415 74 3MB
Spanish Pages [221] Year 2012
CUADERNOS DE LA UNED
Morfosintaxis histórica del español: de la teoría a la práctica
M.ª ELENA AZOFRA SIERRA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
CUADERNOS DE LA UNED (0135292CU01A01) MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del Copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamos públicos.
© Universidad Nacional de Educación a Distancia Madrid 2009
Librería UNED: c/ Bravo Murillo, 38 - 28015 Madrid Tels.: 91 398 75 60 / 73 73 e-mail: [email protected]
© M.ª Elena Azofra Sierra
Ilustración de cubierta: Facsímil de Laberinto de Fortuna de Juan de Mena (Manuscrito de la Abadía de Montserrat, fol. 7r.)
ISBN: 978-84-362-5874-5 Depósito legal: M-29.852-2009
Primera edición: julio de 2009
Impreso en España - Printed in Spain
A Edu y Elena, por el tiempo robado
ÍNDICE
Símbolos y abreviaturas utilizados
.............................................
11
Capítulo 1. INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
13
Capítulo 2. CONCEPTOS BÁSICOS Y VOCABULARIO TÉCNICO . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.1. Tendencias generales en la evolución morfosintáctica. Tendencias analíticas y sintéticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2. La analogía y la diferenciación. Reajustes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.3. La gramaticalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.4. El reanálisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.5. Otros mecanismos lingüísticos que actúan en el cambio morfosintáctico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.6. Desgaste expresivo y recurso a mecanismos alternativos . . . . . . . . . .
17 17 18 20 21 22 24
Capítulo 3. MORFOSINTAXIS NOMINAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.1. La pérdida de la flexión casual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2. El número y el género . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.3. El adjetivo y los complementos del nombre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.4. Los demostrativos y el nacimiento del artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.5. Los posesivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.6. Los pronombres personales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.7. Otros pronombres y determinantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.8. De la teoría a la práctica: textos comentados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
27 27 34 38 42 47 52 60 63
Capítulo 4. MORFOSINTAXIS VERBAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.1. Factores que influyen en la evolución verbal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2. Evolución general del sistema latino al castellano . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.3. Temas verbales y conjugaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.4. Las desinencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.5. Evolución de los paradigmas. Verbos regulares y principales irregulares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.6. La creación de formas analíticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
81 81 83 85 86 90 92
9
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
4.7. Morfología y sintaxis de las formas no personales . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.8. De la teoría a la práctica: textos comentados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
101 108
Capítulo 5. ADVERBIO Y ELEMENTOS DE RELACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.1. Evolución general de los adverbios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.2. Los adverbios deícticos y, ende . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.3. Elementos de relación: las preposiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.4. Elementos de relación: las conjunciones. El nexo que . . . . . . . . . . . . . . 5.5. De la teoría a la práctica: textos comentados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
127 127 131 133 136 138
Capítulo 6. SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.1. Cambios en el orden de palabras: consecuencias para los predicados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.2. Predicación y atribución. Los verbos ser y estar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.3. Transitividad e intransitividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.4. Impersonalidad sintáctica y semántica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.5. La expresión de la negación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.6. De la teoría a la práctica: textos comentados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
143 143 144 145 150 153 155
Capítulo 7. DE LA ORACIÓN AL TEXTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.1. Sintaxis de la oración compuesta y compleja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.2. Yuxtaposición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.3. Coordinación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.4. Subordinación sustantiva y adjetiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.5. Subordinación adverbial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.6. La construcción del texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
163 163 163 164 164 170 170
Capítulo 8. EL COMENTARIO DE TEXTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.1. El sentido y la organización del comentario de texto . . . . . . . . . . . . . . . 8.2. Documento notarial del siglo XII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.3. Documento notarial del siglo XIII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.4. Documento literario (¿s. XII – s. XIII?) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
175 175 177 183 190
Capítulo 9. LA CRONOLOGÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.1. La datación cronológica de textos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.2. Cuadro cronológico de la evolución morfosintáctica del español . . .
201 201 203
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
209
Índice de textos comentados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
223
10
SÍMBOLOS Y ABREVIATURAS UTILIZADOS
>
evolución a
(te) amaré / (te) amaría. Podemos hablar, por tanto, de tendencias opuestas, que incluso pueden ser cíclicas, como veremos más adelante, y que dificultan especialmente el análisis.
2.2. LA ANALOGÍA Y LA DIFERENCIACIÓN. REAJUSTES La analogía es una fuerza que tiende a regularizar formalmente los elementos que pertenecen a un mismo sistema o que están relacionados semánticamente; en la evolución histórica del español, es especialmente activa en el campo de la morfología verbal, donde actúa para hacer más regulares los morfemas de tiempo, modo, persona, número o voz, además de los temas verbales. No hay que olvidar que la morfología trabaja con paradigmas cerrados y que es natural que la lengua busque la mayor regularidad posible; por ejemplo, si todas las segundas personas del singular de todos los tiempos verbales excepto el perfecto simple terminan en -s, es natural que el hablante intente construir una forma analógica de las demás añadiendo en el perfecto la -s (así el vulgar amastes por amaste). En general, la analogía tiende a evitar excepciones y a regularizar los elementos que componen los paradigmas, para conseguir mayor cohesión interna; hablaremos entonces de reajustes analógicos. En el campo de la morfología, la analogía viene a contrarrestar los efectos de la evolución fonética, que a veces convierte en irregular lo que en latín era totalmente regular (por ejemplo, TENES, TENET, TENEMUS, TENENT > tienes, tiene, tenemos, tienen). A través de la acción de la analogía se «reconstruye» muchas veces un paradigma regular, que no obedece a la evolución esperable, o que impone nuevas formas frente a aquellas en que se había cumplido una evolución fonética regular. Lo podemos ver en estos ejemplos, en los que la negrita resalta las formas que finalmente se impusieron:
18
CONCEPTOS
BÁSICOS Y VOCABULARIO TÉCNICO
latín
resultado regular
analogía según el modelo de -ibe
analogía según el modelo de -í
MIHI
mí
mibe
mí
TIBI
tibe
tibe
ti
SIBI
sibe
sibe
sí
latín tardío
resultado regular
analogía según formas átonas término preposición (mí, ti, sí)
analogía según el modelo de contigo, consigo
CUM MECUM
comego
comigo
conmigo
CUM TECUM
contego
contigo
CUM SECUM
consego
consigo
Ahora bien, en su acción como fuerza unificadora, la analogía encuentra mayor resistencia en las formas más usadas, que tienden a conservarse aunque no resulten coherentes con el resto de su paradigma; esta es la razón por la que las formas más usuales suelen ser las más irregulares en todas las lenguas: su elevada frecuencia de uso las hace más resistentes a la acción de la analogía. Vemos un ejemplo en el caso de la evolución DICO, DICIS > digo, dices, totalmente regular, frente a la regularización analógica que se opera en otros verbos en los que la fricativa de las demás personas (resultado de la evolución regular de /k/ ante vocal palatal) se extiende a la primera del singular, como ocurre en VINCO, VINCIS > venzo (y no *venco), vences. En sentido contrario a la analogía opera la tendencia a la diferenciación, que presiona para deshacer homonimias incómodas creadas por la evolución fonética regular. A pesar de que no se ha tenido tanto en cuenta en el plano morfosintáctico como en el fonológico, resulta imprescindible el recurso a esta tendencia para explicar satisfactoriamente algunos procesos en la evolución de las estructuras gramaticales. Por ejemplo, por tendencia a la diferenciación se conserva el alomorfo de pretérito imperfecto de indicativo de la primera conjugación (-ba), a pesar de que en el resto de las conjugaciones se perdía la -B- latina; en caso de haberse perdido también en la primera conjugación, se hubiera creado una homonimia incómoda, al menos en la escritura, entre el presente y el imperfecto, dado que la costumbre de la tilde no fue general durante siglos: así, en esp. amas hubieran coincidido los resultados de lat. AMAS y AMABAS. Fruto de esta ten-
19
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
dencia que preserva las características distintivas de las formas gramaticales es la existencia de dos alomorfos para el imperfecto en español, -aba e ía, que estudiaremos después.
2.3. LA GRAMATICALIZACIÓN 2.3.1. Procesos de gramaticalización Un proceso de gramaticalización es aquel mediante el cual una estructura sintagmática, que opera en el nivel oracional, se convierte en una unidad gramatical, es decir, en una forma de un paradigma. No es este el lugar para precisar cuál es el origen de la teoría de la gramaticalización ni lo útil que está resultando para contribuir a la explicación de muchos fenómenos evolutivos. Creemos que en este punto es suficiente comprender cómo se produce para poder recurrir a ella más adelante. En los procesos de gramaticalización suelen cumplirse una serie de pasos en los que están implicados cambios fonéticos, morfológicos, sintácticos y semánticos. Vamos a referirnos a ellos con el ejemplo de la gramaticalización de la primitiva perífrasis resultativa con haber + participio, que conduce a la creación de un nuevo tiempo del paradigma verbal, el perfecto compuesto: — en origen tenemos una construcción sintagmática en la que aparece un verbo transitivo (HABEO) acompañado de un CD y un participio que funciona como complemento predicativo referido a ese CD y concuerda con él en género y número: EPISTOLAM SCRIPTAM HABEO; se trata de una construcción en la que la perífrasis posee un valor perfectivo resultativo: su significado, por tanto, es ‘tengo escrita una carta’; — se produce una pérdida de la carga semántica de haber, que tras su desemantización adquiere un valor más gramatical, de simple auxiliar, y pasa a depender de otra unidad (la unidad verbal, representada por el participio) para funcionar; esto provoca que desaparezca la concordancia entre el participio y el CD, pues el participio se ha convertido en el lexema verbal central de la nueva construcción (he escrita una carta > he escrito una carta); — tiene lugar un desgaste fónico del elemento auxiliar (pérdida de tonicidad) y se incluye en una serie paradigmática, la del tiempo perfec-
20
CONCEPTOS
BÁSICOS Y VOCABULARIO TÉCNICO
to, pasando a expresar un tiempo verbal; en otras palabras, la nueva unidad gramatical se incluye en una serie paradigmática, se convierte en una forma del paradigma verbal2.
2.3.2. Gramaticalización y desgramaticalización3 En ocasiones, los cambios de los que hemos hablado parecen moverse en más direcciones, de forma que elementos léxicos o sintagmas con autonomía dentro de la oración pasan a desempeñar un papel en el plano discursivo, traspasando los límites de la oración. Cuando se trata de elementos gramaticales, algunos autores se refieren a este fenómeno como desgramaticalización. Así, mediante un proceso de desgramaticalización vemos cómo un elemento gramatical se convierte en un elemento que opera en el discurso (por ejemplo, una conjunción que pasa a ser marcador discursivo). Podemos verlo en el proceso sufrido por el sintagma preposicional PER / PRO HOC, que se gramaticaliza en peró, pero (convirtiéndose en una conjunción) y pasa después del plano oracional al plano del discurso, como marcador discursivo (conector de oposición o contraste).
2.4. EL REANÁLISIS Vinculados a la analogía y a la gramaticalización, tenemos los procesos de reanálisis, que tienen gran importancia en el cambio gramatical. El reanálisis tiene su origen en una inadecuada interpretación de los límites o de los significados de las unidades gramaticales que conduce al establecimiento de nuevas marcas o nuevas oposiciones dentro de un paradigma. Por ejemplo, un proceso de reanálisis es el que conduce a la creación de los formantes de plural en español; vamos a repasarlo para ver cómo se produce el reanálisis. En latín, las desinencias casuales expresaban a través de un
2 Además, como veremos más adelante, se incorpora al paradigma una serie de valores pragmáticos que eran propios de la secuencia sintagmática (relación con la esfera personal del sujeto), que están en el origen de los valores actuales propios de la forma de perfecto compuesta, frente a la simple. 3 Debido a la existencia de desgramaticalizaciones y regramaticalizaciones, hay autores que cuestionan la unidireccionalidad de la gramaticalización, que otros señalan como una posibilidad que cabe dentro de los procesos de gramaticalización.
21
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
morfema único el caso y el número, sin que pudieran aislarse cada uno de ellos; sin embargo, debido a los cambios ocurridos en época tardía en el consonantismo y el vocalismo final, así como al sincretismo de los casos, se crea un sistema en el que las oposiciones formales serían las que refleja el siguiente cuadro: 1.ª
2.ª
3.ª
4.ª
5.ª
singular
ROSA
SERVO
CANE
MANO
DIE
plural
ROSAS
SERVOS
CANES
MANOS
DIES
Como vemos, la única marca diferencial entre las formas de singular y plural es la consonante final -s, que pasa a reinterpretarse como morfema de número plural, aunque en principio no tuviera relación directa con ese significado gramatical; una consecuencia directa de este proceso de reanálisis será la creación analógica de plurales para otras formas que no tenían -s (por ejemplo, los neutros como mar, pl. mares, lat. MARIA). Otro caso claro de reanálisis es el que se produce cuando se reinterpretan los antiguos neutros de plural en -A como femeninos (FOLIA > hoja) o la resegmentación de los neutros como CORPUS, sing. cuerpo4.
2.5. OTROS MECANISMOS LINGÜÍSTICOS QUE ACTÚAN EN EL CAMBIO MORFOSINTÁCTICO 2.5.1. Hipercaracterización La hipercaracterización es el fenómeno por el cual se añade una marca gramatical a una expresión en la que la antigua marca ya no era reconocible para el hablante (así la preposición CUM ante las formas MECUM, TECUM, SECUM, en las que la preposición enclítica debía de resultar difícil de distinguir); también puede suceder que se caracterice con una marca más regular una palabra que ya poseía un morfema de la misma categoría gramatical, pero difícilmente analizable para el hablante. Por ejemplo, el aislamiento paradigmático que sufre la marca de 2.ª p.sg. -iste, heredera de la 4 Hablamos de resegmentación porque se interpreta el nominativo-acusativo CORPUS como CORP-US, asimilándolo a los masculinos de la 2.ª declinación, a pesar de que en realidad todas las letras de CORPUS forman parte del tema (cf. genitivo CORPORIS).
22
CONCEPTOS
BÁSICOS Y VOCABULARIO TÉCNICO
desinencia de perfecto latina -ISTI, hace que formas como amaste no sean reconocidas por el hablante como una segunda persona, que en el resto del paradigma siempre presenta una -s, y se añade esta terminación: el resultado es -istes. Otro caso de hipercaracterización es la inclusión del diptongo -ei- en las formas de perfecto de la segunda persona del plural, cuando estos diptongos se generalizan para esa persona en los tiempos de presente: así, la desinencia -ISTIS (cuya evolución regular era -istes) se hipercaracteriza y se convierte en -isteis. Como vemos, las nuevas formas pueden ser admitidas por el sistema (como -isteis) o quedar fuera de él (caso de -istes, marcada diastráticamente como vulgar).
2.5.2. Redundancia y principio de economía Por otro lado, en ocasiones se produce redundancia, es decir, la caracterización morfológica o sintáctica se realiza por más de un procedimiento de forma simultánea. En estos casos, aunque la lengua permite un margen amplio de redundancia para garantizar el éxito de la comunicación, puede actuar en sentido contrario el principio de economía, que tiende a eliminar la redundancia. Esto fue lo que sucedió con la pérdida de la flexión casual latina y la extensión del uso de preposiciones: al extenderse el uso de preposiciones, las desinencias casuales dejaron de ser imprescindibles para marcar la función de la palabra dentro de la oración, de modo que terminaron perdiéndose. En otros casos, sin embargo, no sucede así: por ejemplo, la duplicación pronominal del CD antepuesto (A mi hija la quiero mucho), que en principio tuvo carácter enfático y acabó convirtiéndose en obligada a pesar de ser redundante. La prueba más evidente de que la lengua no siempre elimina la redundancia es precisamente la existencia de formas hipercaracterizadas como las que hemos visto en el apartado anterior.
2.5.3. Sobrecarga funcional Hablamos de sobrecarga funcional cuando un morfema, una palabra o una construcción acumula distintos valores, de manera que su interpretación puede llegar a resultar difícil. Por ejemplo, so en español medieval podía ser posesivo masculino apocopado (< SUUM), preposición (< SUB) o presente del verbo ser (< SUM); en este caso, la lengua no permitió esta
23
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
homonimia, que podía resultar peligrosa para la comprensión, y la situación se resolvió por medio de transformaciones que estudiaremos en su momento y que conducen a formas diferenciadas: su posesivo, so preposición, soy presente de ser. Sin embargo, cuando se habla de sobrecarga funcional, lo más frecuente es hacer referencia a la que se produce en una construcción gramatical. Así, por ejemplo, la construcción de ser + participio en español medieval, que podía tener valor pasivo (son amados), pero también de perfecto compuesto con verbos intransitivos y reflexivos (son venidos ‘han venido’, son juntados ‘se juntan’) o también valor atributivo (son enemigos) y locativo (son allí ‘están allí’); progresivamente, a medida que se producen otros cambios en el sistema verbal, ser se limita a la función de auxiliar de la voz pasiva y a los usos atributivos (de los ejemplos citados, únicamente son posibles en español actual son amados y son enemigos).
2.6. DESGASTE EXPRESIVO Y RECURSO A MECANISMOS ALTERNATIVOS A lo largo de este capítulo hemos repasado los principales mecanismos que son responsables de los cambios morfosintácticos. Ahora bien, es preciso tener en cuenta que los recursos gramaticales deben cubrir las necesidades expresivas de los hablantes, hasta tal punto que si se produce un desgaste expresivo, el hablante se verá obligado a buscar nuevas formas de expresión de los mismos contenidos para compensar la pérdida. Por ejemplo, vemos claramente este recurso a mecanismos alternativos en la evolución de la perífrasis resultativa, que en principio se expresaba con haber pero, cuando este se gramaticaliza como auxiliar de perfecto, pasa a utilizar el auxiliar tener: Tengo escrita (una carta) expresará el aspecto resultativo cuando He escrito (una carta) se convierta en un tiempo de perfecto y se integre en el paradigma verbal. En ocasiones, el desgaste expresivo vuelve a producirse en una misma estructura y la lengua debe buscar nuevas formas, que a veces retoman de forma cíclica recursos anteriores. Por ejemplo, el futuro sintético latino AMABO fue sustituido en español y otras lenguas romances por una perífrasis (infinitivo + presente de haber) que ya existía en latín y que expresaba mejor valores modales asociados a la idea de futuro; cuando esta nueva
24
CONCEPTOS
BÁSICOS Y VOCABULARIO TÉCNICO
forma de futuro se gramaticaliza como un tiempo del paradigma, los hablantes recurren de nuevo a perífrasis más expresivas como las actuales ir a + infinitivo o querer + infinitivo, paralelas a las más antiguas del latín que están en la base de los futuros romances. Como hemos podido apreciar en el pequeño recorrido de este capítulo, la complejidad del cambio gramatical es grande y está íntimamente ligada a factores fonéticos, semánticos y pragmáticos que deben tenerse en cuenta en cada caso concreto.
25
CAPÍTULO 3 MORFOSINTAXIS NOMINAL
3.1. LA PÉRDIDA DE LA FLEXIÓN CASUAL 3.1.1. Causas de la sustitución del sistema casual por el preposicional En el paso del latín a las lenguas romances, uno de los cambios morfosintácticos más importantes fue la sustitución del sistema casual latino por un procedimiento analítico, a través de preposiciones y una forma nominal única. Veamos en qué consistió el cambio, cuáles fueron las causas que lo desencadenaron, qué restos quedan de los casos latinos y qué procedimientos de sustitución fueron más frecuentes. El latín utilizaba las desinencias nominales para reflejar las distintas funciones del sustantivo en la oración; los sustantivos y adjetivos pertenecían a distintas clases formales («declinaciones»), que presentaban su propio conjunto de desinencias para las distintas funciones («casos»); así, una misma palabra podía tener distintos morfemas como marca funcional (el morfema -ARUM en ROSARUM indica que la palabra es complemento del nombre; el morfema –AM en ROSAM indica que es complemento directo, o bien sujeto de un infinitivo). Para la historia posterior de las lenguas romances, es importante destacar que las desinencias latinas no eran exclusivas de una sola declinación, sino que el mismo morfema es compartido por varias declinaciones, incluso con distintos valores (por ejemplo, en LEGIS, la desinencia –IS indica genitivo, de modo que esta palabra cumple la función de complemento del nombre; por el contrario, en VIRIS, la desinencia –IS indica dativo o ablativo plural, de forma que la palabra desempeñará la función de complemento indirecto, agente o circunstancial). Por otro lado, los morfemas nominales no disponían de marcas especiales para el género o el número, sino que esta información se extraía de las propias desinencias casuales y de la pertenencia de las palabras a una declinación concreta (por ejemplo, una palabra como el nominativo-acusativo TEMPLA, de la segunda declinación, llevaba implícita la naturaleza neutra y plural); si esto no era suficiente (por ejemplo, en el caso de palabras masculinas de
27
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
la primera declinación como POETA), quedaba el recurso a la información proporcionada por la concordancia: ILLE POETA, no *ILLA POETA. Las marcas se situaban prácticamente siempre al final de la palabra, con morfemas trabados en la posición final, no al principio ni en situación medial (excepto QUIDAM, QUICUMQUE y algunos otros; esp. cualesquiera, quienesquiera, que por su aislamiento paradigmático se están perdiendo). Además de las marcas casuales, el latín empleaba también preposiciones con algunos casos sobrecargados funcionalmente; este procedimiento sintáctico ayudaba a precisar el valor de la desinencia (especialmente con el acusativo y el ablativo, que poseían múltiples valores). El procedimiento sintético de la flexión nominal latina es sustituido en romance por un procedimiento analítico, que consiste en ampliar el uso de preposiciones y fijar el orden de palabras, para marcar la función de las palabras en su contexto sintáctico. La pérdida comienza en época latinovulgar (desde el s. I d.C.) y es un proceso ya cumplido en protorromance: podemos comprobar que desde sus orígenes las lenguas romances muestran la desaparición radical del sistema casual latino. Es un hecho comúnmente admitido que los cambios lingüísticos no se producen por una sola causa, sino que suelen conjugarse diversos factores para que tenga lugar un cambio; la multicausalidad del cambio es especialmente evidente en un fenómeno como el que ahora comentamos. Podemos afirmar que en la pérdida del sistema de flexión casual latina intervienen múltiples causas, entre las que vamos a destacar: — La falta de correspondencia entre casos y funciones1, que provocaba inestabilidad dentro del propio sistema latino. Podemos encontrar en la declinación un único caso con distintas funciones (especialmente el acusativo, que sin preposición podía servir para expresar el CD, el complemento de dirección o el sujeto del infinitivo, por ejemplo); y también existía la posibilidad de que una única función fuera desempeñada por varios casos (por ejemplo, la función de sujeto de un verbo personal era desempeñada por el nominativo, pero la de sujeto de un infinitivo, como acabamos de decir, se cubría con un acusativo; o el complemento agente, que podía estar representado por un ablativo o por un dativo con formas de obligación). 1
Ya en latín se producía polisemia, y esta había sido la causa, por ejemplo, de la pérdida del locativo, que confluía con el ablativo para la expresión del complemento de lugar.
28
MORFOSINTAXIS
NOMINAL
— Otra causa fue la inestabilidad de las marcas formales de caso, es decir, la confusión fonética producida por los cambios fonéticos en el consonantismo y el vocalismo en posición final de palabra2. Entre estos cambios fonéticos destacan tres que debieron de tener una importancia decisiva: la pérdida de la -M en posición final, la desaparición de las diferencias cuantitativas entre vocales largas y breves, y la reducción de timbres vocálicos en posición final. Como vemos en el cuadro, todos estos cambios fonéticos conducen a una situación en que las diferencias casuales se diluyen: 1.ª declinación Latín clásico Latín tardío
˘ Nom. -A
Abl. -A
˘ (M) Acus. -A -A
2.ª declinación Abl. -O
˘ (M) Acus. -U -O
— También influyó en la pérdida de la flexión casual, sin duda, la extensión del uso de preposiciones en época latinotardía, que quizá fuera en principio un procedimiento sintácticamente redundante, pero luego se reveló útil como marca funcional, ante la inestabilidad fonética y morfosintáctica del sistema casual. A su vez, la extensión del uso de preposiciones hizo más redundante el uso de desinencias y pudo contribuir al derrumbe del sistema clásico. Frente a las desinencias casuales, el desarrollo del sistema preposicional permite mayor precisión de los valores funcionales y semánticos. Tenemos ya en latín ejemplos de ablativo con DE para expresar el genitivo (PAUCI DE NOSTRIS ‘pocos de los nuestros’, César); de acusativo con AD en vez de dativo (AD CARNIFICEM [DARE] ‘[dar] al carnicero’); o de acusativo con distintas preposiciones en lugar del ablativo (CUM SUOS DISCENTES ‘con sus alumnos’, en una inscripción de Pompeya). Frente al sistema casual, el preposicional tiene la ventaja de ser más económico (con un grupo reducido de elementos se expresan múltiples relaciones sintácticas); además, no es un sistema cerrado, sino que es un inventario al que se pueden ir sumando nuevos elementos, por aglutinación o por gramaticalización de elementos ajenos al sistema, ventaja que garantiza estabilidad a pesar del desgaste fonético. 2
Esta causa, que se suele destacar sobre las demás, sin embargo no afectaba a todas las desinencias, por lo que no puede aducirse como causa única ni principal para explicar la pérdida de todo el sistema.
29
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
— Por último, la progresiva fijación del orden de palabras, que ayuda también a reconocer la función de estas en la oración y pudo contribuir a la desaparición de los casos. En conclusión, son muchos los factores que contribuyeron a la sustitución del procedimiento desinencial latino por el procedimiento sintáctico de las lenguas romances, que marcará las funciones de los elementos nominales de la oración a través de un sistema de elementos relacionantes y del orden de palabras en la secuencia oracional. Unos mecanismos pierden efectividad y los hablantes, para mantener cubiertas sus necesidades expresivas, los sustituyen por otros, que en este caso ya existían pero ven ampliado su uso.
3.1.2. Consecuencias de la pérdida del sistema casual: sincretismo de los casos No hay acuerdo acerca de la procedencia de la forma nominal única que está en el origen de los derivados romances. Hay estudiosos que defienden que el acusativo fue el caso que recogió los valores de todos los demás (de ahí el nombre de caso «universal») y fue el origen de los derivados romances. Sin embargo, lo cierto es que existen datos que demuestran la existencia de un sistema romance de naturaleza bicasual, con un caso «recto», procedente del nominativo y que serviría como sujeto, y un caso «oblicuo» en el que habrían confluido las formas de acusativo y ablativo y que serviría para expresar también las funciones propias de dativo y genitivo; se habría producido entonces un sincretismo de los casos, es decir, la forma originaria no sería la de un caso concreto, sino la confluencia fonética de caso recto y casos oblicuos. En español, los posibles restos de esta declinación bicasual se limitan a las formas qui / quien del pronombre relativo, oposición que se perdió ya en época medieval. Quizá el reanálisis de la -s final como marca de plural fuera una de las causas que ayudó a que, al menos en castellano, desapareciera tempranamente cualquier resto de declinación bicasual.
3.1.3. Sustitución de los casos latinos 3.1.3.1. Uso de preposiciones Las lenguas romances, como hemos visto, utilizan las preposiciones como principal procedimiento para la sustitución de los casos; a partir de
30
MORFOSINTAXIS
NOMINAL
estos elementos se marcarán las relaciones funcionales dentro de la oración. Para estudiar los cambios que se producen en este aspecto, se puede seguir el esquema de los diferentes casos latinos (con / sin preposición) y ver a través de qué preposición se recogen esos valores en español, o bien seguir un esquema basado en las preposiciones españolas y aclarar qué casos y valores latinos reproducen. Seguimos este último procedimiento para el esquema que presentamos con las correspondencias de las preposiciones más frecuentes: Preposición a
de
Valor
Preposición en latín3
CD de persona4
—
Acusativo
CI
—
Dativo
CC lugar (dirección) o finalidad
IN / AD
Acusativo
CC lugar (proximidad)
AD
Acusativo
CC lugar (procedencia) o agente
AB5
Ablativo
CN
en
—
por (< PER / PRO)
Genitivo
CC materia
DE
Ablativo
CC separación
AB / EX
Ablativo
Otros CC
AB / EX / DE
Ablativo
CC lugar (dirección) o finalidad
IN
Acusativo
IN
Ablativo
CC lugar (locativo) o tiempo con
Caso en latín
—
Locativo
CC compañía
CUM
Ablativo
CC instrumento
CUM
Ablativo
CC lugar
PRO ‘en lugar de’
Ablativo
CC finalidad
PRO
Ablativo
CC causa
PRO
Ablativo
3
No reflejamos la posible alternancia en latín de las mismas construcciones con / sin preposición. Esta construcción, tan característica del español, merece una atención especial; nos ocupamos de ella en el tema 6, apartado 6.3.1. 5 Ya en latín vulgar fueron frecuentes las confusiones entre AB y AD, debidas al desgaste fonético. 4
31
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
por (< PER / PRO)
CC lugar (extensión)
PER
Acusativo
CC tiempo (duración)
PER
Acusativo
CC modo o instrumento
PER
Acusativo
AB
Ablativo
C agente
6
—
pora / para7
Dativo (con formas verbales de obligación)
CC finalidad
PRO
Ablativo
CC lugar (dirección)
IN
Acusativo
3.1.3.2. Orden de palabras Para algunas funciones, como las de sujeto o complemento directo no personal, no se emplean preposiciones, sino que su función sintáctica debe deducirse del significado del contexto, de la concordancia entre sujeto y verbo, o bien de su posición en la oración. La libertad con que se podían disponer las palabras en latín, al llevar incorporada en la desinencia la marca de su función, no podrá mantenerse en las lenguas romances, que verán muy reducidas las posibilidades de colocación8. Así, la posición habitual para el sujeto será la inicial y para el complemento directo, la inmediatamente posterior al verbo; sin embargo, encontramos sujetos y complementos en otras posiciones, siempre que no haya ambigüedad.
3.1.4. Restos del sistema casual 3.1.4.1. Conservación de distinciones casuales Únicamente quedan restos de la flexión casual en algunos paradigmas pronominales. En primer lugar, la oposición medieval entre qui (< QUI) y 6
Quizá se habilita para esta función por la relación semántica que tienen algunos complementos agentes con los complementos de causa o de instrumento, expresados con la preposición por. 7 Para (med. pora) surge de la combinación de las preposiciones por y a; probablemente, en el origen está el deseo de precisar mejor las relaciones expresadas con la preposición por, que estaba muy sobrecargada de valores, como se puede apreciar en el cuadro. 8 Cf. tema 6, apartado 6.1., ejemplo de Horacio y su análisis y traducción.
32
MORFOSINTAXIS
NOMINAL
quien (QUEM) del pronombre relativo con referencia personal, que no era muy operativa y desaparece cuando se pierde qui. De esta manera, los únicos restos que tenemos de la declinación latina son las formas de los pronombres personales, que heredan las de los diferentes casos latinos: yo < EGO, me < ME, mí < MIHI, (con)migo < MECUM, etc. Sin embargo, las diferentes formas españolas no se corresponden con diferentes funciones (excepto en el sujeto), sino que se redistribuyen de acuerdo con otros criterios: en líneas generales, las formas heredadas del acusativo se utilizarán como formas átonas y las heredadas del dativo serán tónicas y servirán como término de preposición. Esto no se cumple en la tercera persona no reflexiva, creación romance, cuyas formas átonas sí presentan una distribución funcional acorde con su etimología latina: le (< ILLI) para el complemento indirecto y lo, la (< ILLUM, ILLAM) para el complemento directo. Al responder esta distribución a un criterio extraño en español, se producen desde la época medieval frecuentes cruces e interferencias en estos pronombres (laísmo, leísmo, loísmo), debidas a la tendencia de la lengua a marcar el género y no la función.
3.1.4.2. Restos fonéticos de formas casuales Con esta expresión nos referimos a formas lexicalizadas, fosilizadas, que no proceden del acusativo sino de otros casos y conservan formalmente una marca casual sin estar ligadas a su función originaria. Citamos los ejemplos más conocidos: — Restos del genitivo: en topónimos como SANCTI EMETERII > Santander; en los días de la semana: (DIES) LUNAE, (DIES) MARTIS > lunes, martes; en compuestos: TERRAE MOTUS > terremoto, FILIU ECLESIAE > feligrés. — Restos del ablativo: adverbios en -mente (BONA MENTE > buenamente), HAC HORA > agora, HOC ANNO > hogaño, IPSA HORA > essora, TOTA VIA > todavía, LOCO > luego. — Restos del nominativo: nombres propios como DEUS > Dios; desde el francés, derivados del caso recto del francés medieval: maestre, Carlos; adjetivos adverbializados desde el nominativo por su uso como predicativos: LAXUS > lejos.
33
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
3.1.4.3. Restos sintácticos: formas sin preposición en usos de acusativo, ablativo o genitivo latinos No nos referimos a las funciones de sujeto y complemento directo no personal, para las que hemos visto que el español no tiene procedimiento alguno de sustitución, sino a formas sin preposición que recogen valores de acusativo, ablativo o genitivo latinos. Entre ellas, las principales son las siguientes: complementos circunstanciales de duración y extensión, que en latín se expresaban por medio de acusativos sin preposición (dormir dos horas), complementos circunstanciales de tiempo, que alternan con la construcción preposicional (disfrutar una vez), expresiones locativas que han dado lugar a locuciones adverbiales (río arriba), expresiones fijas de valor causal (esp. med. fe que deuedes y mal grado a) y construcciones de participio absoluto, que expresan circunstancias de distinto tipo (Pasada la noche, nos levantamos).
3.2. EL NÚMERO Y EL GÉNERO 3.2.1. El número 3.2.1.1. Creación de los formantes de plural (-s / -es) El nacimiento del morfema de número -s / -es se encuentra estrechamente relacionado con el sincretismo de los casos. En latín, las desinencias nominales expresaban en un único morfema caso y número; en español, sin embargo, además de perderse el caso, se crearán nuevos morfemas para la expresión de los valores de género y número. Recordemos que, una vez cumplida la reducción de todos los casos a una forma única y operados los cambios fonéticos en el vocalismo y el consonantismo final (reducción de timbres y pérdida de -M), los sustantivos tienen las siguientes terminaciones: 1.ª
2.ª
3.ª
4.ª
5.ª
singular
ROSA
SERVO
CANE
MANO
DIE
plural
ROSAS
SERVOS
CANES
MANOS
DIES
Como vemos, la diferencia entre las terminaciones de singular y plural es ahora la -s; así, lo que era una desinencia casual que no tenía en princi-
34
MORFOSINTAXIS
NOMINAL
pio relación con el número, sino con el caso acusativo, se asoció al significado gramatical de plural y acabó reanalizándose como morfema de número. Este morfema presenta también el alomorfo -es en distribución complementaria, reservado a las palabras con final consonántico, que en latín se agrupaban en la tercera declinación. Las palabras terminadas en vocal tónica y las terminadas en semivocal presentan vacilación al adoptar uno u otro de los formantes de plural: reys / reyes (esp. medieval), esquís / esquíes (esp. moderno). Las palabras cuyo singular termina en -s, como martes, no adoptan ninguna marca especial de plural, y el número se marca mediante procedimientos sintácticos, no morfológicos (el martes # los martes). En algunas ocasiones, especialmente en el lenguaje vulgar, encontramos plurales anómalos, como el hipercaracterizado *cafeses. Tampoco es raro encontrar singulares regresivos, por reanálisis de la -s final como marca de plural: así, por ejemplo, el singular *carie por caries.
3.2.1.2. Problemas actuales en la pluralización (extranjerismos, cultismos y siglas) La entrada en español de numerosos extranjerismos y cultismos ha complicado la cuestión de la formación del plural, porque presentan consonantes finales ajenas a los patrones fonológicos del español. En el caso de los latinismos, solo álbum ha formado un plural regular álbumes, mientras que los demás cultismos en -t y en -m plantean problemas por la dificultad articulatoria que suponen los grupos -ts y -ms, inexistentes en posición final en español. Por razones poco claras, estos términos extranjeros no adoptan el plural en -es que les correspondería (*curricúlumes, *accésites…), sino que el hablante parece preferir añadir una marca -s, que en la pronunciación puede carecer de realización fonética, a pesar de estar marcada en la escritura, o bien permanecer invariables. El Diccionario panhispánico de dudas (en el artículo específico para PLURAL) fija la norma para los préstamos y latinismos en este tema que parece de difícil solución, imponiendo el uso de los morfemas -s y -es en una distribución que no siempre coincide con la más general en el uso culto. Respecto al plural de las siglas y los acrónimos, también la Real Academia intenta fijar una norma que parece de difícil aplicación, a juzgar por la extensión de usos extraños como el apóstrofo seguido de s en las siglas (ONG’s, DVD’s…); fenómenos de este tipo solo conseguirán frenarse cuando
35
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
estos sustantivos alcancen un alto grado de lexicalización, que suele tener como consecuencia una escritura acorde con su pronunciación (deuvedés, cederrones). Según la norma académica, las siglas son invariables en plural y debe evitarse el uso, tomado del inglés, de hacer el plural con el apóstrofo seguido de s (*CD’s). Solo en el caso de las siglas lexicalizadas, escritas ya en minúscula, pueden crear plurales regulares (cedés, por ejemplo9). 3.2.2. El género 3.2.2.1. Evolución del género y creación de formantes específicos Las dos diferencias fundamentales del género en español, respecto al latín, son la pérdida casi total del género neutro (sólo conservado en algunos pronombres) y la especialización de ciertos morfemas, que el latín no poseía, para la marca de género. En época latinotardía debió de darse un proceso de reanálisis, paralelo al que hemos visto operar en la creación del morfema de número, en virtud del cual se atribuye un valor gramatical a las terminaciones más frecuentes entre los sustantivos de uno y otro género: -o para masculino / -a para femenino (por ser mayoritarios los sustantivos masculinos en la 2.ª y la 4.ª declinación, y los femeninos en la 1.ª declinación). No hay que olvidar que muchos adjetivos, los de tres terminaciones, reservaban la forma en -a para concordar con los sustantivos femeninos, y la forma en -o (< -us o -um) para los masculinos o neutros. Los sustantivos de otras terminaciones conservaron el género etimológico o lo cambiaron por causas analógicas; en algunos casos, la vacilación de género se conserva todavía en español actual (el color / la color). En otras ocasiones, la marca de género se expresa por procedimientos sintácticos, no morfológicos, como la concordancia (el / la pianista). También hay sustantivos en los que se emplea un género únicamente para referirse a seres de distintos sexos: se trata de los llamados epicenos (la perdiz, el bebé). La diferencia de género femenino también puede estar representada por morfemas específicos (-isa en poetisa, -triz en emperatriz…) o por la diferencia en los lexemas (en los llamados heterónimos, que existen tanto en latín como en español: vaca / toro, caballo / yegua…). 9 El DPD (Diccionario panhispánico de dudas) admite elepé, cedé, cederrón, deuvedé (pl. elepés, cedés, cederrones, deuvedés). No recoge, sin embargo, *oenegé (ni existe por tanto un plural posible *oenegés, que es, sin embargo, habitual en el español culto hablado).
36
MORFOSINTAXIS
NOMINAL
3.2.2.2. Casos de acomodación de forma y género Los neutros latinos se adaptan al género masculino o femenino, en función de su terminación, y crean formas de plural analógicas: los del tipo TEMPLUM o TEMPUS se hacen masculinos (templo, tiempo) y crean un plural analógico en -s (templos, tiempos); los plurales en -A como LIGNA o FOLIA se reanalizan como femeninos (leña, hoja) y crean también un plural analógico (leñas, hojas). En cuanto al género, por tanto, el español se muestra bastante conservador con respecto al latín. En los cultismos, la persistencia del género etimológico hace que se conserven como masculinas palabras terminadas en -a (el poeta, el problema), aunque en otros casos opera la analogía (el fantasma). Sin embargo, aunque la conservación etimológica del género haya sido mayoritaria en el léxico incorporado por distintas vías de transmisión, ha habido en todas las épocas una fuerte tendencia a acomodar la forma al género, especialmente en sustantivos referidos a seres animados. Así, han cambiado su terminación de acuerdo con el género palabras como SOCRU (fem) > suegra (de ahí el masculino analógico suegro), o NURU > nuera. También hay grupos de adjetivos o sustantivos que crean formas nuevas, analógicas, para el femenino (mordedora, leonesa, jueza). Los masculinos en -or, -és, -e, ón, que en español medieval eran invariables, crean después formas femeninas propias: la mia senyor > mi señora.
3.2.3. Valores semánticos de los morfemas de género y número A veces, las oposiciones de género y número traspasan los límites de lo morfológico y se utilizan para expresar diferencias semánticas: así arte y artes, arma y armas, letra y letras son palabras que se oponen por su significado, no por la diferencia morfológica del número. Más frecuente es el caso de los pares en que es el género el responsable de diferencias semánticas: el cometa / la cometa, el orden / la orden, el velo / la vela, etc. En época reciente se ha denunciado el uso sexista del lenguaje, aduciendo que determinados sustantivos y adjetivos, empleados en masculino y femenino, aluden a realidades muy diferentes, fruto de prejuicios sociales: zorro / zorra, lagarto / lagarta, honrado / honrada…
37
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
3.3. EL ADJETIVO Y LOS COMPLEMENTOS DEL NOMBRE 3.3.1. El género y el número en el adjetivo Igual que en el sustantivo, se perdió la flexión casual en los adjetivos, y se reinterpretaron las terminaciones como marcas de número, con idéntica distribución entre los alomorfos -s y -es, condicionada por el fonema final. Respecto al género, tenemos en español dos tipos de adjetivos, variables en género o invariables, que evolucionan de acuerdo con el siguiente esquema: latín
BONUS, -A, -UM
español
Variables: bueno, buena
FORTIS, -E
FELIX
Invariables: fuerte, feliz
El género neutro, como en el sustantivo, se pierde; quedan restos del sentido neutro en las construcciones de lo seguido de adjetivo sustantivado (lo malo, lo nuevo). Fuera de esta evolución general de las marcas formales de género y número en el adjetivo, hay que considerar las formaciones analógicas, a través de las cuales se hace patente el deseo de marcar con una terminación específica aquellas formas que no distinguían el género10; esta tendencia se observa ya en el propio latín (el Appendix Probi lo condena: TRISTIS NON TRISTUS, PAUPER NON PAUPERA MULIER); en España no se extendió tanto como en otros romances (por ejemplo, en aragonés este fenómeno tuvo mayor extensión). La distinción formal de género, normalmente a través de la -a como morfema caracterizador de género femenino, se introduce en los adjetivos en -or, -ón, -ol, -án y -és, que tienden a crear analógicamente femeninos específicos en -ora, -ona, -ola, -ana y -esa. En español medieval, salvo en textos de influencia aragonesa, lo habitual es encontrar una forma única para masculino y femenino, pero desde finales del siglo XIV se introduce la terminación propia para el femenino, que desemboca en las terminaciones actuales, con género marcado (sabidora, traidora, ladrona, española, leonesa)11. La acción de la analogía explica también la regularización de las terminaciones de los adjetivos como ANTIQUUS, -QUA, que según la evolución 10 Existieron casos en los que sucedió todo lo contrario; se trata de excepciones difíciles de explicar: adjetivos en los que sí había una marca de género en latín pasan a ser invariables en español (simple, firme o libre). 11 Hay pocas excepciones; destaca cortés, quizá condicionado por la frecuencia de la expresión amor cortés.
38
MORFOSINTAXIS
NOMINAL
fonética regular dieron antigo, antigua (así en la Edad Media); a partir del siglo XV, tendremos la forma analógica antiguo. Por último, debemos repasar la existencia de formas apocopadas en algunos adjetivos (buen, mal, gran, san), que ahora se produce sólo en posición prenominal, pero en la época de apócope extrema puede encontrarse también en adjetivos pospuestos al sustantivo. Se trata de restos de formas apocopadas que eran muy frecuentes en la lengua, en las que no actuó la tendencia analógica que repuso las vocales finales a partir del siglo XIV. 3.3.2. El grado en el adjetivo 3.3.2.1. El comparativo La expresión del grado es el único aspecto en que podemos hablar de cambios exclusivos del adjetivo. La evolución está marcada por la tendencia analítica: en español se desarrolla la tendencia latinotardía a expresar el grado por procedimientos analíticos, a través de adverbios, y desaparecen los comparativos y superlativos sintéticos del latín clásico12: POSITIVO
COMP. SUPERIORIDAD
TRISTIS PAUPER
TRISTIOR PAUPERIOR
TAM TRISTIS, TAM PAUPER
MINUS TRISTIS, MINUS PAUPER
TRISTISSIMUS PAUPERRIMUS
TRISTISSIMUS, PAUPERRIMUS / MAXIME, VALDE, MULTUM TRISTIS, PAUPER
ANTIQUUS
MAGIS / PLUS ANTIQUUS
TAM ANTIQUUS
MINUS ANTIQUUS
MULTUM / VALDE ANTIQUUS
MAXIME ANTIQUUS
Latín tardío
TRISTIS PAUPER ANTIQUUS
MAGIS / PLUS TRISTIS…
TAM TRISTIS…
MINUS TRISTIS…
MULTUM TRISTIS…
MAGIS TRISTIS…
Español
triste
más triste
tan triste
menos triste
muy triste
el más triste (de)
Latín clásico
COMP. IGUALDAD
COMP. INFERIORIDAD
SUPERL. ABSOLUTO
SUPERL. RELATIVO
Cult: tristísimo, paupérrimo
12 Sí se conservan, por su elevada frecuencia de uso, algunos comparativos sintéticos: mejor, peor, mayor y menor (< MELIOR, PEIOR, MAIOR, MINOR). Las formas inferior, superior, interior, exterior, óptimo, ínfimo, máximo o mínimo no son restos de comparativos o superlativos sintéticos, sino cultismos léxicos.
39
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
Para la expresión del comparativo de superioridad, el español prefirió la partícula comparativa más, derivada de MAGIS, mientras que otras lenguas románicas escogieron el derivado de PLUS (por ejemplo, fr. plus, it. piú). Respecto al segundo miembro de la comparación, en latín podía estar expresado por un ablativo sin preposición o bien introducido por el nexo QUAM; en español medieval podemos encontrar un sintagma con de, aunque después se generalizó la construcción introducida por que (< QUAM latino)13 si el comparativo es de inferioridad o de superioridad (más triste que, menos triste que). Con el comparativo de igualdad, el segundo término está introducido por como (< QUOMODO).
3.3.2.2. El superlativo. Superlativos absolutos y relativos Para la expresión de la cualidad en su grado más alto (superlativo absoluto) dejan de usarse los superlativos sintéticos latinos (terminados en -ISSIMUS y -ERRIMUS) y se sustituyen por expresiones analíticas con adverbios intensivos derivados de MULTUM (> esp. muy); también se usaron otros adverbios como bien o fuert(e) en la época medieval, pero la perífrasis que se gramaticalizó como forma propia del superlativo es la de muy. El morfema específico de superlativo -ísimo, que tenemos en español actual, es producto de una recuperación cultista. Son escasos los ejemplos de -ísimo hasta el siglo XV y los que aparecen tienen un valor pragmático específico, al referirse a la Virgen o a Dios (dulcissimo, altissimo). -Ísimo se reintroduce luego (a partir del s. XV) como morfema de superlativo por influencia culta; su uso decae después del siglo XVII y no empieza a ser general hasta finales del XIX. Su carácter culto se advierte en la forma de los lexemas: amicísimo, antiquísimo, crudelísimo… Mucho más restringido es el morfema -érrimo, derivado de -ERRIMUS, que en latín presentaba distribución complementaria con -ISSIMUS); la forma de los lexemas también evidencia su carácter culto (paupérrimo, celebérrimo…) y su uso está muy limitado en español actual. En todos los casos se observa una tendencia a la regularización analógica: amiguísimo, pobrísimo… 13 La evolución regular de QUAM es ca, que está atestiguada en época medieval (hasta el siglo XIV, especialmente en textos leoneses); después se confundió esta partícula con el que conjunción o pronombre relativo (en su cambio de forma pudo influir el deseo de evitar una homonimia con la conjunción ca causal).
40
MORFOSINTAXIS
NOMINAL
En español coloquial, en la actualidad, podemos señalar también cierta tendencia a expresar el superlativo mediante prefijos (re-, requete-, archi-, hiper-, mega-). Otro procedimiento es el uso de adverbios de carácter valorativo, cuyo significado léxico ha sufrido un gran desgaste: extraordinariamente bueno, increíblemente elegante. Para la expresión del superlativo relativo, el latín presentaba un complemento introducido por EX; en español, se utilizará la forma del comparativo con artículo (obligado) y el complemento introducido por la preposición de: FORTISSIMUS EX OMNIBUS → ‘el más fuerte de todos’.
3.3.3. Los complementos del nombre 3.3.3.1. La aposición La función de complemento del nombre puede estar desempeñada por diferentes categorías; la más frecuente es el adjetivo, pero también se encuentran sintagmas nominales, ya sea solos (en aposición al sustantivo núcleo) o como término de preposición. En latín eran frecuentes las aposiciones especificativas (CICERO CONSUL, URBS ROMA), que en español pueden conservarse (el cónsul Cicerón) o ser sustituidas por un sintagma con de (la ciudad de Roma). En la actualidad se continúa la pugna entre las estructuras aposicionales y las preposicionales (así, decimos los montes Pirineos, pero la plaza de Cibeles).
3.3.3.2. El complemento preposicional del nombre El complemento nominal (tanto de sustantivos como de adjetivos) se expresaba en latín con un genitivo, que iba normalmente antepuesto al sustantivo al que complementaba (como corresponde a una lengua SOV, en la que el elemento regido precede al regente). En español, el complemento nominal se construye con la preposición de, que se pospone al núcleo; si aparecía un adjetivo, el genitivo solía colocarse entre sustantivo y adjetivo, y también ocupaba la posición intermedia entre la preposición y el sustantivo. Las posibilidades de colocación del complemento nominal se restringen extraordinariamente en español, debido a la pérdida de la flexión casual, como ya hemos visto; así, el complemento con de se sitúa detrás del sus-
41
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
tantivo. Excepcionalmente, podemos encontrarlo antepuesto al núcleo por imitación de la sintaxis latina, en épocas fuertemente latinizantes como el siglo XV (también, por el mismo motivo, el adjetivo aparece ocasionalmente separado del nombre al que acompaña).
3.4. LOS DEMOSTRATIVOS Y EL NACIMIENTO DEL ARTÍCULO 3.4.1. Evolución general En las lenguas romances, se produce una amplia reestructuración de los sistemas de los demostrativos, anafóricos, identificadores y enfáticos latinos. Los cambios más importantes son los que se reflejan en los siguientes cuadros: ANAFÓRICO Latín
DEMOSTRATIVOS
IS
HIC
ISTE
DEMOSTRATIVOS
ILLE
ENFÁTICO
IDENTIFICADOR
IPSE
IDEM
ARTÍCULO
PRONOMBRE PERSONAL
ENFÁTICOIDENTIFICADOR
Español antiguo
este, aqueste
ese, aquese
aquel
el, la, lo, ell, elo, ela
él, ella, ello lo, la, le
(el / él) medesimo, mismo
Español moderno
este
ese
aquel
el, la, lo
él, ella, ello lo, la, le
(el / él) mismo
— Pérdida, por desgaste fonético, del anafórico IS, que se utilizaba para referise a algún elemento del contexto; en esta función, el español utilizará los demostrativos, que ya en latín servían también para ello. — Reestructuración del sistema ternario de demostrativos latinos HIC, ISTE, ILLE, con cambios en cadena. Se pierde HIC, cuyas formas se veían muy amenazadas por los cambios fonéticos. El demostrativo ISTE se habilita para la deixis de la primera persona (cercanía al emisor) e ILLE para la deixis de la segunda-tercera persona (lejanía respecto al emisor); este sistema binario (cercanía - lejanía) es el que se
42
MORFOSINTAXIS
NOMINAL
mantiene en algunas lenguas romances como el francés. El español introduce un elemento nuevo, derivado del enfático latino IPSE, para mantener un sistema ternario en la deixis espacial (proximidad - distancia media - lejanía), asociado a las tres personas gramaticales. El resultado es el sistema moderno este / ese / aquel; veremos después la evolución de las formas. — Nace una categoría nueva, que el latín no poseía: el artículo romance (el, la, lo), que en español procede del demostrativo ILLE; sus distintas formas y el reparto de sus variantes presentan una casuística que se estudiará después en los textos. — Nace otra categoría nueva, que tampoco el latín poseía y que también deriva de ILLE: el pronombre personal de tercera persona no reflexivo él, ella, ello. El latín, recordemos, únicamente tenía el reflexivo SE y no contaba con una forma no reflexiva para el sujeto; en esta función, podíamos encontrar el anafórico IS (que se pierde, como hemos dicho) o el demostrativo ILLE. — Se crea un nuevo enfático-identificador (él / el mismo), derivado de IPSE con refuerzo inicial y final (MET- e -IMUS: METIPSIMUS > medésimo > mismo) Como vemos, se produjo un importante desgaste expresivo de los demostrativos, lo cual, unido a su desgaste fonético, hace que sean necesarios refuerzos formales con distintas partículas de valor deíctico (*ACCE- o *ECCE- en español); nace así un sistema deíctico reforzado aqueste, aquese, aquel, que tenemos en textos medievales y clásicos; sin embargo, solo aquel conservó el refuerzo, mientras que los demostrativos de la primera y segunda persona, donde no fue sistemático, lo perdieron después del siglo XVII14. Por otro lado, vemos que los derivados de ILLE estaban sobrecargados de valores, situación que la lengua solucionó con una diferenciación formal. La adición del refuerzo al demostrativo aquel permite que las formas no reforzadas derivadas de ILLE se especialicen para otras funciones: artículo (formas átonas) y pronombre de tercera persona (formas tónicas / for-
14 En español clásico, la existencia de las dos variantes se aprovechaba para la métrica; así, en un mismo poema de Fray Luis de León, por ejemplo, vemos que alternan formas con y sin refuerzo (esta cárcel / aquesta esfera / aquestos resplandores, ese trasunto / aquesa vida; de la oda Noche serena).
43
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
mas átonas)15: respectivamente, elo, ela, el(l), la y él, ella, ello, lo, la (más los correspondientes plurales)16. En los primeros textos de nuestra lengua, la diferencia entre el demostrativo y el artículo no es todavía demasiado clara en algunos casos, pues el valor deíctico de los demostrativos se encontraba muy debilitado. Latín
Español
ILLOS (demostrativo) demostrativo (con refuerzo)
artículo
aquellos
los
pronombre 3.ª persona tónico
átono
ellos
los
Finalmente, es necesario explicar por qué las formas este y ese presentan una -e final17. La hipótesis tradicional es que las formas de singular proceden del nominativo latino (este < ISTE), mientras que las del plural proceden del acusativo (estos < ISTOS); esta es la opinión de Menéndez Pidal y Lapesa, por ejemplo. Por su parte, Pottier piensa que todas las formas derivan del acusativo y que después se produjo un proceso de diferenciación para evitar confusiones con el neutro: ISTUM > *esto (masculino), que por apócope se reduciría a est y posteriormente se restituiría la vocal antietimológica -e de este para diferenciar la forma del masculino y la del neutro esto (< ISTUD) 18. También Penny considera que la aparición de este, ese, aquél puede deberse a la necesidad de distinguir las formas masculinas de las neutras esto, eso, aquello. Según Urrutia, este argumento es rebatible, porque ya encontramos formas con -e antes de la época de apócope generalizada. 3.4.2. El artículo 3.4.2.1. Origen y causas de su desarrollo El latín no poseía artículos, aunque es probable que esta categoría comenzara a desarrollarse en época latinotardía o fuera un uso vulgar en 15 Además, en algunas lenguas románicas, la forma de genitivo sirvió como posesivo de tercera persona para varios poseedores: cat. llur, fr. leur, it. loro. En textos castellanos medievales de influencia riojana podemos encontrar lur (pl. lures) con el mismo valor. 16 Son formas riojanas elli y li; con el mismo vocalismo tenemos también demostrativos (ver nota siguiente). 17 Con variantes apocopadas est y es en español medieval. Otras variantes son dialectales: esti, essi (riojanismos). 18 Esto no se habría apocopado porque su función siempre era pronominal.
44
MORFOSINTAXIS
NOMINAL
esta lengua19, pues es común a todas las lenguas romances. Suelen citarse contextos latinos en los que los valores de IS, ILLE o IPSE adnominales han perdido fuerza deíctica y tienen un comportamiento semejante al de los artículos, aunque es difícil precisarlo. En español, el artículo procede de ILLE, pero en otros romances deriva de IPSE; estos dos pronombres son los que heredaron los usos del anafórico IS. Respecto a las causas por las que se originó, no existe un acuerdo definitivo. Según la explicación que acabamos de ofrecer, su nacimiento estaría condicionado por el debilitamiento significativo que sufrieron los demostrativos latinos, su desgaste expresivo y la necesidad de reorganizar el sistema en romance. Fuera de planteamientos pragmáticos o funcionales, también se ha intentado explicar por otros motivos: la pérdida de la flexión nominal, la necesidad de hacer más nítida la diferencia entre las realidades abstractas y las concretas en la literatura cristiana, etc.
3.4.2.2. Formas En español, como hemos señalado antes, el artículo deriva de la forma ILLE en posición átona. Desde los primeros textos encontramos las formas el (o ell ante sustantivo iniciado por vocal), lo, la, los, las. En plurales y femeninos la derivación es clara (< ILLA(M), ILLOS, ILLAS): se conservan las marcas de género y número, mientras que se pierde la vocal inicial (como consecuencia de la atonicidad) y se simplifica la consonante geminada. Por el contrario, la procedencia de la forma masculina el es más problemática, pues algunos autores defienden que procede del nominativo ILLE y otros que lo hace del acusativo ILLUM; lo que parece claro es que operó la tendencia a la diferenciación y los resultados posibles se especializaron para los distintos géneros: lo para el neutro y el para el masculino. Es posible que el proceda de una apócope de elo, precisamente para evitar confusión con el neutro lo. Por otro lado, la forma medieval ela dio lugar a dos resultados que presentan distribución complementaria: la (ante consonante) / el (ante vocal; también ell, menos frecuente y perdido en el siglo XVI). Hasta el siglo XVII, 19
Es muy conocida la afirmación de Quintiliano Noster sermo articulos non desiderat, que bien podría esconder una censura a un uso diastráticamente marcado como vulgar.
45
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
se usa siempre el ante femeninos que comienzan con a-, tónica o átona, pero se produce vacilación cuando el sustantivo empieza por otra vocal (el espada o la espada)20; en español moderno, el sólo se usa ante sustantivos femeninos que comienzan por á- tónica, aunque no son raras las vacilaciones en la atribución de género, reflejadas en la confusión de la concordancia de adjetivo y determinantes21. Finalmente, hay que tener en cuenta que en español medieval el artículo masculino singular el podía aglutinarse con las preposiciones terminadas en vocal, dando lugar a contracciones que se han perdido en español moderno: contral, poral… El proceso nunca alcanzó la extensión de otras lenguas romances y hoy únicamente se conservan dos contracciones: al y del. Las formas conna(s), enno(s) son dialectales y solo se encuentran en textos muy tempranos.
3.4.2.3. Valores del artículo: actualizador y sustantivador El artículo en español posee desde la época de orígenes un valor de actualizador, de referencia a una realidad ya conocida por emisor y receptor o de referencia anafórica a algo ya nombrado en el contexto. En la época medieval, el artículo puede faltar cuando el sustantivo tiene un carácter genérico, no individualizado y es también más frecuente con el sujeto que con otras funciones. Cabe destacar su uso en la construcción con posesivo, que se perderá al finalizar la Edad Media y que comentaremos en el apartado dedicado a los posesivos. Además de este valor, el artículo también sirve como sustantivador de categorías como adjetivos, proposiciones adjetivas o sustantivas. Veremos en el capítulo 7 (Sintaxis de la oración compuesta y compleja) cómo se va extendiendo el uso del artículo en la creación del relativo compuesto (el que, el cual) y en la introducción de subordinadas sustantivas de distintos tipos. 20
Esta es ya la norma establecida por Nebrija en su Gramática (pág. 188). En la actualidad, el uso del artículo el origina confusiones entre algunos hablantes, que reinterpretan el sustantivo como masculino y le añaden adjetivos masculinos (*agua frío); también existen confusiones por desconocimiento del uso normativo de determinantes distintos de el, un, algún y ningún con estos sustantivos (no es raro oír los incorrectos *este aula o *este acta, en lugar de esta aula o esta acta). 21
46
MORFOSINTAXIS
NOMINAL
3.4.2.4. La cuestión del artículo indefinido La forma un(a) hace referencia a una realidad nueva en el discurso o desconocida para los participantes en el diálogo; se trata, por tanto, de un «presentador». Parece que ya el latín vulgar utilizaba UNUS con este valor, de ahí el español un. Es lo que se ha llamado artículo indefinido, pero no hay acuerdo sobre su naturaleza (algunos autores lo consideran más próximo a un determinante indefinido que a un artículo). En la evolución del masculino, la vocal final se pierde (un); en el femenino, la -a final de una se perdía en español medieval ante vocal (un espada), mientras que en la actualidad esto sólo ocurre ante palabras que empiezan por a- tónica (un alma).
3.5. LOS POSESIVOS Tratamos en este apartado conjuntamente las formas de los pronombres (sustitutos del nombre: el mío), determinantes (posición prenominal: mi libro) y adjuntos (posición posnominal o atributos: el libro mío, este libro es mío). Según algunos autores, los posesivos medievales no pertenecían a la clase de los determinantes, de ahí que fuera posible su presencia simultánea con el artículo; en el siglo XIV se producen una serie de cambios en el seno de los sintagmas nominales, uno de los cuales fue incorporar los posesivos, que eran tónicos y funcionaban como adjuntos, a la categoría de los determinantes; esta es la razón por la que actualmente es imposible su combinación con los determinantes originarios: el demostrativo y el artículo. En esta posición de determinante del SN, el posesivo generalizaría un valor átono. Producto de todos estos cambios sería la variedad formal de las formas posesivas, las dificultades que se encuentran para explicar su evolución y su distribución medieval y moderna.
3.5.1. Formas de los posesivos Del sistema latino al español se producen los siguientes cambios:
47
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
1.ª persona
2.ª persona
3.ª persona Reflexivo
Un poseedor
MEUS, -A, -UM
TUUS, -A, -UM
Varios poseedores
NOSTER, -TRA, -TRUM
VOST-/VESTER, SUUS, -A, -TRA, -TRUM -UM
Latín
Un poseedor mío, -a / mi Español Varios poseedores
SUUS, -A, -UM
No reflexivo EIUS o ILLIUS EORUM /-ARUM o ILLORUM / -ARUM
tuyo, -a / tu suyo, -a / su
nuestro, -a
vuestro, -a
La evolución de las formas específicas de varios poseedores (nuestro, vuestro) no plantea problemas; sin embargo, existen dificultades para explicar los resultados de los demás posesivos. A diferencia del latín, el español tiene dos series de posesivos, tónica y átona, que dan resultados diferentes en las formas de un solo poseedor y en las de 3.ª persona (mío / mi, tuyo / tu, suyo / su); las variantes mío, tuyo y suyo se utilizan como pronombres o como adjuntos (en posición posnominal, como atributos o acompañadas de artículo), mientras que mi, tu, su son las usadas como determinantes. Esta es la situación que presenta el español actual, pero que no se estabilizó, como hemos dicho, hasta el siglo XV. En español medieval, la distribución no era en absoluto regular ni seguía un criterio definido; por eso se han buscado explicaciones de distinto tipo a las múltiples variantes y los frecuentes cruces entre posesivos apocopados o plenos y entre masculinos o femeninos. Vamos a repasar brevemente estas cuestiones.
3.5.1.1. Problemas formales de los determinantes posesivos de un solo poseedor En la época medieval, tenemos las siguientes variantes masculinas y femeninas de los posesivos:
48
1.ª persona
2.ª persona
3.ª persona
MASCULINO
mio / mío / mi
to / (tuo) / tu
so / (suo) / su
FEMENINO
mie / mía / mi
tue / (túa) / tu
sue / (súa) / su
MORFOSINTAXIS
NOMINAL
Hasta principios del XIV se distinguían, en posición átona, mio, to, so (masculinos) frente a mi, tu, su (femeninos). Estos son los resultados esperables en proclisis, teniendo en cuenta que en los femeninos se produce una doble disimilación (/ea/ > /ia/ > /ie/) y después se pierde la /e/ por síncopa sintáctica. La explicación más habitual es que la síncopa del femenino se extiende al masculino y así encontramos mi junto a mio y to, so junto a tu, su en proclisis; se ha intentado justificar también por supuesto triunfo de las formas femeninas sobre las masculinas el cambio acentual de mio a mío (por analogía con el femenino mía). Sin embargo, es difícil explicar, si se acepta esta teoría, por qué se producen numerosos cruces entre formas masculinas y femeninas (por ejemplo, la variante masculina so utilizada para femenino) y, sobre todo, por qué se impone precisamente la forma marcada (femenino) sobre la no marcada (masculino). Otra explicación diferente es la que busca el origen de estas variantes en la distribución diastrática que subyace al sistema medieval de los siglos XIII y XIV. Así, todas las formas proclíticas serían tónicas, pero habrían existido en esta posición dos subsistemas, uno culto y otro popular: MASCULINOS
FEMENINOS
POPULARES
CULTOS
POPULARES
CULTOS / SEMICULTOS
mió
mío > mi
miá > mié
mía > míe > mi
to
túo > tu
tuá > tué
túa > túe > tu
so
súo > su
suá > sué
súa > súe >su
Las formas populares, monosilábicas, se explicarían por tendencia antihiática (con diptongo: mió, o con monoptongación: to, so); en las formas cultas se habría conservado el hiato y se habría perdido la vocal final por síncopa sintáctica: mío > mi…). De esta manera, el origen de las variantes posesivas en proclisis, para ambos géneros, habrían sido las formas cultas, pues la apócope solo pudo producirse a partir de las formas con hiato como míe, túo, súo22. En el caso de su, cabe pensar que se impuso no solo por ser la variante culta, sino también porque la forma so entraba en homonimia 22 Un rastreo en los ejemplos de los siglos XII y XIII del sintagma su fijo frente a so fijo parece confirmar la teoría de que su es una variante más culta que so, ya que su fijo se usa con preferencia para referentes prestigiosos (su fijo clérigo, su fijo mayor, su fijo Jesucristo).
49
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
incómoda con la 1.ª persona singular del verbo ser y con la preposición heredada de SUB (véase 2.1.3.); por analogía con su, se habría extendido también tu. Las formas cultas no prenominales conservan las dos sílabas gracias a la inserción de una consonante antihiática (tuyo, tuya, suyo, suya).
3.5.1.2. Explicación de las formas plenas de los posesivos tuyo y suyo (pronombres y adjuntos) A partir del siglo XIV, tenemos ya las formas plenas tuyo y suyo (tónicas y bisílabas, al igual que mío), que se utilizan como pronombres y en posición posnominal (como adjuntos); parece que las formas femeninas tuya y suya fueron anteriores. Respecto a los motivos por los que se inserta la consonante palatal antihiática en ellas, habría que considerar, además de la tendencia antihiática, la analogía con el relativo - posesivo cuyo, donde la palatal era etimológica (< CUIUS) y que tenía una relación directa con el sistema de los posesivos (→CM 12: si no hubiera relación de subordinación adjetiva, la oración cuya es esta huerta sería suya es esta huerta).
3.5.2. Pérdida del carácter reflexivo de SUUS. Derivados de ILLORUM El español, al igual que el latín, no presenta diferencias para los posesivos de 3.ª persona del singular y plural, todos derivados de SUUS (su / suyo). Sin embargo, en latín la forma SUUS tenía naturaleza reflexiva, es decir, solo se utilizaba cuando el poseedor coincidía con el sujeto de la oración; si era otro diferente al sujeto, se utilizaba el genitivo de IS (EIUS, EORUM o EARUM), y más tarde el de ILLE, una vez que comienza a perderse el anafórico (ILLIUS, ILLORUM o ILLARUM). Ahora bien, ya en época latinotardía se perdió la distinción entre posesivos reflexivos / no reflexivos, para la 3.ª persona; así, SUUS pasó a emplearse en ambos casos, tanto si el poseedor era el sujeto de la oración como si no lo era. El español no ha conservado formas derivadas de EIUS o ILLORUM, pero otras lenguas romances sí lo han hecho, aunque no para mantener la diferencia reflexivo / no reflexivo, sino con una distribución diferente: los derivados de SUUS se utilizan para un solo poseedor y los de ILLORUM para varios poseedores, introduciendo una diferencia que no existía en latín (cf. fr. sa
50
MORFOSINTAXIS
NOMINAL
maison ‘de él / ella’ # leur maison ‘de ellos / ellas’; it. il suo amico # il loro amico) 23. En español no existe esta posibilidad de expresar la posesión de varios poseedores con una forma específica, de modo que el posesivo su está muy sobrecargado, pues sirve también para la posesión de la segunda persona deferencial usted, ustedes; por estos motivos, se ha hecho relativamente frecuente la adición de construcciones preposicionales que contienen un pronombre personal con el que la referencia se hace explícita: su casa de él / de ella / de ellos / de ellas24. En estos casos, la presencia del posesivo su es redundante, por lo que se sustituye por el artículo: la casa de él.
3.5.3. Sintaxis de los posesivos. La colocación del posesivo. El artículo ante posesivo 3.5.3.1. Funciones de los posesivos y colocación Como decíamos al principio, en español actual el posesivo puede emplearse en su forma plena cuando es pronombre (con artículo, como atributo o como término de preposición: el mío, este libro es mío, lo tienen por mío) o cuando es adjunto, en posición posnominal (el libro mío); por su parte, la forma apocopada se utiliza cuando es determinante, en posición prenominal (mi libro). En español medieval, sin embargo, se producían vacilaciones y podemos encontrar formas apocopadas precedidas de artículo, como pronombre (lo to) y formas plenas ante sustantivo (un suyo ombre); estos cruces se daban especialmente con las formas masculinas. La distribución actual comienza a establecerse en el siglo XIV y se impone en el XV.
3.5.3.2. El artículo ante posesivo En español medieval era frecuente la construcción de artículo + posesivo + sustantivo (los sos oios), que después se perdió y se conserva en otras lenguas romances como el italiano (il mio bambino); también hay
23 En textos medievales, podemos encontrar, aunque son escasas, formas aragonesas derivadas de ILLORUM (quizá por influencia del francés o el catalán): lor, lur, pl. lures. 24 En el español de América, la presencia de estas construcciones es prácticamente obligada.
51
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
casos de artículo indefinido un o demostrativo + posesivo + sustantivo (un su amigo), aunque son menos frecuentes. El análisis de los textos medievales revela que esta construcción tenía un valor pragmático específico: se utilizaba en los casos en que se quería dar énfasis a la posesión, con intención retórica o para expresar afecto. En el siglo XV, una nueva construcción con el posesivo pospuesto (los ojos suyos) va desplazando a la antigua, que se mantiene ocasionalmente con carácter retórico (la su alteza). En español actual, conservamos la posibilidad de realzar la posesión, ahora con el posesivo en posición posnominal (cf. mis méritos # los méritos míos).
3.6. LOS PRONOMBRES PERSONALES25 3.6.1. Evolución general del sistema latino al castellano En el paso del latín al español, se producen cambios sustanciales en el sistema de pronombres personales. Suele decirse que es uno de los pocos restos de flexión nominal, pero la conservación es más formal que funcional: las formas, efectivamente, proceden de diferentes casos latinos, pero no se corresponden con funciones oracionales en español (salvo en el caso de los pronombres sujeto), sino que las diferencias han servido a otros fines que vemos reflejados en el cuadro y que vamos a comentar. Los únicos restos auténticos de flexión (es decir, pronombres con formas diferentes para distintas funciones oracionales) se encuentran en la nueva tercera persona (no reflexiva) que el español crea a partir del demostrativo ILLE; el aislamiento paradigmático de esta «declinación» pronominal, para la que existen más formas que para cualquier otro pronombre, pudo contribuir a que desde muy pronto se dieran interferencias funcionales entre las formas átonas lo, la y le, que estudiaremos más adelante. Los cambios del sistema latino al español son los siguientes:
25 No nos ocupamos en este tema de las interferencias funcionales entre los pronombres átonos de 3.ª persona ni de la colocación de estas formas en español medieval; estos fenómenos se estudirán, junto a otros específicamente sintácticos, como la duplicación de complemento directo e indirecto, en el apartado dedicado a los complementos verbales (Tema 6, Sintaxis de la oración simple, apartado 6.3. Transitividad e intransitividad).
52
MORFOSINTAXIS
LATÍN
1.ª persona
sing.
2.ª persona
pl.
sing.
pl.
3.ª persona reflexivo
3.ª persona no reflexivo
sing.
sing.
pl.
Nom
EGO
NOS
TU
VOS
Acus
ME
NOS
TE
VOS
SE
Dat
MIHI
NOBIS
TIBI
VOBIS
SIBI
Abl
ME/MECUM
NOBIS/NOBISCUM TE/TECUM
VOBIS/VOBISCUM
SE/SECUM
ESPAÑOL
1.ª persona sing.
Formas tónicas
Sujeto
yo
Término de preposición
mí
pl.
sing.
3.ª persona reflexivo
3.ª persona no reflexivo
sing.
sing.
pl.
CI
pl.
pl.
vos(otros) ti
sí
connusco
contigo
convusco
consigo
nos
te
(v)os
se
CD me
pl.
tú nos(otros)
Con prep. conmigo amalgamada Formas átonas
2.ª persona
NOMINAL
él/ella/ello
ellas/ellos
lo/la
los, las
le/ge
les/ge
3.6.1.1. Creación de una doble serie pronominal, tónica y átona Uno de los cambios sustanciales en la evolución del sistema latino al español es la creación de una doble serie de pronombres (tónica y átona). Los pronombres personales son tónicos cuando funcionan como sujeto o como término de preposición (yo, mí…), pero en los demás casos (me, te…) son átonos, es decir, forman grupo fónico con otra palabra, en posición enclítica (mandol ‘le mandó’); normalmente se unen al verbo, pero también pueden unirse a otras palabras como la conjunción copulativa y o a una preposición ( yl ‘y le’, poral ‘para le’).
53
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
3.6.1.2. Creación de pronombre de 3.ª persona no reflexivo (< ILLE) Otro cambio importante es el que se opera en las formas de 3.ª persona. El español, como el latín, no tiene una forma específica para el pronombre de 3.ª persona reflexivo en la función de sujeto (algo lógico, teniendo en cuenta la naturaleza del pronombre reflexivo). La diferencia fundamental entre las dos lenguas, en este aspecto, es la creación en español de una serie nueva para el pronombre personal de 3.ª persona no reflexivo, a partir del demostrativo latino ILLE (ver 3.4.1., comentario sobre la evolución de los demostrativos y los resultados de ILLE). En las formas átonas, se ha simplificado -LL- y se ha perdido la vocal inicial; en las formas tónicas, por el contrario, se conserva esta vocal y la consonante geminada latina palataliza. El masculino singular él deriva del nominativo latino ILLE y presenta las variantes elle, ell26. Las diferencias en la evolución se deben a la tonicidad.
3.6.1.3. Conservación de la flexión casual latina Por otro lado, vemos que en los pronombres personales se conserva la flexión: como dijimos más arriba, es de los pocos restos que quedan del sistema de casos latino (distintas formas para distintas funciones), pero no se corresponden formas y funciones en latín y en español. Las formas del dativo se conservan como pronombres tónicos usados como término de preposición (MIHI > mí...). La serie debería haber sido mí (< MIHI), tibe (< TIBI) y sí o sibe (< SIBI); existieron sibe y mibe (formas analógicas de tibe), pero no arraigaron en la lengua y funcionó la analogía sobre el modelo de mí (ti, sí).
26
54
resultado regular
analogía según el modelo de -ibe
analogía según el modelo de -í
MIHI
mí
mibe
mí
TIBI
tibe
tibe
ti
SIBI
sibe
sibe
sí
Una variante dialectal sería elli (riojanismo).
MORFOSINTAXIS
NOMINAL
Los acusativos se conservan como formas átonas, tanto para la función de CD como de CI (me, te, se, nos, (v)os), excepto en la tercera persona no reflexiva, donde se distinguen las formas para CD (la, lo) y para CI (le); este aislamiento paradigmático está en el origen de los fenómenos de leísmo, laísmo y loísmo
3.6.1.4. Serie tónica: resultados de las formas de sujeto No requieren explicación especial las formas de sujeto yo y tú, que proceden de los nominativos EGO y TU directamente, con la evolución fonética esperable. La tercera persona él, ella, ello, como hemos dicho, remonta al demostrativo latino ILLE, ILLA, ILLUD, en su forma de nominativo; sin embargo, los plurales ellos y ellas derivan de los acusativos ILLOS, ILLAS (y no de los nominativos ILLI, ILLAE), quizá por la conveniencia de preservar la marca de plural -s, común a todas las palabras de flexión nominal. Para la 1.ª y 2.ª persona del plural, las formas de sujeto fueron hasta el siglo XIV nos y vos; entonces se crea una forma compuesta nosotros y vosotros (< NOS ALTEROS, VOS ALTEROS), que puede aparecer con sus elementos separados (nos otros, vos otros); en principio tendrá valor de oposición entre dos grupos, pero en el siglo XVI se perderá y pasarán a representar simplemente las personas verbales (ya en el siglo XV encontramos nosotros y vosotros como simples sustitutos de nos y vos). Es posible que el nacimiento de la forma compuesta vosotros esté relacionado con la necesidad de distinguir entre la segunda persona plural y el empleo deferencial de vos para la segunda persona singular; por analogía con vosotros se habría creado nosotros.
3.6.1.5. Resultados especiales de pronombres término de la preposición CUM Las formas latinas en que la preposición CUM era enclítica (MECUM, sufren cambios importantes. Ya en latín vulgar se pierde la conciencia de que la parte final encierra la preposición y se hipercaracterizan los derivados, a los que se añade la preposición CUM para indicar el circunstancial de compañía; las formas españolas derivan de estas latinotardías hipercaracterizadas (CUM MECUM, CUM TECUM, etc.).
TECUM, SECUM, NOBISCUM, VOBISCUM, NOSCUM, VOSCUM)
55
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
En la 1.ª y 2.ª persona singular, así como en la tercera reflexiva, el resultado regular hubiera sido comego, contego, consego, pero por analogía con mí, ti, sí (términos de preposición) se hacen comigo, contigo, consigo; después, otra analogía hace aún más regular esta serie añadiendo una n a conmigo: así conmigo, contigo, consigo, que son las que han pervivido:
evolución regular
analogía con mí, ti, sí
analogía con contigo, consigo
CUM MECUM
comego
comigo
conmigo
CUM TECUM
*contego
contigo
CUM SECUM
*consego
consigo
En el plural, de las formas vulgares CUM NOSCUM y CUM VOSCUM27, con la preposición antepuesta, tenemos los medievales convusco / combusco, co(n)nusco, que antes de terminar la Edad Media fueron sustituidos por los sintagmas regularizados con nosotros y con vosotros28. La /u/ de los medievales connusco y convusco se ha intentado explicar de varias maneras: por analogía con la serie del singular, en que la /e/ etimológica se había cerrado en /i/; por disimilación de dos /o/ contiguas; o por analogía con la /u/ del singular tú.
3.6.2. Combinación especial: concurrencia de pronombres de 3.ª persona Cuando concurren un pronombre complemento indirecto de 3.ª persona (derivado de ILLI) y otro de complemento directo, también de 3ª persona (derivado de ILLUM, ILLAM, ILLOS, ILLAS), encontramos resultados diferentes a los señalados: por ejemplo, ILLI ILLUM > * li elo > ge lo > se lo. En esta secuencia, la yod palataliza la consonante líquida, de ahí la inicial g-. La analogía provocó que esta palatal inicial, regular en las formas con dativo singular (gelo, gela, gelos, gelas) se extendiera a las de
27 28
56
Ya el Appendix Probi censura: NOBISCUM non NOSCUM, VOBISCUM non VOSCUM. En Corbacho ya solo encontramos un único ejemplo de convusco.
MORFOSINTAXIS
NOMINAL
dativo plural, donde no había existido tal yod (lo impedía la -s de lis). Nace así la homonimia entre las formas que se refieren a un complemento indirecto singular y a uno de plural. Por otro lado, el cambio de ge a se es producto de las confusiones de sibilantes que se producen en el siglo XVI; en español moderno, la indeterminación de número ha sido heredada por se como pronombre personal, que sirve también, como el ge medieval, para referirse al singular o al plural (Se lo di a Juan / Se lo di a los niños).
3.6.3. Alteraciones formales en los pronombres: apócope y asimilación consonántica Estas fueron las principales alteraciones que afectaron a la forma de los pronombres átonos. En la época medieval, debido a su carácter átono, los pronombres podían aparecer en enclisis y quedaban expuestos a la apócope de su vocal final. Este fenómeno era más frecuente en el caso de le y se que en el de me y te, y fue también más duradera en esas personas, especialmente en le (hasta el siglo XV se apocopan le y se, mientras que la pérdida de la -e de me y te prácticamente termina con el siglo XIII, época de apócope extrema). También se producen asimilaciones consonánticas cuando los enclíticos se unen a infinitivos e imperativos: entre la -r final del infinitivo y la l- inicial de los pronombres de tercera persona (tenello por tenerlo), y entre la -d final del imperativo y la l- del enclítico: (ponello por ponedlo), aunque en este caso lo más frecuente es la metátesis (poneldo).
3.6.4. La evolución de las formas de tratamiento De una forma muy esquemática, podemos apreciar en este cuadro la evolución de las formas de tratamiento, deferencial y no deferencial, desde la época medieval hasta la actualidad29. Nótese que los límites de lo diacrónico y lo diatópico se difuminan en este caso.
29
Hemos utilizado y adaptado para construirlo los pequeños cuadros de Penny 2006, cuya explicación de esta evolución es muy clarificadora.
57
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
No deferencial
Deferencial
singular
tú
vos
plural
vos
vos
singular
tú / vos
vuestra merced
plural
vosotros
vuestras mercedes
singular
tú
usted
plural
vosotros / ustedes
ustedes
singular
tú / vos
usted
plural
ustedes
ustedes
MEDIEVAL SIGLOS DE ORO España MODERNO
América
Ya en época medieval, en el tratamiento a la segunda persona del singular se hacía una distinción que parece haber tenido origen en el propio latín tardío: mientras que para el trato normal se utilizaba tú, para el trato deferencial, de respeto (a personas merecedoras de un respeto especial), se utilizaba la segunda persona del plural vos. Así, en la forma medieval vos confluyen un valor singular (deferencial) y otro plural (no diferenciador)30. En el siglo XV, el desgaste expresivo había provocado que el antiguo pronombre de respeto vos perdiera gran parte de su valor, de modo que la lengua empieza a crear nuevas formas específicas para la cortesía, a partir de sustantivos como merced, señoría, etc. Como vemos en el cuadro, la forma que en el Siglo de Oro tuvo mayor aceptación fue vuestra merced, que además podía admitir fácilmente el plural vuestras mercedes; nace así una forma de respeto también para la segunda persona del plural. Al mismo tiempo, debido al desgaste que había sufrido, al ser usado tanto para la segunda persona singular como plural, vos se refuerza en vosotros, regularizando la construcción que había servido en principio para contraponer dos grupos (cf. supra, evolución de nos y vos a nosotros y vosotros). Por otro lado, la forma vuestra merced empezó muy pronto a reducirse en una serie de formas abreviadas (vuesarced, vusted…) entre las que terminó imponiéndose el moderno usted (pl. ustedes). 30
Este es el sistema del francés moderno, donde las formas tu y vous presentan esta distribución que hemos descrito como propia del español medieval.
58
MORFOSINTAXIS
NOMINAL
En el sistema del español moderno, como vemos en el cuadro, han surgido variantes diatópicas: mientras que en la mayor parte del español peninsular las formas tú y vosotros se oponen a las de respeto usted y ustedes, en toda América (así como en Canarias y en parte de Andalucía) se ha perdido el pronombre vosotros, de modo que ustedes se utiliza de forma indistinta, para todo tipo de tratamiento hacia la segunda persona del plural. Además de esta diferencia, en gran parte de América31 surge a partir del siglo XVII el voseo, es decir, la utilización de vos para todo tipo de tratamiento de la segunda persona de singular.
3.6.5. Las formas reflexivas Únicamente para la tercera persona existen pronombres específicos de valor reflexivo (se, sí, consigo), que derivan del reflexivo latino; la primera y la segunda usan los pronombres personales. Las formas reflexivas sirven para expresar la correferencialidad del sujeto con otro elemento de la oración y se utilizan también para expresar la reciprocidad. Fuera de las cuestiones formales que se han descrito más arriba, no se aprecian cambios sustanciales históricamente en el comportamiento de estos pronombres, excepto en el caso de se, al que vamos a dedicar un poco más de atención. Como estudiaremos en el tema 6, la partícula se no siempre tiene función pronominal, sino que a veces es mero índice de intransitivización o marca de impersonalidad o de pasiva refleja. El llamado «se medio» tiene su origen en construcciones reflexivas, que se extienden ya en latín tardío como formas alternativas a los verbos deponentes; en principio surge con verbos transitivos, que pasan a usarse como intransitivos (de ahí el nombre de «morfema de intransitivización» que recibe se en verbos como acordarse o romperse) y luego se extiende a verbos intransitivos como irse. En estos verbos, la forma se, aunque privada de función oracional, alterna con otras formas pronominales (me acuerdo, te acuerdas…). A partir de se reflexivo se creará la pasiva refleja, donde ya no admite variación con otras formas, 31 Excede los límites de nuestro estudio la extensión del voseo en las distintas zonas del español americano, así como el análisis del uso de otras formas pronominales correferenciales con el sujeto de segunda persona del singular vos; sin embargo, conviene recordar al menos la complejidad de este fenómeno.
59
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
sino que se convierte en simple morfema verbal de voz pasiva, y la impersonal refleja, donde se tampoco tiene valor pronominal32.
3.7. OTROS PRONOMBRES Y DETERMINANTES 3.7.1. Indefinidos En su paso al español, el sistema de los indefinidos latinos sufrió un reajuste radical; entre las nuevas formas hay algunas heredadas y otras que se han desarrollado en español, pero en conjunto no han llegado a constituir un sistema estable. Especialmente complejo, en sus formas y en su organización, es el conjunto de los indefinidos existenciales, que no fijó la distribución de sus elementos hasta el siglo XVI.
3.7.1.1. Indefinidos latinos conservados El castellano conservó al ‘otra cosa’ (< ALID, arcaico por ALIUD), algo (< ALIQUOD), todo (< TOTUM, con los valores de OMNIS y TOTUS), cierto (< CERTUM, con los valores de CERTUS y QUIDAM), otro33 (< ALTERUM, con los valores de ALTER y ALIUS), mucho (< MULTUM), poco(< PAUCUM) y nul (< NULLUM), fem. nulla. De ellos, no sobrepasan la época medieval al ni nul. De las correlaciones se conservan unos … otros y tanto … quanto. Perviven los correlativos tal y tanto, que pueden adoptar valor ponderativo o cuantificador.
3.7.1.2. Nuevos indefinidos En el subsistema de los indefinidos existenciales, existen varias formas nuevas. Alguno nace del refuerzo de ALIQUIS (ALIQUIS + UNUS), y en la época medieval servía como indefinido positivo (‘algo’, ‘alguien’) o negativo («nada»); desde el siglo XVII, sólo conserva el valor negativo en posición pos32
Estas dos construcciones se estudiarán en el tema 6, en el apartado correspondiente a la impersonalidad. 33 Variantes otri y otrién, analógicas de los relativos qui y quien.
60
MORFOSINTAXIS
NOMINAL
nominal (hombre alguno = ningún hombre)34. En el siglo XV nace alguién (en principio aguda y luego llana, quizá por influencia de algo), que viene a sustituir a alguno; aunque se ha dicho que puede tratarse de una forma heredada de ALIQUEM, su incorporación tardía hace pensar que se trata de una variante del nuevo indefinido alguno, con un final influido por el relativo quien (< QUEM). Ni(n)guno procede de NEC + UNUS, con -n- analógica de nin, y recoge los valores del latino NEMO, que se pierde. Además de ninguno, también se usa en la época medieval como indefinido existencial negativo omne ‘nadie’. Tanto alguno como ninguno se apocopan ante sustantivo (algún, ningún), aunque no de forma sistemática en la época medieval. Junto a estas formas, se crea en español medieval la expresión omne nado ‘hombre nacido’, que se simplificará en nado (variantes nadi, nadie), y se impondrá como indefinido negativo personal; de forma paralela, el heredero del vulgar REM NATAM ‘cosa nacida’, conservado como nada, se impone a su vez para el indefinido negativo neutro. La analogía es responsable de los variados finales con que encontramos los indefinidos existenciales: así, tenemos las variantes otri y nadi por analogía con el relativo qui; por otro lado, la -e de este motiva el final de otre; las dos vocales (-i y -e finales) se funden en nadie, otrie; por último, la analogía con el relativo quien explica alguien y otrien35. De todas estas variantes solo perviven alguien y nadie, que se generalizan a finales del siglo XV o principios del XVI; en esta época es cuando tiene lugar una profunda reestructuración del sistema de los indefinidos existenciales. El indefinido de carácter distributivo QUISQUE fue sustituido ya en latín vulgar por la forma heredada del griego κατα´, que en español debió de funcionar como adjunto y pasó después a ser nuestro determinante distributivo cada. Los indefinidos compuestos latinos, formados con LIBET (QUILIBET), fueron sustituidos por una nueva serie formada sobre el subjuntivo de querer, quiera: así tenemos siquier, cualquier y quienquier, formas apocopadas que conviven con las plenas siquiera, cualquiera y quienquiera36; 34 Cf. tema 6, apartado sobre la negación. Allí también se encontrarán datos sobre la distribución antigua y moderna de las estructuras con doble negación, que afectan a los indefinidos negativos como ninguno o nada. 35 Se han propuesto otros cruces para explicar estas variantes. 36 Existió una forma neutra, quiquier(e), que se perdió pronto. Por otro lado, conviene tener en cuenta que en los textos medievales podemos encontrar separados por una palabra los dos elementos de estos indefinidos (qual cosa quier que ganare, Fuero de Úbeda).
61
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
sus plurales son cualesquiera y quienesquiera. En español moderno, existe una nueva distribución de las formas con o sin -a: un hombre cualquiera / cualquier hombre, condicionada por su posición pre o posnominal. También cabe destacar la tendencia actual a la pérdida de los plurales cualesquiera o quienesquiera, explicable por la rareza que supone para el hablante intercalar el morfema de plural, en vez de añadirlo al final de la palabra37.
3.7.2. Numerales La evolución de los numerales cardinales puede explicarse perfectamente a partir de la evolución fonética regular y la acción de la analogía, que ha sido muy frecuente en este sistema (doscientos, por ejemplo, rehecho analógicamente sobre dos, a pesar del medieval dozientos). Se pierde la diferenciación entre MILLE (un millar) y MILIA (varios millares); se conserva mil, que era el derivado del invariable MILLE. En el numeral dos se conservó la forma femenina duas, dues hasta el siglo XIII; después se generalizó la forma masculina dos para ambos géneros. De los ordinales latinos, muchos se han conservado como elementos nominales: siesta (< SEXTA), ochavo (< OCTAVU), cuaresma (QUADRAGESIMA) o diezmo (< DECIMU). La mayoría de los ordinales son resultados cultos. Existió un sufijo, -eno, que era distributivo en latín, con el que se formó noveno38, que desplazó a nono, y que también aparece en los medievales sesseno, seteno y ocheno. Posteriormente, se reponen por influjo culto las formas de los ordinales latinos (sexto, séptimo, octavo…). Sin embargo, el castellano se sirve a menudo de numerales cardinales a los que confiere carácter de ordinales, especialmente de undécimo en adelante (ej: Benedicto dieciséis, en vez de Benedicto decimosexto); este hecho hace que algunos hablantes se sientan inseguros y cometan errores en el uso de los ordinales que están por encima de décimo. Uno de estos errores consiste en utilizar los fraccionarios en -avo en vez de los ordinales (*Vive en el catorceavo piso, en vez del correcto Vive en el decimocuarto piso).
37 38
62
En la Edad Media se intercalaba también el reflexivo se: qualsequier, quiensequier… Es el mismo sufijo que vemos en los derivados decena, docena, cuarentena.
MORFOSINTAXIS
NOMINAL
Otros numerales heredados son los multiplicativos doble (< DUPLUM), el medieval treble (< TRIPLUM)39, y distributivos como seños, sendos (< SINGULOS). Para los numerales partitivos o fraccionarios, tenemos formas cultas como tercio (< TERTIUS); mitad (< MEDIETATEM) es el único popular. Existe un sufijo específico para los fraccionarios, -avo, aunque estos pueden formarse con los ordinales acompañados del término parte (un octavo / la octava parte).
3.8. DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA: TEXTOS COMENTADOS 3.8.1. Comentar los morfemas nominales de género y número, así como los restos y sustitutos de los casos latinos, en los textos 1 y 2.
Texto 1 & entretallo letras en una piedra marmol. & dixo aqui sera poblada Roma la grant çiudat que sera madre de todo el mundo. Et dalli partio. & fuessende a espanya en aquel lugar do es poblada la çiudat de toledo que era grandes bosquos & scriuio en una piedra de letras entretalladas. & dixo aqui sera poblada la grant çiudat. la qual sera cabeça delas gentes qui senyorearan la madre del mundo. & caso en espanya. & huuo dos fijos. & fizoles sendas torres. al uno alli do es la eglesia de sant Roman. & al otro alli do es el alcaçar. Apres algun tiempo murio el Rey pirrus. & murio su muller. & non dexaron fijos nengunos. & la senyoria delos griegos finco enellos. & apres dela muert del Rey pirrus. & de su muger los espanyoles naturales quisieron biuir por si. & no estar dius el senyorio delos griegos. & uiuieron 1385, Fernández de Heredia, Juan, Gran crónica de España, I. Ms. 10133 BNM, Regina af Geijerstam, Hispanic Seminary of Medieval Studies (Madison), 1995.
39
Formas como duplo, triple o cuádruple son cultas.
63
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
Texto 2 Quant la mia senor esto dizia, sabet, a mj non uidia. […] Vna grant pieça ali estando de nuestro amor ementando, Ela m’dixo: «el mjo senor, ora m’seyra de tornar Si a uos non fuese en pesar». yol’dix: «yt, la mia senor, pues que yr queredes mas de mi amor pensat fe que deuedes». Ela m’dixo: «bien seguro seyt de mj amor, no uos camiaria por un emperad[or]». La mja senor se ua priuado, dexa a mj desconortado. (q) que la ui fuera del uerto por (por) poco non fuy muerto. por uerdat quisieram ‘adormir mas una palomela ui. tan bla[n]ca era como la nieu del puerto uolando uiene por medio del uerto. un cascauielo dorado tray Al pie atado c 1205 - 1250, Anónimo, Razón de amor. PUBLICACIÓN: Mario Barra Jover, Gredos (Madrid), 1989.
Morfemas nominales de género y número De los tres géneros que poseían los sustantivos latinos, el español ha perdido el neutro, que se conserva únicamente en la categoría pronominal (esto, aquello…). Por lo demás, el género gramatical en los sustantivos depende fundamentalmente de causas históricas, pues responde con bastante fidelidad al género etimológico. La expresión morfológica preferida en español es -o para el masculino (terminación de los sustantivos de la 2.ª declinación, mayoritariamente masculinos) y -a para el femenino (terminación común a la mayor parte de los femeninos latinos, agrupados en la 1.ª declinación); así pues, se ha operado en este caso un reanálisis de las terminaciones latinas: así una piedra o una pieça frente a el mundo, el sen-
64
MORFOSINTAXIS
NOMINAL
yorio o los griegos en nuestros textos. Las palabras que no tenían estos finales se adscriben a uno de los dos grupos por razones fundamentalmente etimológicas; el género de los sustantivos terminados en -e y en consonante puede ser tanto masculino como femenino. Veamos los ejemplos en los textos: son masculinos los terminados en -ol (marmol) y -ar (lugar); son femeninos los acabados en -dad (çiudat) y también muerte; vacilan los terminados en -or (amor), pero se prefiere el masculino, sobre todo en la lengua literaria. La tendencia a utilizar terminaciones específicas es tan fuerte que a lo largo de la historia se crean numerosas formas analógicas, como señora; en el texto, esta palabra presenta todavía la forma original (femenino en -or: la mia senor); la analogía puede haber actuado también para adecuar la forma al género en bosquos (por bosques). Sin embargo, no siempre la expresión del género se lleva a cabo por procedimientos morfemáticos (terminaciones propias de uno u otro género). Otras veces, la oposición masculino / femenino, como también ocurría en latín, tiene carácter léxico, no morfológico (vemos en el texto 1 ejemplos en los heterónimos madre (frente al masculino padre) o muger (frente a hombre). La oposición también puede estar marcada por procedimientos sintácticos como el uso del artículo (la mia senor / el mjo senor). En cuanto al número, tal como hemos visto en el apartado 3.2.1, se produce un reanálisis de las terminaciones de acusativo plural: la -s, al perderse la flexión casual, se reinterpretó como marca de plural y se consolidó como morfema de número (junto a su alomorfo -es): así lo vemos en letras, griegos, espanyoles, naturales… Sin embargo, la historia del español ha vacilado en la formación del plural en algunos casos en que se creaban grupos difíciles en la posición final (cf. infra, CM 6).
Restos y sustitutos de los casos latinos Debido a factores de naturaleza diversa (fonéticos, sintácticos, etc.), algunos de los cuales ya estaban en germen en latín, se perdió el sistema de flexión casual latino y fue sustituido por una forma nominal única acompañada de un sistema preposicional; en español, la forma base de la evolución fue el acusativo, con pocas excepciones. La erosión fonética desgastó las terminaciones, creó homonimias incómodas entre los distintos casos y obligó así a potenciar el uso de preposiciones para precisar las relaciones
65
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
funcionales dentro de la oración. Salvo en los pronombres personales, el español no conserva restos de flexión. Veamos ahora algunos restos y sustitutos de los casos y preposiciones latinos en nuestros textos. La preposición de (llamada «universal» en español) recoge diversas construcciones latinas. Por un lado, el genitivo complemento de materia (piedra de mármol), aunque en el texto 1 vemos precisamente un resto sintáctico de genitivo latino de este tipo, sin preposición alguna: piedra marmol. Por otro lado, recoge también los ablativos con de, que ya en latín invadían territorios propios del genitivo subjetivo, del genitivo de cualidad e incluso del posesivo; este el origen de construcciones romances con de como las del texto madre de todo el mundo o muert del Rey pirrus & de su muger. Con nombres geográficos, el latín solía usar la aposición y sólo en ocasiones el genitivo; sin embargo, en español, aunque se produce vacilación, la construcción con de, que sería sustituta de un genitivo, se encuentra desde el primer momento (çiudat de Toledo). En cualquier caso, las áreas del genitivo latino y las de la preposición de española no coinciden, pues de introduce también complementos que corresponden a otros casos, sobre todo al ablativo: DE + ablativo de materia (de mi amor pensat) y AB / EX + ablativo de origen o separación (dalli partio). Por otro lado, las preposiciones a y en introducen distintos tipos de complementos de lugar. El complemento de dirección, que en latín se expresaba con las preposiciones IN o AD seguidas de acusativo, se recoge en español con a o en: fuessende a Espanya, en aquel lugar. La construcción con IN seguido de ablativo, que servía para expresar la situación (el lugar ‘en donde’) se continúa en español con el sintagma precedido por la preposición en: en una piedra marmol, caso en espanya. Respecto al dativo latino, el procedimiento de sustitución más frecuente es el sintagma precedido por la preposición a, como tenemos en al uno, a uos non fuese en pesar. En este último ejemplo podemos ver también un resto de la construcción latina del verbo SUM acompañado de dos dativos, uno de finalidad (que recogería en pesar) y otro de interés (a uos). Por otro lado, existen restos de dativos en español en algunos pronombres, de los que tenemos ejemplos en el texto: sí (< SIBI) en por si, mí (< MIBI) en a mj; sin embargo, su uso no corresponde a las funciones del dativo latino, sino que en español se utiliza siempre como término de preposición. En las formas átonas de 3.ª persona no reflexiva, que el español crea a partir
66
MORFOSINTAXIS
NOMINAL
del demostrativo ILLE, también tenemos un resto de dativo latino: le, les (< ILLI, ILLIS), que aparece en enclisis en fizoles de nuestro texto 1; aquí sí que se conserva realmente la flexión casual latina, pues es una forma heredada del caso dativo que debe utilizarse para la función de complemento indirecto en español; sin embargo, su aislamiento dentro del paradigma pronominal es la fuente de numerosas vacilaciones e interferencias que se manifiestan en el uso como dativos de otras formas (lo y la), que marcan diferencias de género40. Es preciso comentar la construcción de complemento directo de persona con la preposición a, que procede de la latina de AD seguido de acusativo (que ya en latín tardío competía con el dativo nominal). En español, el complemento directo con a comienza en los sintagmas con pronombres tónicos como los que tenemos en el texto (a mj non uidia y dexa a mj) y se extiende luego a los complementos con núcleo sustantivo, propio o común. La preposición por hereda valores de PRO y PER latinos. En nuestros textos la encontramos en la expresión biuir por si, donde por si continúa la construcción originada en la latina de PRO seguido de ablativo. Como restos de ablativo latino tenemos la expresión fe que deuedes, muy usada en la Edad Media, que recoge los valores de un ablativo de causa; es lo que recibe el nombre de resto «sintáctico» (como piedra marmol, comentado más arriba), por no utilizar preposición en una función que en español normalmente sí la lleva. De ese mismo tipo sería el resto de construcciones de ablativo absoluto latino que vemos en las agrupaciones romances de participio o equivalentes con sustantivos: Vna grant pieça ali estando y de nuestro amor ementando (ejemplos con gerundios en el lugar que correspondería en latín a participios de presente). Resto de un nominativo latino es la forma del pronombre relativo qui (< QUI), que se utiliza en la función de sujeto si el antecedente es personal (delas gentes qui senyorearan), que alterna con quien (< QUEM) en otras funciones; frente a ellos, que se utiliza con antecedente no personal (la grant çiudat que sera). La variación formal qui / quien es es el único resto en español de una declinación bicasual (con caso recto sujeto frente a caso oblicuo complemento), que se perdió tempranamente. 40
Aquí se podrían comentar brevemente los fenómenos de leísmo, laísmo y loísmo; en este libro se estudian con más detalle en el tema 6.
67
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
Por último, podemos añadir que la forma Pirrus no parece que deba considerarse un resto de nominativo latino, pues está usado con clara intención latinizante y no es comparable a otras palabras (como Dios) que sí proceden de una forma de nominativo.
3.8.2. Comentar las formas y los valores del artículo a partir de los ejemplos del texto.
Texto 341 E ellos dixeron que en belem cibdad de juda segund que es escripto por el profeta. E tu belen cibdad de juda no eres la menor entre los principes de juda. Ca de ti saldra vn duque el qual rregira el mi pueblo ysrrael. E estonces herodes llamo los Reyes magos aparte. E preguntoles quanto tiempo auia que les aparesciera el estrella & ellos dixeron que desde el dia del nascimiento hasta agora. E dixoles luego herodes yd vos a bedlem & buscad diligente mente el moço. E despues quele hallardes tornad ami por que lo vaya adorar. E partieronse luego los magos. E aparescioles la estrella que vieran en oriente luego como salieron dela cibdad. E yuales delante hasta que llegaron al lugar do estaua el moço jhesu & alli estouo queda. E veyendo los magos la estrella luego fueron llenos de grande gozo & plazer. E entraron enel portal & fallaron al infante con su bendita madre la virgen maria & fincaron los hinojos & adoraronlo con grand deuocion. mas la madre auia grand verguença veyendo aquellos tres Reyes tan onrrada mente vestidos apar de si. E preguntaronle ellos con grand humildad del nascimiento del infante & ella contogelo por orden temerosa & vergonçosamente E ellos creyeronlo asi como ge lo ella conto. Contemplacion. 1493, Anónimo, Libro llamado Infancia Salvatoris. BNM I-2400. PUBLICACIÓN: F. Waltman, Hispanic Seminary of Medieval Studies (Madison), 1992.
De la forma del demostrativo ILLE sin refuerzo y en posición átona procede el artículo español, que en el texto tenemos documentado bajo las formas siguientes: masculino el (< ILLE o ILLUM), los (< ILLOS), femenino el / la (< ILLAM). Se trata de una categoría que el latín no poseía y es común a las lenguas romances (en unas procede de ILLE, como en español, mientras que en otras deriva de IPSE); su origen pudo estar en el debi-
41
Destacamos en negrita los artículos y contracciones de artículos con preposición, para hacer más fácil su localización.
68
MORFOSINTAXIS
NOMINAL
litamiento de la fuerza deíctica de los demostrativos, ya en latín tardío, además de otras causas42. Para la forma de masculino singular, el, existen dos explicaciones: o bien procede del nominativo masculino ILLE, con pérdida de la vocal final en proclisis, o bien la forma originaria fue el acusativo ILLUM y después se produjo una diferenciación necesaria para evitar la homonimia entre masculino y neutro, el y lo (así se explicaría la variante medieval elo). Respecto al femenino el / la (< ela), aparecen aquí las dos variantes ante vocal inicial (el estrella / la estrella), reflejando lo que era habitual en español medieval; después de una larga etapa de vacilación (hasta el siglo XVII), en español moderno se conserva la variante el obligatoriamente ante femeninos que comienzan por a- tónica (el alma, por ejemplo) y se impone la ante sustantivos iniciados por cualquier otra vocal o por a- átona. Cabe destacar también que las únicas contracciones de preposición y artículo que aparecen en el texto (del y al) son las que se conservan en español moderno. Respecto a los valores, vemos que el artículo determinado tiene dos funciones: por un lado, la de actualizador, es decir, de referencia a un elemento ya nombrado en el discurso o conocido para los participantes en el acto de comunicación (como en el profeta, el moço); y por otro lado, el artículo presenta desde antiguo la posibilidad de sustantivar otras categorías gramaticales diferentes al sustantivo (como en la menor). Respecto a la construcción de artículo más posesivo ante sustantivo, cf. infra, texto 4 (→CM 4). Finalmente, vemos que aparece el artículo en el relativo compuesto (el qual), en un uso que se irá extendiendo en la época medieval y se consolidará en el español clásico. El texto nos ofrece la oportunidad de comentar también la forma un, que algunos gramáticos incluyen entre la categoría de los artículos y otros son más partidarios de considerarlo un indefinido (especialmente cuando es plural). La forma un procede del latín UNUM ‘uno solo’, que ya en latín vulgar había perdido en determinados contextos su valor de numeral; en español, sirve para presentar una realidad nueva en el discurso o en el diálogo, como en el texto: de ti saldra vn duque.
42
No nos extendemos en esta cuestión, pues tendremos ocasión de hacerlo en el texto 7, comentado en este mismo capítulo.
69
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
3.8.3. Comentar en el texto 4 todas las cuestiones de interés referidas a determinantes, pronombres, morfosintaxis del adjetivo y complementación nominal.
Texto 4 Et, cuemo quiere que los otros reyes que fueron ante mi les fizieron otros bienes e otras mercedes, esta liberdat nunqua les fizieron. Et yo, por muy grand sabor que he de les fazer bien e mercet e por que se pueble mejor la villa de Ledesma e por que los mercaderos que y vinieren morar bivan seguros e por acrescentarles en sus bienes, por que sean mas ricos e mas abondados, e por guardarlos que non ayan sobre si costumbre mala nin desafuero nin cosa que se les tornasse en danno, en el mio tiempo nin de los otros reyes que vernan depues de mi, otorgo a todos los cavalleros e a todos los mercaderos e a todos los moradores que son e seran daqui adelantre, pora siempre jamas, en la villa de Ledesma e en todo so termino, que non den emprestido forçado a mi ni a los que regnaren depues de mi en Castiella e en Leon. Et defiendo firmemientre que, daqui adelante, ninguno non sea osado de demandar emprestido a omne de Ledesma nin de su termino nin de lo forçar nin de lo costrennir nin de gelo tomar, fueras quien de su grado e de su libre voluntat me lo quisiere emprestar. Et qual quiere que, daqui adelante, quisiere ir contra este mio privilegio, por quebrantarlo o por minguarlo en alguna cosa, aya la ira de Dios todo poderoso lleneramientre e sea maldicho e descomulgado con Judas, el traidor, en los infiernos. Et por que este privilegio sea firme e estable, mandelo seellar con mio seello de plomo. Fecha la carta en Sant Estevan de Gormaz, por mandado del rey, viiii. dias andados del mes de febrero en era de mill e dozientos e novaenta e quatro annos. Et yo sobredicho rey don Alfonso, regnant en uno con la reina donna Yolant, mi mugier, e con mio fijo, el infante don Ferrando, 1256, Anónimo, Carta de Exención [Documentos de Alfonso X dirigidos a Galicia, Documentos notariales. PUBLICACIÓN: María Teresa Herrera; María Nieves Sánchez, Hispanic Seminary of Medieval Studies (Madison), 1999.
En el texto aparecen los demostrativos esta y este, que proceden de los latinos ISTA e ISTE. En su evolución al español, el sistema de los demostrativos sufre una profunda reestructuración, que vamos a comentar brevemente. El latín poseía un sistema de tres elementos, HIC, ISTE e ILLE, de los cuales se pierde HIC, quizá debido a su escaso cuerpo fónico; en algunas lenguas romances, el sistema queda reducido a dos elementos (que sirven para expresar ‘cercanía’ frente a ‘lejanía’), pero el español reproduce una serie de tres elementos, asociados a las tres personas gramaticales: este (< ISTE), ese
70
MORFOSINTAXIS
NOMINAL
(< enfático latino IPSE), aquel (< ILLE). Además, para tratar de suplir el desgaste expresivo de estas palabras, se añaden refuerzos formales a todos los demostrativos, de ahí las formas medievales aqueste, aquese, aquel. Como podemos apreciar en el texto, no siempre se usan las formas con refuerzo, sino que ya en la Edad Media alternaban este / aqueste, ese / aquese; la única forma en que se consolidó el refuerzo fue aquel (< ACCU- + ILLE), porque ILLE había producido muchos derivados: además del demostrativo, ILLE en posición átona da origen al artículo (el, la, lo) y a las formas átonas del pronombre de tercera persona no reflexiva (lo, la, le); en posición tónica, es también origen del pronombre sujeto él, ella, ello. Presenta también interés, para el comentario, la -e de este, para la que se han propuesto diferentes explicaciones; quizá lo más probable es que esta -e (común a este, ese, aquel) sirviera para distinguir las formas de masculino singular de las neutras esto, eso, aquello. La vocal final de los masculinos puede perderse en español medieval debido a la apócope, pero en el texto no ha sucedido así. Las formas de los posesivos del texto son las siguientes: masculinos mio, so, su, sus (sus bienes, el mio tiempo, todo so termino, su termino, su grado, este mio privilegio, mio seello, mio fijo) y femeninos mi, su (su libre voluntad, mi mugier), todos en proclisis. El reparto sería típicamente medieval (masc. mio, so / fem. mi, su) si no tuviéramos los masculinos sus bienes, su termino, su grado. Sobre las formas de los posesivos medievales en proclisis, cuando funcionan como determinantes, la opinión más extendida es que los masculinos terminaron adoptando las formas femeninas, que presentaban apócope; de esta forma, mi, tu y su se habrían extendido a todos los géneros, sustituyendo a los masculinos mio, to, so (en nuestro texto, representados en so termino). Sin embargo, parece poco probable que la forma marcada (el femenino) se hubiera extendido a la forma no marcada (el masculino); otra propuesta de explicación es que las formas mio, to, so fueran populares, frente a las más cultas mío, túo, súo, bisílabas, que habrían perdido la vocal final en posición proclítica (así mi, tu, su), exactamente lo mismo que ocurrió con las formas también cultas mía, túa, súa43. En posición posnominal, usadas como adjuntos y no como determinantes, en algunas personas se insertó una consonante antihiática -y- (analógica del determinante relativo-posesivo cuyo), que ayudó a conservar la estructura 43
Ver cuadro supra (apartado 3.5.1.1.).
71
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
bisilábica. Este fue el origen de la doble serie átona / tónica del español moderno (mi, tu, su para ambos géneros en la serie átona, frente a mío / -a, tuyo / -a, suyo / -a con diferenciación de género en la serie tónica). Los determinantes indefinidos aparecen en los sintagmas otros reyes, otros bienes, otras mercedes, los otros reyes, todos los cavalleros / mercaderos / moradores, todo so termino y alguna cosa. En la evolución desde el latín, se pierden algunas oposiciones latinas entre pares de indefinidos; así sucede con OMNIS / TOTUS, de los cuales solo se conserva todo, que recoge los valores de ambos, mientras que omni- solo pervive como formante culto; lo mismo ocurrió con ALIUS / ALTER, par del que únicamente se conserva ALTER (origen de otro)44. Por último, tenemos alguna, forma femenina del indefinido que surge del refuerzo de ALIQUIS (ALIQUIS + UNUS); aquí aparece en la expresión alguna cosa, con sentido neutro; después de la época medieval, solo se podrá utilizar con este valor el neutro algo (< ALIQUOD). La fecha del documento, mill dozientos e novaenta e quatro, nos ofrece la ocasión de comentar la evolución de los numerales. El numeral mill procede del invariable MILLE, que en latín se utilizaba para la expresión de un solo millar; el español pierde la diferenciación entre este y MILIA, forma variable para referirse a varios millares. En los determinantes numerales, la acción de la analogía es muy fuerte, al estar ordenados en series muy cerradas: así sucede con el español moderno doscientos, fruto de la analogía con el numeral dos, que en el texto presenta la variante medieval dozientos con evolución fonética regular a partir de DUCENTOS. Producto también de una reestructuración analógica es novaenta (mod. noventa); la forma base para la analogía es nueve, pero el tratamiento de la vocal cerrada es en noventa el propio de la vocal átona, sin diptongación, como en noveno. Quatro presenta evolución regular desde el latino QUATTUOR, vulgar QUATTOR. Repasemos ahora la combinatoria de sustantivos con varios determinantes, a través de los ejemplos que ofrece nuestro texto. Otros y todos conservan en español actual la posibilidad, que en la época medieval también tenían otros determinantes, de combinarse con el artículo (aquí los otros reyes, todos los cavalleros) o con el posesivo (todo so termino). En el texto vemos también una construcción típicamente medieval, el artículo 44
En latín se diferenciaban por el término de referencia: ALTER significaba ‘otro entre dos’ y ALIUS valía como ‘otro entre varios’.
72
MORFOSINTAXIS
NOMINAL
combinado con el determinante posesivo (el mio tiempo), en una construcción enfática; también es posible la combinación de determinante demostrativo con posesivo (este mio privilegio). Respecto a los pronombres personales, se puede comprobar en el texto que en ellos se continúan las formas de la flexión latina: así, encontramos diferentes formas para distintas funciones (yo frente a mi, por ejemplo); sin embargo, la conservación de los casos es únicamente formal, pues el español reajusta la distribución de las formas de 1.ª y 2.ª persona del singular, así como de 3.ª persona reflexiva, de acuerdo con otro criterio: las formas procedentes del acusativo se hacen átonas (me en el texto), mientras que las heredadas del dativo se hacen tónicas (mi, si en el texto)45 y se utilizan como término de preposición (ante mi, sobre si, después de mi, a mi). Otro aspecto interesante, por lo que se refiere a los pronombres personales, es el de las formas de tercera persona no reflexiva, que no existían en latín, creados en español a partir del pronombre demostrativo ILLE, que había perdido gran parte de su valor deíctico y servía como referencia anafórica. Tenemos en el texto las formas átonas les (< dativo ILLIS), los (< acusativo ILLOS) y lo (< acusativo neutro ILLUD), que pueden aparecer en enclisis (acrescentarles, guardarlos, quebrantarlo, minguarlo y mandelo) o en proclisis (les fizieron, les fazer, les tornasse, lo forçar, lo costrennir, me lo quisiere), en una distribución que no coincide con la del español actual; estudiaremos esta cuestión en el capítulo 6, cuando hablemos de las reglas medievales y modernas que rigen la colocación de los pronombres átonos. También analizaremos entonces las interferencias funcionales entre los átonos de esta persona, surgidas del aislamiento que sufren, al ser las únicas formas con restos auténticos de flexión nominal: el hablante tiende a sustituir estas diferencias por otras más extendidas, como la de género, y ello da origen a los fenómenos de leísmo, laísmo y loísmo. Existe una forma específica para la combinación de pronombres átonos de 3.ª persona: gelo, que aparece en nuestro texto. Gelo procede de ILLI + ILLUM, con simplificación de la geminada -LL-, pérdida de la I- inicial de ILLI debido a su atonicidad, y palatalización del grupo ly (*(e)lielo > gelo); 45
Como se habrá podido comprobar, respetamos la acentuación original de la edición manejada; en español actual, por supuesto, serían mí y sí, con tilde diacrítica.
73
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
puede aparecer también con los elementos separados (ge lo). La palatal se extiende analógicamente al plural (a pesar de que en ILLIS ILLUM no había posibilidad de que se formara la yod, debido a la -S) y así ge se convierte en forma única para singular o plural. Posteriormente, el pronombre ge (debido a las confusiones de sibilantes en el siglo XVI y al cruce con el reflexivo se) evoluciona a se, forma única para número singular y plural, que se utiliza también como alomorfo de le, les ante otro pronombre átono de tercera persona. En los siglos XVI y XVII se produce el reajuste del sistema de los indefinidos existenciales, y se imponen las formas modernas alguien y nadie; en época medieval, como vemos en el texto, se utilizaban como pronombres existenciales negativos ninguno (< NEC UNUS, que sustituyó al clásico NEMO46) y omne (< HOMINEM), que luego serán sustituidos por nadie. El indefinido ninguno se conservará como determinante, con la variante apocopada ningún en posición prenominal, pero omne se perdió por completo (en otras lenguas romances se conserva: cf. francés on); sin embargo, está en el origen de nadie (< omne nado < HOMINEM NATUM). Paralela a la construcción HOMINEM NATUM era REM NATAM, que es origen del español nada; sin embargo, podemos apreciar en el texto que en castellano medieval también se utilizaba como indefinido negativo neutro la palabra cosa (que reproduce REM) con el mismo significado que nada (cf. fr. rien, it. cosa). Así pues, el español conserva en ambos casos la forma que más fácilmente podía formar serie (nadie, nada). El pronombre indefinido qual quiere pertenece a una de las series que tienen su origen en formas compuestas con el subjuntivo del verbo querer, que vienen a sustituir a las latinas formadas sobre LIBET. Por su propio origen, la marca de plural se debe intercalar entre los dos formantes del compuesto, pues va referida al primer elemento (cualesquiera), pero su aislamiento paradigmático provoca confusión y tiende a perder esta marca en español moderno. En cuanto a la morfosintaxis del adjetivo, el texto ofrece la posibilidad de comentar sus diferentes funciones, que coinciden con las que ya tenía en latín: predicativo del sujeto (seguros), complemento del nombre ([costumbre] mala) y atributo (mas ricos). En lo referente a la morfo46
74
La -n- de ninguno se debe a analogía con la conjunción nin.
MORFOSINTAXIS
NOMINAL
logía del adjetivo, tenemos ejemplos de los dos tipos formales: por un lado, los adjetivos que marcan el género con la terminación -o / -a (seguro / mala), que proceden de los latinos en -US, -A, -UM (tras la pérdida del neutro); por otro lado, los que tienen una forma única para los dos géneros, como estable, procedentes de los adjetivos de la tercera declinación latina (de dos terminaciones o de una). Históricamente, ha existido una tendencia a dotar de diferenciación formal a algunos de los que por etimología hubieran tenido una forma única (por ejemplo, los terminados en -ol, -ón, etc., femeninos -ola, -ona, etc.)47; mucho menos frecuente es la evolución inversa, que produce un derivado con forma única de adjetivos que en latín sí presentaban diferencia genérica, como el adjetivo libre que aparece en el texto (< LIBER, -A, -UM). Otro fenómeno interesante es el de la apócope en los adjetivos, que aquí aparece en grand; muchos adjetivos perdían en época medieval su vocal final, pero hoy solo se conservan formas apocopadas de los que eran más frecuentes (gran, buen, san…). En el texto también aparecen ejemplos de distintos grados del adjetivo; interesa comentar las formas de comparativo de superioridad mas ricos y mas abondados. El latín expresaba este grado de forma sintética, a partir del sufijo de comparativo -IOR; sólo algunos adjetivos utilizaban una construcción con MAGIS o PLUS (de los adjetivos originales en -EUS o -UUS, a los que estaba limitada en latín clásico, este comparativo analítico se extiende a otros en latín vulgar). En español, debido a la tendencia analítica, se consolida como única la fórmula con más (< MAGIS) y se pierde el comparativo sintético; la forma del cuantificador que perdura en otras lenguas romances es la derivada de PLUS. Por último, debemos comentar las aposiciones presentes en el texto, que sirven, como el adjetivo, para la complementación nominal. Tenemos aposiciones especificativas (villa de Ledesma; rey don Alfonso; infante don Ferrando) y explicativas (donna Yolant, mi mugier; mio fijo, el infante don Ferrando; Judas, el traidor). Desde la época medieval vemos presente la construcción con preposición de para la aposición de los nombres de lugar (villa de Ledesma); en otros casos, el español moderno utiliza la aposición directa, sin preposición (el río Tajo). 47
Se utiliza la distinción -o / -a por reanálisis de las terminaciones de los géneros mayoritarios, respectivamente, en la 1.ª y 2.ª declinación.
75
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
3.8.4. Comparar la sintaxis de los posesivos en la lengua medieval y la moderna, a través de los textos 4 y 5.
Texto 5 mi corazón está vagando, en sueños... […] Por estos campos de la tierra mía, bordados de olivares polvorientos, voy caminando solo. 1912, A. Machado, Campos de Castilla. Madrid, Cátedra.
Como hemos tenido ocasión de comentar en el texto 4, la combinatoria del artículo con otros determinantes era mayor en español medieval que en la actualidad; una de las posibilidades que se ha perdido es la de la construcción artículo más posesivo ante sustantivo, que no fue mayoritaria y no llegó a generalizarse. Sin embargo, en ese mismo texto, la mayor parte de los sintagmas con posesivo no presentan otro determinante: sus bienes, su termino, su grado, su libre voluntad, mio seello, mi mugier, mio fijo. Los estudios tradicionales sobre la concurrencia de artículo y posesivo ya señalan que esta construcción tenía un especial valor afectivo, enfático o retórico, algo que no permiten corroborar nuestros ejemplos (de ser así, el artículo habría aparecido también ante mi mugier o mio fijo), pero que se puede comprobar en otros textos. Mientras que otras lenguas romances (el italiano o el gallego, por ejemplo) generalizaron esta construcción, en español comienza a perderse en el siglo XIV y ya en el XV solo se mantiene en contextos muy marcados, de fuerte carácter retórico o por especial énfasis; estudios recientes destacan que precisamente el hecho de ser formas especializadas pragmáticamente habría podido frenar su generalización y gramaticalización. En español moderno, el carácter enfático se mantiene en las estructuras de artículo ante sustantivo con posesivo pospuesto, que son las marcadas (frente a las de posesivo + sustantivo): así en el poema de Machado la tierra mía, que tiene un especial valor afectivo frente a la construcción no marcada que sería mi tierra, como mi corazón en el poema.
76
MORFOSINTAXIS
NOMINAL
3.8.5. Estudiar en estos artículos del Diccionario panhispánico de dudas la problemática relacionada con la expresión del género y el número en español actual, así como su relación con los procesos históricos.
Texto 6 (artículos lexicográficos) juez. «Persona con potestad para juzgar y sentenciar» y «miembro de un jurado o tribunal». Por su terminación, es común en cuanto al género (el/la juez): «¿Cree usted que la juez Rosenda Sarmiento actuó bien?» (Siglo [Pan.] 31.1.97); pero se usa también, incluso en el nivel culto, el femenino específico jueza: «En el caso intervino la jueza Raquel Cosgaya» (NProvincia [Arg.] 28.7.97). canciller. 1. Sustantivo que designa distintos cargos políticos según las zonas. […] 2. Es un sustantivo común en cuanto al género (el/la canciller): «Varios ministros, entre ellos la canciller de Colombia, María Emma Mejía» (NHerald [EE UU] 10.2.97). No es correcto el femenino cancillera. escáner. 1. Adaptación gráfica de la voz inglesa scanner […]. Su plural es escáneres: «Los escáneres estructurales del cerebro de estas personas [...] no muestran nada extraño» (El Mundo [Esp.] 3.4.97). 2005, Real Academia Española / Asociación de Academias, Diccionario panhispánico de dudas, Madrid, Santillana.
Los dos primeros artículos permiten documentar la relación de los procesos históricos en la formación de femeninos con la problemática actual. A lo largo de la evolución histórica del español, se documenta una tendencia clara a dotar de distinción genérica a las palabras comunes en cuanto al género, utilizando los morfemas propios del femenino. Ya en época medieval se crean formas analógicas para los sustantivos terminados en -ón, -ol y -or, por ejemplo, pero otros continúan siendo comunes en cuanto al género, es decir, presentando una forma única para los dos géneros y utilizando procedimientos sintácticos como la concordancia o los determinantes para marcarlo (así el juez / la juez, el canciller / la canciller). Sin embargo, la progresiva incorporación de la mujer a ámbitos hasta hace poco reservados a los hombres ha provocado en el siglo XX un nuevo grupo de femeninos ana-
77
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
lógicos, que en ocasiones han sido admitidos por la Real Academia (como jueza o concejala), mientras que en otras se mantienen fuera de la norma (como cancillera, cuyo uso censura el Diccionario panhispánico de dudas). El tercer artículo lexicográfico es una muestra de las soluciones que se consolidan para adaptar los morfemas de número propios de nuestra lengua a los extranjerismos y latinismos. En la palabra escáner no plantea ningún problema, porque su terminación no es extraña a los patrones fonológicos del español, pero no ocurre lo mismo con otras palabras como las terminadas en -t o en -s, para las que el Diccionario panhispánico propone utilizar la terminación -s, a pesar de que se creen finales anómalos en español (tipo icebergs o ultimátums). No es esta una cuestión definitivamente resuelta, pues aquí la norma académica parece contradecir el uso culto, que en muchos de estos casos tiende a no utilizar marca de plural morfemática.
3.8.6. Comentar el siguiente fragmento, extraído del artículo «Del demostrativo al artículo», de Rafael Lapesa, y contrastarlo con otras hipótesis acerca del nacimiento del artículo.
Texto 7 En latín, bien por responder a un desarrollo espiritual más lento (Wackernagel, pág. 129), bien por su «obstinado conservadurismo y por la monumental firmeza de su estructura» (Löfstedt, Syntactica, I, pág. 382), no se creó la nueva categoría [del artículo] sino cuando estaba ya abierto el proceso de que iban a surgir las lenguas romances. El nacimiento del artículo en ese tránsito respondió a la propagación de la espiritualidad cristiana, vinculada a la relación personal del individuo con Dios y con el mundo. Lapesa, Rafael (1961): «Del demostrativo al artículo», NRFH, XV, págs. 23-44. (Recogido en R. Cano y M. T. Echenique (eds.), Estudios de morfosintaxis histórica del español, I, Madrid, Gredos, 2000, págs. 360-387)48.
Una de las cuestiones más estudiadas de la historia de las lenguas romances es la del nacimiento de la categoría del artículo, de la que el latín 48
78
El fragmento se encuentra en esta edición en la página 368.
MORFOSINTAXIS
NOMINAL
carecía. En este sentido, el artículo de Lapesa es una referencia imprescindible para entender el proceso y las distintas explicaciones que se han propuesto. El maestro ofrece, en el fragmento que reproducimos, una explicación idealista, vinculando la nueva categoría con las necesidades expresivas relacionadas con el cristianismo (la ausencia de artículo en la lengua latina podría deberse así al realismo de la visión espiritual de los romanos); se adhiere así a la opinión de otros autores, como vemos. Frente a esta postura, otros lingüistas creen que el artículo nació por un debilitamiento de la fuerza deíctica de los demostrativos latinos y aducen ejemplos de contextos donde el uso del demostrativo ILLE o IPSE parece poco justificado; esta es la opinión de algunos especialistas, cuyas tesis rebate el propio Lapesa en el artículo del que se ha extraído este fragmento49, aunque reconoce que un paso decisivo en la creación de la nueva categoría fue la extensión de ILLE o IPSE fuera de la referencia anafórica para adquirir un valor como «actualizador». Por otro lado, se ha explicado también el nacimiento del artículo desde una perspectiva estructuralista; esta es la postura de Fontán50, que realiza un análisis pormenorizado de los demostrativos en distintas épocas de la literatura latina, estudiando las diferentes series, el funcionamiento del sistema deíctico, la penetración de los deícticos (sobre todo ILLE) en el campo puramente determinativo (aspecto de gran importancia para el desarrollo del artículo), la inclusión de IPSE en el sistema demostrativo formando serie y su posterior expansión, así como la indistinción en época tardía de los matices peculiares de cada pronombre demostrativo. Después de este detallado estudio, parece suficientemente probado que la nueva categoría del artículo ya tenía precedentes en época latinotardía y que su nacimiento viene a cubrir un vacío estructural y expresivo que se había producido en el sistema de los demostrativos. En cualquier caso, queda fuera de toda duda que es preciso vincular la historia de estas dos categorías (demostrativos y artículo) y que en la evolución morfosintáctica es necesario atender a múltiples causas (en este caso, funcionales y pragmáticas) para explicar satisfactoriamente los fenómenos evolutivos. 49 Unas líneas más arriba (pág. 367) podemos leer: «No, la suerte de los demostrativos latinos no consistió en una desvalorización, ni fue resultado fortuito suyo la formación del artículo». 50 «Historia y sistemas de los demostrativos latinos», Emérita, 34, 1965, págs. 71-107.
79
CAPÍTULO 4 MORFOSINTAXIS VERBAL
La casuística de la evolución morfosintáctica del verbo es amplísima, y explicar cada aspecto del tema con detalle exigiría escribir una monografía exclusivamente dedicada a esta cuestión. Lo que pretendemos aquí es presentar una visión de conjunto y aclarar los fenómenos más destacados de la evolución morfosintáctica del verbo. Además, en otras fuentes de información se pueden encontrar más desarrollados aspectos concretos de la evolución de las formas verbales1. Centraremos nuestra atención, por tanto, en presentar líneas y tendencias generales en la evolución y trataremos de no complicar este capítulo con excesiva casuística; procuraremos detenernos en algunas cuestiones especialmente relevantes que tendremos ocasión de ver reflejadas en abundantes textos, como la evolución de la desinencia -des, los imperfectos en -ié / -íe, la forma en -ra, la evolución de los distintos tiempos y sobre todo la reestructuración general del sistema verbal latino en su paso al español. Por otro lado, también es problemática y heterogénea la división que puede hacerse en el estudio de la evolución del verbo. Se ha intentado analizar con criterios diferentes, como de hecho observamos en los manuales existentes: siguiendo como guía la clasificación de los accidentes gramaticales (persona, número, voz, aspecto…) o por las tendencias que se observan en conjugaciones, desinencias, temas verbales… Hemos escogido esta última forma de presentar el estudio del verbo, sobre todo por motivos prácticos. Intentaremos distinguir en todo momento qué es lo propiamente formal (propio de la Morfología) y qué lo funcional o sistemático, los valores (propio de la Sintaxis). 4.1. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EVOLUCIÓN MORFOSINTÁCTICA DE LAS FORMAS VERBALES En la evolución del sistema verbal existen varias fuerzas encontradas que van a condicionar los resultados de los cambios. En primer lugar, la evolu1
Entre las publicaciones de la UNED se cuenta la Unidad Didáctica de García-Macho y Penny (2001); allí se presenta de forma muy completa y detallada todo lo relativo a la morfología verbal.
81
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
ción fonética regular hace que los cambios ocurridos en el tema o en las desinencias alteren la homogeneidad de los paradigmas: por ejemplo, si la oclusiva velar final del tema verbal en DIC- se encuentra ante una vocal palatal, el resultado de la evolución fonética regular será la fricativa interdental producto de la palatalización (DICIT > dice), pero si la vocal con la que se encuentra no es palatal, el resultado será la velar sonora correspondiente (DICO > digo), con la correspondiente alteración del tema verbal. En segundo lugar, la acción de la analogía tiende a restaurar la regularidad en el paradigma e impide que se cumpla en algunos casos la evolución esperada (así, SENTIO > siento, por analogía con sientes, siente…, en vez de lo que hubiera sido regular: *senzo); no hay que olvidar que una elevada frecuencia de uso de una forma la hace más resistente a la fuerza analógica, por eso las formas más irregulares las encontraremos en verbos muy usados. Por las presiones entre estas dos fuerzas que actúan en sentido inverso (la evolución regular y la analogía) pueden explicarse muchos de los cambios que se han producido en la morfología verbal. En tercer lugar, existe una clara tendencia a la diferenciación paradigmática, es decir, a evitar las homonimias entre las distintas formas: por ejemplo, si la -b- intervocálica de AMABAS (> amabas) se hubiera perdido, habríamos tenido en el paradigma una homonimia incómoda con el presente de indicativo amas (< AMAS) y quizá por eso se conservó esa -b-, que se perdió, sin embargo, en el imperfecto de indicativo de otras conjugaciones (-IEBAS > -ías) donde no confluía el resultado con el de otro tiempo verbal. Por otro lado, en la evolución del sistema verbal también se refleja la tendencia analítica del español, lengua que, como ya dijimos a propósito de la evolución del sistema nominal, tiende a la expresión por medios sintagmáticos de lo que en latín se expresaba a través de marcas morfemáticas: así, por ejemplo, los tiempos verbales del perfecto latino serán sustituidos por perífrasis con el auxiliar haber, y los tiempos de presente de la voz pasiva (formas simples en latín) se verán desplazados por la expresión analítica con el verbo ser (AMOR → soy amado; AMAVERAM → había amado)2. Sin embargo, también encontramos, en la evolución del paradigma verbal, una tendencia a la síntesis: por ejemplo, en las formas medievales analíticas de futuro y condicional, el auxiliar haber se convirtió en un morfema trabado, fundiéndose con el infinitivo: AMABO → amar (te) he > (te) amaré. Una vez más, por Nótese la diferencia entre el símbolo →, que utilizamos para introducir la forma que ha sustituido a otra, y el símbolo >, que refleja el resultado de una evolución directa. 2
82
MORFOSINTAXIS
VERBAL
tanto, encontramos la tensión entre fuerzas divergentes que hacen especialmente complejo el estudio de esta parte de la morfosintaxis. En algunos casos podemos hablar, además, de alternancia cíclica de estas tendencias: por ejemplo, como acabamos de ver, el futuro sintético latino es sustituido por una perífrasis de infinitivo + presente de HABEO, pero después esa construcción sintagmática se funde en la nueva forma analítica amaré. Es necesario, por último, tener en cuenta los cambios ocurridos por los desplazamientos acentuales que provoca la evolución fonética regular y por la reestructuración analógica de la posición del acento (MITTI˘MUS > metemos, no *métemos, por analogía con los verbos en -er, conjugación en la que confluyen la 2.ª y 3.ª conjugaciones latinas). Finalmente, en el estudio del verbo es muy importante la distinción entre las llamadas formas «fuertes», con acento en la raíz (p. e., DUXI), y las «débiles», con acento en la vocal temática (p. e., AMAVI).
4.2. EVOLUCIÓN GENERAL DEL SISTEMA LATINO AL CASTELLANO Para estudiar las líneas generales de evolución de la morfología verbal, es preciso tener presente el sistema del verbo latino, que podemos esquematizar así3: FORMAS PERSONALES VOZ ACTIVA INFECTUM
Indicativo
Subjuntivo
Imperativo
PERFECTUM
Presente
AMO
Perfecto
AMO
Pasado
AMABAM
Pluscuamperfecto
AMAVERAM
Futuro
AMABO
Futuro
AMAVERO
Presente
AMEM
Perfecto
AMAVERIM
Pasado
AMAREM
Pluscuamperfecto
AMAVISSEM
Presente
AMA
Futuro
AMATO
3 Hemos incluido en las tablas únicamente las formas personales; dejamos para el apartado 4.7. el análisis de las formas no personales (infinitivo, gerundio y participio). Además, ofrecemos solo la 1.ª persona del singular, para presentar de forma más compacta toda la flexión verbal.
83
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
FORMAS PERSONALES VOZ PASIVA INFECTUM
Indicativo
Subjuntivo
Imperativo
PERFECTUM
Presente
AMOR
Perfecto
AMATUS SUM
Pasado
AMABAR
Pluscuamperfecto
AMATUS ERAM
Futuro
AMABOR
Futuro
AMATUS ERO
Presente
AMER
Perfecto
AMATUS SIM
Pasado
AMARER
Pluscuamperfecto
AMATUS ESSEM
Presente
AMARE
Futuro
AMATOR
Los cambios más importantes que ocurrieron en la evolución del latín al español son los siguientes: — Sustitución de la voz pasiva analítica por la pasiva perifrástica con el auxiliar ser o por la pasiva refleja con se: AMATUR > es amado, se ama. — Sustitución del futuro analítico por el futuro perifrástico con el presente de haber, que luego se fusiona en una forma analítica completamente diferente a la latina: AMABO, LEGAM → AMARE / LEGERE HABEO > amaré, leeré. — Creación de un nuevo tiempo, el condicional, a partir del infinitivo más el imperfecto de indicativo de haber, que se desarrolló de forma paralela al nuevo futuro: AMARE HABEBAM > amaría. — Desaparición del imperfecto de subjuntivo (tiempo que marcaba la irrealidad), quizá motivada por la confluencia de resultados de AMAREM y AMAVERIM en amare; este tiempo se confunde con el futuro perfecto AMAVERO, de ahí el español antiguo amare / amaro para expresar el futuro de subjuntivo: AMAREM y AMAVERIM > amare ~ amaro (< AMAVERO) → esp. ant. amare / amaro4. — Desaparición del imperativo de futuro AMATO / AMATOTE / AMANTO5. 4 Como veremos después, ya en latín se producía la síncopa de la sílaba posterior al tema: AMA(VE)RIM, AMA(VE)RO, AMA(VE)RAM, AMA(VI)SSEM; de estos perfectos sincopados proceden los derivados españoles. 5 Estas formas corresponden a la 2.ª y 3.ª persona del singular (AMATO), a la 2.ª del plural (AMATOTE) y a la 3.ª del plural (AMANTO). En latín, este tiempo del imperativo apenas se usaba ya en época clásica, excepto en textos legales, por lo que no extraña su desaparición en las lenguas romances.
84
MORFOSINTAXIS
VERBAL
— Creación de todo un paradigma de formas compuestas con haber + participio, que sustituye a las formas sintéticas del perfectum latino: AMAVI, AMAVERAM, AMAVERO, AMAVERIM, AMAVISSEM → he amado, había amado, habré amado, haya amado, hubiera / -ese amado. — Utilización de las formas sintéticas de perfecto latino con otros valores: un nuevo tiempo en la esfera del pasado, el perfecto simple (AMAVI > amé); un nuevo imperfecto de subjuntivo, con las formas herederas de los pluscuamperfectos latinos (AMAVERAM > amara, AMAVISSEM > amase), y un nuevo futuro simple de subjuntivo, en el que confluyen el perfecto de subjuntivo y el futuro perfecto latinos (AMAVERIM / AMAVERO > amare / ant. amaro)6 .
4.3. TEMAS VERBALES Y CONJUGACIONES Frente al verbo latino, que tenía tres temas o bases verbales (presente, perfecto y supino), el verbo español tiene un único tema verbal para la mayoría de los verbos; aunque algunos irregulares, como sabe / supo, presenten temas diferentes, la diferencia se debe a la evolución fonética de las formas latinas, no a la existencia de varios temas en el verbo español. Así, el verbo meter procede de MITTERE con una base verbal totalmente regularizada a partir del infinitivo: meter, metí, metido, sin resto de los otros temas (MIS- o MISS-)7. El latín tenía cuatro conjugaciones, que se distinguían por la naturaleza del tema y presentaban infinitivos en -ARE, -ERE, -(E˘ )RE e -IRE. La tercera conjugación, que era la única con vocal breve, desapareció y los verbos que pertenecían a ella se integraron en la segunda, en -E RE (PONERE > poner), o en la cuarta, en -I RE (SCRIBERE > escribir). Este paso originó bastantes vacilaciones y dobletes que han permanecido incluso hasta el español actual (sumergir / sumerger, por ejemplo). 6 La confluencia de estos dos tiempos se vio sin duda facilitada por el hecho de que que coincidían en todas las personas excepto la primera. La hipótesis en el futuro adquiere así una forma diferenciada que no existía en latín. 7 Después hablaremos de los participios fuertes, derivados de supinos latinos no regularizados. Por otro lado, debemos advertir que la existencia de verbos derivados de supinos latinos no contradice lo que acabamos de ver: se trata de verbos derivados sobre una base que en latín pertenecía a un tema distinto al de presente, pero ya en español se comporta como tema único (confesar, por ejemplo, formado sobre CONFESS-, tema de supino de CONFIDO).
85
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
4.4. LAS DESINENCIAS Es necesario estudiar por separado las desinencias personales de los tiempos del tema de presente y las del imperativo. También hablaremos de desinencias de imperfecto de indicativo y de perfecto, morfemas que, en realidad, son elementos en los que se funden los valores modales y temporales con las desinencias personales. En todos estos casos, la evolución fonética regular alteró profundamente los morfemas verbales.
4.4.1. Desinencias de los tiempos del tema de presente Únicamente se conservan las desinencias de la voz activa; las de la voz pasiva se pierden al crearse en español, como hemos dicho, una voz pasiva analítica con el auxiliar ser. Se conservan -o de 1.ª sing. (< -O)8; -s de 2.ª sing. (< -S); -mos de 1.ª pl. (< -MUS); -des de 2.ª pl. (< -TIS) y -n de 3.ª pl. (< -NT). Se pierde en latín tardío la -M de 1.ª sing. y ya en romance la -T de 3.ª sing. (hasta el siglo XIII, puede aparecer -t o -d); estas pérdidas originan una homonimia entre las primeras y terceras personas del singular de muchos tiempos verbales, pero el contexto suele evitar las posibles confusiones. Especial interés ofrece la evolución de la desinencia de 2.ª pl., -des (< TIS), en la que cabe distinguir el comportamiento en formas llanas o paroxítonas y en formas esdrújulas o proparoxítonas. La evolución fonética regular hace que la desinencia -TIS, tras la vocal del tema, evolucione a -des (vocal + -TIS > -des); la -d- intervocálica se desgasta hasta desaparecer y causa transformaciones en los grupos vocálicos resultantes. En las formas llanas (los presentes de indicativo y subjuntivo, cantades, cantedes), los pasos en la evolución son los siguientes: -ádes > -áes > -áis / -ás; -édes > -ées > -éis / -és; -ídes > -íes > -ís. Respecto a la cronología, en líneas generales se puede afirmar que en el s. XIV predomina -des, pero comienza la pérdida de la -d-; en el s. XV se extienden las formas sin -d- y, a finales del siglo XV o comienzos del s. XVI, se imponen los resultados definitivos, con la siguiente distribución: en España, -áis, -éis, -ís9, y en zonas 8 9
86
La encontramos en el presente de indicativo (amo) y en el futuro medieval amaro. Estas son ya las formas que presenta Nebrija.
MORFOSINTAXIS
VERBAL
voseantes de América, -ás, és, ís. Es posible que, en estos casos, como sostiene Lapesa, el éxito de las formas con diptongo se deba a la necesidad de distinguir las formas correspondientes a la persona tú de las correspondientes a la persona vos: amas / amás hubieran resultado homógrafas porque la costumbre de acentuar gráficamente no estaba muy extendida, como veremos después en los textos. Por su parte, en las formas esdrújulas (los imperfectos de indicativo y subjuntivo cantávades, cantárades, cantássedes, y el futuro de subjuntivo cantáredes), la pérdida de la -d- comienza más tarde, en el siglo XVI, y no se extiende hasta comienzos del s. XVII. Se han aducido diferentes razones para explicar esta diferencia de cronología: Malkiel opina que en las formas proparoxítonas hubo mayor resistencia a la pérdida de la -d- por no ser habituales los diptongos átonos en sílaba final en español antiguo; por su lado, Alvar y Pottier creen que las formas en -des se conservan mucho tiempo en las proparoxítonas por ser consideradas palabras cultas. Lapesa, sin embargo, sostiene que la -d- se habría mantenido en estas formas para evitar su confusión con las formas de la persona tú10; a partir de finales del siglo XVI, cuando ya se habían impuesto las formas cantáis, tenéis, etc., mantener la -d- no tenía sentido, así que poco a poco fueron imponiéndose las formas cantabais, cantarais, etc. El diptongo de las formas paroxítonas, como vemos, se extiende analógicamente a las proparoxítonas, pasando a ser considerado marca de 2.ª persona del plural.
4.4.2. Desinencias del imperativo11 En la forma del singular, fue muy frecuente la apócope de -e, de la quedan restos en los imperativos ven, sal o ten12. En la desinencia de 2.ª persona de plural, -TE evoluciona a -de y, por apócope, -de > -d. Las formas sin -d actuales con pronombre enclítico (acercaos, callaos) proceden de imperativos en los que se perdía la oclusiva final. Hasta el siglo XVII, existía la posibilidad de metátesis cuando aparecía un pronombre enclítico: -dl- > -ld- (mostralde por mostradle); esta metátesis 10 En todos los casos se hubieran producido confusiones de la 2.ª persona del singular y la del plural: cantávades > *cantávaes > *cantavas / cantábais, cantásse(d)es > *cantases / cantaseis, etc. 11 No se conservan, como ya hemos dicho, las terceras personas del imperativo latino. 12 Otros, como haz y di, proceden de los latinos FAC y DIC.
87
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
debió de tener pronto un carácter vulgar, a juzgar por la crítica que aparece ya en Valdés13.
4.4.3. Desinencias del pretérito imperfecto de indicativo Proceden de las terminaciones latinas -ABAM / -(I)EBAM y han dado resultados diferentes, de forma que en español tenemos dos alomorfos: -aba para la 1.ª conjugación e -ía para la 2.ª y la 3.ª. Es posible que la -B- empezara a perderse en verbos frecuentes como HABEBAM, DEBEBAM, por disimilación, mientras que en la 1.ª pudo conservarse para evitar hominimias incómodas con el presente (AMABAS y AMAS hubieran dado resultados demasiado parecidos de haberse perdido la oclusiva intervocálica). Después de la pérdida, -ea > -ía por disimilación de e ante a (como en MEA > mía). En época medieval, las desinencias en -ía alternaban en casi todas las personas verbales con las variantes en -ié y en -íe, especialmente en la 1.ª y 2.ª personas del plural. La alternancia se producía también en el condicional, que se había formado con el infinitivo y el imperfecto de haber. Se han propuesto distintas explicaciones para el cambio de -ía en -íe / -ié: asimilación fonética, analogía con formas de perfecto que presentaban diptongo en -ie- (el perfecto -ieron, por ejemplo)… Cualquiera que fuera el motivo, la alternancia de las dos variantes es antigua y constante en época medieval14: los imperfectos en -íe / -ié se encuentran desde los primeros textos y son las formas dominantes en los siglos XII y XIII. En el siglo XIV empiezan a ser menos frecuentes, pero encontramos todavía en el XV abundantes ejemplos e incluso algunos en el s. XVI, de forma esporádica. Se ha atribuido la preferencia final por las formas en -ía a la acción de la analogía: por un lado, la de la 1.ª persona del singular, donde la desinencia fue siempre -ía; por otro lado, la de los verbos en -ar, donde el imperfecto siempre presentaba un morfema con -a- (-aba).
13
En español actual, se mantienen estas variantes diastráticamente marcadas como vulgares. Incluso pueden aparecer las dos variantes en el mismo texto, como vemos en este ejemplo de la Historia Troyana en prosa y verso (s. XIII): los troyanos desmayarien e non se sabrian dar conseio, nin osarian… 14
88
MORFOSINTAXIS
VERBAL
4.4.4. Desinencias de los tiempos del tema de perfecto En las desinencias de los perfectos regulares o débiles (acentuados en la vocal temática o en la desinencia), hay que estudiar la evolución a partir de las formas sincopadas, es decir, con pérdida de -V- intervocálica o de la sílaba -VI-, que ya existían en latín. El proceso es el siguiente, con las excepciones que se indican: -I(V)I > -í / -é15
-A(V)I > -ai > -ei > -é -A(VI)STI > -astei (vulgar: -astes y -ates)16 -AV(I)T > > -AUT > -ó
17
-I(VI)STI > -iste -IV(I)T > -ió18
-A(VI)MUS > -amos
-I(VI)MUS > -imos
-A(VI)STIS > -astes (vulgar -estes) > -asteis
-I(VI)STIS > -istes > -isteis
-A(VE)RUNT > -aron
-I(V)ERUNT > -ieron
Las desinencias de los verbos en -ir se extienden a los de la segunda conjugación, dentro de la cual se encontraban mayoritariamente verbos con perfectos irregulares o fuertes. Sin embargo, la asimilación de los verbos de estas dos procedencias no fue completa, pues únicamente en los de la tercera conjugación (en -ir) los diptongos de la desinencia provocaron metafonía en la vocal radical, aunque con vacilaciones (sirvieron / servieron). A partir de la evolución que hemos visto en el cuadro, se producen algunos cambios analógicos, tendentes a regularizar el paradigma. Así, por analogía con la desinencia -éis de otros tiempos, la segunda persona plural pasa de -stes a -steis19; por otro lado, el diptongo de la tercera persona del plural (-ieron) se extiende a otras, aunque finalmente no se estabilizó el cambio (-imos, -istes, -iste > -iemos, -iestes, -ieste). 15
En los perfectos fuertes, actúa como yod y produce metafonía; en los débiles, se funde con la vocal temática (vine / metí). 16 La -s final se añade por analogía con las segundas personas de singular de los demás tiempos verbales, pero no pudo producirse esta hipercaracterización hasta que se generalizó el diptongo en la segunda persona del plural, pues hasta entonces -stes era morfema de 2.ª de plural (sing. -ste # pl. -steis). 17 Únicamente en las terceras personas del singular se conservó la marca de perfecto latina -V-. 18 El desplazamiento acentual *-ío > -ió se produjo por tendencia antihiática y por analogía con los perfectos en -ó < -AUT. Para la conservación de -V-, ver nota anterior. 19 Este paso de -stes a -steis se produce a fines del s. XVII, al mismo tiempo que se pierde la dental de la desinencia -(d)es; hasta principios del s. XVI, solo tenemos -stes.
89
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
4.5. EVOLUCIÓN DE LOS PARADIGMAS. VERBOS REGULARES Y PRINCIPALES IRREGULARES En este apartado incluimos un esquema de los principales cambios que se producen en los radicales de los distintos temas verbales; no tratamos a fondo estas cuestiones morfofonológicas, que son más bien objeto de la Fonética histórica (la influencia de la yod sobre la vocal radical de los verbos, por ejemplo, o los cambios acentuales) y que alargarían demasiado nuestra exposición del complejo panorama de la morfología verbal20.
4.5.1. Cambios en los radicales del paradigma de presente La alternancia acentual en los verbos que en latín tenían E˘ y O˘ en el radical hace que en español tengamos formas en las que la vocal radical diptonga porque es tónica (tiene) y otras en las que no diptonga por ser átona (tenemos); este es el origen de los paradigmas de presente con alternancias vocálicas: ie / e, ue / o (formas tónicas / átonas): pierdo / perdemos, vuelo / volamos. Por analogía puede extenderse el diptongo a verbos donde no había una vocal breve, como pienso (< PENSO). La acción de una yod desinencial21 sobre la vocal radical átona procedente de E˘ y O˘ puede originar otra alternancia, entre formas átonas con i / u (cerradas por metafonía: hirió, pudiera) y las formas tónicas con diptongo (hiero, puedo…). La vocal cerrada se generaliza en los verbos en -ir22: pido, pides o cumplo, cumples. Por lo que respecta al consonantismo, la evolución fonética regular originó dos grupos diferentes en los presentes: por un lado, la primera persona del singular del indicativo y todo el subjuntivo; por otro lado, las demás formas. Los cambios que se producen pueden esquematizarse así: a) En los radicales terminados en consonante velar, se producen alternancias por la evolución fonética regular: g / z (digo, dices), ng / ñ 20
Se encontrará más información en Penny (2006), Cano (1988) et passim. Recomendamos, para una visión sintética, Cano (1998); para una descripción pormenorizada y exhaustiva, Lapesa (2000), Penny (2006) y García-Macho / Penny (2001). 21 Se encuentran detallados todos los posibles efectos de yod sobre la vocal radical en Penny 2006, pp. 216-220. 22 Excepto cuando seguía -í- en la desinencia (pedimos).
90
MORFOSINTAXIS
VERBAL
(tango / tañes), sc / c (paresco, pareces), que fueron origen de cambios analógicos. b) La alternancia g / z se extendió desde los orígenes a otros verbos (fago, faces); también la de -ng- / -g- (vengo, tengo, pongo); y la de -zc- / -c- (luzco, luces). c) Surge una palatal -y- en los verbos con -dj-, -gj- (oyo, fuyo) y después se producen reajustes dentro de ellos: se generaliza la -y- excepto donde seguía -í- (oir, fuir), o se pierde por reabsorberse en una vocal palatal contigua (ri(y)o, ri(y)a). La -y- se extiende a aquellos verbos con hiatos incómodos por desaparición de una consonante (cayo, caya / caes, trayo / traes); en la época clásica, esta consonante antihiática se reforzó con un infijo velar -g- (caigo, traigo).
4.5.2. Formas irregulares (ser, ir, haber) Para la evolución de estos verbos, es preciso recordar que las formas más frecuentes son las más resistentes a la acción de la analogía y también las que sufren un mayor desgaste; su evolución está condicionada muchas veces por la necesidad de diferenciación y la tendencia a reforzar su escaso cuerpo fónico. El verbo ser o seer es producto de un sincretismo de ESSE y SEDERE. De SEDERE procede el presente de subjuntivo: SEDEAM > se(y)a > sea, el gerundio siendo y el participio sido. De ESSE, el presente de indicativo: SUM > med. só, mod. soy23, EST > es, SUMUS > somos, SUNT > son, la forma analógica *SUTIS > sodes; y la forma eres, calcada del futuro latino ERIS24. Por su parte, el verbo ir resulta de un sincretismo de IRE y VADERE. En el presente de subjuntivo, encontramos una palatal -y- antihiática (VADAM > vaa > vaya), que se extendió analógicamente desde verbos de otros paradigmas. 23
No está claro el origen de esta forma, pero es indudable que guarda relación con la evolución de los medievales do, vo, estó a doy, voy, estoy. Se ha propuesto que el elemento añadido es el mismo que en hay (< IBI, cf. infra) y que la presencia de formas de 1.ª persona singular en -ó (tónica) creaba una irregularidad paradigmática que el sistema tendió a eliminar. 24 La forma etimológica ES hubiera evolucionado a es, situación que creaba una homonimia incómoda entre la 2.ª y la 3.ª personas de singular.
91
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
Irregular es también el verbo haber, que sufre una simplificación radical en el presente, por funcionar como auxiliar: he, has, ha, han; en los textos medievales se documenta la pugna entre las formas plenas y las reducidas: avemos y hemos, avedes y hedes. En el presente, se usa como impersonal hay, que contiene una -y procedente del adverbio derivado de IBI, que era frecuente encontrar enclítico25.
4.5.3. Evolución del paradigma de perfecto Ya hemos hablado antes de los cambios que se operan en los perfectos débiles. En los perfectos fuertes, solo se mantienen tónicas la 1.ª y 3.ª del singular, mientras que el acento de la 1.ª y 3.ª del plural se ve desplazado a la desinencia, por analogía con los perfectos regulares. En estos perfectos se produce inflexión por yod desinencial: vinieron, quisieron (en los perfectos débiles solamente se produce en los verbos en -ir: sirvieron / temieron); también la -I de la 1.ª persona singular produce inflexión: FECI > fize, VENI > vine (en el s. XIII encontramos aún fezo, veno y fezieron, venieron). De los distintos tipos de perfectos fuertes que el latín poseía se han conservado algunos perfectos reduplicados: los de DARE (DEDI > di) y STARE (STETI > estide, estido). En los perfectos en -VI sin vocal temática, la wau pasa a la sílaba anterior y se altera la vocal radical: así, HABUI > ove (y, por analogía, tove, estove, andove), SAPUI > sope, CAPUI > cope, PLACUI > plogue, POTUI > pude, POSUI > puse (por analogía con pude y puse, hube sustituye a ove). Por último, se conservan algunos perfectos sigmáticos: dixe, mise, rise, cinxe, aduxe, destruxe, con vocal cerrada por la acción de la yod: prise, respuse; la analogía con el resto del paradigma fue más fuerte y después de la época medieval muchos de ellos fueron sustituidos por perfectos regulares.
4.6. LA CREACIÓN DE FORMAS ANALÍTICAS El español, como hemos visto al principio de este capítulo, desarrolla formas analíticas para algunos tiempos que en latín tenían una expresión sintética, morfemática, y extiende el procedimiento analítico a las formas 25
Como hemos dicho, es posible que esta terminación -y se extendiera, a partir de hay, a otros verbos (soy, doy, estoy, voy).
92
MORFOSINTAXIS
VERBAL
del infectum de la voz pasiva (las del perfectum ya eran analíticas en el propio latín)26. Analizaremos conjuntamente en este apartado la creación de formas analíticas en español (perífrasis de perfecto, perífrasis de futuro y condicional, perífrasis de pasiva), realizando un estudio particular de cada una, pero atendiendo a los puntos comunes en la evolución de todas ellas. Se trata de procesos de gramaticalización relacionados entre sí, cuya evolución se produce de forma paralela a lo largo de los siglos, hasta llegar a la estabilización de las nuevas formas hacia la primera mitad del s. XVII. 4.6.1. El sistema de los tiempos compuestos 4.6.1.1. La creación del perfecto compuesto En español, el perfecto simple latino fue sustituido por un perfecto perifrástico, formado por el auxiliar haber más el participio de perfecto (AMAVI → he amado). Los motivos de esta sustitución no están del todo claros, pero parece que algo decisivo fue la pérdida del valor aspectual perfectivo de la forma simple y su sustitución por una perífrasis que sí tenía ese valor y ya era conocida en latín. En efecto, la construcción formada por el participio de perfecto con el verbo HABEO ya existía en latín arcaico y tenía valor resultativo y carácter expresivo; en latín vulgar se difunde y sirve para expresar el aspecto resultativo propio de los tiempos del sistema de perfectum (HABEO INTELLECTUM ‘tengo entendido’); posteriormente, estas perífrasis pasan a expresar la anterioridad: ‘tengo entendido’ > ‘he entendido’. La construcción pasa a las lenguas románicas y, por analogía con esta nueva forma verbal, se crea todo un paradigma completo para la expresión de la anterioridad, paralelo al de las formas simples. En español, el perfecto compuesto he cantado convivirá con la forma heredada del perfecto simple latino (canté), con una distribución de usos muy peculiar: en la perífrasis de perfecto, se conserva la cercanía al momento presente, a la esfera personal del sujeto, algo que no sucedía con el perfecto simple. A ello se debe la distribución de valores entre los dos perfectos en español actual, donde el perfecto compuesto puede utilizarse, frente al simple, para expresar el resultado presente de una acción pasada, en lo que se ha llamado un «presente ampliado»27. 26
Ver cuadro del apartado 4.2. En otras lenguas románicas, el nuevo perfecto compuesto pudo llegar a eliminar totalmente el simple (así en rumano) o dejarlo relegado al registro más elaborado (en francés e italiano coloquiales se pierde el tiempo simple). 27
93
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
Por la propia naturaleza de su origen, la construcción con el auxiliar haber estaba limitada en principio a los verbos transitivos; en la época medieval, los verbos intransitivos y reflexivos formaban su perfecto compuesto con el auxiliar ser, quizá por paralelismo con los deponentes latinos, y el participio verbal concordaba con el sujeto. Así, en los primeros textos encontramos distribución complementaria de auxiliares en la perífrasis de perfecto compuesto: Haber + participio → verbos transitivos (hemos ganado la batalla) Ser + participio → verbos intransitivos y reflexivos (somos venidos)
Sin embargo, desde época temprana se advierte vacilación en esta distribución de los auxiliares. A lo largo de los siglos XIV y XV se irá generalizando el uso de haber como auxiliar para todos los verbos, y a partir del siglo XVI solo encontraremos ejemplos esporádicos de perfectos con ser, a veces con clara intención estilística. La conversión de haber en auxiliar universal de los tiempos compuestos es un hecho que requiere explicación, pues únicamente puede entenderse como consecuencia de un proceso de gramaticalización que tuvo varias fases; a continuación nos centramos en explicar este proceso. Como hemos dicho, el perfecto compuesto del español tiene su origen en la construcción latina de HABEO + CD + participio de perfecto referido a ese objeto y en concordancia con él, por ejemplo en EPISTOLAM SCRIPTAM HABEO; en su origen, el significado sería «tengo escrita una carta», con valor resultativo, pero ya en latín tardío encontramos ejemplos donde este valor resultativo ha dejado paso al temporal («he escrito una carta»)28. En la evolución posterior, el participio tiende a agruparse con haber, que a su vez va perdiendo progresivamente su valor de posesión, se desemantiza y se gramaticaliza hasta convertirse en simple auxiliar. La carga léxica pasa a recaer en el participio y deja de tener una relación adjetiva con el sustantivo, convertido ahora en su CD: he (V) + una carta (CD de he) + escrita (C Predicativo del CD) he escrita (V) + una carta (CD de escribir)
28
El valor perfectivo-resultativo pasa después a expresarse con tener + participio de perfecto concordado con el CD.
94
MORFOSINTAXIS
VERBAL
La forma más frecuente del nuevo perfecto compuesto, en español medieval, debió de ser la que presentaba el auxiliar pospuesto y concordancia de participio con complemento: escrita he una carta29. Posteriormente, como consecuencia del proceso de gramaticalización, se producen cambios en la estructura sintáctica: 1. En primer lugar, al desvincularse el participio y el CD, deja de haber concordancia en género y número entre ellos, por lo que el participio se inmoviliza en la forma de masculino singular hacia finales del siglo XV30: escrito he una carta. 2. Por otro lado, de acuerdo con la tipología del español, el orden de los elementos de la perífrasis tiende a estabilizarse como auxiliar + participio + CD: he escrito una carta. 3. Además, al estrecharse la relación entre auxiliar y participio, cada vez será más difícil encontrar elementos intercalados entre ellos31: esp. mod. la he escrito (# esp. med. escrito la he) 4. Por último, debido a su desemantización total, haber deja de sentirse como transitivo y puede así convertirse en auxiliar también con verbos que no son transitivos, reemplazando a ser32. Este es el resultado en español, catalán y rumano, pero no en otras lenguas como el francés o el italiano, que conservan los dos auxiliares: esp. he venido # fr. je suis venu, -ue / it. sono venuto, -uta. 29 En muchos casos, el auxiliar se pospone por su carácter átono, que le impedía aparecer a principio de verso o después de pausa fuerte (p. e., Dicho auemos delas estrellas). Para el orden de auxiliado y auxiliar en todas las perífrasis hay que tener en cuenta los condicionantes que impone en los textos antiguos la ley de Tobler-Mussafia, conocida como «ley de enclisis»: los elementos átonos no se admitían en posición inicial, por lo que debían pasar a posición postinicial; en el caso de los auxiliares, debido a su atonicidad, no podían aparecer a principio de verso, o después de pausa fuerte, o encabezando enunciados, por lo que es frecuente que en estas posiciones encontremos anteposición de la forma de participio, aunque desde el s. XIV empiezan a encontrarse casos en los que el auxiliar ya se coloca en posición inicial, tendencia que parece estabilizarse en el s. XVI. 30 La concordancia se conserva, por el contrario, en otras lenguas romances como el rumano, el francés o el italiano. 31 En la época medieval todavía encontramos abundantes elementos intercalados de distinto tipo, tendencia que se continúa en época clásica: Et cuando ellos ovieron la puerta de la villa abierta (Conde Lucanor); porque has por tantas partes vagado y peregrinado (Celestina); que no le había a mi amo sobrado la comida (Lazarillo). Como vemos, no se trata solo de elementos átonos, desplazados de la posición inicial por ley de enclisis, sino de sintagmas plenos de todo tipo; en ocasiones, incluso se intercala más de un complemento. 32 Este es el resultado en español, pero no en otras lenguas romances, que conservan la concordancia con el objeto y dos verbos auxiliares.
95
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
5. Cuando ya se ha cumplido el proceso de gramaticalización, se amplían las posibilidades combinatorias dentro del sistema, y haber puede llegar a ser auxiliar de otro haber33: Ha habido muchos desplazamientos durante estos días. En los textos medievales, especialmente en los de los siglos XII y XIII, encontraremos casos de concordancia entre participio y CD, orden inverso (con auxiliar pospuesto) y presencia de elementos intercalados (p. e.: la missa acabada la an, Cid); todo ello será objeto de atención en los comentarios de texto y dará ocasión para explicar el origen y evolución del perfecto compuesto en español. Finalmente, es necesario analizar la distribución actual entre las formas de perfecto compuesto y las de perfecto simple; excepto en las áreas dialectales en que esta oposición se neutraliza e incluso se llega a limitar el uso de una u otra forma, la elección de la forma compuesta tiene un valor pragmático claro de cercanía al momento presente, a la esfera personal del sujeto, de proximidad psicológica de ese tiempo pasado con el presente, algo que no sucede con el perfecto simple. La razón puede encontrarse en el hecho de que el contexto en que se inscribe el uso de la perífrasis de haber + participio, al menos en época temprana, se identifica como un entorno próximo al universo del sujeto, y los verbos utilizados mayoritariamente en el perfecto compuesto tienen en común designar acciones que son relevantes para ese sujeto o que le afectan especialmente, quizá por tener su origen en una perífrasis resultativa.
4.6.1.2. La creación de un sistema compuesto para todos los tiempos de perfecto Otros cambios en el sistema están vinculados a la gramaticalización del nuevo pretérito perfecto. En primer lugar, un proceso analógico, por medio del cual se crea un nuevo paradigma de formas compuestas, paralelo al de las formas simples, que servirá para expresar la anterioridad relativa respecto al tiempo expresado por el auxiliar: había amado, hube amado, habré amado, haya amado, hubiera amado. El nuevo sistema se desarrolló de forma paralela a la forma del pretérito perfecto, pues ya en los siglos XII y XIII 33
96
Veremos ejemplos en los textos a partir del s.
XIV
y, sobre todo, del s.
XV.
MORFOSINTAXIS
VERBAL
aparecen formas del pretérito pluscuamperfecto y del futuro perfecto de indicativo, así como del pretérito perfecto y pluscuamperfecto de subjuntivo. En cualquier caso, parece que en ocasiones estas formas no están usadas con un valor de anterioridad relativa, sino simplemente con el valor temporal del auxiliar (p. e.: e los quaraenta de marmol y yazien en tierra e auie escritas letras en derredor, en la General Estoria). En segundo lugar, se produce un proceso de reanálisis, por el cual algunas formas heredadas de las latinas del sistema de perfectum (amara, amare…) adquieren nuevos valores dentro del modo subjuntivo. La creación de este sistema facilita que las formas derivadas de los antiguos pluscuamperfectos y futuros perfectos latinos (en -ra, -se y -re)34 se utilicen con otros valores dentro del modo subjuntivo.
4.6.1.3. Valores de la forma en -ra Durante siglos, la forma en -ra, heredera de AMAVERAM, conservó su valor etimológico de pluscuamperfecto de indicativo, a pesar de que ya se había creado el nuevo pluscuamperfecto compuesto, que encontramos desde época temprana. Así, podemos ver en la misma obra, con pocas líneas de distancia, ejemplos como los siguientes: E el rrey tomo muy grand saña por las palabras que dixera juan martinez = ‘había dicho’; y, por otro lado, Pero Ponce que le avía dicho al rey (ambos ejemplos proceden de la Crónica de Sancho IV)35. Según los estudios que se han llevado a cabo sobre la alternancia y distribución de amara frente a avía amado, es claro el retroceso de cantara con el valor de pluscuamperfecto de indicativo desde el siglo XIV, aunque en un lenguaje formal o retórico se encuentra todavía hoy, con matiz arcaizante. Sin embargo, la forma en -ra desplazó pronto sus valores al modo subjuntivo, donde ya desde el s. XIII o XIV se emplea junto a la forma en -se con 34 El pretérito pluscuamperfecto de indicativo latino AMA(VE)RAM dio origen a nuestro pretérito imperfecto de subjuntivo amara; el pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo AMA(VI)SSEM es origen del pretérito imperfecto de subjuntivo amasse; y el futuro perfecto de indicativo AMA(VE)RO se funde con el pretérito perfecto de subjuntivo AMA(VE)RIM para dar origen al futuro imperfecto subjuntivo amaro / amare. 35 La convivencia de las dos formas (la sintética heredada del latín y la perifrástica de creación romance) para la expresión del pluscuamperfecto se ve claramente en algunos ejemplos donde aparecen en serie, como mera variatio estilística: Et por las muchas buenas razones quel avía oýdo et por los falagos et ruegos quel fiziera (Lucanor).
97
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
valor de imperfecto; su igualación en todos los contextos (oraciones condicionales, oraciones independientes, etc.) se alcanza en el siglo XVII. 4.6.2. La formación del futuro y el condicional Junto al tiempo futuro (AMABO, LEGAM…), el latín utilizaba perífrasis con el infinitivo seguido del presente de verbos como HABEO o VOLO, que servían para reforzar los valores modales de obligación o deseo asociados a este tiempo (AMARE HABEO ‘tengo la intención o el deseo de amar’)36. La extensión de estas perífrasis en latín vulgar facilitó la creación en las lenguas romances de futuros analíticos37; en español, el futuro se forma con el infinitivo seguido del presente del auxiliar haber. Paralelamente al proceso de generalización de AMARE + HABEO, se creó otra perífrasis, AMARE + HABEBAM, que supuso la aparición de un nuevo valor temporal que no existía en la conjugación latina: la expresión de un tiempo posterior a una acción pasada (un futuro del pasado o pospretérito), nuestro condicional amaría38. CANTARE HABEO > cantar + he > cantaré CANTARE HABEBAM > cantar + hía39 > cantaría
El proceso de gramaticalización por el que estas perífrasis llegan a convertirse en formas del paradigma es similar al que ya hemos estudiado para la perífrasis de perfecto: desemantización del auxiliar (más fácil en este caso, 36 Existen otras causas que pueden explicar la desaparición de los futuros sintéticos latinos. En primer lugar, la existencia de dos modelos de futuro en latín (en -BO / -BI- para la 1.ª y 2.ª conjugación y en -A- / -E- para la 3.ª y 4.ª) chocaba de lleno con la tendencia a la regularidad paradigmática; en segundo lugar, la evolución fonética regular creaba homonimias incómodas entre el futuro y otros tiempos verbales: algunas formas de futuro se convertían en homónimas de las de presente, debido a la evolución de las vocales finales (MITTES `meterás´ o `metes´, por ejemplo, ya en lat. vg.); también debido a los cambios ocurridos ya en la evolución del propio latín, la deslabialización de la labiovelar /w/ lleva a confundir algunas formas de futuro (AMABIT) y de perfecto (AMAVIT). 37 Únicamente el portugués conserva formas analíticas de futuro, pero restringidas a la lengua culta o a registros muy cuidados. 38 La aparición de este tiempo podría estar relacionada con la necesidad de expresar el contenido del infinitivo de futuro en proposiciones subordinadas sustantivas dependientes de verbos en pasado (CONSULEM VENTURUM ESSE DIXIT `dijo que el cónsul vendría´). Desde los primeros textos, el condicional se usa en el estilo indirecto para expresar una acción futura respecto de otra pasada, es decir, lo que en latín correspondía a un infinitivo de futuro; de ahí pasa a expresar probabilidad e incluso irrealidad. 39 Las formas del verbo haber, en estas construcciones, se presentan muy reducidas, con muy poca sustancia fónica.
98
MORFOSINTAXIS
VERBAL
pues no existen elementos sintácticamente dependientes de haber), fijación del orden de los elementos y pérdida importante de entidad fónica del auxiliar. A diferencia de lo que ocurrió en el perfecto compuesto, aquí no se invierte el orden auxiliado - auxiliar y, además, los dos verbos se funden, pasando el auxiliar a convertirse en simple morfema temporal y desapareciendo la posibilidad de intercalación de elementos ajenos a las perífrasis. Hasta el siglo XVI, sin embargo, no se estabilizó plenamente la forma sintética de los nuevos futuros, sino que durante mucho tiempo (con frecuencia en español medieval y de forma cada vez más esporádica hasta el s. XVI), coexistieron dos tipos de formaciones de futuro y condicional: analíticas y sintéticas. En las formas escindidas (analíticas), existe un pronombre átono intercalado entre el infinitivo y el auxiliar, como vemos en estos tres ejemplos de la Celestina: ¿Dejarle he solo o entraré allá?; ¿iré, o tornarme he?; Irás a casa y darte he una lejía40. La mayoría de los autores considera que son meras variantes formales, condicionadas por la presencia de un clítico en la posición central, con plena equivalencia sintáctica y semántica respecto a las formas sintéticas; así, los futuros analíticos reflejarían un estado evolutivo menos avanzado en el proceso de gramaticalización de las nuevas formas de futuro, es decir, serían formas más arcaicas; las formas sintéticas, que ya aparecen en los primeros textos del español, reflejan la etapa final del proceso, mientras que las analíticas representan una etapa evolutiva intermedia. Sin embargo, recientemente se han explicado los futuros escindidos como formas específicas con valor propio, diferentes de los futuros sintéticos: su origen estaría determinado por la ley de enclisis del indoeuropeo, que obliga a posponer el pronombre átono; una vez creada la perífrasis, esta posibilidad se habría aprovechado pragmáticamente para destacar elementos relevantes dentro del discurso, es decir, se habría utilizado como procedimiento de focalización. La razón por la que desaparecieron las formas analíticas podría estar en que eran la forma marcada, especializada para alojar un pronombre átono, de uso más restringido; finalmente, se impusieron las formas sintéticas, que eran las no marcadas y más flexibles41. Por lo que respecta al proceso de fusión de los dos elementos, es interesante ver cómo se realiza fonéticamente. El desplazamiento del acento al 40 Los ejemplos son especialmente expresivos, pues en ellos se aprecia bien la alternancia entre forma sintética / forma analítica con pronombre intercalado, incluso en un contexto tan próximo. 41 Para estas hipótesis, es muy útil consultar la primera parte de la Sintaxis de Company (2006).
99
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
sufijo deja la vocal temática del infinitivo de los verbos en -er, -ir en posición protónica, por lo que tiende a perderse (p. e., vivir he > viv’ré). Se producen entonces combinaciones consonánticas que pueden resultar problemáticas y fuerzan diferentes procesos de asimilación, epéntesis o metátesis: (pon’ré > porné o pondré; venc’ré > vencré; sal’ré > saldré); en otros casos, sin embargo, las consonantes que quedan en contacto forman una combinación admisible (sabré, podré). Finalmente, en algunos verbos muy frecuentes se consolida la síncopa de la vocal temática del infinitivo (saldré, tendré, pondré, querré, podré), mientras que en otros la analogía con el resto del paradigma repone esta vocal (caeré, entenderé, etc.) 42.
4.6.3. Reestructuración del sistema de la voz pasiva En el paradigma verbal latino se oponen formas de voz activa y formas de voz pasiva; las pasivas se forman por procedimientos desinenciales en el infectum (AMOR, AMABAR, AMABOR...) y mediante formas analíticas en el perfectum (AMATUS SUM, AMATUS ERAM, AMATUS ERO...). En el paso a las lenguas romances se pierde el morfema característico de la voz, que era la desinencia personal específica, diferente a la de la voz activa, y el procedimiento empleado para marcar la pasiva será en todos los tiempos la perífrasis con el verbo ser. En otras palabras, la pasiva desinencial deja de utilizarse y en su lugar se generaliza la estructura analítica que se empleaba en el perfectum. Como restos de las construcciones latinas, encontramos a veces en la lengua medieval perífrasis de verbo ser (presente o imperfecto) + participio con valor de perfecto o pluscuamperfecto pasivo, no de presente o imperfecto: es oído o era oído pueden significar ‘ha sido oído, había sido oído’ o bien ‘es oído, era oído’, dependiendo del contexto. Por otro lado, como es lógico, tardarán en desarrollarse las formas complejas de pasiva y tiempo compuesto (ha sido oído); cuando ser deje de utilizarse como auxiliar de los tiempos compuestos, se especializará como auxiliar de la voz pasiva y ya sí será posible encontrarlo combinado con haber para los tiempos compuestos de la voz pasiva. La perífrasis de perfecto pasiva no se desarrolla hasta el s. XV y es en el s. XVI cuando empezamos a encontrarla con regularidad. 42
100
Diré y faré se forman sobre infinitivos contractos, que ya existían en latín, de DICERE y FACERE.
MORFOSINTAXIS
VERBAL
4.7. MORFOLOGÍA Y SINTAXIS DE LAS FORMAS NO PERSONALES 4.7.1. Reducción de paradigmas El paradigma de las formas no personales latinas era muy complejo y se simplificó notablemente en su paso al español; el latín tenía las siguientes formas: INFINITIVO ACTIVO
PASIVO
SUPINO
GERUNDIO/IVO
PARTICIPIO
Presente AMARE
Presente AMARI
(AD) + Acus AD AMANDUM
Presente AMANS, -NTIS
Perfecto AMAVISSE
Perfecto AMATUM ESSE
Genitivo AMANDI
Perfecto AMATUS,-A -UM
Futuro AMATURUM ESSE
Futuro AMANDUM ESSE
¿Dativo? AMANDO
Fut. activo AMATURUS, -A-UM
(IN) + Abl AMANDO
Fut. pasivo AMANDUS, -A-UM
ACTIVO
PASIVO
AMATUM
AMANDI
De este complejo sistema, el español solo ha conservado dentro de la flexión verbal los elementos sombreados: a) un infinitivo de presente activo, que tendrá la posibilidad de incorporar preposiciones, para cubrir los valores de las formas no conservadas de gerundio / gerundivo y de supino; b) el ablativo de gerundio, ocasionalmente acompañado de la preposición en, que amplía sus valores y recoge los del participio de presente; c) el participio de perfecto, de valor pasivo (salvo excepciones en algunos verbos en que el participio tiene valor activo). Se pierden, por tanto, cinco de los seis infinitivos, el supino (tanto activo como pasivo) y parte de la flexión del gerundio (acusativo y genitivo). Ahora bien, el sistema tiene que compensar estas pérdidas con la creación de nuevos elementos o la habilitación de otros valores en elementos ya existentes. De este modo, los valores de los supinos y las formas del gerundio o gerundivo diferentes al ablativo serán cubiertos por los infinitivos con preposición, como ya hemos dicho; por su parte, el infinitivo de perfecto se
101
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
rehace con construcciones analíticas (haber amado, haber sido amado), al igual que el infinitivo simple pasivo (ser amado); los participios de presente y de futuro se recogen sobre todo con oraciones de relativo, que reflejan el carácter adjetivo de los participios y permiten incorporar complementos verbales, imposibles ya en estas formas del español, pues solo perviven en elementos nominales43. Finalmente, los infinitivos de futuro se pierden sin dejar ningún rastro (no hay otra construcción que los recoja); quizá este hecho sea determinante en la creación del condicional, una forma verbal que desde el principio se usa en el estilo indirecto con el valor de un futuro respecto a un pasado, para lo que el latín utilizaba infinitivos de futuro.
4.7.2. Morfología de las formas conservadas No es necesario hacer ninguna observación para explicar los infinitivos de presente, pues su evolución se reduce a la apócope de -e final y a la reducción de cuatro a tres conjugaciones, que ya estudiamos más arriba. Ninguna observación tampoco para los gerundios, excepto una cuestión morfofonológica, la inflexión por yod procedente de E˘ latina44; en español medieval, alternan las formas con / sin inflexión (veniendo / viniendo). También la vocal velar se ve inflexionada por la yod de la terminación del gerundio (pudiendo, durmiendo). Desde el punto de vista formal, lo más interesante son dos cuestiones que tratamos en los siguientes apartados: la existencia de participios fuertes y débiles, por un lado, y la evolución de los participios en -udo, por otro.
4.7.2.1. Participios fuertes y débiles Como hemos dicho más arriba, existían en latín formas de participio débiles (acentuadas en la vocal temática) y otras fuertes (acentuadas en el lexema). El participio débil presentaba el morfema -TUS: -ATUS en la 1.ª, -ITUS en la 4.ª y -UTUS para los verbos con perfecto en -UI, que evolucionan a -ado, -ido y -udo45). 43 Trataremos más adelante las construcciones latinizantes en que se conserva en español el carácter verbal de los participios de presente. 44 ˘ (venir - viniendo, tener - teniendo). El diptongo se extiende a otras conjugaciones donde no había E 45 Medieval conoçudo, sabudo…
102
MORFOSINTAXIS
VERBAL
Los participios fuertes presentaban también el morfema -TUS, que podía unirse al lexema con una vocal de unión (-I˘TUS). Encontramos en los derivados de estos participios, por tanto, distintas terminaciones: -to (con la oclusiva sorda conservada, como en visto o roto), -cho (por evolución del grupo /kt/, como en hecho o dicho) y también otros finales (impreso, nado…). En la época medieval existía un número muy elevado de participios irregulares (repiso ‘arrepentido’, priso ‘prendido’, espeso ‘gastado’, conducho ‘conducido’, diviso ‘dividido’, nado ‘nacido’…), pero muchos de ellos sufrieron la acción de la analogía y fueron sustituidos por formas débiles: rompido en vez de roto, veído en lugar de visto, o querido en vez de quisto; como suele suceder, las formas más frecuentes resistieron mejor y se han mantenido (puesto, roto, visto, vuelto, dicho, hecho, satisfecho, abierto, escrito, muerto…), aunque todavía en la actualidad algunos participios irregulares plantean problemas de uso a los hablantes (por ejemplo, he imprimido / he impreso, he freído / he frito). Algunos participios fuertes se han conservado como sustantivos: trecho (< TRACTUM), venta (< VENDITAM), cosecha (< esp. med. cogecha < COLLECTAM, de COLLIGERE ‘recoger’), cinto (< CINCTUM ‘ceñido’); o como adjetivos: tinto (< TINCTUM), ducho(< DUCTUM), tuerto (< TORTUM ‘torcido’), tieso (< TENSUM ‘extendido’).
4.7.2.2. Pérdida del participio en -udo El español medieval, al igual que otras lenguas románicas (francés, italiano, rumano…) tuvo participios en -udo, derivados del participio en -UTUS que en latín tardío se extendió a varios verbos con perfecto en -UI. Así, del participio VENDUTUS tenemos: fr. vendu, it. venduto, cat. vendut, rum. vindut). En los textos medievales encontramos participios en -udo, que después desaparecieron y fueron sustituidos por participios en -ido. Esta presencia suele asociarse a influencia francesa, porque los ejemplos de estos participios son especialmente numerosos en la primera mitad del siglo XIII; después, al debilitarse la influencia cultural francesa, son reemplazados por participios en -ido. En el s. XIV estas formas entran en decadencia y en el s. XV ya los ejemplos son muy puntuales y reducidos a verbos y expresiones concretas (por ejemplo, ser tenudo por en textos legales). Cita Lloyd una fórmula jurídica muy ilustrativa sobre la evolución de los participios en -udo: hacia 1220, la fórmula preferida para empezar un texto jurídico castellano era connoçuda cosa sea, que sustituyó a la expresión latina NOTUM SIT OMNIBUS HOMINIBUS; durante un tiempo,
103
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
connoçuda alternó ocasionalmente con sabida (con menor frecuencia, sabuda) cosa sea; y en los últimos decenios del siglo XIII encontramos connocida cosa, que es la fórmula que se mantiene después. Apenas han tenido eco otras teorías diferentes que pretendían explicar el declive en el uso de los participios en -udo. Sin embargo, creemos que es conveniente presentar al menos la opinión de Malkiel, según el cual la pérdida del participio en -udo estaría vinculada con la extensión de los adjetivos en -udo de carácter un tanto despectivo (cabezudo, cornudo…): para identificarlos mejor como participios, se prefirió la variante -ido, que no tenía casi exclusivamente valor adjetival y que era coherente con los demás verbos del mismo paradigma.
4.7.2. Sintaxis de las formas no personales del verbo 4.7.2.1. Nuevos valores de infinitivo, gerundio y participio El latín utilizaba el infinitivo para las funciones de sujeto y de complemento directo; para las demás funciones sintácticas se usaba la flexión del gerundio y el supino (AD AMANDUM ‘para amar’, AMANDI ‘de amar’, etc.). En las lenguas románicas, siguiendo una tendencia latinotardía, el infinitivo amplió sus usos y pasó a utilizarse también con preposición. Además, en español se amplían las posibilidades combinatorias del infinitivo, al desarrollarse la posibilidad de que aparezca con actualizador (artículo u otros determinantes). En principio, esta construcción será posible con infinitivos que no formen proposición o que lleven complementos nominales, pero a partir del siglo XVI se extenderá el uso de los actualizadores junto a infinitivos que lleven complementos verbales (lo veremos con más detalle al tratar la subordinación sustantiva). El gerundio conserva valores adverbiales (modal, condicional, causal…), propios del ablativo de gerundio latino del que procede. Además, pasa a usarse como predicativo de un sustantivo, en contextos que en latín eran propios del participio de presente. Por su lado, el participio de perfecto conserva su valor adjetivo. Tanto el gerundio como el participio se utilizan para formar cláusulas absolutas y también sirven para formar nuevas perífrasis verbales (especialmente de carácter durativo con el gerundio y de carácter perfectivo o resultativo con el participio).
104
MORFOSINTAXIS
VERBAL
4.7.2.2. Pérdida del valor verbal del participio de presente y de los participios de futuro El participio de presente era una forma de la conjugación latina que tenía a la vez carácter verbal y adjetivo, y que en español queda relegada a la categoría nominal, perdiendo su carga verbal. En la Edad Media podemos encontrar algunos ejemplos en que se mantiene el valor verbal46, aunque es probable que se deba simplemente a latinismo. En español, como podemos comprobar en traducciones de textos clásicos, los participios de presente latinos con valor verbal se trasladan normalmente con una subordinada con valor adjetivo (de relativo, de gerundio o subordinada sustantiva en función de complemento predicativo). También pierden su valor verbal los participios de futuro activos y pasivos, que solo se conservan formalmente en elementos nominales: futuro, dividendo… A veces, los valores diatéticos y aspectuales latinos (obligación, finalidad, diátesis medio-pasiva) se mantienen vivos en estos derivados nominales, a través de sufijos productivos como -ndo en sustantivos formados sobre bases verbales que indican un proceso encaminado a la obtención de un título o grado (doctorando, graduando…).
4.7.2.3. Construcciones latinizantes de infinitivo y participio Es frecuente encontrar, en épocas de fuerte tendencia latinizante (siglo XV y parte del siglo XVI), algunas construcciones que proporcionan un aire latino a los textos, especialmente las construcciones de infinitivo con sujeto distinto al del verbo principal y las construcciones de participio de presente con complementos verbales. Las construcciones de infinitivo personal, es decir, las que tienen sujeto propio, se crean por imitación de las latinas que presentan un infinitivo como CD o sujeto de otro verbo, con un sintagma nominal en función de sujeto del infinitivo, distinto al sujeto del verbo principal. No era una construcción frecuente antes del siglo XV, pero su presencia se intensificará en este siglo en que los autores pretenden imitar la sintaxis latina: e alli se dize aver el fecho muchas de sus obras (Santillana). 46
Es clásico el ejemplo de la Disputa del Alma y el Cuerpo: Un sábado esient, domingo amanezient / vi una gran uision en mio lecho dormient.
105
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
También en las obras de algunos autores del siglo XV se conservan con gran vitalidad participios de presente con valor verbal, debido al gusto latinizante; estas construcciones son especialmente frecuentes en las versiones de obras latinas, que están muy sometidas al influjo del modelo directo: vomitante las ondas de la sangre (Mena). El participio de presente del latín no se había transmitido al castellano como morfema productivo, pero los autores latinizantes del siglo XV intentaron adaptarlo, tanto por razones estilísticas como por su utilidad sintáctica. Obviamente, estos usos violentan las reglas morfosintácticas del español y fueron esporádicos. A influjo latino puede deberse también la extensión, a finales de la Edad Media, del uso de las cláusulas absolutas de participio, que son herederas de las construcciones de ablativo absoluto latino y expresan circunstancias diversas, con frecuencia relaciones temporales de anterioridad (la missa dicha, penssemos de cavalgar, Cid). Algunos de estos participios, inmovilizados en la forma de masculino singular, pueden estar en el origen de ciertas partículas adverbiales y preposicionales (salvo, incluso y excepto) o conjuntivas (dado que y puesto que). En el siglo XV, debido al gusto latinizante de la época, la construcción absoluta se presentaba asimismo con participios de presente, con distintos valores (Fortuna non discrepante a sabia Naturaleza, […] fabricaron sin pereça, Santillana). Algunos de estos participios sufrieron un proceso de gramaticalización y se han convertido en preposiciones (durante, mediante) o conjunciones (no obstante), tras inmovilizarse en la forma de singular (perdiendo la concordancia con los sustantivos: durantes las guerras > durante las guerras). Las construcciones absolutas de participio sirvieron como modelo para el desarrollo de las construcciones absolutas de gerundio, que presentan distintos valores (temporal, causal, condicional…). Partiendo de oraciones en las que el gerundio tenía el mismo sujeto que el verbo principal, se desarrollaron las construcciones absolutas, con sujetos diferentes para ambos (e Simon Mago alabosse que uolarie al cielo ueyendolo ellos, Alfonso X).
4.7.2.4. Las perífrasis verbales: uso y valores Desde los primeros textos encontramos en español formas verbales complejas, constituidas por un verbo auxiliar y una forma no personal (con o sin preposición), que sirven para expresar distintos valores modales o aspectuales no recogidos por la conjugación.
106
MORFOSINTAXIS
VERBAL
Por lo que se refiere a las perífrasis modales de obligación, encontramos desde la época medieval construcciones como aver (a / de)47, tener (a / de), tener que, dever o ser tenudo de seguidas por un infinitivo: devedes estimar; asy avia de ser meditada la vida (Santillana); has de saber que vino a mí una persona (Celestina). En la Edad Media, la perífrasis con ser a o ser de más infinitivo sirve para expresar la voz pasiva de estas formas de obligación; también tiene el mismo valor pasivo ser tenudo de más infinitivo. Como perífrasis modales de probabilidad, se utilizaban poder o dever (de)48 seguidos de infinitivo (como ya lo tal pueda ser mas bien dicho libro o tractado que deçir nin cançion, Santillana). En cuanto a las perífrasis aspectuales, encontramos desde época temprana construcciones de valor incoativo como ir a, comenzar a, empezar a, echarse a más infinitivo; en español medieval, también tornar a y querer más infinitivo. Valor durativo tienen las perífrasis estar, ser o yazer acompañados de gerundio. Con valor aspectual terminativo, dejar de, cesar de seguidos de infinitivo; también tienen carácter terminativo o resultativo las formadas con tener, fincar o quedar(se) más participio49.
47
También se encuentra aver + infinitivo, sin preposición. Aver de se impone a partir del siglo XIV. A lo largo de la historia del español se observa una tendencia al uso indistinto de deber y deber de + infinitivo, por más que modernamente se haya querido establecer la distribución deber + infinitivo para valor de obligación y deber de + infinitivo para valor de probabilidad. 49 Tener + participio puede presentar valor de perfecto (en el lugar de haber + participio) antes del siglo XV, como vemos en este ejemplo de Calila e Dimna: dejaría algunas cosas que tenía comenzadas (= ‘había comenzado’). Después la distribución de ambos verbos se va consolidando: haber como auxiliar de perfecto, tener como auxiliar de la perífrasis resultativa. 48
107
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
4.8. DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA: TEXTOS COMENTADOS 4.8.1. Comentar la morfología de las formas verbales de los textos 8 y 9, especialmente los aspectos referidos a los accidentes de persona, número, tiempo, modo y voz, así como los cambios ocurridos en el consonantismo y el vocalismo de los lexemas. Comentar también los valores de las formas del modo subjuntivo
Texto 8 e que non trayades cascaveles en nenguna cosa sinon en sonages o en aves o en coberturas pora bofordar; e que non fagades las coberturas con cascaveles; e que non pongades en escudo nenguna bocla sinon de cobre, dorada o argentada o pintada. E si el ric omne o cavallero o otro omne qual quiere que esto passare, que yo que gelo viede50, assi como quien passa mandamiento de rey e de sennor; et el armero o qual quiere que esto fiziere, quel corten el polgar; e si non lo pudieren aver, que peche .c. moravedis en coto; e que non se escuse por que diga que las faze pora omne de otro regno; e si depues le pudieren aver, quel corten el polgar; e las armas que son fechas, que las trayan fasta esta pasqua primera mayor que verna. 1253, Anónimo, Carta Real [Documentos de Alfonso X dirigidos al Reino de León]. Documentos notariales. PUBLICACIÓN: María Teresa Herrera y María Nieves Sánchez, Hispanic Seminary of Medieval Studies (Madison), 1999.
50 ˘ TARE). El significado de Esta forma es el presente de subjuntivo del verbo vedar ‘prohibir’ (< VE passar aquí es ‘incumplir, desobedecer’. Para entender la sintaxis de este fragmento, es necesario reconstruir el verbo elidido: … qual quiere que [sea] esto passare…
108
MORFOSINTAXIS
VERBAL
Texto 9 Puesta ya la orden de los asentamientos, proçede a contar la manera cómo fueron servidos, diziendo que, poco espaçio después de asentados, los que eran diputados51 para el serviçio de aquel real combite troxeron ante todas cosas agua a las manos, onde paresçe que asentados a las mesas se lavavan, segúnd la costumbre d’ese tiempo, e non como oy en algunas partes se faze, en Italia, en Françia, en la corte romana, que dan el agua a las manos estando en pies ante las mesas onde han de estar asentados. E luego pusieron el pan que traié con el aguamanos, el cual vinié en canastas de verga blanca teñida a lugares de diversos colores, rindiendo lavores; en la texedura, e por eso dize fermosas. Esto fizieron a las mesas de los otros, empero a las de la reina e de Eneas en sus baçines de oro fue traído. El texto non fizo minçión sinon de las canastas, por contar las costumbres singulares d’ese tiempo, ca lo al la presunçión asaz claro entendié que lo presentara. Ansí ponién el pan mientra se lavavan habundosamente. Luego les troxeron complimiento de fazalejas en que se alimpiasen. 1427 - 1428, Enrique de Villena, Traducción y glosas de la Eneida. Libros I-III. Relato extenso. Pedro M. Cátedra, Turner Libros (Madrid), 1994.
Personas: la evolución de las desinencias latinas -M, -T y -NT Las desinencias -M de 1.ª sg. y -T de 3.ª sg. desaparecen, debido a la evolución fonética regular (así tenemos viede, passa, etc.); la desinencia -NT, por el mismo motivo, pierde la -T (así pudieren, son, trayan, etc.). En los verbos que proceden de la 3.ª conjugación latina, la desinencia de 3.ª de plural es -en, por analogía con los de la segunda (el plural de faze es fazen, como si su étimo fuera *FACENT y no FACIUNT).
Personas: la desinencia -des (2.ª persona de plural) Aparecen en los textos formas de segunda persona del plural con la desinencia -des (< -TIS): trayades, fagades, pongades. Todas ellas son formas paroxítonas (llanas), precisamente donde primero se perdió la oclusiva so51
Diputar significa ‘escoger’, ‘asignar’, ‘destinar’ [a alguien a una tarea u oficio]: cf. Nuevo Tesoro Lexicográfico, s.v. diputar.
109
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
nora intervocálica de la desinencia personal -des (esp. mod. -is). Debido a la evolución fonética regular, la desinencia latina de 2.ª pl. -TIS, tras la vocal del tema, evoluciona a -des (vocal + -TIS > -des). En los presentes de indicativo y subjuntivo, que son formas paroxítonas en la segunda persona del plural, la -d- comienza a perderse en el s. XIV; por tendencia antihiática, /ae/ evoluciona a /ai/. En la 3.ª conjugación, la monoptongación fue general desde el principio (-ídes > -íes > -ís), pero en la 1.ª y 2.ª conjugación la forma aguda resultante vaciló durante siglos entre la conservación del diptongo y la monoptongación (-ádes > -áes > -áis / -ás, -édes > -ées > -éis / -és)52. En el s. XV se extiende el uso de las formas sin /d/ en todas las conjugaciones, que son ya las que presenta Nebrija en su Gramática, pero las formas definitivas no se imponen hasta el s. XVI. Una de las razones para este largo mantenimiento pudo ser la homonimia incómoda entre la 2.ª del singular y la 2.ª del plural (cantas / cantás) debida a la falta de costumbre de acentuar las palabras en la escritura. Finalmente, a finales del s. XV o principios del s. XVI triunfan la formas del esp. mod. -áis, -éis, -ís, aunque permanecen las formas -ás, -és, -ís en las zonas voseantes de América para la 2.ª del singular53.
Tiempos: el perfecto simple Aparecen en los textos formas de 3.ª persona del plural de perfecto: fueron, troxeron, pusieron y fizieron, cuyas desinencias proceden de la latina -ERUNT; también aparece una forma de 3.ª singular con la desinencia -o en un perfecto fuerte (fizo), analógica de la desinencia -o (< -AV(I)T) de los perfectos débiles54. El perfecto simple español deriva del perfecto latino y hereda sus desinencias, que eran diferentes a las de los demás tiempos. Hay que diferenciar entre los perfectos latinos «débiles» (acentuados en la vocal temática o en la desinencia) y los perfectos «fuertes» (acentuados en la raíz en algunas formas); estos últimos eran mucho más irregulares y se vieron muy influi52
También en verbos irregulares se produjo la monoptongación: sodes> soes > sois / sos. En la América voseante, tenemos vos cantás (2.ª sg) / vosotros cantáis o ustedes cantan (2.ª pl). 54 Recuérdese que únicamente en la 3.ª persona del singular se conservó la -V- característica del perfecto latino, que al desaparecer la -I- dio como resultado la -o final, según la evolución fonética regular (AU > o). 53
110
MORFOSINTAXIS
VERBAL
dos por los perfectos regulares, que eran prácticamente todos los de la 1.ª y 4.ª conjugaciones. La influencia se manifiesta sobre todo en los desplazamientos acentuales (DIXIMUS esdrújula > dijimos con acentuación llana) y en la presencia de desinencias analógicas de las correspondientes a los perfectos débiles (FECIT > fizo, con -o analógica de los perfectos regulares); lo que sí conservan es el acento sobre la raíz en la 1.ª y 3.ª personas del singular (DIXI > dije y DIXIT > dijo). La evolución de las desinencias de los perfectos débiles, tal como la hemos presentado más arriba, está condicionada por la pérdida de la marca de perfecto -V- o -VI-, que se produce ya en latín (perfectos sincopados como AMARUNT por AMAVERUNT, por ejemplo)55. En las desinencias de algunas formas de perfecto puede aparecer una yod desinencial que cierra la vocal radical átona: así, muchos verbos presentaban las vocales i, u en el radical de algunas personas (fizieron, pusieron); de estas formas se extendió por analogía a otras, llegando a afectar a las vocales tónicas de las formas fuertes e incluso alcanzando a los casos en que no había yod en la desinencia (como fizo). La vocal cerrada se extiende tanto en los casos de vocal anterior como posterior, pero en la época medieval todavía existía mucha vacilación (en el texto 9 encontramos fizieron, pero no es raro en la misma época encontrar fezieron). Respecto a troxeron (esp. mod. trajeron), tenemos /o/ en el lexema por analogía con el resultado regular de los pretéritos fuertes en -UI (como ove, sope < HABUI, SAPUI)56; posteriormente, este perfecto cambió su vocal radical a /a/ por analogía con el paradigma de presente (traer): así se explica el esp. mod. trajeron. Fueron procede de FUERUNT, con desplazamiento acentual a la desinencia (existieron también las analógicas furon y foron). Troxeron hereda TRAXERUNT, con idéntico desplazamiento acentual de la raíz a la desinencia, al igual que fizieron, que procede de FECERUNT. El diptongo -ie- es analógico de las desinencias regulares57, donde -ieron procede de -I(V)ERUNT, y ejerce metafonía (fizieron, con vocal cerrada en la raíz, aunque es vacilante: fizieron alterna en los textos medievales con fezieron). Pusieron es de los pocos verbos con perfecto fuerte en -UI (< POSUERUNT); la /o/ del tema, com55
De estos perfectos sincopados proceden también las formas amara, amare o amase, si bien con las desinencias de los tiempos del presente, lo mismo que en latín. 56 En estas formas, la /o/ es el resultado normal de la evolución de la vocal del lexema con el wau del morfema de perfecto: HABUI > *haubi > ove. 57 Otra posibilidad es considerarlo como evolución natural de la E de -ERUNT, pero después de cumplirse el desplazamiento acentual.
111
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
binada con la semivocal de la sílaba siguiente, dio como resultado la vocal cerrada /u/ del tema, lo mismo que le sucedió a pude (< POTUI). Como ya hemos explicado antes, la /o/ del tema en troxeron es analógica de otros perfectos con /o/ como ove o sope. Es importante recordar que el tema de perfecto no está presente únicamente en el perfecto simple español, sino también en las formas en -ra, -se y -re del modo subjuntivo, que derivan de tiempos que en latín se formaban con el tema de perfecto (AMAVERAM, AMAVISSEM…) y que sufren los mismos procesos que el perfecto simple en lo que se refiere a la raíz, a la inflexión por yod desinencial, etc. Así lo podemos comprobar en el texto en los futuros de subjuntivo fiziere y pudieren.
Tiempos: el futuro imperfecto de subjuntivo Las formas de futuro de subjuntivo que encontramos son passare (3.ª), fiziere (3.ª), pudieren. Los resultados de las formas latinas AMA(VE)RIM y AMAREM confluyen en el español amare, que se habilita para la expresión del futuro de subjuntivo (tiempo que no existía en latín). Con el resultado amare se confunde la forma heredada del futuro perfecto latino AMA(VE)RO, de ahí la alternancia medieval amare / amaro para la 1.ª persona de este tiempo (no se puede documentar en este texto, donde todo son terceras personas: del singular, como passare y fiziere, o del plural, como pudieren). A lo largo de la historia del español, decae el uso de este tiempo verbal desde el siglo XVI, al no estar clara su distribución respecto a otras formas del subjuntivo (presente e imperfecto); hoy está reducido al lenguaje formal y retórico.
Tiempos: el imperfecto de subjuntivo en -ra Encontramos en el texto 9 una forma en -ra todavía con valor claro de pretérito pluscuamperfecto de indicativo: presentara ‘había presentado’, como corresponde a su origen en este tiempo latino. Al consolidarse en español la perífrasis de perfecto compuesto, las formas heredadas del perfectum latino, como hemos visto, sufren un proceso de reanálisis y desplazan sus valores. El pluscuamperfecto de indicativo latino AMAVERAM se habilita como pretérito imperfecto de subjuntivo, probablemente a partir de su uso
112
MORFOSINTAXIS
VERBAL
en oraciones condicionales, pero conservó durante mucho tiempo (incluso en español moderno, en un registro muy elaborado) su valor de tiempo pluscuamperfecto del inficativo (amara con el sentido de ‘había amado’).
Tiempos: el imperfecto de subjuntivo en -se Aparece en el texto 9 un pretérito imperfecto de subjuntivo con morfema -se-, derivado del pluscuamperfecto latino en -ISSE-: alimpiasen. Cuando se crea el sistema de perfecto con las formas analíticas que incluyen el auxiliar haber y las formas heredadas del perfectum latino tienen que habilitarse para un nuevo valor dentro del paradigma, el pluscuamperfecto de subjuntivo en -ISSE- asumió los valores del imperfecto de subjuntivo (entre otras causas, pudo influir que el latino en -RE- hubiera entrado en homonimia incómoda con el infinitivo en muchas de las personas verbales). En el texto está, además, con el valor latino de subjuntivo en oración de relativo para expresar la finalidad: en que se alimpiassen = para que se alimpiassen.
Tiempos: el futuro sintético Aparece una forma sintética de futuro imperfecto en la que podemos apreciar las consecuencias morfofonológicas de la síntesis de infinitivo y auxiliar (aquí ya convertido en morfema temporal): verna; se ha producido la síncopa habitual de la vocal del infinitivo y la posterior metátesis (venir ha > ven’rá > verná); esta es la fase en la que se encuentra la forma del texto, aunque después en este verbo se intercalará -d-, consonante epentética con la que se facilita la pronunciación del grupo consonántico (así esp. mod. vendrá). Hay que destacar la ausencia de tilde (verna en vez de verná); más abajo veremos que en ocasiones es importante para la evolución de las formas verbales.
Voz: la creación de la pasiva analítica Encontramos varias formas analíticas de voz pasiva: son fechas (texto 8), fueron servidos, fue traído y eran diputados (texto 9). La expresión de la voz pasiva en latín era diferente si se trataba de una forma del infec-
113
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
tum o del perfectum: para los tiempos del infectum, los morfemas de modo y tiempo eran los mismos que los de la voz activa, y a ellos se añadían desinencias específicas para marcar la voz pasiva (AMOR, AMABAR…); sin embargo, si era un tiempo del perfectum, la pasiva se construía con el participio (en concordancia con el sujeto) más el tiempo simple correspondiente de la voz activa (AMATUS SUM, ERAM…). El español regulariza todos los tiempos de la voz pasiva, prescindiendo de las desinencias específicas y adoptando un esquema único: participio más tiempo correspondiente del auxiliar ser; así, AMATUS SUM es el origen del tiempo que significa ‘soy amado’, en lugar de ‘he sido amado’. La habilitación de ser como auxiliar específico de la voz pasiva fue muy lenta: recordemos que ser sirve también en época medieval para la expresión del perfecto compuesto de los verbos intransitivos y reflexivos, por lo que durante varios siglos las perífrasis con ser pueden presentar ambivalencia o restos de antiguos valores. Este es el caso de la forma son fechas en nuestro texto 8, cuyo valor está cercano al latino FACTAE SUNT: ‘han sido fechas’ (pasiva de perfecto, no de presente); durante toda la Edad Media podremos encontrar estas formas de pasiva analítica con auxiliar en presente y valor de perfecto. Lo mismo ocurre con eran diputados (texto 9) ‘habían sido escogidos, destinados’ [a aquel servicio]: expresa acción anterior al tiempo pasado designado por el auxiliar, como es frecuente en época medieval (valor próximo al de la formación paralela en latín: AMATI ERANT ‘habían sido amados’).
Cambios en los temas verbales (vocalismo y consonantismo radical) Más arriba hemos visto los cambios en los temas de perfecto: la acción sobre ellos de la yod desinencial y las analogías por formas relacionadas. Nos centramos ahora en los cambios que podemos observar en los radicales de los tiempos de presente. Tenemos una forma diptongada perteneciente a un verbo en cuya raíz se produce alternancia vocálica: /e/ para las formas átonas frente a /ie/ para las tónicas; se trata de viede (texto 8), presente de subjuntivo de vedar (< VE˘TARE), con diptongo en forma tónica58.
58
Una relatinización posterior debió de imponer las formas actuales, sin diptongo, del presente de vedar.
114
MORFOSINTAXIS
VERBAL
En algunos verbos cuya raíz terminaba en consonante velar, se habían producido alternancias consonánticas por los distintos resultados ante vocal palatal de la desinencia: así digo (< DICO) frente a dices (< DICIS) o hago (< *FACO, forma resultante de la pérdida de la yod del latín FACIO) frente a faze del texto 8; estas alternancias se extendieron analógicamente a otros verbos, como parezco frente a paresçe que tenemos en el mismo texto. Por otro lado, un infijo velar, característico de las formas de presente de muchos verbos, se extiende a otros sin que haya ninguna razón fonológica, solo o asociado a otras consonantes (ng, lg, rg): así en el texto pongades, presente de subjuntivo de poner. Otra consonante característica del final de la raíz de muchos verbos era la palatal resultante de la palatalización de verbos terminados en -dj-, -gj- (oyo < AUDIO, por ejemplo); esta palatal se extendió a otros verbos, como traer, en los que servía como consonante antihiática: así se explican las formas del texto 8 trayades y trayan; a partir del s. XVI, se extiende en ellas el infijo velar: esp. mod. traigáis, traigan, con -ig-). Aparece en el texto 9 eran, del verbo irregular ser, cuyas formas proceden del sincretismo de los verbos latinos ESSE y SEDERE. El imperfecto deriva del imperfecto latino de ESSE (eran < ERANT), del que también tenemos es, eres y soy, entre otras. Sin embargo, otras formas del presente tienen su origen en SEDERE (sea, siendo o sido). La metafonía por yod desinencial hace que exista una fuerte tendencia a extender la vocal cerrada en todo el paradigma: así diziendo y rindiendo del texto 9. Esta tendencia se vio impedida por la existencia de una /i/ tónica en la desinencia (pido, pides, pero pedir, pedimos, no *pidir, *pidimos): en el texto 9, tenemos servidos, no *sirvidos.
Valores del presente de subjuntivo En el texto 8 vemos presentes de subjuntivo en oración independiente, con valor exhortativo: corten, peche (3.ª), escuse (3.ª), corten, trayan. El subjuntivo, desde los primeros textos, alterna con el modo imperativo para la expresión del mandato, en distribución complementaria: imperativo para la orden afirmativa de las segundas personas (singular y plural) y presente de subjuntivo para las demás personas y para todas las órdenes negativas
115
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
(aquí sólo non se escuse). También aparece en el texto un presente de subjuntivo dependiente, diga, en una subordinada a otra oración con subjuntivo exhortativo.
4.8.2. Comentar las perífrasis de los textos siguientes y la morfología y valores del futuro de indicativo
Texto 10 E al mayordomo dar le edes un día en año pan e vino, e cevada, e lo que pudiéredes aver, a él e a su compaña. E depués que vós fin redes, el qui lo vuestro oviere a heredar, dé buen recabdo al mayordomo de darle la renda, e aquell año coja so fructu, e plantar nos edes cad’año X árbores de maçanos, e ciruelos, e salzes. E esto que vos damos ni lo ayades poder de vender ni de empeñar ni de meter so otro señoría, si no que por esso lo perdades todo. E la eclesia que nós avemos, dámosvosla que la ayades con esto que vos damos; 1254, Anónimo, Carta de arrendamiento [Documentos del Archivo Histórico Nacional]. Documentos notariales. PUBLICACIÓN: Pedro Sánchez-Prieto, Universidad de Alcalá, 1999.
Texto 11 non corrompra nin dannara el fructo de uuestra tierra. nin sera la uuestra uinna mannera en el campo. dize el sennor de las huestes. & llamaruos an benditos todas las yentes. ca seredes uos tierra conuinient de seer desseada. c 1280, Alfonso X, General Estoria. Cuarta parte. Historiografía. PUBLICACIÓN: Pedro Sánchez-Prieto Borja, Universidad de Alcalá, 2002.
Perífrasis Aparece en el texto 10 la perífrasis de obligación oviere a heredar. Como hemos visto, el verbo haber tenía dos construcciones perifrásticas con infinitivo: infinitivo + haber, que expresaba tiempo futuro (amarar he > amaré); y haber a / de + infinitivo, que era perífrasis de obligación (he de
116
MORFOSINTAXIS
VERBAL
amar). La perífrasis modal de obligación aver a + infinitivo es muy característica del español medieval; ya en la Edad Media alterna con haber de59, que acabó sustituyéndola; en la actualidad, el español conserva como perífrasis de obligación haber de, tener que y deber + infinitivo (las dos últimas son más frecuentes en la mayor parte de las zonas).
Morfología del futuro de indicativo En los textos aparecen las siguientes formas de futuro analíticas: dar le edes, plantar nos edes (texto 10), llamaruos an (texto 11); como formas sintéticas, tenemos fin redes60 (10), corrompra, dannara, sera61, seredes (11). Por lo que respecta a las formas de futuro y condicional que aparezcan en los textos, debemos prestar atención a dos aspectos: a) origen de estas perífrasis y b) presencia y explicación de formas analíticas y sintéticas. En cuanto al origen, el futuro sintético latino fue sustituido por formas perifrásticas, en español con el auxiliar haber; varias fueron las razones que motivaron este cambio, y entre ellas podemos destacar motivos fonéticos, motivos gramaticales relacionados con la regularidad paradigmática y motivos expresivos. En cualquier caso, se extienden las perífrasis que ya existían en latín, y en las lenguas romances se crean nuevas formas de futuro; en español, finalmente, el infinitivo se sincopa (pierde la vocal temática del infinitivo, que quedaba en posición pretónica) y se fusiona con el presente de indicativo del auxiliar haber, cuyo cuerpo fónico había sufrido un gran desgaste y que se convierte en morfema trabado; en la mayoría de los verbos, se repone la vocal del infinitivo (el moderno corromperá sustituyó al sincopado corrompra del texto 11). De forma paralela, se crea un nuevo tiempo que el latín no poseía, el condicional, sobre la misma perífrasis que el futuro pero con el auxiliar en pretérito imperfecto de indicativo (su valor es el de un futuro visto desde el pasado); la historia de la evolución de los futuros y condicionales se desarrolla de forma paralela. 59
Hemos visto un ejemplo en el texto 9: han de estar asentados. El espacio que existe entre fin y redes no debe hacer pensar que se trata de un futuro analítico, pues no se encuentra escindido entre el infinitivo y la forma del auxiliar (así sería *finr edes); pensamos que puede tratarse de un error en el texto manuscrito o en la edición y el espacio no ha de ser tenido en cuenta. 61 Sin tilde estas tres últimas, todas ellas 3.ª sg. 60
117
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
En cuanto a las formas que presentan los futuros del texto, vemos que son de dos tipos: las formas analíticas presentan el auxiliar separado del infinitivo por un pronombre átono (le, nos, -uos), mientras que en las formas sintéticas el auxiliar se ha aglutinado con el infinitivo y ha pasado a ser un morfema, es decir, la marca flexiva de este tiempo verbal. Como hemos visto en el apartado 4.6.2, algunos estudiosos consideran que los futuros analíticos representan un estadio más antiguo en la evolución, es decir, deberían ser interpretados como futuros arcaizantes; sin embargo, como vemos, pueden convivir en el mismo texto futuros analíticos y sintéticos. Otra razón aducida tradicionalmente como explicación para los futuros escindidos (que siempre presentan un pronombre átono intercalado) es la imposibilidad de las partículas átonas de ocupar en español antiguo una posición inicial, ya sea de oración o grupo fónico62; en estos casos, el futuro se escinde alojando al elemento átono, que se convierte así en un enclítico del infinitivo (como vemos en llamaruos an), o en proclítico del auxiliar haber. Respecto al texto que comentamos, la teoría que acabamos de exponer proporcionaría una explicación satisfactoria para plantar nos edes y para llamaruos an, pero no para dar le edes, que está lejos de la posición inicial (E al mayordomo dar le edes…). Por otro lado, si se tratara de auténticas formas analíticas, los elementos intercalados podrían ser variados, como ocurre en época medieval en las perífrasis de perfecto, donde se intercalan a veces sintagmas plenos de distinto carácter (nominal, adverbial) y no solo pronombres átonos sino también tónicos. Por todas estas razones, como hemos señalado más arriba, se ha propuesto otra explicación: que las formas analíticas estuvieron en principio motivadas por la necesidad de evitar un clítico en posición inicial, pero luego se aprovechó esta construcción para destacar constituyentes relevantes en el discurso: el pronombre átono, enmarcado por el infinitivo y el auxiliar, destacaría como algo relevante en el contexto pragmático; esto, que puede comprobarse también en muchos casos en las perífrasis de perfecto con elementos intercalados, sí que nos serviría para explicar el futuro E al mayordomo dar le edes, donde le está doblemente destacado: por la repetición pronominal del complemento indirecto (que más tarde será obligatoria, pero no lo era aún en época medieval) y por su posición en el interior de los elementos de la perífrasis de futuro.
62
118
Cf. supra, nota 29, ley de Tobler-Mussafia.
MORFOSINTAXIS
VERBAL
Valores del futuro de indicativo Desde sus primeros usos, el futuro sirve para expresar obligación (plantar le edes, plantar nos edes), así como tiempo futuro (llamaruos an, seredes, etc.). Aparece aquí también un futuro condicionado sintácticamente, en oración temporal (depués que vós fin redes, donde ahora el español moderno utilizaría un subjuntivo: después que acabéis).
4.8.3. Estudiar este texto y revisar el número 9 para explicar cuáles han sido los alomorfos del morfema de pretérito imperfecto de indicativo a lo largo de la historia del español (-aba / -ía / -íe / -ié), cuál es su origen y cuáles son los actuales. Si alguno se hubiera perdido, ¿cuándo ha sucedido y por qué motivo? ¿Se puede relacionar esta terminación con la de otro tiempo verbal?
Texto 12 La donzella quando uio a Thydeo estar daquella guisa sangriento dixol assi. Cauallero sennor non ayades uos miedo ninguno ca yo so fija del Rey Ligurgo cuya es esta huerta & non uengo por mal fazer, mas pora assolazar me aqui de como suelo. Et nunqua aqui falle cauallero ninguno en dia que yo aqui uiniesse. & agora fallo a uos aqui sangriendo & so ende muy espantada. Et sepades que Jamas nunqua cuedo yo aqui uenir sola. Et cada uno tengo que se deuie guardar de auentura. Et si uos plaze querrie yo saber de uos de qual tierra sodes. & dont uenides que tan canssado sodes de dolor & de llagas. De como la donzella leuo a Thydeo a sus camaras muy fermosas & muy linpias. c. 1275, Alfonso X, General Estoria. Segunda parte. Historiografía. PUBLICACIÓN: Pedro Sánchez-Prieto Borja, Universidad de Alcalá, 2003.
En el texto 9 aparecen lavavan, traié (3.ª sg.), vinié (3.ª sg.), entendié (3.ª sg.), ponién, lavavan. En el texto 12, deuie (3.ª sg.), querrie (1.ª sg.)63. Adviértase que la grafía original dificulta la interpretación de las formas del
63
Vemos que la forma con /e/, frente a lo que se dice en algunos manuales de Morfología histórica, sí que aparece con la primera persona singular.
119
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
texto 12 con hiato (-íe) o diptongo (-ié); son los editores modernos los responsables de la acentuación en la edición de los textos medievales (cf. infra, sobre los problemas por ausencia de tilde). El latín tenía un único morfema para el pretérito imperfecto de indicativo de todos los tiempos (-BA-), que en español ha derivado en dos alomorfos por cuestiones de evolución histórica: -ba- para los verbos en -ar, -ía para los verbos en -er, -ir. En los verbos de la primera conjugación, se ha mantenido la oclusiva sonora intervocálica /b/, quizá para evitar la homonimia entre formas del presente como cantas < CANTAS) y el resultado esperable del imperfecto *cantás (< CANTABAS) (recordemos que en la época medieval no era nada frecuente escribir tilde, la «rayuela» de que hablaba Valdés)64. En los verbos de la segunda y la tercera, que presentan -(I)EBAM en latín, la /b/ intervocálica se pierde y luego /ea/ pasa a /ía/ por disimilación de /e/ ante /a/, dando como resultado el morfema -ía, que desde los primeros textos alterna con -íe / -ié, especialmente en algunas personas (prácticamente nunca en la 1.ª sg., aunque en el texto 12 encontramos un caso: querrie). La forma con diptongo -ié se debe a la tendencia articulatoria a evitar los hiatos65. Los ejemplos de estas formas con /e/ predominan en los siglos XII y XIII; en el siglo XIV va ganando terreno -ía, aunque hasta el siglo XV encontramos -íe / -ié con frecuencia; empiezan a ser muy escasas las formas con /e/ en el siglo XVI y después desaparecen, quedando únicamente -ía como alomorfo del morfema de pretérito imperfecto de indicativo. La razón por la que prevaleció la forma con /a/ en este alomorfo puede deberse a la analogía con la /a/ presente en /ba/ de la primera conjugación: se conservaba así una mayor similitud con el alomorfo de esta conjugación, razón por la cual se mantenía mejor la regularidad de los paradigmas.
64
Compruébese en el texto 12: Et nunqua aqui falle cauallero (con un pasado falle, sin tilde, en vez de fallé). La homonimia del perfecto simple con el presente de subjuntivo resulta difícil, porque los contextos en que aparecen las formas verbales de indicativo y subjuntivo no son los mismos, pero esto no era así para dos tiempos de indicativo (presente y pretérito imperfecto) que normalmente no presentan una distribución condicionada por el contexto. 65 El hiato es una situación fonológicamente anormal: se pasa de una sílaba a otra sin un límite claro de cierre (es decir, sin una consonante), de ahí que en la lengua exista la tendencia antihiática, que se manifiesta de dos formas: transformando el hiato en diptongo (-íe > -ié) o intercalando una consonante antihiática.
120
MORFOSINTAXIS
VERBAL
Esta misma explicación y cronología sirve para las variantes -ía / -íe / -ié del condicional, que se forma con el imperfecto de indicativo de haber.
4.8.4. Comentar el proceso de creación y gramaticalización de la perífrasis de perfecto (explicando todos los pasos y los elementos que se ven afectados66) a partir de los ejemplos que proporcionan los textos siguientes
Texto 13a Grandes son las ganançias que mio Cid fechas ha prisieron Cebolla e cuanto que es ý adelant; […] Folguedes ya, mio Cid, sodes en vuestro salvo; pagado vos he por todo aqueste anno […] Los mandados son idos a todas partes llegaron las nuevas al conde de Barcilona que mio Cid Ruy Díaz quel’ corrié la tierra toda; c 1140, Anónimo, Poema de Mio Cid. Épica. PUBLICACIÓN: Alberto Montaner, Crítica (Barcelona), 1993.
Texto 13b Mouieron dalli y entraron por espanna e cobraron Siguença e los otros logares que auien perdudos. e ganaron de mas otros que numqua ouieran ganados. c 1270, Alfonso X, Estoria de Espanna. Historiografía. PUBLICACIÓN: Pedro Sánchez Prieto, Universidad de Alcalá de Henares (Alcalá de Henares), 2002.
66
Concordancia entre participio y CD, orden de auxiliar y participio, intercalación de elementos, uso de ser con verbos intransitivos y posterior extensión de haber como auxiliar de todo tipo de verbos.
121
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
Texto 13c Pues, do esto en ora mala se fazía non quiero dezir más; la color quel abad tenía non la avía tomado rrezando maytines, nin ella filando al torno. […] Pero non piense alguno o alguna que de mí presuma que otro non aya escripto más mill vezes destas cosas que yo he dichas e diré: como so el sol non sea oy cosa nueva. 1438, Alfonso Martínez de Toledo, Arcipreste de Talavera (Corbacho). PUBLICACIÓN: Marcella Ciceri, Espasa-Calpe (Madrid), 1990.
Texto 13d Et de que esta razón ovo dicha, acomendó el cuerpo et el alma a Dios […] el conde Ferrant Gonsales era en Burgos et avía passados muchos trabajos por defender su tierra […] que fagan todos aquellos pleitos; et en faziendo estos seguramientos, ha él ya pensado et sabe manera […] et que agora avía llegado a tan grand pobreza 1325 - 1335, Don Juan Manuel, El Conde Lucanor. Relato breve culto. PUBLICACIÓN: Guillermo Serés, Crítica (Barcelona), 1994.
Texto 13e Bien dices. Olvidado lo había. Vamos entramos […] mal está el huso cuando la barba no anda de soso. Ha venido esto, señora, por lo que decía […] quiérole dejar un poco desbrave, madure, que oído he decir que es peligro abrir o apremiar las postemas duras c 1499 - 1502, Fernando de Rojas, La Celestina. Tragicomedia de Calisto y Melibea. PUBLICACIÓN: F. Rico et al., Crítica (Barcelona), 2000.
122
MORFOSINTAXIS
VERBAL
Texto 13f pues no le faltaba el agua, que no le había a mi amo sobrado la comida. a 1554, Anónimo, Lazarillo de Tormes. Relato extenso. PUBLICACIÓN: Francisco Rico, Cátedra (Madrid), 1994.
Como ya hemos estudiado, el español y otras lenguas romances desarrollan perífrasis que en principio sirven para expresar el aspecto perfectivo del perfecto latino y que más tarde limitan su valor al campo temporal; se trata de las perífrasis de perfecto compuesto.
Distribución de auxiliares Al igual que ocurre en el francés o el italiano modernos, por ejemplo, en español medieval existía doble auxiliarización, con ser y con haber, para distintos tipos de verbos; en el texto lo encontramos reflejado en 13a: son idos (verbo intransitivo) # fechas ha (verbo transitivo). En las perífrasis con ser, el participio concuerda con el sujeto (así idos). Cuando haber se desemantiza, es decir, cuando pierde su significado originario de posesión (‘tener’), deja de sentirse como verbo transitivo y su uso como auxiliar se extiende también a las perífrasis de perfecto de verbos intransitivos y reflexivos (así en 13e: Ha venido); como es lógico, desaparece la concordancia y el participio se presenta inmovilizado en -o: él ha venido, ella ha venido, ellos han venido. A lo largo de los siglos XIV y XV se generaliza el uso de haber como auxiliar para todo tipo de verbos, y a partir del siglo XVI solo encontraremos ejemplos esporádicos de ser como auxiliar.
Concordancia participio-CD Por otro lado, debido al origen de la perífrasis con haber, era normal que el participio, en principio simple adjetivo verbal, concordara con el CD al que se refería; así lo apreciamos en estos textos en: las ganançias… fechas ha, otros logares que auien perdudos, cosas que yo he dichas, esta razón ovo dicha, avía passados muchos trabajos (frente a otros ejemplos
123
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
en los que no se produce la concordancia: como non la avía tomado). Cuando se gramaticaliza haber como auxiliar, el participio deja de sentirse como elemento adjetivo y, en consecuencia, desaparece la concordancia y se inmoviliza el participio en la forma de masculino singular, que es regular desde el s. XVI (en nuestros ejemplos, cf. 13f: había… sobrado la comida). En otras lenguas romances, la concordancia en este tipo de perífrasis es obligada si el CD precede al verbo (fr. les choses que j´ai faites, no *que j´ai fait); esta tendencia parece que se dio en español medieval, pero no de forma regular.
Orden de elementos en la perífrasis El orden de elementos en la perífrasis en español moderno es el de auxiliar más participio, acorde con la tipología del español, pero en la época medieval encontramos casos de orden inverso, con el participio antepuesto; en los textos, fechas ha, Pagado vos he, Olvidado lo había, oído he. Como vemos, no en todos los casos se puede explicar la posposición del auxiliar por la ley de enclisis, que impedía que el auxiliar apareciera en principio de grupo fónico o, de forma más general, después de pausa. Algunos ejemplos sugieren que la elección del orden inverso podría considerarse un procedimiento de focalización, para destacar acciones que tienen una importancia especial en el contexto pragmático (en nuestros textos, acciones relevantes en la trama argumental, como fechas, pagado u olvidado; o bien acciones realizadas por los participantes del diálogo: oído he).
Intercalación de elementos Por último, el español moderno ha perdido casi por completo la posibilidad de que aparezcan intercalados otros elementos entre el auxiliar y el participio, algo que hasta el español clásico era frecuente y que en nuestros textos podemos documentar en: Pagado uos he, ha él ya pensado, Olvidado lo había, había a mi amo sobrado. La intercalación en estas perífrasis desaparece como consecuencia de la gramaticalización del perfecto compuesto: cuando se estrecha la relación entre el auxiliar y el participio, es decir, cuando se gramaticaliza como tiempo verbal y deja de ser una construcción sintagmática, se reduce la posibilidad de intercalar otras pala-
124
MORFOSINTAXIS
VERBAL
bras. Muchos ejemplos medievales pueden explicarse por las restricciones que impone la ley de enclisis, que además de afectar a los auxiliares, como hemos visto más arriba, influye también en otros elementos como los pronombres átonos (en estas circunstancias tendríamos Pagado vos he y Olvidado lo había); sin embargo, se intercalaban también formas tónicas de los pronombres o sintagmas plenos, incluso en textos del s. XVI como el Lazarillo (había a mi amo sobrado, además del ejemplo ha él ya pensado). Todo ello ha llevado a pensar que la intercalación podría ser un procedimiento para marcar constituyentes de elevada relevancia pragmática, tanto en las perífrasis de perfecto como en las de futuro y condicional; hemos visto antes otro recurso para destacar elementos relevantes, la inversión del orden auxiliar - participio, que a veces se asocia a la intercalación: así en Pagado vos he y Olvidado lo había.
4.8.5. Comentar las construcciones de infinitivo de estos fragmentos del Marqués de Santillana. ¿Son reflejo de la lengua de su época?
Texto 14 …Johán Suares de Pavía, el qual se dize aver muerto en Galizia por amores de una infanta de Portogal, […] Me esfuerço a dezir el metro ser antes en tienpo e de mayor perfecçión e más auctoridad que la soluta prosa. […] …e allí se dize aver él fecho muchas de sus obras, asý latynas commo vulgares, 1446 - 1449, Marqués de Santillana, Prohemio e carta qu’el Marqués de Santillana enbió al Condestable de Portugal con las obras suyas. PUBLICACIÓN: Á. Gómez Moreno; M. P. A. M. Kerkhof, Planeta (Barcelona), 1988.
Construcción personal del infinitivo En español moderno, el infinitivo se usa en las subordinadas cuando su sujeto es el mismo que el del verbo principal, es decir, en construcciones concertadas. En latín estaba mucho más extendido el uso de los infinitivos
125
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
dependientes de verbos de lengua, mientras que en español se hacen mucho menos habituales, al perderse los infinitivos de perfecto y de futuro y también la posibilidad de construir infinitivos con sujeto propio67. En nuestro texto encontramos ejemplos con infinitivos dependientes de un verbo de lengua (el qual se dize aver muerto, se dize aver él fecho), con sujeto propio expreso (el qual y él); estas construcciones son muy frecuentes en el siglo XV por la fuerte tendencia a imitar la sintaxis latina. Lo que contribuye a dar a nuestro texto un aire más latinizante es la utilización del infinitivo de perfecto, rehecho analógicamente en español sobre los modelos de la perífrasis de perfecto: aver muerto, aver él fecho68.
4.8.6. Buscar y comentar alguna forma especial de participio en los textos agrupados con el número 13 En el texto 13b aparece una forma de participio en -udo, perdudos. En latín tardío se desarrolló un nuevo participio en -UTUS, sobre la base del perfecto en -UI, analógico de -ATUS (1.ª) e -ITUS (4.ª), que se extendió a verbos de la 2.ª y 3.ª conjugación; derivados de ellos existen en varias lenguas romance: VENDUTUS > fr. vendu, it. venduto, cat. venut, rum. vindut. En español medieval tenemos ejemplos de participios en -udo, pero esta terminación se perdió y fue sustituida por -ido. Se ha atribuido a influencia francesa la mayor vitalidad del participio en -udo en los textos del siglo XIII69. Su pérdida posterior podría estar vinculada con la extensión de los adjetivos en -udo de carácter un tanto despectivo (cabezudo, cornudo…): para identificarlos mejor como participios, la lengua pudo preferir la variante -ido, que era la marca de participio en muchos otros verbos, incluso del mismo paradigma.
67 En español, las posibilidades se reducen a otro tipo de construcciones en las que la oración de infinitivo funciona como complemento predicativo de un CD personal que depende de un verbo de percepción; así lo vemos en el texto 12, de mediados del siglo XIII: quando uio a Thydeo estar daquella guisa sangriento. 68 Vemos reforzado por la intercalación un elemento destacado en el discurso: el pronombre tónico él. Cf. supra, a propósito de los elementos intercalados en las perífrasis de perfecto, futuro y condicional. 69 Según Lloyd, una fórmula jurídica que puede ilustrar la historia de los participios en -udo: connoçuda cosa sea era la expresión más utilizada a principios del siglo XII; después, connoçuda alternó ocasionalmente con sabida (con menor frecuencia, sabuda) cosa sea; y a finales del siglo XIII se impuso connocida cosa.
126
CAPÍTULO 5 ADVERBIO Y ELEMENTOS DE RELACIÓN
5.1. EVOLUCIÓN GENERAL DE LOS ADVERBIOS Dentro de los adverbios podemos establecer dos grandes grupos: los heredados directamente del latín y los formados a partir de otros elementos, bien en época latinotardía, bien ya en el propio romance. La creación de nuevos elementos se realiza a partir de la combinación de otras partículas, como veremos después: combinaciones de adverbios, de preposición más adverbio, de adverbio más preposición, de preposición más nombre, de preposición más preposición o bien de palabras o sintagmas latinos en ablativo. 5.1.1. Pervivencia de adverbios latinos 5.1.1.1. Adverbios de lugar, tiempo y modo Hay que tener en cuenta que la frontera entre los distintos tipos de adverbios que vamos a estudiar no es muy nítida, porque la deixis espacial y temporal se entrecruzan en muchos casos (por ejemplo, el locativo detrás puede adoptar sentido temporal, con el valor de después). Perviven en las siguientes formas los correspondientes adverbios latinos1: TIEMPO hoy (< HODIE) siempre (< SEMPER) nunca (< NUMQUAM) ante(s) (< ANTE) pues (< POST) ya (< IAM) aún (< ADHUCINE) luego (< (IN) LOCO, por ILICO) cras2 ‘mañana’ (< CRAS) yer (< HERI) 1 2 3
LUGAR fuera(s) (< FORAS) suso (< SURSUM) yuso (< DEORSUM) cerca (< CIRCA) lueñe (< LONGE) y / í ( durante dos semanas). Estas construcciones eran relativamente frecuentes, por influencia latina, en el siglo XV; no es raro encontrarlas un poco más tarde, en el siglo XVI, y hoy solo se conserva su valor primitivo en expresiones fijadas por el uso como Dios mediante). Salvo y excepto son también el resultado de un proceso de gramaticalización, en este caso de participios de perfecto, inmovilizados en su forma de masculino singular20.
5.3.3. Las relaciones locativas Para expresar las relaciones locativas, tenemos en español desde los primeros tiempos cuatro preposiciones no marcadas: a, en, por y de, para las cuatro relaciones locativas básicas (situación, dirección, trayecto y procedencia), que no coinciden exactamente con las usadas en latín (IN, IN / AD, PER, AB / EX). Es normal que el español perdiera la posibilidad de expresar el origen con la preposición AB, que hubiera sido homónima del derivado de AD (ambas 18
Variantes antiguas: desd, fata, faz a, faza. Estas formas no están recogidas como preposiciones en todas las gramáticas ni caracterizadas como tales en todas las obras lexicográficas, quizá porque los procesos de gramaticalización que comentamos no están cumplidos totalmente en todos los casos. 20 Ver tema 4, apartado 4.7.2.3. 19
134
ADVERBIO
Y ELEMENTOS DE RELACIÓN
hubieran confluido en una sola forma, a); la tendencia a la diferenciación en la marca preposicional funciona aquí en beneficio de la distinción funcional, pues al perderse el caso hubiera habido un resultado idéntico para expresar la dirección y el origen (a + sustantivo). Lo mismo sucede con la preposición en (< IN), que resulta ambigua, al poder expresar la dirección y la situación estática; esta doble posibilidad se conserva, aunque reducida a pocos verbos, en el español de todas las épocas (entrar en Burgos / entrar a Burgos alternan desde el Poema de Mio Cid21); sin embargo, el español prefirió distinguir en la mayoría de los casos con a la dirección y con en la situación (ir a una ciudad / estar en una ciudad)22. Por último, el resultado esperable de E, EX latino habría sido e, que hubiera resultado homónimo de la conjunción e (forma usada en la Edad Media como conjunción coordinante); tampoco en este caso es extraño que la lengua se decidiera por una preposición más clara: de (< DE), que pierde su valor de separación para indicar simplemente la procedencia. Además de estas cuestiones formales, si comparamos el sistema latino con el romance, podemos destacar que no siempre a indica dirección, sino que se emplea también para expresar una localización de proximidad (estar a la puerta de la casa), para la que el latín también utilizaba AD. El español amplía el sistema de preposiciones direccionales (limitado en latín a IN o AD seguidas de acusativo) con otros elementos: pora / para, hacia, hasta, contra. 5.3.4. La preposición de La preposición de se convierte en la más usada y la más polisémica de todo el sistema. Se apropia de los valores de AB y EX, y sirve para sustituir al genitivo, encabezando complementos del nombre (la casa de mi padre), para sustituir al ablativo en la expresión de la procedencia (venir de un lugar), para el complemento de materia (hablar de algo), para complementos de régimen (carecer de algo, quejarse de algo), etc. También era polisémica otra preposición muy usada, a, que introduce complementos directos de persona, complementos indirectos, de régimen, complementos locativos de dirección y situación, etc. No es raro, por tanto, que las preposiciones de y a tuvieran un papel muy importante en la creación de nuevas preposiciones y locuciones prepositivas a 21
La variación en el sentido de ambas expresiones es poco significativa y no responde a la distribución latina de IN y AD. 22 No es así en otras lenguas romances, donde los derivados de IN sirven habitualmente para expresar la dirección.
135
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
partir de otras preposiciones (como desde, que sustituye al antiguo des ya en el siglo XII o XIII, debajo de, frente a…); también a partir de elementos nominales (al lado de, encima de) o de adverbios (después de, cerca de, antes de, delante de…). Es interesante observar la fluctuación que presentan numerosas formas entre la construcción directa con su término (tras él) y la construcción indirecta que incluye la preposición de (tras de él): existe una tendencia progresiva de las formas cerca, debajo, delante, tras a construirse con preposición, y a partir del s. XVII (excepto tras) aparecerán casi siempre acompañadas por de, formando las locuciones prepositivas cerca de, debajo de, delante de. En español medieval pueden usarse también con la preposición a: delant a / delante de, dentro a / dentro de…
5.4. ELEMENTOS DE RELACIÓN: LAS CONJUNCIONES. EL NEXO QUE 5.4.1. Conjunciones de coordinación La mayoría son continuación, en su forma, de conjunciones latinas, aunque han podido experimentar variaciones en su uso. La coordinación copulativa presenta en todas las épocas el nexo y, heredado de ET latino (se pierden la enclítica -QUE y la conjunción ATQUE). En los primeros textos, la forma habitual es e; la variante y / i se utilizaba ante palabra comenzada por e- o unida a una palabra enclítica. A principios del siglo XVI, se extiende la variante y a todos los contextos23, excepto ante palabra comenzada por i-; este es el uso actual, que no se estabiliza hasta el siglo XVII. Del nexo NEC latino deriva el español ni(n). En latín, NEC se utilizaba con el valor de ‘ni’ y también ‘y no’; en español, sólo conserva la posibilidad de unir dos elementos negados (‘ni’); para los demás casos, se utilizará desde los primeros textos el nexo general acompañado de la negación (y no). No hay explicación satisfactoria para la vocal /i/, y la -n final del español medieval es analógica de la del adverbio negativo non. 23 La extensión de esta variante está relacionada con la práctica desaparición del adverbio deíctico y en el siglo XV; antes del siglo XVI, la homonimia entre estos dos elementos favorecía el uso de la variante e para la conjunción copulativa.
136
ADVERBIO
Y ELEMENTOS DE RELACIÓN
La conjunción disyuntiva o procede de la latina AUT y tiene sus mismos valores. Hasta el español moderno no aparece u ante palabra empezada por o- para evitar la cacofonía. Para la coordinación adversativa, se pierde la conjunción latina SED, que ya en el propio latín cedió paso a MAGIS y además hubiera entrado en conflicto, de haberse conservado, con se, partícula que soporta en español una sobrecarga funcional importante. Las conjunciones usuales son mas (< MAGIS) y pero (< PER HOC ‘sin embargo’); pero ha relegado a mas al registro elevado. Después de oraciones negativas, el español utiliza hasta el siglo XVII pero; a partir de esta época, sino(n) (que en la lengua medieval existía, pero con el valor de ‘excepto’) ocupa su lugar y desde entonces tenemos la distribución actual: pero es el nexo adversativo usado cuando existe un contexto anterior positivo, mientras que sino es el nexo adversativo que sigue a una oración negativa, con valor de adversación excluyente. 5.4.2. Conjunciones de subordinación. El nexo polivalente que En español se extiende extraordinariamente como nexo la partícula que, procedente del latín vulgar QUID (clásico QUOD); en nuestro nexo se funden los valores de diversas conjunciones latinas (UT, QUOD y QUIA fundamentalmente) y los de la partícula comparativa QUAM. Ya en la época medieval, que se utiliza como conjunción completiva, causal, consecutiva, comparativa, final, concesiva y condicional. A medida que se desarrolla un sistema cada vez más preciso de nexos subordinantes, que va siendo sustituido por ellos en los contextos ambiguos, aunque continúa teniendo en la actualidad todos los valores que hemos citado. A esta complejidad hay que añadir el hecho de ser el pronombre relativo más usado y el elemento preferido para la formación de nuevas locuciones conjuntivas, sobre preposiciones o adverbios existentes: después que, antes que, hasta que, así que… Además del nexo principal de subordinación, son heredadas la antigua causal ca (< QUIA), la modal como24 (< adverbio lat. vg. QUOMO, clásico QUOMODO, usado con el valor de UT), la temporal cuando (< QUANDO, desligada de su valor causal en época latinotardía) y la condicional si (< SI). En el propio español se crean nuevos nexos, por diversos procedimientos. A partir de un préstamo del griego μακα´ ριε tenemos el medieval maguer(a), 24
A veces aparece en época medieval la forma con diptongo antietimológico cuemo.
137
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
de valor concesivo (inicialmente con el valor latinovulgar de adverbio desiderativo: ‘ojalá’); en el siglo XV va desapareciendo y se impone para expresar la relación de subordinación concesiva aunque (formado con el adverbio aún y el nexo universal que). De DUM INTERIM deriva el antiguo domientre, que se transforma en demientre por influencia de otros nexos en los que aparece de(debajo, después…); por reanálisis de la sílaba inicial de- (interpretada como elemento autónomo, como en debajo / bajo) se crea la conjunción temporal mientras, que después se usará también acompañada por que: mientras que. Otro importante procedimiento de creación de locuciones conjuntivas es la asociación del nexo que a una preposición; así se crean ante(s) que, (des)pués que, porque, para que25, hasta que. No tan extendido está el recurso a sustantivos seguidos de que: de manera que, de forma que… 5.5. DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA: TEXTOS COMENTADOS 5.5.1. Comentar los adverbios de este texto26 Texto 15 La donzella quando uio a Thydeo estar daquella guisa sangriento dixol assi. Cauallero sennor non ayades uos miedo ninguno ca yo so fija del Rey Ligurgo cuya es esta huerta & non uengo por mal fazer, mas pora assolazar me aqui de como suelo. Et nunqua aqui falle cauallero ninguno en dia que yo aqui uiniesse. & agora fallo a uos aqui sangriendo & so ende muy espantada. Et sepades que Jamas nunqua cuedo yo aqui uenir sola. Et cada uno tengo que se deuie guardar de auentura. Et si uos plaze querrie yo saber de uos de qual tierra sodes. & dont uenides que tan canssado sodes de dolor & de llagas. De como la donzella leuo a Thydeo a sus camaras muy fermosas & muy linpias. c. 1275, Alfonso X, General Estoria. Segunda parte. Pedro Sánchez-Prieto Borja, Universidad de Alcalá, 2003.
En el texto tenemos los adverbios de modo assi y mal, los de tiempo nunqua, jamas nunqua y agora, el adverbio de lugar aqui, el de negación non, los de cantidad muy y tan, y el deíctico ende. 25
Hasta el siglo XV, porque servía para expresar el valor causal (con indicativo) y el valor final (con subjuntivo); a partir del siglo XVI, se impone para que en la expresión de la finalidad. 26 No comentaremos los adverbios relativo-interrogativos dont y como, que serán objeto de análisis en el capítulo de la subordinación relativa (Tema 7. La oración compuesta y compleja).
138
ADVERBIO
Y ELEMENTOS DE RELACIÓN
Entre los adverbios del español, hay algunos que proceden directamente de otros latinos, como los de nuestro texto non (< NON), mal (< MALE), nunqua (< NUMQUAM), ende (< INDE), muy (< MULT(O) ante consonante) y tan (< TAM / TANT(O)); las variantes muy y tan se usaban solo ante adjetivos. Otros adverbios se forman a partir de distintas categorías: preposición más adverbio, como assi (< a + SIC); o combinaciones de adverbios, como aqui (ECCE HIC), jamas (< IAM + MAGIS); o parten de sintagmas en ablativo, como agora (< HAC HORA). Jamás surge como refuerzo de nunca, posibilidad que conserva hasta hoy (nunca ya más > nunca jamás), pero después se independiza y se convierten en sinónimos; en el texto aparece en el orden inverso (jamas nunqua) al que se ha fijado en español actual (nunca jamás). La forma agora, que aparece en el texto, se pierde a finales del XVII, desplazada por la moderna ahora. Típicamente medieval es el empleo del deíctico ende ‘de allí’; este adverbio, como también y ‘allí’, desaparece del español sin dejar rastro (excepto el final de la forma impersonal hay, donde permanece y). Ambos tienen un valor deíctico, pero pueden señalar no solo a un referente extralingüístico, sino también a algún elemento del contexto, como vemos aquí: en nuestro texto, ende alude anafóricamente a la oración anterior (agora fallo a uos aqui sangriendo); por este motivo, ende sirve además como marcador discursivo de consecuencia combinado con la preposición por (por ende), construcción también limitada a la época medieval. 5.5.2. Estudiar las relaciones oracionales y sus nexos en el texto siguiente:
Texto 16 Los pueblos cuando oyeron estas razones e otras muchas e muy buenas que les dixo Josep toviéronse por guaridos e fueron muy alegres, e respusiéronle: - Señor, la nuestra salud e el nuestro bien en tu mano es. Ávenos merced, ca nós de grado serviremos al rey. E sobr’esto ovieron todos grand sabor de fincar en la tierra, e fincaron, ca maguer que se vendieran a sí mismos a Josep pora Faraón peró veyén que Faraón, maguer que los quisiesse prender, que non podrié, pues que a ellos non oviesse. E diz sobr’esto la estoria que esto mismo cató Josep porque salió d’antes a fazerles aquel pleito, maguer que lo non descubriera a ninguno. c. 1275, Alfonso X, General Estoria. Primera parte. Pedro Sánchez-Prieto Borja, Universidad de Alcalá, 2003.
139
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
Lo primero que llama la atención en el texto es la presencia repetida del nexo polivalente que. En su origen se encuentra el pronombre relativo QUID, que recoge valores de los clásicos UT, QUOD y QUAM. Aquí lo vemos como conjunción completiva (que Faraón, que non podrié, que esto mismo); en realidad, son dos las proposiciones subordinadas sustantivas, pues en el segundo de los ejemplos que repite pleonásticamente el que anterior, alejado de su verbo por el inciso de la oración concesiva: veyén que Faraón […] que non podrié (fenómeno frecuente en época medieval). Además de los casos de subordinación sustantiva, encontramos que como pronombre relativo (muy buenas que les dixo) y como parte de locuciones conjuntivas (maguer que, pues que y porque). Maguer que es la conjunción subordinante concesiva heredada del griego μακα´ ριε, que en principio tenía el mismo valor que en latín vulgar, de adverbio desiderativo con el significado ‘ojalá’; en el siglo XV desaparece y cede el paso a la nueva conjunción concesiva aunque, formada con el adverbio aún y el nexo que. Pues que, variante de pues, procede de la unión de la preposición pues y el nexo que; posesía los valores del latín POSTQUAM, entre ellos ‘desde que’ y de ahí se llega al valor causal que ya presenta en el texto; en español moderno ha sido sustituido por puesto que. Porque posee en la época medieval dos valores: causal, con verbo en indicativo (como en nuestro texto) y final, con subjuntivo; en este último uso prevalecerá desde el siglo XV para que, que prácticamente ha sustituido a porque en la expresión de la finalidad. Otros nexos subordinantes son: ca, que hereda la forma y valores del latín QUIA y desaparece de nuestra lengua tras la época medieval, desplazada por porque; y cuando, conjunción temporal usada en todos los tiempos, que tiene su origen en la latina QUANDO. Como conjunciones de coordinación, el texto presenta peró y e. Peró tiene aquí todavía carácter tónico (como en italiano, por ejemplo) y un valor cercano al moderno ‘sin embargo’; de ese valor procede la auténtica conjunción adversativa átona pero. Por su parte, la conjunción copulativa e se repite a lo largo del texto, tanto para coordinar elementos oracionales (estas razones e otras muchas e muy buenas) como para vincular proposiciones (toviéronse por guaridos e fueron muy alegres, e respusiéronle); la reiteración de este nexo, característica de los textos medievales,
140
ADVERBIO
Y ELEMENTOS DE RELACIÓN
debe ser considerada como patrón discursivo propio de un determinado tipo de textos, los narrativos. Respecto a la forma de la copulativa, en la época del texto el nexo es e o et siempre que la palabra siguiente no empiece por e-; por el contrario, en el español clásico se impone la variante y para todos los contextos, excepto ante palabra que empiece por i-, donde se utiliza e para evitar la cacofonía.
141
CAPÍTULO 6 SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE
6.1. CAMBIOS EN EL ORDEN DE PALABRAS: CONSECUENCIAS PARA LOS PREDICADOS En la evolución del latín a las lenguas romances se producen importantes cambios en el orden de los elementos que integran sintagmas y oraciones. El latín tenía una libertad mucho mayor que el español, porque las desinencias casuales ayudaban a identificar la función de una palabra y su relación con otras; en las lenguas romances, al perderse las desinencias, el orden se hace más estable y se limitan las posibilidades de colocación de los sintagmas y sus elementos. Este verso de las Odas de Horacio es un buen ejemplo de la libertad que el latín poseía en cuanto al orden de palabras: AEQUAM MEMENTO REBUS IN ARDUIS SERVARE MENTEM1 CD
V
CC
CC
V
CD
Por lo que se refiere a los predicados, el cambio más importante en español es el de la anteposición del verbo a sus complementos argumentales; los adjuntos tienen mayor libertad, aunque su lugar natural, no marcado, es la parte final del predicado. Así, en la traducción del verso diríamos: Acuérdate de conservar (V) el ánimo sereno (CD, argumental) en las circunstancias difíciles (CC, adjunto) o bien En las circunstancias difíciles, acuérdate de conservar el ánimo sereno2 1
Se trata de un ejemplo clásico, tomado de Lapesa (2000 [1964]:74) quien a su vez, lo tomó de una sintaxis histórica francesa de 1934. 2 Además de estos cambios en el predicado, también se advierten cambios importantes dentro de los sintagmas nominales, que en español no se podrán escindir: adjetivo y sustantivo, por ejemplo, no se pueden separar tanto como sucedía en latín (AEQUAM – MENTEM), ni admiten la preposición intercalada (REBUS – ARDUIS).
143
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
Como vemos en el ejemplo, el verbo ha pasado a la posición inicial dentro del predicado, aunque los circunstanciales conservan la posibilidad de anteponerse sin tener carácter enfático. Debido al gusto latinizante de algunas épocas, como el siglo XV, podemos encontrar con frecuencia el verbo detrás de sus complementos, en la posición final de la oración. Además de este cambio general, la existencia de un orden más estable facilita que las alteraciones resulten más expresivas. En concreto, la anteposición de un miembro del predicado, en todas las épocas, se interpreta como procedimiento para marcar énfasis, para destacar un constituyente relevante pragmáticamente; por ejemplo, en la oración Tus razones no las comprendo, el sintagma tus razones aparece focalizado, al estar antepuesto al verbo. Junto a la anteposición, también la duplicación pronominal de algunos complementos tiene carácter enfático; en algunos casos, como veremos después, la duplicación llegará a ser obligatoria: A mi hermana no la veo nunca. Por último, el orden de palabras está condicionado por otros factores. En época medieval hay que tener en cuenta la ley de enclisis (Ley de Wackernagel para el indoeuropeo, Ley de Tobler-Mussafia para las lenguas romances), que impide a las formas prosódicamente débiles, como los pronombres átonos o los verbos auxiliares, ocupar la posición inicial de la oración o encabezar un grupo fónico. Así, en época medieval los clíticos necesitan llevar delante una palabra tónica a la que unirse enclíticamente (también pueden apoyarse en una conjunción o en un pronombre relativo). Veremos en este capítulo las consecuencias que esto tiene para los predicados.
6.2. PREDICACIÓN Y ATRIBUCIÓN. LOS VERBOS SER Y ESTAR3 Ser y estar compartían en la época medieval dos valores, locativo (‘encontrarse en un sitio’) y atributivo. Progresivamente se van especializando y su distribución actual va quedando definida hacia el siglo XVII. En época medieval, para expresar la situación predomina ser cuando se designa una situación local permanente, aunque alterna con estar y con yazer. Por el contrario, para la situación no permanente, con el sentido de ‘hallarse 3 No nos ocupamos en este apartado de las construcciones en las que ser aparece con participio de perfecto formando distintas perífrasis (de perfecto y pasivas), pues ya las hemos estudiado en el capítulo 4, dedicado a la Morfosintaxis verbal.
144
SINTAXIS
DE LA ORACIÓN SIMPLE
presente’, domina desde antiguo estar. Históricamente, la evolución en los empleos locativos consiste en la progresiva ampliación del uso de estar, hasta que en el siglo XVII deja de utilizarse ser con este valor. Así, ya no será posible una oración como la del texto 16, del siglo XIII, nuestro bien en tu mano es, y se utilizará en su lugar el verbo estar: hoy diríamos nuestro bien está en tu mano. Respecto a la diferencia entre ser y estar en oraciones atributivas, no se han producido cambios históricos de interés. Su distribución siempre ha estado condicionada por la noción de ‘permanente’ o ‘esencial’ (ser) frente al carácter ‘temporal’ o ‘accidental’ (estar), aunque en todas las épocas ha habido usos que no se ajustan a esta distinción. Además de estos valores, existían otros usos que ser no compartía con estar. Por un lado, ser se utilizaba como intransitivo, con el significado de ‘existir’, en una construcción heredada de la latina con SUM, que podía tener idéntico valor existencial; el uso de ser con este valor se extendió hasta los siglos XVI y XVII, pero en español moderno ha sido sustituido por la construcción impersonal de haber y complemento directo. Por otro lado, ser heredó un uso latino, en el que SUM acompañaba a un dativo para expresar la posesión (de ahí el nombre de dativo posesivo que recibía en latín: DOMUS EST MIHI ‘tengo una casa’); este sentido tiene la construcción ser + complemento indirecto + uebos (< OPUS EST + dativo ‘es necesario para’), que era frecuente en la lengua medieval. También tiene origen latino otro uso de ser, mucho más limitado, que encontramos en algunos autores cultos del Siglo de Oro por influencia latinizante: ser con el significado de ‘servir de’, paralelo a SUM + dos dativos (uno de interés y otro de finalidad). 6.3. TRANSITIVIDAD E INTRANSITIVIDAD A lo largo de la historia del español, podemos comprobar cómo aumenta el número de complementos verbales que van precedidos de preposición y cómo cambia el régimen preposicional de algunos verbos o las preposiciones que acompañan a algunos complementos. Vamos a detenernos aquí en algunas variaciones en la estructura de los predicados, las más significativas, que tendremos ocasión de comentar en los textos y que plantean cuestiones de interés desde el punto de vista histórico4. 4
No nos ocuparemos de los complementos locativos o de los predicativos, que no han sufrido variaciones importantes a lo largo de la historia del español.
145
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
6.3.1. El complemento directo preposicional con a Un rasgo muy característico del español es la construcción del complemento directo de persona con la preposición a. Otras lenguas romances como el portugués, el catalán y el rumano también presentan a u otra preposición en los mismos casos, por lo que podríamos pensar que la construcción surge en época latina; se ha pensado que puede tener relación con el uso en latín tardío de AD + acusativo para sustituir al dativo. En los textos medievales, la presencia de a está condicionada por la naturaleza del complemento. Aparece siempre que este es un pronombre personal o un nombre propio de persona; con otro tipo de pronombres (demostrativos, posesivos…) y con sustantivos comunes, su uso tardó en fijarse, aunque siempre aparece vinculado al carácter personal del complemento. Varios hechos favorecen su presencia: que el sustantivo esté determinado (por ejemplo, por un artículo), que quiera destacarse especialmente5 y que esté individualizado (por ejemplo, suele faltar la preposición si el complemento es plural o si es un pronombre indefinido); sin embargo, son frecuentes los ejemplos en los que no aparece la preposición a pesar de todo: conozco meo amigo (Razón de amor, s. XIII), prueba de que su uso era vacilante. Finalmente, en el siglo XVII se consolida el uso actual: la preposición a se antepone al complemento de persona e individualizado, y puede faltar con complemento de referencia genérica o plural (He visto muchas personas # He visto a tu hermano).
6.3.2. Los pronombres átonos como constituyentes del sintagma verbal En este punto vamos a estudiar dos aspectos que presentan interés: la colocación de los pronombres átonos o clíticos, condicionada por su naturaleza, y las interferencias funcionales entre los átonos de 3.ª persona no reflexivos (leísmo, laísmo y loísmo).
5
Este valor enfático del complemento directo precedido de a se fue perdiendo a lo largo de la época medieval.
146
SINTAXIS
DE LA ORACIÓN SIMPLE
6.3.2.1. Colocación de los pronombres átonos Durante toda la época medieval, como hemos visto ya a propósito de otras cuestiones, el pronombre átono era una forma inacentuada, débil, que necesitaba tener algún elemento precedente al que se unía enclíticamente, es decir, algún elemento en el que apoyarse6. Debido a esta naturaleza, los clíticos no podían comenzar oración después de una pausa, sino que debían posponerse al elemento inicial: si era un verbo, se unían a él como enclíticos (ascóndense, mirol, dixol); si era un adverbio o conjunción, el pronombre átono funcionaba como proclítico, colocándose delante del verbo, aunque también se daban casos de enclisis (yl, quel, nom, etc). En posición proclítica, es decir, antepuesto al verbo, el pronombre no siempre aparecía inmediatamente antes de la forma verbal, sino que podía quedar separado de ella por otros elementos (alguno que lo non sabe, Corbacho). La ley de enclisis se cumplía con cualquier forma verbal sintética (personal o impersonal); en las formas analíticas, como vimos en el capítulo 4, el pronombre átono podía situarse entre el auxiliar y el verbo. A lo largo del siglo XVII, se pierde la posibilidad de intercalar los clíticos entre los elementos de una perífrasis, se limita la enclisis y empieza a imponerse la proclisis del pronombre átono respecto al verbo (salvo si este es infinitivo, gerundio o tiene valor exhortativo). Se llega así a la regla moderna de colocación de pronombres átonos, que ya no impide que los clíticos encabecen oración y grupo fónico, sino que se establece una distribución funcional: proclisis con todas las formas verbales, excepto con gerundios, infinitivos, imperativos y subjuntivos exhortativos, con los que se conserva la enclisis (lo miré, lo he mirado… # mirarlo, mirándolo, míralo, mírenlo).
6.3.2.2. Interferencias funcionales entre las formas átonas de 3.ª persona En español, el único resto de oposición formal con valor funcional es la que existe en las formas del pronombre átono de 3.ª persona (lo, la, le y sus plurales): lo y la derivan de las formas de acusativo latinas (ILLUM, ILLAM) y se utilizan para la función de CD, mientras que le deriva de la
6
Cf. supra, 6.3.1., ley de enclisis (ley de Wackernagel para el indoeuropeo, ley de Tobler-Mussafia para las lenguas romances).
147
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
forma de dativo (ILLI) y sirve para el pronombre con función de CI7. Este aislamiento paradigmático pudo contribuir a que desde los primeros textos se produjeran casos de interferencias de algunos de estos pronombres átonos en otras funciones; en las confusiones que se producen prevalece una distinción más sistemática en la lengua, la del género: así, la se asocia al femenino y le, lo al masculino (con tendencia a usar exclusivamente una de las dos formas para este género: le o lo; o bien estableciendo una distribución por criterios semánticos: le para el masculino personal frente a lo para el masculino no personal). Las interferencias antiguas se continúan en español moderno, aunque hoy algunas de ellas son variantes diatópicas o diastráticas. El leísmo, es decir, la utilización de la forma le para la función de CD, es la interferencia más antigua y la encontramos desde los primeros textos; normalmente aparece le en esta función cuando el referente es personal (¡Elicia, Elicia, cátale aquí! [a Sempronio], Celestina), pero también tenemos algunos casos de le referido a complementos directos de cosa (los que le tienen [el oficio], Lazarillo); ambos tipos de leísmo se producen todavía en español moderno (A tu hermano le recogerá el taxi mañana y El abrigo le recojo mañana). El uso de le para sustituir a un complemento femenino (siempre con carácter personal: A tu madre le he visto en la calle) no ha estado nunca muy extendido; tampoco ha sido frecuente el leísmo en plural. El loísmo y el laísmo, es decir, la utilización de las formas lo y la para la función de CI, aparecen a partir del siglo XIII y su extensión es menor que la del leísmo. A lo largo de la historia, aumentan las interferencias entre estos pronombres átonos de tercera persona, especialmente el leísmo (de persona y de cosa, pero limitado al masculino) y el laísmo. En la época clásica y siglos después estos usos antietimológicos eran muy frecuentes, sobre todo el laísmo; así, no es raro encontrar escritores que son sistemáticamente laístas como Zorrilla o Moratín, e incluso los autores de algunas obras académicas como el Diccionario de Autoridades. En español moderno tiene aceptación normativa el leísmo de persona masculino, general en el uso culto, pero están condenados el leísmo con referente no personal, el laísmo y el loísmo.
7
Conservamos restos de otros casos, como mí, ti, sí, por ejemplo, pero su uso no está condicionado por su función dentro de la oración.
148
SINTAXIS
DE LA ORACIÓN SIMPLE
6.3.3. La duplicación pronominal de CD y CI En principio, la duplicación del sintagma CD o CI mediante un pronombre, dentro de la oración, era un procedimiento para marcar los complementos que querían destacarse enfáticamente. La duplicación más frecuente es la que se produce cuando el complemento está antepuesto al verbo; encontramos ejemplos desde las primeras épocas, aunque todavía no era regular: compárense los siguientes: la missa acabada la an y las puertas dexadas an abiertas (ambos extraídos del Poema de Mio Cid). En la época clásica, el procedimiento de reduplicación se generaliza y alcanza a los casos en que el complemento es otro pronombre (Si aquella que allí está en aquella cama me hobiese a mí creído, Celestina), y también a aquéllos en que el complemento no está antepuesto al verbo (que no le había a mi amo sobrado la comida, Lazarillo). Como vemos en estos ejemplos, en los casos de pronombres intercalados en las perífrasis de perfecto o de futuro y condicional puede duplicarse el complemento antepuesto al verbo mediante un pronombre clítico, que a veces se coloca entre el auxiliar y el participio8. En español moderno, la duplicación pronominal es obligada siempre que los complementos directo o indirecto se anteponen al verbo (El vestido lo he comprado yo; A mis amigos les gusta leer).
6.3.4. La expresión de la posesión: haber y tener En los primeros textos del español, haber y tener alternaban como verbos transitivos para expresar la posesión. La distinción entre ambos era débil: haber tenía sentido de posesión incoativa (‘lograr’, ‘obtener’) y se imponía si el CD era un sustantivo abstracto: las fijas que ha (Cid); por su parte, tener presentaba un sentido de posesión durativa (‘mantener’, ‘retener’) y se usaba más con sustantivos concretos9. Sin embargo, esta distribución no era sistemática y se producían numerosas interferencias. En su evolución histórica, tener va invadiendo todos los contextos en los que se usaba haber, hasta que en el siglo XVI se puede afirmar que tener ha acaparado todos los significados tran-
8 Como ya hemos dicho más arriba, al hablar de las creaciones analíticas en el verbo, podría tratarse de un procedimiento para destacar constituyentes relevantes. 9 En el siglo XIII se producen los primeros ejemplos de tener con sustantivos abstractos (por ejemplo, algun conseio tiene, Libro de Apolonio), aunque haber se prefirió con ellos durante mucho tiempo.
149
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
sitivos. Como restos del valor transitivo de haber quedan su empleo como impersonal y las expresiones haber lugar, haber menester. La pérdida del uso de haber para expresar la posesión está relacionada con su especialización como auxiliar de tiempos compuestos (he amado, había amado…). La desemantización no era necesaria para convertirse en auxiliar, como prueba la evolución del italiano o el francés, que conservan avoir y avere como verbos transitivos, además de como auxiliares de los tiempos compuestos. Por su parte, tener seguido de participio concordado con el CD se especializó como perífrasis perfectivo-resultativa, como vimos en el capítulo 4. En cualquier caso, parece que haber y tener intercambiaban en español medieval sus valores con relativa libertad, como lo prueban los siguientes ejemplos extraídos de Calila e Dimna, en los que vemos tanto usos transitivos como auxiliares de los dos verbos: e aquellos que las tenían habíanlas heredado de sus padres et otros que las tenían habidas por fuerza…; le apareció un tesoro, et después que lo hubo, en la señal que tenía puesta…
6.4. IMPERSONALIDAD SINTÁCTICA Y SEMÁNTICA Existen dos tipos de impersonalidad, sintáctica y semántica. La impersonalidad sintáctica es la propia de los enunciados unimembres, en los que el verbo no está capacitado para llevar sujeto ni ningún otro argumento que pueda ser interpretado como agente. La impersonalidad semántica es la propia de los enunciados bimembres, de sujeto explícito o implícito, en los que a través de diversas estrategias se deja indeterminado el agente de la acción; se trata, por tanto, de una interpretación semántica de enunciados que formalmente no son impersonales. Desde el punto de vista histórico, es preciso distinguir entre las estructuras impersonales heredadas del latín, que encontramos ya en los primeros textos del español, y las estructuras que se desarrollan dentro de nuestra lengua.
6.4.1. Impersonalidad semántica. Construcciones impersonales con sujetos genéricos: estructuras con omne y uno. Otros procedimientos Aunque de forma esporádica, en latín tardío puede encontrarse el sujeto indeterminado HOMO, que sería el origen del empleo medieval, bastante
150
SINTAXIS
DE LA ORACIÓN SIMPLE
frecuente, de ome u hombre con valor indefinido. El pronombre uno como forma de indeterminación lo encontramos en el siglo XV; este uso, que se continúa en español moderno, se consolida a finales del siglo XVI. La extensión de esta construcción impersonal con uno pudo contribuir a la desaparición de ome como indefinido, que ocurre en la misma época. También es antiguo el uso de la tercera persona del plural como estrategia de indeterminación del agente. La construcción con la segunda persona singular de valor genérico debe de ser más tardía, y hoy está reducida al registro coloquial. Los dos procedimientos estaban ya presentes en latín, al menos en época latinotardía.
6.4.2. Impersonalidad sintáctica. Construcciones con el verbo haber existencial En latín clásico, la construcción existencial era la de sujeto + verbo SUM, pero en latín tardío se desarrolló otro procedimiento que es el que hemos heredado en español: el uso de haber + complemento directo: HABET IN BIBLIOTHECA LIBRUM ‘hay un libro en la biblioteca’, en vez de LIBRUM IN BIBLIOTHECA EST. Como verbo existencial, sin embargo, siguió usándose ser hasta los siglos XVI y XVII, como hemos visto en el apartado 6.2. En español, el verbo haber existencial suele ir acompañado de una indicación de lugar que frecuentemente se expresaba en español medieval con el adverbio y; de esta construcción procede el presente hay, único tiempo verbal que mantiene el adverbio locativo y, que se ha perdido en el resto de los tiempos (en español medieval, encontramos ovo y, habrá y, etc.). El presente de haber con este locativo, que pasa a interpretarse como morfema verbal, se especializa como forma de impersonalidad (frente a la forma ha, que presenta cuando funciona como auxiliar en las perífrasis de perfecto y de obligación). En el s. XVI, el uso de haber como impersonal es el más frecuente de todos los mecanismos de impersonalidad. En español actual, quizá por influencia de otras lenguas en las que el valor existencial se expresa con el verbo ser en concordancia con su sujeto, es frecuente encontrar casos de concordancia incorrecta de haber existencial con el objeto (* Habían muchas personas), que son raros en español medieval. Otras formas de impersonalidad sintáctica, como el uso del verbo ser o del verbo hacer en determinadas construcciones (es de día, hace tiempo…)
151
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
parece que tenían antecedentes latinos y las encontramos ya en época temprana, salvo excepciones (por ejemplo, hacerse de día / de noche son posteriores, del siglo XVII). Se ha querido ver influencia árabe en las construcciones personales con verbos como amanecer con sentido figurado (María amaneció contenta).
6.4.3. El desarrollo de las impersonales con se La partícula se, en español actual, se utiliza como marca de impersonalidad en dos construcciones: las de pasiva refleja (impersonales semánticas) y las impersonales reflejas (impersonales sintácticas). Vamos a estudiar cómo han llegado a desarrollarse estos dos usos. Como ya hemos visto en el capítulo de la Morfosintaxis verbal (ver 4.2.), la pasiva desinencial latina se perdió y en su lugar se extendió la perífrasis pasiva heredada de las formas del perfectum latino (es decir, se generalizó la estructura analítica: AMOR → soy amado). La construcción pasiva analítica con el auxiliar ser es la que se utiliza cuando existe un complemento agente, pero no es frecuente en los casos en que este queda indeterminado, para los que el español prefiere la pasiva refleja o pasiva con la partícula se (compárense las oraciones La exposición se inaugurará el lunes, con agente indeterminado, frente a La exposición será inaugurada por el alcalde el lunes, en la que está presente el agente de la acción verbal). Se trata de una construcción común a todas las lenguas románicas, con mayor o menor extensión, por lo que debió de originarse en latín; sus antecedentes habría que buscarlos en los casos en que algunos verbos deponentes que expresaban voz media eran sustituidos en latín por el verbo en activa acompañado de un pronombre reflexivo: NULLA POTEST MULIER TANTUM SE DICERE AMATAM VERE, QUANTUM A ME LESBIA AMATA EST (Catulo). En español medieval, la pasiva refleja tenía un uso muy reducido, limitado a los sujetos de cosa, no animados; abundan los ejemplos con el sustantivo cosa o el indefinido nada como sujetos. Por el contrario, existen en esta época muy pocos casos de pasiva refleja con sujeto personal, y en ellos no siempre está clara la frontera entre el valor reflexivo y el pasivo reflejo (por ejemplo, vencerse, en el sentido de ‘rendirse, retirarse’). Cuando el sujeto es una subordinada sustantiva, el sentido impersonal es más claro (Dízese que…).
152
SINTAXIS
DE LA ORACIÓN SIMPLE
Al final de la Edad Media, en el siglo XV, se produce un paso importante en la evolución de estas construcciones: comienzan a usarse con verbos intransitivos, con un valor claramente impersonal (Se fabla de…). También existen antecedentes latinos para esta construcción con verbos intransitivos en voz pasiva y valor impersonal (PUGNABATUR ‘se luchaba’). En el siglo XVI, el uso de la impersonal con se y verbo intransitivo está ya plenamente generalizado; el reparto en esta época parece ser el siguiente: la pasiva refleja se utiliza con verbos transitivos y sujeto no personal, mientras que la construcción impersonal se reserva para los verbos intransitivos. A partir del siglo XVI, empezamos a encontrar casos de se impersonal reflejo también con verbos transitivos; en este caso, el CD aparece encabezado con la preposición a si es de persona. En español actual se utilizan las dos construcciones: pasiva refleja (Se celebrarán las pruebas en mayo) e impersonal refleja (Se atendió a los enfermos rápidamente); no es raro que se produzcan confusiones y faltas de concordancia (* Se han tenido que atender a muchas personas). Respecto al orden de los elementos, hay tendencia a la posposición del sujeto en la pasiva refleja, aunque no es obligada. En la impersonal refleja, el CD también tiende a posponerse (Se informó a los familiares); si se antepone es por énfasis y debe repetirse mediante un pronombre átono (A los familiares se les informó). Por otro lado, el morfema se aparece durante toda la época medieval en posición enclítica, unido al verbo, con las formas verbales perfectivas, con las formas no personales y con el imperativo (por la ley de enclisis). Desde el siglo XVI tenemos la distribución actual: enclítico con el imperativo, el subjuntivo exhortativo y las formas no personales, pero proclítico (se + verbo) en todas las formas personales (excepto el imperativo) perfectivas e imperfectivas.
6.5. LA EXPRESIÓN DE LA NEGACIÓN En todas las épocas de la historia del español, el procedimiento habitual para la negación es la anteposición del adverbio de negación (no / non) al verbo o al elemento negado. Por otro lado, ya en español medieval existía la negación anticipada, es decir, aquélla en que la negación afecta a un verbo subordinado pero el adverbio se coloca delante del verbo principal (No creo que lo quiera = Creo que no lo quiere); en los textos antiguos encon-
153
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
tramos casos en que la lengua actual ya no acepta la construcción con negación anticipada (en textos legales, por ejemplo, No mando que se haga… con el valor de Mando que no se haga…). Sin duda, el aspecto más interesante en la evolución de los procedimientos de negación es el comportamiento de las construcciones con doble negación, en las que simultáneamente tenemos el adverbio de negación no y otra negación contenida en una palabra negativa (indefinidos como ninguno, nada y nadie; adverbios negativos como nunca, jamás y tampoco; y la conjunción negativa ni)10. Históricamente, la evolución de la negación en estas construcciones consiste en la desaparición de la negación doble en posición preverbal: desde mediados del siglo XV, el adverbio de negación desaparece en estos casos (compárese nunqua non uiemos del siglo XIII frente al moderno Nunca vimos). En la lengua medieval, el funcionamiento de los indefinidos negativos era perfectamente sistemático: la negación doble se producía tanto con el indefinido pospuesto al verbo como antepuesto; esta es la principal diferencia respecto al español moderno, donde sólo aparece el adverbio si la otra palabra negativa está en situación posverbal: que nadi nol diessen posada (Cid) sería, en español actual, Que nadie le diese posada o Que no le diese posada nadie (en este último caso vemos doble negación porque el indefinido aparece detrás del verbo). En el s. XVI, la negación del español moderno estaba ya establecida, aunque se pueden encontrar ejemplos ocasionales de negación de tipo medieval. En esa misma época, el indefinido alguno (que podía tener valor negativo, equivalente a ninguno, en cualquier posición) deja de presentar una distribución libre y conserva su valor negativo únicamente en posición posnominal: No quiere problema alguno (= No quiere ningún problema). El comportamiento de nunca (único término negativo heredado directamente del latín) es algo distinto al de los indefinidos: en español medieval encontramos el mismo funcionamiento que en español moderno en la mayoría de los casos, es decir, que en posición preverbal no va acompañado por el adverbio de negación no, salvo contadas excepciones11; en cambio, en posición posverbal, en todas las épocas se combina con el adverbio 10
Desde el punto de vista de la lógica, el procedimiento es contrario al principio general de que dos negaciones afirman (y así sucede en otras lenguas). 11 Sirva para ilustrar estas excepciones el ejemplo citado en 6.5., del siglo XIII: nunqua non uiemos.
154
SINTAXIS
DE LA ORACIÓN SIMPLE
no: Nunca ha buscado la fama / No ha buscado nunca la fama. Cabe destacar que el esquema moderno de distribución para las palabras negativas era el que ya presentaba nunca desde la época medieval.
6.6. DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA: TEXTOS COMENTADOS 6.6.1. Comentar la sintaxis pronominal (colocación de pronombres átonos, duplicación pronominal del complemento directo e indirecto…)12
Texto 17 Mandouos que les uededes de la mi part que non labren. & aquella cibdad que se non faga fasta que por uentura. lo yo non mande de cabo. & catad que lo non oluidedes. mas que lo ayades a coraçon porque se cumpla el mio mandado. & non cresca alli poco a poco. el mal contra los Reys. Leuo el mandadero esta carta del Rey arthaxerses a Reu. bethleem. & a Sansia notario & a sos conseieros. & assi como ge la leyeron; fueron ellos luego a iherusalem. a los judios. & deuedaronles de parte del Rey que non labrassen. & a los que lo non querien dexar matauanlos. c 1280, Alfonso X, General Estoria. Cuarta parte. PUBLICACIÓN: Pedro SánchezPrieto Borja, Universidad de Alcalá, 2002.
El texto ofrece varios ejemplos para comentar la colocación de los pronombres átonos en español medieval, que estaba condicionada por la ley de enclisis. Vemos aquí que el pronombre átono no se puede situar después de pausa fuerte, sino que se apoya enclíticamente en la forma verbal cuando esta encabeza el período (mandouos, deuedaronles). Es interesante comentar que se pueden intercalar otros elementos entre el átono y la forma verbal, algo que ya no se admite en español moderno (lo yo non mande; lo non querien); en español moderno sería yo no lo mande, no lo querían). Otra diferencia de colocación con respecto al español moderno es el reparto de la enclisis y la proclisis de los átonos respecto a las formas verbales. En el texto tenemos el reparto propio del español medieval: enclisis 12
Destacamos en negrita las formas comentadas.
155
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
con formas personales imperfectivas (con el presente mandouos y con el imperfecto matauanlos), proclisis con formas personales perfectivas (el pretérito simple ge la leyeron13); se prefiere también la proclisis con las formas utilizadas para el mandato (les uededes, lo yo non mande, lo non oluidedes, lo ayades) y con los pronombres dependientes de formas no personales (así en lo non querien dexar, donde además tenemos el átono adelantado al verbo regente del infinitivo). A partir del siglo XVI, se estabilizarán las reglas de colocación de los átonos en español moderno: enclisis con formas no personales y exhortativas, proclisis en todos los demás casos, sin que la posición esté condicionada prosódicamente por los grupos fónicos. Así, ahora diríamos: Os mando, les prohibieron, los mataban, no lo querían dejar / no querían dejarlo. Por otro lado, ya vemos en el texto la duplicación del complemento, en este caso directo, cuando se antepone al verbo: a los que no querien dexar matauanlos. En principio, la reiteración del pronombre tenía carácter enfático, favorecido por el hecho de que el complemento adoptaba una posición relevante, al principio de oración; hoy se ha hecho obligatoria y ha perdido esa relevancia que podía tener en español medieval y que puede estar reflejada en este ejemplo del texto (= mataban precisamente a los que no querían dejar).
6.6.2. Comentar los fenómenos del leísmo y el laísmo, a partir de los pronombres átonos del texto siguiente
Texto 18 Para que un hombre fuera viejo, cuando él lo veía como tal viejo, ¿qué edad se necesitaría? […] Y ahora él, para los jóvenes, para los que le contemplaban desde los diez, quince o veinte años, ¿es realmente respetable? […] La ilusión no se la podrá quitar nadie. 1952, Azorín, Trasuntos de España, Madrid, Espasa-Calpe.
13
Con el otro pretérito simple del texto, deuedaronles, el pronombre se pospone por la ley de enclisis, como acabamos de comentar.
156
SINTAXIS
DE LA ORACIÓN SIMPLE
El pronombre átono de tercera persona es el único resto en español actual de aprovechamiento sintáctico de una distinción formal: lo(s) y la(s) se utilizan para el complemento directo, mientras que le(s) sustituye al complemento indirecto. Este aislamiento fue decisivo para que desde época temprana comenzaran a producirse confusiones e interferncias entre las distintas formas, que conocemos como leísmo, laísmo y loísmo. En el complemento directo, ha prevalecido y ha sido admitida una distribución en función del género y el carácter animado / inanimado del complemento: le (masculino de persona) / la (femenino de cualquier tipo) / lo (masculino inanimado); nunca han tenido mucha extensión el leísmo en plural ni el uso de le para persona femenina, que siguen siendo empleos censurados. En el texto tenemos un ejemplo de leísmo admitido: los que le contemplaban, donde le sustituye a hombre; sin embargo, unas líneas más arriba el autor emplea el etimológico lo: cuando él lo veía (lo sustituye igualmente a hombre). Para el complemento femenino, encontramos la, que sustituye a ilusión (La ilusión no se la podrá quitar nadie). El texto no proporciona ejemplos para hablar del loísmo ni del laísmo, que también son conocidos en español desde antiguo (el laísmo ha llegado a ser muy frecuente en algunas épocas), pero no tienen aceptación normativa.
6.6.3. Comparar la oración La ilusión no se la podrá quitar nadie, del texto de Azorín, con la siguiente, extraída de un texto del s. XIII: esta crueza nom la puedes mostrar grand tiempo (Alfonso X, Estoria de Espanna). ¿Qué fenómeno se repite en textos de cronología tan alejada? ¿En qué otros casos se produce el mismo fenómeno? Aunque el orden de los constituyentes oracionales en español es el de verbo + complementos, a lo largo de toda la historia comprobamos que el complemento directo se puede anteponer al verbo; si la anteposición hace que el complemento quede colocado en posición inicial del grupo oracional, se refuerza el carácter enfático, es decir, se destaca el elemento desplazado de su orden lógico; así se puede apreciar en esta crueza nom la puedes mostrar grand tiempo. Por otro lado, también observamos que desde antiguo se produce duplicación pronominal del complemento antepuesto (esta crueza… la), que en español medieval tenía carácter enfático y es
157
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
obligada en español moderno: la encontramos reflejada en el texto de Azorín: la ilusión no se la podrá quitar nadie. Este fenómeno se produce también en caso de anteposición del complemento indirecto (Al anciano no le podía quitar nadie la ilusión).
6.6.4. Sintaxis del predicado. Comentar los distintos tipos de predicados y los complementos verbales más significativos del siguiente texto. Estudiar en él la sintaxis de la negación
Texto 19 La donzella quando uio a Thydeo estar daquella guisa sangriento dixol assi. Cauallero sennor non ayades uos miedo ninguno ca yo so fija del Rey Ligurgo cuya es esta huerta & non uengo por mal fazer, mas pora assolazar me aqui de como suelo. Et nunqua aqui falle cauallero ninguno en dia que yo aqui uiniesse. & agora fallo a uos aqui sangriendo & so ende muy espantada. Et sepades que Jamas nunqua cuedo yo aqui uenir sola. Et cada uno tengo que se deuie guardar de auentura. Et si uos plaze querrie yo saber de uos de qual tierra sodes. & dont uenides que tan canssado sodes de dolor & de llagas. De como la donzella leuo a Thydeo a sus camaras muy fermosas & muy linpias. c. 1275, Alfonso X, General Estoria. Segunda parte. PUBLICACIÓN: Pedro SánchezPrieto Borja, Universidad de Alcalá, 2003.
Una construcción muy característica del español es la de complemento directo personal con la preposición a. Ya en los primeros textos encontramos casos de esta construcción, que puede tener su origen en la sustitución en latín tardío del dativo por acusativo con la preposición AD (cuando se pierden la flexión casual y queda el acusativo como forma única, conserva la preposición). Los ejemplos del texto son reflejo de una distinción cada vez más sistemática a lo largo de la historia del español: se utiliza la preposición con complemento individualizado (a Thydeo, por ejemplo, nombre de persona, o a uos, con referente personal), pero no aparece con complemento directo de valor genérico, no individualizado (como en non falle cauallero ninguno, sustantivo acompañado de determinante indefinido). Respecto a los predicados atributivos, encontramos ser y estar como cópulas, sin que todavía se hayan delimitado bien sus valores: ser sirve para
158
SINTAXIS
DE LA ORACIÓN SIMPLE
localización permanente (de qual tierra sodes), frente al estado ‘accidental’ que expresa estar (estar sangriento); en otros ejemplos, tenemos ser para expresar estado que es el resultado de acción anterior, en contextos donde el español actual utilizaría estar (so muy espantada, tan canssado sodes). Con complemento que indica posesión, encontramos también ser (cuya es esta huerta)14. En el texto aparece haber empleado todavía como verbo transitivo para expresar la posesión (non ayades uos miedo); hacia el siglo XV, tener va ganando terreno a haber y amplía su utilización con complementos abstractos, hasta entonces reservados a haber, como en nuestro texto (miedo). La primitiva distribución de los usos transitivos de haber y tener tiene su origen en el valor latino de ambos verbos: TENERE significa ‘mantener, retener, sostener’, por lo que es más lógico usarlo con complementos «materiales», más concretos (un edificio, unos bienes…), mientras que HABERE representaba la simple posesión, algo cercano a ‘alcanzar, llegar a tener’, de ahí que fuera el preferido para introducir complementos más abstractos (los sentimientos, la edad…). Cuando se gramaticaliza la perífrasis de perfecto compuesto y haber se convierte en auténtico auxiliar, se desemantiza y cede a tener el uso como verbo pleno transitivo; ya en el siglo XVI, los ejemplos de haber transitivo son raros y a veces están usados con claro valor estilístico. La desemantización no era necesaria, como prueba la evolución del francés o el italiano, por ejemplo, donde avoir o avere se usan como auxiliares y como verbos plenos con su valor transitivo. No presentan tanto interés, desde el punto de vista de la evolución de los predicados, complementos como los locativos, de los cuales tenemos ejemplos que indican dirección (leuo […] a sus camaras), situación (aqui) y procedencia (dont, de qual tierra). No ha habido cambios significativos en los complementos predicativos (uenir sola). Respecto al uso de ciertos complementos preposicionales regidos por el verbo, encontramos guardarse de algo (guardar de auentura), en una construcción para la que el español actual prefiere protegerse de o evitar; también es un uso antiguo saber de alguien (saber de uos) para expresar la persona de quien se obtiene una información (frente a esp. mod. saber por alguien). 14 No hay que confundir esta construcción, que tiene el significado ‘de quien es esta huerta’, con la expresión latinizante de la posesión con ser más complemento indirecto, que imita el dativo latino de posesión (cf. supra, apartado 6.2.).
159
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
Respecto a la sintaxis de la negación, encontramos en el texto las siguientes palabras negativas: los adverbios non (con su forma medieval, luego sustituida por no), jamas y nunqua, además del indefinido ninguno. La distribución de las estructuras de doble negación preverbal ha sufrido cambios importantes en español clásico, pero el texto no nos permite documentar la distribución antigua, pues solo presenta casos de doble negación posverbal; a partir del siglo XVI, no encontramos doble negación excepto cuando uno de los elementos negativos está en posición posverbal, como en los ejemplos del texto (non ayades uos miedo ninguno, nunqua aquí falle cauallero ninguno). Esta misma era la situación del adverbio nunca, tanto en la Edad Media como después (jamas nunqua cuedo yo aquí uenir sola). La estructura de negación reforzada jamas nunqua presenta un orden de elementos que en la lengua actual se ha invertido: nunca jamás. Por último, en posición posnominal, el español actual utiliza el indefinido alguno con valor negativo (hoy diríamos Nunca encontré caballero alguno); en español medieval también tenía ese valor, aunque en nuestro texto no se documente.
6.6.5. Analizar los valores de se en el texto siguiente y explicar cómo surgen en la historia del español sus valores pasivo reflejo e impersonal reflejo. Pueden utilizarse también los ejemplos del texto 17 (aquella cibdad que se non faga fasta que por uentura lo yo non mande, porque se cumpla el mio mandado)
Texto 20 El padre, don Pedro, tenía unos primos en Valencia, y estos primos, solterones, poseían varias casas en pueblos próximos a la capital. Se les escribió y contestaron rápidamente; todas las casas suyas estaban alquiladas menos una de un pueblecito inmediato a Valencia. Andrés decidió ir a verla. Margarita le advirtió que no había dinero en casa; no se había cobrado aún la paga de Navidad.[…] Meses antes se había dicho que Roberto Koch había inventado un remedio eficaz para la tuberculosis: la tuberculina. […] Se hizo el ensayo con dos enfermos a quienes se les inyectó el nuevo remedio […] se vio que no sólo no mejoraban, sino que su muerte se aceleraba. 1911, Pío Baroja, El árbol de la ciencia, Madrid, Cátedra.
160
SINTAXIS
DE LA ORACIÓN SIMPLE
Los ejemplos del texto 17 son oraciones de pasiva refleja con sujetos inanimados (aquella cibdad que se non faga fasta que por uentura lo yo non mande y porque se cumpla el mio mandado). Esta construcción, en la que aparece la marca de pasiva se con un verbo en voz activa, se prefiere en español a la pasiva analítica cuando el agente no está expresado o queda indeterminado (de ahí su inclusión entre las impersonales semánticas). En español medieval existe la pasiva refleja con sujetos inanimados, como los que aparecen en nuestros ejemplos del texto 17 (aquella ciudad, el mio mandado) o del 18 (no se había cobrado aún la paga, Se hizo el ensayo o se les inyectó el nuevo remedio); también puede darse con sujeto oracional (como en se había dicho que Roberto Koch había inventado o se vio que no solo no mejoraban). Si el sujeto es animado, en todas las épocas se evita la pasiva refleja, porque podría confundirse con el valor reflexivo o recíproco que también tiene la marca se: por ejemplo, se cobran unas personas podría interpretarse como ‘cobrar para sí’, en lugar de ‘ser cobradas’ (interpretación que no cabe en se cobra la paga, que únicamente puede tener significado pasivo con agente indeterminado). Los ejemplos de impersonales reflejas con se no se encuentran hasta el siglo XV, que es cuando se documentan los primeros casos con verbos intransitivos que excluyen, por su propio carácter, la interpretación pasiva; así sucede en el texto 20 en Se les escribió, donde escribir está usado intransitivamente. Más tarde, ya en el siglo XVI, la impersonal refleja ampliará sus usos a verbos transitivos, frecuentemente con complemento directo de persona encabezado por la preposición a; en nuestros textos no se documenta esta construcción. No comentamos la oración su muerte se aceleraba porque es un caso de se con valor medio, no marca de impersonalidad.
161
CAPÍTULO 7 DE LA ORACIÓN AL TEXTO
7.1. SINTAXIS DE LA ORACIÓN COMPUESTA Y COMPLEJA En este capítulo vamos a repasar brevemente las características y la evolución de los diferentes tipos de relación oracional: por un lado, yuxtaposición o asíndeton, es decir, ausencia de elementos específicos de conexión oracional; por otro, coordinación y subordinación, relaciones oracionales en las que sí existen nexos específicos de conexión. Desde el punto de vista histórico, los tipos de relación interoracional no han cambiado, pero sí lo han hecho los distintos nexos (conjunciones, locuciones conjuntivas, pronombres y adverbios relativos…) que enlazan las diferentes proposiciones; la información de este capítulo, por tanto, complementa la del capítulo 5, en el que estudiábamos los elementos de relación. 7.2. YUXTAPOSICIÓN1 La yuxtaposición es frecuente en los textos medievales, hasta tal punto que se ha hablado de «primitivismo» para referirse a la sintaxis de los textos más antiguos y se ha opuesto esta sintaxis «suelta» con otra más elaborada o «trabada». Es una cuestión muy debatida, que parte de un artículo clásico de Badía y divide a los estudiosos en dos grupos: por un lado, los que piensan que se puede hablar de progresión y madurez en la complejidad sintáctica y, por otro lado, los que piensan que estas características sintácticas son propias de determinadas tradiciones discursivas y no deben entenderse en términos de mejora o aprendizaje de un tipo más avanzado de sintaxis oracional2. 1
No planteamos aquí cuestiones teóricas, de escasa relevancia desde el punto de vista histórico, como puede ser la cuestión de si las proposiciones yuxtapuestas tienen entre sí una relación semántica de coordinación o subordinación. 2 El papel en la evolución de las lenguas de las distintas tradiciones discursivas (llamadas también tradiciones textuales o géneros discursivos) ha sido planteado por Kabatek, Jacob y Osterreicher, entre otros. Cf. bibliografía general: Kabatek (ed.) 2008.
163
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
Otra dificultad que plantean los textos antiguos es la falta de sistematicidad en la puntuación, que nos impide reconocer bien los períodos oracionales, es decir, interpretar la autonomía o agrupación de oraciones que no tengan nexos explícitos. Sin embargo, existen en las oraciones yuxtapuestas otros procedimientos de relación, importantes cuando no hay nexos: las correlaciones, los elementos anafóricos, la repetición léxica o la catáfora paratáctica. No son elementos exclusivos de las yuxtapuestas y tampoco son elementos de relación exclusivamente oracional, sino que pueden vincular también partes del discurso, pero desempeñan un papel importante en la yuxtaposición. Quizá el procedimiento más peculiar de los que hemos citado es la catáfora paratáctica, que encontramos con frecuencia en textos medievales: se trata de elementos catafóricos (deícticos pronominales o adverbiales) que anuncian una oración que aparece a continuación; entre el catafórico y el nexo de la segunda oración se establece una correlación, de la que después puede surgir un nexo conjuntivo, como sucede en el siguiente ejemplo: Por tal fago aquesto que sirvan a so senor… (Cid) > Hago esto de manera que (/para que) sirvan a su señor3
7.3. COORDINACIÓN La historia de las proposiciones coordinadas es básicamente la historia de sus nexos, que ya hemos estudiado en el capítulo 5.
7.4. SUBORDINACIÓN SUSTANTIVA Y ADJETIVA Respecto a las subordinadas sustantivas, ya hemos hablado en otros capítulos de este libro de aspectos relacionados con ellas: los nexos que y si (capítulo 5); la reducción, respecto a la sintaxis latina, de las proposiciones de infinitivo que actúan como complemento verbal; o la construcción personal del infinitivo, propia del gusto latinizante de algunas épocas (capítu3 Apud López García (1999: 3525). Hemos modificado mínimamente el ejemplo, en dos sentidos: añadiendo de manera que (para hacer más claro el paso al nexo conjuntivo) y restituyendo la grafía original al texto medieval. En opinión de López García, el paso de la parataxis a la hipotaxis suele producirse a través de esta etapa intermedia, de catáfora paratáctica.
164
DE
LA ORACIÓN AL TEXTO
lo 4). También hemos hecho referencia a la aparición del artículo como elemento sustantivador de estas oraciones4 y a la evolución en el tipo de complementos que rigen los infinitivos en la construcción con artículo (capítulo 4). Vamos a centrarnos ahora en el estudio de los nexos relativos e interrogativos, que sirven para introducir subordinadas adjetivas y subordinadas sustantivas interrogativas indirectas5.
7.4.1. Pronombres y determinantes relativos 7.4.1.1. Los pronombres qui, quien, que y el cual El latín tenía dos paradigmas diferenciados para el pronombre relativo (QUI, QUAE, QUOD) y para el pronombre interrogativo (QUIS, QUAE, QUID), que presentaban muy pocas formas diferentes. Siguiendo una tendencia iniciada en latín vulgar, los paradigmas de ambos pronombres se confunden en las lenguas romances; la diferencia fundamental que mantienen es la tonicidad: las formas del relativo son átonas, mientras que las del interrogativo son tónicas. Del paradigma único del relativo-interrogativo, el castellano hereda tres formas: dos con referencia personal, qui (< QUI) y quien ( donde), que hasta el siglo XVII servía para señalar el origen. Sin embargo, la coexistencia de todas estas formas y los cruces y alternancias entre ellas provocaron que todas (incluso donde, en el que estaba doblemente marcado el origen) pudieran ser usadas con los dos valores básicos, el de simple localización (‘donde’) y el de origen o procedencia (‘de donde’). Así, a partir del siglo XV comenzó a extenderse la costumbre de anteponer la preposición a la forma donde, la más usada y que consiguió prevalecer sobre a las demás; el origen, desde finales del siglo XV, se expresa preferentemente con la secuencia de donde. Onde y do fueron desapareciendo progresivamente de la lengua escrita; desde el siglo XVI, se conservan únicamente como arcaísmo (do) o como vulgarismo (onde). En español moderno, se ha afianzado este sistema con un adverbio único, donde, que puede aparecer precedido de diversas preposiciones que sirven para precisar las relaciones locativas: donde, en donde, a donde, de donde, por donde, hacia donde, desde donde…
7.5. SUBORDINACIÓN ADVERBIAL No vamos a detenernos en el estudio de las subordinadas adverbiales, pues su evolución histórica (sus nexos, sus formas verbales, etc.) es muy compleja y requeriría un espacio del que no disponemos19. Remitimos a lo que ya dijimos sobre los nexos en el capítulo 5.
7.6. LA CONSTRUCCIÓN DEL TEXTO Como ya hemos dicho en la Introducción, es una cuestión debatida si el análisis gramatical debe aplicarse más allá de los límites de la oración compleja; se extendería así al texto, en cuanto unidad dotada de coherencia y cohesión en que se manifiestan de forma expresa las relaciones oracionales y supraoracionales haciendo uso de elementos léxicos y gramaticales. Consideramos que es preciso incluir este análisis y además, en nuestro caso, observar si ha existido una evolución histórica en las formas de construcción de los textos en español, es decir, si ha habido cambios significativos en los elementos que contribuyen a dotar al texto de cohesión interna. 19
Algunos manuales optan por dedicar atención a un único tipo de subordinadas: por ejemplo, el de Penny, que se ocupa únicamente de las condicionales.
170
DE
LA ORACIÓN AL TEXTO
Al hablar de la yuxtaposición, hemos aludido al debate entre los que piensan que la evolución en los mecanismos de relación interoracional debe entenderse en términos de madurez en la evolución sintáctica de una lengua, frente a quienes consideran que el nacimiento y la evolución de distintas tradiciones discursivas es lo que condiciona el desarrollo de nuevas formas de expresión, apropiadas para la intención comunicativa de los textos que se van produciendo dentro de cada una de ellas. Ahora bien, con independencia de que deba o no entenderse la estructura sintáctica de los textos más antiguos en términos de inmadurez o primitivismo, lo que está fuera de toda duda es que los procedimientos que garantizan la coherencia textual no son los mismos en la época medieval y en los textos modernos, sino que se puede observar una progresiva complejidad de los mecanismos de cohesión textual a lo largo de la historia del español; en el siglo XV se produce un cambio importante en las formas de construcción del discurso, que pasan a ser mucho más variadas y se adaptan a las nuevas necesidades (mayor número de géneros discursivos, necesidades sintácticas y estilísticas planteadas por las frecuentes traducciones de textos latinos, retorización de los textos literarios, etc.). Nos detendremos ahora brevemente en los principales procedimientos cohesivos que están presentes en los textos antiguos y en los modernos. En los primeros textos, la cohesión viene dada en gran medida por tres factores: la repetición de elementos léxicos, la presencia constante de elementos de referencia anafórica (pronombres, adverbios deícticos…) y la reiteración de las estructuras sintácticas. Todo ello, a pesar de que a veces puede producir cierta sensación de monotonía o pesadez, contribuye a asegurar el éxito comunicativo, por ejemplo, en el caso de los textos didácticos o de los textos legales20. Es especialmente destacable, en los textos medievales, el papel de los demostrativos neutros al principio de período, recogiendo anafóricamente el discurso anterior o una parte de él, en lo que se ha llamado «anáfora extendida»; también es característico de la época el uso de la catáfora paratáctica, que hemos explicado más arriba, al tratar la yuxtaposición. Por otro lado, en los textos medievales también se utilizan marcadores del discurso, es decir, elementos específicos para expresar las relaciones extraoracionales, que en esta época sirven sobre todo como conectores. El uso de nexos conectores es escaso y poco variado en la época medieval, 20
Pueden servir de ejemplo los textos comentados en el capítulo 8 (apartados 8.2. y 8.3.).
171
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
especialmente antes de la prosa de Alfonso X: algunos conectores aditivos, con preferencia e(t) y otrosí 21; de contraste u oposición (mas, (em)pero) y consecutivo-continuativos (onde, ende, desí, pues). En los primeros textos encontramos también ejemplos de marcadores de reformulación (esto es, conviene a saber, es (a) dezir), utilizados en distintos contextos: el de los textos con clara intención didáctica (de carácter moralizante, por ejemplo); el de los textos jurídicos, donde la precisión es particularmente necesaria (en ellos abundan más los explicativos); y, por último, los textos en los que estas expresiones se utilizan con clara intención lexicográfica, es decir, para aclarar el significado de términos que pueden resultar desconocidos para el receptor; no debemos olvidar, a este respecto, que la utilización de este tipo de marcadores favorece la variación y el aumento del caudal léxico, algo muy importante en la época medieval, en que la prosa castellana está realizando lo que Lapesa llamaba «una enorme gimnasia», tanto desde el punto de vista del léxico como de la sintaxis, oracional y supraoracional. En definitiva, al final de la Edad Media la lengua ha puesto en práctica procedimientos que aseguran la coherencia textual: la reiteración de elementos léxicos o de estructuras sintácticas, el sistema perfectamente establecido de elementos gramaticales que marcan las relaciones fóricas y la utilización, cada vez más amplia, de conectores discursivos de diversos tipos. A partir del siglo XV, la lengua escrita se hace cada día más compleja, aparecen nuevos géneros, surgen nuevas necesidades expresivas y se intenta elevar el romance imitando la lengua latina. Se produce entonces, como hemos dicho, un enriquecimiento importante de las formas de construcción del discurso, en especial en el uso y extensión de conectores y organizadores textuales, con los que aumenta el número de marcadores. A la vez, se diversifican los mecanismos de formación de nuevos marcadores: si hasta entonces las conjunciones o los adverbios que servían para marcar las relaciones oracionales eran los mismos que se utilizaban para la conexión de las partes del discurso, a partir de ahora, a través de diferentes procesos de gramaticalización, se creará un sistema estable de elementos conectores en el nivel textual, que surgen de categorías más variadas: sintagmas preposicionales, adverbios, etc. Un buen ejemplo serían los marca-
21 El conector e(t) suele emplearse en época medieval muchas veces con valor continuativo, no aditivo; de este modo, su reiteración se convierte en patrón para los textos narrativos y descriptivos a lo largo de la Edad Media, encandenando los hechos narrados en el tiempo.
172
DE
LA ORACIÓN AL TEXTO
dores de ordenación discursiva, que sirven para marcar la sucesión ordenada de ideas en el nivel textual; a través de un proceso de gramaticalización, construcciones sintagmáticas que operaban en el nivel oracional pasan a operar en el nivel discursivo, creando series como, por ejemplo, en primer lugar… en segundo lugar… finalmente. Por todo esto, pensamos que sí es posible defender, si no el supuesto «primitivismo» o «inmadurez» de los modos de organización textual en los primeros textos, más dependientes de la constitución de tradiciones discursivas, sí, en cambio, una progresiva complejidad de los modos de organización del discurso a partir del siglo XV, especialmente en lo que se refiere a la ampliación del sistema de marcadores.
173
CAPÍTULO 8 EL COMENTARIO DE TEXTOS
8.1. EL SENTIDO Y LA ORGANIZACIÓN DEL COMENTARIO DE TEXTO Los textos son nuestro único puente con la lengua de otras épocas, especialmente las más antiguas, de forma que sin ellos sería imposible reconstruir la evolución de la lengua; esta circunstancia es la que hace que en lingüística histórica demos especial importancia al comentario de texto. Ahora bien, existen distintos tipos de comentario. El más importante de todos es el comentario filológico, que observa el texto con intención de fijarlo, de encontrar la versión más cercana a la redacción original; en ocasiones, si el texto es antiguo y ha sufrido alteraciones en el proceso de transmisión, la diferencia con el original puede ser grande, y es tarea del filólogo «reconstruir» el original del autor. De esta labor se ocupa la crítica textual y constituye un trabajo propio de especialistas, que en los estudios de licenciatura o de grado no se suele exigir a los estudiantes. Una vez establecido el texto, el comentario también tiene sentido para estudiar en profundidad los aspectos lingüísticos que reflejan la lengua de una época o de un género determinados; solo así, a partir de los textos, se ha podido reconstruir la evolución del español en sus diferentes planos, tal como la encontramos descrita en manuales y monografías especializadas. En otro nivel están los comentarios académicos que se plantean en la enseñanza; en ellos, lo que suele pedirse al estudiante es que analice cómo se reflejan en los textos los fenómenos que ha estudiado en un plano teórico y que sepa explicarlos. Es habitual proponer textos antiguos, pues es fácil encontrar en ellos estadios intermedios en la evolución, que ilustran mejor el proceso diacrónico; sin embargo, pueden ser también objeto de estudio textos recientes, en los que encontramos evoluciones ya cumplidas, cuya historia podemos explicar en el comentario de texto. En ambos casos es importante analizar el fenómeno en toda su extensión, precisando en qué estadio evolutivo se encuentran las formas del texto. Por ejemplo, si encon-
175
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
tramos un participio de perfecto concordando con el CD del verbo haber, en una construcción perifrástica, no solo se debe explicar por qué se produce esta concordancia, sino también su desaparición posterior y la inmovilización del participio en la forma de masculino singular del pretérito perfecto. Por otro lado, es importante contar con recursos para la organización de los contenidos que se van a explicar. Hasta este momento, los textos que hemos ido comentando estaban precedidos de un enunciado en el que se orientaba la atención hacia un aspecto concreto. Sin embargo, cuando nos enfrentamos a un comentario global, es conveniente planificar la organización del ejercicio práctico, pues suele haber varios aspectos interesantes para explicar y se debe evitar la falta de estructuración en los contenidos. Así, deben distribuirse ordenadamente los fenómenos sobre los que se va a hablar, tratando de seguir el esquema trazado en la explicación teórica de la materia (aspectos relativos a la morfología nominal, a la morfología verbal, a los elementos de relación, etc.). Hacerlo de otro modo (por ejemplo, siguiendo el orden de aparición en el texto, que es muchas veces el método elegido por los estudiantes) revela menor grado de preparación del comentario; aunque puede resultar más rápido, merece la pena detenerse en agrupar las características y ofrecer una respuesta más elaborada y coherente. El orden recomendado sería el siguiente: a) sintagma nominal (flexión de género y número en sustantivos y adjetivos, grado de adjetivos, determinantes y pronombres, complementos del nombre); b) sintagma verbal (morfología de las formas verbales, valores, creación de formas analíticas, formas no personales); c) adverbio y elementos de relación (preposiciones y conjunciones); d) predicados y oración simple (orden de palabras, transitividad, atribución, impersonalidad, negación); e) oración compuesta y compleja (nexos y tipos de oraciones) y nivel textual (elementos gramaticales que garantizan coherencia y cohesión)1. En cualquier caso, cada texto es diferente y puede favorecer una agru1
Si en la asignatura se incluyen contenidos de morfología formativa, habrá que añadir un apartado en el que se analice todo lo relativo a la derivación y composición de las palabras del texto.
176
EL
COMENTARIO DE TEXTOS
pación u otra en el estudio de los fenómenos. Así, por ejemplo, la colocación de los pronombres átonos puede comentarse al hablar de los pronombres o en los predicados; los aspectos relativos a la oración compuesta, con el nivel oracional o con los nexos, etc. Además, es importante no convertir el comentario, que es una práctica explicativa de un texto, en una especie de «inventario» de lo que hay o aparece en él. Por ejemplo, no basta con decir que en el texto aparecen futuros, sino que hay que explicar cuál es el origen de las formas de futuro, cuál ha sido su evolución hasta el español actual y qué estadio refleja el texto (si las formas que aparecen son analíticas o sintéticas, si se produce intercalación de clíticos entre los elementos de la perífrasis, qué solución se ha dado a un grupo consonántico difícil en una forma sincopada, etc.). Tampoco hay que destacar lo que «abunda», salvo que esto sea significativo para explicar el texto (por ejemplo, los futuros de obligación en un texto legal). En los apartados que siguen, proponemos comentarios de textos antiguos de diferentes géneros (dos textos legales y uno literario). Nos interesa ejemplificar especialmente con textos antiguos, porque presentan una casuística más compleja e interesante y también porque son los que suelen resultar más difíciles de explicar. Debemos aclarar que no se repetirá la explicación de los aspectos que ya se han estudiado en los comentarios monográficos, por lo que el lector deberá fijarse en las remisiones correspondientes: utilizaremos el símbolo → y las siglas CM seguidas del número de texto para referirnos a los comentarios monográficos de los distintos capítulos (los que figuran en los apartados que llevan por título De la teoría a la práctica: textos comentados).
8.2. DOCUMENTO NOTARIAL DEL SIGLO XII
… la condessa doña Urraca dó al conviento de Cañas quanto é en Ballvertanes por mío, quanto e heredamientos, con el castellar, con entradas e con exidas, con fuentes, e con puentes, e con montes, e con aguas e con quanto ý é del cielo a la tierra para vestiario; e ninguno que gelo contrariare que sea maldicho con Judas el traidor dentro en los infiernos. E yo don Nuño Gonçález otorgo e confirmo este donadío que la condessa da al convento de Cañas. E porque este fecho sea firme e estable pongo el mio seello en esta carta por testimonio, porque ninguno non sea atrevudo de ir
177
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
contra este fecho. D’este fecho son testigos: don Alfonso López e don Joán Alfonso, so fijo, e don Sant Garcíez de Salcedo, e don Diego Garcíez de Alfaro, e don Ruy díaz de Velascor, e don Joán Alfón Carriello, e don Martín de Aivar, e don Gonçalo Gómez de Agüero, e don Ferrant García Çatón, e don fray Domingo de Medina, doctor de los predigadores, e fray Pedro, su compañero, e don Martín de Estella, conseyo de . Fecha la carta dos días por andar de setiembre, era de mill años. c 1162, Anónimo, Carta de entrega de unos bienes [Documentos del Archivo Histórico Nacional (a1200-a1492)]. PUBLICACIÓN: Pedro Sánchez-Prieto, Universidad de Alcalá (Madrid), 1999.
Comentamos en primer lugar una carta de entrega de bienes, es decir, un documento notarial, de los que el CORDE de la Real Academia ofrece gran cantidad y variedad. Su naturaleza textual está reforzada por diferentes procedimientos de coherencia y cohesión: en el plano léxico-semántico, la presencia de cadenas léxicas constituidas por términos propios del acto de donación (heredamientos, donadío, seello, testimonio, testigos, carta); en segundo lugar, por los tipos de oraciones: de carácter exhortativo para expresar las disposiciones legales, las consecuencias del acto o las prohibiciones (que sea maldicho, non sea atrevudo de ir contra este fecho) y de carácter enunciativo con tiempos de presente para actos performativos (dó, pongo el mio seello, otorgo, confirmo). Respecto al sintagma nominal, podemos comentar varios aspectos interesantes del texto. En primer lugar, el nacimiento y la evolución de la nueva categoría del artículo, que en el texto aparece en las formas la y el, además de figurar en las contracciones al y del (→ CM 7 para el nacimiento del artículo; → CM 3 para las cuestiones formales: origen y evolución, variantes, contracciones con preposición). En el texto vemos que aparece artículo ante singular (el castellar), pero no con plurales (heredamientos, puentes, montes…); la razón puede estar en que los plurales tienen un valor menos individualizado, más generalizador, y en esos contextos tarda más en asentarse el uso del artículo, especialmente si los sintagmas no cumplen la función de sujeto, como ocurre en los casos citados. Por lo que se refiere a la categoría del género, encontramos ejemplos en el texto de las terminaciones específicas para masculino y femenino: masculino -o (cielo) y femenino -a (tierra). También vemos femeninos que se han formado con otras terminaciones (femenino -esa / -isa): conde / condessa. El
178
EL
COMENTARIO DE TEXTOS
género de los sustantivos en -or es en principio masculino, como vemos en el texto (el traidor), aunque luego se desarrollarán femeninos analógicos con la terminación -a (traidora). (Para todas estas cuestiones → CM 1 y 2). Otro aspecto que merece atención es la pérdida de la flexión casual latina y su sustitución por una forma única acompañada de preposiciones que sirven para precisar las relaciones sintácticas (→ CM 1 y 2). Como sustitutos de los casos, podemos destacar en el texto los sintagmas siguientes: al conviento (complemento con a sustituye a dativo); de Cañas, d’este fecho (sintagma con de sustituye al genitivo); en Ballvertanes (complemento de lugar con en sustituye a ablativo con IN); del cielo (de sustituye al complemento de origen que se formaba en latín con EX o AB más ablativo: de se empieza a hacer preposición universal); a la tierra (a sustituye al complemento de dirección con IN o AD más acusativo). Aparecen también complementos con las preposiciones para (no heredada del latín, sino creada a partir de dos preposiciones, por y a; existió una variante medieval, pora), por (en el texto con el valor de ‘como, en el lugar de’, heredera de la construcción con PRO más ablativo en latín), con (procedente de CUM más ablativo, sirve para expresar la compañía o el instrumento: con Judas, con el castellar, con fuentes…) y contra (< CONTRA, con el mismo sentido de hostilidad; en latín también se expresaba con IN, quizá de ahí la locución en contra de). Como restos sintácticos de los casos, sin marca preposicional, tenemos el complemento directo (el mio seello) y el complemento de duración, uno de los valores circunstanciales que en latín podía expresar el acusativo sin preposición (dos días). Igualmente se puede considerar resto sintáctico del ablativo absoluto latino la construcción de participio con sustantivo Fecha la carta, de valor adverbial. Interesa también destacar las formas de los posesivos y otros determinantes. El texto presenta como posesivos átonos de primera persona mio y de tercera so / su (mio seello, so fijo / su compañero). La situación del texto parece confirmar que la forma apocopada su no se extiende al masculino desde el femenino, sino que ya desde los primeros textos alternan las formas masculinas átonas con y sin apócope (→ CM 4 para otra posible explicación de estas formas, así como para el origen de los diferentes posesivos). La construcción de artículo con posesivo ante sustantivo (con valor de determinante, no de pronombre) es típicamente medieval; aquí la tenemos en el mio seello (→ CM 5, para valores y evolución de la construcción). Por otra parte, los determinantes demostrativos que aquí aparecen son el
179
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
masculino este y el femenino esta (< ISTE, ISTA), ambos sin refuerzo, a pesar de que en la época medieval era frecuente que el refuerzo apareciera en los tres elementos del sistema de los demostrativos aqueste, aquese, aquel; más tarde se pierde el refuerzo en las formas ese, este y se conserva en aquel, quizá para evitar una homonimia incómoda con la forma del artículo el (→ CM 4 para origen y variantes, así como para evolución general del sistema de demostrativos, anafórico y enfático). En cuanto al sistema pronominal, el texto ofrece la oportunidad de analizar el pronombre indefinido: ninguno (< NEC + UNUS), indefinido existencial negativo que aquí aparece como indefinido generalizador, con el significado ‘cualquiera que’, valor que pierde en español moderno (→ CM 4 para este indefinido). También hay que comentar los restos de flexión casual en los pronombres personales yo (< EGO) y la combinación especial gelo (< ILLI ILLUM). (→ CM 4 para toda la casuística del origen y evolución de gelo hasta el moderno se lo). Respecto a los adjetivos, tenemos ejemplos de los invariables, procedentes de adjetivos latinos de la tercera declinación: firme e estable. (→ CM 4 para los tipos y terminaciones de los adjetivos). El caso de firme es de los pocos en los que se ha perdido la distinción de género que existía en latín (FIRMUS, -A, -UM), a pesar de que la tendencia más extendida era la contraria (dotar de terminación específica a los adjetivos invariables). Como complementos del nombre, tenemos ejemplos de aposición especificativa (condessa doña Urraca) y explicativa (don Joan Alfonso, so fijo; fray Pedro, su compañero). En las expresiones temporales, como las de lugar, alternan en español la construcción con aposición y la construcción con de, heredera del genitivo latino, que vemos en el texto en la expresión era de mill años; con la palabra año, por ejemplo, todavía continúa la vacilación: año de 1500 frente a año 1500 (→ CM 4). En cuanto a la morfología verbal, merecen atención varias formas del texto. En primer lugar, el presente del verbo dar, dó, que corresponde al español moderno doy; la -y puede ser analógica del presente impersonal hay, y se extiende a otros verbos de estructura parecida (voy, soy, estoy) al final de la época medieval (→ CM 8 y 9). Por otro lado, también supone un cambio en la primera persona del presente de indicativo el infijo verbal de pongo (< PONO), que comparten otros verbos (tengo o traigo, por ejemplo); el infijo se consolida en español clásico, después de una etapa de vacilación,
180
EL
COMENTARIO DE TEXTOS
y aparece también en el presente de subjuntivo en todas las personas (ponga, tenga, traiga…) (→ CM 8 y 9). Al presente pertenece también é, del verbo haber, una forma muy desgastada fonéticamente (< HABEO); este resultado provoca una homonimia incómoda con la conjunción copulativa, que en la época medieval, como vemos, suele aparecer en la forma e. Un verbo que presenta también escasa entidad fónica es ir, que recurre a VADERE para formar algunos de sus tiempos (voy, vas, va… < VADO, VAS, VAT…), probablemente debido a que las formas de IRE hubieran resultado también incómodas (el presente EO, IS, IT hubiera conducido a resultados homónimos con la copulativa e / y o con el adverbio pronominal y); vemos, pues, cómo actúa la tendencia a la diferenciación para poder mantener el paradigma. En el texto aparece otro verbo irregular en el que se funden dos verbos latinos, ser, que hereda algunas formas de ESSE y sustituye otras por derivados de SEDERE: así el presente de subjuntivo sea (< SEDEAT), quizá porque el derivado del presente de subjuntivo SIM hubiera ofrecido un resultado problemático *se (a la escasa entidad fónica se uniría aquí el peligro de homonimia con el pronombre reflexivo). En el paradigma verbal actúa con fuerza la tendencia analítica, por la que el español sustituye algunas formas sintéticas del latín por otras perifrásticas; en el texto tenemos el ejemplo de la pasiva con el auxiliar ser: sea maldicho. (→ CM 8 y 9 para el comentario de este procedimiento analítico). La forma maldicho es un participio fuerte, con evolución fonética regular a partir de MALE DICTUM; conservamos en español también una forma semiculta que tiene el mismo origen: el adjetivo maldito. El subjuntivo en la forma sea maldicho tiene valor exhortativo, como también en sea atrevudo, construcción que incluye un participio en -udo (→ CM 13 para los participios en -udo). Por lo que se refiere a los valores de otros tiempos verbales, es interesante comentar el futuro de subjuntivo contrariare; este tiempo, en el que se funden el pretérito perfecto de subjuntivo AMAVERIM y el futuro perfecto de indicativo AMAVERO, se crea en español para expresar la hipótesis o la eventualidad en el futuro y ha desaparecido casi por completo en la actualidad (→ CM 8 y 9 para el origen, valores y evolución del futuro de subjuntivo en -re). El texto presenta el deíctico medieval ý (< HIC o IBI, o ambos), con valor locativo; en la Edad Media tenía un uso amplio, como deíctico espacial o temporal y con valor anafórico de referencia interna en el texto, pero su
181
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
homonimia incómoda con la conjunción copulativa, unida a la vacilación de su tonicidad y a la competencia con formas de mayor entidad fónica (ahí, aquí) le llevaron a desaparecer: se conserva únicamente soldado al presente de haber en la forma impersonal hay. Tenemos también el adverbio de negación heredado del latín non (< NON), con la -n final característica del español medieval, y el locativo dentro, formado a partir de una preposición más un adverbio (< DE INTRO) (→ CM 15 para los adverbios). Encontramos la preposición universal del español, de (también en su forma apocopada d’), que hereda los valores de diferentes preposiciones latinas (DE, EX, AB…) y servirá en español como base para formar locuciones prepositivas a partir de adverbios u otras clases de palabras: así el esp. mod. dentro de, que en el texto aparece con otra preposición (dentro en). Otra preposición muy frecuente en español es a (< AD, pero hereda también algunos valores de AB). En el texto aparecen las contracciones de preposición y artículo al y del, únicas que el español conserva hoy. Además, tenemos las preposiciones contra (< CONTRA) y para (en época medieval alternante con pora, fruto de la fusión de por y a). Respecto a las conjunciones, el texto presenta la coordinante copulativa e y la conjunción polivalente que, que se convertirá en nexo de subordinación universal y servirá para formar diferentes locuciones conjuntivas (aquí no lo tenemos como enlace subordinante, sino en oración independiente, como introductor de la exhortación). Una de las conjunciones formadas a partir de que es porque, que en el texto presenta valor final (‘para que’), que tuvo hasta finales de la Edad Media. Incluimos entre los elementos de relación las partículas relativas: quanto (< QUANTUM, una vez perdido su valor cualitativo), relegado en español moderno al registro formal (sustituido por la construcción todo lo que), y el pronombre que. Este último aparece en dos ocasiones: sin antecedente, en una expresión de valor generalizador (ninguno que ‘cualquiera que’), y en otra proposición donde el antecedente no es personal (este donadío que la condessa da). El texto no ofrece datos para el estudio de otras variantes del pronombre relativo (qui, quien…), que alternaban con que en esta época. En el texto encontramos el verbo haber con valor transitivo de posesión, en su forma de presente de indicativo e (quanto é en Ballvertanes, quanto e heredamientos, quanto ý é). A lo largo de la Edad Media, haber es pro-
182
EL
COMENTARIO DE TEXTOS
gresivamente sustituido por tener en este valor transitivo; en la pérdida influyó sin duda su uso como auxiliar en la formación de las perífrasis de perfecto y de futuro, pero también la homonimia incómoda con la conjunción copulativa, que en la época medieval presentaba normalmente la forma e, como también vemos en el texto. (→ CM 19). Por último, es interesante destacar que los esquemas de la negación no coinciden totalmente en español medieval y moderno: tenemos en el texto porque ninguno non sea atrevudo (mod. para que ninguno se atreva), con doble negación preverbal (ninguno y non); a partir de la época clásica, la doble negación se conserva únicamente cuando el indefinido negativo aparece pospuesto al verbo (para que no se atreva ninguno).
8.3. DOCUMENTO NOTARIAL DEL SIGLO XIII
e estas casas sean fechas fasta estos tres años, e que nos plantedes un parral luego. E si por aventura acaeciere tempestat de piedra o de seca o de niebla en el fructu que mate la meatat o más de la meatat, e no quisiero desdar la renda, ante que metades foz en las miesses fazetnoslo saber e nós embiaremos nuestro omne qui coja el fructu combusco, e vós le daredes a comer, e fielmientre sacada la semient partiremos por medio tan bien del pan como de las havas, e de las otras cosas que fueren. E todas las cosas que fueren en salvo e vós no metiéredes missión serán todas pora nós. E al mayordomo dar le edes un día en año pan e vino, e cevada, e lo que pudiéredes aver, a él e a su compaña. E depués que vós fin redes, el qui lo vuestro oviere a heredar, dé buen recabdo al mayordomo de darle la renda, e aquell año coja so fructu, e plantar nos edes cad’año X árbores de maçanos, e ciruelos, e salzes. E esto que vos damos ni lo ayades poder de vender ni de empeñar ni de meter so otro señorío2, si no que por esso lo perdades todo. E la eclesia que nós avemos, dámosvosla que la ayades con esto que vos damos; que la fagades cantar e que la cabtengades quanto pudiéredes. D’esto son fiadores de dar esta renda 1254, Anónimo, Carta de arrendamiento [Documentos del Archivo Histórico Nacional (a1200-a1492)]. Pedro Sánchez-Prieto, Universidad de Alcalá (Madrid), 1999.
2 Hemos corregido el texto del CORDE: señorío en lugar de señoría. El sintagma so otro señorío (así y con otras grafías) está ampliamente atestiguado en documentos notariales del siglo XIII, mientras que no aparecen casos de la construcción *meter señoría so otro, que sería la única posible si mantenemos el femenino señoría (tampoco existen casos para la construcción *so otra señoría).
183
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
Comentamos ahora otro texto de carácter legal, en este caso una carta de arrendamiento, que presenta una estructura parecida al anterior. También aquí la cohesión interna viene dada por la repetición de elementos léxicos pertenecientes al mismo campo semántico (fructu, maçanos, ciruelos, salzes; miesses, fructu, semient, pan, hava, cevada), la reiteración de estructuras oracionales (oraciones con formas verbales exhortativas para establecer las obligaciones que acarrea el arrendamiento: fazetnoslo saber, vós le daredes a comer, dé buen recabdo, que la fagades cantar) y la disposición enumerativa (marcada por la repetición constante del nexo aditivo e). La presencia de la primera persona y la segunda, normalmente contrapuestas, está condicionada por la naturaleza del texto, pero se convierte también en un elemento que refuerza la coherencia interna y externa, al referirse a los participantes en el acto comunicativo: la carta se otorga para establecer las condiciones del acuerdo entre emisor y receptor o, lo que es lo mismo, entre arrendador (al que se refiere la primera persona de los verbos y el deíctico pronominal nos) y arrendatario (reflejado en la segunda persona verbal y el pronombre vos)3. Comenzamos el estudio de la morfosintaxis del texto propuesto por el sintagma nominal. No nos detenemos en la pérdida de la flexión casual y la sustitución de los distintos casos latinos por sintagmas con preposición (→ CM 1 y 2, además del texto comentado en el apartado 8.2.); en este sentido, lo único destacable es la ausencia de la preposición a, característica del complemento directo personal, en embiaremos nuestro omne (→ CM 19). Aparece una construcción de participio absoluto con valor temporal (sacada la semient), resto sintáctico del ablativo latino. Herencia del genitivo partitivo latino son los sintagmas encabezados por la preposición de en partiremos por medio tan bien del pan como de las havas. Por otro lado, la categoría del artículo no ofrece especial interés; tenemos las formas el y la (→ CM 3 y 7 para nacimiento y evolución formal de esta categoría) y el derivado de UNUS, un, utilizado con valor de artículo indefinido (un parral) frente a otros casos en que se utiliza como numeral (un día en año). 3 Es posible que el plural se utilice, como es habitual, para referirse a una sola persona (vos sería así una segunda persona singular de respeto), pero tampoco se puede descartar que se trate de varios arrendadores o arrendatarios. Un solo dato parece reducir estas posibilidades: la existencia de una primera persona del singular (quisiero).
184
EL
COMENTARIO DE TEXTOS
Respecto a los pronombres personales, el texto presenta formas de primera y segunda persona del plural (nos, vos, combusco) y de tercera del singular (la, lo, le). La primera y segunda personas, como hemos dicho al principio, sirven en el texto para contraponer dos grupos: arrendador y arrendatario (o arrendatarios); precisamente en estos contextos, cuando se marca la división entre dos grupos, es donde se extenderán a partir del siglo XIV las formas compuestas nos otros y vos otros, que en nuestro texto todavía no aparecen. Tenemos nos tónico para sujeto (nós embiaremos) y término de preposición (pora nós), y nos átono para complemento indirecto (que nos plantedes un parral); de forma paralela, vós tónico para sujeto (vós le daredes a comer) y vos átono para complemento indirecto (esto que vos damos). Las formas que se utilizan para el complemento indirecto no proceden del dativo latino (NOBIS, VOBIS), sino del acusativo (NOS y VOS), debido a una convergencia que ya se producía en latín vulgar. Respecto a la forma combusco, procede de la latina VOBISCUM (ya reducida a VOSCUM en latín vulgar), que se utilizaba para el complemento circunstancial de compañía; el aislamiento de estas formas (MECUM, TECUM, NOSCUM, VOSCUM), en las que la preposición aparecía pospuesta y soldada al pronombre, fue la causa de que se hipercaracterizaran, anteponiendo la preposición: así CUM VOSCUM, origen de convusco o combusco; al final de la época medieval, se mantienen las formas específicas para el singular (conmigo, contigo y consigo), pero se pierden las de plural (connusco y convusco), que fueron reemplazadas por las construcciones regularizadas con nosotros, con vosotros. Si nos fijamos en los pronombres átonos de 3.ª persona, no advertimos en ellos interferencias funcionales, sino que se ajustan al uso etimológico: la (< acus. fem. ILLAM) para complemento directo (la ayades; la fagades cantar; la cabtengades), lo (< acus. neutro ILLUD) para complemento directo (lo perdades todo), le (< dat. ILLI) para complemento indirecto (le daredes a comer, al mayordomo dar le edes un día, darle la renda) (→ CM 1, 2, 4 y 18 para todos estos aspectos). Pasamos a estudiar otros determinantes y pronombres que aparecen en el texto. Tenemos los siguientes demostrativos: estos, esto, esta, esso y aquell; como hemos explicado en CM 4, el latín tenía un sistema ternario de demostrativos (HIC, ISTE, ILLE), que sufre importantes cambios al pasar a las lenguas romances: el español reproduce un sistema de tres elementos, todos ellos representados en el texto: estos y esto proceden del demostrati-
185
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
vo ISTE, esso procede del enfático IPSE (que ya se usaba con valor próximo al demostrativo en latín vulgar) y aquell procede de ILLE, con el refuerzo ACCE o ACCUM. Este refuerzo formal, que servía para evitar el desgaste fónico de estas palabras, se añadió en español a todos los demostrativos (aqueste, aquese, aquel), pero únicamente se consolidó en la forma aquel, para evitar una incómoda homonimia con el artículo (el) y el pronombre personal (él) (→ CM 4). Respecto a los posesivos, encontramos los siguientes: nuestro, lo vuestro, so / su (so fructu / su compaña). Las formas de primera y segunda persona del plural proceden de NOSTRUM y VOSTRUM, respectivamente. Las formas de tercera persona (idénticas en español para singular y plural) proceden de SUUM, posesivo que en latín tenía un valor reflexivo perdido en español. En proclisis, el español medieval presenta una alternancia so / su que tradicionalmente se ha interpretado como masculino / femenino; sin embargo, esta distribución no es sistemática, de forma que encontramos en bastantes ocasiones su como masculino (→ CM 4 para las razones que pueden explicar la alternancia y para el desarrollo de una doble serie, tónica y átona, en el sistema de los determinantes posesivos). Por otro lado, los posesivos su y so del texto remiten a un poseedor singular, pero en español sirven también para el poseedor plural; en otras lenguas romances, sin embargo, perviven posesivos específicos para el poseedor plural, derivados de ILLORUM (genitivo plural del demostrativo ILLE). Otros determinantes presentes en el texto son los numerales tres (< TRES) y un [día] (< UNUM) y el distributivo cada, con su forma apocopada cad’ (< griego κατα´, sustituto del distributivo latino perdido QUISQUE; en español, cada debió de funcionar como adjunto y de ahí pasó a ser determinante distributivo). También tenemos los pronombres indefinidos todo, todas y otro y los determinantes indefinidos otras y todas. En CM 4 hemos analizado el origen y evolución de todo (< TOTUM, que se impone a OMNIS, conservado sólo como formante culto en composición léxica) y otro (< ALTERUM, forma única tras desaparecer ALIUM). Pasamos a estudiar la morfosintaxis verbal. En cuanto a las desinencias personales, lo más interesante del texto es la conservación de la desinencia de 2.ª persona del plural -des (< -TIS), tanto en formas paroxítonas (plantedes, metades, daredes, dar le edes, fin redes, ayades, perdades, fagades, cabtengades) como proparoxítonas (metiéredes, pudiéredes) (→ CM 8 y 9 para el análisis de la evolución de esta desinencia hasta llegar
186
EL
COMENTARIO DE TEXTOS
al moderno -is). También es importante destacar la desinencia de 1.ª persona de singular -o en quisiero, heredada de la terminación propia del futuro perfecto de indicativo latino (en -ERO); únicamente se conserva -o en el presente de indicativo y en el futuro de subjuntivo, aunque en este último fue sustituida por la -e característica de las demás personas (mod. quisiere, paralelo a quisieres, quisiere, etc.). Por otro lado, tenemos -t como morfema de 2.ª persona plural de imperativo en fazétnoslo (mod. -d). Respecto a los tiempos verbales, en CM 10 ya se han comentado las perífrasis y los futuros de la parte final de este texto, por lo que no nos detenemos en ellos4. Otro tiempo que ofrece interés para el comentario es el futuro de subjuntivo, que no existía en latín y se crea en español por un cruce del pretérito perfecto de subjuntivo AMAVERIM y el futuro perfecto de indicativo AMAVERO; en español medieval, alternan en la primera persona la desinencia -o (quisiero en el texto) y la que se consolidará después, -e (mod. yo quisiere). El futuro de subjuntivo se usa como tiempo hipotético del futuro (así, en el texto, acaeciere, fueren y quisiere); más tarde su uso, que siempre fue muy limitado, queda restringido a textos judiciales, con el mismo valor de hipótesis en el futuro (→ CM 8 y 9 para el desarrollo de este tiempo). En cuanto a la voz, en el texto aparece la forma de pasiva sean fechas; todavía en esta época no se ha desarrollado el uso de la pasiva refleja con se, que luego se generalizará en español cuando el agente de la acción queda indeterminado (estas casas se hagan) (→ CM 8 y 9 para la extensión a la voz pasiva del procedimiento analítico con el auxiliar ser; para la pasiva refleja, ver CM 17 y 20). Por lo que se refiere a los adverbios, el texto ofrece la oportunidad de comentar los siguientes: luego, que procede de LOCO (o (IN) LOCO, por ILICO), no (< NON; las dos variantes, no y non, alternan en español medieval) y fielmientre. Los dos primeros proceden directamente del latín, pero el tercero es producto del único procedimiento derivativo que existe en español para crear adverbios: la adición del sufijo -mente (< sustantivo en ablativo MENTE, después de un proceso de desemantización) a la forma femenina del adjetivo; en época medieval, la terminación -mente alternaba con -miente y con la forma con /r/ epentética -mientre, que era frecuente en siglo XIII y es la que presenta nuestro texto (fielmientre). 4 La perífrasis comentada allí es oviere a heredar (aver a + infinitivo para expresar la obligación). Los futuros analizados son los sintéticos embiaremos, daredes, partiremos, fin redes (en este la fusión todavía no es completa) y el analítico, con pronombre átono intercalado, dar le edes.
187
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
Si nos detenemos en el análisis de los elementos de relación, aparecen en el texto algunas formas interesantes para el comentario. Tenemos ejemplos de preposiciones no heredadas del latín, sino creadas por aglutinación de otras, como pora, que procede de por y a (mod. para), o prestadas por otras lenguas, como fasta ( fr. leur, it. loro, etc.)10. Además de los posesivos, encontramos en el texto otro determinante, en este caso numeral: sessaenta, que procede de SEXAGINTA; por otro lado, la forma tanto (en tanto avién el dolor) no está usada como indefinido cuantificador, sino con el valor cualitativo de su étimo latino (no ‘tanto’, sino ‘tan grande’). Por lo que se refiere al sistema pronominal, hay que prestar atención a algunos pronombres indefinidos que aparecen en el texto, todos ellos existenciales negativos: ninguno (< NEC UNUM con -n- analógica de nin); nadi, que puede analizarse como variante de nado (< simplificación de HOMINEM NATUM ‘hombre nacido’; también existió el indefinido omne ‘nadie’) o como forma heredada del nominativo plural (< HOMINES NATI)11; y, por último, nada (< latín vulgar REM NATAM ‘cosa nacida’). Como vemos, todas las formas que aparecen en el texto son nuevas respecto al latín: ninguno ocupa el lugar del latín NEMO, que desaparece, y nada se impone para el indefinido negativo neutro, una vez perdido NIHIL; por otro lado, la estabilización del nuevo sistema de indefinidos existenciales, que presentaba múltiples variantes, tiene lugar al final de la Edad Media. Una última cuestión, relacionada con los indefinidos existenciales y con la negación, es la evolución del esquema de 10
Recordemos que esta distribución tampoco coincide con la latina, donde SUUS es el posesivo reflexivo, que marca la referencia al sujeto de la oración, sea singular o plural, mientras que a un poseedor distinto al sujeto se alude mediante el genitivo del anafórico (EIUS si es singular, EORUM o EARUM si es plural). En época tardía, cuando se pierde el anafórico, el demostrativo ILLE ocupa su lugar en estas construcciones, de ahí que los derivados romances procedan de ILLORUM. 11 Existen diferentes explicaciones para los finales en -i (med. nadi) y en -ie (clás. y mod. nadie); lo cierto es que estas terminaciones están relacionadas con el vocalismo final de otros pronombres: qui, quien, otri, otrie, alguien… No hay que descartar que la -i final guarde relación con la terminación -I de dativo, común a todos los pronombres latinos. A finales del siglo XV o principios del XVI, se produce una profunda reestructuración del sistema de los indefinidos existenciales y se imponen las formas modernas.
193
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
doble negación desde el español medieval al moderno, condicionada ahora a la posición del indefinido respecto al verbo. En el texto vemos bien reflejada la construcción habitual en la Edad Media: con los indefinidos existenciales negativos, el adverbio no(n) aparece obligatoriamente tanto si el pronombre precede al verbo (ninguno non osava y que nadi nol diessen posada) como si va detrás (nol osan dezir nada y que non ge la abriese nadi); en español moderno, por el contrario, la doble negación se ha limitado a los casos en que el indefinido negativo se pospone al verbo: así, hoy diríamos ninguno se atrevía y que nadie le diese posada, pero conservaríamos la doble negación en no se atreven a decirle nada y que no se la abriese nadie). Si continuamos analizando las formas pronominales del texto, encontramos los siguientes pronombres personales: el pronombre tónico él (término de preposición, en d’él) y los átonos lo (en exiénlo y conbidarlo ien), la (en fallóla, la avién y la quebrantás), les (en les querién), además de la forma apocopada l’ (en nol’ y feridal’) y la combinación ge la. Ya hemos comentado otras veces que en el sistema de los pronombres personales es donde mejor se conservan restos de la flexión casual perdida, aunque las formas españolas no conserven siempre el valor de sus étimos latinos (→ CM 4 para todos estos aspectos, así como para la apócope de los pronombres y la combinación especial de una forma de dativo y otra de acusativo, aquí reflejada en ge la). En cuanto a la sintaxis de los pronombres personales, observamos que no se producen interferencias funcionales entre los clíticos de tercera persona que aparecen en el texto, todos ellos usados con su valor etimológico (lo y la para CD, les para CI); por otro lado, la colocación de los clíticos responde a los condicionantes de la ley de enclisis (Exiénlo, ascóndense, fallóla), pero el verso, como hemos dicho, condiciona mucho el orden de los elementos en la oración y es difícil extraer conclusiones de los datos de textos poéticos. El texto sirve también para documentar la temprana aparición de la duplicación pronominal cuando el CD o el CI preceden al verbo: aquí es el CI el que se repite mediante un pronombre átono en a mio Cid Ruy Díaz que nadi nol diessen posada; en época medieval, la duplicación se produce en contextos donde se quiere destacar la relevancia pragmática de un constituyente, pero después se hará obligada siempre que el complemento precede al verbo12. Por último, debemos destacar la antici-
12
Más abajo, al estudiar el orden de palabras, insistimos en el énfasis que puede tener este complemento indirecto, referido precisamente al héroe protagonista de la acción.
194
EL
COMENTARIO DE TEXTOS
pación del pronombre átono dependiente de una forma no personal, colocándolo junto al verbo principal (non les querién tornar palabra, exiénlo ver13), fenómeno que se repite en el español de todas las épocas. Respecto a la morfosintaxis verbal, el texto ofrece numerosas formas interesantes para el comentario. Si nos fijamos en los tiempos verbales, encontramos los propios del relato de hechos pasados: abundantes perfectos simples, utilizados para las acciones puntuales (meció, engrameó, entró, adelinó, llegó, falló, aguijó, sacó), y pretéritos imperfectos de indicativo para las acciones durativas, que se prolongan en el tiempo (exién, avién, dizían, osava, avié, querién, era14); un perfecto compuesto (avién parada), una forma de presente pasivo con valor de perfecto (echados somos ‘hemos sido echados’) y presentes históricos, con los que el juglar acerca la acción del relato al tiempo de la recitación (ascóndense, osan, llaman, abre); también aparecen varios imperfectos de subjuntivo, en diferentes proposiciones subordinadas, para expresar eventualidad o irrealidad, así como para remitir al tiempo posterior a una acción que se narra en pasado (oviesse, diessen, diesse, sopiesse, quebrantás15, abriese); por último, tenemos el condicional, de creación romance, con su valor de futuro respecto al pasado en el estilo indirecto (perderié) y también para expresar la irrealidad (conbidar le ien). Repasaremos el origen y la evolución de cada uno de estos tiempos. El perfecto simple procede del perfecto de indicativo latino, cuyas desinencias específicas hereda: en la tercera persona del singular, que es la que aparece en nuestro texto, no se produce síncopa de -V-: así, -AVIT > -AV(I)T > -ó por evolución fonética regular (PLICAVIT > llegó, INTRAVIT > entró); por otro lado, la desinencia más extendida en los verbos en -ir, procedente de -IV(I)T (que evoluciona a *-ío y después a -ió, con desplazamiento del acento por tendencia antihiática), se extiende a la mayor parte de los verbos en -er, que cambian así su perfecto fuerte por uno débil, con la fuerza tónica en la vocal temática, no en el lexema: así tenemos el perfecto regularizado
13 Aquí, lo está desplazado de la posición inicial por las reglas de la prosodia medieval: de acuerdo con la ley de enclisis, un pronombre átono no puede encabezar período y se pospone a la palabra inicial (así, lo exién ver > exiénlo ver). 14 Los imperfectos llegava y dava están utilizados en lugar de los perfectos correspondientes (se trata de formas paralelas a aguijó y sacó); probablemente son formas condicionadas por el verso, para facilitar la asonancia. 15 Nótese la apócope extrema en esta forma verbal, que rompe la regularidad paradigmática (quebrantás por quebrantase).
195
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
meció, del verbo mecer (lat. MISCEO, perfecto MISCUI, que no deja rastro en el perfecto español)16. Del tema de perfecto latino proceden también las formas del imperfecto de subjuntivo en -se (oviesse, diessen, etc.), tiempo que hereda el pluscuamperfecto de subjuntivo latino en -ISSEM, en su forma sincopada (AMA(VI)SSEM). Se han conservado algunos perfectos fuertes, de los que encontramos ejemplos en el texto: oviesse y sopiesse (procedentes respectivamente de HABUISSET y SAPUISSET, con paso de wau a la sílaba anterior y monoptongación de AU en o). También es un perfecto fuerte el origen de diesse / diessen (el perfecto reduplicado DEDISSET / DEDISSENT, con pérdida de -D- intervocálica o síncopa de -DI-, y diptongación regular de E˘ tónica); la extensión del diptongo /ie/ a muchas formas herederas de perfecto de verbos en -er o -ir (abriese, sopiesse, oviesse) puede deberse a varios factores: la existencia de este diptongo en la tercera persona de plural del perfecto (-ieron) o su presencia en verbos como diesse, donde el diptongo es producto de la evolución regular, según acabamos de ver. La vocal radical del perfecto de los verbos saber y haber evoluciona a /u/ (esp. mod. supe, hube, supiese, hubiese) por analogía con otros verbos, como pude (< POTUI), donde el cierre de la vocal radical se debe a la acción conjunta del wau y de la -I desinencial. Otras formas del paradigma verbal han sido ya analizadas en comentarios anteriores. Es el caso de la alternancia en los pretéritos imperfectos de indicativo de los alomorfos -ía (dizían) / -íe / -ié (exién, avién, avié, querién), que presenta distribución complementaria con -ava (osava, llegava, dava); en nuestro texto predomina -ié sobre -ía, como es propio en los textos medievales anteriores al siglo XIV. También hemos analizado la formación del condicional, que tiene su origen en la perífrasis de infinitivo más imperfecto de indicativo de HABERE y que puede aparecer en la época medieval escindido, envolviendo un pronombre átono (Conbidarle ien de grado)17, o con el imperfecto soldado como afijo temporal (así en perderié); como vemos, al imperfecto que está en la base del condicional también le afecta la alternancia -ía / -íe / -ié, y nuestro texto muestra una vez más preferencia por -ié (→ CM 9 y 12). El imperfecto irregular era procede directa16
La yod desinencial, como vemos, no inflexiona la vocal radical; sí lo hace, sin embargo, en los verbos en -ir (por ejemplo, hirió, del verbo herir). 17 La construcción escindida pudo nacer en contextos como este, en que el clítico no puede ocupar la posición inicial y se desplaza, colocándose en enclisis tras la primera forma verbal; la posición central del pronombre se pudo aprovechar para destacar pragmáticamente constituyentes relevantes en el discurso (como en nuestro texto, donde el pronombre le remite al héroe).
196
EL
COMENTARIO DE TEXTOS
mente de ERAT, imperfecto latino del verbo ESSE. Por lo que se refiere a la creación de las formas analíticas de perfecto, vemos en el texto la perífrasis perfectiva con haber (avían parada), con el participio concordado con el complemento directo femenino (puerta); después se inmovilizará en la forma de masculino singular (habían preparado)18 (→ CM 13 para todo lo relativo al proceso de gramaticalización de la perífrasis de perfecto compuesto). En otros comentarios hemos tratado la creación de las formas analíticas de la voz pasiva a partir de la construcción de ser más participio, así como la presencia en los siglos XII y XIII de formas de perfecto con el auxiliar en presente, como echados somos en nuestro texto (→ CM 8 y 9 para estas cuestiones y para todo lo relativo a las desinencias verbales); la posposición del auxiliar, aunque no es rara en la época medieval, puede estar muy condicionada por el verso. En la construcción Exiénlo ver podemos apreciar que el infinitivo hereda los valores de las formas perdidas del gerundio latino (en este caso, valor final: ‘para verlo’, como el acusativo de gerundio); la reducción del paradigma de formas no personales fue muy drástica, y el infinitivo español desarrollará usos preposicionales que le permitirán cubrir el campo que en latín correspondían al gerundio o al supino. En cuanto a los adverbios, tenemos formas heredadas del latín, como bien (< BENE), antes (< ANTE, con -s adverbial) y non / no (< NON); junto a ellas aparecen otras formadas en castellano, como assí (< a + SIC) y dentro (< DE INTRO), en ambos casos a partir de la unión de preposición + adverbio, que fue el procedimiento más productivo en la formación de nuevos adverbios. El adverbio negativo non es la forma preferente (aparece en cinco ocasiones) frente a no (dos ocurrencias). Podemos comprobar también cómo algunos adverbios son la base de locuciones prepositivas, a partir de construcciones en las que presentan complementos con la preposición universal de: así antes en antes de la noche (→CM 15 para lo relativo a los adverbios). En el texto aparece el adverbio de modo fuertemientre, formado con el único sufijo que en español sirve para crear adverbios: el sustantivo en ablativo MENTE se añadió a adjetivos femeninos y sufrió un proceso de desemantización que le llevó a convertirse en el único morfema adverbial en español19 (en el texto aparece con r epentética: -mientre, como era frecuente en español medieval). 18 Ya hemos comentado las distintas lecturas posibles para este verso; realizamos el comentario siguiendo nuestra edición. 19 Para las peculiaridades de la formación adverbial en -mente y las dudas acerca de su condición de auténtico sufijo, ver capítulo 5, apartado 5.1.2.2.
197
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
No nos detenemos en los elementos de relación, pues hemos comentado en otros textos el origen y el uso de las preposiciones a, de, en, para, contra, etc., así como los nexos coordinantes e (copulativo) y mas (adversativo), y los subordinantes si (condicional) y ca (causal), además del polivalente que (→ CM 16). Mayor interés presenta la locución conjuntiva así commo, que aparece usada con valor temporal de posterioridad inmediata (así commo llegó a la puerta fallóla bien cerrada ‘en cuanto llegó’); la construcción originaria así como tenía valor modal, y de ahí pasó al valor temporal con el que la encontramos desde época temprana hasta el siglo XVII; posteriormente, con este valor se usarán otros nexos: en cuanto, así que, etc. Acerca de que, cabe destacar que en el texto se encuentra en varias ocasiones como conjunción completiva en proposiciones que dependen de un verbo de decir implícito: que a mio Cid… nol diessen posada, e… sopiesse…, y más adelante: que non ge la abriese nadi; se trata de oraciones que reproducen el discurso de la carta del rey, de forma que no es necesario el verbo introductor. Otra cuestión interesante, en el uso de que, es la presencia de que expletivo, que repite un nexo anterior: que a mio Cid Ruy Díaz que nadi nol diessen posada (el segundo que repite el primero); lo mismo sucede en que si no la quebrantás por fuerça, que non ge la abriese nadi (→ CM 16 para este que pleonástico). Por lo que se refiere a la subordinación adjetiva, el texto es parco en pronombres relativos: que en aquel que ge la diesse, con el valor generalizador propio de las relativas sin antecedente léxico (en español medieval es más frecuente el qui ‘cualquiera que’), y que en que assí la avién parada. No vamos a comentar este segundo pronombre, porque se encuentra en un verso que presenta problemas textuales: en las distintas ediciones podemos leer avié o avién y lo avién parado o la avién parada (en función de la lectura cambian el antecedente y la función del relativo, por lo que no podemos estudiar la alternancia medieval qui / que). En cuanto a los predicados, es importante recordar que la alteración del orden lógico de palabras está condicionada por el verso: por ejemplo, la posposición del verbo a sus complementos favorece las asonancias (así llegava, dava). Los condicionantes métricos nos impiden también juzgar si la anticipación de algunos complementos o la del predicado respecto al sujeto están motivadas por el deseo de destacar pragmáticamente los elementos desplazados (por ejemplo: que a mio Cid Ruy Díaz que nadi nol
198
EL
COMENTARIO DE TEXTOS
diessen posada o Grande duelo avién las yentes cristianas). Ya hemos comentado antes, al tratar los indefinidos negativos, la cuestión de la doble negación preverbal, característica del español medieval; a esto habría que añadir la peculiaridad de la concordancia entre el verbo y los indefinidos existenciales negativos que funcionan como sujetos: en español medieval, existía la posibilidad de que esta concordancia se hiciera en singular (como en non ge la abriese nadi o ninguno non osava), pero también era posible en plural (así en nadi nol diessen posada); después se impone el singular. Debemos destacar también algunos usos de haber y ser que no se corresponden con los usuales en español moderno: el verbo haber tenía en época medieval un valor transitivo para expresar la posesión, como podemos observar en tanto avié la grand saña o Grande duelo avién, en ambos casos con sustantivos abstractos como complementos; cuando haber se convierte en auxiliar de los tiempos de perfecto, cede a tener el uso como verbo transitivo (después de siglos de pugna entre ambos)20. Por lo que se refiere a ser, lo encontramos en un contexto para el que el español moderno prefiere estar: [la puerta] bien era cerrada (mod. la puerta estaba cerrada, por expresar estado accidental, no permanente), aunque los papeles de ser y estar como verbos atributivos quedaron definidos bastante pronto en español; tampoco se puede descartar que sea una pasiva analítica con auxiliar en imperfecto y valor conjunto de pluscuamperfecto (era cerrada ‘había sido cerrada’), pues las formas de perfecto con haber tardaron en extenderse a la voz pasiva (al menos hasta el siglo XVI no se generalizaron las perífrasis de perfecto pasivas). Con valor de localización, el texto presenta también ser en vez de estar en la oración burgeses e burgesas por las finiestras son; en este uso, estar se fue imponiendo progresivamente, de forma que los empleos locativos de ser prácticamente desaparecen a partir del siglo XVII. Hemos comentado más arriba los nexos que conectan los períodos oracionales del texto. En general, estos elementos de ilación entre las oraciones son escasos, pero hay que tener en cuenta las características del género épico: al ser una narración oral, el juglar se apoya también en elementos no verbales (pausas, gestos…) para establecer la relación entre las acciones del 20
En otras lenguas, como el francés o el italiano, el derivado de HABERE conserva su uso como verbo transitivo pleno, además de la posibilidad de funcionar como auxiliar.
199
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
relato; así, un fragmento como el de los últimos cinco versos de nuestro texto, en el que la mayoría de las oraciones son yuxtapuestas, no debe interpretarse en términos de pobreza o inmadurez sintáctica, sino que es un buen exponente de la sintaxis propia del género épico. Por otro lado, el asíndeton puede ser buscado de manera consciente, pues imprime al relato una agilidad y un dinamismo que no se conseguirían con la utilización de nexos explícitos de conexión oracional, como puede observarse en los versos citados.
200
CAPÍTULO 9 LA CRONOLOGÍA
9.1. LA DATACIÓN CRONOLÓGICA DE TEXTOS Como ya dijimos en la introducción del capítulo anterior, existen distintos tipos de comentarios de texto, con finalidades diversas; la importancia de la fijación cronológica también es diferente en cada uno de ellos. Por lo que a nosotros respecta, el objetivo no va a ser asignar fecha a un documento nuevo o establecer el momento en que se ha producido una copia en el proceso de transmisión, algo propio del comentario filológico en otros niveles de estudio. Sin embargo, es posible que tengamos que justificar la época aproximada de redacción del texto que se nos propone para su comentario. En este capítulo presentamos un cuadro resumen de la evolución de todos los fenómenos morfosintácticos del español, cuya consulta ayudará a fechar los cambios que han tenido lugar en las diferentes categorías y estructuras, para determinar la datación aproximada de un texto. Una regla básica para establecer la cronología es fijarse primero en los resultados más «modernos» que presenta el texto, pues los más antiguos pueden ser producto de intencionado arcaísmo por parte de un copista, por ejemplo, o del propio autor. Por tanto, nos interesa especialmente saber cuándo comienza a producirse un cambio o a aparecer una variante, y no tanto cuándo empieza a desaparecer otra más arcaica. A partir de los datos podremos establecer unos límites cronológicos aproximados, que convencionalmente reciben los nombres de terminus ante quem y terminus post quem; el primero se utiliza para establecer la época antes de la cual es probable que se haya escrito el texto y el segundo para referirse al momento a partir del cual se habrá escrito: en definitiva, nos sirven para determinar un lapso de tiempo, más o menos amplio, dentro del cual es probable que se compusiera el texto. Por ejemplo, si aparece el pronombre nosotros (o nos otros), el texto no será anterior al siglo XIII (terminus post quem), porque hasta entonces el pronombre personal para esta persona era nos; pero si no tiene valor de contraposición (la 1.ª persona del plural por oposición a otro
201
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
grupo) probablemente no será posterior al siglo XV (terminus ante quem), con lo cual tenemos delimitado un lapso temporal de dos siglos (XIII y XIV). Intentaremos precisar más, porque el paréntesis es demasiado amplio: si vemos que en los imperfectos de indicativo se ha impuesto la desinencia -ía, podemos sospechar que la fecha de composición esté dentro del siglo XV, más que del XIV, porque en este siglo todavía no se había generalizado -ía y era frecuente encontrar -íe o -ié. Debemos buscar entonces más datos que confirmen esta hipótesis: si el posesivo átono masculino es mi, tu, su, tendremos más seguridad de haber pasado la frontera del siglo XIV, y así sucesivamente. Dependiendo de las características de cada texto, podremos precisar más o menos la época en que fue compuesto. Pueden encontrarse muchos datos útiles en la morfología verbal; ya hemos visto que podemos observar las desinencias del imperfecto de indicativo de verbos de la 2.ª y la 3.ª conjugación, pero también la forma en que se presenta la desinencia de segunda persona del plural (si se ha perdido la -d- en -des o se conserva)1, la distribución de los auxiliares ser y haber en las formas compuestas de perfecto o la concordancia ente participio y CD en el perfecto con haber, así como la existencia de formas analíticas de futuro o de futuros sintéticos con pérdida de la vocal protónica del infinitivo, la aparición de participios en -udo, o de formas en -ra con valor de pluscuamperfecto de indicativo, o de futuros de subjuntivo en -ro… Fuera de la morfología verbal, también son interesantes las formas de los clíticos (gelo, vos, os…); algunos adverbios y elementos de relación que no sobrepasan la época medieval (maguer, pora, lueñe), las contracciones de preposición + artículo (enna, conna…), etc. Con todos estos datos podremos ir estrechando los límites temporales, en mayor o menor medida, aunque siempre cabe la posibilidad, si es un texto antiguo, de que se haya transmitido en una copia posterior y que el copista haya incorporado rasgos propios de su época; esto es lo que sucede con algunas obras literarias como Calila e
1 A modo de ejemplo, resumimos los datos cronológicos que esta desinencia puede indicar. Hay que fijarse, en primer lugar, en si la forma verbal es paroxítona (llana) o proparoxítona (esdrújula): en las formas llanas, como amades o plantedes, el morfema -des es general hasta el siglo XIV y ya en el XV se extienden las formas sin -d-, hasta que a finales del XV o principios del XVI se hacen mucho más regulares -ais, -eis, -is; en las formas esdrújulas, como amárades o plantéredes, no empiezan a aparecer formas sin -d- hasta el siglo XVI y se extienden en el siglo XVII, convirtiéndose el morfema -is en la marca de 2.ª persona de plural.
202
LA
CRONOLOGÍA
Dimna, por ejemplo, que a veces presenta rasgos más modernos porque se ha conservado en copia del siglo XIV. Los textos legales (fueros, documentos notariales, etc.) por su propia naturaleza no suelen presentar problemas de copia tardía, porque la fecha de composición coincide con la de copia, pero sin embargo suelen ofrecer rasgos arcaizantes, por su carácter formulario y su estructura repetitiva (características propias de la tradición discursiva en la que se encuadran).
9.2. CUADRO CRONOLÓGICO DE LA EVOLUCIÓN MORFOSINTÁCTICA DEL ESPAÑOL2 Los datos contenidos en este cuadro deben ser interpretados con cautela, puesto que en la mayoría de los casos es difícil fechar los cambios gramaticales, que suelen ser muy lentos y graduales. Por esta razón se podrá observar que utilizamos expresiones como «se va imponiendo», «van desapareciendo», «comienza», etc.; nuestra intención no es la exhaustividad ni la precisión matemática, sino ofrecer unas indicaciones útiles acerca de las construcciones más frecuentes en los textos. En este sentido, es obligado advertir que las bases de datos y los corpus actuales han permitido documentar formas que en ocasiones contradicen la cronología que tradicionalmente se había considerado propia de un fenómeno determinado; por esta razón evitamos en todo momento afirmaciones categóricas como «hasta el año X encontramos la variante Y y no Z» o «la variante X se pierde en tal fecha (año o años), sustituida por la variante Y». Por otro lado, es posible que en algunos textos se conserven, por arcaísmo intencionado, algunas construcciones propias de otras épocas; esto es frecuente, como hemos dicho, en los textos legales (ordenamientos, fueros, documentos notariales…), que en el CORDE se registran con una proporción muy superior a la de otros tipos de textos. Al ser el CORDE la base de datos más utilizada en los estudios diacrónicos, la elevada representación de este tipo de textos, más conservadores que otros, puede llevarnos a pensar que los cambios gramaticales son aún más lentos de lo que tradicionalmente se había considerado.
2
El cuadro se presenta en las hojas desplegables que figuran a continuación.
203
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
El cuadro cronológico admite dos lecturas: si lo analizamos en vertical, de principio a fin, el código cromático servirá para caracterizar el lenguaje de una época (por ejemplo, siguiendo el color rosa podremos encontrar lo más característico de la gramática del siglo XIII); por el contrario, si nos centramos en cada apartado (las líneas que están agrupadas bajo la barra azul oscuro), podremos ver en su conjunto la evolución que se ha producido en una categoría morfosintáctica determinada.
204
BIBLIOGRAFÍA
1. BIBLIOGRAFÍA GENERAL ALVAR, MANUEL y BERNARD POTTIER (1983): Morfología histórica del español, Madrid, Gredos. ALVAR, MANUEL et al. (1990): Estudios sobre variación lingüística, Alcalá de Henares, Universidad. ARIZA, MANUEL (1998): El comentario filológico de textos, Madrid, Arco Libros. BASSOLS
DE
CLIMENT, MARIANO (1976): Sintaxis latina, 2 vols., Madrid, CSIC.
BOSQUE, IGNACIO (1991): Las categorías gramaticales. Relaciones y diferencias, Madrid, Síntesis. BOSQUE, IGNACIO y VIOLETA DEMONTE (dirs.) (1999): Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid, Espasa Calpe, 3 vols. BUSTOS, EUGENIO DE, ALICIA PUIGVERT y RAMÓN SANTIAGO (1993): Práctica y teoría de historia de la lengua española. 835 ejercicios de fonética, morfología y sintaxis históricas, Madrid, Síntesis. CANO, RAFAEL (1988): El español a través de los tiempos, Madrid, Arco Libros. — (1991): Análisis filológico de textos, Madrid, Taurus. — (1998): Comentario filológico de textos medievales no literarios, Madrid, Arco Libros. — (2000): Introducción al análisis filológico, Madrid, Castalia. CANO, RAFAEL (coord.) (2004): Historia de la lengua española, Barcelona, Ariel. CLAVERÍA, GLORIA; MARTA PRAT y CARLOS E. SÁNCHEZ LANCIS (1999): Curso de lengua española: diacronía, Bellaterra, Universitat Autònoma de Barcelona. COMPANY, CONCEPCIÓN (2003): «La gramaticalización en la historia del español», Gramaticalización y cambio sintáctico en la historia del español, Medievalia, 35, págs. 1-63.
209
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
COMPANY, CONCEPCIÓN (dir.) (2006)1: Sintaxis histórica de la lengua española. Primera parte. La frase verbal, México, UNAM / Fondo de Cultura Económica. COROMINAS, JOAN y JOSÉ ANTONIO PASCUAL (1980-1991): Diccionario Crítico Etimológico Castellano e Hispánico, Madrid, Gredos, 6 vols. COSERIU, EUGENIO (1978): Sincronía, diacronía e historia. (El problema del cambio lingüístico), Madrid, Gredos, 3.ª ed. CUERVO, RUFINO JOSÉ (1886-1893): Diccionario de Construcción y Régimen de la Lengua Castellana, 2 vols., [París, 1886-1893]. Continuado por J. Á. Porto Dapena, Bogotá, Instituto Caro y Cuervo, tomo III, 1987 (1994, 1.ª reimpresión). DÍAZ
Y
DÍAZ, MANUEL C. (1962): Antología del latín vulgar, Madrid, Gredos.
DIEZ, FRÉDÈRIC (1973): Grammaire des langues romanes, ed. facsímil, Marsella, Laffite Reprints. ECHENIQUE, M.ª TERESA y M.ª JOSÉ MARTÍNEZ ALCALDE (2000): Diacronía y gramática histórica de la lengua española, Valencia, Tirant lo Blanch. ELVIRA, JAVIER (1998): El cambio analógico, Madrid, Gredos. ERNOUT, ALFRED (1974): Morphologie historique du latin, París, Klincksieck. FERNÁNDEZ RAMÍREZ, SALVADOR (1986): Gramática española, Madrid, Arco Libros, 5 vols. I. Prolegómenos (preparado por J. Polo), 1985. II. Los sonidos (preparado por J. Polo), 1986. III.1. El nombre (preparado por J. Polo), 1986. III.2. El pronombre (preparado por J. Polo), 1987. IV. El verbo y la oración (ordenado y completado por I. Bosque). FRAGO, JOSÉ ANTONIO (2002): Textos y normas. Comentarios lingüísticos, Madrid, Gredos. GARACHANA CAMARERO, MAR (2001-2002): «Gramaticalización y cambio sintáctico», Anuari de filologia. Secció F, Estudios de lengua y literatura españolas, 11-12, págs. 9-16. GARCÍA DE DIEGO, VICENTE (1970): Gramática histórica española [1951], Madrid, Gredos, 3.ª ed.
1 En el momento de entregar este libro a la imprenta, está próxima la publicación de la segunda parte de esta Sintaxis histórica (La frase nominal), que será una referencia fundamental para los estudios diacrónicos del español, como lo ha sido la anterior. La tercera parte (Adverbios, preposiciones y conjunciones. Relaciones interoracionales) se encuentra en fase de elaboración.
210
BIBLIOGRAFÍA
RECOMENDADA
GARCÍA-MACHO, M.ª LOURDES y RALPH PENNY (2001): Gramática histórica de la lengua española. Morfología, Madrid, UNED. GIRÓN, JOSÉ LUIS (1985): Introducción a la explicación lingüística de textos. Metodología y práctica del comentario lingüístico, Madrid, Edinumen. — (2002): «Procesos de gramaticalización del español clásico al moderno», Actas CIHLE-V, Madrid, Gredos, págs. 103-122. — (2002): Comentario de textos de clerecía: Alexandre y Apolonio, Madrid, Arco Libros. GÓMEZ ASENCIO, JOSÉ JESÚS (comp.) (2001): Antiguas gramáticas del castellano, Madrid, Fundación Histórica Tavera, CD-ROM. GONZÁLEZ OLLÉ, FERNANDO (1993): Lengua y literatura españolas medievales. Textos y glosario [1980], Barcelona, Ariel. 2.ª edición revisada, Madrid, Arco Libros. HANSSEN, FEDERICO (1945): Gramática histórica de la lengua española. [Halle, 1913], Buenos Aires, El Ateneo. KABATEK, JOHANNES (ed.) (2008): Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico: Nuevas perspectivas desde las Tradiciones Discursivas, Madrid, Iberoamericana Vervuert. KENISTON, HAYWARD (1937): The Syntax of Castilian Prose. The Sixteenth Century, Chicago, University Press. IORDAN, IORGU y MARÍA MANOLIU (1980): Manual de Lingüística Románica, Madrid, Gredos, 2 vols. JACOB, DANIEL y JOHANNES KABATEK (eds.) (2001): Lengua medieval y tradiciones discursivas en la Península Ibérica. Descripción gramatical – pragmática histórica – metodología, Madrid, Iberoamericana Vervuert. LAPESA, RAFAEL (1981): Historia de la lengua española, 9.ª ed., Madrid, Gredos. — (1985): Estudios de historia lingüística española, Madrid, Paraninfo. — (varias fechas: 2000): Estudios de morfosintaxis histórica del español, R. Cano y M.ª T. Echenique (eds.), 2 vols., Madrid, Gredos. LATHROP, THOMAS A. (1984): Curso de gramática histórica española, Barcelona, Ariel. LLEAL, COLOMA et al. (1997): Historia de la lengua, Ediciones Universidad de Barcelona.
211
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
LLOYD, PAUL M. (1993): Del latín al español, Madrid, Gredos. (Versión inglesa: From Latin to Spanish, I, Historical Phonology and Morphology of the Spanish Language, Filadelfia, Memoirs of the American Philosophical Society, 1987). LÓPEZ GARCÍA, ÁNGEL (2000): Cómo surgió el español. Introducción a la sintaxis histórica del español antiguo, Madrid, Gredos. LUCÍA, JOSÉ MANUEL (2002): Literatura románica en Internet. Los textos, Madrid, Castalia. MALKIEL, YAKOV (1983): «Multiple versus simple causation in linguistic change», en From particular to general linguistics, Amsterdam, John Benjamins, págs. 251-268. MARCOS, FRANCISCO (ed.) (1983): Introducción plural a la gramática histórica, Madrid, Cincel. MEDINA, JAVIER (1999): Historia de la lengua española I. Español medieval, Madrid, Arco Libros. MENÉNDEZ PIDAL, RAMÓN (1982): Manual de gramática histórica española [1904], Madrid, Espasa-Calpe, 17.ª ed. — (1980): Orígenes del español. Estado lingüístico de la Península Ibérica hasta el siglo XI [1950], 9.ª ed., Madrid, Espasa-Calpe. — (1964-1969): Cantar de Mio Cid. Texto, gramática y vocabulario, Madrid, Espasa Calpe, 3 vols., 5.ª ed. (Vols. III, IV y V de Obras completas de R. Menéndez Pidal). — (1966): Documentos lingüísticos de España, Anejo LXXXIV de la RFE, Madrid, CSIC. — (1971-1976) Crestomatía del español medieval, con la colaboración del Centro de Estudios Históricos, acabada y revisada por R. Lapesa y M. S. de Andrés, 2 vols., Madrid, Seminario Menéndez Pidal y Gredos, 2 vols., muy corregida y aumentada. PENNY, RALPH (1993): Gramática histórica del español, Barcelona, Ariel. (Versión original en inglés, A History of the Spanish Language, Cambridge, University Press, 1991). [2.ª edición, revisada y actualizada, 2006]. — (2004): Variación y cambio en español, Madrid, Gredos. QUILIS MERÍN, MERCEDES (1999): Orígenes históricos de la lengua española, Anejo XXXIV de Cuadernos de Filología, Valencia, Universidad. QUILIS, ANTONIO (2003): Introducción a la historia de la lengua española, Madrid, UNED.
212
BIBLIOGRAFÍA
RECOMENDADA
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2001): Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua española, Madrid, Real Academia Española Espasa Calpe (2 DVD-Rom). REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Banco de datos CORDE [en línea]. Corpus diacrónico del español. RIDRUEJO, EMILIO (1989): Las estructuras gramaticales desde el punto de vista histórico, Madrid, Síntesis. RUBIO, LISARDO (1966): Introducción a la sintaxis estructural del latín. I. Casos y preposiciones, Barcelona, Ariel. — (1976): Introducción a la sintaxis estructural del latín. II. La oración, Barcelona, Ariel. SÁNCHEZ-PRIETO, PEDRO (1995): Textos para la historia del español II. Archivo municipal de Guadalajara. Reproducción facsímil, transcripción paleográfica, presentación crítica y comentario lingüístico de documentos medievales y de los siglos XVI y XVII, Alcalá de Henares, Universidad. SÁNCHEZ-PRIETO, PEDRO (coord.) (1991): Textos para la historia del español I, Alcalá de Henares, Universidad. URRUTIA, HERNÁN y MANUELA ÁLVAREZ ÁLVAREZ (2001): Esquema de morfosintaxis histórica del español, 3.ª ed., Bilbao, Universidad de Deusto. VÄÄNÄNEN, VEIKO (1968): Introducción al latín vulgar, Madrid, Gredos, 1968. VEIGA, ALEXANDRE y MERCEDES SUÁREZ (2002): Historiografía lingüística y gramática histórica. Gramática y léxico, Vervuert Iberoamericana. VV. AA. (1960-1967): Enciclopedia lingüística hispánica, Madrid, CSIC. VV. AA. (1984): El comentario de textos, IV. La poesía medieval, Madrid, Castalia. WRIGHT, ROGER (1989): Latín tardío y romance temprano en España y la Francia carolingia, Madrid, Gredos. (Versión inglesa: Late Latin and Early Romance in Spain and Carolingian France, Liverpool, 1982).
2. BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA Capítulo 3. Morfosintaxis nominal COMPANY, CONCEPCIÓN (2006): «Persistencia referencial, accesibilidad y tópico: la semántica de la construcción artículo + posesivo + sustantivo en el español medieval», RFE, 86, 1, págs. 65-103.
213
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
COMPANY, CONCEPCIÓN (dir.) (en prensa): Sintaxis histórica de la lengua española. Segunda parte. La frase nominal, México, UNAM / Fondo de Cultura Económica. EBERENZ, ROLF (2000): El español en el otoño de la Edad Media. Sobre el artículo y los pronombres, Madrid, Gredos. ELVIRA, JAVIER (1994): «Un(o) en español antiguo», Verba, 21, págs. 167-182. ESPINOSA, ROSA MARÍA (2002): «¿Alguna vez triunfó el femenino? Revisión de los posesivos en el castellano medieval», en A. Veiga y M. Suárez, Historiografía lingüística y gramática histórica: gramática y léxico, Madrid, Iberoamericana Vervuert, págs. 9-18 — (2006): «Consideraciones acerca de la historia de cada: un nuevo determinante en la lengua española», Actas CIHLE-VI, vol. 1, Madrid, Arco Libros, págs. 655-666. ESPINOSA, ROSA MARÍA y CARLOS E. SÁNCHEZ LANCIS (2006): «Cuantificadores indefinidos en la General Estoria (Tercera parte)», REL, 36 / 1, págs. 127-156. FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ, INÉS (1994): «Isoglosas internas del castellano. El sistema referencial del pronombre átono de tercera persona», RFE, LXXIV, págs. 71-125. FONTÁN, ANTONIO (1965): «Historia y sistema de los demostrativos latinos», Emerita, 34, págs. 71-107. GARCÍA SANTOS, JUAN FELIPE (2005): «Morfosintaxis histórica: de la síntesis al análisis», en L. Santos (coord.), Palabras, norma, discurso: en memoria de Fernando Lázaro Carreter, Salamanca, Universidad, págs. 521-536. GIRÓN, JOSÉ LUIS (1998): «Sobre el reajuste morfológico de los demostrativos en español clásico», Actas CIHLE-IV, Logroño, Universidad de La Rioja, págs. 495-502. LAPESA, RAFAEL (1961): «Del demostrativo al artículo», NRFH, XV, págs. 23-44. (Recogido también en R. Cano y M. T. Echenique (eds.), Estudios de morfosintaxis histórica del español, I, Madrid, Gredos, 2000, págs. 360-387). — (1961): «El artículo como antecedente de relativo en español», Homenaje a A. Alonso, La Haya, págs. 287-98, (publicado también en F. Marcos Marín: Aproximación a la Gramática, Madrid, Cincel, 1975; recogido también en R. Cano y M. T. Echenique (eds.), Estudios de morfosintaxis histórica del español, I, Madrid, Gredos, 2000, págs. 388-401). — (1964): «Los casos latinos: restos sintácticos y sustitutos en español», BRAE, XLIV, págs. 57-105. (Recogido también en R. Cano y M. T. Echenique (eds.),
214
BIBLIOGRAFÍA
RECOMENDADA
Estudios de morfosintaxis histórica del español, I, Madrid, Gredos, 2000, págs. 73-122). — (1968): «Sobre los orígenes y evolución del leísmo, loísmo y laísmo», Festschrift Walter von Wartburg, I, Tubinga, págs. 522-551. (Recogido también en R. Cano y M.ª T. Echenique (eds.), Estudios de morfosintaxis histórica del español, I, Madrid, Gredos, 2000, págs. 279-310). — (1970): «Las formas verbales de segunda persona y los orígenes del voseo», ACIH-III, México, págs. 519-531. (Recogido también en R. Cano y M.ª T. Echenique (eds.), Estudios de morfosintaxis histórica del español, Madrid, Gredos, 2000, II, págs. 682-697). — (1970): «Personas gramaticales y tratamientos en español», Revista de la Universidad de Madrid, 19, págs. 141-167. (Recogido también en R. Cano y M.ª T. Echenique (eds.), Estudios de morfosintaxis histórica del español, I, Madrid, Gredos, 2000, págs. 311-345). — (1971): «Sobre el artículo ante posesivo en castellano antiguo», Sprache und Geschichte. Fest schrift für H. Meier, Munich, págs. 277-296. (Recogido también en R. Cano y M.ª T. Echenique (eds.), Estudios de morfosintaxis histórica del español, I, Madrid, Gredos, 2000, págs. 413-435). — (1974): «El sustantivo sin actualizador en español», Estudios Filológicos y Lingüísticos. Homenaje a Á. Rosenblat, Caracas, Instituto Pedagógico, págs. 289-304. (Recogido también en R. Cano y M.ª T. Echenique (eds.), Estudios de morfosintaxis histórica del español, I, Madrid, Gredos, 2000, págs. 436-454). — (1975): «Un, una como artículo indefinido en español», en «Dos estudios sobre la actualización del sustantivo en español», Boletín de la Comisión Permanente de Academias, XXI, págs. 39-49. (Recogido también en R. Cano y M.ª T. Echenique (eds.), Estudios de morfosintaxis histórica del español, Madrid, Gredos, 2000, II, págs. 477-487). — (1979): «Nominativo o caso oblicuo latinos como origen de demostrativos y artículo castellanos», Fest. K. Baldinger, Tubinga, Niemeyer, págs. 194-207. (Recogido también en R. Cano y M.ª T. Echenique (eds.), Estudios de morfosintaxis histórica del español, I, Madrid, Gredos, 2000, págs. 346-359). — (1984): «El neutro en calificativos y determinantes castellanos», Quaderns de Filologia. Miscel.lania Sanchis Guarner, II, Valencia, págs. 173-187. (Recogido también en R. Cano y M.ª T. Echenique (eds.), Estudios de morfosintaxis histórica del español, I, Madrid, Gredos, 2000, págs. 167-209).
215
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
— (1992): «Uso o ausencia del artículo el, la, los, las con numerales», Scripta Philologica in Honorem J. M. Lope Blanch, I, México, UNAM, págs. 359-381. (Recogido también en R. Cano y M.ª T. Echenique (eds.), Estudios de morfosintaxis histórica del español, Madrid, Gredos, 2000, II, págs. 477-514). LÍBANO, ÁNGELES (1988): «De las formas medievales connusco, convusco a las modernas con nosotros, con vosotros», Actas CIHLE-I, I, Madrid, Arco Libros, págs. 501-508. — (1991): «Morfología diacrónica del español: las fórmulas de tratamiento», RFE, 71, págs. 107-121. MARINER, SEBASTIÁN (1973): «Situación del neutro románico en la oposición genérica», RLE, 3, págs. 23-53. MARTÍN ZORRAQUINO, MARÍA ANTONIA (2002): «Las construcciones pronominales en los textos del primitivo romance hispánico», en C. Saralegui y M. Casado (eds.): Pulchre, bene, recte. Estudios en homenaje al profesor F. González Ollé, Pamplona, EUNSA, págs. 843-884. MARTÍNEZ ALCALDE, MARÍA JOSÉ (1996): Morfología histórica de los posesivos españoles, Valencia, Universidad de Valencia, Anejo XIX de Cuadernos de Filología. MÉNDEZ, ELENA: «Pronombres posesivos: constitución de sus formas en castellano medieval», Actas CIHLE-I, págs. 533-540. NIEUWENHUIJSEN, DORIEN (2006): «Vosotros: surgimiento y pérdida de un pronombre en perspectiva diacrónica y diatópica», en J. L. Girón y J. J. de Bustos (coords.), Actas CIHLE-VI, vol. 1, págs. 949-960. ROSENBLAT, ÁNGEL (1952): «Género de los sustantivos en -e y en consonante. Vacilaciones y tendencias», Estudios dedicados a Menéndez Pidal, III, Madrid, págs. 159-202. — (1962): «Morfología del género en español. Comportamiento de las terminaciones -o, -a», NRFH, 16, págs. 31-80. SERRADILLA, ANA MARÍA (2006): «El proceso de gramaticalización en las perífrasis de superlativo absoluto», en Actas CIHLE-VI, vol. 2, págs. 1123-1134. VILA, MARÍA ROSA (1992): «Cuestiones de morfosintaxis histórica del género», en Actas CIHLE-II, I, Madrid, Arco Libros, págs. 897-904.
216
BIBLIOGRAFÍA
RECOMENDADA
Capítulo 4. Morfosintaxis verbal ALARCOS, EMILIO (1992): «Evolución del verbo latino al verbo español», GrammaTemas, 1, págs. 27-37. ANDRÉS, IRENE (1994): El verbo español. Sistemas medievales y sistema clásico, Madrid, Gredos. AZOFRA, MARÍA ELENA (2005): «El proceso de gramaticalización de la perífrasis de perfecto compuesto», en Albalá, M. J. et al. (eds.), Filología y Lingüística. Estudios ofrecidos a Antonio Quilis, Madrid, CSIC, II, págs. 1209-1230. — (2006): «Situación del paradigma de perfecto entre los siglos XIV y XVI», Actas del XXXV Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística, págs. 152-168. CASTILLO, MÓNICA (2002): «Distribución de las formas analíticas y sintéticas de futuro y condicional en español medieval», Actas CIHLE-V, Madrid, Gredos, págs. 541-550. COMPANY, CONCEPCIÓN (1983): «Sintaxis y valores de los tiempos compuestos en español medieval», NRFH, XXXII, págs. 235-257. — (2006): «Tiempos de formación romance II. Los futuros y condicionales», en C. Company (dir), Sintaxis histórica de la lengua española. I. La frase verbal, vol. 1, México, Universidad Nacional Autónoma de México / Fondo de Cultura Económica, págs. 349-422. EBERENZ, ROLF (2004): «Cambios morfosintácticos en la Baja Edad Media», en Cano, R. (coord.), Historia de la lengua española, págs. 613-639. GIRÓN, JOSÉ LUIS (1996-97): «La morfología de los futuros: de Nebrija a la Academia (1771)», Studia in honorem G. de Granda, ALH, XII, págs. 55-72. LAPESA, RAFAEL (1970): «Las formas verbales de segunda persona y los orígenes del voseo», ACIH-III, México, págs. 519-531. (Recogido también en R. Cano y M.ª T. Echenique (eds.), Estudios de morfosintaxis histórica del español, Madrid, Gredos, 2000, II, págs. 682-697). — (2000): «Morfosintaxis histórica del verbo español» (material preparado y dispuesto para la imprenta por R. Cano), en R. Cano y M.ª T. Echenique (eds.), Estudios de Morfosintaxis histórica del español, II, Madrid, Gredos, págs. 780-787.
217
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
MALKIEL, YAKOV (1992): «La pérdida del participio en -udo», NRFH, XL, págs. 11-28. MORENO BERNAL, JESÚS (2003): «Efectos de la síncopa en los futuros románicos», en F. J. Herrero, J. L. Girón et al. (eds.), Estudios ofrecidos al profesor José Jesús de Bustos Tovar, Madrid, Editorial Complutense, vol. 1, págs. 247-258. — (2004): «La morfología de los futuros románicos. Las formas con metátesis», Revista de Filología Románica, 21, págs. 121-169. NÚÑEZ, SALVADOR (1998): «Habere + participio de perfecto y la categoría de la anterioridad en latín y las lenguas románicas», en Actas IX Congreso Español de Estudios Clásicos, III, Madrid, Edic. Clásicas, págs. 199-203. RICÓS, AMPARO (1995): «Construcción oracional en la prosa del s. XV: ser + participio como recurso estilístico», en Echenique, Aleza y Martínez (eds.): HLEAE, Valencia, Universidad, págs. 435-445. SEIFERT, EVA (1930): «Haber y tener como expresiones de la posesión en español», RFE, XVII, págs. 233-276 y 345-385. SERBAT, GUY, SYLVIE MELLET y MARIE DOMINIQUE JOFFRE (eds.) (1994): Grammaire fondamentale du latin. Le signifié du verbe, Louvain-Paris, Peeters. VEIGA, ALEXANDRE (2006): «Las formas verbales subjuntivas. Su reorganización modo temporal», en C. Company (dir), Sintaxis histórica de la lengua española. I. La frase verbal, vol. 1, México, Universidad Nacional Autónoma de México / Fondo de Cultura Económica, págs. 95-242. YLLERA, ALCIA (1980): Sintaxis histórica del verbo español. Las perífrasis medievales, Zaragoza, Universidad.
Capítulo 5. Adverbio y elementos de relación BADÍA, ANTONI (1947): Los complementos pronominal-adverbiales derivados de IBI e INDE en la Península Ibérica, Madrid. CAMUS, BRUNO (2006): «La expresión de la negación», en C. Company (dir), Sintaxis histórica de la lengua española. I. La frase verbal, 2, México, Universidad Nacional Autónoma de México / Fondo de Cultura Económica, págs. 11651252.
218
BIBLIOGRAFÍA
RECOMENDADA
EBERENZ, ROLF (1982): «Las conjunciones temporales del español. Esbozo del sistema actual y de la trayectoria histórica en la norma peninsular», BRAE, LXII, págs. 289-385. ESPINOSA, ROSA MARÍA (1995): «Adverbios aditivos en la lengua medieval y clásica», Verba, 22, págs. 585-594. MORENO BERNAL, JESÚS y BAUTISTA HORCAJADA (1997): «Sobre no y non en español medieval», RFR, XIV/1, págs. 345-361. RIVAROLA, JOSÉ LUIS (1976): Las conjunciones concesivas en español medieval y clásico, Tubinga. SÁNCHEZ LANCIS, CARLOS E. (1993): «Conexiones entre el sistema deíctico espacial y el sistema deítico temporal en español medieval», en R. Lorenzo Vázquez (coord.), Actas do XIX Congreso Internacional de Lingüística e Filoloxía Románicas, 5, págs. 385-396. — (2002): «Sobre la pérdida del adverbio medieval ý en español preclásico», en A. Veiga y M. Suárez, Historiografía lingüística y gramática histórica. Gramática y léxico, Madrid, Iberoamericana Vervuert, págs. 47-59. VELANDO, MÓNICA (2002): «Algunas consideraciones en torno al adverbio hy en castellano medieval», en A. Veiga y M. Suárez (eds.), Historiografía lingüística y gramática histórica. Gramática y léxico, Madrid, Iberoamericana Vervuert, págs. 35-45. WANNER, DIETER (2001): «La pérdida del clítico verbal y en castellano», en D. Jacob y J. Kabatek (eds.), Lengua medieval y tradiciones discursivas en la Península Ibérica, Madrid, Iberoamericana Vervuert, págs. 1-28. (Ver también la bibliografía del capítulo 7).
Capítulo 6. Sintaxis de la oración simple BATLLORI, MONTSERRAT (1998): «La impersonalización en español medieval: recursos formales y semánticos», Actas IV CIHLE, vol. 1, pags. 381-394. BOGARD, SERGIO (2006): «El clítico se. Valores y evolución», en C. Company (dir), Sintaxis histórica de la lengua española. I. La frase verbal, 2, México, Universidad Nacional Autónoma de México / Fondo de Cultura Económica, págs. 755-874.
219
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
BOUZET, JEAN (1953): «Orígenes del empleo de estar», Estudios dedicados a Menéndez Pidal, IV, págs. 37-58. COMPANY, CONCEPCIÓN (2006): «El objeto indirecto», en C. Company (dir), Sintaxis histórica de la lengua española. I. La frase verbal, 1, México, Universidad Nacional Autónoma de México / Fondo de Cultura Económica, págs. 479-574. FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ, INÉS (1994): «Isoglosas internas del castellano. El sistema referencial del pronombre átono de tercera persona», RFE, LXXIV, págs. 71-125. GARACHANA, MAR (1997): «Acerca de los condicionamientos cognitivos y lingüísticos de la sustitución de “aver” por “tener”», Verba, 24, págs. 203-235. LACA, BRENDA (2006): «El objeto directo. La marcación preposicional», en C. Company (dir), Sintaxis histórica de la lengua española. I. La frase verbal, 1, México, Universidad Nacional Autónoma de México / Fondo de Cultura Económica, págs. 423-478. LAPESA, RAFAEL (1968): «Sobre los orígenes y evolución del leísmo, loísmo y laísmo», Festschrift Walter von Wartburg, I, Tubinga, págs. 522-551. (Recogido también en R. Cano y M.ª T. Echenique (eds.), Estudios de morfosintaxis histórica del español, I, Madrid, Gredos, 2000, págs. 279-310). NIEUWENHUIJSEN, DORIEN (2006): «Cambios en la colocación de los pronombres átonos», en C. Company (dir), Sintaxis histórica de la lengua española. I. La frase verbal, 2, México, Universidad Nacional Autónoma de México / Fondo de Cultura Económica, págs. 1339-1404. SEIFERT, EVA (1930): «Haber y tener como expresiones de la posesión en español», RFE, XVII, págs. 233-276 y 345-385.
Capítulo 7. De la oración al texto BADÍA, ANTONI (1960): «Dos tipos de lengua cara a cara», Studia Philologica. Homenaje a Dámaso Alonso I, Madrid, págs. 115-139. BARTOL, JOSÉ ANTONIO (2005): «Condicionales: del español clásico al español moderno», Verba, 32, págs. 371-383. BARRA, MARIO (2002): Propiedades léxicas y evolución sintáctica: el desarrollo de los mecanismos de subordinación en español, A Coruña : Toxosoutos.
220
BIBLIOGRAFÍA
RECOMENDADA
BOGARD, SERGIO y CONCEPCIÓN COMPANY (1989): «Estructura y evolución de las oraciones completivas de sustantivo en el español», RPh, 43, págs. 258-273. BRIZ, ANTONIO: Diccionario de partículas http://www.textodigital.com/P/DDPD.
discursivas
del
español,
BUSTOS, JOSÉ JESÚS DE (2002): «Mecanismos de cohesión discursiva en castellano a fines de la Edad Media», Actas CIHLE-V, Madrid, Gredos, págs. 53-84. CANO, RAFAEL (1995): Sintaxis histórica de la comparación. La historia de como, Sevilla, Universidad de Sevilla. — (2002): «Elementos de ilación textual en castellano medieval (época post-alfonsí)», Actas CIHLE-V, Madrid, Gredos, págs. 489-502. — (2002): «Sintaxis y discurso en la prosa del siglo XIII», en C. Saralegui y M. Casado (eds.): Pulchre, bene, recte. Estudios en homenaje al profesor F. González Ollé, Pamplona, EUNSA, págs. 213-234. DARDEL, ROBERT DE (1983): Esquisse structurale des subordonnants conjonctionnels en roman commun, Ginebra, Droz. EBERENZ, ROLF (1994): «Enlaces conjuntivos de sentido aditivo del español preclásico otrosí, eso mismo, asimismo, demás, también, aun, etc.», IR, XXXIX, págs. 1-20. ELVIRA, JAVIER (1984): «Sobre procedimientos de formación de relativas en español antiguo», CIF, 10, págs. 99-104. — (1985): «Qual con antecedente en español antiguo», RFE, LXV, págs. 305-316. — (1986): «Observaciones sobre el uso de el que y otros grupos relativos en español medieval», Dicenda, 5, págs. 183-94. — (1986): «Quanto en español antiguo», AEF, IX, págs. 101-117. — (1989): «Qui y quien con antecedente en español antiguo», NRFH, XXXVII/1, págs. 1-18. ESPINOSA, ROSA MARÍA (2001-2002): «Gramaticalizaciones y desgramaticalizaciones en las expresiones adversativas», Anuari de filologia. Secció F, Estudios de lengua y literatura españolas, 11-12, págs. 31-46. GARCÉS, MARÍA PILAR (2006): «La evolución de los marcadores de ordenación discursiva», Romanistisches Jahrbuch, 57, págs. 327-351.
221
MORFOSINTAXIS
HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
GIRÓN, JOSÉ LUIS (1988): Las oraciones interrogativas indirectas en español medieval, Madrid, Gredos. — (1988): «Las oraciones interrogativas indirectas en el tránsito del español medieval al clásico», Actas CIHLE-I, I, Madrid, Arco Libros, págs. 401-416. HERRERO, F. JAVIER (2005): Sintaxis histórica de la oración compuesta en español, Madrid, Gredos. LÓPEZ GARCÍA, ÁNGEL (1999): «Relaciones paratácticas e hipotácticas», en I. Bosque y V. Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid, Espasa Calpe, 3, págs. 3508-3547. MARTÍN ZORRAQUINO, MARÍA ANTONIA (2002): «Reflexiones sobre el estudio de los marcadores del discurso desde la perspectiva diacrónica», Actas CIHLE-V, Madrid, Gredos, págs. 285-292. PORCAR, MARGARITA (2002): «Manifestaciones de la coherencia textual en los Diez Mandamientos (s. XIII)», en C. Saralegui y M. Casado (eds.): Pulchre, bene, recte. Estudios en homenaje al profesor F. González Ollé, Pamplona, EUNSA, págs. 1105-1132. SANTOS RÍO, LUIS (2003): Diccionario de partículas, Salamanca, Luso-Española de Ediciones.
222
ÍNDICE DE TEXTOS COMENTADOS CLAVE DEL TEXTO CM 1
APARTADO Y PÁGINA
CONTENIDO
3.8.1. (pág. 63)
Morfemas nominales de género y número Restos y sustitutos de los casos latinos
CM 3
3.8.2. (pág. 68)
Formas y valores del artículo
CM 4
3.8.3. (pág. 70)
Determinantes y pronombres Morfosintaxis del adjetivo Complementación nominal
CM 5
3.8.4. (pág. 76)
Sintaxis de los posesivos
CM 6
3.8.5. (pág. 77)
Morfemas de género y número: problemas de acomodación
CM 7
3.8.6. (pág. 78)
Nacimiento del artículo
CM 8
4.8.1. (pág. 108)
Morfemas verbales de persona, número, tiempo, modo y voz Cambios en el consonantismo y en el vocalismo radical Valores del subjuntivo
4.8.2. (pág. 116)
Perífrasis verbales Morfología y valores del futuro
CM 12 (y 9)
4.8.3. (pág. 119)
Desinencias del pretérito imperfecto de indicativo
CM 13
4.8.4. (pág. 121)
Gramaticalización del perfecto compuesto
4.8.6. (pág. 126)
Construcción personal del infinitivo
CM 14
4.8.5. (pág. 125)
Participios
CM 15
5.5.1. (pág. 138)
Adverbios
CM 16
5.5.2. (pág. 139)
Relaciones oracionales y sus nexos
CM 17
6.6.1. (pág. 155)
Sintaxis pronominal (colocación de pronombres átonos, duplicación pronominal…)
CM 18
6.6.2. (pág. 156)
Leísmo y laísmo
6.6.3. (pág. 157)
Duplicación pronominal
CM 19
6.6.4. (pág. 158)
Sintaxis del predicado (CD con a, ser y estar, haber y tener, complementos locativos, complementos regidos) Sintaxis de la negación
CM 20 (y 17)
6.6.5. (pág. 160)
Valores de se e impersonalidad
C s. XII
8.2. (pág. 177)
Comentario completo
C s. XIII
8.3. (pág. 183)
Comentario completo
C s. XII-XIII
8.4. (pág. 190)
Comentario completo
CM 2
CM 9 CM 10 CM 11
223