205 20 2MB
Spanish; Castilian Pages 92 Year 2010
ministerio de cultura
BIBLIOTECA BÁSICA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE COLOMBIA
Manual introductorio y guía de animación a la lectura
ministerio de cultura Paula Marcela Moreno Zapata Ministra de Cultura María Claudia López Sorzano Viceministra de Cultura Enzo Rafael Ariza Ayala Secretario general Germán Mejía Pavony Asesor del Despacho para el Bicentenario Clarisa Ruiz Correal Directora de Artes Melba Escobar de Nogales Coordinadora del Área de Literatura Viviana Gamboa Rodríguez Coordinadora de la Biblioteca básica de los pueblos indígenas de Colombia
apoyan
Dirección de Poblaciones Biblioteca Nacional de Colombia
BiBlioteca BÁsica de los pueBlos indÍGenas de colomBia NACIÓN DESDE LAS RAÍCES
Comité editorial Enrique Sánchez Fredy Chikangana [Wiñay Mallky] Hugo Jamioy Juagibioy Vito Apüshana Miguel Rocha Vivas
Manual introductorio: Biblioteca básica de los pueblos indígenas de Colombia. Bogotá: Ministerio de Cultura, 2010. 88 p. – (Biblioteca básica de los pueblos indígenas de Colombia; Tomo 8) ISBN Colección 978-958-753-014-8 ISBN Volumen 978-958-753-022-3 1. LITERATURA COLOMBIANA – SIGLO XX. 2. LITERATURA INDÍGENA – SIGLO XX. 3. INDÍGENAS EN LA LITERATURA. 4. IDENTIDAD CULTURAL. 5. ESCRITORES COLOMBIANOS. 6. PINTURA COLOMBIANA – SIGLO XXI. CDD 898
Primera edición: Bogotá, agosto de 2010 ©
2010
Ministerio de Cultura
i s b n 9 7 8 - 9 5 8 - 7 5 3 - 0 1 4 - 8 Colección isbn 978-958-753-022-3 Ministerio de Cultura Carrera 8ª 8-09 Bogotá & 571-3424100 Línea gratuita 01 8000 913079 www.mincultura.gov.co Textos: Enrique Sánchez, Arturo Guerrero, José Antonio Carbonell Material pedagógico: Juan Felipe Hoyos y Maite Yie Garzón José Antonio Carbonell Blanco dirección editorial María Villa Largacha edición Emperatriz Arango Blanquiceth gestión y comunicación Juan Andrés Jamioy ilustración de portada Camila C. Costa + C. Umaña diseño Guillermo Zea Fernández asesoría jurídica Fundación Tridha administración
Impreso en Colombia por Nomos Impresores Printed in Colombia
Reservados todos los derechos. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, o tecnología, sin autorización previa y expresa del editor o titular
Contenido
Prólogo
9
paula marcela moreno Zapata
11
1
Breve introducción sobre los aportes culturales y literarios de los pueblos indígenas de colombia
19
2
la emancipación de la palabra
f r edy chika nga na
23
3
jua n a ndr és ja mioy [beja y uam an ]
45
47
catálogo de la Biblioteca básica de los pueblos indígenas de colombia
4
Guía de animación a la lectura Juan Felipe Hoyos y maite yie
7
PRESENTACIóN
paula marcela moreno zapata Ministra de Cultura
En un esfuerzo por compilar, seleccionar y reunir en una sola colección la tradición oral, literatura y documentos de carácter histórico fundamentales en la comprensión del devenir de nuestros pueblos ancestrales, el Ministerio de Cultura lanza la Biblioteca básica de los pueblos indígenas de Colombia. Consideramos esta colección como la primera piedra sobre la cual esperamos se siga construyendo en las próximas administraciones una visibilización de nuestros pueblos indígenas, de su particular manera de entender el mundo y su permanente diálogo con el pasado y el presente. Traer a la actualidad las palabras remotas, «tender un puente entre la palabra antigua y la palabra nueva», como diría Hugo Jamioy, uno de los autores de esta colección, nos va a permitir un conocimiento más próximo de la realidad indígena y su cosmovisión. El trabajo de compilación realizado por Enrique Sánchez y Hernán Molina es un espejo de una realidad a menudo dolorosa, como ha sido la de los líderes indígenas en nuestro país. Por su parte, Miguel Rocha nos propone un recorrido por los Andes, la Sierra Nevada de Santa Marta, el Atlántico, el Pacífico y la Serranía del Perijá. Fernando Urbina nos lleva a través de las tradiciones amazónicas uitoto y, finalmente, los poetas Fredy Chikangana, Hugo Jamioy y Vito Apüshana nos hacen una ofrenda de delicadeza y profundidad, como son sus obras individuales de poesía en edición bilingüe (español-quechua, español-camënts¨á y español-wayuunaiki, respectivamente). Traer al presente el ejercicio de la palabra antigua, fortalecer los cimientos de ese lazo entre palabra antigua y palabra nueva, y permitir a los colombianos un espacio desde dónde reconocerse en la mirada del otro, son algunos de los objetivos de esta colección. Solo me queda desearles un provechoso recorrido hacia nuestras raíces.
9
1 BREVE INTRoDUCCIóN SoBRE LoS APoRTES CULTURALES Y LITERARIoS DE LoS PUEBLoS INDíGENAS DE CoLoMBIA
El MinistErio dE Cultur a quiere poner a disposición de los colombianos esta
colección de narraciones, poemas, relatos, documentos y muchos otros textos con el objetivo de mostrar la diversidad y riqueza de las literaturas indígenas del país. Además del valor intrínseco que tienen, el compendio es acto positivo de reconocimiento y respeto por los pueblos indígenas y sus escritores, al producir la colección y ofrecerlas a la Red de Bibliotecas Públicas del país y las organizaciones sociales.
Cabe recordar que una primera colección literaria, de invaluable riqueza, fue realizada en el año de 1978 por el escritor Hugo Niño, titulada Literatura de Colombia aborigen, dentro de la Biblioteca Básica Colombiana editada por Colcultura, una de las instituciones sobre las que se erigió el actual Ministerio de Cultura. Desafortunadamente la edición fue limitada, lo cual restringió también sus alcances. En su obra, Hugo Niño llamó la atención sobre la invisibilización y desconocimiento a nivel nacional de las ricas y diversas expresiones de la tradición oral indígena, en parte debida a prejuicios sociales, falta de reconocimiento, y también por no estar escritas; todos ellos, argumentos que se consideraron en el diseño y producción de la presente colección. La escritura mediante el uso de alfabetos y sistemas gráficos es un instrumento funcional al hecho literario, que se completa en la lectura o recuperación del sentido del texto por el sujeto —lector—, pero no sobra decir que existe en los pueblos indígenas una escritura que reside en el orden de
13 Breve introducción
Las narraciones de origen recuperadas e incluidas en esta colección son en realidad fragmentos, expresiones parciales de grandes narraciones que hacen parte del patrimonio vivo de los pueblos y que contribuyen a enriquecer el acervo cultural de nuestra nación. Es rica también la colección en cuanto a los cuentos y las historias de vida que circulan a través de las artes de la palabra y el gesto en las comunidades, a veces echando mano de la picaresca, los enredos y también de las expresiones trágicas que traen enseñanzas morales. Muchas de estas narraciones hacen parte de un acervo cultural común a las sociedades tradicionales del mundo; así, por ejemplo, el poder y la astucia representadas en el tigre y el conejo y en numerosos animales (el jaguar, el coatí y el armadillo, por ejemplo) hacen parte de un patrimonio de la humanidad que en comunidades como las del Tolima, por ejemplo, adquieren una dimensión y una identidad propias.
las cosas y que se recrea en los tejidos, el diseño, la pintura y muchas otras expresiones de la vida cotidiana. Por ejemplo, la narración de origen de Yuruparí está escrita en incontables petroglifos en las riberas y a lo largo de los ríos afluentes del alto río Negro en la Amazonia entre Colombia, Brasil y Venezuela. El indígena que viaja por esa compleja geografía va leyendo en las rocas y en los petroglifos la historia de la Anaconda Ancestral y las peripecias de Yuruparí. Igualmente una maloka es a su vez un libro condensado sobre el universo. El indígena, en su medio, es un lector permanente de los textos que residen en las cosas, en aquel «territorio memoria» del que nos habla el profesor Rocha Vivas en uno de los textos de la presente colección.
Manual introductorio
14
El concepto de literatura indígena u oraliteratura se ha venido utilizando para designar las narrativas de los pueblos originarios, que en general se transmiten de manera viva entre generaciones, a través de complejos recursos culturales, especialmente los de tipo oral. Utilizamos el concepto de literaturas indígenas, aunque entendemos que el concepto tiene alcances limitados, en el sentido que la da Miguel Rocha Vivas en una de las obras que aquí se incluyen: Por literaturas indígenas entendemos el conjunto de elaboraciones y composiciones especiales de la palabra, que por medios como los narrativos y poéticos, con fines colectivos frecuentemente rituales, y hoy en día con propósitos interculturales pertenecen al acervo oral y escrito de las comunidades originarias del continente.
Después de tener la experiencia de leer los diferentes volúmenes de la colección, se llega a la conclusión de que hay algo más allá de narraciones tradicionales y de las expresiones poéticas de los excelentes escritores indígenas contemporáneos incluidos en ella; que hay algo que trasciende las formas y estéticas deslumbrantes de las narraciones de origen o, si se quiere, del solo hecho literario. Se trata del efecto que dejan, en el lector, la dimensión y vocación cósmica de las literaturas indígenas. Para el lector no indígena es una lectura que constituye, porque va removiendo de manera inconsciente una barrera que nos impide a nosotros, personas de la sociedad artificial del presente, ver nuestros lazos y vínculos con la naturaleza, o mejor, con el cosmos.
En la medida en que se avanza en las antologías y en los textos se va descubriendo una profunda dimensión espiritual que sobrecoge, y un poder que, como se verá, reside en la palabra misma.
Como toda energía, fuente de poder, la palabra debe ser manejada, domesticada con sabiduría y responsabilidad. El uso irresponsable de las palabras, advierten los dirigentes espirituales indígenas, puede ocasionar daños irreparables. El buen uso señala que se debe ir a los orígenes, tomar la palabra como quien toma en un cántaro el agua de un río y bebe de él. Las narraciones de origen son en realidad ríos de energía que en boca de los taitas, payés, kurakas, mamös, entre muchos otros dirigentes espirituales, o de una comunidad, contribuyen a ordenar el mundo, y pueden incluso curar enfermedades o desencadenar hechos físicos difíciles de explicar desde una perspectiva occidental. La masticación de hojas de coca, el mambeo, el uso del ambil —tabaco—, son ayudas para manejar la palabra, para encausarla. El poder de la palabra es también el poder de la memoria. Lo decía de manera muy cruda, pero clara, el ex presidente de la Autoridad Nacional de Gobierno Indígena de Colombia, onic, también poeta del pueblo tule, Abadio Green en 1993, dirigiéndose a un grupo de lingüistas reunidos en Instituto Caro y Cuervo: «Les pido recordar cómo detrás de cada elemento, detrás de cada sufijo y de cada prefijo están las comunidades indígenas, están sus luchas, está la
15 Breve introducción
En las malokas, kankuruas, casas o tambos ceremoniales se reúne de manera cotidiana la comunidad a escuchar de boca de sus dirigentes espirituales estas historias que hablan de un pasado, de un tiempo generador anterior al tiempo —el de nuestra corta historia humana—, que dio origen al cosmos y que lo sigue generando, como energía vital, que en este planeta —el mundo del medio, dicen las narrativas de origen— se expresa en el poder de la palabra y sus expresiones conexas, imposibles de disociar en el mundo indígena: la música, el canto y la danza. La palabra, más allá de su naturaleza lingüística que nos informa sobre su estructura fonética y silábica, su obediencia a un sistema de reglas que se aprende de manera inconsciente, y que nos permite pensar y comunicarnos, en la vida indígena es una energía creadora. Es decir, además de ayudarnos a pensar y comunicarnos, la palabra contribuye a reproducir el mundo y la cultura.
historia milenaria y está el sufrimiento y cómo muchos millones de morfemas han muerto ante los lexemas espada, cruz y cañón». La memoria de los pueblos está en cada uno de los textos incluidos, pero hemos querido incorporar, de manera específica, un tomo con documentos elaborados por personas indígenas, que dan cuenta del proceso seguido por el movimiento social desde el levantamiento de Manuel Quintín Lame del pueblo nasa contra la injusta explotación del trabajo indígena en las haciendas, a comienzos del siglo pasado, hasta el presente. Se trata de ver, a través de la voz de los dirigentes indígenas del país —muchos de ellos ya desparecidos—, la manera como observaron e interpretaron la sociedad colombiana, los problemas de sus pueblos y las dificultades, retos y logros del trabajo a favor de sus comunidades. Cuando se mira el conjunto de la colección y se leen los documentos de los dirigentes indígenas, se entiende el porqué de la afirmación de sus reivindicaciones y el poder de sus discursos que se apoyan en la tradición.
Manual introductorio
16
Estamos seguros de que esta colección de textos indígenas será de gran utilidad para los proyectos de educación propia de los pueblos y comunidades, los cuales podrán disponer de un material que surge de su misma entraña. En el diseño y puesta en marcha de los programas escolares comunitarios hay una demanda urgente de textos adecuados que den relieve a la historia, cultura y valores de los pueblos indígenas. El maestro tanto como el artista encontrarán en la colección una inspiración para su labor creativa o docente, y diversos elementos y herramientas de trabajo. Junto a la obra de nuestros grandes narradores y poetas nacionales, como Gabriel García Márquez o Aurelio Arturo, por mencionar algunos, este podrá ir a las primeras literaturas, a las raíces literarias de la nación en las que todos podemos reconocernos. También servirá para los responsables de la gestión pública y los activistas y gestores culturales para motivarse y hacer conciencia pública sobre el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas y sobre la importancia de sus expresiones culturales hoy en día amenazadas y en peligro de extinción; lo que nos hace recordar las palabras del dirigente indígena del pueblo Uwa, Benito Cobaría, cuando afirmaba: […] cada vez que se extingue una especie el hombre se acerca a su propia
extinción. Cada vez que se extingue un pueblo indígena, es un miembro más de la gran familia humana quien ha partido para siempre. Cada especie extinguida es una herida para la vida. Cuando llegue el tiempo en que los indios se queden sin tierra también los árboles se quedarán sin hojas; entonces la humanidad se preguntará ¿por qué?… Y solo muy pocos comprenderán que todo principio tiene su fin y todo fin su principio, porque en la vida no hay nada suelto, nada que no esté atado a las leyes de la existencia…*
La búsqueda, compilación, análisis y edición de los textos de las antologías fue un trabajo monumental de Miguel Andrés Rocha Vivas, merecedor del Premio Beca de Investigación en Literatura Ciudad de Bogotá 2009 por su obra Palabras mayores, palabras vivas, tradiciones mítico-literarias y escritores indígenas en Colombia. Igual reconocimiento debe hacerse al profesor Fernando Urbina Rangel, quien preparó el volumen sobre tradición oral uitoto. Finalmente agradecemos y felicitamos a todas las personas que se vincularon a la edición, preparación y producción de esta colección que, como dijimos, tiene como fin dar a conocer a los colombianos una muestra de la riqueza intelectual, espiritual y literaria de los pueblos indígenas. Del uso, difusión, crítica y aprovechamiento de estos materiales dependerá que lo logremos.
* En Falchetti, A. M. (2007). El legado milenario de los uwas. Bogotá: Banco de la República, Biblioteca Luis Ángel Arango.
17 Breve introducción
Es motivo de orgullo para el Ministerio de Cultura presentar obras poéticas de autores contemporáneos que, inspirados en la palabra de origen, retoman en sus propias lenguas y en castellano la sensibilidad y los problemas del mundo indígena de hoy. Son poetas reconocidos internacionalmente, cuya obra está destinada a servir de ejemplo a numerosos jóvenes indígenas que comienzan a escribir. Miguelángel López Hernández (Vito Apüshana) es un poeta y narrador del pueblo Wayuu, ganador del Premio Casa de las Américas de Cuba con el libro titulado Encuentro en los senderos de Abya Yala; Fredy Chikangana es un poeta del pueblo Yanacona quien ganó el Premio de Poesía Universidad Nacional en 1995; y Hugo Jamioy Juagibioy, poeta del pueblo Camënts¨á nacido en el Valle de Sibundoy, ha publicado los libros de poesía Mi fuego y mi humo, mi tierra y mi sol (1999) y No somos gente (2001).
2 LA EMANCIPACIóN DE LA PALABRA PoR FREDY CHIkANGANA
l a vErdad es que la palabra de origen necesita espacios para volar. Para llegar a
muchas miradas y corazones receptivos es indispensable seguir floreciendo desde esas voces tan lejanas y tan cercanas a nuestro mundo indígena, pero también desde la creación y recreación del mundo que nos ha tocado vivir. El universo necesita de todos, el mundo se ha hecho más mezquino, nuestros niños y jóvenes necesitan de la palabra de la Madre Tierra para descender a lo profundo del bosque de la memoria y ascender a lo alto del firmamento, es decir para sentir que hay esperanza en la construcción de un mundo mejor.
Como oralitor, como cantor desde los propios bosques y dominios tengo claro que la historia de nuestras naciones indígenas aún no se ha contado en su totalidad. Tenemos pasajes de grandes hombres y mujeres que han dado su vida por la Madre Tierra y por la permanencia de nuestras culturas a lo ancho y largo de América; a eso llamamos resistencia, fuerza, valor, sabiduría, artes y técnicas de la tierra, lenguas y cosmovisiones construidas en base a tantos años de relación con los elementos vitales de la vida: la Madre Agua, el Padre Fuego, el espíritu del Viento, la Madre Tierra. A esta presencia indígena en la construcción de nación la llamamos «historia negada» porque recoge hechos, relatos y proezas que aún no son calificadas como culturas milenarias, que poseen una filosofía, unos conocimientos y una mirada del mundo tan grandiosa como también lo son aquellos elementos de la escritura y del orden cultural que se han bebido desde occidente. En nuestra propia historia como culturas milenarias tenemos grandes emancipadores que nos han nutrido con su lucha e ideas: he ahí los valiosos cacicazgos muiscas, taironas, quimbayas, zenúes, pijaos, nasas, misak, kokonukos, yanakunas y muchos otros que a lo largo y ancho del país han dejado
21 La emancipación de la palabra
Somos concientes de que nada hay que celebrar bajo el cuerpo de un bicentenario que nos recuerda más bien momentos oscuros y confusos de nuestra historia indígena. Sin embargo, tampoco podemos ser esquivos para poder mostrar que aquí estamos presentes, que existimos y que seguimos blandiendo la palabra mayor como la mejor arma contra todos los monstruos del colonialismo. No podemos ser ajenos a una realidad y a una historia que ha vivido este país y como dicen algunos eruditos «hay que conocer la historia para no repetirla».
o permanecen con grandes legados. Ahí están, para no ir muy lejos, nuestros héroes más nombrados por su lucha aguerrida contra el invasor como son La Gaitana, Juan Tama, kakaoña, etcétera. En lo que llevamos de vida republicana nuestros más antiguos abuelos han brindado hilos finos de sangre en todas aquellas luchas que se han dado, creyendo encontrar la justicia y la liberación para nuestros pueblos; y ha sido un orgullo sentirnos colombianos, peruanos, bolivianos, americanos… En cierta medida hemos aprendido a valorar con orgullo y asombro unos héroes y unos símbolos que aunque no digan nada a nuestra cultura indígena son el orgullo de libertad de una nación.
Manual introductorio
22
Sin embargo, estamos aún lejos de que en la educación del país se incorporen y retomen las gestas libertarias de nuestros héroes de la resistencia indígena, nuestras simbologías, nuestras lenguas, la diversidad de saberes, lo más sagrado de las tradiciones y sobre todo el respeto a nuestros territorios y a la vida, lo que es pedir mucho más que una mirada paternalista y folclorista sobre nuestras culturas. Y como hoy día estamos inmersos en esta realidad, debemos decir que aquí estamos para ayudar a construir un puente que permita caminar por esas fuentes ariscas y bravas tratando de ver cómo podemos compartir para llegar como sociedades a un mismo destino. Ese es el objetivo de dar a conocer nuestros cantos, con la posibilidad que se abre en este espacio, no para que sea motivo de celebración en el bicentenario, sino para indagar en ese pozo de tantas historias y así seguir levantando la palabra de origen como la fuerza que vuela por muchos senderos para reconquistar esos dominios que nunca se han perdido, que solo han estado ahí escondidos para que las generaciones entren y busquen y puedan beber y calmar la sed. Digo que la palabra, la poesía, los cantos, la oralitura o como quieran llamarle, no busca cambiar el mundo: ese lo transformamos entre todos desde nuestras acciones concientes. La poesía es la aguja que permite tejer hermosos trajes de colores, es esa vasija de agua donde anidan las estrellas, la poesía es la fuerza transformadora del espíritu y solo busca tocar el corazón humano para rescatar la capacidad de asombro por el mundo, para aportar a esa transformación. Y si eso se va a dar, bienvenida la emancipación de la palabra, y si no será nido y memoria para aquellos que nos han de reemplazar en esta corta jornada por la vida.
3 CATÁLoGo DE LA BIBLIoTECA BÁSICA DE LoS PUEBLoS INDíGENAS DE CoLoMBIA
DE LoS PUEBLoS INDíGENAS DE CoLoMBIA
preámbulo si biEn existe y se ha documentado una abundante bibliografía sobre
las literaturas y las ricas manifestaciones orales de los indígenas que han poblado el país, hay que señalar que la mayoría se reduce a los ámbitos académicos o especializados, y está confinada a ediciones pequeñas o antiguas y publicaciones periódicas, de efímera aparición y hoy prácticamente inconseguibles. Esto ha producido una especie de sequía editorial que se impone sobre estos materiales, lo que los hace para el gran público, los medios y aun para gente informada en temas culturales, extraños, escasos o definitivamente ausentes de la crítica literaria del país. En el mundo educativo, incluidos los niveles especializados, esta consideración es válida y drástica: la literatura indígena del país es algo marginal, indescifrable o simplemente inexistente.
La confección y puesta en práctica editorial de esta biblioteca consistió en un gran reto. No solo por enfrentar en tiempo corto un vastísimo repertorio de temas, materiales, idiomas diversos y complejos, sino por responder con cuidado y respeto a unas expresiones que en su mayoría no fueron elaboradas para ser consignadas en papel, en forma de libro y en estructuras alfabéticas, y cuyas funciones, orígenes y significados, en muchos casos están muy lejos de las posturas y cualidades con las que se produce el arte y literatura modernos. En efecto, la naturaleza verbal, oral, vibratoria y determinante con que la
25 Catálogo de la Biblioteca básica
Por eso, esta biblioteca básica busca dar un primer paso ambicioso, para ofrecer si no masivamente, sí con amplitud un panorama inicial —no exhaustivo, desde luego— de un poderoso y variado caudal de expresiones que se han venido acumulando a lo largo de nuestra historia y que son la base y el sustento espiritual de las decenas de comunidades indígenas que pueblan el país en la actualidad. La envergadura y dimensión de esta colección no tiene antecedentes, aunque esfuerzos importantes la preceden. Los ocho volúmenes y sus más de 2.700 páginas se ofrecen por primera vez al país como un cuerpo desafiante de conocimientos y sensibilidad que tiene que empezar a dejar una marca cultural y abrir una puerta al descubrimiento de la cara simbólica, poética, expresiva de los casi dos millones de compatriotas que se despliegan como habitantes originarios en nuestro territorio.
palabra indígena se reviste parece ir en contravía de los modos de apreciación y comprensión de los lenguajes plásticos y formas de escritura con los que convivimos. Por otra parte, el origen ritual, ceremonial y profundamente espiritual de donde muchos de los textos parecen provenir pretende guiar una lectura que vaya más allá de un apreciación literal e inmediatista de los contenidos y comprender que estos han sido «arrancados» de su lugar de nacimiento y han sido desprendidos de funciones específicas y saludables, y a los cuales habrá que aplicar quizás nuevos y experimentales modos de contemplación y admiración.
Manual introductorio
26
No en vano los escritores indígenas contemporáneos postulan y definen con su trabajo una estética de la oraliteratura, lenguaje de la palabra que se hace «a orillas de la oralidad de su gente», es decir, desde un antiguo torrente de palabras y saberes tradicionales que busca escarbar la memoria nutricia y contada, y platicar en el presente al mismo tiempo. Pero también, y como postura terminante, es una literatura que más que hablar pretende escuchar. Esa es una clave de su ámbito y pretensión universal y armónica. Está hecha a partir del oír e interpretar lo que dicen los «libros» de la naturaleza. En ríos, montañas, nubes, hogueras, aves y relámpagos ocurre lo que tiene que saberse y relatarse. Y es una sublevación elocuente a la estereotipada idea de los pueblos ágrafos precolombinos que los concibe, por su carencia de alfabeto, como subordinados culturales, aunque estén suficientemente documentadas sus vastas y organizadas escrituras textiles, pictográficas o plásticas. En esta línea, la biblioteca presenta la obra poética bilingüe de tres escritores jóvenes: Vito Apüshana, Hugo Jamioy y Fredy Chikangana en libros en wayuu, camënts¨á, quechua y español respectivamente. En ellos se hacen presentes, al mismo tiempo, las imágenes de la tradición y un instinto por dialogar con la modernidad y sus contradicciones, y se palpa el experimento de cabalgar entre dos idiomas distantes pero familiares al autor, ya que no hay traducción como tal, sino una construcción simultánea entre lenguas dispares que son unidas aleatoriamente por imágenes y ritmos. Las antologías, paciente y riguroso trabajo de recopilación de Miguel Rocha Vivas, constituyen un conjunto impresionante y novedoso de textos, de tonalidades y espíritu diverso de más de veinte comunidades indígenas
colombianas. Un volumen dedicado a los Andes y la Sierra Nevada y otro dedicado las literaturas del Caribe y el Pacífico reúnen más de trescientas historias, leyendas, canciones, poemas y relatos míticos provenientes de fuentes diversas pero aquilatadas. Cada cultura y texto es introducido y enlazado con un abundante raudal de información y con una orgánica trama de dimensiones que involucran materias, saberes, artes, geografías y espacios culturales distantes que operan como un cuerpo de desciframientos y de pistas para leer y apreciar con mayor propiedad. Algo similar ocurre con el libro dedicado a traer los mitos fundacionales de la comunidad uitoto, que representa en buena medida el espacio amazónico. Fernando Urbina Rangel ha recogido directamente de la voz de los abuelos y sabedores de ese pueblo los relatos, cuidadosamente vertidos y trascritos, que dan cuenta de una suerte de génesis que explica en profundidad y con vivas imágenes y acciones dramáticas los acontecimientos del mundo y el universo. Notas y aclaraciones del autor apoyan la comprensión y el disfrute de este muy poco conocido grupo de textos.
Globalmente la Biblioteca básica de los pueblos indígenas de Colombia ofrece una gran cantidad de elementos que muestran el valioso patrimonio que los indígenas colombianos han venido forjando por milenios y que es
27 Catálogo de la Biblioteca básica
Aunque no está compuesto por materiales literarios propiamente dichos, el volumen que inicia la colección es una cuidadosa selección de documentos históricos que ensamblan el panorama de lo acontecido con el movimiento indígena colombiano en el siglo xx, y que acaba dándole contexto al mundo cultural en que se desenvuelve. Cartas, proclamas, informes, entrevistas, relatos de vida estructuran una secuencia que permite ver con claridad y hacer una síntesis de las difíciles relaciones de los grupos indígenas con las instancias del poder y con la intolerancia cultural a lo largo del siglo. Pero también es la constatación de una posición irrenunciable de sembrar un ideario y una sensibilidad arraigada en una historia remota, pero a la que se considera una forma de vida y de convivencia viable y alternativa a muchos de los problemas de la modernidad urbana. Los compiladores han tejido un conjunto de textos inéditos o poco divulgados queriendo ofrecer una visión de conjunto única para empezar a comprender las necesidades, anhelos y patrones culturales de las comunidades indígenas del país ahora activas y en proceso de reconstitución vital.
un verdadero capital cultural que el país tiene a su disposición, aunque por años lo haya soslayado o abiertamente ignorado. La colección presenta un equilibrio entre lo antiguo y las más novedosas manifestaciones; entre las diversas comunidades desplegadas a lo largo del territorio; entre la voz individual y potente de algunos creadores y la enorme corriente colectiva de voces anónimas que hablan desde tiempos originarios. Hay allí reunidos por vez primera y en apreciable volumen un testimonio rico y multifacético. Está disponible para explorar, encantar y servir de puente y herramienta de conocimiento y convivencia de un país que pretende hacerse «nación desde las raíces».
Manual introductorio
28
BIBLIOTECA BÁSICA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE COLOMBIA
1 documentos para la historia del movimiento indígena contemporáneo colombiano Enrique Sánchez Gutiérrez Hernán Molina Echeverri 2 antes el amanecer Antología de las literaturas indígenas de los Andes y la Sierra Nevada de Santa Marta
Miguel Rocha Vivas 3 El sol babea jugo de piña Antología de las literaturas indígenas del Atlántico, el Pacífico y la Serranía del Perijá
Miguel Rocha Vivas 4 las palabras del origen. breve compendio de la mitología de los uitotos Fernando Urbina Rangel 5 Shiinalu’uirua shiirua ataa En las hondonadas maternas de la piel Vito Apüshana 6 Bínÿbe oboyejuayëng danzantes del viento Hugo Jamioy Juagibioy 7 Samay pisccok pponccopi muschcoypa Espíritu de pájaro en pozos del ensueño Fredy Chikangana 8 Manual introductorio y guía de animación a la lectura
Documentos para la historia del movimiento indígena colombiano contemporáneo COMPILADORES
Enrique Sánchez Gutiérrez Hernán Molina Echeverri
Y
B I B L I O T E C A B Á S I C A D E LO S P U E B LO S I N D Í G E N A S D E CO LO M B I A
1
1
nación desde las raíces
MINISTERIO DE CULTURA
Manual introductorio
30
l a autorÍa de estos documentos es en buena medida colectiva, pero guarda la
impronta de líderes históricos e intelectuales indígenas de varios de los ochenta y cuatro pueblos originarios vigentes hoy en Colombia. Entre ellos se destaca el caucano Manuel Quintín Lame, caudillo nasa que encabezó un memorable levantamiento entre 1914 y 1918; líderes del siglo XVI, como el cacique Turmequé y el zipa Neméquene, lo mismo que el célebre Decreto del libertador Bolívar en los albores de la Independencia. Adalides asesinados como el sacerdote católico Álvaro Ulcué y el dirigente Gregorio Palechor, ambos del pueblo nasa; el arhuaco Ángel María Torres y el emberá-katío kimi Pernía, están presentes con textos, cartas, autobiografías o entrevistas. Dirigentes contemporáneos como Lorenzo Muelas, Abadio Green y Luis Evelis Andrade enriquecen este libro con propuestas, síntesis y evaluaciones de las luchas indígenas.
los CoMPil adorEs y prologuistas, el sociólogo antioqueño Enrique Sánchez Gutiérrez y el filósofo e historiador caldense Hernán Molina Echeverri plantean el concepto que enmarca la lucha indígena: HaY trEs ejes que articulan y dan sentido al proceso de resistencia de los pueblos: la defensa de la tierra y del régimen comunal, la defensa del derecho a gobernarse por sus propias autoridades y bajo sus propias normas de vida, y el derecho a mantener y ejercer sus propias manifestaciones culturales. «Tierra, autonomía y cultura» será la consigna que sintetice las movilizaciones.
31 Catálogo de la Biblioteca básica
sE rECoGEn aquí los pasajes escritos de los principales hitos históricos, haciendo cierto énfasis en lo que desencadenó la ley de Reforma Agraria de 1961. Las dificultades y logros del movimiento social indígena contemporáneo quedan consignados en memoriales leyes, decretos, cartas de protesta, declaraciones, manifiestos, conclusiones de congresos, informes, circulares y notas periodísticas. Varios documentos dan cuenta de la polémica sobre resguardos, la explotación cauchera, las masacres en los Llanos, la expulsión de la misión capuchina de la Sierra Nevada, la fundación del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) en 1971 y de la organización Nacional Indígena de Colombia (onic) en 1982, y de la participación indígena en la Asamblea Constituyente de 1991. Se recogen también los puntos de vista de organizaciones regionales y locales como las yanacona y wayuu.
Antes el amanecer ANTOLOGÍA DE LAS LITERATURAS INDÍGENAS DE LOS ANDES Y LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA
Miguel Rocha Vivas B I B L I O T E C A B Á S I C A D E L O S P U E B L O S I N D Í G E N A S D E CO L O M B I A
2
2
nación desde las raíces
MINISTERIO DE CULTURA
Manual introductorio
32
Estas son literaturas orales, de composición anónima y colectiva, realizadas desde fechas sin registro. Pertenecen a los siguientes doce pueblos: Inga, Camënts¨á, Guambiano, Nasa, Pasto, Yanacona, Pijao, Muisca, Uwa, kogui, Wiwa e Ik_ u. Están conectadas con formas de escritura familiares a otros objetos, seres y espacios, como los tejidos, las vasijas de barro, las figuras de oro y tumbaga, las pinturas y relieves rupestres, los animales, las plantas, las piedras, las montañas, los ríos… todos ellos «libros» en que se lee su cultura y conocimiento. Además, guardan lecciones de vida que han pasado de generación en generación; conforman un conjunto de elaboraciones y composiciones de la palabra que «por medios narrativos y poéticos, con fines colectivos frecuentemente rituales —y hoy en día con propósitos interculturales— configuran parte del acervo oral y escrito de las comunidades originarias de Colombia».
MiGuEl roCHa vivas señala: «Por siglos estas palabras mayores fueron
apéndices folclóricos y etnológicos, como si se tratara de palabras de menores de edad o de meros remanentes arcaicos. Ahora resurgen con fuerza propia, en voz de los narradores y narradoras tradicionales, y en los ejercicios interculturales de los actuales escritores en lenguas indígenas». Y el poeta Jorge Miguel Cocom Pech señala en el prólogo: […] es quizá el afianzamiento del sentido de pertenencia de los hombres, sean cuales fueren sus orígenes, lo que más se percibe al leer los maravillosos relatos de la obra; porque un hombre sin el conocimiento y el aprecio de sus raíces originarias carece de morada cultural, y sin esta estará condenado a convertirse en un ágrafo de su historia, sepulcro anónimo en donde se han extraviado los hombres y pueblos.
33 Catálogo de la Biblioteca básica
sE tr ata pues de historias, canciones, poemas, cuentos, narraciones tradicionales, relatos ancestrales, leyendas y lenguaje ceremonial, que poseen valores literarios especiales. Más que memorias, son rememoraciones y recreaciones a las que es importante dejar de ver como «cosas del pasado», y que se refieren a un momento relacionado con nuestra humanidad: el amanecer. Leerlas es como sentarse de nuevo al fogón con los abuelos para escuchar sus palabras que nos descubren otras maneras de ver y de sentir porque se ocupan de cosas que a los ojos de la razón parecen fantásticas y absurdas. Por otra parte, están también incorporados aquí textos de los nuevos narradores y escritores indígenas, que cumplen roles esenciales en la profundización, actualización y reconfiguración de las memorias colectivas. Este es entonces un primer esfuerzo por tender una mirada vasta, abarcadora, hacia el panorama oral-literario de las montañas, altiplanos y sierras de la Colombia indígena andina.
El Sol babea jugo de piña ANTOLOGÍA DE LAS LITERATURAS INDÍGENAS DEL ATLÁNTICO, EL PACÍFICO Y LA SERRANÍA DEL PERIJÁ
Miguel Rocha Vivas B I B L I O T E C A B Á S I C A D E LO S P U E B LO S I N D Í G E N A S D E CO LO M B I A
3
3
nación desde las raíces
MINISTERIO DE CULTURA
Manual introductorio
34
l a bÚsQuEda de los padres, la competencia mágica entre distintas fuerzas,
los matrimonios sobrenaturales y los pasos al intramundo son algunos de los grandes motivos desarrollados por los narradores y cantores de los pueblos Ette, Barí, Yukpa, Wayuu, kuna Tule, Emberá katío, Emberá Chamí, Wounán y Awá que conforman este tomo. Hay dos motivos comunes en estas literaturas: la tala del gran árbol, a partir de la cual la humanidad se diferencia del resto de la naturaleza, y el jugo de piñas originarias de donde surgen la vida y la inteligencia humanas. En estas tradiciones mítico-literarias la vida no es resultado de una caída, sino de un corte de frutas, de una diferenciación de la raíz. Esta es la imagen que le da título a este libro. El pensamiento indígena interpreta de diversas maneras un principio de dualidad complementaria del que son expresiones el sol y la luna, el día y la noche, cielo y la tierra, el hombre y la mujer, derecha e izquierda, arriba y abajo. Esta antoloGÍa es pareja de la que recoge la literatura indígena de los Andes,
En El prólogo, Fernando Urbina Rangel le otorga el siguiente sentido a esta obra: «El Sol babea jugo de piña es un manojo de mundos. Esos mundos son nuestros. Esos mundos somos nosotros. Es una propuesta para construir una patria multifacética, para darle sentido a eso de ser multiétnica y pluricultural».
35 Catálogo de la Biblioteca básica
y «suenan mejor juntas», como advierte el compilador común de ambas, Miguel Rocha Vivas, profesional en estudios literarios. Sin embargo, no se trata de una edición bilingüe de las literaturas indígenas, sino de tradiciones en traducción al castellano. Las fuentes son muy diversas: libros de antropología, historia, lingüística y folclore; cartillas de etnoeducación y planes de vida; antologías, revistas y obras literarias propiamente dichas. Por lo demás, ambas compilaciones están hechas para servir de base a la lectura, disfrute y compresión de la literatura indígena contemporánea, un fenómeno continental antes que nacional. Cada una incluye textos introductorios con secciones especiales dedicados al estudio de los simbolismos de sus respectivos conjuntos mítico-literarios. En este segundo tomo, dado que la nacionalidad indígena de los escritores antecede a su actual nacionalidad civil, se incluyen autores de ambos lados de las fronteras con Venezuela y Panamá donde habitan algunos pueblos. En efecto, estas fronteras nacionales son para ellos líneas imaginarias muy recientes.
Las palabras del origen BREVE COMPENDIO DE LA MITOLOGÍA DE LOS UITOTOS
Fernando Urbina Rangel B I B L I O T E C A B Á S I C A D E LO S P U E B LO S I N D Í G E N A S D E CO LO M B I A
4
4
nación desde las raíces
MINISTERIO DE CULTURA
Manual introductorio
36
los rEl atos míticos aquí consignados pertenecen a la tradición oral de una
nación de la Amazonia colombo-peruana que tiene a La Chorrera —en el río Igaraparaná, afluente del Putumayo— como su ámbito originario. A comienzos del siglo xx la etnia uitoto contaba con treinta mil individuos; a lo largo del mismo fueron diezmados por las empresas caucheras hasta reducirlos a las seis mil personas que son actualmente. Luego de múltiples trabajos de campo, documentados por igual con transcripción de la oralidad y con fotografías, el filósofo e investigador Fernando Urbina (Pamplona, Norte de Santander, 1939) recopiló estos mitos de boca de Abuelos sabedores. Durante cuarenta años y hasta 2004, Urbina fue profesor de la Universidad Nacional de Colombia. Sus trabajos en la Amazonia, la orinoquia, el Chocó y La Guajira fructificaron en sesenta artículos, seis libros y veintitrés exposiciones fotográficas individuales. Actualmente dicta en la misma universidad el curso Prehistoria y Mítica de la Animación Visual en el Departamento de Diseño Gráfico. los diECisÉis relatos míticos que integran este volumen proceden de la
El CoMPil ador Fernando Urbina dice:
Lo que más poderosamente llama la atención de los uitotos es que en los variados mitos con que aluden a lo primordial se transparenta un afán por llegar a lo más abstracto posible, para con ello fabricar la realidad. No puedo dejar de pensar en los presocráticos y su búsqueda del arjé, el elemento primero en el cual van a consistir todas las realidades.
37 Catálogo de la Biblioteca básica
narración de ocho sabedores (Abuelos) uitotos y de una Abuela que inicia en la tradición a los niños. Es una memoria todavía no reseñada de forma académica, y que se mantiene vigente, pues hoy son los propios indígenas quienes la acopian, reelaboran y expanden. Los relatos hablan del origen de la realidad en su conjunto, del principio del hombre o bien de su reconstrucción, de diluvios y restablecimientos de la cultura, de héroes culturales que aportan soluciones a la humanidad, de la configuración de los principales rituales y de las plantas sagradas. Muchos guardan aliento de alta poesía y tono metafísico. Por todas estas razones, constituyen uno de los fundamentos de los orígenes genéticos, conceptuales y estéticos de los colombianos.
Shiinalu’uirua shiirua ataa En las hondonadas maternas de la piel Vito Apüshana B I B L I O T E C A B Á S I C A D E LO S P U E B LO S I N D Í G E N A S D E CO LO M B I A
5
5
nación desde las raíces
MINISTERIO DE CULTURA
Manual introductorio
38
Es antE todo una voz, la voz colectiva del estro poético wayuu. Nació en 1965 en algún lugar de la península de La Guajira, cerca de la frontera colombovenezolana. En 1992, la Secretaría Departamental de Asuntos Indígenas y La Universidad de La Guajira publicaron su breve poemario Contrabandeo sueños con aliijuna cercanos. Sus poemas han aparecido en revistas especializadas como Número (Bogotá), El Magazín Dominical de El Espectador, Casa de las Américas (La Habana) entre otras; y en plataformas virtuales como Lyrikline.org, Youyoupana.com y Poetry International. Su poesía es deudora del canto mítico de los poetas wayuu Juan Pushaina y Ramón Paz Ipuana, así como de la memoria narrativa de Gliserio Pana Uliana, Antonio López Epieyuu y Miguel Ángel Jusayuu, y de la palabra serena de los Pütchipü’üi («Portadores de la palabra»). sus Pal abr as recrean, simbolizan, ordenan y celebran los principios lógicos del
rEFiriÉndosE a la voz presente en esta obra, la prologuista Adriana Campos
Umbarila afirma: «En ella el individuo se define recurrentemente a partir de lo colectivo wayuu, de la familia extensa que sobrepasa lo humano y lo individual e incluye el territorio, el monte, la fauna… el linaje y el paraje, el sueño y la clarividencia».
39 Catálogo de la Biblioteca básica
mundo indígena al que pertenece. Varias dimensiones simultáneas y fluctuantes lo componen. Lo Remoto-origen, punto de partida de la cultura wayuu, el origen de todo, de donde salieron los elementos —Luz, Viento, Tierra, Lluvia, oscuridad, Frío— a formar la Vida; lo oculto-invisible, que está al otro lado de la vida cotidiana, sosteniéndola, amamantándola, regulándola —allí figuran los espantos, las voces de los muertos, los sueños—; y lo Natural-visible, el mundo diario, la organización social, el territorio, las artes, las costumbres, la lengua. Las metáforas simbolizan en los poemas el entrelazamiento entre esas dimensiones, pues las acciones particulares ocurridas en cualquiera de ellas recaen sobre la totalidad del mundo.
Bínÿbe oboyejuayëng Danzantes del viento Hugo Jamioy Juagibioy B I B L I O T E C A B Á S I C A D E LO S P U E B LO S I N D Í G E N A S D E CO LO M B I A
6
6
nación desde las raíces
MINISTERIO DE CULTURA
Manual introductorio
40
naCiÓ En Bëngbe Uáman Tabanóc («Sagrado Lugar de origen»), Valle de Sibundoy en el departamento de Putumayo, en 1971. Hijo de padres artesanos, de quienes heredó la habilidad en el arte de su cultura tradicional. Pertenece al pueblo indígena Camënts¨á. Ha publicado los libros de poesía Mi fuego y mi humo, mi Tierra y mi Sol (1999), No somos gente (2001) y Danzantes del viento (2005). Como investigador de la oralidad indígena de Colombia obtuvo la Beca Nacional de Investigación del Ministerio de Cultura 2006. Hace parte de la Red Nacional de Talleres de Escritura Creativa (Renata) del Ministerio de Cultura como director del taller que se desarrolla en el pueblo indígena al que pertenece. Sus textos han sido traducidos al inglés, francés, italiano y portugués. Tiene estudios de Ingeniería Agronómica en la Universidad de Caldas. El l ibro Danzantes del viento fue publicado hace cinco años por la editorial de
Juan GuillErMo Sánchez Martínez ofrece un balance de esta obra en el prólogo:
Jamioy no solo construye su poesía a partir de los cantos y medicinas tradicionales, las plegarias, las consejas, las reiteraciones populares, y los lugares y personajes del pueblo, sino que encuentra su voz también en los cuestionamientos y las búsquedas personales, así como en algunos juegos propios de la poesía conversacional en los que involucra al lector no indígena.
41 Catálogo de la Biblioteca básica
la Universidad de Caldas y ha sido revisado y ampliado por su autor para esta biblioteca. Se trata de una voz en la frontera entre dos culturas, la Camënts¨á y la extranjera (o de los blancos) y en ese sentido traza un puente intercultural entre la ciudad y el territorio ancestral. Con él Jamioy indaga por la trascendencia, la naturaleza y el tiempo; explora el desamor, la soledad, la sensualidad y la denuncia. El poeta concibe la lengua no sólo como código sino, sobre todo, como morada, como traje; de ahí que exhorte a «vestirse con la lengua»; recoge las palabras que pronuncian los mayores en el fogón, el huerto, la ceremonia. Jamioy cuenta lo que le están contando y lo que le han contado en un ejercicio que es común a la poesía indígena contemporánea: dulce intromisión del recuerdo (oralidad) en la escritura (el poema). Y proporciona al lector un acercamiento al misterio del yagé, planta considerada sagrada por los seis mil integrantes del pueblo Camënts¨á.
Samay pisccok pponccopi muschcoypa Espíritu de pájaro en pozos del ensueño Wiñay Mallki (Fredy Chikangana) B I B L I O T E C A B Á S I C A D E L O S P U E B L O S I N D Í G E N A S D E CO L O M B I A
7
7
nación desde las raíces
MINISTERIO DE CULTURA
Manual introductorio
42
PoE ta dE la comunidad yanacona del suroriente del Cauca, nacido en 1964. Su
obra ha sido publicada en la Antología de literatura indígena de América (1998) y en el libro Womain, poesía indígena y gitana contemporánea de Colombia (2000). Ha participado en encuentros continentales de escritores en lenguas indígenas en México, Venezuela, Chile, Ecuador y Perú. Es fundador del grupo Yanamauta: Conocimiento y Saberes Yanaconas. Fue ganador del Premio de Poesía de la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, 1995). Entre sus libros figuran Cantos de amor para ahuyentar la muerte; Yo yanacona, palabra y memoria; y El colibrí de la noche desnuda y otros cantos del fuego. Actualmente participa, al lado del Cabildo Mayor de su pueblo en talleres para la reivindicación de la palabra y la hoja de coca, y en la propuesta sobre «oralitura y resistencia desde las comunidades indígenas del Cauca». «Estos son cantos a la Madre Tierra en tono mayor», es la frase de apertura de
FrEdY Es sin duda un oralitor; escribe a orillas de la oralidad de su gente. Desde y en el conocimiento de sus antepasados y de sus mayores sostiene su voz personal. «Somos presente porque somos pasado y solo por ello somos futuro; no es posible escindir el tiempo, que es un círculo», nos están diciendo.
43 Catálogo de la Biblioteca básica
la colección de poemas que el poeta dedica a la lucha y resistencia de los pueblos nativos en Colombia y América. Los poemas se presentan en la lengua original del autor, que tiene raíces en la quechua, y se acompañan de traducción al castellano. En ellos está la conversación de las abuelas y abuelos; ellos reafirman una manera de ver el mundo, intentan asir el misterio de la vida, tocar lo insondable del espíritu de los demás seres vivos y del de aquellos aparentemente inanimados. Brotan desde espacios considerados sagrados —la tierra, la chagra, la casa, el fuego, la montaña, los ríos, el rumor del viento—; incluyen imágenes que se entrecruzan entre lo rural y lo urbano. «Mi poesía es un reencuentro con la vida y la muerte al lado de mi gente; es una continua interrogación sobre nuestro paso por este mundo, sobre el mandato de nuestros muertos frente a las grandes oscuridades», declara Chikangana.
Manual introductorio y guía de animación a la lectura
B I B L I O T E C A B Á S I C A D E L O S P U E B L O S I N D Í G E N A S D E CO L O M B I A
8
8
nación desde las raíces
MINISTERIO DE CULTURA
Manual introductorio
44
Juan andrés Jamioy [bejay uaman] Nació en 1973, en el Valle de Sibundoy, sobre el río Putumayo de la Amazonia colombiana. Pertenece al pueblo indígena Camënts¨á. Es maestro en artes plásticas de la Universidad Nacional de Colombia; y ha realizado exposiciones individuales en Bogotá, en los espacios de exhibición del auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional (trabajo de grado), del Congreso de la República, la Fundación Santillana, el Centro Cultural Skandia, el Club de Los Lagartos, y también en la Fundación Fondo Cultural del Café, en Manizales.
El curador Alcides Figueroa comenta esta circunstancia: De esta manera gana un campo de percepción abierto, pero íntimo, donde integra todo lo que le concierne entrañablemente: la música de las lenguas oriundas y los rostros nativos, esas presencias cifradas en los profundos parajes sagrados que la memoria restituye. En el acto de pintar, Jamioy convoca y reúne a sus ancestros en el lugar de origen, imágenes suyas que las torna actuales en nuestra palpitante percepción: potente invocación que nada tiene de nostalgia sino el tremendo poder de la expresión visible de el color de la piel.
45 Catálogo de la Biblioteca básica
Con la técnica tradicional del óleo sobre lienzo y un uso intensivo del color, Jamioy da lugar a obras en las que expresa cosmogonías cargadas de misticismo. Los cuadros de la serie El color de la piel, que ilustran las carátulas de esta Biblioteca básica de los pueblos indígenas de Colombia, señalan actos rituales, danzas y ceremonias de la cotidianidad y de oficios ancestrales heredados como la caza, la pesca y la siembra. Son pinturas con rasgos abstractos y elementos figurativos de donde emergen seres que se mimetizan con el río, con el camino, con el atardecer, con la selva y con lo que ella contiene. Sus personajes-siluetas se funden en el entorno, que nos sugiere un marco selvático, desértico, aéreo o acuático. Con este gesto Jamioy plasma hábilmente esa cualidad del pensamiento indígena de no aislar al sujeto de su medio natural, ya que este conforma una entidad inseparable de él.
4 G U í A D E A N I M A C I ó N A LA LE C T U R A P o R J U A N FE L I P E H oYo S Y M A I T E Y I E G A R Z ó N
Juan Felipe Hoyos es antropólogo de la Universidad Nacional de Colombia; ha hecho investigación etnohistórica sobre mestizaje y ley colonial, investigación social sobre la relación entre comunidades indígenas y Estado, y recientemente sobre conflicto armado y desmovilización. Maite Yie Garzón es antropóloga y magíster en historia de la Universidad Nacional de Colombia; se ha dedicado a la investigación en antropología de la memoria social y a la investigación y curaduría sobre las representaciones de nación y ciudadanía.
Documentos para la historia del movimiento indígena contemporáneo colombiano enrique sÁncHeZ y HernÁn molina
49 ToMo
guía El grueso de la sociedad colombiana ha escuchado mucho sobre los pueblos indígenas con quienes compartimos esta nación; otro tanto cree saber un poco o «más que suficiente» sobre ellos. El problema es qué es lo que cada quien ha escuchado o sabe, y cómo lo ha escuchado y conocido. Y quienes estamos dedicados a la enseñanza, a la gestión social, a la creación, al activismo o a la toma de decisiones políticas no estamos al margen de ello. ¿Acaso pertenece uno al grupo que ve los pueblos indígenas como reliquias más que como humanos, distantes en el tiempo y en el espacio, representantes de una «raza» diferente y más pura, más natural? ¿o somos de los que crecimos escuchando que los «indios» eran perezosos, pusilánimes y atrasados, y nos insultábamos unos a otros utilizando ese término como apelativo? Tal vez un poco de ambas cosas. Y las propias comunidades indígenas, ¿emplean a veces esas ideas para visibilizarse políticamente? ¿Reproducen ellas también las desigualdades que pretenden superar?
1
objetivos Nuestra invitación es que a través de la lectura compartida de los Documentos para la historia del movimiento indígena contemporáneo se cumplan tres objetivos dirigidos a modificar las concepciones señaladas: Comprender que los pueblos indígenas no están ni más allá ni por fuera de nuestra sociedad, sino que han sido coprotagonistas de su formación; es decir, que los y las indígenas —del pasado y del presente— han sido sujetos activos de nuestra historia. Reconocer el modo en que los pueblos indígenas han configurado una voz propia para enunciarse como actores sociales, amalgamándola con los lenguajes legalistas, académicos, políticos y literarios de la sociedad nacional. Los textos revelan justamente una compleja interacción que reta esas ideas del «indio» al margen de la sociedad o de la modernidad.
Guía de animación a la lectura
50
Entender que cada uno de ellos ha construido una memoria singular sobre su participación en la historia de la nación colombiana, la cual muchas veces entra en contradicción con aquella que comparten las mayorías.
sensibilización a la lectura Podemos comenzar por preguntarnos y preguntar a los lectores que guiemos en la lectura: ¿Cuáles son nuestras propias ideas sobre los pueblos indígenas y cómo las aprendimos? —sea mediante los medios de comunicación, nuestros mayores o aquello que llamamos el «sentido común»—. Ello nos ubicará en una relación específica respecto de las comunidades indígenas. Solo identificando nuestro lugar e intereses sociales podremos leer y hablar con honestidad acerca de y con las y los indígenas. Las respuestas que surjan de tal interpelación nos permitirán: Abordar temas específicos con una actitud más abierta, capaz de identificar los puntos en común y las diferencias entre los procesos sociales de los movimientos indígenas, y entre estos y los desarrollados por otros actores
sociales cuyas reivindicaciones y conflictos nos sean más familiares —piénsese por ejemplo, en cómo se acercaron durante los años sesenta del siglo pasado a los movimientos de izquierda y cómo luego tomaron una distancia crítica de ellos—. Analizar las desigualdades sociales que impiden que todos gocemos de nuestros derechos civiles y cómo algunos sectores sociales han tratado de cambiar dicha situación. En últimas, se trata de preguntarnos por cómo nos hacemos ciudadanos de una nación y cuáles son las diferentes formas de ser ciudadanos. Las que nos convocan aquí son las ejercidas por hombres y mujeres indígenas, pero abordarlas también implica reflexionar sobre nuestra propia ciudadanía.
los talleres de lectura. Preparación general La compilación nos brinda valiosos elementos para ilustrar y problematizar las relaciones sociopolíticas de los indígenas con el Estado, incluyendo las desarrolladas durante la época colonial, la formación de la república y su consolidación en el contexto del proyecto moderno de nación. Dada la magnitud de tales procesos, sugerimos a los mediadores o coordinadores preparar cualquier actividad con una cuidadosa lectura de la introducción del volumen, titulada «Mirando al pasado» y del texto del Luis Evelis Andrade, «Veinticinco años de la onic, un legado vivo de la resistencia indígena en Colombia», que dan los elementos básicos para contextualizar a los lectores en los temas a trabajar.
temas sugeridos Los principales temas para el trabajo de lectura son dados por la misma agenda del movimiento indígena: tierra, autonomía y cultura. Procure que los y las participantes del ejercicio comprendan y se apropien de estos ejes, conectando las búsquedas indígenas con las suyas propias, a la luz de sus condiciones socioculturales. Después de identificar los materiales adecuados para cada eje y de realizar su lectura grupal, abra la discusión con preguntas acerca de las relaciones entre los textos y las experiencias de cada quién.
51 ToMo
1
1) La tierra. Este eje está relacionado con los problemas de la distribución de la propiedad y, en general, de los recursos para el sostenimiento vital y cultural. Y es que en la tierra no solo se produce el alimento, sino también se dan las relaciones sociales, un proceso en que se conforman los territorios. Para las comunidades indígenas, el territorio incluye tanto sus resguardos como sus tierras ancestrales no tituladas. De una u otra manera todos estamos insertos en relaciones territoriales, así nuestras identidades no estén constituidas sobre ellas. Podríamos preguntar entonces:
Guía de animación a la lectura
52
•
¿Cuál es nuestro territorio y cuáles son sus principales lugares?
•
¿Tenemos plena libertad de movilizarnos en él o acceder a sus recursos naturales?
•
¿Es suficiente para todos los habitantes nuestro territorio?
•
¿Cómo ha cambiado ese territorio en las últimas décadas?
Para muchos pueblos indígenas la tierra es también un poderoso referente comunitario, identitario y espiritual; ella representa la fuerza creadora de carácter femenino, o la «Madre», sin la cual la vida y la cultura son imposibles. Es por esto que en torno a ella han girado muchas de las luchas y resistencias indígenas. En los documentos del presente volumen podremos encontrar diferentes visiones sobre la «Madre Tierra» que los movimientos indígenas han defendido. Después de identificar y leer algunos de estos textos, podemos preguntar: •
¿Cuál es el significado de la tierra para los autores de cada texto?
•
¿Qué significado o valor tiene nuestro territorio para nosotros? ¿Qué símbolo podría representarlo?
•
¿Nos sentimos identificados con nuestro territorio?
2) La autonomía. Con ella se hace referencia a la capacidad de una comunidad para organizarse, reconocer sus problemáticas, plantear soluciones propias; en una palabra, decidir sobre su destino. Motive la reflexión grupal sobre ella preguntando, por ejemplo:
•
¿Cómo es la organización comunitaria de mi barrio, de mi vereda, de mi municipio?
•
¿Cuáles son sus logros y sus problemas?
•
¿Todos podemos participar en ella o está restringida a unos cuántos?
•
¿Qué pasaría si alguien distinto a nosotros, de otro lugar y con otra manera de vivir, se acerca y quisiera participar?
3) La cultura. Acercarse a este eje es hacerlo a la manera en que construimos las diferencias entre unos y otros. Decimos «construimos» porque, de una infinidad de posibles combinaciones, cada grupo selecciona unos elementos y los hace visibles para marcar su diferencia con los otros, a lo que usualmente está asociada la distribución desigual de los recursos sociales. Pero muchas comunidades han generado a su vez formas de cultivar la tierra o de educar a sus hijos que son más acordes con los medios ambientes en los que viven y con las formas de gobierno que tienen. Así, es necesario identificar esas dos facetas asociadas a lo cultural: •
¿Cómo construimos las diferencias entre unos y otros?
•
¿Cuáles son las diferencias que permiten que nuestra comunidad (u otra comunidad) siga siendo lo que es, se mantenga viva, y lo haga de manera equilibrada y sostenible?
Una reflexión en ese sentido puede cuestionar que se usen las diferencias entre unos y otros para justificar las desigualdades sociales, apelando a categorías raciales, religiosas o étnicas, y a la vez valorizar las diferencias que contribuyan a la existencia y coexistencia pacífica de los diferentes grupos.
otras sugerencias temáticas Hay otros temas cuya reflexión puede articularse a la lectura de los textos. Por ejemplo, la relación entre las diferentes categorías sociales: ser poblador rural o urbano y ser, a la vez, joven, mujer, campesino o indígena. Igualmente,
53 ToMo
1
podemos preguntar cuáles son las formas de violencia política a las que los pueblos indígenas y otros sectores sociales se han visto sometidos; o de qué manera la escuela, las diferentes iglesias y otras instituciones sociales han interactuado con las comunidades indígenas y qué efectos han tenido sobre sus formas de vida.
Ejercicios de análisis contextual Así mismo, invitamos a que exploren los textos de cada capítulo como una unidad documental que refleja una historia y contexto cultural, geográfico y con unos personajes históricos específicos, cuyos rastros y rostros siguen presentes y ausentes en muchas regiones del país. Para abordarlos sugerimos el siguiente orden: 1) Investigar y exponer:
Guía de animación a la lectura
54
•
El contexto geográfico de la región a tratar.
•
Las comunidades indígenas que hacen presencia en esa región.
•
Los principales hechos históricos relacionados con la presencia indígena en la región.
•
Un perfil de los principales actores de los procesos relatados en los documentos.
2) Proponer a los participantes del ejercicio de lectura que identifiquen: •
Las principales problemáticas abordadas por el movimiento indígena de la región y sus causas.
•
Los argumentos y las acciones emprendidas por el movimiento indígena.
•
Los efectos que pueden percibirse de la movilización.
Si nos fijamos, los primeros cuatro capítulos del libro están enmarcados en luchas regionales en marcos de tiempo específicos, por ejemplo, el Cauca y Tolima de la primera mitad del siglo xx, marcados por la actividad política e insurgente de Manuel Quintín Lame —indígena nasa que promovió los levantamientos indígenas entre 1914 y 1918 y defendió los derechos de los indígenas—. De la misma manera podría procederse con los otros capítulos, haciendo énfasis en las problemáticas que tratan: la creación de la onic, las relaciones con la iglesia, la posición indígena ante la Constitución de 1991, y el efecto de la violencia sobre las comunidades.
55 ToMo
1
Antología de las literaturas indígenas miGuel rocHa ViVas Guía de animación a la lectura
56
guía Muchos de los textos incluidos en estos dos tomos de literaturas indígenas colombianas fueron concebidos desde su inicio por sus autores como composiciones literarias; son textos que se nutren de las formas de saber y expresión compartidas por sus pueblos, pero en todo caso son el resultado de un ejercicio de reflexión y creación personal. Sin embargo, estos dos volúmenes también incluyen un gran número de textos que, a pesar de su belleza y a que hoy los rotulemos como «literatura», no fueron concebidos como tales. Identificar el valor que estos textos tenían o aún tienen para las comunidades en que se originaron constituye un primer paso para comprenderlos. A continuación daremos algunas guías de aproximación general para su lectura y su trabajo en talleres, y luego otras más específicas para cada tomo. Es importante tener en cuenta que parte de las respuestas a las preguntas que aquí plantearemos están en las explicaciones que el compilador da en sus introducciones a los conjuntos literarios de cada pueblo; y habrá otras abiertas a la interpretación de los participantes a partir de la lectura de los textos, lo cual enriquecerá la discusión.
Para sacar mayor provecho de las actividades de lectura y discusión, quien coordine la actividad en lo posible debe tener familiaridad con el material explicativo del compilador, y brindar a los participantes acceso a ambos libros para usar los diferentes elementos que estos proveen.
Más que literaturas: reflexionando sobre las funciones de los textos indígenas Sugerimos trabajar a profundidad en torno a ciertas funciones originales de los textos indígenas. Para ello, en primer lugar reflexione con el grupo en torno a las funciones no literarias que tienen algunos textos en nuestras propias comunidades, valiéndose de las siguientes preguntas: •
¿Qué caracteriza los textos literarios en nuestra sociedad y qué valor tienen en ella? 57
•
¿Qué textos o narraciones de nuestra comunidad tienen un valor o una función más allá de la literaria? (Piénsese, por ejemplo, en cantos fúnebres, oraciones, enseñanzas, chistes, documentos legales, discursos políticos, etcétera)
Seleccione algunos textos de la compilación buscando cubrir una diversidad de fines. Luego invite al grupo a discutir algunos aspectos: •
¿Qué usos encontrados en los textos indígenas son comunes al contexto en que nos movemos? ¿A qué se refieren esos textos y en qué contextos se leen?
•
¿Cuáles no son comunes y qué nos llama la atención en ellos?
•
¿Los textos del volumen pueden considerarse en general textos literarios? ¿Por qué?
•
¿Qué valores pueden tener los textos incluidos en el volumen para sus comunidades de originen (distintos a aquellos que nosotros les otorgamos)?
ToMo
2 y
3
Portando y haciendo memoria En algunos casos los textos incluidos cuentan las maneras en que diferentes pueblos indígenas explican cómo se originó su realidad actual. Aunque en muchos casos refieran hechos del pasado, dichas narraciones no son «cosas del pasado». Por una parte han sido reelaborados a través del tiempo, nutriéndose de las reflexiones y de la experiencia de distintos hombres y mujeres; por otra, contar ese pasado sirve para entender y justificar su realidad actual. Así, muchos pueblos indígenas apelan a dichas historias para fortalecer su identidad colectiva y reclamar su reconocimiento como actores sociales con un trayecto histórico y un proyecto de vida particular dentro de la nación (véase en el tomo 2, por ejemplo: «Achichuy», del pueblo camënts¨á; «Héroe de un solo día», en la literatura inga; y las Narrativas de origen y el «Informe sobre los arhuacos», de la literatura kogui; y en el tomo 3 «origen de los guajiros» de la literatura wayuu; y las Historias de origen de los inkal-awa).
Guía de animación a la lectura
58
Identifique algunos textos que se refieran al origen y al pasado de sus pueblos. •
¿Qué cuentan esos relatos sobre el origen y el pasado de cada uno de ellos?
•
¿Cómo ayudan estas narraciones para que ellos mismos se reconozcan y sean reconocidos como pueblos indígenas?
•
¿La lectura de estos textos ha transformado de algún modo la imagen que usted tenía sobre los pueblos indígenas?
•
En nuestra sociedad, ¿qué historias nos hablan sobre el origen y el pasado de la misma? ¿Quiénes hacen esas historias? ¿Cómo se transmiten?
•
¿Qué importancia tiene hablar sobre nuestro origen y nuestro pasado?
Historias del principio y del fin A la luz del pensamiento de los pueblos indígenas el mundo, los hombres,
las mujeres, y cada cosa con la que interactuamos tuvo un origen, y es este, además, el que le da sentido a su existencia y señala los principios morales a través de los cuales debemos relacionarnos con todo lo que nos rodea. Así, cada historia de origen encierra una concepción de cómo vivir en el mundo. Algunos textos de la compilación nos hablan del origen del mundo o de las plantas cultivadas; en otros casos el origen está estrechamente relacionado con el fin de las cosas, en un recorrido circular que las regresa a su primera morada (ver, por ejemplo las diferentes «historias de origen» de todos los grupos indígenas reseñados por el autor). Podemos sugerir a los participantes: •
Identificar varios textos que den cuenta del origen de la humanidad en diferentes comunidades.
•
¿Tenemos en nuestra propia comunidad narraciones de ese tipo? ¿Qué nos enseñan?
textos interculturales
59 ToMo
En muchos casos los textos no solo se nutren de formas de conocimiento y expresión de los pueblos en los que surgieron, sino también de aquellas producidas por otros pueblos y actores sociales con los que han interactuado a lo largo del tiempo. Son textos producto de un proceso de reelaboración y combinación creativa de valores, símbolos y recursos expresivos provenientes de diversas tradiciones. En esta medida, ellos también nos invitan a entender que los pueblos indígenas y sus culturas se han construido en diálogo con los otros, y que es en su modo específico de relacionarse con los otros donde reside su particularidad (véase por ejemplo, en el tomo 2, el poema «Puntual», de Hugo Jamioy; o los relatos sobre santo Tomás de los nasa, y «La leyenda del quitasol», de los pastos; del tomo 3, en la literatura wayuu, el poema «Culturas», y «La fiesta patronal» o «Manifiesta no saber firmar»). •
Identifique un texto en el que se perciba una clara interacción entre la cultura y vida indígena y las de otras comunidades.
•
¿Cuáles son los elementos en que lo identificamos?
2 y
3
•
¿Qué nos dicen tales textos de la relación entre esos pueblos?
•
¿Con qué comunidades distintas a la nuestra hemos tenido contacto? (Étnicas, religiosas, geográficas…) ¿Cómo fue esa relación y qué nos han aportado?
Entre lo oral y lo escrito
Guía de animación a la lectura
60
Los hombres y las mujeres somos constructores de nuestra realidad, y en buena medida lo que es cada uno de nosotros como individuo y como colectivo es el resultado de ese hacer. Algunas de nuestras obras están hechas de palabras y pueden comunicarnos al escribir y leer, o al hablar y al escuchar. Y aunque muchos consideren que las obras más valiosas son aquellas que fueron escritas, aquí accedemos a numerosos textos que son en principio orales, sin que ello les reste valor alguno. Para hacerlos accesibles a nosotros, estos textos fueron sacados de su «ambiente natural», es decir, del contexto para el cual fueron creados; sin embargo, aún podemos entrever algunas formas de «jugar» con las palabras que son propias de la comunicación oral; de allí proviene gran parte de su riqueza (véase por ejemplo, formas orales como las «Coplas del resguardo de Males», y entre las escritas, «Hay que saber ser: como el agua, la piedra, la espuma y el río», ambas de la literatura pasto. Y en el tomo 3, ver entre las orales «El cuento del agutí»; y entre las escritas, «Archipiélago», ambas de la literatura kuna). Al respecto podemos preguntarnos: •
¿Qué considera que tiene de particular un texto oral frente a un texto escrito?
•
¿Tienen alguna particularidad los textos que fueron creados para ser transmitidos de manera oral?
•
Hay algunos textos en el volumen que, por el contrario, fueron creados desde su inicio en forma escrita. ¿Guardan algo del lenguaje oral?
ToMo 2
Antes el amanecer
Los Andes y la Sierra Nevada de Santa Marta
En particular para el tomo 2, proponemos dos ejes adicionales de trabajo: a) El poder de la palabra: de la transmisión a la transformación Para algunos pueblos la palabra es más que un medio para transmitir su memoria, ideas o sentimientos. Tiene un poder de transformación —casi mágica, consideran algunos— en el presente; así ocurre con algunos cantos usados para curación o protección espiritual (ver por ejemplo: «Canto del yajé» y «Saludo tradicional» del pueblo camënts¨á; «Consejos del taita Juan Bautista Usa», de los misak-guambianos). Entre los textos incluidos en el volumen •
¿Cuáles tienen esa función?
•
¿En qué contextos y por quién son usados?
61 ToMo
•
En nuestra comunidad, ¿existen usos similares? ¿Cuáles?
b) Palabras consejeras Como ocurre en muchos pueblos del mundo, entre los pueblos indígenas existen géneros narrativos específicos mediante los cuales se transmiten valores y pautas de comportamiento. En algunos casos se trata de historias anecdóticas, protagonizadas por seres humanos o por animales, como ocurre entre los pueblos Inga y Camënts¨á que habitan el Valle de Sibundoy (véanse, por ejemplo, las historias del ciclo del tío conejo del pueblo pijao, o «Bonito debes pensar» de Hugo Jamioy). •
¿En su comunidad existen narraciones que tengan una función similar? ¿Cuáles, por ejemplo? ¿Quiénes son los protagonistas de esas historias?
•
¿Esas historias están dando a conocer los mismos valores o pautas que los de las historias indígenas, o son de otro tipo?
2 y
3
ToMo 3
El Sol babea jugo de piña
Atlántico, Pacífico y Serranía del Perijá
a) Historias de animales muy traviesos Como ocurre en muchos pueblos del mundo, entre los pueblos indígenas existen géneros narrativos específicos mediante los cuales se transmiten valores y pautas de comportamiento. En algunos casos se trata de historias anecdóticas y de humor, protagonizadas por animales, como las que encontramos en los diferentes grupos indígenas presentes en la compilación. •
Guía de animación a la lectura
62
En su comunidad, ¿existen narraciones que tengan una función similar? ¿Cuáles por ejemplo? ¿Quiénes son los protagonistas de esas historias? ¿Esas historias están dando a conocer los mismos valores o pautas que los de las historias indígenas, o son de otro tipo?
b) Comparando para comprender más Los ejercicios anteriores nos pueden mostrar una manera interesante de abordar tanto los textos de este volumen como los de cualquier otra obra. Comparar historias con elementos similares provenientes de diferentes comunidades (sean indígenas o no) nos permitirá establecer relaciones que iluminen nuevos significados en otras lecturas, así como sobre la historia los pueblos que las produjeron. Por ejemplo, podemos hacer estos ejercicios: •
Comparar el papel del Sol y de la Luna en las historias de los diferentes pueblos indígenas presentes en esta compilación. ¿Cuáles son sus similitudes y diferencias?
Lo mismo sucede con las historias épicas, de héroes culturales o de hermanos primigenios. En el «Epílogo» del tomo 2 podemos encontrar una caracterización de estos personajes y motivos que aparecen de manera similar en muchas culturas y son conocidos como arquetipos. Revise la explicación que el autor hace de estos, e invite a los participantes a interpretar algunos de los textos o mitos del tomo 3, y a identificar uno o varios motivos en ellos. •
¿Conocemos historias de otros pueblos, sean de otros países, en los que aparecen esos mismos personajes o cumplen funciones similares?
Las palabras del origen. Breve compendio de la mitología de los uitotos Fernando urBina ranGel
63 ToMo
guía El volumen que nos presenta Fernando Urbina hace un recorrido por importantes momentos de la mitología del pueblo Uitoto. Ninguno de los textos de la compilación fue originalmente palabra escrita, sino que fueron narrados en lengua uitoto por Abuelos, Abuelas y capitanes de sus comunidades y después traducidos al castellano por sus hijos o aprendices, quienes tenían más conocimiento del castellano. Sus historias relatan eventos de gran importancia en la mitología uitoto, especialmente de los orígenes, que además guardan en estrecha relación con el trayecto histórico, con momentos muy dolorosos de ese pueblo y con su momento presente. Así pues, procuraremos en lo que sigue acercarnos tanto a esa historia como a los mitos uitotos y sus particularidades.
4
Preparación para los ejercicios No olvidemos revisar antes de cada ejercicio la introducción del volumen y de los mitos a trabajar. Como preliminares a nuestra actividad, llevemos a cabo:
Guía de animación a la lectura
64
•
Una descripción del contexto geográfico de la región amazónica de los departamentos del Caquetá y el Amazonas, con imágenes de la misma.
•
Una breve reseña de las características generales del pueblo uitoto.
•
Una reseña biográfica del autor de la compilación.
•
Leamos en voz alta, varias veces si es posible, los mitos o apartes a trabajar.
Más que literaturas: reflexionando sobre las funciones de los textos indígenas Sugerimos trabajar a profundidad en torno a ciertas funciones originales de los textos indígenas. Para ello, en primer lugar reflexione con el grupo en torno a las funciones no literarias que tienen algunos textos en nuestras propias comunidades valiéndose de las siguientes preguntas: •
¿Qué caracteriza los textos literarios en nuestra sociedad y qué valor tienen en ella?
•
¿Qué textos o narraciones de nuestra comunidad tienen un valor o una función más allá de la literaria? (Piénsese, por ejemplo, en cantos fúnebres, oraciones, enseñanzas, chistes, documentos legales, discursos políticos, etcétera)
•
Seleccione algunos textos de la compilación buscando cubrir una diversidad de fines. Luego invite al grupo a discutir algunos aspectos:
•
¿Qué usos encontrados en los textos de este volumen son comunes al contexto en que nos movemos? ¿A qué se refieren esos textos y en qué contextos se leen?
•
¿Cuáles no son comunes y qué nos llama la atención en ellos?
un poco de historia reciente Urbina incluye también muchas narraciones sobre la historia reciente del pueblo uitoto, relacionadas principalmente con la explotación cauchera y el proyecto de cristianización durante la primera mitad del siglo xx, el narcotráfico y el conflicto armado de los años cincuenta en adelante. Algunos mitos se cuentan en las comunidades uitoto —o han sido dejados de contar— por su estrecha relación con esos tristes momentos. Para conocer más sobre la historia de la explotación cauchera y sus efectos sobre los uitotos, invite a los participantes a leer la introducción que hace el profesor Urbina al volumen, el mito titulado «Yarokamena» y su introito, así como otras fuentes de investigación, en la medida de lo posible. Después pregunte: •
¿En qué consistió la explotación del caucho en el territorio de los uitoto? ¿Qué efectos tuvo sobre su pueblo?
•
¿Cuáles han sido los problemas más graves que ha tenido nuestra comunidad?
•
¿Alguna explotación natural o industria ha tenido efectos negativos sobre nuestras comunidades?
•
¿Cómo han enfrentado esas situaciones nuestras comunidades?
Mitos, memoria e identidad •
Indagar sobre el origen de los fenómenos puede ser también un ejercicio explicativo: nos permite darle sentido a nuestra experiencia presente e iluminar el proyecto a futuro. Así, los mitos de origen tienen una
65 ToMo
4
importante función: otorgar un sentido a los hábitos e instituciones que hacen parte de la vida social uitoto, y con ellos procurar el fortalecimiento de la identidad de su gente como pueblo indígena (véase, por ejemplo «Nofizazima» y «El diluvio y el origen de los bailes»). En esa dirección, preguntemos: •
Según los mitos de origen del pueblo uitoto, ¿cómo surgió este pueblo?
•
¿Tenemos historias que nos hablan sobre el origen y el pasado de nuestra comunidad? ¿Qué historia de origen nos cuentan?
•
¿Qué importancia tiene saber sobre nuestro origen y nuestro pasado y reflexionar sobre ellos?
narrando el territorio Guía de animación a la lectura
66
Los mitos sirven también para representar el proceso por el cual se conformó el territorio de un pueblo indígena. Ello es importante porque explica la pertenencia social y grupal de una persona, le señala los hitos sagrados y productivos con los que ha de interactuar y, en general, establece la relación entre el universo geográfico y el simbólico de un pueblo. Además, estos relatos actualizan los cambios ocurridos en el territorio a través del tiempo y los van integrando al acontecer mítico, pues tanto este como la historia de los pueblos indígenas está en constante transformación (véase «Jitoma y el tucán» y «Diijoma»). Podríamos preguntar entonces: •
¿Cómo se conformó el territorio uitoto? Según la edad y nivel de escolaridad, invite al grupo a investigar sobre la historia de los asentamientos indígenas de la Amazonia.
•
¿Cuál es nuestro territorio y cuáles son sus principales lugares?
•
¿Nos sentimos identificados con él?
•
¿Tenemos plena libertad de movilizarnos en él o acceder a sus recursos
naturales? ¿Es suficiente nuestro territorio para que todos los habitantes desarrollen las actividades? •
¿Cómo ha cambiado nuestro territorio en las últimas décadas?
Herencia para los jóvenes Algunos de los mitos uitoto tienen el objetivo de enseñar valores y pautas de comportamiento a los jóvenes. En varios casos se trata de historias anecdóticas, protagonizadas por seres humanos o por animales, pero siempre son usados para establecer una enseñanza para la vida cotidiana, mostrando las nefastas consecuencias de romper prohibiciones o tener hábitos que los uitoto consideran perjudiciales (véase por ejemplo, «kanifaido», «kugï y Nokuerai»). •
¿Cuáles son los principios éticos y los comportamientos promovidos y los prohibidos en esas historias uitoto?
67 ToMo
•
¿En su comunidad, existen narraciones que tengan una función similar? ¿Cuáles, por ejemplo? Invite a los participantes a explorar y contar las leyendas y cuentos que conocen y a compartirlas con los demás.
•
¿Esas historias están dando a conocer los mismos valores o pautas que los de las historias indígenas, o son de otro tipo?
ni tan buenos ni tan malos Los seres que pueblan el universo mítico uitoto tienen una característica especial: aunque son deidades creadoras o destructoras, ninguno de ellos o ellas es enteramente bueno ni malo. Y es que al fin y al cabo, ¿quién lo es? Estas deidades se muestran más cercanas y más comprensibles a nosotros, aunque realicen hazañas espectaculares. En la mitología uitoto el bien y el mal interactúan, se complementan, y generan situaciones complejas en las que se restaura el equilibrio entre las fuerzas; así brindan enseñanzas pero sin sembrar destrucción (véase en particular «Monairue Jitoma y Nofïda Jitoma»).
4
Guía de animación a la lectura
68
•
Seleccionemos un mito uitoto en el que se enfrenten dos personajes.
•
¿Cuáles son las características de los personajes principales?
•
¿Cuál es el motivo de su confrontación? ¿Cómo se resuelve esa confrontación?
•
¿Qué podría enseñar ese mito para resolver conflictos o situaciones difíciles?
En las hondonadas maternas de la piel Vito apüsHana 69
Guía Con la lectura de los poemas de Vito Apüshana accedemos a una experiencia que hasta entonces era particular de su autor, y que habla de un contexto que parecerá extraño a muchos de quienes nos acercamos a su obra: el de la vida en la península de La Guajira, compartida por los hombres y mujeres wayuu, con su forma particular de vivirla, pensarla y soñarla. Leer sus poemas es entonces una experiencia contrastante, que nos puede señalar los límites de nuestro propio mundo; y aproximarnos a sus textos implica hacer un viaje siempre incompleto. No obstante, esa distancia no proviene de la condición indígena de quien escribe los poemas, no es él, en tanto indígena wayuu, el portador de la diferencia. La diferencia es una experiencia que se crea en la relación entre un «yo» y un «tú» que no existen el uno sin el otro, y que tampoco nos incomunica a unos y otros. La conexión que establecemos con los poemas se da por la posibilidad de identificarnos emocionalmente con lo que cuentan, por la capacidad para dejarnos llevar por las imágenes que describen, y por permitir que surjan
ToMo
5
en nosotros imágenes de la propia experiencia que se conectan con lo leído: podemos experimentar a la vez lo diferente y lo similar. Hay quienes piensan que la mayoría de los textos literarios indígenas se funden en la experiencia individual y la colectiva, que son una misma, es decir: que la voz del autor no es más que la voz de su pueblo. Este libro nos permite ver cómo, si bien el autor juega con imágenes y símbolos que comparte con otros miembros del pueblo wayuu, el juego que hace con estos es muy particular y que se renueva al dialogar también con las formas literarias que conocemos.
Preparación para los ejercicios Como preliminar a la actividad grupal lleve a cabo: •
Una descripción del contexto geográfico de La Guajira, con imágenes de la misma.
•
Una breve reseña de las características generales del pueblo wayuu.
•
Una reseña biográfica del autor, que puede estar basada en la que aparece al final del libro.
•
Permita que los participantes observen el texto: la escritura en lengua wayuu, las palabras en dicha lengua que conserva la versión castellana, así como el glosario bilingüe. Esto dará una idea de las particularidades de la lengua y concepciones wayuu.
•
Lea en voz alta, varias veces si es posible, el poema o los poemas a trabajar.
Guía de animación a la lectura
70
No olvide revisar antes de cada ejercicio la introducción del volumen y seleccionar los principales poemas con los que trabajará. Para los ejercicios de lectura es muy importante identificar como Apüshana nos comparte una concepción particular de la realidad (explicada en el prólogo), en la que las dimensiones de lo cotidiano, lo invisible y del origen interactúan
y le dan sentido a lo vivido. Si bien quienes pueblan tales dimensiones son gentes wayuu, podemos reconocer esa realidad múltiple actuando en nosotros mismos. En esa medida, la lectura de la obra de Vito Apüshana es una invitación a observar cómo actúan en nuestra propia vida estas tres dimensiones.
abordando la obra poética Consideramos que una interesante forma de abordar los poemas es trabajando permanentemente entre la sensación de diferencia y de identificación que estos nos producen. Para ello podemos preguntar: •
¿Qué imágenes, qué seres, qué actividades o qué lugares pueblan la cotidianidad de los poemas?
•
¿Por qué nos parecen extraños, más allá de que sean wayuu o de origen indígena? Ello nos puede llevar al paisaje, a la fauna particular del lugar, a las prácticas cotidianas, a las relaciones familiares, a los seres míticos, etcétera.
•
En segunda instancia, preguntemos: ¿cuáles nos son y no nos son familiares? ¿Por qué? ¿Con qué elementos de nuestra propia vida los relacionamos?
Después, podemos indagar por los sentimientos que leemos en los poemas y en los que nos surgen en la lectura, transportándonos a un nivel más personal: •
¿Qué sentimientos expresan los poemas?
•
¿Cuándo los sentimos nosotros? ¿Es en circunstancias similares o en cuáles? ¿Podemos describirlas?
•
Para luego tratar de reconstruir y debatir con el grupo cómo son esas dimensiones de la realidad en nuestra propia comunidad:
•
¿Qué significan para nosotros las personas y parientes que han muerto?
71 ToMo
5
•
¿Cuáles son los lugares sagrados o míticos de nuestra región?
•
¿Le damos importancia a nuestras intuiciones (pálpitos, voces o susurros interiores), a nuestros sueños?
otros temas Consideramos que si profundizamos en las preguntas anteriores, estaremos en capacidad de proponer a los participantes ejercicios complementarios, en relación con su edad y grado de escolaridad, como por ejemplo:
Guía de animación a la lectura
72
•
Identificación y descripción de las metáforas usadas por el autor.
•
Una recopilación de la fauna que nombra el autor, investigando sus características.
Para una mayor familiaridad con la tradición oral y literaria de este pueblo, consulte el capítulo dedicado a la literatura wayuu en el tomo 3 de Miguel Rocha Vivas, también en esta Biblioteca Básica de los Pueblos Indígenas de Colombia.
tomando papel y lápiz Así mismo, podemos hacer un taller de escritura para que los participantes escriban un texto (relato, carta, ensayo, poema) que recree su vida cotidiana, su relación con su entorno natural, sus familias, sus antepasados y los seres o entidades no humanos que intervienen en sus vidas. Con base en la lectura de la obra de Apüshana, podemos sensibilizarlos a que trabajen sobre: •
Los sentimientos relacionados con su vida cotidiana y la manifestación de las otras dimensiones en ella.
•
Las imágenes de la memoria o del presente a recrear.
•
Las figuras literarias (metáfora, metonimia, sinécdoque…) con las que pueden expresar esos sentimientos e imágenes.
•
La exploración con la forma del poema, su ritmo, y la relación entre esta y la temática en cada caso.
Por último, puede hacerse una ronda de lectura de los resultados de cada participante, o crear un sencillo periódico literario para conocimiento de otras personas de la comunidad.
73 ToMo
5
Danzantes del viento HuGo Jamioy
Guía de animación a la lectura
74
guía A través de los poemas de Hugo Jamioy Juagibioy podemos conocer la mirada de quien ha andado los caminos en los que se encuentran y se pierden de vista el pueblo Camënts¨á y la sociedad nacional, que son muchos y han sido históricamente muy recorridos. Pero Jamioy no solo los describe como podría hacerlo un estudioso de la cultura, sino que toma una posición y desde allí hace una afirmación de su pueblo. El poeta muestra los dilemas de estar en donde se entrecruzan esos caminos y procura enseñar a los no camënts¨á lo que su cultura sabe y tiene para dar. Por ello, la suya no es la voz genérica de un pueblo sino la que proviene de su propia experiencia: se cree comúnmente que en los textos literarios indígenas la experiencia individual y la colectiva es una misma cosa, que el poeta solo habla para transmitir lo que piensa su pueblo. Estos poemas contemporáneos, con una clara voz de autor, nos permiten ver que si bien el poeta usa una variedad de imágenes y los símbolos procedentes de su cultura camënts¨á, ese juego es muy personal y está en diálogo constante con las formas literarias que conocemos, y en particular con la poesía de verso libre.
Preparación para los ejercicios Como preliminar de la actividad grupal lleve a cabo: •
Una descripción del contexto geográfico del Valle de Sibundoy, en el departamento del Putumayo, con imágenes del mismo.
•
Una breve reseña de las características generales del pueblo camënts¨á.
•
Una reseña biográfica del autor, que puede estar basada en la que aparece al final del libro.
•
Permita que los participantes observen el texto: la escritura en lengua camënts¨á y las palabras en dicha lengua que conserva la versión castellana. Esto dará una idea de las particularidades de la lengua y concepciones de ese pueblo.
•
Lea en voz alta, varias veces si es posible, el poema o los poemas a trabajar.
75
No olvide revisar antes de cada ejercicio la introducción del volumen y seleccionar los principales poemas con los que trabajará.
abordando la obra poética Consideramos que una interesante forma de abordar los poemas es trabajando permanentemente entre la sensación de diferencia y de identificación que nos producen los poemas. Para ello podemos preguntar: •
¿Quiénes son los protagonistas de los poemas?
•
¿Cuáles nos son y no nos son familiares? ¿Por qué nos parecen extraños, más allá de que sean camënts¨á o de origen indígena? Ello nos puede llevar a desarrollar temáticas relacionadas con los seres míticos, las prácticas cotidianas de este pueblo, las formas de relación familiares, al yagé, etcétera, que encontramos en la poesía de Jamioy.
ToMo
6
•
En segunda instancia, preguntemos: ¿Cuáles nos son y no nos son familiares? ¿Por qué? ¿Con qué elementos de nuestra propia vida los relacionamos?
La respuesta a tales preguntas nos prepararán para abordar de manera específica los temas más recurrentes en la obra de Jamioy, de los cuales aquí señalamos algunos.
las palabras de los mayores
Guía de animación a la lectura
76
Los poemas recogen en muchas oportunidades tanto las palabras de sus mayores (los taitas), las cuales usualmente procuran enseñarle el camino señalado por los valores de su cultura, o corregir los desvíos y rupturas que le suceden al autor en su vida entre la sociedad no camënts¨á (véase, por ejemplo «Bonito debes pensar», «Todo es bueno», «Lágrimas de leña fresca», «Pon tus huellas», «Los pies en la cabeza», o «Escarba las cenizas»). Pidiendo a los participantes que identifiquen por sí mismos poemas relacionados con esas enseñanzas, preguntemos: •
¿Cuál es el papel de los mayores, de los taitas, en la obra de Jamioy? ¿Cuáles son sus enseñanzas?
•
En nuestra comunidad o en nuestro contexto más cercano, ¿qué personas mayores tenemos como referencia para nuestra vida?
•
¿Qué tipo de enseñanzas recibimos de ellos y por qué medio nos las transmiten? Invite a los participantes a pensar en circunstancias específicas de aprendizaje de vida.
•
¿Son similares o diferentes de las enseñanzas recibidas por Jamioy de sus mayores camënts¨á?
Contando a todos qué somos los camënts¨á Quizá la vida en profundo contacto con la sociedad no camënts¨á que ha tenido el poeta le ha producido el deseo de enunciar lo que es ser camënts¨á, ser diferente. Por ello encontramos algunos poemas que procuran resumir esa experiencia. Sin embargo, tal distancia no proviene de la condición indígena del autor, no es él, en tanto indígena camënts¨á, el portador de la diferencia. La diferencia es una experiencia que se crea en la relación entre un «yo» y un «tú», pues no existe el uno sin el otro. Por eso en sus afirmaciones de identidad aparece, como telón de fondo, la sociedad nacional, relación que construye y transforma permanentemente la diferencia (véase, por ejemplo «No somos gente», «La historia de mi pueblo», o «Yo no ando solo»). Lea en voz alta algunos poemas con los participantes e invite a reflexionar sobre estos temas: •
Según los poemas, ¿qué es ser camënts¨á? (Positivamente hablando)
•
¿En qué señalan la diferencia con la sociedad nacional? (Ahora por contraste)
77 ToMo
•
¿Esas afirmaciones son válidas también para nosotros y nuestra comunidad?
En otras oportunidades, los poemas parecen hablarle directamente a aquellos que no han comprendido la vida o los valores de su pueblo, respondiendo a los tradicionales prejuicios que se han tenido acerca de este y otros pueblos indígenas (ver, por ejemplo «En la tierra», «Puntual», «La sed abunda en lo alto», «Chicha», «Las montañas y las nubes», «Analfabetas», y «En qué lengua»). Al respecto, pregunte: •
¿Qué ideas comunes o prejuicios tenemos sobre los indígenas?
•
¿Cuáles de ellas son puestas en duda por estos poemas?
•
¿Qué otras cosas nos pretenden enseñar sobre los camënts¨á estos poemas?
•
¿Nos hemos sentido rechazados o incomprendidos?
6
•
¿Cómo les explicaríamos a esas personas cuáles son nuestras razones para actuar así?
Experiencias interculturales
Guía de animación a la lectura
78
No somos lo que somos por nosotros mismos, lo somos también porque nos diferenciamos de los otros, pero esa diferenciación requiere que nos conozcamos y, sin duda, nos transformemos. En últimas, siempre terminamos teniendo algo de ese otro del que nos queremos diferenciar; y saber esto nos ayuda a ser críticos con las relaciones que hemos establecido, pero que algunas veces producen duda o angustia. Al mismo tiempo surge la pregunta de cómo relacionarnos bien con otros desde nuestras diferencias. De alguna manera, sobre ellos nos habla Jamioy en algunos poemas (ver, por ejemplo «El universo en sus ojos», «La sed abunda en lo alto», «Esta geografía», «Fui sueño en los caminos de ayer», «Buscándome», «Ese no soy yo» y «Escarba las cenizas»). Teniendo en cuenta esa relación, podemos preguntar: •
¿Cuáles son los conflictos que retrata Jamioy de su experiencia como parte de la comunidad camënts¨á frente a la sociedad nacional?
•
¿Cuáles son sus sentimientos?
•
¿Nos hemos sentido alguna vez de esa manera? ¿Dónde hemos encontrado consuelo?
Si profundizamos en las preguntas anteriores, estaremos en capacidad de proponer a los participantes ejercicios complementarios, en relación con su edad y grado de escolaridad, como por ejemplo, el yagé y el conocimiento que este provee, las críticas políticas que Jamioy hace y los mitos que nos cuenta (conviene consultar para este efecto el capítulo dedicado a la literatura camënts¨á en el tomo 2 de Miguel Rocha Vivas, también en esta biblioteca básica).
Wiñay Mallki (Fredy Chikangana) B I B L I O T E C A B Á S I C A D E L O S P U E B L O S I N D Í G E N A S D E CO L O M B I A
7
MINISTERIO DE CULTURA
Samay pisccok pponccopi muschcoypa Espíritu de pájaro en pozos del ensueño
7
nación desde las raíces
Espíritu de pájaro en pozos de ensueño Fredy cHiK anGana 79
guía La lectura de la obra de Fredy Chikangana nos habla de mantener vivo el recuerdo de las primeras experiencias de vida y de la cotidianidad para, desde ahí, afirmarse como indígena yanakuna en el presente. Esta no es otra que la búsqueda de su mismo pueblo, el cual se ha visto florecer y consolidarse en las últimas décadas de la mano de iniciativas como las del autor. Según él mismo, sus poemas proponen «el retorno a la memoria y aprehensión de los colores desde la Madre Tierra, el amor, la vida y la muerte». Podemos tomar sus palabras como una invitación a experimentar su obra buscando los elementos de nuestra propia memoria, de nuestro vínculo con el entorno natural, nuestros sentimientos y nuestra dimensión espiritual. Pero no por ello el autor deja de señalar las dificultades y luchas que su pueblo ha vivido para resistir. La suya no es la voz genérica de un pueblo sino la que proviene de su propia experiencia como poeta. Contrario a lo que se cree comúnmente sobre los textos literarios indígenas, la experiencia individual y la colectiva no
ToMo
7
son idénticas. En el libro de Chikangana vemos claramente que el trabajo con las imágenes y los símbolos del pueblo yanakuna es el de un diálogo particular del que hacen parte también las formas literarias que conocemos, especialmente con la poesía de verso libre, e interesantes experimentaciones formales con elementos de la llamada «poesía concreta».
Preparación para los ejercicios Como preliminares a la actividad lleve a cabo:
Guía de animación a la lectura
80
•
Una descripción del contexto geográfico del suroriente del departamento del Cauca, con imágenes del mismo.
•
Una breve reseña de las características generales del pueblo yanakuna.
•
Una reseña biográfica del autor, que puede estar basada en la que aparece al final del libro.
•
Permita que los participantes observen el texto: la escritura en lengua quechua y las palabras que en dicha lengua conserva la versión castellana. Esto dará una idea de las particularidades de la lengua y concepciones yanakuna.
•
Lea en voz alta, varias veces si es posible, el poema o los poemas a trabajar.
No olvide revisar antes de cada ejercicio la introducción del volumen y seleccionar los principales poemas con los que va a trabajar.
abordando la obra poética Consideramos que una forma interesante de abordar los poemas es trabajar permanentemente entre la sensación de diferencia y de identificación que nos producen los poemas. Para ello podemos preguntar:
•
¿Quiénes son los protagonistas del o los poemas?
•
¿Cuáles nos son y no nos son familiares? ¿Por qué nos parecen extraños, más allá de que sean yanakuna o de origen indígena? Ello nos puede llevar a desarrollar temáticas relacionadas con los recuerdos de infancia, las relaciones con los mayores, con la tierra y el trabajo, con el amor y el erotismo, etcétera, que están presentes en este libro.
•
En segunda instancia, preguntemos: ¿Cuáles nos son y no nos son familiares? ¿Por qué? ¿Con qué elementos de nuestra propia vida los relacionamos?
La respuesta a tales preguntas nos prepararán para abordar de manera específica los temas más recurrentes en la obra de Chikangana, de los cuales aquí señalamos algunos.
tierra como principio y fin
81 ToMo
Pese a que actualmente las mujeres y hombres pertenecientes a los pueblos indígenas se encuentran tanto en ámbitos rurales como urbanos, la tierra sigue siendo un poderoso referente comunitario, indentitario y espiritual para ellos. Debido a ese amplio valor, es en torno a ella que han girado las luchas y resistencias de los yanakunas y muchos otros pueblos indígenas. Algunos poemas del autor nos remiten a esa intensa y compleja relación con la tierra (véase, por ejemplo, «Puñado de tierra», «Minga» y «Cantos de la tierra»). Después de identificar y leer algunos de estos poemas, podemos preguntar: •
¿Cuál es el significado de la tierra para el autor?
•
¿Cuál es nuestro territorio y cuáles son sus principales lugares?
•
¿Nos sentimos identificados con esa forma de comprenderla o ligarse a ella? ¿Qué valor tiene la tierra para nosotros?
7
lucha y resistencia El tema del territorio nos remite a los procesos de lucha y resistencia que ha llevado a cabo el pueblo yanakuna y otros grupos indígenas para recuperar, proteger y consolidar sus lugares originarios, así como los efectos del conflicto que por décadas ha vivido nuestro país. Sin embargo, el autor no solo nos muestra esa faceta sino el significado profundo de esa lucha, que hunde sus raíces incluso en lo espiritual (véase, por ejemplo, «De los ríos», «Espacio», «Todo está dicho» y «Hablando con los muertos»). •
¿Cuáles son las condiciones actuales de nuestro territorio: ecológicas, económicas y sociales?
•
¿Qué impacto ha tenido el conflicto social y armado sobre nuestro territorio y nuestra comunidad? ¿Cuáles han sido las respuestas de ella a esos problemas?
•
¿Ha despertado en nosotros un sentimiento de identificación y protección con nuestro territorio?
Guía de animación a la lectura
82
Poemas al amor y a la mujer Los sentimientos amorosos y eróticos hacen presencia también en la poesía de Chikangana. En ellos nos muestra su particular visión al respecto, y su modo de experimentar esas emociones. No pocas veces nos presenta una silueta del lugar de la mujer en su universo de imágenes (véase al respecto los poemas «En mis sueños», «Cuerpo y mujer», «Ausente»). Después de leer los poemas, podemos preguntar: •
¿Son diferentes los sentimientos expresados en los poemas, por el hecho de ser su autor indígena?
•
¿Cuál es el lugar que ocupa la mujer en su obra?
•
¿Cuál es el rol esperado y cuáles las condiciones reales de las mujeres en nuestra comunidad?
•
¿Qué palabras no le hemos dicho a una mujer especial para nuestra vida? ¿Podríamos escribírselas?
Experimentando con la forma y el contenido de los poemas Algunos de los poemas de Fredy Chikangana juegan con la disposición de las palabras en la superficie de la hoja: tal juego permite que los múltiples sentidos del poema no se encuentren solo en el encadenamiento de palabras y frases, sino también en las figuras y ritmos visuales que estas pueden tomar (véase en especial «Poema», «Raíces» y «Del vacío»). De la misma manera nosotros podemos transformar nuestras palabras y frases escritas en obras visuales, en un ejercicio creativo que utilice tanto las herramientas de la poesía como las del diseño, el grafiti, la pintura, e incluso la escultura. Después de conocer los poemas con experimentos visuales de Fredy Chikangana, podemos trabajar de la siguiente manera: 83
•
¿Cuáles son las principales características de estos poemas? ToMo
•
¿Qué sentidos adicionales aporta la disposición que tienen las palabras en ellos? ¿Daría lo mismo que estuvieran escritos como poemas convencionales? ¿Qué agrega esa disposición especial?
•
Invite a los participantes a experimentar, individual o grupalmente, con poemas visuales, utilizando también recortes de revistas, imágenes, escritura a mano alzada e impresa, elementos de la naturaleza y otros recursos que tengamos a la mano.
•
Realicemos una ronda de reflexiones acerca de los poemas producidos y, por qué no, una exposición para los demás integrantes de nuestra comunidad.
7
esta colección Fue realiZada
por el Área de literatura del
ministerio de cultura en el
año de la conmemoración
del Bicentenario de la
independencia de colomBia
y Ha sido Financiada por el
ministerio de cultura
NACIÓN DESDE LA RAÍCES BoGotÁ
aGosto de 2010