La gramatica en la diacronia. La evolucion de las perifrasis verbales modales en español (Spanish Edition) 8416922578, 9788416922574

La obra se enfoca desde la perspectiva de la Teoria de la Gramaticalizacion y de la Gramatica de Construcciones. Asimism

265 14 3MB

Spanish Pages 400 [395] Year 2018

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD PDF FILE

Table of contents :
Cover
Title page
Copyright page
Índice
Introducción. Las perífrasis verbales en una perspectiva histórica, Mar Garachana Camarero
Capítulo 1. Los límites de una categoría híbrida. Las perífrasis verbales, Mar Garachana Camarero
Capítulo 2. Modalidad, Cambio lingüístico y construcciones perifrásticas, Maria Josep Jarque
Capítulo 3. Saber no es ‘soler’ en latín. A propósito del origen de la perífrasis saber + infinitivo, Esther Artigas y Laura Cabré
Capítulo 4. La historia de las perífrasis deber / deber de + infinitivo: Variación, Norma y géneros textuales, Malte Rosemeyer
Capítulo 5. Las perífrasis con el verbo haber + infinitivo. De los valores expresados por estas formas, Axel Hernández Díaz
Capítulo 6. Perífrasis formadas en torno a tener en español: Ser tenudo/tenido ø/a/de + infinitivo, tener a/de + infinitivo, Tener que+ infinitivo, Mar Garachana Camarero
Capítulo 7. Parece ser perífrasis: Categorización y evolución diacrónica de parecer + infinitivo, Dorien Nieuwenhuijsen
Capítulo 8. ¿La obligación por pasiva? historia y uso de la construcción ser de + infinitivo, Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta
Recommend Papers

La gramatica en la diacronia. La evolucion de las perifrasis verbales modales en español (Spanish Edition)
 8416922578, 9788416922574

  • 0 0 0
  • Like this paper and download? You can publish your own PDF file online for free in a few minutes! Sign Up
File loading please wait...
Citation preview

Mar Garachana Camarero (ed.) La gramática en la diacronía La evolución de las perífrasis verbales modales en español

Garachana.indb 3

16/12/2017 14:19:16

LINGÜÍSTICA IBEROAMERICANA VOL. 69 D IR E C TOR E S : MARIO BARRA JOVER, Université Paris VIII IGNACIO BOSQUE MUÑOZ, Universidad Complutense de Madrid, Real Academia Española de la Lengua ANTONIO BRIZ GÓMEZ, Universitat de València GUIOMAR CIAPUSCIO, Universidad de Buenos Aires CONCEPCIÓN COMPANY COMPANY, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México STEVEN DWORKIN, University of Michigan, Ann Arbor ROLF EBERENZ, Université de Lausanne MARÍA TERESA FUENTES MORÁN, Universidad de Salamanca DANIEL JACOB, Albert-Ludwigs-Universität, Freiburg im Breisgau JOHANNES KABATEK, Universität Zürich EUGENIO R. LUJÁN MARTÍNEZ, Universidad Complutense de Madrid RALPH PENNY, University of London

Garachana.indb 4

16/12/2017 14:19:16

La gramática en la diacronía La evolución de las perífrasis verbales modales en español

MAR GARACHANA CAMARERO (ED.)

Iberoamericana  Vervuert  2017

Garachana.indb 5

16/12/2017 14:19:16

Agradecemos el apoyo financiero a: MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD. Gobierno de España Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR). Generalitat de Catalunya Graduiertenkolleg DFG GRK 1624 «Frequenzeffekte in der Sprache» de la Albert-Ludwigs-Universität de Freiburg Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográcos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47) Reservados todos los derechos © Iberoamericana, 2017 Amor de Dios, 1 – E-28014 Madrid Tel.: +34 91 429 35 22 Fax: +34 91 429 53 97 © Vervuert, 2017 Elisabethenstr. 3-9 – D-60594 Frankfurt am Main Tel.: +49 69 597 46 17 Fax: +49 69 597 87 43 [email protected] www.iberoamericana-vervuert.es ISBN 978-84-1692-257-4 (Iberoamericana) ISBN 978-3-95487-735-5 (Vervuert) ISBN 978-3-95487-736-2 (e-Book) Depósito Legal: M-35048-2017 Diseño de la cubierta: Carlos Zamora Impreso en España Este libro está impreso íntegramente en papel ecológico blanqueado sin cloro

Garachana.indb 6

16/12/2017 14:19:17

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN. LAS PERÍFRASIS VERBALES EN UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA .................. Mar Garachana Camarero

9

CAPÍTULO 1. LOS LÍMITES DE UNA CATEGORÍA HÍBRIDA. LAS PERÍFRASIS VERBALES ....... Mar Garachana Camarero

35

CAPÍTULO 2. MODALIDAD, CAMBIO LINGÜÍSTICO Y CONSTRUCCIONES PERIFRÁSTICAS ..... Maria Josep Jarque

81

CAPÍTULO 3. SABER NO ES ‘SOLER’ EN LATÍN. A PROPÓSITO DEL ORIGEN DE LA PERÍFRASIS SABER + INFINITIVO .......................................................................... 117 Esther Artigas y Laura Cabré CAPÍTULO 4. LA HISTORIA DE LAS PERÍFRASIS DEBER / DEBER DE + INFINITIVO: VARIACIÓN, NORMA Y GÉNEROS TEXTUALES ................................................................. 147 Malte Rosemeyer CAPÍTULO 5. LAS PERÍFRASIS CON EL VERBO HABER + INFINITIVO. DE LOS VALORES EXPRESADOS POR ESTAS FORMAS ....................................................... 197 Axel Hernández Díaz CAPÍTULO 6. PERÍFRASIS FORMADAS EN TORNO A TENER EN ESPAÑOL: SER TENUDO/TENIDO Ø/A/DE + INFINITIVO, TENER A/DE + INFINITIVO, TENER QUE + INFINITIVO ............................................................................................................ 229 Mar Garachana Camarero CAPÍTULO 7. PARECE SER PERÍFRASIS: CATEGORIZACIÓN Y EVOLUCIÓN DIACRÓNICA + INFINITIVO ........................................................................................... 287 Dorien Nieuwenhuijsen

DE PARECER

CAPÍTULO 8. ¿LA OBLIGACIÓN POR PASIVA? HISTORIA Y USO DE LA CONSTRUCCIÓN + INFINITIVO .................................................................................................. 329 Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta

SER DE

Garachana.indb 7

16/12/2017 14:19:17

Garachana.indb 8

16/12/2017 14:19:17

LAS PERÍFRASIS VERBALES EN UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA* MAR GARACHANA CAMARERO Universitat de Barcelona

El estudio de la historia de las perífrasis verbales es todavía hoy una asignatura pendiente de la gramática histórica del español. Pese a que el trabajo publicado por Alicia Yllera (1980) hace casi cuarenta años hacía presagiar que las perífrasis verbales habían entrado por la puerta grande en la disciplina y que pronto se iba a disponer de un estudio exhaustivo de su diacronía, la monografía de Yllera sobre el español medieval no fue seguida por un trabajo parejo que profundizase en la historia de las perífrasis del español renacentista, del primer español moderno1 y del español contemporáneo2. Aunque se han realizado importantes contribuciones en este terreno, la mayoría de ellas consisten o bien en investigaciones particulares sobre alguna perífrasis o sobre algún grupo de perífrasis —en ocasiones, centradas en el análisis de un solo tipo textual3, de una obra en particular (Enguita 1985) o de un período histórico concreto (Fernández Martín 2015b)—, o bien en trabajos enmarcados en una perspectiva panrománica (Vincent 1982; Squartini 1998; Lamiroy 2004). * Este libro se ha llevado a cabo en el marco de los proyectos de investigación Diccionario histórico de las perífrasis verbales del español. Gramática, pragmática y discurso del MINECO (FFI2013-43092-P) y Gradia. Grup de Gramàtica i Diacronia (2014 SGR 994) del AGAUR. Asimismo, debemos agradecer la ayuda del Graduiertenkolleg DFG GRK 1624 «Frequenzeffekte in der Sprache» de la Albert-Ludwigs-Universität de Freiburg. 1 Al hablar de primer español moderno nos referimos a un período de la historia del español comprendido entre el último tercio del siglo XVII y el primero del XIX (vid. Octavio de Toledo y Huerta 2016a; Octavio de Toledo y Huerta/ López Serena, 2015: 150-151). 2 La monografía de Andrés-Suárez (1994) se ocupa del verbo español en general y, como tal, solo trata las formas perifrásticas que acabaron quedando integradas en el sistema verbal, a saber, los tiempos compuestos de la conjugación y el futuro y condicional sintéticos. 3 Es el caso de los excelentes trabajos publicados por Blas Arroyo de forma individual o conjunta, que describen bien el empleo de las perífrasis modales en situaciones de proximidad comunicativa.

Garachana.indb 9

16/12/2017 14:19:17

10

Mar Garachana Camarero

Así pues, el estudio histórico general de esta categoría gramatical en español no ha recibido una atención global por parte de los investigadores. Las construcciones que han sido estudiadas de forma más exhaustiva son los tiempos compuestos de la conjugación4. También se ha dedicado un cuerpo de trabajos significativo a la evolución de las construcciones modales con deber (de) + infinitivo5, y no deben soslayarse tampoco los trabajos sobre la historia de las perífrasis con haber y tener6. Dentro de las estructuras de obligación, escasean los trabajos sobre ser tenudo/tenido ø/a/de + infinitivo (Garachana Camarero 2016a). Tampoco abundan los trabajos sobre construcciones modales menos prototípicas; véanse, no obstante, los dedicados a parecer + infinitivo y amenazar + infinitivo (Cornillie 2004, 2008; Cornillie/Octavio de Toledo y Huerta 2015), a la estructura conativa tratar de + infinitivo (Octavio de Toledo y Huerta/Garachana Camarero 2015) y a ciertas construcciones modales de capacidad, logro o frustratividad (vid. el trabajo de Rosemeyer y Garachana Camarero 2016 sobre lograr + infinitivo y conseguir + infinitivo y el de Garachana Camarero 2017a sobre la perífrasis medieval uviar (a) + infinitivo). En el terreno de las perífrasis aspectuales y temporales, no hay que olvidar los trabajos existentes sobre perífrasis formadas a partir de verbos estativos (Torres Cacoullos 2000; Bybee/Torres Cacoullos 2009) y verbos de movimiento —estos últimos especialmente centrados en el futuro analítico7 y en construcciones derivadas de este (Fernández Martín 2015)—. Se han examinado también las construcciones de futuro escindido cantarlo hé y cantarlo

4 Jacob (1996, 1998, 2001, 2011); Detges (2001); Rodríguez Molina (2003, 2004, 2006, 2010, 2016); Romani (2006); Rosemeyer (2012, 2014, 2015, 2016a, 2016c, s. f.); Drinka (2016). 5 Balasch Rodríguez (2008, 2012); Blas Arroyo (2011, 2014, 2016b); Blas Arroyo/Vellón Lahoz (2014); Blas Arroyo/González Martínez (2014b); Schulte/Blas Arroyo (2016). 6 López Izquierdo (2008); Garachana Camarero (2011b, 2016b); Garachana Camarero/ Rosemeyer (2011); Blas Arroyo et al. (2013); Blas Arroyo/Porcar Miralles (2014); Blas Arroyo/González Martínez (2014); Blas Arroyo/Vellón Lahoz (2015); Blas Arroyo (2015); del Barrio de la Rosa (2016); Bauman (2016); Schulte/Blas Arroyo (2016); Garachana Camarero/ Hernández Díaz (2018); Fischer/Olbertz (s. f.); véase también Blas Arroyo (2016a) para el empleo de estas perífrasis en situaciones de contacto lingüístico. 7 Crego García (1994); Garachana Camarero (1995, 2009, 2011a); Eberenz (1998); Haßler (2002); Radatz (2003); Melis (2006); Aaron (2006a, 2006b, 2007); Pérez Saldanya (2008); Stolova (2009); Garachana Camarero/Rosemeyer (2011); Rosemeyer (2013, 2016b); Fernández Martín (2015a); Villalpando-Quiñonez (s. f.); además, hay que destacar algún trabajo relacionado con situaciones de contacto lingüístico como el de Blas Arroyo (2008).

Garachana.indb 10

16/12/2017 14:19:17

Introducción

11

tengo8, ciertas estructuras frecuentativas o de habitualidad (Uría Maqua 1978; Amaral 2013), construcciones resultativas o terminativas como acabar de + infinitivo (Rosemeyer/Grossman, 2017) y el pasado expresivo de estructuras del tipo de va y + grupo verbal finito (Pérez Saldanya/Hualde 2003; Pérez Saldanya 2003, 2008; Garachana Camarero 2015, s. f.). Conviene mencionar también trabajos sobre perífrasis incoativas (y causativas) como el de Comer y Enghels (2017). Recientemente, se ha indagado también acerca de gramaticalizaciones inducidas por contacto con las lenguas amerindias, que afectan de manera particular a construcciones en las que intervienen los verbos venir, ir, dar, mandar, pasar y dejar (vid., por ejemplo, Bruil 2008a, 2008b; Haboud 1997, 1998, 2005; Haboud/de la Vega 2008; Haboud/Palacios 2017; Niño-Murcia 1988; Olbertz 2002, 2008, Palacios/Haboud en prensa). Asimismo, se han realizado estudios acerca del origen de algunas estructuras perifrásticas que parecen entroncar con innovaciones del latín medieval, que sirvió de modelo textual —y, consiguientemente, gramatical— a las lenguas europeas del medievo (para estudios sobre la influencia del latín en la creación de nuevas construcciones verbales, vid. Drinka 2013, 2017; Cornillie/Octavio de Toledo y Huerta 2015; Garachana Camarero 2016a; para la influencia del latín en general, vid. Barra Jover 2010; Blatt 1957; Haspelmath 1998, 2001). Por último, se ha hecho alguna pequeña incursión acerca del surgimiento de los encadenamientos perifrásticos, o más concretamente acerca de qué determina la posibilidad de que una perífrasis verbal pueda tomar como argumento otra perífrasis (vid. Nieuwenhuijsen → cap.7, Garachana 2017b). Sin embargo, hasta la fecha, los trabajos sobre esta cuestión se han limitado a una perspectiva estrictamente sincrónica (vid. Picallo 1990; Laca 2002, 2003, 2004, 2005; Bravo, García Fernández y Krivochen 2015 y la bibliografía allí citada). Pese a su interés, este cuerpo de trabajos no permite describir de manera exhaustiva la diacronía de las perífrasis verbales del español, construcciones singulares, a medio camino entre el léxico y la gramática. Queda, pues, plenamente justificada la necesidad de una investigación acerca de su evolución. Acometer en el momento actual un trabajo de sintaxis histórica como el que pretendemos en esta monografía precisa, de manera ineludible, de la colaboración

8 Company Company (1985, 2006); Medina Urrea/Company Company (1999); Castillo Lluch (2002); Girón Alconchel (2007); Octavio de Toledo y Huerta (2015, 2016b); Bouzouita (2011, 2012, 2016); Batllori (2016).

Garachana.indb 11

16/12/2017 14:19:17

12

Mar Garachana Camarero

de un grupo investigador. El aluvión de textos del que hoy en día se dispone dificulta en grado sumo una investigación en solitario. En efecto, la continua publicación y edición de textos que siguen unos parámetros filológicos fiables (Fernández-Ordóñez 2006; Rodríguez Molina 2010), así como la existencia de bases de datos de fácil acceso que contienen un abundante número de obras, arrojan un número de ocurrencias tan ingente que solo desde el trabajo en grupo es posible acometer su análisis (vid. Garachana Camarero/Artigas 2012). Por otro lado, el cuerpo de trabajos de corte teórico acerca de la gramática histórica excede con mucho los límites de un trabajo individual. Así pues, esta monografía colectiva es el resultado, en parte, de una necesidad impuesta por la propia temática de estudio y, en parte, del convencimiento de los autores de que el trabajo conjunto enriquece el resultado obtenido9. Máxime cuando el objetivo final que persigue el grupo GRADIA, constituido por investigadores de diferentes instituciones universitarias europeas y americanas10, es la elaboración de un Diccionario histórico de perífrasis verbales que complemente el que existe para la sincronía del español (García Fernández et al. 2006). Para llevar a cabo esta investigación, nos hemos basado en el corpus GRADIA11, específicamente diseñado para este estudio (para los problemas que suscitaba en algunos casos el empleo del corpus de la Academia, vid. Garachana Camarero/Artigas 2012). Con todo, como se indicará oportunamente en cada trabajo, si para alguna construcción nuestro corpus se ha revelado insuficiente, se ha recurrido a los corpus académicos CORDE, CDH, CREA y CORPES XXI (RAE). El corpus GRADIA contiene textos que abarcan un período cronológico que se extiende desde el siglo XII hasta el siglo XXI, distribuidos en 13 géneros textuales: a saber, texto legal, notarial y administrativo, historiográfico, técnico, ensayístico, epistolar, además de discursos políticos, diálogos renacentistas, literatura sapiencial, prensa escrita, teatro, narrativa y textos orales. Se ha prescindido conscientemente de los textos poéticos, por cuanto las leyes de cómputo silábico y la rima podrían afectar a la forma y a los valores de las perífrasis que en ellas podrían emplearse. Las ediciones manejadas se han seleccionado siguiendo los parámetros establecidos por Fernández-Ordóñez (2006), Rodríguez Molina (2010) y Rodríguez Molina y Octavio de Toledo Los trabajos han sido discutidos y analizados conjuntamente; por este motivo, se han eliminado en cada uno de los capítulos las referencias a la ayuda y contribución de los autores de esta monografía. 10 . 11 . 9

Garachana.indb 12

16/12/2017 14:19:17

Introducción

13

y Huerta (s. f.), de modo que entre el texto original y la copia conservada no media un lapso cronológico superior al medio siglo. Asimismo, se han consultado diversas fuentes documentales latinas (Brepolis Library of Latin Texts, Database of Latin Dictionaries, Patrologia Latina Database, The Packard Humanities Institute y el Thesaurus linguae Latinae). Esta monografía recoge las primeras conclusiones obtenidas por el grupo GRADIA y expone la historia de las perífrasis modales más representativas del español. En todos los casos, se han contrastado las raíces latinas de las perífrasis, lo que ha permitido ofrecer nuevas explicaciones para el nacimiento de algunas construcciones cuya etimología se perdía en los orígenes del español. El orden en que se han dispuesto los estudios sobre las perífrasis ha venido determinado por su frecuencia de uso y su carácter más o menos central dentro de la categoría, de modo que las que tenían una frecuencia de empleo menor y resultan menos representativas se han estudiado en último lugar. El primer capítulo, elaborado por Mar Garachana Camarero, está dedicado a la categoría de las perífrasis verbales. En él se propone una definición del concepto perífrasis verbal y se maneja la hipótesis de que esta debe ser descrita en términos de una categoría radial, con unos miembros que encajan mejor en la definición y otros menos representativos de esta. Este enfoque en términos de gradualidad, que no es nuevo en absoluto, resulta indispensable desde una perspectiva diacrónica, en la que las perífrasis verbales se sitúan más o menos lejos del núcleo prototípico en función de la profundidad histórica de su evolución (vid. para el concepto de profundidad histórica, Company Company 2008). Este capítulo introductorio se ocupa, asimismo, de las dificultades que entraña el establecimiento de la nómina de perífrasis verbales en español. Esta es una cuestión clave, dado que incidirá directamente en el número de construcciones que pasarán a integrar el diccionario histórico de perífrasis verbales, objetivo final del proyecto GRADIA. En este capítulo se opta por definir como básicos para la inclusión dentro de la categoría tres parámetros, a saber, (i) que el conjunto verbal exprese un significado procedimental unitario, (ii) que la subcategorización dependa de la construcción al completo y (iii) que ningún elemento de la perífrasis sea conmutable por otro. A partir de aquí, se recurre a los criterios que la gramática tradicional (hasta la actual NGLE, RAE/ ASALE 2009) ha empleado para deslindar las perífrasis verbales de otras construcciones gramaticales a fin de detectar grados de prototipicidad entre las perífrasis verbales modales.

Garachana.indb 13

16/12/2017 14:19:18

14

Mar Garachana Camarero

El capítulo 2, realizado por Maria Josep Jarque, constituye una reflexión sobre el concepto mismo de la modalidad y su trascendencia en el estudio diacrónico. En este capítulo se discuten y se esclarecen conceptos clave para la monografía tales como modalidad, posibilidad, probabilidad, posibilidad deóntica, posibilidad epistémica, necesidad deóntica, necesidad epistémica, evidencialidad o miratividad. El objetivo final es principalmente diacrónico: interesa trazar los caminos que sigue la modalidad en los procesos de conformación de las perífrasis verbales. Algunas rutas se revelan especialmente transitadas. Así, la que conduce de la modalidad deóntica a la epistémica generando estructuras que contienen una polisemia inherente. Haber de + infinitivo, tener que + infinitivo y deber (de) + infinitivo evidencian esta pluralidad de sentidos. Otras evoluciones, en cambio, resultan más dependientes del contexto lingüístico y cognitivo, así el desarrollo de tener de + infinitivo como consecuencia de la analogía con haber de + infinitivo o el empleo profuso que se hace de la perífrasis haber de + infinitivo en el español hablado en Cataluña, como resultado de la influencia del catalán, frente a su precario empleo actual en otros dominios hispanohablantes. El capítulo 3, firmado por Esther Artigas y Laura Cabré, es una prueba de la importancia de acometer los estudios históricos tomando como punto de partida la lengua latina. La dificultad de emprender dicho trabajo no es baladí, sobre todo porque no existe un latín, sino que este, como toda lengua histórica, está constituido por un entramado de variedades diatópicas, diafásicas y diastráticas que pudieron en un momento u otro resultar determinantes para la evolución de las lenguas neolatinas. De ahí, la dificultad para abordar el estudio de la evolución de las perífrasis verbales en la lengua latina. Pese a ello, resulta crucial no empezar la historia de estas construcciones gramaticales desde tiempos romances, puesto que se corre el serio riesgo de cometer errores como el que Artigas y Cabré apuntan en este capítulo: según estas autoras, el valor aspectual que tradicionalmente se ha señalado para la construcción saber + infinitivo en el español de América no entronca con construcciones latinas, contrariamente a lo propuesto por autores como Lida de Malkiel (1948). Artigas y Cabré señalan también la importancia de no dejarse llevar por los trabajos existentes y las afirmaciones en ellos contenidas y hacer una revisión exhaustiva de los supuestos, y más que dudosos, valores frecuentativos de la construcción saber + infinitivo en el español peninsular. En el capítulo 4, Malte Rosemeyer estudia la evolución de deber + infinitivo y deber de + infinitivo, dos perífrasis que en la lengua antigua y en

Garachana.indb 14

16/12/2017 14:19:18

Introducción

15

la lengua hablada moderna funcionan como sinónimas para la expresión de valores deónticos y epistémicos. Y ello pese a los esfuerzos que desde el siglo XVIII ha realizado la gramática normativa a fin de mantenerlas diferenciadas12. Como señala Rosemeyer, el origen de la construcción que combina deber con un infinitivo hunde sus raíces en la lengua latina. El castellano medieval vio aflorar variantes que intercalaban entre deber y el infinitivo las preposiciones a (construcción muy poco frecuente) y de. Dado que el origen de la perífrasis deber + infinitivo se retrotrae al período latino, Malte Rosemeyer se interesa en su capítulo por la aparición de deber de + infinitivo, que caracteriza como un cambio desde abajo, surgido en contextos de proximidad comunicativa, así como por establecer las claves que han determinado la alternancia entre deber + infinitivo y deber de + infinitivo en la lengua antigua, clásica y moderna. En este estudio, fundamentado en la significatividad estadística del empleo de deber + infinitivo y deber de + infinitivo, Rosemeyer demuestra que la evolución de las dos perífrasis responde a un proceso fracasado de sustitución de la construcción sin preposición por parte de deber de + infinitivo. En efecto, desde su surgimiento en el siglo XIV, deber de + infinitivo experimenta un crecimiento importante, que alcanza su cima en el siglo XVII, a costa de la variante sin preposición. Sin embargo, a partir del siglo XVII se invierte esta curva ascendente y deber de + infinitivo pierde frecuencia de empleo, hecho que muy probablemente haya que poner en relación con el decremento de uso de otras perífrasis cuasisinónimas, a saber, haber de + infinitivo y tener de + infinitivo. Sin embargo, a diferencia de estas últimas deber de + infinitivo experimenta una recuperación significativa en los siglos XIX-XX. En lo relativo a las claves que rigen el empleo de deber + infinitivo y deber de + infinitivo a lo largo de la historia, Rosemeyer demuestra que, en el período medieval, ambas construcciones aparecen como sinónimas, si bien hay un empleo más notable de deber + infinitivo. En el español renacentista, en cambio, deber de + infinitivo aumenta significativamente su frecuencia de empleo y parece consolidarse en las lecturas epistémicas. Pese a todo, no hay una delimitación estricta de valores, y una y otra perífrasis se empleaban indistintamente con valor deóntico y epistémico. La tendencia a emplear deber de + infinitivo con valor epistémico se incrementa a partir del siglo XVIII,

12 La nueva edición de la gramática académica ya admite el empleo de deber + infinitivo con valores epistémicos, aunque sigue recomendando no emplear la variante con preposición con sentido deóntico (vid. RAE/ASALE 2009: 2144).

Garachana.indb 15

16/12/2017 14:19:18

16

Mar Garachana Camarero

si bien hay un cambio significativo: frente a etapas anteriores, cuando su empleo se centraba en textos de baja formalidad, desde este momento los valores epistémicos se difunden también en textos formales. Una vez analizada la perífrasis deóntica por excelencia en el período medieval, Axel Hernández Díaz estudia la evolución de haber de + infinitivo en el capítulo 5. De acuerdo con el trabajo de Hernández Díaz, haber de + infinitivo no fue una perífrasis deóntica propiamente tal, sino que, frente a lo sostenido en la mayoría de trabajos que se han ocupado de esta construcción, su empleo estuvo más bien conectado a sentidos deónticos débiles y a la expresión de valores epistémicos, y muy especialmente a la expresión del tiempo futuro. Esta conexión con el futuro ya fue señalada por Andrés Bello (1847/1988: §704) en su Gramática; sin embargo, esta afirmación no parece haber calado hondo en los investigadores. Posiblemente, esta tendencia a adscribir haber de + infinitivo al terreno deóntico tenga que ver, por una parte, con el hecho de que en algunos de sus usos haber de + infinitivo expresa valores deónticos; y, por otra parte, con la fuerza que tiene su relación con otras construcciones del paradigma de las perífrasis de obligación, a saber, haber que + infinitivo, deber + infinitivo y tener que + infinitivo. En su trabajo Hernández Díaz prueba, sin embargo, que los contextos que favorecen el empleo de haber de + infinitivo la vinculan a valores de baja carga deóntica, lo que ligaría nuevamente la construcción a las formas del futuro sintético, con las que comparte construcción de origen. La hipótesis de Hernández Díaz es que si haber de + infinitivo acabó relegada a los contextos de baja carga deóntica fue debido a la propia evolución de haber como verbo léxico: a medida que haber se alejaba de los sentidos posesivos y se iba estableciendo como verbo existencial, la perífrasis iba, asimismo, vinculándose a las terceras personas y a los valores epistémicos y de tiempo futuro. La evolución de haber que + infinitivo resulta más clara si cabe en este sentido, puesto que tras unos tanteos iniciales en el terreno de la expresión de la obligación en general, a partir del siglo XVI, cuando haber como verbo existencial ya está bien asentado, haber que + infinitivo pasa a emplearse de manera casi exclusiva con valores impersonales. Finalmente, los datos proporcionados por Hernández Díaz muestran a las claras un descenso en la frecuencia de empleo de haber de + infinitivo en la diacronía del español, de manera que después del siglo XIX se recluye en los textos propios de la distancia comunicativa. En el capítulo 6 Mar Garachana Camarero se ocupa de las perífrasis cuyo auxiliar fue el verbo tener: ser tenudo-tenido ø/a/de + infinitivo, tener de +

Garachana.indb 16

16/12/2017 14:19:18

Introducción

17

infinitivo y tener que + infinitivo. El desarrollo histórico de estas construcciones muestra una introducción y desaparición escalonada en el tiempo, sin que quepa plantear la hipótesis de la sustitución de las más antiguas por las más recientes. En el caso de la forma más antigua, ser tenudo-tenido ø/a/de + infinitivo, Garachana Camarero defiende que su introducción en la lengua responde a la traducción de una construcción pasiva del latín medieval, a saber, teneor + infinitivo. Esta estructura se especializó en la expresión de la necesidad externa en textos jurídicos y morales durante todo el período medieval. A partir del siglo XV su empleó decayó notoriamente y puede decirse que a finales de siglo ya había desaparecido, aunque queden testimonios residuales hasta la lengua del XVIII. Justo a finales de la Edad Media se observa el despuntar de tener de + infinitivo, perífrasis documentada desde el siglo XIII y cuyo origen hay que explicar como resultado de la analogía con haber de + infinitivo. Tener de + infinitivo siempre tuvo una frecuencia de empleo muy baja y desde el siglo XIX desaparece de la lengua estándar. Por último, la perífrasis tener que + infinitivo, documentada desde finales del período medieval, empieza a consolidarse a partir del primer español moderno como perífrasis verbal deóntica, característica de las situaciones de proximidad comunicativa. En el capítulo 7, Dorien Nieuwenhuijsen aborda la evolución de parecer + infinitivo. Esta es una construcción que en muchos trabajos no se considera perífrasis; pese a ello, la autora demuestra que puede incluirse en esta categoría gramatical como miembro menos representativo. En este capítulo se discuten las diferentes hipótesis existentes acerca del origen de esta construcción, a saber, la de Bolinger (1991) y la de Cornillie (2012). Para el primero de estos autores el origen de parecer + infinitivo se encuentra en un desplazamiento a la izquierda del sujeto de la oración subordinada dependiente de parecer, que pasa así de ser un verbo terciopersonal a poder tener un sujeto animado: parece que Suj  Suj parece que. Según Bolinger (1991), esta construcción desarrollada a partir del siglo XVI habría favorecido la emergencia de la estructura con infinitivo. Sin embargo, como argumenta Nieuwenhuijsen, esta hipótesis, aunque plausible, no se ve refrendada por los datos: la frecuencia de las construcciones de parecer con subordinada y sujeto desplazado es extremadamente baja como para que pudiera haber tenido alguna influencia en el surgimiento de la perífrasis. Cornillie (2012), a su vez, formula la hipótesis de que la aparición de parecer + infinitivo responde a la extensión de la construcción parecer + adjetivo. Para Nieuwenhuijsen, esta hipótesis se aviene mejor con el análisis del extenso corpus que ha manejado. Los datos

Garachana.indb 17

16/12/2017 14:19:18

18

Mar Garachana Camarero

que analiza llevan a sostener que, siguiendo la propuesta de Cornillie (2012), desde parecer + adjetivo se habría llegado a parecer ser + adjetivo, ya que, en los primeros siglos de la andadura de la construcción perifrástica con parecer, fue ser el infinitivo más destacado. En lo relativo a la trayectoria diacrónica de la perífrasis, Nieuwenhuijsen demuestra, mediante el empleo de datos cuantitativos y unos resultados con significación estadística, que existen dos momentos destacados para su consolidación en la lengua: el siglo XV muestra un ligero ascenso de esta construcción, pero es sobre todo el XIX el momento que marca su consolidación. Nieuwenhuijsen atribuye el auge de parecer + infinitivo a la caída de la construcción terciopersonal (parece que) a favor de la estructura perifrástica (parece + infinitivo). El capítulo 8, el último de la monografía, firmado por Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta, se ocupa de la construcción que menos encaja dentro de la categoría perifrástica: ser de + infinitivo. Pese a ello, la hemos considerado dentro del conjunto porque de algún modo entra en distribución complementaria con las perífrasis modales que expresan valores de obligación. En este sentido, es especialmente notable su empleo como construcción deóntica impersonal en la época medieval y renacentista. La forma ser de + infinitivo entronca con la construcción latina ESSE + gerundivo y su devenir histórico consiste en una progresiva limitación de las condiciones que rigen su aparición, de modo que la construcción de la lengua moderna presenta muchas más restricciones de uso que la de la época medieval. Así, la historia de ser de + infinitivo presenta una tendencia cada vez mayor a conjugarse con terceras personas del singular y en presente de indicativo. Además, la construcción ha reducido notablemente el número de predicados que pueden aparecer en la posición del infinitivo. Este comportamiento se muestra en consonancia con el hecho de que la estructura fue perdiendo vitalidad en contextos deónticos para ir ganando espacio, desde el siglo XVII, en contextos valorativos subjetivos (es de notar, es de desear), donde se mantiene convertida en un «molde sintáctico recesivo», mientras que haber que + infinitivo ha ido copando su empleo como construcción deóntica impersonal. El resultado de la investigación conjunta realizada en esta monografía se sintetiza en el Gráfico 113, que recoge la frecuencia de empleo de las construcciones verbales empleadas por millón de palabras y muestra la evolución de

Tanto el Gráfico 1 como los que conforman el Gráfico 2 han sido elaborados por Malte Rosemeyer a partir de los datos de la investigación realizada por todo el grupo. 13

Garachana.indb 18

16/12/2017 14:19:18

Introducción

19

las perífrasis analizadas en nuestro trabajo a lo largo de la historia del español. Los datos que se observan permiten extraer varias conclusiones. En primer lugar, se pone de manifiesto que las perífrasis verbales nunca han sido construcciones con elevada presencia en la lengua. En segundo lugar, el Gráfico 1 evidencia que hasta el siglo XIX eran dos las perífrasis más frecuentes, a saber, deber (de) + infinitivo y haber de + infinitivo. En tercer lugar, se hace patente que haber de + infinitivo no fue la perífrasis mayoritaria a lo largo del período medieval, sino que este lugar le correspondió hasta el siglo XV a las perífrasis con deber, en clara correspondencia con lo que sucedió en catalán con la perífrasis deure + infinitivo (vid. Sentí i Pons 2015: 180). Por último, se puede constatar que la evolución de las perífrasis verbales del español tiene dos momentos cruciales: los siglos XV y XIX. A partir del siglo XV, se observa un ligero aumento del empleo de otras perífrasis, diferentes de deber (de)+ infinitivo y haber de + infinitivo, junto con el desplome de las construcciones con ser (ser tenudo-tenido ø/a/de + infinitivo y ser de + infinitivo). A su vez, el siglo XIX muestra una aproximación significativa de la frecuencia de uso de las construcciones perifrásticas, de modo que las diferencias entre las perífrasis más usuales y las de empleo más marginal dejan de ser tan marcadas como lo habían sido en etapas anteriores, si bien dos perífrasis siguen siendo mayoritarias; ahora, deber + infinitivo y tener que + infinitivo.

Gráfico 1. Diacronía de las perífrasis verbales modales del español

Garachana.indb 19

16/12/2017 14:19:19

Mar Garachana Camarero

Gráfico 2. Trayectoria diacrónica de las perífrasis modales

20

Garachana.indb 20

16/12/2017 14:19:19

Introducción

21

La observación individual de la trayectoria histórica de cada una de las perífrasis analizadas en esta monografía permite extraer alguna conclusión adicional (vid. los gráficos incluidos en el Gráfico 2). Para empezar, creemos que puede sostenerse que la historia de las perífrasis muestra un entramado de relaciones que llevan a concluir que la evolución de las construcciones perifrásticas modales exige examinar en paralelo el proceso evolutivo de construcciones (cuasi)sinónimas, puesto que, como se desprende de la lectura de la monografía, las perífrasis modales conforman un paradigma cerrado dentro del cual las presiones analógicas son determinantes. En efecto, la comparativa de estas gráficas pone de relieve que la expansión de unas construcciones suele ser crucial para el desarrollo de otras o, a la inversa, para su retroceso en el tiempo. Así, ser tenudo-tenido ø/a/de + infinitivo, que alcanza una frecuencia significativa en el siglo XIII y algo menos en el XIV, desaparece en el XVI. Posiblemente ello fuera debido a que la diversificación de formas perifrásticas para la expresión de la obligación se había ido haciendo mayor a lo largo de la Edad Media, de manera que construcciones marcadas, como ser tenudo-tenido ø/a/de + infinitivo, podían ser eliminadas en favor de otras más modernas y mejor integradas en el sistema perifrástico. De igual forma, la profunda reestructuración del paradigma perifrástico modal que se observa en el siglo XIX, con raíces en el XVIII, pone de relieve estrechos lazos entre construcciones. Por ejemplo, el retroceso de haber de + infinitivo en el siglo XIX bien pudo contribuir a la desaparición de tener de + infinitivo, demasiado restringida gramaticalmente (se emplea fundamentalmente en primera persona del singular del presente de indicativo) y prolífica en valores (a los deónticos suma los no deónticos o radicales, los de tiempo futuro y los redundantes). La desaparición de tener de + infinitivo, como la de haber de + infinitivo, no dejaba ningún hueco funcional en el sistema, puesto que el XIX marca la consolidación de tener que + infinitivo para la expresión de los valores deónticos (significados que no eran los más frecuentes de tener de + infinitivo y haber de + infinitivo, por otro lado) y de ir a + infinitivo para la de los significados de futuro que tener de + infinitivo y haber de + infinitivo expresaban. Además, la lengua ya contaba con deber (de) + infinitivo para cubrir los sentidos epistémicos que quedaban desatendidos por el declive de haber de + infinitivo. Es decir, el agotamiento funcional de tener de + infinitivo y de haber de + infinitivo encontró buenos sustitutos en el primer español moderno, que mantuvo también, siempre con frecuencias muy bajas, la construcción ser de + infinitivo para la expresión de valores deónticos impersonales. En este punto, no hay que descartar que el desarrollo de haber que

Garachana.indb 21

16/12/2017 14:19:19

22

Mar Garachana Camarero

+ infinitivo en el siglo XIX como perífrasis impersonal sirviese como cortapisa para el empleo de esta construcción: haber que + infinitivo quedaba mejor anclada en el sistema gramatical de la expresión de la obligación gracias a sus estrechas relaciones con la perífrasis cuasisinónima tener que + infinitivo. Por otro lado, esta sustitución de ser de + infinitivo por haber que + infinitivo muestra la tendencia a expresar significados modales por medios claramente gramaticales. Finalmente, haber que + infinitivo y tener que + infinitivo se especializaron en contextos de proximidad comunicativa y entraron así en distribución complementaria con deber (de) + infinitivo, más proclive a aparecer en textos cultos. Un último cambio relativo a la reestructuración del sistema perifrástico tiene que ver con el desarrollo de parecer + infinitivo, que, sin llegar a alcanzar a deber (de) + infinitivo y tener que + infinitivo, despunta de manera significativa en el primer español moderno. Los resultados de estos cambios no solo contribuyen a conocer en mayor profundidad el devenir de las perífrasis verbales en el tiempo, sino que, además, este estudio ofrece resultados interesantes relativos a la propia teoría gramatical. En efecto, el desarrollo de estas construcciones traza senderos evolutivos que en ocasiones encajan en los patrones de la gramaticalización o de la construccionalización, mientras que en otras se explican mejor como procesos de copia léxica propiciada por mecanismos de naturaleza analógica14 o como el resultado de la incorporación de latinismos gramaticales surgidos como innovaciones que singularizan al latín del medievo europeo. Por último, los estudios realizados parecen poner de manifiesto una tendencia a la gramaticalización progresiva de significados epistémicos y evidenciales desde otros radicales15. Mar Garachana Camarero Barbadillo de Herreros, 31 de diciembre de 2016

14 Así, veremos que el desarrollo de tener de + infinitivo y de tener que + infinitivo son deudores de la existencia de las construcciones haber de + infinitivo y haber que + infinitivo. 15 Vid. el excelente trabajo de Sentí (2017) para una evolución similar en catalán.

Garachana.indb 22

16/12/2017 14:19:19

Introducción

23

Bibliografía AARON, Jessi Elana (2006a): «Me voy a tener que ir yendo: A Corpus-Based Study of the Grammaticization of the ir a + INF Construction in Spanish». En N. Sagarra y J. T. Almeida (eds.): Selected Proceedings of the 9th Hispanic Linguistics Symposium. Somerville, MA: Cascadilla Proceedings Project, 263-272. — (2006b): Variation and change in Spanish future temporal expression: rates, constraints, and grammaticization. University of New Mexico. — (2007): «El futuro epistémico y la variación: gramaticalización y expresión de la futuridad desde 1600», Moenia. Revista lucense de lingüística e literatura, vol. 13, 253-274. AMARAL, Patricia (2013): «The pragmatics of number: The evaluative properties of vivir + V [Gerund]», Journal of Pragmatics, 51, 105-121. ANDRÉS-SUÁREZ, Irene (1994): El verbo español: sistemas medievales y sistema clásico. Madrid: Gredos. BALASCH RODRÍGUEZ, Sonia (2008): «Debe (de) ser: evolución de la variación». En M. Westmoreland y J. A. Thomas (eds.). Selected Proceedings of the 4th Workshop on Spanish Sociolinguistics. Somerville, MA: Cascadilla Proceedings Project, 109-119. — (2012): «Revisión amplia de la variación deber de + infinitivo en la diacronía del español». En E. Montero Cartelle (ed.). Actas del VIII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Madrid: Arco/Libros, 607-620. BARRA JOVER, Mario (2010): «Cómo vive una lengua “muerta”: El peso del latín medieval en la evolución romance». En M. Castillo Lluch y M. López Izquierdo (eds.). Modelos latinos en la Castilla medieval. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 63-79. DEL BARRIO DE LA ROSA, Florencio (2016): «De haber a tener. La difusión de tener como verbo de posesión en la historia del español: Contextos y focos». En C. de Benito Moreno y Á. S. Octavio de Toledo y Huerta (eds.). En torno a «haber»: construcciones, usos y variación desde el latín hasta la actualidad. Frankfurt: Peter Lang, 239-279. BATLLORI, Montserrat (2016): «El valor modal de haber en los futuros y condicionales analíticos». En C. de Benito Moreno y Á. S. Octavio de Toledo y Huerta (eds.). En torno a «haber»: construcciones, usos y variación desde el latín hasta la actualidad. Frankfurt: Peter Lang, 33-78. BAUMAN, Joseph (2016): «From possession to obligation via shifting distributions and particular constructions», Diachronica, 33(3), 297-329. BELLO, Andrés (1847/1988): Gramática castellana destinada al uso de los americanos, 2 vols. Madrid: Arco/Libros. BLAS ARROYO, José Luis (2008): «The variable expression of future tense in Peninsular Spanish: The present (and future) of inflectional forms in the Spanish spoken in a bilingual region», Language Variation and Change, 20, 85-126.

Garachana.indb 23

16/12/2017 14:19:19

24

Mar Garachana Camarero

— (2011): «Deber (de) + infinitivo: ¿un caso de variación libre en español? Factores determinantes en un fenómeno de alternancia sintáctica», Revista de Filología Española, 91(1), 9-42. — (2014): «La alternancia deber/deber de + infinitivo en la tradición gramatical española. Entre la distinción funcional y la variación libre». En M.ª L. Calero Vaquera (ed.). Métodos y resultados actuales en Historiografía de la Lingüística. Münster: Nodus, 69-79. — (2015): «The scope of language contact as a constraint factor in language change: the periphrasis haber de + infinitive in a corpus of language immediacy in modern Spanish», International Journal of Bilingualism, 19(5), 499-524. — (2016a): «La relevancia del contacto de lenguas como factor condicionante en un proceso de cambio lingüístico en español: la perífrasis haber de + infinitivo». En C. de Benito Moreno y Á. S. Octavio de Toledo y Huerta (eds.). En torno a «haber»: construcciones, usos y variación desde el latín hasta la actualidad. Frankfurt: Peter Lang, 79-110. — (2016b): «The rise and fall of a change from below in Early Modern Spanish», Journal of Historical Linguistics, 6(1), 1-31. BLAS ARROYO, José Luis, Porcar Miralles, Margarita y Vellón Lahoz, Javier (2013): «Un hito clave en la evolución de las perífrasis modales de infinitivo: análisis sociolingüístico de la alternancia haber de / tener que + infinitivo en textos de inmediatez comunicativa del siglo XIX», Revista de Historia de la Lengua Española, 8, 29-62. BLAS ARROYO, José Luis y González Martínez, Juan (2014): «‘¿Qué tengo que/de hazer?’: variación y cambio lingüístico en el seno de las perífrasis de infinitivo a partir de textos escritos de impronta oral en el español clásico», Studies in Hispanic and Lusophone Linguistics, 7(2), 241-274. BLAS ARROYO, José Luis y Porcar Miralles, Margarita (2014): «De la función a la forma: La influencia del contexto variable en la selección de las perífrasis modales de infinitivo en el primer español clásico», Anuario de Lingüística Hispánica, XXX, 9-49. BLAS ARROYO, José Luis y Vellón Lahoz, Javier (2014): «La supervivencia de deber de + infinitivo en el español moderno (ss. XVIII-XX)», Revista de Filologia Espanola, XCIV(1), 9-38. — (2015): «The refuge of a dying variant within the grammar: change and continuity in the Spanish verbal periphrasis haber de + infinitive in the past two centuries», Language Variation and Change, 27:1, 1-28. BLATT, Franz (1957): «Latin influence on European syntax», Travaux du Cercle Linguistique de Copenhague, 11, 33-69. BOLINGER, Dwight (1991): «The Syntax of Parecer». En D. Bolinger. Essays on Spanish: Words and Grammar. Newark Delaware: Juan de la Cuesta, 25-44.

Garachana.indb 24

16/12/2017 14:19:20

Introducción

25

BOUZOUITA, Miriam (2011): «Future Constructions in Medieval Spanish: Mesoclisis Uncovered». En R. Kempson, E. Gregoromichelaki y C. Howes (eds.). The Dynamics of Lexical Interfaces. Stanford: CSLI Publications, 91-132. — (2012): «Los futuros analíticos y sintéticos en la ‘Fazienda de Ultra Mar’». En E. Montero Cartelle (ed.). Actas del VIII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, 695-706. — (2016): «La posposición pronominal con futuros y condicionales en el códice escurialense I.i.6: un examen de varias hipótesis morfosintácticas». En J. Kabatek. Lingüística de corpus y lingüística histórica iberorrománica. Berlin: De Gruyter, 270-298. BRAVO, Ana, GARCÍA FERNÁNDEZ, Luis y KRIVOCHEN, Diego G. (2015): «On auxiliary chains: Auxiliaries at the syntax-semantics interface». Borealis – An International Journal of Hispanic Linguistics, 4(2), 71-101. BRUIL, Martine (2008a): Innovations in Ecuadorian Converb Systems. MA thesis, Universidad de Leiden. — (2008b): «Give + gerund in Ecuadorian Spanish. A calque from Quichua or a large process of contact induced change?». Leiden Working Papers in Linguistics, 5.1., 1-23. BYBEE, Joan L. y Torres Cacoullos, Rena (2009): «The role of prefabs in grammaticization: How the particular and the general interact in language change». En R. Corrigan et al. (eds.). Formulaic language: Volume 1. Distribution and historical change. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins Pub Co, 187-217. CASTILLO LLUCH, Mónica (2002): «Distribución de las formas analíticas y sintéticas de futuro y condicional en español medieval». En M.ª T. Echenique Elizondo y J. Sánchez Méndez (eds.). Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Madrid: Gredos, 541-550. COMER, Marie y Enghels, Renata (2017): «La evolución de las perífrasis verbales causativa e incoativa con poner en español: Cambios de construcción y extensiones metafóricas». Bulletin of Hispanic Studies. COMPANY COMPANY, Concepción (1985): «Los futuros en el español medieval, sus orígenes y su evolución». Nueva revista de filología hispánica, 34(1), 48-107. — (2006): «Tiempos de formación romance II. Los futuros y condicionales». En Company Company, Concepción (dir.). Sintaxis histórica de la lengua española. Primera parte: La frase verbal. Volumen 1. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México/Fondo de Cultura Económica, 349-422. — (2008): «Gramaticalización, género discursivo y otras variables en la difusión del cambio sintáctico». En J. Kabatek (ed.). Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico: Nuevas perspectivas desde las tradiciones discursivas. Madrid/ Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 17-52. CORNILLIE, Bert (2004): «The shift from lexical to subjective readings of Spanish prometer to promise and amenazar to threaten: a corpus-based account». Pragmatics, 14(1), 1-30.

Garachana.indb 25

16/12/2017 14:19:20

26

Mar Garachana Camarero

— (2008): «On the grammaticalization and (inter)subjectivity of Spanish evidential (semi-)auxiliaries». En E. Seoane y M.ª J. López-Couso (eds.): Theoretical and Empirical Issues in Grammaticalization. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins, 55-76. — (2012): «La historia de la complementación con parecer y resultar. Apuntes sobre la (inter)subjetivización», RASAL Lingüística, 1, 77-94. CORNILLIE, Bert y Octavio de TOLEDO y HUERTA, Álvaro S. (2015): «The diachrony of subjective amenazar ‘threaten’». En A. D. M. Smith, G. Trousdale y R. Waltereit (eds.). New Directions in Grammaticalization Research. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins Pub Co, 187-208. CREGO GARCÍA, M.ª Victorina (1994): «Construcciones libres vs. Perífrasis verbales en los verbos de movimiento del español medieval», Verba, 21, 207-224. DETGES, Ulrich (2001): «Tiempo, retórica y cambio funcional: La evolución del perfecto compuesto español desde la Edad Media hasta el siglo XX». En B. SchäferPrieß (ed.). Grammatikalisierung in den iberoromanischen Sprachen. Wilhelmsfeld: Egert, 77-112. DRINKA, Bridget (2013): «Sources of Auxiliation in the Perfects of Europe». En F. Van de Velde, H. De Smet y L. Ghesquière (eds.). Multiple source constructions in language change. Special issue of Studies in Language, 37 (3), 599-644. — (2016): «Perfects in Contact on the Iberian Peninsula: Ibero-Romance, Arabic, and the Charlemagne Sprachbund». En C. de Benito Moreno y Á. S. Octavio de Toledo y Huerta (eds.). En torno a «haber»: construcciones, usos y variación desde el latín hasta la actualidad. Frankfurt: Peter Lang, 281-326. — (2017): Language Contact in Europe: The Periphrastic Perfect through History. Cambridge: Cambridge University Press. EBERENZ, Rolf (1998): «Tornar-volver y descender-bajar, orígenes de dos relevos léxicos». En C. García Turza, F. González Bachiller y J. J. Mangado Martínez (eds.). Actas del IV Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española: La Rioja, 1-5 de abril de 1997. Logroño: Universidad de La Rioja, Servicio de Publicaciones, 109-126. ENGUITA UTRILLA, José María (1985): «Perífrasis verbales con idea de obligación en el Libro de Buen Amor», Revista de Filología Española, 65, 75-98. FERNÁNDEZ MARTÍN, Patricia (2015a): «Lo que Sancho vino a decir y después tornó a creer: un estudio diacrónico de perífrasis con verbos de movimiento en Don Quijote de la Mancha». Lingüística y Literatura, 67, 141-162. — (2015b): Perífrasis verbales en el español clásico (1519-1656): Novela picaresca, género epistolar y crónicas de indias. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. Tesis doctoral inédita. FERNÁNDEZ-ORDÓÑEZ, Inés (2006): «La Historiografía medieval como fuente de datos lingüísticos. Tradiciones consolidadas y rupturas necesarias». En J. L. Girón Alconchel y J. J. de Bustos (eds.). Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, vol. II,. Madrid: Arco/Libros, 1779-1807.

Garachana.indb 26

16/12/2017 14:19:20

Introducción

27

FISCHER, Olga y OLBERTZ, Hella (s. f.): «The role played by analogy in processes of language change: The case of English HAVE-to compared to Spanish TENERque». GARACHANA CAMARERO, Mar (1995): «Vamos a ir yendo: Metonimia y metáfora en la formación del futuro analítico». En R. Ortega i Robert (ed.). Propostes actuals en ciències del llenguatge I. Actes del I Taller de Ciències del Llenguatge (TCL). Tarragona, 7-8 de juny de 1995. Tarragona: Universitat Rovira i Virgili, 141-148. — (2009): «Gramática y pragmática en la evolución de las perífrasis verbales: el caso de “venir + a + infinitivo”». Español actual. Revista de español vivo, 92, 69-102. — (2011a): «Del espacio al tiempo en el sistema verbal del español. Las perífrasis verbales de ir + a+ infinitivo; venir +a+ ininitivo y volver + a+ infinitivo». En C. Sinner, J. L. Ramírez Luego y Torrerns Álvarez (eds.). Tiempo, espacio y relaciones espaciales. San Milán de la Cogolla: Cillengua. — (2011b): «Perífrasis sinónimas. ¿Gramaticalizaciones idénticas? Más retos para la teoría de la gramaticalización». En J. J. de Bustos Tovar y A. Narbona Jiménez (eds.). Sintaxis y análisis del discurso hablado en español: homenaje a Antonio Narbona. Sevilla: Universidad de Sevilla, 779-798. — (2015): «Teoría de la gramaticalización. Estado de la cuestión». En J. M.ª García Martín (ed.). Actas del IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Cádiz, 2012). Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 331-360. — (2016a): «La expresión de la obligación en la Edad Media. Influencias orientales y latinas en el empleo de ser tenudo/tenido ø/a/de + infinitivo». En A. López Serena, A. Narbona Jiménez y S. Quesada del Rey (eds.). El español a través del tiempo. Estudios ofrecidos a Rafael Cano Aguilar. Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla, 497-514. — (2016b): «Redundancias gramaticales en la expresión de la modalidad deóntica. La perífrasis haber que + infinitivo en la historia del español». En C. de Benito Moreno y Á. S. Octavio de Toledo y Huerta (eds.). En torno a haber: construcciones, usos y variación desde el latín hasta la actualidad. Frankfurt: Peter Lang, 327-356. — (2017a): «Verbos de movimiento y perífrasis verbales en español medieval: uviar (a) + infinitivo», Revista de Historia de la Lengua Española, 11, en prensa. — (2017b): «Los encadenamientos perifrásticos como síntoma de la gramaticalización de las perífrasis verbales», VI Seminario de investigación sobre tiempo y aspecto, (Universidad Complutense, 7-8 de septiembre de 2017). — (s. f.): «Unexpected grammaticalizations: the reanalysis of the spanish verb ir ‘to go’ as a past marker». En M. Garachana Camarero, S. Montserrat y C. Pusch (eds.). From composite predicates to verbal periphrases in Romance languages. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins. GARACHANA CAMARERO, Mar y ROSEMEYER, Malte (2011): «Rutinas léxicas en el cambio gramatical. El caso de las perífrasis deónticas e iterativas». Revista de Historia de la Lengua Española, 6, 35-60.

Garachana.indb 27

16/12/2017 14:19:20

28

Mar Garachana Camarero

GARACHANA CAMARERO, Mar y ARTIGAS, Esther (2012): «Corpus digitalizados y palabras gramaticales», Scriptum Digital, 1, 37-65. GARACHANA CAMARERO, Mar y HERNÁNDEZ DÍAZ, Axel (2018): «From semantics to grammar. Lexical substitution in the evolution of verbal periphrases haber / tener + infinitive». En J. Fernández Jaén y H. Provencio Garrigós (eds.). Historical linguistics. Current theories and applications. Amsterdam: John Benjamins-Ivitra. GARCÍA FERNÁNDEZ, Luis (dir.) et al. (2006): Diccionario de perífrasis verbales. Madrid: Gredos. GIRÓN ALCONCHEL, José Luis (2007): «De nuevo sobre la gramaticalización del futuro analítico». En I. Delgado y A. Puigvert (eds). Ex admiratione et amicitia: homenaje a Ramón Santiago, vol. I. Madrid: Ediciones del Orto, 563-576. HABOUD, Marleen (1997): «Grammaticalization, Clause Union and Grammatical Relations in Ecuadorian Highland Spanish». En T. Givón (ed.). Grammatical Relations: A Functionalist Perspective. London: John Benjamins, 199-231. — (1998): Quichua y castellano en los Andes ecuatorianos. Los efectos de un contacto prolongado. Quito: Abya-Yala. — (2005): «El gerundio de anterioridad entre bilingües quichua-castellano y monolingües hispanohablantes de la Sierra Ecuatoriana», UniverSOS, 2, 9-38. HABOUD, Marleen y DE LA VEGA, Esmeralda (2008): «Ecuador». En A. Palacios (coord.). El español en América. Contactos lingüísticos en Hispanoamérica. Barcelona: Ariel, 161-188. HABOUD, Marleen y Palacios, Azucena (2017): «Sobre la atenuación del imperativo en el español andino ecuatoriano». En A. Palacios (coord.). Lenguas en contacto: variación y cambio lingüístico. Madrid: Iberoamericana. Haspelmath, Martin (1998): «How young is Standard Average European?», Language Sciences, 20, 271-287. — (2000): «Periphrasis». En G. Booij, C. Lehmann y J. Mugdan (eds.). Handbücher zur Sprach- und Kommunikationswissenschaft = Handbooks of linguistics and communication science. Berlin/New York: De Gruyter, 654-664. — (2001): «The European linguistic area: Standard Average European». En M. Haspelmath et al. (eds.). Language typology and change. Berlin/New York: Walter de Gruyter, 1492-1510. HASSLER, Gerda (2002): «Crosslinguistic and diachronic remarks on the grammaticalization of aspect in Romance languages Location and motion verbs». En I. Wischer y G. Diewald (eds.). New Reflections on Grammaticalization. Amsterdam /Philadelphia: John Benjamins Pub Co, 163-179. JACOB, Daniel (1996): Von der Subjekt-Relevanz zur Gegenwartsrelevanz: Gebrauch und Entwicklung der Perfektperiphrase AVER+Partizip Perfekt Passiv im Altspanischen. Berlin/New York: Walter de Gruyter. — (1998): «À propos de la périphrase habeo + participe parfait passif». En L. Callebat (ed.). Latin vulgaire-latin tardif IV : actes du 4e Colloque International sur le

Garachana.indb 28

16/12/2017 14:19:21

Introducción

29

latin vulgaire et tardif, Caen, 2-5 septembre 1994. Hildesheim: Olms-Weidmann, 367-381. — (2001): «¿Representatividad lingüística o autonomía pragmática del texto antiguo? El ejemplo del pasado compuesto». En D. Jacob y J. Kabatek (eds.). Lengua medieval y tradiciones discursivas en la Península Ibérica. Descripción gramatical-pragmática histórica-metodología. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 153-176. — (2011): «Mujeres, vasallos y perífrasis verbales: Discurso ideológico, estructura textual y gramática en el Poema de Mío Cid». En J. J. de Bustos Tovar et al. (eds.). Análisis del discurso hablado en español: homenaje a Antonio Narbona. Sevilla: Universidad de Sevilla, 587-606. LACA, B. (2002). «Spanish «aspectual» periphrases: ordering constraints and the distinction between situation and viewpoint aspect. En J. Gutiérrez-Rexach (ed.). From Words to Discourse: Trends in Spanish Semantics and Pragmatics. Amsterdam-Oxford: Elsevier, 61-93. LACA, B. (2003). «Les syncrétismes Aktionsart-Aspect-Localisation Temporelle dans le domaine des périphrases verbales romanes». Recherches en linguistique et psychologie cognitive, Presses Universitaires de Reims, 20, 135-151. LACA, B. (2004). «Romance «Aspectual» Periphrases: Eventuality Modification versus «Syntactic» Aspect». En J. Guéron y J. Learme (eds.). The Syntax of Time. Cambridge: The MIT Press, 425-440. LACA, B. (2005). «Périphrases aspectuelles et temps grammatical dans les langues romanes». En H. Bat-Zeev Schyldkrot y N. Le Querler (eds.). Les périphrases verbales. Amsterdam/Philadelphia: J. Benjamins, 47-66. LAMIROY, Béatrice (2004): «La teoría de la gramaticalización y sus aplicaciones en las lenguas románicas», Estudios de Lingüística: El verbo, 245-266. LIDA DE MALKIEL, María Rosa (1948): «Saber soler en las lenguas romances y sus antecedentes grecolatinos», Romance Philology, 2, 269-283. LÓPEZ IZQUIERDO, Marta (2008): «Las perífrasis modales de necesidad: emergencia y renovación». En J. G. Moreno de Alba y. C. Company Company (eds.). Actas del VII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española: Merida (Yucatán), 4-8 septiembre de 2006. Madrid: Arco/Libros, 789-806. MARTÍNEZ ATIENZA, María (2016): «El tratamiento de las perífrasis verbales en gramáticas españolas de la primera mitad del siglo XX (1905-1953)», Pragmalingüística, 24, 154-168. MEDINA URREA, Alfonso y Company Company, Concepción (1999): «Sintaxis motivada pragmáticamente: futuros analíticos y futuros sintéticos en el español medieval», Revista de Filología Española, 79(1-2), 65-100. MELIS, Chantal (2006): «Verbos de movimiento. La formación de los futuros perifrásicos». En C. Company Company, (dir.). Sintaxis histórica de la lengua española.

Garachana.indb 29

16/12/2017 14:19:21

30

Mar Garachana Camarero

Primera parte: La frase verbal. Volumen 1. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México/Fondo de Cultura Económica, 875-970. NIÑO-MURCIA, Mercedes (1988): Construcciones verbales del español andino: interacción quechua-española en la frontera Colombo-Ecuatoriana. Tesis doctoral, The University of Michigan. OCTAVIO DE TOLEDO Y HUERTA, Álvaro S. (2015): «Futuros que se miran el ombligo: mesoclisis y anteposición de formas no personales en la historia del español». En M. Castillo Lluch y M. López Izquierdo (eds.). El orden de palabras en la historia del español y otras lenguas iberorromances. Madrid: Visor, 141-233. — (2016a): «Antonio Muñoz y la sintaxis de la lengua literaria durante el primer español moderno (ca. 1675-1825)». En M. Guzmán Riverón y D. M. Sáez Rivera (eds.). Márgenes y centros en el español del siglo XVIII. València: Tirant lo Blanch, 201-299. — (2016b): «Enseñanzas del cambio fracasado: trayectoria y estela de una perífrasis fugaz (infinitivo + tener)», Cuadernos de Lingüística, 3(1), 119-181. OCTAVIO DE TOLEDO Y HUERTA, Álvaro S. y López Serena, Araceli (2015): «¿Ut grammatica poesis? Salvá y la lengua de su novela Irene y Clara», Études romanes de Brno, 36(1), 149-178. OCTAVIO DE TOLEDO Y HUERTA, Álvaro S. y Garachana Camarero, Mar (2015): «Subjetivización y conatividad: génesis y desarrollo de la construcción tratar de + INF», Comunicación presentada en el X Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Zaragoza, 7-11 de septiembre de 2015. OLBERTZ, Hella (2002): «Dar + gerundio en el español andino ecuatoriano: sintaxis, semántica, origen», Círculo de lingüística aplicada a la comunicación, 12, (8 diciembre 2015). — (2008): «Dar + gerund in Ecuadorian Highland Spanish: contact-induced grammaticalization?», Spanish in Context, 5(1), 89-109. PALACIOS, Azucena y Haboud, Marleen (en prensa): «Dejar + gerundio en el castellano andino ecuatoriano». En K. Mutz, C. Patzelt, F. Reyna y C. Spiegel (eds.). Migración y contacto de lenguas en la Romania del siglo XXI. Frankfurt: Peter Lang. PÉREZ SALDANYA, Manuel (2003): «La gramaticalización del verbo ir en construcciones narrativas del español», Medievalia, 35, 62-89. — (2008): «Entre ir y venir, del léxico a la gramàtica». En J. G. Moreno de Alba y C. Company Company (eds.). En J. G. Moreno de Alba y. C. Company Company (eds.). Actas del VII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española: Merida (Yucatán), 4-8 septiembre de 2006, vol. I. Madrid, Arco/Libros, 159-84 PÉREZ SALDANYA, Manuel y HUALDE, José Ignacio (2003): «On the Origin and Evolution of the Catalan Periphrastic Preterit». En C. D. Pusch y A. Wesch (eds.). Verbalperiphrasen in den (ibero-)romanischen Sprachen. Perífrasis verbals en les llengües (ibero-) romàniques. Perífrasis verbales en las lenguas (ibero-)románicas. Hamburg: Helmut Buske Verlag, 47-60.

Garachana.indb 30

16/12/2017 14:19:21

Introducción

31

RADATZ, Hans-Ingo (2003): «La perífrasis vado + infinitivo en castellano, francés y catalán: por la misma senda - pero a paso distinto». En C. D. Pusch y A. Wesch (eds.). Verbalperiphrasen in den (ibero-)romanischen Sprachen. Perífrasis verbals en les llengües (ibero-) romàniques. Perífrasis verbales en las lenguas (ibero-)románicas. Hamburg: Helmut Buske Verlag, 61-75. RAE, Corpus diacrónico del español. CORDE (http://corpus.rae.es/cordenet.html). RAE, Corpus del nuevo diccionario histórico del español. CDH (http://web.frl.es/CNDHE/view/inicioExterno.view). RAE, Corpus del español del siglo XXI (http://web.frl.es/CORPES/view/inicioExterno.view). RAE, Corpus de referencia del español actual (http://www.rae.es/recursos/banco-dedatos/crea). RAE/ASALE (2009): Nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa. RODRÍGUEZ MOLINA, Javier (2003): «Algunas reflexiones sobre el origen y formación de la perífrasis haber + participio en la lengua medieval», Res Diachronicae, 2, 294-302. — (2004): «Difusión léxica, cambio semántico y gramaticalización: el caso de haber+ participio en español antiguo», Revista de Filología Española, 84(1), 169209. — (2006): «Ser + participio en español antiguo: perífrasis resultativa, no tiempo compuesto». En J. J. Bustos Tovar y J. L. Girón Alchonchel (eds.). Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua española : Madrid, 29 de septiembre-3 octubre 2003. Madrid: Arco/Libros, 1059-1072. — (2010): La gramaticalización de los tiempos compuestos en español antiguo: Cinco cambios diacrónicos. Universidad Autónoma de Madrid. — (2016): «Patrones de variación en la concordancia del participio en español antiguo». En C. de Benito Moreno y Á. S. Octavio de Toledo y Huerta (eds.). En torno a «haber»: construcciones, usos y variación desde el latín hasta la actualidad. Frankfurt: Peter Lang, 417-467. RODRÍGUEZ MOLINA, Javier y OCTAVIO DE TOLEDO Y HUERTA, Álvaro S. (s. f.): «La imprescindible distinción ente texto y testimonio: el CORDE y los criterios de fiabilidad lingüística», Scriptum Digital, 5. ROMANI, Patrizia (2006): «Tiempos de formación romance I. Los tiempos compuestos. En C. Company Company (dir.). Sintaxis histórica de la lengua española. Primera parte: La frase verbal. Volumen 1. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México/Fondo de Cultura Económica, 241-346. ROSEMEYER, Malte (2012): «How to measure replacement: Auxiliary selection in Old Spanish bibles», Folia Linguistica Historica, 46 (Issue Historica vol. 33), 135174. — (2013): «Tornar and volver: The interplay of frequency and semantics in compound tense auxiliary selection in Medieval and Classical Spanish». En E. van

Garachana.indb 31

16/12/2017 14:19:21

32

Mar Garachana Camarero

Gelderen, J. Barðdal y M. Cennamo (eds.). Argument Structure in Flux. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins Pub Co, 435-458. — (2014): Auxiliary Selection in Spanish: Gradience, gradualness, and conservation. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins Pub Co. — (2015): «How usage rescues the system: persistence as conservation». En A. Adli, M. García García y G. Kaufmann (eds.). Variation in Language: System- and Usage-based Approaches. Berlin/New York: Mouton de Gruyter, 289-316. — (2016a): «Gradientes semánticos y sintácticos en la historia de la selección de auxiliares en español». En C. de Benito Moreno y Á. S. Octavio de Toledo y Huerta (eds.). En torno a «haber»: construcciones, usos y variación desde el latín hasta la actualidad. Frankfurt: Peter Lang, 469-502. — (2016b): «The development of iterative verbal periphrases in Romance», Linguistics, 54(2), 235-272. — (2016c): «Modeling frequency effects in language change». En H. Behrens y S. Pfänder (eds.). Experience Counts: Frequency Effects in Language. Berlin: Mouton de Gruyter, 175-207. — (s. f.): «Anteriors and resultatives in Old Spanish». En M. Garachana Camarero, S. Montserrat y C. Pusch (eds.). From Composite Predicates to Verbal Periphrases in Romance Languages. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins-IVITRA. ROSEMEYER, Malte y GARACHANA CAMARERO, Mar (2016): «Perifrasticidad y construccionalización: La diacronía de lograr/conseguir + infinitivo», Comunicación presentada en el CILH, Leipzig, 28/9/2016. ROSEMEYER, Malte y GROSSMAN, Eitan (2017): «The road to auxiliariness revisited: the grammaticalization of FINISH anteriors in Spanish», en: Diachronica 34 (4), 516-558. SENTÍ I PONS, Andreu (2015): «Modal verbs, future and grammaticalization in Old Catalan. A cognitive approach», Catalan Journal of Linguistics, 14, 179-198. — (2017): Modalitat i evidencialitat en català antic. València-Barcelona: Institut Interuniversitari de Filologia Valenciana. Publicacions de l’Abadia de Montserrat. Biblioteca Sanchís Guarner. SCHULTE, Kim y BLAS ARROYO, José Luis (2016): «Entrenchment and frequency effects in the diffusion and replacement of modal periphrases in Spanish: a diachronic variationist analysis». En J. Kabatek, Lingüística de corpus y lingüística histórica iberorrománica. Berlin, De Gruyter, 238-269. SQUARTINI, Mario (1998): Verbal periphrases in Romance: aspect, actionality, and grammaticalization. Berlin/New York: Walter de Gruyter. STOLOVA, Natalya I. (2009): «Classification of the Romance Languages: Evolution of Motion-Based Periphrases as a New Criterion», Romance Quarterly, 56(2), 82-90. TORRES CACOULLOS, Rena (2000): Grammaticization, synchronic variation, and language contact. A study of Spanish progressive -ndo constructions. Amsterdam/ Philadelphia: John Benjamins Pub Co.

Garachana.indb 32

16/12/2017 14:19:22

Introducción

33

URÍA MAQUA, Isabel (1978): «Sobre la gramaticalización del modal soler en textos de clerecía de los siglos XIII y XIV». En Estudios ofrecidos a Emilio Alarcos Llorach. Oviedo: Universidad de Oviedo, 313-375. VILLALPANDO-QUIÑONEZ, Jesús (s. f.): «¿Se anda gramaticalizando en México? El verbo auxiliar andar con gerundio». Cito por academia.edu. VINCENT, Nigel (1982): «The development of the auxiliaries habere and esse in Romance». En N. Vincent y M. Harris (eds.). Studies in the Romance Verb. London: Croom Helm, 71-96. YLLERA, Alicia (1980): Sintaxis histórica del verbo español: las perífrasis medievales. Zaragoza: Departamento de Filología Francesa, Universidad de Zaragoza.

Garachana.indb 33

16/12/2017 14:19:22

Garachana.indb 34

16/12/2017 14:19:22

CAPÍTULO 1 LOS LÍMITES DE UNA CATEGORÍA HÍBRIDA LAS PERÍFRASIS VERBALES MAR GARACHANA CAMARERO Universitat de Barcelona

1. Introducción En este capítulo introductorio vamos a proponer una caracterización de las perífrasis verbales que contemple tanto sus propiedades sintácticas como sus características semánticas y su funcionamiento discursivo (vid. García Fernández et al. 2006)1. Como se verá, vamos a adoptar una óptica amplia para definir las perífrasis, tal y como corresponde a un estudio histórico: a lo largo de la historia de la lengua se observan construcciones en proceso de formación, de modo que pueden distinguirse grados de perifrasticidad creciente. La misma gradación se observa en los cortes sincrónicos de la lengua, incluso tratándose de una misma estructura verbal. En consecuencia, creemos que, para ofrecer una caracterización de las perífrasis verbales coherente con el repertorio de formas que integran la categoría, es imprescindible entender el proceso que lleva a la creación de estas construcciones gramaticales. En función de cuánto se haya avanzado en este proceso, estaremos más o menos cerca del núcleo prototípico de la categoría perífrasis verbal. Por este motivo, vamos a proponer una caracterización de las perífrasis verbales fundamentada

No vamos a aplicar el concepto de perífrasis verbal a las locuciones constituidas por un verbo auxiliar y un elemento nominal, pues restringimos nuestro estudio a las combinaciones verbales. Vid. Haspelmath (2000) para las diferentes acepciones en que se ha empleado en gramática el término perífrasis. Se puede consultar, asimismo, Martínez Atienza (2016) para una revisión del concepto de perífrasis verbal y de las etiquetas propuestas para referirse a ellas en diferentes gramáticas del español en la primera mitad del siglo XX. 1

Garachana.indb 35

16/12/2017 14:19:22

36

Mar Garachana Camarero

en un enfoque cognitivo que nos permitirá plantear la hipótesis de que las perífrasis verbales conforman una categoría radial con unos miembros más representativos y otros menos prototípicos2. La consideración en términos de prototipicidad resulta básica cuando se trata de una categoría como la de las perífrasis verbales, que se define por su carácter difuso, con lazos en común (i) con los tiempos compuestos de la conjugación3, (ii) con construcciones atributivas o que contienen complementos predicativos, (iii) con las locuciones verbales y (iv) con los marcadores discursivos. Las perífrasis verbales son estructuras a medio camino entre la

2 La idea de la gradualidad de la categoría de las perífrasis no es en absoluto nueva (vid., por ejemplo, Gómez Torrego 1999: 3334; RAE/ASALE 2009: 2131; Fernández Martín 2013). Para el italiano, Bertinetto (1989) propuso una jerarquía de prototipicidad de las perífrasis. Algo similar plantean para el catalán Gavarró/Laca (2008). 3 Una construcción que permite poner de manifiesto en el español contemporáneo la relación entre las perífrasis y los tiempos compuestos es tener + participio. En efecto, en función de los verbos con los que se combina, tener + participio ofrece empleos limítrofes tanto con los tiempos verbales compuestos como con construcciones en las que el participio funciona como un complemento predicativo. Así, en combinación con ciertos verbos transitivos cuyo OD es toda una oración o un pronombre neutro (por ejemplo, los verbos dicendi o verbos de pensamiento), tener + participio expresa un sentido próximo al de los tiempos compuestos: la diferencia la marca un tenue valor de información dada, conocida o repetida para la estructura de tener, frente a un valor neutro por parte del tiempo compuesto correspondiente. Así, las diferencias entre Te tengo dicho - Te he dicho, Tengo oído - He oído y Tengo pensado – He pensado (i-iv) son pequeñas: las cuatro construcciones están próximas en su significado y la sola diferencia parece estar en que la construcción con tener insiste en que la acción de decir, de oír y de pensar se ha realizado o repetido en el pasado. Para más datos sobre las relaciones entre perífrasis verbales y tiempos compuestos, vid. RAE/ASALE (2009: 2132-2140). i. a. Te tengo dicho que no pongas los pies encima de la mesa b. Te he dicho que no pongas los pies encima de la mesa ii. a. Tengo oído que van a convocar nuevas elecciones b. He oído que van a convocar nuevas elecciones iii. INÉS.- Ya os tengo oído. ¿Qué queréis? ¿Comenzáis de mañana a alborotar los vecinos? ¡Gruñidor, gruñidor! (Miguel de Cervantes, El trato de Argel, siglo XVI) iv. a. He convencido a Galán para que nos casemos por la tarde, así que me puedo venir por la mañana, temprano, y dejarlo todo preparado. Ya tengo pensado el menú. (Almudena Grandes, Inés y la alegría, siglo XXI) b. Ya he pensado el menú En cambio, en otras estructuras, tener + participio ofrece ejemplos en los que el participio tiene valores que pueden considerarse predicativos. Así sucede con Tengo alquilada una casa en Madrid, especialmente si el orden es Tengo una casa alquilada en Madrid: la adyacencia entre una casa y tener activa la interpretación posesiva de este verbo.

Garachana.indb 36

16/12/2017 14:19:22

Los límites de una categoría híbrida. Las perífrasis verbales

37

gramática y el léxico; de ahí surgen, creemos, muchos de los problemas de intentar una definición homogénea de la categoría. La descripción que vamos a proponer nos permitirá justificar la inclusión de las perífrasis verbales estudiadas en esta monografía, así como también en el proyecto para la creación de un Diccionario histórico de perífrasis verbales. Este Diccionario, objetivo final del grupo GRADIA, seguirá los parámetros que aquí estipulamos a fin de asignar una entrada a cada una de las construcciones verbales que se incluirán en él. Este capítulo debería permitir aclarar, además, algunos de los problemas clasificatorios que envuelven a la categoría de las perífrasis. Estos problemas competen no solo a las perífrasis de participio, cuya frontera con construcciones atributivas y predicativas no siempre es nítida, sino también a estructuras con un bajo rendimiento funcional, por ejemplo, ponerse a + infinitivo o echar(se) a + infinitivo. Las dificultades de categorización llegan, incluso, a afectar a estructuras que encajan bien con la mayoría de los criterios de perifrasticidad como es el caso de haber que + infinitivo, que, sin embargo, para algunos autores (Fontanella de Weinberg 1970; Morera Pérez 1991) queda fuera de las perífrasis, ya que ni hay coincidencia de sujetos entre el verbo auxiliar y el verbo auxiliado, ni es posible la anteposición del clítico. Fontanella de Weinberg (1970: 73) añade, además, el hecho de que no admite la transformación en pasiva. Asimismo, se encuentran dificultades a la hora de establecer el estatus categorial de combinaciones verbales que desde un punto de vista semántico y discursivo se comportan como perífrasis verbales, pero que desde un punto de vista formal se alejan de estas (por ejemplo, ir y + grupo verbal finito «ahora es cuando voy y te digo que me han suspendido» o coger y + grupo verbal finito «coge y se va»). El capítulo se articula en cinco apartados, además de la presente introducción. El apartado 2 consiste en un estado de la cuestión sobre la categorización de las perífrasis verbales en la teoría gramatical del español. En el apartado 3, propondremos la definición del concepto perífrasis verbal que vamos a seguir en nuestro trabajo. En el apartado 4, nos ocuparemos de las pautas de creación de perífrasis verbales desde la perspectiva de la teoría de la gramaticalización y de la gramática de construcciones, puesto que las diferencias de prototipicidad dentro de la categoría acostumbran a obedecer a la diferente profundidad histórica de la gramaticalización de cada perífrasis, esto es, a la antigüedad del cambio que motivó su formación (vid, para el concepto de profundidad histórica, Company Company 2008). En el apartado 5, trataremos de manera pormenorizada acerca de la estructuración interna de la categoría, desde una

Garachana.indb 37

16/12/2017 14:19:22

38

Mar Garachana Camarero

perspectiva pancrónica. Aquí nos centraremos en la importancia de la evolución histórica a la hora de establecer grados de prototipicidad y estableceremos diferencias de representatividad dentro de la categoría. Finalmente, en el apartado 6 presentaremos unas breves conclusiones. 2. El concepto de perífrasis verbal en la tradición gramatical del español El concepto de perífrasis verbal está sólidamente asentado en la tradición gramatical del español4. Las definiciones existentes están basadas, principalmente, en criterios formales, aunque en ocasiones se añade una consideración semántica referida a la desemantización del verbo auxiliar (vid. Gómez Torrego 1988, 1999; Yllera 1980, 1999; Morera Pérez 1991; RAE/ASALE 2009)5. Como veremos, estas acotaciones semánticas confunden gramaticalización con cambio semántico y fijan el proceso evolutivo en el verbo auxiliar, cuando la gramaticalización de las perífrasis verbales implica a toda la construcción, es decir, tanto al verbo auxiliar como al verbo auxiliado y, caso de aparecer, incluso al nexo que los enlaza. Además, desde el trabajo de Traugott y König (1991) se sostiene que la evolución semántica que interviene en los procesos de gramaticalización no puede ser calificada de desemantización, porque lo que se produce no es la anulación de todo significado, sino la aparición de un valor semántico nuevo, a menudo más subjetivo, de ahí que estos autores hablen de enriquecimiento pragmático. Las definiciones tradicionales de perífrasis verbal son axiomáticas: una perífrasis es una combinación de dos formas verbales una de las cuales (el verbo auxiliar) se ha gramaticalizado, de modo que únicamente expresa valores gramaticales, mientras que la otra (en forma no personal, el verbo auxiliado) funciona como núcleo semántico y se encarga de la subcategorización de los argumentos6. Las definiciones existentes permiten, pues, formular una regla de reescritura como la de (1), que supone un acercamiento en términos 4 Vid., sin embargo, Haspelmath (2000) para una discusión teórica, y crítica, de alcance más general sobre el concepto mismo de perífrasis. Véase, asimismo, Rojo (1974: 26-27) para las diferentes etiquetas que a esta categoría se le ha dado en la gramática española. 5 Con todo, se ha apuntado a la conveniencia de desestimar la desemantización como criterio para delimitar perífrasis de otras construcciones (vid., por ejemplo, García Fernández et al. 2006: 21-24). Trataremos por extenso esta cuestión en el apartado 4. 6 Conviene señalar que en ocasiones, por ejemplo cuando se encadenan varias perífrasis, es posible que el verbo auxiliar de alguna de ellas aparezca en forma no personal. Tal es el caso de

Garachana.indb 38

16/12/2017 14:19:23

Los límites de una categoría híbrida. Las perífrasis verbales

39

veritativos a las perífrasis verbales: es perífrasis toda combinación de verbos que constituya una sola predicación y que se ajuste a la forma verbo + infinitivo/gerundio/participio: 1.

PERÍFRASIS VERBAL  V. AUXILIAR {NEXO} INFINITIVO/ GERUNDIO / PARTICIPIO7

Sin embargo, esta caracterización plantea problemas diversos. En primer lugar, no permite establecer la nómina de las construcciones que quedan dentro de la categoría8. Así, mientras se admite sin vacilación el carácter perifrástico de haber de + infinitivo o tener que + infinitivo, se discute el de construcciones como haber que + infinitivo, querer + infinitivo, poder + infinitivo o saber + infinitivo9. ir, auxiliar de la perífrasis ir + gerundio, en vamos a ir yendo (vid. Bravo, Fernández García y Krivochen 2015 para el concepto de cadenas de auxiliares). 7 El estudio de las perífrasis se aborda en general desde la gramática. Con todo, no faltan las propuestas de un enfoque léxico, que, aunque nos parece que no responde al funcionamiento real de las perífrasis, sí permite ver su carácter difuso; a medio camino entre la gramática y las construcciones idiomáticas: «Siendo así las cosas, llegamos a la conclusión de que las perífrasis verbales no constituyen ningún mecanismo gramatical particular, ninguna forma lingüística con leyes propias. Son combinaciones sintácticas normales de determinados signos del idioma que adquieren un carácter designativo especial dentro del conjunto. Se trata, por tanto, de unidades de la norma, que deben estudiar el comentario de texto y la lexicografía, nunca la gramática» (Morera Pérez 1991: 29). 8 En este sentido, la RAE/ASALE (2009: 2116) subraya las dificultades que comporta el hecho de que en ocasiones los verbos auxiliados puedan ser interpretados en ciertas construcciones como atributos y los verbos auxiliares como semicopulativos. Fernández de Castro (1999) también ahonda en la cuestión de la diversidad clasificatoria de las perífrasis: «[...] finalmente, hubo quienes aceptaron a un verbo como auxiliar con tal de que aportara una noción de las denominadas “modales” (posibilidad, voluntad, obligación, y un largo y confuso etcétera), aunque es notorio que verbos como poder, querer o deber no pierden ni modifican en absoluto su significado al integrarse en un complejo verbal. En la práctica, esto hace que se acabe considerando perífrasis verbal a toda construcción más o menos estereotipada en la que un verbo en forma personal adquiere valores especiales al unirse con un derivado verbal. Así ocurre en el amplísimo inventario de María Moliner: llevada sin duda por una intención generosamente descriptiva (la lógica en un diccionario), incluye construcciones que no se dudaría en calificar de locuciones (dar a, meter a, suspirar por) o que simplemente se deslizan por su especial frecuencia como complejos verbales (ser de, obligar a). Como consecuencia de todo lo anterior, un lector de gramática que hacia los años setenta pretendiese encontrar una referencia clara acerca de lo que cabe considerar perífrasis verbal en español estaba destinado a la perplejidad» (Fernández de Castro 1999: 17-18). 9 Así, Fernández de Castro rechaza el sentido perifrástico de querer + infinitivo y saber + infinitivo. Gómez Torrego (1999), a su vez, incluye querer + infinitivo como perífrasis cuando

Garachana.indb 39

16/12/2017 14:19:23

40

Mar Garachana Camarero

En segundo lugar, y en relación con lo que acabamos de señalar para la nómina de las perífrasis verbales, las definiciones existentes de perífrasis verbal no permiten distinguirlas de otras estructuras atributivas o estructuras con complementos predicativos cuando el verbo auxiliado es un participio o un gerundio. De hecho, existen posiciones teóricas enfrentadas a este respecto, especialmente en lo relativo a las perífrasis de participio, pese a que la caracterización general admite que la combinación de un verbo auxiliar con un participio es una perífrasis. Por un lado, se sitúan los que reducen, como la RAE/ ASALE (2009), las perífrasis de participio a solo tres (tener + participio, estar + participio y llevar + participio), puesto que consideran que en los restantes casos no es posible establecer claramente el carácter participial del verbo auxiliado (vid. RAE/ASALE 2009: 2213)10. Por otro lado, algunos autores adoptan una postura más flexible y admiten un número mayor de estructuras (este es el caso de Gómez Torrego 1988, Yllera 1999 o García Fernández et al. 2006). En tercer lugar, la regla de (1) excluye construcciones que, pese a que su comportamiento sintáctico y semántico se aproxima al de las perífrasis verbales, incumplen el criterio que establece que el segundo verbo aparezca en infinitivo, gerundio o participio. De hecho, algunos autores (Keniston 1936; Kany 1969; Coseriu 1977; Yllera 1980, Garachana Camarero s. f.) ya han considerado el carácter perifrástico de construcciones verbales enlazadas por la conjunción y (tomo y me voy, coge y se cae, va y se pone a llover, etc.). En cuarto y último lugar, las caracterizaciones existentes de las perífrasis no permiten distinguir perífrasis de tiempos compuestos de la conjugación11. Esto llevó a Criado de Val (1976: 137-138) a proponer que, para diferenciar las perífrasis verbales de los tiempos compuestos, había que definir aquellas como construcciones que incluían «auxiliares no enteramente gramaticalizados»12. aparece con sujeto no humano, pero excluye saber + infinitivo de la nómina de las perífrasis verbales, que, en cambio, es descrita como tal en Bosque (2000). 10 Sin embargo, la RAE/ASALE admite andar + participio como perífrasis en algunos pasajes del capítulo dedicado a estas: «Las perífrasis admiten con cierta facilidad que el sujeto del complejo verbal aparezca entre auxiliar y auxiliado, sobre todo en la lengua escrita, como en No puedo yo saber qué ocurrió; Andaba su jefe metido en asuntos turbios» (RAE/ASALE 2009: 2133). 11 Badia i Margarit (1994: 609) denomina «perífrasis exclusivament morfològiques» a los tiempos compuestos de la conjugación del catalán. 12 Es interesante la distinción que establece Haspelmath (2000) entre las construcciones pluriverbales que llenan un vacío en el paradigma verbal y las que recubren otros significados: «I will use the terms suppletive periphrasis for cases in which the multi-word combination

Garachana.indb 40

16/12/2017 14:19:23

Los límites de una categoría híbrida. Las perífrasis verbales

41

El problema es que, entonces, quedan fuera la categoría perífrasis muy representativas de esta como haber de + infinitivo, cuyo auxiliar está fuertemente gramaticalizado. La gramática más moderna tiende a incluir los tiempos compuestos dentro del sistema verbal, separándolos así de las perífrasis verbales (para un tratamiento exhaustivo acerca de esta cuestión vid. RAE/ASALE 2009: 2132-2140). En los estudios históricos, sin embargo, no es fácil establecer una frontera tan clara, habida cuenta que los tiempos compuestos nacen en estructuras perifrásticas de sentido resultativo (vid. Yllera 1980: 12; Jacob 1996, 1998; Rosemeyer 2014, 2016a). Tampoco es fácil trazar una línea divisoria precisa entre las perífrasis verbales y las locuciones verbales: la RAE/ASALE (2009: 2131), por ejemplo, se refiere a combinaciones de verbo más infinitivo como romper a + infinitivo o echar(se) a + infinitivo en términos de locuciones fraseológicas semiproductivas, mientras que García Fernández et al. (2006: s.v. romper a + infinitivo, echar(se) a + infinitivo, echarse a + infinitivo) o Gómez Torrego (1988: 111114) las clasifican como perífrasis aspectuales incoativas o de fase inicial. Así pues, las caracterizaciones de la categoría perífrasis fundamentadas en condiciones necesarias y suficientes no permiten discriminar con precisión las construcciones perifrásticas de las que no lo son. Se trata de caracterizaciones demasiado restrictivas en lo formal (solo se toman en consideración las combinaciones verbales que incluyen una forma no personal al menos), que no permiten distinguir grados o niveles de perifrasticidad, algo que, como queda apuntado, resulta clave dentro de la categoría. También han planteado problemas las clasificaciones de las perífrasis. Estas se basan o bien en la forma de la construcción, o bien en el significado. Las categorizaciones formales distinguen entre perífrasis de infinitivo13, de participio y de gerundio (vid. Gómez Torrego 1988, 1999; Moliner 1966; RAE 1973; Roca Pons 1958; Yllera 1980, 1999)14. Las clasificaciones semánticas permiten fills a gap in a paradigm, and categorial (or expressive) periphrasis for cases in which a multi-word combination expresses some additional semantic distinction (vid. Aerts 1967: 3, Rosén 1992: 19 for similar terminological proposals). (Suppletive periphrasis shares with true suppletion (vid. Art. 52) the function of supplying forms for the inflectional paradigms that are not formed in the regular way (vid. Vincent 1987: 242), but it is of course a very different mechanism.)» (Haspelmath 2000: 2). 13 Las perífrasis de infinitivo constituyen el grupo más numeroso (RAE/ASALE 2009: 2140). 14 En ocasiones, se prima el criterio sintáctico sobre el semántico, ya que las fronteras entre los valores expresados por las perífrasis no siempre son nítidas (vid. RAE/ASALE 2009: 2113-2115).

Garachana.indb 41

16/12/2017 14:19:23

42

Mar Garachana Camarero

distinguir, según el significado expresado por el conjunto perifrástico, entre perífrasis modales, temporales o aspectuales. En este trabajo, seguiremos la clasificación semántica, pues no circunscribimos la categoría del verbo auxiliado a las formas no finitas de la conjugación. Con todo, somos conscientes de que la clasificación semántica tampoco puede ser establecida en términos veritativos, pues en ocasiones los valores se cruzan. Es el caso de venir a + infinitivo, cuyo sentido de aproximación a un punto se tiñe de sentidos mitigadores en oraciones como El director del hospital vino a decir que estaban cerca de descubrir un remedio contra el Alzheimer. En efecto, en enunciados como el anterior el empleo de vino a decir limita el alcance de la afirmación: no se sostiene que el director del hospital afirme explícitamente que se está cerca de curar la enfermedad, sino que lo que se dice es que esta persona dice algo próximo a esto. El resultado es una perífrasis a medio camino entre los sentidos aspectuales y los modales (vid. Garachana Camarero 2009). Llegar a + infinitivo es otro caso en el que se plantean problemas relacionados con su adscripción a las categorías de modalidad, aspecto, tiempo o voz. Llegar a + infinitivo expresa la culminación del evento significado por el verbo auxiliado, pero no puede caracterizarse simplemente un enunciado como el de (2) de aspectual, pues lo que se expresa no es la organización interna del evento, sino que estamos más próximos a la expresión de un significado argumentativo escalar, próximo al de incluso (vid. García Fernández/Carrasco Gutiérrez 2008)15. 2.

Llegó a decirme que lo que quería era aprovecharme de él

La controversia que rodea al concepto y a la clasificación de la categoría ha llevado a establecer el conjunto de criterios que exponemos a continuación a fin de poder deslindar los esquemas perifrásticos de otro tipo de construcciones verbales16. PERÍFRASIS VERBAL

15 Existe una interesante discusión teórica acerca de si algunas perífrasis pueden tener o no valores cercanos a los de los marcadores discursivos. Por un lado, se sitúan los autores que sostienen dicha conexión (García Fernández et al. 2006; García Fernández/Carrasco Gutiérrez 2008; Bravo 2014). Por el otro, tenemos a otros autores que la ponen en entredicho (vid. Olbertz 2007). 16 Estos criterios se han formulado a partir de la propuesta de Fontanella de Weinberg (1970).

Garachana.indb 42

16/12/2017 14:19:24

Los límites de una categoría híbrida. Las perífrasis verbales

43

i. La selección de argumentos La gramática tradicional sostiene que las perífrasis verbales conforman una sola predicación, cuyo marco de subcategorización depende del verbo auxiliado, que es el que aporta la carga semántica del conjunto. De ahí que el siguiente enunciado sea pragmáticamente anómalo, puesto que rebuznar exige que su sujeto sea un burro o un asno: 3.

?Los chicos van a rebuznar de lo lindo

ii. La combinación con verbos de sujeto cero En relación con el criterio anterior, se fijó otro que trataba de probar que verbo auxiliar y verbo auxiliado compartían el mismo sujeto. Este criterio establecía la exigencia de que la combinación de formas verbales pudiese aparecer en construcciones de sujeto cero, esto es, construcciones en que el verbo auxiliado fuese un verbo existencial o meteorológico. 4.

Va a llover

Este es un criterio que plantea problemas si se admite en términos absolutos, pues existen construcciones que no han sido consideradas perifrásticas y que, sin embargo, también admiten combinaciones con verbos existenciales o meteorológicos: ponerse a llover. Y, en contrapartida, hay construcciones que sí se consideran perífrasis y que, no obstante, no la superan. Por ejemplo, deber + infinitivo en sus lecturas deónticas radicales excluye la formación con verbos meteorológicos: así Debe llover mucho solo puede interpretarse como expresión de la probabilidad, nunca de la obligación. Según Bosque (2000), esto se explica porque los verbos modales rechazan los verbos meteorológicos en su lecturas deónticas (vid. Bosque 2000: 12). Y, pese a ello, se tiende a aceptar el valor perifrástico de deber + infinitivo deóntico17. iii. La conmutación por otros elementos Las perífrasis son combinaciones de un verbo auxiliar y otro auxiliado que forman un único constituyente. Por ello, no es posible conmutar una parte de la perífrasis por otro elemento: Otro tanto sucede en alternancias del tipo de ?Vino a llover el día menos oportuno vs. Fue a llover el día de mi boda. 17

Garachana.indb 43

16/12/2017 14:19:24

44

Mar Garachana Camarero

5.

Estos pantalones te vienen a salir por unos 50€ *Estos pantalones te vienen para salir por unos 50€

iv. La anáfora de complemento nulo Las perífrasis verbales conforman un único constituyente, de modo que ninguna parte de ellas debería poder ser elidida. Sin embargo, en ocasiones, este tipo de construcción permite suprimir el verbo auxiliado (junto con sus complementos), a condición de que la información que se elimina pueda inferirse del contexto. Esta propiedad no se da de forma uniforme en todas las construcciones perifrásticas, ya que, por ejemplo, las construcciones epistémicas no admiten este tipo de construcciones denominadas de anáfora nula18. Como señalan Gavarró/Laca (2008: 2716) o García Fernández et al. 2006: 111), cuando una perífrasis admite lecturas deónticas y epistémicas, la anáfora de complemento nulo fuerza el primer significado (–Puede hacer frío fuera. –Sí, sí, *puede vs. –¿Puede salir ya? –Sí, sí. Puede). La posibilidad de elidir el infinitivo no resulta un criterio suficiente para negar el carácter perifrástico a las construcciones que vamos a analizar en este trabajo, puesto que se produce en contextos sintácticos muy delimitados (vid. García Fernández et al. 2006: 215). No obstante, sí permite discriminar niveles de gramaticalización: la anáfora nula queda bloqueada en los casos de las perífrasis que han avanzado más en su proceso de gramaticalización. En este sentido, resulta significativo que esta sea imposible en las lecturas epistémicas, evolución ulterior de las estructuras deónticas (vid. Jarque → cap. 2). Las construcciones que bloquean la anáfora nula ponen de relieve una unidad mayor entre los miembros de la construcción, y, por lo tanto, una mayor prototipicidad. v. La subida de clíticos Dado que las perífrasis verbales son estructuras monopredicativas, en las perífrasis de infinitivo y de gerundio, es posible la elevación de los clíticos que, por tanto, pueden anteponerse al verbo auxiliar o posponerse al verbo auxiliado: 6.

a. Tienes que hacerlo b. Lo tienes que hacer

18 La RAE/ASALE (2009: 2112 y 2127) señala que la posibilidad de la elisión no se da de manera sistemática. Por ejemplo, con poder + infinitivo solo se da en los empleos con sentido de capacidad o autorización, pero no cuando expresa sentidos ligados a la posibilidad.

Garachana.indb 44

16/12/2017 14:19:24

Los límites de una categoría híbrida. Las perífrasis verbales

45

Ahora bien, la elevación de clíticos se da también en combinaciones verbales no perifrásticas (La mandó construir-Mandó construirla), por lo que tampoco se considera un criterio concluyente. Sin embargo, son pocos los verbos que admiten la elevación de clítico y que no forman perífrasis verbales (vid. Fernández García et al. 2006: 15-16). Además, incluso con estos verbos la anteposición del pronombre átono puede comportar diferencias de significado como las que se observan en el par La mando callar  ?Mandó callarla. Por otro lado, conviene subrayar que la elevación del clítico es una prueba a favor de que los elementos de la perífrasis funcionan como una unidad semántico-sintáctica. Tanto es así que la anteposición del clítico impide construcciones que tienden a demostrar que los formantes de la perífrasis se comportan como dos constituyentes independientes (vid. Gavarró/Laca 2008: 2667 y ss.). Así, por ejemplo, cuando el clítico está antepuesto, no es posible la elisión del verbo auxiliado: –¿Puedes hacerlo? ?–Sí, lo puedo19. vi. La formación de la pasiva perifrástica y de la pasiva con se Como la construcción perifrástica se comporta como un predicado único, la pasiva correspondiente a una perífrasis presenta como sujeto el objeto directo seleccionado por el verbo auxiliado (la pasiva perifrástica solo puede hacerse sobre el verbo auxiliado: vid. 7b y 9b): 7.

a. Van a juzgar al presunto asesino b. El presunto asesino va a ser juzgado

8.

Se va a juzgar al presunto asesino

9.

a. Tengo que corregir los exámenes b. Los exámenes tienen que ser corregidos

10.

Se van a corregir los exámenes

No obstante, esta prueba también ofrece excepciones, ya que hay perífrasis verbales en las que no funciona. Por ejemplo, no lo hace con ir + gerundio o andar + gerundio.

Vid., para más datos sobre el catalán, extrapolables al castellano, Gavarró/Laca (2008: 2669 y 2672). 19

Garachana.indb 45

16/12/2017 14:19:24

46

Mar Garachana Camarero

11.

a. Va contando mentiras por ahí b. ?Mentiras van siendo contadas por ahí

12.

a. Anda contando mentiras por ahí b. *Mentiras andan siendo contadas por ahí

vii. La formación de las estructuras ecuacionales o perífrasis de relativo Dado el carácter unitario de la perífrasis, que funciona como un solo predicado, se ha señalado que no es posible focalizar únicamente el verbo auxiliado a través de estructuras ecuacionales o estructuras perifrásticas de relativo (13a). Únicamente se considera viable esta focalización con predicados dinámicos y solo si se retoma el auxiliado con el verbo hacer (13b). Sin embargo, esta es una prueba que se ha puesto en entredicho, pues el habla espontánea y la lengua periodística ofrecen ejemplos en los que el verbo hacer no se emplea (14) (RAE/ASALE 2009: 2110). Además, hay que subrayar el hecho de que hay construcciones no perifrásticas que tampoco admiten la estructura enfática, ecuativa o perifrástica de relativo (*Caer la cabeza sobre el pecho es lo que dejó). Como bien señala Bosque (2000: 9-10), «[l]as preguntas con qué y las perífrasis de relativo (ing. cleft sentences) no constituyen buenos argumentos para identificar las subordinadas sustantivas, en gran medida por su naturaleza metalingüística. Así, cabe decir Lo que debes es quedarte quieto (junto a Lo que debes hacer es quedarte quieto). En consecuencia, esta paráfrasis no nos garantiza que en Lo que Juan sabe es cantar tengamos una subordinada sustantiva en lugar de un SV». 13.

a. *Contando mentiras es lo que está María b. Contando mentiras es lo que está haciendo María

14.

a. Lo que tenemos es que legitimar esas instituciones (Universal [Ven.] 21/1/1997; apud RAE/ASALE 2009: 2110) b. Lo que deberíamos es pensar antes de decir algo y poner todas las diferencias hacia un lado (CREA miscelánea, Estados Unidos, apud RAE/ ASALE 2009: 2110)

viii. El orden de palabras y la interpolación de elementos Los formantes de una perífrasis admiten pocas modificaciones relativas a su orden y a la interpolación de elementos, lo que explica la agramaticalidad de los enunciados de (16)-(17). No obstante, en la práctica, en la lengua

Garachana.indb 46

16/12/2017 14:19:24

Los límites de una categoría híbrida. Las perífrasis verbales

47

conversacional, no es infrecuente la intercalación de material léxico entre los formantes de las perífrasis (vid. 18), algo que viene a demostrar que los límites entre los constituyentes de las perífrasis son límites de palabra y no morfológicos. 15.

Seguro que te va a gustar

16.

*Seguro que a gustarte va

17.

*Te va a, seguro, gustar

18.

[...] entonces tengo que [/] que / pues eso / buscarle una rutina al máster / para decirle / los jueves / por la noche / lo / dedico a esto / y el domingo le doy un repaso / y ya el lunes martes miércoles / voy al máster (C-ORAL, Formal. Telephone. Private conversation, siglo XX)

ix. La pronominalización Otra prueba sintáctica para verificar la existencia de una perífrasis es que no podemos pronominalizar solo una parte de esta: 19.

Empieza a hablar  *Lo empieza

Tampoco podemos crear oraciones interrogativas a partir del verbo finito y de sus complementos, ya que la perífrasis forma un único constituyente. 20.

*–¿Cómo lleva? –Lloviendo (apud Gómez Torrego 1988: 154)

Ahora bien, la imposibilidad de pronominalizar una parte de la combinación de verbos tampoco es posible con las causativas: Le hace vestirse a lo ye-ye  *Lo hace/*Le hace. ix. Anteposición de elementos Por otra parte, las perífrasis permiten la anteposición de un SN en estructuras impersonales con se (21), algo imposible cuando no estamos ante una perífrasis (22). 21.

Garachana.indb 47

Estos niños tendrán que irse a dormir enseguida

16/12/2017 14:19:24

48

Mar Garachana Camarero

22.

?Estos documentos se decidieron archivar enseguida

A la vista de la exposición anterior, se deduce que los criterios descritos no permiten delimitar con total precisión las perífrasis de otras construcciones. El carácter difuso de la categoría hace imposible emplearlos para definirla. El problema fundamental radica, insistimos, en el hecho de que se han planteado en términos veritativos unos criterios que solo son clarificadores para confirmar que verbo auxiliado y verbo auxiliar conforman un único constituyente. De hecho, como se explica en el apartado 5, estos criterios sí son relevantes para establecer grados de perifrasticidad dentro de la categoría y así los empleamos en nuestras investigaciones. En general, el mayor o menor alejamiento del centro de la categoría perífrasis verbal tiene que ver con el punto evolutivo al que ha llegado la perífrasis: cuanto más haya avanzado en el proceso de gramaticalización, más prototípica será. Pero el grado de prototipicidad también guarda relación con las características de la nueva construcción. Así, por ejemplo, haber que + infinitivo solo se conjuga en tercera persona del singular: su naturaleza impersonal restringe la capacidad flexiva del verbo auxiliar y hace que esta perífrasis resulte atípica dentro de la categoría. Esto es, su progresiva gramaticalización la aleja del centro de la categoría. En este sentido, puede decirse que haber que + infinitivo se convierte en una estrategia retórica de la obligación impersonal, a menudo empleada para la desfocalización referencial cuando se quiere señalar la conveniencia o el imperativo de realizar una determinada acción. Es precisamente ese valor el que la convierte en un artilugio perifrástico no tan prototípico como otras construcciones deónticas. 3. ¿Qué es una perífrasis verbal? El principal problema que se plantea al intentar definir las perífrasis verbales radica en su propio nombre. Haspelmath (2000: 1) ha subrayado la vaguedad de un concepto que se aplica para referirse a cualquier expresión constituida por más de una palabra que puede funcionar en los mismos contextos que una sola palabra. En consecuencia, se aplica el término perífrasis en situaciones tan diversas que su validez como etiqueta representativa de un determinado fenómeno lingüístico se ve deteriorada. Sin embargo, dado que esta denominación tiene una amplia tradición en la gramática del español,

Garachana.indb 48

16/12/2017 14:19:25

Los límites de una categoría híbrida. Las perífrasis verbales

49

vamos a mantenerla con una finalidad puramente heurística, sabedores de los problemas que acarrea el concepto mismo y su delimitación de otras categorías gramaticales. Para la definición de perífrasis verbal, focalizaremos sus principales características formales y funcionales, a sabiendas de que estamos ante una categoría de límites lábiles, que solo puede ser descrita en términos graduales. Por consiguiente, en ella distinguiremos unos elementos más prototípicos y otros más alejados del centro categorial. Más concretamente, nuestra propuesta consiste en definir las perífrasis en términos de construcciones gramaticales constituidas por una combinación de formas verbales que conforman una sola predicación. El conjunto tiene un significado relacional, de procesamiento, y no es composicional20. Por tanto, ponerse a leer quedará dentro de la nómina de las perífrasis verbales, pues constituye una sola predicación cuyo valor es el de indicar el comienzo de una acción; como se ve, el significado no se desprende de la suma de sus partes. En cambio, Me gustó hablar contigo ayer no es una perífrasis, puesto que este enunciado contiene dos predicaciones, la representada por el verbo gustar y la que gira en torno a hablar. Además, mientras que ponerse a llover proporciona una información procedimental (significa el inicio de una acción), gustar y hablar en la oración Me gustó hablar contigo ayer tienen un funcionamiento como verbos plenos21. A la luz de la definición propuesta, es evidente que no hay grandes diferencias respecto de la definición tradicional. Simplemente, subrayamos el hecho de que las perífrasis tienen un significado no léxico, lo que, como vamos a ver, permite salvar los obstáculos que plantea la hipótesis de la desemantización. Una segunda diferencia tiene que ver con el hecho de que no limitamos el concepto de perífrasis verbal a una combinación de un verbo auxiliar con un verbo auxiliado en forma no personal. De esta manera, salvamos la contradicción que supone sostener que las perífrasis son combinaciones de un verbo auxiliar con La idea no es ni con mucho nueva. Ya Yllera señala: «Se consideran perifrásticos los complejos verbales que funcionan como una sola unidad verbal. El significado propio de la perífrasis surge de la conjunción del auxiliar y el gerundio y no se reduce a la suma del significado de sus componentes» (Yllera 1999: 3393). 21 En todo caso, la frontera entre construcciones con significado léxico (me gustó hablar contigo ayer) y construcciones con significado procedimental (se puso a llover) no está tan clara como los dos ejemplos anteriores podrían hacer pensar. Así, por poner un ejemplo, un enunciado como Lo vi bajar del avión, pese a estar formado por dos verbos con significado independiente, conforman una construcción de valor evidencial (vid. Wachtmeister Bermúdez 2005). 20

Garachana.indb 49

16/12/2017 14:19:25

50

Mar Garachana Camarero

un infinitivo, gerundio o participio y luego descartar la práctica totalidad de las construcciones de participio22. Por último, la diferencia más notoria, en nuestra opinión, radica en que no entendemos la categoría en términos de condiciones necesarias y suficientes, sino como una categoría radial en la que hay miembros más representativos y otros menos característicos23. Más aún, el carácter gradual de la gramaticalización de las perífrasis verbales muestra que una misma construcción verbal puede tener empleos perifrásticos y otros que no lo son. Este es el caso, por ejemplo, de querer + infinitivo, que es una perífrasis en numerosos empleos, pero que en ciertos contextos de uso es una construcción bipredicativa, pudiéndose generar en ocasiones lecturas ambiguas24. Resulta fácil defender el sentido temporal futuro de querer + infinitivo en (23), su valor incoativo en (24) o su valor intersubjetivo en las construcciones apelativas de (25)-(28). Sin embargo, en otros contextos se aleja de los sentidos perifrásticos. Así, querer mantiene su significado volitivo, alejado de las construcciones perifrásticas en (29-30). Por último, funciona como marcador reformulativo, rutinizado junto al verbo decir, en quiero decir (31). 23.

Parece que quiere llover

24.

Al niño parece que le quieren salir los primeros dientes (apud Gómez Torrego 1988: 98-99)

25.

Quieres ayudarme, caramba

26.

Te quieres callar

27.

Mañana te quiero ver contento

28.

La semana que viene te quiero ver con los deberes hechos

La propia RAE/ASALE (2009: 2214) tiene que justificarse señalando que, si bien el concepto de perífrasis de participio es controvertido, lo va a emplear. 23 Aunque, como queda señalado, otros autores entienden el fenómeno perifrástico como gradual, para el español no se ha aplicado de forma efectiva a la caracterización de las perífrasis. 24 Como señala la RAE/ASALE (2009: 2108), «[e]l hecho de que los verbos auxiliares admitan usos fuera de las perífrasis en la lengua general provoca a veces casos de ambigüedad entre la interpretación perifrástica y la no perifrástica de ciertas construcciones. Volvió a reclamar sus derechos puede interpretarse como “Reclamó sus derechos una vez más, nuevamente” (interpretación perifrástica), o bien como “Retornó (a algún sitio) para reclamar sus derechos” (interpretación no perifrástica)». 22

Garachana.indb 50

16/12/2017 14:19:25

Los límites de una categoría híbrida. Las perífrasis verbales

51

29.

Yo bien sé en qué consiste esto, pero no lo quiero decir. (Isla, Fray Gerundio de Campazas, España, XVIII)

30.

No quiso hacer el examen

31.

—Gloria está en su cuarto, hijito..., quiero decir en mi cuarto con el niño... (Carmen Laforet, Nada, siglo XX)

Así pues, la distribución de miembros dentro de la categoría de las perífrasis verbales depende de la sintaxis y de la semántica de la construcción25. Funcionamiento sintáctico y significado de la construcción dan las claves para distinguir las construcciones perifrásticas de las que no lo son, así como para establecer grados de prototipicidad dentro de la categoría. En el caso de querer + infinitivo admitiremos que la construcción es perifrástica cuando el conjunto de verbo e infinitivo conformen una sola predicación en la que entre el verbo querer y el infinitivo no haya una relación de rección. Cuando el sentido volitivo se actualiza, estamos ante una construcción bipredicativa. El peso específico que le concedemos a la semántica del verbo auxiliar tiene una correspondencia sintáctica clara: si el verbo auxiliar no conforma una unidad semántica con el auxiliado, tampoco existe una sola predicación. A esta cuestión dedicaremos el próximo apartado. 4. Los procesos de creación de las perífrasis verbales El proceso que conduce a la formación de una perífrasis verbal consiste en un tipo de cambio que queda dentro de las evoluciones de gramaticalización por construccionalización. En efecto, la creación de una perífrasis supone la aparición de una nueva construcción gramatical. Los cambios que se producen afectan a los diferentes niveles de descripción gramatical, a saber, semántico, morfosintáctico y fonológico y se ha propuesto el término de auxiliación para caracterizarlos (Kuteva 2004; para la evolución de las construcciones perifrásticas, vid. también Heine 1993). Los procesos evolutivos de los que emergen las construcciones perifrásticas acostumbran a seguir patrones de

Entendemos la semántica en una perspectiva cognitiva, esto es, la semántica abarca la información pragmática (Taylor 1989: 132). 25

Garachana.indb 51

16/12/2017 14:19:25

52

Mar Garachana Camarero

cambio recurrentes, exceptuando algunos casos activados por la analogía o por el contacto de lenguas (vid. Garachana Camarero 2011; Garachana Camarero/Rosemeyer 2011; Hernández Díaz/Garachana Camarero 2016; Garachana Camarero/Hernández Díaz 2018; Artigas/Cabré → cap. 3). 4.1. Gramaticalización por construccionalización El punto de partida en la creación de una perífrasis se encuentra en combinaciones de dos verbos en los que uno de ellos empieza a desdibujar su significado y a funcionar como un verbo soporte. Los inicios del proceso siempre arrojan una colocación, expresión formularia rutinizada o prefab, en la que el futuro verbo auxiliar se combina con unas pocas formas verbales26. A modo de ejemplo, traeremos a colación la evolución de haber que + infinitivo. Esta perífrasis empieza a documentarse bajo la locución verbal haber que ver, que significaba ‘tener relación (a menudo sexual)’ o ‘estar implicado en’. La connotación sexual de la locución se pone de manifiesto en el ejemplo (32), donde se argumenta que Lot no pudo tener relaciones sexuales con sus hijas. Tal y como establece el enfoque colostruccional27, esta locución es el punto de partida de la perífrasis, que se consolidará a medida que nuevas piezas léxicas ocupen la posición del verbo auxiliar (vid. Garachana Camarero 2016b). 32.

Sobr’este fecho razona assí maestre Pedro en el capítulo de Lot, que dizen los hebreos que esto non es de creer que Lot pudiesse fazer fijos en sus fijas d’aquella guisa, e dan ý estas dos razones por qué, la una que la natura de las cosas lo vieda que ninguno que lo non siente que pueda aver que veer con mugier, e que Lot si bebdo estava que non podrié aver que ver con sus fijas, ca lo non sintrié nin lo sintié. (Alfonso X, General Estoria I, siglo XIII)

26 Para los conceptos de expresión formularia y prefab, vid. los trabajos contenidos en Corrigan, Ouali y Wheatley (2009). 27 El análisis diacrónico colostruccional parte de la hipótesis de que nuevas colocaciones en una construcción significan cambios semánticos. Esto es, un patrón construccional frecuente en el que se acostumbran a combinar las mismas palabras cambiará de significado en el momento en que una de estas palabras sea sustituida por otra. Así pues, el análisis colostrucional se ocupa de estudiar las interrelaciones que existen entre construcciones gramaticales y los «colocados» (collocates) léxicos, es decir, las palabras que integran dicha construcción. De este modo, se buscan elementos léxicos típicos en una construcción dada para ver cómo su sustitución por otros elementos implica un cambio semántico (vid. Gries/Stefanowitsch 2004; Hilpert 2012; Stefanowitsch/Gries 2003).

Garachana.indb 52

16/12/2017 14:19:25

Los límites de una categoría híbrida. Las perífrasis verbales

53

La colocación haber que ver constituye lo que, desde la gramática de construcciones diacrónica, se ha denominado un constructo, esto es, el locus del cambio, el punto de partida de una nueva construcción28. Es decir, el germen del cambio construccional se encuentra en asociaciones de palabras que a lo largo de su proceso evolutivo originan una nueva construcción gramatical. La progresiva expansión a través del léxico marca diferentes niveles de construccionalización de las perífrasis. En el caso de haber que + infinitivo, se observa que, a medida que la construcción gana en productividad y haber que empieza a combinarse con otros verbos además de ver, cambia su significado y pasa a adquirir matices de obligación, aunque en una primera etapa son todavía frecuentes los casos en que se documentan contextos puente, esto es, construcciones ambiguas que tanto pueden interpretarse en sentido posesivo como en sentido deóntico. Es el caso de (33), cuya interpretación está a medio camino entre el valor léxico de haber ‘tuvieron tantas cosas que considerar’ y el auxiliar ‘tuvieron que considerar tantas cosas’. 33.

Mas en toda la tierra non ovo ý chico nin grand que en su casa non fallasse fijo o alguna cosa muerta aquella noche con quel pesasse mucho, e los ebreos estavan en grand priessa e en grand alegría; los egipcianos en grand quebranto e en grand lloro. E tanto ovieron que veer los egipcianos en soterrar sos muertos que en aquella noche nin d’aquella ora adelant non fueron empós ellos fasta que los ebreos llegaron a cabo de toda Egipto e vinieron a la ribera del mar Vermejo. (Alfonso X el Sabio, General Estoria I, siglo XIII)

Los primeros ejemplos perifrásticos de haber que + infinitivo presentan muchas restricciones de empleo referidas al tipo de verbo auxiliado: siempre eran verbos que expresaban alguna actividad. En un paso más, la construcción queda notablemente más fijada. En el caso de haber que + infinitivo, eso significó su empleo exclusivo en tercera persona del singular29 y la extensión en

Según Traugott y Trousdale (2013: 16), «[c]onstructs are empirically attested tokens». Más específicamente, estos autores sostienen que los constructos son «the locus of individual innovation, and subsequent conventionalization (adoption by a population of speakers). Constructional change begins when new associations between constructs and constructions emerge over time» (Traugott/Trousdale 2013: 17). 29 Ya hemos señalado que esto la convierte en una perífrasis atípica. 28

Garachana.indb 53

16/12/2017 14:19:26

54

Mar Garachana Camarero

la posición de verbo auxiliado de todo tipo de verbos: procesos, realizaciones, logros e, incluso, estados30. En las estructuras en las que se activa la lectura deóntica de haber que + infinitivo, no solo se ha producido el desarrollo de un significado gramatical, sino también el reanálisis de la construcción, que pasa de ser una estructura bipredicativa en la que el verbo haber subcategoriza un OD del que depende una oración de relativo para conformar una construcción monopredicativa. En otras palabras, no solo cambia el significado (haber ya no se emplea con sentido posesivo: todo el conjunto tiene valor deóntico), sino que, además, hay un cambio en la estructura de constituyentes. El verbo de posesión deja de ser el núcleo que subcategoriza la oración de relativo, que ya no funciona como pronombre relativo, sino como nexo de los elementos verbales que constituyen la perífrasis, mientras que el núcleo verbal de la cláusula de relativo pasa a funcionar como núcleo de la perífrasis. Por lo tanto, el resultado de este proceso evolutivo, que lleva de un constructo a una construcción gramatical, es una perífrasis, que es más gramatical que la estructura de la que procede: [SV haber [CLÁUSULA RELATIVO [relativo que] [SV verbo en infinitivo]]]] > [SV haber que + infinitivo]

De la explicación anterior se desprende que la gramaticalización de la perífrasis se da cuando esta es plenamente productiva, de manera especial en lo relativo a las formas verbales que pueden aparecer en la posición del verbo auxiliado. Para los tiempos, modos y personas verbales existen fuertes restricciones para algunas perífrasis, como por ejemplo ir a + infinitivo, que, en sus usos prospectivos, se conjuga en presente y en pretérito imperfecto de indicativo y subjuntivo31, o haber que + infinitivo, solo conjugada en tercera persona del singular. En consecuencia, se entenderá el carácter marginal de construcciones como romper a + infinitivo, echar(se) a + infinitivo o ponerse a + infinitivo, que todavía tienen fuertes restricciones relativas al tipo de verbos que puede aparecer en la posición de infinitivo. Pese a ello, las vamos Hay que recordar que la construcción inicial exigía un verbo de actividad. En efecto, la construcción etimológica v. Haber posesivo + oración de relativo requería un sujeto [+agentivo, +animado, + volitivo] que realizase la acción expresada por el verbo de la estructura de relativo. Por tanto, cuando el verbo auxiliado es un verbo estativo, ya no queda nada del valor posesivo del verbo haber y se ha llegado a la consolidación de una nueva construcción gramatical. 31 Con otros tiempos se añaden significados modales y aspectuales a la construcción. 30

Garachana.indb 54

16/12/2017 14:19:26

55

Los límites de una categoría híbrida. Las perífrasis verbales

a considerar perífrasis puesto que el conjunto tiene un valor procedimental y la secuencia verbal forma un único constituyente que subcategoriza a los complementos. Además, ninguna de las partes de la perífrasis puede pronominalizarse ni conmutarse por otros elementos. 4.1.2. La semántica y la sintaxis de los cambios por construccionalización Como se desprende de la explicación anterior, los cambios por construccionalización tienen una vertiente semántica y otra formal: «constructionalization involves neoanalysis of morphosyntactic form and semantic/pragmatic meaning; discourse and phonological changes may also be implicated at various stages. Formal changes alone, and meaning changes alone cannot constitute constructionalization» (Traugott/Trousdale 2013: 22). En los estudios sobre perífrasis del español se ha focalizado la atención en la denominada desemantización del verbo auxiliar, que con frecuencia se ha considerado sinónima de gramaticalización, de modo que se ha llegado así a una identificación entre cambio semántico y cambio gramatical, imposible de sostener, puesto que lo que se gramaticaliza es la construcción al completo32. De ahí, que esta identificación de gramaticalización y desemantización haya ido siendo matizada en diversas publicaciones. Por ejemplo, Yllera (1999: 3394) admite como perífrasis estructuras cuyo verbo auxiliar no está totalmente vacío de significado33. García Fernández et al. (2006: 24) insisten en que «la desemantización es una parte esencial del proceso general de gramaticalización, pero no es ni obligatoria ni homogénea». De modo análogo apunta la RAE/ASALE (2009: 2107) la posibilidad de que la desemantización Una idea próxima se formula en Gavarró/Laca (2008: 2675). Yllera (1999) en su capítulo sobre las perífrasis de gerundio y participio en la Gramática descriptiva de la lengua español subraya que en las perífrasis de gerundio estar, ir, andar, venir y otros verbos mantienen restos de significado de modo que «[a]demás de una información gramatical, cada auxiliar aporta su peculiar matiz de significado» (Yllera 1999: 3394). En algunas perífrasis, incluso, «el auxiliar conserva plenamente su contenido léxico» (Yllera 1999: 3394). Sin embargo, la propia Yllera admite que «[s]on verbos cuyo significado léxico no consiste en una referencia directa a la realidad extralingüística, sino en una modificación aportada a un proceso [...]: seguir, continuar, empezar, acabar, etc.» (Yllera 1999: 3394). Muy posiblemente debido a ello, Yllera considera pertinente incluirlas entre las perífrasis, puesto que «su funcionamiento sintáctico coincide con el de las perífrasis con auxiliar gramaticalizado» (Yllera 1999: 3394). 32 33

Garachana.indb 55

16/12/2017 14:19:26

56

Mar Garachana Camarero

del verbo auxiliar no sea total. A su vez, Rojo (1974) señala que la pérdida de significado como criterio para identificar los verbos auxiliares es «de difícil aplicación y un tanto subjetivo» y no permite «medir con certeza el grado de alejamiento de un verbo con respecto a su valor original» (Rojo 1974: 28). Sin embargo, estas afirmaciones siguen pasando por alto una cuestión clave que ya apuntábamos en el apartado 2. En nuestra opinión, el criterio de la desemantización ha sido mal enfocado, y no solo porque se haya establecido una ecuación que iguala cambio semántico a cambio gramatical, sino también porque siempre que el verbo auxiliar tiene usos como verbo pleno planea la duda de su completa desemantización. En efecto, aun con perífrasis tan claramente gramaticalizadas como tener que + infinitivo o deber (de) + infinitivo, se sostiene que tener o deber han sufrido el proceso de gramaticalización «con menos claridad» (Crego García1994: 207) que otros como haber o poder, cuyo empleo con valor léxico se limita a usos como verbos soporte. Ahora bien, en nuestra opinión lo que conviene poner de relieve es que en las construcciones en que dos verbos se combinan para expresar un nuevo significado, se ha producido un proceso de gramaticalización que ha llevado a la aparición de una nueva construcción verbal, cuyo significado, no composicional, puede conservar trazas de los significados etimológicos de la construcción, que dejan su impronta en el significado de la perífrasis al completo. En este sentido, hay que recordar que la persistencia del significado etimológico en la construcción gramaticalizada ya fue señalada como una de las características del cambio gramatical por Hopper (1991: 28), así como por Bybee et al. (1994): highly grammaticized morphemes are shown to retain lexical-like richness of meaning [...]. Of course, their most important semantic property is their pure relational function, but the characteristic that makes this relational function so difficult to describe is precisely the presence of traces of older, more specific meanings, such as ‘obligation’ for shall, ‘willingness’ for will [...] (Bybee et al. 1994: 17).

Este es el caso de venir a + infinitivo, cuyo valor mitigador y aproximativo debe mucho al sentido de aproximación locativa del verbo venir (vid. Garachana Camarero 2009). Como señala Hopper (1991: 28), «the meaning and function of a grammatical form» están vinculados a «its history as a lexical morpheme». En el caso de venir a + infinitivo, por ejemplo, podría decirse que venir no se ha desemantizado por completo. Sin embargo, parece más convincente defender que el sentido de movimiento se mantiene metafóricamente en las construcciones perifrásticas. De lo contrario, no parecen posibles

Garachana.indb 56

16/12/2017 14:19:26

Los límites de una categoría híbrida. Las perífrasis verbales

57

construcciones como las de El coche viene a costar 30 000 €, en las que el sujeto de venir es [-animado] o, como las de Como viene siendo habitual, cuyo verbo auxiliado es estativo, ya que dirigirse a un lugar a hacer algo implica, necesariamente, un sujeto animado, agentivo y volitivo cuyo desplazamiento tiene como meta realizar algún tipo de acción o actividad. Esto es aún más visible en el caso de la perífrasis llevar + gerundio, que exige un complemento temporal que se atribuye a la conservación de trazas de significado por parte del verbo auxiliar. En Gómez Torrego (1988: 152) se indica que [...] el significado de llevar en las perífrasis es el mismo que tiene como verbo nuclear en oraciones del tipo: Llevo toda la tarde nervioso Llevaba dos años con los mismos problemas Llevo sin casa desde que nací ¿Cuánto tiempo lleváis en esta casa? Llevo así muchos años (Gómez Torrego 1988: 152).

Ahora bien, a diferencia de la perífrasis llegar + gerundio, en estos casos el verbo llevar significa el tiempo transcurrido en una misma situación, estado o lugar (Llevaba dos años con los mismos problemas, Llevo sin casa desde que nací, ¿Cuánto tiempo lleváis en esta casa?, Llevo así muchos años o Llevaba muchos meses sin funcionar, vid. (RAE 2014: s.v. Llevar). Ciertamente, la perífrasis se originó en contextos en que el verbo llevar con esta acepción se combinaba con un gerundio. El carácter continuativo y progresivo de esta forma verbal se aviene bien con el sentido de llevar. También es cierto que esta acepción de llevar impregna el sentido del conjunto perifrástico, pero esto no supone negar el sentido perifrástico de llevar + gerundio. En efecto, como prueba Gómez Torrego (1988: 154), la construcción tiene un claro carácter perifrástico, puesto que el gerundio no tiene valor adverbial ya que no es posible ni establecer disociaciones como las de (34), ni la transformación a interrogativa (vid. 35).

Garachana.indb 57

34.

a. *Lleva y llueve toda la noche b. *Cuando lleva, llueve toda la noche, etc. (apud Gómez Torrego 1988: 154)

35.

*–¿Cómo lleva? –Lloviendo (apud Gómez Torrego 1988: 154).

16/12/2017 14:19:26

58

Mar Garachana Camarero

Además, la perífrasis entra en construcciones imposibles para llevar cuando funciona como verbo pleno. Por ejemplo, la perífrasis admite sujetos cero con verbos meteorológicos y existenciales (Lleva lloviendo toda la semana, Lleva siendo un palizas toda la vida), que no pueden haber sido subcategorizados por llevar. Más aún, es también posible que el verbo auxiliado sea llevar (36), algo imposible de conservar el auxiliar su significado léxico. Así pues, sostener sin más que en la perífrasis llevar tiene el mismo valor que presenta en construcciones en las que funciona como verbo pleno, supone ignorar que en la construcción perifrástica «nada queda del significado del verbo transitivo de movimiento» (García Fernández et al. 2006: s.v. llevar + gerundio, p. 194). 36.

Llevo años llevándole el desayuno a la cama

Por otro lado, admitir que es llevar la parte de la perífrasis que subcategoriza el complemento temporal34 significaría que el marco de subcategorización de la oración en que aparece la perífrasis depende de dos formas verbales diferentes: el gerundio subcategorizaría el sujeto, mientras que el verbo auxiliar subcategorizaría los complementos temporales. Lo que sucede en este caso es que la gramaticalización de llevar junto a un gerundio la ha convertido en una perífrasis especializada en expresar «aspecto durativo, enmarcando el tiempo de la duración desde un principio hasta un momento determinado» (Gómez Torrego 1988: 154). Es este significado 34 Así lo sostiene, por ejemplo, la RAE/ASALE (2009: 2124): «los verbos llevar y pasar se construyen con gerundios en estructuras perifrásticas en las que aparecen modificados por un complemento temporal, como en Llevo una hora esperándote o Se pasó tres días lloviendo a mares. [...] los grupos nominales cuantificativos de significado temporal que se subrayan están pedidos o seleccionados por el verbo auxiliar. Se acercan, pues, en alguna medida a los complementos argumentales, frente a lo que se deduce de la definición misma de perífrasis verbal. Piensan hoy algunos gramáticos que la solución de esta paradoja se encuentra en el hecho de que, si el verbo auxiliar se caracteriza por combinarse con un grupo verbal (no solo con un verbo) [...] no resulta contradictorio que en ciertos casos exija, por razones semánticas, algún otro complemento, como sucede en los casos citados. Son similares a estos verbos las construcciones formadas con los verbos estar y tirar: Se estuvo tres horas haciendo gimnasia; Se tiró todo el mes de julio lloviendo». En otro lugar, la RAE/ASALE (2009: 2106) explicita que «la presencia de algunos modificadores adverbiales y preposicionales, sobre todo de carácter modal y aspectual, está favorecida por el auxiliar de la perífrasis, como en el caso de poco a poco en “ir + gerundio” (Iban llegando poco a poco: § 28.13c) o el de desde en “venir + gerundio” (una solución que se viene intentando desde hace años: §28.14i y ss.)».

Garachana.indb 58

16/12/2017 14:19:27

Los límites de una categoría híbrida. Las perífrasis verbales

59

del conjunto el que exige un complemento temporal. Es decir, si admitimos que las perífrasis verbales son estructuras monopredicativas que transmiten un significado único, el marco de subcategorización debe depender del conjunto verbal. Esto no es obstáculo para reconocer que la evolución del conjunto perifrástico puede originar unos valores en los que se observen trazas del significado originario de los componentes de la perífrasis. Precisamente, a menudo, lo que diferencia el significado de perífrasis sinónimas es la forma cómo se conserva el sentido etimológico en la construcción gramaticalizada. En el caso de llevar + gerundio, el aspecto continuativo se focaliza «desde su inicio hasta un punto central de su desarrollo sin afirmar su final» (García Fernández et al. 2006: s.v. Llevar + gerundio, p. 193). Esto es, llevar + gerundio perspectiviza el avance de una acción: de alguna manera se diría que conduce (que lleva) la acción desde un punto del pasado hasta otro punto. En cambio, seguir + gerundio expresa el avance (el seguimiento) gradual de un evento, «sin precisar su movimiento desde el pasado» (Yllera 1999: 3421; vid. también García Fernández et al. 2006: s.v. seguir + gerundio, p. 236)35. 4.2. La analogía en la creación de las perífrasis verbales La creación de algunas perífrasis verbales permite demostrar que no todo cambio gramatical responde a un proceso de gramaticalización. El surgimiento de algunas perífrasis se explica por procesos de analogía, que llevan a crear formas perifrásticas nuevas que imitan el modelo de otras previas, que funcionan como construcciones de apoyo. El concepto de construcciones de apoyo, supporting constructions en inglés, procede del ámbito de la adquisición de lenguas: Abbot-Smith y Behrens (2006) propusieron este concepto para explicar que los niños alemanes aprenden unas construcciones antes que otras gracias a la existencia de ciertas estructuras que les sirven de apoyo. De Smet y Fischer (2017) aplican este 35 Algo similar sucede con empezar / comenzar a + infinitivo. En efecto, se diría que el sentido de ambas perífrasis se deduce de la suma de sus partes, pues ambas expresan el inicio de una acción. Ahora bien, esta sería una interpretación demasiado simplista, por cuanto ambas construcciones tienen un sentido aspectual incoativo. Por más que este sentido pueda deducirse del valor de inicio de acción expresado por empezar y comenzar, lo cierto es que en la construcción perifrástica el verbo auxiliar ya no funciona como un verbo transitivo sinónimo de ‘principiar’. Es decir, empezar/comenzar a + infinitivo constituyen dos construcciones gramaticales con un significado procedimental bien asentado en la lengua.

Garachana.indb 59

16/12/2017 14:19:27

60

Mar Garachana Camarero

concepto al terreno de la evolución de la gramática en las lenguas: estos autores proponen que el desarrollo de ciertas construcciones gramaticales resulta de la copia de otras asentadas en el idioma desde las que es posible una extensión analógica. En el terreno de las perífrasis verbales, este concepto —y el proceso de cambio lingüístico asociado— se ha revelado productivo, pues la existencia de ciertas construcciones perifrásticas activaría procesos de cambio que propiciarían el surgimiento de otras nuevas. Este es el caso de tener de + infinitivo, surgido a partir de la perífrasis sinónima haber de + infinitivo (vid. Garachana Camarero 2011; Garachana Camarero/Rosenmeyer 2011; Garachana Camarero → cap. 6; Hernández Díaz/Garachana Camarero 2016; Garachana Camarero/Hernández Díaz 2018)36. Tener de + infinitivo se documenta tímidamente desde el siglo XIII en castellano. Lo más relevante de esta perífrasis es que no se observan signos evolutivos graduales que hagan pensar en una creación desde un verbo posesivo hasta una perífrasis deóntica. Tampoco se documentan contextos puente y no tenemos indicios de pérdida de significado por parte del verbo posesivo, ni de desarrollos de inferencias pragmáticas que vayan seguidas de un reanálisis sintáctico de la construcción. Por el contrario, desde las primeras documentaciones alternan los sentidos deónticos, los de tiempo futuro y los redundantes (Garachana Camarero → cap. 6). Y, sin embargo, los valores posesivos de tener no estaban tan desarrollados en el XIII-XIV como para poder trazar una línea evolutiva desde el verbo de posesión hasta la construcción de obligación. Ahora bien, los sentidos posesivos de tener sí pudieron, aunque incipientes, permitir al hablante equipararlo al verbo posesivo por excelencia en la Edad Media, a saber, haber. Si tener empezaba a alternar con haber en el ámbito léxico, el hablante bien pudo extender esta alternancia al terreno gramatical y crear una forma tener de + infinitivo analógica a haber de + infinitivo. Esto significa que, por más que haber haya quedado gramaticalizado como auxiliar, el hablante es capaz de reconocer su proximidad con los empleos posesivos del verbo tener, lo que confirmaría la hipótesis de Bybee y Torres Cacoullos (2009) acerca de que los hablantes son capaces de analizar las construcciones gramaticales. En otras palabras, la creación de tener de + Por razones de espacio, en este apartado nos centramos de manera pormenorizada únicamente en la perífrasis verbal tener de + infinitivo, pero el mismo proceso de copia de construcciones experimentan tener que + infinitivo y volver a + infinitivo, que siguen de cerca el modelo de haber que + infinitivo y tornar + infinitivo (vid. Garachana Camarero → cap. 6, Garachana Camarero 2011; Garachana Camarero/Rosemeyer 2011; Rosemeyer 2016b). 36

Garachana.indb 60

16/12/2017 14:19:27

Los límites de una categoría híbrida. Las perífrasis verbales

61

infinitivo es una prueba de que, por más valor no composicional que tenga una construcción (en este caso haber de + infinitivo), mientras el hablante sea capaz de reconocer palabras en la construcción gramatical, el léxico puede llegar a influir en la gramática. Esto ratifica la posibilidad de que haber de + infinitivo condicionase la emergencia de tener de + infinitivo como perífrasis: los hablantes reconocían la sinonimia léxica y la extrapolaban al terreno gramatical (Bybee/Torres Cacoullos 2009: 192). Como señalan De Smet y Fischer (2017), la extensión de una construcción será tanto más rápida cuanto más se parezca a patrones existentes: The role of those existent patterns in language change is much like that of AbbotSmith & Behrens’s (2006) supporting constructions. They facilitate the emergence of an innovative pattern, presumably because shared phonological, functional or syntactic components are already entrenched and give the ‘innovative form’ a selectional advantage. In language change, this has the effect of obscuring the novelty of the innovative form – a characteristic feature of change that has been pointed out by many observers before (e.g. Warner 1982; Aitchison 1991; Denison 2001 [Denison this volume]). In that light, it can be hypothesized that the likelihood of an innovation depends on the set of supporting constructions sanctioning the innovative form. (De Smet y Fischer 2017: 243)

En el caso de las perífrasis de obligación con tener, la presión analógica de las estructuras sinónimas con haber puede haber sido determinante en su emergencia (vid. Garachana Camarero → cap. 6). En efecto, es muy posible que la existencia del par haber de + infinitivo-haber que + infinitivo condicionase el surgimiento del doblete tener de + infinitivo-tener que + infinitivo. Esto supondría que el nacimiento de las perífrasis deónticas cuyo auxiliar es tener con toda probabilidad no siguió al pie de la letra un camino desde la posesión hasta la auxiliaridad, sino que estas surgieron bajo la presión analógica de las perífrasis con haber. Tendríamos aquí un nuevo caso de un cambio gramatical que inicialmente podría haber sido descrito como un proceso que seguía un camino evolutivo recurrente (de la posesión a la obligación, vid. Heine/Kuteva 2002: 245), pero que, muy probablemente, haya nacido activado por la forma y la función de la estructura inicial (haber de + infinitivo y haber que + infinitivo, en este caso) y por la similitud que esta guarda con otras construcciones. Así pues, la hipótesis de la conspiración de las construcciones ya fijadas en la lengua (construction conspiracy hypothesis, el término es de Abbot-Smith y Behrens 2006) explica la contingencia del cambio gramatical.

Garachana.indb 61

16/12/2017 14:19:27

62

Mar Garachana Camarero

4.3. La influencia de otras lenguas. El calco gramatical en la creación de perífrasis verbales En estrecha relación con el surgimiento de nuevas construcciones gramaticales como resultado de la acción de construcciones de apoyo, tenemos que traer a colación la aparición de perífrasis verbales como resultado del calco gramatical entre lenguas. En algunos casos, se trata simplemente de efectos de convergencia, esto es, la influencia de una lengua motiva el empleo más profuso de una construcción en otra lengua. Este sería el caso de la mayor frecuencia de uso de haber de + infinitivo con valor deóntico en el español hablado en Cataluña, como resultado de la influencia del catalán (vid. Sinner 2003; Blas Arroyo 2016). En otros casos, en cambio, se trata de creaciones gramaticales importadas desde otras lenguas, a menudo el latín medieval y humanístico, que se revela fuente de cambios gramaticales en las lenguas romances (vid. Barra Jover 2010). La construcción ser tenudo ø/a/de + infinitivo empleada en la prosa legal y sapiencial medieval para la expresión de obligaciones externas entronca directamente con la construcción latina teneor + infinitivo. La traducción de la forma verbal pasiva teneor origina el auxiliar compuesto ser tenudo. Es posible que esta estructura entrase en el castellano como una rutina lingüística del derecho romano introducido a través de textos occitanos, por lo que no puede obviarse la posibilidad de que, además, la construcción castellana constituya un calco del occitano (para más datos, vid. Garachana Camarero 2016a; Garachana Camarero → cap. 6). Algo similar sucede con amenazar + infinitivo, que se emplea para expresar una predicción fundamentada en evidencias (37). Según prueban Cornillie y Octavio de Toledo y Huerta (2015), amenazar + infinitivo surge del empleo del verbo minari ‘amenazar’ junto a un nombre deverbal en el latín humanístico. A diferencia del caso de ser tenudo ø/a/de + infinitivo, amenazar + infinitivo no es el resultado únicamente de un préstamo funcional, sino que también se ve implicado en un proceso de gramaticalización. En efecto, la construcción amenazar + infinitivo no continúa directamente una estructura latina, sino que las formas romances han sustituido el complemento nominal por un infinitivo (para más datos, vid. Cornillie/Octavio de Toledo y Huerta 2015). 37.

Garachana.indb 62

Si el cuerpo es casa del alma, muchos veo que tienen sus almas muy ruynmente aposentadas. [JOC.] Assi es; ca las aposentan en casas llenas de

16/12/2017 14:19:27

Los límites de una categoría híbrida. Las perífrasis verbales

63

goteras,escuras, humosas, ventosas, desportilladas, podridas y que ya amenazan de caerse. (Alonso de Virués, Colloquios de Erasmo, 1532, apud Cornillie/Octavio de Toledo y Huerta 2015)

La influencia de otras lenguas se deja sentir en otros ámbitos. Por ejemplo, si desestimamos la existencia de ejemplos latinos medievales en los que saber + infinitivo exprese sentidos frecuentativos (vid. Artigas/Cabré → cap. 3), parece que perífrasis iterativas como las de (38) pueden deber su existencia a la influencia de las lenguas amerindias (vid. Pfänder 2009). Más aún, como se señalaba en el prólogo, la influencia de las lenguas indígenas en el desarrollo de construcciones verbales en el español de América se deja sentir en estructuras en las que intervienen los verbos venir, ir, dar, mandar, pasar y dejar (vid., por ejemplo, Bruil 2008a, 2008b; Haboud 1997, 1998, 2005; Haboud/de la Vega 2008; Haboud/Palacios 2017; Niño-Murcia 1988; Olbertz 2002, 2008; Palacios/Haboud en prensa). 38.

el Óscar le sabe decir Yoyo (CC.1,131, apud Pfänder 2009: 232)

Estos ejemplos ponen de relieve la importancia de no aislar la historia de la gramática de las tradiciones textuales y del contexto cultural en el que las lenguas se hablan: la lingüística histórica no puede hacerse al margen de las descripciones filológicas (vid. Barra Jover 2010; Kabatek 2008; Cornillie/Octavio de Toledo y Huerta 2015). 5. La categoría perífrasis verbal como categoría radial Hemos caracterizado las perífrasis verbales como construcciones gramaticales que tienen un significado procedural, no composicional. Se trata de una categoría híbrida, situada en una encrucijada entre las locuciones verbales, las construcciones atributivas y los tiempos compuestos de la conjugación (fijémonos que algunos tiempos verbales proceden de antiguas perífrasis verbales; este es el caso de los tiempos compuestos, nacidos de antiguas perífrasis resultativas o del futuro perifrástico del español o del pasado perifrástico del catalán37). Las perífrasis verbales se aproximan a los tiempos compuestos cuando El catalán tiene una forma de pasado simple, ell digué, restringida actualmente a los registros más formales, y un pasado perifrástico formado por el presente del verbo anar ‘ir’ 37

Garachana.indb 63

16/12/2017 14:19:28

64

Mar Garachana Camarero

perspectivizamos propiedades tales como la posibilidad de la elevación de clíticos, el hecho de que la selección de complementos dependa de la construcción al completo, que el verbo auxiliado no pueda ser pronominalizado o que pasivicen de forma discontinua (Los libros han tenido que ser vendidosLos libros han sido vendidos). Ahora bien, otras propiedades las alejan de los tiempos compuestos y los aproximan a las secuencias que combinan un verbo principal con otro regido por él. Así sucede con la posibilidad de intercalar elementos entre verbo auxiliar y verbo auxiliado38, o, incluso, de generar estructuras escindidas a partir de perífrasis verbales (RAE/ASALE 2009: 2110); rasgos los dos que parecen poner en tela de juicio que las perífrasis verbales conformen un mismo constituyente. También va en esta línea la posibilidad de negar únicamente el verbo auxiliado (Puedo no venir-Venían a no significar nada), o la posibilidad de la anáfora de complemento nulo (–¿Debo ir? –Sí, debes). Este carácter dual o híbrido ha llevado a algunos autores a considerar los verbos auxiliares como verbos de reestructuración (Rizzi 1978). De este modo, se considera que las perífrasis tienen una doble naturaleza fruto de una operación que reanaliza una estructura bioracional en otra monooracional. Sin embargo, como señalan Gavarró/Laca (2008: 2678), esta es una cuestión que todavía no está totalmente aclarada. Por lo tanto, y pese a su carácter híbrido, en este capítulo vamos a entender las perífrasis verbales como estructuras de constituyente único. Para diferenciar las perífrasis verbales de otras construcciones vamos a considerar los criterios delimitadores que se recogen en (39), basados en el hecho de que, pese a estar constituidas por más de una forma verbal, las perífrasis conforman una sola predicación: 39.

A. la construcción tiene un significado procedimental unitario; B. ninguna parte de la perífrasis es conmutable por otro elemento39,

seguido de un infinitivo, ell va dir. Esta es la forma más extendida en la lengua actual, de manera especial en los registros conversacionales (vid. Pérez Saldanya/Hualde 2003; Pérez Saldanya 2003). 38 Hay que subrayar, sin embargo, que, aunque más reducida en los tiempos compuestos la posibilidad de intercalar elementos entre los formantes existe. Así, son gramaticales enunciados como el siguiente: Habían ya vendido el apartamento cuando llamé a la inmobiliaria. 39 Este es un criterio, con todo, que hay que manejar con atención, pues puede depender del «tipo de predicado al que se aplique. Se comprueba, en efecto, que la sustitución del gerundio por el adverbio así (> sigo así) se obtiene más claramente en Sigo aguantándolo que en Sigo estando de acuerdo contigo» (RAE/ASALE 2009: 2111).

Garachana.indb 64

16/12/2017 14:19:28

Los límites de una categoría híbrida. Las perífrasis verbales

65

C. la selección de argumentos depende del predicado que conforman unitariamente verbo auxiliar y verbo auxiliado.

Estos tres criterios delimitan las perífrasis verbales de otras construcciones, pero no nos permiten aprehender las diferencias relativas al grado de prototipicidad que existen entre ellas. En efecto, por más que consideremos que coge y se va es una perífrasis verbal, no podemos por menos que admitir que es un representante menos central de la categoría que tener que + infinitivo. Coge y se va o Va y se pone a llover expresan un significado télico, de acción completada, que a menudo tiene tintes de pasado expresivo (vid. Garachana Camarero s. f.), además, no se puede conmutar la parte correspondiente al verbo auxiliado por ningún otro elemento (*Coge o se va). Por último, la selección de argumentos depende de la construcción al completo. Esto resulta muy evidente cuando en la perífrasis aparecen verbos meteorológicos, ajenos al valor de movimiento de ir o de sujeción de coger cuando funcionan como verbos léxicos (Y entonces coge/va y se pone a llover, Ahora va y llueve). Con todo, ni coger y + grupo verbal finito ni ir y + grupo verbal finito son perífrasis prototípicas, sino que están en un margen de la categoría. No admiten la elevación de clítico (Coge y se pone a llover vs. *Se coge y pone a llover), ni la pasivización. En consecuencia, vamos a recurrir a los criterios propuestos por la tradición gramatical a fin de medir el diferente grado de prototipicidad de las perífrasis verbales. Esto supone fijarse en su grado de gramaticalización, tanto en lo referente al cambio semántico como en lo relativo a las propiedades sintácticas y combinatorias de la construcción verbal. Vamos a centrar la exposición en las perífrasis modales, aun a sabiendas de que estas son las menos representativas de la categoría perífrasis (Anderson 2013), pues la evolución de las principales perífrasis modales es el centro de interés de esta monografía. 5.2. Criterios de prototipicidad Hablaremos de perífrasis verbales cuando nos encontremos ante construcciones verbales que reúnan los tres criterios enumerados en el apartado anterior, a saber, cuando la construcción exprese un significado procedimental unitario y ninguna parte de la construcción sea conmutable por otros elementos y sea el conjunto de la construcción el que se encargue de la selección categorial. Estos criterios nos permitirán definir, grosso modo, las construcciones que entenderemos como perifrásticas. A estos criterios les vamos a

Garachana.indb 65

16/12/2017 14:19:28

66

Mar Garachana Camarero

sumar otros para distinguir estructuras más perifrásticas de otras que lo son menos. Como queda apuntado, se trata de los mismos criterios planteados por la gramática tradicional, a los que hemos añadido alguna consideración. Es importante remarcar que no vamos a prelacionar unos sobre otros: todos son igualmente relevantes, será la suma de ellos lo que nos mostrará el carácter más o menos central o periférico de la construcción. Vamos a aplicar dichos criterios a las perífrasis que serán objeto de estudio en esta monografía, pero son igualmente aplicables a las restantes construcciones perifrásticas. Muy especialmente queremos remarcar que el mayor o menor cumplimiento de estos criterios cambia a lo largo de la vida de una perífrasis, de modo que, de cara a la inclusión en esta monografía de las estructuras que vamos a trabajar, nos va a interesar que, en algún momento de su devenir histórico, hayan reunido suficientes requisitos como para poder incluirlas en la nómina de las perífrasis. Los criterios que vamos a manejar, de naturaleza semántica y sintáctica, son los que aparecen en (40). 40.

PARÁMETROS SEMÁNTICOS 1. El debilitamiento o pérdida de control del agente sobre el evento, reflejado en la posibilidad de que la perífrasis admita sujetos inanimados o sujetos cero. PARÁMETROS SINTÁCTICOS 2. La fijación formal. Desde un punto de vista histórico, una de las pruebas más concluyentes del reanálisis de la construcción perifrástica lo constituye su fijación formal visible en: 2.1. la imposibilidad de alterar el orden de los constituyentes 2.2. la pasivización de la perífrasis 2.3. la dificultad para interpolar elementos entre auxiliar y auxiliado 2.4. la elevación de clíticos 2.5. la posibilidad de pronominalizar parte de la perífrasis 2.6. la dificultad de entrar en construcciones de anáfora de complemento nulo 3. La ausencia o pocas restricciones combinatorias con verbos en la posición de verbo auxiliado. 4. La conjugación del verbo auxiliar en todas las personas gramaticales, tiempos y modos verbales40.

Aunque no se ha tomado en consideración como un factor para discriminar el grado de fijación de las perífrasis verbales, muy posiblemente la posibilidad de tomar como argumento 40

Garachana.indb 66

16/12/2017 14:19:28

Los límites de una categoría híbrida. Las perífrasis verbales

67

Si aplicamos a las perífrasis que conforman esta monografía los criterios presentados, obtenemos los resultados expuestos en la Tabla 1, que trata de medir el grado de perifrasticidad de cada construcción. En esta tabla, hemos sombreado las celdas que significan una pérdida de carácter perifrástico. Además, en la formulación de los criterios para distinguir grados de perifrasticidad, hemos intentado explicitarlos de tal manera que el signo positivo (+) sea indicativo de una vinculación con la categoría, mientras que el signo negativo (-) sea representativo de un alejamiento del centro periférico41. Las construcciones verbales de las que nos ocuparemos en este monográfico, con la salvedad ser de infinitivo, parecer + infinitivo y ser tenudo-tenido ø/a/de + infinitivo, encajan en la caracterización de perífrasis verbal por la que hemos optado: tienen un significado procedimental, rechazan la conmutación por otros elementos y la selección categorial depende del conjunto. Sin embargo, unas se ajustan más al concepto nuclear de perífrasis verbal, mientras que otras están más alejadas. Como Gavarró/Laca (2008: 2679), consideramos que los elementos más representativos del concepto de perífrasis no son las construcciones modales, sino los tiempos compuestos junto con el futuro perifrástico. Aun a sabiendas de que las perífrasis modales son las menos prototípicas de la categoría, hemos podido apreciar diferencias de prototipicidad. Tener que + infinitivo es la que menos restricciones presenta: expresa un sentido unitario procedimental (deóntico o epistémico), no admite la pronominalización y el marco de subcategorización depende de la construcción al completo. Además, la conmutación de elementos no es posible, como tampoco resulta fácil alterar el orden de los elementos. No parecen existir restricciones referidas al sujeto o a tipo de verbo auxiliado y es posible la subida de clíticos. La pasivización se hace siguiendo las normas de las construcciones perifrásticas (pasivización del infinitivo en la pasiva perifrástica y del conjunto tener que + infinitivo en la pasiva con se)42.

toda una perífrasis verbal, característica de las cadenas de auxiliares, sea también un aspecto relevante (vid. Garachana 2017). 41 Hemos incluido en este cuadro las principales perífrasis modales, aun cuando el análisis histórico de algunas de ellas no ha sido terminado, motivo por el que en esta monografía no se ha dedicado ningún capítulo específico a su descripción. Este es el caso de poder + infinitivo, de querer + infinitivo y, en cierto modo, de saber + infinitivo. 42 Como sucede en las construcciones deónticas, la perífrasis no se conjuga en imperativo, puesto que el sentido de obligación ya se expresa mediante la construcción perifrástica (vid. García Fernández et al. 2006: 260).

Garachana.indb 67

16/12/2017 14:19:28

68

Mar Garachana Camarero

Tener que + infinitivo Haber de + infinitivo Tener de + infinitivo Deber (de) + infinitivo Poder + infinitivo Querer + infinitivo Saber + infinitivo Haber que + infinitivo Ser tenudo / tenido ø/a/de + infinitivo Parecer + infinitivo Ser de + infinitivo

S

P

C

SA

RS

O

PAS

I

A

R

AN

TM

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+/-

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

-

+

+

+

+

+

+

+/-

+

+

+

+

+43

+

+

+

+

+

_

+

+

+/-

-

+

+

+

+

+

+

+

-

+

+

+

+

+

-

+

_

+

+

-

-

+

+

+

-

+

_

+

_

+

+

_

+

+

+

+

+

-

+

-

+

_

_

+

+

+

-

+

+

-

-

-

+

+

_

-

+

+

+/-

+/-

+

-

+

+

+

-

+

+/-

+

+

+

-

+

-

+

+

+

-

-

+

-

S = Significado unitario y procedimental. P = Imposibilidad de pronominalización. C = Imposibilidad de conmutar el auxiliado y complementos. SA = Selección de argumentos dependiendo del conjunto perifrástico. RS = Ausencia de restricciones referidas al sujeto. O = Dificultades para alterar el orden de los elementos. PAS = Conversión a pasiva. I = Interpolaciones. A = Anteposición de clítico. R = Ausencia de restricciones relativas al verbo auxiliado. AN =Ausencia de anáfora de complemento nulo. TM = conjugación del auxiliar en todos los tiempos y modos verbales.43

43

Garachana.indb 68

Las lecturas deónticas no admiten verbos meteorológicos.

16/12/2017 14:19:28

Los límites de una categoría híbrida. Las perífrasis verbales

69

Algo más alejadas se encuentran haber de + infinitivo y tener de + infinitivo. Haber de + infinitivo, pese a tener un funcionamiento que encaja bien en el centro de la categoría, ha ido decantándose cada vez más hacia las terceras personas (Hernández Díaz → capítulo 5). Algo menos prototípica resulta tener de + infinitivo, que se empleó mayoritariamente en primera persona del singular del presente de indicativo y que, aunque admite su empleo en estructuras impersonales, no aparece en estructuras de sujeto cero. Por lo demás, tanto haber de + infinitivo como tener de + infinitivo no distan en exceso del núcleo perifrástico: ambas perífrasis evidencian un orden bastante fijo, donde las interpolaciones tienen un bajo rendimiento funcional; la subida de clíticos no plantea tampoco restricciones y la combinatoria con diferentes tipos de verbos es amplia, sin restricciones aparentes. Próximas a las anteriores estarían deber (de) + infinitivo y poder + infinitivo. Sin embargo, en la bibliografía sobre el tema existe una interesante polémica acerca del carácter perifrástico de estas construcciones verbales. En el caso de deber (de) + infinitivo, la gramática tradicional la excluye en ocasiones de la categoría perifrástica al considerar que el sentido deóntico de la construcción ya se desprende del empleo de deber como verbo pleno, por lo que no puede hablarse de gramaticalización del verbo auxiliar. En los empleos epistémicos, en cambio, se admite su inclusión en la categoría (vid. Roca Pons 1985: 190; Olbertz 1998: 151-160, 243-246). En nuestra opinión, sin embargo, tanto en los usos deónticos como los epistémicos, deber (de) + infinitivo cumple con las características definitorias de las perífrasis verbales (vid. Rosemeyer → cap. 4): la construcción verbal expresa un significado procedimental unitario (deóntico o epistémico), no puede conmutarse por otros elementos, no admite la pronominalización y la selección de argumentos depende del conjunto predicativo. Además, existe elevación de clítico, la pasiva se realiza sobre el verbo auxiliado en el caso de las pasivas con ser y sobre todo el predicado en las pasivas reflejas (para una opinión similar, vid. García Fernández et al. 2006: s.v. Deber (de) + infinitivo; RAE/ASALE 2009: 2114). Una polémica similar rodea a la construcción poder + infinitivo, perífrasis para unos autores (Gómez Torrego 1988, 1999; Fernández de Castro 1990); no perífrasis para otros (Morera Pérez 1991); y construcción perifrástica en sus usos epistémicos y no perifrástica en los deónticos, para lingüistas como Fontanella de Weinberg (1970) o Olbertz (1998: § 6.1.2.1.5). Como en el caso de deber (de) + infinitivo nos inclinamos por incluirla en la nómina de las construcciones perifrásticas, ya que expresa un significado no procedimental,

Garachana.indb 69

16/12/2017 14:19:29

70

Mar Garachana Camarero

no admite la conmutación por otros elementos y, en cambio, sí permite la subida de clíticos y la pasivización se hace siguiendo las pautas de las construcciones perifrásticas. Los únicos rasgos que parecen alejar a deber (de) + infinitivo y poder + infinitivo del núcleo prototípico son la posibilidad de la anáfora de complemento nulo en ambas construcciones (–Debes escribir ya. –¿Sí? ¿Debo?; –Puedes escribir ya. –¿Sí? ¿Puedo?)44. En el caso de poder + infinitivo, existen construcciones enfáticas que permiten la anteposición del infinitivo (Ni comer podía)45. Además, también para poder + infinitivo tanto en América como en España se observan casos de pronominalización en las construcciones con valor de capacidad o permiso (Ya está hecho, pero podemos deshacerlo. Yo, al menos, lo puedo, Torrente Ballester, Saga, apud RAE/ ASALE 2009: 2110). Se trata, con todo, de construcciones no habituales, por lo que no vamos a excluir poder + infinitivo de la categoría. En un nivel más alejado se sitúan querer + infinitivo y saber + infinitivo. Ni querer + infinitivo ni saber + infinitivo pueden pasivizar y ambas construcciones plantean restricciones a los posibles verbos auxiliados. Querer + infinitivo no admite verbos impersonales ni verbos que «no designan capacidades o disposiciones de los individuos» (vid. RAE/ASALE 2009: 2142). A su vez, saber + infinitivo no combina con verbos meteorológicos. Además, en sus valores deónticos saber + infinitivo excluye los sujetos no animados, exceptuando las personificaciones. A su vez, querer + infinitivo excluye a los animados. Por último, ambas perífrasis admiten la omisión del verbo en infinitivo (–¿Quieres venir? –Claro que quiero; –¿Sabes venir? –Claro que sé) y saber + infinitivo admite construcciones topicalizadas con anteposición del infinitivo (Cocinar, no sabe todo el mundo, vid. RAE/ASALE 2009: 2983). Un grado similar de perifrasticidad revela haber que + infinitivo, restringida a sujetos agentivos o que implican algún tipo de agentividad (*Hay que llover). Además, dado su carácter impersonal no puede pasivizar y solo se conjuga en tercera persona del singular, pese a que, en Hispanoamérica, se documentan casos como el de (41). Por último, haber que + infinitivo no admite la elevación de clíticos más allá de construcciones marginales como la recogida en la RAE/ASALE (Lo hay que conocer).

44 La posibilidad de elidir el verbo auxiliado que acompaña a los verbos modales ya fue estudiado detalladamente en Zagona (1988), vid. también Bosque (2000). 45 Vid. RAE/ASALE (2009: 2135 y 3652).

Garachana.indb 70

16/12/2017 14:19:29

Los límites de una categoría híbrida. Las perífrasis verbales

41.

71

hayn que hacerle como a los dcueños (sic) de perros bavos... el perro es tuyo paga las curaciones (https://colectivopericu.net/2015/06/26/murioprensado-en-taller-de-herreria-en-loscabos/)

Por último, las construcciones menos perifrásticas, por incumplir alguno de los requisitos básicos de la categoría, son ser tenudo-tenido ø/a/de + infinitivo, ser de infinitivo y parecer + infinitivo. La construcción ser tenudo-tenido ø/a/ de + infinitivo reúne dos de los requisitos que definen a las perífrasis, a saber, transmite un significado procedimental vinculado a la formulación de una obligación y la selección de argumentos depende de la construcción al completo. Sin embargo, el infinitivo es conmutable por una construcción pronominal (tu non eres tenudo a -mi nin al otro non es delibre de mi, Anónimo, Lo Codi). El significado no es exactamente el mismo, pero pervive la noción de obligación, en este caso, de obligación hacia alguna persona. Otros rasgos se suman a este carácter marginal de la construcción ser tenudo-tenido ø/a/de + infinitivo. Para empezar presenta un auxiliar compuesto por el verbo ser y el participio tenudo, lo que no suele ser habitual en estas construcciones. En segundo lugar, ese participio admite complementaciones adverbiales, que interrumpen la secuencia perifrástica y que son indicio del carácter adjetival de tenudo (vid. el ejemplo de 42). Con todo, hay que decir que la presencia de adverbios en estos contextos revierte en toda la construcción, pues la introducción de muy más en (42) permite intensificar la construcción al completo. En tercer lugar, la fijación del orden, aunque avanza con el transcurso del tiempo, no significa la inmovilización total de los constituyentes, de modo que construcciones como la de (42) —con posposición del verbo ser— se documentan también en el siglo XV, cuando la construcción estaba ya en vías de desaparición. En cuarto lugar, y en relación con la fijación de la construcción, vemos que nunca llegó a establecerse un nexo estable entre auxiliar y auxiliado (alternaron siempre a, de o la ausencia de toda preposición). En quinto lugar, la construcción admite la anáfora de complemento nulo (43) y rechaza construcciones con verbos de sujeto cero. Por último, la construcción quedó siempre ligada a sujetos humanos inespecíficos y se empleó fundamentalmente en terceras personas. 42.

Garachana.indb 71

Ca muy mas tenudo es el onbre de guardar mandamiento de dios que las promissiones que fazen de voluntad (Alfonso X el Sabio, Primera Partida, siglo XIII).

16/12/2017 14:19:29

72

Mar Garachana Camarero

43.

que sea tenudo a pagar & pechar lo que el preso era tenudo. & yaga tres meses en la cadena. (Anónimo, Ordenamiento de Alcalá, siglo XIV)

44.

E si mugier virgen estando en casa de su padre prometiere algo a Dios o lo yurare e lo oyere el padre e callare sea ella tenuda de complirlo, e si el padre cuando lo oyere gelo contrallare non sea ella tenuda a ello (Alfonso X el Sabio, General Estoria I, siglo XIII)

Parecer + infinitivo tampoco encaja a la perfección en la categoría perifrástica. Para empezar, aunque con matices de significado diferenciales, es posible la alternancia Parece tener cuarenta años-Parece que tiene cuarenta años, aunque, como señala Nieuwenhuijsen (→ cap. 7), la perífrasis tiene un menor valor aseverativo que la construcción oracional. Como otras perífrasis, parecer + infinitivo está fuertemente ligada a las terceras personas, de modo que podemos hablar de restricciones relativas al tipo de sujeto. Además, la construcción admite la anáfora de complemento nulo46 y se muestra refractaria al ascenso de clítico, lo que podría ser evidencia de una consolidación no definitiva de parecer + infinitivo como una unidad predicativa. Por último, existe la posibilidad de pronominalizar la construcción con ciertos predicados verbales, aunque secuencias como Unos días parecía estar de buen humor y otros no lo parecía no son admitidas por todos los hispanohablantes (vid. Nieuwenhuijsen → cap. 7). La construcción más controvertida de las que vamos a tratar en este monográfico es ser de infinitivo, pues varias de sus características la alejan de la definición que hemos dado de perífrasis. En efecto, aunque infinitivo expresa un significado deóntico, no admite pronominalización y la selección de argumentos depende del conjunto formado por el verbo copulativo y el infinitivo, existe la posibilidad de conmutar la preposición y el infinitivo por un adjetivo en -ble (Es de lamentar – Es lamentable). Esta posibilidad de conmutación sitúa esta construcción de infinitivo en una posición fronteriza dentro de la categoría de las perífrasis verbales. Además, ser de infinitivo se emplea preferentemente en presente de indicativo y en tercera persona, sobre todo del singular, y el infinitivo queda reducido a un espectro limitado de formas verbales. La No existe unanimidad al respecto entre los autores: la RAE/ASALE (2009: 2832) rechaza la posibilidad de que exista anáfora de complemento nulo con parecer + infinitivo. Fernández Leborans (1999: 2448) y Fernández Leborans y Díaz Bautista (1990: 373), en cambio, la admiten; de ahí que hayamos optado por marcar este rasgo en el cuadro como +/- (vid. Nieuwenhuijsen → cap. 7). 46

Garachana.indb 72

16/12/2017 14:19:29

Los límites de una categoría híbrida. Las perífrasis verbales

73

posición del clítico, escasos por lo demás, queda indisolublemente ligada al infinitivo, lo que constituye otro argumento que aleja a ser de infinitivo del núcleo prototípico. Por último, la pasivización de la construcción queda restringida en la actualidad a las variantes del español americano (vid. Octavio de Toledo y Huerta → cap. 8). La gradación que hemos propuesto ofrece una imagen de la categoría de las perífrasis verbales en términos de prototipicidad. Nuestra propuesta se ha centrado en las perífrasis modales, pero como queda dicho es igualmente aplicable a las temporales y aspectuales. Más aún, esta gradación parece extenderse a los verbos principales seguidos de infinitivo. Significativamente, observamos que algunos verbos al combinarse con infinitivos admiten la elevación de clítico, lo que es una muestra del reanálisis de la construcción como una estructura que empieza a formar una unidad (vid. Gavarró/Laca 2008)47. Y es que, según Bolinger, «[t]he moment a verb is given an infinitive complement, that verb starts down the road to auxiliariness» (Bolinger 1980: 297). 6. Conclusiones Las perífrasis verbales constituyen una categoría de límites difusos cuyos miembros ocupan posiciones que van desde estructuras próximas a los tiempos compuestos de la conjugación hasta otras cercanas a las locuciones verbales o a estructuras atributivas o que contienen un complemento predicativo. El diferente ritmo evolutivo de estas estructuras es el que da la clave de las diferencias entre ellas. Ante la constatación de que las perífrasis conforman una categoría difusa, hemos propuesto una caracterización en términos de prototipicidad a fin de superar los problemas que planteaban las clasificaciones basadas en condiciones necesarias y suficientes. Consideramos que lo realmente definitivo para hablar de una perífrasis verbal es que una combinación de formas verbales exprese un significado procedimental no composicional y que ninguna parte de la construcción sea conmutable por otro elemento. Por último, la selección de Resulta interesante la afirmación contenida en Gavarró/Laca (2008: 2680) para el catalán. Estas autoras correlacionan la edad con la tendencia a la elevación de clítico: cuanto más joven es el hablante, tantas más serán las posibilidades de anteponer el clítico a las construcciones y, por lo tanto, tanta mayor será la posibilidad de interpretar como perifrásticos ciertos grupos verbales. 47

Garachana.indb 73

16/12/2017 14:19:30

74

Mar Garachana Camarero

argumentos debe depender de la construcción en su conjunto. Cuando estos criterios se cumplen, hemos considerado que la construcción verbal queda dentro de la categoría perífrasis verbal. A continuación, hemos visto cómo se ajusta al resto de criterios de perifrasticidad que se han propuesto y, en función del número de criterios que reúne, hemos establecido su grado de prototipicidad. Bibliografía Fuentes documentales ALFONSO X, Primera Partida, edición de Lloyd A. Kasten y John J. Nitti, Madison: Hispanic Seminary of Medieval Studies, 1995. ALFONSO X EL SABIO, General Estoria I, edición de Pedro Sánchez Prieto-Borja, Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá de Henares, 2002. ANÓNIMO, Lo Codi, siglo XII, edición de Johannes Kabatek (http://kabatek.de/codi). ANÓNIMO, Ordenamiento de Alcalá, edición de Frank Waltman, Patricia Martínez de la Vega Mansilla y Jesús Vallejo. Madison: Hispanic Seminary of Medieval Studies, 1994. CERVANTES, Miguel de, El trato de Argel, Biblioteca Virtual Cervantes, siglo XVI, edición de Cervantes Virtual. GRANDES, Almudena, Inés y la alegría, Barcelona: Anagrama, 2010. ISLA, José Francisco de, Fray Gerundio de Campazas, siglo XVII. Edición digital Cervantes Virtual a partir de la de Madrid, Imprenta de Gabriel Ramírez, 1758 y cotejada con la edición de Russell P. Sebold (Madrid, Espasa-Calpe, 1992, 3.a ed.). LAFORET, Carmen, Nada, Madrid: Bibliotex, 1944. C-ORAL = Moreno, Antonio; de la Madrid, Guillermo; Alcántara, Manuel, Gonzalez, Ana; Guirao, José M. y de la Torre, Raúl (2005): «The Spanish corpus». En E. Cresti y M. Monegli. (eds.), C-ORAL-ROM. Integrated reference corpora for spoken Romance languages. Amsterdam: Benjamins, 135-161.

Referencias bibliográficas ABBOT-SMITH, Kirsten y Behrens, Heike (2006): «How known constructions influence the acquisition of other constructions: the German passive and future constructions», Cognitive Science, 30, 995-1026. ANDERSON, John (2013): «What are grammatical periphrases?». En I. Hegedűs y D. Pődör (eds.). Periphrasis, replacement and renewal: studies in English historical linguistics. Newcastle: Cambridge Scholars, 14-33.

Garachana.indb 74

16/12/2017 14:19:30

Los límites de una categoría híbrida. Las perífrasis verbales

75

BADIA I MARGARIT, Antoni Maria (1994): Gramàtica de la llengua catalana. Barcelona: Enciclopèdia Catalana. BARRA JOVER, Mario (2010): «Cómo vive una lengua “muerta”: El peso del latín medieval en la evolución romance». En M. Castillo Lluch y M. López Izquierdo (eds.). Modelos latinos en la Castilla medieval. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 63-79. BERTINETTO, Pier Marco (1989): «Perifrasi verbali italiane: criteri di identificazione e gerarchia di perifrasticità», Quaderni del Laboratorio di Linguistica della SNS 3: 27-63. BLAS ARROYO, José Luis (2016): «La relevancia del contacto de lenguas como factor condicionante en un proceso de cambio lingüístico en español: la perífrasis haber de + infinitivo». En C. de Benito Moreno y Á. S. Octavio de Toledoy Huerta (eds.). En torno a «haber»: construcciones, usos y variación desde el latín hasta la actualidad. Frankfurt: Peter Lang, 79-110. BOLINGER, Dwight (1980). «Wanna and the gradience of auxiliaries». En Gunter Brettschneider y Christian Lehmann (eds.). Wege zur Universalienforschung. Sprachwissenschaftliche Beiträge zum 60. Geburtstag von Hansjakob Seiler, 292-299. BOSQUE, Ignacio (2000): «¿Qué sabe el que sabe hacer algo? Saber entre los verbos modales». En F. García Murga y K. Korta (eds.). Palabras. Víctor Sánchez de Zavala in memoriam. Vitoria: Universidad del País Vasco, cito por versión de Academia.edu, 303-323. BRAVO, Ana, GARCÍA FERNÁNDEZ, Luis y KRIVOCHEN, Diego G. (2015): «On auxiliary chains: Auxiliaries at the syntax-semantics interface». Borealis – An International Journal of Hispanic Linguistics, 4(2), 71-101. BRUIL, Martine (2008a): Innovations in Ecuadorian Converb Systems. MA thesis, Universidad de Leiden. — (2008b): «Give + gerund in Ecuadorian Spanish. A calque from Quichua or a large process of contact induced change?», Leiden Working Papers in Linguistics, 5.1., 1-23. BYBEE, Joan L., PERKINS, Revere D. y PAGLIUCA, William (1994): The evolution of grammar: tense, aspect, and modality in the languages of the world. Chicago: University of Chicago Press. BYBEE, Joan L. y TORRES CACOULLOS, Rena (2009): «The role of prefabs in grammaticization: How the particular and the general interact in language change». En R. Corrigan et al. (eds.). Formulaic language: Volume 1. Distribution and historical change. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins Pub Co, 187-217. COMPANY COMPANY, Concepción (2008): «Gramaticalización, género discursivo y otras variables en la difusión del cambio sintáctico». En J. Kabatek (ed.). Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico: Nuevas perspectivas desde las tradiciones discursivas. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 17-52. CORNILLIE, Bert y OCTAVIO DE TOLEDO Y HUERTA, Álvaro S. (2015): «The diachrony of subjective amenazar ‘threaten’». En A. D. M. Smith, G. Trousdale y R. Waltereit

Garachana.indb 75

16/12/2017 14:19:30

76

Mar Garachana Camarero

(eds.). New Directions in Grammaticalization Research. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins Pub Co, 187-208. CORRIGAN, Roberta et al. (2009): Formulaic Language. Volume 1. Distribution and Historical Change. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins Pub Co. COSERIU, Eugenio (1977): «Tomo y me voy. Un problema de sintaxis comparada europea». En Estudios de Lingüística Románica, Madrid: Gredos, 79-151. CREGO GARCÍA, M.ª Victorina (1994): «Construcciones libres vs. Perífrasis verbales en los verbos de movimiento del español medieval», Verba, 1991, 207-224. CRIADO DE VAL, Manuel (1976): Gramática española y comentario de texto. Madrid: Saeta. DE SMET, Hendrik y Fischer, Olga (2017): «The role of analogy in language change: supporting constructions». En M. Hundt, S. Pfenninger, y S. Mollin (eds.). The changing English language: psycholinguistic perspectives. Cambridge: Cambridge University Press, 240-268, https://lirias.kuleuven.be/bitstream/123456789/490715/1/Th e+role+of+analogy+in+language+change.pdf. FERNÁNDEZ DE CASTRO, Félix (1990): Las perífrasis verbales en español: comportamiento sintáctico e historia de su caracterización. Oviedo: Publicaciones del Departamento de Filología Española. — (1999): Las perífrasis verbales en el español actual. Madrid: Gredos. FERNÁNDEZ LEBORANS, María Jesús (1999): «La predicación: las oraciones copulativas». En I. Bosque y V. Demonte (eds.). Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: RAE/Espasa-Calpe, 2357-2460. FERNÁNDEZ LEBORANS, María Jesús y DÍAZ BAUTISTA, María del Carmen (1990): «Sobre la sintaxis del verbo español «parecer»», Boletín de la Real Academia Española, LXX, 353-420. FERNÁNDEZ MARTÍN, Patricia (2013): «Locución verbal, perífrasis verbal y tiempos verbales: entre la lexicalización y la gramaticalización», Paremia, 22, 93-103. FONTANELLA DE WEINBERG, María Beatriz (1970): «Los auxiliares españoles», Anales del Instituto de Lingüística, 10, 61-73. GARACHANA CAMARERO, Mar (2009): «Gramática y pragmática en la evolución de las perífrasis verbales: el caso de “venir + a + infinitivo”», Español actual. Revista de español vivo, 92, 69-102. — (2011): «Perífrasis sinónimas. ¿Gramaticalizaciones idénticas? Más retos para la teoría de la gramaticalización». En J. J. de Bustos Tovar, R. Cano-Aguilar, E. Méndez García de Paredes, A. López Serena (coords.). Sintaxis y análisis del discurso hablado en español: homenaje a Antonio Narbona, vol. 2. Sevilla: Universidad de Sevilla, 779-798. — (2016a): «La expresión de la obligación en la Edad Media. Influencias orientales y latinas en el empleo de ser tenudo/tenido ø/a/de + infinitivo». En A. López Serena, A. Narbona Jiménez y S. Quesada del Rey (eds.). El español a través del tiempo.

Garachana.indb 76

16/12/2017 14:19:30

Los límites de una categoría híbrida. Las perífrasis verbales

77

Estudios ofrecidos a Rafael Cano Aguilar. Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla, 497-514. — (2016b): «Redundancias gramaticales en la expresión de la modalidad deóntica. La perífrasis haber que + infinitivo en la historia del español». En C. de Benito Moreno y Á. S. Octavio de Toledo y Huerta (eds.). En torno a «haber»: construcciones, usos y variación desde el latín hasta la actualidad. Frankfurt: Peter Lang, 327-356. — (2017): «Los encadenamientos perifrásticos como síntoma de la gramaticalización de las perífrasis verbales», VI Seminario de investigación sobre tiempo y aspecto, (Universidad Complutense, 7-8 de septiembre de 2017). — (s.f.) «Unexpected grammaticalizations: the reanalysis of the spanish verb ir ‘to go’ as a past marker». En M. Garachana Camarero, S. Montserrat y C. Pusch (eds.). From composite predicates to verbal periphrases in Romance languages. Amsterdam /Philadelphia: John Benjamins. GARACHANA CAMARERO, Mar y ROSEMEYER, Malte (2011): «Rutinas léxicas en el cambio gramatical. El caso de las perífrasis deónticas e iterativas», Revista de Historia de la Lengua Española, 6, 35-60. GARACHANA CAMARERO, Mar y HERNÁNDEZ DÍAZ, Axel (2018): «From semantics to grammar. Lexical substitution in the evolution of verbal periphrases haber / tener + infinitive». En J. Fernández Jaén y H. Provencio Garrigós (eds.). Historical linguistics. Current theories and applications. Amsterdam: John Benjamins-Ivitra. GARCÍA FERNÁNDEZ, Luis (dir.) et al. (2006): Diccionario de perífrasis verbales. Madrid: Gredos. GARCÍA FERNÁNDEZ, Luis y CARRASCO GUTIÉRREZ, Ángeles (2008): «Perífrasis verbales con función de marcador del discurso. Contrarréplica a Olbertz (2007)», Verba, 35, 439-447. GAVARRÓ, Anna y LACA, Brenda (2008): «Les perífrasis temporals, aspectuals i modals». En J. Solà, M.-R. Lloret, J. Mascaró y M. Pérez Saldanya (eds.). Gramàtica del Català Contemporani. Barcelona: Empúries, 2663-2726. GÓMEZ TORREGO, Leonardo (1988): Perífrasis verbales: sintaxis, semántica y estilística. Madrid: Arco/Libros. — (1999): «Los verbos auxiliares. Las perífrasis verbales de infinitivo». En I. Bosque y V. Demonte (eds.). Gramática Descriptiva de la Lengua Española. Madrid: Espasa-Calpe, 3323-89. GRIES, Stefan y STEFANOWITSCH, Anatol (2004): «Extending collostructional analysis», International Journal of Corpus Linguistics, 9(1), 97-129. HABOUD, Marleen (1997): «Grammaticalization, Clause Union and Grammatical Relations in Ecuadorian Highland Spanish». En Talmy Givón (ed.). Grammatical Relations: A Functionalist Perspective. London: John Benajamins, 199-231. — (1998): Quichua y castellano en los Andes ecuatorianos. Los efectos de un contacto prolongado. Quito: Abya-Yala.

Garachana.indb 77

16/12/2017 14:19:30

78

Mar Garachana Camarero

— (2005): «El gerundio de anterioridad entre bilingües quichua-castellano y monolingües hispanohablantes de la Sierra Ecuatoriana», UniverSOS, 2, 9-38. HABOUD, Marleen y DE LA VEGA, Esmeralda (2008): «Ecuador». En A. Palacios (coord.). El español en América. Contactos lingüísticos en Hispanoamérica. Barcelona: Ariel, 161-188. HABOUD, Marleen y PALACIOS, Azucena (2017): «Sobre la atenuación del imperativo en el español andino ecuatoriano». En A. Palacios (coord.). Lenguas en contacto: variación y cambio lingüístico. Madrid: Iberoamericana. HASPELMATH, Martin (2000): «Periphrasis». En G. Booij, C. Lehmann y J. Mugdan (eds.). Handbücher zur Sprach- und Kommunikationswissenschaft = Handbooks of linguistics and communication science. Berlin/New York: De Gruyter, 654-664. HEINE, Bernd (1993): Auxiliaries: Cognitive Forces and Grammaticalization. New York: Oxford University Press. HEINE, Bernd y KUTEVA, Tania (2002): World Lexicon of Grammaticalization. Cambridge: Cambridge University Press. HERNÁNDEZ DÍAZ, Axel y GARACHANA CAMARERO, Mar (2016): «El valor modal de las perífrasis haber de y tener de + infinitivo». En El oficio de la docencia y la investigación. Jornadas para Fulvia Colombo (28 y 29 de marzo de 2016). Ciudad de México. HILPERT, Martin (2012): «Diachronic collostructional analysis meets the noun phrase: Studying many a noun in COHA». En T. Nevalainen y E. C. Traugott (eds.). The Oxford Handbook of the History of English. Oxford: Oxford University Press. HOPPER, Paul J. (1991): «On some Principles of Grammaticalization». En E. C. Traugott y B. Heine (eds.). Approaches to grammaticalization, Vol. 1. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins Pub Co, 17-35. JACOB, Daniel (1996): Von der Subjekt-Relevanz zur Gegenwartsrelevanz: Gebrauch und Entwicklung der Perfektperiphrase AVER+Partizip Perfekt Passiv im Altspanischen. Berlin/New York: Walter de Gruyter. — (1998): «À propos de la périphrase habeo + participe parfait passif». En L. Callebat (ed.). Latin vulgaire-latin tardif IV : actes du 4e Colloque International sur le latin vulgaire et tardif, Caen, 2-5 septembre 1994. Hildesheim: Olms-Weidmann, 367-381. KABATEK, Johannes (ed.) (2008): Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico: Nuevas perspectivas desde las tradiciones discursivas. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert. KANY, Charles E. (1969): Sintaxis hispanoamericana. Madrid: Gredos. KENISTON, Hayward (1936): «Verbal Aspect in Spanish», Hispania, 19(2): 163-176. KUTEVA, Tania (2004): Auxiliation: An Enquiry into the Nature of Grammaticalization. Oxford: Oxford University Press. MARTÍNEZ ATIENZA, María (2016): «El tratamiento de las perífrasis verbales en gramáticas españolas de la primera mitad del siglo XX (1905-1953)», Pragmalingüística, 24, 154-168.

02-garachana.indd 78

08/01/2018 17:57:09

Los límites de una categoría híbrida. Las perífrasis verbales

79

MOLINER, María (1966): Diccionario de uso del español. Gredos. Madrid. MORERA PÉREZ, Marcial (1991): Diccionario crítico de las perífrasis verbales del español. Puerto del Rosario: Servicio de Publicaciones del Cabildo Insular de Fuerteventura. NIÑO-MURCIA, Mercedes (1988): Construcciones verbales del español andino: interacción quechua-española en la frontera Colombo-Ecuatoriana. Tesis doctoral, The University of Michigan. OLBERTZ, Hella (1998): Verbal periphrases in a functional grammar of Spanish. Berlin/New York: Walter de Gruyter. — (2002): «Dar + gerundio en el español andino ecuatoriano: sintaxis, semántica, origen», Círculo de lingüística aplicada a la comunicación, 12, (8 diciembre 2015). — (2007): «¿Perífrasis verbales con función de marcador de discurso? A propósito del Diccionario de perífrasis verbales», Verba. Anuario Galego de Filoloxía, 34: 381-90, . — (2008): «Dar + gerund in Ecuadorian Highland Spanish: contact-induced grammaticalization?», Spanish in Context, 5(1), 89-109. PALACIOS, Azucena y HABOUD, Marleen (en prensa): «Dejar + gerundio en el castellano andino ecuatoriano». En K. Mutz, C. Patzelt, F. Reyna y C. Spiegel (eds.). Migración y contacto de lenguas en la Romania del siglo XXI. Frankfurt: Peter Lang. PÉREZ SALDANYA, Manuel (2003): «La gramaticalización del verbo ir en construcciones narrativas del español», Medievalia, 35, 62-89. PÉREZ SALDANYA, Manuel y Hualde, José Ignacio (2003): «On the Origin and Evolution of the Catalan Periphrastic Preterit». En Claus D. Pusch y Andreas Wesch (eds.). Verbalperiphrasen in den (ibero-)romanischen Sprachen. Perífrasis verbals en les llengües (ibero-) romàniques. Perífrasis verbales en las lenguas (ibero-)románicas. Hamburg: Helmut Buske Verlag, 47-60. PFÄNDER, Stefan (2009): Gramática mestiza. Con referencia al castellano de Cochabamba. La Paz-Freiburg: Instituto Boliviano de Lexicografía y otros Estudios Lingüísticos-Departamento de Freiburg Institute for Advanced Studies. RAE (1973): Esbozo de una nueva gramática de la lengua española. Madrid: EspasaCalpe. — (2014): Diccionario de la lengua española. 23.a ed. Madrid: Espasa. RAE/ASALE (2009): Nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa. RIZZI, Luigi (1978): «A restructuring rule». En Recent Transformational Studies in European Languages. Cambridge: MIT Press (cito por Rizzi 1982, Issues in Italian Syntax, Dordrecht: Foris), 113-158. ROCA PONS, Josep (1958): Estudios sobre perífrasis verbales del español. Madrid: Anejo LXVII de la Revista de Filología Española. ROJO, Guillermo (1974): Perífrasis verbales en el gallego actual. Santiago de Compostela: Añejos de Verba.

Garachana.indb 79

16/12/2017 14:19:31

80

Mar Garachana Camarero

ROSEMEYER, Malte (2013): «Entrenchment and discourse traditions in Spanish auxiliary selection». En R. Kailuweit y M. Rosemeyer (eds.). Auxiliary Selection Revisited: Gradience and Gradualness. Berlin/New York: De Gruyter, 301-331. — (2014): Auxiliary Selection in Spanish: Gradience, gradualness, and conservation. Amsterdam /Philadelphia: John Benjamins Pub Co. — (2016a): «Gradientes semánticos y sintácticos en la historia de la selección de auxiliares en español». En C. de Benito Moreno y Á. S. Octavio de Toledo y Huerta (eds.). En torno a «haber»: construcciones, usos y variación desde el latín hasta la actualidad. Frankfurt: Peter Lang, 469-502. — (2016b): «The development of iterative verbal periphrases in Romance», Linguistics, 54(2), 235-272. SINNER, Carsten (2003): «Valores y usos de “haber (de) + infinitivo” y “tener que + infinitivo” en diferentes variedades del castellano». En C. D. Pusch y A. Wesch (eds.). Verbalperiphrasen in den (ibero-)romanischen Sprachen. Perífrasis verbals en les llengües (ibero-) romàniques. Perífrasis verbales en las lenguas (ibero-)románicas. Hamburg: Helmut Buske Verlag, 193-206. STEFANOWITSCH, Anatol y GRIES, Stefan (2003): «Collostructions: investigating the interaction of words and constructions», International Journal of Corpus Linguistics, 8(2), 209-243. TAYLOR, John R. (1989): Linguistic Categorization. Prototypes in Linguistic Theory. Oxford: Clarendon Press. TRAUGOTT, Elizabeth Closs y KÖNIG, Ekkehard (1991): «The semantics-pragmatics of grammaticalization revisited». En E. C. Traugott y B. Heine (eds.). Approaches to grammaticalization, Vol. 1. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins Pub Co, 189-218. TRAUGOTT, Elizabeth Closs y TROUSDALE, Graeme (2013): Constructionalization and Constructional Changes. Oxford: Oxford University Press. WACHTMEISTER BERMÚDEZ, Fernando (2005): Evidencialidad La codificación lingüística del punto de vista. Tesis Doctoral. Department of Spanish, Portuguese and Latin American Studies Stockholm University. YLLERA, Alicia (1980): Sintaxis histórica del verbo español: las perífrasis verbales. Zaragoza: Departamento de Filología Francesa, Universidad de Zaragoza. — (1999): «Las perífrasis verbales de gerundio y participio». En I. Bosque y V. Demonte (eds.). Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: RAE/EspasaCalpe, 3391-3503. ZAGONA, Karen (1988): Verb Phrase Syntax. A Parametric Study of English and Spanish. Dordrecht: Kluwer Academic Press.

Garachana.indb 80

16/12/2017 14:19:31

CAPÍTULO 2 MODALIDAD, CAMBIO LINGÜÍSTICO Y CONSTRUCCIONES PERIFRÁSTICAS MARIA JOSEP JARQUE Universidad de Barcelona

1. Introducción La modalidad ha sido definida como la gramaticalización de las opiniones subjetivas de los hablantes en los trabajos ya clásicos del área (Benveniste, Halliday, Lyons o Palmer). Los primeros estudios documentados sobre este dominio semántico fueron llevados a cabo por filósofos (Aristóteles, Kant, von Wright) desde el punto de vista de la lógica o la retórica. Posteriormente, semiólogos y lingüistas centraron su atención sobre el fenómeno dando lugar a un vasto cuerpo de investigación. Por otro lado, también se han destacado las funciones discursivas de la modalidad, bien como parte de la actividad subjetiva del enunciador, bien por su función interactiva y cohesiva (SimonVandernbergen/Aijmer 2007; Englebretson 2007; etc.). Dentro del área de la lingüística, la modalidad posiblemente constituye una categoría de las más complejas y controvertidas. Profundas discrepancias y controversias entre las diferentes perspectivas se ponen de manifiesto en la bibliografía, a saber, la caracterización precisa de la categoría en su conjunto, sus límites, así como la interacción con otras categorías lingüísticas; la definición y delimitación de las diversas subcategorías y valores modales; la terminología utilizada; los elementos o construcciones lingüísticas que la codifican o expresan, las propiedades lingüísticas que estas presentan, etc. (Nuyts 2005, 2016). Basta leer los trabajos clásicos hasta las contribuciones más recientes (vid. Nuyts/van der Auwera 2016) para constatar las principales cuestiones en discusión.

Garachana.indb 81

16/12/2017 14:19:31

82

Maria Josep Jarque

Estas limitaciones afectan al objetivo de este volumen, la descripción de las perífrasis verbales modales, puesto que atañen a la definición del espacio modal, al establecimiento de las diversas subcategorías y valores, a los límites con otras categorías, y a cómo los recursos lingüísticos que las codifican van evolucionando con el paso del tiempo y asumen nuevas funciones, contribuyendo así al volumen de evidencia vinculada a las trayectorias diacrónicas, a la unidireccionalidad del cambio y a la hipótesis de la correlación entre tipos de categorías modales y tipos de expresión formal. El objetivo de este capítulo es exponer de forma sucinta los principales elementos que hay que tener en cuenta en la caracterización de las perífrasis modales del español a fin de llevar a cabo un inventario de las mismas. El capítulo se estructura como sigue. Partiremos de la caracterización del espacio semántico de la modalidad (§ 2) y expondremos la tipología de los diferentes subdominios o categorías y valores que la conforman, con relación al cambio semántico y los procesos de gramaticalización (§ 3). A continuación, nos detendremos en la discusión sobre la adecuación de incluir la volición dentro de la modalidad (§ 4). El apartado 5 analiza las conexiones entre la modalidad y la evidencialidad, y el 6 con la miratividad. Por último, en el apartado 7 se presenta una síntesis y posibles implicaciones para llevar a cabo la investigación en el área. 2. Definiendo el espacio semántico de la modalidad La modalidad constituye un dominio semántico de difícil abordaje. Una revisión de la bibliografía pone de manifiesto que son escasas las caracterizaciones que proporcionan una definición genérica, sucinta, nítida y precisa del dominio1, como encontramos, por ejemplo, respecto al aspecto, el tiempo o la persona (Bybee et al. 1994; Nuyts 2005). Buena parte de las caracterizaciones tienden a ser definiciones ostensivas, en las que los lingüistas listan los elementos que conforman la categoría, como la de Schmid (2012), con relación a la definición de perífrasis modal:

1 Una definición con las características expuestas corresponde a la de Palmer, con la que iniciábamos el capítulo: «the grammaticization of speakers’ (subjective) attitudes and opinions» (1986: 16).

Garachana.indb 82

16/12/2017 14:19:31

Modalidad, cambio lingüístico y construcciones perifrásticas

83

Las perífrasis modales son, pues, construcciones en las que la acción expresada por el infinitivo es modalizada por un verbo conjugado, describiéndola como obligatoria, necesaria, deseable, intencionada, hipotética, posible, probable, etc. o, al contrario, como innecesaria, inútil, imposible, improbable, etc. (Schmid 2012: 844; el destacado en negrita es nuestro).

Un tercer tipo de descripción consiste en añadir al listado de valores una caracterización por comprensión, donde el autor proporciona una justificación unitaria y que defina «un común denominador», como la proporcionada por Bybee y Fleischman (1995): [...] the semantic domain pertaining to elements of meaning that languages express. It covers a broad range of semantic nuances –jussive, desiderative, intentive, hypothetical, potential, obligative, dubitative, hortatory, exclamative, etc. – whose common denominator is the addition of a supplement or overlay of meaning to the most neutral semantic value of the proposition of an utterance, namely factual and declarative (Bybee/Fleischman 1995: 2).

También lo es la de Depraetere y Reed (2006), quienes recurren a una definición calificativa: «all modal utterances are non-factual, in that they do no assert that the situations they describe are facts, and all involve the speaker’s comment on the necessity or possibility of the truth of a proposition or the actualization of a situation» (2006: 269).2 Otra solución consiste en ubicar la modalidad en un nivel conceptual diferente al aspecto o al tiempo. En este sentido, Nuyts (2005) sostiene que es mejor describirla como una supercategoría en un nivel superior de abstracción, que comprende un conjunto de categorías semánticas más específicas. Además, la frecuente asociación de modalidad con irrealidad (irrealis) se ha traducido en algunos autores en considerar una relación jerárquica. Así, por ejemplo, Pietrandrea (2012) propone que la irrealidad debería considerarse una «supercategoría» que abarcase diversos dominios vinculados a la calificación de la actualización del estado de las cosas. Sin embargo, otros autores Sin embargo, estos intentos de proporcionar un rasgo o término definicional de la categoría no han logrado un mayor consenso, sino que han provocado un alud de términos con matices muy diversos (Nuyts 2005; Boye 2005): actualidad (Chung/Timberlake 1985); factividad (Lyons 1977; Topor 2011) o falta de factualidad (Palmer 1986; Stephany 1986; Narrog 2005; Depraetere/Reed 2006); potencialidad (Ziegeler 2012); actitudes de los hablantes (Jespersen 1924; Palmer 1986); subjetividad (Bybee et al. 1994, Calbert 1975); etc. 2

Garachana.indb 83

16/12/2017 14:19:32

84

Maria Josep Jarque

muestran sus reservas respecto a irrealis como categoría lingüística (Narrog 2005). En esta línea, Bybee et al. (1994) destacan la dificultad de identificar esta categoría en su base de datos interlingüística y el hecho que nunca tiene lugar de forma consistente como categoría binaria. Otra de las nociones destacadas en la definición es la subjetividad y, más recientemente, la intersubjetividad. En este sentido, Narrog (2005) argumenta a favor de la naturaleza independiente de la modalidad como una categoría gramatical y considera la subjetividad como un concepto pragmático (o semántico). La intersubjetividad concierne tanto al hecho de compartir este elemento suplementario por más de un individuo, en oposición a subjetivo (Portner 2009), como a las funciones más textuales, cohesivas e interactivas (Simon-Vandernbergen/Aijmer 2007; Englebretson 2007). Desde esta perspectiva, la modalidad formaría parte de la perspectivización o posición del emisor (linguistic stance), es decir, de la expresión en el discurso de los sentimientos personales, las actitudes, los juicios de valor o las valoraciones, y que incluiría las categorías de «modality, polarity, evidentiality, hedgins, concessions, intensification, attribution and consequentiality» (White 2003: 259). Bien diferente es la caracterización desde la Gramática Cognitiva, que describe la estructura conceptual común a todas las categorías modales comúnmente aceptadas a partir de la dinámica de fuerzas de Talmy (1988). La modalidad se conceptualiza como una fuerza dinámica que empuja al agonista a la realización de la acción expresada en el verbo y la prohibición y el permiso, como presencia y ausencia de barreras, respectivamente (Sweetser 1990; Brandt 1989; Boye 2005; Langacker 2002, 2013; inter alia). Bajo este prisma, la modalidad se incluiría en la categoría semántica de la dinámica de fuerzas, a saber, un modo de construir el mundo en base a entidades que interactúan respecto a una fuerza, y que va más allá del dominio semántico de la causación. 3. Tipología de subcategorías y valores modales Numerosas tipologías de las categorías y de los valores modales han sido propuestas en la bibliografía, pero no se ha llegado a un consenso ni en el número ni en los tipos (Nuyts 2005, 2016). Los subdominios comúnmente utilizados derivan en última instancia de los trabajos sobre la lógica modal. Sin embargo, en los últimos años, ha comenzado a extenderse el uso de otros términos que se basan más en principios lingüísticos tipológicos qué en nociones

Garachana.indb 84

16/12/2017 14:19:32

85

Modalidad, cambio lingüístico y construcciones perifrásticas

abstractas. Una revisión extensa de las diferentes propuestas excede el objetivo del presente capítulo y presentaremos, por tanto, únicamente las categorizaciones más extendidas desde una perspectiva tipológica y que contemplan la evolución diacrónica: Bybee et al. (1994) y van der Auwera y Plungian (1998). Otros estudios importantes serán referidos de forma tangencial, centrándonos principalmente en las similitudes y divergencias, haciendo especial referencia al uso de la terminología. El mapa semántico de valores modales propuesto inicialmente por van der Auwera y Plungian (1998) —desarrollado posteriormente en van der Auwera y Ammann (2005) y van der Auwera (2008), entre otros trabajos— considera la modalidad un dominio semántico que comprende únicamente las nociones de necesidad y posibilidad, que se articula en cuatro subdominios: interna al participante, externa al participante no-deóntica, externa al participante deóntica y epistémica (véase Tabla 1). Posibilidad Posibilidad no-epistémica Posibilidad externa al participante Posibilidad interna al participante (posibilidad (Posibilidad no- Posibilidad deóntica dinámica, habilidad, deóntica) (permiso) capacidad) Necesidad deóntica (Necesidad noNecesidad interna al deóntica) (obligación) participante Necesidad externa al participante Necesidad no-epistémica Necesidad

Posibilidad epistémica (incertidumbre) Necesidad epistémica (certeza)

Tabla 1. Clasificación de la tipología de valores modales (van der Auwera/Plungian 1998)

Las tres primeras (incluidas bajo la etiqueta de modalidad no-epistémica) corresponden a la denominación tradicional de modalidad deóntica utilizada en Cornillie (2007); a la noción de modalidad radical (root modality), frecuente en la tradición angloamericana (Coates 1983; Langacker 2002; Mortelmans 2006; etc.) o por RAE/ASALE (2009); a la categoría de modalidad orientada al agente de Bybee et al. (1994); y a la modalidad eventiva, como aparece en los trabajos de Palmer (2001). Una etiqueta más reciente es la de modalidad efectiva (vid. Marin-Arrese 2009 o Langacker 2013).

Garachana.indb 85

16/12/2017 14:19:32

86

Maria Josep Jarque

La modalidad interna al participante incluye aquellas situaciones cuya fuente de la condición hace referencia a una habilidad (mental y/o física) del participante en la situación. Corresponde a la noción tradicional de modalidad dinámica —excluyendo la subcategoría situacional—. Otras etiquetas utilizadas en la bibliografía son modalidad facultativa (Goossens 1985) y modalidad inherente (Hengeveld 1989). Creemos que la denominación modalidad interna al participante es adecuada puesto que este subdominio no solo incluye habilidades, capacidades, etc. (en la dimensión de posibilidad), sino también necesidades inherentes al participante o entidad referida en la situación (Palmer 1986). En español, en diferentes épocas, las construcciones perifrásticas con saber + infinitivo (1), poder + infinitivo (2) y ser de + infinitivo (3), constituyen ejemplos de posibilidad interna al participante de tipo dinámica (Yllera 1980; Bosque 2000). (1)

Decíanle el Obispo se volviese á su convento á ser fraile, pues no era ni sabía defender su jurisdicción (Jerónimo de Barrionuevo, Avisos. Tomos I, II, III y IV, 1654-1658, apud CORDE)

(2)

Y desque don Duardos podía caminar, despidióse de su huésped y agradescióle el servicio que le fizo. (Anónimo, Primaleón, 1512, apud CORDE)

(3)

‘uno’, el qual es señero e non es de departir (Las Etimologías romanceadas de San Isidoro, p1450, CORDE, apud Octavio de Toledo y Huerta → cap. 8) [= no puede dividirse]

Interlingüísticamente, la modalidad interna al participante constituye una fuente para la emergencia de valores de modalidad externa y epistémicos, bien por gramaticalización en sentido estricto (Bybee et al. 1994), bien inducida por contacto de lenguas, o por analogía con otras construcciones en el seno de la propia lengua, como ha sucedido con la perífrasis tener de + infinitivo (Garachana Camarero → cap. 1). La modalidad externa al participante, por otro lado, se refiere a aquellas situaciones donde la fuente de la condición no depende del participante implicado en la situación. Incluye, por un lado, a la modalidad no-deóntica y, por otro, a la modalidad deóntica, en sentido estricto. La primera, la modalidad no-deóntica, hace referencia a aquellas condiciones externas al agente que posibilitan/fuerzan la consecución de la situación. Esta subcategoría

Garachana.indb 86

16/12/2017 14:19:32

Modalidad, cambio lingüístico y construcciones perifrásticas

87

corresponde a la denominada modalidad radical en Bybee et al. (1994), González Vázquez (2000), etc. Otro término con valores similares es modalidad circunstancial, usado por Narrog (2005). En inglés, puede expresarse con el modal can (Bybee et al. 1994), como se ilustra en (4). (4)

It can take me up to four hours to get there (apud Bybee et al. 1994: 197)

En español, la posibilidad no-deóntica o radical puede expresarse con la perífrasis poder + infinitivo, como se ilustra en (5), donde el origen de la posibilidad no reside en la habilidad de la protagonista, ni en un permiso externo del marido, sino en las circunstancias externas al participante. (5)

–Quiero decir: después que volviste con tu marido, ¿no has tenido por ahí algún devaneo...? –¡Yo! –exclamó ella con el acento de la dignidad ofendida-; ¡pero estás loco! Yo no tengo devaneos más que contigo... –¿De cuánto tiempo puedes disponer? –De todo el que tú quieras. (Benito Pérez Galdós, Fortunata y Jacinta, 1885-1887, apud CORDE)

Con relación a la necesidad no-deóntica o radical, en español se ha expresado mediante las perífrasis tener de + infinitivo (6), tener que + infinitivo (7) y haber de + infinitivo (8), ser (a/de) + infinitivo (9), principalmente (Hernández Díaz → cap. 5, Garachana Camarero → cap. 6, Octavio de Toledo y Huerta → cap. 8). Algunos de estos valores, relacionados con la «conveniencia, adecuación», corresponderían a lo que se ha denominado obligación atenuada (Yllera 1980: 123).

Garachana.indb 87

(6)

VALDÉS.- Eso será cuando escribo el vra. abreviado, porque está en costumbre que el abreviatura se escriba con r; pero, si lo tengo de escribir por letras, no lo escribiré sino con s. (Juan de Valdés, Diálogo de la lengua, siglo XVI, apud Garachana Camarero → cap. 6)

(7)

y tuve que disimular la risa, y darme por satisfecha de su profunda sabiduría: (Carlos María de Bustamante, Mañanas de la Alameda de México, siglo XIX, apud Garachana Camarero → cap. 6)

16/12/2017 14:19:32

88

Maria Josep Jarque

(8)

moran en lugar tan peligroso q son mucho amenudo guerreados delos enemigos de la fe: & de otros onbres malos assi que por miedo o por daño que han reçebido dellos se han de mudar a otro lugar mas seguro (Alfonso X, Primera Partida, España, XIII, apud Hernández Díaz → cap. 5)

(9)

La adquisición de Santo Domingo es de desear debido a su posición geográfica. (Rafael Alberti, De un momento a otro, 1937-1938, CORDE, apud Octavio de Toledo y Huerta → cap. 8)

Dentro de este subdominio algunos autores todavía diferencian dos valores en función de si se asume o no propiedades del participante. Por un lado, estaría la modalidad impuesta al participante, que hace referencia a habilidades o necesidades de este que están determinadas por circunstancias externas y que pueden estar, por tanto, fuera de su control (Nuyts 2016), como se ejemplifica en (10). Por otro lado, incluye también la modalidad situacional (o modalidad dinámica de situación, Nuyts 2005), donde las posibilidades o necesidades dependen exclusivamente de las circunstancias y donde, prototípicamente, no hay participante, o este es no animado, como en (11). (10)

a. The garage is free so you can park your car there. (apud Nuyts 2016: 35) b. I’ll be able to help you in a few minutes. (apud Nuyts 2016: 35)

(11)

a. It can rain here every day in winter. (apud Nuyts 2016: 35) b. It has to snow here at least once in winter. (apud Nuyts 2016: 35)

Nuyts (2016) destaca que el significado de las oraciones en (11) difiere radicalmente de la modalidad epistémica, ya que no implica una estimación que tenga o haya tenido lugar la situación expresada en el verbo. Una investigación sobre el cambio lingüístico en el dominio de la modalidad necesariamente ha de tener en cuenta estos valores de modalidad radical, porque constituyen un paso evolutivo desde la modalidad dinámica a la epistémica (Byloo/Nuyts 2012; Nuyts 2016). En tercer lugar, el subdominio de modalidad deóntica remite a un uso en sentido estricto del término, próximo a la categorización tradicional e identifica la habilitación o una entidad externa al participante como persona(s) y/o alguna norma(s) social o ética que permita(n) u obliga(n) al agente a participar en la situación (van der Auwera/Plungian 1998). En español, la necesidad deóntica se ha expresado o puede expresarse con las perífrasis ser tenudo-

Garachana.indb 88

16/12/2017 14:19:33

Modalidad, cambio lingüístico y construcciones perifrásticas

89

tenido ø/a/de + infinitivo (12), ser de + infinitivo (13), deber + infinitivo (14), haber que/de + infinitivo (15) y tener de/que + infinitivo (16). (12)

E otrossi: mandamos que el comendador sea tenudo de responder alos querellosos sobre fuerça o tuerto o debdas (Alfonso X, Fuero Real, siglo XIII, apud Garachana Camarero → cap. 6)

(13)

Son mandamientos que enseñan lo que deuemos fazer & nos viedan lo que no es de fazer (Alfonso de Palencia, Universal vocabulario en latín y en romance, 1490, CORDE apud Octavio de Toledo y Huerta → cap. 8)

(14)

E sobr’esta dicha paga renuncio e parto de mí las leis del fuero e 15 del derecho, la una en que dize que los testigos de la carta deven ver fazer la paga de dineros o de otra cosa cualquier que lo vala (CODEA+ 2015, 0138, siglo XIV, apud Rosemeyer → cap. 4)

(15)

En fin, deberíamos estar en plena posesión de nuestros derechos, y todos han sido violados y ultrajados escandalosamente. Si, pues, se ha de realizar este juicio, deberá empezar reintegrándonos en nuestra dignidad (Anónimo, Descripción sucinta de los naturales de Cataluña, España, XVIII, apud Hernández Díaz → cap. 5)

(16)

TORCUATO.- Nunca tendréis que arrepentiros de haberle honrado con vuestra compasión, pues además de sus buenas cualidades, tiene, para merecerla, la de ser inocente. (Gaspar Melchor de Jovellanos, El delincuente honrado, siglo XVIII, apud Garachana Camarero → cap. 6)

Así pues, la modalidad deóntica no se reduce a los valores tradicionales de permiso (posibilidad deóntica) y obligación (necesidad deóntica) o a las nociones relacionadas de prohibición, aviso, etc., como el que se ejemplifica en (14) (vid. Lyons 1977; Palmer 1986). Nuyts la define como «indication of the degree of moral desirability of the state of affairs expresses in the utterance» (Nuyts 2016: 36). En esta definición, el concepto de moralidad contempla no solo las «normas sociales», sino también los criterios «éticos» de la persona responsable de la valoración deóntica, ilustrados en (15) y (16). Esta concepción más extensa comporta, por tanto, no solo una ampliación de la nómina de valores, sino que estos puedan ser graduales, en oposición a la perspectiva más tradicional cuya interpretación es categórica.

Garachana.indb 89

16/12/2017 14:19:33

90

Maria Josep Jarque

Como indicábamos previamente, desde una perspectiva diacrónica es fundamental diferenciar estos dos valores (modalidad radical de tipo impuesta al agente y modalidad radical situacional) para dar cuenta de forma gradual de la evolución de determinadas construcciones y no hipotetizar una evolución desde valores prototípicamente deónticos, como es el permiso. Las diversas trayectorias de gramaticalización propuestas confirman la necesidad de esta clarificación. Así, por ejemplo, Bybee et al. (1994: 199-240) proponen el desarrollo de la posibilidad epistémica a partir de la posibilidad radical, no del permiso, que constituye un caso particular. Reproducimos la trayectoria en (17), documentada en inglés (may, Traugott 1989), en danés, lao y cantonés (Bybee et al. 1994). (17)

capacidad mental capacidad física

capacidad

posibilidad radical

posibilidad epistémica

permiso

Por último, la modalidad epistémica indica el grado de certeza con la que se hace una afirmación: «[Epistemic modality indicates] the status of the proposition in terms of the spearker’s commitment to it» (Palmer 1986: 54-55). En van der Auwera y Plungian (1988) se incluyen dos subtipos: la probabilidad (posibilidad epistémica) y la certeza (necesidad epistémica). También en esta dimensión aparecen divergencias, como Halliday (1970), quien propone las nociones de probabilidad y la predicción. Una alternativa a esta división bipartita, sin embargo, considera la dimensión epistémica como una escala con diferentes grados de compromiso, «going from certainty that the state of affairs applies, via a neutral or agnostic stance, to certainty that it does no apply, with intermediary stages on the positive and negative sides of the scale ((im)probability)» (Nuyts 2001: 103). Según Bybee et al. (1994), el caso no marcado de este dominio es un compromiso total con la verdad de la proposición y los marcadores que se utilizan indican grados menores de ese compromiso hasta llegar a la falta de certeza. En esta escala semántica, destacan tres valores prototípicos, tanto en un sentido positivo como negativo, a saber, la (falta de) certeza, la (im)posibilidad y la (im)probabilidad. Esta división tripartita es la que adopta la RAE/ASALE (2009). El término certeza se encuentra en el extremo positivo de la escala, probabilidad se encuentra por la mitad del lado positivo de la escala y posibilidad está cerca o en el punto neutro en la escala positiva, en el centro,

Garachana.indb 90

16/12/2017 14:19:33

Modalidad, cambio lingüístico y construcciones perifrásticas

91

entre el lado positivo y el negativo. El español dispone, principalmente, de los siguientes recursos perifrásticos para expresar valores epistémicos según los tres grados referidos: tener que + infinitivo, haber ø/a/de + infinitivo (18), deber (de) + infinitivo, poder + infinitivo y parecer + infinitivo (19) (Yllera 1980; Cornillie 2007; RAE/ASALE 2009; Garachana Camarero → cap. 6; Hernández Díaz → cap. 5; Nieuwenhuijsen → cap. 7). (18)

No entremos aquí a defender ni a refutar esta teoría de la trasmisión hereditaria. Yo me limito a decir que ha de tener mucho de cierta (Valera, Nuevas cartas americanas, España, XIX, apud Hernández Díaz → cap. 5)

(19)

Este mismo testamento parece haber sido ratificado por el rey don Alonso... (Jerónimo Zurita, Anales de Aragón, siglo XVI, apud Nieuwenhuijsen → cap. 7)

El mapa semántico propuesto por van der Auwera y Plungian es relevante porque tiene en cuenta la función de cada elemento gramatical modal, en lugar de simplemente su forma. Además, contiene todas las conexiones sincrónicas y diacrónicas lingüísticamente pertinentes entre los modales, los significados pre y posmodales y captura la motivación de las trayectorias de grammaticización que se han observado (Shaffer/Jarque/Wilcox 2011). Asimismo, la hipótesis de la trayectoria unidireccional de gramaticalización implica que el modal transita de la posibilidad interna al participante a la posibilidad externa y, posteriormente, a la epistémica, pero no a la inversa. Ciertamente, la modalidad no-epistémica es, en cierto sentido, más básica que la modalidad epistémica: para el inglés se ha documentado la emergencia de los modales epistémicos a partir de los modales con valores no-epistémicos (Palmer 1986; Bybee et al. 1994; Coates 1983; Gee 1985; Traugott 1989). Ahora bien, estas trayectorias parecen ser frecuentes en las lenguas europeas, pero son no cuantitativamente tan importantes fuera de Europa (van der Auwera/Ammann 2005) y, por otro lado, también se han documentado trayectorias en sentido contrario (vid. Narrog 2005). Además, se han propuesto otros procesos, diversos de los habituales, que explican el origen de las construcciones epistémicas, a saber, procesos de calco gramatical por contacto de lenguas (Heine/Kuteva 2005) y dentro de la propia lengua mediante analogía y construcciones de apoyo (supporting constructions) (De Smet/Fischer 2017), como el caso de la perífrasis del español tener de + infinitivo (Garachana Camarero → cap. 6).

Garachana.indb 91

16/12/2017 14:19:33

92

Maria Josep Jarque

Otro parámetro relevante para la investigación consiste en analizar los mecanismos cognitivos implicados en el cambio lingüístico y que contribuyen a la emergencia de los diferentes valores de las perífrasis. Desde la Gramática Cognitiva se ha propuesto que la evolución de lo no-epistémico a lo epistémico consiste en un proceso de metaforización (Johnson 1987; Sweetser 1990; Pelyvás 2000; inter alia). Otros autores han descrito esta evolución en términos de progresiva subjetivización tanto en el sentido langackeriano como à la Traugott. El primero definió inicialmente la subjetivización como un «shift from a relatively objective construal of some entity to a more subjective one» (Langacker 1999: 297). Posteriormente, Langacker considera que el componente sujetivo es inherente a la situación y es el componente construido objetivamente el que «desaparece». En el caso de los modales, su evolución hacia la epistemicidad es el resultado de la atenuación del control del sujeto y la progresiva difusión del locus de potencia (Langacker 1999, 2002, 2013). En otras palabras, en el uso como verbo léxico el locus de potencia se identifica con el sujeto explícito —metafóricamente en el escenario (onstage)— y progresivamente este se construye de una manera implícita y difusa. Así, mientras que en los usos no-epistémicos —radicales en su terminología—, la fuente de potencia (el «antagonista» de Talmy 1988) puede ser el hablante —pero no tiene por qué serlo necesariamente puesto que también puede ser una autoridad abstracta—, los modales epistémicos muestran «a maximally diffuse source and target of potency, inhering in the evolutionary momentum of reality itself as assessed by the speaker/conceptualizer» (Langacker 1999: 309). Mientras la subjetivización à la Langacker es un asunto relacionado con la perspectiva y la visión o posición (vantage point) que asume el hablante, Traugott (1995) la define como el proceso diacrónico mediante el cual los «meanings become increasingly based in the speaker’s subjective belief state/attitude toward the proposition» (Traugott 1995: 31). La evolución de los modales en inglés constituye un ejemplo de subjetivización. Este mecanismo de cambio correlaciona fuertemente con los procesos de gramaticalización primaria. Y, en el continuo histórico, precede a la intersubjetivización, otro mecanismo de cambio que consiste en el desarrollo de significados interpersonales, es decir, aquellos que codifican la atención del emisor hacia «the cognitive stances and social identities» del receptor, y que están presentes en muchos de los procesos de gramaticalización secundaria, como la de los adverbios epistémicos no doubt y surely (Traugott 2010).

Garachana.indb 92

16/12/2017 14:19:33

Modalidad, cambio lingüístico y construcciones perifrásticas

93

4. Modalidad y volición Con frecuencia, los elementos volitivos están excluidos de una discusión sobre la modalidad con el argumento que no forman parte del núcleo de significados modales y que esta categoría está compuesta únicamente por los valores de posibilidad y necesidad, tanto epistémica como deóntica (de Haan 1999; González Vázquez 2000; Nuyts 2001; etc.). Sin embargo, también se observa una falta de consenso entre los que incluyen la volición en el espacio semántico modal. Algunos consideran la modalidad volitiva, también denominada modalidad desiderativa (Gómez Torrego 1988), una subcategoría del espacio semántico modal, de forma independiente y no relacionada con otras modalidades, con la modalidad deóntica y epistémica como sus hermanas (Olbertz 1998; Plungian 2010; Schmid 2012; etc.). Otra propuesta la considera una subcategoría de la modalidad no epistémica (Bybee et al. 1994; Lyons 1977; Palmer 1986), mientras que otros opinan que pertenece específicamente a la modalidad dinámica (Goossens 1985; Palmer 2001; Maché 2008; etc.) Es más, para otros autores, los significados volitivos pertenecen a la categoría epistémica (modalidad subjetiva, Hengeveld 1989). Por ejemplo, Pea y Mawby (1981) incluyen en la categoría epistémica declaraciones volitivas (intención) tales como Te voy a dar un tenedor un poco más pequeño. También Mitchell (2003) incluye los deseos en la modalidad epistémica, incluso utiliza la denominación volición epistémica, ya que considera que «a wish that a proposition whose truth is unknow turns out to be true» (Mitchell 2003: 145). Coincidimos con van der Auwera y Van Linden (2013) en que «wishing something to be true is quite different from judging it to be true» (2013: 124). En su lugar, proponen el término optative —presente en van der Auwera y De Wit (2010: 133)— para diferenciar la expresión del deseo del uso del consejo, que consideran deóntico. Van más allá Denison y Cort (2010: 370), quienes defienden que algunos usos del optativo (el modo gramatical que indica deseo o esperanza), incluyen simultáneamente un elemento deóntico y uno epistémico, como en (20) con relación al semimodal inglés had better/‘d better. (20)

Garachana.indb 93

«Kurt here. I have urgent information. There have been serious developments. Can we meet? You’d want to know at once.» [...] «I’ll meet you in the lobby of the Frankfurter Hof half an hour from now. It had better be important.» (BNC ARK 2630, Denison/Cort 2010: 370)

16/12/2017 14:19:34

94

Maria Josep Jarque

Respecto a la asociación de la volición con respecto al parámetro de necesidad o de posibilidad, también encontramos divergencias. Buena parte de los análisis vinculan la volición con la necesidad (Calbert 1975). Son diversos los argumentos esgrimidos. En primer lugar, se ha documentado la gramaticalización del verbo con el significado de ‘querer’ en un modal de necesidad, en lenguas como el alemán o el inglés (Aijmer 1985; Traugott 1989; Bybee et al. 1994), y que experimentarían la trayectoria de gramaticalización, vía implicatura conversacional, que mostramos en (21). (21)

verbo léxico > verbo premodal > deóntico > epistemicidad débil > epistemicidad fuerte (Traugott 1989: 43)

También en español, la perífrasis querer + infinitivo adopta una lectura de necesidad deóntica (Yllera 1980), como en (22)3: (22)

Oyd las palabras que les fablo el sennor. & fablola sobre uos los de casa de israhel. estas razones dize el sennor. non querades a aprender segund las carreras de las yentes. nin ayades miedo por los signos del cielo de las cosas que temen las yentes. (Alfonso X, General Estoria. Cuarta parte, 1280, apud CORDE)

Sin embargo, otros análisis proporcionan evidencias de que en determinadas construcciones ‘querer’ comporta un significado de posibilidad (Maché 2008). Por otro lado, estos valores se dan en contextos negativos, como el que reproducimos del alemán en (23). Esta noción de posibilidad, es analizada, sin embargo, como un recurso de cortesía en español (ruego atenuado) con relación a la perífrasis querer + infinitivo (Yllera 1980: 148). Esta interpretación tiene lugar en oraciones condicionales con presente de subjuntivo, como en (24), o imperfecto de subjuntivo, como en (25). (23)

Die Tür will nicht aufgehen. the door WANT-3s not open ‘The door doesn’t open (but it should...).’ (apud Remberger 2010: 166)

3 También ‘querer’ puede expresar necesidad radical en italiano (“Ci vogliono tre uova per fare questa torta”, ‘Se necesitan tres huevos para hacer el pastel’) y en sardo (“Custa macchina cheret lavata”, ‘Este coche necesita ser limpiado’ (apud Remberger 2010: 165).

Garachana.indb 94

16/12/2017 14:19:34

Modalidad, cambio lingüístico y construcciones perifrásticas

95

(24)

Pero si en algunas destas cosas dichas dubdades o queredes que vos declare mas o me queredes fazer mas preguntas en este estado de los papas, dezidme lo que quisieredes, et yo responder vos he a ello lo mejor que yo entendiere. (Juan Manuel, Libro de los estados, 1327-1332, apud CORDE)

(25)

Y estando un día con ella hablando, qu’él vido tiempo aparejado, díxole: Ay mi señora Griana, si vos me quisiéssedes dar un don hazerm’íades el más alegre del mundo e darme ýades esfuerço e ardimiento para que yo en estos torneos ganasse honrra e fama. (Anónimo, Palmerín de Olivia, 1511, apud CORDE)

El significado volitivo aparece en oraciones con deber + infinitivo, como en (26), donde «se expresa simplemente un deseo por parte del hablante» (Olbertz 1998). Finalmente, también hay autores que le niegan el carácter modal; para ellos, se trata de un matiz contextual o implicatura secundaria, que encontramos en usos de las perífrasis deber + infinitivo o tener que + infinitivo (González Vázquez 2000). Así, mientras que la perífrasis en (27) en presente de indicativo expresa solo obligación, en (28), en condicional, se le añade el valor de deseo, como valor contextual. (26)

La gente debería morirse en el cuarto de baño con la radio puesta. (apud Olbertz 1998: 163)

(27)

Debes irte a casa. (apud González Vázquez 2000: 66)

(28)

Deberías irte a casa. (apud González Vázquez 2000: 66)

Por todo lo expuesto, consideramos que los valores volitivos forman parte del dominio semántico de la modalidad, y cabe reconocerlos como una categoría modal diferente, autónoma, respecto a la posibilidad y la necesidad. A su vez, la modalidad volitiva comprendería el deseo (desire), la disposición (willingness) y la intención (intention). El deseo «reporta la existencia de condiciones volitivas internas en el agente con relación a la acción predicada» (Bybee et al. 1994: 178). En español se ha asignado el valor de deseo a las construcciones querer + infinitivo, deber + infinitivo y tener que + infinitivo

Garachana.indb 95

16/12/2017 14:19:34

96

Maria Josep Jarque

(29) (Yllera 1980; García González 1992; Gómez Torrego 1988; Garachana Camarero → cap. 6)4. (29)

MASTRESALA.- Señora, por mi fe, que tengo que ser vuestro y vos mía. (Francisco Delicado, La lozana andaluza, siglo XVI, apud Garachana Camarero → cap. 6)

Por otro lado, la disposición indica una actitud favorable del sujeto a la realización de la acción y se expresaría en español con estar por + infinitivo (Yllera 1980; Gómez Torrego 1988; Fernández de Castro 1990). Finalmente, la intencionalidad corresponde a la determinación de llevar a cabo la acción. Puede expresarse mediante la perífrasis pensar + infinitivo (Gómez Torrego 1988; Topor 2011)5. Evolutivamente, estos tres valores están relacionados. Así, Bybee et al. (1994) proponen la trayectoria de gramaticalización de (30). (30)

deseo > disposición > intención (Bybee et al. 1994: 256)

Está vinculación es relevante porque según Topor (2011: 164), por ejemplo, mientras los valores volitivos no están plenamente gramaticalizados en español, es decir, no constituyen perífrasis, sí es el caso de la modalidad intencional expresada mediante la perífrasis pensar + infinitivo (Gómez Torrego 1988; Olbertz 1998), como en (31). (31)

Pienso volver a mi ciudad natal (Topor 2011)

Lo discutido hasta el momento nos lleva a considerar la volición como un subdominio de la modalidad, integrado por diferentes valores que interactúan con las nociones de posibilidad o necesidad de diversas maneras. Además, el Sin embargo, no hay consenso sobre el tema. Topor (2011) considera que no son tales los valores de deseo en deber y tener que, sino que se trata de un matiz contextual de arrepentimiento, producido por los tiempos verbales como el pretérito indefinido en frases como Debí marchar antes de que se acabe la fiesta o el imperfecto en Tenía que haberme quedado en casa, ambas oraciones expresando necesidad radical (Topor 2011: 178). 5 Son muchos más los conjuntos verbales que han sido asociados con la intencionalidad en la literatura: estar por + infinitivo (Olbertz 1998), haber de + infinitivo (García González 1992), ir a + infinitivo (Yllera 1980; Gómez Torrego 1988), tratar de + infinitivo (García González 1992) y venir a + infinitivo. Ver Topor (2011) para una discusión sobre el carácter no perifrástico de dichas construcciones. 4

Garachana.indb 96

16/12/2017 14:19:34

Modalidad, cambio lingüístico y construcciones perifrásticas

97

componente volitivo es considerado por algunos autores como un elemento central en el dominio semántico modal (Narrog 2005; Plungian 2010), y «necessity, possibility, epistemic assessment (and other types of evaluation) as well as volition all form a legitimate part of the semantic domain of modality» (Plungian 2010: 45). Finalmente, y respecto a la modalidad volitiva, solo nos resta abordar su relación con la modalidad o actitud bulomaica, definida como la expresión de juicios apreciativos o subjetivos con respecto al contenido del enunciado, tanto por los vínculos semánticos como por la confusión terminológica que pone de manifiesto una revisión de la bibliografía (Nuyts 2016)6. Los juicios que expresa esta categoría, tradicionalmente no incluida en el espacio modal7, pueden relacionarse con la volición, pero también con valores deónticos, como en (32). (32)

e después vos lo diré, que mucho es de contar (Anónimo, Palmerín de Olivia, 1512, Octavio de Toledo y Huerta → cap. 8) [= es digno de ser contado]

En algunos usos de las perífrasis modales del español podemos encontrar valores bulomaicos8 de tipo contextual. Es el caso de la perífrasis infinitivo con un significado relacionado con la conveniencia o falta de esta, que puede ser parafraseado como ‘ser digno de + infinitivo’ —en el polo positivo— o ‘no Algunos autores utilizan, como denominación más o menos sinónima de modalidad volitiva, modalidad boulomaica (Palmer 1979; Carretero 1991; RAE/ASALE 2009). Así, por ejemplo, Carretero (1991) indica que se trata de «la posibilidad o necesidad determinada por una voluntad. [...] La necesidad bulomaica está constituida por el deseo y la obligación» (1991: 46). Correspondería esta interpretación a la modalidad intrínseca de Quirk et al. (1972). Sin embargo, más recientemente se ha señalado la necesidad de diferenciar terminológicamente en inglés entre la modalidad bulética (bouletic modality) y la modalidad/actitud bulomaica (boulomaic modality/attitude) (Nuyts 2016). La primera corresponde al subdominio que hemos identificado como volición, mientras la segunda está relacionada con la expresión del agrado o desagrado, como en «Unfortunately, I won’t be able to join you guys on your trip to Paris» (apud Nuyts 2005: 12). 7 Sí se incluye en las descripciones de Kratzer (1978), Rescher (1986) o Hengeveld (1989), inter alia. Otros autores la contemplan bajo las etiquetas de modalidad evaluativa (Palmer 1986), estimativa (Morales Ascencio 1999) o actitud emocional (Nuyts 2001). 8 En español, también puede expresarse mediante recursos como los siguientes: es preferible, es repudiable, es loable, es aconsejable, es conveniente, afortunadamente, por gracia, por desgracia, ojalá, etc. (Morales Ascencio 1999; Martí Sánchez 2009). 6

Garachana.indb 97

16/12/2017 14:19:34

98

Maria Josep Jarque

merece ser + infinitivo, no conviene’ —en el polo negativo— ilustrado (32) (Octavio de Toledo y Huerta → cap. 8). Por tanto, podemos encontrar estos valores apreciativos mediando en construcciones hacia valores de conveniencia, en un primer momento, y de necesidad deóntica, en fases posteriores. 5. Modalidad y evidencialidad El análisis de las perífrasis modales en español, objeto del volumen que nos ocupa, puede complementarse con una descripción de las perífrasis evidenciales formalmente similares para decidir su adscripción a una u otra categoría, así como trazar su evolución histórica. Sin embargo, un estudio de estas características supera el alcance y objetivos del presente proyecto. En lo que prosigue, apuntaremos algunas de las cuestiones controvertidas que hemos tenido presentes y que merecen una futura investigación pormenorizada. Tradicionalmente, la evidencialidad ha sido definida como una categoría lingüística cuyo núcleo semántico es la fuente de información sobre la que el emisor basa su afirmación (Chafe/Nichols 1986; Aikhenvald 2004). Desde perspectivas cognitivistas, sin embargo, se amplía la caracterización de este dominio. Así, por ejemplo, Bermúdez (2005) considera que la evidencialidad va más allá de la expresión de la fuente de información, y se trata de un fenómeno deíctico de naturaleza no-discreta, expresión del punto de vista del hablante y basado en el contexto del enunciado y en la relación del emisor con su interlocutor y la escena conceptualizada. Una de las primeras cuestiones controvertidas radica en el establecimiento de una frontera nítida entre valores modales epistémicos de probabilidad y valores evidenciales de inferencia9, tanto desde un punto de vista teórico, a saber, la delimitación de ambas categorías (vid. de Haan 1999; Cornillie 2009; Dendale y Respecto a la tipología de los valores que la conforman, la primera división establece una diferencia entre la evidencia directa (el agente ha presenciado/vivido la situación) y la indirecta (no ha participado de la situación). La directa, a su vez, incluye la sensorial proveniente de los sentidos (visual, auditiva, olfativa, etc.), y la endofórica. Esta última hace referencia al conocimiento directo que no es de origen sensorial. Puede incluir vivencias, experiencias, etc. El segundo gran dominio corresponde al acceso indirecto a la información. Toma dos posibles vías: referida (o relatada) o inferida. La referida incluye tres valores: segunda mano (obtenida de una persona que ha presenciado la situación), tercera mano (el informante no la ha presenciado) y folklore (la situación referida forma parte de conocimiento enciclopédico compartido, la historia oral, etc.). La evidencia inferida indica que el agente accede a la información a partir 9

Garachana.indb 98

16/12/2017 14:19:35

Modalidad, cambio lingüístico y construcciones perifrásticas

99

Tasmoski 2001; Nuyts 2016; Squartini 2016), como desde el punto de vista empírico de la caracterización de los valores semánticos de las perífrasis verbales del español haber de + infinitivo, tener de + infinitivo, parecer + infinitivo, deber + infinitivo y deber de + infinitivo. Esta potencial doble interpretación aparece en los ejemplos (33) a (37), que serían analizados en algunos estudios como perífrasis epistémicas/evidenciales y en otros como exclusivamente epistémicas o exclusivamente evidenciales (vid. Olbertz 1998; Gómez Torrego 1999; Fernández de Castro 1999; Cornillie 2009, 2016; RAE/ASALE 2009; Topor 2011; Blas Arroyo/Vellón Lahoz 2014; González Vázquez 2016; Garachana Camarero→ cap. 6; Nieuwenhuijsen → cap. 7; Rosemeyer → cap. 4). (33)

¿Cómo he de poder yo casarme con ese sobrino del general, estando perdidamente enamorada de otro? Será rico, será buen mozo, será conde, será todo lo que el general quiera, aunque yo sospecho, no sé por qué, que ha de ser un señorito andaluz, nacido y criado en un poblachón... (Juan Valera, Los telefonemas de Manolita, 1896, apud CORDE)

(34)

Pero un hombre capaz de preguntar lo que él pregunta... tiene que ser mucho más que un viejo imbécil. (Antonio Buero Vallejo, El tragaluz. Experimento en dos partes, 1967, apud CORDE)

(35)

Y si esto hace, sea cierto que yo le serviré estos pocos días que nuestro Señor me dará de vida, y que espero en El que, según lo que yo siento y me parece saber con certeza, que yo faré sonar mi servicio, que está por hacer, a la comparación de lo fecho, ciento por uno, etc. (Fray Bartolomé de las Casas, Historia de las Indias, 1527-1561, apud CORDE)

(36)

Y tocan unas piezas tan serias... Cuidado que a mí, en siendo música, me gusta toda; pero estos chicos, para ser tan jóvenes, qué cosas tan antiguas tocan. Digo yo que deben ser cosas antiguas. (Jacinto Benavente, La losa de los sueños. Comedia en dos actos en prosa, 1911, apud CORDE)

(37)

RAFAELA.- Claro: todo el tren de verano, y algo de entretiempo. Total: veintisiete trajes. LORENZA.- ¡Oh! ¡qué rica debe de ser esa señora! (Benito Pérez Galdós, La de San Quintín: comedia en tres actos y en prosa, 1894, apud CORDE)

de la interpretación de indicios o de su razonamiento basado en el conocimiento o experiencia (Willet 1988; Bermúdez 2005).

Garachana.indb 99

16/12/2017 14:19:35

100

Maria Josep Jarque

En los ejemplos anteriores el agente aventura una información, con diferentes grados de probabilidad según la perífrasis, que deduce o hipotetiza bien a partir de la interpretación de indicios bien a partir de su conocimiento sobre la cuestión o la situación. ¿Cómo abordar el análisis de estos fragmentos? Sobre la diferencia entre ambos dominios, de Haan (2005) destaca que, semánticamente, hay una distinción entre la codificación de la fuente de la información (evidencial) y el grado de compromiso que un hablante manifiesta en su enunciado (modalidad epistémica): «Evidentiality asserts the evidence, while epistemic modality evaluates the evidence» (2005: 380). Más contundente es Cornillie (2009), quien argumenta que la confusión terminológica es el resultado de no diferenciar entre compromiso epistémico (epistemic speaker commitment) y la fiabilidad (reliability of knowledge), vinculada esta última con la evidencialidad. En este sentido, Huddleston y Pullum (2002) indican: [E]pistemic modality qualifies the speaker’s commitment to the truth of the modalized proposition. While It was a mistake represents an unqualified assertion, It must have been a mistake suggests that I am drawing a conclusion from evidence rather than asserting something of whose truth I have a direct knowledge. And You may be right merely acknowledges the possibility that ‘You are right’ is true. (Huddleston/Pullum 2002: 52).

Sin embargo, para el español la investigación debe ahondar en hasta qué punto las diversas perífrasis que codifican originalmente probalidad epistémica expresan valores evidenciales. En ese caso, las perífrasis se encontrarían en uno de los posibles tres escenarios siguientes: (i) Codifican evidencia inferencial, constituyendo, por tanto, recursos de este espacio semántico; se trataría, pues, de una perífrasis polisémica. (ii) La lectura evidencial es producto de la combinación de construcciones de dominios diferentes en la oración; se trata de una interpretación no combinatoria y, por tanto, podríamos considerar que está teniendo lugar un proceso de gramaticalización por constructivización. (iii) El valor inferencial es producto de una inferencia invitada provocada por el contexto. En este sentido, se ha propuesto que la perífrasis modal deber + infinitivo genera una lectura evidencial en contextos con infinitivo estativo, infinitivo progresivo, aspecto habitual o resultativo (González Vázquez 2016). El valor evidencial se expresaría mediante una construcción perifrástica compleja que

Garachana.indb 100

16/12/2017 14:19:35

Modalidad, cambio lingüístico y construcciones perifrásticas

101

combina el verbo modal, la cláusula de infinitivo dependiente y los valores aspectualmente incompletos, como se ilustra en (38)10. (38)

Y ¿sabes lo que pienso? Que si los celos de hijo son tan vivos en ti, los de amante deben ser cosa muy terrible. (Manuel Tamayo y Baus, Un drama nuevo, 1867, apud CORDE)

Por otro lado, las diferentes pruebas diagnósticas para discernir en un u otro sentido, mediante una caracterización basada en rasgos prototípicos y rasgos marginales, pueden contribuir a superar las dificultades que hallamos en ocasiones ante contextos que no proporcionan suficiente información para adscribir un valor u otro a la perífrasis, como ejemplificamos en (39), donde es difícil indicar si el agente se refiere a los modos del conocimiento (razonamiento a partir del conocimiento de oficios y costumbres) o a la falta de certeza sobre la situación. (39)

Paula: ¡Dionisio, ya han apagado las lucecitas del puerto! ¿Quién será el que las apaga? Dionisio: El farolero. Paula: Sí, debe de ser el farolero. (Anónimo, Entremés de los habladores, 1617, apud CORDE)

También será relevante separar qué elementos semánticos expresa una perífrasis epistémica/evidencial cuando aparece bajo el alcance de estructuras puramente evidenciales, como en (40), donde me consta se interpreta como información relatada por otro agente, de segunda o tercera mano. (40)

Y no hagas el piel roja fingiendo alegría al verme, porque me consta que mi presencia aquí tiene que ser para vosotros un disgusto... (Enrique Jardiel Poncela, Usted tiene ojos de mujer fatal. Comedia en un prólogo y tres actos, 1932, apud CORDE)

Es por ello que la diversa posición que adoptan las perífrasis de una y otra categoría es relevante no solo desde una dimensión práctica, es decir, descriptiva y procedimental en la consecución de los diversos estudios, sino Este análisis también se aplica la perífrasis modal deve + infinitivo del italiano (Pietrandrea/Stathi 2010). 10

Garachana.indb 101

16/12/2017 14:19:35

102

Maria Josep Jarque

también desde un punto de vista teórico. Desde un punto de vista empírico, es fundamental porque puede permitir desambiguar lecturas potenciales de una perífrasis. Desde un punto de vista teórico, por ejemplo, Giammatteo y Marcovecchio (2010: 26) proponen que las perífrasis «mantienen un orden entre sí y que su comportamiento sintáctico-semántico resulta equivalente al de determinados elementos adverbiales, lo cual se correlaciona con el ámbito oracional en el que cada perífrasis opera» (41). (41)

[epistémica [tempo-aspectual [de frecuencia [deóntica [aspectual [pasiva]]]]]]

Estos autores plantean que dicho orden no solo no es aleatorio, sino que se deriva de una jerarquía de validez universal para las categorías morfológicas, propuesta en trabajos desde la Gramática Funcional (Foley/van Valin 1984; Hengeveld 1989, 2004; entre otros). También Nuyts propone la supercategoría categoría calificativa («qualificational category») para referirse al dominio que incluye las dimensiones semánticas de tiempo, aspecto, modalidad y evidencialidad (TAME) (Nuyts 2016). En (42) reproducimos la jerarquía de ordenación de los marcadores TAM de Nuyts (2001): (42) evidencialidad > modalidad epistémica > modalidad deóntica > tiempo > aspecto cuantificacional > aspecto > ESTADO DE LAS COSAS Otra posible vía de análisis está vinculada, según algunos autores, a las diferencias de uso de unas u otras perífrasis. Dentro de la tipología de categorías que conforman este espacio semántico, la evidencialidad infencial incluye dos procesos diferenciados: uno basado en indicios contextuales (inferencia) y otro basado en conocimiento (razonamiento) (Willet 1998). Squartini (2008) retoma esta oposición y la redefine. Mientras la primera —también denominada inferencia específica o circunstancial— se basa en la observación de pruebas externas, la segunda —o inferencia genérica— parte del conocimiento previo del emisor tanto con relación a vivencias previas como a su conocimiento enciclopédico. Según Cornillie (2009), esta diferencia es relevante en los procesos de gramaticalización y explicaría la diversa tendencia en la distribución funcional de deber + infinitivo —basado en la inferencia inductiva (que corresponde a inferencia circunstancial de Squartini 2008)— y tener que + infinitivo —basado en la inferencia deductiva (equivalente a la inferencia

Garachana.indb 102

16/12/2017 14:19:35

Modalidad, cambio lingüístico y construcciones perifrásticas

103

genérica)—. En el corpus analizado por Cornillie (2009), la perífrasis deber + infinitivo registra una lectura de necesidad deóntica y una evidencial. Esta última, con una frecuencia más alta a partir de inferencias inductivas —ilustrada en (43)— tiene una ocurrencia correspondiente al 25% de los casos del corpus de lengua oral y al 7% de los de lengua escrita. En cambio, tener que + infinitivo que remite a una lectura de obligación fuerte y el valor evidencial, con una frecuencia más alta a partir de indicios contextuales —ejemplificado en (44)—, solo se observa en la lengua escrita (un 5%) (Cornillie 2007, 2016; subrayamos la información base de la inferencia). (43)

Bueno yo... yo oí en el radio de que uno de los rehenes... había logrado escaparse por una ventana pero antes había tratado de suicidarse ¿no? Lo cual me hace creer que bueno que el pobre debe de haber estado sufriendo horrores. (apud Cornillie 2016: 243)

(44)

Pero si [la música] tiene ciento dos años y todavía se conoce y se... y se toca tiene que tener calidad ¿verdad?. ... exacto... y el músico que lo compuso tenía que ser de calidad. (apud Cornillie 2016: 244)

Sin embargo, esta distinción no es siempre tan clara y evidente, como se ve en (45): la inferencia genérica parte del conocimiento previo del emisor tanto con relación a vivencias previas como a su conocimiento enciclopédico (38)-(39). (45)

Roldán: Pues, ¿quién las merece como la necesidad? ¿No dicen que tiene cara de hereje? Pues, ¿dónde estará mejor una cuchillada que en la cara de un hereje? Sarmiento: ¡Vuesa merced debe de ser muy leído!: que el proverbio latino no dice sino que «necessitas caret lege», que quiere decir, que la necesidad carece de ley. (Anónimo, Entremés de los habladores, 1617, apud CORDE)

A su vez, esta tendencia sincrónica debe ser contrastada desde una perspectiva diacrónica, teniendo en cuenta otros recursos de la lengua que expresan contenidos evidenciales para poder, así, trazar un panorama evolutivo desde la adopción de una perspectiva onomasiológica. Por todo lo referido, en este monográfico se ha optado por etiquetar estos valores como epistémicos, siendo conscientes de la necesidad de llevar a cabo futuros estudios minuciosos que permitan aportar diagnósticos de

Garachana.indb 103

16/12/2017 14:19:36

104

Maria Josep Jarque

epistemicidad e inferencia determinantes en relación con las diferentes perífrasis. Como manifiesta Plungian (2010), la interrelación entre modalidad y evidencialidad constituye «one of the most complex problems of all the theoretical difficulties related to the description of the category of evidentiality» (2010: 44). Por otro lado, DeLancey (1997) observó una conexión entre los evidenciales de acceso indirecto a la fuente de información y los morfemas mirativos. También hemos constatado lecturas mirativas en usos de la perífrasis ser de + infinitivo. Por ello, llevaremos a cabo una breve presentación de esta categoría lingüística en el siguiente apartado. 6. Modalidad, evidencialidad y miratividad La miratividad (mirativity), categoría lingüística relativamente nueva, consiste en la expresión de información nueva o no esperada, que choca o sorprende al emisor (DeLancey 1997, 2012; de Haan 2012; Peterson 2013). Se trata de una categoría gramatical plenamente desarrollada en algunas lenguas, como en el tibetano de Lhasa (DeLancey 1992), mientras que en otras el valor mirativo está implicado a través de diferentes tipos de significados y estructuras en contextos específicos (Peterson 2013). Así, el perfect aspect en el uso de hot news (Bybee et al. 1994) podría considerarse un recurso mirativo; también en español el uso del imperfecto llamado de «sorpresa, desencanto o piropo» (Estrada 2013: 107). En este sentido, Peterson (2013) destaca su carácter universal y el hecho de que todas las lenguas dispongan de estrategias lingüísticas para hablar sobre situaciones que no concuerdan con su estado mental, conocimiento. Asimismo, también se han detectado matices mirativos en construcciones modales, como algunos usos de la perífrasis ser de + infinitivo para indicar una reacción o respuesta no esperada, como en (46). (46)

Al pasar un agote por los arrabales era de ver a las madres llamar a sus hijos para que no se contaminasen con su contacto. (Francisco Navarro Villoslada, Doña Blanca de Navarra, 1846, CORDE, Octavio de Toledo y Huerta → cap. 8)

Octavio de Toledo y Huerta (→ cap. 8) propone que las combinaciones de ser de con infinitivos de percepción sensorial (ver y oír, principalmente, pero

Garachana.indb 104

16/12/2017 14:19:36

Modalidad, cambio lingüístico y construcciones perifrásticas

105

también, en menor medida, mirar o escuchar), y con frecuencia en esquemas asociados al imperfecto, han adoptado un sentido unitario de carácter modalizado y valorativo «[...] que da a entender que el hablante considera particularmente llamativo (por ridículo, extraordinario, intolerable, difícil de creer, etc.) el estado de cosas expresado por el sintagma que actúa como sujeto (tácito o expreso) de la construcción». 7. Síntesis e implicaciones para la investigación A lo largo del capítulo, hemos apuntado las limitaciones y dificultades que plantea una investigación empírica sobre el dominio semántico de la modalidad por las divergencias que se aprecian en los diferentes estudios, relacionadas con la delimitación del espacio semántico, los subdominios y valores que se incluyen, los términos que los identifican, así como con las múltiples y complejas relaciones con otros dominios. En este sentido, es crucial la precisión en el uso de la terminología y la necesidad de exponer a qué acepción se refiere el término en el contexto de la contribución (Ziegeler 2012). Las divergencias manifestadas en la delimitación de los subdominios y valores de la categoría, así como las combinaciones de categorías a las que se ven obligados muchos de los trabajos empíricos en el área11, ponen de manifiesto la falta de adecuación de una conceptualización del dominio en categorías estancas. Una caracterización de este espacio semántico basada en la teoría de conjuntos difusos sería más adecuada y permitiría identificar aquellos valores prototípicos y los valores más marginales de la categoría. Esta caracterización no es nueva en absoluto y es la adoptada por Li (2004) y Narrog (2005) para la descripción de la modalidad en chino y en japonés, respectivamente. Así, Li (2004) define la modalidad como un conjunto difuso de las nociones semánticas relacionadas con la posibilidad y la necesidad. Ahora bien, a diferencia de este autor, creemos del todo insuficiente no contemplar la modalidad volitiva o volicional, debido a que la volición constituye uno de los elementos prototípicos de la expresión de la subjetividad o de las actitudes del comunicador. Es más, Narrog (2005) considera la volición una de las dimensiones que configura este espacio semántico, juntamente con 11 Por ejemplo, Cornillie (2007) clasifica las ocurrencias de poder según seis lecturas modales: dinámica, epistémica, deóntica, dinámica-epistémica, deóntica-epistémica y deónticadinámica.

Garachana.indb 105

16/12/2017 14:19:36

106

Maria Josep Jarque

la orientación al evento o la orientación al emisor. También en Jespersen (1924) constituía el factor clave para la clasificación bipartita: modales con y sin «element of will». Además, consideramos que el significado gramatical no se basa en un sistema lógico de oposiciones (Bybee 1988), aunque algunas descripciones lo tratan de aplicar (vid. van der Auwera/Plungian 1998). Dentro de las categorías modales, no hay oposición en sentido estricto entre necesidad y posibilidad, sino que constituyen dos extremos de un continuo en el espacio modal. Por otro lado, también posibilita considerar la modalidad radical como uno de los valores centrales, y no solo como un caso particular de la modalidad dinámica (externa) o de la modalidad deóntica (sin fuente de autoridad clara). Respecto a la modalidad deóntica en sentido estricto, consideramos que es escalar, con usos prototípicos donde existe una fuente de «autoridad» explícita, pero también comprende usos relacionados con una fuente no explícita, o la propia subjetividad, o intersubjetiva (externa, o compartida culturalmente como puede considerarse la «moralidad» en un grupo social o una cultura). A su vez, las modalidades epistémicas constituyen un continuo —el compromiso sobre la realidad o veracidad de una proposición es generalmente una cuestión de grado–, donde destacan tres miembros prototípicos: la posibilidad, la probabilidad y la certeza inferida (Bybee et al. 1994). Metodológicamente, por otro lado, la adopción de un mapa semántico de los valores que configuran este dominio, cercano al propuesto en Li (2004) y van der Auwera y Plugian (1998), permite poner en marcha una metodología de trabajo que combina una perspectiva onomasiológica y una perspectiva semasiológica: partimos tanto de los significados que constituyen el dominio de la modalidad y otros dominios funcionales afines, como de un listado específico de candidatos a partir de la bibliografía sobre el tema. La adopción de una perspectiva onomasiológica, es decir, top-down, implica partir de una definición intensional de la función o valor (modal o evidencial, por ejemplo), y llevar a cabo una descripción extensional, es decir, un inventario de las formas. La integración de ambas perspectivas en la investigación es, sin lugar a dudas, necesaria (Wiemer/Stathi 2010). El proceso descendiente onomasiológico permite delimitar el inventario (pool) potencial de los ítems que se van a considerar; mientras el proceso ascendente permite dilucidar la adecuación empírica en la descripción de estos con un estatus léxico o gramatical (vid. Nuyst 2001, por una propuesta de la función a la forma).

Garachana.indb 106

16/12/2017 14:19:36

Modalidad, cambio lingüístico y construcciones perifrásticas

107

Asimismo, se pone de manifiesto la necesidad de asumir una perspectiva basada en el uso que implique atender a los hechos lingüísticos en el contexto discursivo. Coincidimos con Gee (1985), quien afirma que los enfoques discursivos de modalidad proporcionan conocimientos que facilitan la comprensión de la modalidad como fenómeno lingüístico. Estos enfoques ponen de manifiesto la necesidad de reformular las categorías modales tradicionales, desde una perspectiva etnográfica, en términos de cómo funcionan en la lengua en cuestión, no en términos de cómo se encajan en categorías semánticas predeterminadas. En consecuencia, esta concepción de la modalidad implica lo siguiente: i. ii. iii.

iv.

v.

vi.

Garachana.indb 107

Posibilidad y necesidad son dos ejes centrales de un continuo. Ambos son diferentes, pero están relacionados entre sí en términos de negación, implicación e implicatura. La transición de un tipo de modalidad a otra es gradual y no abrupta. Por ello, los casos indeterminados de gradiencia (gradience), ambigüedad y fusión tienen lugar en el continuo de significados. Una misma forma con un significado modal (simple o formada por diversos elementos) puede adquirir o desarrollar nuevas funciones o significados a lo largo del tiempo. Una nueva función la convierte en una nueva unidad simbólica (Langacker 1999). Por tanto, los modales o perífrasis modales no son elementos polisémicos, sino que constituyen entidades lingüísticas diferentes que coinciden en aspectos de la forma. El léxico y la gramática forman un continuo donde se pueden identificar construcciones gramaticales, de diferente grado de especificidad, a caballo entre ambos (Langacker 1999; Traugott/Trousdale 2013), aspecto fundamental para dar cuenta tanto del objeto de estudio, la perífrasis verbal como categoría híbrida. El léxico y la gramática están organizadas en diferentes niveles de abstracción. Por tanto, las construcciones lingüísticas pueden incluir elementos específicos como palabras. Este aspecto es fundamental para dar cuenta de los procesos de gramaticalización inicial de las perífrasis verbales a partir de constructos y de otras construcciones con lazos en común, a saber, piezas léxicas, elementos de significado, estructura sintáctica, etc. (Garachana Camarero→ cap. 1). Los elementos y construcciones modales interactúan de formas diversas con elementos pertenecientes a otras categorías lingüísticas gramaticalizadas en español, dando lugar de forma conjunta a nuevos elementos o

16/12/2017 14:19:36

108

Maria Josep Jarque

construcciones lingüísticas. Es decir, es la combinación de los elementos y su uso en contexto funcional que posibilita la consolidación de la construcción (Traugott/Trousdale 2013; Garachana Camarero 2016). vii. Modalidad y evidencialidad constituyen dos dominios semánticos diferentes, que interactúan en el discurso en uso. Aparentemente, perífrasis como deber de + infinitivo pueden codificar ambos dominios. Sin embargo, si tenemos en cuenta las propiedades del contexto, se pueden observar diferencias que nos lleven a pensar que se trata de construcciones diferentes (Cornillie 2007, 2009; Sentí i Pons 2013). viii. Construcciones modales pueden adoptar otras lecturas a partir de los elementos del discurso, como interpretaciones bulomaicas (modalidad estimativa o valorativa) o mirativas (expresión de la sorpresa). En síntesis, el estudio de las perífrasis modales y su evolución diacrónica constituye un reto complejo no solo por la dificultad que plantea la caracterización de este dominio y la diversidad de términos utilizados en la bibliografía, sino también por la propia naturaleza del objeto de estudio, lleno de matices semánticos y en interacción con otros dominios y categorías lingüísticas. Bibliografía Fuentes de datos = Real Academia Española, Banco de datos CORDE (en línea). Corpus diacrónico del español, en línea: [consulta diciembre 2016]. GRADIA = Corpus del grupo de investigación GRADIA (). CORDE

Ediciones de las obras ALFONSO X, General Estoria. Cuarta parte, 1280. Edición de Pedro Sánchez-Prieto Borja, Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá, 2002. ANÓNIMO, Entremés de los habladores, 1617. Edición de Dámaso Alonso, Madrid: Mayo de Oro, 1987. ANÓNIMO, Palmerín de Olivia, 1511. Edición de Giuseppe di Stefano, Pisa: Università di Pisa, 1966.

Garachana.indb 108

16/12/2017 14:19:36

Modalidad, cambio lingüístico y construcciones perifrásticas

109

ANÓNIMO, Primaleón, 1512. Edición de M.ª Carmen Marín Pina, Alcalá de Henares: Centro de Estudios Cervantinos, 1998. BARRIONUEVO, Jerónimo de, Avisos. Tomos I, II, III y IV, 1654-1658. Edición de Antonio Paz y Melia, Madrid: Imprenta de M. Tello, 1892. BENAVENTE, Jacinto, La losa de los sueños. Comedia en dos actos en prosa, 1911. Madrid: Librería Sucesores Hernando, 1914. BUERO VALLEJO, Antonio, El tragaluz. Experimento en dos partes. Edición de Luis Iglesias Feijoo; Mariano de Paco, Madrid: Espasa-Calpe, 1994. DE LAS CASAS, Fray Bartolomé, Historia de las Indias, 1527-1561. Edición de Paulino Castañeda Delgado, Madrid: Alianza, 1994. JARDIEL PONCELA, Enrique, Usted tiene ojos de mujer fatal. Comedia en un prólogo y tres actos, 1932. Edición de Antonio A. Gómez Yebra, Madrid: Castalia, 1995. JUAN MANUEL, Libro de los estados, 1327-1332. Edición de José Manuel Blecua, Madrid: Gredos, 1981. PÉREZ GALDÓS, Benito, Fortunata y Jacinta, 1885-1887. Edición de Domingo Ynduráin, Madrid: Turner, 1993. PÉREZ GALDÓS, Benito, La de San Quintín: comedia en tres actos y en prosa, 1894. Alicante: Universidad de Alicante, 2003. TAMAYO Y BAUS, Manuel, Un drama nuevo, 1867. Edición de Alberto Sánchez, Madrid: Cátedra, 1995. VALERA, Juan, Los telefonemas de Manolita, 1896. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Alicante: Universidad de Alicante, 2003.

Referencias bibliográficas ACHARD, Michel (1996): «French modals and speaker control». En A. Goldberg (ed.). Conceptual Structure, Discourse and Language. Stanford: CSLI, 1-15. AIJMER, Karin (1985): «The semantic development of will». En J. Fisiak (ed.). Historical Semantics and historical word-formation. Berlin: Mouton, 11-21. AIKHENVALD, Alexandra (2004): Evidentiality. Oxford: Oxford University Press. ANTOLÍ MARTÍNEZ, Jordi M. (2015): «Voler + infinitive in Catalan: From the imminence aspectual periphrasis to the epistemic and evidential marker (from the 13th century to the present day)», Catalan Journal of Linguistics, 14, 11-31. BERMÚDEZ, Fernando (2005): Evidencialidad. La codificación lingüística del punto de vista. Stockholm: Stockholms Universitet. BLAS ARROYO, José Luis y VELLÓN LAHOZ, Javier (2014): «La supervivencia de deber de + infinitivo en el español moderno (ss. XVIII-XX)», Revista de Filología Española (RFE), XCIV, 1, 9-38.

Garachana.indb 109

16/12/2017 14:19:37

110

Maria Josep Jarque

BOSQUE, Ignacio (2000): «¿Qué sabe el que sabe hacer algo? Saber entre los verbos modales». En F. García Murga y K. Korta (eds.). Palabras. Víctor Sánchez de Zavala in memoriam. Vitoria: Universidad del País Vasco, 303-323. BOYE, Kasper (2005): «Modality and the concept of force-dynamic potential». En A. Klinge y H. Høeg Müller (eds.). Modality. Studies in Form and Function. London: Equinox Publishing Ltd, 49-80. BRANDT, Per Aage (1989): «Agonistique et analyse dynamique catastrophiste du modal et de l’aspectuel: quelques remarques sur la linguistique cognitive de L. Talmy», Semiotica, 77, 1-3, 151-162. BYBEE, Joan L. y FLEISCHMAN, Suzanne (1995): «Modality in grammar and discourse: an introductory essay». En J. L. Bybee y S. Fleischman (eds.). Modality in grammar and discourse. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins, 1-14. BYBEE, Joan L., PERKINS, Revere D. y PAGLIUCA, William (1994): The evolution of grammar: tense, aspect, and modality in the languages of the world. Chicago: University of Chicago Press. BYLOO, Pieter y NUYTS, Jan (2012): «Modal auxiliaries and tense: The case of Dutch». En K. M. Jaszczolt y L. de Saussure (eds.): Time: Language, Cognition, and Reality. Oxford: Oxford University Press, 73-96. CALBERT, Joseph (1975): «Toward the Semantics of Modality». En H. Vater y J. Calbert (eds.). Aspekte der Modalität. Tübingen: Narr, 1-70. CARRETERO, Marta (1991): «Una propuesta de tipología de la modalidad: la aceptación como categoría modal», Dicenda, 10, 41-61. CHAFE, Wallace y NICHOLS, Johanna (1986) (eds.): Evidentiality: The linguistic coding of epistemology. Norwood, NJ: Ablex. CHUNG, Sandra y TIMBERLAKE, Alan (1985): «Tense, aspect, and mood». En T. Shopen (ed.). Language Typology and Syntactic Description, Vol. III, Grammatical Categories and the Lexicon. Cambridge: Cambridge University Press, 202-258. COATES, Jennifer (1983): The Semantics of the Modal Auxiliaries. London: Croom Helm. — (1990): «Modal Meaning: The Semantic–Pragmatic Interface», Journal of Semantics, 7, 1, 53-63. CORNILLIE, Bert (2007): Evidentiality and Epistemic Modality in Spanish (Semi-)Auxiliaries, A Cognitive-Functional Approach. Berlin: Mouton de Gruyter. — (2009): «Evidentiality and epistemic modality: On the close relationship between two different categories», Functions of Language 16, 1, 44-62. — (2016): «Las lecturas evidenciales de los verbos (semi)auxiliares en español». En R. González Ruiz, D. Izquierdo Alegría y Ó. Loureda Lamas (eds.). La evidencialidad en español: teoría y descripción. Frankfurt/Madrid: Vervuert/Iberoamericana, 227-249. DE HAAN, Ferdinand (1999): «Evidentiality and epistemic modality: Setting boundaries», Southwest Journal of Linguistics 18, 1, 83-101.

Garachana.indb 110

16/12/2017 14:19:37

Modalidad, cambio lingüístico y construcciones perifrásticas

111

— (2005): «Encoding speaker perspective: Evidentials». En Z. Frajzyngier, y D. Rood (eds.). Linguistic diversity and language theories. Amsterdam: John Benjamins, 379-397. — (2006): «Typological approaches to modality». En W. Frawley, W. Klein y S. Levinson (eds.). The Expression of Modality. Berlin: Walter de Gruyter/Co. KG Publishers, 27-69. — (2007): «Raising as grammaticalization: the case of Germanic SEEM-verbs», Italian Journal of Linguistics, 19, 1, 129-150. — (2012): «Evidentiality and Mirativity». En R. I. Binnick (ed.). The Oxford Handbook of Tense and Aspect. Oxford: Oxford University Press, 1020-1041. DELANCEY, Scott (1997): «Mirativity: the grammatical marking of unexpected information», Linguistic Typology, 1, 1, 33-52. — (2012): «Still mirative after all these years», Linguistic Typology, 16, 3, 529-564. DENDALE, P., & Tasmowski, L. (2001). Introduction: evidentiality and related notions. Journal of Pragmatics, 33(3), 339-348. DENISON, David y CORT, Alison (2010): «Better as a verb». En H. Cuyckens, K. Davidse y L. Vandelanotte (eds.). Subjectification, intersubjectification and grammaticalization. Berlin: Mouton de Gruyter, 349-383. DEPRAETERE, Ilse y REED, Susan (2006): «Mood and Modality in English». En B. Aarts y A. McMahon (eds.). The Handbook of English Linguistics. Malden: Blackwell Publishing Ltd, 269-290. DE SMET, Hendrik y FISCHER, Olga (2017): «The role of analogy in language change: supporting constructions». En M. Hundt, S. Mollin y Simone E. Pfenninger (eds.). The changing English language: psycholinguistic perspectives. Cambridge: Cambridge University Press. DE WIT, Astrid y PATARD, Adeline (2013): «Modality, aspect and the progressive. The semantics of the present progressive in French in comparison with English», Languages in Contrast, 13, 1, 113-132. EDDINGTON, David y SILVA-CORVALÁN, Carmen (2011): «Variation in the use of deber and deber de in written and oral materials from Latin America and Spain», Spanish in Context, 8, 2, 257-271. ENGLEBRETSON, Robert (ed.) (2007): Stancetaking in Discourse. Subjectivity, Evaluation, Interaction. Amsterdam: John Benjamins. ESTRADA, Andrea (2013): Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español. Buenos Aires: Teseo. FERNÁNDEZ DE CASTRO, Félix (1990): Las perífrasis verbales en español. Comportamiento sintáctico e historia de su caracterización. Oviedo: Universidad de Oviedo. FERNÁNDEZ MARTÍN, Patricia (2015): Perífrasis verbales en el español clásico (15191656): Novela picaresca, género epistolar y crónicas de Indias. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. Tesis doctoral inédita.

Garachana.indb 111

16/12/2017 14:19:37

112

Maria Josep Jarque

FOLEY, William y VAN VALIN, Robert (1984): Functional syntax and universal grammar. Cambridge: Cambridge University Press. FRAJZYNGIER, Zygmunt (1985): «Truth and the Indicative Sentence», Studies in Language, 9, 243-254. GARACHANA CAMARERO, Mar (2016): «Redundancias gramaticales en la expresión de la modalidad deóntica. La perífrasis haber que + infinitivo en la historia del español». En C. de Benito Moreno y Á. S. Octavio de Toledo y Huerta (eds.). En torno a «haber»: construcciones, usos y variación desde el latín hasta la actualidad. Frankfurt: Peter Lang, 327-356. GARCÍA GONZÁLEZ, Javier (1992): Perífrasis verbales. Alcobendas: Sociedad General Española de Librería. GEE, Julie (1985): «An interpretive approach to the study of modality: What child language can tell the linguist», Studies in Language, 9, 2, 197-229. GIAMMATTEO, Mabel y MARCOVECCHIO, Ana María (2009): «Perífrasis verbales: una mirada desde los universales lingüísticos», Sintagma, 21, 21-38. GOMÉZ TORREGO, Leornardo (1988): Perífrasis verbales. Sintaxis, semántica y estilística. Madrid: Arco/Libros. — (1999): «Los verbos auxiliares. Las perífrasis verbales de infinitivo». En I. Bosque y V. Demonte (eds.). Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: RAE/ Espasa-Calpe, 3323-3389. GONZÁLEZ VÁZQUEZ, Mercedes (2000): De lo posible a lo necesario: semántica de la modalidad. Tesis doctoral. Universidade de Vigo. — (2016): «Naturaleza y función de la evidencialidad en español». En R. González Ruiz, Ramón, D. Izquierdo Alegría y Ó. Loureda Lamas (eds). La evidencialidad en español: teoría y descripción. Frankfurt/Madrid: Vervuert/Iberoamericana, pp.49-74. GOOSSENS, Louis (1985): «Differentiating the English Modals: A Functional Grammar View». En J. Nuyts (ed.). Antwerp Papers in Linguistics 39. Antwerp: Universiteit Antwerpen, 49-71. HALLIDAY, M.A.K. (1970): «Functional diversity in language, as seen from a consideration of modality and mood in English», Foundations of Language, 6, 3, 322-361. HEINE, Bern y KUTEVA, Tania (2005): Language contact and Grammatical Change. Cambridge: Cambridge University Press. HENGEVELD, Kees (1989): «Layers and operators in Functional Grammar», Journal of Linguistics, 25, 1, 127-157. — (2004): «La tipología lingüística». En R. Maizal y J. Gil (eds.). En torno a los universales lingüísticos. Cambridge: Akal, 89-111. HUDDLESTON, Rodney y PULLUM, Geoffrey K. (2002): The Cambridge Grammar of the English language. Cambridge: Cambridge University Press. JESPERSEN, Otto (1992 [1924]): The Philosophy of Grammar. Chicago, IL: University of Chicago Press.

Garachana.indb 112

16/12/2017 14:19:37

Modalidad, cambio lingüístico y construcciones perifrásticas

113

JOHNSON, Mark (1987): The body in the mind: The bodily basis of meaning, imagination, and reason. Chicago: University of Chicago Press. LANGACKER, Ronald W. (1999): Grammar and conceptualization. Berlin: Mouton de Gruyter. — (2002): «Remarks on the English grounding systems». En F. Brisard (ed.). Grounding: The Epistemic Footing of Deixis and Reference. Berlin: Mouton de Gruyter, 29-38. — (2013): «Modals: Striving for control». En J. I. Marín Arrese, M. Carretero, J. Arús, y J. van der Auwera (eds.). English Modality: core, periphery and evidentiality. Berlin: De Gruyter Mouton, 3-56. LI, Renzhi (2004): Modality in English and Chinese: A Typological Perspective. Boca Raton, Florida: Dissertation.com. LYONS, John (1977): Semantics. Cambridge: Cambridge University Press. MACHÉ, Jakob (2008): «The autopsy of a modal - insights from the historical development of German». En W. Abraham y E. Leiss (eds.), Modality-aspect interfaces. Amsterdam: John Benjamins, 385-415. MARTÍ SÁNCHEZ, Manuel (2009): «Los operadores pragmáticos en los blogs de Nueva Economía». En M. Veyrat Rigat y E. Serra Alegre, Enric (eds.). La Lingüística como reto epistemológico y como acción social. Estudios dedicados al profesor Ángel López García con ocasión de su sexagésimo aniversario. Madrid: Arco/ Libros, vol. l, 669-678. MITCHELL, Keith (2003): «Had better and might as well: On the margins of modality». En R. Facchinetti, F. Palmer y M. Krug (eds.): Modality in Contemporary English. Berlin/New York: Mouton de Gruyter, 131-149. MORALES ASCENCIO, Bernardo (1999): «Las lógicas no clásicas y el estudio de la modalidad», Thesaurus: boletín del Instituto Caro y Cuervo, 54, 1036-1070. MORTELMANS, Tanja (2006): «Langacker’s ‘subjectification’ and ‘grounding’: A more gradual view». En A. Athanasiadou, C. Canakis y B. Cornillie (eds.). Subjectification: Various Paths to Subjectivity. Berlin: Mouton de Gruyter, 151-175. NARROG, Heiko (2005): «On Defining Modality Again», Language Sciences, 27, 165192. — (2012): «Modality and speech-act orientation». En J. van der Auwera y J. Nuyts (eds.). Grammaticalization and (inter)subjectification. Bruxelles: Royal Academy of Sciences, 21-36. NUYTS, Jan (2001): Epistemic modality, Language and Conceptualization: A cognitive-pragmatic perspective. Amsterdam: John Benjamins. — (2005): «The modal confusion: on terminology and the concepts behind it». En A. Klinge y H. Høeg Müller (eds.). Modality. Studies in Form and Function. London: Equinox, 5-38. — (2016): «Analyses of the Modal Meanings». En J. Nuyts y J. van der Auwera (2016): The Oxford Handbook of Modality and Mood. Oxford: Oxford University Press, 31-49.

Garachana.indb 113

16/12/2017 14:19:37

114

Maria Josep Jarque

NUYTS, Jan y van der Auwera, Johan (2016): The Oxford Handbook of Modality and Mood. Oxford: Oxford University Press. OLBERTZ, Hella (1998): Verbal periphrases in a Functional Grammar of Spanish. Berlin: Mouton de Gruyter. PALMER, F. R. (2001 [1986]): Mood and modality. Cambridge: Cambridge University Press. PEA, Roy D. y MAWBY, Ronald (1981): «Semantics of modal auxiliary verbs uses by preschool children», comunicación presentada al Second International Congress for the Study of Child Language. Vancouver, Canada, 9-14 agosto 1981. Disponible en (consultado 11 julio 2016) PELYVÁS, Péter (2000): «Metaphorical extension of may and must into the epistemic domain». En A. Barcelona (ed.): Metaphor and metonymy at the crossroads: A cognitive perspective. Berlin: Mouton de Gruyter, 233-250. PETERSON, Tyler (2013): Rethinking Mirativity: The Expression and Implication of Surprise. University of Toronto, disponible en (consultado 3 agosto 2016). PIETRANDREA, Paola (2012): «The conceptual structure of irreality. A focus on non-exclusion-of-factuality as a conceptual and a linguistic category», Language Sciences, 34, 2, 184-199. PIETRANDREA, Paola y STATHI, Katerina (2010): «What counts as an evidential unit? The case of evidential complex constructions in Italian and Modern Greek», STUF - Language Typology and Universals, 63, 4, 333-344. PLUNGIAN, Vladimir A. (2010): «Types of verbal evidentiality marking: an overview». En G. Diewald y E. Smirnova (eds.). Linguistic Realization of Evidentiality in European Languages. Berlin: Walter de Gruyter, 15-58. PORTNER, Paul (2009): Modality. New York: Oxford University Press. QUIRK, Randolph, GREEMBAUM, Sidney, LEECH, Geoffrey y SVARTVIK, Jan (1972): A grammar of contemporary English. London: Longman. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA/ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA (2009): Nueva gramática de la lengua española (2 vols.). Madrid: Espasa Libros. REMBERGER, Eva-Maria (2010): «The Evidential shift of WANT». En T. Peterson y U. Sauerland (eds.). Evidence from Evidentials. The University of British Columbia Working Papers in Linguistics, 28, 161-182. RESCHER, Nicholas (1968). Topics in Philosophical Logic. Dortrecht: Reidel. SCHMID, Beatrice (2012): «Un aspecto sintáctico del Curial e Güelfa. Las perífrasis modales». En A. Ferrando (ed.). Estudis lingüístics i culturals sobre Curial e Güelfa. Amsterdam: John Benjamins, 843-874. SENTÍ I PONS, Andreu (2013): Gramaticalització i subjectivació de la modalitat en català antic. Un estudi de corpus de les perífrasis verbals «deure + INF» i «haver (a/de) + INF». Tesis doctoral, Universitat d’Alacant, Alacant.

Garachana.indb 114

16/12/2017 14:19:38

Modalidad, cambio lingüístico y construcciones perifrásticas

115

SHAFFER, Barbara, Jarque, Maria Josep y Wilcox, Sherman (2011): «The expression of modality: Conversational data from two signed languages». En M. T. Nogueira y M.ª F. V. Lopes (eds.). Modo e Modalidade. Gramática, Discurso e Interação. Fortaleza: Edições UFC, 11-39. SILVA-CORVALÁN, Carmen (1995): «Contextual conditions for the interpretation of ‘poder’ and ‘deber’ in Spanish». En J. L. Bybee y S. Fleischman (eds.). Modality in Grammar and Discourse. Amsterdam: John Benjamins, 67-105. SIMON-VANDERNBERGEN, Anne-Marie y AIJMER, Karin (2007): The Semantic Field of Modal Certainty. A Corpus-Based Study of English Adverbs. Berlin: Mouton de Gruyter. SQUARTINI, Mario (2008): «Lexical vs. grammatical evidentiality in French and Italian», Linguistics, 46, 917-947. — (2016): «Interactions between Modality and Other Semantic Categories». En J. Nuyts y J. van der Auwera (eds.). The Oxford Handbook of Modality and Mood. Oxford: Oxford University Press, 50-67. STEPHANY, Ursula (1986): «Modality». En P. Fletcher y M. Garman (eds.). Language Acquisition: Studies in First Language Development. Cambridge: Cambridge University Press, 375-400. SWEETSER, Eve (1990): From etymology to pragmatics: Metaphorical and cultural aspects of semantic structure. Cambridge: Cambridge University Press. TALMY, Leonard (1988): «Force dynamics in language and cognition», Cognitive science, 12, 1, 49-100. TOPOR, Mihaela (2011): Perífrasis verbales del español y rumano. Un estudio contrastivo. Tesis doctoral. Universitat de Lleida. TRAUGOTT, Elizabeth Closs (1989): «On the rise of epistemic meanings in English: An example of subjectification in semantic change», Language, 57, 31-55. — (1995): «Subjectification in grammaticalization». En D. Stein y S. Wright (eds.). Subjectivity and subjectivisation. Cambridge: Cambridge University Press, 31-54. — (2010): «(Inter)subjectivity and (inter)subjectification: a reassessment». En K. Davidse, L. Vandelanotte y H. Cuyckens (eds.). Subjectification, Intersubjectification and Grammaticalization. Berlin: De Gruyter Mouton, 29-70. TRAUGOTT, Elizabeth Closs y Trousdale, Graeme (2013): Constructionalization and constructional changes. Oxford: Oxford University Press. VAN DER AUWERA, Johan (2008): «In defense of classical semantic maps», Theoretical Linguistics, 34, 1, 39-46. VAN DER AUWERA, Johan y AMMANN, Andreas (2005): «Overlap between situational and epistemic modal marking». En M. Haspelmath, M. Dreyer, D. Gil y B. Comrie (eds.). The World Atlas of Language Structures. Oxford: Oxford University Press, 310-313. VAN DER AUWERA, Johan y DE WIT, Astrid (2010): «The English Comparative Modals – A pilot study». En B. Cappelle y N. Waka (eds.). Distinctions in English Grammar, Offered to Renaat Declerck. Tokyo: Kaitakusha, 127-147.

Garachana.indb 115

16/12/2017 14:19:38

116

Maria Josep Jarque

VAN DER AUWERA,

Johan y PLUNGIAN, Vladimir A. (1998): «Modality’s semantic map», Linguistic typology, 2, 1, 79-124. VEYRAT RIGAT, Montserrat (1990): La auxiliación y las perífrasis verbales de infinitivo con preposición. Tesis doctoral, Universitat de València. WIEMER, Björn y STATHI, Katerina (2010): «The database of evidential markers in European languages. A bird’s eye view of the conception of the database (the template and problems hidden beneath it)», STUF-Language Typology and Universals, 63, 4, 275-289. WHITE, P. R. R. (2003): «Beyond modality and hedging: A dialogic view of the language of intersubjective stance», Text, 23, 2, 259-284. YLLERA, Alicia (1980): Sintaxis histórica del verbo español. Las perífrasis verbales. Zaragoza: Departamento de Filología Francesa, Universidad de Zaragoza. ZIEGELER, Debra (2012): «Towards a composite definition of nominal modality». En W. Abraham y E. Leiss (eds.). Covert Patterns of Modality. Newcastle upon Tyne: Cambridge Scholars Publishing, 343-383.

Garachana.indb 116

16/12/2017 14:19:38

CAPÍTULO 3 SABER NO ES ‘SOLER’ EN LATÍN. A PROPÓSITO DEL ORIGEN DE LA PERÍFRASIS SABER + INFINITIVO ESTHER ARTIGAS Y LAURA CABRÉ Universitat de Barcelona

1. Introducción Entre los sentidos que se señalan en el español actual para el verbo saber en la perífrasis verbal saber + infinitivo, contamos con un valor modal de capacidad indiscutible, que acerca saber a poder en el mismo tipo de construcción. Se trata de secuencias como las analizadas por Bosque (2000), Di Tullio (2007) y Vatrican (2015): (1)

a. Juan sabe cantar b. Juan ya sabe escribir su nombre c. Juan sabe dormirse en diez minutos

Por otra parte, en algunas zonas de América, y muy especialmente en Argentina, se registra también un valor aspectual frecuentativo que permite interpretar saber con el sentido de soler en algunos casos como los siguientes1:

El Diccionario del español de Argentina incluye en la voz saber la acepción soler, acostumbrar (Haensch/Werner 2002). En el Diccionario de perífrasis verbales (García Fernández 2006: 234-235) solo se toma en consideración saber + infinitivo como perífrasis de aspecto habitual en el español de algunas zonas de América. Para un estudio pormenorizado de los valores aspectuales del auxiliar saber en el español de Argentina, vid. Di Tullio (2007); véase, asimismo, Pfänder (2009) para el español de Bolivia. 1

Garachana.indb 117

16/12/2017 14:19:38

118 (2)

Esther Artigas y Laura Cabré

a. Este pájaro sabía despertarme todas las mañanas con su canto (apud Di Tullio 2007: 18) b. Los mejores domadores son los menos jinetes, saben decir siempre los hombres (Benito Lynch, El inglés de los güesos, Buenos Aires, Librería y Editorial «La Facultad», 19406, pp. 19-20) c. A principios de año, sobre todo, la clase sabe llenarse (Benito Lynch, Los caranchos de la Florida, Buenos Aires, La Nación, 1916, p. 220)

Ya en latín se rastrean fácilmente ejemplos de verba sciendi + infinitivo en la expresión de la modalidad dinámica, usados de manera próxima a posse + infinitivo. El valor frecuentativo, por el contrario, no parece fácil de admitir, ni en los ejemplos mismos del español peninsular antiguo, ni en los antecedentes latinos que M.ª Rosa Lida de Malkiel, en su artículo «Saber ‘soler’ en las lenguas romances y sus antecedentes grecolatinos» (1948-1949), adujo para explicarlos. En este trabajo revisaremos, así pues, algunos ejemplos del español peninsular antiguo y someteremos a examen los antecedentes latinos de la construcción saber + infinitivo para demostrar que el origen de la perífrasis de aspecto habitual, común en algunas variantes americanas, no remonta a la antigüedad latina. 2. Saber + infinitivo en el español peninsular antiguo Yllera (1980: 137-138), para el sistema verbal del español medieval, primero toma en consideración saber + infinitivo como perífrasis léxica en la expresión de la modalidad dinámica de «poder y capacidad»2 (3a-c), contemplando para algunos casos un uso pleonástico del giro que lo acerca a la forma simple (3c)3: (3)

a. pedidas vos ha e rogadas el mio señor Alfonso / atán firmemientre e de todo coraçón / que yo nulla cosa no·l’ sope dezir de no (Anónimo, Poema de Mio Cid, c. 1140, apud CORDE)

2 Yllera (1980: 130) indica explícitamente que bajo los términos poder y capacidad recoge los distintos matices relacionados con la idea de «habilidad, aptitud, poder físico o intelectual». 3 Tanto es así que el texto de CORDE (ed. Cacho Blecua, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 2003) basado en el ms. P, lee no toma otro marido ni posa en ramo verde.

Garachana.indb 118

16/12/2017 14:19:38

Saber no es ‘soler’ en latín

119

b. Si tú guardar sopieres esto que te castigo, / cras te dará la puerta quien te oy çierra el postigo (Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, Libro de buen amor, 1330-1343, apud CORDE) c. e bibre sola syn plazer commo la tortola quando enbiuda, que non sabe catar otro marido nin posa en ramo verde, mas en el mas seco que falla (Libro del caballero Zifar, ed. González Muela, Madrid, Castalia, 1982)

En los contextos precedentes resulta manifiesta la proximidad entre saber + infinitivo y poder + infinitivo. Es significativo señalar a tal efecto que nos encontramos ante enunciados marcados de manera determinante: en dos casos, por la negación (3a) y (3c), y en uno, por la hipótesis (3b). Ambas circunstancias pragmáticas deben tomarse en consideración, pues suponen la suspensión del rasgo semántico [+conocimiento] de saber y favorecen su acercamiento a poder. Asimismo, es de destacar en (3c) la concurrencia de la forma perifrástica con la forma simple. La misma Yllera (1980: 138) apunta que la perífrasis, aquí, «está muy próxima a la forma simple». Ciertamente, la coordinación copulativa de ambas formas verbales (non sabe catar ... nin posa) invita a su identificación. Con todo, hay que convenir que no son absolutamente equiparables; la fuerza expresiva de saber + infinitivo se resiente si la sustituimos por la forma simple, e incluso por la perífrasis poder + infinitivo: que la tórtola cuando enviuda sea incapaz de aparearse de nuevo supone una incapacidad humana y para expresarla se selecciona una perífrasis modal con un verbo de conocimiento, cosa que no sucede con la segunda acción (posa en ramo verde), propia de las aves. Otros aspectos relevantes en (3c) son el tipo de predicación —un símil— y el valor temporal de las formas sabe catar y posa —presentes gnómicos—, factores a tener en cuenta para determinar el uso de la perífrasis. Volveremos sobre estas cuestiones a lo largo del trabajo. Por otra parte, en el apartado dedicado a las perífrasis frecuentativas, Yllera (1980: 203-204) incluye saber + infinitivo por el mencionado uso que presenta en la lengua actual de ciertas regiones americanas, y en razón, se supone, de las contundentes observaciones sobre su origen, expresadas por Lida de Malkiel en el artículo citado en la introducción: «la variante semántica saber ‘soler’ en uso actual en casi toda la América Latina se remonta a la lengua peninsular; a su vez, lejos de ser esta una peculiaridad ibérica, se encuentra en varias lenguas romances, no solo como resultado de posible asociación espontánea entre conocimiento y costumbre, sino también como

Garachana.indb 119

16/12/2017 14:19:39

120

Esther Artigas y Laura Cabré

continuación normal del latín, donde se halla abundantemente atestiguado» (Lida de Malkiel 1948-1949: 282-283). Charles Kany, unos pocos años antes, había dado la alternativa a Lida de Malkiel. En su célebre American-Spanish Syntax, publicada en 1945, a propósito del empleo en Hispanoamérica de saber como auxiliar de aspecto para indicar repetición habitual de una acción (sabía decirlo = solía decirlo), señalaba la existencia de conceptos erróneos y de opiniones contradictorias en relación con el alcance y el origen de este fenómeno lingüístico. Por cuanto se refiere al alcance, Kany dejó constancia de la regularidad del uso aspectual de saber en Argentina —con la consiguiente consideración de fenómeno circunscrito a dicha zona, por parte de algunos estudiosos—, así como también de afirmaciones diametralmente opuestas, en el sentido de que saber reemplazaba a soler en la totalidad del territorio americano; para acabar asegurando que era de empleo corriente en Ecuador, Bolivia, Perú, Venezuela y América Central4. En relación con lo que aquí nos interesa, esto es, el origen del uso de saber como auxiliar de aspecto frecuentativo, Kany descartó la hipótesis indigenista de Honorato Vázquez (1940: 232), que apuntaba a una influencia de la lengua quechua. Por su parte, propuso dos posibilidades alternativas para explicar el origen de la perífrasis: o bien a partir de un empleo latino —para el que no aporta ejemplos—, que se habría perpetuado en español antiguo y clásico, así como en otras lenguas romances; o bien, como «desarrollo esporádico» desde saber hacer una cosa a hacer una cosa habitualmente. La segunda alternativa es poco convincente, a pesar de que Kany asegura que «semasiológicamente el paso de “saber hacer una cosa” a “hacer una cosa habitualmente” es lógico y fácil». A nuestro entender, resulta tanto más lógico y fácil el tránsito inverso: 4 Esta es una cuestión que dista mucho de haberse cerrado. No podemos aquí tratarla por extenso, pero, en cualquier caso, la situación del español de Argentina no es en absoluto comparable con la de las otras variedades hispanoamericanas en lo relativo a la profusión del uso de saber + infinitivo con valor aspectual. Además del valor frecuentativo que hemos ejemplificado en (2a)-(2c), inducido normalmente por la presencia de marcadores temporales cuantitativos, en el español actual de Argentina se documenta ampliamente un valor aspectual culminativo, manifiesto especialmente cuando el verbo auxiliar se halla en perfecto simple. Así en Yo supe tener un naranjo, el mejor del pueblo (Draghi Lucero, Las mil y una noches argentinas, 1940). Véase al respecto Di Tullio (2007). Nosotras hemos abordado también el tema en las II Jornadas sobre Gramática y Diacronía. En los límites de una categoría híbrida: perífrasis verbales modales en español, celebradas en Utrecht en octubre de 2016, con una comunicación titulada «Uso hace maestro. A vueltas con saber ‘soler’ en español».

Garachana.indb 120

16/12/2017 14:19:39

Saber no es ‘soler’ en latín

121

«del ejercicio habitual de una actividad se aprende y, así, se alcanza la sabiduría». Justamente a ello alude el refranero popular con el dicho «la práctica hace al maestro». Veamos los ejemplos del español peninsular aducidos por Kany (1970: 202-203) como antecedentes para ilustrar la antigua raigambre del uso de la perífrasis de aspecto habitual saber + infinitivo: (4)

a. E bolviendo al propósito, fue este maestre don Gonçalo Núñez muy feo de rostro, el cuerpo grueso, el cuello muy corto, los onbros altos. Fue de muy grande esfuerço; óvose muy bien en las armas; onbre corto de razón, muy alegre e de grant conpañía con los suyos, ca jamás sabía estar solo sino entre todos los suyos. (Fernán Pérez de Guzmán, Generaciones y semblanzas, 1450-55, apud CORDE) b. Los unos que no saben ser vencidos / los otros a vencer acostumbrados son causa que se aumenten los heridos / y que bajen los brazos más pesados. (Alonso de Ercilla, La Araucana. Primera parte, 1569, apud CORDE) c. Pero ya empiezo a saber / que es peregrina criatura / para el gusto la mujer; / con razón por su hermosura / reinos se saben perder. (Antonio Mira de Amescua, El esclavo del demonio, 1612, apud CORDE) d. Josef, preguntarte quiero: / yo bajé con alegría / y, en un instante ligero, / ya es en mí melancolía / lo que fue gusto primero; / ¿de qué podrá resultar? / El bien no sabe parar / si en el gusto procediera / del cielo, perpetuo fuera; / si es del mundo, ha de volar. (Antonio Mira de Amescua, El arpa de David, c. 1610, apud CORDE)

Estos antecedentes, que van del siglo XV —el más antiguo— a la primera mitad del XVII —los dos contextos de Antonio Mira de Amescua—, lejos de resultar claros e ilustrar de manera indiscutible el valor aspectual, plantean interrogantes. En nuestra opinión la interpretación frecuentativa se ve forzada para apoyar el empleo del español de América, pero no resiste el análisis de los ejemplos del español peninsular. En primer lugar, de nuevo nos encontramos ante contextos, en su mayoría —tres de cuatro—, marcados por la negación (4a), (4b) y (4d). Como hemos apuntado, en enunciados negativos queda neutralizado el rasgo [+conocimiento] y se ve favorecida la modalidad dinámica de capacidad. En segundo lugar, argumentar el aspecto frecuentativo de una acción tomando como premisa la inexistencia de esa acción es una falacia, al igual que deducirlo partiendo de la capacidad de realizarla («saber perder» no conlleva «perder habitualmente», sino, más bien, «tener la experiencia de

Garachana.indb 121

16/12/2017 14:19:39

122

Esther Artigas y Laura Cabré

alguna pérdida»). Finalmente, en (4c) y (4d) el tipo de enunciación invalida la interpretación frecuentativa, pues nos encontramos ante contextos aforísticos, donde lo que se pretende no es tanto destacar la frecuencia con la que suceden los hechos predicados, cuanto poner de relieve la validez atemporal de la predicación, resultado de la experiencia. De hecho, ante el repertorio de ejemplos del español antiguo aportado por María Rosa Lida de Malkiel en el mencionado trabajo, ya Yllera (1980: 204, n. 34) muestra sus reservas y señala que la mayoría de los ejemplos se acomodan más fácilmente a una interpretación modal. Yllera afirma que el valor frecuentativo no se da de manera clara hasta el siglo XV, cuando considera que aparecen los ejemplos más seguros. Aun así, paradójicamente, observa que incluso en algunos de ellos el sentido frecuentativo está muy debilitado, acercándose a la forma simple. Se trata de los siguientes lugares: (5)

a. Vienen los lobos jnchados / las bocas se relamjendo / los lombos traen ardiendo / los ojos encarnjçados / los pechos trahen sumjdos / y los jxares regordidos / que non se pueden mouer / mas despues saben correr / ligeros a los balidos. (Anónimo, Coplas de Mingo Revulgo, c. 14641474, apud CDH) b. meior es el mal obrando con discrecion que no las simples que no sepan las mercedes que dan. Porque quien en poco se stima poco gualardon merece. Y esto digo porque sería yerro si negasse en el numero delas mugeres que no haya muchas que ansi como lo dezyis lo sepan fazer. (Juan de Flores, Grisel y Mirabella, ?1495, ed. facsímil, RAE, Madrid, 1954) c. y aunque los males como se saben sentir querellar non se pueden mi pasión y tu conoscimiento te dieran dellos fee. (Diego de San Pedro, Tractado de amores de Arnalte y Lucenda, c. 1480, apud CORDE)

Ciertamente, en estos pasajes la interpretación aspectual frecuentativa de las perífrasis resulta difícil; una vez más hay que entenderlas como perífrasis modales que expresan una capacidad dinámica no tanto redundante cuanto relevante. En (5a), por ejemplo, como ya hemos visto en (3c), volvemos a encontrarnos ante un contexto en que el sujeto de la forma verbal perifrástica es un animal, aquí, unos lobos. A nuestro entender, con la expresión «saben correr ligeros» no se pretende destacar la acción de correr, en función de la frecuencia con que es realizada por los lobos —«que no se pueden mover»—, ni se quiere enfatizar sencillamente la acción de correr realizada por ellos

Garachana.indb 122

16/12/2017 14:19:39

Saber no es ‘soler’ en latín

123

en estas condiciones, sino su capacidad de realizarla cuando están ahítos, movidos por resortes humanos como la codicia o la gula5. En (5b) la perífrasis también se deja interpretar en la misma línea: se trata de hacer hincapié en la capacidad que tienen muchas mujeres de actuar de un modo especial, no en la frecuencia con que se hace. El pasaje de (5c) presenta una estructura análoga a la de (4c) y, además, como en (4c) y (4d), nos hallamos ante un enunciado aforístico, expresado con la intención de hacer extensiva la experiencia de la predicación, y no su frecuencia. Por su parte, Corominas y Pascual (1991-1997: 111), a propósito de las acepciones que asume el verbo saber combinado con un infinitivo, aseguran que la más extendida es la de ‘poder’, con ejemplos en todas las épocas. A partir de aquí, en cuanto al valor aspectual frecuentativo, afirman: «De decir que una cosa puede ocurrir ocasionalmente, a sugerir que de hecho ocurre algunas veces, el tránsito es facilísimo, y así no es sorprendente el que en gran parte de América se haya convertido saber en un sinónimo coloquial de soler». Nótese, sin embargo, que en el recorrido propuesto para el paso de saber a soler parten de la interpretación epistémica del modal poder: ‘alguien/algo puede ser (que haga/hecho)’, no de la deóntica: ‘alguien/algo puede hacer’. Siguiendo a Bosque (2000: 13-17), saber es un modal ‘deóntico’ o ‘radical’, que marca temáticamente a su argumento externo y que se comporta, por tanto, como verbo de control: ‘alguien sabe hacer’. Saber no tiene una lectura epistémica como sí la tiene poder. En este sentido, pues, la explicación que ofrecen Corominas y Pascual del tránsito de saber a soler parte de un presupuesto erróneo que la invalida para dar cuenta del proceso de manera convincente. Para estos mismos autores, a pesar de la vivacidad del fenómeno en Hispanoamérica y de la facilidad con que se puede verificar el cambio semántico, 5 Véase la glosa a la copla que Fernando del Pulgar escribió para el señor conde de Haro, condestable de Castilla (): Los quales dize aqui la rrepublica que vienen acompañados de todos los syete peccados mortales contenidos enesta copla & figurados enesta manera. Vienen hinchados. Conuiene saber del pecado dela soberuia. Y las bocas rrelamiendo. Dize por la gula. Los lomos traen ardiendo. Entiendese por la luxuria. Los ojos encarnyçados. Dize por la yra. Los pechos trae sumidos. Entiende por la ynuidia. Los yjares rregordidos que no se pueden mouer. Dize por la acçidia. Mas quando oyen los balydos ligero saben correr. Esto se entiende por la cobdiçia. Pese a que no altera la interpretación que hacemos arriba, debemos señalar que el texto de la copla que Fernando del Pulgar copia precediendo a la glosa, difiere notablemente del original precisamente en los dos últimos versos. Del Pulgar, en lo que parece una anticipación a su labor exegética, escribe: mas quando oyen los balidos, / lygero saben correr.

Garachana.indb 123

16/12/2017 14:19:39

124

Esther Artigas y Laura Cabré

ello no supone que el tránsito de saber a soler «se produjera en todas partes ni en todas las épocas». Tras descartar la mayoría de los ejemplos españoles antiguos que Lida de Malkiel aduce, reconocen como seguro solo un reducido número del inventario. A nuestro parecer, ni la selección está exenta de controversia, ni queda claro el criterio aplicado para otorgar el indulto a los siguientes pasajes: (6)

a. pero ante ovieron las vides a fallar / que bien saben ençenso e bálsamo levar. (Anónimo, Libro de Alexandre, 1240-1250, apud CORDE) b. la çibdat fue çercada, nol dieron nul vagar, / fue luego conbatida por tierra e por mar; / sabiénles de saetas tan fiera priessa dar / que sól no los dexavan la cabeça rascar. (Anónimo, Libro de Alexandre, 1240-1250, apud CORDE) c. si mi razón es bona, non sea despreçiada / porque la diz persona rafez; que mucha espada / de fyno azero sano sab de rrota vayna / salir, e del gusano se faz la seda fina (Sem Tob, Proverbos morales, c. 1350 [ed. González Llubera, Cambridge, Cambridge University Press 1947])6 d. Fuesse pues por esto o por la voluntad de Dios, que da y quita los reynos, Motecçuma hizo aquello y amaua mucho a Cortés y españoles, y no sabía enojarlos. (Francisco López de Gómara. Segunda parte de la Crónica general de las Indias, 1553, apud CORDE) e. Dos de alta sangre y claros mineros / deste solar de Avendaño nombrados / supieron estar en un yermo apartados / dos grandes salvages y muy carniceros / matando comiendo los passageros / cuya gran saña y ferocidad / vencieron con grande magnanimidad / y assi los rendieron por sus prisioneros (Francisco de Avendaño, Comedia Florisea, incipit [ed. impresa 1551 s.l.-s.i.]) f. Pero ya empiezo a saber / que es peregrina criatura / para el gusto la mujer; / con razón por su hermosura / reinos se saben perder. (Antonio Mira de Amescua, El esclavo del demonio, 1612, apud CORDE)

Volveremos más adelante a estos ejemplos en la medida en que los testimonios latinos nos puedan ayudar a su interpretación, pero por lo pronto acaso cabría plantearse algunas cuestiones. Habría que revisar, por una parte, conceptos Frente a la lectura sap de rrota vayna salir de la edición de González Llubera realizada sobre el manuscrito C, el matritense M y el escorialense E presentan respectivamente las variantes sale de rota vaina salir y sale de rota vaina. Por otra parte, Shepard en su edición enmienda el texto en suele de rota vaina salir. Para la frecuente alternancia de lecturas saber / soler, véase, por ejemplo, Uría Maqua (1978: 318, n. 4). 6

Garachana.indb 124

16/12/2017 14:19:40

Saber no es ‘soler’ en latín

125

relacionados con las realizaciones temporales y aspectuales del presente (expresión de procesos puntuales, procesos en desarrollo, procesos generales, procesos iterativos...), pues en la argumentación de Corominas y Pascual se observa alguna incoherencia en dicho sentido7. También cabría plantearse la posibilidad de una eventual influencia de la construcción del infinitivo personal propia del gallego-portugués. De hecho, Corominas y Pascual (1991-1997: 112-113) salvan la mayoría de los testimonios gallegoportugueses aportados por Lida de Malkiel como ejemplos de saber ‘soler’, y además, algunos de los pocos casos antiguos del español que admiten pertenecen a textos leoneses (6a), (6b) y (6e). En cuanto a este último (6e), por otra parte, hay que descartarlo como ejemplo de perífrasis saber + infinitivo, puesto que se ha hecho de él una interpretación errónea: entre supieron y estar no hay correferencialidad de sujetos8, esto es, debe entenderse: dos mineros supieron que dos salvajes estaban en un yermo apartados, etc. Aun así, para los demás ejemplos, igualmente se pueden considerar los valores de capacidad, (6a), (6b) y (6d), enfático-aforísticos, (6c) y (6f), o pleonásticos (6c) que venimos observando. Así pues, siendo manifiesto que saber en combinación con infinitivo presenta desde antiguo un valor modal de capacidad y una vez apuntados, por otra parte, los problemas que plantean los ejemplos del español peninsular propuestos para atestiguar el origen del valor aspectual frecuentativo de la perífrasis, vayamos a la documentación latina, dado que la filiación del sentido frecuentativo se ha situado en esta lengua.

Vid. Corominas y Pascual (1980: 112): «el gallego Martín Codax (S. XIII) pone en boca de una amante una invitación a todas las que andan en amores: “quantas sabedes amar amigo / treides comig’a lo mar de Vigo: / e bannar nos emos nas ondas / ... / Quantas sabedes amar amado / ...”. Que aquí saber expresa una mera acción habitual es seguro». No parece tan seguro que sabéis amar (‘andáis en amores’, ‘estáis enamoradas’) corresponda a un proceso iterativo; más bien se trataría de un proceso en desarrollo, de duración amplia; del tipo: Mi primo estudia filología clásica, vid. Rojo/Veiga (1999: 2901, ej. (49) b.); véase también Bybee/Perkins/ Pagliuca (1994: 125 y ss.). 8 Debemos y agradecemos esta observación a Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta [c. p. 21/10/2016]. 7

Garachana.indb 125

16/12/2017 14:19:40

126

Esther Artigas y Laura Cabré

3. Latín Sapere + infinitivo Saber proviene del latín sapĕre9. Este verbo se empleaba con el significado de ‘tener sabor’, ‘saber a’ y ‘tener el sentido del gusto’, ‘tener la capacidad sensorial de saborear’, de donde, sobre todo, figuradamente, referido a personas, ‘ejercer esa capacidad a nivel intelectual’, y, por ende, ‘tener inteligencia’, ‘tener juicio’10. Sapere está atestiguado en todas las épocas del latín, usado absolutamente o con acusativo interno, -sensu stricto et translato (7a)-(7d). Asimismo, está bien documentado el empleo transitivo de sapere, en el sentido de ‘conocer, comprender, saber algo’, generalmente con un complemento de objeto en acusativo (7e): (7)

a. oleum male sapiet. (Catón, La agricultura 66; s. II a. C.) ‘el aceite sabrá mal’ b. malo, si sapis,11 cavebis. (Plauto, Cásina 838; ss. III-II a. C.) ‘si tienes cabeza, irás con tiento’ c. (piscis) qui saperet ipsum mare. (Séneca Cuestiones naturales 3, 18, 2; s. I d. C.) ‘(un pescado) que supiera de verdad a mar’ d. crede mihi, nimium Martia turba sapit. (Marcial, Epigramas 1, 3, 5; s. II d. C.) ‘créeme, la gente de Roma tiene un gusto de lo más exigente’ e. qui sibi semitam non sapiunt, alteri monstrant viam. (Cicerón, La adivinación 1, 58; s. I a. C.) ‘que no se saben la senda, pero muestran al otro el camino’

Ahora bien, la combinación de sapere con un infinitivo como complemento, que estaría en el origen de la perífrasis saber + infinitivo del español, presenta un escaso rendimiento. Por lo pronto, los diccionarios latinos al uso no recogen ni un solo ejemplo. La búsqueda en el corpus de Brepolis, por otra parte, arroja unos pocos resultados testimoniales de su existencia (8a-b):

Las formas romances del tipo cast. saber presuponen un infinitivo asimilado a los de la segunda conjugación, esto es, de tema con vocal larga, sapēre. 10 La evolución desde el sentido del gusto hasta el conocimiento parece ser una pauta de evolución semántica recurrente en las lenguas (Sweetser 1991: 35-37). 11 Se trata de una fórmula habitual en la conversación (si sapis, si sapias, si sapies, etc.). 9

Garachana.indb 126

16/12/2017 14:19:40

Saber no es ‘soler’ en latín

(8)

127

a. feri sapiunt vestigia palude confundere, urina fugam levare. (Plinio, Historia natural 8, 208; s. I d. C.) ‘los (cerdos) salvajes saben confundir su rastro en el agua de los pantanos, aliviarse de la orina mientras huyen’ b. denique quicumque leprosi sunt, non de sapientibus hominibus, qui et in aliis diebus et in festivitatibus castitatem custodiunt, sed maxime de rusticis, qui se continere non sapiunt, nasci solent (Cesáreo de Arlés, Sermones 44, 7 ; ss. V- VI d. C.) ‘en fin, los leprosos no suelen nacer de hombres sabios que se mantienen castos los días de guardar y los festivos, sino, generalmente, de hombres groseros que no saben contenerse’

Estos testimonios de la combinación sapere + infinitivo confirman, aun siendo escasos, la filiación latina del valor modal de capacidad. En (8a) hallaríamos un precedente del uso de la perífrasis con sujeto [+animal], como en el caso de la tórtola de (3c), que cuando enviuda non sabe catar otro marido, o de los lobos en (5a), que cuando oyen los balidos saben correr ligero. Como ya se ha apuntado, al atribuir un sujeto [+animal] a un verbo de conocimiento combinado con un infinitivo, no se predica simplemente la habilidad de dicho sujeto para realizar la acción —bastaría para ello el verbo poder—, ni, mucho menos, la frecuencia con que se realiza; lo que se predica, con un énfasis especial, es la capacidad superior que demuestra el animal al realizarla, una capacidad de raciocinio semejante a la del hombre. Si tal capacidad se predicara de un ser humano mediante la combinación de un verbum sciendi con infinitivo, podría interpretarse como redundante, en la medida en que el conocimiento es propio del hombre; pero tratándose de animales, la selección de dicho tipo de verbo no parece puramente pleonástica, dado que se pretende hacer hincapié en la rotura de las expectativas que ello supone. En cuanto al pasaje del sermón de Cesáreo de Arlés (8b), el que fuera arzobispo y santo cristiano, al usar la perífrasis nasci solent, contrapone la mayor frecuencia de leprosos nacidos de padres groseros (rusticis) frente a los nacidos de padres «sabios» (sapientibus); y, en cambio, con la combinación continere non sapiunt contrasta la absoluta «incapacidad» de contención de las bajas pasiones que evidencian los groseros, frente a los «sabios», que tienen juicio para mantenerse castos (castitatem custodiunt) cuando está prescrito. La negación del verbo supone la suspensión del rasgo [+conocimiento], como en contextos anteriores del español —(3a) o (3c), por ejemplo—, y favorece la interpretación negativa de la modalidad deóntica: la incapacidad.

Garachana.indb 127

16/12/2017 14:19:40

128

Esther Artigas y Laura Cabré

4. Otros verba sciendi + infinitivo Si bien la escasez de ejemplos de la combinación de sapere con un infinitivo en latín no autoriza a extraer grandes conclusiones, no obstante, teniendo en cuenta que desde los orígenes sapere sustituyó al verbo latino scire en las lenguas romances —excepción hecha del sardo skire y del rumano şti (Corominas/ Pascual 1991-1997: s.v. saber)—, cabe suponer que el funcionamiento del propio verbo latino scire y de otros verba sciendi puede ilustrar usos desarrollados analógicamente por la perífrasis saber + infinitivo en español. M.ª Rosa Lida de Malkiel, en el estudio mencionado, para atestiguar el paso de saber a ‘soler’, recurre como precedentes latinos a un puñado de ejemplos de las construcciones de los verbos nescire y nosse con infinitivo. Precisamente también a los usos modales y pleonásticos de estos dos verbos en autores tardíos cristianos está dedicado el artículo de Julio Campos, «Los verbos modales novi y nescio» (1966). Veamos, pues, los datos que se desprenden del funcionamiento de los verbos scire, nescire y nosse con un infinitivo en latín, para poder extraer conclusiones sobre el origen de los valores modales y aspectuales de saber + infinitivo en español. 4.1. Scire + infinitivo Desde las manifestaciones literarias arcaicas y a lo largo de toda la latinidad encontramos ejemplos de la combinación scire + infinitivo, ‘saber (cómo) hacer algo’, expresando la habilidad, la destreza, la capacidad, la disposición para realizar una actividad (9a)-(9c); asimismo, con elipsis del infinitivo y acompañado por un nombre de instrumento en ablativo, scire significa ‘saber (cómo hacer) con un instrumento dado’, ‘ser hábil con un instrumento dado’ (9d) y, también con elipsis del infinitivo, complementado por un adverbio, se refiere a la competencia comunicativa en un determinado idioma (9e). Cabe decir, en este sentido, que la elipsis del infinitivo apunta a un avance semántico del verbo latino scire hacia el significado ‘saber (cómo hacer) algo’12. Es relevante destacar que, lógicamente, en todos los casos se requiere como condición sintáctica un sujeto con el rasgo [+humano]:

12

Garachana.indb 128

Los datos del latín no son distintos de los que hallamos en español, véase Bosque (2000: 5).

16/12/2017 14:19:40

Saber no es ‘soler’ en latín

(9)

129

a. inprobus est homo qui beneficium scit accipere et reddere nescit. (Plauto, El persa; ss. III-II a. C.) ‘Es un canalla el hombre que sabe aceptar un favor y no sabe devolverlo’ b. lege naturae quae vetat ullam rem esse cuiusquam, nisi eius qui tractare et uti sciat. (Cicerón, La república I 27; s. I a. C.) ‘por la ley de la naturaleza que dicta que una cosa sea solo de aquel que sepa tratarla y usarla’ c. vincere scis, Hannibal; victoria uti nescis. (Livio, Historia de Roma 22, 51, 4; s. I a. C.) ‘Aníbal, sabes vencer; no sabes sacar provecho de la victoria’ d. ubi esse hanc forma videt honesta virginem et fidibus scire. (Terencio, El eunuco 133; s. II a. C.) ‘cuando ve que esta muchacha es bien parecida y que sabe tañer (cómo hacer con) la lira’ e. magna pars Fidenatium, ut quibus coloni additi Romani essent, Latine sciebant. (Livio, Historia de Roma1, 27, 9; s. I a. C.) ‘una gran parte de los de Fidenas, en la medida en que se habían incorporado a una colonia romana, sabían (hablar en) latín’

A la luz de estos usos del verbo latino scire, la procedencia del valor modal prototípico de saber + infinitivo en español, a saber, el de la posibilidad dinámica de capacidad, queda suficientemente probada. Ahora bien, por lo que se refiere al valor aspectual frecuentativo de saber + infinitivo, no hallamos evidencia alguna de uso de la combinación scire + infinitivo en este sentido. De ser válido el recorrido propuesto por Corominas y Pascual para explicar el tránsito al uso frecuentativo de la perífrasis («de una cosa que puede ocurrir ocasionalmente a una cosa que ocurre algunas veces»), como apuntábamos más arriba para saber, sería preciso que scire fuera un verbo apto para la expresión de la modalidad epistémica (‘poder ser hecho’, ‘poder ocurrir’). Sin embargo, a diferencia de posse —entre cuyas acepciones se encuentra, con uso absoluto, la de ‘poder ser’, ‘ser posible’—, scire, al igual que saber, se comporta como un modal deóntico o radical: todos los casos recabados de la combinación scire + infinitivo expresan posibilidad dinámica. Así pues, la combinación de la lengua latina scire + infinitivo ha de descartarse como precedente del valor aspectual frecuentativo de la perífrasis del español saber + infinitivo.

Garachana.indb 129

16/12/2017 14:19:41

130

Esther Artigas y Laura Cabré

4.2. Nescire + infinitivo La construcción nescire + infinitivo se utiliza desde época arcaica con la acepción propia de ‘no saber (cómo) hacer algo’13, con valor modal de ‘no poder’, ‘ser incapaz’ (10a), (10c) y (10d), e, incluso, abundando intensivamente en la negación, para expresar poca disposición, renuencia absoluta, ausencia de medios, rechazo enfático a realizar algo (10b)14. (10)

a. faenus illic, faenus hic! nescit quidem nisi faenus fabularier. (Plauto, La comedia del fantasma 606; ss. III-II a. C.) ‘¡la deuda por aquí, la deuda por allí! No sabe (es incapaz de / no puede) hablar de otra cosa que de la deuda’ b. nescit vox missa reverti. (Horacio, Arte poética 390; s. I a. C.) ‘palabra emitida no conoce camino de vuelta (no sabe volver/ no puede volver/ no vuelve de ninguna manera)’ c. Inter tot fortes armatus nescio vinci. (Petronio, El satiricón 122 vers. 176; s. I d. C.) ‘armado entre tan bravos guerreros no conozco la derrota (soy invencible / no sé ser vencido / no puedo ser vencido / no concibo la derrota)’ d. Quid Romae faciam? mentiri nescio. (Juvenal, Sátiras 3, 41; s. I d. C.-s. II d. C.) ‘¿Qué voy a hacer en Roma? No sé mentir (no puedo mentir / soy incapaz de mentir / no concibo la mentira)’

De hecho, el empleo de nescire + infinitivo corre parejo al de scire + infinitivo: en (9a) y (9c), por ejemplo, hemos podido constatar su funcionamiento en contraste. El rasgo negativo de nescire, sin embargo, es determinante a la 13 Sin infinitivo, complementado por un adverbio —como scire en (9e)—, expresa la incompetencia lingüística: qui Graece nesciunt, ‘los que no saben griego’ (Cicerón, En defensa de Flaco 10). 14 Campos (1966: 112-114). Un ejemplo interesante de valor intensivo de la negación nos lo ofrece Lucano en la Farsalia, a propósito de un símil cinegético: venator tenet ora levis clamosa Molossi / [...] nec creditur ulli / silva cani, nisi qui presso vestigia rostro / colligit et praeda nescit latrare reperta / contentus tremulo monstrasse cubilia loro, «el cazador retiene la boca aulladora del veloz moloso, [...] y no deja vagar por la selva a ningún perro más que al que sigue la pista con el hocico bajo y no ladra cuando ha encontrado la presa, contentándose con indicar la guarida agitando la traílla» (Lucano, La Farsalia 4, 443; trad. V.-J. Herrero Llorente); el cazador, así pues, solo confía el bosque al sabueso, pues «no ladra», porque sabe que no debe hacerlo, cuando encuentra a la presa, y comunica su hallazgo tensando la correa.

Garachana.indb 130

16/12/2017 14:19:41

Saber no es ‘soler’ en latín

131

hora de considerar sus usos modales. Por una parte, hay que tener en cuenta, como venimos señalando, que dicho rasgo negativo supone la suspensión del rasgo [+conocimiento], de manera que se favorece la interpretación modal de incapacidad y la intensificación de la negatividad: no sé hacer algo > no puedo hacerlo > no lo hago. Por otra parte, debemos tomar en consideración que esto, precisamente, capacita a nescire para funcionar como correlato negativo no solo de scire, sino también de nosse, un verbum sciendi sustancialmente distinto de scire desde el punto de vista semántico, como explicaremos más adelante. A la vista de lo expuesto, no parece casual que el escaso muestrario de contextos latinos que Lida de Malkiel (1948-1949: 273) aduce para remontar el origen del valor aspectual frecuentativo de la perífrasis saber + infinitivo a la latinidad se nutra de contextos con nescire + infinitivo y nosse + infinitivo. Los correspondientes a la primera combinación son los siguientes: (11)

Garachana.indb 131

a. Stoicos autem, quos minime improbo, dimitto tamen nec eos iratos vereor, quoniam omnino irasci nesciunt. (Cicerón, Sobre el orador 3, 18, 65; s. I a. C.) ‘Y a los estoicos, que no critico en absoluto, los dejaré de lado sin temer que se enfaden, pues son totalmente incapaces de enfadarse’ b. Ea est Romana gens, quae victa quiescere nesciat. (Livio, Historia de Roma 9, 3, 12; s. I a. C.) ‘El pueblo romano es de una forma de ser que, vencido, no sabe quedarse quieto’ c. tum, si qua sonum procul arma dedere, / stare loco nescit, micat auribus et tremit artus, /collectumque premens voluit sub naribus ignem. (Virgilio, Las geórgicas III 84; s. I a. C.) ‘Además, si las armas dejan oír a lo lejos su sonido, no acierta a mantenerse quieto (no sabe estarse quieto / es incapaz de estarse quieto), empina las orejas y sus miembros se estremecen y relinchando resuella por las narices el fuego concentrado’ d. Te flagrantis atrox hora Caniculae / nescit tangere, tu frigus amabile / fessis vomere tauris / praebes et pecori vago. (Horacio, Odas III 13, 10; s. I a. C.) ‘A ti la época implacable de la ardiente Canícula no se atreve a turbarte (no sabe tocarte / no puede tocarte), tú brindas anhelado frescor a los bueyes fatigados por el arado y al ganado que pace’ e. feresne thalami victa consortem tui? / at illa nolet. ultimum est nuptae malum / palam maritam possidens paelex domum. / nec regna socium ferre nec taedae sciunt. (Séneca Agamenón. 259; s. I d. C.)

16/12/2017 14:19:41

132

Esther Artigas y Laura Cabré

‘¿Tolerarás acaso, vencida, a una copartícipe de tu tálamo? Pero ella no querrá. Extrema desgracia es, para una casada, la concubina que abiertamente posee la casa del marido. Ni reinos ni nupcias saben tolerar (pueden tolerar / toleran) a un socio)’ f. ut leo, cui parvo mater Gaetula cruentos / suggerit ipsa cibos, cum primum crescere sensit / colla iubis torvusque novos respexit ad ungues, / indignatur ali, tandemque effusus apertos / liber amat campos et nescit in antra reverti. (Estacio, La Tebaida 9, 743; s. I d. C.) ‘así el león, al que siendo un cachorro su madre gétula alimenta con carne fresca, en cuanto siente la melena cubriéndole la cerviz y echa una mirada torva sobre sus recientes garras, se indigna por ser alimentado y, una vez fuera de la cueva, goza de su libertad en campo abierto y no sabe volver (no quiere volver / no encuentra el momento de volver / se resiste a volver)’

Todos estos ejemplos aportados por M.ª Rosa Lida de Malkiel como testimonios seguros del tránsito de saber a ‘soler’, a nuestro parecer, deben ser descartados. En realidad, representan los mismos empleos que hemos considerado para nescire (10a)-(10d): el valor modal de incapacidad y el uso negativo enfático15. En todos los casos, nos encontramos ante contextos descriptivos o caracterizadores, de los seguidores de una escuela filosófica en la cita ciceroniana (11a), de la nación romana en el pasaje de Livio (11b), de una raza de caballos en el verso virgiliano (11c), de una fuente, en el horaciano (11d), de los reinos y las nupcias, con claros tintes aforísticos, en el pasaje de Séneca (11e) o del león, en el símil poético de la Tebaida (11f). Y en todos ellos, de acuerdo con Corominas y Pascual (1991-1997: 112), hemos de convenir que, si se atribuye a nescire el sentido de ‘no soler’, se pierde completamente la fuerza expresiva de lo enunciado. En cambio, es cierto que los pasajes constituyen excelentes ejemplos a los que remitirnos para atestiguar el origen del valor modal de saber + infinitivo en español. En (11a) los filósofos estoicos son caracterizados por su incapacidad de enfadarse, marcada, además, con el adverbio totalizador omnino, incompatible con cualquier idea de habitualidad, como en (10a) es caracterizado el usurero Lo mismo cabría decir de los seis ejemplos que incluye del adjetivo nescius extraídos del Totius latinitatis lexicon de Forcellini (vid. s.v. nescius [DLD]). Lida de Malkiel (1948-1949: 273-274) apela a la autoridad del diccionario, pero interpreta sesgadamente la observación «Interdum nescius dicitur qui non potest aliquid facere, aut non vult, aut non solet», atribuyendo al último matiz «aut non solet» todos los ejemplos considerados bajo ese epígrafe. 15

Garachana.indb 132

16/12/2017 14:19:41

Saber no es ‘soler’ en latín

133

plautino por su incapacidad de hablar de otra cosa que de la deuda, o como Juvenal se determina a sí mismo por su incapacidad de mentir en (10d). El valor de la combinación de nescire con infinitivo en estos pasajes bien puede considerarse precedente del valor de saber + infinitivo en el contexto español de (4a), ca jamás sabía estar solo sino entre todos los suyos, en que se caracteriza al maestre de Calatrava, Gonzalo Núñez de Guzmán, por su incapacidad de estar solo. Lo mismo cabría decir para (11b); aquí se destaca como rasgo característico del pueblo romano su poca disposición a quedarse quieto, una vez vencido. Al igual que en (4b), «los unos que no saben ser vencidos», donde Alonso de Ercilla singulariza al pueblo mapuche como poco dispuesto a dejarse vencer. También resulta curioso que en (10c), inter tot fortes armatus nescio vinci, donde la combinación nescio vinci (‘no sé ser vencido’) es paralela a la de (4b), se abunde en la idea de incapacidad, mientras que en (4b) parece que el énfasis se pone en la expresión de la renuencia, o en el desconocimiento de lo que es ser derrotado. Asimismo, nos encontramos ante enunciados descriptivos en (11c) y (11f), en estos dos casos, del comportamiento de animales. De nuevo, el valor de la combinación de nescire con el infinitivo es claramente modal, no aspectual: en (11c) se destaca la particular inquietud del caballo ante el sonido de las armas y en (11f) el carácter renuente del león de Getulia por volver a su morada cuando ya no es un cachorro. No se trata de poner de relieve la frecuencia con que se verifica lo enunciado, sino su carácter singular en determinadas circunstancias; como en el caso ya aludido de la tórtola de (3c), que cuando enviuda non sabe catar otro marido. Nescit en combinación con tangere en (11d), con sujeto inanimado, personificado en contexto poético, igualmente se resiste a ser interpretado con valor de ‘no soler’, como quiere Lida de Malkiel. Más bien parece responder a un uso expletivo, con un énfasis en el aspecto negativo de la renuencia mayor que en el volitivo («no puede tocarte» / «no quiere tocarte» / «se resiste a tocarte» / «no te toca en absoluto»). Del mismo modo podría interpretarse el pasaje de López de Gómara (6d), «Moteczuma amaba mucho a Cortés y españoles, y no sabía enojarlos (no quería / se resistía a enojarlos / no los enojaba en absoluto)». El pasaje de la tragedia senequiana (11e), nec regna socium ferre nec taedae sciunt (‘Ni reinos ni nupcias saben tolerar a un socio’) es interesante porque presenta sujetos [-humanos] e igualmente hay que entenderlo en este

Garachana.indb 133

16/12/2017 14:19:42

134

Esther Artigas y Laura Cabré

sentido. El contexto, además, favorece la interpretación enfática negativa y desestima la frecuentativa: si en el cierre del parlamento, de claro eco sentencioso, equiparamos saber a soler, se pierde completamente la intensidad del mensaje. Se trata de un enunciado aforístico como el horaciano (10b), nescit vox missa reverti (‘la palabra emitida no sabe volver”’), o como el de Mira de Amescua (4d), «el bien no sabe parar». En autores tardíos y cristianos el uso expletivo de nescire con un infinitivo prolifera16. Por otra parte, el único testimonio de latín medieval que aduce Lida de Malkiel (1948-1949: 274) para demostrar la consolidación de la variante frecuentativa, tomado del Milagro 23 del Manuscrito Thott, 128 de Copenhague —nescit erga miseros deficere pietas sua, ‘su piedad con los desventurados no sabe desfallecer (no desfallece de ninguna manera)’— habría que considerarlo dentro de esta categoría pleonástica. 4.3. Nosse + infinitivo Del puñado de ejemplos presentado por M.ª Rosa Lida de Malkiel para ilustrar el paso de saber a soler en latín, cuatro contienen la combinación del verbo nosse conjugado, complementado por un infinitivo. La forma nosse corresponde al perfectum del verbo latino nosco, noscere, novi, notum. Algunas lenguas indoeuropeas, como bien explican Fruyt y Orlandini (2003: 719), poseen verbos de modalidad relacionados con formas de perfecto-presentes; se trata de perfectos resultativos, con una morfología de perfecto, pero cuyo valor semántico aspecto-temporal es de presente, de manera que expresan el estado alcanzado tras la realización de una o más acciones pasadas. En algunas lenguas, como el griego antiguo, este valor resultativo está gramaticalizado en el tiempo de perfecto, en otras, como el latín, no está gramaticalizado y solo aparece en determinados verbos y para determinados tipos de procesos, que se avienen a la focalización sobre el resultado de una acción pasada finalizada. En latín, el número de verbos con estos perfectos activos usados como perfecto-presentes es reducido. Hay algunos cuyo paradigma verbal es defectivo y ni siquiera tienen un tema de presente; en otros, como sucede con

Véanse las entradas de Blaise y Forcellini (s.v. nescio [DLD]) y los ejemplos aducidos por Campos (1966: 112-114). 16

Garachana.indb 134

16/12/2017 14:19:42

Saber no es ‘soler’ en latín

135

nosse, funciona paralelamente una forma marcada con el sufijo incoativo -sc-, noscere, que expresa el proceso verbal en transcurso o en sus inicios. Desde un punto de vista semántico, pues, el verbo, en las formas constituidas a partir del tema de infectum (nosc-), denota la toma de conciencia, el acceso al conocimiento; significa ‘tomar conocimiento de algo’, ‘iniciarse en el conocimiento de algo’, ‘aprender’, ‘enterarse’. En las formas verbales de perfectum, con valor de perfecto-presentes, denota la adquisición del proceso, el conocimiento alcanzado a través de la mente o de los sentidos; significa ‘tener conocimiento de algo’, ‘conocer’, ‘saber’. (12)

a. Nam nos eius animum /de nostris factis noscimus. (Plauto, Estico 4; ss. III-II a. C.) ‘pues nosotras, por propia experiencia, nos hacemos una idea de su estado de ánimo’ b. Nosce signum. estne eius? –Novi. (Plauto, Las báquides 986; ss. III-II a. C.) ‘Mira el sello, ¿es de él? –Sí, lo reconozco’ c. Cum igitur ‘nosce te’ dicit, hoc dicit: ‘nosce animum tuum’. (Cicerón. Tusculanas 1, 52; s. I a. C.) ‘Así pues, cuando (Apolo) dice conócete a ti mismo, dice esto: conoce tu alma’

A lo largo de la latinidad observamos una cierta fluctuación entre los verbos scire y nosse en tanto que verbos para la expresión del conocimiento, análoga a la existente entre ‘saber’ y ‘conocer’ en español. Un hecho a tener en cuenta es que nosse, frente a scire, expresa, como se deduce de (12b), un saber adquirido tanto por la mente como por medio de la experiencia sensorial y esto lo acerca a los verbos de percepción. Esta particularidad seguramente justifica la proliferación en la Antigüedad tardía latina de construcciones en las que noscor se acerca a videor, como veremos a continuación. Desde el punto de vista sintáctico, el verbo latino nosco, noscere, novi, notum funciona transitivamente, con un complemento, animado (12c) o inanimado (12a) y (12b), en acusativo. En cuanto a la combinación sintáctica con un infinitivo, se dan dos tipos de construcción que conviene examinar por separado: noscor + infinitivo y novi + infinitivo.

Garachana.indb 135

16/12/2017 14:19:42

136

Esther Artigas y Laura Cabré

4.3.1. Noscor + infinitivo: construcción personal del infinitivo Esta construcción presenta el verbo de conocimiento en voz pasiva, básicamente en presente o con formas del tema de presente, o sea, con formas conteniendo sufijo incoativo que, como se ha dicho, marca el inicio del proceso o el desarrollo del mismo. Se trata de una construcción asimilable a la de videor con infinitivo y al comportamiento de parecer en español, con la salvedad de que en español no tenemos voz pasiva17. (13)

Longius videtur recessisse a proposito oratio mea (Séneca, La clemencia 1, 5; s. I d. C.) ‘mi discurso parece haberse alejado mucho de su propósito’

La sintaxis de (13) presenta lo que se conoce como construcción personal del infinitivo NcI (Nominativo con Infinitivo), donde, a diferencia de la construcción completiva de infinitivo AcI (Acusativo con Infinitivo), se da la elevación del sujeto de la subordinada a sujeto formal de la principal. Hallamos este tipo de construcción cuando el sujeto es un elemento informativamente conocido. El sujeto constituye el tópico de la enunciación, es el foco informativo (oratio mea). Semánticamente, el sujeto de la construcción personal no es argumento del verbo personal, sino del infinitivo, pero en términos transformacionales ese argumento de la predicación incrustada sube a la oración principal (Pinkster 1995: 172-173; Baños Baños 2009: 534-535). predicado semánticamente

videtur parece

sintácticamente

oratio mea videtur mi discurso parece

argumento oratio mea longius a proposito recessisse que mi discurso se ha alejado mucho de su propósito recessisse longius a proposito haberse alejado mucho de su propósito

Las construcciones personales de noscor y de sus compuestos cognoscor, dignoscor con infinitivo responden a este patrón. Se trata de enunciados 17

Garachana.indb 136

Véanse con respecto a parecer los capítulos 2 y 3 de Cornillie (2007).

16/12/2017 14:19:42

Saber no es ‘soler’ en latín

137

evidenciales que refieren una información obtenida inductivamente. Esto se corresponde con el hecho de que a menudo las encontremos en contextos de carácter descriptivo, general (14a) y también, con extraordinaria frecuencia, en frases de relativo caracterizadoras (14b) y (14c). (14)

a. (barbari) nec ullum Romanorum omnino desiderant uiuere, et ubi adhuc noscuntur parcere subiectis, ad utendum seruitiis illorum parcunt. (Víctor de Vita, Historia de la persecución africana 3, 62; s. V d. C.) ‘(los bárbaros) no desean en absoluto que ninguno de los romanos viva, e incluso cuando parece que perdonan (son percibidos perdonar / se conoce que perdonan) a los que han sometido, los perdonan para servirse de ellos como esclavos’ b. nec moram fas est incurrere iussionem, quae deuotos maxime noscitur adiuuare. (Cassiodoro, Variae 1, 17, 12; ss. V- VI d. C.) ‘y no es lícito que incurra demora en un mandato que se sabe que ayuda (es conocido ayudar / se conoce que ayuda / parece que ayuda) especialmente a los devotos’ c. non illorum regum facio mentionem qui a dei notitia fuerunt alieni; de his solis tracto qui in Iudaea noscuntur regnasse. (Lucifer de Cálaris, Los reyes apóstatas 1 l. 9; s. IV d. C.) ‘no hago mención de los reyes que fueron ajenos al conocimiento de Dios; solo trato de los que se sabe que reinaron (son conocidos haber reinado / se tiene noticia que reinaron) en Judea’

La Antigüedad tardía latina proporciona el mayor número de ejemplos de la construcción noscor + infinitivo. En (14a) resulta significativa la contraposición entre parcere noscuntur y parcunt, pues aparece el enunciado evidencial expresado mediante la construcción personal del infinitivo frente a la forma simple del presente. Cabe decir que en muchos casos el valor de noscor se considera puramente expletivo. El diccionario patrístico de Albert Blaise (vid. Blaise, s.v. nosco [DLD]), por ejemplo, recoge el contexto de Casiodoro (14b) para ejemplificar el uso de noscitur en combinación con adiuvare como simple auxiliar (quae noscitur adiuvare = quae adiuvat). Por otra parte, Campos (1966: 111) atribuye a la construcción el calificativo de cliché sintáctico, equivalente a videor + infinitivo. A nuestro entender, a partir de esta construcción personal con infinitivo de noscor, tan prolífica en latín tardío, se explican algunos de los ejemplos del español peninsular, vistos más arriba, que Lida de Malkiel considera claros exponentes de saber es ‘soler’, como (4c) y (5c):

Garachana.indb 137

16/12/2017 14:19:42

138

Esther Artigas y Laura Cabré

(4c)

Pero ya empiezo a saber / que es peregrina criatura / para el gusto la mujer; / con razón por su hermosura / reinos se saben perder. (Antonio Mira de Amescua, El esclavo del demonio, 1612, apud CORDE)

(5c)

y aunque los males como se saben sentir querellar non se pueden mi pasión y tu conoscimiento te dieran dellos fee. (Diego de San Pedro, Tractado de amores de Arnalte y Lucenda, c. 1480, apud CORDE).

En (4c) se trata de «reinos que son sabidos perderse», esto es, que se sabe que se pierden y en (5c) de «males que son sabidos sentirse», o sea que se sabe que se sienten de un modo distinto de como es posible combatirlos. Desde el punto de vista sintáctico tenemos la elevación de “reinos” y “males” a sujetos de “saber” cuando, semánticamente, son respectivamente sujetos de perder(se) y sentir(se). La misma interpretación cabría dar al uso de saber + infinitivo presente en otros textos del español antiguo como los siguientes: (15)

a. Estas son las maravillas /que Dios se sabe hazer, /que por reparar las sillas / que trastornó Luçifer /es nasçido de muger. (Íñigo de Mendoza, Coplas de Vita Christi, 1467-1482, apud CORDE) b. El prinçipio onzeno es lo que dixieron que el eser jnfinito es falsidat & su glosa es que ya es sabido ser ynposible cuerpo jnfinjto o cuerpos. (Pedro de Toledo, Guía de los Perplejos de Maimónides BNM ms. 10289, 1419-1432, apud CORDE)

4.3.2. Novi + infinitivo El verbo de conocimiento nosco, noscere, novi, notum en voz activa también aparece en combinación con un infinitivo. Campos (1966: 109) ya señala que Lucrecio presenta cinco casos de la forma de presente noscas más infinitivo, pero se trata de construcciones completivas de AcI, sin correferencialidad de sujetos. Los ejemplos que nos interesan son los que contienen la combinación de formas de perfecto —perfecto-presentes, que designan el conocimiento como resultado del proceso de aprendizaje—, en voz activa, con un infinitivo. Para nosse en esta construcción se reclama un valor modal de ‘poder’, ‘ser capaz de’, incluso ‘deber’, y, en extremo, ‘estar habituado a’, dado que a partir del conocimiento adquirido de algo puede inferirse fácilmente la capacidad e incluso la habitualidad.

Garachana.indb 138

16/12/2017 14:19:42

Saber no es ‘soler’ en latín

139

La construcción novi + infinitivo aparece ya documentada en época clásica (16a), pero los testimonios son escasos y en ellos persiste la noción de conocimiento adquirido. (16)

a. nec iungere tauros / aut componere opes norant. (Virgilio, La Eneida VIII 317; s. I a. C.) ‘ni sabían (habían aprendido a) uncir toros al yugo ni guardar provisiones’ b. (maga) omnem istam lucem ... in vetustum Chaos submergere novit. (Apuleyo, El asno de oro II 5; s. I d. C.) ‘(la maga) sabe cómo (ha aprendido la manera de) sumergir toda esta luz en el antiguo caos’

En estos ejemplos, con sujeto caracterizado con el rasgo [+humano], prevalece el valor originario de conocimiento. Pero en el pasaje de Apuleyo (16b), autor representativo ya del latín tardío, siendo el sujeto una maga, bien puede interpretarse ‘la maga ha aprendido cómo y, ahora, tiene el poder de sumergir la luz en el antiguo caos’. De hecho, la construcción prolifera en la Antigüedad tardía y su empleo se multiplica en la literatura cristiana. Aquí comenzamos a tener valores modales de posibilidad dinámica, muy cercanos a los expresados por posse. En este sentido, son especialmente significativos los pasajes en que nosse aparece en concurrencia con posse: (17)

Garachana.indb 139

a. in quo igitur sapiens ac bonus uir a malis et insipientibus differt, nisi quod habet inuictam patientiam, qua stulti carent, nisi quod regere se ac mitigare iram suam nouit, quam illi quia uirtute indigent, frenare non possunt? (Lactancio, Instituciones divinas 6, 18, 23; s. III-IV d. C.) ‘así pues, ¿en qué se distingue el hombre sabio y bueno de los malos y de los necios, sino en el hecho de que tiene una paciencia invencible, de la que carecen los estúpidos; y además en el hecho de que sabe cómo gobernarse y mitigar su ira, ira que aquellos no pueden refrenar porque les falta la virtud?’ b. Nunc uero oratio iustitiae omnem iram dei auertit, pro inimicis excubat, pro persequentibus supplicat. Mirum si aquas caelestes extorquere nouit, quae potuit et ignes impetrare? sola est oratio quae deum uincit. (Tertuliano, Sobre la oración 29, 13; s. II-III d. C.) ‘Ahora, ciertamente, la verdadera oración aleja toda la ira de Dios, implora a favor de los enemigos, suplica a favor de los perseguidores. ¿Va

16/12/2017 14:19:43

140

Esther Artigas y Laura Cabré

a sorprender que sepa cómo arrancar aguas del cielo si pudo también obtener llamas de fuego? Solo la oración convence a Dios’ c. faciem quidem caeli diiudicare nostis, signa autem temporum non potestis. (Vulgata Mateo 16, 3; s. IV d. C.) ‘en efecto sois capaces de juzgar el aspecto del cielo, en cambio no podéis juzgar los signos de los tiempos’

La concurrencia entre nosse y posse es realmente frecuente y supone un acercamiento de los valores respectivos, como ya se señala en el mismo Blaise, en la entrada correspondiente a la voz nosco: «novi, nosse (av. inf.), savoir, pouvoir, être capable de». Pero hay diferencias de matiz: posse habla solo de la mera capacidad, en tanto que nosse da cuenta de las estrategias, de los medios. En los ejemplos que tenemos, además, esto se corresponde con la estructura sintáctica, ya que nosse aparece en posición de argumento fuerte, habitualmente contrastado con posse, que aparece suspendido o atenuado, bien por la negación (17a), bien por la morfología del verbo en pasado (17b) o por algún modificador adversativo como autem en (17c). M.ª Rosa Lida de Malkiel ha querido ver en esta asimilación entre nosse y posse trazas del valor frecuentativo que defiende. A tal fin aduce un testimonio, también de Mateo como el anterior, y un segundo de Pedro. Ambos corresponden al texto de la Vulgata y aparecen traduciendo el verbo griego οἶδα18. (18)

a. cum sitis mali, nostis dona bona dare filiis vestris, quanto magis Pater vester, qui in caelis est, dabit bona petentibus se. (Vulgata Mateo. 7, 10; s. IV d. C.) ‘aun siendo malos, sabéis cómo dar (podéis dar / dais) bienes a vuestros hijos, cuánto más vuestro padre, que está en los cielos, ha de dar bienes a los que se los piden’ b. novit Dominus pios de temptatione eripere iniquos vero in diem iudicii cruciandos reservare (Vulgata Segunda epístola de Pedro 2, 8; s. IV d. C.) ‘El señor sabe cómo (tiene el poder de) sustraer de la tentación a los piadosos, y reservar a los impíos para ser torturados el día del juicio’

Aunque Lida de Malkiel pretende para ellos un valor frecuentativo, los usos de novi + infinitivo en estos contextos son análogos a los anteriores de En griego este verbo presenta un comportamiento paralelo: valor de conocimiento adquirido a partir de un verbo de percepción visual (su cognato latino es vidi). 18

Garachana.indb 140

16/12/2017 14:19:43

Saber no es ‘soler’ en latín

141

(17) y también al empleo modal del verbo scire en combinación con infinitivo comentado en (9). Campos (1966: 110) ve en (18a) un uso más pleonástico que modal (glosa nostis dare = ‘dais’, ‘queréis dar’), pero, en realidad, se trata de lo mismo que venimos comentando: nostis dare se traduce por un ‘bien que sabéis’, ‘sí que sabéis’, tras el enunciado soslayado que supone la concesiva cum sitis mali. En (18b) de nuevo se interpreta como conocimiento adquirido, igual que la maga de (16b), aquí el Señor (dominus) «tiene un poder o una capacidad sobrenatural». Un tercer ejemplo aducido por Lida de Malkiel, perteneciente a una carta del emperador Aureliano (s. III) citada por Vopisco en la Vita Probi de la Historia Augusta, no añade nada nuevo a cuanto llevamos dicho (19a). Ni tampoco sugiere nada distinto el último pasaje que aporta (19b), ya en época medieval, donde la virgen, al igual que la maga de (16b) y el dominus de (18b) posee un poder extraordinario fruto del conocimiento adquirido. (19)

a. (decumani) isti enim sunt, qui quadam felicitatis praerogativa praesules nisi futuros principes habere non norunt. (Historia Augusta, Probo 6, 5; s. V) ‘Estos, en realidad, son los que con un privilegio de felicidad no saben tener como caudillos más que a futuros príncipes’ b. quocirca, quod securius est, credamus illud esse pietatis lac et misericordie, quibus pre omnibus sanctis nouit affluere. (William of Malmesbury, Milagros de la Virgen María 10, 6; s. XII) ‘así que, puesto que es más seguro, creamos que se trata de la leche de la piedad y de la misericordia que (la virgen), más que todos los santos, sabe cómo emanar en abundancia’

Más allá de estos ejemplos de Lida de Malkiel, los enunciados en que novi + infinitivo pone de manifiesto problemas de interpretación son los que van con sujeto no humano ni personificado. Ahí es posible observar que el rasgo semántico [+conocimiento] de nosse se encuentra muy atenuado, lo cual favorece una interpretación del verbo expletiva, incluso derivada en habitual. En este sentido, Campos (1966: 111) reconoce un uso modal de posibilidad epistémica o costumbre en ejemplos como el siguiente del Dioscórides latino (s. VI): (20)

Garachana.indb 141

pira siluatjca acida species est, que tarde maθurescere norunt. (Dioscórides latino 1, p. 99 Hofmann/Auracher/Stadler; s. VI)

16/12/2017 14:19:43

142

Esther Artigas y Laura Cabré

‘la pera silvestre es una especie ácida que madura (sabe madurar) tarde’19

Lo que dificulta la interpretación en pasajes como este es el hecho de que el elemento del que se predica no tenga el rasgo [+humano]. Cuando el sujeto posee el rasgo [+humano] podemos hablar sin problemas de capacidad a la que se llega por conocimiento adquirido20, pero cuando no es así, ese recorrido resulta problemático en la medida en que no podemos atribuir ese conocimiento adquirido a algo no humano y, en consecuencia, no podemos atribuirle una capacidad dinámica. En dichos casos con novi + infinitivo se expresa lo que caracteriza al elemento que definimos, se expresan sus cualidades, sus propiedades. Dicho de otro modo, con los sujetos no humanos, el resultado de la experiencia no es un conocimiento adquirido, sino un determinado estado de cosas que se traduce en características que los definen y que pueden constatarse desde el conocimiento exterior. Eso explicaría, como ya hemos señalado, la frecuente aparición de la construcción en frases de relativo. El infinitivo habla del estado o de la situación que caracteriza al sujeto y el auxiliar nosse representa el conocimiento externo: a la pera silvestre del ejemplo (20) la caracteriza el hecho de que madura tarde. Ese es el resultado de una experiencia previa que en el caso de la pera no se traduce en conocimiento sino en unas determinadas características. Creemos que la construcción de novi + infinitivo con esta función descriptiva o caracterizadora puede verse ya en algunos ejemplos latinos clásicos que, a nuestro entender, no basta interpretar como expletivos y mucho menos como habituales. Así:

Debemos señalar que el carácter excepcional del ejemplo de esta traducción latina del s. del tratado de Pedanio Dioscórides Anazarbeo, De materia medica, lo hace sospechoso. El texto original griego no presenta ni rastro de combinación de verbum sciendi + infinitivo: Ἡ δὲ ἀχρὰς εἶδός ἐστιν ἀγρίας ἀπίου βραδέως πεπαινομένη, ‘La akhrás es una especie de pera silvestre que madura lentamente’ (vid. Dioscórides interactivo, Ediciones de la Universidad de Salamanca, ); por otra parte, en la traducción castellana del original griego de Andrés Laguna (1555) leemos: «Aquella especie, que llaman Acbras, es una suerte de peras salvages, que se maduran muy tarde» (edición facsímil del Instituto de España, Madrid 1968). 20 Cabe decir que la capacidad que alguien tiene de hacer algo también puede servir para definirlo; así, en Casiodoro a nobis ... qui fessis novimus donare praesidium (Casiodoro, Variae 2, 24, 5) los cristianos tienen la capacidad de prestar auxilio a los necesitados y esto los define como tales. 19

VI

Garachana.indb 142

16/12/2017 14:19:43

Saber no es ‘soler’ en latín

(21)

143

a. verus amor nullum novit habere modum. (Propercio, Elegías 2, 15, 30; s. I a. C.) ‘el amor auténtico no sabe guardar ninguna medida (no conoce medida / es incapaz de guardar ninguna medida)’ b. peccare noster novit in silvis amor. (Séneca, Fedra 114; s. I d. C.) ‘nuestro amor conoce el pecar en los bosques’ c. solaque non norunt haec monumenta mori. (Marcial, Epigramas 10, 2, 12; s. II d. C.) ‘únicamente estos monumentos no conocen el morir’

Los tres lugares presentan sujetos no humanos. En el caso de (21b) y (21c) son pasajes aducidos por Lida de Malkiel como ejemplos de uso de nosse con valor frecuentativo, junto con los otros cuatro ya comentados (18a), (18b), (19a), (19b). Lo cierto es que en (21b), como en (21a), podríamos hablar de personificación y entender que «nuestro amor (o lo que sería lo mismo, “nosotros, que somos amantes”) sabe (sabemos) lo que es pecar en los bosques», con lo cual se puede interpretar como un amor caracterizado por el rasgo de [+pecar en los bosques]. En (21a), por otra parte, estamos ante un contexto negativo; se trata del mismo uso modal que reclamábamos para nescire + infinitivo en (10b), nescit vox missa reverti (‘palabra emitida no conoce camino de vuelta’), y cabe también la interpretación caracterizadora de la combinación: un rasgo propio del amor es la desmesura. Finalmente, (21c) presenta un sujeto no humano, pero nos hallamos, de nuevo, en contexto negativo. El uso de la combinación, además, permite asimismo una interpretación caracterizadora: «solo estos monumentos son imperecederos». Las mismas consideraciones nos parecen aplicables a ejemplos españoles de saber + infinitivo ya citados, y reproducidos a continuación, cuyo sujeto no presenta el rasgo [+humano]: (4d)

Josef, preguntarte quiero: / yo bajé con alegría / y, en un instante ligero, / ya es en mí melancolía / lo que fue gusto primero; / ¿de qué podrá resultar? / El bien no sabe parar / si en el gusto procediera / del cielo, perpetuo fuera; / si es del mundo, ha de volar. (Antonio Mira de Amescua, El arpa de David, c. 1610, apud CORDE).

(6a)

pero ante ovieron las vides a fallar / que bien saben ençenso e bálsamo levar. (Anónimo, Libro de Alexandre, 1240-1250, apud CORDE) si mi razón es bona, non sea despreçiada / porque la diz persona rafez; que mucha espada / de fyno azero sano sab de rrota vayna / salir, e del gusano

(6c)

Garachana.indb 143

16/12/2017 14:19:44

144

Esther Artigas y Laura Cabré

se faz la seda fina (Sem Tob, Proverbos morales, c. 1350 [ed. González Llubera, Cambridge, Cambridge University Press, 1947])

En todos los casos la combinación manifiesta, a nuestro entender, un empleo con valor caracterizador: el bien de (4d) tiene la característica de no ser duradero, como el amor verdadero de (21a), tiene la de ser desmesurado. En (6a) y (6c) saber + infinitivo presenta un uso paralelo al de nosse + infinitivo en (20), el ejemplo de la pera silvestre que madura tarde. 5. Recapitulación A nuestro entender, los ejemplos del español peninsular que se aducen como antecedentes de la perífrasis aspectual saber + infinitivo, propia de algunas zonas de América, se sostienen en una argumentación débil. Son discutibles las razones semánticas de asociación de conocimiento y costumbre, y la propuesta de desarrollos esporádicos desde «saber hacer una cosa» hasta «hacer una cosa habitualmente». Tampoco resulta aceptable el recorrido propuesto para el paso de saber a soler partiendo de una posibilidad epistémica que saber no puede expresar. Para la gran mayoría de los casos presentados como ejemplos con valor frecuentativo del castellano medieval y clásico, se hace necesario considerar circunstancias pragmáticas como la suspensión o neutralización del rasgo [+conocimiento] producida por la negación o por factores atenuantes como la hipótesis. Sintácticamente, resulta relevante el tipo de predicación: estamos ante contextos descriptivos o caracterizadores, muy a menudo expresados con oraciones de relativo. Por otra parte, el tiempo verbal del auxiliar resulta acorde con dichos contextos: se trata, por lo común, de presentes generales o gnómicos. Por lo que se refiere al origen latino reivindicado para saber + infinitivo con valor aspectual, en nuestra opinión, hay que rebatirlo, pues en latín no se halla documentado. Los ejemplos latinos que se han aducido para sostener dicha posibilidad, no son sino desarrollos, por lo común tardíos, de los valores de capacidad, que se atestiguan ampliamente en latín en las construcciones con verba sciendi + infinitivo. En la proliferación de la construcción en latín tardío hay que reparar, desde el punto de vista sintáctico, en los casos de construcción personal del sujeto o NcI, válidos para explicar desde la traducción muchos de los testimonios

Garachana.indb 144

16/12/2017 14:19:44

Saber no es ‘soler’ en latín

145

españoles con se sabe(n) + infinitivo. Además, la elevación del sujeto del infinitivo al verbo personal pasivo supone la externalización del conocimiento. También en la extensión de la construcción cabe considerar los lugares que ponen en evidencia la desemantización del presente-perfecto novi con sujeto [±humano]. En esos casos, la capacidad, derivada del conocimiento, no puede atribuirse al sujeto y debe interpretarse como cualidad, característica o propiedad. Bibliografía Fuentes de datos CDH:

Instituto de Investigación Rafael Lapesa de la Real Academia Española, Corpus del Nuevo diccionario histórico, . CDL: Cross Database Searchtool, Brepolis Library of Latin Texts Series A – B, Turnhout, Brepols, . CORDE: Real Academia Española, Corpus diacrónico del español, . CORDIAM: Corpus diacrónico y diatópico del español de América, . DLD: Database of Latin Dictionaries, Turnhout, Brepols, . Hispanic Seminary of Medieval Studies (Madison), Biblioteca Digital de Textos del Español Antiguo, . PLD: Patrologia Latina Database, Jacques-Paul Migne (ed.), http://pld.chadwyck.com PHI: The Packard Humanities Institute, Classical Latin Texts, . THLL (1900-): Thesaurus linguae Latinae, Teubner, Stuttgart – Leipzig (electronic resource CD, K.G. Saur – Walter de Gruyter).

Referencias bibliográficas BAÑOS BAÑOS, José Miguel (coord.) (2009): Sintaxis del latín clásico. Madrid: Liceus. BOSQUE, Ignacio (2000): «¿Qué sabe el que sabe hacer algo? Saber entre los predicados modales». En F. García Murga y K. Korta (eds.). Palabras. Víctor Sánchez de Zavala in memoriam. Vitoria: Universidad del País Vasco, 303-323. BYBEE, Joan L., PERKINS, Revere D. y PAGLIUCA, William (1994): The evolution of grammar: tense, aspect, and modality in the languages of the world. Chicago: University of Chicago Press.

Garachana.indb 145

16/12/2017 14:19:44

146

Esther Artigas y Laura Cabré

CAMPOS, Julio (1966): «Los verbos modales novi y nescio», Helmantica, 17, 107-115. CORNILLIE, Bert (2007): Evidentiality and Epistemic Modality in Spanish (semi)-auxiliaries. Berlin/New York: De Gruyter Mouton. COROMINAS, Joan y PASCUAL, José A. (1991-1997): Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico. Madrid: Gredos. DI TULLIO, Ángela (2007): «Valores aspectuales del auxiliar saber en el español de Argentina». En D. A. Trotter (ed.). Actes du XXIV Congrès International de Linguistique et de Philologie Romanes. Berlin/Boston, De Gruyter, vol. II, 17-30. FRUYT, Michèle y ORLANDINI, Anna (2003) : «L’expression de la modalité et les verbes perfecto-présents en latin», Revue belge de philologie et d’histoire, 81:3, 693-728. GARCÍA FERNÁNDEZ, Luis (dir.) (2006): Diccionario de perífrasis verbales. Madrid: Gredos. GÓMEZ TORREGO, Leonardo (1999): «Los verbos auxiliares. Las perífrasis verbales de infinitivo». En I. Bosque y V. Demonte (eds.). Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: RAE/Espasa-Calpe, vol. II, cap. 51, 3323-3389. HAENSCH, Günther y WERNER, Reinhold (dirs.); Chuchuy, Claudio (coord.) (2002): Diccionario del español de Argentina. Madrid: Gredos. KANY, Charles (1970): Sintaxis hispanoamericana. Trad. de la versión inglesa de 1945 por M. Blanco. Madrid: Gredos. LIDA DE MALKIEL, María Rosa (1948-49): «Saber ‘soler’ en las lenguas romances y sus antecedentes grecolatinos», Romance Philology, 2, 269-283. PFÄNDER, Stefan (2009): Gramática mestiza. Con referencia al castellano de Cochabamba. La Paz: Instituto Boliviano de Lexicografía y otros Estudios Lingüísticos. PINKSTER, Harm (1995): Sintaxis y semántica del latín. Trad. de la versión inglesa de 1990 por E. Torrego y J. de la Villa [1.ª ed. holandesa de 1984]. Madrid: Ed. Clásicas. ROJO, Guillermo y VEIGA, Alexandre (1999): «El tiempo verbal. Los tiempos simples». En I. Bosque y V. Demonte (eds.). Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: RAE/Espasa-Calpe, vol. II, cap. 44, 2867-2934. SWEETSER, Eve (1991): From Etymology to Pragmatics: Metaphorical and Cultural Aspects of Semantic Structure. Cambridge: Cambridge University Press. URÍA MAQUA, Isabel (1978): “Sobre la gramaticalización del modal soler en textos de clerecía de los siglos XIII y XIV». En Estudios ofrecidos a Emilio Alarcos Llorach. Oviedo: Universidad de Oviedo, vol. 3, 313-375. VATRICAN, Axelle (2015): «La modalidad en la gramática: las construcciones saber / poder + infinitivo», Revista Española de Lingüística, 45:2, 115-141. VÁZQUEZ, Honorato (1940): Reparos sobre nuestro lenguaje usual. Quito: Ecuatoriana. YLLERA, Alicia (1980): Sintaxis histórica del verbo español: las perífrasis medievales. Zaragoza: Departamento de Filología Francesa, Universidad de Zaragoza.

Garachana.indb 146

16/12/2017 14:19:44

CAPÍTULO 4 LA HISTORIA DE LAS PERÍFRASIS DEBER / DEBER DE + INFINITIVO: VARIACIÓN, NORMA Y GÉNEROS TEXTUALES MALTE ROSEMEYER Albert-Ludwigs-Universität Freiburg

1. Introducción Es bien sabido que, al igual que en el español contemporáneo, las variedades más antiguas de la lengua española distinguen entre dos tipos de perífrasis con el verbo deber: una formada por la yuxtaposición del verbo y el infinitivo (1) y otra con el nexo de entre el verbo y el infinitivo (2).1 (1)

deue dar todo a-queillo que demandare a la ptida que quiere obedir (Anónimo, Vidal Mayor, s. XIII)

(2)

que ningud clerigo non deue de encubrir asu obispo los pecados manifiestos de sus perrochanos por algo que le den (Alfonso X, Primera Partida, s. XIII)

Numerosos estudios han sido realizados sobre el uso de las dos perífrasis desde una tradición prescriptivista y descriptiva tanto en el español actual 1 Según el criterio de perifrasticidad desarrollado en este volumen colectivo, consideramos, al contrario de Gili Gaya (1966), que deber + infinitivo debería considerarse perífrasis por el hecho de que el significado de la construcción puede superar su significado composicional. De acuerdo con esta definición, es precisamente la posibilidad de que deber + infinitivo exprese posibilidad epistémica lo que favorece que la construcción se considere perifrástica. Como esta posibilidad ya se da en el español antiguo (véase el apartado 4), nos parece que deber + infinitivo tiene que considerarse perífrasis ya en estos textos más antiguos.

Garachana.indb 147

16/12/2017 14:19:44

148

Malte Rosemeyer

(véase Sirbu-Dumitrescu 1988; Gómez Torrego 1989: 188-189; Gómez Manzano 1992; Silva-Corvalán 1995; Olbertz 1998: 151-160; Fernández de Castro 1999; Gómez Torrego 1999: 3347-3352; Fairclough 2000; García Fernández et al. 2006; Cornillie 2007: 181-223; Real Academia Española 2010: 538-539; Blas Arroyo 2011; Eddington/Silva-Corvalán 2011) como sobre el español de épocas pasadas (Yllera 1980: 140; Balasch Rodríguez 2008, 2012; Blas Arroyo 2014, 2016; Blas Arroyo/González Martínez 2014; Blas Arroyo/Vellón Lahoz 2014; Schulte/Blas Arroyo 2014). Estos estudios ponen de manifiesto que, aunque desde la tradición prescriptivista se asume que las dos perífrasis difieren respecto a la modalidad expresada (epistémica vs. deóntica), esta pauta no tiene vigencia absoluta en la lengua moderna hablada o escrita. Si bien la probabilidad de uso de deber de + infinitivo en comparación con deber + infinitivo es más alta en contextos de modalidad epistémica, se han documentado varios parámetros contextuales que influyen en la variación entre las dos perífrasis, así la variedad dialectal, el énfasis o los parámetros morfosintácticos. Los estudios diacrónicos citados arriba también señalan que la modalidad nunca ha sido el único parámetro contextual determinante para la oposición entre las dos perífrasis (véase Blas Arroyo 2016 para una buena sinopsis), ya que parámetros como la negación oracional, el último sonido/fonema del verbo y el primer fonema del infinitivo, la animacidad del sujeto y la semántica del infinitivo influyen en su distribución. También se ha estudiado el desarrollo temporal de la oposición. Mientras que la frecuencia de uso de deber de + infinitivo es muy baja hasta el siglo XV —de acuerdo con Balasch Rodríguez (2012: 614), solo alcanza alrededor de un uno por ciento—, en los siglos XVI y XVII se documenta un incremento notable de la frecuencia relativa de la variante prepositiva. Este incremento se ha caracterizado como un “cambio desde abajo” (Blas Arroyo 2016), ya que se originó en hablantes norteños, miembros de la capa social baja y jóvenes. Desde el siglo XVIII, la frecuencia relativa de deber de + infinitivo decayó en favor de deber + infinitivo. Aunque estos análisis ya presentan un panorama detallado de la evolución de la oposición entre las dos perífrasis, tienen dos limitaciones, por lo que creemos que hace falta una nueva vía de análisis. En particular, los trabajos mencionados no prestan mucha atención al factor del género textual, ya que o no distinguen tipologías textuales o trabajan sobre un solo género textual. Estos acercamientos analíticos son problemáticos, puesto que, en el primer caso, se corre el riesgo de perder información importante relativa a las

Garachana.indb 148

16/12/2017 14:19:45

La historia de las perífrasis deber / deber de + infinitivo

149

motivaciones y las consecuencias del cambio, y, en el segundo caso, se subestima la importancia de la variación. La teoría de las tradiciones discursivas ha venido señalando desde hace tiempo la gran importancia de estas en el cambio lingüístico (Schlieben-Lange 1983; Koch 1997; Oesterreicher 1997)2. Esta importancia deriva del hecho de que la historia de una lengua tiene que describirse en términos de la historia de cada una de las variedades que constituyen esta lengua: La lengua no es una entidad monolítica que se desarrolla como tal a lo largo del tiempo. Es un conjunto de variedades y de tradiciones discursivas con evoluciones internas bien diferenciadas: una innovación se da, en general, en un texto determinado, en un texto que pertenece a una TD [=tradición discursiva, MR] [...]. Y para la visión de conjunto de la historia de la lengua, conviene sustituir el instrumento de investigación «corpus diacrónico» por un corpus diacrónico multidimensional... (Kabatek 2005: 169-170).

En el presente trabajo analizaremos la variación entre deber + infinitivo y deber de + infinitivo en el corpus diacrónico multidimensional GRADIA. Este corpus también nos permite superar un segundo problema que presentan los análisis previos de la oposición entre deber + infinitivo y deber de + infinitivo, a saber, en ninguno de ellos se ofrece un análisis diacrónico que cubra toda la trayectoria de las dos construcciones desde el español medieval hasta el español moderno. Nuestros resultados indican que la diferencia entre deber + infinitivo y deber de + infinitivo en términos de modalidad está condicionada por el género textual. En el español antiguo no encontramos una diferencia entre las dos perífrasis respecto de la modalidad, únicamente deber de + infinitivo parece estar especializada en el énfasis textual. En el español renacentista deber de + infinitivo experimenta un fuerte incremento en la frecuencia de uso relativa, y es más proclive a expresar la modalidad epistémica que deber + infinitivo. El análisis sugiere que este efecto es en parte debido a la preferencia por utilizar la variante prepositiva en los textos de baja formalidad, ya 2 Es importante hacer hincapié en que los conceptos de género textual y tradición discursiva no son sinónimos, ya que el concepto de tradición discursiva es más amplio que el concepto de género textual. En particular, un mismo género textual puede contener diferentes tradiciones discursivas. En las palabras de Kabatek (2005: 154), «los géneros son tradiciones de hablar, tradiciones discursivas, pero no todas las tradiciones de hablar son géneros». En este trabajo, emplearemos el término de género textual, pero cabe señalar que también sería posible utilizar el término tradición discursiva.

Garachana.indb 149

16/12/2017 14:19:45

150

Malte Rosemeyer

que la modalidad epistémica es más probable en estos géneros textuales que en textos de un alto grado de formalidad. No obstante, en el marco del rápido descenso del uso de deber de + infinitivo después del siglo XVII esta interacción entre género textual y modalidad se invierte: en el español premoderno y moderno, el parámetro de la modalidad solo parece ser significativo para la oposición dentro de textos de alta formalidad. Este hecho nos lleva a formular la hipótesis de que aunque el uso de deber de + infinitivo quedó marginalizado en textos de baja formalidad, en textos formales se conservó en función de la modalidad epistémica a causa de procesos de normativización. Daremos primero un repaso a los estudios anteriores que se ocupan de la oposición entre ambas variantes perifrásticas (apartado 2), para luego presentar nuestros datos y establecer la periodización de la evolución (apartado 3). El apartado 4 incluye un análisis cualitativo de los cambios a través del tiempo. Después de una reflexión sobre el acercamiento analítico (apartado 5), describimos los resultados del análisis cuantitativo en el apartado 6. El artículo se cierra con un pequeño resumen (apartado 7). 2. Deber + infinitivo vs. deber de + infinitivo como perífrasis de modalidad Para describir el desarrollo de deber + infinitivo y deber de + infinitivo, es importante remontarse al origen de las dos perífrasis. El verbo latino DEBERE deriva de de habere y significaba ‘ser deudor de’ (Magni 2010: 209). Tal y como afirma Bolkestein (1980: 5), ya en latín debere podía combinarse con un infinitivo y así adquirir una lectura modal. En latín, encontramos tanto la función deóntica (3) como la epistémica (4). De acuerdo con Magni (2010: 220), no se encuentran ejemplos de debere + infinitivo en función epistémica antes del latín clásico. (3)

lapidis color indicat illum / iam non esse lupum, iam non debere timeri (Ov. Met. 11, 405-406) ‘el color de la piedra indica que ya no es un lobo, que ya no debe ser temido’

(4)

Deinde, ut audiui ueterem conuiuam: ‘hic nescio quid boni debet esse’, persecutus putamen manu, pinguissimam ficedulam inueni piperato uitello circumdatam (Petr. Sat. 33, 8)

Garachana.indb 150

16/12/2017 14:19:45

La historia de las perífrasis deber / deber de + infinitivo

151

‘después, cuando oí a un comnesal veterano: aquí debe haber algo (lit. un no se qué) bueno, seguí abriendo la cáscara con la mano y encontré un papafigo gordísimo envuelto en yema de huevo con pimienta’

La variante prepositiva deber de + infinitivo está ausente en las fuentes del latín y, por lo tanto, parece ser una innovación del español medieval. Se asume que deber de + infinitivo se creó por analogía con haber de + infinitivo (Yllera 1980: 128; Cuervo 1998 [1844-1911]: 807). Por ello, Cuervo (1998 [18441911]: 808) opina que en español medieval, la función de deber de + infinitivo era igual a la de haber de + infinitivo, es decir, la de expresar la obligación. De acuerdo con esta opinión, muchos autores describen la oposición entre deber + infinitivo y deber de + infinitivo como aleatoria: «no existe diferencia entre el sentido de dever y el de dever de durante la Edad Media e incluso posteriormente ambos pueden expresar obligación o probabilidad» (Yllera 1980: 140); «Deber + infinitivo y deber de + infinitivo tuvieron usos equivalentes e indistintos en español medieval y clásico» (Lapesa 2000: 880). No obstante, es de notar que existen muy pocos estudios acerca de la alternación de las dos perífrasis en español medieval, probablemente por la muy baja frecuencia de uso de deber de + infinitivo. El hecho de que la misma alternancia entre el empleo de la preposición de y la ausencia de nexo se dé, aunque en proporciones invertidas, con haber de + infinitivo (vid. Hernández Díaz → cap. 5) vendría a corroborar la hipótesis de una aparición de deber de + infinitivo motivada por la analogía con la anterior perífrasis. Mucha más atención se ha prestado al desarrollo de la oposición en el español clásico y moderno (Balasch Rodríguez 2008; Blas Arroyo 2011; Balasch Rodríguez 2012; Blas Arroyo 2014, 2016; Blas Arroyo/González Martínez 2014; Blas Arroyo/Vellón Lahoz 2014; Schulte/Blas Arroyo 2014). Además, cabe señalar que la mayoría de estos estudios trabajan sobre datos cuantitativos, utilizando métodos estadísticos multivariantes. La Tabla 1 resume los resultados de estos estudios. No incluimos el estudio de Blas Arroyo (2014a) porque se ocupa del tratamiento de la oposición en los tratados de gramática históricos.

Garachana.indb 151

16/12/2017 14:19:45

152

Malte Rosemeyer

Estudio

Siglos trabajados

Balasch Rodríguez (2008)

XVII

Balasch Rodríguez (2012) Blas Arroyo (2014b)

XIII, XIV, XV, XX (análisis cuantitativo para el XX) XVI–XX

Blas Arroyo/ González Martín (2014)

XVI

Blas Arroyo/Vellón Lahoz (2014)

XVIII–XX

Schulte/Blas Arroyo (2014)

XVI–XX

Blas Arroyo (2016)

XVI–XX

y XIX

(análisis cuantitativo para el XVI– XVII)

Factores que favorecen el empleo de deber de + INF Modalidad epistémica (XVII) Variación idiolectal (XVII, XIX) Terminación del verbo deber en vocal (XVII) No-animacidad del referente sujeto (XVII) Formal verbal pretérito e imperfecto (XVII) Estatividad del verbo auxiliado (XIX) Modalidad epistémica (siglo XX) Pasado simple (siglo XX) Modalidad epistémica (sobre todo en el siglo XVII) Modalidad negativa Contextos modalizados Proximidad comunicativa Modalidad epistémica Pasado simple Modalidad negativa Contextos modalizados Textos familiares Oraciones no activas Estatividad del verbo auxiliado Persona 3o ps. Modalidad epistémica Pasado simple Modalidad negativa Contextos modalizados Verbos más frecuentes Origen norteño de los hablantes Hablantes jóvenes Infinitivo sin /d-/ inicial (XVI–XVII) Pasado simple (XVI–XVII, XVIII–XX) Modalidad epistémica (XVI–XVII) Modalidad negativa (XVI–XVII, XVIII–XX) Contextos modalizados (XVI–XVII, XVIII–XX) Tiempo (XVI–XVII) Origen norteño de los hablantes (XVI–XVII) Hablantes jóvenes (XVI–XVII) Textos familiares (XVI–XVII)

Tabla 1. Resumen de los resultados de los estudios anteriores sobre la oposición deber + infinitivo y deber de + infinitivo en el español clásico y moderno

Garachana.indb 152

16/12/2017 14:19:46

La historia de las perífrasis deber / deber de + infinitivo

153

En el español clásico, la modalidad epistémica, la morfología temporal (pasado simple), la modalidad negativa, la estatividad del verbo auxiliado y los contextos modalizados parecen influir en la oposición entre las dos perífrasis. Algunos de los estudios (Balasch Rodríguez 2008; Schulte/Blas Arroyo 2014) señalan, asimismo, una influencia de parámetros fonotácticos, aunque no parece existir un consenso sobre qué parámetro es el más importante. Además, se ha propuesto la influencia de factores sociales como patrón condicionante en la elección de una perífrasis u otra: el grado de familiaridad de los textos y el origen y la edad de los hablantes (Blas Arroyo/González Martínez 2014; Blas Arroyo/Vellón Lahoz 2014). Estos resultados indican que la aparición de deber de + infinitivo puede caracterizarse de un «cambio desde abajo» (Blas Arroyo 2016), probablemente de origen dialectal norteño peninsular. No obstante, la modalidad no es el único parámetro que influye en la selección de las dos perífrasis. En particular, Blas Arroyo propone en varios estudios que, mientras que deber + infinitivo puede considerarse la variante no-marcada en términos estilísticos, deber de + infinitivo frecuentemente sirve para expresar énfasis. La relevancia de este parámetro se pone de manifiesto por la influencia probabilística del factor «Contextos modalizados» que apunta a criterios tales como el léxico valorativo, la sufijación apreciativa, las repeticiones, los paralelismos, determinadas estructuras sintácticas y figuras retóricas en la oposición (Blas Arroyo/González Martínez 2014: 86). Aunque la operacionalización de este parámetro en dichos estudios no es transparente, el resultado parece crucial para entender cómo surgió la lectura epistémica de deber de + infinitivo, ya que parece existir una estrecha relación entre el énfasis y la lectura epistémica. En particular, tanto el énfasis como la lectura epistémica conllevan una actitud subjetiva del hablante ante un evento. Considérese el ejemplo (5), propuesto por Blas Arroyo y González Martínez para ilustrar que deber de + infinitivo tiene función enfática: (5)

... que debian de baler las dhas barras mas de cuatro mil y quinientos ducados de castilla los cuales emplee en muchas mercadurias... (Cartas de particulares en Indias, apud Blas Arroyo/González Martínez 2014: 86)

En (5), el cuantificador más de sirve para intensificar la idea de que el precio de las barras es muy alto. Esta estrategia de intensificación coincide con una lectura epistémica de deber de + infinitivo. Aparentemente, el escritor

Garachana.indb 153

16/12/2017 14:19:46

154

Malte Rosemeyer

se siente obligado a enfatizar la aserción porque no nos puede dar otra razón para este precio alto que su propia convicción. Por lo tanto, podemos asumir que ejemplos como el de (5) sirven de contextos de puente para el cambio semántico de la construcción, una hipótesis que se ve refrendada por acercamientos analíticos a la gramaticalización que asumen que el énfasis es un factor causal importante en los procesos de gramaticalización (Detges 2001; Detges/Waltereit 2002; Waltereit/Detges 2008). Cabe señalar que Blas Arroyo y González Martínez (2014: 88) afirman que ejemplos como (5) son los que más favorecen a deber de + infinitivo. En cuanto al desarrollo histórico de la oposición, en la mayoría de los estudios que realizan análisis para los diferentes períodos temporales (Balasch Rodríguez 2008; Blas Arroyo 2014b; Schulte/Blas Arroyo 2014), el parámetro de la modalidad epistémica deja de favorecer a deber de + infinitivo en el español premoderno y moderno, un resultado apoyado por los estudios sobre el español moderno citados en la introducción. Esta tendencia histórica es sorprendente, dado que los estudios indican que, aunque la frecuencia de uso de deber de + infinitivo desciende en el siglo XVIII, vuelve a aumentar entre el siglo XVIII y XX. Por lo tanto, parece que estamos ante uno de los casos infrecuentes en los que una construcción pierde una función gramatical en el cambio lingüístico. En particular, este resultado podría dar la impresión de que se trata de un caso de desgramaticalización (Haspelmath 1999, 2004; Norde 2009). Ahora bien, los estudios mencionados no prestan atención a las diferencias entre diferentes géneros discursivos. Por ello, en nuestra opinión, los datos que ofrecen no permiten validar la hipótesis de la desgramaticalización. En particular, se basan en corpus compuestos por textos de un solo género textual: textos narrativos o cartas privadas. En consecuencia, no se puede excluir la posibilidad de que las diferencias en las distribuciones de las dos perífrasis documentadas en un género textual sean resultados de cambios en la pragmática de este género textual (véase Rosemeyer 2017 para una discusión más detenida de este problema). De acuerdo con la cita de Kabatek de la introducción, un cambio histórico rara vez afecta a una lengua en su totalidad. Por el contrario, emerge en determinados géneros textuales y tradiciones discursivas (muchas veces la oralidad) y luego se extiende a otros géneros textuales. También se ha demostrado que construcciones moribundas tienden a persistir durante más tiempo en géneros textuales más conservadores (Rosemeyer 2015). Por último, se puede asumir que las diferencias respecto de la expresión de

Garachana.indb 154

16/12/2017 14:19:46

La historia de las perífrasis deber / deber de + infinitivo

155

la modalidad dependen de los géneros textuales. Por ejemplo, es razonable asumir que la modalidad deóntica se expresa con mayor frecuencia en textos legales y notariales que en otros tipos de textos, mientras que en comparación, en textos ensayísticos, epistolares y narrativos encontramos una frecuencia elevada de la modalidad epistémica. Todas estas consideraciones apuntan hacia la necesidad de utilizar un «corpus diacrónico multidimensional» (Kabatek 2005: 170). En el contexto de estas limitaciones de los estudios anteriores sobre la oposición entre deber + infinitivo y deber de + infinitivo, el estudio presente utiliza un corpus multidimensional para arrojar luz sobre las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál es la diferencia entre deber + infinitivo y deber de + infinitivo en el español medieval? 2. ¿Qué cambios diacrónicos se han producido en la distribución de las dos perífrasis? ¿Cuál es la relación de estos cambios con los géneros textuales? 3. ¿Qué papel tiene la modalidad en la distribución de las dos perífrasis? ¿Hay interacciones con los géneros textuales? 3. Datos y periodización Hemos obtenido 37 343 ocurrencias del patrón «deb*/deu*» en el corpus utilizando el programa de concordancias CasualConc. Después de eliminar todos los casos en los que no se había obtenido el verbo deber, realizamos una randomización sobre las ocurrencias restantes (n = 31 142). De este modo, se restringió el número total de ocurrencias a 100 casos por género textual y siglo. El corpus final, por consiguiente, consta de 4048 ocurrencias del verbo deber en los 10 géneros textuales datados entre los siglos XIII y XXI. El Gráfico 1 describe el desarrollo de las frecuencias textuales normalizadas para deber + infinitivo y deber de + infinitivo3. Las líneas representan curvas de regresión sobre los datos, lo que ayuda a captar las tendencias diacrónicas. En el Gráfico comparamos la distribución de las dos perífrasis en nuestros datos (la línea azul) con los del Corpus del Español (la línea de puntos roja), un corpus lematizado de alrededor de 100 millones de palabras (Davies 2002). En primer lugar, cabe señalar que la distribución diacrónica de las dos variantes parece seguir pautas relativamente similares en los dos corpus,

GRADIA

Los Gráficos 1 y 2 no presentan las frecuencias de uso crudas, sino curvas de regresión polinomial sobre los datos establecidas utilizando la función loess() en R. 3

Garachana.indb 155

16/12/2017 14:19:46

156

Malte Rosemeyer

lo que indica la fiabilidad de nuestros datos. En segundo lugar, es de notar que las escalas de las dos figuras son diferentes: la frecuencia textual de deber + infinitivo oscila entre 100 y 2500 ocurrencias por millón, mientras que la frecuencia textual de la variante prepositiva oscila entre 0 y 200 ocurrencias por millón. En casi todos los siglos, deber + infinitivo es mucho menos frecuente que deber de + infinitivo, lo cual refleja el hecho de que deber + infinitivo es la perífrasis más antigua. En tercer lugar, cabe señalar que los desarrollos de las frecuencias textuales de deber + infinitivo y deber de + infinitivo casi siempre parecen seguir tendencias inversas. Así que entre el siglo XIII y el XVII, deber + infinitivo experimenta una drástica caída en su frecuencia textual. En el mismo período de tiempo, la frecuencia textual de deber de + infinitivo aumenta hasta su más alto punto en el siglo XVII. La siguiente caída de la frecuencia de uso de la variante prepositiva en el siglo XVIII tiene un correlato en un nuevo incremento de la frecuencia de deber + infinitivo. En los siglos XIX y XX la frecuencia de uso de deber de + infinitivo vuelve a subir, mientras que deber + infinitivo experimenta un leve descenso. El hecho de que los desarrollos de las frecuencias de uso de las dos perífrasis sean complementarios constituye un fuerte indicador de que, ya desde tiempos antiguos, estas entran en una oposición paradigmática.

Gráfico 1. Desarrollo de las frecuencias textuales de deber + infinitivo y deber de + infinitivo

Garachana.indb 156

16/12/2017 14:19:47

La historia de las perífrasis deber / deber de + infinitivo

157

El Gráfico 2 visualiza el impacto de las diferencias en el desarrollo de las frecuencias textuales de deber + infinitivo y deber de + infinitivo utilizando porcentajes. El porcentaje de casos de deber de + infinitivo aumenta paulatinamente hasta alcanzar un 30 % en el siglo XVII. Después del siglo XVII se documenta un cambio abrupto; el porcentaje de uso de deber de + infinitivo desciende a menos de un 5 %, para después remontar ligeramente hasta el siglo XX-XXI.

Gráfico 2. Desarrollo de la oposición entre deber + infinitivo y deber de + infinitivo

A partir de estas estadísticas descriptivas, se puede proponer la siguiente periodización del cambio. En una primera fase (1200-1499), la oposición entre deber + infinitivo y deber de + infinitivo es relativamente estable, con un ligero incremento de deber de + infinitivo a lo largo de esta etapa. En una segunda fase (1500-1699), deber de + infinitivo alcanza su expansión máxima, amenazando con sustituir a deber + infinitivo. En una tercera fase (17002015), deber + infinitivo se consolida, desplazando a deber de + infinitivo en algunos de los contextos de uso en los que esta había avanzado en la etapa previa. Habiendo establecido una periodización de los datos, podemos proceder a describir los cambios en las funciones modales de las dos perífrasis en nuestro corpus.

Garachana.indb 157

16/12/2017 14:19:47

158

Malte Rosemeyer

4. Las funciones modales de deber + infinitivo vs. deber de + infinitivo a través de los tiempos En este apartado, se presenta un análisis cualitativo de los datos para deber + infinitivo (4.1) y deber de + infinitivo (4.2). Vamos a definir tres tipos de modalidad relevantes que se suelen distinguir en estudios previos como los de Lyons (1977: cap. 17) y Palmer (1990): la necesidad deóntica, la necesidad epistémica y la posibilidad epistémica (vid. Jarque → cap. 2). La necesidad deóntica refiere a la necesidad de una acción o un estado como resultado de una norma social o individual. En inglés, se suele expresar utilizando must (6). En cambio, la necesidad epistémica se puede definir como la necesidad de un estado de cosas en una determinada situación, como en (7). Por último, la posibilidad epistémica refiere a la posibilidad de un estado de cosas, como en (8).4 (6)

I must go to work today.

[necesidad deóntica]

(7)

John hasn’t shown up at work today. He must be ill.

[necesidad epistémica]

(8)

John hasn’t shown up at work today. He might be ill.

[posibilidad epistémica]

Aunque suele ser relativamente fácil distinguir la necesidad deóntica y los dos tipos de modalidad epistémica, la diferencia entre la necesidad y la posibilidad epistémica es tenue. De acuerdo con Palmer (1990: 36), la diferencia entre la modalidad deóntica y la modalidad epistémica es una diferencia de En este artículo, no consideramos la diferencia entre la modalidad epistémica y la evidencialidad. De acuerdo con De Haan (1999: 98), mientras que la modalidad epistémica corresponde a una evaluación de la proposición, asignándole un grado de certeza, la evidencialidad informa sobre la evidencia o el tipo de evidencia para la proposición (véase el resumen en Cornillie 2007: 10-11). Ya que el grado de certeza de una proposición frecuentemente depende de la evidencia aducida para esta información, en los datos de corpus las dos lecturas muchas veces son difíciles de distinguir. Por ejemplo, Plungian (2001: 354) afirma que «an evidential supplement can always be seen in an epistemic marker», lo cual induce a Cornillie (2007: 11) a sugerir que «the modal verbs poder, deber and tener que yield different epistemic evaluations which correlate with different modes of knowing». Por lo tanto, los diagnósticos de la epistemicidad propuestos en este estudio muchas veces también pueden ser entendidos como diagnósticos de la evidencialidad. Dejamos para futuros estudios un análisis más minucioso del impacto de la evidencialidad en la historia de las perífrasis deber + infinitivo y deber de + infinitivo. 4

Garachana.indb 158

16/12/2017 14:19:47

La historia de las perífrasis deber / deber de + infinitivo

159

tipos, mientras que la diferencia entre la necesidad y la posibilidad es una diferencia de grados de certeza. En particular, Palmer asume que la necesidad epistémica corresponde a un grado más alto de seguridad del hablante sobre el estado de cosas que la posibilidad epistémica. La paráfrasis adecuada de la segunda oración en (7) es «La única conclusión posible es que John está enfermo». Por lo tanto, ha habido una inferencia por parte del hablante que se puede reconstruir; el hablante parece asumir que John no acude al trabajo solo cuando está enfermo. En cambio, la segunda oración en (8) se parafrasaría con «Es posible que John esté enfermo» (Palmer 1990: 50), ya que la base de la presunción es mucho menos clara y existen otras posibles razones de la ausencia de John. Ya que la necesidad epistémica coincide con una mayor certeza por parte del hablante respecto de la proposición que la posibilidad epistémica, se puede argüir que la posibilidad epistémica corresponde a un más alto grado de modalidad que la necesidad epistémica (Narrog 2009: 32). Cabe señalar que, en español, esta diferencia de grados de certeza y modalidad repercute en la selección del subjuntivo en la paráfrasis de (8). Suele ser difícil distinguir la necesidad y la posibilidad epistémica en los datos de corpus porque es necesario establecer una teoría sobre el conocimiento contextual del hablante de una oración y porque no siempre existen fiables criterios formales que permiten determinar tal teoría. En este análisis descriptivo, utilizaré dos criterios para distinguir los grados de modalidad epistémica. En primer lugar, la interpretación como posibilidad epistémica se refuerza cuando la fuerza modal de la oración se mitiga a través de la incrustación de la oración bajo expresiones como me parece que, creo que, posiblemente, etcétera, como en (9) (véase también Cornillie 2007: 199, para una aplicación de este parámetro al caso de deber en español). En segundo lugar, la presencia o ausencia de una razón explícita para la proposición influye en la interpretación de la oración. Mientras que, en el segundo caso, la oración tanto puede expresar necesidad como posibilidad epistémica, en el primer caso, es más plausible una interpretación de necesidad epistémica (vid. 10). (9)

Me parece que Madrid debe ser una ciudad con mucha movida.

(10)

¿Has visto cómo cojea esa mujer? Debe llevar una prótesis.

Garachana.indb 159

16/12/2017 14:19:47

160

Malte Rosemeyer

4.1. Deber + infinitivo La mayoría de los ejemplos de deber + infinitivo en el español antiguo parecen expresar necesidad deóntica, con independencia de los géneros textuales. Así se puede ver en los siguientes casos: (11)

Fermosas & linpias deuen tener los clerigos las yglias en todo tiepo como lugar onde consagra el cuerpo & la sagre d nro señor ihesu xpo (Alfonso X, Primera Partida, siglo XIII)

(12)

El Rey deue estar en su siella con su corona en la cabeça & la espada en la mano assi como si iudgasse o mandasse fazer iusticia (Alfonso X, Libro de ajedrez, dados y tablas, siglo XIII)

(13)

Quie qsiere con-suar la ssanjdat deue vsar el trabajo tal q las fuerças del no ssobressalga (Enrique de Aragón, Visita y concejo de médicos, siglo XIV)

(14)

Estonces el Rey que estaua con el Soldan. començo de llorar. El Soldan paro mientes. & uio lo & dixol. Sennor por que llorades uos ca Rey. non deue llorar (Anónimo, Gran conquista de Ultramar, siglo XIII)

(15)

et tractaron et firmaron conel Rey q don iohn lo siruiesse bie leal et verdaderament como buen vassallo deue seruir a su senyor et q no Robasse ni fizie- sse dapnage alguo enla tra (Juán Fernández de Heredia, Grant Crónica de Espanya III, siglo XIV)

(16)

E sobr’esta dicha paga renuncio e parto de mí las leis del fuero e 15 del derecho, la una en que dize que los testigos de la carta deven ver fazer la paga de dineros o de otra cosa cualquier que lo vala (CODEA+ 2015, 0138, siglo XIV)

Sobre todo en los textos historiográficos es posible encontrar casos en función de la necesidad epistémica (17-20). Esto se debe a que los predicados de las oraciones no se prestan fácilmente a una lectura de obligación fuerte porque expresan eventos o estados que no son resultados de acciones exteriores al sujeto. No es posible ordenar estados como la comprensión o sentimientos (17-19). La lectura de necesidad epistémica también aparece claramente en

Garachana.indb 160

16/12/2017 14:19:47

La historia de las perífrasis deber / deber de + infinitivo

161

(20), donde falta un sujeto que pueda haber tenido la obligación de realizar la acción (contecer). (17)

Departen algunos sobre las razones d’estas tortiellas que devemos entender que eran cochas en agua, por que ayamos pora en los sacrificios tres maneras de pan, sin lo cocho en forno e otrossí sin lo cocho en la parriella (Alfonso X, General Estoria I, siglo XIII)

(18)

ca assí como dizen los filósofos que saben o al menos lo deven saber pora seer filósofos, e los estrelleros e los otros sabios que algo sopieron del cielo, que el firmamiento ex á en que anda (Alfonso X, General Estoria I, siglo XIII)

(19)

farta deues ya seyer de tantos ploros et la- grimas Car si tanto} {CB2. huuiesses continuamet beuido como as lagrima[^s] de- rramada[^]s las lagrimas cessarian ya como super- flua (Juan Fernández de Heredia, Historia Troyana, siglo XIV)

(20)

ca era casado ponpeyo con Julia fija de Julio Cesar. & que auie ya en ella sos fiios. dond se fazie el debdo entrellos tamanno; que seyendo catado non deuiera por ninguna manera contecer lo que oyredes adelant que y contecio (Alfonso X, Estoria de Espanna, siglo XIII)

Ya a partir del siglo XV encontramos casos como (21-24), que no solo admiten la lectura de necesidad epistémica, sino también de posibilidad epistémica. De acuerdo con los criterios establecidos arriba, ello se debe a la presencia de elementos mitigantes en muchos de estos ejemplos —mi creencia es que en (21), ciertamente en (22), pienso que en (23)—, así como al hecho de que no se dan razones explícitas para la creencia del hablante en el contexto. Este cambio no se documenta en textos de carácter prescriptivo (notariales, legales y técnicos), sino más bien en los textos que contienen pasajes narrativos en los que se discuten probabilidades (historiografía, narrativa y teatro). (21)

Garachana.indb 161

& dixo sseñor estat apcebido & ma-dat q todos esten eso ms-mo ca mj creçia es q este cauallo q viene dela çib-dat deue ser bue caua-llo & de esfuerço (Anónimo, Tristán de Leonís, siglo XV)

16/12/2017 14:19:48

162

Malte Rosemeyer

(22)

maldita sea la puta falsa q en esto me puso & a vn(~) aql qlla trae en(~) su copana ca cieta mete el deuja ser algu ome de poco saber / tsta começo m-ucho a rr[e]ir dellas palauras q di-nadanj dezja & luego ferio el cauallo delas espuellas cotra / el (Anónimo, Tristán de Leonís, siglo XV)

(23)

e se ensanchó el corazón, y no me parece que es cosa, como digo, que su nacimiento es del corazón, sino de otra parte an más interior, como una cosa profunda; pienso que debe ser el centro del alma, como después he entendido y diré a la postre, que cierto veo secretos en nosotros mesmos que me train espantada muchas veces (Teresa de Jesús, Las moradas, siglo XVI)

(24)

que mi madre, con no haber hombre ni mujer en todo mi pueblo qu’en abriendo la boca no diga más bien d’ella que las abejas del oso. LEONARDO.Aqueso de bienquista debe ser (Lope de Rueda, Comedia Eufemia, siglo XVI)

También en el español premoderno y moderno, los tres posibles valores de deber + infinitivo coexisten. Así que, en los datos procedentes de situaciones comunicativas de charla espontánea oral, encontramos deber + infinitivo con valor de necesidad deóntica (25), necesidad epistémica (26) y posibilidad epistémica (27). (25)

el objeto de nuestro contrato / debe cumplir / tres características que / regula nuestro código civil //$ (C-ORAL, Informal.Family_private. Conversations, siglo XX)

(26)

encuentran el cadáver de la mujer //$ que por cierto estaba [///] o sea al tío se le ve aquí todo mayor / con pelo / todo desaliñado / y todo eso / y / a la mujer / pues debe ser que con el frío / al estar / enterrada por la nieve / y todo eso / pues / estaba congelada / y estaba en / perfecto / estado así se veía una chica joven (C-ORAL, Informal.Family_private.Monologues)

(27)

*ALB: población / mucha población ?$ está masificada ?$ *CRI: &mm / es más grande que [///] debe haber más población que en Madrid / pero no hay [///] yo no vi tanto agobio de +$ *ALB: ni de tráfico / +$ *CRI: [ de 1 0 0 0 0 5

haber + infinitivo 8 19 6 2 4 2 0 0 5

haber que + infinitivo 19 10 5 4 18 5 57 51 21

Cuadro 2. Diacronía de las perífrasis en el corpus por millón de palabra3 3 Las cifras con decimales han sido redondeadas al número entero inferior, cuando resultaron menores a 0,5 y al entero superior, cuando resultaron mayores a 0,6 para facilitar la lectura del cuadro.

Garachana.indb 200

16/12/2017 14:19:56

201

Las perífrasis con el verbo haber + infinitivo

1400 1200 1000 800 600 400 200 0 XIII

XIV

XV

haber de + INF

XVI

XVII

haber a + INF

XVIII haber + INF

XIX

XX-XXI

Total

haber que + INF

Gráfica 1. Presencia de las perífrasis por siglo

Debido al gran número de casos extraídos para la forma más frecuente, haber de + infinitivo, hice una selección aleatoria que restringió el número total a 2670 casos de los 7912 originalmente correspondientes a esta perífrasis, muestra suficientemente representativa4; de tal manera, los resultados que ahora presento se basan en esa muestra reducida aleatoriamente. Aunque me referiré a todas las construcciones documentadas, el análisis focaliza la perífrasis más frecuente en la diacronía: haber de + infinitivo. 3. El verbo haber: procesos de cambio y conformación de las construcciones perifrásticas haber ø/a/de + infinitivo La diacronía del verbo haber ha sido ampliamente estudiada por varias razones, entre ellas, los diversos valores semánticos que expresó desde el latín y luego en español antiguo; también por ser protagonista de varios procesos de gramaticalización mediante los que se convirtió en auxiliar de distintas formas verbales, entre otras, las perífrasis haber ø/a/de + infinitivo. 4 Realizamos una selección aleatoria sobre las ocurrencias, con base en el programa estadístico R, que restringió el número total de ocurrencias por género textual y por siglo de manera proporcional.

Garachana.indb 201

16/12/2017 14:19:57

202

Axel Hernández Díaz

Como han mostrado diferentes autores (Company Company 2006: §4.2.2, Romani 2006: §3.1; Garachana Camarero/Rosemeyer 2011; Garachana Camarero 2016b), la gramaticalización de haber como auxiliar supone algún tipo de cambio en su significado léxico, ya sea que esté relacionado con el sentido posesivo que expresó en otro momento (Garachana Camarero 1994 y 1997; Hernández Díaz 2006); con el valor existencial que adquirió en el español antiguo (Hernández Díaz 2003 y 2006) o con el sentido resultativo inherente a su valor posesivo original (Moreno de Alba 2006: §1.5.4). Para entrar en la discusión sobre el carácter perifrástico de las construcciones que nos ocupan y luego a su ubicación semántica, comenzaré por asumir que una perífrasis verbal es el resultado de la unión semántica y sintáctica de dos o más verbos que constituyen un núcleo cabal y unitario del predicado, frecuentemente formado por un verbo auxiliar, que aporta el significado gramatical y que está enriquecido semánticamente en cuanto que expresa rasgos modales, temporales o aspectuales, más un auxiliado —con frecuencia una forma finita— que aporta el significado léxico del predicado (vid. Garachana Camarero → cap. 1, 2011 y 2016a; Garachana Camarero/Rosemeyer 2011; García Fernández 2006; Gómez Torrego 1999; Yllera 1980: 11, Blas Arroyo/ Porcar Miralles/Vellón Lahoz 2013; Zieliński 2014: 19). Como es sabido, han sido diversos los requisitos propuestos para determinar qué formas pueden considerarse perífrasis verbales y varían de un estudio a otro; consideramos para este trabajo los más generalizados5. En cuanto a la clasificación de estas construcciones, se ha establecido a partir de criterios formales —perífrasis de infinitivo, de gerundio y de participio— y también semánticos —temporales, modales y aspectuales—. Con respecto a las formas que nos ocupan, todas ellas perífrasis de infinitivo, una prueba sintáctica aceptada para corroborar que se trata de una sola predicación verbal es que el infinitivo no puede sustituirse por una forma pronominal (5). Los criterios sintácticos considerados para asumir que tenemos una sola predicación son: 1) la combinación con verbos meteorológicos y existenciales; 2) la conmutación por otros elementos; 3) la selección semántica del sujeto por parte del verbo auxiliado; 4) la selección de complementos del verbo internos al grupo verbal; 5) la subida de clíticos; 6) el orden de palabras; 7) la pronominalización de la perífrasis entera, no solo de una parte; 8) no se puede formar una oración interrogativa a partir de un verbo finito y sus complementos (la perífrasis es un solo constituyente); 9) la anteposición de elementos: las perífrasis admiten la anteposición de una FN a toda la perífrasis verbal en estructuras impersonales con se (Estos niños tendrán que irse a dormir enseguida), algo raro cuando no estamos ante una perífrasis (?Estos documentos se decidieron archivar enseguida). 5

Garachana.indb 202

16/12/2017 14:19:57

Las perífrasis con el verbo haber + infinitivo

(5)

203

Juan ha de presentar el examen * Juan lo ha el examen

Por lo general también hay consenso en que el fenómeno perifrástico presenta grados diferentes, relacionados entre otras cosas con la desemantización del auxiliar (Bolinger 1980; Green 1982; Gómez Torrego 1999; Lamiroy 1991; Olbertz 1998; Zieliński 2014). Quizá por ello, poca duda cabe en cuanto al carácter perifrástico de haber ø/a/de + infinitivo, no así de otras construcciones, dado el proceso de cambio semántico experimentado por el verbo. Es bien sabido que haber pasó de ser un verbo de posesión (6a) a convertirse en existencial (6b), y que dicho cambio trajo como consecuencia algunas restricciones sintácticas, entre ellas su reducción a la tercera persona del singular, si bien en el español panhispánico se dan casos de concordancia entre el verbo y la frase nominal que lo acompaña (6c) (Claes 2014; Hernández Díaz 2005, 2006 y 2015). (6)

a. aldeme(me)nos he un solaç & conuerto /qando la mi fija he a dar a ioue de tan grat & de tan asenyalada pdeza (Fenández de Heredia, Grant Crónica de Espanya I, España, XIV) b. había un capitán de los de Méxyco y otros dos prencipales, los cuales todos entregaron los de Calco al dicho alguacil mayor para que me los trujese (Cortés, Cartas de relación, España, XVI) c. todavía creo que habrán muchos que se declararán por V. M., si ya no me engañan sus palabras y demostraciones (CORDE, España, XVII, apud Hernández Díaz 2015)

Luego de reconocer los procesos de gramaticalización y desemantización experimentados por haber en la formación de las perífrasis con infinitivo, en las gramáticas fueron clasificadas como perífrasis modales: construcciones en las que la acción del infinitivo es vista por el hablante como obligatoria, necesaria, deseada, posible, probable, etc. (Gómez Torrego 1999: §51.3.1). No obstante, Gómez Torrego señala que la frontera entre las perífrasis modales y las aspectuales es tenue y las pruebas que aduce para distinguirlas son que: 1) no son compatibles con los imperativos —prueba difícil de aplicar en las perífrasis que nos competen puesto que la obligación parece ser el componente semántico principal—; y 2) que son compatibles con el infinitivo compuesto con el que se expresan acciones terminadas en el pasado (debe de haber venido), excepto [haber de + infinitivo], según el propio autor, posiblemente

Garachana.indb 203

16/12/2017 14:19:57

204

Axel Hernández Díaz

porque en esta perífrasis el valor temporal de futuro se impone al valor modal de obligación. El hecho de que las perífrasis estudiadas no satisfagan plenamente los criterios que las distinguen de las temporales es, desde mi punto de vista, un argumento más para reconsiderar su caracterización semántica, y digo uno más porque se suma a los que expondré enseguida. 3.1. El verbo haber de la posesión a la existencia He abordado previamente el cambio diacrónico de haber desde la posesión a la existencia en dos trabajos (Hernández Díaz 2003 y 2006). En ellos, he mostrado que si bien el verbo latino HABĒRE expresaba a veces ambos valores, su prevalencia como existencial se consolida propiamente en el período medieval, en el que se observan cada vez más oraciones en las que predomina la lectura existencial de haber, aunque se documentan ejemplos ambiguos si aparece en el contexto discursivo un posible poseedor o responsable del evento formalmente expresado como un oblicuo, recurso formal para diluirlo o debilitarlo y para acentuar el valor existencial del predicado si bien aún se advierte valor posesivo en alguna medida (7). (7)

Agua es cosa húmida e ha en ssí dos cosas que ssemeian contrarias. La una es de pesadumbre, et la otra es de liuiandat (Alfonso X, Setenario, 51.9, XIII, apud Hernández Díaz 2006)

El cada vez más frecuente valor existencial se afianzó no solo a partir de contextos como el de (7), sino también por el desplazamiento semántico de haber por tener (Garachana Camarero 1994 y 1997; Hernández Díaz 2006). Aunque el primero se usó para expresar en su momento tanto relaciones posesivas canónicas o prototípicas —es decir, las que se establecen entre un poseedor humano [+volitivo, +agentivo, +animado, +control] frente a un poseído no humano [-volitivo, -agentivo, -animado, -control]—, motivado en buena medida por su creciente sentido existencial, se empleó cada vez más para la expresión de relaciones posesivas no prototípicas, al tiempo que el verbo tener, con un contenido semántico mucho más fuerte en términos de contacto

Garachana.indb 204

16/12/2017 14:19:57

Las perífrasis con el verbo haber + infinitivo

205

físico entre las dos entidades vinculadas, poseedor y poseído6, se convirtió en el verbo de posesión más frecuente en nuestra lengua luego de algunos siglos (Hernández Díaz 2006: §12.4). El carácter semántico de ambos verbos se resume como sigue en el Cuadro 3, que retomo de aquel trabajo (Hernández Díaz 2006: §12.4.4). Haber

Tener

Marcado para ciertos tipos de relación posesiva Marcado para seleccionar ciertos poseedores y poseídos No marcado, más flexible Indiferente para establecer una variada gama de relaciones posesivas Flexible en la relación entre poseedor y poseído

Cuadro 3. Características semánticas de haber vs. tener

La dinámica de cambio entre ambos verbos se dio a partir de las cualidades semánticas de los sujetos, los objetos directos y los complementos circunstanciales de las oraciones posesivas, mediante contextos puente como el de (7), donde se advierte la presencia de un sujeto no prototípico, agua, que establece una «relación posesiva» nada canónica con dos de sus cualidades, pesadumbre y liuiandat. En términos cognitivos, es evidente que no conceptualizamos ninguna de las dos cualidades como cosas poseídas, dado el carácter nada prototípico del poseedor en cuestión: inanimado, no volitivo, no agentivo y sin control, además de ser un sustantivo no contable. Así, la manera más natural de conceptualizar lo que se expresa en (7) es en un escenario de tipo existencial, donde localizamos una entidad, agua, en la que hay o existen dos propiedades que la caracterizan, lectura reforzada por la frase preposicional en ssí, que traslada en términos sintácticos a dicha entidad a la función de complemento circunstancial. Es más difícil, a mi modo de ver, en este contexto, establecer un vínculo de posesión entre las entidades, que implicaría rasgos asimétricos entre poseedor y poseído como los que ya explicamos. Sabemos también gracias a los trabajos sobre el proceso de sustitución de haber por tener citados, que el cambio fue lento y gradual, como suele serlo, y que se consolidó alrededor del siglo XVI (véase Hernández Díaz 2006: §12.4.1), etapa en la que se documentan esporádicamente frases hechas en las Hay que recordar que su sentido original fue ‘sostener’, ‘tener asido’ (vid. Glare 1996: s.v. habeō). 6

Garachana.indb 205

16/12/2017 14:19:58

206

Axel Hernández Díaz

que el verbo está ya fosilizado con un incipiente valor semejante al de tener cuando no expresa posesión prototípica7. Si nos hemos referido aquí brevemente al cambio en el ámbito de la posesión, es por considerarlo fundamental para proponer una clasificación semántica distinta de las perífrasis de haber + infinitivo pues, a mi modo de ver, se han clasificado erróneamente como perífrasis modales de obligación. La imprecisión ha consistido en establecer una relación de equivalencia semántica entre haber ø/a/de + infinitivo y tener que, en primera instancia, y en un plano paralelo también con la perífrasis haber que, única forma perifrástica en la que realmente haber expresa obligación, pero no un tipo de obligación prototípica, sino bajo ciertas condiciones particulares que explicaremos más adelante. El principal motivo que subyace a la equivalencia hecha es evidente: la estrecha relación semántica entre haber y tener en la historia de nuestra lengua. Los datos que presento a continuación intentan aclarar algunas cuestiones: 1) que no se puede establecer una equivalencia semántica plena entre las formas perifrásticas con haber y tener; y 2) que si bien la perífrasis haber que + infinitivo expresa obligación, se trata de un tipo de obligación peculiar, puesto que se forma con base en el valor impersonal existencial del verbo y no a partir de su sentido posesivo. 4. Análisis diacrónico de las perífrasis haber ø/a/de + infinitivo y haber que + infinitivo Según la Nueva gramática de la lengua española (NGLE) (RAE/ASALE 2009: §17.2a), se llama modalidad a la expresión de la actitud del hablante (modus) en relación con el contenido de los mensajes (dictum) y se distinguen habitualmente dos tipos: las modalidades de la enunciación y las del enunciado. Las modalidades de la enunciación son las estructuras mediante las que se realizan los diferentes actos de habla o actos verbales, tales como preguntar, ordenar, saludar, prometer, rechazar, etc. A este segundo grupo pertenecen las perífrasis de obligación, por ser estructuras predicativas que podrían llamarse intencionales (RAE/ASALE 2009: § 15.53b), porque crean entornos modales en función de sus propiedades léxicas. Aquí se ubican los predicados de 7 Las construcciones son del tipo ha menester o ha mester, que podemos glosar por ‘tener necesidad’ o ‘necesitar’: Dios lo haga como estas yglesyas lo han menester (Documentos lingüísticos de la Nueva España, 1562, 28.142, apud Hernández Díaz 2006).

Garachana.indb 206

16/12/2017 14:19:58

Las perífrasis con el verbo haber + infinitivo

207

modalidad, como poder, deber, tener que, ser preciso, ser necesario, ser probable, que expresan probabilidad, posibilidad, capacidad, obligación, necesidad o permiso, y también las perífrasis vinculadas con la expresión de estos valores. Conforme a lo esperado, las gramáticas actuales solo se refieren a las perífrasis [haber de y haber que + infinitivo], dado su corte sincrónico, pues el resto de las variantes desaparecieron. Luego de listarlas, las caracterizan como perífrasis de necesidad o de obligación (RAE/ASALE 2009: §28.2.2c, d). En la Gramática descriptiva de la lengua española, Gómez Torrego (1999: §51.1.5) las clasifica de la misma manera, aunque puntualiza, como ya dijimos, que haber de expresa también valor futuro. La misma taxonomía prevalece en otros estudios: López Izquierdo (2008), por su parte, se ha interesado por la cronología de la aparición de estas formas, y Blas Arroyo, Porcar Miralles y Vellón Lahoz (2013) han hecho un amplio recorrido por diversos estudios en los que se destaca su sentido modal pero también sus usos con valor prospectivo. Volviendo a Gómez Torrego (1999: §51.3.1.1), afirma que en toda ‘probabilidad’ se esconde una ‘obligación’, pues, cuando se dice, por ejemplo, Mi padre debe de estar en casa con el sentido de ‘es probable que esté’, el hablante expresa una hipótesis “obligado”8 por las circunstancias externas o pragmáticas (porque hay luz en casa; porque ya es tarde; etc.); es decir, hay una situación ‘causa’ que obliga a que el padre esté en casa. En esta y otras explicaciones, puede verse que son muchas las variables involucradas en la modalidad, por lo que hay quienes destacan además de la modalidad de la enunciación, la relevancia del acto discursivo en sí mismo y el valor que en él adquieren las perífrasis. 4.1. La modalidad deóntica y la necesidad modal Como señala Palmer (2001: 7), hay un contraste en las características nocionales que envuelven situaciones como Arlen tiene que estar estudiando (‘está obligada a estarlo’) y Arlen debe de estar/ha de estar estudiando (‘es probable que lo esté’, ‘creo o supongo que lo está’). Mientras que la primera supone la aceptación de normas que regulan un acto (Vázquez Laslop 2001: 54), la modalidad que expresa la segunda situación se relaciona con el juicio

8

Garachana.indb 207

Las comillas son mías.

16/12/2017 14:19:58

208

Axel Hernández Díaz

del hablante. Así, podemos advertir diferencias entre los participantes de los distintos actos comunicativos en cada uno de los dos tipos de enunciados referidos. En tanto que la expresión de lo que suponemos, creemos u opinamos implica las figuras hablante y oyente, como muchos otros actos de habla, la modalidad deóntica implica las figuras autoridad normativa y destinatario de la norma. Por supuesto, los criterios para reconocer autoridades y destinatarios son diversos, pues es evidente que existen muchos tipos de autoridades y también de normas. Podemos pensar en contextos o actos de habla en los que las autoridades tienen un carácter jurídico, pero también otros en los que hay autoridades sociales, familiares, religiosas, educativas, culturales, etcétera, al tiempo que existen normas jurídicas, pero también sociales, familiares, religiosas, educativas, culturales y muchas otras. En cuanto a las perífrasis de infinitivo con el verbo haber y el tipo de modalidad que expresan, desde mi punto de vista, además de establecer su diacronía, hace falta determinar cuál es su sentido básico o prototípico, porque en buena medida ello explica su distribución diacrónica y su casi extinción en la lengua. A mi juicio, es preciso discutir y determinar si su significado básico es la ‘necesidad de que una acción se produzca’, a lo que López Izquierdo (2008) llama necesidad modal, o bien si es el de expresar obligación, bajo qué condiciones y en qué contextos. Con respecto a la modalidad y su evolución en términos diacrónicos, Sweetser (1990: 49-75), entre otros, ha argumentado que existe un sistema generalizado y coherente de metáforas que subyace a nuestra tendencia a utilizar vocabulario propio de lo que se ha llamado dominio externo (físico, social) para referirnos al llamado dominio interno (emocional y psicológico) y que, históricamente, este sistema de metáforas ha guiado el curso de numerosos cambios lingüísticos, además de que en términos sincrónicos está presente en el carácter polisémico de muchas voces que adquieren sentidos abstractos a partir de su significado concreto original. Bajo esta perspectiva, resulta fácil reconocer la ambigüedad que en ocasiones entrañan algunas expresiones modales, que vacilan entre lecturas deónticas y la expresión de la necesidad de que una acción se produzca, más como una posibilidad que como una obligación. Así, se ha caracterizado como deóntico aquello que denota obligación, permiso o habilidad en el «mundo real» y como necesidad modal lo que se refiere a la necesidad, probabilidad o posibilidad en el ámbito del razonamiento. Sin embargo, esta aparentemente clara dicotomía se desdibuja al advertir que muchas lenguas, entre ellas algunas

Garachana.indb 208

16/12/2017 14:19:58

Las perífrasis con el verbo haber + infinitivo

209

indoeuropeas, semíticas, filipinas y mayas, tienen alguno o varios predicados verbales que expresan valores deónticos y de posibilidad al mismo tiempo. Esta evidencia tipológica, como afirma Sweetser (1990: 49), invita a preguntarse cuál es la motivación y el vínculo entre estos dos dominios semánticos. En el caso concreto de las perífrasis que nos ocupan, la motivación y el vínculo están en la diacronía semántica de haber, que pasó de ser posesivo a existencial, proceso que implicó la transformación sintáctica y semántica de estructuras inicialmente transitivas hacia construcciones monoargumentales intransitivas, aunque ninguna gramática les dé aún ese tratamiento. A esta transformación subyace el sistema generalizado de metáforas al que se refiere Sweetser, mediante el cual se explica la tendencia a utilizar vocabulario propio del dominio externo para referirnos al interno. Este proceso me parece particularmente transparente en el caso mostrado en (7), ejemplo de un contexto puente entre la conceptualización de un dominio externo como la posesión, que se vuelve interno paulatinamente ante la ausencia de agentes prototípicos. Así, el proceso de despersonalización que experimentó el verbo haber al adquirir el valor de ‘existir’, ‘suceder’, ‘ocurrir’, subyace al valor modal de necesidad de las construcciones perifrásticas haber ø/a/de + infinitivo; incluso, en la forma impersonal haber que + infinitivo que, si bien puede recuperar o retomar la fuerza externa propia de la modalidad deóntica en algunos casos, debe hacerlo reforzada por una entidad explícita que se constituya como autoridad, destacada en cursivas en (8). (8)

El nuevo reglamento de tránsito dice que hay que circular a 50 kilómetros por hora como velocidad máxima en algunas vías principales de la Ciudad de México (Habla espontánea, televisión mexicana)

De acuerdo con los datos analizados para este trabajo, podemos afirmar que el valor más frecuente de las perífrasis haber ø/a/de + infinitivo no es el deóntico y que ello se relaciona con el debilitamiento de la transitividad del verbo auxiliar. Desde mi perspectiva, las gramáticas han clasificado haber de + infinitivo como perífrasis de obligación porque se han equiparado a tener de + infinitivo, asumiendo que un verbo simplemente fue sustituido por el otro, como históricamente ocurrió con haber y tener con valor posesivo. Si así fuera, creo que el panorama diacrónico sería distinto. Por un lado, posiblemente la forma con tener se habría generalizado como perífrasis deóntica al menos desde los siglos XV o XVI, etapa en la que tener se convirtió en el verbo

Garachana.indb 209

16/12/2017 14:19:58

210

Axel Hernández Díaz

posesivo prototípico en nuestra lengua, cosa que no ocurrió, pues como muestra Garachana Camarero en este volumen, la perífrasis deóntica tener de/a + infinitivo, que sí despunta en esa etapa, se generaliza mucho más tarde y su frecuencia de empleo en ese período es tan baja, que nada hace pensar en una posible vía de sustitución. A mi juicio, siguiendo lo planteado por Garachana Camarero y Rosemeyer (2011), la aparición de tener de/que + infinitivo se da como una suerte de copia léxica, mediante la cual tener ocupó un espacio funcional que originalmente le perteneció a haber, en lo conceptual y en lo gramatical, pero cuando significó ‘posesión’ y no ‘existencia’. Por ello, fue hasta que haber ya no significaba tener que eso pudo haber ocurrido (para una opinión contraria, véase Blas Arroyo/Porcar Miralles/Vellón Lahoz 2013). El surgimiento de una nueva perífrasis deóntica, tener de/que + infinitivo, fue necesario puesto que las perífrasis de haber ø/a/de + infinitivo no expresan prototípicamente obligación, sino mayoritariamente necesidad de que un evento se produzca, al ser impersonales y al expresar valores modales de tipo interno. En cuanto a haber que + infinitivo, si bien está más cerca de la modalidad deóntica, se trata de una obligación atípica porque no se impone a una persona en particular; estamos ante la expresión de una obligación débil, ante un estado de cosas en el que es apremiante que se haga algo, sin que haya un destinatario de esa obligación, porque tampoco existe una autoridad o una fuerza externa que lo dicte. Entonces, haber ø/a/de + infinitivo no son perífrasis prototípicamente deónticas, porque no se formaron solamente a partir del valor transitivo posesivo del verbo, sino también de su uso impersonal existencial cada vez más creciente, con lo que se cancela la presencia de una fuerza externa que funcione como autoridad y la de un destinatario de la norma que esté obligado a observarla. Tener de/que + infinitivo no es y no fue nunca semánticamente equivalente las construcciones perifrásticas con haber, que muestran una ruta evolutiva que no necesariamente pasa por el valor posesivo del verbo. Si bien esta no es la primera vez que se plantea que las perífrasis de haber no expresan solamente valores deónticos (vid. López Izquierdo 2008), difiero de los caminos evolutivos que se han propuesto para la evolución diacrónica de las perífrasis formadas a partir de verbos de posesión (López Izquierdo 2008: 790), aplicados al caso específico de haber, pues creo que, cuando surgieron en nuestra lengua, este verbo había perdido su sentido original y que, como veremos a partir de algunos factores analizados, las formas perifrásticas analizadas no expresaron obligación deóntica, sino un tipo de obligación

Garachana.indb 210

16/12/2017 14:19:59

Las perífrasis con el verbo haber + infinitivo

211

débil, siguiendo a Bybee, Perkins y Pagliuca (1994: 186)9, quienes plantean que en cuanto a la expresión y la conceptualización de las obligaciones, también existen distintos grados y que las obligaciones puede ser fuertes o débiles. En muchas lenguas, según el texto referido, existen distintos auxiliares para marcar los diferentes grados de obligación. En inglés, por ejemplo, la construcción de origen pasivo be supposed solo adquiere un sentido de obligación cuando rige verbos dinámicos, pero el tipo de modalidad que expresa se debilita cuando el agente no aparece en el contexto. Bybee, Perkins y Pagliuca (1994: 186) se refieren también a la familia de las lenguas indo-arias llamada maithili, en las que hay dos auxiliares, caks ‘ver’ y bujh ‘entender’, que expresan obligación débil, al igual que shall y should se usaron en Old y en Middle English tanto para referirse a las obligaciones morales como a las de carácter externo, pero ambas vistas como inevitables. En Middle English, se utilizó más frecuentemente la primera persona para hacer promesas y expresar intenciones, pero continuó utilizándose principalmente la tercera persona para referirse al destino y a lo inevitable. Estas evidencias tipológicas abonan a nuestra propuesta de evolución y clasificación de las formas perifrásticas con haber + infinitivo en español desde varios ángulos para mostrar que: 1) no solo en español sino en otras lenguas, un mismo auxiliar puede expresar distintos valores modales; 2) que el desarrollo diacrónico de las perífrasis con haber tuvo un camino evolutivo peculiar, en tanto que su sentido auxiliar no se desprende de sus usos transitivos biargumentales, ni implicó la presencia de un poseedor agente, que sea la fuerza externa en la obligación; por el contrario, el sentido existencial impersonal dotó a las perífrasis de un valor modal que expresa obligación débil, a menudo, fusionado con el sentido modal de destino, propio de actos que son concebidos como eventos que van a ocurrir, dadas ciertas condiciones; como tales, carecen de fuerza externa. Estos hechos se corroboran a partir de varios indicios, entre ellos, la persona gramatical en la que aparecen las perífrasis con mayor frecuencia, el verbo principal al que acompañan, la tradición textual en que se documentan.

9

Garachana.indb 211

Traduzco como obligación débil el término weak obligation que ellos usan.

16/12/2017 14:19:59

212

Axel Hernández Díaz

4.2. Análisis de las formas documentadas Sabemos que en latín la obligación y la necesidad se expresaban mediante adjetivos verbales y que en la época clásica podía expresarse con DEBEO (Baños Baños 2009: 200-202; Yllera 1980:92), forma que conservó el romance, además de generar nuevas perífrasis con haber, ser y estar. Baños Baños (2009: 200-202) explica que, desde un punto de vista semántico, la perífrasis -ndum est se sitúa en el ámbito de la modalidad deóntica (necesidad, obligación, permiso, etc.), una modalidad que se expresa habitualmente, además de en subjuntivo, mediante verbos o perífrasis modales (debeo, necesse est, opus est, licet, etc.), y también señala que en muchas lenguas el ámbito de la modalidad como las sensaciones, sentimientos, percepciones o estados intelectuales es un contexto típico del experimentador, entendido como una función semántica específica o como un agente poco prototípico en la medida en que caracteriza a entidades animadas (casi siempre humanas) afectadas directamente por eventos o situaciones que escapan en mayor o menor grado a su voluntad o control. Otro sentido estrechamente relacionado con la obligación y a menudo fusionado con aquella es el de ‘destino’ o de ‘lo que debe ocurrir’. Si bien este valor modal prácticamente no se menciona en las gramáticas de referencia, parece ser importante en perspectiva diacrónica. Benveniste (1968) describe el sentido de la construcción perifrástica en latín INFINITIVO + HABĒRE —que se convirtió en el futuro sintético romance— como las situaciones que estaban destinadas o predispuestas a ocurrir, sentido que es el que prototípicamente expresaron las perífrasis de haber + infinitivo, en todas sus variantes en español antiguo. Así pues, el valor y el origen semántico de los futuros sintéticos y de las perífrasis haber ø/a/de + infinitivo no parece ser distinto. En términos generales, la diferencia está en que el auxiliar haber se fusionó por completo en los futuros sintéticos por las condiciones fonéticas y sintácticas (vid. Company Company 2006), al punto que la presencia de haber se perdió por completo en términos formales. En las perífrasis que nos ocupan, dado el orden sintáctico, el verbo haber se conservó, también porque es el que aporta los rasgos flexivos. No obstante, dado su valor existencial y su estrecho vínculo con el futuro, el significado modal que aportó con más frecuencia no fue obligación deóntica. Se usó referido a situaciones que estaban destinadas o predispuestas a ocurrir, como dice Benveniste (1968).

Garachana.indb 212

16/12/2017 14:19:59

213

Las perífrasis con el verbo haber + infinitivo

Esto se confirma si observamos la distribución de las perífrasis haber ø/a/ de + infinitivo en las distintas tradiciones textuales consideradas en el corpus GRADIA. Mientras que la variante de mayor frecuencia haber de + infinitivo tiene una distribución bastante flexible en cuanto a las tradiciones textuales en las que se documenta, sobre todo a partir del siglo XVI, véase el Cuadro 4 bis, las formas marginales en términos de frecuencia haber ø/a + infinitivo tienen una distribución textual distinta (vid. Cuadro 4). Haber a + infinitivo se documenta mayoritariamente en textos sapienciales, legales, técnicos y escasamente en el teatro y la historiografía; haber + infinitivo, aparece también en la literatura sapiencial y en textos legales, fundamentalmente y, con una presencia menor, en epístolas, textos narrativos y notariales. Tradición textual

haber a + infinitivo

haber + infinitivo

diálogo

0

0

discurso

0

0

ensayo

0

1

epístola

0

7

historiografía

7

19

14

21

narrativa

0

5

notarial

6

3

oral

0

0

poesía

0

0

legal

prensa sapiencial teatro texto técnico

0

0

51

21

2

5

15

3

95

85

Cuadro 4. Tradición textual en que aparecen las perífrasis haber ø/a/de + infinitivo

Específicamente con respecto a haber de + infinitivo, lo esperado es que, de haber sido una perífrasis modal deóntica, predominara en los géneros propios de los mandatos y la obligación. Los resultados del Cuadro 4 bis son interesantes porque corroboran, a mi modo de ver, que no se trata de una perífrasis

Garachana.indb 213

16/12/2017 14:19:59

214

Axel Hernández Díaz

de obligación fuerte, pues vemos que en términos diacrónicos se amplían los contextos discursivos en los que aparece, a los que no le es inherente en primera instancia la expresión de los mandatos. Si bien durante los tres primeros siglos predomina su aparición en el discurso legal y técnico, propios de la obligación deóntica, el siglo XVI marca un cambio. En este período la perífrasis se generaliza en otros géneros discursivos, en concreto, en la historiografía, la narrativa, el ensayo y las epístolas, los cuales no están inherentemente relacionados con la modalidad deóntica. Es importante notar la desaparición de la perífrasis en el texto legal a partir del siglo XVII, aunque vuelve a usarse en la época más reciente, quizá como un cultismo propio del ámbito jurídico10. Siglo

historia

XIII

3% (5)

XIV

XV

XVI

XVII

XVIII

XIX XX-XXI

30% (18) 7% (17) 18% (100) 19% (97) 1% (4) 19% (100) 23% (46)

texto legal 51% (100) 38% (23) 40% (100) 15% (84) 2% (8) 1% (3) 26% (52)

texto texto lengua narrativa teatro ensayo epístola prensa oral notarial técnico 15% 31% (29) (60) 5% 27% (3) (16) 37% 2% 1% 13% 92 (5) (2) (35) 18% 18% 18% 2% 7% 4% (97) (100) (100) (13) (36) (22) 20% 20% 20% 20% 1% (100) (101) (100) (99) (11) 25% 25% 16% 21% 9% 1% (100) (100) (62) (82) (37) (4) 20% 17% 20% 1% 2% 20% (102) (88) (101) (100) (3) (11) 28% 10% 5% 6% 1% 1% (57) (20) (10) (12) (1) (2)

Cuadro 4 bis. Tradición textual en que aparece la perífrasis haber de + infinitivo11

10 En algún trabajo posterior será muy interesante observar con qué tanta frecuencia la presencia de la perífrasis está ligada al carácter culto de los textos, además de la relación entre frecuencia y variedad dialectal, pues parece haber algunas zonas hispanohablantes en las que haber de es mucho más productiva que en otros lugares. 11 Destaco en negritas y con sombreado las celdas correspondientes a los porcentajes de uso más altos en cada siglo. Es interesante observar la paulatina extensión de las perífrasis en los géneros textuales considerados, a partir del siglo XVI, como un período clave en la diacronía.

Garachana.indb 214

16/12/2017 14:19:59

Las perífrasis con el verbo haber + infinitivo

215

En cuanto al tiempo y al modo verbal se refiere, las perífrasis se usan mayoritariamente en modo indicativo, hecho que concuerda con el matiz prospectivo de hechos que el emisor formula como posibles, reales y, en muchas ocasiones inminentes (9a). Esporádicamente se documentan algunos casos en subjuntivo, en contextos en los que se habla de situaciones hipotéticas o no factuales que, sin embargo, el emisor considera como posibles (9b). Con menor frecuencia, se usa en condicional (9c). (9)

Garachana.indb 215

a. Ningun fijo dalgo nin Rico ome nin otro ninguo non pueda auer encomienda enel abbadengo en castiella saluo el rey. por q lo ha de guardar & defender assi como Rey (Anónimo, Ordenamiento de Alcalá, España, XIV) El de la segunda ya necesita otra educación para desempeñar los empleos que ha de ocupar con el tiempo (Cadalso, Cartas marruecas, España, XVIII) b. Y en caso que hijo quedase del dicho matrimonio que haya de suceder en los dichos Estados por falta de varón, ordenamos y mandamos, conformándonos con un capítulo del dicho tratado, que la tal hija, casándose con hombre que sea originario inglés o de las dichas tierras bajas, lo puede hacer libremente (Fray Prudencia de Sandoval, Historia de la vida y hechos del emperador Carlos V, España, XVII) c. ¿Qué cosa es ésta? ¿Quién os dixo que yo habría de ir a casa de la señora Xerezana? (Delicado, La lozana andaluza, España, XVI)

16/12/2017 14:20:00

216

Siglo XIII

XIV

XV

XVI

XVII

XVIII

XIX XX-XXI

Axel Hernández Díaz

presente 99% (193/194) 93% (56/60) 99% (249/251) 91% (503/552) 83% (425/508) 75% (296/397) 76% (386/508) 75% (149/200)

indicativo pretérito pretérito imperfecto simple

subjuntivo condicional futuro

-

-

-

3% (2/60)

-

-

-

-

-

-

-

-

6% (32/508) 14% (55/397) 16% (79/508) 11% (22/200)

3% (16/508) 3% (12/397) 4% (19/508) 1% (3/200)

1% (6/397) 1% (10/508) 4% (8/200)

1% (1/194) 3% (2/60) 1% (2/251) 8% (47/552) 7% (35/508) 7% (27/397) 2% (12/508) 2% (4/200)

modalidad epistémica], planteado así por López Izquierdo (2008). Según los datos, la ruta fue más bien [verbo de acción > posesión > posesión metafórica > existencia > necesidad modal]. Si la conceptualización de las obligaciones, ya sean fuertes o débiles, implica el sentido de probabilidad como se ha planteado (Bybee/Perkins/Pagliuca 1994: 199-210), dado que se refiere a eventos o acciones no efectuados sino probables o posibles, sitúa también los eventos en un momento posterior al de la enunciación. Así, por ejemplo, el valor del auxiliar must en inglés es distinto si se usa en presente, en pasado o en futuro. Mientras que en presente y en pasado expresa certeza, en futuro implica obligación. Por eso, resulta

Garachana.indb 221

16/12/2017 14:20:01

222

Axel Hernández Díaz

interesante vincular el tiempo y en nuestro caso la persona gramatical usada con más frecuencia. Dado que en el caso de los auxiliares modales los sentidos cambian en función de los contextos en que aparecen, los procesos de tipo metafórico parecen jugar un papel importante. Como sabemos, los procesos metafóricos implican cambios de dominio, en este caso, del dominio de las obligaciones sociales y las necesidades impuestas por un agente, al dominio interno en el que se explicitan las condiciones necesarias o posibles a partir de la ocurrencia de un evento. Este tipo de cambios, entonces, más que relacionado con los valores implícitos en una forma, se relaciona con el cambio de significado léxico. Por eso tener es el verbo que actualmente sirve para expresar obligación, puesto que su sentido léxico está menos erosionado que haber, lo que explica también por qué este último dejó de usarse. En mi opinión, y según los datos, las perífrasis de haber se extinguieron casi por completo porque nunca expresaron obligación fuerte, puesto que el significado posesivo del verbo estaba bastante atenuado desde sus inicios y porque el que prevaleció en estas construcciones fue el de existencialidad. Mientras que en una situación en la que el hablante tiene autoridad sobre el destinatario la predicación sobre este último se suele interpretar como un mandato, por el contrario, la fuente está atenuada por una serie de condiciones sintácticas que implican el debilitamiento de la fuente, las lecturas deónticas se dificultan e incluso son imposibles. 5. Conclusiones Hemos presentado algunas evidencias sintácticas y semánticas de por qué consideramos que las perífrasis estudiadas no expresan como valor central la modalidad deóntica, aunque en algunos contextos y bajo ciertas circunstancias tengan esa función. Así, consideramos que no es adecuado clasificarlas como perífrasis de obligación, pues a partir de los factores analizados hemos visto que su función ha sido expresar un tipo de obligación interna o débil, dado que se construyen y se originan a partir de un verbo impersonal intransitivo, auxiliar que, sin una perspectiva histórica, fue analizado como una variante o perífrasis equivalente a la que se forma con el verbo tener debido a la relación histórica entre ambos verbos; dado que el valor de las perífrasis con este predicado es la modalidad deóntica fue natural asumir que también lo son las perífrasis cuyo auxiliar es haber.

Garachana.indb 222

16/12/2017 14:20:01

Las perífrasis con el verbo haber + infinitivo

223

Luego del análisis presentado, hemos visto cuál fue el comportamiento diacrónico de las formas y bajo qué condiciones sintácticas y semánticas se usaron, mostrando que no tuvieron como función central expresar mandatos. Por último, hemos propuesto también una ruta evolutiva distinta para estas formas, con base en algunas evidencias tipológicas y en el comportamiento diacrónico del verbo haber, que ha sido protagonista de otros cambios lingüísticos en la historia de nuestra lengua, que han tenido como resultado su desemantización o su reinterpretación sintáctica y semántica. Bibliografía Corpus ALFONSO X: Primera Partida (edición de Lloyd A. Kasten y John J. Nitti). Madison: Hispanic Seminary of Medieval Studies, 1995. — : Siete Partidas (edición de Ivy A. Corfis). New York: Hispanic Society of America, 1491. ANÓNIMO: Ordenamiento de Alcalá (transcripción Frank Waltman y Patricia Martínez de la Vega Mansilla). Madison: Hispanic Seminary of Medieval Studies, 1994. ANÓNIMO: Descripción sucinta de los naturales de Cataluña (transcripción de Mercedes Vicente Real). Barcelona: Biblioteca de Catalunya, 2012. CADALSO, José: Cartas marruecas, edición digital Cervantes Virtual a partir del manuscrito de la Real Academia de la Historia, Sala 9, Segundo Armario de Códices, 122, ff. 1-165 y cotejada con las ediciones críticas de Joaquín Arce, Madrid: Cátedra, 1983 (7.ª ed.) y Emilio Martínez Mata, Barcelona: Crítica, 2000. CASADO LOBATO, María Concepción: Colección diplomática del Monasterio de Carrizo, León/Madrid: Centro de Estudios e Investigación «San Isidoro»/CSIC/Archivo Histórico Diocesano/Caja de Ahorros y Monte de Piedad de León, 1983. Cervantes, Miguel de: El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha I y II (edición de Francisco Rico). Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2003. CLARÍN, Leopoldo «Alas»: La Regenta, edición digital Cervantes Virtual a partir de la edición de Madrid: Librería de Fernando Fé, 1900. CORTÉS, Hernán: Cartas de relación. México: Porrúa, 2004. CRUZ, Ramón de la: El deseo de seguidillas (edición de Mireille Coulon), edición digital Cervantes Virtual a partir de la edición de Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2009. DELICADO, Francisco: La lozana andaluza, edición digital Cervantes Virtual a partir de Retrato de la Lozana Andaluza (Venecia, 1528), edición facsímil de Antonio Pérez Gómez, Valencia: Tipografía Moderna, 1950.

Garachana.indb 223

16/12/2017 14:20:02

224

Axel Hernández Díaz

FERNÁNDEZ DE MORATÍN, Leandro: El sí de las niñas, edición digital Cervantes Virtual de Juan Antonio Ríos Carratalá, a partir de la de Madrid, Imprenta de Villalpando, 1806, y la de París, Aug. Bobée, 1825. HEREDIA, Juan Fernández de: Crónica de los conqueridores I (transcripción de John J. Nitti y Lloyd A. Kasten)- Madrid: Nacional. Copiado en Avignon para Juan Fernández de Heredia (gran maestre de Rodas), 1376-1396. Prov.: Madrid, Biblioteca Real (5-1). — Grant Crónica de Espanya I (transcripción de John J. Nitti y Lloyd A. Kasten), Madrid: Nacional, 1780. Copiado en Avignon por Alvar Pérez de Sevilla (canónigo de Jaén), 1385-01-13. Perg. 18 (tablas) + 607 ff. 2 cols. Prov.: Íñigo López de Mendoza (1. marqués de Santillana), MANID 1780. ISLA, José Francisco de: Fray Gerundio de Campazas, edición digital Cervantes Virtual a partir de la de Madrid, Imprenta de Gabriel Ramírez, 1758 y cotejada con la edición de Russell P. Sebold, Madrid: Espasa-Calpe, 1992, 3.ª ed. JOVELLANOS, Gaspar Melchor de, Cartas a lord Holland sobre la forma de reunión de las Cortes de Cádiz. Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2003. LARRA, Mariano José de: «El café». Madrid: Edición digital Cervantes Virtual (El Duende Satírico del Día, n.º I, 26 de febrero de 1828). LOPE BLANCH, Juan M. (coord.): El habla popular de la ciudad de México. Materiales para su estudio. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1976. ROJAS, Fernando de: La Celestina (edición de Dorothy S. Severin). Madrid: Cátedra, 1987. SANDOVAL, Fray Prudencio de: Historia de la vida y hechos del emperador Carlos V (edición de Carlos Seco Serrano), edición digital Cervantes Virtual a partir de la edición de Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2009. TERESA DE JESÚS: Las moradas. Madrid: Edición digital Cervantes Virtual a partir de la edición publicada en Argentina: Espasa-Calpe, 1943 (3.ª ed.). VALERA, Juan: Cartas americanas. Alicante: Edición digital Cervantes Virtual, 2001. — Nuevas cartas americanas. Madrid: Edición digital Cervantes Virtual a partir de la de Madrid: Librería de Fernando Fé, 1890. VALLE-INCLÁN, Ramón María del: Luces de Bohemia (edición, introducción y notas de Alonso Zamora Vicente). Madrid, Espasa-Calpe, 1987.

Referencias bibliográficas BAÑOS BAÑOS, José Miguel (coord.) (2009): Sintaxis del latín clásico. Madrid: Liceus. BENVENISTE, Émile (1968): «Mutations of linguistic categories». En W. P. Lehmann y Y. Malkiel (eds.). Directions for historical linguistics. A symposium. Austin/London: University of Texas Press, 85-94. BLAS ARROYO, José Luis, PORCAR MIRALLES, Margarita y VELLÓN LAHOZ, Javier (2013): «Un hito clave en la evolución de las perífrasis modales de infinitivo: análisis

Garachana.indb 224

16/12/2017 14:20:02

Las perífrasis con el verbo haber + infinitivo

225

sociolingüístico de la alternativa haber de/tener que+ infinitivo en textos de inmediatez comunicativa del siglo XIX», Revista de Historia de la Lengua Española, 8, 29-62. BOLINGER, Dwight (1980): «Wanna and the gradience of auxiliaries». En G. Brettschneider y C. Lehmann (eds.). Wege zur Universalienforschung. Sprachwissenschaftliche Beiträge zum 60. Geburtstag von Hansjakob Seiler. Tübingen: Gunter Narr, 292-299. BYBEE, Joan L., PERKINS, Revere D. y PAGLIUCA, William (1994): The evolution of grammar: tense, aspect, and modality in the languages of the world. Chicago: University of Chicago Press. CLAES, Jeroen (2014): The pluralization of presentational «haber» in caribbean Spanish. A study in cognitive construction grammar and comparative sociolinguistics. Tesis de doctorado inédita, Antwerp: University of Antwerp. COMPANY COMPANY, Concepción (2006): «Tiempos futuros de formación romance II. Los futuros y condicionales». En C. Company Company (dir.). Sintaxis histórica de la lengua española. Primera parte: La frase verbal. Volumen 1. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México/Fondo de Cultura Económica, 347-418. GARACHANA CAMARERO, Mar (1994): El proceso de sustitución de «aver» por «tener» en el siglo XV. Tesina de licenciatura inédita, Barcelona: Universidad de Barcelona. — (1997): «Acerca de los condicionamientos cognitivos y lingüísticos de la sustitución de ‘aver’ por ‘tener’», Verba. Anuario Galego de Filoloxia, 24, 203-235. — (2011): «Perífrasis sinónimas, ¿gramaticalizaciones idénticas? Más retos para la teoría de la gramaticalización». En J. J. de Bustos Tovar, R. Cano-Aguilar, E. Méndez García de Paredes y A. López Serena (coords.). Sintaxis y análisis del discurso hablado en español: homenaje a Antonio Narbona, vol. 2. Sevilla: Universidad de Sevilla, 779-798. — (2016a): «Restricciones léxicas en la gramaticalización de las perífrasis verbales», RILCE, 32:1, 134-158. — (2016b): «Redundancias gramaticales en la expresión de la modalidad deóntica. La perífrasis haber que + infinitivo en la historia del español». En C. de Benito Moreno y Á. S. Octavio de Toledo y Huerta (eds.). En torno a «haber»: construcciones, usos y variación desde el latín hasta la actualidad. Frankfurt: Peter Lang, 327-356. GARACHANA CAMARERO, Mar y ROSEMEYER, Malte (2011): «Rutinas léxicas en el cambio gramatical. El caso de las perífrasis deónticas e iterativas», Revista de Historia de la lengua española, 6, 35-60. GARCÍA FERNÁNDEZ, Luis (2006): Las perífrasis verbales en español. Madrid: Castalia. GLARE, P. G. W. (1996): Oxford Latin dictionary. London: Oxford University Press. GÓMEZ TORREGO, Leonardo (1999): «Los verbos auxiliares. Las perífrasis verbales de infinitivo». En I. Bosque y V. Demonte (eds.). Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: RAE/Espasa-Calpe, vol. II, 3323-3389.

Garachana.indb 225

16/12/2017 14:20:02

226

Axel Hernández Díaz

GREEN, John (1982): «The status of the romance auxiliaries of voice». En N. Vincent y M. Harris (eds.). Studies in the Romance verb. London: Croom Helm, 97-138. HERNÁNDEZ DÍAZ, Axel (2003): Construcciones existenciales con el verbo «haber» en el español. Estructura y evolución. Tesis de maestría inédita, México: Universidad Nacional Autónoma de México. — (2005): «Habían preguntas de todas las áreas vs. habemos muchos que estamos en contra: dos casos distintos de generación de concordancia», Ponencia leída en el XIV Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística Filología de América Latina. Universidad Autónoma de Nuevo León, México. — (2006): «Posesión y existencia. La competencia de haber y tener en la posesión y haber existencial». En C. Company Company (dir.). Sintaxis histórica del español. Primera parte: La frase verbal. Volumen 2. México: Universidad Nacional Autónoma de México/Fondo de Cultura Económica, 1053-1160. — (2015): «Refuncionalización y exaptación de la primera persona de plural del verbo haber», Ponencia leída en el XX Deutscher Hispanistentag. Universidad de Heidelberg. Heidelberg, Alemania, 23 al 27 de marzo de 2015. LAMIROY, Béatrice (1991): Léxico y gramática del español: estructuras verbales de espacio y de tiempo. Barcelona: Anthropos. LÓPEZ IZQUIERDO, Marta (2008): «Las perífrasis modales de necesidad». En J. G. Moreno de Alba y. C. Company Company (eds.). Actas del VII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española: Merida (Yucatán), 4-8 septiembre de 2006, vol. 1, Madrid: Arco/Libros, 789-806. MORENO DE ALBA, José G. (2006): «Valores verbales de los tiempos pasados de indicativo y su evolución». En C. Company Company (dir.). Sintaxis histórica de la lengua española. Primera parte: La frase verbal. Volumen 1. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México/Fondo de Cultura Económica, 5-94. OLBERTZ, Hella (1998): Verbal periphrases in a functional grammar of Spanish. Berlin/New York: Walter de Gruyter. PALMER, Frank R. (1986/2001): Mood and modality, 2.ª ed. Cambridge: Cambridge University Press. PÉREZ SALDANYA, Manuel y Hualde, José Ignacio (2003): «On the orign and evolution of the catalan periphrastic preterit». En C. D. Pusch y A. Wesch (eds.). Verbalperiphrasen in den (ibero-)romanischen Sprachen. Perífrasis verbals en les llengües (ibero-) romàniques. Perífrasis verbales en las lenguas (ibero-)románicas. Hamburg: Helmut Buske Verlag, 47-60. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA/ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA (2009): Nueva gramática de la lengua española (2 vols.). Madrid: Espasa Libros. ROMANI, Patrizia (2006): «Tiempos de formación romance I. Los tiempos compuestos». En C. Company Company (dir.). Sintaxis histórica de la lengua española. Primera parte: La frase verbal. Volumen 1. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México/Fondo de Cultura Económica, 241-346.

Garachana.indb 226

16/12/2017 14:20:02

Las perífrasis con el verbo haber + infinitivo

227

SQUARTINI, Mario (1998): Verbal periphrases in romance: aspect, actionality, and grammaticalization. Berlin: Mouton de Gruyter. SWEETSER, Eve (1990): From etymology to pragmatics. Metaphorical and cultural aspects of semantic structure. Cambridge: Cambridge University Press. VÁZQUEZ LASLOP, María Eugenia (2001): La arquitectura lingüística del compromiso. Las oraciones del deber ser. México: El Colegio de México. YLLERA, Alicia (1980): Sintaxis histórica del verbo español: las perífrasis medievales. Zaragoza: Departamento de Filología Francesa, Universidad de Zaragoza. ZIELIŃSKI, Andzej (2014): Las perífrasis de los verbos de movimiento en español medieval y clásico. Kraków: Wydawnictwo Uniwersytetu Jagiellońskiego.

Garachana.indb 227

16/12/2017 14:20:02

Garachana.indb 228

16/12/2017 14:20:03

CAPÍTULO 6 PERÍFRASIS FORMADAS EN TORNO A TENER EN ESPAÑOL: SER TENUDO/TENIDO Ø/A/DE + INFINITIVO, TENER A/DE + INFINITIVO, TENER QUE + INFINITIVO1 MAR GARACHANA CAMARERO Universitat de Barcelona

1. Introducción El sistema perifrástico del español ha visto sucederse en el tiempo tres construcciones verbales de sentido deóntico cuyo auxiliar es el verbo tener, a saber, ser tenudo/tenido ø/a/de + infinitivo, tener ø/a/de + infinitivo y tener que + infinitivo (1-3). 1.

E la otra ley en que dize que fasta dos años es omne tenudo de mostrar la paga si por la otra parte le fuere negada (CODEA+ 2015, 0523, siglo XV)

2.

Es carideslavado; si algo te dixere, súbete arriba y dile que si yo no te lo mando, que no lo tienes de hazer (Francisco Delicado, La lozana andaluza, siglo XVI)

3.

Pero fíjate qu’ella ’stá sola ... y entre todos tenemos que ayudarla (Juan M. Lope Blanch (coord.), El habla popular de la ciudad de México, siglo XX)

El objetivo de este capítulo es describir la evolución de estas tres construcciones perifrásticas y mostrar cómo su evolución coincide con los dos momentos claves en la historia de las perífrasis verbales del español: los siglos Quiero agradecer a Hella Olbertz la lectura atenta que hizo de este trabajo. Errores e inexactitudes son, con todo, de mi entera responsabilidad. 1

Garachana.indb 229

16/12/2017 14:20:03

230

Mar Garachana Camarero

XV-XVI

y el siglo XIX2. En efecto, ser tenudo/tenido ø/a/de + infinitivo cae en desuso a finales de la Edad Media; significativamente, el despuntar de tener de + infinitivo se produce a partir del siglo XVI y tener que + infinitivo le toma el relevo a partir del siglo XVIII y, de manera particular, a partir del XIX3. La cronología de estas tres perífrasis dibuja, pues, un empleo escalonado en el tiempo. Ahora bien, pese a que estas construcciones se encadenen en el transcurso del tiempo, no puede hablarse de sustitución de una por otra, puesto que cada una ocupa espacios funcionales bien diferenciados: ser tenudo ø/a/ de + infinitivo quedó vinculada a las obligaciones morales, cívicas y legales, tener que + infinitivo se especializó en la formulación de obligaciones de una manera general4 y tener de + infinitivo, estrechamente ligada a la primera persona del singular, no fue solo una perífrasis de obligación, sino que sumó otros significados relacionados con el tiempo futuro o con una cierta noción de inevitabilidad de la acción o el evento enunciado5. El estudio de estas tres construcciones se abordará desde una perspectiva basada en el uso. Se partirá de ejemplos extraídos del corpus multimodal GRADIA6 y se contemplará la evolución de las perífrasis que nos ocupan a partir 2 Estos datos ponen de manifiesto que la historia de estas perífrasis se suma al conjunto de cambios que se producen en el primer español moderno (1675-1825), los cuales permiten sostener que existe un último período constitutivo del español que excede los límites del siglo XVII (vid. Octavio de Toledo y Huerta 2016; Octavio de Toledo y Huerta y López Serena 2015: 150-151). 3 Las diferencias cronológicas que se observan entre nuestro trabajo y el de Blas Arroyo y González Martínez (2014), quienes sitúan el triunfo de tener que + infinitivo a finales del período clásico, se deben con toda probabilidad a la diferencia del corpus empleado, puesto que estos autores trabajan exclusivamente con textos propios de la inmediatez comunicativa, que han acabado configurándose como los más característicos de esta perífrasis. 4 Secundariamente, también expresa sentidos epistémicos. 5 Aun cuando creemos que la desaparición de tener de+ infinitivo no responde únicamente a la expansión de tener que + infinitivo, conviene señalar que otros autores así lo consideran, vid. Blas Arroyo y González Martínez (2014) para un estudio sobre la competencia de tener de + infinitivo y tener que + infinitivo en el período clásico. 6 Como se indica en la introducción, el corpus GRADIA ha sido diseñado por el equipo de investigación del mismo nombre (). El corpus está constituido por textos que abarcan un período cronológico que va desde el siglo XII al XXI. A fin de dar cabida a la diversidad inherente a todas las lenguas, se han incluido textos legales, notariales y administrativos, historiográficos, técnicos, narrativos, ensayísticos, epistolares, sapienciales, diálogos renacentistas, discursos políticos, prensa escrita, teatro y textos orales. Se han excluido los textos poéticos en los que el empleo de las perífrasis y de la forma en que se documentan podía ser deudora de la voluntad estilística del poeta o de las exigencias de

Garachana.indb 230

16/12/2017 14:20:03

Perífrasis formadas en torno a tener en español

231

de los presupuestos teóricos de la Teoría de la Gramaticalización y de la Gramática de Construcciones Diacrónica (vid. Traugott/Trousdale 2013; Hopper/ Traugott 1993; Hilpert 2008; Bybee 2001; Barlow/Kemmer 2000)7. Ambos modelos teóricos permitirán dibujar el proceso de cambio seguido, así como establecer el carácter perifrástico o locucional de las tres estructuras verbales estudiadas. Este trabajo se organiza como sigue: tras la presente introducción, en el apartado 2 se analiza la evolución de ser tenudo/tenido ø/a/de + infinitivo; el apartado 3 se dedica a la historia de tener de + infinitivo y el 4 a la de tener que + infinitivo; en el apartado 5 se recogen las conclusiones obtenidas. 2. La historia de ser tenudo/tenido ø/a/de + infinitivo Ser tenudo/tenido ø/a/de + infinitivo se documenta en la mayoría de los romances medievales para expresar modalidad deóntica (vid. Garachana Camarero 2016a). La construcción se encuentra no solo en español medieval, sino también en catalán (4a)8, francés (4b), occitano (4c), italiano (4d) y portugués (4e), lo que da cuenta de su arraigo como forma romance9. En castellano medieval, el participio adoptó mayoritariamente la forma tenudo hasta que fue sustituido por tenido en el siglo XV, cuando la perífrasis había entrado ya en declive. 4.

a. Negú no sia tengut de fer cridar vi, oli hó coses venals ne sia tengut d’aver pes de se[n]yor (Carta de franquesa, apud cica, siglo XIII) b. Le noble conte d’artois, qui trop enuis se fust tenu d’y aller (Anónimo, Roman du Comte d’Artois, 1453 et 1467, apud BFM)

la métrica y del ritmo. Para todos los siglos y para todas las tradiciones discursivas se han empleado únicamente ediciones textuales que cumplen los requisitos establecidos en FernándezOrdóñez (2006), Rodríguez Molina (2010: 700) y Rodríguez Molina y Octavio de Toledo (2017), a fin de que la distancia entre la fecha de edición del texto y la del manuscrito en que se ha conservado no supere los cincuenta años. 7 Hemos tratado los textos con el programa de concordancias CasualConc (). Queremos agradecer al creador del programa, Yasu Imao, su ayuda. 8 Para un estudio sobre la construcción del catalán, vid. Sentí i Pons (s. f.). 9 La construcción se mantiene en francés, être tenu de + infinitivo y en italiano, essere tenuto.

Garachana.indb 231

16/12/2017 14:20:03

232

Mar Garachana Camarero

c. si la causa se pert per casum fortuitum o per uim maiorem, o ella s’en peiura, non en es tenguz lo credeire meinz de mandar son auer que el a sobre la peinora (Anónimo, Lo Codi, siglo XII). d. e- l signori siano tenuti di far iurare atre omini ke –l ponano al mellio ke Dio lo darae a congnoscere a bona fede (Anónimo, Breve di Montieri del 1219, La prosa italiana delle origini: I, Testi toscani di carattere pratico, a cura di Arrigo Castellani, Bologna, Pàtron, 1982, pp. 41-51, apud tlio). e. theudo soom de vos fazer serviço (Graal I, apud Huber 1933: 213).

Los ejemplos que vamos a analizar para estudiar la evolución de ser tenudo/tenido ø/a/de + infinitivo, extraídos, como queda dicho, del corpus GRADIA, consisten en un total de 1207 ocurrencias repartidas a lo largo de los siglos XII al XVIII, si bien los ejemplos más tardíos son formas arcaizantes: la construcción deja de ser productiva a partir del siglo XIV bajo la forma tenudo y a partir del XV bajo la forma tenido. El origen de la estructura se encuentra en la utilización del verbo TENERE ‘sujetar’ en forma pasiva para significar obligación (5a). A partir de la Edad Media, teneor empieza a documentarse junto a un infinitivo (5b), iniciándose así el camino hacia la fijación de una nueva construcción gramatical. Teneor + infinitivo, por una inferencia metonímica, se emplea para significar ‘estar ligado, sujeto por la ley’ a aquello especificado por el infinitivo. Desde el siglo XIII la construcción se recoge ya con la forma de la pasiva perifrástica que se impondrá en romance (ser tenudo) seguida del infinitivo, vid. sumus tenuti de salvare en (6). Estas construcciones latinas aparecen traducidas al romance en forma muy próxima por fechas también cercanas (comparar el ejemplo de 6 con el de 7). Así pues, podemos desechar la hipótesis tradicionalmente admitida de acuerdo con la cual ser tenudo/tenido ø/a/de + infinitivo sería la correspondiente forma pasiva de la perífrasis tener de + infinitivo, no solo por su origen latino sino, sobre todo, porque su funcionamiento fue el de una perífrasis activa de estado (Octavio de Toledo y Huerta  cap. 8, vid., en cambio, Yllera 1980: 124 y RAE/ASALE 2009: 3044; para una explicación más detallada sobre el origen latino de ser tenudo, vid. Garachana Camarero 2016a). 5.

Garachana.indb 232

a 5. (pass.) être obligé à, tenu à (lat. chr.): teneri alicui, Gest. Rom. 5, être lié à qqn. par des obligations (morales); teneri de aliquo, être inféodé à; nullus teneatur ad impossibile, THOM.-AQ. Summ. II, II, 79, 3 ad 2 – (Blaise, apud DLD)

16/12/2017 14:20:03

Perífrasis formadas en torno a tener en español

233

b. Teneri pro obligari. Ut furatus est? Teneris restituere (Nebrija, Dictionarium Aelii Antonii Nebrissensis, http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id= 0000100974&page=1) 6.

Insuper sumus tenuti per nos et per omnia bona nostra de saluare iam dictas casas ab omni inquietante (María Concepción Casado Lobato, Colección diplomática del Monasterio de Carrizo, siglo XIII)

7.

E sobre todo esto soy tenuda por mí e por todas mias bonas de yo vos sanar elas sobredichas casas de todo demandante a todo tiempo (CODEA+ 2015, 0043, siglo XIII)

Tampoco parece plausible contemplar la posibilidad, también apuntada en Yllera (1980: 124), de que la existencia de ser tenudo/tenido ø/a/de + infinitivo sea la consecuencia inmediata de la progresiva expansión de tener a costa de haber. En efecto, por una parte, no existe la perífrasis deóntica ser habido ø/a/de + infinitivo —necesaria para que se produjese la expansión de tener en detrimento de haber— y, por la otra, la propia Yllera (1980: 121) considera que la correspondiente forma pasiva de haber de + infinitivo es ser de + infinitivo (vid., asimismo, Octavio de Toledo y Huerta  cap. 8). En consecuencia, a la luz de los datos de los que disponemos, parece más admisible desligar la existencia de ser tenudo/tenido ø/a/de + infinitivo de otras formas perifrásticas y considerar su existencia bajo el prisma de la influencia de la lengua latina. Una cuestión controvertida en relación con ser tenudo/tenido ø/a/de + infinitivo es la relativa a las vías de su introducción en castellano. Sin que se pueda descartar por completo una evolución directa desde el latín, no se puede negar tampoco la posibilidad de una influencia oriental. Las primeras documentaciones de la perífrasis proceden de Lo Codi, una traducción de un cuerpo de leyes occitano que, a su vez, era un resumen del Codex Iuris Civilis de Justiniano (vid. Kabatek 2001)10. Además, hay que añadir la especialización de la construcción en textos legales, pues no podemos ignorar que el derecho romano se introduce en la Península Ibérica a través de Occitania y Cataluña (la propia obra alfonsí entronca con el derecho boloñés, vid. Kabatek 2001: 105). Asimismo, hay que subrayar que muchos de los ejemplos recogidos en La traducción castellana procede de la versión provenzal. De hecho, Kabatek (2001: 120) ha subrayado su fuerte dependencia de los modelos occitanos. 10

Garachana.indb 233

16/12/2017 14:20:04

234

Mar Garachana Camarero

el siglo XIII proceden de textos aragoneses, principalmente del Vidal Mayor y de los Fueros de Aragón. Así pues, y pese a que la construcción aparece también en textos de otras áreas peninsulares, no parece arriesgado aventurar un vínculo de la construcción con variedades lingüísticas orientales, desde las que habría entrado como rutina gramatical característica de la lengua legal11. La afinidad por el texto legal se mantiene a lo largo de toda su historia (vid. Tabla 1). Además, y aunque nuestro corpus no nos permite corroborar ese extremo, la construcción fue asidua del texto moral. Un análisis detenido de las ocurrencias obtenidas en nuestro corpus pone de manifiesto que, por ejemplo, en la tradición historiográfica, la aparición de ser tenudo/tenido ø/a/de + infinitivo queda ligada a pasajes que formulan obligaciones morales (8) o legales (9). Esta especialización en este tipo de tradiciones discursivas ya se observa en los textos latinos (Artigas, comunicación personal, 27 de octubre de 2014). El elevado porcentaje de la construcción en el texto historiográfico de los siglos XVI y XVII se explica por el mantenimiento residual de la construcción en un momento en que ya había abandonado el texto legal. Por lo demás, hemos recogido unos pocos testimonios de la construcción en textos ensayísticos y en discursos. Ahora bien, estos ejemplos se documentan nuevamente en fechas en las que la construcción era ya un residuo estilístico y retórico más que una forma viva en la lengua escrita. 8.

E sobr’esto, señor, si por bondad es tenido al poderoso de perdonar al culpado las pequeñas culpas muy mayor prez gana sil perdona las grandes (Alfonso X, General Estoria I, siglo XIII)

9.

El rey don alfonso commo fuese virtuoso agradescio gelo mucho/ E en señal de agradescimiento quitole el tributo/ & feudo que los Reyes de aragon eran tenidos de fazer en cada vn año alos Reyes de castilla (Diego Rodríguez de Almela, Valerio de las historias eclesiásticas y de España, siglo XV)

11 Esto no empece en absoluto proponer un origen castellano para la variante del participio tenudo: por más que coincidan en la forma, la construcción ser tenudo conforma una rutina gramatical con un empleo muy característico. De hecho, la historia de la lengua muestra una prevalencia mayor de tenudo en la perífrasis que en el resto de empleos participiales, donde desapareció con un siglo de anterioridad. Para más datos sobre las formas tenudo vs. tenido, vid. Baist 1904; Staaf 1907; Hanssen 1913; Blaylock 1972: 79; Alvar 1973; Lausberg 1982: 359; Lloyd 1993; Cano Aguilar 1988; Penny 1991; Malkiel 1992; Harris-Northall 1996; Elvira 2004: 452; Carriazo 2014).

Garachana.indb 234

16/12/2017 14:20:04

235

Perífrasis formadas en torno a tener en español

XII

XIII

XIV

XV

Legal

100% (48/48)

Notarial

------

95,5% (599/627) 3,3% (21/627) 1,1 % (7/627)

57,2% (103/180) 31,6% (57/180) 10,5% (19/180)

66% (95/144) 27% (39/144) 6,25% (9/144)

------

------

0,5% (1/180) ------

0,69% (1/144) ------

Historiográfico -----Ensayo

------

------

Sapiencial

------

------

Discurso

------

------

XVI

XVII

XVIII

------

------

------

------

------

7,9% (3/38) 92,1% (35/38)

80% (4/5) ------

------

------

100% (1/1)

------

------

------

------

20% (1/5) ------

Tabla 1. Distribución de ser tenudo/tenido ø/a/de + infinitivo por tradiciones discursivas

2.1. El significado de la construcción Ser tenudo/tenido ø/a/de + infinitivo se especializó en la expresión de la necesidad externa, que vincula al sujeto a la realización de una acción impuesta por las circunstancias en que este se ve inmerso12. Más concretamente, ser tenudo/tenido ø/a/de + infinitivo expresaba el compromiso al que quedaba sujeto —esto es, ‘obligado’— el potencial agente de la acción. Es decir, no se trata de una construcción enteramente sinónima de otras perífrasis deónticas y, de hecho, puede combinarse con ellas originando encadenamientos perifrásticos como el ejemplificado en (10)13. La orden que se formula a través de ser tenudo/tenido ø/a/de + infinitivo o bien emana de leyes o disposiciones legales o morales que han sido promulgadas o que forman parte de las costumbres sociales, o bien es dictada por una autoridad competente en el momento de fijar una ley. Con todo, son pocos los casos en que se indica quién formuló la orden, aunque hay algunas menciones explícitas a la autoridad que establece un fuero o un ordenamiento (11 y 12). No obstante, lo más frecuente es que la formulación de la obligación dependa de entidades abstractas, como

Para el concepto de necesidad externa, vid. Jarque  capítulo 2. Las perífrasis verbales, caso de entrar en este tipo de encadenamientos perifrásticos, siempre suman significados diferentes. Así en debe de tener que hacer algo, deber de expresa un valor epistémico de probabilidad y tener que hacer un sentido de necesidad deóntica. 12

13

Garachana.indb 235

16/12/2017 14:20:04

236

Mar Garachana Camarero

la bondad en el ejemplo de (8), de disposiciones legales existentes, como el fuero mencionado en (13), o de un marco legal vigente que no tiene por qué ser explicitado (vid. ejemplo 9). 10.

& el ha poder otrosi de fazer establescimientos & decretos a onrra dela yglesia & a pro dela xpistiandad enlas cosas spirituales & deuen ser tenudos delo guardar todos los xpistianos (Alfonso X, Primera Partida, siglo XIII)

11.

E donde non lo quisyeren asy fazer & consentir mandamos que sean tenidos / a pagar todo lo protestado por el dicho nuestro alcalde (Alfonso Díaz de Montalvo, Ordenanzas Reales, siglo XV)

12.

E otrossi: mandamos que el comendador sea tenudo de responder alos querellosos sobre fuerça o tuerto o debdas (Alfonso X, Fuero Real, siglo XIII)

13.

& segun fuero no es tenudo nenguno de pedear aquella tal uendida. por que tales logares non se pueden partir en nenguna otra manera (Anónimo, Fuero de Aragón, siglo XIII)

La obligación recae sobre individuos que, en la mayoría de las ocasiones, se presentan de manera inespecífica para referirse a todas las personas que pudiesen encontrarse en la situación de estar obligadas a realizar una determinada acción. Es decir, al quedar esta estructura ligada a los textos legales y morales, que aspiran a formular normas que afecten a un número de personas lo suficientemente alto como para que la regla alcance el carácter de ley general, muy a menudo el sujeto de la acción es una entidad animada inespecífica o genérica. Así, en (14a) la ley vincula a todo individuo, representado bajo el genérico omne; en (14b) a toda mujer casada; y en (14c) a todos los padres de hijos ilegítimos. En ocasiones, la ley tiene un carácter más particular y afecta a un determinado sector de la población, con frecuencia representado por un cargo (15a y 15b) o un estamento (16). A veces, por metonimia, son sujetos que refieren a una colectividad (17). Solo en unos pocos casos la obligación repercute en un individuo en particular (18). Como se desprende de la Tabla 2, del total de ejemplos analizados, solo un pequeño porcentaje corresponde a sujetos animados específicos. Se observa, sin embargo, que, a medida que la perífrasis va perdiéndose en la lengua, la diferencia entre las lecturas inespecífico-genéricas y las específicas va disminuyendo. Las

Garachana.indb 236

16/12/2017 14:20:04

Perífrasis formadas en torno a tener en español

237

lecturas específicas son características de los textos notariales e historiográficos, donde concurren personas concretas que se obligan o que son obligadas a realizar ciertas acciones. Los ejemplos impersonales como el de (19) son prácticamente inexistentes. 14.

a. e la otra ley en que dize que fasta dos 20 años es omne tenudo de provar la paga que fiziere, salvo si aquel que la paga recibe renunciare aquesta ley (CODEA+ 2015, 1361, siglo XV) b. pero si el marido ge lo defendiere deuelo dexar: & avn si el marido gelo ouiese otorgado & despues gelo contrallase tenuda es ella de obedesçer al mandamiento de su marido (Alfonso X, Primera Partida, siglo XIII) c. Empero el qui es nascido en adulterio. no aura bienes ningunos d·aqueill padre nin dela madre. empero el padre et la madre seran tenidos de criarlo (Anónimo, Vidal Mayor, siglo XIII)

15.

a. E el dicho alcalde sea tenido de la poner en poder de persona ydonea que la tenga de manifiesto por vn año & dos meses (Alfonso Díaz de Montalvo, Ordenanzas Reales, siglo XV) b. E quel dicho rrelator / o su logar teniente sea tenido de rreduzir a la memoria de los del consejo las pesquisas que estouieren pendientes en el consejo dos vezes cada dia (Alfonso Díaz de Montalvo, Ordenanzas Reales, siglo XV)

16.

Ley .liiij. que cosas son tenudos los clerigos de fazer de que no se pueden escusar por razon delas franquezas que han (Alfonso X, Primera Partida, siglo XIII)

17.

El Rey don juan jo en soria era de mjll ccçc xv iij Mandamos que los conçejos de cada vna de las çibdades & villas & logares. Sean tenidos de dar & den alforis & casas & troxes & vasyjas para en que se ponga el pan & el vino de las nuestras terçias (Alfonso Díaz de Montalvo, Ordenanzas Reales, siglo XV)

18.

E si per aventura, lo que non será si Dios quisier, mie madre María Fagúndez se dessaviniés de vevir connosco e quisiesse vevir en so cabo, que yo Ferrand Ivanes e María Domínguiz seamos tenidos de dar cada año tres cargas de trigo e VI canadielas de vino al día de San Martín (CODEA+ 2015, 0232, siglo XIII)

Garachana.indb 237

16/12/2017 14:20:05

238 19.

Mar Garachana Camarero

E sobr’esto, señor, si por bondad es tenido al poderoso de perdonar al culpado las pequeñas culpas muy mayor prez gana sil perdona las grandes (Alfonso X, General Estoria I, siglo XIII)

PERÍFRASIS

XII

XIII

XIV

XV

XVI

XVII

animado específico

------

3% (19/627)

------

------

------

------

animado inespecífico

100% (48/48)

10,4% (15/144) 3,47% (5/144) 86,1% (124/144)

28,9% (11/38)

animado específicoinespecífico14

inanimado

------

18,88% (34/180) 2,77% (5/180) 77,77% (140/180) 0,55% (1/180)

96,65% (606/627) 0,31% (2/627)

------

68,42% (26/38) 2,63% (1/38)

100% (6/6)

------

14

Tabla 2. Tipo de sujeto en la construcción ser tenudo/tenido ø/a/de + infinitivo

La estrecha vinculación de la construcción al texto legal y, más concretamente, al establecimiento de disposiciones legales que afectan de manera genérica a toda la población o a sectores enteros de esta, determina, asimismo, el empleo casi exclusivo de ser tenudo/tenido ø/a/de + infinitivo en el terreno de la tercera persona, donde se concentra la práctica totalidad de ejemplos analizados. 2.2. El estatus de ser tenudo/tenido ø/a/de + infinitivo en la gramática del español El empleo de ser tenudo/tenido ø/a/de + infinitivo no ofrece diferencias significativas a lo largo del tiempo: la construcción estuvo siempre ligada a la expresión de obligaciones externas, emanadas de alguna autoridad moral o legal y dirigidas hacia grupos sociales amplios, más que hacia individuos concretos. Tampoco se observan cambios significativos en el terreno sintáctico, En ocasiones, la obligación recae sobre un individuo en particular al que se suman otros individuos no específicos. Se trata de ejemplos como el siguiente, donde quedan obligadas a cantar o hacer cantar misas la priora en particular y toda la comunidad de religiosas en general: «Emperó vós priora e conviento sobredichos e las qui serán monjas por tiempo en el dicho monasterio seades tenidas de cantar o de fazer cantar dos missas cada año» (Carta de préstamo que hace Menahen, judío de Ávila, a cinco vecinos de Cornejo, CODEA+ 2015, 0985, siglo XIV). 14

Garachana.indb 238

16/12/2017 14:20:05

Perífrasis formadas en torno a tener en español

239

donde ser tenudo/tenido ø/a/de + infinitivo conservó siempre un grado de variación elevado. Así, en primer lugar, el participio mantiene, durante todo el tiempo en que la estructura se empleó, la concordancia de género y número con el sujeto (vid. 20a-20b). En segundo lugar, no era infrecuente que el participio apareciese cuantificado por medio de algún adverbio, lo que daría cuenta de su carácter todavía independiente (vid. 20a). En tercer lugar, no hubo una especialización de la preposición que enlaza el participio con el infinitivo: aunque la forma mayoritaria fue de, esta alternó siempre con a y con la ausencia de todo nexo (vid. 11, 20 y 21). En cuarto lugar, se mantuvo siempre la posibilidad de intercalar piezas léxicas entre los formantes de la construcción, especialmente en la variante con tenudo. La interpolación de piezas léxicas entre ser y tenudo/tenido no fue especialmente frecuente y afectó, fundamentalmente, al sujeto (vid. 22), a elementos de naturaleza adverbial y a conjunciones. En cambio, la intercalación de material léxico entre el participio y el infinitivo no fue inusual y alcanzó porcentajes de empleo que, en ocasiones, superan la mitad de los ejemplos examinados (así en el siglo XV en la variante con tenudo). En este caso, los elementos que más a menudo se insertaban eran, de manera particular, el sujeto, pero también adverbios y conjunciones, y de forma muy especial pronombres clíticos que se anteponían al infinitivo. Un ejemplo de este tipo de interpolaciones se ve en (23), donde se han intercalado entre tenudo y el infinitivo la conjunción ilativa entonces y el complemento preposicional dependiente de responder, de tal embargo. Por último, la construcción fue siempre defectiva en lo relativo a los tiempos verbales en los que se conjugó. Mayoritariamente aparece en presente de indicativo y de subjuntivo y solo se documenta, en una muy baja frecuencia, en condicional, infinitivo e imperfecto y futuro de subjuntivo y de indicativo. El único punto en que se observa una cierta fijación formal es en la progresiva consolidación, a partir del siglo XIII, del orden VERBO SER + PARTICIPIO. 20.

Garachana.indb 239

a. pues que enlos mandamientos dela ley que les mandara dios guardar fazian esto mucho mas lo deuen guardar los xpistianos enlas promissiones que ellos fazen. Ca muy mas tenudo es el onbre de guardar mandamiento de dios que las promissiones que fazen de voluntad (Alfonso X, Primera Partida, siglo XIII) b. E si por uentura las arras foren assignadas a la muller en cosas sedientes. no es tenuda de dar fiança assi como la muller infançona (Anónimo, Fuero de Aragón, siglo XIII)

16/12/2017 14:20:05

240

Mar Garachana Camarero

21.

El sennor daquella o daquel castiello uilla. & los omnes daquel castiello o daquella uilla son tenudos encalçar aquel homiziero. & fer esfuerço que lo prengan. & riendan lo al bayle del sennor rey (Anónimo, Fuero de Aragón, siglo XIII)

22.

e a la otra ley en que dize que fasta dos años es omne tenudo de provar la paga que feziere (CODEA+ 2015, 0551, siglo XV)

23.

deue omne ueder si fo feito el molino de iuso ante quel de suso. qual si primero fo feito el de iuso; non es tenudo entonç de tal embargo responder al de suso (Anónimo, Fuero de Aragón, siglo XIII)

La falta de fijación formal estricta plantea problemas a la hora de caracterizar ser tenudo/tenido ø/a/de + infinitivo como perífrasis. Hemos definido las perífrasis como construcciones gramaticales que combinan prototípicamente dos formas verbales que conforman una única predicación de significado no composicional y procedimental (vid. Garachana Camarero  cap. 1). Por lo que respecta a ser tenudo/tenido ø/a/de + infinitivo, podemos considerar que, desde un punto de vista semántico, se ajusta bien a dicha definición, pues el conjunto conforma un patrón reconocible por expresar un sentido procedural: la estructura debe entenderse como la formulación de una orden externa cuya influencia se extiende a amplios sectores de la sociedad. Prueba de ello son las coordinaciones con la perífrasis deber + infinitivo como la que vemos en (24a), donde debe y es tenido se coordinan y comparten un mismo auxiliado. La falta de fijación formal, sin embargo, podría hacer pensar en una locución verbal no totalmente consolidada en el uso. En la misma línea, alejada del centro nuclear de la categoría, apuntan la posibilidad de las anáforas de complemento cero (24b) y, aún más, la posibilidad de pronominalizar infinitivo y complementos (24c). Ahora bien, dada su elevada rutinización, vamos a considerar que se trata de una perífrasis verbal que no encaja con los rasgos formales prototípicos de la categoría. En otras palabras, pese a que la forma de la construcción nunca reunió los requisitos que permitan hablar de una perífrasis verbal prototípica, ser tenudo/tenido ø/a/de + infinitivo constituyó en la etapa medieval una rutina verbal de significado unitario especializada en expresar la obligación prototípica. 24.

Garachana.indb 240

a. & por aqueill mismo periglo. deue et es tenido de fazer aqueillos instrumentes. por las quoales iura sagrament (Anónimo, Vidal Mayor, siglo XIII)

16/12/2017 14:20:05

Perífrasis formadas en torno a tener en español

241

b. que sea tenudo a pagar & pechar lo que el preso era tenudo. & yaga tres meses en la cadena (Anónimo, Ordenamiento de Alcalá, siglo XIV) c. E si mugier virgen estando en casa de su padre prometiere algo a Dios o lo yurare e lo oyere el padre e callare sea ella tenuda de complirlo, e si el padre cuando lo oyere gelo contrallare non sea ella tenuda a ello (Alfonso X, General Estoria I, siglo XIII)

Muy probablemente la desaparición de la construcción esté relacionada con el retroceso de las construcciones con ser (vid. Octavio de Toledo y Huerta → cap. 8) y con el hecho de que la lengua ya disponía de perífrasis deónticas como haber de + infinitivo o deber (de) + infinitivo, que no solo podían recubrir los significados de ser tenudo ø/a/de + infinitivo, sino que, además, no presentaban tantas restricciones de empleo como esta última, confinada a la expresión de la obligación externa, de marcado tono moral y legal-notarial, lo que limitaba su empleo fuera de este tipo de tradiciones discursivas. 3. Tener de + infinitivo como perífrasis de obligación. Trayectoria histórica15 La perífrasis tener de + infinitivo sucede en el tiempo a ser tenudo/tenido ø/a/de + infinitivo: su despunte coincide con el declive de esta última construcción, si bien no parece que quepa pensar en una sustitución de una forma por otra. Además, de las diferencias de significado que reseñaremos a continuación, tener de + infinitivo se empleó ante todo en textos epistolares y narrativos, lo que parece conferirle cierto carácter oral o conversacional. No es tener de + infinitivo una perífrasis muy habitual en español; se trata, por el contrario, de una construcción verbal poco frecuente que no llegó a consolidarse en la lengua y cuya diacronía dibuja una campana invertida perfecta (vid. Figura 1). Esto significa que su evolución va desde etapas con un empleo muy reducido hasta otras con frecuencias también bajas, pasando por etapas de mayor uso. No tratamos en este trabajo las variantes tener a + infinitivo y tener + infinitivo, ya que apenas aparecen representadas en nuestro corpus. La convivencia de las variantes tener a + infinitivo, tener de + infinitivo y tener + infinitivo será objeto de otro estudio. Muy posiblemente, las preposiciones eran una marca gramatical del infinitivo (vid. Octavio de Toledo y Huerta → cap. 8). Por otro lado, puede verse Sentí i Pons (s. f.) para un estudio sobre la evolución de tenir de + infinitivo en catalán. 15

Garachana.indb 241

16/12/2017 14:20:06

242

Mar Garachana Camarero

Figura 1. Evolución de tener de + infinitivo en el tiempo

Del total de 73 907 enunciados en los que aparece el verbo tener en nuestro corpus, solo 240 corresponden a tener de + infinitivo con valor perifrástico. Como veremos, la mayor concentración de esta perífrasis se da en el período clásico (siglos XVI-XVII). Posiblemente, su baja frecuencia de empleo, sus restricciones de uso, así como la variedad de sentidos con los que se empleó acabaron siendo decisivos en su evolución futura: el siglo XVIII marca su declive que se consumará en el siglo XIX. Como puede verse en la Tabla 3 y en la Figura 1, tener de + infinitivo no alcanza el siglo XX16. Así pues, el siglo XIX se muestra otra vez clave para la evolución de las perífrasis verbales, pues supuso la consolidación de tener que + infinitivo y haber que + infinitivo, además de la desaparición de tener de + infinitivo y de la restricción de haber de + infinitivo a contextos de uso dialectales y diafásicos muy concretos (vid. Hernández Díaz  cap. 5, Garachana Camarero 2016b, Garachana Camarero/ Hernández Díaz 2017, 2018).

Tener de + infinitivo

13

14

15

16

17

18

19

1,45

5,44

9,5

35,23

33,2

6,1

5,2

Tabla 3. Empleo de la construcción por millón de palabras Con todo, hay que remarcar que la RAE/ASALE (2009) señala que actualmente existen formas de tener de + infinitivo en diversos puntos de Hispanoamérica. 16

Garachana.indb 242

16/12/2017 14:20:06

Perífrasis formadas en torno a tener en español

243

3.1. La aparición de tener de + infinitivo en español La evolución de tener de + infinitivo en la lengua no permite trazar una línea de gramaticalización que lleve desde usos posesivos de tener hasta otros auxiliares. La aparición de la perífrasis se da en una etapa en la que la productividad de tener como verbo posesivo era todavía muy reducida (para el desarrollo de tener como verbo posesivo, vid. Seifert 1930; Garachana Camarero 1994, 1997; Hernández Díaz 2007; del Barrio de la Rosa 2016). De hecho, solo a partir del siglo XV empiezan a encontrarse, en una bajísima proporción aún —un único caso en nuestro corpus—, ejemplos en los que tener posesivo aparece seguido de un sintagma preposicional introducido por de, es decir, la que debería ser la construcción etimológica se documenta con posterioridad a la perífrasis: 25.

[O]tro dia tristan se leuanto primera mente & fue demandar licençia al rrey mas el nonlo queria dexar & enesto dixo tristan Señor de oy mas auedes buena conpañja & yo tengo de fazer en otra parte & pido vos que me de(de)des liçiençia por que yo vaya conla vuestra gracia (Anónimo, Tristán de Leonís, siglo XV)

Así pues, los datos de los que disponemos no permiten dibujar un proceso de gramaticalización que lleve de la posesión a la obligación, pues los valores deónticos se documentan en un momento en que el empleo posesivo de tener era todavía muy reducido y no solía aparecer en construcciones como la anterior. Llegados a este punto, cabe preguntarse cómo surge la perífrasis tener de + infinitivo con valor deóntico en español. A diferencia de ser tenudo/ tenido ø/a/de + infinitivo, en este caso no parece que quepa postular un origen latino. Pese a ello, la perífrasis se documenta con valores deónticos desde el siglo XIII (vid. 26). Más aún, ya en esta centuria se documentan casos en los que la construcción expresa un sentido de obligación atenuada (27), e, incluso, se documentan ejemplos de tener de + infinitivo con valor de posterioridad temporal (28). 26.

Garachana.indb 243

E porende touo por bien santa eglesia demostrar en quantas maneras es la sentençia non derecha porque aquellos que la dan: o la tienen de dar se sepan guardar della y son tres (Alfonso X, Primera Partida, siglo XIII)

16/12/2017 14:20:06

244

Mar Garachana Camarero

27.

Mas porque nos fizimos aqui remenbrancia de los Longobardos. de los que dexamos a contar ca no uuiamos aun por el tiempo en que teniemos de dezir desta estoria. en que somos (Alfonso X, Estoria de Espanna, siglo XIII)

28.

El Rey de granada auia a sperar alli en aquell lugar caualleros que tenian de venir de dalla mar (Juan Fernández de Heredia, Grant Crónica de Espanya III, siglo XIV)

Esto es, pese a que la frecuencia de uso de la construcción verbal con tener de es reducida, sus primeras documentaciones muestran una polisemia que no se corresponde con lo que sería esperable en un proceso gradual de gramaticalización. En consecuencia, parece plausible proponer la hipótesis de que la existencia de tener de + infinitivo fue el resultado de un proceso de calco gramatical dentro del propio español (vid. Yllera 1980; Garachana Camarero 2011; Garachana Camarero/Rosenmeyer 2011). En otras palabras, la aparición de tener de + infinitivo se debería a la proyección en el terreno gramatical de la identificación de los verbos tener y haber como verbos léxicos posesivos. Si tener y haber compartían algunos contextos de empleo como verbos plenos, el usuario de la lengua bien pudo extender esta sinonimia al ámbito gramatical, generándose así una perífrasis tener de + infinitivo sinónima de haber de + infinitivo17. Esta última habría funcionado como supporting construction, en el sentido de De Smet y Fischer (2017), esto es, como construcción que propiciará un proceso de creación analógico por el cual se forma la perífrasis con tener (para más datos sobre el concepto de supporting construction, vid. Garachana Camarero  cap. 1): aunque tener en la Alta Edad Media no hubiese consolidado los valores posesivos que la habilitarían para formar una perífrasis sinónima de haber de + infinitivo, la lengua sí disponía del material léxico que permitiría el surgimiento de tener de + infinitivo; esta construcción nace por el empleo de ese material léxico en el contexto de haber de + infinitivo. El fundamento de ese proceso fue la sinonimia entre los verbos haber y tener cuando funcionan como verbos léxicos. Esto supone una estrecha relación entre léxico y gramática, y viene a demostrar que, por más valor gramatical que tuviese haber en la construcción perifrástica, el hablante 17 Como Blas Arroyo y González Martínez (2014), consideramos poco probable la propuesta de Mandová (2008: 16), para quien tener de + infinitivo nació del cruce de «haber que + infinitivo» con «tener que + infinitivo».

Garachana.indb 244

16/12/2017 14:20:06

Perífrasis formadas en torno a tener en español

245

fue capaz de percibir la proximidad entre ambas formas verbales en otros contextos sintácticos y proyectarla en la gramática. Por otro lado, la aparición de tener de + infinitivo pudo verse favorecida por la existencia de la perífrasis ser tenudo/tenido ø/a/de + infinitivo, que ligaba el verbo tener a la expresión de la obligación. Estaríamos, pues, ante un caso de herencia múltiple, en el que dos estructuras sintácticas habrían actuado como supporting structures fomentando la extensión analógica del verbo tener al ámbito perifrástico favoreciendo así la cristalización de una nueva perífrasis verbal18. 3.2. Los significados de tener de + infinitivo Los significados expresados por tener de + infinitivo a lo largo de la historia del español no quedan estrictamente ligados a la obligación. Como se desprende de la Tabla 4, los significados deónticos definieron a la perífrasis tener de + infinitivo durante los siglos XIII-XIV. El español renacentista muestra la pujanza de otros valores hasta la fecha minoritarios. Desde el siglo XVI los valores deónticos, de obligación atenuada y de tiempo futuro se distribuyen en una proporción bastante uniforme, de manera especial en el siglo XIX. Y la falta de una especialización semántica clara pudo resultar clave en la desaparición de tener de + infinitivo. Tener de + infinitivo, como su sinónima haber de + infinitivo, dibuja una red semántica que no la identifica unívocamente para la expresión de la necesidad deóntica fuerte. La diferencia respecto de haber de + infinitivo viene dada por la propia evolución de haber y tener como verbos plenos y la consiguiente selección del sujeto, principalmente la primera persona del singular en el caso de tener de + infinitivo y básicamente las terceras personas para haber de + infinitivo (vid. Hernández Díaz  cap. 5). En efecto, mientras que tener iba afianzándose como verbo posesivo, haber perdía espacios semánticos e

18 Como señalan De Smet y Fisher (2017: 243), en el terreno de la historia de la lengua, las construcciones de soporte «facilitate the emergence of an innovative pattern, presumably because shared phonological, functional or syntactic components are already entrenched and give the ‘innovative form’ a selectional advantage. In language change, this has the effect of obscuring the novelty of the innovative form – a characteristic feature of change that has been pointed out by many observers before [...]. In that light, it can be hypothesized that the likelihood of an innovation depends on the set of supporting constructions sanctioning the innovative form».

Garachana.indb 245

16/12/2017 14:20:07

246

Mar Garachana Camarero

iba recluyéndose en el espacio de la existencialidad y de la auxiliaridad. Así, haber de + infinitivo cada vez ocupa más ámbitos semánticos vinculados a la obligación atenuada, a la obligación impersonal, al tiempo futuro y a la expresión de la necesidad, probabilidad o posibilidad en el ámbito del razonamiento (vid. Hernández Díaz  cap. 5). En cambio, tener de + infinitivo está más ligada a la obligación orientada hacia los seres humanos, así como a la expresión del tiempo futuro. La vinculación de tener de + infinitivo al terreno de lo personal probablemente determinó su empleo nulo en la expresión de la probabilidad. 13

14

15

66,7% (6/9) 22,2% (2/9) 11,1% (1/9)

31,5% 50% (7/14) (40/127) 42,85%% 28,3 % (6/14) (36/127) 7,14% 37% (1/14) (47/127) 3,14% -----(4/127)

Obligación

75% (3/4)

Obligación atenuada

25% (1/4)

futuro

------

redundante

------

------

fórmula de despedida

------

------

------

16

------

17

18

35,7% (25/70) 28,6 % (20/70) 25,7% (18/70) 4,3% (3/70) 8,6% (6/70)

34,4% (3/9) 33,3% (3/9) 11,1% (1/9) 11,1% (1/9) ------

19 40% (4/10) 30% (1/10) 20% (2/10) 10% (1/10) ------

Tabla 4. Red semántica de tener de + infinitivo

Desde el siglo XIII encontramos tener de + infinitivo expresando necesidad deóntica. Así en el ejemplo (26), tener de + infinitivo entra en una coordinación muy propia de la lengua legal del medievo que suma una forma en presente de indicativo, dan, con la perífrasis de obligación tienen de dar. La obligación no tiene que ser solo legal (ejemplo 26), sino que puede ser también moral, como la que se recoge en (29), o simplemente puede responder a una obligación externa que se le presenta al sujeto, como en (30 y 31). Como indicábamos, el sentido deóntico fue mayoritario durante los siglos XIII y XIV. Sin embargo, a partir del siglo XVI otros valores cobran mayor relieve. Posiblemente, esta fue otra de las claves de la desaparición de tener de + infinitivo: tener de + infinitivo no se empleaba únicamente como perífrasis deóntica y, en su ampliación de valores, pudo ser sustituida por otras estructuras con mayor rendimiento funcional, que expresaban más claramente cada uno de estos significados.

Garachana.indb 246

16/12/2017 14:20:07

Perífrasis formadas en torno a tener en español

247

29.

& dixeronle. quales son las sapiencias que el omne tiene de mostrar alos moços (Anónimo, Bocados de oro, siglo XIII)

30.

Señor mío respondo a la de Vuestra Merced de 24 del corriente diziendo que toda mi vida he escrito muy en forma y si le pareze que no lo haga estimaré me avise de qué género tengo de escribir para ser en forma, que yo no alcanso otra forma más que la que tengo escrito y ago de presente (Vicente Montojo Montojo, «Cartas recibidas por Felipe Moscoso», siglo XVII)

31.

SAGÜESSO.- Mirá que me llaméis, porque tengo de ir a nadar, que tengo apostado que paso dos vezes el río sin descansar (Francisco Delicado, La lozana andaluza, siglo XVI)

Desde sus primeras documentaciones, los valores asociados a la obligación atenuada definieron la red semántica de tener de + infinitivo. Como se desprende de la Tabla 4, el valor deóntico atenuado fue ganando posiciones y alcanzó frecuencias de uso próximas a las deónticas no atenuadas, llegando incluso a superarlas en el siglo XIV. Ejemplos de este tipo de obligación débil los tenemos en (32) y (33). En (32) Melibea no tiene la obligación de evitar a las alcahuetas, sino que tengo que guardar apunta a la conveniencia de hacerlo. Otro tanto sucede en (33), donde el narrador no está obligado a escribir. 32.

MELIBEA. ¿Déssas es? Nunca más; bien huelgo, señora, de ser avisada, por saber de quién me tengo de guardar (Fernando de Rojas, La Celestina, siglo XV)

33.

VALDÉS.- Eso será cuando escribo el vra. abreviado, porque está en costumbre que el abreviatura se escriba con r; pero, si lo tengo de escribir por letras, no lo escribiré sino con s (Juan de Valdés, Diálogo de la lengua, siglo XVI)

La obligación queda siempre orientada hacia el futuro. No es extraño, pues, que tener de + infinitivo se haya empleado también con sentido de tiempo futuro, siguiendo la estela de su sinónima haber de + infinitivo. Aunque en nuestro corpus no tenemos ejemplos tempranos de estos valores, la consulta del CORDE permite verificar que este significado también se atestigua en el siglo XIII (34). Se reforzaría así la hipótesis de que la presencia de la perífrasis

Garachana.indb 247

16/12/2017 14:20:07

248

Mar Garachana Camarero

tener de + infinitivo no supone un proceso de gramaticalización, sino un proceso de copia gramatical fundamentada en la sinonimia en el terreno léxico de los verbos haber y tener19. El sentido de tiempo futuro de tener de + infinitivo adquiere en ocasiones un tinte de inevitabilidad, derivado del sentido deóntico (35). Una prueba adicional del desarrollo de este significado prospectivo la tenemos en la comparación de diferentes versiones de la Biblia, pues en algunos pasajes se observa la alternancia entre formas del futuro y la perífrasis tener de + infinitivo. Así, en (36) se reproduce un fragmento del Génesis (Ge 8:21) en diferentes versiones. Si las comparamos, observamos que se utiliza el futuro en la General Estoria (GE) y en los códices bíblicos del Escorial I.I.3, I.i.4, I.i.5 e I.i.7 (E3, E4, E5 y E7). En cambio, en la Biblia de Arragel y en la miscelánea del XV, se recurre a tener de + infinitivo. 34.

Lo qual como el señor rrei oyese, luego le dixo: Ydbos al claustro y abed paz con vuestros monjes, y entretanto pensare lo que uos tengo de rresponder (Anónimo, Crónica de Sahagún, c. 1255, apud CORDE)

35.

Mas yo te juro, Sancho Panza, a fe de caballero andante, que antes que pasen dos días, si la fortuna no ordena otra cosa, la tengo de tener en mi poder, o mal me han de andar las manos (Miguel de Cervantes, El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, siglo XVII)

36.

a. & recibo el tu sacrificio. |...| nil maldizre yo de aqui adelante ala tierra (General Estoria, apud Biblia Medieval) b. dixo dios en su voluntad non torrnare mas a maldezir la tierra | por el omne (E3) c. E dixo el sennor ensu coraçon non | tornare amaldezir mas la tierra por los | omnes (E4, apud Biblia Medieval) & E dixo el señor en su coraçon. non | tornare jamas a maldezir la tierra por | amor del omne (E5/E7, apud Biblia Medieval) e. & dixo el señor en su cora|çon ya iamas non tengo de tornar a malde|zir la tierra por amor del omne (Arragel, apud Biblia Medieval) f. e dixo el Señor en su coraçon: Ya jamas non tengo de tornar a maldezir la tierra por amor del omne (Misc. XV, apud Biblia Medieval)

19 Esto permitiría volver sobre la cuestión de los límites entre el léxico y la gramática, ya que si la sinonimia léxica pudo servir de acicate para que se crease una perífrasis sinónima a haber de + infinitivo, parece que puede sostenerse que léxico y gramática conforman un continuum sin límites tajantes.

Garachana.indb 248

16/12/2017 14:20:07

Perífrasis formadas en torno a tener en español

249

Desde el siglo XVI empezamos a documentar ejemplos en que la perífrasis parece ocupar el lugar de una forma verbal sola. Se trata de enunciados como los de (37), donde la perífrasis podría ser considerada redundante. Ahora bien, una lectura atenta de los ejemplos permite ver que se trata de construcciones en las que la perífrasis constituye una estrategia retórica destinada a dar mayor sentenciosidad a la afirmación que se está formulando. Esto es, el empleo de tener de + infinitivo, frente a la forma verbal nuda, hace más contundente la afirmación que se sostiene. En el caso de (37a) la formulación no tengo de pensar, ni creer sirve a modo de refuerzo de la confianza que Hurtado de Mendoza deposita en el duque del Infantazgo. A su vez, en (37b), se presenta la acción expresada por el infinitivo como algo inevitable. En consecuencia, en ejemplos como los de (37), el empleo de tener de + infinitivo no parece aportar ningún valor de obligación ni de tiempo futuro, sino que más bien sirve de refuerzo de la afirmación contenida en la oración en que aparece. Estos empleos argumentativos ponen de relieve cómo las perífrasis modales a menudo, muy probablemente por su propio carácter modal, desarrollan valores ligados al acto comunicativo en el que se insertan20. 37.

a. Don Hurtado de Mendoza dixo, yo no tengo de pensar, ni creer, que el Señor Duque del Infantazgo ha de querer cosa, ni desearla, que esté mal al Reyno, y por esso me conformo con lo que ha dicho (Anónimo, Cortes de Toledo en 1538, siglo XVI) b. SAGÜESSO.- Señora Loçana, siempre lo tovistes de dezir lo que queréis (Francisco Delicado, La lozana andaluza, siglo XVI)

Finalmente, hay casos en que tener de constituye una fórmula lexicalizada en el cierre epistolar: 38.

Vuestra Merced, que lo atribuyo a falta de materia, habiéndome remitido el conocimiento con su carta, a que dejo satisfecho en bastante forma para no poder alargarme más, respecto de lo mucho que tengo de escribir, etc. Dios guarde a Vuestra Merced largos años como puede y deseo. 1679, Julio, 17. Alicante. A Dirich Seimense, en Ámsterdam (Vicente Montojo Montojo, Registro de cartas de Felipe Moscoso, siglo XVII)

En este sentido, es muy interesante el trabajo de López Samaniego (2006) sobre los valores metaargumentativos de las perífrasis deónticas en los textos jurídicos. 20

Garachana.indb 249

16/12/2017 14:20:07

250

Mar Garachana Camarero

3.3. Claves de la evolución de tener de + infinitivo Como se desprende de los apartados anteriores, la red semántica de tener de + infinitivo está prácticamente conformada desde los orígenes: desde sus primeros testimonios, se documenta con los valores que la caracterizarán; la única excepción la conforman los sentidos pragmáticos que veíamos en el epígrafe anterior. Ahora bien, hay que señalar que su ausencia en los textos previos podría achacarse a la ausencia de tradiciones textuales en las que estos valores pudieran aparecer. La impresión de inmovilismo en la evolución de tener de + infinitivo, favorecida por su temprana fijación formal, se confirma si atendemos a las claves gramaticales de su empleo. En efecto, el tipo de sujeto de la perífrasis, el tipo de verbo que aparece en la posición de verbo auxiliado, así como el tiempo verbal en que se conjuga el auxiliar apenas muestran variación en el transcurso del tiempo. Más aún, los casos de interpolación resultan prácticamente ausentes. Este comportamiento sintáctico refuerza la hipótesis de que tener de + infinitivo nace como resultado de una copia de la construcción haber de + infinitivo, sin que se aprecien cambios significativos en su empleo 3.3.1. Distribución de la perífrasis según los sujetos y las personas gramaticales Como se desprende de la Tabla 5, la perífrasis tener de + infinitivo muestra una especial afinidad por los sujetos animados (39), de manera que son prácticamente inexistentes los casos en que un sujeto inanimado aparece junto a tener de + infinitivo (solo dos casos en el momento de máximo empleo de la perífrasis, esto es, el siglo XVI, vid. 40). Esta escasa maleabilidad de la construcción pudo resultar también clave en su desaparición: las estructuras con más restricciones de empleo con frecuencia ceden paso a otras de significado próximo, pero más flexibles desde un punto de vista gramatical, en especial si las primeras no encuentran un nicho gramatical en que especializarse (vid. Rosemeyer 2015 para una reflexión sobre cómo el uso influye en el devenir de las formas de la gramática).

Garachana.indb 250

16/12/2017 14:20:08

251

Perífrasis formadas en torno a tener en español

13

14

15

16

17

18

19

animado - específico 4

9

14

125

70

8

10

inanimado

------

------

2

------

------

------

------

Tabla 5. Grado de animacidad de los sujetos de tener de + infinitivo 39.

ULIXES.- Mirá, si imos allá, voto a Dios que tenemos de pagar la çena, segund Dios la hizo (Francisco Delicado, La lozana andaluza, siglo XVI)

40.

RAMPÍN.- Predica cómo se tiene de perder Roma y destruirse en el año XXVII, mas dízelo burlando (Francisco Delicado, La lozana andaluza, siglo XVI)

Además de la afinidad por las construcciones con sujetos animados, tener de + infinitivo suele aparecer junto a sujetos en primera persona del singular (vid. Tabla 6). Como hemos señalado, esta predilección por la primera persona del singular supone una diferencia notable respecto de haber de + infinitivo, que tiende a ir construyéndose cada vez más con terceras personas, con lo que ambas construcciones entrarían en distribución complementaria. Como también se ha apuntado, tal vez este comportamiento tenga que ver con la propia semántica de haber y tener como verbos plenos: al ir quedando relegado haber al terreno de la existencialidad y de la auxiliaridad y, en consecuencia, a su uso en terceras personas, la perífrasis fue cada vez quedando más ligada a significados impersonales (vid. Hernández Díaz 2016,  cap. 5). En cambio, tener se impuso como verbo posesivo, de modo que tener de + infinitivo mantiene sus empleos personales y se especializa en la expresión de valores deónticos, fuertes y atenuados, y de tiempo futuro, como corresponde a construcciones cuyo sujeto es una entidad animada que va a realizar una acción. Significativamente, el predominio de la primera persona del singular se mantiene desde el siglo XIV hasta el final del empleo de la perífrasis (vid. Tabla 6)21.

21

Garachana.indb 251

El mismo resultado obtienen Blas Arroyo/González Martínez (2014).

16/12/2017 14:20:08

252

Mar Garachana Camarero

XIII

XIV

XV

XVI

XVII

XVIII

XIX

1 sing.

------

33,3% (3/9)

88,8% (8/9)

90% (9/10)

25% (1/4) ------

81,9% (104/127) 6,3% (8/127)

87,1% (61/70)

1 pl.

64,3% (9/14) 7,1% (1/14)

------

------

------

1 pl. 25% (1/4) -----(mayestático)

------

------

------

------

------

2 sing.

------

------

------

------

------

------

------

------

------

3 sing.

25% (1/4)

1,4% (1/70) 1,4% (1/70) 5,7% (4/70) 4,3% (3/70)

------

2 sing. (vos)

0,78% (1/127) 2,4% (3/127) 7,8% (10/127) 0,78% (1/127)

11,1 (1/9)

------

------

10% (1/10)

3 pl.

22,2% (2/9) 44,4% 25% (1/4) (4/9)

14,3% (2/14) 14,3% (2/14)

Tabla 6. Personas gramaticales y empleo de tener de + infinitivo

3.3.2. El tiempo del verbo auxiliar Un criterio para establecer el grado de fijación y de gramaticalización de las perífrasis verbales es la posibilidad de conjugar el auxiliar en todos los tiempos y modos verbales. Cuantas más posibilidades de conjugación existan, tanto más habrá avanzado la perífrasis en su fijación en la lengua. En el caso de tener de + infinitivo, la perífrasis se documenta en una proporción marcadamente superior en presente de indicativo. Si observamos la Tabla 7, veremos que hasta el siglo XVI la perífrasis solo se conjuga en este tiempo, seguido muy de lejos por el pretérito imperfecto de indicativo. En el siglo XVI, se añade el pretérito indefinido, y en el XVII el presente de subjuntivo y el pretérito perfecto de indicativo. Con posterioridad, no se observa una mayor diversificación modo-temporal. La preferencia por el presente de indicativo está en consonancia con el empleo prospectivo de la perífrasis, que, como se ha indicado en el apartado anterior, se utiliza para formular acciones que un sujeto llevará a cabo en un tiempo posterior al momento de la enunciación.

Garachana.indb 252

16/12/2017 14:20:08

253

Perífrasis formadas en torno a tener en español

XIII

XV

XVI

XVII

XVIII

XIX

66,6% 75% (3/4) (6/9) 33,3% 25% (1/4) (3/9)

92,9% (13/14) 7,1% (1/14)

90% (9/10)

------

------

------

------

------

11,1% (1/9)

10% (1/10)

Pres. subj.

------

------

------

------

------

------

Pret. perf. ind. ------

------

------

------

94,3% (66/70) 1,4% (1/70) 1,4% (1/70) 1,4% (1/70) 1,4% (1/70)

88,8% (8/9)

Pret. indef

95,3% (121/127) 3,1% (4/127) 1,6% (2/127)

------

------

Pres. ind. Pret. imp. ind.

XIV

Tabla 7. Distribución de tiempos y modos verbales en la perífrasis tener de + infinitivo

3.3.3. El verbo auxiliado El verbo auxiliado aparece siempre en forma de infinitivo simple. Desde un punto de vista semántico, las formas verbales que aparecen en la posición de verbo auxiliado son sobre todo logros y procesos (realizaciones y estados tienen una frecuencia de uso marcadamente inferior). Esto es, tener de + infinitivo se predica sobre todo de actividades que pueden desarrollarse, así como de logros que pueden ser alcanzados por el sujeto. Los estados, que como los infinitivos compuestos, son activadores de sentidos epistémicos apenas tienen cabida en la perífrasis, que significativamente nunca se documenta con estos valores. XIII

XIV

XV

XVI

XVII

XVIII

XIX

estado

------

11,1% (1/9)

------

8,6% (11/127)

8,6% (6/70)

------

10% (1/10)

logro

75% (3/4)

44,4% (4/9)

35,7% (5/14)

41,7% (53/127)

24,3% (17/70)

55,5% (5/9)

50% (5/10)

proceso

------

22,2% (2/9) 22,2% (2/9)

42,9% (6/14) 21,4% (3/14)

41,7% (53/127) 7,9% (10/127)

50% (35/70) 17,1% (12/70)

33,3% (3/9) 11,1% (1/9)

realización 25% (1/4)

30% (3/10) 10% (1/10)

Tabla 8. Tipos de verbos auxiliares en la perífrasis tener de + infinitivo

Garachana.indb 253

16/12/2017 14:20:08

254

Mar Garachana Camarero

3.3.4. La fijación formal de la perífrasis. El reanálisis Uno de los elementos básicos en la creación de una perífrasis verbal es el reanálisis de la construcción. En nuestro caso, tampoco observamos indicios de un progresivo avance desde posiciones menos gramaticalizadas hasta otras más fijadas (como hemos señalado, los primeros ejemplos de tener de + infinitivo en que el verbo tener tiene sentido posesivo son posteriores a las primeras documentaciones de la perífrasis). Así, es reseñable que en nuestro corpus solo hayamos localizado un caso en que el pronombre personal átono se intercala entre el verbo auxiliar y la preposición (41). Por tanto, como queda señalado, tener de + infinitivo fue una perífrasis con un alto grado de fijación formal y semántica desde sus orígenes, que quedó arrinconada al no alcanzar una frecuencia de uso destacada. Esto resulta especialmente visible si comparamos su productividad con la de las otras perífrasis con tener. Si observamos la Tabla 9 y la Figura 2, podremos constatar que, a diferencia de ser tenudo/tenido ø/a/de + infinitivo y tener que + infinitivo, tener de + infinitivo nunca superó la frecuencia de 35,23 ocurrencias por millón de palabras en el período de mayor empleo de la perífrasis (siglos XVI-XVII). 41.

Car. estraño silencio es este, mucho me da que pensar, mas tengola de ayudar, aunque la vida me cueste (Miguel de Cervantes, El laberinto de amor, siglo XVII) XVI

XVII

XVIII

XIX

XX-XXI

228,38 108,88 98,16

10,54

2,84

0

0

0

1,45

5,44

9,5

35,23

33,2

6,1

5,2

0

0

0

1,36

13

15,65

54,98

271,81 683,55

XII

XIII

ser tenudo

0

tener de + infinitivo

0

tener que + infinitivo 0

XIV

XV

Tabla 9. Frecuencia de las perífrasis de tener por millón de palabras

Garachana.indb 254

16/12/2017 14:20:08

Perífrasis formadas en torno a tener en español

255

800 700 600 500

ser tenudo tener de + inf. tener que + infinitivo

400 300 200 100 0 xii

xiii

xiv

xv

xvi

xvii

xviii

xix xx-xxi

Figura 2. Frecuencia de las perífrasis de tener por millón de palabras

Asimismo, su significado no siempre estuvo íntimamente ligado a la obligación, sino que se empleó para expresar valores de tiempo futuro o, incluso, pragmáticos. Si a esto le añadimos el hecho de que presentaba importantes restricciones formales (uso mayoritario en primera persona del singular y en presente de indicativo), es plausible explicar que se prescindiese de esta construcción. Otras perífrasis podían cubrir el espacio funcional que tener de + infinitivo había ocupado —tener que + infinitivo y deber (de) + infinitivo, para la obligación e ir a + infinitivo para los valores de tiempo futuro—. Además, no hemos de olvidar que la perífrasis con la que entraba en distribución complementaria, a saber, haber de + infinitivo, entró empezó en a retroceso en el siglo XIX, con lo que su apoyo en el sistema lingüístico se vio aún más debilitado a partir de esa fecha. Así pues, no parece que la desaparición de tener de + infinitivo fuese la consecuencia directa de la expansión de tener que + infinitivo, por más que a medida que tener de + infinitivo retrocedía, tener que + infinitivo pudo ocupar las áreas semánticas deónticas que compartían. En efecto, a diferencia de Blas Arroyo y González Martínez (2014), creemos que para hablar de auténtica sustitución de tener de + infinitivo por tener que + infinitivo habría sido preciso que ambas hubiesen tenido significados similares y que tener de + infinitivo hubiese tenido una mayor versatilidad en su empleo como perífrasis deóntica. Por el contrario, tener de + infinitivo repartió su empleo entre significados diferentes y restringió su funcionamiento a estructuras sintácticas y morfológicas muy reducidas. En síntesis, en nuestra opinión fue su poco rendimiento funcional el que determinó su desaparición, en un momento en que tener que + infinitivo se iba imponiendo como perífrasis deóntica.

Garachana.indb 255

16/12/2017 14:20:09

256

Mar Garachana Camarero

4. Tener que + infinitivo La perífrasis tener que + infinitivo se documenta en español desde el siglo XV, aunque solo a partir del siglo XIX empieza a registrar un empleo relevante, con un breve despunte desde mediados del siglo XVIII (vid. Tabla 10 y Figura 3; vid., asimismo, Blas Arroyo/González Martínez 2014; Blas Arroyo et al. 2013; Fischer/Olbertz s. f.). Se suma, así, tener que + infinitivo a la reestructuración que experimenta el sistema perifrástico modal del español en el siglo XIX. El análisis de esta perífrasis se basa en una selección a partir de los 73 907 enunciados en los que aparece el verbo tener en nuestro corpus. De estos, 2415 corresponden a tener que + infinitivo perifrástico.

tener que + infinitivo

XV

XVI

XVII

XVIII

XIX

XX-XXI

1,36

13

15,65

54,98

271,81

683,55

Tabla 10. Empleo de tener que + infinitivo por millón de palabras en el corpus GRADIA

Figura 3. Evolución de tener que + infinitivo a lo largo del tiempo

La perífrasis tener que + infinitivo es la perífrasis prototípica para la expresión de la necesidad deóntica en el español conversacional contemporáneo.

Garachana.indb 256

16/12/2017 14:20:09

Perífrasis formadas en torno a tener en español

257

El predominio de este significado se observa desde los orígenes de su empleo (42), si bien se usa en otros sentidos, siempre minoritarios. A partir del siglo XVI tener que + infinitivo se emplea con valores deónticos atenuados (43), así como para significar prospectividad, de tiempo futuro o condicional (44); volición (45) y capacidad (posibilidad radical, 46). Asimismo, desde el XVI en algunos contextos la perífrasis es prácticamente redundante (47). Finalmente, desde el siglo XIX (con algún atisbo en el XVIII) se documenta también la construcción con valores epistémicos, para la expresión de la certeza (48). Junto a estos empleos perifrásticos, la construcción tener que + infinitivo presenta usos como locución verbal (49a-b) desde etapas tempranas (tener que vér(selas), tener que hacer). Además, se mantiene la construcción etimológica (49c). 42.

–Levántese vuestra merced –dijo Sancho–, y verá el buen recado que ha hecho, y lo que tenemos que pagar (Miguel de Cervantes, El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, siglo XVII)

43.

–Fernán, nada tenemos que temer (Mariano José de Larra, El doncel de Don Enrique el Doliente, siglo XIX)

44.

TORCUATO.- Nunca tendréis que arrepentiros de haberle honrado con vuestra compasión, pues además de sus buenas cualidades, tiene, para merecerla, la de ser inocente (Gaspar Melchor de Jovellanos, El delincuente honrado, siglo XVIII)

45.

a. Ah ¿no? Yo te tengo que llevar a Teotihuacán (Juan M. Lope Blanch, El habla de la ciudad de México. Materiales para su estudio, siglo XX) b. MASTRESALA.- Señora, por mi fe, que tengo que ser vuestro y vos mía (Francisco Delicado, La lozana andaluza, siglo XVI) c. y si hubiere alguno que tenga que pedirme algún pedazo de su opinión o su caudal, hable o escriba, que aún vivimos, y juro a Dios de satisfacerle y de volverle, del modo que me mande, cuanto por mi culpa haya perdido (Diego de Torres Villarroel, Vida, siglo XVIII)

46.

–Pues, aunque usted se guasee, seremos amigas... y nadie tendrá que decir de mí ni esto, para que usted lo sepa... Porque voy a portarme... ¡Cristo, cómo me voy a portar ahora! Mi hijo, mi hijo, y nada más... (Benito Pérez Galdós, Fortunata y Jacinta, siglo XIX)

Garachana.indb 257

16/12/2017 14:20:10

258

Mar Garachana Camarero

47.

–No sé por qué tendrás que decir eso –replicó su marido–. Siempre pensando lo peor. Lo hago porque a los chicos no se los puede tener esclavizados todo el día, como te gusta a ti tenerlos (Rafael Sánchez Ferlosio, El Jarama, siglo XX)

48.

El baúl, que sólo contenía ropas viejas, no dio tampoco nada de sí. «Pues tiene que haber algo... –rezongó la señora–, tiene que haber algo. En alguna parte está el escondrijo. Dinero hay, o no hay dinero en el mundo» (Benito Pérez Galdós, Fortunata y Jacinta, siglo XIX)

49.

a. El desprestigio de los Parlamentos no tiene nada que ver con sus notorios defectos (José Ortega y Gasset, La rebelión de las masas, siglo XX) b. No; de hacer algo, si tienen que hacer (Juan M. Lope Blanch, El habla de la ciudad de México. Materiales para su estudio, siglo XX) c. que la descocada de Zutanita, tras unas cuantas copas, se haya empeñado en mostrar a los viandantes que su anatomía nada tiene que envidiar a la de Sabrina o Marta Sánchez (Fernando Savater, Ética para Amador, siglo XX)

4.1. La construccionalización de una nueva perífrasis de obligación Como podemos ver, la estructura de tener que + infinitivo es formalmente idéntica a la de haber que + infinitivo y, de hecho, su origen muestra una extraordinaria proximidad con esta perífrasis. A diferencia de haber que + infinitivo, tener que + infinitivo carece de un precedente latino. Si a esto le añadimos que los valores posesivos de tener fuera de las construcciones que darían origen a la perífrasis (no tener que dar, no tener que comer) eran muy reducidos en la Alta Edad Media, no podemos obviar la posibilidad de que, como sucedió con tener de + infinitivo, la perífrasis tener que + infinitivo se crease por analogía con haber que + infinitivo. El paralelismo entre haber de + infinitivo y tener de + infinitivo, unido a los sentidos deónticos de ser tenudo ø/a/de + infinitivo, bien podrían haber presionado también para la creación de una nueva perífrasis deóntica a partir del verbo tener. Por lo demás, el ritmo evolutivo de tener que + infinitivo es ligeramente más lento que el de haber que + infinitivo, ya documentada con valor deóntico en el siglo XIV, mientras que tener que + infinitivo solo desarrolla este valor una centuria después. Ahora bien, una vez creada la perífrasis de obligación, tener que + infinitivo sigue una evolución particular que le permite emplearse con

Garachana.indb 258

16/12/2017 14:20:10

Perífrasis formadas en torno a tener en español

259

valores diferentes a los de la obligación, a diferencia de haber que + infinitivo, anclada en la expresión de sentidos deónticos impersonales (vid. Garachana Camarero 2016b y Hernández Díaz  capítulo 5). 4.2. De la posesión a la obligación La estructura etimológica de la que surge la perífrasis tener que + infinitivo consiste en construcciones en las que el verbo tener se combina con una secuencia oracional que expresa un sentido de finalidad. Se trata de construcciones cuantificadas o negadas, en las que tener presenta un valor posesivo debilitado, pues la entidad poseída no es un objeto concreto y específico. Por el contrario, tener o bien subcategoriza un cuantificador o un nombre masa del que depende una oración de relativo (vid. 50a y 50b), o bien aparece en construcciones del tipo no tiene que comer donde el OD de tener es toda una estructura oracional que gira en torno al relativo que (vid. 50c). En estos tres casos (50a-c), el sujeto carece de algo que le permitiría alcanzar un objetivo: en (50a) se habla de personas que carecían de oro o plata para pagar sus impuestos; en (50b) y en (50c) el sujeto no tiene nada para comer. 50.

a. E porque ell oro & la plata & los otros metales son llamados era en latin. & los que no tenien oro o plata que dar a los cogedores daquel pecho; dauan de qual quier de los otros metales tanto que ualiesse aquel dinero de diez (Alfonso X, Estoria de Espanna, siglo XIII) b. ca non como agora, que nin tenemos pan que comer nin otra cosa ninguna, nin solamientre ell agua que bever, nin veemos logar del mundo dond lo podamos aver (Alfonso X, General Estoria I, siglo XIII) c. E porque non tenien ya que comer & se uiron cercados de fambre & de lazeria descercaron la uilla. & fueronse su uia corriendo & astragando todo lo que fallauan (Alfonso X, Estoria de Espanna, siglo XIII)

Estas construcciones contravienen una hipotética línea de evolución de tener que + infinitivo, como la propuesta por Heine y Kuteva (2002:245), que partiría de empleos posesivos prototípicos de tener, que suponen un poseedor animado, agentivo y volitivo y una entidad poseída concreta y tangible (vid. Seifert 1930; Garachana Camarero 1994, 1997; Hernández Díaz 2006; para la posesión en general, vid. Company Company 1994). En consecuencia, parece que, muy probablemente, en la aparición de tener que + infinitivo se produjese

Garachana.indb 259

16/12/2017 14:20:10

260

Mar Garachana Camarero

una nueva copia estructural: el modelo etimológico del que surge la perífrasis haber que + infinitivo representado en (51), y próximo a un sentido deóntico, habría servido de base para la creación de un patrón sinónimo, tener que + infinitivo (vid. ejemplos de 50). De hecho, haber que + infinitivo presentaba una frecuencia de uso superior a la de tener que + infinitivo (solo hemos documentado cuatro casos en nuestro corpus para el siglo XIII y tres para el XIV), así como una mayor versatilidad de empleos, frente a tener que + infinitivo, que durante el siglo XIII solo se empleó junto a los verbos comer, despender ‘gastar’, dar y dar de comer22 y en el siglo XIV junto a agradecer. 51.

e esto que agora fizo es señal d’ello, e Dios te le muestra quel mates; e si éste fuesse muerto non avriés qué temer después (Alfonso X, General Estoria I, siglo XIII)

Las primeras documentaciones de la construcción etimológica que dará origen a la perífrasis tener que + infinitivo siguen un patrón que se repite: suponen la concurrencia de dos formas verbales con significado pleno, el verbo posesivo y otro verbo, que, como se ha indicado, en el siglo XIII era dar, dar de comer, comer o despender, y en el siglo XIV, agradecer23. Esta estructura casi siempre aparecía en contextos activadores del significado deóntico, a saber, junto a un elemento negativo antecediendo a la construcción o con un cuantificador, normalmente antepuesto al verbo tener, que funcionaba como su objetivo directo al tiempo que como antecedente del relativo. Esto significa que la construcción de partida estaba relativamente fijada sintácticamente (según nuestra hipótesis, por la influencia de haber que + infinitivo): estructuras negativas y/o cuantificadas y verbo subordinado reducido a unas pocas formas verbales que expresaban algún tipo de acción o actividad. Estamos en la fase inicial de un proceso de construccionalización en el sentido de creación de una nueva construcción gramatical. La evolución desde los significados posesivos Para comprobar la validez de nuestra hipótesis acerca de la influencia de haber que + infinitivo en el desarrollo de la construcción deóntica con tener hemos ampliado nuestro corpus base con una consulta del Corpus del Nuevo Diccionario Histórico durante los siglos XIII-XIV a fin de comprobar que los contextos de partida de la construcción con tener seguían las pautas trazadas por haber que + infinitivo. Aunque, a fin de ofrecer resultados comparables, los datos que presentamos en este estudio se reducen a los de GRADIA, la consulta del Corpus del Nuevo Diccionario Histórico arroja resultados que coinciden con los nuestros. 23 Bauman (2016) señala también dar y comer como formas verbales mayoritarias en la construcción etimológica. 22

Garachana.indb 260

16/12/2017 14:20:10

261

Perífrasis formadas en torno a tener en español

hasta los deónticos puede explicarse en términos de una inferencia de raíz metonímica: si se posee algo con la finalidad de hacer algo (las estructuras de partida siempre contienen un infinitivo que expresa alguna actividad), hay que llevar a cabo dicha acción. 52.

SUJETO + NEG +agentivo +volitivo +control

+ TENER v. posesivo

+

QUE +

INF.

Finalidad de la posesión dar, despender, vestir

Así pues, como es prescriptivo en los procesos de construccionalización, el proceso de creación de tener que + infinitivo se sitúa en una construcción idiomática que irá cobrando vitalidad hasta motivar la consolidación del cambio semántico. El cambio en la construcción, esto es, la extensión a nuevas piezas verbales en la posición del verbo auxiliado, motivará, asimismo, un cambio en el significado de la estructura que comporta la aparición de la perífrasis de obligación. El paso del sentido posesivo al de obligación no se produce de manera abrupta, sino que se documentan contextos puente, de sentido ambiguo entre la interpretación posesiva y la deóntica —según Waltereit (2012), la ambigüedad es siempre característica de los cambios semánticos de raíz metonímica—. Se trata de construcciones como las de (53), que pueden interpretarse con valor posesivo (tengo mucho que agradecerle), pero que también están cerca del valor deóntico (tengo que agradecerle mucho). Como se ha señalado, la negación y los cuantificadores antepuestos a la construcción que nos ocupa son piezas que activan el sentido deóntico de tener que + infinitivo, vinculado metonímicamente con la posesión finalística. 53.

a. & dixo al rrey / sennor pues los dioses son plazenteros que yo oviese a ser presa mucho les tengo que gradeçer por me echar en vuestro poder que se que sodes el mas noble delos rreys (Anónimo, Sumas de la Historia Troyana, siglo XIV) b. E muy mucho le tengo que agradeçer pues para tal lugar me quiso echar por que vos pido merçed sennora (Anónimo, Sumas de la Historia Troyana, siglo XIV)

Los primeros ejemplos de la construcción con sentido deóntico se documentan en la segunda mitad el siglo XV (vid. 54). El único ejemplo perifrástico

Garachana.indb 261

16/12/2017 14:20:11

262

Mar Garachana Camarero

que Seifert (1930) e Yllera (1989: 117) recogen para el XIV, reproducido en (55), contiene, en realidad, un empleo posesivo de tener: en este pasaje, no se está indicando que se tenga que dar de comer al halcón, sino que este gira la cabeza para ver si su amo tiene algo que darle de comer. El hecho de que los primeros ejemplos perifrásticos de tener que + infinitivo se documenten en el siglo XV, momento de consolidación de tener como verbo de posesión, refuerza la hipótesis de que la creación de esta perífrasis siguió de cerca el proceso de sustitución de haber por tener como verbo léxico. 54.

a. No dude vuestra merced que la embidia ha fecho su officio aqui. de tal manera que algunos fauorecen de secreto al alcayde para que el señor de alua tenga que entender conel algun(d) rato (Fernando del Pulgar, Letras) b. respondiome que auia acordado bien mas que no tenia que acordalle lo que auia hecho por ella pues no era nada segund lo que merecia (Diego de San Pedro, Cárcel de Amor, siglo XV) c. LEONOR.- Mirá, hermana: tenemos que ir a unas bodas de la hija de Paniagua con el Izquierdo y no valemos nada sin ti (Francisco Delicado, La lozana andaluza, siglo XVI)

55.

E otrosy desque vieres que tu falcon cata por la mano quando le tirares el capirote por ver sy tienes quele dar de comer. gujsa entonçe que trayas contigo en vna pequeñja. lingauera de lienço linpia (Pero López de Ayala, Libro de la Caza de las Aves, siglo XIV)

4.3. La creación de un nuevo patrón sintáctico El cambio semántico que conduce a la creación de la perífrasis deóntica tener que + infinitivo fue acompañado de un cambio sintáctico. Recordemos que el cambio gramatical supone la vinculación de una nueva forma a un nuevo significado. Como es habitual en este tipo de evoluciones, el cambio formal supuso el reanálisis de la construcción (vid. 56). En primer lugar, el reanálisis comportó la descategorización de tener, convertido en un simple verbo soporte de la información gramatical del conjunto (modo, aspecto, tiempo, persona, número) e incapaz ya de subcategorizar elementos que lo complementen. En segundo lugar, el reanálisis también ocasionó la descategorización de que, que dejó de ser un relativo que introduce una cláusula que hay que interpretar con un sentido finalístico para convertirse en un simple nexo entre las formas

Garachana.indb 262

16/12/2017 14:20:11

Perífrasis formadas en torno a tener en español

263

verbales de la perífrasis. Por último, el reanálisis supuso que el conjunto formado por el antiguo verbo posesivo, el relativo que y el infinitivo pasara a constituir una unidad entre la cual es difícil interpolar elementos, aun cuando la posibilidad se mantenga hasta la lengua moderna. Asimismo, cuando tener que + infinitivo pasa a funcionar como perífrasis, es frecuente el ascenso de clítico. 56.

[SV[Vtener [CLÁUSULA DE RELATIVO [RELATIVO que [infinitivo]]]] > [teneraux. quenexo + infinitivo]

La creación de este nuevo patrón sintáctico significa la culminación de la paradigmatización de la construcción originaria, que pasa a formar parte de la macroconstrucción PERÍFRASIS VERBAL. Esta paradigmatización trae asociados nuevos cambios formales que, a su vez, acabarán teniendo repercusiones semánticas determinantes para el devenir de tener que + infinitivo. En efecto, la inclusión de tener que + infinitivo en la categoría PERÍFRASIS VERBAL significó su expansión gramatical por todas las personas gramaticales (tanto con referentes animados como inanimados) y por todos los tiempos y modos de la conjugación, aunque con diferencias significativas24. La construccionalización de tener que + infinitivo como perífrasis deóntica, asimismo, fue permitiendo una expansión progresiva de las formas y de las clases verbales que podían aparecer en la posición del verbo auxiliado. En síntesis, la construccionalización como perífrasis verbal no solo significa una evolución en el terreno semántico, sino una evolución formal que puede medirse a partir de los siguientes indicios:

Por más que tradicionalmente se admite sin discusión que las perífrasis verbales gramaticalizadas se conjugan en todos los tiempos y modos verbales, así como en todas las personas gramaticales, se observan divergencias relevantes entre perífrasis. Las diferencias acostumbran a estar motivadas por el propio significado de la perífrasis (además de por la profundidad histórica del cambio). Así, los valores deónticos suelen quedar ligados al futuro o al presente, como es característico del carácter prospectivo de la obligación. Pese a ello, es posible la conjugación de las perífrasis deónticas en tiempos de pasado. En este punto, es interesante remarcar que se observan diferencias de significado entre ellas. Así, Debimos avisar al médico en cuanto llegó a casa hace referencia a un hecho que no llegó a suceder (no se llamó al médico, pese a que hubiese sido conveniente hacerlo). En cambio, Tuvimos que avisar al médico en cuanto llegó a médico sí significa que el médico fue avisado, de modo que la perífrasis queda en el ámbito de la necesidad deóntica: como señala la RAE/ASALE (2009: 2144) tener que + infinitivo nunca desarrolla valores contrafácticos, a diferencia de deber + infinitivo. 24

Garachana.indb 263

16/12/2017 14:20:11

264

Mar Garachana Camarero

i. posibilidad de anteponer los clíticos a toda la perífrasis; ii. la limitación de la posibilidad de intercalar elementos entre los constituyentes de la perífrasis; iii. el empleo de la perífrasis con un número cada vez mayor de tiempos y modos verbales; iv. el empleo de la perífrasis con un número cada vez mayor de personas gramaticales; v. la posibilidad de emplear la perífrasis con sujetos inanimados; vi. la posibilidad de situar en la posición de verbo auxiliado formas verbales estativas; vii. la posibilidad de emplear el verbo auxiliado bajo la forma de un infinitivo compuesto25. Estos criterios suponen la aproximación de una construcción verbal perifrástica a las formas verbales simples: cuanto más criterios se cumplan más integrada en el sistema verbal estará la perífrasis verbal. 4.3.1. El ascenso de clíticos El comportamiento de los clíticos en la construcción tener que + infinitivo resulta muy significativo de su evolución como predicación única. En efecto, si observamos la Tabla 11, observamos que, tras unos inicios en que la posposición era la norma, desde el siglo XVI la anteposición va restando terreno a la posposición de manera marcadamente ostensible, de manera especial en los siglos XX-XXI.

25 Los cambios que afectan a las personas gramaticales y al empleo del infinitivo compuesto tienen una importancia radical en el proceso de empleo de la construcción, puesto que supusieron su expansión fuera de los valores deónticos: los sujetos inanimados y los infinitivos compuestos significan una evolución hacia valores epistémicos.

Garachana.indb 264

16/12/2017 14:20:11

265

Perífrasis formadas en torno a tener en español

XV

sin clítico

50% (2/4)

delante

50% (2/4)

detrás

------

XVI

XVII

XVIII

XIX

XX-XXI

78,7% (37/47) 4,25% (2/47) 14,9% (7/47)

78,8% (26/33)

75% (54/72) 2,8% (2/72) 22,2% (16/72)

63,3% (330/521) 7,1% (37/521) 29,5% (154/521)

65,5% (1138/1738) 16% (279/1738) 18,35% (319/1738)

-----21,2% (7/33)

delante infinitivo ------

2,1% (1/47) ------

------

------

------

delante y detrás

------

------

------

0,11% (2/1738)

------

------

Tabla 11. Posición del clítico en la perífrasis tener de + infinitivo

4.3.2. La fijación de la construcción El reanálisis de la perífrasis supone pronto una fijación de los constituyentes, que solo de manera esporádica se rompe. Como se ve en la Tabla 12, las interpolaciones solo empiezan a documentarse a partir del siglo XVI y, aunque no dejan de encontrarse, siempre se dan en una posición muy minoritaria. Las interpolaciones más antiguas tienen que ver con la anteposición de los pronombres átonos al infinitivo, como te decir en el ejemplo (57). Fuera de estos casos, las piezas que se intercalan son o bien elementos que se sitúan en un margen oracional (58-61), como marcadores discursivos (pus, primero, pues eso), o expresiones temporales cuyo alcance es también todo el enunciado (a veces). También se intercala el adverbio de negación, como procedimiento para introducir un cambio de significado en la estructura sintáctica (tiene que no dejar a nadie quieto): la intención perseguida (tiene que) es no dejar a nadie quieto (ejemplo 62). Asimismo, con una finalidad claramente focalizadora, se interpolan sintagmas complejos, como el sintagma nominal ese tipo de cosas o el sintagma preposicional en nuestra casa de (63)-(64). Idéntica función tiene la interpolación del sujeto pronominal (yo) o en forma sintagmática (65). Resulta significativo que, en estas estructuras enfatizadoras, la interpolación se dé entre el verbo auxiliar y el nexo y no entre este y el infinitivo, como sucede con las anteriores. 57.

Garachana.indb 265

en esta no me alargare porque todo lo que tenia que te deçir beras en ellas (Fernández Alcaide, carta 323, siglo XVI)

16/12/2017 14:20:11

266

Mar Garachana Camarero

58.

Entonces, nosotros tenemos, como esposas, tenemos que... pus... cuidales su trabajo, ayudarlos para que sean alguien en la vida (Juan M. Lope Blanch, El habla popular de la ciudad de México, siglo XX)

59.

para que una madre pueda favorecer una confianza básica en sus niños, tiene que primero atenderlos en lo biológico (Juan M. Lope Blanch, El habla de la ciudad de México. Materiales para su estudio, siglo XX)

60.

*RAU: entonces tengo que [/] que / pues eso / buscarle una rutina al máster / para decirle / los jueves / por la noche / lo / dedico a esto / y el domingo le doy un repaso / y ya el lunes martes miércoles / voy al máster (C-ORAL, Formal. Telephone. Private conversation, siglo XX)

61.

Pero si también tiene que a veces dejar a los niños para seguir al marido, bueno, pues ni modo; pues entonces tiene que atraer al marido (Juan M. Lope Blanch, El habla de la ciudad de México. Materiales para su estudio, siglo XX)

62.

Verás ahora; verás tú como tiene que no dejar a nadie quieto. (Rafael Sánchez Ferlosio, El Jarama, siglo XX)

63.

luego te puede / eh [/] te puede denunciar // y te puede tirar por tierra el proyecto / claro // con lo cual tienes que / ese tipo de cosas cortarlas (CORAL, Formal. Telephone. Private conversation, siglo XX)

64.

pues tendremos que en nuestra casa mantener un orden (C-ORAL, Formal. Media. Reportages, siglo XX)

65.

Así que ya le digo: no tenía maldita la gracia que me tuviese yo que jorobar para que él se pasase el día papando moscas por ahí (Rafael Sánchez Ferlosio, El Jarama, siglo XX)

Garachana.indb 266

16/12/2017 14:20:12

267

Perífrasis formadas en torno a tener en español

adverbios

XV

XVI

XVII

XVIII

XIX

XX-XXI

------

------

------

------

------

2

interjección

------

------

------

------

------

1

marcadores discursivos

------

------

------

------

------

2

negación ante infinitivo

------

------

------

------

------

1

sintagmas

------

------

------

------

------

3

pronombre

------

1

------

------

------

------

sujeto

------

------

1

------

------

2

Tabla 12. Elementos interpolados en la perífrasis tener que + infinitivo

Relacionada con las interpolaciones está la posibilidad de establecer una coordinación de perífrasis de obligación en la que el auxiliar y el nexo estén omitidos en el segundo miembro. En ocasiones, incluso, la coordinación no es sucesiva, sino que entre la perífrasis al completo y el segundo infinitivo se insertan nuevos elementos. Como en las interpolaciones, estas construcciones son muy minoritarias: 66.

cuanto más altos son el grado que tiene que mantener y la fortuna que conservar (Melchor Gaspar de Jovellanos, D. Gaspar de Jovellanos a sus compatriotas, siglo XVIII)

67.

y tuve que disimular la risa, y darme por satisfecha de su profunda sabiduría (Carlos María de Bustamante, Mañanas de la Alameda de México, siglo XIX)

68.

–Tal vez porque el ser amada, fuera por quien fuera, no podía saberle mal aunque ella tuviese que desdeñar y hasta vituperar aquel amor (Leopoldo «Alas» Clarín, La Regenta, siglo XIX)

4.3.3. Tiempo y modos verbales En lo relativo al tiempo y modos verbales, la construcción está ligada al presente y, en menor medida, al futuro de indicativo, como es esperable, teniendo en cuenta el sentido deóntico de la construcción, que acostumbra a plantear acciones o situaciones prospectivas (vid. Tabla 13). Los restantes

Garachana.indb 267

16/12/2017 14:20:12

268

Mar Garachana Camarero

XV

XVI

XVII

XVIII

XIX

XX-XXI

presente de indicativo

75% (3/4)

65,9% (31/47)

63,6% (21/33)

40,1% (209/521)

65,6% (1140/1738)

presente de subjuntivo

---

2,12% (1/47)

6% (2/33)

34,7% (25/72) 8,3%

1,9% (10/521)

3% (53/1738)

futuro ind.

25% (1/4)

12,8% (6/47)

---

---

condicional

---

---

---

8,3% (6/72)

cond. comp.

---

---

---

---

Pret. indef.

---

pret. imperf. ind.

---

pret. imperf. subj.

---

3% (1/33) 15,15% (5/33) 3% (1/33)

15,3% (11/72) 2,8% (2/72) 2,8% (2/72)

pret. perf. ind.

---

2,12% (1/47) 12,8% (6/47) 2,12% (1/47) 2,12% (1/47)

6,9% (36/521) 0,38% (2/521) 4% (21/521) 0,19% (1/521) 34,2% (178/521)

5,5% (95/1738)

fut. subj.

3% (1/33) 3% (1/33)

---

(1/72)

pret. perf. subj.

---

---

---

---

pret. plusc. ind.

---

---

---

---

pret. plusc. subj.

---

---

---

---

infinitivo

---

---

---

---

gerundio

---

---

3% (1/33)

2,8% (2/72)

(6/72) 23,6% (17/72) ---

--3% (16/521) 4,6% (24/521) --1,5% (8/521) 0,76% (4/521) 0,76% (4/521) 1,15% (6/521)

--5,5% (95/1738) 0,23% (4/1738) 12,6% (220/1738) 1,7% (29/1738) 1,4% (24/1738) 2,6% (45/1738) 0,05% (1/1738) 0,5% (9/1738) 0,23% (4/1738) 1% (17/1738) 0,11% (2/1738)

Tabla 13. Distribución de tiempos y modos verbales en la perífrasis tener que + infinitivo

Garachana.indb 268

16/12/2017 14:20:12

Perífrasis formadas en torno a tener en español

269

valores ligados a tener que + infinitivo también tienen una orientación prospectiva, lo que explica el predominio de estos tiempos y modos verbales en el empleo de la construcción tener que + infinitivo. Si observamos la dimensión diacrónica, se observa una evolución en el tiempo que arranca de unas etapas primeras en las que el predominio del presente y del futuro de indicativo era absoluto. El XVI marca un avance significativo: el auxiliar pasa a conjugarse también en pretérito indefinido, pretérito imperfecto de indicativo y de subjuntivo, así como en pretérito perfecto de indicativo. En el XVII se suma el futuro de subjuntivo y el gerundio, y una centuria después el condicional simple. En el XIX se incorpora el condicional compuesto, así como los dos pluscuamperfectos y el infinitivo. La diversidad de tiempos y modos que alcanza la construcción en el XIX es uno de los efectos colaterales de su expansión en esta etapa. Con todo, será el XX el momento en que la construcción alcanza una mayor frecuencia de empleo en los diversos tiempos y modos. Pese a todo, su presencia en contextos diferentes a los del presente de indicativo es poco relevante. Como se ve en la Tabla 13, solo el futuro de indicativo y el pretérito indefinido logran despuntar ligeramente entre los restantes tiempos. 4.3.4. Personas gramaticales y animacidad sujeto Si descartamos los ejemplos del siglo XV, que son poco numerosos para ofrecer resultados concluyentes, las primeras manifestaciones de la perífrasis quedan ligadas a la primera persona del singular. La prominencia de las primeras personas (especialmente del singular) se mantiene hasta el siglo XVII. A partir de este momento, se observa una tendencia marcada a alejarse de la primera persona para introducirse en el ámbito de la tercera (vid. Tabla 14). Es, asimismo, significativa la reducida presencia de la perífrasis en la segunda persona, del singular y del plural. Sin embargo, esto puede ser explicado por el carácter eminentemente escrito de nuestro corpus, que no favorece el empleo de las segundas personas.

Garachana.indb 269

16/12/2017 14:20:12

270

Mar Garachana Camarero

XV

XVI

XVII

XVIII

XIX

XX-XXI

49% (23/47) 10,6% (5/47) 2,12% (1/47)

21,2% (7/33) 12,1% (4/33) 3% (1/33)

------

------

23,4% (11/47) 8,5%

33,3% (11/33) 21,2%

20,8% (15/72) 4,2% (3/72) 5,5% (4/72) 3,8% (2/72) 34,7% (25/72) 31,9%

24,4% (127/521) 7% (36/521) 5% (26/521) 0,38% (2/521) 52,4% (273/521) 10%

22% (384/1738) 13,5% (235/1738) 14% (244/1738) 0,6% (10/1738) 34,6% (602/1738) 13,7%

(4/47) 2,12% (1/47) 2,12% (1/47) 2,12% (1/47)

(7/33)

(23/72)

(52/521)

(238/1738)

------

------

------

------

6% (2/33)

------

0,19% (1/521)

------

------

------

0,4% (7/1738) 0,17% (3/1738)

1 sing.

50% (2/4)

1 pl.

------

2 sing.

25% (1/4)

2 pl.

------

3 sing.

25% (1/4)

3 pl.

------

vos

------

usted

------

ustedes

------

gerundio

------

------

3% (1/33)

------

------

------

infinitivo

------

------

------

------

0,76% (4/521)

0,9% (15/1738)

Tabla 14. Distribución de personas gramaticales en la perífrasis tener que + infinitivo

La deriva hacia la tercera persona tiene también implicaciones importantes para la semántica de la perífrasis, que puede adentrarse así en el terreno de otros valores derivados del sentido de obligación. La posibilidad de construir la perífrasis en tercera persona está estrechamente relacionada con la posibilidad de emplearla con sujetos inanimados o incluso en construcciones impersonales. Si observamos la Tabla 15, vemos que a partir del siglo XVIII los sujetos inanimados empiezan a irrumpir en el contexto de la perífrasis. Y desde el XX-XXI, cobran también relieve las estructuras impersonales con tener que + infinitivo. Esta expansión de tener que + infinitivo a sujetos inanimados y construcciones impersonales permitirá combinarla con verbos meteorológicos, que suponen el cumplimiento de uno de los criterios básicos de la perifrasticidad. Además, los sujetos inanimados se concentran de manera especial en las lecturas epistémicas, que también mantienen una especial afinidad con

Garachana.indb 270

16/12/2017 14:20:13

Perífrasis formadas en torno a tener en español

271

los infinitivos estativos y con los infinitivos compuestos26. En este sentido, hay que remarcar que desde el siglo XX encontramos estructuras con auxiliados que son infinitivos compuestos. En general, el valor que expresan estas construcciones es epistémico (69), pero hay también casos en que la lectura es deóntica (70).

------

16 95,7% (45/47) 2,1% (1/47)

17 81,8% (27/33) 15,1% (5/33)

18 51,4% (37/72) 37,5% (27/72)

animado específico

------

------

------

------

impersonal

------

inanimado

------

-----2,1% (1/47)

3% (1/33) -----11,1% -----(8/72)

animado - específico animado inespecífico

15 100% (4/4)

19 76,2% (397/521) 10,7% (56/521) 0,19% (1/521) 2,1% (11/521) 10,7% (56/521)

20-21 58,3% (1013/1738) 17,8% (310/1738) 0,05% (1/1738) 10,8% (188/1738) 13% (226/1738)

Tabla 15. Grado de animacidad del sujeto de la perífrasis tener que + infinitivo 69.

Se lo preguntaré. Desde ahí mismo tiene que haber sido; una de esas casetas (Rafael Sánchez Ferlosio, El Jarama, siglo XX)

70.

Eso es lo que tendría que haber hecho, expulsarle, y expulsaros después a vosotros dos, a ti y a Galán, por defenderle (Almudena Grandes, Inés y la alegría, siglo XXI)

4.4. Nuevos empleos, nuevos valores. Evolución semántica de la construcción en el tiempo La evolución de tener que + infinitivo en el tiempo conduce desde la noción de obligación hasta unos sentidos en que la presencia de la perífrasis es en cierto modo redundante. Entre medio, hay varios eslabones semánticos que pasan por sentidos de obligación atenuada, volición o intención y prospección temporal o predicción. Se trata de vías de cambio recurrentes en las Como en otros capítulos, no vamos a diferenciar entre valores epistémicos y evidenciales, pues no siempre es posible delimitar unas lecturas de otras. 26

Garachana.indb 271

16/12/2017 14:20:13

272

Mar Garachana Camarero

lenguas. En la Tabla 16, se reúnen los principales valores de la construcción tener que + infinitivo. La deriva semántica hacia valores no deónticos resulta de un complejo proceso de inferencias invitadas en las que la extensión de la construcción a nuevos contextos gramaticales (nuevas personas verbales, infinitivos compuestos en la forma de verbo auxiliar) o nuevas piezas léxicas en la posición del verbo auxiliado desempeñan un papel fundamental, como ya ha quedado señalado. XV

XVI

XVII

XVIII

nec. deóntica

100% (4/4)

80,8% (38/47)

75,75% (25/33)

79% (57/72)

nec. atenuada

------

futuro

------

condicional

------

------

------

------

Necesidad Epistémica

------

------

------

1,4% (1/72)

redundante

------

4,25% (2/47)

3% (1/33)

XIX

84,8% (442/521) 4,41% 17% (8/47) 12% (4/33) 8,3% (6/72) (23/521) 4% 2,1% (1/47) 9% (3/33) 5,5% (4/72) (21/521)

4,6% (24/521) 2,1% 5,5% (4/72) (11/521)

XX-XXI

86% (1498/1738) 3,8% (67/1738) 2,2% (38/1738) 0,1% (2/1738) 5,9% (102/1738) 1,5% (27/1738)

Tabla 16. Red semántica de tener que + infinitivo

Como se puede apreciar en la Tabla 16, los valores deónticos son claramente mayoritarios en la perífrasis tener que + infinitivo. Los sentidos prospectivos y epistémicos apenas quedan representados. Así pues, la red semántica asociada a esta perífrasis muestra que queda claramente anclada en sentidos radicales, lo que la identifica y ha consolidado su permanencia en la lengua. Por otro lado, esta red semántica, aunque paralela a la de tener de + infinitivo, muestra diferencias significativas entre las perífrasis (recordemos que tener de + infinitivo no está tan estrechamente ligada a sentidos deónticos y que su polisemia es mucho más llamativa en términos porcentuales), lo que dificulta plantear una sustitución de una por otra. Como queda apuntado, más bien, se diría que la expansión de tener que + infinitivo se produjo en el momento del declive de tener de + infinitivo, cuya frecuencia de empleo nunca resultó especialmente significativa.

Garachana.indb 272

16/12/2017 14:20:13

Perífrasis formadas en torno a tener en español

273

El sentido de obligación atenuada se recoge en nuestro corpus desde el siglo XVI (vid. ejemplos 71 y 72). En estos casos, lo que se plantea no es exactamente una obligación, sino la conveniencia, la voluntad o la adecuación de hacer algo. Muy a menudo, estas lecturas significan el empleo del verbo en condicional, vinculado a la formulación de consejos. 71.

sabemos mucho más de Jesús / que de Demócrito / de Heráclito / y me atrevería a decir / que desde luego / que de Sócrates / o de Platón //fundamentalmente / las fuentes / yo creo / que no / tendríamos que ceñirnos exclusivamente / a las fuentes canónicas / sean los cuatro evangelios / sea las epístolas de Pablo / ni siquiera / a las fuentes clásicas //es decir / el testimonio de Tácito y de Soto (C-ORAL, Formal. Media. Talkshows, siglo XX)

72.

Dice que tendrían que hacer como Ulises, amarrarse al mástil de la regeneración democrática para evitar que los cantos de sirena de la corrupción y el ansia de poder les lleven a conducir el barco de la democracia con (José Luis Barberia, «La lucha contra la corrupción», «La hora de la regeneración», siglo XXI)

El concepto de obligación se proyecta en el futuro: la realización de toda obligación tiene lugar en un momento posterior al de la enunciación. Por lo tanto, no es extraño que, en algunos ejemplos de tener que + infinitivo, por inferencia metonímica, se subraye lo que el concepto tiene de prospección temporal, mientras el sentido deóntico queda en un segundo plano. En este sentido, conviene tener en cuenta que el origen de las formas sintéticas del futuro romance se encuentra en una perífrasis de obligación, CANTARE HABEO (vid. Fleischman 1982). Pero, además, hay que recordar que la perífrasis tener que + infinitivo se empleaba también para la expresión del deseo y de la intención, que han sido considerados otra de las fuentes de los sentidos prospectivos, especialmente cuando se emplea el verbo en primera persona. Como señala Aijmer (1985: 13): «If the speaker is willing to do something, it follows conversationally that he intends to do it and that the future action will take place». Como en el caso de CANTARE HABEO, tener que + infinitivo tiene valores prospectivos, de tiempo futuro (cuando tener se conjuga en presente o futuro de indicativo) o condicional (con tener conjugado en condicional), vid. ejemplos (73)-(75). El sentido de tiempo futuro queda teñido en ocasiones de un matiz de inevitabilidad, persistencia del sentido de obligación original (76).

Garachana.indb 273

16/12/2017 14:20:13

274

Mar Garachana Camarero

73.

es de suponer que no llegarán a padecer, ni con mucho, lo que padeció el titán, ni serán crucificados como Cristo, ni beberán cicuta como Sócrates, ni tendrán que sentir ninguna otra desazón mayúscula, como no hagan alguna tunantería o algún disparate (Juan Valera, Cartas Americanas, siglo XIX)

74.

ALV: yo estoy pensando eso JOA: un día de éstos //$ hhh //$ nos tenemos que comprar una unidad zip / de ésas / chulas //$ %act: (5) laugh (C-ORAL, Formal. Telephone. Private conversation, siglo XX)

75.

–Tú no te apures, Daniel –le decía–; que aquí si acaso la única cosa que tendríamos que aguar es el vino. (Rafael Sánchez Ferlosio, El Jarama, siglo XX)

76.

ALF: [] en el transcurso / os diré una cosa / algún día me tendré que morir / como todo (C-ORAL, Informal.Family_private. Conversations, siglo XX)

La evolución desde la obligación hasta el tiempo futuro desemboca en el empleo de la perífrasis con un sentido muy atenuado, que no permite distinguir con nitidez la diferencia entre el empleo de la perífrasis y el del verbo auxiliado solo. Se trata de estructuras en que se puede apreciar un cierto énfasis en el acto de habla en que interviene la perífrasis. 77.

–Pues estos dos, en cambio, el Ocaña y mi padre, parecían como hermanos; que hasta nos daba risa. Todo se lo tenían que regalar; se pasaban el día ofreciéndose esto y lo otro. Tanto es así que mi madre decía en chunga que le pusiéramos a Ocaña lo que llevábamos para padre y que la familia de él, viceversa (Rafael Sánchez Ferlosio, El Jarama, siglo XX)

78.

–Inés, Inés, ¿qué voy a hacer contigo? –pero no lloré, él tampoco–. ¿Por qué has tenido que ponérmelo todo tan difícil? (Almudena Grandes, Inés y la alegría, siglo XXI)

A partir del siglo XVIII empezamos a documentar tener que + infinitivo para expresar obligación en el terreno del razonamiento, esto es, para reforzar la validez de una deducción lógica que se presenta como obligatoria, con un alto grado de probabilidad de cumplimiento (vid. 79)27. En este punto, tener que Silva-Corvalán (1995: 90) apuntaba el posible desarrollo tardío de estos valores epistémicos: «There are several indications that the use of tener que in possibility contexts may be a 27

Garachana.indb 274

16/12/2017 14:20:13

Perífrasis formadas en torno a tener en español

275

+ infinitivo acabará entrando en distribución complementaria con deber de + infinitivo, especializada en la expresión de valores epistémicos cuya probabilidad de cumplimiento es menor. Así, de manera análoga a lo que sucede en el terreno de la modalidad radical o personal, donde tener que + infinitivo denota un grado mayor de necesidad que deber + infinitivo (vid. RAE/ASALE 2009: 2144)28, en el ámbito de la modalidad epistémica también tener que + infinitivo «expresa una inferencia certera o una conclusión palmaria, por oposición a la probabilidad denotada por deber de + infinitivo» (RAE/ASALE 2009: 2145). Siguiendo con los ejemplos de la RAE/ASALE (2009: 2145), «Debe de haber sido muy difícil deja abierta la posibilidad de que lo que se describe o sea tal como es presentado»; por el contrario, Tiene que haber sido muy difícil formula la seguridad o certeza del hablante de que existió una dificultad; el hablante muestra su convencimiento de que su conclusión es correcta. Estos usos epistémicos de tener que + infinitivo presentan un valor subsidiario solapado: el evidencial. Sin embargo, como se ha señalado en la nota 26, no vamos a centrar en diferenciar sentidos epistémicos y evidenciales, pues la delimitación de valores no siempre resulta nítida (vid. Jarque  cap. 2). 79.

Pues también vaya un sitio que fueron a escoger para construir la capital de España. Cuando fuera, que yo no lo sé, en los tiempos antiguos; allá... –señalaba hacia lejos con la mano–; tenía que ser una gente ignorante. Ya podían haber escogido un río un poco más río (Rafael Sánchez Ferlosio, El Jarama, siglo XX)

El surgimiento de este significado epistémico se explica por un proceso de subjetivización: se pasa de expresar la obligación en el ámbito de las relaciones interpersonales a expresar una obligación deductiva, lógica, situada en el terreno del pensamiento. La obligación de que alguien lleve a cabo determinada acción se proyecta en el terreno del razonamiento lógico para expresar recent development in Spanish: (a) The fact that neither tener que nor the main verb Infinitive can be negated (exx. 52a-b); (b) Infrequent occurrence of tener que in contexts of possibility; and (c) This ‘meaning’ of possibility is not acknowledged in current grammars and dictionaries». 28 Según la RAE/ASALE (2009: 2144), «Usado “tener que + infinitivo” como modal radical o personal, expresa obligación o necesidad externa inevitable impuesta por las circunstancias, de forma que el sujeto no es capaz de sustraerse a ella. Esta obligación puede o no coincidir con algo que se presenta como deseable o como necesidad ajustada a alguna norma ética, social o legal [...]. Por el contrario, la obligación expresada por “deber + infinitivo” está en consonancia con lo generalmente deseable o con normas aceptadas que así lo imponen».

Garachana.indb 275

16/12/2017 14:20:14

276

Mar Garachana Camarero

la obligación de aceptar una deducción. La evolución de estos valores en el tiempo sigue una progresión ascendente que lleva de un único ejemplo en el siglo XVIII a 24 en el XIX y a 100 en la época contemporánea (vid. supra Tabla 16). Los valores epistémicos quedan estrechamente ligados a sujetos terciopersonales y a verbos auxiliados con valor estativo o conjugados en infinitivo compuesto. Se trata, pues, de contextos en que la obligación queda atenuada prototípicamente; esta implica un sujeto agentivo que participe en el acto comunicativo y un verbo auxiliado que exprese una acción susceptible de ser predicada como una obligación. Por último, la estructura tiene, asimismo, variantes lexicalizadas en las que tener funciona como un verbo soporte en una estructura idiomática, como tener que ver, tener que hacer: 80.

–En la Alcarria tenía que pasar esto –dijo el pastor–. Ya ves tú lo que tendrá que ver la religión con la ropa que uno lleve puesta (Rafael Sánchez Ferlosio, El Jarama, siglo XX)

81.

Pero ahora la situación no es igual porque ya no tiene que vérselas con acontecimientos naturales, como el hambre o la lluvia, ni con fieras salvajes, sino con otro ser humano: es decir, con otro Robinson o con otros Robinsones y Robinsonas (Fernando Savater, Ética para Amador, siglo XX)

82. –Te digo que no tengo casa... déjame... hoy tengo que hacer aquí... Vete, vete tú... (Leopoldo «Alas» Clarín, La Regenta, siglo XIX)

4.5. Tradiciones discursivas El comienzo de la andadura sintáctica de tener que + infinitivo en nuestro corpus la vincula de alguna manera a los géneros textuales característicos de la proximidad comunicativa. Así, en el siglo XV los ejemplos de la perífrasis quedan ligados al texto sapiencial, pero también al teatral, epistolar y narrativo. En el siglo XVI, la perífrasis aparece ligada al texto epistolar. Una centuria después, el mayor porcentaje de empleo de tener que + infinitivo se da en textos narrativos, predominio mantenido en el siglo XVIII, si bien aparece en proporciones similares en el texto ensayístico. La situación cambia en el XIX, cuando tener que + infinitivo es mayoritario en la prosa narrativa, lo que conecta a la perífrasis con contextos en que tiene cabida un menor grado de

Garachana.indb 276

16/12/2017 14:20:14

Perífrasis formadas en torno a tener en español

277

formalidad. La hipótesis de una afinidad de la perífrasis por el texto característico de la cercanía comunicativa se ve refrendada a partir del momento en que disponemos de textos orales. En los siglos XX-XXI, el predominio de la construcción en el texto oral es absoluto. Y este comportamiento conversacional de la perífrasis puede aducirse como un argumento más a favor de que tener que + infinitivo no se expandió a costa de haber de + infinitivo: no solo no tenían significados afines, sino que parecían funcionar en géneros discursivos también diferenciados. En otras palabras, tener que + infinitivo no se expande a costa de haber de + infinitivo, sino más bien se trata de evoluciones paralelas, pero independientes: tener que + infinitivo se expande en el texto escrito como resultado de un cambio de abajo arriba (en este punto conviene recordar que tener que + infinitivo sigue estando fuertemente ligada a la oralidad), mientras que haber de + infinitivo queda relegada a los contextos más propios de la formalidad para expresar significados alejados de la obligación (vid. Hernández Díaz  cap. 5)29. 5. Conclusiones En este trabajo se han explicado las claves de la evolución en español de tres perífrasis verbales cuyo auxiliar es el verbo tener, a saber, ser tenudo ø/a/ de + infinitivo, tener de + infinitivo y tener que + infinitivo. Las tres están especializadas en la expresión de la modalidad deóntica, si bien su historia y su devenir en la lengua han sido sensiblemente diferentes. El germen de ser tenudo/tenido ø/a/de + infinitivo, tener de + infinitivo y tener que + infinitivo permite distinguir gramaticalizaciones resultado de una herencia latina de otras en las que la analogía resultó ser clave. En efecto, en la forma ser tenudo/tenido ø/a/de + infinitivo se deja sentir la influencia de una construcción medieval latina característica de la prosa legal y moral. A su vez, la aparición de tener de + infinitivo y tener que + infinitivo permite observar la acción analógica activada por las construcciones haber de + infinitivo y haber que + infinitivo. En este sentido son muy ilustrativas las palabras de Bello (1847: §704), para quien haber de + infinitivo era, principalmente, una perífrasis prospectiva: «solemos emplear esta frase con el solo objeto de significar futuro [...] y entonces significamos siempre con ella una época posterior a la del auxiliar; de manera que si haber está en presente, la frase significa simplemente futuro». 29

Garachana.indb 277

16/12/2017 14:20:14

278

Mar Garachana Camarero

El surgimiento de tener de + infinitivo puede explicarse por la analogía con la construcción haber de + infinitivo, que muy probablemente actuó como una fuerza centrípeta que atrajo a la construcción tener de + infinitivo hacia la modalidad deóntica. La incipiente sinonimia en el terreno léxico entre haber y tener como verbos posesivos se habría extendido al terreno gramatical. Esta influencia del significado léxico en la creación de significados gramaticales prueba que, por más valor no composicional que tenga la construcción, mientras el hablante sea capaz de reconocer palabras en dicha construcción, el léxico influye en la gramática. Y esto ratifica la posibilidad de que haber de + infinitivo determinase la creación de tener de + infinitivo como perífrasis: los hablantes reconocían la sinonimia léxica y la extrapolaban al terreno gramatical (Bybee/Torres Cacoullos 2009: 192). Una vez creado el par haber de + infinitivo-tener de + infinitivo, este se convierte en un nuevo foco de atracción, en un nuevo modelo de soporte construccional. Así, la perífrasis haber que + infinitivo que se estaba conformando en la Alta Edad Media bien pudo atraer al verbo tener, bajo la estela del paralelismo haber de/tener de + infinitivo, y de una nueva extrapolación al terreno gramatical de la sinonimia entre haber y tener en el terreno léxico. De estas perífrasis, tener que + infinitivo es la única que se mantiene en la lengua actual. Ser tenudo ø/a/de + infinitivo fue exclusiva del texto legal y moral medieval, y tener de + infinitivo se utilizó en proporciones muy reducidas; ninguna de las dos hizo sombra a las restantes perífrasis deónticas, si bien la primera tuvo un espacio semántico y textual específico que le aseguró cierta visibilidad durante el período en que se empleó. Tener que + infinitivo también se mantuvo en unas frecuencias de empleo ostensiblemente bajas hasta el siglo XIX, cuando su empleo sufrió un vuelco que la convirtió en la perífrasis deóntica por excelencia, de manera particular en las situaciones de proximidad comunicativa (vid. Fischer/Olbertz s. f.; Fernández de Castro 1999: 191-93). La consolidación de tener que + infinitivo en español, como la desaparición de tener de + infinitivo, se enmarcan en el espacio de renovación que experimenta el sistema perifrástico modal en el siglo XIX. Sin embargo, como se ha señalado, la expansión de tener que + infinitivo no puede considerarse causa eficiente de la desaparición de tener de + infinitivo. Ante esta situación, lo que sería interesante es comparar la evolución de deber (de) + infinitivo con la de tener que + infinitivo porque los datos de los que disponemos muestran un descenso significativo de la primera a partir del ascenso de tener que

Garachana.indb 278

16/12/2017 14:20:14

Perífrasis formadas en torno a tener en español

279

+ infinitivo30. Esto significa que la reestructuración del sistema perifrástico deóntico que se produce en el siglo XIX afectó a las perífrasis mayoritarias en período medieval (haber de + infinitivo y deber (de) + infinitivo) y a la que se dibuja desde el siglo XIX como la perífrasis deóntica prototípica (tener que + infinitivo). Bibliografía Fuentes de datos BFM = Base de Français Médiéval, Lyon, ENS de Lyon, Laboratoire ICAR, 2012. En línea: [consulta: septiembre de 2015]. BIBLIA MEDIEVAL = Andrés Enrique-Arias y F. Javier Pueyo Mena (2008-). Biblia Medieval. En línea: [consulta: julio de 2016]. C-ORAL = Moreno, Antonio; de la Madrid, Guillermo; Alcántara, Manuel, Gonzalez, Ana; Guirao, José M. y de la Torre, Raúl (2005): «The Spanish corpus». En E. Cresti y M. Monegli. (eds.), C-ORAL-ROM. Integrated reference corpora for spoken Romance languages. Amsterdam: Benjamins, 135-161. CICA = Joan Torruella (dir.) y Manuel Pérez Saldanya y Josep Martines, Corpus Informatitzat del Català Antic. ICREA, Universitat Autònoma de Barcelona. En línia: [consulta: septiembre de 2015]. CORDE = Real Academia Española, Banco de datos CORDE. Corpus diacrónico del español. En línea: [consulta: octubre de 2015]. DLD: Database of Latin Dictionaries, Turnhout, Brepols, . FERNÁNDEZ ALCAIDE, Marta (2009): Cartas de particulares en Indias del siglo XVI. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert. GITHE = Grupo de Investigación Textos para la Historia del Español. CODEA+ 2015 (Corpus de documentos españoles anteriores a 1800). En línea: [consulta: septiembre de 2014-abril de 2015]. GRADIA = Corpus del grupo de investigación GRADIA, . LOPE BLANCH, Juan M. (coord.) (1971); El habla de la ciudad de México. Materiales para su estudio. Ciudad de México: UNAM, http://www.iifilologicas.unam.mx/ elhablamexico/index.php?page=norma-culta.

Sirbu-Dumitrescu (1988: 146) llega a formular que existe una tendencia a sustituir deber + infinitivo por tener que + infinitivo. En la misma línea apunta Olbertz (1998: 399). 30

Garachana.indb 279

16/12/2017 14:20:15

280

Mar Garachana Camarero

— (1976): El habla popular de la ciudad de México. Ciudad de México: Siglo XX/ UNAM, . TLIO = Tesoro della Lingua Italiana delle Origini. En línea: [consulta: septiembre de 2015].

Ediciones de las obras ALFONSO X, General Estoria I. Edición de Pedro Sánchez Prieto-Borja. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá de Henares, 2002. ALFONSO X, Primera Partida. Edición de Lloyd A. Kasten y John J. Nitti. Madison: Hispanic Seminary of Medieval Studies, 1995. ALFONSO X, Fuero Real. Transcrito por Ivy A. Corfis. Madison: Hispanic Seminary of Medieval Studies, 1993. ALFONSO X, Estoria de Espanna. Edición de Pedro Sánchez Prieto. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá de Henares, 2002. ANÓNIMO, Bocados de oro, siglo XIII. Transcripción de Margaret Parker; Corr.: Charles B. Faulhaber, Stephen B. Raulston. Madison: Hispanic Seminary of Medieval Studies, 1993. ANÓNIMO, Cortes de Toledo en 1538, siglo XVI. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Edición digital a partir de la edición de la Real Academia de la Historia, Las Cortes de los antiguos Reinos de León y Castilla. T. V, Madrid, Imprenta y Estereotipia de M. Rivadeneira, 1861-1903, pp. 8-162. ANÓNIMO, Fuero de Aragón, siglo XIII. Edición de Nancy Lea Paine. Madison: Hispanic Seminary of Medieval Studies, 1995. ANÓNIMO, Lo Codi, siglo XII. Edición de Johannes Kabatek (). ANÓNIMO, Ordenamiento de Alcalá. Edición de Frank Waltman, Patricia Martínez de la Vega Mansilla y Jesús Vallejo. Madison: Hispanic Seminary of Medieval Studies, 1994. ANÓNIMO, Sumas de la Historia Troyana (1300-1350). Transcripción de Robert G. Black. Madison: Hispanic Seminary of Medieval Studies, 1990. ANÓNIMO, Tristán de Leonís (c. 1313-c. 1410). Edición de Ivy A. Corfis. Madison: Hispanic Seminary of Medieval Studies, 1985 ANÓNIMO, Vidal Mayor, siglo XIII. Edición de Abraham Quintanar. Malibu: Getty Museum, Ludwig XIV 6, 83.MQ.165. New York: Hispanic Seminary of Medieval Studies, 2005. BARBERÍA, José Luis, «La lucha contra la corrupción», «La hora de la regeneración», siglo XXI, El País, 24 de otubre de 2014. BUSTAMANTE, Carlos María de, Mañanas de la Alameda de México, siglo XIX, 2 vols. México: Imprenta de la Testamentaria de Valdés, 1835-1836.

Garachana.indb 280

16/12/2017 14:20:15

Perífrasis formadas en torno a tener en español

281

CASADO LOBATO, María Concepción, Colección diplomática del Monasterio de Carrizo, siglo XIII. CSIC. CERVANTES, Miguel de, El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, siglo XVII. Edición de Francisco Rico. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2003. CERVANTES, Miguel de, El laberinto de amor, siglo XVII. The University of Chicago Library Teatro Español del Siglo de Oro Published by Chadwyck-Healey, Inc. CLARÍN, Leopoldo «Alas», La Regenta, siglo XIX. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Edición digital basada en la edición de Madrid, Librería de Fernando Fé, 1900. DELICADO, Francisco, La lozana andaluza, siglo XVI. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Edición digital a partir de Retrato de la Lozana Andaluza, Venecia, 1528, edición facsímil de Antonio Pérez Gómez, Valencia, Tipografía Moderna, 1950. DÍAZ DE MONTALVO, Alfonso, Ordenanzas Reales, siglo XV. Edición de Ivy A. Corfis, Madrid: Nacional, INC/1338. Madison: Hispanic Seminary of Medieval Studies, 1990. FERNÁNDEZ DE HEREDIA, Juan, Grant Crónica de Espanya III, 1385-01-13 ad quem. Transcripción de John J. Nitti, Lloyd A. Kasten. Madison: Hispanic Seminary of Medieval Studies. GRANDES, Almudena, Inés y la alegría, siglo XXI. Barcelona: Anagrama, 2010. JOVELLANOS, Gaspar Melchor de, El delincuente honrado, siglo XVIII. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Edición digital a partir de la de Madrid, Viuda de Ibarra, Hijos y Compañía, 1787 y cotejada con la edición crítica de José Miguel Caso González en Jovellanos, OO. CC. T. I, Gijón, CES XVIII; Ayto. de Gijón, 1984, 467-565. JOVELLANOS, Melchor Gaspar de, D. Gaspar de Jovellanos a sus compatriotas, siglo XVIII, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Edición digital basada en la de Coruña, Oficina de Francisco Cándido Pérez Prieto, 1811. LARRA, Mariano José de, El doncel de Don Enrique el Doliente, siglo XIX. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Edición digital a partir de Obras completas, Barcelona, Montaner y Simón, 1886, 77-255. LÓPEZ DE AYALA, Pero, Libro de la Caza de las Aves, siglo XIV. Transcripción de José Manuel Fradejas Rueda, 1385 a quo - 1388 ad quem. Madison: Hispanic Seminary of Medieval Studies, 1992. MONTOJO MONTOJO, Vicente, «Cartas recibidas por Felipe Moscoso», siglo XVII. En Correspondencia mercantil en el siglo XVII. Las cartas del mercader Felipe Moscoso (1660-1685). Alicante: Edi.tum. ORTEGA Y GASSET, José, La rebelión de las masas, siglo XX. Psicolibro. PÉREZ GALDÓS, Benito, Fortunata y Jacinta, siglo XIX. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Edición digital basada en la edición de Madrid, Imprenta de La Guirnalda, 1887.

Garachana.indb 281

16/12/2017 14:20:15

282

Mar Garachana Camarero

PULGAR, Fernando de. Letras. Edición de Michael L. Dangerfield. Madison: Hispanic Seminary of Medieval Studies, 1986. RODRÍGUEZ DE ALMELA, Diego, Valerio de las historias eclesiásticas y de España, siglo XV. Madison: Hispanic Seminary of Medieval Studies. ROJAS, Fernando de, La Celestina. Edición de Dorothy S. Severin. Madrid: Cátedra, 1987. SAN PEDRO, Diego de, Cárcel de Amor, siglo XV. Transcripción de Ivy A. Corfis. Madison: Hispanic Seminary of Medieval Studies, 1987. SÁNCHEZ FERLOSIO, Rafael, El Jarama, siglo XX. Madrid: Planeta de Agostini, 1999. SAVATER, Fernando, Ética para Amador, siglo XX. Barcelona: Ariel, 1998. TORRES VILLARROEL, Diego de, Vida, siglo XVIII. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Edición digital a partir de la de Madrid, Imprenta de la Viuda de Ibarra, 1799. VALERA, Juan, Cartas Americanas, siglo XIX. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Edición digital a partir de Obras completas, Vol. III, Madrid, Aguilar, 1958, 211312. VALDÉS, Juan de, Diálogo de la lengua. Edición digital Cervantes Virtual, basada en la edición de E. Boehmer (Leipzig, Romanische Studien, 1895) y de José F. Montesinos (Madrid, Espasa-Calpe, 1976).

Referencias bibliográficas AIJMER, Karin (1985): «The semantic development of will». En Jacek Fisiak (ed.). Historical Semantics. Berlin: Mouton de Gruyter, 11-21. ALVAR, Manuel (1973): Estudios sobre el dialecto aragonés, I. Zaragoza: Institución F. el Católico. BAIST, Gottfried (1904): «Die Spanische Sprache». En G. Gröber (ed.). Grundriss der romanischen Philologie. Straßburg: J.K. Trübner, I. BARLOW, Michael y Kemmer, Suzanne (2000): Usage-Based Models of Language. Stanford: CSLI. BAUMAN, Joseph (2016): «From possession to obligation via shifting distributions and particular constructions», Diachronica, 33 (3), 297-329. BELLO, Andrés (1847/1988): Gramática castellana destinada al uso de los americanos, 2 vols. Madrid: Arco/Libros. BLAS ARROYO, José Luis, Porcar Miralles, Margarita y Vellón Lahoz, Javier (2013): «Un hito clave en la evolución de las perífrasis modales de infinitivo: análisis sociolingüístico de la alternancia haber de / tener que + infinitivo en textos de inmediatez comunicativa del siglo XIX», Revista de Historia de la Lengua Española, 8, 29-62. BLAS ARROYO, José Luis y GONZÁLEZ MARTÍNEZ, Juan (2014): «‘¿Qué tengo que/de hazer?’: variación y cambio lingüístico en el seno de las perífrasis de infinitivo a

07-garachana-perifrasis.indd 282

08/01/2018 17:59:22

Perífrasis formadas en torno a tener en español

283

partir de textos escritos de impronta oral en el español clásico», Studies in Hispanic and Lusophone Linguistics, 7 (2), 241-274. BLAS ARROYO, José Luis y VELLÓN LAHOZ, Javier (2015): «The refuge of a dying variant within the grammar: change and continuity in the Spanish verbal periphrasis haber de + infinitive in the past two centuries», Language Variation and Change, 27:1, 1-28. BLAYLOCK, Curtius (1972): «The –udo participles in Old Spanish». En Homenaje a Antonio Tovar. Madrid: Gredos, 75-79. BYBEE, Joan L. (2001): Phonology and Language Use. Cambridge: Cambridge University Press. BYBEE, Joan L. y TORRES CACOULLOS, Rena (2009). «The role of prefabs in grammaticization: How the particular and the general interact in language change». En R. L. Corrigan et al. (eds.). Formulaic language: Volume 1. Distribution and historical change. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins Pub Co, 187-217. CANO AGUILAR, Rafael (1988): El español a través de los tiempos. Madrid: Arco/Libros. CARRIAZO, José Ramón (2014): «Lexicografía, morfología y etimología: el sufijo -udo y sus derivados en el E-DECH», Anuario de lingüística hispánica, 30, 51-69. COMPANY COMPANY, Concepción (1994): «Semántica y sintaxis de los posesivos duplicados en el español de los siglos XV y XVI», Romance Philology, 48(3), 111-135. DE SMET, Hendrik y FISCHER, Olga (2017): «The role of analogy in language change: supporting constructions». En M. Hundt, S. Pfenninger y S. Mollin (eds.). The changing English language: psycholinguistic perspectives. Cambridge: Cambridge University Press, 240-268 . DEL BARRIO DE LA ROSA, Florencio (2016): «De haber a tener. La difusión de tener como verbo de posesión en la historia del español: Contextos y focos». En C. de Benito Moreno y Á. S. Octavio de Toledo y Huerta (eds.). En torno a «haber»: construcciones, usos y variación desde el latín hasta la actualidad. Frankfurt: Peter Lang, 239-279. ELVIRA, Javier (2004): «Los caracteres de la lengua. Gramática de los paradigmas y de la construcción sintáctica del discurso». En Rafael Cano Aguilar (ed.). Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel, 449-472. FERNÁNDEZ DE CASTRO, Félix (1999): Las perífrasis verbales en el español actual. Madrid: Gredos. FERNÁNDEZ-ORDÓÑEZ, Inés (2006): «La Historiografía medieval como fuente de datos lingüísticos. Tradiciones consolidadas y rupturas necesarias». En J. L. Girón Alconchel y J. J. de Bustos (eds.). Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, vol. II. Madrid: Arco/Libros, 1779-1807. FISCHER, Olga y OLBERTZ, Hella (s. f.): «The role played by analogy in processes of language change: The case of English HAVE-to compared to Spanish TENER-que».

Garachana.indb 283

16/12/2017 14:20:15

284

Mar Garachana Camarero

FLEISCHMAN, Suzanne (1982): The future in thought and language: diachronic evidence from Romance. Cambridge: Cambridge University Press. GARACHANA CAMARERO, Mar (1994): El proceso de sustitución de «aver» por «tener» en el siglo XV. Tesina inédita. Universitat de Barcelona. — (1997): «Acerca de los condicionamientos cognitivos y lingüísticos de la sustitución de “aver” por “tener”», Verba: Anuario galego de filoloxia, 203-235. — (2011): «Perífrasis sinónimas. ¿Gramaticalizaciones idénticas? Mas retos para la teoría de la gramaticalización». En J. J. de Bustos Tovar y A. Narbona Jiménez (eds.). Sintaxis y análisis del discurso hablado en español: homenaje a Antonio Narbona. Sevilla: Universidad de Sevilla, 779-798. — (2016a): «La expresión de la obligación en la Edad Media. Influencias orientales y latinas en el empleo de ser tenudo/tenido ø/a/de + infinitivo». En A. López Serena, A. Narbona Jiménez y S. Quesada del Rey (ed.). El español a través del tiempo. Estudios ofrecidos a Rafael Cano Aguilar. Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla, 497-514. — (2016b): «Redundancias gramaticales en la expresión de la modalidad deóntica. La perífrasis haber que + infinitivo en la historia del español». En C. de Benito Moreno y Á. S. Octavio de Toledo y Huerta (eds.). En torno a «haber»: construcciones, usos y variación desde el latín hasta la actualidad. Frankfurt: Peter Lang, 327-356. GARACHANA CAMARERO, Mar y ROSEMEYER, Malte (2011): «Rutinas léxicas en el cambio gramatical. El caso de las perífrasis deónticas e iterativas», Revista de Historia de la Lengua Española, 6, 35-60. GARACHANA CAMARERO, Mar y HERNÁNDEZ DÍAZ, Axel (2017): «La reestructuración del sistema perifrástico en el español decimonónico. El caso de haber de/tener de + infinitivo, haber que/tener que + infinitivo». En E. Carpi (ed.). Herencia e innovación en el español del siglo XIX, Collana “Saggi e Studi” Pisa: Pisa University Press. — (2018): «From semantics to grammar. Lexical substitution in the evolution of verbal periphrases haber / tener + infinitive». En J. Fernández Jaén y H. Provencio Garrigós (eds.). Historical linguistics. Current theories and applications, Amsterdam: John Benjamins-Ivitra. HANSSEN, Friedrik (1913): Gramática histórica de la lengua castellano. Halle: Max Niemeyer. HARRIS-NORTHALL, Ray (1996): «The old Spanish participle in -udo: its origin, use, and loss», Hispanic Review, 64, 31-56. HEINE, Bernd y KUTEVA, Tania (2002): World lexicon of grammaticalization. Cambridge: Cambridge University Press. HERNÁNDEZ DÍAZ, Axel (2006). «Posesión y existencia. La competencia de haber y tener y haber existencial». En C. Company Company (dir.). Sintaxis histórica de la lengua española. Primera parte: La frase verbal. Volumen 1. Ciudad de México:

Garachana.indb 284

16/12/2017 14:20:16

Perífrasis formadas en torno a tener en español

285

Universidad Nacional Autónoma de México/Fondo de Cultura Económica, 10551164. — (2007): Sintaxis y semántica de los verbos existenciales en el español. Estructura y diacronía. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México. Tesis doctoral. HILPERT, Martin (2008): Germanic Future Constructions. A Usage-based Approach to Language Change. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins. HOPPER, Paul J. y TRAUGOTT, Elizabeth Closs (1993): Grammaticalization. Cambridge: Cambridge University Press. HUBER, Joseph (1933): Gramática do português antigo. Lisboa: Fundaçao Calouste Gulbenkian. KABATEK, Johannes (2001): «¿Cómo investigar las tradiciones discursivas medievales?». En D. Jacob y J. Kabatek (eds.). Lengua medieval y tradiciones discursivas en la Península Ibérica. Descripción gramatical-pragmática histórica-metodología. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 98-132. LAUSBERG, Heinrich (1982): Lingüística románica. 2. Morfología. Madrid: Gredos. LLOYD, Paul (1993 [1987]): Del latín al español. I. Fonología y morfología históricas de la lengua española. Madrid: Gredos. LÓPEZ SAMANIEGO, Anna (2006): «El uso metaargumentativo de las perifrasis obligativas en el lenguaje judicial espanol». En M.ª Vittoria Calvi y L. Chierichetti (eds.). Nuevas tendencias en el discurso de especialidad. Bern: Peter Lang, 117-140. MALKIEL, Yakov (1992): «La pérdida del participio en -udo», Nueva Revista de Filología Hispánica, 40, 11-28. MANDOVÁ, Jana (2008): Perífrasis modales en la prensa española. Univerzity V. Brně. OCTAVIO DE TOLEDO Y HUERTA, Álvaro S. (2016): «Antonio Muñoz y la sintaxis de la lengua literaria durante el primer español moderno (c. 1675-1825)». En M. Guzmán Riverón y D. M. Sáez Rivera (eds.). Márgenes y centros en el español del siglo XVIII. València: Tirant lo Blanch, 201-299. OCTAVIO DE TOLEDO Y HUERTA, Álvaro S. y LÓPEZ SERENA, Araceli (2015). «¿Ut grammatica poesis ? Salvá y la lengua de su novela Irene y Clara», Études romanes de Brno, 1 (36), 149-178. RODRÍGUEZ MOLINA, Javier y OCTAVIO DE TOLEDO Y HUERTA, Álvaro S. (2017): «La imprescindible distinción ente texto y testimonio: el CORDE y los criterios de fiabilidad lingüística», Scriptum Digital, 6, 5-68. PENNY, Ralph (2002 [1991]): A History of the Spanish Language. Cambridge: Cambrigde University Press. RAE/ASALE (2009): Nueva Gramática de la Lengua Española. Madrid: Espasa. RODRÍGUEZ MOLINA, Javier (2010): La gramaticalización de los tiempos compuestos en español antiguo: Cinco cambios diacrónicos. Universidad Autónoma de Madrid. ROSEMEYER, Malte (2015): «How usage rescues the system: persistence as conservation». En A. Adli, M. García García y G. Kaufmann (eds.). Variation in Language:

Garachana.indb 285

16/12/2017 14:20:16

286

Mar Garachana Camarero

System- and Usage-based Approaches. Berlin/New York: Mouton de Gruyter, 289-316. SEIFERT, Eva (1930): «“Haber” y “Tener” como expresión de la posesión en español», Revista de Filología Española, 17, 233-276 y 345-389. SENTÍ I PONS, Andreu (s. f.): «L’expressió de l’obligació en català arcaic i els verbs deure, haver i tenir». SILVA-CORVALÁN, Silvia (1995): «Contextuel Conditions for the Interpretation of poder and deber in Spanish». En J. L. Bybee y S. Fleischman (eds.). Modality in grammar and discourse. Amsterdam: John Benjamins, 67-105. SIRBU-DUMITRESCU, Domnita (1988): «Contribución al estudio semántica de los verbos modales en español (con ejemplos del habla de Madrid)», Hispania, 71 (1), 139- 147. STAAF, Eric (1907): Étude sur l’ancien dialecte léonais d’après des chartes du XIII siècle. Uppsala: Almqvist & Wiksell. TRAUGOTT, Elizabeth Closs y Trousdale, Graeme (2013): Constructionalization and Constructional Changes. Oxford: Oxford University Press. WALTEREIT, Richard (2012): «On the origins of grammaticalization and other types of language change in discourse strategies». En K. Davidse, T. Breban, L. Brems, y T. Mortelmans (eds.). Grammaticalization and Language Change: New Reflections. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins Pub Co, 51-72. YLLERA, Alicia (1980): Sintaxis histórica del verbo español: las perífrasis medievales. Zaragoza: Departamento de Filología Francesa, Universidad de Zaragoza.

07-garachana-perifrasis.indd 286

08/01/2018 18:00:19

CAPÍTULO 7 PARECE SER PERÍFRASIS: CATEGORIZACIÓN Y EVOLUCIÓN DIACRÓNICA DE PARECER + INFINITIVO DORIEN NIEUWENHUIJSEN Universidad de Utrecht

1. Introducción No existe acuerdo común sobre la categorización de la secuencia parecer + infinitivo, ejemplificada en (1) y (2): (1)

estaua como ciego, aunque no parecia tener en los ojos alguna cosa estraña (Pedro de Torres, Libro que trata de la enfermedad de las bubes, siglo XVII)

(2)

Víctor Kray pareció leer su pensamiento y le señaló con un dedo acusador (Carlos Ruiz Zafón, El Príncipe de la Niebla, siglo XX)

Muchos estudios que tratan las perífrasis verbales en español no incorporan parecer entre los auxiliares que puedan formar perífrasis de infinitivo (Beardsly 19661; Cuartero Otal/García Fernández/Sinner 2011; García Fernández 2006; Gómez Manzano 1992; Gómez Torrego 1988, 1999; Morera Pérez 1991; Roca Pons 1958; Squartini 1998; Veyrat Rigat 1993; Yllera 1971, 19802). Por otra parte, los estudios que sí discuten la secuencia parecer + infinitivo, la clasifican

Somos conscientes de que Beardsly (1966) en su estudio del español antiguo no trata la categoría de las perífrasis, sino construcciones con infinitivo en general. El autor cita el verbo paresçer, pero únicamente como verbo impersonal que toma un sujeto de-infinitivo: paresçrie mal de leuar moros (1966: 103). 2 En Yllera (1980) sí se trata parecer, si bien en combinación con participio. 1

Garachana.indb 287

16/12/2017 14:20:16

288

Dorien Nieuwenhuijsen

de distintas maneras. Ausín y Depiante (2000: 162), que estudian la sintaxis del verbo parecer con y sin experimentador, lo clasifican como un verbo modal en la secuencia con infinitivo. Fogsgaard (2002: 44), en un trabajo sobre las perífrasis aspectuales del español, incorpora parecer entre los verbos auxiliares en estado de gramaticalización más avanzado y lo incluye entre los verbos copulativos, junto con ser y estar. Cornillie (2007, 2012) califica parecer como un verbo semi-auxiliar en la secuencia con infinitivo. Fernández Leborans y Díaz Bautista (1990: 365 y ss.; vid. también Fernández Leborans 1999: 2446-2447) resumen la bibliografía sobre las interpretaciones de la secuencia parecer + infinitivo planteando cuatro posibilidades: (i) (ii) (iii) (iv)

la categorización del infinitivo como predicado del sujeto; la categorización del infinitivo como objeto de parecer; la categorización de parecer + infinitivo como perífrasis verbal, en cuyo caso parecer se comporta como un verbo semi-auxiliar; la categorización del infinitivo + sujeto como una frase nominal que funciona como sujeto de la construcción con parecer3.

Según la Nueva gramática de la lengua española (RAE/ASALE 2010a: 2831), si bien en la secuencia con infinitivo el verbo parecer ha sido analizado como verbo copulativo, no supera palmariamente la prueba de la sustitución del infinitivo por el pronombre lo (Unos días parecía estar de buen humor y otros no lo parecía), a diferencia del atributo de otros copulativos4. Por ello, proponen considerar parecer como un verbo modal que forma perífrasis verbal5. En su clasificación de las perífrasis verbales Fernández de Castro (2003: 16-19) distingue tres niveles según el grado de gramaticalización de los verbos involucrados. Así, estarían en el primer nivel o núcleo de la clasificación 3 Es de notar que en Fernández Leborans (1999: 2446-2447) únicamente se distinguen las tres primeras interpretaciones. 4 No obstante, acerca de esta conmutación la gramática señala que no es aceptada por todos los hispanohablantes. Fernández Leborans y Díaz Bautista (1990: 369; vid. también Fernández Leborans 1999: 2447-2448) remarcan la misma falta de acuerdo, lo cual relacionan con la clase de infinitivo (aceptación con verbos estativos, rechazo con verbos dinámicos). Por otra parte, el antecedente de lo puede sustituir solo a de buen humor y no a la secuencia completa del infinitivo y su complemento (RAE/ASALE 2010a: 2831). 5 En el Manual de la nueva gramática de la lengua española (RAE/ASALE 2010b: 541) se afirma que parecer + infinitivo es semiperífrasis, porque la secuencia con infinitivo no muestra todos los rasgos característicos de las perífrasis.

Garachana.indb 288

16/12/2017 14:20:17

Parece ser perífrasis

289

varios morfemas, como el morfema de futuro y haber auxiliar del tiempo compuesto. En el segundo nivel se encuentran los auxiliares que pueden funcionar independientemente pero que, en cuanto parte de un complejo verbal, son auxiliares. En ese grupo se incorporan verbos como dejar de, soler y también parecer. En el tercer nivel, que sería el nivel exterior, están los verbos con valor semántico pleno, entre ellos los verbos de movimiento como llegar a y pasar a, que al formar parte de un complejo verbal no necesariamente funcionan como auxiliares, aunque sí es posible. Según este autor, por tanto, parecer + infinitivo muestra «un comportamiento regularmente perifrástico» (Fernández de Castro 1990: 61) o es perífrasis verbal (2003: 21). Los que se oponen más explícitamente a la categorización de parecer + infinitivo como perífrasis son Olbertz (1998: 64-66) y Gómez Torrego (1999: 3341-3342). Para estos autores parecer no es un verbo auxiliar sino un verbo monovalente (Olbertz) o un verbo sintácticamente pleno seguido de un infinitivo que posee carácter nominal y parece funcionar como atributo (Gómez Torrego). Remarcan ambos que parecer admite dos estructuras sinónimas, una con infinitivo y otra (parece que) con sujeto elevado, característico de los verbos monovalentes, o sujeto cero. Aducen como otra prueba del carácter no perifrástico de parecer + infinitivo el hecho de que el infinitivo y su complemento sean conmutables por un pronombre (Lo parece; Eso parece). Los estudios que tratan parecer + infinitivo, en general, coinciden en el valor semántico que le adscriben, basándose en los conceptos de episteme y evidencialidad. Así, la RAE/ASALE (2010a: 2141) afirman que parecer seguido de infinitivo se comporta como los modales epistémicos, definiendo la modalidad epistémica como la presentación de un estado de cosas «como objetivamente necesario, posible o probable, a juicio del que habla» (RAE/ ASALE 2010a: 2140). Además, parecer + infinitivo expresa verosimilitud, al igual que venir a + infinitivo en su interpretación aproximativa (2010a: 2167). Asimismo, según Fernández de Castro (2003: 21), parecer + infinitivo entraña un compromiso epistémico perceptivo, valor estructurador que comparte con la perífrasis venir a + infinitivo, pero ambas perífrasis se distinguen por su valor semántico, puesto que aquella expresa semejanza, mientras que esta expresa aproximación. Por otra parte, Cornillie (2007, 2012) considera parecer + infinitivo como una expresión evidencial. Para este autor, la evidencialidad concierne el estudio de las fuentes de información y modos de conocimiento, en tanto que la modalidad epistémica se refiere al análisis de los juicios del hablante acerca

Garachana.indb 289

16/12/2017 14:20:17

290

Dorien Nieuwenhuijsen

de la probabilidad de la proposición. Si bien es cierto que se trata de dos conceptos distintos, según Cornillie, en el fondo constituyen dos maneras de concebir la postura del hablante en el discurso (2007: 1). En el ejemplo (3), siguiendo una lectura epistémica, el escritor comenta la actitud de Kane, el personaje de la película titulada Ciudadano Kane, al advertir que nunca nada pareció importarle salvo el dinero indicando que su afirmación es posible o probable, pero no factiva6. Por otra parte, en el ejemplo (4) la interpretación evidencial se impone, ya que la narradora expresa que tiene cierta evidencia (el perro negro le seguía a cada paso) que su tío Román tenía un dote especial para con los animales y que los animales sentían un afecto instintivo por él. (3)

Como a Kane nunca nada pareció importarle salvo el dinero, a nadie le importaba nada de Kane salvo su dinero (Fernando Savater, Ética para Amador, siglo XX)

(4)

El perro negro que yo había visto la noche anterior, detrás de la criada, le seguía a cada paso. Me explicó que se llamaba Trueno y que era suyo; los animales parecían tener por él un afecto instintivo (Carmen Laforet, Nada, siglo XX)

Acerca del origen de la secuencia parecer + infinitivo se barajan básicamente dos hipótesis: (i) la de Bolinger (1991: 38), que atribuye el surgimiento de la secuencia a una semejanza casual entre construcciones con parecer terciopersonal y parecer 3.ª persona singular personal; (ii) la de Cornillie (2012: 7), según el que parecer + infinitivo surgió como extensión de la construcción copulativa parecer + adjetivo.7 En el presente capítulo nos proponemos estudiar el carácter de parecer + infinitivo en función de su clasificación como perífrasis verbal (§2). Además, utilizando datos cuantitativos acerca de la ocurrencia de la secuencia, extraídos de un corpus diacrónico, cuya composición se describe en §3, estudiaremos la frecuencia y el origen de parecer + infinitivo sometiendo a prueba las

Fernández de Castro (2003: 21) sostiene que las perífrasis formadas por los auxiliares poder, deber, tener que y parecer se caracterizan por su no factualidad. Según él “tanto quien parece comer un filete como quien puede, debe o tiene que comerlo se asemejan en que no se comen el filete.” 7 Como se verá más adelante en §4.3, esta segunda hipótesis también fue sugerida por Bolinger (1991: 38). 6

Garachana.indb 290

16/12/2017 14:20:17

Parece ser perífrasis

291

dos hipótesis planteadas acerca de su origen y surgimiento (§4). Asimismo, analizaremos la evolución de la perífrasis según los criterios de prototipicidad formulados en el capítulo 1 del presente monográfico (§5; (Garachana Camarero→ cap. 1). El capítulo cierra con las conclusiones más importantes basadas en los resultados de nuestros análisis (§6). 2. El carácter perifrástico de parecer + infinitivo Dada la amplia discusión acerca de la inclusión de parecer + infinitivo en la nómina de las perífrasis, enfoque que adoptamos en el presente trabajo como se verá a continuación, conviene justificar primero nuestro planteamiento al respecto. Si bien es cierto que parecer + infinitivo se ajusta al esquema general de las perífrasis verbales de VERBO AUXILIAR {NEXO} INFINITIVO / GERUNDIO / PARTICIPIO, no es menos cierto que este criterio no es lo suficientemente fino para delimitar bien la categoría de las perífrasis (Garachana Camarero → cap. 1)8. Por eso, a continuación, discutiremos brevemente los tres criterios delimitadores tratados con todo detalle en el capítulo 1 (Garachana Camarero → cap. 1): A. la construcción tiene un significado procedimental unitario; B. ninguna parte de la perífrasis es conmutable por otro elemento; C. la selección de argumentos depende del predicado que conforman unitariamente verbo auxiliar y verbo auxiliado.

En su capítulo sobre perífrasis, Haspelmath (2000) distingue tres tipos: perífrasis supletivas para crear simetría paradigmática en caso de que no exista forma sintética, como el futuro de subjuntivo en latín (facturus sit); perífrasis supletivas para compensar la falta de aplicabilidad de cierta inflexión, como ciertos comparativos en inglés (warmer frente a more beautiful); y perífrasis categoriales, que consisten en una combinación de varias palabras que expresa una distinción semántica adicional. Obviamente, parecer + infinitivo entra en el tercer subtipo. Olbertz (1998: 32) presenta una definición muy completa del concepto de perífrasis: «[T]he productive and indissoluble combination of an auxiliarized lexical verb with a verbal predicate in a specific no-finite form in which the finite verb agrees with the first argument of the nonfinite verb. The function of this combination is the semantic modification of what is expressed by the non-finite predicate and its arguments. The non-finite form can be an infinitive –in most cases preceded by a preposition– a gerund or a participle». Como hemos señalado antes, Olbertz (1998: 64-66) excluye parecer + infinitivo de la categoría de perífrasis. 8

Garachana.indb 291

16/12/2017 14:20:17

292

Dorien Nieuwenhuijsen

En relación con el criterio del significado procedimental unitario (A), queda claro que, si bien el auxiliar parecer no está desemantizado (vid. Gómez Torrego 1999: 3345-3346), parecer + infinitivo no posee un significado referencial, sino uno que orienta al interlocutor sobre la manera de interpretar el enunciado, informando sobre la probabilidad de que lo expresado ocurra o se realice (valor epistémico) y/o apuntando a la fuente de información o el modo de conocimiento del hablante (valor evidencial) —compárense los ejemplos (3) y (4)—. Acerca de la conmutabilidad de alguna parte de parecer + infinitivo por otro elemento (B) no existe acuerdo común. Según Gómez Torrego (1999: 3326), si el infinitivo de la supuesta perífrasis admite sustitución por una categoría nominal (nombre, pronombre, oración completiva), no se trata de una perífrasis verbal, porque en tal caso el infinitivo posee, además de carga verbal, carga nominal (vid. también Fontanella de Weinberg 1970: 63; Olbertz 1998: 39-40). Aplicando este criterio a parecer + infinitivo hay que concluir que, efectivamente, admite la sustitución del infinitivo por una subordinada (Parece tener cuarenta años > Parece que tiene cuarenta años) (vid. también Fernández Leborans/Díaz Bautista 1990: 369; Olbertz 1998: 65; Fernández Leborans 1999: 2448). No obstante, las dos construcciones semánticamente no son idénticas por lo que se refiere al grado de aseveración, ya que la perífrasis tiene un valor no factivo, en tanto que la estructura con sujeto cero expresa la casi facticidad (Cornillie 2007: 15; Fernández Leborans/Díaz Batista 1990: 370, 391; Fernández Leborans 1999: 2453; Hernanz 1999: 2232; Porroche Ballesteros 1990: 136; vid. también §5.4.3). Además, si el sujeto de parecer es explícito y/o está en plural, se requieren más conmutaciones que la mera conjugación del infinitivo, i.e. desplazamiento del sujeto explícito a la subordinada, cambio del verbo parecer de plural a singular: Sus ojos parecían cambiar de color en la penumbra > Parecía que sus ojos cambiaban de color en la penumbra. A pesar de que las perífrasis rechazan la conmutación de una parte por otro elemento, sí admiten la sustitución del infinitivo y sus complementos por la proforma hacerlo (RAE/ASALE 2010a: 2110-2111), procedimiento que también se aplica a parecer + infinitivo (Inés pareció leerlo en mis ojos > Inés pareció hacerlo)9. De la misma manera, Fernández Leborans y Díaz

9 Cabe señalar que las subordinadas sustantivas de infinitivo también admiten este tipo de sustitución, de manera que este criterio no es contundente (vid. No pagaron sus deudas, aunque lo habían prometido/aunque habían prometido hacerlo) (RAE/ASALE 2010a: 2110).

Garachana.indb 292

16/12/2017 14:20:17

Parece ser perífrasis

293

Bautista (1990: 371; también Fernández Leborans 1999: 2448) afirman que el infinitivo y su complemento pueden ser sustituidos por las proformas eso y así (Juan parece saber la noticia > Sí, eso/así parece). Por otra parte, en el caso de la perífrasis, se puede elidir el verbo auxiliado con su complemento (Unos creen que podrá llegar a tiempo y otros que no podrá) (RAE/ASALE 2010a: 2111; vid. también Fernández Leborans/Díaz Bautista 1990: 373; Fernández Leborans 1999: 2448)10. Sin embargo, según la RAE/ASALE (2010a: 2832), los modales epistémicos constituyen una excepción a esta regla, dado que justamente rechazan la elipsis (*Unos días parecía disminuir la tensión y otros no parecía)11. Si aplicamos el criterio de la selección de complementos, que en las perífrasis depende de la construcción conjunta (C), observamos que parecer + infinitivo cumple plenamente con él. Al respecto, Gómez Torrego (1999: 3327-3328) especifica que en las perífrasis solo el infinitivo puede seleccionar complementos y que el auxiliar funciona como un mero instrumento gramatical del infinitivo (vid. también Fontanella de Weinberg 1970: 62; RAE/ASALE 2010a: 2124). En un ejemplo como Victor Kray pareció leer su pensamiento, es el infinitivo leer el que selecciona el complemento directo su pensamiento y Victor Kray es el sujeto semántico del infinitivo leer (vid. Fernández Leborans 1999: 2447). Además, en La alegría espantosa parecía socavarme el pecho algunos ratos el pronombre me es el complemento indirecto del verbo socavar. Si hubiera sido seleccionado por el auxiliar parecer y fuera complemento indirecto de este, tendría una lectura experimentadora, lo que carece de sentido en este caso, puesto que la protagonista está describiendo lo que siente (= parecer verbo de percepción) y no lo que opina (= parecer verbo de juicio)12. De este breve análisis podemos concluir, por consiguiente, que, a grandes rasgos, parecer + infinitivo encaja con la caracterización de perífrasis verbal En cambio, Olbertz (1998: 42) toma esta prueba sintáctica argumentando que las perífrasis no admiten la elisión del verbo no finito y su complemento (¿Vas a empezar? ≠Sí, claro que voy). Según ella, son imposibles las ocurrencias independientes del auxiliar de la perífrasis. 11 Es interesante que Fernández Leborans y Díaz Bautista (1990: 373; también Fernández Leborans 1999: 2448) califican como gramaticales enunciados como: –Parece existir una duda. –Sí, parece. 12 Vid. también §3, particularmente la discusión de los ejemplos (5) y (6). El contexto más amplio reza: Hubiera besado sus manos si ella lo hubiera querido. La alegría espantosa parecía socavarme el pecho algunos ratos. En los demás no pensaba, en Angustias, no pensaba: sólo en mí (Carmen Laforet, Nada siglo XX). 10

Garachana.indb 293

16/12/2017 14:20:17

294

Dorien Nieuwenhuijsen

que se maneja en el presente monográfico, dado que expresa un significado procedimental y la selección categorial depende del conjunto de la construcción. Asimismo, si bien es posible conmutar el infinitivo de la construcción por una subordinada, con lo cual no cumpliría con el criterio B de la no conmutación, dicha sustitución no es completamente válida, ya que conlleva un cambio en el valor epistémico de la construcción, particularmente en el grado de facticidad del enunciado13. Por otra parte, pese a que no admite la elisión del infinitivo y su complemento, sí cumple con el criterio definitorio de la conmutación del mismo por una proforma (hacerlo, eso, así), propia de las perífrasis verbales. Con todo, a nuestro parecer, es harto justificable la inclusión de parecer + infinitivo en la categoría de las perífrasis. En la sección 5 discutiremos más en detalle unos criterios que definen la prototipicidad de la perífrasis, lo que nos permitirá establecer si parecer + infinitivo se sitúa en el centro de la categoría de perífrasis verbal o más bien en la periferia. Asimismo, aportaremos datos diacrónicos para averiguar si a lo largo del tiempo hubo cambios en el grado de prototipicidad de la perífrasis. 3. Corpus Para analizar la evolución y el comportamiento sintáctico de la perífrasis a través del tiempo, utilizaremos el corpus diacrónico GRADIA como corpus básico. Este corpus abarca el período cronológico que se extiende desde el siglo XII hasta la lengua contemporánea y comprende distintos géneros textuales, con un total de 487 documentos. Además, para cubrir mejor el período contemporáneo de los siglos XX y XXI, consultaremos también CREA (versión anotada) y CORPES XXI, ambos corpus de la RAE. Asimismo, en algunos casos presentaremos datos adicionales extraídos del corpus diacrónico de la RAE CORDE, que nos servirán para apoyar y/o comprobar ciertas tendencias observadas en el corpus básico GRADIA. Nuestros datos comprenden casos de parecer + infinitivo en los que parecer es un verbo semi-modal o auxiliar de percepción (vid. Ausín/Depiante 2000; Fernández Leborans 1999: 2443-2446; RAE 2005: s.v. parecer; RAE/ASALE 13 Vid. Gómez Torrego (1999: 3327): «Otro requisito para la confirmación de la validez de la conmutación es que, al producirse la sustitución, no se dé lugar a un cambio de significado, pues en ese caso no existiría equivalencia entre el elemento sustituido y el que sustituye».

Garachana.indb 294

16/12/2017 14:20:18

Parece ser perífrasis

295

2010a: 2831 y ss.) —véase el ejemplo (5)—. Por otra parte, hemos excluido todos los casos en los que está presente un pronombre experimentador, puesto que en ellos parecer se considera un verbo léxico de juicio u opinión —ejemplo (6)—. De esta manera, se ha recolectado un total de 1004 casos. (5)

(6)

a pesar de que el historial de Osama Bin Laden y su organización «Al Qaeda» parece avalar las sospechas que inmediatamente recayeron sobre él (Juan Francisco Fuentes, Emilio La Parra López, Historia universal del siglo XX, siglo XX) Un instante después, el semáforo ya en rojo, me pareció ver el piloto verde de un taxi libre a través de los cuerpos que pululaban por la acera (Almudena Grandes, Inés y la alegría, siglo XXI)

4. Trayectoria histórica de parecer + infinitivo En esta sección examinaremos la evolución diacrónica de la perífrasis analizando su frecuencia de uso a través de los siglos y en los distintos géneros textuales comprendidos en el corpus manejado. Además, estudiaremos el origen de la perífrasis tomando como punto de partida las hipótesis de Bolinger (1991: 38) y Cornillie (2012: 7). Nuestro objetivo, por tanto, es verificar si el corpus de ejemplos corrobora una de las hipótesis o si, en cambio, los datos apuntan a un origen de parecer + infinitivo diferente. 4.1. Distribución diacrónica de parecer + infinitivo De nuestro corpus de ejemplos se desprende que la frecuencia proporcional de parecer + infinitivo varía considerablemente según los siglos, tal como se aprecia en la Tabla 1, cuyos datos se presentan de manera gráfica en el Gráfico 1. En los siglos XIII y XIV la perífrasis despliega una frecuencia sumamente baja, que aumenta sustancialmente en el siglo XV (de 6,43 a 38,03 por millón de palabras) sin mostrar oscilaciones importantes hasta el siglo XVIII, que es cuando la frecuencia vuelve a dispararse para mantenerse estable hasta la época contemporánea; de 27,56 casos por millón de palabras en el siglo XVIII sube a 112,39 en el siglo XXI, pasando por 167,20 casos por millón de palabras en el siglo XIX. Nótese que la correlación de Pearson deja ver que existe una correlación positiva alta (0,819) y que la misma tiene significación estadística.

Garachana.indb 295

16/12/2017 14:20:18

296

Dorien Nieuwenhuijsen

siglo XIII XIV XV XVI XVII XVIII XIX XX XXI total

frecuencia 1 16 82 140 73 29 323 302 38 1004

n.o palabras 3 150 007 2 484 159 2 156 450 4 133 968 2 368 888 1 052 363 1 931 802 2 095 438 338 101 19 716 575

proporción 0,32 6,44 38,03 33,87 30,82 27,56 167,20 144,12 112,39 50,92

Tabla 1. Frecuencia, número de palabras y proporción por millón de palabras por siglo de parecer + infinitivo en GRADIA Correlación de Pearson (tiempo-proporción): 0,819**, p = 0,007

180 167,20

160

144,12

140 120

112,39

100 80 60 40

38,03

33,87

30,82

20 0

0,32 XIII

27,56

6,44 XIV

XV

XVI

XVII

XVIII

XIX

XX

XXI

Gráfico 1. Proporción por millón de palabras por siglo de parecer + infinitivo en GRADIA

Garachana.indb 296

16/12/2017 14:20:18

297

Parece ser perífrasis

4.2. Distribución de parecer + infinitivo y género textual Se registran diferencias notables por lo que se refiere a la ocurrencia de la perífrasis en los distintos géneros textuales que reúne el corpus. El ejemplo más temprano ocurre en un texto legal, que data del siglo XIII. Mientras que en el siglo XIV los 16 casos documentados provienen de textos historiográficos, a partir del siglo XVI la perífrasis aparece en una diversidad de géneros textuales. En la Tabla 2 se ofrece la frecuencia absoluta de parecer + infinitivo en cada género textual del corpus, además de su proporción por millón de palabras. género

frecuencia

n.o palabras

proporción

historiografía

426

8 487 188

50,19

narrativa sapiencial ensayo

319 70 43

2 362 455 717 513 538 508

135,03 97,56 79,85

técnico

39

941 651

41,42

epistolar

31

1 231 964

25,16

prensa

29

162 646

178,30

oral

17

715 550

23,76

legal

15

2 804 182

5,35

teatro

6

316 046

18,98

discurso

5

281 694

17,75

notarial

4

1 883 072

2,12

total

1004

20 442 469

49,02

Tabla 2. Frecuencia, número de palabras y proporción por millón de palabras por género textual de parecer + infinitivo en GRADIA Correlación de Pearson: (género-proporción): -0,523, p = 0,067 ns

En el Gráfico 2, que expone los datos proporcionales de la Tabla 2, se observa que parecer + infinitivo ocurre proporcionalmente más en prensa (178,30), narrativa (135,03), textos sapienciales (97,56) y ensayos (79,85). Sin embargo, la correlación de Pearson es relativamente baja (-0,523) y roza la significación estadística (p = 0,067), de manera que no se detecta una correlación positiva fuerte entre el género textual y la ocurrencia de la perífrasis.

Garachana.indb 297

16/12/2017 14:20:18

298

Dorien Nieuwenhuijsen

200 178,30

180 160 135,03

140 120

97,56

100

79,85 80 60

50,19 41,42

40

25,16

23,76

20

18,98

17,75

5,35

2,12

tar ial no

sc ur so di

tea tro

le ga l

or al

pr en sa

ep ist ol ar io

téc ni co

en sa yo

na rra tiv a sa pi en ci al

hi s to

rio

gr af ía

0

Gráfico 2. Proporción por millón de palabras por género textual de parecer + infinitivo en GRADIA

4.3. El origen de parecer + infinitivo El origen del verbo parecer se remonta al latín vulgar, al verbo incoativo *PARÇSCĔRE, derivado de PARÇRE (Corominas/Pascual 1985: 400)14. El diccionario Oxford de latín-inglés (Glare 1976: 1296 s.v. ‘PÂREÔ’) da para PÂREÔ como quinta acepción la de ‘to be visible, be seen’. Asimismo, en el glosario de latín tardío (Souter 1957: 286) se lee bajo PÂREO: ‘= APPAREO, be visible, show itself’. Además, este glosario recoge el verbo PÂRESCO como una entrada independiente, con el significado ‘make an appearance’. Con esta última acepción, la perífrasis se documenta también en las Glosas Emilianenses, donde como glosa de ‘manifestat’ se lee ‘parescen’: ubi [obe] manifestat [parescen] beatitudinem [enna felicitudine] anime (Menéndez Pidal

14 La perífrasis parecer + infinitivo encuentra su semejante latino en la forma pasiva del verbo VIDEO (‘ver’) > VIDEOR. Según Pinkster (2015: 213) en su significado evidencial (‘to appear’, ‘to seem’) podía ser combinado con infinitivos, como en GEMINOS IN VENTRE HABERE VIDEOR FILIOS (Plauto, Curculio, 221; ‘parezco tener hijos gemelos en el vientre’) (vid. también Ernout/Thomas 2002: 331). Por motivos de espacio no podemos tratar más en detalle la evolución de este tipo de construcción en latín. Con todo, como se verá, la perífrasis con parecer en español parece haber surgido a raíz de otro tipo de construcción.

Garachana.indb 298

16/12/2017 14:20:19

Parece ser perífrasis

299

1980: 8). De la misma manera, encontramos este significado original en el Poema de Mio Cid: «allí pareçrá el que mereçe la soldada, l. 1126; fincadas son las tiendas e pareçen los alvores, l. 1657» (Ménendez Pidal 1977: 785). En 1611 Covarrubias (1345) anota sobre parecer: «Del verbo pareo, es, aunque no está tan en uso como su compuesto appareo». No obstante la etimología indiscutible del verbo parecer, es obvio que falta un paso imprescindible para llegar de ahí a la construcción perifrástica parecer + infinitivo. Para explicar el surgimiento de la perífrasis, es esencial, según nosotros, determinar de qué manera y en qué momento parecer empezó a atraer infinitivos a lo largo de la historia del español15. Bolinger (1991: 38) atribuye el surgimiento de parecer + infinitivo a una semejanza casual entre construcciones con parecer terciopersonal (singular e impersonal) y parecer 3.ª pers. singular personal. Debido a un desplazamiento hacia la izquierda del sujeto del verbo subordinado a la posición preverbal de la oración principal, se llegó a interpretar parece que como verbo personal: parece que Suj  Suj parece que, reinterpretación que, a su vez, fomentó la aparición de parecer + infinitivo, en el supuesto de que Suj parece que Vconj equivale a Suj parece Vinf. Bolinger (1991: 37) denomina esta reinterpretación de la construcción terciopersonal la personalización del verbo parecer, efectuada en el siglo XVI. Ahora bien, la afirmación de Bolinger se basa en un solo ejemplo extraído de Keniston (1937: 505)16. En tanto en cuanto la explicación de Bolinger sintácticamente es plausible, en nuestro corpus la construcción con un sujeto desplazado hacia la izquierda y antepuesto a la forma verbal parece no es muy frecuente: se registran 20 casos en total, o sea, el 1,6% sobre un total de 1285 casos del sintagma verbal parece que. De ellos, solo 14 casos corresponden a pronombres de 3.ª pers. singular (7) o sintagmas nominales en singular (8), desplazamiento que supuestamente favorecería el surgimiento de parecer + infinitivo. Los demás ejemplos comprenden un caso de 2.ª pers.

15 Vid. Bolinger (1980: 297): «The moment a verb is given an infinitive complement, that verb starts down the road of auxiliariness». 16 El ejemplo reza: Y después de haber andado dos leguas por la población sin saber della llegué a un asiento algo más llano donde paresció estar el señor de aquel valle, que tenía las mejores y más bien labradas casas que hasta entonces en esta tierra habíamos visto porque eran todas de cantería labradas y muy nuevas (Hernán Cortés, «Segunda carta de relación de Hernán Cortés», Cartas de relación, siglo XVI). El ejemplo también está incluido en nuestro corpus.

Garachana.indb 299

16/12/2017 14:20:19

300

Dorien Nieuwenhuijsen

singular (9) y seis casos de pronombres de 3.ª pers. plural (10) o sintagmas nominales en plural (11)17. (7)

Mas él parece que tuvo más memoria de habérsela quitado que de habérsela vuelto liberalmente (Fray Prudencia de Sandoval, Historia de la vida y hechos del emperador Carlos V, siglo XVII)

(8)

El corazón parecía que se me iba a saltar del pecho, tanto me interesaba todo aquello (Carmen Laforet, Nada, siglo XX)

(9)

Pero tú no parece que atiendes a lo que estoy diciendo (Gaspar Melchor de Jovellanos, El delincuente honrado, siglo XVIII)

(10)

que en tiempo de primavera, al llenarse los otros de flores y de verdes hojas, ellos parece que se secan más de pura envidia (José Francisco de Isla, Fray Gerundio de Campazas, siglo XVIII)

(11)

Los Obispados, parece que se han situado, y determinado en quanto á su extension, no tanto con atencion á la necesidad que tienen del pasto espiritual los Fieles, quanto con la mira de formar una renta suficiente para el Obispo (Joseph del Campillo y Cossío, Nuevo sistema de gobierno económico para la América, siglo XVIII)

Para excluir la posibilidad de que los escasos ejemplos que evidencian el desplazamiento del sujeto gramatical hacia la izquierda en nuestro corpus se deban a la selección idónea de los textos, hemos verificado si en los textos de CORDE el desplazamiento del sujeto gramatical del sintagma verbal parece que es un fenómeno más frecuente. En este caso, únicamente hemos buscado por pronombres personales, lo que rinde 19 casos, sobre un total de 22 240 casos de parece que18. Por tanto, ni los datos del corpus básico, ni los de CORDE

17 Este es el único caso de un sintagma nominal plural desplazado. Obsérvese que detrás del sintagma nominal aparece una coma, lo que apuntaría a una pausa y por lo cual el ejemplo gramaticalmente se hace más aceptable. Sin embargo, en ninguno de los 19 casos restantes aparece una coma detrás del sujeto desplazado. 18 Se trata de 11 casos de él, cuatro casos de ella y cuatro casos de usted. Con las demás personas gramaticales los números son aún más bajos: tres casos de yo, cinco casos de tú, dos casos de vos, dos casos de nosotros, cuatro casos de ellos y cuatro casos de ellas. Cabe decir que los 22 240 casos de parece que están sin filtrar, es decir que no se descarta que entre ellos

Garachana.indb 300

16/12/2017 14:20:19

Parece ser perífrasis

301

apoyan la hipótesis de que el desplazamiento hacia la izquierda del sujeto en 3.ª pers. singular propició el surgimiento de parecer + infinitivo19. Dada la baja frecuencia del fenómeno en ambos corpus, no creemos que la construcción resultante del desplazamiento del sujeto pueda haber funcionado como construcción puente para la formación de la perífrasis20. Cornillie (2012: 7) también cuestiona la hipótesis del desplazamiento del sujeto gramatical aduciendo que, según él, el surgimiento de parecer + infinitivo es una extensión de la construcción copulativa parecer + adjetivo. Es interesante que el mismo Bolinger (1991: 38) sugiera otra posible explicación para el surgimiento de parecer + infinitivo cuando se pregunta: «were ser and estar the first infinitives to make their way in, being copulas themselves —a kind of redundant reinforcement of the linking use of parecer?... i.e. Parece bueno  Parece ser bueno». Ahora bien, nuestros propios datos apoyan la idea de que el empleo del verbo copulativo ser en las construcciones copulativas con adjetivo, a manera de refuerzo redundante, abrió el camino para la perífrasis, como se verá a continuación. En la Tabla 3 se recogen los datos correspondientes a los ocho infinitivos auxiliados más frecuentes por siglo. Se puede apreciar que el infinitivo ser es el primero que aparece con cierta frecuencia (15 casos en el siglo XIV) y en los primeros siglos en que se documenta la perífrasis también es el único infinitivo relativamente frecuente21. En el siglo XIII se registra un caso del infinitivo haya algún caso indebido. No obstante, de ser así, sigue existiendo una abrumadora desproporción entre el total de sujetos desplazados y el total de casos del sintagma verbal parece que, de manera que creemos que los números hablan por sí solos. 19 Es verdad que, dado que el primer testimonio de la perífrasis lo encontramos en un texto legal del siglo XIII, el supuesto desplazamiento a la izquierda debe de haber ocurrido antes del siglo XIII para poder haber favorecido el surgimiento de parecer + infinitivo. Sin embargo, por falta de datos no sabemos si la escasez de casos de desplazamiento del sujeto, tal como la hemos constatado en los corpus, fue igual en épocas anteriores; teóricamente, es posible que en un tiempo del que nos falta documentación el fenómeno del desplazamiento fuera mucho más frecuente y que, debido a ello, pudiera surgir la perífrasis. Con todo, este escenario nos parece sumamente inverosímil. 20 Heine (2002) acuñó el término contexto puente para contextos específicos que llevan a una inferencia a favor de un nuevo significado. En la presente discusión, sin embargo, utilizamos el término para referirnos a un contexto sintáctico (Suj parece que) que, supuestamente, lleva a una inferencia a favor de una nueva construcción (parecer + infinitivo). 21 La introducción del infinitivo ser en la construcción copulativa con parecer puede considerarse un caso de explicitación u overtification, es decir, un proceso «in which previously inferred meanings are later obligatorily expressed in an overt fashion» (Rosemeyer/Grossman

Garachana.indb 301

16/12/2017 14:20:19

302

Dorien Nieuwenhuijsen

morir y en el siglo XIV otro de mostrar. Obsérvese, además, que es a partir del siglo XIX cuando el número de otros infinitivos auxiliados aumenta enormemente, período que coincide con el aumento general del uso de la perífrasis22. siglo XIII XIV XV XVI XVII XVIII XIX XX XXI total

confirmar

dar

estar

haber

indicar

querer

ser

tener

otros

total

0% (0) 0% (0) 0% (0) 0,7% (1) 0% (0) 3,4% (1) 1,2% (4)

0% (0) 0% (0) 0% (0) 0% (0) 0% (0) 0% (0) 2,5% (8)

0% (0) 0% (0) 6,1% (5) 4,3% (6) 6,8% (5) 6,9% (2) 2,2% (7)

0% (0) 0% (0) 8,5% (7) 22,9% (32) 21,9 % (16) 27,6% (8) 17,3% (56)

0% (0) 0% (0) 0% (0) 0% (0) 0% (0) 3,4% (1) 1,2% (4)

0% (0) 0% (0) 1,2% (1) 1,4% (2) 2,7% (2) 0% (0) 4% (13)

0% (0) 93,8% (15) 43,9% (36) 51,4% (72) 49,3% (36) 20,7% (6) 8% (26)

0% (0) 0% (0) 3,7% (3) 3,6% (5) 5,5% (4) 3,4% (1) 5,3% (17)

100% (1) 6,3% (1) 36,6% (30) 15,7% (22) 13,7% (10) 34,5% (10) 58,2% (188)

100% (1) 100% (16) 100% (82) 100% (140) 100% (73) 100% (29) 100% (323)

2% (6)

1% (3)

4,6% (14)

10,6% (32)

2,6% (8)

0,3% (1)

15,2% (46)

5,6% (17)

57,9% (175)

100% (302)

0% (0) 1,2% (12)

0% (0) 1,1% (11)

2,6% (1) 4% (40)

15,8% (6) 15,6% (157)

0% (0) 1,3% (13)

0% (0) 1,9% (19)

2,6% (1) 23,7 % (238)

10,5% (4) 5,1% (51)

68,4% (26) 46,1 % (463)

100% (38) 100% (1004)

Tabla 3. Números absolutos de infinitivos auxiliados por siglo de parecer + infinitivo en GRADIA X2 (64, N = 1004) = 310,065, p = 0,000** 2017). Mientras que la relación copulativa entre el verbo parecer y el adjetivo (parece lógico) que le sigue originalmente quedaba implícita y se infería del contexto, se hace explícita al insertar el infinito ser entre los dos componentes (parece ser lógico). Overtification no necesariamente lleva a una mayor informatividad del enunciado, ya que no se trata de la expresión de un contenido desconocido o inesperado por parte del interlocutor. En el caso que nos ocupa aquí, la adición del infinitivo ser no cambiará las expectativas del interlocutor acerca de la relación entre parecer y el adjetivo, puesto que dicha relación era deducible del contexto. 22 El aumento frecuencial puede tomarse como indicio de que la construcción está gramaticalizándose. La frecuencia apunta a un tipo de generalización de patrones de uso (Hopper/ Traugott 1993: 103). Por motivos de espacio, en el marco del presente trabajo no podemos elaborar más este tema.

Garachana.indb 302

16/12/2017 14:20:19

Parece ser perífrasis

303

5. Cambios en la prototipicidad de parecer + infinitivo A continuación, trataremos (i) la no restricción del tipo de sujeto de parecer + infinitivo, (ii) la fijación formal del auxiliar parecer y el infinitivo auxiliado, (iii) las posibilidades combinatorias de parecer con el infinitivo auxiliado, y (iv) el tiempo, modo y persona gramatical del auxiliar parecer. Además, añadiremos otro criterio: (v) la posibilidad de parecer + infinitivo de encadenarse con otra perífrasis, dado que, como veremos más adelante, es una propiedad notable de esta perífrasis que la caracteriza desde muy temprano. 5.1. La naturaleza del sujeto de parecer Según la RAE/ASALE (2010a: 2119) las perífrasis no suelen imponer condiciones semánticas a sus sujetos y, más específicamente, las perífrasis con infinitivo de modalidad epistémica no imponen ninguna condición al sujeto gramatical de la construcción (RAE/ASALE 2010a: 2141)23. Agrega Gómez Torrego (1999: 3329) que el verbo auxiliar de la perífrasis es compatible con verbos unipersonales como haber, y predicados que denotan fenómenos naturales como llover, además de verbos bipersonales como ocurrir y suceder24. En nuestro corpus, desde los primeros casos documentados de parecer + infinitivo encontramos sujetos animados individuales (12) y colectivos (13), personificaciones (14), así como sujetos inanimados (15). Además, desde el siglo XV documentamos casos de sujeto cero (16). La perífrasis, por tanto, no muestra restricciones respecto de la naturaleza de su sujeto gramatical. (12)

& el q no[ ]lo fiziere & finare si cofesio & si comunio podiedolo fazer porq paresçe morir sin fe q pierda la meytad dsus bienes (Alfonso X, Primera Partida, siglo XIII)

23 Nótese, en cambio, que las perífrasis con infinitivo de modalidad radical, también llamada personal, son incompatibles con sujetos cero y con sujetos a los que no se atribuyen capacidades, disposiciones o intenciones, salvo ciertos casos referentes a fenómenos naturales como el verbo llover (*Quisiera haber más participación en la empresa frente a Quiere llover) (RAE/ASALE 2010a: 2141, 2142). 24 No deja de ser curioso que acerca de parecer Gómez Torrego (1999: 3341) explícitamente advierta que «[e]l hecho de que el verbo parecer se combine con verbos unipersonales y bipersonales en infinitivo no debe hacernos pensar que forma parte de una perífrasis verbal».

Garachana.indb 303

16/12/2017 14:20:20

304

Dorien Nieuwenhuijsen

(13)

Et toda su huest huuierogrant miedo et luego parescieron seyer couardes (Juán Fernández de Heredia, Crónica de los conqueridores I, siglo XIV)

(14)

tomaredes por senor al mj sobryno pago fijo de ana a quien la ventura pareçe mostrar su cara alegre (Anónimo, Sumas de la Historia Troyana, siglo XIV)

(15)

Y asi pareció suceder el castigo e ira de Dios, porque murieron en breve tiempo de pestilencia más de cuarenta mil franceses (Jerónimo Zurita, Anales de Aragón, siglo XVI)

(16)

&’ asy eneste sylla . avn que paresçia aver causa honesta de pelear . pero sigujose vitoria non honesta (Alonso de Cartagena (tr.), De los oficios, siglo XV)

5.2. La fijación formal de parecer y el infinitivo Es una propiedad sintáctica de las perífrasis que admiten pocas modificaciones relativas al orden de sus formantes. En este apartado discutiremos hasta qué grado el orden de los constituyentes que componen la perífrasis parecer + infinitivo es inalterable o es susceptible de posibles cambios. Para ello, examinamos (i) el orden interno de los dos componentes de la perífrasis, (ii) la transformación de la perífrasis en pasiva, (iii) la interpolación de elementos entre parecer y el infinitivo, y (iv) la subida de clíticos que complementan al infinitivo. 5.2.1. El orden del verbo parecer y el infinitivo Según la RAE/ASALE (2010a: 2135) algunas perífrasis, como las modales, aceptan la anteposición del verbo auxiliado (Ni hablar podía). Sin embargo, el orden de los elementos que integran la perífrasis admite pocas modificaciones25. Parecer + infinitivo cumple plenamente con este criterio, ya que 25 Una clase de frontalización similar es la que discute Gómez Torrego (1999: 3331) cuando se refiere a las propiedades de las perífrasis, a saber, la no admisión por parte de las perífrasis de estructuras enfáticas de relativo, en las que se focaliza el infinitivo (Juan tiene que/puede

Garachana.indb 304

16/12/2017 14:20:20

Parece ser perífrasis

305

en todo el corpus GRADIA solo se documentan tres casos en que el infinitivo se frontaliza y aparece delante del auxiliar. Es de notar que estos tres casos datan del siglo XVI, dos provenientes del mismo texto sapiencial, ejemplificado en (17), y uno de una carta de origen mexicano (18). En resumen, dado el orden fijo de los dos formantes, parecer + infinitivo despliega un comportamiento prototípicamente perifrástico. Si en el siglo XVI se dieron algunos casos de frontalización del infinitivo, no fueron sino desviaciones del patrón común, que a partir del siglo XVII se tradujo en un orden fijo de VERBO AUXILIAR – INFINITIVO. (17)

commo de ercoles que es algun tirano es enpeçida / o quando sus cabeças que son sus buenas personas le son quitadas por ende mas abastada se faze & dende mas creçer paresçe (Anónimo (tr.), Morales de Ovidio, siglo XVI)

(18)

y que el baptismo les sería para /18 mayor condemnacion, lo qual permitir parescia grandisima inhumanidad /19 y aun offensa gravissima a Nuestro Señor y desservicjo a vuestra majestad (Varios autores, DLNE. Concepción Company Company, Documentos lingüísticos de la Nueva España, siglo XVI)

5.2.2. La pasivización de la perífrasis Parecer + infinitivo se comporta como perífrasis en lo relativo a la pasivización, que opera sobre el infinitivo —ejemplo (19); véase también §5.5 (Fontanella de Weinberg 1970: 63; Gómez Torrego 1999: 3330; RAE/ASALE 2010a: 2118-2119)—26. Asimismo, admite las construcciones de pasiva refleja (20) (Gómez Torrego 1999: 3331; RAE/ASALE 2010a: 3091; 2010b: 532). (19)

Y avn que alguna o alguna delas señales assi pronosticas como demostratiuas dela piedra parezcan ser repetidas en diuersos lugares: no es sin

leer el libro > *Lo que Juan tiene que/puede es leer el libro). Huelga decir que parecer + infinitivo tampoco admite tal focalización (*Lo que Juan parece es leer el libro) (vid. también Fernández Leborans/Díaz Bautista 1990: 372; Fernández Leborans 1999: 2448). 26 Cabe señalar que la RAE/ASALE (2010a: 2118) remarcan que con algunas perífrasis aspectuales existe cierta tendencia a pasivizar el auxiliar en vez del auxiliado (Fue empezado a construir hace diez siglos). Pese a ello, advierten que la norma actual prefiere las construcciones pasivas con el auxiliado pasivizado (Empezó a ser construido).

Garachana.indb 305

16/12/2017 14:20:20

306

Dorien Nieuwenhuijsen

causa (Gutiérrez de Toledo, Cura de la piedra y dolor de la ijada y cólica renal, siglo XV) (20)

El que se hallaba a la sazón en aquel punto era un mancebo profundamente ignorante acerca de las circunstancias de los presos que parecían custodiarse con tanto interés en la fortaleza (Mariano José de Larra, El doncel de Don Enrique el Doliente, siglo XIX)

5.2.3. La interpolación A pesar de la innegable cohesión de los dos componentes de las perífrasis, los mismos muestran también cierta independencia sintáctica, lo que permite que se intercale otro elemento entre el verbo auxiliar y el infinitivo auxiliado. El repertorio de elementos intercalados es restringido y se limita al sujeto, el adverbio y la negación (RAE/ASALE 2010a: 2133 y ss.). En nuestro corpus la interpolación no es muy frecuente, dado que únicamente se presenta en el 3,5% de los casos (35 casos sobre un total de 1004). En la gran mayoría (32 casos) se trata de la intercalación de la negación no(n) —ejemplo (21)—, además de dos casos de adverbio (22) y uno de sujeto (23)27. (21)

non Refusaron este don. pues que diremos desto. Fizieron por ventura asaz. para que parescan non aver errado (Alonso de Cartagena, De los oficios, siglo XV)28

(22)

Esto pareció notoriamente ser procurado y ordenado por eximir a Martín Díaz de Aux de la obligación que había hecho al rey (Jerónimo Zurita, Anales de Aragón, siglo XVI)

27 A modo de comparación, los casos en que la negación aparece delante del auxiliar parecer (no parecía echar de menos a nadie) suman 63, de manera que la tercera parte del total de los casos negados corresponde a la negación interpolada (32 sobre un total de 95 ocurrencias). Por lo que se refiere a los adverbios, los inmediatamente antepuestos al auxiliar (que maravillosamente pareció ponerse aquel reino en las manos del rey) no son muy frecuentes tampoco (15 ocurrencias de adverbios en -mente, así y bien), así que no es de extrañar que el corpus recoja solo dos ejemplos de adverbios interpolados. En cambio, los casos de sujeto antepuesto al auxiliar (Fortunata parecía recobrar la calma) son relativamente numerosos, con los que el hápax del sujeto intercalado contrasta considerablemente. 28 Es de notar que en este ejemplo se da una combinación de dos perífrasis: parecer + infinitivo y haber + participio (para más detalles sobre este fenómeno véase §5.5).

Garachana.indb 306

16/12/2017 14:20:21

Parece ser perífrasis

(23)

307

En aquel momento pareció Elvira volver en sí para reconocer a su esposo (Mariano José de Larra, El doncel de Don Enrique el Doliente, siglo XIX)

5.2.4. La subida de clíticos En las perífrasis con infinitivo los clíticos que complementan al infinitivo pueden anteponerse al verbo auxiliar (Gómez Torrego 1999: 3332; RAE/ ASALE 2010a: 1234, 2117, 2832)29. Sin embargo, Fernández Leborans y Díaz Bautista (1990: 372; también Fernández Leborans, 1999: 2448; RAE/ASALE 2010a: 2832) sostienen que, al contrario de las perífrasis modales y aspectuales, la perífrasis con parecer no admite la subida de clíticos (Pedro parece comprenderlo > *Pedro lo parece comprender). De hecho, los datos de nuestro corpus corroboran esta última aseveración. Mientras que ejemplos como (24) desde el siglo XVI son relativamente frecuentes, entre los 1004 casos solo se registran tres casos en que el clítico aparece antepuesto al verbo parecer, dos relativamente tempranos y registrados en el mismo texto —(25) y (26)—, además de un caso contemporáneo (27). (24)

y así parece deducirse su origen de un caballero de Ribagorza que se llamó Berenguer de Bardají que fue en tiempo de don Ramón Berenguer conde Barcelona y príncipe de Aragón (Jerónimo Zurita, Anales de Aragón, siglo XVI)

(25)

lo qual se parece quando mea amenudo y co dolor, especialmete se parece auer piedra quado la vrina sale clara de color de agua (Francisco Núñez de Coria, Libro intitulado del parto humano, siglo XVI)

(26)

en esto se parece cotradezir Hip pues en vna pte dixo. [cita en latín] a dode da a enteder, que cada vno tiene su segundina, pues dize que quado sale el primero sale co el su pelle-juela o

Cabe destacar que, como bien señalan la RAE/ASALE (2010a: 1237, 2118) y Gómez Torrego (1999: 3332), el criterio de la subida de clíticos no es infalible. Por una parte, los verbos auxiliares pronominales como ponerse no admiten dicha subida (Se puso a escribir cartas > Se puso a escribirlas > *Se las puso a escribir) y, por otra parte, no todas las construcciones que la admiten son perifrásticas (vid. Se lo hizo dibujar). 29

Garachana.indb 307

16/12/2017 14:20:21

308

Dorien Nieuwenhuijsen

segudina, empero en otra parte dize [cita en latín] (Francisco Núñez de Coria, Libro intitulado del parto humano, siglo XVI) (27)

También a mí me parecía desbordar —como desbordaban las lilas, las buganvillas, las madreselvas, por encima de las tapias—, tanto era el cariño, el angustioso miedo que sentía por la vida y por los sueños de mi amiga (Carmen Laforet, Nada, siglo XX)

En (25) el uso del pronombre se, elevado al verbo auxiliar parece, no deja de ser algo extraño, ya que no parece complementar al infinitivo intransitivo haber, ni tampoco puede ser interpretado como impersonal por la misma presencia del verbo impersonal haber30. Asimismo, Gómez Torrego (1999: 3332) destaca que la elevación del clítico se como pronombre de una construcción impersonal es dudosa o agramatical. En cambio, si el clítico se pertenece a un verbo pronominal auxiliado la subida sí es perfectamente gramatical —vid. el ejemplo (26)—31. Por otra parte, el ejemplo (27) es un tanto ambiguo, puesto que el complemento indirecto me también podría interpretarse como experimentador de la acción, en cuyo caso el ejemplo quedaría excluido del corpus (véase §3, sobre la composición del corpus). Si bien la interpretación de «también a mí me parecía que el cariño desbordaba» no parece inviable del todo, a nuestro juicio, no se sostiene en el contexto en el que se da. El uso de también sugiere una secuencia aditiva que exigiría un paralelismo con el contexto previo, pero resulta que falta dicho paralelismo en el contexto anterior, ya que no aparece ningún otro «me parecía». En cambio, la interpretación de «también a mí el cariño parecía desbordarme» encuentra apoyo en la definición que de desbordarse da el DRAE en su quinta acepción: «prnl. Dicho de una pasión o de un vicio: Exaltarse, desmandarse». Además, en ese caso sí se mantiene el paralelismo, es decir que los árboles estaban cargados de flores y apretaban su espíritu, al igual que el cariño de su amiga parecía exaltarla. 30 El autor del Libro intitulado del parto humano parece alternar parecer y su forma pronominal como muestran los siguientes ejemplos parecidos: Empero si alguna vez acaesciere q la criatura pceda los pies adelante muy apartados, y diuisos que se dizen desparrancados como paresce en esta figura frente a Mas empero si la criatura nasce por la vna de las dos manos como se paresce en esta figura. El texto contiene varios de estos pares mínimos. 31 Somos conscientes del hecho de que Gómez Torrego se refiere al estado de cosas en el español actual. No se puede descartar la posibilidad de que las reglas sintácticas que regulaban la subida de clíticos en el siglo XVI fueran distintas.

Garachana.indb 308

16/12/2017 14:20:21

Parece ser perífrasis

309

Todo esto nos lleva a concluir que la subida de clíticos es y siempre ha sido un fenómeno prácticamente inexistente con parecer + infinitivo, puesto que únicamente tenemos tres testimonios, de los que dos presentan ciertos problemas de interpretación. Una posible explicación del impedimento de que el clítico se eleve al auxiliar parecer podría justamente radicar en la potencial confusión con ocurrencias de parecer como verbo de opinión con experimentador, lo que acabamos de observar en el ejemplo (27). Además de ese ejemplo, compárense los ejemplos (28) y (29). En (28) el clítico de complemento indirecto antepuesto al verbo léxico parecer designa al experimentador de la acción, en tanto que el complemento indirecto en (29) designa al destinatario de la acción. A pesar de la similitud sintáctica de las dos construcciones, la interpretación correcta justamente viene dada por la posición del clítico. Para terminar, obsérvese que en los ejemplos (25) y (26) es el pronombre se el que se eleva al verbo auxiliar, pronombre que justamente no puede interpretarse como experimentador. (28)

y sin embargo se aburría, le parecía estar allí de más (Leopoldo «Alas» Clarín, La Regenta, siglo XIX)

(29)

Parecía decirle la madera de fino barniz blanco: No temas; no hablará nadie una palabra (Leopoldo «Alas» Clarín, La Regenta, siglo XIX)

5.3. El infinitivo auxiliado En las perífrasis prototípicas el verbo auxiliar no parece imponer ninguna restricción sobre el verbo auxiliado (RAE/ASALE 2010a: 2124). En el caso de parecer + infinitivo, como veíamos en la Tabla 3, se observa la progresiva expansión de verbos en la posición de auxiliado: una vez que la perífrasis adquiere cierta sustancia frecuencial, a partir del siglo XV, no existe restricción alguna por lo que se refiere al tipo de infinitivo auxiliado de la perífrasis con parecer. 5.4. La conjugación del verbo parecer Uno de los criterios que manejamos en el presente volumen para determinar el grado de prototipicidad de las perífrasis es la capacidad del verbo

Garachana.indb 309

16/12/2017 14:20:21

310

Dorien Nieuwenhuijsen

auxiliar de ser conjugado en todos los tiempos y modos verbales, así como en todas las personas gramaticales. A continuación, primero presentaremos datos de nuestro corpus acerca del tiempo y modo verbal de parecer (§5.4.1) seguido de una discusión acerca de la persona gramatical de parecer (§5.4.2 y §5.4.3) 5.4.1. Tiempo y modo de parecer Los datos del corpus, presentados en la Tabla 4, revelan que parecer + infinitivo, desde el momento en que llega a tener cierta frecuencia, no muestra restricciones en cuanto a su conjugación verbal. Con ello, su comportamiento sintáctico se equipara con el de los demás miembros de la categoría de perífrasis. tiempo y modo

frecuencia

pres. indic.

37,3% (374)

imperf. indic.

38,9% (391)

pret. indef.

15% (150)

pret. perf.

0,3% (3)

pluscuamperf.

0,2% (2)

fut. indic.

0,6% (6)

condicional

0,1% (1)

pres. subj.

2,2% (22)

imperf. subj. -ra

0,3% (3)

imperf. subj. -se

2,9% (29)

fut. subj.

1,7% (17)

infinitivo

0,1% (1)

gerundio

0,5% (5)

total

100% (1004)

Tabla 4. Porcentaje y número absoluto de tiempo y modo verbal de parecer en GRADIA

Garachana.indb 310

16/12/2017 14:20:21

311

Parece ser perífrasis

Si por ‘tiempos perfectivos’ entendemos pretérito indefinido, pretérito perfecto y pluscuamperfecto, constatamos que nuestros datos contradicen a Fernández Leborans (1999: 2444-2445; también RAE/ASALE 2010a: 2829), que hace mención de un rechazo de los tiempos perfectivos por parte de parecer como verbo de percepción32. De hecho, los casos de parecer en pretérito indefinido son bastante frecuentes en nuestro corpus y este tiempo verbal constituye el tercero más usado con la perífrasis (15%), tal como se desprende del Gráfico 3, en el que se han ordenado los tiempos y modos verbales según su frecuencia en el corpus. 45 40

38,9

37,3

35 30 25 20 15 15 10 5

2,9

2,2

1,7

0,6

0,5

0,3

0,3

0,2

0,1

0,1

im

pe rf.

in di c. pr es .i nd ic. pr et .i im nd ef pe . rf. su bj .se pr es .s ub j. fu t. su bj . fu t. in di c. ge r un im di pe o rf. su bj .ra pr et .p er pl f. us cu am pe rf. co nd ici on al in fin iti vo

0

Gráfico 3. Porcentaje y número absoluto de tiempo y modo verbal de parecer en GRADIA

La frecuencia de parecer en pretérito perfecto y pluscuamperfecto, por otra parte, es muy baja (0,3 y 0,2% respectivamente), pero hay que tomar en cuenta que dichos tiempos verbales probablemente no sean muy frecuentes en general tampoco.

Ausín y Depiante (2000: 160-161) muestran que las posibilidades flexivas de parecer difieren dependiendo de la presencia de un pronombre experimentador. Según estos autores, si parecer se comporta como un verbo modal (i.e. sin experimentador) presenta restricciones en su conjugación, en tanto que como verbo principal (i.e. con experimentador) carece de toda restricción flexiva. 32

Garachana.indb 311

16/12/2017 14:20:22

312

Dorien Nieuwenhuijsen

Asimismo, si bien la RAE/ASALE (2010a: 2142-2143) sostienen que queda excluida la posibilidad de combinar parecer + infinitivo con una referencia temporal futura (ir a + infinitivo), en nuestro corpus encontramos seis casos de futuro de indicativo e incluso 17 de futuro de subjuntivo, con primeras documentaciones en el siglo XV y XVI respectivamente33. En los primeros dos siglos la conjugación de parecer representa únicamente casos de presente de indicativo (siglo XIII y XIV) e imperfecto de indicativo y pretérito indefinido (siglo XIV). Cuando aumenta el uso de la perífrasis en el siglo XV aparecen también casos de futuro de indicativo, presente de subjuntivo e imperfecto de subjuntivo en -se, además de los tres tiempos ya documentados en los dos siglos anteriores. 5.4.2. La persona gramatical del sujeto de parecer A pesar de que Bolinger (1991: 37) sostiene que la personalización de parecer ya se había efectuado en el siglo XVI, también señala que hoy en día los hispanohablantes no aceptan con igual unanimidad la perífrasis en todas las personas gramaticales (1991: 38-39). Así, mientras que según todos los hispanohablantes consultados la perífrasis en 3.ª pers. singular (Juan parece haber perdido el dinero) es perfectamente gramatical, hay menos acuerdo entre ellos sobre la aceptabilidad de la perífrasis en 3.ª pers. plural (parecen haber perdido el dinero) y 2.ª pers. singular (pareces haber perdido el dinero). Por lo que se refiere a la 1.ª pers. plural (parecemos haber perdido el dinero), aproximadamente la mitad de los hispanohablantes la considera aceptable, en tanto que casi todos rechazan los casos en 1.ª pers. singular (*yo parezco haber perdido el dinero). Estos juicios gramaticales, por tanto, sugieren que la personalización todavía no se ha efectuado por completo, si bien no conocemos el número de respondientes en que se basa la encuesta34.

33 De hecho, el corpus no contiene ocurrencias de parecer precedido por la secuencia de ir a + infinitivo. Véase también §5.5. 34 Bolinger (1991) no menciona la (no) aceptación por parte de los hispanohablantes de la perífrasis en 2ª p. plural. El que no se refiera a esta persona gramatical se explica por el hecho de que el autor hiciera su estudio muy probablemente en Estados Unidos, donde el español americano está mucho más presente que el español peninsular. El primer dialecto carece de 2ª p. plural propiamente dicha, ya que en vez de vosotros se utiliza ustedes para cualquier pluralidad.

Garachana.indb 312

16/12/2017 14:20:22

Parece ser perífrasis

313

Bolinger (1991: 38-41) aporta dos razones, una gramatical y otra semántica, para el hecho de que los hispanohablantes rechacen los casos en 1.ª pers. singular. Suponiendo que la perífrasis surgió por desplazamiento del sujeto de la oración subordinada hacia la posición preverbal de la principal, lo que en 3.ª pers. singular rinde un resultado perfectamente gramatical y aceptable (Etna parece que arde siempre), en 1.ª pers. resulta en una secuencia agramatical o, por lo menos, gramaticalmente dudosa (*yo parece que soy así). Por otra parte, como la perífrasis tiene un valor epistémico, es decir que el hablante expresa el grado de compromiso que asume respecto a lo enunciado, indicando que es posible o probable pero no factivo, esto para la 1.ª pers. singular resulta extraño, dado que en tal caso el hablante expresaría la no factividad de un enunciado que se refiere a sí mismo (vid. Fernández de Castro 2003: 21; Porroche Ballesteros 1990: 128-144; RAE/ ASALE 2010a: 2140). En la Tabla 5 hemos desglosado los datos por persona gramatical de parecer y por siglo. Como se puede apreciar, abundan los casos de 3.ª pers. singular, que constituyen el 79,9% del total de las perífrasis. En cambio, entre las 1004 ocurrencias de parecer + infinitivo no se da ningún caso de la 1.ª pers. singular, mientras que sí se registran seis casos de la 1.ª pers. plural, al igual que dos casos de la 2.ª pers. Obsérvese que la mitad de los seis casos de 1.ª pers. plural se documenta en los siglos XX y XXI, en tanto que los tres otros casos son relativamente tempranos (siglos XV y XVI). Por otra parte, los dos casos de la 2.ª pers. singular datan del siglo XIX, siglo en el que se produce el aumento general del uso de parecer + infinitivo (véanse la Tabla 1 y el Gráfico 1).

Garachana.indb 313

16/12/2017 14:20:22

314

Dorien Nieuwenhuijsen

siglo

035

1ª pl

2ª s

3ª s

3ª pl

total

XIII

0% (0)

0% (0)

0% (0)

100% (1)

0% (0)

100% (1)

XIV

0% (0)

0% (0)

0% (0)

68,8% (11)

31,3% (5)

100% (16)

XV

0% (0)

2,4% (2)

0% (0)

65,9% (54)

31,3% (26)

100% (82)

XVI

1,4% (2)

0,7% (1)

0% (0)

82,9% (116)

15% (21)

100% (140)

XVII

2,7% (2)

0% (0)

0% (0)

91,8% (67)

5,5% (4)

100% (73)

XVIII

0% (0)

0% (0)

0% (0)

96,6% (28)

3,4% (1)

100% (29)

XIX

0,6% (2)

0% (0)

0,6% (2)

80,8% (261)

17,9% (58)

100% (323)

XX

0% (0)

0,9% (2)

0% (0)

77,8% (235)

21,5% (65)

100% (302)

XXI

0% (0)

2,6% (1)

0% (0)

76,3% (29)

21,1% (8)

100% (38)

total

0,6% (6)

0,6% (6)

0,2% (2)

79,9% (802)

18,7% (188) 100% (1004)

Tabla 5. Porcentaje y número absoluto de persona gramatical35 por siglo de parecer + infinitivo en GRADIA X2 (32, N = 1004) = 51,124, p = 0,017*

Para descartar la posibilidad de que la casi absoluta ausencia de casos de la perífrasis en 1.ª y 2.ª pers. se deba al corpus manejado, hemos verificado los mismos datos en un corpus adicional extraído de CREA y CORPES XXI, para cubrir los siglos XX y XXI respectivamente, en vista de que, lógicamente, los juicios de los hispanohablantes están basados en la lengua actual. Limitándonos a ocurrencias de la 1.ª y 2ª pers. hemos recolectado un total de 269 casos, cuyos datos se presentan en la Tabla 6. Si bien este corpus adicional revela que los casos de 1.ª y 2.ª pers. no abundan, también nos hace cuestionar el rechazo unánime de parecer + infinitivo en 1.ª pers. singular del que da noticia Bolinger (1991: 38-41), ya que se registra un total de 34 casos en esa persona gramatical. Los datos de la Tabla 6, por lo tanto, apuntan a que la personalización de parecer + infinitivo dista de estar concluida, pero, por otra parte, sugieren que la misma va ganando terreno y está extendiéndose a todas las personas gramaticales, incluso la 1.ª pers. singular36. Estos son casos de parecer en infinitivo o gerundio, cuyo sujeto gramatical es tácito pero es recuperable del contexto. 36 Es verdad que el X2 indica que las diferencias porcentuales no son significativas (p = 0,651), pero esto no quita que el corpus adicional registre casos de parecer + infinitivo en 1ª pers. y 2.ª pers. singular y plural. 35

Garachana.indb 314

16/12/2017 14:20:22

315

Parece ser perífrasis

siglo XX XXI total

1.ª sing. 14,3% (12) 11,9% (22) 12,6% (34)

1.ª pl. 2.ª sing. 28,6% (24) 54,8% (46) 36,2% (67) 49,2% (91) 33,8% (91) 50,9% (137)

2.ª pl.37 2,4% (2) 2,7% (5) 2,6% (7)

total 100% (84) 100% (185) 100% (269)

Tabla 6. Porcentaje y número absoluto de persona gramatical 37 por siglo de parecer + infinitivo en CREA y CORPES XXI X2 (3, N = 269) = 1,635, p = 0,651 ns

5.4.3. El avance de la 1.ª y 2.ª pers.: una posible explicación Habida cuenta del avance de la perífrasis en 1.ª y 2.ª pers. se plantea la pregunta de si el cambio es casual u obedece a alguna motivación sintáctica o semántica. En este apartado proponemos una posible explicación haciendo una comparación entre la perífrasis y la construcción alternativa de parecer terciopersonal. En muchos casos la perífrasis parecer + infinitivo compite, realmente o en apariencia, con la construcción de parecer terciopersonal. Compárense los siguientes ejemplos, en los que en ambos casos está involucrado el verbo tener, en (30) como infinitivo auxiliado, en (31) como predicado verbal de la subordinada que depende de la construcción terciopersonal. (30)

Frisaba ya doña Lupe en los cincuenta años, mas estaba tan bien conservada, que no parecía tener más de cuarenta (Benito Pérez Galdós, Fortunata y Jacinta. Dos historias de casadas, siglo XIX)

(31)

y, por el consiguiente, la hambre, pues parecía que tenía por pecado el matarla, y aun el herirla, según regateaba el comer. (Francisco de Quevedo, El buscón, siglo XVII)

37 La baja frecuencia de la 2.ª pers plural, siete casos en total, se debe muy probablemente a que se emplee esta persona gramatical solo en España y que menos de la mitad de todos los ejemplos recogidos en la Tabla 6 es de origen peninsular (115 casos sobre un total de 269, o sea, el 42,8%). En cambio, el origen de la mayor parte de los ejemplos es hispanoamericano (154 casos del total de 269, 57,2%), con una contribución mayor de México (25 casos del total de 269, 9,3%). A modo de comparación, en el corpus básico GRADIA, de los 1004 casos, 993 provienen de textos peninsulares, nueve son de procedencia mexicana y dos de procedencia americana sin especificar. Los 11 casos no peninsulares corresponden todos a la 3.ª pers. singular y plural.

Garachana.indb 315

16/12/2017 14:20:22

316

Dorien Nieuwenhuijsen

En general, a la construcción de parecer terciopersonal se le suele asignar un valor próximo a la aseveración, mientras que la perífrasis tiene un carácter claramente no aseverativo, o sea, el hablante no se compromete con el valor de verdad o falsedad del enunciado (Cornillie 2007: 15; Fernández Leborans/ Díaz Batista 1990: 370, 391; Fernández Leborans 1999: 2453; Hernanz 1999: 2232; Porroche Ballesteros 1990: 136). Ahora bien, dado que las dos construcciones se sitúan en el mismo campo semántico, el de la expresión de semejanza, distinguiéndose solo en el grado de certeza que el hablante tiene acerca del estado o acción expresada por el infinitivo (menos cierto) y el predicado verbal de la subordinada (más cierto) respectivamente, y en vista de la baja frecuencia de parecer + infinitivo en 1.ª y 2.ª pers. frente a 3.ª pers., es de esperar que en caso de un enunciado que se refiere a la 1.ª y 2.ª pers. se utilice más la construcción parecer terciopersonal que parecer + infinitivo, o sea que esperamos que los casos del tipo parece que soy y parece que eres sean más frecuentes que los del tipo parezco ser y pareces ser. Además, es probable que la diferencia de uso entre ambas construcciones en 3.ª pers. sea menos marcada que en 1.ª y 2.ª pers. La Tabla 7 recoge los resultados de la comparación del empleo de parecer terciopersonal y parecer + infinitivo en el corpus básico. La indicación de la persona gramatical se refiere a la del predicado verbal de la subordinada (1.ª sing.: parece que soy; 2.ª sing.: parece que eres, etcétera) y a la del verbo parecer (1.ª sing.: parezco ser; 2.ª sing.: pareces ser, etcétera), respectivamente. construcción

1ª s

1ª pl

2ª s

2ª pl

terciopersonal

100% (41)

96,4% (54)

100% (4)

perífrasis

0% (0)

79,3% (23) 20,7% (6)

3,6% (2)

0% (0)

diferencia

+100

+92,8

+100

+58,6

3ª s

3ª pl

total

51,8% (861) 48,2% (802)

61,6% (302) 38,4% (188)

43,7% (1285) 43,7% (998)

+3,6

+23,2

Tabla 7. Porcentaje y número absoluto de parecer terciopersonal y parecer + infinitivo por persona gramatical en GRADIA X2 (5, N = 2283) = 97,326, p = 0,000**

Garachana.indb 316

16/12/2017 14:20:23

Parece ser perífrasis

317

De acuerdo con nuestra expectativa, en 1.ª y 2.ª pers. la construcción parecer terciopersonal es mucho más frecuente que parecer + infinitivo; la diferencia porcentual más grande entre ambas construcciones es de 100 a favor de la terciopersonal (1.ª pers. singular y 2.ª pers. plural), la más pequeña aún es de 58,6 a favor de la terciopersonal (1.ª pers. plural). Nótese que, aunque la 1.ª y 2.ª pers. ofrecen algunos números absolutos bajos, las diferencias observadas son significativas. Asimismo, por más que en 3.ª pers. se observa la misma tendencia, en esta persona gramatical la diferencia de uso entre ambas construcciones es mucho menos marcada que en 1.ª y 2.ª pers., particularmente en singular, donde las dos construcciones se emplean con una frecuencia muy similar (diferencia porcentual de 3,6 a favor de la terciopersonal). Los datos de la Tabla 7 reflejan la distribución sincrónica de parecer terciopersonal y parecer + infinitivo, pero no dan pistas sobre la estabilidad de dicha distribución a lo largo del tiempo. Es decir, no queda claro si la frecuencia similar de las dos construcciones en 3.ª pers. singular constituye un fenómeno relativamente reciente, fruto de un cambio diacrónico, o si, por el contrario, siempre se manifestó así. Para despejar esta incógnita hemos desglosado los datos del corpus básico que corresponden a la 3.ª pers. en singular y plural haciendo cortes para cada siglo. De la Tabla 8, que resume los resultados de este análisis, se desprende que, de hecho, la distribución actual de las dos construcciones ha sufrido un cambio a través del tiempo. Mientras que en 3.ª pers. singular hasta el siglo XVIII parecer terciopersonal es la construcción de mayor frecuencia (diferencia porcentual de 38,4 a favor de la terciopersonal en el siglo XVIII), a partir del siglo XIX la misma va perdiendo terreno y es suplantada por la perífrasis parecer + infinitivo (diferencia porcentual de 33,2 a favor de la perífrasis). Además, el mismo cambio frecuencial se produce un siglo más tarde también con 3.ª pers. plural (diferencia porcentual de 49,4 a favor de la perífrasis en el siglo XIX).

Garachana.indb 317

16/12/2017 14:20:23

318

Dorien Nieuwenhuijsen

siglo XIII

XIV

XV

XVI

XVII

XVIII

XIX

XX

XXI

construcción

3ª s38

diferencia

3ª pl

diferencia

terciopersonal

96,6% (28)

+93,2

100% (7)

+100

perífrasis

3,4% (1)

terciopersonal

84.5% (60)

perífrasis

15,5% (11)

terciopersonal

57,8% (74)

perífrasis

42,2% (54)

terciopersonal

67% (235)

perífrasis

33% (116)

terciopersonal

71,6% (169)

perífrasis

28,4% (67)

terciopersonal

69,2% (63)

perífrasis

30,8% (28)

terciopersonal

33,4% (131)

perífrasis

66,6% (261)

terciopersonal

27% (87)

perífrasis

73% (235)

terciopersonal

32,6% (14)

perífrasis

67,4% (29)

0% (0) +69

82,8% (24)

+65,6

17,2% (5) +15,6

46,9% (23)

-6,2

53,1% (26) +34

80% (84)

+60

20% (21) +43,2

92,5% (49)

+85

7,5% (4) +38,4

96,9% (31)

+93,8

3,1 (1) -33,2

50,4% (59)

+0,8

49,6% (58) -46

25,3% (22)

-49,4

74,7% (65) -34,8

27,3% (3)

-45,4

72,7% (8)

Tabla 8. Porcentaje y número absoluto de parecer terciopersonal38 y parecer + infinitivo y diferencia porcentual por siglo en 3.ª pers. en GRADIA X2 3.a sing. (8, N = 1663) = 274,593, p = 0,000** X2 3.a pl. (8, N = 490) = 127,688, p = 0,000**

Estos datos se han contrastado con otros obtenidos del análisis en el corpus adicional de CREA y CORPES XXI. En la Tabla 9, que expone los resultados de CREA y CORPES XXI, se repite la distribución ya observada en el corpus básico: en 1.ª y 2.ª pers. la construcción parecer terciopersonal es mucho más frecuente 38 Recuérdese que la indicación de la persona gramatical se refiere a la del predicado verbal de la subordinada (3.ª sing.: parece que es; 3.ª pl.: parece que son) y a la del auxiliar parecer (parece ser, parecen ser) respectivamente.

Garachana.indb 318

16/12/2017 14:20:23

319

Parece ser perífrasis

que parecer + infinitivo (diferencia porcentual que va de 74,6 en 1.ª pers. singular a 22,2 en 2.ª pers. plural a favor de la terciopersonal). En cambio, en 3.ª pers. la perífrasis parecer + infinitivo exhibe mayor frecuencia que parecer terciopersonal, tanto en singular como en plural (diferencia porcentual de 77,2 y 78 en singular y plural respectivamente a favor de la perífrasis)39. Estos datos nos llevan a concluir que, por una parte, la distribución frecuencial tan interesante de las dos construcciones en el corpus básico no se debe a la idoneidad del corpus, sino que, muy probablemente, represente un hecho lingüístico real que revela que se ha producido un cambio frecuencial en el empleo de las dos construcciones; por otra parte, se impone la conclusión de que el aumento general del uso de la perífrasis a partir del siglo XIX se debe al aumento de esta construcción con 3.ª pers., a expensas de la construcción parecer terciopersonal. construcción terciopersonal perífrasis diferencia

1ª s

1ª pl

2ª s

2ª pl

87,3% (234) 12,7% (34)

80,5% (375) 19,5% (91)

67,5% (285) 32,5% (137)

61,1% (11) 38,9% (7)

+74,6

+61

+35

+22,2

3ª s

3ª pl

11,4% 11% (5753) (1608) 88,6% 89% (13 (44 656) 010) -77,2

total 8266 57 935

-78

Tabla 9. Porcentaje y número absoluto de parecer terciopersonal y parecer + infinitivo y diferencia porcentual por persona gramatical en CREA y CORPES XXI X2 (5, N = 66.201) = 4636,368, p = 0,000**

A la luz del aumento decimonónico del uso de la perífrasis con 3.ª pers., los datos contemporáneos acerca de la 1.ª y 2.ª pers. obtienen mayor relevancia. No parece muy rebuscado argüir que el aumento del uso de la perífrasis en 3.ª pers. habrá llevado, por analogía, a un incremento del uso de la misma en 1.ª y 2.ª pers. Con tal planteamiento creemos que el incremento tiene una motivación más gramatical que semántica, es decir que en el momento en que la frecuencia de la perífrasis en 3.ª pers. aumenta tanto que adquiere presencia

39 Estos resultados concuerdan con los de Cornillie (2007: 16), que encuentra que en su corpus de lengua escrita parecer + infinitivo es mucho más frecuente (72%) que parece que (24,4%) y me parece que (3,6%).

Garachana.indb 319

16/12/2017 14:20:23

320

Dorien Nieuwenhuijsen

crítica, la supuesta peculiaridad enunciativa en 1.ª pers. (ya) no constituye impedimento alguno40. 5.5. La encadenación de parecer + infinitivo con otra perífrasis Las perífrasis pueden encadenarse, de modo que el infinitivo de la primera es a la vez auxiliar de la segunda (RAE/ASALE 2010a: 1234, 2105). En su capítulo sobre las perífrasis verbales, Gómez Torrego (1999: 3346-3347) comenta que la auxiliaridad de las perífrasis puede consistir en una cadena de auxiliaridad de hasta cinco verbos auxiliares, en la que todos aportan un valor semántico diferente. Ahora bien, la perífrasis parecer + infinitivo despliega una notable capacidad de encadenarse con otras perífrasis, con cadenas de hasta tres auxiliares. A continuación, damos las distintas posibilidades combinatorias del verbo parecer con otras perífrasis, presentando las combinaciones que corresponden a, al menos, dos casos en el corpus. En cada cadena auxiliar indicamos en qué siglo se registra el primer testimonio, además del número total de casos. A. haber + participio (tiempo perfecto): siglo XV  (134 casos)41 (32) de gujsa que su ofiçio & sçiençia paresçen aver dado para nuestro negoçio & prouecho (Alonso de Cartagena (tr.), De los oficios, siglo XV) B. ser + participio (resultativa o pasiva): siglo XV  (21 casos) (33) E parescio ser vencido dela luxuria (Hernando del Pulgar, Claros varones de Castilla, siglo XV)

40 Sin embargo, uno podría objetar que, si bien CREA y CORPES XXI registran bastantes casos de la 1.ª y 2.ª pers. (vid. Tabla 6), en la cala contemporánea del corpus básico justamente escasean (vid. Tabla 5). Aun así, si tomamos en cuenta el número total de palabras en el que se basan nuestros resultados, se aprecia que la proporción de uso de la 1.ª y 2.ª pers. en el corpus básico a lo largo de los siglos sí ha aumentado, ya que es de 0,29 por millón de palabras para los siglos XIII a XIX (cinco casos sobre un total de 17 283 036 palabras), en tanto que es de 1,23 por millón de palabras para los siglos XX y XXI (tres casos sobre un total de 2 433 539 palabras). La casi total ausencia de casos de 1.ª y 2.ª pers., particularmente de la 1.ª pers. singular y 2.ª pers. plural en el corpus básico de los siglos XX y XXI, por tanto, posiblemente se deba a la composición específica del corpus. 41 La flecha quiere decir que la combinación en cuestión se registra del siglo indicado en adelante.

Garachana.indb 320

16/12/2017 14:20:24

Parece ser perífrasis

321

C. ser + haber + participio (pasiva compuesta): siglo XVI y XIX (cuatro casos) (34) Este mismo testamento parece haber sido ratificado por el rey don Alonso (Jerónimo Zurita, Anales de Aragón, siglo XVI)42 D. querer + infinitivo (volitiva): siglo XV  (19 casos) (35) & dañan a aquel a quien quieren que parescan querer aprouechar (Alonso de Cartagena (tr.), De los oficios, siglo XV) E. estar + participio (resultativa): siglo XVI  (seis casos) (36) que non paresçe estar apartada por alguna Razon (Alonso de Cartagena (tr.), De los oficios, siglo XV) F. poder + infinitivo (posibilidad): siglo XVI  (cinco casos) (37) moverle y forzarle a venir muy presto, aunque pareciese no poder ser, sin algún irreparable daño de los hechos de aquel reino (Jerónimo Zurita, Anales de Aragón, siglo XVI)43 G. estar + gerundio (progresiva): siglos XIX y XX (tres casos) (38) ...aquella suma de dos épocas tan encontradas forma un verdadero matrimonio, en que los consortes parecen estar riñendo continuamente. (Mariano José de Larra, «Las antigüedades de Mérida. Segundo y último artículo», siglo XIX) H. tener + participio (realización): siglos XIX y XXI (dos casos) (39) traían a la memoria antiguas hazañas y parecían tener vinculada la eternidad del imperio (Menéndez Pelayo, Historia de los heterodoxos españoles, siglo XVI)

Documentamos, además, casos únicos de parecer encadenado con acabar de + infinitivo (siglo XIX), dejar de + infinitivo (siglo XVI), haber de + infinitivo (siglo XVI), ir + gerundio (siglo XIX), quedar + participio (siglo XVII), tener que + infinitivo (siglo XX), verse + participio (siglo XX) y volver a + infinitivo (siglo XIX). De esta somera enumeración se puede concluir que desde el siglo XV, época a partir de la cual la perífrasis con parecer va extendiendo su uso, 42 Un caso muy curioso de dos auxiliares mezclados es el siguiente: Estas cosas non pareçen auer seydo fabulosa mente ser escriptas / mas estorial mente segun sant agostin enel libro dela çibdat de dios (Anónimo (tr.), Morales de Ovidio, siglo XVI) 43 Obsérvese que este ejemplo también muestra interpolación de la negación (véase §5.2.3).

Garachana.indb 321

16/12/2017 14:20:24

322

Dorien Nieuwenhuijsen

la misma es capaz de encadenarse con una serie de otras perífrasis de distintos valores semánticos y que despliega una gran vitalidad y potencia combinatoria con respecto a este criterio44. 6. Conclusiones En este capítulo se han analizado la naturaleza y la evolución de la perífrasis parecer + infinitivo. Su inclusión en la categoría de las perífrasis se ha justificado en función de tres criterios delimitadores, con los que cumple completamente o en gran parte (expresa un significado procedimental unitario; ninguna parte de la construcción es conmutable por otro elemento sin que se produzca un cambio semántico; la perífrasis rechaza la elipsis del infinitivo, pero sí admite la conmutación del mismo por una proforma; la selección de complementos depende de la construcción en su conjunto). El análisis diacrónico de la perífrasis ha hecho patente que la frecuencia proporcional de parecer + infinitivo varía según los siglos y ofrece un primer aumento en el siglo XV, seguido de un aumento considerable y permanente en el siglo XIX. Hemos argumentado que la propagación de la perífrasis a partir del siglo XIX se produjo a expensas de la construcción terciopersonal con parecer. Por lo que se refiere a su distribución por género textual resulta que parecer + infinitivo ocurre proporcionalmente más en prensa, narrativa, textos sapienciales y ensayos. Acerca del origen de la perífrasis hemos sometido a prueba dos hipótesis. Nuestros datos apuntan a que parecer + infinitivo probablemente no se origine en el desplazamiento hacia la izquierda del sujeto en 3.ª pers. singular, ya que resulta ser un fenómeno de muy baja frecuencia. En cambio, en el corpus hemos encontrado confirmación para la idea de que la perífrasis surgió como extensión de la construcción copulativa con adjetivo, puesto que el infinitivo ser es el primero que en el siglo XIV aparece con cierta frecuencia al lado de

44 Señalan la RAE/ASALE (2010a: 2141-2142, 2832) que existen ciertas restricciones en la encadenación de auxiliares modales. Ambos pueden ser radicales (Tienes que poder estar en la oficina a las cuatro en punto) o el primero puede ser epistémico y el segundo radical (El perro debió de querer abrir la puerta). En cambio, no pueden combinarse consecutivamente dos modales epistémicos (*Puede parecer hacer mucho frío), ni tampoco es posible la combinación de un modal radical seguido de un epistémico (*El perro quiso deber de abrir la puerta). Efectivamente, el corpus no presenta ningún caso de las dos últimas cadenas auxiliares.

Garachana.indb 322

16/12/2017 14:20:24

Parece ser perífrasis

323

parecer, y en los primeros siglos recogidos en el corpus también es el único infinitivo relativamente frecuente en la secuencia con parecer. Para determinar el grado de prototipicidad de parecer + infinitivo y establecer su posición relativa dentro de la categoría de las perífrasis, nos han servido cinco criterios, cuya aplicación a los datos diacrónicos, además, nos ha permitido averiguar si la perífrasis a través de los siglos ha sufrido cambios en el grado de perifrasticidad. Los resultados de estos análisis ponen en claro que parecer + infinitivo cumple en buena parte con los criterios, dado que no muestra restricciones por lo que se refiere a la selección del sujeto y exhibe una fijación completa de sus partes integrantes, lo que se refleja en la imposibilidad después del siglo XVI de frontalizar el infinitivo auxiliado, en la imposibilidad de pasivizar el auxiliar siendo únicamente pasivizable el infinitivo auxiliado, y en la limitada opción de intercalar un elemento, especialmente la negación, entre el auxiliar y el auxiliado. Asimismo, no existen restricciones combinatorias con el infinitivo auxiliado como tampoco las hay para la conjugación de parecer, que admite todos los tiempos y modos verbales. Por fin, desde el siglo XV parecer + infinitivo es capaz de formar cadenas de auxiliares con otras perífrasis. Los datos diacrónicos corroboran, además, que el grado de cumplimiento de estos criterios ha sido permanente e inalterado a lo largo de los siglos. En este sentido, el carácter perifrástico de parecer + infinitivo constituye una constante a lo largo de la vida de la misma. Hemos detectado dos criterios con los que parecer + infinitivo no cumple, a saber, la subida de clíticos y, en relación con la conjugación del verbo parecer, cierta restricción de la persona gramatical. Por lo que se refiere al primer fenómeno, hemos constatado que está casi ausente en nuestro corpus. No obstante, creemos que el hecho de que los clíticos no se eleven al auxiliar se explica por la existencia de otra construcción con parecer, en la que este es un verbo pleno de opinión, que selecciona un pronombre de complemento indirecto en función de experimentador. A fin de desambiguar la secuencia, la colocación del clítico puede ser clave: antepuesto al verbo auxiliar funciona como experimentador, pospuesto al infinitivo auxiliado funciona como complemento de este. Por otra parte, hasta el siglo XX los casos de la perífrasis en 1.ª y 2.ª pers. son raros y únicamente empiezan a documentarse en fecha reciente, probablemente por analogía de la 3.ª pers., que desde el siglo XIX ha ido adquiriendo mayor presencia. Este comportamiento divergente nos induce a no considerar parecer + infinitivo una perífrasis prototípica sino situarla más bien al margen de la categoría.

Garachana.indb 323

16/12/2017 14:20:24

324

Dorien Nieuwenhuijsen

Bibliografía Fuentes de datos = Archivo Digital de Manuscritos y Textos Españoles (CD-ROM). Madrid: Micronet, 1999. CORDE = Real Academia Española, Banco de datos CORDE (en línea). Corpus diacrónico del español, [consulta junio 2016]. CORPES XXI = Real Academia Española, Banco de datos CORPES XXI (en línea). Corpus del Español del Siglo XXI, [consulta junio 2016]. CREA = Real Academia Española, Banco de datos CREA. Versión anotada (en línea). Corpus de referencia del español actual, [consulta junio 2016]. GRADIA = Corpus del grupo de investigación GRADIA, . ADMYTE

Ediciones de las obras ALFONSO X, Primera Partida, siglo XIII. Ed. Lloyd A. Kasten y John J. Nitti. Madison: Hispanic Seminary of Medieval Studies, 1995. ANÓNIMO (tr.), Morales de Ovidio, siglo XVI. Madrid Nacional ms. 10144. Ed. Derek C. Carr. Madison: Hispanic Seminary of Medieval Studies, 1992. ANÓNIMO, Sumas de la Historia Troyana, siglo XIV. Transcr. Robert G. Black. Madison: Hispanic Seminary of Medieval Studies. CLARÍN, Leopoldo «Alas», La Regenta. siglo XIX, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, edición digital basada en la edición de Madrid, Librería de Fernando Fé, 1900. CORTÉS, Hernán, «Segunda carta de relación de Hernán Cortés». En Cartas de relación, siglo XVI. México: Porrúa, 2004. DE CARTAGENA, Alonso (tr.), De los oficios, siglo XV. Madrid Nacional ms. 7815. Ed. María Morrás. Madison: Hispanic Seminary of Medieval Studies, 1989. DE ISLA, José Francisco, Fray Gerundio de Campazas, siglo XVII. Edición digital Cervantes Virtual a partir de la de Madrid, Imprenta de Gabriel Ramírez, 1758 y cotejada con la edición de Russell P. Sebold (Madrid, Espasa-Calpe, 1992, 3.ª ed.) DE JOVELLANOS, Gaspar Melchor, El delincuente honrado, siglo XVIII, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, edición digital a partir de la de Madrid, Viuda de Ibarra, Hijos y Compañía, 1787 y cotejada con la edición crítica de José Miguel Caso González en Jovellanos, OO. CC. T. I, Gijón, CES XVIII; Ayto. de Gijón, 1984, 467-565.

Garachana.indb 324

16/12/2017 14:20:24

Parece ser perífrasis

325

LARRA, Mariano José, El doncel de Don Enrique el Doliente, siglo XIX, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, edición digital a partir de Obras Completas, Barcelona, Montaner y Simón, 1886, 77-255. DE LARRA, Mariano José, «Las antigüedades de Mérida. Segundo y último artículo», siglo XIX, edición Cervantes Virtual (Revista Mensajero, n.º 91, 30 de mayo de 1835). DE QUEVEDO, Francisco, El buscón, siglo XVII. Proyecto Gutenberg. DE SANDOVAL, Fray Prudencio, Historia de la vida y hechos del emperador Carlos V, siglo XVII. Ed. Carlos Seco Serrano. DE TORRES, Pedro, Libro que trata de la enfermedad de las bubas, siglo XVII. Madrid: Nacional R-3612. Ed. Andrea María Bau. Madison: Hispanic Seminary of Medieval Studies, 1995. DEL CAMPILLO Y COSSÍO, Joseph, Nuevo sistema de gobierno económico para la América, siglo XVIII. Edición Programes. DEL PULGAR, Hernando, Claros varones de Castilla, siglo xv. Sevilla Polono 1500-0424. Ed. Michael L. Dangerfield. Madison: Hispanic Seminary of Medieval Studies, 1986. FERNÁNDEZ DE HEREDIA, Juan, Crónica de los conqueridores I, siglo XIV. Transcr. John J. Nitti y Lloyd A. Kasten. Madrid: Nacional. Copiado en Avignon para Juan Fernández de Heredia (gran maestre de Rodas), 1376-1396. Prov.: Madrid, Biblioteca Real (5-1). FUENTES, Juan Francisco y La Parra López, Emilio, Historia universal del siglo XX, siglo XX. Letras Universitarias, 2001. GRANDES, Almudena, Inés y la alegría, siglo XXI. Barcelona: Anagrama, 2010. GUTIÉRREZ DE TOLEDO, Cura de la piedra y dolor de la ijada y cólico renal, siglo XV. Toledo Hagenbach 1498-04-04. Madison: Hispanic Seminary of Medieval Studies. LAFORET, Carmen, Nada, siglo XX. Bibliotex, 1944. MENÉNDEZ PELAYO, Marcelino, Historia de los heterodoxos españoles, siglo XIX. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2003 (edición digital basada en la de Madrid, La Editorial Católica, 1978). NÚÑEZ DE CORIA, Francisco, Libro intitulado del parto humano, siglo XVI. Madrid: Complutense 618.4 (r-207.701). Ed. Fabián Alejandro Campagne y Andrea María Bau. Madison: Hispanic Seminary of Medieval Studies, 1997. PÉREZ GALDÓS, Benito, Fortunata y Jacinta. Dos historias de casadas, siglo XIX. Edición digital Cervantes Virtual basada en la edición de Madrid, Imprenta de La Guirnalda, 1887. RUIZ ZAFÓN, Carlos, El príncipe de la niebla. Planeta, 1993. SAVATER, Fernando, Ética para Amador, siglo XX. Barcelona: Ariel, 1998. VARIOS AUTORES, Documentos lingüísticos de la Nueva España, siglo XVI. Ed. Concepción Company Company. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1994. DE

Garachana.indb 325

16/12/2017 14:20:25

326

Dorien Nieuwenhuijsen

ZURITA, Jerónimo, Anales de Aragón, siglo XVI. Ed. Ángel Canellas López. Edición electrónica de José Javier Iso (coord.), María Isabel Yagüe y Pilar Rivero. Publicación número 2.473 de la Institución «Fernando el Católico» (Excma. Diputación de Zaragoza).

Referencias bibliográficas AUSÍN, Adolfo y Depiante, Marcela (2000): «On the Syntax of Parecer (‘To Seem’) with and without an Experiencer». En H. Campos, E. Herburger, A. Morales-Front y T. J. Walsh (eds.). Hispanic Linguistics at the Turn of the Millennium. Papers from the 3rd Hispanic Linguistics Symposium. Somerville: Cascadilla Press, 155170. BEARDSLY, Wilfred Attwood (1966): Infinitive Constructions in Old Spanish. New York: AMS Press. BOLINGER, Dwight (1980): «Wanna and the Gradience of Auxiliaries». En G. Brettschneider, y C. Lehmann (eds). Wege zur Universalienforschung: Sprachwissenschaftliche Beiträge zum 60. Geburtstag von Hansjakob Seiler. Tübingen: Gunter Narr, 292-299. — (1991): «The Syntax of Parecer». En D. Bolinger y J. H. Sivermann (eds.). Essays on Spanish: Words and Grammar. Newark Delaware: Juan de la Cuesta, 25-44. CUARTERO OTAL, Juan M., García Fernández, Luis y Sinner, Carsten (2011): Estudios sobre perífrasis y aspecto. München: Peniope. CORNILLIE, Bert (2007): Evidentiality and Epistemic Modality in Spanish (semi-) auxiliaries: A Cognitive-functional Approach. Berlin/New York: Mouton de Gruyter (libro electrónico). — (2012): «La historia de la complementación con parecer y resultar. Apuntes sobre la (inter)subjetivización», RASAL Lingüística, 1, 77-94. COROMINAS, Joan y PASCUAL, José A. (1985): Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico. Madrid: Gredos. COVARRUBIAS HOROZCO, Sebastián de (2006 [1611]): Tesoro de la lengua castellana o española. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert. ERNOUT, Alfred y Thomas, François (2002): Syntaxe latine. Paris: Klincksieck. FERNÁNDEZ DE CASTRO, Félix (1990): Las perífrasis verbales en español. Oviedo: Departamento de filología española. — (2003): «El lugar de las perífrasis verbales en la descripción de las lenguas: los verbos auxiliares y la determinación del verbo». En C. D. Pusch y A. Wesch (eds.). Verbalperiphrasen in den (ibero-)romanischen Sprachen/ Perífrasis verbals en les llengües (ibero-)romániques/ Perífrasis verbales en las lenguas (ibero-)románicas- Hamburg: Helmut Buske Verlag, 11-22.

Garachana.indb 326

16/12/2017 14:20:25

Parece ser perífrasis

327

FERNÁNDEZ LEBORANS, María Jesús (1999): «La predicación: las oraciones copulativas». En I. Bosque y V. Demonte (eds.). Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: RAE/Espasa-Calpe, 2357-2460. FERNÁNDEZ LEBORANS, María Jesús y Díaz Bautista, María del Carmen (1990): «Sobre la sintaxis del verbo español parecer», Boletín de la Real Academia Española, LXX, 353-420. FOGSGAARD, Lene (2002): Algunas perífrasis aspectuales del español. Alicante: Publicaciones Universidad de Alicante. FONTANELLA DE WEINBERG, María Beatriz (1970): «Los auxiliares españoles», Anales del Instituto de Lingüística, X, 61-73. GARCÍA FERNÁNDEZ, Luis (dir.) (2006): Diccionario de perífrasis verbales. Madrid: Gredos. GLARE, Peter G. W. (ed.) (1976): Oxford Latin Dictionary. Oxford: Claredon Press. GÓMEZ MANZANO, Pilar (1992): Perífrasis verbales con infinitivo. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia. GÓMEZ TORREGO, Leonardo (1988): Perífrasis verbales. Madrid: Arco/Libros. — (1999): «Los verbos auxiliares. Las perífrasis verbales de infinitivo». En I. Bosque y V. Demonte (eds.). Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: RAE/ Espasa-Calpe, 3323-3389. HASPELMATH, Martin (2000): «Periphrasis». En G. E. Booij, C. Lehmann y J. Mugdan (eds.). Morphology: An International Handbook on Inflection and Word-Formation. Berlin/Boston: De Gruyter Mouton, 654-664 (libro electrónico). HEINE, Bernd (2002): «On the role of context in grammaticalization». En I. Wischer y G. Diewald (eds.). New Reflections on Grammaticalization. Amsterdam: John Benjamins (Typological Studies in Language 49), 83-102. HERNANZ, Maria Lluïsa (1999): «El infinitivo». En I. Bosque y V. Demonte (eds.). Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: RAE/Espasa-Calpe, 21972356. HOPPER, Paul J. y TRAUGOTT, Elizabeth Closs (1993): Grammaticalization. Cambridge: Cambridge University Press. KENISTON, Hayward (1937): The Syntax of Castilian Prose. The Sixteenth Century. Chicago: The University of Chicago Press. MENÉNDEZ PIDAL, Ramón (1977): Cantar de Mio Cid. Texto, gramática y vocabulario. Tercera parte: Vocabulario. Madrid: Espasa-Calpe. — (1980): Orígenes del español. Madrid: Espasa-Calpe. MORERA PÉREZ, Marcial (1991): Diccionario crítico de las perífrasis verbales del español. Puerto del Rosario: Servicio de Publicaciones del Cabildo Insular de Fuerteventura. OLBERTZ, Hella (1998): Verbal Periphrases in a Functional Grammar of Spanish. Berlin/Nueva York: Mouton de Gruyter.

Garachana.indb 327

16/12/2017 14:20:25

328

Dorien Nieuwenhuijsen

PINKSTER, Harm (2015): The Oxford Latin Syntax. Vol. 1 The Simple Clause. Oxford: Oxford University Press. PORROCHE BALLESTEROS, Margarita (1990): Aspectos de la atribución en español. Zaragoza: Libros Pórtico. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2005): Diccionario panhispánico de dudas [en línea]. [consulta: junio de 2016]. — (2014): Diccionario de la lengua española [en línea]. [consulta: junio de 2016]. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA/ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA (2010a): Nueva gramática de la lengua española. Segunda tirada, corregida. Madrid: Espasa Libros. — (2010b): Nueva gramática de la lengua española. Manual. Madrid: Espasa Libros. ROCA PONS, Josep (1958): Estudios sobre perífrasis verbales del español. Madrid: CSIC. ROSEMEYER, Malte y GROSSMAN, Eitan (2017): “The road to auxiliariness revisited: the grammaticalization of FINISH anteriors in Spanish”, en: Diachronica 34 (4), 516-558. SOUTER, Alexander (ed.) (1957): A Glossary of Later Latin to 600 A.D. Oxford: Oxford University Press. SQUARTINI, Mario (1998): Verbal Periphrases in Romance. Aspect, Actionality, and Grammaticalizacion. Berlin/Nueva York: Mouton de Gruyter. VEYRAT RIGAT, Montserrat (1993): Aspecto, perífrasis y auxiliación: un enfoque perceptivo. Valencia: Universitat de València. YLLERA, Alicia (1971): Estudio sobre perífrasis verbales en el español del siglo XV. Tesis doctoral. Madrid: Facultad de Filosofía y Letras. — (1980): Sintaxis histórica del verbo español: las perífrasis medievales. Zaragoza: Departamento de Filología Francesa, Universidad de Zaragoza.

Garachana.indb 328

16/12/2017 14:20:25

CAPÍTULO 8 ¿LA OBLIGACIÓN POR PASIVA? HISTORIA Y USO DE LA CONSTRUCCIÓN SER DE + INFINITIVO ÁLVARO S. OCTAVIO DE TOLEDO Y HUERTA Ludwig Maximilians Universität München

Lengua que usa de un viento peregrino para volar sobre quietudes muertas (Ida Vitale)

1. Introducción A finales de los años ochenta del siglo pasado, un spot publicitario de la televisión francesa anunciaba unas galletas de la marca Lu mediante uno de esos juegos homofónicos tan apreciados en la lengua vecina. El chiste del anuncio consistía en la idéntica pronunciación de las secuencias de (1), que funcionaban a modo de eslogan final: (1)

a. Lu et approuvé b. Lu est à prouver

La secuencia de (1a) tiene carácter formulaico: aunque su traducción literal es ‘leído y aprobado’, su significado ritual es próximo al del español ‘visto y conforme’, como expresión de un plácet administrativo. En la secuencia (1b), Lu ya no es un participio, sino el nombre propio del fabricante, que designa por metonimia sus productos: la traducción literal, ‘Lu es de probar’, se antoja de muy dudosa aceptabilidad en español actual; una versión más adecuada

Garachana.indb 329

16/12/2017 14:20:25

330

Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta

sería, en cambio, «Lu: hay que probarlo», con recurso a la perífrasis deóntica impersonal haber que + infinitivo1. La trayectoria diacrónica que nos disponemos a describir guarda bastante relación con las dificultades para verter directamente hoy día la secuencia être à + infinitivo de (1b) mediante su equivalente formal ser de + infinitivo. En concreto, la construcción española parece imponer restricciones mucho mayores que la francesa tanto a su sujeto (que en la mayoría de los casos no es un sintagma nominal) como al verbo léxico (el infinitivo suele ser en español un verbo psicológico, de entendimiento o de percepción) y a la interpretación modal (en vez de apelar e incluso urgir al interlocutor expresando necesidad, ser de + infinitivo traslada en general una evaluación del sujeto, que percibe un evento como conveniente o una entidad como digna de atención). Tales restricciones no se encuentran presentes en la construcción de partida (la latina con ESSE + gerundivo del tipo delenda est Carthago) ni en el uso de ser de + infinitivo en los primeros siglos medievales, mucho más cercano al del francés actual: son el resultado, como veremos, de un proceso de especialización progresiva en el que desempeña un papel decisivo la evolución paralela de otras construcciones deónticas afines, perifrásticas o no. He aquí la historia de dicho proceso. El presente capítulo se distribuye del modo siguiente: el §2 recopila las noticias sobre ser de + infinitivo contenidas en estudios previos; el §3 explora someramente el origen latino de la construcción; el §4 da cuenta del corpus manejado en este estudio, así como de algunas secuencias que hemos excluido de él; el §5 aporta un análisis de la frecuencia global de la construcción y de las frecuencias parciales con las diferentes formas del verbo ser; los §§6-9 abordan el estudio de las propiedades formales de ser de + infinitivo, así como de las características semánticas de los sujetos e infinitivos que selecciona; el §10 explora los entornos sintácticos preferidos por la construcción; el §11 pone en relación la historia de esta estructura con la de las perífrasis estudiadas en otros capítulos de este volumen; el §12, en fin, aporta unas conclusiones que plantean, ante todo, la posibilidad de que ser de + infinitivo fuera un esquema menos asociado con la diátesis pasiva que con la expresión impersonal de contenidos deónticos y, más adelante, también evaluativos.

1 Es fácil encontrar casos analógos en italiano: así, Muñiz Muñiz (1989: 234) señala que la traducción de Questo livro è da leggere debe ser Este libro hay que leerlo, al menos si se pretende expresar «obbligo vero e proprio».

Garachana.indb 330

16/12/2017 14:20:26

¿La obligación por pasiva? Historia y uso de la construcción ser de + infinitivo

331

2. Breve estado de la cuestión No es mucha la atención que se ha prestado a la secuencia ser de + infinitivo. La última gramática académica le dedica, sin embargo, un espacio no desdeñable (NGLE: §26.6a-c, 1986-1987). De su exposición pueden entresacarse las siguientes características de esta construcción2: – Tiene significado pasivo: en este esquema, el VINF se interpreta como ser + VPP. – Tiene significado modal (de «conveniencia»: indica lo que «puede o debe» ser + VPP). – Está restringida léxicamente, pues los infinitivos pertenecen a unos pocos grupos semánticos: predicados que se refieren a algún aspecto destacable de una entidad (alabar, señalar, tener en cuenta, etc.), verbos de actitud psicológica (desear, lamentar, temer, etc.), ciertos verbos de percepción (notar, observar, ver) y alguno más, como suponer. – Dicha restricción parece haber sido creciente a lo largo del tiempo, pues «en la lengua antigua» podían aparecer otros infinitivos hoy desusados, ya con otro perfil semántico (por ejemplo, hacer), ya semejantes a algunos de los recién señalados, como creer o saber. – A pesar de estar inserto en una construcción pasiva, el infinitivo puede llevar la marca de pasiva refleja (es de preverse) —vid. aquí el §8, ejemplo (24)—. Para evitar sirtes innecesarias, no denominaremos aquí perífrasis a ser de + infinitivo, sino que recurriremos a los términos construcción y secuencia, como hace la NGLE, o a otros semejantes, como estructura y esquema. De todas formas, y a pesar de que las discusiones en torno a la perifrasticidad (y, por tanto, acerca de la nómina de construcciones que pueden considerarse perífrasis) tienen amplia tradición en la lingüística hispánica, es harto probable que el marbete mismo de perífrasis, al menos en lo que se refiere a las llamadas perífrasis verbales, sea menos sólido y más intuitivo de lo que suele pensarse (vid. Haspelmath 2000: 655a: «the term is used in descriptive and typological work in an intuitive sense, and attempts at clarifying the conceptual content of the term have remained the exception»). En todo caso, de acuerdo con ciertas definiciones recientes (por ejemplo, Anderson 2013), las construcciones deónticas en general son miembros poco prototípicos de la categoría ‘perífrasis’, puesto que no alternan con las categorías morfológicas manifestadas por la flexión. Para el carácter perifrástico de las construcciones modales, vid. en todo caso Garachana Camarero (→ cap. 1). Las fuentes actuales no son explícitas respecto de la adscripción del esquema ser de + infinitivo: por ceñirnos a las académicas, tanto la GDLE como la NGLE lo tratan fuera del espacio dedicado a las perífrasis, pero en el DPD, en cambio, se incluyen los comentarios sobre él en el apartado de usos de ser como «auxiliar». 2

Garachana.indb 331

16/12/2017 14:20:26

332

Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta

– El sintagma que contiene el infinitivo admite gradación (es muy de agradecer). – La construcción puede parafrasearse en muchos casos con ser V-ble (es de desear = es deseable), por lo que «existen razones para pensar que los grupos preposicionales así formados se interpretan como adjetivos». En este último punto insiste igualmente la GDLE, subrayando que aquí «los infinitivos alternan con sustantivos y adjetivos, como en es de cobardes, era de tontos» (Bosque 1999: 258). La estructura formaría parte, así, del conjunto más amplio de construcciones en que el infinitivo, aun sin marca pasivizadora explícita, puede recibir interpretación pasiva: en Es fácil de leer, por ejemplo, igual que en Se lee fácilmente, «tenemos un argumento (tema o paciente) sin agente explícito junto con un operador modal, sea este un adverbio o un adjetivo», de modo que es posible interpretar estas construcciones como «predicados modales, en definitiva como unidades sintácticas no muy lejanas de las formas léxicas con -ble» (Bosque 1999: 256). La descripción de esta gramática añade una característica de las construcciones ser de + infinitivo que sugiere ciertas restricciones (o, al menos, preferencias acusadas) en cuanto al entorno sintáctico, pues al parecer «[s]on más frecuentes con el verbo ser negado» (Bosque 1999: 258). El DPD (2005: 596b) informa además de que este esquema «suele llevar como sujeto una oración». Cuando el sujeto es un SN plural surgen ocasionalmente discordancias sujeto-verbo en que este último se mantiene en singular, fenómeno que la obra académica condena con la correspondiente bolaspa: «no es correcta una oración como No es de extrañar los comentarios entre el público de gradas (El País, 10.7.1980)». En perspectiva histórica, prácticamente todo lo que conocemos de ser de + infinitivo procede de los comentarios de Yllera (1980: 117-123), quien subraya su carácter de contrapartida pasiva del esquema deóntico haber {a/de} + infinitivo3; comenta la presencia de una variante con el nexo de unión a (lo que es a fazer), que decaería ya en el siglo XIV para extinguirse en el XV4; señala su escaso empleo general («muy inferior al de la forma activa correspondiente», Idea ya presente en Diez (1844: 215-216), quien remite a las construcciones latinas con gerundivo como equivalentes de las románicas (io sono da lodare = laudandus sum; non è da credere = non credendum est; nu e de a se temea = non est timendum, etc.). 4 Según Yllera (1980: 119), «en la segunda mitad del siglo es ya totalmente desconocido», salvo en la secuencia fosilizada es a saber. 3

Garachana.indb 332

16/12/2017 14:20:26

¿La obligación por pasiva? Historia y uso de la construcción ser de + infinitivo

333

esto es, haber {a/de} + infinitivo), la mayor presencia en entornos negativos y la querencia por un grupo reducido de predicados (sobre todo de actitud psicológica y de entendimiento: temer, amar, reprobar; dudar, creer, entender, saber), especialmente al llegar el siglo XV, que «acentuó esta tendencia»; y aporta, finalmente, alguna nota sintáctica adicional, como la posibilidad de encontrar la estructura con verbos intransitivos y medios (Lo que es de venir, No es de maravillar), pero también con un complemento agente expreso. Algunos trabajos sobre textos medievales o preclásicos concretos mencionan la presencia de ser de + infinitivo entre las construcciones modales5. No se recoge más que de pasada, sin embargo, en Keniston (1937: 527), ni parece haber llamado la atención de otros historiadores de la sintaxis áurea o posterior, por lo que desconocemos por entero, hasta el momento, los detalles de su historia tras el otoño de la Edad Media. 3. Orígenes de la construcción Resulta de interés traer aquí a colación el grupo de construcciones latinas que propone Pinkster (1987: 210) como germen de las principales perífrasis de perfecto y de proyección futura en las lenguas romances: (2)

a. Habeo cibum coctum c. Cibus coctus est

b. Habeo cibum coquendum d. Cibus coquendus est

5 Así, por ejemplo, Enguita Utrilla (1985: 95), al estudiar las construcciones deónticas en el Libro de buen amor, considera que buena parte de los casos de ser de + infinitivo pueden interpretarse «como perífrasis modales de carácter impersonal, con un valor de obligación atenuada». La idea de que esta construcción expresa «conveniencia, adecuación, etc., es decir necesidad atenuada» ya se halla en Yllera (1980: 123), pero es novedosa (aunque se retoma de una equivalencia ya planteada por Ménendez Pidal en su edición del Cid) la relación explícita que establece Enguita Utrilla con la historia de la estructura impersonal hay que + infinitivo, sobre la que volveremos. La escasa frecuencia respecto de otras perífrasis obligativas y el carácter de «obligación atenuada» que expresa son también las notas características de ser de + infinitivo en el Poema de Fernán González, según González Monllor (1991: 181-182), mientras Girón Alconchel (2004a: 64), que localiza dos casos al estudiar las formas de modalización en un documento colombino, destaca su asociación con «verbos de entendimiento y lengua». Kiviharju (1990: 53) muestra, por otro lado, que el esquema ser de + infinitivo es de empleo prácticamente sistemático para verter la pasiva perifrástica latina con gerundivo (amandus est) en el Libro de los exemplos por ABC de Sánchez de Vercial, asunto que retomaremos igualmente en lo sucesivo.

Garachana.indb 333

16/12/2017 14:20:26

334

Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta

Las construcciones de (2ab) son activas y las de (2cd) pasivas; las de (2ac), por otro lado, son de participio pasado, y las de (2bd), de gerundivo, con lo que las cuatro conforman un subsistema doblemente simétrico. Como es sabido, (2a) da origen al perfecto romance (para el caso castellano, vid. por todos Jacob 2001; Rodríguez Molina 2004), mientras (2c), ya utilizada en latín para el perfectum de pasiva y de los deponentes, se generaliza en los romances tempranos como presente de pasiva y perfecto de los inacusativos y medios, es decir, se constituye en la construcción de estado por antonomasia, con diversas interpretaciones contextuales (vid. Elvira 2001; Rodríguez Molina 2006; Rosemeyer 2014); el esquema de (2b) es el que propone Pinkster como antecesor de las perífrasis prospectivas con HABERE y un infinitivo (pues la sustitución o equivalencia del gerundivo con el infinitivo en este entorno se da ya en latín clásico: Pinkster 1985, 1987: 208-209), que en las variedades iberorrománicas presentan una difracción muy considerable —las perífrasis haber (a / de) + infinitivo, el «futuro sintético» formado a partir de la coalescencia infinitivo + haber y la secuencia mesoclítica del tipo cantarlo he: para el conjunto de estos esquemas y su interrelación vid. Girón Alconchel (2007), Octavio de Toledo y Huerta (2015) y Batllori (2016)—. Si (2ac), pues, están en el origen de las perífrasis con haber / ser + participio y (2b) devino en un haz de esquemas con haber e infinitivo, no puede extrañar que de (2d) surgiera —preservando la simetría formal de este paradigma— una secuencia de contenido pasivo con ser y un infinitivo; entre estos dos formantes pronto se impuso, como en el caso de las secuencias con haber e infinitivo, la presencia de un nexo preposicional a / de6. Que (2d) debió dar lugar a un esquema de alcance y generalidad semejantes a los derivados de (2a-c) parece comprobarse en el hecho de que ser a / de + infinitivo está presente en todas las grandes lenguas románicas7. Así, este esquema, aunque poco abundante, forma parte 6 No parece, pues, que tenga mucho sentido buscar el origen del nexo de en el traslado de una forma latina de genitivo, como se ha hecho en ocasiones (vid. por ejemplo González Muela 1954: 35-36 o González Monllor 1991: 181): la construcción ser (a/de) + infinitivo muestra esos enlaces preposicionales por los mismos motivos que haber (a/de) + infinitivo, sean ellos cuales fueren. 7 Nos hemos referido ya brevemente al francés y el italiano (para el siciliano antiguo, vid. Núñez Román 2007: 183-184). Para el catalán, Martines (1999) muestra el vigor de la estructura en lo medieval, que más tarde fue frenado, en buena medida, por presión normativa; la estructura se da igualmente en portugués (desde la Edad Media: vid. Frade 2011); del rumano cita Diez (1844: 216) un ejemplo con infinitivo de la lengua antigua («Nu e de a se temere nequi dioa, neque nopte» en el diálogo XVI de la Grammatica daco-romana de Ioan Alexi, Viena,

Garachana.indb 334

16/12/2017 14:20:26

¿La obligación por pasiva? Historia y uso de la construcción ser de + infinitivo

335

integral del entramado básico de secuencias con ESSE / HABERE y una forma no personal heredado del latín. 4. El corpus: cautelas previas. Secuencias alternativas con ser de + infinitivo Constituyen el corpus básico en que se sustenta este trabajo todos los ejemplos secuenciales de datación no problemática recuperables en el CORDE con ser {a / de} + infinitivo en que la construcción presenta valor modal y el auxiliar figura en tercera persona del presente o imperfecto de indicativo, incluidos aquellos en que el bloque PREPOSICIÓN + INFINITIVO precede al verbo finito. Las restricciones de tiempo-modo y persona se deben a que, como veremos en seguida, el esquema se dio de forma abrumadoramente mayoritaria justamente en la tercera persona y con esos dos tiempos: para poder alcanzar esta conclusión, naturalmente, hemos recuperado también, a efectos de comparación, todos los ejemplos disponibles en tercera persona de singular con otros varios tiempos y modos —formas fue, fuese, sea y será(n)— y en casi todas las demás personas del presente de indicativo —formas eres, só / soy y somos—. Un «ejemplo secuencial» es aquel en que no interviene ningún elemento entre el auxiliar y el bloque formado por la preposición y el auxiliado: por fortuna, el carácter pasivo de la construcción hace muy inusual la intervención de un clítico (prácticamente reducida a la enclisis de algún dativo durante el período medieval, según el modelo Esle de rogar); sí es más habitual, como ya se ha señalado, la aparición junto al infinitivo de un adverbio de grado —generalmente más, mucho / muy o tan(to)—, pero las calas que hemos realizado (y que igualmente detallaremos algo más adelante) revelan que el impacto cuantitativo sobre el conjunto de tales secuencias es escaso, y proporcionalmente mínimo el de la intromisión de otros elementos (adverbios de otra índole, pronombres tónicos y sintagmas nominales o preposicionales de núcleo no pronominal). Un ejemplo con «datación problemática» es aquel que procede de una obra cuyos testimonios (o al menos, los empleados como base de las ediciones reproducidas en el CORDE) se copiaron más de medio siglo después de la composición original de la obra (vid. Fernández-Ordóñez 1826, página 303), mientras la construcción subsiste hoy con el supino: «Pentru mine niciun contracandidat nu este de temut» ‘Para mí, ningún contracandidato es de temer’ (declaraciones de un político local; diario electrónico Impact în Horj, , 26.1.2016).

Garachana.indb 335

16/12/2017 14:20:27

336

Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta

2006; Octavio de Toledo y Huerta/Rodríguez Molina 2017): puesto que a lo largo de este trabajo agrupamos por lo común los siglos XIII y XIV en los cómputos generales, plantean aquí problemas de esta índole principalmente las ediciones de obras de esos dos siglos basadas en copias cuatrocentistas8. Los ejemplos procedentes de obras con datación problemática han sido excluidos de los cómputos9. Algunas secuencias con ser {a / de} + infinitivo no corresponden a la construcción modal que estudiamos aquí, aunque se le asemejen en estructura e incluso en significado. Conviene segregar del corpus de estudio, por ejemplo, los casos en que el infinitivo es un verbo transitivo con empleo no pasivo y el entorno ofrece un dativo benefactivo (3): tales esquemas prolongan las construcciones obligativas (notio necessitatis) latinas con ESSE, un dativo y un gerundivo capaz de seleccionar su propio objeto (mi ... agitandum est vigilias

8 Y no, en cambio, las copias en el siglo XIV de obras originales del XIII, no solo porque ambos siglos suelen confluir aquí en los cómputos, sino también porque muy rara vez la distancia entre unas y otras supera holgadamente el medio siglo. Se encuentra en el corpus algún caso de este tipo en obras compuestas en el XIV o el XV y editadas a partir de testimonios del XVI o posteriores (por ejemplo, la Gran crónica de Alfonso XI, el Lanzarote del lago, la Crónica sarracina, la Sevillana medicina de Juan de Aviñón o la Vida de san Ildefonso del Beneficiado de Úbeda), pero es ya muy inusual que esta circunstancia se dé en obras compuestas a partir de 1500, y las excepciones tienen, desde luego, una incidencia mucho menor respecto de la masa de datos que ofrece el corpus para cualquier tramo cronológico posterior a esa fecha. Hemos excluido también de los cómputos del español contemporáneo los ejemplos procedentes de la Biblia Reina-Valera, texto del que el CORDE incluye una versión de principios del siglo XX que, sin embargo, reproduce en lo sustancial la revisada por Cipriano de Valera en los comienzos del XVII. 9 Así, incluimos los casos procedentes de obras tempranas de las que se conservan testimonios del XIV, como el Poema de mio Cid, el Alexandre (siempre que la lectura esté presente en el ms. O) o las partes segunda y tercera de la General Estoria alfonsí y buena parte de su Estoria de España (vid. de nuevo Fernández-Ordóñez 2006). Hacemos una excepción con la obra de Berceo, preservada en buena medida en copias realizadas ya con cierto esmero filológico en el siglo XVIII. Excluimos, en cambio, la obra de don Juan Manuel; textos sapienciales como los Castigos e documentos del rey don Sancho, el Libro de los cien capítulos y los Bocados de oro; la Crónica de 1344, la de Veinte reyes y las de Alfonso X, Sancho IV y Fernando IV elaboradas en tiempo de Alfonso XI, la Crónica de los estados peninsulares o las partes quinta y sexta de la General Estoria; el Cifar, el Poema de Fernán González o la Vida de Santa María Egipciaca. Lamentablemente, el impacto sobre los dos primeros siglos del corpus (ss. XIII-xIV) no es despreciable: la opción del descarte, imprescindible para obtener un conjunto de datos con unas mínimas garantías filológicas, supone por ejemplo la renuncia a 67 ejemplos con es de y 24 con era(n) de, esto es, un 16% y un 26%, respectivamente, del total de casos de esas secuencias datados por el CORDE en esos dos siglos.

Garachana.indb 336

16/12/2017 14:20:27

¿La obligación por pasiva? Historia y uso de la construcción ser de + infinitivo

337

‘tengo que hacer guardia’: vid. Pinkster 2015: 302) y comparten con las que aquí estudiamos el carácter deóntico, pero no la diátesis, de modo que el infinitivo es claramente el sujeto de ser, que presenta el valor de ‘corresponder, pertenecer’10. Se trata de un esquema escaso, pero documentable a lo largo de todo el español medieval y preclásico. (3)

conuienne a saber que el postrimero dia es de catar siempre. all omne desta guisa. Que ningunno non deue seer dicho bien auenturado ante de su muert (General Estoria 2, ca. 1275 [ms. de la primera mitad del s. XIV]) tornad vos la espada en la vayna que aquesto non es a fazer a vos & dexat lo fazer amj & yo fere aquello que es de fazer (Tristán de Leonís, 1390-1410) Al vencedor es de fazer la ley, e al vencido de la obedescer (Floresta de philósophos, c. 1430) Paresçió que la respuesta que se diesse al Cardenal fuese, que aquello era de ver a los reyes (Crónica de don Álvaro de Luna, c. 1453) el engenio del noble menge sotil e acucioso en su arte e en su conosçer los tienpos en que le son de fazer las cosas (Fernando de Córdoba, Suma de la flor de cirugía, a1500) tanto temor e peligro es de acometer a un cavallero de grande ardimiento, qu’estos tales Dios los fizo para que fuessen sujetos de los hombres (Palmerín de Olivia, 1511)

Forman igualmente grupo aparte —y han sido, por lo tanto, excluidas del corpus— las construcciones de grado con ser en que el grupo de + infinitivo 10 En algún caso, el beneficiario puede aparecer introducido por para: «le rogaron mucho que dexasse aquel duelo, que era de fazer para las mujeres» (Palmerín de Olivia, 1511); en otros, en vez del dativo puede aparecer un posesivo: «los puertos non enbargaré, / que non es mío de lo fazer» (Poema de Alfonso XI, 1410cd, cit. en Yllera 1980: 120); «Esta razón, señora, tuya es de ver» (Berceo, Milagros, 831a, cit. en Beardsley 1921: 106). Algunos más de los ejemplos que proporciona Yllera para ser {a / de} + infinitivo pueden incluirse en este grupo: «debdo nos es a cunplir lo que mandáredes vós» (Cid, 2598); «Pero lo que demandas es a mi a conplir» (Alexandre, ms. O, 374a). También se dio en otras variedades románicas, como el occitano: «Lo cavalier vos er a rendre» (Roman de Jaufré, 5937; cit. en Diez 1844: 216). Consideramos asimismo asimilados a este esquema dos casos semejantes con verbo intransitivo pues, aunque en puridad podría tratarse de ejemplos parecidos a los de infinitivo intransitivo que sí incluimos en el corpus (vid. inf., el §8), la presencia de un dativo los acerca notablemente a la construcción de (3): «al vjno nos es de tornar. el qual es contrario al agua por que non fincha el vientre» (Estéfano de Sevilla, Visita y consejo de médicos, c. 1400); «Pues —dixo ella—, no nos es de tardar más, que movamos luego, que seamos aí al yantar» (El baladro del sabio Merlín con sus profecías, 1498).

Garachana.indb 337

16/12/2017 14:20:27

338

Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta

se comporta como complemento de un cuantificador o grupo cuantificativo tácito (bastante, suficiente, tan + adjetivo) (4). En estos esquemas, en los que el infinitivo es activo (transitivo o intransitivo) o medio, pero no pasivo, de es sustituible por (como) para (Es {de / (como) para} volverse loco), lo que revela justamente su carácter de construcciones de grado11. (4)

siendo esto cosa cierta que muchas vezes solo el olor de una candela muerta es de malparir la que le trae en su vientre (Jerónimo de Huerta, trad. Plinio, Historia natural, 1599) Tan pobre fue el vencedor, / tan poderoso el vencido, / que es de perderse pensando / cómo fue, qué ha sucedido (Juan Draghi Lucero, Las mil y una noches argentinas, 1953) Te juro que la oía, Mono —dijo Lituma—. Clarito, era de partir el alma (Mario Vargas Llosa, La casa verde, 1966)

Tampoco se incluyen en el corpus aquellos casos en que el grupo de + infinitivo debe interpretarse como un predicado restrictivo con interpretación clasificadora asociado a un ser copular (5a). Es lo que ocurre en muchos casos en que aparecen verbos como comer / beber, vestir, guardar referido a leyes o costumbres de aplicación parcial (esto es, a un conjunto restringido de personas u ocasiones) o fiar referido a un individuo. El criterio de exclusión se ha basado en la posibilidad de encontrar, a lo largo de toda la historia del idioma, sintagmas nominales modificados con el mismo grupo y con idéntica interpretación de clase: las cosas de comer (frente a las de jugar o faenar), agua de beber (frente a la no potable), unos zapatos de vestir (frente a otros de andar por casa o de hacer deporte, por ejemplo), las fiestas de guardar (frente a las que no deben observar obligatoriamente los cristianos), un hombre de fiar (frente a los que no merecen confianza), etc. En estos sintagmas, como en los casos de (5a), el infinitivo tiene carácter nominal y es fácilmente sustituible por un sustantivo derivado o semánticamente afín (las cosas de comida, un hombre de confianza, las fiestas de recibo, etc.). Incluimos en el corpus los 11 Para otros casos de participación de para en construcciones de grado, como Eres muy joven para pensar así, vid. Sánchez López (1995). Con verbos de percepción y juicio, este esquema ha acabado confluyendo con el modal en torno al significado característico de ser {digno / merecedor} de + infinitivo (vid. inf. los §§10-11): «No se mueven ni su jeta ni sus ojos de serrano y de adentro le sale una voz clarita, es de verlo y no creerlo» (Mario Vargas Llosa, La ciudad y los perros, 1962); dichos ejemplos (apenas un puñado) sí forman parte del corpus, por las razones que se harán patentes en el §10.

Garachana.indb 338

16/12/2017 14:20:27

¿La obligación por pasiva? Historia y uso de la construcción ser de + infinitivo

339

ejemplos en que la interpretación de clase resulta más difícil de determinar (en los ejemplos de 5b puede que haya pan de vender frente al que no está en venta, y desde luego hay películas de llorar frente a las de risa, pero también es posible en estos casos una lectura propiamente deóntica), así como aquellos en que la presencia de un adjunto hace explícita una predicación de estadio (stage-level) incompatible con la lectura de clase (5c) y aquellos otros en que es accesible algún dato hermenéutico complementario (por ejemplo, el texto fuente, si se trata de una traducción: 5d) que favorezca claramente la lectura deóntica. (5)

a. todo sse deue conssumir en vno lo que es de comer, e beuiendo lo que es de beuer (Alfonso X, Setenario, 1252-1270) b. Et ninguno non puede peyndrar semient o pan cuito, si por auentura no es de uender el pan et lo tienen a uender (Vidal mayor, ca. 1250) y daremos que reír de lo que es de llorar (Juan de Pineda, Diálogos familiares de la agricultura cristiana, 1589) c. Josefo en esta razón dize d’esta guisa, que el cordero non es de comer fasta ocho días desque naciere (General Estoria 1, ca. 1275) estas cosas son de comer en la mañana del dia (Tratado de las fiebres de Ischaq Israeli [Bibl. Escorial M.I.28], 1450-1500) el agua non es de beuer en ayunas njn en comjendo njn despues (Estéfano de Sevilla, Visita y consejo de médicos [BNE MSS/18052], a1400) d. ¿si es de comer cozina syn sal? (Biblia E3) [vid. aut poterit comedi insulsum? (Vulgata, Job 6:6)]

Se excluye, además, un pequeño grupo de casos presentes en dos tipos de contextos característicamente medievales: aquellos en que el grupo de + infinitivo parece depender de un adjetivo en -ero (6a) y aquellos con un bien antepuesto al verbo finito que resulta interpretable como adverbio modalizador, en cuyo caso ser de + infinitivo sería un esquema modal, pero también como adjetivo frontalizado, en cuyo caso ser actuaría como cópula y de + infinitivo como oración de sujeto (6b)12. (6)

a. Las almas de los malos que derecheras son de descender a los ynfiernos (General Estoria 2, ca. 1275 [ms. de la primera mitad del siglo XIV])

12 Hay algún caso esporádico de este tipo más allá de la Edad Media: «y bien es de probar la suerte cuando el ser vencido nada puede traer peor» (Antonio Alcalá Galiano, Memorias, 1847-1849).

Garachana.indb 339

16/12/2017 14:20:28

340

Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta

por que fazer aquello que es çaguero de fazer / en tiempo antes que aquello que primero es de fazer. & de uso es cosa reuessa (Juan Fernández de Heredia, Gran crónica de España 1, [BNE MSS/10133], 1385) b. la rrazon bien es de dezir & los uestidos tu as poder de los dar (Poridat de poridades [Esc. L.III.2], c. 1250) e bien es de llamar cabtiva la conçençia que está llena de pecado (Teresa de Cartagena, Arboleda de los enfermos, 1455-1460)

Por último, hemos decidido prescindir de todos los casos en que las secuencias es {a / de} saber (o sus versiones con anteposición del grupo del infinitivo {a / de} saber es, o incluso con concordancia plural, son de saber) funcionan como conectores reformulativos (muy habitualmente con función añadida explicativa o de desglose), esto es, como trasuntos romances del scilicet latino13. Una vez descontados todos los casos mencionados, la muestra básica que tomamos como objeto de estudio asciende a 14 421 entornos14. A ella se refiere el grueso de los cálculos y análisis incluidos en este capítulo.

Este uso parece tener su origen último en aquellos textos legales en que se enuncia en un encabezamiento una norma o un asunto que a continuación se explicita con un segmento encabezado por es a saber que... (la oración completiva actúa como sujeto de ser) o por esto es a saber, con el segmento explicativo a continuación en aposición al sujeto esto. La misma función tiene es a dezir (tomado seguramente del latín patrístico y medieval (hoc) est dicere con idéntico empleo, vid. fr. c’est à dire) en las crónicas del aragonés Juan Fernández de Heredia y en otros textos hasta fines del siglo XV, así como, esporádicamente, es a entender. Aún usan frecuentemente el es a saber explicativo autores como Antonio de Guevara o Juan Justiniano en la segunda década del siglo XVI, pero de ahí en adelante se vuelve inusual, aunque pervive en documentos administrativos y en tratados técnicos (como el Arte de navegar de Pedro de Medina, 1545; la Anatomía de Bernardino Montaña de Monserrate, 1551; o la obra militar de Sancho de Londoño, 1568) o de materia espiritual (como el Breve tratado de doctrina de Juan Pérez de 1560 o el Breve compendio de Martín de Ayala de 1567). Todavía abunda es a saber en la prosa de Mayans, y salpica la de Luzán y las obras de alquimia de Torres Villarroel. Ya más débilmente, y seguramente como remedo de la lengua áurea, se encuentra algún ejemplo en Pérez Galdós. Hasta el siglo XV no cunde en este uso la alternativa con el nexo de (es de saber), que fue siempre minoritaria y se extinguió a mediados del siglo XVI. 14 Cuenta como entorno cada caso de aparición de la estructura completa. Dos o más predicados coordinados dependientes de una misma forma finita de ser no constituyen, pues, más que un solo entorno, aunque dichos predicados sí han sido contabilizados por separado en los cómputos que atañen solo a los infinitivos seleccionados en la construcción. 13

Garachana.indb 340

16/12/2017 14:20:28

¿La obligación por pasiva? Historia y uso de la construcción ser de + infinitivo

341

5. Frecuencias globales de la construcción y frecuencias de las formas del verbo finito (tiempo, número y persona) En este apartado nos ocupamos de las frecuencias absolutas y relativas de ser de + infinitivo y de las distintas formas flexionadas de ser que son posibles en esta construcción. El Gráfico 1 muestra la distribución por períodos de las frecuencias absolutas de las secuencias ser {a / de} + infinitivo incluidas en el corpus básico15. La primera barra en cada bloque es la frecuencia general en ese período, que las siguientes tres barras desglosan en función de la forma que adopta el verbo ser —de izquierda a derecha, es, son y era(n)—, la quinta barra da cuenta del número de esquemas inversos (es decir, con el infinitivo adelantado al verbo finito) y la sexta recoge el volumen de formas con el nexo a.

15 Los períodos, como se aprecia fácilmente, no son homogéneos, sino que se corresponden con franjas temporales sugeridas en la periodización tradicional del español (vid. Lapesa 91981, Menéndez Pidal 2005) que con frecuencia se han estudiado por separado en los últimos años como otras tantas etapas en la historia del idioma (vid. con carácter general Martínez Alcalde/ Quilis Merín 1996; Eberenz 2009): el castellano medieval (siglos XIII-XIV), el castellano cuatrocentista o del «otoño de la Edad Media» (1400-1475: vid. Eberenz 2000; Montero Cartelle 2006; Pons Rodríguez 2015), el español preclásico (1475-1525: vid. Sánchez Lancis 2009), el español clásico (vid. Eberenz 1991, Girón Alconchel 2004b), subdividido en un tramo renacentista (15261575) y otro barroco (1576-1665) siguiendo las reflexiones de Menéndez Pidal (1933, 2005), el primer español moderno (1666-1830: García Godoy 2012, 2015; Octavio de Toledo y Huerta 2007, 2008, 2016a), el español moderno tardío (1831-1920) y el español contemporáneo (19211975). Además de permitir una correspondencia relativamente intuitiva con segmentos culturales y sociohistóricos reconocibles, esta división trata de adaptarse a la irregular distribución por períodos de la masa textual del CORDE, pues los dos tramos clásicos y los dos más recientes, todos ellos mucho más nutridos de textos, presentan, con los límites que ofrecemos aquí, cantidades de datos bastante próximas entre sí, lo que facilita su comparación inmediata.

Garachana.indb 341

16/12/2017 14:20:28

342

Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta

El Gráfico 1 permite observar ya varios hechos diacrónicos: en primer lugar, es evidente que la construcción ha ido perdiendo presencia a lo largo de la historia a partir del siglo XV (vid. la línea de tendencia transversal punteada); en segundo lugar, el Cuatrocientos parece ser precisamente su etapa de mayor auge, incluso por delante de los primeros siglos medievales; en tercer lugar, es palmario el protagonismo de las formas de tercera persona de singular del presente respecto de las de plural del mismo tiempo y de las de imperfecto; en cuarto lugar, los esquemas con el nexo a, que tuvieron bastante peso en los primeros tiempos, decaen notablemente ya en el siglo XV y apenas si llegan al XVI; en quinto lugar, los esquemas inversos, aunque siempre escasos, parecen gozar de buena salud sobre todo en los siglos XV-XVI; en sexto lugar, los esquemas en plural se antojan menos habituales precisamente a partir de mediados del XVI, a juzgar por la altura decreciente de la barra que traslada los casos de son {a / de} + infinitivo. Con todo, el CORDE es una base de datos que presenta grandes diferencias de volumen textual entre unos tramos cronológicos y otros (vid. Octavio de Toledo y Huerta 2016a): en concreto, el primer español moderno (que aquí acotamos entre 1666 y 1830) constituye un segmento muy evidentemente infrarrepresentado en ese corpus, mientras los primeros siglos medievales y, en menor medida, el siglo XV (con anterioridad a 1475) ofrecen una menor cantidad de datos en razón de la limitada cantidad de obras disponibles para esos períodos. Es conveniente, pues, recalibrar las frecuencias absolutas del Gráfico 1 de acuerdo con el diferente peso relativo de cada período en el CORDE: el Gráfico 2 ofrece las mismas frecuencias por cada millón de palabras del lapso cronológico correspondiente; la curva resultante confirma las tendencias recién apuntadas pero, sobre todo, esboza de forma mucho más nítida, al poner en pie de igualdad proporcional los intervalos, tanto el gran incremento de uso en el siglo XV16 como el declive experimentado desde entonces, bastante brusco en el XVI y más pausado desde entonces, como en una suerte de curva en S descendente17.

16 Es posible (y conviene advertirlo aquí) que los datos que ofrecemos para los primeros siglos medievales (XIII-XIV) estén ligeramente infrarrepresentados en razón, principalmente, de los descartes de las obras de datación problemática y otras exclusiones comentadas en el §4. Con todo, el impacto de los datos contenidos en esas obras no sería suficiente como para que, incluso añadidos a estos gráficos, resultase menos visible el enorme salto adelante en el uso de ser de + infinitivo al llegar el Cuatrocientos. 17 Blythe y Croft (2012) sostienen que este tipo de curva es posiblemente típica para los fenómenos que pierden frecuencia, como lo es para los que la ganan.

Garachana.indb 342

16/12/2017 14:20:28

¿La obligación por pasiva? Historia y uso de la construcción ser de + infinitivo

343

Estos gráficos muestran con claridad que la construcción se combinó muy preferentemente con el presente de indicativo. De hecho, solo se encuentran en el CORDE 1254 entornos con el imperfecto del mismo modo, mientras los ejemplos en tercera persona de singular del indefinido (fue, 75 casos), el presente de subjuntivo (sea, 112), el imperfecto de este modo (fuese, 27) y el futuro de indicativo (será, 78) suman un total de 292 entornos, con la distribución por períodos que muestra el Gráfico 3 (del que, para mayor nitidez, se han eliminado los datos del presente es). El dominio del presente de indicativo resulta, pues, abrumador (superior al 90% de la suma de todos los entornos); la frecuencia del imperfecto de indicativo es unas 10 veces menor (8,5% de la suma total); y las demás formas en su conjunto apenas aparecen una vez por cada 50 del presente de indicativo (2% del conjunto).

Garachana.indb 343

16/12/2017 14:20:29

344

Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta

El Gráfico 3 permite, además, atisbar la historia particular de la construcción que nos ocupa en combinación con los distintos tiempos del paradigma18: llama la atención, en particular, la curva fluctuante del imperfecto, que, sobre un trasfondo de uso constante, conoce en el Cuatrocientos y en el siglo XIX (con ecos hasta la actualidad) notables aumentos de frecuencia a los que trataremos de buscar explicación más adelante. Tampoco con el resto de formas el comportamiento resulta homogéneo: como explicitan las trayectorias del Gráfico 4, el indefinido, aun con tasas de aparición muy escasas, ha mantenido, sin embargo, frecuencias bastante constantes a lo largo de la historia; con los otros tres tiempos, en cambio, la construcción experimenta un hundimiento ya a finales del siglo XV, con un declive continuado en los siglos siguientes que hace de su aparición una rareza en las dos últimas centurias. En resumidas cuentas, resulta claro que la construcción ha ido perdiendo —de forma ya bastante acusada desde el español preclásico— flexibilidad tempomodal, en el sentido de que desde entonces apenas se combina con otras formas que las del presente (de forma muy dominante) y las del imperfecto de indicativo. Por otro lado, la desaparición progresiva de entornos con formas del subjuntivo sugiere probablemente una presencia decreciente en los contextos de subordinación que exigen este modo. En cuanto al número en que aparece la forma flexionada, los Gráficos 1 y 3 dejan ya adivinar un hecho que confirma con mayor nitidez el Gráfico 5 (con las trayectorias de las formas en ambos números de los tiempos de mayor uso, el presente y el imperfecto de indicativo19): aunque la construcción es posible

18 No hemos considerado las formas fuera y sería, puesto que el uso en entornos condicionales y posterior subjuntivización de la primera introducen una notable complejidad (y complementariedad) en su distribución por períodos que hubiera conducido a la obtención de curvas de frecuencias fluctuantes por razones enteramente ajenas a la mayor o menor presencia del esquema que nos interesa; tampoco ofrecemos datos con el futuro de subjuntivo fuere, que no solo es de uso más escaso que otras formas sino que, como es sabido, decae notablemente en el español moderno y contemporáneo, lo que de nuevo introduce un factor de variabilidad ajeno a los datos que aquí nos interesa observar. La combinación de la construcción con las formas compuestas del paradigma es, como en el resto de construcciones modales, tan escasa como tardía, por lo que igualmente hemos omitido estos tiempos en la recolección de datos. 19 Las barras indican la frecuencia por millón de palabras de son (primera barra de cada bloque) y eran (segunda barra), que puede leerse a la izquierda del gráfico. Los valores de la parte derecha son porcentuales y corresponden al porcentaje de casos de son (línea continua) y eran (línea punteada) respecto del total de formas en presente e imperfecto, respectivamente, para cada período.

Garachana.indb 344

16/12/2017 14:20:29

¿La obligación por pasiva? Historia y uso de la construcción ser de + infinitivo

345

en singular y plural, la distancia entre ambos va creciendo claramente a lo largo del tiempo (desde el siglo XVI, sobre todo) en favor del singular, especialmente en el caso del presente, si bien los dos tiempos tienden a igualarse en frecuencias igualmente bajas del plural durante los dos últimos siglos. La construcción que nos ocupa es, pues, esencialmente (y de forma diacrónicamente creciente), un esquema conjugado en número singular.

Garachana.indb 345

16/12/2017 14:20:29

346

Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta

Además de combinarse de modo abrumadoramente mayoritario e históricamente creciente con el presente de indicativo y el singular, el esquema ser {a / de} + infinitivo es casi exclusivamente de tercera persona. Los ejemplos con otras personas son, en efecto, escasísimos y en todo caso anteriores a 1565: nueve casos con la segunda de singular (7a), siete casos con la primera de singular (7b) y apenas dos con la primera de plural (7c), si bien los siete ejemplos del Quinientos aparecen todos con el infinitivo culpar (vid. el segundo caso de 7b), lo que sugiere que más allá de 1500 solo se da con estas personas la (débil) supervivencia de un esquema lexicalizado. En definitiva, la secuencia típica en que se manifiesta la construcción contiene un verbo ser flexionado en tercera persona de singular del presente de indicativo (esquema es de + infinitivo20), tendencia muy marcada desde los orígenes y prácticamente exclusiva a partir del siglo XVI (con la salvedad de una cierta recuperación del imperfecto de indicativo en los dos últimos siglos).

A partir de aquí, el esquema con nexo de representará al conjunto de esquemas, esto es, también a los que en los primeros siglos llevaron el nexo a. Este último posiblemente fue más abundante en obras compuestas hacia el norte y oriente peninsulares, como parece sugerir su presencia exclusiva en el Cid (vid. ya Yllera 1980: 118-119) y en los documentos navarros (los de Irache, principalmente, amén de la versión A del Fuero general de Navarra) y aragoneses del CORDE anteriores a 1300, así como la coexistencia junto a la alternativa de tanto en el riojano Berceo (vid. de nuevo Yllera 1980: 119-120) y el Vidal mayor aragonés (15 casos en presente, por 44 con de) como en textos compuestos en el este de Castilla, por ejemplo la Biblia E6 (7 casos en presente e imperfecto, por solo uno con de). En la segunda mitad del siglo XIV, casi la totalidad de los ejemplos con a que contiene el CORDE proceden de fuentes aragonesas (del escritorio herediano, sobre todo, muy representado en dicho corpus para ese tramo). La aparición —ya muy esporádica— del esquema con a en algunos escritores eruditos del Cuatrocientos castellano (sobre un trasfondo de mayor presencia en fuentes aragonesas) puede explicarse por la ola de orientalidad que caracteriza la prosa del primer humanismo castellano (vid. ahora Pons Rodríguez 2015), y causas sociolingüísticas similares (la tendencia a la constitución de una norma escrita caracterizada por soluciones específicamente castellanas durante el reinado de los Reyes Católicos: vid. Harris-Northall 1996) podrían dar cuenta del declive definitivo más allá de 1500. Con todo, debe notarse que la adscripción dialectal oriental, aunque parece comprobarse con evidencia en los datos del CORDE, fue siempre más cuestión de frecuencias que de opción exclusiva por uno u otro nexo, pues es posible encontrar casos aislados de es a + infinitivo en documentos castellanos de los siglos XIII-XIV alejados de la zona oriental («del suelo de don Domingo el maestro fallamos que es a derribar la pared toda», Carta del obispo de Palencia don Tello [Documentos del AHN], 1242; «tres arcos de adriello, los dos están bien e el uno es a derribar», Becerro de visitaciones de casas y heredades del cabildo de Ávila, c. 1303) y, como hemos mostrado, es de + infinitivo también aparece desde los inicios en obras claramente orientales, incluso en mayoría (vid. el caso del Vidal mayor). 20

Garachana.indb 346

16/12/2017 14:20:30

¿La obligación por pasiva? Historia y uso de la construcción ser de + infinitivo

(7)

347

a. Tú eres de temer e de alabar, que fazes verdaderas maravillas (Alfonso X, General Estoria 1, ca. 1275) entre los principales mis disciplos eres de amar porque me amaste (Alfonso de Palencia, Tratado de la perfección del triunfo militar, 1459) b. Nin por eso pierdo yo mi fermosura, nin so de mirar menos en plaça que ella allý do va (Alfonso Martínez de Toledo, Corbacho, 1438) y si yo algún engaño vos fize, no soy de culpar (Primaleón, 1512) c. ansi non somos de amar nin somos amados salvo por el bien que está en nós (Alonso Fernández de Madrigal, «El Tostado», Libro de amor e amicicia, 1440-1455)

6. Interpolación, inversión, plurimembración y presencia de complementos agentes y objetos indirectos con el tipo ser de + infinitivo Como ya se ha mencionado, la construcción ser de + infinitivo admite la interpolación de constituyentes entre el verbo finito y el infinitivo. Tal posibilidad, sin embargo, parece haber sido muy escasa en todo tiempo con un sujeto nominal o pronominal, a juzgar por las calas que hemos realizado para la Edad Media (esto es, hasta 1500) a partir de las búsquedas es la * de (destinada a recuperar posibles casos de sujeto definido femenino interpolado) y es + pronombre demostrativo + {a / de}: la primera búsqueda arroja tan solo tres resultados (8a), y la segunda, apenas una docena (8b). (8)

Garachana.indb 347

a. Empero es la cosa de atemprar, asmado el poderío del testador, que a tal fillo o a tales fillos non leixa tan poca cosa que semeille risauailla et esquarnio (Vidal mayor, ca. 1250) non tan solamente en injuriar mas en toda cosa que facemos deligentemente es la tempranza de guardar (Benedicto XIII, Libro de las Consolaciones de la vida humana, a1417) por muerte de martir, si acaesçiere en la eglesia, asi como la de Santo Tomas, non es la eglesia de reconciliar (Martín Pérez, Libro de las confesiones, a1500) b. Ni es esto de oblidar que el qui allega prescriptión deue dar fiador abastant al alcalde (Vidal mayor, ca. 1250) Mucho es esto de temer, la instabilidat femenil (Enrique de Villena, Tratado de consolación, 1424) E sy la fermosura del cuerpo acuerda conla fermosura del alma es aquella de alabar mucho mas (Castigos y documentos del rey don Sancho [BNE MSS/6559], ms. del s. XV)

16/12/2017 14:20:30

348

Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta

Por razones técnicas, no resulta sencillo controlar en el CORDE de forma exhaustiva la presencia de sintagmas preposicionales interpolados con un núcleo de extensión variable. Sin embargo, una cala con las secuencias es {en / con / por} la * de no arroja resultado alguno de esta construcción, y a vueltas de otras búsquedas hemos localizado un único ejemplo de intervención de un adjunto preposicional (9a)21, lo que sugiere que esta clase de interpolación es igualmente muy escasa y, posiblemente, solo medieval. A diferencia de lo que ocurre en las perífrasis aspectuales (los tiempos compuestos con haber, por ejemplo), con ser de + infinitivo apenas se intercalan adverbios de fase como ya (tres casos en el corpus, 9b), siempre (tres casos, 9c) o nunca / jamás (ni un solo ejemplo). Sí es posible, en cambio —aunque igualmente muy infrecuente—, que la palabra negativa no aparezca adyacente al infinitivo (principalmente con el verbo creer), tanto en la prosa cuatrocentista como en la actual (9d)22. (9)

a. E por ende agua rosada es en la cara dellos derramar: o sopa en vino: o granadas son de dar a ellos (trad. Guido de Cauliaco, Tratado de cirugía [Madrid, BNE I196], 1493) b. es ya de fiar en el onbre que jamas non curara dello njn avn delo pensar (Pedro de Toledo, trad. Maimónides, Guía de perplejos, 1419-1432) c. ca todas las cosas que son de fazer, non son sienpre de fazer (Martín Pérez, Libro de las confesiones, a1500) d. pero esta cosa es de no creer (Fray Vicente de Burgos, trad. Bartolomé Ánglico, De propietatibus rerum, 1494) Los golpes que le han dado son de no creer (Manuel Puig, El beso de la mujer araña, cit. en Bosque 1999: 258)

Frente a estos tipos de interpolación, muy inusuales, la construcción admite con frecuencia mucho más apreciable —aunque en los últimos siglos claramente recesiva— dos tipos de elementos insertos: los conectores discursivos En el ejemplo de (9a) falta aparentemente el nexo preposicional ante el infinitivo: como ya advierte Yllera (1980: 121) al comentar ejemplos similares, en estos casos se trata probablemente de meras reducciones haplológicas (o al menos haplográficas), no de indicios de la posible existencia de un esquema ser + infinitivo paralelo al que sí existió con haber. 22 En la alambicada prosa de Bartolomé de Las Casas es posible encontrar inclusos ejemplos con doble negación o con cuantificación de grado: «Pone Aristóteles también en el mismo tratado una cosa [...] que no es de no notar» (Bartolomé de Las Casas, Historia de las Indias, 1527-1561); «Entre otras cosas buenas que esta isla tiene no es de dejar de referir ésta, que tampoco es de no mucho estimar» (Bartolomé de Las Casas, Apologética historia sumaria, 1527-1550). 21

Garachana.indb 348

16/12/2017 14:20:30

¿La obligación por pasiva? Historia y uso de la construcción ser de + infinitivo

349

(estructuradores de la información, 10a; aditivos, 10b; contrastivos, 10c; consecutivos, 10d)23 y los adverbios de grado (11). El Gráfico 6, con las curvas de frecuencia de los dos cuantificadores más comunes, mucho / muy y más24, muestra con claridad que la presencia de estos elementos entre el verbo finito y el infinitivo gana impulso notablemente en el siglo XV y mantiene frecuencias muy elevadas aún a mediados del XVII, para decaer luego hasta alcanzar niveles ínfimos en la actualidad25.

Los más frecuentes son los estructuradores aquí y ahora / agora (115 ejemplos del primero y 27 del segundo, con empleo frecuente aún en el siglo XVI, pero en desuso más allá de 1675), el aditivo también (80 casos, solo 15 posteriores a 1675), el contrastivo empero (34 casos, con uso abundante en Francisco de Osuna pero en abandono ya en los albores del siglo XVII) y el consecutivo pues (45 casos, de los que solo siete son anteriores al siglo XVIII). Las cronologías individuales revelan sin duda la tendencia a la sustitución de los elementos y los procedimientos conectivos tanto en los albores del español clásico (época en que se abandona otrosí, que ofrece seis casos de interpolación con ser de + infinitivo hasta finales del siglo XV, pero también el estructurador primero, con 10 ejemplos hasta comienzos del XVI) como en el tránsito al español moderno (vid. el abandono de la interpolación de aquí / ahora y el auge de la de pues, en consonancia con los nuevos modos del discurso argumentativo: véanse Girón Alconchel 2003; Garrido 2013); no obstante, parece claro que, en general, la interpolación fue más abundante hasta los comienzos del siglo XVII que a partir de esta fecha, como puede verse tanto en los conectores que han tenido continuidad diacrónica (con también, menos del 20% de los ejemplos son posteriores al último cuarto del Seiscientos; con asimismo, solo uno de los seis casos localizados rebasa el siglo XV) como en los escasísimos índices de interpolación con los nuevos conectores que han ganado terreno desde entonces (seis casos con sin embargo, ninguno con en cambio o seis con por tanto, pero solo en la secuencia no es, por tanto, de extrañar que...) o con los adverbios modalizadores que tanto éxito han tenido a partir del XVIII (solo tres casos, por ejemplo, con ciertamente: «Es ciertamente de admirar cuán bien se concilian en estos sencillos pasatiempos el orden y la decencia con la libertad», Gaspar Melchor de Jovellanos, Memoria sobre el arreglo de la policía de los espectáculos, 1790). En conjunto, de los 334 casos recién detallados solo 71 (un 21%) se documentan de fines del siglo XVII en adelante. Ocasionalmente fue posible la interpolación de más de un conector: «Mas aquí es agora otrossí de saber que cadaúno de los cuatro elementos á sus creaturas» (General Estoria 1, c. 1275). 24 En una decena de casos anteriores a 1500, más puede funcionar también como conector aditivo (‘además, también’): «E aun es mas de saber que fuera de las vestimentas [...] todas las otras cosas las avemos nos los cristianos delos gentiles» (Fernando Mejía, Nobiliario vero, 1477-1485). No incluimos estos casos en los cómputos que sirven de base al Gráfico 6. 25 Estos datos condicen con los que hemos podido recuperar con cuantificadores de menor frecuencia: así, los 39 casos en que tan(to) se sitúa entre ser y el infinitivo se concentran en el lapso cronológico 1400-1665, mientras la secuencia (no) es poco de + infinitivo muestra una cronología ligeramente más tardía, pero con el grueso de los casos (14 de 17) entre 1535 y 1650 y solo tres ejemplos posteriores a esa fecha. 23

Garachana.indb 349

16/12/2017 14:20:30

350

Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta

(10)

a. Visto [...] el primero estableçimyento de la república [...], es agora de considerar e tratar del segundo (Cuatro oraciones a la república de Florencia, 1450) E es aquí de saber e de parar mientes que la manera del sacrificio [...] una es (Alfonso X, General Estoria 1, ca. 1275) b. sobr’esto es otrossí de saber que muchos años fallaredes en que se cuenta la estoria por los reyes gentiles (General Estoria 1, ca. 1275) Es asimismo de saber que una çibdad era çerca de Troya que se dezía Crisia (Juan de Mena, Homero romanzado, 1442) I es tanbién de advertir que en los discursos se han de fingir siempre estas dos partes (Juan de Robles, El culto sevillano, 1631) c. Non es pues de dubdar que él sabrá llebar e guiar [...] a vuestra merçed (Crónica de don Álvaro de Luna, c. 1453) d. non estén secos los ojos, perdido el amigo, nin goteen a menudo; es de llorar, es enpero non de llantear (El Tostado, Libro de amor e amicicia, 1440-1455)

(11)

por que no cueden ellos que yo tengo el ydolo por alguna grand cosa, lo que es mucho de guardar (E6, a1260) Este auenimiento [...] mucho fue estranno & de grant dolor pero por que non es tanto de marauillar cuenta la estoria que auie estonces el diablo muy grant poder en el mundo (Alfonso X, General Estoria 2, ca. 1275 [ms. de la primera mitad del s. XIV]) E esto cuentan que se llega más a la razón, e es más de creer (Alfonso X, General Estoria 1, ca. 1275)

Garachana.indb 350

16/12/2017 14:20:30

¿La obligación por pasiva? Historia y uso de la construcción ser de + infinitivo

351

La construcción ser de + infinitivo admite la inversión, esto es, la anteposición del infinitivo (junto con el nexo) al verbo conjugado (12), posibilidad que comparte, durante el español medieval y clásico, con otras construcciones modales formadas con un infinitivo (en concreto, deber / haber / poder / querer / tener + infinitivo: vid. Octavio de Toledo y Huerta 2015, 2016b), si bien ya el Gráfico 2 da idea de su escasez frente al «orden recto» incluso en los períodos con mayor número de casos26. El Gráfico 7 representa la distribución histórica de los ejemplos de este esquema sintáctico en el corpus básico: una vez más, en el siglo XV parece haberse impulsado esta posibilidad sintáctica que decae constantemente desde finales del XVI, con una leve recuperación en el Ochocientos. Conviene advertir, con todo, que en este caso las frecuencias de los primeros siglos medievales fueron ya relativamente altas y, por otro lado, que la pervivencia constante del fenómeno, aun con pulso débil, más allá de 1665 (fecha en que puede considerarse prácticamente extinguida la inversión con los otros esquemas deónticos citados) es en sí misma digna de atención. (12)

couiene uos que ondredes el que de ondrar es (Poridad de poridades, ca. 1250) a aquella leche llamaron leche de la madre, porque desque pare se guisa en ella la materia de la leche que de ordeñar es (General Estoria 1, ca. 1275) Madruguen ahora los hombres a recibir de Dios mercedes, que de imitar son estos ejemplos, y no es de despreciar aquella regla (Juan de Zabaleta, El día de fiesta por la mañana, 1654) De esperar es que con el aprovechamiento de la energía subatómica suceda lo mismo que con la energía atómica (Ignacio Puig, La bomba atómica y las colosales reservas de energía de la materia, 1945)

26 En efecto, los órdenes inversos representan un total de 641 casos, o apenas el 4,5% del corpus básico. La inversión alcanza su apogeo en el período 1526-1575, con 184 ejemplos (el 30% de los registrados) que representan un 8% del total de casos de ser de + infinitivo en ese tramo. La inmensa mayoría de los casos se da con el presente de indicativo, pues con el imperfecto solo se localizan 10 ejemplos: tal dominio casi absoluto del presente en los esquemas inversos es común con otras construcciones modales de carácter deóntico, como infinitivo + deber o las secuencias con mesoclisis del tipo decirlo {he / hía} (Octavio de Toledo y Huerta 2015).

Garachana.indb 351

16/12/2017 14:20:31

352

Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta

El verbo finito puede, por otra parte, regir dos o más infinitivos (en coordinación copulativa, 13a, o disyuntiva, 13b; en relación comparativa, 13c, o adversativa, 13d), propiedad igualmente compartida con otros esquemas modales semejantes. En principio, dicha posibilidad se extiende hasta hoy día (13e), pero prolifera, de nuevo, sobre todo en el Cuatrocientos (13f) para decaer más allá del Siglo de Oro27. (13)

a. de las quoales cosas es de uer et de dizir de cada una por sí (Vidal mayor, c. 1250) es de notar, y muy de notar, que [...] (Francisco de Osuna, Abecedario espiritual 5, 1540) un nuevo período de civilización, invenciones y descubrimientos, que ya no es de esperar ni de temer sea jamás interrumpido (Lucas Mallada y Pueyo, Discurso leído ante la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 1897) b. E non es de dubdar o maravillar, segund aquesto, que despues de la resurecion la carne humana tenga otra naturaleza (Pero Díaz de Toledo, Diálogo e razonamiento en la muerte del marqués de Santillana, 1458) c. el vuestro argulloso coraçón vos lo fizo fazer y más es de loar que re-

27 En efecto, las 57 plurimembraciones (50 esquemas bimembres, cuatro trimembres, dos cuatrimembres y hasta uno con cinco infinitivos coordinados) con es de + infinitivo del período 1400-1475 contrastan notablemente con las apenas 14 duplicaciones de los siglos XIII-XIV y con las nueve del último tramo considerado (1921-1975). El punto de inflexión se localiza de nuevo durante el español áureo: de 21 plurimembraciones por cada 1000 entornos en 1476-1525 se pasa a 16 entre 1526 y 1575 y a nueve entre esta última fecha y 1665, índice que coincide ya con el de los tramos 1831-1920 y 1921-1975.

Garachana.indb 352

16/12/2017 14:20:31

¿La obligación por pasiva? Historia y uso de la construcción ser de + infinitivo

353

prehender, que dexastes la vida viciosa y tomastes afán y trabajo (Primaleón, 1512) d. no es de culpar su alteración, sino de loar su sufrimiento (Gonzalo Fernández de Oviedo, Historia general y natural de las Indias, 1535-1557) e. es de ver y admirar el entusiasmo con que lo acoge, y es de ver y comprender también la decepción (Aníbal Arias Ruiz, Radiofonismo: conceptos para una radiodifusión española, 1955) f. Pero en las cosas espirituales non es de mirar y temer el denuesto de las gentes ni menos desear el loor de aquéllas, mas solamente con buena yntençión seguir las obras devotas fasta llegar a donde la fuerça de cada vno bastare (Teresa de Cartagena, Arboleda de los enfermos, 1455-1460)

Como se ha mencionado ya, la construcción ser de + infinitivo admite, dada su naturaleza pasiva, la aparición de un complemento agente. Sin embargo, esta opción era ya, al parecer, escasa con el esquema de GERUNDIVO + ESSE en latín (Tarriño Ruiz 2009: 483) y resulta muy infrecuente en nuestro corpus, que apenas presenta una decena de casos, todos ellos concentrados entre mediados del siglo XIV y mediados del XVI, con predominio de nuevo de casos cuatrocentistas, localizables especialmente en traducciones del latín (14a). Los ejemplos indudables presentan un complemento agente encabezado por las preposiciones de o por, pues con la preposición a los ejemplos potenciales resultan, en virtud del carácter animado del agente, ambiguos con los esquemas de dativo (14b; vid. 3). (14)

Garachana.indb 353

a. Ca de njnguno non es de començar cosa que non de cabo o muera en ello (Sumas de Leomarte, c. 1350) Et por ende el grado más homilde deseosamente es de rescebir de ti (Benedicto XIII, trad. Boecio, Libro de las Consolaciones de la vida humana, 1417) aquello honesto medianero & comun que en nuestro entendymjento cahe asy es de guardar & conseruar por nos commo aquello que propia & verdadera mente se dize honesto es de guardar por los sabidores (Alonso de Cartagena, trad. Séneca, De officiis, 1422) Los quales lechos espesamente son a escudriñar del abat (trad. Regla de San Benito, ca. 1450) ca los de las laderas de los peones son a defender de los mas fuertes de caballo (Fray Alonso de San Cristóbal, trad. Vegecio, Libro de de la caballería, 1454-1500)

16/12/2017 14:20:31

354

Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta

Aquí se puede arguyr / que por mí non es de iusgar (Fernando de la Torre, Poesías [Cancionero de Stúñiga], 1463) algunas particularias que siempre son de guardar por el sotil & discreto físico (trad. Lanfranco, Cirugía mayor, 1495) esas cosas que Demophón te contó no son de creer de razonable juicio (El Crotalón, 1553-1556) b. non te maraujlles njn te querelles quando te vinjeren las cosas que fuyste nasçido para ellas Ca por eso non son de querellar a njnguno por que son eguales a todos (Alfonso Chirino, Espejo de medicina [BNE MSS/3384], 1454) las compañías de los arcabuzeros que oviere en el campo no son obligados a hazer guarda de noche, porque el día, en todas las necessidades que se offrescen siempre se emplean, y, demás d’esto, las escoltas son de hazer a ellas, que no es poco trabajo (Juan de Funes, Libro intitulado Arte militar, 1582)

Una forma específica de dativo, el complemento indirecto, puede aparecer (ya sea como sintagma preposicional o en forma clítica) en combinación con el correspondiente sujeto paciente en la construcción ser de + infinitivo (15): este segundo actante de los ditransitivos28, no obstante, figura solo en unos cuarenta ejemplos de entre 1400 y 1605 (15a), con algún débil eco americano posterior (15b). (15)

a. E non consentio, afirmando que non era de dar a ombre mortar lo que avia prometido a Dios (Clemente Sánchez de Vercial, Libro de los exemplos por ABC, ca. 1400-1421) no es de darle total culpa de la perdición de las otras naos (Diego de Sagredo, Medidas del romano, 1536) ni era de tenerles en poco sus ánimos, por serles a ellos tan nueva cosa

28 Como reflejan los ejemplos de (15), lo más habitual es la aparición de un clítico dativo, y los dos grupos de predicados más abundantes, los que expresan transferencia (dar, otorgar, poner {un término, culpa, penitencia}, etc.), quitar), de los que hemos recogido 17 casos, y los que indican evaluación (con o sin componente performativa) de una conducta ajena (agradecer, consentir, perdonar, sufrir ‘soportar’, loar, retraer ‘echar en cara’, tener en poco, tener {lástima / envidia}), de los que registramos otros 17 ejemplos, entre ellos los de (15b). Con menor frecuencia aparecen verbos performativos de habla (aconsejar, encargar ‘encomendar’, preguntar, suplicar, con un caso cada uno). Solo dos ejemplos muestran otra clase de predicados: «E vido que era de tener medio a los padres çerca dellos» (Alfonso de la Torre, Visión deleytable, c. 1430-1440; tener medio ‘contener, moderar’); «y no tenía ya cosa que me paresçiese que hera de mostrarles para que viniesen» (Relación del tercer viaje de Colón, 1498).

Garachana.indb 354

16/12/2017 14:20:32

¿La obligación por pasiva? Historia y uso de la construcción ser de + infinitivo

355

pelear los hombres a caballo (Gonzalo Fernández de Oviedo, Historia general y natural de las Indias, 1535-1557) En todas estas cosas, y otras, que este buen indio proveía, lo que más le era de estimar y agradescer era la buena voluntad y largueza con que las dava (Garcilaso Inca de la Vega, La Florida del Inca, 1605) b. Pero como en aquel tiempo aún no estaba hecho cargo de ese Estado Mayor, no me es de notar la falta de cumplimiento en tan reiterados cargos (Relaciones topográficas de Venezuela, 1815-1819) La muerte había escogido una forma nueva contra sus víctimas, y era de agradecerle que nos devorara sin verter sangre (José Eustasio Rivera, La vorágine, 1924)

Los hechos sintácticos reunidos en este epígrafe sin duda responden —con la posible salvedad del último— a condicionantes de tipo retórico (así, por ejemplo, la proliferación de inversiones en el siglo XV guarda seguramente relación con la conocida tendencia cuatrocentista a situar el verbo finito en la posición final de la oración, y no puede ser casual que los ejemplos con complemento agente afloren casi exclusivamente en traducciones del latín), pero todos ellos apuntan, no obstante, de manera uniforme a la reducción de flexibilidad sintáctica de la construcción a lo largo de los últimos siglos, contribuyendo así a perfilar netamente una tendencia evolutiva específica para la construcción ser de + infinitivo: a un incremento notable en la explotación y elaboración de las posibilidades sintácticas de la perífrasis durante el siglo XV, cuyo impacto va reduciéndose a caballo entre el XVI y el XVII, sucede un esquema moderno caracterizado por su orden fijo y secuencialidad (ausencia de elementos interpuestos entre ser y el infinitivo), así como por la presencia de —como mucho— un único participante, el sujeto sintáctico, a cuyas propiedades pasaremos revista a continuación. 7. Propiedades referenciales del sujeto De la descripción tradicional de ser de + infinitivo como contrapartida pasiva de haber de + infinitivo podría desprenderse que el esquema característico de aquella secuencia incluye, como las oraciones pasivas, un verbo transitivo (el infinitivo, en este caso) y un paciente expresado por un sintagma nominal o pronombre (con referencia animada, 16a, o inanimada, 16b, pero por lo común específico) que funciona como sujeto sintáctico. En efecto, esta

Garachana.indb 355

16/12/2017 14:20:32

356

Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta

configuración característicamente pasiva se encuentra con ser de + infinitivo (sobre todo en la Edad Media, como muestran los ejemplos de 16), si bien, según veremos en seguida, en absoluto es representativa del contexto típico en que esta construcción se manifiesta. (16)

a. con estierco de bues es de apedrear el perezoso (General Estoria 4, ca. 1280) nin aquel solo Dios verdadero [...] non es de blasphemar (Juan Fernández de Heredia, Orosio, 1376-1396) pues doña mari garçia la beata que no ha diez años que murio no me paresçe que es de olujdar (Diego de Valera, Tratado en defensa de virtuosas mujeres, ca. 1445) E nuestra cabeça nuestro Redenptor es, e este es de untar quando ayunamos con la suavidat de la oraçion (Cartagena, Oracional, 1456) b. sobre una nemiga que fago; otra es de ennader. & sobre una muerte otra (General Estoria 2, ca. 1275 [ms. de la primera mitad del s. XIV]) La tienda en que mora Aborrabe [...] es de adobar (Becerro de visitaciones de casas y heredades del cabildo de Ávila, c. 1303) Mayormente este pecado de tener proprio es de tajar de raíz del monasterio (Regla de San Benito, c. 1450)

El sujeto más habitual de ser de + infinitivo ha sido en todo tiempo, como muestra la Tabla 129, una oración completiva, tendencia además al alza a lo largo de la historia, con incrementos importantes al entrar el siglo XV y a medida que avanza el XVI, de modo que a partir de 1525 esta configuración representa invariablemente entre el 70% y el 80% de los casos. Un segundo tipo de sujeto muy abundante en los primeros tiempos (hasta 1400) es el fórico con referencia discursiva, es decir, un pronombre demostrativo, relativo o indefinido referido igualmente —como las completivas— a un estado de cosas inferible a partir del discurso previo —esto es de + infinitivo, lo cual es de + infinitivo, todo es de + infinitivo, (todo) cuanto es de + infinitivo, etc.—30. Estos dos gru29 La Tabla 1 recoge solo los datos de es de + infinitivo, muestra que creemos suficientemente representativa, puesto que esta secuencia representa, como ya hemos indicado, en torno al 90% del total de casos de la perífrasis. 30 Incluimos en este grupo los sintagmas con empleo análogo cuyo núcleo son los sustantivos cosa y manera («Mas esta cosa es de esquiuar que ninguno no meta a muger ni a moço ante que sea de .XII. annos e mas en otra prision si no en cadena», Fuero de Alcaraz, c. 1300; «Aquesta tal manera es de seruar et es digna de alabança et en aquesto es honrado el inperio et todo el regno», Juan Fernández de Heredia, De secreto secretorum, 1376-1396), así como las

Garachana.indb 356

16/12/2017 14:20:32

¿La obligación por pasiva? Historia y uso de la construcción ser de + infinitivo

357

pos juntos suman siempre entre cerca de dos tercios (62%, 68% y 63%, respectivamente, en los tres primeros períodos, esto es, hasta 1525) y el 80-90% (de 1525 a 1920) del total de sujetos, una mayoría ciertamente abrumadora. Los sujetos que denotan entidades son proporcionalmente mucho menos numerosos (del 28% de los primeros siglos medievales se pasa al 21,5% ya a fines del siglo XV y a cifras entre el 7% y el 13% a partir de 1525), en especial los animados (vid. 16a), cuya presencia se reduce ya drásticamente a lo largo del Cuatrocientos y es enteramente residual más allá de mediados del XVII. Entre los inanimados, los más frecuentes son con mucho los que tienen por núcleo un nombre abstracto (17a; representan el 74% de los inanimados ya antes de 1400, y entre un 70% y un 90% en todos los períodos posteriores), que con cierta frecuencia denotan igualmente estados de cosas (17b); una apreciable recuperación de los sujetos inanimados en los dos períodos más recientes seguramente no es ajena al auge de la nominalización como procedimiento de referencia a eventos (17c). (17)

a. La muy grant sandeez de muchos omnes es de uengar por mayor pena (Fuero Juzgo, ca. 1250-1260) asy commo contra luxuria es de poner la linpieza, e contra el aborresçimjento e la mal querençia que se leuanta de la soberuja es de poner amor e buena voluntad. Contra yra y sanna es de poner paçiençia (Pero López de Ayala (atr.), trad. San Isidoro de Sevilla, Soberano bien, ca. 1400) b. la qual desonrra non es de sofryr (Leomarte, ca. 1350) Por çierto, la muerte non es de temer, pues escusar non se puede (Enrique de Villena, Tratado de consolación, 1424) c. La adquisición de Santo Domingo es de desear debido a su posición geográfica (Rafael Alberti, De un momento a otro, 1937-1938) Con la batería menos de media carga es de temer su posible congelación

construcciones modales y comparativas en que puede suplirse un sujeto elíptico referido a un estado de cosas («aunque le duela, como cierto es de doler, disimula a tiempo», Juan Justiniano, trad. Vives, Instrucción de la mujer cristiana, 1528) y aquellas en que la función fórica viene desempeñada por el adverbio así («Dios aya piedad deste cauallero, porque los que en su edad mueren han menester que Dios los socorra. Y así es de creer que se haría con él, por Su misericordia», Gonzalo Fernández de Oviedo, Batallas y quinquagenas, 1535-1552). Las mayores cifras medievales de esta clase de sujetos se deben sin duda a su empleo como catáforas paratácticas (vid. Elvira 2002) que anticipan una oración, como ilustra en esta misma nota el ejemplo del Fuero de Alcaraz; este tipo de contexto, naturalmente, acerca aún más los sujetos fóricos a los oracionales.

Garachana.indb 357

16/12/2017 14:20:32

358

Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta

en tiempo de heladas fuertes (Manuel Arias-Paz, Manual de automóviles, 1940-1956) No es de extrañar la introducción de espinores en el espacio de cuatro dimensiones de la Electromecánica relativista (Esteban Terradas, Neologismos, arcaísmos y sinónimos en plática de ingenieros, 1946) Período

Suj Recup 6 1,7% 14