Justicia y gobierno: La Audiencia de Puerto Rico (1831-1861) (Spanish Edition) 8400085574, 9788400085575

Carlo aporta al análisis del tema su experiencia como funcionario de alto nivel de la Secretaría de Hacienda en Puerto R

128 31 5MB

Spanish Pages 493 [496] Year 2007

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD PDF FILE

Table of contents :
ÍNDICE
Introducción
CAPÍTULO PRIMERO: La Audiencia en las Antillas
CAPÍTULO SEGUNDO: Justicia nativa - pleitos, crimen y castigo antes de inaugurarse la Audiencia
CAPÍTULO TERCERO: Inauguración y organización de la Audiencia
CAPÍTULO CUARTO: La administración judicial durante el régimen de la Audiencia-Acuerdo
CAPÍTULO QUINTO: Conglomeración de funciones, competencias y resolución de conflictos
CAPÍTULO SEXTO: Economía y Derecho
CAPÍTULO SÉPTIMO: La sociedad marginada: derecho penal, correcciones, penas y asuntos de moral pública
CAPÍTULO OCTAVO: Esclavitud, derecho y sociedad
Conclusiones
Bibliografía general
Bibliografía jurídica
Fuentes impresas
Fuentes manuscritas
Recommend Papers

Justicia y gobierno: La Audiencia de Puerto Rico (1831-1861) (Spanish Edition)
 8400085574, 9788400085575

  • 0 0 0
  • Like this paper and download? You can publish your own PDF file online for free in a few minutes! Sign Up
File loading please wait...
Citation preview

JUSTICIA Y GOBIERNO LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

GERARDO A. CARLO ALTIERI

JUSTICIA Y GOBIERNO LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS ESCUELA DE ESTUDIOS HISPANO-AMERICANOS

ACADEMIA PUERTORRIQUEÑA DE LA HISTORIA SEVILLA, 2007

Reservados todos los derechos por la legislación en materia de Propiedad Intelectual. Ni la totalidad ni parte de este libro, incluido el diseño de la cubierta, puede reproducirse, almacenarse o transmitirse en materia alguna por medio ya sea electrónico, químico, mecánico, óptico, informático, de grabación o de fotocopia, sin permiso previo por escrito de la editorial. Las noticias, asertos y opiniones contenidos en esta obra son de exclusiva responsabilidad del autor o autores. La editorial, por su parte, sólo se hace responsable del interés científico de sus publicaciones.

© ACADEMIA P UERTORRIQUEÑA

DE LA

H ISTORIA

Catálogo general de publicaciones oficiales http://www.060.es

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA

CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS

© C ONSEJO S UPERIOR DE I NVESTIGACIONES C IENTÍFICAS . Departamento de Publicaciones Vitruvio, 8 28006 Madrid, España Tfno.: 915629633 Correo electrónico: [email protected] http://www.eeha.csic.es/Publica.htm © GERARDO A. CARLO ALTIERI NIPO: 653-07-061-9 ISBN: 978-84-00-08557-5 Depósito legal: S. 1.441-2007 Edición al cuidado de Beatriz Barrera Parrilla Diseño y maquetación: Juan Carlos Martínez Gil Impresión: Gráficas Varona, S.A. Impreso en España/Printed in Spain

ÍNDICE

Páginas

AGRADECIMIENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . PRÓLOGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

11 13

Introducción I. II. III. IV. V.

Planteamiento del tema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El periodo de tiempo seleccionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El estado de la investigación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Fuentes utilizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Plan de exposición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

19 22 23 32 33

Capítulo primero LA AUDIENCIA EN LAS ANTILLAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

37

I. Trasfondo peninsular: influencia castellana, evolución en Indias y primeras etapas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II. Los movimientos independentistas americanos, cambios constitucionales y su impacto sobre las audiencias . . . . . . . . . . . . . . III. El Acuerdo - oidores convertidos en consejeros y legisladores . IV. El poder de los oidores - ampliación natural o extralimitación V. Formas para clasificar las audiencias antillanas - diferencias en jurisdicción, presidencia y composición . . . . . . . . . . . . . . . . Capítulo segundo JUSTICIA NATIVA - PLEITOS, CRIMEN Y CASTIGO ANTES DE INAUGURARSE LA AUDIENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . I. La justicia en manos del Ejecutivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II. Cambios en la organización del gobierno y su impacto sobre la justicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III. El cabildo y su relación con la justicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IV. El incidente del traslado de jurisdicción de Santo Domingo a Cuba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . V. La visión del gobernador y su secretario sobre la reforma de justicia para Puerto Rico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

37 46 58 63 70

79 79 90 92 95 99

ÍNDICE Páginas

Capítulo tercero INAUGURACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA AUDIENCIA . . . . . . . . . . . . . . . 113 I. Trasfondo: La necesidad de establecerse el sistema audiencial separado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II. Ceremonia inaugural y primeros pasos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III. Los discursos de inauguración: se comienzan a establecer las bases teóricas para el nuevo tribunal de alzada . . . . . . . . . . . . IV. Los primeros oidores - factores de selección . . . . . . . . . . . . . . . V. Ordenanzas y normas aplicables al nuevo tribunal . . . . . . . . . . VI. La Sala de guerra y marina de la Audiencia: se introduce el tribunal en la jurisdicción militar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

113 126 128 131 159 162

Capítulo cuarto LA ADMINISTRACIÓN JUDICIAL DURANTE EL RÉGIMEN DE LA AUDIENCIAACUERDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169 I. Los primeros pasos en la labor del Real Acuerdo: órgano consultivo, de gobierno, e iniciativa de legislación local . . . . . . . . . . . . II. La segunda etapa: la modernización del aparato judicial y las primeras reformas procesales (1835-1855) . . . . . . . . . . . . . . . . III. La burocracia judicial incipiente: un nuevo conjunto de instituciones y oficiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IV. Los abogados: autorización, práctica de la profesión y deberes incumplidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Capítulo quinto CONGLOMERACIÓN CONFLICTOS

169 174 198 215

DE FUNCIONES, COMPETENCIAS Y RESOLUCIÓN DE

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225

I. La separación de ramos de gobierno: orígenes y huellas del principio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II. El desuso de las leyes: se acata pero no se cumple . . . . . . . . . . III. La falta de cumplimiento con los requisitos informativos del gobierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IV. Lo contencioso administrativo y lo gubernativo indiferente . . . 8

225 229 235 238

ÍNDICE Páginas

V. Conflictos entre oficiales: la Audiencia en su labor de agente moderador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241 VI. Cuatro contiendas de competencia: la jurisdicción real ordinaria frente a los foros militares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247 VII. Iglesia, gobierno y tribunales: competencia compartida entre los poderes públicos y los semiautónomos . . . . . . . . . . . . . . . . . 253 Capítulo sexto ECONOMÍA Y DERECHO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265 I. Se introduce el Código de Comercio y Enjuiciamiento peninsular: inauguración del primer tribunal mercantil . . . . . . . . . . . . II. El desarrollo de obras públicas y la expropiación por motivo de utilidad pública . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III. La relación estrecha entre economía y justicia: se extingue el privilegio de los dueños de hacienda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IV. Conflictos de competencia por el comercio marítimo y los naufragios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . V. El registro de hipotecas y el procedimiento de recusación ante el tribunal de comercio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . VI. Los juzgados especiales de Hacienda y los tribunales de justicia ordinaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . VII. La mano de obra libre como factor de producción: vagancia, jornaleros y trabajo forzado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Capítulo séptimo LA SOCIEDAD MARGINADA: DERECHO

268 279 284 287 289 292 304

PENAL, CORRECCIONES, PENAS Y

325

ASUNTOS DE MORAL PÚBLICA

I. La vida al margen de la sociedad y el protagonismo del sistema de derecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II. Crimen, castigo y polizontes: normas y límites para el arresto y encarcelamiento de los delincuentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III. La administración de bienes de menores, herencias y poderes de extranjeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IV. Asuntos de moral pública: concubinatos, amancebamientos y vagancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

325 326 358 363

ÍNDICE Páginas

Capítulo octavo ESCLAVITUD, DERECHO Y SOCIEDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 371 I. II. III. IV.

El andamiaje legal de la esclavitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los esclavos ante el Derecho penal y la pena capital . . . . . . . . Importación, insurrección y el futuro de la esclavitud . . . . . . . Pleitos y querellas; esclavos utilizando los tribunales . . . . . . .

371 398 404 417

CONCLUSIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 437 CRONOLOGÍA COMPARATIVA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 445 BIBLIOGRAFÍA GENERAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 467 BIBLIOGRAFÍA JURÍDICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 479 FUENTES IMPRESAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 487 FUENTES MANUSCRITAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 493

10

Agradecimientos Quiero reconocer a unas personas que de una u otra forma ayudaron a finalizar esta obra sobre una parte de la historia de Puerto Rico que no ha sido estudiada lo suficiente. Primero agradecer la sincera amistad, el estímulo y el constante respaldo que recibí de todos los profesores del Departamento de Historia de América de la Universidad de Sevilla y en especial a mis tutores de tesis de doctorado Dr. Ángel López Cantos y Dr. Francisco Castillo Meléndez al igual que al Director del Departamento, Dr. Antonio Acosta Rodríguez. De la misma forma tuve la dicha de contar con la cooperación muy valiosa del Director de la Escuela de Estudios HispanoAmericanos, Dr. Jesús Raúl Navarro García y el Historiador Oficial de Puerto Rico y Presidente de la Academia de la Historia de Puerto Rico, Dr. Luis Gonzáles Vales, que hicieron posible la publicación de este libro como un proyecto conjunto iberoamericano de estas instituciones. Además, debo agradecer la cooperación brindada por el Director del Departamento de Publicaciones del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Madrid, Dr. Miguel Ángel Puig-Samper Mulero que fue indispensable en la realización de este proyecto. En la revisión del texto debo distinguir la valiosa participación de Marta Borrego, y aquellas personas en la Escuela de Estudios HispanoAmericanos en Sevilla, comenzando por Beatriz Barrera y Juan Carlos Martínez, quienes coordinaron todo lo referente a las correcciones, diseño y edición final del libro. Igualmente reconozco a Amy Brigham de Boston por su aportación en cuanto a visuales y fotos. Finalmente, dedico este libro a mi querida esposa Idalia, quien me acompañó en todo este viaje intelectual tan estimulante, y a mis hijos, Jay, Diana, Wamaid, Dalita y Alejandro, y mi nieta, Alexandra. Espero que todos entiendan el amor tan profundo que les tengo. Gerardo A. Carlo Altieri San Juan, enero 2007 11

Prólogo La obra de Gerardo Carlo Altieri La Audiencia de Puerto Rico (18311861) constituye una singular aportación a la historiografía puertorriqueña sobre el tema. Por primera vez contamos con un estudio documentado de esta importante institución. Como bien señala el autor en la introducción, el estudio de la labor llevada a cabo por la Audiencia de Puerto Rico durante los primeros treinta años de su existencia “provee una forma muy efectiva de observar la personalidad puertorriqueña en su etapa inicial de desarrollo”. Carlo aporta al análisis del tema su experiencia como funcionario de alto nivel de la Secretaría de Hacienda de Puerto Rico; su entrenamiento jurídico y su dilatada carrera judicial como juez del Tribunal Federal de Quiebras para el Distrito de Puerto Rico, así como un rigor investigativo que se evidencia a lo largo de las páginas de la obra y de lo que da cuenta también la extensa bibliografía, particularmente, de fuentes primarias utilizadas provenientes del Archivo General de Indias, del Archivo Histórico Nacional de Madrid y del Archivo General de Puerto Rico. Merece destacarse el hecho de que el Fondo Documental de la Audiencia Territorial de Puerto Rico es uno de los más importantes de este último Archivo. Como muy bien se señala en la introducción, hasta la publicación del presente estudio las aportaciones al conocimiento de la Audiencia en Puerto Rico han consistido mayormente en ensayos cortos realizados por estudiosos españoles y puertorriqueños. El tratamiento más extenso ha sido el dado por el ex presidente del Tribunal Supremo de Puerto Rico, José Trias Monje, como parte de su obra El Sistema Judicial de Puerto Rico (1978), en particular los capítulos I y III y los varios escritos publicados por el profesor Carmelo Delgado Cintrón sobre la administración de la justicia en el Puerto Rico decimonónico. La delimitación del estudio 13

LUIS E. GONZÁLEZ VALES

está determinada por el período en que funciona el acuerdo, asunto al cual dedica el autor de manera preferente el cuarto capítulo de la obra. Desde el establecimiento de la primera audiencia americana en la isla de La Española (1526) hasta la cesión de la parte española de la isla a Francia, en virtud del Tratado de Basilea (1795), Puerto Rico formó parte del Distrito de la Audiencia de Santo Domingo. Javier Malagón destinó un erudito estudio al tema, publicado en 1977. Carlo dedica el primer capítulo de la obra a sintetizar los antecedentes peninsulares de la Audiencia así como sus diversas manifestaciones americanas. Para el autor es cuestionable la forma tradicional de clasificar las audiencias americanas y en particular la de Puerto Rico, basándose en la categoría de su primer ejecutivo. La “justicia nativa” previa al establecimiento de la Audiencia en Puerto Rico es motivo de análisis en el segundo capítulo de la obra. Merece destacarse la profundidad con que se estudia la figura del teniente a guerra y su rol en el proceso de impartir justicia. En las etapas inmediatas al establecimiento de la Audiencia de la isla será crucial el papel que desempeñan el secretario del Gobierno Pedro Tomás de Córdova y el gobernador y capitán general Don Miguel de la Torre en el esfuerzo por convencer a las autoridades de la metrópoli de la conveniencia y necesidad apremiante de establecer dicho tribunal en la isla. A partir del capítulo tercero y durante el resto de la obra la atención se centra en el establecimiento y funcionamiento de la institución. Con gran acierto el autor dirige su atención en varios de los capítulos a la administración judicial bajo el régimen audiencial. Dicho recuento se inicia con los avatares de la organización de la Audiencia. La selección de los oidores y los elementos a considerar para los nombramientos así como las ordenanzas y normas aplicables al nuevo tribunal ocupan buena parte del tercer capítulo. Un hecho que vale la pena destacar es que con la supresión de las audiencias continentales va a haber un excedente de oidores, con excelentes cualificaciones, para ocupar las plazas disponibles en la de Puerto Rico. Esto último será un factor importante al evaluar el funcionamiento del tribunal. La creación de la Audiencia de Puerto Rico pone en marcha el proceso que hace viable la carrera judicial como alternativa profesional. Funciones, competencias y resolución de conflictos son los temas desarrollados en el quinto capítulo y a través de sus páginas vemos cómo, 14

PRÓLOGO

utilizando el mecanismo del acuerdo, la Audiencia va perfilando los orígenes de un derecho puertorriqueño. Los siguientes tres capítulos se centran en economía y derecho, la justicia criminal y el derecho en su tangencia con el régimen esclavista y la sociedad puertorriqueña decimonónica. Constituyen dichos capítulos la columna vertebral del estudio y es en ellos donde el autor hace sus contribuciones más significativas al tema. Las conclusiones, recogidas al final del trabajo, merecen un comentario. En primer lugar el autor destaca que la creación de la Audiencia de Puerto Rico “se desarrolla como una pieza de un gran mosaico jurídico” implantado por la metrópoli como parte de sus esfuerzos por salvar lo poco que le quedaba de su otrora dilatado imperio. Queda de ese modo dicha creación inserta en un marco referencial más amplio por lo que no puede verse como un hecho aislado. Los oidores, usando el mecanismo del Acuerdo, irán limitando en algún grado los amplios poderes, “facultades omnímodas”, de que gozaban los gobernadores y capitanes generales. Ello se logra no empece que el gobernador es el presidente de la Audiencia hasta que se crea el cargo de regente. Estamos plenamente de acuerdo con Carlo en que la Audiencia se convierte en “instrumento moderador entre las ramas del Gobierno”. Finalmente, del estudio emerge una visión de la Audiencia como una institución vigorosa y que ejerce una significativa influencia en los destinos de la isla. Todo lo anterior apunta a la necesidad de revalorar el rol de la Audiencia en la historia de Puerto Rico. Partiendo de este estudio como base ya pueden otros investigadores seguir develando los aportes de dicha institución y confío se estimulen a adentrarse en el rico Fondo de la Audiencia que es uno de los más importantes que existen en el Archivo General de Puerto Rico. Gerardo Carlo más que hacer una historia institucional nos brinda un estudio del impacto de la Audiencia en la sociedad puertorriqueña decimonónica. La cronología comparativa, que ocupa unas veintiuna páginas al final del estudio, resulta de gran utilidad al establecer la correlación histórica, que muchas veces se nos escapa, entre lo que está ocurriendo en Puerto Rico y América con los acontecimientos en la península. La bibliografía y las copiosas notas que acompañan el trabajo son testigos de la rigurosidad con que Carlo abordó el tema y resultan un colo15

LUIS E. GONZÁLEZ VALES

fón utilísimo que permite al lector interesado profundizar en los diversos aspectos de la obra. No hay duda de que el autor, con este estudio, ha hecho una contribución notable a la historiografía puertorriqueña. Es por eso que la Academia Puertorriqueña de la Historia se honra en coauspiciar la publicación de tan significativo trabajo. LUIS E. GONZÁLEZ VALES, Director Academia Puertorriqueña de la Historia Historiador Oficial de Puerto Rico

18 de mayo de 2006

16

Mapa de la isla de San Juan Bautista (1599). Muestra árboles, vegetación e indios cazando. Royal Commonwealth Society, London, UK / The Bridgeman Art Library International.

Introducción I. PLANTEAMIENTO DEL TEMA El análisis del ejercicio de la Audiencia de Puerto Rico durante los primeros treinta años de su existencia (1831-1861) provee una forma muy efectiva de observar la personalidad puertorriqueña en su etapa inicial de desarrollo. De igual forma, el sistema de justicia de la isla se puede utilizar como un espejo histórico, político, económico y social en un momento crítico en la vida del territorio y su relación con la metrópoli. Los autos acordados y las decisiones de los oidores y oficiales encargados de los asuntos legales ayudan a entender los frecuentes choques entre los distintos poderes y los muchos cambios introducidos en esta época, donde se comienza a definir un ente jurídico y político netamente puertorriqueño, en proceso de maduración. Los acontecimientos políticos que ocurren simultáneamente en Tierra Firme americana y en la Península desde principios del siglo XIX, se reflejan indudablemente en la política gubernamental impuesta sobre la sociedad puertorriqueña, y el sistema judicial insular, a su vez, responde a estos impulsos extramuros. En este sentido contrastan marcadamente las luchas independentistas americanas y las rebeliones antillanas recientemente desatadas con el baluarte, supuestamente pacífico y leal, del archipiélago caribeño originalmente conocido como San Juan Bautista. Este territorio isleño despunta ahora como la esperanza de la monarquía, no sólo en términos de mantener el poderío sobre las últimas tierras antillanas que aún le pertenecen, sino además como posible base de una operación táctica para iniciar el sueño de la reconquista de los territorios americanos recientemente perdidos. Así es como el sistema de derecho puertorriqueño y las instituciones de justicia instauradas en etapas de ebullición reformista se convierten en instrumentos esenciales de una política más bien centralista y autoritaria de 19

GERARDO A. CARLO ALTIERI

la monarquía. Esto, ligado al sistema económico de tipo esclavista-hacendístico que se desarrolla en gran parte del territorio, mantiene continuamente ocupado al ramo judicial. De los nuevos órganos judiciales y administrativos y de sus oficiales se espera que sirvan con lealtad absoluta a la monarquía, a la vez que se utilizan para estimular el desarrollo económico, asegurar el bienestar de los habitantes y, sobre todo, para mantener el control del territorio y garantizar la seguridad pública interna. Por estas razones la jurisprudencia audiencial y los oficios emitidos por los oidores, cuando éstos actúen como parte del Acuerdo Real, resultan muy pertinentes. Jueces y consejeros son, además de cómplices en este drama político criollo, un eco auténtico de las contradicciones y del gran flujo (y reflujo) de la política de gobierno peninsular que se desarrolla e implementa en las colonias durante la primera mitad del siglo XIX. Estos letrados de prestigio, muchos de ellos reubicados desde posiciones judiciales dejadas cesantes en Tierra Firme o por traslado desde Cuba, terminan en un nuevo ambiente antillano, dominado por la figura omnipotente del presidente audiencial y capitán general, con poderes hacendísticos y el patronazgo religioso por añadidura. La institución audiencial, que también incluye las funciones consejeras del Acuerdo, se inauguran en la isla luego de haber existido por varios siglos en América, con el propósito de adelantar y proteger los intereses de la monarquía. Los oidores designados como parte de esta maquinaria judicial y gubernamental americana asumen un grado de competencia que en muchos casos sobrepasa sus orígenes peninsulares. Esta expansión de facultades se podía explicar desde las necesidades particulares de estos distritos alejados e incomunicados, que resultaban difíciles de manejar desde los centros de poder metropolitanos, aún con el auxilio de las instituciones gubernamentales y judiciales tradicionales. Aunque se ha reportado que la instalación de la Audiencia puertorriqueña en 1832 fue bien recibida entre algunos grupos y que creó expectativa reformista entre los habitantes, dicha ilusión terminó en ocasiones seriamente frustrada. Sin embargo, no es menos cierto que la labor desplegada por los oidores resultó en una especie de contrapeso saludable a los poderes hasta ahora casi ilimitados y extraordinarios (omnímodos) de los capitanes generales. A la vez, su labor decepciona, cuando sus actuaciones entorpecen las reformas y retrasan la modernización que requerían a gritos el aparato de gobierno y la maquinaria judicial. 20

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Se entiende comúnmente que la justicia en Puerto Rico hasta el momento en que comienza a operar la Audiencia, había estado mayormente regida por la figura del capitán general, auxiliado por oficiales subalternos. Entre estos destacan los asesores o tenientes letrados, los justicias mayores, los tenientes a guerra, los sargentos urbanos y los alcaldes, en los distintos momentos en que estos puestos existieron. También las reformas judiciales que ocurren paralelas a la implementación del sistema audiencial están relacionadas con la introducción de la institución de la intendencia y con la separación de la Contaduría y Hacienda Pública puertorriqueña de la cubana. Con estos cambios se comienza la actualización de la burocracia gubernamental en este territorio. A su vez, estas mejoras introducidas en épocas cercanas contribuyeron a la separación de funciones entre Ejecutivo, Hacienda, Guerra y Justicia. De forma que esta doctrina de administración considerada como fundamental para la renovación del ramo judicial desde los orígenes de la constitución gaditana de 1812, varias décadas más tarde comienza a retoñar en esta dependencia. La instalación de un tribunal apelativo separado para Puerto Rico se venía discutiendo seriamente desde principios del siglo XIX como una medida necesaria para enfrentar el incremento poblacional, sustentar el desarrollo económico que se quería estimular por parte de las autoridades y ayudar a mantener el control sobre las últimas dependencias en Indias. Esta situación finalmente obligó a la monarquía a optar por la creación de una institución de tipo tradicional audiencial, aunque de menor rango y jerarquía que sus precursoras establecidas desde antes en Santo Domingo, Tierra Firme y en Cuba. Sin embargo, no debe entenderse por esto que la última de las audiencias americanas en crearse no fuese sumamente importante para la metrópoli, ya que aquello de que carecía en composición y prestigio le sobraba en cuanto a la lealtad y laboriosidad de sus oidores. Esto se desprende claramente de un análisis de los autos acordados y la vasta jurisprudencia audiencial. Además, este tribunal, que algunos han catalogado en Indias como de justicia y administración mixto, se inauguró en este territorio con la ventaja de tener un cúmulo de años de tradición y, la veteranía de más de tres siglos de existencia institucional en América. En términos de metodología, podemos decir que la labor de los oidores merece estudiarse no sólo basándose en de las decisiones emitidas en los casos y pleitos particulares (donde la institución actuó principalmente 21

GERARDO A. CARLO ALTIERI

en primera o segunda instancia), sino también revisando los autos acordados emitidos por los oidores, cuando estos funcionan colegiadamente como una especie de consejo de gobierno isleño. En esta encomienda, el radio de acción de los magistrados fue amplísimo, llegando a adentrarse en asuntos muy diversos de gobierno, reglamentación administrativa y hacienda pública. Igualmente se distinguen los muchos autos y oficios expedidos en materias de seguridad, paz pública y criminalidad (castigos, penas y cárceles), fiscalización del ejecutivo (visitas y residencias), administración judicial (sobreseimientos, traslados y corrupción) y hasta compartiendo jurisdicción en asuntos religiosos (privilegio del Sagrado). Además, la labor quasi legislativa del Acuerdo se desprende de las distintas circulares, oficios y consultas que emanan durante el periodo de estudio (1831-1861). En este sentido, se distingue especialmente su participación en el campo penal y correccional, que cobra gran relevancia debido al vacío legal casi completo, causado por la falta en la isla de códigos y procedimientos uniformes, durante la primera mitad del siglo XIX.

II. EL PERIODO DE TIEMPO SELECCIONADO Las tres décadas escogidas para esta investigación (1831-1861) coinciden con el periodo del siglo durante el cual existió el Acuerdo como parte integral de la Audiencia. Luego, este apéndice dejó de existir y se desvincularon las funciones judiciales de los oidores de aquellas labores de consejo al Ejecutivo. Así es que en 1861 el Acuerdo se sustituye por el órgano de nueva creación llamado el Consejo de Gobierno de Puerto Rico, integrado éste por seis miembros nombrados por el gobernador, el obispo, el regente de la Audiencia, el intendente, el fiscal y otros dieciséis consejeros selectos por la monarquía. Desde el mismo momento en que desaparece la labor de asesoramiento de los oidores asume el regente la presidencia de la Audiencia, función que le había sido negada a este oficial desde que se inaugurara el tribunal audiencial de Puerto Rico en 1832. Esto fue así, aun cuando resultaba tal exclusión opuesta a la práctica prevaleciente en las demás audiencias indianas, que desde 1776 tenían la presidencia exclusivamente en manos del regente. Finalmente, al implementarse estos últimos cambios en 1861, el primer ejecutivo se separa de la función presidencial conjunta (jus22

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

ticia y gobierno) que había ejercido sin interrupción durante los anteriores treinta años. Además, hemos seleccionado estos tres decenios específicos (18311861) con el propósito de examinar con rigor el impacto sobre la sociedad que tuvo la gran conglomeración de funciones (justicia, consejo y gobierno) en manos de un mismo grupo de oidores independientes y profesionales. Situación que se complicaba, al estar dichos oficiales dirigidos por un primer ejecutivo gobernador-presidente (no letrado) y obligados a participar en esta encomienda de forma colectiva, y sujetos en cuanto a sus decisiones a una serie de normas legales confusas y desarticuladas. La huella social que dejó la jurisprudencia establecida por estos oidores y el producto final engendrado por este órgano judicial complejo y mixto son parte indispensable de este análisis histórico-jurídico y social. A la vez, se trata de comparar constantemente el impacto que tuvieron las muchas vacilaciones políticas y constitucionales (peninsulares e indianas) en la jurisprudencia audiencial.

III. EL ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN Aunque las audiencias que existieron en distintas épocas en la península y en Tierra Firme americana han sido estudiadas con bastante rigor, el tema no ha sido tratado con igual profundidad en cuanto a las Antillas. En lo referente al más reciente distrito audiencial americano (Puerto Rico), sólo puede contarse con unos pocos artículos sobre el origen y establecimiento de este tribunal y con una monografía explicando el traspaso de jurisdicción de la Audiencia de Santo Domingo a Puerto Príncipe (Cuba), ocurrido en 1800. Estos estudios sobre los tribunales apelativos antillanos no analizan la labor de la institución audiencia-acuerdo, ni discuten la figura del presidente-gobernador ni contemplan el detalle sobre la función anómala de los oidores y jueces cuando estos actúan como una especie de consejo de gobierno. Sino que más bien se limitan a tratar los hechos relacionados con el proceso de creación de la institución, la ceremonia de inauguración, la selección de los oidores y la extensión de su jurisdicción y competencia. Particularmente en el caso de Puerto Rico, queda rezagado el análisis comparativo del impacto de la institución, a largo alcance, sobre la socie23

GERARDO A. CARLO ALTIERI

dad, tarea que constituye uno de los enfoques principales de nuestra investigación sobre dicho distrito. Lo anterior explica la relevancia que tiene el estudio de la Audiencia como parte del engranaje total administrativogubernamental y la necesidad que existe de medir su impacto sobre la sociedad isleña. Además es pertinente dicho análisis por el hecho de que el sistema de administración gubernamental de la dependencia no contenía, en esta época, una clara separación de poderes. Contrariamente, se adopta un modelo de fiscalización que depende en gran parte de multiplicar y sobreponer funciones en los mismos oficiales; descansando paralelamente en los juicios de residencias, las visitas, las comisiones especiales y el deber de informar como método para fijar responsabilidades a los funcionarios y garantizar la eficiencia administrativa deseada. Además, el sistema judicial se nutre y depende principalmente del cuerpo de derecho positivo y procesal indiano. Esto de por sí crea otras dificultades, por tratarse de una estructura especial, ad hoc y desarticulada, mayormente conteniendo derecho público y supletoriamente apoyado por el cúmulo de leyes castellanas, especialmente en la esfera de lo privado. Así es que, dentro de este mare nostrum legal y criollo-antillano, los oidores, dirigidos oficialmente por su presidente de “capa y espada”, están obligados a navegar con gran habilidad y cuidado. A veces parecen inclinarse a favor de los reclamos de individuos afectados por las órdenes de las autoridades locales y en otras ocasiones imponen el poder inmenso de la monarquía en contra de los intereses privados afectados. Como muy bien apunta García-Gallo en su monografía fundamental sobre las audiencias americanas, estos tribunales no sólo se reconocen como los órganos básicos de gobierno y de la administración judicial de los territorios indianos, sino que también fueron elementos decisivos en la definición de las distintas nacionalidades americanas, que se forman a principios del siglo XIX.1 A la vez que alerta sobre la falta de un estudio absoluto sobre la audiencia indiana, García-Gallo también reconoce el gran valor de los esfuerzos originales sobre el tema ejecutados por Solórzano,2 Ruiz 1 García-Gallo, Alfonso: Los orígenes españoles de las instituciones americanas, Las audiencias en Indias, su origen y caracteres, Madrid, 1987, págs. 889-951. Primera edición en Congreso Venezolano de Historia I, Caracas, 1975, págs. 361-432. 2 Solórzano Pereira, Juan de: De Indiarum iure, sive de iusta Indiarum Occidentalum gubernatione II, Madrid, 1639, libro 4, caps. 3-8; y Política Indiana, Madrid, 1647, libro 5, caps. 3-9.

24

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Guiñazú3 y Schafer.4 Asimismo, destaca otras investigaciones que han surgido como secuela de las anteriores.5 Además, este gran forjador del estudio del derecho indiano propio, enumera otras obras generales sobre las instituciones americanas que incluyen algún análisis de estos tribunales, como parte de su cobertura más amplia sobre la historia de las leyes autóctonas americanas.6 Entre los distritos audienciales antillanos (Santo Domingo, Cuba y Puerto Rico) estudiados menos cuidadosamente que los de Tierra Firme, se podría exceptuar la Audiencia de Santo Domingo. Este órgano, que existió desde el comienzo mismo de la colonización, ha sido discutido en varias obras generales y, específicamente, en el texto de Javier Malagón Barceló dedicado enteramente a la audiencia dominicana y por Alberto García 3 Ruiz Guiñazú, E.: La magistratura indiana, Buenos Aires, 1916. 4 Schafer, Ernesto: El consejo supremo y real de las Indias II, Sevilla, 1947, págs. 66-156 y 443-524. 5 Entre estos se menciona principalmente a: Pelsmaeker e Ibáñez, Francisco: “La Audiencia en las colonias españolas de América”, Revista de Ciencias Jurídicas y Sociales, Facultad de Derecho de Madrid, tomo 8, 1925, págs. 291-304; 383-423 y 466-506; Aznar, L.: “Evolución del régimen legal y del significado político de las audiencias indianas”, Boletín de la Universidad de la Plata, 17, 1933; Ballesteros, P.: “La función política de las reales chancillerías coloniales”, Revista de Estudios Políticos VI, núm. 26, Madrid, 1946; Polanco Alcántara, Tomás: “Las audiencias y chancillerías reales de Indias”, Revista de Derecho de la Universidad Central de Venezuela III, núms. 9-10, 1949, págs. 1-57; y por el mismo autor Las Reales Audiencias en las provincias de España, Madrid, 1992; Márquez Guerrero, E.: La magistratura española en la conquista de América, Alicante, 1951; Miguel y Alonso, C.: “Las audiencias de los reinos y señoríos de las Indias”, Cuadernos Hispanoamericanos, núms. 116117, 1959; Salvat Monguillot, M.: “Las funciones del gobierno de la audiencia en el reino de Chile”, Congreso del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano, 17-23 de enero, Actas y Estudios, Madrid, 1973. Además debe destacarse, sobre las funciones diversas de las audiencias en América, de Muro Romero, Fernando: Las presidencias gobernaciones en Indias (Siglo XVI), Escuela de Estudios Hispano-Americanos, Sevilla, 1975. 6 García-Gallo también cita algunos textos generales sobre el tema de las instituciones en Indias que hablan en general sobre la investigación de las audiencias: Levene, R.: Introducción a la Historia del Derecho Indiano, Buenos Aires, 1924, págs. 121-39 (reimpresa en las Obras, por Academia Nacional de Historia III, 5-265); Esquivel Obregón, T.: Apuntes para la historia del derecho en Méjico II, Méjico, 1938, págs. 298-361; Ots Capdequí, José María: Manual de historia del derecho español en las Indias y del derecho propiamente indiano, Buenos Aires, 1945, págs. 75-76 y 355-59; Haring, Clarence Henry: The Spanish Empire in America, Nueva York, 1947; El imperio español en América, trad. de M. Pérez Silva; Zorraquín Becú, R.: Historia del derecho argentino I, Buenos Aires, 1966, 145; Tau, V. y Martire, E.: Manual de historia de las instituciones argentinas, Buenos Aires, 1967, págs. 110-13; 187-89; Font Rius, J.M.: Audiencias indianas, diccionario de historia de España, dirigido por G. Bleiberg, Madrid, 1968, págs. 406-7; Muro Orejón, A.: Audiencia en América, en Gran Enciclopedia Rialp III, Madrid, 1971, págs. 351-54; Konetzke, R.: América latina, la época colonial, Madrid, 1971, págs. 122-25, en Historia Universal siglo XXI; y Margadant, G.Floris: Introducción a la historia del derecho mexicano, México, 1971, págs. 67-70.

25

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Menéndez en Los jueces de apelación de La Española.7 De igual forma, se cuenta en las Antillas con las monografías de Fernando de Armas Medina sobre el traslado de la audiencia dominicana a Puerto Príncipe ocurrido en 18008 y con la obra sobre Cuba de Leví Marrero, quien en su historia monumental económica y social de la Isla trata el tema de la justicia y de las Audiencias antillanas como parte de sus descripciones del sistema judicial en general.9 En cuanto a los pocos escritos sobre la Audiencia de Puerto Rico, se reducirían prácticamente al trabajo sobre el origen, fundación y competencia de este órgano apelativo realizado por el propio Fernando de Armas Medina, publicado originalmente en Sevilla en 1965, más tarde reproducido en la Revista del Colegio de Abogados de Puerto Rico y también por el Instituto de Cultura Puertorriqueña;10 al excelente estudio sobre la organización de la Audiencia territorial de Puerto Rico presentado ante el Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho de Buenos Aires que llevó a cabo Luis González Vales en 1997,11 en el que se incluye un recuento de la bibliografía muy escasa que existe sobre el tribunal en Puerto Rico; al artículo de Domingo Toledo Álamo, publicado en la Revista del Colegio de Abogados de Puerto Rico, en 1945;12 y a un libro de Pablo Berga y Ponce de León originalmente publicado en 1939 sobre la historia del Tribunal Supremo de Puerto Rico, que describe en su pri7 Malegón Barceló, Javier: El distrito de la audiencia de Santo Domingo en los siglos XVI a XIX, Santiago de los Caballeros, 1977. Sobre el tribunal apelativo ver: García Menéndez, Alberto: Los jueces de apelación de la Española y su residencia, Museo de las Casas Reales, Santo Domingo, 1981. 8 Armas Medina, Fernando de: “La audiencia de Puerto Príncipe (1775-1853)”, Anuario de Estudios Americanos, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Sevilla, 1958, vol. XV, Art. 5, págs. 273-370; reproducido en: Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña, núm. 20, año VI, julioseptiembre, 1963. También relacionado al tema y del mismo autor: “La Audiencia de Canarias y las Audiencias en Indias”, Anales de la Universidad Hispalense, vol. XXII, Sevilla, 1962. 9 Marrero, Leví: Cuba: Economía y Sociedad 1510-1868 (15 volumenes) Madrid, 1988; vol. 13, pág. 34, 83, 167, 168; vol. 14, págs. 5-37, 146, 154; y vol. 15, págs. 27, 178, 182, 184. 10 Armas Medina, Fernando de: “Fundación de la audiencia de Puerto Rico”, Anales de la Universidad Hispalense, año XXVI, Sevilla, 1965-1; publicado también en Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, núm. 20, 1963, págs. 10-18 y en Revista del Colegio de Abogados de Puerto Rico, núm. 41, vol. 2, San Juan, 1980, págs. 291-304. 11 Gonzáles Vales, Luis E.: “La real audiencia territorial de Puerto Rico - última audiencia americana”, XI Congreso del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano, Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho, Buenos Aires, 1997. 12 Toledo Álamo, Domingo: “Creación de la real audiencia territorial de Puerto Rico”, Revista de Derecho, Legislación y Jurisprudencia del Colegio de Abogados de Puerto Rico, San Juan, vol. VIII, núm. 1, enero-marzo 1945.

26

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

mer capítulo a la Audiencia Territorial como instrumento precursor del Tribunal Supremo de la isla.13 En especial, deben destacarse sobre el tema de la justicia y los tribunales de Puerto Rico las obras fundamentales e insignes sobre el derecho constitucional puertorriqueño del ex-presidente del Tribunal Supremo de Puerto Rico, José Trías Monge, en las que se trata en forma general a la audiencia como parte del sistema de justicia de la dependencia en los siglos XVIII y XIX. Igualmente merecen mención los varios escritos publicados por el profesor Carmelo Delgado Cintrón sobre la administración de la justicia en Puerto Rico en el siglo XIX, donde se describe la creación de la Audiencia, su jurisdicción, composición y funciones. Además, sobre la audiencia local, se encuentran varios artículos periodísticos de Federico Acosta Velarde que discuten el origen del Tribunal Supremo de Puerto Rico, luego publicados como libro en 1940 y, otras monografías de la prensa local sobre el tema que deben tomarse en consideración.14 Para una explicación y trasfondo de la justicia puertorriqueña y sus oficiales en los siglos anteriores a la Audiencia, resulta muy instructivo el estudio de José Julián Acosta y Calvo en 1866, en el que este puerto13 Berga y Ponce de León, Pablo: Vida Histórica del Tribunal Supremo de Puerto Rico, San Juan, 1939, capítulo primero, Audiencia Territorial de Puerto Rico. 14 Otras obras generales sobre la justicia y administración por investigadores locales que incluyen alguna discusión sobre la audiencia de Puerto Rico que deben mencionarse son: Trías Monge, José: Historia constitucional de Puerto Rico, (4 vols.) vol. I, 1980, vol. II, 1981, vol. III, 1982 y vol. IV, 1983; en vol. I, págs. 22-5; y por el mismo autor: el Sistema judicial de Puerto Rico, Río Piedras, 1988, págs. 22-44; y El choque de dos culturas jurídicas en Puerto Rico, San Juan, 1991, págs. 101-12; y “Observaciones sobre el Derecho Puertorriqueño del siglo XIX”, Revista Jurídica Universidad Interamericana de Puerto Rico, vol. XV, 1981, págs. 357-366. De Delgado Cintrón, Carmelo: Derecho y colonialismo, Río Piedras, 1988, págs. 129-152; “Cuestiones Ideológicas del poder judicial”, 47 Rev. Jur. Universidad de Puerto Rico, 1-2, págs. 107-149, 1978; “Desarrollo Histórico del Tribunal Supremo de Puerto Rico” sesquicentenario de su fundación, 1832-1892, Boletín Judicial de Puerto Rico, 4, págs. 4-8, 1982; “La organización judicial de Puerto Rico, 18001898”, Revista Jurídica de la Universidad de Puerto Rico, vol. LI, 1982, págs. 381-402. Véase también Acosta Velarde, Federico: “El primer Tribunal Supremo de Puerto Rico”, artículo en el Periódico El Mundo, 2 de octubre de 1938; Todd, Roberto H.: “La corte suprema de Puerto Rico”, artículo Periódico El Mundo, 1938. Además: Hernández, Jorge Luis: “La administración judicial de Puerto Rico de los tenientes a guerra a la Real Audiencia territorial de Puerto Rico” (tesis inédita de maestría), Biblioteca, Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, San Juan, 1978; un manual de estudios de Fernos López-Cepero, Antonio: Curso de historia de derecho puertorriqueño, Universidad Interamericana de Puerto Rico, Hato Rey, 1984 (copia en la Biblioteca, Tribunal Supremo de Puerto Rico); y la obra más reciente de Baralt, Guillermo A.: Historia del Tribunal Federal en Puerto Rico, 1899-1999, Hato Rey, 2004, que contiene en su primer capítulo un análisis sobre la justicia en el siglo XIX en Puerto Rico.

27

GERARDO A. CARLO ALTIERI

rriqueño anota la tercera edición de la Historia Geográfica, Civil y Natural de la Isla de San Juan Bautista de Puerto Rico de Fray Íñigo Abbad y Lasierra. Aquí se completa una excelente explicación del sistema legal de Puerto Rico anterior al siglo XIX y también se discuten los cambios en la administración de justicia que auguran la inauguración audiencial.15 Otro antecedente que merece anotarse, es la Historia de Puerto Rico (1600-1650) de Enriqueta Vila Vilar, donde se trata el impacto que tiene la Audiencia de Santo Domingo y los choques que se ocasionan, en términos de las intromisiones de la institución dominicana en la labor de los habitantes y los oficiales gubernamentales de Puerto Rico, durante la época estudiada.16 Igualmente se destaca la obra de Ángel López Cantos, centrada en la última mitad del siglo XVII. López Cantos aquí maneja efectivamente los expedientes de la Real Audiencia de Santo Domingo en el apartado sobre Puerto Rico, utilizando como fuente documentación de justicia audiencial, especialmente sobre los juicios de residencia, los testamentos, los embargos judiciales y las actas y documentos notariales.17 El asunto relacionado de la política peninsular sobre la administración e instituciones de gobierno, justicia y hacienda de Puerto Rico en el siglo XIX queda cubierto en parte por Lalinde Abadía y, por otra parte, por García Ochoa.18 Por supuesto que cualquier introducción al tema de la institución audiencial americana y su historiografía resultaría incompleta si no se refiriera a la labor bibliográfica sobre la materia institucional y legal indianista que ha realizado por un número de años Santiago Gerardo Suárez.19 También resulta esencial la recopilación sobre el derecho indiano de Ismael 15 Acosta y Calvo, José Julián: notas a la tercera edición anotada de la Historia Geográfica, civil y natural de la isla de San Juan Bautista de Puerto Rico, de Fray Íñigo Abbad y Lasierra, San Juan, 1866. Nueva edición con estudio introductorio por Gervasio L. García, Ed. Doce Calles, San Juan, 2002. 16 Vila Vilar, Enriqueta: Historia de Puerto Rico 1600-1650, Sevilla, 1974, págs. 63 y 71. 17 López Cantos, Ángel: Historia de Puerto Rico 1650–1700, Sevilla, 1975. 18 Lalinde Abadía, Jesús: La administración española en el siglo XIX puertorriqueño, EEHA, Sevilla, 1980; García Ochoa, María Asunción: La política española en Puerto Rico durante el siglo XIX, Río Piedras, 1982. 19 Suárez, Santiago Gerardo: “Para una bibliografía de las reales audiencias”, Memorias del Segundo Congreso Venezolano de la Historia 3, Caracas, 1975, págs. 211-233; y por el mismo autor: “Las reales audiencias indianas: fuentes y bibliografía”, Academia Nacional de la Historia, Caracas, 1989.

28

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Sánchez Bella, donde se explica, a propósito de las Audiencias, que estos órganos han sido analizados no sólo desde el punto de vista jurídico-histórico tradicional, sino también en su aspecto cuantitativo, histórico-social y administrativo. Los escritos de Burkholder-Chandler y los de Lohman Villena se mencionan como ejemplos de este tipo de investigación realizada con documentación sobre las visitas oficiales ordenadas por los monarcas y estadísticas sobre los oidores integrantes de las audiencias antes de la independencia de las regiones americanas.20 Sobre el trato, ocupación y educación de esclavos en Puerto Rico, igual que sobre el tema de la “trata” y emancipación en las Antilllas, existe una gran historiografía local comenzando por las obras fundamentales de Díaz Soler (Historia de la esclavitud negra en Puerto Rico) y Cruz Monclova, quien también se ocupa de los esclavos con gran acierto en su Historia de Puerto Rico.21 Hemos utilizado además el libro del distinguido historiador peninsular, especializado en los asuntos de Puerto Rico, Ángel López Cantos, con la colaboración de su colega local, Sued Badillo, que titularon Puerto Rico negro.22 La obra de Morales Carrión sobre el impacto de la trata de esclavos durante el siglo XIX, luego de firmarse el tratado aboliendo este mercado inhumano (1820), es otra fuente indispensable en este campo.23 Resulta igualmente importante para nuestro estudio el aspecto jurídico de la esclavitud que introduce Lucena Salmoral en varias de sus publicaciones recien20 Sánchez Bella, Ismael: Historiografía de las instituciones jurídicas indianas, derecho indiano estudios II, Navarra, 1991, págs. 305-31. Sobre el método cuantitativo histórico aplicado a las audiencias, resaltan los trabajos medulares de Burkholder, Mark A. y Chandler, D.S.: From impotence to authority, The Spanish Crown and the American Audiencias, 1687-1807, Columbia and London, 1977 (versión española, México, 1984); y de los mismos autores: Biographical Dictionary of Audiencia Ministers in the Americas, 1687-1821, Westport, 1982; y de Burkholder, Mark A.: Politics of Colonial Career: José Baquijano and the Audiencia of Lima, Alburquerque, 1980. También en esta misma 1ínea, deben examinarse: López Bohorquez, E.: Los ministros de la audiencia de Caracas (1786-1810), Caracas, 1984; y Lohman Villena, G.: Los ministros de las audiencias de Lima en el reinado de los Borbones, Sevilla, 1974. 21 Díaz Soler, Luis Manuel: Historia de la esclavitud negra en Puerto Rico, Madrid, 1953; Cruz Monclova, Lidio: Historia de Puerto Rico, Siglo XIX, Tomo I, Río Piedras, 1952; Tomo II, Río Piedras, 1957. 22 López Cantos, Ángel y Sued Badillo, Jalil: Puerto Rico negro, Río Piedras, 1986. 23 Morales Carrión, Arturo: Auge y de decadencia de la trata negrera en Puerto Rico (18201860), San Juan, 1978; y del mismo autor “La abolición de la trata y las corrientes abolicionistas en Puerto Rico”, Esclavitud y derechos humanos, Madrid, CSIC, 1986, pág. 253.

29

GERARDO A. CARLO ALTIERI

tes; incluso La esclavitud en América española y los Códigos negros de América española.24 Fue muy útil además el tratamiento dado a la lucha por la libertad del negro en el siglo XIX en el Coloquio Internacional sobre Abolición de la Esclavitud llevado a cabo en Madrid en 1986, editado por Francisco de Solano.25 Los artículos publicados en 1986 en el Anuario de Estudios Americanos, dedicado enteramente al tema de la esclavitud, son también muy importantes.26 Navarro García indaga en los conflictos constitucionales y su impacto sobre la esclavitud en Cuba y Scarano habla de haciendas y barracones en Ponce (1800-1850), investigaciones que resultaron muy acertadas para el capítulo que desarrollamos sobre la economía, el derecho y la esclavitud.27 24 Lucena Salmoral, Manuel: La esclavitud en América española, Centro de Estudios Latinoamericanos, Universidad de Varsovia, 2002; y del mismo autor Los códigos negros de la América española, Universidad de Alcalá, 1996 (Ed. Unesco); “El Código Negro en Puerto Rico 1826”, Boletín Academia de la Historia Puertorriqueña, núms. 45-48, vol. XIV-XV, San Juan, 1993, págs. 83-119. 25 Esclavitud y derechos humanos, la lucha por la libertad del negro en el siglo XIX, Actas Coloquio Internacional sobre Abolición de la Esclavitud, Madrid, 2-4 de diciembre de 1986, coordinado y editado por Francisco de Solano y Agustín Guimerá, CSIC (Departamento de Historia de América). 26 Anuario de Estudios Americanos, vol. XLIII, Sevilla, 1986 (Tomo dedicado a la abolición de la esclavitud). También: Vila Vilar, Enriqueta: “La esclavitud americana en la política española del siglo XIX, AEA, vol. XXXIV, 1977. Igualmente utilizamos: Scarano, Francisco A.: “Demografía y esclavitud: tendencias en Puerto Rico, 1820-1873”, Revista de Historia, núm. 4, San Juan, julio, 1986, págs. 79-101. 27 Navarro García, Jesús Raúl: Entre esclavos y constituciones, el colonialismo liberal de 1837 en Cuba, Sevilla, EEHA, 1991. Scarano, Francisco A.: Haciendas y barracones: azúcar y esclavitud en Ponce Puerto Rico 1800-1850, (original en idioma ingles: Sugar and Slavery in Puerto Rico, the Plantation Economy of Ponce, 1800-1850, University of Wisconsin, 1984), Río Piedras, 1993. Otros libros anteriores que tratan sobre la esclavitud (en todas sus facetas) y que merecen mencionarse son: Flinter, Jorge D.: Examen del estado actual de los esclavos de la isla de Puerto Rico bajo el gobierno español, Nueva York, 1832, publicado recientemente por el Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, 1976. También se encuentra en el siglo XIX (Madrid, 1867): El proyecto para la abolición de la esclavitud en Puerto Rico, preparado por Ruiz Belvis, Segundo; Acosta, José Julián; y Quiñones Mariano, Francisco, Editorial Edil, Río Piedras, 1978. Otras obras precursoras y meritorias sobre el tema esclavista puertorriqueño son: Blanco Tomás: El prejuicio racial en Puerto Rico, publicado originalmente en 1938 y por ediciones Huracán, Río Piedras, 1985, con estudio preliminar de Arcadio Díaz Quiñones; Coll & Toste, Cayetano: Historia de la esclavitud en Puerto Rico, Barcelona, 1969; Negrón Portillo, Mariano y Mayo Santana, Raúl: La esclavitud urbana en San Juan, Río Piedras, 1992; Nistal Moret, Benjamín: Esclavos, prófugos y cimarrones, Puerto Rico 1770-1870, San Juan, 1984; Álvarez Nazario, Manuel: El elemento afronegroide en el español de Puerto Rico, Barcelona, 1973 (especialmente su introducción en el capítulo primero, págs. 15-91); Mayo Santana, Raúl, Negrón Portillo, Mariano y Mayo López, Manuel: Cadenas de esclavitud... y de solidaridad, esclavos y

30

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Por supuesto que no se puede estudiar el asunto de la servidumbre humana que se implantó como sistema social y económico en Puerto Rico sin nutrirse y compararse continuamente con la situación cubana. Para esto no sólo deben tenerse en cuenta los originales estudios sobre la materia en la tradición de Saco,28 Moreno Fraginals29 y Cepero Bonilla,30 quienes se reconocen como verdaderos pioneros en el estudio del sistema esclavista.31 También me sirvió de base para entender la relación del sistema de hacienda esclavista (siglo XIX) la historia económica de Cuba, 1760-1840, de Pablo Tornero Tinajero,32 quien describe con gran precisión y de forma científica esta época tan trascendental para Cuba, cuyos ribetes nos ayudan a explicar la economía agrícola del siglo XIX puertorriqueño, que aunque no llego a los niveles logrados en Cuba, tenía muchas facetas en común.

libertos en San Juan, siglo XIX, San Juan, 1997; Baralt, Guillermo A.: Esclavos rebeldes, conspiraciones y sublevaciones de esclavos en Puerto Rico (1795-1873), Río Piedras, 1982; Pico, Fernando S.J.: Libertad y servidumbre en el Puerto Rico del siglo XIX, Río Piedras, 1979; Curet, José: Los amos hablan, Río Piedras, 1986. También véase Schwarts, Stuart B.: “El trabajo y la vida de los esclavos en las plantaciones azucareras”, Revista del Centro de Investigaciones Históricas, núm. 12-13, Universidad de Puerto Rico, 2001 (publicado originalmente en inglés como: Slaves, Peassants and Rebels: Reconsidering Brazilian Slavery, Urbana, Chicago, 1992; López Valdés, Rafael L.: Africanos de Cuba, San Juan, CEA, 2004; Vila Vilar, E. y Vila Vilar, L.: Los abolicionistas españoles, siglo XIX, Madrid, 1996. 28 Saco, José A.: Historia de la esclavitud de la raza africana en el nuevo mundo, 4 tomos, La Habana, 1938, 3ª. ed. 29 Moreno Fraginals, Manuel: El ingenio, complejo económico social cubano del azúcar, 3 tomos, La Habana, 1978-79. 30 Cepero Bonilla, Raúl: Azúcar y abolición, La Habana, Instituto cubano del libro, 1971. También por Moreno Fraginals: Cuba/España, España/Cuba-Historia común, presentación de Josep Fontana, Barcelona, 2002. Véase también: Piqueras, José A.: Cuba, emporio y colonia (1878-1895), la disputa de un mercado interferido, Madrid, 2003; y del mismo autor: Azúcar y esclavitud en el final del trabajo forzado, Madrid, 2002. 31 Véase la crítica que se hace a la posición de José Antonio Saco por su teoría de que la personalidad cubana debería excluir al afro-americano, que también lo inclina a favor de la inmigración de blancos y en contra de la independencia de la isla, ya que esto requería la abolición, en: Naranjo Orovio, Consuelo y González García, Armando: Racismo e inmigración en Cuba en el siglo XIX, Madrid, Ediciones Doce Calles, 1996, págs. 12-18. 32 Tornero Tinajero, Pablo: Crecimiento económico y transformaciones sociales, esclavos, hacendados y comerciantes en la Cuba colonial (1760-1840), Madrid, 1996. Del mismo autor: “Sociedad e idelogía en la economía esclavista cubana”, Revista de Estudios Hispánicos y Culturales, La Habana, núm. 10, julio-diciembre, 2000, y “Esclavitud y contradicciones económicas: el tratado de 1817 sobre abolición de la trata y sus repercusiones en la oligarquía cubana”, Revista La Rábida, núm. 13, Huelva, 1994.

31

GERARDO A. CARLO ALTIERI

IV. FUENTES UTILIZADAS Los archivos utilizados para este trabajo incluyen principalmente aquellos localizados en el territorio, comenzando con el Archivo General de Puerto Rico (AGPR). En éste se revisaron las leyes, decretos, reales órdenes, reglamentos, bandos y disposiciones de gobierno y justicia depositados en el fondo de legislación, reales cédulas y disposiciones reales de 1800 a 1861 (siglos XVIII y XIX). Además, fueron analizados los autos acordados del Real Acuerdo que se encuentran en este mismo archivo, recopilados desde 1832-1857 por el esfuerzo del magistrado Rafael García Goyena y suplementados hasta octubre de 1857, incluyendo los reglamentos de administración judicial vigentes en este período de tiempo.33 También se consultó documentación en el Archivo del Obispado de San Juan, específicamente en los fondos sobre legislación, decretos y reales órdenes. En la Universidad de Puerto Rico se revisaron documentos en el Archivo del Centro de Investigaciones Históricas (CIH), microfilmados o copiados de los originales que se encuentran en los principales archivos de documentos indianos en España. Aparte de las colecciones locales mencionadas, la investigación dependió de la revisión de los fondos principales del Archivo General de Indias (AGI) de Sevilla, centrada sobre todo en la documentación de carácter legal, institucional, judicial y de gobierno en las Secciones de Santo Domingo, Ultramar e Indiferente General para los siglos XVIII y XIX. En muchos casos tuvimos que referirnos a fechas anteriores y posteriores al periodo que comprende la investigación, por ser esto necesario para completar el cuadro y obtener una visión más amplia de la materia presentada. Además, revisamos documentación en el Archivo Histórico Nacional de Madrid (AHN), principalmente aquella información sobre las audiencias antillanas contenida en las series de Gobierno, Gracia y Justicia, 33 Se incluyen en este Suplemento: 1) el texto completo del Reglamento Provisional de Justicia de 1835, 2) el Reglamento para la Administración de Justicia de la Isla de Vieques, 3) Reglamento para los Juicios de Paz y Conciliación, para los Juicios Escritos de Menor cuantía, para los Verbales, y 4) la Cédula de 30 de enero de 1850 para la administración de Justicia de Puerto Rico. También se encuentra la Circular de 1855 para reglamentar el Ministerio Fiscal de la isla. Archivo General de Puerto Rico (AGPR); Autos acordados de la real audiencia de la Isla de Puerto Rico; Recopilación de Rafael García Goyena, Imprenta Márquez, San Juan, 1857, Suplemento, folios 1-178.

32

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Hacienda y Fomento de Puerto Rico, incluso sobre asuntos tocantes a la economía, comercio e industria en la época estudiada. Para esto, sirvieron de mucho provecho los inventarios de cada serie publicados por el Archivo Histórico Nacional, Sección de Ultramar y editados por María Teresa de la Peña Marazuela de 1972 a 1987.34 Para el tema específico de la esclavitud y su relación con el Derecho, ha sido muy importante poder contar con la recopilación de documentación sobre el proceso abolicionista en Puerto Rico preparada y publicada por el Centro de Investigaciones Históricas (CIH), de la Facultad de Humanidades, Universidad de Puerto Rico, bajo la dirección de Arturo Morales Carrión en dos tomos (1974 y 1978).35 Finalmente se utilizaron las colecciones de textos y artículos que se encuentran en las bibliotecas del Archivo General de Puerto Rico, el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y la Universidad de Puerto Rico. Las salas de referencia de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, del Tribunal Supremo de Puerto Rico y de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos (CSIC) de Sevilla también fueron consultadas.

V. PLAN DE EXPOSICIÓN El estudio de la Audiencia de Puerto Rico y del Real Acuerdo que proponemos no sólo contempla el propósito de describir el derecho positivo y procesal vigente en el siglo XIX y las reglas existentes sobre el gobierno interno de la Audiencia, o la formación y el desarrollo de estas instituciones judiciales, sino que además intenta utilizar estos órganos y la labor de sus exponentes máximos como un instrumento para radiografiar y comparar el desarrollo de esta sociedad en una etapa inicial de su crecimiento. 34 Archivo Histórico Nacional, (AHN) Sección de Ultramar, Inventario de la Serie Gobierno de Puerto Rico (vol. I); Inventario de la Serie de Fomento de Puerto Rico (vol. II); Inventario de la Serie de Gracia Y Justicia (vol. III); Inventario de la Serie de Hacienda (vol. IV); y los Planos y Mapas de Puerto Rico (vol. V). Impreso por el Servicio de Publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia, Madrid 1972-1987. 35 El proceso abolicionista en Puerto Rico: Documentos para su Estudio (vol. I, La Institución de la Esclavitud y su Crisis: 1823-1873); (vol. 2: Procesos y Efectos de la Abolición: 1866-1896); Recopilación de documentos sobre la esclavitud, Centro de Investigaciones Históricas, Facultad de Humanidades, Universidad de Puerto Rico, San Juan, 1974 (vol. I) y 1978 (vol. 2).

33

GERARDO A. CARLO ALTIERI

En este periodo tan crítico para la comunidad insular, cuando se cierran las audiencias e instituciones de Tierra Firme a la vez que se revive el interés en proteger, mantener y desarrollar la isla de Puerto Rico como un baluarte de la monarquía, aparece en la escena local la figura del oidor. Este oficial representa la presencia por primera vez en esta isla del poder real al nivel más alto, constituyendo este cambio institucional un símbolo de esperanza para algunos de los habitantes. Como hemos dicho, la forma en que se desenvuelven esta institución y sus miembros en cuanto a la problemática social, económica y de seguridad de la isla ante el imperio en decadencia constituye el campo de acción de este trabajo. Por esto comenzamos en los dos primeros capítulos, que podrían llamarse la historia judicial antes de inaugurarse la Audiencia, bosquejando la institución en sus orígenes peninsulares y de Tierra Firme americana. Luego pasamos a comparar y analizar la institución cuando se trasplanta y desarrolla en las Antillas, finalmente discutiendo lo que transcurre cuando se hace necesario implementar estos órganos de justicia y gobierno en Puerto Rico. Un tercer capítulo describe la ceremonia de inauguración y los primeros pasos que se dan en la formación de la institución judicial nativa, discutiéndose también las leyes y ordenanzas que le conciernen. Se sigue con un cuarto apartado que trata sobre los cambios en administración judicial que ocurren luego de inaugurarse la Audiencia y el impacto que los oidores tienen sobre los habitantes e instituciones de la isla. A la vez se analizan los conflictos que se producen entre oficiales locales, los demás poderes independientes o semi-autónomos y la justicia. Las últimas partes del estudio se concentran en la participación de los oidores en el Acuerdo, en cuanto al comercio, agricultura, industria y la economía en general. El impacto que producen las reformas institucionales descritas sobre la problemática social y económica de los habitantes también se describe en esta sección e incluso se observa la relación entre la jurisdicción ordinaria y los demás foros especiales, en lo militar, religioso, hacendístico y comercial. Los capítulos finales están dedicados al análisis de la justicia en relación a los sujetos y grupos que podrían considerarse como los más marginados de la sociedad: esclavos, jornaleros, reos, polizontes amancebados y cimarrones. En especial, aquí se examina el uso de los tribunales y del sistema de derecho por parte de estas clases desventajadas por razones eco34

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

nómicas y raciales, a la vez explicándose la participación de los oidores en la política que resultó en la criminalización de algunas conductas consideradas antisociales, como eran el amancebamiento y la vagancia. Finalmente, nos ocupamos del sistema esclavista y su relación con el sistema de derecho, incluso los distintos métodos utilizados para conseguir la libertad de los esclavos y la disponibilidad de los tribunales para dilucidar los diversos asuntos civiles y criminales, en los cuales los esclavos constituían parte indispensable de los litigios.

35

Mapa de la isla de Saint Domingue/Haití. Colección privada, Archives Charmet / The Bridgeman Art Library International.

GERARDO A. CARLO ALTIERI

36

CAPÍTULO PRIMERO

La Audiencia en las Antillas I. TRASFONDO PENINSULAR: INFLUENCIA CASTELLANA, EVOLUCIÓN EN INDIAS Y PRIMERAS ETAPAS La decisión de crear una Real Audiencia para atender solamente los asuntos legales de Puerto Rico surge cronológicamente tarde en la historia de la isla, pero cuando al fin se establece dicho tribunal en 1832 comienza con gran madurez institucional y favorecida por el cúmulo de experiencias adquiridas por otros juzgados predecesores, localizados en los territorios americanos por varios siglos.1 Además, este último tribunal antillano nace en un momento crítico en el inicio del desarrollo social y económico de esta dependencia y cuando sus habitantes comienzan a identificarse como pueblo. A la vez la isla continuaba siendo un componente no integrado de un imperio español deteriorado, debido al reciente rompimiento con el reino de los demás dominios en Tierra Firme americana. Por estas razones, para empezar a conocer la institución audiencial instalada por la monarquía a principios de la tercera década del siglo XIX 1 La Real Audiencia Territorial de Puerto Rico se crea por real cédula de 19 de junio de 1831, pero no es hasta el 1832 que finalmente se inaugura y comienza a operar en la isla. La legislación autorizando la Audiencia puede encontrarse en: Archivo General de Indias de Sevilla (en adelante citado como AGI), Audiencia de Santo Domingo, 2338 y también publicada en Coll y Toste, Cayetano: Boletín Histórico de Puerto Rico, San Juan (en adelante citado como BHPR) 14 vols.; I (1914), II (1915), III (1916), IV (1917), V (1918), VI (1918); VII (1920); VIII (1921), IX, X, XI (1924), XII (1925); XIII (1926) y XIV (1927); Vol. II, 1915, págs. 286-289. También se puede examinar en el Archivo General de Puerto Rico (en adelante citado como AGPR), Audiencia Territorial, Real Acuerdo, caja 1, exp. 1, leg. 1, 1832. Además se publicó en Autos Acordados de la Real Audiencia de la Isla de Puerto Rico, Imprenta Márquez, San Juan, 1857, folio 7; y en Joaquín Rodríguez San Pedro: Legislación Ultramarina, Madrid, Imprenta Minerva, 16 vols., 1860, vol. VII, págs. 59-61.

37

GERARDO A. CARLO ALTIERI

en Puerto Rico, conviene examinar de cerca las raíces peninsulares y de Tierra Firme que tuvo este órgano de justicia y gobierno.2 No hay discusión sobre el hecho de que la institución audiencial americana tuvo su origen en la península, luego fue implementada, se multiplicó en número y se ampliaron sus deberes rápidamente, hasta llegar a ser indiscutiblemente el principal órgano en la administración de justicia en estos territorios.3 En las Antillas, esta figura corporativa investida por la Corona con poderes judiciales y apelativos, se implantó en las primeras etapas del descubrimiento, iniciándose sus operaciones desde el año 1511.4 Desde sus 2 Hasta el 1832, la jurisdicción de Puerto Rico siempre estuvo en manos de audiencias antillanas localizadas fuera de su territorio. Al principio se encontró bajo el tribunal apelativo de Santo Domingo, desde su creación en 1511 y luego pasó a la competencia de Puerto Príncipe (ahora Camagüey) de Cuba, desde la inauguración de esta última en el 1800, cuando por el real decreto de 22 de mayo de 1797 se ordena trasladar la Audiencia de Santo Domingo a Cuba. Véase real decreto de 22 de mayo 1797; AGI, Santo Domingo, 1335; duplicado en AGI, Santo Domingo, 1.145 y en AGI, Ultramar, 92; también reproducido en: Coll & Toste, C.: BHPR..., tomo V, (1918), pág. 348. 3 Las audiencias en Indias han sido descritas como el órgano básico del gobierno de las mismas y de la administración de justicia en ellas, así como un elemento decisivo en la forja de las naciones americanas. Estos principales tribunales indianos se acepta que fueron una extensión y fiel proyección de las audiencias castellanas en el nuevo mundo. Vid: García-Gallo, Alfonso: Los Orígenes Españoles de las Instituciones Americanas, Estudios de Derecho Indiano, (Las Audiencias en Indias, su origen y carácteres), Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, España, 1987; págs. 889-890, primera edición en Academia Nacional de la Historia, Memoria del II Congreso Venezolano de Historia I, Caracas, 1975, págs. 361-432. También Pelsmaeker e Ibáñez habla del prestigio y eficiencia de estos tribunales en las colonias, que Solórzano llamó “castillos roqueros donde se guarda la justicia, donde los pobres hallan defensa de los agravios y opresiones de los poderosos y a cada uno se le da lo que es suyo con derecho y verdad”; Solórzano y Pereira, Juan de: Política Indiana, libro V, capítulo III, págs. 40-41 (núm. 7), 1647, (edición Talleres Voluntad, Madrid); y en Pelsmaeker e Ibáñez, Francisco de: “La Audiencia en las Colonias Españolas de América”. Revista de Ciencias Jurídicas y Sociales, vol. 8, Madrid, 1925, pág. 295; también publicado en Tipografía Revista de Archivos, Madrid, 1925. Lynch, cita el libro de John Horace Parry, para concluir que la Audiencia en Indias fue la insitución “más esencial y característica”de toda la administración americana. Lynch, John Henry: Administración colonial española, 1782-1810, Buenos Aires, 1962 y Parry, John Horace: The Audiencia of New Galicia in the Sixteenth Century, Cambridge, England, 1948, pág. 2. Sobre el mismo tema, Ots Capdequí, José María: Manual de Historia del Derecho Español en las Indias, Buenos Aires, 1945, pág. 355. Según Ots Capdequí, la audiencia indiana fue el organismo más importante de la administración de la justicia colonial y en su opinión, la institución, debido a las circunstancia especiales de la colonización de América, desempeñó un papel mucho más importante como órgano de gobierno, en comparación con las audiencias similares existentes que operaban en la península. Cunningham concluye que sin lugar a dudas las audiencias en América fueron instituciones multifacéticas y la mayor en importancia de todos los órganos de la administración española; Cunningham, Charles Henry: The Audiencia in the Spanish Colonies as Illustrated by the Audience of Manila, Nueva York, 1971, pág. 3. 4 Provisión real creando la primera Audiencia o juzgado de jueces de apelación en Indias localizada en la isla de La Española, emitida en Burgos, 5 de octubre de 1511. AGI, Contratación, 5089; y publicada también en Malagón Barceló, Javier: El distrito de la audiencia de Santo Domingo en los siglos XVI a XIX, Santiago, República Dominicana, 1977, documento 1, apéndice, págs. 69-72.

38

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

orígenes, estos trasplantes institucionales desplegaron características mixtas, no sólo ejerciendo funciones judiciales, sino además otras de carácter más bien ejecutivo-gubernamental y por ende, asumieron un papel sumamente importante en la administración de sus distritos. El significado de estas labores se acentúa, debido a que en estos territorios generalmente se carecía de las medidas de tutela y dirección gubernamental necesaria, complicado por la distancia, la dificultad en las comunicaciones y las grandes extensiones geográficas. El tipo de Audiencia que se introduce en América se entiende que germinó en Castilla durante la Baja Edad Media, operando como un brazo de la monarquía originalmente unida a las chancillerías y atendiendo materias de justicia tanto de carácter civil como penal.5 Castilla no sólo sirvió de modelo para organizar los tribunales en Indias, sino que gran parte de su cuerpo de derecho positivo fue adaptado para tener efecto en Ultramar, debido en parte a la falta de derecho autóctono. Más tarde se reafirma, en la Recopilación de las Leyes de los Reinos de las Indias, el uso de las provisiones de origen castellano como fuente de derecho supletorio en toda América.6 5 Aunque generalmente se concluye que las audiencias en Indias fueron un fiel transplante de las audiencias y chancillerías de España, hay que tener en mente que en los tiempos de los Reyes Católicos estuvo la jurisdicción judicial verdaderamente dividida en dos partes: el norte estaba cubierto por el tribunal de Valladolid y en el sur encontramos el de Granada. En estas dos raíces tenemos que localizar los precedentes peninsulares para las audiencias que años después se comienzan a establecer en los dominios americanos de Ultramar. Aunque se ha repetido con frecuencia que los tribunales apelativos indianos se copian de los juzgados antecesores de Granada y Valladolid, porque se sigue el mismo orden en la organización de éstos, debe tenerse claro que tales referencias son sólo en cuanto a organización y procedimientos, siendo muy distintas estas instituciones en muchos otros aspectos fundamentales. García-Gallo, A.: Los Orígenes Españoles..., pág. 891. 6 La legislación que se aplicó en Puerto Rico, al igual que en toda América desde fines del siglo XVII, se encontraba básicamente reunida e impuesta por la pragmática de promulgación que expidió Carlos II, en un compendio de todos los textos de leyes anteriores titulado: Recopilación de Leyes de los Reynos de las Indias. La misma fue expedida en 1680 y publicada su primera edición en 1681, por Julián de Paredes. Utilizaremos de aquí en adelante la edición facsímil de la Recopilación coeditada por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y el Boletín Oficial del Estado, Madrid, 1998, dividida la obra en tres tomos (en adelante como Recopilación de Indias). Se dividió esta colección inicialmente en nueve libros, subdivididos en títulos y leyes. La misma no contenía ordenación alguna en materia legal, civil o penal, por lo cual estos campos del derecho en la isla dependían de las pragmáticas, decretos, ordenanzas y leyes peninsulares castellanas al respecto. Esta situación perduró hasta que finalmente en 1879 se aplica el Código Penal de España a Puerto Rico; aunque inicialmente, en 30 de septiembre de 1822, el gobernador Francisco González de Linares impuso el primer Código Penal peninsular a la isla que, debido a los cambios políticos, duró muy poco tiempo. En 1888 también se emite el Código Civil, teniendo efecto en Puerto Rico desde 1889. Rodríguez Ramos, Manuel:

39

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Sobre esto, la orden de prelación del derecho en Indias dispuesta en la Recopilación estableció que, en todo aquello no reflejado en este conjunto de leyes promulgado en 1680, se guardasen las provisiones legales vigentes en los reinos de Castilla.7 Esta regla de hermenéutica legal es indicativa de la importancia que tuvo la ordenación castellana en el manejo de los asuntos jurídicos americanos desde los comienzos del descubrimiento. Además, desde este momento, las disposiciones reales de todo tipo en vigor y las ordenanzas para reglamentar el gobierno interno de las audiencias se utilizarían por estos tribunales indianos, siempre que no estuviesen en contradicción directa con alguna ley o disposición encontrada en la propia Recopilación.8

Los oficiales audienciales Los magistrados a cargo de la labor judicial en las audiencias, designados como oidores, eran seleccionados directamente por la monarquía para actuar como sus representantes oficiales en la revisión de asuntos judi“Breve Historia de los Códigos Puertorriqueños”, Revista Jurídica de la Universidad de Puerto Rico, vol. 19, 1949-50, págs. 233 y s.; y Carroll, Henry K.: Report on the Island of Puerto Rico; its population, civil government, commerce, industries, roads, tariffs, and currency, Washington, Government Printing Offices, 1899, págs, 264-288. Sobre la introducción y vigencia del primer código penal peninsular de 1822 en Puerto Rico, véase AGI, Santo Domingo, 2341 y AGI, Ultramar, 422. 7 La Recopilación de Indias, en sus leyes 1 y 2, título 1, libro 2. Aquí se dispuso sobre el derecho supletorio que, en todo caso, negocio, o pleito en que no estuviese decidido ni declarado lo que se debe proveer en dicho escrito, o no estando cubierto por las cédulas, provisiones, y ordenanzas dadas y no revocadas para las Indias y las que por órdenes reales se despachasen en el futuro, se debían guardar las leyes de los Reinos de Castilla, conforme a las de Toro, en cuanto a la substancia, resolución y decisión de los casos, negocios y pleitos, como en la forma y orden de sustanciar. Esta influencia castellana se sintió no sólo en cuanto al derecho sustantivo positivo sino también generalmente en cuanto a lo procesal, incluso en la forma y orden de llevarse los asuntos ante los oficiales con poder judicial, los tribunales y las audiencias en Indias. 8 La Recopilación de Indias, en la “ley que declara la autoridad que han de tener las leyes de esta Recopilación”, emitida por Carlos II en Madrid en 18 de mayo de 1680, impone el uso de todas las leyes allí incluidas sobre todos los Reinos de Indias para resolver los pleitos y negocios en estos territorios, aunque sean contrarias a otras leyes; revocándose de esta forma automáticamente las que resultasen opuestas y ocupando su lugar las dispuestas en la Recopilación desde 1681 en adelante. Las leyes de Castilla vigentes y por introducirse en el futuro, quedan asimismo como supletorias en segundo orden; además de los cuerpos legales castellanos según aparecen establecidos desde 1567. Las costumbres de origen indígena, siempre que no contradigan la Recopilación (o la religión), se deben también utilizar para suplir cualquier laguna legal dejada por la Recopilación. Recopilación de Indias, tomo I, ley que declara la autoridad; Madrid, 18 de mayo de 1680; y ley 1, 2 y 4, título 1, libro 2.

40

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

ciales en apelación. Asimismo, en algunos casos específicos, éstos tenían jurisdicción para decidir en primera instancia y facultad para recibir delegaciones por comisiones especiales, como eran las residencias de los capitanes generales al terminar sus mandatos. En cuanto a las apelaciones, su labor se limitaba a la revisión de casos decididos por jueces u oficiales gubernamentales con poder judicial de menor jerarquía, en el distrito específico de cada tribunal. Su jurisdicción original comprendía únicamente los asuntos particularmente delegados, como eran los pleitos sobre encomiendas y despojos de indios; los repartimientos; las causas criminales dentro de las cinco leguas de localización y aquellas materias catalogadas como “casos de corte”.9 Cualquier decisión judicial que fuese apelada, de haberse originado en las audiencias indianas, se remitía al Consejo de Indias, de igual manera que las revisiones de las audiencias castellanas eran resueltas en última instancia por el Consejo de Castilla.10 El foro apelativo que constituía el Consejo de Indias resultó suprimido en 1834, como parte de las reformas generales del gobierno, luego de más de tres siglos de existencia. A partir de entonces el Supremo Tribunal de España e Indias será el encargado de toda labor apelativa indiana.11 9 Además, la jurisdicción de las Audiencias en Indias se regía por las Ordenanzas particulares de cada tribunal, los reglamentos generales de administración judicial y por las secciones específicas dedicadas a las Audiencias encontradas en la Recopilación de Indias en su título 15, libro 2, tomo 1. Por ejemplo, las Ordenanzas para la Audiencia de Santo Domingo, dadas en Burgos, 5 de octubre de 1511 y en Monzón, 4 de junio de 1528, rigieron los destinos de las audiencias en las Antillas y sirvieron por muchos siglos también como base legal para las audiencias organizadas en Nueva España posteriormente y en el resto de América. Tal ordenamiento también se utilizó para regular las inauguradas en Cuba y Puerto Rico en el siglo XIX. Malagón Barceló, J., El distrito..., Apéndice, documento 2, págs. 73-79; y en el mismo Apéndice, documento V, págs. 81-98. También véase sobre estas reglamentaciones: AGI, Indiferente General, 421 y Sánchez-Arcilla Bernal, José: Las ordenanzas de las Audiencias de Indias, 1511-1821, Dykinson, Madrid, 1992, donde se encuentran todos los textos de las ordenanzas de estos tribunales desde el primero, redactadas para Santo Domingo. 10 Real orden de 22 de septiembre de 1834 y real orden de 7 de junio de 1834, respondiendo a consultas remitidas por la Audiencia de Puerto Rico, sobre el modo de expedir las reales provisiones y despachos para Ultramar con motivo de la supresión del Supremo Consejo de Indias y su sustitución por el Supremo Tribunal de España e Indias. Archivo General de Puerto Rico (en adelante citado como AGPR), Legislación, Reales Cédulas, siglos XVIII y XIX, tomo 3, 1834. 11 El Consejo de Indias no sólo entendía en las apelaciones de los pleitos elevados desde todas las audiencias indianas, sino que tenía jurisdicción final sobre los juicios de las residencias de los gobernadores y virreyes; los recursos de fuerza donde estuviese envuelta la Iglesia; y en materia judicial tenía delegados asuntos de Hacienda y el ramo militar. Muro Orejón, Antonio: Lecciones de historia del derecho hispanoamericano, México, 1989, págs. 157-161; y en Recopilación de Indias..., ley 2 y ley 3, título 2, libro 2. En 1834, el gobierno central anunció las órdenes suprimiendo el Consejo

41

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Organización del primer tribunal apelativo en Santo Domingo y ampliación de labores de los oidores Al tiempo que los tribunales apelativos peninsulares van perdiendo su relación íntima con la cancillería, en América sus semejantes continúan recibiendo la delegación de una serie de funciones distintas, parecidas a las que tradicionalmente encontraríamos en el campo de acción de la rama ejecutiva o legislativa.12 Muy pronto en el desarrollo de las audiencias en América, éstas adquieren características (por delegación u ordenanzas) diferentes a las audiencias peninsulares y sus funciones gubernativas se multiplican, debido a las circunstancias especiales en que hubo de actuar y desenvolverse esta institución. Por esto, tradicionalmente se entiende que las indianas tuvieron un papel mucho más importante gubernamentalmente hablando que el que venían desempeñando las audiencias en el territorio peninsular. Igualmente, algunos interpretan que desde el primer tribunal americano, éste se establece ya no sólo como uno judicial puro, sino además como una especie de consejo de gobierno con labores gubernamentales ejecutivas, incluso legislación y hacienda. Por otro lado, no es menos cierto que estos órganos siempre fueron considerados en esencia tribunales de justicia y que el hecho de recibir en Indias otras funciones por delegación o comisión no debe variar esta conclusión. Asimismo, se explica que la dificultad en las comunicaciones y el alejamiento de las colonias indianas fueran algunas de las razones que justificaron la autorización tan amplia que los oidores recibían, según se refleja en las instrucciones para las audiencias indianas y las delegaciones a los de Indias y sustituyéndolo por un Tribunal Supremo de España e Indias y ordenando se notificara tal cambio en el boletín oficial en la isla. El fiscal de la Audiencia de Puerto Rico recomienda que, por no haber tal boletín en Puerto Rico, se publique en cambio en la Gaceta Oficial. La Audiencia así lo aprueba. Sobre la sustitución del Tribunal Supremo. Véanse AGPR, Legislación, Reales Cédulas, tomo 3, 1834; y la real orden de 3 de julio de 1837, confirmando que el Supremo Tribunal desde ahora conozca exclusivamente de las apelaciones, competencias, recursos de injusticia notoria y de todo lo demás en que entendía el suprimido Consejo de Indias, Ibídem, tomo 7, 1837. 12 García-Gallo, A.: Los Orígenes Españoles..., pág. 938. También comentando sobre esta característica asesora de las Audiencias indianas, Pelsmaeker e Ibáñez, F. de: “La audiencia...”, pág. 302; y opinando de igual forma, Ots Capquedí, J.M.: Manual de Historia..., pág. 355. Elliott concurre y comenta que las Audiencias americanas, que sumaban seis para el 1550, diferían de las peninsulares al haber adquirido las primeras funciones administrativas y políticas además de las judiciales. Elliott, John H.: Imperial Spain 1469-1716, Londres, 1963, págs. 174-175.

42

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

oidores por comisión especial.13 Además, la falta de instituciones de gobierno bien arraigadas, las grandes extensiones de terreno y los conflictos creados por los primeros colonizadores son otros factores que hicieron necesario el delegar con tal grado de flexibilidad en estos órganos, acercándolos así a las labores del Ejecutivo.14 La urgencia por comenzar a lidiar con los asuntos de carácter legal, no sólo en Santo Domingo sino también en el resto de los dominios americanos, dio origen muy temprano a la primera institución judicial de América, localizada en la isla de La Española.15 Inicialmente, este cuerpo se consideró más bien como un mero tribunal compuesto por jueces de apelación, no siendo hasta el 1526 cuando llegó a confirmarse como una verdadera audiencia y cancillería, siguiendo el mismo corte de sus precursoras peninsulares. El campo de acción del primer tribunal resulto ser amplísimo, no sólo desde el punto de vista jurisdiccional sino también en términos de la extensa cobertura de su territorio geográfico.16 Así es que la jurisdicción 13 Sobre esto mismo, puede citarse el ejemplo de la Audiencia de Canarias, que desde temprano en la colonización desarrolló por delegación expresa deberes considerados mucho más amplios que los de las Audiencias peninsulares. Armas Medina, Fernando de: “La Audiencia de Canarias y las Audiencias de Indias”, en Anales de la Universidad Hispalense, vol. XXII, Sevilla 1962, págs. 103 y s. El autor comenta específicamente las muchas y variadas labores extra-judiciales que adquiere la Audiencia de Canarias muy temprano en su desarrollo. Se concluye que esto se debe, entre otras cosas, a la separación geográfica de la península que tenía este territorio audiencial, lo que requería instituciones formales de gobierno, como las audiencias, para mantener algún grado de control sobre estos territorios tan alejados y difíciles de gobernar. 14 Otros concluyen que fueron los descendientes del Almirante, al intentar hacer cumplir las capitulaciones de Santa Fe, los que causaron directamente que el monarca Fernando V fundase el primer tribunal tipo audiencial en Santo Domingo, utilizando la jurisdicción del mismo para asegurar su poderío en América. Malagón Barceló, J.: El distrito..., págs. 16-17. 15 Sobre el propósito de la creación, sus orígenes y una explicación de los primeros años de la vida institucional de la primera Audiencia americana establecida en Santo Domingo, Malagón Barceló, J.: El distrito..., págs. 16-21. También, en la real cédula de 5 de octubre de 1511, creando la audiencia de La Española y en la real cédula de 5 de octubre de 1511, se emiten por el gobierno central, las primeras ordenanzas para los jueces de apelación en Indias. AGI, Contratación, 5089. Estas cédulas se encuentran además en Chacón y Calvo: Cedulario Cubano; Los Orígenes de la Conquista I, 14931512, Colección de Documentos Inéditos para la Historia de Hispanoamérica, vol. 1, págs. 383-386, CIAP, Madrid, 1930. 16 En la Recopilación de Indias..., libro 2, título 15, sobre las “Audiencias y Chancillerías Reales de las Indias”; también se describe en 1680 la competencia extensa que todavía tenía esta primera audiencia americana: “todas las islas de Barlovento, y tan extensa de tierra firme, y en ellas las gobernaciones de Venezuela, Nueva Andalucía, El Río de Hacha, que es la gobernación de Santa Marta y de la Guayana o provincia del Dorado [...] partiendo términos [...] con el Nuevo Reyno de Granada, Tierra Firme, Guatemala y Nueva España [...] el norte por el poniente, con las provincias de la Florida, y por lo demás con la mar del Norte”. Sobre el poder de esta primera Audiencia en cuanto a litigios y asuntos

43

GERARDO A. CARLO ALTIERI

territorial de la Audiencia de Santo Domingo, en su origen, podía considerarse casi ilimitada. Desde el 1511, por lo menos, hasta el 1527, fecha en la que se crea la segunda audiencia americana en México, el tribunal dominicano cubría territorialmente no sólo los dominios de las Antillas sino todo lo descubierto hasta entonces en América y aquello por explorar. Según lo descrito en la real cédula de 1511, este órgano tenía el poder supremo judicial y, en parte gubernativo, sobre: “todas los villas y lugares de todas las dichas Islas e Indias y Tierra Firme de Mar” (la competencia de esta primera audiencia incluía hasta todo el Océano). Además, aquí se ordenaba a Diego Colón, como almirante y virrey de la Isla de Española (y de otras islas que fueron descubiertas por el Almirante su padre o por su industria), obedecer, guardar y cumplir los mandamientos y órdenes de dicha audiencia. Desde entonces, los asuntos legales que surgían en Puerto Rico, al igual que en todos los demás dominios de América, estaban bajo la jurisdicción exclusiva de este tribunal. De hecho, durante más de trescientos años las apelaciones sobre todos los asuntos judiciales puertorriqueños siguieron asignados al distrito de Santo Domingo, además de sus oidores presidir en los juicios de residencia de los capitanes generales. Durante un tiempo, también el tribunal dominicano operó como principal órgano de poder gubernamental y político en Indias, función que duró hasta el momento de implementarse la institución de gobierno virreinal. Esto se debe a que la primera audiencia originada en La Española en el 1511 comenzó a operar antes que el primer virreinato de Nueva España, el cual no se establece hasta el 1535. Este tribunal de alzada, por lo tanto, era el único órgano de gobierno superior en Indias hasta originarse el sistema de gobierno por virreinato. Sin embargo, al surgir la figura del virrey, como un alter ego de la monarquía, se decide mantener el tribunal dominicano como institución paralela a los virreyes y simultánea a las nuevas audiencias americanas, que se van rápidamente inaugurando con poderes judiciales y administrativos. Algunos han interpretado que al mantenerse operando paralelamente estas dos instituciones (virreinal y audiencial) en América, se trataba de instituir en Indias un sistema de balance de poderes o dividir el de gobierno o justicia originados en primera instancia en Puerto Rico, véase González Vales, Luis E: “La Real Audiencia Territorial de Puerto Rico, última Audiencia Americana”, Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho Indiano, Buenos Aires, 1997, pág. 398; publicado también en Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, julio-septiembre, 1963, pág. 11.

44

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

gobierno entre órganos de administración y justicia, buscando la separación de poderes y un equilibrio de las funciones gubernativas y judiciales, con la intención de fiscalizar a los oficiales reales en las dependencias lejanas. Parece más correcto concluir que la intención no era ésta, sino una de compartir, mezclar y, a menudo, duplicar funciones, como una forma de administración pública, en vez de crear distintos poderes de administración.17 Ya hemos apuntado que las audiencias americanas imitaron muy de cerca las formas castellanas y que sus funciones se fueron expandiendo al pasar éstas por un proceso de adaptación rápida, según surgían necesidades especiales de la monarquía en estas regiones aisladas y difíciles de manejar. Por ejemplo, algunos tribunales indianos se desempeñan en asuntos gubernativos y otros actúan como órganos consultivos al ejecutivo local, de modo distinto a la práctica peninsular. Asimismo, en territorios donde nunca se estableció el sistema virreinal, el tribunal por medio de sus oidores y procediendo en forma colegiada emitía sus oficios aconsejando a los gobernadores de la isla, quienes no sólo supervisaban la Hacienda, sino la Audiencia y el Acuerdo. Éste fue el caso de Puerto Rico, que obtuvo la capitanía general temprano en la historia de la colonización de Indias, situación que no fue interrumpida excepto por muy breve tiempo cuando se separó el gobierno civil del militar y se nombró al capitán general Miguel de la Torre para la fase militar.18 Sin embargo, hay que aclarar que aunque la Corona elevó la isla al rango de gobernación y capitanía general e independiente de toda otra demarcación administrativa americana, en cuanto a cuestiones de justicia (apelativa y en primera instancia) dependió por lo menos hasta 1832 de audiencias 17 Gonzáles Hernández, Carlos Juan: Influencia del Derecho Español en América, Madrid, 1992, págs. 79 y 80. Sobre este sistema de administración colonial, se ha comentado que la monarquía buscaba mantener un “sabio equilibrio” con esta acumulación inmensa de facultades, no tratando de separar los ramos, ni crear un balance de poderes, sino estableciendo conflictos de autoridades en todas las categorías y hasta niveles de oficiales. Este autor lo describe como un sistema de poderes compartidos, o superposiciones de autoridad y deberes. Haring, Clarence Henry: “Las instituciones de Hispanoamérica, (Siglos XVI a XVII)”, Ciclo de conferencias sobre la historia de Puerto Rico, publicado por el Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, 1957, págs. 8-9. 18 AGI, Santo Domingo, 868, L. 3, F. 96 V-97-r (1580). Esta real cédula fue comunicada a la Audiencia de Santo Domingo, mandándole enviar relación al Consejo de Indias, donde se informe sobre la conveniencia o no de nombrar capitán general para Puerto Rico. Además, se discute el otorgamiento de la capitanía general a Puerto Rico en Armas Medina, Fernando de: “Fundación de la Audiencia de Puerto Rico”, Anales de la Universidad Hispalense, año XXVI, 1965 (1); y “La Audiencia de Puerto Rico”, Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña, julio-septiembre, 1963, núm. 20, año VI, San Juan, Puerto Rico.

45

GERARDO A. CARLO ALTIERI

situadas fuera de su propio territorio. De hecho, desde la instalación del primer tribunal apelativo en Santo Domingo en 1511, Puerto Rico quedó enmarcado dentro de la competencia de la institución dominicana. Luego, este primitivo juzgado de jueces de apelación fue convertido (en el 1526) en una Real Audiencia y Chancillería, bajo una nueva ordenanza. Después de esto se fueron creando rápidamente otros tribunales parecidos en los territorios americanos, hasta que en el siglo XVII los Virreinatos de Nueva España y de Perú tenían cuatro y siete audiencias respectivamente, considerándose en un momento dado la de Santo Domingo dentro de Nueva España. Por todos estos siglos, Puerto Rico siguió para efectos judiciales bajo la dominación de audiencias localizadas fuera de su territorio.19 II. LOS MOVIMIENTOS INDEPENDENTISTAS AMERICANOS, CAMBIOS CONSTITUCIONALES Y SU IMPACTO SOBRE LAS AUDIENCIAS

El cierre de los tribunales en Tierra Firme y el efecto sobre la administración judicial en las Antillas Los cambios políticos introducidos en las provincias, debidos a las luchas de emancipación política que brotan en estas regiones a principios del siglo XIX, causan el cierre de todas las audiencias localizadas hasta el momento en estas provincias del reino.20 Sin embargo, en Puerto Rico y Cuba comienzan a crearse entonces nuevos tribunales de este tipo. Más aún, los más recientes órganos antillanos durarían por todo el resto del 19 Sobre el crecimiento y expansión de estos tribunales en Tierra Firme americana, véase García-Gallo, A.: Los Orígenes Españoles..., págs. 930-937; y Pelsmaeker e Ibáñez, F. de: “La Audiencia...”, págs. 388-392. 20 El comienzo de la separación e independencia de las provincias americanas se entiende que surge alrededor del 1810, con la declaración de Caracas. Para el 1824, está generalmente aceptado que todos estos territorios en el continente americano, inclusive Perú, habían obtenido la independencia. Debido al rompimiento con España de estas circunscripciones, las audiencias americanas, parte integral del gobierno del reino en ese momento, dejaron de existir como órganos de administración de justicia de la monarquía, excepto por el caso de la recién creada Audiencia Antillana de Puerto Príncipe en Cuba. Más tarde surgen nuevas instituciones judiciales como éstas en La Habana y Puerto Rico y además se produce un intento corto e ineficaz en Santo Domingo de reinstalar la jurisdicción a mediados del siglo XIX, siendo éstas las últimas audiencias antillanas que existieron en funciones. Sobre el impacto general que tuvieron los movimientos de independencia de las distintas regiones de Tierra Firme sobre las Antillas; véase Sevilla Soler, María Rosario: Las Antillas y la Independencia de la América Española, 1808-1826, Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Sevilla-Madrid, 1986, pág. 6.

46

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

siglo, extinguiéndose los mismos finalmente en 1898 con el cambio de soberanía de los últimos territorios. Estos órganos de justicia establecidos en Cuba y Puerto Rico a principios de siglo sirvieron con gran efectividad en el manejo de los asuntos de administración que seguían surgiendo continuamente en Indias. La gran utilidad que demostró esta institución para la Corona en América ha sido reconocida ampliamente por los estudiosos de la materia.21 En el caso específico de Puerto Rico, la administración de ocupación militar de los Estados Unidos, luego de la guerra de 1898, en cierta medida extendió la vida de la Audiencia territorial después del cambio de soberanía, y confirmó a varios de los oidores de la Audiencia en sus puestos. El cambio judicial que tuvo lugar en Puerto Rico al pasar la isla a la dominación de los Estados Unidos, incluso el traspaso de la Audiencia y sus oidores y funcionarios, no se produjo de forma abrupta o cortante en sus inicios, sino que ocurrió todo lo contrario, ya que hubo señales de continuidad y respeto a la judicatura establecida y se mantuvo gran parte del derecho español en vigor.22 Por la orden general de 18 de octubre de 1898 se permite a los jueces y demás oficiales de los tribunales de justicia (luego de jurar fidelidad a los Estados Unidos) retener sus puestos judiciales. A la vez se establecía que las leyes provinciales y municipales que pudieran afectar la determinación de los derechos privados de individuos o propiedades se mantuvieran en todo vigor, a menos que resultasen incompatibles con el cambio de gobierno. De esta forma, dicha disposición permitió la transición ordenada a un primer Tribunal Supremo de Puerto Rico y el uso de muchas de las leyes peninsulares y nativas en vigor. Debido a esto, los efectos del tribunal ape21 Para una discusión sobre la labor de este órgano y sus oficiales y una opinión sobre la contundente contribución de estos tribunales en general al gobierno en América colonial, véase Polanco Alcántara, Tomás: Las Reales Audiencias en las Provincias Americanas de España, Madrid, 1992, pág. 199. 22 Sobre esta etapa de transición política de la isla y la juramentación de los oidores, véase Baerga Ponce de León, Pablo: Vida Histórica del Tribunal Supremo de Puerto Rico, 1939, San Juan, Puerto Rico. En Trías Monge, José: El sistema judicial de Puerto Rico, Universidad de Puerto Rico, Río Piedras, 1978, pág. 42 se discute la relativa normalidad de la transición. Véase además Carroll, Henry K.: Report on the Island of Porto Rico; Washington, Government Printing Office, 1899; págs. 64; 231 testimonio del señor Luis Muñoz Rivera, Secretario de la Gobernación; y en págs. 309-310, el testimonio de F.H. Dexter, sobre la orden del general Brooke núm. 1, artículo IX manteniendo todas las leyes en vigor luego del cambio de gobierno, excepto que estuviesen en contradicción con instituciones americanas o aquéllas que hayan sido derogadas expresamente.

47

GERARDO A. CARLO ALTIERI

lativo territorial se extendieron, convirtiéndose en la Suprema Corte de Justicia de Puerto Rico. Además, se abolió el tribunal “contencioso administrativo” y finalmente todas sus funciones pasaron al nuevo Tribunal Supremo. Como resultado de lo anterior, el presidente de la Audiencia y tres de sus magistrados, al igual que el fiscal y el secretario del tribunal, hicieron acto de fidelidad a los Estados Unidos, fueron juramentados y ocuparon sus puestos sin interrupción inmediatamente. De hecho, el presidente del nuevo tribunal de alzada fue el oidor de la Audiencia, José Conrado Hernández, quien había sido nombrado muy recientemente por el gobernador Manuel Macías, a propuesta del primer secretario de Gracia y Justicia nativo de la isla, José de Diego. Hernández venía de ocupar un puesto de oidor en la Audiencia de Manila, habiendo tomado posesión del cargo como primer presidente del tribunal recientemente, en septiembre de 1898. También llama la atención que el juez Hernández fuera el único letrado puertorriqueño (nacido en la isla) en ocupar un puesto de magistrado en propiedad en la Audiencia en los casi setenta años que duró la institución. Se podría explicar esta falta de oidores nativos, en el caso de Puerto Rico, por la política antiguamente establecida que prohibía a los nativos desempeñar cargos altos de gobierno o justicia. Esta doctrina, que surge en la época de Las Partidas y se justificaba por la necesidad de asegurar la imparcialidad de los jueces y oficiales locales, se introduce desde temprano en el sistema de administración de gobierno americano y se recoge en la Recopilación de Indias desde 1680. De hecho, en el 1898, a solo unos días de la invasión de Estados Unidos a la isla, el Parlamento de Puerto Rico recién instalado bajo la Carta Autonómica tenía pendiente un proyecto de ley especial para derogar expresamente las restricciones que existían sobre nombramientos de gobierno y justicia impuestas a los nativos. Esta enmienda hubiera permitido a éstos, por primera vez, desempeñar cargos judiciales. Dicho poder legislativo, específicamente delegado a la Asamblea, nunca se convirtió en ley y se quedó engavetado permanentemente.23 La misma norma de excluir a los nativos de cualquier puesto o empleo de distinción también se menciona en el oficio del gobernador Salvador Meléndez y Bruna, donde éste 23 Acosta y Velarde, Federico: “El Primer Tribunal Supremo de Puerto Rico”, Periódico El Mundo, 2 de octubre de 1938, San Juan, Puerto Rico, también publicado más tarde como libro por Editorial Casa Baldrich, San Juan, 1940.

48

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

objeta a que puestos de gobierno y justicia local cayeran en sujetos naturales de Puerto Rico, pues según él, esto “recargaba la vigilancia” del gobierno.24 Asimismo en las Instrucciones específicas al primer diputado de Puerto Rico a las Cortes de Cádiz, Ramón Power y Giralt, redactadas en 1810 por cada uno de los ayuntamientos de Puerto Rico, se solicita como medida de reforma indispensable romper el “apretado cerco” que mantenía excluido al criollo de las esferas de gobierno.25

Reformas constitucionales y su efecto sobre la justicia local La Constitución de Cádiz de 1812 aparece por primera vez publicada en Puerto Rico en la Gaceta del Gobierno, en 29 de julio de 1812. Se dice que noticia de ésta llegó a la isla en la goleta “Galatea” el 9 de julio del año, que traía varios ejemplares. Fue declarada vigente en la isla por el gobernador de turno Salvador Meléndez y Bruna, el 15 del mismo mes y se establece oficialmente desde el 24 de julio de 1812. Aunque el esquema constitucional gaditano proveía originalmente que se trataría a la isla y a los nacidos en ella como parte integral e iguales de la nación española, tal norma se ve rápidamente frustrada en 1814, cuando se regresa al sistema antiguo y a la situación de desigualdad (o especialidad) que existió antes de 1808.26 24 AGI, Ultramar, 429. 25 Coll & Toste, C.: BHPR, Tomo X, pág. 102; y Ramírez de Arellano, Rafael: Las instrucciones al diputado don Ramón Power, San Juan, 1936. También en Cruz Monclova, Lidio: Historia de Puerto Rico, Siglo XIX, Tomo I (1808-1868), pág. 26. Sobre el nombramiento del primer y único oidor nativo (Hernández) y la transición de lo judicial durante el cambio de soberanía, véase también la explicación de Delgado Cintrón, Carmelo: Derecho y colonialismo, Río Piedras, 1988, págs 154-156. 26 Cruz Monclova, Lidio: Historia de Puerto Rico, 2 tomos, T. 1, siglo XIX (1808-1868), Río Piedras, 1979, pág. 76. Nótese que el capitán general y gobernador de Puerto Rico, Salvador Meléndez Bruna (1809-1820), aparece como Meléndez y Ruiz en Coll & Toste, BHPR (Tomo VIII) pág. 143, Lista de Gobernadores, y en Sarramia Roncero: Los gobernadores de Puerto Rico, pág. 29. Además Coll & Toste en BHPR, Tomo X, pág. 181-182 contiene copia de la orden de 1810 expidiendo el título de brigadier de Infantería de los Ejércitos por Fernando VIII, al gobernador capitán de navío Meléndez Bruna. También incluye Coll & Toste una nota que aclara: 1. Que el segundo apellido de Meléndez no es Ruiz, sino Bruna: 2. Que cuando se le nombró gobernador en 1809 todavía no era Brigadier de Infantería, sino Capitán de navío. Asimismo rectifica el autor que el BHPR, Tomo VIII, pág. 143 (lista de gobernadores) está equivocado al usar el segundo apellido de Ruiz. Cruz Monclova en su Historia de Puerto Rico, pág. 18, trata a Meléndez como brigadier desde que jura como gobernador en 1809 (equivocado) y, usa el segundo apellido Bruna (correcto). Luis Meléndez Bruna (hermano del gobernador Meléndez) aparece como miembro del Consejo de la Regencia según Cruz Monclova. También de Córdova (en sus Memorias) da como segundo apellido “Bruna”.

49

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Entre las principales reformas estructurales que proponía la primera constitución para lo judicial, se encontraba el intento de separar formalmente las funciones de los jueces de las demás labores de tipo gubernativo, que los oidores americanos habían ido adquiriendo gradualmente. Esta doctrina de separación de funciones aparecía en el nuevo estatuto orgánico, al disponerse que ni las Cortes ni el rey deberían ejercer poderes judiciales. Paralelamente se ordena que los tribunales no puedan practicar otra función que no fuese la de juzgar y hacer cumplir sus sentencias y, excepto para los fueros especiales eclesiásticos y militares, prevalece el principio de la unidad jurisdiccional. Igualmente, la constitución garantiza la independencia judicial y el predominio del derecho, y se trata a las audiencias como los órganos judiciales de más alta jerarquía en sus distritos, con apelación únicamente al Supremo Tribunal de la nación. Esta constitución, también conocida como “la Gaditana”, se entendía generalmente de corte liberal y reformista. Siguiendo esta línea, no sólo se determinó inicialmente la aplicación de sus provisiones íntegramente a todos los territorios ultramarinos (incluso a Puerto Rico) sino que además se estableció que la isla pasaría a ser una “provincia” de España. Esto en teoría aseguraba los mismos derechos políticos, públicos y privados a sus habitantes, (criollos, nativos o penínsulares) que disfrutaban las demás regiones peninsulares. Todos estos cambios e intentos progresistas y el principio de la separación de funciones judiciales se interrumpen oficialmente en 1814 con la vuelta al absolutismo. Podría decirse que no es hasta el 1861, cuando se deposita la presidencia de la Audiencia en el regente (en sustitución del gobernador), que se revive la idea de separar al Ejecutivo de labores judiciales. En este momento, se crea el Consejo de Administración (en sustitución del Acuerdo) presidido el nuevo cuerpo por el gobernador y, para actuar en sesiones separadas de lo contencioso, de Hacienda y de gobierno.27 27 Al expedirse el real decreto de 4 de julio de 1861, el gobernador de Puerto Rico dejó de ser presidente de la Audiencia y tal función fue asumida por el regente. Este cambio constituye un paso de avance hacia la separación de funciones judiciales y ejecutivas, promueve la independencia de lo judicial y transforma la Audiencia en un tribunal puramente judicial. Esto es así, excepto por sus comisiones específicas y deberes delegados de tipo gubernamental, como por ejemplo: los juicios de residencias, visitas oficiales y los deberes continuos de informar al gobierno central sobre el mal manejo de los asuntos de gobierno y justicia por el gobernador y sus oficiales subalternos. El cargo de regente fue originalmente creado para las audiencias en Indias por el real decreto de 11 de marzo de 1776; AGI, Indiferente, 540, lib. 9, fols. 327 y 328. AGI, Indiferente, 829; y la Gaceta de Madrid, num. 12, del

50

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

El oficio de regente-oidor y presidente Aunque existió el puesto de regente en todas las audiencias indianas desde 1776 y se incluye tal oficio en la composición de la Audiencia de Puerto Rico desde su fundación en 1832, no será hasta treinta años después cuando esta figura comience a operar como primer mandatario del tribunal y jefe en general de la judicatura puertorriqueña. También el Reglamento Provisional de Justicia de 1835, que se autoriza con la intención de hacerse aplicable uniformemente a todas las audiencias de los reinos, entre sus provisiones disponía que el regente debería actuar como presidente en todas las audiencias. Sin embargo, esta parte específica del Reglamento no se aplicó en Puerto Rico, sino que el gobernador continuó presidiendo la Audiencia y el Acuerdo, hasta el 1861.28 Este cambio en la presidencia audiencial que ocurre en 1861, ligado al cierre de las operaciones del Acuerdo, tuvo que haber representado una disminución de poder del capitán general. Esta pérdida de prestigio se martes 19 de marzo de 1776, págs. 101-102. Por el hecho de no existir audiencia en Puerto Rico en esa época, no se llega a nombrar un regente en la isla hasta el 1831 y no es hasta el 1861 que finalmente ocupa dicho oficial la presidencia del tribunal (aunque el puesto existió oficialmente en el tribunal desde 1831, cuando se crea la audiencia de la isla separada y autónoma). El Consejo de Administración, presidido por el gobernador, asume en este mismo momento las labores del Acuerdo en cuanto al asesoramiento del capitán general que esta institución ejerció desde el 1832, sin interrupción y por espacio de 30 años. Sobre el Consejo de Administración y su creación, De la Rosa Martínez, Luis: Lexicón histórico-documental de Puerto Rico, 1812-1899, Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, (San Juan 1986), págs. 42-43. 28 Reglamento Provisional para la Administración de Justicia de 1835 (de aquí en adelante citado como Reglamento Provisional) expedido por el real decreto de 26 de enero de 1835, se puede encontrar en: Decretos de la Reina Nuestra Señora Doña Isabel II por su Augusta Madre la Reina Gobernadora y Reales Ordenes, Resoluciones y Reglamentos Generales expedidos por los Secretarios del Despacho Universal desde 1 de enero hasta fin de diciembre de 1835, José F. María de Nieva, CLE, t. 20, (Madrid 1936). También puede examinarse el Reglamento Provisional, en: AGPR; Autos acordados de la audiencia... (Suplemento), folios 1-38. El Reglamento Provisional fue aprobado con una serie de excepciones hechas por la Audiencia. El fiscal inicialmente expresó su insatisfacción con este Reglamento, en su parte donde dispone que la presidencia de la Audiencia debe estar en manos del regente, argumentando que: 1) esta enmienda no debe aplicarse en el caso de Puerto Rico por no haberse seguido el procedimiento requerido, al no haberse consultado antes al presidente, quien recientemente fue tratado como primer ejecutivo de la Audiencia por el propio Ministro de Gracia y Justicia; 2) que se debilitaría la autoridad real en la isla de no ser el gobernador presidente de la Audiencia; y 3) que violaría los procedimientos establecidos en las Leyes de Indias al imponerse este cambio, ya que trae una dilución de los poderes del capitán general, contrario a los mejores intereses de la monarquía. Los argumentos en contra de su implementación y el informe del fiscal sobre la aplicación del Reglamento se encuentran en AGPR, Legislación, Reales Cédulas, siglo XVIII y XIX, tomo 6, 1836.

51

GERARDO A. CARLO ALTIERI

puede apreciar por lo menos en asuntos judiciales, ya que hasta este momento el primer ejecutivo había ejercido también como jefe de la Audiencia y, por ende, como supervisor directo de toda la judicatura. Las reformas constitucionales que se introdujeron en la península alrededor del 1812 referidas anteriormente afectaron también a las funciones de las pocas audiencias todavía existentes en América, entre ellas la de Puerto Príncipe en Cuba, que había adquirido recientemente la jurisdicción exclusiva (apelativa y en primera instancia) sobre todos los asuntos judiciales de Puerto Rico. Este primer periodo constitucional también tendría efectos sobre la Audiencia de Puerto Rico cuando finalmente este cuerpo se inaugure veinte años más tarde, ya que algunas de las reformas constitucionales y judiciales que se intentaron implementar desde 1812 tuvieron tendencia a perdurar en la isla aún después del retorno al Antiguo Régimen.29 Así es que, a tenor de los cambios políticos mencionados, se logran establecer en los varios territorios de América tribunales separados, a distintos niveles. Además, desde entonces, se mantienen las audiencias concentradas más en labores legales y apelativas o decidiendo conflictos jurisdiccionales, a la vez que se introducen los jueces letrados, en sustitución de los tenientes a guerra.30 Reformas, cambios políticos y la promesa de leyes especiales Mencionamos anteriormente que desde fines del siglo XVIII se aprecian esfuerzos metódicos del gobierno central para llevar a cabo reformas que aseguren el buen gobierno de las dependencias (inclusive en el campo 29 La Constitución de Cádiz representó una medida de reforma no solo política y gubernamental, sino también de carácter judicial, por los cambios trascendentales que introdujo en este ramo. Su efecto se sintió de inmediato y se dice que perduró en Puerto Rico particularmente, aun después del retorno al absolutismo en 1814. Sobre la influencia que tuvo la Constitución en la administración judicial en la isla, incluso después de ser suprimida, véase Cruz Monclova, Lidio, Historia de Puerto Rico..., I, págs. 49 y 71-72. Éste opina que con posterioridad a 1814 los habitantes nativos en la isla “conservaron vivo el calor” de las franquicias constitucionales y que el espíritu y principios que la Constitución trató de poner en juego, incluso, el sentido de gobierno por consentimiento y la idea de la democracia y de las libertades personales como contrapolos al gobierno por fuerza y de jerarquía absoluta perduró. Ibídem, pág. 72. 30 La primera Constitución, en su artículo 273, proveía el establecimiento de los jueces de letras con sus juzgados correspondientes, eliminando la figura de los tenientes a guerra de la jurisdicción ordinaria.

52

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

judicial). Esto se hace con el propósito de estimular la economía, evitar el contrabando, reformar la agricultura y aumentar de todas formas posibles los beneficios a recibirse por la monarquía de sus dependencias ultramarinas. El impulso de un programa agrícola basado principalmente en exportaciones de productos locales que tuviesen mercados y precios favorables extranjeros (café, azúcar y tabaco) y la creación de compañías de comercio con franquicias para tratar directamente por puertos especiales fueron algunas de estas propuestas específicas.31 Además, el tráfico comercial de la isla con los Estados Unidos aumentó vertiginosamente y la importación de esclavos se incrementó con la idea de proveer la cantidad de mano de obra necesaria para el cultivo de la caña.32 El sistema económico de producción tipo ingenio esclavista, aunque nunca llegó al nivel de las haciendas de Cuba, fue comparativamente con el resto de la producción económica insular, considerable.33

31 El mariscal de campo Alejandro O’Reilly ha sido reconocido por su iniciativa en idear e impulsar estas reformas. Este oficial recomendó concentrar la agricultura al máximo en la producción del azúcar, permitir la libertad de comercio y estimular la inmigración y la repartición de tierras para fomentar la economía agraria. Sobre el impacto de las reformas económicas que comienzan a implementarse desde el arribo de O’Reilly en el 1765, con base en su informe de recomendaciones para la economía de la isla, véase Torres Ramírez, Bibiano: Alejandro O’Reilly en las Indias, Sevilla, 1969, págs. 53-94. Relacionado con esto y discutiendo el impacto de las reformas borbónicas sobre lo jurídico y administrativo en la Isla en el siglo XIX, vid: Gutierrez de Arroyo, I.; La política de la Ilustración.., vol. 1, págs. 5-16. 32 El comienzo del siglo XIX trajo como parte de los estímulos a la agricultura una intensificación del trato y la importación de esclavos con el aparente beneplácito de los comerciantes, los hacendados, la Iglesia y las autoridades locales. Para fines del siglo XVIII, la población de la isla había cambiado, quedando el porcentaje de libres en 85%; aunque en ese momento la mezcla de negros, pardos y mulatos libres y los esclavos se estimaba en el 52%. De forma que la población de color constituía una mayoría sobre la población blanca (aunque los esclavos seguían en minoría, el 12%). Para una discusión completa sobre el tema de la población negra en la isla, véase Sued Badillo, Jalil y López Cantos, Ángel: Puerto Rico Negro; Río Piedras, Puerto Rico, 1986 (primera edición), págs. 256-259. Además, la propia Cédula de Gracias de 1815 estimuló el incremento en la importación de esclavos, Díaz Soler, Luis M.: Historia de la Esclavitud, Río Piedras, 1953, págs. 101-124. 33 El plan de estímulo a la producción agrícola trajo como consecuencia una intensificación de la importación de esclavos y de la trata ilegal con la participación activa de los hacendados, comerciantes y oficiales locales, criollos y peninsulares, ya que la propia cédula de gracias de 1815 fue un instrumento efectivo para estimular la esclavitud, inclusive hasta permitió que los nuevos inmigrantes pudiesen traer esclavos con ellos a la isla. Ibídem, págs. 101-124. Además sobre el auge del comercio con seres humanos que ocurre en esta época, véase Scarano, Francisco A.; Puerto Rico, cinco siglos de historia, Madison, Wisconsin, 1993, págs. 405-411, donde se estima el aumento considerable de esclavos, de 60.000 a 80.000 entre 1815 al 1845. Aquí se concluye que dicho aumento se debió en gran parte al programa de gobierno implementado alrededor de la Cédula de Gracias de 1815 y lo que ha sido catalogado como “las flamantes haciendas de su majestad, el azúcar”, Ibídem, pág. 405.

53

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Por otro lado, como consecuencia de la formación de las Juntas peninsulares (bajo la Suprema de Cádiz) se confirma inicialmente que Puerto Rico será tratado políticamente como parte integral de la monarquía. Consecuentemente, el primer diputado de Puerto Rico en las Cortes, Ramón Power y Giralt, resultó electo y participó en algunos de los actos que dan lugar a la Constitución de 1812, llevando consigo sendas peticiones de los municipios locales sobre reformas solicitadas en los campos de gobierno y justicia.34 Más adelante se implanta la Constitución en Puerto Rico35 y se confirma el principio del trato igual para los territorios (y sus ciudadanos) dentro del reino, aunque tal situación no debe entenderse que produjera representación americana proporcional ante las cortes. Por el contrario, el número de diputados indianos nunca alcanzó ni se acercó al equivalente peninsular, ni puede decirse que guardara tal fórmula proporción o relación alguna con los censos o estimados de población, aparte de las críticas que se hacen al sistema de sufragio o sistema de elección de diputados por representación e indirectos. Los requisitos económicos y raciales impuestos para ser votante calificado y el uso de diputados suplentes peninsulares añaden dudas sobre la supuesta igualdad de las nuevas provincias americanas dentro de la monarquía constitucional.36 Así es que, aun

34 Las Instrucciones al diputado Power y Giralt fueron preparadas por los ayuntamientos de San Juan, Coamo, Aguada y San Germán. Las de Arecibo no aparecen en los archivos. Éstas representan una especie de visión colectiva, listado de quejas generales de estos pueblos, especialmente concentradas en las necesidades inmediatas de gobierno y justicia. La crítica que estos municipios locales hacen en estas peticiones escritas al sistema de gobierno y justicia local es a veces dura, cortante y poco diplomática. Incluso se usan calificativos acusando al gobierno central de ser despótico, arbitrario y tiránico. Cruz Monclova, L.: Historia..., tomo I, (1808-1868), pág. 24. 35 La Constitución de Cádiz estuvo vigente en Puerto Rico en los dos períodos cortos constitucionales de 1812-1814 y 1820-1823. Además en 1837 se proclama también el régimen constitucional en Puerto Rico por error y luego se desautoriza. Sin embargo, las constituciones de 1837, 1945 y 1856 no surtieron el mismo efecto. De hecho, hasta el Estatuto de 1897 (Carta Autonómica) Puerto Rico no vuelve a ser tratado como parte integral del reino. Coll & Toste, C.: BHPR, tomo II, págs. 2931; y, la Acta para implantar la constitución de Cádiz en Puerto Rico por segunda vez, el 15 de mayo de 1820, por el gobernador Salvador Meléndez Bruna y Juan Vasco y Pascual, capitán general. También en: La Gaceta de Puerto Rico de 15 de mayo de 1820, “Viva la Constitución”: Ibídem, tomo II, págs. 13-15; la Constitución de Cádiz, proclamada por tercera vez en Puerto Rico en 1836, Ibídem, tomo II, págs. 25-26. 36 Cruz Monclova, Lidio: Historia de Puerto Rico (siglo XIX), Río Piedras, 1879, tomo I, págs. 49-54. Véase además Fradera, Josep M.: Gobernar colonias, Barcelona, 1999, págs. 51-75, donde el autor explica la nueva relación entre españoles y americanos que surge a partir de1808 cuando la Junta Central estudia y dispone sobre la representación que debían tener los americanos en las juntas, y donde termina la representación ultramarina con sólo diez diputados frente a treinta y seis para la penín-

54

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

en tiempos liberales y constitucionales, la representación local ante los órganos legislativos del reino era desigual, muy poco representativa, y no guardaba proporción poblacional alguna con las demás partes del imperio. De igual forma, el territorio sólo contaba con un diputado a las cortes a ser electo indirectamente por una junta de provincia, escogida por el elector de partido, que a su vez era seleccionado por los “ciudadanos” y “compromisarios”. En 1812 sólo se autorizó como votantes a 13.542 personas de un estimado de más de doscientos mil ciudadanos. Menos de dos años después, en el 1814, Puerto Rico (al igual que todas las demás partes de España), retorna al absolutismo monárquico, tronchándose en gran parte las reformas legales que se trataron de introducir en este breve espacio constitucional. Por otro lado, aun cuando en este momento se regresa al régimen antiguo, la isla adquirió a la vez una nueva pieza legislativa por medio de la Cédula de Gracias de 1815, dirigida a implementar cambios sustanciales en la economía; a estimular la inmigración de colonos extranjeros y peninsulares blancos; a establecer un programa de distribución de tierras; a liberalizar puertos y tráfico comercial entre naciones y a proveer exenciones sobre materiales y herramientas de trabajo.37 Esta medida también obligaba al gobernador y al intendente a redactar conjuntamente una ordenanza o acuerdo para implementar dicha disposición, logrando emitirse la misma en enero de 1816.38 En este mismo tiempo, cuando la política expresa del gobierno central fue la de fomentar el progreso en todos los campos y asegurar el bienestar sula. Más tarde la proporción fue menor al darles a los americanos sólo treinta puestos frente a los doscientos para las provincias peninsulares. Este autor explica las razones “raciales” para esta desigualdad y la exclusión de la etnias negras, pardas y mulatas por los gobiernos liberales peninsulares que dan al traste con la teoría de supuesta igualdad de todos los ciudadanos bajo las reformas liberales constitucionales de la época, que un poco después culminan en la Constitución de Cádiz de 1812. Fradera concluye que los liberales españoles deciden desde entonces gobernar a las colonias negándole los derechos políticos al mundo de morenos libres americanos que existían, como cuestión de hecho, en gran mayoría en sus dependencias. Ibídem, pág. 57. 37 La Real Cédula de Gracias de 10 de agosto de 1815 se encuentra en AGPR, Fondo de Gobernadores Españoles, caja 89. Esta legislación reformista surge por iniciativa del monarca Fernando VII, cuando solicita al ayuntamiento de San Juan, (el 10 de octubre de 1814) recomendaciones para mejorar la economía de la isla. Actas del Cabildo de San Juan Bautista, 1814-1817; 9 de enero de 1815. 38 El intendente y el gobernador de Puerto Rico, por el Acuerdo de enero de 1816, reglamentaron los asuntos tratados en la Real Cédula de Gracias de 1815. Puede encontrarse dicha disposición en AGPR, Fondo de Gobernadores Españoles, caja 89; 15 de enero de 1816. Este Acuerdo constituye una pieza de legislación criolla importante y va en muchos de sus apartados más allá de lo requerido y delegado en la orden autorizando la Cédula de Gracias de 1815.

55

GERARDO A. CARLO ALTIERI

de sus habitantes, surge de nuevo la confirmación a los capitanes generales de los poderes omnímodos, que permitía utilizar fuerza extrema, de ser necesario, para administrar la isla. La represión, restricción de movimiento y censura, se autorizó y en momentos específicos fue ejercida por algunos gobernadores.39 Además del malestar general que produce el primer vaivén constitucional (1812-1814) y del efecto negativo de los poderes omnímodos autorizados desde el 1810, la promesa de legislar especialmente para la isla se convirtió en otra gran fuente de frustración para algunos sectores de la sociedad puertorriqueña. Esta forma de gobernar, que estaba dirigida a tratar la posesión de forma distinta y por excepción (para efecto de constituciones y legislación), comienza germinando alrededor de los cambios constitucionales en 1814 y se cristaliza en 1820, cuando los amagos de revolución llevan a Fernando VII a restaurar la constitución de Cádiz. En ese momento, los habitantes locales esperaban que las reformas constitucionales que venían discutiéndose desde las juntas de 1810 se convirtieran en permanentes; expectativa 39 Los gobernadores de Puerto Rico gozaron de poderes especiales o extraordinarios también descritos como las facultades “omnímodas” para gobernar, como si la isla estuviese permanentemente bajo las condiciones de plaza sitiada. Estas facultades existen desde por lo menos el 4 de septiembre de 1810, cuando el Consejo de Regencia promulga una orden dándole esta autoridad al gobernador. AGI, Santo Domingo, 2326 y AGI, Santo Domingo, 2327. Según estas disposiciones, se consideraba que la isla estaba continuamente en estado de emergencia o guerra, por lo cual se le concedía a los capitanes generales facultad extraordinaria de actuar; dotándoles de poder cualquiera que fuese necesario para mantener la legítima autoridad soberana, con ningún tipo de requisito de consulta previa, revisión judicial o gubernativa. La concentración o centralización de poderes que resultó fue inmensa. Más aún cuando el puesto de primer ejecutivo de la isla llegó a tener todos los ramos de gobierno bajo su manto, inclusive lo judicial. Para una descripción del origen y desarrollo de estas facultades en las Antillas y especialmente en Cuba, véase Marrero, Leví: Cuba, Economía y Sociedad, 1510-1868; Azúcar, Ilustración y Conciencia (15 vols.) Madrid, 1988; vols. 13 y 14, págs. 6-9. En el decreto real de 28 de mayo de 1825, se vuelven a confirmar las mismas facultades omnímodas o dictatoriales. Véase Cruz Monclova, L: Historia de Puerto Rico, siglo XIX, tomo I (1808-1868), Río Piedras, 1979, págs. 182-183. Ejemplos del uso de estos poderes en algunos momentos del siglo XIX los encontramos cuando el gobernador Miguel de la Torre emite sus órdenes prohibiendo reuniones nocturnas; el gobernador Miguel López de Baños promulga una circular que prohíbe el uso de las barbas por ser indicativo de revolucionario; el nefasto bando contra la raza negra impuesto por el gobernador Juan Prim; el régimen y reglamento de la libreta impuesto por el mismo Prim; las restricciones de movimiento y acciones en contra de la fundación de colegios y centros educativos en la isla, obra retrógrada que se le imputa al gobernador y general Juan de la Pezuela. En algunas instancias aparece la Audiencia (después de 1832) tratando de moderar o hasta refrenar el uso excesivo de estos poderes, consiguiendo la revocación de algunas de estas actuaciones del Ejecutivo local, o la censura y disciplina de los gobernadores involucrados en esta conducta.

56

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

que se defraudaba al revocarse en 1823 la constitución por segunda vez, retornándose de nuevo el sistema al Régimen Antiguo.40 Puerto Rico no volverá a tener la oportunidad de enviar representantes a las Cortes hasta 1835, pero poco más tarde los nuevos delegados isleños resultan desautorizados, cuando se informa de que la constitución que se fragua en 1835 no tendrá vigencia en Puerto Rico. En este momento también se anuncia que el diseño político peninsular es el de legislar y tratar a las dependencias territoriales de forma especial. A fin de cuentas, la propuesta de legislar de forma excepcional nunca se hizo realidad, sino que dicha doctrina sirvió por casi todo el resto del siglo como excusa para negarle a la isla vigencia automática de las leyes peninsulares uniformes y constituciones. De esta forma se mantuvo separado al territorio del resto del reino, retrasando así su desarrollo legislativo y político, dentro del complejo gubernamental y administrativo peninsular. El efecto práctico de esta oferta incumplida de especialidad legal, junto con la falta de vigencia de leyes y códigos peninsulares que surgían paulatinamente en el resto del imperio (excepto al permitirse algunas leyes por decreto específico de forma ad hoc y como excepción) fue el mantener a Puerto Rico en un continuo limbo legal y constitucional. La política de exclusión también retrasó la llegada de cualquier especie de reforma o modernización de la administración judicial que pudiera estar experimentándose en otros países. Este patrón de trato desigual podría constituir una de las raíces de la frustración colonial colectiva, del insularismo y, sin querer ir muy lejos, del sentimiento de inferioridad social y política casi patológico, en que estuvo sumida la isla durante todo el resto del siglo XIX. Cuando en 1865 (tres décadas más tarde del desaire a los diputados electos) se forman finalmente los comités para recomendar y redactar las leyes especiales prometidas, sus proyectos de reforma no encuentran el apoyo del gobierno central. Esta falta de acción subraya el tratamiento legal

40 Este tratamiento ante la ley, de forma desigual y especial, dispuesto oficialmente desde 1837 para Puerto Rico, tiene raíces y justificaciones muy profundas. Puede decirse que se origina desde que Carlos V dirige su real cédula donde reconoce, aprueba y manda tener por buenas las costumbres que antiguamente habían observado los indios entre ellos para el buen regimiento y policía; respetando las costumbres y tradiciones indianas antiguas, siempre que no sean perjudiciales al servicio de Dios. En la Recopilación de Indias de 1680 se reconoció y adoptó el mismo principio. Cedulario Encinas, IV, 355-56; y Recopilación de Indias, libro 2, título 1, ley 4.

57

GERARDO A. CARLO ALTIERI

desequilibrado que perduraría por casi todo el resto del siglo y completa el cuadro de desilusión colectiva Así es que, excepto por los escasos años de vigencia de los regímenes constitucionales (1812-14, 1820-23 y 1897-98), este siglo que se caracterizó por gozar de algunas etapas de monarquía “ilustrada” y hasta de algunos períodos liberales no produjo los cambios esperables en Puerto Rico. Se reporta que ni siquiera en los tiempos de gobiernos peninsulares progresistas los conceptos e ideas reformistas surtieron efecto alguno en este territorio. Como regla general, los períodos de liberalismo peninsular resultaban en política conservadora y retrógrada para la isla y, sorprendentemente, las épocas absolutistas producían algunas gracias legislativas beneficiosas a la isla, especialmente en aspectos económicos, inmigración y liberalización o apertura del comercio.41

III. EL ACUERDO - OIDORES CONVERTIDOS EN CONSEJEROS Y LEGISLADORES

Como parte integral de los tribunales apelativos indianos y paralelo a ellos, evolucionó otro organismo con funciones mixtas más bien consultivas, de asesoramiento y de gobierno, conocido como el Real Acuerdo.42 41 Para una excelente exposición sobre la contradicción que se daba continuamente cuando los gobiernos liberales peninsulares de turno optaban por establecer sistemas y legislaciones retrógradas; por ejemplo en cuanto a la falta de libertad de imprenta, diputaciones provinciales e imposiciones contributivas excesivas, véase Navarro García, Jesús Raúl: Control social y actitudes políticas en Puerto Rico: 1823-1837, Sevilla, 1991, págs. 265-273. 42 Se ha dicho que las audiencias en América tenían funciones hasta “gubernativas” y que estas labores se llevaron a cabo a veces por los presidentes de estos tribunales en los territorios (que podían ser los virreyes o los gobernadores y capitanes generales simultáneamente); o por la Audiencia actuando corporativamente o en el Acuerdo, donde emitía sus resoluciones en forma de los autos acordados. Estos tribunales además ejercían autoridad suprema sobre el territorio durante la ausencia del ejecutivo, sujetos a las órdenes sobre sucesión de mando en Indias que se implementaron en distintos momentos antes y después de la Recopilación de Indias. García-Gallo, A.: Los Orígenes Españoles... pág. 932, donde se discute la situación de audiencias que operan o que “están en lugar del gobernador” y ejerciendo funciones ejecutivas de forma colegiada. También sobre la labor importante de los oidores en el ramo de gobierno en América, véase Burkholder, Mark A. and Chandler, D.S.: Biographical Dictionary of the Audiencias in the Americas, 1687-1821 (Introduction XI), Westport, Conn., 1982. Estos dos estudiosos de la materia reconocen que las audiencias tenían suprema autoridad en Indias, en caso de ausencia del primer ejecutivo del territorio. Unos opinan que las audiencias eran cuerpos asesores que operaban en nombre del monarca, subordinados sólo al Consejo de Indias (y no a los virreyes) y con poder de legislar provisionalmente para sus territorios sólo en casos de ausencia por enfer-

58

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Aunque no necesariamente debería clasificarse al Acuerdo como una institución separada de la Audiencia, sino más bien como un apéndice o miembro, con funciones distintas aunque dentro de la propia institución audiencial, y operando con base en sus propias reglas internas especiales. Así es que, al utilizar a los oidores, el Ejecutivo, representado en el caso de Puerto Rico por el capitán general, hacía partícipe a los jueces de funciones de consejo, apartándolos así de sus trabajos judiciales y apelativos.43 De esta forma la mecánica del Acuerdo puso a la disposición del capitán general el recurso de solicitar la opinión previa o los votos consultivos de los oidores sobre cualquier asunto de gobierno. A veces tal consulta surgía discrecionalmente, pero en ocasiones era impuesta o sugerida por mandato de ley expreso, u ordenada por la monarquía. La determinación final de este cuerpo, actuando en forma colegiada, se reflejaba en una orden o resolución formal conocida como el Auto Acordado. Dicho oficio constituía una especie de regla de derecho en el asunto específico o disposición gubernamental de la más alta autoridad, ya que se emitía en representación directa de la monarquía y tenía efecto sobre toda la región de la Audiencia. En teoría, los autos eran resoluciones de política pública, que una vez formalizados sólo podían ser revocadas, ignoradas o alteradas por orden del medad, muerte, incapacidad u otra razón. Otros han concluido que estos tribunales ejercían los poderes ejecutivos completos del virrey o gobernador capitán general a base de su autoridad y delegación o por la representación real, pero actuando en forma colegiada. Véase Gibson, Charles Henry: Spain in America, Nueva York, 1966, pág. 94; y Ots Capdequí, quien comparte la última opinión. Ots Capdequí, J.M.: Manual de Historia..., pág. 358. 43 Con la creación del Acuerdo, los oidores adquieren poderes legislativos y administrativos, que han sido comparados por algunos con las funciones ejercidas por el Consejo de Castilla en España. García-Gallo entiende que, desde el momento de darse la segunda sentencia y declaración de los derechos de Diego Colón el 17 de mayo de 1520, se realza la audiencia, llamándola desde ahora, “nuestro Consejo Real”. Queda así el nuevo órgano asesor (anteriormente audiencia) por encima del virrey en lo judicial, puesto que se ven las apelaciones de sus actuaciones ante el Consejo. De acuerdo a su nuevo carácter de Consejo, según García Gallo, ya no se trata estrictamente de un tribunal de justicia. García-Gallo, A.: Los Orígenes Españoles..., págs. 927 y 928. Ots Capdequí añade que la audiencia en Indias actuaba como un mismo consejo de estado reunido en el Acuerdo, adquiriendo por esto poderes legislativos y administrativos, parecidos al Consejo de Castilla en la península. Ots Capdequí, J.M.: Manual de Historia...., pág. 359. También Haring opina que estas instituciones judiciales adquirieron poderes políticos que fueron ejercidos por los presidentes de los tribunales, quienes eran los propios virreyes o gobernadores capitanes-generales (en el caso de Puerto Rico). Haring, C.H.: “Las instituciones coloniales de Hispanoamérica, siglos XVI a XVIII”, Ciclo de Conferencias sobre la Historia de Puerto Rico, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, 1957, págs. 17-18.

59

GERARDO A. CARLO ALTIERI

gobierno superior central.44 Estos oficios raras veces tenían impacto sobre personas particulares, sino que establecían reglas comunes para todos los habitantes u oficiales. A veces, también se usaban para interpretar normas y para llenar lagunas legales existentes en estatutos u órdenes emitidas anteriormente por las autoridades.45 En el caso de Puerto Rico, luego de 1831, el Acuerdo llegó a utilizarse prolíficamente como herramienta de administración pública, incluso adentrándose el consejo en asuntos de la Hacienda, intendente y gobierno. Quizás este uso tan frecuente se debiera a la necesidad de contrapesar el inmenso poder discrecional depositado en la figura del gobernador, como 44 El Real Acuerdo fue un cuerpo deliberativo que funcionó como anexo pero independiente de la Audiencia local. Sus órdenes emitidas en forma de autos acordados tenían fuerza de ley y eran obligatorias dentro de su distrito o territorio jurisdiccional a menos que el Consejo de Indias las revocase. En este sentido los magistrados de la Audiencia, actuando colegiadamente y contando con su presidente, ejercían función de asesoramiento y, a veces, legislativa y gubernativa de administración. Véase Muro Orejón, Antonio: Lecciones de Historia de Derecho Hispano-Indiano, México, 1989, págs. 239-240. Los trabajos de la Audiencia de Puerto Rico, desde la fecha de su inauguración en 1832, inclusive los autos acordados emitidos por el Acuerdo hasta el 1861 pueden encontrarse en el AGPR, Fondo Documental de la Audiencia Territorial, donde se mantienen esencialmente divididos en seis grupos o series, que se titulan: a) b) c) d) e) f)

Real Acuerdo (1830-1879); Regencia (1831-1875); Sala de Gobierno (1833-1892); Tribunal Pleno (1838-1898); Casos civiles (1853-1894); y Casos criminales (sin catalogación).

Los autos acordados emitidos por el Acuerdo fueron también recopilados por el magistrado Rafael García Goyena en 1857 (con suplementos) bajo el título de: Autos acordados de la real audiencia de la isla de Puerto Rico y reales cédulas, órdenes, reglamentos, decretos y circulares comunicadas desde la instalación de dicho superior tribunal, Imprenta Márquez, San Juan, 1857. Se incluyen en este compendio, todos los autos del Acuerdo que se encuentran reportados desde el 1832-1861, fecha cuando se transfiere la función asesora del Acuerdo al Consejo de Administración de la isla. El Consejo de Administración se crea por real orden de 4 de julio de 1861, suprimiéndose el Real Acuerdo a la vez. Véase Cruz Monclova, L.: Historia..., tomo I, pág. 382; y De la Rosa Martínez, L.: Lexicón..., págs. 4243. De aquí en adelante citaremos estos autos emitidos por la Audiencia de Puerto Rico como: “autos acordados de la audiencia” y para facilitar su manejo, tomando como referencia los folios de la recopilación descrita, preparada por García Goyena, copia de la cual puede examinarse en AGPR. También se imprimió dicha recopilación en 1857 bajo los auspicios del Colegio de Abogados de Puerto Rico, San Juan, 1857. 45 En comparación, los autos acordados del Consejo de Indias sólo tenían fuerza declaratoria del derecho, pero no podían suplirlo ni derogarlo, en teoría, por dicha facultad estar sólo investida en el rey. Además, se establece la regla de que si el oficio del Acuerdo contradice una ley específica no se juzga lo contrario, sino que debe tratarse de convenirlas. De no poderse conciliar, se debe implementar la ley primaria. Sánchez Bella, I.: Derecho Indiano..., II, págs. 232-233.

60

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

norma saludable de buena administración pública y fiscalización.46 Además, el Acuerdo fue considerado lo suficientemente importante como para requerir legislación separada, incluso imponiéndose la celebración de sesiones oficiales semanales mandatorias y obligando directamente al escribano a dar fe de cumplimiento con este requisito al Consejo de Indias.47 Las juntas del Acuerdo podrían resultar muy útiles para el presidentegobernador, ya que éste generalmente no era letrado. De forma que el Ejecutivo podía utilizar la estructura de este cuerpo para conseguir el asesoramiento de los oidores en grupo, reputados como profesionales de prestigio, diluyendo así responsabilidades ante sus superiores. Sin embargo, no debe entenderse que el Acuerdo constituyera una delegación de funciones del Ejecutivo a una institución de gobierno separada, o que se intentara establecer un balance o una separación formal de poderes, sino meramente que se proveía un mecanismo por el cual el primer mandatario conseguía apoyo oficial y diluía responsabilidad en sus decisiones. También puede decirse que este consejo asesor reducía el poder del ejecutivo, al tener éste que consultar con los magistrados, en vez de obrar unilateralmente en todos los casos. Es bueno mencionar que esta institución no era completamente aceptable para todos. Por ejemplo, el secretario de la gobernación de la isla, Pedro Tomás de Córdova, fue muy claro en exponer el sentir de algunos de los opositores a este órgano asesor, incluso la contrariedad que sentía su propio jefe, el gobernador Miguel de la Torre, ante la permanencia de dicho cuerpo. Así es que, en su memoria sobre el estado de la isla de Puerto Rico emitida en 1837, Córdova argumentó que “para completar el arreglo civil

46 La Audiencia, en su carácter de gobernación, también “tenía la obligación de cuidar atentamente de la real Hacienda y de los repartimientos de indios”. De lo anterior podría concluirse que las labores de los oidores de la Audiencia y el Acuerdo no eran meramente judiciales y apelativas, sino que éstos estaban obligados a inmiscuirse en funciones de administración pública y en lo hacendístico de la Corona. También nótese que en este campo, el Acuerdo, en unión con oficiales de la Hacienda, operó durante años como la Junta de Hacienda de Puerto Rico. Véase AGPR, Autos acordados de audiencia.., pág. XIX. 47 Recopilación de Indias..., ley 21, título 15, libro 2. Esta ley ordena específicamente a los virreyes o gobernadores y presidentes del Acuerdo que no dejen de asistir a las sesiones audienciales mandatorias en las horas señaladas; y la ley 24, del mismo título y libro, impone el mismo requisito de asistencia forzada a las juntas o deliberaciones, pero esta vez del real Acuerdo.

61

GERARDO A. CARLO ALTIERI

de Puerto Rico, sería muy útil que cesase el real Acuerdo, limitándose la Audiencia a la sola administración de justicia”.48 El secretario asimismo urgió la creación de una junta de administración o consejo colonial para todas las materias económicas y gubernativas, en lugar del Acuerdo; cambio que finalmente se impondría en 1861, casi treinta años después, cuando se sustituya el cuerpo de oidores por un nuevo consejo de gobierno. Desde entonces se dedicarían los magistrados audienciales a labores estrictamente judiciales. Aunque Córdova impulsó en este momento la eliminación del Acuerdo, a la vez señaló que cualquier cambio en lo judicial debería hacerse con suma cautela. Reafirmándose el principio de que el sistema legal de Puerto Rico debe adaptarse a lo “variado y especial” del territorio debido al clima, las castas, las producciones y la condición civil, por ser todo distinto.49 Esta teoría parece reflejar también el pensamiento de su gobernador. Sin embargo, cabe preguntarse si realmente hubiera mejorado la administración de justicia al reconocerles diversidad y autonomía a los territorios del reino, con la proposición de darles la oportunidad de tener su propio cuerpo de derecho autóctono; o si contrariamente, dicho trato especial y separado, equivalía a condenar a estos apéndices del reino, a una especie de retraso y estancamiento legal, constitucional y político indefinido.

48 Córdova, Pedro Tomás de: Memoria sobre todos los ramos de la administración de la isla de Puerto Rico por el Coronel de Infantería D. Pedro Tomás de Córdoba (sic), secretario honorario de S.M., y propietario del gobierno y capitanía general de la misma isla. Madrid, Imprenta de Yenes, 1838; también publicado por la Academia Puertorriqueña de la Historia, San Juan, 2001, págs. 62 y 274, donde se incluye como apéndice la memoria de 1818 (“primera memoria”) como parte de su informe de 1837 (también conocido como “segunda memoria”). En estos informes, el secretario de la gobernación recomienda oficialmente la creación de una especie de consejo asesor en sustitución del real Acuerdo, de forma que los oidores se limiten a la administración judicial y dejen de intervenir como asesores en asuntos de gobierno, hacienda y otras áreas de la administración. Sin embargo, esta recomendación no se realiza hasta el 1861, cuando se crea el Consejo de Administración de la isla presidido por el gobernador-capitán general y se suprime a la vez el Acuerdo. 49 Esta manifestación por parte de Córdova sobre la necesidad de crear una situación legal especial para la isla reitera la teoría de trato legal desigual dado a Puerto Rico por casi todo el siglo XIX (excepto bajo la Constitución de 1812 y la reimpuesta en 1820). El tratamiento por excepción se instituye desde 1837 y trae consigo la promesa nunca cumplida de redactar una reforma implementando leyes especiales, que algunos llaman “la promesa de leyes especiales incumplida”. Véase la real orden comunicada a Puerto Rico y Cuba participando que los dominios de Ultramar se regían por leyes especiales. Coll & Toste, C.: BHPR, Tomo II, 1915, pág.29.

62

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

IV. EL PODER DE LOS OIDORES - AMPLIACIÓN NATURAL O EXTRALIMITACIÓN

Generalmente, como órganos de justicia que eran, las audiencias tenían jurisdicción exclusiva para decidir asuntos en apelación u otros en primera instancia, tanto civiles como criminales. Como hemos dicho antes, la competencia específica otorgada a estos tribunales en Indias seguía muy de cerca el patrón de poderes delegados a las audiencias peninsulares, siempre acercándose más a la figura judicial máxima castellana, incluso en cuanto a protocolo y ceremonias.50 La Recopilación estableció la máxima fundamental del predominio del sistema de Derecho, en el sentido de que las leyes están por encima de la equidad, costumbre y jurisprudencia o aun sobre las arbitrariedades de los jueces. Las audiencias tenían la obligación de proveer y suplir las reglas del derecho en todo lo que fuere necesario, con tal de que los delitos no quedaren impunes y sin castigo. De esta forma se reconocía la existencia de un régimen de predominio legal en Indias, apadrinado por el sistema de derecho castellano positivo existente, según se recoge en la Recopilación de Indias, o fundamentado en las leyes de Castilla supletorias. Finalmente se dispone que no existiendo derecho indiano positivo (o el supletorio castellano aplicable) deberían los jueces proveer lo necesario para que no quedase ninguna causa sin enjuiciar, ni delito sin castigar, dentro y fuera de las cinco leguas de su jurisdicción.51 Con base en lo anterior, podría concluirse que el designio oficial era conceder amplitud y discreción a estos magistrados en el desempeño de sus funciones, aun cuando éstos se encontrasen ante un vacío legislativo en la esfera local. A la vez, la jurisdicción concedida en casos criminales a los oidores dependía de la existencia o no de alcaldes del crimen en la composición del 50 La Recopilación de Indias... en su ley 27, título 15, libro 2 establece que las Audiencias americanas guarden las ceremonias de las Chancillerías de estos reinos de Castilla en lo que no estuviere especialmente determinado, dentro y fuera del Acuerdo. Lo anterior propone el predominio de las ceremonias de Castilla y confirma que la institución castellana fue el patrón seguido al trasladarse esta institución a las Indias, inclusive en lo de orden y estilo. La ley 2, título 2, libro 2, también aclara que todas las leyes de Castilla se aplican en Indias como suplementarias, tanto en lo relativo al derecho positivo o la sustancia, como en los procesos o la “forma y orden” de los pleitos entre partes y los casos. 51 Recopilación de Indias..., ley 66, título 15, libro 2. Hasta el 1822 no existe derecho penal codificado como tal en Indias; el 30 de septiembre de 1822 se aplica por primera vez (y por corto tiempo) a Puerto Rico el Código Penal peninsular. La introducción de este primer Código en material penal, se confirma en: AGI, Santo Domingo, 2341 y AGI, Ultramar, 422.

63

GERARDO A. CARLO ALTIERI

tribunal. De haberlos, la audiencia conocía exclusivamente en delitos penales que fuesen elevados en apelación o contra decisiones de los gobernadores, alcaldes ordinarios y otras justicias de las provincias, distritos o pueblos. Por otro lado, en el distrito donde no existía la figura de alcalde del crimen, tocaba además a los oidores audienciales conocer en primera instancia de tales casos, cuando ocurriesen los delitos a cinco leguas de la audiencia. En estos supuestos no existía apelación, suplicación, remedio, ni recurso alguno contra sus decisiones, siendo las mismas finales y firmes al emitirse.52 Las leyes de Indias también apuntaban que las audiencias no deberían intervenir en la jurisdicción ordinaria de los jueces subalternos de sus distritos, sino que competía a éstos en primera instancia conocer exclusivamente de sus propias causas, conforme a las leyes de Castilla.53 Esta regla, sin embargo, no alteraba la norma de que los oidores tenían la capacidad para decidir en apelación sobre las actuaciones de oficiales con poder judicial en primera instancia, tanto en materia civil como criminal.54 Las decisiones de los alcaldes locales y de los cabildos (cuando éstos actuaban en justicia), al igual que las actuaciones de los gobernadores (cuando éstos ejercían como jueces de primera instancia, o asumían jurisdicción en apelación de las actuaciones judiciales de otros oficiales), eran también revisables por los oidores.55 El último nivel en alzada de las decisiones de las audiencias americanas residía en el Consejo de Indias, regla 52 Recopilación de Indias..., ley 68, título 15, libro 2. 53 Ibídem. Ley 70, título 15, libro 2. 54 Además, todas las ordenanzas para los jueces de apelación en Indias, desde las primeras que se pusieron en vigor en 1511, establecían que, aparte de la jurisdicción apelativa, las Audiencias tenían poder sobre los llamados “casos de corte”. Se define esta competencia en la Ordenanza de 1511 de la manera siguiente: “Otro sí ordeno y mando que los dichos mis jueces puedan conocer y conozcan de todos los pleitos así civiles como criminales que son o fueren sobre casos de Corte por primera instancia”. Ordenanzas para los Jueces de Apelación en Indias, Burgos, 5 de octubre 1511; AGI, Contratación, 5089; publicada por Chacón y Calvo en: Cedulario Cubano..., vol. I, págs. 387-393; y también en Malagón Barceló, J.: El Distrito..., documento 2, apéndice, pág. 73. Véase también SánchezArchilla Bernal, José: Las ordenanzas de las audiencias en Indias, 1511-1821, Madrid, Dyhinson, 1992, págs. 65-69. 55 La Recopilación dispone que en materias de gobierno le toca al virrey o gobernador decidir primeramente, en cuyo caso la posible apelación se puede dar ante la Audiencia. Por otro lado, en lo militar debe el capitán general tomar la acción en primera instancia. En este último caso, se recurre en alzada no a la Audiencia del territorio, sino directamente a la Junta de Guerra de Indias. Además el predominio de lo judicial puede decirse que tiene sus raíces aquí, ya que se provee que cuando el virrey o gobernador decide un asunto de gobierno se puede apelar su decisión ante la Audiencia, quien tendrá el poder de dejar sin efecto tal decisión del primer ejecutivo (derecho de agravio por determinaciones del gobernador de pedir revisión). Recopilación de Indias..., ley 35, título 15, libro 2.

64

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

que duró por más de tres siglos hasta la sustitución del Consejo en esta función por el Supremo Tribunal de España.56 La obligación de velar por los intereses de la Corona en cuanto a las Cajas Reales y la Hacienda, también se hace parte de las responsabilidades de estos tribunales audienciales en América. Esto ocurre especialmente en ausencia del virrey o gobernador, cuando le puede tocar a las audiencias la labor gubernamental del ejecutivo.57 Estas leyes imponen la norma de que habiendo pleitos pendientes de la Real Hacienda, se determinen éstos primero que todos los demás y que los fiscales tengan el cuidado de solicitar dicha prioridad en todos los casos.58 La audiencia indiana además poseía el máximo poder y la responsabilidad real, al ser depositaria y custodia del sello real.59 Un ejemplo de los deberes de la audiencia en asuntos extrajudiciales de la Corona, surge de un incidente, cuando la reina dice estar enterada de la poca exactitud que se observa en Indias ante el pago de diezmos y primicias, afectándose así los ingresos que sobre dichos fondos debería percibir la Real Hacienda como tercios no enajenados. Por lo anterior, se ordena, que se observen cuidadosamente las leyes sobre asuntos fiscales e 56 El Supremo Tribunal de España e Indias entendía en todas las apelaciones, competencias, recursos de injusticia notoria y revisiones judiciales que conocía el suprimido Consejo de Indias, fallando con arreglo a las leyes y precedentes establecidas para los dominios en Ultramar, según la real orden de 7 de junio de 1834; norma que se recoge en AGPR, Legislación, Reales Cédulas, siglos XVIII y XIX, tomo 3, caja 4, 1834. El Consejo, que comenzó desde el año 1524, fue finalmente suprimido en el 1834 (aunque en 1809 se canceló, restableciéndose de nuevo en 1810; y las cortes lo cierran en 1812, reabriéndose en 1814 con el absolutismo). Muro Orejón, Antonio: Lecciones de Derecho HispanoIndiano, México, 1989, págs. 151-153. 57 Recopilación de Indias...; ley 60, título 15, libro 2. Se ordena por esta ley que las audiencias, particularmente en vacante de sus presidentes, virreyes o gobernadores, procedan en asuntos de gobierno con amor y templanza sin faltar a la severidad y justicia y en especial en delitos, desórdenes, derechos de partes y ejemplo público, mirando mucho por la conservación y aumento de la real Hacienda. Esto confirma la delegación expresa a las Audiencias para actuar en lugar del virrey o gobernador en casos de ausencia; aunque sólo se mencionen labores de justicia, gobierno y hacienda, quedándose generalmente afuera de este listado de poderes delegados la competencia militar y de guerra. 58 Ibídem, ley 76, y ley 77, título 15, libro 2. 59 Las audiencias eran poseedoras del sello real, símbolo máximo de autoridad, y bajo el cual asumían la defensa de los mejores intereses de la Corona. Recopilación de Indias..., ley 19, título 15, libro 2 y ley 110 del mismo título y libro. También se dispone que todo acto oficial de las audiencias será despachado con el sello real, las cuales órdenes deberán ser obedecidas y cumplidas como si fueran cartas y provisiones firmadas en nombre del propio rey. En estas disposiciones se basan la autoridad y el prestigio oficial de los oidores frente a los demás oficiales de gobierno y los habitantes en la isla. Esto constituye una de las mayores diferencias entre esta institución y los tribunales ordinarios que pueden actuar en apelación (como los juzgados de jueces mayores letrados en las cabeceras de partido); teniendo la Audiencia en este esquema el carácter de tribunal máximo en su territorio. Ibídem, ley 116.

65

GERARDO A. CARLO ALTIERI

instruye a sus oidores que presten estricto cumplimiento, para que esta evasión de las rentas sea sancionada severamente.60 La función de representar y defender la autoridad y la obligación de mantener informado al monarca sobre los errores, provisiones y desaciertos de oficiales reales en la ejecución de labores ejecutivas constituían otras delegaciones importantes impuestas a la audiencia por encima de su competencia tradicional.61 Este requisito de informar a las autoridades superiores significaba que los oficiales reales, no sólo al final de sus cargos y por el proceso de las residencias, sino también durante su mandato, quedaban sujetos a supervisión por parte de los oidores. Relacionada con esto se encuentra también la obligación de los oidores de entender en las visitas oficiales regulares (y algunas especiales por comisión), de reportar al gobierno central los errores, desaciertos e injusticias encontradas en las labores diarias de los oficiales locales.62 Los magistrados audienciales también eran designados regularmente por las autoridades para presidir en los juicios de residencia de los gobernadores al final de sus términos oficiales.63 Un ejemplo de esto fue la comi60 Real orden de 5 de julio de 1834; se encuentra en AGPR, Legislación, Reales Cédulas, tomo 2, caja 4, 1834. El hecho de que el gobierno central delegase directamente en la Audiencia el ocuparse de este problema de evasión de impuestos constituye un ejemplo de labores más allá de las judiciales que la monarquía imponía al tribunal, desde temprano. 61 Según las leyes de Indias, en caso de excederse los gobernadores en sus facultades o de tratar éstos de impedir que se hiciera justicia, los oidores tenían la obligación de hacerle los requerimientos que creyesen oportunos (pero sin darle publicidad alguna a su actuación). Si luego el gobernador insistía en su conducta, tenía la Audiencia el deber de cumplir cabalmente con las órdenes del primer ejecutivo, pero informándolo directamente al Consejo de Indias para su conocimiento e intervención. Recopilación de Indias..., ley 36, título 15, libro 2. Los oidores también tenían el deber de informar al rey directamente de cualquier queja contra el virrey o el gobernador; y de ser así, dándose oportunidad al virrey o querellando para responder ante el Consejo; Ibidem, ley 40, título 2, libro 2. 62 Sobre las visitas y las funciones de los oidores en éstas, la Recopilación ordenaba que las audiencias enviaran a un oidor a “visitar la tierra” de su distrito, y las ciudades y pueblos, informando sobre la calidad de las tierras, el número de pobladores, la iglesia; sobre los corregidores en el ejercio de sus oficios, los esclavos, los aranceles, las medicinas, teniendo poder para tomar las medidas necesarias en los casos donde, a su entender, la dilación resultaría dañina y remitiendo los demás a la audiencia. Véase Recopilación de Indias..., ley 169, título 15, libro 2; y también ley 1, título 31, libro 2. 63 La labor de oidores en los juicios de residencias de los gobernadores se encuentra descrita en Recopilación de Indias..., leyes 1-48, título 15, libro 5. Los oidores en Indias originariamente estuvieron sometidos al régimen de las residencias, pero más tarde se les eximió de esta medida de fiscalización. En el caso de Puerto Rico, nunca estuvieron sometidos a estos juicios debido a lo tarde que se inauguró la Audiencia en la historia de la institución. Sin embargo, en teoría y según la Recopilación, cuando los oidores actuaban en gobierno o en sustitución del virrey podrían siempre quedar sometidos al proceso de residencia. Ibidem, leyes 2 y 3 (residencia de oidores cuando se resuelven por voto consultivo de acuerdo y de oidores, presidentes y alcaldes del crimen cuando fueron promovidos de una audiencia a otra).

66

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

sión para llevar a cabo la residencia del gobernador, Francisco Moreda y Prieto, en 1838.64 En este caso, el oidor-regente, luego de examinar las exposiciones dirigidas por el ayuntamiento de la capital, terminó concluyendo que Moreda se había ganado el afecto de los habitantes por su integridad, celo y templanza en el mando y emitió su sentencia favorable.65 Otro caso parecido lo encontramos en la sentencia de residencia del gobernador Miguel de la Torre, proceso que también fue presidido por un oidor de la audiencia.66 Aquí salen a relucir las repetidas instancias que dirigió De la Torre, solicitando que se le exonerase del mando de la capitanía general de Puerto Rico por su quebrantada salud. Luego de admitir la renuncia solicitada, al quedar satisfecha su lealtad y buenos servicios, se nombra un sucesor, por real orden de 2 de noviembre de 1834, en la figura del mariscal de campo Francisco Moreda.67

64 Moreda sirvió desde enero de 1837 a diciembre de 1837, en un momento crítico en el que la regente ofreció y negoció la venta de Puerto Rico y Cuba a Francia por 10 y 30 millones de reales respectivamente. Este negocio fue disuelto al no poderse poner de acuerdo sobre Filipinas; además durante su término, las Cortes deciden no incluir a Puerto Rico y sus representantes en su seno y no aplicar aquí la constitución. Se decide a la vez que debe regirse la Isla por las leyes especiales que nunca se pasan. También en esta época, se confirma de nuevo la delegación de los poderes omnímodos al capitán general. Pero por encima de todo lo anterior, se recuerda a Moreda por la contribución que impuso a favor de la monarquía para sufragar las guerras por la suma de quinientos mil pesos y para aliviar la desastrosa situación del gobierno central español. Todo lo anterior trajo consigo la revuelta en julio de 1838, frustrada por la denuncia de uno de los cómplices. Cruz Monclova, L.: Historia..., págs. 228-235. Nótese que Moreda había solicitado permiso para renunciar a su puesto antes de cumplirse la terminación de su cargo y requirió él mismo que se le celebrase su juicio de residencia, ya que temía que al haberse retirado antes de cumplirse el plazo señalado, ello pudiera dar margen a interpretaciones desfavorables a su estimación y buen nombre. 65 Véase la real orden de 29 de mayo de 1838, nombrando a un oidor de la Audiencia de Puerto Rico para presidir el juicio de residencia del gobernador Miguel de la Torre y la sentencia del regente de la Audiencia de Puerto Rico en este proceso, en AGPR, Legislación, Reales Cédulas, tomo 9, 1838; donde también se recoge (sobre el mismo tema) el oficio de las autoridades superiores de 23 de febrero de 1838. De la Torre duró en su mando casi quince años, durante los cuales recomendó y logró, entre otras cosas, la apertura de la Audiencia y el Acuerdo en 1832, pasando de inmediato a ser su primer presidente. 66 AGPR, Legislación, Reales Cédulas, 1838, tomo 9; incluye la orden de septiembre de 1836, sobre la comisión, los eventos y la sentencia relacionados al juicio de residencia del gobernador Miguel de la Torre, presidido en comisión especial por el primer regente en propiedad de la Audiencia de Puerto Rico, Juan Ramón de Osés. 67 AGPR, Legislación, Reales Cédulas, tomo 6, documento 6, 1836. El proceso de residencia por el cual a un miembro de la Audiencia se le autoriza a pasar juicio sobre la labor de un gobernador saliente es parte de un esquema de administración pública y fiscalización oficial, diseñado e impuesto por el gobierno central para ayudar a supervisar la labor de los oficiales reales más altos en la jerarquía administrativa de la isla.

67

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Estos dos juicios de residencia fueron presididos por el regente de la Audiencia de Puerto Rico, Juan Ramón de Osés. Las sentencias finales en ambos procesos recibieron la aprobación final del Supremo Tribunal de Justicia, en el mismo año.68 Lo anterior confirma que la labor de presidir juicios de residencia no era encomendada a la institución audiencial como tal, sino a los oidores actuando individualmente, a quienes se les expedía instrucción en cada caso y por carta de comisión escrita. Los juicios de residencia, las visitas oficiales y el deber de informar que tenían los oidores, unidos al poder para redactar o interpretar legislación que se delegó al Acuerdo, eran atribuciones poderosísimas de las audiencias. Este engranaje administrativo del gobierno peninsular en las dependencias americanas requería que estos primeros oidores asumieran un papel medular en la vida institucional y oficial puertorriqueña. Más tarde en la existencia de la Audiencia, se nota cómo este órgano hasta modifica y amplía su propia competencia. Un ejemplo de esto es cuando aparece ordenando en un auto de 1855 que los tribunales locales le consulten en todo sobreseimiento en causas criminales, quedando obligados a remitirle los autos originales antes de tomar acción desestimatoria sobre ellos.69 El mismo incidente que motivó ese auto, también resulta en una norma que obliga a consultar previamente con la audiencia cualquier inhibición de un juez que requiera traslado a otro territorio, o que tal acción sea meramente notificada, si la causa fuese mantenida dentro de la jurisdicción del tribunal. En estos dos procesos (sobreseimientos e inhibiciones), el tribunal apelativo se convierte para todos los efectos en un juzgado de primera instancia. De esta forma los oidores aparecen ampliando y modificando motu propio su propia competencia para atender situaciones para las que no se tenían soluciones en leyes indianas vigentes. Otra propagación de funciones surge al proveerse que el litigante pueda radicar petición de apelación ante el tribunal inferior. En tal caso no podrá el juzgado negar ni diferir de lo conducente para el concurso a la 68 AGPR, Legislación, Reales Cédulas, circular 50, fechada el 12 de junio de 1838, tomo 9, 1838. Incluye la real orden de 2 de noviembre de 1834 sobre la aprobación por el Supremo Tribunal de las sentencias de residencias de los gobernadores M. de la Torre y F. Moreda. 69 AGPR, Autos acordados de la audiencia...; folios 351-352. Oficio de la audiencia de Puerto Rico de 8 de agosto de 1855 ordenando a los jueces a consultar todos los sobreseimientos que vayan a expedir en casos criminales; y remitir autos, preparar recursos extraordinarios, redactar informes y dirigir correspondencia.

68

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

audiencia. Los oidores aquí asumen en efecto la última palabra sobre la petición de revisión, negando al tribunal de primera instancia (recurrido) discreción para aceptar o vetar el recurso de apelación radicado en este foro. Todos estos casos constituyen ejemplos de la competencia amplificada que la audiencia antillana adquiere con el paso del tiempo. Los oidores actúan con flexibilidad, soltura y de forma práctica, para atender los múltiples problemas legales y procesales, según van aumentando las complicaciones de los litigios en la isla. Otra dilatación jurisdiccional se contempla cuando los oidores asumen la función de gobernar directamente un territorio, con todos los poderes del primer ejecutivo.70 Según la Recopilación de Indias, la audiencia estaba autorizada para asumir en forma colegiada los poderes del primer ejecutivo, en caso de ausencia o incapacidad de éste. A la vez se exceptúa en tal delegación el ejercicio de los poderes militares de los gobernadores, que como regla general no eran asumibles por un civil, al prohibírsele a oficiales de justicia intervenir en asuntos de guerra estando presente un capitán general.71 Lo anterior nos sirve para concluir que la competencia audiencial en Indias resultó muy variada y fecunda. Se advierte que los oidores aparecen frecuentemente inmiscuyéndose en innumerables campos alejados de sus labores ministeriales tradicionales. Esto ocurre a veces por designo o petición del gobierno central o del ejecutivo local. Otras veces tal ampliación de competencia se consigue por la propia iniciativa de los oidores, ante la 70 Las audiencias antillanas fueron también llamadas, en algunos momentos específicos, a ocupar la gobernación de estas islas, ejerciendo así todos los poderes ejecutivos. Sobre una discusión de las situaciones donde las audiencias de Santo Domingo y Cuba ejercieron funciones ejecutivas, véase Armas Medina, Fernando de: “Fundación de la Audiencia de Puerto Rico”, Anales de la Universidad Hispalense, año XXVI, 1965 (1), publicado también en Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña, núm. 20, año VI, San Juan, 1963, pág. 113. Además veáse un ejemplo de otra delegación de este tipo, en este caso tratándose de una Audiencia específica, en la ley 47, título 15, libro 2, de la Recopilación de Indias. Aquí se disponía que la Audiencia de México actuase como gobierno de esta provincia en caso de vacante del virrey por traslado, promoción o muerte. Igual delegación se encuentra en las de Lima y México, para caso de enfermedad del virrey. Ibídem, ley 48. Sobre el mismo tema la Recopilación, ley 57, título 15, libro 2, dispone que faltando el virrey o presidente suceden en gobierno las audiencias indianas como presidentes y capitanes generales, de ser éste el caso. 71 Recopilación de Indias... Ley 16, título 15, libro 2. Establece que la Real Audiencia en ninguna ocasión haga convocatorias en materias de guerra, “ni se entrometa en ellas, estando presente el gobernador y capitán general, por cuanto a él le toca hacerla, y a la Audiencia sólo en caso de vacante de capitán general”; y se dispone que así se ejecute excepto donde la Recopilación contenga disposición especial contraria; por ejemplo, en casos de ausencia, enfermedad o traslado del virrey o presidente, donde por excepción tendría que actuarse en materia de defensa del territorio.

69

GERARDO A. CARLO ALTIERI

falta de derecho positivo o procesal aplicable en la Recopilación o por entenderse que las leyes supletorias no resolvían la situación específica. Esta última vertiente se acerca más a una forma de legislar administrativamente (o reglamentar judicialmente) en cuanto a los asuntos locales de gobierno, que se reputaban como distintos de los peninsulares.

V. FORMAS PARA CLASIFICAR

LAS

AUDIENCIAS ANTILLANAS -

DIFERENCIAS EN JURISDICCIÓN, PRESIDENCIA Y COMPOSICIÓN

Uno de los métodos usados comúnmente para clasificar los tribunales apelativos máximos en Indias, hace referencia a la figura del oficial que de hecho los preside. Normalmente le compete tal asiento al primer ejecutivo del territorio audiencial, seguido en jerarquía por el regente y luego delegándose en el oidor más antiguo o decano. Por supuesto, el título del presidente variaba dependiendo de si la audiencia se encontraba en una región donde prevalecía un gobierno virreinal o en un territorio donde existía un capitán general, como ocurrió desde temprano en el distrito puertorriqueño. A su vez, el número de oidores y demás oficiales en las audiencias podía depender de la extensión geográfica y de otras necesidades especiales del territorio, según se establecía en la orden de creación de cada tribunal. La clasificación dada a estos tribunales también correspondía a la clase o tipo de primer ejecutivo del distrito. Las virreinales eran presididas normalmente por el virrey en oficio y las pretoriales eran regidas por el presidente-gobernador del territorio en particular.72 72 Las órdenes de creación eran las bases legales de cada una de las audiencias antillanas, y aunque contenían materias en común (jurisdicción, competencia, composición, apelación, poderes, etc.), no eran completamente idénticas en sus descripciones o coberturas ni uniformes. Esta desigualdad quizás se deba a que las mismas aparecían emitiéndose en momentos distintos en la evolución de la institución. Por ejemplo, la Audiencia de Santo Domingo fue creada por la Provisión Real, dada en Burgos el 5 de octubre de 1511; véase AGI, Contratación, 5089. Las audiencias de La Habana y Puerto Príncipe de Cuba fueron creadas a base del real decreto trasladando a Cuba la Real Audiencia de Santo Domingo, dado en Aranjuez el 22 de mayo de 1797. En Santo Domingo, se originó otra vez la audiencia por el real decreto de 6 de octubre de 1861. Véase Gaceta de Santo Domingo, año 1, núm. 44, noviembre 23 de 1861. La Audiencia de Puerto Rico se originó por la real cédula dada en Aranjuez en 19 de junio de 1831; véase Coll & Toste, C., BHPR, tomo 2, págs. 286 y ss. Cada una de estas órdenes de creación de los distintos tribunales antillanos se daba en fechas distintas (1511, 1797, 1831 y 1861) y atendiendo a circunstancias especiales y desiguales. La primera surge por conflictos de autoridades; la cubana, por traslado del territorio dominicano a Francia; la puertorriqueña por necesidades de fortalecer el territorio; y la última es el producto de un intento fútil de retomar territorio perdido a la monarquía.

70

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

La Audiencia de Puerto Rico fue presidida desde su comienzo por el capitán general. Por tal razón, algunos consideraron y declararon a este tribunal como de carácter pretorial, aunque resultaba inferior a los demás, tomando en consideración su composición, retribución y sueldos. Esta categorización del tribunal puertorriqueño como “pretorial”, supuestamente por la categoría de su primer ejecutivo, también es cuestionable, ante la realidad de que la isla no fue totalmente independiente; especialmente en materias de justicia y hacienda, donde siempre respondía a instituciones en Santo Domingo y Cuba. Tampoco Puerto Rico se consideraba una dependencia de tipo mayor, cuyo presidente respondía sólo al Consejo de Indias y al monarca, debido a que por muchos años existían nexos económicos con México (situados), Santo Domingo y Cuba (audiencia) y Cuba (cuentas y contaduría). Así pues, en relación con la justicia, Puerto Rico tuvo durante tres siglos su jurisdicción apelativa ante la audiencia dominicana, pasando dicha responsabilidad a Cuba desde 1800. En Hacienda y Contaduría, el Tribunal de Cuentas de la Habana tenía injerencia y, en gobierno, la presidencia-gobernación de Santo Domingo se imponía frecuentemente sobre los asuntos de la isla. Además, aun cuando algunos titularon la Audiencia de Puerto Rico como “pretorial”, por tener como presidente a un capitán general que en teoría no responde excepto al rey, no es menos cierto que más adelante en muchas disposiciones reales se la trata como inferior, en comparación con las audiencias que existieron en Cuba.73 Aparte de las clasificaciones descritas anteriormente, también se catalogan algunas audiencias de “subordinadas”, al ser presididas por un oficial judicial en vez de por un ejecutivo del gobierno u oficial de capa y espada. Aunque debe aclararse que éstas eran realmente independientes sólo en sus atribuciones judiciales, estando en cuanto a gobierno, hacienda y guerra totalmente controladas por el gobernador o primer ejecutivo del distrito.74 73 Para una comparación de la Audiencia de Puerto Rico con las demás existentes y anteriores en Indias, Lalinde Abadía, Jesús: La administración española en el siglo XIX puertorriqueño, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, Sevilla, 1980, págs. 35-38. 74 García-Gallo atribuye el origen de este sistema de clasificación, que se viene tradicionalmente haciendo a base de las presidencias, a la obra de Clemento Claudio: Tablas cronológicas en que se contienen los sucesos de España, África, Indias Orientales y Occidentales hasta el año 1642 (Madrid 1643 y Zaragoza 1676), pág. 205. Sobre éstos también comúnmente se cita a Ruiz Guñiazú: La magistratura indiana..., págs. 41-43; Levene: Introducción, historia del derecho..., 124 n, Historia del derecho argentino II, 103,; Haring: El imperio..., pág. 137; Ots Capdequí: Manual de historia..., pág. 365; y Muro Orejón: Audiencia en América, pág. 352.

71

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Todo este esfuerzo de clasificación audiencial de forma simplista, partiendo del tipo de presidente (virrey o gobernador y subordinados) también ha sido objeto de crítica por no reconocer o tomar en consideración que la audiencia indiana actúa frecuentemente en asuntos mixtos de administración y de gobierno. Como tal, este órgano debió generalmente estar subordinado al ejecutivo militar, pero cuando operaba en justicia resultaba todo lo contrario, ya que en este caso el gobernador no debía intervenir, salvo raras excepciones. Tampoco resultaba, en muchas ocasiones, enteramente correcta la categorización de estos tribunales según la descripción surgida de la fuente legal al quedar organizada la institución. En conclusión, la distinción que se venía haciendo para clasificar las audiencias indianas nítidamente en tres clases: virreinal, pretorial y subordinada es dudosa, ya que esta fórmula se basa sólo en el factor de la presidencia y en el título dado a la misma en la orden de creación, ignorando muchas veces la situación particular de cada distrito y resultando ajena a las realidades y distinciones verdaderas entre una u otra de las instituciones.75

Diversidad entre las Audiencias antillanas Las cuatro audiencias que puede decirse que existieron en distintos tiempos en las Antillas (Santo Domingo, Puerto Príncipe, La Habana y Puerto Rico) tenían en común que sus decisiones finales y aun algunas interlocutorias eran revisables en forma final ante el Consejo de Indias. Esto es así hasta por lo menos el 1834, cuando es sustituido el Consejo en estas labores apelativas por el Supremo Tribunal de España.76 Desde enton75 García-Gallo, A.: Los Orígenes españoles..., págs. 44-951; y Ots Capdequí: Manual de historia..., pág. 356. 76 AGPR, Legislación, Reales Cédulas, siglos XVIII y XIX, tomo 3, caja 4, 1834. La real orden de 7 de junio de 1834 estableció que el Supremo Tribunal (desde el 1834) sustituía al Consejo en esta labor apelativa como parte de las reformas generales de gobierno instituidas y se informa: “por la Constitución de la Monarquía española, las cortes han decretado, al Supremo Tribunal de España le compete conocer en apelaciones sustituyéndole al Supremo Consejo de Indias con su misma potestad y jurisdicción”. A la vez que sucede con los demás Consejos del reino en general. También el Real Acuerdo de Puerto Rico acató la real orden de 14 de mayo de 1837, para que el Supremo Tribunal de Justicia de España desde ahora conozca de las apelaciones, competencias, recursos de injusticia notorias y otras segundas suplicaciones de que conocía el anterior Consejo de Indias. AGPR, Legislación, Reales Cédulas, tomo 8, 1837.

72

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

ces, el órgano judicial máximo asumió las labores de revisión apelativa de las últimas audiencias que continuaban funcionando en América, localizadas en Cuba y Puerto Rico, y la reinstalada por breve tiempo en Santo Domingo, cuando este territorio vuelve a encontrarse temporalmente bajo el control de España. En consonancia con lo establecido en la Recopilación de Indias, el Reglamento Provisional de Justicia de 1835 dispuso que todas las audiencias eran consideradas iguales.77 Sin embargo, en cuanto a las antillanas siempre existieron diferencias marcadas entre ellas (aparte de las variedades en cuanto a su clasificación por tipo de presidencia), especialmente en cuanto a la composición, número de oficiales, sueldos asignados y prestigio de los puestos.78 Las discrepancias se continuaban aun cuando todas las audiencias se regían por ordenanzas similares, cuya homogeneización comenzó en 1563 al introducirse reglas uniformes para el gobierno interno de cada audiencia. Asimismo, en la Recopilación de Indias, vigente desde el 1680, se encuentran disposiciones específicas encaminadas a tratar de uniformar las operaciones de las audiencias en Indias y evitar discrepancias entre ellas. De hecho, la Recopilación, que contenía un título completo dedicado enteramente al régimen interno de las audiencias, comenzaba ordenando que lo descubierto en Indias se mantendría para efecto de gobierno y justicia dividido en los doce tribunales existentes y en los gobiernos, co-regimientos y alcaldías mayores establecidos en estos distritos.79 A esta disposición se 77 El Reglamento Provisional de Justicia de 1835, en su capítulo cuatro, trata de uniformar las reglas y prácticas que deben regir a todas las audiencias por igual. Se repite aquí el consagrado principio, que viene usándose desde el primer momento en que se implanta la institución audiencial en América, de que las audiencias deben considerarse iguales en cuanto a facultades y jurisdicción, aunque operen completamente independientes unas de otras. Reglamento Provisional de Justicia de 1835, artículo 57. El Reglamento tenía el propósito de unificar el derecho del reino y por eso se diseñó tal ordenamiento para ser aplicable no sólo a las audiencias peninsulares sino también a las ultramarinas. También sobre la clasificación de la audiencia de Puerto Rico, véase González Vales, L.: “La Real Audiencia...”, pág. 420, donde se discute la alegada “inferioridad” de la audiencia local frente a las demás incorporadas en distintos momentos en las otras islas antillanas. 78 La Audiencia de Puerto Rico sólo tenía el número de miembros mínimo requerido; sus oidores y oficiales no disfrutaban de los mismos sueldos que los de las dos audiencias que llegaron a existir simultáneamente en Cuba; (González Vales, L.: “La Real Audiencia...”, págs. 417-420). También se opina sobre la inferior condición del tribunal audiencial de Puerto Rico, comparado con el de Cuba, inclusive en cuanto al rango y prestigio de su audiencia, en Lalinde Abadía, J.: La administración... págs. 35-38. 79 Recopilación de Indias..., ley 1, título 15, libro 2.

73

GERARDO A. CARLO ALTIERI

atribuye la división futura de las regiones americanas y la creación territorial (siglo y medio después) de los países soberanos, coincidiendo éstos, muy cercanamente, con las divisiones geográficas de las doce audiencias.80 No sólo el factor mencionado del territorio audiencial, sino también el hecho de que las audiencias estuvieran compuestas por criollos y españoles-oidores identificados con los problemas locales se ha considerado clave para la aparición de la conciencia independentista que ocurrió en Tierra Firme. Tal situación de criollismo no sucede en Puerto Rico, donde no se aprecia gran influencia de los oidores en la creación de conciencia nativa.81 Por el contrario, desde el comienzo del movimiento de separación de Caracas, el cabildo activista y sedicioso de dicha ciudad (al igual que el municipio de Cartagena) dirigió varias peticiones al ayuntamiento de San Juan (al no existir todavía audiencia en Puerto Rico) para solicitar su participación en los movimientos de independencia contra España. En su contestación a tal acercamiento, el órgano municipal de la capital puertorriqueña no sólo rechazó de plano dicha invitación, sino que respondió 80 Se ha repetido mucho la teoría de que las audiencias tuvieron mucho que ver en la formación de las nacionalidades americanas modernas y que por tal razón la unidad judicial precedió la personalidad política en el llamado nuevo mundo indiano. Véase Pelsmaeker e Ibáñez, Francisco de: “La audiencia en las colonias españolas de América”, Revista de Ciencias Jurídicas y Sociales, Madrid, 1925, vol. 8, págs. 384-385. 81 Sobre la falta de conciencia separatista, la ausencia del fenómeno criollista en Puerto Rico y las razones por las cuales la Audiencia en esta isla aparentemente no sirvió para ayudar a crear el “criollismo”, movimiento de independencia o razón de ser como pueblo, hay muchas teorías y pueden ser objeto de gran especulación. Se menciona, por ejemplo, el hecho de que la monarquía controló con mano fuerte (poderes omnímodos) lo informativo, político, económico y educativo en Puerto Rico, cuando ya estaba casi todo el territorio americano perdido. También el protagonismo del clero en la política y la debilidad general organizativa de los nativos o la falta de interés para articular movimientos de protesta se han dado como razón para esta ausencia de criollismo local. Estas excusas también han sido utilizadas para explicar la falta de iniciativa y organización del movimiento independentista de la isla, comparada con lo ocurrido en otros territorios antillanos y americanos. Cruz Monclova, L.: Historia de Puerto Rico..., págs. 34-35. Véase, además, la exposición en Navarro García, Jesús Raúl: Control Social y Actitudes Políticas en Puerto Rico (1823-1837), Sevilla, 1991. Otros factores que se han considerado para explicar la falta de activismo puertorriqueño en este campo son: la represión política que nace del colonialismo; los vaivenes constitucionales; la preponderancia del agente ideológico español; y el carácter muy conservador de la immigración que llegó a la isla tras la independencia de las regiones americanas. Se ha considerado todo esto como un conjunto de situaciones que pudieron haber impedido el desarrollo de la conciencia política independiente y que había mantenido, si no inexistente, por lo menos debilitado el llamado criollismo. Se alega que esto también evitó que la isla se moviera de la burocracia antigua hacia el liberalismo, tronchando así la posible modernización que podría estar llevándose a cabo en otras partes del reino y del mundo. Sobre esta teoría, Lalínde Abadía, J.: La Administración,,,, págs. 39-102.

74

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

jurando fidelidad indiscutible a la monarquía de Fernando VII. El cabildo capitalino parece haber entendido bien el principio de que el Consejo de Indias y las audiencias representan directamente al rey, quedando los gobiernos, corregimientos y alcaldías mayores supeditados a los órganos de justicia y gobierno.82 La Recopilación también comprendía una serie de órdenes específicas relativas a la creación y definición de labores y deberes de cada una de las audiencias individuales (con variaciones entre ellas), empezando por la primera de ellas, la establecida en Santo Domingo, que desde el comienzo de su vida institucional contenía la jurisdicción única sobre Puerto Rico.83 Analizando estos reglamentos, se pueden notar las diferencias en cuanto a composición y deberes que la Corona estableció entre los distintos tribunales. Algunas audiencias, como la dominicana, contaban con sólo cuatro oidores, quienes actuaban a la vez como alcaldes del crimen y tenían un solo fiscal;84 otras tenían asignado hasta ocho oidores (Nuevo México y Lima) y estaban presididas por el virrey;85 a Manila se le delegan poderes especiales en los campos de gobierno (y aún en lo militar), en caso de vacante del comandante militar.86

82 La Audiencia actuaba en representación del monarca y con poder para imponer sus órdenes como si fueran expedidas por el propio rey. Aquí estriba una de las diferencias entre un tribunal ordinario y las audiencias, ya que estas últimas actuaban en nombre de la autoridad real, como si estuviese personalmente presente el monarca decidiendo el caso ante las partes. El sello real también le imponía el grado de legalidad requerida para dicha agencia de carácter real. Recopilación de Indias..., ley 1, título 15, libro 2. También Sánchez Bella, Ismael: Derecho Indiano Estudios, T. II, Fuentes, Literatura Jurídica, Derecho Público; Pamplona, (1991), págs. 558-559; y del mismo autor: Nuevos estudios de derecho indiano, Pamplona, 1995. 83 Recopilación de Indias...; ley 2, título 15, libro 2; en el caso de la Audiencia de Santo Domingo se especificó que el capitán general de la isla debía disponer exclusivamente de todas las causas militares y de aquellas tocantes al buen gobierno, siendo el principal defensor de su territorio. Además, se ordenó que proveyera para los oficios judiciales vacantes en el distrito de la Audiencia y de todo lo concerniente al gobierno. Por otro lado, se le advierte al tribunal que no debe intervenir en nada en las funciones de gobierno que atañen al capitán general; a la vez que se apercibe al gobernador de que no intervenga en aquellos asuntos puros de justicia. Sin embargo, tal provisión no se encuentra en la orden para la Audiencia de (México) Nueva España, Véase Ibídem, ley 3, redactada en términos idénticos a la ley creando la Audiencia de Panamá; Ibídem, ley 4. 84 Ibídem, ley 2. 85 Ibídem, ley 3 y ley 5. 86 Ibídem, ley 11 y ley 58. Se provee que en el caso de vacante del presidente la Audiencia de Manila gobierne sólo en los asuntos de gobierno disponiéndose también que en lo militar el oidor más antiguo o decano (en esta situación) estará a cargo.

75

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Jurisdicción y discordias sobre competencia De lo anterior puede concluirse que la jurisdicción de las audiencias antillanas se definió no sólo en la Recopilación, 87 sino también en las ordenanzas e instrucciones emitidas especialmente para regularlas, sobre todo en cuanto a su radio de acción como tribunales judiciales. Además existían provisiones especiales, como el Reglamento Provisional de Justicia de 1835, que trata el mismo tema en forma algo distinta. Al mismo tiempo, la regulación interna de las audiencias americanas estaba basada en ordenanzas específicas que emitía el Consejo de Indias. Las primeras de éstas fueron dirigidas al tribunal de jueces apelativos de Santo Domingo en 1511, cuando se puede decir que todavía no constituía este cuerpo una audiencia-chancillería como tal. Otras similares se autorizan en 1528 y 1530, sufriendo enmiendas en 1542 y en 1548. La Recopilación más tarde confirmó la vigencia (luego de 1680) de todas las ordenanzas audienciales en vigor hasta el momento en América. Además, permanecía en efecto la orden creando cada tribunal particular, en aquello que no resultase contradictorio con las disposiciones de la Recopilación. En este sentido, la ley de 18 de mayo de 1680, que declara la autoridad que han de tener las leyes de la Recopilación, deroga todas las provisiones anteriores; excepto las ordenanzas internas y las cédulas u ordenes especiales dadas a las reales audiencias, de éstas no resultar contrarias al conjunto legislativo indiano.88 Estas disposiciones también establecían, en cuanto al campo del derecho criminal, que estos tribunales tenían obligación (al no existir alcalde de crimen en su distrito) de entender en todo delito ocurrido hasta cinco leguas de su jurisdicción. En el caso de Puerto Rico, por ser la isla relativamente 87 La Recopilación, desde su promulgación en 1680, recoge las provisiones más importantes emitidas anteriormente por el monarca para regular la institución de la Audiencia, inclusive sobre los deberes de sus oficiales (presidentes, oidores, fiscales y demás puestos subordinados). Así es que comienza la reglamentación sobre materia judicial en general, con el libro 2, título 15. Los presidentes y oidores se cubren separadamente en el libro 2, título 16; los alcaldes del crimen en el libro 2, título 17; los fiscales de las Audiencias, en el libro 2, título 18; y las reglas para los juzgados, alguaciles mayores, tenientes, relatores, escribanos, y abogados, en el libro 2, comenzando con el título 19 hasta el título 34. 88 Prólogo de Ramón Menéndez Pidal a Recopilación de las Leyes de Indias de los Reinos de Indias, Ediciones de Cultura Hispánica. Madrid, 1973. Sobre las ordenanzas audienciales indianas. García-Gallo, A.: Los origenes españoles..., págs. 935-937.

76

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

pequeña, la jurisdicción audiencial capitalina en el campo penal resultaba extremadamente amplia. Asimismo, al ser San Juan el centro principal de comercio y la sede de la actividad gubernamental y militar, resultaba tal delegación muy vital.89 En asuntos civiles, actuaban los oidores como tribunal apelativo en segunda o tercera instancia, revisando las decisiones de los jueces locales (alcaldes y tenientes a guerra). En todas materias (civiles y criminales), las audiencias venían obligadas a seguir las leyes de Castilla, donde la Recopilación de 1680 no hubiese dado especial determinación. Por lo cual se entendía el derecho penal y civil castellano obligatorio, con tal de que “los delitos no queden sin castigo”. Esta regla de suplir el derecho positivo y procesal resultaba esencial para la administración de la justicia local, debido a que la Recopilación de Indias (que recogió toda la legislación vigente hasta el 1680) no contenía materia civil o criminal específica que pudiera emplearse en los tribunales de las Antillas.90 Igualmente, los oidores tenían el poder para revisar a los gobernadores, especialmente cuando los ejecutivos obraban en su capacidad judicial en primera o segunda instancia y, en algunos casos, aun cuando éstos actuasen en asuntos de gobierno.91 Así es que la posibilidad de conflictos debidos a las discordias con el ejecutivo está presente desde los años iniciales de la conquista y, aunque se dice haberse aclarado las discordias entre lo gubernativo y judicial después de 1570, en realidad los encontronazos entre el orden judicial y lo administrativo puro no se solucionaron tan fácilmente. No hay duda de que se continuaron encontrando diferencias, por lo difícil que resultaba segregar lo puramente gubernativo de lo judicial y contencioso. Sobre esto, desde 1570 se viene tratando con el asunto al emitirse la llamada “Cédula de la discordia”, inicialmente sólo para Nueva España, implementándose luego en todos los demás distritos de audiencias existentes. A la vez, se pone en manos del gobernador la decisión inicial sobre si el asunto es judicial o no. Otra fuente de frecuente conflicto era la revisión de las actuaciones de los gobernadores y virreyes por las audiencias, en casos en los que éstos actuaban en justicia o en pleitos o reclamaciones administrativas. Sobre esto, el mecanismo llamado de “las discordias” establecía la regla de que el 89 Recopilación de Indias..., ley 68, título 15, libro 2. 90 Ibídem, ley 66, título 15, libro 2. 91 Ibídem, ley 35, título 15, libro 2.

77

GERARDO A. CARLO ALTIERI

primer ejecutivo (o capitán general en el caso de Puerto Rico) imponía su decisión u orden inicial sobre las partes, pero se retenía la facultad en la audiencia, para revisar y pasar juicio sobre tal actuación, de resultar lesionados los derechos privados por el acto gubernamental.92 Finalmente, en 1837, se trata otra vez de darle solución al problema de las disputas, al crearse por real orden la Junta Superior de Competencias, presidida por el regente, con la participación de representantes de lo militar y de lo hacendístico. De hecho, este órgano existió sólo hasta el 1855, cuando se traspasa el poder inicial de dirimir los conflictos de jurisdicción entre gobierno y justicia a la audiencia de Puerto Rico.93 La real cédula de 30 de enero de 1855, capítulo III, sección segunda, provee que entre las facultades de la Audiencia está el dirimir competencias de jurisdicción que se susciten entre los juzgados de su territorio, bien sea de los ordinarios o privilegiados entre sí, o con otros del mismo o diferente fuero. Por real orden de 2 de agosto de 1856, se declaró comprenderse en las facultades de la Audiencia (Sala de Guerra y Marina) el conocer de los recursos de “queja y protección” contra los juzgados especiales (militares, comerciales o eclesiásticos).

92 Sobre el tema de la delimitación de los poderes judiciales y administrativos y los muchos intentos infructuosos de establecer reglas para dirimir las discordias entre el gobernador y la justicia en cuanto a poderes y deberes delegados, véase Sánchez Bella, Ismael: Derecho Indiano Estudios, vol, II..., págs. 549-590. 93 Real orden de 8 de diciembre de 1837 y real decreto de 30 de enero de 1855. Coll & Toste, C.: BHPR, tomo 4, págs, 307-308.

78

CAPÍTULO SEGUNDO

Justicia nativa - pleitos, crimen y castigo antes de inaugurarse la Audiencia I. LA JUSTICIA EN MANOS DEL EJECUTIVO La administración pública de Puerto Rico antes de comenzar a funcionar la Audiencia, en la tercera década del siglo XIX, continuaba regida por una pequeña burocracia siempre bajo el manto de la figura súper dominante del capitán general. Este jefe del Ejecutivo ejercía funciones muy amplias, incluyendo, aparte de sus labores usuales de gobierno y defensa: la administración y supervisión de los oficiales subalternos con poder judicial; su propia actividad como juez en primera instancia (o en apelación) en compañía de su asesor-letrado; el vice patronato eclesiástico1 y la supervisión (en ausencia de otros oficiales reales) de la Hacienda. En el campo de la justicia, el capitán-general actuaba apoyado por la figura de su teniente asesor o teniente gobernador, quien siempre era un letrado. Esta posición se instituyó, debido a que el primer ejecutivo normalmente no era abogado, sino de carrera militar (de “capa y espada”) y porque tenía muy pocos conocimientos legales. Por disposición real de 5 de diciembre de 1759 se instituye también el cargo de teniente a gobernador, explicándose que en Puerto Rico no existían suficientes abogados para asesorar al gobernador. Por tal razón, el gobernador solicitó este oficio y el Consejo de Indias lo autorizó.2 1 El patronato regio en Indias se utilizó desde los comienzos de la colonización. Por este arreglo oficial entre la Iglesia católica y la monarquía, especialmente en América, el gobierno controlaba la administración del diezmo y el nombramiento de oficiales para ocupar los puestos religiosos en Indias. También se otorgaba el poder al gobierno de examinar cualquier legislación religiosa antes de ser impuesta en América. García Gallo, A.: Manual de historia del derecho español, Madrid, 1984. 2 Coll & Toste, C.: BHPR, tomo 3, pág. 289; y Abbad y Lasierra, Íñigo: Historia geográfica, civil y natural de la isla de Puerto Rico, anotada por José Julián Acosta y Calvo, Doce Calles, San Juan, 2002, pág. 332.

79

GERARDO A. CARLO ALTIERI

La figura del gobernador, excepto por el breve periodo donde se dividió la plaza en gobierno civil y militar, siempre mantuvo un carácter principalmente marcial. La única división del gobierno en civil y militar duró escasamente dieciocho meses, cuando el gobernador Francisco González de Linares ocupó la parte civil del gobierno concurrentemente con el teniente general Miguel de la Torre. Así, el coronel José Navarro, gobernador de la isla (del 12 de febrero de 1822 al 30 de mayo de 1822), entregó la plaza de lo civil a Linares el 7 de septiembre de 1822. Este último duró en su puesto sólo desde el 30 de mayo de 1822 (su título desde 15 de agosto de 1821) hasta diciembre de 1822. Miguel de la Torre llenó la plaza separada militar, del 7 de septiembre de 1822 al 14 de enero de 1837, uno de los términos más largos habidos en la historia de la gobernación-capitanía general. A nivel de pueblos, el poder político residía principalmente en los alcaldes ordinarios de los únicos dos cabildos seculares existentes. El primero, localizado en la capital, cubría la parte norte y este de la isla. La villa de San Germán tenía la jurisdicción sobre todo el resto (área sur y oeste) del territorio. Los alcaldes ordinarios, en los periodos de tiempo donde existían sus puestos, eran los principales oficiales de justicia a nivel local hasta crearse la Audiencia de Puerto Rico en el año 1832. El alcalde actuaba como juez en su territorio municipal y tenía como suplemento algunas funciones de gobierno y hacienda. Su jurisdicción era criminal y civil en primera instancia y en algunos periodos fue electo pero sólo por votantes cualificados. Por su parte, el gobernador no sólo tenía poder judicial en primera instancia, sino también en apelación, cuando revisaba las actuaciones de otros oficiales subordinados de gobierno y justicia, siempre acompañado por su asesor legal. A la vez, el primer ejecutivo nombraba los oficiales judiciales a nivel de pueblo, en algunos casos con la participación de los ayuntamientos, cuando éstos existían.3 También los alcaldes locales ordinarios, o los tenientes a guerra, al inaugurarse estos puestos para sustituir a los primeros, compartían alguna 3 Éste ejercía el puesto de primer ejecutivo como gobernador y capitán general con poderes en asuntos de gobierno, justicia, militares, económicos, hacendísticos y hasta religiosos. En lo judicial, era el juez supremo de toda la isla al nivel apelativo y nombraba y supervisaba a los jueces de jurisdicción ordinaria primaria. Además, cuando éstos existían, nombraba a los tenientes a guerra en los pueblos. Abbad y Lassierra I., Historia geográfica... págs. 332-333 y 344-345.

80

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

jurisdicción judicial con los ayuntamientos en los distritos y pueblos. Por otro lado, los cabildos intervienen en primera instancia en los pleitos sobre terrenos. Igualmente, los municipios se encuentran activos en casos relacionados al negocio de la ganadería, la Santa Hermandad, querellas radicadas contra concejales o municipios y, en algunos casos, hasta actuaban como tribunal apelativo.4 El Directorio de Muesas, reglamento del Ejecutivo emitido originalmente en 1770,5 definió las funciones y poderes de los tenientes a guerra y sargentos mayores de urbanos, inclusive la competencia y poder judicial de éstos a nivel local.6 La revisión de los pleitos resueltos por los alcaldes ordinarios o los tenientes en primera instancia, por parte del gobernador en primera o segunda instancia, o por los cabildos se ventilaban ante la Audiencia de Santo Domingo desde su inauguración en el 1511, situación que duró hasta 1800. A partir de entonces se trasladó dicha competencia a la Audiencia de Puerto Príncipe, razón por la cual los litigantes de Puerto Rico se vieron obligados a depender durante más de tres siglos de jueces apelativos localizados en estos otros dos territorios. De hecho, no es hasta 1831 que se separa la jurisdicción apelativa de la isla, quedando permanentemente relevada la Audiencia de Puerto Príncipe de la supervisión sobre Puerto Rico. Aunque la distancia resultaba relativamente corta entre Puerto Rico y las dos otras islas antillanas que tuvieron la competencia apelativa sobre ella en distintas ocasiones, los oficiales locales se quejaban de la gran dificultad para usar estas vías judiciales, debido a los peligros y dificultades de la navegación. Este descontento llegó al extremo de convertirse en una petición para que las apelaciones se llevasen ante la Audiencia de Caracas o en 4 Caro Costas, Aida: El cabildo o regimen municipal puertorriqueño en el siglo XVIII, 2 tomos, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, 1974, Tomo II, págs. 19-28; también véase Abbad y Lasierra I.: Historia Geográfica... págs. 344-345. 5 El Directorio General de Muesas de 1770 sobre la labor de los tenientes a guerra y sargentos mayores puede encontrarse en Coll & Toste, C.: BHPR, tomo 1, págs. 92-117. La Circular para los Tenientes a Guerra en el Desempeño de su Cargo del gobernador Miguel de la Torre del 11 de enero de 1832 puede verse en Ibídem, tomo 4, 1971, págs. 6-13. Además De la Torre también reguló la labor de los tenientes en el campo económico y político desde sus Instrucciones expedidas el 26 de junio de 1832, Ibídem, tomo 3, págs. 38-42. 6 Córdova, Pedro Tomás de: Memorias Sobre Todos Los Ramos de la Administración de la Isla de Puerto Rico, por el Coronel de Infantería Don Pedro Tomás de Córdoba (sic), Secretario honorario de Su Majestad y propietario del gobierno y capitanía general de la misma Isla. Fue originalmente publicado en Madrid, Imprenta de Yenes, 1838; citamos aquí la edición de la Academia Puertorriqueña de la Historia, San Juan, 2001, págs. 53-69.

81

GERARDO A. CARLO ALTIERI

la alternativa, a tribunales localizados en la península. No sabemos si estos factores alegados, sobre la dificultad y los peligros en la navegación, escondían otras razones más genuinas como podrían ser: 1) la apatía de las Audiencias en las otras islas antillanas para entender en los asuntos legales que surgían de Puerto Rico; 2) el celo entre los habitantes de los dos territorios, debido a la rivalidad natural que existía entre islas para conseguir las gracias y atenciones del gobierno peninsular; 3) el factor económico relacionado con el tráfico comercial competitivo entre ellas, por tener las dos dependencias una serie de productos y mercados parecidos; y 4) la pugna por atraer (y retener) esclavos entre los dos territorios con gran necesidad de mano de obra para la industria del azúcar.

Vacilación judicial - los tenientes a guerra resucitan en el panorama judicial y se producen reformas de administración El oficio de teniente a guerra había surgido en la administración judicial puertorriqueña alrededor del siglo XVII, concentrándose sus labores mayormente en la prevención del crimen, vigilancia y policía local. Estos puestos originalmente dependían del primer ejecutivo del territorio para su nombramiento y supervisión, entendiéndose que eran sus representantes directos a nivel local. Este sistema de selección de los tenientes duró por lo menos hasta 1831, cuando comienzan a ser designados a base de ternas (de seis candidatos), propuestas por los alcaldes mayores al gobernador, aunque pasando antes por el cedazo de la recién inaugurada Audiencia.7 Sin embargo, la facultad de iniciar las ternas, otorgada a los ayuntamientos por primera vez en 1831, duró poco tiempo. El régimen anterior de nombramientos directos por el gobernador se reinstaló en sólo dos años, marcando un retroceso temporero (por lo menos en este campo) en las reformas de justicia que se comenzaron a implementar en el 1831. A la vez que se origina la Audiencia propia, ocurren una serie de otras reformas en el campo de la justicia, por ejemplo: se nombran los alcaldes mayores letrados en partido; se reorganiza el gobierno en distintos partidos y cabeceras; y comienza a operar el Acuerdo. La creación de un tribunal de cuentas para la isla (separado de Cuba) y la creación del puesto de 7 Córdova, P.T., Memoria sobre todos los ramos..., pág. 53.

82

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

intendente son también eventos significativos para la administración judicial de Puerto Rico. El impacto de todos estos cambios se acrecienta por tener lugar simultáneamente o en tiempos muy cercanos. El sistema de los tenientes a guerra no se mantiene estable, sino que estos oficios aparecen y se eliminan repetidamente, siguiendo de cerca el patrón establecido por los cambios constitucionales y políticos peninsulares que comienzan a tener efecto desde 1812. Las vueltas al régimen antiguo traían casi siempre la imposición de los tenientes mientras que los periodos liberales causaban su dimisión. Durante más de cuarenta años, la permanencia de estos oficios responde a la filosofía de gobierno predominante en la península en el momento. De esta forma, se alternan los tenientes en la labor judicial con los alcaldes, jueces letrados y los ayuntamientos electos en las épocas liberales, algo parecido a lo que ocurría entre los capitanes generales y los intendentes con el control de la administración de gobierno y Hacienda.8 Puede concluirse que el sistema legal puertorriqueño antes de la Audiencia se caracterizaba, sobre todo, por la centralización en manos del Ejecutivo y la dotación de poder judicial en el gobernador y sus subalternos. Además, los cambios constantes en cuanto a los puestos y oficiales de justicia y de gobierno, según las variaciones políticas del gobierno central, son la orden del día. El impacto positivo que debieron tener las varias reformas institucionales de los periodos ilustrados se vio en gran parte menguado por los vaivenes y la inestabilidad política y constitucional que, en general, caracterizó la época.

Raíces del descontento con los tenientes- demasiados poderes depositados en la misma figura y falta de controles Los tenientes a guerra son introducidos por el Consejo de Indias en la isla por primera vez en 1692, respondiendo a la recomendación del capitán general Gaspar de Arredondo, el 9 de julio de 1690. Al mismo tiempo, se 8 Caro Costas, Aida: Antología de lecturas de la historia de Puerto Rico (siglos XV-XVIII), San Juan, 1998, págs. 437-441. Para una exposición sobre la Constitución de Cádiz y las reformas de la administración de justicia que le acompañan y su impacto sobre los oficiales de justicia locales, incluidos los tenientes a guerra, véase Trías Monge, José: El sistema judicial de Puerto Rico, Río Piedras, 1988, págs. 18-25.

83

GERARDO A. CARLO ALTIERI

divide el territorio en cinco distritos nuevos y quedan constituidos los partidos urbanos, bajo la autoridad del teniente. Luego, este oficial ejerce en carácter de alcalde, juez de paz y policía auxiliar de las alcadías ordinarias, en la capital y en la Villa de San Germán. La jurisdicción del teniente originalmente incluía materia criminal y contenciosa, entendiendo en demandas civiles con un límite de cuantía jurisdiccional de hasta un máximo de cincuenta pesos. Eran éstos, además, los sargentos de las milicias urbanas. No cabe duda de que los tenientes desempeñaron labores críticas para los habitantes y se convirtieron desde el principio, en tema de constante y profunda controversia. Por esto mismo, el gobernador Miguel de la Torre (sólo unos pocos meses después de haberse autorizado los alcaldes mayores letrados en cada partido) se vio obligado a emitir unas instrucciones especiales con el propósito de controlar la conducta de estos oficiales. De la Torre también reitera el Directorio de Muesas de 1770, a la vez que emite su circular para los tenientes en el desempeño de su cargo.9 Esta última reglamentación surge por una visita del gobernador, en la que encontró innumerables incidentes de abusos, corruptelas e informalidades con que varios tenientes a guerra habían procedido, especialmente en cuanto a sus labores judiciales. Los atropellos reportados incluyen: defectos en la formalización de documentos públicos y protocolos notariales; casos donde los tenientes han cortado sumarios con imposición de multas de reos y condonado costas; e incidentes al fallecer un vecino, al haberse introducido los tenientes oficiosamente en los casos mortuorios, elevando testamentos y haciendo inventarios judiciales, sin la intervención de los herederos o en contra de su voluntad.10 9 Puede examinarse copia de la Circular para los tenientes en el desempeño de su cargo, de 11 de enero de 1832, dada por el gobernador-capitán general Miguel de la Torre, en Coll & Toste C.: BHPR, tomo IV, 1917, págs. 6-13. También en Cruz Monclova, L.: Historia..., pág. 193. Sobre el Directorio General de Muesas de 1770, Coll & Toste, C.: BHPR, tomo 1, págs. 92-117. 10 Estos ejemplos son calificados por De la Torre como “ilegalidades y descuidos” de los tenientes en su labor judicial. Por otro lado, se menciona en el preámbulo de esta circular que en cuanto a lo “administrativo y económico” es igual el desmadre, dándose como ejemplo la construcción de caminos sin solidez ni utilidad; el ocupar a los vecinos en obras públicas dudosas en épocas donde se “requiere sembrar o cosechar”; la imposición de multas por faltar al trabajo sin graduación de causa ni la posibilidad del multado de satisfacerlas y sin determinar la menor o mayor malicia; el “monopolio” con las reses; los cobros excesivos de cuotas por los juicios verbales; las sumarias en casos leves que forman con facilidad contra habitantes locales, resultando en “graves prejuicios en la moral pública” y hasta “la ruina del encausado”; la informalidad en expedir recibos por multas, derechos, repartos u otras

84

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Este preámbulo a la circular constituye una exposición general de la corrupción gubernamental que existía en la isla. Aunque se atribuyen las atrocidades mencionadas principalmente a la figura del teniente, es evidente que el desmadre burocrático que se describe se extiende más allá de estos oficios particulares. A la vez, de la Torre censura la labor de los tenientes en el campo penal, específicamente en cuanto a la desestimación y manejo de Sumarios, y por éstos excederse en sus competencias en perjuicio de la justicia penal. Los desaciertos encontrados en cuanto al manejo de testamentos y bienes de difuntos molestan especialmente al gobernador, quien expresa que estos oficiales “se le van de las manos” a las autoridades para cometer las corruptelas en este campo. Luego de la fuerte crítica a la labor de estos jueces locales, el informe analiza los efectos dañinos que éstos han tenido sobre el uso de mano de obra en trabajos públicos. Por ejemplo, en cuanto a la regulación de empleo y trabajo, el teniente fue dotado con el poder de castigar, penalizar e imponer multas, por “las faltas de concurrencia al trabajo”. Aunque se concluye que esta labor se encuentra enmarcada entre sus poderes, se interpreta que sólo debe ejercitarla dentro de los parámetros establecidos y graduando los castigos a “la causa que los motivó”; la facilidad que tuviese el multado para satisfacer la multa; y dependiendo de si era de “mayor o menor malicia”. Vemos cómo existen unas guías objetivas para limitar la discreción del teniente en sentenciar por la falla de un empleado en el trabajo. Lo que se critica es que los tenientes no siguieran estas pautas establecidas para graduar los castigos y no que ejercieran tal función en sí.11 El cobro por parte de los tenientes de cuotas excesivas en juicios verbales al igual que su negligencia en las investigaciones (sumarias) en casos penales son también mencionados. Notamos en esta parte el ejercicio de dos de las funciones judiciales más sensitivas al nivel local: el Sumario penal y los juicios verbales. En ambas situaciones se les atribuye a los tenientes estar actuando con ilegalidades y descuidos. En el caso de los causas; el excederse el servicio de las milicias urbanas, rebajando a individuos caprichosamente y usándolos en labores apenas de su instituto; fallas al cobrársele carcelaje a reos; el permitir establecer galleras y carnicerías ilegales; tolerar a vagos y la entrada de ilegales forasteros; el consentir a las prácticas ilegales y en pesos y medidas; la variación de obras públicas locales contrariamente a lo autorizado por el gobierno y la adjudicación de tierras sin autoridad para ello, etc. Véase Circular, Ibídem. 11 Véase Circular, Ibídem.

85

GERARDO A. CARLO ALTIERI

sumarios, la circular no sólo censura el atropello contra el posible delincuente pendiente de ser enjuiciado, sino que se le achacan consecuencias económicas y morales y hasta graves perjuicios a la moral pública, que se dice podrán llevar a la ruina económica del encausado.12 Limitaciones a los tenientes en el manejo de fondos públicos Luego de analizar la situación anterior, de la Torre termina imponiendo un estricto código de conducta para los tenientes, a fin de evitar los fraudes mencionados. Asimismo, toma acción para limitar el poder de los tenientes en cuanto al cobro y la imposición de subsidios, gastos públicos, tierras, reparto vecinal y sobre las multas o costas de sumarios. A estos efectos, se requiere al teniente dar recibo oficial en todo negocio, 13 y se crea el oficio de depositario a ser nombrado por la Junta de Visitas, para custodiar fondos públicos. Con estas medidas, el gobernador trata de eliminar la función del teniente en el manejo de fondos municipales, al crear un puesto de recaudador, cuyo desempeño debía recaer en persona de honradez conocida. La función del teniente de ahora en adelante se limita en asuntos monetarios y fiscales a sólo “ser informado” de los fondos recaudados.14 Igualmente se trata con el reparto de subsidios, que se dice prestarse especialmente al abuso. Sobre esto, se ordena en la circular que las cargas 12 Aquí se confirma que los tenientes intervenían activamente en la justicia local, presidiendo en los juicios verbales y en el inicio y desarrollo del sumario criminal. Otras labores que ejercían estos oficiales eran el manejo en labores a los guardias urbanos, el cobro de “carcelaje” a presos, el consentimiento para establecer galleras y carnicerías fuera de pueblos, los asuntos de inmigración y el control de los vagos. En el asunto de la repartición de tierras también se le critica por haber “adjudicado sin autoridad la data de tierras”, obligando a algunos dueños a tener que medir las suyas y sacar títulos de gobierno sin necesidad y arbitrariamente. Véase Circular, Ibídem. 13 El teniente tenía poder amplio para cobrar toda contribución local, pero en cuanto a imponer cargas contributivas y repartos especiales, sus manos quedaron atadas por el párrafo 12 de la circular que disponía que “no puede repartirse a los vecinos cantidad alguna sin la previa aprobación superior”; ordenando que el juez o teniente que viole esta provisión devolverá el duplo de lo que hubiere recibido siendo personalmente responsable. Ibídem, párrafo 12. 14 Nótese que la delegación de escoger el “depositario” de fondos públicos se deposita en los oficiales que hacen la visita a los pueblos y que se incluye a vecinos de la comunidad en estos procesos de gobierno. Parecida esta práctica a la participación de los “hombres buenos” en los juicios de paz y conciliación y verbales en el campo judicial. Además, aquí también se suprime la facultad del teniente para recaudar el “subsidio” y los “derechos de tierras”, nombrándose en su lugar a un “recaudador”, quien responde sólo ante el intendente. Se establece, sin embargo, que al teniente le pertenece “la mitad del tanto por ciento de lo recaudado” por su labor en el cobro de las contribuciones que lleve a cabo. Circular, Ibídem.

86

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

sobre insolventes, jornaleros y artesanos debe imponerse principalmente sobre propietarios, labradores, mercaderes y tenderos, por considerarse éstos más merecedores de tales gravámenes. A la vez, se clasifican los que tienen propiedad o comercio en una escala más elevada, cargando a éstos el tributo, sólo en proporción a sus riquezas. Se nota el intento oficial de eximir a los menos pudientes de estos tributos y de imponer cargas vecinales de acuerdo a la habilidad de la persona para pagar. La anterior doctrina se asemeja a métodos usados para redistribuir riquezas, mecanismo que se espera encontrar sólo en sistemas fiscales modernos, por lo que sorprende tal intento de reglamentación.15 Los guardias urbanos, sistema de cuerpo para-militar en funciones durante esta época, obligaba a todo individuo de dieciséis a sesenta años a inscribirse, y permitía la sustitución del servicio obligatorio con otra persona. Las obligaciones de los urbanos que se describen en la circular incluyen: custodiar presos; conducirlos al pueblo inmediato; llevar el correo y citar a los vecinos según ordene el teniente a guerra. Se dice que los urbanos sirven directamente bajo el comandante de regimiento, el teniente a guerra y el sargento mayor de urbanos. Se prohibió al teniente en la misma circular intervenir en los convenios de trabajo forzado en sustitución, debido a los abusos encontrados por de la Torre.16 Obras públicas, repartimiento de trabajo a los vecinos y uso de las tierras La supervisión de proyectos públicos y del trabajo en obras y caminos es otra función delegada en los tenientes, que se entendía indispensable para la riqueza de la isla. En este campo se eximía a los obreros de la caña de trabajar en obras comunales, lo que resultaba en obligar únicamente a 15 Por otro lado, se aclara que todos los habitantes pagarán por los gastos públicos “de cualquier clase y condición que sean” pero siempre a “regulación a sus bienes”; y estableciéndose el principio de que quien no posea bienes responderá pero que en este caso, sólo con la mitad de lo que le correspondería normalmente. Circular, Ibídem. 16 Lecturas de Historia de Puerto Rico, publicado en Departamento de Historia, Facultad de Humanidades, Universidad de Puerto Rico (sin fecha), págs. 40-42; y Caro Costas, A.R.: Antología de lecturas..., pág. 441. Aquí se describe a los urbanos como formados en cada partido por personas blancas y libres de 16-60 años, regimentados por compañías, obligados a trabajar en cargos vecinales y caminos, y con el fin de perseguir malechores, conducir presos, velar por el orden público y “amén de la defensa territorial en caso de guerra...”

87

GERARDO A. CARLO ALTIERI

los urbanos en el arreglo de caminos, aunque se permitía su sustitución por otras personas, o hasta con yuntas de bueyes.17 Esta combinación de trabajo forzado por los vecinos, sin dislocar la agricultura, que permitía la sustitución del trabajo personal y creaba un fondo general para sufragar los gastos con el fin de nivelar las cargas de ricos y pobres, resulta novedosa. A la vez, muestra al ejecutivo tratando de balancear los distintos intereses encontrados, lo cual no dejó de producir quejas contra los tenientes, por ser éstos los encargados de supervisar las obras.18 Otra política muy controvertida que involucró directamente a los tenientes fue aquella que requirió el uso máximo de las tierras en manos privadas, obligando a todo dueño a sembrar por lo menos dos cuerdas de frutos menores. Se autorizaba, luego de dos amonestaciones, remitir a los titulares que rehusaran trabajar sus tierras, para ser calificados oficialmente como vagos. En este caso, también se consideraba el terreno como vacuo, con el fin de acomodar a otro vecino laborioso. Por medio de esta disposición, se estimuló el uso de terrenos para fines productivos agrícolas, al extremo de proveer un mecanismo que privase de la posesión al dueño negligente. Además, éste último tenía la posibilidad de quedar registrado en la lista de vagos, lo cual producía otras connotaciones de tipo penal y correccional. Los tenientes, de nuevo, eran los principales oficiales llamados a exigir el cumplimiento de estas disposiciones tan conflictivas, por ser de tipo coercitivas, y extremas, con el fin de estimular la economía y a largo alcance, asegurar las rentas para la monarquía. Las visitas de los pueblos - foco continuo de malestar Las Juntas de Visitas, otro mecanismo que tenía la monarquía para administrar la dependencia, se componían del teniente, el párroco, el sar17 Se establece además la regla de que todos los “propietarios rurales a prorrata” contribuirán con lo que se gaste en la composición de caminos locales, pagándose así el “rancho” de los obreros, y el costo de herramientas, bajo la teoría de que así se estaría nivelando “el rico con el pobre”, pues éste “ofrece bastante con sus brazos” y que esto resulta “en beneficio de los que realmente son interesados en el buen estado de los caminos”. Ibídem. 18 Los militares y religiosos quedan fuera de este esquema de trabajo. Se permite, sin embargo, que los primeros, de tener riquezas propias, pudieran donar bienes para estas obras. Los urbanos son los llamados a sustituir los obreros de caña, quedando por lo cual los primeros sujetos al “doble turno”. Esto fue otro foco de conflicto para el teniente, quien tenía que nombrar y supervisar a todos. Ibídem.

88

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

gento mayor, el comandante de cuartel, el subdelegado de marina, el administrador de Hacienda y seis vecinos del más alto arraigo y antigüedad.19 El procedimiento muestra otro intento de mezclar a los habitantes en asuntos de gobierno a nivel local. Aunque no puede concluirse que dicha inclusión fuese de tipo representativa, sí parece un intento saludable de introducir a particulares en la administración de los pueblos. Cabe aclarar que las visitas no eran un órgano de gobierno o institución con vida propia, sino que surgían a petición y por comisión del ejecutivo, no pudiendo generalmente apartarse el oficial o grupo visitador de aquello que le fuese encomendado o ampliar su radio de acción. Debe reconocerse la importancia de esta fórmula, especialmente en cuanto a la supervisión del manejo de fondos públicos y, además, en el proceso de nombrar funcionarios en casos de ausencia. Sin embargo, se nota el cuidado que se tuvo al limitar los poderes de los oficiales visitantes a los asuntos específicos delegados, evitando así crear una institución de fiscalización sua sponte, muy amplia, y sin controles.20 La Circular - ejemplo del derecho indiano autóctono La acción cuasi legislativa del gobernador de la Torre, por la cual se limitaron las atribuciones de los tenientes a guerra (desde 1832), resulta útil, porque describe un cuadro real y abarcador de los problemas principales que acosaban a los administradores de gobierno en la primera mitad del siglo XIX. Aquí se instituyen propuestas de corte legalista, rígidas y detalladas, tratando de solucionar y prevenir cada situación de negligencia o corrupción encontrada. Esto nos permite conocer las prioridades que tenía la administración y la visión oficial en cuanto a los conflictos entre los distintos grupos de poder. Esta reglamentación tiene valor, aunque puede pecar de ser un documento de tipo muy oficialista, porque nos demuestra 19 Se sigue el patrón de incluir a vecinos locales en labores de gobierno que citamos antes: en puestos de recaudadores de fondos públicos locales; o como los “hombres buenos” en juicios de paz y conciliación; y asesores de los alcaldes locales ordinarios en los juicios verbales. Ibídem. 20 Las Juntas de Visitas resultaron ser órganos informales importantes, sirvieron como medio para fiscalizar, informar y disciplinar a los oficiales locales y fueron un mecanismo para nombrar sustitutos y comisiones para tareas especiales en algunos casos, también al quedar vacante un puesto local en el lugar visitado. Circular, Ibídem.

89

GERARDO A. CARLO ALTIERI

el cuadro de necesidades, intereses y choques que ocurren diariamente entre el gobierno y los habitantes. La circular a la vez impone soluciones a ser implementadas por los magistrados judiciales. A este conjunto de problemas de justicia se enfrenta el Ejecutivo con una serie de remedios diseñados para cada caso, específicamente incluyendo: reglas sobre conducta de los juicios verbales; multas; trabajo; medidas de corrección; repartición y uso de tierras; obras públicas y caminos; trabajo forzado; implementación de bandos de buen gobierno y policía; milicias urbanas; reses y mataderos; contribuciones; subsidios; repartos y gravámenes; juntas de visitas; vagancia, mano de obra y el problema de inmigrantes ilegales; exención de militares por trabajo e impuestos y la creación de un fondo y trabajo compulsorio para obras y caminos. Este esfuerzo tan detallado constituye otro ejemplo de iniciativa legislativa local sobre la administración de justicia de la isla.

II. CAMBIOS EN LA ORGANIZACIÓN DEL GOBIERNO Y SU IMPACTO SOBRE LA JUSTICIA

Se ha dicho antes que a fines del siglo XVIII se encuentra todavía el gobierno de la isla dividido en los partidos de la capital y de la Villa de San Germán. Dicha organización no cambia en nada hasta 1788, cuando se crearon tres nuevas entidades municipales en Arecibo, Aguada y Coamo.21 Estos cinco municipios continuaron inalterados hasta 1815, al instituirse la figura de los justicias mayores para Bayamón, Arecibo, Aguadilla, Mayagüez, Ponce y Humacao.22 Un año después, se decide sustituir a los tenientes a guerra por alcaldes ordinarios, nombrados desde ahora por el gobernador, pero con el parecer del intendente.23 Esta situación sólo se interrumpe durante el tiempo en que estuvo en vigor en Puerto Rico la Constitución de 1812, y cuando se restableció el sistema constitucional entre el 1820 y 1823, operando por 21 Real orden de 14 de enero de 1788; Córdova, P.T., de: Memoria de todos los ramos..., pág. 52. 22 Ibídem. Pág. 53. Gómez Vizucote, Antonio: Creación de municipios en Puerto Rico, Anuario de Estudios Americanos, Sevilla, 1988. 23 Ibídem.

90

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

breve tiempo la justicia local a base del régimen de alcaldes y ayuntamientos, según establecía dicho decreto.24 Sin embargo, la vuelta al absolutismo en 1814 no interrumpió el establecimiento de la Real Cédula de Gracias en agosto de 1815. Como parte del proceso de implementación de esta disposición, y por Acuerdo formal entre el intendente y el gobernador, se establecen los puestos de justicias mayores en cada cabecera de partido.25 Asimismo, el sistema de alcaldes reales en los pueblos perduró hasta 1827,26 momento en que aparecen de nuevo en el panorama los tenientes a guerra y justicias mayores y, desde entonces, se divide la isla básicamente en siete distritos de gobierno.27 Más adelante, en 1831, y como parte de una serie de reformas, se autorizó la figura de alcalde mayor letrado, sin eliminar completamente a los tenientes justicias mayores que 24 El impacto de la abrogación de la Constitución de 1812 y la consecuente interrupción de sus reformas sobre la administración de justicia en la isla se sintieron localmente desde 1814, cuando se regresa al régimen de monarquía tipo absolutista. El primer intendente de Puerto Rico, Alejandro Ramírez, se hace eco del sentir común de que el retroceder la isla a regirse de nuevo por los tenientes a guerra fue un paso negativo porque éstos no eran otra cosa que unos meros “cabos militares”, que según él, el gobernador quitaba y ponía a su entera voluntad. El rey disolvió en 1814 los ayuntamientos constitucionales y las diputaciones provinciales y revocó las pocas libertades que se habían disfrutado bajo el corto régimen constitucional. Sobre el impacto de estos vaivenes constitucionales en la justicia en la isla, véase Cruz Monclova, Lidio, Historia..., tomo 1, págs. 3-72; y Picó, Fernando: Historia general de Puerto Rico, Río Piedras, 1986, pág, 132. 25 Véase Córdova, P.T.: Memoria de todos los ramos.... Págs. 54-55. Las cabeceras existentes eran: Bayamón, Arecibo, Aguadilla, Mayagüez, Ponce y Humacao. Véase Reglamento de la Real Cédula de Gracias de 1815, entre el intendente y el capitán general emitido en 15 de enero de 1816, AGPR, Fondo Gobernadores Españoles, caja 89. 26 Real cédula de 10 de marzo de 1827. 27 Real orden de 20 de agosto de 1828. Para las reformas instituidas conjuntamente y por acuerdo entre el intendente Alejandro Ramírez y el gobernador Meléndez en 1816, con el propósito de implementar la Real Cédula de Gracias de 1815, se utilizaron como base las Ordenanzas de Intendentes de Nueva España en lo que concierne a la justicia. Se establecen en este momento seis tenientes justicias mayores que cubren las funciones de Justicia, Policía, Hacienda y Guerra al nivel local para cada partido. Estos jueces también se nombran como presidentes de los ayuntamientos. La reforma fue alterada en breve tiempo por la real cédula de 6 de junio de 1816, donde la monarquía ordena de nuevo la suspensión de los tenientes a guerra, disponiéndose que el gobernador, de acuerdo con el intendente, desde ahora nombre a los jueces a nivel local, que vienen a ser los alcaldes ordinarios. El gobernador aquí parece perder poder frente a los ayuntamientos. Por otro lado, el alcalde ordinario adquiere la jurisdicción ordinaria que tenían los tenientes justicias mayores letrados en cada pueblo, pero en cuanto a la Hacienda Pública, éstos responden directamente al intendente. Los alcaldes ordinarios en 1827 vuelven a sucumbir ante el embate de los capitanes generales, que insistían en controlar y unir en un solo ramo lo militar, civil y judicial. No es hasta el 1831 cuando se crean los puestos de alcaldes mayores en las cabeceras de cada partido de forma permanente. Córdova, P.T.: Memoria de todos los ramos..., págs. 67-69 y 305-309.

91

GERARDO A. CARLO ALTIERI

se mantenían, desde ahora como jueces pedáneos.28 La alcaldía mayor de la capital, que resultaba distinta de los demás partidos, fue también inicialmente ostentada por el gobernador, de forma que este oficial ocupó simultáneamente los puestos más importantes del gobierno y de la administración de justicia.29 Los procedimientos de las apelaciones interlocutorias a la Audiencia también se sustanciaban de forma diferente cuando venían en alzada de la alcaldía mayor de la capital, en comparación con los otros juzgados.30 En conclusión, puede decirse que los cambios introducidos en la administración de justicia en 1831 reducen sustancialmente la función de los ayuntamientos y de los tenientes a guerra en asuntos de justicia, quedando éstos últimos mayormente concentrados en labores de policía, salubridad, ornato y obras públicas en sus términos municipales, o limitados a lo que se conocía con el nombre de jurisdicción pedánea.31

III. EL CABILDO Y SU RELACIÓN CON LA JUSTICIA Entre las labores encomendadas a la Audiencia de Santo Domingo hasta fines del siglo XVIII se encontraba la revisión en segunda instancia de las decisiones de los dos municipios puertorriqueños existentes. También la Recopilación de Indias otorgaba poder a estos cabildos para redactar reglas en materia de gobierno local, cubriendo asuntos económi28 Al mismo tiempo, el gobernador de la isla adviene a la presidencia de la recién creada audiencia local y del Real Acuerdo. El Acuerdo se ha descrito como un organismo de consejo y asesoramiento de gobierno que emite resoluciones gubernativas en forma de autos acordados, referentes a los asuntos remitidos por el propio gobernador. Sin embargo, como veremos más adelante, el Acuerdo muchas veces va más allá del mero asesoramiento, implicándose activamente en reglamentación, legislación y estableciendo la política pública para la isla. Ibídem. 29 Córdova, P.T.: Memoria de todos los ramos... pág. 55. 30 La Audiencia en un momento dado consultó al Ministerio de Fomento y Ultramar sobre esta misma regla para los juzgados de la capital, y éste recomendó se continuara dicha práctica; lo que fue aprobado por la orden de 7 de octubre de 1856 que se incluye en el auto audiencial de 3 de noviembre de 1856. Por dicha orden se mantuvo la práctica de sustanciación de las apelaciones interlocutorias de la alcaldía de la capital a la Audiencia, de forma distinta a los demás alcaldes mayores de la isla. Real orden de 7 de octubre de 1856, citada en el auto de 3 de noviembre de 1856; AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 395-396. 31 Los jueces o alcaldes pedáneos serían aquéllos que ejercen en los pueblos en materia de negocios o pleitos de escasa cuantía y que pueden castigar solamente en casos de delitos menos graves o leves. De la Rosa Martínez, Luis: Lexicón Histórico Documental de Puerto Rico, 1812-1899, Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y del Caribe, San Juan, 1986, pág. 17.

92

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

cos, comerciales, políticos, de salud y sociales. Se exigía, sin embargo, que tales normas internas fueran remitidas a la audiencia con jurisdicción, y luego enviadas por ésta al Consejo de Indias para su confirmación antes de convertirse en permanentes. Según esta provisión, en el caso de Puerto Rico tales actuaciones legislativas de sus municipios hasta 1800 tendrían que haberse remitido a la audiencia dominicana con efecto interino por no más de dos años; sujetas a su vez al envío por ésta al Consejo de Indias. Entre 1800 y 1831 sería la Audiencia de Puerto Príncipe la que tendría tal facultad para revisar las ordenanzas de los cabildos puertorriqueños; luego de 1831, la propia Audiencia de Puerto Rico tendría dicho poder.32 A pesar de lo anterior, no existe evidencia de que las ordenanzas emitidas por la capital de Puerto Rico (hasta fines del siglo XVIII) fuesen aprobadas por la Audiencia de Santo Domingo, ni tampoco que se enviaran por este tribunal al Consejo de Indias para tener efecto legalmente.33 Por tal razón podría concluirse que el municipio de la capital operó por gran parte de dos siglos sin ordenanza legal y en violación a lo expresamente dispuesto en la Recopilación de las Leyes de Indias sobre el asunto.34 Este historial de dejadez en el proceso municipal legislativo sobre una materia tan seria como la aprobación de sus propias ordenanzas es otra indicación de la necesidad imperiosa que existía de dotar a Puerto Rico de su propia audiencia. Como ha sido apuntado, no sólo los ayuntamientos, sino el propio gobernador de turno (y hasta el Consejo de Indias) parecen haber ignorado a las audiencias (dominicana y cubana), las que tenían la jurisdicción exclusiva (en distintas épocas) sobre asuntos de Puerto Rico. Lo anterior se hizo en violación clara de los requerimientos legales dis32 Recopilación de Indias..., ley 32, título 1, libro 2. 33 El régimen municipal en Puerto Rico en el siglo XVIII (donde se incluyen las fallas en el proceso usado en la aprobacion de las ordenanzas municipales de San Juan y San Germán en los siglos anteriores y por ende la operación de este ayuntamiento de forma ilegal o por lo menos sin reglamentación debidamente aprobada para su gobierno interno) se discute en Caro Costas, A.: Legislacion Municipal..., págs. IX-XX. 34 No fue hasta el 1710 cuando el gobernador Francisco Danío Granados comisionó a dos personas de su confianza para llevar a cabo esta labor de poner al día las ordenanzas del cabildo de San Juan y someterlas a las autoridades pertinentes. Pero al tomar esta iniciativa, el propio gobernador se inmiscuyó y extralimitó en labores que no le correspondían, abrogándose funciones legislativas de los ayuntamientos y delegando dicha labor en dos de sus agentes, quienes no eran ni parte del cabildo. Por otro lado, el municipio y sus concejales tampoco se opusieron a la revisión de las viejas ordenanzas que databan desde el 1620 y, de nuevo ignorando las Leyes de Indias, remitieron tales ordenanzas para aprobación directamente al Consejo. Ibídem.

93

GERARDO A. CARLO ALTIERI

puestos en la Recopilación.35 Además, es evidente la apatía demostrada por la misma Audiencia dominicana, la cual aun después de ordenársele ejecutar sus deberes ignoró tal responsabilidad, dejando sin atender el proyecto que le fuera sometido de las ordenanzas municipales de la capital de Puerto Rico (por lo menos hasta el 1771).36 Las ordenanzas del ayuntamiento de San Germán también fueron enviadas directamente al Consejo de Indias, igual que sucedió con las normas de la capital, ignorándose a la audiencia dominicana en el proceso. Sin embargo, en este caso, las autoridades peninsulares negaron la aprobación, por no haberse tramitado debidamente a través de la audiencia.37 Ejemplo de las labores de justicia desempeñadas por los municipios se encuentra en estas ordenanzas de San Germán, en las que se dispone que los oficiales a cargo de imponer su cumplimiento eran los alcaldes ordinarios (cuando éstos existían), o los justicias.38 Todo esto nos puede llevar a concluir que los dos ayuntamientos puertorriqueños originales tuvieron alguna participación (especialmente antes de crearse la audiencia local) en cuanto a la administración de justicia, tanto a nivel de primera instancia como en apelación.39 Aparentemente esto se hizo más necesario en Puerto Rico debido a la falta de foros judiciales y por 35 En el 1768 se vuelven a revisar las ordenanzas del cabildo de San Juan y en esta segunda ocasión se envía de nuevo equivocadamente la documentación simultáneamente a la audiencia de Santo Domingo y al Consejo. Este trámite también violó las Leyes de Indias, que requerían se llevasen a cabo los dos pasos separados para conseguirse aprobación de ordenanzas. Sin embargo, en esta ocasión y contrariamente a lo acontecido en el proceso de aprobación de las ordenanzas de la capital en 1710, la Corona se negó a considerar tales reglamentos, devolviéndolos con instrucciones específicas de que se cumpliese previamente con la real cédula de 4 de noviembre de 1768; AHN, Consejos Suprimidos, 20942, fols. 61, 144, 162; y Caro Costas, A.: Legislación Municipal..., págs. XIV-XVI. 36 La conducta de las instituciones locales, la negligencia de la audiencia dominicana, y el desinterés de las autoridades peninsulares, todos pasando por alto el procedimiento establecido en ley y permitiendo que el municipio principal de la isla operase sin ordenanzas legales por un número considerable de años, eran razones que justificaban una audiencia separada para Puerto Rico. Se puede concluir que dichas ordenanzas municipales de 1768 rigieron en forma ilegal por todo lo restante del siglo y aún a fines del siglo XVIII existe evidencia de que se siguieron utilizando por el cabildo de la capital sin estar debidamente aprobadas. 37 Caro Costas, Aida R.: Legislación Municipal Puertorriqueña del siglo XVIII..., Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, 1971, págs. VII-XVIII. 38 AGI, Santo Domingo, 554, fol. 1 v.; ordenanzas de la villa de San Germán. Las decisiones de los cabildos puertorriqueños en asuntos de justicia eran también apelables a la Audiencia de Santo Domingo y más tarde cuando ésta dejó de existir en el 1800, a la de Puerto Príncipe. 39 Las Leyes de Indias indicaban que, en algunos casos específicos, los cabildos actuarían como tribunales apelativos pero siempre dentro del término geográfico de su demarcación jurisdiccional. Recopilación..., ley 18, título. 12, libro 5.

94

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

no contarse con una audiencia propia en este territorio hasta mucho más tarde que en los demás distritos. Además, en el caso de la capital, por ser ésta la sede principal de gobierno, centro del comercio e industria y la cabeza del poder militar, generalmente se entiende que el ayuntamiento asumió labores judiciales más amplias que las definidas para este órgano de gobierno, en la misma Recopilación. Así vemos, por ejemplo, cómo en asuntos sobre pleitos de tierras, el cabildo de San Juan tomó jurisdicción y decidió un sinnúmero de casos locales importantes. Por otro lado, un ejemplo de los conflictos entre el cabildo de San Juan y la Real Audiencia de Santo Domingo surge de la apelación del municipio de San Juan en contra de una decisión de la audiencia dominicana que le negaba al cabildo local el poder para entender los asuntos o controversias sobre terrenos. Además, se entiende que el municipio tenía jurisdicción ordinaria de primera instancia en casos de tierras, de solicitudes o mercader, y de asuntos o casos de sus concejales o del cabildo propiamente.40 IV. EL INCIDENTE DEL TRASLADO DE JURISDICCIÓN DE SANTO DOMINGO A CUBA Los hechos que dan lugar al cierre de la audiencia dominicana, el correspondiente traslado y el establecimiento de nuevas audiencias en Puerto Príncipe y La Habana son importantes para entender las razones que tuvieron los distintos gobernadores y los municipios de Puerto Rico para solicitar con vehemencia la separación de la jurisdicción de la Audiencia de Cuba sobre este territorio.41 40 Actas del cabildo de San Juan Bautista de Puerto Rico. 1730-1750. Fols. 91 vo., 93, 93 vo., 150 vo., 154 vo., 161, 174 vo., 177 vo., 184 vo., 190 vo., 196, 207 vo.; y discusión sobre los litigios municipales en Caro Costas, A.: El Cabildo..., tomo II, págs. 19 y ss. 41 Armas Medina menciona que la creación de la audiencia de Cuba ocurrió en una “época oscura en la historia de España”. Según él, las actuaciones del gobierno peninsular y los acontecimientos de entonces son prueba de la indecisión e inseguridad en las actuaciones de los políticos que regían los destinos de la nación, en cuanto a las dependencias americanas. Además, califica la actuación de la monarquía en este momento en América como “torpe, falta de metas definidas” y dice que “traza una línea en zig-zag como un navío que marcha a la deriva, hoy se da una orden y mañana se rectifica”. Esta política confusa parece que no se limitó sólo a gestiones de gobierno en Indias, sino que también afectó a la administración de la justicia en Puerto Rico. Armas Medina, F. de: “La audiencia de Puerto Príncipe (1775-1853)”: Anuario de Estudios Americanos, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Vol. XV, Sevilla, 1958, págs. 273-275.

95

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Bajo las disposiciones del Tratado de Basilea, otorgado el 22 de julio de 1795, Santo Domingo terminó siendo dominio completo de Francia. Esto trae consigo un cambio fundamental en el sistema de justicia apelativo de las Antillas, impactando directamente en la administración judicial de Puerto Rico.42 Aunque en el momento de formalizarse el traspaso del territorio dominicano a los franceses se decide reubicar la competencia sobre Puerto Rico en una nueva audiencia cubana, surge de inmediato la controversia sobre el sitio más apropiado para su localización.43 Otra duda sobre el nuevo tribunal es si la presidencia debía recaer en el capitán general o en el regente.44 Sobre lo último, las leyes de Indias (y las castellanas) establecían que el presidente debería residir en la sede de la audiencia. Por lo anterior, el establecimiento del tribunal apelativo en Puerto Príncipe violaría esta regla.45 Las múltiples etapas que se sucedieron en la formación de la nueva Audiencia cubana también contribuyeron a la confusión. Primero se creó un tribunal provisional en La Habana que sólo duró alrededor de un año, luego éste se trasladó a Puerto Príncipe. Más tarde se inauguró una segunda audiencia en La Habana, aunque por poco tiempo, y finalmente se restableció la sala apelativa de Puerto Príncipe, la cual permaneció abierta durante muy poco tiempo.46 Indudablemente, la administración de justicia 42 Después de este tratado se decreta el cierre de la antigua audiencia dominicana, e inmediatamente surge la necesidad de reubicar los asuntos legales puertorriqueños que habían sido manejados por ésta ininterrumpidamente desde el 1511. El Tratado de Basilea de 22 de julio de 1795 se puede encontrar en Cantillo, Alejandro: Tratados, Convenios y Declaraciones de Paz y de Comercio que han Hecho con las Potencias Extrajeras los Monarcas Españoles de la Casa de Borbón desde el año 1700 hasta el día. Madrid, 1843, pág. 654 y ss. Sobre este tema, además, véase Rodríguez Demorizi, Emilio: La Era de Francia en Santo Domingo. Contribución a su estudio, Ciudad Trujillo, 1955. Debe tenerse también en mente que, ya desde el 1697, por el Tratado de Ryswick, se había traspasado la parte oriental de Santo Domingo a los franceses. Armas Medina, F. de: “La Audiencia de Puerto Príncipe...”, págs. 273-274. 43 Unos opinan que debería residir la nueva sede en Puerto Príncipe, aunque algo distante de la capital, y otros preferían la propia Habana. Armas Medina, F. de: “La Audiencia de Puerto Príncipe”, págs. 280-285. 44 Ibídem. 45 Recopilación de Indias.., ley 19, título 15, libro 2. Esta ley establece que donde hubiese audiencia debe existir una casa para la misma y su presidente. Las leyes antiguas de Castilla además contenían el principio de que la residencia del presidente-gobernante debería coincidir con el lugar de la audiencia. 46 De hecho, por un número de años se mantienen las dos Audiencias separadas operando simultáneamente en Cuba, aunque ambas presididas por el mismo gobernador capitán-general, y dividiéndose el territorio de la isla entre ellas. Armas Medina, F. de: “La audiencia de Puerto Príncipe...” pág. 287.

96

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

en Puerto Rico durante el proceso de traslado a La Habana y Puerto Príncipe se vio negativamente afectada no sólo por el tiempo que precisó, sino también por lo controvertida que resultó dicha mudanza jurisdiccional. Además de la distancia entre Puerto Rico y La Habana, los problemas de comunicación y el peligro debido a la dificultad de navegación entre las dos islas, esta transferencia jurisdiccional tardía y llena de dificultades enardeció las fallas existentes en la administración de justicia en esta época.47 Tampoco estos tropiezos en el traslado ayudaron a establecer la eficiencia que el sistema de justicia en Puerto Rico requería. El aumento vertiginoso de población y el estímulo que se quería dar a la economía hacían indispensable un sistema judicial más eficiente. La situación de la justicia local no mejoró mucho cuando finalmente se llevó a cabo la transferencia a Cuba, ya que los litigantes de Puerto Rico se encontraban todavía sin la posibilidad de un foro apelativo efectivo en términos de costo y tiempo. Asimismo, durante este intervalo no se demostró gran interés por parte de la Audiencia en Cuba en atender los problemas legales de Puerto Rico, no siendo la justicia de Puerto Rico la primera prioridad de las nuevas Audiencias cubanas. Esto se hace evidente por las quejas de los oficiales locales de que, en Puerto Rico, la justicia estaba “tronchada” al no existir un buen foro apelativo, quedándose muchas veces los casos sin apelación y las partes sin poder tomar acción para remediar los desacuerdos en casos civiles y criminales.48 El asunto del traslado jurisdiccional a Cuba se complicó aún más por la tardanza inesperada del cierre de la audiencia dominicana, debida a que dicha transferencia dependía de la mudanza de hasta el último de los españoles en Santo Domingo, proceso que se dilató varios años más de lo espe47 Los defectos de la justicia en la isla, relacionados en parte con la falta de un tribunal apelativo efectivo, son expuestos por el secretario de la gobernación Pedro Tomás de Córdova y además quedan claramente señalados por el gobernador Miguel de la Torre en su prólogo a la circular de los tenientes a guerra que citamos anteriormente. Córdova, P.T.: Memoria sobre todos los ramos..., pág. 330 (apéndice). Abbad y Lasierra también comentó los males que existían en la justicia local a fines del siglo XVIII, acusando que los gobernadores de la isla estaban acostumbrados a mandar y a ser obedecidos y se detenían poco en las formalidades establecidas para la administración de justicia tan necesarias, según él, para conservar el derecho entre las partes. Dice que el sistema de justicia establecido en Puerto Rico resultaba “odioso” y, que la isla estaba muy lejos de tener el feliz estado que pudiera haber tenido de haberse nombrado gobernadores ilustrados en vez de militares. Abbad y Lasierra: Historia geográfica..., pág. 334. 48 Las quejas de los litigantes y oficiales del gobierno local reflejan el sentir de que el peligro mayor al no tener un sistema de apelación era que los muchos desaciertos cometidos por los jueces de primera instancia de Puerto Rico, cuando éstos ejercían funciones judiciales equivocadas, no se corrigiesen. Córdova, P.T. de: Memoria de todos los ramos..., págs. 307 y 330.

97

GERARDO A. CARLO ALTIERI

rado y, por ende, aumentó la carga sobre la administración judicial en Puerto Rico.49 En conclusión, la carencia de canales y foros de revisión eficientes para elevar a un segundo plano las decisiones emitidas por jueces locales se agudizó en un momento en que la demografía y el desarrollo de la isla comenzaban a despuntar. Todos estos factores hacían más necesario que nunca un nivel de justicia eficaz y accesible, aparte del incremento en el número y la complicación de los asuntos legales.50 Por razones obvias, muchos oficiales reales en Puerto Rico volvieron a peticionar a las autoridades peninsulares el cambio de la jurisdicción apelativa de la isla. Unos hasta solicitaron sustituir la Audiencia de Caracas como foro apelativo para los casos de Puerto Rico,51 acción que los habitantes de Santo Domingo habían requerido infructuosamente para su propio distrito como forma de evadir la competencia apelativa judicial de su isla hermana, Cuba.52 En este mismo sentido y poco tiempo después del traslado jurisdiccional a Puerto Príncipe se unen las voces del capitán general Miguel de la Torre y de su secretario de la gobernación Pedro Tomás de Córdova a favor de eliminar la competencia que se había concedido a la Audiencia de Puerto Príncipe de Cuba sobre los asuntos legales de la isla. 49 Aun cuando se firmó y otorgó el Tratado de Basilea el 22 de julio de 1795, el 17 de julio de 1800, o sea cinco años después, todavía no se había hecho efectivo el traspaso a Puerto Príncipe de los asuntos judiciales de Puerto Rico. La ocupación francesa tardó mucho tiempo en hacerse efectiva en Santo Domingo y cuando se inició fue muy lenta, debido no sólo a las convulsiones en ambas partes (francesa y española) de la isla, relacionadas con los miles de negros esclavos localizados en plantaciones de azúcar, sino también por la aparente falta de interés por parte de los franceses en ocupar Santo Domingo rapidamente. Los conflictos con Inglaterra que estaban teniendo ambas partes firmantes en el Tratado de Basilea también fueron causa de la demora señalada. Armas Medina, F. de: “La audiencia de Puerto Príncipe...” pág. 280-282. 50 Además de esto, la jurisdicción original que ejercía la audiencia de Santo Domingo sobre los asuntos legales de Puerto Rico también se veía perjudicada, debido al caos que resultó por espacio de cinco años en el traslado de jurisdicción a Puerto Príncipe. Córdova, P.T. de : Memoria sobre todos los ramos..., pág. 308. La Jurisdicción en primera instancia del tribunal de Santo Domingo incluía los llamados “casos de corte” de Puerto Rico según las leyes de Indias, apareciendo dicha competencia en primera instancia, desde las primeras ordenanzas en La Española en el 1511. Ordenanzas para los jueces de apelación en Indias, AGI, Contratación, 5089. 51 Armas Medina, F. de: “La audiencia de Puerto Príncipe...” págs. 302-303. 52 La controversia surge en 1808, cuando España comienza su reconquista de Santo Domingo, al salir los franceses de la isla. En este momento, surge la insatisfacción con el sistema apelativo de Cuba por parte de los habitantes dominicanos, quienes no quieren estar sujetos a la Audiencia de otra isla. Por tal razón sus nativos solicitan también infructuosamente que la jurisdicción audiencial sobre su isla sea trasladada a Caracas en vez de a Puerto Príncipe en Cuba. Ibídem.

98

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

V. LA VISIÓN DEL GOBERNADOR Y SU SECRETARIO SOBRE LA REFORMA DE JUSTICIA PARA PUERTO RICO Los informes que nos proporciona el secretario Pedro Tomás de Córdova sobre Puerto Rico en los primeros treinta años del siglo XIX son útiles para entender el engranaje de la justicia durante este tiempo, incluso el proceso que finalmente llevó a las autoridades peninsulares a decretar el establecimiento de una audiencia completamente separada.53 Las dos memorias (1818 y 1837) preparadas por Córdova constituyen fuentes primarias de información y recogen impresiones directas sobre el estado actual y comparativo de la isla en estas dos épocas. El autor fue testigo de gran parte de los hechos que describe en sus informes. Asimismo estos escritos son fuentes secundarias de valor, ya que relatan el desarrollo de esta sociedad a base de información recopilada. Además, Córdova incluyó una serie de estadísticas, cifras y datos como parte de sus memorias sobre la isla en todos los ramos de gobierno, incluso información sobre población, economía, justicia y gobierno. La tensión existente entre el poder incipiente de los ayuntamientos y del intendente, en contraposición con la figura del gobernador, igual que la controversia sobre el control de la justicia ordinaria en primera instancia, son temas sobre la administración judicial abordados por el autor. De la Torre, cuando finalmente deja su cargo de capitán general, también emite un informe que recoge, entre otros asuntos, las controversias principales 53 Córdova, Pedro Tomás de: Memoria sobre todos los ramos de la administración de la isla de Puerto Rico, Imprenta Yenes, Madrid, 1838; además publicado por la Academia Puertorriqueña de la Historia, San Juan, Puerto Rico, 2001, por Luis González Vales. Esta obra incluye la Primera Memoria (1818) (Apéndice) págs. 301-348 y la Segunda Memoria (1837) págs. 1-300. Véase sobre este tema también “El manuscrito de la primera memoria de Pedro Tomás de Córdova”, editado por González Vales, Luis en Revista Cayey, Vol. X, núm. 20, enero de 1978, págs. 19-144. La obra magistral del secretario de la gobernación se entiende que fue Memorias geográficas, históricas, económicas y estadísticas de la Isla de Puerto Rico, edición facsímil de la original de 1831-33, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, 6 volúmenes; donde se reproduce completamente La historia geográfica civil y natural de la isla de San Juan Bautista de Fray Íñigo Abbad y Lasierra, publicada desde 1788 en Madrid por el editor Antonio Valladares de Sotomayor. Además, véase el trabajo de Isabel Gutiérrez del Arroyo: “Historiografía informativa Hispanoamericana de la Obra de Pedro Tomás de Córdova”, Revista de Historia, tomo 1, Río Piedras, abril, 1951, y la introducción de Luis González Vales en Memoria de todos los ramos..., edición de 2001 por el Instituto de Cultura Puertorriqueña. De aquí en adelante citamos el escrito de 1818 como la “primera memoria” y el de 1837 como la “segunda memoria”. También véase Coll & Toste, C.: BHPR, tomo IV, 1917, págs. 164-184.

99

GERARDO A. CARLO ALTIERI

que existieron durante los quince años de su tenencia, incluso la administración de justicia.54 En conclusión, tanto Córdova como de la Torre coinciden en la urgencia de llevar a cabo una serie de reformas de gobierno, que necesariamente se relacionan e incluyen el ramo judicial. Aunque es bueno aclarar que muchas de estas propuestas estaban encaminadas a regresar a sistemas antiguos desechados y en parte desacreditados como, por ejemplo, el volver a nombrar los tenientes a guerra en su labores mixtas de gobierno, policía y justicia.55

La primera memoria de 1818 El primer informe del secretario de gobernación56 merece enmarcarse dentro de una serie de intentos reformistas medulares, empezando con el programa del mariscal Alejandro O’Reilly de 1765, cuando éste propuso 54 Ibidem. 55 De la Torre fue gobernador quince años, desde el 7 de septiembre de 1822 hasta el 14 de enero de 1837. Miller, Paul Henry: History of Puerto Rico, New York-Chicago, 1923. Fue sustituido en 1823 por el general Domingo Monteverde, pero luego se ordenó suspender el nombramiento y embarque de éste, al haber resuelto el rey que de la Torre continuase en el mando, aun luego del cambio de gobierno en la península. AHN, Ultramar, 2004, exp. 18 (1823-24). Por su labor y lealtad a la corona, el rey le otorgó a de la Torre el título de conde de Torre Pando. Coll y Toste, C.: BHPR, tomo VIII, 1922, Catálogo de Gobernadores, pág. 135. De la Torre parece haber tenido la habilidad de conseguir el respaldo de la elite criolla de la isla en varios momentos, con tal de extender su nombramiento de capitán general por tres o cuatro términos, contrariamente a los demás gobernadores que se mantenían de uno a cinco años máximo. Veáse a propósito de esta habilidad política del gobernador, los oficios de los pueblos de Morovis, Toa Baja y Vega Baja que piden al gobierno peninsular mantener a de la Torre en su puesto a la vez que felicitan al rey por la vuelta de la monarquía absoluta. AHN, Ultramar, 2004, exp. 19, (1823-24). El alcalde de San Juan, Juan Francisco Illas, también solicitó que se confirmara y mantuviera a de la Torre en su puesto, en 1824. Sobre las manifestaciones del ayuntamiento de la capital y otros a favor del gobernador, véase AHN, Ultramar, 2004, exp. 20 (1824). 56 Córdova llega a Puerto Rico por primera vez alrededor de 1797, próximo al asedio británico a la isla que luego describe personalmente y en detalle en su obra. Reaparece en la isla en 1815 y se le nombra secretario de la gobernación, puesto que todavía ocupa en 1837 cuando emite su último informe. Córdova laboró para seis gobernadores distintos, el último de los cuales, Miguel de la Torre, ocupó el cargo durante más de quince años. Entre 1831 y 1833 Córdova pública su obra magistral Memorias Geográficas.... Un séptimo volumen en 1838 que tituló “Memoria sobre todas los ramos de la administración de la isla de Puerto Rico” fue publicado por la Imprenta Yenes en Madrid. En este último tomo, se recoge por primera vez su “Primera Memoria” de 1818 como Apéndice, véase Coll & Toste, C.: BHPR, tomo IV, págs. 164-184. Sobre la producción literaria de Córdova, véase Rivera de Álvarez, Josefina: “Pedro Tomás de Córdova como precursor del cultivo literario en Puerto Rico”. Revista Ateneo, año IV, núm. 1, marzo, 1967; y Pedro Tomás de Córdova: El Triunfo del Trono y Lealtad Puertorriqueña, Ateneo Puertorriqueño, 1990.

100

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

alteraciones radicales de administración y en materia económica, siguiendo el patrón general de las reformas borbónicas.57 Se habían seguido los cambios sugeridos por el intendente Alejandro Ramírez;58 las instrucciones de los cabildos generadas en 1812 para el primer diputado de Puerto Rico a las Cortes de Cádiz, Ramón Power y Giralt;59 la resultante disposición conocida como la “Ley Power”, emitida por las Cortes de Cádiz; el programa de reformas iniciado por la Real Cédula de Gracias de 1815; y el Acuerdo sobre dicha cédula, formalizado conjuntamente (un año después) por el intendente Alejandro Ramírez y el gobernador Salvador Meléndez y Bruna, para su implementación.60 Este afán por mejorar el aparato gubernamental necesariamente requería el modernizar la administración judicial e imponer cambios simultáneos en los tribunales, para la tramitación de los casos penales y civiles. 57 Las llamadas reformas borbónicas incluían principalmente el establecimiento de las regencias e intendencias, la movilidad de oficiales de gobierno para evitar conflictos y la centralización y uniformidad en la administración, entre otras. Sobre la propuesta reformista de O’Reilly y su impacto en la isla a fines del siglo XVIII, véase Torres Ramírez, Bibiano: Alejandro O’Reilly en las Indias, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Escuela de Estudios Hispano-Americanos, Sevilla (1969); también reproducida en Caro Costas, Aida R.: Antología de Lecturas de Historia de Puerto Rico; San Juan, 1998; pág, 453; y en Tapia y Rivera, Alejandro: Biblioteca Historia de Puerto Rico, 2d ed., San Juan, 1945, págs. 526-555. 58 Alejandro Ramírez, primer intendente de Puerto Rico, se enfrenta a dos de los principales problemas económicos de la isla en ese momento: el déficit y la reorganización de la Hacienda pública. En cuanto a la Hacienda, tuvo que lidiar con la cantidad extraordinaria y abrumadora de imposiciones contributivas en vigor y las arbitrariedades y las irregularidades en las imposiciones y los cobros. Sobre la excelente obra del intendente Alejandro Ramírez durante su corto paso por el puesto, véase González Vales, Luis: Alejandro Ramírez y su tiempo, Río Piedras, 1978. 59 En las instrucciones de los cabildos a Ramón Power como primer diputado de Puerto Rico a las Cortes de Cádiz se solicita que éste impulse ante las Cortes nuevas reformas económicas, mercantiles y hacendísticas, que más tarde se traducen en una legislación que ha sido catalogada como de corte progresista para Puerto Rico y que se recoge en la llamada “Ley Power” emitida en Cádiz. Caro Delgado, Aida R.: Ramón Power y Giralt, Diputado Puertorriqueño a las cortes generales y extraordinarias de España, 1810-1812 (compilación de documentos), San Juan, 1969; Instrucciones de los ayuntamientos de San Juan (pág. 71); Villa Coamo (pág. 87); Villa Aguada (pág. 103); San Germán (pág. 123); y decreto del Consejo de Regencia sobre las peticiones del diputado Ramón Power y Giralt de 28 de noviembre de 1811 (págs. 215 y ss). 60 La Real Cédula de Gracias de 10 de agosto de 1815 se encuentra en AGPR, Fondo de Gobernadores Españoles, caja 89. El reglamento de la Real Cédula de Gracias de 1815 para el establecimiento de colonos extranjeros se emitió el 8 de enero de 1816, por acuerdo entre el gobernador Salvador Meléndez y Bruna y el intendente Alejandro Ramírez. Puede examinarse en AGPR, Fondo de Gobernadores Españoles, caja 89, enero de 1816. La Cédula de Gracias de 1815 fue promulgada después de recibirse el informe del Municipio de San Juan en contestación al requerimiento del rey sobre cómo mejorar la economía de la isla. Sobre este proceso de consulta, Coll & Toste, C.: BHPR, tomo I, 1914, págs. 297-304.

101

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Por ejemplo, Córdova (igual que de la Torre) recomendó con insistencia restaurar la figura de los tenientes a guerra y justicias mayores, en sustitución de los alcaldes mayores y alcaldes de pueblos, quienes eran en 1818 los jueces con jurisdicción ordinaria real. El secretario fue una de las primeras voces en alertar sobre la necesidad que tenía la isla de contar con una audiencia separada. Las razones que se esgrimieron para este cambio incluían que los litigantes locales, obligados a tener que acudir a la audiencia en la isla vecina, se veían frustrados en sus necesidades de justicia, y la falta de revisión efectiva para las actuaciones erróneas de los jueces locales.61

Puerto Rico como nuevo baluarte estratégico, un plan de estímulo de la economía y buen gobierno En la primera memoria, Córdova también articuló que la situación económica de Puerto Rico en las dos décadas iniciales del siglo XIX había mejorado sustancialmente, pero que necesitaba fomentarse aún más. El establecimiento de una administración judicial con un sistema apelativo eficiente se consideraba parte indispensable de cualquier programa de modernización. Se argumentaba que la isla adquirió mayor importancia, no sólo como punto militar defensivo, sino también ofensivo, por su localización estratégica para la pacificación de los países vecinos. Se propuso así que Puerto Rico debía considerarse como una primera fortaleza de aquellos dominios.62 Esta visión estratégica de la isla y el posible uso del territorio antillano para reconquistar las posesiones recientemente perdidas en Tierra Firme infundió la ilusión de nuevas oportunidades. El territorio continuaba dando 61 Córdova, P.T.: Memoria de todos los ramos..., pág. 307. Los oficiales que solicitaban un tribunal separado para Puerto Rico también argumentaron que era “muy conveniente” crear un tribunal local de apelaciones para los asuntos contenciosos, pues hallándose la Audiencia del distrito en la isla de Cuba, los negocios que se dirigían a ésta desde Puerto Rico sufrían mayores demoras que si viniesen directamente a la península. Se argumentó que la isla en este momento no soportaba el costo de una audiencia separada y por tal razón se recomendó crear en su lugar un tribunal de tipo especial, compuesto por el capitán general, su asesor y dos letrados (o bien por los asesores de la intendencia y de marina y del fiscal de justicia y real hacienda). Se dice que dicha fórmula no aumentaría el gravamen y facilitaría muchos asuntos, en particular los de vice-patronato y las causas criminales. Aunque en este momento no se recomienda una audiencia formal compuesta de magistrados-oidores como tal, lo que sí dejan claro Córdova y de la Torre, en sus respectivos informes, es su convencimiento de que había llegado el momento de independizar las apelaciones judiciales de Puerto Rico del tribunal cubano. 62 Ibídem, págs. 301-302.

102

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

señas de auge económico y poblacional, por lo que se esperaba que el comercio y la agricultura, que en siglos anteriores se encontraban en etapa rudimentaria, gozarían de continuo crecimiento.63 En conclusión, las recientes luchas por independencia en las otras regiones de América permitían concluir que Puerto Rico merecía atención especial.64 Además, la constante lealtad de los puertorriqueños al rey sirvió para reforzar esta tesis sobre el nuevo protagonismo de la dependencia en la reconquista de América.65 Por otro lado, este espíritu esperanzador sobre la nueva posición de la isla dentro del complejo político que constituía el reino se opacó en gran parte, debido al fracaso de los cambios constitucionales prometidos y al tratamiento desigual que recibió el territorio incluso durante las monarquías liberales e ilustradas.

Justicia antigua y desprestigiada - se quedan los delitos impunes Córdova, que siempre consideró la reforma de la administración judicial como parte clave de los cambios gubernamentales necesarios para la isla, comenzó su primera memoria exponiendo que el sistema judicial estaba completamente desprestigiado. Según el secretario, generalmente quedaban los delitos impunes, resultando que los delincuentes eran destinados al presidio correccional por un tiempo muy limitado, cuando no ocurría el sobreseimiento de sus causas.66 63 Córdova nota que la agricultura de la isla en 1818 se ha “incrementado extraordinariamente” y que “las rentas han aumentado otro tanto”. Esto contrasta con su propia conclusión, en el mismo documento, de que el erario de la isla tiene un “déficit” considerable, ya que el situado mejicano no alcanza 300 ps.fs. anuales para el pago de guarnición y 100 ps.fs. para obras; y que al cerrarse los auxilios del situado la isla sólo producía 200 ps. a la vez que los gastos internos aumentaban. Se concluye que es un “milagro” que, ante tal situación, Puerto Rico se haya mantenido bajo este cuadro económico. Ibídem. Págs. 308 y 322. 64 Ibídem, pág. 302. 65 Se le dio mucha importancia a la fidelidad de los habitantes de Puerto Rico, que fue descrita como sigue: “Puerto Rico, que en la época actual ha conservado constantemente la más acrisolada lealtad al Rey, haciendo sinónimo las voces de Puerto-riqueño[s] y fiel[es] vasallos, que cifran todo su orgullo en ser españoles fieles y conservadores de los derechos de su majestad”. Ibídem, pág. 301, 303. El puertorriqueño se entendía como sinónimo de lealtad absoluta al monarca, aunque excepto por los cortos períodos constitucionales de 1812 y 1820, la isla no fue considerada parte integral de la monarquía. 66 Córdova directamente achaca la criminalidad y el incremento en las estadísticas penales a los jueces que no imponían sentencias criminales lo suficientemente fuertes, ni periodos de encarcelamiento largos a los delincuentes. Atribuía todo el desmadre judicial a la falta de una audiencia o tribunal de alzada en la isla. Ibídem. Pág. 330.

103

GERARDO A. CARLO ALTIERI

La primera memoria también describe el sistema legal en la segunda década del siglo como uno donde la justicia estaba a cargo del gobernador, siempre aconsejado por un asesor letrado, en quien normalmente se delegaba la responsabilidad judicial. A nivel local, los alcaldes ordinarios realizaban la justicia real ordinaria en primera instancia.67 Los demás asuntos judiciales quedaban delegados en otros tribunales, uno en la capital, dos en cada villa y uno en cada pueblo.68 El secretario catalogó esta repartición de trabajo judicial como de tipo “moderno”, ya que hasta dos años antes habían estado los tenientes encargados de ejercer la justicia en forma preventiva (como jueces pedáneos), teniendo la obligación de enviar las causas a los doce tribunales ordinarios existentes descritos.69 Sin embargo, Córdova opina que el sistema anterior, donde era impartida la justicia por tenientes a guerra nombrados por el gobernador, resultaba superior al método vigente. Se basa para concluir lo anterior en la falta de suficientes letrados en los pueblos, que resultaba en notorios desaciertos o consultas con los abogados de la capital, dilatando los litigios y haciéndolos muy costosos.70 67 En este momento específico, los alcaldes de las villas eran elegidos (aunque no por un proceso totalmente abierto ni participativo) por los respectivos ayuntamientos y con arreglo a las Leyes de Indias, después de ser confirmados en sus cargos por el gobernador. En los pueblos donde no existían ayuntamientos el alcalde era designado directamente por el gobernador, pero requiriendo acuerdo previo con el intendente. Ibídem. Págs. 304-305. 68 Ibídem. Pág. 304. 69 Ibídem, pág. 305. En 1816 existían doce tribunales ordinarios a quienes los tenientes tenían que enviar las causas tras ejercer su jurisdicción pedánea inicial. 70 El secretario y de la Torre estaban convencidos de que el sistema actual de alcaldes ordinarios era inferior, porque: “se presta para tardanzas”; “crea notorios desaciertos e injusticias”; es muy “costoso y lento” y constituía la causa para “que los delitos se repitiesen y resulten los delincuentes impunemente y sin castigar”. Ibidem, pág. 305. De la Torre, no sólo entendía que era indispensable volver al Régimen Antiguo de los tenientes a guerra, considerando a éstos como una especie de “conducto por el cual el gobernador manejaría a nivel de pueblo, los asuntos políticos y de justicia” sino que además tenía la convicción de que estos puestos deberían recaer todos en militares de carrera. Según él, se evitaría así la “duplicación de autoridades” al quedar la comandancia de armas, gobierno y justicia en manos de la misma persona. Esta fórmula obedece a la escuela de administración creyente en la centralización absoluta de poder, donde la justicia es administrada por oficiales militares nombrados por el gobernador, con tal que se actúe más eficientemente y con “más rapidez”. Este sistema de derecho, donde la justicia está totalmente en manos del ejecutivo, era el mismo que Abbad y Lasierra había antes calificado como un método “odioso”. Abbad termina criticando fuertemente a estos militares-justicias del sistema antiguo, que según él se “detienen poco en las formalidades establecidas para la administración de justicia, tan necesarias para conservar el derecho de las partes”. Véase Abbad Lasierra, I. (Anotado por Acosta, J.J.): Historia geográfica..., pág. 334.

104

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Choque de justicia - alcalde ordinario o teniente a guerra La insistencia del autor en reintroducir la figura del teniente resultaba contraria a la corriente reformista. Sin embargo, el secretario insistió en eliminar el oficio de alcalde ordinario en cada pueblo; puesto nombrado por el ayuntamiento (en el caso de las villas) o por el gobernador (en caso de los pueblos), pero con el consejo del intendente. A la vez, recomendaba ampliar las responsabilidades del teniente, para delegarle no sólo funciones judiciales, sino también encargos relacionados con el fomento económico. Mencionaba, entre otras, la policía, la construcción de caminos y el estímulo a la agricultura, como labores adjuntas que debían ser ejercidas por estos oficiales. Justifica añadirle estos poderes al puesto porque así los tenientes “perseguirían a los vagos y rateros y velarían sobre que todo vecino viviese de su trabajo”. La discusión en torno a la figura de los tenientes confirma la existencia de dos corrientes de pensamiento opuestas sobre quién debía ejercer la jurisdicción ordinaria en primera instancia. Unos se inclinaban a la postura más liberal que proponía esta potestad para los alcaldes nombrados por el ayuntamiento (donde este cuerpo existía), o por el gobernador, (en los pueblos sin municipio), pero con la recomendación de los intendentes. Por su parte, el grupo conservador quería regresar al Régimen Antiguo, donde los tenientes serían los principales jueces locales; nombrados por el capitán general, escogidos entre militares de carrera y con funciones amplias de gobierno y justicia.71 A falta del principio conocido como separación de poderes, que se remonta a Montesquieu, no podemos decir que este sistema de alcaldes-jueces llamado “moderno” por el secretario intentara implementar una regla de pesos y contrapesos; sino que, a lo más, constituía una forma de diluir las funciones del capitán general. Finalmente vencieron las ideas centralistas y absolutistas de administración pública en esta controversia, y se redujo la jurisdicción de los ayuntamientos locales y los alcaldes de justicia aún más, prevaleciendo de nuevo la figura del capitán general en esta discusión. Finalmente, para justificar este retroceso en cuanto a la administración judicial, Córdova argumentó que, durante los nueve meses que duraron los tenientes (a tenor con la Real Cédula de Gracias de 1815), la expe71 Gutiérrez del Arroyo, Isabel: Obras completas, La política y la ilustración..., San Juan, 1995, volumen I, págs. 15-17.

105

GERARDO A. CARLO ALTIERI

riencia había sido muy positiva. Según él, el aumento y progreso de las poblaciones floreció, mientras que se habían visto paralizados tales beneficios con la llegada de los alcaldes.72 Las condiciones para una audiencia propia toman forma La recomendación de establecer un tribunal apelativo, con jurisdicción sobre asuntos judiciales contenciosos, que se inicia en la primera memoria se justificó debido a las dificultades, demoras y falta de atención en la resolución de los asuntos pendientes ante la Audiencia de Puerto Príncipe.73 Sin embargo, el tribunal que Córdova propone no es una audiencia propia como tal, sino uno de tipo sui generis, compuesto por el capitán general como presidente, el asesor del gobierno, dos letrados y representantes de las milicias. En este esquema, se propone crear un tribunal apelativo especial más bien de tipo ejecutivo-militar, y transitorio hacia un órgano puramente judicial. La razón principal que se esbozó para recomendar esta fórmula media fue la falta de recursos y la penuria en que se hallaban las rentas insulares; a la vez que se acepta que más tarde podía convenir establecer una sala judicial igual que las demás existentes en el reino.74 Quizás la razón subya72 Ibídem, págs. 304-305. Durante el tiempo corto (nueve meses) en que existió el puesto de los tenientes justicia mayores después de 1815, el gobernador nombró los alcaldes de pueblo, pero con el acuerdo del intendente, figura que tenía un grado considerable de independencia y respeto. Por otro lado, los tenientes justicias mayores los seleccionaba el gobernador directamente, excepto el alcalde mayor de la capital y de la Villa de San Germán, que eran electos por sus respectivos ayuntamientos. Según las Leyes de Indias, en este último proceso participa también el gobernador, pero sólo al ejercer el poder de confirmación del cargo. En el esquema sugerido por Córdova, donde se reintroducen los tenientes justicias, no se provee que los alcaldes ordinarios dejaran de existir, sino que se planificó que éstos se mantuviesen para obrar en asuntos de gobierno, pero sólo cuando fueran requeridos por el justicia mayor. 73 La distancia, el peligro y los costos elevados de llevar apelaciones son las razones principales que según Córdova justifican el traslado de la jurisdicción de Puerto Rico a un tribunal de alzada especial. Según dice los negocios que se dirigen a Puerto Príncipe sufren hasta “mayores demoras que si viniesen directo a la Península”. Ibídem. pág. 307. 74 Podría decirse que la isla no tuvo muy buenas experiencias con medidas legales y de gobierno interinas y provisionales. Nótese que los poderes omnímodos de los gobernadores, aunque fueron suspendidos en distintos momentos, duraron hasta el final del siglo; que el reglamento supuestamente “provisional” de Justicia de 1835 se mantuvo más de treinta años y que no se aplicó enteramente; y que las leyes especiales se mantuvieron en suspenso por casi dos terceras partes del siglo XIX. Córdova además, en su Memoria de 1818, nota que no sólo el intendente carece de una Junta Superior de Hacienda, sino que el retraso es tal que tampoco existen en la isla un Tribunal de Cuentas, consulados, ni se había organizado la Sociedad Económica. Ibídem, pág. 313.

106

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

cente para recomendar este tipo de tribunal distinto fuera el deseo de centralizar el poder judicial aún más en la figura del capitán general, proponiéndose incluso integrar militares al panel de jueces.75 No podemos pasar por alto que Córdova era un fiel admirador de la persona y obra de su superior, Miguel de la Torre. Parece ser que la erosión de poder que el recientemente instalado intendente suponía para su jefe resultó en conflictos que el secretario tampoco pudo completamente ignorar en el momento de hacer su recomendación en contra de una audiencia judicial independiente.76

El impacto de la primera memoria sobre la justicia De lo anterior puede concluirse que la primera memoria incluyó unas recomendaciones muy importantes sobre reforma judicial, principalmente: 1) la sustitución de los jueces alcaldes por los tenientes; 2) la creación un tribunal especial para asumir exclusivamente la jurisdicción de Puerto Rico; 3) la división de la isla en ocho partidos; y 4) la creación de tres magistraturas separadas para asuntos contenciosos y económicos en primera instancia (no letrados, sino militares).77

75 Véase Informe final del gobernador Miguel de la Torre cuando deja su cargo, de 10 de abril de 1837; puede examinarse en Figueroa, Loida: Breve Historia de Puerto Rico I, (2 vols.), Río Piedras, 1968, Apéndice III, págs. 471-485. 76 Aunque la institución de la intendencia fue objeto de fuerte crítica por parte de Córdova en la primera Memoria, al comentar que la separación de intendencia y gobierno no es lo más correcto y que debe cambiarse y “puede mejorarse” tal sistema; el secretario finaliza reconociendo que, “mirado el asunto con imparcialidad, a primera vista se notan los progresos conseguidos después de la separación de la intendencia”. Córdova reconocía que, desde comienzos de la intendencia en la isla, la agricultura y las rentas aumentaron “extraordinariamente”. Aunque razona y explica que gran parte del progreso económico se debe al “estado en que se encuentra Venezuela desde que padece la furiosa revolución en que arden aquellas hermosas provincias”. De esta forma Córdova le quita algún mérito a la labor de la recién creada intendencia, que competía con el puesto del capitán general. Ibídem, pág. 307-308. 77 De aceptarse las reformas que éste propone, argumenta Córdova “que la administración de justicia se practicaría con método y los delitos serían castigados, el escarmiento contendrá a los perversos, y la vagancia desaparecerá del país”. Añade que, en su opinión, la falta de un tribunal superior apelativo es tan notable como que por su inexistencia quedan los delitos impunes, ya por la distancia que hay a la Audiencia territorial, ya porque esta misma causa proporciona que no se haga todo el caso debido por los subalternos, y que se destinan los delincuentes al presidio, por un tiempo muy limitado para contener los malvados y pertinaces. Se concluye que por la falta de un tribunal apelativo superior los delitos no se castigan, y no se imponen las penas correccionales con la severidad necesaria para acabar con la delincuencia. Ibídem. Págs. 329-333.

107

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Tampoco debe perderse de vista que Córdova no actúa en un vacío al hacer estas recomendaciones, ya que su petición para establecer un tribunal apelativo había sido impulsada por gobernadores anteriores, ayuntamientos y hasta por el primer delegado a las Cortes, Ramón Power y Giralt. Un poco más adelante, todos estos esfuerzos producen los resultados deseados en cuanto a la audiencia puertorriqueña.

La segunda memoria - el secretario se consagra Dieciséis años más tarde, en su segunda Memoria Sobre Todos los Ramos de la Administración de la Isla de Puerto Rico, Córdova vuelve a discurrir sobre gobierno y justicia, comenzando con una comparación de la realidad actual del territorio, con el primer informe preparado. De la Torre fue muy específico en su solicitud a las autoridades para comisionar a Córdova a cargo del segundo estudio. A estos efectos, ordenó que en la nueva memoria del secretario los bandos políticos y militares de la isla “tomasen una sola unidad”. A la vez dispuso que la administración de justicia debería estar reducida a este solo fin, y que la función municipal se debería dedicar principalmente a cosas puramente económicas, “para así evitar duplicidad de ayuntamientos”. En conclusión, la centralización absoluta de todas las funciones en el poder ejecutivo, siguiendo el pensamiento de administración antiguo, es la política que se destila en la comisión expedida al secretario de la gobernación.78 La segunda memoria también aclara que en 1830 la división original (capital y villa de San Germán) había sufrido otra alteración, elevándose a siete los departamentos de gobierno y manteniendo cabeceras de éstos en Bayamón, Arecibo, Aguada, San Germán, Ponce, Humacao y Caguas. Cada una de estas, se dice, contaba con ayuntamiento, jueces de primera instancia o alcaldes mayores y, comandantes militares.79 78 Ibídem, pág X (Advertencia). 79 La burocracia existente en 1834 con sede en San Juan incluía: el gobernador capitán general y presidente de la Audiencia; la Audiencia y el Real Acuerdo; el obispo; el segundo cabo; el intendente; la Contaduría Mayor; la contaduría de Provincia; la Tesorería; la Dirección del Crédito Público o Amortización del Papel Moneda; Lotería; Sociedad Económica; Tribunal de Comercio Aduana; Auditoría de Guerra; Juzgado de Letras; Comandancias de Artillería; Ingenieros; Marina y Milicias de Caballería, y el Estado Mayor. Este inventario nos sirve para comparar el crecimiento de la burocracia en el gobierno local y el rango de jerarquía de los puestos oficiales en los primeros treinta años del

108

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

El secretario también atribuye el progreso económico80 y poblacional81 alcanzado a la Cédula de Gracias de 1815 (todavía en vigor) y, sobre todo, al haber tenido el gobernador de la Torre el buen juicio para implementar sus recomendaciones, hechas en la primera memoria de 1818. siglo. En esta misma época, aquellos oficiales que tenían que ver directamente con la administración de justicia eran: el gobernador, en su capacidad dual como oficial de justicia (en primera y segunda instancia) y como presidente de la Audiencia y del Acuerdo, y la Audiencia y sus oidores y los oficiales del tribunal de comercio. Por supuesto, los militares y eclesiásticos mantenían su propio sistema de justicia que se relacionaba con la Audiencia y la jurisdicción real ordinaria también en algunos de sus procedimientos, como sucedía con los militares que cometían delitos corrientes y el privilegio o inmunidad del Sagrado. 80 Puede medirse el estado de la economía utilizando las estadísticas de entrada y salida de barcos en el puerto de la capital en 1830 que nos proporcionó Córdova. Así notamos que en ese año (1830) se reportaron un total de 377 entradas y 379 salidas. Alrededor del 75% eran buques españoles y el 25% de los demás países, siendo el 20% de los últimos de bandera de los Estados Unidos. Esto demuestra la importancia que tenía esta nueva potencia de América del Norte, en comparación con los demás países, sobre la economía de Puerto Rico. En toda la isla la entrada de buques en 1830 es de 82% de españoles, 10% de Estados Unidos y el resto de los demás países. Sin embargo, el número de toneladas en todos los puertos totaliza 65.670, de las cuales 22.482 vienen de barcos españoles (33%) y 43.180 extranjeros (66%). Esto demuestra la carga extranjera (en toneladas) superando a la española por mucho. Véase Ibídem; págs. 10-52; Noticias económicas y estadísticas para formar el estado general de la isla (entrada y salida de buques, págs. 13, 30,41, y 42); P.T. de Córdova, Segunda Memoria. 81 La población de la isla en 1837 se puede calcular en alrededor de 400.000 personas a base de aumentar el censo reportado por Córdova de 358.836 personas en 1834, por un 3% anual por cuatro años. Véanse los censos de población en Córdova, P.T.: Memoria de todos los ramos..., pág. 13 y pág. 56. Si comparamos la población de 1800, donde el censo reportó un total de sólo 155.426, puede concluirse que el aumento poblacional en cuatro décadas fue de más de docientas mil personas. Esto significa más de cincuenta mil de crecimiento en cada década y aproximadamente 150% de incremento en sólo 37 años. El detalle de los censos formados por población en distintos años fue: 1765 1800 1815 1834 1837

44.883 155.426 220.892 358.836 400.000 - estimados (a base de 3% de aumento por año)

Ibídem, censos comparativos de población (1824-1834). También la población de esclavos había aumentado en diez años, de 22.725 en 1824, a 41.818 en 1834. Esto representó casi un cien por cien de aumento porcentual. Por su parte de la Torre, quien estimó en 400.000 la población de la isla en 1834, expresó que la misma se componía de una mitad, constituida por castas de pardos y negros tanto libres como esclavos, y la otra mitad de blancos. Véase Figueroa, L.: Breve Historia (vol. I) (apéndices)..., págs. 471-485; (exposición del gobernador Miguel de la Torre al dejar el mando de la isla en 1836). Para el 1847 se calcula que la población había pasado de los 500.000 en Darío de Ormaechea: Memorias sobre la agricultura de la isla de Puerto Rico al año 1847; Coll & Toste, C.: BHPR; tomo II, págs. 226 y ss. Estos números se encuentran confirmados también en Fernández Méndez, Eugenio: Crónica de Puerto Rico, desde la conquista hasta nuestros días (1493-1955), San Juan, 1995, pág. 394.

109

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Cambios en el cuadro oficial de 1830 El segundo informe describe la división en siete distritos, y explica que el gobernador presidía el juzgado de la capital, excepto en lo contencioso, por evitar conflicto.82 También se perfila que en este momento existía oposición al sistema de alcaldes. Se argumenta que éstos creaban inconvenientes, por necesitarse un exceso de jueces en los pueblos, aumentando la cantidad de pleitos, e introduciendo rencillas, gastos y atrasos considerables. Asimismo se dice que, al no haber suficientes letrados disponibles en los pueblos, aumentaban las ilegalidades, y que las partes sufrían graves perjuicios (y gastos) en la remisión de expedientes a la capital o cabecera, para encontrar los abogados necesarios para aconsejar a los alcaldes.83 Esta segunda memoria establece además que la jurisdicción ordinaria se reparte, desde 1828, entre el gobernador, los justicias mayores en cada partido, y los alcaldes de los municipios.84 A la vez, se menciona la introducción de los alcaldes mayores letrados, quedando desde entonces los alcaldes ordinarios (de pueblos y villas) reducidos a jueces pedáneos, con igual competencia que los tenientes a guerra, quienes habían sido sustituidos por éstos anteriormente.85 En este último informe no se recomiendan mayores cambios al sistema de justicia, aparte de la eliminación del Real Acuerdo y la separación 82 Al regresarse a la monarquía absolutista en 1814, reaparecieron los tenientes justicias mayores, perdurando hasta el 1816, cuando se instituye el régimen de alcaldes ordinarios en los pueblos. Otro cambio ocurre al restablecerse la Constitución en 1820, cuando se nombran jueces letrados, a la vez que se eliminan los alcaldes ordinarios, situación que perdura hasta 1823. En este momento, cuando Fernando VII suspende de nuevo la Constitución, vuelven a sus puestos los alcaldes. El informe estadístico de la segunda memoria resume la parte civil de la isla para el 1830 considerando que tiene: 1 ciudad, 4 villas, 53 pueblos y 5 ayuntamientos. Los oficiales a cargo de gobierno y justicia que se enumeran incluyen: 6 tenientes justicias mayores, 57 tenientes a guerra, y 57 tenientes mayores. Córdova, P.T.: Memoria de todos los ramos..., pág. 39. 83 Ibídem, págs. 67-69. Por estas mismas razones de la Torre dispuso que los alcaldes de pueblos “cesaren de conocer en la jurisdicción ordinaria, de partido” y estableció por iniciativa propia, los tenientes justicias, en los mismos términos que estuvieron operando en 1816. 84 Ibídem. Tras estos cambios la isla se encontró dividida en siete partidos (real cédula de 30 de agosto de 1828). El 10 de marzo de 1827, al cesar los alcaldes ordinarios y restablecerse los tenientes a guerra, se vuelven a nombrar alcaldes mayores o justicias en Arecibo, Aguada, San Germán, Ponce, Coamo, Humacao y Caguas. Inicialmente el gobernador quedó con la capital y sus pueblos, pero más tarde se nombró en ésta también alcalde mayor distinto, al entenderse conflictiva la delegación al gobernador de tales funciones. 85 Ibídem. pág. 69.

110

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

de los alcaldes mayores letrados de los asuntos de gobierno.86 Asimismo, se justifica el trato distinto para la isla en cuanto a la vigencia de constituciones y leyes peninsulares. Sobre esto, el secretario opina que no debe enmendarse el sistema legal establecido en Puerto Rico, sin considerar las necesidades muy especiales y distintas del territorio y sus habitantes. Lo anterior indica que ya para esta época se compartía la teoría de que el clima, las costumbres, las castas, las producciones, la condición civil, “todo es distinto”; por lo que la isla en “poco se parece a la Península”. Por tales razones, Córdova aconsejaba “la prudencia” de administrar el territorio a base de leyes especiales, distintas al resto del reino, y acomodando el derecho local a las condiciones particulares. Así se concluye que este tratamiento podría evitar que una ley peninsular impuesta arbitrariamente resultase peligrosa al bienestar de los habitantes locales. De esta forma, el secretario de la gobernación y gran estudioso de la problemática gubernamental puertorriqueña justificó el trato desigual y por excepción en materia legal y política para Puerto Rico. Así los gobernantes locales se adelantan a la promesa de leyes especiales, que en 1837 se convierte en la política oficial de la monarquía respecto a Puerto Rico, situación de derecho que perdura por casi todo el resto del siglo XIX.87

86 Éste argumenta que, al estar reducidos los jueces de primera instancia al “único y majestuoso ministerio de administrar justicia [...] noble oficio [...] partes los encontraron siempre prontas a oirlos, despacharlas sin dilación [...] no gravarlos con gastos indebidos y pérdida de tiempo; ya que en ellos sólo reside la jurisdicción ordinaria que antes tenían los justicias mayores en los pueblos y los dos alcaldes de cada ayuntamiento [...]”, Ibídem. 87 Ibídem, págs. 62-63.

111

Mapa de la isla de Cuba - Siglo XVIII. Bonne, Charles Marie Rigobert (1727-1795) / Colección privada, Ken Welsh / The Bridgeman Art Library International.

GERARDO A. CARLO ALTIERI

112

CAPÍTULO TERCERO

Inauguración y organización de la Audiencia I. TRASFONDO: LA NECESIDAD DE ESTABLECERSE EL SISTEMA AUDIENCIAL SEPARADO

Críticas al sistema anterior y reformas A principios del siglo XIX se continuaban repitiendo duras críticas en torno al sistema judicial de Puerto Rico, censura no sólo expresada por las autoridades superiores en la Península sino también por los propios oficiales del Ejecutivo local. Así, por ejemplo, el primer gobernador civil de la isla, Francisco González Linares (1822-23)1 condena el sistema existente, diciendo que las leyes están casi todas desconocidas y que los jueces de primera instancia de la isla “no obran con arreglo a las leyes y sancionan por únicas las que establece su voluntad”.2 Igualmente, la falta de consistencia de la política peninsular y las frecuentes alteraciones constitucionales ocurridas durante estos años ayudaron a crear un alto grado de inseguridad e inestablidad en la isla, especialmente notable en la administración del sis1 Durante el término de la gobernación de Francisco González Linares, Puerto Rico disfrutó por primera vez de la división de mandos, teniéndose: gobernador civil, capitán general, e intendente separados. La gobernación (y por ende, el Ejecutivo totalmente independiente de lo militar), sin embargo duró escasamente dieciocho meses, ocupando durante este breve tiempo la parte militar el mariscal Miguel de la Torre y Pando, anterior comandante en jefe de las fuerzas españolas en Tierra Firme (Venezuela); De la Torre había sido derrotado por Bolívar en Carabobo, por Páez en Macuritas y por Piar en San Félix. Cruz Monclova, L.: Historia de Puerto Rico..., t. I, págs, 138 y 139; AGI, Santo Domingo, 2340 y Sección Indiferente, 1523; también en Córdova, P.T.: t. III, pág. 467 y IV, pág. 6; Brau, Salvador: Historia de Puerto Rico, Río Piedras, 2000, (editorial Edil) pág. 207; Coll y Toste, C.: BHPR, t. V, pág. 131, en el t. VIII, 145, y t. XIII, 257. También véase Cabrera, Gilberto R.: Puerto Rico y su historia íntima; 1500-1996; San Juan, 1997, pág. 91. Igual que en los períodos constitucionales de 1820-23, en septiembre de 1836 se consigue de nuevo la separación de la gobernación política del ramo militar. AGI, Santo Domingo, 2337. 2 AGI, Santo Domingo, 2341; y AGI, Ultramar, 425.

113

GERARDO A. CARLO ALTIERI

tema de derecho y en el gobierno local; cuyo cuerpo burocrático continuaba siendo inefectivo y plagado de fraudes y corrupción.3 Por esto, no debe sorprender que en la primera mitad del siglo XIX se intentaran un sinnúmero de reformas en el sistema judicial, que resultarían a la larga en cambios institucionales positivos. A la vez, se llevan a cabo variaciones sustanciales en gobierno y justicia que comienzan desde antes de inaugurarse la Audiencia. Se pueden mencionar por lo menos tres razones para el afán reformista que se exhibe en este tiempo: 1) la política conocida como el despotismo ilustrado (de “buen gobierno” y centralizado) con el propósito de conseguir maximizar los beneficios a la metrópolis, movimiento que aunque llegó tardíamente a la isla, dejó su impacto; 2) los vaivenes constitucionales (Bayona, 1808 y la Constitución de Cádiz, reinstalada en 1820 y 1837) que en cada caso resultaban en trastocar el orden recién establecido; y 3) la necesidad de controlar los territorios y prevenir los sentimientos independentistas locales, estimulada por la pérdida de las dependencias de América, que había comenzado alrededor de 1810.4 Algunas de las medidas administrativas que se inauguran en esta época anterior a la Audiencia incluyen: 1) la instalación de un Consulado Provisional y una Junta de Comercio en 1825 (por disposición de 30 de mayo de 1816); 2) la reorganización de las milicias disciplinadas en 1826; 3) el Reglamento de Esclavos de 1826; 4) la reinstalación y reforma del Reglamento para los Tenientes a Guerra por Miguel de la Torre en 1832; 5) el proyecto de la Sociedad Económica; 6) el reparto de tierras baldías; 7) la Real Cédula de Gracias de 1815 y su extensión por 10 años; 8) la autorización para la introducción de harinas extranjeras; 9) los estímulos económicos al cultivo de las tierras; 10) el establecimiento de la Contaduría Mayor independiente del Tribunal de Cuentas de la Habana (compuesta por un contador mayor y tres oficiales); 11) la orden haciendo extensivos a la isla el Código de Comercio de 1829 y la Ley de Enjuiciamiento Mercantil de 1830; 12) la inauguración del Tribunal de Comercio de 1833 (de segunda 3 Cruz Monclova, L.: Historia de Puerto Rico..., t. 1, pág. 205. 4 Para una excelente descripción de los múltiples cambios introducidos en el sistema legal y constitucional de Puerto Rico en las primeras décadas del siglo XIX alrededor de la inauguración de la Audiencia, véase Trías Monge, José: Historia Constitucional de Puerto Rico, 3 vols., Río Piedras, 1980, vol. 1, págs. 29-30; y Delgado Cintrón, Carmelo: “Derecho y Colonialismo. Trayectoria histórica del derecho puertorriqueño”, Revista Jurídica de la Universidad de Puerto Rico, vol. XLIV, Río Piedras, número 2-3, 1980, pág. 133.

114

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

clase); y 13) el establecimiento de cátedras de gramática, filosofía, teología, dogmática y liturgia eclesiástica, derecho civil y canónico.5 De igual forma, la inauguración de la Audiencia de Puerto Rico marca un hito importante y el comienzo de una nueva era, al introducirse una institución del antiguo régimen en época más bien de transición liberal-demócrata moderna.6 La estabilidad e institucionalización en la administración judicial puertorriqueña que florece debido a este nuevo tribunal apelativo se nota de inmediato en las muchas decisiones y autos que abarcan el derecho privado y público, en materia civil y penal. Asimismo, la participación activa de los oidores en los asuntos de gobierno por medio del Acuerdo, apéndice audiencial presidido por el capitán general en los primeros treinta años de su vida institucional, constituye una fuente primaria básica e indispensable para estudiar la evolución de la sociedad y el desarrollo de la economía insular. Otros factores que propulsaron la fundación del tribunal de alzada Una de las circunstancias que más impacto tuvieron sobre la decisión (de las autoridades peninsulares) de autorizar la Audiencia separada para Puerto Rico fue la recomendación hecha en 1828 por el primer ejecutivo (Miguel de la Torre) al Ministerio de Gracia y Justicia, donde se solicita un tribunal de alzada de tipo especial, parecido al impulsado por Córdova en sus memorias de 1818.7 5 Cruz Monclova, L.: Historia de ..., T. 1, págs. 192-208. Además, el 28 de noviembre de 1811 se había separado, por acuerdo de las cortes, la intendencia de la capitanía general de Puerto Rico; Véase Brau, Salvador: Historia de Puerto Rico, Río Piedras, 2000, pág. 198 (Ed. Edil). También se discuten estas reformas en Díaz Soler, Luis M.: Puerto Rico: desde sus orígenes, San Juan, 1994, pág. 365. 6 Hasta el 1828 la jurisdicción ordinaria era ejercida por el gobernador (con la ayuda de su teniente asesor), los seis justicias mayores, el alcalde de la capital y los primeros ejecutivos en los ayuntamientos de San Germán, Arecibo, Aguada y Coamo. Al crearse la Audiencia, esta institución asume (aunque bajo la presidencia del gobernador) la responsabilidad de administrar el sistema judicial de Puerto Rico y se instituyen los alcaldes mayores en las cabeceras y pueblos. En la segunda mitad del siglo surgen audiencias en Ponce y Mayagüez y se crean los tribunales inferiores de jurisdicción ordinaria en primera instancia y municipales. Finalmente, los abogados se organizan por real orden de 31 de diciembre de 1839, fundándose la institución conocida como el Colegio de Abogados en 27 de junio de 1840. 7 AGI, Ultramar, 406. Oficio del gobernador Miguel de la Torre de 9 de enero de 1828 y dictamen en contestación expedido por el Ministerio de Gracia y Justicia de 2 de julio de 1829; en esta misma comunicación, de la Torre expresó la necesidad de variar el sistema apelativo, debido a las grandes demoras, peligros y gastos que implicaban apelar los casos al tribunal en Cuba. La contestación del Ministerio al gobernador hace referencia a una orden anterior emitida al gobernador, revocando su actuación previa y unilateral que decreta el cese de los alcaldes ordinarios en la isla y restableciendo los tenientes en sustitución.

115

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Además, la sugerencia del gobernador tuvo dos antecedentes: primero, la consulta por el Ayuntamiento de Puerto Rico de 1800, en la que se recomendó que la jurisdicción judicial apelativa de la isla quedara sujeta a la Audiencia de Caracas; y segundo: la solicitud del gobernador Salvador Meléndez y Bruna de 25 de noviembre de 1816, que avanzó como conveniente el establecimiento de un tribunal de alzadas separado para conocer de las apelaciones de los alcaldes ordinarios, debido a las dificultades de las comunicaciones con el foro apelativo existente en Cuba.8 Aunque la consulta referida a la Audiencia de Caracas no produjo contestación (ya que los oidores audienciales en Tierra Firme estaban siendo afectados por los movimientos de independencia), en el caso de Cuba los magistrados informaron estar parcialmente a favor; especialmente debido a lo tardías e inciertas que resultaban las comunicaciones entre las dos Antillas. Asimismo, los cubanos postularon por el traslado de la audiencia venezolana a Puerto Rico, debido a la inestablidad causada por las recientes revueltas en Caracas contra la monarquía. También el alcalde del ayuntamiento de San Juan, Francisco Illas, con ocasión de felicitar al rey en su vuelta al trono, pide la creación de una “media sala” de audiencia para Puerto Rico, y recomienda: la vinculación de los oficiales regidores; la nivelación de contribuciones, gastos y aumento de fondos de la isla; y sobre todo, que se conserve en funciones al actual gobernador, Miguel de la Torre, cuyo nombramiento estuvo en peligro de perderse debido a una Real Orden para su reemplazo por el teniente general, José María Santocildes.9 Puesto que el Ministerio de Gracia y Justicia conocía que pronto llegaría a Madrid el intendente de Puerto Rico José Domingo Díaz, quien recientemente cesaba en el puesto, se acordó esperar y solicitar su opinión. Las dudas del ministerio para dar su aprobación a la petición de un tribunal separado se basaban en que recientemente se había creado en Puerto Rico la Contaduría Mayor independiente, queriéndose por tanto verificar si la situación económica permitiría enfrentar los gastos que estas dos instituciones nuevas representaban. Más adelante, Díaz reportó la demostrada necesidad y conveniencia del tribunal, certificando a la vez un sobrante en las cajas para el último año 8 AHN, Ultramar, 2004, exp. 20 (1824). 9 Cruz Monclova, L.: Historia de..., tomo I, pág. 190.

116

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

de 45.293 pesos, que en su opinión, resultaba en un balance positivo luego de los gastos de la nueva contaduría establecida y el tribunal de alzada propuesto. Sin embargo, Gracia y Justicia concluye en 1829 no estar “en el caso de resolver el punto de establecimiento de audiencia en la Isla” sin tener verificación adicional del gobernador en funciones y del nuevo intendente acerca de los ingresos, gastos e impacto económico. Por otro lado, aunque los oidores cubanos estuvieron de acuerdo en que las comunicaciones entre las dos islas siempre fueron escasas, tardías y arriesgadas, también sacaron a relucir que los litigios pendientes de Puerto Rico (ante el tribunal apelativo cubano) se reducían a sólo veintiocho en los últimos cinco años. A la vez aceptaban que, especialmente en los casos criminales, se sufrían atrasos serios, y que el volumen de los casos de Puerto Rico en apelación debería ser mucho mayor. Asimismo entendieron que agregar la jurisdicción de Puerto Rico a Caracas resultaba lo más obvio, aunque preferían dejar la decisión al monarca, según el desarrollo de las noticias del cuadro de inquietud política del continente. Un oidor disidente sugirió que no se debería transferir la jurisdicción sobre Puerto Rico (a menos que la provincia de Venezuela se encontrase enteramente tranquila), sino mover el tribunal de Caracas a Puerto Rico. Se argumenta que de esta forma se evitaría que la Audiencia estuviese “ambulante”, como sucedía con estos tribunales durante la actual insurrección en Tierra Firme, por disfrutar Puerto Rico de la tranquilidad necesaria para albergar al foro caraqueño. Por otro lado, la posible creación de un juzgado superior de alzada y provisional en vez de una audiencia (según proponía de la Torre) no se recomienda, porque introduce una novedad extraordinaria en el sistema de administración judicial, aunque se acepta que tal fórmula resulta sumamente apetecible por su bajo costo.10 El fiscal de la audiencia cubana también participó en el debate, opinando que los problemas actuales de los litigantes de Puerto Rico se de10 AGI, Ultramar, 412. También veáse el oficio acompañando la real cédula de 17 de abril de 1818 (del rey a las audiencias de Cuba), fechado el 12 de septiembre de 1818. El capitán general proponía la creación de un tribunal provisional de alzada en la capital, compuesto por él mismo como presidente, dos abogados como jueces y el auditor de guerra. Se opina que este órgano llenaría el vacío de una audiencia sin ningún gravamen al erario, aunque sólo de forma transitoria mientras se consigue pacificar a Venezuela; en ese momento sería factible el traslado permanente de la jurisdicción sobre Puerto Rico a Caracas. Véase Oficio de la Real Audiencia de Cuba en Puerto Príncipe de 5 de diciembre de 1818 sobre la petición del capitán general de Puerto Rico para establecer un tribunal especial en la isla.

117

GERARDO A. CARLO ALTIERI

bían mayormente a la distancia entre los territorios, y a que la comunicación con Cuba frecuentemente se hallaba interceptada u obstruida. También explica el ministerio que no conviene establecer un tribunal como propone de la Torre por el corto número de causas que se apelan desde Puerto Rico (no pasarían de cuatro por año).11 La fiscalía acepta que la propuesta del gobernador es más económica y que la situación política en Caracas no resulta propicia para agregar a Puerto Rico a esta jurisdicción, aunque reconoce que es más fácil y expedito trasladarse a Caracas que el camino a Cuba. El ministerio tampoco cree oportuno el tribunal de alzada especial propuesto por de la Torre, por ser contrario al sistema universal que tienen las leyes existentes para estos asuntos. Sin embargo, propone otra alternativa: usar las leyes municipales vigentes y que los ayuntamientos sean los que conozcan (en el caso de Puerto Rico) de las apelaciones. Cita como base para esta recomendación la Novísima Recopilación.12 También debe señalarse, que el ayuntamiento de Puerto Rico, desde 1822, presentó un proyecto de audiencia para la isla, el cual había sido preparado anteriormente por Aniceto Ruiz Peña y mandado a publicar por acuerdo de la Diputación Provincial, en la imprenta del gobierno, en el año 1822.13 Este mismo proyecto también formó parte de una propuesta general de reforma presentado por el propio ayuntamiento de San Juan al monarca, en una visita oficial a Madrid en marzo de 1824 del alcalde en función, Francisco Illas Ferrer.14 Los oidores cubanos además acompañaron con su recomendación copia del informe que este mismo tribunal había expedido en 1801 sobre 11 AGI, Ultramar, 412. Carta de la Audiencia de Puerto Príncipe de 12 de septiembre de 1818. Por otro lado, la Escribanía de Cámara certificó que desde 1814 sólo llegaron veintiocho casos de Puerto Rico, de los cuales quince eran civiles y sólo trece penales, ante la Audiencia cubana (promedio de siete casos por año). Informe de Escribanía de Cámara de Puerto Príncipe, Cuba, 17 de septiembre de 1818; Ibídem. 12 Recomendación del fiscal de 12 de febrero de 1818; Ibídem. 13 Archivo del Ayuntamiento de San Juan, Secretaría de Estado, legajo 47, expediente 16. También se discute el proyecto Ruiz Peña en Cruz Monclova, L.: Historia de..., T. I, pág. 177 y en Córdova, P.T.: Memorias geográficas..., vol. IV, pág. 174. 14 AGI, Santo Domingo, 2332 y 2542; también se discute en AGI, Ultramar, 405. Puede decirse que el ayuntamiento de San Juan solicitó la separación de la justicia apelativa de Puerto Rico (de las audiencias en Santo Domingo y luego Puerto Príncipe) en 1796, 1799 y 1800; implorando en ocasiones al rey que la isla se pusiera bajo el dominio judicial del Tribunal de Caracas. Véase AGI, Santo Domingo, 2319. Veánse también en AGI, Santo Domingo, 2334 los intentos del gobernador militar Miguel de la Torre de establecer una especie de audiencia separada.

118

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

un referido que en aquel entonces inició el ayuntamiento puertorriqueño. En tal reporte se hace una comparación del tiempo de navegación (entre Caracas y Puerto Rico) con el viaje a Cuba, concluyéndose que la diferencia es muy poca (cuatro días a la primera y ocho a la segunda). Asimismo se admite que la dificultad estriba en el retorno, pues se hace necesario remontar desde Cuba, consumiéndose de 18 a 20 días, mientras que navegar desde La Guaira sólo tomaría la mitad del tiempo.15 Además se señala que el distrito de Caracas es tan vasto en territorio que los oidores no pueden ni aun cumplir con lo asignado; por lo cual, añadirles la tarea de Puerto Rico causaría grave perjuicio en la administración de justicia, más aún cuando se supone que la audiencia caraqueña atiende a más de cincuenta pueblos de indios sólo en las provincias de Nueva Andalucía y Nueva Barcelona.16 Aparte de los informes anteriormente descritos, la misma disposición estructural y orgánica donde el monarca ordena la creación de una audiencia para Puerto Rico, expedida el 19 de junio de 1831,17 también comienza por hacer un recuento completo, donde se justifica la necesidad del tribunal. Aquí se destaca, la provechosa situación geográfica de Puerto Rico, sus terrenos abundantes, el clima salubre y, por encima de todo, el carácter siempre pacífico y fiel de sus habitantes. Se añade que, por todas estas razones, el rey siempre se interesó en conservar dicha isla y promover su prosperidad al máximo. La Real Cédula de Gracias de 1815, que se otorgó con el propósito de estimular el bienestar de los habitantes y fomentar la

15 Se informa que en el remonte marítimo tiene que contarse con vientos de 20 nudos promedio casi todo el año (de este a oeste). Las corrientes y marejadas también son contrarias y aun cuando se reconocen estas diferencias no se entiende, por este “módico perjuicio de dilación”, haber suficiente causa para la desmembración de su originario primitivo distrito. 16 La justificación para depositar la jurisdicción sobre Puerto Rico en un tribunal separado, con el historial de todas las recomendaciones al respecto, se encuentra además descrita en la misma orden, creando la institución judicial-apelativa puertorriqueña, de 19 de junio de 1831; incluso se menciona el Informe de la Audiencia de Puerto Príncipe (de 20 de septiembre de 1801), sobre la propuesta del ayuntamiento de Puerto Rico de 22 de septiembre de 1800. 17 La real cédula creando la Audiencia de Puerto Rico se puede encontrar en AGI, Santo Domingo, 2338; y en AGPR, Audiencia Territorial de Puerto Rico, Real Acuerdo, Caja 1, Exp. 1, Leg. 1, 1832. También se recoge en Coll & Toste, C.: BHPR , II, págs. 286-289; y en los Autos Acordados de la Real Audiencia de la Isla de Puerto Rico, publicado por Imprenta Márquez, 1857, págs. 7-10. Además se publicó en Rodríguez San Pedro, Joaquín: Legislación Ultramarina, Madrid Imprenta Manuel Minervo (161 vols.) 1860; vol. VII, págs. 59-61; y en Zamora, José M.: Biblioteca de Legislación Ultramarina, Madrid, 1844, Letra A, págs. 483-485.

119

GERARDO A. CARLO ALTIERI

inmigración, industria, agricultura y comercio, se cita como un ejemplo máximo de la política ilustrada de la Corona.18 Asimismo se mencionan otros cambios instituidos por la monarquía, incluso la inauguración en 1828 de la Contaduría Mayor de Puerto Rico como un órgano independiente del Tribunal de Cuentas de La Habana, institución que tuvo la jurisdicción exclusiva, en este campo, sobre Puerto Rico hasta el momento.19 Esta separación de la contaduría fue a la vez descrita como el medio más apropiado para allanar las dificultades experimentadas en Puerto Rico en cuanto a la dación de cuentas de la Real Hacienda, su examen y finiquito legal. Se argumenta que no sería posible de otra manera vencer los atrasos y grandes costos, ni las interrupciones y riesgos frecuentes de la comunicación entre una y otra isla. Esta explicación establece un paralelo exacto entre la crisis de la Hacienda puertorriqueña (por estar dicha función supeditada a la isla vecina de Cuba antes de 1828) y la administración de justicia en Puerto Rico, que igualmente había dependido de una institución establecida en el territorio dominicano hasta 1800, y de otra ubicada en Cuba hasta 1832.20 Al mismo tiempo, el gobierno central comenta que existía un total desorden judicial, por lo que los litigantes puertorriqueños han tenido en muchos casos que renunciar a sus remedios legales, viendo perecer sus derechos en los fallos de primera instancia, con el desconsuelo de no obtener su desagravio, ni reprimidos los desaciertos locales.21 18 La Real Cédula de Gracias fue emitida el 10 de agosto de 1815. La población de la isla se estimó en el momento en un total de 320.000 almas. Véanse Censos de población de Pedro Tomás de Córdova citados anteriormente, donde se calculó en 1828 la población total (incluyendo esclavos) en 322.669. Debido a la Cédula de 1815, se dice que los ingresos de la isla se pudieron rápidamente aumentar, de forma que en el 1832 se reportaban sobrantes de fondos en la Hacienda pública, comparado a la situación de menoscabo de presupuesto operacional y déficit, que era la regla general en las décadas anteriores a la Cédula de Gracias. Véanse las notas 63, 80 y 81 del capítulo segundo. 19 Las mismas razones que se esgrimieron para independizar la contaduría y Hacienda de Puerto Rico de la cubana (en el 1828), son utilizadas aquí para justificar una audiencia separada para la isla. 20 El monarca explica que igual enmienda reclama “imperiosamente el desorden advertido respecto al modo de administrarse la justicia, con particularidad en segunda instancia.” De esta forma, se compara la crisis de la hacienda pública con el llamado descalabro judicial en la justicia nativa antes de 1832. Se aclara que el problema mayor encontrado en este último campo (lo judicial) eran las dificultades o impedimentos para llevar las apelaciones de los casos originados en Puerto Rico a la Audiencia de Puerto Príncipe para la revisión de los errores cometidos por los jueces puertorriqueños. 21 Esta censura sobre la falta de oportunidad apelativa de los litigantes locales confirma lo señalado anteriormente en los informes del gobernador de la Torre y en las recomendaciones del secretario de la gobernación, Pedro Tomás de Córdova. Éstos habían propuesto, por las mismas razones desde el 1818, crear un tribunal apelativo especial separado para Puerto Rico, aunque no una audiencia como tal.

120

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Otro intento de introducir un foro apelativo separado surge por redacción del licenciado Aniceto Ruiz, quien desarrolla un proyecto de audiencia para Puerto Rico, publicado en 1822 por orden de la Diputación Provincial de Puerto Rico22, organismo de carácter representativo creado por la Constitución de Cádiz para el gobierno de la isla y compuesto de una membresía electa en el mismo acto que los diputados a las Cortes.23 En resumen, un examen del historial de las distintas recomendaciones sobre la creación de un tribunal apelativo separado, desde aquellos inicialmente presentados por el gobernador de la Torre, el secretario Córdova, los ayuntamientos, los oidores de Cuba y la exposición de motivos de la propia orden creando la audiencia puertorriqueña demuestra que algunos habían recomendado la creación de un tribunal especial para Puerto Rico y otros hasta consideraban que convendría en su lugar agregar la jurisdicción de Puerto Rico a la Audiencia de Caracas. Además, se discutió la alternativa de que las apelaciones fuesen directamente a la península, lo que unos encontraban aún más ventajoso para los litigantes que tener que viajar a Cuba o Venezuela. Finalmente, se consideró mover el tribunal de Caracas a Puerto Rico, opción que se rechazó por el momento, debido a la poca estabilidad en estos territorios sediciosos. La cédula que crea la audiencia resume las recomendaciones del gobernador de la Torre; el reporte de los oidores de Cuba, el estudio del intendente José Domingo Díaz dando las noticias “positivas” del último estado de ingresos y productos de la isla, además de las recomendaciones al respecto del actual gobernador y del intendente, Mariano Sixto. Aparte de las razones expuestas en esta cédula (desorden advertido respecto al modo de administrar justicia apelativa y la distancia, riesgos y gastos), otros han añadido que debido al rápido desarrollo de la población y la economía de la isla, la sociedad isleña se torno rápidamente más compleja, y que esto hizo indispensable la creación de una audiencia totalmente separada para Puerto Rico. Pero al final, y por encima de todos los demás argumentos, los movimientos de separación política en las primeras dos décadas del siglo XIX 22 Imprenta del gobierno de Puerto Rico, 1822; Archivo del Ayuntamiento de San Juan, Sección Estado, legajo núm. 47, exp. 16. 23 Véase González Vales, Luis: “La primera diputación provincial 1813-1814”, Revista del Colegio de Abogados de Puerto Rico, XXVII (1976), 207-315. También en Díaz Soler, L.: Puerto Rico: desde sus orígenes..., Río Piedras, 1994, pág. 367.

121

GERARDO A. CARLO ALTIERI

(en Tierra Firme americana) y el deseo de mantener el dominio a toda costa sobre los últimos territorios indianos le dieron el último impulso que necesitaba el nacimiento de esta institución. Además, puede concluirse que todas estas disyuntivas barajadas sobre el futuro tribunal apelativo puertorriqueño tienen un común denominador, que es: el convencimiento unánime de haber llegado el momento de separar los asuntos judiciales de Puerto Rico de la audiencia cubana y depositar dicha jurisdicción en un foro apelativo local y nuevo.24 Finalmente en 1831 Fernando VII termina optando por el modelo audiencial tradicional, probado y existente, requiriendo que, a la mayor brevedad posible, se establezca una real audiencia en Puerto Rico. A la vez, se fija la composición de la misma en un presidente (que será siempre el capitán general) más un regente, tres oidores, un fiscal, dos relatores y un escribano. Aunque el nuevo tribunal comienza en teoría con la misma autoridad, jerarquía y emolumentos que tuvo la institución tricentenaria dominicana, y que en el momento tenía la actual audiencia con competencia sobre Puerto Rico (Puerto Príncipe de Cuba), veremos más adelante que tal intención se vio frustrada en la práctica, tratándose en muchas ocasiones al tribunal de Puerto Rico como a uno de menor jerarquía. El informe oficial del coronel George [Jorge] D. Flinter sobre el estado de la situación de Puerto Rico, que se publica en 1834, abona a esta teoría. Este oficial concluye que, debido al alto costo de una audiencia como tal, la monarquía optó por crear en Puerto Rico en su lugar una media sala audiencial, con el capitán general como presidente, un regente, tres jueces y un fiscal. Asimismo Flinter explica su teoría de que dicha audiencia se hizo necesaria por el aumento poblacional y el desarrollo agrícola y auge general que experimentaba la isla. Según él, la media sala tenía la superintendencia sobre todas las demás autoridades constituidas en la isla incluyendo al tribunal eclesiástico existente, y se disponía que hasta el capitán general quedaba estrictamente obligado a consultar a los oidores en casos de emergencia. Flinter también apuntaba que el tribunal nuevo debería acabar con el mal en la isla, donde existía un espíritu excesivamente litigioso entre los habitantes, que había llevado a las familias locales a la ruina. Según el oficial, dicha costumbre de los criollos hacía 24 Véase AGI, Santo Domingo, 2338. Véase González Vales, L.: “La audiencia territorial de Puerto Rico...”, pág. 409.

122

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

mucho daño a la isla y arruinaba la reputación de los habitantes, que tantas otras buenas costumbres se decía que tenían.25 El nombramiento de los alcaldes letrados y una nueva división de la isla para fines de administración Simultáneamente a la expedición de la orden real que funda el tribunal audiencial, se dan los elementos necesarios para nombrar finalmente a seis alcaldes mayores letrados, con el propósito de facilitar la pronta administración de justicia en primera instancia y el mejor desempeño de las funciones gubernativas y económicas de los pueblos.26 Estos jueces profesionales se establecen en cada cabecera de partido, ocupándose a la vez (en sus respectivos distritos) de la subdelegación de Hacienda. Por lo cual, quedan desde entonces algunas de las funciones hacendísticas del gobierno indirectamente bajo la supervisión de la rama judicial y, por ende, en segunda instancia de la Audiencia. La mezcla de funciones judiciales con asuntos hacendísticos que tiene lugar al conferirse la subdelegación de Hacienda a estos jueces de cabecera de partidos27 es un cambio de importancia en la administración, especialmente por surgir simultáneamente a la creación de la Audiencia, y como parte de las reformas de administración, hacienda y justicia. Se decretó que el distrito de la capital presidido por el gobernador se extendiera no sólo en el territorio de la capital propiamente, sino también a los pueblos dentro de su demarcación.28 Los alcaldes mayores eran nom25 Véase Flinter, George Dawson: An Account of the Present State of the Island of Puerto Rico, by Colonel Flinter, of the General Staff of the Army of her most Catholic Majesty and Knight Commander of the Royal Order of Isabel the Catholic; London, 1834; págs. 92-93 (edición de la Academia Puertorriqueña de la Historia, editado por Luis E. González Vales, San Juan, 2002). 26 AGI, Santo Domingo, 2338. 27 Siguiendo la división civil, militar y eclesiástica, los seis nuevos partidos de gobierno de la isla se componían de: Humacao, Coamo, Caguas, San Germán, Aguada y Arecibo, incluyendo en cada uno todos los pueblos limítrofes que geográficamente se encontraban dentro de su territorio. La capital componía un partido o territorio de gobierno de la isla separado. El puesto de alcalde sería cubierto por nombramiento del rey, tendría empleo permanente por cinco años y sería promovido o trasladado al final de este término, a menos que “desmereciera su conducta”. Véase la real cédula de 19 de junio de 1831, creando la Audiencia puertorriqueña. AGPR, Autos acordados de la Audiencia..., folio 9. 28 El distrito de la capital, que estuvo a cargo del gobernador por un tiempo, se componía de la ciudad de San Juan Bautista y, además, de los pueblos de: Vega Baja, Vega Alta, Corozal, Toa Alta, Toa Baja, Naranjito, Bayamón, Guaynabo, Río Piedras, Cangrejos, Trujillo Alto, Trujillo Bajo, Loíza y Luquillo. Ibídem.

123

GERARDO A. CARLO ALTIERI

brados por la monarquía y tenían cinco años de permanencia de empleo y sueldo, constituyendo tales garantías otro paso de progreso en la reforma de la justicia.29 Se puede decir que estos primeros cambios siembran las semillas para el desarrollo de una judicatura profesional y con criterio independiente, especialmente cuando a la vez se acompañan de algunos principios básicos de seguridad en los empleos judiciales. Pero los anteriores avances no permiten concluir que estemos ante la creación de una división clara entre funciones judiciales y gubernativas, ni que se intentara establecer en 1832 un sistema de administración basado en un balance o separación de poderes; ya que, luego de esto, se continúa la política de indefinición y mezcla de funciones entre ramos como forma de gerencia pública.30 Esta misma teoría de gobierno que prevaleció en la época fue utilizada para fiscalizar y tratar de controlar la corrupción gubernamental y también ha sido calificada como de pesos y contrapesos o de “equilibrios”.31 Se ha dicho que la misma fue indispensable en América para asegurar el buen gobierno de las dependencias, y que las audiencias constituyeron ejemplos de esta forma de administración. En este sentido, actuaban los oidores como moderadores del gobierno y el Ejecutivo, evitando en teoría abusos y extralimitaciones en sus funciones. La corrupción gubernamental en Indias ha sido estudiada en detalle desde los comienzos de la colonización. Según Pietschmann, estas prácticas se encuentran en todos los ramos de la burocracia real, incluso la Hacienda, audiencias y virreinatos. Este autor explica que muchos oficiales locales entendían tener el pleno derecho a lucrarse impunemente de sus puestos oficiales y que otros consideraban hasta natural el grado de favoritismo y nepotismo existente, mientras que algunos tenían claro que la corrupción gubernamental en Indias debía ser perseguida por considerarse delito público y en contra de los mejores intereses de la monarquía. Concluye que la corrupción llegó en Indias a tener rango de “sistema”, que a la vez se explica por la tensión existente entre el estado español, los oficiales locales de gobierno y el pueblo en general. Así es que el 29 Dicho puesto se crea en la misma disposición legal que origina la audiencia, como parte de la reforma judicial que se comenzó a implementar en el 1831. Ibídem. 30 Polanco Alcántara, T.: Las reales audiencias..., págs. 140-141. 31 Para un estudio fundamental sobre el carácter sistemático de la corrupción del gobierno en América, véase Pietschmann, Hortz: “Burocracia y corrupción en Hispanoamérica colonial, una aproximación tentativa”; Revista Nova Americana, 5, págs. 11-35, 1982, págs. 30-31.

124

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Estado, la burocracia oficial y la corrupción, merecen considerarse conjuntamente al estudiarse la realidad de la administración de las Antillas en los siglos XVIII y XIX. Cabe mencionar que se ha desarrollado una gran historiografía sobre este tema, que resume y utiliza Pietschmann con gran efectividad.32 Puede también afirmarse que estos soplos renovadores por lo menos sirvieron para agilizar el sistema de justicia que hasta entonces existía, cuando el gobernador y sus oficiales subordinados tenían en sus manos un inmenso poder discrecional de tipo judicial, exagerado por la falta de revisión apelativa efectiva en el caso de Puerto Rico. Merece mención el hecho de que desde el 1835 se elimina el puesto de teniente a gobernador, sustituyéndose por el oficio de alcalde mayor. Esto podría considerarse como otra reducción de los poderes de justicia del capitán general, y que surge sólo tres años después de comenzar la Audiencia a operar y de crearse el puesto de alcaldes mayores letrados y coetáneo a la implementación del Reglamento Provisional de Justicia de 1835, que constituyó otro cambio fundamental en cuanto al ramo judicial. Desde este momento, los capitanes generales comenzaron a tener que compartir responsabilidades con jueces letrados, lo que significó por lo menos una dilución de sus funciones. No cabe duda de que la intromisión de oidores y jueces letrados en cada uno de los seis partidos de la isla, contando éstos con educación, experiencia, rasgos de permanencia de empleo y sueldo, y respaldados por el gran prestigio institucional del nuevo tribunal, obligó al gobernador (y a sus subalternos) a tener más cuidado en la ejecución de sus poderes tan amplios. 32 Por ejemplo, sobre el Estado moderno que se desarrolló en Indias, véase: Maravall, J.A: Estado moderno y mentalidad social (siglos XV a XVII), 2 vols. Madrid, 1972 (vol. 2, págs. 443ss). Sobre los oficiales de gobierno y su reclutamiento, véase: Kagan, R.L.: Students and society in early modern Spain, Baltimore, London, 1974; también García Marín, J.: La burocracia castellana bajo los Austrias, Ediciones Instituto García Oviedo, Universidad de Sevilla, 1976; Sarfartti, M.: Spanish Bureaucratic Patrimonialism in America, Berkeley, 1966; Phelam, J.L.: The Kingdom of Quito in Seventeenth Century, Burocratic Politics in the Spanish Empire, Madison, 1967; Eisentadt, S.N.: The Political Systems of Empires, Nueva York, 1963; Heidenheimer, A.J.: Political Corruption. Readings in Comparative Analysis, Nueva York, 1970; Vicens Vives, J.: Estructura administrativa estatal en los siglos XVI y XVII, coyuntura económica y reformismo burgués y estudios de historia de España, Barcelona, 1968; Morner, M.: “Estratificación hispanoamericana durante el periodo colonial” Institute of Latin America Studies, Research series, 28, Estocolmo, 1980; De la Peña, J.: “Movilidad social y bases de poder en Nueva España; 1521-1625”, Instituto Internazionale di Storia Economica; Francesco Dati, Prato, Italia, abril 1980; y Liss, P.K.: México Under Spain, 1521-1556 Society and the Origins of Nationality, Chicago and London, 1975.

125

GERARDO A. CARLO ALTIERI

De igual forma, al dividir la isla para fines judiciales y gubernamentales en seis partidos y la capital, se colocó un juez letrado en cada cabecera, excepto en la capital, que se mantuvo por un tiempo bajo el control del capitán general, pero obligatoriamente asistido en asuntos de justicia por su asesor letrado. Sin embargo, debe tenerse cuidado al hablar de los distritos (o partidos de la isla) en esta época, ya que los mismos sufrieron un sinnúmero de variaciones en poco espacio de tiempo. Por ejemplo, la isla estuvo dividida para efecto de gobierno, justicia, asuntos económicos y administración en cinco distritos desde el 1802, pero en 1816 se cambia a seis. Nueve años más tarde se encuentra dividido el territorio en siete cabezas y, en 1846, se aumenta el número a ocho.33

II. CEREMONIA INAUGURAL Y

PRIMEROS PASOS

El proyecto del tribunal apelativo para Puerto Rico fue planificado por el soberano con urgencia para comenzar a operar inmediatamente. Así la misma provisión legal establecía que los gastos de la ceremonia de instalación saldrían exclusivamente de las cajas reales de la isla, de suerte que comenzase sus funciones obligatoriamente al principio del año 1832. Sin embargo, no fue hasta julio cuando se recibió el sello real y, debido a complicaciones en el proceso de selección y nombramientos de los primeros oficiales, no se llevó a cabo la inauguración formal hasta el 23 de julio del 1832.34 Ese día, el regente recién nombrado, Francisco de Paula y Vilches y los oidores Juan Ramón Osés, decano, y Jaime María Salas y Azara, con el fiscal Antonio Benavides Navarrete, se reunieron en casa del presidente 33 Cédula creando la Audiencia de Puerto Rico en: AGPR, Audiencia de Puerto Rico, Real Acuerdo, caja 1, exp. 1 leg. 1, 1832; y publicada en Coll & Toste, C.: BHPR, Tomo II, pág. 286. También hay que tener en mente que la división de la isla se entendía en sólo dos bandos para lo eclesiástico (cobro de primicias) mientras que el gobierno (civil, criminal, económico, administrativo y militar) para 1847 llegó a tener ochos distritos. Ormaechea, Darío: Memorias sobre agricultura, comercio y rentas internas de la isla de Puerto Rico 1847; Coll & Toste, C.: BHPR, Tomo II, pág. 228 (donde se discuten las distintas divisiones administrativas que sufrió la isla en toda esta época). 34 Recopilación de Leyes de Indias..., ley 1, título 21, libro 2; dispone el procedimiento protocolario formal para el recibo y tratamiento del sello real, cuando entrase el mismo en alguna audiencia, procedimiento que se siguió en esta ceremonia inicial. Véase también la circular del gobernador capitán general y presidente de la Real Audiencia con motivo de la creación de este alto tribunal de justicia, de 13 de julio de 1832 y el Aviso del alcalde a los vecinos de la capital con motivo de la inauguración del Tribunal, el 19 de julio de 1832, publicada en Coll & Toste, C.: BHPR, tomo X, 1923, págs. 363-366.

126

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

y capitán general Miguel de la Torre, donde juraron sus cargos. El presidente dictó el primer discurso inaugural, que fue contestado por el regente, llevándose luego a cabo la ceremonia y depositándose el sello real.35 El entonces secretario de la gobernación, Pedro Tomás de Córdova, también estuvo presente y relató en detalle las actividades, describiendo que los habitantes dieron las pruebas más ciertas del respeto, sumisión y obediencia a los reales preceptos del soberano y que la celebración “por todo lo alto” tuvo lugar durante las noches del 23, 24 y 25, con luminarias.36 La actividad también se reporta en varios escritos de la época que coinciden en que, a las nueve de la mañana del día 23, el regente, oidores, fiscal y demás empleados del nuevo tribunal acudieron a casa del presidente y, en el salón suntuosamente decorado, prestaron juramento de sus cargos. Tras los discursos hubo banquete y, al ponerse el sol, se depositó el real sello en el edificio de la real aduana de la ciudad, que se hallaba engalanada. La ceremonia la dirigió el canciller de la Audiencia, mientras que la artillería de la plaza saludaba con veintiún cañonazos. Se menciona, además, que la música y la presencia de la guardia de honor duraron toda la noche y que al otro día comenzó la ceremonia de entrega del sello real, a la que acudieron todos los oficiales reales y representantes de las autoridades civiles, militares y eclesiásticas. Después de las ceremonias, las fiestas se mantuvieron durante varios días con festejos populares y bailes, inclusive un suntuoso baile de gala organizado por el ayuntamiento.37 35 La actividad de la inauguración y las fiestas que se celebran están descritas en detalle en AGI, Audiencia de Santo Domingo, 2338. El primer discurso inagural, la contestación al mismo y el informe separado presentado por el regente en el mismo acto inaugural, también aparecen reportados en Coll & Toste, C.: BHPR, tomo X, págs. 345-348. 36 Córdova, Pedro Tomás de: Memorias geográficas, históricas, económicas y estadísticas de la isla de Puerto Rico 1831-1833, en la Oficina del Gobierno, 6 vols., a cargo de Valeriano de San Millán, San Juan, 1838, tomo VI, págs. 308 y ss. Algunos han dicho que las fiestas populares de la inauguración de la nueva institución de justicia fueron parte del programa conocido del gobernador de la Torre para alejar a la población de actividades separatistas; fue calificado por muchos como el gobierno de las “tres B”: baile, botella y baraja. Véase Cruz Monclova, L.: Historia de..., T. I, págs, 188-189. También se comenta en Brau, Salvador: Historia de Puerto Rico..., pág. 213 (editorial Edil). Este autor describe la política del gobierno como una de “distraer” a los puertorriqueños con el “bullicio de una fiesta interminable”, y dice que mientras el “pueblo se divierte no piensa en conspirar...” 37 AGI, Audiencia de Santo Domingo, 2338. Relación exacta de las fiestas que se han practicado en esta plaza con motivo de la instalación de la Real Audiencia y entrada del sello real; conteniendo además los discursos pronunciados por el Excmo. Sr. Presidente y su Regente después de instituido dicho Supremo Tribunal, Puerto Rico, en el año 1832. Véase también sobre esto en Coll & Toste, C.: BHPR, tomo X, págs. 363-367.

127

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Algunos comentaristas también han catalogado la inauguración de este nuevo tribunal apelativo, como que constituyó para el pueblo de Puerto Rico, “un motivo de profundo y legítimo alborozo”.38

III. LOS DISCURSOS DE INAUGURACIÓN: SE COMIENZAN A ESTABLECER LAS BASES TEÓRICAS PARA EL NUEVO TRIBUNAL DE ALZADA

La práctica de inaugurar anualmente los trabajos en una sesión formal cuando el presidente y el regente presentan su discurso (y en ocasiones también el fiscal), aparece desde el comienzo de la Audiencia. De hecho, el acto inicial oficial en la inauguración el 23 de julio de 1832 fue una exposición oral del gobernador de la Torre (como primer presidente del tribunal). En dicha ceremonia, De la Torre comienza su ponencia haciendo referencia al rango del nuevo tribunal y concluyendo que es igual en categoría al que existía por tres siglos en Santo Domingo. De la Torre admite ser nuevo en esta carrera “espinosa” de los asuntos legales, pero se consuela con estar rodeado de letrados “expertos, íntegros y dignos de la toga”.39 Además, con la división del territorio en partidos y la inauguración de la nueva audiencia se completaban, según el presidente, las reformas básicas necesarias para continuar progresando la isla. Asimismo considera que el nuevo tribunal apelativo que preside, lejos de aumentar los litigios, ayudaría a reducirlos, incluso prevendría los delitos antes de cometerse, haciendo innecesario el castigo. Este primer ejecutivo, en su discurso, también aboga porque la ley sea la única base para expedir justicia, siempre manteniéndose a cada cual en el goce de sus propiedades privadas; sosteniéndose los derechos de pobres y ricos con igualdad; no permitiendo que nadie se considere superior en ley; graduando a todos por igual; evitando los abusos de los oficiales inferiores o locales; desterrando los vicios; y protegiendo a los desvalidos e 38 Vid: Toledo Álamo, Domingo: “Creación de la Real Audiencia Territorial de Puerto Rico”, Revista de Derecho, Legislación y Jurisprudencia, Colegio de Abogados de Puerto Rico, vol. III, núm. 1, 1945, págs. 15-33. 39 De Córdova, P.T.: Memorias geográficas..., vol. VI, págs. 308 y ss. También véase: González Vales, L.: “La Audiencia de...”, pág., 412.

128

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

inocentes. Finalmente se exige que el tribunal sea, sobre todo, firme en el castigo del delito, y que trabaje con prontitud los pleitos civiles.40 El regente Francisco de Paula Vilches inmediatamente contesta, profesando que la Audiencia viene a llenar un gran vacío en la justicia, por haber tenido la isla que depender de un territorio extraño, sufriendo por esto el grave daño de la dilación y distancia. También se manifiesta convencido de que el tribunal es necesario para el floreciente estado del territorio y para proteger al pueblo en su seguridad, fortuna, honor y vida, “los sagrados derechos del hombre natural y social”. El regente reconoce el poder predominante del gobernador en asuntos militares, siempre reservando a la Audiencia la administración de justicia, aunque apoyada por la fuerza castrense. En este sentido, Vilches busca deslindar “la espada y la toga” aunque concluye que la unión de la fuerza (capitán general) y la sabiduría (oidores) es la más sana fórmula de administración, y que por eso, el delegar al gobernador la presidencia constituye una solución correcta. Es decir, que resultaría estéril y peligroso el ejercicio (por parte del gobernador) de la fuerza ejecutiva-militar sin los auxilios de la sabiduría que provee la judicatura. Vilches también se une a las muchas voces que han criticado al sistema antiguo de la justicia tildando al mismo de ser imperfecto; que el pueblo (por la distancia de su tribunal superior en otra isla) “temió” la justicia en vez de respetarla; que los habitantes decidían abandonar sus derechos ante la tesitura de tener que reclamarlos en otro territorio; y argumentando, que antes de existir la Audiencia los pleitos locales terminaban en la ruina de las partes. Además, esta reprobación la expande al acusar sobre el peligro que trae la frecuente inobservancia de las leyes, práctica común que, según dice, pervierte las costumbres, trayendo corrupción y abuso. Otro tema que comenta Vilches tiene que ver con los conflictos de competencia entre lo gubernativo y lo judicial, respecto a lo cual se concluye: 1) que el gobernador debe consultar todo lo arduo y grave del gobierno superior al Acuerdo; a la vez 2) que el tribunal decide en los asuntos gubernamentales, en aquellas instancias en las que el interés y el derecho de partes los convierte en contenciosos. Se establece así la regla de que el gobernador decide 40 De la Torre concluye que la lealtad de los habitantes hacia los postulados de la monarquía y la prosperidad que se ha mostrado en la economía de la isla en los últimos diez años (debida a la Cédula de Gracias de 1815) son las características que más favorecen a la prosperidad de la isla. Coll & Toste, C.: BHPR, T.X., pág, 345.

129

GERARDO A. CARLO ALTIERI

exclusivamente en materias de gobierno, pero debe siempre comunicarse con el Acuerdo de oidores, por más arduas e importantes que sean las materias de gobierno, con el propósito de resolver “con mejor acierto”. Igualmente, de las partes apelar ante la Audiencia de una decisión del gobierno que les afecte, se debe paralizar la ejecución hasta que sea vista en la Audiencia y se determine lo que proceda en justicia. Esta provisión crea (por lo menos en teoría) un equilibrio entre el gobernador y el Acuerdo, quedando obligado el Ejecutivo no sólo a comunicar las materias de gobierno antes de decidirlas, sino también a interrumpirlas, hasta que los oidores resuelvan. 41 El regente además hace un recuento histórico del desarrollo e implantación en América del derecho español, desde lo más primitivo, donde esboza que los oidores locales deben regirse: 1) por las reales disposiciones y resoluciones emitidas para los territorios; 2) por las leyes recopiladas de Indias; 3) por las de Castilla; y 4) por las Siete Partidas.42 Los fueros especiales son también objeto de su análisis, opinando que se deben respetar estos privilegios, pero sin perder de vista que la jurisdicción real ordinaria es “la madre de todas las demás jurisdicciones”. Estos discursos inaugurales de los principales dirigentes de la Audiencia sientan las premisas filosóficas legales para la labor futura de la Audiencia y establecen unos principios generales que sirven de apoyo a la administración judicial durante el resto del siglo. Por ejemplo, el respeto, colaboración y tolerancia entre los poderes (judicial y ejecutivo) que se predican; la mezcla o confusión de funciones; el predominio de la regla del derecho sobre arbitrariedades del juzgado; y la protección a la propiedad y los derechos privados son algunos de los elementos jurídicos básicos empleados por aquellos que intentan reformar la administración judicial durante todo el resto del siglo y hasta el día de hoy, continúan siendo normas respetables. Parece razonable concluir que esta inauguración y los discursos iniciales marcan el comienzo de una nueva página en la historia judicial de la isla. Desde este momento, los distintos poderes de gobierno 41 El regente Paula Vilches contestó elogiando la labor del gobernador como primer ejecutivo, diciendo que éste estuvo limitado hasta ahora al campo de lo administrativo y económico del gobierno, pero que al asumir la presidencia de la Audiencia ya no está fuera de su poder este distante territorio, sino que ahora se convierte el Ejecutivo en el protector principal y compañero de la justicia. Nótese que Vilches distingue entre justicia y gobierno, aun cuando el gobernador en funciones siempre tuvo a su cargo la justicia, mucho antes de nacer este tribunal. Ibídem, pág. 349. 42 Recopilación de Indias, ley 45, título 3, libro 3.

130

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

(y los semiautónomos) comienzan a verse obligados a interactuar continuamente, dentro de unos marcos institucionales que requieren algún grado de cooperación y coordinación entre los ramos. Es bueno tener en mente que, aunque la inauguración de este tribunal apelativo fue sin duda un paso de avance considerable en términos de actualizar y modernizar el aparato administrativo de la justicia, no es menos cierto que luego de la creación de la Audiencia continuaba la justicia local bastante desprestigiada y maculada. Esto se debe, en parte, a los muchos casos de irregularidades, abusos y corruptelas que se siguen reportando, ligados a la inhabilidad de los oidores audienciales para controlar con efectividad estos excesos del Ejecutivo y de sus subalternos.43

IV. LOS PRIMEROS OIDORES - FACTORES DE SELECCIÓN Se entiende generalmente que los primeros magistrados audienciales fueron, en su gran mayoría, letrados de experiencia que llegaron a sus puestos con un historial de servicio y una carrera judicial previa distinguida. Inicialmente, la Audiencia se autorizó con sólo tres plazas de oidores y un regente, aunque el regente no llegara a presidir el tribunal hasta más tarde, en el 1861, cuando se les retiró esta función a los capitanes generales. Luego de esto, se nombraron alrededor de ciento veintinueve oidores para ocupar puestos en la Audiencia de Puerto Rico entre 1832 y 1898, fecha en que dejó de funcionar la institución como parte del sistema judicial español. En el momento en que se crea la audiencia puertorriqueña, se prefería (aunque no se requería) para el nombramiento de oidor al tribunal a aquellos candidatos que hubiesen ejercido como jueces o presidentes en alguna otra audiencia en Indias o peninsular.44 La lealtad absoluta a los 43 Según Vilches, las leyes que constituyen el andamio del sistema de derecho de la isla incluyen desde los códigos de los fueros juzgo en los concilios de Toledo; el fuero de León y las primeras leyes generales de Castilla; el fuero viejo de Burgos; pasando a las Siete Partidas y el ordenamiento real nuevo; las leyes de Toro; las recopiladas de Indias; y hasta, finalmente, la Novísima Recopilación. 44 Cruz Monclova, L.: Historia..., pág. 105 y, en Coll & Toste, C.: BHPR, tomo IV, pág. 7. También se comenta el descontrol en la administración de la justicia en la introducción a la circular sobre el mismo tema, expedida por Miguel de la Torre en 11 de enero de 1832. Véase también la discusión sobre el tema del desprestigio del sistema judicial durante el siglo XIX en Díaz Soler, Luis M.: Puerto Rico, desde sus orígenes, Río Piedras, 2000, pág. 427, donde este autor concluye que, aunque el establecimiento de la Audiencia hacía más asequible la justicia, esto no evitó que continuara el sistema judicial inferior completamente “maculando por abusos, irregularidades y corrupción”.

131

GERARDO A. CARLO ALTIERI

postulados de la monarquía era sin embargo un requisito indispensable,45 habiéndose distinguido muchos de los letrados solicitantes en puestos judiciales americanos durante las luchas recientes de independencia. A la vez, su incorporación al tribunal puertorriqueño se llevó a cabo en muchas ocasiones por traslado, a base de méritos, y según las necesidades del servicio. Por encima de todo se requería, casi sin excepción, haber nacido en la península y, más que nada, ser fieles al rey. Se esperaba asimismo de los oidores que estuvieran dispuestos a trabajar desde sus estrados para tratar de reconquistar los dominios americanos recientemente perdidos.46 La base para la selección de oidores en las Antillas y la razón para su nombramiento habían pasado por varias etapas. En siglos anteriores, el interés principal de la corona había sido puramente económico y, por eso se había estimulado el beneficio o la venta de casi todos los puestos judiciales en Indias al mejor postor. Dicha política puede surgir: 1) de las necesidades imperiosas de ingreso que tenían las cajas reales; 2) de los gastos de las guerras peninsulares; y 3) del eminente fracaso económico que tenía lugar en el antiguo sistema.47 45 Sobre los oficiales judiciales inicialmente instalados, véase González Vales, L.: “La Real Audiencia de Puerto Rico...”, pág. 413. También en AGI, Santo Domingo, 2338 se describe la composición de la primera sala del tribunal apelativo de Puerto Rico. Igualmente, en Coll & Toste, C.: BHPR, tomo X, pág. 363 se informa que formaban el tribunal (que presidía el gobernador Miguel La Torre), solamente el regente de Paula Vilches, los oidores Osés y Salas, y el fiscal Benavides. 46 Por ejemplo, el juramento a los oficiales reales al ingresar en sus puestos en el 1833 requería su fidelidad absoluta a los postulados de la monarquía y jurar: “que no reconoce el absurdo principio de que el pueblo es árbitro en variar la forma de los gobiernos establecidos”. Véase ejemplo del juramento requerido en la real orden de 21 de marzo de 1834; AGPR, Legislación, Reales Cédulas, caja 4, tomo II, 1833. 47 Burkholder & Chandler: Biographical Dictionary..., pág. XIII, donde se explica la teoría de que con la invasión de Napoleón a España (en 1808) se cambia la política existente de exigir capacidad profesional por la de requerir principalmente evidencia de lealtad política como criterio primario para ser nombrado a un puesto audiencial. Por esta misma razón, la monarquía se oponía a nombrar a los nacidos en las colonias como oidores, política oficial que predominó por todo el resto del siglo XIX y que es opuesta a la práctica que sigue en siglos anteriores en los territorios audienciales de la Tierra Firme, donde son nombrados un grupo considerable de criollos a las audiencias, muchas veces pagando éstos sumas considerables por sus puestos, en beneficio de las Cajas Reales. También en González Vales, L.: “La Real Audiencia Territorial de Puerto Rico: última Audiencia Americana”, XI Congreso del Instituto de Historia Internacional del Derecho Indiano, Buenos Aires, 1997, pág. 416, donde este historiador concluye que la práctica generalizada en cuanto a llenar las vacantes de oidores puertorriqueños fue la de preferir a toda costa el elemento peninsular, lo que limitó (o eliminó) las oportunidades de los “hijos del país” a ocupar estos puestos judiciales.

132

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

En otro momento histórico, se puso más énfasis en los méritos personales y profesionales de los candidatos. Finalmente, en la época en que nace la Audiencia de Puerto Rico, predomina singularmente el factor de la lealtad (de los candidatos) a los postulados de la monarquía, debido a la inseguridad existente relacionada con los acontecimientos e insurrecciones recientes en América y a los temores sobre la seguridad interna (levantamiento de esclavos o ataques de extranjeros). Por todo lo anterior, se puede concluir que los primeros nombramientos de oidores no fueron producto de negociación puramente crematística, contrariamente a lo sucedido en etapas anteriores con el beneficio de oficios públicos y la venta de puestos judiciales en la Nueva España, Lima y Caracas. Tampoco estos aspirantes tuvieron que pagar a unos agentes en la Península por los puestos de la Audiencia de Puerto Rico, ni vinieron a ocupar sus oficios por ascenso burocrático, sino que recayeron en la isla por traslado de otras audiencias del continente americano que recientemente habían dejado de formar parte del sistema judicial del reino. En su mayoría, los primeros oidores puertorriqueños se mueven lateralmente desde puestos en las audiencias de Cuba y Manila. A la vez, Puerto Rico, que por muchos años había sido considerado como un mero baluarte defensivo militar, en este momento despunta como enclave geopolítico crítico de un imperio español en descomposición. Así es que, desde las primeras décadas del siglo XIX, consideran distintos oficiales el plan de convertir al territorio en un puesto estratégico, desde el cual se llevaría a cabo el sueño de la reconquista de las posesiones perdidas recientemente en el continente americano.48 Según Fontana, igual designo se hace en este mismo tiempo con la isla vecina de Cuba.49

48 Un excelente análisis de la quiebra del Antiguo Régimen se encuentra en Fontana, Josep: La crisis del antiguo régimen, 1808-1833, Barcelona, 1979, págs. 31-49 (Una Revolución Frustrada 1820-1823). Fontana atribuye la crisis económica del sistema entre otras razones: 1) al aumento de la deuda pública contraída comenzando en el siglo XVIII; 2) a los precios de productos, que se contraen; 3) a los ingresos por las contribuciones, que se reducen; 4) al mercado, comercio y exportación con Tierra Firme de América, que se elimina por las independencias de estos territorios; y 5) a las pésimas cosechas agrícolas. 49 Sobre el potencial de Puerto Rico como punta de lanza de la reconquista, véanse las recomendaciones de reformas administrativas y de lo judicial del secretario de la gobernación Pedro Tomás de Córdova, donde éste menciona el posible uso de la isla como frente para recuperar las regiones americanas perdidas. Córdova, P.T. de: Memoria de todos los ramos..., págs 301-302 (Primera Memoria, Apéndice). También discutido en el capítulo segundo.

133

GERARDO A. CARLO ALTIERI

También puede concluirse que, al ocupar estos oidores sus puestos, se encontraron en una situación muy distinta ante una isla en etapa de subdesarrollo, localizados en un tribunal menos importante,50 y regidos por un presidente audiencial (y del Acuerdo), que era también el primer ejecutivo (civil y militar) del distrito y con poderes especiales casi ilimitados. De hecho, los poderes del gobernador y capitán general de Puerto Rico en esta época incluían las llamadas “facultades omnímodas”, que concedían autoridad amplísima para gobernar con carácter cuasimilitar en todos los ramos, como si el territorio estuviese en peligro de ataque continuo. Este tipo de mando “extraordinario” se concede originalmente el 4 de septiembre de 1810, cuando se autorizan estos poderes al gobernador Meléndez con el fin de evitar el posible contagio revolucionario de Caracas. Un año después, se le revocan a petición del primer diputado a las Cortes, Ramón Power y Giralt que también solicita la destitución de Meléndez, lo que no se consigue. En 1825 el gobernador Miguel de la Torre vuelve a recibir facultades omnímodas (idénticas a las otorgadas a Meléndez en 1810) por decreto de 25 de mayo de 1825. Finalmente, el 22 de abril de 1837 se vuelven a conceder, y las encontramos en vigor todavía a fines de siglo; más aún, la Constitución peninsular de 1876 no elimina expresamente las omnímodas, sino que las autoriza y condona.51 Además, en torno a las diferencias del tribunal de Puerto Rico con las demás audiencias antillanas, debe considerarse que, al crearse la nueva audiencia de La Habana (en 1800) para la parte oriental y central de Cuba, 50 Fontana, Josep: La crisis del antiguo régimen, Barcelona, 1983, págs. 201-204. Fontana describe los últimos intentos de expediciones de reconquista de América, concentrándose el esfuerzo en atacar a México, utilizando como base la isla de Cuba y hasta contando con los recursos de las cajas de la Hacienda insular, comenzando los grandes proyectos para la reconquista de México en 1828. El empréstito para esta operación a ser emitido en la isla cubana (y en Estados Unidos) era de cien millones; tal “gran obra”, relata este autor, terminó fracasando totalmente, igual que todos los demás intentos posteriores por retomar los territorios perdidos en Indias. 51 Sobre las diferencias entre las audiencias, véase González Vales, L.: “La Real Audiencia...”, pág. 417, donde este historiador distinguido concluye que no hay duda sobre la situación inferior de la audiencia puertorriqueña comparada con las dos instituciones cubanas (y aun con la dominicana, extinguida anteriormente en 1831). También debe notarse que en el real decreto de 31 de mayo de 1856, el monarca deslinda los poderes del gobernador para suspender a todo funcionario de la Hacienda pública pero dando “noticia” de tal suspensión “siempre que recaiga en funcionarios dotados con el sueldo de por lo menos 4.000 pesos en Cuba, 2.000 en Puerto Rico y 3.000 en Filipinas”. Aquí de nuevo se destacan diferencias en tratamiento entre las últimas tres jurisdicciones audienciales que quedaban operando en Ultramar; terminando la de Puerto Rico en último lugar respecto a las otras dos, en cuanto a sueldos y composición, aunque con igual jurisdicción sobre la materia y persona.

134

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

se autorizó nombrar un regente, cuatro oidores y dos fiscales; mientras que el tribunal en Puerto Príncipe contó con cuatro ministros, sólo un fiscal y ningún regente.52 Asimismo se dispuso que el capitán general y gobernador de Cuba presidiera ambas audiencias, aun cuando éste residía en la capital. Estas disparidades en composición demuestran que las dos últimas audiencias existentes en las Antillas no estaban tampoco al mismo nivel, ni gozaban de igual rango y prestigio. Igualmente encontramos asimetría entre el tribunal puertorriqueño y el cubano en un nombramiento de la corona expedido a un letrado, Arturo Ulloa, para la plaza vacante de oidor en Puerto Rico. Junto con el nombramiento se ordena la “promoción” del ministro (oidor decano), Jaime María de Salas y Azora, a La Habana. El traslado de Salas es considerado como un “ascenso o promoción”, lo que también ilustra la desemejanza que existía entre estos tribunales supuestamente iguales en categoría; uno se considera de “entrada” (Puerto Rico) y el otro (La Habana) de “ascenso o promoción”.53 Cabe preguntarse la razón por la cual los oidores puertorriqueños no parecen haber servido para desarrollar sentido de criollismo y características propias nativas, como antes había sucedido en los distritos audienciales precursores de Perú, Venezuela, Nueva España y otros. Esta mentalidad nativa, que también pudo haber sido importante en cuanto a estimular las peticiones de independencia de las regiones en Tierra Firme (y las insurrecciones contra la monarquía de los criollos cubanos), no tiene paralelo alguno en el distrito audiencial de Puerto Rico. Sobre esto, algunos han señalado que la falta casi total de oportunidades educativas en la isla resultó en un número limitadísimo de abogados autorizados a ejercer la profesión y de éstos menos aún eran nativos con posibilidad de aspirar a puestos de oidor.54 Además, la escasez de oportunidades educativas en general, en todas las profesiones, artes y ciencias, ha sido también apuntada como una de las razones por las que no se desarrolló hasta tarde en el siglo XIX una clase 52 Cruz Monclova, L.: Historia..., págs. 36-37; pág. 44, págs. 182-183 y nota 39, capítulo primero. 53 El historial y la documentación sobre la creación de la Audiencia de Puerto Príncipe y el traslado de la jurisdicción de Santo Domingo por el decreto de 22 de mayo de 1797 se encuentra detallado en AGI, Santo Domingo, 1335, y Ultramar, 92. 54 La documentación original sobre este traslado “en ascenso” la encontramos en AGPR, Legislación, Reales Órdenes, Cédulas 1838, tomo 9.

135

GERARDO A. CARLO ALTIERI

burguesa de envergadura. Esto mismo pudo haber causado que los nativos terminasen relegados a posiciones de inferioridad (frente a los inmigrantes blancos de principios de siglo XIX), que tenían la ventaja de una educación básica y, por tanto, estuvieron mejor preparados para asumir los puestos de mayordomos y líderes en el comercio y la industria local. Según Navarro García, esta superioridad (en educación, preparación y experiencia) causó serios conflictos entre grupos de poder, destacándose especialmente el choque entre los inmigrantes blancos y los nativos sin mucha preparación o capital independiente.55 También hay que apuntar, por el lado de la oferta de oidores, que la cantidad numerosa de candidatos de experiencia (altamente calificados y leales) disponibles para el pequeño número de vacantes limitó las oportunidades de abogados locales para convertirse en magistrados. Sin embargo, por encima de las deficiencias educativas y el factor del exceso de oferta y la poca demanda mencionada, es probable que la política oficial en contra de nombrar candidato nativo alguno a puestos de oidores constituya la razón principal para no encontrarse letrados nacidos en la Isla ocupando un puesto de magistrado audiencial en propiedad. La única excepción reportada ocurre sólo unos días antes de la entrega de la isla a los Estados Unidos, a fines del siglo. Así es que el letrado José Conrado Hernández es el único oidor nombrado para la audiencia de la isla oriundo de Puerto Rico. Aunque debe aclarase que Hernández venía de ocupar el puesto de magistrado en Filipinas cuando fue designado en propiedad por recomendación de José de Diego en 1898, setenta años después de inaugurada la Audiencia de Puerto Rico y sólo unos días antes de cederse a la isla a los Estados Unidos.56 55 Los esfuerzos locales para dotar a Puerto Rico de instituciones educativas de alto nivel comenzaron desde el siglo XVIII, pero se vieron constantemente frustrados, con muy pocas excepciones. Por ejemplo, en 1848 un grupo local logra recaudar cierta cantidad de moneda para comenzar un colegio central, pero el gobernador de turno (Juan de la Pezuela) lo impide, indicando que la educación fue la causa de perderse los territorios americanos; que los que fueran a estudiar vayan a España; que los pobres tenían suficiente con leer y escribir, doctrina cristiana y oficio; y que el sistema colonial era para conseguir la gloria de España y no para la felicidad de la Colonia. Tapia y Rivera, Alejandro: Mis memorias o Puerto Rico cómo lo encontré y cómo lo dejo, Barcelona, 1968, págs. 140-141. Por real orden de 31 de diciembre de 1839 se funda el 27 de junio de 1840 el Colegio de Abogados de Puerto Rico y el primer abogado en graduarse de la carrera bajo sus auspicios fue Benito Díaz Pares en 1841. Cruz Monclova, L: Historia..., pág. 267. En 1832 existían sólo dieciocho abogados autorizados a practicar en la isla. Véase Navarro García, J.R.: Control Social..., págs. 132-3. 56 Véase Navarro García, Jesús Raúl: “Grupos de poder y tensiones sociales en Puerto Rico durante la crisis del Imperio (1815-1837): un intento de síntesis”, Anuario de Estudios Americanos, tomo L, núm. 1, Sevilla, 1993, págs. 133-162.

136

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

El impedimento oficial que existía para nombrar oidores nativos puertorriqueños contrasta marcadamente con lo sucedido en las demás audiencias americanas (en los siglos anteriores), en las que numerosos letrados criollos ocuparon posiciones de oidores en sus distritos. Este fenómeno que ocurrió en Costa Firme se puede deber no tanto al liberalismo que pudo haber existido en un momento dado sino a que la venta de oficios judiciales significaba una fuente de ingreso apetecible para la monarquía. Así resultó que, en momentos de graves aprietos económicos (debidos en gran parte a las múltiples guerras o recesiones económicas), el gobierno peninsular no pudo evadir la tentación de subastar estos oficios al mejor postor. Lo anterior resultó, en la mayoría de las veces, en que los puestos eran rematados por letrados criollos o nativos en las provincias americanas, antes de ocurrir los actos separatistas y el resultante cierre de las audiencias en estos distritos. Asimismo, puede decirse que la venta de oficios en los primeros siglos de la colonización ayudó a integrar a los nativos, al permitirles ocupar puestos reales de envergadura (incluso de oidores), creando así una gran clase de togados nativos con gran influencia en su territorio y en el servicio público en Indias. Este proceso de integración burocrática nativa, que sirvió para acrecentar la conciencia criolla (y los amagos separatistas), no se nota en Puerto Rico, ya que el interés de la Corona, en el momento en que se origina la audiencia en este distrito, no era tanto económico como más bien de seguridad. Así es que, en cuanto a Puerto Rico, predomina el propósito gubernamental de retener el control sobre la dependencia y sus habitantes, por lo que la lealtad de los oidores resultaba más apreciada, en el momento de nombrar a los candidatos, que el posible ingreso a las rentas públicas que se produciría con el ingreso (o venta) de puestos de los oidores en la isla. Igualmente, debe aclararse que la prohibición de nombramiento de criollos a los puestos reales altos en Indias tiene raíces y explicaciones muy antiguas y profundas, que datan cronológicamente desde el tiempo de Las Partidas. Desde muy temprano se justificó dicha política, basada en aquel principio de buena administración pública por el que se evitaría nombrar a los naturales del sitio a los altos puestos de gobierno y justicia. Con esta doctrina se persigue esquivar y prevenir sobre todo los posibles conflictos de intereses con parientes y relacionados en la ejecución de los oficios judi137

GERARDO A. CARLO ALTIERI

ciales y otros.57 También debe tenerse en mente que algunas de las prohibiciones a los oficios judiciales en particular se solían, como cuestión de práctica, eximir, por el método de las dispensas; aunque representaba tal proceso un costo y esfuerzo considerable a los candidatos. La Recopilación de Indias de 1680 también prohibía que aquellos puestos y oficios de administración de justicia (corregimientos, alcaldías mayores y otros oficios judiciales) fuesen ocupados por “los naturales o vecinos de ellos”, así como por los encomenderos en sus vecindades y distritos.58

El proceso de nombramiento La primera y más alta posición en la Audiencia correspondía por supuesto al presidente, según la propia disposición de creación del tribunal. Por consiguiente, con fecha de 2 de julio del año 1831, se le dirigió el título al gobernador Miguel de la Torre, nombrándole primer presiden57 Delgado Cintrón, Carmelo: “Desarrollo Histórico del Tribunal Supremo de Puerto Rico; sesquicentenario de su fundación 1832-1982”, Boletín Judicial de Puerto Rico, vol. 4, San Juan, 1982. Veáse también, sobre el nombramiento muy escaso de jueces criollos a todos los niveles, la explicación de José Trías Monge, ex presidente del Tribunal Supremo de Puerto Rico, de que por cada cincuenta vacantes de jueces se adjudicaba al menos treinta puestos a los opositores (candidatos) españoles, diez a los cubanos y sólo cinco a los puertorriqueños y filipinos. Este jurista confirma que no es hasta la implantación de la Carta Autonómica (después de 1897) cuando se designa a José Conrado Hernández como primer magistrado nacido en la isla de la entonces llamada Audiencia Territorial de Puerto Rico. Trías Monge, José: El choque de dos culturas jurídicas en Puerto Rico, San Juan, 1991, págs. 103-104. 58 Sobre la prohibición de empleo a los nativos en los oficios de justicia existía el principio o norma general desde Las Partidas I, ley 2a, título 18 disponiendo: “la sospecha puede a ver que querría más éste ayudar a los parientes e desayudar al que mal quisiere o tomar algo, que por parar bien a la tierra o dar a cada uno su derecho”. También debe tenerse en mente que al crearse la Audiencia de Puerto Rico (en 1831) está en pleno vigor la política oficial donde los méritos personales de los pretendientes a puestos de oidores pasan a un segundo lugar frente a la insistencia oficial de nombrar sólo a personas de nacimiento peninsular y leales a los postulados oficiales por los recientes ataques a la seguridad del imperio. Sobre los nombramientos de criollos a las otras audiencias de América (hasta el fin del siglo XVIII) y su impacto en la creación de la mentalidad criolla americana, véase Burkholder, Mark A. & Chandler, D.S.: From Impotence to Authority; the Spanish Crown and the American Audiencias, 1687-1808, Columbia, Missouri, 1977, págs. 105 y ss.; traducido al castellano por el Fondo de Cultura de México, en 1984. El beneficio, los privilegios de oficios en Indias y la reserva de puestos reales para los peninsulares (mayormente castellanos) como una medida o criterio firmemente establecido desde la baja Edad Media al igual que el factor de la grave situación económica de la Hacienda desde 1640, que llevó a las autoridades a multiplicar la venta de oficios (inclusive los de la Hacienda indiana), pertenecen a una política clara que se encuentra muy bien expuesta en Sánchez Bella, Ismael: Derecho Indiano, Estudios II, (Pamplona 1991), págs. 594-6.

138

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

te de la Audiencia y el Real Acuerdo. La regencia, el oidor-decano y la fiscalía eran las otras categorías de puestos existentes que debían ser llenados de inmediato.59 La convocatoria inicial para la vacante de regente audiencial de Puerto Rico atrae a sólo diez candidatos, por lo que otros cuatro letrados tuvieron que ser incluidos motu proprio por la Cámara de Indias.60 Resultó seleccionado como regente Francisco de Paula Vilches, un ex-oidor de la audiencia de Caracas, quien además había ocupado el puesto de regente en Guatemala y más recientemente actuaba como teniente gobernador de La Habana.61 De hecho, Vilches no gestionó el título de regente en Puerto Rico, sino que fue incluido por la Cámara de Indias, expidiéndose con premura su título oficial en julio de 1831, con tal de apresurar la inauguración del tribunal. Sin embargo, el primer regente no se trasladó de Cuba hasta más tarde, arribando finalmente a Puerto Rico en julio del año siguiente. De Paula Vilches tenía un expediente muy ilustre, que incluía haber sido magistrado audiencial (Venezuela) y regente (Guatemala), siendo interrumpida su carrera por la lucha de emancipación en América; luego recibió título de regente en Manila (que no aceptó); más tarde le nombraron regente en Guatemala y, luego pasó a ser oidor en Puerto Príncipe, Cuba. De allí se movió de nuevo al puesto de asesor de gobierno de Cuba, de donde fue trasladado finalmente a Puerto Rico.62 Para los demás puestos acudieron en exceso más de ochenta candidatos, incluyendo oidores y fiscales.63 La mayoría de los cuales eran magistrados recientemente cesados, de los tribunales audienciales disueltos al perder España sus provincias americanas.64 Juan Ramón Osés, quien había 59 Recopilación de Leyes de Indias (de la Provisión de Oficios), ley 17, libro III, título II (Que los vecinos y naturales encomenderos, hacendados y mineros, no sean corregidores en sus pueblos). Madrid a 15 de enero de 1569 (Felipe II). 60 Real orden de 19 de julio de 1831; AGI, Audiencia de Santo Domingo, 2338. 61 AGI, Audiencia de Santo Domingo 2338; y González Vales, L. “La Real Audiencia...”, págs. 414-416. 62 AGI, Santo Domingo, 2338; y Armas Medina, F. de: “Fundación de la Audiencia de Puerto Rico”, pág. 115. 63 Armas Medina, F. de: “Fundación de la Audiencia de Puerto Rico”, Anales de la Universidad Hispalense, año XXVI. 1965 (1), pág. 114-119. El título de regente se expide en: real provisión en San Idelfonso, 19 de julio de 1831, AGI, Audiencia de Santo Domingo, 2338. 64 Algunos de estos aspirantes eran magistrados que abandonaron sus puestos en las audiencias de Tierra Firme al declararse sus regiones audienciales independientes. Juan Ramón Osés, oidor decano nombrado, venía de la Audiencia de Canarias (luego de pasar por México). Ramón José de Mendiola venía de la Audiencia de Puerto Príncipe y Jaime María Salas y Yazara se trasladó de la

139

GERARDO A. CARLO ALTIERI

servido en Canarias y México, fue electo como oidor-decano del nuevo tribunal.65 Los demás oidores escogidos fueron Ramón José de Mendiola, el único nacido en América, quien había ocupado antes un puesto similar en Puerto Príncipe, y Jaime María de Salas y Azara, sin experiencia judicial previa en tribunales de América, pero que era un académico distinguido que más tarde ocuparía el puesto de oidor decano en Puerto Principe y, al crearse la nueva audiencia pretorial de la Habana (en 1839), sería trasladado al puesto de oidor de dicha institución.66 De Mendiola, al igual que Paula Vilches, no solicitó el puesto, sino que fue incluido por la propia Cámara de Indias. Este último posiblemente resultó trasladado por haber contraído matrimonio con una mujer de Cuba, en violación a las restricciones estrictas de su puesto. De Mendiola también solicitó continuar ocupando su plaza en La Habana, pero tal solicitud fue denegada inicialmente por el gobernador de Cuba, Francisco Dionisio. Sin embargo, no hay evidencia de que Mendiola se integrase de inmediato a la audiencia local, ni firmó este oidor auto u oficio alguno del Acuerdo en los primeros años del mismo.67 Tampoco aparece Mendiola en la lista de funcionarios del gobierno de Puerto Rico entre 1832 y 1833. La urgencia que tenía la monarquía para poner en marcha este nuevo tribunal antillano se comprueba al expedirse el nombramiento a Paula Vilches (por la Cámara de Indias) sin éste ni siquiera solicitarlo, con tal de darse la ceremonia inicial y cumplirse con la fecha dispuesta por el monarca en la cédula de 1831.68 Península. Todos ellos eran personas con experiencia previa en audiencias que dejaron de existir, excepto Salas, que venía con sólo una carrera universitaria, aunque muy distinguida. AGI, Ultramar, 406. También se trata la composición del primer tribunal en González Vales, L.: “La real audiencia...”, págs. 413-417. 65 Burkholder & Chandler: From Impotence..., págs. 245-246. 66 Osés, se dice, tenía amplia experiencia jurídica, trabajando como fiscal en la audiencia de Canarias desde el 1802, como fiscal del crimen de la audiencia de México desde 1810, y luego como oidor (suplente) de dicho tribunal. 67 AGPR, Real Acuerdo, caja 3, exp. 28; y AGI, Santo Domingo, 2338. Salas no tenía experiencia anterior de magistrado, sino gran nombre en círculos académicos. Véase González Vales, L.: “La real audiencia...”, pág. 415, y también Armas Medina, F. de: “La audiencia de Puerto Príncipe (1775-1853)”, Anuario de Estudios Americanos, tomo XV, Sevilla, 1958, págs. 360-361. 68 AGI, Ultramar, 49 N. 29 (12-11-1832). De Mendiola no aparece firmado ni un solo auto acordado de la Audiencia de Puerto Rico en los primeros diez años de su existencia. Tampoco comparece en la ceremonia de inauguración de la Audiencia el 23 de julio de 1832, y se sabe que nunca solicitó el puesto de oidor en la Audiencia de Puerto Rico. Por lo anterior parece lógico concluir que este oidor nunca sirvió durante esta etapa inicial audiencial en Puerto Rico. Además, un examen de la documentación sobre la inauguración del tribunal demuestra que Mendiola fue originalmente ordenado a

140

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

El primer fiscal de la Audiencia fue Antonio Benavides Navarrete, quien en 1834 pasó a ocupar por ascenso el puesto de oidor en el propio tribunal, a la vez que fue asignado Juan Ramón Osés como regente, y se promovía a Paula Vilches al puesto de consejero de Indias.69 Se tiene conocimiento de que, durante las siete décadas en que estuvo operando ininterrumpidamente la audiencia de Puerto Rico, alrededor de 129 magistrados ocuparon plazas en este tribunal.70 No cabe duda de la importancia que este alto cuerpo de oficiales reales, leales a los postulados de la monarquía, casi todos peninsulares de nacimiento, con educación, experiencia y prestigio institucional, tuvo sobre la administración de la isla. Además, un examen de las labores de estos oidores confirma que los mismos fueron instrumentales en los planes de reconquista, seguridad interna, explotación y mantenimiento a toda costa de las pocas restantes dependencias antillanas dentro de la monarquía. Críticas a los oidores en la fiscalización del Ejecutivo Algunos han criticado la falta de actividad de la Audiencia, y que mantenía una actitud sumisa frente a los atropellos cometidos contra los habitantes locales, por la figura (a menudo despótica) del gobernador capitán general de la isla. Otros acusan a los oidores de acceder muy fácilmentrasladarse por haberse casado con una natural de La Habana, de nombre Catalina Miranda (lo cual creaba un impedimento legal a su oficio); y que tanto éste como el oidor Salas y el fiscal Navarrete pidieron prórrogas para presentarse a jurar en Puerto Rico. Por otro lado, Mendiola no aparece incluido en la lista de oficiales y funcionarios en Puerto Rico para los años 1832-33, aunque los demás oidores y oficiales de la Audiencia sí están enumerados allí. Sobre la controversia del matrimonio ilegal de Mendiola, véase Armas Medina, F. de: “La audiencia de Puerto Rico...”. La copia del listado de oficiales del gobierno de Puerto Rico (1832-33), donde no aparece el nombre de Mendiola, se puede examinar en Coll & Toste, C.: BHPR, Tomo I, pág. 264. Tanto Armas Medina como González Vales mencionan a Mendiola sólo como un oidor “designado” para Puerto Rico, aunque se acepta que no existe relación de sus méritos y servicios en la lista de candidatos para fiscal u oidores. Armas Medina, F. de: “Fundación de la audiencia...”, pág. 9 y nota 32. 69 La cédula ordenaba instalar el tribunal apelativo inmediatamente; lo cual no ocurrió así por las dificultades en escoger los candidatos y el hecho de que algunos de éstos requirieron más tiempo para reportarse o se opusieron a tal traslado. 70 AGPR, Audiencia Territorial de Puerto Rico, Real Acuerdo, Caja 3, Exp. 28; también veáse AGPR, Audiencia Territorial de Puerto Rico, Real Acuerdo, Caja 4, Exp. 16. Navarrete tenía muy destacadas credenciales académicas, pero no tenía experiencia alguna en la judicatura. Este fiscal más tarde ocupa altos puestos en la península, incluso se desempeña como ministro de Gobernación, Gracia y Justicia y Estado. Véase Armas Medina, F. de: “Fundación de la Audiencia de Puerto Rico”, Anales Universidad Hispalense, año XXVI, 1965 (1), pág. 119, nota 34.

141

GERARDO A. CARLO ALTIERI

te a los abusos de los primeros ejecutivos, especialmente cuando éstos actuaban bajo sus poderes omnímodos; igualmente se reconoce que, en muchas ocasiones, la institución sirvió como un freno al Ejecutivo y ayudó para evitar mayores injusticias. Sobre esto, pueden mencionarse: 1) los autos y circulares expedidos por la Audiencia para evitar acciones desmedidas por parte de oficiales del ejecutivo en cuanto a ejecuciones de presos (por no seguirse los procedimientos judiciales); 2) la querella de los oidores a las autoridades superiores peninsulares que resultó en la separación de cargo del poderoso gobernador Juan Prim y Prats (autor del nefasto Código contra la raza africana); 3) la protesta de los oidores contra el gobernador de turno por la ejecución, sin proceso legal alguno, del conocido delincuente Ignacio Ávila (“El Águila”); 4) la defensa de los presos encarcelados arbitrariamente, como veremos en varios de los autos acordados sobre el tema de encarcelamientos por tiempo indeterminado y sin participación judicial, causa u orden; 5) la participación efectiva del tribunal para prevenir los abusos contra los habitantes del gobernador Romualdo Palacios González en 1887; y 6) la participación de los oidores en los juicios de residencia (de los gobernadores y otros), comisiones especiales, visitas (a cárceles y pueblos) e informaciones a la monarquía. 71 Toledo Álamo, entre otros, resalta que la audiencia puertorriqueña, durante su breve vida, “inmortalizó su nombre” en una serie de “ejecutivas justicieras” dentro de un marco ejecutivo que calificó de “despótico e injusto” y que “conculcaba sagrados derechos”. Según este autor, la Audiencia actuó verticalmente como “poder moderador” y “árbitro imparcial sereno”...72 Menciona específicamente la protesta de la Audiencia contra Prim ante el gobierno central; la acción de los oidores contra las torturas instituidas por el general Palacios bajo el régimen de los “compontes”73; la opo71 González Vales, L.: “La Real Audiencia de Puerto Rico...”, pág. 413. 72 Toledo Álamo, Domingo: “Creación de la Real Audiencia Territorial de Puerto Rico”, Revista Derecho, Legislación y Jurisprudencia, San Juan, 1945, vol. VIII, págs. 15-33. También en BHPR, Coll & Toste, C.: VIII, pág. 23 donde se menciona a la Audiencia protestando por el fusilamiento y la muerte de Ignacio Ávila, por haber el gobernador ignorado totalmente los procesos judiciales. Ibídem, págs, 31-32. 73 “El componte es una forma de tortura usada contra aquellos acusados de conspiración de rebelión en 1887 según órdenes del gobernador Romualdo Palacios”. Éste suspende las libertades públicas y erige un sistema de dictadura militar. Véase: Proclama de Palacios, en Coll y Toste, C.: BHPR, vol. 5, págs. 17, 263; vol. 6, págs. 319, 375; vol. 11, págs. 31, 51, y vol. 12, pág. 133. Aquí la alusión a los compontes se refiere a la tortura de los palillos; surge en Cuba y significa lo mismo que moler a palos. Véase: Cruz Monclova, L.: Historia de Puerto Rico..., siglo XIX, tomo 3, pág. 116. También las torturas de palillos, cordeles o cadenas, las cuñas o bicoteas eran utilizadas como parte de los compontes. Véase en: AHN, Ultramar, legajo 5143.

142

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

sición audiencial a las encarcelaciones de Baldorioty, Marín, Cepeda y otros, alrededor del 1887; y las decisiones del tribunal en pleno: 1) resolviendo que la autonomía no equivalía a la sedición criminal; 2) oponiéndose a la extrema crueldad ejercida contra los de la raza africana; y 3) evitando persecuciones contra nativos disidentes políticamente.74 Por otro lado, existe otra versión sobre la labor de los oidores que no es tan favorable; por ejemplo, los comentarios del propio Lalinde Abadía, donde este autor y estudioso de las instituciones de gobierno indianas opina lo contrario, y concluye que la audiencia puertorriqueña era meramente un “apéndice” de la capitanía general, sin independencia de criterio o iniciativa alguna, y que estuvo sometida totalmente al presidente-gobernador, quien era el verdadero y único poder.75 A la vez, Lalinde reconoce la verticalidad de la Audiencia cuando actúa en el caso Prim; igual que contra el gobernador José Laureano Sanz en 1874. Cruz Monclova también habla de la acción audiencial contra Prim, y elogia la labor de los oidores, aunque encuentra que estos oficiales muchas veces actuaron muy “tímidamente” ante los embates de los capitanes generales.76 Brau explica los conflictos entre la Audiencia y el gobernador militar Palacios, encontronazos que surgen debido a la proclamación de autonomía de algunos jóvenes de Ponce, quienes intentan comenzar unas “ligas secretas” para compensar el poder de los opositores (los “incondicionales”). El gobernador recurre a la Guardia Civil para pacificar estos supuestos actos sediciosos y comenzar los castigos corporales y torturas ignomiosas, dirigidas por el propio Palacios, que además se traslada a su residencia en el interior (Aibonito) para poder supervisar a sus guardias directamente. Personas como Francisco Cepeda (periodista), Baldorioty de Castro (jefe autonomista), Ramón Marín (médico), y otros comerciantes de Ponce son sometidas a un proceso judicial del que salen absueltos. Palacios pide la sustitución del juez a la Audiencia, igual que solicita que los oidores ajusten sus votos y acuerdos a sus criterios políticos; lo que la Audiencia rechaza y somete por información al gobierno central. 74 Sobre las medidas de represión tomadas para neutralizar las llamadas “sociedades secretas” autonomistas, véase Brau, S.: Historia de..., págs. 253-255. Las actividades del gobernador Palacios incluían utilizar al máximo la Guardia Civil, imponiendo castigos corporales fuertes y torturas. El gobernador pidió el respaldo de la Audiencia, lo que fue rechazado; en cambio la institución refirió el asunto a las autoridades peninsulares y el 9 de noviembre de 1887 se ordena a Palacios entregar la capitanía general a su segundo cabo. 75 Véase Lalinde Abadía, J.: La administración española..., págs.142-143. 76 Cruz Monclova, L.: Historia de..., págs. 280-2.

143

GERARDO A. CARLO ALTIERI

La actuación de la Audiencia (y de los autonomistas) llevó finalmente a las autoridades centrales a destituir a Palacios. Brau acredita (en gran parte) este resultado tan favorable para Puerto Rico y sus habitantes a la labor íntegra de los oidores.77 Cruz Monclova, en su estudio fundamental del Puerto Rico decimonónico, menciona también el incidente entre la Audiencia de Puerto Rico recién creada y el gobernador Miguel López de Baños (1837-1840) sobre su decisión de imponer un tributo (de cuatro pesos) de forma arbitraria a todos los negocios de pulpería en Puerto Rico. Acción objetada por los comerciantes y vecinos que resultó en una apelación ante la Audiencia, más tarde vetada por el propio López Baños. De inmediato, este primer ejecutivo también reglamentó sobre la vagancia, negando a la Audiencia (y a todo oficial judicial) la posibilidad de revisar o pasar juicio de forma alguna sobre sus decisiones ejecutivas en estos campos.78 Morales Carrión, quien se destaca por su investigación sobre la trata de los africanos, hace también hincapié en la función positiva y fiscalizadora de los oidores frente al poder inmenso del gobernador cuando surge agria controversia entre el gobierno de López Baños y la Audiencia respecto al Bando contra la Vagancia, donde encuentra la Audiencia que el Ejecutivo hace abuso de sus prerrogativas. A la vez, el fiscal audiencial Fernando Pérez de Rosas ataca fuertemente al gobernador por el “comercio clandestino” de los negreros, del que se aprovechan los varios oficiales del Ejecutivo y lo que es, según el fiscal, “causa principal de su asombroso engrandecimiento y riqueza”.79 77 Brau, S.: Historia de..., págs. 253-255. 78 Cruz Monclova, L.: Historia de..., t. 1, pág. 232. Véase también en Blanco, Tomás: Prontuario histórico de Puerto Rico, Barcelona, 1934 (reimpreso por el Instituto de Cultura, sexta edición, 1970), págs. 52-54. El autor comenta que durante el siglo XVIII se daban continuos conflictos entre los capitanes generales y la Iglesia, saliendo triunfante siempre el Ejecutivo castrense de la isla; y el siglo XIX se caracterizó por conflictos entre el capitán general y la Audiencia, donde la última muchas veces logró imponer su voluntad. Se mencionan los siguientes ejemplos: (1) 1848, cuando Juan Prim fusila arbitrariamente al delincuente popular “Águila Blanca” basándose en sus poderes extrajudiciales omnímodos; aquí resulta despedido Prim por orden real; (2) 1867, el general Marchesi deporta a una serie de políticos de la oposición, y el presidente de la Audiencia (Joaquín Calbetón) protesta, quedando también sustituido el gobernador Marchesi y repuestos los deportados (sin incluir a Ruiz Belvis y Betances); y (3) 1887, Palacios comienza el régimen brutal de los castigos físicos o “compontes”, para castigar a políticos que no son de su agrado. El gobernador resulta depuesto en su cargo por la acción de la Audiencia. 79 Morales Carrión, Arturo: Auge y decadencia de la trata negrera en Puerto Rico, 1820-1860, San Juan, 1978 (edición 2004), págs. 98-99; nota 11, sobre el conflicto entre la Audiencia y el gobernador, AHN, Ultramar, Gracia y Justicia-Puerto Rico, leg. 2020, exp. 3; copia en AGPR, Real Audiencia, Real Acuerdo, Caja 7, 1838.

144

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Igualmente se destaca la labor de los oidores al ocurrir el levantamiento de los esclavos de Guayanilla en 1840, cuando López Baños forma consejo de guerra para enjuiciar sumariamente con pena de muerte por garrote vil a cinco esclavos. En este incidente, la Audiencia interviene favoreciendo la imposición de una pena menos onerosa, actuando como un amortiguador efectivo entre el poder castrense crudo y la población esclava.80 López de Baños finaliza su término de gobernador envuelto en esta controversia de jurisdicciones con la Audiencia, relacionado con el enjuiciamiento militar de estos delitos de sedición. Más tarde, este mismo gobernador es relevado en su puesto. Otro conflicto entre autoridades locales (Hacienda, intendente y gobernador) y donde la Audiencia esta vez toma la posición del gobernador en contra de Hacienda e intendente, surge por la controversia de si debe o no cobrarse un arbitrio y permitirse la exportación continua de esclavos de Puerto Rico a la isla de Cuba. El gobernador Pezuela entiende que debe permitirse no sólo la manumisión de los siervos locales sino además, la extracción de los mismos a Cuba, pero pagando unas tarifas para favorecer las cajas de Hacienda local. Ultramar y la Audiencia favorecen esta misma posición, encontrada con las ideas de Hacienda y del intendente, quienes argumentan (al igual que la Junta de Comercio) que no debe permitirse la trata de esclavos entre las dos colonias, no por razones humanitarias (o por cumplirse con los tratados aboliendo la trata con Inglaterra) sino por razones puramente económicas para evitar el impacto sobre la agricultura.81 La Audiencia también tuvo un papel protagónico en cuanto al control de la trata negrera que seguía ocurriendo tan tarde como la sexta década del siglo XIX en la isla, práctica que tenía lugar en abierto desafío a los dos tratados internacionales prohibiendo este tipo de comercio humano. Esto también se desprende de dos casos judiciales en que están envueltos esclavistas locales, conocidos como los casos de las goletas “Majesty” y “La Terrible”. En estas dos investigaciones se encuentran habitantes y hacendados locales (al igual que miembros del gobierno) envueltos en una trama para lucrarse con el comercio de 850 esclavos (el Majesty) y de 77 esclavos (la Terrible). En estos dos procedimientos judiciales, la Audiencia sir80 AHN, Ultramar, Puerto Rico, leg. 5066, exp. 21. Oficio de 26 de septiembre de 1840. 81 AHN, Ultramar, Puerto Rico, leg. 5072, exp. 38.

145

GERARDO A. CARLO ALTIERI

ve como foro de condena para las tripulaciones y capitanes, poniendo a prueba el sistema judicial-penal de la isla, en claro conflicto con hacendados, comerciantes y jefes de gobierno local, quienes tenían interés abierto en dicho negocio ilegal.82

La venta de oficios judiciales y otros en América y su impacto sobre la audiencia puertorriqueña El beneficio de oficios La práctica de la Corona de especular con los oficios judiciales en Indias, desde temprano en el siglo XVI, no se acostumbró en Puerto Rico con los oidores audienciales, cuando estos puestos surgen en la tercera década del siglo XIX.83 Sin embargo, existe evidencia de que otros oficios relacionados con la administración de justicia sí fueron considerados como vendibles y renunciables en esta isla, hasta mediados del siglo XIX.84 Asimismo, podría concluirse que no se practican las ventas de los puestos de magistrados, ya que 82 Morales Carrión, A.: Auge y decadencia..., págs. 217-227. 83 Sobre los cargos vendibles en Puerto Rico desde comienzos de la colonización véase la discusión del tema por Vila Vilar, donde se informa que este sistema se utilizó en Puerto Rico desde muy temprano en su historia, especialmente en cuanto a: 1) cargos municipales; 2) hacienda; 3) tesoro; y 4) tribunales. Aunque en la isla se compraban los cargos, en esta época, más por la posición social (que representaba la posibilidad de intervenir en la administración) que por los sueldos o emolumentos a ser percibidos. También se pagaban estos oficios, generalmente por debajo de los de Tierra Firme. Véase Vila Vilar, E.: Historia de Puerto Rico..., págs. 228-229. Sobre el “beneficio de empleos”" en Indias existe extensa bibliografía que se puede examinar en Muro Romero, F.: “El beneficio de oficios públicos con jurisdicción en Indias. Notas sobre sus orígenes”, Anuario Histórico Jurídico Ecuatoriano, Quito, 1980, vol. V, págs. 312 ss (Congreso de Historia de Derecho Indiano, Quito). También se habla de esto en Pietschmann, Hortz: “Burocracia y corrupción”, Revista Nova Americana, 5, 1982, págs. 11-35; y en Navarro García, Luis: “Los oficios vendibles en Nueva España durante la guerra de la Sucesión”, Anuario de Estudios Americanos, Sevilla, 1975, págs. 133-ss. Además sobre el mismo tema, véase Pietschmann, H.: Alcaldes mayores, corregidores, y subdelegados, Colonia, 1972; y Lohmann Villena, G.: Los ministros de la audiencia de Lima en el reinado de los Borbones (1700-1821), Sevilla, 1974. 84 Para una exposición muy completa sobre las transacciones de compra y ventas o el llamado beneficio de oficios judiciales, y en general sobre la función de los oidores (criollos y peninsulares) en toda América de 1687-1821 (época anterior a la inauguración del tribunal apelativo de Puerto Rico) (1831), véase Burkholder & Chandler: Biographical Dictionary..., págs. XI-XXIII. Otra exposición del tema de los oidores de forma empírica la llevan a cabo los mismos autores en Burkholder, Mark and Chandler, D.S.: From Impotence to Authority, 1687-1808, Columbia, Missouri, 1977.

146

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

desde 1750 se suprimió oficialmente el beneficio de oficios públicos en Indias, como parte de las reformas a la administración en Ultramar.85 Sobre esto, el Ministerio de Gracia y Justicia ordena (en 1830) unas medidas encaminadas a evitar al erario perjuicios de “gran cuantía” si en la expedición de oficios “vendibles y renunciables de ultramar” no precediere un examen prolífico de los documentos requeridos por ley.86 De esta forma, el monarca trata de prevenir el fraude que pueda ocurrir al solicitarse los cargos y la pérdida de ingresos (que se estima está ocurriendo) a la Hacienda real en la venta de oficios en Ultramar. En 1849 se trasladan al conocimiento de la Audiencia de Puerto Rico las formalidades para solicitar “dispensas y gracias al sacar”, a fin de que se tengan presentes al expedir los títulos provisionales relativos a los “oficios vendibles y renunciables.”87 Otro despacho audiencial habla sobre aranceles y contiene provisiones ordenando que se dirija “atenta comunicación a la intendencia para que sirva remitir certificación por la que se acredite el valor que han tenido los oficios vendibles y renunciables que se han subastado en la Junta de Almoneda”.88 En 1846 se aprueba lo dispuesto por la Audiencia respecto al oficio vendible y renunciable de los defensores (de ausentes) del juzgado de bienes de difuntos.89 Igualmente, la subasta de oficios (en San Juan) para el puesto de depositario de bienes de difuntos y tenedor de bienes en herencia, y la venta de puestos de alferéz mayor (en la villa de San Germán) las encontramos reportadas a principios del siglo XVII.90 85 Para una explicación sobre las reformas de gobierno impuestas en Ultramar entre 17501808, incluso la suspensión de la política pública de subastar y vender los puestos de oficiales judiciales y otros, véase Céspedes de Castillo, Guillermo: Historia de España, América Hispánica, 13 vols., vol. VI Barcelona (1983); págs. 313 y ss. También en Burkholder, Mark A. y Johnson, Lyman: Colonial Latin America, Nueva York-Oxford, 1998, págs. 84-86, se trata la prohibición de otorgar los oficios reales a los nativos en América y la práctica de ventas de puestos, incluso de oidores (y hasta virreyes) en los siglos anteriores (XVII y XVIII). 86 Real orden de 21 de abril de 1838 en AGPR, Reales Órdenes, Legislación, Reales Cédulas, tomo 9, documento 3. 87 Orden de 23 de marzo de 1849, en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 252. 88 AGPR, Autos acordados de la audiencia...; folio 324. 89 AHN, Ultramar, 1064, exp. 13. También en 1847 se permite el pago de la media anata requerida al regente de la Audiencia de Puerto Rico, por su puesto, contra el salario futuro devengado por este oficial. Expediente 57 sobre pago de anata del regente electo José Vázquez, en AHN, Ultramar, 1064 (1847). 90 AGI, Santo Domingo, 869, L. 5, F. 81 R -8 v (01-02-1607). Además, la venta de puestos de alférez mayor de San Germán se autoriza en AGI, Santo Domingo, 869, L. 5, F. 186v - 187 v (20-111608).

147

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Mucho más tarde, casi a mediados del siglo XIX, la enajenación de otros oficios relacionados con la justicia aparece discutiéndose cuando un escribano de cámara llamado Pío Buelta informa sobre los perjuicios que sufriría de continuar desempeñando su puesto con sujeción a los términos y condiciones impuestos a su sucesor. Ante dicha reclamación, el Ministerio de Gracia y Justicia decide dotar a Buelta con cincuenta pesos mensuales, relevándole de los cargos impuestos al sucesor al rematarse originalmente dicho oficio. Este expediente de relevo, expedido en 1843, indica que algunos empleos como el de escribano de cámara estaban todavía siendo subastados localmente a mediados del siglo XIX.91 La pública subasta de oficios se encuentra documentada diez años después al nombrarse los anotadores de hipotecas y crearse los registros en cada cabecera de partido.92 En este momento se adoptan aquellas partes de la Novísima Recopilación de Castilla que tratan de los registros y escrituras públicas, creándose registradores en cada partido y ordenando que dichos puestos se rematen por subasta pública. Asimismo, el Reglamento de Administración de Justicia hecho extensivo a la isla por la real cédula el 30 de enero de 1855 todavía contempla la venta de oficios en su capítulo VII, artículo 123. Disponiéndose aquí que todo cargo de justicia vendible y renunciable, que en lo sucesivo vacare, se pondría a la venta en pública subasta, pero limitándose al término de una sola vida.93 Por lo anterior se puede concluir que el Estado mantuvo por lo menos hasta mediados del siglo XIX interés económico en el beneficio de algunos puestos públicos judiciales (no oidores) en Puerto Rico. Esto es así aun cuando la norma se cambió para limitar el término a una vida, y creando un fondo para la readquisición de oficios anteriormente vendidos, compensando de ese modo a los titulares por su inversión.94 De igual forma, al 91 AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 166; que contienen la real orden de 6 de febrero de 1843, para que continúe el oficial Pío Buelta desempeñando la escribanía de cámara con la dotación de cincuenta pesos. 92 Ibídem, folios 326-329; incluye el auto acordado que cree registros de hipotecas de 22 de diciembre de 1854. Además aquí se ordena registrar los derechos de arancel, “llevando la cuenta y razón que allí se encarga, para que se pueda formar idea del valor de los oficios”. 93 Real cédula de 30 de enero de 1855; AGPR, Autos acordados de la audiencia... (Suplemento), folios 110-111. Esta legislación confirmó que los títulos relativos a puestos de menos jerarquía, adquiridos en forma vitalicia, inclusive judiciales, podrían ser enajenados; pero ahora limitados al disfrute por sólo una vida, en vez de a perpetuidad (como eran antes). 94 El Reglamento de Justicia 1855, en su artículo 144, ordenó que por cada oficio enajenado de procurador que se extinga o revierta a la corona se creará otro de la misma clase, pero en categoría de “libre”. Esto significó que aun los puestos de procuradores, quienes eran los oficiales autorizados para representar a litigantes en los juicios, estaban sujetos al beneficio de los cargos. Ibídem.

148

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

crearse las nuevas escribanías, se permitió el remate de estos puestos por pública subasta al mejor postor, de faltar licitadores. La posible relación entre venta o beneficio de empleos en Indias y corrupción En un estudio medular sobre la corrupción en América, Pietschmann relaciona la burocracia del Estado y la corrupción generalizada en las épocas coloniales con el fenómeno de los beneficios y ventas de empleos, no sólo de gobierno sino también de justicia (siglos XVII y XVIII).95 Asimismo, explica que en la propia península se dan dos maneras de ventas de oficios: la legal y “la extralegal”, ya que la forma correcta de vender oficios solo cubría los de “pluma y cabildo”, mientras que la extraoficial incluía todo tipo de puesto judicial. Más tarde, especialmente bajo el reinado de Carlos II, se comienza a otorgar el llamado “beneficio de empleos”, permitiéndose el cargo vitalicio, en algunos casos; se distingue entre puestos sin término fijo y aquellos cuya duración se limita a un número de años. También Pietschmann entiende que, en esta época, la Corona se desprende (monetariamente) de los puestos a todos los niveles, hasta de virreyes, oidores y alcaldes mayores. A la vez, se reconoce el fenómeno de la paga fija mínima (o salario) marginal, lo cual induce de forma irremediable a la corrupción, como forma sistemática de sacar rendimiento a las inversiones requeridas (impuestas por la monarquía) para conseguir los cargos. Este autor concluye que la Corona se convierte en “cómplice” de la corrupción institucionalizada por establecer leyes de conducta muy estrictas, a la vez que se condena la venta de oficios con sueldos muy bajos y términos cortos (de dos a cinco años). Según el autor, todos estos factores obligan forzosamente a los oficiales a recurrir a prácticas deshonestas, no sólo para cubrir el dinero invertido, sino para extraer una ganancia suplementaria que consideran parte de su negocio-oficio. Tomás y Valiente también trata extensamente el tema de las ventas de oficios públicos en Indias desde los principios de la colonización, haciendo una distinción entre: a) el comercio oficial de los puestos (entre la corona y los compradores particulares); y b) lo que llamó la “patrimonialización” (entre partes privadas) de los oficios por traspasos voluntarios 95 Pietschmann, H.: “Burocracia y corrupción...”, págs. 20-26.

149

GERARDO A. CARLO ALTIERI

(renuncias libres); el resultado era un sistema de términos vitalicios para los puestos, creándose así una especie de mercado secundario, en la comercialización y renuncia a favor de terceros.96 Este mismo investigador reconoce que el fenómeno de la venta de oficios no es original de América, sino que se importa del sistema castellano anterior (siglos XIV y XV). Además, la historiografía citada por Tomas y Valiente resulta valiosa para investigaciones futuras sobre el desarrollo de este sistema administrativo y sus posibles efectos sobre la sociedad puertorriqueña actual. Son de importancia también las visiones distintas de otros estudiosos del tema, Ots Capdequí y Haring. Señala este último que la práctica de la venta de oficios municipales había terminado en el reconocimiento de derechos hereditarios y de propiedad privada.97 A la vez, se destaca la importancia del factor de ingreso (a las cajas reales) por las ventas, aunque enfatizando el carácter municipal del asunto. Asimismo, se concede gran crédito a Schafer en su concepción del mecanismo de las ventas como respuesta deficiente a una necesidad económica de la Corona principalmente.98 El énfasis sigue estando en el motivo fiscal de las transacciones más que en la normativa sobre el mismo o en sus efectos sobre la burocracia y la sociedad; ángulo que se comienza a discernir también en los estudios de Lalinde y GarcíaGallo, en los que se discute hasta la comercialización de los puestos de más jerarquía en América (virreyes) como parte de estas prácticas. Asimismo, tienen su importancia las monografías de Parry sobre el tema, tratando de explicar las razones oficiales para estas medidas; explorando el contenido, origen y propósito de las mismas, en vez de meramente criticar sus efectos (corruptos y dañinos), o verlos únicamente como un fenómeno rentista del Estado en grave necesidad económica.99 96 Tomás y Valiente, Francisco: “Notas para las ventas de oficios públicos en Indias”, III, Congreso del Instituto de Historia del Derecho Indiano, Instituto Nacional de Estudios Jurídicos, Madrid, 1973 (12-23 de enero de 1972), págs. 377-421. 97 Ots Capdequí, J.M.: El Estado español en las Indias, México, 1970; y por el mismo autor: Manual de historia del derecho español en las indias y el derecho propiamente indiano, Buenos Aires, 1945, pág. 162. Haring, Clarence Henry: The Spanish Empire in America, Oxford University Press, Nueva York, 1947 - (traducido al español por H. Pérez Silva, Buenos Aires, 1958). 98 Schafer, Ernesto: El Consejo Real y Supremo de Indias, I, Sevilla, 1935, págs. 201-263. 99 Lalinde Abadía, Jesús: “El régimen virreino-senatorial en Indias”, Anuario de Historia del Derecho Español, 37, 1967, págs. 5-244. Sánchez Bella, Ismael: La organización financiera de las Indias, siglo XVI, Sevilla, 1968, págs. 47-49. Parry, J.H.: The Sale of Public Office in the Spanish Indies under the Hapsburgs, Berkely, Los Ángeles, 1953 y El imperio..., págs. 181-183.

150

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

A la vez resulta muy acertada la división que concibe Parry en cuanto a: 1) los oficios donde el puesto se compensa en proporción a las multas que impone el propio oficial; 2) aquellos oficiales que reciben un mínimo de sueldo; y 3) los asalariados fijos (pagados de las cajas reales). Asimismo, se puede criticar a Parry por no integrar el sistema indiano (de ventas de oficios) con la realidad castellana, así como por lo estática que resulta su explicación, por la falta de una visión orgánica sobre el tema. Además, en esta discusión, llama la atención la categorización del concepto de la “hereditaridad” de los oficios públicos en Indias, que nace del uso de una figura canóniga del derecho: la “resignatio in favorum” o renuncia de oficios.100 Esta norma de tipo jurídica envuelve una petición al rey para que éste reconozca el traspaso del oficio (vitalicio) a otra persona, sin mediar (en teoría) compensación alguna al monarca (o al cedente). De esta forma, se considera la renuncia como una mera merced, aunque siempre recibe la corona el correspondiente arancel, por la expedición del nuevo título. También aquí se distingue entre la cesión de un oficio por vida (casi siempre una existencia) y la cesión hereditaria en la que el titular disfruta de un verdadero derecho de propiedad. Un ejemplo de esto último sería el puesto municipal de corregidor y del primero (o vitalicio) las escribanías públicas. La diferencia que se hace entre las dos cesiones también se nota en cuanto a la participación del rey en las renuncias: en las vitalicias se dice que la corona “generaba” (concede licencia), y en las hereditarias o de título meramente se “confirma” el abandono a favor del “renunciatario”.101 El “arrendamiento” de oficios es otro asunto relacionado, muchas veces tratándose de los títulos de los tenientes; así como la frecuente “acumulación” (indebida) de varios puestos en la misma persona, que se cataloga de “abuso”.102 Finaliza Tomás y Valiente alertando sobre el error de tratar de estudiar el sistema indiano de venta de oficios (que se desarrolló desde el comienzo de la colonización) con criterios valorativos recientes de administración pública racional y moderna. Según este autor, deben analizarse la renuncia, venta, y beneficio de puestos públicos en America (y en las Antillas) dentro de la realidad del sistema de administración colonial: separado, distante, 100 Tomás y Valiente, F.: “Notas sobre las ventas...”, pág. 399. 101 Ibídem, págs, 412-413. 102 Ibídem, pág. 414.

151

GERARDO A. CARLO ALTIERI

con ánimo de lucro personal, y muy distinto de lo que podría considerarse como una administración de gobierno tradicional. Esto es así especialmente por la falta de un sistema de retribución lógica, uniforme y justa, y por la ausencia de una burocracia organizada. Ambas circunstancias no se dan hasta el siglo XVIII, con la introducción de algunas medidas reformistas y con las disposiciones borbónicas que se sienten en las Antillas, cronológicamente tarde, en la época de la decadencia del Imperio americano.

La Recopilación de leyes de Indias y los oficios Hay que tener en mente, además, las provisiones que se recogen en la Recopilación de las Leyes de Indias sobre la venta de oficios en su título veinte, dedicado completamente a este tema.103 Dicho ordenamiento, con vigencia desde 1680, recoge las leyes dictadas hasta esta fecha sobre la renuncia de oficios (título veinte y uno) y las confirmaciones de puestos públicos (título veinte y dos).104 La venta de oficios en Indias se legaliza desde 1522, según la ley 1 del título veinte de la Recopilación citada, donde la reina reconoce que tal práctica era necesaria y “que no puede vivir la República sin ellos”, obligando a que se beneficien estos puestos para “aumento de nuestra hacienda real.” A la vez, se justifica legalmente la norma, porque los reyes católicos habían comenzado desde antes con la política de darlos como una “merced a beneméritos” de la corona y después los monarcas tuvieron por bien “que se diesen por venta, y beneficio, como iban vacando, con calidad de poderlos renunciar”.105 103 Recopilación de las Leyes de Indias, Libro VIII, Título XX, Ley 1-29 (de la venta de oficios). 104 Recopilación de las Leyes de Indias, Libro VIII, Título XXI, Leyes 1-29 (de la renuncia de oficios); y título XXII; Leyes 1-8 (de las confirmaciones de oficios). 105 Los puestos en Indias que se autoriza vender bajo esta disposición legal incluyen mayormente los “oficios de pluma”, por ejemplo: alguaciles mayores de las audiencias; escribanos de cámaras; escribanos del crimen; de los juzgados de gobernación, y de los cabildos, ayuntamientos, del número de entradas en cárceles, de minas, registros, juzgados, visitas de bienes de difuntos, de los consulados, de la Santa Hermandad, del mar del sur; receptores de las audiencias, procuradores, depositarios, alguaciles mayores; alféreces; regidores de ciudades y villas; veintiquatros; fieles ejecutores; y tesoreros de casos de monedas. Asimismo, se autorizó la venta de oficios audienciales de: tasador, repartidor de pleitos, tasaciones y padrones; y particiones de resultar de penas y cámara, papel sellado y los albaceazgos y tutelas. Los defensores de bienes de difuntos y de menores fueron otros títulos negociables y vendibles bajo estas mismas provisiones.

152

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Esta primera disposición también establece que dichos puestos vendibles tendrán carácter de renunciables, siendo confirmables tales renuncias (o cesiones) por la monarquía; a la vez, se protegen cualesquiera títulos concebidos anteriormente por venta y derecho perpetuo, y se dispone que “se guarden los títulos” e instrucciones. El título veintiuno de la Recopilación provee que todos los oficios enumerados como “vendibles” se puedan renunciar, pagando al Estado el arbitrio correspondiente (la mitad del valor que tuviere el tiempo de la renuncia a ellos).106 Finalmente, aquí se recogen los particulares sobre el poder de confirmación de la monarquía (de oficios), manteniendo el control requerido sobre la burocracia en Indias y dando aviso también a los virreyes y gobernantes de los traspasos de títulos que ocurran a perpetuidad. Además, cuando el gobierno central en 1855 decide expedir una real cédula para reformar la administración judicial de las últimas colonias, según los preceptos constitucionales entonces establecidos, se regula a la vez el asunto de los oficios “enajenados” (en el capítulo VII), estableciéndose que los puestos de justicia vendibles y renunciables que en lo sucesivo vacaren, “se venderán” en pública subasta, aunque por una sola vida.107 A la vez se dispone que los oficios adquiridos en “venta vitalicia” son “enajenables” por cualquiera de las formas permitidas en derecho, pero que los nuevos adquirientes no los podrán disfrutar “sino durante la vida del rematante”, luego de pagar al estado la mitad del valor del puesto y pedir la confirmación real, bajo pena de caducidad. El pago de arbitrios y otros cargos por los puestos de los oidores Otro elemento sine qua non en el proceso de nombrar los oidores en Indias siempre fue el requisito del pago de arbitrios, medias anatas (o anatas completas) por los candidatos, antes de tomar posesión del cargo. Esta imposición la encontramos mencionada en el proceso de la designación, como oidor para la Audiencia de Puerto Rico, del letrado Luis Aquino de Echevarría, tres años después de inaugurarse el tribunal.108 106 Tras la primera renuncia, el pago de arbitrio queda reducido a una tercera parte del valor (en cada traspaso futuro), para beneficio del Estado. 107 AGPR, Autos Acordados de la Audiencia..., (Suplemento), folios 110-111 (real cédula de 30 de enero de 1855 para la administración de la justicia en Ultramar). 108 Real orden de 27 de septiembre de 1835, donde se nombra a Luis Aquino Echevarría como ministro de la Audiencia de Puerto Rico, en AGPR, Legislación, Reales Cédulas, siglos XVIII y XIX, tomo 4, caja 5 (1836).

153

GERARDO A. CARLO ALTIERI

En este mismo expediente, el gobierno local informó a las autoridades peninsulares sobre otros tres oidores escogidos anteriormente para la audiencia puertorriqueña (Juan Carcales, Anastasio Carrillo y José González), que al cabo de varios años no habían comparecido o siquiera prestado sus juramentos. Más adelante, el gobierno peninsular responde y aclara que dos de los anteriores candidatos han comenzado a trabajar como oidores en la Audiencia de La Habana, razón por la cual nunca se reportaron a Puerto Rico, sin explicar la falta de comunicación al respecto. A la vez, se informa del error en la Guía de Forasteros de Madrid: que Carcales no se presentó en la isla por estar ocupando un puesto en Cuba desde 1834 y, se asegura que dicho nombramiento fue hecho “previo los pagos correspondientes de los arbitrios requeridos”. Lo anterior demuestra que se seguía requiriendo (por lo menos hasta el 1835) el pago de un tributo por el nombrado, antes de jurar en una de las pocas plazas (de oidores) americanas disponibles. Relacionada con este mismo tema, la real orden de 23 de agosto de 1832 trata del problema de los fraudes observados en las ventas (y renuncias) de oficios vendibles de Cuba, informando que existían “monopolios” y “ocultaciones” en estas transacciones.109 Se ordena que ocho días depués de cualquier transacción con el oficio vendible se ponga al oficial de rentas públicas en conocimiento del traspaso, bajo pena de nulidad por incumplimiento. En conclusión, el intercambio que presentábamos al principio sobre los tres oidores que nunca se reportaron a sus puestos, evidencia por lo menos una falta crasa de coordinación en torno al proceso de nombramientos judiciales en la audiencia puertorriqueña de reciente creación. Además, refuerza la teoría de que los puestos de la audiencia pretorial de La Habana continuaban siendo más atractivos para los letrados que las vacantes en el nuevo tribunal apelativo localizado en Puerto Rico. La realidad es que ninguno de los tres abogados seleccionados para la audiencia local se presentó; las autoridades en la isla no se enteraron hasta mucho más tarde de que dos de ellos fueron juramentados en Cuba; y el tercero aún continuaba desaparecido varios años después.110 109 Real orden de 23 de agosto de 1832, sobre fraudes y manejos en las ventas y renuncias de oficios; AGPR, Autos acordados de la audiencia...; folios 15-16. 110 Este candidato-oidor era José Antonio González, que según la propia comunicación de la Secretaría de Gracia y Justicia, habiéndosele seleccionado en febrero de 1833, más de tres años después todavía no había sacado el oportuno título. Estas comunicaciones y despachos entre la Audiencia

154

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Comparación de los puestos de oidores en Costa Firme con los antillanos En cuanto a los oficios de oidores en Indias y la práctica de vender estos puestos, que según hemos apuntado antes duró por lo menos hasta el 1750, puede decirse que las plazas por las cuales se justificaba pagar más no eran las de las audiencias antillanas, sino las localizadas hasta 1820 en Tierra Firme (especialmente en Perú y Nueva España).111 También hay que considerar que, aparte del pago requerido para el oficio judicial y los gastos incurridos para conseguirlo, tenía que sumarse el arbitrio de la media anata (o anata entera) y, a veces, hasta el costo de agentes (promotores) allegados a los altos oficiales peninsulares para asegurar el nombramiento. Este cúmulo de erogaciones representaba una cantidad considerable que los sueldos (fijos) en las audiencias antillanas, de por sí, no parecían justificar.112 de Puerto Rico y la Secretaría de Gracia y Justicia en cuanto a las dificultades en el nombramiento de estos tres magistrados a la Audiencia, pueden examinarse en AGPR, Legislación, Reales Cédulas, caja 5, tomo 4 (1836). 111 Burkholder & Chandler: Biographical Dictionary..., págs. XI-XIII; y en Céspedes de Castillo, G.: Historia de España..., pág. 315, donde se discute la supresión de la venta de oficios públicos (en el 1750) como parte de las reformas generales del gobierno para Ultramar que se implementan desde esa fecha. 112 Desde 1687 hasta 1712 las cantidades que se pagaban para los puestos judiciales en América varían entre los dos mil pesos depositados por un peninsular para el puesto de fiscal de Manila, hasta veinte mil pesos para un nombramiento de oidor en Lima, desembolsados por un criollo. Véase Burkholder and Chandler, pág. XVIII. Para poner estos valores en perspectiva, tendríamos que utilizar en el siglo XVI una equivalencia de un peso por cada 450 maravedís. A los efectos de dicha comparación es útil la tabla de comparación de monedas durante el período de dominio sobre América, que ha sido resumida de la forma siguiente: Moneda - Siglo XVI: 1 maravedí = la más pequeña moneda de cuenta - Ruth Pike calcula que equivale a 1/6 parte del valor de un centavo de dólar (en 1980). 1 cuarto = 4 maravedís 1 real = 34 maravedís 1 ducado = 375 maravedís (hasta 1537) 1 peso = 450 maravedís 1 doblón = 2720 maravedís (80 reales) Moneda - Siglo XIX: 1 real = 34 maravedís 1 peso = 8 reales 1 escudo = ½ peso Véase Cuadro de comparación de la moneda utilizada en la isla, en Pico, F.: Historia de Puerto Rico..., pág. 9.

155

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Aunque la Recopilación de Indias trató de igualar a todas las audiencias (y sus oidores), el hecho es que los asientos en Puerto Rico tampoco resultaban tan interesantes para los candidatos.113 Además, puede decirse que, por lo menos de facto (aunque no necesariamente de jure), existían diferencias marcadas entre ellas, no sólo en términos de composición, sueldo y prestigio, sino en cuanto al rendimiento económico u otro beneficio intangible que el oidor esperaba recibir en el cargo. Lo anterior sugiere que, para un letrado, el atractivo de ocupar un puesto de oidor en Puerto Rico no debió ser únicamente el sueldo oficial. Esto se basa en que los costos y arbitrios descritos, más el precio de las dispensas personales (que casi siempre acompañaban las solicitudes de nombramientos), no parecen amortizables en un plazo razonable con solo el salario asignado.114 El desempleo forzado (por el cierre de las demás audiencias) de los oidores de Tierra Firme y otros factores no puramente económicos como la oportunidad de usar el nombramiento en la audiencia local como trampolín para uno de los tribunales en Cuba (o aun para las peninsulares), o como paso a otros empleos gubernamentales en la Península, pudieron haber sido otra razón para aceptar el nombramiento de oidor en esta isla. Abona esta hipótesis el hecho de que algunos de los primeros oidores seleccionados, entre ellos, el regente Vilches y el oidor Mendiola, fueron nominados para sus puestos (o sus títulos extendidos) sin siquiera solicitarlo. Además, ambos suplicaron y consiguieron posponer (o cancelar) sus traslados, indicando esto que los puestos en la audiencia puertorriqueña no eran tan valorados como los de La Habana (o Puerto Príncipe). También nótese que tres candidatos seleccionados para puestos judiciales en la menor de las Antillas prefirieron no aceptar 113 En la Recopilación de Indias, ley primera, título 15, libro 2 se establece que lo descubierto en Indias se divida en doce audiencias, para que los vasallos “tengan quien los rija en paz y en justicia”. En teoría todas las audiencias eran iguales en prestigio y composición bajo la Recopilación. El Reglamento Provisional de Justicia de 1835 y las Ordenanzas para las audiencias, también continúan expresando este principio de igualdad. 114 El Real Acuerdo de Puerto Rico de 10 de febrero de 1834, que habla sobre los puestos de auditor y asesor de gobierno, incluye una comunicación del soberano donde explica: que en su opinión un sueldo de oidor de Manila (que se asignó al auditor) se fijó sabiendo que es difícil encontrar abogados para estos puestos en algunos sitios de Ultramar donde no es “dable que vayan los letrados de ciencia, probidad y experiencia que exige el buen desempeño de unos cargos tan delicados, ni ofrecerles una remuneración proporcionada a la importancia del destino y del trabajo que siempre se reputan como un sacrificio”. Véase AGPR, Autos acordados de la audiencia...; folios 130-31. Esta descripción de la situación en Manila podría ser aplicable igualmente a Puerto Rico, donde es notable la escasez de abogados calificados en esta misma época.

156

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

los mismos; y que dos de ellos terminaron juramentando ante la audiencia cubana, sin siquiera notificar a la institución puertorriqueña tales cambios. Las limitaciones adicionales a los cargos de magistrados indianos y los problemas de retribución El tema de la retribución de los oidores sale a relucir en una comunicación de la reina, donde se agradece oficialmente a todos los oficiales de la Real Audiencia de Puerto Rico haber cedido el 8% de sus sueldos, para subsidiar los gastos de las guerras peninsulares. Además se advierte que estas reducciones salariales voluntarias se aceptan por encima del quebranto que los mismos oficiales experimentaron por tener que percibirlos en moneda de plata “macuquina”. La monarquía, a la vez que agradece el gesto patriótico de estos oficiales, reconoce el doble impacto que esta reducción de salarios les ocasiona, debido al factor altamente desvalorizante de la moneda macuquina.115 Con anterioridad (en el 1834), los oidores habían solicitado el pago de sus sueldos en pesos fuertes, argumentando que el valor intrínseco de lo recibido en plata macuquina era muy inferior. Asimismo, se reportó en un momento que tal pago en macuquina representó una rebaja de hasta el 18%, por la desvalorización que representaba la misma.116 Dos años más 115 AGPR, Legislación, Reales Cédulas, tomo 5, caja 5, 1836. La moneda “macuquina” es una clase de moneda recortada, usada en Puerto Rico y la América española por casi todo el siglo XIX, de oro o plata. Constituía esta moneda un tipo de dinero legal generalmente reconocido por todos, no llegándose a eliminar en su totalidad el uso de la misma hasta por lo menos la última década del siglo XIX; véase Lexicón histórico..., pág. 78. También aparecen fabricándose monedas llamadas “de vellón” en Puerto Rico hasta avanzado el siglo XIX; véase AGI, Santo Domingo, 274 (1869) (expediente que trata sobre fabricación de monedas de “vellón” en Santo Domingo y Puerto Rico). Asimismo, en 1857 se mandó recoger la moneda macuquina que se dice circuló en Puerto Rico desde 1813. Este tipo de dinero se originó en Venezuela y lo introduce el intendente Alejandro Ramírez, descontándose inicialmente un 12% por la moneda oficial española. Para una explicación sobre el efecto devastador de la desvalorización de la moneda local, véase Coll & Toste, Cayetano: Reseña del estado económico de Puerto Rico, San Juan, 1899, págs. 12 y ss. (Nueva edición por la Academia de la Historia de Puerto Rico, San Juan, 2003). También sobre la introducción, circulación y recogida de la moneda macuquina en la isla y las quejas de algunos ayuntamientos de Puerto Rico sobre los perjuicios que causó la circulación de dicha moneda, véase AHN, Ultramar, 1132, exp. 24. 116 Con esta solicitud se acompaña el llamamiento que hizo el gobernador a todos los habitantes de la isla para que contribuyeran a sufragar la guerra en el norte de la península. El pago en moneda macuquina a que se refiere fue impuesto por la real orden de 2 de mayo de 1834. AHN, Ultramar, 2019, exp. 5 (1834). Además, en 1833 se aumenta la dotación fija de los alcaldes mayores a causa de sus continuas quejas e instancias solicitando estos aumentos, debido en gran parte a la desvalorización que afectó a la moneda local. Ibídem, exp. 7 (1835).

157

GERARDO A. CARLO ALTIERI

tarde, los oidores locales reciben otra reducción de sus emolumentos, cuando en esta ocasión la soberana impuso una tabla mandatoria de rebajas de sueldos. Aquí se explicó que los oficiales en Puerto Rico ni cedían en sus virtudes a los oficiales reales en la península, ni podrían conformarse a no concurrir con ellos al alivio de las necesidades de la patria. Así pues, se impuso a los jueces de la Audiencia una disminución de sueldo según una tabla de reducción progresiva que variaba desde el 3% al 30%, dependiendo de los salarios.117 Estas dos actuaciones consecutivas de la corona (cesión de sueldo y reducción mandatoria) ponen a los nuevos magistrados de la Audiencia en una posición precaria, a sólo tres años de inaugurarse la institución. El asunto es aún más crítico, ya que en 1833 la situación económica del imperio era tal que exigió ordenar (como medida urgente) a los intendentes, capitanes generales, regentes y comandantes militares reunirse y proponer medidas de economía que pudieran adoptar en sus ramos. A la vez, se obligó a formar nuevos presupuestos independientes para cada uno.118 En conclusión, las dificultades y altos costos requeridos para conseguir los puestos de oidores incluían: a) gastos de transporte; b) pago a los agentes peninsulares; c) medias anatas (o completas); d) gastos por las dispensas (de matrimonio u otras); y e) reducciones de salarios, desvalorización de moneda y aportaciones requeridas. El anterior listado podría utilizarse para indicar que los candidatos a puestos judiciales en la audiencia puertorriqueña posiblemente requerían otro estímulo o atractivo para soli117 AGPR, Legislación, Reales Cédulas, caja 5, tomo 4, 1836, documento 2. La tabla de descuento de salarios oficiales que la monarquía impone por esta orden es la siguiente: Sueldo

Por ciento de rebajas

500-600 pesos fuertes 601-700 pesos fuertes 701-800 pesos fuertes 801-900 pesos fuertes 901-1000 pesos fuertes 2501-3000 pesos fuertes 3001-3500 pesos fuertes 3501-4000 pesos fuertes 4001-4500 pesos fuertes 5001-5500 pesos fuertes 5501- o más

3% 4% 5% 6% 7% 12% 14% 16% 18% 20% 30%

118 AHN, Ultramar, 2015, exp. 16 (1833); expediente sobre medidas urgentes económicas que debían imponerse.

158

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

citar estos oficios, aparte de los sueldos oficiales asignados.119 Además, hay que mencionar que a estos magistrados, una vez nombrados, les estaba prohibido procurar otras fuentes de ingreso, incluyéndose hasta sus cónyuges, parientes y colaboradores cercanos en tales restricciones.120

V. ORDENANZAS Y NORMAS APLICABLES AL NUEVO TRIBUNAL Además de lo prescrito específicamente para su gobierno interno en la propia disposición organizativa del tribunal, los oidores puertorriqueños tenían que atenerse a una serie de ordenanzas internas, aplicables a todos los tribunales por igual. La propia Recopilación de Indias, desde el 1680, contenía reglas muy específicas que regían a tribunales apelativos y que eran generalmente pertinentes para cada una de las audiencias, a menos que 119 Indicios de ilegalidades entre los oidores audienciales han sido reportados también en algunas de las audiencias establecidas anteriormente en Tierra Firme; veáse la exposición del tema en Pietschmann, “Burocracia y corrupción”, donde el autor cita un sinnúmero de ejemplos de actos ilegales o extraoficiales de empleados judiciales en América. Además, también aquí se menciona la corrupción en cuanto a la venta de indultos, citando a: García Fuentes, L.: El comercio español con América, 1650-1700, Sevilla, 1980, págs. 109 y ss. El encubrimiento de manejos ílicitos por los oidores (de los alcaldes mayores con el repartimiento de indios) en cuanto a las ventas obligadas de mercancías, igualmente es tratado por Pietschmann, págs. 35-36; igual que las redes familiares y el engranaje que montan los oidores, virreyes y alcaldes mayores, que este autor califica de “corrupta”. También se discute en Lohmann Villena, G.: Los ministros de la audiencia de Lima, en el reinado de los Borbones (17001821), Sevilla, 1974. Sobre la corrupción colonial en general, incluso las dependencias y gobiernos establecidos en las colonias francesas y demás potencias europeas en América y para el fenómeno de la corrupción en los Estados Unidos coloniales, veáse: Klaveren, Giraud (Francia) y en América: Eisenstadt, A.S.; Hoogenboom, A.; Trefousse, H.L.: Before Watergate, Problems of Corruption in American Society, Nueva York, 1978. También se cita a: Gerbi, A.: La disputa del nuevo mundo, historia de una polémica, 1750-1900, México, Buenos Aires, 1960; y Gemelli Caneri, J.F.: Viaje a Nueva España, México, 1955; especialmente véanse sus comentarios sobre el viaje a México, donde Caneri se muestra “horrorizado” por la multitud de crímenes en Nueva España. También se discute lo mismo en: Pietschmann, “Burocracia y corrupción”, pág. 22. 120 La Recopilación de Indias imponía una serie de restricciones y limitaciones personales estrictas, igual que algunas de empleo e ingreso sobre los oidores (y sus familias), incluso: 1) prohibición en cuanto a su matrimonio con una mujer dentro del distrito audiencial, 2) participación en actividades públicas, 3) prohibiciones en cuanto a ingreso, y 4) limitación de facultades para dedicarse a ningún otro tipo de trabajo, comercio, oficio o producción. Recopilación de Leyes de Indias; leyes 53, 54, 4, y 56. libro 2, título 16. Los presidentes y oidores de la Audiencia tampoco podían tener fincas, contratar, sembrar trigo o maíz, entender en armadas, cargar en naos, y existía la prohibición de que sus mujeres y familiares interviniesen en negocios ajenos. Para conseguir un nombramiento usualmente se tenía que pagar por una (o muchas) dispensas, con tal de lograr eximirse de estas limitaciones a los cargos, lo que representaba un costo adicional del puesto, que sería amortizado en el número de años que se esperaba disfrutar del oficio.

159

GERARDO A. CARLO ALTIERI

estuviesen expresamente exentas o en conflicto con los despachos individuales de su creación. Otros oficiales del gobierno, cuando actuaban en su capacidad judicial, incluso gobernadores, tenientes justicia mayores, alcaldes, ayuntamientos y tenientes a guerra (cuando estos puestos existían), estaban también afectos a las mismas provisiones. Además, según la propia Cédula de 1831 (en la que se crea la audiencia local), el regente debería gobernarse por la instrucción expedida en 1776 para dicho oficio, norma expedida de forma uniforme para todo el reino. El puesto del regente se diseñó originalmente en 1776 para presidir en todas las audiencias americanas, pero en Puerto Rico (aunque la Audiencia comienza a operar en 1832) no se le permitió a este oficial ocupar la silla presidencial hasta muy tarde en el siglo (1861). Estuvo, sin embargo dicho cargo incluido como parte de la composición de la Audiencia desde la orden inicial autorizando el tribunal en 1831. Además, se nombró a un oidor desde el comienzo para ocupar el puesto de regente, no siendo hasta 1861 que asume la labor presidencial, a la vez que desvincula al gobernador de esta función. Se considera este cambio en 1861 importante, ya que desde entonces el gobernador deja de tener intervención directa en los asuntos judiciales, y se comienzan a separar los dos ramos de gobierno. Este principio de separación de poderes formó parte de las reformas de gobierno y justicia establecidas por la Constitución de 1812 y, de nuevo en 1820, cuando se introduce la Constitución de Cádiz por segunda vez. Se encuentra también dispuesto en el Reglamento Provisional de Justicia de 1835, que se aplicó en Puerto Rico (y más tarde en Cuba) con siete excepciones. Otras disposiciones de tipo legal que los oidores tenían que acatar y que podrían considerarse el verdadero derecho indiano criollo eran: El Directorio General de Muesas de 1770, que reglamenta la conducta de los tenientes a guerra y sargentos justicias mayores;121 los Bandos de Policía y Buen Gobierno, circulares e instrucciones (o acuerdos con el intendente) 121 El Directorio General de Muesas, llamado así por ser instituido en el término y por iniciativa del gobernador Miguel de Muesas en el 1770, tenía el propósito de regular las funciones de los tenientes a guerra y sargentos mayores, figuras que fueron creadas nuevamente desde el año 1827 por el gobernador de la Torre; que luego se suprimen y se renuevan en 1845. Finalmente en el 1855, desaparecen para siempre estos oficios tan controvertidos del panorama de oficiales judiciales y gubernativos de la isla. El propio de la Torre emite su circular para los tenientes en la tercera década del siglo XIX, donde confirma la vigencia del Directorio de 1770 y lo hace formar parte de su nuevo

160

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

vigentes, expedidos por los distintos gobernadores;122 la circular emitida por el gobernador Miguel de la Torre para reglamentar el cometido de los alcaldes mayores y tenientes a guerra123; el Acuerdo de 1816 entre el intendente Alejandro Ramírez y el gobernador de la Torre que implementa la real cédula de gracias de 1815;124 los autos acordados acuñados por el real acuerdo (de 1832 a 1858);125 las reales cédulas, órdenes, provisiones, reglamentos, decretos y circulares del gobierno central, comunicados antes y después de la instalación de la Audiencia; y los reglamentos para la administración de justicia de 1835 y 1853 (juicios de paz o de conciliación de menor cuantía y verbales), y la Real Cédula de 30 de enero de 1855 para la administración de justicia en Ultramar.126 reglamento para estos oficios. Además del Directorio, el gobierno local impuso el Bando de Policía (de Don Juan Dabón y Nogueras) de 1873; Véase Ramírez de Arellano, Rafael W.: “Bando de Policía de don Juan Dabón y Nogueras” en Transcripciones Colecciones Manuscritas de Puerto Rico, núm. 1; págs. 4-6, 8, 15-24; también se se reproduce en Caro Costas, Aida R.: Antología de Lecturas de Historia de Puerto Rico; Siglo XV-XVIII; San Juan, 1998, págs. 521-528. 122 Los “Bandos de Policía y Buen Gobierno” eran edictos emitidos por los gobernadores sobre asuntos específicos de gobernación de la isla y, en efecto, constituían legislación de tipo local. Ejemplos más importantes de algunos de estos reglamentos expedidos en el siglo XIX son: 1) la Circular del gobernador Miguel de la Torre de 11 de enero de 1832; 2) la Circular contra la vagancia de Miguel López de Baños en 4 de junio de 1838; 3) el Bando de Policía y Buen Gobierno de Santiago Méndez Vigo, en 17 de junio de 1841; 4) la Circular contra la vagancia de Santiago Méndez Vigo en 9 de julio de 1841; 5) el Bando del gobernador Juan Prim y Prats prohibiendo el uso de machetes el 4 de octubre de 1848; y 6) el Bando de Policía y Buen Gobierno de 15 de diciembre de 1849. Rodríguez San Pedro, Joaquín; Legislación Ultramarina, Madrid, 1865; tomo I, gobierno, págs. 398-419; AGPR, Legislación, reales órdenes, Siglos XVIII y XIX, tomo IX, 1838-39; y en Coll & Toste, C.: BHPR, tomo X, 1923, pág. 7. 123 El propio gobernador de la Torre, en un informe sobre su visita oficial a la isla en el 1832, criticó las irregularidades cometidas por los tenientes en el desempeño de su cargo, e inmediatamente emitió un reglamento para supervisar las labores de los alcaldes mayores y los tenientes a guerra (supuestamente de forma interina), hasta que quedase instalada la Audiencia. El informe de la visita del gobernador se encuentra en AGPR, Real Acuerdo, caja 8, exp. 21, 1839. De la Torre aquí limita la jurisdicción de los tenientes a guerra a sólo litigios verbales de no más de cien pesos y reitera la vigencia del Directorio de 1770 expedido por el gobernador Muesas, al igual que confirma la aplicación de las circulares y los bandos de Buen Gobierno, el bando contra la raza negra, el reglamento de jornaleros, el reglamento de esclavos de 1826, y el acuerdo y circular de 1816 entre el gobernador y el intendente para reglamentar la Real Cédula de Gracias de 1815. Asimismo, se pone especial énfasis en el Directorio de Muesas de 1770, como la pieza legislativa angular y de mayor importancia aplicable a los oficiales de justicia a nivel local y a los habitantes en general. Pueden examinarse estas instrucciones en Coll & Toste, C., BHPR, tomo III, pág. 38. 124 AGPR, Fondo de Gobernadores Españoles, caja 89; 15 de enero de 1816. 125 AGPR, Fondo documental de la Audiencia Territorial, serie Real Acuerdo (1830-1879). Los autos oficiales del Acuerdo aparecen recopilados de 1831 a 1858 e impresos por Imprenta Márquez, San Juan, 1858. Copia en AGPR; se citan de aquí en adelante como: Autos acordados de la audiencia... (AGPR) 126 Pueden examinarse estos tres Reglamentos en AGPR, Autos acordados de la audiencia... (Suplemento), folios 1-176.

161

GERARDO A. CARLO ALTIERI

En Puerto Rico no existió nunca un cedulario oficial de legislación, órdenes y decretos reales, como tal, pero lo más cercano a esto lo constituye la serie existente en el Archivo General de Puerto Rico titulada Legislación, Reales Ordenes, y Cédulas Reales, desde 1800-1898. Aquí se recogen las prágmaticas, leyes, órdenes reales y cédulas expedidas por la monarquía y por el Consejo de Indias o el Ministerio de Gracia y Justicia, aplicables a la isla durante este periodo. Además, los autos acordados de la Audiencia citan o incluyen muchas de las órdenes u oficios de la monarquía entre 1832 y 1861, que son pertinentes y tienen vigencia en el Derecho decimonónico puertorriqueño. Después de 1861, las funciones del Acuerdo se transfieren a un Consejo de Gobierno y, por esto, dejan de emitirse los autos acordados. Puede concluirse de lo anterior que el derecho positivo del territorio, por gran parte del siglo XIX y hasta que no se comienza a introducir la codificación y reglamentación peninsular, continúa desarticulado y desuniforme. Asunto que, junto a la militarización de la justicia en manos de los capitanes-generales (con los poderes “extraordinarios”) merece atención especial y que discutiremos con más detalle en capítulos posteriores.

VI. LA SALA DE GUERRA Y MARINA DE LA AUDIENCIA: SE INTRODUCE EL TRIBUNAL EN LA JURISDICCIÓN MILITAR

Los asuntos militares también se comienzan a inmiscuir en la Audiencia (generalmente en segunda instancia), por lo menos desde 1855, cuando se traslada al tribunal la jurisdicción apelativa de los casos pertenecientes a los juzgados de guerra, artillería e ingenieros y marina.127 Desde este momento, se organiza una Sala especial compuesta del gobernador, como presidente de la Audiencia, un representante de cada foro militar y dos oidores.128 En este nuevo esquema se puede apreciar otra vez que recae labor extrajudicial sobre los oidores que al hacerlos partícipes de un foro espe127 Véase real cédula de 30 de enero de 1855 que establece el nuevo Reglamento de la Administración de Justicia para Ultramar (de aquí en adelante citado como el Reglamento de 1855). Véase AGPR; Autos acordados de la audiencia... (Suplemento), folio 95. 128 Ibídem, artículo 47.

162

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

cial de guerra, conjuntamente con auditores militares. Así vemos transformarse el tribunal, cuyo diseño original excluyó la jurisdicción militar a excepción del hecho de que su presidencia estuviera en manos del capitán general (oficial de capa y espada) en los primeros treinta años de su existencia, aunque siempre limitada la participación del primer ejecutivo en todo asunto judicial, por no ser letrado. Asimismo, desde la primera designación hecha al gobernador Miguel de la Torre como presidente de la Audiencia, la monarquía fue clara en delegar al primer ejecutivo la jefatura de la Audiencia: “durante todo el tiempo que sirviereis dicho empleo de jefe principal de la isla con la advertencia que en los asuntos de Justicia no habéis de tener voto, por no ser letrado.” 129 Como era de esperarse, inmediatemente después de crearse esta nueva sala audiencial mezclando lo jurídico y lo militar, comienzan a surgir dudas relacionadas con sus operaciones. De hecho, la primera consulta sobre el tema se origina en Manila, en torno a la capacidad de los auditores militares para actuar como jueces en la Sala de Guerra y Marina recién instalada, cuando estos han conocido antes el nivel primario de la controversia.130 La opinión que se emite en los autos pertinentes cataloga esta práctica de repugnante al “espíritu y a los principios generales del Derecho”, decidiéndose, de forma terminante, que los auditores de guerra no deben participar en ambos niveles de la contienda. Poco tiempo después, se cuestiona la labor de los militares asignados a la Sala de Guerra,131 al consultarse si los auditores deben acudir a dicho tribunal sin citación del regente, o si requieren emplazamiento previo, para considerarse su presencia mandatoria. Finalmente, se decide que los auditores deben comparecer sólo cuando sus ocupaciones lo permitan y hayan sido requeridos por el regente para servir en el juzgado. También se toma la determinación de que la labor de los auditores de guerra (como jueces en 129 Real cédula de 19 de julio de 1831, AGI, Audiencia de Santo Domingo, 2338. 130 AGPR, Autos acordados de la audiencia...; folios 368-369. Incluye la real orden de agosto de 1856 resolviendo que no es necesaria la concurrencia de todos los magistrados para constituir la Sala de Guerra y Marina y que los auditores están impedidos de actuar en apelación si han intervenido antes en el asunto ante el tribunal de instancia. 131 AGPR, Autos acordados de la audiencia...; folios 369-370, donde se recoge la real orden de 2 de agosto de 1856 (que trata con la interpretación de la real cédula de 1855) acerca de la jurisdicción de los auditores de marina y guerra cuando éstos acuden como oidores a la Sala de Guerra de la Audiencia.

163

GERARDO A. CARLO ALTIERI

la Audiencia) se limite a los asuntos ordinarios y del real acuerdo y a aquellos que estén normalmente encomendados al oidor (más moderno) de este juzgado.132 Otra pregunta hecha en relación con la composición de la nueva sala levanta duda sobre la participación de los auditores militares como jueces inferiores de juzgados especiales. En este caso, el Ministerio (Fomento y Ultramar) termina opinando que las audiencias de Ultramar como regla general tienen facultades sobre todos los jueces dentro de sus respetivos territorios, de cuyas alzadas conocen.133 Esta interpretación confirma el predominio de la Audiencia sobre los magistrados de los demás tribunales especiales existentes, que incluyen: el Tribunal de Comercio; la Sala especial de Guerra y Marina; los foros eclesiásticos, y los de Hacienda e Intendencia, siempre que la Audiencia tuviese jurisdicción en alzada de estos órganos cuasijudiciales.134 La jurisdicción de los tribunales de guerra y sus posibles conflictos de competencia (con los tribunales ordinarios) continúa creando controversia. Lo anterior causa la expedición de una norma delegando a la sala de guerra el conocer de los recursos de queja y protección contra juzgados especiales.135 El Reglamento de Justicia de 1855 ordenaba a la sala de guerra conocer en dos situaciones especificas (apelación y recurso de nulidad).136 132 Sorprende esta mención a la posible participación de los auditores militares como parte del Acuerdo, órgano que se encuentra excluido de las funciones judiciales y alejado totalmente de los asuntos militares propiamente. Además, se establece aquí que la jerarquía de estos auditores militares (miembros de la Sala) era menor que la del regente, el oidor decano y por supuesto el presidente, cuando actuaban todos de forma conjunta. Esto confirma una mayor jerarquía de los oidores regulares frente a los jueces-auditores cuando todos concurrían en la misma sala militar. 133 Ibídem. 134 AGPR, Autos acordados de la audiencia...; de 6 de septiembre de 1856; folios 370-371; imponiendo la real orden de 2 de agosto de 1856 en torno a las facultades de la Audiencia sobre los jueces especiales de sus territorios de cuyas alzadas conocen. El razonamiento utilizado revela que la organización judicial establecida exigía una subordinación estricta a la Audiencia por parte de los jueces de cualquier jurisdicción o foro especial, ya que faltando ésta se “introducirá el desorden y la confusión en la jerarquía de la magistratura”; haciéndose “ineficaz” la “policía” de lo judicial y “difícil sino imposible [...] la administración de justicia con la prontitud, ritualidad y uniformidad debida” 135 AGPR; Autos acordados de la audiencia...; folio 373. Real orden de 2 de agosto de 1856 sobre a quién corresponde conocer de los asuntos de queja y protección contra los juzgados especiales de guerra y marina; recogido en el auto acordado de la Real Audiencia de Puerto Rico de 6 de septiembre de 1856. 136 Reglamento de Administración de Justicia de 1855; artículos 47, 94; puede encontrarse en AGPR: Autos acordados de la audiencia... (Suplemento), folio 95.

164

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Relacionado con esto, en un pleito civil en que se cuestiona la facultad del juzgado para entender en otros casos (fuera de los dos señalados), las autoridades concluyen que corresponde a ésta conocer también en los recursos de queja y protección contra los juzgados especiales. Lo anterior indica que la Audiencia y los foros privilegiados deberían actuar en concurso sobre asuntos de aforados, aunque siempre entendiéndose que la Audiencia tuviera la última palabra en este diseño judicial, donde se mezcla la justicia ordinaria con la militar. Estos incidentes parecen indicar que el tribunal audiencial se estaba considerando el órgano de justicia superior a todos los niveles, inclusive en revisión de asuntos de aforados militares, lo que hubiese creado así un contrapeso saludable a la figura del primer ejecutivo-militar de la isla. Sin embargo, resulta preocupante la mezcla de auditores militares y oidores en el nuevo foro militar (de marina y guerra), algo contrario a la política de independencia judicial y separación de poderes, foco esencial de las reformas judiciales que se vienen discutiendo desde las primeras juntas constitucionales, finalmente plasmado en el estatuto de Cádiz de 1812, como una medida indispensable para erradicar el Antiguo Régimen. En este sentido, la Sala de Guerra y Marina puede ser un paso de retroceso en cuanto a la búsqueda de autonomía en el campo judicial. A la vez, podría decirse que lo anterior constituye una política de la monarquía predecible debido: 1) a la inseguridad que traen los acontecimientos sediciosos en Costa Firme, en las primeras tres décadas del siglo; 2) a los tumultos en la islas antillanas vecinas, que continúan ocurriendo alrededor del mismo término; y 3) al temor al posible levantamiento de los esclavos, que debido al tráfico ilegal constituían cada día un número proporcionalmente mayor de la población. Todo esto ayuda a explicar por qué en algunos momentos de gobierno peninsular liberal y constitucional se adoptan medidas de gobierno retrógradas y conservadoras en la isla (como sucedió en 1810 con las facultades omnímodas), mientras que en períodos conservadores se terminan legislando medidas de progreso y reforma (como resultó ser la Cédula de Gracias de 1815 y la libertad de puertos y comercio); especialmente resulta notable este paradigma en los campos comerciales y económicos. Contradicción histórica que ha sido reportada y estudiada, entre otros, por Lalinde Abadía,137 137 Lalinde Abadía, J.: La administración española, págs. 61-68.

165

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Navarro García138 y Fradera.139 La desconfianza política que crea el movimiento pendular del constitucionalismo y liberalismo español conduce la mayoría de las veces a que las grandes esperanzas forjadas por triunfos liberales traigan gran desilusión en Ultramar por las políticas contrarias y la restauración del absolutismo que siempre ocurre. La paradoja anterior resulta aún más notable cuando los gobiernos practican una política distinta en Ultramar y en la península. Este contrasentido ocurría al tomar posiciones los gobiernos peninsulares (liberales) e imponer medidas sobre la isla de tipología conservadora y antigua. Fradera y Navarro García explican muy bien este fenómeno, por el que algunos de los liberales españoles en posiciones de alto liderato se encuentran “atrapados” (andando sobre el filo de una navaja) al tratar de conceder derechos políticos a las Indias y, a la vez, asegurar la preeminicencia de los intereses económicos y de seguridad de la metrópoli.140 Así vemos cómo los gobiernos centrales de corte conservador y retrógrados se podían dar el lujo de pasar legislación liberal o por lo menos reformista, mientras que los liberales de turno asumían posiciones en Indias muchas veces conservadoras, sin llamar mucha atención.

138 Navarro García, J.R.: Control social..., págs. 265-273; y del mismo autor: Entre esclavos y constituciones (el colonialismo liberal en 1837 en Cuba), EEHA, Sevilla, 1991; y en: “Grupos de poder y tensiones sociales en Puerto Rico durante la crisis del Imperio (1815-1837)”; Anuario de Estudios Americanos, Tomo L, núm. 1, 1993. 139 Fradera, Josep M.: Gobernar colonias, Barcelona, 1999, págs. 115-118, donde este autor comenta que lo importante es comprender cómo los distintos gobiernos liberales-constitucionales peninsulares, salidos de la Revolución liberal, se niegan a conceder las reformas político-administrativas que se llevaban a cabo en la Península, dando en cambio mayores poderes al capitán general. 140 Fradera, J.M.: Gobernar..., pág. 78.

166

Mapa de las Antillas y el Golfo de México. Bonne, Charles Marie Rigobert (1727-1795) / Colección privada, Ken Welsh / The Bridgeman Art Library International.

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

167

CAPÍTULO CUARTO

La administración judicial durante el régimen de la Audiencia-Acuerdo I. LOS PRIMEROS PASOS EN LA LABOR DEL REAL ACUERDO: ÓRGANO CONSULTIVO, DE GOBIERNO E INICIATIVA DE LEGISLACIÓN LOCAL

Como hemos apuntando antes, el apéndice mixto de gobierno, justicia y asesoramiento oficialmente conocido como el Real Acuerdo comienza a funcionar en 1832, al mismo tiempo y como parte integral de la Audiencia. El resultado de sus trabajos se destaca de inmediato en los múltiples oficios que se despachan en respuesta a consultas dirigidas a este órgano especial, por el gobernador y otros oficiales. Este cuerpo también actúa como una especie de cedazo entre las autoridades peninsulares, los ayuntamientos y demás funcionarios a nivel de pueblo o villa, recibiendo, acatando y circulando las órdenes y disposiciones reales que la monarquía envía al territorio para su conocimiento y observancia. Además, la ausencia casi total en esta época (excepto en lo mercantil) de códigos legales uniformes, unido a lo inadecuada que resultaba la Recopilación indiana de 1680, y por no existir un cedulario puertorriqueño legislativo como tal, hizo que la labor del Acuerdo de reportar y dar publicidad a los muchos decretos, instrucciones, circulares y órdenes reales que se emitían resultase esencial para la administración de justicia local. También es importante señalar que estas labores administrativas y de consejo, llevadas a cabo por los oidores actuando colegiadamente, son accesorias al trabajo judicial separado que produce la Audiencia como tal. Esto es, cuando la institución ejerce como tribunal apelativo, magistratura de primera o segunda instancia, por comisión o delegación especial o por 169

GERARDO A. CARLO ALTIERI

referido de las autoridades superiores. Los oidores, además, compartían labores y jurisdicción con otros foros privilegiados semi-autónomos o especializados: mercantiles, religiosos, militares, hacendísticos y ayuntamientos. Las resoluciones del Acuerdo, tituladas Autos Acordados, comienzan a emitirse en el 1832 y llegan por lo menos hasta el 4 de julio de 1861, fecha en que se crea por decreto real el Consejo de Administración de Puerto Rico como órgano de asesoramiento al gobernador, a la vez que termina la vida del Real Acuerdo al asumir una nueva Sala de gobierno las funciones de administración que éste había desempeñado los últimos treinta años. Los asuntos de lo “contencioso administrativo” también se llevan desde ahora al Consejo de Administración, quedando la Audiencia principalmente como un órgano puramente judicial, sin las funciones de consejo y gobierno ejercidas hasta ahora.1 En 1869 se suprime el Consejo de Gobierno, y asume desde entonces la Sala Primera de la Audiencia las labores de lo contencioso-administrativo según el decreto de 7 de febrero de 1869. Los autos acordados de la Audiencia de Puerto Rico, emitidos a lo largo de treinta años (1832-1861), se pueden examinar en el Archivo General de Puerto Rico. Estos oficios fueron recopilados e impresos en 1857 y suplementados en 1858 para incluir: el Reglamento Provisional de Justicia de 1835, el Reglamento de Justicia de Vieques de 1850, los Reglamentos de Juicios de Paz o de Conciliación, de Menor Cuantía y los Verbales de 21 de febrero de 1853, el real decreto sobre Supresión del Juzgado de Bienes de Difuntos de 1854, la real cédula de 30 de enero de 1855, y las circulares del ministerio fiscal y del gobernador publicadas a la luz del artículo 122 de real cédula de 30 de enero de 1855 (sobre administración de justicia).2 En el análisis de la labor de este cuerpo que ofrecemos a continuación, se dividen los asuntos principalmente por materia y contenido, también respetándose el orden cronológico de los mismos, con tal de poder interpretar el desarrollo del pensamiento de este apéndice audiencial. Como veremos, 1 Lalinde Abadía, J.: La administración..., pág. 144. 2 Los autos acordados se encuentran en su forma recopilada en el Archivo General de Puerto Rico. La recopilación de estos oficios fue preparada por el magistrado Rafael García Goyena en 1857, bajo auspicios del Colegio de Abogados de Puerto Rico e impreso (Imprenta de Márquez 1857) y el Suplemento de 1858 (Imprenta de Acosta).

170

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

el Acuerdo llegó a ser casi un consejo de gobierno durante sus tres décadas de existencia, y en estas labores demostró flexibilidad e iniciativa para resolver muchos asuntos especiales de gobierno y justicia. El propio fiscal de la Audiencia, en enero de 1847, hace mención de la importancia que tiene el catalogar de una vez y para siempre el gran cúmulo de trabajo que representan los Autos Acordados del Acuerdo, ya que estas disposiciones “constituyen la legislación especial de esta isla.” La Junta del Colegio de Abogados de Puerto Rico se hace eco de tal necesidad y de la importancia legal que tiene para los colegiados el ordenar estas disposiciones para que todos los habitantes se enteren de este cuerpo de ley y “puedan darle su debido cumplimiento.”3 Un ejemplo de la improvisación con que tenían a veces que actuar los oidores, por la falta de códigos o legislación local, o cuando la Recopilación de Indias no proveía una contestación clara y apropiada a un asunto, lo encontramos en relación con el privilegio o inmunidad del Sagrado.4 En este asunto, aun existiendo una disposición en el Reglamento Provisional de Justicia de 1835, el Acuerdo decide evitarla, usándose en su lugar el derecho supletorio de la Novísima Recopilación, hasta llegarse al resultado que los oidores consideraban más conveniente.5 Se podría argumentar que el principio de especialidad de las leyes indianas resultó inoperante en este oficio (sobre la dispensa religiosa), quizás debido a la lentitud en el proceso de consulta a las autoridades peninsulares, que resultaba en un disloque del sistema. Esto hizo necesario la intervención del Acuerdo para tratar de salvar dicha anomalía y así los oidores decidieron utilizar las leyes de Castilla para dirimir el conflicto, en vez del ordenamiento indiano en vigor. 3 AGPR, Autos Acordados de la audiencia..., Autorización al ilustre Colegio de Abogados de Puerto Rico de 21 de enero de 1847; folios 5-7. 4 Auto acordado de 15 de junio de 1842 sobre reos que se han acogido al Sagrado; AGPR; Autos acordados de la audiencia...; folio 157. 5 Las leyes positivas que se utilizan en Puerto Rico previamente a la Recopilación de Indias de 1680 son aquellas especiales para Indias que existían antes de la Recopilación y además, cuando era necesario, todas las demás anteriores desde el Fuero del Juzgo de 655, el Fuero Real de 1255, el Ordenamiento de Alcalá de 1348, el de Montalvo de 1484, las Leyes de Toro de 1505, y la Nueva Recopilación de 1567. Más tarde se producen y utilizan la Novísima Recopilación (en 1805) y la Constitución de Cádiz (de 1812 reintroducida en 1820). Para una explicación de la implantación y el uso de estas leyes en Puerto Rico antes de la época de la Audiencia y la introducción en etapas de los Códigos Peninsulares, véase Trías Monge, José: Sociedad, Derecho y Justicia, Río Piedras, 1986, págs. 46-48.

171

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Otra iniciativa de los oidores tiene que ver con el quórum mínimo (cinco oidores) requerido para juzgar casos de pena capital en la Audiencia. Debido a que este tribunal, desde sus comienzos, sólo contaba con tres oidores y un regente, el Acuerdo se ve obligado a reducir por su cuenta el número requerido por el Reglamento Provisional de 1835.6 La explicación para tal excepción incluye: 1) el factor de distancia; 2) las dificultades de transporte marítimo; y 3) las frecuentes enfermedades de los magistrados. Por estas circunstancias, se concluye que resultaba difícil encontrar la requerida asistencia de los oidores a las vistas según establecía el Reglamento Provisional. En esta ocasión, no es el gobierno central el que sustrae a Puerto Rico de la uniformidad legislativa establecida para el resto del reino, sino que son los propios oidores locales (el Acuerdo) quienes disponen unilateralmente desligarse de la corriente unificadora de la monarquía, aunque refieren su decisión al Supremo Tribunal para los efectos que puedan convenir. Este oficio sobre el estado de la justicia de Puerto Rico en 1842, en el que se acepta la imposibilidad de conseguir la necesaria asistencia para llegar al quórum mínimo que se establece en el Reglamento Provisional para casos graves, es indicativo de que el caos del sistema judicial no quedó resuelto automáticamente por el mero hecho de comenzar a operar la Audiencia en 1832. Además, cuando la propia institución se separa de los requisitos uniformes en miras de establecerse para el resto de la monarquía, se está aceptando implícitamente que el distrito merece ser considerado de forma distinta e insular (y hasta cierto punto inferior), dentro del macrocosmos de las instituciones de justicia y las reformas ilustradas que se van articulando en el resto del reino. A la vez, se podría argumentar que al autoexcluirse los oidores de estas nuevas disposiciones, no expresan necesariamente un síntoma de inferioridad, sino que tal evento muestra cierto grado de madurez institu6 Se decide, por el Acuerdo fechado 20 de agosto de 1842, mantener operando a la Audiencia de Puerto Rico, de ser necesario, hasta con un solo oidor y que normalmente sólo dos votos coincidentes hagan sentencia. No obstante, si el asunto pasa de 300.00 maravedís será precisa la concurrencia de todos los jueces disponibles. En las causas criminales con posible pena capital, o de azotes, vergüenza, galeras, bombas minas y de presidio, se necesita también un mínimo de tres jueces. Véase Auto acordado sobre que se observen en esta isla las leyes 88 y 180, libro 2º de estos dominios, no empece estar en vigor los artículos 74 y 76 del Reglamento Provisional de 1835. AGPR, Autos acordados de la audiencia...; folio 160. El Reglamento Provisional de 1835 se encuentra en Ibídem, Suplemento, folios 1-38.

172

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

cional, maleabilidad y adelanto por parte de los magistrados que, debido a la situación especial del territorio, necesitan encontrar soluciones prácticas y más afines a las características locales. De cualquier forma, no hay duda de que los oidores terminan ignorando el derecho procesal de tipo uniforme peninsular (Reglamento Provisional) y adoptan en su lugar el derecho supletorio de Castilla, más acorde con el Régimen Antiguo. Tan importante como la creación de la Audiencia resultó ser el establecimiento del cuerpo de magistrados profesionales conocidos como los alcaldes mayores letrados. El Acuerdo también fue instrumental en cuanto al nombramiento de estos oficiales, que tuvo lugar casi inmediatamente después de la inauguración audiencial. De hecho, tan temprano como el 17 de marzo de 1832 (a sólo nueve meses de comenzar a funcionar el tribunal) aparecen las primeras instrucciones expedidas por los oidores, sobre el establecimiento de los seis alcaldes mayores y subdelegados de la Real Hacienda en la isla.7 Asimismo, el gobernador Miguel de la Torre (primer presidente del Acuerdo) contesta la consulta de Santiago Casanova, alcalde de San Germán, y decide que se usen fondos locales disponibles para los salarios, haciendo posible de esta forma los recién creados oficios de alcaldes mayores letrados. Por lo tanto se notifican estos nombramientos y se despachan los otros títulos accesorios (que corresponden a cada uno de los magistrados) como subdelegados de Hacienda.8 En este momento, los alcaldes de las cuatro villas (San Germán, Arecibo, Aguada y Coamo) y de la capital cesan en el ejercicio de su jurisdicción contenciosa y el gobernador (como presidente de la Audiencia) los nombra. Igual procedimiento se sigue con los justicias pedáneos de los pueblos.9 Lo anterior evidencia que el Acuerdo participó activamente en esta etapa inicial de reorganización de la rama judicial, ayudando a consumar la 7 Real orden de 17 de marzo de 1832; AGPR; Autos acordados de la audiencia..., folios 12-14. 8 Los alcaldes mayores, como subdelegados de Hacienda, se regían por la Ordenanza de Intendentes de Nueva España y también por las instrucciones emitidas anteriormente por los intendentes locales para los alcaldes ordinarios. Ibídem. 9 Esta última instrucción, que ordena el nombramiento de alcaldes de villas y los justicia pedáneos en los pueblos, difiere de lo dispuesto en la real cédula del 19 de julio 1831, que otorgaba la facultad de nombrar los oficiales judiciales al gobierno central. En efecto, la disposición de 1831 indica que estos oficiales serían designados por “nombramiento único, a consulta del Consejo de Cámara de Indias, por la Secretaría del Despacho Universal de Gracia y Justicia”. Ibídem, folios 7-10.

173

GERARDO A. CARLO ALTIERI

creación de los nuevos puestos de alcaldes mayores letrados y los jueces pedáneos desde temprano en 1832. Se nota que en este proceso se trata de conseguir un equilibrio entre el gobernador y los oidores en cuanto a la forma de selección y nombramiento de estos oficiales, terminando tal poder en manos del gobernador, pero dándose a entender que éste actúa en su capacidad judicial como presidente del tribunal audiencial y no como capitán general y jefe militar de la isla.

II. LA SEGUNDA ETAPA: LA MODERNIZACIÓN DEL APARATO JUDICIAL Y LAS PRIMERAS REFORMAS PROCESALES (1835-1855) El Reglamento Provisional de Justicia de 1835: centralización gubernamental o especialidad del derecho indiano Anteriormente explicamos que desde 1511 se venía reglamentando la institución audiencial americana mediante la primera Ordenanza para los Jueces de Apelación en Indias. Este reglamento tenía injerencia en Puerto Rico, por medio de la jurisdicción que sobre este territorio ejercía el tribunal de Santo Domingo desde el 1511. Asimismo, el Reglamento Provisional para la Administración de Justicia de 1835, que se promulga con el propósito de uniformar los procedimientos judiciales en todo el reino (en su capítulo cuatro) contenía disposiciones específicas relativas a las labores de la Audiencia.10 Este último ordenamiento, que fue desde sus inicios catalogado como procesal y provisional, no resultó enteramente así, ya que contenía reglas sustantivas y duró por más de treinta años. El Provisional, además, variaba sustancialmente el régimen de las pocas audiencias existentes en Ultramar a principios del siglo XIX y extendió la competencia a los jueces letrados para revisar todos los casos decididos en primera instancia en cada partido judicial de Puerto Rico. 10 Sobre el Reglamento Provisional para la administración de justicia de 26 de septiembre de 1835 se ha dicho que fue la pieza legislativa de más envergadura en cuanto a la reorganización de la justicia que se redactó durante la primera mitad del siglo. Se le llamó la ley orgánica de los tribunales de la nación; cubría asuntos en lo penal y civil. Nació como “provisional”, pero duró hasta fines del siglo y se reputa de carácter conservador y anti-liberal. Véase Tomás y Valiente, Francisco: Manual de Historia del Derecho Español, Madrid, 1997, págs. 523-24.

174

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Bajo esta reglamentación de tipo administrativo-procesal, la Audiencia se convierte en la institución judicial de superior jerarquía en el territorio, otorgándosele poder completo decisorio en caso de presentarse un recurso de nulidad contra una sentencia de un tribunal inferior. Sin embargo, el intento de imponer el Reglamento Provisional a la jurisdicción de Puerto Rico en 1835 no fue sencillo, sino que estuvo plagado de serios conflictos y desavenencias. Finalmente, se adopta en este distrito, aunque con una serie de excepciones importantísimas.11 Cabe recordar que este conjunto normativo se presenta cuando el nuevo tribunal apelativo de Puerto Rico sólo cuenta con tres años de vida institucional, y que atenta contra el poder del presidente del tribunal al proponer sustituir al gobernador en la presidencia de la Audiencia (por el regente) y limitar su intervención en asuntos judiciales. Este cambio propuesto creó un conflicto inmediato con el poderoso capitán general de turno, Miguel de la Torre. Asimismo, hay que destacar controversias técnicas sobre la introducción de esta ordenanza desde el informe inicial del fiscal de la audiencia puertorriqueña, Fernando Pérez de Rosas. El ministerio se oponía tenazmente al Provisional, argumentando que para darle cumplimiento se ofrecían inconvenientes gravísimos, ya que su implementación era contraria al proceso legislativo, que requería que toda ordenanza pasara previamente por el cedazo de las autoridades superiores. Sin este requisito sine qua non, según De Rosas, resultaría nula la imposición de este ordenamiento.12 11 Para una excelente discusión del Reglamento Provisional de Justicia de 1835, su impacto y aplicación limitada a la isla, véase Jesús Raúl Navarro García: Control Social y Actitudes Políticas en Puerto Rico, 1823-1837, pág. 334; y también Figueroa, Loida: Breve Historia de Puerto Rico, (2 vols.) vol. 1, Río Piedras, 1979, pág. 480. Además, en la exposición del gobernador Miguel de la Torre al dejar su puesto como primera autoridad en 1837, éste informa que el Reglamento Provisional de Justicia de 1835 regía en la isla, al igual que las demás leyes del reino y que, en su opinión, esta legislación se aplicó con éxito en Puerto Rico durante gran parte de los quince años de su incumbencia como primer ejecutivo. 12 Argumentó de Rosas, que no se notificó previamente al gobernador sobre la intención de eliminar su título de presidente de la Audiencia, por lo que imponer este cambio, sería equivalente a ordenarle a éste que “cesará y abandonará” todo negocio judicial, transformando así la justicia en la isla. Esto dejaría, según él, a los jefes de justicia “sin rumbo que seguir en este natural desconcierto”, lo que causaría “trastornos” en el servicio público. Se dice además que la falla descrita, de tipo procesal, impide per se la ejecución del Reglamento en la isla; a menos que no surja aprobación del Consejo Real de España e Indias, en su sección dedicada a los asuntos americanos (al que se le transfieren las funciones de aprobar legislación y reglamentación de este tipo, tras haberse suprimido un año antes el Consejo de Indias).

175

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Igualmente se menciona como impedimento la falta de ayuntamientos en cada pueblo. Se dice que esto es así porque aquí no existían estos organismos y que no es ni apropiado llamarles pueblos a estas “multitudes de ranchos y bohíos ambulantes” sembrados entre montes y malezas. A la vez, se afirma que en muchísimos años no podrá lograrse semejante institución municipal en Puerto Rico.13 Ataca además el fiscal la parte del Reglamento que ubica la presidencia de la Audiencia en el regente, argumentando que este cambio eliminaría al gobernador como primer mandatario del tribunal (y como cabeza de la administración judicial). Se continúa criticando que esta distorsión ocurre sin habérsele consultado al propio gobernador previamente, habiéndolo reconocido recientemente el Ministerio de Gracia y Justicia como presidente de lo judicial.14 Por último, se recomienda que se suspenda el cumplimiento del Provisional por ser contrario a la forma centralista deseada de administración pública. El Acuerdo recoge completamente el sentir del ministerio fiscal y decide: 1) no imponer el Reglamento en todas sus partes, sino manteniendo la Junta Superior de Hacienda (compuesta por el regente de la Audiencia y dos oidores); y 2) que los alcaldes mayores continúen en sus funciones mixtas judiciales y gubernativas. Lo anterior se dispone, a pesar de la regla existente de que los jueces no puedan tener comisión ni cargo alguno que les dificulte o impida desempeñar funciones judiciales. La Audiencia solicita a las autoridades superiores: 1) que la cantidad de trescientos duros señalada en el artículo 31 del Reglamento como base jurisdiccional de los alcaldes y sus ayudantes en asuntos civiles se aumente a cincuenta pesos de moneda corriente; 2) que la autoridad de los jueces letrados se extienda a los alcaldes mayores; 3) que se obvien los artículos

13 Otra traba levantada al Reglamento Provisional es el aumento en el número de oidores requerido para decidir asuntos criminales graves y civiles, debido a que no existían letrados suficientes para actuar como suplentes. Además se dice que en este tribunal, desde su instalación, no se ha podido ni “recibir el corto número de ministros que lo compone” y que en el momento sólo contaba con tres oidores, cuando el nuevo Reglamento exigía un mínimo de cinco. Por lo anterior sería necesario usar suplentes, lo que complicaría más el asunto, ya que en la mayoría de los casos habían éstos ejercido como jueces en primera instancia, lo que resultaría conflictivo. 14 Se argumenta que, de aplicarse esta disposición, se reflejaría infaliblemente en la administración de justicia, por perder el capitán general la presidencia de la Audiencia; que según el fiscal, era en esta etapa una institución naciente y frágil que requería el “apoyo, consideración, aliento y vida” que únicamente la figura del capitán general le podía garantizar.

176

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

que regulan a los promotores fiscales, quedando estas labores en manos de los oficiales locales como hasta ahora; 4) que no se implemente el cambio nombrando como presidente al regente de la Audiencia en sustitución del gobernador; y 5) que el quórum requerido de cinco jueces en casos graves o de pena corporal, se reduzca a sólo tres, excepto en caso de pena de muerte, o cuando la causa sea contra un juez por delitos relativos al ministerio judicial.15 El oidor Jaime María Salas Ayazara emitió voto separado, en un texto donde expresaba que se debería poner en vigor el Reglamento en su totalidad, luego de remitir a las autoridades las reservas mencionadas para su consideración. Salas opinó que únicamente el rey tenía el poder para aprobar enmiendas y, mientras tanto, no debería interrumpirse parcialmente la vigencia del ordenamiento, como intentaba hacer el Acuerdo. Finalmente, de la Torre, en su capacidad de presidente audiencial y con el voto del regente (José Ramón Osés) y los restantes magistrados, decidió poner parcialmente en vigor el Provisional, respecto a la jurisdicción ordinaria real, con las excepciones señaladas. Es de notar la función de los oidores en cuanto al proceso de acatar con enmiendas esta reglamentación, labor que se inmiscuye en funciones legislativas normalmente no encontradas dentro de las atribuciones judiciales. Esta actuación de los magistrados podría decirse que muestra cierto grado de independencia de criterio, temprano en la vida de la institución. Así es que, al cuestionarse partes importantísimas de la reglamentación, como por ejemplo: mantener la presidencia del tribunal en manos del capitán general, que los oidores continúen entendiendo en asuntos de gobierno, que no se permita separar los asuntos de Hacienda y Gobierno, y que el gobernador continúe ejerciendo labores judiciales, el tribunal actuó al unísono con su presidente-gobernador. De esta forma, evitaron los oidores la imposición en la isla de una reforma sustancial de justicia dirigida hacia la uniformidad, redactada e impulsada directamente por las autoridades desde Madrid. Homogeneizar los procesos judiciales, separar las funciones (gobierno y justicia) y crear mayor independencia judicial son asuntos medulares 15 Reglamento Provisional... (Artículos 58 y 73). Autos acordados de la audiencia..., (Suplemento).

177

GERARDO A. CARLO ALTIERI

de reforma que se introducen en el Provisional. Sin embargo, tales intentos terminan en gran parte frustrados, prevaleciendo en su lugar el régimen antiguo, caracterizado por la gran concentración de poder en manos del capitán general y continuando el aparato judicial al completo bajo su presidencia y dirección.16 Ante la protesta casi unánime de los oidores y el capitán general, el gobierno central acepta tratar a la isla de una forma distinta de la corriente que prevalece en el resto del reino, abonando así al principio de especialidad para esta provincia.17 La misma tendencia resultó en un régimen de supuesta especialidad, que perpetuó, con pocas excepciones, la desigualdad e inferioridad legal y política del distrito hasta fines del siglo XIX. Por esto, parte de las reformas iniciadas en el Reglamento desmerecen (debido a las actuaciones que podrían calificarse de retrógradas de los oidores), malográndose la posibilidad de independizar las labores de justicia y gobierno. A la par, se confirmaba para todo el resto del siglo la dominación del ejecutivo-militar, representado por el todopoderoso capitán general, en los asuntos de la justicia insular.18 Más tarde, vemos cómo, al instituirse una nueva audiencia en Cuba, se incorpora a esa isla el mismo Reglamento Provisional de 1835, con las siete excepciones que obtuvo Puerto Rico, debido al esfuerzo antirreformista de los magistrados locales. En conclusión, aunque el Reglamento Provisional se aceptó en la isla en algunas de sus partes generales, no cambió la presidencia de la Audiencia y terminó más bien fortaleciendo el poder del capitán gene16 Aunque como hemos mencionado anteriormente, el gobernador-capitán general, como regla general, al no ser “letrado” no tenía derecho a voto en la Audiencia o el Acuerdo en casos de justicia. Tal disposición aseguraba que la Audiencia tuviese en teoría, la última palabra en asuntos de justicia cuando no existía controversia si el asunto era gobierno o puramente de justicia. Además, véase: Recopilación de las leyes de Indias..., ley 35, título 15, libro 2; y en la ley 34 del mismo libro y título, donde se permite la apelación ante la Audiencia de lo que proveyere en gobierno el virrey o presidente cuando se afectan derechos o privilegios privados. También en la Recopilación, libro 2, título 15, ley 32, se establece que los presidentes de las audiencias (de Lima y México) no tienen voto en materias de justicia, mandándose dejar la administración judicial en manos exclusivas de los oidores audienciales. 17 Real disposición dada en Madrid el 8 de octubre de 1836; AGPR, Legislación, Cédulas Reales, siglos XVIII y XIX, tomo 6, caja 5 (1836). 18 La negativa de los oficiales locales a aceptar estas reformas en su totalidad y mantener en parte el antiguo régimen legal en la isla podría decirse que varió en 1861, cuando se separa al gobernador de la presidencia de la Audiencia y del Acuerdo y se pone en manos del regente oidor la presidencia de los tribunales de la isla, labor que desde 1776 se había implementado para todo el resto del reino y que le había sido negada a esta figura en Puerto Rico desde el 1831, cuando se creó la Audiencia.

178

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

ral.19 Además, en vez de servir para unificar territorio, se continúan creando diferencias entre las instituciones peninsulares y las insulares, al prevalecer la especialidad de las leyes sobre la política de uniformidad legal y centralización institucional que se quería conseguir en todo el reino. Por otro lado, aunque no se delegó la presidencia en el regente ni se permitió la restricción para que los oficiales judiciales no intervinieran en asuntos de gobierno (y que los de gobierno no participasen en justicia), principios básicos para llegar a la independencia judicial y separación de poderes que se venía impulsando desde la Constitución de 1812, hay que admitir que el acatamiento parcial al Reglamento trajo consigo algunos cambios positivos en cuanto a la administración judicial. Esto se debe a que dicha ordenanza: 1) ayudó a uniformar los procesos judiciales; 2) definió los límites de poder de la judicatura en asuntos de primera instancia; 3) estableció procedimientos sobre juicios de conciliación; 4) proveyó mecanismos para fiscalizar a los alcaldes en su labor judicial; 5) definió las funciones de la Audiencia y sus operaciones; 6) estableció los procesos para apelar al Supremo de España e Indias; y 7) limitó los poderes y deberes de los fiscales y promotores fiscales. Nótese que la jurisdicción y competencia de las audiencias se encuentra también detallada en los artículos 57 y 58 del Provisional. Además, la aprobación en forma parcial del reglamento y la participación de los oidores en el proceso podría decirse que muestra prudencia institucional por parte de los oidores, quienes comienzan a actuar para proteger intereses particulares locales (aunque antirreformistas) por encima de la política central, reflejando algunos rasgos tímidos de criollismo, o por lo menos claves de discernimiento propio. La jurisdicción ordinaria en primera instancia: los actos de avenencia, juicios verbales o escritos Antes del 1835, el paso inicial indispensable para invocar la real jurisdicción ordinaria a nivel local seguía siendo el juicio de paz o acto de con19 El artículo 61, capítulo IV, del Reglamento Provisional ordenaba que los tribunales de Puerto Príncipe y Puerto Rico “continuarán con una sola sala, bajo las mismas reglas que en el día, hasta nueva providencia”. El artículo 57 del Reglamento proveyó que las Audiencias no fuesen presididas sino por sus regentes, pero tal sección tampoco tuvo vigencia alguna en Puerto Rico (o Cuba) debido a la intervención de la Audiencia local y la avenencia del gobierno peninsular, al aprobar tal Reglamento con excepciones.

179

GERARDO A. CARLO ALTIERI

ciliación previo, tema éste que también fue tratado extensamente por el Reglamento Provisional.20 Se confirma el requisito de intentar el acto de conciliar (sin el cual no procedía presentarse demanda civil), pero sólo sobre aquellos negocios susceptibles de quedar completamente terminados por avenencia de las partes. Normalmente se exceptuaban de conciliar sólo: 1) causas de la Real Hacienda; 2) asuntos de los pueblos o establecimientos públicos; 3) herencias vacantes; y 4) casos de menores de edad y privación de administración de bienes. Tampoco era indispensable el acto en los interdictos posesorios, los retractos o tanteos ni en la partición de bienes, por no ser estos procedimientos especiales aptos de conciliar. Como regla general, el alcalde de pueblo presidía las avenencias con el título de juez de paz, asistido siempre por el concurso de los dos asociados (hombres buenos), nombrados por cada parte. El presidente debía emitir la sentencia que le pareciera más propia para concluir el caso, no más de cuatro días después del dictamen de sus asociados. Tras este paso, si las partes no objetaban tal decisión, se entendía concluido el litigio y el juez pondría su decisión en efecto, sin tergiversación alguna. De no existir acuerdo, el alcalde exhortaría a las partes a poner sus diferencias en manos de árbitros o amigables componedores y, de resultar negativo este último esfuerzo, se emitiría certificación de haberse practicado el acto sin avenimiento. Esta certificación negativa, a su vez, constituía la llave jurisdiccional del litigio por la vía ordinaria. Aunque las partes no estaban obligadas a transar su acción, no podían rehusar asistir al acto de avenencia al ser citadas, resultando en multas su incomparecencia. Que se dispusiera esta penalidad únicamente para las posesiones en Ultramar parece indicar que existía falta de cooperación de los habitantes locales para asistir a los actos, ya sea por las dificultades en 20 Reglamento Provisional de Justicia; capítulo II, sección I (jueces y juicios de paz) y sección II (alcaldes y tenientes de alcaldes como jueces ordinarios) y juicio verbal, capítulo II, sección 1 y sección 2. Los verbales además son objeto de varios autos acordados a partir de 1850 cuando el Acuerdo actuó para aclarar el proceso. El primero de estos autos trata sobre el uso de papel sellado para las órdenes de comparecencia o citación a los juicios verbales, dirigidas a los alcaldes y tenientes de alcaldes, quienes presiden estos juicios a nivel local. El siguiente instruye a los alcaldes municipales para que en ausencia de escribano utilicen dos testigos de asistencia. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 248-249. Anterior a esto (en el 1839), el Acuerdo había regulado el modo de llevar a efecto las sentencias; Ibídem, folios 71-73. Los oidores también ordenan la comparecencia de los “hombres buenos” en los juicios de paz y conciliación. Ibídem, folios 76-90,

180

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

comunicaciones o por la apatía e inobservancia de las leyes que se repetía como queja oficial.

Conflictos de jurisdicción en los actos de conciliación Como vimos anteriormente, el acto de conciliación como requisito indispensable para presentar un caso civil tiene raíces muy profundas en el sistema judicial.21 El Acuerdo así lo reconoce al establecer los derechos que deben percibir los alcaldes por presidir estos juicios. Asimismo, se prohíbe el nombramiento de asesor letrado en dichos procesos, ordenándose al alcalde determinarlos sólo con la ilustración que le facilitaren los dictámenes de los hombres buenos, “con quienes tiene el deber de asociarse.”22 La única razón para apartarse de esta norma era que resultara el caso muy complejo, entonces el asunto se remitía al juez de partido. Por otro lado, el juicio verbal, aunque contaba con la participación de los “hombres buenos”, no puede decirse que constituyera una forma de juicio por jurado. Más bien, se trataba de una especie de proceso informal, en el que participaban activamente personas legas de la comunidad; los asuntos debían ser sólo de menor cuantía (o casos penales leves) y sólo procedía cuando no había evidencia de delito mayor (ni era parte indispensable el Estado).23 El Acuerdo fue consultado en 1838 sobre el juez que tendría la competencia en actos de avenencia de residir las partes en distintos pueblos, decidiendo el asunto a favor del tribunal del pueblo del reo o demandado. A la vez, los oidores establecen una serie de reglas procesales relacionadas con la conciliación y los juicios verbales, teniendo en cuenta incluso el pro-

21 Los actos de conciliación se discuten y describen en el Reglamento Provisional de Justicia de 1835; capítulo II (de los jueces de paz o actos de conciliación, y de los alcaldes de pueblo como jueces ordinarios), sección 1. AGPR; Autos acordados de la audiencia...; (Suplemento); folios 8-9. 22 Auto sobre el papel en que han de extenderse los juicios de paz y verbales y los derechos que devenga el alcalde, 23 de marzo de 1838; AGPR; Autos acordados de la audiencia...; folios 6970. También, Reglamento Provisional... artículo 31, párrafo 2. El juicio verbal, aunque contaba con el “consejo” y la “participación” de los “hombres buenos” siempre termina decidiéndose por el juez de paz. 23 Auto sobre costas en juicios verbales y modo de llevar a efecto las sentencias; AGPR, Autos acordados de audiencia...; folio 71.

181

GERARDO A. CARLO ALTIERI

ceso para el aseguramiento, la ejecución y la venta en pública subasta de bienes para satisfacer las sentencias.24 Se reitera el principio de que el juicio verbal no permite (excepto en caso aislado) la participación de asesor letrado, no considerándose como un juicio de derecho, sino que el alcalde oirá a las partes y expedirá providencia que considere justa sin emitir sentencia legal. Se ordena fundamentar la determinación sólo en los hechos expuestos y según lo que proceda en justicia o equidad.25 De lo anterior se puede concluir que la intención es dirigir el asunto por la vía rápida y sumaria, de poco costo y verbal, prohibiéndose el uso de escritos, letrados o asesores, y descansando el magistrado estrictamente en la consulta con los hombres buenos o sus “asociados” legos.26 Esta intención oficial se desprende además del propio Reglamento Provisional, donde se instruye a los jueces de paz que “interesa mucho” el que se eviten, cuando sea posible, los pleitos y discusiones entre los ciudadanos. 27 A la vez se les advierte que mientras más litigios y querellas corten “mayor será el servicio que hagan al Estado y mayor el mérito que contraigan a los ojos del gobierno.” Esta política judicial además se refleja en los principios establecidos en los primeros discursos de inauguración de la Audiencia (emitidos por el presidente y el regente de la institución), cuando se ilustra sobre la necesidad y conveniencia de conciliar los pleitos entre partes, como forma de evitar litigios. El juicio verbal: segundo escalafón De fracasar la conciliación (y luego de practicada la certificación negativa del alcalde), tenía jurisdicción el juez ordinario para conocer en 24 Auto sobre que en las conciliaciones se siga el fuero del reo, de 8 de junio de 1838; AGPR, Autos acordados de la audiencia...; folio 71. 25 Sin embargo, se aclara, que aun en proceso de juicio verbal, la ejecución y venta pública, se procesa por escrito; aunque en estos casos sólo se llevará una “sucinta relación en libro destinado a estos juicios, firmando el alcalde, escribano y los hombres buenos”. 26 Auto de 10 de julio de 1838 sobre la comparecencia de “los hombres buenos” en los juicios; AGPR, Autos acordados de la audiencia...; folio 76. Lo anterior muestra el carácter mixto de estos asociados y consejeros, que aunque son escogidos de forma voluntaria, se les puede forzar a comparecer y su participación se convierte por la Audiencia en un deber legal y exigible. Los jueces también pueden ordenar asistir a los hombres buenos, al acto de conciliación o al juicio verbal, con advertencia de desacato por incumplimiento. 27 Ibídem, sección 1, capítulo II, subpárrafo 30,

182

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

demandas civiles (hasta 30 duros) y, en casos penales, por faltas leves; requiriéndose en ambos casos el proceso más complicado de juicio verbal.28 Igual que ocurre en la conciliación, los dos hombres buenos (o asociados) y el alcalde decidían de manera definitiva en los juicios verbales. Las sentencias así dictadas luego serían registradas en un libro de procesos verbales concluidos, sin otra formalidad que una expresión sucinta de los antecedentes, firmando el alcalde, los hombres buenos y el escribano. El juicio oral, al igual que la conciliación, no llevaba expediente escrito o formalidades, ni permitía como cuestión de derecho el recurso de apelación. Los alcaldes ordinarios legos conocían hasta llegar el asunto a ser contencioso, entonces procedía remitirse el expediente al alcalde mayor letrado. No obstante, los primeros podían actuar por su cuenta en caso de emergencias o por faltar tiempo para acudir al juez superior. De cometerse delito penal dentro de su jurisdicción, el alcalde procedía, de oficio o a instancia de parte, a formar las primeras diligencias del Sumario, arrestando a los procesados. En esta situacion, se requería que constare “racional fundamento suficiente” para considerarlos (o presumirlos) como delincuentes, debiendo en su momento dar cuenta y poner al reo a disposición del juez superior con jurisdicción (alcalde mayor).29 La reglamentación especial para los juicios menores (los de paz o conciliación, los de menor cuantía y los verbales) Los juicios verbales, de menor cuantía y de paz (o conciliación) fueron más tarde tratados separadamente en otra disposición especial, emitida en 1853 sólo para estos procesos.30 Este último ordenamiento, al igual que 28 El alcalde de pueblo actuaba como presidente y juez de los juicios de paz y conciliación y, además, en los juicios verbales éste tenía competencia primaria en materias civiles y penales, con jurisdicción ordinaria aunque limitado en su función por las cuantías monetarias y el tipo o cantidad de los castigos que podría imponer. Reglamento Provisional de Administración de Justicia de 1835, sección 2, capítulo II. Ibídem (Suplemento). 29 Aparte de las funciones judiciales descritas, los alcaldes ordinarios también tenían funciones mixtas en lo gubernativo, económico y asuntos de policía. Ibídem, capítulo II, sección 2, subpárrafo 35. 30 El Reglamento Provisional de Justicia de 1835 (Reglamento Provisional) se encuentra en AGPR; Autos acordados de la audiencia... (Suplemento), folios 1-37. El Reglamento para los Juicios de Paz o Conciliación y de Menor Cuantía y Verbales de 1853 (Reglamento sobre los juicios de paz) se puede examinar en AGPR, Autos acordados de la audiencia (Suplemento), folios 55-68; el Reglamento sobre Administración de Justicia de 1855, que se emite por real cédula de 30 de enero de 1855 (Reglamento de 1855), puede examinarse en AGPR, Autos acordados de la audiencia... (Suplemento), folios 84-132.

183

GERARDO A. CARLO ALTIERI

el Provisional, tenía el propósito de uniformar la administración de justicia en la península con procesos paralelos en los territorios americanos. El Reglamento de 1853 comienza por confirmar que los alcaldes ordinarios de pueblo continuasen presidiendo las conciliaciones, pero añadiendo a los capitanes militares de partido (en áreas rurales) al juzgado. Se deja intacto el requisito jurisdiccional del acto previo de conciliación, y se amplían las exclusiones a la mediación mandatoria. Los casos que no requieren la mediación previa, ahora se detallan como sigue: 1) los asuntos que deben dilucidarse en juicio verbal; 2) los de Real Hacienda; 3) los de fondos públicos; 4) los eclesiásticos; 5) los que involucran a menores de edad o ausentes; 6) las herencias vacantes; 7) los interdictos posesorios; 8) los juicios de concurso; 9) las denuncias de nueva obra; 10) los recursos de retracto y tanto; 11) los inventarios y la partición de bienes; y 12) los abintestatos, la retención de gracias y todos los urgentes de igual naturaleza.31 Se mantiene el uso de los hombres buenos como parte del acto de conciliación, disponiéndose que el juez queda obligado a oír a las partes y a enterarse del dictamen de los dos asociados antes de dar la providencia más conveniente para terminar el juicio. También se prohíbe utilizar escritos de parte o la intervención en forma alguna de letrados, excepto para la anotación en el libro de conciliaciones (con la firma de los presentes), que siguen siendo: las partes, los dos hombres buenos y el juez de paz.32 El Reglamento de 1853 difiere del Provisional al contener unas medidas especiales para hacer valer las sentencias de conciliación, en forma de remedios provisionales, que incluyen órdenes para evitar sustracción de bienes por un deudor, medidas para evitar fraudes, y embargos preventivos para asegurar sentencia (o pago de deudas). Un mecanismo de ejecución formal (y embargo) posterior a una tasación por peritos, con subasta pública de bienes para conseguir liquidación, es otra de las enmiendas incorporadas.33 En estos casos se dispone que el 31 Reglamento para los juicios de paz de 1853, art. 3. Ibídem. 32 Los juicios de paz seguían sin precisar petición escrita alguna y toda persona citada debía comparecer bajo pena de multa. AGPR, Autos acordados de la audiencia... (Suplemento) folio 57. La nueva disposición obliga a las partes a un intento posterior mediante la presencia de amigables componedores; las sentencias siguen siendo firmes, una vez aceptada la decisión judicial. Si las partes se aquietasen con ella, termina definitivamente el litigio. 33 El mismo Reglamento de 1853 establece, para casos en que la decisión fuese la entrega de bienes y se ofrece resistencia, la indemnización del acreedor por daños ocasionados, formándose expediente separado. Para esto, además, se requiere procedimiento por escrito.

184

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

alcalde podrá determinar los remedios provisionales (por estas actuaciones no exigir conocimiento del derecho), permitiendo al magistrado proceder sin ayuda de letrado, y sin admitir escrito alguno. De esta forma se establece el carácter verbal del juicio de paz, aun cuando se ordenan unos procedimientos escritos para hacer valer las disposiciones emitidas por los alcaldes de pueblo, que siguen siendo además, firmes e inapelables.34 El Reglamento de 1853 también enmendó en parte el Provisional, cuando limitó la jurisdicción de los alcaldes (y jueces letrados) en los juicios verbales hasta 200 pesos fuertes y, en los penales, sobre injurias graves que no merezcan más pena que alguna represión o corrección ligera. Asimismo, se facultó para actuar como jueces a los capitanes pedáneos (en Cuba) y a los alcaldes ordinarios (en Puerto Rico), siempre que las cuantías fuesen no más de cincuenta pesos.35 Los juicios verbales, después de 1853, tampoco permitían la participación de asesor legal alguno, a menos que el alcalde tuviese duda para resolver. En este último caso se señalaba el asunto ante alcalde mayor o gobernador (con su asesor), a fin de celebrar el juicio a niveles superiores.36 No se impone otro requisito sobre el alcalde que no sea decidir lo que considere justo y sentar sucintamente en el libro correspondiente su decisión. Los “hombres buenos” también son parte en el procedimiento y el juez cuenta con el mismo poder para emitir remedios provisionales, ejecutar y vender en pública subasta. 34 El alcalde que actuase como juez en el juicio de paz estaba impedido de presidir en el litigio que sucesivamente establecían las partes sobre el mismo particular. Ibídem, artículo 13. Esta disposición de 1853 enmienda además la competencia de los alcaldes ordinarios en juicios escritos de menor cuantía. En este caso prevalecía la demanda y contestación escrita; derecho a vista oral y apelación ante el ayuntamiento, o en recurso de nulidad a la Audiencia. Pero esto, sólo cuando el juez letrado fallaba contra alguna “ley clara y terminante” o existía violación de algún trámite procesal esencial y habiéndose levantado previamente tal objeción por el recurrente ante el tribunal recurrido. El Reglamento Provisional de 1835 reconocía el juicio verbal de menor cuantía, presidido por el alcalde ordinario y sin derecho de apelación. Además regulaba el juicio escrito, pero presidido por alcaldes mayores letrados en casos de 100 o más duros. 35 La jurisdicción ordinaria local de Cuba y Puerto Rico en esta época era distinta. En Cuba, todavía en el 1853, se encuentran actuando a nivel local de justicia ordinaria los capitanes pedáneos o jueces pedáneos y los gobernadores, teniente de gobernador y asesor. Mientras que en Puerto Rico existen desde 1831 los alcaldes mayores letrados. Estos conocían en casos de 100 y hasta 200 pesos, por juicios verbales. El Reglamento de 1853 además proveyó la opción para el alcalde de referir el caso ante un juez letrado, en caso de “encontrarse duda para resolver”. 36 Parece estarse enmendando el proceso anterior que disponía que el alcalde tenía la responsabilidad de disponer del asunto en todo caso, de tener jurisdicción monetaria. Aquí se da la discreción de enviar el caso a un juez letrado, si personalmente encuentra dificultad o “duda” para decidir él mismo.

185

GERARDO A. CARLO ALTIERI

De lo anterior se desprende que los cambios introducidos en 1853 enmiendan las reglas sobre la conciliación del Provisional en cuanto a la jurisdicción de los alcaldes de pueblo en juicios ordinarios; la competencia de los alcaldes y tenientes de alcaldes en procesos verbales; los poderes de los jueces letrados de primera instancia; y las apelaciones. Luego de entrar en vigor el Reglamento de 1853, la división de los procesos judiciales ordinarios se podría entender en cuatro niveles separados: 1) juicios de paz o conciliación presididos por el alcalde con la participación de hombres buenos, con las excepciones enumeradas en el Reglamento, remedios provisionales y ejecución de sentencia; 2) juicios verbales presididos por el alcalde con participación de hombres buenos, cuantía jurisdiccional fija de 200 pesos fuertes o multa de hasta 30 pesos o 30 días de cárcel en lo penal, sin participación de letrado o asesor legal. De existir duda, el juez puede referir el asunto al alcalde mayor o juez letrado, sin derecho de apelación; 3) juicios escritos de menor cuantía vistos ante alcaldes mayores letrados, con cuantía jurisdiccional de 200 a 1.000 pesos, escrita la demanda y contestación, con revisión ante la Audiencia dentro de cinco días; y 4) pleitos de mayor cuantía, siguiéndose los procedimientos regulares establecidos en el Reglamento Provisional de 1835 y las órdenes o circulares aplicables. Finalmente, los cambios introducidos en el Provisional por el nuevo ordenamiento de 1853 mantienen la prohibición de apelación (en juicios verbales o juicios de paz) dispuesta en el anterior desde 1835. El Reglamento Provisional en su artículo 41 proveía la única mención al derecho de revisión ante la Audiencia cuando disponía la posible apelación en juicios de mayor cuantía ante el ayuntamiento de la capital (o del partido judicial respectivo), además del recurso de nulidad. Pero procediendo solamente cuando el fallo del juez inferior recurrido violase claramente una ley o un procedimiento esencial. Por otro lado, en la revisión de causas civiles en casos de mayor cuantía (en el fuero ordinario), se continuó con la regla de permitir la apelación ante la Audiencia. Los artículos 41 y 42 del Reglamento Provisional de 1835, que permitían la apelación ante los ayuntamientos y la revisión por recurso de nulidad ante la Audiencia, quedan derogados por el Reglamento de 21 de febrero de 1853, para los juicios de menor cuantía y verbales. 186

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Los procedimientos judiciales bajo las enmiendas de 1855 Dos años más tarde, por la real cédula de 30 de enero de 1855, la monarquía reglamentó nuevamente la jurisdicción ordinaria de las provincias, pero esta vez lo hizo basándose en la teoría de que éstas son tan distintas entre sí por la “diversidad de su constitución social y de sus condiciones”, e ignorando el concepto de uniformidad esbozado anteriormente. Desde ahora se limita específicamente la jurisdicción de los jueces de paz, al surgir una controversia de derecho en el proceso, a la vez que se reafirman los procedimientos establecidos en el Reglamento de 1853 para las conciliaciones. Se establece en Cuba el puesto de alcalde mayor y, desde entonces, los jueces de partido y los gobernadores son relevados del desempeño de la jurisdicción real ordinaria, reforma que tiene lugar en La Habana veinte años más tarde que en el distrito de Puerto Rico. Como explicamos antes, el Reglamento Provisional continuó rigiendo en los procesos judiciales sin cambio sustancial, hasta presentarse en el panorama local el Reglamento para los Juicios de Paz o Conciliación, de Menor Cuantía y Verbales de 1853.37 Asimismo, la real cédula de 30 de enero de 1855 sustituye en parte los primeros dos mencionados. Las razones para introducir el nuevo reglamento de administración judicial de 1855 (real cédula de 30 de enero de 1855) las explica la monarquía de la forma siguiente: “que, entre las reformas encaminadas al más benéfico régimen de las provincias ultramarinas, merecen un lugar preferente las relativas a la administración de justicia”. También se hace aquí referencia a los “abusos inveterados y prácticas ilegales que desnaturalizan las mejores leyes”; que estas conductas “penetraron” en el foro de Ultramar a pesar de la “sabia y paternal” legislación de Indias; y que han sobrevenido con el tiempo “grandes adelantos” en los diversos ramos de la administración de la justicia, que conviene sacarle provecho y aplicar en ese momento.38 Además, aquí se establecieron las bases para una reforma fun37 Este último derogó el reglamento anterior, sólo en lo concerniente a los procesos de conciliación, verbales y de menor cuantía (dejando sin efecto las secciones 1 y 2 del Reglamento más antiguo). El Reglamento para los juicios de paz de 21 de febrero de 1853 fue aceptado por la Audiencia el 18 de abril de 1853 y publicado en la Gaceta de Gobierno “para su exacto cumplimiento” en 2 de junio del mismo año, por el segundo cabo general de la isla, en ausencia del excelentísimo capitán general. AGPR, Autos acordados de la audiencia... (Suplemento), folios 55-68. 38 AGPR; Autos acordados de la audiencia... (Suplemento), folios 84-132.

187

GERARDO A. CARLO ALTIERI

damental del sistema judicial de Puerto Rico, que viene a reforzar las tres iniciativas de renovación del sistema judicial anteriores de más envergadura, que fueron: 1) la autorización de la audiencia local en el 1831; 2) la creación de los puestos de alcaldes mayores letrados en 1832; y 3) la introducción del Reglamento Provisional de Justicia en 1835. En el nuevo ordenamiento de 1855 sobresale la visión crítica de la monarquía sobre los procesos judiciales de Ultramar, cuando la reina concluye (en la explicación de motivos) que los oficiales de justicia en esta jurisdicción actúan ilegalmente. Menciona que tal ramo de gobierno ha quedado retrasado en cuanto a las ciencias jurídicas, reiterándose la teoría de que estas dependencias requieren sobre todo ser tratadas por leyes especiales.39 Contrariamente al Reglamento Provisional, que se diseña con el propósito de traer uniformidad a todo el reino, la Cédula de 1855 parte de la premisa de que, por sus características exóticas, los territorios merecen tratamiento distinto y por excepción. Así el sistema judicial colonial refleja las variaciones e incertidumbres políticas de la monarquía durante esta primera mitad del siglo XIX al imponer las normas de administración judicial a los territorios. Unas veces se trata la dependencia como parte integral del reino y otras se considera separada (aunque no autónoma para efectos legales), según varíen la política del gobierno central de turno (liberal o conservador) y sus intereses económicos y motivos de seguridad. Competencias de los alcaldes ordinarios, ampliación de sus funciones y relación con los jueces de partidos Las enmiendas procesales que venimos observando en Puerto Rico desde el 1835 tienen el común denominador de que la figura del alcalde ha ido adquiriendo progresivamente una serie de poderes judiciales más amplios. La Cédula de 1855 reconoce y define estas funciones expandidas de la forma siguiente: 1) entender en todo juicio de paz (sin importar el fuero de las partes) aunque refiriendo al tribunal de primera instancia cualquier cuestión de derecho; 2) enjuiciar en demandas verbales (hasta la suma designada en el Reglamento de 1853); 3) admitir toda clase de informaciones (luego apela39 Real cédula de 30 de enero de 1855 sobre la administración de justicia para las provincias de Ultramar. AGPR, Autos acordados de la audiencia... (Suplemento), folios 84-132.

188

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

bles al juez letrado); 4) proceder de oficio, o a instancia de partes, a formar primeras diligencias del sumario (siempre que en su distrito se cometa delito); y 5) sustituir a los jueces de partido en ausencia del gobernador. También aquí se confirma que en los actos de conciliación y juicios de paz los alcaldes seguirán presidiendo el proceso; a menos que no se suscite asunto de derecho, en cuyo caso debe removerse el mismo. A la vez se dispone que desde este momento: “cesen en su jurisdicción los jueces locales”, requiriendo se proceda a remitir los expedientes a los jueces de partidos. El alcalde no sólo goza del poder para decidir en todo juicio verbal (con limitación jurisdiccional de cuantía monetaria) sino también para admitir cualquier clase de información (pero sin incluir el auto de aprobación, que debe dictarlo un juez letrado). Así en el proceso de juicio verbal existe jurisdicción compartida por lo menos en cuanto a la primera fase del litigio entre partes, siendo requisito enviar el expediente al magistrado superior para consumar el proceso. El alcalde tiene el deber de comenzar el sumario, siempre que el delito ocurra en su ámbito territorial o se encuentre el delincuente allí presente. También se dispone que su poder para arrestarlo debe ejercer sólo cuando exista “fundamento racional y bastante”; imponiéndose de esta forma un nivel de prueba mínimo indispensable que se tiene que sopesar antes de privar a un supuesto delincuente de su libertad en el campo penal. Tiene, asimismo, el deber de iniciar la causa en los sumarios, notificándolo al juez de partido (quién podría seguir la misma), y remitiendo el expediente a los cuatro días. La jurisdicción contenciosa de los alcaldes se limitó estrictamente a lo descrito en el Reglamento de 1855, quedando todo lo demás excluido y referido a los jueces letrados de partido. A la vez, quedaba claro que estos jueces deberían usar el Reglamento de 1853 en cuanto a los procedimientos allí mencionados, a menos que resultaran los anteriores opuestos al Reglamento de 1855. Para los juicios de paz o conciliación también se continúa la regla de que la providencia consentida de las partes resulta en la ejecución judicial sin apelación o revisión posible (excepto por el posible recurso de nulidad ante la Audiencia).40 40 De lo anterior se desprende que los alcaldes se consideraban sometidos bajo la cédula de 1855 a la supervisión de los jueces de Partido en cuanto a causas criminales, considerándose los primeros como auxiliares y subordinados en la formulación de las primeras diligencias criminales.

189

GERARDO A. CARLO ALTIERI

En conclusión, a partir de 1855, los jueces de partidos tienen atribuciones para entender de todas las causas (civiles y criminales) que ocurran en su jurisdicción; excepto negocios eclesiásticos, militares, Hacienda, comercio y lo reservado a la Audiencia.41 Estos magistrados de segundo nivel, además presiden los juicios verbales (a prevención de los alcaldes), y tienen autoridad para enjuiciar a los propios alcaldes, por delitos o fallas cometidas en el partido. A la vez, se les concede poder para actuar como asesores de gobierno y se les cataloga como consejeros “natos” en asuntos de administración bajo la Cédula de 1855. Finalmente, contra las decisiones de los jueces de partido en juicios verbales, tampoco puede llevarse apelación ante la Audiencia que no sea por recurso de nulidad.42

Enmiendas a facultades audienciales y alcance de la revisión apelativa Otra disposición importante que resulta de la Cédula de 1855 define específicamente las labores audienciales. Aquí se mantiene la excepción al Provisional que ordena a los capitanes generales seguir como presidentes de la Audiencia (en lugar que los oidores-regentes), norma vigente hasta 1861, cuando finalmente se deposita la presidencia en el regente. La Audiencia, desde ahora, se divide en dos salas separadas, una presidida por el regente y la otra por el oidor más antiguo o decano.43 A la vez se crea una nueva Sala de Marina y Guerra especial, para resolver asuntos 41 Según el Reglamento Provisional de 1835, se excluyen los foros especiales de la competencia de estos magistrados, excepto para entender en interdictos de recobrar propiedad, aun cuando el demando es un aforado, pero “a prevención con los jueces del fuero especial”. 42 En casos criminales, donde la pena sea menor de 30 días de cárcel, se verán los asuntos por juicio verbal, dándose siempre conocimiento a la Audiencia. Las causas menos graves cometidas por esclavos igualmente se procesan por juicio verbal; y algunas, por ejemplo, hurtos de comestibles, son castigables con corrección directa por parte de los amos. A la vez, en el Auto acordado de 23 de junio de 1856 se dispuso que, en caso de enjuiciamiento por delito de hurto y raterías, no puede utilizarse juicio verbal sino formarse Sumaria conforme a derecho. Véase AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 365. 43 La Audiencia de La Habana (distinta a la de Puerto Rico) se dividió según el Reglamento último en tres salas; cada presidente de sala tenía “la misma categoría” que el regente de la sala de Puerto Rico. Lo anterior indica que todavía se consideraba al regente de Puerto Rico sólo equivalente a un presidente de sala de la Audiencia Pretorial de La Habana. También se hace distinción entre la Audiencia de Puerto Rico y las demás al disponerse que la puertorriqueña tendrá solo cinco oidores mientras que Manila tenía siete y La Habana llegó a tener hasta diez magistrados.

190

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

remitidos por estos foros en segunda instancia, o recibir apelación del Juzgado de Guerra. En Puerto Rico, por no haber un Auditor de Marina separado, se componía esta sala militar del regente, el auditor de guerra y dos oidores designados por el ministerio de guerra.44 Después de esto, las facultades de la Audiencia se podrán catalogar en: aquéllas que tratan con la administración judicial y supervisión de oficiales (visitas, informes y disciplina); y las puramente legales y judiciales, comenzado con la jurisdicción para dirimir controversias o competencias entre distintos juzgados. Los poderes del tribunal audiencial aparecen desde ahora enumerados en el Reglamento de 1855 como sigue: 1) velar por el cumplimiento de la administración judicial y ejercer supervisión e inspección de los jueces subalternos, formando causa de oficio (o por instancia de parte) por “retrasos, descuidos y abusos graves”; 2) hacer visitas; 3) examinar a los candidatos abogados; 4) dirimir conflictos de jurisdicción entre juzgados, bien sean ordinarios, privilegiados o con diferente fuero; 5) proveer en los recursos de fuerza o protección (presentados por prelados); 6) someter en casos de recusación (in tótum) judicial un sustituto competente; 7) conocer recursos de nulidad, donde no proceda el ordinario de la apelación; y 8) conocer en segunda instancia de asuntos referidos (civiles o penales) por los jueces de primera instancia. Además, se le delegan a los oidores algunos asuntos que tienen que ver con la revisión de juzgado de guerra y marina y los resueltos directamente por el gobernador bajo las Leyes de Indias. Asimismo, podrán estos oidores entender: en los recursos de responsabilidades que se lleven contra actuaciones de jueces inferiores por delitos cometidos; en los recursos de súplica y de las providencias (de plano y sin figura de juicio) que dictaren contra los mismos magistrados inferiores los jueces de partidos.45 44 Real orden de 4 de agosto de 1856 sobre los auditores de marina y guerra en ultramar, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 93. Los auditores de guerra, en esta orden de 1856, se definen en cuanto a sus labores y competencia. A estos efectos, se decide poner en vigor en ultramar las mismas reglas que en la península para estos puestos. Los jueces de Cuba disfrutarían de 6.000 pesos, igual que los oidores de La Habana; al auditor de capitanía de Puerto Rico, por otro lado, se le asignan sólo 4.500 pesos de sueldo, igual que a los oidores de la Audiencia de Puerto Rico; a la vez que se retribuye a los de Manila con la suma de 4.000 pesos. Los fiscales en Cuba ganaban 3.000 pesos de sueldo y en Puerto Rico se les asignan sólo 2.000. Los auditores de guerra serán considerados también como oidores de las audiencias, según esta orden. 45 Reglamento de 1855, AGPR, Autos acordados de la audiencia... (Suplemento), folios 85-132.

191

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Revisión y fiscalización de magistrados subalternos Tras las enmiendas procesales de 1855, los distintos medios de llegar a la Audiencia en revisión u otros se definen y limitan. El recurso de nulidad, la apelación (en algunas instancias) y las consultas de los tribunales inferiores o fueros especiales son las tres formas de recurrir al foro máximo local apelativo. Igualmente se permite al tribunal entender en primera instancia en los delitos cometidos por magistrados (con revisión al Supremo Tribunal de España), y en causas contra fiscales de tribunales de comercio, asesores de los gobernadores y jueces eclesiásticos (cuando éstos fuesen juzgados ante la jurisdicción ordinaria). También el tribunal estaba obligado a rendir al gobernador los votos consultivos que éste solicite; a la vez que se establece el requisito sine qua non al Ejecutivo de consultar a la Audiencia antes de imponer cualquier ordenanza que afecte en alguna forma la administración de la justicia.46 Por otro lado, como forma de limitar los poderes audienciales, también se provee que este cuerpo no podrá expandir sus posibilidades de acción para avocar una causa pendiente en primera instancia, ni entrometerse directamente en estas materias. Tampoco debe la Audiencia retener un caso cuando lo reciba en apelación interlocutoria, embarazar de ningún otro modo a jueces de primera instancia o entorpecer el ejercicio de la jurisdicción ajena. Es evidente que se tuvo sumo cuidado en no permitir que los oidores expandieran sua sponte su radio de acción más allá de lo específicamente permitido. Sin embargo, se les autorizaba el traslado de una causa criminal a un juez de otro partido, por acuerdo previo del tribunal (de pleno) y dando cuenta al presidente.47 46 Al requerirse al capitán general que solicitara aprobación a la Audiencia antes de expedir reglamentación alguna que pudiese afectar la administración de justicia, se impuso una limitación adicional al campo de acción del Ejecutivo y una ampliación jurisdiccional importante al tribunal. Real cédula de 30 de enero de 1855, capítulo sexto, art. 118, AGPR, Autos acordados de la audiencia de Puerto Rico, suplemento, folio 108. 47 Vemos como excepción a la regla que la Audiencia podría retirar un caso criminal pendiente ante un juez o referir el asunto a otro, lo que se presta a manipulaciones; pero sólo cuando el tribunal completo lo apruebe y dándole conocimiento al gobernador. Esta disposición es otro ejemplo de la labor de fiscalización utilizando el método de poderes compartidos y tratando de evitar abusos de poder por parte de un ramo.

192

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Se mantuvo el poder audiencial de emitir los autos relativos a la administración de justicia motu propio, o por recomendación del regente.48 Esta doctrina provee el fundamento legal para las actuaciones cuasilegislativas de la audiencia, que se comienzan a encontrar desde sus orígenes en la forma de autos acordados o votos consultivos. Además se entiende que dicha facultad está limitada únicamente cuando uno de estos oficios resulte en modificar o derogar leyes (o reglamentos) vigentes.49 En los casos en que la medida propuesta por la Audiencia no alteraba el derecho positivo existente, se exigió que los oidores siempre actuasen por el medio solidario del Acuerdo, y requiriendo el asentimiento de su presidente.50 Este poder cobra aún más importancia por la facultad reconocida al Acuerdo para imponer reglamentos, siempre que éstos resultasen compatibles con las Leyes de Indias, no obstante lo prevenido en dicha legislación y a reserva de cualquier otra determinación que los oidores estimasen necesaria.51 El remedio especial aquí establecido de la súplica permite principalmente revisar sentencias definitivas en los siguientes casos civiles: 1) cuando las sentencias evidencian contrariedad; 2) cuando se concede un remedio no pedido; y 3) si la sentencia no decide todas las partes de la causa o súplica.52 Este método de reconsideración apelativa también está disponible 48 Se dispone que tal auto tendrá fuerza de ley, siempre que se emita en consonancia con las Leyes de Indias; pero si la materia fuese de tal índole “que altere o modifique las disposiciones vigentes” se debe remitir al gobierno central peninsular, “sin cuyo requisito no podrá publicarse ni ejecutarse”. 49 No encontramos ejemplos de las autoridades superiores revocando autos de la Audiencia bajo esta disposición del Reglamento de 1855, pero este mecanismo pudo haber funcionado como un freno a la discreción audiencial y como limitación a su capacidad para legislar independiente del gobierno, por medio de sus autos acordados, oficios, circulares y otras provisiones. 50 El hecho de que la Audiencia operase de forma colegiada se confirma en el Reglamento de 1855, cuando se ordena hacer sentencia con sólo dos votos en todo asunto donde no exista unanimidad, excepto si la decisión pudiera causar daño irreparable. Puede concluirse de lo anterior que la intención del Reglamento era que la Audiencia, como institución judicial, no pudiese obrar enteramente independiente del Ejecutivo ni del gobierno central en casos donde emitiera determinaciones en forma de circulares u oficios de cualquier índole, aun tratándose de asuntos puramente judiciales, especialmente si tal auto modifica alguna regla de derecho o ley existente. Cédula de 1855, artículo 56. 51 Auto de 20 de agosto de 1842 sobre que se observen en la isla las leyes del libro 2, título 15 de estos dominios, no obstante los artículos 74 y 76 del Reglamento Provisional de 1835. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 160-161. 52 Además, procede el recurso de la súplica, si el tribunal ha dictado resoluciones contrarias entre sí, respecto a los mismos litigantes, sobre el propio objeto y en base a idénticos fundamentos. Esta doctrina es parecida a la generalmente conocida como de impedimento judicial, o “colateral estoppel”, al estar el asunto decidido en su fondo por un tribunal competente y con jurisdicción entre las mismas partes.

193

GERARDO A. CARLO ALTIERI

si la decisión del tribunal recurrido se basó en allanamiento o confesión, cuando el poder de autorizar tal actividad no es suficiente; o si las expresiones o allanamientos fuesen contradichos por los interesados; o de quedar demostrada su falsedad.53 La súplica, igual que la rectificación de error, se interpone ante la misma sala que dictó la sentencia recurrida cuya enmienda se trata de obtener, concediéndose un plazo de diez días para solicitar (según el artículo 59) por errores del juzgado y de tres meses en todos los demás casos (artículos 60, 61, 62, 63, y 64 de la Cédula). La radicación del recurso de la súplica en lo civil no interrumpirá ni suspenderá la ejecución de la sentencia, a menos que el tribunal lo provea, exigiéndole fianza al demandado. La súplica no procede meramente por errores de nombres, calidades o pretensiones de partes, o por error de cálculo, estando disponible en estos casos sólo la rectificación (anotándose al margen o como continuación de la sentencia errónea). El proceso de la súplica, en casos criminales y contra decisiones de la Audiencia, procede sólo en lo admisible, según legislación penal vigente. La Audiencia también conservó el deber de fiscalizar a los jueces inferiores, siendo éste uno de los pocos asuntos donde operaba el cuerpo en primera instancia y no como tribunal apelativo, cuando los oficiales subordinados eran enjuiciados en relación con fallas.54 En esta situación, la instrucción del Sumario (y las requeridas en el plenario), debían llevarse a cabo por el oidor de turno. A la vez se establecía que las providencias necesarias fuera del distrito del tribunal, podían encomendarse a la autoridad 53 El artículo 59 del Reglamento explica las razones para pedir el recurso de súplica cuando es por equivocación del juzgado. El artículo 60 provee lo mismo cuando los documentos o testigos resultan falsos o fraudulentos. El recurso de súplica se autoriza, además, cuando hay documentos decisivos que surgen después de la sentencia, cuando se basa la sentencia, en documentos falsos o si a los testigos se les condenase luego como “falsarios”; y si se hubiera ganado la sentencia en virtud de cualquier otra sorpresa o maquinación fraudulenta. Los acreedores también pueden utilizar este recurso cuando se encuentra colusión o atentado contra sus derechos, lo que constituye una modalidad de fraude especialmente en casos de quiebras y concurso de acreedores. 54 Este artículo explica el procedimiento que usaba la Audiencia para responsabilizar a un oficial judicial de menor jerarquía por delitos en el ejercicio de su ministerio, pero no incluye mención de otros delitos públicos o privados que no sean cometidos en relación con su función judicial. Éstos supuestamente se juzgarían por la jurisdicción ordinaria competente dependiendo de dónde se cometió el delito y el sitio donde estuviera localizado el oficial delincuente. En estos casos, como regla general, el tribunal no puede suspender de empleo al juez acusado, a menos que estime “necesario suspenderlo después de formalmente admitida la acusación o querella” o de resultar méritos bastantes, si el proceso se inicia de oficio. Podrá además obligarlo a comparecer y “aun ponerle en arresto cuando lo exija la gravedad del delito sobre que se proceda”.

194

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

superior del otro pueblo o partido respectivo, y los magistrados (acusador o procesado) no podían estar en el sitio (seis leguas). La prioridad establecida en asuntos penales: proceso de discordias y tratamiento de fueros especiales La preferencia que se le quiso dar en la Cédula de 1855 a los asuntos criminales es patente. Se limitó el despacho civil a no más de tres horas diarias, mientras que no se estableció límite para las causas criminales. Se concedió a los procesos contra la delincuencia antelación sobre todo negocio civil entre partes, aun cuando el Estado o las rentas pudieran resultar afectadas.55 Los asuntos de discordias entre jueces de la Audiencia también se regulan, y se ordena elevarlos en consulta al Tribunal Supremo, teniendo los ministros que exponer su posición ante dicho foro. Luego, correspondería al Supremo conocer de toda causa y de los recursos de responsabilidad entablados contra los jueces inferiores remitidos por la audiencia en apelación.56 Los tribunales especiales se siguen protegiendo parcialmente, y se considera sujeta a la jurisdicción ordinaria a toda persona que por ley no goce expresamente de un fuero privilegiado. Se confirma el principio de que la jurisdicción especial del fuero es limitada, no importan las prácticas, interpretaciones y sentido de las leyes vigente. Sólo se reconoce el beneficio, de éste surgir claramente en alguna ley o por escrito.57 55 Cédula de 1855, capítulo III. Además, a la Audiencia se le autoriza a reunirse en “sala o acuerdo”, pero sólo en “casos graves y extraordinarios” podrá preceder el acuerdo a las salas, quedando claro que el problema de la criminalidad se debe atacar primero que los asuntos de gobierno sin distinción de clase alguna. Se ordena además que a menos que la propia Audiencia decida variar la prioridad de su calendario interno por tener asunto civil grave y extraordinario que así lo requiera, lo criminal debe tener prioridad. También el capítulo 82 dispone que, una vez comenzado el caso criminal, no se suspenderá y si hubiese reos presos “se prolongará la Audiencia todo el tiempo posible a juicio del presidente”. 56 Según la cédula de 1855, el Supremo actuará en segunda y última instancia para resolver los asuntos de quejas o recursos entablados contra los jueces inferiores; conocerá en primera instancia de casos contra los regentes, ministros y fiscales de la Audiencia por delitos o faltas en el desempeño de sus labores judiciales o por infracción de las leyes de administración de justicia, y conocerá los recursos de casación que en negocios civiles se entablen contra sentencias de las audiencias. 57 Son los tribunales mismos los que determinan si procede la alegación de jurisdicción de foro especial; pero éstos, al formar esta decisión, se atendrán estrictamente a las providencias que dan este derecho con arreglo a las leyes.

195

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Los juzgados de guerra, artillería e ingeniería continúan entendiendo en primera instancia de los asuntos de su membresía, aunque las revisiones y apelaciones de sus decisiones se elevarán ante la Audiencia.58 Siguiendo un patrón de ampliación de la competencia audiencial que viene notándose desde las Ordenanzas audienciales, la Recopilación de 1680, las órdenes de creación de las audiencias y el Reglamento Provisional de 1835 se reconoce ahora a los oidores el poder de decisión en conflictos de competencias entre juzgados especiales. Por ello, se suprime la Junta Superior de Competencia, traspasando desde este momento su cometido a la Audiencia.59 Las anteriores disposiciones extienden la jurisdicción audiencial apelativa a otros campos, incluso militares (guerra y marina), conflictos de competencias, Hacienda y negocios del intendente. Esto representó una mayor influencia de la Audiencia frente a los demás polos de poder como eran el gobernador, el intendente, la Hacienda y los foros militares. Un año antes se había suprimido el Juzgado de Difuntos, traspasándose sus funciones a los alcaldes mayores letrados y, en segunda instancia, a la Audiencia. Se aclara en el Reglamento de 1855 que a los fueros especiales que quedan les serán aplicables las órdenes y ordenanzas en el momento vigentes para los tribunales reales ordinarios. Esta regla afecta al foro mercantil especial que surge desde que se adopta el Código de Comercio el 24 de julio de 1830 (mandado observar por los decretos de 1 y 17 de febrero de 1832 y de 26 de julio de 1832), que continuó en todo vigor incluso después de 1855.60 Asimismo se provee en el Reglamento de 1855 que los autos acordados del Acuerdo, cuando se emiten con el propósito de uniformar los proce58 Vemos a la Audiencia local otra vez asumiendo jurisdicción adicional, esta vez sustituyendo a los tribunales militares tradicionales de apelación en estos asuntos especiales. Organizada la audiencia en Sala de Guerra y Marina para estos efectos, debe revisar los autos civiles y criminales llevados a estos juzgados, cuando las partes se “alzaren de los fallos definitivos proveídos por los comandantes de marina”. 59 Véase Artículo 98; este mismo resultado se consigue al suprimirse la Junta Contenciosa de la isla en el artículo 99 de la Cédula de 1855, pasándose a los oidores la responsabilidad de dirimir y decidir los conflictos de competencia que pudiesen surgir en los negocios judiciales de la Hacienda pública. Los mismos, desde ahora, se sustanciarán y fallarán ante la Real Audiencia. Siguiendo esta misma política, al suprimirse los juzgados de la intendencia, que conocían en primera instancia de negocios de la Hacienda, se transfiere su jurisdicción en primera instancia al juzgado de Hacienda de nueva creación, pero con revisión apelativa, ante la Audiencia local. Quedando investida desde entonces la Audiencia como el último recurso apelativo local, en cuanto a los foros de guerra, marina y Hacienda. 60 Reglamento de 1855, artículo 111.

196

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

dimientos, regularizar los juicios, corregir abusos y facilitar la buena y pronta administración de justicia, obligarán a todo fuero especial inclusive guerra y marina, eclesiásticos y privativos. Los juicios verbales de los aforados (en primera instancia) también tienen que ser vistos ante autoridades subalternas, que sin necesidad de delegación o comisión especial habían de conocer en cada partido de estos procesos (tanto en lo criminal como en lo civil). El Reglamento de 1855 reafirma esta tendencia a terminar con los privilegios judiciales de grupos especiales al ordenar que los fueros deben observar puntualmente los reglamentos (para los juicios de paz y conciliación y los verbales y de menor cuantía). Se aclara también que los juicios de paz serán siempre de competencia de los jueces ordinarios de primera instancia (alcaldes ordinarios), aun sobre aforados de jurisdicción privilegiada, a menos que exista controversia de derecho que se requiera enviar para decisión a los tribunales especiales con jurisdicción.61 En conclusión, tras la Cédula de 1855, las facultades de la Audiencia tienen pocas limitaciones. Recordemos que aun el propio gobernador debería oír previamente al Acuerdo sobre ordenanzas, reglamentos o disposiciones generales de su competencia, siempre que éstos afectasen a la justicia.62 Sin embargo, la norma establecida prohíbe a los oidores audienciales admitir reclamación alguna contra las disposiciones del Reglamento de 1855. En este caso los afectados debían dirigirse por vía gubernativa al capitán general, quien resolvería el asunto, tras consultar al Acuerdo.63 La decisión del Ejecutivo era apelable sólo al gobierno superior, aunque competía a la Audiencia resolver en la vía contenciosa (una vez agotada la legislativa) los agravios causados a particulares en la aplicación de las leyes, ordenanzas y reglamentos, siempre que se ofendiera un verdadero derecho.64 Estas últimas disposiciones nos muestran otra vez cómo el legislador utilizó todas estas instituciones, órganos y puestos en Indias de una forma entrelazada, para tratar de conseguir el equilibrio en las funciones judiciales-gubernativas en Ultramar; estableciendo una serie de reglas de contra61 Reglamento de 1855, artículo 113. 62 Reglamento de 1855, artículo 118. 63 En estos dos artículos finales del Reglamento se parece estar limitando el radio de acción y discreción del gobernador, ya que se le exige como requisito sine qua non (y previo a su acción ejecutiva), el tener que consultar al Acuerdo sobre todo asunto donde se cuestione el Reglamento de 1855. 64 Reglamento de 1855; artículos 120-121.

197

GERARDO A. CARLO ALTIERI

peso y, sobreponiendo funciones, poderes y responsabilidades sobre distintos oficiales a la vez, como medida de administración y fiscalización de los territorios distantes y difíciles de controlar.

III. LA BUROCRACIA JUDICIAL INCIPIENTE: UN NUEVO CONJUNTO DE INSTITUCIONES Y OFICIALES

En la misma época en que se origina la institución audiencial (1832), se comienza a destacar la institución del Ministerio Fiscal desempeñando una función fundamental y paralela al tribunal.65 La Intendencia, la Hacienda pública y los ayuntamientos municipales, comienzan a tomar una mayor iniciativa en cuanto a los problemas noveles que van surgiendo. La ebullición social, el desarrollo económico y el gran crecimiento poblacional (vegetativo e importado) que tiene lugar conjuntamente en la primera mitad del siglo XIX parecen causar el crecimiento (en número) de los oficiales administrativos, judiciales y gubernamentales. Este nuevo acervo burocrático e institucional se inmiscuye gradual y progresivamente en más labores de gobierno. Tareas que anteriormente estaban exclusivamente en manos del capitán general y unos pocos subalternos ahora se diluyen y dispersan. Se trata, en cierta forma, de establecer un contrapeso saludable al poder inmenso del gobernador. Además, la isla comienza a contar con asesores de gobierno, oidores con más independencia y los influyentes alcaldes mayores letrados en los partidos.66 Estos últi65 Para estudiar la función esencial de los fiscales, véase por ejemplo el Auto acordado sobre los síndicos de los ayuntamientos, representación y defensa de esclavos de 11 de enero de 1833. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 25-26. Este ministerio fiscal fue también quien recomendó implementar la regla de no permitir encarcelar sin orden judicial, principio cardinal procesal que la Audiencia adopta en su oficio del 11 de diciembre de 1832. Ibídem, folio 21. Asimismo, es el fiscal quien alerta al Acuerdo sobre la necesidad de cumplir con las visitas de cárceles por parte de los alcaldes y el asesor del gobernador, Ibídem, folio 53. A la vez, recomienda ordenar a los síndicos de ayuntamientos que representen a esclavos en los pueblos y en sustitución de los síndicos o procuradores de esclavos, en 5 de enero de 1837, Ibídem, folio 55. Todos éstos son ejemplos de la enorme contribución de los ministros de la fiscalía, como parte de las labores judiciales y de consejo que llevó a cabo la Audiencia. 66 La real cédula de 19 de junio de 1831 no sólo crea la Audiencia, sino que inaugura la profesionalización de la justicia en manos de letrados, inclusive a nivel local, al nombrarse estos abogados-magistrados con el título o denominación de alcaldes mayores en cada una de las cabeceras de los partidos de gobierno.

198

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

mos no sólo operan en el campo de la justicia ordinaria, sino que además, por un espacio de tiempo, hasta presiden los cabildos.67 Mientras madura esta administración, complicada por la duplicidad de labores y por los frecuentes cambios (y sacudidas políticas peninsulares) que caracterizan la época, el soberano se preocupa por establecer la cadena de mando y sustitución, en caso de faltar el capitán general de Puerto Rico. En respuesta, se crea por primera vez el oficio de segundo cabo de Puerto Rico, puesto exclusivamente militar y con 4.000 duros de sueldo, que resulta inferior a lo asignado para el idéntico puesto en Cuba, donde se pagaba la suma de 6.000. Se exigió el rango mínimo de coronel para ocupar el cargo de segundo cabo, y se le delegaba a éste el mando militar y político, así como la presidencia de la Audiencia en caso de requerirse la sustitución. Como alternativa, de no existir un oficial de tal categoría, se pasaba la cadena de mando al regente de la Audiencia y, en su defecto, al oidor más antiguo, siguiendo el mismo rango de antigüedad hasta llegar al último de los ministros en la Audiencia.68 De forma que aquí se incluye a los oidores de la Audiencia en la cadena oficial para sustituir al Ejecutivo, sin desmembración alguna y apartándolos de sus labores de justicia, aunque sólo en caso de surgir la necesidad.

El Ministerio Fiscal independiente y sus oficiales subalternos Como oficiales subordinados al Ministerio Fiscal se encuentran los procuradores de partidos. Están sometidos a un reglamento especial para fiscalizar sus oficios, y son nombrados por la Audiencia a razón de dos

67 Auto acordado de 8 de enero de 1833 sobre el modo de dirigir las solicitudes que acordase hacer el cabildo a la real audiencia (o al supremo gobierno). Aquí se ordena que las solicitudes de los ayuntamientos sean firmadas por los capitulares y a su cabeza el alcalde mayor, quien opera como presidente. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 24-25. Contrariamente, llama la atención el real decreto de 31 de mayo de 1856, donde se deslindan las atribuciones de los gobernadores y los intendentes. En esta orden claramente prevalece el gobernador capitán general como superintendente y jefe de la administración rentista, por encima del intendente. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 361-362. 68 Real orden de 3 de noviembre de 1834 fijando la sucesión del mando en Cuba, Filipinas y Puerto Rico. Véase AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 37-38.

199

GERARDO A. CARLO ALTIERI

puestos en cada una de las siete cabeceras (Arecibo, Aguadilla, Caguas, Humacao, Mayagüez, Ponce y San Germán).69 Estas posiciones también quedaron sujetas a subasta pública según las leyes de Indias, aunque la Audiencia mantuvo la facultad de examinar a los candidatos sobre la capacidad necesaria para su desempeño. El reglamento citado comenzó por responsabilizar a los procuradores por los atrasos en los casos a la vez que impuso la defensa legal de pobres como deber principal. Se obligaba al insolvente a reembolsar y satisfacer los derechos del procurador, de llegar a tener capital suficiente en el futuro. Al mismo tiempo que surge el oficio de procurador, la institución del fiscal se comienza a regular formalmente. A estos efectos, se emite una circular para dichos oficiales en 1855,70 en donde el fiscal de la Audiencia, Manuel de Lara y Cárdenas, hace un recuento de los principios en que se funda el ministerio, explicando que la justicia antigua (en casos penales) era puramente un juicio privado y “pleito común de vergüenza”. Se introduce el concepto de acciones de oficio por el fuero real, permitiéndose desde entonces a los fiscales actuar en representación de los derechos públicos (y del Fisco). El fiscal también opinó que dichos oficiales eran originalmente considerados como meros “dependientes” de los tribunales, ya que en esta etapa no podían ejercer acción pública sin delegación judicial, y que en esta forma (vaga e indefinida) llegó a Indias la institución fiscal. Por esto, se argumenta, se mantuvo el hábito de la acusación privada, ejercida con parcialidad, envuelta en las pasiones de los ofendidos y siempre marcada con el “repugnante espíritu de la venganza”. 69 Auto creando el oficio de procurador en cada cabecera, de 13 de mayo de 1842, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 147-148. Para asegurar el cobro de réditos judiciales, también se crea el oficio de tasador en pleitos y se ordena que estos cargos se impongan inmediatamente después de sentencia en virtud de la cual se lleve el caso en apelación ante la Audiencia. Véase Auto de la audiencia sobre las costas y sus tasaciones en casos ante los Tribunales locales de 2 de junio de 1856, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 363-364. Nótese que estos dineros ya no entraban al fondo de justicia de cada tribunal particular, sino que desde la orden estableciendo instrucciones sobre el uso de papel sellado de multas en los tribunales de 1 de diciembre de 1855, estos ingresos relacionados a los litigios ingresaban directamente a las Cajas Reales. 70 Real cédula de 30 de enero de 1854 y circular sobre el Ministerio Fiscal de 20 de agosto de 1855. Centro de Investigaciones Históricas de la Universidad de Puerto Rico (en adelante CIH); Carrete 12, Gracia y Justicia , Ultramar (reproducido de AHN, Ultramar, Gracia y Justicia, 2040, expediente 8).

200

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Igualmente este oficial entiende que, en Ultramar, todavía se confunde el oficio fiscal con la acusación, buscándose penalizar al reo con parcialidad, en vez de usarse la “rectitud desapasionada y fría de la razón y la verdad”. A esto se atribuyen las diferencias en la clasificación de los delitos públicos y privados, dándole o no intervención al fiscal en los asuntos. Más tarde, de Lara confirmó haberse completado la reforma de la fiscalía local, una “institución casi desconocida en este país” hasta ese momento. Asimismo relata el estado de los nombramientos del ministerio, informando que no se había presentado el promotor nombrado para este cargo en la capital, por lo cual se encontraba desempeñando dicho puesto como sustituto don Manuel Gómez Agüero, “quien procura llevar su deber con honor, aunque no sea notable su capacidad como letrado”; en cuanto a Ponce, se informó que aun siendo la segunda cabecera en importancia, no había tomado posesión de su fiscalía un tal Javier Suárez; en Caguas, cuyo puesto tenía reputación de “ascenso”, se dice que existía “un excelente joven por su actividad e inteligencia”; Mayagüez, otro tribunal de ascenso, era todavía llevado por un sustituto; Arecibo, un juzgado “de entrada”, tenía sólo uno en propiedad; Humacao y Aguadilla, se dice que contaban con oficiales promotores permanentes; en San Germán continuaba la vacante y, no habiendo más que un abogado disponible, se nombró sustituto al letrado Sebastián Rodríguez.71 Las reglas que se emiten para regular la fiscalía en este momento mantienen sólo vigencia provisional. Los asuntos cubiertos en estas normas interinas incluyen: el principio de que el juicio penal debe ser rápido, pero sobre todo justo; que no debe dilatarse más de lo preciso, pero que por ningún momento se incurra en error, “a que tan fácilmente conduce la precipitación”, debiendo entenderse tanto la convicción como la absolución del delincuente, como “igualmente respetables y sagradas”.72 71 AHN, Ultramar, Gracia y Justicia, 2040. 72 Consecuentemente, la fiscalía en enero de 1856 informó sobre el nombramiento de los promotores fiscales sustitutos. El promotor fiscal de la capital, Manuel Gómez Agüero, tenía estudio abierto desde sólo 1849, pero había sido fiscal de artillería y dos veces síndico del ayuntamiento. El de Ponce, Antonio Bicerra, tenía estudio abierto desde 1843 y fue propuesto en primer lugar por el Colegio de Abogados. El de Caguas, Bartolomé Javier tenía estudio abierto desde 1844 y había servido enteramente en varios juzgados por nombramiento de la Audiencia. El de Mayagüez, Domingo Bello y Espinosa, tuvo estudio abierto desde 1842 y fue propuesto por el Colegio de Abogados. Los de Arecibo y Aguadilla fueron recomendados por los jueces respectivos de sus distritos y por el Colegio de Abogados, al igual que los de Humacao y San Germán. Véase AHN, Ultramar, Gracia y Justicia, 2040.

201

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Los principios que en este oficio describe de Lara como base para la circular de 1855 sirven no sólo para dar dirección al ministerio fiscal en el momento, sino también como las raíces del gran árbol judicial puertorriqueño en etapa de gestación, especialmente en el campo penal. La visión expuesta por el fiscal de la Audiencia, definiendo al ministerio principalmente como representante del interés público, abogando y resguardando el principio de la acusación pública como elevada y noble idea de orden, y reconociendo el valor del principio de la “inamovilidad” en los oficiales, es sin lugar a dudas una concepción adelantada y moderna que se intercala en el sistema judicial, dándole sentido a la labor audiencial. Igualmente, pueden notarse una serie de asuntos en los que los fiscales audienciales nombrados en distintos momentos después de 1832 actuaron con gran temple. Entre otras, se destacan sus actuaciones a favor de los esclavos, y sobre el procesamiento penal, corrección, encarcelamiento, arrestos y penas. Así vemos, en innumerables instancias, a esta figura recientemente independizada del ramo judicial abogando enérgicamente por la aplicación estricta del Derecho a los problemas singulares que comenzaban a notarse en la sociedad isleña e intercalando el proceso judicial como una especie de amortiguador entre el poder bruto (a veces arbitrario) del Ejecutivo y los habitantes. Por ejemplo, la contribución distinguida del ministerio al desarrollo de la justicia la podemos apreciar en la circular emitida para controlar los abusos cometidos por los juzgados de primera instancia en causas criminales, donde se destaca la labor de la fiscalía en la supervisión de los oficiales encargados de arrestos, que son catalogados por el ministerio como “abusivos”.73 Es interesante advertir que los hechos que dan lugar a esta reglamentación surgen como resultado de una simple riña doméstica entre un matrimonio (identificados sólo como JAC y cónyuge) y otro individuo particular (JRC), ocurrido el incidente en el hogar de los primeros, sin otro testigo presente. A consecuencia de la trifulca, termina JRC con una herida punzante y, durante los interrogatorios, tanto la víctima (JRC) como el esposo convienen en que la mujer fue la única autora de tal lesión. Los hechos también muestran que los tres actores en la camorra se fueron a la mano y 73 Circular de la Audiencia sobre abusos en las causas criminales cometidos por los juzgados de primera instancia, de 21 de enero de 1848, dirigida a todos los alcaldes mayores y jueces. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 221-222.

202

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

resulta innegable que JRC terminó como único lastimado. Sorprendentemente, al formularse causa, el juez de instancia arrestó sólo al perjudicado apuñalado (JRC), dejando libre de inmediato al matrimonio. El fiscal cuestiona por qué las autoridades de justicia mantuvieron en prisión indefinidamente a JRC, cuando el único motivo para la formación de causa fue su propia herida y “en su favor está la presunción de inocencia mientras no se pruebe lo contrario”. No podemos decir que, sólo por este comentario en forma de dictum, se esté reconociendo el principio de presunción de inocencia en esta etapa muy inicial y rudimentaria de la jurisprudencia penal puertorriqueña, si bien resulta muy peculiar que el ministerio utilizara este concepto para describir y reconocer una posible defensa de la víctima arrestada en este caso. El fiscal además comenta que estos abusos son muy comunes en los juzgados, observándose que cuando aparece un herido, generalmente se arresta indistintamente a la víctima igual que a los ofensores, castigándose así al agraviado igual o más que a los otros. Según el ministerio, este proceso resulta contrario a la razón, equidad y buenos principios de la legislación criminal; lo que no quiere decir que si el herido es culpable de la agresión no deba ser arrestado, pero principiar una causa arrestando a la víctima, para luego conservarla tiempo indefinido en prisión, constituye un “trastorno del orden judicial.” Estos hechos también muestran a un ministerio que aparenta ser muy consciente de los derechos individuales, esgrimiendo la necesidad de usar la razón (y equidad) en los procesos de arresto, llegando a mencionar el principio de presunción de inocencia para argumentar en contra de la validez del arresto en esta situación. Además, aquí se termina censurando a los jueces, por haber “fallado admirablemente”en atajar estos males; y se critica a la vez abiertamente a la judicatura local, aun cuando este fiscal (audiencial) ocupa un puesto muy alto en la jerarquía de la administración judicial local. Finalmente, la Audiencia adoptó íntegramente las recomendaciones del ministerio y se emitió una circular sobre el tema, a fin de evitar en lo sucesivo el tipo de arresto arbitrario que se suscitó en el caso de esta trifulca familiar. En resumen, este incidente revela una fiscalía alerta y proactiva, tratando de frenar los desmadres de los jueces (de primera instancia) en aspectos tan fundamentales del derecho penal como son el sumario, la formación de causa, el arresto y el encarcelamiento. A la vez, se muestra aquí el tipo 203

GERARDO A. CARLO ALTIERI

de criminalidad violenta que comenzaba a preocupar a las autoridades hacia mediados del siglo, y se censura abiertamente la forma ineficaz con que los juzgados de primera instancia ejercían sus funciones en la administración del derecho penal, con decisiones tildadas de “injustas, arbitrarias”, un “completo trastorno en el orden judicial” y evidenciando fallas que los jueces “admirablemente” no habían “procurado o podido evitar”. La fiscalía actúa en esta situación muy verticalmente, para alertar a los oidores de los errores cometidos por los jueces de instancia en los sumarios y procesos penales; la Audiencia, a su vez, acepta las recomendaciones y emite una circular correctiva a todos los jueces.

La participación de los habitantes en los procesos judiciales: jurados, “hombres buenos”, asociados de los jueces y amigables componedores La idea de inmiscuir a habitantes y vecinos locales (legos) en los procedimientos judiciales aparece desde muy temprano en la reglamentación que trata con los juicios de paz o conciliación y en juicios verbales. En ambas situaciones, se incluyen habitantes de la comunidad como parte indispensable del juzgado, en calidad de “hombres buenos” o “asociados”. El Reglamento Provisional de 1835 y los Reglamentos sobre Jueces de Paz y Juicios Verbales de 1853 y 1855, que vimos antes, también reafirmaron la participación de estos vecinos no letrados en el proceso de expedir justicia a nivel local.74 Esta reglamentación cubre distintas situaciones en que los habitantes son llamados a participar en los procesos de justicia, no sólo en la composición del juzgado en juicios de paz, de conciliación o verbales, sino también en la sustitución de un procurador recusado (por haber perdido la confianza de una parte), a discreción del juzgado.75 74 AGPR, Autos acordados de la audiencia... (Suplemento), folios 1-37 y 55-68. Los Reglamentos de Juicios de Paz y Conciliación y de Juicios Verbales de Menor Cuantía de 1853, artículos 1-26 y 1-16 y el Reglamento Provisional de 1835, capítulo II, secciones 22 y 31. 75 AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 259. En este mismo oficio además se incluye la regla que permite a los litigantes, cuando éstos tengan “motivos de desconfianzas” en el procurador numerario, pedir sustituirlo, quedando la decisión sobre este punto ante el juez, “que habilitará en su caso, a un vecino que los represente en el juicio.” Fundamentado esto en la real orden de 23 de julio de 1851 sobre residencia de litigantes y prohibición de intervenir los litigantes.

204

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Aunque en este tiempo el sistema de justicia indiano no contenía la tradición del juicio por jurado, algunos de los ejemplos anteriores (en que hombres buenos y representantes sustitutos de procuradores se intercalan como jueces en la función judicial) podría decirse que suplen de alguna forma la ausencia de habitantes (no letrados) en el proceso de los enjuiciamientos y pleitos. Este mismo principio de participación ciudadana en la justicia está presente en la Constitución de Cádiz de 1812, al darse a las Cortes (Artículo 307) la posibilidad de establecer un juzgado de hechos separado (jurado) de las controversias puramente legales. Más tarde, en 1820, se produce la institución del jurado para algunos delitos especiales.76 La Constitución de 1837 y la de 1869 de corte liberal-democrático también incluyen la oportunidad del juicio por jurados para los delitos “políticos y para los comunes que determina la ley”, repitiéndose de esta forma el principio del juicio por jurados que se menciona como posibilidad en la Constitución de Cádiz desde 1812, en la que se delegó a las cortes la discreción para legislar si lo creyeran conveniente, estableciendo diferencias entre jueces de derecho y de hechos.77 La profesionalización de los oficiales de justicia - comparación de los sistemas judiciales cubanos y puertorriqueños El derecho de los empleados en Ultramar a su cesantía y jubilación también se trató de garantizar desde el gobierno central a partir de 1856, cuando se requería de éstos, como requisito mínimo de jubilación, por lo menos seis años de servicio.78 En contra de tal regla, un grupo de funcionarios de Cuba argumentó que sólo debían exigirse las condiciones de la legislación vigente en el tiempo de sus nombramientos, en vez de la aplicación ex post-facto de los nuevos términos.79 76 La Constitución de 1812 (reinstalada en 1820) puede examinarse en Hervada, Javier y Zumaquero, José M.: Textos constitucionales españoles, Pamplona, 1980. También en Clavero, Bartolomé: Manual de Historia Constitucional de España, Madrid, 1992, págs. 39-41. 77 Tomás y Valiente, Francisco: Manual de historia del derecho español, Madrid, 1997, págs. 446 y 450-452. También Clavero, Bartolomé: Manual de historia..., págs. 40 y 66. 78 Real orden de 1 de octubre de 1856 sobre empleados públicos en Ultramar y sus cesantías y jubilación. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 395. 79 Real orden de 14 de agosto de 1857, sobre regla para que la orden sobre pensiones en Ultramar y jubilaciones no se entienda con carácter prospectivo. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 437.

205

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Esta discusión sobre beneficios adquiridos, jubilación y sueldos muestra que la monarquía comenzaba a dar más importancia a la profesionalización de la burocracia isleña, con la intención de modernizar el engranaje administrativo y obtener el máximo beneficio posible al territorio. A la vez, se trata de reducir el nivel de corrupción de los oficiales locales, con el propósito de evitar la hemorragia de las cajas reales. Relacionado con este tema de los emolumentos, en varias ocasiones se intentó regular los sueldos de empleados en Puerto Rico, por ejemplo, cuando se establecen nuevas normas para los sueldos y la jubilación de los alcaldes mayores. Se introduce la disposición existente en Cuba que dispone exclusivamente unos sueldos fijos pagados de las cajas reales y que los derechos judiciales devengados por los alcaldes, ingresen directamente a las arcas peninsulares. Al mismo tiempo, se explica la objeción de los jueces locales a tal medida ya que, en Puerto Rico, estos oficiales no disfrutaban de los beneficios mayores que estaba propuesto dispensarles, al prohibirles percibir derechos en concepto alguno. Se concluye por lo anterior que resultaba excesivamente onerosa la propuesta de limitar a los alcaldes a un sueldo fijo. Un poco más tarde se anuncia un sistema de impuestos por medio de sellos engomados, asegurando que los derechos tasados en los procesos judiciales entren a las cajas públicas, en vez de desviarse a los bolsillos privados de los alcaldes, cosa que parecía estar sucediendo.80 Anteriormente habíamos apuntado que la administración judicial de Puerto Rico estaba en algunos renglones más adelantada que la cubana, debido a la presencia en la primera, desde 1832, de los alcaldes mayores letrados. Este supuesto avance se confirma al adoptarse en Cuba, posteriormente, el Reglamento Provisional de 1835, donde se justificó la novedad, con base en que los tribunales puertorriqueños (contrariamente a Cuba) tuvieron desde antes el beneficio de los distintos niveles de jurisdicción ordinaria (en primera y segunda instancia), y la presencia de los jueces profesionales letrados.81 También se menciona que tal reforma no ocurrió en Cuba. 80 Real orden de 27 de junio de 1847. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 215. 81 A consecuencia de la real disposición orgánica de las alcaldías mayores que creó Fernando VII. Resalta la comparación de los sistemas de las dos islas en 1847, cuando se implementa en Puerto Rico la fórmula de compensación (por dotaciones fijas) a los alcaldes mayores, existente desde mucho antes en Cuba. Véase la real cédula de 27 de junio de 1847 sobre dotación de sueldo fijo a los alcaldes mayores de Puerto Rico, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 215-216.

206

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Más tarde, el Ministerio de Gracia y Justicia confirmó las ventajas del sistema puertorriqueño, destacando sin embargo que desde 1845 se habían proporcionado otros beneficios a la mayor de las Antillas, al introducirse allí el sistema de dotaciones fijas, con el fin de eliminar el “vicioso y perjudicial” programa por el cual los oficiales judiciales obtenían su compensación a base de un sistema de derechos casuales. Por esta razón, la monarquía aceptó el consejo de la Junta de Comercio de Puerto Rico, extendiendo a este territorio el sistema cubano de retribución.82 A la vez, se introduce el principio de inmovilidad en los puestos judiciales, con garantías de salario fijo (empleo por 10 años) y categorías de entrada. Por otro lado, esta medida insinúa el rango superior de la audiencia cubana, al disponerse que, luego de los jueces servir en Puerto Rico, podrán “promoverse” a La Habana en ascenso. También se desprende la política de mantener una organización del Ejecutivo más uniforme (arreglada a la división eclesiástica, militar y de hacienda), dándole así cohesión a la partición territorial. Lo anterior nos sirve para concluir que, después de importarse a Puerto Rico el método de retribución de Cuba, se cuenta localmente con una judicatura más independiente, comparada con el sistema antiguo, cuando los jueces locales eran compensados con el producto de sus propias imposiciones y multas. Más tarde, sin embargo, se lamentan las autoridades porque tal sistema de retribución parece haber fracasado, al darse la realidad de que los jueces (en Puerto Rico) continuaban exigiendo emolumentos según sus propias imposiciones, a la vez que disfrutaban de sus sueldos fijos bajo el sistema importado cubano. La Ordenanza de Intendentes de Nueva España fue otra pieza legislativa de administración que se introduce desde 1841, con el propósito de reformar el sistema de nombramiento de oficiales.83 Este cambio fue moti82 La implementación del programa de pago por dotaciones fijas se dice que “eleva el prestigio de los encargados de la justicia” en Puerto Rico. A la vez se dividen los distritos judiciales en alcaldías mayores de “entrada” (Aguadilla, Arecibo, Caguas y San Germán); de “ascenso” (Humacao, Mayagüez y Ponce) y de “término”, la capital. Los alcaldes mayores desde este momento tendrían exclusivamente un sueldo fijo, que variaba de 2.000 a 4.000 pesetas según el período de la plaza. Los nombramientos en Puerto Rico se conceden por un término de tres años, al final del cual serían “promovidos o trasladados a Cuba sin que entretanto cesen en sus empleos”. La única razón para cancelar sus sueldos era que fueran cesados porque éstos lo “merecieran”, o por haber transcurrido los diez años de estadía en Puerto Rico. 83 Real orden de 24 de mayo de 1841 sobre el modo de confirmar y proveer los oficios públicos en Indias, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 129-130. El asunto surge ante el secre-

207

GERARDO A. CARLO ALTIERI

vado por los inconvenientes del procedimiento existente, que se alega estaba siendo ignorado. Explican las autoridades que estas ordenanzas se fundamentaron en leyes indianas que no pueden ser alteradas sin la concurrencia de los cuerpos colegiados, lo que concilia mejor con la nueva fórmula para nombrar a los oficiales, incluso al propio intendente.84 Se razona que dicha ordenanza resulta más a tono con la corriente reformista que representaba la institución del intendente. Sin embargo, lo anterior es otro ejemplo de instrumentación ad hoc y a cuenta gotas de las reformas aprobadas en la península, que en muchos casos resultó en detrimento de una mejor administración local, debido a la falta de cohesión y por la dilatación en implementar los cambios. Más aún cuando estas mejoras se hacían tan necesarias para el progreso social y económico de la isla, que se notaba desde fines del siglo XVIII.

Rango y protocolo de los oficiales y la Audiencia El papel protagónico de la Audiencia y su rango protocolario (comparado con los ayuntamientos y sus alcaldes) es un asunto burocrático, que las autoridades superiores también regularon en este tiempo.85 Se ordenó que la prerrogativa de presidir todo acto público y religioso donde concurriera la Audiencia como cuerpo correspondía en primer término a ésta. Asimismo, se delegó tal función en los alcaldes de ayuntamientos y pueblos, sólo en caso de ausencia de los oidores, en oposición a lo establecido en el resto del reino.86 Vemos en esta regla de jerarquía otro indicio de la importancia otorgada a las audiencias en Indias, en comparación con las peninsulares, al reconocerse a la institución nativa la representación oficial del reino ante tario de Gracia y Justicia por un expediente instituido para confirmar un cargo de escribano público; el secretario aprovecha para derogar la ley anterior sobre nombramiento a cargos públicos expedida por la Circular sobre nombramientos de 26 de febrero de 1838. 84 Las razones utilizadas para justificar el cambio incluyen la inobservancia de la ley anterior y que la Ordenanza aplicada se basa en las Leyes de Indias, no pudiendo la misma ser variada sin la aprobación de las instituciones con poder legislativo (reconociéndose así implícitamente la superioridad del sistema legislativo por encima de órdenes individuales por decreto del Ejecutivo). 85 Real orden de 7 de abril de 1842, sobre presidencia de la Audiencia en actos públicos y religiosos, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 147-148. 86 Ibídem. El real decreto de 23 de julio de 1835 proveía de forma distinta para el rango protocolario de las audiencias en otras partes del reino.

208

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

los habitantes locales, por encima de los alcaldes y los ayuntamientos. Esto también lleva el mensaje (a los vecinos) de control y centralismo de gobierno que el monarca entendía necesario establecer, para mantener dominio sobre estas tierras apartadas, distintas y en peligro constante e inseguridad. Las disposiciones vigentes en la península sobre los trajes y condecoraciones de los magistrados también se observan en la isla desde 1855.87 De la misma manera, se regulan las insignias que deben utilizar los demás oficiales audienciales, incluso el fiscal, los abogados fiscales, los secretarios, los promotores fiscales, los escribanos de cámaras, cancilleres, procuradores, repartidores, porteros y alguaciles. Esta descripción también sirve para establecer los niveles de importancia de los oficiales reales de justicia desde el punto de vista del gobierno central, y evidencia el intento de uniformar la judicatura local con la peninsular, haciendo extensivas a las provincias de Ultramar las disposiciones vigentes en el resto del reino. Pero esto sólo con respecto al traje y condecoraciones, y con el fin de eliminar los usos que no estén en armonía con la “elegancia y sencillez del gusto moderno”. El monarca también indica que desea aumentar “la respetabilidad” de los funcionarios del orden judicial y el esplendor y lustre de la justicia, por lo que decide aplicar las disposiciones que existen para los tribunales en la península a todo el territorio. Los principios de gobierno que se destilan en esta orden incluyen: el modernizar la imagen de la judicatura, aumentar la respetabilidad del orden judicial, uniformar los tribunales e imprimir prestigio a los oficiales reales en las provincias restantes. Aunque tales características pueden utilizarse para argumentar que se trata de controlar e imponer una forma más centralista de gobierno, no es menos cierto que a la vez se está estimulando una judicatura independiente y de prestigio, movimiento que tiende favorablemente hacia un sistema de pesos y contrapesos (si no una división de poderes) entre la Audiencia (justicia), el Ejecutivo (gobierno) y el Intendente (rentas). La burocracia y algunos ejemplos de abusos de poder Además de las quejas frecuentes contra los oficiales judiciales por el desuso, ignorancia y falta de acatamiento a las leyes, los jueces locales eran 87 Real orden de 1 de agosto de 1855 sobre el traje y condecoraciones de los funcionarios del orden judicial. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 348-350.

209

GERARDO A. CARLO ALTIERI

también criticados por extralimitarse en sus funciones judiciales propias. Esta conducta obligó al Acuerdo en distintas ocasiones a intervenir y amonestar, como ocurrió en un incidente sobre allanamiento por aforados de Hacienda, que fueron catalogados por los oidores como innecesarios.88 En este episodio, la Audiencia advierte que en más de una situación, los juzgados inferiores han interrumpido la sustanciación de los procedimientos, hasta hacer las más de las veces imposible el descubrimiento de la verdad y el enjuiciamiento. Debido a esto, se ordena a los alcaldes mayores que cuiden de que los jueces pedáneos, al instruir estas primeras diligencias, no continúen cometiendo semejante desorden.89 Los abusos de autoridad cometidos por los alcaldes corregidores son también referidos a la Audiencia. Así ocurre en un asunto judicial en el que el tribunal (siguiendo la recomendación del fiscal) se expresó en contra del corregidor de San Germán, al encontrar el incumplimiento de los reglamentos en el suministro de bagajes de justicia, al oponerse a celebrar visitas de cárceles, en la negación de manutención de presos pobres, en la falta de suministro de cianuro para la autopsia de cadáveres, y negligencia en el traslado de reos y citación de testigos.90 Aquí, la Audiencia señaló el deber de los alcaldes de proceder (de oficio o por instancia de parte) en la formulación de primeras diligencias del sumario, cuando encuentren delitos en sus pueblos, según requiere el Reglamento Provisional de 1835.91 Igualmente, en este mismo incidente, se censuró la práctica del mismo alcalde sangermeño por excederse al imponer correccionalmente traba88 Auto del Acuerdo sobre declaraciones de aforados de la Hacienda de 17 de noviembre de 1835, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 46-47. 89 El tribunal ejerció de esta forma la fiscalización de la labor de jueces subalternos. Más tarde censuró la práctica de estos oficiales mismos de ignorar las leyes en relación a portar armas ilegales. Los Comisarios de Barrio eran otros oficiales que intervenían en asuntos de justicia. En un momento dado se prohíbe usar a éstos como subalternos de jueces locales y alguaciles para evitar que los magistrados los asignen a labores no propias. Véase auto acordado de 20 de mayo de 1835 sobre la portación de armas ilegales en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 41-42. Este oficio abona el concepto de mantener la separación de las ramas de gobierno y justicia a la vez que describe el conflicto de autoridades a nivel local, asunto que la Audiencia efectivamente resuelve con su intervención. Véase auto acordado sobre que los comisarios de barrio no se usen como subalternos de los jueces de primera instancia, de 29 de marzo de 1837, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 56. 90 Auto acordado sobre que se suministren bagajes por los fondos públicos cuando los de gastos de justicia no tengan, emitido el 24 de noviembre de 1851. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 261-262. 91 Reglamento Provisional de Justicia de 1835, artículo 33, Ibídem, suplemento.

210

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

jo forzado en los caminos vecinales a los libres (y azotes a los esclavos), lo cual era contrario a los límites estipulados en el Bando de Policía y Buen Gobierno (artículo 178), y opuesto a lo establecido en el Reglamento de Jornaleros. La práctica de utilizar los alcaldes los poderes correccionales para suplir los obreros en las obras públicas a nivel local fue un punto de fricción continuo entre los oficiales de gobierno y los habitantes, según muestra esta querella en contra de los oficiales de San Germán. Asimismo, es notable el grado de diferencia en trato y corrección que aquí se impone: se castiga con “azotes” a los esclavos, mientras que a los reos libres se les ordena sólo el trabajo obligado en carreteras. Un poco más tarde, se dispuso la norma de no destinar a los reos a trabajar en haciendas privadas.92 No se explica la razón para esta orden, pero la medida muestra otra modalidad de corrección penal impuesta por los jueces ordinarios y que no hemos visto mencionada anteriormente en la documentación audiencial: autorizar el uso de reos (no esclavos) como mano de obra forzada en negocios privados.

La supervisión de jueces subalternos por parte de los alcaldes mayores El poder de los alcaldes mayores para proceder contra alcaldes o jueces ordinarios (cuando éstos cometían delitos comunes) quedó condicionado por la obligatoriedad de notificarlo al gobernador antes de tomarse tal acción. Esta regla se exceptuaba solamente cuando el delito era de tipo grave, entonces procedía de inmediato la detención y el arresto del delincuente.93 En realidad, los alcaldes mayores disfrutaban de atribuciones muy amplias en cuanto a la imposición de medidas disciplinarias, y en el enjuiciamiento de jueces subalternos, con sólo la excepción mencionada. Esto 92 Se critica también aquí la condena al trabajo forzado de los prisioneros de La Puntilla, que incluía labores en las haciendas particulares de la isla, como un ejemplo de exceso en la imposición de medidas correccionales. Véase la disposición del soberano gobierno de la isla para que los reos confinados a la cárcel de La Puntilla no se destinen al servicio de particulares. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 263-264. 93 AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 278-279. Sobre que cuando tengan que proceder los alcaldes mayores contra corregidores y alcaldes ordinarios, lo pongan en conocimiento del presidente con especificación del delito.

211

GERARDO A. CARLO ALTIERI

indicaba la existencia de un orden jerárquico muy definido en la administración judicial. También aquí se aclara el tipo de acción delictiva que se quería erradicar, al hablarse de “falta en el ejercicio del ministerio judicial”, o bien de las cometidas desempeñando funciones administrativas, cuando éstas pasan a ser “dignas de la imposición de la pena corporal.”94 Se mantiene el poder del juez superior para proceder al arresto y la prisión preventiva de los alcaldes ordinarios, en casos de delitos graves, sin requisito de informar al gobernador. La supervisión de los alcaldes (y de los tenientes de alcaldes) sale a relucir cuando las autoridades exponen que, en estos casos, las advertencias o correcciones disciplinarias se deberán llevar a cabo con la “posible reserva”, excepto cuando la gravedad de las faltas o la reincidencia repetida por el mismo oficial judicial no ameriten tal proceder.95 La Corona, además, dispuso la forma para presentar medidas de corrección contra jueces a todos los niveles, comenzando con la regla de que sólo un juez superior puede castigar a uno subordinado. Tampoco se permitía que el Ejecutivo interviniera en estos asuntos, y se habilitó una especie de proceso de auto-disciplina dentro del mismo ramo judicial. Tales disposiciones parecen estar dirigidas hacia la meta ideal de la independencia judicial y el concordante comienzo de alguna separación (aunque tímida) de funciones entre los distintos ramos de gobierno. Aparte de las multas, no se indicó qué otro tipo de corrección podía imponerse y tampoco se habló de posibles penas de cárcel por delitos públicos (del ministerio judicial). Quedó también establecido que, aun cuando estos procesos eran secretos y con “reserva”, en casos graves o de reincidencia se podría disciplinar a jueces sin las protecciones y cuidados que esta orden provee para casos comunes. Así se exceptuaba el caso en que por la gravedad de las faltas (o reincidencia de los jueces) se requería llevar contra los magistrados un proceso completamente escrito y público.

94 Se nota aquí también la diferencia en la labor correccional de los distintos niveles de justicia. Los procesos contra alcaldes ordinarios y corregidores deben ser previamente informados al gobernador, aunque cuando se vislumbra enjuiciar a un alcalde mayor delincuente, se requiere también notificar “previamente” a la Audiencia. 95 AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 295-297; real orden de 17 de febrero de 1854 sobre que las advertencias y correcciones que se hicieren a las autoridades superiores e inferiores sean con la posible reserva.

212

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Los procedimientos internos de la Audiencia: disputas y contactos prohibidos a los magistrados El procedimiento fijado desde 1857 para resolver controversias íntimas entre los oidores audienciales comenzaba con la celebración de una vista para los negocios “en discordia”, sea cual fuere el número de ministros dirimentes. Aunque se requería siempre que, previamente a ésta, se hiciese recado a los magistrados discordantes, para determinar si persistían en su disidencia.96 En esta disposición se aprecia el sumo cuidado tenido en respetar la opinión de todos los ministros, tratándose de asegurar la necesaria mayoría de votos para llevar a cabo una sentencia definitiva, lo que resultaba indispensable para la operación de un tribunal colegiado. Se trataba de evitar repetir el fallo, lo que resultaría en retrasar las medidas de corrección impuestas en casos penales. El Acuerdo también se enfrentó a problemas relacionados con la conducta interna de los jueces a todos los niveles cuando prohibió terminantemente las reuniones de las partes con los juzgados para resolver asuntos en litigio con el supuesto propósito de transar los pleitos.97 Se razonó aquí que tales reuniones con el juzgador presente, en vez de disminuir las costas y recortar las controversias, creaban las más de las veces conflictos y demoras indefinidamente. También se ordenó que, excepto en caso particular excepcional, no se permita al juez omitir cualesquiera de los trámites prevenidos en los distintos tipos de juicios existentes, ni mucho menos alterarlos o introducir métodos o procesos ajenos. Lo anterior asegura la sana administración de justicia, al disponer que los jueces no se aparten de los procedimientos aceptables, ni mantengan comunicación ex parte, ni aun con la excusa de resolver los litigios, acor96 Auto de 9 de febrero de 1857 sobre vistas de discordias y las formalidades que han de practicarse. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 413-414. Para la determinación final, se reunía a todos los oidores incluyendo discordantes y dirimentes, votando los primeros por su orden y si contasen con suficientes votos dejarían éstos de hacerlo y aquella resolución valdría como si no hubiese habido tal discordia. 97 Auto para prohibir reuniones entre los litigantes y concurrencias ilegales con los jueces. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 350-351. Además, se indica que las leyes han “marcado con exactitud y claridad la forma y trámites de los juicios de conciliación, verbales, de menor cuantía, ordinarios, ejecutivos, de apremios, sumarísimos, universales y criminales”. Este listado nos sirve para verificar las distintas causas de acción que se utilizaban para litigar privadamente en esta época en todos los campos del derecho.

213

GERARDO A. CARLO ALTIERI

tar gastos y reducir los casos. Tampoco se permitía al juzgador reunirse con las partes, con o sin abogados, para dilucidar verbalmente asuntos pendientes ante ellos, con base en procedimientos escritos. El sobreseimiento de causa es otro negocio interno que constituye foco de conflicto y por ende capta la atención del Acuerdo.98 En esta ocasión se establece la norma de uniformar la práctica judicial sobre el campo. Se ordena a los juzgados que para los sobreseimientos criminales consulten previamente a la Audiencia. Esta regla reserva a los oidores la decisión final en casos penales desistidos, por lo cual el tribunal superior asume una labor de primera instancia que normalmente no correspondiera a un foro apelativo. Otra controversia relacionada tiene que ver con las inhibiciones solicitadas por los procesados contra los jueces asignados a sus casos. Sobre esto decide el Acuerdo que cuando dicha petición se dirija contra un magistrado subalterno sólo requiera la mera notificación; pero, de solicitarse el traslado a otra jurisdicción, debe consultarse también previamente a la Audiencia. En estos asuntos (inhibiciones y traslados), el Acuerdo intercaló la participación previa de los oidores. Así vemos cómo la Audiencia, un tribunal básicamente apelativo y judicial, desde ahora se involucra directamente en la decisión sobre inhibiciones, traslados y sobreseimientos. La única explicación para querer supervisar tan directamente estas tres áreas sería el descontento con la labor de los juzgados de primera instancia, ya que decisiones en estos campos tenían impacto sobre la seguridad o podrían afectar a los ingresos reales. Además, estas reglas pueden estar motivadas por la incidencia de criminalidad y la alegada incompetencia de los jueces al no aplicar castigos a los delincuentes (inclusive oficiales corruptos) con suficiente empeño y severidad. Otro campo de acción en que se introducen por su cuenta los oidores tiene que ver con las apelaciones, o con la elevación en forma de consulta 98 Auto de la Audiencia acerca de sobreseimientos y consultas sobre cómo remitir expedientes, preparar recursos y evacuar informes. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 351-352. Esta acción de sobreseimiento se define generalmente como una determinación por el juzgado de que es evidente la inexistencia de un delito, o que se ha concluido sobre la irresponsabilidad del inculpado y así se pone término a la sentencia absolutoria por deficiencia de la prueba, que a su vez paraliza la causa. Véase Diccionario de la Lengua Española, Real Academia Española, Vigésima Segunda Edición, ESPASA, 2001, pág. 2079. Se entiende también que debe ocurrir la acción judicial poniendo fin a un proceso cuando después de terminar el sumario resulta claro que no ocurrieron los hechos delictivos, o que por alguna otra razón legal no debe procederse contra el enjuiciado. En estos casos procedía la terminación del proceso. Véase Diccionario Espasa Jurídico, Madrid, 2003, pág. 1326..

214

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

de los casos penales ante la Audiencia. Aquí se requiere, por primera vez, que se citen inmediatamente las partes después de referirse el expediente en alzada. La norma tiene como propósito el asegurar que las partes estén siempre enteradas de la apelación en su contra, evitándose así notificaciones defectuosas sobre la persona que pudieran atrasar la imposición de las penas a los enjuiciados. Igualmente, la Audiencia establece que si la apelación no es admitida por el tribunal de instancia, la parte puede acudir ante el foro superior por medio de la denegación del efecto devolutivo del recurso. Este remedio extraordinario se presenta inicialmente ante el juez juzgador, pidiéndole testimonio que no le será lícito negar ni deferir, de lo conducente para el ocurso a la superioridad. Esta regla constituye otro ejemplo de ampliación de la competencia del tribunal, al eliminarse el poder del juez de instancia para denegar el recurso apelativo, concediendo en efecto la facultad última para admitir la revisión al propio tribunal apelativo. Otra vez, se repite lo que sucedió con los sobreseimientos, las inhibiciones y los traslados al ampliarse las funciones de los oidores para intercalarlos en el proceso, eliminando así la discreción a los jueces de primera instancia al asumir la propia Audiencia dichas prerrogativas.

IV. LOS ABOGADOS: AUTORIZACIÓN, PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN Y DEBERES INCUMPLIDOS

La profesión legal, constituida por letrados practicantes, abogados de oficio, síndicos de esclavos, procuradores y agentes fiscales, constituye otro eslabón indispensable en la burocracia judicial que comienza a madurar paralelamente a la institución de la Audiencia desde el 1832. Como regla general, el poder para autorizar la práctica de la abogacía (dentro del distrito) le correspondía en primera instancia a la Audiencia. Esto era así a menos que el aspirante solicitase ejercer en todos los dominios, en cuyo caso el Consejo de Indias ejercía tales funciones, aunque siempre la Audiencia convalidaba el permiso final.99 99 De esta forma se delegó en la Audiencia el poder para expedir los títulos de abogado, reteniendo el gobierno central la venia para licencia en todo el reino. Real orden de 16 de abril de 1834, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 32.

215

GERARDO A. CARLO ALTIERI

La única variación a esta norma la encontramos cuando se autoriza a los ministros honorarios de los tribunales superiores de Ultramar a ejercer libremente en Indias sin licencia especial.100 Esta disposición no indica qué funciones se permite llevar a cabo a los letrados peninsulares, sólo reconoce la capacitación de éstos para practicar el derecho, sin necesidad de permiso especial para estos territorios.

La defensa legal de pobres y el requisito de representación legal Uno de los compromisos principales requeridos para obtener licencia de abogado era el obligarse a participar activamente en la defensa de reos insolventes y servir como promotor o asesor de oficio. Comienzan a surgir quejas por el general incumplimiento de estas obligaciones cuando se acusa a los practicantes de no acudir a las causas de oficio, por faltar algún alcalde letrado al corresponder a los alcaldes ordinarios sustituir en el puesto de juez. La Audiencia trata de reforzar y asegurar siempre la representación a litigantes con escasos medios en los tribunales. Por esto, se ordena desde 1846 que en los pleitos de pobres se usen los abogados de sus respectivos partidos y, de no haberlos (o estar impedidos), que los jueces acudan a los partidos inmediatos o recurran al Colegio de Abogados para el correspondiente nombramiento.101 La práctica de proveer abogados de oficio aun a nivel de juicio ante alcalde (en primera instancia) y la participación de los letrados para suplir la falta de capacidad y entrenamiento legal de los alcaldes ordinarios (por medio de nombramientos de asesores en causas de oficio), también fueron establecidas por los oidores. Ordena el Acuerdo que en todo caso de apelación criminal o consulta de sentencia definitiva ante la Audiencia (que represente ocho años de cárcel), se tenga abogado defensor presente, con pena por incumplimiento de 100 Véase real orden de 9 de noviembre de 1853, sobre autorizar a los ministros honorarios en Ultramar a practicar leyes sin licencia especial, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 293-294. 101 Auto superior de la Audiencia para que los jueces de primera instancia se valgan de los abogados de sus respectivos partidos para las promotorías fiscales y defensas en causas y pleitos de pobres. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 251. El problema de la escasez de abogados en los distintos partidos se encuentra implícito en este auto de 1850.

216

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

veinticinco pesos (al abogado defensor) y doce pesos (al procurador fiscal).102 Asimismo se advierte que donde más se destaca la ausencia de abogado defensor es en las vistas públicas de causas de pobres, censurando el Acuerdo que, en estos casos, se ha llegado al extremo de estar desiertas las bancas.103 Estos autos repiten la queja frecuente de los oidores en contra de los abogados practicantes por no estar disponibles, ni proveerse defensas adecuadas en los casos graves de indigentes. Los magistrados expresan su preocupación institucional sobre la necesidad de mejorar la representación a los procesados pobres; a la vez votan, unánimemente, la conveniencia de fijar una regla que haga desaparecer el triste hecho apuntado, y requerir la aplicación del rigor de las leyes penales “de las propias formas que en los procesos de partes pudientes, a los juicios penales de los encausados sin recursos”.104 La necesidad de suplir abogados a litigantes sin recursos sale también a relucir en otra consulta dirigida a la Audiencia, sobre permitir o no a los Auditores de Marina representar a insolventes. Aunque anteriormente se había decidido que los auditores no podían ser compelidos a recibir comi102 Auto acordado sobre la asistencia de abogados defensores en casos donde se imponga pena de ocho o más años de presidio. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 196. Anteriormente, la Audiencia había establecido la representación legal de los acusados en materias penales, disponiendo que por no haber suficientes letrados en la isla, se ordenaba no hacer nombramientos de promotores fiscales, con el fin de tener más abogados disponibles en la defensa de casos penales. Véase Auto Superior sobre que las defensas de los procesados se hagan con la participación y dirección de abogados, de 15 de febrero de 1843, Ibídem, folio 167. 103 El tribunal indicó que era necesaria la concurrencia de abogados defensores a las vistas en casos de delitos graves, pero no llegó al extremo de declarar nula toda sentencia, cuando no existía tal representación legal. Sólo se establece que se penalizará al abogado que incumpla esta obligación “con 25 pesos de irremisible exacción”. Contrariamente a la regla establecida en relación a la citación de partes de 21 de mayo de 1845, donde la Audiencia declaró nulo ab initio el remedio solicitado, decidiendo que se tendrían por inválidos los procedimientos donde no se hubiese practicado la debida notificación. Aquí se estimula el cumplimiento sancionando al abogado que deje de asistir con una multa monetaria. Ibídem, folios 186-187. 104 Sobre la obligación de los abogados de representar causas criminales de oficio y en casos de insolventes, la Audiencia también se expresó desde el 7 de octubre de 1837. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 59-60. Asimismo, se emitió el auto sobre el mismo asunto para que los abogados de pobres de Arecibo se nombrasen de entre los que allí residen (y no de Aguadilla o Mayagüez). Auto acordado de 16 de diciembre de 1846, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 208. El Reglamento Provisional de Justicia de 1835 además dispone, en su segundo artículo (primer capítulo), que los jueces a todos los niveles deben hacer que se suministre gratuitamente la justicia a los que estén en la clase de pobres, lo mismo que los que paguen derechos, cuidando también que en sus pleitos y causas los defiendan y ayuden, como es el deber de todos los abogados. Reglamento Provisional..., en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., (Suplemento) folio 4.

217

GERARDO A. CARLO ALTIERI

siones de la jurisdicción ordinaria, ahora se revoca tal oficio, y se los autoriza para servir de abogados de pobres. Se justificó tal cambio de norma, con base en que estos militares eran también letrados, tenían estudio abierto y comúnmente despachaban defensas o asesorías por honorarios de las partes.105 Por otro lado, las estadísticas sobre los casos de pobres (en apelación ante la Audiencia) no indican la existencia de un problema serio de falta de representación, ya que el total pendiente de procesos de indigentes reportados en 1847 sumaba sólo veintiocho asuntos. Esto lo certifica el escribano en un informe sobre pleitos civiles de partes no pudientes expedido en dicho año.106 En esa ocasión, salió a relucir la existencia de algunos pleitos ganados en primera instancia por esclavos contra sus amos (en reclamación de libertad), a continuación paralizados bajo excusas de los oficiales (procuradores y escribanos) al preguntársele sobre el aparente incumplimiento de sus deberes. La Audiencia terminó amonestando a dichos oficiales por causar impedimento en estos litigios aun cuando los esclavos prevalecieron contra sus amos y rechazando a su vez los pretextos alegados por los jueces de instancia para justificar las demoras en finiquitar estas sentencias favorables a los esclavos. Esta situación de hechos permite aclarar una serie de asuntos, a la vez que evidencia la existencia de casos de pobres ante los juzgados. Primeramente, confirma que los tribunales estaban siendo utilizados con efectividad por esclavos e insolventes para radicar acciones contra sus amos y solicitar su libertad. En segundo lugar, se comprueba que algunos esclavos obtuvieron sentencias favorables, aunque sus reclamaciones estaban siendo frustradas porque oficiales judiciales paralizaban indebidamente los procesos para finalizar los casos y se rehusaban a expedir las últimas providencias a favor del esclavo demandante. Tercero, es importante la declaración de la Audiencia a favor de que la justicia garantice que a las clases desvalidas (inclusive esclavos) no les faltasen los medios y la repre105 Real orden de 27 de septiembre de 1834, Ibídem, folios 84-85. 106 Auto acordado al escribano para que verifique los pleitos de pobres, de 27 de marzo de 1846, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 195; y AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 201. De tal forma se decide tomar las medidas de precaución que sean necesarias para lograr que a esta “clase desvalida no le falten los medios para ventilar sus derechos, en igual forma que gozan los pudientes.”

218

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

sentación legal adecuada para ventilar sus derechos, “con la misma efectividad que gozan los pudientes”. Los oidores expresan que tal principio es importante para satisfacer el espíritu de igualdad, “tan recomendado” por las leyes. Faltan pruebas para determinar si este llamado “espíritu de igualdad ante las leyes.”, que a todas luces parece un gesto sincero y noble, se quedó sólo en el plano teórico, o si dio lugar a un cambio favorable a las clases más desvalidas, según la postura oficial aquí sostenida por el Acuerdo.

La escasez de abogados La política que vimos antes a favor de garantizar la representación legal de insolventes y de suplir abogados de oficio, especialmente en casos graves (pena de ocho años), ante la Audiencia también se tropieza con la falta de abogados capacitados en la isla para asumir tales funciones. En un momento dado, la posibilidad de reclutar letrados para los puestos de promotores (de reciente creación) saca a relucir el problema crítico de la escasez de practicantes cualificados. Así se le presenta a la Audiencia la disyuntiva de tener que escoger entre designar a los pocos letrados existentes como promotores o dejarlos disponibles para la defensa del público en general y de los enjuiciados insolventes. El Acuerdo finalmente adoptó la última alternativa, debido a la insuficiencia de abogados en los partidos, ordenando que estos pocos se mantuvieran disponibles para representar a los procesados penales, en vez de asignarlos a las funciones de los promotores. Ello no quiere decir que la Audiencia estableciera en este momento un derecho fundamental del acusado a estar representado por abogado en todas las etapas de los procesos judiciales, pero de manera taxativa sí que realzaba su visión sobre la importancia que tiene para la correcta administración judicial el poder contar con suficientes letrados en los procesos cuando sean requeridos. Igualmente, el Reglamento Provisional de Justicia, desde 1835, disponía la exigencia de asistencia legal a las partes en la etapa de revisión de su sentencia ante un tribunal apelativo. A estos efectos, se ordenó a los jueces inferiores interrogar al apelante sobre su defensor para esta superioridad, o convenir en nombrarles alguno de oficio, con el concebido propósi219

GERARDO A. CARLO ALTIERI

to de evitar dilaciones en las apelaciones y poder sentenciar a las partes con rapidez.107 Los alcaldes mayores tenían la responsabilidad de asignar letrados, según las listas de profesionales capacitados suplidas por el Colegio de Abogados, para la tramitación de causas penales en promotorias y defensas de pobres.108 La Audiencia, por su lado, reguló el reparto de estos letrados entre la capital y los distritos, para asegurar una mejor redistribución de los recursos legales, según las necesidades de las defensas y promotorias en cada área. Se trataba, en teoría, de no imponer una carga muy onerosa a los abogados capitalinos con la tramitación o degeneración de estos traslados, y de proveer los recursos legales mínimos donde más se necesitaban.109 La figura del síndico de esclavos Otro asunto relacionado a la política de proveer asistencia legal se levantó desde el Colegio de Abogados, por lo que respecta a los esclavos y su representación ante los tribunales de la isla. En este momento, la institución solicitó que los síndicos de esclavos se eximieran de servir en la representación legal de casos criminales, petición que de inmediato provocó la reacción negativa del Acuerdo.110 Los oidores informaron acerca de que los síndicos mantenían la responsabilidad ineludible de representar al esclavo en todo proceso judicial. Igual se dispuso que el síndico de la capital tenía el deber de representar ante la Audiencia a todos los esclavos en casos bajo revisión apelativa. 107 Reglamento Provisional de Justicia de 1835, AGPR, Autos acordados de la audiencia... (Suplemento), folios 1-38. Igualmente, se protege a los menores de edad en su representación legal al requerirse un curador ad litem en todos sus procesos legales e instruyéndose a los jueces de primera instancia que provean tal persona. Véase Circular de la Audiencia para ordenar a los jueces que nombren curadores adlitem a los menores procesados. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 250-251. 108 Auto de la Audiencia de 4 de marzo de 1846 sobre listas y circunstancias de abogados donde la Audiencia ordena al Colegio de Abogados a suplir una lista oficial de miembros para estos propósitos. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 449. 109 Los abogados también podían ser disciplinados por faltar a sus deberes según la gravedad del caso, multados o suspendidos hasta por seis meses por el tribunal o la Audiencia, teniendo efecto dicha suspensión normalmente en la demarcación territorial. Real cédula de 30 de enero de 1855. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., (Suplemento), folio 135. 110 Auto sobre que los síndicos tengan la obligación de llevar la defensa de los esclavos exonerándolos de los demás turnos, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 449-450. La consulta surge por haberse concedido la exoneración del turno en causas criminales y civiles de pobres al letrado síndico Pablo Pichardo. La Audiencia decide aplicar la misma regla establecida en el asunto de Pichardo en todos los casos y para los demás procuradores síndicos.

220

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

A la vez, el Acuerdo aclaró que aun después de haberse “cedido” un esclavo a otra persona continuaba el deber de tal representación; que de tratarse de una acción del siervo contra otro le pertenecía al amo o dueño el derecho a escoger la representación legal; que estos letrados-síndicos estaban exonerados de los turnos de abogados de oficio preparados por la Audiencia, para los casos civiles de pobres o criminales; y que de los síndicos tener “excusa legítima” por motivo “racional y legal” de no comparecer en un caso, deberían ponerse a disposición de asumir su turno en las listas de representantes de indigentes, en “cuantas fueren las causas de esclavos en que se excusen”. Lo anterior demuestra el gran interés de la Audiencia en requerir que los letrados cumpliesen cabalmente con su obligación de representación de pobres, aparte de tener la responsabilidad de actuar como síndicos de esclavos. La Audiencia en este proceso también concluye que las causas de esclavos generalmente “resultan ser todas útiles”, por el peculio propio de los siervos o su valor después de las condenas, ya que los amos (cuando pecan de omisión, falta o descuido) siempre responden de las costas. Según esta teoría, los abogados de la capital quedarían mejorados cuando representaban las apelaciones de esclavos, porque estas causas benefician al letrado, ya sea por los méritos del caso (y el pago por servicios del esclavo) o porque al final se condenaba el amo al pago de las costas, al encontrarse a éste responsable de su negligencia. El tribunal estableció un sistema de turnos para garantizar representación legal a indigentes y esclavos, obligando a los letrados a asumir la defensa por un sistema de tandas, o usando la figura del síndico para estos propósitos. El principio de proveer representación legal aun en causas incoadas por los propios esclavos contra sus amos por alegada violación de sus responsabilidades surgió también en el Reglamento de Esclavos que se emite en 1826 y que perdura por más de cincuenta años, estando todavía vigente en el momento de la abolición111 como fuente principal de derecho positivo (y procesal) en el campo esclavista.112 111 Leyes sobre la abolición de la esclavitud en Puerto Rico (de 1870 y 1873); y la legislación paralela para Cuba (en 1880) con sus respectivos reglamentos en AHN, Ultramar, 5114, Exp. 41. 112 El Reglamento sobre el trato y educación a los esclavos de 12 de agosto de 1826 puede examinarse en Ramos, Francisco; Prontuario de Disposiciones..., págs. 164-168. También en AHN, Ultramar, 2010, Exp. 5, donde se anuncia el envío de un reglamento que ha redactado el gobernador de Puerto Rico sobre el trato, educación y policía que debe darse a los esclavos. Acompaña el informe sobre el mismo del Consejo de Indias. Sobre el tema de la esclavitud, véase también: Auto sobre la representación y defensa de esclavos por los Síndicos, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 25.

221

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Finalmente, no debe pasar inadvertido que la Audiencia, el tribunal más alto de justicia en esta dependencia, aquí expresó de forma inequívoca que los casos llevados a favor de los esclavos resultaban más lucrativos para los abogados, comparados con los demás litigios. Esto parece indicar que los pleitos incoados por los representantes de los siervos no eran enteramente especulativos y profilácticos y, por ende, sirve para explicar la frecuencia con que se presentaban estas demandas de esclavos ante los tribunales. En el capítulo de esclavitud y derecho trataremos este tema con más detalle.

Los agentes fiscales letrados: una nueva representación legal de los intereses reales La supervisión de la Hacienda pública en un momento dado también llegó a requerir de oficiales letrados especiales para representarla ante los tribunales, tarea que hasta 1834 era delegada en agentes regulares y legos. En ese año, el gobierno central decidió eliminar los puestos existentes, sustituyéndolos por letrados y ubicándolos en la Audiencia.113 Estos abogados, además, reemplazaban al fiscal en propiedad en caso de enfermedad, ausencia, incompatibilidad o por vacante de oficio, y ejercían sus funciones normales bajo la estrecha supervisión del ministerio. Asimismo, podían ascender (en ocho años) a ocupar plaza de magistrado (en la península o en Ultramar) y se les permitía ejercer cualquier otra función delegada por la fiscalía, a menos que el Acuerdo dispusiera lo contrario. Puede decirse que esta disposición de 1834 reforzó el ramo de la administración de justicia, al expandir la presencia de profesionales letrados en labores especializadas (Hacienda) ante los tribunales, requiriéndoles, por lo menos, seis años de práctica. A la vez, se obligó al Acuerdo a describir los deberes de estos agentes, y se redujeron los poderes de la Audiencia, derogando expresamente aquella parte de la Recopilación de Indias que delegaba en el oidor más moderno la responsabilidad de sustituir al fiscal.114 Este decreto es otro ejemplo de poderes gubernamentales compartidos, ya que el Acuerdo se crea como institución para asesorar al 113 Real decreto de 15 de marzo de 1854 que se recoge en el auto de la Audiencia de 5 de mayo de 1854. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 299-301. 114 Recopilación de Leyes de Indias, ley 29, título 16, libro 2.

222

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Ejecutivo, y ahora se autoriza para asignar tareas, definir el campo de acción y establecer la jurisdicción de los agentes fiscales. Se adelantan así los oidores en el campo más bien legislativo. La jerarquía entre los distintos oficios también queda descrita al disponerse que, al asistir los letrados fiscales a los estrados, ocuparán el asiento destinado al ministerio y, de concurrir con la Audiencia, tendrán el último lugar, después de los oidores (y fiscales) en propiedad. Salen de nuevo a relucir las desigualdades entre las Audiencias de Cuba y Puerto Rico, al estipularse que los fiscales-agentes de la Audiencia pretorial de La Habana disfrutarán de 4.000 pesos, mientras que sus homólogos puertorriqueños reciben sólo la mitad. Podría concluirse que, tras estas variaciones a la norma establecida en la Recopilación de Indias, los oidores han perdido poder, ya que corresponde al nuevo funcionario (abogado fiscal) sustituir a los fiscales en propiedad (en vez de al oidor más moderno de la Audiencia), contrariamente a lo prescrito desde 1680. Pero también este cambio es otro indicio del afán por segregar las funciones puramente judiciales de aquellas relacionadas con el ministerio fiscal, abonando el terreno a la independencia y el prestigio de la judicatura, principio básico de reforma liberal que se discute desde los primeros intentos constitucionales de 1808, y que queda plasmada en la Constitución gaditana cuatro años después. En 1854 vuelve la Audiencia a ocuparse de los abogados fiscales al intercalar la orden real de 31 de julio en sus autos acordados, proveyendo la sustitución de estos oficiales a discreción de la Audiencia, por “ausencia o impedimento temporal de éstos”. Esta orden además aclara que dicha sustitución debe recaer sólo en “nombramientos de letrados” que reúnan “todos los requisitos para obtener en propiedad aquellas plazas”.115

115 Real orden de 31 de julio de 1854 sobre la sustitución de abogados fiscales en ausencia o impedimento temporal; disposición que se recoge íntegramente en el auto de 25 de agosto de 1854. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 313-314.

223

CAPÍTULO QUINTO

Conglomeración de funciones, competencias y resolución de conflictos I. LA SEPARACIÓN DE RAMOS DE GOBIERNO: ORÍGENES Y HUELLAS DEL PRINCIPIO

El concepto de segregación administrativa e independencia entre los distintos ramos de gobierno, que se viene discutiendo como una medida de reforma desde la Constitución de 1812, es analizado por la Audiencia desde temprano en sus comienzos operacionales. De hecho, cuando se instala el primer tribunal de comercio en Puerto Rico y se originan los alcaldes mayores, se designan separadamente los empleados que pertenecen a la Audiencia, al Ejecutivo (como jefe superior), y los subdelegados que corresponden al intendente.1 En esta descripción, el gobierno comienza a identificar que procede hacer por lo menos cuatro divisiones básicas: ejecutivo, judicial, hacienda e intendente. Esta segregación de labores resalta frecuentemente en asuntos tratados ante el Acuerdo. Un ejemplo lo encontramos en un incidente sobre el deslinde de competencias entre el capitán general y la intendencia, motivando la norma de separar las atribuciones entre uno y otro empleo. Según este decreto, el intendente tendría la gestión y dirección de la hacienda 1 Real cédula de 17 de febrero de 1832 creando la institución del Tribunal de Comercio para la isla, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 10-12. También en la real orden de 17 de marzo de 1832 sobre la inauguración del puesto de los alcaldes mayores en los seis distritos de la isla, Ibídem, folios 10-13. Nótese que las ocho alcaldías mayores que se encuentran operando en Puerto Rico para el 1846 incluían: Capital, Arecibo, Aguadilla, Ponce, San Germán, Mayagüez, Humacao y Caguas. Cuando se establecieron las alcaldías mayores en el 1832 (por la orden que creaba la Audiencia de Puerto Rico de 19 de junio de 1831), sólo se incluían las plazas para alcaldes mayores para ser destinados a: Capital, Humacao, Coamo, Caguas, San Germán, Aguada y Arecibo.

225

GERARDO A. CARLO ALTIERI

pública con todos los poderes necesarios de su cargo (en lo económico y fiscal) en concordancia con la legislación vigente de intendentes y superintendentes de Ultramar.2 Se exceptúan de estas funciones aquellas que corresponden al capitán general, incluso suspender a cualquier oficial del intendente o hacienda; aprobar órdenes y movimiento de fondos y pagos reales; el cumplimiento con los decretos y órdenes del gobierno; establecer cualquier reforma necesaria y designar a los visitadores. El Reglamento Provisional de 1835 también establece que nunca deberá mezclarse la autoridad judicial en lo gubernativo o económico de los pueblos. Se prohíbe que los tribunales tomen conocimiento alguno sobre los negocios gubernativos o económicos de sus provincias.3 Estas dos secciones parecen favorecer el principio de independencia judicial y separación de los ramos, al prohibírsele a los jueces tener atribución directa sobre asuntos gubernativos. Relacionado con el mismo concepto de segregación de funciones se encuentra el principio de administración pública, que consiste en duplicar o repetir iguales poderes y funciones en distintos oficiales. Este método de supervisión era frecuentemente utilizado en Indias, con el propósito de frenar o evitar la corrupción de oficiales locales en el ejercicio de sus cargos, y se reputa como sistema de pesos y contrapesos, poderes compartidos o de sobreimposición de funciones.4 Un ejemplo de tal duplicidad de poderes lo observamos en una querella instada por el teniente a guerra de Naguabo, por el abuso que se alega cometió el juez de primera instancia de Humacao al permitir el uso del papel exento (como si fuera de oficio), tratándose sin embargo de negocio tributable de partes. El Acuerdo, que solicitó inicialmente una réplica al juez naguabeño, luego decidiría que algunos de los argumentos del teniente eran oportunos, pero que otros no tenían mérito alguno. Sin embargo, los oidores aquí utilizan esta oportunidad para prohibir prospectivamente el 2 Real decreto de 31 de mayo de 1856 sobre el deslinde de atribuciones entre el intendente y el gobernador capitán general, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 361-362. Antes de esto, el gobierno central había intervenido en un asunto parecido entre el intendente y los juzgados de primera instancia en la real orden de 10 de julio de 1850, sobre el modo de pedir la intendencia a los juzgados los expedientes pendientes y su devolución. Véase AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 254-255. 3 Reglamento Provisional de Justicia, secciones 39 y 60, capítulos III y IV. AGPR, Autos acordados de la audiencia... (Suplemento), folios 3-ss. 4 Por ejemplo, véase auto acordado sobre el uso de papel sellado de oficio en los casos entre partes. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 240-241.

226

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

uso indebido de papel de oficio, como se concluye que ocurrió en el juzgado de Naguabo.5 Esta actuación sirve para destacar la labor audiencial al interpretar órdenes del gobierno central sobre áreas que afectan a los ingresos locales del gobierno. Queda claro que el Acuerdo comienza a introducirse en asuntos fiscales, tratando de atajar la corrupción, aun cuando no se trata de un asunto puramente judicial sino más bien de tipo rentista. Las irregularidades en el uso del papel sellado vuelven a surgir cuando el alcalde de Guayama consultó al Acuerdo sobre el uso fraudulento de papel exento en litigios entre partes pudientes.6 Aquí se describe esta conducta en términos de: “abusos, práctica escandalosa y corrupción”. Se concluye que era común entre los letrados (y práctica aceptada por jueces) tramitar papel exento en litigios entre partes, constituyendo este hábito un fraude contra la Hacienda. Notamos en este oficio la fricción que existe entre el fiscal y los tenientes a guerra y alcaldes locales. A la vez, la Audiencia actúa como un agente fiscalizador, pendiente de señalar las corruptelas cometidas por oficiales judiciales a niveles locales e implementando las recomendaciones del ministerio. La duplicación de las mismas facultades entre distintos oficiales continuó, inevitablemente, ocasionando choques. La labor del Acuerdo como agente mediador en conflictos entre ramos se continúa notando. Por ejemplo, cuando los oidores ordenan que se remitan mensualmente a la intendencia informes sobre todas las sentencias en las que se incluyan multas a favor del erario.7 5 Ibídem: el Acuerdo aquí dispone que hay excepciones a la regla, como en las testamentarias donde se paga el sello al liquidarse los bienes, o cuando el negocio es entre partes, pero actúa el juez “de oficio”. Se concluye que, sólo en estos casos, puede usarse el papel exento pero que, de comprobarse una práctica judicial en virtud de la cual se permite el uso del papel de oficio en todos los casos sin distinción (aun en negocios entre partes), esto constituye una “corruptela”. 6 Auto acordado sobre el papel sellado en asuntos de partes pudientes, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 242-243. La Audiencia aquí comenta el abuso que se da en los juzgados locales, para burlar las disposiciones legales relativas al uso del papel sellado, cuando se utiliza ilegalmente papel de pobres y de oficio en vez del competente. Se dice que esto causa disminución de rentas del Estado. Además, se concluye que el proceso alterno del reintegro, usado frecuentemente para justificar la evasión del pago, queda siempre como deuda incobrable y que, aunque el juez de Humacao insiste en argumentar que “eran grandes las dificultades” que se le ofrecían para usar el papel sellado, la Audiencia decide que esto es un deber de las partes que litigan “de ricos”. 7 Auto superior sobre que se remita testimonio mensual al intendente sobre multas impuestas en las sentencias por los jueces de primera instancia, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 244-245.

227

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Este asunto se remonta a la orden del intendente dirigida directamente al juez (de Caguas), que ordena el envío de las sentencias judiciales que contengan penalidades monetarias a favor de la Hacienda, y en la que el fiscal argumentó que dicho mandamiento no se tramitó por conducto de la Audiencia, por lo cual estuvo impedido el juez cagüeño de hacer cumplir el mismo. Por lo anterior, se establece el requisito de que cualquier instrucción del intendente requiere ser tramitada por la Audiencia, en vez de directamente a los jueces de primera instancia. Se consideró que tal trámite resultaba indispensable, y que sin ese consentimiento no debían ejecutar los jueces disposiciones directas del intendente, evitándose así entorpecer y dilatar la ejecución de las órdenes futuras. Igualmente, se confirma la norma general de que las instrucciones emitidas de un ministerio a otro, no siendo del reino, no obligan automáticamente al oficial recipiente. Se parte así del principio céntrico que exige dirigir las disposiciones de la intendencia siempre por conducto de la Audiencia en vez de directamente al juez local. Los conflictos que surgen por asuntos de competencia no se limitan a controversias entre los distintos ramos de gobierno, sino que también se producen entre los propios oficiales de lo judicial. Por ejemplo, en un caso donde resulta implicado el magistrado de primera instancia de Caguas, la Audiencia decide que es deber de todo oficial judicial (que tuviese pendiente un asunto de inhibición mandatoria) consultar previamente al tribunal superior antes de emitir su decisión.8 El juez de instancia en este incidente argumentó que tal consulta era innecesaria, por no tratarse de una inhibición in tótum de la causa. Los oidores difieren de esta interpretación y deciden que los jueces tienen el deber de consultar a la Audiencia antes de actuar, y que ésta tiene el poder incontestable de intervenir en inhibiciones, bien se verifiquen in tótum, o bien en parte. Se justifica tal acción, con base en que la inhibición lleva implicada la competencia de la segunda instancia y “resultaría en un absurdo” que el tribunal inferior tuviese a la vez la facultad de resolver su propia jurisdicción, y la competencia ajena. Se exceptúan de dicha regla los casos graves que requieran la acción del juez (de instancia) debido a su emergencia, cuando se debe poner el reo 8 Auto superior sobre consulta a la Audiencia en todo caso de inhibición de jurisdicción mandatoria de tribunales de primera instancia. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 246-247.

228

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

a disposición del magistrado, para evitar otras consecuencias. Igualmente se determinó que, aun en estos casos especiales, debe conciliarse la ejecución de la providencia sin prejuicio de la consulta y aprobación superior, cosa de salvarse cualquier dificultad.9 No hay duda, después de esto, de que tratándose de conflictos de competencias y procesos de inhibición, aun cuando la controversia es competencia exclusiva del tribunal de primera instancia, se requiere la consulta o información al tribunal superior. Similar asunto se trata en una circular de la Audiencia sobre competencias en casos de traslados, en la que se establece que, existiendo tales conflictos entre jueces, éstos no den traslado automático a las partes.10 La norma establecida requiere: 1) que el juez solicitante (de la inhibición de otro magistrado) pase oficio a éste con las razones fundamentadas y, anunciándole la competencia; 2) que si éste no cede, el segundo contestará, dando sus propias razones para no inhibirse; 3) que finalmente, de no darse acuerdo, dirigirán conjuntamente a la Audiencia el asunto, exponiendo separadamente sus razones. Por lo anterior puede concluirse que el Acuerdo participó activamente en dilucidar los conflictos de autoridad que surgían entre los oficiales a todos los niveles en los mismos ramos, igual que en las competencias originadas entre distintos poderes de gobierno. Estas situaciones, en ocasiones envuelven a oficiales de gobierno con iguales responsabilidades sobreimpuestas, razón por la que terminan los oidores dirimiendo los conflictos. Labor que se asemeja más bien a la conciliación de conflictos que a lo puramente judicial y contencioso.

II. EL DESUSO DE LAS LEYES: SE ACATA PERO NO SE CUMPLE El descontento del gobierno de la monarquía por la práctica común de las autoridades en la isla (incluso jueces) de evadir o ignorar la instrumentación de órdenes y circulares es una cuestión que suele repetirse en los ofi9 No hay duda, después de esto, de que en conflictos de competencias y casos de inhibición, aun cuando la controversia deba litigarse ante el tribunal de primera instancia, se requiere la consulta al tribunal superior en todo caso, y no sólo cuando la inhibición era in tótum de la causa contraria a la opinión del juez de Caguas. 10 Circular sobre competencias y traslado de partes. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 250.

229

GERARDO A. CARLO ALTIERI

cios del Acuerdo. En muchos casos, puede tener dicha costumbre relación directa con la corrupción de oficiales judiciales. Es bueno aclarar que las órdenes o disposiciones del gobierno central a veces se destinaban a los gobernadores directamente, en cuyo caso su inobservancia imputable sólo se podía corregir en los juicios de residencias señalados al finalizar sus términos. En otros casos, tratándose de órdenes directas a oficiales reales (no sujetos a residenciamiento), se podía castigar en el momento mismo de su incumplimiento. Ahora bien, cuando el mandato se dirigía a un municipio, a veces éste respondía que estaba dispuesto a acatar y obedecer pero no necesariamente cumpliría. Tal modalidad resultaba justificable porque reconocía la necesidad que tenían las autoridades locales de pasar juicio propio y, en algunas instancias, modificar las disposiciones para adaptarlas a la realidad local; exponiendo, con gran respeto, las razones por las cuales no se debió cumplir parcial o totalmente la disposición de la monarquía. En un grupo considerable de autos del Acuerdo se repite el comentario o queja de los oficiales del gobierno peninsular de que en la isla existe la tradición y práctica por parte de los oficiales de gobierno local (y de los habitantes) de ignorar generalmente las leyes.11 11 La costumbre de ignorar los oficiales locales las leyes en el caso de bienes de difuntos produce un sinnúmero de quejas oficiales. Véase real orden de 31 de diciembre de 1838, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 85-86. Igualmente, se nota la práctica en los siguientes oficios audienciales: (I) en el auto de 25 de agosto de 1832, cuando la Audiencia utiliza lenguaje de que “desviándose las partes del orden de las leyes entorpeciendo y confundiendo los procesos con perjuicio de la recta administración de justicia”, en este mismo auto más adelante se informa “sobre los abusos que se notan en los juzgados inferiores de esta isla en la administración de justicia, en grave perjuicio de la causa pública y privada de las partes; por la inobservancia de las leyes [...] y disponiéndose que lo sucesivo cese tal perjudicial práctica.” Auto acordado sobre recusaciones de jueces y asesores, AGPR, Autos acordados de audiencia..., folios 16-17; (II) en el auto de 31 de agosto de 1832, se dice: “que en vista del abuso frecuente que se observa en hacer recusaciones de escribanos en las causa [...] se ordena que los juzgados ordinarios se sujeten a las leyes.” Auto sobre recusaciones de escribanos, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 19; (III) esta misma queja de las autoridades se nota en cuanto al manejo de presos en cárceles; se comenta: “se hace preciso remediar los abusos, estableciendo reglas que se observen puntualmente.” Y se advierte que se ha “llamado la atención (al fiscal), la informalidad con que recibe en la cárcel a cualquier persona sin documento alguno (el alcaide) y sin librar [...] resguardo del juez obrando en la causa”. Auto sobre que no se admitan presos sin papeleta en las cárceles, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 21-22;

230

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

(IV) sobre el tema de detención en cárceles sin término definido, el auto de 15 de noviembre de 1833 habla de “evitar por los medios oportunos los perjuicios que resultasen por la detención y depósito indefinido” en violación de una serie de autos anteriores y del Reglamento de Administración de Justicia Provisional. Auto sobre retención en cárceles por vía de corrección, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 27; (V) el 29 de octubre de 1834 los oidores emiten su auto acordado sobre esclavos donde “recarga estrechamente” a los jueces locales de la “puntual observancia” del Reglamento de Esclavos de 1826, debido a las múltiples veces donde no se seguían tales normas. Auto sobre esclavos, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 36; (VI) el 8 de abril de 1835, la Audiencia dice haber “tomado en consideración el abandono con que generalmente se mira la educación religiosa de los esclavos”, comentario que indica un abandono total de la letra clara de la ley en cuanto al tema. Auto sobre educación religiosa de esclavos, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 41; (VII) sobre el tema del “uso frecuente” de armas prohibidas y la ignorancia de los habitantes de la reglamentación vigente, la Audiencia en su auto de 20 de mayo de 1835 dice que el problema surge por “la mitigación con que se han aplicado las penas que las leyes (castellanas) han establecido para prevenirlos y castigarlos y de juzgarles”. Auto de 20 de marzo de 1835 sobre uso de armas prohibidas, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 41-42; (VIII) en el auto sobre declaraciones de aforados, el Acuerdo de 17 de noviembre de 1835, también dice en tono de queja que, “habiéndose notado, más de una vez en otras causas de los juzgados inferiores, esta especie de abuso con que por parte de los jueces pedáneos se instruyen las primeras diligencias[...]” se ordena a todos los alcaldes mayores que “cuiden de no permitir semejante desorden contra lo prevenido las leyes”. (Auto sobre declaraciones de aforados de Hacienda, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 46); (IX) también vemos a los ayuntamientos tratando de obviar los requisitos legales de las visitas periódicas a cárceles en el auto de 6 de julio de 1836, donde se les ordena cesar dicha violación de la ley (“no pudieron los citados individuos del ayuntamiento negarse a la visita ni aun bajo la falsa excusa que insinúan, por no tener preso alguno.”) Auto sobre si el alcalde y procurador deben asistir a visitas de cárceles, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 53-54. Nótese además la discusión anterior sobre que los ayuntamientos de Puerto Rico, inclusive el de la capital, operaron por un sinnúmero de años sin ordenanza legalmente aprobada y en violación a las leyes de Indias al respecto; (X) el 19 agosto de 1837 la Audiencia revela la falta de cumplimiento con las leyes al informar “que habiéndose observado la poca uniformidad y exactitud con que hasta ahora dichos jueces han formado las relaciones prevenidas en los autos acordados [...etc.]” Auto sobre estados cuatrimestrales y anuales de causas, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 58–59; (XI) sobre el incumplimiento por los propios abogados locales de las leyes y de su vocación para defender casos de pobres, se dice que “han notado en diferentes causas[...] la frecuencia con que muchos abogados olvidándose de las obligaciones que contrajeron al ingreso en su profesión[...] que desde luego como tal perjudicial abuso[...] sean seriamente apercibidos por primera vez[...] se les imponga una multa[...] según las circunstancias y gravedad de las causas[...] y por tercera vez sean suspendidos del ejercicio de la abogacía[...]” Auto sobre excusa de abogados en casos criminales de 7 de octubre de 1837, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 59-60; y (XII) en los autos de la Audiencia sobre la violación a los reglamentos de cobros de arancel en juicios de paz y de avenencias, el real acuerdo comenta: “resulta la variedad y exceso de los derechos que se cobran por los juicios de avenencia, exigiendo discrecionalmente en algunos juzgados; para que en lo sucesivo cese tal perjuicio de práctica.” Auto sobre derechos y costas cobrados ilegalmente en juicios de paz, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 81.

231

GERARDO A. CARLO ALTIERI

El fraude en el cobro de sellos del correo y la circular del gobernador Pezuela Otra consecuencia ligada al hábito de desatender (obedecer pero no cumplir) las leyes es que las leyes que se ignoran y caen en desuso, tienden a perder vigencia.12 En un asunto que trata del fraude en el cobro de portes de correo, la capitanía general misma censura los abusos (catalogándolos de “culpable indiferencia”), cuando los jueces ordinarios dejan de cobrar las costas a las partes en los litigios ante ellos.13 Aquí se puede apreciar que los magistrados obraban de oficio en algunos casos (cuando actuaban para requerir desertores o reos prófugos), y que existía la práctica de imponer repartos para nivelar menoscabos operacionales en el presupuesto, gravando con derramas a los habitantes. En este caso, el gobernador consideró la conducta de estos magistrados como falla grave, e intentó, por medio de una circular especial, extirpar tales ilegalidades. El hecho es que este tema ya había sido específicamente regulado por el anterior gobernador, Santiago Méndez Vigo, en circular expedida el 8 de marzo de 1842. Sin embargo, siete años después, se necesitó de una nueva orden del capitán general Pezuela, debido a la falta de cumplimiento de la primera. La práctica de ignorar las leyes de Indias, que tantas veces apuntan las autoridades peninsulares en sus comunicaciones oficiales, no cesaba. La llamada “culpable indiferencia de los jueces” que se acusa en estos dos últimos oficios, parece parte intrínseca a la relación colonial en que se encuentra sumida la isla durante toda esta primera parte del siglo. La circular de Pezuela sobre el cobro del correo, que a primeras luces parece insignificante, ilustra el patrón general de negligencia existente en la labor de oficiales del gobierno local. La conducta que se repite trae como consecuencia la fuerte censura de las autoridades, sin siquiera mencionar12 Sobre las formas de cumplimiento con las disposiciones reales y una explicación de la frase “se obedece pero no se cumple” en esta jurisdicción, véase Murga Sanz, Vicente: Cedulario puertorriqueño, Río Piedras, 1961, págs. LIV-LV. 13 Se obliga a los jueces que indiquen en todo caso si el asunto es de “oficio” o de “parte interesada”, para evitar erogaciones de fondos públicos que ocasionan menoscabos que a su vez requieren “formar nuevo reparto”. Circular de 9 de junio de 1849 sobre que los jueces locales cobren los portes de correo a las partes interesadas que ocasionan sus escritos, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 235-236.

232

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

se que la supuesta especialidad de las Indias (debido a la distancia, falta de comunicación y demás diferencias) podría explicar algunas de las deficiencias señaladas. Tampoco se toma en consideración al hacer estas críticas que, en ocasiones, puede resultar imposible o impráctica la aplicación automática y estricta al territorio de toda ley peninsular. Sobre esto debe mencionarse que en muchas de sus órdenes la monarquía misma advertía que los gobiernos insulares debían implementar las mismas de acuerdo a las necesidades, diferencias y particularidades de sus habitantes. De esta forma se puede explicar la indiferencia (tantas veces reportada) de los vecinos ante la ley, a partir del principio de especialidad que se viene reconociendo desde la real cédula dirigida por Carlos V a los caciques indios de la Verapaz, en 1555. Tal concepto se adopta en la Recopilación de Indias al disponerse que se guarden las buenas leyes y costumbres antiguas indígenas para su gobierno y policía, incluso los usos y costumbres nativas que “fueren justos y buenos”.14

La absolución judicial en casos de corrupción Otro reproche parecido, que parte igualmente del gobierno peninsular, surge en unos casos en que se concede la absolución judicial a empleados 14 Véase real cédula de 6 de agosto de 1555 en Cedulario de Encinas..., IV, 355-56 y Recopilación de Leyes de Indias..., libro 2, título 1, ley 4. La real cédula dirigida por Carlos V a los caciques indios de la Verapaz, a petición de los mismos (6 de agosto 1555), contempla que: “Por buenas las leyes y buenas costumbres que antiguamente entre vosotros aveis tenido y teneis para vuestro buen regimiento y policía, y las que aveis hecho y ordenado de nuevo todos vosotros juntos, con tanto que nos podamos añadir lo que fueremos servido y nos pareciere que conviene al servicio de Dios nuestro señor, y nuestro, y a vuestra conservación y policía christiana, no perjudicando a lo que vosotros teneis hecho ni a las buenas costumbres y estatutos vuestros que fueren justos y buenos[...]” (Cedulario Indiano por Diego de Encinas, reproducción facsimilar de la edición de 1596, Madrid 1945, libro IV, 355-56). También véase en la Recopilación de Indias, libro 2, título 1, ley 4: “Que se guarden las leyes que los indios tenían antiguamente para su gobierno, y las que se hicieran de nuevo. El Emperador Don Carlos y la Princesa Doña Juana Gobernadora, en Valladolid, a 6 de agosto de 1555. Ordenamos y mandamos, que las leyes y buenas costumbres que antiguamente tenían los indios para su buen gobierno y policía, y sus usos y costumbres observadas y guardadas después que son christianos, y que no se encuentran con nuestra Sagrada Religión, ni con las leyes de este libro, y las que han hecho y ordenado de nuevo, se guarden y ejecuten: y siendo necesario, por la presente las aprobamos y confirmamos, con tanto que nos podamos añadir lo que fueremos servido, y nos pareciere que conviene al servicio de Dios nuestro Señor, y a la conservación y policía christiana de los naturales de aquellas provincias, no perjudicando á lo que tienen hecho, ni á las buenas y justas costumbres y estatutos suyos”. Sobre el tema de la especialidad de las leyes y derecho indígena como fuente de ley, véase García Gallo, Alfonso: Manual de historia del derecho español, tomo II, Madrid, 1964, págs. 234-235.

233

GERARDO A. CARLO ALTIERI

de la Hacienda acusados de fraude, siendo emitida simultáneamente, por el tribunal de instancia, órdenes retroactivas de reposición a los empleos. Las autoridades aquí comienzan por expresar su alarma por la frecuencia con que los juzgados de Ultramar solían confundirse en cuanto a los distintos efectos que debía producir la absolución de oficiales de la Hacienda pública.15 Debido a los daños que se causaban a los intereses de la monarquía, se ordenó a los jueces no incluir en sus providencias definitivas sobre empleados corruptos otros fallos que no tuvieran que ver con el delito. Además se aclaró que la acción de reponer a estos empleados la debía ejercer exclusivamente la monarquía (tratándose de nombramiento real), o el subdelegado de Hacienda (en los demás casos). Surge como un hilo común en todos estos incidentes la preocupación por el caos judicial existente y la aparente incapacidad de los oficiales locales para actuar correctamente y asegurar los mejores intereses de la corona. Estos últimos incidentes de absolución a empleados de la Hacienda constituyen un choque claro entre el gobierno penínsular y la judicatura. A la vez se advierte que el gobierno superior no interfiere directamente en los tribunales, ni se trata de eliminar su competencia para enjuiciar a los empleados reales; sino que se limitan las autoridades revisoras a señalar el error que se cometió como meramente procesal, al quererse mezclar en la misma sentencia la orden de restitución civil con el caso criminal. La decisión además se basa en el principio de que los jueces no deben reponer a un empleado de la Hacienda, ya que el poder de nombramiento residió originalmente en el Ejecutivo. Lo anterior establece la norma de que le corresponde sólo al gobernador (o al intendente) reemplear a dicho oficial, y se mantiene la división de funciones (entre lo ejecutivo y judicial) para efecto de restablecer a empleados acusados de corrupción. El incumplimiento con respecto a órdenes de la propia Audiencia es otra vertiente del mismo problema, que se refleja en un incidente donde los oidores requieren la remesa de testimonios e informes de las visitas.16 De 15 Real orden de 3 de julio de 1849 sobre la absolución de empleados acusados por delitos contra la Hacienda y su reposición en empleos. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 238. Los peninsulares se lamentan porque los tribunales locales no sólo están absolviendo a empleados acusados de estafar al fisco sino que, además, en el mismo proceso, están ordenando reponerlos con efecto retroactivo. 16 Auto acordado de 22 de diciembre de 1854 sobre registros de hipotecas, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 326-328. Circular sobre remesa de testimonios e informe del resultado de la visita y demás que contiene el auto de 22 de diciembre de 1854. Ibídem, folios 412-413.

234

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

hecho, se comentó que, a excepción del juez de Ponce, ningún otro magistrado en toda la isla había cumplido con estos requisitos, instándose a los jueces a remitir los informes anuales, bajo serio apercibimiento. Este suceso revela la informalidad de los jueces en el cumplimiento de órdenes de la propia Audiencia. Finalmente se apercibe a los jueces inferiores con multas en su contra, de continuarse desacatando órdenes audienciales.

III. LA FALTA DE CUMPLIMIENTO CON LOS REQUISITOS INFORMATIVOS DEL GOBIERNO

La preocupación por mantener estadísticas sumamente detalladas sobre los pleitos pendientes es parte de la estrategia gubernamental dirigida a mejorar la administración local, y una forma de propulsar el progreso económico del territorio. Se entendía que tal eficiencia administrativa redundaría en mayores beneficios y rentas a la monarquía.17 Este programa, tan importante para la Corona, también es ignorado en casos específicos, por oficiales locales. En numerosos oficios del Acuerdo encontramos ejemplos de la lucha continua del gobierno central por asegurar las estadísticas vitales, así como muestras de las deficiencias repetidas en este programa, ideado para modernizar y sistematizar la administración de la justicia.18 17 El propio Reglamento Provisional de 1835 fue utilizado como base (en el 1837) por el Acuerdo; para volver a insistir en el cumplimiento estricto con el envío de estados de causas criminales pendientes y resueltas. Véase auto acordado de 19 de agosto de 1837, sobre estados y reportes de los delitos. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 58-59. 18 Los siguientes autos de la Audiencia demuestran el interés del gobierno central por imponer requisitos estrictos de información, estadísticas y reportes uniformes y periódicos a las autoridades locales: (I) auto acordado de 11 de diciembre de 1832 sobre reclusión en cárceles que impone la obligación de preparar una papeleta para cada preso firmada por un juez. Dicha papeleta contendrá nombre, edad, estado, naturaleza, profesión del encausado, día, causa de aprensión. El alcaide tendrá un libro de entradas y salidas y trasladará la papeleta que le entregaren; los reos que se trasladen por remitidos del alcalde mayor, se expresan en la papeleta, recibo y libro donde se anota su entrada. Informará el alcaide listas con arreglo a los asientos de sus libros. El escribano de cámara que asista a las visitas hará relación. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 21; (II) la real orden de 13 de abril de 1833 que impone la obligación de los fiscales de presentar una lista de todos los asuntos que existan en su oficios con expresión de los que se promuevan o no por partes, los de intereses públicos y los que sean de individuos. En los tres primeros días de cada mes presentarán una nota de todos los negocios despachados en tanto el día que se verificó su despacho y el de su antigüedad. Lo dispuesto anterior se aplica también a los escribanos de cámara y relatores;

235

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Es notable la frustración de las autoridades peninsulares quienes después de expedir innumerables órdenes se encuentran con incumplimiento impune. La desilusión oficial se comenta cuando el Acuerdo informa (con el mayor desagrado) de que a pesar de las repetidas disposiciones para que las ejecutorias recaídas en causas criminales tengan estricto cumplimiento, descuidan los tribunales este deber, no remitiendo los estados requeridos, o haciéndolo de un modo que no satisface el objeto.19 Esta queja se complica debido a la inobservancia de las leyes por los propios vecinos, retrasándose así el “buen gobierno” de las colonias que se (III) el auto acordado de 15 de noviembre de 1833, que impone el deber de remitir a la Audiencia por el gobernador y los seis alcaldes de partido mayores una relación de detenidos y depositados en casos penales. Dicha relación habrá de confeccionarse cada seis meses según el auto acordado de 21 de agosto de 1832. AGPR, Autos acordados de audiencia..., folio 26. El auto acordado de 25 de junio de 1834 también impone la responsabilidad de que el escribano de cámara haga un recuento y lista de todas las “causas atrasadas” en casos civiles y criminales. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 33; (IV) el uso del papel sellado en toda escritura o negocio es otra forma de uniformar los procedimientos, según la real orden de 28 de septiembre de 1834. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 35; (V) el 18 mayo de 1836 se emite un oficio sobre revisión de listas de causas criminales y civiles donde se ordena cumplir con la carta acordada del Supremo Tribunal de España e Indias de 14 de noviembre “arreglándose a los modelos que se acompañan, el estado y listas de causas civiles y criminales fenecidas y pendientes” en la Audiencia y en todos los tribunales inferiores, y se ordena a los alcaldes que también “remitan listas” de causas. Real acuerdo de 18 de mayo de 1836, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 53; (VI) el 19 de agosto de 1837 se emite auto para que se dé cuenta con las diligencias de cumplimientos de sentencias y se confirma la forma en que deben someterse los estados cuatrimestrales de las causas criminales. Real acuerdo de 19 de agosto de 1837, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 58-59. Se cita en el anterior auto el Reglamento Provisional de 1835 como base para pedir los reportes de cada cuatrimestre con arreglo al artículo 85 del Reglamento, y “con sujeción al modelo remitido” por el Tribunal Supremo de España en noviembre de 1835. Además, se observa la poca formalidad de los jueces de primera instancia en cumplir y someter estos informes. Se derogan las instrucciones anteriores y se ordena a los jueces de primera instancia a remitir cada cuatro meses “un estado de causas criminales pendientes en sus respectivos juzgados” dentro de los primeros quince días del mes siguiente, y que los jueces “certifiquen acerca de su exactitud”. Ibídem, folio 59; y (VII) el 16 de diciembre de 1837 se emite auto sobre revisión de listas de causas fenecidas “conforme al modelo que se les dirigió el 21 de mayo de 1836”, incluyendo los pueblos y partidos y los “juicios de conciliación, compromiso; juicio verbal”. Auto acordado de 16 de diciembre de 1837, AGPR, Autos acordados de la audiencia...; folios 61-62. 19 Auto acordado sobre la revisión de informes de justicia y estados de cumplimiento de sentencias. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 315-319. El Acuerdo impuso aquí a los jueces a todos los niveles el deber de examinar, cotejar y firmar los reportes de causas y sentencias pendientes, haciendo a éstos “responsables de su exactitud y regularidad” personalmente. También se les dio autoridad para, en caso de incumplimiento de los escribanos, “corregirlos gubernativamente, o de plano con reprensión, apercibimiento, multa desde 10 hasta 20 pesos y suspensión hasta un mes”. Tal acción era apelable ante la Audiencia y “salvo también el formarles causa, si la gravedad de la falla lo exigiere.”

236

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

trata de estimular. Sobre esto, también los alcaldes son mandados a que cuiden de la exactitud del índice de causas y a que identifiquen cada epígrafe o actuación, pero sin “estrecharse mucho en sus escritos, como en muchas ocasiones sucede”. Esta última normativa es otro ejemplo del tipo de instrucción detallada emitida por las autoridades para asegurar que los expedientes de los casos judiciales se reporten con exactitud, con el propósito de sistematizar la administración judicial. Igualmente, el Tribunal Supremo de Justicia de la nación se ocupa de las estadísticas al requerir a los tribunales indianos que informen sobre las causas pendientes con exactitud, proveyendo formularios especiales donde se distingue por delitos (y tipo) del malhechor.20 Llama la atención la especificación exagerada que aquí se requiere, algo indicativo de la preocupación de las autoridades por el aumento de la incidencia criminal.21 Estos formularios proveen información valiosa sobre delincuencia y penalogía, por ejemplo: que el sitio de aprisionamiento puede variar, dándose en casa, vecindario, pueblo o arrabal; y que en algunos casos se permite la libertad provisional (bajo fianza, o por haber prestado caución juratoria.) Asimismo, se requiere clasificar los asuntos ante la Audiencia (en revisión o primera instancia) según tipo de asunto o delito.22 De esta forma, se dividen los procesos en: conflictos entre jurisdicciones; inmunidades, auxilios y justicia eclesiástica; recursos de fuerza, o fueros militares; interdictos; pleitos civiles ordinarios o ejecutivos; y pleitos criminales. El listado anterior es útil para identificar los distintos asuntos criminales y civiles que usualmente se ventilaban ante la Audiencia, en el momento. 20 Por ejemplo, véase el oficio emitido en 19 de octubre de 1841, basado en la orden de la Regencia provisional de 20 de enero del mismo que se acata en el auto acordado de la audiencia, sobre las listas de causas criminales, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 135-136. 21 El detalle que se requiere llega al extremo de señalar para cada reo si está en libertad ausente, preso o suelto. Se define “en libertad” a aquellos contra quienes no se ha dado auto de prisión o arresto; el “ausente” es aquel prófugo, oculto o cuyo paradero se ignora y el “preso” quien está colocado en prisión o lugar de seguridad, detenido o arrestado. En las propias instrucciones para la confección de los formularios se notan varios grados de restricción de libertad en cuanto a los enjuiciados criminalmente, demostrando un sistema de justicia penal más sofisticado y moderno de lo que comúnmente se espera encontrar para esta época. 22 Auto acordado sobre el asunto de despacho diario, 7 de enero de 1839. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 86-87.

237

GERARDO A. CARLO ALTIERI

IV. LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Y LO GUBERNATIVO INDIFERENTE Uno de los poderes más significativos que tenía la institución audiencial, especialmente en Indias, surgía de su habilidad para actuar como árbitro, poder moderador y factor estabilizante en las actuaciones muchas veces conflictivas entre los distintos oficiales de gobierno; incluso entre el gobernador-capitán general, el intendente y hasta los ayuntamientos. Esta labor cobra aún más relevancia debido al sistema de administración de gobierno que hemos mencionado, de sobreponer distintos niveles de poderes y obligaciones sobre oficiales de todos los ramos, repitiendo las funciones como medida de fiscalización y para evitar la corrupción. A la vez, la Recopilación de Indias continuó con el principio de mantener divididas las funciones de la Audiencia y asegurar que los oidores no entrasen en el campo de lo gubernamental. Igual diseño se estableció para el puesto de virrey-gobernador, a quien se apercibió de no actuar en asuntos de justicia, aun cuando fungía como presidente de la Audiencia.23 Se dejó claramente establecido que, al surgir cualquier discrepancia sobre si el asunto debía tratarse como de justicia o gobierno, le tocaba decidir tal controversia en primera instancia al gobernador. Además, dicha determinación tenía que ser acatada por los oidores, no obstante entenderse equivocada, hasta ser revocada por las autoridades superiores. Más adelante, el Reglamento Provisional de 1835 confirma esta doctrina, al establecer que los tribunales no podrán tomar conocimiento alguno sobre los negocios gubernativos o económicos de sus provincias. A la vez, el Provisional, en su capítulo IV (sobre las Audiencias) provee que éstas pueden decidir las competencias de jurisdicción que se susciten, entre los jueces inferiores ordinarios. En Ultramar, esta competencia resultó extremadamente amplia, permitiendo que fueran dirimidas por los oidores (dentro de su territorio) hasta las disputas entre magistrados de jurisdicción ordinaria y jueces de otros foros especiales.24 Sobre la resolución de conflictos jurisdiccionales, se desarrolló el campo llamado contencioso-administrativo, como una especie de competencia judicial especial para casos en que el gobierno, o la llamada admi23 Recopilación de Indias, título 15, libro 2, leyes 32, 33, 34, 43 y 44; y título 3, libro 3, leyes 34, 37, 42 y 45. 24 Reglamento Provisional de Justicia de 1835, capítulo IV, sección 5, en AGPR, Autos acordados de la audiencia... (Suplemento), folio 23.

238

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

nistración activa, era parte en un litigio o proceso. A la vez, el Consejo Contencioso-Administrativo era una junta formada desde 1861, a cargo de la administración de gobierno. Este cuerpo especial (gubernativo-judicial) entendía exclusivamente en los casos o peticiones radicadas contra resoluciones del gobierno (o la llamada administración activa) y resolvía los recursos contenciosos que se llevaban ante los tribunales especiales de gobierno.25 Lo contencioso-administrativo también es tema de discusión en el Acuerdo cuando se le presenta una consulta sobre la forma de llevar a cabo las comunicaciones entre la Audiencia y los ayuntamientos o cabildos. En ella se menciona que el Reglamento Provisional disponía tratar de forma distinta al asunto contencioso y que, cuando era gubernativo o indiferente, requería que las dos corporaciones implicadas (audiencia y cabildo) consiguieran las firmas de sus respectivos presidentes (decanos), antes de remitir el asunto. Este oficio ayuda a explicar las diferencias de jurisdicción, dejando establecido que, de verse afectado un interés de la administración en un litigio, se requería aprobación y firma previa por parte del decano de la institución; pero si el asunto era exclusivamente entre partes privadas no requería tales formalismos antes del trámite.26 Más tarde, cuando se emiten para las provincias las enmiendas sobre administración de justicia (en 1855) y se regulan las facultades de los tribunales en cuanto a lo administrativo, se vuelve a dilucidar el mismo asunto ante el Acuerdo.27 Estas nuevas normas conceden a los oidores cierta jerarquía sobre el gobernador, al ordenar a éste que oiga previamente al Acuerdo cuando cualquiera de sus órdenes pueda afectar a la justicia (igualmente tendrá que contar con las otras autoridades superiores en el ramo de que se trate). Asimismo, se prohíbe a los tribunales entender en cualquier reclamación por parte interesada (sobre el reglamento) y limitada la revisión (ante el gobernador) en este tipo de asunto. Se dispone que las apelaciones en procesos gubernativos se eleven directamente a los órganos superiores de la Monarquía, en vez de dirimirse ante la Audiencia puertorriqueña. 25 Rosa Martínez, L.: Lexicón Histórico..., pág. 42 26 Real orden de 20 de octubre de 1837, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 60-61. 27 Real cédula de 30 de enero de 1855, sobre cambios en la de administración judicial (capítulo VI), AGPR, Autos acordados de la audiencia... (Suplemento), folios 85 y ss.

239

GERARDO A. CARLO ALTIERI

De esta forma, se confirmó la facultad del gobernador para atender los asuntos de rentas, hacienda, cuentas e intendente, y todo aquello que procediera por la llamada vía gubernativa. A la vez, se concedía a los tribunales competencia en demandas particulares por los daños y agravios causados en la instrumentación por parte del gobierno de las leyes, ordenanzas y reglamentos, siempre que tales actos ofendieran un verdadero derecho de las partes. Sin embargo, el poder inicial para decidir si un asunto era contencioso-administrativo seguía residiendo en el gobernador; aunque al final se estableció que, en casos de conflictos de competencia, tenía el primer ejecutivo que oír al Acuerdo previamente y que sólo después de esta consulta el Ejecutivo se encontraba libre de publicar su decisión. También se establece que, si la opinión del Ejecutivo no es conforme al parecer del Acuerdo, el gobernador suspenderá su acción sobre la misma, enviándola al gobierno central para resolución final. Se puede concluir que el procedimiento establecido concedía al Acuerdo una especie de poder de veto en el proceso para decidir si el asunto era contencioso-administrativo o judicial. En todo caso, se permitía a los jueces entrar a resolver demandas radicadas por particulares, debido a los agravios causados por el gobierno en la aplicación de ordenanzas administrativas, pero sólo cuando un genuino derecho particular fuese impactado por la orden. Así es que permanece el espíritu de la ley ya dictada desde mediados del siglo XVI por el emperador: algunas de las actuaciones gubernativas de los virreyes o presidentes podían ser apeladas ante la Audiencia por cualquier parte que se sintiese agobiada; excepto en materias puras de gracias, oficios y encomiendas.28

28 Recopilación de Indias..., libro 2, título 15, ley 34 y ley 35 que rezan en parte: “Declaramos y mandamos, que sintiéndose algunas personas agraviadas de cualesquier autos, ó determinaciones, que proveyeran ú ordenaren los Virreyes, ó Presidentes por vía de gobierno, puedan apelar a nuestras Audiencias, donde se les haga justicia, conforme a Leyes y Ordenanzas; y los Virreyes y Presidentes no les impidan la apelación, ni se puedan hallar, ni hallen presentes a la vista y determinación de estas causas, y se abstengan de ellas”; y que: “todas las materias de gracia, y provisiones de oficios y encomiendas, donde las hubiere, y facultad introducida de proveerlas, toca a los Presidentes Gobernadores, como en los Virreyes está dispuesto, y no ha de haber recurso a las Audiencias en que presidieren; pero en las materias de gobierno, que se reducen a justicia entre partes, de lo que los Presidentes proveyeren, si las partes apelaren, han de advertir las apelaciones a sus Audiencias”.

240

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Debe notarse que estas reclamaciones ante dicho tribunal también requerían haberse agotado previamente la vía administrativa; se establecía así la obligación jurisdiccional de probar la extinción de todos los demás remedios, antes de permitirse intervención del ramo judicial en órdenes donde el gobierno afecta a derechos privados. Es bueno aclarar que, tradicionalmente, la jurisdicción especial conocida como “contencioso-administrativa” se limitó a resoluciones que tenían que ver con impuestos municipales; controversias sobre contratos y remates del gobierno para servicios u obras públicas; daños y perjuicios causados por ejecución de obras públicas; problemas de insalubridad de las fábricas; colindancias entre pueblos; conflictos sobre curso, canales y flotes de ríos, riegos y distribución de aguas y minas; bienes del estado; y la aplicación de la parte penal de cualquier Reglamento y Bando de Policía y Buen Gobierno, mientras el hecho no constituyera delito público.29 Como veremos más adelante, la regla anterior produjo un sinnúmero de situaciones en las que las partes en un litigio, sintiéndose afectadas en sus derechos por una acción u orden del gobierno, solicitaban que se considerara su caso en otro foro, como forma de evadir la competencia del Ejecutivo. Cabe también señalar que, luego de las enmiendas de 1861, las decisiones del Consejo Contencioso se podían apelar sólo ante las autoridades peninsulares con jurisdicción (Consejo de Estado).30

V. CONFLICTOS ENTRE OFICIALES: LA AUDIENCIA EN SU LABOR DE AGENTE MODERADOR

Más adelante, los conflictos entre distintos oficiales del gobierno y la problemática sobre el deslinde de atribuciones de los capitanes generales y los intendentes se complican, requiriendo al fin la intervención del gobierno central para tratar de solucionar el problema.31 Esto es así aun cuando 29 Reglamento de administración de justicia de 1855 emitido por la real cédula de 30 de enero de 1855. AGPR, Autos acordados de la audiencia... (Suplemento), folios 84-130. 30 Véase la explicación sobre los cambios introducidos en la jurisdicción contencioso administrativa ocasionados por el real decreto de 4 de julio de 1861, por el cual se estableció la Sección de lo Contencioso, del Nuevo Consejo de Administración, en Acosta y Calvo, J.J.: Historia geográfica..., págs. 354-358. 31 Real decreto de 31 de mayo de 1856, sobre deslinde de atribuciones entre el intendente y el gobernador capitán general, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 361-362.

241

GERARDO A. CARLO ALTIERI

seis años antes las autoridades habían establecido pautas claras para resolver controversias entre las atribuciones del intendente y los juzgados de primera instancia. La consulta a que nos referimos fue tramitada hasta el Ministerio de Gracia y Justicia, donde se cuestionó el proceso que deberían observar los intendentes (y juzgados de Hacienda de Ultramar) para requerir intervención en expedientes judiciales ordinarios, en los casos en los que estos oficiales tuvieran algún interés. Las autoridades terminan ordenando a los jueces conceder participación al intendente (como parte interesada) en todo juzgado (ordinario y especial) en que pudiera verse afectado el gobierno. A la vez, se prohíbe a los oficiales de Hacienda retener los expedientes por más de ocho días.32 Con esta fórmula se intenta resolver el choque entre el interés del gobierno central, que quiere facilitar a oficiales reales su intervención, y la competencia (que se respeta) del ramo judicial. Asimismo, se imponen unas limitaciones sobre el tiempo que pueden estos oficiales reales paralizar los procesos judiciales ordinarios.33 Sobre este asunto, el propio Reglamento Provisional de 1835 había establecido que “nunca podrá mezclarse en lo gubernativo o económico de los pueblos” la autoridad de los jueces letrados de primera instancia. También se dispuso aquí “que las Audiencias no podrán tampoco tomar conocimiento alguno sobre los negocios gubernativos o económicos de sus provincias”.34 Estas partes del Reglamento Provisional promueven la separación del ramo judicial de lo ejecutivo y hacendístico, proveyendo así, en teoría, que los jueces letrados y la Audiencia (después de 1835) no tuvieran inherencia directa sobre asuntos económicos, fiscales y gubernativos. Por otro lado, al producirse más adelante un choque entre el intendente y los capitanes generales, no se emite una regla tan equilibrada (como sucedió en la orden anterior entre la intendencia y la jurisdicción real ordinaria). Por el contrario, ahora prevalece el poder craso del gobernador 32 Real orden de 10 de julio de 1850, sobre el modo de pedir la intendencia a los juzgados los expedientes pendientes y su devolución. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 254-255. 33 También se utiliza el procedimiento de inhibición mandatoria o de oficio, al establecerse esta regla para crear un equilibrio saludable entre los dos ramos de gobierno. Reglamento Provisional de Justicia de 1835, secciones 39 y 60, capítulos III y IV. Ibídem, folios 1-38. 34 Reglamento Provisional de Justicia de 1835, capítulo IV, artículo 60 y capítulo III, artículo 39. Autos acordados de la audiencia... (Suplemento), folios 1-38.

242

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

sobre la figura del intendente, con la intención de evitar entorpecimientos “funestos” al interés del Estado y asegurar el orden económico y fiscal en las provincias. Igualmente se determinó que los capitanes generales ejercieran en concepto de “superintendentes” de la administración rentística, describiéndose tal función como la “alta intervención” gubernamental que debe responder, en su carácter de autoridad superior de la provincia.35 De esta forma se confirma la facultad del primer ejecutivo para nombrar a los empleados de Hacienda, aunque mediante el proceso de presentación previa de la Intendencia, a la vez que se delega en el gobernador la remoción (o suspensión) de cualquier empleado de Hacienda, tramitando un expediente e informabdo al intendente. Después de esto, el gobernador retiene amplio ejercicio del veto en toda resolución y actividad del intendente, incluso: el control de pago o de fondos; las reclamaciones del intendente o de la Hacienda; la designación de empleados visitadores para depurar hechos y averiguar el estado de las dependencias de Hacienda; las iniciativas de reformas; y hasta el “cúmplase” de todo decreto. Asimismo, se obliga a los intendentes a rendir informes de sus labores semanalmente a los capitanes generales, quedando derogada toda pieza legislativa anterior que contradiga esto último. Este ordenamiento representó un ejemplo de centralismo gubernativo extremo, al mantenerse control absoluto, por medio de la capitanía general de la isla, sobre todos los oficiales del intendente y de la Hacienda. La institución gerencial de la intendencia había aparecido recientemente en el cuadro de la burocracia oficial, siendo un factor importante en el intento de modernizar las estructuras gubernamentales. Tras esta orden, se limitó severamente a los oficiales del intendente, en comparación con el cúmulo de facultades amplísimas que se continuaron delegando en el gobernador. A la vez, surge otra disposición real que trata de evitar los conflictos entre la Audiencia y el intendente, donde continúa desmereciendo la posición del último. Aquí se trata de la controversia protocolaria sobre el sitio de preferencia en actos públicos, cuando acudían a la vez el regente de la Audiencia y el intendente. Prevalece el tribunal sobre el intendente, en actos públicos donde concurran juntos.36 Podría concluirse que la institu35 Real decreto de 31 de mayo de 1856, sobre el deslinde de las atribuciones de los gobernadores capitanes generales y los intendentes, en AGPR: Autos acordados de la audiencia..., folio 361. 36 Real orden de 6 de mayo de 1856 sobre el lugar de preferencia entre el intendente y el regente de la Audiencia. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 360.

243

GERARDO A. CARLO ALTIERI

ción del intendente en la isla estaba bajo asedio del Ejecutivo o por lo menos, que sufrió reveses en estas dos situaciones de conflicto. Esto parece indicar un paso de retroceso en las reformas y modernización del gobierno, que la figura del intendente tradicionalmente había representado y encabezado. Por supuesto, la continuidad de la delegación de poderes tan amplia al capitán general hay que examinarla dentro de la realidad local del momento; una de las tragedias colectivas más graves que azotó a la isla, la epidemia de cólera morbo, resultó en más de 30.000 muertes (y 50.000 enfermos) alrededor de 1855. También deben mencionarse el motín del regimiento de artillería en el Castillo San Cristóbal (en el mismo año); la emergencia de seguridad ocurrida en Cuba, que requirió enviar de prisa a más de 600 soldados de Puerto Rico a La Habana; y los rumores de invasión de Puerto Rico, que se originaron en febrero de 1855.37 Estas emergencias de seguridad interna y de salud, que tuvieron lugar en épocas muy cercanas, pueden ayudar a explicar la necesidad de depositar tantos poderes en el gobernador en este momento dado, al par que se limitaban sustancialmente la capacidad y funciones de otros oficiales reales (intendencia y Hacienda). Igualmente, a nivel de pueblos, la burocracia local producía un sinnúmero de roces, que muchas veces el Acuerdo tenía que resolver. Una de estas disputas de competencias la encontramos en un incidente entre el alcalde de Cabo Rojo y el juez letrado de primera instancia de la vecina villa de San Germán.38 Los hechos comienzan cuando un apoderado del contralor judicial (Francisco Mestre) presenta una querella ante el alcalde mayor letrado sangermeño, a la vez que el alcalde del otro pueblo se niega a renunciar a su jurisdicción en el mismo asunto. El Acuerdo decide remitir el expediente al magistrado de San Germán, ordenando en lo sucesivo a todos los demás jueces de la isla que, de tener controversia sobre jurisdicción con algún alcalde mayor, procedan a dirección de letrado. También tenían que ver con los conflictos entre oficiales los alcaldes ordinarios (bajo el Bando de Policía y Buen Gobierno vigente), que alega37 Cabrera Gilberto R.: Puerto Rico y su historia..., T. II, págs. 219-258. 38 Auto sobre que los alcaldes municipales en casos de conflictos de competencia con alcaldes mayores procedan con dirección siempre de letrado. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 168.

244

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

ban tener derecho a recibir una tercera parte de las multas que impusiesen a los que encontrasen ocupados en juegos ilícitos. Esta petición de los magistrados contradice instrucciones anteriores del capitán general basadas en dos reales disposiciones ordenando que toda multa por delito menos grave se pagase directamente a la Real Hacienda.39 El Bando de Policía citado estipulaba que las multas por juegos prohibidos se distribuiría entre el denunciante (si lo hubiera), la justicia local o agente de policía que haya verificado el arresto, y el fondo general del ramo de la justicia. El conflicto original surgió entre el alcalde de Cidra y el administrador general de rentas internas (oficial del ramo de la intendencia) por la multa impuesta a un delincuente envuelto en juegos prohibidos. La decisión final se basó en el análisis del fiscal, donde éste concluía que aquellos funcionarios (como el alcalde de Cidra) no debían considerarse dentro de los enunciados en las instrucciones del capitán general, ya que todavía no disfrutaban de sueldos fijos. Además, se argumentó que, aun considerándose sus emolumentos como fijos, los mismos son de muy poca monta. Por lo anterior se justificó que continuaran cobrando el tercio de las multas que les correspondía en tanto “no se les haga un señalamiento de mayores sueldos” por parte de las autoridades. En otro asunto ocurrido un mes antes, la Audiencia había tomado acción sobre una especie de delincuencia menor. Esta vez, tratándose de los delitos de ratería y hurtos, se dispuso que los alcaldes que presidieran en estos casos no deberían resolver en juicio verbal, sino limitarse a formar sumaria conforme a derecho.40 Las dos situaciones anteriormente descritas tienen en común la gran preocupación del gobierno superior por la delincuencia de tipo menos grave. El ocuparse el tribunal supremo de la isla de estos delitos triviales puede deberse a que tanto los juegos prohibidos como las raterías afectan al comercio y las rentas públicas. Aunque dichos actos no son constitutivos de delitos mayores, sí envuelven posible daño económico al fisco, y también producen sentido de inseguridad entre los habitantes más poderosos de la sociedad. 39 Disposición superior sobre que los alcaldes continuen percibiendo la tercera (1/3) parte de las multas, Auto de 3 de julio de 1856, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 365-367. Bando de Policía y Buen Gobierno de 15 de diciembre de 1849, artículo 27. 40 Auto de la audiencia de 23 de junio de 1856 sobre que en los delitos de hurtos y raterías se forme sumaria conforme a derecho. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 365.

245

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Se desató una tercera controversia relacionada (esta vez entre oficiales del gobierno local y la administración peninsular) a propósito del reembolso del coste de cajas fabricadas para depositar bienes de difuntos durante el proceso de liquidación hereditario.41 El gobierno central notificó su desaprobación de esta erogación, ordenando el reintegro a la tesorería pública de 200 pesos (macuquinos) pagados indebidamente. Se dispuso asimismo que dicha caja debía sufragarse (en prorrateo) entre los herederos de bienes de los difuntos y, no con fondos de la Hacienda real o local. Las raíces de los choques descritos (entre los poderes locales y los peninsulares) casi siempre se relacionan con el interés económico y hacendístico del gobierno central. Esto se nota especialmente en el último de los casos, donde se revocó una decisión del Acuerdo aprobando el gasto de las cajas reales para el depósito de bienes de difuntos. Otra colisión entre autoridades es producto de la actividad alegadamente ultra vires llevada a cabo por un juez de Caguas, al dedicarse éste a otorgar testamentos habiendo escribano disponible en su pueblo a quien correspondía en primer término tal labor.42 El tribunal aquí concluyó que el juez de Caguas se pasaba “inmiscuyéndose indebidamente” en labores de otros. Los oidores, en su papel inherente de supervisar a los oficiales judiciales, emiten esta decisión (desfavorable al magistrado) aun en ausencia de una regla clara dispuesta por legislación o reglamento anterior. Un caso parecido acaeció con el alcalde municipal de Patillas que decretó la libertad de un preso; su decisión resultó revocada por la Audiencia. Aquí decidieron los oidores que tal poder le corresponde exclusivamente al ramo judicial.43 En este auto vemos una clara alusión al principio de separación de poderes, a la vez que la Audiencia defiende la competencia de los magistrados en este conflicto. Una modalidad distinta de choque de autoridades se encuentra en la ceremonia y orden de preferencia en la Junta de Apelaciones del Juzgado del Cuerpo de Ingenieros. Aquí se trata de un fuero especial militar, donde 41 Real orden de 15 de septiembre de 1856 mandando sobre las cajas de difuntos que para custodiar sus bienes, sean pagados los costes por los herederos; se recoge la orden en el Auto de la audiencia de 5 de noviembre de 1856, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 372-373. 42 Auto acordado de 1 diciembre de 1837, sobre que los jueces de pueblo no deben otorgar escritura y testamentos, a menos que no exista escribanía en sus pueblos. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 61. 43 Auto superior sobre libertad de presos de 6 de marzo de 1844, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 177.

246

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

se sientan a juzgar conjuntamente magistrados de la Audiencia y jueces (auditores) militares. Se decide en este momento que ambos cuerpos tengan el mismo rango ante el foro apelativo y que su preferencia en cuanto a firma, asiento y protocolo, se rija por la antigüedad de los magistrados (o coroneles-jueces).44 Anteriormente explicamos que, debido a la escasez de letrados en la isla, se requería sustituir a los acaldes mayores letrados por alcaldes ordinarios en algunos casos, según las provisiones pertinentes del Reglamento Provisional y las necesidades.45 Sin embargo, en algunas situaciones la Audiencia decidió que, para evitar conflictos, no debería el alcalde sustituto también entender en los juicios de conciliación (mientras durase tal interinato).46 Así es que los oidores terminan interpretando disposiciones del Reglamento Provisional, llenando lagunas en el ordenamiento legal, y asumiendo funciones que se apartan de la labor judicial tradicional, que normalmente se limitaba a decidir un caso o controversia, o a interpretar el historial y la intención legislativa de una ley, de existir ambigüedad. Hasta ahora, la mayoría de los conflictos que hemos presentado involucran a oficiales del mismo ramo judicial, o se trata de choques entre el Ejecutivo y jueces locales ordinarios o alcaldes. Los próximos ejemplos tratan exclusivamente sobre controversias de competencia entre la justicia ordinaria y la jurisdicción tradicionalmente privilegiada de tipo militar, en situaciones que ocurren a mediados del siglo XIX en Cuba y Puerto Rico.

VI. CUATRO CONTIENDAS DE COMPETENCIA: LA JURISDICCIÓN REAL ORDINARIA FRENTE A LOS FOROS MILITARES Trasfondo El primer incidente en esta serie de contiendas jurisdiccionales se origina con el arresto de Dionisio Monteverde, un militar matriculado de la 44 Real orden de 21 de abril de 1844 sobre el traslado de los casos al intendente cuando hay interés de la Hacienda pública; AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 179-180. 45 Reglamento Provisional de Justicia de 1835, artículo 54. Ibídem, Suplemento. 46 Auto superior sobre que los alcaldes no autoricen juicio de conciliación cuando están sustituyendo al alcalde mayor. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 181. Se nota, además, el cuidado de la Audiencia en no permitir a los alcaldes ordinarios (no letrados) entender en juicios de conciliación mientras durase su interinato.

247

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Marina en Cuba, detenido por un policía local (no militar) en el puerto de La Habana.47 En el expediente se encuentra descrita otra confrontación entre oficiales de estos ramos (judicial y militar) que tiene raíces, en un pleito seguido por un alcalde mayor contra un alto oficial de lo militar. La comparecencia obligada de los matriculados de marina en juicios de conciliación (ante jueces ordinarios) y un desacuerdo que tuvo lugar entre el capitán y el comandante general de la marina sobre la multa impuesta a un aforado completan otras dos materias decididas por las autoridades centrales simultáneamente. Las apelaciones de estos asuntos originados en las dependencias antillanas (Cuba y Puerto Rico) tienen en común la controversia básica sobre competencia judicial para entender y resolver en asuntos militares- judiciales.48 El Directorio General de Ultramar decide estos cuatro casos por sentencias separadas, pero agrupados en un mismo expediente.

Pelea de marinos en el puerto de La Habana En el primer conflicto, entre el comandante de marina y el capitán general de Cuba, surgido a consecuencia del arresto por riña del aforado Monteverde, por un celador de policía de La Habana, se demostró que la detención civil se realizó aun estando presente un cabo de la Marina, a quien se le denegó la entrega del militar. En su lugar, se puso a Monteverde bajo la custodia del capitán de puerto de La Habana. Se concluyó que tal policía usó correctamente sus funciones de vigilancia y arresto a los perturbadores (sin distinción de fueros), previniendo primeras diligencias y enviándolo luego a las autoridades competentes. También se determinó que tal intervención no hería en lo más mínimo la jurisdicción de la Marina 47 Real orden de 22 de enero de 1857 sobre juicios de conciliación entre aforados de la Marina. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 400-402. 48 El fiscal militar, quien intervino como parte interesada en los cuatro asuntos enumerados anteriormente, argumentó que era de lamentar “que el celo no siempre discreto” de las diversas autoridades judiciales, más la falta de claridad en la verdadera demarcación de sus atribuciones, diera origen a conflictos y perturbaciones indebidas con grave perjuicio de la pronta y recta administración de justicia y con notorio desprestigio de los encargados de administrarla. De esta forma se critica abiertamente a los tribunales locales culpándoseles de no ser “discretos”, no ser “claros” en definir sus “demarcaciones” y haciéndolos responsables por el “desprestigio notorio” a los encargados de este ramo.

248

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

(como equivocadamente se quiso argumentar), por lo que no existía motivo alguno para censurar al policía, como solicitaba la Marina.

Arresto de un oficial de la marina que no paga sus deudas El segundo asunto, sobre la competencia por la orden de arresto expedida por el alcalde de La Habana contra el subdelegado de la marina José Gener Guash se resuelve también validando la jurisdicción del ramo judicial. Sin embargo, este incidente resulta un poco más complicado, por remontarse a una sentencia judicial anterior expedida contra Gener, en la que fue condenado por la audiencia de La Habana a pagar 19.947 pesos por deudas. Dictamen que fue impuesto antes de que Gener disfrutara de privilegio alguno de marina. Un año más tarde, el alcalde de La Habana comenzó la ejecución de la condena monetaria, ordenando fianza o cárcel por falta de pago e incumplimiento. Gener se defendió, invocando su privilegio foral y, además, decidido a embrollar más el asunto, presentó pleito ante el Juzgado de Marina, haciendo cesión de bienes a sus acreedores y solicitando la protección de los procesos de quiebra. Gener pidió la consolidación de los distintos expedientes judiciales en su contra (inclusive el relacionado a su arresto por el alcalde) dentro del proceso especial de la quiebra judicial. La Junta de Competencia local resolvió el conflicto (entre lo judicial y el ejecutivo) a favor de la jurisdicción ordinaria, denegando la petición del fuero militar alegada por Gener.49 Dicha sentencia termina referida a las autoridades peninsulares para su revisión. En estos dos primeros casos (Monteverde y Gener), el foro apelativo se ve forzado a establecer un equilibrio delicado entre los fueros especiales y la jurisdicción real ordinaria. En el arresto del marino Monteverde se 49 Además, se encuentra que este aforado no puede ampararse en la protección de su puesto militar para una acción que sucedió anteriormente y siendo paisano, habiéndose cumplido con todos los trámites de justicia en su contra. Se concluye en contra de Gener, confirmándose a la Audiencia, a la Junta de Competencia y al juzgado ordinario del alcalde mayor, quienes “estuvieron en su lugar obrando de la manera que lo hicieron, no debiendo en consecuencia haberse librado por la autoridad de la marina carta amparo a favor del deudor Gener, para impedir la ejecución de esta sentencia”; más aún, cuando la sentencia condenatoria había sido emitida con anterioridad a que Gener obtuviese el despacho como subdelegado de la marina de Cuba, puesto que le concede el privilegio foral sólo desde entonces.

249

GERARDO A. CARLO ALTIERI

mantiene cuidadosamente el principio de que el fuero de guerra debe respetarse, a la vez que se decide que cualquier soldado encontrado en violación de leyes civiles estará sujeto a ser arrestado por las autoridades locales. Así se confirma que, incluso en estos casos, el arresto y la cárcel del militar están permitidos en primeras diligencias, pero que procede inmediatamente el traslado a las autoridades especiales competentes. Este segundo asunto, donde un altísimo oficial de la Marina en Cuba (Gener) pretende utilizar su privilegio militar para evitar la ejecución de una sentencia, también envuelve un proceso de quiebra ante el Juzgado de Marina. Dicho tribunal especial inicialmente aprueba tal petición, expidiendo carta de amparo a favor de Gener como deudor e impidiendo así la ejecución de la sentencia original dictada en su contra y en vías de ejecución por el alcalde de La Habana. Sin embargo, al final, aquí prevalece también la jurisdicción real ordinaria sobre el fuero militar, al igual que sucedió con Monteverde, al darse la razón al celador de policía de La Habana, quien, se dice, actúo cumpliendo con su deber, por lo que resultó válido el arresto civil.

Militares que se niegan a comparecer ante los tribunales ordinarios El tercer caso en este mismo expediente tiene que ver con una disputa de competencia por una situación de hechos ocurridos en Puerto Rico. Aquí el juzgado de Marina, apoyándose en las Ordenanzas de Matrículas supuestamente vigentes, decidió que los aforados no tenían que comparecer (ni participar) ante los alcaldes ordinarios en los juicios de paz y actos de conciliación. La Audiencia revocó dicha opinión, obligando a los milicianos a presentarse en todo acto de avenencia. El tribunal apelativo defendió la labor de los alcaldes ordinarios cuando éstos ofician como jueces de pueblo, e inclinó también por tercera vez la balanza hacia el predominio del ramo judicial en conflictos jurisdiccionales con los militares. La decisión es importante, no sólo por ser ejemplo del tipo de pugna entre jueces ordinarios y juzgados especiales, sino también porque analiza la intención legislativa detrás de los juicios de conciliación. Sobre esto se estableció que los actos de avenencia se llevaran a cabo con el fin de cortar los litigios y causas leves, haciendo que todos, sin distinción de clases (o privilegios), tuvieran que comparecer ante los alcaldes ordinarios. 250

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

A estos efectos, los alcaldes son descritos como los únicos jueces en materia de conciliación, aunque se dice que no es el juzgado sino los litigantes los que por su “conformidad o disidencia” hacen ejecutoria la providencia del acto de avenencia, resolución que luego “cae sobre ellos” como una obligación ineludible. Se continúa explicando que, cuando las partes no se ponen de acuerdo, deben acudir con certificación del acto al juez competente; por lo cual, no se debe dar lugar en este procedimiento inicial a cuestiones legales de la especie que motiva la consulta “a no prescindir absolutamente de las nociones más comunes del derecho”. De lo anterior puede resumirse que el juicio o acto de conciliación no es uno en derecho; que el juez (alcalde) que preside tiene una función más bien de facilitador; que las partes en litigio son los verdaderos actores en el proceso; y que no debe entrarse en asuntos de derecho que no sean los mínimos para poder llevarse a cabo este ejercicio de resolución de conflictos.

Aforados que fabrican tabacos La última controversia tiene que ver con la revisión apelativa de una multa impuesta a un aforado de la Marina (Francisco de Paula Vázquez) por el capitán general de La Habana. En este caso, el sujeto fue encontrado en el negocio de fabricación de cigarros sin permiso, algo prohibido por los Bandos de Policía y Buen Gobierno vigentes. El juzgado de la Marina utilizó como base una orden de 1806 para argumentar que correspondía sólo a este foro la exacción de la multa; por lo que se alega, la autoridad civil de gobierno había debido referir el asunto a la jurisdicción militar antes de actuar unilateralmente. Contrariamente, se determinó en la revisión que no era aplicable la mencionada disposición, al no haberse seguido las diligencias allí especificadas contra el aforado. Así es que se decide imponer la multa (sin necesidad de otro proceso) y se confirma la orden inicial del gobernador contra el militar. El verdadero fundamento para esta decisión parece encontrarse en la mención de que “padecería el prestigio de la autoridad superior” (del capitán general) si sus actos, tomados para asegurar y mantener la policía y buen gobierno de la isla, quedasen subordinados para ejecución al juzgado de la Marina o a cualquier otro foro especial como éste. 251

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Además de proteger al capitán general, también se está defendiendo aquí la jurisdicción ordinaria de los oficiales judiciales en el proceso de avenencias, paso anterior sine qua non para que los tribunales pudieran conocer en cualquier pleito entre partes.50

Participación del Ministerio fiscal en la contienda Sobre este asunto, el fiscal intervino y razonó que no existía incompatibilidad, debido a que la medida atendía a la “gente de mar” y se procedía por juicio verbal, sin necesidad del acto previo de conciliación para entrar en la jurisdicción ordinaria. Por todo lo anterior, opinó que procedía correctamente la celebración de los dos actos de avenencia (civil y militar), “desembarazadamente desde el principio de estos negocios”. El ministerio también manifestó que, lejos de requerir enmiendas, este segundo proceso contenía garantías adicionales en favor de los aforados, porque la sociedad tiene mayor interés en que se corten las discordias y enemistades entre gente de mar que entre el resto de los ciudadanos (ya que aquéllos forman una especie de milicia). Por esto propone el fiscal mantener la conciliación para aforados ante los tribunales de Guerra y Marina, teniendo además que comparecer ante los jueces ordinarios igual que todo vecino. La Audiencia y las autoridades peninsulares deciden finalmente seguir las últimas recomendaciones del ministerio.51 Estos incidentes legales sobre las cuatro controversias de competencia comunes a las Audiencias de Puerto Rico y Cuba constituyen una exce50 El fiscal manifiesta que “no hay razón para derogar la parte de las Ordenanzas de Matrículas para eliminar los actos de conciliación de la jurisdicción de la marina”, porque de hacerse esto “quedaría la marina privada de una atribución ventajosísima que le otorga la ordenanza”. Así es que se concluye que no hay conflicto entre la ordenanzas citadas, según las cuales los juzgados de Marina tienen su propio acto de conciliación, y lo establecido en las leyes de Indias para estos actos, “para toda clase de personas en los negocios que son susceptibles de ella y sin distinción de fueros”. 51 Se argumenta que, aunque la ley especial de la marina exige más, si fracasara la avenencia ante el alcalde lego y los dos “hombres buenos”, se debe obligar a que celebren las partes una segunda comparecencia ante el juez o comandante de la marina, asistido éste por su asesor letrado y por el escribano. De este modo, “oyendo la autoridad protectora y por decirlo así, paternal de su comandante y el asesor letrado que ha de ser el juez, puedan convencerse mejor que les será gravoso empeñarse en un pleito que fácilmente limitaría por el medio de una razonable transacción ilustrada con las observaciones de un juez letrado”. El fiscal concluye así que no son incompatibles los dos actos de conciliación (el primero ante el alcalde lego y el otro ante las autoridades judiciales militares, presidido por un juez letrado), sino que esta duplicidad provee más “diversidad” y “eficacia” al acto.

252

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

lente herramienta para estudiar el manejo de las divergencias que se podían suscitar entre el Ejecutivo, los fueros militares y el ramo de la justicia ordinaria. Los casos anteriores nos muestran la evidencia de unas audiencias antillanas activas, que no vacilan en tomar posiciones para mantener el prestigio de su ramo, y que se esfuerzan por evitar la erosión de su competencia ante el embate de poderes muy influyentes, como lo era el foro militar de Marina y Guerra. Llama la atención que las cuatro situaciones de hecho descritas terminan decidiéndose todas a favor de la jurisdicción real ordinaria (judicial) y en contra de los foros privilegiados. Podría esto ser indicativo del prestigio y grado de funcionalidad que el sistema judicial estaba adquiriendo en comparación con los otros poderes gubernamentales y semi-autónomos. Se destaca así la cubierta o manto institucional legal que comienzan a constituir la Audiencia de Puerto Rico, el Acuerdo y los alcaldes mayores letrados a mediados del siglo XIX, apoyados por el engranaje del Reglamento Provisional de 1835. Es notable también el desarrollo paulatino de la independencia y el prestigio del ramo judicial desde la reciente inauguración del máximo tribunal en Puerto Rico; distinta fue la experiencia de Cuba, donde existió la institución apelativa judicial desde principios del siglo XIX localizada en Puerto Príncipe y más tarde, en 1839, se añade otra (de tipo pretorial) en La Habana, ambas presididas por el capitán-general de la isla.52

VII. IGLESIA, GOBIERNO Y TRIBUNALES: COMPETENCIA COMPARTIDA ENTRE LOS PODERES PÚBLICOS Y LOS SEMIAUTÓNOMOS

La relación entre la jurisdicción eclesiástica y la ordinaria también crea una serie de situaciones que frecuentemente requieren la intervención del Acuerdo, lo mismo que sucedía con los alcaldes de ayuntamientos o pueblos cuando interactuaban en el esquema general de impartir justicia. Muchas veces estos asuntos no quedaban a nivel de Audiencia, sino que terminaban ante las autoridades peninsulares. 52 De Armas Medina, Fernando: “La audiencia de Puerto Príncipe, (1775-1853)”, Anuario de Estudios Americanos, Vol. XV, EEHA, Sevilla, 1958, págs. 359-361.

253

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Así encontramos al Supremo Tribunal de España implicado en una consulta referida por los oidores locales sobre el modo de impartir el auxilio del brazo seglar de las autoridades eclesiásticas.53 La cuestión se originó como una petición de auxilio de los jueces eclesiásticos a los tribunales civiles en casos pendientes. Luego el Supremo determinó que si las autoridades de la Iglesia necesitaban de tal asistencia en la capital deberían radicar su petición ante la Audiencia; de requerirse dicho auxilio en un pueblo, se solicitaría en los ayuntamientos. En este último caso, los alcaldes debían actuar como jueces ordinarios, estando siempre obligados a dar cuenta al juez con jurisdicción ordinaria en primera instancia sobre su intervención, de carácter cuasi-judicial. Esta decisión ensancha las atribuciones de los alcaldes y municipios en estos menesteres, aunque desde antes se les reconocía el poder para intervenir y decidir en asuntos de justicia por vía de comisión especial.54 Un caso donde se vislumbra esta última posibilidad surge al tramitarse el nombramiento por comisión del regidor del municipio de Guayama, sin antes participarle al alcalde de tal agencia. Deciden aquí las autoridades que, aun cuando el oficial tenía el poder de ocupar dicho puesto,55 no se debió ejercer tal potestad sin notificación previa al ayuntamiento, permitiéndole así al oficial desempeñar sus labores sin necesidad de solicitar permiso de la autoridad local u otra tardanza.56 Otro ejemplo donde la competencia entre la iglesia y la justicia ordinaria se confunde tiene que ver con la situación de los presos acogidos a la inmunidad del Sagrado; se confirma de paso, que la doctrina de inmunidad eclesiástica, en casos criminales, fue reconocida y utilizada activamente en Puerto Rico durante esta época.57 La Iglesia además participa indirectamente en asuntos de justicia, cuando se incluye a los curas como miembros de las juntas en las visitas de 53 Real orden de 1 de noviembre de 1840. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 116. 54 Auto acordado de 26 de noviembre de 1840. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 117. 55 Reglamento Provisional de Justicia de 1835, artículos 58 y 73, AGPR, Autos acordados de la audiencia... (Suplemento), folios 4-ss. 56 Ibídem. Además, se explica la jerarquía judicial, al afirmarse que el alcalde mayor puede prevenir a un alcalde por alguna falta, pero si mereciere otra acción en su contra, es la Audiencia a quien compete imponer tal disciplina. 57 Oficio de la Audiencia sobre la Inmunidad de Sagrado, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 157.

254

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

cárceles. También están presentes los religiosos: en los juicios de conciliación (como parte de la composición del juzgado en estos procesos)58 cuando se obliga la educación religiosa de esclavos;59 al solicitarse la ayuda de la iglesia para tratar con los vicios de concubinatos y amancebamientos;60 al confirmarse los indultos e inmunidades a favor de reos acogidos al sagrado61; y cuando se concede a los regulares de la iglesia obtener parroquias y beneficios eclesiásticos.62 En un momento dado fue expedida una “aceptación” de la invitación hecha por la Audiencia al vicario general del obispado de la isla (P. Dionisio González de Mendoza) para que todos los párrocos de la isla franqueasen las certificaciones de partidas sacramentales que les fueran solicitadas por los jueces civiles como necesarias para la prosecución de las causas criminales seguidas por éstos de oficio.63 Esta solicitud de la Audiencia es otro ejemplo de la mezcla de funciones tradicionales del Ejecutivo con el poder semiautónomo de la iglesia. Esta serie de intervenciones también muestran el complicado entrelazamiento de los religiosos, el gobierno (incluso los cabildos) y la justicia; en ellas se destaca la labor de los oidores, actuando como punto de contacto y cedazo entre los curas y los oficiales de gobierno-justicia, o como eslabón esencial en las consultas combinadas (religión, municipio y justicia), que requerían ser remitidas a las autoridades superiores. Aunque en varios de estos incidentes surgen indicios de polémica entre los distintos poderes con cierto grado de autonomía y aquellos de administración pura, siempre se nota el intento de los oidores de amorti58 Auto que autoriza a los curas a intervenir en juicios verbales de paz como “hombres buenos”, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 195. 59 Auto acordado sobre educación de esclavos de 8 de abril de 1835, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 44. 60 Auto sobre amancebamientos de 11 de marzo de 1843, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 169. 61 Auto sobre indultos que recoge la real orden de 1 de noviembre de 1840, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 115. 62 Real orden de 21 de octubre de 1835, citada literalmente en los autos acordados de la Audiencia de Puerto Rico, Ibídem, folio 44. 63 Contestación del vicario general a la invitación de la Audiencia de 18 de enero de 1847, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 210. Se dice en esta comunicación que en obsequio a la pronta y cabal administración de justicia, y por la buena armonía que debe reinar entre estas dos potestades obligadas en todo caso a prestarse mutuos auxilios, procede aceptarse la invitación de la Real Audiencia requiriéndose a todo eclesiástico que supla las partidas sacramentales requeridas por los jueces civiles.

255

GERARDO A. CARLO ALTIERI

guar los encontronazos y conflictos. En cierta forma, estos magistrados audienciales terminan actuando como una especie de agente catalítico (o amortiguador) entre los distintos grupos, muchas veces con intereses disimiles y encontrados. No todos son santos: curas delincuentes Otro tema relacionado con la Iglesia, que se discute desde temprano en la vida institucional del Acuerdo, trata sobre el proceso de causa criminal contra eclesiásticos, cuando éstos se encuentran implicados en la comisión de algún delito. En época anterior, se había suscitado controversia entre la jurisdicción religiosa y la civil ordinaria en casos en que se proponía enjuiciar a eclesiásticos por crímenes atroces o graves. Ahora se establece la norma de requerir la participación de la Iglesia en procesos penales y de otorgar (tanto al tribunal real como al eclesiástico) la capacidad para conocer en estas causas en una especie de jurisdicción compartida, luego remitiendo la sentencia (por vía reservada) al gobierno para lo que tuviese lugar. Asimismo se dispuso la intención de que en estos casos se actuase con rapidez, limitando los beneficios forales de sacerdotes “rebeldes” y estableciendo como regla general que el privilegio del estado eclesiástico sólo pudiera existir en tanto no perjudicara el orden, la tranquilidad, el bienestar y la conservación de la sociedad. Más tarde, este proceso fue censurado por tener “efectos funestos” y por el “entorpecimiento y dilaciones” a que daba lugar en la sustanciación, en el pronunciamiento de fallos y en la ejecución de éstos. A la vez se manifiesta que “tamaños males” se habían hecho aún “más patentes e intolerables” en estos tiempos en los que “por desgracia, muchos eclesiásticos, toman una parte más o menos activa en la rebelión, conspiración y tramas contra el trono cuando es más necesario que la ocasión sea pronta, rápida para castigar a los delincuentes”.64 El gobierno en este momento impone unas limitaciones generales al privilegio eclesiástico, empezando por 1) derogar la orden anterior que protegía al cura delincuente; 2) definir los delitos “atroces” como aquellos castigables con pena capital, extrañamiento perpetuo, minas, galeras, o arse64 Real decreto de 2 de enero de 1838, sobre causa contra eclesiásticos por delitos atroces o graves. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 63-65.

256

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

nales, y 3) establecer que cualquier sacerdote que cometiese delito grave sería juzgado sólo por la jurisdicción real ordinaria, aunque de ser encontrado culpable se le recluiría en las mejores partes de la cárcel, y ofreciéndole el trato personal “con la distinción posible”. Además, se dispone que las sentencias así dictadas por los tribunales reales se pasarían al prelado diocesano con la intención de degradar al sacerdote y, de no darse tal acción en seis días, se ejecutaría sentencia por tribunal ordinario. Finalmente, se extiende la regla sobre trato especial al cura, en el caso extremo de aplicarse pena capital en su contra, llevándose el sentenciado religioso al patíbulo en hábito laical y la cabeza cubierta con un gorro (negro). En otro asunto relacionado, las autoridades peninsulares también son consultadas por la Audiencia para decidir si debe permitirse que los curas intervengan en juicios verbales y de paz o conciliación en calidad de “hombres buenos”, habiendo decidido el propio tribunal que las demás personas aforadas están plenamente capacitadas para ejercer tales funciones.65 Otra situación en la que encontramos a los tribunales eclesiásticos y al gobierno local enfrentándose se debe a la cuestión del abono y pago de costas al haberse acogido al asilo religioso un aforado del ramo militar de ingenieros.66 El soberano ordena, a solicitud del Acuerdo, que sea la Hacienda real la que pague la manutención de reos en casos como éste, pero limitando tal compensación al tiempo previsto en ley. En este oficio hemos encontrado por tercera vez el asunto de la pena capital en los documentos de la Audiencia desde su instalación en el 1832. La primera aparición data de cuando se abolió en 1832 la pena de muerte en la horca, sustituyéndose por el garrote noble, garrote vil y garrote ordinario67; la segunda, cuando se ordenó en 1837 la creación de una nueva cárcel especial en Caguas para el traslado de los condenados a pena capital68; y en 1838 vuelve a aparecer al ordenarse tratar a los eclesiásticos como si fuesen legos, cuando éstos cometiesen delitos graves.69 65 Real orden de 31 de marzo de 1839 sobre si pueden intervenir en los juicios verbales y actos de paz y conciliación los curas párrocos en calidad de hombres buenos. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 90-91. 66 Real orden de 8 de noviembre de 1838, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 78-79. 67 AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 14-15, 13 de mayo de 1832. 68 Ibídem, folio 62, 20 de diciembre de 1837. 69 Ibídem, folios 63-65, real decreto de 7 de enero de 1838.

257

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Quejas sobre las visitas obispales de pueblos Las visitas regulares a los pueblos y las villas ejecutadas por los prelados diocesanos también se convirtieron en fuente de discordia con los habitantes, no sólo cuando los visitadores intervenían en los testamentos, sino también por los gastos y demás cargas e imposiciones especiales que recaían sobre los vecinos locales, supuestamente beneficiados por estas visitas.70 Hasta la Audiencia llegan repetidamente informes sobre una serie de alegados atropellos reportados durante estas actividades de los curas. A tenor de esto, se emiten reglas que prohíben a la iglesia imponer gravámenes indebidos a los residentes con motivo de las visitas pastorales reguladas por ley.71 Esta reglamentación, que constituye una especie de legislación judicial, fue inicialmente provocada por la intromisión del obispo, al requerir durante sus reconocimientos a los pueblos, que todo albacea testamentario presentase, con sus respectivos derechos, los documentos de última voluntad otorgados en su distrito. Además, el obispo requería los inventarios, incluyendo la evidencia de cumplimiento dado a las mandas piadosas a favor de la religión. El Acuerdo, por voto unánime, ordenó al vicario cesar de todo conocimiento judicial en las visitas, por estar fuera de su competencia, al ser materia puramente temporal “que no debería confundirse con lo espiritual”. Asimismo se explicaba que el testamento, al ser un acto civil conforme a las leyes reales y formalizándose en un instrumento público, debía estar sujeto sólo a las normas que le regían, según la Novísima Recopilación de Castilla. Es de interés notar que aquí se ordenó darle publicidad a esta norma en la gaceta oficial y que, aun cuando se criticó fuertemente a la Iglesia, los oidores tuvieron sumo cuidado en fundamentar su decisión principalmente en un conflicto técnico jurisdiccional. También debe mencionarse que prevaleció aquí la Audiencia sobre la iniciativa del vicario para controlar la testamentaria en los pueblos, aunque 70 Auto acordado de 20 de marzo de 1839 sobre evitar a toda costa que no se comentan abusos ni se impongan gravámenes indebidos a los pueblos ni a los particulares, con motivo de las visitas que ejecute el prelado diocesano. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 88-89. 71 La práctica administrativa de las visitas está formalmente reconocida y regulada legalmente. Véase Recopilación de Indias..., leyes 22, 23, 26 y 31, título 7, libro 1; y ley 146, título 15, libro 2.

258

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

se trataba de mandas y legados por testadores particulares a favor de la religión. Asimismo, quedaban advertidos los sacerdotes de que sólo debían utilizar métodos y procedimientos “extrajudiciales” para reclamar sus legados testamentarios y que de no conseguirlos de esta forma, se les invitaba a solicitar su derecho ante la autoridad real, que resultaba ser la única competente. Lo anterior no cambia en nada la regla que prohibía a los curas utilizar las visitas pastorales para propósitos puramente “temporales”. En este sentido, el fundamento que técnicamente usa el Acuerdo para justificar su decisión es jurisdiccional, al explicar que “no le compete” a la Iglesia indagar en asuntos testamentarios, ni deben salirse los curas de su “jurisdicción espiritual”. De esta forma, los oidores evitan tener que fundamentar su orden en los abusos o atropellos que tales visitas alegadamente causaban. Se indica además que esta orden se emite, “sin prejuicio” de que se presten todo favor y auxilio al obispo, curas, párrocos, sus tenientes, mayordomos de fábricas y demás personas interesadas para que se cumplan las mandas hechas en testamentos a las iglesias y obras pías. Sin embargo, las visitas especiales episcopales siguen siendo foco de controversia, aun después de adoptarse esta última norma, por lo que terminó la Audiencia enmendando la regla expedida sólo un mes antes. La segunda reglamentación permite que, en las visitas obispales a pueblo, puedan los curas reconocer testamentos, limitada su indagación al solo fin de examinar si estaban o no cumplidas las mandas a la Iglesia.72 Este incidente nos muestra otra vez a la Audiencia fungiendo como agente conciliador, eliminando posibles fricciones entre la Iglesia y los habitantes locales. Así se evita que la lucha entre estos dos sectores o polos de poder, intensificada por el deseo de la Iglesia de recibir los bienes y donaciones de los causantes, se tornase en una confrontación mayor y directa. Curas que también ejercen de abogados En un incidente aislado, los oidores se inmiscuyen en una consulta que tiene que ver con un religioso y, a la vez, practicante de la abogacía. En este caso, el clero privado (José Bobadilla) solicita autorización para ejercer la profesión legal, habiendo interpretado que su licencia para practicar 72 Auto superior sobre las visitas del obispado o la persona autorizada para reconocer los testamentos, con fecha de 25 de abril de 1839, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 92.

259

GERARDO A. CARLO ALTIERI

la abogacía incluía el trabajo de asesorar a jueces locales en asuntos civiles. La opinión del letrado religioso, inicialmente tiene el apoyo de la propia Audiencia, pero más tarde el Supremo Tribunal de España difiere y dispone que la autorización inicialmente expedida a Bobadilla debe considerarse limitada hasta que el eclesiástico obtenga alguna renta religiosa que le permita mantenerse con independencia.73 A la vez, se instruye al gobernador, quien también goza en el momento del vicepatrono real, para que procure colocar a Bobadilla en algún beneficio o destino eclesiástico a que sea acreedor por su propio mérito, en cuyo caso cesará de practicar como abogado. Éste es el único incidente que encontramos en el que se permitió combinar la práctica del derecho con labores religiosas; aunque aquí se limitó tal licencia profesional a las necesidades inmediatas del individuo, y sólo hasta que se pudiera encauzar su carrera hacia la religión. El temor a las insurrecciones: ni los religiosos se salvan La isla no estuvo totalmente libre del temor a los conflictos políticos y levantamientos raciales que ocurrieron en Indias en las primeras décadas del siglo XIX. De hecho, la administración (tanto peninsular como local) mantuvo como primera prioridad, durante todo este término, la política de asegurar a toda costa paz, tranquilidad y seguridad. Asimismo, se consideró de extrema importancia el mantener las defensas del Estado que la vindicta pública reclamaba imperiosamente, especialmente en las causas legales de conspiración. En estas primeras tres décadas del siglo XIX se conservan las facultades omnímodas de los gobernadores excepto por algunos períodos cortos en que fueron suspendidas por las Cortes.74 Además, el primer y muy breve (18 73 Real orden de 30 de enero de 1841 concediendo al presbítero Don José María Babadilla el privilegio de abogar en los asuntos puramente civiles, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 123-124. 74 El primer diputado de Puerto Rico ante las Cortes, Ramón Power y Giralt, consigue la derogación el 15 de febrero de 1811 de la real orden de 4 de septiembre de 1810, que inicialmente autorizó los poderes extraordinarios del capitán general de la isla, debido a los incidentes de insurrección e independencia que estaban ocurriendo en Caracas. Véase compilación de documentos en Caro Delgado, Aida R.: Ramón Power y Giralt, Diputado puertorriqueño a las cortes generales y extraordinarias de España, 1810-1812, San Juan, 1969. También en Lalinde Abadía, J.: La administración..., pág. 62; y en Ramírez de Arellano, Rafael W.: Lecturas de historia de Puerto Rico, núms. 52 y 53, págs. 73-77.

260

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

meses) gobierno civil de Puerto Rico lo encabezó el gobernador Francisco González Linares en mayo de 1822, siendo capitán general de la isla el oficial militar Miguel de la Torre.75 Luego se suprimió la división de la gobernación en civil y la militar, retornándose a la tradición castrense por casi todo el resto del siglo, prevaleciendo el oficio conjunto de gobernador (político-civil) y capitán-general (militar), depositados en la misma persona.76 En este mismo tiempo también se reconoció que la Audiencia, como órgano representativo del rey, tenía delegada la intervención necesaria para obligar a los testigos llamados a declarar en casos de conspiración contra el Estado, en miras de asegurar la pronta administración de justicia, aun cuando alguno de éstos perteneciera a foro privilegiado o especial, incluyendo a los eclesiásticos. Relacionado con este mismo tema de seguridad interna, mencionamos antes que la política peninsular que permitía enjuiciar a sacerdotes delincuentes ante tribunales de jurisdicción ordinaria no se aplicó originalmente a Puerto Rico. Dicha exclusión constituyó otro ejemplo del trato legal distinto y por excepción que se diseñó para las provincias de Ultramar.77 Sin embargo, más adelante se decide que enjuiciar a los miembros de foros privilegiados en jurisdicción ordinaria resultaría justo y útil en Ultramar, igual que ocurre en la Península.78 Dicho cambio parece deberse a la preocupación por los asuntos de seguridad nacional y al temor constante a los ataques internos y externos. La misma intranquilidad llevó al Consejo Real de España e Indias, el 6 de abril de 1834, a ordenar que toda persona debía prestarse a declarar en los tribunales en causas de conspiración, “cualquiera que fueran sus fueros y privilegios”, incluso militar o eclesiástico.79 Esta norma tuvo el propósito de expeditar el enjuiciamiento en los casos de conspiración contra el Estado. Desde ahora, se exige la comparecencia de todo posible testigo o partícipe, sin importar privilegios ni requerirse permiso previo de los superiores eclesiásticos. 75 Cruz Monclova, L. Historia de..., pág. 139. 76 Real decreto de 12 de octubre de 183 citado en la real orden de 2 de enero de 1838, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 63. También sobre las facultades omnímodas recibidas por el real decreto de 4 de septiembre de 1810 y reinstaladas el 28 de mayo de 1825; Véase Cruz Monclova, L.: Historia... tomo I, págs. 182-183 y pág. 37. Además puede examinarse el asunto en AGI, Santo Domingo, legajo 2326. 77 Real decreto de 12 de octubre de 1835 citado en la real orden de 2 de enero de 1838, AGPR, Autos acordados de la real audiencia..., folio 63. 78 Real orden de 6 de abril de 1834. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 31. 79 AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 63.

261

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Lo anterior constituye otro intento de limitar aquellos privilegios especiales que todavía quedaban vigentes. Así es que la necesidad de acción pronta y rápida para castigar a los posibles conspiradores es incorporada como política gubernamental, por el Acuerdo en uno de sus autos, obligando a los religiosos a declarar en casos de conspiración. Estos recortes en cuanto a los privilegios de los foros especiales parecen acrecentarse, especialmente, cuando se entendía que la seguridad interna (o externa) estaba en peligro o amenaza; en tal caso, los poderes extraordinarios y militares del capitán general prevalecían sobre todos los demás polos de autoridad.

262

Hacienda antillana del siglo XIX. Colección privada, The Stapleton Collection / The Bridgeman Art Library International.

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

263

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Grabado holandés sobre el comercio en Puerto Rico. Colección Teodoro Vidal, Archives Center, National Museum of American History, Behring Center, Smithsonian Institution.

264

CAPÍTULO SEXTO

Economía y Derecho La economía de Puerto Rico durante el periodo de la colonización española pasó por varias etapas bien definidas. La fase inicial duró los primeros cincuenta años del descubrimiento inicial y se conoce como la economía Dorada, la época de la conquista y de la minería del oro.1 Más tarde en el mismo siglo se comienza a notar la reducción en la mano de obra indígena y la economía minera deja rápidamente de figurar como el eje principal de la producción interna, dando lugar a una de tipo agrícola, los primeros trapiches o ingenios de azúcar, y la importación de algunos esclavos de África como mano de obra.2 La Encomienda de indios va sustituyéndose rápidamente por otro método nefasto: la esclavitud de los negros africanos.3 Casi de inmediato, la agricultura y la ganadería se convierten en el motor de la economía isleña y la producción de la caña de azúcar se reduce sustancialmente ya para fines del siglo primero de la colonización.4 De hecho, la agricultura azucarera no comienza a ganar importancia de nuevo hasta fines del siglo XVIII; más tarde, en el siglo XIX se convierte la sacarina en la producción principal de la economía insular, predominancia que perdura por casi todo el siglo XIX, aunque el tabaco y, en especial, el café constituyen factores de producción considerables en esta misma época.5 1 Sued Badillo, Jalil: El dorado borincano, la economía de la conquista (1510-1550). 2 Morales Carrión, Arturo: Albores históricos del capitalismo en Puerto Rico, Barcelona, 1972. 3 Sánchez Torniella, Andrés: La economía de Puerto Rico, etapas en su desarrollo, Madrid, 1971. 4 Moscoso, Francisco: Agricultura y sociedad en Puerto Rico siglos XVI al XVIII, San Juan, 2001. 5 Ramos Mattei, Andrés: La sociedad del azúcar en Puerto Rico: 1870-1910, Río Piedras, 1988; y del mismo autor: La hacienda azucarera, crecimiento y crisis, San Juan, 1981. También: Gil Bermejo García, Juana: Panorama histórico de la agricultura en Puerto Rico, Sevilla, 1970; Gelpí Baíz, Elsa: Siglo en blanco, estudio de la economía azucarera en Puerto Rico, siglo XVI, San Juan, 2000. Scarano, Francisco A.: Hacienda y barracones, azúcar y esclavitud en Ponce, Puerto Rico, 1800-1850, San Juan, 1992; Lavallé, B., Naranajo, C., y Santamaría, A.: La América española, economía, Madrid.

265

GERARDO A. CARLO ALTIERI

En el siglo XIX, los asuntos económicos y comerciales de la isla, en especial el suplir la mano de obra necesaria y el uso intensivo de la tierra, despuntan claramente como prioridades principales de la metrópoli. Esto se hace evidente con sólo examinar las medidas legales introducidas por el gobierno central en estos campos, como por ejemplo: el Código de Comercio y de Enjuiciamiento; la creación de una contaduría mayor separada de la cubana; la implementación de las leyes peninsulares sobre registros e hipotecas; y una serie de circulares y autos acordados regulando otros asuntos comerciales (pesas y medidas, contribuciones, comercio marítimo, naufragios y reformas a las leyes de insolvencias y quiebras). Igualmente, los Bandos de Policía y Buen Gobierno, las instrucciones a los tenientes y otros oficiales y la Cédula de Gracia de 1815 (con su reglamento) van encaminados a fortalecer la producción interna, las rentas a la monarquía y los beneficios a los hacendados y comerciantes. Así es que las reformas borbónicas que comienzan a introducirse en el XVIII en las Antillas traen un sinnúmero de órdenes y reglamentos, y el sistema legal comercial formal de la metrópoli se utiliza para remediar y modernizar la economía de la isla. A la vez, la economía de Puerto Rico en el siglo XVIII “había ocupado una situación marginal” a los grandes centros económicos del imperio español; se definía básicamente, como un “baluarte defensivo” colonial.6 Esto, por supuesto, comienza a transformarse en Puerto Rico con las reformas en el régimen de las tierras (1758), el impulso a la industria de azúcar debido a los cambios políticos ocurridos en Haití, la apertura de los mercados de los Estados Unidos, los precios favorables para el azúcar y, la libertad de comercio y amplitud de los puertos (1778).7 El hecho de que Puerto Rico se nutriera no sólo de capital, sino de algo más importante, de la inmigración impulsada por las luchas de independencia de Costa Firme (y las revueltas en otras islas vecinas) también hay que considerarlo. Por todo lo anterior, las primeras tres décadas del siglo XIX muestran un gran impulso y crecimiento de la economía; a la vez que se suprime el Situado en 1810 (que existía desde 1582), se producen los cambios 6 Carrillo Álvarez, Ana María: “El Consulado de Puerto Rico”, Anuario de Estudios Americanos, Vol. XLI, 1984, págs. 617-718. 7 Sobre la economía de Puerto Rico y los cambios ocurridos en los siglos XVIII y XIX, véase también Sánchez Torniella, Andrés: La economía de Puerto Rico, etapas en su desarrollo, Madrid, 1971, págs. 11-25.

266

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

constitucionales (1812, 1820 y 1835) en la península y se concede la Cédula de Gracias de 1815. La última disposición se distingue por traer mano de obra (extranjera y peninsular) preparada, capital nuevo, equipos modernos de labranza y un incremento notable en la importación (legal e ilegal) de esclavos. Como regla general, los tribunales de jurisdicción ordinaria en la isla, incluso la Audiencia, se mantenían alejados de los asuntos comerciales y mercantiles. Se reconocía la especialidad de los cónsules, jueces y avenidores de comercio, y hasta de los propios mercaderes, como los órganos más apropiados para dirimir las controversias que surgían (de materia legal o de otra índole) entre negociantes de todo tipo.8 Asimismo, no puede ignorarse que los oidores audienciales y el Acuerdo tuvieron alguna injerencia en asuntos comerciales; a la vez que se inaugura el Tribunal de Comercio de Puerto Rico (en 1832) se suprime el recién creado Consulado de Comercio de Puerto Rico y se reduce la tarea de la Junta de Comercio a labores judiciales (paralelas al tribunal mercantil y a la audiencia), en el campo mercantil. Sin embargo, aun cuando el comercio y la economía se cobijan principalmente bajo el manto de oficiales especializados en comercio, rentas y Hacienda, la Audiencia, en particular el Acuerdo, logró intervenir en algunas instancias, e indirectamente influyó en este campo del derecho mercantil. Primeramente, los autos acordados resumen, acatan y cumplen (parcial o totalmente) los muchos decretos u órdenes reales y circulares del Ejecutivo sobre materias mercantiles y económicas. En este proceso, el Acuerdo a veces interpreta estas medidas y en otras ocasiones las enmienda o las recomienda parcialmente. Esto último ocurre, por ejemplo, en el caso del Reglamento Provisional de 1835, en el que los oidores emiten autos enmendando (e ignorando) partes importantes de tales provisiones. También la Audiencia participa en controversias mercantiles cuando revisa litigios comerciales, o al convertirse los fraudes comerciales (o de quiebras) en delitos comunes, en los que se permite la jurisdicción ordinaria penal. A la vez, los autos del Acuerdo son importantes porque sirven para recopilar las órdenes y leyes sobre materias comerciales y otras. De esta forma, su contenido suple la total ausencia de compendió oficial o cedulario de provisiones legales (peninsulares o nativas) que van surgiendo durante todo el siglo XIX. 8 Carrillo Álvarez, A.M.: “El consulado...”, págs. 618.

267

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Por lo anterior, resulta pertinente identificar y comentar las distintas reglamentaciones que se aplican al campo de la agricultura y el comercio; y la participación, a veces limitada e indirecta, que tuvieron los oidores y demás oficiales judiciales, desde que se inaugurara la Audiencia en 1832, en los asuntos económicos (públicos y privados) y en las tareas hacendísticas del gobierno. Igual relevancia tienen los Autos del Acuerdo emitidos desde 1832 hasta 1861.

I. SE INTRODUCE EL CÓDIGO DE COMERCIO Y ENJUICIAMIENTO PENINSULAR: INAUGURACIÓN DEL PRIMER TRIBUNAL MERCANTIL

Uno de los primerísimos actos del Acuerdo hizo viable la instalación del primer Tribunal de Comercio de Puerto Rico. De hecho, en la misma cédula que origina la Audiencia se mencionaba que desde el 1829 los Códigos de Comercio y Enjuiciamiento Mercantil vigentes en la Península tendrían efecto en este territorio.9 Esta orden también confirmó que, aunque estas primeras leyes mercantiles peninsulares se habían extendido a Puerto Rico tres años antes, la falta de cónsules de comercio (al no existir oidores en la isla) no permitió poner a funcionar tal sistema. La Constitución de 1812, que se hace aplicable a Puerto Rico casi inmediatamente, contenía una declaración medular sobre la codificación y unificación del sistema de Derecho, no sólo en cuanto a las leyes civiles y penales, sino también en lo mercantil y comercial.10 Sin embargo, el primer código mercantil español (1829) que se hace efectivo en Puerto Rico en 1832 precede por más de cincuenta años la introducción en la isla del Código Civil de 1889. Además, el Código Penal 9 La real cédula de 17 de febrero de 1832, que dispone la instalación y organización del Tribunal de Comercio y comunicando el Código y Ley de Enjuiciamiento Mercantil, se puede examinar en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 10 y 11. Sobre el proceso de introducción del Código de Comercio y los demás códigos y leyes peninsulares, y sus vigencias siempre tardías en la jurisdicción de Puerto Rico, véase Manuel Rodríguez Ramos: “Breve Historia de los Códigos Puertorriqueños”, Revista Jurídica de la Universidad de Puerto Rico, vol. 19, año 1949-50, págs. 233 y ss. 10 Puede examinarse el artículo 258 de la Constitución de Cádiz de 1812 en: Enciclopedia Jurídica Española, Barcelona, 1910, Tomo VIII, págs. 585-600. También en Hervada y Zumaquero J.: Textos constitucionales españoles (1808-1978), Pamplona, 1980, págs. 41-117. También véase la exposición de las distintas épocas y etapas del derecho español en Merchán Álvarez, Antonio: Las épocas del derecho español, Valencia, 2001, págs. 239-241.

268

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

de 1870 no se incorpora hasta el 1879 (aunque por muy breve tiempo se introduce el penal de 1822); la Ley de Enjuiciamiento Civil de 1855 tarda treinta años en llegar; y el Código de Enjuiciamiento Penal de 1872 viene aplicándose dieciséis años más tarde que en el resto de los territorios bajo la monarquía. El Tribunal de Comercio, que finalmente se organiza en 1832, se constituye con personas elegidas por el capitán general (a propuesta de la intendencia de la isla), cuyos nombramientos son confirmados por el rey. Este juzgado fue calificado como de “segunda clase”, e incluyó instrucciones al intendente para organizar una Junta de Comercio según las reglas establecidas en la ley orgánica. Otra medida paralela introducida con el fin de propulsar el fomento de la economía local y mejorar la administración fue la organización de la primera Contaduría Mayor, así como de una Junta Superior de Hacienda; dos nuevas unidades de gobierno que se crean totalmente independientes del Tribunal de Cuentas de La Habana.11 Todo lo anterior demuestra que continuaba el empeño del gobierno central en suplir las leyes e instituciones modernas y especializadas necesarias para garantizar la sana administración del territorio, como eran las intendencias, contadurías, las juntas superiores de Hacienda y la junta de comercio. Ello supone, desde temprano en el siglo, la adaptación a la isla de las leyes básicas peninsulares, y la formación de las instituciones necesarias para regular las relaciones mercantiles. El hecho de que el único código de leyes peninsular que se extiende a Puerto Rico por decreto real por muchos años resultara ser el comercial abona a la teoría de que la política del gobierno central iba dirigida con impaciencia a mejorar la economía de la isla, como primera prioridad. Esto ocurre aun antes de aprobarse la Audiencia de Puerto Rico en 1831 y previamente a la introducción del primer reglamento uniforme de administración del sistema judicial, en 1835 (Reglamento Provisional de Administración de Justicia de 1835). Más adelante, confirma el Real Acuerdo la existencia del nuevo tribunal mercantil, cuando el Soberano dispone el tratamiento de “Señoría” a 11 Sobre la creación de la Contaduría Mayor y de la Junta Superior de Real Hacienda véase la real cédula de 19 de junio de 1832. Aquí se confirmó que estos organismos separados para Puerto Rico se dieron por el real decreto de 13 de noviembre de 1828. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 19.

269

GERARDO A. CARLO ALTIERI

este foro. El asunto se originó en el momento en que el alcalde mayor de partido del pueblo de Aguada, unilateralmente, negó reconocerle tal rango al juzgado comercial de reciente creación.12 El gobierno central terminó revocando la decisión de la Audiencia (que había confirmado la actuación del alcalde), negando al tribunal de comercio su carácter especial de (tipo feudal). Las autoridades explicaron que los antiguos consulados (en especial el de Caracas) disfrutaron de esta distinción, razón por la cual se debe de reconocer igual tratamiento al tribunal comercial puertorriqueño.13 En este asunto, la Audiencia muestra criterio propio al respaldar la posición del alcalde de Aguada, reflejando celo institucional por el conflicto de competencia que debió existir con el tribunal comercial (con quien estaba obligada a dividir jurisdicción en algunos casos). Al final, el gobierno favorece al foro mercantil y revoca la Audiencia, a la vez que ordena que sea respetada por el alcalde local la jerarquía (“señoría”) del tribunal mercantil. También en esta época aflora la controversia sobre las apelaciones del tribunal mercantil a la Audiencia, y termina ordenando el Acuerdo que dicho proceso de revisión se tramite entre los escribanos (del tribunal de comercio y audiencia) sin necesitar pasar por manos del regente.14 Puede concluirse que las acciones anteriormente descritas tomadas por las autoridades van encaminadas a establecer un sistema de Derecho ordenado y eficiente, para tratar de responder a las necesidades de los comerciantes y proveer los mecanismos para dirimir los conflictos legales que naturalmente van a despuntar en este campo. Obviamente se entendía que la buena administración judicial en el campo comercial era parte indispensable del fomento económico que las autoridades querían estimular. Se autorizó al gobernador a nombrar los magistrados necesarios para el funcionamiento del tribunal comercial (a propuesta del intendente), jura12 Real orden para dotar al tribunal de comercio en Puerto Rico con el tratamiento de Señoría de 26 de enero de 1835, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 40-41. 13 El Consulado de Comercio de Puerto Rico se organizó por primera vez de forma “provisional” en 1816. AHN, Ultramar, 296, exp. 5, doc. 1, real cédula de 3 de mayo de 1816. Sin embargo, el mismo gobierno peninsular, en su real orden de 17 de febrero de 1832, reconoce que nunca se llegaron a utilizar efectivamente estas unidades, sino que sólo se habían tratado de organizar las mismas por “vía de ensayo” y basándose en unas reglas provisionales. Véase real cédula de 17 de febrero de 1832, AGPR, Autos acordados de la audiencia... , folio 10. 14 Real orden de 31 de octubre de 1836, por la que se declara que al escribano del Tribunal de Comercio de la capital corresponde la revisión de los autos en que se interponga apelación a la cámara y éste devolverá a aquél para su ejecución. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 54-55. También se decide que la Audiencia mantenía la jurisdicción apelativa sobre casos que surgían en primera instancia en el foro mercantil de la isla.

270

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

mentando en el puesto el actual cónsul de comercio de la capital como juez avenidor mercantil. Para el resto de la isla, se delegó dicha labor en la regencia (de la Audiencia), a falta de comerciantes hábiles para esto.15 Así es que se comienza desde temprano a recurrir a los oidores audienciales para servir como oficiales avenidores alternos de comercio, imponiéndoseles funciones en el campo especializado mercantil. Parte del proceso de implementación de las nuevas leyes mercantiles contempla el esfuerzo de uniformar el tratamiento que ha de darse a las recusaciones ante el tribunal de comercio, a la vez que se crea una lista de asesores letrados suplentes. El procedimiento que se implanta regula la recusación sin causa (antes de citar a las partes), permitiéndose tal petición de inhibición solamente después de la notificación. En cuanto a las razones para pedir la inhibición, se siguen las mismas pautas designadas en la Ley de Enjuiciamiento Sobre Negocios Mercantiles (artículo 97) para los Jueces de Comercio, o se alega haber servido como defensor de alguna de las partes. Se ordenó al tribunal de comercio preparar una lista de abogados en el ejercicio de la profesión “dignos de confianza”, entre los cuales (en caso de recusación del letrado consultor) se podría elegir al sustituto. Los asesores legales del tribunal de comercio podrían también ser empleados como suplentes, de quedar impedido alguno de los jueces principales. Intercambios con islas vecinas: comercio informal, contrabando y quiebras comerciales Las declaraciones de quiebras, las insolvencias y el concurso de acreedores, acciones que aparecen con frecuencia en los trabajos de la Audiencia desde mediados de siglo, constituyen un reflejo de las altas y bajas en los ciclos económicos del territorio. Los problemas relacionados con las quiebras no sólo impactan localmente, sino que también se sienten en las islas extranjeras cercanas. Sobre esto, el tratado celebrado con Francia el 29 de septiembre de 1765 había autorizado la extraditación de deudores por supuestos delitos de fraude, en 15 Real orden de 29 de mayo de 1855, haciendo extensivas a Ultramar las leyes sobre recusaciones de asesores letrados de los tribunales de comercio. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 341-344.

271

GERARDO A. CARLO ALTIERI

relación con bancarrotas radicadas de mala fe, citándose la orden real que declara la vigencia de tal tratado en un auto del Acuerdo, a la vez que se explican los procedimientos para entregar recíprocamente los reos de insolvencias fraudulentas en ambas jurisdicciones.16 El asunto de insolvencias fatulas también se presenta en un incidente aparte entre un grupo de comerciantes (deudores) de Puerto Rico y sus suplidores (acreedores) en la isla de Santo Tomás. El territorio vecino de Dinamarca se había convertido en un gran centro de intercambio comercial con Puerto Rico, debido entre otras cosas a: 1) su tradición liberal mercantil y arancelaria; 2) su cercanía con esta isla; y 3) el historial de intenso tráfico comercial (legal e ilegal) que se desarrolló entre las dos dependencias desde mucho antes de inaugurarse la Audiencia.17 De hecho, en su importante memoria sobre Puerto Rico, en 1765, O’Reilly describe la facilidad, la frecuencia y el volumen del comercio ilegal con Santo Tomás, informando que el mismo se lleva a cabo “con la mayor franqueza” en toda la isla e incluye no sólo a los daneses (Santo Tomás) sino también a los holandeses en Santa Cruz. Este oficial de alto rango también comenta que tal comercio ilegítimo se lleva a cabo en Puerto Rico “sin disimulo alguno”, y mayormente por las costas del sur y oeste. Además concluye O’Reilly que el volumen inmenso del trato ilícito ha resultado en cierta forma muy útil para la isla, contrariamente a los demás territorios de América, donde puede resultar “perjudicial a los intereses del Rey”.18 Se ha hablado del “franco estancamiento” de la economía de la isla en esta cuarta fase de su desarrollo, de una economía de meramente “subsistencia y contrabando” y con un desarrollo muy escaso; aunque se reconoce que fue durante los primeros ciento cincuenta años cuando se introduje16 Real orden de 22 de julio de 1838 sobre la entrega recíproca de reos de quiebras fraudulentas que se refugian en territorio español y francés. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 76. Los fraudes y problemas de índole económica atribuidos a los procedimientos de quiebras fraudulentas y la necesidad de enjuiciar a deudores que abusan al radicar estas peticiones fueron la principal razón de esta medida. 17 Para una explicación sobre el auge del comercio entre Puerto Rico y Santo Tomás en los siglos XVIII y XIX, véase Dávila Cox, Emma A.: Este inmenso comercio, las relaciones entre Puerto Rico y Gran Bretaña 1844-1898, San Juan, 1964, págs. 22-23. 18 Descartes, Sol Luis: Puerto Rico: trasfondo de su economía, Hato Rey, 1973, pág. 14; y Tapia y Rivera, Alejandro: Biblioteca histórica de Puerto Rico, San Juan, 1954, págs. 527-530. También veáse O’Reilly, Alejandro: “Memoria sobre la Isla de Puerto Rico, año 1765”, Crónicas de Puerto Rico desde conquista hasta nuestros días, 1493-1955, editado por Eugenio Fernández Méndez, Río Piedras, 1969; y, sobre el mismo tema, Torres Ramírez, Bibiano: Alejandro O’Reilly en las Indias, Sevilla, 1969.

272

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

ron dos productos muy importantes para Puerto Rico: el tabaco y el café.19 Complementando esto muy bien la industria azucarera que se va desarrollando y finalmente se impone en el siglo XIX como el motor de la economía isleña. Otros estudios sobre el impacto del contrabando de los ingleses sobre el Caribe también concluyen que las islas danesas de Santo Tomás y Santa Cruz y las británicas de las Antillas menores fueron sin duda las bases principales del trato ilegal con Puerto Rico. Por medio de Santo Tomás, Santa Cruz y Tórtola, los ingleses “primariamente” habían abastecido a la isla de Puerto Rico de sus primeras necesidades.20 Así pues, esta pequeña isla vecina se convierte en gran centro de comercio, y Santo Tomás sirve como puente para los productos de todas las demás colonias (y como puerta de entrada de mercancía de los corsarios). Guayama, Humacao, Fajardo, Guayanilla, Ponce, Puerto Coamo, igual que la isla de Vieques, los puertos de Salinas, y hasta Mayagüez, son las áreas principales que se identifican con estos intercambios mercantiles informales. Dietz se refiere a la importancia del contrabando para la economía de la isla durante los siglos XVII y XVIII, llegando a estimar el valor del tráfico ilegal en por lo menos diez veces el comercio legal, durante estos mismos tiempos. Este autor enumera los productos principales que resultaban exportados de la isla ilegalmente: café, naranjas, guayacán, algodón y cueros; y acepta que existía un comercio ilegal sustancial y tolerado por el gobierno central, a la vez que describe la política peninsular respecto a Puerto Rico (a finales del siglo XVIII) como una de total “abandono”, y encuentra la economía de Puerto Rico “en atraso económico interno” y con una estructura productiva “incompleta”.21 Por su parte, el mercado de Santo Tomás ha sido descrito como el “intermediario” principal en el comercio internacional de Puerto Rico; debido a la política arancelaria liberal y la presencia de una fuerte comunidad mercantil. En conclusión, Santo Tomás desarrolló lazos con Puerto Rico durante el tiempo en que el comercio ilegal era la única forma que la isla espa19 De Jesús Toro, Rafael: Historia Económica de Puerto Rico, Cincinnatti, 1982, págs. 20-21. 20 Feliciano Ramos, Héctor R.: El contrabando inglés en el Caribe y el Golfo de México (1748-1778), Sevilla, 1990, págs. 371-373. También en Cruz Monclova, L.: Historia de..., T. I, pág. 64, informa del tráfico y traslado de las riquezas pecuarias de Puerto Rico, por contrabando vía Santo Tomás. 21 Dietz, James L.: Historia económica de Puerto Rico, Río Piedras, 1989, págs. 1-33.

273

GERARDO A. CARLO ALTIERI

ñola tenía para mantener sus abastos necesarios, lo que permitió montar un intercambio de productos con el extranjero de una forma bastante eficiente y organizada, aunque totalmente ilegal.22 La tradición de comercio con la isla danesa siempre se consideró una parte esencial de la economía puertorriqueña. A la vez, Santo Tomás constituyó un puente de intercambio y trata de esclavos (legal o ilegal) considerable con Cuba y Puerto Rico, asunto que discutiremos con más detalle en el último capítulo de esta obra.23

Bahía de la isla de Santo Tomás- centro de comercio con Puerto Rico (1832). Colección privada, © Michael Graham-Stewart / The Bridgeman Art Library International. 22 Dávila Cox, Emma A.: Este inmenso comercio, las relaciones mercantiles entre Puerto Rico y Gran Bretaña, 1844-1898, Río Piedras, 1996, págs. 20-24. también en Sonesson, Brigit: “Puerto Rico’s commerce 1835-65, from regional to world wide market Relations”, Universidad de Nueva York, 1985; y de la misma autora, “Puerto Rico y Saint Thomas en conflicto comercial, 1839-43”, Universidad de Puerto Rico, Departmento de Historia, 1973. Veáse también Morales Carrión, Arturo: Puerto Rico and the non-hispanic Caribbean, a study in the decline of the Spanish exclusivism, Río Piedras, 1971 (traducido al castellano por Arsuaga Tonner, Josed: Puerto Rico y la lucha por la hegemonía en el Caribe, colonialismo y contrabando, siglos XVI-XVIII, Río Piedras, 1995, págs. 131-154). 23 Las discusiones sobre la trata de esclavos entre Puerto Rico, Santo Tomás y las demás islas caribeñas en Morales Carrión, A.: Auge y decadencia de la trata negrera en Puerto Rico, 1820-1860, Ed. 2004, págs. 64-65.

274

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

La querella de los santomeños por las quiebras puertorriqueñas El intento oficial en 1811 de controlar el tráfico ilegal de esclavos (y ganado) entre Puerto Rico, Santo Tomas y Santa Cruz por medio del tratado entre Puerto Rico y las dos islas vecinas, firmado en nombre del gobernador Salvador Meléndez y Bruna por el alférez de navío José López de Sangredo no parece haber eliminado en forma alguna tales intercambios.24 En 1875 surge una querella, instada por veintiséis comerciantes santomeños, ante el gobierno español.25 Las repetidas quiebras permitidas en Puerto Rico y las consecuencias detrimentales constituyen la raíz de la disputa. Según los querellantes, la crisis se debía principalmente al gran número de acreedores, a la magnitud de la deuda que se trataba de relevar y la frecuencia de las peticiones. Solicitan al gobernador que se “apresure a cortar con mano fuerte los abusos”, alegándose que en el breve espacio de cinco meses habían suspendido sus pagos “inapropiadamente” y sin causa, un número considerable de casas de comercio localizadas en Puerto Rico: L. Trelles & Cía, R. Blanes y Mestre, Nadal & Cía, García & Piñán, Fermín Brau & Cía, Tió, Goyco & Cía, todas de Mayagüez; Brau Hermanos de Cabo Rojo; y E. Silva de Guayama, entre otras. Añaden los querellantes que la deuda total asciende a más de 250.000 pesos y alegan no tener recurso o garantía alguna los acreedores contra los “ardides de mala fe” de todas estas insolvencias. Según los comerciantes “la desmoralización cunde con el mal ejemplo”, el éxito de unos “estimula” a otros a imitarlos y “apenas pasaba un correo sin que la noticia de una quiebra alarmase al comercio”. El alegado “descaro” llegaba a tal grado que los propios deudores comunicaban las malas noticias, amenazando con presentarse a los tribunales para obtener sus consideraciones por la astucia de sus abogados. Asimismo, los afectados reconocen que en Puerto Rico existían leyes justas dirigidas a castigar las quiebras fraudulentas. Igualmente aceptan que rectos e imparciales magistrados se encargaban de aplicar estas disposiciones aun cuando los procesos se convierten en largos y dispendiosos (cuando la “malicia influye para eternizarlos”). Además, finalizan apun24 AGI, Santo Domingo, 2327. 25 AHN, Ultramar, Fomento de Puerto Rico, Legajo 320.

275

GERARDO A. CARLO ALTIERI

tando que los fraudes comerciales no sólo afectan a los comercios extranjeros, sino también a los acreedores locales, causando grave perjuicio sobre la agricultura puertorriqueña, que a la vez dependía del crédito y comercio con la otra isla. El gobernador remite la querella al Ministerio de Ultramar, quien emite instrucciones especiales para los casos de quiebras fraudulentas, ordenando referir estos asuntos (en primera instancia) a los jueces de comercio para su enjuiciamiento y en caso de conducta delictiva no permitir opciones administrativas, sino tramitación penal. En conclusión, el gobierno central delega en el Tribunal de Comercio tomar la acción que proceda, a la vez que notifica a la Audiencia la queja de los santomeños, por si estos casos terminaran en los tribunales. En este episodio sobresale la consideración de las autoridades centrales hacia los procesos establecidos en el Código de Comercio. La Sección de Ultramar básicamente se abstiene de actuar en la querella de los extranjeros y decide que se encuentra el campo ocupado por los tribunales especiales. Esta posición podría interpretarse como una afirmación del principio de separación de funciones entre ramos, aunque también es un intento de evitar responsabilidades por parte del gobierno central, que muestra poco interés en adentrarse en la difícil controversia iniciada por los comerciantes santomeños. Este expediente refleja un gran número de casas mercantiles sobre todo de la región suroeste de Puerto Rico. Esto podría conducir a concluir que esta parte de la isla estuviera más afectada económicamente, o llevara más negocios con la isla vecina; y que fuera la región más propensa al tráfico comercial (ilegal) del exterior. A la vez, parece razonable deducir que por encontrarse los comercios del sur-oeste más alejados de las autoridades (en la capital), existiera menos fiscalización por parte de oficiales reales y, por ende, mayor predisposición al tráfico ilegal.26 Surge además en este incidente la crítica velada a los abogados de la isla, cuando expresan los querellantes que las leyes en esta provincia son justas y los magistrados imparciales y rectos, pero que las reglas no surten efecto. Se argumenta que la situación indeseable se origina porque los deudores de Puerto Rico utilizan a sus abogados, que ya tenían fama “por la 26 Dávila Cox. E.A.: Este inmenso comercio..., pág. 22. Donde se concluye que el contrabando había sido el único método para dotarse de algunos de los productos de consumo extranjeros más necesitados y con mayor demanda en Puerto Rico.

276

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

pericia en fabricación de mentiras” y por su gran habilidad para imponer convenios imposibles. Otra vertiente del problema de las insolvencias aparecía antes, cuando unos comerciantes locales recurrieron a declaraciones de deudas voluntarias, usando papel sellado de pobres (exento de costos). Esta práctica, reputada también como ilegal, trae como consecuencia la intervención del Acuerdo, quien dispone que los expedientes de insolvencia se formen desde entonces en piezas separadas, expresando el peticionario su edad, estado, ocupación y medios. Además, se ordena al juzgado investigar la moralidad y demás circunstancias del deudor, antes de concederse la protección de la ley, que deberá evacuarse sólo con la participación previa del síndico.27 Con esta última medida, el gobierno trata de corregir la conducta ofensiva de los peticionarios en quiebra, estableciendo reglas para obligar al deudor insolvente a proveer información adicional. Para esto se añade: 1) la intervención mandatoria de los síndicos (representantes de Hacienda y fiscales) en todas las etapas del proceso, para garantizar la pureza de los procesos; 2) la celebración de una vista donde los deudores y los testigos participen; y 3) la consulta con la Audiencia en los casos de pobreza. Esta reforma del sistema de las insolvencias hace más difícil conseguir la aprobación judicial para los deudores insolventes, teniéndose cuidado en mantener un equilibrio entre los intereses de las partes. Por un lado, se garantiza el derecho del peticionario a la protección que proveen las leyes de quiebras; a la vez se resguarda el interés de los acreedores, asegurándose en cierta medida sus créditos. En este sentido, este cambio constituye otra muestra de la labor seudolegislativa que desempeñan los oidores del Acuerdo en cuanto a pleitos privados, crédito comercial, ejecución y cobro de deudas comerciales. Los actos de conciliación y mediación en pleitos comerciales: alternativas al litigio judicial adversativo tradicional Los jueces avenidores en litigios comerciales eran una especie de magistrados especiales, con facultades de presidir y mediar en controversias entre negociantes, aunque supervisados por la Junta de Comercio de la 27 Real orden de 9 de noviembre de 1853, Auto de la Audiencia de 3 de enero de 1854 sobre las reglas para el uso de papel sellado de pobres a los litigantes que promuevan declaración de insolvencia, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 294-295.

277

GERARDO A. CARLO ALTIERI

isla. En un momento dado, y como parte de sus funciones, se refiere una consulta al Acuerdo en la que se pregunta si deben los alcaldes de pueblo continuar presidiendo los actos de conciliación en pleitos de negocios, como hacían en los demás actos de avenencia de jurisdicción ordinaria. La Audiencia anteriormente había decidido oponiéndose a ello basándose en su lectura del código de comercio, que contemplaba nombrar jueces avenidores separadamente para los negocios mercantiles. El Acuerdo aquí autorizó que los jueces letrados de partido actuasen como consulares de comercio, jueces de primera instancia y además como jueces de avenencia comercial de sus partidos.28 El organismo especial para asuntos de comercio, regido por el código mercantil y conocido como la Junta de Comercio, también es cuestionado en este auto que llegó en alzada hasta el Ministerio de Estado.29 Al final, esta autoridad terminó revocando la decisión del Acuerdo, haciendo también extensivas a Puerto Rico las medidas adoptadas desde antes en Cuba, donde se habían establecido paralelamente juzgados especiales de avenencias y conciliación en casos comerciales.30 Desde este momento, se devuelve el juicio de avenimiento al tribunal de comercio, según el código mercantil, y se elimina la participación de los alcaldes mayores letrados en esta materia. Así es que, por disposición de la monarquía, se impone en Puerto Rico el patrón establecido en La Habana sobre las conciliaciones en materias comerciales. También se discutió ante el Acuerdo el uso de los jueces avenidores cuando se presentó la consulta de un joven de nombre Rafael del Valle, domiciliado en Aguadilla. Del Valle solicitó desempeñarse a la vez como secretario del ayuntamiento y presidente del juzgado de avenencias comerciales local. Este asunto llegó hasta la Secretaría de Gracia y Justicia, que 28 Real orden de 21 de marzo de 1839 sobre el código de comercio y los jueces avenidores, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 90. 29 Aparece aquí la Junta de Comercio de la isla consultando a la Audiencia, quien básicamente niega su solicitud, para que los alcaldes de pueblo presidan los juicios mercantiles de avenimiento. Por lo anterior, se desprende que aunque a los alcaldes mayores letrados se les permitió participar en asuntos comerciales (como jueces consulares), no se les concede igual participación a los alcaldes ordinarios en estos procesos, con base en la disposición del código de comercio, que requería nombrar un juzgado de avenencia especial en la isla para estos asuntos. Véase Ibídem y Código de Comercio de 1829, artículo 1206. Autos acordados de la Audiencia..., folios 10-11. 30 Real orden de 5 de diciembre de 1856 restableciendo los juzgados de avenencias. Se recoge en el auto de la Audiencia de Puerto Rico de 1 de enero de 1857, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 397.

278

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

aprobó el nombramiento simultaneo del peticionario, como secretario y juez de conciliación comercial. Asimismo se dispuso que Del Valle, por ser todavía menor de edad, no podía como parte de sus funciones, dar fe de documento a ser usado en proceso legal alguno dentro de sus oficios.31

II. EL DESARROLLO DE OBRAS PÚBLICAS Y LA EXPROPIACIÓN POR MOTIVO DE UTILIDAD PÚBLICA

Las controversias sobre deslindes de tierras y el pago de la compensación por expropiaciones públicas son otras áreas en las que los oidores se ven obligados a inmiscuirse, por carecer Puerto Rico de legislación positiva al respecto. En este campo, las autoridades terminan determinando que deben seguirse ad verbatum las leyes peninsulares sobre enajenación forzosa por motivos de utilidad pública. Se entiende que imitar estas disposiciones lograría un conocido beneficio en la isla, siempre que las mismas se acomoden al sistema que rige en estos territorios. Así pues, el trasplante de esta legislación se hace con el cuidado de no violar el principio de especialidad del sistema legal insular que surge desde las promesas de leyes especiales en 1837, a la vez que se destituyen los diputados de Ultramar e Indias ante la monarquía. Siguiendo el diseño peninsular, se establecen aquí las reglas para las expropiaciones, basadas en los siguientes principios generales: 1) reconocer el derecho “inviolable de propiedad”, no obligándose a ceder o traspasar propiedad para uso público sin justo precio; 2) definir obras públicas, incluyendo no sólo aquellas ejecutadas por el pueblo, sino también construidas por empresas particulares “autorizadas competentemente” por el Estado; 3) requerir para estos propósitos la declaración de uso público por el capitán general, excepto si se trata de una imposición contributiva, lo que requiere legislación; y 4) se permite la apelación de la parte afectada ante la Audiencia, quien deberá celebrar vista y emitirá decisión, considerándose la misma final y definitiva “sin más trámites ni recurso”.32 31 Real orden de 28 de enero de 1836, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 49. Del Valle tenía menos de 25 años al desempeñar estos dos cargos en el Partido de Aguadilla. 32 Real decreto de 15 de diciembre de 1841, sobre enajenación forzosa por motivos de utilidad pública, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 148-149.

279

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Se aclaró a la vez que esta reglamentación sobre las expropiaciones no afecta a las servidumbres legales establecidas ni a los decretos y leyes sobre minas, tránsito y aprovechamiento de aguas u otras servidumbres rústicas o urbanas. Asimismo se dispuso que lo anterior no modificaba las leyes y decretos sobre las fortificaciones de guerra, puertos y costas marítimas, continuando con toda su fuerza y vigor las disposiciones separadas que rigen en estas materias especiales. El traslado paulatino de ordenanzas peninsulares, incluso en los campos comerciales como aquí ocurrió, es una característica común del sistema legal de la isla, especialmente durante la primera mitad del siglo.33 Obviamente, existía la necesidad de completar las obras públicas, parte del plan general de desarrollo para Puerto Rico. Al no contarse localmente con reglamentación adecuada, y no existiendo disposición sobre el tema en la Recopilación de Indias, el gobierno decide imitar la ley peninsular sobre la materia. Igualmente veremos, por todo el resto de la centuria, al Acuerdo (y al Ejecutivo) supliendo algunas de las normas requeridas para atender a situaciones de crisis ocasionadas por la falta de derecho positivo y procesal, tratando así de cubrir las necesidades de esta sociedad isleña en etapa de desarrollo. Muchas veces se terminaron aplicando las medidas peninsulares por imitación, aunque tardíamente y de forma desuniforme e incompleta. Más bien, las autoridades reaccionaban a situaciones de emergencias particulares, de una forma desarticulada y desintegrada, en vez de analizar las exigencias globales y las necesidades a largo alcance de la sociedad. Las principales y únicas excepciones a esta gran laguna legal podría decirse que fueron: 1) la introducción de los primeros dos códigos uniformes (Comercio y Enjuiciamiento Mercantil) en 1828 (aunque no se pudo establecer el Tribunal de Comercio hasta cuatro años después); 2) el intento de establecer el Código Penal de 1822 (que surge por lo dispuesto en la constitución gaditana); 3) la creación de la Audiencia en 1831; y 4) la aplicación de la Constitución de Cádiz a la isla, en sus dos términos breves (1812-14 y 1820-23). 33 El régimen de las Leyes de Indias y las promesas de leyes especiales se justifican entre otras razones por las condiciones legales distintas y las costumbres locales. Sin embargo, tal supuesta especialidad deja en efecto una especie de vacío legal en todo este siglo, que sólo se llena a cuentagotas, como vemos en esta consulta sobre las reglas aplicables a las apelaciones en casos de expropiaciones para uso público.

280

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Aparte de lo anterior, podría describirse gran parte del siglo XIX, desde el punto de vista del derecho, como una época de improvisación, reacción a crisis y estancamiento. En este sentido el sistema de justicia de la isla casi siempre resultó insuficiente, anacrónico y retrasado en cuanto a las necesidades de los habitantes, situación que duró hasta finales del siglo, cuando finalmente se lograron implementar algunos códigos peninsulares (con retrasos); reformas de legislación que desgraciadamente se ven interrumpidas casi inmediatamente por el cambio de soberanía. Trías Monge describe esta época decimonónica del derecho puertorriqueño, como una etapa en la que imperó la improvisación “ad hoc” y donde la imponente estructura de la legislación de Indias se hizo rápidamente muy “anacrónica y adjetiva”. Según este jurista, el propósito primordial del derecho impuetso por la metrópoli había sido “asegurar la retención de la colonia”. Tanto “la vigencia de la ley” como la acción del ejecutivo, “sea o no conforme al derecho”, habían estado en función de ese objetivo principal. 34 Trías subraya el extremo “detallismo y pormenorización” del derecho puertorriqueño del XIX, consecuencia de que la Corona había hecho todo lo posible por “controlar el más mínimo detalle del quehacer colonial”, resultando que usualmente existía una gran brecha entre la ley escrita y el resultado convencional.35 Concluye que la Recopilación de Indias, en cuanto a Puerto Rico, debe emplearse con mucha precaución, ya que dicha medida recopiladora se volvió desde sus comienzos “obsoleta” para las necesidades de la isla. Además, las “sacudidas” constitucionales y políticas del siglo XIX en nada ayudaron a regularizar las disposiciones legales anacrónicas impuestas sobre las posesiones ultramarinas restantes. Trías, en su búsqueda de las raíces de un derecho autóctono puertorriqueño, termina aludiendo a la realidad del sistema legal colonial español, cuyo resultado había sido el padecer “exceso de leyes y escasez de justicia”; sufrir el mal “endémico de la separación entre el derecho y la reali34 Sobre la legislación vigente en la isla durante gran parte del siglo XIX y el impacto del cambio a fin de siglo de soberanía, véase Trías Monge, José: Historia Constitucional de Puerto Rico, vol. I, Río Piedras, 1980, págs. 28-30; del mismo autor: Sociedad, derecho y justicia, Río Piedras, 1986, págs, 46-67. También veáse Delgado Cintrón, Carmelo: Derecho y Colonialismo, Río Piedras, 1988, pág. 81. 35 Trías Monge, J.: Sociedad, derecho..., pág. 44.

281

GERARDO A. CARLO ALTIERI

dad”; y bajo cuyo auspicio la realidad del puertorriqueño se tornaba nada menos que “temible”. Termina este jurista censurando que no se gobernaba al nativo por la ley, sino “la más de las veces al puro arbitrio de nuestros capitanes generales.”36 Delgado Cintrón, otro historiador y jurista local, también acepta que el sistema de derecho en Puerto Rico durante el dominio español tiene como característica principal que se “confecciona” en los centros de poder de la metrópoli (después de 1863, en el ministerio de Ultramar), de “acuerdo a las necesidades especiales de la política colonial española para las posesiones en Ultramar” y con muy escasa (o ninguna) participación de los puertorriqueños en la redacción o confección de las leyes que aplicarían en su territorio. Este letrado también concluye y advierte que toda la legislación y estructura “seudo-estatal” de la colonia estaba totalmente al servicio de los intereses metropolitanos y que “a ello no se escapa el ordenamiento jurídico” del siglo XIX en las Antillas españolas.37

El régimen legal de los contratos de servicios y obras con el gobierno Como hemos visto, los intentos reformistas que se van introduciendo por etapas durante la primera mitad del XIX incluyen la implantación de leyes (e instituciones) peninsulares, especiales y uniformes, sobre asuntos hacendísticos y económicos. Esto es así aun cuando por gran parte del siglo el principio regidor para el sistema de derecho puertorriqueño era la especialidad o legislación por excepción; teniéndose siempre presente que el sistema legal ultramarino se diseña principalmente teniendo en cuenta la protección de los intereses (económicos y de seguridad) de la monarquía, con el fin de mantener la situación de status quo y asegurar la dominación política de la isla. Un ejemplo de la implantación de leyes peninsulares en este campo fue la reglamentación que se adopta para la dependencia estableciendo el procedimiento para celebrar contratos de obras públicas (y servicios) por 36 Ibídem, pág. 19. 37 Delgado Cintrón, C.: Derecho y colonialismo..., págs. 45-53. También del mismo autor: “Cuestiones ideológicas del poder judicial en Puerto Rico”, Revista Jurídica de la Universidad de Puerto Rico, vol. XLVIII, núm. 1-2, 1978.

282

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

remate público y subasta.38 Se exime de los requisitos establecidos a aquellos negocios en que estuviese envuelto el Tesoro, “relativos a su deuda flotante”, por estar cubierto dicho campo por ley especial o por “fuerza mayor”. Así pues, aunque el Reglamento cubría el universo de los contratos, las excepciones establecidas eran bastante amplias, prestándose a interpretaciones que podrían usarse para evadir las restricciones. De esta forma se estableció que el proceso de subasta pública no era mandatorio en caso de necesidad. Tampoco se requería 1) en contratos por cantidades menores (hasta 30.000 reales); 2) cuando existía derecho de invención; 3) en caso de un sólo producto; 4) en emergencias o urgencias reconocidas; 5) en situaciones de seguridad; y 6) después de dos subastas consecutivas sin licitadores. Se establece que la ejecución de bienes en caso de violación al Reglamento sería llevada por la vía sumaria o de apremio (igual que lo dispuesto para la recaudación de tributos del fisco). Queda asimismo prohibido el uso del procedimiento de arbitraje, obligándose a resolver toda controversia (inclusive sobre cumplimiento, inteligencia, rescisión y efectos) utilizando la vía contenciosa-administrativa.39 Igualmente, estas instrucciones uniformes para las subastas especifican que las Juntas de Subasta para cada distrito debe nombrarlas el gobernador, y que las reglas de ventas públicas se deben interpretar sin perjuicio de lo que el gobierno superior “estime conveniente prevenir”, para todo caso especial. Es decir, que se concede un grado de discreción muy amplio al Ejecutivo para variar las condiciones de ventas, que quedan a su entera voluntad. Lo último contrasta marcadamente con las reglas iniciales estrictas, especialmente siendo el Ejecutivo quien nombra la junta de subasta y tiene poder para variar los términos del remate. De modo que las disposiciones tan meticulosas del reglamento al final terminan viciadas, al delegarse plena autoridad al Ejecutivo para modificar su cumplimiento.

38 Real orden de 29 de septiembre de 1856, que establece el procedimiento para que los contratos públicos se celebren por pública subasta. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 375-394. 39 El proceso de litigar los conflictos que puedan surgir en cuanto a contratos públicos y de servicios aquí se limita a la vía “contenciosa administrativa”. Las multas impuestas contra el contratista se tratan como deudas de gobierno, cobrándose igual que las deudas contributivas, por vía de “apremio”. Ibídem.

283

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Plantación azucarera, siglos XVIII-XIX. Colección privada / The Bridgeman Art Library International.

III. LA RELACIÓN ESTRECHA ENTRE ECONOMÍA Y JUSTICIA: SE EXTINGUE EL PRIVILEGIO DE LOS DUEÑOS DE HACIENDA

Por varios siglos, las Leyes de Indias protegieron a los dueños de ingenios, ayudándolos a evitar los embargos en cobro de deudas (sobre sus fincas), incluso la ejecución de títulos de los esclavos, utensilios, artefactos y animales de labranza y producción. Bajo estas disposiciones, sólo se permitía la ejecución judicial sobre las cosechas y frutos en sí, después de dejar cubiertas las atenciones del dueño y de la explotación.40 Esta disposi40 El privilegio de los ingenios surge desde los tiempos del Emperador Carlos cuando se emite la primera orden al respecto en Toledo, 15 de enero de 1529 y luego, en Palencia, 20 de septiembre de 1534. También se continúa reglamentando por órdenes emitidas en Valladolid, 4 de mayo de 1537; 30 de mayo de 1557; Madrid, 3 de agosto de 1570; San Lorenzo, 28 de septiembre de 1588; y Felipe III, en Olmedo, 2 de octubre de 1605. Véase Recopilación de Indias..., ley 4, libro 5, título 14.

284

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

ción de ley, expresada desde muy antiguo como un estímulo a los dueños de ingenios para fomentar la industria de la azúcar, sufre un cambio sustancial al variarse en el 1848 los privilegios contra la ejecución, que habían disfrutado las haciendas durante años.41 El problema neurálgico del crédito entre los comerciantes (prestamistas) y los hacendados (deudores) obligó al gobernador Juan de la Pezuela a redactar una circular en la que se describe: 1) el constante decaimiento de la agricultura debido a la falta de confianza entre comerciantes y hacendados; 2) que la protección concebida en la Recopilación de Indias a los dueños de ingenios era detrimental; 3) que la Sociedad Económica de Puerto Rico, la Junta de Comercio y el Superintendente de la Hacienda recomiendan eliminar tales privilegios; 4) por lo que se decide “permitir” a los hacendados-deudores, renunciar “voluntariamente” al beneficio de que gozan, bajo las citadas leyes.42 A la vez, se legisló requiriendo la formalización de escritura pública para validar la renuncia al privilegio, reservando siempre la oportunidad al acreedor de trabar ejecución sobre cualquier activo prestado en garantía, de no cumplirse con el pago total. Asimismo se dispuso que las nuevas haciendas no tuviesen el mismo beneficio concedido a las previamente establecidas, quedando así revocado el privilegio para las nuevas operaciones de elaboración de azúcar prospectivamente y, para todas demás, de forma “voluntaria”, desde el 1 de enero de 1865. El gobernador de la Pezuela (1848-1851), autor de esta medida, admite emplear sus poderes omnímodos como base para la nueva reglamenta41 Sobre la derogación del privilegio de los ingenios de azúcar, para evitar que sean éstos ejecutados por deudas: véase AGI, Estado, 16 N.1; y la Circular de 10 de noviembre de 1848, sobre modificación en los términos de los privilegios de los ingenios de azúcar en Puerto Rico. También se trata en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 265. El decreto sobre el privilegio de los ingenios se puede examinar en Recopilación de Indias, ley 4 y 5, libro 5, título 14. También en Cruz Monclova, L.: Historia..., pág. 61, tomo 1, se aborda la importancia para la economía de la riqueza industrial que representaba la industria azucarera en el siglo XIX (producción de 19.554 quintales de azúcar, 104.554 bojitas de melao y 6.620 bocoyes de ron en la segunda década del siglo XIX); incrementándose su efecto e importancia debido a: 1) comercio extranjero; 2) el alza del precio del azúcar; 3) la escasez en Europa; 4) la demanda incrementada en Estados Unidos; y 5) el mejoramiento en cultivo y planta (año 1814). 42 Por el contrario, en las Leyes de Indias se prohibía terminantemente la renuncia voluntaria del dueño (de ingenio de azúcar) y se alertaba a los escribanos de que, de incluir tal cláusula en cualquier documento o escritura, perderían su título. Recopilación de las Leyes de Indias; leyes 4 y 5, libro 5, título 14. El cambio facultando la renuncia del privilegio de las leyes 4 y 5, título 14, libro 5, también se expone en Acosta y Calvo, J.J.: Historia geográfica..., pág. 356.

285

GERARDO A. CARLO ALTIERI

ción, explicando la necesidad de invocar dicha normativa por encontrarse el territorio en una emergencia grave económica. Esto constituye otro ejemplo del manejo de los poderes extraordinarios de los gobernadores, esta vez aplicados en contra de los hacendados y terratenientes, con el propósito de proteger a los acreedores hipotecarios, prestamistas y comerciantes, muchos de éstos pertenecientes a las recientes olas de inmigración de extranjeros (o peninsulares exiliados de Tierra Firme) que comienzan a llegar durante la primera mitad del siglo XIX. La pieza de legislación, que se emite en 10 de noviembre de 1848, no sólo reconoce el derecho de los dueños de ingenios (de azúcar) a renunciar a las leyes 4 y 5, del título 14, libro 5 de la Recopilación de Indias, sino que también concede poder a los acreedores para ejecutar sobre todo activo en los ingenios, con el supuesto fin de remediar la “crisis” azucarera existente y, de esta forma, estimular la concesión de préstamos a los dueños de plantaciones, que en el momento se dicen estar totalmente “congelados”. De esta forma, se achaca el desastre en la industria exclusivamente al supuesto tranque legal causado por el privilegio, que se alega, impide las transacciones de préstamos. Se concluye que existe marcado abuso en los privilegios que reclaman los deudores-dueños (de haciendas), bajo las Leyes de Indias vigentes. Además, se justifica la eliminación del beneficio como una medida necesaria para mejorar la administración pública en las islas y, en especial, en lo concerniente a las riquezas agrícolas de las mismas. Se entiende que resulta indispensable levantar todas las trabas que se encuentren en el sistema económico insular, comenzando con esta exención tradicional de los negocios azucareros.43 Un poco después, el monarca confirma la validez de la norma emitida por Pezuela, creándose así un estado de derecho especial para los ingenios establecidos. Desde ahora, los dueños podían “renunciar voluntariamente” al privilegio, no decretándose la supresión del derecho ex post facto, sino concediendo el “abandono” de la protección, de forma “benigna y suave”. Al esto ocurrir, los acreedores podían ejecutar los débitos directamente (in rem) contra los ingenios, con la idea de proveer un mejor mercado y oferta de créditos, y estimular la producción agrícola en general. 43 Real decreto de 2 de abril de 1852, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 265-266.

286

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

En el momento en que Pezuela decide utilizar sus poderes extraordinarios para remediar la crisis de crédito, la industria del azúcar muestra una tendencia reductora en el volumen de aumento que se venía registrando en la exportación de este producto. Si comparamos el periodo inicial (de 1833 a 1837) con el siguiente (de 1838 a 1842), el porcentaje de cambio y aumento de las exportaciones de azúcar resulto ser de un incremento positivo de cerca del 91,1%. Por el contrario, los cuatro años siguientes (de 1843 a 1847) muestran un aumento de sólo un 10,2%. Igualmente, de 1848 a 1852 se produce un cambio positivo del 20.4%, para luego verse reducido en el período de 1853 a 1857 a sólo un 0,6% de incremento en las exportaciones. Por otro lado, las exportaciones de café y tabaco reflejan una merma (de 1843 a 1847) del 3,3% (café) y el periodo de 1848 a 1852 se termina con un incremento del 30% (tabaco).44 Vemos en este caso cómo una circular emitida por un capitán general de la isla (bajo los poderes omnímodos) resultó en una revocación tácita de leyes específicas que protegían a los hacendados desde el siglo XVI, provisiones que también habían sido integradas como parte de la Recopilación de las Leyes de Indias, desde 1680. Estos cambios de política económica también sirven para analizar la existencia de luchas entre distintos grupos de poder de la isla en torno a la economía agrícola azucarera en decadencia, basada en un régimen de trabajo en gran parte no-asalariado y esclavista, sin gran capacidad adquisitiva y con altos costos y productividad decreciente. A la vez, debe notarse que el asunto de la eliminación (o renuncia “voluntaria”) del privilegio de los ingenios tuvo paralelo en la isla de Cuba, en la misma época.

IV. CONFLICTOS DE COMPETENCIA POR EL COMERCIO MARÍTIMO Y LOS NAUFRAGIOS

Debido a su valiosa carga y su relación con la seguridad interna y las rentas públicas, los buques perdidos en las costas de Puerto Rico llegaron 44 Comparaciones de volúmenes de exportación de azúcar, café y tabaco en Dietz, James L.: Economic History of Puerto Rico, Institutional Change and Capitalist Development, Princeton, Nueva Jersey, 1986, págs. 18 y 19 (Traducido al castellano por Ed. Huracán: Historia económica de Puerto Rico, San Juan, 1989).

287

GERARDO A. CARLO ALTIERI

a originar disputas serias entre oficiales de la marina, los gobernadores de Cuba y Puerto Rico y aun entre las audiencias de estas dos dependencias. Un ejemplo de esto lo constituye un incidente que llega en alzada hasta el secretariado de Gracia y Justicia en la Península, donde se litigó a mediados de siglo la controversia de competencia suscitada entre el gobernador y la comandancia de la marina de Puerto Rico en cuanto al sumario o expediente instituido por el naufragio de la goleta “Evarkes” y la pérdida en el mar del bergantín “Franklyn”, ambas embarcaciones con matrícula de los Estados Unidos.45 Los hechos aquí demuestran que, al ocurrir estos desastres marinos, la capitanía general de Puerto Rico comenzó de inmediato a conocer el asunto en calidad de Juzgado de Extranjería. El comandante militar de la Marina reclamó competencia, alegando estar extinguido el Juzgado de Extranjerías en Indias desde 1807, debiendo en su lugar utilizarse las Ordenanzas de Matrícula (para salvamentos de naufragios de buques), y opinando que tampoco procedía referirse el asunto a la Audiencia. Aquí se destaca no sólo la tensión entre los distintos oficiales locales por controlar las cargas valiosas de estas embarcaciones foráneas sino, además, la interrelación y fricción existentes entre las distintas autoridades (judiciales y ejecutivas) y el tribunal especial creado bajo el Código de Comercio en 1832. Finalmente las autoridades centrales establecen que, por haberse eliminado (desde 1808) el fuero especial de extranjería, se deben utilizar las Ordenanzas Generales de Matrículas, y que las primeras diligencias para salvar los efectos de buques naufragados (y averiguar las circunstancias que dieron lugar al suceso) corresponden siempre a la Marina y a los jueces especiales de comercio. La única excepción a la regla anterior se concede de no existir un tribunal mercantil en la jurisdicción. En este último caso, podrían ejercer jurisdicción en primera instancia los tribunales locales (y la audiencia), situación que no se aplica a Puerto Rico, por la existencia en este distrito de un tribunal comercial competente desde 1832.46 45 Real orden de 20 de julio de 1847, sobre conocimiento de naufragios, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 218-220. En este oficio también se hace referencia y se discute la real cédula de 27 de febrero de 1807, y la Circular de 12 de octubre de 1844 sobre el mismo tema. 46 En Puerto Rico operó el tribunal de comercio sin interrupción desde el 17 de febrero de 1832. Véase la real cédula de 17 de febrero de 1832, disponiendo la instalación del Tribunal de Comercio en la isla. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 10.

288

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

De esta forma se revocó la decisión de la capitanía general que concedía jurisdicción en asuntos de naufragios a la Audiencia, imponiéndose la responsabilidad a la Marina de los primeros auxilios y, de ser necesario, al tribunal de comercio (con jurisdicción compartida). Esta decisión confirma que, en el campo de siniestros marinos, la jurisdicción ordinaria no debe generalmente entender, sino que corresponde iniciar y resolver los procesos correspondientes principalmente a los foros especiales (comercio y marina).

V. EL REGISTRO DE HIPOTECAS Y EL PROCEDIMIENTO DE RECUSACIÓN ANTE EL TRIBUNAL DE COMERCIO

De la misma manera que la monarquía extendió a la isla el beneficio de las leyes comerciales básicas que regían en la Península, 47 dos décadas más tarde se introducen los reglamentos sobre créditos hipotecarios.48 Simultáneamente, se origina el oficio de registrador hipotecario en cada partido, aunque de forma interina, supuestamente hasta hacerse extensiva a estas provincias las demás mejoras peninsulares en el sistema crediticio. Se dispone además que los anotadores de hipotecas observarán las disposiciones de la Novísima Recopilación de Leyes de Castilla, en cuanto sean adaptables a este país.49 La Audiencia ordenó devolver esta labor (de anotación hipotecaria) a los ayuntamientos de San Germán, Aguada, Arecibo, Caguas, Humacao y Ponce, como cabeceras de partido. De esta manera, el distrito de la capital quedó reducido a registrar escrituras otorgadas únicamente en los pueblos de su propio partido. Esta parte inicial de la reforma del sistema hipotecario instituida en 1854 descentralizó las labores judiciales de los archivos notariales, dando 47 El Código de Comercio se hizo extensivo a Puerto Rico por primera vez el 30 de mayo de 1829 y el 24 de julio de 1830 se introdujo en la isla la Ley de Enjuiciamiento Comercial. Véase real cédula de 17 de febrero de 1832, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 10. 48 Autos de la Audiencia sobre registro de hipotecas de 22 de diciembre de 1854, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 326-329. 49 Título 16, libro 10, Novísima Recopilación de Castilla. Además, el auto ordena a los anotadores de hipotecas seguir las disposiciones de las órdenes de 6 de mayo de 1778 y 25 de agosto de 1802, redactadas para Cuba siguiendo la real orden de 18 de diciembre de 1846. Ibídem, folios 330-331.

289

GERARDO A. CARLO ALTIERI

autoridad por primera vez a los jueces locales (fuera de la capital) para entender en los asuntos hipotecarios, que tanta importancia tenían para la agricultura y el desarrollo económico de la isla. Esta delegación, que surge como respuesta a la solicitud del ayuntamiento de San Germán del establecimiento de un registro de hipotecas separado, resultó autorizada no sólo en esta villa, sino en cada partido. Lo anterior constituye otra evidencia de labores cuasilegislativas de los oidores, al éstos ordenar los puestos de registradores-anotadores para formalizar los negocios privados en escrituras públicas.50 Otro cambio en la regulación hipotecaria fue debido a una consulta del heredero de un anotador de hipotecas oriundo de Cartagena de Indias (Juan Hermosillo), quien acudió a las autoridades superiores reclamando cumplimiento con las condiciones de remate del puesto de su padre fenecido. El gobierno central, luego de actuar sobre la petición específica del reclamante, expide una orden general para todo Ultramar con el propósito de evitar perjuicios, fraudes y otros inconvenientes; requiriendo, para todo negocio de crédito en Ultramar, la formalización de escritura pública. De esta forma y, con el consabido propósito de evitar el posible fraude en cuanto al negocio de aseguramiento de préstamos, el monarca establece para las colonias una regla especial, disponiendo que todo negocio jurídico que llevase cualquier clase de carga, tuviese que aparecer en documento público y ser inscrito en el registro, antes de tener validez. Se incluyen en lo anterior todas las hipotecas expresas y especiales como son: las de censos perpetuos, redenciones, vínculos y mayorazgos, patronatos, fianzas, carta de pagos, empeños, desempeños, obligaciones, traspasos de bienes raíces, y cualesquiera que procedan de ventas, cartas de dotes, donaciones o posesiones, por herencia o sentencias. Otra disposición usada como base para poner en marcha el sistema hipotecario viene trasplantada, en esta misma época, de Cuba. Este último despacho, que origina los puestos de anotadores de hipotecas (con calidad de oficios vendibles y renunciables) surgió como respuesta al conflicto 50 Se crean estos puestos (y el proceso de registro) incorporando las leyes de Castilla en el campo de las hipotecas, siempre y cuando dicho sistema no conflija (y sea adaptable) a este país. Además, se incorporan dos disposiciones pertinentes relacionadas: una expedida en 1778 y otra en septiembre de 1802. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 330. Real cédula de 9 de mayo de 1778. Ibídem, folio 331, real cédula de 6 de septiembre de 1802.

290

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

reportado entre los escribanos de cabildo, los escribanos públicos y los anotadores de hipotecas sobre los derechos que les correspondían en todo tipo de hipotecas y escrituras.51 Desde la real cédula de 6 de septiembre de 1802, se autorizó el oficio de anotador como vendible en todas las ciudades de Nueva España (fuesen o no cabezas de partidos); siendo rematados en subasta pública por la superintendencia de la Real Hacienda de cada localidad. Esta orden también estableció reglas muy específicas (originalmente redactadas para Cuba) sobre el modo de registrar hipotecas. Por ejemplo, promulgó términos de tiempo improrrogables y la sustitución de registradores por jueces locales en casos de ausencia. En este ordenamiento encontramos el origen de la regulación sobre el derecho hipotecario en Puerto Rico, que perduró en este campo hasta la adaptación mucho más tarde en la isla del Código Hipotecario de España (1880). Otra reglamentación relacionada con el tema del comercio hizo extensivas a Ultramar las leyes uniformes sobre recusaciones de asesores legales mercantiles.52 De ella se desprende el deseo de uniformar en Ultramar el tratamiento en las recusaciones ante el tribunal de comercio. De esta manera se permitía la recusación sin causa, sólo antes del emplazamiento de las partes. Luego se permite pedir la inhibición de un magistrado según el artículo 97 de la Ley de Enjuiciamiento de Negocios Mercantiles o por haber sido el oficial defensor de alguna de las partes en otro asunto.53 Asimismo, se ordena al tribunal de comercio preparar anualmente una lista de abogados que “considere dignos” en caso de impedimento o recusación del consultor, y se crea la figura de asesor legal de comercio, añadiendo otro puesto más de letrado a los tribunales de la isla, constituyendo este nuevo oficio un paso adicional en la profesionalización de la justicia.

51 Rodríguez Ramos, Manuel: “Breve historia...”, pág. 254. 52 Real orden de 29 de mayo de 1855; haciendo extensivas a Ultramar las leyes de 24 y 29 de junio de 1849 sobre recusaciones de asesores letrados de los tribunales de comercio. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 341-344. 53 Real cédula de 17 de febrero de 1832, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 1011. Este mecanismo de recusación, que fue utilizado desde el 1849 en la península, se adopta en Puerto Rico como parte de los procedimientos a ser utilizados en la jurisdicción del Tribunal Comercial (establecido desde el 17 de febrero de 1832).

291

GERARDO A. CARLO ALTIERI

VI. LOS JUZGADOS ESPECIALES DE HACIENDA Y LOS TRIBUNALES DE JUSTICIA ORDINARIA

La Contaduría Mayor: creación y composición Anteriormente mencionamos que la primera Contaduría Mayor de Puerto Rico, independiente de La Habana, se autorizó el 13 de noviembre de 1828, aunque como cuestión de hecho la misma no se pudo organizar por no existir oidores en la isla, quienes eran indispensables en su composición. De hecho, la misma orden que creaba la Audiencia de la isla de 19 de junio de 1831 especificó que la Contaduría Mayor y la Junta Superior Directiva de la Real Hacienda, se habrían de componer del intendente (como presidente), un oidor de la Audiencia, el fiscal, el contador mayor, el asesor de la intendencia del gobierno, los ministros contadores y el tesorero de las reales cajas. A estos efectos, una de las primeras actividades del Acuerdo fue implementar las disposiciones dirigidas a independizar la Hacienda pública y crear dos juntas especiales que se titularon: Junta Directiva de Hacienda y Junta de lo Contencioso.54 Los oficiales judiciales designados para estos órganos incluían: el fiscal de la audiencia, un oidor (en el caso de la Junta Directiva de Real Hacienda) y el regente, con la participación de los dos oidores más antiguos en la Junta Contenciosa. En esta burocracia nueva encontramos otra instancia de oficiales judiciales que reciben delegación de labores no relacionadas. Esta vez se trata de funciones de presupuesto y contaduría pública impuestas sobre los magistrados. Debe notarse que la Junta Superior de Hacienda quedó presidida por el intendente mientras que la Junta de lo Contencioso la formaba el regente (de la Audiencia) con los dos oidores más antiguos.55 Estos nuevos organismos semiautónomos en cierta forma excluyen al capitán general, depositando la responsabilidad en manos de comités compuestos por especialistas en leyes, Hacienda pública y administración (intendente, regente y oidores). 54 Auto de 19 de noviembre de 1832 implementando la real orden de 25 de septiembre de 1832, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 20-21. 55 En ninguna de estas Juntas se incluye al gobernador como parte, excepto que encontramos al “asesor de gobierno” como miembro de la Junta de Hacienda, que a su vez preside el intendente. Ibidem, folio 21.

292

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Lo anterior es indicativo de una administración centralista, que se caracteriza por tratar de imponer un patrón de reformas, buscando delegar el poder sobre asuntos económicos y fiscales en oficiales reales independientes del Ejecutivo. Estos empleados actúan supuestamente con independencia institucional sobre sus materias y de forma colegiada, lo que contrasta marcadamente con el sistema unipersonal de gobernador y capitán-general, que había prevalecido hasta el momento en la administración.56 Asimismo, se independizó la gerencia de las cajas reales, contabilidad y rentas públicas de las instituciones en La Habana, que hasta ahora habían tenido poder de supervisión en estos puntos tan neurálgicos para los habitantes de Puerto Rico.

Recaudaciones, contribuciones y exenciones Otra de las prioridades del gobierno central en cuanto a sus dependencias antillanas seguía siendo que éstas continuasen aportando de la forma más eficiente el máximo ingreso posible a las arcas reales. Esto se confirma, por ejemplo, cuando la capitanía general de la isla impuso la obligación del franqueo y pago previo (por medio de sello) sobre toda correspondencia de gobierno, tratando de cerrar la evasión que tenía lugar en la recaudación de estos arbitrios.57 Anteriormente comentamos el esfuerzo del gobierno por imponer el cobro de un impuesto por medio del papel sellado (en todo documento público) y la implementación de un sistema de pago por sello de goma (en documentos judiciales); ambas medidas estaban dirigidas a evitar la pérdida de ingresos y la corrupción de oficiales. El cobro de franqueo por el correo, otra forma de recaudar fondos, constituye el tercer ejemplo de fiscalización preventiva que encontramos en los autos del Acuerdo. 56 Se ha dicho que las reformas borbónicas significan un movimiento hacia mayor control, centralización y monopolio imperial. La influencia de las elites criollas comienza a desvanecerse ya para fines del siglo XVIII y los puestos principales en Indias se concentran en peninsulares, incluso los de oidores de las audiencias. Se restringen las ventas de puestos después de 1750 a los criollos y se centraliza la burocracia real. Lynch, John: América Latina, entre colonias y nación, Barcelona, 2001, págs. 75-93. También Lynch, John: La España del siglo XVIII, Barcelona, 1999. 57 Oficio del superior gobierno; capitanía general de Puerto Rico y superintendencia de la Real Hacienda de la isla de 25 de diciembre, 1856. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 398-399.

293

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Desde entonces, se hace obligatorio que en toda comunicación escrita (dirigida por el gobierno local a cualquier persona o corporación no exenta) el recipiente indemnice el importe del franqueo de los pliegos. El gobierno, de esta forma, convierte el ramo judicial en agente recaudador, aun en casos en los que los jueces actúan “de oficio”, por medio del sistema de reintegro obligatorio del remitente en la correspondencia oficial. Esta medida es otro método para extraer ingresos de toda actividad local (inclusive los sellos de correspondencia con el gobierno), tratamiento que tiene raíces en la Península. Otro asunto económico distinto en el que participaron activamente los oidores como parte del Acuerdo tiene que ver con la exención de arbitrios y contribuciones, concedida como una medida de fomento económico. Este mecanismo de estímulo se origina cuando un hacendado de Guayama (José Vázquez) solicita exención de tributos sobre sus inversiones en obras de riego, incluyendo los artefactos que usen el agua como fuerza motriz y, hasta el mismo conducto construido para canalizar el río Aguamanil.58 Se explica en el expediente que el peticionario construyó el canal con fondos privados, para aprovechar las aguas y fertilizar los campos “que prolongadas sequías habían esterilizado”. La iniciativa fue apoyada por las autoridades de la isla, que la consideraron sumamente beneficiosa para el fomento de la agricultura y se accedió a su solicitud como “justa recompensa” al celo y laboriosidad de Vázquez. Convencido el gobierno de que otros propietarios (especialmente en los distritos de Coamo, Salinas y Guayama) podrían lograr iguales ventajas, se decide alentar con franquicias similares la realización de obras que requieran el empleo de capitales de consideración. Con base en lo anterior, se eximen los ingresos procedentes de inversión privada (por diez años), incluyendo toda clase de contribución de obras relacionadas, y sobre la construcción de canales de riego internos. Igualmente se estableció que los comercios que se beneficiaran de las aguas y riegos así canalizados gozarían de exención contributiva de un cincuenta por ciento. Además, se aprobaron las servidumbres (de agua o acue58 Real orden de 30 de julio de 1853 citada en el Auto acordado de 3 de septiembre de 1853, sobre que se declaren exentos de tributo por cierto tiempo los capitales invertidos en obras de riego y artefactos que tomen del agua su fuerza motriz, en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 289-290.

294

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

ducto) que fueran necesarias para dar paso a sistemas de riegos por predios ajenos, con la compensación de daños y perjuicios que pudieran éstas ocasionar. De ser necesario, el Estado intervendría para establecer dicho gravamen forzosamente, en defecto de la avenencia del dueño; fijando la compensación al predio sirviente y señalando el importe ante los tribunales. En todos los casos, se requiere una determinación de emergencia forzosa, según el real decreto de 15 de diciembre de 1841.59 El expediente del empresario Vázquez es pertinente, porque muestra una política local de estímulo gubernamental a la inversión privada (mediante exención contributiva), con el propósito de promover obras que requieran grandes inversiones para llevarse a cabo por capitales privados. El programa de exención que se diseña se hace extensivo a futuros solicitantes, con el fin público de propulsar la inversión en obras que favorezcan la agricultura, mediante el mecanismo de la expropiación forzosa para establecer las servidumbres necesarias. El proceso de expropiación comienza por la solicitud del interesado en la propiedad (ajena) ante las autoridades, que deben pesar el interés colectivo de la economía, conciliado con el respeto a la propiedad privada. La aprobación se hace previo expediente, oyéndose al dueño del terreno y al ayuntamiento o junta de visita. Así es que se respeta sobre todo la propiedad privada, tratándose de conciliar los intereses encontrados (entre la sociedad y el dueño) y proveyéndose el derecho del ciudadano (del predio sirviente) a una vista, garantizándole, en teoría, su debida compensación. Los ayuntamientos y las juntas de visita participan en el proceso (sobre la declaración de necesidad para servidumbres forzosas por el bien común) y deciden en cuanto a la indemnización por los daños ocasionados. De esta forma, se asegura al dueño su debido procedimiento en ley, incluyéndose oficiales de justicia en el juzgado que determinan la justa compensación al propietario del predio sirviente. Es de notarse que el Real Acuerdo de Puerto Rico, al emitir esta normativa sobre estímulos a la economía, incorporó las leyes peninsulares sobre declaración de utilidad pública para fines privados y las reglas sobre expropiación forzosa usadas en el resto del reino. 59 Real decreto sobre expropiación forzosa de utilidad pública, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 143-144.

295

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Procedimientos para litigar los asuntos de Hacienda pública La jurisdicción compartida entre las instituciones y oficiales de la Hacienda y los tribunales reales ordinarios también la examina el Acuerdo en un auto de 1857 que trata de la inclusión del fiscal audiencial en la composición de la Junta Superior de Hacienda.60 Debido a que el antiguo Juzgado de la Intendencia fue sustituido (a partir de 1855) por el Juzgado de Hacienda (a la vez que se suprimió la Junta de Alzada que conocía de asuntos de Hacienda pública en segunda instancia), se atribuyen las apelaciones en negocios fiscales a la Audiencia. Este cambio amplió los poderes de los oidores, quienes adquirieron competencia en asuntos fiscales, materia que había recaído exclusivamente en la Junta Contenciosa.61 De esta forma, el tribunal judicial apelativo comenzó a revisar asuntos hacendísticos, vistos en primera instancia en los dos foros especializados antes mencionados. En el mismo plano se encuentran los pleitos por deudas o reclamaciones de fondos públicos, que sin duda eran de primordial interés para la monarquía. Así se dirime en un caso que preside el juez de jurisdicción ordinaria de Ponce, a quien se le acusa de dar cumplimiento a los despachos de ejecución de sentencias sin previamente oír al ministerio fiscal.62 Se concluye aquí que lo mismo sucede ordinariamente en los demás juzgados de la isla, que sólo integran al fiscal cuando existe alguna dificultad en la sentencia. La anterior situación resulta en una regla que prohíbe terminantemente a los jueces proceder en casos sin notificación previa al procurador fiscal, debiendo permitirse la intervención del mismo en todo litigio donde pudiera afectarse la Hacienda. A la vez, se apercibe a los magistrados para que no cumplan despachos de ejecución de sentencias sin oír a los fiscales, 60 Auto acordado de la Audiencia sobre declarar al fiscal de la Audiencia miembro de la Junta Superior de Hacienda, real orden de 6 de abril de 1857, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 419-420. 61 Al crearse el tribunal de Hacienda, con un juez especializado para la capital, dejaron de existir el fiscal especial de Hacienda y las Juntas contenciosas, al igual que los juzgados de la intendencia; se mantuvieron desde entonces los asuntos hacendísticos en primera instancia ante foros especializados. Todas estas competencias ahora pasan al 1) tribunal de la Hacienda en primera instancia; 2) en revisión a la Junta Superior Directiva de la Hacienda; y 3) a la Audiencia en apelación final. 62 Auto acordado del 2 de abril de 1857, sobre que los promotores fiscales intervengan en toda diligencia de cumplimiento de ejecutorias. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 48-49.

296

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

a quienes corresponde en primer término cuidar que se cumplan las obligaciones al Fisco.

Las multas como forma de recaudación y otros conflictos de competencia en asuntos de Hacienda La capitanía general de Puerto Rico en un momento dado decide requerir el uso de papel sellado en pago de multas, prohibiendo a los jueces imponer ningún recargo en metálico.63 Aunque no se explica el motivo de la orden, se citan cédulas reales anteriores para justificar la adopción de decretos del gobierno central, donde los juzgados locales vedaban la imposición de multas en moneda. En este trámite, los oidores descansan en la recomendación de los jueces (de primera instancia), que también abogan por imponer penas pecuniarias en vez de prisión por delitos leves; opinión igualmente compartida por los tribunales superiores. La política de administración (judicial-penal) establecida prefiere que el criminal sea multado en metálico en vez de cumplir tiempo en prisión o sufrir algún tipo de pena capital. La inversión de parte del Estado en los gastos de manutención del encarcelado o, si el reo es esclavo, la reclamación al dueño de los gastos de encarcelamiento son lo que pretende economizar el gobierno. Asimismo, las autoridades ordenan que, cuando los tribunales impongan pena pecuniaria, no omitirán designar la corporal, en defecto del pago de aquélla. De esta forma, no eliminan completamente la posibilidad de encarcelamiento por delitos menores, sino que mantienen esta eventualidad, por si el delincuente incumple con el pago de la pena monetaria. Se crea así un incentivo poderoso al sentenciado para satisfacer su condena de multa en el tiempo previsto.

63 Véase el oficio de la secretaría del superior gobierno y capitanía general de Puerto Rico sobre papel de multas y de reintegros - instrucciones provisionales formadas con vista a los reales decretos. Reales órdenes y circulares fechados, 14 de Abril, 12 de junio, 1 de octubre de 1851, que eran mandadas a ser obedecidas (mientras S.M. disponga otra cosa) por el superior gobierno de esta isla. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 353-357. Es de interés que aquí se describe la penalidad relacionada con la “ocultación en las contribuciones públicas”, lo que constituye la tipificación del delito público de evasión contributiva, que por primera vez vemos expresamente mencionado en los trabajos de la Audiencia.

297

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Aunque ni las instrucciones u órdenes citadas explican la necesidad de esta medida, es obvio que el gobierno trata de allegar fondos a las arcas reales de todas las formas posibles, utilizando el sistema penal como fuente de ingreso adicional, al extremo de instruir oficialmente a los jueces con poder de imponer penas graves (o menores) que sustituyan la pena de cárcel o corporal por aquellas pecuniarias y de trabajo. La queja común de falta de mano de obra para la industria del azúcar puede también ayudar a explicar la necesidad de esta doctrina correccional que aquí se instituye, en contra del encarcelamiento; política de administración judicial que contrasta con la protesta frecuente por la dejadez de las autoridades en imponer sentencias de encarcelamiento suficientemente severas y el desuso de las leyes penales. La segunda medida, que establecía que los pagos (por multas) se hicieran sólo en papel sellado, eliminaba el efectivo en la recaudación hecha por los oficiales judiciales. Esto tiene, aparentemente, el propósito de evitar la posible corrupción y malversación de fondos públicos, y con el fin de mantener mejor control sobre los cargos e impuestos, en los pleitos judiciales. Es importante notar, que contemporáneamente se suprimieron las cuentas de gastos que existían en cada juzgado local, donde ingresaba el dinero de multas judiciales, canalizándose dichos fondos desde ahora exclusivamente hacia las cajas reales. De todas estas formas se está centralizando en el Ejecutivo la labor de recaudo y manejo de fondos de justicia, imponiéndose unos controles más estrictos desde el gobierno central y la supervisión por parte de la Hacienda pública sobre las finanzas, aun en el ramo de la justicia.64 Estas órdenes citadas implican cierto conflicto entre la independencia judicial, que comenzaba a despuntar, aunque tímidamente, en la isla, y el manejo de los fondos que recaudaban los tribunales. En tal caso, los intereses del Ejecutivo y de la Hacienda pública prevalecen, tratándose de asuntos que pueden repercutir directamente sobre las cajas reales. Igualmente vemos que los choques de poder en cuanto a los asuntos fiscales y protocolarios continúan, como por ejemplo cuando el gobierno interviene para definir los lugares que ocupan los distintos oficiales en las 64 Auto acordado sobre que sea a cargo de la real Hacienda el pago de dos alguaciles para los juzgados, 28 de Abril de 1856. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 359-360.

298

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

ceremonias. A estos efectos se decide que entre el regente (de la Audiencia) y el intendente (de ejército y Hacienda) corresponde al primero el sitio de preferencia en los actos públicos.65 En este caso, el regente (y con él el ramo de justicia) prevalece sobre el intendente. Este resultado contrasta marcadamente con las Instrucciones del capitán general (en 1855) sobre las multas y sobre la eliminación y traslado de los fondos de justicia a las cajas reales, donde sale airosa la Hacienda pública (y con ella el Ejecutivo) frente al ramo judicial. Parece ser que cuando se trata principalmente del prestigio de la Audiencia y de sus oidores éstos predominan; pero al haber sobre la mesa asuntos fiscales se respalda la posición del primer ejecutivo, el intendente y la Hacienda, con el fin de asegurar los intereses de la Corona. Por otro lado, vemos al monarca favoreciendo claramente al capitán general (sobre el intendente) cuando éste ordena, en el mismo año 1856, el deslinde de las atribuciones de los gobernadores y los intendentes, con el propósito de asegurar el orden económico fiscal de aquellas provincias y las condiciones de independencia administrativa necesarias para funcionar con regularidad y provechoso resultado.66 Las autoridades enfatizan que el primer ejecutivo ejercerá en concepto de “superintendente” respecto a la administración rentista, la alta intervención gubernamental que le corresponde como autoridad superior de la provincia, incluso en el orden económico y fiscal. Así se establece que es necesario dotar al capitán general de los medios de acción necesarios y convenientes al ejercicio de su autoridad superior, “evitando entorpecimientos funestos” al interés del Estado. No hay duda de que intenta el gobierno central en este momento establecer el poder superior del gobernador en todos los ramos, especialmente cuando se ve afectado, directa o indirectamente, lo económico y hacendístico. A la vez, se le atribuyen al Ejecutivo otras facultades muy amplias, entre las cuales se distinguen: 1) el nombramiento (empleo y sueldo) a todos los empleados de la Hacienda; 2) la suspensión de empleo de todos los oficiales (inclusive el propio intendente); 3) el amplio ejercicio del veto 65 La Audiencia interpreta y dispone en base de la real orden de 6 de mayo de 1856 sobre el puesto de preferencia del regente en actos públicos cuando concurre éste con el intendente de Hacienda y Ejército. Véase AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 360. 66 Real decreto de 31 de mayo de 1856 sobre el deslinde de las atribuciones entre el gobernador capitán general y el intendente, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 361-363.

299

GERARDO A. CARLO ALTIERI

sobre todas las actuaciones del intendente; 4) la aprobación de la orden de pago de todas las obligaciones públicas; y 5) la designación de empleados “visitadores” para depurar hechos y averiguar el estado de los asuntos de Hacienda a todos los niveles de gobierno en la isla. Se aclara, sin embargo, que los poderes del intendente que surgen por legislación o decretos vigentes quedaran en efecto, excepto cuando contradigan lo dispuesto en la última orden. A la vez, se obliga al intendente a informar semanalmente de todo su despacho, para que la autoridad superior pueda ejercitar las atribuciones que le competen. En ese mismo año, el Acuerdo interviene para que los alcaldes ordinarios continúen recibiendo la tercera parte de las multas que impongan a nivel local; regla que existió por mucho tiempo, hasta implementarse la instrucción sobre el uso de papel sellado para las multas.67 Esta decisión de la Audiencia es importante porque muestra al tribunal interviniendo en un enfrentamiento entre los alcaldes ordinarios, a quienes, bajo el Bando de Policía y Buen Gobierno de 1849, se les había otorgado el derecho a recibir una tercera parte de las recargos impuestos a los arrestados por juegos ilícitos. En esta situación, existe un conflicto entre unas instrucciones emitidas por el capitán general (basadas en dos reales cédulas que ordenaban que toda multa por delitos menos graves se pagase a la real Hacienda) y, un bando de policía y buen gobierno que disponía que una tercera parte de las multas fuesen pagadas directamente a los alcaldes. El Acuerdo decide a favor de los alcaldes, ignorando las instrucciones (del capitán general). En el incidente anterior, la parte promovente de la consulta fue la Administración de las Rentas Públicas, que radicó su escrito en la Intendencia, de donde fue remitido al Acuerdo. Sin embargo, el verdadero sujeto parece ser el alcalde de Cidra, quien se adjudicó un total de seis pesos por las multas de juegos ilegales que logró imponer en un mes. El fiscal audiencial opinó, en consonancia con Hacienda, que los alcaldes no deben estar limitados en su compensación porque, a pesar de tener sueldos fijos, éstos son de muy poca monta, por lo cual debe permitírseles retener las multas, hasta que el Estado les mejore sus emolumentos. A la vez, el 67 Disposición superior sobre que los alcaldes continúen percibiendo la tercera parte de las multas que impongan; véase el auto de 3 de julio de 1856, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 365-367.

300

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

ministerio opina que, según el bando de policía citado, los cargos por juegos prohibidos se deben distribuir entre: (1) el denunciante; 2) la justicia local (que haya verificado el arresto); y 3) el fondo general de Justicia. El Acuerdo termina adoptando la recomendación del fiscal a favor de que los alcaldes continúen disfrutando de la tercera parte de las multas impuestas por ellos mismos sobre juegos prohibidos. Relacionado con esto, un mes antes el Acuerdo se había expresado sobre la delincuencia menor en delitos de ratería y hurtos. Se advertía a los alcaldes ordinarios que en estos casos no procedieran a corregir por juicio verbal, sino que formaran sumaria conforme a derecho.68 Las dos situaciones anteriormente descritas tienen en común la preocupación de las autoridades superiores por la delincuencia de tipo menos grave; asuntos que requieren la atención del Acuerdo para controlar actos antisociales menores (juegos prohibidos y raterías). El hecho de que los oidores decidan involucrarse en la corrección de esta conducta insignificante puede deberse a que tanto los juegos prohibidos como los hurtos menores son delitos que tienen impacto sobre los ingresos del gobierno.69 La preocupación oficial por los problemas económicos también se refleja en una serie de autos del Acuerdo ya tratados en otros capítulos. Por ejemplo, los relacionados con pago de manutención de presos; el reembolso por parte de los dueños de los costes de mantener esclavos presos; la controversia sobre el uso de fondos de multas; la liquidación del fondo de justicia; y en la consulta sobre la responsabilidad de pagar por las cajas para custodiar bienes de difuntos, en espera de liquidación hereditaria. Otro ejemplo de actividad audiencial en asuntos económicos lo encontramos cuando se inmiscuye el Acuerdo en regular el trabajo de reos en prisiones, con el propósito de asegurar el máximo provecho económico a los encarcelados, quienes de tener bienes y activos podían además perder los mismos (por vía de embargo) ante los tribunales. A estos efectos, los oidores ordenan a los tribunales inferiores que se sirvan hacer “la diligencia de embargo de bienes de reos cuando deban hacerlo, poniendo el escribano certificación negativa en el evento de no tenerlos”. Sobre esta con68 Auto de la Audiencia de 23 de junio de 1856 sobre que en los delitos de hurtos y raterías se forme sumaria conforme a derecho. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 365. 69 Real orden de 15 de septiembre de 1856 que manda que las cajas de difuntos, utilizadas para custodiar sus bienes, sean pagadas exclusivamente por los herederos. Se recoge en el auto de la Audiencia de 5 de noviembre de 1856, AGPR, Autos acordados de la audiencia, folios 372-373.

301

GERARDO A. CARLO ALTIERI

ducta, anteriormente el Acuerdo había impuesto una penalidad mínima (50 pesos) por cada violación.70

Contabilidad interna, pesos y medidas Anteriormente explicamos cómo el tribunal de cuentas que se creó en 1832, a la par que se establecían una Contaduría Mayor y una Junta Superior Directiva de la Real Hacienda independientes para la isla, terminó con un régimen centenario de dependencia secular con respecto a la contaduría mayor de La Habana.71 Unos años más tarde, el capitán general de Puerto Rico tomaba injerencia sobre el asunto de los libros (que antes requerían ser enviados al antiguo Tribunal de Cuentas), decidiendo que desde ahora deberían remitirse los mismos a las aduanas locales. Esta determinación surge en contestación a la consulta elevada por el jefe de aduanas de Arecibo sobre la necesidad de mantener la contabilidad gubernamental (del año) con suficientes folios en blanco, con tal de poder continuar el entrante; debido al cambio prevenido por la intendencia “con objeto de establecer los años económicos que han de empezar a contar desde el 1. º de julio siguiente a fin de junio”. Lo anterior supone otra medida de reforma administrativa: el sistema de contabilidad del gobierno pasa a ser de año fiscal, con la idea de modernizar los sistemas de contabilidad de ingresos y gastos de gobierno. La adaptación de reglas sobre pesos y medidas es otro cambio que se implementa en esta época, con el fin de actualizar el aparato gubernativo; se confirma el sistema métrico decimal vigente en el resto de la nación con la intención de crear uniformidad.72 70 Auto acordado sobre la diligencia de embargo en las causas criminales de 18 de noviembre de 1853, Autos acordados de la audiencia..., folio 295. Auto acordado sobre diligencias de embargo a los sumariados de 5 de marzo de 1845. Ibídem, folios 183-184. 71 Sobre la creación del Tribunal de Cuentas de Puerto Rico, véase la real orden de 25 de septiembre de 1832. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 20-21. 72 Real orden de 28 de mayo de 1854 para implementar en la isla los mismos reglamentos de “pesos y medidas” que existen en la península; que se cumple y acata por el auto de la Audiencia de 9 de agosto de 1854. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 303-304. Las medidas utilizadas para introducir esta reforma incluyen: 1) educación; 2) uso en las dependencias del estado, en las sentencias de los tribunales, en contratos públicos y en general; 3) uso por el gobierno a todos los niveles.

302

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

En todos estos ejemplos se intentan mejorar las prácticas comerciales, administrativas y gubernamentales, con el propósito de incrementar al máximo el beneficio que la metrópoli pudiese extraer de las restantes dependencias en Indias. Los oidores, principalmente por medio del Acuerdo, participan activamente en implementar estas transformaciones. Las visitas oficiales, las comisiones especiales y los juicios de residencia de los gobernadores son otros mecanismos de control existentes desde los origines de la colonización en los que los magistrados de la Audiencia de Puerto Rico continúan interviniendo. Así vemos cómo en tiempos modernos se mezclan en esta isla formas de administración del sistema antiguo con las reformas borbónicas y otras que se traen, aunque tarde, a esta dependencia.

Plantación azucarera antillana. “La caña se corta a perfección”. Bibliotheque Nationale, Paris, France Snark / Art Resource, NY.

303

GERARDO A. CARLO ALTIERI

VII. LA MANO DE OBRA LIBRE COMO FACTOR DE PRODUCCIÓN: VAGANCIA, JORNALEROS Y TRABAJO FORZADO Vagancia y amancebamientos - dos alas de un mismo pájaro criminalización de la conducta El asunto de la vagancia, o de los llamados “malentretenidos y gitanos” en las colonias americanas, fue objeto de repetida atención por parte del Ejecutivo y del gobierno peninsular desde muy temprano. Así es que desde 1568 se está criticando la proliferación de vagabundos (peninsulares) que deciden por su cuenta convivir entre los indios, habitando en sus pueblos y “causando molestias intolerables”. Por ello, se prohíbe a estos “desaplicados” quedarse entre los indios o morar en estas comunidades. La isla de Vieques se convierte en el primer hogar oficial para los vagos desterrados de la isla grande de San Juan de Puerto Rico, según una disposición de 1581 que ordena que los “vagabundos se apliquen a trabajar y los incorregibles e inobedientes sean desterrados”.73 Casi trescientos años después, en la Circular para los Tenientes a Guerra del Gobernador de la Torre, se identifica el mismo problema, y se encarga a los oficiales cumplir estrictamente con las órdenes existentes contra la vagancia.74 Antes, en el Directorio General de Muesas de 1770, ya se incluía la autorización para proceder criminalmente contra los desaplicados, y por ser tantos, se ordenaba comprender en cada Sumaria a varios de los mismos.75 Continuando con esta política de criminalizar a aquellos vecinos sin ocupación conocida, el gobernador Miguel López de Baños, en 1838, emite su propia circular especial contra la vagancia.76 En esta orden se hace 73 Coll & Toste, C.; BHPR, tomo III - 1916; pág. 380, nota 1. 74 Circular para los Tenientes a Guerra en el Desempeño de su cargo de 11 de enero de 1832; Coll & Toste, C.: BHPR, tomo IV, 1917, pág. 13. 75 Directorio General de Muesas de 22 de marzo de 1770, artículo 5, sección 43; Coll & Toste, C.: BHPR; tomo I, 1914, págs. 97-117. 76 Circular expedida por el Excmo. Sr. Presidente, Gobernador Capitán General, Jefe Superior Político a las autoridades de la isla contra la vagancia de 4 de junio de 1838 (de aquí en adelante la Circular) puede examinarse en La Gaceta Oficial de Puerto Rico, 4 de julio de 1838; y también publicado por Coll & Toste, C.: BHPR, Tomo III, 1916, pags. 376-378. Miguel López de Baños emitió su bando que fue aceptado por la Junta Consultiva de Ultramar. Muy poco tiempo después tuvo lugar un frustrado golpe de estado que fue provocado aparentemente por la negativa de las Cortes constituyentes de 1837 a tratar las provincias de Ultramar de igual forma que el resto de la nación. Este gobernador estuvo en su posición desde 1838-1840.

304

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

referencia a otro oficio anterior de diciembre de 1837 que tenía el propósito de extinguir esta misma conducta antisocial. Igualmente, otras órdenes, circulares y reglas emitidas sobre este mismo tema, incluyen las actuaciones del Real Acuerdo sobre los vagos en sus autos acordados de 29 de agosto de 1832; 8 de enero de 1833; y 23 de diciembre de 1834. López Baños concluye estar “convencido” de que los empleados del gobierno a cargo de erradicar este mal “lejos de disminuir este vicio” han “contribuido a propagarlo”, dándole así “esperanza a los ociosos” de eludir su corrección. Igualmente se queja este conocido gobernador de la “tolerancia” dispensada a los ociosos por los agentes del gobierno y se declara resuelto a usar sus facultades extraordinarias (omnímodas), que le son “inherentes” y que la monarquía se “dignó conferirle”. La historia de los poderes “omnímodos” de los gobernadores de Puerto Rico que utiliza López Baños es larga y tormentosa. De hecho, la resolución del Consejo de Regencia que primeramente autoriza estas medidas extraordinarias se emite el 4 de septiembre de 1810, concediendo a los gobernadores de Puerto Rico la “soberanía” para: “resolver” a todas clases de empleados, siempre que lo estimen “conveniente”; detener a cualquier persona; enviarlos y trasladarlos “a donde más bien le[s] parezca”. Se dejaba así el campo libre al Ejecutivo local para todo tipo de arbitrariedades. El primer diputado electo a las cortes por Puerto Rico, Ramón Power y Giralt, califica tales poderes de “opresivo despotismo”, “abuso”, “orden tiránica” y “extremo escandaloso” en su solicitud para que las autoridades centrales (constitucionales) eliminasen completamente tales funciones. Uno de los encargos más importantes de los ayuntamientos que llevaba el diputado de Puerto Rico a las Cortes era precisamente el erradicar estas facultades cuasi-militares; cambio que finalmente consiguió en 1811, si bien dicho beneficio duró corto tiempo, al quedar interrumpido el primer y breve período constitucional gaditano en 1814.77 Además, el 28 de mayo

77 Caro de Delgado, Aida: Ramón Power y Giralt, diputado puertorriqueño a las cortes generales y extraordinarias de España, 1810-12 (compilación de documentos), San Juan, Puerto Rico, 1969, págs. 157-162. Solicitando la anulación de la real orden de 4 de septiembre de 1810 y cualquiera otra semejante que se hubiese expedido a los dominios de España en América. También en Ramírez de Arellano, Rafael W.: Lecturas de historia de Puerto Rico, núm. 52, págs. 73-76. En el decreto de 15 de febrero de 1811 se anulan las facultades extraordinarias. Véase Caro Delgado, A.R.: Ramón Power y Giralt..., págs. 163-164.

305

GERARDO A. CARLO ALTIERI

de 1825, Fernando VII confirmaba la reinstalación de estos poderes “omnímodos” en la isla, quedando desde entonces establecidos por casi todo el resto del siglo. Especialmente durante los años en los que no estuvieron en el poder los grupos identificados con el liberalismo peninsular, particularmente entre 1838 y 1868, las facultades omnímodas fueron usadas por los gobernadores locales en varias ocasiones.78 Definición de vagancia, identificación y catalogación La circular de López Baños de 1838 que mencionamos comienza tipificando la conducta de la vagancia de forma muy general, incluyendo en esta definición de clase a todo vecino sin renta, ocupación, u otro modo honesto de vivir conocido. A la vez, se catalogan como vagos los individuos que andaban “mal entretenidos” y viviendo de las estafas u ocupándose sólo de los juegos, tabernas, villares, plazas, paseos o concurrencias. Estas reglas obligaban a los identificados como ociosos a conseguir empleo, renta u ocupación en no más de dos meses; luego se les atribuía automáticamente la presunción de vagancia. Se incluye en el proceso de calificación a los ayuntamientos, al disponer que éstos sean responsables de levantar el acta formal, designando a todos los que a su juicio merezcan la calificación de vagabundos; creándose así un registro especial en cada municipio. Tras la fase inicial de identificación, se procedía a las amonestaciones, urgiendo a los desocupados a dedicarse al trabajo, o a un modo honesto de vivir. El acto de la amonestación (al cabo de dos meses) conllevaba el arresto y la lectura recriminatoria, en presencia del ayuntamiento y del cura local. Pasado este término, comenzaba un tercer estadio, que llevaría al procesado hasta la detención y destacamento a trabajo forzado. Además, de resultar (en cualquier etapa) que el sujeto fuera delincuente, debía referirse el asunto al juez de primera instancia, con instrucción de proceder separadamente por la vía ordinaria penal.79 78 Gautier Dapena, José A.: Trayectoria del pensamiento liberal puertorriqueño, Siglo XIX, San Juan, 1975. 79 Se dispone además que no podrá oirse reclamación alguna por un procesado, ni podrá otra persona pedir en su nombre. Se limita expresamente el poder de intervención de la Audiencia en estos procesos por ser este asunto primeramente de policía y gobierno, considerándose exclusivas las atribuciones que ejerce el Ejecutivo en este campo, por disposición expresa de la monarquía.

306

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

La corrección por destino a obras públicas A los tres meses desde la designación de vagancia, se permitía destinar a la persona al trabajo forzado. Nótese que, por iniciativa del primer ejecutivo de la isla, se tipificó en este Bando una especie de cuasidelito nuevo, con formación de expediente (procedimiento parecido al del Sumario criminal) pero sin participación o revisión posible ante oficial judicial alguno. En este proceso administrativo no se enjuicia a la persona calificada de vago, sino que se le “designa”, prohibiéndose de forma terminante la intervención de letrados e inhibiendo de antemano la competencia de la Audiencia (y de las demás autoridades con poder judicial), por ser un asunto exclusivo de gobierno. En conclusión, la circular de López Baños no sólo separó al ramo judicial del proceso (arresto, interrogatorio, primera y segunda amonestación y destinación al trabajo público) sino que además delegó en el ayuntamiento y el Ejecutivo la responsabilidad de llevarlo a cabo. Además, se ordenó la participación del párroco local (con voto), en la sesión del ayuntamiento en que se formara el expediente. También se encontraba implicado el párroco en el proceso de la amonestación del vago, una vez se determinase su “calificación” como tal. Cualquier tipo de protección judicial o administrativa que pudiera resultar del Reglamento Provisional de 1835, de los autos del Acuerdo o de las órdenes sobre la investigación del sumario quedaron por esta circular de López de Baños expresamente excluidas. Asimismo, no se podrían utilizar los remedios de revisión apelativa (aunque limitados) generalmente disponibles en casos de jurisdicción ordinaria ante jueces letrados (en segunda instancia) o ante la Audiencia. Enmiendas a una circular para favorecer a los militares Sólo un mes después de emitirse la orden original de López de Baños, se introduce el primer cambio a la misma para autorizar que, en caso de identificarse algún miliciano entre los registrados como vagos, se proceda de igual forma;80 si bien en estos casos se requiere al comandante de distrito en 80 La Circular (apéndice) puede examinarse en Coll & Toste, C: BHPR, tomo III – 1916, págs. 378-379. Véase también el apéndice a la circular de 4 de junio de 1838. De las mismas puede concluirse que si bien está dispuesto por las leyes que en asuntos de policía (como el que se trata) no valga fuero alguno, se debe de guardar no obstante cierta consideración hacia los que disfrutan de estos privilegios y alejar así toda ocasión de contestaciones y disputas entre las distintas autoridades locales.

307

GERARDO A. CARLO ALTIERI

el panel, la votación en el ayuntamiento de dos terceras partes y que la Junta delibere con participación de la mitad más uno de sus integrantes (quorum). La necesidad de trabajadores para las obras públicas y el temor a la criminalidad, unidos a los poderes omnímodos que López de Baños describió como “inherentes” a su cargo, sirven para explicar las razones que tuvo el Ejecutivo para imponer este régimen de trabajo forzado tan leonino sobre individuos blancos, negros o mulatos libres. Estos habitantes terminaban arrestados y obligados a trabajar (en obras políticas o privadas) por el sólo defecto de carecer de suficiente propiedad, renta, vocación, oficio o empleo para subsistir. En el próximo capítulo tendremos oportunidad de examinar el impacto de este conglomerado de reglamentación legal-laboral sobre estas clases sociales, marginadas y expuestas. Las reformas de Méndez Vigo El intento de solucionar el problema de la vagancia no cesa con López de Baños, sino que se continúa en una nueva circular contra los vagos emitida en 1841 por el siguiente gobernador de la isla, Santiago Méndez Vigo.81 En esta orden, el capitán general de turno se queja de haber sido puestos en libertad por la justicia muchos delincuentes que ameritaban estar presos, escapándose así de las responsabilidades impuestas en los muchos bandos de policía que prohíben la vagancia.82 La última norma de Méndez Vigo contiene una novedad: disponer que el proceso de calificación se lleve a cabo de forma imparcial, para garantizar la posible inocencia de los vecinos encausados. De esta forma, se requiere por primera vez que: 1) los alcaldes de pueblos sean personalmente responsables del cumplimiento de las circulares sobre vagos; 2) la 81 Circular contra los vagos del gobernador Santiago Méndez Vigo en el 1841 en La Gaceta Oficial de Puerto Rico, 8 de julio de 1841; Ibídem, tomo IV-1917, págs. 310-312. Méndez Vigo viene a la isla en 1840 y su capitanía general se extiende sólo hasta 1841; durante su incumbencia tuvo que enfrentarse a un movimiento independentista en efervescencia y cada vez mayor, por lo que este primer ejecutivo enfatizó, sobre todo, en la seguridad de la isla durante su corto término. Véase Cruz Monclova, L.: Historia de..., págs, 241-269. 82 Se preocupa Méndez Vigo porque las circulares de los gobernadores anteriores no están siendo implementadas por los alcaldes. Ofrece a la vez unas enmiendas para asegurarse del “acierto e imparcialidad” de las medidas que se dicten en este punto, que “sirvan a la vez de escudo y salvaguardia a la inocencia” en una materia que según él afecta tan esencialmente a “la suerte y bienestar de los individuos de la sociedad”. Al poco publicó un nuevo Bando de Policía y Buen Gobierno el 1 de junio de 1841 donde se eliminan los derechos individuales. Véanse los acuerdos del Excmo. Ayuntamiento de la capital, año 1841, folio 151 (vto.).

308

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Junta establecida en cada pueblo (para calificar los vagos) se reúna mensualmente; 3) se extienda de 15 días a un mes el plazo entre amonestación y calificación; y 4) en la Junta (del ayuntamiento) esté siempre presente y participe el síndico procurador. Asimismo se obliga a los testigos a comparecer a las vistas; se requiere a los patronos que informen (al alcalde) de los que faltaren al desempeño de sus tareas; y se hace personalmente responsable a los oficiales de los ayuntamientos en este sentido. Esta circular de 1841 tiene la misma intención de terminar con el mal de la ociosidad que desde principios de la colonización se identifica como uno de los problemas más graves de la isla. Sin embargo, a diferencia de las anteriores disposiciones, en la última se impone responsabilidad personal a los oficiales encargados por su incumplimiento de los reglamentos y se formaliza el trámite, incluso se requiere una especie de vista administrativa ante la junta, con participación obligada del síndico procurador.83 La obligación de mantener a los desempleados también se dispone, cuando se ordena que los costos de manutención sean sufragados por los respectivos pueblos y no por las cajas reales. Nuevo enfoque del gobierno local Decíamos que López de Baños invocó los poderes (extraordinarios) de los capitanes generales, a la vez que excluyó los requisitos judiciales de formación de causa, en el procedimiento que estableció para la identificación de holgazanes. El diseño consistía en tratar el asunto como sumarísimo, especial y puramente de gobierno, sin permitir las garantías que podrían estar disponibles a los procesados en casos criminales. Los autos del Acuerdo que exigen el sumario o la formación de causa antes de arrestar, castigar e imponer medidas de corrección se ignoran aquí completamente. La única excepción a este tratamiento esbozado para castigar el vicio de la desaplicación se encuentra en la última circular (de Méndez Vigo) que citamos. Aquí se comienzan a intercalar, por primera vez, algunos requisitos procesales mínimos para garantizar imparcialidad e incluir representa83 Auto acordado de la audiencia incorporando la real orden de 23 de marzo de 1841 sobre el mantenimiento de los vagos a ser pagado por los pueblos en vez de cubrirse de las Cajas Reales, AGPR, Autos acordados de la audiencia.... Citado también en Coll & Toste, C.: BHPR, tomo IV, 1917, pág. 254.

309

GERARDO A. CARLO ALTIERI

ción del procesado por el síndico. A la vez, se extiende el periodo de tiempo (treinta días) a favor del procesado entre el acto de amonestación y la calificación de vago, con el fin de conseguir empleo (o bienes) y poder defender su situación ante la ley. Estas garantías, aunque tímidas, rompen el patrón de los anteriores reglamentos sobre el tema, que no permitían flexibilidad alguna y que eran dictados exclusivamente bajo las premisas de los poderes paramilitares vigentes en el territorio. El asunto del pago de gastos para mantener a los vagos y el establecimiento de una correccional especial para ellos también sale a relucir cuando se origina un “depósito de vagos” costeado por contribuciones, multas y nuevos arbitrios impuestos a los habitantes de los pueblos. De esta forma se liberó de esta carga a la Tesorería, aclarándose que desde ahora sólo se encarga la Hacienda del costo de la subsistencia de criminales en el real presidio.84 Se amplía la definición de vagancia para incluir a los amancebados Un poco después de introducirse la medida reformista de Méndez Vigo, surge el tema aún más polémico del amancebamiento y la holgazanería combinados.85 En este momento, el gobernador Rafael de Arístegui y Vélez, repitió la queja de incumplimiento con las órdenes centenarias prohibiendo la vagancia y el amancebamiento; y sobre la total ignorancia de los bandos de policía, que obligaban de forma contundente a perseguir a los “mal entretenidos” y desaplicados.86 84 Real orden aprobando el establecimiento de una correccional especial para vagos en La Puntilla de 28 de febrero de 1818, La Gaceta Oficial; en Coll & Toste, C.: BHPR; Tomo IV-1917; pág. 255. Surge además aquí que la vagancia se estaba “corrigiendo” con arresto y prisión ordinario y que se autorizó un sitio especial en la cárcel de La Puntilla de San Juan como “depósito de vagos”. Esta práctica cambió cuando se comenzó a requerir el trabajo de los clasificados como vagos en obras públicas desde las circulares de López Baños de 1838 y Méndez Vigo de 1841 y, en los Bandos de Policía y Buen Gobierno emitidos anteriormente. 85 Circular sobre amancebamientos de 4 de octubre de 1847, AGPR, Autos acordados de la audiencia, págs. 220-21. 86 Se concluye que, teniendo ocasión de observar la reprensible apatía con que algunas autoridades locales miran el cumplimiento de su deber (en cuanto a los amancebados y vagos), se requiere extirpar de una vez el vicio de la vagancia para garantizar la seguridad de las propiedades y alejar todo motivo que pueda afectar el sosiego público. La Circular la emite el capitán general Rafael de Arístegui y Vélez (primer representante de la dictadura de Narváez - en la isla), que fue primer ejecutivo de la isla de 1844-1847 y aparece firmando como “Conde de Mirasol”. De Arístegui viene a Puerto Rico desde Cuba, donde había ocupado el puesto de segundo cabo; se le sustituye antes de vencer su término por Juan Prim y Prats en 1847, al concederse la amnistía a los liberales exiliados. Cruz Monclova, L.: Historia de..., págs. 273-278.

310

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Arístegui no sólo criticó a los jueces locales por no hacer cumplir las leyes sobre la vagancia, sino que expuso el sentir oficial de la necesidad de terminar con esta práctica, porque atentaba contra la seguridad de las propiedades y la paz pública de los habitantes. Así es que destacó su preocupación por la estabilidad y el posible impacto negativo de los concubinos (a la vez desaplicados) sobre la economía y la seguridad. Este gobernador dispuso una multa adicional (cien pesos), por no celebrar la junta mensual ordenada en la circular de 1838 para los vagos; y añadió que a todo aquel amancebado y sin ocupación, se le aplicaran las mismas reglas de corrección que regían bajo el Reglamento de 1838. Si anteriormente se ampliaba la definición del reglamento sobre la vagancia para incluir a los trabajadores ocupados cuya productividad resultaba deficiente, ahora se añade en la cobertura a los amancebados. De esta forma, se está extrayendo a estos dos grupos de la protección del derecho ordinario criminal.87 Estas circulares, efectivamente, frenan los adelantos conseguidos en el Reglamento Provisional de 1835, que contenía procedimientos a seguirse en los enjuiciamientos criminales y donde se comenzaba a resguardar el derecho procesal a un juicio justo. El asunto de la holgazanería no sólo lo cubren López de Baños, Méndez Vigo y Arístegui, sino que a finales del siglo el gobernador Segundo de la Portilla también restableció el bando contra la vagancia del general José Laureano Sanz, decretado unos años antes.88 En esta medida, La Portilla comienza por exponer que entre los peores males que han afectado a la isla siempre ha figurado la vagancia, y concluye que la mayoría de los crímenes se inician debido a esta conducta. Según su teoría, la inmoralidad, el hurto, la estafa y los juegos prohibidos constituyen el esquema de actividad criminal común en la isla, estando todos íntimamente relacionados con la vagancia. Argumentó que la ociosidad en primera instancia culmina en robo, asesinato, destrucción de pro87 Se intercalan éstos dentro de las circulares de vagancia, donde no aplican el derecho procesal penal, el sumario, la vista evidenciaria, el derecho a estar representado legalmente ante un oficial judicial, ni la oportunidad de apelación o revisión de sentencia. El hecho de que las órdenes contra la vagancia se emitan bajo los poderes extraordinarios de los gobernadores, dejando fuera del proceso a los oficiales judiciales (a menos que exista la comisión de delito ordinario), muestra la intención del Ejecutivo de controlar la conducta y libertad de acción de los habitantes que se lleguen a clasificar como ociosos, utilizándolos en obras públicas. 88 El gobernador Segundo de la Portilla (1875-1877) en 1876 pone en vigor el Bando del general Sanz contra los vagos expedido el 15 de abril de 1874. Véase Coll & Toste, C.: BHPR, tomo XI, 1924, págs. 371-373.

311

GERARDO A. CARLO ALTIERI

piedad y ataque. Por otro lado expone que el trabajador incansable, con el producto de su esfuerzo personal, no desciende nunca a manchar su nombre con el delito. Se concluye así que, atendiendo a que las disposiciones oficiales de carácter gubernativo han marcado siempre la persecución de la vagancia, debe ordenarse que los alcaldes pongan en vigor (con el mayor rigor) el Bando de 15 de abril de 1874. De esta forma, cualquier persona en violación del mismo sería inmediatamente arrestada, iniciándose un expediente de tipo gubernativo y siendo referido el asunto para la resolución (que proceda) por parte del alcalde. Portilla también confirmó la labor del alcalde del municipio (o delegado del ayuntamiento) en la persecución del vago, de una forma cuasicriminal. Esto incluía arresto e instrucción por medio de un expediente gubernativo, aunque siempre iniciado y dirigido por un oficial del Ejecutivo.

Cerrando el cerco: el registro y control de los jornaleros, implementación y fiscalización del régimen de la libreta Otra norma de tipo laboral, y puramente criolla, es emitida en 1849 por el gobernador Juan de la Pezuela, reglamentando por vez primera de manera formal el trabajo obligatorio de los obreros libres (no esclavos). Esta legislación fue rápidamente avalada por la monarquía en 1849, y se conoció comúnmente como el Régimen de la “libreta” o “de los jornaleros”.89 Como paso inicial, el nuevo reglamento de trabajo ordenaba a los alcaldes crear un registro con el nombre de cada jornalero en cada pueblo. A la vez, se requirió que todo empleado a jornal portase en todo momento una libreta, en donde el patrono tenía la obligación de comentar (por escrito) periódicamente su labor y conducta. 89 Reglamento de Jornaleros de 27 de septiembre de 1849, en AHN, Ultramar, leg. 5070. También puede verse en Rodríguez San Pedro, Joaquín: Legislación Ultramarina concordada y anotada, tomo I, Madrid, 1865, pág, 395 (Biblioteca General de Puerto Rico 3.40.46 R696L); también comentado en Coll & Toste, C.: BHPR, tomo III-1916, pag. 142. Juan de la Pezuela fue gobernador de 1848-1851, nacido en Lima, hijo de un virrey de Perú, se le conoce como despótico en la gobernación y publicó su Bando de Policía y Buen Gobierno que estuvo en vigor hasta 1869. Aunque implantó el régimen de las libretas, estuvo a favor de abolir la esclavitud gradualmente por motivos de seguridad y miedo a la posible insurrección. Fue conocido siempre como conservador y unos años más tarde de concluir su término en Puerto Rico fue nombrado para dirigir a Cuba como capitán general. Véase Cruz Monclova, L.: Historia de..., págs. 286-295.

312

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

La implementación de este sistema de trabajo compulsorio fue generalmente rechazado por los trabajadores libres, y tampoco gozaba de buena reputación entre los dueños de empresas. Desde su comienzo, hubo gran descontento sobre su imposición y serias dudas sobre su eficacia. Existe la evidencia de que muchos dueños no obedecían (o evadían) el Reglamento, argumentando que sus obreros no eran técnicamente jornaleros, sino que estaban exentos por ser arrendatarios de tierra, socios o agregados. De hecho, el sistema tuvo que ser reforzado en el 1865, cuando el gobernador Félix María de Messina se vio obligado a emitir una orden especial, multando el incumplimiento con la libreta, debido a la falta de cuidado que tenían los patronos con las provisiones originales sobre la materia. 90 El concepto que desarrolló Pezuela desde 1849 puede decirse que tenía precedentes en el Bando de Policía de López Baños de 1838, que requería legalmente a todo vecino tener una propiedad que le asegurara por lo menos los medios propios para subsistir, o si no, que se colocara al servicio de otro.91 De hecho, se instruía en este bando original que los municipios comenzaran un registro oficial de todo jornalero de su partido. Nótese que esta reglamentación de los obreros relacionada con el asunto de la vagancia tiene precedente además en los bandos de buen gobierno, que también disponen específicamente remedios para la vagancia. Inclusive el Bando de Policía y Buen Gobierno de 1838 ordenaba que el oficial local expidiese una “boleta” al jornalero; y que tal persona fuera tratado como un vago según legislación vigente que clasificaba esta conducta como antisocial, en caso de que no cumpliese con ocuparse en algún trabajo en un período de tiempo especificado. Ambas provisiones legales trataban de nuevo de resolver el problema de las personas sin ocupación o cuyos medios (o propiedades) no les permitían subsistir, a la vez que intentaban suplir la mano de obra requerida para la agricultura. Además, esto se hacía necesario por las restricciones, dificultades y costos que se daban con la importación (ilegal) y con el mantenimiento de la mano de obra esclava-africana en la isla. 90 Coll & Toste, C.: BHPR, Tomo III-1916, pág. 142. Para un análisis completo y fundamental sobre la reglamentación del trabajo y la implementación, operación y terminación del régimen de la libreta y el Reglamento de los Jornaleros, véase la obra del insigne historiador puertorriqueño Gómez Acevedo, Labor: Organización del Trabajo en el Puerto Rico del Siglo XIX, San Juan,1970. 91 Bando de Policía y Buen Gobierno de 1838, impuesto por el gobernador Miguel López Baños, AGPR, Legislación, reales cédulas, siglo 18 y 19; Tomo IX (1838), doc. 1.

313

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Las mujeres campesinas que no habitaban en bohíos propios y sin ocupación (honrada) estaban también obligadas a trabajar en una hacienda, según el Bando de López Baños de 1838. Es importante notar el tratamiento a la mujer que surge en este bando, ya que sólo se obliga a trabajar en hacienda a la campesina, excluyéndose así a la mujer urbana y, sólo aplicando tal obligación a las mujeres “que no vivan en su bohío”. De esta forma, se crea una diferenciación legal entre la mujer (sin ocupación o ingreso propio) urbana y la rural o campesina, considerándose sólo a la última como parte de la fuerza trabajadora de la isla de forma oficial. El sistema de trabajo forzado que se comienza a definir en los bandos de policía y buen gobierno citados verdaderamente llegó a su etapa de madurez en el 1849, cuando de la Pezuela instituyó, con el visto bueno de las autoridades peninsulares, su método estricto de trabajo obligado por medio de la libreta. Este sistema en cierto sentido viene a sustituir “la boleta” que López de Baños once años atrás había introducido como forma de controlar la vagancia y suplir la falta de mano de obra barata para la empresa privada y obras públicas. El registro de sujetos y las obligaciones de los patronos El primer paso en este programa requería la identificación del sujeto basada en una definición amplia de lo que se consideraba ser un jornalero, en términos de carecer de capital o industria y necesitar ocuparse en el servicio de otro. Contrariamente al Bando de 1838, no se usa el concepto de carecer de propiedad, sino de carecer de “capital o industria”; pero al igual que el Bando, las instrucciones de 1849 requieren la ocupación al servicio de un patrono. Se expande el concepto para incluir la dedicación a labores de campo, artes mecánicas, y el acarreo, o servicio doméstico. El bando anterior no era tan específico en cuanto a las definiciones, sino que contenía sólo las modalidades de ocupación al servicio de otro y mediante salario. Este sistema, además, menciona el requisito de pagar un salario convenido, dando la impresión de que se permitía la contratación de los jornaleros a base de negociación enteramente libre entre partes. También se incluyó en la definición de jornaleros a los dueños de predios rústicos cuando resultaba su producto insuficiente para sostenerles. Los “justicias locales” son los principales encargados de llevar a cabo el registro de jornaleros que diseña Pezuela, sin eximir fueros e incluyen314

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

do a todo aquel mayor de dieciséis años. Lo anterior parece indicar que la fiscalización del Régimen de la libreta es una labor delegada al oficial judicial local (en vez de al ayuntamiento como ocurría en los bandos de policía contra la vagancia); y que no se eximían los fueros especiales para efecto de competencia.92 Nótese sin embargo que tal autoridad superior o juez local era meramente un oficial del Ejecutivo (alcalde, teniente a guerra o sargento mayor) y no un miembro del ramo judicial, por no existir todavía tal división clara de poderes. No era tampoco la intención que se permitiera la revisión judicial de estas decisiones, que se consideraban, sobre todo, como de administración pura. El patrono quedaba encargado de hacer los comentarios en la libreta de cada jornalero, debiendo anotar por lo menos: 1) cuando comenzó a trabajar; 2) las condiciones del empleo; 3) la fecha de terminación; y 4) el comportamiento del jornalero. Asimismo se apercibe con multa personal a quien por “compasión mal entendida falte a la verdad” al hacer informe sobre la conducta del sujeto en las libretas. También se provee protección al jornalero, al ordenarse que el dueño que retenga el haber de un obrero faltando a las condiciones del contrato sea multado.93 Se hace responsables a los Comisarios de barrio de dar cuenta mensualmente a los justicias sobre los empleados y de asegurar que éstos se hallen constantemente ocupados. Se permitía a la vez el uso de jornaleros en obras públicas, de no existir empleos con particulares. Surge de lo anterior el propósito de utilizar principalmente al jornalero en la empresa privada; su empleo en obras públicas viene a ser una última opción.94 También se distingue en cuanto a la compensación del obrero, cuando éste labora en obras públicas. En este caso, de tener el obrero “buenas costumbres”, se le pagaría su salario completo (según el valor de los empleos similares en su pueblo) pero, de tener malos antecedentes, recibiría sólo la mitad del sueldo. 92 Reglamento de Jornaleros, artículo 3. Las instrucciones confirman esto al ordenar que sean los “justicias locales” los que provean a cada uno su libreta; y se dispone que, de perderse esta libreta y no tener una encima, llevará tal falla de por sí un castigo o corrección de ocho días de trabajo en obra pública, esta vez a “medio jornal”. 93 Reglamento de jornaleros, artículo 8. Este lenguaje parece confirmar la intención de establecer una relación contractual genuina entre partes, inclusive indica que existe la intención de que se formalice un contrato mutuo que incluye obligaciones para ambas partes, que se tendrán que respetar aun por parte del dueño con apercibimiento de multa por incumplimiento o retención del pago al obrero. 94 Reglamento de Jornaleros, artículo 9.

315

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Esclavos, agregados y arrendatarios: formas de evadir la definición de jornalero Como regla general, la ocupación de esclavos en obras públicas no se permitía mientras existieran jornaleros disponibles, dándose a entender que el Estado prefería utilizar al siervo en tareas privadas de sus dueños, dejando la labor de obras públicas a los vecinos, a los delincuentes y vagos (como medida correccional e involuntaria) y, en último caso, a los jornaleros, cuando no existía la necesidad de ocupación por particulares.95 El concepto del agregado, que comúnmente se usaba para eximirse de la tipificación de jornalero, se entendía como una especie de pacto informal donde una persona disfrutaba (posesión y uso) de propiedad ajena, a cambio de pagar con sus trabajos.96 Estos pactos de beneficio mutuo eran utilizados para escapar de las trabas del Reglamento, por lo cual se prohibió a los vecinos recibir agregados sin dar cuentas a las autoridades.97 Se trató así de eliminar la evasión al Reglamento cuando se trataba de categorizar falsamente al jornalero como “agregado”, “arrimado” o “arrendatario”. A la vez, se imponen penalidades a los dueños de establecimientos (galleras, billares u otros de juegos) para evitar que los obreros permanezcan allí durante horas laborables.98 La supervisión de los trabajadores por parte de los justicias locales La labor de los justicias locales en cuanto al Régimen de la libreta generalmente incluía: 1) calificar a los jornaleros; 2) organizar el trabajo en cuadrillas; 3) vigilar el comportamiento de cada obrero; 4) rectificar el 95 Reglamento de Jornaleros, artículo 12. 96 También se conoció la forma de trabajo con el nombre de “arrimado”, que es la persona a la que se le concede un pedazo de tierra para usar o sembrarla, dividiendo el producto con el dueño. Contrariamente al empleado, quien recibe un sueldo o salario por su trabajo, el “agregado” o “arrimado” normalmente no dependía totalmente de una compensación fija, sino que cobraba por su trabajo en especie o permuta, disfrutando del terreno ajeno, a cambio de su labor para el dueño. Se han denominado indistintamente en América los “arrimados”, “arraigados”, “terrazqueros”, “ranchos”, “indios conciertos” o “concertados”. Se les trata a veces como peones que usan u ocupan tierra de otro, contribuyendo sólo con su labor, otras veces pagando rentas. Diccionario de Espasa, historia de España y América, dirigido por Jaime Alvar, Madrid, 2002, pág. 16. 97 Reglamento de jornaleros, artículo 13. 98 Esta regla se aplica a días festivos y aun por la noche, limitando la movilidad del jornalero fuera de horas laborables. Al igual que no se permitía a un obrero permanecer en una tienda o ventorrillo más tiempo de lo necesario, ni el juego de gallos en los caminos o en casas particulares.

316

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

registro de jornaleros y renovar las libretas anualmente; y 5) premiar a los trabajadores por su laboriosidad y honradez (en metálico y con el beneficio de pasaporte para viajar dentro del distrito), excepto de reputarse éste en “hombre vicioso” o ser catalogado como vago oficial. Nótese que en el caso de los jornaleros, le tocaba a cada alcalde de pueblo crear su propio Registro. Esto contrasta con los vagos, que son calificados por la junta del ayuntamiento, o por una junta de visitas (en los pueblos sin municipio), en la que se incluye al comandante militar del cuartel, además de al cura párroco. En cuanto a los jornaleros, no se crea una junta de calificación como tal, ni se incorporan al proceso los ayuntamientos ni los eclesiásticos. La denuncia contra el vago la podía hacer cualquier vecino ante la Junta, mientras que en el caso de los jornaleros, la iniciativa para inclusión en el Registro debía surgir de un oficial de gobierno. La calificación de vagos requería quórum de mitad más uno y dos terceras partes valideras del voto; requisitos mínimos que no existen para entrar en el Registro de jornaleros. Obreros que también se clasifican como vagos Se estableció la norma de que aquellos jornaleros que incumplían en su trabajo (o no producían lo suficiente) podían terminar a la vez calificados en las listas de vagos. Asimismo se dispuso que, de ser destinados al trabajo forzado como método de corrección, deberían éstos presentar papeletas firmadas por los encargados de sus labores, probando su cambio de conducta. De no cumplir cabalmente su condena, podrían ser arrestados. Los jornaleros con deficiencias en su labor y tratados como vagos serían destinados a trabajo en obras públicas, a mitad de sueldo. El Registro de jornaleros se rectifica anualmente, expidiéndose una libreta a cada uno como forma de supervisar el comportamiento. En el caso de los vagos, si después de dos amonestaciones éstos ofrecen pruebas de emplearse honestamente, pueden quedar libres. De otra forma están sujetos a arresto y detención.99 Sobre restricción de movimiento dentro o fuera de su distrito, nótese que el jornalero eficiente y premiado podría tener derecho a pasaporte para 99 Real orden de 28 de septiembre de 1850 aprobando el proyecto propuesto por el capitán general de la isla sobre el modo de proceder contra los vagos. Circular contra la vagancia de 30 de junio de 1838. Sobre los jornaleros, véase el Reglamento de Jornaleros de 1849, artículos 21, 22.

317

GERARDO A. CARLO ALTIERI

viajar en su distrito. A la vez, se promete en la circular la creación de un fondo o monte de piedad destinado al socorro de los obreros. El regente de la Audiencia sería el protector de este fondo, que se nutriría de aportaciones descontadas de los jornales y de los arbitrios que se impondrían. Esto puede explicar la razón por la cual nunca se organizó tal fondo. Es importante también distinguir entre la base legal de la reglamentación sobre la vagancia y el régimen de la libreta, ya que la primera surge bajo los poderes extraordinarios del capitán general (omnímodos) y la otra por orden real.100 Es cierto que ambas disposiciones tratan de erradicar la falta de laboriosidad de personas aptas para trabajar, pero debe quedar claro que existe esta diferencia de fondo entre las dos medidas. Así una ataca el vicio de la ociosidad y la otra regula al vecino sin fuente de mantenimiento propio, por carecer de empleo, bienes, rentas o capital suficiente para subsistir; o sea, el clásico paro involuntario. El sistema de la libreta, las circulares contra la vagancia, el control del amancebamiento y el régimen de la esclavitud, todos impuestos a la vez sobre los distintos sectores de la población que componen las clases menos pudientes, constituyeron un imponente despliegue de poder por parte de los gobernantes sobre los habitantes libres. Este conjunto de reglamentación legal (peninsular y criolla) se implantó con el fin de asegurar la mano de obra necesaria y, a la vez, erradicar, o por lo menos controlar, este tipo de conducta considerada desde el comienzo de la colonización como indeseable. El sistema de derecho y los oficiales judiciales, con muy raras excepciones, se abstuvieron de corregir los excesos de poder que ocurrían en relación al control de la mano de obra libre bajo estos Bandos y Circulares. Esto se debe, en parte, a que se reglamentó y se legisló en estos campos para tratarlos como puramente de gobierno y administración, en vez de como judiciales. Además, los jueces y oidores eran parte de la burocracia oficial real, que en general entendía que esta conducta debía controlarse para el bien de la sociedad protegiendo así la seguridad y la economía. 100 El 28 de mayo de 1825 se reafirman, por real orden, poderes extraordinarios a los gobernadores de Puerto Rico, tratándoseles como a los jefes de las plazas militares sitiadas y en grave peligro. Esos poderes a veces llamados “omnímodos” se mantuvieron en efecto con muy pocas interrupciones por lo menos hasta el año 1873. Brau, Salvador: Disquisiciones sociológicas y otros ensayos, Ediciones del Instituto de Literatura, UPR, 1956, pág. 242; y Gómez Acevedo, Labor: Organización y reglamentación del trabajo en Puerto Rico del Siglo XIX, San Juan, 1970, págs. 19-20. También en Brau, Salvador: Historia de Puerto Rico, Editorial Edil, Nueva York, 1904, págs. 240-242.

318

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Igualmente, estos reglamentos obreros tienen que estudiarse dentro del trasfondo de los primeros movimientos abolicionistas y constitucionales (1812, 1820 y 1837), el miedo a las insurrecciones de esclavos y la eliminación de la trata legal.101 Estos elementos o factores económicos, legales y sociales hacen mucho más importante la organización y el control de la mano de obra libre en el siglo XIX antillano-hispano. También hay que tener en cuenta que desde 1817 España acuerda eliminar la trata de esclavos, efectivo el 30 de mayo de 1820 por haberse concedido tres años de transición. Desde tal momento sería ilícito a ningún vasallo de la Corona española comprar o traficar con esclavos negros. Este tratado de 1817 es reafirmado por otro convenio internacional en 1835. Además, la ley penal de 1845 y el decreto de 1866 hacen ilegal la trata.

La guardia rural: el control y uso de los trabajadores Unido a toda esta regulación sobre la mano de obra no esclava encontramos el establecimiento de una nueva guardia o policía rural en dieciséis de los municipios, sufragado dicho cuerpo con impuestos locales.102 La primera instrucción a estos oficiales se refiere a su obligación de vigilar por el exacto cumplimiento del Reglamento de Jornaleros e imponer las reglas vigentes sobre el número de cuerdas que cada propietario debe mantener constantemente en cultivo. Se explica que de ello dependen los pequeños terratenientes, el fomento de la agricultura y la extirpación de la vagancia, conducta que se describe como una especie de “polilla de la sociedad”. Los dueños o poseedores de terrenos, antes sujetos a la supervisión de los comisarios y alcaldes, desde ahora responden también a la nueva guardia rural. Se quería asegurar el uso del terreno privado al máximo; podían perder los dueños sus tierras y hasta ser clasificados como vagos por el uso insuficiente o inadecuado de sus fincas, con todas las repercusiones legales que esta designación tenía. 101 AHN, Estado, 4930; AHN, Ultramar, Gobierno, 4930. Para una exposición sobre los efectos de la intervención de los ingleses y la lucha por terminar con la trata de africanos en Cuba y Puerto Rico véase: Morales Carrión, A.: Auge y decadencia..., págs. 57, 93-213. 102 Circular del superior gobierno capitanía general de la isla de Puerto Rico dictando reglas para el establecimiento de la guardia rural el 15 de julio de 1861. Rodríguez San Pedro, Joaquín: Legislación Ultramarina, págs. 342-344.

319

GERARDO A. CARLO ALTIERI

La limitación del cuerpo de guardia a sólo dieciséis pueblos se debe a que los municipios sacarinos eran los que más necesitan de estos oficiales, por tener estas regiones la mayor necesidad de brazos.103

El Reglamento de la Guardia No cabe duda de que la nueva organización de la guardia respondía directamente al Ejecutivo y que, al igual que se dispuso en los reglamentos anteriores (para la calificación como jornalero o vago), en los asuntos donde este cuerpo actuaba se excluía expresamente a los tribunales.104 La circular que creaba el nuevo cuerpo policíaco incluyó su propio reglamento interno, que confirmó las características de la organización. Así es que, se describe como una de las principales funciones de la guardia: 1) cuidar la observancia puntual del Reglamento de Jornaleros; 2) enterarse por su nombre y residencia de cada obrero en su distrito; 3) formar lista de artesanos, expresando oficio y; 4) establecer otra lista de los alquilados por semanas. Además, sobre los terratenientes en cultivo se exige levantar un expediente destacando extensión, siembras y condiciones del terreno y exigiendo el exacto cumplimiento de la Circular número 67 de 11 de enero de 1850, que regula el número de cuerdas que cada dueño o poseedor de terreno debe tener en cultivo. Con esta medida, las autoridades esperan desterrar la vagancia y aumentar la producción agrícola. El nuevo reglamento de la guardia también responsabiliza a cada oficial para instruir a los jornaleros (y dueños o propietarios) de “que la libreta es la credencial del hombre honrado” y de que tenerla siempre con buenas notas será la única “garantía” de su conducta. Puede concluirse que el establecimiento de la guardia rural, en 1861, es meramente otro eslabón jurídico del Ejecutivo para asegurar la mano de obra cautiva indispensable para la industria de la caña y para la agricultura en general. A la vez, se aseguraban así obreros para las obras públicas y emergencias, no disponibles de otras fuentes. 103 Reglamento de Jornaleros, artículo 11. 104 Técnicamente parece correcto concluir que la Audiencia, los alcaldes mayores letrados y el Acuerdo no tenían injerencia alguna sobre el tema de la regulación de vagancia y los jornaleros; sin embargo, el Acuerdo emitió varios autos de importancia que interpretaban estas áreas de gobierno.

320

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

En conclusión, la necesidad de mano de obra, la mencionada apatía de los trabajadores para dedicarse a estas labores voluntariamente y, a la vez, el alto costo y bajo rendimiento de la esclavitud, traen como consecuencia una reglamentación para definir e identificar a los vagos (incluso a los amancebados) y registrar al desempleado, en miras a cumplir la exigencia de obreros que tenía la industria agrícola. Lo anterior requirió una serie de normas legales muy estrictas, el nombramiento de oficiales a cargo de su implementación (tenientes, alcaldes) y la creación de los guardias rurales. De esta forma, se llegó hasta casi criminalizar la conducta de estos grupos de habitantes libres aunque marginados, para luego obligarlos al trabajo privado o público. Todo esto también unido a una política estricta de control de movimiento y censura impuesta sobre los trabajadores (libres o esclavos) en este mismo tiempo. Además, este andamiaje reglamentario se monta sobre la facultad militar del capitán general, predicado en los poderes omnímodos. El esquema descrito se complicó aún más por el miedo a las insurrecciones internas de esclavos, el peligro de ataques externos a la seguridad nacional, y el supuesto incremento en la incidencia criminal, fenómeno que las autoridades también relacionaron principalmente con la vagancia, el amancebamiento y la ociosidad. Las medidas paralelas para obligar el uso del terreno al máximo y la posible pérdida de las tierras por los dueños (encontrados en violación) completan este cuadro de “mano dura”, centralismo y control paramilitar, que con muy pocas excepciones predomina por gran parte del siglo XIX en la isla, aun durante los períodos cortos liberales-constitucionales peninsulares.

Fin de la libreta El controvertido Régimen de la libreta oficialmente expiró por decreto del capitán general José María Marchesi y Oleaga el 7 de abril de 1866.105 Otro proyecto de enmienda al Reglamento de Jornaleros, de 15 de 105 Véanse Decretos sobre información para venir en conocimiento de la convenencia o inconveniencia de la libreta, 7 de abril de 1866; Gómez Acevedo, Labor: Organización y reglamentación..., pág. 244; y AHN, Ultramar, 5114. También en Coll & Toste, C.: BHPR, tomo III, 1916, pág. 141. El gobernador Marchesi sirvió desde 1865 hasta 1867. Durante su incumbencia (el 7 de junio de 1867) se desató un segundo brote o motín revolucionario (Motín de los Artilleros) por razones iguales a las del

321

GERARDO A. CARLO ALTIERI

abril de 1874, también se dirigió a modificar el sistema establecido de trabajo obligatorio.106 Marchesi, en una de sus visitas oficiales, recibió la recomendación de algunos propietarios sobre la deseabilidad de suprimir el régimen de las libretas, por ser inútil para el objeto para el que fueron creadas y por no expresar correctamente la laboriosidad y demás cualidades de los obreros. A raíz de esto, el gobernador comienza un expediente cuestionando la eficacia del sistema de los jornaleros y el control de la vagancia, solicitando a los ayuntamientos y municipios respuestas a estas interrogantes y luego enviando los reportes al gobierno peninsular.107 Estos informes sirven de fundamento para la orden de supresión final del régimen legal de la libreta, terminando así uno de los capítulos más controvertidos y amargos del siglo; y en el que muy bien podrían buscarse explicaciones para los conflictos y rencillas obrero-patronales que han caracterizado al pueblo puertorriqueño por varios siglos. La falta de revisión apelativa o judicial de la calificación de vago (desempleado y amancebado), el registro de jornalero y la ausencia de las protecciones procesales básicas eran las características principales del sistema laboral obligatorio que se impuso. Un año más tarde se intentó, infructuosamente, restablecer el régimen de la libreta (y el trabajo organizado compulsorio). El entonces gobernador, José Laureano Sanz, fue apoyado en esta gestión retrógrada y anacrónica nada menos que por la propia Diputación Provincial de la Isla.108 Dicha actuación del liderato político supuestamente autóctono y criollo demuestra el poder de los comerciantes y dueños de ingenios o negocios locales, en contraste con las corrientes reformadoras peninsulares y la opinión y acción del propio peninsular-militar Marchesi.

ocurrido en 1855. Marchesi acabó con dicha insurrección, impuso la pena final al líder del grupo y desterró a una serie de patriotas liberales de prestigio y estimación local; según se dice, esto pudo haber sido una de las causas (más tarde) de la insurrección o “grito de Lares”. Contrariamente, Marchesi en España había respaldado a las causas liberales y constitucionales. Este gobernador utilizó plenamente facultades dictatoriales de su puesto ordenando numerosos destierros, multas, penalidades y severas penas, incluso de muerte. Cruz Monclova, L.: Historia de Puerto Rico..., t. I, págs. 258, 374-439 y 484. 106 Puede examinarse copia del proyecto de enmienda al Reglamento de Jornaleros en su totalidad en Gómez Acevedo, L.: Organización y reglamentación..., Apéndice número 5, pág. 477. 107 AHN, Ultramar, Leg. 5114. 108 Gómez Acevedo, L.: Organización y reglamentación..., pág. 439.

322

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

El gobernador Sanz no sólo intentó reinaugurar la libreta de jornalero sino que fue responsable de implantar el sistema castrense de corregidores militares en la isla, lo cual resultó muy impopular y duraría hasta 1870, cuando el nuevo gobernador, Gabriel Baldrich y Palau, lo revoca. La Diputación Provincial de Puerto Rico se crea por primera vez a la sombra de la Constitución de 1812; es una corporación administrativa y semirrepresentativa compuesta de nueve personas, incluyendo al gobernador como presidente, al intendente y a otros siete miembros. Sus labores eran mixtas: formar repartos contributivos; cuentas; inversiones de fondos; obras públicas; organizar municipios; fomento económico e instrucción. Sus sesiones comenzaron en agosto de 1813. La Diputación primera es suprimida por decreto de 24 de mayo, por el gobernador Meléndez Bruna a la par de la restauración de Fernando VII.109 En 1820 se reinicia la organización de la Diputación Provincial, que se suspende con la segunda caída constitucional dos años más tarde.110 El tercer período constitucional (1834-1837) termina despojando a Puerto Rico de la Diputación, quedando sometido a un régimen que ha sido descrito como “de fuerza y represión”, según las reales ordenes de 28 de mayo de 1825 y 22 de abril de 1837; refiriéndose a las facultades extraordinarias del Ejecutivo para gobernar: actuación también denominada, extra ius , supra ius y contra ius.111

109 AGI, Ultramar 426; y Santo Domingo, 2330. 110 AGI, Santo Domingo, 2331; Ultramar, 423; Indiferente General, 1523. 111 Cruz Monclova, L.: Historia de Puerto Rico..., pág. 237.

323

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Matrimonio americano-peninsular, esposa de sangre indígena con hija. Cabrera, Miguel (1695-1768) (óleo sobre lienzo) / Museo de América, Madrid, España / The Bridgeman Art Library International.

324

CAPÍTULO SÉPTIMO

La sociedad marginada: derecho penal, correcciones, penas y asuntos de moral pública I. LA VIDA AL MARGEN DE LA SOCIEDAD Y EL PROTAGONISMO DEL SISTEMA DE DERECHO

Al margen de las figuras, poderes e instituciones políticas tradicionales (ejecutivo, judicial, intendente, rentas públicas y municipios) y algunas semiautónomas o privilegiadas (milicia e iglesia), encontramos todavía en esta primera mitad del siglo XIX, a unos grupos considerables de habitantes sin red de protección efectiva debido principalmente a una combinación de factores económicos, étnicos y sociales. El sistema de derecho y los oficiales de justicia, incluso la Audiencia (y el Acuerdo), aunque en etapa inicial de su desarrollo, sirvieron en cierta medida, como último recurso para estas categorías de vecinos menos afortunados y, sin muchas avenidas de defensa contra las decisiones del Ejecutivo que afectaban sus derechos, propiedades, seguridad e integridad personal. En este sentido, la intervención y el protagonismo de los oidores resultó en ocasiones crucial, especialmente en cuanto a sentar algunas reglas básicas para controlar los abusos en los arrestos y procesos penales, y en la imposición de penas y castigos por fallas o violaciones a los bandos de policía, instrucciones y circulares del Ejecutivo local. Las visitas a las cárceles y las protecciones contra encarcelamientos, igual que el control del trabajo obligado y de otras formas de conducta consideradas indeseables como la vagancia y el amancebamiento público son algunas áreas del Derecho que afectaban directamente a estos vecinos que venían sobreviviendo al límite del sistema, cuestiones a las que los oficiales judiciales y la Audiencia tenían algo que aportar. 325

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Por eso resulta importante analizar cómo interactuaban los magistrados con otros ramos y polos de poder; protegiendo a los habitantes en algunos casos y, en otros, implementando las políticas del Ejecutivo en contra de estas clases marginadas, que se encontraban escasamente subsistiendo al borde de la sociedad. II. CRIMEN, CASTIGO Y POLIZONTES: NORMAS Y LÍMITES PARA EL ARRESTO Y ENCARCELAMIENTO DE LOS DELINCUENTES

Desde el comienzo de la vida institucional de la Audiencia, los temas sobre delincuencia, arresto, cárceles, fugitivos, pena, corrección y castigo no dejan de figurar en sus disposiciones. Lo anterior se puede deber al gran interés del gobierno en controlar la conducta antisocial y delictiva, que se entendía aumentaba en esta época y ponía en peligro la seguridad. Una de las primeras intervenciones del tribunal en el campo penal tuvo lugar en 1832, tras una visita del fiscal de la Audiencia al presidio, donde éste notó serios abusos e informalidades en el proceso de encarcelación; incluso la falta del propio documento de arresto u orden para la detención.1 Luego de esto, el ministerio recomendó prohibir terminantemente la admisión de presos sin orden escrita, excepto si el arresto fuese por delito con indicios claros de su perpetrador. A su vez, esta situación excepcional justificaba el encarcelamiento inmediato preventivo, aunque requiriendo completar la investigación en veinticuatro horas. Si bien el Acuerdo aceptó tal recomendación, a su vez dispuso que ninguna persona sería encarcelada sin la autorización de un oficial con capacidad o delegación judicial y que tampoco los esclavos, por voluntad de sus amos, podrían ser encarcelados antes de darse conocimiento a la autoridad competente. Nótese que tal medida surge a sólo unos meses de haberse inaugurado la Audiencia, e incluye una regla trascendental que prohibe encarcelar sin orden previa (incluso a esclavos), siendo esto, si no prueba, por lo menos gesto indicativo de que la reforma judicial que había de germinar alrededor del establecimiento del nuevo tribunal audiencial comenzaba a producir frutos casi de inmediato. 1 Oficio de 11 de diciembre de 1832, en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 21-24.

326

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

El requisito procesal básico que aquí se ordena supone, por primera vez, poner en manos de oficiales con poder judicial la supervisión previa del proceso de arresto y encarcelamiento de delincuentes bajo sospecha, y antes de ser sumariados. De esta forma, en teoría, se delegan exclusivamente en lo judicial el mecanismo y la discreción para privar a una persona de su libertad personal. Además, se prohíbe el arresto y confinamiento por más de treinta días (con algunas excepciones), si no se lleva a cabo el debido proceso, ante un magistrado. Es importante mencionar que el gobernador aparece firmando este auto como presidente del Acuerdo, aun cuando disfrutaba de los poderes omnímodos que hemos comentado antes; facultad extraordinaria que contrasta con la decisión emitida concediendo a los delincuentes la protección de una vista previa y la intervención judicial, y requiriendo orden escrita antes de su encarcelamiento. La Audiencia a la vez aprovecha para definir la conducta que se espera de los alcaldes ordinarios cuando éstos confrontaran algún delito y tuviesen necesidad de arrestar al presunto delincuente. Esta parte de la opinión va dirigida a contestar la consulta del alcalde de Manatí, quien cuestionó la legalidad de la práctica (observada en toda la isla) de castigar en los pueblos a rateros de frutos y animales menores de poco valor, al igual que a los peleadores y causantes de heridas leves, sin antes encontrar causa. Se critica además en este contexto la imposición de penas de cárcel o trabajos públicos, por tiempo indeterminado y, con “grillete o sin él”. Sobre este mismo tema, el Reglamento Provisional de Justicia de 1835 dispuso que sólo se podía detener en cárcel a un delicuente por treinta días máximo, sin antes encontrar causa.2 Basándose en dicha disposición, el Acuerdo confirmó el poder de los alcaldes para proceder de oficio (o por instancia de parte) a formar las primeras diligencias del sumario, incluso el arresto del delincuente (cuando consideren que se cometió delito), siempre que haya “racional fundamento suficiente” para considerarlo o presumirlo como delincuente, y remitiendo inmediatamente el asunto al juez letrado con las diligencias a la vez que ponen al reo a disposición del magistrado competente. 2 Oficio sobre lo que deban hacer los alcaldes cuando se cometa delito, en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 87-8. También en Reglamento Provisional de Justicia de 1835, artículo 33.

327

GERARDO A. CARLO ALTIERI

La anterior norma por lo menos fija unos parámetros legales que, aunque bastante subjetivos, proveían unas guías y limitaciones prudentes para todos los jueces en el desempeño de sus cargos y, específicamente, en los arrestos y encarcelaciones que ordenasen. Es interesante notar que tal requisito de “motivo racional y suficiente” se acerca mucho a la regla procesal moderna, que generalmente exige encontrarse el mínimo de causa probable antes de llevar a cabo arresto preventivo, en las etapas preliminares del proceso criminal. Se trata, en todo caso, de proveer unas garantías básicas al individuo ante el poder inmenso del Ejecutivo para privarle de su libertad, aplicar penas y tomar medidas correccionales, pero sin llegar al extremo de quitarle la discreción al alcalde (en primera instancia) para llevar a cabo arrestos y encarcelamientos, aunque siempre remitiendo al arrestado al próximo escalafón judicial y dando cuenta inmediatamente. De esta forma, el Acuerdo ha comenzado, desde los principios de su vida institucional, a intercalar unos elementos iniciales de amparo a los habitantes (incluso esclavos) en los procesos anteriores al juicio, arresto y encarcelamiento. A la vez, se regula (aunque no se llega a prohibir) la imposición del notorio “grillete” como pena correccional. En el incidente anterior, que tiene origen en la consulta del alcalde de Manatí, resalta la defensa apasionada del fiscal de la Audiencia a la “libertad y seguridad” personal de los enjuiciados, y su insistencia en la necesidad de que se proporcione representación legal efectiva aun durante esta etapas iniciales en el proceso penal. Este oficial argumentó que debía exigirse siempre, previamente a la imposición de una pena corporal, la formación anterior de causa y que, en todo caso de este tipo, se reconocía el derecho a ser oído paralelo a la admisión de prueba, “sin cuya garantía peligrarían los derechos más estimables del hombre”.3 Tal discurso es usado por el Acuerdo para expedir las reglas sobre los arrestos que explicamos antes, aunque no existe forma de medir cuán efectivas resultaron estas expresiones tan ilustradas sobre garantías personales del hombre, expuestas con vehemencia por el fiscal y que el Acuerdo terminó adoptando. Más adelante, en otro caso, se utilizó de nuevo el Reglamento Provisional como un instrumento útil para resolver distintos problemas de 3 Ibídem.

328

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

carácter penal que surgían en cuanto a los arrestos. Que se daba esta problemática se pone de manifiesto cuando la Audiencia exige el cumplimiento estricto del Reglamento, al requerirse papeleta escrita y orden de oficial judicial, antes de encarcelar.4 La última norma surge como consecuencia de la queja instada por el juez (interino) de la villa de Mayagüez contra el teniente alcalde de dicha población por el arresto ejecutado (sin formación de causa) contra “la morena” Juana Chiquita. El alcalde mayagüezano acepta que detuvo a Juana sin seguir los procedimientos, pero se trata de justificar aludiendo a que la mujer se negó (tres veces) a obedecer sus mandatos. Luego, el fiscal comenta sobre el poder de los alcaldes para imponer cárcel preventiva (hasta un máximo de treinta días por vía de corrección), interpretando la misma disposición legal usada para encarcelar a esta mujer. A la vez el ministerio expone que no debe tolerarse la actitud del alcalde de Mayagüez, que parece aspirar a una independencia absoluta; ni admitirse que “jueces traten de emanciparse”, hasta el punto de negarse a informar a sus superiores de los motivos de encarcelamientos que ordenan, algo contrario a la mejor administración de justicia.5 Igual se confirma que los alcaldes tienen el deber de visitar las cárceles, informándose de las causas y motivos de encarcelamiento, y reportar a los jueces letrados sobre sus inspecciones, con miras a evitar o remediar los posibles abusos. El auto citado como defensa por el juez querellado (concediéndole poder para encarcelar a la morena Chiquita sin causa) también es objeto de interpretación por parte de los oidores de la Audiencia. Estos concluyen que resultaría un absurdo entender que dicha autorización se extendería sin “motivo justificable”, sino que el buen criterio y el sentido común bastan para comprender que la facultad discrecional (concedida a los alcaldes para encarcelar por un máximo de treinta días) no debe entenderse dejada al completo arbitrio de estos oficiales. Parece ser que las autoridades quieren distinguir cuándo un juez arresta por falta (de respeto) al tribunal, lo que podría constituir una especie de desacato a la autoridad judicial y cuándo ocurre un desorden público, caso 4 Reglamento Provisional de Justicia de 1835, artículo 16, en AGPR, Autos acordados de la audiencia... (Suplemento), folios 3-37. 5 Auto superior sobre admisión de presos en las cárceles de 16 de septiembre de 1848, en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 229-231.

329

GERARDO A. CARLO ALTIERI

en el que el Ejecutivo puede actuar de emergencia. Se concluye que estas dos situaciones son excepcionales, no por esto justificándose que en un caso normal entre partes proceda el arresto y encarcelamiento sin justificación previa (y sin vista), donde recaiga por “providencia justa y arreglada”. No siendo así, dicen estos magistrados, no habría garantía alguna. El oficio parece dirigido a establecer que, aun cuando no es necesaria (en todo caso) la formulación de causa antes de encarcelar (hasta por treinta días), esto no exime de requerir al oficial una justificación “con motivo fundamentado” para validar la encarcelación en etapas preliminares del proceso de enjuiciamiento penal.

El tratamiento de los reos y la prohibición de encarcelamiento indefinido Los problemas causados por el gran número de encarcelamientos preventivos en espera de enjuiciamiento, el manejo de los criminales en las cárceles y las detenciones por tiempo indeterminado no dejan de aparecer en la pantalla de los oidores, quienes se ven obligados a intervenir en ejercicio de su función de supervisar el sistema judicial y carcelario.6 Por ejemplo, en un auto superior, dirigido en concreto al alcaide de la penitenciaria de la villa de San Germán, la Audiencia instruyó sobre las deficiencias que se repetían en las entradas y salidas de reos de esta prisión.7 Esta preocupación por la falta de seguridad la encontramos antes, cuando el Acuerdo intentó remediar el defecto de la admisión a cárceles sin papeleta,8 pero además tenemos oficios sobre las fallas en cuanto a la conducción de presos de un sitio a otro,9 en el caso de los traslados de cárceles,10 y sobre el manejo ineficiente de presos pendientes de recibir la pena capital.11 6 Sobre esta preocupación del Acuerdo ya expusimos anteriormente que este órgano decidió en enero de 1841 prohibir a los alcaldes ordinarios imponer trabajo forzoso sin formulación de causa y corregir con prisión de cárcel por más de treinta días sin proceso; además, en septiembre de 1840, el mismo cuerpo emite un oficio sobre la obligación de asistir a las visitas oficiales de cárceles y desde febrero de 1839 se expresó mediante el auto acordado sobre lo que deben hacer los alcaldes cuando se comete algún delito en su distrito. 7 AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 21. 8 Ibídem, folio 21. 9 Ibídem, folio 82. 10 Ibídem, folio 83. 11 Ibídem, folio 98.

330

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Todas estas órdenes comparten un hilo común: la frustración oficial ante las constantes y repetidas fugas, debidas a la falta de cuidado y hasta negligencia culpable de los oficiales en el manejo (entrada, salida y traslado) de los presos. Otro aspecto relacionado con encarcelamiento se trae a colación en 1845, cuando la Audiencia censura fuertemente a los jueces de primera instancia por no haber embargado los bienes de reos sumariados, durante apelación de partes.12 Se indica aquí que esta falla causa grave perjuicio, apercibiéndose que violaciones futuras llevarán cincuenta pesos de multa, impuesta personalmente sobre los oficiales judiciales encargados y siendo doblado en reincidencias.

Plaza de mercado y venta de esclavos en las Antillas (siglo XIX). © Collection of the NewYork Historical Society, USA / The Bridgeman Art Library International.

12 Auto acordado sobre diligencias de embargo de bienes a los sumariados de 5 de marzo de 1845, en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 183-184.

331

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Trata, inmigración ilegal y relación con el derecho penal La criminalidad y la respuesta oficial del Estado en forma de sumarios, procesamientos y penas no debe estudiarse en un vacío, ya que dicho tema está íntimamente relacionado con otros asuntos paralelos y a veces convergentes, como son la inmigración y trata ilegal, la imposición de pena capital, la vagancia, los amancebamientos públicos, la discriminación por razón de raza y el maltrato de esclavos por sus dueños. Todo esto resulta magnificado por el temor a la insurrección de los esclavos y los problemas de seguridad internos y externos; miedo que se encuentra inflamado continuamente por las recientes revueltas americanas y otros levantamientos ocurridos en las Antillas vecinas. Dentro de este cuadro de marginación social, la inmigración ilegal es otra situación compleja, que combina distintos matices legales, económicos, sociales y de seguridad, y crea conflictos entre nativos, peninsulares e inmigrantes. Ejemplo de esto lo vemos en los trabajos del Acuerdo, cuando se emite un auto acordado aceptando la recomendación del comandante de la Marina respecto a matriculados hábiles, inhábiles y veteranos, a la vez que se advierte sobre la permanencia en el territorio de un grupo de agregados (y pilotos) que se quedaron en la isla. La necesidad de admitirlos (y legalizarlos) también se argumenta, en razón de los perjuicios que de lo contrario se causarían a muchas familias (con quienes existen lazos establecidos), y otros daños al país.13 Los oidores adoptan la recomendación propuesta por el comandante para regularizar la situación de los polizontes, integrándolos así en la sociedad isleña y resolviendo el problema de forma poco legalista, pero efectiva. Esta acción muestra la flexibilidad de la herramienta gubernamental del Acuerdo, utilizada en este caso para resolver una situación que afectaba directamente a las familias de ilegales, asegurando así la participación de estos forasteros en la economía local. Debido a la creciente demanda de mano de obra libre en la isla, estos extranjeros se convertían en fuente de riqueza para el crecimiento económico deseado, fundamento que se encuentra implícito en esta decisión, más bien de política administrativa que legal. 13 Oficio de 27 de noviembre de 1833 sobre real orden de 22 de Abril de 1832, en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 14.

332

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

La controversia sobre la pena capital La muerte por horca, también conocida como la última pena, se eliminó en 1832 por deseo del monarca, según expresaba en su real disposición de “conciliar el último e inevitable rigor de la justicia con la humanidad y la decencia” en la ejecución de la pena capital. Desde entonces, legalmente se prohíbe en Puerto Rico la sentencia de muerte por horca.14 Sin embargo, en esta misma gracia legislativa, el soberano sustituye la modalidad de la horca caribeña por el garrote “ordinario”, destinada dicha pena correccional especialmente a personas del “estado llano”. A la vez, se instituye el garrote “vil” para los delitos infames (sin distinción de clases) y se dispone del garrote “noble” “para los que correspondan a la (clase) de hijos-dalgos”. El monarca extiende el beneficio de la abolición de la horca y la sustitución por la moda de los garrotes para señalar “la grata memoria” del feliz cumpleaños de la reina, su muy amada esposa. Ésta es una de las primeras ocasiones en que los autos de la Audiencia reflejan asuntos legales sobre castigos corporales y pena capital, existiendo evidencia de que continuaba habiendo reos sentenciados a la última pena y seguían siendo ejecutados por lo menos hasta mediados de siglo (1850), no sólo en la capital (San Juan) sino también en los pueblos (Yauco y San Germán).15 Además, la pena de muerte por horca puede haberse seguido celebrando en Puerto Rico aún después de 1832 según se infiere de una real orden (de 14 de marzo de 1852) citada. En este despacho, la capitanía general de Puerto Rico comunica que les toca a las secretarías locales sufragar los fondos para construir el “patíbulo”para las ejecuciones. Se entiende que dicha estructura (patíbulo) resultaría necesaria únicamente para las ejecuciones cuando se usa el sistema de la horca. Lo anterior ha llevado algunos a concluir que la muerte por horca continuó en vigor después de la orden de 1832, que decretaba su abolición. El asunto del uso de la pena capital contra los esclavos se detalla separadamente en el próximo capítulo. 14 El despacho que suprime la horca se dirige a la Audiencia de Puerto Rico y al capitán general, para su “observancia”, por la real orden de 13 de mayo de 1832. Puede examinarse la misma en AGPR, Autos acordados de la audiencia.., folios 14-15. 15 Real orden de 14 de marzo de 1852 en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 264.

333

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Delincuencia e informalidad en observancia de leyes penales El auge que toma la delincuencia penal también se discute en el Acuerdo en varias ocasiones. Por ejemplo, cuando se censura el uso frecuente de armas prohibidas por parte de los esclavos, que se dice ocasionan innumerables riñas, muertes, heridas y otros delitos.16 En este oficio, no sólo se culpa a los jueces por no aplicar las penas establecidas para prevenir y castigar delitos de violencia, sino que además se concluye que tal mitigación indebida convierte en inoperantes las leyes penales existentes.17 De esta forma, el machete, que se consideraba el principal utensilio de trabajo en el campo, se convirtió en arma ilegal (cuando es transportada fuera del sitio de trabajo por un esclavo), controlándose, desde entonces, su portación y uso. Aquí se citan la Novísima Recopilación y la Recopilación de las Leyes de Indias como bases legales para prohibir el uso de ciertas armas, a la vez que se ordena que los machetes los porten sólo labradores en sus puestos y en horas laborables, o en el proceso de ir y venir a sus tareas. Son utilizadas estas disposiciones por el Acuerdo como fundamento para criminalizar y prohibir el uso de armas peligrosas, inclusive el machete del trabajo. Esto constituye otro ejemplo de uso del derecho castellano como supletorio en el campo del derecho penal. Es difícil encontrar pruebas para concluir objetivamente que esta supuesta informalidad (documentada repetidas veces) en la aplicación de las leyes fuera directamente responsable del aumento de la criminalidad que se registró durante todo el resto del siglo, pero no deja de intrigar tal posibilidad. Las estadísticas de causas criminales que se incluyen como anexos en los discursos anuales de los gobernantes, y que se presentan al comienzo de cada sesión ante la Audiencia, podrían servir para verificar esta alegada alza en incidencia criminal. El tema de la delincuencia y sus raíces en el siglo XIX merece un estudio profundo y separado.18 16 Real acuerdo sobre uso de armas prohibidas de 20 de mayo de 1835 en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 41-42. 17 Véase Ley 19, libro 12, título 19 de la Novísima Recopilación de Castilla; y las leyes 14 y 15, libro 7.º, título 5.º, Recopilación de las Leyes de Indias. 18 El problema de la criminalidad durante la primera mitad del siglo XIX en la isla fue objeto de constante comentario oficial; véanse los discursos de apertura de la Audiencia de los presidentes desde el 1832 al 1890 como ejemplos, y las estadísticas sobre los crímenes que se acompañan como anexos a estos discursos. Estos mensajes se pueden examinar en AHN, Ultramar, Gracia y Justicia, lega-

334

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Asimismo, las repetidas fallas en el arresto y depósito de reos (y esclavos) siguieron siendo objeto de intranquilidad para la oficialidad de la isla, lo que motivaría más adelante la recomendación del Acuerdo para la construcción de una cárcel especial en el pueblo de Caguas, a fin de custodiar a presos acusados de cometer delitos graves, a quienes amenazara la pena de muerte.19 Los oidores también se encuentran continuamente obligados a regular todo lo concerniente al movimiento y remisión de presos dentro y fuera de las prisiones, debido a las constantes violaciones en cuanto a la seguridad de éstos y al peligro que representaban las fugas que ocurrían repetidamente.20 El asunto de la identificación de cadáveres y los defectos de los sumarios vuelve a ser regulado por las autoridades en la Circular sobre Reconocimientos de Cadáveres por Testigos. En ella los oficiales reciben otra censura más por su incompetencia y torpeza al lidiar con este aspecto del derecho penal.21 El fiscal expresamente concluye que la omisión de no haberse practicado o justificado ante la presencia judicial el reconocimiento del cadáver es un error bastante común, que se dice, ha sido advertido “mil veces”.

Incremento en incidentes de violencia personal También se comienzan a notar indicios del aumento de crímenes violentos en los expedientes audienciales desde el principio de su vida institucional, especialmente en la tercera década del siglo XIX. A la vez, los fondos audienciales confirman que el régimen de la esclavitud, durante esta primera parte del siglo, no sólo produce situaciones de maltrato a los esclajos: 2.019 (1832) (1836); 2.050 (1838); 2.021 (1841); 2.021 (1842) (1843) (1844) (1846); 2.022 (1847) (1848) (1850) (1851); 2.039 (1852) (1853); 2.040 (1854) (1855); 2.050 (1857 a 1863) y (1865 a 1867); 2.063 (1868) (1869) (1870); 2.075 (1884); 2.085 (1889) (1890). La supresión del acto de la apertura se describe en AHN, Gracia y Justicia, 2.099/2. 19 Auto sobre construcción de cárcel en Caguas y que se remitan a esta capital los presos de consideración bajo pena de muerte, 20 de diciembre 1837, en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 61-62. 20 Auto sobre remisión de presos por los jueces de primera instancia con las certificaciones de identidad, de 4 de Abril 1838, en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 70. 21 Circular sobre el reconocimiento por testigos de las personas de los cadáveres, expedido en 15 de marzo de 1848, en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 224.

335

GERARDO A. CARLO ALTIERI

vos por sus amos, sino que en ocasiones éstas terminan en la pérdida de la vida del siervo. Por ejemplo, una investigación (en 1842) sobre la muerte injustificada de un esclavo de nombre “Toribio”, donde los oidores intervienen directamente, comienza en la hacienda Río Chico de Humacao.22 En este caso se decide que el juez de Humacao a cargo del sumario falló al no indagar sobre el trato general dado a los esclavos por el amo, como parte de su encuesta. Tras esto, se encargó al juez de instancia, en casos semejantes, cuidar de sus labores, a la vez que se hacían las mismas prevenciones (por auto superior) a todos los demás alcaldes mayores. Al emitir su resolución en este caso, los oidores discuten las diligencias practicadas para averiguar cómo sucedió la desgraciada muerte del esclavo Toribio. Asimismo, concluye el juzgado: 1) que en este caso, no se practicó la disección anatómica, que resulta indispensable en toda investigación de muerte; 2) que tampoco se verificaron los instrumentos supuestamente usados para ver si se acomodaban a la postura del ahorcado; 3) que aunque parezca catastrófico como suicidio, en todos los casos de muerte (no natural) se debe procurar (antes de dar eclesiástica sepultura) que los cadáveres sean reconocidos por los facultativos que practiquen la disección; y 4) que las anteriores diligencias debieron hacerse en presencia de testigos, que declarasen sobre las heridas, lesiones o contusiones observadas. A la vez, en esta determinación, la Audiencia estableció la necesidad de investigar el trato acordado a los esclavos como parte de todo sumario comenzado sobre la muerte de un siervo (dentro o fuera de su sitio de trabajo), y se promulgaron unos requisitos mínimos en las investigaciones de muertes dudosas. Igualmente, se criticó la forma como las autoridades determinaron (en la investigación de la muerte de Toribio) que había ocurrido un suicidio (en vez de un crimen), sin siquiera practicarse examen del cadáver. Finalmente, se cuestiona por qué el juez de Humacao no esclareció los hechos antes del enterramiento previamente al sobreseimiento perentorio de la causa contra el dueño. Se concluye que, en este caso, la prisa por fina22 Auto superior sobre que en causas contra esclavos se inquiera el trato que les den sus amos y que, antes de dar eclesiástica sepultura a los cadáveres, sean reconocidos por los facultativos y testigos, de 26 de noviembre de 1842, en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 163-164. También relacionado con el mismo tema, véase Censura fiscal sobre diligencias criminales de 17 de noviembre de 1842, Ibídem, folio 163.

336

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

lizar el proceso de investigación creó serias dudas. Se advierte no sólo al juez que practicó la investigación fatula en este caso sino a todos los demás alcaldes mayores de sus responsabilidades personales de cara a incidentes futuros. La preocupación de la Audiencia con respecto a las investigaciones defectuosas (en casos de muerte) se repite en el sumario sobre la muerte (no natural) de un tal Juan Nepomuceno Márquez. El Acuerdo aquí comentó que, aunque todo persuadía que se ahorcó el propio Nepomuceno, los facultativos no debieron limitarse a informar de que vieron las cavidades del cráneo, sino que tendrían que haber explicado en detalle sus observaciones, también respecto a la vena cava, los ventrículos del corazón, el pulmón y “las razones en que fundan su opinión, para tranquilizarnos”.23 Al final, el juzgado apelativo decide que es tarde para reabrir el expediente, debido a que estas averiguaciones requerían hacerse al principio. Asimismo, se ordena a los alcaldes que en casos futuros expliquen: 1) si fue ahorcada la víctima estando viva o después de muerta y 2) si se ahorcó a sí mismo (o fue colgado por otro); y se instruye una inspección anatómica bien ejecutada, aplicando el instrumento a las heridas. Los dos incidentes reportados de muertes violentas (Nepomuceno y Toribio) muestran la importancia de la labor fiscalizadora (y de revisión) de la Audiencia en el campo del derecho penal. Así vemos cómo los oidores aparecen censurando (aunque sólo prospectivamente), el sobreseimiento de investigaciones tratadas como suicidios desgraciados de esclavos o negros que posiblemente escondieran mano criminal de amos y mayordomos. Los oidores infieren que no se investigó lo suficiente para determinar si el individuo se estranguló o fue ajusticiado por otro, aun cuando los alcaldes hubieran decidido el sobreseimiento de los casos con perentoriedad sospechosa. Estos autos también indican que existía un buen número de muertes cuestionables y repetidas, catalogadas por los jueces de instancia con apremio como meros suicidios desgraciados. Además, aunque los expertos forenses e investigadores estaban in situ, no se usaban los métodos científicos disponibles para aclarar si se trataba de un verdadero acto voluntario de inmolarse, o de un asesinato criminal. También se destaca que el asun23 Oficio sobre que los facultativos razonen sus aciertos en los reconocimientos en casos criminales de muerte no natural de 14 de agosto de 1843, en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 172-173.

337

GERARDO A. CARLO ALTIERI

to era lo suficientemente preocupante, para que la Audiencia dirigiese órdenes generales a todos los alcaldes mayores sobre el mismo.24 Es de notarse que la Audiencia en estos casos no tomó acción retroactiva para corregir las deficiencias claramente señaladas, ni se impusieron medidas de corrección alguna contra los oficiales de primera instancia responsables en estos casos, sino que se conformó con meramente amonestar y exigir, prospectivamente, más cuidado en investigaciones futuras. Otro caso similar trata del presunto acto criminal contra un tal Pedro Álvarez, vecino de Ponce, que da lugar a unas reglas muy estrictas para la exhumación de cadáveres. Aquí el ramo judicial requiere a los párrocos que, al ser requeridos por la autoridad civil, permitan la exhumación del muerto, cuando sea necesario, con tal de no retardar la investigación judicial.25 También esta instrucción constituye otro ejemplo de la coordinación entre poderes que llevó a cabo la Audiencia, evitando posibles choques entre la Iglesia y, los oficiales de justicia (alcaldes) a cargo del sumario. Más adelante, al analizar el sobreseimiento de una causa criminal por un teniente a guerra, se trata de encauzar el procedimiento a seguir, al requerirse, que en lo sucesivo se justifiquen los hechos por medio de testigos hábiles que puedan reconocer al fenecido. En este oficio, se explica que, por notarse este defecto muy comúnmente en los sumarios, sería necesario dirigir una circular a todos los jueces, a fin de que en los procesos iniciales que se formen sobre homicidios violentos y casuales, no omitan los alcaldes una diligencia tan esencial en el proceso judicial.26 Los anteriores ejemplos de investigaciones fatulas de suicidios (u homicidios criminales) que surgen en los primeros años del Acuerdo son prueba de la insistencia gubernamental en que los jueces investiguen cuidadosamente estas muertes. Además, en los casos en que los occisos sean esclavos, se requiere investigar específicamente el trato dado por su amo (y por su mayordomo) a los siervos en las haciendas. 24 Oficio sobre autopsias de 14 de agosto de 1843. El mismo día se emite el auto sobre la investigación del ahorcado Nepomuceno, la Audiencia ordena al juzgado de primera instancia de Mayagüez que cuide de que, en lo sucesivo, no deje de practicarse “la autopsia a los cadáveres, a menos que hubiese motivo suficiente que se haga constar en autos para no verificarlos” en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 173. 25 Auto sobre exhumación de cadáveres, 16 de mayo de 1845 en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 186. 26 Auto acordado de 2 de julio de 1847 sobre que se reconozcan con testigo los cadáveres en casos de crímenes violentos, en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 217.

338

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Hemos visto por lo anterior cómo el patrón de violencia personal que tiene lugar en la isla alarma a las autoridades y que estas achacan este incremento a la incompetencia, falta de mano dura y dejadez de los magistrados a cargo de la justicia criminal. Esta queja contrasta con los reportes oficiales y discursos de los gobernadores (en las inauguraciones anuales de la Audiencia), donde éstos describen el carácter “siempre pacífico de los habitantes” y hacen alardes de su eficiencia para disminuir la acción delictiva durante su incumbencia27, aunque siempre alertando los gobernadores sobre la condición “especial de maldad” de los esclavos africanos. Por lo anterior, puede concluirse que la criminalidad y los homicidios violentos reportados en los primeros treinta años de vida institucional de la audiencia (1831-1861), no plantean una situación extraña al régimen de la esclavitud. Además, estos casos citados donde aparecen esclavos ahorcados en las haciendas y concluyen las autoridades que ocurrió una muerte natural (sin siquiera investigar o determinar causa) constituyen una prueba acumulativa de la brutalidad e inhumanidad de la esclavitud en esta isla. Igual hay que aclarar que el Acuerdo continuamente censura la negligencia de los oficiales, a la vez que requiere investigación independiente sobre el tratamiento dado al siervo occiso (y a los demás en la hacienda) por sus dueños. Todo este cuadro de violencia choca con la imagen irreal que algunos han querido dar de que existió en la isla en este tiempo un régimen esclavista de tipo benigno, pacífico y paternalista. Morales Carrión recoge muy bien el sentir de estas contradicciones cuando concluye que no existe (en la isla) el hecho social dominante de una “rígida separación de castas”, aunque dice que sin duda perduran para este tiempo (siglo XIX) hondos prejuicios, muy “difíciles de erradicar”.28 Este mismo autor compara las versiones opuestas sobre el tipo de esclavitud y el tratamiento dado a los esclavos en esta isla, criticando las versiones de Alejandro Tapia y Salvador Brau, entre otros, que desarrollan la teoría de que Puerto Rico sirvió como una especie de “imán” para que esclavos fugitivos (de otras islas) se refugiaran aquí, gozaran de la “pro27 Proyecto para la abolición de la esclavitud en Puerto Rico, presentado a la Junta de Información reunida en Madrid, el 10 de abril de 1867 por Segundo Ruiz Belvis, José Julián Acosta y Francisco Mariano Quiñones (reimpresión por el Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, 1959; con introducción de Luis E. Díaz Soler). En la pág. 14, Díaz Soler comenta la excelente moral de los habitantes negros (libres) de la isla, según queda reflejado en “la escasa delincuencia en estadísticas de la Real Audiencia. 28 Morales Carrión, A.: Auge y decadencia..., págs. 8-15.

339

GERARDO A. CARLO ALTIERI

tección y el amparo” y fueran asignados a las haciendas locales, donde no serían “molestados” sino que más bien se servirían de ellos “como mercenarios y no como esclavos”.29 Además, se cita el ejemplo de la colonia de negros libres de cangrejos (los “morenos de cangrejos”), supuestamente un grupo laborioso y morigerado que ofrecería vivo ejemplo de la incorporación bondadosa del negro a la sociedad puertorriqueña.30 Morales Carrión también utiliza el informe de Alejandro O’Reilly (en 1765) para concluir que no existía “ninguna repugnancia” en estar mezclados los pardos y los blancos en esta isla. Igual idea extrae de las crónicas de Ledru,31 en cuanto a la posición de que el tratamiento a los esclavos en las haciendas de Puerto Rico (visitadas por este viajante en 1796) era muy “diferente” al que recibían los siervos encontrados en otras islas, donde existían amos “crueles y avaros” que tenían el “hacha de la muerte suspendida sobre las cabezas de sus desgraciados negros”, mientras que en Puerto Rico “no tienen más que el nombre de esclavo, sin sufrir las cadenas; bien vestidos, bien alimentados, con celo para un colono bien hechos que dobla sus ganancias aliviando las desgracias de aquellos.” A estas descripciones también se enfrenta la posición anterior, y todavía relevante para la discusión, de Fray Íñigo Abbad, quien trata el asunto de forma realista y humanista, concluyendo que “no hay una cosa más afrentosa en esta isla (Puerto Rico) que ser negro o descendiente de ello” “privados de todo” y “condenados a un trabajo continuo, expuestos siempre a experimentar los “rigores del amo codicioso y feroz” 32 Morales Carrión también entiende que, a fines del siglo XVIII, no existe en Puerto Rico la polarización social extrema que se puede notar entre blancos y negros en el Santo Domingo francés, posición que puede variar al entrarse en el siglo XIX, debido a las agrias luchas revolucionarias peninsulares y las independencias en Tierra Firme americana, que traen gran intranquilidad sobre la seguridad interna y externa. Además, el siglo XIX traen consigo mayor énfasis en la mano de obra esclava, que ahora despunta como indispensable para mantener la economía del ingenio azucarero, que rápidamente se convierte en el motor de la producción agraria en el Puerto Rico moderno. 29 Ibídem, pág. 10. 30 Brau, Salvador: Historia..., pág. 171. 31 Ledru, André Pierre: Viaje a la isla de Puerto Rico en el año 1797; traducido por Julio Vizcarrondo, San Juan, 1971, pág. 54. 32 Abbad y la Sierra, Fray Íñigo: Historia geográfica..., págs. 158, 181-183.

340

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Exportación del azúcar. Gérard Blot. Musee de la cooperation franco-americaine, Blerancourt, France. Réunion des Musées Nationaux / Art Resource, NY.

Las visitas mandatorias a las cárceles y la controversia sobre la manutención de los presos Los ayuntamientos de la isla, alrededor de 1836, también entran en una controversia directa con las autoridades locales cuando solicitan ser eximidos de participar en las visitas mandatorias de cárceles, obligación establecida específicamente en el Reglamento Provisional de Justicia de 1835.33 Este problema de administración judicial relativo al campo penal es otro que le toca resolver, en primera instancia, al Acuerdo. 33 Oficio de la Audiencia de Puerto Rico requiriendo la asistencia del alcalde y demás oficiales a las visitas a cárceles, de 6 de julio de 1836, en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 53-54.

341

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Este choque sobre la participación en las visitas resalta el enfrentamiento que existía entre grupos de poder a nivel local: el ayuntamiento se cobija tras la excusa de no tener presos en las cárceles, para eximirse de asistir a las visitas requeridas; y el gobernador utiliza al Acuerdo como escudo y refiere el asunto a los oidores. Finalmente, es el fiscal audiencial quien sale airoso en su empeño de conseguir el cumplimiento estricto de las provisiones de las Leyes de Indias y el Reglamento Provisional, en las partes que proveen protección a los prisioneros. La Audiencia termina ordenando (al ayuntamiento, al alcalde, al teniente alcalde y al síndico procurador de esclavos) que cumplan prospectivamente con las leyes y que participen plenamente en las visitas de los presos. Este auto muestra a los oidores ejerciendo sus facultades de contrapeso y mediación frente a otros polos de poder, protegiendo así los intereses de las clases menos poderosas (esclavos y presos) ante la posición acomodaticia de los ayuntamientos y oficiales del Ejecutivo. El coste de encarcelación de los reos esclavos también es foco de atención de la Audiencia, al tener doble impacto: económico y de seguridad pública. En un incidente donde el pago de los alimentos de presos de los pueblos de Guayama y Humacao es objeto de polémica determina el Acuerdo que dichos gastos se carguen únicamente a los dueños de los esclavos, a menos que éstos cedan los mismo en noxa.34 A la vez se aclara que, de ocurrir esta clase de transferencia de título, prevalecerá lo provisto en el Reglamento de Esclavos de 1826, pagándose estos gastos de los fondos del pueblo o, como última opción, de las cajas reales. También los oidores aquí deciden que, en caso de esclavos escapados, el Estado igualmente asume la responsabilidad final de los gastos, pero sólo desde el momento en que el dueño cede su derecho en noxa o por daños y perjuicios. En otro oficio, que trata del pueblo de Caguas, el Acuerdo decide que se pagarán los gastos de los reos por cuenta de fondos públicos cuando los delincuentes carezcan de recursos propios.35 Esta decisión audiencial se basa en la premisa de que la obligación para alimentar a los reos corres34 Auto acordado sobre alimento de esclavos en cárceles de 11 de agosto de 1954, en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 314-315. 35 Auto superior de la Audiencia sobre manutención de presos pobres de solemnidad en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 372. También: Auto sobre circular para que los presos por vía de retención en cárceles paguen su mantenimiento de estos contar con bienes personales, 29 de enero de 1847, en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 210.

342

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

ponde al pueblo de residencia, con la intención de no afectar a los fondos públicos generales. Igualmente se transfiere el peso de la alimentación a la persona del reo, a menos que éste probase ser “pobre de solemnidad”.36 La problemática sobre los presos también aparece en varios autos acordados posteriores, por ejemplo: a) prohibiendo destinar reos al servicio militar; b) sobre la pena de muerte, en respuesta a la consulta elevada sobre la ejecución impuesta al esclavo José Miguel; y c) sobre el mecanismo del indulto, imponiendo los gastos del proceso al peticionario (indultado).

El problema de los reos prófugos de la justicia y las sentencias de extrañamiento a la Península Otro asunto relacionado con la criminalidad que requiere la atención del Acuerdo es la gran cantidad de prófugos de la justicia existentes en la isla a mediados del siglo XIX. Para remediar esta situación, los oidores exigen a los jueces de primera instancia que preparen listas de causas pendientes, sin perjuicio de que se practiquen las diligencias necesarias para la captura.37 Sobre un tema relacionado, el gobierno central, en esta misma época, establece una normativa para las dificultades que causaban las frecuentes sentencias de “extrañamiento” a España, impuestas por jueces indianos como medidas de corrección y seguridad pública.38 Como resultado, se expide una real orden que resuelve un recurso instado ante el regente del reino por un sentenciado de color y antillano (Margarito Blanco), quien solicitó regresar a La Habana, de donde había sido expulsado permanentemente por el delito de participar en reuniones clandestinas. Blanco, quien pertenecía a los batallones de negros en Cuba, fue condenado con otros en 36 Auto acordado sobre retención de esclavos en cárceles y depósito en ellas por vía de corrección de 15 de noviembre de 1833 en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 27. Los dueños siguen siendo responsables de los costos de los esclavos en cárceles pero, de no aparecer el amo, los esclavos deben trabajar al servicio de terceros para reembolsar al municipio por sus gastos. 37 Auto de la Audiencia sobre remisión de listas de causas de reos prófugos de 8 de junio de 1841 en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 130. 38 Real orden de 27 de agosto de 1841 sobre la prohibición de las sentencias de extrañamientos o confinamientos a la península que sin que se alteren las facultades que las Leyes de Indias conceden a los capitanes generales. Puede examinarse en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 130-131.

343

GERARDO A. CARLO ALTIERI

situación similar al destierro perpetuo en España. Estando su caso en apelación (ante el Supremo Tribunal), alegó hallarse en total desamparo, en un país enteramente desconocido para él, lleno de miserias y con la mayor desgracia de que su color servía de obstáculo para proporcionarse, por cuenta propia, el sustento necesario. Este militar de etnia africana y origen cubano describe en su apelación una situación personal compleja, que implica no sólo asuntos judiciales sino también de seguridad nacional, racismo y violación de derechos humanos. Además menciona que igual suerte corren otros cinco exiliados de las Antillas (“estando sumidos en igual abandono y miseria”), hasta el punto de rogarle a las autoridades que los encarcelaran (en prisión pública), como única forma de poder sobrevivir a su condena de exilio en la Península. El gobierno central asume jurisdicción sobre la petición y decide que las sentencias de expulsiones son arriesgadas, especialmente cuando recaen sobre “desvalidos”, porque les sitúa en el mismo “precipicio” del crimen. Se concluye que dicho efecto puede ser peor que cuando se imponen las penas sobre personas blancas, que viven en el “ocio y las comodidades”. Igualmente, se reconoce el problema de la discriminación contra la raza negra, que no permite que individuos de color se puedan mantener por sí mismos en la península, en tanto se resuelven sus apelaciones judiciales. La situación de hechos expuesta confirma la existencia de un problema causado por condenados en la península. A la vez, llama la atención que personas de color (parte de las milicias segregadas cubanas), sentenciadas en Indias por actos contra la seguridad del Estado, tuvieran la posibilidad de recurrir ante un foro máximo apelativo, como era el Supremo de España. Además, la conclusión que se expone, de que personas de color cumpliendo pena en la península, podrían convertirse en criminales desesperados y, que tal tipo de sentencia les pone en el “precipicio del crimen” parte de la premisa de que el delincuente es producto de la situación social y no de su maldad per se, ni del color de su piel, concepto sobre las raíces de la criminalidad que podría calificarse como algo moderno. Finalmente, aunque la decisión en el asunto del militar Margarito Blanco establece la pauta de que los tribunales antillanos deben evitar a toda costa sentencias de extrañamiento en España, esta orden no deroga las facultades que las Leyes de Indias concedían a los capitanes generales para sentenciar y expulsar a individuos perjudiciales al sosiego del país. 344

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Contrariamente, lo que aquí se recomienda es el uso “discreto” de estos poderes, y en los términos que las leyes al respecto prescriben. De esta forma, el monarca trazó un delicado equilibrio entre los intereses de la Corona y las dependencias. Por un lado, se sopesó la carga que produciría el tener que soportar exiliados (de color) sentenciados en la península; por otro, se protegió la necesidad que tenían los territorios de eliminar elementos indeseables. Al mismo tiempo, se mantenía en vigor el poder extraordinario del gobernador (y de los jueces) para hacer cumplir las penas, hasta fuera del territorio, cuando se violentara la seguridad pública. Más adelante, las autoridades tratan de nuevo de controlar la situación de los prófugos, esta vez requiriendo: publicación de sus datos personales en la Gaceta Oficial de Gobierno; que los alcaldes mayores de distrito “reencarguen” este asunto a los municipales (comisarios de barrios); y que se cumplan las obligaciones de todos estos oficiales en la captura de prófugos. Lo anterior indica el grado de insatisfacción existente por parte de las autoridades en cuanto a la negligencia de oficiales de gobierno en la custodia y aprehensión de prófugos, y el esfuerzo por solucionar el problema usando los recursos judiciales disponibles.39 El cuidado de los presos enfermos es otra de las situaciones carcelarias que requiere acción gubernamental, según se desprende de una decisión emitida por un juez de Arecibo, en el proceso contra un reo nombrado Julián Miranda (puesto en libertad debido a su enfermedad grave). En este caso, la Audiencia revoca la excarcelación ordenada por el juez de primera instancia (de Arecibo) a la vez que instruye a los magistrados de que no concedan libertad a reos enfermos, excepto por depósito “en casa particular de su confianza” y bajo la caución correspondiente.40 Este es otro ejemplo de una solución impuesta por las autoridades judiciales a un problema mayormente gubernamental. Debido a la escasez de facilidades de tratamiento médico en las prisiones, aquí se decide revocar una orden poniendo en libertad al convicto enfermo, dictada por un juez local. El tribunal apelativo favorece proteger a la sociedad (por encima del bienestar y salud del reo) y, ordena una especie de arresto domiciliario con caución o custodia (según requiera el caso), en una casa “de confianza”. 39 Auto superior sobre captura de reos prófugos en AGPR, Autos acordados de la audiencia...., folio 168. 40 Auto sobre reos enfermos de 20 de septiembre de 1843 en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 174.

345

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Notamos en esta decisión a los oidores proponiendo soluciones pragmáticas a problemas socio legales no resueltos por el Ejecutivo ni cubiertos por leyes o disposiciones vigentes. Se sopesa con ello la salud de los presos y la ausencia de facilidades médicas adecuadas en las prisiones, con la seguridad y protección que requieren los habitantes.

Otras medidas de corrección: trabajo forzado en obras públicas y multas El tema del trabajo y la necesidad imperiosa de asegurar la mano de obra precisa para la agricultura y las obras públicas es una preocupación constante del gobierno que sale a relucir en varios autos del Acuerdo. Igualmente surgió esta cuestión cuando se introdujeron el Régimen de la Libreta y el Reglamento de Jornaleros tratados antes. La condena de corrección penal a los delincuentes podía incluir el trabajo forzoso. Esta práctica resultó muy conflictiva, porque los oficiales encargados frecuentemente cometían abuso al aplicar correccionalmente las penas de trabajo, que legalmente sólo procedían previa formulación de causa.41 Se entiende comúnmente que los bandos de policía y el Reglamento de Jornaleros fueron algunas de las bases legales utilizadas para regular la conducta antisocial de los vecinos por los alcaldes de pueblo. El uso de la mano de obra de reos en las construcciones de caminos y obras públicas municipales (sin formulación de causa por los alcaldes) era otra de las prácticas atropellantes que trataron de corregir los oidores. Como ocurrió en tantos otros campos, esta conducta de parte de las autoridades locales (tenientes a guerra y sargentos mayores) en cuanto al trabajo forzado hizo necesaria la regulación del campo por la Audiencia. 41 Sobre la remisión de presos a la cárcel, el requisito de orden o papeleta judicial para encarcelar y la retención en cárcel por vía de corrección incluyendo el trabajo forzado en obras públicas, véase Bando de Policía y Buen Gobierno, artículos 174 y 178; e Instrucciones de Jornaleros de 11 de junio de 1849; artículos 4 y 11, en Rodríguez San Pedro, J.: Legislación ultramarina..., capítulo IV, Tomo I, pág. 395, y pág. 411. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., de 25 de agosto de 1832; 15 de noviembre de 1833; y 16 de septiembre de 1848; folios 21, 27 y 229, respectivamente. El tema de la pena correccional de trabajo obligado lo habíamos encontrado mencionado por el Acuerdo, cuando se reglamentó el campo con miras a evitar abusos cometidos por oficiales judiciales en cuanto a encarcelamiento de presos, fallas en las visitas a cárceles y deficiencias en cuanto al manejo, seguridad y transporte de los presos.

346

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Un ejemplo de esto aparece cuando se ordena notificar a las autoridades de los pueblos responsables del mantenimiento de presos el cese de la obligación de suministrar el socorro que corresponde a las cabezas de partido. También aquí salen a relucir fallas de los escribanos, quienes, se dice, suelen retener indebidamente las cantidades que corresponden al reintegro de suministros. Según el Acuerdo, la experiencia en estos casos tenía acreditado que las escribanías eran muy poco exactas en el cumplimiento de su deber (relativo a entregar lo recaudado), “de suerte que no ejerciendo sobre ellas alguna vigilancia, fáciles son los olvidos”. De esta forma, se termina censurando a los oficiales judiciales de primera instancia por sus extralimitaciones, con el fin de tratar de suprimir la corrupción de estos empleados, a quienes se acusa de estar reteniendo fondos públicos ilegalmente.42 En relación con la corrupción de oficiales locales, también en 1843 se llama la atención a los alcaldes de pueblos por excederse en su facultad para imponer penas en juicios verbales.43 La Audiencia aquí requiere, como medida de precaución, que desde entonces estas condenas sean enviadas para revisión anual a un oficial superior judicial. Nueve años después, los oidores vuelven a reglamentar el asunto de las penas impuestas por los jueces de pueblo.44 En esta ocasión, hasta limitan las materias en que los alcaldes podían entender y la clase de pena, multa o corrección que les estaba permitido imponer. Igual se confirma que la condena a trabajo público tenía sus deslindes, prohibiéndose sentencia de encarcelamiento por más de treinta días y negándose la corrección corporal sin orden y formulación de causa ante un oficial judicial.45 Antes de esto, en 1841, se había presentado una querella contra el alcalde de Utuado (José Colomel), donde se le apercibía; que sería tratado 42 Auto Superior de la Audiencia de 28 de mayo de 1850 sobre uso de reos condenados para obras públicas y socorro a los presos, en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 252-253. 43 Oficio sobre remisión de listas de juicios verbales y de conciliación de 15 de febrero de 1843 en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 167. 44 Circular de 17 de diciembre de 1852 de la Real Audiencia sobre cumplimiento con revisión de causas pendientes y fenecidas, en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 280. 45 El Reglamento Provisional de Justicia de 1835 vigente (con excepciones) en la isla, en su artículo 12, también prohibía la encarcelación por más de 30 días sin formulación de causa y establecía el derecho a ser oído y juzgado ante un magistrado. En el artículo 51 del Reglamento se provee para que el juez pueda sobreseer y archivar la causa, si encuentra que no tiene mérito para continuar adelante el asunto, o si el acusado merece alguna pena leve; disponiéndose sin embargo que, aun en estos casos, se requiere un procedimiento escrito. Además, cuando la acusación pudiera acarrear la imposición de pena corporal, se remitirían los autos al tribunal superior, aun cuando no fuese apelado el fallo. La Audiencia también conocía de la apelación en segunda instancia en estos mismos asuntos.

347

GERARDO A. CARLO ALTIERI

con todo el rigor de las leyes si en lo sucesivo reincidiera en abusos al imponer penas de trabajo.46 La censura surge porque Colomel había destinado a un vecino (Gabriel Vélez) a obras públicas (por quince días) sin formación de causa ni concediéndole oportunidad de vista. En una apelación promovida por otro sentenciado (Lorenzo Salgado) contra el alcalde de Manatí (José Zuazo), también por abuso de autoridad, igualmente se apercibió al juez por haber impuesto pena de trabajo (en obras públicas), extralimitándose en su facultad.47 Basándose en estos dos casos, el Acuerdo informó al gobernador de que los jueces letrados y los alcaldes ordinarios no estaban facultados para destinar a individuos a trabajos públicos (por vía correccional) sin formulación previa de causa (ante un juez), por constituir estas sentencias una especie de pena corporal. Esta norma niveló la necesidad que tenían los pueblos de obtener trabajadores para las obras públicas, a la vez evitando el posible abuso contra los residentes locales. La ponencia del ministerio fiscal, el cual abogó con elocuencia sobre lo que llamó “aquellas inviolables prerrogativas”, sirvió de base para esta determinación. Asimismo, el Acuerdo, en este incidente, actuó inspirado en el principio expuesto por el ministerio de que las leyes deben procurar “afianzar sólidamente la seguridad y libertad personal, el honor, la reputación y demás derechos de los ciudadanos”. En esta determinación de 1841, el tribunal (a menos de diez años de su instalación), vuelve a mencionar el tema de los derechos fundamentales del individuo. A la vez se reafirman las limitaciones establecidas en autos anteriores sobre la privación de libertad y el castigo en casos graves y de pena corporal. La sentencia penal de trabajo obligado sufre otra limitación un poco más tarde, cuando la Audiencia prohíbe que se penalice a presos obligándolos al trabajo en haciendas privadas. No se explican las razones para esta regla, pero la misma nos ilustra sobre otra modalidad de pena correccional no mencionada anteriormente: el trabajo forzado de reos de “La Puntilla” al servicio de particulares privados.48 46 Véase la representación del señor fiscal, auto superior sobre corrección que pueden hacer los alcaldes, 23 de enero de 1841, en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 120-123. 47 Ibídem, folio 123. 48 Disposición del soberano gobierno de la isla para que los reos confinados a la Puntilla no se destinen al servicio de particulares, en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 263 y 264.

348

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

La misma escasez de mano de obra que había llevado a reglamentar la vagancia, a emitir reglamentación sobre los jornaleros y a regular de forma especial el trabajo y la disciplina de los esclavos y negros se refleja en esta última provisión de la capitanía general expedida en 1852. Las necesidades de la industria azucarera, que requería una gran cantidad de mano de obra cautiva y que se entendía fundamental para la economía insular, pueden ser la razón por la cual el gobierno reglamenta el trabajo de estos sectores marginados tan estrictamente. Así es que unos pocos años después de establecerse el trabajo mandatorio en obras públicas para los clasificados como vagos (o amancebados), surge la legislación paralela (introducida por el gobernador Juan de la Pezuela) obligando la ocupación para aquellos catalogados y registrados oficialmente (“fichados”) como jornaleros.49 Aquí se crea lo que comúnmente se catalogó como el “Régimen de la Libreta,” que se hizo mandatorio por el Reglamento de Jornaleros de 1849, aunque anteriormente a esto, el gobernador López Baños había introducido el trabajo obligatorio por su Bando de Policía y Buen Gobierno.50 Tres años más tarde, se regula el uso de “la argolla” como método de castigo y corrección de esclavos por parte de sus amos, estableciéndose; que tal práctica es contraria al Reglamento de Esclavos de 1826, a la vez que se autoriza imponer una multa personal a los violadores de esta regla.51 Puede concluirse por lo anterior que, en esta época, no sólo los alcaldes tenían el poder de imponer medidas de corrección (como cárcel, traba49 El Reglamento de Jornaleros, de 27 de septiembre de 1849, se encuentra en AHN, Ultramar, leg. 5070. También en Rodríguez San Pedro, J.: Legislación Ultramarina concordada y anotada, tomo 1, Madrid, 1865, págs. 395; y en Coll & Toste, C.: BHPR, Tomo III, 1916, pág. 142. Este sistema conocido como el de “la libreta” tuvo que ser reforzado en 1865, cuando el gobernador Félix María de Messina reguló también la materia. El estudio más completo y valioso sobre la regulación del trabajo forzado en el siglo XIX en Puerto Rico lo encontramos en Gómez Acevedo, L.: Organización del trabajo... Mesina figuró como parte del pronunciamiento militar liderado por el general Leopoldo O’Donnell en 1854 en la Península, que trajo consigo el nombramiento de Espartero un poco más tarde. Mesina arribó a Puerto Rico en 1862 y no sólo ordenó el destierro de Betances por sus ideas liberales sino que implementó otra serie de medidas que lo han calificado como un “déspota consumado en el ejercicio de su alto cargo”. Cruz Monclova, L.: Historia..., T. I, págs. 361, 365-373. 50 El Bando de Policía de Miguel López Baños había regulado inicialmente el trabajo obligatorio, estableciendo registros oficiales de obreros. Véase AGPR, Legislación, Reales Cédulas, siglos XVIII y XIX, Tomo 9, 1838, dec. 1. 51 Circular de la Audiencia de Puerto Rico para prohibir el uso de argollas por parte de los amos para corregir y penalizar a los esclavos, de 2 de abril de 1852, en Autos acordados de la audiencia..., folio 265.

349

GERARDO A. CARLO ALTIERI

jo forzado en carreteras y azotes a los esclavos), sino que también los propios amos podían aplicar distintos tipos de remedios correctivos (incluso el uso de las argollas) para el castigo y corrección de sus propios esclavos. Además, la abolición de la esclavitud no se consigue para Puerto Rico hasta muy tarde, en 1873, y, aun así, los esclavos tenían obligación de trabajar por lo menos tres años adicionales. Además, se dispuso en la Ley de Emancipación el trabajo bajo contrato del esclavo (con su anterior amo), sin límite de tiempo. Así pues, la esclavitud termina extendiéndose de iure y de facto por un número de años adicionales en Puerto Rico. Sin lugar a dudas, esto pone a este país en la situación de ser uno de los lugares donde más tarde se erradicó totalmente la esclavitud, compitiendo muy de cerca con Cuba y Brasil para tal deshonor. En Cuba se prorrogó por más tiempo el sistema socio-económico de la esclavitud africana, durando legalmente la servidumbre humana hasta por lo menos el 1879 y extendiéndose legalmente bajo el principio del “patronato” hasta por lo menos el año 1886. En Brasil se mantuvo tal sistema por unos años más que en Puerto Rico y Cuba.52

Presos con enfermedad mental La situación de los prisioneros desequilibrados mentalmente se discute también ante el Acuerdo, cuando se ordena que varios enfermos mentales sean trasladados desde las cárceles al establecimiento de beneficencia de la capital.53 No se prohíbe sin embargo que éstos continúen siendo procesados, sino que se ordena tomar todas las precauciones debidas al trasladarles: “sin olvidar el uso de las camisas propias para los mismos”. También se indica que, de darse dicha transferencia (estando sus causas criminales pendientes), ha de ser en calidad de devolución para la continua52 Para un estudio medular sobre el desarrollo de la esclavitud en la isla, véase Sued Badillo, Jalil y López Cantos, Ángel: Puerto Rico negro, Río Piedras, 1986. También: Lucena Salmoral, Manuel: La esclavitud en la América española, Varsovia, 2002; Díaz Soler, Luis M.: Historia de la esclavitud negra en Puerto Rico, Río Piedras, 1953; Morales Carrión, Arturo: Auge y decadencia de la trata negrera en Puerto Rico 1820-1860, San Juan, 1978. 53 Circular sobre locos en las prisiones de 21 de junio de 1845, en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 188. Véase, además, sobre asunto relacionado, la Circular de sentenciados a reclusión en casa beneficiencia, Auto de 5 de noviembre de 1846, en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 206.

350

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

ción los procesos en su contra. Igual que ocurrió con los delincuentes menores de edad,54 aquí se deja entender, que los enfermos mentales presos se procesarán igual que los demás transgresores, y que su estadía en la beneficencia se considera provisional hasta poderse continuar las causas contra ellos. Lo anterior indica que la condición de enfermedad mental (o de minoría de edad) no se consideró razón per se suficiente para archivar el caso penal. No se discute es esta decisión del Acuerdo si el enfermo mental puede tener la capacidad legal para discernir entre bien y mal, o para cumplir con la intención o mens rea criminal que generalmente se entiende como requisito indispensable para enjuciar al acusado, según el derecho penal moderno. El proceso investigativo del sumario El comienzo de todo enjuiciamiento criminal generalmente requería la participación judicial (por medio del alcalde ordinario) en la investigación del sumario. Este procedimiento de tipo investigativo se discute en un proceso por el delito de robo, donde el juez investigador sua sponte mezcló información sobre las relaciones sexuales íntimas (e ilícitas) de las partes en el sumario. El tribunal superior termina censurando al magistrado, a la vez que se establece la norma de que los oficiales de primera instancia no deben involucrarse en averiguaciones de hechos inconexos al sumario. Se explica que la indagación llevada a cabo en este caso sobre la vida privada de las partes resultó irrelevante y produjo complicaciones y confusiones. Asimismo, se determinó que tal práctica hacía muy voluminoso el sumario, retardaba el proceso, y evitaba el pronto castigo de los delincuentes. De esta forma, quedaba establecido que todo sumario criminal debía concretarse a sólo los hechos pertinentes, excepto cuando el juez de instancia entendiese que estaba obligado a investigar otra materia, debiéndose en esta situación formar un proceso separado de investigación. De forma que se imponen unos controles sobre el alcalde, evitando ampliar la pesquisa irrazonablemente o entrar en otras materias. 54 Circular sobre que se nombre curador ad litem a los procesados menores de edad, de 14 de mayo de 1850. Autos acordados de la audiencia..., folios 250-251.

351

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Al establecer esta regla, los oidores muestran interés en purificar el sistema de justicia criminal en primera instancia, estableciendo parámetros objetivos para los magistrados en el ejercicio del sumario. Sin embargo, se da crédito al oficial judicial (que presidió el sumario en este caso) por su forma de obrar en la investigación, a la vez que se limita el poder de indagar sobre la vida personal de las partes, para evitar que la averiguación se convierta en una de vita e moribus. Otro sumario (por robo de reses), esta vez iniciado por el alcalde de Caguas, termina en una decisión por los oidores ordenando que los investigadores al desarrollar su exploración reciban la prueba (o confesiones) por breve término y que, oída la defensa, estrechen y aceleren los trámites, para evitar costos y dilaciones.55 Además, aunque en el esquema procesal los sumarios siempre eran presididos por los alcaldes, no dejaban de crearse controversias de competencia en dichos procesos. Por ejemplo, un caso donde surge duda sobre la jurisdicción adecuada para ventilar la investigación resulta en la censura a un alcalde mayor letrado que orientó al investigador (del sumario) con la idea que se consultara con un asesor letrado antes de expedir orden de sobreseimiento. El asunto se elevó en revisión ante la Audiencia, que difiere y declara que tal actuación estuvo equivocada, ya que corresponde exclusivamente a los jueces letrados dirigir la marcha de los sumarios.56 Después de este oficio, los jueces de instancia (antes de actuar para desestimar una acción) deben acudir ante un alcalde mayor letrado, en vez de consultar con el letrado asesor. Se explica que resultaría inútil la institución de los jueces letrados si el alcalde dependiera de los asesores letrados para dirigir la marcha de los sumarios. La Audiencia evita así el conflicto de competencias (entre asesores y jueces mayores letrados) en cuanto al archivo y sobreseimiento de casos criminales en primera instancia. Esta misma consulta también deja sin efecto la opinión de otro juez, que aconsejó al alcalde de Caguas no aceptar una declaración escrita del procesado como parte del sumario. En este asunto, el enjuiciado alegó que su estado de salud no le permitía trasladarse a prisión. Se decide aquí por excepción que, de existir escritos indispensables “que no tiendan a entor55 Auto sobre recibimiento de causas a prueba con calidad de todos los cargos de 29 de octubre de 1845 en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 192-193. 56 Auto superior sobre dudas en la marcha de los sumarios de 30 de octubre de 1845 en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 193-194.

352

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

pecer el curso del sumario”, se pueden admitir los mismos como evidencia en el proceso a discreción del alcalde. Este es otro ejemplo de la participación crucial que tuvo la Audiencia en ayudar a definir la competencia de los oficiales judiciales a niveles de primera (y segunda) instancia en los procesos penales. En este oficio se exhibe un grado notable de interacción entre los tres niveles de justicia: primera instancia (alcalde ordinario), apelación y consulta (jueces mayores letrados) y revisión o apelación (Audiencia).

La secretividad del sumario y revisión apelativa limitada Las apelaciones criminales y las vistas en causas criminales se reglamentaron en parte, al aplicarse a Puerto Rico (en 1857) la Ley Provisional para la Ejecución del Código Penal vigente en la península.57 Al mismo tiempo se introdujo en esta jurisdicción la práctica de sustanciar las apelaciones en autos interlocutorios proveyendo que la Audiencia podía emitir su resolución en el término (máximo) de tres días y la celebración de vistas reservadamente (sin enterar sobre el sumario al abogado del reo o al procurador). Se exceptuaba de lo anterior el caso que requiriese comunicación escrita, admitiéndose la misma, como excepción y reservadamente, hasta que el proceso pasase del estado considerado secreto.58 Esta consulta, que trata de la deseabilidad de permitirse algún grado de apelación interlocutoria (a la Audiencia) en casos criminales, a la vez protege el principio de secretividad del sumario. Prevalece aquí lo consultado (por la Audiencia) a la Sala de Indias del Tribunal Supremo de Justicia, sosteniéndose el principio de la privacidad del proceso. Se decide a la vez prohibirle al abogado defensor enterarse de los hechos del sumario, aun en casos donde se autoricen alegaciones y defensas por escrito.

57 Real orden de 5 de noviembre de 1857 sobre la forma de celebrar las vistas en apelaciones de autos de prisión e incidencias en causas criminales. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 442-443. Aquí se hace referencia al Auto acordado de 18 de mayo de 1857, requiriendo que el escribano de Cámara dé cuenta (en su despacho reservado) de las partes de la formación de causas, sus adelantos y sobreseimientos. Autos acordados de la audiencia..., folio 426. 58 Real orden de 7 de octubre de 1856 sobre apelaciones interlocutorias en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 395.

353

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Esta real orden de octubre de 1856 demuestra una vez más cómo se introduce localmente el derecho penínsular por etapas, cuando el gobierno central (o local) lo entiende útil. La necesidad de un sistema uniforme de derecho (sustantivo y procesal) se hace meridianamente claro en esta etapa, especialmente al ver la aplicación, como sucedió en este caso, de leyes y procedimientos criminales en forma desarticulada y sin mucho estudio previo sobre su impacto y conveniencia. Asimismo, se demuestra la debilidad del sistema legal del territorio, ya que en un asunto tan delicado como la apelación interlocutoria de un encarcelamiento previo a sentencia final surge la realidad de que el ordenamiento legal vigente no provee un mecanismo adecuado para responder a esta necesidad jurídica fundamental. Ante esta laguna, tiene que producir el Acuerdo un remedio práctico, que finalmente es aceptado por las autoridades centrales. De esta forma, se decide utilizar un artículo separado de la Ley Provisional para la ejecución del código penal peninsular vigente, con tal de remediar el vacío legislativo existente en el sistema legal de la posesión. Sobre esto, es bueno mencionar que los primeros intentos de la codificación penal surgieron en la península, desde muy temprano en el siglo XIX, como resultado de las reformas introducidas a la administración de la justicia por la Constitución de 1812. De hecho, el primer código penal penínsular se promulgó en 1822 (aunque sólo duró por el trienio liberal constitucional), siendo el mismo también introducido inmediatamente en Puerto Rico. Al retornarse al sistema anterior y derrocarse la Constitución gaditana en 1814 quedó sin efecto tal código, hasta el momento en que se diseñó el nuevo código penal peninsular de 1848 (revisado en 1850) y, finalmente, el estatuto penal de 1870, que no tuvo vigencia alguna en Puerto Rico hasta mucho más tarde.59 Sobre la confidencialidad del sumario, la Audiencia más adelante también aclara que tal principio debe tener algunos límites. Por esta razón, se ordenó notificar a los promotores fiscales de todas las causas en delitos públicos, de estos tener algún interés, a menos que dicha publicidad (y la participación de los oficiales del gobierno) pudiese entorpecer las diligen59 El historial sobre la vigencia del primer Código Penal de 1822 por breve tiempo en Puerto Rico puede examinarse en AGI, Santo Domingo 2341; y en AGI, Ultramar, 422. También en: Merchán Álvarez, Antonio: Las épocas..., págs. 240-241, se trata el historial de las leyes penales peninsulares del siglo XIX y su introducción en América.

354

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

cias. De ser así, no se concedería vista sino después de concluido el proceso o cuando, por resaltar la inocencia del procesado, el sobreseimiento pareciera procedente.60 De esta forma, quedaba sentada la principal excepción a la regla sobre la secretividad del Sumario: cuando el ministerio fiscal (en caso de delitos públicos) requería participación en el proceso. A la vez, prevaleció el principio de que un oficial judicial siempre dirigiría el sumario y que el interés público en llevar a cabo proceso de enjuiciamiento, quedaba por encima de los demás propósitos gubernamentales (o privados), incluso los relacionados con la Hacienda y renta pública. En conclusión, se intenta en todas estas órdenes (y autos) resguardar sobre todo la secretividad del Sumario, debido a la importancia que tiene el proceso en cuanto al control de la criminalidad y la seguridad del Estado.

Control de los indultos La facultad de perdonar sentencias criminales por medio del indulto (delegado a los virreyes-capitanes generales en la Recopilación de las Leyes de Indias) se rigió por normas específicas para garantizar su uso prudente y el hecho de que tan alta prerrogativa estuviese rodeada del necesario prestigio. Desde 1857 se establecen en Puerto Rico las primeras reglas procesales para estos procedimientos.61 Para comenzar, la facultad de condonar sentencias se limitó a: 1) sentencias de pena capital; 2) extraordinarias; 3) aquellas donde la tranquilidad y paz públicas exigen hacer uso del indulto; y 4) las sentencias de incomunicación con la península. Así es que el poder general de absolución concedido por la Recopilación de Indias al gobernador termina restringiéndose a las situaciones enumeradas.62 Asimismo, la disposición más 60 Esta regla fue interpretada en el auto de 4 de febrero de 1858, a los efectos de que no se conferirá vista al fiscal sino después de concluido el sumario y antes de la confesión, o cuando por “resultar la inocencia del procesado parezca procedente el sobreseimiento” de la causa. 61 Real orden de 27 de marzo de 1857 sobre el derecho de gracia que compete al capitán general y gobernador en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 415-417. La Recopilación de Leyes de Indias delegó el poder del indulto a los gobernadores en la ley 27, título 3, libro 3. También en la ley 23, título 40, libro 12, se provee el poder de rebajar la tercera parte de las sentencias a los “cabos de vara y sobrestantes de presidio”. 62 Recopilación de Leyes de Indias, ley 27, título 3, libro 3.

355

GERARDO A. CARLO ALTIERI

reciente concede cierto grado de discreción al capitán general, al establecer sus parámetros de acción de forma muy general y subjetiva. A la vez, se provee que en toda declaración de indulto habrá de oírse previamente el informe del juez sentenciador, tenerse en cuenta el voto consultivo del Acuerdo y darse cuenta documentada al gobierno superior. Estas medidas suponen un mecanismo de control a la facultad supuestamente amplia del capitán general de indultar, al obligarle por medio del voto consultivo al Acuerdo a someterse al juicio previo de los magistrados actuando colegiadamente. Esta regla parece restringir el poder discrecional que las Leyes de Indias habían conferido al Ejecutivo; aunque luego el gobierno central termina autorizando a los capitanes generales (cuando por la gravedad y circunstancias lo considere conveniente) a ejercer la prerrogativa del indulto sin someterse a dichas disposiciones limitativas. Aquí se reconoce de nuevo el uso de los poderes omnímodos de los gobernadores en este campo tan sensitivo del derecho penal y correccional.63 Aparte de esto, la propia Orden estableció que en cualquier caso fuera de los enumerados quedaba reducido el poder del gobernador a sólo “suspender la ejecución de la sentencia” después de oír al “voto consultivo” del Acuerdo, proponiendo su recomendación al gobierno central, con exposición detallada y motivada. También se limitó la rebaja de pena correccional que podrían hacer los capitanes generales a sólo una tercera parte del máximo de la sentencia cuando no se impuso presidio. Lo anterior nos sirve para concluir que el poder del gobernador para indultar también quedaba restringido: 1) por el informe del juez sentenciador; 2) por la obligación de exponer el indulto de forma “motivada y documentada”; 3) por la notificación al gobierno; y 4) por la limitación (tercera parte máxima) de reducción en las penas. No obstante, también quedaba claro que el Acuerdo disponía de la facultad de intervenir en la concesión del indulto penal, representando todo este esquema otra versión de funciones compartidas o equilibrio administrativo, sin poder decirse que existiera en momento alguno un sistema de separación o reparto de poderes.

63 La real orden de 25 de mayo de 1825 concedió a los gobernadores la facultad de ejercer la prerrogativa del indulto sin someterse a las disposiciones prescritas en la resolución de 27 de marzo de 1857, sin quedar sujetos a otra responsabilidad que la que el gobierno puede exigirles para asegurar el buen y real desempeño de sus cargos como primer ejecutivo. Ibídem, folio 417.

356

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Tratamiento especial del delito de introducción en predio ajeno La actividad ilegal de penetrar en finca ajena, que se cataloga como una “falla” en el Bando de Policía y Buen Gobierno, también se convirtió en objeto de atención del Acuerdo en 1853.64 A tal efecto dispondrá este cuerpo, casi con efecto legislativo, una enmienda indirecta al Bando de Policía existente. Se justificó tal acción alegando que el enjuiciamiento estricto de este delito (penalizando indiscriminadamente a todo invasor de terreno ajeno), en la situación especial de Puerto Rico, resultaba sumamente injusto. Sobre esto también explicó el capitán general (Fernando de Norzagaray) que en ocasiones algunas personas se encontraban en la finca de otro por haberse extraviado involuntariamente y sin intención de hacer daño. A la vez se indica que en Puerto Rico era fácil confundirse en predio ajeno, por la total inexistencia de verjas, lo que hacía ilógico penalizar a personas (que sin intención criminal) se encontrasen en finca de otro. Se exceptúa de lo anterior el caso de que exista evidencia de hurto, entonces procede denuncia (criminal) separada ante un tribunal competente. Estos casos también autorizaban trabajo forzado como medida correccional (para los delincuentes blancos) y este término podría servirse “por sí o por otro”. El esclavo delincuente no tenía estas mismas opciones, sino que se le penalizaba con veinticinco azotes, manteniéndosele como fuente productiva de la agricultura, en vez de dedicarle al trabajo público. También aquí se establece que, de no existir verjas o si el acusado prueba no tener la intención de entrar, se puede concluir que la violación fue casual e involuntaria y “sin premeditación de hacer daño”, y será puesto en libertad. Podría decirse que esta intervención del Acuerdo se hizo necesaria por la falta de reglas procesales claras en el campo penal. Los oidores terminan improvisando soluciones prácticas para definir la política del Ejecutivo local sobre esta clase de conducta antisocial y delictiva. La corrección a los esclavos (25-50 azotes) y a los delincuentes blancos (15-30 días de trabajo) por violación a estas reglas también constituye 64 Circular enmendando el Bando de Buen Gobierno en su artículo 175 sobre las personas que se introducen ilegalmente en finca ajena de 22 de noviembre de 1853, expedida por el gobernador Fernando de Norzagaray como presidente del Acuerdo y primer ejecutivo. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 451-452.

357

GERARDO A. CARLO ALTIERI

una enmienda de facto sino de iure al bando existente. Esta disposición audiencial tambien confirma la “especialidad” del derecho isleño al justificar la acción del Acuerdo por las supuestas circunstancias peculiares (falta de verjas) y otras alegadas particularidades insulares. III. LA ADMINISTRACIÓN DE BIENES DE MENORES, HERENCIAS Y PODERES DE EXTRANJEROS

La administración legal de los bienes de menores causó bastante malestar y preocupación a las autoridades, asunto que se nota desde los primeros años del Acuerdo (1840). Un ejemplo de esto surge en cuanto a la controversia procesal sobre la necesidad de celebrar los actos de conciliación en litigios sobre la propiedad de menores.65 En este mismo período también se discute el requisito legal de las dispensas para madres que solicitan permiso para volver a contraer matrimonio. Aquí se trata de proteger también los derechos de los hijos menores, requiriendo (como parte del proceso) información de la capacidad moral y económica de cada cónyuge y el concurso del pretendiente, por la posibilidad de quedar como tutor legal del menor. Asimismo, el Acuerdo aprovecha esta situación para disponer que, en asuntos de menores, se exima generalmente el acto de conciliación que jurisdiccionalmente es requerido antes de radicar cualquier pleito.66 Se utilizan como precedente las disposiciones pertinentes de la Novísima Recopilación, reiterándose, que las leyes de Castilla continúan sirviendo como supletorias del derecho indiano cuando la Recopilación de Indias no contiene provisión que resulte pertinente. Relacionado con este tema, el proceso de legalizar a los hijos nacidos fuera de matrimonio requiere igualmente acción de las autoridades. Esta situación se desprende de una real orden que instruye a los oidores a con65 Oficio sobre la no celebración de juicios de conciliación en casos de menores, expedido el 23 de marzo de 1840, en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 103. 66 Auto acordado sobre conciliación previa en casos de tercerías de 6 de abril de 1840 en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 105. Se aclara que el hecho de que al introducirse la tercería se haya celebrado conciliación durante el primer proceso ejecutivo no excusa el tener que cumplir separadamente la conciliación con los terceros ya que el procedimiento ejecutivo es distinto. Sobre este mismo asunto de las tercerías, la Audiencia expresa haberse enterado de varias acciones radicadas sin el acto de conciliación requerido por el Reglamento Provisional de Justicia de 1835, artículos 21, 23 y 25.

358

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

signar (al solicitarse legitimación por rescripto real) razones justas y graves (inclusive consideraciones morales, físicas, o sociales) para utilizar este proceso en vez de conseguirse la legitimación por el subsiguiente matrimonio.67 Asimismo, la Audiencia establece en 1854 las formalidades requeridas para enajenar bienes de menores, debido al conocido (frecuente y general) abuso al disponer los tutores (con aprobación judicial) de todos los activos de sus pupilos, consignando su producto a censo consignativo y prestándolo con un interés irrisorio.68 Se menciona en este oficio que el gobierno central prohibió la práctica de enajenar bienes de huérfanos sin justificar competentemente su utilidad y necesidad, a la vez que se concluyó que tal costumbre rara vez resultó útil o necesaria y que generalmente estos casos suelen constituir verdaderos fraudes, en perjuicio de los propios niños. Se argumenta que como consecuencia de esta “viciosa práctica”, en vez de los menores disfrutar la protección y beneficios que les dispensa el derecho, quedan totalmente abandonados y perjudicados en sus intereses. En esta misma época (1850) se emite otra circular especial donde se impone el requisito de nombrar curador ad litem para proteger a los menores de edad, instruyendo a todo magistrado de que, al aparecer indicio de minoridad de cualquier procesado, provean representación legal inmediatamente.69 Confusión en la liquidación de bienes de difuntos (peninsulares y extranjeros) El proceso judicial de inventario y repartición de bienes hereditarios en el caso de peninsulares y extranjeros fenecidos en la isla resultó también 67 Real orden de 11 de enero de 1853 sobre legitimación de hijos naturales. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 282. Lo anterior confirma que la Audiencia está investida de poderes para legalizar a hijos naturales, según estas guías específicas que requieren satisfacerse para que tal acción tenga validez. 68 Real orden de 14 de julio de 1854 y auto de la Audiencia de 26 de agosto de 1854 sobre los abusos repetidos en cuanto a la venta de bienes de menores. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 312-313. Esta práctica que se califica como “abusiva”, se dice que se realiza “con aprobación judicial...” implicando que los tribunales locales no fueron efectivos en frenar estos abusos. 69 Circular de la Audiencia para ordenar a los jueces que nombren curadores ad litem a los menores procesados, de 14 de mayo de 1850. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 250-251.

359

GERARDO A. CARLO ALTIERI

altamente criticado. El desorden existente en este campo era de tal magnitud que hasta el propio Acuerdo encuentra necesario describirlo de la siguiente forma: “por cuanto han observado la larga duración de diferentes juicios testamentarios y su irregular sustentación, por no guardarse las reglas establecidas por la real audiencia”; a la vez que se advierte a los jueces letrados de primera instancia (o alcaldes mayores), que “se arreglen estrictamente a lo dispuesto en dicho auto”.70 En esta ocasión, los oidores utilizan un oficio expedido en Santo Domingo (más de medio siglo antes) para reformar este campo. Se explica que la norma inicial surgió en contestación a las múltiples quejas de que los procesos para liquidar herencias en las Antillas se perpetuaban por varias vidas de herederos y que existía evidencia de serios abusos, en la repartición de bienes, dándose incluso la falta de autorización judicial y contabilidad. Específicamente, se menciona una serie de administraciones hereditarias que duraron más de treinta años (en etapa de división) y se concluye: que los abogados y tutores-administradores consumían la mayoría de los bienes; que éstos se convertían de facto, en los “verdaderos herederos”; y que los jueces hasta tasaban y cobraban las costas, sin siquiera dar la oportunidad de una vista. Tras esta cortante reprobación a la administración de bienes hereditarios en estas posesiones, son impuestos por la Audiencia unos requisitos para acelerar el trámite y asegurar el inventario, manejo y venta de bienes de difuntos, hasta llegando a declarar nula (retroactivamente) toda repartición de bienes en contradicción a dichas normas. Las autoridades deciden adoptar la disposición impuesta anteriormente en Santo Domingo (para regular la conducta de los asuntos testamentarios), por entender que estaba Puerto Rico en igual (o peor) situación de corruptela. El mal uso de los poderes ultramarinos es otro tema íntimamente relacionado con la conducta de los oficiales en los asuntos legales de ausentes. En este terreno, los oidores puertorriqueños igualmente se ven obligados a intervenir, ante el clamor general contra el crecido gravamen que represen70 Auto de 21 de agosto de 1840, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 110-114. Real decreto de 18 de abril de 1835 citando el Reglamento Provisional de Justicia de 1835, capítulo 3.º Véase AGPR, Autos acordados de la audiencia (Suplemento), folios 4-ss. La Audiencia aquí aclara que la jurisdicción real ordinaria sólo debe ser ejercida en primera instancia en los juicios testamentarios por los alcaldes mayores letrados, siguiendo lo dispuesto en el Reglamento Provisional de Justicia de 1835.

360

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

tó para los habitantes conseguir la aprobación de estos documentos. Después de esto, los poderes ultramarinos sobre bienes de difuntos requieren ser presentados (y validados) en primera instancia, directamente ante la Audiencia.71 El hacer mandatorio que todo documento sobre herencias ultramarinas pasara a la Audiencia para su legitimación muestra que existían preocupaciones serias en este campo, ya que los demás procesos testamentarios se mantenían bajo la competencia de los alcaldes mayores letrados, sin necesitar intervención del poder judicial superior.

Supresión del juzgado de difuntos En 1856 la Audiencia recibe y acata una nueva disposición real sobre la facultad de la Audiencia para aprobar poderes ultramarinos.72 En ésta se aborda la derogación de los tribunales especiales de difuntos, institución que desde varios siglos existía en Ultramar para asegurar la administración de las herencias de españoles y extranjeros en Indias. Asimismo, desde el 1838, la monarquía se había ocupado de aclarar que los juzgados generales que desde el siglo XV se habían establecido en las posesiones de Ultramar, para “asegurar” las herencias de los españoles que murieron en ellas, subsistían en Puerto Príncipe, Puerto Rico, y La Habana. La orden comenzaba lamentando el serio desuso en que habían caído las leyes de Indias en esta materia, refiriéndose en especial a la negligencia en el depósito, distribución de bienes y entrega de cuentas. Se decide en este momento mantener los juzgados especiales de difuntos en Indias, sin embargo, a diferencia de la Audiencia de Puerto Príncipe (donde los ministros de estos tribunales eran los propios oidores de la Audiencia) en Puerto 71 Auto acordado sobre poderes ultramarinos de 3 de septiembre de 1845, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 191; real orden de 5 de octubre de 1857, Ibídem, folios 440-441. Como ejemplo de la actividad continua del ramo judicial en este campo, vemos 1) al tribunal emitiendo normas sobre aprobación de poderes que se presenten reclamando bienes de difuntos, por documentos formalizados en España o el extranjero, con certificación de un Cónsul, por el Acuerdo de 25 de abril de 1836; Ibídem, folios 52-53; 2) la real orden de 31 de diciembre de 1839 sobre bienes de difuntos y arreglos de los juzgados; 3) el auto de 20 de marzo de 1839 para evitar los excesos de la jurisdicción eclesiástica en las visitas del obispo en cuanto a testamentos; y 4) el auto acordado sobre testamentaria y cobro de bienes de difuntos. Ibídem, folio 52. 72 Real decreto de 11 de febrero de 1854 y real orden de 19 de septiembre de 1856. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 373.

361

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Rico los alcaldes mayores o “Jueces de letras” se facultan exclusivamente para entender en estos procesos.73 Debemos subrayar que se reserva “ SM tomar una disposición análoga respecto de la de Cuba” para cuando se establezcan en esta antilla mayor (Cuba) los juzgados ordinarios de primera instancia que ya existían en Puerto Rico. Esta comparación entre la justicia en las dos islas abona nuestro comentario anterior de que la administración de justicia en Puerto Rico estaba (en esta época) más madura o adelantada que en la vecina isla. Finalmente, la alegada incapacidad de los oficiales judiciales para administrar las herencias llevó en el año 1857 al gobierno central a trasplantar las disposiciones legales usadas en la península para los casos de herencias y asuntos de extranjeros, domiciliados o transeúntes en la provincia.74 El procedimiento específico que aquí se establece requiere en primer término que, al ocurrir el fallecimiento, la autoridad local (con conocimiento y participación del cónsul de la nación del fenecido) levante inventario y tome acción para proteger las propiedades (hasta encontrarse a los herederos). Esta regla elimina casi totalmente la participación del ramo judicial en asuntos hereditarios usuales, excepto: 1) cuando hay declaración de quiebras y concurso de acreedores; 2) para acciones en cobro de deudas y embargos; 3) si se convierte en contencioso el asunto; y 4) de existir deudas contributivas. Tras esta disposición del gobierno, el Ejecutivo local (por medio de sus oficiales subordinados) termina siendo la figura principal en el proceso de herencias de extranjeros o ausentes. Estos oficiales no sólo tienen delegado el poder para preparar inventario, sino la custodia de bienes, protección y representación de la sucesión en todas las etapas. A la vez, esta rama de gobierno opera por sí en el uso de su jurisdicción, aunque siempre con “arreglo a derecho”. De igual forma puede afirmarse que el verdadero representante o albacea de la sucesión de bienes de herencias de foráneos es la autoridad ejecutiva y no el cónsul nacional del fenecido, quien resulta, después de estas enmiendas, sustancialmente limitado en cuanto a su participación. 73 Real orden de 31 de diciembre de 1838 en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 85-86. 74 Real orden sobre herencias de extranjeros fallecidos en Ultramar de 30 de enero de 1857 en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 409-411.

362

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

IV. ASUNTOS DE MORAL PÚBLICA: CONCUBINATOS, AMANCEBAMIENTOS Y VAGANCIA

Como hemos dicho antes, la práctica del concubinato en todas sus versiones (amontonamiento, contubernio, amancebamiento) es una preocupación que sale a relucir en los trabajos del Acuerdo repetidamente. Por otro lado, el gobierno superior, en más de una ocasión propone a la Iglesia como la única posible solución a este problema. Así es que por medio de los párrocos locales se trata de combatir este llamado mal social, esperando que los recursos religiosos (incluso las amonestaciones y las penas espirituales) puedan resolver la situación. En última instancia, de no ser suficiente los auxilios eclesiásticos, se ordena dar cuenta a las justicias, quienes tienen delegado el castigo por medio de procesos criminales como recurso final. Anteriormente, en 1842, la Audiencia había emitido una circular de policía sobre la situación de las mujeres solteras embarazadas.75 Ahora, un año después, discuten los oidores el dilema de los concubinatos y amancebamientos.76 Diez años más tarde, las autoridades emitirían otra disposición sobre el proceso de legitimación de niños nacidos fuera del matrimonio e ilegítimos.77 En todos estos oficios, las autoridades solicitan insistentemente el apoyo religioso para implementar una serie de medidas espirituales, antes de recurrirse a las penas temporales disponibles por vía de la jurisdicción real ordinaria. El gobernador Rafael Arístegui y Vélez también censuró en 1845 el estado de inmoralidad en que vivían muchos vecinos, entregados públicamente al concubinato.78 De hecho, en el preámbulo de esta circular, 75 Circular de Policía sobre mujeres solteras embarazadas de 2 de septiembre de 1842. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 161-162. 76 Auto Acordado sobre amancebamientos, 11 de marzo de 1843, en AGPR, Ibídem, folio 169. 77 Real orden de 11 de enero de 1853. Ibídem, folio 282. 78 Circular sobre concubinatos de 23 de enero de 1845. AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 182-183. El teniente general Rafael de Arístegui y Vélez comienza a gobernar en Puerto Rico desde abril de 1844. Su término duró tres años, había sido nombrado como segundo cabo de Puerto Rico desde 1832, sin haberse reportado al puesto por estar asumiendo cargos políticos y militares en la península. Se retira de gobernador sin siquiera entregar su mando al sucesor, claramente molesto, cuando entra al puesto Juan Prim y Prats Conde de Reus. Véase Gaceta del Gobierno de Puerto Rico, vol. 16, núms. 151-152. También sobre esto: Acuerdo del Excmo. Ayuntamiento de San Juan, año 1847, folios 298 y 402.

363

GERARDO A. CARLO ALTIERI

este gobernador indica que la situación de los concubinatos se debe principalmente a la lenidad y el abandono de sus obligaciones por parte de las autoridades, “a quienes las leyes tienen cometido el noble encargo de morigerar las costumbres”. Así se concluye que tal práctica de juntarse es contraria a la moral y las leyes. Igualmente, el primer ejecutivo determinó que todos los individuos “sin cargo” y viviendo en concubinato deberán acreditar su buena conducta y moralidad previamente al empleo, no pudiéndose tampoco admitir a éstos en calidad de agregados de fincas antes de evidenciar su estado legítimo personal. Finalmente, los comisarios de barrio y “cualquier vecino honrado” quedaban obligados a denunciar las violaciones a esta circular, diseñada para lidiar con los amancebamientos. Este último intento legalista del gobierno es uno de los muchos que se proponen con el fin de acabar con las relaciones extramaritales que, según las autoridades, asumían en la isla rango de “epidemia”. Sin embargo, no parece que ninguna de las soluciones propuestas tuviera completo éxito, quizás por la gran dificultad y los altos costos para conseguir el permiso de matrimonio y las complicaciones en los procesos paralelos de las dispensas. El tema del amontonamiento también se trata de regular desde el gobierno en 1847, a la vez que se relaciona el concubinato al vicio de la vagancia y de los malentretenidos. La nueva medida legislativa hace referencia a otras órdenes en las que el gobierno censuraba el abandono en que se tenían (por los justicias mayores locales) las leyes dictadas para impedir los amancebamientos, que tanto “desmoralizan los pueblos”. Por esto, se decide calificar a los amancebados también como vagos y, por ende, aplicar con toda la fuerza el Reglamento contra la Vagancia vigente a todo aquel que se encontrase en este estado de mancebía ilegal pública.79 Anteriormente, y en relación con esta misma conducta, se informaba la acción tomada por el gobernador Ramón de Castro y Gutiérrez sobre el caso de un concubinato (en 1803), entre Petrona Díaz y Felipe Martínez, ambos vecinos de Guaynabo. Se informa aquí de que nació un hijo de la relación y, debido a que Felipe no pasaba mantenimiento, Petrona le robó 79 La circular del gobernador sobre vagos y amancebamientos de 4 de octubre de 1847 de la que puede examinarse una copia en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 220-221. Aquí se citan los intentos anteriores de la Audiencia por controlar este problema, inclusive las circulares de 4 y 30 de junio de 1838; 28 de julio de 1838; 10 de julio de 1839; 8 de julio de 1840; 14 de febrero de 1843; y de 21 de marzo de 1844.

364

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

un novillo, al que mató para su alimento. El teniente a guerra a su vez recomienda que, aunque las partes están ahora casadas, Petrona debe tenerse “a la mira”, entre otras cosas, por su historial de conducta “escandalosa y depravada”.80 El Acuerdo toma acción sobre el mismo tema al denunciar conducta inmoral con motivo de la cantidad de concubinatos públicos en la isla varias décadas más tarde.81 Las autoridades no cesan de utilizar los mecanismos legales para criminalizar los males relacionados al concubinato y amancebamiento hasta llegarse al extremo de ordenarse preparar listas (de los amancebados) cada teniente a guerra en su territorio, para procesarlos por violación a los Bandos de Policía y Buen Gobierno.82 A la vez, se mantienen sin modificar una serie de obstáculos al matrimonio legal debidos a las dificultades y los costos para conseguir licencias y dispensas, lo que, ligado a la pobreza extrema de una gran parte de la población, hace difícil si no imposible legalizar estas relaciones. Este problema social (convertido en penal) no es un fenómeno enteramente nuevo en la isla, sino que se retrotrae a varios siglos anteriores. El reconocido estudioso del Puerto Rico colonial López Cantos indaga en los factores que sirven para explicar la gran cantidad de uniones ilegítimas, casamientos secretos y la poligamia rampante que se encuentran en la isla. La pobreza extrema, el costo elevado de las dispensas de matrimonio y la falta de hombres en la isla serían algunos de los impedimentos que hicieron que los habitantes tuvieran que recurrir comúnmente a los que López Cantos cataloga como “sencillo expediente del amancebamiento”.83 Este mismo autor también estudia el tema de la ética, moral y dogma de la población puertorriqueña durante el siglo XVIII, y argumenta que la 80 Coll & Toste, C.: BHPR, Tomo III, pág. 53. El gobernador de Castro de San Juan fue ascendido a mariscal de campo por su defensa heroica de la ciudad contra los ataques ingleses de Harvey y Abercomby, aunque a muchos se les olvida mencionar que las tropas en la isla estuvieron respaldadas en todo momento por un batallón de morenos y dos barcos corsarios que ofrecieron su ayuda y fueron instrumentales en la lucha contra los invasores. 81 Oficio de 11 de marzo de 1843, sobre amancebamientos, en AGPR, Autos acordados de la audiencia, folios 169-170, citándose como base el real decreto de 21 de diciembre de 1787. 82 Cabrera, G.: Puerto Rico y su historia..., pág. 251. 83 López Cantos, Ángel: La historia..., págs, 45-50. También véase: Hostos, Adolfo de: Historia de San Juan, ciudad murada, San Juan, 1966, pág. 506.

365

GERARDO A. CARLO ALTIERI

moral, contrariamente al dogma católico, fue objeto de todo tipo de transgresiones. A la vez se concluye que los concubinatos, los adulterios, los estupros e incestos solían ser frecuentes y muy comunes en la isla. Se aducen varias explicaciones posibles para este relajamiento moral, como: 1) la necesidad de vivir “amontonados como frutos en estrechos viñedos”; 2) la soledad y retiro de las casas en los montes; y 3) la casi total falta de vestimenta. De cualquier forma, según este investigador, se puede afirmar sin ninguna dificultad que la moral fue la piedra de escándalo del puertorriqueño y el “talón de Aquiles de su fuerte religiosidad católica”.84

Vigilancia especial a mujeres solteras embarazadas: el espectro de infanticidio Otro tema relacionado con éste, pero más cercano al campo penal surge cuando se trata de controlar las muertes misteriosas de recién nacidos y evitar los entierros (sin permiso) de supuestos natimuertos.85 Aquí el tribunal ordena (al ramo judicial) ejercer una “cuidadosa vigilancia especial” sobre las mujeres solteras y embarazadas, prohibiendo que éstas enterrasen a sus crías sin recibir las aguas del bautismo ni antes de darse el permiso de sepelio requerido por las autoridades. Aparte de la problemática moral que implicaban los embarazos fuera del matrimonio, se presenta aquí el posible delito de aborto e infanticidio. La acción punible (criminal) de quitar la vida a un recién nacido o meramente la falla reglamentaria por el entierro sin permiso previo de las autoridades son las conductas que se tratan de erradicar desde la Audiencia. El aspecto religioso siempre está presente, al mencionarse la falta de bautismo antes de la sepultura. El hecho de que el tribunal más alto del distrito se viese obligado a emitir (por voto unánime) una orden sobre este tema muestra que existía gran preocupación porque se estuviesen cometiendo los hechos reprobables señalados. El Acuerdo no menciona si la conducta es continua o esporádica, ni se detallan los hechos. Por demás, los oidores se mantienen silen84 López Cantos, Ángel: La religiosidad popular en Puerto Rico, siglo XVII, CEAC, San Juan, 1993, págs. 20-26. 85 Circular de Policía sobre las mujeres solteras embarazadas, de 2 de septiembre de 1842, en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 161-162.

366

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

tes en cuanto al motivo que requiere su intervención. Es significativo, sin embargo, que la Audiencia decida enfocar el problema más bien como una falta administrativa algo inocua al no haberse obtenido el permiso previo para el entierro, en vez de una acción delictiva grave (homicidio) y castigable ante la justicia como tal.86 La circular descrita tampoco aborda las raíces del problema de los amancebamientos y de las relaciones fuera de matrimonio, ni se mencionan las dificultades y costos impuestos por la Iglesia para legalizar los vínculos o conseguir dispensas. Sin embargo, esta reglamentación sirve para alertar sobre la existencia de posibles problemas sociales subyacentes, mucho más profundos que la mera falla administrativa descrita (entierro del natimuerto sin permiso de sanidad o comunión). Los estorbos oficiales y religiosos que dificultan el contraer matrimonio se hacen también evidentes poco después. La controversia sobre quién debe conceder los permisos de matrimonio a los habitantes no naturales (el capitán general, el alcalde o el juez de primera instancia) sale a relucir en una discordia entre el alcalde de Cabo Rojo y el juez de San Germán.87 La Audiencia en esta ocasión determina que no debe ser el capitán general quien asuma la jurisdicción exclusiva en asuntos matrimoniales, porque de convertirse en contencioso, podría terminar elevado (en revisión) ante su consideración. Razón por la cual se delegan estos procesos al alcalde de pueblo exclusivamente. En esta decisión también se destaca la mezcla de poderes que todavía era la norma en la administración insular, aun tan tarde como en el 1849; por lo cual, el gobernador termina revisando decisiones de los alcaldes en casos de solicitudes matrimoniales aun cuando dicha labor parece corresponderle más bien a un oficial del ramo judicial.

86 El delito de infanticidio no era nada nuevo, véase la exposición sobre el suceso de la muerte de un recién nacido en 1691, en que apareció la criatura (recién parida) arrojada a la calle y arrastrado el cuerpo por unos perros. Resultó culpable de los hechos la propia madre, que por ser hija del capitán Alonso de los Olivos no fue enjuiciada en el caso. AGI, Santo Domingo, 160. 87 Circular sobre consentimiento para contraer matrimonio para los no naturales de este país, de 4 de mayo de 1849, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 235. Este oficio recoge el parecer del gobernador sobre el control de los permisos para celebrar matrimonios y la forma de su aprobación cuando hay un no-natural implicado. Prevalece aquí la recomendación del gobernador de que sean los alcaldes de pueblo quienes otorguen este consentimiento. Aunque se reserva la palabra final al gobernador, de existir la posibilidad de tornarse en contencioso el recurso legal, por haber oposición o resistencia a dar el consentimiento.

367

GERARDO A. CARLO ALTIERI

El intercambio de artículos de primera necesidad por trabajo: un ejemplo de protección judicial a los obreros Frecuentemente los oidores son también llamados a intervenir en temas que, a primera vista, no aparentan tener mucha trascendencia. Así ocurrió con el simple asunto del libre comercio de granos y otros frutos menores, que termina con repercusión más amplia, por el posible impacto social y económico.88 El asunto comienza al emitirse una orden de la Junta de Comercio de la capital que dispuso la compraventa de abastecimientos completamente libre de trabas gubernamentales, con el propósito de estimular la producción de artículos (café, frutas, algodón, arroz, maíz y tabaco). Así es que se delega en los jueces letrados la responsabilidad de establecer el precio de los artículos (o servicios) recibidos a cambio de labores, por lo menos quince días antes de la recolección. A la vez se dispone que, de existir alguna controversia sobre dichas permutas, correspondería al alcalde su resolución (mediante juicio verbal), aunque los jueces mayores retenían la jurisdicción (por juicio escrito) si pasaba de cincuenta pesos de cuantía jurisdiccional.89 También en estos casos se ordena evitar los procedimientos y costos innecesarios, incluso los llamados “tratos torpes y usurarios”, por parte de los comerciantes y patronos involucrados en estos intercambios. Esta disposición sobre un asunto inocuo dice mucho sobre la justicia, a nivel de pueblo, en la isla. Primero, es de notar que se utiliza como base legal la Novísima Recopilación de Castilla, en un intento de regularizar la permuta de productos de subsistencia con el servicio. A la vez, se trata de nivelar el posible desequilibrio de poder en el regateo, que naturalmente existía entre el dueño de la factoría (o patrono) y el obrero. Por ello, se impone el requisito de la valoración de los precios de los artículos a darse en permuta no más de quince días antes de la cosecha, a la vez que se establece un procedimiento para dirimir posibles conflictos entre las dos partes (obrero y dueño), presidido por un oficial judicial. Se termina ordenando evitar los posibles abusos, “tratos torpes y usura”, al negociar las partes los respectivos valores recíprocos. 88 Real acuerdo sobre libre comercio de granos de 13 de octubre de 1840, en AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folios 114-115. 89 Recopilación de las Leyes de Indias, ley 8, título 18, libro 4.

368

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Este cuadro presenta a una Audiencia que, a sólo ocho años de su inauguración, se desenvuelve con soltura. Los oidores actúan para evitar posibles conflictos entre distintos grupos sociales y económicos (dueños y jornaleros) y establecen unas reglas de juego con el fin de equilibrar fuerzas económicas (y sociales) desbalanceadas y encontradas. Se trata aquí de prevenir posibles choques entre obreros y comerciantes, en relación con la práctica de permutar mano de obra obrera (o productos cosechados) por bienes de consumo. Al hacer esto, el Acuerdo intenta proteger a la clase obrera frente al poderío prepotente del complejo comerciante-industrial. Lo anterior puede señalarse como un ejemplo de los oidores legislando para asegurar los intereses de las clases menos privilegiadas. Faltaría determinar si esta buena intención de los magistrados se tradujo en beneficio real para las clases más necesitadas y desprovistas de protección, o si tal intervención quedó rezagada a nivel simplemente teórico y legalista.

369

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Mujer esclava de Puerto Rico, siglo XIX. Colección Teodoro Vidal, Archives Center, National Museum of American History, Behring Center, Smithsonian Institution.

370

CAPÍTULO OCTAVO

Esclavitud, derecho y sociedad I. EL ANDAMIAJE LEGAL DE LA ESCLAVITUD El derecho positivo que regulaba el régimen de la esclavitud y la actuación de los oficiales judiciales relacionada con las múltiples controversias legales que surgían constantemente en cuanto a los esclavos son un tema trascendental que requiere análisis como parte de cualquier estudio sobre las instituciones judiciales y el sistema de derecho del siglo XIX antillano. La exposición en este capítulo se circunscribe principalmente a la conducta de la Audiencia, al Acuerdo y a los oficiales con responsabilidad judicial, frente al andamiaje social, económico y legal que se fue construyendo como sostén al sistema esclavista en Puerto Rico. El temor a la posible insurrección de los esclavos contra sus amos y los demás habitantes es uno de los factores principales que continuamente se mencionan para justificar la variada, y muchas veces opresiva, reglamentación legal que se emitió durante las primeras décadas de este siglo. En la implementación de esta normativa, se utilizó el brazo seglar de la justicia para controlar la conducta alegadamente amenazante de esta clase. A la vez, el Estado reglamentó una serie de medidas encaminadas a controlar los abusos y la negligencia imputada a los dueños de esclavos, imponiendo unos requisitos mínimos de protección a esta clase de trabajadores. El Directorio de Muesas de 1770, reafirmado en 1832 por la circular de Miguel de la Torre para los tenientes a guerra en el desempeño de sus cargos, el Bando de Policía y Buen Gobierno de 1849, y el Reglamento de Esclavos de 1826, ordenanzas que explicaremos en detalle en este capítulo, son ejemplos destacados de tales preceptivas. 371

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Aunque la brutalidad e inhumanidad del régimen esclavista puede fácilmente opacar cualquier exposición desapasionada sobre el tema, no cabe la menor duda de que tal complejo socio-económico terminó en una serie de normas y vertientes legales, que resultan indispensables para entender el desarrollo del Derecho, la sociedad y la economía de la isla en esta época. El Directorio de Muesas; legislación criolla precursora que reglamenta la conducta de esclavos Desde mucho antes de instituirse la Audiencia de Puerto Rico y más de cincuenta años antes de emitirse el primer Reglamento de Esclavos para la isla, el gobernador Miguel de Muesas difundió su conocido Directorio General. En esta pieza de legislación se destacó la política oficial de protección a los esclavos, pero reconociendo a la vez el peligro que representaban los “cimarrones”, o los individuos de esta clase considerados fugitivos o levantiscos.1 La problemática racial se advierte en dicho Directorio desde sus primeros artículos. Un ejemplo de esto lo encontramos cuando se impone a los padres la obligación de educar a su prole (enviar a uno de sus hijos a la escuela) y se ordena al maestro que reciba a todos los niños “indistintamente”, no importa que sean blancos, pardos o morenos libres.2 Otra referencia de tipo étnico en Muesas aparece cuando se trata de controlar el contrabando ilegal y se establece que para procesar penalmente a estos delincuentes bastará la simple querella de cualquier sujeto, sin importar que el denunciante sea negro o esclavo.3 Así pues se reconoce una excepción a la regla procesal y legal existente, que prohibía admitir la declaración de persona de color en un juicio ordinario. El interés prevaleciente del Estado en penalizar este tipo de delito contra el erario termina 1 Véase Directorio General de Muesas de 1770 (de aquí en adelante citado como El Directorio) en su art. 26 que trata sobre los “cimarrones” y los define como esclavos huidos que se refugiaban en las montañas. Se reproduce en Coll & Toste, C.: BHPR; tomo I (1914) págs. 92-117. Sobre este tema véase Nistal-Moret, Benjamín: Esclavos, prófugos y cimarrones: Puerto Rico, 1770-1870, San Juan, 1984; Baralt, Guillermo A.: Esclavos rebeldes, conspiraciones y sublevaciones de esclavos en Puerto Rico (1795-1873), Río Piedras, 1982. 2 Ibídem: Directorio..., artículo 2. Esta medida ha sido utilizada por algunos para argumentar de una forma algo simplista que no existió odio de razas en Puerto Rico durante los siglos XVIII y XIX. BHPR, tomo I, 1914, nota 3, pág. 94. 3 Ibídem; Directorio..., artículo 22.

372

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

validando las declaraciones de los siervos ante los tribunales, aunque sólo en casos de contrabando o mercancía introducida ilegalmente. Otra mención de tipo racial se intercala en el Directorio cuando se obliga a los vecinos a contribuir con sus servicios personales a las obras públicas. Aquí se impuso la pena correccional de trabajo forzado a los violadores, a la vez que se permitió a los blancos cumplir tal obligación siendo sustituidos por mano de obra esclava. Más adelante en el Directorio se provee que el esclavo refugiado en la montaña, comúnmente conocido como “cimarrón”, podría ser perseguido por los tenientes a guerra, o por cualquier ciudadano particular, con recompensas en dinero para el arresto. Asimismo, la captura en área despoblada (o fuera de partido) se recompensaría con veinticinco pesos y se distribuiría a prorrata de requerirse más de un arrestante. Además, se obliga al dueño a abonar el alimento del siervo (más el salario) durante el término de su captura, y se dispone que deberá ponerse al esclavo de inmediato en cárcel pública e informarlo al teniente. El incumplimiento con lo anterior resultaba en la pérdida del estipendo y las costas de manutención.4 Sin embargo, la captura de cimarrón por un tercero requería, bajo el Directorio, una comisión para arrestar, y se apercibe a los tenientes impedir cualquier exceso. A la vez, se permite que el propio dueño arreste a su esclavo fugitivo, no sólo dentro de su hacienda, sino también en finca ajena. En Muesas también se habla del interés gubernamental en mantener los caminos libres de robos, violencia e insultos. Por lo anterior, se indicó a los oficiales que tuvieran especial cuidado en capturar a esclavos que transitaban en las vías, aunque debían obrar con cautela, prudencia y temperamento, evitando derramamiento de sangre.5 Este lenguaje establece los parámetros de acción, no sólo del teniente a guerra sino también de particulares a comisión ocupados en la aprehensión de esclavos escapados. Aunque se ordenó proceder con cautela en todo lo relacionado a la captura, también se trató la fuga como una emergencia de seguridad, en la que el Ejecutivo podía actuar sin las limitaciones pro4 Para evitar el encubrimiento de cimarrones también se ordena que cualquiera que tratare con “negro cimarrón”, o le “diere de comer”, ocultare o le “avisare”, será incriminado. Siendo el encubridor negro o mulato, llevará un año “de grillete”, multa y los jornales del esclavo. Por otro lado, si el negro es un extranjero que llega a las costas, se debe remitir a la capital para darle el destino “dispuesto”. 5 Ibídem, Artículo 26, “Cimarrones”.

373

GERARDO A. CARLO ALTIERI

cesales que existían en delitos procesados ante tribunales ordinarios, si bien se apercibe que se eviten derramamientos de sangre. Es bueno recordar que en los años en los que originalmente se impone el Directorio no existía todavía en la isla una Audiencia separada ni el oficio de los alcaldes mayores letrados. El poder judicial en esta época se delegó en manos del Ejecutivo y de funcionarios subalternos (alcaldes, tenientes a guerra y comisarios de barrio). Por tal razón, esta reglamentación de 1770 y en concreto sus disposiciones específicas sobre el tema de los esclavos resultan muy pertinentes, especialmente por no ser hasta 1826 cuando se legisla y dispone específicamente sobre el trato y la conducta de los esclavos y las obligaciones de los dueños. La importancia del Directorio también se confirma cuando, en la segunda década del siglo XIX, el entonces gobernador Miguel de la Torre hace referencia a la “imperiosa necesidad” que existía de reimponer dicha pieza de legislación local para asegurar la mejor administración de justicia. Por esta razón, el primer ejecutivo ordena (más de cincuenta años después de su introducción) que observen de nuevo las reglas del Directorio todos los jueces, siempre que no resulte contrario a ulteriores órdenes emitidas por el gobierno. El Directorio de Muesas queda en vigor, según de la Torre, de manera interim hasta poderse “formalizar una nueva pauta para los jueces de la isla.”6 El Reglamento de Esclavos de 1826; legislación especial sobre la esclavitud Interpretación judicial e implementación Aparte del Directorio, que fue introducido y tuvo vigor en los últimos treinta años del siglo XVIII, el régimen de la esclavitud desarrolló en 6 Un ejemplo del uso del Directorio de Muesas, entrado ya el siglo XIX, relacionado con el intento de capturar a un esclavo cimarrón, surge del anuncio en la Gaceta del Gobierno en el 1833 sobre un esclavo huido que dice: “en la noche del martes de la Semana Santa de 2 del corriente se fugó de la hacienda llamada Los Cuatro Hermanos, del partido de Mayagüez, un esclavo nombrado Lorenzo vestido de coleta de sombrero de paja, camisa de lana colorada nueva y un collar de hierro de tres ramos puesto al cuello. Es ladino, bajo de cuerpo, no muy retinto, bien parecido, buenas carnes, edad de 25 a 30 años. Perteneció anteriormente a la hacienda de San José, en Bayamón propiedad de la Sra. Viuda Vasallo. Se suplica su captura y remisión al dueño D. Félix García de la Torre que pagará los costos”. Coll & Toste, C.: BHPR, tomo XII, 1924, pág. 362; y La Gaceta de Gobierno, 1833.

374

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Puerto Rico su propio marco legal, basado principalmente en el Reglamento de Esclavos de 1826.7 Alrededor de esta regulación interactuaban constantemente el Ejecutivo y los demás oficiales a cargo de la justicia.8 Dicho ordenamiento tiene raíces en la cédula o instrucción sobre la educación, trato y ocupaciones de los esclavos en todas las Indias que expide la monarquía en 1789 como resultado de la liberación de la trata de 1789.9 El Reglamento de 1826, emitido también por Miguel de la Torre, fue utilizado por lo menos hasta la séptima década del siglo XIX. En este momento, se abolió el sistema esclavista por legislación del gobierno central, compensando a los dueños de esclavos monetariamente y manteniendo al siervo por una serie de años adicionales, trabajando obligadamente para su amo, pero bajo contrato; en Cuba, sin embargo, se utilizó el sistema del patronato para extender el régimen de la esclavitud más allá de la supuesta abolición “final”.

Proceso de inscripción y titularidad El preámbulo del Reglamento de Esclavos explica claramente su propósito principal, en términos de ordenar la educación, el trato y las ocupaciones que han de darse a los esclavos por los dueños y mayordomos de la isla. También se establecen las responsabilidades de los siervos, a la vez que se imponen penalidades estrictas por incumplimiento a cualquier violador de sus disposiciones, sea éste esclavo, amo o tercero. El estatuto de 1826 sobre el trato a los esclavos comienza por requerir a los alcaldes de pueblos la inscripción formal de todo hacendado.10 Se 7 El Reglamento sobre la educación, trato y ocupaciones que deben dar a sus esclavos los dueños o mayordomos de esta isla, de 12 de agosto de 1826 (de aquí en adelante El Reglamento), AGPR Biblioteca; Ramos, Francisco: Prontuario de disposiciones oficiales, Puerto Rico, Imprenta González, 1866, págs. 164-168. También puede examinarse en Coll & Toste, C.: BHPR, tomo X, 1922, págs. 263-273. 8 Los oficiales con poderes judiciales a fines del siglo XVIII seguían siendo principalmente: 1) los tenientes de gobernador, 2) los alcaldes ordinarios o de ayuntamientos, 3) los tenientes a guerra, 4) los sargentos mayores, y 5) los jueces de los foros especiales. Los oidores y los alcaldes mayores letrados no se encuentran en funciones hasta el 1832. 9 AGI, Indiferente General, 802. Las Instrucciones de 1789 son fuertemente rechazadas por las elites criollas en Indias y las autoridades se ven obligadas a suspender sus efectos, poniéndolas en suspenso, aunque se ordena respetar su espíritu. 10 Ibídem, Reglamento, capítulo I.

375

GERARDO A. CARLO ALTIERI

obliga también al dueño a tener en su poder el título de propiedad de cada esclavo, con tal de demostrar la legitima adquisición y dominio del mismo. La ausencia de tal documentación crea una presunción iuris tantum de introducción y posesión clandestina e ilegal, en contra del dueño. Además, aquí se validan las distintas formas posibles de adquirir y traspasar el dominio y título de los esclavos por compra y venta, permuta, contrato y traslado de dominio por escritura, divisoria de bienes, testamento o abintestato, y por partida parroquial de bautismo (de hijos de esclavos). Se autoriza también el traspaso judicial (con citación del síndico procurador) e inscripción de dominio con información de testigos, supliendo así un oficial judicial la falta de escritura o título legal. Como medida de control, el Reglamento requiere al hacendado actualizar cuatro veces al año su lista de esclavos con señas particulares. Además, cualquier ausencia de esclavo se debía reportar en no más de tres días, requesito sin el cual se creaba sospecha de muerte violenta, en cuyo caso procedía la radicación de cargos criminales contra el dueño.11

Obligaciones del amo La educación de los esclavos se impone en el Reglamento como la primera obligación de los dueños (limitada a la religión católica), con tal de poder bautizarlos al año de residencia.12 Se ordena, además, que los amos informen a los esclavos sobre su deber de obedecer a las autoridades constituidas, de reverenciar a los sacerdotes, de respetar a los blancos, de usar moderación con gente de color y de portarse afablemente con sus iguales. De esta forma queda establecido no sólo un código de conducta para los esclavos, sino unos escalafones de respeto requerido entre las distintas capas sociales. 11 Esto demuestra el interés gubernamental por mantener estricto control de la información sobre los esclavos, exigiendo listas de éstos y sus títulos, e imponiendo requisitos a los hacendados de mantener documentación al día, bajo responsabilidad personal. También aquí se enumeran una serie de modalidades o formas de adquirir o transmitir título sobre esclavos, como tratándose de un negocio con bienes o activos semimovientes cualquiera. 12 En los días de fiesta se prohibía emplear esclavos en labores de hacienda, excepto en limpieza de casas o sitios, o por el tiempo que fuese necesario para recoger frutos que no permitían espera. Esta regla fue utilizada frecuentemente por los hacendados, defendiéndose de querellas radicadas en su contra por los esclavos, por hacerles trabajar domingos y días feriados. Ibídem, capítulo II.

376

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

La responsabilidad del amo de alimentar y vestir al siervo se fijaba específicamente.13 Se obligó a proveer los suficientes vestuarios para evitar que los esclavos enfermasen, con tal de proteger al dueño del gasto en curaciones y evitar que sus obras se vieran afectadas. A la vez se dispuso no permitir a las madres esclavas recién paridas ausentarse del trabajo para lactar, excepto en casos de enfermedad. Se ordenaba también alimentar al recién nacido “ligeramente” con sopas y leches, cuidando siempre de no desviar a la madre de sus labores de campo. Las horas de trabajo del esclavo se fijan en nueve máximas (en tiempo ordinario) y trece por día (en zafra).14 Tampoco se exime al dueño de sus obligaciones debido a la enfermedad o edad del esclavo, a menos que éste sea liberado. En este caso, se debe proveer lo necesario para su subsistencia y siempre se requiere la participación del procurador síndico en el proceso de emancipación por edad o enfermedad del esclavo. Las anteriores disposiciones están diseñadas para dar unas medidas mínimas de protección a los esclavos, aunque dejan a la discreción amplia del dueño imponer horas adicionales de trabajo, por encima de las trece horas al día. De hecho, se estimula el trabajo adicional de los esclavos en horas libres para su personal beneficio, supuestamente con el propósito de que concierten capital privado suficiente para coartarse y comprar su libertad a plazos. Esta primera parte del Reglamento, que trata de las medidas de protección al esclavo (en términos de educación, ropa, comida, horas máximas y actividades en horas libres) trajo innumerables conflictos. Como veremos más adelante, algunas veces estos choques terminaron litigándose ante los oficiales judiciales con jurisdicción primaria y, más tarde, en revisión apelativa ante la Audiencia.

Seguridad y restricción de movimiento Los instrumentos de labranza y su posible mal uso son también temas cubiertos por el Reglamento, al igual que la prohibición al esclavo de salir 13 Tres vestuarios por año y ocho plátanos (o equivalencia en ñames, batatas u otras raíces); ocho onzas de carne, bacalao o macarelas y cuatro onzas de arroz o de otra minestra ordinaria por cada día. Ibídem, capítulo III. 14 Ibídem, capítulo IV.

377

GERARDO A. CARLO ALTIERI

fuera de su sitio de trabajo con machetes u otros instrumentos de su labor.15 Obviamente, se trata aquí del miedo a la insurrección y al levantamiento de los esclavos, tema que se repite en los bandos de policía, en varias circulares y en los autos acordados.16 El Reglamento sigue la misma política establecida en otras provisiones legales anteriores, con el propósito de mantener la seguridad y la paz pública y prohibir terminantemente el movimiento libre. De igual modo, se impiden los intercambios entre esclavos de distintas haciendas y las visitas extramuros. Además, desde ahora se requiere que cada siervo porte el permiso escrito de su amo en todo momento, lo que autoriza a cualquier persona (blanca, de color libre, o hasta los mismos esclavos) a ejecutar el arresto del siervo sorprendido fuera de su residencia, con la obligación de conducirlo a la hacienda más cercana, para su “seguridad y disciplina”.17 Las diversiones que podían disfrutar los esclavos también eran parte del código de conducta. Así es que se permitía a los esclavos recrearse (honestamente) sólo en días festivos (luego de misa y catecismo), sin juntarse los sexos y en lugares abiertos, siempre a la vista de los capataces.18 Al igual que se limitó el movimiento fuera de las haciendas y el resguardo de portar armas o utensilios de trabajo, aquí vemos la preocupación por no permitir que entren personas (esclavos o libres) de otros lugares a socializar con los esclavos intramuros. También se trata de mantener los 15 Ibídem, capítulo V. 16 Véase por ejemplo: el Bando de Policía y Buen Gobierno emitido por el gobernador Miguel de la Torre en 1824, en Coll & Toste, C.: BHPR, tomo II, pág. 32-44; y el Bando prohibiendo las carreras de caballo en los días de San Juan y San Pedro, de 21 de junio de 1838, impuesto por el mismo gobernador; Ibídem, tomo III, págs. 294-295. También el Bando de Policía y Buen Gobierno del general Santiago Méndez Vigo de 17 de junio de 1841; Ibídem, tomo IV, págs. 223-225. 17 En estos casos los dueños de hacienda no recibirían gratificación por recibir o aprehender a esclavos, considerándose esto un servicio que se rendía recíprocamente. Los demás aprehensores serían gratificados por los dueños, según las cuotas fijadas en los Bandos de Policía. El amo, sin embargo, tenía la obligación de pagar los gastos de curación de su esclavo huido, incluyendo sus alimentos, necesidades y gastos de transporte. Reglamento de Esclavos, capítulo VI. 18 Los juegos entre hombres esclavos permitidos son aquellos de fuerzas, el canto, la barra, la pelota y las bochas. Las hembras deben estar separadas sólo en juegos de prendas, meriendas u otros. Ambos juntos podrán hacer bailes de bombas “de pellejo” u otras “sonajas” que utilizaban los bozales, o de guitarra de “vihuela” que solían tocar los criollos, pero siempre separados los sexos. Los juegos podían durar desde las tres hasta ponerse el sol o hasta las oraciones. Se apercibe no debe permitirse la “reunión de sexos”, el exceso de la bebida y, sobre todo, la introducción de esclavos de otras haciendas, o de individuos libres, a estas “diversiones”. Ibídem, capítulo VII.

378

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

sexos separados durante los juegos, de controlar las emociones y los excesos, para evitar indisciplina dentro o fuera de las haciendas.19

Relaciones personales íntimas entre esclavos y asuntos de familia Como regla general, el Reglamento permitió el matrimonio entre esclavos cuando existía dueño común. En parejas de haciendas distintas, se concedía la primera opción de compra al amo del esclavo masculino para adquirir la mujer y sus hijos.20 Esta norma era válida hasta que los menores llegasen a los tres años, porque durante este tiempo debían las madres “no cederlos y criarlos”. Nótese que el Reglamento autorizó proporcionar a los esclavos casados la posibilidad de reunión bajo el mismo techo, con el propósito de evitar las relaciones o accesos ilícitos de los sexos, fomentándose así las relaciones y los matrimonios regulares.

El traspaso de esclavos; el proceso de tasación y el efecto de la coartación legal Todas las distintas formas de venta y traspaso de esclavos también se aprueban en esta ordenación, partiendo de la premisa y reconociendo el derecho del dueño a la propiedad privada sobre el siervo y su libertad casi ilimitada para disponer de él. Se trata a los esclavos como si fueran meros activos de negocio o bienes semovientes de los ingenios. Una de las pocas limitaciones al traspaso libre de título se dispone cuando el Estado obliga la venta en caso de maltrato, justas causas de vejación u otras, cuando se compruebe que el dueño “faltó a la humanidad” y a los “racionales modos” con que deben ser tratados los esclavos.21 Otra de las pocas limitaciones a la libertad de cesión ocurre en relación con el esclavo contractualmente coartado, aunque al venderse sus 19 La seguridad de los propios esclavos es otro tema obligado tratado, cuando se ordena separar las habitaciones por sexo; pasar lista cada noche; tener guardia continua y requerir una enfermería en cada hacienda para atender necesidades de salud. Ibídem, capítulo IX. 20 Ibídem, capítulo IX. 21 Ibídem, capítulo X.

379

GERARDO A. CARLO ALTIERI

hijos, éstos no gozan del beneficio de sus padres, por ser dicho contrato personalísimo e intransferible. Así resulta que pueden transferirse los hijos de esclavo coartado por el valor del mercado, sin afectarse sus precios por las restricciones impuestas al título de propiedad, debidas a la coartación de sus progenitores. El concepto de la coartación también impone un gravamen de tipo contractual al comprador, teniendo éste que respetar el acuerdo, pagándose sólo la diferencia del precio acordado. De esta forma, se permite la compraventa, pero sujeta a la carga establecida contractualmente sobre el título adquirido. Esto resulta parecido al caso de transferencia de un bien (mueble o semoviente) hipotecado, en el que el tercero recibe el activo, pero siempre sujeto al gravamen. También el Reglamento establece un mecanismo para aquellos casos en que por orden judicial o sentencia se ordene la venta (por haberse abusado de los siervos u otras razones humanitarias). En este caso, se tasa la compensación al dueño por peritos nombrados por los jueces. La norma dio también origen a muchos litigios presentados por esclavos, en los que éstos se querellan contra sus amos, resultando a veces en decisiones favorables a los demandantes. En casi todos los casos que examinamos, sin embargo, el tribunal encontraba justificado el castigo impuesto por el amo, a la vez que concedía la opción al esclavo (querellante) de cambiarse de dueño. Pero esto, sin llegar a encontrar culpable al dueño por delito o violación al Reglamento. En conclusión, estas provisiones sobre transferencia de esclavos confirman que prevalece el concepto legal del siervo como patrimonio económico. Se exceptuaba el derecho de propiedad privada únicamente cuando en justicia se determinaba que había ocurrido abuso grave por parte del amo, o que éste faltase a la humanidad. Así el Reglamento termina estableciendo un equilibrio entre la libertad de traspaso del amo y el abuso desmedido contra el esclavo. De esta manera, quedaban reconocidos unos límites sobre el uso y disfrute del supuesto patrimonio que constituían los esclavos. La labor de mediar estos contrapesos entre el derecho de propiedad esclavista y la protección al siervo en muchas ocasiones terminó en manos de oficiales judiciales. Esto muestra una vez más la importancia, en esta materia ocupada casi exclusivamente por el Ejecutivo, de la función que realizó el ramo de la justicia, bajo el liderato de la Audiencia. 380

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Otros procesos utilizados por los esclavos para liberarse El Reglamento de Esclavos también estableció un programa para premiar a los esclavos por buen servicio y tiempo, reduciendo su horario de trabajo al cabo de una labor constante durante treinta y cinco años. También de llegarse a los sesenta y cinco años de edad, con trabajo constante e intachable, se autorizaba la libertad absoluta. Esto último aunque parece un beneficio para el siervo en realidad actuaba para liberar al amo de sus obligaciones para con los esclavos mayores de edad y aquellos no disponibles para trabajar debido a enfermedad o incapacidad. El método contractual de lograr la emancipación, mediante el pago al dueño de su valor tasado, muchas veces por etapas y con dinero personal adquirido con el fruto de su trabajo, constituía un procedimiento utilizado comúnmente por los esclavos. El Reglamento estableció que, cuando el esclavo decidía comprar su libertad, toda controversia sobre el precio se resolvería ante los jueces ordinarios, nombrándose peritos para dirimir la discordia sobre la tasación del siervo. El testamento o escritura de donación por el dueño se utilizaba también para conceder la libertad, al igual que cualquiera de las formas previstas en ley para ganar el dominio, ceder o disponer de propiedad privada. Además, existen ejemplos en los que el esclavo obtiene la libertad por descubrir o delatar una conspiración tramada por otro de su clase o por persona libre, especialmente en atentados contra el amo, su mujer o pariente.22 Vemos cómo el Estado, en estas últimas disposiciones, trata de garantizar seguridad, paz y tranquilidad, evitando el posible levantamiento de esclavos contra los dueños y mayordomos de las haciendas. A la vez, se protege el interés de los dueños en los negocios privados, garantizando a los hacendados sus derechos de propiedad e inversiones y asegurando la mano de obra requerida. Obligaciones de los esclavos y corrección de sus fallas Aparte de las responsabilidades exigidas por el Reglamento al amo, también se imponen una serie de obligaciones estrictas a los esclavos. Se comienza por requerirles obediencia y respeto al dueño (y mayordomo); se 22 Ibídem, capítulo XI. En este caso se requiere probar judicialmente tal intención y de resultar falsa, se enjuiciaría al esclavo denunciante como falso calumniador conforme a derecho.

381

GERARDO A. CARLO ALTIERI

les obliga a desempeñar sus tareas y venerar a sus amos como si fueran buenos padres de familia; y se autoriza a los oficiales con poder judicial para que corrijan cualquier violación de estas normas.23 La visión que se propulsa es de tipo paternalista. Al siervo se le trata como a una especie de menor de edad o incapacitado, se le impone la obligación de obedecer al dueño como si fuese un padre de familia y se otorga al amo el poder de castigar correccionalmente los excesos cometidos por sus esclavos. A la vez, se limita el castigo correccional según la calidad de la falla cometida, permitiéndose, en teoría, castigar sólo en proporción a la gravedad de los vicios. Estas disposiciones reglamentarias sirvieron también de fuente para un sinnúmero de procesos judiciales en los que los esclavos, por medio del síndico, se querellaban por las medidas disciplinarias excesivas que se les imponían. Es de notarse que el poder de penalizar que se contempló en el Reglamento tenía lugar principalmente fuera de los canales judiciales usuales. Se facultó al dueño o a su representante (capataz) para imponer los castigos correccionales, sin tener el esclavo acceso a revisión judicial. Esto era así excepto en el caso de probarse abuso, exceso o violación crasa al Reglamento. Esta regla prevalecía, aunque a la vez el dueño estaba autorizado para imponer y usar “prisión, grillete, cadena, maza o cepo, con que no sea poniendo al esclavo de cabeza, o con azotes, que no puedan pasar de veinticinco”. Por otro lado, cuando las medidas correccionales en el Reglamento no eran suficientes, las fallas que se cometiesen contra el amo podían presentarse también en forma de querellas criminales ordinarias. En este caso, se procedía ante un oficial de justicia, en contra del esclavo.24 Por último se reconocía, que los dueños (y sus mayordomos) debían castigar correccionalmente al esclavo, pero sólo con la “moderación que queda[ba] prevenida” en el propio Reglamento.25 23 Ibídem, capítulo XIII. 24 El amo podría decidir en este momento no participar en el asunto y “desamparar” al esclavo. En este caso, el siervo cumplía su condena y pena capital o corporal sin su asistencia. En el caso donde el dueño no lo desampare y en la sentencia final se otorguen daños y perjuicios como parte del proceso, éste tiene la obligación de satisfacer dicha sentencia a favor del tercero. 25 Ibídem, capítulo XIV. Se establece además que si otra persona castigase al esclavo incurrirá en violación a las leyes penales ordinarias y que las causas contra terceros las llevarían el dueño del esclavo y el síndico procurador en calidad de protector de esclavos. Se exceptúan los casos en los que por la vindicta pública y gravedad del delito corresponda al ministerio fiscal llevar tal causa penal.

382

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Así vemos que se estableció todo un sistema de penas correctivas exclusivo para esta clase de trabajadores, en las que el dueño, personalmente o por medio de sus agentes, asume la imposición del castigo por fallas en la conducta del sujeto. Este sistema operaba paralelo al de justicia criminal ordinario, que también se aplicaba a los esclavos cuando existía conducta que mereciera no sólo la “corrección” por el amo, sino todos los demás procesos dispuestos en el campo penal.

Controles sobre la conducta de los amos; el otro lado de la moneda El Reglamento también asegura la protección de los siervos, al disponer una serie de penalidades contra los dueños que incumplan sus obligaciones. Los amos pueden ser sancionados con multas de hasta 50 pesos (primera infracción) y 200 (reincidencia). Además, en el caso de que la acción (del dueño o su representante) originara contusiones graves, mutilación o derramamiento de sangre, se podría también procesar criminalmente al responsable y decretarse la venta forzada del esclavo a otro o hasta concederle la libertad (en caso de esclavo herido, o incapacitado para trabajar).26 A la vez se reconoce que, debido a las restricciones existentes sobre los esclavos para abandonar las haciendas, se podían dificultar las quejas de esclavos. Por lo anterior, se dispuso la obligación de visitas periódicas de inspección a las haciendas, con el objetivo de informar sobre lo prevenido a las autoridades. Muchas de las dificultades en la vida diaria de los esclavos se pueden observar desde un examen de los juicios de paz y conciliación. Igualmente, las demandas de esclavos en los juicios verbales son ilustrativas. Aunque muchas veces estas querellas de esclavos resultaron en que los querellantes terminaron entregados a sus amos para la aplicación de algún castigo, en otros casos se logró obligar la transferencia del esclavo maltratado a un tercero. De cualquier forma, el Reglamento de Esclavos de 1826 fue en muchas ocasiones la fuente legal principal utilizada por los Síndicos como base jurisdiccional para litigar estas querellas contra los dueños. 26 Ibídem, capítulo XV.

383

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Enmiendas posteriores al régimen legal de la esclavitud El andamiaje legal que hemos descrito, formalizado en 1826 alrededor de esta disposición criolla sobre el régimen esclavista, fue utilizado continuamente por la Audiencia, el Acuerdo, el Ejecutivo y los jueces a todos niveles, por más de cuarenta años. Siguiendo el articulado tan específico del Reglamento, los magistrados entendieron en una serie de conflictos legales entre los dueños y los esclavos, los siervos y terceras personas, o entre los esclavos mismos. Este Reglamento también tuvo enorme influencia en el desarrollo social y económico del país durante sus cuatro décadas de existencia. Sin entrar en juicios valorativos sobre instituciones u oficiales locales que de una u otra forma participaron en el sistema de la esclavitud, no cabe duda de que el Reglamento constituyó un instrumento legal efectivo y fue utilizado frecuentemente por el ramo de la justicia durante su vigencia.27 Al año de promulgarse el Reglamento de Esclavos y debido a la falta de claridad sobre la jurisdicción de los jueces ordinarios para intervenir en la fiscalización de esclavos y de sus amos por violaciones a sus disposiciones, el Ejecutivo se vio obligado a emitir unas enmiendas. Éstas, entre otras cosas, se dirigían a evitar una serie de conflictos surgidos entre los jueces de jurisdicción ordinaria y la competencia militar. Así es que se ordena enjuiciar ante el comandante militar a cualquier esclavo que conspire contra su amo. La misma norma se impone de existir maquinación contra cualquier otra persona, de encontrarse los esclavos en cuadrillas de cuatro o más. En los demás delitos menos graves (que no fueran por sedición, conspiración o tumulto) se permitía que los alcaldes con jurisdicción territorial sobre la persona procesaran al esclavo delincuente, pero advertidos de llevar a cabo sus funciones con toda “energía, vigor y celo”.28 27 El incremento poblacional y la importación de esclavos tuvieron una relación directa con el desarrollo de la agricultura y de la economía en general de la isla. El número de habitantes (libres y esclavos) se incrementa vertiginosamente a la vez que se institucionaliza la justicia, después de la Cédula de Gracias de 1815. Tanto es así, que el número de esclavos se multiplicó en menos de treinta años de 13.333 (1802) a 34.240 (1830), aun cuando Inglaterra y España firman el tratado prohibiendo terminantemente la trata africana desde 1817. Díaz Soler, Luis M.: Historia de la esclavitud negra en Puerto Rico, Río Piedras, 1953, pág. 117. 28 Circular sobre que cuando conspiren los negros esclavos de cualquier modo contra su amo o mayordomo, se asegure, se sumarie y se dé parte inmediatamente al comandante del Departamento, de 28 de mayo de 1827. En este último caso, el oficial judicial con competencia era el alcalde, orde-

384

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Esta primera enmienda al Reglamento aclaró que la jurisdicción militar tenía competencia exclusiva en aquellos delitos que afectaban a la seguridad del Estado, mientras que los tribunales ordinarios retuvieron el poder para oír todos los demás asuntos (menos graves) cometidos por esclavos. Esta circular, emitida por el propio gobernador Miguel de la Torre, no es la última enmienda que ocurre durante la vigencia del Reglamento. Después de inaugurarse la Audiencia, los oidores también harían varias interpretaciones medulares para el asunto de la esclavitud, por medio de sus autos acordados.

Modificaciones al Reglamento por interpretación del Acuerdo El Acuerdo comienza su intervención en asuntos esclavistas en 1833, con su oficio sobre la responsabilidad de los síndicos de ayuntamientos en la representación legal de los esclavos, confirmándolos como principales protectores de los esclavos. Los síndicos serán los representantes legales de los esclavos, pero sólo en los pueblos donde no exista ayuntamiento como tal. Este auto, que comienza como una simple consulta del alcalde del partido de Humacao, es otro ejemplo de la labor cuasilegislativa que desarrolla el Acuerdo. Los oidores utilizan esta consulta para interpretar, expandir y llenar lagunas en los procedimientos establecidos en el Reglamento.29 Un mes después, el Acuerdo emitió otra disposición que derogaba el poder de los comandantes militares para juzgar casos de homicidios perpetrados por esclavos contra sus amos (o mayordomos). De esta forma se trataba de suprimir la jurisdicción que desde 1827 se había concedido al Ejecutivo en estos delitos. Esta orden, firmada por el presidente de la Audiencia, Miguel de la Torre, y fechada el 25 de febrero de 1833, explicaba que, habiéndose formado recientemente la Audiencia, debía trasladarse a nándose a las dos jurisdicciones, la ordinaria y la militar, “auxiliarse recíprocamente” y guardan “la más perfecta armonía”. AGPR Biblioteca. Ramos, Francisco: Prontuario de Disposiciones Oficiales, Puerto Rico, Imprenta González, 1866, pág. 169. 29 AGPR, Auto Acordado del Acuerdo de 11 de enero de 1833. Autos acordados de la audiencia y Reales Cedulas, Órdenes, reglamentos, decretos y circulares comunicados desde la instalación de dicho tribunal superior. Puerto Rico, Imprenta Márquez, 1857, folio 25. Nótese que éste es uno de los primeros autos que expide la recién inaugurada Audiencia, que abrió sus puertas en el 1832 y que aquí (en su primer año de vida institucional) aparece participando activamente en las controversias legales relacionadas con la esclavitud e interpretando el Reglamento.

385

GERARDO A. CARLO ALTIERI

esta institución la competencia para entender en asuntos como éstos, debido a que competía a la jurisdicción real ordinaria el conocimiento de los delitos comunes aún tratándose de procesados que eran esclavos.30 La Audiencia más tarde se involucra en otro de los renglones más sobresalientes del Reglamento, cuando sólo dos años después de su inauguración, exige a los dueños estricto cumplimiento de su obligación de darle educación religiosa a los esclavos.31 Los oidores aquí critican el conocido abandono que existe en cuanto a la religión entre los esclavos, concluyendo que muchos siervos no habían sido aún bautizados. Como remedio, se ordenó practicar estrictamente las tres visitas anuales requeridas a la haciendas, en compañía del síndico protector de esclavos, informando también al cura y al juez local de tal circunstancia. Esta actuación de los oidores estuvo dirigida a implementar el Reglamento, igual que el disponerse obligatoria la representación legal de esclavos en el auto de enero de 1833, debido a una serie de objeciones de los alcaldes en torno al requisito de las visitas a las haciendas.32 El bando del general Prim contra la “raza africana” En la primera mitad del siglo XIX, la ordenanza local más controvertida sobre el tema de los esclavos sin duda fue el decreto expedido por el gobernador Juan Prim y Prats (primer conde de Reus) contra la raza africana (toda persona de color, libre o esclavo) de 31 de mayo de 1848.33 30 Circular de 25 de febrero de 1833, AGPR Biblioteca; Ramos, Francisco: Prontuario de Disposiciones Oficiales, Puerto Rico, Imprenta González, 1866, pág. 170. Es importante notar cómo se reduce la jurisdicción de los foros militares especiales en delitos graves cometidos por los esclavos, concediendo en cambio esta competencia a la recién creada Audiencia. 31 Auto acordado de 8 de abril de 1835, sobre la educación religiosa de los esclavos, AGPR, Autos acordados de la audiencia..., folio 41. La violación que se alega en el capítulo II, artículo 1 del Reglamento es la de educación cristiana y civil que deben dar los amos a sus esclavos. 32 Otra orden relacionada, pero que se emite desde el gobierno peninsular directamente al capitán general trata sobre la necesidad de declarar libres a los esclavos que pasen de las posesiones antillanas a la península. Se introduce la misma con fecha de 29 de marzo de 1836. Véase AGPR Biblioteca; Rodríguez San Pedro, Joaquín: Legislación ultramarina..., Madrid, Imprenta Vista, Cubas y Vicente, 1865, Tomo II, pág. 597. 33 El Bando del general Juan Prim y Prats se emite originalmente con una explicación a los habitantes de Puerto Rico en 31 de mayo de 1848. Se publica en la Gaceta del Gobierno de Puerto Rico el 3 de junio de 1848. El 9 de junio del mismo año se publica un primer Apéndice al Bando del General Prim contra la raza africana. Coll & Toste, C.: BHPR, tomo II, págs. 122-126; y Gaceta del Gobierno de Puerto Rico, núm. 67, de 3 de junio de 1848. También se reproduce su texto original íntegro en

386

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Castigo de negras esclavas en Indias (1811). Bibliotheque des Arts Decoratifs, Paris, France, Archives Charmet / The Bridgeman Art Library International.

387

GERARDO A. CARLO ALTIERI

El Bando original de Prim contiene sólo seis artículos y se justifica en una explicación separada, por las situaciones aflictivas que ocurrían en las islas vecinas (Martinica y Guadalupe) y la lucha de exterminio entre las razas. El código se basa en los poderes extraordinarios concedidos a los gobernadores de la isla desde principios de este siglo y se hace aplicable a todo individuo de raza africana, sea libre o esclavo. También se dispone juzgar por consejo de guerra a estos delincuentes, con exclusión de cualquier otro juez o tribunal, y se ordena que cualquier africano que tome las armas o agreda a un blanco será “pasado por las armas”. Se exceptúan de dicha pena los negros libres, pero se provee que en este caso se les cortará la mano derecha como medida correccional. Se dispone además que, de resultar herida la víctima blanca, se deberá pasar también al africano libre “por las armas”. Los insultos, palabras u ofensas a los blancos llevan, según el código, cinco años de presidio y los dueños pueden corregir o castigar por faltas cometidas sin que ningún tribunal (militar o civil) pueda intervenir. Sólo al gobernador le compete investigar a los amos y éstos pueden hasta dar muerte al africano que se subleve. Las primeras diligencias contra los negros también corresponden en estos casos exclusivamente a los comandantes militares y se ordena que el proceso sea sumarísimo (no extenderse más de 24 horas). A la vez, Prim ordena darle máxima publicidad a su código en la gaceta del gobierno y en todos los parajes públicos, en la capital y en los pueblos de la isla “para que se cumpla en todas sus partes y no se contravenga en manera alguna”.34 El autor de esta reglamentación justificó tal medida por los recientes acontecimientos gravísimos ocurridos en las vecinas coloDe la Rosa Martínez, L.: Lexicón..., pág. 39. Es interesante notar que el autor de estos dos bandos tan nefastos, Juan Prim y Prats, que fue gobernador de la isla desde 1847 a 1848, tuvo un historial anterior muy distinguido en la península. Formó parte del gobierno provisional que provocó la caída de Espartero, que actuaba de regente de Isabel II y fue condenado por su participación en el proceso conocido como el de los Trabucos. Más adelante consigue una aministía, se le nombró capitán general de la isla en 1847. Su estadía en Puerto Rico se conoce por haber fusilado sin proceso judicial alguno a Ignacio Álvarez, conocido como el “Águila” y por la publicación del Bando contra la raza negra. Dicho decreto fue cuestionado por la Audiencia y la Sala de Indias terminó ordenando su levantamiento. Cruz Monclova, L.: Historia de..., 1808-1868, tomo I, pág. 282. También en: Morales Carrión, A.: “El año 1848 en Puerto Rico: Aspectos del mando de Prim”, Revista de Occidente, Madrid, núm. 147, junio 1975, págs. 211-242. 34 De la Rosa Martínez, L.: Lexicón..., pág. 39; Bando de Prim de 31 de mayo de 1848, también publicado en Coll & Toste, C.: BHPR; Tomo XII, (1924), págs. 97-98 y Tomo II, págs. 122-124.

388

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

nias francesas, debidos a decretos que consideraba erróneos, expedidos por los gobiernos provisionales de estas islas sobre la emancipación de los esclavos en dichas colonias. Además, en el código se dispusieron penas específicas, por ejemplo: 1) cuando dos o más personas “de color” riñesen en público, se las castigará con 25 azotes; 2) si la riña es “con palo o piedra”, recibirán los esclavos 50 azotes; 3) si la pelea es con armas de fuego, el esclavo será condenado a ocho años de presidio y el libre a seis; 4) si hay herida grave, el esclavo sufrirá prisión de diez años y el libre ocho; 5) en caso de mutilación de un miembro o pérdida de vida, se sentenciará a pena de muerte al negro; 6) las faltas de respeto a la autoridad llevarán pena discrecional; 6) el esclavo que robe será entregado al amo para su castigo; 7) el que hurte de 8 a 80 reales llevará 200 azotes, pero éstos en etapas proporcionales. Aparte de estas condenas tan onerosas, Prim también ordenó que, en casos de hurto mayor, el sumario criminal lo llevara el juez de capitanía y, de probarse que ocurrió un tumulto, el africano será juzgado por consejo de guerra. En los demás delitos, como aquellos de incesto, estupro, estafa, fraude y falsificación, continuaban los delincuentes de color sujetos a los tribunales competentes, siempre que no se violentara la tranquilidad pública. Los comandantes militares eran los encargados de remitir a la capitanía general todo asunto de justicia ordinario de su competencia. Esta ordenanza redactada por Prim ha sido calificada de “nefasta” y es un ejemplo extremo del uso de los poderes extraordinarios autorizados al capitán general, con el propósito de garantizar la total obediencia de las personas de color (esclavos o libres). Aquí se impone la supremacía del grupo dominante de la sociedad, asegurándose a la vez la paz pública y el disfrute de las propiedades privadas de este grupo. Las penas corporales máximas permitidas por cualquier clase de injuria o ataques a persona blanca fluctuaban desde doscientos azotes hasta la condena a muerte. Estas medidas envuelven un grado de crueldad desmedida, que aun dentro de la realidad del momento, no guardaban proporción alguna con los posibles daños a la sociedad. Si comparamos el Bando de Prim con el propio Reglamento de Esclavos, dictado veintidós años antes, donde se limita el castigo máximo que se podía imponer a un esclavo en 25 azotes, nos damos cuenta de lo atroz que resultaba esta última provisión legal nativa. 389

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Además, en este reglamento expedido por el Ejecutivo local, se sustrae al enjuiciado de los procesos judiciales normales, que aunque poco desarrollados, por lo menos contenían algunos requisitos procesales básicos. Entre ellos podrían mencionarse la investigación por vía del sumario; la oportunidad de juicio verbal o escrito ante un oficial judicial; la revisión al nivel apelativo; y la posibilidad de tener representación legal en algunas partes del proceso, incluso en la etapa de revisión ante la Audiencia. Específicamente se inhibe a cualquier oficial judicial de asumir jurisdicción en un asunto en que el delincuente de la raza africana resulte sujeto al Código y, se delega así todo el enjuiciamiento a los comandantes militares de los ocho departamentos de la isla. Estos tendrían la exclusiva autoridad para formar las primeras diligencias y establecer el juzgado por medio de un tribunal de guerra.35 Llama también la atención esta legislación no sólo por la extrema crueldad de sus castigos sino también porque sus provisiones se aplican a toda persona con sangre africana, sin importar su condición de libre o esclavo. Lo que no debe pasar inadvertido es que en el momento en que se introduce este Bando gran parte de la población de la isla no se podría considerar completamente de la “raza blanca”, sino que la demografía de Puerto Rico había dado un cambio y se componía de una mayoría de personas de color (negros esclavos, libres, pardos o morenos). Por lo anterior, puede concluirse, que estas disposiciones tan extremas afectaban técnicamente a un grupo muy considerable y posiblemente constituyendo una mayoría de los puertorriqueños (penínsulares y criollos) que residían en la isla en el momento.36 35 Este tratamiento para los esclavos es opuesto al procesamiento que se le daría a un delincuente blanco que cometiese el mismo acto, a quien se le aplicarían por lo menos las salvaguardas procesales descritas en los distintos reglamentos establecidos para la administración de justicia de la isla. 36 Para un análisis poblacional excelente y una explicación de los cambios en la composición étnica de Puerto Rico hasta fines del siglo XVIII véase la obra de López Cantos, A. y Sued Badillo, J.: Puerto Rico negro, págs. 256-274. Aquí se concluye, unos pocos años antes de implementarse el Bando de Prim contra los negros, que aunque la población libre era más numerosa (84,73%), por lo menos el 52,32% de la población isleña podía estar considerada como portadora de sangre de la raza africana: esclavos (11,77%); libres de color, y pardos (40,55%). Según este estudio, el total de los que tenían mayor o menor pigmentación (negros, pardos, libres y esclavos) constituía ya la mayoría de la población de Puerto Rico. Ibídem, pág. 257. También véase López Cantos, Ángel: Los puertorriqueños: mentalidad y actitudes del siglo XVIII, San Juan, 2001, págs. 25-30, sobre su teoría de que se crea a fin del siglo XVIII una población pluriétnica en Puerto Rico (siglo XVIII), y donde se concluye que para fines del siglo XVIII los porcentajes respectivos eran 54,81% y 45,08%, si se compara la población de color con la blanca.

390

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

La prohibición de portar machetes u otros utensilios de trabajo La administración de Prim se mantiene muy activa en cuanto a controlar el asunto de la esclavitud, ya que en el mismo año de expedir su Bando emite otra orden ejecutiva criminalizando esta vez la portación de machete y prohibiendo su uso a los esclavos.37 En este último mandato, el gobernador explicó que siempre había tratado de proporcionar a los habitantes la mayor seguridad posible, a sus personas y bienes. A la vez reconoce que, debido a la “buena índole y sencillas costumbres” de los puertorriqueños, aquí no abundan los malhechores. Sin embargo, se termina concluyendo que no faltan en esta jurisdicción los “rateros” y se pone como ejemplo la frecuente introducción en las haciendas para tomar frutos ajenos, maltratándose así las cosechas. También se alega que el proceso legal seguido contra estos delincuentes menores en muchas ocasiones termina otorgándoles la libertad y que la portación de machetes se debe a la negligencia de los alcaldes al no imponer estrictamente los bandos vigentes. Prim también opinaba que muchos esclavos hacían uso de sus utensilios de trabajo contra sus propietarios o mayordomos,38 por lo que justificó su bando contra el uso del machete.39 37 Bando del Gobernador Juan Prim sobre la prohibición del uso del machete; 8 de octubre de 1848, puede examinarse en La Gaceta Oficial de Puerto Rico. También se reproduce en Coll & Toste, C.: BHPR, tomo XIII, 1926, págs. 50-52. 38 Del total de 105 esclavos condenados a muerte en todo el siglo XIX aparecen 79 ejecutados. De éstos se condenan a 17 por asesinar a un mayordomo en su sitio de trabajo. Esto significa que el 14% aproximadamente de los condenados se relaciona con delitos contra los amos. Podría decirse también que estos casos tienen algunas connotaciones económicas por estar implicada la mano de obra y gerencia de la industria. Sued Badillo, Jalil: La pena de muerte en Puerto Rico, retrospectiva histórica para una reflexión contemporánea; Río Piedras, Puerto Rico, 2000, pág. 44. 39 Para regular el uso de machetes, aquí dispone Prim las siguientes normas: (1) todo el que porte armas o machete, que no sea en la labranza o de “camino recto” para ir a su casa, será apresado por cualquier funcionario y llevado ante el alcalde o teniente a guerra; (2) los reincidentes llevarán 50 pesos de multa o un mes de trabajo en caminos; y si fuesen esclavos, 50 azotes en la cárcel, y luego entregarlos a su dueño; (3) si repite por tercera vez, lleva 100 pesos de multa, y 100 azotes siendo esclavo (por tandas proporcionales); (4) si es apresado en otra finca tomando frutas, 100 azotes al esclavo la primera vez, y al blanco 2 meses de trabajo en caminos; (5) si el esclavo ofrece resistencia, llevará 200 azotes (en tandas proporcionales) y sin perjuicio de la corrección que corresponda si la resistencia resultare en herida o mutilación ante el tribunal ordinario; y finalmente, (6) los ebrios en las calles o con disfraces en público, tendrán cárcel por 15 días. Los alcaldes, corregidores y tenientes a guerra quedan personalmente encargados de cumplir con estas disposiciones. Coll & Toste, C.: BHPR, Tomo XIII, 1926, págs. 50-52.

391

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Vemos como éste capitán general, con una reputación en la península de ser persona progresista, en un mismo año expide varias órdenes ejecutivas en virtud de sus poderes omnímodos, e impone medidas de corrección exageradas. En este sentido debe mencionarse que una de las penas ahora impuestas en caso de ofrecerse resistencia a la aprehensión, repite lo dispuesto en su bando anterior de 9 de junio: condena de pena de muerte (al negro) cuando la víctima (blanca) perdiera un brazo o pierna, o sufriera mutilación. El nuevo Reglamento, en cuanto a otras fallas es menos severo, ya que impone sólo la pena de doscientos azotes al esclavo (en caso de reincidencia), aunque se otorga el poder al capitán general para aumentar este número de latigazos de considerarlo necesario. Ambos decretos sustraen al delincuente fuera de los procedimientos judiciales ordinarios.40 Estos dos Bandos además demuestran la gran discrepancia que existía en el tratamiento correccional de los esclavos, en comparación con las penas dispuestas para los blancos por iguales delitos. Desproporción que se viene arrastrando desde el Directorio General de Muesas, cuando se determinaron las penas aplicables a los esclavos “cimarrones” y sus cómplices. Después de analizarse éstos últimos ejemplos de legislación criolla, tendría que cuestionarse la teoría que algunos han sustentando de que la esclavitud en Puerto Rico resultó de tipo benigno y que no existió el odio de razas en esta isla. Esta hipótesis se esfuma ante la realidad de la reglamentación citada y la política de castigos corporales tan extrema que se hizo intrínseca a la cultura jurídico-legal de la isla. No puede llegarse a otra conclusión. Por otro lado, la Audiencia, desde su incorporación en 1832, tuvo que hacer frente a estos bandos tan extremos expedidos por sus presidentesgobernadores, que además estaban claramente en conflicto con aquellas partes del Reglamento de Esclavos de 1826 que disponían límites específicos a las condenas y penalidades. Dieron así los oidores sus primeras 40 En el único caso que se autoriza el uso de los procedimientos ordinarios ante un oficial de tipo judicial en estos dos Bandos de Prim citados es en cuanto a la implementación de medidas de corrección por delitos ordinarios, que puedan llevar hasta pena de cárcel, trabajo forzado, azotes, y la condena a muerte de un esclavo. Aquí se deja a la discreción del capitán general decidir si procede ponerse al delincuente esclavo “a la disposición de un tribunal que corresponda” tras haber sido éste “corregido” por los mecanismos usuales ante el Ejecutivo.

392

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

muestras de vigor e independencia de criterio en los comienzos de su vida institucional. Aunque parece ser que los decretos de Prim contra la raza negra fueron cuestionados por la Audiencia de Puerto Rico mayormente por razones técnicas-jurídicas, no es menos cierto que la Sala de Indias terminó decretando que las medidas eran exageradas y debían ser suspendidas. Algunos han censurado a la Audiencia que no tomara una acción más enérgica en contra de Prim, limitándose a informar y pedir el amparo peninsular. Igual que ocurrió en cuanto al fusilamiento sin seguirse el proceso penal del conocido bandido local Ignacio Ávila (“El Águila”), en cuyo caso la Audiencia se limitó a protestar ante el gobierno de Madrid. Pero lo cierto es que la voz de alerta y protesta que levantó la Audiencia en cuanto a estas dos actuaciones del gobernador resultó en la derogación más tarde de parte de estas disposiciones y la sustitución de Prim en su puesto.41

El gobernador Pezuela también trata de controlar la conducta de los esclavos Juan de la Pezuela, quien sustituye a Prim en la capitanía general, emite dos órdenes de envergadura tocantes a la institución de la esclavitud, pero con efectos menos funestos que su predecesor. La primera disposición de Pezuela fija una serie de penas especiales para los delitos cometidos por personas de la raza africana. La segunda deroga la reglamentación de Prim en contra de los negros, retornando así la situación de los africanos al orden legal regular.42 Pezuela explica sus razones para revocar el Código de Prim contra la raza africana, mencionando los cambios recientes en las islas de Santo Tomás y Santa Cruz. Se refiere al cambio de política del nuevo gobierno de estas dos islas, restableciendo al orden anterior las cosas públicas sobre la esclavitud. Pezuela razona que, una vez alejado el temor a las subleva41 Para el papel protagónico de la Audiencia en estos asuntos véase Cruz Monclova, L.: Historia..., tomo I, págs. 278-282. 42 El Bando contra la raza africana se deja sin efecto el 28 de noviembre de 1848, cuando el gobernador Pezuela decide suavizar el tratamiento a los negros, reduciendo a veinticinco azotes las penas a éstos. Coll & Toste, C.: BHPR, Tomo II, 1915, pág. 129.

393

GERARDO A. CARLO ALTIERI

ciones de la “raza negra” que despertaran los sucesos de la Martinica, no eran ya necesarias las medidas diseñadas por Prim contra este grupo.43 A la vez, el gobernador exhortaba “a los hijos de la raza africana” a trabajar con “sumisión”, advirtiéndoles que deberían desechar las “traidoras sugestiones con que recientemente otros les perturban sus ánimos”, e ignorar a aquellos que les prometían una libertad “que su Reina no podía darles aunque quisiere” sin violentar la propiedad y derechos adquiridos de los amos.44 Lo anterior indica claramente que la situación de la esclavitud se sigue concibiendo basada en el derecho de propiedad de los dueños, todavía tan tarde como 1848-1851, período de duración de la gobernación de Pezuela. Además, se concluye que la propia monarquía no puede legalmente variar dicho sistema legal sin violar derechos adquiridos y se apercibe a los que perturban los ánimos de los esclavos ofreciéndoles libertad que serán tratados “severamente” y enjuiciados como traidores. Termina este gobernador exhortando directamente a los esclavos a que sólo podrán conseguir su libertad comprándola con los ahorros y que deben “encadenar sus deseos y conformarse con su suerte”.

Otras provisiones, bandos y ordenanzas sobre la esclavitud Aparte del Directorio de Muesas, el Reglamento de 1826, el Código de Prim, y las disposiciones de Pezuela, el sistema legal esclavista también se monta sobre la estructura de los distintos bandos de policía y buen gobierno, circulares e instrucciones que fueron expidiéndose en las primeras décadas del siglo XIX. Un ejemplo de esto lo constituye el Bando de 1849, en el que se ordena preparar un registro de esclavos con nombres, 43 De la Pezuela añade que la paz que recientemente se había podido conseguir en Puerto Rico se debía a que todos los “honrados habitantes” de este suelo tienen “honrosos sentimientos” hacia estos desgraciados (refiriéndose a los de la raza negra), a quienes hace también “hermanos la caridad cristiana”. Continúa el gobernador exhortando a los habitantes locales para que sigan siendo “desinteresados y nobles” hacia los negros y mestizos, ya que éstos “están unidos a nuestra suerte, que al fin será la nuestra”. Ibídem. 44 Concluye de la Pezuela que la emergencia ha pasado debido a la intervención de los militares daneses en las dos islas vecinas. Se hace también mención a la actitud favorable (de “ilustrada inteligencia” y de “paternal cuidado”) que han demostrado los habitantes de Puerto Rico, inclusive los mestizos, hacia los esclavos.

394

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

señas y dueños a quienes pertenecían.45 Además se establecía que los amos debían mantener una “papeleta” por cada esclavo, proporcionada por los jueces locales,46 y sin este documento el dueño no tendría derecho a reclamar a un siervo, en caso de fuga o robo.47 Este bando contenía una serie de restricciones de movimiento dentro y fuera de los distritos y requería una especie de pasaporte para cualquier habitante transitar por la isla a más de ocho leguas de su domicilio.48 Los pases normalmente tenían duración de seis meses y un esclavo debía cargar el permiso escrito de su dueño y un fiador todo el tiempo. Se prohibían los “bailes de negros” excepto en día de fiesta, con permiso especial y en la “inmediación de la muralla”. También se evitaba que los negros saliesen a la calle en “cuerpo de canción”, con banderas u otras insignias sin permiso del gobierno. Aunque se permitía celebrar “los santos reyes y el de San Miguel como hasta ahora”.49 Estas restricciones impuestas sobre la conducta y movimiento de los esclavos son parte del ordenamiento legal especial diseñado para proteger este régimen, con el propósito de mantener a los siervos como activos productivos de la economía y bajo el más estricto control de sus dueños y de las autoridades.50 El bando llegó a requerir que, de encontrarse de frente en las aceras persona blanca con un negro, éste último cediera siempre el paso al blanco.51

45 Bando de Policía y Buen Gobierno de 15 de diciembre de 1849; La Gaceta del Gobierno de Puerto Rico, vol. 18, (1849), núms. 154 y 156, en: Rodríguez San Pedro, J.: Legislación Ultramarina..., Tomo I, capítulo IV (Policía), págs. 398-419. 46 Ibídem. Este Registro oficial y mandatorio de esclavos por el método de la “papeleta” se asemeja al régimen de la “libreta” que se implementó más tarde para obligar el trabajo de los desempleados y que corre paralelo con el control de la vagancia. El dueño pagaba, según el bando, un real por cada “papeleta” de esclavo. 47 Por primera vez notamos señalado el delito de “robo” de esclavos en un documento oficial, dando a entender que esta vertiente de criminalidad era una realidad común en el momento. Nótese que este Registro no sólo incluía esclavos, sino también otra clase de trabajadores catalogada como “sirvientes libres”. 48 Ibídem, artículo 82. 49 Ibídem, artículo 108. 50 En este sentido se llega a ordenar que en los velorios no se permita el traslado de cadáveres de gente de color “de una casa a otra” para “llorarles ni cantarles” al estilo “de nación” a que pertenezcan, ni de ninguna otra, lo que tampoco “podrá hacerse en la casa del difunto”. También se penaliza a todo el que “comprare alguna cosa [...] a cura y esclavos”, disponiéndose que además de perder lo comprado y el precio dado, pagará multa doble del valor. 51 Ibídem, Artículo 127.

395

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Por otro lado, como una medida en protección a los siervos, se prohibía al amo exigir al esclavo más de tres reales por día laborable, cuando éste trabajaba como jornalero para otros. Tampoco se podía pedir a los siervos “coartados” más de un real por cada cien pesos de valor.52 La aprehensión de un esclavo prófugo, según el bando, estaba permitida a todo vecino autorizado, debiendo luego presentarlo a la justicia local respectiva. Se infiere lo anterior, de que la obligación de capturar a los esclavos era común y no competía sólo a los oficiales judiciales. Se provee en estos casos una recompensa en metálico, pagada por el dueño del esclavo capturado.53 El bando también estableció que si el esclavo prófugo tenía papeles de jornalero el justicia local sería responsable personalmente con multa, a no ser que el siervo estuviese inscrito como libre en el patrón de jornaleros.54 También se ordenó que cualquier multa impuesta a un esclavo fuese obligación del dueño, y si éste careciera de fondos el esclavo estaría obligado a trabajar según dispusieran las autoridades. Finalmente se entiende que todo lo concerniente a la educación, el trato y la ocupación de esclavos que aparece en todas las órdenes y circulares emitidas sobre este tema hasta el momento se mantiene en completo vigor tras aprobarse esta reglamentación de 1849.55

La relación estrictamente legal entre esclavo y amo Una buena explicación sobre el contexto legal de la esclavitud la proporciona el gobernador José Laureano Sanz, en una circular reservada, dictada como interpretación al Reglamento de Esclavos. Aquí se describe la relación entre siervo y amo como un: “contrato entre el Estado y los due52 Vemos aquí descrita la figura del esclavo-jornalero trabajando para otro, donde su amo recibe el beneficio económico de esta labor a la vez que lo emplea para su servicio en días festivos, siempre que no se impida el cumplimiento de las obligaciones religiosas. Bajo esta regla, en días no laborables el dueño también puede ocupar a sus esclavos jornaleros, pero sólo en servicio doméstico. 53 También comete delito el que “oculte o tenga en su poder esclavo prófugo”, pagando éste al amo todos los jornales no-devengados durante la fuga, los costos de aprehensión, y multa de cuarenta pesos. Si el cómplice culpable es insolvente, cumplirá dos meses de cárcel. 54 Ibídem, artículo 273. 55 Ibídem, artículo 274.

396

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

ños de los siervos”. Sanz aclara que no puede la administración gubernamental dejar desamparados los derechos de los siervos, cuya tutela desde muy antiguo le estaba “encomendada”.56 Según dicha teoría, dirigida a los corregidores-alcaldes, el alterar o modificar el Reglamento de 1826 y la protección que este ordenamiento garantizaba al esclavo (en términos de alimento, vestido, auxilio, educación religiosa y descanso mínimo) no era discrecional al dueño. El supuesto convenio entre Estado y amo que describe Sanz requiere, para tener validez legal, no imponer al siervo “más de lo que humanamente es posible exigir de un jornalero libre”. Asimismo se establece la necesidad de reparar justos agravios y que toda queja fundada lleve la responsabilidad personal del dueño, pero sin menoscabar su prestigio y autoridad en las respectivas haciendas. El fin de lo anterior, según este gobernador, “es conciliar el respeto de los intereses sociales con la moral severa”, a la vez advirtiendo que no debe permitirse que los preceptos del Reglamento de Esclavos se conviertan en letra muerta. Esta circular, aunque surge casi al final en la vida de la institución esclavista, ayuda a explicar la relación sui generis, que rigió durante todo el siglo entre esclavo y amo, desde un punto de vista legal. Se reconoce a los tribunales cierto grado de participación en la implementación de las leyes sobre la esclavitud, aunque vimos cómo en la práctica tal función se limitaba sustancialmente, especialmente en casos donde peligrara la seguridad pública. En estos incidentes, la competencia militar (capitán general, comandante militar de distrito y consejo de guerra) al final casi siempre prevaleció sobre la jurisdicción real ordinaria. También hay que notar que en esta disposición Sanz apercibe que deben los oficiales actuar con respeto a los derechos de propiedad adquiridos (de los dueños) y que tampoco se puede menoscabar el prestigio y la autoridad de los amos en sus haciendas.

56 Circular reservada y otras comunicaciones relacionadas del gobierno superior civil de la isla de Puerto Rico, de 20 de febrero de 1870, AHN. Sec. Ultramar, leg. 5096, exp. 3, docs. 1-5, 8.

397

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Castigo de un esclavo por otro. Gérard Blot. Musee de la cooperation franco-americaine, Blerancourt, France. Réunion des Musées Nationaux / Art Resource, NY.

II. LOS ESCLAVOS ANTE EL DERECHO PENAL Y LA PENA CAPITAL En el campo criminal, encontramos un sinnúmero de casos ante los tribunales en los que no sólo se dilucidan crímenes atribuidos a esclavos sino también algunos en los cuales éstos terminan como víctimas del acto delictivo. La ejecución por pena de muerte de esclavos delincuentes es otra práctica de tipo correccional que se utilizó mucho, especialmente cuando se trataba de actos de violencia (de esclavos o africanos libres) contra dueños o mayordomos, situación que dio lugar a más ejecuciones que en todos siglos anteriores.57 57 Se han identificado por lo menos 252 condenas a muerte en Puerto Rico en el siglo XIX, lo que representa alrededor de un 30% del total de ejecuciones en los cuatro siglos de dominación española en la isla (desde el siglo XVI al XIX). Esto se debe a que el siglo XVII sólo tuvo 86 condenados a muerte y en el XVIII se condenó a 78. Esto, comparado con el XIX (252) representa un aumento de más del triple. Para el asunto de la pena de muerte en Puerto Rico durante estos cinco siglos véase Sued Badillo, J.: La pena de muerte..., págs. 1-68, donde se analizan las estadísticas de estos casos como sigue: siglo XVI, condenados 292; siglo XVII, condenados 86; siglo XVIII, condenados 78; siglo XIX, condenados 252; y siglo XX, condenados 36; para un total de 744 condenados a muerte en los cinco siglos considerados. Ibídem, págs. 67-68.

398

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Un ejemplo de esta práctica lo tenemos en la ejecución de tres esclavos en el pueblo de Fajardo llevada a cabo en noviembre de 1843.58 En este caso, el recibo expedido por el Fiscal sobre los gastos del acto parece indicar que los esclavos fueron decapitados en 1844, aunque la pena de muerte sólo se permitía por el método del garrote desde 1832.59

Clases y frecuencia de conducta delictiva El expediente del juicio de residencia del gobernador Juan Prim y Prats sirve también para indicar los tipos de delitos, la severidad y las penas que regularmente se imponían a los esclavos delincuentes.60 La enumeración de la conducta delictiva que aquí se hace incluye, por ejemplo, la condena de individuos de la raza africana penalizados por ser infractores el bando de policía y buen gobierno expedido por el conde de Reus;61 la pena de muerte impuesta a tres esclavos de nombres Pablo 58 Oficio del gobernador acompañando la cuenta de los suplementos que hizo el ayuntamiento de Fajardo en la ejecución de los negros encausados por la muerte de D. José Carrillo. Los gastos incluían: material y hechura del tablado por 64 pesos; hechura de tres túnicas por 10 pesos 2 reales; caldero de hierro y dos galones de alquitrán por 2 pesos; por socorros a un sargento y un cabo y doce soldados por dos días, 8 pesos; por manutención de los reos en capilla, catres y sabanas por 20 pesos; por tabacos, vino blanco, bizcochos y velas para los referidos reos, 7 pesos; por abrir tres sepulturas para los cadáveres, 1 peso 4 reales. Puede examinarse en El proceso abolicionista, documentos, vol. I, pág. 297; reproducido de AGPR Real Audiencia, Real Acuerdo, caja 13, 1844, leg. 1713. Exp. 30. 59 Este documento también ha sido interpretado como evidencia de que se seguían ahorcando esclavos, contrariamente a la prohibición de esta práctica. Véase El Proceso Abolicionista, Documentos, vol. I, pág. 298, donde se comenta que el hecho de haberse incluido en la cuenta de gastos de la ejecución el uso de “alquitrán” traído desde la playa que es muestra de que en verdad se decapitó, ya que este material era usado para tratar la madera frente a los líquidos. Esto indica que se utilizó para impermeabilizar el cadalso, como preparativo para la decapitación. Ibídem. 60 Testimonio de la primera pieza de los autos de residencia de Juan Prim, Conde de Reus, Gobernador y Capitán General de la Isla, 30 octubre de 1848. El proceso abolicionista, documentos, vol. I, pág. 299-301. 61 Algunas de las violaciones incurridas se describen como: insulto de palabra a un cabo de milicias siendo propenso a la embriaguez (quince días); por riña entre esclavos de resultar de embriaguez (ocho días de trabajo en caminos); por riña entre ellos, un mes de trabajo; por maltratar a una esclava (veinticinco azotes); por desacato al comisario (quince días de trabajo en caminos); por robo de novilla (dieciocho meses en la hacienda con grillete “con cadena y morro”); por riña (quince días de trabajo en carreteras); por maltratar de palabra estado ebrio al alcalde (un año de trabajo y en la Puntilla); por herir levemente a menor (doce azotes); por maltrato de un niño (veinticinco azotes) (al amo se le impuso además la cura del niño y los costos); por maltrato de palabra a mujer blanca (seis meses de reclusión); por maltratar a un militar “de obra” (cinco años de cárcel); por herir a otro esclavo (veinticinco azotes) y por amenazar al mayordomo (cinco años de cárcel por Consejo de Guerra).

399

GERARDO A. CARLO ALTIERI

(Yambo), Francisco Agustín (Goleta) y Nicolás; diez años de presidio y azotes a otro grupo de esclavos; y cien azotes (en tandas proporcionadas) a un tercer grupo de siervos por orden del propio gobernador. También se desprende del documento que la mera resistencia a una patrulla de urbanos llevó al enjuiciado a cumplir cinco años de prisión (por consejo de guerra); que por maltrato de palabra al amo se impusieron al esclavo cinco años; una pena de doscientos azotes por “verbalismo” contra un jefe de obra; en otra, por proferir palabras escandalosas, se decretaron dos meses de trabajo; por embriaguez y excesos contra una patrulla, tres meses de trabajo en caminos; y por robo al amo, cuarenta azotes, sufragando en este caso también el dueño los gastos de la cárcel y captura. Otro ejemplo citado en la sentencia de residencia de Prim fue el delito de conspiración contra blancos. Este acto llevó a la pena de muerte al esclavo Miguel, a cuatro años de presidio a Florencio y a dos a Manuel. A la vez, por amenazar a un negro y maltratar a un blanco se ordenó cárcel y un mes de trabajo a otro siervo. En estas ejecuciones el delator recibió una gratificación de cien pesos, la cual se recaudó como una multa a otro hacendado por abandono de sus esclavos. La descripción de las distintas penas impuestas durante la gobernación de Prim no sólo sirve para identificar las áreas comunes de conducta delictiva que ocurrían en este tiempo, sino que también denota la variedad de penalidades diseñadas para cada uno de los delitos. Estas descripciones son útiles para definir las prioridades establecidas por las autoridades en cuanto a la criminalidad. Debe notarse de lo anterior que en la lista de personas enjuiciadas criminalmente durante el término de Prim no existe una sola mujer. Además, resalta la diferencia en penas cuando se trata de esclavos (azotes), mientras que los delincuentes libres llevan meramente trabajo forzado. Aumenta la severidad en las penas de cárcel cuando la víctima es mayordomo, persona blanca, militar, guardia o patrulla urbana. En el listado se distinguen casos en que se menciona como causa del delito el factor de intoxicación. Se puede concluir que el gobernador Prim ejercía frecuentemente su poder de reducir las condenas; que las sentencias de muerte se reservan mayormente para casos graves de conspiración contra vida y seguridad pública; y que el maltrato, riña o daño causado por un esclavo a otro, se resolvía comúnmente con azotes y trabajo en caminos. 400

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Finalmente, se nota que en muchos casos se prefiere enviar al esclavo delincuente a cumplir su condena en la propia hacienda, con instrucciones al dueño de imponer el trabajo más pesado posible, en vez de servir condenas en prisión. Además, se establece la norma general, cuando el esclavo comete daño contra otro, de hacer responsable al dueño de compensar a la víctima, incluso de pagar cualquier atención médica necesaria y los gastos de detención de su propio siervo. Al analizar la frecuencia de los delitos reportados en la sentencia de residencia de Prim, puede concluirse que el tipo de falla más común lo constituye la riña (3 veces), seguido por la embriaguez (3 veces), el insulto de obra, palabra y el maltrato (4 veces), y el maltrato a menores (2 veces). El término de las condenas en cárcel varía desde ocho días hasta un año. Sólo en casos de conspiración, ataques a la seguridad o contra oficiales públicos se detallan sentencias mayores de un año, llegándose en estos casos hasta el máximo de diez. También se apunta que el maltrato de mujer esclava se castigó con veinticinco azotes, mientras que la misma falta contra mujer blanca se penalizó con seis meses de cárcel y trabajo. Los azotes impuestos a esclavos comienzan en doce, pero pueden llegar desde cien hasta un máximo de doscientos, aunque en esta situación, por tandas. Sabemos por el informe que el capitán general revisaba y aprobaba las penas por violaciones al bando de policía y buen gobierno. Seguían considerándose estos asuntos como gubernamental-ejecutivos aun cuando en casos graves de sedición intervenía el Consejo de Guerra. El expediente sobre esta sentencia de residencia demuestra que, en casos menos graves, el comandante departamental era quién imponía la condena.62

La pena capital se incrementa contra los esclavos y libres de raza africana La criminalidad seguía siendo un tema que preocupaba a las autoridades y la incidencia criminal achacada a los esclavos siguió escalando. Como respuesta a este incremento, las autoridades aumentaron el uso del 62 El Bando de Policía y Buen gobierno, por ser una pieza de reglamentación local impuesta por el Ejecutivo, dejaba en manos de los distintos oficiales del Ejecutivo locales el imponer las medidas de corrección. Evitando así en muchos casos la jurisdicción real ordinaria, que se limitaba a los delitos comunes.

401

GERARDO A. CARLO ALTIERI

recurso de la última pena. En el distrito de Mayagüez, por ejemplo, sucedió el caso del esclavo Federico, quien luego de asesinar al alcaide de la real cárcel recibió la condena de muerte. El proceso que termina costándole la vida a Federico se puede comenzar a reconstruir de una simple solicitud de un carpintero (Nicolás Marrero) que hace gestión urgente para el pago de veinticinco pesos por la construcción del patíbulo donde se llevaría a cabo la ejecución. Nicolás reclama retirar la madera del tablado para su uso después del acto.63 Unos años más tarde, se impone la pena de muerte por garrote vil conjuntamente a un grupo de esclavos (Vicente, Feliz, Pablo, Primo y José), todos de la hacienda California de Naguabo. Estos se enjuiciaron por haber matado a su mayordomo, José María Colón. En este momento, el gobernador autorizó al ejecutor Manuel Vela a obtener pasaporte desde Naguabo para llevar a cabo la sentencia de muerte impuesta a los cinco individuos. También se solicitó cambiar el sitio de la ejecución a la cabecera de Humacao, por convenir más al orden público, “en vista de los grandes acontecimientos” que estaban teniendo lugar en la península y localmente. Esta última preocupación se relaciona con la noticia que se difundió de la posible abolición de la pena capital y hasta la posible emancipación de la esclavitud, información que se dice llegó hasta los esclavos, creando expectativa de suspender las ejecuciones programadas. Sobre esto, comenta el gobernador que, debido a las noticias fatulas, surgió la excitación entre la población esclava. Por esto se señala que sería peligroso llevar a cabo estas ejecuciones en un punto que no ofrezca todas las garantías de seguridad. A la vez, se mencionan los sucesos recientes de insurrección contra la monarquía en Lares, que han obligado a mantener fuerzas militares en el interior de la isla. Así vemos cómo se combinan los sucesos de las Juntas Revolucionarias peninsulares, con la ejecución ordenada de los cinco esclavos y el levantamiento sedicioso contra la monarquía recién ocurrido en la región de Lares. Con base en lo anterior, el capitán general (con la consulta previa del Acuerdo) decide mover la ejecución de Naguabo a Humacao. Luego 63 Oficio del gobernador al Ayuntamiento de Mayagüez sobre los gastos de ejecutar al esclavo Federico. AGPR, Real Audiencia. Real acuerdo, caja 27, 1853, leg. 1713. Aunque la suma cobrada por Marrero se suplió inicialmente de los fondos municipales, luego se dan una serie de gestiones tratando de reintegrarla al fondo municipal; finalmente decide el capitán general que, para evitar conflictos, los gastos de levantar y quitar el patíbulo para la ejecución de Federico en Mayagüez, se reintegren de cualquiera de los tres fondos disponibles a este municipio.

402

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

se reportó que Vela llevó a cabo el acto según lo programado, el 21 de noviembre de 1868 a las diez de la mañana, en un lugar público y sobre el cadalso construido por el carpintero Marrero.64 Los gastos de la ejecución sumaron trescientos treinta y cinco escudos.65 El mismo verdugo (Manuel Vela) aparece más tarde a cargo de dar muerte a otros dos esclavos (Hilario y Cornelio), ambos de Arecibo, igualmente condenados por el asesinato de su mayordomo, ocurriendo los hechos en la Hacienda Lisa. En esta ocasión se reportó que Vela llevó a cabo sus funciones muy eficientemente ante la presencia, según estaba ordenado en la sentencia, de cinco esclavos de cada hacienda del distrito. En otra ejecución se utilizó el garrote. En este caso se trató de los esclavos Benito, Manuel, (alias Gurabo), Epifanía y Juan Pedro por el homicidio perpetrado sobre Manuel Sanjurjo en el pueblo de Dorado, y aparece el mismo Vela oficiando el acto. Igualmente, se ocupa éste de dar muerte al esclavo Agapito y a otros de la hacienda Florida, también por condenas de asesinato a los mayordomos. Aunque es de notarse que en este acto se indultó al esclavo Agapito, conmutándosele en el último minuto la sentencia por una de diez años de cárcel. Este cambio de condena se debió a una festividad religiosa relacionada a la muerte del Redentor, según surge del informe de la Audiencia territorial.66 En 1870, tras otra ejecución de esclavos (en Arecibo), aparece la petición de emergencia del ejecutor solicitando un adelanto de sus dietas, por no tener dinero alguno para atender a su manutención.67 El corregidor de 64 Se relata que fueron extraídos los cinco reos de la capilla por un alguacil de nombre Labrador, auxiliado por los párrocos de este pueblo y custodiado por escolta militar. Luego éstos fueron entregados al ejecutor oficial, Manuel Vela, por quien fueron colocados en el cadalso y ejecutados hasta dar muestra de haber perdido la vida naturalmente, habiéndose procedido acto continuo de inutilizar los instrumentos con que se ejecutó el delito (y también se destruyeron las ropas ensangrentadas), según estuvo preceptuado por la sentencia superior. Sobre los incidentes del ejecutor de justicia sobre estos cinco esclavos condenados a muerte, AGPR, Real Audiencia. Regencia, caja 11, 1868, Leg. 1713, exp. 5. 65 Esta suma se detalló en 200 escudos de hacer el tablado para el cadalso; 96 escudos para el ejecutor; 34 escudos para ropa de los reos; 2 para limpieza, 2 para sepultura y 1 para lienzo de los banquillos de los reos. Ibídem, pág. 315. La sentencia del Tribunal dispuso que las armas o instrumentos utilizados en el homicidio se inutilizaran en el acto de la ejecución, no se entiende por esto que el ejecutor los utilizara como parte del proceso de la ejecución, pero sí que estuvieron presentes en el acto y se inutilizaron al igual que se destruyeron las “ropas ensangrentadas” en el mismo acto. Ibídem. 66 Sobre la salida del ejecutor de justicia para la Villa de San Germán a la ejecución en Yauco del esclavo Agapito. AGPR, Real Audiencia, Presidencia, caja 3, 1872, Leg. 37. Exp. 38. 67 AGPR, Real Audiencia, Regencia, caja 12, 1870, leg. 17B Exp. 56. Sobre salida del ejecutor para Arecibo.

403

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Arecibo desembolsó treinta y dos escudos a Vela, que serían luego reintegrados de los fondos públicos del pueblo. Luego aparecen varios oficios sobre la petición del corregidor de Arecibo a la intendencia, reclamando el reintegro de lo pagado para estos servicios del verdugo.68

Trata de esclavos - barco inglés siglo XVIII (1780). Colección privada, © Michael GrahamStewart / The Bridgeman Art Library International.

III. IMPORTACIÓN, INSURRECCIÓN Y EL FUTURO DE LA ESCLAVITUD La trata ilegal continúa Los oidores también estuvieron, en más de una ocasión, involucrados activamente en una discusión sobre las ventajas de la importación de esclavos a la isla. El análisis sobre el futuro de la esclavitud, y el cuestiona68 El verdugo recibía en las ejecuciones llevadas a cabo por garrote un total de ciento veintiséis escudos, noventa y seis escudos por derecho de ejecución y treinta escudos por dietas, a base de seis escudos por día. Sobre la salida del ejecutor de justicia (Vela) hacia la Villa de Arecibo para ejecutar a los esclavos Hilario y Cornelio de la Hacienda “Lisa” por matar a su mayordomo: AGPR, Real Audiencia, caja 12, 1870, leg. 17B. Exp. 56.

404

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

miento de su validez como sistema económico y sobre la moralidad de mantener dicha institución, cuando ya casi todos los demás países la habían abolido, es el tema que aquí estudia el Acuerdo. Esta reflexión comienza ante el regente de la Junta Superior Contenciosa de Hacienda en 1837, cuando se introduce ilegalmente un grupo de esclavos procedentes de colonias extranjeras. Este incidente también fue catalogado por el asesor del Juzgado de Hacienda como “escandaloso”.69 El asunto también tiene raíces en el arresto (sin celebrarse sumario) de once esclavos ocupados en los ingenios de Porrata y Reyes (inclusive una hembra con criatura de pecho), dejándose a otros en el mismo sitio por hallarse infectados con sarna. Inmediatamente después, el gobernador instruyó a su asesor para que insistiese con el regente de la Junta de Hacienda sobre la necesidad de concluir el asunto rápidamente, con tal de evitar escándalos y malos ejemplos a los otros esclavos. Se trató de impedir la expulsión de los arrestados para evitar que Hacienda quedase sin los derechos de importación. Se explicó que las leyes de aduanas modernas ahora permitían que todo “artículo” introducido (incluso esclavos, pólvora, naipes y tabaco) fuese admitido con sólo pagarse los derechos aplicables. Los dos primeros, esto es, esclavos y pólvora requerían permiso previo del Gobierno superior, por estar en peligro la seguridad pública. El conflicto que surge entre Intendencia y Hacienda nace de la insistencia del intendente en revocar la actuación de la Junta. El intendente favoreció el pago de multa y la permanencia de los esclavos, en vez de devolverlos a sus países de origen o venderlos en pública subasta. Se recomienda este curso de acción, aunque la introducción ilegal en este caso causó gran escándalo público por la falta de sumario. A la vez se argumentó que la devolución del depósito por los esclavos no resolvería problema alguno, puesto que el poseedor inicial ya había traspasado los esclavos a terceros. También se razona que la opción de venta en pública subasta no produciría resultados favorables porque: 1) en San Bartolomé se adquieren esclavos por sólo 135-180 pesos cada uno; 2) al estar éstos plagados de sar69 Comunicación del Regente Decano de la Junta Superior Contenciosa de Hacienda de 25 de febrero de 1837 sobre el permitir que permanezcan esclavos ilegalmente introducidos en la isla por el puerto de Guayama en abril o principios de mayo de 1836. Véase El proceso abolicionista de Puerto Rico; documentos para su estudio; la institución de la esclavitud y su crisis, 1823-1873, Centro de Investigaciones Históricas (CIH), Río Piedras, vol. I, 1974; pág. 11; en AGPR, Real Audiencia, Real Acuerdo, Caja 5-A, 1836-1837, Núm. 4, de 6 de marzo de 1837.

405

GERARDO A. CARLO ALTIERI

na, se reduciría el precio a 1/3 de su valor; 3) además, las comisiones de 1/4 al denunciador y 1/6 al juez reducirían aún más el neto; y 4) que en ventas parecidas, cuando el total producido fue de 900, resultó en sólo 200 para el Estado. Por todo lo anterior, el intendente recomienda exigir multas dobles a los responsables y permitir que permanezcan los esclavos en la isla, como parte de la fuerza esclava laboral tan necesaria. Nótese que en este asunto intervienen el Acuerdo, el gobernador y la Junta Contenciosa de Hacienda, todos enfrascados en la problemática creada por la introducción ilegal de estos esclavos. El razonamiento del intendente, basado en que la importación ilegal de esclavos a las costas se debería remediar con sólo la imposición de multas o derechos dobles y reteniendo a éstos en la isla, demuestra que este ramo del gobierno favorece interpretar el Reglamento sobre esclavos de forma flexible, asegurando los intereses económicos y la mano de obra que se requería. Contrariamente, el Ejecutivo se preocupó primordialmente por el problema de seguridad que representaban estos esclavos, inclinándose a su expulsión, a la vez que recomendaba tratar el asunto más bien como uno de tipo penal. El intendente utilizó en su argumentación que en las gacetas de la isla (en los años 1835 y 1836) se notaron repetidas devoluciones de esclavos a sus dueños a cambio del pago de los arbitrios. Se concluyó que estos retornos habían sido vistos con simpatía y que resultaría equivocado pensar que el fisco mejora con los contrabandos, cuando lo que interesa al Estado es recibir los derechos y no los decomisos de esclavos. Se entiende que esta última alternativa arruina tanto a labradores como a comerciantes y que, en la mayoría de los casos, los denunciadores terminan retrayéndose, con tal de evitar el “exterminio y la miseria” de los importadores. La Junta Contenciosa de Hacienda también tomó una posición contraria al intendente. La trata de esclavos en esta primera mitad del siglo XIX no sólo produce incidentes como el anterior, en los que se discute el asunto como uno de intereses económicos y de seguridad y policía, sino que también termina en tragedias humanas tristes y peligros para la salud pública. Así sucedió con la entrada de cien esclavos a bordo del bergantín español “Jacinta”, procedente de la Costa de África con veintiuno de tripulación.70 El informe 70 Informe de la Junta de Sanidad de la Isla de Puerto Rico, de 7 de mayo de 1818. Puede examinarse en: El proceso abolicionista en Puerto Rico: documentos para su estudio, (2 volúmenes), Centro de investigaciones históricas, Instituto de Cultura Puertorriqueña, 1974, vol. 1 (1823-1873), pág. 7.

406

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

de sanidad que aquí se expide describe que, luego de quinientos sesenta y dos días navegando, un total de ciento quince negros murieron en la travesía (53% de mortalidad). También se informa que, de los cien esclavos que subsistieron, se encuentran todavía veinte a bordo con viruelas, e incomunicados. Según este oficial, ha terminando la travesía con un 63% de los esclavos muertos o con epidemia mortal en el barco. El resultado fatídico de este viaje es representativo de los peligros asociados con este tráfico humano, sólo unos años después de aprobarse la audiencia local. Un poco más adelante, encontramos al cónsul de Francia en Puerto Rico denunciando la situación alarmante que se produce por la corrupción rapaz entre los oficiales de gobierno y justicia de la isla en cuanto al contrabando de esclavos. Aquí se informa que los burócratas requerían en cada importación la entrega de un esclavo para el alcalde de pueblo y otros más para el comandante militar, el administrador de aduanas, el interventor y el capitán de puertos. Además se informa que hasta el propio asesor del intendente normalmente recibe dos esclavos antes de dar su aprobación.71 Estos últimos oficios son ejemplos de la problemática de salud y corrupción que trae como consecuencia la continua introducción ilegal de esclavos a principios del siglo XIX. El documento del intendente que analizamos primeramente y la queja del cónsul francés establecen un patrón de inobservancia de las leyes y los tratados en efecto, que prohibían la importación de esclavos. Generalmente prevalecían los intereses económicos de los traficantes y la avaricia de los oficiales de gobierno y justicia, a todos los niveles. Más adelante, cuando se establece la Audiencia en la tercera década del siglo, los oidores son llamados a tomar posiciones sobre el asunto de la importación de esclavos. Así es que el Acuerdo emite un informe sobre la memoria emitida por Pedro Tomás de Córdova, específicamente sobre su exposición en torno a las ventajas de la esclavitud y la alternativa de conceder la libertad a los esclavos, estudio ordenado por el gobierno central.72 71 El oficio del cónsul francés, 30 de mayo de 1827, se encuentra en El proceso abolicionista, documentos, vol. 1, págs. 7-8; citando del documento microfilmado en el Centro de Investigaciones Históricas, Universidad de Puerto Rico (de aquí en adelante citado como C.I.H.) Ministère des Affaires Étrangeres (France), Archives diplomatiques, Correspondence Consulaire Commerciale, Puerto Rico, vol, I (1824-1836), folio 106-106 (Mic. en C.I.H) 72 Véase el documento de 169 folios del real acuerdo que cubre un examen total de las Memorias de Pedro Tomás de Córdova por el fiscal, los magistrados y el regente, fechado el 9 de mayo de 1838. AGPR, Real Audiencia, real acuerdo, caja 7, año 1838, núms. 10-16 (1838).

407

GERARDO A. CARLO ALTIERI

En este momento, los oidores Juan de Espinoza y José Serapio Mojarrieta, además del regente Osés y el fiscal Fernando Pérez de Rosas, hacen recomendaciones separadas sobre el sistema de la esclavitud. El fiscal comienza opinando que Córdova es “inexacto” cuando analiza la esclavitud en su memoria, no habiendo fin válido que justifique imponer los cargos actuales pagados directamente a los oficiales.73 Concluye que, aún cuando se entienda que el sistema esclavista es indispensable para la economía, no debe imponerse impuesto tan oneroso sobre la importación. También argumenta que se podría imitar a otros países, que han prohibido completamente dicho trato, entre otras razones por resultar un sistema económico poco efectivo. Espinosa por su parte no condena la imposición de las cargas a favor de los oficiales y ni siquiera menciona la posibilidad de la emancipación, sino que denuncia la indolencia y apatía que, demuestran continuamente los esclavos. Este oidor más bien se preocupa por la inseguridad e inquietud pública que los siervos representan y exige que no se introduzca más gente de color en la isla. En su opinión, la presencia de mano de obra esclava hace a los demás habitantes “holgazanes e inclinados a la vagancia y al robo”. También el aumento en el número de esclavos se entiende peligroso porque se teme la unión de éstos a los de Santo Domingo, quedando expuesta así la tranquilidad de la isla. Espinosa concluye que se debe más bien fomentar la inmigración de habitantes blancos e intensificar el trabajo de los vecinos libres. Al final se recomienda la redacción de un código para disciplinar a los siervos, cuyos excesos acarrean a los dueños pérdidas y desembolsos considerables; legislación que se entiende indispensable para la industria y agricultura. La visión del oidor Espinosa de que hace falta imponer una ley especial contra este grupo particular es un primer indicio de la reglamentación que más adelante se hace realidad en el Bando Contra la Raza Africana del gobernador Juan Prim. Según Espinosa, el bien de la provincia de Puerto Rico requiere “con urgencia y necesidad” una ley como ésta. El regente Osés emite comentarios separados en los que critica, sobre todo, el abuso que se comete debido al sistema establecido contra los 73 A los capitanes generales (ocho mil pesos fuertes anuales); segundo cabo (dos mil); secretario (dos mil); comandante de marina (tres mil); capitán de puerto (mil); intendente (ocho mil repartidos en dos a su asesor y al resguardo); comandante del resguardo (ocho mil); escribano (dos mil); subdelegado de partido (dos mil).

408

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

negros. Tildó la trata como un “vergonzoso negocio” y denunció además que, a pesar de haberse abolido un año antes el pago de arbitrios por la importación de esclavos, se continuaban introduciendo individuos clandestinamente con el beneplácito de las autoridades. Según la pauta del fiscal, el regente opinó que la supuesta necesidad de esclavos en la agricultura era sólo un “pretexto inventado por la avaricia”, que resultaba desmentido por la experiencia. Osés también concluye que los puertorriqueños blancos trabajan, pero que la esclavitud es la verdadera causa de la vagancia en los libres.74 Finalmente, el regente recomienda el fomento de la inmigración blanca (igual que se propuso en la Real Cédula de Gracias de 1815), en vez de seguir admitiendo esclavos por contrabando. Las recomendaciones de los distintos oficiales de la Audiencia son sometidas finalmente por el capitán general a las autoridades penínsulares en el año 1838, tras pasar por el trámite del Acuerdo. La discusión anterior en el seno del tribunal muestra una faceta de intromisión (esta vez requerida por las autoridades) que tuvieron los oidores en el asunto de la esclavitud. También confirma esta discusión que el regimen de la esclavitud es multifacético, con profundos impactos sociales, económicos, fiscales y de seguridad y que se desarrolla dentro de un marco de legalidad y derecho propio. La reflexión sobre el futuro de la esclavitud en que se introduce este grupo de letrados en 1836, en torno a la Memoria de Todos los Ramos de 74 En esto se acerca la posición del regente Osés al discurso del oidor Espinosa y, además, concuerda con éste sobre el peligro que representaría aumentar el número de esclavos en la isla, por el temor a que se unan a los de Santo Domingo. Sobre esto, si examinamos el estado preparado por el municipio de Lares en 21 de febrero de 1859, donde se recopiló el informe de los hacendados de esta jurisdicción y se detalló el número total de esclavos y brazos libres que usan todas las haciendas de este municipio, podría concluirse que en él los esclavos eran un número proporcionalmente menor de la fuerza trabajadora. También en estos informes se reporta que para operar las 44 estancias (876 cuerdas en cultivo) en total se necesitan 726 brazos en zafra y 369 fuera de zafra; los cuales sólo cuentan con 39 esclavos. Significa esto que el número de esclavos comparado con el de brazos libres es de alrededor el 10% del total (fuera de zafra) y como del 5% en zafra. Aunque el municipio de Lares puede no ser representativo de la mayoría de otros distritos, por estar la concentración azucarera muy por debajo de otros productos, como el café (se le dedican 636 cuerdas a su cultivo) y otros frutos (175 cuerdas a su cultivo), comparado con la caña, que sólo tiene 65 cuerdas. O sea, que la caña es menos del 8% del total de terrenos cultivados en estas 44 haciendas de Lares. Podría, por lo anterior, concluirse también que en este municipio el extender la vida del regimen de la esclavitud no tendría tanto apoyo entre los comerciantes y hacendados lareños, porque los esclavos no eran un factor tan indispensable. Véase Estado de los hacendados, de Lares, 1855-56; 21 de febrero de 1859; N.A.R.G.; 186, R.S.G.P.R., Esclavos 1859-60; Entry 23, box 68, leg. 1681; se reproduce en El proceso abolicionista, documentos, págs. 37-38.

409

GERARDO A. CARLO ALTIERI

la Isla publicada por Pedro Tomás de Córdova, también se nota en los discursos de los presidentes audienciales, y en autos del Acuerdo. Tanto es así que, más tarde en la historia de la esclavitud, la Junta Informativa somete al regente de la Audiencia tres interrogatorios separados sobre una propuesta para reglamentar el trabajo de la población de color (incluso la asiática) con el fin de determinar cuál es el tipo de inmigración más conveniente como alternativa a la esclavitud.75 Así vemos a los oidores de nuevo participando en una discusión sobre el futuro de la esclavitud y sobrepesando las demás opciones de mano de obra libre, necesarias para la economía, de concederse la emancipación final.

Levantamiento e insurrección de esclavos Desde la primera mitad del siglo XIX comienzan a reportarse brotes de intranquilidad entre los esclavos, que son informados a las autoridades centrales por el gobernador Salvador Meléndez Bruna. Éste describe la situación y las acciones tomadas por su gobierno para disipar la sublevación, que se atribuyó a la esperanza de libertad equivocada difundida por la indiscreción de algunos marinos creando gran excitación entre los siervos. Las actividades de los esclavos en Haití y la revolución de Dessalines en los establecimientos americanos indudablemente crearon el ambiente para que el gobernador Meléndez Bruna tomara una serie de providencias especiales con miras a proteger la seguridad de la isla.76 Entre otras medidas, Meléndez restableció una Compañía de Urbanos y Batallón de Blancos, denominada “Voluntarios de la Patria”, dándoles uniforme y armas a estos civiles. Como parte del preparativo legal, se emitieron también las circulares Contra los Esclavos de 14 de enero de 1812 y de 20 de enero de 1812.77 Un mes después, el mismo gobernador remitiría 75 Informe de la Real Audiencia de Puerto Rico al ministerio de Ultramar de 1 de febrero de 1867 sobre los esclavos. Por Real orden se solicitó a la Audiencia su informe sobre cómo se debe organizar el trabajo para los negros y asiáticos en la isla. Este documento se produce en contestación a dicho requerimiento. El interrogatorio de la Junta consultiva de Ultramar y el informe de la Audiencia también pueden examinarse en El proceso abolicionista, documentos, págs. 54-64. 76 Véase el oficio del gobernador Salvador Meléndez Bruna a las autoridades peninsulares anunciando las medidas de urgencia tomadas para aplacar una posible acción de insurrección de los esclavos el 13 de noviembre de 1807, 15 de enero de 1812, y en 30 de enero de 1812. AHN, Ultramar, 3313, exp. 1. 77 AHN, Ultramar, leg. 3313, exp. 1.

410

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

copia de los expedientes contra los esclavos que intentaron la revolución, notificando haber extinguido la sedición.78 En sus dos circulares, Meléndez explica que los disturbios surgieron debido a que el bando reciente del gobierno central (sobre el crédito nacional) había sido interpretado a nivel local “siniestramente” como otorgando libertad inmediata a los esclavos. Esta idea tan perjudicial que se esparció rápidamente por los campos, dice él, le indujo a tomar una serie de medidas. Entre otras, se mencionan: 1) emplear como guardias a las milicias urbanas; 2) aplicar pena de azotes a esclavos encontrados fuera de casa; 3) aumentar la pena a cien azotes y cárcel en casos de violencia o de encontrarse esclavos en motín; y 4) conceder facultad de arresto a cualquier vecino.79 Desde ahora, se establece la ronda permanente (día y noche) en cada partido y la guardia de cárcel por urbanos y milicias. Se prohíbe la reunión de tres negros o más, creándose la presunción (en grupos de cinco esclavos) de acción sospechosa, sujeta a procesamiento. El movimiento libre de los habitantes de color se impide en estas circulares, igual que portar arma o machete, so pena de azotes. Se instruye a los oficiales para que apliquen las reglas descritas puntualmente, a fin de aquietar y hacer entender a los esclavos el engaño que padecen y los castigos que les esperan de no respetar a sus amos.80 Otro incidente relacionado con la posibilidad de una insurrección esclavista surge cuatro años más tarde cuando unos marineros (desertores del bergantín de correo “El Cazador”) son procesados por el intento de divulgar información sobre la abolición. Estos polizontes son apresados 78 Ibídem. 79 Es de notarse cómo en esta provisión se aplica la pena correccional sin intervención judicial de hasta cien azotes a esclavos. Luego procede enviarse el esclavo a la cárcel y entablar el sumario, a menos que las “circunstancias” no lo permitan. El teniente a guerra es el oficial principal encargado para “contener cualquier desorden y refrenar la indebida libertad de los esclavos” incluso “rondar”, “celar” y en general imponer todo tipo de castigos y medidas de corrección. El gobierno central hace aquí responsable personalmente a los tenientes de la tranquilidad, seguridad y buen orden de sus partidos, encargándoles averiguar por los medios “más exquisitos” el origen del movimiento de los esclavos y adoptar el temperamento más análogo a “restablecer la importante base de la servil subordinación”. 80 En la circular se trata de crear obediencia y respeto al amo y por tanto se autoriza al dueño a castigar y corregir personalmente al esclavo pero con cierto grado de mesura (que no se define, sino que se deja al arbitrio del dueño). A la vez, se prohíbe terminantemente la intervención de los tribunales en el asunto. Por otro lado, se apercibe a los amos que deben dar buen trato, cariño y mantenimiento a los esclavos.

411

GERARDO A. CARLO ALTIERI

con un grupo de veintiséis negros, castigados once en la picota, tres con cincuenta azotes y ocho a treinta latigazos.81 Unos años después vuelve a ser reportado por el gobernador Miguel de la Torre el resurgimiento de la actividad subversiva de los esclavos. Esta vez se trata de un levantamiento ocurrido en la hacienda de Juan Sánchez en Bayamón, de donde se escaparon once esclavos, embarcaron en una lancha robada y salieron por la boca del Morro. Entre los fugitivos se encontraban seis varones y dos mujeres, una de veintinueve años y otra de dieciséis (con hijo de un año), cuatro de los varones nacionales de Mandinga, otro carabalí y un solo criollo de dieciocho años.82 En el mismo año ocurre otro suceso de fuga. Esta vez, nueve esclavos navegaron hacia Santo Domingo en una “piragua”, siendo apresados antes de llegar a su destino por un bergantín de guerra inglés y conducidos de vuelta a la isla.83 Cuatro años después se reporta que un esclavo bozal, luego de su arresto, aparece sin explicación o motivo ahorcado en el cañaveral de su dueño, y se concluye inmediatamente por el oficial a cargo de la investigación, que no hubo mano criminal.84 Los levantamientos de esclavos ocuparon también a los jueces y alcaldes locales, según oficio de un magistrado de Ponce dirigido al gobernador. En él se informó sobre un plan entre esclavos de acometer contra la gente blanca de Ponce a efectuarse el primero del año (durante la función de bombas), para luego dar fuego a una hacienda y atacar fuerzas militares. Se concluyó inicialmente que, siendo esto causa de conspiración, correspondía la jurisdicción al foro militar. Por tal razón, el juez de Ponce se inhibió motu propio del proceso. El fiscal de la Audiencia opinó que tal inhibición resultaba equivocada, que debió por el contrario haber

81 Existen seis documentos, oficios y cartas en los que se resumen las acciones tomadas por el gobernador de Puerto Rico sobre el asunto del levantamiento de esclavos, comenzando en 1812. Véase El Proceso Abolicionista, Documentos para su Estudio; vol. I, págs. I I31-2; A.H.N. Se reproduce en: Sec. Ultramar. Leg. 3313, Exp. 1. En este oficio se argumentó que el trato en Puerto Rico a los esclavos era mejor que en los demás territorios y que se maneja a éstos en general con mucha “blandura” y “consideración”. 82 Ibídem, págs. 132-135, documento núm. 40, carta de Miguel de la Torre de 23 de febrero de 1824 a los alcaldes reales de los pueblos para que vigilen sus costas. De la comunicación posterior se desprende que no fue posible recuperar a dichos esclavos, sino que fueron llevados en cambio a Santo Domingo. 83 Ibídem, pág. 135. 84 Ibídem, pág. 136.

412

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

practicado el sumario, porque el delito de conspiración competía a los tribunales ordinarios.85 Aquí se fragua un conflicto jurisdiccional entre los militares y los jueces letrados, en cuanto a casos de levantamientos de esclavos. El juez local se inhibe de entender en el asunto, limitándose a informar a las autoridades superiores sobre los posibles actos violentos, a la vez que transfiere al comandante militar de distrito la competencia en el asunto, acción que es cuestionada por el fiscal. Otro intento de sedición en Ponce se suscita seis años más tarde, cuando un grupo de esclavos de tres haciendas se reúnen para supuestamente “dar el grito de libertad”, incendiar, acabar con los blancos y dirigirse a la cabecera a destruirlo todo. En este caso, el comandante militar instó acción ante el Consejo de Guerra sentenciándose algunos esclavos a “ser pasados por las armas”, y otros a sólo cien azotes. En consecuencia, fueron ejecutados conjuntamente los esclavos Pablo, Yambó y Francisco. Más tarde fue también ajusticiado otro de nombre Agustín (alias “Goleta”). La sentencia se cumplió con la solemnidad que el acto requería, llevándose a cabo en la presencia de unos doce siervos invitados al evento correccional, representando a cada una de las haciendas ponceñas. Un esclavo de nombre Santiago, quien delató al grupo, fue premiado con su libertad. Esto se hizo después de Santiago compensar a su dueño con trescientos pesos (precio justificado por peritos) y entregándosele escritura de manumisión también en el acto público de la ejecución, frente a los demás esclavos reunidos para el acto de justicia mortal.86 Esta situación de hechos confirma que tratándose del delito de sedición cometido por esclavos frecuentemente se utilizaba la jurisdicción militar en vez de los tribunales ordinarios en primera instancia. Así vemos cómo terminan llevándose estos casos de esclavos ponceños ante un Consejo de Guerra, en lugar de juzgarse por un oficial judicial. Esto ocurre veintidós años después de emitirse el Reglamento de Esclavos y en contra 85 Oficio del Tribunal ordinario de Ponce, juez letrado, sobre levantamiento de esclavos planificándose en Ponce para el 1 de enero de 1842. AGPR, Real Audiencia del real acuerdo, caja 10 A, 1841, Leg. 74, núm. 136. Siguiendo este proceso, el juez ponceño debió haber remitido el asunto al alcalde mayor letrado de Ponce, dejando a su disposición a los presos para que procediera con arreglo a derecho en vez de dejar la justicia en manos del comandante militar, como se hizo. 86 AHN Sec. Ultramar. Leg. 5058, exp. 28, doc. 2 (1 de agosto de 1848).

413

GERARDO A. CARLO ALTIERI

de sus disposiciones específicas que ordenaban que la jurisdicción en casos de esclavos correspondía a los tribunales ordinarios.87 Otro incidente de envergadura en el que se castigó a un grupo considerable de esclavos surge cuando treinta y cinco de éstos se presentan personalmente a querellarse ante el alcalde de Isabela, todos pertenecientes a una hacienda administrada por el mayordomo Tomás Parias. Los siervos llegaron al pueblo de Isabela con sus azadas de trabajo en mano y mostrando la escasa ración recibida. El propósito de su visita era querellarse ante el juez de primera instancia, quien se había ausentado del pueblo momentos antes. La denuncia también se hacía por obligárseles a trabajar los domingos. El alcalde de Isabela (Carlos Gabaraín) intervino, deteniendo inicialmente a los querellantes. Luego se presentaron Parias y el capitán militar de distrito (José Cesáreo Zeno) al lugar. La investigación demuestra que Parias subió a la alcaldía, prorrumpió en grandes gritos amenazando a los esclavos y terminó enviándolos todos a la cárcel, de donde salieron por la tarde para la hacienda, “bajo custodia de soldados con lanza”. Veintiséis días más tarde, el capitán general Santiago Méndez Vigo nombró como investigador en el asunto al capitán del regimiento de caballería, José Esteban.88 Se instruye a Esteban que proceda con la mayor actividad a formar la competente averiguación sumaria de los hechos, inclusive el modo en que normalmente se trata a los esclavos en la hacienda administrada por Tomás Parias. La conducta y moralidad del dueño y su influencia en los asuntos de justicia local son también parte de la comisión. A la vez, Méndez Vigo ordenó que se instruyese a todos los esclavos sobre la consideración que debían a sus amos, informándoles que cualquier falta, en el futuro, será castigada sin “menor disimulo”. Esteban interrogó a un sinnúmero de testigos (algunos de los cuales se contradicen) incluyendo al alcalde de pueblo, Juan Ramírez de Arellano, quién testificó a favor del dueño. Por otro lado, el párroco local (Andrés Avelino Muñoz) habló en contra de Parias, confirmando así las quejas de los esclavos. El alcalde también se defiende, alegando que es cierto que 87 Esto confirma que, aun con todo el prestigio que había adquirido el ramo judicial en la isla desde la creación de la Audiencia y habiéndose implementado el oficio de los jueces letrados alcaldes mayores, en cuanto a los asuntos de esclavos y su posible insurrección, el capitán general, los tenientes a guerra y los tribunales militares seguían insistiendo en procesar y castigar, inclusive con la pena máxima capital, aquellos delitos contra la seguridad y paz pública cometidos por esclavos. 88 El Proceso Abolicionista, documento 45, págs. 142-166. Reproducido en AGPR, Diputación Provincial. Administración Municipal, Isabela, caja 1, 1827-1872; Asunto núm. 1: Isabela, 1841.

414

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

recibió en la alcaldía a treinta y seis negros, portando sus azadas de trabajo y con el objeto de quejarse contra su dueño (por hacerlos trabajar en día de fiesta), pero que no arrestó formalmente a dichos querellantes.89 El propio síndico opina que la violación del dueño al Reglamento de Esclavos de 1826 (por hacerlos trabajar en días feriados) es excusable, por ser en conmuta de una pena más dolorosa, debido a las necesidades imperiosas en el cultivo de la caña. A la vez, aconseja a Parias que no debe involucrarse en otra querella como ésta, cuidándose en el futuro de aplicar sólo las penas provistas en el Reglamento de Esclavos y no sustituir (o aumentar) por su cuenta las mismas, como sucedió en este caso, por trabajo en día feriado u otras.90 El párroco Román testificó que había visto a Parias gritándole a los esclavos, que el síndico y el juez se ausentaron del lugar al venir los negros a pedir justicia, y que nunca habían pisado los acusados ni los esclavos de esta hacienda la iglesia o practicado la religión. El cura además califica a Parias como “ateo absoluto” y “lo más extraviado que ha visto”, además, en lo civil, es “inobediente a las autoridades, de reputación pésima” y de “inmoralidad notoria”. También informó tener conocimiento de que Parias obligaba a trabajar a los esclavos los domingos, y que la calidad de la comida que les daba “era mala”.91 89 El alcalde también testificó que el juez del pueblo no se marchó al ver venir a los negros, sino que tuvo que salir en labores oficiales para Arecibo; que es falso que Parias prorrumpiese en griterías ni amedrentase a sus esclavos en la alcaldía; que Parias fue citado sólo con el propósito de contestar la demanda o queja interpuesta. Además informó que mandó a los esclavos regresar a la hacienda; que consultó con el síndico, dos hombres buenos que asistieron y con el cuarto regidor del municipio; que sólo dejó al negro capataz “Yani” y su compañera en la cárcel, al primero por temor a una fuga y a la segunda por no querer desamparar a su compañero; que resultó inoficiosa la demanda de los esclavos; que ignora si los esclavos fueron más tarde castigados por su dueño. En la segunda visita practicada a la propia Hacienda, se encontró que Parias cuidaba bien a sus esclavos (alimentos y vestuarios como en todo lo demás) y se concluye que la conducta de Parias y de Gabaraín es “irreprehensible”. 90 Otro testigo dijo que anteriormente a esto un esclavo de nombre Maximino, de la misma hacienda, se quejó de que Parias no le daba alimento; que no se cumplían los preceptos religiosos, hasta llegar al caso de que los bautismos los hacían los propios esclavos; también se querelló de la comida y declaró además que Parias tenía expediente criminal y que había sido condenado a costas, después de estar preso en el pueblo de Aguada. 91 Este testigo describe la comida ofrecida a los esclavos como sólo de frijoles salcochados con una multitud de piedrecitas dentro, con algo de bacalao podrido, y que no lo podían comer. También dice el cura haber presenciado la comida de esta hacienda dada anteriormente a un negro llamado Patricio, de una fritura de maíz fétida y que en una ocasión vino ante él otro negro de nombre Antonio, proponiendo un entierro que traía de esta hacienda, e informándole de que el propio esclavo había bautizado al muerto; que éste se consideraba como el cura de esta hacienda y que el esclavo hasta tenía a cargo los sacramentos de bautismo.

415

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Otro testigo dice haber observado a los esclavos de esta hacienda “comiendo y arrojando”, lo que llamó su atención y que vio “que el rancho era de frijoles pero con tantas piedrecitas que sin duda no podían comerlo”. Después de todo esto, Esteban concluye que como cuestión de hecho efectivamente ocurrió el incidente en que treinta y seis esclavos se presentaron en la alcaldía, quejándose de que su dueño les había forzado a trabajar en domingo. A la vez determinó que Parias se había justificado, alegando que lo hizo para castigarlos por una falta grave que los siervos habían cometido previamente. El comisionado también decide que el querellado cumple “exactísimamente” con sus deberes de hacendado (excepto en cuanto a que sus siervos acudan al templo en domingos y días festivos), que Parias es uno de los vecinos más laboriosos, honrados y útiles del partido, pero que no asiste al culto, y que Gabaraín es un buen padre de familia, pero que no deja de influir en los casos ante el juzgado del pueblo y que tampoco pisa la iglesia. Esta querella de los esclavos de Isabela constituye un intento de utilizar los procedimientos dispuestos en el Reglamento de Esclavos de 1826, que permiten a un esclavo iniciar acción contra el dueño por maltrato. Nótese que las autoridades judiciales con jurisdicción y competencia original bajo el Reglamento de Esclavos serían el juez letrado y el síndico procurador. Sin embargo, éstos se apartaron del pueblo para no enfrentarse a los querellantes y terminó el comandante militar, con el alcalde de pueblo, atendiendo la situación. Finalmente, resultan arrestados los mismos treinta y cinco esclavos y más tarde penalizados en su propia hacienda por el mayordomo querellado. También se desprende del proceso que el principal testigo que corroboró las quejas de los esclavos en cuanto a trabajo en días festivos, conducta antirreligiosa y mala alimentación fue el párroco, quien al final resultó desacreditado.92 De hecho, se amonesta a Román para que no participe más en asuntos públicos y se le censura sobre su “carácter altivo”, cualidad que se dice no es conforme con la conducta que corresponde a un ministro 92 Finalmente se decide que el alcalde cumplió con todos los requisitos de ley; que el problema que ocasionaron estos esclavos se debió al carácter predominante del párroco de este pueblo; que el cura Avelino no pudo pensar que en su pequeña feligresía hubiera alguien que no dejara de prestarle los homenajes que cree le son debidos ni siga ciegamente su voluntad; y que Avelino es culpable de perseguir a Parias guardando resentimiento contra él.

416

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

de almas, “cuyo estado exige una absoluta abstracción de las cosas temporales”.93 Este incidente sirve para medir la efectividad del Reglamento de Esclavos. No hay duda que los procesos legales en vigor permitían las querellas contra los amos por maltrato, pero aquí se transparenta que, en la práctica, muchas veces terminaban los propios querellantes penalizados a manos de sus amos. Estos casos también parecen indicar que, cuando la conducta antisocial del esclavo constituía un peligro a la seguridad, se trataba el incidente principalmente como un asunto militar, fuera de la jurisdicción ordinaria penal. Prevalecía pues la necesidad del orden y la seguridad pública, por encima de las garantías de buen trato y protección a los esclavos que contemplaba el Reglamento. También podemos concluir que los oficiales judiciales no tuvieron la misma injerencia que tuvo el Ejecutivo en este campo aunque, según vimos en capítulos anteriores, el Acuerdo y por ende los oidores dejaron su huella indirectamente en el desarrollo del derecho aplicable al tema de la esclavitud, en sus autos acordados, oficios y votos consultivos expedidos desde 1832 hasta 1861. En conclusión, aunque los oficiales de jurisdicción ordinaria tuvieron que intervenir en uno u otro momento en asuntos legales relacionados con la esclavitud (incluso interpretando, aplicando o modificando los reglamentos, bandos y circulares), el miedo latente al levantamiento de esclavos llevó a canalizar muchas de estas querellas por maltrato dentro del marco ejecutivomilitar, sin las garantías que podrían ofrecer las vías judiciales ordinarias.

IV. PLEITOS Y QUERELLAS; ESCLAVOS UTILIZANDO LOS TRIBUNALES La epidemia de cólera morbo que azotó a Puerto Rico a mediados del siglo XIX trajo como consecuencia la muerte de más de 30.000 habitantes 93 Los incidentes entre negros y blancos se continúan repitiendo según demuestra la documentación de esta época. Por ejemplo, el 27 de julio de 1841 el gobernador de la isla declara la misma en “estado de sitio” por la “efervescencia que hacía presentir la proximidad de algún conflicto” en el que se arrojaron piedras contra militares y peninsulares tras comparsas y máscaras de negros y multados. Se establece la completa censura de prensa y se prohíben las comparsas. Más tarde vuelven a ser atacados los militares blancos por los negros y los soldados contestan atacando con machetes a los agresores. AGPR, Real Audiencia, Presidencia, caja 3, 1870-1871, expediente núm. 23, sobre desórdenes públicos y declaración de estado de sitio el 26 de julio de 1871.

417

GERARDO A. CARLO ALTIERI

en toda la isla.94 Este desastre humano se trae a colación en una acción legal presentada en Bayamón en la que se discuten las responsabilidades de los amos hacia los esclavos post mortem. Esta vez se trata de una demanda en cobro de dinero presentada por un párroco de pueblo (Pedro Alboy), en juicio verbal, para recobrar el coste de dieciocho entierros de esclavos que realizó, pertenecientes los finados a Manuel Fernández, un hacendado acaudalado de Bayamón. El demandado replicó que no adeduaba cantidad alguna al párroco, alegando que un entierro rezado se pagaba a sólo dos pesos y cinco reales y que, por tratarse de muertes durante la epidemia de cólera morbo, sólo procedía el derecho mínimo de sepultura. Finalmente, el juzgado decide que debe tomarse como fórmula el término medio entre entierros rezados de pecadores (que se pagaban a diecisiete), párvulos (trece) y llanos (dieciocho), y se ordenaba al dueño satisfacer al párroco la suma de quince y medio por cada entierro.95 Alboy recurrió de inmediato a la Audiencia en alzada, alegando que el tribunal inferior actuó arbitrariamente al improvisar dicho arancel en violación al Reglamento, y solicitando la cantidad reclamada en su demanda. La apelación se llevó por el recurso de responsabilidad judicial contra el juez de primera instancia, según la real cédula de 30 de enero de 1855. El fiscal inicialmente cuestionó el recurso, porque tratándose de una sentencia del tribunal ordinario (por juicio verbal) sólo procedía la revisión por el remedio de nulidad, y argumentó que sólo se permitía el proceso de responsabilidad judicial al no existir otro remedio procesal.96 Se recomendó por lo anterior que fuera desestimado el recurso. 94 Esta epidemia empezó en Puerto Rico en noviembre de 1855, entrando por Naguabo y adentrándose rápidamente por toda la isla. Al final se reportaron más de 30.000 pérdidas de vida por esta terrible calamidad y se calculó en 54.000 los enfermos. Cómo fue la invasión de cólera morbo en esta isla en el siglo XIX, en BHPR, tomo VI, págs. 215-217. También en Cruz Monclova, L.: Historia..., págs. 342-344. 95 El proceso de juicio verbal en cobro de los entierros contra D. Manuel Fernández de 20 de marzo de 1856 y el recurso de responsabilidad promovido por el cura Pedro Aboy contra la decisión del tribunal de primera instancia de Mayagüez pueden examinarse en AGPR, Real Audiencia, real acuerdo, caja 30, 1876, leg. 25 A, exp. 82. 96 El oficio del fiscal de Lara de 13 de marzo de 1856 y de 2 de abril de 1856 y la sentencia de 4 de marzo de 1856 pueden examinarse en: El proceso abolicionista, documentos vol. I, págs. 212214. Reproducido de AGPR, Real Audiencia, real acuerdo, Caja 30, 1876, leg. 25-A, exp. 82. El juez procede a instar el recurso de nulidad (al recibir la desestimación del tribunal superior), explicando que había entendido equivocadamente que no procedía la nulidad a menos que se tratase de un error de procedimiento. El párroco repite las mismas bases que usó en la primera instancia para solicitar la revoca-

418

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

A la vez que se litiga la demanda de Aboy en los tribunales, se refiere una consulta al Acuerdo de parte del gobernador sobre el mismo tema (pago de entierros de esclavos). El fiscal también interviene aquí,97 opinando que el bienestar del esclavo debe considerarse compatible con su condición y que tiene el dueño la obligación de respetar tal derecho. Se concluye que el dueño tiene la responsabilidad de prestar sepultura cristiana al siervo y que resulta extraño que el pago por estos entierros haya siquiera levantado duda. El Acuerdo emite finalmente su voto (por mayoría) en los mismos términos que propone el fiscal, aunque disiente el oidor José Medina y Rodríguez. Según Medina, siendo los esclavos pobres de solemnidad, Aboy tenía el deber de hacer los entierros gratis. Más aún cuando al morir un esclavo el dueño enfrenta la pérdida total de su inversión.98 El incidente anterior, que trata de una simple demanda en cobro de dinero por entierros, muestra otra vertiente de la labor audiencial.99 ción de la sentencia que condenó al dueño de esclavos al pago de los entierros. Esto es, que se violaron los artículos del arancel legal aplicable. Luego el fiscal interviene por segunda vez en el recurso, por vía de casación, alegando que el ministerio no debe participar en asuntos puramente civiles entre partes donde no existe interés del gobierno en la controversia. Éste explica que anteriormente había participado porque el recurso instado era de responsabilidad judicial y no “puramente civil o de interés privado”, como se había tornado ahora. 97 Consulta del gobernador al real acuerdo de 18 de abril de 1856, Ibídem. El fiscal también recibe instrucción para expresarse, y así lo hace el 27 de octubre de 1856, opinando 1) que deben imponerse los aranceles de entierros; 2) que los curas no tienen obligación de hacer entierros gratis, no importa que sean para esclavos o muertes por la epidemia, a menos que los dueños de estos sean “solemnemente pobres”; 3) que se deben pagar los derechos de arancel según la “clase de entierro que dispensaran” y si no lo hacen, usando lo que está señalado para “entierro lleno de pecados”. El fiscal finalmente recomienda que es la obligación del dueño alimentar y asistir al esclavo, no sólo para sacarle provecho material, que la condición entre esclavos y dueños no está regida por “el estéril principio de conveniencia privada o personal”; que las “sabias leyes” han reconocido que el siervo es un ser “racional y un cristiano acreedor a educación moral y religiosa”; que nuestras leyes no equipararon al esclavo a una “bestia”; que al esclavo que envejece se le retira y al que se enferma se cuida; su trabajo se limita al tiempo que su salud le permita; y que sus deberes morales y religiosos deben serles enseñados. 98 Voto disidente del 13 de noviembre de 1856 del oidor José Medina y Rodríguez, Ibídem, págs. 215-216. Aquí se refleja la visión de que el esclavo es meramente otro activo de capital del dueño. Que se justifica legalmente imponerle al dueño la obligación de mantener con vida al esclavo pero que tal deber termina a la muerte del siervo. Menciona el disidente que pesa en su opinión el hecho de que los agricultores (dueños de esclavos en esta isla) sufren en este momento enormes y transcendentales pérdidas. 99 Debe notarse la trascendencia que tiene el fiscal en la desestimación de la primera apelación y que luego aparece por segunda vez emitiendo una recomendación de tipo moralista sobre la institución de la esclavitud donde extiende los deberes de los dueños de esclavos, no sólo durante la vida útil de sus siervos, sino también a la muerte de los mismos. Opinión que adoptan los oidores, con la disidencia de un sólo magistrado. Finalmente contrasta la visión de la institución esclavista que hace el oidor disidente, Medina y Rodríguez, de forma tradicional y pragmática, tratándose al esclavo como un mero activo de propiedad con que dispone el dueño en una hacienda agrícola.

419

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Esto alimenta la teoría de que el sistema judicial se utilizó para dilucidar un sinnúmero de asuntos relacionado con la esclavitud y que la Audiencia participó activamente en el manejo de los problemas legales que surgían alrededor de este sistema económico. Esta actividad de los oidores resultó especialmente importante, por ser ésta una época de transición y de grandes conflictos e inseguridad sobre los beneficios, deseabilidad y permanencia del régimen esclavista como motor de la economía de los ingenios. Otra participación de los oidores en un asunto de esclavos se detecta en un pleito que instituye el síndico de la capital en representación de un pardo (José Eliquien) contra su dueño (Antonio Canales).100 En este litigio, elevado finalmente hasta la Sala de Indias del Tribunal Supremo de Justicia, se alegan varios defectos cometidos por el juez de instancia. Los errores procesales incluían: falta de notificación a las partes ante la Audiencia, no autorizar a los poderes debidamente y que el escribano no rubricó ni selló todos los folios. El recurso de casación fue llevado ante el Supremo por el síndico del ayuntamiento de San Juan en representación del esclavo Eliquien en el 1860. Canales alegó en su defensa que le pertenecía el esclavo por haberlo comprado en 1839 a bordo de un barco donde él mismo se encontraba de polizonte, por lo cual no procedía la solicitud para declarar al pardo como libre. El Supremo devuelve el expediente a la Audiencia, con instrucciones de informarle en cuanto a la práctica sobre la citación de partes a vistas judiciales. Los oidores responden confirmando que en esta jurisdicción se requiere siempre que se cumpla con el requisito de citación, cuya inobservancia constituye descuido injustificado. Los procedimientos de tasación y manumisión de esclavos y los conflictos que surgían entre los alcaldes (representantes del Ejecutivo) y los jueces de paz (justicia) fueron también objeto de varios procesos legales en estos mismos años.101 Un asunto de éstos se ventila ante el alcalde municipal de Guayanilla, tras éste asumir jurisdicción y nombrar peritos tasadores para valorar a una esclava de casa conocida como Dorotea. El juez de paz de la municipalidad se opone a tal intervención, esgrimiendo que, según el Reglamento de 100 Pleito de mayo de 1860 contra el amo por el Síndico de la Capital por la libertad del esclavo José Eliquen. Puede examinarse en AGPR, Real Audiencia. Real acuerdo, caja 41, 1860, leg. 756, exp. 68. 101 Puede examinarse en El Proceso Abolicionista, vol I, documentos págs. 221-225.

420

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Esclavos de 1826, le correspondía al oficial judicial oír en primera instancia sobre las tasaciones de esclavos.102 El fiscal argumentó que el procedimiento establecido para los juicios de conciliación no variaba la norma de que tales facultades pertenecieran enteramente del Ejecutivo. Basándose en esta teoría, la Audiencia emite su voto en el sentido de que la comparecencia del síndico ante el alcalde (para valorar al esclavo en cuanto a su libertad o coartación) no tiene carácter judicial, sino puramente de gobierno y económico.103 Se decide así que deben mantenerse estos asuntos en manos del Ejecutivo, interviniendo el ramo judicial sólo cuando la cuestión se hace insoluble por convertirse desde este momento en asunto contencioso. En este caso el tribunal hizo prevalecer el Reglamento de Esclavos (por encima de las ordenanzas para los juicios de paz y conciliación), aunque no se eliminó completamente la participación del ramo judicial en el asunto, sino que se decidió que tal responsabilidad era compartida. Así vemos cómo se permite al representante del ejecutivo nombrar tasador y determinar el valor del esclavo pero, de no existir acuerdo sobre el precio del mismo, compete a la jurisdicción ordinaria decidir en la controversia.

Pleitos en los que el esclavo reclama tener derecho privado de propiedad Otra clase de pleitos en los que encontramos esclavos litigando activamente son aquellos en los que el siervo alega tener algún tipo de interés propietario con un tercero o con su amo, dando lugar a un conflicto entre ellos. Muchas veces la controversia se debe a la división de la propiedad en comunidad, y tiene que ver también con el proceso de compra de libertad por el esclavo y con su tasación. Prototipo de esto es la acción que llevó un residente de Vega Alta (Pedro Sánchez) en representación de una esclava llamada Carmen contra otro vecino (Valentín Vélez), en la que se reclamaba el producto de dos vacas llevadas a medias. La esclava aquí demandaba a su socio (Valentín), exigiéndole el capital y la mitad de los productos. 102 Reglamento de Esclavos del 12 de agosto de 1826, artículo 1, capítulo 10. 103 Ibídem.

421

GERARDO A. CARLO ALTIERI

El demandado negó la deuda y alegó no haber percibido inversión alguna de Carmen. La esclava presentó cinco testigos a su favor, testimonios que fueron cuestionados, alegando Valentín que tal prueba era completamente inadmisible por ser los testigos todos esclavos negros. El asunto se dirimió por juicio de conciliación ante el alcalde del pueblo en concurso con los hombres buenos, fallando éstos a favor de Carmen a base de un cálculo aritmético sobre lo que intrínsecamente debió producir la inversión en las vacas.104 El alcalde expidió sentencia conciliatoria, ordenando el pago a la esclava según los cálculos así hechos, lo cual fue rechazado de plano por Valentín.105 Esta acción nos sirve para entender el procedimiento interno seguido en los juicios de conciliación y también muestra cómo los esclavos utilizaron los tribunales y los procedimientos legales establecidos para dirimir controversias entre partes privadas. Además, se reconoció aquí un derecho de propiedad de tipo económico a una mujer esclava, al igual que su derecho a contratar. Procesalmente, este incidente es importante porque se decidió el pleito a favor de una esclava sobre la base del testimonio de cinco testigos negros. Esto demuestra que los esclavos no sólo participaban en el proceso judicial como partes, sino también de testigos. Otro pleito judicial instado por una mujer de color (María Encarnación) que nació libre se inició, por juicio conciliatorio, contra su dueño, Manuel Toro. La reclamante aquí solicitó se le permitiera “desegregarse” de la casa de Toro, por éste haberla amenazado con castigarle con latigazos (con un “fuete”), cosa que no “le acomodaba”, según ella, por ser libre de nacimiento. Tras conferenciar con los hombres buenos, el juez decidió que el demandado tenía la facultad de gobernar a María, haciéndole responsable legalmente de los hechos (buenos y malos) que la demandante cometiera. Por ende, se ordenó que Toro retuviera a María, considerándola “muy joven y expuesta a mil desgracias” si se dejaba sola la dirección de su conducta.

104 Sin contar con el interés doble y reducido por el valor de las crías que pueden haberse muerto; concluyéndose que el querellado debía pagar a Carmen la cantidad de seiscientos noventa y tres pesos en total, de lo cual correspondía a la reclamante la suma de trescientos cuarenta y seis pesos y otra suma por la inversión de capital. 105 El Proceso Abolicionista, documentos, vol. 1, págs. 225-227.

422

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

En este caso, el sistema judicial es utilizado en primera instancia por una mujer negra, aunque libre, pero esta vez (contrariamente al caso anterior de la esclava Carmen) la reclamante pierde su causa de acción.106 Parece extraño que se obligue a María, una mujer negra pero nacida libre, a mantenerse al servicio del demandado. Sin embargo, se describe la relación entre Carmen y Manuel como una especie de tutoría legal para protegerla (porque es joven y expuesta “a desgracias por dejarse sola”). También debe notarse que el municipio entrega un poder sobre María al demandado, a la vez que expide una licencia de domicilio a favor de éste, para autorizar la tutoría o residencia de la mujer en su casa y municipio.107 Otro grupo de esclavos, esta vez de la hacienda de José María Rodríguez en Vega Baja, aparece quejándose de estar obligados a trabajar más tiempo de lo regular incluso en días festivos, teniendo además que pagarse la costura de sus ropas y el lavado. El alcalde ordenó llevar a cabo una visita oficial a la hacienda objeto de la querella, por lo cual al final se emitió un informe en contra de la posición de los esclavos. El síndico aquí encontró que, aunque en esta hacienda de Vega Baja se envían a los siervos a trabajar desde las cuatro de la mañana (a veces hasta la media noche), esto sólo demuestra que se trata de excelentes labradores. Se concluye que la querella estuvo infundada (excepto en cuanto al cosido y lavado de ropa), aunque se ordena al dueño que acate el Reglamento de Esclavos en cuanto a suplir la vestimenta requerida. También se previene a los esclavos de que en lo sucesivo no vuelvan a radicar quejas falsas, bajo apercibimiento de castigo.108 Contrariamente al resultado de los ocho querellantes de la hacienda Rodríguez en Vega Baja, al siguiente año obtuvo una sentencia favorable otro grupo de siervos contra el propietario de un ingenio (José García) en el mismo pueblo. Los esclavos aquí alegaron que García no les permitía salir de la finca a pasear (o bailar) los domingos y que eran utilizados en el 106 El Proceso Abolicionista, documentos, vol. I, págs. 227-228. La relación entre esta persona “de servicio” y el amo se describe como una “autorización certificada” de la alcaldía de Vega Alta, por la que se le autorizó a D. Manuel a “gobernar, tener y mantener” a la joven María Encarnación a su “servicio”, como hija y bajo su responsabilidad. 107 En este caso se utilizan los conceptos legales de tutoría para obligar a una persona de la raza negra, aunque libre, a continuar sometida a su apoderado, tutor o protector; lo cual constituye otra posible vertiente de la esclavitud. La acción del municipio expidiendo licencia de “tutoría” y residencia, sobre una mujer negra libre, confirma dicho tratamiento. 108 Véase en El proceso abolicionista, documentos, vol. 1, págs. 228-229.

423

GERARDO A. CARLO ALTIERI

cañaveral (en vez de en la fajina). El amo contestó que el Reglamento de Esclavos no permitía abandonar la hacienda, con lo cual estuvo de acuerdo el juez de paz, aunque éste emitió sentencia parcialmente a favor de los esclavos, por destinarse a los querellantes a trabajar en el cañaveral, en vez de la labor de fajina.109 Otro grupo de siervos de la hacienda de Salgado y Nater en Vega Baja se quejaron por la cantidad y calidad de la comida. Aunque los esclavos lograron probar que la ración suplida consistía en sólo dos plátanos (muy pequeños) y un pedazo de cuatro onzas de carne, el síndico y los hombres buenos terminaron recomendando que los querellantes merecían una reconvención. A la vez, se les advierte que, si en lo sucesivo cometieran otro escándalo igual, serían severamente castigados. Además se les ordenó regresar a trabajar a la hacienda con “sumisión y obediencia a sus amos y a todos los blancos”.110 Este juicio constituyó otro ejemplo del intento de los esclavos bajo el Reglamento por conseguir que sus necesidades básicas fuesen atendidas, y resultó en un fracaso total. Además, al igual que en el caso de la querella de los siervos de la hacienda Rodríguez comentada anteriormente, el alcalde emitió seria advertencia a los demandantes para que no levantaran en el futuro quejas similares, sino que se sometieran a su amo y que, sobre todo, respetaran a los blancos. Vemos también cómo el propio síndico, quien se supone había de actuar primordialmente para proteger a los esclavos, recomendó a favor de la reconvención de los siervos, los cuales comparecieron ante las autoridades judiciales locales como querellantes y terminaron con una condena en su contra. Otro juicio verbal parecido es el incoado por la esclava conocida por Manuela contra una María Rolova, en el que también interviene del síndico. En este incidente, Manuela alegó haberle entregado una vaca (con cría) al esposo de María, sin recibir producto alguno por veinte años. La viuda no aceptó tener responsabilidad alguna, pero de resultarle el veredicto adverso ofrece dar en pago su residencia, que constituía su único activo. La demandante esclava aceptó, pero en consideración a la avanzada edad de la viuda, ofreció dejarla por vida en disfrute de su propiedad.111 109 Ibídem, págs. 229-230. 110 Ibídem, págs. 230-231. 111 Ibídem, págs. 231-232.

424

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Este proceso de conciliación constituye un buen ejemplo del uso del sistema de justicia por parte de una esclava contra una mujer libre, prevaleciendo la demandante esclava.112 En los dos años siguientes se presentan otros pleitos parecidos, incoados por siervos, en el tribunal de primera instancia. En el primer caso, se trata del esclavo Domingo, quien se queja (por medio del síndico de esclavos Vicente Boada) de que su amo José Nevarez le corrigió con azotes; además alegó la total falta de alimentos. Se decidió aquí en contra del esclavo, porque la queja de los azotes, aun de ser cierta, se extinguía ante la defensa de falta de respeto presentada por el amo. Tampoco le dieron razón al esclavo en cuanto a la comida, ya que Nevarez testificó que ingería el mismo tipo de alimento que sus esclavos. Sin embargo, como parte de la sentencia se permitió a Domingo cambiar de dueño, a la vez que se apercibió al amo sobre su obligación de enterarse del contenido del Reglamento de Esclavos (en su capítulo tercero), lo que se consideró relevante para la querella.113 No cabe duda de que este proceso judicial resultó en gran parte favorable al esclavo Domingo, aun cuando se desestimó su querella, ya que al final se le autorizó el cambio de amo solicitado. Tal resultado parece indicar que la queja del esclavo en su fondo tenía algún mérito. Un juicio de paz (en el mismo municipio) tuvo lugar el siguiente año y también concluyó en una decisión favorable al siervo. Se trata del proceso contra Manuel Gandul, dueño de esclavos, por la queja de su criado, Manuel. Alegó el síndico que Manuel, por espacio de dos meses, se ausentó de la casa del amo por enfermedad, albergándose con su hermano (Jerónimo). Se informó además de que el querellante no recibió atención médica ni sustento de su amo, que sus necesidades las suplió su hermano Jerónimo y que existe a su favor una deuda de dinero. El magistrado ordenó el pago de los gastos incurridos en cuidar al esclavo y devolver las sumas retenidas, además de una multa de diez pesos.

112 Se repite aquí evidencia de la actividad económica privada de los esclavos relacionada con la tenencia de reses en propiedad común con un sujeto libre, para la explotación comercial de su producto. La frecuencia con que nos encontramos esta situación de comunidad de intereses en relación a ganado vacuno parece indicar que ésta era una de las formas predilectas de los esclavos para producir algún capital y ahorro personal. Estos ahorros serían, en muchos casos, la base para comprar su libertad. 113 Véase en El proceso abolicionista, documentos, vol. 1, págs. 232-233.

425

GERARDO A. CARLO ALTIERI

También se previene al dueño de que no tome represalia contra el criado, todavía enfermo y de que, en lo sucesivo, será multado doble, de proceder con el mismo abandono hacia sus siervos.114 Otra categoría de querella que se ventila judicialmente se correspondería con aquella iniciada por un ex-esclavo o liberto (José Antonio) contra su anterior dueño (Cayetano Acevedo) en cobro de dinero. El demandado aquí acepta la deuda, que dice no poder satisfacer en su totalidad. A la vez, se ofrece un plan de pagos hasta satisfacer lo demandado. El tribunal decidió contra el dueño, quien corrió además con los costos del juicio.115 Una acción parecida es iniciada por un querellante esclavo (Atanasio) en contra de su anterior amo, reclamando la suma de treinta pesos macuquinos por la venta de una vaca. El que fuera su amo contestó que, anteriormente (cuando Atanasio estaba bajo su dominio), incurrió en gastos de su representación legal en una demanda contra su anterior dueño; que convino con Atanasio en venderle una vaca para satisfacer dichas costas, que sumaban quince pesos; y que tal animal se vendió a uno de los hombres buenos del mismo juzgado de instancia para pagar estos gastos del litigio anterior. El síndico refutó tal defensa, argumentando que todo gasto de esclavo, incluso el costo de litigar contra un antiguo amo, le corresponde enteramente al dueño actual. Por lo cual se ordenó al amo reembolsar la suma que pudo haber resultado de la venta o, como alternativa, devolver la vaca. Los hombres buenos estuvieron de acuerdo en parte con la posición del síndico pero decidieron, en contra de obligar al dueño al pago de los quince pesos, habiéndose vendido el animal. El juez de paz difiere y ordena que el amo debe pagar el valor de la vaca, sin tener que devolverla, por existir duda sobre su existencia.116 114 El juez también decide que el esclavo estuvo sin licencia en la casa de un tal Andrés Fuentes, y no habiéndose dado cuenta a las autoridades debe éste sufrir dos meses de cárcel por ser insolvente, según el artículo 272 del Bando de Policía vigente. Véase El proceso abolicionista, documentos, vol. 1, págs. 233-234. 115 El proceso abolicionista, documentos, vol, I, pág. 234. 116 Ibídem, págs. 234-235. Este juicio es otro ejemplo de un litigio entre esclavo y amo con la participación del síndico, por motivo de reclamación de dineros. Es importante notar que una de las defensas del amo es que el esclavo tiene otros bienes y que “mientras el culpado o causante tenga bienes, debe responder con ellos antes que otro”. También en este caso el esclavo paga sus propios gastos de litigio. El Tribunal reconoce que el amo tiene el deber de sufragar los gastos, costos, o hasta daños que ocasione el esclavo, pero se decide que rige una excepción, cuando el esclavo tiene bienes suficientes propios para responder. Otro principio de derecho que aquí surge es que el amo debe responder por “todo costo que cause un esclavo” a un tercero a menos que el dueño “lo ceda en noxo si los costos fueren muchos”.

426

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Este caso se sale de la norma, ya que aquí se resuelve el asunto de manera favorable al esclavo, aun cuando se desprende del expediente que en un momento dado se tuvo que suspender el juicio por hallarse Atanasio prófugo. También se apunta que el esclavo fue aprehendido por civiles en la capital y que tal arresto le costó otra suma considerable al dueño (demandado). Una clase de litigio distinto lo encontramos en el juicio del hacendado Arnaldo Dausac contra otro propietario de ingenio, Agustín Dueño. Aquí son reclamados por Dausac trescientos pesos, en reembolso de jornales y costas ocasionadas al utilizar (y alquilar) el demandado (Dueño) al esclavo José Félix, propiedad del primero. Dueño se defiende alegando que el esclavo se refugió en su finca buscando auxilio y que liquidó sus jornales al despedirlo, por lo cual no procede la reclamación. Después de oír el dictamen de los asociados, el alcalde desestima la demanda, por el tecnicismo de no haberse presentado el documento acreditativo de la propiedad del siervo (papeleta) y el detalle de los gastos reclamados.117 Este mismo dueño de la hacienda Santa Inés es demandado un año después por otros dos de sus esclavos, quienes alegaron abuso por parte del mayordomo al castigarlos con un látigo.118 En este caso, la prueba demostró que los esclavos sufrieron (en sus regiones glúteas) varias heridas y cicatrices y que dichas marcas parecían causadas por acción de látigo. Sin embargo, por su escasa profundidad, se determinó que no había sido utilizada fuerza más allá de lo normal. Así es que se consideraron las lesiones como leves, “porque no inducen temor de accidentes consecutivos ni arguyen mutilación ni efusión de sangre”. Concluyó el magistrado que los esclavos habían sido penados como era acostumbrado y que la corrección no había excedido el límite que establecía el Reglamento, razón por la que decidió no penalizar al dueño. En 117 En este litigio surge también que el esclavo que se escapó haciéndose pasar por jornalero con nombre falso y consiguiendo trabajo en otra hacienda. Terminó responsable el patrono de la segunda hacienda, que había dado trabajo al esclavo prófugo. Pero aquí se hace probar al demandante el título del esclavo antes de concederle los daños por el uso de propiedad ajena (el esclavo) como empleado de la segunda hacienda (jornalero). Véase El proceso abolicionista, documentos, vol. 1, págs. 235-236. 118 Véase el expediente en El proceso abolicionista, documentos, vol. I, págs. 237-238. Este caso es otro ejemplo de una querella en que los esclavos pierden su reclamación por abuso en contra del dueño, esta vez llevada ante el tribunal ordinario de Vega Baja. Aunque a base de la radicación de tal queja judicial se consigue el despido del mayordomo, de nombre Andújar.

427

GERARDO A. CARLO ALTIERI

este caso, como hemos visto en otras ocasiones, aunque se desestimó la querella por abuso contra el amo, se ordenó el despido del mayordomo como medida de precaución. Varias demandas judiciales instadas por esclavos en cobro de dinero cuando median reses y otras por causa de préstamos a terceras personas se mantienen en el mismo periodo de tiempo ante los oficiales judiciales. Una modalidad de estos litigios se formula en un juicio conciliatorio (verbal) en el cual el esclavo Hilario demandó a una persona libre (Juan Santana), en cobro de la suma de trescientos cincuenta pesos macuquinos. Esta obligación, se alegó, constaba en un pagaré emitido a favor del esclavo y formalizado legalmente ocho años antes. El dueño contestó en su defensa, que había requerido al esclavo pasar a recoger la mencionada suma, ofreciendo solventar la deuda en moneda española, previo el descuento correspondiente. Ambas partes convinieron en que, al no haber comparecido el esclavo a cobrar, no existe otro derecho que no sea recibir el dinero del pagaré en tres días. Este litigio implicaba la contratación de un pagaré legal entre esclavo (acreedor) y persona libre (deudor). Aquí se estableció un crédito asegurado a favor del primero, basado en un contrato de préstamo con garantía. El siervo compareció como parte en un negocio jurídico, en el que se formalizó un instrumento para garantizar el cobro de la deuda, incluyendo el derecho a instar demanda de ejecución en caso de incumplimiento. Así es que se permitió al esclavo Hilario utilizar plenamente los procedimientos judiciales basados en el derecho civil de obligaciones y contratos, igual que si fuese una persona libre, aunque siempre asistido por el síndico.119

Formas de conseguir la libertad Legalmente, la manumisión de los esclavos se podía llevar a cabo por compra-venta, o cuando voluntariamente el amo liberaba a su siervo. Además, se encuentran instancias en las que el esclavo se emancipa por sus propios méritos al tomar alguna acción (informar sobre conato de conspiración) en beneficio a otros. 119 El proceso abolicionista, documentos, vol. I, págs. 238-239.

428

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

En otros casos, los tribunales y la Audiencia se involucran en pleitos de manumisión instados por los propios esclavos debido al maltrato de sus amos. Así ocurre en el litigio en el que una niña esclava, de nombre Trinidad, inició juicio ordinario representada por el síndico.120 Una vez practicada la prueba, se recurrió en alzada a la Audiencia. Ésta determinó que el dueño (José García) debía otorgar la libertad ofrecida a los padres de la demandante al ésta nacer. El demandado levantó en su defensa la falta de aceptación expresa a la donación que era requerida en ley por ser Trinidad menor de edad y por la inhabilidad de sus padres para suplir tal aceptación, ya que eran todos esclavos. Los oidores en este caso razonan que las causas especiales de emancipación deben manejarse “liberalmente”, interpretando que en este caso ocurrió una aceptación tácita, aunque no formal. Explica el tribunal que la libertad de la infanta Trinidad debe ayudarse, porque “es amiga de la naturaleza”. De esta forma los oidores concluyen a favor de la peticionaria, aun cuando la evidencia claramente estableció que Trinidad era legalmente esclava y no existía aceptación formal. Así la Audiencia revocó la sentencia apelada y otorgó carta de libertad a favor de la esclava, imponiendo las costas de apelación al amo.121 En estos dos casos anteriores, los oidores ejercen facultades, establecen política pública sobre los esclavos y deciden a favor de la manumisión de una menor de edad, basándose en su interpretación del Reglamento. A la vez, revocan las decisiones expedidas por el juez de instancia.

Litigios sobre la compra de libertad; tasación de esclavos para su manumisión El caso del esclavo que trata de comprar su libertad por medio del pago de dinero a su amo y tiene que recurrir a los tribunales durante el proceso para cuestionar las tasaciones y cantidades de dinero requeridas por el dueño también está documentado. 120 Para ejemplos de escrituras públicas donde hay compraventa de libertad de esclavos y el caso de la liberación otorgada en premio por el acto heroico de un esclavo preso en medio de un huracán, véase El Proceso Abolicionista, documentos, vol. I; “la manumisión de los esclavos”; págs. 83-99. 121 El proceso abolicionista, documentos; págs. 97-99. La sentencia de la audiencia se recoge íntegramente en AGPR, Protocolos notariales, San Juan, Notario Demetrio Giménez y Moreno, 1868, folio número 510 v.

429

GERARDO A. CARLO ALTIERI

El demandate en este caso (Amadeo) inició pleito de emancipación contra su amo ofreciendo la cantidad de lo que estimó su justo valor en el mercado. El dueño había solicitado la suma de 700 pesos y el esclavo ahora pedía que dicha cantidad fuese reducida a 450. El alcalde nombra a dos tasadores para determinar el valor del esclavo, quienes reciben evidencia de que Amadeo es joven, sano y robusto. También el dueño testifica que un esclavo como éste se vende actualmente por alrededor de 700 pesos. Los peritos examinan personalmente al siervo Amadeo y confirman su valor en 700, según la prueba ofrecida por el dueño.122 La decisión en este caso parece indicar que, aunque los esclavos como Amadeo técnicamente tuvieran la posibilidad de emanciparse mediante el pago (según tasado), no resultó en todos los casos efectivo el remedio, ya que muchos siervos no tendrían la capacidad económica para cumplir con lo requerido. Además, se desprende de lo anterior que existían serias dificultades para que el esclavo probara su verdadero valor, a base de tasación por peritos, especialmente, al imponerse en estos casos el peso de la prueba al siervo.123 Otra forma muy personal y completamente distinta de liberación la encontramos expuesta en el pleito llevado por la sierva Eleuteria contra la sucesión de su amo fenecido (Eduardo Torres). Aquí la esclava alegó que había mantenido relaciones personales y procreado varios hijos con su dueño (Torres) a cambio de la promesa de su libertad hecha por su amante en vida. Eleuteria testificó que la oferta de libertad se le ofreció cuando se intentaron las ilícitas relaciones, y ese motivo fue causa de que ella accediera. El síndico, por su parte, había ofrecido hacer un depósito para obtener la libertad en tanto terminara el asunto de la testamentaría. El alcalde rechazó esta propuesta y determinó que la sucesión demandada debía cumplir el ofrecimiento, decretando así la libertad en el acto de Eleuteria. La sucesión aceptó el laudo, y se expidió sentencia conciliatoria en dichos términos.124 122 El precio considerado justo para un esclavo en esta época variaba y era difícil de medir y determinar. Véase por ejemplo los comentarios del Cónsul Británico el 11 de febrero de 1866 donde éste opinó que anteriormente un buen esclavo podía costar hasta mil dólares (hombre) y ochocientos (mujer) y que siendo de campo debería pagarse de seiscientos a ochocientos. Sin embargo, también informa aquí que, debido a que se habla de la emancipación futura, los precios se reducen y sólo se logran vender de trescientos a cuatrocientos y con gran dificultad. El proceso abolicionista, documentos, págs. 48-52; Reporte de la Trata de Esclavos (Slave Trade Report), P.R.O. Foreign Office, series 84, vol. 1236, págs. 133-138 v. 123 El proceso abolicionista, documentos, vol. I, págs. 240-241. 124 Ibídem, págs. 241-242.

430

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

La esclava Eleuteria, quien prevaleció en su demanda contra la sucesión de su dueño y amante Miguel Torres, vuelve a mencionarse en los juicios sobre la esclavitud, en un pleito que se radicó seis años más tarde. Esta vez se trata de un litigio instado a nombre de Fabiana, una esclavita menor de edad que era hija de la misma Eleuteria (ya difunta). La niña Fabiana, que continuaba esclava en la misma sucesión de su madre, se queja ahora contra los herederos de Torres, a quienes llamó “sus amitos”. El síndico alegó que éstos habían castigado a la niña severamente, causándole hasta contusiones que podían llegar a ser graves. Los demandados contestaron aceptando que se corrigió a la niña de noche y con látigo de cuero, en la casa de campo inmediata al pueblo donde residían y estando presentes otras menores (María, Monserrat y Rosario). Además, levantaron como defensa que tal castigo fue justificable porque Fabiana había comentado con un peón “que si faltaba un ochavo de la leche, se lo descontaría a su referido amo”. La querellante testificó que fue castigada por sus amitos, “tendida boca abajo en el suelo con las nalgas descubiertas”, acto que fue presenciado por las otras niñas mencionadas y por un peoncito (Baltasar). Además informó de que ignoraba el número de azotes que le fueron inferidos, porque, con el dolor que experimentaba y las contorsiones que tenía que hacer, no pudo llevar cuenta. También el síndico reclamó el valor de unas reses sobre las cuales la sucesión no le había acreditado a Fabiana cantidad alguna, a la vez que solicitó el permiso para permitir a la esclava cambiar de amo, por ésta no resistir más la severidad de los castigos. Esta niña, hija de la esclava Eleuteria, representó una segunda generación de mujeres que luchaban por su libertad utilizando la vía de los tribunales. Inicialmente, la madre consiguió prevalecer, argumentando que su anterior amo le había prometido su libertad a cambio de mantener relaciones sexuales. Fabiana, su hija menor, ahora lucha ante los mismos tribunales porque se le reconozca su derecho de propiedad sobre unas reses, entregadas a la sucesión, para acumular su manutención. A la vez, solicita su libertad debido al abuso corporal al cual estaba siendo sometida.125 125 Se alegó que dicha vaca procreó varias reses que fueron vendidas por el amo, además de una “juntita de bueyes” y otra vaca “que comía soga”, que también fue vendida por el amo a otro, sin que se conozca el paradero de estos beneficios. Finalmente, sólo se probó que el amo tenía en su poder una “vaca prieta, patiblanca, preñada” que podría o no pertenecer a Fabiana. Ibídem.

431

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Como parte del proceso, el juez ordenó un examen físico del cuerpo de la niña, que resultó en un informe de médico practicante. Tras el reconocimiento practicado en todo el cuerpo de Fabiana, el médico encontró contusiones en la parte trasera del cuerpo que parecían producidas por azotes con instrumento contundente (como soga). También en la parte delantera de la figura notó iguales vestigios, además de dos pequeñas escoriaciones. Sin embargo, concluyó el examinador que tanto las heridas traseras como las delanteras podían ser curadas con el tiempo, por lo cual determinó que el castigo a la niña no podía catalogarse de excesivo, aunque no se podía predecir el número de latigazos inferidos (se opina que no excedieron de veinte, en un momento dado). El albacea de la sucesión expuso que no tenía objeción a la venta de Fabiana, “porque no ha sido una niña de buena condición desde pequeña”, y que no encontraba extraño que ésta se hubiera dejado inducir de ideas perversas para “pretender lo que no tiene”. Otro de los demandados admitió que, efectivamente, debiendo mantener el respeto y consideración a una casa de familia donde hay niñas menores, habían propinado a Fabiana (como dueños que eran de la esclavita) de dieciséis a veinte azotes; pero que éstos estuvieron bien pegados y con látigo de cuero y a ropa descubierta y sólo en las nalgas. Aclaró que se había aplicado a tal castigo por ser la menor “desmoralizada, atrevida e insolente” y por otras faltas que no quiso mencionar, porque las ideas y condiciones de la indicada criada “nunca han sido buenas”.126 Fundamentado en lo anterior, el juez-alcalde determinó que los querellados no usaron fuerza excesiva en el castigo de la niña; que dicho remedio de corrección estaba autorizado y dentro de los límites de lo dispuesto en el Reglamento de Esclavos de 1826; que si bien pudo ser más leve el castigo (por la tierna edad de la esclava), estaba justificado el mismo, para corregir la propensión a la maldad y desobediencia que demostraba la niña. Pero debe notarse que, aun cuando el tribunal decide en contra de la menor, al final ordena el traspaso de la esclava a otros amos. Este resultado constituye el único logro en este pleito proseguido por una segunda

126 Sobre las reses que la esclava alegó le pertenecían, dice éste que sólo se trata de una becerrita; que su madre (Eleuteria) dispuso de ella; y que ésta “trataba y contrataba” por estar autorizada por su amo “de un modo tanto como sucedía con frecuencia con todos los esclavos de campo.” Ibídem.

432

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

generación de mujeres litigantes y esclavas, contra el mismo dueño y sus herederos.127 Estos dos asuntos judiciales son importantes porque nos ayudan a entender el papel protagonista que jugó el sistema del derecho como parte de la mecánica y el engranaje legal de la esclavitud en Puerto Rico. Los tribunales aquí se usan para decidir controversias legales relacionadas con este régimen y llama la atención, particularmente, la frecuencia con que los esclavos acudían y utilizaban los tribunales, según demuestran estos últimos casos expuestos.128 Otra demanda parecida, también contra una sucesión, es presentada por un liberto sexagenario de nombre Arcano, contra el nieto de su anterior amo Ramón Delanoy. Arcano alega que Delanoy le profirió un golpe sobre la ceja derecha y veinticinco latigazos por no haberse conformado con la cuenta que éste le pasó en cobro de jornales devengados por su hijo, todavía esclavo de la misma hacienda. En este caso, el corregidor de Guayama impuso una pena mínima al demandado, quién replicó y contrademandó por calumnia, suplicando se castigase al negro liberto. El juez letrado determinó que debía procederse por juicio verbal y de conciliación, ordenando al corregidor de Guayama que se abstuviera de formar procedimiento escrito, como había ocurrido en el tribunal de instancia.129 Un caso criminal seguido contra un dueño de esclavos (Domingo Arévalo) por propinar cien azotes a uno de sus siervos conocido como Atanasio llegó hasta la Audiencia en apelación. La investigación inicial de este incidente la comienza el corregidor de Ponce, pero al notar efusión de sangre en el cuerpo del querellado (y siguiendo lo provisto en el Reglamento de Esclavos) refirió el asunto al tribunal superior. 127 El proceso abolicionista, documentos, vol. I, págs. 241-248. Reproducido del Archivo Municipal de Vega Baja, Leg. 1869, Exp. Gubernativo instruido a causa de la queja de la esclava Fabiana en la sucesión Torres Marrero, por flagelación, folios 1v-13v. 128 Nótese en este último asunto de la esclava Fabiana, que terminó concluyendo el tribunal local que no procedía acción alguna bajo el Reglamento de Esclavos de 1826 por la queja de flagelación radicado contra los dueños, a la vez que se devolvió el expediente formado a virtud de la queja de la niña; concluyendo el tribunal que el asunto era puramente gubernativo y por tanto no pertenecía a lo judicial contencioso. 129 Sobre consulta del corregidor de Guayama relativa a queja del moreno liberto (Arcano) contra el hacendado Ramón Delanoy, AGPR, Real Audiencia, real acuerdo, caja 27, 1854, Leg. 75.ª Expediente 445. Citado en: El proceso abolicionista..., t. I, págs. 248-252.

433

GERARDO A. CARLO ALTIERI

El juez recibió la declaración del perjudicado (Atanasio), quien testificó que, a consecuencia del trabajo excesivo impuesto en esta Hacienda, y encontrándose muy fatigado, determinó irse al monte a descansar. El esclavo también dijo que permaneció allí unos días y que al regresar al trabajo le colocaron en “el cepo” por varios días y que luego fue atado a cuatro estacas. En dicha posición le fueron aplicados los cien azotes correccionales, con un látigo de campanas. También testificó que después de aplicado el castigo le echaron en las heridas orines con sal, volviéndole a colocar en el mismo cepo hasta el día siguiente, cuando fue enviado a trabajar. Surge del mismo expediente que otro esclavo de nombre “Macaco” estaba todavía en el cepo y en peor estado que Atanasio, por quedarse dormido en el trabajo. Los facultativos a cargo de la investigación de Atanasio encontraron treinta y cuatro señas de flagelación recientes, pero se concluyó que la constitución robusta del esclavo evitaba peligro permanente a su salud. El fiscal no estuvo de acuerdo, opinando que estuvieron probados los azotes, por lo que recomendó una multa al amo de cien escudos o tres meses de prisión. La Audiencia revocó la sentencia exculpatoria del juzgado inferior de Ponce y, siguiendo en parte la recomendación del fiscal, impuso los cien escudos de multa más las costas del proceso.130 En esta querella se aprecia cómo la Audiencia deroga una sentencia del juez de primera instancia ponceño que exculpa al amo y desestima la acción por flagelación y abuso contra el esclavo. También es importante mencionar que se trata, en este caso, de un esclavo que se había fugado de su sitio de trabajo. Aquí se impuso sentencia contra el amo, sin tenerse en cuenta el peligro que normalmente representaba el esclavo fugitivo. Tampoco parece que se tomara en consideración el daño económico ocasionado cuando se apartaba de su trabajo el esclavo, como en el caso de Atanasio. Se nota aquí la tensión entre el dueño de esclavo, el corregidor, el juez local y el fiscal de la Audiencia. Este último, por estar más alejado de la situación de los hacendados, puede pesar más objetivamente las consecuencias y no vacila en recomendar el uso del Reglamento de Esclavos en contra de los dueños de las haciendas, aun tratándose de un esclavo ausente de su sitio de trabajo. Este resultado demuestra cómo el sistema de jus130 Causa seguida contra D. D. Arevalo por flagelación del esclavo Atanasio. AGPR, Real Audiencia, Juzgado de Ponce, criminal. Caja 1860-1878. Citado en: El proceso abolicionista..., t. I, págs. 259-266.

434

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

ticia local actuaba para equilibrar los intereses y las contradicciones surgidas del régimen esclavista en la isla, a mediados del siglo XIX. La Audiencia decidió finalmente conceder el remedio solicitado por Atanasio, esclavo fugitivo, en contra de su amo, según el Reglamento de Esclavos. También llama la atención que los tribunales no sólo sirvieron de escenario para los litigios entre esclavos y amos, sino que también se usaron para enjuiciar a esclavos, o gente de la llamada raza africana, que maltrataban a otros de sus mismas etnías y condiciones. Sobre esta faceta del estudio de la esclavitud y el derecho, destaca la acusación criminal por hurto de dinero, ropa y abuso corporal a una mujer, contra un esclavo de nombre Juan Pablo. Éste pertenecía a la hacienda de José Delgado, vecino de Lares, aunque sale a relucir que la acción se persigue ante los tribunales de Aguadilla. En este proceso de carácter penal, el esclavo Juan Pablo aceptó estar amancebado con una esclava (Silveria) y haber entrado en casa de ésta de noche cuando ocurrieron los hechos alegados de maltrato. Además, se probó que Juan se llevó un baúl (con ropa y dinero) y una vaca propiedad de Silveria. El tribunal de primera instancia le impuso al acusado dieciocho meses de cárcel, pero la Audiencia revocó la sentencia tras diez meses en prisión. Como fundamento para dejar sin efecto la condena, el tribunal encontró que el procesado había tenido tres hijos con la querellante; que la noche del incidente mandó al hijo (habido de otro hombre) en busca de candela; que éste no obedeció y, como corrección, le propinó varios golpes en las nalgas; que al quejarse la madre, se llevó la caja (pero sin dinero alguno), creyéndose con derecho a extraer dicha propiedad porque hacía tres años que sostenía a Silveria. También se llevó la vaca por ser prole de otra de su propiedad, y que esto le constaba a su amo porque le entregó la misma, con doscientos pesos adelantado, para comenzar el proceso de liberarse. En la investigación inicial se concluyó que los daños a Silveria fueron en su rostro y cuerpo e infligidos por una vara delgada y flexible. Se entendió sin embargo que tales heridas eran leves y no permanentes, que estos daños no constituían delito criminal y que no debía calificarse de hurto la extracción (de la vaca, caja, ropa y dinero de Silveria), atendidas las relaciones entre ambos. Por su parte, la Audiencia en revisión decide que no debe considerarse completamente inocente a Juan, revocando la parte restante de la sentencia y obligando a devolver los bienes extraídos. 435

GERARDO A. CARLO ALTIERI

La decisión del tribunal de jurisdicción ordinaria de Aguadilla quedó así enmendada.131 Este proceso, llevado contra un esclavo por el acometimiento y agresión contra su compañera y un hijastro, es un ejemplo de la participación de la Audiencia en asuntos legales entre los mismos esclavos. También notamos que, aunque la justicia criminal se ventilaba en primera instancia ante los alcaldes de pueblo, no es menos cierto que en algunos casos la Audiencia participó en la revisión de sentencias como éstas, por medio de los recursos apelativos y tratándose de pleitos o delitos por la vía ordinaria. En estos casos, el tribunal apelativo impone sus propios criterios, determina la política a seguir y actúa como órgano interpretativo de las leyes y procedimientos aplicables. Por eso notamos que en los casos anteriormente expuestos se encuentran los oidores muchas veces cubriendo lagunas en las órdenes y leyes, especialmente en materia criminal. Asimismo, deciden aquellas dudas que surgen bajo el Reglamento de Esclavos, particularmente en las secciones que regulan y prohíben el maltrato por parte de los amos.

131 Causa criminal contra el esclavo Juan Pablo por hurto agresión y robo de reses. AGPR, Real Audiencia. Regencia Caja 8, 1864-1865. Citado en: El proceso abolicionista..., t. I, págs. 267-271.

436

Conclusiones La creación de la Audiencia de Puerto Rico es un evento que no surge en un vacío histórico, sino que se desarrolla como pieza de un gran mosaico jurídico que la monarquía decide implementar, con el propósito de mejorar la administración de la isla y aumentar las posibilidades de retener una de sus últimas posesiones en Indias. La pérdida de los territorios de Tierra Firme americana, que ocasionó el cierre de las audiencias allí localizadas por más de tres siglos, constituye el trasfondo inmediato del último tribunal apelativo de tipo audiencial que se originó en las Antillas. También es pertinente entender el sistema de justicia que existió antes de comenzar a operar la Audiencia, cuando el gobernador y capitán general de turno tenía control casi exclusivo sobre las funciones judiciales. A su vez, este oficial de capa y espada utilizaba a una serie de subalternos, incluso a su asesor letrado, a los alcaldes y a los tenientes a guerra, en la resolución de los asuntos de justicia en el territorio. Además, el primer ejecutivo resultaba ser una figura sumamente poderosa, por tener completo dominio en funciones ejecutivas y militares, supervisar la Hacienda pública y ejercer el patronato religioso. Esta exclusividad administrativa y jurídica del gobernador se mantuvo casi intacta hasta el momento en que comenzaron a funcionar en el distrito, por órdenes de la Corona, una serie de instituciones y puestos públicos especializados. Éstos, en efecto, interrumpieron el control administrativo tan absoluto que había mantenido el gobernador desde los comienzos de la colonización. Así pues, simultáneamente a la creación de la Audiencia, aparecen en el panorama isleño una serie de oficios reales como parte del gran diseño borbónico reformista y centralista de la monarquía, que finalmente comienza a implantarse en Puerto Rico en los inicios del siglo XIX. La nueva burocracia profesional no sólo incluye a los oidores audienciales, sino también a los intendentes y sus subalternos, a los oficiales de la Hacienda Real, a los alcaldes de ayuntamiento, a los ministros fiscales y a los procuradores. 437

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Los magistrados de la Audiencia también fungen como parte del órgano conocido como el Real Acuerdo. Esta organización de gobierno, que se inicia simultáneamente y funciona paralela a la Audiencia, ha sido en gran parte ignorada en los pocos estudios históricos legales realizados sobre Puerto Rico. Esto es así aun cuando ésta constituyó uno de los cuerpos de más envergadura y profundidad, además de perdurar por más de treinta años de vida institucional sin interrupción. En ausencia casi total de un poder legislativo o una diputación provincial propia y, por no existir un consejo de gobierno nativo hasta 1861, los oidores, actuando de forma colegiada en el Acuerdo, representaban uno de los pocos mecanismos disponibles para contrarrestar el poder inmenso del gobernador. Este cuerpo de letrados y profesionales de experiencia no sólo establecía política de administración local sino que originaba legislación nativa, por medio de sus autos acordados y votos consultivos. Esto resultó en un contrapeso importante, porque el primer ejecutivo no sólo disfrutaba de las facultades amplias que hemos descrito, sino que también poseyó poderes especiales, los llamados omnímodos, que le fueron concedidos por disposición real en 1810 y luego extendidos por casi todo el resto del siglo. Estas atribuciones le daban autoridad para tomar cualquier tipo de acción de administración o policía, igual que si el territorio estuviese permanentemente sitiado y en peligro de perderse. Las razones para introducir la institución audiencial en Puerto Rico en el 1832 pueden dividirse en aquellas que surgen principalmente por conveniencia de la monarquía (que veía a la isla como un nuevo baluarte estratégico en Indias y una posible base de operaciones para conseguir el retorno de los territorios perdidos de América) y las que beneficiaban a los residentes, al tener éstos, por primera vez, un foro judicial apelativo disponible en el propio territorio. Además, se entendía que con la introducción de las instituciones judiciales modernas se estaría propulsando el incremento económico del territorio, lo que debía redundar en mayores beneficios e ingresos al estado monárquico. A la vez, con estas medidas se esperaba reducir la posibilidad de insurrección criolla a imitación de las convulsiones políticas recientes en Tierra Firme y en las islas vecinas, que pudiese poner en peligro una de las pocas dependencias restantes. Por todas estas razones resultaba indispensable para la Corona localizar oficiales reales especializados en la provincia, con poderes delegados amplios, no sólo en cuanto a los asuntos eco438

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

nómicos y rentistas, sino también respecto a la administración judicial y apelativa. La monarquía tenía muy presente que el establecimiento de un tribunal apelativo separado para la isla de Puerto Rico había sido solicitado infructuosamente por oficiales del gobierno local y representantes de los ayuntamientos durante muchos años. Además, la dependencia se encontraba en una etapa de gran crecimiento económico, disfrutando de auge poblacional, a la vez que cambiaba rápidamente de un sistema económico agrícola rudimentario y básico a otro más complejo y sofisticado, en el que predominaban los ingenios azucareros y se daba resultante producción y exportación de productos con buenos precios y mercados exteriores, como el azúcar, el café y el tabaco. Aparte del gran incremento demográfico, vegetativo y por inmigración que tuvo lugar a principios del siglo, el número de esclavos importados ilegalmente también alcanzó cifras históricas. Los gobiernos peninsulares conservadores concedieron a la isla el beneficio de la Cédula de Gracias de 1815, legislación especial que también causó un aumento considerable de mano de obra, tanto blanca como de color. Asimismo se notó una mejoría extraordinaria en la explotación agrícola y el incremento en los índices económicos y mercantiles, atribuidos mayormente a esta reglamentación, cuyo término de vigencia fue extendido por la monarquía. En conclusión, el conjunto de todos estos cambios económicos y demográficos hizo indispensable contar con un sistema de justicia eficiente, que no dependiese, para las apelaciones judiciales y la supervisión de los oficiales de justicia local, de una Audiencia localizada en Puerto Príncipe. Este tribunal en Cuba había heredado la jurisdicción del distrito en 1800, cuando cesó de existir la anterior Audiencia de Santo Domingo, después de más de tres siglos de vida institucional. Sin embargo, el acceso al alejado foro apelativo cubano resultaba sumamente difícil y costoso para los litigantes puertorriqueños. Además, dicha Audiencia no demostraba mucho interés por dar prioridad y resolver los problemas legales referidos desde Puerto Rico para su atención, asuntos que se tornaban cada día más complejos y variados. Todas estas razones finalmente indujeron al monarca a decretar el establecimiento de una institución de tipo Audiencia-Acuerdo, separada e independiente, sólo para atender los asuntos legales de Puerto Rico. El nombramiento de los alcaldes mayores letrados, al mismo tiempo, completó la 439

GERARDO A. CARLO ALTIERI

reforma del sistema de impartir justicia en la dependencia a principios de siglo, y sentó las bases para una magistratura más independiente y eficiente. Estas reformas marcaron el comienzo de una separación de funciones entre los ramos de justicia y gobierno, aunque mayormente dentro del marco del derecho positivo y procesal anticuado que existía en este momento. Las nuevas organizaciones, en muchos casos, se nutrieron de oficiales con experiencia, algunos de los cuales se encontraban sin oficio debido a las recientes luchas de independencia en América, y de otros que fueron trasladados desde posiciones similares en Cuba. Las recientes convulsiones políticas en Tierra Firme también habían causado el cierre de las demás audiencias en tierras indianas, aumentando la oferta de letrados con experiencia para los puestos de oidores ahora disponibles en Puerto Rico por primera vez. Como resultado de todo lo anterior, a partir de 1832, los magistrados de la Audiencia, no sólo impartían la justicia apelativa, sino que ejercían algunas competencias en primera instancia y fiscalizaban a los demás oficiales judiciales. Estos oidores también entendían de asuntos de gobierno, creaban reglamentación cuasilegislativa e impartían consejo al gobernador. A la vez, actuaban como agentes para canalizar y registrar las muchas y variadas comunicaciones, órdenes y cédulas que se remitían desde la península para el buen gobierno y administración del territorio. El nuevo tribunal apelativo coordinaba con otros organismos, como eran los ayuntamientos municipales, los oficiales reales de la Hacienda, los oficiales de la intendencia, el ministerio fiscal y los alcaldes. Igualmente, los oidores se tenían que relacionar con los jueces y oficiales militares y eclesiásticos en asuntos de interés común. Hubo ejemplos de esta actividad en relación al uso del auxilio o inmunidad del Sagrado y, en el campo de la justicia penal, cuando miembros de estos fueros privilegiados resultaban enjuiciados. Para entender la importancia de la labor audiencial hay que tener presente que el sistema de administración gubernamental existente en Puerto Rico antes y después de la Audiencia se caracterizaba por la tendencia a imponer un conglomerado de funciones y deberes sobre los mismos oficiales de gobierno y justicia. Esto, unido a las visitas oficiales, las comisiones especiales a los oidores y las residencias de los gobernadores al finalizar sus términos, constituía el diseño de administración utilizado para fiscalizar a los funcionarios de gobierno. Los oidores tuvieron que actuar conti440

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

nuamente como mediadores y árbitros en los muchos conflictos y competencias que este sistema de administración naturalmente creaba. A la vez, la situación de los oidores se complicó aún más debido a la falta casi total de códigos o leyes uniformes procesales o sustantivas. Las codificaciones de origen peninsular no se implementaban en esta jurisdicción automáticamente, sino hasta muy tarde en el siglo y con retrasos, excepto por el Código de Comercio y Enjuiciamiento Mercantil introducido en la misma época que la Audiencia. El sistema constitucional tampoco ayudó a crear certeza en cuanto a la situación política y legal de la isla. Así es que Puerto Rico recibió durante casi todo el siglo XIX tratamiento político desigual dentro de la monarquía, excepto durante los dos términos breves en que la Constitución de 1812 se autorizó y tuvo vigencia en el territorio. La situación se complicó más desde 1837, cuando se eliminó totalmente la representación local ante los organismos políticos del Reino, considerándose desde entonces al territorio como distinto y especial, a efectos de legislación. Igual circunstancia se dio en cuanto a las relaciones políticas entre el gobierno de la monarquía y Cuba. Como resultado de lo anterior, a lo largo del resto del siglo la promesa de leyes especiales que se originó en 1837, como secuela de la total eliminación de representación ante el gobierno de la monarquía, permaneció incumplida. De la misma manera, las varias comisiones que se nombran para redactar dicha legislación tampoco cumplen su cometido, y la isla continúa rigiéndose, por lo general, por las disposiciones inadecuadas, anticuadas e inmanejables dispuestas, casi doscientos años antes, en la Recopilación de las Leyes de Indias de 1680. Completan el ordenamiento legal un sinnúmero de medidas, decretos y órdenes que surgen de una forma desarticulada, sin estudio y respondiendo de manera ad hoc a las necesidades cambiantes de la monarquía en cada momento. El derecho supletorio de Castilla, que se utilizó para llenar vacíos legislativos, no cubrió tampoco las necesidades locales de forma adecuada ni con la consistencia, que, ahora más que nunca, se requería del sistema de justicia local. Podría decirse, además, que los vaivenes constitucionales y políticos que ocurren desde principios del siglo, igual que la promesa incumplida de leyes especiales y el tratamiento desigual, junto con la insuficiencia de legislación procesal y sustantiva, explican el sentido de dependencia, inseguridad e insularismo que permea todo el siglo XIX. Estas deficiencias orgánicas tuvieron impacto sobre la personalidad de este pueblo que 441

GERARDO A. CARLO ALTIERI

comenzaba a reflejar unos primeros síntomas, aunque tímidos, de madurez social y política. Toda esta situación se agravó por el sistema económico y social anacrónico en que terminó convirtiéndose la esclavitud. Además, este régimen, que se mantuvo durante casi todo el siglo, se incrementó en esta época por la importación de esclavos, en violación crasa a los tratados internacionales y leyes, que prohibían terminantemente la trata y el comercio de esta clase trabajadora. También la implementación del Reglamento de la Esclavitud de 1826, puntal del derecho positivo que cobija a esta clase considerada como mano de obra esencial de la economía, fue delegada en parte a los oficiales judiciales. La importancia de esta competencia la demuestran las frecuentes querellas presentadas contra los amos y los muchos pleitos y peticiones de libertad de los esclavos resueltas por los tribunales y, en revisión, por la Audiencia. El esfuerzo desplegado por los oidores en torno a la institución esclavista en Puerto Rico es aún más contundente, porque la emancipación de iure que finalmente implantó el gobierno central en 1873, llega muy tarde en la historia de la abolición. Tampoco tuvo tal estatuto de libertad efecto completo e inmediato, debido a los contratos de empleo obligatorios con anteriores amos (de tres a cinco años) que se impusieron a más de 30.000 esclavos supuestamente liberados. Asimismo, la ley de emancipación final para Puerto Rico no concedía los derechos civiles a los esclavos libertados hasta cinco años después de su efectividad. Aunque no puede decirse que la Audiencia y los jueces tomaran el liderato o que se distinguieran necesariamente como agentes emancipadores efectivos, el examen de la documentación judicial demuestra que fueron resueltos por los magistrados y oficiales judiciales un número considerable de pleitos de esclavos y querellas contra los amos. En muchos de estos casos, los siervos reclamaron sus derechos a la libertad y a su propiedad privada o alegaron la protección personal contra abusos de los amos, utilizando los procedimientos legales disponibles. De este modo, la estructura judicial supervisada por la Audiencia sirvió como el principal mecanismo utilizable para estas clases marginadas, aprisionadas por la discriminación y la brutalidad que en general caracterizaron el régimen esclavista. Este mismo sistema económico esclavista, a la larga, terminó autodestruyéndose ante su incapacidad para producir mano 442

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

de obra eficiente y necesaria a un costo razonable. También se debe su fracaso a que la misma institución de servidumbre humana impidió el desarrollo de una clase libre consumidora, elemento necesario para crear y mantener la requerida demanda, factor que resultaba esencial para el desarrollo económico sostenible de la isla en este momento. Los oidores audienciales que comienzan a operar en el distrito desde el 1832 se tienen que enfrentar a este conjunto de problemas sociales, económicos y estructurales, ya sea como parte de los pleitos y controversias privadas presentados ante ellos o mediando en asuntos entre el gobierno y los habitantes. Estos oficiales participan en esta problemática social multifácetica, al expedir sus muchos autos o votos consultivos como parte del Acuerdo, en el ejercicio de su labor de asesoramiento al Ejecutivo; y cuando se incluyen en las visitas o se les delegan funciones especiales por comisiones, incluso presidir en los juicios de residencia de los gobernadores al finalizar sus términos. Por estas razones, resultó crucial tener una audiencia separada operando en la isla, ya que la misma no sólo sirvió como instrumento moderador entre los ramos de gobierno, sino que también participó en la resolución de los frecuentes conflictos entre el gobierno y sus habitantes y actuó como parte del sistema de pesos y contrapesos de gobierno. Su influencia también se sintió en la administración del Reglamento de Esclavos de 1826 y en la solución de los problemas legales de las clases más marginadas de la sociedad. En cuanto a estos grupos, el Acuerdo intervino para interpretar e implementar las circulares y los bandos de policía y buen gobierno que regulaban la conducta de jornaleros, vagos, amancebados y prisioneros y de otros comportamientos considerados antisociales y prohibidos. El cuadro final que se presenta demuestra una institución audiencial mucho más vigorosa, independiente e influyente en los destinos de la isla comparada con la imagen que algunos historiadores han reportado en el pasado. Sin duda la Audiencia y el Real Acuerdo de Puerto Rico han sido subestimados en la historia de Puerto Rico, conclusión a la que se llega después de analizar la riqueza y cúmulo de la documentación que se produce alrededor de estas instituciones mixtas de gobierno y justicia durante los treinta años que operaron de forma paralela.

443

445 1789 1790-1794 Guerra Francia-España

Se permite el comercio libre de esclavos (Puerto Rico, Cuba, Santo Domingo y Caracas)

Levantamiento y rebelión general de mulatos y esclavos en Haití (Santo Domingo)

Se emite la Instrucción sobre educación, trato y ocupación de los esclavos en Ultramar - (se suspende su aplicación por la protesta de los criollos)

1784

Segundo Código Negro (Carolino) de Santo Domingo

Reglamento para el Comercio Libre en Ultramar

1776

Declaración de independencia de EEUU

1769

O’Reilly legaliza el Código Negro francés en Lousiana 1770

1768

Segundas Ordenanzas del cabildo de San Juan

Apertura de los puertos peninsulares al tráfico americano (Santander, Gijón, Sevilla, Cádiz, Málaga, Cartagena y Barcelona)

España/Europa

El Directorio de Muesas - para los tenientes a guerra (PR)

1768

Año

Primer Código Negro de Santo Domingo

Puerto Rico/América

Cronología comparativa - Histórico legal

1793

1789

1778

1765

Año

446 1804

1800

Traspaso de la Audiencia de Santo Domingo a Puerto Príncipe (Cuba), incluida la jurisdicción sobre Puerto Rico

Dessalines (sucesor de Louverture) proclama la independencia y la abolición final de esclavitud en Haití (Santo Domingo)

1797

Reglamento sobre esclavos prófugos y “cimarrones” para Cuba y Puerto Rico

1803

1795

Intento de rebelión de esclavos (en Aguadilla)

El gobernador asume también las funciones de intendente de Puerto Rico

1795

Año

Tratado de Basilea - se transfiere Santo Domingo a Francia

Puerto Rico/América

Batalla de Trafalgar y real cédula promulgando la Novísima Recopilación

Código Civil napoleónico

Restablecimiento de la esclavitud y de la trata por Bonaparte

Guerra contra Portugal

Godoy derrotado

Desamortización de obras pías

España/Europa

CRONOLOGÍA COMPARATIVA - HISTÓRICO LEGAL (continuación)

1805

1804

1802

1801

1798

1798

Año

GERARDO A. CARLO ALTIERI

447

1809-1810 Elecciones (a diputados) en las provincias no ocupadas

Se forma Junta en Caracas - (respaldando a Fernando VII), se organiza la Junta del Río de la Plata

1810

1809

1808

Motín de Aranjuez (Godoy) y abdicación de Carlos IV; invasión francesa de Madrid, Guerra de Independencia; abdicación de Bayona a favor de Napoleón y José I. (Bonaparte) Rey de España; Constitución de Bayona

Acuerdo entre España e Inglaterra en contra de Napoleón, guerrillas activas en España contra las tropas francesas

1807

EEUU abole la trata

1808

1806

Inglaterra decreta la abolición de la trata de esclavos

Se organizan juntas provisionales y Junta Suprema Central (Floridablanca presidente), se convocan cortes generales, Napoleón llega a España

1806

Año

Código de Comercio francés

España/Europa

1809

1806

Año

Reconquista de Santo Domingo por España

Primera imprenta de Puerto Rico-se publica el periódico La Gaceta

Puerto Rico/América

CRONOLOGÍA COMPARATIVA - HISTÓRICO LEGAL (continuación)

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

448 1812

Creación de papel moneda (papeleta) por el gobernador Meléndez

1811

Debates en las Cortes sobre la supresión de la esclavitud-(se posterga el tema alargándose la esclavitud por 7 décadas más)

1811

Fin del situado mexicano (y de Guatemala) a Puerto Rico (se sustituye en 1815 por la Cédula de Gracias)

1811

1810

1810-1824 Apertura de las Cortes y abolición de los Señoríos

Luchas de Independencia de las regiones de América y emancipación de esclavos en Tierra Firme-España reconoce a las repúblicas

Dinamarca, Chile y Portugal abolen la trata

1810

1810

Primera insurrección popular - Declaración de Independencia de México (Hidalgo) - revuelta con apoyo indígena tronchada por las milicias leales

1810

Año

1810

1810

Se conceden los poderes omnímodos para los capitanes generales de Puerto Rico

Consejo de Regencia - se elimina la Junta Central

España/Europa

Conspiración en San Germán

1810

Año

Abolición de la esclavitud por el Bando de Ansorena (Revolución de Hidalgo-Guadalajara)

Puerto Rico/América

CRONOLOGÍA COMPARATIVA - HISTÓRICO LEGAL (continuación)

GERARDO A. CARLO ALTIERI

1812 1813

1813 1813

Pedro Tomás de Córdova publica su primera memoria

Primer consulado de comercio en la capital El intendente Ramírez establece la Sociedad Económica de Amigos del País y publica El Diario Económico

Primera Diputación Provincial de Puerto Rico

El intendente Ramírez recomienda al gobernador Meléndez autorizar la moneda “macuquina” (sin cordoncillo) - se suprime moneda de papel (autorizada en 1812 debido a la falta del situado de México)

1812

R. Power y Giralt electo Primer Diputado a las Cortes. Consigue reformas sustanciales, incluso la suspensión de las facultades omnímodas y la intendencia separada del gobernador 1812

1812

El gobernador Meléndez emite una circular para controlar la esclavitud en Puerto Rico

Se nombra a Alejandro Ramírez como intendente

1812

Año

Se independizan provincias del Río de la Plata

Puerto Rico/América

Año

449

Tratado entre Napoleón y Fernando VII

Se abole la inquisición en España

José Bonaparte se retira de Madrid

1813

1813

1812

La constitución de Cádiz (La Pepa) entra en vigor 1812-1814 - incluye a Puerto Rico como “provincia” parte del Reino

España/Europa

CRONOLOGÍA COMPARATIVA - HISTÓRICO LEGAL (continuación)

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

1815 1816

1816

1817

De la Torre y el intendente Ramírez firman reglamento para estimular la población: fomento del comercio, industria y agricultura

Se divide la isla en seis distritos y se establecen los subdelegados tenientes justicias mayores (en cada cabecera) a cargo de: justicia, policía, hacienda y guerra

Se organizan (por el gobernador Meléndez) las milicias urbanas

1815

1814

Año

Se suprime el diezmo (de la Torre)

Instrucción del gobernador Meléndez a los alcaldes ordinarios

Puerto Rico/América

1815 1815

Se concede la Cédula de Gracias (Fernando VII) para Puerto Rico Se crea Consejo de Estado

450

1817

1819

Florida pasa a EEUU por compraventa

1816

Primer tratado prohibiendo la trata de esclavos entre Inglaterra y España para tener efecto en 1820 (crece la población esclava un 84% en los 20 años posteriores)

Real decreto para reformar la justicia en Puerto Rico- los alcaldes regulares sustituyen a los tenientes a guerra como jueces

1815

1814-1820

Sexenio absolutista - restablecimiento de la Inquisición

Caída de Napoleón y restauración del reinado Luis XVIII en Francia

1814

Año

Fernando VII entra a la Península y se restablece el absolutismo - se declara nula la Constitución

España/Europa

CRONOLOGÍA COMPARATIVA - HISTÓRICO LEGAL (continuación)

GERARDO A. CARLO ALTIERI

1822 1822

1822 1822 1822 1822

Aniceto Ruiz presenta su proyecto para crear una audiencia real en Puerto Rico - (separada de Puerto Príncipe)

Rebelión de esclavos en Guayama (proclamando la república boricua)

451

Rebelión de esclavos en Naguabo (para matar a todos los blancos)

Ejecución de esclavos en Naguabo por las autoridades

Decondrey Holstein prepara invasión a la isla para declarar la “república boricua”

España abole la trata

Primer Código Penal peninsular

1821

Rebelión de esclavos en Bayamón (incitada desde Caracas)

El Código Penal se introduce en Puerto Rico

1820-1823 Trienio liberal (Riego) - Se establece por segunda vez la Constitución 1812 - Fernando VII hace manifiesto a favor del régimen constitucional- Se reúnen las Cortes

Levantamiento de Riego y segundo periodo constitucional (Puerto Rico se considera de nuevo como “provincia”) - gran inmigración de Venezuela debida a la batalla de Carabobo (triunfo de los insurgentes)

España/Europa

1820

Año

La Constitución de Cádiz se jura por segunda vez en Puerto Rico

Puerto Rico/América

CRONOLOGÍA COMPARATIVA - HISTÓRICO LEGAL (continuación)

1822

1822

1820-1823

Año

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

1823

1824 1825 1825 1825

Bando de Policía y Buen Gobierno (Miguel de la Torre)

Reglamento de las Galleras (de la Torre)

Se reinstalan los Poderes Omnímodos (plaza sitiada) en Puerto Rico

Conspiración de esclavos (en Ponce)

1822-1823

Primera separación de los cargos de gobernador civil y militar de Puerto Rico - Se nombra a: Francisco González Linares (civil) y Miguel de la Torre (militar) - (dura poco más de un año)

Se establece la Inquisición en Puerto Rico “Juntas de fe”

1822-1837

Año

Miguel de la Torre comienza un sistema de licencias para importar negros (aumenta la importación ilegal de esclavos por 89% en los siguientes veinte años)

Puerto Rico/América

1823

1823-1833

Década absolutista (ominosa) - restablecimiento del antiguo régimen (Fernando VII): se declara nulo todo acto del gobierno constitucional anterior

Año

Luis XVIII envía a los cien mil hijos de San Luis, invasión de España, Santa Alianza y Congreso de Verona

España/Europa

CRONOLOGÍA COMPARATIVA - HISTÓRICO LEGAL (continuación)

GERARDO A. CARLO ALTIERI

452

1829

1832 1832

Se inaugura en la isla el Tribunal Mercantil

La Real Audiencia y el Acuerdo comienzan sus operaciones (el capitán general preside)

1827

Bolívar proyecta (y desiste de) liberar a Puerto Rico y Cuba (EEUU se opone)

El Código de Comercio peninsular se aplica a Puerto Rico

1826

Se instituye Reglamento de Esclavos para Puerto Rico (basado en la Instrucción sobre esclavos de 1789)

1827

1826

De la Torre publica el Directorio General de Muesas (1770) para los tenientes a guerra

Circular de Miguel de la Torre para juzgar militarmente a los esclavos que conspirasen

1825

Año

Ejecución de esclavos en Ponce por las autoridades (se pasan por las armas a falta de verdugo)

Puerto Rico/América

453

Abolición de la pena de muerte en horca - se susti- 1832 tuye en todo el Reino por el garrote vil y el noble

1830-1848

1829

Crisis sobre el crédito financiero en España

Se implanta la monarquía de Luis Felipe de Orleans en Francia (impulso liberal burgués)

1829

Año

Se aprueba el primer Código de Comercio

España/Europa

CRONOLOGÍA COMPARATIVA - HISTÓRICO LEGAL (continuación)

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

454

1832

1833

De la Torre emite su Circular para los tenientes a guerra en el desempeño de su cargo

Se establece un Consulado de Comercio completo en Puerto Rico según el Código de Comercio

La conjura del Regimiento de Granada en San 1835 Juan - arresto del capitán José Loizaga (y un grupo de soldados y oficiales) por de la Torre

1833

1833

Se revoca la Circular de Miguel de la Torre de 1827

Auto acordado de la Audiencia limitando a 30 días el encarcelamiento de esclavos (sin causa)

1832

Año

Se nombran jueces letrados y alcaldes mayores

Puerto Rico/América

1834 1834 1834

Estatuto Real - constitucionalismo moderado elecciones por sufragio indirecto Tratado de la cuádruple Alianza (España, Inglaterra, Francia y Portugal)

1833-1840

Primera Guerra Carlista (de los 7 años) resistencia de los absolutistas (carlistas) contra la regente (María Cristina) e Isabel II (isabelinos)

Creación del Tribunal Supremo de España e Indias - se suprimen los Consejos

1833

1833

Año

Inglaterra decreta la abolición final de la esclavitud

Regencia de María Cristina (a favor de Isabel II); muerte de Fernando VII

España/Europa

CRONOLOGÍA COMPARATIVA - HISTÓRICO LEGAL (continuación)

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Segunda separación de la gobernación civil y la militar en Puerto Rico

1835

Reglamento Provisional de Justicia uniforme para la nación (se aplica en Puerto Rico con excepciones)

455 1836

1836

1836

1835

Año

Pedro Tomás de Córdova emite su segunda memoria

Puerto Rico/América

1836

1835

Año

El Consejo Real (sección de Indias) decide a favor de la petición de libertad de los esclavos Tomasa, María y Tomás. El rey emite orden declarando libres a los esclavos que se embarquen hacia la Península y otros sitios

Motín y pronunciamiento en La Granja, María Cristina obligada a jurar la Constitución de 1812, Calatrava presidente de gobierno, Espartero levanta cerco en Bilbao

1836

1836

La Iglesia se declara contra la esclavitud (Gregorio 1836 XVI)

Desamortización de los bienes de órdenes religiosas y clero

Segundo acuerdo internacional aboliendo la trata (Inglaterra y España)

España/Europa

CRONOLOGÍA COMPARATIVA - HISTÓRICO LEGAL (continuación)

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

456 1838 1838

1838 1838 1838

Bando prohibiendo las carreras de caballos, las palabras obscenas, disparar armas y los trajes indecorosos (por el gobernador López Baños)

Abolición de la esclavitud en Jamaica

Fundación de la Junta Superior de Competencias de Puerto Rico

Controversia entre la Audiencia de Puerto Rico y López Baños

1836

Año

Bando contra la vagancia, de López Baños

La Constitución de Cádiz se jura por tercera vez en Puerto Rico - (por virtud del decreto de la reina que provee publicar la Constitución de 1812 interim que las Cortes expresen lo contrario) se desautoriza tal juramentación en Puerto Rico y Santiago (no en La Habana) a base del decreto de 20 de agosto de 1836, donde el Ministerio de la Revolución Española acordó no aplicar en las Antillas la Constitución (de la Torre gobernador)

Puerto Rico/América

1837

1837

Constitución de 1837 - se convocan las Cortes

Año

Ley mandando que las provincias de Ultramar se rijan por leyes especiales y exclusión de todos los diputados americanos en las Cortes

España/Europa

CRONOLOGÍA COMPARATIVA - HISTÓRICO LEGAL (continuación)

GERARDO A. CARLO ALTIERI

1838

Año

457 1840

1841 1841 1841

1843

Circular de Méndez Vigo contra los vagos

Conspiración de esclavos en Ponce

Bando de Policía y Buen Gobierno de Méndez Vigo

Revuelta de esclavos en Toa Baja

Primera crisis de la producción azucarera en la isla 1840-1845

Conspiración de esclavos en Guayanilla

Se forma el Colegio de Abogados (por decreto real 1840 de 1838)

Segundo motín del regimiento de infanteros de Granada - Buenaventura Quiñones aparece ahorcado en El Morro y son arrestadas 29 personas (militares y civiles)

Puerto Rico/América

Reglamento de esclavos para Cuba

María Cristina renuncia como regente, mayoría de edad Isabel II y regencia de Espartero

Fin de la Guerra Carlista - Convenio de Vergara por Espartero (predomina la monarquía constitucional isabelina)

España/Europa

CRONOLOGÍA COMPARATIVA - HISTÓRICO LEGAL (continuación)

1842

1840-1842

1839

Año

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

458 1848

1848

1848

1848

Bando del general Prim contra la raza africana Apéndice y Nota aclaratoria (se expiden bajo los poderes omnímodos)

Bando del conde de Reus (Prim)- los esclavos delincuentes se enjuician exclusivamente ante Consejo de Guerra

Captura y fusilamiento del célebre bandido “El Águila”

1846

Segunda revuelta de esclavos en Toa Baja

Revuelta de esclavos en la costa norte (Vega Baja) y en Ponce - ejecución de esclavos por las autoridades

1844

Año

Circular del gobernador O’Donnell para mantener la esclavitud en Cuba con obediencia y respeto

Puerto Rico/América

1847

Memoria de Ormachea sobre la agricultura, el comercio y las rentas, publicada en Madrid

Francia abole la esclavitud en sus colonias americanas

Código Penal peninsular

1848

1848

1848

1847

Segunda Guerra Carlista

Se inaugura el ferrocarril en España - Francia abole la esclavitud en sus colonias

1846

1844-1854

Año

Real Decreto para organizar el régimen municipal de la isla de Puerto Rico

Década moderada (Constitución de 1845), leyes municipales y sufragio al voto y aranceles directos e indirectos

España/Europa

CRONOLOGÍA COMPARATIVA - HISTÓRICO LEGAL (continuación)

GERARDO A. CARLO ALTIERI

1848

1848 1848 1848 1848

1848 1849

1851

Bando de Pezuela derogando el Código contra la raza negra de Prim

Reglamento de Jornaleros (La libreta) por el gobernador Pezuela

Prim se traslada a Santa Cruz con sus tropas para pacificar la rebelión de esclavos

El gobernador Pezuela fija la libertad de los esclavos en la pila de bautismo en sólo 25 pesos. Betances comienza su visita dominical a las iglesias para liberar a los infantes

Motín de esclavos en Martinica - 50 franceses huyen a Puerto Rico- Prim los recibe y protege

Bando de Policía y Buen Gobierno

Se envía desde Cuba la moneda “calderilla” de cobre

Año

La Audiencia se enfrenta a Prim - las autoridades peninsulares reemplazan a Prim por sentencia en su contra (1849)

Puerto Rico/América

459

1850 1851

Ley de Enjuiciamiento Civil - enmendada

Año

Reforma del Código Penal

España/Europa

CRONOLOGÍA COMPARATIVA - HISTÓRICO LEGAL (continuación)

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

1856 1856-1858

Betances regresa a Puerto Rico - funda con Ruiz Belvis la Sociedad Abolicionista de Puerto Rico

Betances es desterrado varias veces

460

1858

1857

La Corona ordena recoger la moneda macuquina en circulación (desde 1813)

1855

1855

1854

Año

Se abole el sistema del “diezmo” de las iglesias en Puerto Rico - el gobierno desde ahora cobra y sostiene la Iglesia

Nuevo Código de Comercio

1855

Levantamiento de infanteros de Valladolid (en Mayagüez) 1855

Ley de Enjuiciamiento Civil

1855

Levantamiento del Regimiento de artilleros de Granada (en San Germán)

Regimiento de artilleros reemplaza a los de Granada-(mueren 161 con fiebre amarilla)

Bienio progresista (progresismo y moderantismo) Espartero

1855

Azote de cólera morbo - 30.000 muertos en la isla

España/Europa

1852

Año

La Audiencia prohíbe castigo por “argollas” a los esclavos

Puerto Rico/América

CRONOLOGÍA COMPARATIVA - HISTÓRICO LEGAL (continuación)

GERARDO A. CARLO ALTIERI

1861

1861-1867

El regente (Manuel de Lara y Cárdenas) asume la presidencia de la Audiencia - se separa al gobernador de Puerto Rico de su función judicial

Maximiliano emperador de México

1862 Se publica el trabajo de J.A. Saco sobre los beneficios de la supresión de la esclavitud en Cuba

1861

Año

Se crea el Consejo de Gobierno de Puerto Rico (suprimiendo el Real Acuerdo)

Puerto Rico/América

461

1864 1865

1865

EEUU abole la esclavitud El Gobierno español convoca Junta de Información para las Leyes Especiales - se cierran los trabajos sin producir resultado a causa de la petición de abolición de esclavitud hecha por los representantes de Puerto Rico (Acosta, Ruiz Belvis, Zeno y Quiñones) Las Cortes rechazan la incorporación de Santo Domingo

El puertorriqueño Julio Vizcarrondo convoca una 1864 reunión en su domicilio (en Madrid) para fomentar una Sociedad Abolicionista Española

1863-1869

1861

Enmiendas sustanciales a la Ley de Enjuiciamiento Civil de 1855

Crisis financiera y bancaria en España

1861-1865

Año

Santo Domingo vuelve al Reino

España/Europa

CRONOLOGÍA COMPARATIVA - HISTÓRICO LEGAL (continuación)

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

462 1867

1868

1868 1869 1869

Ataque a Lares - se declara libre a todo hombre negro (que tomare armas)

Revuelta de Yara (Cuba)

Independencia final de Santo Domingo

Comienza primera Guerra de Independencia de Cuba (10 años)

1867

Año

Betances declara los 10 mandamientos del hombre libre (desde Santo Tomás)

Se levantan los artilleros en San Juan - ejecución de los cabecillas y más tarde enviados al exilio Betances, Quiñones, Ruiz Belvis y Aguilera

Puerto Rico/América

1866

Real decreto emancipando a todo esclavo traído a la Península (o islas adyacentes)

1867

Nueva Constitución peninsular (de corte progresista) - comienza la monarquía democrática

Guerra contra los carlistas del norte

1869

1869

1868 Revolución progresista de Prim (“La gloriosa”) asume el mando Amadeo de Saboya - (se sustituye a la reina)

El gobierno central autoriza la circulación de dinero extranjero en Puerto Rico (dólares de EEUU y francos)

1866

1866

Proyecto de abolición presentado en Madrid (por Ruiz Belvis, J.J. Acosta, F.M. Quiñones)

Se legisla en España para imponer la pena de muerte a los capitanes y tripulantes de barcos negreros

1865

Año

Se funda la Sociedad Abolicionista en Madrid Julio Vizcarrondo de Secretario

España/Europa

CRONOLOGÍA COMPARATIVA - HISTÓRICO LEGAL (continuación)

GERARDO A. CARLO ALTIERI

463 1873

Ley de emancipación “final” en Puerto Rico (con un mínimo de tres años de trabajo contractual obligado y cinco para dotar de los derechos civiles a los libertos)

Otro “motín” de los voluntarios de la guardia civil en Camuy

1873

Se deroga el Régimen de la Libreta en Puerto Rico 1873

1872

Se publica el reglamento para la ejecución de la Ley Moret (Cuba y Puerto Rico)

1870

Se establece el cable submarino (telégrafo) entre Santo Tomás y Puerto Rico

1871

1870

Se prorroga la emancipación al aprobarse la Ley Moret o “Ley de vientre” (Cuba y Puerto Rico)

Supuestos levantamientos y motines en San Juan, provocadas por los dueños de esclavos y los militares españoles en San Juan

1870

Año

El gobernador Baldrich establece la libertad de imprenta (permanece la censura sobre asuntos de esclavitud y seguridad nacional)

Puerto Rico/América

Se proclama la Primera República

1873

1873

1872

Ley de Enjuiciamiento Penal Las Cortes legislan para abolir la esclavitud en Puerto Rico

1871

1870

Reforma penal - Novísimo Código Penal de 1870 Elecciones - sufragio universal masculino

1870

1870

1869

Año

Decreto haciendo extensiva a Puerto Rico la ley hipotecaria peninsular

Se pasa la Ley Moret, que permite libertad a los hijos nacidos de esclavos

Se eligen y permiten diputados de las Antillas en las Cortes

España/Europa

CRONOLOGÍA COMPARATIVA - HISTÓRICO LEGAL (continuación)

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Golpe de Pavía - entra en el poder el autoritarismo de Serrano - Alfonso XII - se restaura la monarquía borbónica

1874

1875 1876 1878 1879

1880 1880

Reglamento del general Sáenz para controlar a los esclavos liberados recientemente en Puerto Rico

Reglamento de La Portilla para imponer trabajo compulsorio a los esclavos-libertos

Reintroducción por el gobernador La Portilla del Bando contra la vagancia

Termina la guerra de independencia en Cuba

Se hace extensivo a Puerto Rico el Código Penal de 1870 (revisado en 1876) - Real decreto estableciendo registros de propiedad en Puerto Rico

464

Se hace extensiva la Ley Hipotecaria de 1861 (enmendada en 1869)

Supresión del régimen esclavista en Cuba

1880 1884 Muere Alfonso XII

1879

1876

1874

1874

Año

Se pasa ley de emancipación “final” en Cuba

Termina la guerra en Cuba - amnistía general liberación de los esclavos que lucharon

Constitución de 1876 (Cánovas del Castillo)

Abdicación de Amadeo de Saboya

España/Europa

1873

Año

Primo de Rivera asume gobernación - se implantan partes de la Constitución liberal de 1869 (libertades básicas)

Puerto Rico/América

CRONOLOGÍA COMPARATIVA - HISTÓRICO LEGAL (continuación)

GERARDO A. CARLO ALTIERI

1886 1886

Se hace extensivo a Puerto Rico el Código de Comercio de 1885

Comienza el Patronato de esclavos en Cuba

465 1888

1890

1895

Supresión del régimen esclavista en Brasil

Finaliza el “patronato” de los libertos en Cuba dando fin a 393 años de “grilletes y cepos”

Segunda Guerra de Independencia de Cuba

El gobernador Palacios instituye campaña de terror 1887 y tortura contra los autonomistas y liberales (los “Compontes”)

1885

Año

Se hace extensiva a Puerto Rico la Ley de Enjuiciamiento Criminal de 1872

Puerto Rico/América

Corona decreta Carta Autonómica para el gobierno de Cuba y Puerto Rico - se crea Parlamento Insular (Consejo y Cámara)

Nueva Ley Hipotecaria

1897

1893

1888

1885-1890

Sagasta - Cánovas - Pacto “El Pardo”

Código Civil

1885

Año

Código de Comercio

España/Europa

CRONOLOGÍA COMPARATIVA - HISTÓRICO LEGAL (continuación)

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

1898

1898

Orden General Núm. 101 (Departamento de Guerra de EEUU) - se mantiene la vigencia de las leyes españolas (sobre derechos privados, individuos, propiedad y por comisión de delitos criminales) que no resulten incompatibles con el nuevo orden - El Código Civil español se mantiene en vigor en Puerto Rico (con algunas enmiendas)

Año

Puerto Rico, Cuba y Filipinas pasan a los EEUU

Puerto Rico/América

EEUU establece gobierno militar en la isla de Puerto Rico

Explosión de “El Maine” - guerra con EEUU Se firma el Tratado de París cediendo Puerto Rico a EEUU

España/Europa

CRONOLOGÍA COMPARATIVA - HISTÓRICO LEGAL (continuación)

1898

1898

Año

GERARDO A. CARLO ALTIERI

466

Bibliografía general ÁLVAREZ, Luis Alonso: “Comercio exterior y formación de capital financiero: el tráfico de negros hispano-cubano, 1821-1868”, Anuario de Estudios Americanos, vol. L1-2, Sevilla, 1994, págs. 75-92. ÁLVAREZ NAZARIO, Manuel: El elemento afronegroide en el español de Puerto Rico, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, 1961. ANDRÉS-GALLEGO, José: La esclavitud en la América española, Fundación Ignacio Larramendi, Ediciones Encuentro, Madrid, 2005. Anuario de Estudios Americanos, Vol. XLIII. Tomo monográfico dedicado al tema de las Antillas Hispánicas y la cuestión esclavista. Introducción de Paul Estrade, Universidad de París VIII-Saint Denis. Incluye los trabajos presentados al Coloquio “L’abolition de l’esclavage dans les Antilles Hispaniques (Cuba, Puerto Rico y Santo Domingo)”, París, del 27 al 29 de noviembre de 1986), Sevilla, 1986. ARMILLAS VICENTE, José A.: “Bienes de difuntos aragoneses en indias”, en VII Congreso Internacional de Historia de América, Zaragoza, 1960, t. I, págs. 67-95. BARALT, Guillermo A.: Esclavos rebeldes, conspiraciones y sublevaciones de esclavos en Puerto Rico (1795-1873), Ediciones Huracán, Río Piedras, 1982. BARRIENTOS GRANDÓN, José: El gobierno de las Indias, Fundación Rafael del Pino, Marcial Pons-Historia, Barcelona, Madrid, 2004. BERGA Y PONCE DE LEÓN, Pablo: La vida histórica del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Tipografía Real Hermanos, San Juan, 1939. BERNAL, Antonio Miguel: La financiación de la carrera de Indias (14921824), dinero y crédito en el comercio colonial español con América, Fundación El Monte, Sevilla, 1992. 467

GERARDO A. CARLO ALTIERI

BLANCO, Tomás: Prontuario histórico de Puerto Rico, Imprenta de J. Pueyo, Madrid, 1935. Reimpreso por Biblioteca de Autores Puertorriqueños, San Juan, 1943. — El prejuicio racial en Puerto Rico, Biblioteca de Autores Puertorriqueños, San Juan, 1948. Reimpreso por Ediciones Huracán, Río Piedras, 1985, con estudio preliminar por Arcadio Díaz Quiñones. BRAU, Salvador: Historia de Puerto Rico, D. Appleton y Compañía, Nueva York, 1904. Reimpreso por Editorial Coquí, San Juan, 1966. — Disquisiciones sociológicas y otros ensayos, Ediciones del Instituto de Literatura, Universidad de Puerto Rico, Río Piedras, 1956. BURKHOLDER, Mark A.: Politics of a Colonial Career: José Baquijano and the Audiencia of Lima, University of New Mexico Press, Alburquerque, 1980. BURKHOLDER, Mark A. y JOHNSON, Lyman: Colonial Latin America, Oxford University Press, Nueva York, Londres, 1994. CABRERA, Gilberto R.: Puerto Rico y su historia íntima, 1500-1996, Academia Puertorriqueña de la Historia y Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, San Juan, 1997 (2 tomos). CAMUÑAS MADERA, Ricardo R.: Desplazamiento y revolución en el Puerto Rico del siglo XIX, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, 2000. CARO COSTAS, Aída R.: El juicio de residencia a los gobernadores de Puerto Rico en el siglo XVIII, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, 1978. — El cabildo o régimen municipal puertorriqueño en el siglo XVIII, Instituto de Cultura Puertorriqueña y el Municipio de San Juan, San Juan, t. I (1966), t. II (1974). — Antología de lecturas de la historia de Puerto Rico (siglos XV-XVIII), Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, 1998. CARRILLO ÁLVAREZ, Ana María: “El Consulado de Puerto Rico”, Anuario de Estudios Americanos, Vol. XLI, Sevilla, 1984, págs. 617-718. CARROLL, Henry K.: Report on the Island of Porto Rico; its population, civil government, commerce, industries, roads, tariffs, and currency, Government Printing Office, Washington D.C., 1899. Reimpreso por Arno Press, Nueva York, 1975. CASTILLO MELÉNDEZ, Francisco: La defensa en la isla de Cuba en la segunda mitad del siglo XVII, Diputación Provincial de Sevilla, Sevilla, 1986. 468

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

CEPERO BONILLA, Raúl: Azúcar y abolición, Instituto de Ciencias Sociales, Editorial Cubana del Libro, La Habana, 1971. CÉSPEDES DEL CASTILLO, Guillermo: América Hispánica 1492-1898, vol. 6, en TUÑON DE LARA, Manuel: Historia de España, Editorial Labor, S.A., Barcelona, 1983 (13 vols.). CHEVALIER, Francois: América latina, de la independencia a nuestros días, Fondo de Cultura Económica, México, 1999. COLL & TOSTE, Cayetano: Historia de la esclavitud en Puerto Rico, Sociedad de Autores Puertorriqueños, San Juan, 1969. CÓRDOVA, Pedro Tomás de: El triunfo del trono y lealtad puertorriqueña, Ateneo Puertorriqueño, San Juan, 1824. Reimpreso por el Ateneo Puertorriqueño, San Juan, 1990. CORTÉS ALONSO, Vicenta: “La liberación del esclavo”, Anuario de Estudios Americanos, vol. XXII, Sevilla, 1965, págs. 533-569. — “Los esclavos domésticos en América”, Anuario de Estudios Americanos, vol. XXIV, Sevilla, 1967, págs. 955-983. CUNNINGHAM, Charles Henry: The Audiencia in the Spanish Colonies as Illustrated by the Audiencia of Manila, Gordian Press, Nueva York, 1971. CURET, José: Los amos hablan, Editorial Cultural, Río Piedras, 1986. CURTIN, Philip D.: The Atlantic Slave Trade, A Census, The University of Wisconsin Press, Madison, 1969. — The Tropical Atlantic in the Age of the Slave Trade, American Historical Association, Washington D.C., 1991. CRUZ MONCLOVA, Lidio: Historia de Puerto Rico, Editorial Universidad de Puerto Rico, San Juan, 1952-1964 (6 vols.). DÁVILA COX, Emma A.: Este inmenso comercio, las relaciones mercantiles entre Puerto Rico y Gran Bretaña, 1844-1898, Editorial Universidad de Puerto Rico, San Juan, 1996. DESCARTES, Sol Luis: Puerto Rico: trasfondo de su economía, Editorial Universidad Interamericana, Hato Rey, 1973. DÍAZ SOLER, Luis M.: Historia de la Esclavitud Negra en Puerto Rico, Editorial Universidad de Puerto Rico, San Juan, 1953. — Puerto Rico: desde sus orígenes, Editorial Universidad de Puerto Rico, San Juan, 1994. DIETZ, James L.: Economic History of Puerto Rico, Institutional Change and Capitalist Development, Princeton University Press, Princeton, 469

GERARDO A. CARLO ALTIERI

1986. Versión en castellano: Historia Económica de Puerto Rico, Ediciones Huracán, Río Piedras, 1989. EISENSTADT, Samuel Noah: The Political Systems of Empires, Free Press of Glencoe, Nueva York y Londres, 1963. ELLIOTT, John H.: Imperial Spain 1469-1716, Penguin Books, Londres, 1963. FELICIANO RAMOS, Héctor R.: El contrabando inglés en el Caribe y el Golfo de México (1748-1778), Diputación Provincial de Sevilla, Sevilla, 1990. FERNÁNDEZ MÉNDEZ, Eugenio: Historia cultural de Puerto Rico de 1493 a 1968, Ediciones El Cemí, San Juan, 1995. FIGUEROA, Loida: Breve Historia de Puerto Rico, Editorial Edil, Río Piedras, 1968-1979 (2 vols.). FIGUEROA, Luis A.: Sugar, Slavery and Freedom, Nineteenth Century Puerto Rico, University of North Carolina Press, Chapel Hill, 2005. FONTANA, Josep: La crisis del antiguo régimen, 1808-1833, Crítica-Grupo Editorial Grijalbo, Barcelona, 1979. FRADERA, Josep María: Gobernar colonias, Ediciones Península, Barcelona, 1999. GARCÍA MARÍN, J.: La burocracia castellana bajo los Austrias, Ediciones Instituto García Oviedo, Universidad de Sevilla, 1976. GARCÍA MENÉNDEZ, Alberto A.: La abolición de la esclavitud en las Antillas españolas (Cuba y Puerto Rico), Ediciones Antillas, Hato Rey, 1975. GARCÍA OCHOA, María Asunción: La política española en Puerto Rico durante el siglo XIX, Editorial Universidad de Puerto Rico, San Juan, 1982. GAUTIER DAPENA, José A.: Trayectoria del pensamiento liberal puertorriqueño en el siglo XIX, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, 1975. GIBSON, Charles Henry: Spain in América, Harper & Row, Nueva York, 1966. GIL-BERMEJO GARCÍA, Juana: Panorama histórico de la agricultura en Puerto Rico, Escuela de Estudios Hispano-Americanos, CSIC, Sevilla, 1970. GONZÁLEZ VALES, Luis E.: Alejandro Ramírez y su tiempo, Editorial Universidad de Puerto Rico, San Juan, 1978. 470

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

— “La real hacienda de Puerto Rico, (1775-1816)”, en Actas del I Congreso Internacional de Historia Económica y Social de la Cuenca del Caribe (1763-1898) (San Juan, 12 al 16 de octubre de 1987), Editor Ricardo Alegría, Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, San Juan, 1992, págs. 489-536. — “El manuscrito de la primera memoria de Pedro Tomás de Córdova”, Revista Cayey, vol. X, núm. 20, Cayey, 1978. GÓMEZ ACEVEDO, Labor: Organización y reglamentación del trabajo en el Puerto Rico del siglo XIX (propietarios y jornaleros), Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, 1970. GÓMEZ VIZUETE, Antonio: Creación de municipios en Puerto Rico, Sevilla, 1988. GUTIÉRREZ Y DEL ARROYO, Isabel: El reformismo ilustrado en Puerto Rico, Asomante-Colegio de México, México, 1953. HARING, Clarence Henry: The Spanish Empire in America, Oxford University Press, Londres, 1947. Versión en castellano: El imperio Hispánico en América, Editorial Penser, Buenos Aires, 1958. — “Las instituciones de Hispanoamérica, (Siglos XVI a XVII)”, Ciclo de Conferencias sobre la Historia de Puerto Rico, Instituto de Literatura Puertorriqueña, Universidad de Puerto Rico, San Juan, 1957. HEIDENHEIMER, A.J.: Political Corruption. Readings in Comparative Analysis, Holt, Rinehart and Winston, Nueva York, 1970. HERNÁNDEZ SÁNCHEZ-BARBA, Mario: “David Trumbull y el problema de la esclavitud en Cuba”, Anuario de Estudios Americanos, Vol. XIV, Sevilla, 1957, págs. 241-299. HOSTOS, Adolfo de: Historia de San Juan, ciudad murada, Editorial Lex, La Habana, 1948. JESÚS TORO, Rafael de: Historia Económica de Puerto Rico, South Western Publishing Company, Cincinnatti, 1982. KUETHE, Allan J.: “La fidelidad cubana durante la edad de las revoluciones”, Anuario de Estudios Americanos, vol. LV, I, Sevilla, 1998, págs. 209-220. LALINDE ABADÍA, Jesús: “El régimen virreino-senatorial en Indias”, Anuario de Historia del Derecho Español, núm. 37, Madrid, 1967, págs. 5-244. — La administración española en el Siglo XIX puertorriqueño, Escuela de Estudios Hispano-Americanos, CSIC, Sevilla, 1980. 471

GERARDO A. CARLO ALTIERI

LAVALLÉ, B.; NARANJO, C.; SANTAMARÍA, A.: La América española (17631898) - economía, Proyecto Editorial Historia de España, 3er milenio, Editorial Síntesis, Madrid, 2002. LOHMANN VILLENA, Guillermo: “Las relaciones de los virreyes del Perú”, Anuario de Estudios Americanos, Vol. XVI, Sevilla, 1959, págs. 315532. LÓPEZ CANTOS, Ángel: “Notas para el estudio de la esclavitud en Puerto Rico”, Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña, núm. 61, San Juan, octubre-diciembre 1973, págs. 20-34. — Historia de Puerto Rico (1650-1700), Escuela de Estudios HispanoAmericanos, CSIC, Sevilla, 1975. — La religiosidad popular en Puerto Rico, siglo XVII, Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, San Juan, 1993. — Los puertorriqueños: mentalidad y actitudes, siglo XVIII, Ediciones Puerto, San Juan, 2001. LÓPEZ VALDÉS, Rafael L.: Africanos de Cuba, Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, San Juan, 2004. LUCENA SALMORAL, Manuel: La esclavitud en América española, Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Varsovia, Varsovia, 2002. LYNCH, John Henry: Administración colonial española, (1782-1810), Editorial Universitaria, Buenos Aires, 1962. MARRERO Y ARATILES, Levi: Cuba: Economía y sociedad 1510-1868, Editorial Playor, Madrid, 1971-1988, (15 vols.), vols. XIII, XIV y XV. MAYO SANTANA, R.; NEGRÓN PORTILLO, M.; MAYO LÓPEZ, M.: Cadenas de esclavitud- y de solidaridad, esclavos y libertos en San Juan, siglo XIX, Editorial Universidad de Puerto Rico, San Juan, 1997. MILLER, Paul Henry: History of Puerto Rico, Rand, MacNally & Company, Nueva York y Chicago, 1923. MORALES CARRIÓN, Arturo: Historia del pueblo de Puerto Rico desde sus orígenes, Editorial Departamento de Instrucción Pública, Hato Rey, 1968. — Albores históricos del capitalismo en Puerto Rico, Editorial Universidad de Puerto Rico, San Juan, 1972. — Auge y decadencia de la trata negrera en Puerto Rico 1820-1860, Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe y el Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, 1978. 472

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

— “La abolición de la trata y las corrientes abolicionistas en Puerto Rico”, Esclavitud y Derechos Humanos, Madrid, CSIC, 1986, págs. 253 y ss. — Puerto Rico y la lucha por la hegemonía en el Caribe; colonialismo y contrabando siglo XVI al XVIII, Centro de Investigaciones Históricas, Universidad de Puerto Rico, San Juan, 1995. MORENO FRAGINALS, Manuel: El ingenio, complejo económico social cubano del azúcar, Editorial Ciencias Sociales, La Habana, 1970. — Cuba/España, España/Cuba-Historia común, Editorial Crítica, Barcelona, 1995. MORNER, M.: Estratificación hispanoamericana durante el periódo colonial, Institute of Latin America Studies, Research Series, 28, Estocolmo, 1980. MURO ROMERO, Fernando: “Las ordenanzas del 1596 para la Audiencia de Filipinas”, Anuario de Estudios Americanos, Vol. XXX, Sevilla, 1973, págs. 611-677. — Las presidencias - gobernaciones en Indias siglo XVI, Escuela de Estudios Hispano-Americanos, CSIC, Sevilla, 1975. NARANJO OROVIO, Consuelo: Racismo e inmigración en Cuba en el siglo XIX, Doce Calles: Fundación de Investigaciones Marxistas, Madrid, 1996. NAVARRO GARCÍA, Jesús Raúl: Control social y actitudes políticas en Puerto Rico: 1923-1837, Escuela de Estudios Hispano-Americanos, CSIC, Sevilla, 1991. — Entre esclavos y constituciones, el colonialismo liberal del 1837 en Cuba, Escuela de Estudios Hispano-Americanos, CSIC, Sevilla, 1991. — “Grupos de poder y tensiones sociales en Puerto Rico durante la crisis del Imperio (1815-1837): un intento de síntesis”, en Actas del III Encuentro-Debate América Latina, ayer y hoy (Madrid, 19 al 23 de noviembre de 1990), Anuario de Estudios Americanos, t. L, núm. 1, Sevilla, 1993, págs. 133-162. — Puerto Rico a la sombra de la independencia continental, fronteras ideológicas y políticas en el Caribe (1815-1840), Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe y Escuela de Estudios HispanoAmericanos, CSIC, San Juan-Sevilla, 1999. NAVARRO GARCÍA, Luis: La reformas borbónicas de América. El plan de intendencia y su aplicación, Universidad de Sevilla, Sevilla, 1995. 473

GERARDO A. CARLO ALTIERI

NEGRÓN PORTILLO, M.; MAYO SANTANA, R.: La esclavitud urbana en San Juan, Ediciones Huracán, Río Piedras, 1992. NISTAL MORET, Benjamín: Esclavos, prófugos y cimarrones, Puerto Rico 1770-1870, Editorial Universidad de Puerto Rico, San Juan, 1984. OTS CAPDEQUÍ, José María: El Estado español en las Indias, Colegio de México, México, 1941. PARRY, John Horace: The Spanish Searborne Empire, University of California Press, Berkeley, 1966. — The Sale of Public Office in the Spanish Indies under the Hapsburgs, University of California Press, Berkely, 1953. PÉREZ BUSTAMANTE, Rogelio: Historia del derecho español, las fuentes del derecho, Editorial Dykinson, Madrid, 1994. PEÑARANDA, Carlos: Cartas puertorriqueñas, 1878-1880, Editorial El Cemí, San Juan, 1967. PICÓ, Fernando: Libertad y servidumbre, el Puerto Rico del siglo XIX, Editorial Huracán, Río Piedras, 1983. — Historia general de Puerto Rico, Editorial Huracán, Río Piedras, 1986. — Al filo del poder, subalternos y dominantes en Puerto Rico, 17391910, Editorial Universidad de Puerto Rico, San Juan, 1993. — El día menos pensado, historia de los presidiarios en Puerto Rico, 1793-1993, Editorial Huracán, Río Piedras, 1994. PIETSCHMANN, Hortz: Alcaldes mayores, corregidores, y subdelegados, Colonia, 1972. — “Burocracía y corrupción en Hispanoamérica colonial, una aproximación tentativa”, Revista Nova Americana, 5, Turín, 1982, págs. 11-37. PIQUERAS, José A.: Azúcar y esclavitud en el final del trabajo forzado, Fondo de Cultura Económica, Madrid, 2002. — Cuba, emporio y colonia (1878-1895), la disputa de un mercado interferido, Fondo de Cultura Económica, Madrid, 2003. PHELAM, J.L.: The Kingdom of Quito in Seventeenth Century, Burocratic Politics in the Spanish Empire, University of Wisconsin Press, Madison, 1967. RAMÍREZ DE ARELLANO, Rafael W.: Las instrucciones al diputado don Ramón Power y Giralt, Editorial Universidad de Puerto Rico, San Juan, 1936. 474

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

RIVERA DE ÁLVAREZ, Josefina: “Pedro Tomás de Córdova como precursor del cultivo literario en Puerto Rico”, Revista Ateneo de Puerto Rico, año IV, núm. 1, marzo, 1967. RODRÍGUEZ MORALES, Luis M.: Guía del archivo general de Puerto Rico, San Juan, 1964. ROSA MARTÍNEZ, Luis de la: Lexicón Histórico Documental de Puerto Rico, (1812-1899), Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, San Juan, 1986. ROSARIO RIVERA, Raquel: La Real Cédula de Gracias de 1815 y sus primeros efectos sobre Puerto Rico, Editorial Universidad de Puerto Rico y First Book Publishing, San Juan, 1995. RUIZ BELVIS, S.; ACOSTA, J.J.; QUIÑONES MARIANO, F.: El proyecto para la abolición de la esclavitud en Puerto Rico, Madrid 1867. Reimpreso por Editorial Edil, Río Piedras, 1978. — Informe sobre la abolición inmediata de la esclavitud en la isla de Puerto Rico presentado ante la Junta de Información el 10 de abril de 1867, Establecimiento Tipográfico de R. Vicente, Madrid, 1870. SACO, José A.: Historia de la esclavitud de la raza africana en el nuevo mundo, La Habana, 1938 (4 tomos). — Historia de la esclavitud desde los tiempos más remotos hasta nuestros días, Condensación y revisión por A. Garzón del Camino, Editorial Andina, Buenos Aires, 1968. SAGUIER, Eduardo E.: “La corrupción administrativa como mecanismo de acumulación y engendrador de una burguesía comercial local”, Anuario de Estudios Americanos, vol. XLVI, Sevilla, 1989, págs. 269-304. SÁNCHEZ TARNIELLA, Andrés: La economía de Puerto Rico, etapas en su desarrollo, Editorial Afrodicio Aguado, Madrid, 1971. SARFARTTI, M.: Spanish Bureaucratic Patrimonialism in América, University of California Press, Berkeley, 1966. SARRAMÍA RONCERO, Tomás: Gobernadores de Puerto Rico, Publicaciones Puertorriqueñas Editores, San Juan, 2003. SCARANO, Francisco A.; Puerto Rico, cinco siglos de historia, McGrawHill, Madison, 1993. — “Demografía y esclavitud: tendencias en Puerto Rico, 1820-1873”, Revista de Historia, núm. 4, San Juan, 1986. — Haciendas y barracones, azúcar y esclavitud en Ponce, Puerto Rico 1800-1850, Editorial Huracán, Río Piedras, 1993. 475

GERARDO A. CARLO ALTIERI

SCHÄFER, Ernesto: El real y supremo Consejo de las Indias - la labor del Consejo de Indias en la administración colonial, Sevilla, t. I (1935), t. II (1947). Reimpreso por la Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura, Marcial Pons-Historia, Madrid, 2003 (2 tomos). SCHWARTS, Stuart B.: “El trabajo y la vida de los esclavos en las plantaciones azucareras”, Revista del Centro de Investigaciones Históricas, núms. 12-13, Universidad de Puerto Rico, San Juan, 2001. SEVILLA SOLER, María Rosario: Las Antillas y la independencia de la América Española, 1808-1826, Escuela de Estudios HispanoAmericanos de Sevilla, CSIC, Sevilla-Madrid, 1986. SOBERANES FERNÁNDEZ, José Luis: “El estatuto del Regente de la Audiencia de Mexico (1776-1821)”, Anuario de Estudios Americanos, t. XXXII, Sevilla, 1975, págs. 415-446. SOLANO, Francisco de; GUIMERÁ, A.: “Esclavitud y derecho humanos, la lucha por la libertad del negro en el siglo XIX”, en Actas Coloquio Internacional sobre Abolición de la Esclavitud (Madrid, 2-4 de diciembre de 1986), CSIC - Departamento de Historia de América, Madrid, 1986. SOLÓRZANO Y PEREIRA, Juan de: Política Indiana, Madrid, 1648. SUED BADILLO, Jalil; LÓPEZ CANTOS, A.: Puerto Rico negro, Editorial Cultural, Río Piedras, 1986. SUED BADILLO, Jalil: La pena de muerte en Puerto Rico, restrospectiva histórica para una reflexión contemporánea, Editorial Centenario, Santo Domingo, 2000. SZÁSZDI, Adám: “Apuntes sobre la esclavitud en Puerto Rico, 1800-1811”, Anuario de Estudios Americanos, XXIII, Sevilla, 1967, págs. 14331477. TAPIA Y RIVERA, Alejandro: Mis memorias o Puerto Rico como lo encontré y como lo dejo, Ediciones Rumbos, Barcelona, 1968. TOMÁS Y VALIENTE, Francisco: Gobierno e instituciones en la España del antiguo régimen, Alianza Editorial, Madrid, 1982. — “Notas sobre para las ventas de oficios públicos en Indias”, en Actas III Congreso del Instituto de Historia del Derecho Indiano, (Madrid, 17 al 23 de enero de 1972), Instituto Nacional de Estudios Jurídicos, Madrid, 1973, págs. 377-421. TORNERO TINAJERO, Pablo: “Ingenios, plantación y esclavitud: una aproximación al estudio de los esclavos en los ingenios cubanos (1760476

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

1821)”, Anuario de Estudios Americanos, Vol. XLIII, Sevilla, 1986, págs. 35-63. — “Esclavitud y contradicciones económicas: el tratado de 1817 sobre abolición de la trata y sus repercusiones en la oligarquía cubana”, Revista La Rábida, núm. 13, Huelva, 1994, págs. 83-93. — Crecimiento económico y transformaciones sociales, esclavos, hacendados y comerciantes en la Cuba colonial (1760-1840), Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Madrid, 1996. — “Sociedad e ideología en la economía esclavista cubana”, Revista Estudios Históricos y Culturales, julio-diciembre, núm. 10, La Habana, 2000, págs. 46-58. TORRES RAMÍREZ, Bibiano: Alejandro O’Reilly en las Indias, Escuela de Estudios Hispano-Americanos, CSIC, Sevilla, 1969. VICENS VIVES, J.: Estructura administrativa estatal en los siglos XVI y XVII, coyuntura económica y reformismo burgués y estudios de historia de España, Barcelona, 1968. VILA VILAR, Enriqueta: “Intelectuales españoles ante el problema esclavista”, Anuario de Estudios Americanos, Vol. XLIII, Sevilla, 1986, págs. 201-214. — “Condicionamientos y limitaciones en Puerto Rico durante el siglo XVIII”, Anuario de Estudios Americanos, Vol. XXVIII, Sevilla, 1971, págs. 219-244. — Historia de Puerto Rico 1600-1650, prólogo de Francisco Morales Padrón, Escuela de Estudios Hispano-Americanos, CSIC, Sevilla, 1974. — “La esclavitud americana en la política española del siglo XIX, Anuario de Estudios Americanos, vol. XXXIV, Sevilla, 1977, págs. 563-588. VILA VILAR, E. y VILA VILAR, L.: Los abolicionistas españoles, siglo XIX, Cultura Hispánica, Madrid, 1996.

477

Bibliografía jurídica ACOSTA Y CALVO, José Julián: “Organización de la justicia de Puerto Rico”, Revista de Legislación y Jurisprudencia de la Asociación de Abogados de Puerto Rico, vol. III, núm. 6, San Juan, 1916, pág. 389 ss. ACOSTA VELARDE, Federico: El primer Tribunal Supremo de Puerto Rico, Casa Baldrich, San Juan, 1940. ARMAS MEDINA, Fernando de: “La Audiencia de Puerto Príncipe (17751853)”, Anuario de Estudio Americanos, vol. XV, Sevilla, 1958, págs. 273-370. — “La Audiencia de Canarias y las audiencias en indianas”, Anales de la Universidad Hispalense, Vol. XXIII, Sevilla, 1962, págs. 103-127. — “Fundación de la Audiencia de Puerto Rico”, Anales de la Universidad Hispalense, vol. XXVI, Sevilla, 1965 (1), págs. 109-122. También en: Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña, núm. 20, San Juan, 1963, págs. 10-17; y en Revista del Colegio de Abogados de Puerto Rico, vol. 2, núm. 41, San Juan, 1980, págs. 291-304. AZNAR, L.: “Evolución del régimen legal y del significado político de las audiencias indianas”, Boletín de la Universidad de la Plata, t. XVII, núm. 5, Buenos Aires, 1933. ATILES MOREU, Rafael: “Derecho español vigente en Puerto Rico”, Revista Jurídica de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, vol. III, 1933-34, págs. 159 y ss. BALLESTEROS, P.: “La función política de las reales chancillerías coloniales”, Revista de Estudios Políticos, núm. 26, Madrid, 1946, págs. 47-109. BARALT, Guillermo A.: Historia del Tribunal Federal en Puerto Rico, 18991999, Publicaciones Puertorriqueñas Editores, Hato Rey, 2004, 479

GERARDO A. CARLO ALTIERI

BURKHOLDER, M.A.; CHANDLER, D.S.: Biographical Dictionary of the Audiencias in the Americas, 1687-1821, Greenwood Press, Westport, Connecticut, 1982. — From Impotence to Authority, The Spanish Crown and the American Audiencias, 1687-1807, University of Missouri Press, Columbia y Londres, 1977. Versión en castellano: De la impotencia a la autoridad-la Corona y las audiencias de América, México, FCE, 1984. CARO COSTAS, Aída R.: Legislación municipal puertorriqueña del siglo XVIII, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, 1971. CANTILLO, Alejandro: Tratados, convenios y declaraciones de paz y de comercio que han hecho con las potencias extrajeras los monarcas españoles de la Casa de Borbón desde el año 1700 hasta el día, Imprenta de Alegría y Charlain, Madrid, 1843. CHACÓN Y CALVO, José María: Cedulario cubano, los orígenes de la colonización 1493-1512, Compañía Iberoamericana de Publicaciones, Madrid, 1929. CLAVERO, Bartolomé: Manual de historia constitucional de España, Alianza Editorial, Madrid, 1992. CUNNINGHAM, Charles Henry: The Audiencia in the Spanish Colonies as Illustrated by the Audiencia of Manila, University of California Press, Berkeley, 1919. Reimpreso por Gordian Press, Nueva York, 1971. DE LA HERA, A.; BARRERO, A.M.; MARTÍNEZ DE CODES, R.M.: La historia del derecho indiano, Editorial de la Universidad Complutense, Madrid, 1989. DELGADO, Jaime: La Audiencia de México ante la rebelión de Hidalgo (1808-1813), Ediciones J. Porrua Turranzas, Madrid, 1984. DELGADO CINTRÓN, Carmelo: “Cuestiones ideológicas del poder judicial”, Revista Jurídica de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, Vol. XLVII, núms. 1-2, Río Piedras, 1978, págs. 107-149. — “La administración de justicia en Puerto Rico durante el siglo XIX”, Revista del Colegio Universitario de Cayey, vol. 24, Cayey, 1979, págs. 24 y ss. — Derecho y colonialismo: la trayectoria histórica del derecho puertorriqueño: Ensayos, Editorial Edil, Río Piedras, 1988. — “Desarrollo histórico del Tribunal Supremo de Puerto Rico; Sesquicentenario de su fundación (1832-1982)”, Boletín Judicial de Puerto Rico, vol. 4, San Juan, 1982, págs. 1-5. 480

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

— “La organización judicial de Puerto Rico, (1800-1898)”, Revista Jurídica de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, vol. LI, Río Piedras, 1982, págs. 381-402. — “Las aportaciones del Colegio de Abogado a la sociedad puertorriqueña: reflexiones históricas a propósito del Sesquicentenario (18401990)”, publicada por el Colegio de Abogados de Puerto Rico, San Juan, 1990. ESQUIVEL OBREGÓN, Toribio: Apuntes para la historia del derecho en México, Antigua Librería Robredo, México, 1937. FRAGA IRIBARNE, Manuel: Las constituciones de Puerto Rico, Editorial Cultura Hispánica, Madrid, 1953. FERNOS LÓPEZ-CEPERO, Antonio: Notas para el curso de historia del derecho puertorriqueño, Universidad Interamericana de Puerto Rico, Hato Rey, 1984 (copia en la Biblioteca del Tribunal Supremo de Puerto Rico). GARCÍA-GALLO, Alfonso: “La ley como fuente de derecho en Indias en el siglo XVI”, Anuario de Historia del Derecho Español, XXI-XXII, págs. 607-730, Madrid, 1951. — Manual de historia del derecho español, S.A. Rodríguez San Pedro, Madrid, 1964 (2a edición). — Metodología de la historia del derecho indiano, Santiago de Chile, 1970. — Estudios de historia del derecho indiano, Instituto Nacional de Estudios Jurídicos, Madrid, 1972. — “La audiencia de Indias, su origen y caracteres”, en Memorias del II Congreso Venezolano de Historia, (Caracas, 1975), Academia Nacional de la Historia, 1975, págs. 361-432. — Los orígenes españoles de las instituciones americanas, estudios de derecho indiano, Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, Imp. Gráficas Solana, Madrid, 1987. GARCÍA MENÉNDEZ, Alberto A.: Los jueces de apelación de La Española y su residencia, Museo de las Casas Reales, Santo Domingo, 1981. GONZÁLEZ DE SAN SEGUNDO, Miguel A.: Un mestizaje jurídico, el derecho indiano de los indígenas, Publicaciones Universidad Complutense, Madrid, 1995. GONZÁLEZ GONZÁLEZ, Alfonso: “Las audiencias indianas y el mando militar, siglos XVI, XVII, XVIII”, en Memorias del II Congreso 481

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Venezolano de la Historia, t. I (Caracas, 18 al 23 de noviembre de 1974), Academia Nacional de la Historia, Caracas, 1975, págs. 487-518. GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, Carlos Juan: Influencia del derecho español en América, Madrid, 1992. GONZÁLEZ VALES, Luis E.: “La Real Audiencia Territorial de Puerto Rico última audiencia americana”, en Memorias del XI Congreso del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano, t. III (Buenos Aires, 4 al 9 de septiembre de 1995), Buenos Aires, 1997, págs. 397440. — Actas XIII Congreso del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano (San Juan, 21 al 25 de mayo de 2000), Oficina del Historiador Oficial de Puerto Rico, San Juan, 2003 (2 tomos). Artículos usados de esta obra: GUIVEN FLORES, César: “El Código Civil de Puerto Rico: Instrumento prevaleciente de su identidad hispanoamericana”, t. 2, págs. 563588. IÑESTA PASTOR, Emilia: “La proyección hispanoamericana del Código Penal español de 1848”, t. 2, págs. 493-520. MONTENEGRO, Julia: “Algunas reflexiones sobre la codificación española y Ultramar”, t. 2, págs. 521-543. SALAZAR, Pedro: “El ocaso de ordenamiento español en Puerto Rico: consideraciones sobre los efectos del cambio de soberanía en el Código Civil”, t. 2, págs. 589-598. HERNÁNDEZ, Jorge Luis: La administración judicial de Puerto Rico de los tenientes a guerra a la Real Audiencia Territorial de Puerto Rico. Tesis inédita de maestría, Biblioteca del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, San Juan, 1978. LEVENE, Ricardo: Introducción a la historia del derecho indiano, Editor y Librería Jurídica Aveledo, Buenos Aires, 1924. — Historia del derecho argentino, Kraft, Buenos Aires, 1946. LOHMANN VILLENA, Guillermo: Los ministros de las Audiencias de Lima en el reinado de los Borbones, Escuela de Estudios HispanoAmericanos, CSIC, Sevilla, 1974. LÓPEZ BOHÓRQUEZ, Alí Enrique: Los ministros de la Audiencia de Caracas (1786-1810), Academia Nacional de la Historia, Caracas, 1984. 482

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

— “Los regentes de la Real Audiencia de Caracas, legislación y actuación (1786-1821)”, en Actas del XII Congreso del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano, t. 2, (Toledo, 19 al 21 octubre de 1998), Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca, 2002, págs. 925-943. LUCENA SALMORAL, Manuel: “El Código Negro en Puerto Rico 1826”, Boletín de la Academia de la Historia Puertorriqueña, Vols. XIV-XV, núms. 45-48, San Juan, 1993, págs. 83-119. — Los códigos negros de la América española, Ediciones Unesco, Universidad de Alcalá, 1996. MALAGÓN BARCELÓ, Javier: “La influencia del derecho español en Hispanoamérica”, Anuario de Estudios Americanos, t. XXIII, Sevilla, 1967, págs. 1807-1819. — El distrito de la Audiencia de Santo Domingo en los siglos XVI a XIX, Universidad Católica, Santiago de los Caballeros (República Dominicana), 1977. MALAVET VEGA, Pedro: Evolución del derecho constitucional en Puerto Rico, Ediciones Lorena, Ponce, 1998. MÁRQUEZ GUERRERO, Enrique: Los magistrados españoles en la empresa de América, Talleres Gráficos de Papeleras Reunidas, Alicante, 1951. MARTIRÉ, Eduardo: Las audiencias y la administración de justicia en Indias, Ediciones Universidad Autónoma de Madrid, 2005. MERCHÁN ÁLVAREZ, Antonio: Antología sobre las épocas del derecho español - (concepto y texto de derecho histórico), Tirant Lo Blanch, Valencia, 1998. — Las épocas del derecho español, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2001. MIGUEL Y ALONSO, C.: “Las audiencias de los reinos y señoríos de las Indias”, Cuadernos Hispanoamericanos, núms. 116-117, AECI, Madrid, 1959. MORÁNCHEL PACETRA, M.; LOSA CONTRERAS, C.; ARCILLA BERNAL, J.: Instituciones político-administrativas de la América Hispana (14921810). Antología de Textos, Universidad Complutense, Madrid, 2000 (2 tomos). MURO OREJÓN, Antonio: “Las leyes nuevas del 1542-1543, ordenanzas para la gobernación en Indias y buen tratamiento y conservación de los indios”, Anuario de Estudios Americanos, vol. XVI, Sevilla, 1959, págs. 562-619. 483

GERARDO A. CARLO ALTIERI

— Lecciones de derecho hispano-indiano, Escuela Libre de Derecho y la Universidad de Sevilla, México, 1989. OTS CAPDEQUÍ, José María: Manual de historia del derecho español en las Indias y del derecho propiamente indiano, prólogo de Ricardo Levene, Editorial Lozada, Buenos Aires, 1945, 2 Vols. — Historia del derecho español en América y del derecho indiano, Aguilar, Madrid, 1967. PARRY, John Horace: The Audiencia of New Galicia in the Sixteenth Century, Study in Spanish Colonial Government, Greenwood Press, Westport, Conneticut, 1985. PELSMAEKER E IBÁÑEZ, Francisco de: “La audiencia en las colonias españolas de América”, Revista de Ciencias Jurídicas y Sociales, vol. 8, Madrid, 1925, págs. 291-506. PÉREZ FERNÁNDEZ, Isacio: El derecho hispano-indiano, dinámica social de su proceso histórico constituyente, (Monumenta histórica Iberoamericana de la Orden de Predicadores), Editorial San Esteban, Salamanca, 2001. POLANCO ALCÁNTARA, Tomás: “Las audiencias y chancillerías reales de Indias”, Revista del Centro de Estudiantes de Derecho de la Universidad Central de Venezuela, núms. 9-10, Caracas, 1949. — Las reales audiencias en las provincias americanas de España, Editorial Mapfre, Madrid, 1992. RAMOS, Francisco: Prontuario de disposiciones oficiales, Puerto Rico, Imprenta González, San Juan, 1866. RODRÍGUEZ RAMOS, Manuel: “Breve historia de los códigos puertorriqueños”, Revista Jurídica de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, vol. 19, Río Piedras, 1949-50, págs. 233-267. RUIZ GUIÑAZÚ, Enrique: La magistratura indiana, Buenos Aires, 1916. — “Las reales audiencias, estudio preliminar”, Anales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, t. V, segunda serie, Buenos Aires, 1915, págs. 274-294. SALVAT MONGUILLOT, M.: “Las funciones del gobierno de la audiencia en el reino de Chile”, en Memorias del III Congreso del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano (Madrid, 17 al 23 de enero de 1972), Madrid, 1973. SÁNCHEZ BELLA, Ismael: La organización financiera de las Indias, siglo XVI, Escuela de Estudios Hispano-Americanos, CSIC, Sevilla, 1968. 484

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

— “Las audiencias y el gobierno de las Indias (siglos XVI y XVII)”, Revista de Estudios Histórico-Jurídicos, Universidad Católica de Valparaíso, Escuela de Derecho, Valparaíso, 1977, págs. 159-186. — “Historiografía de las instituciones jurídicas indianas”, en Balance de la historiografía sobre Iberoamérica (1945-1988), Ediciones Universidad de Navarra, S.A., Pamplona, 1991, págs. 291-345. — Derecho indiano-estudios: fuentes, literatura jurídica, derecho público, t. I, 1991; Nuevos estudios de derecho indiano, t. II. Ediciones Universidad de Navarra, Pamplona, 1995. — “Derecho indiano criollo”, en Actas del X Congreso del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano, t. 2 (Veracruz, 20 al 24 de abril de 1992), págs. 1481-1511, Veracruz, México, 1995. SUÁREZ, Federico: Las Cortes de Cádiz, Ediciones Rialp, S.A., Madrid, 1982. SUÁREZ SANTIAGO, Gerardo: “Para una bibliografía de las reales audiencias”, en Memoria del II Congreso de Venezuela de Historia, t. III, Academia Nacional de la Historia (Caracas, 1975), págs. 211-233. — “Las reales audiencias indianas, fuentes y bibliografía”, Academia Nacional de la Historia, Fuentes para la Historia Colonial de Venezuela, núm. 200, Caracas, 1989. TANZI, Héctor José: “La justicia militar en el derecho indiano”, Anuario de Estudios Americanos, t. XXVI, Sevilla, 1969, págs. 175-277. TOMÁS Y VALIENTE, Francisco: Manual de historia del derecho español, Editorial Tecnos, Madrid, 1997. TRÍAS MONGE, José: Historia constitucional de Puerto Rico, Editorial Universidad de Puerto Rico, San Juan, 1980-1983 (4 vols.). — “Observaciones sobre el derecho puertorriqueño del siglo XIX”, Revista Jurídica de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, vol. XV, San Juan, 1981, págs. 357-366. — Sociedad, derecho y justicia: discursos y ensayos, Editorial Universidad de Puerto Rico, San Juan, 1986. — El sistema judicial de Puerto Rico, Editorial Universidad de Puerto Rico, San Juan, 1988. — El choque de dos culturas jurídicas en Puerto Rico, Equity Publishing, Orford, New Hampshire, 1991. TOLEDO ÁLAMO, Domingo: “Creación de la real audiencia territorial de Puerto Rico”, Revista de Derecho, Legislación y Jurisprudencia del 485

GERARDO A. CARLO ALTIERI

Colegio de Abogados de Puerto Rico, Vol. VIII, núm. 1, enero-marzo, San Juan, 1945, págs. 15-33. ZAMORA Y CORONADO, José María: Biblioteca de legislación ultramarina, Imprenta de J. Martín Alegría, Madrid, 1844-1849, 6 vols. ZORRAQUÍN BECÚ, Ricardo: Historia del derecho argentino, Editorial Perrot, t. I (1966), t. II (1969), Buenos Aires, 1966.

486

Fuentes impresas ABBAD Y LASIERRA, Fray Íñigo: Historia geográfica, civil y natural de la isla de San Juan Bautista de Puerto Rico, Imprenta de Antonio Espinosa, Madrid, 1788. ACOSTA Y CALVO, José Julián: Tercera edición anotada histórica y estadísticamente de la historia geográfica, civil y natural de la isla de San Juan Bautista de Puerto Rico de Fray Íñigo Abbad y Lasierra, Imprenta y Librería de Acosta, San Juan, 1866. Reimpreso en la Oficina del Gobierno a cargo de Valeriano de Sanmillán, San Juan, 1831. Publicado por Ediciones Doce Calles e Historiador Oficial de Puerto Rico, San Juan, 2002. Actas capitulares del Cabildo de San Juan Bautista de Puerto Rico, 17301810, publicación oficial del gobierno de la capital, San Juan, 19491968: t. I, 1730-1750 (1949); t. II, 1774-1777 (1966); t. III, 1771-1781 (1966); t. IV, 1767-1771 (1965); t. V 1774-1777 (1966); t. VI, 17771781 (1966); t. VII, 1785-1789 (1966); t. VIII, 1792-1798 (1967) y t. IX, 1809-1810 (1968). Autos acordados de la real audiencia de la isla de Puerto Rico y reales cédulas, órdenes, reglamentos, decretos y circulares comunicadas desde la instalación de dicho superior tribunal. Imprenta de Márquez, San Juan, 1857, folios 1-452. Incluye suplemento que comprende el Reglamento Provisional de Justicia de 1835 y el Reglamento de Administración de Justicia de 1855, Imprenta de Acosta, San Juan, 1858, folios 1-178. AYALA, Manuel Josef de: Diccionario de gobierno y legislación de Indias, en Colección de documentos inéditos para la historia de IberoAmérica, Compañía Iberoamericana de Publicaciones, Madrid, 1929. Bando de Policía y Buen Gobierno de la isla de Puerto Rico por el capitán general D. Juan de la Pezuela, de 15 de diciembre de 1849. El 487

GERARDO A. CARLO ALTIERI

apéndice incluye: Reglamento de Galleras; Reglamento para las Juntas Subalternas de Caminos; Instrucciones que deberían observar los justicias locales para el mejor régimen de los jornaleros; Reglamento sobre la educación, trato y ocupación que deben dar a sus esclavos los dueños y mayordomos de 1826; y la Circular núm. 16 sobre regularización de los bagajes. Imprenta del Gobierno, San Juan, 1849. CARO COSTAS, Aída R.: Antología de lecturas de la historia de Puerto Rico, (siglos XV-XVIII), Recopilación de Documentos y Textos, Editorial Universidad de Puerto Rico, San Juan, 1977. — Ramón Power y Giralt, diputado puertorriqueño a las Cortes Generales y Extraordinarias de España, 1810-1812, Compilación de documentos, Talleres Gráficos M. Pareja, Barcelona-San Juan, 1969. COLL Y TOSTE, Cayetano: Boletín histórico de Puerto Rico, San Juan, 19141927, Tip. Cantero, Fernández y Compañía, San Juan, 1914-1927 (14 vols). Documentación usada de esta obra: Tomo I: “Directorio general del gobernador Miguel de Muesas fijando las reglas a los tenientes a guerra, en el gobierno, uso y conocimiento de sus empleos, emitido el 22 de marzo de 1770”. Primera impresión en la Oficina del Gobierno a cargo de Valeriano Sanmillán, 23 de enero de 1826, págs. 91-117. Tomo II: “Bando de Policía y Buen Gobierno de 30 de diciembre de 1824, expedido por el gobernador Miguel de la Torre”, págs. 32-44. Tomo II: “Bando del General Prim contra la raza africana, de 31 de mayo de 1848”, págs. 122-126. También en la Gaceta de Gobierno de Puerto Rico, núm. 67, 3 de junio de 1848. Tomo II: “Derogación del Bando contra la raza africana de 28 de noviembre de 1848, por el Gobernador Juan de la Pezuela”, pág. 129. Tomo II: “Creación de la Audiencia de Puerto Rico por la real cédula de 19 de junio de 1831”, págs. 286-289. Tomo III: “Instrucciones a los tenientes a guerra y a los alcaldes mayores, por el gobernador Miguel de la Torre, de 26 de junio de 1832”, págs. 38-47. 488

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

Tomo III: “Bando sobre carreras de caballos en los días de San Juan y San Pedro, de 21 de junio de 1838”, págs. 294-295. Tomo III: “Bando del gobernador Miguel de la Torre contra las raterías, de 7 de septiembre de 1829”, págs. 344-346. Tomo IV: “Circular para los tenientes en el desempeño de su cargo, de 11 de enero de 1832, expedida por el gobernador Miguel de la Torre”, págs. 6-14. Tomo IV: “Bando de Policía y Buen Gobierno del General Santiago Méndez Vigo, de 17 de junio de 1841”, págs. 223-225. Tomo VI: “Instrucciones dadas por el Excmo. Juan de la Pezuela para el mejor régimen de los jornaleros de la isla, de 11 de junio de 1849”, págs. 217-221. Tomo X: “Reglamento sobre la educación, trato y ocupaciones que deben dar a sus esclavos los dueños o mayordomos de esta isla, por el gobernador Miguel de la Torre, de 12 de agosto de 1826”, págs. 262-273. Tomo XIII: “Bando del gobernador Juan Prim y Prats prohibiendo el uso del machete, de 4 de abril de 1848”, pág. 50-52. También publicado en la Gaceta Oficial de Puerto Rico, 4 de octubre de 1848. Tomo XIII: “Decretos del capitán general Miguel de la Torre y el gobernador civil Francisco González de Linares, de 2 de diciembre de 1823”, págs. 53-56. COLL Y TOSTE, Cayetano: Reseña del estado social económico e industrial de la isla de Puerto Rico al tomar posesión de ella los Estados Unidos por el doctor —, secretario civil, Imprenta Correspondencia, San Juan, 1899. Reimpresa por la Academia Puertorriqueña de la Historia, San Juan, 2002. CÓRDOVA, Pedro Tomás de: Memorias geográficas históricas, económicas y estadísticas de la isla de Puerto Rico (San Juan, 1831-1833), Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, 1968, 6 Vols. — Memorias sobre todos los ramos de la administración de la isla de Puerto Rico, por el Coronel de Infantería Don Pedro Tomas de Córdoba, Secretario honorario de Su Majestad y propietario del gobierno y capitanía general de la misma Isla, Imprenta de Yenes, Madrid, 1838. Reimpresa por la Academia Puertorriqueña de la Historia, San Juan, 2001. 489

GERARDO A. CARLO ALTIERI

DE HOSTOS, Adolfo: Tesauro de datos históricos, índice compendioso de la literatura histórica de Puerto Rico, incluyendo algunos datos inéditos, periodísticos y cartográficos, Editorial Universidad de Puerto Rico, San Juan, 1990-1995 (5 vols). El proceso abolicionista en Puerto Rico: documentos para su estudio, vol. I: La institución de la esclavitud y su crisis: 1823-1873; vol. II: procesos y efectos de la abolición: 1866-1896. Recopilación de documentos sobre la esclavitud, editado y publicado por el Centro de Investigaciones Históricas, Facultad de Humanidades, Universidad de Puerto Rico, San Juan, 1974 (Vol. I) y 1978 (Vol. II). ENCINAS, Diego D.: Cedulario indiano, primera edición, Madrid, 1596 (4 vols.). Estudio de índices por A. García-Gallo, Ediciones de Cultura Hispánica, Madrid, 1945-46. FERNÁNDEZ MÉNDEZ, Eugenio: Crónica de Puerto Rico, desde la conquista hasta nuestros días, 1493-1955, Ediciones El Cemí, San Juan, 1995. Documentación usada de esta obra: “Relación del viaje a la isla de Puerto Rico de Pierre Ledrú de 1797”, págs. 327-344. “Informe de Pedro Irizarry, alcalde de San Juan, sobre instrucciones a Ramón Power y Giralt de 1809”, págs. 345-372. “Memoria sobre todos los ramos de la isla por Pedro Tomás de Córdova (extractos) de 1838”, págs. 373-387. “Memoria acerca de la agricultura, comercio y las rentas internas por Darío de Ormaechea de 1847”, págs. 389-442. FLINTER, Jorge D.: Examen del estado actual de los esclavos de la isla de Puerto Rico, Imprenta Española del Redactor, Nueva York, 1832. Reimpreso por el Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, 1976. — An account of the Present State of the Island of Puerto Rico by Colonel Flinter of the Staff of the Army of her Most Catholic Majesty and Knight Commander of the Royal Order of Isabel The Catholic, Longman, Rees and Orne, Londres, 1835. Reimpreso por la Academia Puertorriqueña de la Historia, San Juan, 2002. Informe sobre el censo de Puerto Rico - 1899, Washington D.C., Imprenta del Gobierno, 1900. Reimpreso por la Academia Puertorriqueña de la Historia, San Juan, 2003. 490

LA AUDIENCIA DE PUERTO RICO (1831-1861)

LEDRÚ, André Pierre: Viaje a la isla de Puerto Rico en el año 1797, publicado por A. Bertrand, París, 1810. Reimpreso por la Editorial Universidad de Puerto Rico, San Juan, 1971. MURGA SANZ, Vicente: Cedulario puertorriqueño, historia documental de Puerto Rico, Editorial Universidad de Puerto Rico, Río Piedras, 1961. MURO OREJÓN, Antonio: Cedulario americano del siglo XVIII, edición, estudio y comentarios (3 t.), Escuela de Estudios Hispano-Americanos, Sevilla, t. 1 (1955), t. 2 (1969), t. 3 (1977). NIEVA, José María: Decretos de la Reina Nuestra Señora Doña Isabel II por -, y reales órdenes, resoluciones y reglamentos generales expedidos por los Secretarios del Despacho Universal desde 1 de enero hasta fin de diciembre de 1835, Madrid, 1936. ORMAECHEA, Darío de: Memoria acerca de la agricultura, el comercio y las rentas internas de la isla de Puerto Rico, Imprenta de D.C. Rufino, Madrid, 1847. RAMÍREZ DE ARELLANO, Rafael W.: Bando de Policía de don Juan Dabán y Noguera 1783, en Transcripciones de Colecciones Manuscritas de Puerto Rico, Museo Juan Ponce de León, Casa Baldrich, Río Piedras, 1942. REAL DÍAZ, José Joaquín: Catálogo de cartas y peticiones del Cabildo de San Juan Bautista de Puerto Rico en el Archivo General de Indias, Siglos XVI-XVIII. Edición Conjunta del Municipio de San Juan y el Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, 1968. Recopilación de Leyes de los Reynos de las Indias. Edición facsímil de 1998 de la primera publicada en 1681 por Julián de Paredes. Ediciones de Cultura Hispánica, Prólogo de Ramón Menéndez Pidal, Madrid, 1973 (3 tomos). Report of the Military Governor of Porto Rico on Civil Affairs, Annual Report of the War Department, Government Printing Office, Washington D.C., 1902. RODRÍGUEZ SAN PEDRO, Joaquín D.: Legislación ultramarina concordada y anotada, Madrid, 1865-1869 (16 tomos). SÁNCHEZ ARCILLA BERNAL, José: Las ordenanzas de las audiencias de Indias, 1511-1821, Editorial Dykinson, Madrid, 1992. SANZ CABANILLAS, María Jesús: Documentación de Puerto Rico en el Archivo General Militar de Madrid. Recopilación de documentos 491

GERARDO A. CARLO ALTIERI

sobre Puerto Rico, Ministerio de Defensa e Historiador Oficial de Puerto Rico, Madrid-San Juan, 2002. TAPIA Y RIVERA, Alejandro: Biblioteca histórica de Puerto Rico, compilación de documentos de los siglos XVI, XVII, XVIII, Imprenta de Márquez, Mayagüez, 1854. Reimpreso por Publicaciones del Instituto de Literatura Puertorriqueña, San Juan, 1945. Documentación usada de esta obra: “Real cédula sobre los esclavos procedentes del extranjero”, pág. 510. “Memoria de D. Alejandro O’Reilly sobre la isla de Puerto Rico en el año 1765”, págs. 526-555. “Real cédula al gobernador de La Habana sobre revocación del Auto que proveyó la coartación de esclavos en beneficio de su libertad”, págs. 555-556. “Cédula general que ordena no restituir los negros fugitivos de las colonias extrajeras”, págs. 557-559. ÚBEDA Y DELGADO, Manuel: Isla de Puerto Rico - estudio geográfico y estadístico de la misma por Don — Teniente de Infantería, Establecimiento Tip. del Boletín Mercantil de Puerto Rico, San Juan, 1878. Reimpreso por la Academia de la Historia de Puerto Rico, San Juan, 1998.

492

Fuentes manuscritas ARCHIVO GENERAL DE INDIAS, SEVILLA (AGI): Santo Domingo: 274, 554, 869, 1145, 1335, 2319, 2326, 2327, 2330, 2331, 2332, 2334, 2337, 2338, 2340, 2341. Contratación: 5089. Ultramar: 49, 92, 406, 412, 422, 423, 425, 426 y 429. Indiferente General: 421, 450 y 829, 1523. Gaceta de Madrid: Núm. 12, martes 19 marzo de 1876.

ARCHIVO HISTÓRICO NACIONAL, MADRID (AHN): Ultramar: 2004, 1064, 1132, 2015 y 2019, 5114. Gracia y Justicia: 2099. Ultramar, Gracia y Justicia: 2019, 2021, 2022, 2039, 2040, 2050, 2063, 2075 y 2085. Consejos suprimidos: 20942. Fomento de Puerto Rico: 320.

ARCHIVO GENERAL DE PUERTO RICO, SAN JUAN (AGPR): Fondo Gobernadores Españoles: caja 89. Fondo documental de la Audiencia Territorial, serie Reales Acuerdos (1830-1879): cajas 1, 3, 4, 5a, 7, 8, 10, 10a, 11, 12, 13, 27, 30 y 41. Legislación, Reales Cédulas, siglos XVIII y XIX: t. 2, t. 3, t. 4, t. 5, t. 6, t. 7 y t. 9. Cajas: 4 y 5. Gaceta del Gobierno de Puerto Rico, Vol. 9; núm. 115. 493