Historia Del Pensamiento Economico

  • 0 0 0
  • Like this paper and download? You can publish your own PDF file online for free in a few minutes! Sign Up
File loading please wait...
Citation preview

S e r i e : H IS T O R IA EC O N Ó M IC A

EDITORIAL

SINTESIS

H is to ria del Pensam iento E c o n ó m ic o

Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado

Queda prohbtía, safvo excepción p w sta en la ley, cualquier forma de reproducción, aistribución, comunicación públ ca y transformación ce esta obra s:n conta' con autorización de los titulares de la proNO fotocopies el libro piedad intelectual. La infracción ce tos derechos mencionados puede ser constitutiva óe Oeéto contra a prcoeSad rtetectua' (arts. 270 y scs. Cóooc Penai. E Escafo os Dsrecncs ñ e C O g rá A X S

OSOTZ C r j

Ztnrz

« X

r 9 - * 0 = r * 3 5 CS =*3CXS O0T8CTCS

H is to ria del Pensam iento E c o n ó m ic o Editor Luis Perdices de Blas

EDITORIAL

SINTESIS

Primera reimpresión: mayo 2004

© Luis Perdices de Blas (Editor). I.luis Argemí de Abadal, Javier Casares Ripol Rogelio Fernández Delgado, Elena Gallego Abaroa Miguel-Angel Galindo M artín, Victoriano M artín Martín Fernando Méndez Ibisate, Paloma de la Nuez Sánchez-Casado José Luis Ramos Gorostiza, John Reeder Ana Rosado Cubero, Nieves San Emcterio Martín Estrella Trincado Aznar © E D ITO R IA L SÍN TESIS, S. A. Vallehermoso, 34 - 2 S 0 15 M adrid Tel.: 91 593 20 98 http://w ww.sintesis.com Reservados todos los derechos. Está prohibido, bajo las sanciones penales y el resarcimiento civil previstos en las leyes, reproducir, registrar o transm itir esta publicación, íntegra o parcialm ente por cualquier sistema de recuperación y por cualquier m edio, sea mecánico, electrónico, m agnético, electroóptico, por fotocopia o por cualquier otro, sin la autorización previa por escrito de Editorial Síntesis, S. A. D epósito Legal: M -18.180-2004 ISBN: 84-9756-108-2 Impreso en España - Printed in Spain

Relación de autores

E d it o r :

Perdices de Blas, Luis Catedrático de Historia del Pensamiento Económico en la Universidad Compluten­ se de Madrid A utores :

Galindo Martín, Miguel-Angel Catedrático de Política Económica en la Universidad de Castilla-La Mancha Martín Martín, Victoriano Catedrático de Historia del Pensamiento Económico en la Universidad Rey Juan Car­ los de Madrid

Argemí de Abadal, Lluis Catedrático de Historia del Pensamiento Económico en la Universidad de Barcelona

Méndez Ibisate, Fernando Profesor Titular de Historia del Pensamiento Económico en la Universidad Compluten­ se de Madrid

Casares Ripol, Javier Catedrático de Política Económica en la Universidad Complutense de Madrid

Nuez Sánchez-Casado, Paloma de la Profesora Titular de Historia del Pensa­ miento Político Contemporáneo en la Uni­ versidad Rey Juan Carlos de Madrid

Fernández Delgado, Rogelio Profesor Asociado de Historia del Pensa­ miento Económico en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid

Ramos Gorostiza, José Luis Profesor Asociado de Historia del Pensa­ miento Económico en la Universidad Com­ plutense de Madrid

Gallego Abaroa, Elena Profesora Asociada de Historia del Pensa­ miento Económico en la Universidad Com­ plutense de Madrid

Reeder, John Profesor Asociado de Historia del Pensa­ miento Económico en la Universidad Com­ plutense de Madrid

/ Historia del Pensamiento Económico

Rosado Cubero, Ana Profesora Titular de Historia del Pensa­ miento Económico en la Universidad Com­ plutense de Madrid San Emeterio Martín, Nieves Profesora Ayudante de Historia del Pensa­ miento Económico en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid

Trincado Aznar, Estrella Profesora Asociada de Historia del Pensa­ miento Económico en la Universidad Com­ plutense de Madrid

/

Indice

Prólogo........................................................................................

01

El p e n s a m i e n t o e c o n ó m i c o d e los e s c o l á s t i c o s ......................... John Reeder I. I. Introducción ............................................................................................... 1.2. La teoría del v a lo r.................................................................................... 1.3. El justo p re c io ............................................................................................ 1.4. La usura ........................................................................................................ 1.5. Cambios ....................................................................................................... 1.6. La Segunda Escolástica y la escuela de Salamanca ..................... 1.7. Tratados de cambio y de usura en Castilla a mediados del siglo xvi ................................................................................................. 1.8. La teoría cuantitativa del dinero y la escuela de Salamanca ... 1.9. O tras aportaciones a la ciencia económica de la escuela de Salamanca ................................................................. 1.10. Domingo de Soto y el debate sobre el socorro de pobres ... I. I I. El ocaso de la escolástica ..................................................................... 02

El p e n s a m i e n t o e c o n ó m i c o d e los m e r c a n t i l i s t a s ..................... Luis Perdices de Blas 2.1. Introducción: ¿qué es el mercantilismo? ......................................... 2.2. Los arbitristas castellanos ..................................................................... 2.3. Los mercantilistas ingleses .................................................................... 2.4. El pensamiento económ ico en Francia, Holanda y los Estados alemanes e italianos ................................................................................ 2.5. Conclusiones ..............................................................................................

17

21 2I 23 24 25 26 27 28 3I 34 35 37

43 43 47 53 6I 68

8

Historia del Pensamiento Económico

03

El pensam iento económ ico en la Francia del siglo xvm ...... 75

Lluis A rgem í de Abadal

3 .1. Introducción: Francia en el siglo xvm ............................................... 75 3.2. Boisguilbert y Vauban ............................................................................ 76 3.3. Cantillon ....................................................................................................... 78 3.4. El Ensayo sobre la naturaleza del comercio en g e n e ra l ................ 79 3.5. Los fisiócratas ............................................................................................ 8 I 3.6. La teoría de los fisiócratas ................................................................... 84 3.7. El Tableau Économ ique ............................................................................ 9 I 3.8. Interpretación y valoración de la fisiocracia .................................. 95 3.9. Entre los fisiócratas y Smith: Turgot ................................................ 98 3.10. Conclusión ................................................................................................. 100 04

La escuela clásica (I): Adam S m ith ...................................................... Nieves San Emeterio Martin 4.1. Adam Smith: ¿padre de la Economía? ............................................. 4.2. N o sólo un econom ista ......................................................................... 4.2.1. La teoría de los sentimientos m o ra le s............................. 4.3. Adam Smith el anatomista ................................................................... 4.4. La teoría económ ica en Adam Smith .............................................. 4.4.1. La teoría del valor ..................................................................... 4.4.2. Precio de mercado y precio natural ..................................... 4.4.3. Salarios .......................................................................................... 4.4.4. Beneficios ..................................................................................... 4.4.5. Renta ............................................................................................. 4.4.6. La división del trabajo .............................................................. 4.4.7. Trabajo productivo e improductivo ....................................... 4.4.8. Espíritu frugal de los capitalistas ......................................... 4.4.9. La estructura institucional ....................................................... 4.5. El liberalismo smithiano ......................................................................... 4.6. Conclusiones ..............................................................................................

105 105 I 06 108 III I I3 I 13 I I6 I I8 I2 I 122 122 124 I 25 126 127 I 30

05

La escuela clásica (II): David Ricardo ................................................ 135

José Luis Ramos Gorostiza

5.1. Introducción ............................................................................................... 135 5.2. Ricardo y el método: la construcción de modelos ................... I 37

Indice

5.3. El problem a del valor ............................................................................. 138 5.4. El principio de los rendimientos decrecientes, la teoría de la renta diferencial y la llegada del estado estacionario ................ 140 5.4.1. El principio de los rendimientos decrecientes ................... 141 5.4.2. El mecanismo demográfico y la tendencia hacia los salarios de subsistencia 5.4.3. La teoría de la renta diferencial 5.4.4. Salarios y beneficios 5.4.5. La dinámica del sistema ricardiano: la llegada del estado estacionario 5.4.6. Las críticas de Malthus a Ricardo

.................................................... 142 ........................................... 142 .................................................................. 147

5.5. 5.6. 5.7. 5.8.

................................................................................. ........................................ El com ercio internacional: el principio de las ventajas comparativas .............................................................................................. La ley de Say y el paro tecnológico ................................................. La visión ricardiana de la hacienda pública .................................... Conclusión: la herencia de Ricardo ..................................................

148 150 151 154 156 158

06

La escuela clásica (III): Thom as R obert Malthus y Jean Baptiste Say................................................................................ 163 Rogelio Fernández Delgado

6 .1. Introducción ............................................................................................... 163 6.2. El Ensayo sobre la población ................................................................. ¡63 6.2.1. Objetivo del Ensayo ................................................................. 163 6.2.2. La ley de la necesidad, el comportamiento de los salarios y los obstáculos del crecimiento de la población 6.2.3. La crítica a las leyes de pobres (las inglesas) 6.2.4. El reproche maltusiano a la perfectibilidad de la sociedad y al progreso ilimitado de Condorcet 6.2.5. La crítica a la ingeniosa y competente obra del señor Godwin 6.2.6. El cicatero godwiniano frente al pródigo smithiano Principios de economía política 6.3.1. Objetivo de los 6.3.2. Diferencias de opinión que según Malthus se deben corregir en economía política Tratado de economía política 6.4.1. Objetivo del 6.4.2. La producción como creación de u tilid ad 6.4.3. La distribución de la utilidad 6.4.4. El consumo como destrucción de utilidad

p o o r iaws

............. 165 169

................................... 171

6.3. Los 6.4. El

.......................................................................................... ........ de Malthus ............................. Principios.......................................................

173 177 180 180

................................................ de Jean Baptiste Say ................. Tratado ................................................................ ........................... ................................................. ..........................

181 185 185 185 191 194

10

Historia del Pensamiento Económico

07

La escuela clásica (IV): John Stuart Mili..................................... 201

Estrella Trincado Aznar

7.1. Introducción ............................................................................................... 7.1.1. Contexto social ........................................................................... 7.1.2. Respuesta antirracionalista .................................................... 7.1.3. Respuesta racionalista ............................................................. 7. 1.4. El principio de la población frente al abismo de la perfectibilidad ............................................................................. 7.2. La filosofía social de John Stuart Mili ............................................... 7.2. 1. Respuesta de Mili ...................................................................... 7.2.2. El utilitarismo .............................................................................. 7.2.3. El gobierno representativo ...................................................... 7.2.4. Metodología de las ciencias sociales ................................... 7.2.5. La propiedad ............................................................................... 7.3. Leyes de producción .............................................................................. 7.3.1. 7.3.2. 7.3.3. 7.3.4. 7.3.5. 7.3.6.

En una encrucijada entre los clásicos y los neoclásicos . Teoría del valor El fondo de salarios Retractación de la teoría delfondo de salarios La ley de Say Comercio internacional

........................................................................... .................................................................. ................ ............................................................................... ............................................................ 7.4. Leyes de distribución .............................................................................. 7.4.1. Hacienda: gastos e ingresos delEstado ............................ 7.4.2. El estado estacionario ..............................................................

201 20 I 202 202 204 204 204 205 207 207 209 2II 211 21 I 214 215 217 218 222 222 224

08

La escuela clásica (V): la teoría monetaria. De la filosofía griega a las controversias del siglo XIX......... 231

Victoriano Martin Martín

8.1. 8.2. 8.3. 8.4.

Introducción ............................................................................................... Los orígenes de las teorías fiduciaria y metalista del dinero ... Filosofía política y teoría m onetaria ................................................. Los escolásticos españoles del xvi y los fundam entos de la teoría cuantitativa .................................................................................... 8.5. El tipo de interés y la u s u r a ................................................................. 8.6. John Locke y los fundamentos de una teoría del tipo de interés .......................................................................................................... 8.6.1. John Locke y la regulación del interés ................................ 8.6.2. El alcance de la teoría de Locke en la teoría del interés y del dinero

231 232 235 240 244 244 244

.................................................................................. 246

Indice

11

.......................... 247

8.6.3. Balance de la teoría monetaria de Locke 8.6.4. Los precursores de Keynes en la teoría general: los impulsores del papel moneda

........................................ 8.7. Un experim ento m onetario. John Law ........................................... 8.8. Los pilares de la teoría monetaria clásica: Cantillon, Hum e y Harris ........................................................................................................ 8.8.1. Ricardo Cantillon (c. / 680-1734) ........................................ 8.8.2. David Hum e (1710-1776) .................................................... 8.8.3. Joseph Harris ( I 702-1764) ................................................... 8.9. La teoría m onetaria clásica: las grandes controversias monetarias del siglo X I X ........................................................................ 8.9.1. La controversia bullonista .......................................................

249 250 25 I 251 252 253 254 254

8.9.2. Los debates entre la escuela monetaria, la escuela bancaria y la escuela de libre emisión de papel moneda convertible 8.9.3. Recapitulación

................................................................... 256 ............................................................................ 258

09

Karl M arx ................................................................................................................ 263

Victoriano Martín Martín

9 .1. Vida y obra .............................................................................. 9.2. El Manifiesto comunista ....................................................... 9.3. El materialismo histórico ................................................... 9.4. Teoría económica de Marx ............................................... 9.4. I . La tasa de explotación y la tasa de ganancia 9.4.2.

La tendencia a disminuir del tipo de benefcio

9.5. La teoría monetaria de Marx ........................................... 9.5.1. El tipo de interés ..................................................

263 268 272 276 280 282 283 286

10

La “ Revolución marginalista”. Los precursores. De C o u rn o t y Dupuit a Jevons y Edgew orth ............................... 29 1 Fernando M éndez Ibisate

I 0 .1. Introducción ............................................................................................... 291 10.2. ¿Qué es el marginalismo? ..................................................................... 293 I 0.2.1. Causas y explicación de la aparición de la teoría de la utilidad marginal 10.2.2. Algunas innovaciones teóricas introducidas por el enfoque microeconómico

........................................................................ 294

.......................................................................... 297

12

Historia del Pensamiento Económico

I 0.3. 10.4. I 0.5. 10.6. I 0.7.

Antonie-Augustin C ournot ( I 80 I - I 877) ..................................... Jules Dupuit (1804-1866) .................................................................... Johann Heinrich von Thünen ( I 7 8 3 -1850) ................................... Herm ann Heinrich Gossen (1810-1858) ..................................... William Stanley Jevons ( I 8 3 5 -1882) .............................................. 10.7.1. Teoría del valor y del cambio ................................................. 10.7.2. La oferta de mano de obra .................................................... 10.8. Francis Ysidro Edgeworth (1845-1926) ........................................ / 0.8.1. Las curvas de indiferencia, el intercambio y la curva de contrato ......................................................................................... 10.9. Conclusiones ..............................................................................................

300 306 309 313 315 316 321 323 323 327

La e s c u e la a u s tr ía c a : C a ri M e n g e r y su s d is c íp u lo s ................ 335 Paloma de la Nuez Sánchez-Casado I I. I. Características generales de la escuela austríaca ........................ 335 I 1.1.1. Subjetivismo, teoría del valore individualismo metodológico 335 I 1. 1.2

La disputa sobre el método adecuado para el estudio de la Economía

.......................................................................... I 1.2. El fundador: Cari M e n g e r.................................................................... I 1.2.1. La teoría subjetiva del valor .................................................. / 1.2.2. Origen y evolución de las instituciones .............................. I 1.3. Los prim eros discípulos. Friedrich von W ieser y Eugen Bóhm-Bawerk ............................................................................................ I 1.3.1. Los costes de oportunidad .................................................... I 1.3.2.

La teoría del capital y el interés: la crítica a la teoría de la explotación de K. M a r x

I 1.4.1.

La imposibilidad del cálculo económico en una sociedad socialista La praxeología como teoría de la acción humana La teoría del dinero y los ciclos económ icos versus El mercado como orden espontáneo El problema de la división del conocimiento La teoría de los ciclos económ icos Autorregulación del mercado contra intervención estatal La polémica con Keynes: el problema de la in f ación La desnacionalización del dinero

338 340 341 343 344 345

................................................ 345 I 1.4. Ludwig von Mises. El desafío al socialismo .................................. 347 ....................................................................................... ........ I 1.4.3. .................... I 1.5. Friedrich von Hayek. Orden espontáneo ingeniería social ... I 1.5.1. ................................. I 1.5.2. ................... ...................................... / 1.5.3.

347 349 350 352 353 354 356 I 1.5.4. 357 I 1.5.5. .. 358 11.5.6. ........................................ 359 I 1.6. La escuela en Estados Unidos: Israel M. Kizner y Murray N. Rothbard ............................................................................................... 360 I 1.7. Conclusiones ............................................................................................ 362 / 1.4.2.

Indice

13

12

La escuela de Cambridge: A. Marshall y sus discípulos ...... 367 Fernando M éndez Ibisate

I 2 .1. Introducción ............................................................................................... I 2.2. Alfred Marshall .......................................................................................... 12.2.1. El método de M arshall ............................................................ / 2.2.2. Utilidad y demanda. La elasticidad de lademanda ...... I 2.2.3. Bienes Giffen y el excedente de los consumidores ......... / 2.2.4. Costes y oferta. El corto plazo .............................................. 12.2.5. Costes y oferta. El largo plazo .............................................. 12.2.6. El equilibrio de la industria a largo plazo. Economías y deseconomías e x te rn a s Estabilidad del equilibrio marshalliana 12.2.8. Aspectos institucionalistas del análisis de Marshall y otras aportaciones

367 369 372 375 377 38 I 383

........................................................ 387 ............................ 390

/ 2.2.7.

................................................................. 12.3. A. C. Pigou: externalidades, fallos del m ercado y desem pleo 12.4. E. H. Chamberlin y la com petencia imperfecta ........................ 12.5. La escuela m onetaria de Cambridge: Marshall y Keynes ..........

392 394 396 396

13

La escuela de Lausana: Léon Walras y Vilfredo P a r e t o ..... 409 Elena Gallego A baroa

13.1. La obra de Léon W alras ( I 834-1910) .......................................... 13.2. El m odelo de equilibrio general competitivo ............................. 13.2.1. El sistema de ecuaciones ........................................................ 13.2.2. Primera etapa: las Secciones II y III de los Elementos. La explicación del intercambio ............................................. I 3.2.3. 13.2.4.

409 410 41 I 4 I2 415

Segunda etapa: la Sección IV. La teoría de la producción La tendencia al ajuste de los mercados su estabilidad

y 416 I 3.3. La obra económ ica de Vilfredo Pareto ( I 8 4 8 -1 923) ............... 4 I 7 13.4. La econom ía del bienestar paretiana ............................................. 417 14

Historicismo, institucionalismo y neoinstitucionalism o ..... 423 José Luis Ram os Gorostiza

14.1. Introducción ............................................................................................... 14.2. El historicismo ........................................................................................... 14.2.1. El historicismo alemán ............................................................. 14.2.2. El historicismo británico ..........................................................

423 424 425 432

14

Historia del Pensamiento Económico

14.2.3. Valoración del historicismo ..................................................... 14.3. El institucionalismo .................................................................................. / 4.3.1. El enfoque institucionalista en la historia del pensamiento económico .................................................................................... / 4.3.2. Institucionalismo americano y neoinstitucionalismo: pocos contactos y muchas diferencias ................................ 14.3.3. Valoración del "viejo" y el "nuevo" institucionalismo ......

433 434 434 436 441

I 4.3.4. El neoinstitucionalismo a través de una aportación concreta: más allá de la "caja negra"

................................. 443 14.4. Conclusión .................................................................................................. 445 15

John Maynard K eynes ..................................................................................... 45 1 Miguel Ángel Galindo Martín

15.1. Introducción ............................................................................................... 15.2. A spectos biográficos ............................................................................... 15.2.1. Los inicios ..................................................................................... 15.2.2. La publicación de sus grandes obras .................................. 15.2.3. Reacciones ante la Teoría general ..................................... 15.2.4. Después de la Teoría general .............................................. 15.3. A spectos m onetarios de la obra de Keynes ................................. 15.4. La econom ía real ...................................................................................... I 5 .4 .1. Em pleo ......................................................................................... 15.4.2. Política fiscal ................................................................................ 15.4.3. Crecimiento .................................................................................. 15.5. Un m odelo representativo de las ¡deas de Keynes .................... 15.6. Discrepancias con la econom ía neoclásica .................................... 15.7. Conclusiones ..............................................................................................

451 452 452 454 457 458 459 465 467 468 469 471 471 474

I6

Una guía de las c o rrien tes de pensam iento económ ico a c tu a l .............................................................................................. 481 Javier Casares Ripol

I 6 .1. Introducción ............................................................................................... I 6.2. Teorías basadas en la corriente principal ....................................... 16.3. Enfoques poskeynesianos ..................................................................... I 6.4. Enfoques estructuralistas y neomarxistas ....................................... I 6.5. Aportaciones teóricas sobre el crecimiento y el desarrollo ... I 6.6. Teoría de la elección pública ...............................................................

48 I 48 I 486 488 490 493

índice

15

I 6.7. El enfoque económ ico del com portam iento hum ano ............ 493 I 6.8. Enfoques sobre la distribución de la renta, la pobreza y la ética ..................................................................................................... 496 I 6.9. Aspectos retóricos de la ciencia económ ica................................ 498 16.10. Nuevas aportaciones con base econom ètrica ........................... 499 Apéndice I

Breve ensayo bibliográfico sobre manuales de Historia del Pensamiento E conóm ico........................... Luis Perdices de Blas

A. I. Historias de las doctrinas económicas ........................................ A.2. Historias de las doctrinas económicas desde la perspectiva de una escuela de pensam iento ..................................................... A.3. Historias de las ideologías económicas ....................................... A.4. Historias nacionales de las doctrinas económicas .................. A.5. Historias del análisis económ ico .................................................... A.6. Historias de la teoría e c o n ó m ic a ................................................... A.7. Historias de los paradigmas alternativos y de los distintos programas de investigación .............................................................. Apéndice II

Tabla cronológica

503 504 506 507 508 510 512 514

517

A n a Rosado C ubero

Apéndice III

Relación de los prem io s N obel de Econom ía y sus principales a p o r t a c i o n e s ............................... A na Rosado C ubero

525

Prólogo Luis Perdices de Blas

El manual que el lector tiene entre sus manos se propone facilitar la preparación de la asignatura de Historia del Pensamiento Económico ajustando su contenido al de los pro­ gramas que actualmente se imparten en las universidades españolas. El libro está escrito por un conjunto de profesores que llevan muchos años dedicados a la explicación de estas mate­ rias, lo que se puede constatar fácilmente a la vista de la claridad expositiva y el dominio de los respectivos temas asignados. El libro consta de dieciséis capítulos que abarcan desde la escolástica a las principales corrientes de pensamiento actual, haciendo especial hincapié en la escuela clásica, K. Marx, las diferentes escuelas neoclásicas y J. M. Keynes. Los dos primeros capítulos tratan de las raí­ ces del pensamiento económico anteriores al siglo xvni: la escolástica (raíz teórica) y el mer­ cantilismo (raíz práctica). El capítulo 1 se detiene, en primer lugar, en los cuatro temas eco­ nómicos de mayor importancia tratados por los teólogos de la Baja Edad Media (siglos XIII al xv): la teoría del valor, la usura, el justo precio y los cambios. En la segunda parte se expo­ ne el pensamiento de los teólogos y doctores canonistas españoles pertenecientes a la llama­ da escuela de Salamanca, que escribieron en las décadas centrales del siglo XVI. Son autores que reflexionaron sobre las consecuencias económicas del descubrimiento de América y, en particular, sobre el proceso inflacionista que se desató tras la afluencia masiva de metales pre­ ciosos de las minas coloniales. Se exponen sus principales aportaciones en el campo mone­ tario, las teorías cuantitativa y la del poder adquisitivo, y los argumentos desarrollados en el debate sobre la mendicidad, un tema candente de la época. El capítulo 2 comienza haciendo un repaso de las diversas interpretaciones que ha reci­ bido el mercantilismo, desde Adam Smith hasta la actualidad. A continuación se trazan las principales ideas mantenidas por los arbitristas castellanos sobre la decadencia de Castilla, los mercantilistas ingleses sobre el comercio exterior, los colbertistas franceses sobre el fomen­ to de las empresas públicas y los autores que escribieron en Holanda y en los estados italia­ nos y alemanes sobre diversos temas que abarcan desde la libertad de comercio hasta los pro­

Historia del Pensamiento Económico

blemas de los movimientos de metales preciosos de unos países a otros. El capítulo 3, dedi­ cado al pensamiento económico en Francia en el siglo XVIII, es un nexo entre los autores del período mercantilista y los de la escuela clásica. Se analiza el pensamiento de Pierre le Pesant Boisguilbert, Sébastien le Preste de Vauban, Richard Cantillon, los miembros de la escuela fisiócrata y Anne Robert J. Turgot, autores que escribieron los primeros tratados sistemati­ zados de Economía en los que se explican el funcionamiento del mecanismo autorregula­ dor del mercado. Se hace especial hincapié en las aportaciones teóricas y en la representa­ ción de la Economía a través del “Tableau économique” de François Quesnay y sus discípulos fisiócratas. Los capítulos 4 al 8 tratan de la escuela clásica. El capítulo 4, dedicado a Adam Smith, se abre con una reflexión sobre el papel que desempeñó este economista escocés en la fun­ dación de nuestra disciplina y cómo su originalidad radica en que “construyó un sistema” explicativo del mundo económico. Tras exponer la variedad temática de la obra smithiana, que no se restringe única y exclusivamente a cuestiones económicas, se analizan con detalle sus teorías de la producción, la distribución y el crecimiento económico contenidas en su célebre obra Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones (1776). Es decir, se detiene en la teoría del valor, precio de mercado y precio natural, salarios, benefi­ cios, rentas, división del trabajo, trabajo productivo y trabajo improductivo, ahorro y estruc­ tura institucional. El epígrafe previo a las conclusiones analiza el liberalismo smtihiano. El capítulo 5, dedicado a David Ricardo, tras un breve esbozo de su biografía, expone el méto­ do ricardiano consistente en construir modelos abstractos, la teoría del valor, el principio de los rendimientos decrecientes, la teoría de la renta diferencial y la llegada al estado estacio­ nario, la teoría del comercio internacional (la exposición del principio de las ventajas com­ parativas), la ley de Say, el paro tecnológico y las reflexiones sobre la Hacienda Pública. En el breve epígrafe final se trata de la influencia de Ricardo, tanto en el resto de los autores de la escuela clásica como en los socialistas y, en particular, en Karl Marx. El capítulo 6 sobre Thomas Robert Malthus y Jean Baptiste Say, se centra, en primer lugar, en el estudio del Ensayo sobre la población (1798) de Malthus, es decir, en la influencia del principio de la población sobre la teoría de los salarios de los economistas clásicos y en la crítica a las leyes de pobres y a las teorías del marqués de Condorcet y William Godwin sobre la perfectibili­ dad de la sociedad. Después se analiza la teoría económica contenida en los Principios de Economía Política (1820) de Malthus y en el Tratado de Economía Política (1803) de Say. El capítulo 7, sobre John Stuart Mili, el último de los grandes economistas clásicos, comienza exponiendo la influencia del mundo social en la teoría económica de este autor británico. A continuación se detiene en su filosofía social y en su teoría económica en dos amplios epí­ grafes dedicados a las leyes de producción y las leyes de distribución. El capítulo 8 cierra este bloque sobre la escuela clásica con una síntesis de la evolución de la teoría monetaria desde los primeros rudimentos del nominalismo y del metalismo presentados por Platón y Aristóteles respectivamente, hasta su configuración en el ámbito de la citada escuela. Es decir, se realiza un corte transversal para estudiar las ideas monetarias de Platón, Aristóteles, los escolásticos, los mercantilistas, John Locke, Richard Cantillon, David Hume y Joseph Harris,

Prólogo

19

entre otros, hasta llegar a los econom istas de la escuela clásica y a los dos grandes debates celebrados en el siglo XIX: la controversia bnllonista, que intentaba sum inistrar los elem entos de una teoría de papel m oneda convertible, y la controversia entre la escuela monetaria y la escuela bancaria, que pretendía descubrir cuál debiera ser el papel de la autoridad m oneta­ ria para asegurar la estabilidad de un sistem a m onetario m ixto de m oneda m etálica y de papel m oneda convertible.

El capítulo 9 está dedicado al pensamiento de Karl Marx, economista que algunos his­ toriadores han incluido dentro de la escuela clásica por utilizar las mismas herramientas ana­ líticas, aunque con diferentes fines: la crítica del sistema capitalista. Este capítulo se abre con una breve biografía del economista alemán, que presta atención a sus principales obras. A continuación se analiza el Manifiesto del Partido Comunista (1848) y su teoría materialis­ ta de la historia, para pasar a su teoría económica, contenida principalmente en El Capital (1867, primer tomo) y, en particular, se exponen los principales conceptos del modelo marxiano: el modo de producción capitalista, la mercancía, la fuerza de trabajo, el valor, el plusvalor, la tasa de explotación, la tasa de ganancia, la composición orgánica del capital y la ten­ dencia a disminuir el tipo de beneficio. Se cierra la exposición con el estudio de la teoría monetaria. Los capítulos 10 al 13 se ocupan de los autores marginalistas y neoclásicos. El capítulo 10 trata de la “Revolución marginalista” y de sus precursores. Se explican las causas de la aparición de la teoría de la utilidad marginal y las innovaciones que produjo la aceptación de la misma. A continuación se exponen las aportaciones de los precursores como A. A. Cournot, J. Dupuit, J. H. von Thünen y H. H. Gossen y, sobre todo, las teorías del valor y del cambio de William S. Jevons contenidas en su Teoría de la Economía Política (1871) y las curvas de indiferencia, el intercambio y la curva de contrato de Francis Y. Edgeworth. El capítulo 11 trata de la escuela austríaca y comienza con un epígrafe sobre las características generales de dicha escuela, para pasar a continuación a un estudio más detallado de los prin­ cipales autores que escribieron en los siglos XIX y XX, es decir, Cari Menger, Friedrich von Wieser, Eugen Bohn-Bawerk, Ludwing von Mises, Friedrich von Hayek, Israel M. Kizner y Murray N. Rothbard. El capítulo 12, sobre la escuela de Cambridge, se centra en el gran maestro de esta escuela, Alfred Marshall y sus Principios de Economía (1890). Se expone su biografía, su método y sus principales aportaciones analíticas: el concepto de utilidad, la elasticidad de demanda, el excedente del consumidor, los costes y la oferta (a largo y corto plazo), el equilibrio de la industria, las economías y deseconomías externas y la estabilidad del equilibrio, sin olvidar los aspectos institucionalistas de su pensamiento. El resto del capí­ tulo se ocupa de A. C. Pigou y el estudio de las externalidades y los fallos del mercado, E. Chamberlin y la competencia imperfecta y las ¡deas de la escuela monetaria de Cambridge (Marshall y Keynes). El capítulo 13, sobre la escuela de Lausana, se estructura alrededor de sus dos principales miembros, Léon Walras (y sus Elementos de economía política pura, 1874) y Vilfredo Pareto (y su Curso de economía política, 1896-1897), haciendo hincapié en el modelo de equilibrio general competitivo walrasiano y en la economía del bienestar pare­ daña.

20

Historia del Pensamiento Económico

El capítulo 14 analiza tres corrientes de pensamiento que, como apunta su autor, sien­ do muy diferentes y habiéndose desarrollado en épocas distintas, tienen al menos un deno­ minador común: haber intentado plantear cambios metodológicos importantes frente a la ortodoxia teórica del momento representada por los clásicos y los neoclásicos. En primer lugar, se exponen las ideas del movimiento historicista en Alemania y Gran Bretaña, que alcanzó su apogeo en la segunda mitad del siglo XIX, luego el institucionalismo americano de la primera mitad del siglo XX y, finalmente, el neoinstitucionalismo actual. Se presta espe­ cial atención a exponer las diferencias entre el institucionalismo de principios del siglo XX y el actual. El capítulo 15 está dedicado al economista más importante del siglo XX y del que sur­ gieron los estudios macroeconómicos: John Maynard Keynes. Tras sus aspectos biográficos y enumeración de sus obras, entre las que destaca la Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero (1936), se analizan sus ideas monetarias y el papel de la economía real (empleo, política fiscal y crecimiento), se expone un modelo representativo de sus ideas y se señalan las discrepancias con la economía neoclásica. El capítulo 16 traza una guía de las principa­ les corrientes del pensamiento económico de la segunda mitad del siglo XX con el fin de que el alumno tenga una idea clara de las aportaciones más sobresalientes de los economistas que van a estudiar en otras asignaturas de la licenciatura. En esta guía se hace especial hin­ capié en las teorías basadas en la corriente principal (monetarismo y teoría de las expectati­ vas racionales), el enfoque poskeynesiano, los enfoques neomarxistas y estructuralistas, las nuevas aportaciones sobre el desarrollo y el crecimiento, la teoría de la elección pública, el enfoque económico del comportamiento humano, los enfoques sobre la distribución de la renta, la pobreza y la ética, los aspectos retóricos de la ciencia económica y las nuevas apor­ taciones con base econométrica. En suma, el lector, con lo expuesto en este capítulo y en el 11 y siguientes, tendrá una visión panorámica del pensamiento actual. En cada uno de los capítulos, por lo tanto, se exponen las ideas básicas de los econo­ mistas utilizando un lenguaje sencillo y a un nivel que corresponde a un alumno de primer ciclo de la licenciatura de Ciencias Económicas o de Administración y Dirección de Empre­ sas. Al final de cada capítulo aparece el siguiente material complementario con el fin de ayu­ dar a fijar las ideas expuestas o ampliar el conocimiento sobre el tema tratado: una breve biografía de los principales autores tratados en el capítulo, una relación de términos y con­ ceptos clave, unas preguntas tipo examen, una guía de lectura comentada y una breve rela­ ción bibliográfica para que el lector pueda profundizar en aquellos autores o corrientes en los que esté más interesado. Los dieciséis capítulos se complementan con tres apéndices. El primero es un breve ensa­ yo bibliográfico que guía al lector por los diferentes enfoques de los numerosos manuales de Historia del Pensamiento Económico. El segundo es una tabla cronológica que permite situar a simple vista las principales obras analizadas en el texto. Por último, se añade una relación de los economistas que han recibido el premio Nobel de Economía, desde su creación en 1968 hasta la actualidad, indicando el motivo de la concesión de tan preciado galardón.

El pensam iento e c o n ó m ic o de los esco lástico s

l.l. Introducción Este capítulo se propone estudiar un largo período de lo que podría denominarse la prehis­ toria de la ciencia económica, que abarca desde el siglo X III, cuando el redescubrimiento de los textos más importantes de Aristóteles da un primer impulso a este conjunto de Teo­ logía, Filosofía y Estudios Jurídicos que da en llamarse Escolástica, hasta el siglo XVI del Renacimiento y la Contrarreforma y la llamada Segunda Escolástica, desarrollada por los teólogos y canonistas de la Universidad de Salamanca. Una época, insistimos, de la prehis­ toria de la ciencia económica, cuando no hay libros de ciencia económica propiamente dicha, es decir, que tratan exclusivamente de temas económicos. En la Baja Edad Media, como en el Renacimiento, las reflexiones sobre el funcionamiento de la economía, o acer­ ca del comportamiento del agente económico individual no se hacen desde la perspectiva de una disciplina bien delimitada por economistas profesionales que han recibido una for­ mación universitaria exclusivamente en esta disciplina. Las referencias a los asuntos hoy considerados dentro de la ciencia económica, en esta época se hacían dentro de contextos radicalmente distintos: los de los libros de derecho mercantil o canónigo, de las inmensas Summae (compendios) de Teología, incluso, como luego se verá, en lugares tan insospe­ chados como colecciones de sermones o los Manuales de Confesores. Estas referencias a asun­ tos económicos suelen constituir únicamente unos pocos capítulos sueltos —un par de cues­ tiones de la Summa de Santo Tomás de Aquino que tratan de la usura o del justo precio, dos o tres entre los cientos de cuestiones y sus respuestas sobre teología, ética y filosofía que componen el libro. A veces incluso se trata de solamente unas páginas o párrafos suel­ tos sobre economía perdidos en los vastos tratados de derecho, De Iustitia et Iure. Rarísi­ ma vez, y ya casi exclusivamente a finales de esta época, ya en pleno siglo XVI, se va a encon­ trar un opúsculo dedicado enteramente a un tema económico, a la usura, por ejemplo, o al mercado de cambios.

22

Historia dei Pensamiento Económico

El enfoque de los escritores escolásticos también difiere en gran medida del de un eco­ nomista moderno. Las deliberaciones de los doctores escolásticos suelen empezar con la pre­ gunta: ¿es lícita tal o cual práctica? A los teólogos que escriben, por ejemplo, sobre el justo precio les interesa primordialmente no cómo se forman los precios relativos, sino si el pre­ cio del bien en cuestión, el del mercado o el legalmente impuesto, es justo, es decir confor­ me a unos criterios de justicia conmutativa. Un enfoque entonces esencialmente microeconómico, que analiza el funcionamiento de la economía desde la perspectiva del com­ portamiento del agente económico individual (y no macroeconómico —¿cómo se podría aumentar el poderío del Estado?- como el de los mercantilistas del siglo X V Il), pero con fines éticos y moralistas que pretenden influir directamente en la conducta de estos individuos. En segundo lugar los escolásticos suelen discutir temas económicos dentro de un mar­ co de derecho contractual, en gran medida derivado del Derecho romano. De allí el título típico, pero para un economista moderno, engañoso, de un tratado escolástico sobre asun­ tos económicos: De contractibus. Según este enfoque cada tipo de contrato daría lugar a un problema económico distinto; así, el de emptio-venditio (compra-venta) desembocará en una discusión del justo precio, mientras que el mutuum (el préstamo sin cobro de intereses) daría lugar a una discusión acerca de los distintos tipos de préstamo ilícito, es decir, con el cobro de intereses, la usura. Antes de analizar estos conceptos económicos, justo precio, usura y cambios, en mayor detalle conviene quizás hacer una aclaración y rechazar la idea simplista de una Iglesia medieval monolíticamente ortodoxa. La Iglesia de la Baja Edad Media, antes de la Refor­ ma protestante, era una institución donde coexistían una multiplicidad de distintas ten­ dencias, corrientes de opinión e interpretaciones filosóficas y teológicas, una especie de paraguas debajo del cual se cobijó una enorme diversidad de pensamiento. Dada la plu­ ralidad de enfoques de las distintas órdenes eclesiásticas, cada uno con sus propios semi­ narios y centros de estudios superiores, dominicos, franciscanos, agustinos, benedictinos, etc., y el carácter mucho más descentralizado de la Iglesia bajomedieval, esto no es sor­ prendente. Además, esta misma riqueza de distintas teorías, matices y debates tampoco era estática sino en un estado de flujo constante. Es decir, que no hay pensamiento esco­ lástico único e inmutable sino pluralidad de ideas y reajustes constantes en las mismas ideas. Esto incluso se percibe en las distintas interpretaciones de los conceptos económicos, el del justo precio, por ejemplo, donde Santo Tomás de Aquino, un dominico del siglo X III, parece inclinarse por una teoría de precio de mercado competitivo mientras que el fran­ ciscano Duns Escoto aboga por una teoría basada en los costes de producción más una compensación por el riesgo, y el nominalista franciscano alemán del siglo XIV Heinrich von Langenstein considera que el precio demandado por un bien debe reflejar la situación social igualmente del vendedor y del comprador, es decir, el precio justo es el que man­ tiene inalterado el statu quo social, y cualquier intento de obtener un beneficio mayor (y así efectuar un trasvase de riqueza) es avaricia. De una forma parecida se observa cómo la definición de la usura evoluciona con los siglos desde un rigorismo puro y duro que pro­ híbe cualquier préstamo con intereses, a una postura dispuesta a aceptar cada vez más la

El pensamiento económ ico de los escolásticos

23

justificación de cobrar pagos compensatorios adicionales —es decir, intereses—en cualquier transacción de préstamo. Hechas estas consideraciones generales, el resto del capítulo tratará los siguientes temas: en una primera parte se analizarán los cuatro temas económicos de mayor importancia tra­ tados por los escolásticos en la Baja Edad Media (siglos XIII al X V ). Primero una teoría del valor, la mayoría de las veces expresada de forma algo confusa, basada en la utilidad, aun­ que no en la utilidad marginal como las versiones más modernas, marginalistas y neoclá­ sicas. Segundo, la usura, discusiones acerca de la licitud de los préstamos con interés, den­ tro del contexto de las cuales emergen no solamente distintas teorías del interés, sino intentos de definir en qué consiste y qué funciones tiene el dinero. Tercero, el justo precio, teorías que intentan explicar cómo se forman los precios relativos y cómo se deben formar estos precios. Y en cuarto lugar, el problema de los cambios, es decir del mercado de divisas, y de la licitud de distintas prácticas en la utilización de un nuevo instrumento financiero (nuevo entonces), la letra de cambio. En una segunda parte se hablará del pensamiento económico de la llamada Segunda Escolástica, es decir, de los intentos de los teólogos y doctores canonistas españoles de la Universidad de Salamanca de las décadas centrales del siglo XVI, la escuela de Salamanca, de entender los efectos de un largo proceso de inflación en España provocado por el masi­ vo influjo de plata monetizada proveniente de las nuevas minas hispanoamericanas, la lla­ mada Revolución de Precios del siglo X V I, sobre la economía española y los agentes eco­ nómicos individuales españoles. Se estudiará la primera reacción a la subida abrupta en el nivel general de precios que tiene lugar en la economía castellana en las décadas de 1540 y 1550 por parte de los párrocos locales, los tratadistas castellanos sobre temas de usura y cambio, y luego de las clasificaciones y explicaciones más sofisticadas del proceso propuestas por los doctores salmantinos, De Soto y Azpilcueta. Será en el contexto de estas explica­ ciones que tendrán lugar las primeras formulaciones de versiones balbucientes, pero esen­ cialmente acertadas, de la teoría cuantitativa del dinero y la teoría de la paridad del poder adquisitivo. Finalmente, se mencionará otro debate sobre un problema económico coyuntural específico de mediados del siglo XVI donde interviene uno de los doctores salmanti­ nos: Domingo de Soto, y su análisis del llamado “Problema del Socorro de Pobres”, es decir, cómo compensar y amortiguar los desajustes en el mercado de trabajo y la redistri­ bución de la población activa: ¿qué política adoptar en cuanto a remediar el problema de la mendicidad?

1.2. La teoría del valor Quizá la discusión de la teoría del valor más completa en la literatura escolástica es la del franciscano San Bernardino de Siena, en su colección de catorce sermones sobre temas eco­ nómicos, conocido como el Tmctatus de contractibus, escrito probablemente entre 1431 y

24

Historia del Pensamiento Económico

1433. Siguiendo el ejemplo de Santo Tomás de Aquino, San Bernardino dice que el valor de un bien depende de tres factores: utilidad objetiva (virtuositas), escasez (rarítas) y su atrac­ tivo para el consumidor (complacibilitas), es decir, su utilidad subjetiva. Su análisis será segui­ do por la mayoría de los escritores escolásticos, como, por ejemplo, San Antonino de Flo­ rencia o el jesuita español Luis de Molina. Algunos historiadores del pensamiento económico han colgado a los escolásticos el sambenito de ser los inventores de la teoría del valor traba­ jo, es decir, de ser predecesores directos de Marx. Esto parece ser una opinión errónea: para Santo Tomás de Aquino, San Bernardino de Siena y la mayoría de los escritores escolásti­ cos, el valor (intrínseco) de los bienes depende de su utilidad objetiva y subjetiva y de su escasez.

1.3. El justo precio El precio (relativo, de un bien) para los escolásticos es meramente su valor expresado en tér­ minos monetarios. La opinión mayoritaria entre estos escritores, otra vez siguiendo las defi­ niciones ofrecidas por Santo Tomás de Aquino y San Bernardino de Siena, es que el precio justo es aquel establecido por la comunidad o a través del mecanismo del mercado compe­ titivo o, en el caso de los bienes de primera necesidad en tiempos de emergencia (mala cose­ cha, guerra, etc.), por medio de un precio impuesto legalmente por las autoridades. San Ber­ nardino de Siena ofrece la siguiente definición. Según él, el precio justo es aquel que prevalece en un momento dado según la estimación del mercado, es decir, el precio corriente al cual se venden los bienes en un lugar específico.

Es decir, lo que llamaríamos hoy día el precio de mercado competitivo. Conviene aquí apuntar dos opiniones discrepantes. En primer lugar la del influyente teólogo franciscano de finales del siglo XIII, principios del XIV, Duns Escoto, para quien nor­ malmente lo que debe determinar el justo precio de un bien es su coste de producción más una cantidad razonable en compensación por los riesgos empresariales implícitos en abar­ car cualquier empresa productiva. Tomás de Aquino ya había notado que el precio de un bien no puede caer permanentemente por debajo de su coste de producción sin recortar la oferta de este bien. La segunda opinión discrepante, mucho menos influyente, es la del nomi­ nalista franciscano alemán del siglo XIV, Heinrich von Langenstein, para quien el justo pre­ cio de un bien estaría condicionado por la situación en la jerarquía social del vendedor y del comprador. Ninguna transacción debe producir una alteración en la estructura social vigen­ te, y entonces cualquier intento de obtener un beneficio por parte del vendedor que pro­ duce tal alteración mediante la acumulación de márgenes de beneficios excesivos deber ser considerado como avaricia.

El pensamiento económico de los escolásticos

25

1.4. La usura Los escolásticos consideraban la usura como uno de los males socialmente más perjudicia­ les. Eso explica su obsesión con las prácticas usurarias, y sus intentos, cada vez más enreve­ sados, de ofrecer definiciones y redefiniciones de las distintas prácticas de los mercaderes e intermediarios financieros medievales. En esencia, la definición de en qué consiste la usura es clara: solamente se encuentran prácticas usurarias en relación con un tipo de contrato legal, el mutuum o préstamo. “La usura era cualquier ganancia (cobro de intereses) por enci­ ma del pago del principal de un préstamo.” Es decir, si un préstamo deja de ser gratuito, e implica el pago de una cantidad adicional, implica usura. El justo precio del dinero es cero. Pero esto no solamente hace referencia a préstamos monetarios sino también a cualquier otro bien fungible capaz de ser pesado (el grano, por ejemplo), medido (el vino), o nume­ rado (el dinero). La usura solamente hace referencia a un tipo de contrato, el mutuum (con­ trato de préstamo) y a ningún otro, como por ejemplo contratos de financiación de empre­ sas. La doctrina de usura no implica que uno no pudiera invertir dinero en un negocio, una sociedad anónima por ejemplo, mientras que el contrato implicase compartir riesgos, es decir, pérdidas lo mismo que ganancias. Constituir sociedades para compartir beneficios y riesgos entonces, aunque un socio proporcionase todo el capital físico y el otro solamente su capital humano (destreza, capacidad empresarial, etc.), como en el caso de la commenda, un tipo de sociedad anónima comercial genovesa, era perfectamente legítima. Detrás de la prohibición de prácticas usurarias, sobre todo del cobro de intereses sobre un préstamo monetario, estaba la idea de que el dinero es estéril, en sí mismo no puede pro­ ducir más dinero. El crecimiento del mercado crediticio y la proliferación del uso de un nue­ vo tipo de instrumento crediticio, la letra de cambio, durante los últimos siglos de la Baja Edad Media, proporcionaba a los mercaderes mayores posibilidades para esconder el cobro de intereses sobre un préstamo en otro tipo de contrato no previsto en el mutuum. A través de la letra de cambio se podían esconder prácticas usurarias en un contrato de compra-ven­ ta (emptio-venditio) a través simplemente de cobrar un precio más alto para transacciones a crédito. Las discusiones acerca de en qué consistían exactamente las prácticas usurarias se hacían cada vez más confusas en la medida en que el mercado financiero se fue haciendo más grande y más complejo. Al introducir la posibilidad de pagar cantidades adicionales compensatorias por encima del principal, en un préstamo que se reembolsaba con tardan­ za, se abría la puerta a la justificación del cobro de intereses en una gama amplia de casos. Ya San Antonino de Florencia, a mediados del siglo XV, parece contemplar la idea de que un mercader podría cobrar intereses en compensación por cualquier pérdida que hubiera sufrido como resultado de haber extendido un préstamo. Pero ya en 1546, un jurista fran­ cés, Charles Dumoulin (Molinaeus), en un tratado sobre contratos y usura, había propuesto retomar un concepto originalmente rechazado por Santo Tomás de Aquino para legitimizar el cobro de intereses sobre un préstamo, el Lucrum Cessans, lo que un economista moder­ no llamaría coste de oportunidad: el pago de una cantidad adicional por encima del prin­ cipal, en compensación por la privación del uso de su propio dinero por parte del prestamista.

26

Historia del Pensamiento Económico

Esto, en efecto, justifica cualquier cobro de intereses, vaciando, de hecho, el concepto de usura de contenido. A partir de los siglos XVI y XVII las denuncias a los tribunales eclesiásti­ cos por prácticas usurarias gradualmente disminuyen hasta casi desaparecer en el siglo XVIII.

1.5. Cambios El contrato de cambium -el que regula el cambio de divisas extranjeras- también estaba abierto, obviamente, a abusos. El problema para los escolásticos era distinguir entre lo que ellos consideraban cambios lícitos e ilícitos. El contrato ya era ambiguo en sí mismo, por­ que implicaba un adelanto de fondos en un lugar para ser devuelto después de un período de tiempo convenido, sesenta o noventa días, en otro lugar, normalmente en otra divisa. Claramente, como los cambistas no podían abiertamente cobrar intereses sobre las canti­ dades adelantadas, los incluían en el tipo de cambio que cobraban. Dado que los banque­ ros en la Baja Edad Media obtuvieron mayores beneficios de sus operaciones de cambio que de las de los préstamos, extremaron su celo en disfrazar estas operaciones para evitar la con­ dena de los doctores canonistas. Ellos, a su vez, intentando desentrañar las prácticas cada vez más complejas y enrevesadas de los banqueros-cambistas, desarrollaron una casuística cada vez más difícil de entender y aplicar. Como escribió el eminente canonista español Domingo de Soto, confesor de Carlos V, en la Suma de Tratos y Contratos (1571): Esta cuestión de los cambios, siendo ya suficientemente abstrusa por sí misma, se vuelve más y más complicada a causa de los subterfugios que a diario inventan los mer­ caderes, y más oscura a causa de las contradictorias opiniones de los doctores. *

Será, sin embargo, dentro de este contexto de unas discusiones tremendamente confu­ sas y abstrusas acerca del mercado de cambios -los esfuerzos de los doctores canonistas de entender cómo funcionaba este mercado- que tendrán lugar en la España del siglo XVI, que los doctores salmantinos De Soto y Martín de Azpilcueta harán las primeras formulacio­ nes de dos teorías monetarias de suma importancia: la teoría cuantitativa del dinero y la teo­ ría de la paridad del poder adquisitivo (véanse apartados 1.8 y 1.9). ¿Qué efecto tuvo todo este complejo entramado de prohibiciones y condenas por parte de los teólogos y canonistas escolásticos en los mercados financieros y de inversión de la Baja Edad Media? Obviamente no hicieron cesar todas las prácticas consideradas como ilícitas, pero sí parecen haber aumentado los costes de transacción y los riesgos para cambistas, prestamistas y banqueros, y posiblemente contribuyeron a retrasar la evolu­ ción de la banca comercial y el desarrollo de un mercado financiero y crediticio más trans­ parente y más eficaz. De ahí, por lo menos en parte, el bajo nivel de capitalización típi­ co de la empresa bajomedieval y la tasa igualmente baja de creación de nuevas empresas en la época.

El pensamiento económ ico de los escolásticos

27

1.6. La Segunda Escolástica y la escuela de Salamanca La parte siguiente de nuestro recorrido por las ideas económicas de los escolásticos tiene como escenario la economía castellana y la Universidad de Salamanca en las décadas centrales del siglo XVI. Será en esta Universidad donde, intentando explicar el fenómeno de una prolongada alza en el nivel general de precios -el principio de la llamada Revolución de Precios que luego se extenderá por toda Europa- que los teólogos y doctores en derecho canónigo salmantinos, repre­ sentantes de lo que se ha dado en llamar la Segunda Escolástica, llegan a formular las primeras versiones de dos teorías monetarias de gran importancia: la teoría cuantitativa del dinero y la teoría de la paridad del poder adquisitivo. Dentro del contexto de la escasez generalizada de plata y oro en la Baja Edad Media, donde obviamente no hubo alteraciones abruptas en el nivel general de precios causadas por aumentos en la cantidad de dinero en circulación, no es de extrañar que los escritos de los escolásticos medievales no hicieran ninguna referencia a la teo­ ría cuantitativa del dinero. Esta escasez endémica de metales preciosos en la economía de la Baja Edad Media se vio incluso agudizada gracias a un cambio en el equilibrio geopolítico del mun­ do mediterráneo, cuando en 1453 el Imperio bizantino cae en manos de una potencia militar antagónica a los intereses de los europeos cristianos, los otomanos turcos, quienes en las déca­ das centrales del siglo XV se hacen con el control sobre el Mediterráneo oriental, efectivamen­ te bloqueando toda posibilidad de contacto entre los europeos y sus mercados tradicionales de importación de plata del Cercano Oriente. Ante la necesidad de buscar fuentes de abasteci­ miento alternativas, se inicia una fase de búsqueda de yacimientos en toda Europa en la segun­ da mitad del siglo XV, acompañada por el desarrollo acelerado de nuevas técnicas de extracción minera, sobre todo en el Imperio alemán. El remedio definitivo de este problema de escasez, sin embargo, no se encontró hasta el descubrimiento y explotación de minas mexicanas y perua­ nas por los españoles a partir de la década de 1520. La puesta en marcha por parte de los españoles de las minas mexicanas y luego perua­ nas a partir de la década de 1520 tendrá importantes repercusiones a corto plazo para la eco­ nomía castellana y a medio y largo plazo para todas las economías europeas. La llegada de las remesas de plata desde las minas hispanoamericanas parece haber provocado, por pri­ mera vez en una economía europea desde la desaparición del Imperio romano un proceso de inflación aguda. Hay enormes dificultades en cuantificar el aumento en la cantidad de dinero en circulación producido en Europa en el siglo XVI como resultado de la monetiza­ ción de la mayor parte de la producción de plata proveniente de las minas hispanoamerica­ nas, y su posterior introducción en las economías europeas. En principio se carece de cifras fiables de las cantidades de dinero en circulación en Europa antes de la llegada de la plata hispanoamericana, es decir, antes de 1520, que podrían proporcionar la base para calcular el alcance de este aumento. En segundo lugar, a pesar de los esfuerzos de historiado res/eco­ nomistas como Hamilton o Carande, hay todavía que mantener un escepticismo prudente con respecto a la fiabilidad de las cifras contradictorias disponibles, igualmente referentes a la producción de plata y oro en las minas hispanoamericanas, como de las cantidades de monedas acuñadas por las cecas hispanoamericanas o españolas.

28

Historia del Pensamiento Económico

Sea cual sea el verdadero alcance del aumento de la cantidad de dinero en circulación en Europa, sus repercusiones inmediatas en la economía castellana a partir de la década de 1530 fueron espectaculares: un alza sostenida en el nivel general de precios, grandes fluctuaciones en los tipos de interés y de cambio, y un crecimiento importante en el número de transac­ ciones mercantiles y, sobre todo, financieras. Desbordados por estos cambios tan repentinos que fueron incapaces de entender, los confesores castellanos encargados de reprobar conductas mercantiles que la Iglesia consideraba inmorales, tales como préstamos con intereses usura­ rios o cambios secos (tratos comerciales que escondían préstamos con interés) pidieron con­ sejo. En los principales centros comerciales de Castilla la Vieja en la década de 1540 apare­ cieron nada menos que siete ediciones de tres distintos tratados en castellano “De cambios y de usura”, además de una nueva obra sobre contratos comerciales en latín y dos reediciones del Manual de Confesores más consultado en cuestiones económicas, el de San Antonino de Florencia. Todas estas obras confunden cambios en los precios relativos de los bienes, atri­ buidos por estos moralistas a prácticas restrictivas por parte de los mercaderes e intermedia­ rios financieros, con cambios en el nivel general de precios, y ninguno logra identificar la variable determinante, el aumento en la cantidad de dinero en circulación.

1.7. Tratados de cambio y de usura en Castilla a mediados del siglo xvi En tres ciudades castellanas, Medina del Campo, Valladolid y Toledo, fueron publicadas entre 1541 y 1547 siete ediciones en lengua vernácula de tres distintos tratados “de cambios y de usura”: el Provechoso Tratado de Cambios de Cristóbal de Villalón, Valladolid, 1541, 1542 y 1546; la Instrucción de Mercaderes de Luis Sarabia de la Calle, Medina del Campo, 1544 y 1547; y el Tratado de los Préstamos de Luis de Alcalá, Toledo, 1543 y 1546. La publicación de los tratados en castellano tiene un significado especial. Por primera vez se publican en España obras específicas sobre temas económicos en lengua vernácula. No es ninguna casualidad que el debate sobre la mendicidad entre De Soto y Robles que se lleva a cabo en la misma década (1545), también se editara en castellano (véase apartado 1.10). Hasta entonces, cualquier obra sobre estos temas había sido escrita, como se ha vis­ to, salvo rarísimas excepciones, en latín, dentro del contexto más amplio de las Summae theologicae, de los comentarios sobre textos escolásticos, en especial la Secunda secundae de Tomás de Aquino, de los manuales de confesores o de los tratados generales de derecho canónico De lustitia et lure. Por primera vez en España unos estudios escritos en lengua vernácula y referidos exclusivamente a temas relacionados con el funcionamiento de la economía apa­ recen como respuesta a una coyuntura económica concreta, la de la economía castellana de la década inflacionaria de 1540. Los tres tratados son obras de divulgación que están lejos del nivel y profundidad de las discusiones que sobre cambios y usura mantuvieron los cate­ dráticos de Teología y Derecho canónigo de aquel entonces, como Juan de Medina (Uni­

E! pensamiento económico de los escolásticos

29

versidad de Alcalá) o Domingo de Soto (Universidad de Salamanca). Los temas de cambio y usura ocupan varios capítulos del compendio De Restitutione et Contractibus de Medina, publicado en ese mismo tiempo en Alcalá (1545), y lo propio sucede con De Iustitia et Iure de De Soto, obra publicada en Salamanca en 1553 y que su autor redactó para un público universitario y entendido. Ni siquiera puede compararse con la precisión del análisis del mercado de cambios y crédito ofrecido por otro catedrático, Martín de Azpilcueta, en un estudio, el Comentario resolutorio de cambios, que es un corto apéndice desgajado de su Manual de Confesores de 1556. La principal preocupación de los autores de los tratados de cambio y de usura castella­ nos es la naturaleza de las transacciones llevadas a cabo en las principales plazas comercia­ les y ferias de Castilla. Como se ha constatado, con la llegada masiva de las remesas ameri­ canas de plata y oro, sobre todo plata, a partir de las décadas de 1520 y 1530, tanto los tradicionales mercados y ferias de mercancías como los de divisas y los de créditos, de ori­ gen bajomedieval, sufrieron una transformación cualitativa. Aumentaba de forma especta­ cular el número y la envergadura de las transacciones, aparecieron una variedad de nuevos tipos de contratos mercantiles, fluctuaban imprevisiblemente los tipos de cambio y los tipos de interés y subieron vertiginosamente los precios relativos de los bienes. Estos autores observaban la rápida evolución de la economía castellana de aquellos años, evolución, en su opinión, hacia peor, una tendencia que ellos atribuyeron a la conducta inmoral de los principales agentes económicos, los mercaderes. Pretenden a pardr de su análisis clarificar la confusión reinante acerca de la licitud o ili­ citud de las nuevas prácticas mercantiles, de los préstamos (mutuum), de los contratos de compraventa (emptio-venditio), de los contratos de participación en la financiación de las empresas y del funcionamiento del mercado de cambios. Tales clarificaciones tenían un pro­ pósito práctico. Pretendían principalmente ofrecer consejo a sacerdotes locales desorienta­ dos y desinformados, los “confesores romancistas” a quienes hacen referencia los tratados, cuyo grado de conocimiento del latín además era insuficiente para permitirles interpretar correctamente las sutilezas de los textos escolásticos. Es obviamente difícil medir el grado de éxito e influencia de los tratados: sus múltiples reediciones parecen indicar cierto éxito editorial. Se sospecha que esta venta fue mayor entre los confesores romancistas que entre los mercaderes, poco proclives a la lectura. Recientes estudios sobre los inventarios testamentarios de mercaderes españoles del siglo XVI, los Ruiz de Medina del Campo, los Espinosa de Sevilla o los Cuéllar de Segovia, no los revelan como grandes aficionados a la lectura. Y los pocos libros que poseen parecen ser de tipo devocional, ni siquiera manuales de contabilidad -dos ejemplos de Flos Santorum componen toda la biblioteca de Juan de Cuéllar, mercader de lana de Segovia-. Sarabia de la Calle propone la interesante idea de que los mercaderes leyeran los tratados precisamente para interesarse en las nuevas técnicas mercantiles ilícitas allí descritas: “Determinado tenía no escribir en materia de cambios: así porque los ejercitan particulares personas y tan determinadas en el ganar, que más se quieren informar de cómo harán sus tratos para acrecentar su dinero, que no cómo ejercitarlos conforme a buena conciencia”.

30

Historia del Pensamiento Económico

Pero, probablemente, el mundano y escéptico dominico Tomás de Mercado es quien más se acerca a la realidad. Escribiendo treinta años más tarde, en 1571, dice: Trataremos esto [la cuestión de en qué consiste la usura] con brevedad [...] no por­ que fuera malo extenderla, sino porque los tratantes en ella tienen tan poca voluntad de gastar un rato en leer y entender cuan malas son sus preocupaciones, cuanto suele tener poco deseo aun de buenos manjares el enfermo cuyo apetito está ya perdido y estragado.

La importancia de los tratados de Villalón, Sarabia de la Calle o Alcalá no ha de bus­ carse ni en la originalidad de sus hipótesis ni en la capacidad analítica que demuestran. En ese sentido, no resisten una seria comparación con los mucho más meditados y elaborados trabajos de los catedráticos, Soto, Medina o Azpilcueta. En un primer lugar, las dificultades de traducir las sutilezas y distinciones de la terminología especializada del latín de los esco­ lásticos a un castellano llano y comprensible, derrotaba en su mayor parte a nuestros trata­ distas, cuyas categorías resultan ser algo simples e imprecisas. Sus intentos de casar las com­ plejidades teóricas de la doctrina escolástica con las igualmente complejas y enrevesadas prácticas de los mercaderes resultaban superiores a sus fuerzas. Como dirá el más lúcido de todos los que escribieron sobre estos temas, el teólogo dominico Domingo de Soto, en una cita que ya hemos reproducido completa en otro contexto: “Esta cuestión de los cambios, siendo como es ya suficientemente abstrusa por sí misma, se vuelve más y más complicada a causa de los subterfugios que a diario inventan los mercaderes, y más oscura a causa de las contradictorias opiniones de los doctores”. Las diferencias de interpretación existentes entre los tres tratados de Villalón, Sarabia de la Calle o Alcalá son más bien de matiz y no se extienden a cuestiones de dogma. Luis de Alcalá y el doctor Sarabia de la Calle, un clérigo que vivía en Medina del Campo y que habla con la voz de la experiencia desengañada, son más tolerantes y latitudinarios en su interpretación sobre cuáles eran las prácticas lícitas que el rigorista Villalón, a quien la degra­ dación de la moralidad inquietaba cada vez más, como se puede apreciar a través de una lec­ tura de los tres prólogos a las sucesivas ediciones de su Provechoso Tratado. Tanto Sarabia de la Calle como Villalón toman como punto de referencia para su dis­ curso las prácticas mercantiles de su tiempo, que describen con todo lujo de detalle, pres­ cindiendo, en gran medida, de un aparato de citas eruditas de autoridades teológicas, pre­ sumiblemente para facilitar su lectura por parte de un público laico. Luis de Alcalá, sin embargo, sigue más de cerca los esquemas del escolasticismo y la forma convencional de apoyar constantemente sus hipótesis en citas de autoridades eclesiásticas. Todos los trata­ distas comparten la idea subyacente de que los problemas de la economía castellana tienen sus orígenes en la codicia de los hombres, más específicamente en un grupo de hombres, los mercaderes. A ninguno se le ocurre pensar que el aumento en el nivel de precios podría estar relacionado con un aumento en la cantidad de dinero en circulación, o que los vaivenes del mercado de divisas podrían estar relacionados con cambios en los niveles de precios en los mercados interiores de los países cuyas divisas se intercambiaban.

El pensamiento económ ico de los escolásticos

31

Mentes más acostumbradas a intentar aislar variables determinantes y relacionar causa con efecto, con una mayor formación lógica, como los catedráticos salmantinos Soto y Azpil­ cueta, serán quienes en la década siguiente postulen teorías para explicar los fenómenos que no sabían entender nuestros tratadistas, las primeras formulaciones de teorías económicas como la cuantitativa del dinero o la de la paridad del poder adquisitivo. No obstante, con todos sus defectos, en los tratados castellanos, por primera vez la dis­ cusión acerca de los habituales temas escolásticos de cambium, usura y Justum pretium aban­ dona la exclusividad de la expresión especializada del latín de la escolástica para trasladarse al mundo más accesible de la lengua vernácula, precedente que será seguido por la mayoría de escritores sobre temas económicos en la España del siglo XVI (como De Soto y Azpilcueta) y por la casi totalidad de los arbitristas y escritores sobre política económica del siglo XVII. Quizás para un economista moderno el principal interés de los tres tratados radica, sobre todo, en el testimonio que ofrecen sobre las prácticas mercantiles de su época, evidencia anecdótica si se quiere, pero enormemente enriquecedora de nuestros conocimientos acer­ ca de la historia económica del siglo XVI español.

1.8. La teoría cuantitativa del dinero y la escuela de Salamanca Será dentro de este contexto histórico específico de confusión e incapacidad analítica de los tratadistas castellanos donde tendrán lugar las primeras formulaciones aproximadas de la teoría cuantitativa del dinero. Competía dentro de este clima de histerismo creciente, a exper­ tos con una formación científica más rigurosa que la de los moralistas, esclarecer el proble­ ma, identificar y aislar variables determinantes y relacionar, aunque fuese de forma rudi­ mentaria, causa y efecto. En un voluminoso tratado De Iustitia et Iure, publicado por primera vez en 1553, Domingo de Soto, dominico, catedrático de la Universidad de Salamanca, teó­ logo, físico y discípulo de Francisco de Vitoria, expresa en unos cortos párrafos, de forma clara, la idea de que el nivel general de precios sube como resultado del aumento previo en la cantidad de dinero en circulación. De forma balde y escueta, sin mayor detalle, sin impli­ car cualquier tipo de proporcionalidad entre los dos aumentos, y sin ofrecer razones de por qué un aumento en la cantidad de dinero en circulación provoca un aumento paralelo en el nivel general de precios: es decir, sin entender, o por lo menos sin expresar, la idea de que un aumento en la cantidad de dinero en circulación hace subir el nivel general de precios solamente porque previamente había aumentado la demanda para los bienes. Esta formulación sencilla será repetida por su colega, otro catedrático salmantino, Mar­ tín de Azpilcueta, en un apéndice titulado Comentario resolutorio de cambios, añadido a la tercera edición de su Manual de Confesores, publicado, como el tratado de De Soto, en Sala­ manca, en el año 1556, obra de divulgación dirigida específicamente a los párrocos con la intención precisamente de ayudarlos a interpretar correctamente los cambios económicos que observaban.

32

Historia del Pensamiento Económico

La llamada escuela de Salamanca la formaban un grupo de teólogos y juristas de la Uni­ versidad de Salamanca que acometen una profunda reforma de los programas de estudios de dicha universidad, sobre todo en Teología, donde bajo la influencia de Francisco de Vito­ ria, catedrático de Prima de Teología entre 1526 y 1546, se sustituyen los ya caducos deba­ tes nominalistas y terminalistas por una nueva metodología, el comentario directo sobre tex­ tos de Santo Tomás de Aquino. De ahí la apelación de la Segunda Escolástica para la escuela. Paralelamente, desarrollan un nuevo enfoque en los estudios jurídicos, reelaborando el con­ cepto de Derecho natural como base para un nuevo sistema de Derecho internacional. En cuanto a sus teorías económicas, destacan las aportaciones, sobre todo, de Domingo de Soto, Martín de Azpilcueta y Tomás de Mercado, todos ellos asociados con la Universidad de Sala­ manca a mediados del siglo XVI. Tanto en los capítulos de sus tratados De Iustitia et Iure dedicados a cambios y usu­ ra, como en sus tratados sobre tratos y contratos mercantiles o en sus Comentarios Reso­ lutorios para resolver las dudas de los confesores, los teólogos y los juristas salmantinos reflexionan específicamente sobre la coyuntura económica de la economía castellana de mediados del siglo X V I. Intentan explicar fenómenos coyunturales que forman parte del proceso inflacionario que padeció la economía castellana a partir de la década de 1530 como resultado del masivo influjo de plata de las nuevas minas hispanoamericanas. En el contexto de la subida abrupta en el nivel general de precios y de fluctuaciones igual­ mente acusadas en los tipos de cambio dentro del mercado de divisas, así como en los tipos de interés en el mercado crediticio, competía a autoridades de reconocido presti­ gio moral e intelectual ofrecer explicaciones de estos fenómenos. Desmarcándose de los moralistas intelectualmente menos preparados, que atribuían la evolución de la econo­ mía, hacia peor según ellos, a la creciente inmoralidad de los agentes económicos, los teólogos y juristas salmantinos proponen una serie de teorías para explicar los fenóme­ nos que observaban, teorías que intentaban aislar factores determinantes y relacionarlos causalmente en vez de recurrir a la hipótesis poco satisfactoria que atribuía todo a la mal­ dad de los hombres. De ahí emerge una versión primitiva de la teoría cuantitativa del dinero, es decir, una teoría que asocia cambios en el nivel general de precios con cambios en la oferta moneta­ ria. La primera clara exposición de esta teoría aparece en el Comentario Resolutorio de Cam­ bios de Martín de Azpilcueta, un apéndice a su Manual de Confesores (1556). Escribe Azpil­ cueta: [...] que [siendo lo al ygual] en las tierras do ay gran falta de dinero todas las otras cosas vendibles, y aun las manos y trabajo de los hombres, se dan por menos dinero que do ay abundancia del, como por la experiencia se ve que en Francia, do ay menos dinero que en España, valen mucho menos el pan, vino, paño, manos y trabajos de hombres; y aun en España, el tiempo que avia menos dinero, por mucho menos se davan las cosas vendibles, las manos y trabajos de los hombres, que despues que las Indias descubiertas la cubrieron de oro y plata. La causa de lo qual es que el dinero vale menos donde y quando ay falta

El pensamiento económico de los escolásticos

33

del que donde y quando ay abundancia [...] que aunque ay falta de dinero en general, no valga mas reales el ducado que quando ay sobra, ni el real mas quartos, ni los quartos mas maravedíes, pero todo el dinero vale mas, porque mas cosas vendibles se hallan por un tanto a dinero entonces, que antes si lo al es ygual.

Esta teoría pasa a ser lugar común entre los teólogos y los doctores en Derecho canóni­ go que escriben sobre temas de usura y cambios en la España de la segunda mitad del siglo XVI. Como botón de muestra sirva la versión nítida de la teoría cuantitativa que expone el jesuíta Luis de Molina en su Tratado de Iustitia et Iure, publicado en 1597: [ceterisparibus] en igualdad de condiciones, cuanto más abunda el dinero en un lugar tan­ to menor es su valor para comprar cosas con él, o para adquirir aquello que no es dinero. Así como la abundancia hace que diminuya su precio, cuando la cantidad de mercancías y el número de comerciantes permanece invariable, así también la abundancia de dinero hace aumentar los precios cuando la cantidad de mercancías y el número de comercian­ tes permanecen invariantes, hasta el punto de que el mismo dinero pierde poder adquisi­ tivo. Así vemos que, en la actualidad, el dinero vale en las Españas mucho menos que valía hace ochenta años, debido a la abundancia que hay de él. Lo que antes se compraba por dos se compra hoy por cinco, o por seis, y quizá más. En la misma proporción ha creci­ do el precio de los salarios, las dotes y el valor de las fincas, las rentas, los beneficios y todas las demás cosas.

¿Qué influencia tuvieron entonces las teorías monetarias expresadas por De Soto y Azpil­ cueta? Sus exposiciones de la teoría cuantitativa no ocupan lugares centrales en sus obras, sino, sobretodo en el caso de De Soto, son un asunto más bien marginal en una amplia obra jurídica cuyo fin es otro bien distinto que la divulgación de una nueva teoría económica. En el caso del Comentario Resolutorio de Azpilcueta, este opúsculo sí tenía como fin escla­ recer un problema económico para un público específico: los confesores. El corto opúscu­ lo, sin embargo, constituye solamente uno de los siete apéndices añadidos a la obra princi­ pal, el voluminoso Manual de Confesores. Si por una parte entonces la nueva teoría formulada por De Soto y Azpilcueta podría fácilmente haber pasado desapercibida, parece que no fue así, quizás por lo ampliamente divulgado de sus obras. El De Iustitia et Iure de De Soto fue reeditado nada menos que veintisiete veces antes del fin del siglo XVI, y el Manual de Confesores de Azpilcueta tuvo once ediciones en castellano a partir de 1556, cinco en latín, cinco en italiano, cuatro en francés y una en portugués. Pocas obras de ciencia económica han tenido tanto éxito edi­ torial como el Manual de Azpilcueta. No hace falta entonces recurrir a una supuesta tra­ dición oral salmantina para explicar la transmisión de la nueva teoría cuantitativa, o el hecho de que en la segunda mitad del siglo XVI ésta hubiera llegado a ser más bien casi un lugar común en los escritos de los juristas y teólogos españoles en obras como las de Mer­ cado o Molina, por ejemplo.

34

Historia del Pensamiento Económico

La posterior formulación en francés de Jean Bodin (1568) no añade nada más a lo que ya habían escrito De Soto y Azpilcueta, y solamente a finales del siglo en un ensayo del ita­ liano Bernardo Davanzati, Le Lezione delle monete, de 1588, aparece, otra vez de forma bas­ tante oscura, la proposición de que un aumento en el nivel general de precios será propor­ cional al aumento previo en la cantidad de dinero en circulación.

1.9. O tra s aportaciones a la ciencia económ ica de la escuela de Salamanca La discusión sobre las variaciones en los precios entre las distintas plazas de mercado en Espa­ ña y Europa lleva a Martín de Azpilcueta a proponer una primera versión de la teoría de la paridad del poder adquisitivo; teoría asociada en el siglo XX con el economista sueco Gus­ tav Cassel, y que relaciona los tipos de cambio entre dos divisas con la evolución de los nive­ les de precios internos de las dos economías. Como escribe Alberto Ullastres en su intro­ ducción a la edición moderna del Comentario de Azpilcueta (1965): Por último, Azpilcueta saca una serie de consecuencias más concretas del juego de esa causa de alteraciones del valor del dinero, [...] siendo la más notable la aplicación que de ella hace para justificar los cambios de tipo interlocal en las ferias, para los que por este respecto del valor del dinero -y realizando o debiendo realizar en todo caso la justicia con­ mutativa- establece la relación que garantice una igual prestación por las dos partes, expre­ sada en poder de compra de las monedas que se cambian, siendo esbozada en Azpilcueta la teoría de la paridad adquisitiva determinada por intermedio de los efectos cuantitati­ vos, por su juego a través de los cambios.

Otra teoría económica asociada a los escritos de los autores salmantinos es una aproxi­ mación a la teoría del valor subjetiva y psicológica basada en el concepto de la utilidad, aso­ ciada con San Bernardino de Siena. Quizás su mejor definición viene enunciada en los escri­ tos de un discípulo tardío de la escuela, el teólogo jesuíta Luis de Molina, quien estudió en Salamanca en los años 1551-1552. Molina escribe: El precio se considera justo o injusto no basándose en la naturaleza de las cosas con­ sideradas en sí mismas -lo que llevaría a valorarlas por su nobleza y perfección-, sino en cuanto sirven a la utilidad humana.

Y finalmente, habría que sumar a este acervo de ideas económicas la acalorada defensa de Domingo de Soto de la libertad individual en su Deliberación en la causa de los pobres (1545), donde defiende el derecho del pobre a pedir limosna y no ser recluido.

El pensamiento económico de los escolásticos

35

LIO. Domingo de Soto y el debate sobre el so c o rro de pobres A lo largo del siglo XVI prolifera una literatura de tipo moralista que trata de la llamada pro­ blemática de los pobres, lo que un economista moderno describiría como mercado de tra­ bajo, paro y mendicidad. En este siglo el debate toma la forma de una discusión acerca de cómo establecer una distinción entre los pobres verdaderos (discapacitados físicos, ancia­ nos indigentes, niños huérfanos o aquellos parados que genuinamente buscaban trabajo) y los pobres fingidos o falsos, los llamados “mendigos sanos”. La gran mayoría de los autores identificaban como las causas del aumento en la mendicidad, la decadencia moral y la pro­ pensión cada vez mayor hacia la holgazanería. Casi todos niegan cualquier posibilidad de que hubiera paro involuntario. En segundo lugar, una vez establecida esta distinción, los autores proponen distintas políticas para resolver el problema, que abarcan desde planes para el recogimiento, e inclu­ so, reclusión de los pobres, mendigos y vagabundos, hasta discusiones detalladas sobre cómo se han de fundar, financiar y organizar los centros de recogimiento, o políticas para fomen­ tar el empleo o castigar a los holgazanes. Según los demógrafos modernos, es probable que el fenómeno que estaban observan­ do nuestros autores, el aumento en el número de mendigos, sobre todo en los centros urba­ nos, obedeciese, entre otros factores, más bien a un proceso de redistribución de la pobla­ ción activa y al desplazamiento de excedentes de mano de obra desde zonas rurales a zonas urbanas, y no a lo que ellos consideraban como una conducta moralmente reprobable: la búsqueda de una vida de ocio y vicio. Luis Vives, en su De subventionepauperum (Brujas, 1526), rechaza la proposición ortodoxa escolástica de que todo pobre tiene derecho a pedir limosna. Partiendo de la idea compartida luego por la mayoría de los escritores de su siglo, de que no falta trabajo sino voluntad de trabajar, propone establecer una distinción entre pobres fingidos (holgaza­ nes) y pobres legítimos, y propone la intervención de las autoridades civiles, y no de las eclesiásticas, como en el pensamiento tradicional medieval. Los pobres legítimos se reco­ gerían en hospitales, que servirían de oficinas de colocación y centros de formación pro­ fesional. Los hospitales de Vives serían el modelo propuesto con distintas variaciones por casi todos los escritores sobre la problemática de los pobres a lo largo del siglo. Los demás escritores, en su mayor parte, no aceptan sin embargo la solución laica y secularizante pro­ puesta por Vives. Las Casas de misericordia de Giginta y los albergues de Pérez de Herre­ ra, autores españoles posteriores, por ejemplo, serán supervisados y regidos por eclesiás­ ticos. Será Domingo de Soto, en una de sus mayores aportaciones al pensamiento económi­ co, quien se encargue de defender la libertad de todo pobre a pedir limosna. Su Delibera­ ción en la causa de pobres fue editada simultáneamente en castellano y latín -In causa pau­ perum deliberatio- en Salamanca en 1545, luego reeditada en 1554, y como apéndice a su tratado De Natura etgratia, 1561. Existe una edición moderna (Instituto de Estudios Polí­ ticos, Madrid, 1965) de la Deliberación en castellano, junto con la réplica, de la Orden que

36

Historia del Pensamiento Económico

en algunos pueblos de España se ha puesto en la limosna: para remedio de los verdaderos pobres (Salamanca, 1545), escrita por Juan de Robles. La ocasión de la primera publicación de los dos tratados de De Soto y Robles en 1545 había sido una sucesión de malas cosechas en años anteriores en las dos Castillas y que habían desembocado en una crisis aguda de sub­ sistencia en aquel año. El libro de De Soto defiende el derecho de todo pobre a pedir limos­ na. Es ésta esencialmente la postura ortodoxa, tomista y medieval que uno esperaría de un dominico, postura reforzada por el respeto hacia la libertad individual implícito en las ide­ as de un discípulo de Vitoria. Duda de la posibilidad de establecer una distinción entre “pobres validos y pobres fingidos”, y sospecha de los motivos igualmente de los ricos como de los funcionarios del Estado o de la municipalidad en querer reprimir y recluir a los men­ digos: Cuanto habrá en la República, oficiales, artífices y oficiales públicos que viven de derechos públicos, los cuales por fraude o engaño llevan sin comparación mucha mayor hacienda ajena que todos cuantos falsos pobres y vagabundos hay en el reino, aún por ven­ tura, que todos juntos verdaderos y falsos y que la comen y gastan fausto como los seño­ res.

Y, sobre todo, duda de la eficacia del Estado o de las autoridades municipales para implan­ tar y costear una política alternativa justa: [...] cualquiera que priva a un pobre y le despoja del derecho que tienen a pedir limosna o es causa que sea privado, queda por el consiguiente de justicia obligado a proveerle todas las necesidades suyas, a lo menos las que verosímilmente el pudiera proveer, si le dejan pedir limosna.

La publicación de la Deliberación en la causa de pobres en 1545 había sido en parte res­ puesta a la implementación de una nueva política de recogimiento de mendigos en Zamo­ ra, Salamanca y Valladolid, siguiendo las nuevas normas dictadas por la Real Cédula de 1540. El libro de De Soto suscita una réplica por parte de uno de los impulsores del plan de recogimiento llevado a cabo en las tres ciudades castellanas, el afamado predicador bene­ dictino Juan de Robles {De la orden que en algunos pueblos de España se ha puesto en la limos­ na: para remedio de los verdaderos pobres, publicado tres meses más tarde en Salamanca por el mismo editor de la Deliberación de De Soto, Juan de Justo). Robles defiende un plan de intervención de las autoridades civiles para subvencionar a los pobres verdaderos y castigar y perseguir a los pobres fingidos, en su mayor parte, según él, vagabundos delincuentes. Parece que para Robles el problema de la mendicidad es, sobre todo, un problema no tan­ to de derechos individuales sino de orden público: “Bien veo que este negocio es de gober­ nación”, escribe. Al escribir la Deliberación en castellano De Soto sigue el ejemplo de los tratadistas sobre cambios y usura castellanos de la década de 1540, tales como Sarabia de la Calle, Villalón

El pensamiento económ ico de los escolásticos

37

y Alcalá, y así sienta un precedente para la publicación de estudios sobre temas relaciona­ dos con la economía en lengua vernácula, precedente que, a su vez, será seguido por otros miembros de la llamada escuela de Salamanca, como Azpilcueta o Tomás de Mercado. De Soto mismo en el prólogo explica sus razones: Helo en latín y en romanza f...] porque como esto sea cosa que trata el pueblo y gen­ te que no sabe latín, es necesario decirse también en lengua que todos entiendan.

1.1 I. El ocaso de la escolástica La fragmentación de la comunidad científica europea, que empieza con la Reforma protes­ tante y la Contrarreforma en el siglo XVI, y el gradual ocaso de los estudios escolásticos y de las universidades católicas de Europa como centros de investigación científica, que ocurre en los siglos xvn y xvill, parecen haber roto la continuidad en los debates sobre temas eco­ nómicos suscitados por los escolásticos. A pesar de la publicación de las grandes obras de síntesis de teología y derecho escolás­ ticos escritos a finales del siglo XVI y durante la primera mitad del siglo XVII por los jesuítas Luis de Molina, Leonard de Lessius y Juan de Lugo, éstas no parecen añadir nada sustan­ cialmente nuevo u original al análisis económico escolástico anterior, excepción hecha de la idea de carentia pecuniae avanzada en Lessius, un claro anticipo de la teoría de la preferen­ cia por la liquidez de Keynes. Aunque Luis de Molina discurre con mayor lujo de detalle y gran sutileza sobre los temas tradicionales de usura, cambios y justo precio -la parte de su tratado De Iustitia et Iure de 1597 dedicado a la usura consta de treinta y cinco cuestiones o capítulos, por ejemplo- o que Juan de Lugo en su inmensa obra Disputationes scholasticae et morales de 1649 dedica largos capítulos intentando volver a esclarecer estos mismos temas, los debates económicos habían mudado otra vez de escenario, a las propuestas de política económica de los llamados escritores mercantilistas del siglo xvn, redactadas en las distin­ tas lenguas vernáculas de Europa, discusiones acerca de cómo aumentar el poderío econó­ mico de los nuevos Estados Nacionales Europeos y no acerca de la licitud de la conducta del agente económico individual como en el caso de los escolásticos. En España, por ejem­ plo, las discusiones de temas económicos se trasladan a esferas laicas y extra-universitarias con una escasa preparación teórica, y se transforman en propuestas, la mayoría de las veces escasamente meditadas, de política económica: las Memorias, Avisos, Pareceres y Desenga­ ños de los arbitristas. Dentro de este panorama, la teoría monetaria, por ejemplo, se queda estancada y los estudios del sistema monetario se enfrascan en debates acerca de problemas relacionados con la política emisora de las cecas. Habrá que esperar hasta finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII para que los estudios más elaborados de Locke, Cantillon y Hume, escritores del norte de Europa divorciados por completo de la tradición escolástica, vuelvan a elevar el nivel teórico del debate sobre el funcionamiento del sistema monetario.

38

I

Historia del Pensamiento Económico

Biografías

SANTO Tom ás DE A quino (1224-1274). Teólogo dominico italiano, discípulo de Alberto Magno en París, y un autor tremendamente prolífico. La más influyente de sus obras es la Summa Theologica, escrita entre 1265 y 1273, un compendio de toda la teología cristiana de su tiempo, con­ siderada controvertida en su época pero luego aceptada por el papado como la versión ortodo­ xa de la teología católica. Esta obra es punto de referencia básica para la llamada Segunda Escolástica del siglo xvi. Los comentarios de Santo Tomás de Aquino sobre temas económicos están espar­ cidos por todas sus obras, y solamente en la llamada Secunda Secundae (la segunda parte del segundo volumen de su Summa Theologicá) se encuentran en las cuestiones -capítulos 77 y 78dos estudios específicos sobre problemas económicos, el justo precio y la usura. San B ern ard in o DE Siena (1380-1444). Afamado predicador franciscano italiano, autor de dos colecciones de sermones, una más popular en lengua italiana, predicada originalmente en Sie­ na en 1427, y que ha sobrevivido gracias a los apuntes tomados por uno de sus oyentes, y la otra, en latín, redactada por él mismo, formada más bien por una larga serie de ensayos eru­ ditos sobre temas teológicos. Es dentro de esta segunda colección, como parte de una serie más larga de sesenta y cinco sermones sobre una miscelánea de temas teológicos titulada De Evan­ gelio Aeterno, que aparece un grupo de catorce sermones subtitulado De Contractibus et Usuris (sobre contratos y usura) redactado probablemente entre 1431 y 1433. Aunque dedicado en gran parte al complejo y enrevesado problema de la usura, también trata de una amplia gama de temas económicos, desde la ética comercial y la institución de la propiedad privada hasta formulaciones de una teoría del valor basada en la utilidad, y estudios sobre la forma­ ción de los precios relativos, el crédito, el mercado de divisas o la deuda pública. Este enor­ memente influyente tratado merece ser considerado como la primera visión de conjunto del pensamiento económico escolástico. A destacar como aportaciones teóricas más importantes, su teoría del valor basado en la utilidad y una teoría del justo precio determinado por el mer­ cado competitivo.

San ANTONINO DE F lo re n c ia (1389-1459). Dominico italiano, nombrado Arzobispo de Flo­ rencia en 1445. Hombre dotado con gran talento administrativo, experto en casos de cons­ ciencia, es decir, de casuística, lo cual influye en el enfoque de sus escritos sobre temas econó­ micos, más bien basado en el estudio de cómo de hecho operan los agentes económicos que en la formulación de un cuerpo de teorías. San Antonino es autor de un inmenso compendio de teología moral escolástica, la llamada Summa Moralis, y de un Manual de Confesores de gran difusión, que se seguirá reeditando hasta principios del siglo XVII. Con menor capacidad y ori­ ginalidad teórica, y menos sistemático en su análisis del funcionamiento de la economía que San Bernardino de Siena, el punto fuerte del enfoque de San Antonino de Florencia es una descripción minuciosa de las prácticas empresariales y bancarias de su época, como en su dis­ cusión muy detallada de las distintas estrategias, lícitas e ilícitas, en la utilización de la letra de cambio, un nuevo instrumento crediticio por entonces, por parte de los banqueros y los mer­ caderes.

El pensamiento económ ico de los escolásticos

39

DOMINGO DE S o to (1594-1570). Eminente teólogo dominico castellano, jurista y físico. Nacido en Segovia, De Soto estudió en primer lugar en Alcalá de Henares (1512-1516) y luego en París (1516-1519). De vuelta a España, enseñó en la Universidad de Salamanca, donde como discí­ pulo predilecto de Francisco de Vitoria llegó a desempeñar la cátedra de Teología entre 1532 y 1548. Fue Prior del convento de los dominicos de San Esteban en Salamanca, y confesor del emperador Carlos V. Sus aportaciones al pensamiento económico se encuentran en dos obras. La primera, la Deli­ beración en la causa de pobres, editada en latín y castellano en Salamanca en 1545, surge a raíz del debate sobre la llamada problemática de la mendicidad, donde De Soto defiende la postura ortodoxa escolástica de la libertad de todo pobre de pedir limosna. La segunda, su largo tratado De Iustitia et Iure libri decem (Salamanca, 1553-1554) donde, en los capítulos dedicados a los cambios, avanza una versión embrionaria de la teoría de la paridad del poder adquisitivo, para explicar las variaciones en los tipos de cambio entre las distintas plazas financieras europeas. Tom ás DE M ercad o (1530-1576). De joven emigró a México, donde ingresó en la orden de los dominicos en 1551. Estudió teología en la Universidad de México, donde luego obtuvo la cáte­ dra de Teología. De regreso a España, residió en primer lugar en Sevilla y luego pasó a estudiar en la Universidad de Salamanca. Publicó en Salamanca en 1569 su libro Tratosy Contratos de Mercaderesy Tratantes, luego reeditado en una versión muy ampliada, el Suma de Tratosy Con­ tratos (Sevilla, 1571). Murió en alta mar de vuelta a México en 1576. La Suma de Tratos y Contratos se caracteriza por la viveza de sus descripciones del mundo comercial de su tiempo y por su estilo coloquial y desenfadado: es con mucho el libro sobre temas económicos mejor escrito de la España del siglo xvi. Es una obra que refleja fielmente la expe­ riencia personal de De Mercado, testigo ocular del funcionamiento de los mercados de impor­ tación-exportación de México y Sevilla, y de las ferias castellanas de mercancías, divisas y crédi­ to de Medina del Campo o de Medina de Rioseco. Hombre mundano y comprensivo, Mercado revela en la Suma conocimientos profundos de las prácticas mercantiles y bancadas de su época, las cuales describe con mucha sutileza y todo lujo de detalles.

M artín DE Azpilcueta (1492-1586). El afamado “doctus navarrus”, doctor navarro, teólogo y juris­ ta, miembro de la llamada escuela de Salamanca. Estudió Filosofía y Teología en la Universidad Complutense de Alcalá entre 1503 y 1510 y luego Derecho en la Universidad de Toulouse. En esta universidad francesa y en la de Cahors enseñó Derecho civil y canónico. Nombrado profe­ sor en la Universidad de Salamanca en 1524, obtuvo la cátedra de Decreto (Derecho) en 1532, que desempeñó hasta 1538. En Salamanca coincidió con Domingo de Soto y Francisco de Vito­ ria, los dos catedráticos de Teología, declarándose discípulo de este último. En 1538 se trasladó a la cátedra de Derecho Canónico de la Universidad de Coimbra en Portugal. Entre 1555 y 1567 fue consejero de Felipe II en la Corte de Madrid. En su Comentario Resolutorio de Cambios, sobre el principio del capitulo final de usuris, el segundo de los cinco apéndices añadidos a la tercera versión de su Manual de Confesores (Sala­ manca, 1556) es el primer autor en enunciar de forma inequívoca dos teorías monetarias: la teo­ ría cuantitativa del dinero y la teoría de la paridad del poder adquisitivo.

40

Historia del Pensamiento Económico

C o n c ep to s clave Cambios. Pobres fingidos o falsos. Pobres legítimos o verdaderos. Precio justo.

Preguntas

Teoría cuantitativa del dinero. Teoría de la paridad del poder adquisitivo. Teoría del valor. Usura.

-------------------------------------------------------------------------

1. ¿Qué es el precio justo según a) Santo Tomás de Aquino y b) Duns Scoto? 2. Explique la teoría del valor propuesta por San Bernardino de Siena. 3. ¿Cuáles son las dos aportaciones teóricas más importantes formuladas por los miembros de la llamada escuela de Salamanca? 4. ¿En qué consiste el préstamo usurario? 5. ¿Por qué cree Domingo de Soto que todo pobre tiene derecho a pedir limosna? 6. ¿Por qué las secciones de las obras de los escolásticos dedicadas al pensamiento económico suelen titularse De contractibus?

Guía de lectura Desafortunadamente no existe una buena antología de los textos más relevantes de los escolásticos sobre temas económicos, ni en el latín original, ni en traducción castellana. De Santo Tomás de Aquino se pueden consultar en una nueva traducción castellana las dos ‘cues­ tiones’ (capítulos) números 77 y 78 sobre justo precio y usura de la Secunda Secundae: Suma teológica, Madrid, BAC, Serie Maior, 1998. El tratado De lustitia et lure (1556) de Domin­ go de Soto fue publicado por el Instituto de Estudios Políticos de Madrid en una edición bilingüe latín-castellano a cargo de Venancio Carro en 1967-1968 y del otro miembro de la escuela de Salamanca, Martín de Azpilcueta, existe una edición ya clásica de su Comentario Resolutorio de Cambios (1556), la del Consejo Superior de Investigaciones científicas de Madrid de 1965 con un excelente prólogo de Alberto Ullastres. Francisco Gómez Camacho y un buen equipo de traductores han sacado en la espléndida colección de Clásicos del Pensamiento Económico Español del Instituto de Estudios Fiscales de Madrid dos traducciones de las sec­ ciones relevantes de la De lustitia et lure de 1597 de Luis de Molina: el Tratado sobre los prés­ tamos y la usura (1989) y el Tratado sobre los cambios (1990). En esta misma colección, Nico­ lás Sánchez Albornoz editó en el año 1977 una buena edición de la Summa de Tratosy Contratos de Tomás de Mercado.

El pensamiento económ ico de los escolásticos

41

Tampoco han sido traducidas del ingles o el francés las obras del máximo experto en el pen­ samiento económico de los escolásticos, el belga Raymond de Roover. Para los que leen inglés algunos de sus estudios más relevantes están convenientemente reunidos en un tomo titulado: Business, Banking and economic thougbt in Late Medieval and Early Modern Europe, Chicago, University of Chicago Press, 1974. En lo que concierne a la escuela de Salamanca y los teólogos españoles del siglo XVI, con­ viene resaltar tres libros útiles: la indispensable guía escrita por la mayor conocedora de la épo­ ca, Marjorie Grice-Hutchinson, Ensayos sobre elpensamiento económico en España, Madrid, Alian­ za Editorial, 1995; Economía y Filosofía Moral: laformación delpensamiento económico europeo en la Escolástica española, Madrid, Editorial Síntesis, 1998, por Francisco Gómez Camacho; y Cam­ bistas, Mercaderes y Banqueros en el Siglo de Oro Español, Madrid, Biblioteca de Autores Cristia­ nos, 1997, por Abelardo del Vigo. Sobre la escuela de Salamanca acaba de aparecer un libro don­ de los especialistas en la materia (Grice-Hutchinson, Gómez Camacho y Popescu, entre otros) sintetizan sus investigaciones: Fuentes Quintana, E. (2000), Economía y economistas españoles, t. II, Barcelona, Círculo de Lectores-Galaxia Gutenberg.

----

Referencias bibliográficas |--------------------- ------- —---------------

AQUINO, T. de (1998), Secunda Secundae: Suma teológica, Madrid, Biblioteca de Autores Cristia­ nos, Serie Maior. AZPILCUETA, M. de (1965) [1556], Comentario Resolutorio de Cambios, introducción y texto crí­ tico por Alberto Ullastres, José M.a Pérez Prendes y Luciano Pereña, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas. FUENTES QUINTANA, E. (ed.) (2000), Economía y economistas españoles, r. II, Barcelona, Círcu­ lo de Lectores-Galaxia Gutenberg. GOMEZ CAMACHO, F. (1998), Economía y Filosofía Moral, Madrid, Editorial Síntesis. GRICE-HUTCHINSON, M. (1995), Ensayos sobre el pensamiento económico en España, Madrid, Alianza Editorial. MERCADO, T. de [1571] (1977), Suma de Tratos y Contratos, edición a cargo de Nicolás Sánchez Albornoz, Madrid, Instituto de Estudios Fiscales. MOLINA, L. de (1989) [1597], Tratado sobre lospréstamos y la usura, edición, introducción y notas de Francisco Gómez Camacho, Madrid, Instituto de Estudios Fiscales. — (1990) [1597], Tratado sobre los cambios, edición, introducción y notas de Francisco Gómez Cama­ cho, Madrid, Instituto de Estudios Fiscales. ROOVER, R. de (1967), San Bernardino of Siena and Sant'Antonino ofFlorence, Two Great Econo­ mic Thinkers o f the Middle Ages, Boston, Baker Library, Harvard Gradúate School of Business Administration. SOTO, D. de (1965) [1545], Deliberación en la causa depobres, Madrid, Instituto de Estudios Políticos. — (1967-1968) [1556], De lustitia et lure, edición bilingüe latín-castellano a cargo de Venancio Carro, Madrid, Instituto de Estudios Políticos. VIGO, A. del (1997), Cambistas, Mercaderes y Banqueros en el Siglo de Oro Español, Madrid, Biblio­ teca de Autores Cristianos.

02

El pensam iento e c o n ó m ic o de los m ercantilistas

2.1. Introducción: ¿qué es el mercantilismo? El concepto “mercantilismo” ha sido objeto de múltiples interpretaciones desde los fisió­ cratas hasta la actualidad. Adam Smith en la Riqueza de las Naciones (1776) expone que los mercantilistas proponían una acumulación de metales preciosos y, para ello, unas medidas de política comercial y, en general, de política económica que afectarán a las partidas de la balanza comercial de tal manera que el volumen de las exportaciones fuese mayor que el de las importaciones. El fin de la interpretación smithiana es criticar el sistema mercantil, al que tacha de conjunto de falacias proteccionistas, intervencionistas y reguladoras inspiradas en las demandas de algunos productores y comerciantes con el fin de obtener ganancias a costa de otros productores y del consumidor: No es difícil determinar -dice Smith- quiénes idearon el sistema mercantil. Desde luego, no los consumidores, cuyo interés se olvida por completo, sino los productores, que han sido cuidadosamente beneficiados, y entre éstos nuestros comerciantes y manu­ factureros han sido, con mucho, los principales arquitectos. En las regulaciones mercan­ tiles que se han señalado en este capítulo, el interés de nuestros fabricantes se ha tenido especialmente en cuenta; en cambio se ha sacrificado no tanto el de los consumidores como el de otros conjuntos de productores.

La interpretación smithiana del mercantilismo fue aceptada por sus discípulos de la escuela clásica, pero criticada por los economistas de la escuela histórica alemana (Friedrich List, Wilhelm Roscher y Gustav Schmoller, entre otros), que consideraban que el mercan­ tilismo era un elemento esencial del proceso de unificación y prosperidad del Estado nacio­ nal. En este sentido, Schmoller señala:

44

Historia del Pensamiento Económico

La esencia del sistema no radica en determinada doctrina monetaria, o de la balanza de pagos; no se basa en barreras arancelarias, impuestos proteccionistas, o leyes de nave­ gación, sino en algo mucho más grande: en la total transformación de la sociedad y su organización, así como del Estado y sus instituciones, en la sustitución de una política económica local y territorial por una política nacional.

En la misma línea que estos economistas alemanes, algunos historiadores ingleses de finales del XIX como William Cunningham, escépticos con las políticas de laissez-faire, man­ tenían que los mercantilistas perseguían objetivos políticos; el principal de ellos era engran­ decer el poder de la nación. En el primer tercio del siglo XX tres destacados economistas se ocuparon del mercanti­ lismo: John Maynard Keynes, Jacob Viner y Eli Heckscher. En su Teoría general de la ocu­ pación, el interés y el dinero (1936), John Maynard Keynes señala que la preocupación de los mercantilistas por las entradas de metales preciosos fue un reconocimiento intuitivo de la relación entre abundancia de dinero y bajos tipos de interés. En una sociedad en la que no existían inversiones públicas, ni política monetaria, el proponer una balanza comercial favorable que permitiese la entrada de metales preciosos y que esa entrada a su vez implica­ se la disminución de los tipos de interés, estimularía la inversión y el empleo. El problema de la interpretación keynesiana es que no existen pruebas en la literatura mercantilista para deducir que la preocupación por una balanza comercial favorable tuviese relación con el reconocimiento de que el desempleo se debiese a la falta de demanda efectiva. Eli Heckscher, en 1931, influenciado por Smith, Schmoller y Cunningham, analiza el mercantilismo como un sistema de poder, de protección, como un sistema monetario y como una cierta concepción de la sociedad que se desarrolló entre finales de la Edad Media y el surgimiento del liberalismo. Aparecen así los cuatro aspectos del mercantilismo expues­ tos por los citados tres economistas: el mercantilismo definido por su política proteccionis­ ta y sus actitudes monetarias bullonistas (Smith), el mercantilismo como la doctrina de la construcción del Estado (Schmoller) y el mercantilismo como un sistema de poder (Cun­ ningham). A estos cuatro aspectos Heckscher añade un quinto: el mercantilismo como una cierta concepción de la sociedad que rompió con unas creencias religiosas y morales que intentaban influir en el comportamiento de los agentes económicos. Jacob Viner, en 1937, señala que el mercantilismo tenía objetivos tanto políticos como estrictamente económicos: “Los objetivos mínimos eran una balanza equilibrada de comer­ cio y una balanza equilibrada de poder”. Es decir: “Era doctrina general que la fuerza era necesaria como medio para proteger la riqueza y aumentarla, mientras que la riqueza era un recurso estratégico, necesario para producir fuerza y apoyar su ejército”. Desde los años cuarenra hasta la actualidad se pueden distinguir, a grandes rasgos, cua­ tro grupos de intérpretes del mercantilismo. Un primer grupo de historiadores (W. R. Alien, M. Blaug, J. A. Schumpeter y G. Stigler, entre otros) han asociado el pensamiento mer­ cantilista a un período “primitivo” o preanalítico del pensamiento económico. Un segundo grupo, en cambio, rehabilita a los mercantilistas. W. D. Grampp mantiene que los mer-

El pensamiento económico de los mercantilistas

45

cantilistas anticiparon muchos de los elementos importantes de la doctrina económica clá­ sica (la concepción del propio interés, del mecanismo de precios, de la ventaja mutua en el intercambio, y del lugar que ocupa el Estado en la organización económica) y que, además, realizaron interesantes reflexiones sobre el pleno empleo. R. C. Blitz y J. Sperling, entre otros, han intentado justificar la preocupación mercantilista por la balanza comercial favo­ rable en las condiciones comerciales y monetarias de la época. C. Perrotta incide en que los mercantilistas intentaban promocionar el crecimiento y la modernización económica en un contexto de competencia internacional. L. Magnusson, por su parte, muestra que los mer­ cantilistas son los primeros que empezaron a percibir la economía como un sistema que intentaba interpretar la compleja realidad económica. Un tercer grupo de historiadores, entre los que destacan R. B. Ekelund y R. D. Tollison, se han fijado exclusivamente en la aproximación política al mercantilismo y realizan un estudio que no hace hincapié en la política exterior proteccionista, sino en la interior, es decir, en lo que ocurre en la economía local y nacional. Examinan las motivaciones eco­ nómicas de los individuos o de las coaliciones con el fin de utilizar al Estado para conse­ guir unas rentas derivadas de un privilegio monopolístico. Es decir, se analiza al mercanti­ lismo como una forma de búsqueda de rentas de acuerdo con la moderna teoría de la regulación. La regulación, según esta teoría, es el fruto de la confrontación de los intereses de dos grupos egoístas: los demandantes (hombres de negocios o comerciantes), que espe­ ran obtener beneficios de un privilegio monopolista, y los oferentes (monarcas, parlamen­ tarios o legisladores estatales), que esperan dinero o votos a cambio de la concesión de dicho privilegio. De ese análisis se deduce que la regulación es un bien que, como el resto de los bienes, se ofrece y se demanda y, por lo tanto, está sometida a las mismas reglas. Ekelund y Tollison aplican ese sencillo modelo a las reglamentaciones del período mercantilista que surgieron en la economía local, nacional e internacional. Si nos fijamos en la economía nacional, continúan Ekelund y Tollison, la peculiaridad del período mercantilista consis­ te en que la oferta de privilegios la realizaba un monarca absoluto. Dicha circunstancia reducía los costes de ofrecer y demandar reglamentaciones, más si lo comparamos con un sistema democrático donde la facultad de ofrecer privilegios se encuentra repartida entre diversos poderes (el ejecutivo, el legislativo y el judicial). Por lo tanto, aquel que obtenía un privilegio monopolista bajo tal marco institucional sabía que su derecho era cierto y duradero. La riqueza de ese tipo de análisis no se reduce a descubrirnos por qué y cómo surgieron unos privilegios monopolísticos, sino que nos explica por qué dieron paso a un sistema económico diferente. Analiza cómo cambian los costes y los beneficios para los ofe­ rentes y los demandantes de privilegios cuando se produce un cambio institucional y los monarcas pierden el poder absoluto y lo han de compartir con otras instituciones como el Parlamento. Por lo tanto, la causa de la transición, piensan Ekelund y Tollison, no fue sólo el descubrimiento en el plano doctrinal de los errores de los planteamientos mercantilistas por Hume, Smith y sus discípulos de la escuela clásica, sino también por los cambios ins­ titucionales que hicieron cada vez más costosa la búsqueda de rentas y la oferta de regla­ mentos en el interior del Estado.

46

Historia del Pensamiento Económ ico

Un cuarto grupo de historiadores, entre los que sobresale D. C. Coleman, mantienen que la doctrina mercantilista carece de la coherencia y homogeneidad mostradas en las interpretaciones de Smith, sus discípulos y otros economistas de los siglos XIX y XX. Cole­ man llega a decir que el mercantilismo es una invención de los investigadores y que en la actualidad el debate sobre el mercantilismo se está moviendo gradualmente desde esta visión homogénea y coherente hacia el examen de problemas económicos y sociales rela­ cionados con medidas, períodos, hechos o políticas económicas específicas. Por lo tanto, según este autor, hay una gran variedad de asuntos tratados en distintos países y con dife­ rentes soluciones. En este capítulo, siguiendo a Coleman y según un reciente estudio de L. Perdices de Blas y J. Reeder (1998), se considera que el término “mercantilismo” constituye una racio­ nalización a posteriori que no ayuda a comprender mejor el cuerpo de literatura sobre temas económicos escritos en las nuevas naciones-estado europeas entre finales del siglo XVI y mediados del siglo X V III, sino que, más bien, simplifica y distorsiona una realidad más compleja. Es muy improbable que pudiera florecer y mantenerse durante casi dos siglos una corriente de pensamiento en la que sus supuestos miembros tuvieron forma­ ciones culturales y lingüísticas diferentes, estuvieron esparcidos por los distintos estados europeos y, en la mayoría de los casos, se ignoraron los unos a los otros. Dos son los únicos rasgos comunes que impregnan de uniformidad a esta literatura: a) todos participaban de la misma problemática, la coyuntura económica de la Europa de su tiempo; b) todos buscaban también el mismo objetivo, contribuir al fortalecimiento de la nación-estado, la unidad básica de organización política de la Europa Atlántica de aquellos tiempos. La mayoría de los escritos llamados mercantilistas son monotemáticos; estamos ante una multitud de panfletos y folletos relativamente cortos, de estudios parciales que tratan aspec­ tos muy concretos de la economía. Incluso el reducido número de escritores que intenta dar una visión de conjunto de la problemática económica, lo hacen enumerando los problemas uno detrás de otro sin apenas engarce entre ellos, es decir, sin llegar a construir lo que un economista moderno denominaría un modelo, donde las variables determinantes aparezcan interrelacionadas. Son, por lo tanto, escritos de carácter coyuntural, más o menos medita­ dos, de política económica y no de teoría económica, que examinan tal o cual problema y ofrecen soluciones a aquellos a los que van destinados: monarcas, consejeros, validos, par­ lamentarios y grupos de presión específicos que necesitan el trabajo de un especialista para presentar su caso. Esta limitación monotemática de la mayoría de los autores denominados mercantilistas nos lleva a proponer un planteamiento metodológico alternativo para analizar los estudios económicos escritos durante el largo periodo que abarca desde el ocaso del pensamiento escolástico hasta Cantillon, Hume y los fisiócratas. Se ha considerado más fructífero trazar la evolución del pensamiento económico de este período analizando el desarrollo de pro­ blemas y debates específicos, tal y como los propios autores escribieron en su mayoría los tratados. Es decir, ver por separado el desarrollo del pensamiento sobre el crecimiento eco­

El pensamiento económ ico de los mercantilistas

47

nómico, el comercio exterior o la moneda, por ejemplo, en vez de intentar unificar e interrelacionar los diversos proyectos, informes, discursos y propuestas a posteriori en una espe­ cie de modelo macroeconómico espurio. Se estudiarán los diferentes debates en los que par­ ticiparon los arbitristas castellanos, los mercantilistas ingleses, los colbertistas franceses y los autores que escribieron en Holanda y en los estados italianos y alemanes.

2.2. Los arbitristas castellanos El término arbitrista fue empleado en sentido peyorativo en la literatura del siglo XVII para designar a la persona que inventa planes o proyectos disparatados o empíricos, con el fin de aliviar la hacienda pública o remediar males políticos. La mala fama de los arbitristas comien­ za a desaparecer en el siglo XVIII cuando Campomanes y Sempere y Guarinos editan algu­ nos de sus escritos. Diversos son los temas y problemas tratados por los arbitristas, pero los más representativos (Luis de Ortiz, Martín González de Cellorigo, Lope de Deza, Sancho de Moneada, Miguel Caxa de Leruela, Francisco Martínez de Mata y Alvarez Osorio y Redín) se ocupan de las causas y remedios a la decadencia de Castilla. Aunque la mayoría se ocu­ pan del estancamiento económico, son también muchos los que se fijan en la asistencia a los pobres, la crítica a la ociosidad, la alteración del valor de la moneda, la tasa de trigo, la agricultura, la ganadería, los erarios públicos, la política comercial y, sobre todo, el desem­ peño de la Hacienda. Los arbitristas realizaron reflexiones sobre la decadencia de Castilla dejando a un lado los problemas morales planteados por los escolásticos. Es más, intentaron llamar la atención de los monarcas y sus políticos para centrar sus miras en el corazón del Imperio, Castilla. En ese sentido y al margen de la política comercial que propusieran, su intención es cen­ trarse en temas de política nacional. Los arbitristas destacaron tres consecuencias económi­ cas del descubrimiento de América que afectaron negativamente a España: el alza de los pre­ cios, la entrada de metales preciosos con su inmediata “saca” a los centros financieros e industriales europeos y el abandono de los sectores productivos. La subida de los precios que unos, como Ortiz, explicaban por causas reales y otros, como González de Cellorigo, Fernández de Navarrete o Moneada, influidos por los teólogos-juristas de Salamanca, por la teoría cuantitativa, la calificaban de perjudicial porque ponía en desventaja a los produc­ tos españoles con respecto a los productos extranjeros. Muchos son los arbitristas que incluso cuantifican la cantidad de metales preciosos entrados en España para, a continuación, denunciar su saca por los banqueros e “indus­ triosos extranjeros”. Los arbitristas coincidían en señalar que tal saca se debía al abando­ no de las actividades productivas por parte de los españoles, que derivaba del desprecio por el trabajo, ya que vivir de rentas no fruto del trabajo era trato de nobles. Se dieron cuenta de que lo importante no era la exportación de los metales propiamente dicha, sino el que los españoles abandonaban las actividades productivas y, por lo tanto, “la riqueza

48

Historia dei Pensamiento Económico

firme y estable”, y compraban en el extranjero. Para ellos la riqueza era el fruto de la acti­ vidad productiva, no los metales preciosos. González de Ceilorigo lo expresa así de claro en 1600: Porque como el dinero no es la riqueza verdadera y lo más digno atrae así, lo que es menos digno ha sido llevado de aquello que verdaderamente lo es, como en particular se puede mostrar con evidencia a los que pretenden entender mejor la razón de Estado, por una falsa opinión que sustentan con decir que la suma pobreza de estos Reinos ha veni­ do por haberle sacado el dinero de ellos para las guerras de Flandes y demás Estados per­ tenecientes a la Corona de Castilla. Los cuales yerran en decir que de aquí les viene este daño, procediendo de la flojedad de los nuestros y sobrada diligencia de los extranjeros, por cuya industria se saca diez tanto más que las órdenes del Consejo de Guerra y Esta­ do. Lo otro se puede evitar y esto no a penas de perderse los Estados, las fuerzas y las muni­ ciones de España. Y es no entender lo que es el dinero quien de este fundamento se apro­ vecha, porque si como dice la Ley sólo fue inventado para el uso de los contratos, no es sino causa de permutación, pero no el efecto della, pues sólo es para facilitarla y no para otra cosa. De lo cual podrían estar suficientemente instruidos los nuestros por lo que cada día ven practicado por ellos y contra ellos: por ellos en las contrataciones de las Indias, en las cuales con las cosas naturales e industriales que allá faltan atraen a España el oro y la plata que allá hay, y contra ellos porque por medio de las cosas que en estos Reinos podrían gozar por sus manufacturas hechas y labradas por no las querer hacer, aplicándose a ello los extranjeros les llevan el oro y la plata y el dinero que labran.

Por lo tanto, los españoles percibían las ventajas y riquezas que obtenían los extran­ jeros transformando materias primas, procedentes éstas a menudo de España o de sus colo­ nias americanas. De esta forma queda resuelta la paradoja de que los “países estériles” (sin recursos naturales como Holanda) e “industriosos” sean ricos, mientras que España, con abundancia de materias primas y metales preciosos, pero “poco industriosa”, se empo­ brecía. Partiendo de las ventajas de una población abundante y de la no identificación de la riqueza con los metales preciosos, los arbitristas proponen el fomento de las actividades pro­ ductivas sin descartar medidas de carácter extraeconómico (fomento del matrimonio, por ejemplo). Donde comienzan a discrepar es en la importancia dada a cada uno de los secto­ res productivos para restaurar definitivamente la riqueza en España. Unos, los precursores, se refieren a las actividades productivas en general, mientras que otros prefieren la agricul­ tura o la ganadería. Por último, un grupo numeroso que tuvo influencia en otros arbitris­ tas del XVII y en muchos ilustrados, el llamado “grupo de Toledo”, va a confiar en la capa­ cidad de la industria para restaurar definitivamente la riqueza de España. Los dos arbitristas que podemos considerar precursores en el estudio de la decadencia y que ejercieron una mayor influencia sobre el resto de los autores del siglo XVII fueron el con­ tador de Burgos, Luis de Ortiz, y el abogado de la Real Chancillería de Valladolid, Martín González de Ceilorigo. Ortiz, en su Memorial (1558), no confunde riqueza y metales pre­

El pensamiento económ ico de los mercantilistas

49

ciosos, aunque sí moneda y capital. Lo que quiere Ortiz, al igual que algunos mercantilis­ tas ingleses que se verán más adelante, es acumular metales preciosos para invertirlos en acti­ vidades productivas y sacar del empobrecimiento a España. Partiendo de que España es un país privilegiado, tanto por su situación geográfica y sus recursos naturales como por “la calidad de sus habitantes”, propone la vuelta de los españoles, incluidos los nobles, a cual­ quier actividad productiva que pare la sangría que representa comprar bienes masivamente en el extranjero. Aunque cualquier sector productivo es bueno, él hace hincapié en las manu­ facturas porque la transformación de las materias primas que España posee en abundancia dejará un mayor valor añadido. Por esa razón, propone “vedar en España como está dicho, la entrada de cosas labradas de otros reinos y vedarse la salida de las cosas por labrar a ellos”. Tal propuesta va acompañada de medidas para fomentar la agricultura con miras a obtener materias primas necesarias para el sector secundario. En el Memorial de la política necesaria y útil restauración a la República de España y esta­ dos de ella, y del desempeño de estos reinos (1600), Martín González de Cellorigo coincide con Ortiz al señalar que los españoles después del descubrimiento de América no han segui­ do “la ordenación natural” y, por ello, se ha reducido el reino “a una república de hombres encantados” que “han dejado los oficios, los tratos, y las demás ocupaciones virtuosas”. Se refiere a la vuelta a cualquier actividad productiva aunque, como Ortiz, destaca el valor aña­ dido que generan las manufacturas. Considera la agricultura como la actividad “más noble” y “lo mucho que importa seguir las artes” y el comercio siempre dentro de la moralidad pro­ puesta por los teólogos. A partir de 1600 se escribieron numerosos arbitrios, todos contra la ociosidad, pero pre­ cisando más qué sector económico convenía fomentar. Éste es el caso de Lope de Deza, Pedro Fernández de Navarrete, Miguel Caxa de Leruela y los arbitristas toledanos. De Aris­ tóteles y los pensadores griegos proviene la idea de que el pastoreo, la caza, la pesca y el cul­ tivo de la tierra son formas de adquirir riqueza de una forma “natural”. Esa tradición grie­ ga que señala las ventajas de las ocupaciones agrícolas y los peligros de las actividades comerciales fue recogida por los teólogos escolásticos preocupados por la licitud de los cam­ bios y los préstamos, actividades “artificiales” que ponían en peligro la salvación espiritual del hombre. Esta tradición escolástica es recogida por un amplio número de arbitristas cas­ tellanos (Deza, Caxa de Leruela y Fernández de Navarrete, principalmente) que consideran la necesidad de fomentar el sector primario. Será Lope de Deza, tal como indica el título de su obra, Gobierno político de agricul­ tura (1618), el que hace una apología de dicho sector que recoge la tradición griega y esco­ lástica: “La Agricultura excede en nobleza a los demás artificios y adquisiciones, pues ella sola es la natural, digna de nobles, de virtuosos y de sabios”. Además es una actividad dedi­ cada al sustento de los hombres y los animales y necesaria para el desarrollo del resto de los sectores de la economía. No desecha la importancia de la dedicación a otros sectores productivos siempre que se realicen “virtuosamente”, pero señala que los “demás artifi­ cios mecánicos y usureros” son secundarios y apartan al hombre de la “inocencia, verdad, sencillez, misericordia y templanza”. Defiende que el comercio exterior ha introducido

50

Historia del Pensamiento Económico

oficios y artes “superfluas” y multiplicado “los artífices al paso del gasto y demanda de sus artificios”. La obra de Deza puede considerarse como una crítica a las soluciones indus­ trialistas de otros arbitristas, ya que no ve la potencia de dicho sector industrial y sí los inconvenientes que supone para el individuo alejarse de la actividad agrícola que es la más natural. Miguel Caxa de Leruela, alcalde entregador de la Mesta, en su Restauración de la abun­ dancia de España (1631) hace una defensa de la ganadería estante y no una simple apología de la ganadería trashumante y de la Mesta. Recalca que “los ganados son riquezas sólidas, y tanto más excelentes que el oro, y que la plata”. No desecha la industria, pero la ganadería es el verdadero motor de la restauración de la riqueza; aunque propone el fomento conjun­ to de la labranza y la ganadería. Pedro Fernández de Navarrete, que fue capellán y secretario personal del Cardenal Infan­ te Fernando, en su Conservación de Monarquías y discursos políticos (1626) realiza otra apo­ logía de la potencia del sector primario para restaurar la riqueza de España, pues “lo que más aumenta la población de los reinos es el ejercicio de la agricultura: porque las hereda­ des son como ciertos grillos que detienen en su patria a los hombres”. La mayor parte de sus discursos, como los de De Deza y Caxa de Leruela, proponen medios para fomentar el sec­ tor agrario, pero, a diferencia de esos autores, confía en la industria y, para ello, da argu­ mentos parecidos a los de Moneada: [...] Francia, Italia y Países Bajos, que sin tener de su cosecha oro ni plata, están riquísi­ mas por medios de los frutos industriales; de suerte que apenas hay reino de los conoci­ dos y descubiertos adonde no llegue el comercio de las mercadurías obradas en dichos paí­ ses. De la ciudad de Arlhem, en Holanda, dice Abraham Oertel, que labra cada año de diez a doce mil telas de paño con lana de España. En Venecia se labran el doble; y la razón es, porque de los frutos naturales en que la naturaleza pone sus formas, en la materia pri­ ma no se saca más que el útil de la primera venta: pero la industria humana, que de ellos fabrica infinitas y diferentes formas, viene a sacar otros tantos útiles, como se ve en la varie­ dad de cosas que se labran de seda, de lana, de madera, de hierro y de otros materiales; y así vemos que de ordinario están más ricas las tierras estériles que las fértiles: porque éstas se contentan con la limitada ganancia de los frutos naturales, y aquéllas con lo industrial de los oficios suplen y aventajan lo defectuoso de la naturaleza en no haberlas fertilizado. Y así España, donde son pocos los que se aplican a las artes y oficios mecánicos, pierde el útil que pudiera tener en beneficiar tantos y tan aventajados frutos naturales como tiene

[-].

En Francia, Italia, y en los Países Bajos no hay minas de oro ni plata, y la abundan­ cia de gente lleva a aquellas provincias toda la riqueza de España por medio de la contra­ tación y de las artes: siendo estos reinos de España los más fértiles de Europa, y teniendo el dominio de todo el oro y plata de las Indias, están infamados de estériles, por faltar gen­ te que labre, cultive y beneficie los frutos naturales de ellos, dándoles el valor industrial, que es el que enriquece las provincias.

El pensamiento económ ico de los mercantilistas

51

Los arbitristas toledanos señalan la potencia de la industria para restaurar la riqueza de España y exponen unos argumentos novedosos que contrastan con los basados en Aristóte­ les y los escolásticos. El “grupo de Toledo” es un conjunto de universitarios, comerciantes y empleados de la administración local que escribieron en esa ciudad con la intención de proponer medidas contra la decadencia de la industria local, en particular, la segoviana, la manchega y la toledana. Hicieron hincapié en el mismo problema y reaccionaron de una forma similar. Entre los miembros más importantes hay que destacar al regidor Jerónimo de Ceballos, al comerciante Damián de Olivares y al doctor y catedrático de Sagrada Escri­ tura de la Universidad de Toledo Sancho de Moneada. Este último es uno de los que más influencia va a tener al transformar el problema de la decadencia de la industria local en el problema de la decadencia nacional y escribir un tratado ordenado y con propuestas con­ cretas, La Restauración política de España (1619). Aparte de su afán por la cuantifícación, otros dos rasgos son comunes a los autores del grupo toledano: el proteccionismo, que Moneada llevará a su último extremo, y el industrialismo, cuando el sector secundario era minoritario en cuanto al producto total y al empleo generado. Pensando en España, y no sólo en las industrias textiles castellanas, Moneada señala los perjuicios del “nuevo comercio de los extranjeros” y la necesidad de articular una política comercial que prohíba la exportación de las materias primas nece­ sarias para la industria nacional, permita la entrada de dichas materias primas de otros lugares para su transformación y proceda a “vedar las mercadurías labradas extranjeras”. El doctor toledano llevó a su último extremo su propuesta al señalar que, dada la rique­ za de España y sus colonias en materias primas y la calidad de sus habitantes, es posible un crecimiento autárquico. El fin de esta política comercial es el fomento de la industria nacional para “restaurar la riqueza de España”. Esa confianza en la industria es el segun­ do rasgo del grupo de Toledo. Tres son los argumentos que ofrecen para defender el sector secundario, argumentos que repetirían otros autores de los siglos X V II, XV III, XIX e incluso del XX: el argumento empíri­ co (el ejemplo de las regiones más prósperas de Europa), el valor añadido que genera el sec­ tor industrial (y sus efectos favorables sobre la población) y el hecho de que el resto de los sectores y, en particular, el agrícola necesitan del tirón de la industria para desarrollarse. Estos tres argumentos aparecen muy bien sintetizados en el Memorial de la universidad de Toledo al Rey escrito por Sancho de Moneada en 1620: [...] las artes son más importantes que los frutos, y lo dicen cuatro experiencias. La pri­ mera, porque vemos pobres las Provincias abundantes de frutos y de poca industria, y ricas las estériles con ella, como son Flandes, Génova, Venecia. La segunda, que el mate­ rial natural suele valer dos, y labrado valer por la fábrica, diez y veinte. La tercera, por­ que casi todos los frutos laborables no son útiles sin la arte, que no se puede cortar el acero en terrón, ni vestir el vellón, o capullo. La cuarta, que no puede haber frutos sin industrias y arte: no puede haber pan sin arado, hoz, carro, etc., ni vino sin plantar viñas, etc.

52

Historia del Pensamiento Económico

Con el primero de los argumentos intentaron explicar, como ya hemos apuntado, la paradoja de cómo las zonas más estériles de Europa (Holanda, por ejemplo) eran más prós­ peras y las abundantes en materias primas estaban en decadencia. La solución de la para­ doja está en “la industria” (léase también “el obraje” o “la manufactura”). La riqueza no esta­ ba en los metales preciosos, ni en las materias primas, sino en la transformación de los frutos naturales mediante el obraje. España, al igual que estas zonas de Europa, era próspera antes del descubrimiento de América aunque carecía de metales preciosos en abundancia. El des­ cubrimiento de América en sí no fue la causa de nuestra decadencia, sino el abandono de los oficios después de dicho acontecimiento. El argumento del valor añadido es muy notable. La industria, dice Moneada, es una actividad principal porque “todas las mercaderías labradas tienen gran porte de obraje, y fábrica”. Cuando desarrolla este segundo razonamiento, señala que este mayor valor añadi­ do generado por el sector manufacturero permite sustentar un mayor número de población y ocupar a parados y ociosos. Es decir, siendo la agricultura un sector limitado para mante­ ner una población abundante, será la manufactura-en su opinión- la que puede contribuir a aumentar dicha población por carecer de estos límites. Además, la industria puede ocupar a los parados, ociosos e incapacitados para la agricultura. El tercer argumento industrialista mantiene que los otros sectores necesitan de la indus­ tria para elaborar sus productos y que la industria es el motor de los mismos. Si se fomen­ ta la industria, la agricultura tendrá los aperos necesarios y la demanda suficiente para sus productos. También se practicará un comercio útil que deje el valor añadido de los pro­ ductos en España y que permita ganar la “guerra” del comercio. En definitiva, la industria será el motor de la economía y puede crear riqueza para los españoles y su monarca, que ingresará una mayor cantidad en concepto de impuestos. Estas ideas industrialistas de los arbitristas toledanos tuvieron influencia en otros arbitristas de mediados y finales del siglo XVII ubicados en diferentes puntos de la península Ibérica. José Gracián y Diego José Dormer en Aragón, Duarte Ribeiro de Macedo en Portugal y Francisco Martínez de Mata y Miguel Alvarez Osorio y Redín en Castilla estuvieron a favor de las ideas industrialistas de Moneada y su grupo toledano. En suma, la actitud poblacionista, la no identificación de la riqueza con los metales pre­ ciosos y el análisis de la situación económica de Castilla, lleva a la mayoría de los arbitristas a proponer el fomento de los sectores productivos, aunque sus diferencias surgen cuando debaten sobre el sector o sectores que se deberían fomentar. También se detuvieron en el análisis de los obstáculos que se oponían al crecimiento económico. Destacaban que el aplau­ so al ocio, el vivir de las rentas no fruto del trabajo, el excesivo número de oficios impro­ ductivos, la acumulación de la población en la Corte y en algunas ocasiones el lujo consti­ tuían estorbos al restablecimiento de los sectores productivos de la economía. Pero, además, realizaron un análisis extenso de los obstáculos al crecimiento económico derivados de la legislación: el exceso de leyes, la política comercial interior y exterior, el sistema impositivo, los atropellos contra la propiedad y la desigual distribución de la misma eran también estor­ bos al restablecimiento de los sectores productivos de la economía. Este breve repaso del

El pensamiento económ ico de los mercantilistas

53

pensamiento arbitrista sobre la decadencia debe prevenir mínimamente contra el simplis­ mo que sugiere identificar este pensamiento exclusivamente con una política comercial deter­ minada. Además, el que Moneada y el grupo de Toledo, principalmente, estuviesen a favor de medidas proteccionistas y de una política de sustitución de importaciones, no descarta que otros arbitristas como Struzzi o Dormer estuviesen a favor de una política comercial más favorable a la libertad.

2.3. Los mercantilistas ingleses Los mercantilistas ingleses, como los arbitristas españoles, también intervinieron en nume­ rosos debates (moneda, población y hacienda), pero el más importante es aquel que se detiene en el comercio internacional. En la Inglaterra de la década de 1620 se vivía un momento delicado de crisis comercial e industrial y de aumento del desempleo. Una idea que flotaba en el aire era la del dañino comercio de Inglaterra con terceros países, así como la continua y perjudicial exportación de metales preciosos, tanto a Irlanda y Escocia, como a las Indias Orientales. Gerard Malynes, Thomas Mun y Edward Misselden cuando ana­ lizaron la crisis de los años veinte intentaron explicar las causas de la exportación de meta­ les preciosos. Gerard Malynes, un comerciante de origen flamenco que sirvió al gobierno en la casa de la moneda, en A Treatise ofthe Canker o f England's Commonwealth (1601) arremete con­ tra los banqueros, comerciantes y cambistas por actuar usurariamente, pero su mayor pre­ ocupación serán los cambios de divisas en cuanto a que, detrás de estas actividades, se escon­ dían las actuaciones de dichos banqueros y cambistas dirigidas a la exportación de metales preciosos. Malynes no introduce con claridad en sus obras el concepto de balanza comer­ cial, pero insiste en que una preponderancia de los artículos extranjeros sobre los artículos de fabricación nacional conduce a una pérdida de la riqueza de Inglaterra. Con la venta de bienes elaborados en el país a precios demasiado bajos y con la compra de productos extran­ jeros a precios demasiado elevados se puede diezmar la riqueza nacional y sacar metales pre­ ciosos del país, lucrándose los cambistas en estas operaciones. Una idea importante de Maly­ nes es que debido a que los precios se han elevado más en el exterior que en Inglaterra, los términos comerciales se han deteriorado en dicho país. Insiste en que la saca de metales pre­ ciosos era una consecuencia de las fluctuaciones de la tasa de cambio debidas a las mani­ pulaciones de los banqueros con la finalidad de aumentar sus propias ganancias. Conside­ ra que lo más oportuno es la estabilización de los tipos de cambio a la paridad que marca el valor intrínseco de cada moneda y, sobre todo, establecer un sistema de control de los cam­ bios. Sin ser pródigo en explicaciones, señala que con esta medida las mercancías inglesas se venderían más en el extranjero y a unos precios más elevados. Al final, el dinero volvería de nuevo a Inglaterra y se pondría a los cambistas y banqueros en su adecuado lugar, sin que obtuviesen ventajas a costa del público en general.

54

Historia del Pensamiento Económico

Edward Misseldcn, miembro de la Sociedad de Mercaderes Aventureros y, a partir de 1623, comisario de la Compañía de las Indias Orientales, reaccionó ante las tesis de Malynes. Una medida de política económica defendida en Free Trade or the Meanes to make Tradeflourish (1622) es la devaluación de la moneda inglesa que, aunque podría dar lugar a una elevación de los precios en el interior, atraería dinero a Inglaterra y estimularía la actividad comercial. Tales ideas favorables a la devaluación dieron lugar a que Malynes publicase en 1622 The Maintenance ofFree Trade, according to the three essentialparts o f trajftque; orAn answer to a Treatise ofFree Trade, or the Meanes to made Tradeflourish, lately published. El asunto no quedó ahí y Misselden publicó en 1623 The Circle of Commerce or the Balance of Trade, in Defense ofFree Trade, que a su vez fue seguido de la réplica de Malynes con el títu­ lo The Center ofthe Circle o f Commerce (1623). En pocas palabras, se puede decir que Mis­ selden mantenía que el centro del comercio era la obtención de una balanza comercial favo­ rable y que la salida de metales preciosos se debía al saldo desfavorable de la misma. En cambio, Malynes defendía que el centro del comercio era la ganancia de los comerciantes y que la salida de metales preciosos hacia terceros países venía como consecuencia del bajo cambio de la moneda inglesa. Fruto de este debate surge el concepto de “balanza comer­ cial”, que aparece por primera vez impreso en Inglaterra en el citado libro de Misselden publicado en 1623. Thomas Mun fue un comerciante que intentó probar cómo la compañía de las Indias Orientales, de la que era miembro, no era la causante de la salida masiva de metales precio­ sos y expone con claridad, y en la misma línea que Misselden, que la salida de los metales preciosos está relacionada con los movimientos de las partidas de la balanza comercial. La primera idea la expresa en el Discurso acerca del comercio de Inglaterra con las Indias Orien­ tales en el que se refutan varias objeciones que se hacenfrecuentemente en contra del mismo (1621) y la segunda en La riqueza de Inglaterra por el comercio exterior o, la balanza de nuestro comer­ cio exterior es la norma de nuestra riqueza (escrito en torno a 1630 y publicado postuma­ mente en 1664). El primer libro muestra cómo los comerciantes de la Compañía de las Indias Orienta­ les no eran unos especuladores con intereses contrarios a los del público en general. Comien­ za la obra señalando que un país prosperará y se enriquecerá, al igual que un particular, si guarda una adecuada proporción entre las importaciones y las exportaciones. Justifica la necesidad de las mercancías que se traen de Oriente (drogas, especias, seda cruda, índigo y percales) para fines terapéuticos o para materias primas de las manufacturas nacionales. Con la apertura de la ruta hacia Oriente a través del cabo de Buena Esperanza, la Compañía de las Indias Orientales estaba ahorrando una cantidad importante de plata “a la cristiandad”, lo que se ve muy claro si lo comparamos con la época anterior en que dichas mercancías se obtenían a unos precios más elevados a través de Turquía. Tales mercancías son traídas a Inglaterra a un precio más bajo, y una parte de ellas se reexportan a Europa con lo que se acrecienta el tesoro de Inglaterra. Además, Inglaterra no sólo abría nuevos mercados para sus productos, sino que, con toda esta actividad, aumentaba su acervo de metales preciosos y el “empleo” nacional. Luego, la compañía, que exportaba metales preciosos por debajo del

El pensamiento económ ico de los mercantilistas

55

máximo permitido, había contribuido con su actividad a que entrase una mayor cantidad de dichos metales en Inglaterra. Mun, en el Discurso acerca del comercio de Inglaterra con las Indias Orientales, también mantiene que en el comercio con Oriente no se desperdiciaban materias primas con el fin, por ejemplo, de construir barcos. Aquí el argumento de Mun es el empleo que gene­ ra la construcción de tales barcos y otras actividades relacionadas con la misma, y cómo la compañía en caso de guerra podría ayudar a su monarca con sus barcos y la provisión de materiales estratégicos. Por si no fuesen pocos todos estos argumentos, Mun añade uno más: si cesase la actividad de la compañía, su comercio sería realizado por los holandeses que aumentarían su “gloria, riqueza y poder” y debilitarían la situación de Inglaterra. Aquí expresa una idea muy extendida en el siglo XVII, que se puede sintetizar diciendo que lo que gana un país representa una pérdida para otros. Es decir, el comercio es un juego de suma cero. Mun, en La riqueza de Inglaterra por el comercio exterior, expone con mayor claridad la causa de la salida de metales preciosos a través del concepto de balanza comercial. Se ocu­ pa de los “medios para enriquecer este reino y para incrementar su tesoro”. Dice textual­ mente: “Los medios ordinarios, por tanto, para aumentar nuestra riqueza y tesoro son por el comercio exterior, por lo que debemos siempre observar esta regla: vender más anual­ mente a los extranjeros en valor de lo que consumimos de ellos”. A continuación enumera los medios para aumentar las exportaciones y los que contribuyen, según él, a disminuir nuestras importaciones. Haciendo una clasificación de las actividades productivas, de clara influencia aristotélica-escolástica, distingue entre riqueza natural y riqueza artificial. La pri­ mera es la riqueza del suelo y del subsuelo y la segunda está constituida por las manufactu­ ras y el comercio de importación-exportación. Muestra Mun cómo es más provechosa para una nación la riqueza artificial que la natural. Es decir, mediante las manufacturas, pode­ mos obtener un valor añadido y un nivel de empleo mayores. La propuesta para la intro­ ducción de materias primas extranjeras, que se transforman en el propio país, está guiada por el mismo principio del valor añadido. No se deben gravar las mercancías realizadas con materias primas extranjeras, pero elaboradas dentro del país, debido al valor añadido que dejan tras su venta en el exterior. Al apoyar Mun las actividades del sector secundario y ter­ ciario rompe con la tradición aristotélico-escolástica que enfatizaba las virtudes de la dedi­ cación a las actividades del sector primario. De rodo lo anterior, Mun deduce que el fomen­ to de la riqueza artificial es un paso imprescindible para estimular las exportaciones al dejar una mayor ganancia en el país. Otra actividad, ya señalada en su primer libro, que aumen­ ta el saldo de la balanza comercial es el comercio de reexportación (importar productos de lejanos países con el fin de reexportarlos a Europa). En cuanto al modo de reducir las importaciones, Mun propone cultivar las tierras bal­ días con el fin de sustituir productos importados (cáñamo, lino, cordelería y tabaco, entre otros) o reducir el consumo excesivo de los extranjeros (sobre todo alimenticios y texti­ les). Esta frugalidad que propone tiene dos vertientes. De un lado, disminuirá el consu­ mo de productos extranjeros y, de otro, dejará una mayor cantidad de productos nació-

56

Historia del Pensamiento Económico

nales para la exportación. A diferencia de los escolásticos, no desea la frugalidad por sus consecuencias morales favorables, sino por el criterio de si fomenta la industria nacional o la extranjera. Mun, por lo tanto, con ayuda del concepto de balanza comercial llega a conclusiones opuestas “a lo que la mayoría de la gente cree”. El sentido común puede decir que toda sali­ da de metales preciosos del país es perjudicial, pero lo que hay que ver, y con ello marca una diferencia con Malynes, es el saldo final y no el particular de una salida concreta. Señala las interrelaciones comerciales entre los países y cómo el dinero es un medio para realizar las transacciones comerciales. Si la causa de la salida de metales preciosos es el saldo desfavora­ ble de la balanza comercial, la solución de Mun es poner en funcionamiento todos los medios apuntados para que el volumen de las exportaciones sea mayor que el de las importaciones. De aquí se deduce sus críticas a las medidas propuestas por Malynes y Misselden para con­ tener la salida de metales preciosos del país. Mun es contrario a la devaluación de la moneda inglesa propuesta por Misselden y explica el efecto de la devaluación sobre los precios interiores y exteriores y la consiguiente contención de las importaciones y el estímulo de las exportaciones. No obstante, consi­ dera que la devaluación es perjudicial por alterar el valor del dinero. El dinero es una “medida común” y si se altera su valor creará “confusiones” en los agentes económicos y en los contratos realizados por los mismos. Por otra parte, la reacción en el exterior será la misma política devaluadora. Por lo tanto, la política de devaluaciones crea más proble­ mas de los que resuelve. Mun también crítica a Malynes cuando mantiene que “no es la devaluación de nuestro dinero en el cambio sino el que nuestro comercio sea superado lo que origina la salida de nuestro dinero” y, por lo tanto, los movimientos en los tipos de cambios no son debidos a las malas artes de los cambistas y los banqueros como insiste Malynes. Ya no sólo critica a Malynes y Misselden, sino que muestra su desacuerdo con aquellas medidas de política económica que obligaban a los exportadores de productos a Inglaterra a comprar mercancías de ese país a cambio. El problema será que el resto de los países harán lo mismo, con lo que se reducirá el volumen de comercio total y todos sal­ drán perjudicados: Hay una razón más obvia para estar en contra de estas ordenanzas. Si el volumen de nuestras importaciones es mayor que el de nuestras exportaciones, tendrán que salir meta­ les preciosos de Inglaterra: ¿Cómo es posible evitar esto atando las manos a los extranje­ ros y dejando libres las de los ingleses? ¿No motivarán las mismas razones y ventajas que ellos hagan ahora lo que fue hecho antes por otros? O, si hiciéramos una ordenanza (sin ejemplo) para prevenir ambos casos por igual, ¿no se perdería todo inmediatamente, los derechos aduanales del rey y las ganancias del reino? Pues semejantes restricciones des­ truirían necesariamente muchos tráficos, a causa de la diversidad de ocasiones y lugares que hace que un comercio amplio requiera que algunos exporten e importen mercancías, que otros exporten solamente y que otros importen; que unos envíen su dinero en cam­ bio y que otros los reciban; que algunos lleven dinero, que otros lo traigan y esto en mayor o menor cantidad de acuerdo con la buena producción agrícola o el exceso en e) reino, la

El pensamiento económ ico de los mercantilistas

57

cual solamente si tenemos una ley estricta regirá lo demás y sin ella todos los otros esta­ tutos no serán normas ni para conservar ni para procurarnos riqueza.

Una de las conclusiones que se pueden sacar del debate de 1620 es que unos autores, Misselden y Mun principalmente, exponen con claridad el concepto de balanza comercial favorable. No obstante, la mayoría de los mercantilistas no eran bullonistas obsesionados por la acumulación de metales preciosos en sí misma. Querían obtener una balanza comer­ cial favorable porque de esta manera fluiría una mayor cantidad de dinero hacia el país y veían con buenos ojos la acumulación de dinero porque en algunos casos estaban pensan­ do en las cosas que se podían comprar con él. O bien consideraban al dinero como una for­ ma de acumulación de riqueza, o confundían dinero con capital o mantenían que el dine­ ro podría estimular el volumen de transacciones comerciales. Otros mercantilistas, a lo largo del siglo X V II, llegaron a considerar que una balanza comercial favorable era un medio para obtener un mayor empleo en el país. Muchos mercantilistas ingleses, para complementar un argumento a favor de una deter­ minada medida de política económica, analizaron si de la misma se derivaba un aumento o no en el volumen de empleo. John Cary, un mercader de Bristol que llegó a ser miembro del Parlamento, en A Discourse Conceming the East-India Trade (1695) defiende que el comer­ cio es beneficioso porque contribuye a aumentar el “empleo de nuestra gente” y concluye que, con su folleto, ha intentado persuadir a los ingleses de que “se enamoren de sus pro­ pias manufacturas” y no de las extranjeras y, como consecuencia, que no se elija “dar empleo a los pobres de otra nación mientras los nuestros se mueren de hambre en casa”. Es decir, mantiene que consumiendo mercancías nacionales se da empleo a los naturales del país y con el consumo de productos extranjeros se mantiene a los pobres y a los trabajadores de otros países. Josiah Child, un afortunado comerciante que llegó a ser gobernador de la Compañía de las Indias Orientales, en A New Discourse o f Trade (1693) muestra la dificultad de calcular tanto la cantidad como el valor de lo exportado y lo importado y cómo, aunque este cálcu­ lo fuese posible, no siempre el volumen de lo exportado y lo importado nos dice cuál es la ganancia para un país. Realiza la misma distinción que Mun entre balanza comercial gene­ ral y balanza comercial particular con el fin de defender las actuaciones de la Compañía de las Indias Orientales por el empleo que genera (marinos y constructores de barcos) y el valor añadido que reporta al país con la reexportación de mercancías traídas de Oriente. Sostiene que, aunque los comerciantes exportan metales preciosos para comprar productos en Orien­ te, al final la balanza general se salda favorablemente, ya que la compañía trae a Inglaterra más riqueza que las minas de metales preciosos a España. Habría que fijarse, por lo tanto, en las manufacturas y empleo que estimula este comercio. El concepto de balanza de comercio en términos de trabajo se perfeccionó por aque­ llos autores del siglo XVIII que están a caballo entre el mercantilismo y la escuela clásica y que muestran un mayor nivel de sistematización. Éste es el caso de Richard Cantillon y James Steuart. Este último en An Inquiry luto the Principies ofPolitical Economy (1767) seña­

58

Historia del Pensamiento Económico

la con toda claridad cómo “la materia prima que se exporta de un país supone pérdida para éste, mientras el precio del trabajo exportado supone una ganancia”. De ahí concluye la nece­ sidad de “desalentar la importación de trabajo” y “estimular las exportaciones del mismo”. En el Ensayo sobre la naturaleza del comercio en general de Cantillon, escrito en la década de 1730 y publicado postumamente en 1755, se expone la doctrina de la balanza comercial en términos similares: Cuando el Estado cambia su trabajo por el producto de la tierra del extranjero resul­ ta, al parecer, una ventaja en el comercio, puesto que sus habitantes se sustentan a expen­ sas del extranjero. Cuando un Estado cambia su producto, conjuntamente con su trabajo, por una can­ tidad mayor de productos del extranjero, conjuntamente con un trabajo igual o mayor, todavía sigue manteniendo la misma ventaja en el comercio [...]. Examinando las particularidades de cada sector advertiremos siempre que la expor­ tación de cualquier manufactura es ventajosa al Estado, porque en este caso el extranjero paga y sustenta siempre obreros útiles del nuestro [...]. Sin embargo, no sería ventajoso colocar al Estado en pie de enviar anualmente al extranjero grandes cantidades de sus materias primas para obtener en pago manufacturas extranjeras. Ello vendría a debilitar y disminuir a los habitantes y a las fuerzas del Estado, por ambos extremos. Convendrá, pues, observar que el comercio más esencial a un Estado para el aumen­ to o disminución de su poderío es el comercio con el extranjero, mientras que el del inte­ rior de un país no posee una importancia tan grande en el orden político, y que no se sos­ tiene sino a medias el comercio con el extranjero cuando no se pone en práctica la idea de mantener grandes negociantes naturales del país, barcos y marinos, obreros y manu­ facturas; y, sobre todo, que hace falta siempre empeñarse en mantener una balanza favo­ rable con el exterior. No obstante, Cantillon puntualiza lo expresado en los anteriores párrafos de la siguien­ te manera: El aumento en la cantidad de dinero que circula en un Estado le procura grandes ven­ tajas en el comercio con el extranjero, mientras dicha abundancia de dinero se mantiene. El Estado procura siempre cambiar una pequeña cantidad de producto y de trabajo, por otra mayor. Percibe impuestos con facilidad y no encuentra estorbo para obtener dinero en caso de necesidad pública. Es cierto que si continúa el aumento de dinero, su abundancia determinará, a la lar­ ga, un encarecimiento de la tierra y del trabajo en el Estado. Los artículos y manufactu­ ras costarán tanto andando el tiempo, que el extranjero cesará de comprarlos poco a poco, habituándose a adquirirlos en otro lugar, a más bajo precio; ello producirá insensiblemente la ruina del trabajo y de las manufacturas del Estado. La misma causa que aumenta las rentas de los propietarios de las tierras del Estado (a saber: la abundancia de dinero) les inducirá a importar abundantes productos de los países extranjeros donde podrán obte­

El pensamiento económ ico de los mercantilistas ' 59

nerlos a bajo precio. Estas son consecuencias naturales. La riqueza que un Estado adquie­ re por el comercio, el trabajo y el ahorro lo arrojará insensiblemente en el lujo. Los Esta­ dos que se exaltan con el comercio, irremediablemente decaen más tarde; hay reglas que permitirían evitar ese decaimiento, pero no se aplican para impedirlo. Siempre es cierto que mientras el Estado se halla en posesión de un favorable saldo mercantil y con abun­ dancia de dinero, parece poderoso, y en efecto lo es mientras esa abundancia persiste. Hume, en sus Discursos políticos (1752), expone de forma más clara la crítica a la doc­ trina de la balanza comercial favorable de los mercantilistas, bautizada por Viner con el nom­ bre de “teoría del mecanismo autorregulador de la distribución internacional del nume­ rario”. Esta teoría, que señala la vana preocupación por la obtención de una balanza comercial favorable, es una aplicación de la teoría cuantitativa del dinero al comercio exterior y dis­ tingue entre tendencias a corto y a largo plazo. Reproducimos a continuación el largo párra­ fo que sintetiza magistralmente este “mecanismo autorregulador”: Supongamos que dos tercios de todo el dinero que hay en Inglaterra quedasen en el espacio de una noche reducidos a nada [...]. ¿Qué saldría de todo esto? ¿El precio de la mano de obra y de todos los géneros no disminuiría en proporción y no sería preciso que todo se vendiese a un precio más barato...? ¿Qué nación competiría con nosotros en el comercio exterior? ¿Habría siquiera una que pretendiese navegar o vender sus mercancías al mismo precio que nosotros y del que nosotros sin embargo obtendríamos un provecho suficiente? ¿Cuánto tiempo tardaría este proceso en reemplazar el dinero que habíamos perdido y ponernos al nivel de todas las naciones vecinas? Pero apenas hubiéramos llega­ do a este punto, perderíamos la ventaja de la baratura de la mano de obra y de las mer­ cancías, y la recepción del dinero extranjero quedaría obstruida por nuestra propia opu­ lencia y plenitud. Supongamos ahora que todo el dinero que hay en Inglaterra se cuadruplicara en una noche. ¿No daría por resultado un efecto contrario? La mano de obra y los géneros subi­ rían de tal modo que ninguna nación vecina podría ni querría comprarnos nada, mien­ tras que, por otra parte, sus géneros estarían con un precio tan excelente en comparación con los nuestros, que a despecho de todas las leyes y prohibiciones que pudiéramos dic­ tar nos veríamos inundados de productos de otros países y nuestro dinero saldría de la nación hasta que nos pusiésemos al mismo nivel de los otros Estados, perdiendo la supe­ rioridad de riquezas que nos había puesto en una posición tan ventajosa. Sin embargo, es evidente que las mismas causas que han corregido estas exageradas desigualdades, milagrosamente sobrevenidas, impedirán que sucedan en el orden natural de las cosas y conservarán entre todas las naciones vecinas una proporción justa entre el dinero y las manufacturas e industria de cada una. Todo líquido introducido en recipientes que se comunican permanece siempre a un cierto nivel. Preguntad la razón de esto a los naturalistas y os dirán que cualquiera que sea el nivel al que un líquido se eleve, el peso superior de esta parte, como no está contrapesado, debe hacer que descienda hasta que se equilibre con las demás partes. La misma causa que corrige esta desigualdad, cuando suce­ de, la evita para lo sucesivo sin ninguna operación violenta y exterior.

60

Historia del Pensamiento Económico

En un breve ensayo publicado en 1758 y titulado Del recelo del comercio, Hume per­ fecciona su crítica a las intervenciones mercantilistas que persiguen una balanza favorable con el fin de mantener un nivel de industria y empleo en el país. Expone el concepto de la división internacional del trabajo como base de la prosperidad de una nación y, por lo tan­ to, de cómo todos los países pueden crecer a un mismo tiempo. Éstas son sus palabras tex­ tuales: “Como súbdito británico, ruego que florezca el comercio de Alemania, España, Ita­ lia e incluso Francia”. Smith y sus discípulos de la escuela clásica serán los que ahonden en la demostración de que el comercio internacional es un juego de suma positiva. Muchos son los historiadores que han mostrado que la “teoría del mecanismo autorre­ gulador de la distribución internacional del numerario” de Cantillon y Hume no es nove­ dosa. Todos los elementos se pueden encontrar en los autores mercantilistas. Mun o Locke, por sólo citar a dos autores, expusieron la teoría cuantitativa que relaciona la cantidad de dinero y el nivel general de precios. También se dieron cuenta, sobre todo Malynes, de que el volumen de las exportaciones y las importaciones depende de los niveles de precios rela­ tivos de los diversos países. Les faltó a los mercantilistas, sin embargo, unir las dos herra­ mientas analíticas en una misma cadena de razonamiento, que es lo que hacen tanto Can­ tillon como Hume. Para terminar la exposición sobre los mercantilistas ingleses hay que añadir dos comenta­ rios más sobre aquellos que escriben en la segunda mitad del siglo XVII y principios del XVIII. En primer lugar, cuando dichos autores se detienen en el estudio del comercio se muestran más liberales en cuanto a la política comercial propuesta. El rico comerciante Dudley North, en sus Discourses upon Trade (1691), señala las ventajas generales que se derivarían si el comer­ cio, interior y exterior, se dejara libre de reglamentaciones. Llega a decir que los países se hacen ricos no con reglamentaciones sino gracias a sus activos y prudentes productores: Puede resultar extraño oír decir: Que todo el mundo comercia, pero como una nación o pueblo, y, por lo tanto, las nacio­ nes son como personas. Que la pérdida de comercio de una nación no es sólo eso, separadamente considerado, sino esa cantidad del comercio rescindido y perdido, ya que todo está cambiando. Que no puede haber comercio que no rinda beneficios al público, ya que si alguno fuera así, los hombres lo abandonarían; y allí donde prospera el comercio, prosperan también los hombres. Que obligar a traficar de una manera prescrita puede beneficiar a aquellos a los que sirve, pero el público no obtiene ganancia alguna, ya que es quitar a unos para dar a otros. Que ninguna ley puede establecer los precios en el comercio, cuyas tarifas deben fijarse, y se fijarán, por sí mismas, pero cuando operan tales leyes, obstaculizan el comercio, y son, por lo tanto, perjudiciales. El segundo comentario es que otros mercantilistas como Petty y Davenant, al reflexio­ nar sobre el comercio, se detuvieron en la cuantificación de las partidas de la balanza comer­ cial. William Petty fue médico del ejército inglés, miembro del Parlamento y agrimensor

El pensamiento económ ico de los mercantilistas ¡ 61

en Irlanda y entre sus obras destaca PoliticalArithmetick (escrita en 1676. publicada en 1690). Estaba preocupado por la medición e intenta realizar, al igual que un siglo más tarde Smith y sus discípulos, unas reflexiones desinteresadas con el fin de encontrar aquellas “leyes” que expliquen el funcionamiento del mundo económico. Muestra una falta de entusiasmo por la doctrina de la balanza comercial (al igual que Child), pero señala que la medición de las partidas del comercio puede servir para realizar estimaciones de la riqueza y poder de una nación. Su método, la aritmética política, queda sintetizado en el prólogo de su libro de la siguiente manera: El método que pretendo seguir es todavía desacostumbrado: en vez de usar solamente comparativos y superlativos, y argumentos intelectuales, he decidido expresarme en tér­ minos de número, peso y medida (como ejemplo de la aritmética política que tanto he perseguido); de usar sólo argumentos basados en la sensación y de tomar en considera­ ción únicamente aquellas causas que tienen fundamentos visibles en la Naturaleza; dejan­ do aquellas que dependen de las volubles mentes, opiniones, apetitos y pasiones de cada hombre a la consideración de los demás. Charles Davenant, profundizando en las ideas de su maestro Petty, mantiene que la arit­ mética política puede despertar a algún aletargado monarca que no conozca cuáles son sus fuerzas, las de sus aliados y las de sus enemigos, y es, sobre todo, muy útil para un mejor conocimiento del comercio y rechazar las opiniones de los comerciantes como fuentes de conocimiento más adecuadas por su parcialidad o falta de principios. Además, los cálculos de la aritmética política, dice Davenant siguiendo de nuevo a su maestro Petty, ayudan a saber qué comerciantes “son útiles o perjudiciales a la nación” porque dicha disciplina posi­ bilita “descubrir los nudos y eslabones de la cadena general que enlaza entre sí los diferen­ tes ramos del comercio, y fijar el grado de su influencia recíproca”. En la misma línea que Mun, que distinguía entre balanza comercial general y balanza comercial particular, Dave­ nant señala: “A primera vista, todo comercio que hace salir fuera nuestro dinero parece daño­ so; pero, bien examinado por cálculos, se reconoce que un tráfico es útil si hace entrar al rei­ no por un lado más dinero del que hace salir por otro”. Su análisis de la balanza comercial no le conduce a posturas intervencionistas, incluso llega a señalar que el comercio de un país no tiene por qué arruinar el de otro. La mejor forma de que Inglaterra pueda competir, según Davenant, es ofreciendo unos productos manufacturados más baratos.

2.4.

El pensam iento económ ico en Francia, Holanda y los Estados alemanes e italianos

Lo que diferenciaba a los autores franceses de sus contemporáneos del resto de Europa fue su mayor preocupación por el logro de la autosuficiencia económica de su país; en este sen­

62

Historia dei Pensamiento Económico

tido hay que entender las medidas de política económica propuestas por ellos, en especial las relacionadas con el fuertemente regularizado sector secundario. Jean Bodin, jurista que escribió sobre filosofía y ciencia política, en su Résponse aiixparadoxes de monsieur Malestroit touchant l ’enchérissement de toutes les choses (1568), en donde con doce años de retraso con respecto a Martín de Azpilcueta expone la teoría cuantitativa, señala que, aunque Francia no tiene minas de metales preciosos, es rica en sal, vino, trigo y demás productos del sector primario. El país galo igualmente tiene una población abundante y trabajadora. Está a favor de mantener unas buenas y amistosas relaciones comerciales con terceros países, pero pro­ pone medidas que impidan la exportación de materias primas y la importación de produc­ tos manufacturados. Con tales medidas se allegarían unos ingresos regulares para la Real Hacienda en concepto de aranceles, se fomentaría la producción nacional y se generarían puestos de trabajo para los franceses. Bodin se pronuncia en contra del lujo no por motivos morales, sino porque los objetos de tales lujos son productos extranjeros. Los autores que profundizaron en las ideas autárquicas de Bodin y propusieron la auto­ suficiencia del país galo fueron Laffemas, Montchrétien, Colbert y sus discípulos. Fueron estos autores los que expusieron unas medidas que caben ser calificadas de industrialistas y que muestran excesiva confianza en la intervención del Estado en los asuntos económicos. Todos parten, para su propuesta, de las ventajas naturales y de las buenas cualidades de la población de Francia, empleando unos términos muy parecidos a los utilizados por los arbi­ tristas españoles, y, en particular, por Ortiz y Moneada, cuando se referían a los singulares dones dados por Dios a España. Esta apología de la riqueza natural y calidad de la pobla­ ción francesa era coherente con sus propuestas autárquicas. Barthélemy de Laffemas, Controlleur Cénéral du Commerce y presidente del Conseil du Commerce, en Les trésors et riebesses pour mettre l ’estat en splendeur et monstrer au vray la ruine des francoispara le trafic et négoce des estrangers (1598) desea que los extranjeros no diezmen la riqueza francesa, mediante la venta de sus productos manufacturados e insis­ te en que los franceses a través de la venta de sus riquezas naturales y la compra de pro­ ductos extranjeros están enriqueciendo al resto de Europa. Para “restaurar” la riqueza de Francia es necesario reformar y regular el comercio, y para cumplir este objetivo es nece­ sario previamente “restaurar” las manufacturas francesas que deben ser para Francia lo que las minas de metales preciosos son para otros países. Es decir, las manufacturas deben enri­ quecer al país, al pueblo y al rey. Francia puede transformar las materias primas en vez de exportarlas y llegar a ser una potencia manufacturera de primer rango. Para fomentar las manufacturas propone establecer una chambre en cada centro urbano compuesta por los maestros-artesanos más notables con el fin de supervisar las condiciones del trabajo, los productos, los trabajadores y arbitrar en caso de disputas. Por encima de estas chambres en cada ciudad grande debería situarse una junta de manufacturas con poderes para admi­ nistrar y regular. Entre las reglamentaciones a tener en cuenta están la prohibición de importar mercancías manufacturadas y la facultad de castigar con la confiscación de bie­ nes, destierro o incluso la horca a aquellos que no respetasen dicha restricción comercial. Laffemas hace hincapié en plantar moreras en Francia y se detiene en cómo se deben cui­

El pensamiento económico de los mercantilistas

63

dar, con el fin de establecer manufacturas sederas, producto de lujo consumido abundan­ temente en Francia. Además, de las moreras se pueden sacar más beneficios que del trigo, vino o aceite. En la manufactura sedera, en definitiva, se colocarían a muchos trabajado­ res, incluidos las mujeres y los niños. Ante las acusaciones de favorecer la manufactura en perjuicio de la agricultura, Laffemas señala los favorables efectos de la industria en el desarrollo del sector primario. Con esta idea, sentencia las críticas de aquellos que, como el duque de Sully, un consejero de Enri­ que IV, consideraban más importante la agricultura y estaban en contra de las excesivas regla­ mentaciones de la actividad económica. Sully también intentó convencer a Enrique IV de no adoptar medidas proteccionistas. El argumento que utiliza para fundamentar su crítica, parecido al del arbitrista Struzzi y el jurista Grocio, es que Dios creó un mundo en el que están esparcidos los recursos naturales y las habilidades, circunstancia que hace necesaria la comunicación y el comercio entre las diferentes naciones. Además, añade que resultaría difí­ cil introducir en Francia, por ejemplo, las moreras por no ser adecuado su cultivo al clima del país. Francia tiene, en cambio, una ventaja en el cultivo de productos agrícolas tales como cereales, verduras, aceite y vinos. Antoine de Montchrétien, poeta y fabricante entre otras ocupaciones, escribe un libro en cuyo título aparece por primera vez la expresión “economía política”. Nos referimos a Traitéde l’Economiepolitique (1615) que trata de cuatro temas principalmente: manufactu­ ra, comercio, navegación y deberes del príncipe. Señala los perjuicios que ocasionan los comerciantes extranjeros y confía en la autosuficiencia de Francia y el fomento de sus manu­ facturas como solución a los problemas de ese país. Los elogios de los recursos naturales y de la población francesa, la autarquía, el dirigismo y el estatismo son características ya no sólo del pensamiento de Laffemas, sino también del de Montchrétien. Este economista seña­ la que todos los sectores económicos son necesarios para aumentar la riqueza de Francia, pero pone énfasis en proponer la autosuficiencia industrial de Francia y, en particular, de la metalurgia, vidrio y textiles. Es decir, ¿por qué comprar a otros lo que se puede producir en el propio país por disponer de materias primas y de una industriosa población? Todas estas medidas van acompañadas de la regulación del comercio y de la protección del trabajo nacio­ nal. Montchrétien denuncia los privilegios concedidos a los comerciantes extranjeros, el marco legal desfavorable dentro del cual tienen que desempeñar su actividad los comer­ ciantes franceses y el mal uso que hacen éstos de las oportunidades comerciales que tienen a su disposición. Propone medidas restrictivas para recuperar ese comercio para los france­ ses. Llega a decir que cada nación debería “cultivar su propia tierra” y “alimentar a su pobla­ ción”. Montchrétien complementa su propuesta con medidas dirigidas a asegurar el pode­ río naval de Francia y asegurarse unas colonias donde establecer “nuevas Francias”, lugares en los que vender productos franceses y obtener materias primas necesarias para la produc­ ción nacional. A la vista del pensamiento de Laffemas y Montchrétien, se puede concluir que ambos autores se refieren más a las formas de conseguir la autosuficiencia económica de su país, que a las ventajas derivadas del comercio, y confían en la regulación estatal para resolver los

64

Historia del Pensamiento Económico

principales problemas de Francia. Por este motivo, los franceses, a diferencia de los ingleses, no llegaron a exponer conceptos tales como el de balanza comercial favorable. Laffemas y Montchrétien contribuyeron a que se desarrollase una legislación industrialista y autárquica que fue compartida por la mayoría de sus contemporáneos franceses. Jean-Baptiste Colbert fue un influyente ministro de Luis XIV que se preocupó de los asuntos económicos de este importantísimo monarca y que se mantuvo en el poder duran­ te veintidós años. Aunque no fue un pensador que se dedicase a publicar sus reflexiones, sus propuestas tuvieron una amplia influencia en Francia. La originalidad de su pensamiento no radica ni en su defensa de la industria, ni en la doctrina que mantiene que el comercio es un juego de suma cero y sólo se puede crecer a costa del vecino, ni en su propuesta para arreglar las tarifas arancelarias (gravar la importación y estimular la exportación de pro­ ductos manufacturados, y favorecer la importación y limitar la exportación de materias pri­ mas). Colbert se diferencia del resto de los autores franceses por su apoyo a la industriali­ zación de Francia basada en una fuerte intervención estatal directa. Con ese fin propone la política comercial anteriormente apuntada, es decir, protección arancelaria, subsidios, reduc­ ción o exención de impuestos, pero sobre todo la fundación de manufactures royales (fábri­ cas reales, es decir, empresas públicas) y la intervención estatal en la mayoría de las manu­ facturas francesas. Auspiciados por Colbert se redactaron reglamentos minuciosos de fabricación que intentaban controlar la calidad de los productos manufacturados. Se regla­ mentó desde el número de hilos de la urdimbre de los tejidos hasta las técnicas a utilizar en los diferentes oficios. Los intendentes de provincia, así como los inspectores de fábricas, desempeñaron un útilísimo papel en esta política al vigilar celosamente la aplicación de los numerosos reglamentos. A la muerte de Colbert en 1683, la voz de sus críticos se dejó escu­ char, pero no acabó con su prestigio y autoridad en los medios gubernamentales como prue­ ba la continuación y desarrollo de sus proyectos hasta finales del siglo XVII por sus discípu­ los, los colbertistas. En la Holanda del siglo XVII, la potencia económica envidiada por el resto Europa, Hugo Grocio, Dirk Grasvvinckel, Pieter y Johan de la Court y Baruch Spinoza se centran en el estudio del papel a desempeñar por el Estado en el funcionamiento del sistema económico y en la necesidad de la existencia tanto de libertad de comercio y de empresa como de movi­ lidad del trabajo y del capital. Estos autores, antes que los ingleses de los siglos XVII y XVIII, entendieron las consecuencias favorables de la actuación del propio interés de los individuos en la promoción del bienestar económico de la sociedad. Quizás el más interesante autor holandés de la época, por su defensa de la libertad de comercio, es Hugo Grocio, poeta, dramaturgo, filólogo, historiador y jurista. Su obra más importante, en cuanto a la exposición de las ideas librecambistas, es Mare liberum, sive de iure quod Batavis competit adIndicana commercia, Dissertatio (1619). Este libro forma par­ te de un manuscrito titulado De iurepraede commetarius redactado, entre 1604 y 1605, por encargo de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales y que no se publicó has­ ta 1868. Dos causas determinaron la publicación de una parte de esta obra bajo el título de Mare liberum: la celebración de negociaciones entre España y las Provincias Unidas (léa­

El pensamiento económ ico de los mercantilistas

65

se Holanda), en la que estas últimas querían ver asegurada la libertad de navegación y comercio con las Indias Orientales, y combatir la política restrictiva inglesa en materia pes­ quera y comercial. La tesis defendida en Mare liberum es la libertad de viajar, navegar y comerciar y para ello Grocio apela al escolástico español Francisco de Vitoria. Al igual que otros autores a los que se ha hecho referencia a lo largo de este capítulo, como Struzzi o Sully, Grocio señala que “no todas las tierras producen todos los frutos” y de ahí se deriva la necesidad de comerciar con libertad. Mantiene que “la libertad de comerciar es, por lo tanto, de Derecho de gentes primario, que tiene una causa natural y perpetua, y por lo mismo este derecho no puede ser suprimido, y, aunque pudiese serlo, esto no podría realizarse sin el consentimiento de todas las naciones. Tan lejos está de lo justo, que una nación se inter­ ponga entre dos que quieran comerciar”. Añade que es infundado aquel argumento de los portugueses que señala que sus ganancias se pueden dañar por el comercio realizado por los holandeses. La crítica de Grocio a este argumento es rotunda: “Entre los más ciertos postulados del Derecho está el de que ni comete dolo, ni fraude, ni daña a otro aquel que usa de su derecho; lo cual es completamente verdadero si no se daña a otro, sino que cada cual obra con ánimo de acrecentar su posición. Se debe uno fijar, pues, en aquello que principalmente se realiza y no en lo que extrínsecamente ocurre como consecuencia”. Gro­ cio no da el paso de ampliar su argumentación y señalar que el comercio es un juego de suma positiva como hicieron Smith y sus discípulos de la escuela clásica. No obstante, el pensamiento de este autor holandés pone las bases para el establecimiento de la libertad de comercio en un período en el que la mayoría de las políticas económicas de los esta­ dos nacionales y las propuestas de los economistas estaban a favor de introducir restric­ ciones al mismo. No existe una literatura mercantilista del alcance de la española, inglesa o francesa en los fragmentados y pequeños estados italianos y alemanes que se unificaron en el siglo XIX. La explicación de esta carencia se puede deber a que no existían en estas zonas de Europa estados modernos que pudiesen servir de clientes para las propuestas de los mercantilistas. En el caso de Italia, por ejemplo, había sólo dos poderes fuertes, el español en Nápoles y el del papado. De ahí que no es de extrañar que el libro italiano más sobresaliente del siglo XVII, el de Antonio Serra, estuviese dedicado al virrey español en Nápoles. En los pequeños estados italianos surgieron un conjunto de autores que, o bien escribieron tratados de cien­ cia política y expusieron algunas ideas generales sobre asuntos económicos como Giovanni Botero, que tanto influyó en los argumentos industrialistas de Moneada, o reflexionaron sobre un tema específico, la política monetaria por ejemplo, como Antonio Serra, GianDonato Turbolo, Bernardo Davanzati, Gasparo Scaruffi y Geminiano Montanari. De estos autores habría que destacar a Serra y su Breve trattato delle cause che possono fare abbandonare li regni d ’oro e argento dove non sono miniere (1613), uno de los escritos sin duda más sistemáticos de siglo XVII. El libro está dividido en tres grandes partes. La primera parte explica cómo un país sin minas de oro y plata puede tener abundan­ cia de esos codiciados metales preciosos. Apunta que hay cuatro factores comunes a todas las

66

Historia del Pensamiento Económico

naciones, fuera de su dotación de recursos naturales y su situación geográfica, que condu­ cen a alcanzar una mayor prosperidad y, como consecuencia, una mayor cantidad de meta­ les preciosos: desarrollo de la industria y del comercio, cualidades de la población y eficacia del gobierno. Cuando analiza la importancia del desarrollo de la industria mantiene que Venecia, a diferencia de Nápoles, produce unos bienes manufacturados (en particular, se refiere a las manufacturas de seda y otras de lujo) en tal cantidad que permite su exporta­ ción y suministra lo suficiente para el consumo interior. Como resultado en Venecia entran los metales preciosos y, en cambio, en Nápoles salen. En segundo lugar, elogia la población industriosa, comerciante y emprendedora de Genova, Florencia y Venecia y apunta que una población con aquellas cualidades, aunque viviese en una región estéril, puede atraer con sus actividades metales preciosos a la nación. En tercer lugar señala las ventajas del desarro­ llo, tanto del comercio dirigido a cambiar los productos propios y extranjeros, como del transporte de mercancías. Serra mantiene, de nuevo, que no sólo es necesario unos recursos naturales o una buena situación geográfica para sacar un mayor partido del comercio, sino una población con capacidad comercial y que elabore productos objeto de comercio (en par­ ticular, productos manufacturados). Por último, considera que las regulaciones estatales pue­ den contribuir a atraer oro y plata hacia el país, pero advierte con toda claridad que hay que saber los efectos de las diferentes medidas alternativas y la compatibilidad con los objetivos propuestos. Serra está pensando en cómo el Estado con su actuación puede contribuir al crecimiento de la riqueza por vía de la eliminación de aquellos obstáculos que se interpo­ nen al desarrollo de la actividad productiva. Lo importante de esta primera parte del libro es el empeño dirigido a demostrar que la salida de metales preciosos y el estado de la balanza comercial es una consecuencia de las condiciones económicas del país. Otra conclusión es que Serra, al igual que otros econo­ mistas europeos, veía con envidia la prosperidad de Venecia y Amsterdam, la Venecia del Norte, que no se derivaba de sus recursos naturales sino de su actividad productiva. En la segunda parte del Breve trattato se critica la tesis de Marco Antonio de Santis sobre la escasez de metales preciosos en Nápoles. Santis, en su Discorso intorno a gli affetti chefa ilcambio in Regno (1605), explica que la escasez de dinero que hay en el reino se debe a la tasa de cambio contraria a Nápoles y pide, como consecuencia, su regulación. Aquí, el deba­ te se plantea en unos términos parecidos al desarrollado en Inglaterra en la década de 1620 (Malynes explicaba la salida de metales preciosos de Inglaterra por el bajo tipo de cambio de la moneda inglesa resultado de las especulaciones de los comerciantes, banqueros y cam­ bistas y solicitaba el control de los cambios, y Mun, en cambio, explicaba dicha salida por el saldo de la balanza comercial). Serra, una década antes que estos autores ingleses, mues­ tra que la salida de metales preciosos de un país se debe a causas reales. El argumento, por lo tanto, es que los fenómenos monetarios no son la causa de los problemas, sino el efecto de las relaciones comerciales. En la tercera parte del Breve trattato, Serra critica, al igual que Mun, las medidas de polí­ tica económica encaminadas a la prohibición de la saca de metales preciosos o aquellas que proponen la devaluación. Un rasgo importante de esta última parte es que estudia las dife­

El pensamiento económ ico de ios mercantilistas

67

rentes medidas de política económica con la tesis implícita de que, si el proceso económico en su conjunto funciona adecuadamente, “la balanza comercial sanará por sí misma sin nece­ sidad de medicina alguna”. En este sentido Serra percibe una idea que luego, como se ha visto en el apartado anterior, desarrolló Hume con mayor éxito en el siglo XVIII: las políti­ cas intervencionistas de los estados no pueden conseguir por sí mismas una balanza comer­ cial favorable. El caso del mundo germano parlante está condicionado también por la ausencia, con la excepción de la monarquía austríaca, de un Estado nacional unificado. La fragmentación política de Centroeuropa en pequeños principados independientes implicaría la falta de un cliente fuerte para las propuestas de los mercantilistas. A finales del siglo XVII solamente la débil monarquía haubsburga de Austria sobresale por su tamaño e importancia en este pano­ rama y no es ninguna casualidad que los tres escritores en lengua alemana sobre temas eco­ nómicos más importantes de esta época, Becher, Hörnigk (también escrito Hornick) y Schrö­ der, todos dirijan sus propuestas al Emperador austríaco. Becher en sus Politische Diseurs (1668), dedicados más al comercio y a la economía que a la política, argumenta que el “dinero es el alma y el nervio del país” y que por eso se debe prohibir su exportación; avanza teorías poblacionistas -cuanto mayor es la población de una ciudad, mayor debe ser su poderío- y propone lo que parece ser un proyecto de eco­ nomía planificada y controlada desde el Estado. Schröder, el más sofisticado de estos auto­ res desde el punto de vista intelectual, fue director del centro manufacturero estatal austría­ co e impulsor de una política industrial colbertista. Aboga, en su fase inicial, por la intervención y el apoyo estatal a las manufacturas, conjuntamente con una política proteccionista de aran­ celes, aunque a largo plazo. Schröder cree que el comercio debe ser libre. La principal pre­ ocupación, sin embargo, de su Fürstliche Schatz —undRent-Cammer (1686) es cómo aumen­ tar los ingresos del soberano, y por ello gran parte de la obra está dedicada a un proyecto de reorganización fiscal. El libro de Hörnigk, Oesterreich über alles, wann es nur will (1684), funcionario al ser­ vicio del emperador Ludwig I de Austria, en tono agresivo y nacionalista, producto de un clima bélico y escrito cuando el poder político y militar austríaco declinaba, es un progra­ ma de reconstrucción nacional con algunos puntos de similitud con los arbitrios castella­ nos. Hörnigk, como Sancho de Moneada, cree que la dependencia económica de Austria con respecto a otros países, es decir la importación de bienes, sobre todo manufacturados, es deshonrosa, y propone un programa completo de política económica autárquica con el fin de acabar con esta dependencia. Este programa consiste esencialmente en fomentar el desarrollo de las manufacturas domésticas a través de una política de sustitución de impor­ taciones apoyada en aranceles altos, además proscribe la exportación de oro y plata siempre que sea posible y exhorta a los ciudadanos a que consuman productos nacionales. Estamos, por lo tanto, ante unos tratados, anteriores a los cameralistas, con muy escasa originalidad en sus planteamientos, que se preocupan de la autarquía, el buen gobierno, la población cre­ ciente y las manufacturas domésticas.

68

Historia de! Pensamiento Económico

2.5. Conclusiones Los autores estudiados en este capítulo, alejándose de enfoques éticos, no se propusieron exponer un modelo de funcionamiento del sistema económico en su conjunto, sino, más bien, responder a cuestiones de política económica surgidas en el seno de determinados debates y en el contexto de los estados nacionales europeos. Los más aventajados perci­ ben cómo funciona el mercado o exponen ideas interesantes sobre el crecimiento econó­ mico e intentan descubrir las leyes de funcionamiento del sistema económico. A pesar de sus aciertos, no hay que olvidar que sus escritos contienen errores que detectaron Canti­ llon, Hume, los fisiócratas, Turgot, Smith y sus discípulos, entre otros. Por poner dos ejemplos, Hume explicó, en sus Discursos políticos (1752), cómo se trataba de un empe­ ño vano preocuparse por la obtención de una balanza comercial permanentemente favo­ rable, y Smith y los economistas clásicos, por su parte, demostraron que el comercio es un juego de suma positiva en el que todos los participantes salen ganando y expusieron cómo funciona el mercado, las funciones del capital, las ventajas del comercio exterior y todo ello integrado en una teoría del crecimiento económico. A pesar de los errores de los mercantilistas y del elevado nivel de sofisticación y sistematización alcanzado por los eco­ nomistas del Setecientos, Beccaria, Boisguilbert, Cantillon, Forbonnais, Galiani, Genovesi, Hume, Jovellanos, Justi, Mirabeau, Necker, Quesnay, Steuart, Smith, Turgot y Verri, entre otros, no rompieron rotundamente con el pensamiento de los economistas estu­ diados en este capítulo.

B io g ra fía s --------------------------------------------------------------------SANCHO DE M oncada (1580-c. 1638). Nació en Toledo. Estudió en la Universidad de Toledo, doc­ torándose en Teología en 1603, para después ocupar la cátedra de Sagrada Escritura en la mis­ ma universidad. En 1619, el año de la “Gran Consulta” de Felipe II, Moncada publica su Restauración polí­ tica de España. En la obra se intenta encontrar la “causa radical” o única de la decadencia de España (el abandono de la industria y el comercio en manos extranjeras) y su “remedio radi­ cal” (el que los españoles volviesen a las actividades productivas). A pesar de la xenofobia de su autor y su política autárquica, Jean Vilar, historiador que editó la Restauración política de Espa­ ña en 1974, señala que dicha obra es “un plan de estabilización de la economía nacional”. En los ocho discursos en los que se divide la obra discute sobre la decadencia de Castilla y su reme­ dio y al mismo tiempo pretende encontrar los medios para estimular el crecimiento demográ­ fico, estabilizar la situación monetaria, incentivar la producción manufacturera y racionalizar el sistema fiscal.

El pensamiento económ ico de los mercantilistas

69

(1751-1641). Nació en Londres. Fue el tercer hijo de John Mun, un mercero londi­ nense. Su abuelo y un tío suyo fueron oficiales de la Casa de la Moneda. Fue un comerciante que acumuló una gran fortuna y llegó a ser director de la Compañía de las Indias Orientales. Se casó con una hija de un caballero de Bedfordshire y llegó a ser propietario de tierras. Mun empezó a escribir en la década de 1620, momentos en los que Inglaterra vivía una deli­ cada crisis comercial e industrial y de aumento del desempleo. En este contexto de crisis se deba­ tía sobre si el comercio de Inglaterra con terceros países eran dañino o sobre si era perjudicial la exportación de metales preciosos principalmente a las Indias Orientales. En 1621 escribió el Dis­

T hom as M un

curso acerca del comercio de Inglaterra con las Indias Orientales en el que se refutan varias objecio­ nes que se hacenfrecuentemente en contra del mismo para defender a la compañía de la acusación

de que era la principal causante de la exportación de metales preciosos a Oriente. Mun fue uno de los mercaderes consultado por el gobierno inglés acerca de las causas de la crisis económica de los años veinte del siglo XVII y miembro de una comisión creada en 1622 como órgano de asesoramiento en materia de política económica. En el seno de esta comisión polemizó con Edward Misselden, miembro de la Sociedad de Mercaderes Aventureros y más tarde de la Compañía de las Indias Orientales, y Gerard Malyne, comerciante con poca fortu­ na y que sirvió al gobierno en la Casa de la Moneda. Sus opiniones, que diferían de la de estos dos autores, las expone en La riqueza de Inglaterra por el comercio exterior o, la balanza de nues­ tro comercio exterior es la norma de nuestra riqueza, escrita en la década de 1630 y publicada por su hijo en 1664. (1619-1683). Nació en Reims. Fue un influyente ministro de Luis XIV que se preocupó de los asuntos económicos de ese importantísimo monarca. Entró en la adminis­ tración de la mano del cardenal Mazarin. Fue un administrador honrado y enérgico que no lle­ gó a realizar plenamente sus ambiciosos planes para fomentar la economía francesa. No escribió ninguna obra para su publicación y lo que se conserva de él es parte de su correspondencia e informes realizados en el desempeño de su actividad pública, pero su propuesta de regulación estatal y creación de empresas públicas para la industrialización de Francia tuvo numerosos segui­ dores que han recibido el nombre de colbertistas.

J e a n -B a p tis te C o lb e r t

(1583-1645). Nació en Delft, Holanda. Educado desde muy joven por su padre, de 1594 a 1597 estudió en la Facultad de Artes de la universidad protestante de Leiden. En 1599 se traslada a La Haya y en 1607 recibió su primer cargo público como fiscal general adjunto en un alto tribunal de la provincia de Holanda, cinco años más tarde llegó a ser nombrado conse­ jero pensionado de Rotterdam. A la par que desarrollaba su carrera pública se iba consagrando como poeta, dramaturgo, filólogo, historiador y jurista. En 1609 publicó Mare liberum. Este libro forma parte de un manuscrito titulado De iurepraede commetarius, redactado entre 1604 y 1605 por encargo de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales y que no se publicó has­ ta 1868. Por motivos políticos vivió la mayor parte de su vida exiliado en París. En 1634 acep­ tó el ofrecimiento de la reina Cristina de Suecia para ser su embajador en Francia y durante diez años desempeñó este cargo. Su libro más conocido fue uno que trata de los principales dogmas de la Cristiandad, De veritate religionis christianae, publicado en holandés en 1622 y que fue tra­ ducido a numerosos idiomas y llegó a tener hasta más de un centenar de ediciones. Otro libro también muy traducido, se realizaron hasta setenta y cinco ediciones, y que se considera como

HUGO G ro c io

70

Historia del Pensamiento Económico

su obra maestra es De iure belli acpacis (1625), en donde expuso la doctrina de la guerra justa (la guerra se justifica como medio de obtener justicia en los casos en que no existe tribunal para fallar sobre una materia controvertida).

C o n c ep to s clave • • • • • • • • • • • • • • • • •

Abandono de los sectores productivos. Arbitristas. Aritmética Política. Autosuficiencia económica o autarquía. Balanza comercial en términos de trabajo. Balanza comercial favorable. Balanza comercial general/balanza comer­ cial particular. Bullonismo. Búsqueda de rentas. Colbertistas. Cuantificación. Decadencia económica. Devaluación de la moneda. Empleo. Estado Nacional. Fluctuaciones del tipo de cambio. Fomento de los sectores productivos.

Preguntas

• • • • • • • • • • • • • • •

Juego de suma cero. Libertad de viajar, navegar y comerciar. Manufacturas estatales. Mercantilistas ingleses. Metales preciosos. Nación-Estado. Obstáculos al crecimiento económico. Poblacionismo. Política comercial proteccionista o pro­ teccionismo. Regulación e intervención estatal. Riqueza. Sistema de poder y de protección. Sistema mercantil. Teoría del mecanismo autorregulador de la distribución internacional del nume­ rario. Valor añadido.

-------------------------------------------------------------------------

1. ¿Se puede hablar de una “escuela mercantilista europea”? 2. ¿Cómo aplican Ekelund y Tollison la teoría de la regulación al estudio del mercantilismo? 3. ¿Por qué, según los arbitristas, Castilla se quedaba atrasada a pesar de su abundancia de meta­ les preciosos? 4. ¿Cuales son, según Mun, “los medios ordinarios” para aumentar la riqueza de un país? 5. ¿Por qué, según Mun, la política de devaluación de la moneda es un obstáculo al desarrollo del comercio? 6. ¿Cuál es el rasgo principal que distingue la propuesta industrializadora de Colbert? 7. ¿Por qué defiende Grocio la libertad comercial? 8. ¿Qué factores, según Serra, contribuyen al aumento de la riqueza de un país?

El pensamiento económ ico de los mercantilistas

-¡ Guía de lectura

71

----------------------------------------------------------------

Un estudio general en español sobre el mercantilismo que se detiene en la historiografía de este término y el análisis de los diferentes casos europeos (español, inglés, francés, holandés, sue­ co, italiano y alemán) es Perdices de Blas y Reeder (1998). Sobre la historiografía del término mercantilismo se puede consultar: Alien (1989), Blaug (1985), Coleman (1969), Ekelund y Tollison (1981) y (1997), Heckscher (1983), Keynes (1974), Perrotta (1991), Schmoller (1965), Schumpeter (1994), Smith (1987), Stigler (1983) y Viner (1975). Una síntesis del pensamiento de los arbitristas es Perdices de Blas (1996). Se han editado las obras de los principales arbitristas españoles: Caxa de Leruela (1975), Deza (1991), Fernández de Navarrete (1982), González de Cellorigo (1991), Martínez de Mata (1971), Moncada (1974) y Ortiz (1970). Magnusson (1995) ha publicado los escritos de los principales mercantilistas ingleses (Mun, Misselden, Cary, Child. Locke y Davenant, entre otros). En español han apare­ cido pocos escritos de mercantilistas ingleses, entre ellos: Davenant (1987), Locke (1999) y Mun (1978). Dos trabajos sobre el mercantilismo inglés, Magnusson (1993 y 1994). Un libro en espa­ ñol sobre Petty, Roncaglia (1980). Un libro en español sobre Locke, Vaughn (1983). Blaug (1991) (1991a) y (1991b) recopila artículos sobre el pensamiento de Mun, Misselden, Malynes, Child, Locke, Davenant y Petty. Sobre el mercantilismo francés y el colbertismo, Colé (1939) y Mazan (1972). Una recopilación que recoge los escritos de los autores italianos como Beccaria, Davanzati, Galiani, Genovesi, Montanani, Ortes y Serra, entre otros, es Custodi (1965-1966). Sobre el pensamiento holandés, véase Daal y Heertje (1992). Una de las principales obras de Grocio está editada en español: Grocio (1979).

Referencias bibliográficas

------------------------------------------------

ALLEN, W. R. (1989), “Mercantilism”, en New Palgrave A Dictionary of Economics, editado por John Eatwell, Murray Milgate y Peter Newman, Londres y Nueva York, Macmillan Company y Stock­ ton Press. BLAUG, M. (1985), Teoría económica en retrospección, Madrid, FCE. — (ed.) (1991), The early mercantilists: Thomas Mun (¡571-1641), Edward Misselden (1608-1634), G. de Malynes (1586-1623), Adershot, Edward Elgar. — (ed.) (1991a),7'/v later mercantilists: Josiah Child (1603-1699) andJohn Locke (1632-1704),Aders­ hot, Edward Elgar. — (ed.) (1991b), Pre-classical economists. Volume I Charles Davenant (1656-1714) and William Petty (1623-1687), Adershot, Edward Elgar. CANTILLON, R. (1978) [1755], Ensayo sobre la naturaleza del comercio en general, México, FCE. CAXADE LERUELA, M. (1975) [1631], Restauración de la abundancia en España, edición dej. P. Le Flem, Madrid, Instituto de Estudios Fiscales.

72

Historia del Pensamiento Económico

COLE, C. W. (1939), Colbert and a Century of French Mercantilism, 2 tomos, Nueva York, Colum­ bia University Press. COLEMAN, D. C. (1969) (ed.), Revisions in Mercantilism, Methuen. CUNNINGHAM, W. (1968) [1882], The Growth of English Industry and Commerce, Nueva York, A. M. Kelley Publishers. CUSTODI, P. (1965-1966) [1803-1816] (ed.), Scrittori Classici Italiani di Economía Política, reedi­ ción Oscar Nuccio, Roma, Bizarri. DAAL, J. van; y HEERTJE, A. (1992) (eds.), Economic Thought in the Netherlands: 1650-1950, Aldershot, Avebury. DAVENANT, CH. (1987) [1698], Del uso de la aritmética política, editado en Arriquibar, N. de (1987) [ 1779], Recreación política. Reflexiones sobre el Amigo de los Hombres en su tratado de pobla­ ción considerado con respecto a nuestros intereses, y aumento del Real Erario, edición de J. Astigarraga y J. M. Barrenechea, Bilbao, Instituto Vasco de Estadística. DEZA, L. de (1991) [1618], Gobierno político de agricultura, edición de A. García Sanz, Madrid, Ins­ tituto de Estudios Fiscales. EKELUND, R. B. y TOLLISON, R. D. (1981), Mercantilism as a rent-seeking society: Economic regu­ lation in historicalperspective, Texas University Press. — (1997), Politicized Economies. Monarchy, Monopoly and Mercantilism, Texas A & M University Press. FERNÁNDEZ DE NAVARRETE, P. (1982) [1626], Conservación de monarquías y discursos políti­ cos, edición de M. D. Gordon, Madrid, Instituto de Estudios Fiscales. GONZÁLEZ DE CELLORIGO, M. (1991) [1600], Memorial de la política necesaria y útil restau­ ración a la república de España y estados de ella y del desempeño universal de estos reinos, edición y estudio preliminar de J. L. Pérez de Ayala, Madrid, Instituto de Estudios Fiscales. GROCIO, H. (1979) [1633], De la libertad de los mares, Madrid, Centro de Estudios Constitucio­ nales. HECKSCHER, E. F. (1983) [1931], La época mercantilista. Historia de la organización y las ideas eco­ nómicas desde elfinal de la Edad Media hasta la sociedad liberal, México, FCE. HUME, D. (1982) [1752], Ensayos Políticos, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales. KEYNES, J. M. (1974) [1936], Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero, México, FCE. LOCKE, J. (1999) [1692-1696], Escritos monetarios, estudio preliminar de V. Martín Martín, Madrid, Pirámide. MAGNUSSON, L. (1993) (ed.), Mercantilist Economics, Londres y Boston, Kluwer Academic Publis­ hers. — (1994), Mercantilism. The Shaping of an Economic Language, Londres, Routledge. — (1995) (ed.), Mercantilism. Critical concepts in History o f Economics, 4 tomos, Londres, RoutledgcMARTÍNEZ DE MATA, F. (1971) [1650-1660], Memorialesy discursos, edición de G. Anes, Madrid, Editorial Moneda y Crédito. MAZAN, J. de (1972), Les doctrines économiques de Colbert, Nueva York, Burt Franklin. MONCADA, S. de (1974) [1619], Restauración política de España, edición dej. Vilar, Madrid, Ins­ tituto de Estudios Fiscales. MUN, T. (1978) [1621-1664], La riqueza de Inglaterra por el comercio exterior y Discurso acerca del comercio de Inglaterra con las Indias Orientales, México, FCE.

E! pensamiento económico de los mercantilistas

73

ORTIZ, L. (1970) [1558], Memorial del contador Luis de Ortiz a Felipe II, edición de J. Larraz, Madrid, Instituto de España. PERDICES DE BLAS, L. (1996), La economía política de la decadencia de Castilla en el siglo XVII. Investigaciones de los arbitristas sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones, Madrid, Síntesis. PERDICES DE BLAS, L. y REEDER, j. (1998), El mercantilismo: política económica y Estado nacio­ nal, Madrid, Síntesis. — (2000), Diccionario de pensamiento económico en España 1500-1 812, Madrid, Síntesis. PERROTTA, C. (1991), “Is the Mercantilist Theory of the Favorable Balance of'Irade Really Erro­ neous”, History o f Political Economy, 23, 2: 301-336. RONCAGLIA, A. (1980), Petty: El nacimiento de la economía política, Madrid, Pirámide. SCHMOLLER, G. (1965) [1884], “El mercantilismo y su significación histórica”, en Franco, G. (ed.), Historia de la economía por los grandes maestros, Madrid, Aguilar. SCHUMPETER, J. A. (1994) [1954], Historia del análisis económico, Barcelona, Ariel. SMITH, A. (1987) [1776], Investigación sobre la Naturaleza y Causas de la Riqueza de las Naciones, Barcelona, Oikos-tau, 2 tomos. STEUART, J. (1993) [1767], An Inquiry into the Principles of Political Oeconomy, Düsseldorf, Verlag Wirtschaft un Finanzen. STIGLER, G. (1983), “Noble Lecture: The Process and Progress of Economics”, Journal of Political Economy, 91,4: 529-545. VAUGHN, K. I. (1983), John Locke. Economista y sociólogo, Mexico, FCE. VINER, J. (1975), “Pensamiento mercantilista”, en Enciclopedia Internacional de las Ciencias Socia­ les, dirigida por D. L. Sills, vol. 7, Madrid, Aguilar.

\

03

El pensam iento e c o n ó m ic o en la Francia del siglo x v i i i

Durante el tercer cuarto del siglo XVIII floreció en Francia un grupo de autores que se lla­ maban a sí mismos los “economistas”, aunque la posteridad ha preferido el término “fisió­ cratas” que uno de ellos inventó. Pero sus aportaciones no nacían del vacío. En primer lugar, porque autores anteriores les proporcionaron alimentos e instrumentos para la construcción de un aparato analítico complejo. Y en segundo lugar, porque sus aportaciones surgían de un contexto muy espe­ cífico. Y en este contexto, dos grandes elementos les aportaron, por lo menos, las pregun­ tas que debían hacerse. El primero de ellos era la situación económica francesa, que se esta­ ba quedando rezagada en la carrera económica con Gran Bretaña. El segundo elemento era un ambiente intelectual en el que el racionalismo dominaba los aspectos filosóficos. Con­ viene, por lo tanto, analizar este contexto para ver lo que los fisiócratas y sus predecesores obtuvieron de él.

3.1. Introducción: Francia en el siglo

x v iii

Durante el siglo XVIII, las condiciones sociales y económicas francesas fueron empeorando con respecto a las que sufría Gran Bretaña. Después de la solución a las guerras de religión del siglo anterior, finalizadas con el Edicto de Nantes, y la adopción de una política agrarista por parte de los ministros de Enrique IV, especialmente Sully, el país había tenido un cierto auge. Pero la revocación del Edicto de Nantes, con el éxodo de muchos calvinistas con importante capital humano, y la adopción de una política industrialista por parte del ministro de Luis XIV, Colbert, crearon con el tiempo una sensación de crisis. A la desapa­ rición de Luis XIV, el país estaba cansado y deseando volver a la situación anterior. Los esplendores de la corte, el industrialismo y la intolerancia eran los elementos que se conju­

76

Historia del Pensamiento Económico

gaban en el mal a combatir, y la moda de la vuelta a la naturaleza, al estilo Rousseau, esta­ ba a la orden del día. Voltaire se alegraba de que finalmente el país, cansado de teatro, se pusiese a discutir sobre el trigo. Se soñaba con Enrique IV y su ministro Sully, un gran agrarista, y se criticaba a Colbert, el industrialista, e indirectamente a Luis XIV. Estos elementos estructurales se vieron agravados por la guerra de los Seis Años, que involucró a Francia y Gran Bretaña en tierras americanas. La guerra creó graves problemas a la Hacienda Francesa, y uno de los problemas del momento era la forma en que el Esta­ do podía obtener mayores ingresos. Por otro lado, el renacimiento cultural del siglo anterior no había tenido, como en Gran Bretaña, un componente empírico, sino que se basaba en el racionalismo. Este aspecto mar­ caba la posible metodología que los autores franceses aplicaban al conocimiento de la reali­ dad. Si en el empirismo de Locke la naturaleza era como un lápiz que escribía en la página en blanco del conocimiento, en el racionalismo la mente humana ya tenía todos los com­ ponentes de este conocimiento, y sólo se necesitaba la introspección, el razonamiento, para llegar a desvelarlo. Además, en la Francia del XVIII se desarrolló el jansenismo, que si bien fue condenado por la Iglesia, ejerció poderosas influencias sobre muchos intelectuales. Dejando de lado las disputas sobre el dogma católico, los jansenistas podrían ser vistos como unos calvinistas católicos y, como tales, tendentes a una visión individualista del mundo moderno, y pro­ clives a la aceptación de las nuevas prácticas económicas que se estaban desarrollando. Esta situación llevó a algunos altos funcionarios gubernamentales a plantear propuestas reformadoras, no sin antes realizar una minuciosa descripción de las razones de la crisis, muchas de ellas ligadas a los elementos típicos de un estado absolutista.

3.2. Boisguilbert y Vauban Los primeros autores que conviene destacar en este contexto son Boisguilbert y Vauban, fru­ tos ambos de la situación creada en el largo reinado del rey Sol, y a su vez ligados a los ambientes intelectuales abiertos y a veces filo-jansenistas. Pierre le Pesant, señor de Boisguilbert (1646-1714), terrateniente normando y miem­ bro de la nobleza de toga, fue un hombre con vocación política pero no ejerció en París. Desde Normandía se preocupó por diversos temas de gobierno, y varias veces se dirigió a los ministros del ramo para sugerir las reformas necesarias. Pero también escribió diversas obras, algunas de ellas publicadas, en que aparece un interés más amplio, el de analizar las causas de la crisis, y el fundamento teórico de sus propuestas. El conjunto de sus obras, Le Détail de la France (Detalle de Francia, 1697), Factum de la France (Hechos de Francia, 1707), y Traité et dissertation sur la nature des richesses, de l ’argent et des tributs (Tratado y disertación sobre la naturaleza de las riquezas, del dinero y de los impuestos, 1710), forman un conjunto teórico similar al que pocos años antes había elaborado Petty. Incluso el título

El pensamiento económico en ia Francia del siglo x v i i i

77

de los dos primeros concuerda con las ansias empíricas de Petty, pero el contenido, o en tér­ minos más concretos, la metodología, es claramente distinta. La visión de Boisguilbert parte de la concepción de un cuerpo económico en que las distintas partes y miembros están interrelacionados por el intercambio de bienes. Esta visión “médica”, común entre economistas y políticos de los siglos XVII y XVIII, solía asignar a los trabajadores la función de las manos fuertes para realizar el trabajo. En la visión de Bois­ guilbert, en cambio, esas partes son las más débiles y necesitan de protección especial. Los miembros más fuertes son el “beau monde”, el bello mundo, o en términos más comprensi­ ble, los bonitos, los propietarios de la tierra. En el otro extremo, el “menúpeuple”, el pueblo menudo, son la parte débil, que, sin embargo, tiene la virtud de dedicar a gastos de consu­ mo mayores cantidades, relativamente hablando, que las clases altas. La función de las cla­ ses altas es, sin embargo, importante. Mediante el gasto que ejercen inician el proceso eco­ nómico, y los ingresos que proporcionan a las demás clases permite que éstas vivan. Sin embargo, para Boisguilbert, la visión del equilibrio en el flujo de bienes económi­ cos no se manifiesta con una metáfora “médica”, sino con una metáfora geográfica: así como el curso de un río hace sus propias reservas en lagos y estanques, de forma que el caudal pue­ de permanecer constante aun sin lluvias, el gobierno no necesita hacer estanques o reservas, ya que la misma naturaleza de la economía las hará. Las regulaciones de depósitos en años de buena cosecha para prevenir carestías no son necesarios, ya que la naturaleza de los agen­ tes económicos les lleva a hacer esta previsión de forma natural. Este primer esbozo en que se ve a la vez 1a estructura de clases y la interdependencia eco­ nómica conduce a la idea de la economía como un mecanismo que se regula por sí mismo. Pero la obra de Boisguilbert va más allá en los dos campos: en primer lugar, introduce una división entre los trabajadores que producen los bienes necesarios para la vida, y el resto de trabajadores, que comprendería también a los comerciantes. Si bien el esquema general no especifica que los primeros sean únicamente los agrícolas, las condiciones de vida de Fran­ cia en su época permitían reducir los trabajadores productivos a los trabajadores agrícolas y, en general, a la economía como una economía básicamente agrícola. En lo que se refiere a la idea de interdependencia incluida en esta visión, el siguiente paso es la constatación de la existencia de un equilibrio en las relaciones entre las distintas partes del cuerpo, o sea en los intercambios comerciales, y como colofón del mismo, la idea de la necesidad de libertad para posibilitar el desarrollo armónico de todas las partes; en el caso de Boisguilbert, este liberalismo era ferozmente anticolbertista, con la especificación de que una dificultad en una parte del cuerpo se transmite a las otras partes y de que la inter­ vención pública suele tender a hacer disminuir los ingresos de algún grupo, lo cual origina la disminución de los ingresos de los demás. Boisguilbert elabora de esta forma, aunque no de forma aritmética, un embrión de proceso multiplicador, con la idea de que cualquier gas­ to de un grupo social es un ingreso para otro grupo, que a su vez procederá al gasto, y así sucesivamente. Sin embargo, y a diferencia de teorías posteriores, Boisguilbert no presentaba el origen de la riqueza, sino sólo su circulación. Carece de una teoría de la producción, a pesar de ads­

78

Historia del Pensamiento Económico

cribirla inconscientemente a todos los ramos del trabajo. Y a pesar de ello, el “beau monde”, los terratenientes, son quienes inician el proceso de gasto y circulación que Boisguilbert des­ cribe. Inconscientemente, para Boisguilbert el origen de la riqueza está en la agricultura, pero el de la circulación está en el gasto de los perceptores de la renta, y asigna mayor impor­ tancia a este último que al primero. Un último tema que conviene aclarar sobre Boisguilbert es su defensa de los sectores productivos a partir de la afirmación de que los precios deben ser lo suficientemente altos como para permitir un beneficio, lo que él definía como “prixproportionnels" (precios pro­ porcionales). De nuevo se enfrentaba con la concepción colbertista y mercantilista en gene­ ral, dominada por una economía de producción dirigida para mantener precios bajos al con­ sumo, y se preocupaba de los grupos sociales productivos, que debían tener una remuneración suficiente para que la circulación de riquezas mantuviese el equilibrio. Al mismo tiempo que Boisguilbert escribía sus obras, otro gran personaje francés inci­ día en la crítica de la situación económica. Sebastien le Pretre, señor de Vauban, mariscal de Francia, especializado en ingeniería militar publicaba su célebre Projet d ’une Dime Roya­ le (Proyecto de un diezmo real, 1707). Vauban, en lo que respecta al campo económico, es autor de esta única obra. En ella, después de una descripción de la situación económica del país, con cálculos que le acercan a la aritmética política inglesa, Vauban proponía un proyecto de reforma. Destaca en su análisis de la situación francesa la queja de los estragos causados por la revo­ cación del Edicto de Nantes, con las pérdidas de capital humano que ello causó. Pero lo más importante son las propuestas de reforma, y muy especialmente, de reforma fiscal. Dicha reforma debía basarse en la sustitución de cierto número de impuestos por un úni­ co impuesto que gravase las rentas personales, con un máximo de un 10%, propuesta que recibió el nombre de diezmo real. Su propuesta no sólo no tuvo éxito, sino que su obra, escrita anónimamente (aunque todo el mundo conocía quién era el autor) fue condenada a ser quemada públicamente: Vauban, caído en desgracia por ello, murió el mismo día en que se ejecutaba la pública cremación. Pero el recuerdo del autor y de su obra perduraron, y la propuesta, por lo menos en lo que se refiere a un impuesto único que gravase las ren­ tas, y no las riquezas o el consumo, fue recogida más tarde por lo fisiócratas, aunque éstos le dieron base teórica.

3.3. Cantillon Desde hace tiempo existe un curioso debate entre los economistas acerca de quién puede considerarse el creador de la ciencia. Si bien difícilmente se puede adscribir el nacimiento de una ciencia a una sola persona, en este debate han surgido los nombres de Petty, Quesnay, Smith, y muy especialmente Cantillon, quien al fin y al cabo fue el autor del primer tratado sistemático de lo que se llamó más tarde economía política.

El pensamiento económ ico en la Francia del siglo x v i i i

79

Richard Cantillon (1680?-1734) fue un hombre de negocios y banquero afortunado. Su única obra conocida (aunque incompleta) se llama Essai sur la nature du commerce en general (Ensayo sobre la naturaleza del comercio en general), y circuló en Francia en forma de manuscrito durante muchos años, hasta su publicación en 1755. El Ensayo fue profusa­ mente plagiado, aunque el concepto de plagio en aquel entonces no se corresponde con el actual, y sus ideas fueron así conocidas antes de la publicación de la obra. La obra lo merecía, pero en cambio el autor es, aun en los momentos actuales, un des­ conocido. De investigaciones recientes se puede deducir que Richard Cantillon era proba­ blemente irlandés, que aprendió el oficio de banquero como empleado de James Brydges, pagador de las tropas inglesas en la guerra de Sucesión española en Barcelona, que creó una casa de banca en París, y que se aprovechó de la ola de especulación que siguió a la creación del banco de Law, banquero escocés que emitió moneda basándose en las acciones de la Compañía del Mississippi, de Luisiana, entonces colonia francesa. La especulación creó una burbuja financiera que explotó, y aunque Cantillon supo desprenderse de sus tenencias a tiempo y enriquecerse con ellas, a lo que siguieron múltiples querellas de sus clientes, siem­ pre demostró gran animadversión por Law. De hecho, toda la obra de Cantillon transpira una relación difícil, que se había caracterizado por las ganas de Law de convencerle sobre su sistema, pasando desde la amenaza de expulsión hasta intentos de reconciliación. De forma misteriosa, la casa de Cantillon en Londres fue incendiada, al parecer por un criado despe­ dido, y Cantillon murió dejando pocas referencias sobre su origen y vida, excepción hecha de los manuscritos de su obra, aunque incompletos. La obra de Cantillon, pese a sus limitaciones, tiene una ventaja sobre las de los auto­ res que le precedieron, que es el desarrollo sistemático. Respecto a sus continuadores, y pese a no tener, en algunos campos, la agudeza teórica de los fisiócratas, proporcionó a Quesnay, y especialmente a Mirabeau, múltiples elementos con los que éstos crearon su propia teoría. 3 .4 . El

E n s a y o so b re la n a tu r a le z a d el co m e rc io en g e n e ra l

El ensayo consta de tres libros o partes bien diferenciadas. El primer libro trata de la pobla­ ción y la riqueza. Su punto de partida es simple: “La tierra es la fuente materia de la que se obtiene toda riqueza; el trabajo del hombre es la forma que la produce”. Pero a continua­ ción define la riqueza de forma novedosa para su tiempo, aun dominado por teorías mer­ cantilistas: “La riqueza no es otra cosa que los alimentos, las comodidades y cosas agrada­ bles de la vida”. Este comienzo hace pensar inmediatamente en Petty (“la tierra es la madre y el trabajo el padre”), pero proporciona una mayor seriedad al incorporar conceptos filo­ sóficos aristotélicos. Después de estas afirmaciones, Cantillon pasa revista a las relaciones entre riqueza y pobla­ ción mediante la descripción de la formación de sociedades, pueblos y ciudades. En temas de

80

Historia del Pensamiento Económico

población, la idea de Cantillon es premalthusiana al pensar que los hombres pueden multi­ plicarse sin límite, “como los ratones en un granero”. Pero la limitación que surge a la pro­ ducción agrícola tampoco le lleva a pensar que los salarios tiendan a ser de subsistencia, pues­ to que existe la posibilidad de ajuste de la población según zonas y tiempos (por ejemplo en China, donde una unidad de tierra puede alimentar a más población, según Cantillon). El siguiente paso es lo que se ha dado en llamar teoría de las tres rentas: la producción agrícola es capaz de proporcionar tres rentas, aproximadamente iguales entre sí, que retri­ buyen a! propietario y al arrendatario como compensación por los gastos efectuados; la ter­ cera renta será el beneficio de este arrendatario. A partir de aquí, Cantillon se refiere a la situación privilegiada de los propietarios: no sólo de ellos depende que se cultive, sino que del gasto que efectúan dependen otros grupos. Su esquema social se reduce así a los pro­ pietarios por un lado y a las clases dependientes por el otro. Las relaciones económicas entre estas clases indican un camino que llevará finalmente a los esquemas de interdependencia que formalizaron los fisiócratas, pero que había surgido con Boisguilbert. El siguiente paso lógico de Cantillon es su teoría del valor. Si tierra y trabajo contribu­ yen a la riqueza, el valor debería medirse en relación con estos dos componentes, por lo que, siguiendo a Petty, trató de reducir uno al otro: el trabajo puede reducirse al doble de la super­ ficie necesaria para cultivar los alimentos de un trabajador. La corrección que esto supone con respecto a Petty radica en que la supervivencia debe considerarse familiarmente, y el tra­ bajador debe alimentar a dos hijos como media, los cuales consumen, junto con la madre, cada uno de ellos la mitad de lo que consume el trabajador, puesto que una elevada tasa de mortalidad hace que sólo llegue a adulto uno de ellos. En lo que respecta a la teoría monetaria, materia del segundo libro o parte de la obra, el autor distingue claramente los efectos de un aumento de la masa monetaria sobre distin­ tos sectores, con lo que éste afecta a los precios y a las rentas de forma diferencial, lo que se ha dado en llamar efecto Cantillon. La demanda necesaria de dinero en un determinado momento es, para Cantillon, una función de la velocidad de circulación, y en un análisis bastante sistemático va completando una teoría cuantitativa del dinero. También el tercer libro se dedica a teoría monetaria, pero en este caso en el marco inter­ nacional en el que era un experto. Uno de sus logros está en una descripción bastante com­ pleta del mecanismo reequilibrador de la balanza de pagos a través de los flujos monetarios asociados, lo que se llama mecanismo de flujo de especies, que más tarde fue descrito con precisión por Hume. Cantillon era un gran conocedor de los mecanismos monetarios de su tiempo, y fue capaz de ver el fondo de su funcionamiento, aunque su trabajo se inscriba en el desarrollo de la teoría cuantitativa simple. Sin embargo, el velo monetario no afecta a sus conclusiones sobre la riqueza y el valor, que son el punto clave de Cantillon y marcan una línea de desarrollo continua que viene de Petty y llega hasta Marx. Desgraciadamente, un apéndice cuantitativo al que se remite varias veces en la obra no fue publicado, y con él se perdió una base de datos importante. Pero esta descripción deja en el tintero algunas de las aportaciones más importantes de este autor. De entrada conviene subrayar la forma en que presenta su argumentación, y que

El pensamiento económico en la Francia del siglo x v i i i

81

es lo que en la actualidad llamaríamos su modelo: un razonamiento abstracto, a partir de supuestos simples, a los que va añadiendo complicaciones para evaluar sus efectos. Este modelo se basa en una finca (que Cantillon quiere “considerar como si no existiese otra en el mundo”), llevada por un empresario que puede elegir entre contratar inspectores o arren­ darla a estos mismos; asimismo puede dedicarla a diferentes cultivos. Esas elecciones ponen de relieve el papel del empresario que Cantillon subrayó muy por encima de los autores ante­ riores, y también posteriores, hasta que Say volvió al tema. Al mismo tiempo, la demanda que debe existir para los distintos productos que se pue­ dan cultivar (producir) apunta directamente a las rentas que tienen los propietarios de la tierra, y a su capacidad, mediante el ejercicio de su demanda, de dirigir la producción, y lo que es más importante, de generar las rentas de las demás clases de la sociedad: “Todos los ingresos del Estado salen, directa o indirectamente, de las manos de los agricultores, así como los materiales de los que se hacen las mercancías”. Así se reafirma el papel del empresarioagricultor, al mismo tiempo que se defiende la supremacía de la tierra. Por ello, Cantillon puede ser uno de los representantes del pensamiento económico al que dio lugar el inci­ piente capitalismo agrario, y que en el plano teórico podría traducirse en una teoría de valor tierra: la fuente del valor es la tierra, y la cantidad de tierra necesaria para la producción es la medida del valor. En varios de estos campos, Cantillon cita a Petty, y como hemos visto, varias de las líneas teóricas que inició continuaron con los fisiócratas. En este sentido, Cantillon es el nexo que une a Petty (y los empiristas ingleses, puesto que conocía bien las obras de Locke y de los aritméticos políticos) y a Boisguilbert con los fisiócratas, y a través de ellos, con Smith. Pero su obra tiene ventajas formales respecto a las de Petty y a las de los fisiócratas: su concisión, y su forma de argumentación permiten hablar de ella como el primer manual de economía política jamás escrito. La Aritmética Política de Petty tenía un defecto en este sentido: nun­ ca se escribió la Anatomía Política, lo que correspondería a la parte teórica, o economía polí­ tica. Pero Cantillon unió los dos en uno, pese a que parte de los datos empíricos se hayan perdido.

3.5. Los fisiócratas Cantillon tuvo multitud de seguidores, no solamente porque su obra estaba bien escrita y era concisa y convincente, sino también porque tardó varios años en ser publicada y a la muerte de su autor circuló de mano en mano, con lo que diferentes autores pudieron pla­ giarla, adaptarla o traducirla. Existe una multitud de traducciones-adaptaciones-plagios de obras editadas en otra lengua en todos los países de Europa, y especialmente en Francia. Ésta era una técnica de incorporación de las novedades extranjeras. En el caso de Cantillon, sin embargo, el hecho de que la obra no hubiese sido editada pone a los traductores-adaptadores al borde de plagio descarado, y quizás el más conocido de estos plagiarios sea también el

82

Historia del Pensamiento Económico

más honesto al confesar el hecho en la introducción de su obra. Victor Riquetti, marqués de Mirabeau (1715-1789), gran aristócrata provenzal, y padre del célebre orador de la pri­ mera parte de la Revolución francesa, escribió una obra que le iba a hacer famoso, L'ami des hommes ou Traité sur la population (El amigo de la humanidad, o tratado de la población, 1756), en el que retomaba un antiguo tema de los mercantilistas, el poblacionismo, con nuevos instrumentos, algunos de ellos tomados de Cantillon. Para “L’Ami des Hommes”, sobrenombre que el mismo Mirabeau recibió por el éxito de su obra, la riqueza de un rei­ no dependía del número de su población, idea poblacionista que continuaba la tradición mercantilista. El éxito de la obra trajo una moda constante, y después de Mirabeau se publi­ caron “amigos” del país, de los niños, de las mujeres, de los trabajadores, de los agriculto­ res, etc. Y Mirabeau se convirtió pronto en un personaje de éxito al que todo el mundo que­ ría ver, desde los más sencillos, que salían de sus casas para verlo pasar, hasta los más ricos, que le invitaban a sus elegantes salones. La fama de Mirabeau llegó a oídos de François Quesnay (1694-1774), médico de la Corte (aunque no médico principal del Rey) y protegido de madame de Pompadour, aman­ te del Rey, quien quiso conocerle. De este encuentro en julio de 1757 surgió la escuela de los fisiócratas, que contó desde entonces por lo menos con un maestro, Quesnay, y un dis­ cípulo, Mirabeau. François Quesnay era descendiente de una familia de pequeños propietarios rurales de Meré, cerca de Versalles. Su educación había sido descuidada, pues tenía muchos hermanos, y aprendió tardíamente a leer, con la obra Agriculture et maison rustique (Agricultura y casa de campo, 1506), de Charles Estienne y Charles Liebault, un clásico renacentista de agri­ cultura. Los autores eran dos médicos parisinos, y el objetivo central de su obra era ofrecer remedios para la autosuficiencia de las familias campesinas, con el añadido del aprovecha­ miento médico de las plantas. La combinación de agricultura y medicina marcaron desde entonces el futuro de Quesnay, quien dirigió sus estudios a la segunda como cirujano, y estu­ dió la primera como aficionado. Como cirujano, campo en el que adquirió cierta notorie­ dad, participó en los debates que llevarían a la unificación de las dos profesiones, medicina y cirugía. Su especialidad, la circulación de la sangre, le llevó a escribir tratados sobre la san­ gría y sobre la gangrena, pero más que sus creaciones teóricas, su carácter discreto fue lo que le granjeó grandes simpatías. La notoriedad adquirida en su profesión le proporcionó buenos protectores, y final­ mente le llevó a Versalles, como médico de madame de Pompadour, deseosa de protegerse de las insidias de la corte. Y allí empezó la carrera de Quesnay como técnico agrarista y eco­ nomista. Sus primeros amigos fueron los responsables de la agricultura del país, pero su influyente situación hizo que mucha gente buscase su favor para interceder ante el rey. Des­ de Voltaire, quien quiso que interviniese en el asunto Calas, hasta Diderot y D’Alembert, muchos ilustrados llegaron a él. Pronto se organizó una tertulia semanal en el entresuelo del palacio en que habitaba, tertulia a la que asistían con regularidad Buffon, Helvétius, Con­ dillac y los antes mencionados. Fue en una de estas tertulias donde conoció a Mirabeau. Si éste había publicado L’a mi des hommes, por aquel entonces Quesnay había publicado dos

El pensamiento económico en la Francia del siglo x v i i i

83

artículos de temas económicos agrícolas en L’Encyclopédie, "Fermiers’y “Grains”(“Agricul­ tores” y “Granos”, 1756), desplazando de la redacción de esta gran obra a Forbonnais, uno de los últimos mercantilistas. Aunque la colaboración con L’Enciclopédie acabó ahí, Quesnay escribió dos artículos más, “Hommes"e “Impóts”(“Hombres” e “Impuestos”, 1756), que no llegaron a publicarse, aunque fueron recogidos en otras publicaciones. En la discusión que mantuvieron Quesnay y Mirabeau, el primero defendió un princi­ pio distinto del de Mirabeau. La población no era la variable independiente a favorecer, sino la variable dependiente que reaccionaba a los demás estímulos. Según Quesnay, Mirabeau, si bien tenía razón en alguna de sus argumentaciones, ponía el carro delante de los caballos. Y Mirabeau salió de una célebre entrevista mantenida en julio de 1757 convencido de su error, encontrando su puerta de Damasco. La escuela había nacido: un maestro y una doc­ trina, aunque en este caso un discípulo resulta también un elemento esencial. La combinación de Quesnay y Mirabeau presenta además un aspecto curioso. Ambos componen un ejemplo claro de los dos prototipos que encarnaban la Ilustración. Quesnay, el burgués, en este caso más moderado que radical, que quiere que las cosas cambien, pero que desconfía de los movimientos sociales y confía más en la ilustración del rey o déspota para hacerlo; Mirabeau, el gran noble, que quiere restablecer el papel preponderante de la aristocracia, perdido según él por la actitud abandonista de esta clase, y que cree que para conseguirlo tiene que estar dispuesta, como clase, a sufragar el Estado y a realizar las refor­ mas necesarias: que algo cambie para que todo siga igual. No deja de ser simbólico que Mira­ beau muriese el 13 de julio de 1789, el día antes de la toma de la Bastilla, que inició la Revo­ lución francesa. Esta doble composición dio lugar a la ambigüedad política de los fisiócratas (y en parte de toda la Ilustración) y les atrajo odios y oposiciones. Pero en buena parte estos odios y oposi­ ciones tenían también otro origen: su organización interna tenía más de secta o grupo de pre­ sión que de escuela científica. Incluso en este último aspecto eran una escuela no sólo porque tuviesen una visión común en el seno de una ciencia conocida, sino porque creían que habían inventado una ciencia nueva a la que llamaban filosofía económica o fisiocracia, distinta, con un lenguaje que sólo ellos entendían y aceptaban, y con unos métodos propios. Quien qui­ siera discutir con ellos debía hacerlo con sus propias armas, e incluso casi en sus propios medios de difusión. En definitiva: actuaban sectariamente y por ello fueron atacados. Una vez creado el núcleo de la escuela-secta, comenzó el trabajo real. Este se desarrolló en tres campos: la captación de adeptos, el establecimiento de alianzas con otros grupos y la difusión de la doctrina. En los tres obtuvieron grandes éxitos, ya que por lo menos tenían claro que los objetivos debían ser principalmente prácticos: sus teorías no sólo debían ven­ cer y convencer, sino que debían llevarse a la práctica. Por lo tanto, buscaban adeptos y alian­ zas con funcionarios influyentes cuyas ideas coincidiesen con las suyas. Como discípulos se incorporaron personajes como Dupont de Nemours (origen de la gran empresa química americana), que se dedicó preferentemente a la dirección de las publicaciones en las que se editaban los artículos de la escuela; Mercier de la Rivière, antiguo gobernador de Martini­ ca; y Patullo, técnico agrícola y autor de uno de los tratados conocidos de “nueva agricul­

84

Historia del Pensamiento Económico

tura”, los tres conocidos en sus respectivos campos. Pero también se incorporaron otros auto­ res como Abeille, Le Trosne y Badeau. Quesnay y Mirabeau también establecieron contactos con grupos como el de los fun­ cionarios de Bertin (responsable de la política agrícola) y Gournay (el gran defensor del libe­ ralismo y autor de la máxima “laissezfaire, laissezpasser’), que tenían como discípulos a los grandes agrónomos el primero, y a personajes de la talla de Turgot, posteriormente primer ministro, el segundo. La creación de un grupo de este estilo, así como su bautizo a manos de Dupont, inven­ tor del término Fisiocracia, no era un fenómeno nuevo. Tanto algunos administradores ha­ bían creado grupos de colaboradores, y pugnaban por acceder a puestos de responsabilidad, con lo que parecían partidos, como algunos intelectuales se habían organizado alrededor de unos conocimientos, para impulsar las “luces” en su país. Entre estos segundos, los que se articulaban en torno de la L’Enciclopédie, o sea en torno a Diderot y D’Alembert, pronto fueron llamados los filósofos. Dupont quiso diferenciarse un poco de este grupo al asignar a los conocimientos defendidos por su grupo como un conjunto distinto, también totali­ zador, pero especialmente referido a las ciencias sociales. Sin embargo, los miembros de la escuela se llamaban a sí mismos los “economistas”, o a veces eran conocidos como los filó­ sofos economistas. En este sentido eran una escuela, pero algo más, porque eran los defen­ sores de lo que para ellos era una ciencia nueva. Y lo eran de forma sectaria: cada vez que uno de ellos era criticado, todos salían en su defensa. Dupont, específicamente, era capaz de censurar los artículos críticos que se publicaban en las revistas que él dirigía, especial­ mente las Ephemeridesdu Citoyen (Efemérides del Ciudadano). Por ello fueron tachados de secta, con conocimientos de una materia extravagante, presentada con elementos extraños. Pero también tenían un componente de partido o grupo de presión. Lo que querían era llegar a poder influir en la política económica, y para ello confiaban en los nombramientos de cargos. Debían tener influencia en la corte, y la situación de Quesnay era envidiable en este aspecto. Incluso otros grupos, como el mismo de los creadores de LEncic'lopédie, buscó su ayu­ da para mantener la publicación. En esta tercera función, su éxito más notable, aunque no se pueda adscribir directamente a su influencia, fue el nombramiento como ministro de Turgot.

3.6. La teoría de los fisiócratas La teoría fisiócrata no está contenida en ningún libro que abarque todas sus ideas, aunque algunos de ellos se acerquen a esta concepción, como la Philosophie Rurale de Mirabeau. Hay que analizarla en el conjunto de los distintos artículos de Quesnay, que era poco ami­ go de grandes tratados, y en cambio escribió muchos artículos cortos sobre temas concre­ tos. Hay que usar, además, las ampliaciones de algunos de los temas allí tratados efectua­ da por Mirabeau, Dupont, Mercier o Patullo. El cuadro 3.1 describe estos artículos y publicaciones de Quesnay, y sus ampliaciones.

El pensam iento económ ico en la Francia del siglo xvm

►C

uadro

3.1.

Artículos y publicaciones de Quesnay, y sus ampliaciones

Publicación

1. Método Enciclopédie

(Enciclopédie) no pubi.

Año

Título simple

Concepto

Continuación

relacionado

y/o publicación

1756

Evidence Evidencia

Método

1756

Fonctions de lame

Método

Aspects de la psycologie (1760) Aspectos de la psico­ logía

Droit Naturel

Ordre naturel

Derecho natural

Orden natural

Traité de la monarchie (1757) (no publ.) Tratado de la mo­ narquía

Incas du Pérou

Despotisme legal

incas del Perú

Despotismo legal

Despotisme de la Chine Despotismo de la China

Despotisme legal

Funciones del alma 2. Política Journal d'agriculture

Ephémérides

Éphémérides

85

1765

1767

1767

L'Ordre naturel et es­ sentiel des soc/etés poli­ tiques (Mercier, 1767) El Orden natural y esencial de las socie­ dades políticas

Despotismo legal

3. Agricultura Enciclopédie

1756

Fermiers Agricultores

Grande et petite culture Gran y pequeña agri­ cultura (Avances) Capital

Traité sur l'amélioration des terres (Patullo, 1758) Mejora de las tierras

Enciclopédie

1757

Grains Granos

Produit net Producto neto Impôt unique Impuesto único

Maximes generales (1774) Máximas generales

86

H is to r ia d e l P e n s a m ie n to E c o n ó m ic o

►► C uadro 3.1. (continuación)

Publicación

4. Economía (Enciclopédie) no pubi.

Año

1757

Título simple

Hommes Hombres

Concepto relacionado

Teoría población

(Bon prix) Buen precio

Continuación y/o publicación

Amélioration des terres (Patullo, 1758) Mejora de las tierras L'Ami des hommes (Mirabeau, 1758) Amigo de los hombres

1757

Impôts Impuestos

Análisis de los Impuestos

Theorie de l'impôt (Mirabeau, 1766) Teoría del impuesto

1757

Intérêt de l'argent Interés del dine­ ro

Limitación tipo interés

Intérêt de l'argent (Jour­ nal de l'agriculture, 1766) Interés del dinero

1758-1760

Tableau Economique

Interdependencia económica

L'Ami des Hommes (Mirabeau 1763) Amigo de los hombres Philosophie Rurale (Mirabeau, 1760) Filosofía rural

Journal de l'agriculture

1766

Problème Économique

Análisis Tableau (Bon prix)

Physiocratie (Dupont, 1767) Fisiocracia

1767

2°Problème Éco­ nomique

Análisis Tableau (Impôt unique)

Journal de l'agriculture

1766

Analyse de la for­ mule du Tableau

Simplificación Tableau

(Enciclopédie) no pubi.

(Enciclopédie) no pubi.

5. Tableau Economique Tableau Economique

El pensamiento económico en la Francia del siglo xvui

87

De todas estas obras hay que considerar el núcleo teórico fisiócrata. Este está desarro­ llado en varias obras y artículos. Además de los distintos artículos de L’Encyclopedie ( “Evi­ dence”, Evidencia, y los mencionados “Fermiers”y “Grains”, más los no publicados final­ mente, “Hommes”e “Impôts ), conviene citar los relativos a la teoría política, “Droit naturel” (Derecho natural), “Analyse du Gouvernement des Incas du Pérou”(Análisis del Gobierno de los incas del Perú) y “Despotisme de la Chine”(Despotismo de la China). El desarrollo de los principios económicos establecidos en estos artículos lo hicieron Quesnay y Mirabeau en una serie de trabajos, de los que los más importantes son los distintos Tableau Economique, editados como obra suelta (con las máximas que aparecían en el artículo “Grains”, aunque ampliadas), o incluidos en obras de mayor envergadura, como la Philosophie rurale (Filoso­ fía rural, 1763) de Mirabeau. Como puede verse, el interés de Quesnay fue variando a lo largo de los años, y se pue­ den agrupar sus artículos, la mayoría dedicados a LEnciclopédie, aunque no todos publica­ dos, en cinco temas consecutivos. La única variación está en los temas referidos al apartado 2, que si bien metodológicamente ocupan el segundo lugar, fueron desarrollados más tarde, casi en paralelo con el desarrollo del Tableau Économique. El conjunto de la doctrina se resume en el cuadro 3.2.

►C

uadro

3.2.

Esquema teórico de los fisiócratas

Método

Política

Agricultura

Producción

Circulación reproducción

Teoría

Evidencia

Orden natural

Agricultura único sector producti­ vo (Avances)

Produit net (Bon prix) (Prix fondamental)

Tableau Economique

Política económica

Educación

D espotism o legal

Reforma agraria (Grande et petite culture)

Impôt unique

Libertad de comercio

Terminología conceptual

Avances

Grande culture

Produit net

Bon prix

Impôt unique

Capitales

Agriculture extensiva capitalista

Producto neto o excedente

Precio alto remunerador Prix fondamental Coste de producción

Impuesto único



88

Historia del Pensamiento Económico

La primera fila corresponde a los conceptos teóricos encadenados que empleaban. La evidencia, la forma de llegar al conocimiento, daba lugar a la constatación de que en la natu­ raleza, tanto física como social, existía un orden natural. Parte del mismo era que sólo la agricultura fuese productiva, creadora de riqueza. Pero sólo la agricultura realizada en gran­ de (‘‘grande culture’) y con disposición de “avances”, adelantos o capitales. La riqueza crea­ da por la agricultura era lo que llamaban “p roduit net” o producto neto, el cual debía vivi­ ficar todo el cuerpo económico a partir de la circulación o de intercambios entre sectores, intercambios que se representaban en el Tableau Economique. Pero de cada concepto teórico podía obtenerse también una política concreta. Debía potenciarse un sistema educativo que ayudase a ver lo evidente, un sistema político acorde con el orden natural, basado en el despotismo de las leyes positivas siempre que éstas hubie­ sen sido dictadas por un déspota ilustrado bien aconsejado acerca de cuál era el orden natu­ ral, una reforma agraria que implantase en Francia una agricultura similar a la inglesa, y un impuesto único como el que había propuesto Vauban, que gravase sólo al produit net. Final­ mente debía generalizarse un sistema de libertad que favoreciese la libre actuación indivi­ dual, para permitir la llegada del produit net a todos los sectores y el establecimiento de un buen precio para el grano o bon prix, alto y remunerador para los productores como en el caso de Boisguilbert. Como puede verse, en primer lugar, no eran sólo economistas, sino que su economía estaba integrada en un cuerpo mucho más amplio de ciencia social, carácter que desapa­ recería después de ellos para llevar hacia la parcelización. Y en segundo lugar, eran hom­ bres totalmente marcados por su tiempo. Su aparición en la arena de las ideas empezó por los aspectos reseñados en la segunda fila, los problemas del momento, los debates que se daban en la Francia del siglo XVIII. Pero para intervenir no era suficiente proponer las medi­ das políticas alternativas que podían paliar la situación de crisis, sino que era preciso bus­ car las raíces teóricas que avalaban sus propuestas, cosa que no supieron hacer sus opo­ nentes. Los distintos puntos merecen un tratamiento particularizado. Con el concepto de evi­ dencia, “una certidumbre tan clara que el espíritu no puede rehusar”, Quesnay elaboraba una teoría del conocimiento. Concepto originado en Malebranche, surgía de unos princi­ pios cartesianos radicales. Para Descartes, el conocimiento estaba implícito en el cerebro, y sólo hacía falta razonar para desvelarlo. Malebranche radicalizaba esta situación, puesto que este conocimiento podía ser evidente, pero además, Quesnay le añadía unas gotas de sen­ sualismo, por el que los sentidos debían ayudar a esta percepción. Fruto de esta introspección que llevaba al conocimiento, era claro que la sociedad esta­ ba regida por un orden natural. Este orden natural social, paralelo al orden natural bio­ lógico observable en el cuerpo humano, al menos para un médico, era el que mantenía el equilibrio entre sus distintas partes, y resultado de las leyes naturales que regían el fun­ cionamiento de la sociedad y de la economía. La consecuencia política de este orden natu­ ral era un orden positivo que respetase estas leyes naturales. Contrarios a la concepción de Montesquieu, los fisiócratas, a partir de Quesnay, defendieron la idea del despotismo

El pensamiento económico en la Francia del siglo xvm

89

legal, lo que les valió múltiples críticas en un mundo que empezaba a hastiarse del des­ potismo a secas. El desarrollo de la idea correspondió principalmente a un discípulo, Mercier de la Rivière, y en su estudio puede verse que el término despotismo legal se corres­ ponde con un despotismo de las leyes más que a un despotismo personal. Las leyes positivas, que debían corresponderse con las leyes naturales, debían aplicarse despóticamente y eran las leyes que debían gobernar. Al soberano sólo le correspondía desvelar las leyes natura­ les, con la ayuda de sus consejeros, y el único poder parcialmente autónomo que conce­ bían es el judicial. Los ejemplos de despotismo que Quesnay analizó fueron el de China y el de los Incas del Perú, que en algunos aspectos, según él, se acomodaban a su idea del orden político que debía establecerse. Y una curiosidad aparece aquí, puesto que uno de los pocos fisiócratas hispanos, el héroe nacional argentino Manuel Belgrano, propuso durante el proceso de Inde­ pendencia americano el restablecimiento de la Monarquía del Inca como forma política en el continente, recogiendo de este modo las ¡deas de Quesnay. Pese a la importancia dada a la obra de Mercier de la Rivière, los dos fundadores tenían ideas concretas al respecto. La reciente edición del Traité de la Monarchie (Tratado de la Monarquía, 1758) de Quesnay y Mirabeau, obra que prefirieron no publicar, permite entender algunas de las contradicciones en que debían encontrarse con esta teoría. En esta obra se analiza el posible origen de la monarquía, así como su defensa de la primacía del orden natural sobre las posibles variaciones en la cabeza de la monarquía. Con ello pare­ ce existir la duda sobre la capacidad del monarca en la captación del verdadero orden natu­ ral, y su transformación en orden positivo. Pero, por otro lado, la ley positiva, reflejo de la natural, debe servir de marco a la actuación del monarca: pese a ser contrarios a la divi­ sión de poderes, esta forma política tiene algo de Monarquía Constitucional, pues no hace falta un legislativo ya que las leyes naturales son las únicas que deben desvelarse y estable­ cerse corno “constitución”. Si a esta limitación del poder del monarca les llevó el carácter del Delfín, el futuro Luis XVI, es algo que queda por estudiar. En todo caso, la función del consejo ilustrado del monarca se establece con más claridad, y es el de desvelar el orden natural, y la función del poder judicial, el único autónomo que concebían los fisiócratas, el de velar por que el orden positivo fuese realmente el reflejo del orden natural. Aunque este trabajo se desarrolló al tiempo que se desarrollaba el Tableau Economique, y ambos deben verse como los dos fundamentos, político y económico, de las socie­ dades bien establecidas, o en términos de los fisiócratas, del Royanme Agricole o Reino Agricultor como modelo ideal de país. Pero la parte agrícola y económica estaba conte­ nida en otros trabajos. En los artículos sobre agricultura se empieza a manifestar la idea de la productividad única de la agricultura. “Fermiers”presenta el tema de la existencia de dos tipos de agricul­ tura, la "grande culture”y la "petite culture”(gran agricultura y pequeña agricultura). La pri­ mera es la llevada a cabo en grandes fincas arrendadas, con medios técnicos modernos (caba­ llos y maquinaria) y con abundancia de capitales, que podía encontrarse en el norte de Francia; la “petite culture", en cambio, era la llevada a cabo por “metayeurs”(medieros o apar­

90

Historia del Pensamiento Económico

ceros), con pocos medios técnicos y sólo con bueyes. La preponderancia del segundo tipo de agricultura en Francia, especialmente en el sur, era la raíz de la crítica situación francesa, y esta preponderancia se mantenía debido a un sistema fiscal irracional, a la falta de liber­ tad de comercio y a la emigración a las ciudades. Implícita en la argumentación estaba la necesidad de transformar la pequeña agricultura en gran agricultura, o, en definitiva, de obtener los resultados de una reforma agraria similar a la que en Inglaterra se había obteni­ do por medio del movimiento de las "enclosures”o cercados. Pero en el camino se incluía la definición de “avances” o adelantos, capitales, necesarios para la producción. Los fisiócratas hicieron una detallada descripción de los distintos tipos de capitales necesarios para la modernización y buen funcionamiento de la agricultura fran­ cesa: “Souverains”, soberanos, o capital público para obras de infraestructura; “fonciers”, o raíces, de preparación de los terrenos para el cultivo; “primitives”, o de capital fijo para la explotación, y ‘annuels”, anuales, o circulante para la producción anual. En el artículo “Grains”, Quesnay hacía el cálculo de los beneficios que se obtendrían de la generalización de un sistema de “grande cidture”, con libertad de comercio y en general con el fomento de la agricultura en vez del de la industria o del comercio. Aparece en este artículo la idea del bon prix, o buen precio, precio suficientemente alto como para ser remunerador, y que permita la aparición del produit neto excedente una vez éste ha sido creado por la agricultura productiva. La parte final del artículo estaba formada por una serie de indicaciones o máximas, que Quesnay más tarde usaría en otros de sus trabajos, especial­ mente el Tableau Economique. En un tipo de sociedad como el de la Francia de la segunda mitad del siglo X V III, el que la agricultura fuese el único sector productivo es algo que podía considerarse eviden­ te. En primer lugar, constituía la mayor parte de la economía y empleaba a la mayor par­ te de la población. Pero además, cuando la industria está poco desarrollada y se reduce a pequeños artesanos independientes, la tentación de confundir creación física con crea­ ción económica es grande. De un grano salen varios granos y de una vaca varios terneros, pero de la tela de una camisa no se obtiene más que una camisa y por lo tanto no hay pro­ duit net o excedente. Si éste hubiese sido el único descubrimiento de los fisiócratas, difí­ cilmente podríamos concederles la categoría de fundadores, pero detrás de sus afirmacio­ nes puede encontrarse algo más. Y este algo más podríamos denominarlo teoría del valor-grano o del valor-tierra, similar a la que esbozaron primero Petty y después Cantillon. Esta teoría parte de una concepción central por la que el origen y la medida del valor de las cosas están en la tierra (o en su producto por excelencia, el grano). El valor de una cosa se mediría así por la cantidad de tierra necesaria para producirla o, considerando un rendimiento medio en grano por unidad de tierra, en la cantidad de grano que esta tie­ rra produce. Los últimos artículos escritos para LEnciclopédie, pero no publicados entonces, con­ tienen pocas ideas nuevas. El artículo “Hommes" (Hombres), en que se retomaba el tema que había llevado a la formación de la escuela (la riqueza como causa de la población), incluía otros conceptos como el de bon prix, precio remunerador, o “prix fondamentat',

El pensamiento económico en la Francia del siglo xvm

91

precio fundamental o coste de producción, así como la necesidad de libertad de comer­ cio. La diferencia entre los dos precios es lo que constituye el produit net o excedente. Asi­ mismo, aparece allí la definición de la manufactura como estéril, o mejor dicho, de los artesanos como clase estéril, correspondiente a la definición de productividad única de la agricultura, y desarrollada más tarde en trabajos menores. El artículo “Impôts ’ (Impues­ tos) presenta un posición bastante más suave de lo que se suele atribuir a los fisiócratas respecto a la ¡dea de impuesto único, aunque en última instancia este es el que tiene aval teórico (solo se bebe gravar la riqueza creada). Pero en este artículo se encuentra clara­ mente definido un concepto fundamental, el de produit net, el producto neto correspon­ diente a la idea de excedente: “las riquezas anuales que constituyen los ingresos de la nación son los productos que, eliminados todos los gastos, forman los beneficios que se obtienen de los bienes raíces”. De hecho, este concepto es el punto central sobre el que pivota toda la teoría económica de los fisiócratas, puesto que si bien se encontraba en ciernes en auto­ res anteriores a partir de Petty, fueron ellos quienes lo desarrollaron de forma más preci­ sa. Es este concepto el que permite la propuesta de un impuesto único que lo grave, y puesto que en la situación ideal planteada por los fisiócratas, el producto neto lo pagan los agricultores a los propietarios de las tierras en forma de renta de la tierra, es sobre los propietarios sobre los que ha de recaer el impuesto, idea no demasiado agradable para las clases dominantes de su momento. Finalmente, el artículo sobre el interés plantea únicamente la necesidad de limitar el tipo de interés a fin de que los capitales se dirijan a las actividades productivas y no a las especulativas, idea contraria a su concepción liberal, pero acorde con su visión produc­ tiva. 3 .7 . El

T a b le a u É c o n o m iq u e

La gran creación de los fisiócratas fue el Tableau Économique. Elaborado minuciosamente por Quesnay, se transformó en el sello específico de la secta, hasta el punto de que Mirabeau lo comparaba a la moneda y a la imprenta en cuanto a importancia, puesto que los reúne a los dos y sustenta la política económica. Su representación queda reflejada en la figu­ ra 3.1. Una primera interpretación del Tableau es la de los distintos circuitos de gasto que gene­ ra un gasto inicial. En este sentido, es una construcción paralela a la que a menudo se usa para explicar el multiplicador keynesiano. Cada gasto es un ingreso para otra clase, la cual procede a su vez a gastar según unas determinadas normas, lo cual genera nuevos ingresos y así sucesivamente. Pero se pueden representar los intercambios del Tableau en forma más resumida (véase figura 3.2). Los primeros modelos del Tableau partían de una cantidad de 400 libras, que en pos­ teriores versiones fueron aumentando hasta 2.000. Se empleará este ejemplo, suponiendo

92

Historia dei Pensamiento Económico

Gastos productivos relativos a la agricultura

Gastos de ingreso, incluyendo el impuesto, que se reparten entre la clase productiva y la improductiva

Gastos improductivos relativos a la industria

Adelantos anuales

Ingreso

Adelantos anuales

2.000 producen neto

1.000

---- -------- > ►2.000

Producciones

/