297 83 21MB
Spanish Pages [803] Year 1981
FRANCISCO MORALES PADRON
HISTORIA DEL DESCUBRIMIENTO Y
CONQUISTA DE
CULTURA Y SOCIEDAD
En esta 4.a edición de la Historia del Descubrimiento y Conquista de América, que contiene notables mejoras sobre ediciones anteriores, el profesor Morales Padrón, Director del Departa mento de Historia de América de la Universidad de Sevilla, expone los principales hechos del hallazgo, exploración y primeros tiempos de la implantación española en el Nuevo Mundo La obra abarca desde los antecedentes del Descubri miento, incluidos los primeros contactos ocasionales de los vikingos con las costas septentrionales americanas y los adelantos técnicos en el arte de la navegación y de la cartografía o de las nuevas teorías geográficas que posibilitan la gesta de Colón, hasta los últimos tiempos de la conquista, analizada en sus diversos y complejos aspectos Aunque existe una inmensa bibliografía sobre este periodo, que la Historia del Descubrimiento y Conquista de América recoge, puesta al dia, esta obra constituye, por el rigor de su sistematización y la profusión de datos que aporta, un texto de estudio y de consulta indispensable para el conocimiento de la historia de la acción española en el Continente Americano
© Copyright 1981. Francisco Morales Padrón. Editora Nacional. Madrid (España) Depósito legal: M-27334-1981 I.S.B.N.: 84-276-0291-X
Printed in Spain Unigraf, S. A. Fuenlabrada (Madrid)
CULTURA Y SOCIEDAD Docencia y documentación
FRANCISCO MORALES PADRON
HISTORIA DEL DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA
Cuarta edición
EDITORA NACIONAL T o r re g a lln d o , 10 • M a d r ld -16
«Bien conozco que algunos me culparán en lo que he escriplo, los que de los muertos quisieran oír la otra co lor de la historia, viendo que por ella se acuerdan cosas que fuera mejor que nunca fueran: pero mirad, lector, que también he yo de morir, e que me bastan mis cul pas sin que las haga mayores, si no escribiese lo cierto, y entended que hablo con mi Rey, he que le he de decir verdad. E lo aviso para que provea en lo presente e por venir, para que Dios sea mejor servido a Su Mageslad que hasta aquí: e que no meresciera perdón mi ánima si tales cosas callase...» F ernández de O viedo (XXIX, 34)
CONCEPTO Y SISTEMATICA
«Costumbre mía es, y muy usada, procurar de loar los buenos hechos de los capitanes y gente de mi nación, y también de no perdonar las cosas mal hechas, para que por afección de alguno de ellos se crea que no tengo de referir sus yerros.» (Cieza de León: Guerra de Chupas. Cap. IX.)
1.
Proceso descubridor
No es necesario explicar el contenido y la finalidad de este libro. Su título concreta la materia, y nosotros añadiremos que con él se in tenta ofrecer un texto de estudio y una lectura agradable. Sin perder la base científica, se ha pretendido ser ameno, y sin llegar a lo farragoso, se ha querido dejar constancia de los principales hechos del hallazgo, exploración y primeros tiempos hispánicos de América. Creemos que aún en nuestros días no se cuenta con una obra am plia, seriamente cimentada, que exponga los comienzos de la historia de España en el Nuevo Mundo. Sin olvidar que ella, advertimos, fue algo más que las capitulaciones, batallas, campamentos, guazavaras y muertes que siempre nos brindan los libros. El dominio hispano fue también amor. Fue fundaciones, fue acción civilizadora, fue mestiza je... Constituyó los cimientos de lo que vino y se dio después. Fácil y breve de enunciar, pero difícil de llevar a cabo y extenso en su tras cendencia. Antes de proseguir haciendo aclaraciones o consideraciones, cabría dilucidar el significado que le damos a la palabra descubrimiento y luego, más adelante, a conquista. La ¡dea sobre descubrimiento geográfico y el concepto descubri miento a secas no son generalmente aclarados. Descubrimiento acos tumbra a confundirse con el de invención, siendo corriente leer que la Antigüedad inventó a América, pero que Colón la descubrió. Hay, l
pues, una diferencia que conviene aclarar de entrada. ¿Cuál es esta di* ferencia? Entendemos que descubrimiento supone acto o hecho de desvelar o destapar -descubrir- una realidad cubierta o tapada, pree* xistente, ajena al hombre y desconocida; en tanto que la invención -no en sentido técnico- viene a ser una idea existente en el hombre, pero no en la naturaleza por el momento. Por eso es por lo que se ha escrito -Ebner- que los antiguos inventaron al Nuevo Mundo; es de cir, que con su imaginación lo crearon suponiendo su existencia. Y por eso mismo los Reyes Católicos decían al Almirante en agosto de 1494: «Una de las principales cosas por que esto -se refieren al primer descubrimiento- nos ha placido tanto es por ser inventada, principiada e habida por vuestra mano, trabajo e industria.» Todo el proceso está sintetizado en estos tres participios de pasado -inventada, principiada, habida-, que no quieren decir otra cosa que Colón, como los antiguos, inventó, es decir, supuso una nueva ruta, pero no se quedó en eso, sino que la descubrió. Ambos fenómenos -invención y descubrimien to- son parte de un mismo proceso; la invención emplea elementos conocidos, mientras que el descubrimiento los desvela. Precisamente sobre bases aportadas por el descubrimiento de América, el hombre volvió a especular, e inventó la Terra Australis -resto de la geografía clásia: Ptolomeo- que presintieron varios navegantes hispanos del Pa cífico -Mendaña, Gamboa, Quirós-, y que Tasman, James Cook, Bouganville y otros vinieron a descubrir. Se nos puede decir que acudiendo a la etimología de las palabras en discusión hallaríamos que el valor es el mismo, puesto que inven ción procede de invenire, cuyo significado -venir en- no es otro que el de encontrar. Pero la invención en su sentido actual supone una ley, y una especulación previa, siendo algo, como dijimos, que se encuentra en el hombre; en tanto que descubrimiento no es engendro de la ima ginación, puesto que supone un hecho singular, que ha estado cubier to, y que el hombre ha destapado. Demos un paso más. Hemos afinado algo las diferencias e interfe rencias existentes entre Invención y Descubrimiento, y ahora podemos concretar qué entendemos por descubrimiento geográfico. ¿Es cual quier hallazgo de tierra y mares por el hombre? ¿Consiste en percibir que se está ante un nuevo paisaje? Si fuera así resultaría que aún no ha terminado el proceso de los descubrimientos, ya que en el interior del Africa, en los casquetes polares o en el corazón de la Amazonia yacen zonas vírgenes no holladas por el hombre. Si así fuera, resulta ría también que el proceso de los descubrimientos comenzó en el mis 12
mo instante en que el primer hombre y la primera mujer creados por Dios salieron del Paraíso expulsados y comenzaron a vagar por desco nocidas tierras. Es por eso por lo que estimamos que descubrimiento geográfico no es un mero tropezar o un simple hallar nuevos paisajes geográficos. Es, eso si, el hallazgo de un ignorado horizonte, pero siempre que este hallazgo haya sido preparado por un desenvolvimiento histórico preli minar. Hay, debe haber, en el descubrimiento auténtico una acción histórica previa que explica el descubrimiento. Y hay algo más; el des cubrimiento geográfico implica para lo encontrado un cambio total, porque no sólo se va a verificar un sencillo contacto, sino que se lleva rá a cabo un trasiego de diversos valores que ocasionará la absorción de un mundo por otro. El auténtico descubrimiento geográfico debe tener trascendencia histórica y geográfica. Ahora bien, hay dos tipos de descubrimiento geográfico: I) casual. y 2) preparado. Casuales fueron muchos de los hallazgos fenicios, car tagineses, tartésicos, griegos o romanos. Todos estos pueblos encontra ron mares, costas y países que ignoraban, y que les obligó a cambiar la concepción geográfica que tenían y hasta el mismo rumbo de la histo ria. Algunos de estos pueblos incluyeron dentro de sus civilizaciones lo que habían descubierto y aumentaron el espacio de la ecúmene con las naturales consecuencias en todos los órdenes. Pero ninguno de ellos preparó ni organizó descubrimientos puros salvo casos de curio sidad, como la búsqueda de las fuentes del Nilo en tiempo de Nerón, ninguno de los pueblos de la Antigüedad planeó viajes como lo hicie ron las naciones de Occidente en los siglos Xlii-XVl. Sus hállazgos fue ron casuales. Sin embargo, en el lapsus de la historia antigua se gesta ron los ingredientes necesarios para que el mundo ya se decidiera a preparar, organizar, nuevos hallazgos. Surgió entonces el descubri miento organizado, con bases en una acción histórica previa y con jus tificación en unas circunstancias que analizamos en el siguiente capí tulo. Es preciso Ajarle unos principios y finales al proceso de los descu brimientos en general. Sin hablar de precedentes, tal çomo lo hace la Historiografía positivista, sino de génesis, nos sería factible ahondar en el pasado para llegar hasta las primeras noticias que hablan de activi dades descubridoras del hombre. Rehuimos el vocablo precedentes porque él parece ligar ineludiblemente el hallazgo de América con las exploraciones de la antigüedad y medievo. Esto no es así. En la Anti güedad y Edad Media se gestaron -génesis- b incubaron una serie de 13
factores que van a determinar el encuentro con América; pero no están en el cercano Oriente o Mediterráneo los precedentes del descubrimien to del Nuevo Mundo. No hace falta remontarse tanto para estudiar el fenómeno descubridor americano. El encuentro con América no tiene sus precedentes en los progresos geográficos de la Antigüedad y Edad Media, aunque en esas épocas se efectúan una serie de avances y retro cesos que, vinculados internamente, integran una cadena cuyos eslabo nes enlazan con los verdaderos precedentes del descubrimiento ameri cano. En las generaciones que se van sucediendo en el litoral del Medi terráneo es posible adivinar una tendencia a mirar hacia el estrecho por donde su mar se comunicaba en el Rio Océano. A medida que los mari nos llegan a un horizonte, éste huye y se sitúa más lejos: de la pequeña Syrte a Tartesos; de Tartesos a las Afortunadas... En la Edad Media, es cribe Humboldt, “esa misma costa de Tartesos, el Potosí del Antiguo mundo semítico o fenicio conviértese en punto de partida para el des cubrimiento de América”. La vinculación, pues, entre el proceso de avance que lleva al hombre desde el fondo del Egeo hasta Iberia es ma nifiesto. El horizonte queda situado en la península Ibérica y en algunas islas atlánticas; más allá no se sabe nada. Pero en ese horizonte se irán gestando los verdaderos precedentes de la gran conquista que aportará el conocimiento del inmenso horizonte americano. El auténtico antecedente colombino -lejos de profecías a lo Sénecaeslá en la península Ibérica, cuyos pueblos avanzaron de Norte a Sur y se lanzaron sobre Africa, al serles pequeño el tablado peninsular, y, litoral atlánticoafricano adelante buscaron una ruta que les llevase a la India. 2.
Estructuración del tema
Buscando precedentes más o menos falsos y desarrollando el avan ce que el hombre hace de su horizonte geográfico se ha caído frecuen temente en criterios parciales. Para algunos historiadores Europa ha sido quien ha hecho todo en el aspecto descubridor; para otros, su país; algunos se empeñan en que Colón sólo redescubrió lo que de an tiguo había sido conocido por el hombre; otros se refieren a que des cubrimiento fue sólo para los europeos, pero que lo mismo se podía decir de Europa con respecto a los indios americanos, que la descu brieron entonces. Abundan los criterios, y abunda el extremismo. Hay que huir de ello. Siendo la historia de América parte integrante de la 14
Historia de Occidente, es factible considerar que fue Occidente quien encontró al Nuevo Mundo, donde injertó su cultura, y para ello em pleó unos supuestos científicos o inventos que se habían ido ganando desde la antigüedad. Con la aparición de América la marcha del pro ceso descubridor que realiza el hombre europeo adquiere nuevas face tas y gana espacios geográficos como nunca, rompiendo con concep ciones entorpecedoras y demostrando que el mundo donde vive es re dondo. Al aparecer el Mundo Nuevo a la vista del hombre occidental co mienza una etapa que, para nuestro intento, vamos a considerar con individualidad, la cual principia con Cristóbal Colón y que nos facili tará las siguientes bases, necesarias para la anexión del territorio halla do: 1. Conocimiento de que lo encontrado es un continente distinto al lejano Oriente buscado. 2. Conocimiento a base de exploraciones de todo el litoral atlán tico de América. 3. Conocimiento de un paso terrestre por Panamá y hallazgo de un gran mar al otro lado de la barrera. A la par se instalan los prime ros núcleos, aunque movibles o inestables, para la penetración conti nental. 4. Conocimiento de un paso marítimo por Magallanes y conven cimiento de que la tierra es redonda (1517-21). A partir de entonces la noción que se tiene del Mundo Nuevo es bastante completa, y ya los capitanes de las huestes capitulan la con quista de las zonas halladas. Se sabe que se está ante algo que no es Asia. Los conquistadores reciben de los reyes de Castilla cartas de merced para anexionar los nuevos paises, descubiertos ya en sus líneas necesarias. Por esos años hay algunas zonas en franco periodo coloni zador -Antillas- y a las cuales, con respecto a Tierra Firme, que es lo que nos preocupa entonces, podemos considerar como unas segundas Canarias atlánticas, que sirven de apoyo o base de aclimatación para el total cumplimiento de los cuatro extremos enunciados más arriba. Desde el punto de vista geográfico el hallazgo de América es un hito más en la corriente de los descubrimientos. Es decir, los descubri mientos geográficos no comienzan con el de América, ni terminan con él, sino que constituye parte de un proceso iniciado siglos atrás, en el cual la fecha de 1492 es, sin duda, una de las más gloriosas. 15
Sin embargo, desde el punto de vista histórico, el encuentro con América y su anexión no es un jalón más, o una simple toma de con tacto, sino un hecho único, especial, puesto que América es absorbida por Europa, dentro de cuyo complejo cultural entra a formar parte. Siete grandes apartados, que admiten subdivisiones como veremos, son factibles de establecer en la metodización del proceso descubridorconquistador: 1. 2. 3. 4. 5. 6. i.
La génesis. Los viajes en el Atlántico hasta 1492. Cristóbal Colón. Viajes que siguen la ruta colombina. La búsqueda del paso. Hallazgo del océano Pacífico y primera vuelta al mundo. Exploración y anexión de América y Filipinas.
Tales etapas serán desarrolladas en un proceso de íntima vincula ción, comprobando siempre que un hecho o fenómeno determina al que le sigue, pues plantea un problema a cuya solución se consagran los hombres de los posteriores apartados. Se ha hecho un evidente esfuerzo por conjugar la cronología y atender a la geografía y actuales divisiones políticas. Pero no se ha se guido el dictado exclusivo de uno de estos elementos. En la metodiza ción se hace difícil no sólo aislar descubrimientos de conquista -cosa imposible-, sino estudiar un proceso determinado sin tener en cuenta otro similar que se desenvuelve cronológicamente. Uno de estos pro blemas es el de la conquista de las islas antillanas, efectuada paralela mente al ciclo de descubrimientos que se verifican por los nautas so bre las costas continentales. Las islas hay que verlas como necesario trampolín para la penetración en tierra firme. Otro problema es el que ofrece la anexión de tierras, hecha desde dos o más bases. Lo mismo puede incluirse esta incorporación como parte de la conquista de un te rritorio o prolongación de las conquistas hechas en otro. Es el caso del Noroeste argentino. En este caso concreto nos inclinamos a incluir la anexión como obra de las fuerzas que vienen de Chile y Perú, ya que ellas son más abundantes, ostentan primeros derechos y primarán a la larga. Para solventar un tanto este problema hemos optado por hacer dos grandes divisiones en la conquista de Suramérica: l.°) conquistas hechas mediante entradas por la costa y núcleos expansivos del Pacifi co, y 2.°) conquistas hechas a base de entradas y núcleos expansivos situados por la costa atlántica. De acuerdo con este criterio, las entra16
das por el océano Pacifico -prolongación panameña- proporcionan la conquista del Incario, desde cuyo centro se expandieron las huestes para anexionar Quito, parte de Colombia, Chile, Alto Perú y Tucumán. Una máxima irradiación de estas entradas fue la gesta de los amazonautas que salieron por la arteria del Amazonas al océano Atlántico. Las penetraciones por el Atlántico, con base en Antillas y la Península, procurarán la incorporación de las tierras colombianas, venezolanas, guayanesas y rioplatenses. Una máxima expansión de estas entradas serán las que hechas por el Paraguay conduzcan hasta el Alto Perú, o las que lleven a enlazar con los hombres que han bajado a Chile y el Tucumán-Cuyo. Extrema expansión de todo este proceso descubridor será la llegada y establecimiento en el Lejano Oriente -Occidente para América- partiendo de la Península, de México y del Perú. Atendemos, pues, y no atendemos, a las actuales demarcaciones políticas sólo en cuanto que ellas obedecen un tanto a las antiguas di* visiones y en cuanto ellas se hicieron siguiendo el dictamen de la Geo grafía. La cronología tampoco nos impele o coacciona en la sistemática. Un ejemplo de ello es el estudio de las penetraciones sobre el actual territorio norteamericano o la expansión hacia Filipinas. Consideran do, como consideramos, que estas conquistas son fundamentalmente dilataciones de la conquista de la Nueva España, las hemos visto des pués de ésta, aunque antes se hayan anexionado las tierras suramericanas. 3. ¿Conquista?..., exploración y anexión Hasta el momento nos hemos limitado a exponer qué entendemos por descubrimiento y a esquematizar el desarrollo de nuestro estudio, explicando el porqué de su estructura; pero apenas hemos consignado qué entendemos por conquista. ¿Qué es la conquista? ¿Qué es para no sotros la conquista? En el análisis de estas interrogaciones vamos a encontrar algo para dójico: el claro sentido contradictorio que se percibe en la razón o ra zones que podamos aducir para definir la conquista y sentar su ser y razón. Es necesario, para comprender lo que es la conquista, tener presen te la doble arista que ofrece. 17
Desde el siglo xvi repugnó el concepto conquista. El Padre Las Ca sas tronó contra la palabra: “Este término o nombre, conquista, para todas las tierras de las Indias descubiertas y por descubrir, es término y vocablo tiránico, mahomético, abusivo, impropio e infernal.’' Casi le llegan a faltar adjetivos al vehemente fraile, que, celoso de su ideal, consideraba que la acción de España en América no era una campaña militar contra moros, turcos o herejes, sino una labor espiritual, “para lo cual no es menester conquista de armas, sino persuasión de pala bras dulces y divinas, y ejemplos y obras de sancta vida”. Es, no cabe duda, loable la actitud del dominico; mas tampoco es indudable que llevado por su impetuosa bondad sueñe con unos métodos de anexión bastante utópicos y que sólo le darían resultados positivos en las tie rras de la Verapaz. Las Instrucciones de 1SS6 prescribían el destierro del vocablo con quista, y Juan de Ovando, en IS73, se opuso igualmente a su empleo, propiciando que “ los descubrimientos no se den con título y nombre de conquistas, pues habiéndose de hacer con tanta paz y caridad como deseamos, no queremos que el nombre dé ocasión ni calor para que se pueda hacer fuerza ni agravio a los indios". Pacificación y población fueron conceptos que intentaron desplazar al de conquista, sin lograrlo plenamente. Consta la intención en las Leyes de Indias: “ Por justas causas y consideraciones conviene que en todas las capitulaciones se excuse esta palabra conquista y en su lugar se usen las de pacificación y población, pues habiéndose de hacer con toda paz y candad, es nuestra voluntad que aún este nombre, interpretado contra nuestra in tención, no ocasione ni dé calor a lo capitulado para que se pueda ha cer fuerza ni agravio a los indios.” Solórzano Pereira, comentando esta determinación, escribe que “la palabra conquista ha parecido odiosa y se ha quitado de estas pacificaciones, porque no se han de hacer con el ruido de las armas, sino con caridad y de buen modo”. No vamos no sotros ahora a pretender sustituirla radicalmente, aunque sí, muchas veces, pongamos en su lugar la palabra anexión, menos dura al oido y a la sensibilidad. Rechazando, por supuesto, el de invasión usado por malintencionados autores desconocedores del significado del vocablo y de lo que fue la conquista. Conquista que ofrece una doble faceta, ma terial y espiritual: Indias de la Tierra e Indias del Cielo, según Picón Salas; asi lo reconocieron desde aquellos días algunos hombres. Los reyes patrocinaron de continuo la conquista espiritual de todas estas tierras, sin descuidar el valor económico de las mismas, como lo prueba el deseo mostrado siempre en los documentos de que los con18
quistadores procuren "saber el secreto" de lo que anexionan. El sin cronismo de ambos intereses tiene su razón en la identidad de Iglesia y Estado a que entonces se había llegado. Y los conquistadores procura ron cumplir el mandato de sus reyes, aunque a veces olvidasen el as pecto ético de su misión, interesados más en la faz crematística. Pero todo es muy humano, y más en una empresa como la abordada. Por lo demás, pueril resultaría que un Estado como el español, metido a grandes tareas europeas, no celase el aspecto económico de un que hacer que le chupaba los hombres. España misma, lo que verdadera mente es España, se benefició menos que, por ejemplo, Flandes. Cuantiosas riquezas de las provenientes de Indias pasaron a faltrique ras flamencas vía la península Ibérica. No lo afirmamos nosotros hoy, no. Lo decía ya en el siglo xvt Andrés Navaggiero, embajador de Venecia, quien, refiriéndose a los benditos flamencos, estampó lo siguien te: "Desollaron estos reinos y los dejaron en los huesos". Es inexplica ble la exploración y ocupación del continente por la sola esperanza de encontrar oro. Hay que atribuir la anexión de América en'el siglo xvt a un ideal colectivo y a una mezcla de potencia viril, deseos de mejora económica y social y objetivos religiosos. 4. Cara y cruz del Descubrimiento-Conquista El hombre que marchó a Indias era un ser que cabalgaba entre dos ¿pocas, y que obedecía a un doble influjo. No podía prescindir de la herencia medieval, del sentido tradicional; pero tampoco del vitalismo del Renacimiento. La Edad Media le proporcionaba un elan caballe resco y una finalidad de cruzada en su empresa; el Renacimiento le impulsaba a efectuar hazañas que prolongasen su memoria más allá del tiempo, a ganar gloria y a conseguir ventajas económicas para ci mentar su poder. Menos olvidaba su grado en la escala social, y por eso pretendía ascender en ella mediante la adquisición de hacienda y fama. La honra y la fama le aguijoneaban. Cortés, buen prototipo para nuestras afirmaciones, nos viene a ayudar, escribiendo: "...y yo los animaba diciéndoles que... jamás en los españoles, en ninguna parte, hubo falta, y que estábamos en disposición de ganar para vuestra ma jestad los mayores reinos y señoríos que había en el mundo. Y que de más de facer lo que como cristianos éramos obligados..., por ello en el otro mundo ganábamos la gloria y en éste conseguíamos el mayor prez 19
y honra que hasta nosotros ninguha generación ganó.” El mismo Ber na! Díaz, rudo soldado y hombre de poca lectura, rezuma Renaci miento. Tiene el prurito de hacer constar los hechos en los que parti cipó, y los cuenta él, porque de no hacerlo, ¿quién los contaría? “¿Ha bíanlo de parlar los pájaros en el tiempo que estábamos en las bata llas, que iban volando, o las nubes que pasaban por alto...?’’ No, no lo contarán los pájaros ni las nubes, lo narraré “...yo, yo y yo, dígolo tantas veces, que yo soy el más antiguo -conquistador-, y lo he servi do como muy buen soldado a su majestad”. Con insistencia ha hecho sonar el primer pronombre personal, anhelante de que su nombre y el de otros no quede anulado por el de Cortés, en un capítulo CCXI que titula nada menos que así: “ Memoria de las batallas y encuentros en que me he hallado.” Y si el lector no está convencido, ahí va otra pa rrafada bemalina: “También -ha escrito su historia- para que mis hi jos y nietos y descendientes osen decir con verdad: Estas tierras vino a descubrir y ganar mi padre a su costa, y gastó la hacienda que tenia en ello, y fue en lo conquistar de los primeros.” Más claro, imposible. Le interesa, a toda costa, dejar memoria de sí. Es machacón el viejo mili te; todavía podíamos sacar otras citas explicando la razón de su histo ria. Pero bien vamos cargado de ella cuando apenas hemos comenza do. Hay con frecuencia en los escritos una alusión al mundo clásico. Se imita a César en sus Comentarios o a Tito Livio. Se establecen comparaciones con César, con Pompeyo, con Cayo Mario, con Ale jandro, con Jasón, con Ulíses, con Héctor, con Aníbal. Pero también de continuo aflora el recuerdo de Amadis, de las Sergas de Esplandián, del Romancero... Se conjugan, pues, en la razón y ser de la conquista fines materia les y espirituales, dándose los dos unidos o separados. Para algo dijo el Arcipreste de Hita que el hombre trabaja, según Aristóteles, “y es cosa verdadera... por haber mantenencia”. Sin embargo, dentro de este ideal económico es fácil ver que el español actúa más por la aventura de lograr la riqueza que por ella mismá. En una noche se jugará a ve ces lo ganado; y otras, no contento con sus haciendas y riquezas, vol verá a partir en demanda de luchas. El capitalismo, que ha principia do a formarse en Europa, no ha contaminado el alma de este tipo, so bre el cual, además, pesan prohibiciones del medievo: usura, cálculo, deseo por el dinero, ahorro, desdén por el comercio. El afán utilitario y pragmático no ha prendido de lleno en el conquistador, que, sin em bargo, se movió paralelamente por impulsos materiales y espirituales. 20
Mirar una sola cara de la Conquista es hacer gala de un simplismo inexplicable. Corroborando la afirmación de que no sólo motivos crematísticos impelieron al conquistador en sus empresas podríamos mencionar las fundaciones hechas en Yucatán o en Chile. Aquí no hay señuelo ma terial. No hay minas. Los fines del conquistador son puramente éticos. Los motivos de índole espiritual que se le desmienten se hacen ope rantes y efectivos en esta región como en otras. El aborigen no tiene nada: ni siquiera ciudades y organización política. Como una amplia ción de este apartado véase ya en concreto el análisis que hacemos de la figura del conquistador. 5. Anexión de tierras y conquista de almas
“¿Quién duda -dice Fernández de Oviedo- que la pólvora contra los infieles es incienso para el Señor?" Tenemos en esta interrogación expresa las dos conquistas: la material y la espiritual. Existiendo tal dualidad, nosotros nos circunscribiremos más a la primera, a la hecha con pólvora y sangre, que a la segunda. Realmente, la tarea de transcutturación se efectúa con resultados positivos cuando los núcleos ci vilizadores se alzan, y al inquieto y belicoso quehacer de las huestes sucede el sosegado y tranquilo de la incorporación a la cultura hispana de los pueblos sometidos. Tampoco esto significa que se deje de lado la labor evangelizado» en los principios. Desde los primeros viajes co lombinos quedó evidenciado el desvelo apostólico de los reyes. Poste riormente fueron siempre sacerdotes en los ejércitos indianos, quedan do regulada y ordenada la presencia de capellanes castrenses en las tropas por una real provisión dada en Granada en 1S26. El celo cató lico del Estado ordenó: “Los señores reyes nuestros progenitores, desde el descubrimiento de nuestras Indias Occidentales, Islas y Tierra Fir me del mar Océano, ordenaron y mandaron a nuestros capitanes y ofi ciales, descubridores, pobladores y otras cualesquier personas, que en llegando a aquellas provincias procurasen luego dar a entender, por medio de los intérpretes, a los indios y moradores, cómo los enviaron a enseñarles buenas costumbres, apartarlos de vicios y comer carne humana, instruirlos en nuestra santa fe católica y predicársela para su salvación, y atraerlos a nuestro señorío; porque fuesen tratados, favo recidos y defendidos como los otros nuestros súbditos y vasallos, y que los clérigos y religiosos les declarasen los misterios de nuestra santa fe 21
católica, la cual se ha ejecutado con grande fruto y aprovechamiento espiritual de los naturales. Es nuestra voluntad que lo susodicho se guarde, cumpla y ejecute en todas las reducciones que de aquí adelante se hicieren.” No se crea que el problema de cristianización se pre sentó fácil. Los choques entre conquistadores y frailes fueron corrien tes, y la Corona no supo si era mejor que actuaran primero los guerre ros y luego los sacerdotes, o viceversa. Generalmente actuaron manco munados, acentuándose la tarea religiosa después de la conquista; pero figurando siempre el fraile o frailes en las huestes como capellán, ase sor y evangelizados Además, a veces, dichos clérigos no eran modelos de continencia y mansedumbre. Los hubo díscolos, entrometidos, in continentes. Evangelizar e inyectarles la cultura occidental a los indios era lo mismo en una época en que la enseñanza corría a cargo de la Iglesia. La inquietud misionera-educativa del Estado, expuesta en la Recopila ción, fue secundada por muchos conquistadores. Cortés, hablando del pecado de sodomía en una de sus cartas, confiesa: “Vean vuestras rea les majestades si deben evitar tan gran mal y graves daños, y cierto Dios nuestro Señor será servido si por mano de vuestras reales altezas estas gentes fuesen introducidas en la divina potencia de Dios; porque es cierto que si con tanta fe y fervor y diligencia a Dios sirviesen, ellos harían muchos milagros.” Existe un manifiesto “sentido misional de la conquista” en la con cepción cortesiana. Cortés, representante del Estado, brazo de un mó vil imperial-económico, protagoniza también la aspiración espiritual del mismo Estado. Hernán Cortés pide misioneros para llevar a cabo la conquista espiritual plena, y él mismo, con toda sumisión y humil dad, los recibe. No fueron en cantidad estos soldados espirituales tanto como los otros, ni fue tan liviano su quehacer. Mas no por eso su papel como factor de conquista quedó paliado. Refiriéndose a su número e impor tancia, decía el virrey Mendoza: “... los que son y han sido necesarios para la pacificación de estas nuevas gentes, según lo que yo he conoci do de su condición y realidad, son conventos o monasterios de frailes, porque con su doctrina y enseñanza los tienen más domésticos que pa lomas..., y más vale un soldado de estos espirituales... que todas las lanzas y demás con que los castellanos entraron a rendir la tierra.” De continuo brotó esta queja y este elogio. Eran pocos los que llegaban porque también la tarea era difícil. Auténtica vocación misional debía poseer el fraile que se encaminaba a las Indias, y, no obstante, más de 22
uno aprovechó la escala de las Canarias para saltar a tierra y no volver por el navio. Carecían de experiencia, ignoraban las lenguas, tenían que impro visar métodos. Pero todo intentaron subsanarlo, y lo emprendieron con fe y empeño, educando al indio en un nuevo sentido de la vida e inculcándole conciencia de su personalidad. Tipificaron mejor que nada y nadie el esfuerzo de España por comprender al indio. Los frai les, en su celo evangelizados comenzaron por indianizarse -aprender las lenguas y costumbres aborígenes- para mejor catequizar al indíge na. Redactaron gramáticas y vocabularios, escribieron en lengua nati va y adaptaron música, liturgia y arquitectura a las necesidades que el pueblo sometido presentaba. En silencio, estos héroes con hábito des plegaban un enorme esfuerzo cultural, que se nos escapa si no refle xionamos. Tenían que captar idiomas aglutinantes, domeñarlos y so meterlos a la filología y gramática imperante. Sin ese esmero no se hu bieran conservado las lenguas americanas y no se hubieran puesto en contacto las dos mentes. Nunca un pueblo que domina, siendo supe rior en todo, se adaptó tanto al dominado. Roma siempre impuso su lengua, y si algo tomó del subyugado fueron sus dioses para aumentar la colección. Y del modo como el conquistador hizo de evangelizador a menu do, asi el clérigo actuó también de soldado cuando fue necesario. Pe dro Mariño de Lobera, cronista de la conquista chilena, recoge esta es cena: “Y asi combatieron el fuerte con gran vigor y airojamiento, sal tando dentro por diversas partes; donde anduvo la folla tan sangrienta que murieron allí quince españoles; y llegó a tanto el tesón de los in dios que vinieron a ganar la alcázar, echando fuera a los españoles. A todo esto estuvo el clérigo Ñuño de Abrego con su espada y rodela a la puerta de la fortaleza, arrimado a un lado, y al otro, Hernando Ortiz, sin apartarse ninguno de los dos un punto de su puesto sobre apuesta más por estar picados entre si que por picar a los enemigos, aunque, en efecto, hicieron tal estrago en ellos, que pudiera cualquiera de los dos aplicarse el nombre de Cid sin hacerle agravio.”
23
6.
Conquistar es poblar
Si el misionero llevó su misal, su rosario, su fe y su cultura, el sol dado cargó otros elementos civilizadores, necesarios para ejercer el se gundo aspecto de su personalidad. Porque el conquistador, de mero guerrero nómada, se transforma en poblador sedentario. El conquistador no sólo se adentra en América a buscar. Busca, en efecto, pero también lleva. Hablamos de la transculturación, sintetiza da en un solo Dios y en una sola lengua. El conquistador porta un ba gaje civilizador que va sembrado al mismo tiempo que adquiere lo que las Indias le ofrecen. América enriquecerá la vernácula lengua caste llana: huracán, canoa, chocolate, cacique, maíz... La América indígena contribuirá con su legado en el arte, en las instituciones, etc. Y la na turaleza, rica en nuevos productos, transformará la economía de Occi dente... El maíz, la patata y el tabaco serán de los primeros elementos que tome el español. Luego, el tomate y el cacao, el camote o batata, el pan casabe, la quina, la piña... A cambio, el poblador hispano le da al Nuevo Mundo el trigo, cebada, arroz, morera, centeno, viñas, na ranjas, manzanos, almendros, limones, olivos, peras, ciruelos, el lirio, la rosa... De Canarias embarca la caña de azúcar, los cerdos y los pláta nos. Legumbres y hortalizas, espárragos, melones, azafrán, higos, albaricoques, olivos, el caballo, la cabra, el perro, la oveja..., todos van en las bodegas de las naos a enraizar en la otra orilla atlántica. El conquista dor no es mero soldado -de sueldo-; es un colonizador, un poblador. Y eso hicieron, a semejanza de los legionarios romanos, que, una vez con quistada una tierra, se transformaban en el mejor elemento de romani zación. Aparte de que el milite hispano no era puramente tal; muy po cos, entre los grandes capitanes, cuenta con antecedentes militares. Su condición guerrera era eventual; desaparecida la necesidad bélica, aflo raba su auténtica condición, desarrollada antes en los campos de Espa ña. Por eso Valdivia, aun siendo un profesional de las armas, pudo ser “padre para los favorecer con lo que pude, y dolerme con sus trabajos, ayudándoselos a pasar, como hijos, y amigo en conversar con ellos; geó metra, en trazar y poblar, alarife en hacer acequias y repartir aguas; la brador y gañán, en las sementeras; mayoral y rabadán, en hacer criar ganados; y, en fin, poblador, criador, sustentador, conquistador y descu bridor" (Carta al Emperador). Nada menos y nada más que Francisco Pizarra, el gobernador y marqués, podemos hallar entretenido en una calera o espigando trigo con los indios si queremos aducir un ejemplo más. 24
El conquistador, una vez anexionado el territorio, se transformaba en un poblador vertical, clavado al suelo. Sometida la tierra, proce dían a escoger sitios que reunieran condiciones favorables. Siguiendo el modelo clásico del tablero de ajedrez, ya contenido en la Política, de Aristóteles, trazaban las poblaciones, cuyo corazón era la plaza donde se alzaba el rollo de la justicia y a donde se asomaban los edifi cios oficiales. Procurando no dañar los intereses indígenas, se repartían solares para las casas, y campos para el ganado, dejando un terreno comunal en las afueras denominado ejido (de exire, salir). Se formaba el Cabildo a base de los alcaldes ordinarios, regidores, alguaciles, etc., que celebraba junta, tomaba juramentos y abría un li bro con el auto de población, donde firmaban los soldados que quisie ran avecindarse en la fundación. A la fundación seguia el establecimiento del tributo sobre el indio en señal de vasallaje, y el reparto de encomiendas. Elevadas las ciuda des, símbolo de la fijeza al terreno, traía a sus mujeres, plantaba los campos, hacía iglesias, enseñaba, posponía costumbres hispánicas, adoptando fórmulas indígenas, y se convertía en un americano. Había sido ya conquistado por la tierra, que se le había pegado al corazón. Nada le resultaba extraño a su suelo de España. Cuidaba con desvelo todo lo que podía hacer de lo ganado un trasunto de la patria lejana. Mimaba y valoraba con exceso a un animal o a una semilla cuya pro liferación le trajese el climax de los barbechos y establos de España. En torno suyo tenia a su Dios, a sus mujeres, a sus hijos. En los cam pos crecían especies como las de Europa y pastaban animales como los de sus pueblos. Comenzaba a tener noción de aquello como de algo propio. Por eso la Corona, para evitar posibles proyectos de auto nomía, favorecidos por la conciencia que tenia el conquistador de ha ber ganado la tierra con sus esfuerzos, remitía, una vez acabada la anexión bélica, a gobernantes, que sustituían a los meros conquistado res en la dirección de lo adquirido. Se le premiaba con títulos, merce des, tierras o indios; pero se le alejaba del mando de las provincias para disipar todo intento de independencia. No se vaya a creer que lo aportado por los europeos fue para el ex clusivo disfrute de ellos. No. Lo fue también para el indio, que recibió animales, simientes, aperos y enseñanzas. Aduce Gómara que los es pañoles a los indios “diéronles bestias de carga para que no se car guen; y de lana para que se vistan, no por necesidad, sino por honesti dad, si quisieren; y de carne para que coman, nunca les faltaba. Mos25
tráronles el uso del hierro y del candil, con que mejoran la vida. HanIes dado moneda para que sepan lo que compran y venden, lo que de ben y tienen. Hanles enseñado latín y ciencias, que vale más que cuanta plata y oro Ies tomaron; porque con letras son verdaderamente hombres, y de la plata no se aprovechan muchos ni todos. Así, que li braron bien en ser conquistados, y mejor en ser cristianos”. Idéntica tesis se ha sostenido después con toda razón, a excepción de historia dores decimonónicos, extranjeros antihispanistas e indigenistas exalta dos. Bueno es decir que al clérigo Gómara se le olvidó manifestar que en algunas zonas poseían los indígenas unos magníficos orfebres, unas admirables arquitecturas, unos ingeniosos sistemas agrícolas, unas avanzadas organizaciones políticas, unos estupendos pintores y artis tas... El que desconociesen la vela, el arco, el hierro, la rueda y la es critura no implica un estado de barbarie. Implica un atraso, que se ve nía venciendo, y que el español, con buena voluntad, quiso salvar de un tirón. Con una pobreza de medios técnicos que asombra, España agregó el Nuevo Mundo a la Cristiandad, y llevó la cultura urbana de Occi dente en unas naves cuyas velas traían vientos del Mediterráneo.
26
II
DEL M EDITERRANEO AL ATLANTICO
«Tam bién dice Plinio: creer que hay infinitos mundos brocedió de querer medir el mundo a pie...»
(Gómara: Historia General de las Indias. Cap. I.)
Las exploraciones hispano-lusas en Africa. Bulas y tratados. 29
Las rutas del comercio medieval. 30
Colonias vikingas en Groenlandia y viajes hacia América. 31
La España del descubrimiento. 32
1.
Ciencia y técnica geográfico-náutica del medievo
Los conocimientos científicos de la Edad Media fueron en su mayoría los de anteriores épocas; pero en el Xll y xill las ideas geográ ficas se iluminan con los nuevos descubrimientos. Claro que la base antigua adquiere una singular expresión al involucrarse en ella los principios del Cristianismo. La Biblia se toma como fundamento de la imagen del mundo hasta que en el s. xill se conocen las fuentes griegas -Aristóteles- y las ideas experimentan una poderosa transformación. Los escolásticos adoptarán la geografía aristotélica, adaptándola a las concepciones cristianas. Y en el s. xv se recupera la geografía de Ptolomeo, que los árabes se encaigan de difundir con el título de Almagesto. Aristóteles había tratado la doctrina de la esfera, y Ptolomeo había inventado nuevos sistemas de proyección, facilitando las representa ciones cartográficas. En los mapas del medievo se refleja también la mezcla de lo bíbli co con las concepciones grecorromanas. En las cartas, la tierra aparece como un disco plano. Algunos teorizantes hablaron de la “tierra cua drada” -Cosmos Indicopleustes. Severiano de Gabala-. En general, hay concordancias y diferencias en estas representaciones. Las concor dancias, especialmente en lo relativo a la parte legendaria -Paraíso, Gog, Magog, Preste Juan. Ararat, Amazonas, etc.-. En oposición a es tos mapas abigarrados y fantásticos, aparecen en el siglo Xill unos don de se traza sólo el Mediterráneo y una porción del Atlántico, cuya fiel 33
reproducción de los accidentes físicos es sorprendente. Son los conoci dos Portulanos italianos y mallorquines. Atendían estas representacio nes sobre todo a la linea costera, descuidando el interior, porque eran cartas de marear, es decir, que sólo servían para navegar. Otra carac terística de estas cartas era la disposición sistemática de la red de lí neas cruzadas, constituyendo la trama del mapa, que permitía al mari no leer su derrotero. Completaban a estas cartas el uso de la brújula -calamita o bussola- y otros instrumentos. La “brújula de flotador” se usó menos de lo que se cree; sólo como recurso en tiempo nublado. Se prefería el astrolabio y el reloj de arena para el cómputo de las longitu des. En el siglo xiv existía ya una ciencia cosmográfica, base de la náu tica, que los árabes llevaron a España. Estos conocimientos habían co menzado a difundirse desde el siglo XIH con los libros de Alfonso el Sabio y la tarea de su Escuela de Traductores de Toledo, en cuyos es critos se encuentra ya sentado el principio destinado a regir la navega ción de altura, de que “la elevación del polo sobre el horizonte expre sa el valor de la latitud del observador”. El xiv, que recoge toda esta ciencia, contemplará una de las más provechosas revoluciones científi cas de la historia: la aplicación de la ciencia de la esfera a la navega ción. La ciencia de la esfera era la Cosmografía o Astrología, ocupada de los movimientos de la esfera celeste y de sus diferentes cuerpos, y denominada por los catalanes Arte de Navegar; luego náutica -de Nauchero o Naochero, pilotos que la inventaron-. Los antiguos no ha bían conocido ni la rosa de los vientos ni la brújula; sólo se guiaban por la estrella polar, que facilitaba la latitud del observador calculando su altura. A partir del siglo xv, la ciencia náutica entra por vías de franco progreso para facilitar que el hombre complemente el hábitat. Los naucheros son los que hacen avanzar a la nueva ciencia; ellos eran, según Las Partidas: “aquellos por cuyo seso se guían los navios.” Es decir, los pilotos; a los cuales se les exigía una serie de conocimientos técnicos y científicos. El instrumental náutico no era abundante aún. Para las observacio nes meridianas del sol era preciso conocer su declinación; o sea: la magnitud de arco de círculo comprendido entre el ecuador y el arco. A la altura zenital del sol obtenida por el astrolabio se le añadía alge braicamente la declinación, y se deducía así la latitud geográfica. Ha cia falta, pues, astrolabio y tabla de declinación solar. El astrolabio puede considerarse como el teodolito primitivo; eran unos discos gra34
duados circularmente con alidada giratoria que permitía tomar alturas y medir azimutes planos en tierra fírme, pero de difícil empleo en el mar. Por eso se desembarcaba para tomar alturas. Junto al astrolabio se usaba el bastón de Jacob, o ballestilla, precusor del sextante. Con astrolabio y ballestilla el error cometido en la medición de alturas y azimutes era de medio grado. Sin embargo, la ballestilla no parece ha ber sido utilizada sino en el segundo cuarto del siglo xvi. Los marinos hispanos y lusitanos emplearon más en sus barcos el astrolabio náuti co y el cuadrante. El astrolabio astronómico era conocido desde la antigüedad, pues los egipcios lo usaron en los siglos n y m a. de J. C. De los griegos pasó a España a través de los árabes; pero este instrumento era de complicado manejo en los barcos. Hacía falta algo más simple que diera la altura del sol. Surge así el astrolabio náutico, que no viene a ser otra cosa que un círculo o rodela graduada que tenía una alidada (mediclina) con dos pínulas dotadas de orificio. La graduación la lleva sólo en los dos cuadrantes superiores del círculo, comenzando en cero y terminando en 90*. El cero estaba en la extremidad del diámetro ho rizontal; luego, en el siglo xvi, estará en la extremidad superior del diámetro vertical. La primera mención que se tiene del astrolabio náu tico aparece en un dibujo de un mapa guardado en el Vaticano y fe chado en 1529. En el caso del cuadrante la imprecisión de los términos es aún mayor, pues hay que distinguir entre el cuadrante vetustísimo, el vetus (siglo XII) y el novus (siglo Xlll). A los dos primeros se les suele llamar horarios. Estos combinan un sistema visor de pínulas, limbo graduado, plomada y calendario zodiacal, cuya posición varía según la latitud. El cuadrante novus es un astrolabio reducido a su cuarta parte. Ya el Li bro del Saber de Astronomía, de Alfonso el Sabio, menciona dos tipos de cuadrantes astronómicos árabes; el Novus, para solucionar proble mas astronómicos, y el Vetus, para solucionar horarias y geométricas. De estos instrumentos, y por simplificación, se llegó al Cuadrante Náutico. Este cuadrante consistía en un cuarto de circulo limitado por dos radios perpendiculares, cuyo borde de circunferencia o limbo se dividía en 90*, que servían para medir la altura de los astros sobre el horizonte, mediante una plomada sujeta al centro. Ahora bien: en la época de los grandes descubrimientos la observación podía efectuarse en cualquier momento y época del año, gracias a las tablas de declina ción solar. Como indicamos, la ballestilla aparece en la primera mitad del s¡35
glo XV! y se desarrolla en la segunda mitad, haciéndole la competencia a los anteriores instrumentos. Se le llamó Radius visorias, por Wemer; Radius astronómicas, por Regiomontano y Pedro Núñez, y Gerson la denominó "Bastón" o "Báculo de Jacob". Está formado el instrumen to por una regla o vara de sección cuadrada, sobre la que se desliza una segunda pieza de menor longitud, de forma rectangular, en ángulo recto con la primera, llamada transversarío o martinente, en oposición a la primera, que se denomina radio, virote o flecha. Poniendo el ojo en un extremo del virote y visando con un borde del martinente el ho rizonte y con el otro el astro se operaba. Su fácil manejo le aseguró larga vida en el mar, pues aún en 1749 se le describe en tratados náu ticos. Por el uso y conocimiento que Vasco de Gama tuvo del llamado “ Kamal de la India”, merece que citemos este instrumento. Lo cono ció gracias al piloto árabe que le condujo de Melinde a Calicut, Mate rno Rama. De fácil manejo, parecido a la ballestilla, estaba formado por una tablilla rectangular, de cuyo centro partía una cuerda con nu dos. La tablilla se colocaba de modo que su borde inferior coincidiera con la linea de visión del horizonte, a la par que la línea superior pa saba por el astro. La cuerda se mantenía tensa, utilizando los dientes, y de este modo el mayor o menor número de nudos espaciados que colgaban de los labios daba la altura. Citemos, finalmente, y sin describirlos, el nocturlabio, para medir la hora, junto con la ampolleta. Estos eran los instrumentos usados entonces para practicar la nave gación, que ofrecía a los descubridores o navegantes serios problemas. Destaquemos el hallazgo de la latitud y el de la longitud. Esto nos lle va de la mano a plantear el problema de la navegación de altura. La latitud se sabia determinar; pero la longitud costó más trabajo. Dos eran los sistemas de navegación: estima y astronómico. Se na vegaba siguiendo el sistema de estima cuando se determinaba el cami no recorrido durante una singladura (veinticuatro horas) por medio de la brújula, que daba el rumbo, y la longitud del trayecto recorrido, que se apreciaba a ojo o estima. Estos datos, llevados a la carta náutica, fa cilitaban el lugar donde se encontraba el barco (punto de fantasía). Cuando se empleaban a bordo instrumentos para obtener la latitud y llevarla a la carta marina, se practicaba la navegación astronómica. Esta navegación -sostienen algunos autores- se usó ya en el Mediterrá neo. Se indica que los genoveses, por ejemplo, mediante el astrolabio y la observación directa, determinaban aproximadamente la latitud; 36
mientras que la longitud la obtenían indirectamente, en función de la estima del itinerario, a la par que con la brújula regulaban el rumbo. Sin embargo, son muchos los especialistas que niegan esto y sostienen que antes de 1480 no ha debido nacer la navegación de altura. Las na vegaciones por el Atlántico, concretamente la vuelta de la Mina, Sar gazos y Brasil, fueron las que introdujeron variantes en la navegación. No es el infante don Enrique el que pone en funcionamiento la nave gación astronómica. La navegación astronómica, nacida en el Atlánti co, tuvo dos fases, con un posible precedente en la “volta” de las Ca narias. Ya indicamos que la llamada vuelta de la Mina, entre otras, originó un problema, debido a que el retomo no se podía hacer a vista de la costa, pues había vientos y corrientes marinas contrarias. Era preciso engolfarse, internarse en el océano y perder de vista el litoral, yéndose a parar casi a la altura de las Azores, desde donde con otra bordada se alcanzaba Portugal. Cuando se cruzó el ecuador y se per dió de vista la estrella Polar, surgió la segunda fase de la.navegación de altura. Esta navegación de altura no se podía hacer con el sistema de estima. Era preciso recurrir a una navegación astronómica. ¿Cuán do aparece ésta? Ya lo indicamos: la hubo en el Mediterráneo, dicen unos; no aparece sino en el xvn, dicen otros. Surge con los portugue ses, al planteárseles el problema de las famosas “volla da Mina”, “volta do Sargazo" y "volla do Brazil". en que se perdía de vista la costa... No, niegan otros, y añaden: sólo después de 1480 ó 1485 se puede ha blar de navegación astronómica. 2. Barcos, tabúes y especies
Tales instrumentos náuticos navegaban a bordo de distintos tipos de navios, utilizados en las navegaciones junto con los textos u obras científicas. En el período grecorromano se había empleado como nave sobre todo la trirreme. En la Edad Media destacó especialmente el dromon, nave mixta de vela y remo; la galera, barco plano a remo y vela, y la galeasa, de la misma familia, pero con proa distinta. Más livianas y li geras que estos barcos eran las embarcaciones vikingos. A principios del s. XV los barcos europeos eran anchos y pesados, de mucha estabili dad, y con demasiada obra muerta de gran altura. En proa y popa lle vaban castillos, donde se alojaba la tropa en caso de guerra. Su aparejo era de cruz. Realmente, eran toscos, primitivos, que no podían jugar 37
un gran papel en los descubrimientos transatlánticos. Para las expedi ciones descubridoras se empleaba antes de 1445 la barca y el barínel. La barca, de forma redonda, no pasaba de 100 toneladas. Poseía apa rejo generalmente con un solo mástil, donde se cruzaba horizontalmente la verga con vela cuadrada. El origen de estos barcos está en la copia que los árabes andaluces hicieron de las naves vikingas, siendo en la península Ibérica el primer tipo de embarcación mercante. La expedición portuguesa contra Ceuta, en 1415, impulsó mucho la in dustria naval, y en Oporto se construyeron bastantes barcas. El Infante las usó al principio en sus expediciones; pero detenidas en el Cabo Bojador, de donde no se atrevieron a pasar, fueron sustituidas desde 1434 por el barinel, mayor que la barca; tenía esta embarcación hasta dos mástiles con velas cuadradas, pudiéndose mover también a remo, pero las experiencias náuticas, sobre todo las citadas voltas, que obli gaban a navegar de bolina, determinaron una variación en el uso de los barcos exploradores. Nacen así las carabelas portuguesas, de ascen dencia árabe. La carabela, larga como el barinel y alta como la barca, tendría las ventajas de ambas sin sus inconvenientes, ya que la forma ligera la hacia ágil y el velamen latino le permitía acercarse más al viento, aparte de que no necesitaba tanta tripulación como las otras. Por otro lado poseían timón de charnelas de hierro, que se accionaba cómodamente mediante la rueda. Ello permitió construir navios de mayor tonelaje, de alto bordo, sin remos, con velamen muy desarrolla do para aprovechar todos los vientos. El timón antiguo, timón-remo, sobre eje de madera, muy rígido y de manejo incómodo, era algo ar queológico ya. Su sustitución por el nuevo timón significó una revolu ción casi coetánea a la revolución en el atalaje del caballo que tam bién tuvo inmensas consecuencias. Los portugueses importaron de Oriente la carabela, y los árabes proporcionaron la vela latina. Dos factores decisivos, junto con el ti món de codaste, en el develamiento del Atlántico. Ya por los años del xm aparecen en los documentos portugueses ciertas embarcaciones de aparejo latino de escaso porte, dedicadas unas al pequeño cabotaje y otras a la pesca por las aguas costeras. Se llamaban carabelas y estaban exentas del castillo de proa. Parecen ori ginarse del cáravo árabe o cárabo, también árabe. Las carabelas fueron navios de alto bordo, por lo que no usaban de remos como propulsión principal, aunque en tiempo de calma y sobre todo cuando navegaban por parajes difíciles, se ayudaban de ellos. En los comienzos del siglo XV solamente usaban carabelas dos pai38
ses: primero Portugal, que las empleaba en gran escala para sus corre rías en Africa, luego Italia. Esta clase de embarcación era muy adecua da para navegar a lo largo de la costa, para remontar los ríos y para na vegar contra el viento, sobre todo cuando retomaban a la metrópoli desde Guinea. El segundo país es España: ante la imposibilidad de hacerse con una carabela portuguesa, la copiaron a ojo y así surgió la llamada ca rabela andaluza, por haber tenido su origen en Huelva, y en el conda do de Niebla. En España comienza a sonar este nombre allá por 1478, y se llamó de armada, cuando por las continuas luchas con el moro, se le dio ca rácter militar, agregándole el castillo para guarecerse de los tiros de gavea, por eso se le alzó la lilla, pequeña cubierta a modo de castillo. Otras características de la carabela andaluza fueron: el casco angosto, la popa bastarda y de espejo en la época moderna, el timón a la navarina, tolda y aparejo redondo con cebadera y mesana latinas. En el Mediterráneo casi siempre prevaleció el aparejo latino, pero en el Atlántico eran más usuales las de aparejo redondo. Pero un apa rejo no excluía a otro, ya que en los largos cruceros se llevaban los dos, manteniendo izado el más conveniente para los vientos de trave sías. Al correr los años la carabela evolucionó, y si en el Mediterráneo, con nombres diversos aún subsiste, en el océano desapareció fundién dose con el galeón a fines del siglo xvu, en que infectados los mares de corsarios, tuvo que hacer mayor su casco, más altas sus extremida des, cerrada su cubierta y erizados de bocas de fuego sus costados para defenderse y atacar al enemigo. Conclusiones: 1. La carabela comenzó a usarse en España en el segundo cuarto del siglo XV y seguramente a imitación de los portugueses. 2. Casco largo y sin castillos. El aparejo primitivo fue latino y más tarde el redondo y aun mixto. 3. En el xvu su tipo desaparece, fundiéndose con el galeón. La cofa fue característica de las naves armadas, consistía en un amplio cesto, forrado de cuero y desde ellas se arrojaban piedras, piña tas, abrojos y a veces unos virotes pesadísimos que servían para defondar al enemigo. El palo mayor debía ser lo suficientemente fuerte para sustentar tan pesado elemento. El casco de las carabelas era construido con arreglo a la forma 39
uno-dos-tres, que relaciona la altura-la manga (ancho) y la quilla. La longitud de eslora (longitud de proa a popa) era triple que la de la manga. La proporción de uno a tres (manga con la eslora) se mantendrá por muchos años con tendencias a llevarlas a la de “uno a cuatro" cuando se aumenten los palos y se logre mayor velocidad y mejor go bierno. Entre el palo mayor y el trinquete se alzaba en proa el castillo o tilla, de cuyo extremo se desprendía el bauprés. Del palo mayor ha cia la popa se alzaba otra cubierta, llamada tolda o alcázar, y en su extremo la chupeta o chopa, alojamiento principal, sobre ella se ex tendía la toldilla, la parte más elevada de la carabela, de donde arran caba el palo de mesana. El casco tenía pocas aberturas al exterior de proa a popa; escobén, por donde se cobraba el ancla, los ojos de buey de las cámaras, alguno que otro ventanuco para paso de aire o boca de salida de alguna even tual pieza de artillería y la lemera o abertura a popa por donde se in troducía la caña del timón. Para reforzar el casco exteriormente se afirmaban sobre la lilla o alcázar unos cintones de madera dura en sentido horizontal y sobre éstos, pero en sentido vertical, se elevaban otros listones gruesos. Estos contrafuertes constituían la característica saliente de la carabela. Sobre la cubierta principal, se situaban dos embarcaciones: el batel y la chalupa. El batel, lancha fuerte, de unos ocho metros de eslora con siete u ocho bancos para remar y un aparejo para ¡zar una vela (rara vez permanecía a bordo, pues debido a su tamaño casi cubría la cubierta). Se le dejaba a flote y se le llevaba a remolque. El batel constituía un elemento imprescindible durante los viajes de exploración, pues precedía a la carabela en los pasos y estrechos de difícil o simplemente desconocida navegación; también servia para re molcar a la carabela en períodos de calma o para entrar en el puerto. La chalupa era menor que el batel, de popa ancha y poco calado, con cuatro o cinco bancos para remos. Servía junto con el chinchorro, aún más reducido, para la pesca. Tanto la chalupa como el chincho rro se metían dentro de la carabela, cuando ésta se hacía a la mar. La parte más elevada es la cámara, habitación del almirante o ca pitán de la nao, que en las carabelas de mayor porte podían dividirse en dos o tres recintos o cámaras para dar cabida a algún funcionario de elevada jerarquía. Desde la cámara se tenía acceso a la tolda o alcá zar, cubierta que se cerraba con una sólida baranda y era reservada para el uso de quienes dirigían la maniobra. Debajo del alcázar se ex40
tendía la cubierta principal, corrida de proa a popa; su parte media es taba a la intemperie y los extremos de proa y popa estaban cubiertos. En el combés estaba el acceso a la bodega, de escasa altura, que reci bía diversas denominaciones especiales que distinguían los comparti mientos en que se hallaba dividida: los pañoles a proa y popa donde se guardaban las municiones, herramientas, alimentos...; en el medio el sollado, donde artesanos, criados, pajes y otras gentes menudas ex tendían sus esterillas y capotes para dormir, y luego la bodega propia mente dicha, donde se almacenaban el bastimento..., pipas, barricas, vasijas, se acondicionaba la leva y las mercaderías “de rescate” que se destinaban al trueque con los aborígenes. La carabela solía tener tres palos o mástiles. Contados desde proa a popa: el árbol de mesana, el palo mayor y el trinquete. Además de es tos tres, estaba el bauprés, que se perfilaba a proa y en el cual se izaba una vela. Había, sin embargo, carabelas de cuatro palos y hasta de cinco, pero en estos casos se utilizaban exclusivamente velas latinas. La cara bela clásica llevaba sólo tres palos. En el palo mesana se izaba desde una larga entena a una vela lati na o triangular; esta entena estaba formada por dos piezas o mastele ros superpuestos y unidos mediante fuertes ligaduras de cuerda. La en tena iba generalmente forrada de cuero de ganado vacuno para facili tar la conservación. Este dato lo confirma una frase de Magallanes a alguno de sus capitanes, los cuales una vez alcanzado el estrecho que rían regresar a España, y él exclamó “que aunque hubiese que comer los cueros de las vacas con que las entenas iban aforradas, él habría de seguir para descubrir lo que había prometido al Emperador" (Molucas). Esta frase de Magallanes responde a la realidad, puesto que en aquella expedición lo mismo que en otras muchas, los hombres, enlo quecidos de hambre, cocinaron los cueros de las entenas, después de ablandarlas humedeciéndolas. El palo mayor se levantaba más o menos por la mitad del casco. En lo alto llevaba una plataforma redonda de madera llamada gavia, donde cabían uno o dos vigías. Llevaba dos velas cuadradas o redon das también llamadas de cruz porque alternando con escudos solía pintarse con una cruz. La de más arriba se llamaba de gavia y la otra “vela mayor", que estaba compuesta de tres partes: el papahígo o maestra (central o principal) y las baretas, lonjas rectangulares que se le añadían a cada lado, uniéndolas con fuertes ataduras para aumentar la superficie del paño. 41
El trinquete llevaba dos velas cuadradas, la gavia y la vela del trin quete. Los palos se clavaban en la quilla y se sujetaban fuertemente con gruesos clavos de cáñamo a la altura de las barandas. El bauprés llevaba colgada una vela trapezoidal, más ancha que alta, denominada cebadera. Esta lucía generalmente estampada una cruz de Cristo. A lo largo del siglo XV, la carabela fue evolucionando según las necesidades impuestas por las navegaciones, y a finales de la centuria los pueblos ibéricos combinaron el aparejo de cruz europeo con el la tino-oriental, naciendo de este modo la carabela redonda, empleada a principios del XVI. El hallazgo o idea constituyó un acontecimiento importante, pues mediante ella los barcos se hacían más fuertes y se tornaban más fáciles de gobernar. Más marineros, en una palabra. Cla ro que eran naves incómodas, que sólo tenían una cámara para la ofi cialidad, durmiendo el resto de la tripulación sobre cubierta. Aún no se podía pensar en la hamaca, invento del indio americano. La vida era, por estas circunstancias, bastante difícil a bordo: ratas y cucara chas convivían con los hombres; un hornillo en proa permitía hacer la comida si el tiempo era de bonanza; galletas, carne salada, garbanzos, aceite y alubias eran los principales materiales comestibles, faltando las verduras y ocasionándose el escorbuto por ello. En lugar de agua, que se corrompía, el vino era la mejor bebida. Un reloj de arena (am polleta) y un grumete junto a él que cantaba las horas, y le daba la vuelta, regía la vida difícil de a bordo. Con tales medios técnicos y en tales circunstancias, el hombre eu ropeo de Iberia vencería al Atlántico. Camino de Oriente por la ruta conocida se había logrado penetrar bastante hondo con Marco Polo y demás viajeros. El Oriente también se había acercado a Europa por el Indico y por el interior terrestre de Asia. Del Japón a Gibraltar se ex tendía el marco conocido de la Humanidad. Pero más allá del estrecho ibérico se imaginaban tierras separadas por el Atlántico, supuesto océa no tenebrosum en la conciencia medieval. Dentro de él estaba el mar de los Sargazos, donde se enredaban las naves. Se tenía por dogma que las regiones ecuatoriales eran innavegables por su alta temperatura, y se suponía la existencia de una “zona perusta”, de acuerdo con la idea aristotélica. Todo el mundo creía que al sur del cabo Bojador (Capul Finis Africae) se extendía el horrible Mare Tenebrosum, mezcla de aguas cálidas y frías, que, unida a niebla y arenas del desierto, produ cían una masa impenetrable. Esa era la barrera, el Finis Mundi. Por 42
otro lado, se imaginaba alegremente a San Borondón navegando en su ballena Atlántico adelante. Se hablaba de las islas Antillas, de gigan tes, de pigmeos, de abismos, de amazonas... Fueron Gil Eannes y A. G. Baldaia quienes destruyeron todos estos tabúes situados al otro lado del cabo Bojador (1434). Sin embargo, por obra de estas creencias los descubrimientos se de tuvieron sobrado tiempo, pues la imaginación supersticiosa de los ma rinos tenía muy en cuenta todas estas concepciones. Por sucesivas eta pas se fue efectuando la destrucción de toda esta geografía mítica. Con un mapa de Africa delante se puede ir fijando perfectamente el avance paulatino que el hombre europeo verifica por el océano terrorífico. Los progresos se harán siguiendo siempre muy junto al litoral africa no. En 1492, tres embarcaciones salidas de La Rábida, se decidirán a despegarse de la costa africana y hendir el Atlántico por la mitad, uniendo un viejo mundo con otro nuevo. Con respecto a Oriente, el Occidente estaba deseoso de hallar una ruta de comunicaciones. Le era vital por la necesidad de las especias, cuya importación se hacía cada vez más difícil y cuyos precios eran desorbitantes. Europa padecía déficit de forrajes, y tenia que sacrificar grandes cantidades de ganado, cuyas carnes era preciso conservar con el fin de consumirlas en los inviernos. Y para conservarlas se exigía el condimento de las especias: canela, pimienta, jenjibre, nuez moscada, clavo... Por especias se entendían muchas cosas, donde no faltaban las auténticas especias mencionadas, además de drogas, tintes, perfumes, ungüentos y cosméticos. Sumatra solía facilitar la pimienta, la canela procedía de Ceylán sobre todo, en tanto que la nuez moscada se reci bía de la isla de Banda y el clavo de las Molucas. Todos estos produc tos los chinos los llevaban a Malaca, y de aquí, a través de la bahía de Bengala, llegaban a la India en barcos de hindúes, malayos y árabes. En la India precisamente era donde se unía a la pimienta de Ceylán y donde se vendían en los principales puertos del país, tales como Calicut, Cochin, Cananor, Goa y Guyerat. Los árabes -como lo demostra rá el viaje de Vasco de Gama- eran los que dominaban ya, a partir de aquí, el comercio que hacían en su "baghlas” de madera de teca. Ellos, usando los monzones, partían de Malabar hacia Persia, Arabia y el Este africano. El producto que llegaba a Occidente marchaba por Ormuz y Aden, haciendo transbordo en Shatt-al-Arabamur y Suez. De Shatt-al-Arabamur y en caravanas se transportaban los cargamentos a Alepo y por el río Eufrates a Damasco o a través de Bagdad y por el Asia Menor a Constantinopla. Desde Constantinopla o Estambul, lo 43
mismo que desde Alejandría, Antioquia, Trípoli y Beyrut los produc tos pasaban a Venecia y Génova. En Constantinopla los venecianos sobre todo constituían un grupo dominante y privilegiado hasta 1493. Con la caída de Constantinopla en 1493 el comercio se hace difícil. A principios del xvi los turcos conquistan también Egipto y Siria, por lo que a Occidente no le queda más remedio que buscar otra ruta hacia las especias. Es lo que vienen haciendo desde principios del XV los pueblos ibéricos que cultivan y obtienen en el Atlántico azúcar, escla vos, oro, marfil, goma, etc. Desde 1470 se va a creer firmemente que se puede llegar a la India por mar. La búsqueda de esta ruta origina la colonización de los archipiélagos atlánticos, pone en marcha el proce so descubridor lusitano y, finalmente, llevará hasta América, como ve remos más adelante. 3.
Los vikingos arriban a América sin saberlo
En el siglo X llegan los pueblos nórdicos a las costas del continente americano. Mientras los árabes, impulsados por una ideología, y a base del terror y del caballo, se expanden colonizando el sur del Medi terráneo, otro pueblo se forma al norte de Europa y poco falta par? que ambos entren en colisión. Son, nórdicos y árabes, dos pueblos agresivos y agresores, inclinados a la guerra, al pillaje y a la destruc ción, movidos por diferentes móviles y mediante distintos medios. Unos, a caballo; otros, sobre barcos. El árabe será esencialmente jinete y solo en excepciones se convierte en marino; en cambio, los pueblos del Norte son fundamentalmente marinos, que rara vez se transforman en jinetes. Los árabes se mueven impulsados por la guerra santa, para convertir sin convertirse nunca, en tanto que los nórdicos no sienten gran aprecio por sus dioses y con facilidad se harán cristianos cuando llegue el momento. Los vikingos, u hombres de la bahía (vik, bahía) son agricultores, mercaderes, carpinteros, cazadores, que de vez en cuando se dedican al pillaje. Van a verse obligados a abandonar sus tierras por diversos factores, cuales son: exceso de natalidad; victoria de Carlomagno sobre sajones, que retroceden hasta Dinamarca, presionando sobre los nórdi cos; progreso de la técnica marítima, que facilitará el movimiento y promesas de hallar un buen botín al otro lado del mar. Los suecos, más comerciantes que guerreros, se proyectarán hacia el Sureste, hasta alcanzar (varegos) el Mar Negro y BizanciO; los dañe44
ses, grupo bélico, se lanzan en sus drakkars sobre Francia, Inglaterra, España... Daneses y noruegos, situados en las costas de Francia (Ñormandia), dejan éstas para emprender correrías que les llevan a Sicilia, donde fundarán un reino, en el que convivirán varias razas, religiones y culturas. Los noruegos, grupo que llega a América, salen de los fior dos occidentales, cruzan el Mar del Norte y se apoderan de Shetland, Oreadas, Hébridas, Feroe... Saltan a Islandia, que la colonizan y usan de base para alcanzar Groenlandia y América. Asesinatos cometidos por algunos, que se convierten en reos, y tributos impuestos por la Corona obligan a varios de estos hombres a emigrar. En el 985 llega a Groenlandia un grupo de pobladores procedente de Islandia, primera patria de recalada, donde fundan las localidades de Gardar o Igaliko, Eystribyggd (colonia oriental) y Vestribyggd (colonia occidental). Las colonias prosperaron y hoy en ellas se han encontrado conjunto de ruinas, inscripciones rúnicas, cuerpo del obispo Jim Smyrill; esquele tos con señales de enanismo, debilidad ósea e infecundidad, primando los restos de niños, etc. Las citadas colonias vivían del ganado, de la exportación del marfil de morsa y halcones blancos, hacia Noruega; manteca, quesos, pieles de zorro azul, etc. Pero el comercio debió de bilitarse, aunque hasta el siglo xvi se mantuvieron las relaciones, y, faltos de hierro, hidratos de carbono y maderas, debieron sucumbir a manos de los skrelingos (esquimales). A fines del siglo xiv debían estar ya en lamentable estado, según evidencian los restos, donde se apre cian el uso de ropas como las que vemos en los cuadros de Memling, o que visten Dante, Luis XI y Carlos el Temerario. Pero antes arriba ron a las costas de América conducidos por Leif Erikson y por Thorfin Karlsefno. Tocaron en estos viajes los parajes que llamaron Hellulan (Baffin) o “país de piedras", Markland (Labrador), o “país de bos ques”, y Vinland (hasta Nueva York), o “país de la vid”. Las sagas, concretamente la de Thorfin Karlseni (1305-1335), la del rey Olaf y la de Erick el Rojo, nos narran estas aventuras y hallazgos, carentes de valor histórico, puesto que tales viajes no tuvieron trascendencia, ya que no se conocieron en la Cristiandad ni significaron nada para las tierras americanas, ni obligaron a cambiar la concepción geográfica de la ecumene. Sin embargo, hay que reconocer el valor de estos hom bres, que en sus knorr, barcos anchos y de alto bordo; sus drakkars, o barcos dragones, y sus straves, muy adornados y curvos, de unos 30 metros de largo y seis de ancho, se atrevieron a navegar llevados por los vientos que empujaban sus velas cuadradas, o a golpe de remos, sin conocer los sistemas de navegación que en el xiv era cosa común. 45
Parece, sin embargo, que en el año 1000 sabían ya calcular la latitud, les era familiar la determinación magnética del Norte y usaban una “piedra guiadora” (leidarsieinn), que puede estimarse como un antece* dente de la brújula. Pese a lo discutido de sus restos en América del Norte (piedra rúnica de Kensigton en Minnesota, espadas, etc.), no cabe la menor duda que no es posible silenciar la aventura y proeza de estos hombres del Norte, que alcanzaron el Píreo y Bizancio des* cendiendo por las tierras rusas; Sicilia, navegando por el Mediterrá* neo, y América, cruzando el Atlántico norte. Modernamente, como un testimonio cartográfico de la arribada vikinga a América, se ha traído a colación el llamado mapa de la Universidad de Yate (The Vinland Map), incluido en una versión de la Relación al Tártaro, de Carpini, y al Speculum Historióle, de Vincent de Beauvais. La gran novedad del mapa radica en que en su extremo NO, aparecen tres grandes islas individualizadas, denominadas “Isolanda Ibemica”, “Gronelanda” y “Vinlanda Insula a Byamo Repa et Leipho sociis”, con una extensa leyenda encima relativa al viaje efectuado por el obis po Eirik Gnupsson. Aparte de estas tres islas, en el Atlántico se ven otras como la Desiderate, Beate Insula Fortune, Magnae Insular Beati Brandani, Branziliae... El mapa de Yale, por supuesto, no es contem poráneo de los viajes vikingos; es una creación muy posterior como se demostró. Tiene como fuentes los clásicos tratados de Estrabon, Plinio, Ptolomeo, Pomponio Mela; los escritos medievales de Vincent de Beauvais, Sacrobosco, Pedro D’Ailly, el Libro del conoscimiento, re dactado en Sevilla por un franciscano; los relatos de los misioneros al Asia, Marco Polo, Nicolo de Conti e informes de mercaderes. Aparte de una serie de yerros fáciles de señalar y de preguntas fáciles también de plantear y difíciles de contestar (como ¿por qué Groenlandia apare ce como una isla, con un contorno tal como el actual, cuando fue mu cho más tarde que se conoció tal condición?). Actualmente no cabe la menor duda que el mapa es una creación moderna cartográficamente inspirado en los mapas de Andrea Bianco. No hay que darle más im portancia y si reducirlo a los testimonios sensacionalistas que con cier ta regularidad (tumba de Ontario, torre de Rhode Island, inscripción rúnica, espadas, etc.) aparecen para demostrar o intentar demostrar que los nórdicos han sido los auténticos descubridores de América. Algo similar han pretendido los chinos. Sin tampoco mucho éxito por el momento.
46
4.
Civilización marítima y urbana
Mas no hemos de mirar únicamente el hallazgo de América aten diendo a la necesidad estratégica que planteaba el encuentro de una nueva ruta que llevase a la especiería. Dentro del seno político, social y económico de occidente, de Europa, habían ido teniendo lugar una serie de hechos, a partir del siglo ix, que iban a favorecer este proyec tarse del hombre europeo al otro lado del Río Océano o Mar Tene broso, multiplicando su actividad marinera. Durante el siglo IX se produjo una especie de desmoronamiento de la civilización marítima y urbana que condujo al imperio cristiano al centro mismo de Europa. La decadencia del poder civil ocasionó en tonces una participación destacada del Pontificado en los asuntos tem porales. A la vez nos encontramos que al Imperio romano marítimo, urbano y civil había sucedido el Sacro Imperio Romano Germánico, continental, europeo y feudal. El aumento de la navegación en la zona occidental de Europa fue motivando una rápida y progresiva evolución social, a la cual acom pañaba una profunda crisis económica. Pero a finales del siglo xi la náutica procedió a inyectar nuevo vigor al comercio; ocurre ello en el mismo instante en que la burguesía urbana logra para sí la indepen dencia económica, conquista la emancipación social y prepara el ulte rior nacimiento de la libertad individual. Dentro de las ciudades se gestó y desarrolló una especie de civilización individualista que pugnó por romper el cerco de la economía cerrada. El régimen feudal se fue resistiendo paulatinamente del fenómeno, el cual acabó por derrocar al sistema señorial mediante la emancipación social y económica, que ocasionó la emancipación de conciencia. A partir de entonces la eco nomía urbana se expande y dilata, en tanto que se va esbozando a su compás la civilización del Occidente europeo; en el centro del Viejo Mundo el hecho no se da aún. Cuando el siglo xm hace acto de presencia nos encontramos ya con que en el Báltico, Rin y Danubio crece y vive una civilización ur bana en función de Venecia, Génova y Barcelona, que actúan como grandes centros marítimos. La actividad mercantil-marinera de estas ciudades mediterráneas es enorme, y sus vínculos con Oriente, estre chísimos. Por Barcelona se asoma al Mediterráneo Aragón, cuya hege monía marítima se empeña Jaime I en llevar adelante como sea (1213-76) cuando termina de conquistar el terreno peninsular (Mur cia), y decide solo seguir sobre el mar. El otro gran reino peninsular, 47
el de Castilla, tiene, en menor escala, sus miras navales, y con Alfonso X logra convertirse en una incipiente potencia marítima. El mar es algo que interesa en el XIII, y más aún en el XIV. Va a ser precisamente en esta centuria cuando Europa se vea envuelta en la Guerra de los Cien Años, cuya única finalidad era el dominio del mar (1340*1453). Mientras los campos de Europa van siendo testigos de la guerra que se origina a intervalos, el mundo occidental se despoja de su atuendo y muestra una nueva fisonomía, en la cual dan la tónica la concentración del poder, la desaparición de las clases privilegiadas y la emancipación del individuo. Brujas, Venecia, Génova y Barcelona lo gran a finales de la centuria destronar a Bizancio y arrebatarle la sobe ranía que en calidad de centro marítimo detentaba. El proceso se ace lera con la curiosidad científica típica del Renacimiento y por los des cubrimientos. La estructura medieval de Occidente concluye ya por disgregarse, la economía cerrada del sistema señorial se ve destruida por los intercambios comerciales; el principio individualista se impo ne; la centralización de las monarquías es un hecho, el impulso inte lectual y la organización internacional se perfilan y un nuevo orden y equilibrio queda establecido en Europa bajo la simultánea acción de fuerzas internas y externas. Algunas monarquías que lograron dominar el sistema feudoseñorial emprenden la ruta del imperialismo económi co al conjuro del gran capital, y se ven abocadas hacia los puertos ma rítimos y hacia los grandes descubrimientos que van a traer el hallazgo de América y la reglamentación del Derecho marítimo. En Asia, y desde 1368, los Ming han expulsado a los emperadores mongoles. La China del sur -Nanking- triunfa sobre la del norte (Pe kín). La india se halla fragmentada; Japón no sale de sus islas, y si lo hace es como pirata, al igual que los vikingos; pero si en lugar de diri girse hacia el oeste lo hubieran hecho rumbo al este, cruzando el Pací fico... En Europa se continúa elaborando una economía financiera; ha nacido el impuesto permanente y los ejércitos también permanentes, que aumentan los gastos públicos. El feudalismo va a caer por las nue vas técnicas militares y por la nueva concepción que se tiene de las monarquías. Cuando los impuestos -que se arriendan a capitalistasno son suficientes, se acude al crédito que se obtiene en los nuevos centros bancarios: Lyon, Barcelona, Augsburgo, Nuremberg, Francfort, Amberes... Los Reyes abandonan el poder, por así decirlo, a veces en manos de los prestamistas; pero a base de deudas lo reconquistan. Los Fugger prestan dinero al Papa y al Emperador, como los Welser y 48
Fugger harán más tarde con Carlos I de España. Pero faltan metales preciosos; los que las Cruzadas proporcionaron se han evaporado ya. Nadie quiere imprimir papel-moneda como los chinos; por otro lado, la sociedad ha crecido y con ella el lujo y las demandas de especias y objetos suntuarios. Un ideal crematístico (oro, especias, objetos sun tuarios), unas ideas religiosas (Bulas, Preste Juan), unas falsas ideas geográficas y unos adelantos científicos se van a conjugar junto con ciertas dificultades para alcanzar los viejos mercados de las especias para poner en marcha a la gran época de los descubrimientos. Podemos afirmar que los auténticos descubrimientos comienzan cuando se desarrollan las civilizaciones urbanas y marítimas, sucedien do las unas a las otras; cuando comienza a difundirse el capitalismo; cuando Europa siente la necesidad de otras rutas para llegar a las fuentes de las especias, cuando el barco movido por músculos huma nos (galera mediterránea) es sustituido por el barco movido a vela y con timón de bisagra o codaste (carabela), cuando a las navegaciones se le aplican más los conocimientos astronómicos, cuando la ciencia náutica se hace más experimental. Esto último observó Antonio de Nebrija en su obra Introducción a la cosmografía (1499), y esta cien cia marítima experimental se condensó luego en los Regimientos de navegación llamados así o Tratados de la Bsphera o Arte de navegar. En una palabra, los auténticos descubrimientos comienzan con la Edad Moderna. 5. Sistemática de las exploraciones por el Atlántico Durante el siglo XV, los progresos descubridores son notables debi do a los fenómenos indicados, al movimiento que imprime a la socie dad el contacto de las civilizaciones cristianas y árabes, al adelanto científico y naval, a las necesidades de los productos orientales que siente Occidente, al impulso de algunos hombres audaces y geniales y a las experiencias adquiridas en largas expediciones comerciales. Las navegaciones por el Atlántico no son sino una secuela de las actividades marineras de los pueblos ibéricos, y una consecuencia de las circunstancias referidas y de los progresos cientifcos logrados. Del arco geográfico que va del Tinto-Odiel a Sagres se escaparán los bar cos que bordearan al Africa y saldrán disparados sobre América. De trás de esta base marinera y detrás de este hecho histórico estaba toda la península Ibérica y todo el proceso de la Reconquista. Por eso pue49
de afirmarse que la expansión ultramarina de Iberia comenzó en el Norte. Es fácil ver que Aragón, Castilla y Portugal van ganando terre no rumbo al Sur. Portugal será el primero en llegar a las riberas atlán ticas. A su costado, Castilla y Aragón van fijando sus respectivas zonas de reconquista por sucesivos acuerdos. En 1179, el Tratado de Cazorla concede Valencia a Aragón y deja Murcia para Castilla (cuatro años antes se ha traducido el “Almagesto”). En 1244, por el Tratado de Almizra, esta delimitación queda fijada exactamente: Aragón tiene que volcarse al Mediterráneo. mientras que a Castilla le cumple arribar al mar por Andalucía, saltar al África, seguir Atlántico adelante y trope zar con Portugal, que ha llegado antes que ella al Océano. Recorde mos que en 124S estaba Carpini viajando al corazón de Asia, y en 1248 se reconquistaba Sevilla. Realmente, Aragón no es excluido del todo, puesto que por el Tratado de Soria (1291) se le concede desde el Muluya hacia el Oriente. Fecha ésta en la que ya el pequeño condado luso de Alfonso Enríquez se ha transformado en el reino de don Dionis y se ha enlazado con Castilla dinásticamente, y en que los cristia nos pierden San Juan de Acre. En este instante, Tratado de Soria (1291), podemos dar principio al primer ciclo de las navegaciones atlánticas. Siguiendo la sistematiza ción propuesta por Pérez-Embid. tendríamos en estas navegaciones los siguientes ciclos y etapas hasta enlazar con Colón: Primer ciclo (1291-1415): A) Etapa de navegaciones aisladas (1291-1340). B) Etapa de tanteos organizados (1340-1415). Segundo ciclo (1415-1550): A) Etapa de la rivalidad política organizada entre Castilla y Portugal (1415-1494). B) Etapa de expansión en los espacios respectivos (1494-1550). La primera etapa del primer ciclo (1291-1340) es llenada por las expediciones de los hermanos Vivaldi y de Lancelloto Mallocello (1312). Son viajes comerciales, donde lo histórico se mezcla con lo hi potético. Los genoveses Ugo y Guido Vivaldi partieron de Génova, y, atravesando el estrecho de Gibraltar. llegaron a las costas africanas frente a las Canarias. Nada más se sabe de ellos. Resulta curioso saber que por entonces -1295- retomaba Marco Polo a su patria y que un hijo de los Vivaldi esperaría diez años, y al cabo de ellos emprende sin 50
éxito la búsqueda de sus familiares. Sin duda fue también a Sevilla, de donde salieron sus deudos, que era entonces ya un gran centro marine ro y de conocimientos geográficos de Occidente, como lo demuestra el citado Libro del conoscimiento... redactado allí. Otro genovés, Lancelioso Mallocello, será años más tarde el descubridor medieval de las Canarias, a una de las cuales -Lanzarote- dio su nombre. Acaba la primera etapa después que Angelino Dulcen termina su mapa, donde por primera vez traza a las Canarias o islas Afortunadas (1339). En la segunda etapa, de tanteos organizados, los portugueses ini cian la penetración en Africa. Son marinos lusitanos, mallorquines y castellanos los autores de estas expediciones. Comienzan ya los roces jurisdiccionales y se buscan las intitulaciones jurídicas. La acción des cubridora apunta hacia la ocupación de los archipiélagos atlánticos y de la costa de Africa. Los hechos más interesantes son la intitulación de Luis de la Cerda (1344) como rey de Canarias y la conquista de parte de las Canarias por Lean de Bethencourt y Gadifer. de la Salle (1402-1418). A partir de entonces la soberanía castellana queda clavada sobre Canarias, pues Jean de Bethencourt prestó pleitesía a Enrique 111. Comienza después el segundo ciclo, que vamos a ver hasta el reina do de los Reyes Católicos. O sea, sólo en su primera fase. En el senti do de los descubrimientos la gran novedad de la etapa consiste en los viajes portugueses sobre la costa africana y en la actividad científica de la Escuela de Sagres, impulsadora de estas exploraciones. Enrique el Navegante, que, paradoja, no fue navegante, se alza como el alma de esta obra náutica. 6.
Los portugueses por el Africa
Los viajes se preparan científicamente, la rivalidad queda concreta da a Castilla y Portugal, quienes disputarán por la costa de Guinea, por las islas o por Santa Cruz de Mar Pequeña. Es la gran etapa que prepara el momento de Vasco de Gama, de Colón y de MagallanesElcano. Enrique el Navegante, era el hijo menor de Juan I. Junto a Sagres, en el cabo de San Vicente, fundó una escuela de náutica, que dirigió hasta su muerte en 1460. Dicha escuela era más una entidad gremial, un colegio como el de abogados o médicos actuales, que una “escuela náutica” tal como hoy la entendemos. Esto se desprende de las pala bras o noticias dé Azurara, el cronista del Infante, que indica que esta SI
fundación era algo semejante a lo que había en Cádiz. Y esto no era sino el Colegio de Pilotos Vizcaínos, dotado de las características que ya señalamos, aunque ello no quiere decir que estuvieran excluidas de la citada Escuela enseñanzas prácticas y los exámenes. Los avances descubridores no se debieron sólo a la acción personal del Infante, pero él es una figura clave en ellos. Portugal, con una geografía apun tando al misterioso Atlántico, estaba determinada a lanzar a sus hom bres sobre él. El Infante comenzó la tarea y le dio base científica. Don Enrique se movía por afanes comerciales, intereses científicos, razones políticas y convicciones religiosas. A su amparo, y obedeciendo a es tos diversos móviles, los portugueses descubren la corriente de las Ca narias en 1426. Tras largos estudios, don Enrique adopta, según diji mos, la carabela como el más adecuado navio para estos mares que sus marinos exploran. Un año más tarde de la fecha citada encuentra Gonzálvez Velho Cabral el archipiélago de las Azores, y en 1434, Gil Eannes dobla el cabo Bojador. El avance hacia el Sur se continúa, y así, en 1441, Ñuño Tristao puede añadir una nueva meta al descubrir el cabo Blanco. Tres años después, Dioniz Díaz singla en cabo Verde, y en 1446, Alvaro Fernández toca en cabo Rojo. En este lapso la coro na de Castilla acepta pasivamente la soberanía de las Canarias ofreci da por Bethencourt; pero no interviene directamente en los aconteci mientos que se desarrollan en ellas. Castilla sólo se ocupa de extender documentos que legitimen los esfuerzos marineros de algunos andalu ces que organizan expediciones particulares (Alfonso de las Casas, 1420). En 1433, Guillén de las Casas es confirmado por Juan II para proseguir la conquista de Canarias. De éste dependen todas las islas, salvo Lanzarote, que es de Maciot de Bethencourt, sobrino de Jean. Por este entonces, en que ya ha sido doblado el cabo Bojador (1434), Castilla y Portugal discuten diplomáticamente, y la primera se asegura el dominio sobre las Canarias. Fijada esta soberanía, el interés se cen tra luego sobre Guinea, y de este modo Castilla y Portugal aumentan el horizonte geográfico a la par que discuten. Trece años, desde 1421 a 1434, ha luchado el Infante porque sus barcos sobrepasen el Cabo Bo jador. Se tardara aún casi medio siglo para que se alcance el Cabo de Buena Esperanza. ¿Qué ha venido sucediendo en estos primeros trein ta años del siglo XV en Portugal? Las Madeira y Azores han sido redescubiertas en la década del 20 al 30. Y es en 1436 cuando se da la bula Rex Regum, en la cual el Papa ruega se ayude a la Corona portuguesa en su cruzada contra Tánger. Portugal está preocupada por su expansión alem-mar. Su es52
píritu descubridor observa un alza espléndida. Su nobleza había salido de la batalla de Aljubarrota con ganas de afirmar el señorío territorial según el espíritu de clases. En la burguesía, que iba a imprimir su di rección al Estado, se daba un anhelo por dilatar las actividades comer ciales hacia mercados nuevos. El grupo artesano-industrial esperaba ampliar la producción y obtener beneficios más remuneradores. Por otra parte, los extranjeros que no han perdido el contacto con la patria de origen contribuyen al nacimiento de una burguesía esencialmente cosmopolita. Esa nueva clase, movida por aspiraciones expansionistas, es la que acaba imponiendo su género de vida y sus tendencias a las demás clases y a los mismos monarcas lusitanos. Entre estos extranje ros brillaban los catalanes, mallorquines y genoveses -marinos y co merciantes-, que eran los que mejor habían encamado la necesidad de expansión que la Cristiandad acusaba. El franciscanismo había renovado el espíritu de cruzada con el sen tido de misión y aproximación del hombre a la naturaleza. Por otro lado, el laicismo libertará al hombre poco a poco del miedo a tomar los frutos del árbol de la vida. Y el hallazgo de primitivos, desnudos, en las islas atlánticas mostrará al hombre una nueva faceta de la hu manidad. Este hombre primitivo plantea la interrogante, ¿Se les puede reducir a la esclavitud, como si se tratase de musulmanes? Se impon drá la práctica de la evangelización pacífica, aunque hasta bien entra do en el siglo xvi se les siga vendiendo como esclavos en mercados peninsulares. Frente a esas islas reales se situaban, además, otras fan tásticas: San Borodon, Brazil, Man. Satanaxio, Illaverde. Till, Siete Ciudades, Antilia. etc. Dentro de este espíritu se fue formando el plan de expansión por tuguesa, que chocaría con la proyección castellana. Plan que no fue un sistema de ideas elaboradas. El pensamiento de expansión lusitano viene determinado por las circunstancias señaladas y por las necesida des económicas y culturales de la Cristiandad. Surge con un objetivo esencial: comercio con Oriente. Cristalizará gracias a la excelente posi ción geográfica de Portugal y a su preparación náutica, y contó con fi guras eximias: Juan I, algunos de los “ínclitos Infantes" y, por supues to, con el príncipe virgen don Enrique. Pertenece éste a la singularísi ma generación de los “ínclitos infantes”; pero no fue tan filósofo como el rey don Duarte, ni tan culto -en el sentido humanista de la pala bra- como don Pedro, el Regente, ni tan justo y humano como el in fante don Juan, ni tan santo como el infante santo. No fue el más in telectual de los hermanos pero poseyó más que ninguno el poder de 53
intervenir en el curso de la historia de su pueblo y de la humanidad. Desde el políptico de Ñuño Gonzávez (Museo de las Janelas Verdes) o desde la miniatura de la Crónica de Azurara del manuscrito de París, nos observa este hombre que en la Crónica de los hechos de Guinea, debida a Azurara, se refleja como un personaje de romance. Claro que la crónica es un relato “para el señor”, que Azurara procura dotarla de las formas propias de un romance caballeresco. Circunstancias y personajes han quedado señalados. El rumbo a to mar era el del Sur y sus ramificaciones. Primero interesaba Africa, que se convertirá en el “Algarve de alem-mar”. Luego interesaban los ar chipiélagos atlánticos y, desde ellos, la ruta a Occidente y la ruta al Sur “contra Guinea”, que llevaría a la India, bien bordeando Africa, al Sur, si se imponía la concepción geográfica de Macrobio, que había afirmado que Africa tenía forma rectangular y no llegaba más allá del ecuador, dándose al sur la unión del Indico y el Atlántico para formar un mar único. También se suponía que más al Sur del ecuador existía un continente austral simétricamente opuesto al bloque formado por Europa-Asia-Africa. Si se imponía la teoría ptolomeica había que lle gar a la India cruzando Africa a pie por su cintura, pues Ptolomeo ha cía del Indico un mar cerrado entre los extremos de Africa y la penín sula de Malaca, que se unían. Los objetivos del Infante los expone Azurara claramente: saber qué habia más allá del Cabo Bojador, establecer un comercio ventajoso, conocer el poderío musulmán para seguridad de la Península, buscar al Preste Juan, evangelizar y destruir el monopolio de los italianos con Oriente. El Infante pretendió hacer del Atlántico un “ mare clausum”, vedándoselo a los castellanos más que a otros pueblos; “ mare clau sum”, monopolio, política de sigilo y control desde Sagres, Ceuta y Canarias. La penetración, según indicamos, se ha iniciado desde 1415. Hay una crisis económica interna considerable, que hay que salvar, y existen unas circunstancias políticas y sociales que empujan hacia el alem-mar. Se piensa en Ceuta, primero, porque se estima que Ceuta podría ser el núcleo de atracción de los productos africanos que Flandes, por ejemplo, consumía. Se piensa en Ceuta, porque sería el puen te donde se citarían las rutas de Tumbuctú con las caravanas de Ale jandría. A base de esto, y mediante la acaparación de metales precio sos -se estimaba- no era difícil o imposible que Portugal arrebatase a Venecia algo de sus pingües beneficios en Flandes o Inglaterra. Pero, conquistada Ceuta, se vio que cesaba el enlace económico con el inte rior y que, por lo mismo, de nada servía como fuente de riqueza. El 54
fracaso de Ceuta condujo al Cabo Non, y a las Maderas, y a las Cana rias. Cuatro puntos intimamente ligados. Las islas comenzaron a producir agrícolamente y para el desarrollo de tal actividad había que recurrir a la mano de obra africana, que se obtenía mediante “cabalgadas” o “entradas” en la cercana costa. A causa de la necesidad de estos brazos se impuso llegar más lejos en las exploraciones. Más lejos era doblar el Cabo Bojador. Otra razón que impelía era la necesidad de entrar en contacto con las caravanas del oro, alejadas de Ceuta. Para ello el remedio estaba en “el conocimien to greográfico”. Los mapas de entonces situaban a estas caravanas. Pero ¿se las localizaría navegando por el litoral o yendo a través de las arenas del desierto? Jácome de Mallorca aportó esta duda y él mismo contestó que yendo más al sur de Bojador los navegantes conocerían con exactitud la posición de las tierras productoras de oro. Estábamos en 1436. Al año, el Infante se sitúa en San Vicente y se da la frustrada conquista de Tánger, en la cual cae prisionero el infan te don Femando, evocado por Calderón en El Príncipe constante. El percance de Tánger detiene las expediciones por un momento. Pero en 1441 se reanudan, y en ese año Antonio Gonzálvez singla en Río de Oro y Ñuño Tristao en Cabo Blanco. El interés económico de las empresas lo evidencia la fundación de la Compañía de Lagos, que pronto obtiene amplios beneficios. Desde 1443 se nota una doble ac ción: la descubridora y la de explotación económica. En el año de 1446, Dionis Fernández alcanza el río Senegal y el Cabo Verde, y Ñuño Tristao fondea en el Río Grande, en la actual Guinea portuguesa. En aquellos años se conocía por Guinea toda la costa situada al sur del Cabo Bojador. La zona quedaba dividida en dos partes: una, al norte del río Senegal, de tierras áridas, poblada por moros acenegues y donde los lusitanos adquirían oro y esclavos negros vendidos por los acenegues; otra, al sur del río Senegal donde la vegeta ción era tropical, y por ello al cabo próximo le denominaron Verde. No había moros, sino negros jalofos, en los que se prosigue la trata. La Crónica de Guinea, de Azurara, pone punto y final en 1448; pero pronto se continuará. No quiere decir que las empresas descubri doras se paralicen. Cortesao sostiene que en 1448 no disminuye el quehacer descubridor del Infante. Cree que sus navios llegaron a pene trar en el Golfo de Guinea, sin precisar sus contornos. El arribo a la zona de Guinea trajo consigo problemas que ya hemos anunciado. Las calmas retenían a los barcos y la corriente se oponía al retomo. El Golfo de Guinea, como el de las Yeguas (Península-Canarias) fue una 55
magnífica escuela náutica para que portugueses y andaluces practica sen las discutidas “voltas”. La Bula Dum Diversas, de 1452, concede a los portugueses el dere cho de conquistar, sin restricciones, las tierras en poder de los enemi gos de Cristo. Al año, cae Constantinopla, con unas consecuencias que ya conocemos. Llegamos asi al año de 1455, año decisivo, pues es entonces cuan do se da la Bula Romanus Pontifex, de Nicolás V, donando a los por tugueses todas las tierras, islas descubiertas y por descubrir, con exclu siones de cualquier príncipe cristiano. Se la considera como la Carta Magna del Imperio lusitano. Esta Bula confirma anteriores privilegios y dona las tierras desde el Cabo Bojador en adelante, prohibiendo a otros navegar por dicha zona. Refleja la Bula los viejos planes de cruzada es piritual, de circunnavegación de Africa, del “plan de las Indias”... Tal vez la caída de Constantinopla fue quien determinó esta Bula. Pero no acaban aquí las concesiones a Portugal. En el año de 1456 Calixto III otorga la Inter Coélera, concediendo privilegios espirituales y temporales. Se copia la Romanus Pontifex, de 1455, y se otorga a la Orden de Cristo “la espiritualidad de las tierras” y la eclesiástica de lo conquistado y por conquistar. El prior de la Orden podría proveer to dos los beneficios eclesiásticos. La Bula, además, señala la dirección sur de los descubrimientos: "usque Indos", sentando ya los preceden tes de próximas demarcaciones. En 1460 muere el Infante, cuando Pedro de Sintra descubre Sierra Leona. Se han explorado 2.000 kilómetros en vida de don Enrique. Han sido cuarenta años de constante bregar para lograr que sus barcos recorran sólo 18*, de Bojador a Sierra Leona. Un total de 27 millas por año. Pero no está el mérito del Infante en esto; radica en haber consolidado la incierta vocación marinera de Portugal; en haber de mostrado que la empresa no podía ser tarea de un particular, sino del Estado; en haber borrado obstáculos geográficos, y, sobre todo, en ha ber abierto el camino hacia la India. Obra suya, también, es la crea ción de la escuela cartográfica portuguesa, que consigue solicitando los servicios del judío mallorquín Jácome de Mallorca (“Esmeraldo de situ Orbis”). Hoy sabemos que el tal Jácome de Mallorca no es otro que el judio Jafluda Cresques, hijo de Abraham Cresques, que al con vertirse se llamó Jaime Ribes y luego Jácome de Mallorca. Debió lle gar a Sagres hacia 1421, un año antes de que el Infante -según Azurara- comenzara las tentativas anuales de descubrir a lo largo de la costa africana. 56
En el año 1462, Diego Alfonso llega a las islas de Cabo Verde, y diez años después Femando Poo navega por el Golfo de Guinea. Esta mos en vísperas del inicio del reinado de Femando e Isabel (1474), fe cha que también señala el comienzo de las reclamaciones castellanas. Los barcos andaluces, con centro en Palos, van cada vez con más fre cuencia a Guinea. La exploración de la costa atlántica africana por Portugal no avan zará ni un paso de 1475 a 1480. Pero desde 1454, Portugal tenía la exclusividad de explotación de todas aquellas costas. Los Reyes Católicos reivindican derechos sobre Guinea. Es en esta misma época cuando un cronista, Hernando del Pulgar, narrará el des cubrimiento de la “mina de oro” por marinos andaluces. Esto creará un enorme estímulo en los navegantes. A ello hay que añadir las li cencias y protección concedidas por los Reyes Católicos; así, nos cons ta como en 1475 nombran receptor del “quinto de las mercancías” que se traigan de “Africa y Guinea a Rodríguez de Lillo, del Consejo Real, y a Gonzalo de Coronado, regidor de Ecija”. Esta política de los Reyes fue de suma importancia e incentivo para muchas expediciones a Guinea. Siguiendo el caudal inmenso de datos conservados en el “Registro General del Sello” del Archivo de Simancas sabremos que los Soberanos no sólo nombrarán receptores del quinto; también conce derán licencias para ir a Guinea, Mina de Oro o Cabo Verde, a pescar o comerciar. Unos sólo podrán ir a pescar, como indica la licencia con cedida “a Fernando de Gamarra, por juro de heredad...”; otros la ten drán para pesca o comercio de metales... como la concedida “a García Alvarez de Toledo”. Incluso habrá licencia para un extranjero: el mer cader florentino Francisco Bonagnisi, que irá junto a un catalán, Granell; hecho este último que tiene relación con el tema narrado por Alonso de Palencia sobre el viaje de Charles de Valera, enviado en 1476 a Guinea por los Reyes Católicos, donde captura al marino ita liano Noli, que sirve a los portugueses, y apresa al rey de los aranepas o acenegues, que devuelve. Según Hernando del Pulgar, al año si guiente tiene lugar la expedición de Pedro de Covides, cargada de ro pas viejas, almireces, conchas, latón... El interés por Guinea 'es enor me, y por eso los lusitanos apresan a Covides. En 1478 se da una li cencia con la merced de no tener que pagar el quinto, concedida a Beatriz de Bobadilla por la Reina. Los Reyes controlan el comercio y expediciones a Guinea. Pero los marinos andaluces no se someterán a este control tan fácilmente. Esta ban acostumbrados a ir sin licencia, sin protección real y a obtener to57
das las ganancias. Los Monarcas dictaminarán la obligación de llevar en todas las expediciones un escribano. El control se impuso. A pesar de ello, nos consta cómo, en 1477, los monarcas envían una carta a los Consejos y vecinos de Sevilla y Jerez de la Frontera para que tomen los bienes de los que fueron a Guinea sin licencia, e incluso los ejecu ten. Evidentemente, todo ello muestra en el fondo la política real al respecto: reivindicación de la prioridad castellana ante Portugal; por otro lado, tenemos el control real de las expediciones, impuestos con el quinto, y la protección y seguridad real. El ir a Guinea se convirtió en un peligro, aun teniendo la licencia real, pues podían ser robados o no ser pagados al llegar a la Península, como nos encontramos a Iñigo Ibáñez de Arteita, que reclamaba a Al fonso de Lugo su sueldo por un viaje que hizo a Guinea en 1477. Ante ello, la Corona concederá garantías de seguridad, como consta en el “salvoconducto” y seguro para todas las personas que fuesen en los navios que lleva a su cargo Mosén Juan Bosca para ir a la Mina de Oro en 1478. Tenemos, por otro lado, el peligro de ser apresados por portugue ses en el mar. Es por lo que se decidirá hacer grandes armadas; así, los Reyes organizarán la armada de Mosén Bosca, capitán mayor de ella, “ordenando a todos los oficiales de los puertos de mar y a maestros y a armadores de navios” ayudar a éste. Pero si los andaluces corrían el riesgo de ser capturados por barcos portugueses, el mismo peligro afectaba a los portugueses. Muchas naves, con sus marinos y mercancías, pasaron a manos de marinos andaluces. Ante noticias de estas capturas, los Soberanos ordenaran “a Rodríguez de Lillo y Ruy González de Portillo, que hagan información acerca de las carabelas con sus mercaderías que ciertos vecinos de Palos tomaron a portugueses que venían de Guinea con sus naves”. O bien, concederán el quinto de las riquezas tomadas a una carabela portuguesa, a un re ceptor de Guinea, como otorgó a Gonzalo de Coronado el de la nave capturada por marinos de Lanzarote; o a Rodríguez de Lillo el de una embarcación portuguesa apresada por marinos de Palos. Los Monarcas no sólo se limitarán en hacer ver y poner en prácti ca todos sus derechos en navegaciones al Sur con fines comerciales, sino que también tomarán posesión de tierras, algo que es evidente en una “carta al Almirante mayor de la Mar para que tenga a los vecinos y moradores de la isla de Cabo Verde como vasallos de SS. AA.”. Como asimismo concederá licencia y “seguro a Pedro de Montoya 58
y Juan de Covarrubias, para que puedan seguir en las islas de Cabo Verde y traficar con sus mercaderías’' de allí tomadas. No quedó al margen de estas navegaciones andaluzas el negocio que suponía la captura y traída de esclavos; de lo que tenemos cons tancia en la “ejecutoria de sentencia a petición del obispo de Canarias, don Juan de Frías..., contra vecinos de Palos y Moguer... de haber cautivado a ciertos cristianos canarios, de la Gomera”; como también poseemos evidencia de ello en el pleito de Berardi, por el que ciertos negros de Guinea habían sido pasados de un buque portugués a otro sin pagar el quinto de la mar. Guinea era el objetivo de los marinos andaluces, pero quizá fuese la Mina de Oro la localidad de mayor interés comercial. Para benefi ciar tal comercio los Reyes ordenan “a don Diego García de Ferrera y doña Inés Peraza, y a los concejos de las islas de Canarias”, para que permitan a Bonaguisa y Granel tomar conchas o se las vendan, para así cambiarlas éstos en Mina de Oro. Mina de Oro se citará en mu chas licencias, seguros reales y en nombramiento de receptores, inclu so en la armada citada que ellos prepararon al mando de Mosén Juan Bosca se especifica ”a Mina de Oro”. Terminada la guerra peninsular, se firmará la Paz de AlcaçovasToledo. Tratado que cambiará radicalmente toda esta política de los Reyes Católicos, en cuanto a navegaciones al Sur por la costa africana. Ya en diciembre de 1479 dan los Reyes un “apercibimiento a los capitanes, maestros y patrones de las naos que fueron a Guinea y Mina de Oro, en el entretanto que se publicaron las paces con Portu gal para que, conforme a lo asentado con este Rey, le paguen el quin to que hubieran debido de pagar a los Reyes de Castilla”. De ahora en adelante el Estado se atendrá estrictamente a lo pactado; hasta tal punto llegará su cumplimiento del compromiso adquirido, que salva guardará los intereses portugueses al ordenar al asistente de Sevilla que “haga volver a su tierra a los ingleses que habían venido en busca de pilotos para ir a Mina de Oro y Guinea, y prenda a los que se hu biesen comprometido” . Será este período, de fines del 79 a fines del 80, cuando los Reyes darán notas de apercibimientos, pues muchas naves, como era habi tual, habían partido para Guinea o Mina de Oro antes que se firmase el Tratado de Paz, y, ya firmado, no habían vuelto. En este período los Monarcas evidenciarán su respeto a lo firmado. Se darán órdenes a Diego de Merlo y Jaime Ran para que entreguen al monarca de Portu gal el quinto de todas las mercancías que vengan de Guinea y Mina de 59
Oro. Será ya el Rey portugués quien tenga poder para dar licencias, de sus manos la recibirán castellanos como Díaz de Madrid, vecino de Se villa, y Alfonso de Avila “para ir a Guinea y Mina de Oro con dos cara belas”. Tocaba a su fin el verano de 1479 cuando se firmó el acuerdo Alcaçovas, que la Crónica de Hernando del Pulgar recoge en todos sus trámites. Los signatarios firmaron en septiembre, para ser ratificado en Toledo en marzo de 1480. Por entonces pintaban Memling, Filipo Lippi, Boticelli y Cristóbal Colón se casaba... Los acuerdos reproducen la paz de Medina del Campo de 1430, introduciéndose nuevas cláusu las, entre las que interesan la VIII y IX, relativas a Canarias y Guinea. Realmente los acuerdos fueron dos, uno el llamado “Tratado de las Tercerías de Moura” sobre pactos matrimoniales y el destino de Juana la Beltraneja, y el Tratado de Paz Perpetua, que era donde se incorpo raba y perfeccionaba el de Medina del Campo. Respecto al tan debati do asunto de las exploraciones y posesiones insulares atlánticas se acuerda que corresponde a Portugal la posesión de Guinea, Maderas, Azores, Cabo Verde y otras islas que se encuentren navegando de “Ca narias para baxo contra Guinea” . A Castilla se le reconoce la posesión de las Islas Canarias “e todas las otras yslas de Canarias ganadas o por ganar”. Los Reyes Católicos se comprometen a impedir que sus súbdi tos o extranjeros, partiendo de sus reinos, vayan a la zona reservada a Portugal. Sobre navegaciones rumbo al Norte o al Oeste nada se dice. En 1479-80 sólo tiene sentido la ruta hacia el Sur, el mar junto a la costa; por eso, cuando llegue el descubrimiento colombino de 1492 se plantea de nuevo el problema de encajarlo dentro de lo pactado. El Tratado fue sometido a la ratificación de Sixto IV, que lo con firmó por la Bula Aetemi Regis (1481), donde no sólo confirma lo acordado, sino que reproduce las cláusulas del Tratado, además de las Bulas Romanus Pontifex (1455) y la Inter Celera de 1456. El monopolio y exclusividad obtenidos por Portugal es aprovecha do para fundar en 1481 el castillo de San Jorge de la Mina, que asegu ró el éxito mercantil de la empresa expansiva (oro). Allí convergía todo el comercio de las Costas de la Malagueta: marfil, oro, escla vos... La expansión descubridora lusitana la prosigue Diego Cao, que en 1482 alcanza la latitud 22* 10’S.; ha descubierto el río Congo. Las crónicas guardan secreto sobre todas estas conquistas o las deforman, por la habitual política de sigilo. Ese mismo año de 1482-83 parece que Colón visitó el fuerte de la Mina, sito donde hoy se alza Cape Coast Castle (Ghana), procedente de Funchal, donde vivía con su es60
posa. Tenía unos 33 ó 34 años y se disponía a entrar en España. Pin taba Ghirlandajo y actuaban en Europa Pico de la Mirándola y Savonarola. Años interesantes en la historia europea. El sucesor de Diego Cao, Bartolomé Díaz, vencerá el último obstáculo. Sale de Lisboa en 1487 y en 1488 dobla el Cabo Tormentario y de las Agujas, al que Juan II rebautiza con el nombre de Cabo de Buena Esperanza como augurio de la pronta arribada a la meta ansiada. 7.
Precedentes de la colonización americana
¿Y Castilla? Interesa saber, en relación con lo acordado en Alcaçovas-Toledo que antes de 1480 la reina Isabel encomendó al Prior de Prado y a otros miembros de su Consejo que dictaminasen sobre el “negocio de las Islas Canarias”. Las siete islas pertenecían a Diego de Herrera y a su mujer bajo el “superior dominio” de los Reyes Católi cos. La Reina pretendía recuperar Gran Canaria, Tenerife y La Palma de los indígenas paganos, pero no deseaba dañar los derechos de los Herrera. El Consejo dictaminó que la Corona podía conquistar las is las e indemnizar luego a los Herrera- Peraza. Esta consulta y dicta men interesa por un doble motivo: primero, como antecedente del Consejo que la Reina ordenará formar siempre a su confesor Fray Hernando para que dictamine sobre las propuestas de Colón; y segun do,' como exponente del deseo de la Corona para hacer las islas realen gas, sin que sobre ellas se imponga la autoridad de un particular. Ello explica -esta política- la reacción, más tarde, a conceder a Colón ju risdicción sobre tierras. Delimitadas las navegaciones atlánticas, Castilla apenas podía ofi cialmente dedicarse a las exploraciones, ya que estaba entretenida con la expulsión de los musulmanes de Granada. Al concluirse ésta, y fir marse las capitulaciones santafesinas, la marina castellana y andaluza vuelven a ocuparse del océano. Dos empresas periclitan casi al mismo tiempo: la Reconquista y la conquista de las Canarias. El final de la primera permitirá lijar la atención en los caminos del mar y proyectarse fuera del contorno pe ninsular. La realización de la segunda facilitará un campo de experi mentación de lo que luego se llevará a cabo al otro lado del océano. El interés de este precedente importa verlo aunque sea sucintamente, igual que conviene examinar los antecedentes medievales de la coloni zación. 61
La colonización hay que examinarla como un fenómeno continuo. Es imposible comenzar su historia -como también lo era comenzar la historia de los descubrimientos- con el hallazgo de América. Si para comprender mejor la obra colombina hemos pasado revista a todo el proceso descubridor atlántico, también conviene examinar algunas premisas del proceso de asentimientos extraeuropeos, hermanado con éste desde 1492 en tierras americanas. Si no se han tenido en cuenta los supuestos anteriores en la coloni zación americana, se ha debido por lo general a que los historiadores son especialistas de historia moderna y contemporánea poco familia rizados con el medievo. Sin embargo, la sociedad americana es una prolongación de la medieval. Es imposible separarlas; y en esta impo.sibilidad de aislar la Edad Media de los inicios de la historia america na es factible distinguir, según Charles Verlinden: 1. 2. 3.
Aspectos de preparación o de condicionamiento. Aspectos de filiación. Aspectos de adaptación.
Losfenómenos de preparación o de acondicionamiento son aque llos que se dan en los comienzos de las navegaciones y comercio atlántico. Es decir, existen una serie de hechos previos, de anteceden tes, que preparan el descubrimiento de América. Los fenómenos de filiación nos permiten, precisamente, ver que los italianos ofrecen los precedentes en Levante. De ello tomaron los ibe ros los factores colonizadores. Genoveses, venecianos y florentinos se establecieron en Tortosa, Sevilla y Almería. Los mismos llegan al Don. a Crimea, al Mar Negro. Ellos, con los ingleses y mallorquines, in fluyen indudablemente en la Escuela de Sagres. La Filiación entre ellos y los pueblos íberos es clara. Los fenómenos de adaptación se observan en la historia interna. Si nos fijamos en la organización que España establece en América, no taremos que lo que hace es importar cuadros medievales y adaptarlos. Recordemos los precedentes de la encomienda, los modelos de los vi rreyes y los orígenes de los adelantados. América recibió estas institu ciones, variándolas según sus peculiaridades, tal como Europa cristia na hizo con el Derecho romano. Además, la historia medieval de Es paña es una continua historia de conquista y de colonización. Es un avance de norte a sur de la península, arrebatándole tierras al infiel. Por eso, cuando comienza la Edad Moderna y se encuentra con el mundo americano, España no improvisa una política de colonización. 62
sino que prolonga la que ha venido aplicando en su propio marco o en las Canarias. Entre la empresa de Indias y la repoblación de la alta meseta del Tajo, dice Sánchez Albornoz, no hay mayores diferencias. Es la misma empresa, con el mismo espíritu. Allende el mar se conti núan las behetrías (encomiendas), las cartas de población, los privilegios y libertades municipales, la colonización, las erecciones, el quinto del botín..., etc. Canarias, en este sentido, es el primer peldaño. Fray Bernardino de Sahagún consiguió las conquistas de las islas como prolon gación de la Reconquista y antesala de la empresa indiana. Antonio de Herrera, que no habló de dicha conquista insular en sus Décadas, sin tió la censura y hubo de rectificar, escribiendo un tratado sobre descu brimiento y conquista de Canarias. Andrés Bernáldez le dedica amplia atención al redactar la Memoria o Historia del Reinado de los Reyes Católicos. Modernamente, Rafael Torres Campos y Silvio Zavala han establecido el paralelo entre la anexión de Canarias y la del Nuevo Mundo. En ambas empresas hubo una donación papal. En ambas se empleó la iniciativa y riqueza del particular para la organización de las huestes. El contrato de Juan Bethencourt con Enrique III es pura mente medieval y similar a las capitulaciones indianas. En ambos ca sos, además, el Estado concede premios y mercedes a los conquistado res; les otorga derechos a repartir tierras y aguas, y les da indígenas con la obligación de adoctrinarlos. El precedente canario es tan claro y evidente que, llegado el mo mento de fijar las capitulaciones santafesinas, según veremos, los Cató licos Reyes ponen inconvenientes a las peticiones de Colón, porque no desean que en las posibles tierras a descubrir se establezcan unos seño ríos como en las Canarias. Esas Canarias que enviarán los primeros plátanos, las primeras cañas de azúcar, los primeros cerdos y un gran número de técnicos, marinos y simples pobladores a partir del primer viaje colombino para teñir de isleñismo la conquista antillana y conti nental. Con estos supuestos previos, y teniendo tras sí el respaldo de una experiencia náutica que había facilitado destapar el litoral atlántico de Africa hasta su punta más meridional, iba a comenzar la empresa de Cristóbal Colón. Un producto, archiapreciado, constituiría en cierto sentido el determinante de la empresa colombina. Europa necesitaba ese producto, pero no dominaba el camino para llegar hasta los mer cados expedidores.
63
8.
La EspaSa del Descubrimiento
España, como tal, no existía aún; pero podemos denominar asi a la unión -sin fusión- de los reinos peninsulares, excepto Portugal. La unión de Castilla y Aragón no llegó nunca a significar fusión moral y política, pero si implicó una solidaridad, una ampliación de base terri torial, un internacionalismo y una colaboración material que, junto al gran prestigio moral de los Reyes Católicos, iba a favorecer a la gesta americana. La España de entonces contempla el fenecer del gótico en medio de una explosión barroca. Fenece el llamado estilo de los Reyes Cató licos (gótico nórdico-mudéjar) para dar paso al estilo renacentista. El momento es crucial. Es una época puente donde Juan de la Encina, Gómez Manrique y Lucas Fernández acarrean un medievalismo litera rio que convive con el barroquismo de La cárcel de amor, la inmorali dad de La Celestina y el individualismo de Amadis de Gaula. La Edad Media se va quedando atrás. Triunfa el humanismo, primero en la Gramática de Elio Antonio de Nebrija, luego en el Estudio de Maese Rodrigo de Santaella (1502), primer traductor de Marco Polo, en Sevilla, en la Universidad de Alcalá (1508) y en la Biblia Políglota (1514). Sin salto brusco, una época va dejando paso a la otra. Las gen tes se divierten con fruición y gozan con el lujo. Inmoralidad, religio sidad y belicismo son notas de esta sociedad que vamos a delinear se guidamente y a la cual encontramos moviéndose, viviendo, en las pá ginas de los literatos, poetas e historiadores de entonces. Estos últimos -G. Manriquez, Andrés Bernáldez, Ayora, A. Palencia- recogen en sus libros la evolución social del momento, la miseria, la vida suntuaria, la crisis agraria, el hecho del descubrimiento, las guerras, el ascenso de los nuevos ricos, los cambios en el ejército, etc. Sobre 465.000 kilómetros cuadrados viven unos nueve millones de habitantes que miran al Sur y al Mediterráneo. Esta última dirección no nos interesa a nosotros, sino la sureña, pues completado el marco peninsular hacia ese rumbo, se iba a saltar al Africa, a los archipiéla gos atlánticos y al Nuevo Mundo. La anexión de Granada iba a facili tar 30.000 kilómetros cuadrados más y 500.000 habitantes. Sólo falta incorporar Navarra (10.000 kilómetros), y ya entonces la unidad pe ninsular quedaba redondeada. Mientras esto llegaba y llegaban tam bién los proyectos de anexionar a Portugal, la población de la Penín sula se desbordó de su habitat y comenzó a salir por los puertos del Sur, Atlántico adelante. Andalucía era una de las regiones más pobla64
das, como lo eran todas aquellas zonas que gozaban de tierra fértil y de un clima benigno y húmedo. La estructura social de entonces, yendo de arriba abajo, ofrecía los siguientes sectores: aristocracia, clase media y campesinado. La aristocracia o nobleza (ricoshombres) estaba integrada por los militares o gentilhombres, las altas jerarquías eclesiásticas y el patriciado urbano. Dentro de ella estaban los infanzones, los hijosdalgos y los donceles. No eran muchos los individuos que se podían señalar como integrantes de la aristocracia; los cómputos más exactos señalan unos 115.000 individuos, entre los cuales había unas cuatro docenas de linajes que formaban la grandeza (magnates, barones, nobles) o ricoshombres. Procedían estos linajes de las familias reales, pero bastar damente. Se unían entre sí y con la familia reinante. Con los Reyes Católicos este grupo se apartó un tanto de la Corte, hasta la muerte de doña Isabel. Menos cortesana de lo que se ha dicho, era esta clase, sin embargo, fastuosa, culta y rica. Grandes palacios constituían el refugio de este grupo, que, eclipsado eventualmente como potencia política, vuelve a hacer gala de poder y de aptitudes de gobierno, que le facili tan fuerza económico-social. Más numerosa que la de los magnates era la pequeña nobleza, for mada por el grupo así llamado y por la “alta burguesía”, según deno minación moderna, aunque entonces se denominaban realmente “mi litares” (caballeros), “gentilhombres”’ (hijosdalgos) y “ciudadanos” (caballeros). De este sector salieron las jerarquías eclesiásticas, los ca balleros de las Ordenes militares, los mejores capitanes, funcionarios y diplomáticos. Tipos como Fonseca y Margarit ejemplarizan este sec tor, que proporcionaba al país todos los militares y administradores. Representaban también a la pequeña nobleza el patriciado urbano, los ciudadanos honrados, que era un sector de terratenientes más refi nado y culto que el militar y el cual enviaba a sus hijos a las Universi dades. La denominada clase media no era la burguesía, que apenas existía como clase social y económica, sino los vecinos llamados “medianos”, los mercaderes, los artistas. Clase media eran los notarios, cirujanos, campesinos ricos, tenderos, patronos industriales, pintores, orfebres, armadores, etc. De poco influjo social y político, esta clase adolecía de una débil demografía. Apenas eran el 3 por 100 de la población total (255.000). Pese a esto, políticamente eran el estamento de las ciuda des; podían darse buena vida, eran instruidos y proporcionaban la bur guesía industrial-mercantil. Para llenar el vacío existente entre la aris6$
tocracia y el último escalón social hemos de pensar en los judíos (200.000) y en los clérigos (25.000), englobados dentro de la clase me dia. En las ciudades era posible ver una clase modesta, bien numerosa, pues constituía el 12 por 100 de la población total del país y el 8 por 100 de la urbana, más limpia de sangre que la nobleza. Era la clase media, la ciudadana. Del total, la mitad eran pobres; la otra mitad po seían buenos capitales que les permitían vestir y comer bien, divertirse y disfrutar de una vida nada dura. Los que tenían dinero venían a ser los menestrales, que formaban los gremios, con su clásica jerarquía de maestros, oficiales y aprendices. Precisamente, a través de los gremios o directamente, intervenían en el gobierno de las ciudades. La Celesti na, de Femando de Rojas, o Las Quincuagenas, de Fernández de Oviedo, retratan este sector, caracterizado por ser cortés, aseado, prerrenacentista y base de la sociedad urbana. El campesinado era el 80 por 100 de la población total de España. Labradores cuyo status económico no era el mismo de una región a otra. Se observaba una diferente posición económica y jurídica según zonas. Así, por ejemplo, en Aragón, Cataluña y Valencia se notaba que el campesino tenía una conciencia de clase algo definida; en tanto que en Castilla le caracteriza su pobreza y miseria, y en Galicia, la persistencia de la servidumbre. Dentro de la clase campesina se po dían distinguir diversos matices: 1) El campesino libre, rico labrador, dueño de la tierra, director de la política local y pobre numéricamente. 2) El habitante de pueblos grandes. 3) El campesino con dudosa libertad política, miembro de un se ñorío (nobiliario, eclesiástico o municipal). 4) El campesino de realengo, con plena libertad. Hemos dejado a un lado al clero, que podemos estimar como otro sector, ya que por sí solo forma otra sociedad, con su aristocracia, cla se media y masa popular. Ahora bien: este escalafonamicnto no obe dece a las mismas circunstancias que determina el de la sociedad civil. En esta sociedad eclesiástica lo que cuenta es la procedencia social, la mentalidad, el talento, la virtud y la sabiduría. Cualquiera de estos elementos facilitaba el ascenso. El clero formaba un estamento dotado de un gran sentido corporativo, privilegiado por inmunidades y fueros y con un gran poder económico proveniente de los diezmos. Se ha di cho con error, y generalizando, que el clero de la época era inculto e
.
66
inmoral. Eso es falso. Lo común en las prelaturas era un clero santo e instruido. Había excepciones, claro. El clero de clase media tenia un nivel moral más bajo y era de una gran belicosidad. No olvidemos que estamos en el tránsito del clérigo guerrero al clérigo erudito. Final mente, el clero inferior fue el más irresponsable e iletrado. También el clero regular vivía en una disciplina relajada. La ignorancia, la inmo ralidad y la falta de vocación, notas que afectaban a este clero, han sido las características a través de las cuales se ha visto falsamente a toda la Iglesia del momento. Para la Iglesia el instante del descubrimiento -llamémosle asi- es trascendental. Porque se elimina el último reducto infiel en la Penín sula y se abre en América un inmenso mundo a la evangelización. En la Península el Estado tiende a eliminar las minorías no cristianas. Sa len los moros y salen 150.000 de los 200.000 judíos; pero subsisten mudéjares aragoneses, moriscos (tolerados), judaizantes y conversos (superficialmente). Los conversos constituyeron un grupo adicto a la Corona, dueño del comercio y de los capitales fuertes, que dio al Esta do numerosos funcionarios. Los mudéjares, o moros, eran un total de un millón -la mitad en Granada-, que vivían dispersos entre la pobla ción rural y artesana. Durante el siglo xvi emigraron muchos; pero to davía en tiempos de Carlos I subsistían en un 5 por 100 del total de la población (moriscos, que eran cristianos sólo de nombre). La abigarrada sociedad peninsular entrevista en sus grandes estratos se repartía entre las ciudades y el campo. Un 80 por 100 de ella -nobles, clérigos, agricultores, ganaderos y campesinos- vivían en el campo. Sin embargo, el incremento del comercio y de la industria mo tivó un movimiento en dirección campo-ciudad importante. En las ciudades vivían nobles, clérigos, militares, artesanos, jornaleros, co merciantes, menestrales, etcétera. Siendo una época en la cual el in dustrialismo balbucea, la tierra continuaba como el principal medio de riqueza: una tierra cuyo 98 por 100 era del 3 por 100 de los hom bres situados en el vértice de la pirámide social. Claro que aquí nos tropezamos con la confusión que originan los conceptos jurisdicción y propiedad. Expliquemos esto. Había latifun dio y la tierra era en su mayoría de señores, arzobispados u Ordenes militares. La mitad del país estaba repartida entre los Medinasidonia, Medinaceli, Alba, Lemos, Aranda, Enríquez, etc.; las Ordenes de Montesa, San Juan de Jerusalén, Santiago y Calatrava, y los arzobispa dos de Toledo y Tarragona. Casi la otra mitad del territorio pertenecía a la nobleza de segundo grado, obispados, monasterios y municipios. 67
Ahora bien, esta propiedad y jurisdicción implica, como decíamos, dos conceptos distintos. Hay autores que sostienen que parte de los propietarios citados tenían jurisdicción sobre las tierras; pero no eran de su propiedad. Otros, en cambio, ejercían la propiedad, mas no la jurisdicción. No obstante, se suele considerar como propietarios a los señores con jurisdicción. Estaba, finalmente, un 5 por 100 de territorio que se repartía entre la clase media urbana y rural. El régimen de mayorazgo imperante tendía a concentrar más la propiedad, pese a lo cual la nobleza perdía muchos de sus latifundios por revocación de juros de heredad. Las da* ses más humildes, fuera del 5 por 100 territorial citado, no tenían tie rras cultivables, pero disfrutaban los pastos de los pueblos realengos. En cambio, los menestrales y artesanos contaban con fínquitas y sola res que adquirían gracias a su desahogo económico. Vemos, pues, cómo a la desigual estructuración social correspondía un desigual reparto de las tierras. También la riqueza monetaria esta ba desigualmente repartida. Un noble podía poseer 100.000 ducados de renta al año; poca cosa si se le compara con los seis millones que tenia la Iglesia, pero mucho si consideramos que las Ordenes militares todas percibían 200.000 y que un menestral ganaba, como un peón del campo andaluz, 18 maravedíes diarios: menos que un grumete y marinero (600 y 800 mensuales). Un ducado tenia 37S maravedíes; cantidad que le permitía adquirir al poseedor veinte libras de carne de ternera. Pese a la gran diferencia de riquezas, la vida no era dura. A lo largo del reinado de los Reyes Católicos la paz, la política de protec ción al artesanado, el renacimiento del comercio y la reconquista de Granada, hicieron que la moneda aumentara de valor y saliera de su caótico estado. La moneda falsa, la baja moneda y la extranjera fueron eliminadas en una reglamentación que tendió a ordenar el mercado monetario. Los Reyes acuñaron excelentes, reales, ducados y maravedíes. De los excelentes y reales existían cuartos y medios. Un real valia 34 marave díes; un ducado, 11 reales y un maravedí; un maravedí tenía dos blan cas.' De toda la sociedad dibujada en sus estratos y circunstancias eco nómicas nos interesa sacar hasta las candilejas a los hijosdalgos, bajo clero (frailes), marineros, mercaderes y banqueros. Ellos organizarán la empresa de América e irán al Nuevo Mundo. De algunos diremos más en próximos capítulos. El marinero del Sur, acostumbrado al Atlánti co y a singlar en Madera, Canarias y Cabo Verde, tripulará las naves 68
redondas y veleras donde hijosdalgos, segundones y frailes se meterán a ganar a América. Mercaderes y banqueros, en Sevilla o en Italia, fi nanciarán las empresas y se lucrarán con los productos de América, que van a cambiar por completo la economía y la sociedad que acaba mos de bosquejar.
69
BIBLIOGRAFIA
I.
B ibliografía general para el proceso de los D escubrim ientos.
A lbertini, Renzo: Sioria delle esplorazioni geograJiche.-Venecia, 1958. A lbuquerque, Luis: IntroduçSo á H istória dos D escubrim ientos.-C oim bta. 1962. A rcher , Arthurs B.: S u m es ofexplorution a n d £>m-c»w>\-Cambridge, 1915. Bacrow , Leo: H istory o f Car/ograpA)’.-Cambridge (Massachusetts). 1964. Baker , I. N. L.: H isioire des découvertes geographiques el des explorations.-P aris. 1949.
(Buena en la parte de los descubrimientos en el xix. En el aspecto americano no es tudia debidamente la acción hispana en Suramérica. inclinándose más por Nortea mérica.) Barjot , Almirante, y Savan , Jean: H istoria m undial de la A/arwia.-Madrid, I96S. Beazley, C. Raymond: The Dawn o f M odero G eography.-London-Oxford. 1897, 1901 y 1906. (Tres tomos, que van de Roma a 1420.) Bensaude, Joaquín: Lacunes el surprise de l ’histoire des decouveries m aritim es.Coimbra, 1930. Bettex, Albert: The Discovery o f ¡he wortó.-New York. 1960. Bolnd, Georges: Grands navigaieurs.-París, 1960. Brunschwig, Henri: L 'E xpansion Allem ande outre-m er du x v siécle a nos jo u rs.-París, 1957. Burmester , Luis Germán: H istoria Am ericana. Tomo I: «Descubrimiento y conquis tas». Buenos Aires, 1939. Buschik , Richard: E l hom bre a la conquista de la //e/m-Barcelona, 1960. CABAL, Juan: G randes exploradores en e l m ar. en la selva y en los /nWos.-Barcelona. 1959. CLOUGH, Shepard B.: L a evolución económ ica de la civilización ocr/dema/.-Barcelona, 1962. C lozier, Rene de: Las etapas de la Geogrq/fa.-Barcelona, 1956. C roix , Robert de la: H istoire de la navigation.-París. 1964. C rone, G. R.: H istoria de los m a p a s.-M ixico , 1956. CuRTLAND, Canby: H istoire de la A/arine.-Lausana, 1962. D ainelli, Giotto: L a conquista delta Terra. Sioria delle esp lo ra zio n i.-!orino, s. a. D eacon , G. E. R.: O céanos. Un A tlas H istórico de las exploraciones hechas por e l hom bre en los m ares. -Barcelona, 1965.
70
D ebenham , Frank: D escubrim ientos y exploraciones. H istoria d e las etapas de! hom bre hacia lo desconocido. -Barcelona, 1960. Enciclopedia general del M a r.- Bajo la dirección de J. M.* M art Inez-H idalgo. Madrid-
Barcelona, I9S7,6 tomos. Errera , Cario: V E poca delle G randi Scoperte Geografiche. Seconda edizione rinnovata et accescinta con 22 carte.-Milano, 1910. Exploradores y conquistadores de Indias. R elatos geográficos. Selección y notas y mapas
por Juan Dantín Cereceda.-Madrid, 1934.6 mapas. F ernandez de N avarrete , Martin: Colección de los viajes y descubrim ientos que hicie ron por m ar los españoles desde fin e s del siglo xr.-M adrid, 1829*30, 3 vols. (Hay
edición de la Edit. Guaran». Buenos Aires, 1943. Y otra en las obras completas de M. F. Navarrete. publicadas por la B.A.E. Madrid, I9S4,3 vols.) G alvao, Antonio: Tratado dos descobrim entos.-Oporto, 1944. G arcía T olsa, J.: Navegantes y exploradores.-Barcelona. 1938. G entil , George le: Découverte du M onde.-París, 1934. G illepsie, J. E.: A history o f geographical discovery 1400- /SÓO.-London, 1933. G reenhalgh A lbion, Robert: N aval and M aritim e History. A n A nnotated Bibliography. Afysfic.-Connecticut, 1963. G riaule , Marcel: L os grandes exploradores.-Barcelona, 1949. G uillen, Julio: H istoria m arítim a española. Lecciones para uso de los Caballeros Guar dias M arinas.-2 vols. Madrid. 1961. G unther , Siegmund: L a época de los descubrim ientos.-B arcelota, 1926. H assinger, Hugo: F undam entos geográficos de la H istoria.- Barcelona, 1938. H eadwood , Edward: A H istory o f G eographical Discovery in the Seventeenth and E ighteenth CeníHríes.-Cambridgc, 1912. H ermann , Paul: H istoria de los descubrim ientos geográficos.-B arcclom , 1967,3 vols. H errera , Carlos: L ’epoca delle grandi scorplte geografiche.-M ilano, 1926. Histoire de la M arine. Texte de G. G. Toudure, Ch. de la Ronciere, elc.-Paris, 1939,2 to
mos. Howe , Soma: L es grands navigateurs a la recherche des épices.-Paris, 1939. Hugues, Luigi: Chronologia delle scoperte e delle esplorazioni geografiche, dall" armo 1492 a tullo il secóla ^ .- M il a n o , 1903. K retschmer, Konrand. H istoria de la G eo g rafia .-B a ntíom , 1930. La C onquista de la tierra. Libro RTV 82.-Madrid, 1970. L annoy , Charles de, y Van der Linden, Hermán: H istoire d e Texpansión coloniale des peuples européens.-Bruse\as, 1907. Legendre, Rene: E l descubrim iento de los marer.-Barcelona, 1933. LujAn y SuArez de G óngora , Pedro F.: H istoria política d e los Establecim ientos Ultra m arinos de las Naciones Europeas - Madrid, 1784-90. S vols. Vid. Malo de Luque. M ajó F ramis, R.: Vida de los navegantes y conquistadores españoles d el siglo x v t.-
Madrid, 1946. M alo de Luque . Eduardo: H istoria política de los Establecim ientos U ltram arinos d e las Naciones E uropeas.-Madrid, 1784-1790. S tomos. Vid. Luján. M auro , Frédéríc: La expansión europea (I600-I870).-Barcelona, 1968. M uñoz , Juan Bautista: H istoria del Nuevo M undo.- Madrid, 1793. Hay edición de 1973,
Edit. Aguilar (Madrid) Newby, Eric: The M itchell B eazley W orld A tlas o f E xploration.-ÍM náan, 1973. Nowell, Charles E.: The Great Discoveries and the First C olonial Em pires.-llK aea, New York, 1954.
O lsen, Orjan: La conquéte de la teñ e. H istoire des découvertes e t des expkrrations dep u is les origines ju s q u ’á nos jours.-P arís, 1933 Parias, L. H.: H istoria U niversal de las E xploraciones.-Madrid, 1967-1979, 6 tomos. P arry , J. H.: L a época de los D escubrim ientos Geográficos (I450-I620).-Madrid, 1964. - Europa y la expansión del m undo (1415-1715).-México, 1952. - E l Im perio E spañol de U ltram ar.-Madrid. 1970.
71
Penrose. Botes: Travel a n d D iscorery in th e R einassance 1420-1620.-Cambridge, Mass.
1952. P ereyra , Carlos: L a conquista d e las n a o s oceánicas.-M adñd, 1923. P érez-E mbid . Florentino: E studios d e H istoria M a rítim a -S c\\ ila. 1979. - y M orales P adrón , F.: Bibliografía española d e H istoria M arítim a (1932-1962).-
Sevilla, 1970. Ra musió , Gian Bañista: N avigalioni e l Kíflggr.-Vcnice. 1563-1606-Amsterdam, 1968. 3 tomos. R eparaz , Gonzalo: H istoria d e la cofomzorión-Barcelona. 1933,2 tomos. - , Gonzalo (hijo): L a época d e los grandes descubrim ientos.-Barcclona, 1931. R iverain, Jean: D iccionario d e las expíoraciones-B arcclona, 1970. Rollin Patch , Howard: E l otro m u n d o .-M éxko . 1936. Roce, Sophus: L a época de los descubrim ientos geográficos. Tomo Vil de la H istoria U niversal dirigida por Guillermo Oncken.-Barcelona. 1890. Saint -M art In , M. Vivien: H istoria d e la G eografía y d e las descubrim ientos G eográficoí.-Sevilla. 1878,2 tomos. Samhaber, E.: L os grandes viajes a lo desconocido. (E l descubrim iento d e la Tierra.)
Buenos Aires, 1960. Savant , Jean: H istoire M ondiale d e la M arine-P arís, 1961. Sedillot , Rene: H istoria d e las colonizaciones.-B anx\ona, 1961. S kelton , R. A.: E xplorer's M aps.-London, 1938. (Interesante para seguir a través de la
cartografía la evolución de los descubrimientos.) S prague d e C amp , L.: D e la A ilántida a E ldorado-B aradona, 1960. S ykes, Percy: A H istory o f exploration /ro m th e eartíest tim es lo the present d a y.London, 1949. T eudouze , Geotges G.: H istoire de la M arine.-Pnris. 1939. T ozer , H. F.: A history o f a n d en t geograpy.-London, 1935. T reue, Wilhelm: L a conquista de la tierra. Tras la huella de ¡os grandes descubrim ien ro.r.-Barcelona, 1937. Verlinden , Charles: Les origines de la civilisation atlantique.-N eucháte\ (Suiza), 1966. W ent , Herbert: E m pezó en fia/>e/.-Barcelona, 1961. W ood , H. J.: Exploraciones y descubrim ientos.-M adñd , 1958.
2.
Ciencias y técnica de los descubrimientos
A mich Bert , Julián: Naves de awaito.-Barcelona, 1947. A ngelucci, Enzo: Barcos, ayer, hoy y mañano.-Barcelona, 1965. A rtinano , Gervasio de: La arquitectura naval española (en madera). Bosquejo de sus
condiciones y rasgos de su cvolución.-Barcelona, 1920. Ballesteros Beretta , Antonio: G énesis del descubrim iento.-Barcelona, 1947. Barbosa, Antonio: Novos subsidios da ciencia naútica portuguesa da época dos descohri m em os.-P ono, 1948. BENSAUDE, Joaquín: H istoire de la Science nautique portugaise.-G enevt, 1914. - L 'A stronom ie N autique au Portugal á lepoque des grandes découvertes.-B ena,
1912. Brunet, Pierre, y Mieli, Aldo: H istoire des Sciences a n tiqu ité.- París, I93S. - H istoire de la sciencia nautique p ortug a ise- Geneve, 1914. CORTESAO, Armando: La ciencia náutico e o R enascim ento.-Lisboa, 1949. C outinho , Gago (Almirante): A náutica dos descubrim ientos.-O pono, 1932, 2 tomos. Faleiro, Rui: Tratado de la Esphera y del arte d el morrar-Sevilla, IS3S. F ariña , F.: H istoira de la navegación.-Madrid, 1950. F ernandez df. Enciso: A rte de navega r.-\5 \9 . F ernandez N avarrete , Martin: D isertación sobre la historia de la N áutica y de las ciencias m atem áticas.-M adñd, 1846.
72
Fonseca, Quirino da: O s navios do Infante don H enrique.-L itbon, 1958. F ontoura da C osta . A.: A ciencia náutica dos portugueses na época dos descobrim en-
/os.-Lisboa, 1958. - A m arinharia dos D escobrim entos.-Lisboa, 1939. G arcIa F ranco, Salvador H istoria deI arte y ciencia de navegar.-M adñd, 1947,2 vols. - L a náutica en tiem pos d el E m perador.-uRevisto General de Marina». Madrid.
CLV, 1958,418-422, 1 lám. - Cóm o navegaban los descubridores.-nBoletín de la Sociedad Geográfica». Madrid, 1948, vol. LXXXIV, págs. 336-367. - L a náutica del descubrim iento.-«R evista General de Marina». Madrid, 1958, núm. 154, págs. 415-8. G avalda y C abré. José María: Elegía a los ví-fercw.-Madrid, 1950. G avira M art In , José: La ciencia geográfica española d el siglo jm .-« Boletín de la So ciedad Geográfica». Madrid, 1931, vol. LXXI, págs. 401-24. G ibson, Charles: L a historia d el barco.-Buenos Aires-México, 1953. G reve, Ernesto: Sobre e l estado de progreso de la náutica en la época del descubrim ien to d el estrecho de M agallanes.-Santiago de Chile, 1921. G uillén T ato, Julio: Los libros de náutica en los años d el Em perador (1517-1588).«Revista General de Marina». Madrid, 1958, págs. 481-509. H esson, J. B.: A H istory o f the pratice o f navigation.-G lasgow, 1951. H istorie de la M arine. Texto de G. G. Toudoure, Ch. de la Rociére y otros. París, 1959,2 tomos. H uesca y M ejIa , Roberto: H istoria de la navegación.-M éxico. 1961. Ispizúa , Segundo de: H istoria de la Geografía y d e la Cosm ografía. (Edades Antigua y Media.) 2 tomos. Madrid, 1922. J ürgen H ansen, Hand (editor): E l arte de la navegación y su AI»oria.-Pamplona, 1974. Laguardia T rías, Rolando A.: E l Infante don E nrique y e l arte d e navegar d e su tiem po. «Revista G eneral de M arina». M adrid, septiem bre-octubre. 1950. núm . 159. Landstrom , Bijdm: E l barco. Barcelona, 1964. López P iñero, José M.a: E l arte de navegar en la E spaña d el R enacim iento.- Madrid,
1979. Loture , Robert de: L a navigatión i travers tes áges. E votution d e ¡a tecnique m ullique et de ses a pp lica tio n s-París, 1952. M ancintyre , Donald: L a aventura d e la tv&L-Barcelona. 1971. M arcondes de Sousa, Tomás Osean A A stronom ía N áutica na época dos descobrim en tos m arítim os. E nsato critico .S tto Paulo. Separata de la «Revista de Historia». 41,
1960. M artínez H idalgo , José M.a: D el rem o a la ve/a.-Barcelona, 1948. M errien , Jean: H istoria d e los buques.-BnnxUm&> 1960. - L exique nautique polyglote.-Paris. 1963. M oráis e Souza , L. de: A Sciencia náutica dos pilotos portugueses nos secutas x v e JTI'/.-Lisboa, 1924. R atto . H. R.: Carabelas descubridoras.-Buenos Aires. 1942. R ey Pastor , Julio: L a ciencia y la técnica en e¡ descubrim iento de A m érica-B uenos Ai
res, 1942. R iera A lemany, José: E l problem a de la longitud en e l m ar. A puntes históricos.-
«Revista General de Marina». Madrid, 1954, núm. 147, págs. 151-165. Santa C ruz, Alonso de: L ibro de las longitudes y m anera que hasta ahora se ha tenido en e l arte d e naivgar-Sevilla, 1921. T revor-R oper , Hugh (director): L a Epoca de la expansión. Europa y e l M undo desde 1559 hasta /660.-Barcelona. 1979. W aters, D. E.: T he A rt o f N avigatión in E ngland in E lizabethan E arly Stuart T im es.-
New Haven, Yate University, 1958. Wolf, A.: A H istory o f Science... in the ló th a n d I7 th C enturies.-Londres, 1935. 73
3.
E M M edia y preced en tes d el descu b rim ien to d e A m érica
A m ante , Antonio: M arco Polo. Vida y awníuraj.-Santiago de Chile, 1928. D’Aavezac: N otice des découvertes fa ites a n m oyen-áge daos t'O cean A tlántique anterieurem ent a u x grandes explorations portugaises d u X V ¿.-París, 184$. Boulnois. Luce: L a ruta d e la W a.-Barcelona, 1967. C arande , Ramón: C arlos V y sus banquerox-M adríd, 1943-1967,3 tomos. C orrea C alderón , Evaristo: E n busca d el Paraíso Perdido.-m Estudios geográficos».
Madrid, agosto, I9S0, núm. 40, págs. 483-300. C olus , Maurice: M arco Po/o.-México. I9SS. C oquery , Catherine: L a D ecouverte d e TA frique-P arís 1965. C haunú , Pierre: L a expansión europea. Siglos x tit a l TE.-Barcelona, 1977. Diehl , Carlos: Una república d e patricios: Kmertd.-Madrid, 1961. Domínguez O rtiz . Antonio: E l A ntiguo R égim en: L o s R eyes C atólicos y los Austrias,
Apud. «Historia de España Alfaguara». Madrid, 1978. Doresse, Jean: L 'E m pire d u P rete-Jean -2 tomos. I, L’Ethiopic Anlique. 2, L’Ethiopie
Médievale.-París, 1957. FErn Andez D uro , Cesáreo: Viajes d el In fa n te D. Pedro d e Portugal en e l siglo x v .-
Madrid. «Bol. Real Soc. Geográfica», 1903, tomo XLV, págs. 5-46. G abriel!, Francesco: M ahom a y las conquistas d el Isla m -M a d ñ d , 1967. G arcIa G allo, Alfonso: L os sistem as d e colonización d e C anarias y A m érica en tos si glos x v y xvt. Apud. «I Coloquio de Historia Canario-americana
e-
jipa
fcCipango
\s S J B
E
I.Taprobana
m urate
Quersoneso Aureo
i
fH B § Java Mayor
C a jlo n ^.
•*»' 41 ra n í § N^Sur^ -
iPentan
m,
#TCandyn . ¿
J a v a M ^ ^ ? ¿Anguana
«SI* SEGUN BEHAIM
COSIA DE AMERICA SEGUN JUAN DE LA COSAIISOO] RUTA DE COLON EN EL CUARTO VIAJE RUTA QUE CREYO SEGUIR COLON A LO LARGO DE LA COSTA ASIATICA
Por donde creía navegar Colón durante el cuarto viaje. 161
162
Los descubrimientos colombinos, esparcidos a los cuatro vientos de España y de Europa, van a originar una serie de expediciones ávidas de ampliar el mundo encontrado y de beneficiarse de sus legendarias riquezas (*). Los naturales de otros reinos no tomarán muy en serio la donación papal y la exclusividad luso-hispana para marchar a Indias. Los nacionales (andaluces) tampoco respetarán los privilegios colom binos, y asi, unos por el Norte y otros por el Sur, irán abriendo más y más la geografía americana. Cronológicamente, y al conjuro del hecho colombino, van a zarpar los hombres y los barcos en este orden: Caboto, en 1497 y 1498; los Corté Real, en 1500-1 y 1502; los marinos andaluces de los mal deno minados “viajes menores'’, en 1499; Cabral, en 1500; Bastidas, en 1500, y Colón, finalmente, en 1502. Al año siguiente se crea la Casa de la Contratación, que cierra todo un ciclo y abre otro. Los franceses y británicos paralizan su inicial acción para reiniciar la más tarde, cuando ya Castilla ha incorporado casi la totalidad de América. Los portugueses no cejarán y lucharán en el mar y en la di plomacia por extender sus esferas de acción. Ellos antes que nadie irán dando vida al Brasil; luego Francia comenzará a crear la Nueva Fran cia, y sólo en el XVll Inglaterra principiará a establecer sus célebres “trece colonias’*. * Harrise cit. 85 viajes, de 1492 a 1504.
163
Pero ahora, a finales del XV, la tónica la dan los castellanos y an daluces, que van a alumbrar, por así decirlo, la ignorada geografía de América para a continuación recorrerla en todos los rumbos y acabar lanzándose al Pacifico a explorarlo y demostrar que la tierra era re donda. Así como las corrientes y los alisios facilitaron la marcha a las In dias y entrada en el Caribe a las naves de Colón, así también, en el Atlántico norte una corriente ayudó a las navegaciones. Entre las tie rras de Baffin y Groenlandia, siguiendo el estrecho de Davis, desciende la denominada corriente fría de El Labrador, que costea Terranova; si gue muy junto a la costa hasta el cabo Hatteras, donde choca con la corriente caliente del Golfo y desaparece. A Juan Caboto sirvió de mu cho este río marino, lo mismo que a Gaspar y Miguel Corté Real, que navegan e indagan por aguas de Terranova. El paisaje del Atlántico norte no era como el que los castellanos conocían en el Caribe y Suramérica: las aguas del Norte llevaban tém panos de hielos en verano y primavera, haciendo peligrosa la navega ción; y en tierra, las tundras, las nieves, los bosques de coniferas, y ra las tribus indígenas cerraban el paso al extraño. Un habitat totalmente distinto, con otro clima, otra geología, otra flora, otra fauna. No había el multicolor papagayo ni el caimán soñoliento, sino la morsa, la foca, la ballena, el castor, la marta, el tejón... Lo que interesaba a los euro peos en aquellas latitudes eran, por lo pronto, los bacalaos y el posi ble estrecho. Más tarde les atraerán las pieles de su fauna. El bacalao lo habían apreciado de siempre. Las crónicas francesas se encargan de evidenciar este interés, a la par que afirman se debe a los franceses los iniciales periplos por estas latitudes, mucho antes que Colón. Los marinos franceses -según las mencionadas crónicas- parece que estuvieron en los bancos de Terranova antes de que llegasen por esas latitudes Giovanni Verrazzano y Jacques Cartier, el Colón del Canadá (1534). Si la reacción francesa a la demarcación papal -donde se excluye a los pueblos extrapirenaicos- no fue notada sino a partir de 1521 con Francisco I, en cambio la británica se hizo presente poco después de darse las bulas célebres. Inglaterra era entonces un país po bre. acosado por Escocia, Irlanda y Francia. Los reyes de la Casa Tudor, que la gobernaban, eran cautelosos, y como tales principiaron sus tanteos exploradores en América.
164
1.
Juan Caboto, al servicio del Rey de Inglaterra (1497-1498)
El apoyo de Enrique VII al veneciano Juan Caboto constituye el arranque de esta política marinera. Caboto había estado en la Meca, y allí incubó la idea de alcanzar el Oriente por Occidente, tal como lo intentó Colón, aunque quizá el afán del viaje surge en él a raíz de su estancia en España por los años de 1490-93. Dos posibilidades, admi sibles ambas, cuya aceptación implica la subordinación o no de Cabo to a Colón. Lo cierto es que el proyecto de Caboto fue bien visto por el rey Tudor, que en marzo de 1496 concede plena autoridad al veneciano para navegar por los mares. No hubo tanto desprendimiento en el de sembolso de capitales para organizar la armadilla, y Caboto tuvo que equiparla con su peculio. Sólo una nave -la Matlhew- de 50 toneladas y con dieciocho hombres, retomó. Había salido de Bristol en mayo de 1497, y había tocado en la isla de Cabo Bretón y en Terranova. Duró el viaje tres meses. Dotado de buena fantasía, a Caboto le fue fácil hacer creer que ha bía hallado las tierras del Gran Khan en lugar de bacalaos. El Rey bri tánico le premió y apoyó para un segundo viaje. Caboto fue a Portu gal para adquirir más datos, y en 1498 dejaba el puerto de Bristol con seis naves, en las que va su hijo Sebastián, al que veremos en el Río de la Plata. Hay quienes suponen que en esta segunda expedición, poco conocida, llegaron a Labrador y, costeando, arribaron a la Flori da. Con certeza, lo que se sabe es que el viaje constituyó un fracaso y desastre para el Rey y para los particulares que habían invertido capi tales en la expedición. La triste experiencia desentendió por lo pronto a los británicos del objetivo americano.2 2. Los portugueses: los Corté Real (1498-1502)
A Caboto sigue Gaspar Corté Real, bajo la soberanía lusitana. En 1495 había muerto don Juan II de Portugal, dejando la corona a don Manuel el Afortunado, que estaba casado con una hija -Isabel- de los Reyes Católicos, heredera de ellos, por la infortunada muerte del in fante don Juan. Pero también murió Isabel, al igual que su hijo, que dando entonces como heredera Juana la Loca. Don Manuel, de regre so en Lisboa, se dedicó a ejercer los derechos que el Tratado de TordesiUas le había conferido a Portugal. El monarca portugués deseaba 165
que sus marinos reconocieran por Occidente las tierras que le pertene cían. Las primeras exploraciones obedecieron a la política de sigilo. por la que los portugueses venían ocultando su plan de llegar a Oriente por vía marítima, y no facilitaban sus tratados náuticos. Con esta táctica Portugal pudo encontrar el camino marítimo hacia la In dia -Vasco de Gama, 1497-, que le permitió mantener por un siglo el monopolio comercial con ella. Dentro de esa misma política silenciosa encauza don Manuel las expediciones de Gaspar Corté Real y Duarte Pereira (1498), que proporcionaron la noción exacta de la existencia de un continente. Idea que corroboraron luego los viajes oficiales de Cabral y Corté Real. Gaspar Corté Real, miembro de familia hidalga, habitante de las Islas Azores o Terceras, logró una licencia por la que podía marchar hacia el Noroeste, dentro de la esfera de influencia portuguesa (?). Quizá Corté Real pretendía, como Caboto, llegar a Oriente por un ca mino más corto que el descubierto por Vasco de Gama, o comprobar si lo que Caboto halló era de Portugal. Sea cual sea su designio, en el verano de 1500 -ya Cabral había tocado en el Brasil- salió de Azores con rumbo a Terranova. Apenas bordeó esta isla, y retomó a finales del año. En octubre de 1SOI, unido a su hermano Miguel, partió hacia Groenlandia. Los icebergs entorpecían la marcha, por lo que torcieron hacia el Sur, navegando en un mar salpicado por témpanos de hielo. A los pocos días divisaron la silueta del Labrador, que bordean y bau tizan. Anclan en el estuario de Hamilton, que demoninan bahía Das Gamas -de los Gamos-; clavan señales de posesión, toman indígenas y siguen navegando hasta llegar al estrecho de Belle Isle. Bojean el norte de Terranova, y quizá en la actual bahía de la Concepción se separa ron los dos hermanos. Miguel enfiló hacia Lisboa, y Gaspar se dirigió más al Sur, para enlazar con las Antillas y el Brasil, perdiéndose en esta ruta. Tampoco se supo más de su hermano Miguel, que en mayo de 1502 retomó a buscarlo. El rey don Manuel sintió la pérdida de esos dos marinos; pero le satisfizo el hallazgo de tierras ricas en made ras y en indígenas útiles como esclavos.3 3. Paisajes geográficos de los Viajes Andaluces Las sorprendentes noticias aportadas por el primer viaje colombino y las incidencias del segundo plantearon a los Reyes Católicos las me didas a tomar sobre la navegación hacia lo hallado. Se hablaba de con166
ceder libertad de navegación, de mediatizar, de prohibir, etc. Al fin, se optó por conceder autorización en 1495; pero en 1497, a raíz de la ter cera expedición colombina, el primer Almirante de las Indias logra que esta libertad se circunscriba a ciertos límites geográficos. La Coro na se ha dado cuenta que una desconocida geografía, llena tal vez de posibilidades económicas, se extiende al otro lado del océano. La Co rona también percibe cómo las mercedes otorgadas a Colón comien zan a ser un estorbo y algo improcedentes. El mundo americano ha comenzado ya a influir en el europeo. Después del tercer viaje, y hasta el año que se establece la Casa de la Contratación de Sevilla (1503), al amparo de la prerrogativa citada, tienen lugar lo que Fernández Navarrete impropiamente denominó viajes menores. Son numerosos, y la fecha término de su desarrollo podríamos llevarla hasta 1513, en que Balboa descubre el mar del Sur. Estas expediciones, que no son tan menores, proponemos deno minarlas de aquí en adelante viajes andaluces, ya que, planeadas y di rigidas por andaluces en su mayoría, partieron todas en barcos andalu ces, de las costas de Cádiz y Huelva. Poseen una entidad propia -como los viajes de Colón-, que autorizan a romper el criterio crono lógico para analizarlas aparte. El núcleo principal de tales exploraciones, para nuestro interés, se desenvuelve entre 1499 y 1503, teniendo como ámbito geográfico de desarrollo el mar Caribe, entre la costa norte de Suramérica, las Anti llas Menores y la costa sur de las Antillas Mayores. Son pocas las na ves que intervienen, con hombres de oscuro vivir abordo. La ruta co lombina y el mapa hecho por Colón les sirve de guía. Se desplazan hacia el Sur sobre la corriente de las Canarias, conectando casi a la al tura del ecuador con la corriente norecuatorial. que les ayuda a bor dear la costa norte de Suramérica, desde el Brasil hasta las Antillas. Los vientos alisios facilitaban esta navegación, que introducían a los barcos en un mar tibio, de costas tropicales, azotado por huracanes y donde la lluvia no era nada extraña. Los barcos de los viajes andaluces navegaron especialmente dentro del denominado Mediterráneo ameri cano. Un mar con dos porciones distinguibles: mar Caribe y golfo de Méjico. Dentro del golfo de Méjico se tardó algún tiempo en entrar, pero el Caribe les fue pronto muy familiar, tanto en la zona oriental, o mar Caribe propiamente, como en la sección de mar de Honduras, si tuada más allá de la cresta de Jamaica. Los alisios y la corriente norecuatorial facilitaban la navegación. Es fácil comprobar cómo los barcos siguen el itinerario de la corriente: 167
costas del Brasil y de Venezuela en el Norte, para penetrar en el Cari be por varios de los pasos que hay entre las islas menores. De Este a Oeste, tal como más tarde lo harán las flotas, la corriente y los barcos navegaban en busca de América Central. Las naos, durante un tiempo, se detuvieron a la altura de Panamá, aunque la corriente seguía por el canal de Yucatán hasta transformarse en la del Golfo, que facilitaba el regreso, y sobre la cual, como en todo el ámbito antillano, pendulaba la amenaza de los terribles huracanes. Cuatro fundamentales expediciones obedecieron el rumbo de estas corrientes: 1. Ojeda, Vespucio y La Cosa (1499-1500). 2. Pero Alonso Niño y Cristóbal Guerra (1499-1500). 3. Vicente Yáñez Pinzón (1499). 4. Diego de Lepe (1499-1500). Estos conocidos cuatro viajes andaluces efectúan un itinerario simi lar, calcando sus rutas sobre el tercer viaje colombino. Ya indicamos cómo las corrientes y vientos determinan un tanto estos itinerarios. Después de cruzar el Atlántico, el periplo se iniciaba en el cabo de San Agustín o San Roque, límites entre la zona hispana y la lusa, y costa americana más próxima al Africa. Desde esos cabos los barcos se dirigían en busca de las bocas del Amazonas y Orinoco, para entrar en el mar Caribe por el paso hallado ya por Colón, que estaba entre Tri nidad y el continente, y que se bautizó con el nombre de Bocas del Dragón. Ojeda, Pinzón y Lepe harán este primer tramo de itinerario; eh cambio, Niño y Bastidas principiarán su ruta a esta altura (Trini dad). El viaje luego era el mismo: a lo largo de la costa venezolana, si guiendo unos más a Occidente que otros. Ojeda singló en el cabo de la Vela\ Lepe no continuó más allá de la Margarita; Niño tampoco pasó mas allá de la costa de las Perlas, y Bastidas fue el único que avistó las playas del istmo panameño, pues tocó en Nombre de Dios. Desde estas metas finales, las naves torcían en demanda de las Antillas Mayores y España. Cinco paisajes geográficos iban divisando las naves en este largo re corrido: noreste del Brasil, costas de la depresión amazónica, litoral de las Guayanas, llanos del Orinoco en su fachada hacia el Caribe y cos tas de los Andes septentrionales. A Ojeda, Vicente Yáñez y Lepe les llamó la atención el paisaje árido del noreste brasileño, primer escenario que divisaban después 168
del visto en el cabo de San Roque. Pero al navegar a la altura de la Amazonia, la costa recuperaba el lujurioso verde y ofrecía unas selvas lluviosas, donde no se daban las estaciones secas del Noreste. Los ma rinos no tenían interés en detenerse sobre este litoral; a la izquierda de las carabelas iba desfilando una planicie de rocas terciarias que se per día hacia el interior. El clima era eminentemente tropical, facilitando la existencia de una vegetación xerofita, de unos bosques húmedos y de unos manglares nada atractivos. La monotonía era rota al poco, cuando se encontraban frente a las bocas del Amazonas y tenían que experimentar el fuerte oleaje que el río originaba en su acometida al océano. Salvado tal obstáculo -que llamaron pororoca-, los barcos en traban en la costa guayanesa, poblada de bosques en los que reinaba la courida, que extendían la maraña de sus raíces entre el fango litoral y actuando como defensa de las mareas. Manglares también imperaban en la costa inhóspita, sede de caribes y aravacos. cuya belicosidad de bía acelerar el navegar de los barquichuelos. Otro río más empujaba a las carabelas mar adentro -el Orinoco- antes de que entraran en el au téntico escenario de sus acciones: el mar Caribe. Los barcos se cola ban entre Trinidad y la península de Paria para navegar en el mar de las Islas de Sotavento. Por suerte, las carabelas de Ojeda. Niño, Pinzón y Lepe no pene traron en este mar en otoño, época en que la zona cae bajo la influen cia de las calmas ecuatoriales. Navegaron en otros meses -de junio o febrero en adelante-, y pudieron beneficiarse de los vientos alisios. De vez en cuando, violentos aguaceros proyectaban su brevedad sobre las naves. A los osados marinos, de ojos abiertos ante la extraña geografía, resultaban también novedad estos chaparrones que. sobre todo de ju nio a octubre, se notan en esta zona del Caribe. Las naves iban de Oriente a Occidente, entre las Islas de Sotavento y teniendo a estribor la zona de los Andes septentrionales. Mucho tiempo se tardaría aún en penetrar más allá de la tierra caliente litoral y llegar a las zonas templadas, frías y parameras del interior. Los aravacos de la costa y las selvas húmedas tropicales eran un buen obstáculo para la entrada en lo que los hispanos llamaran tierra firme, como oposición a las is las. Por lo pronto se limitaban a observar, navegar siempre adelante, rescatar perlas, vino de frutas, mirabolanos, papagayos, palo brasil. etc., y hacer frente a las gttazavaras o escaramuzas con la indiada, que se dispersaba al oír el estruendo de la artillería. Para los españoles, es tos indios eran muy peligrosos porque empleaban flechas enherbola das, cuyo veneno era mortal. Con el tiempo aprendieron de ellos a sa169
ber dónde estaba el contraveneno, y el uso de la yuca -de donde se sa caba el veneno- para fabricar el célebre pan cazabe indispensable en las exploraciones. Salvo el paisaje de Coro y de Coquibacoa. estepario, con monte bajo cubierto de zarzales, el resto de la fachada que seguían descu* briendo presentaba la fisonomía de selva lluviosa tropical y manglares hasta el cabo Gracias a Dios, en América Central. Las islas amillonas -mayores y menores-, que como un arco ex tendido desde Cuba a Trinidad, cerraban este ámbito de las navegacio nes, presentaban en sus costas semejantes paisajes: selvas tropicales de abundantes lluvias y sabanas. El otro sector del Mediterráneo americano -el golfo de Méjicosera objeto de posteriores expediciones, empeñadas en completar el frontis atlántico continental y en hallar un paso que salve la barrera. Las expediciones de los primeros momentos se movieron en este dintomo diseñado, navegando sincrónicamente, unas detrás de otras y al mismo tiempo que Colón efectuaba sus últimos viajes a las Indias. Los dos primeros periplos de Colón fueron como el viaje de prácti ca de los siguientes nautas, pues en ellos se adquiere el necesario co nocimiento para luego navegar independientemente, y durante ellos se efectúa ya la fusión de la alimentación antillana y la peninsular, lleva da por los españoles. A los hispanos les era vital adaptarse al régimen alimenticio de las Indias, ya que no siempre podían contar con abun dante vino, aceite, vinagre, bizcocho, judías, garbanzos, trigo, harina, carne, atún, sardinas, queso, bacalao, arroz, miel, etc., etc. La falla de verduras les ocasionaba el demoledor escorbuto, padecido cruelmente en algunos memorables viajes. Mientras no se contase con zonas colo nizadas, donde se adaptase la economía occidental, debían mantenerse con lo que llevaban a bordo o con lo que tomaban de los indios, los cuales les facilitaron el célebre pan cazabe, el ají, la batata, carnes, etc., gratuitamente o a cambio de chucherías o productos que, como el vino, según Oviedo, era “el principal rescate que los cristianos lleva ban'’. Los indígenas, aunque tenían unas vides silvestres, no conocían el vino de uva, sino un zumo extraído de la yuca, del que hacían po leadas, sirope, vinagre y otros preparados cuyo uso se perdió con la introducción del vino mediterráneo, la harina y el azúcar. La alimentación del viejo mundo, de los primeros navegantes, abordo de las naos del Almirante o de los que siguieron su ruta, mar chó al encuentro de la americana que existía en este paisaje entrevisto, virgen por completo a los ojos curiosos de los marinos y magnífico 170
campo donde implantar todo un modo de ser y de vivir. En el choque o intercambio ganaron ambas culturas.
4. Los viajes andaluces (1499-1503) Vamos a delinear la fisonomía de los cuatro clásicos viajes andalu ces. Luego nos detendremos en la cuarta expedición de Colón, en el viaje de Cabral y en las expediciones de Vespucio. Américo Vespucio in terviene también en estos viajes; pero su talla descubridora ofrece unos problemas tales que a él le dedicaremos un apartado especial. Iniciare mos nuestra exposición por el análisis de la regulación jurídica de estos viajes. La licencia para navegar a Indias que los Reyes habían dado en 1495 obligaba a todos los marinos que se acogiesen a ella a zarpar del puerto de Cádiz, a llevar cada navio una décima de su cargamento de pertenencia real, y a entregar la décima parte de lo rescatado a los ofi ciales de Cádiz, etc. Al regresar Colón de su segundo periplo, según sabe mos, logra que se suspenda tal permiso, pero en 1497 vuelve a confir marse, indicándose a la par que deben guardarse al Almirante sus mercedes y privilegios. Más que esta licencia real lo que incitó a las gentes a navegar al Nuevo Mundo fue las noticias del tercer viaje co lombino y el mapa aportado por éste. Ya no se trataba de simples is las, sino de un continente austral donde Colón, además, iba a situar el Paraíso Terrenal. Todas estas navegaciones se realizaron mediante un asiento o capi tulación con la Corona o su representante. Desgraciadamente, casi to das se han perdido o no se han encontrado y nuestras noticias, por lo general, son indirectas, a través de las capitulaciones encontradas: las de Vicente Yáñez Pinzón y la de Vélez de Mendoza. El acuerdo o asiento se firmó entre los navegantes y el representan te real, Juan Rodríguez de Fonseca. Siguiendo la capitulación de Yá ñez Pinzón, encontrada por el Prof. Muro Orejón en el Archivo de Protocolos de Sevilla, podemos imaginamos las demás. En dicho asiento se autoriza a Pinzón a ir por la Mar Océana a descubrir islas y tierra firme, salvo las encontradas por Colón o pertenecientes a Portu gal; la expedición se hace a costa de Vicente Yáñez Pinzón y sus so cios (sobrinos), puesto que el Rey sólo pone su favor; se estipula que al monarca pertenece el quinto de lo encontrado una vez liquidados los gastos de la armazón y viaje; en cada barco deberá ir un represen171
lante real encargado de asentar en un libro todo lo hallado, norma ésta que, como veremos, no es sino continuación de lo legislado cuan do los viajes a Guinea y antecedente de los famosos Oficiales Reales; se prohíbe traer palo brasil (lo trajo); se le concede a Pinzón exencio nes de derechos de alcabala, almojarifazgo, imposiciones y contribu ciones de lo que vendiere o cambiase como cosa propia de los Reyes; y se nombra a Pinzón capitán de la' armada con poder civil y crimi nal. En la capitulación de Vélez de Mendoza interesa resaltar la prohi bición que se le hace de arriba a Coquibacoa, pues sus Altezas no quieren que se toque por saber cierto secreto. ¿Se refiere a las noticias sobre esmeraldas traídas por Ojeda? Tampoco se le permite llevar ex tranjeros, y se le conmina regrese a Cádiz con el fin de separar el quinto y no suceda lo que aconteció con Guerra, que fue a Bayona y algunos ocultaron perlas que habían rescatado. Tal como éstas debie ron ser las demás capitulaciones. A) Viaje de O jeda , Vespucio y La Cosa (1499-1500).-Tal como indicamos, el primero de los marinos que marcha tras la ruta colombina es Alonso de Ojeda, en unión de Juan de la Cosa, el piloto de Colón, y Américo Vespucio. Ojeda no es nuevo en estas lides mari neras, pues ha acompañado a Cotón en su segunda expedición y ha desempeñado junto a éste diversos cometidos. Radicado en el Puerto de Santa María, entabla amistad con La Cosa y Vespucio, a los que hace sus asociados en una empresa que contaba con el apoyo de don Juan Rodríguez de Fonseca. Sale la expedición el 18 de mayo de 1499. Del Puerto de Santa María se dirigen a Cabo Aguer, donde se les agre ga otra nave. De allí siguen para la Gomera (Canarias), y veinticinco días más tarde están ya a la altura del Orinoco, cuyas verdes ribe ras recorren, hallando huellas de Colón en las Bocas deI Dragón (Trini dad). El segundo trecho navegado fue el de Trinidad, Margarita-Costa de las Perlas-Curazao o Isla de los Gigantes y Península de Coquiba coa o Goajira. Desde aquí anduvieron el tercer tramo, que les llevó, pese a habérseles prohibido, hasta la isla Española. En abril o mayo de 1500 estaban ya de regreso en España. El viaje resultó desastroso, con pérdidas de hombres y sin beneficios económicos. Geográficamente, hemos de anotar que Ojeda, como los que siguen, navegan usando el mapa trazado por Colón en el tercer viaje. También señalaremos que Ojeda es el primero en recorrer a pie la isla Margarita (Pleitos, II, 205). B) V iaje de P ero A lonso N iño y C ristóbal guerra (1499-I500).-Tampoco el moguereño Pero Niño era un novato en las 172
artes marineras, ya que había estado con Colón en su primer viaje, y cruzado de nuevo el Océano en 1496. De regreso a Castilla, obtuvo li cencia para descubrir, siempre que se mantuviese alejado cincuenta le guas de lo recorrido por el Almirante. Como no contaba con muchos recursos, formó una compañía con los hermanos Guerra, de la Parro quia de Santa Ana (Triana), donde se dedicaban a fabricar bizcochos o galletas de barco, negocio muy productivo entonces. Los Guerra im pusieron como capitán a su hermano Cristóbal. Partieron de Palos al tiempo que Ojeda abandonaba el Puerto de Santa María. La nave, que llevaba treinta y tres hombres reclutados en Moguer, dejó atrás la isla de Saltés, y, siguiendo el derrotero colombino, fue a singlar a unas 300 leguas al sur de Paria, quince días después que Ojeda tocara en ella, siguiendo hacia Margarita tras de cargar palo brasil a cambio de bara tijas. Niño sabía que en la Margarita había perlas, y en pos de ellas iba. Tuvo la suerte de tomar puerto antes que Ojeda. El botín fue cuantioso, rescatando las perlas como “si fuera paja”, dice Pedro Már tir, y a las cuales Niño contaba como si fueran trigo. El itinerario se prolongó por la costa rumbo al Oeste hasta el cacicato Chichirivichi. donde se les dispensó un recibimiento hostil. Retroceden a Cumaná, y allí, durante unos veinte días, hacen más acopio de perlas. Por fin, en febrero de 1300 enrumban hacia España, anclando en Bayona de Ga licia. Las ganancias habían sido enormes, y su influencia, en el ánimo de muchos, decisiva. La Corona tuvo que recordar que se necesitaba licencia para marchar en son descubridor, so pena de perder “el navio o navios o mercadurías, mantenimientos e armas e pertrechos e otras cualesquier cosas que llevaren”. C) V iaje de Vicente Yáñez P inzón (1499-1500).- Constituye esta navegación un intento puramente onubense, de la familia Pinzón. que sólo cosechará el fracaso. El menor de los hermanos Pinzón, exci tado por las nuevas prometedoras y acuciado por la idea del Cipango, obtuvo licencia para ir a las Indias. Se unió a sus sobrinos Juan y Francisco Martin, Arias Pérez y llevó a hombres que habían navega do con Colón en el tercer viaje, como los tres Juanes (Quintero, Um bría y Jerez), así como al famoso médico o físico Garci-Femándqz. Sus cuatro naves abandonaron la ría del Tinto-Odiel a finales de 1499, y se adentraron en el Atlántico a la par que se terminaba el último año del siglo. Ancoraron en Cabo Verde, y, empujados por una tormenta, arribaron al cabo de San Agustín o de San Roque en el Brasil, que lla maron cabo de Santa María de la Consolación (8*, 21 '6 Sur). Habían sido los primeros en cruzar el ecuador y en fondear en las costas brasi173
leñas, ya que Cabraí arribó tres meses más tarde. Las naves enfilaron sus proas desde el cabo de San Agustín hacia el marco antillano, des cubriendo el Amazonas -cuya pororoca u olas gigantes experimentany el Orinoco -que llamaron Rio Dulce-, De la isla Tobago cruzaron directamente a la Española. Al recorrer el extenso tramo comprendido entre el cabo de San Agustín y la isla de la Trinidad creyeron hallarse en la India asiática. La exploración no concluyó con su arribada a la Española, pues marcharon a las Lucayas. Pierden dos navios y algu nos hombres, y para septiembre de 1500 estaban en España. El interés de esta expedición es de Índole geográfica, ya que cruza ron el ecuador, descubrieron el Brasil, el Amazonas y navegaron cua trocientas leguas al sur de Paria. En cambio, desde el punto de vista económico constituyó un desastre, y durante mucho tiempo Vicente Yáñez no se vio libre de acreedores. D) V iaje de D iego de Lepe (1499-1500).-Diego de Lepe, sin tra dición marinera, era un vecino de Palos que obtuvo licencia -como Vicente Yáñez y Vélez de Mendoza- del obispo Fonseca para dirigirse a Paria. Falto de conocimientos náuticos, fue asesorado por Bartolomé Roldán, compañero de Colón. En este primer viaje -Lepe intentó otro- las dos naves que componían la armadilla no hicieron otra cosa que caminar sobre la ruta de Yáñez Pinzón, con quien en un princi pio iba unido. Lepe, como Vélez de Mendoza, zarpó de Sevilla. Quizá los hombres de Lepe singlaron más al sur del cabo de San Agustín en lo que llamaron Bahía o Rio de San Julián (8* 30' S.); pero desde aquí volvieron al Norte, y a la altura de la Trinidad sus proas enrumbaron hacia España, adonde llegan en noviembre de 1300. Como en el caso de Yáñez Pinzón, el viaje constituyó un fracaso económico, y su único mérito sería el de haber navegado más al Sur que nadie y el aportar, como todos, cartas de las tierras vistas. Lepe fallecerá en Portugal, pre parando su segundo viaje. En breves síntesis hemos visto los cuatro conocidos viajes andalu ces. Viajes que van siguiendo de cerca a las expediciones colombinas, de tal modo, que los dos últimos periplos de Colón pueden ser consi derados como “viajes menores". Técnicamente, estas exploraciones fueron realizadas con pocos barcos, y ocasionaron los primeros mapas de las Indias -La Cosa, Lepe- Sus miembros fueron frecuentemente desconocidos pilotos, algunos extranjeros, que no obtuvieron beneficio económico, salvo en el caso de Pero Alonso Niño. E) 174
V iaje
de
BASTIDAS-Dentro de estas mismas notas entran otras
expediciones más (*), de dos de las cuales daremos más amplia noticia: del viaje de Rodrigo de Bastidas (1501 -1502), testimoniado por Las Casas, y del de Vélez de Mendoza. Bastidas era un vecino del barrio sevillano de Triana, que capitula descubrir tierras no vistas por Colón o Cristóbal Guerra (15 de junio de 1500). Con Juan de la Cosa. Vasco Núñez de Balboa y Andrés Morales, como compañeros, Bastidas se hace a la mar siguiento el trazo del tercer viaje colombino. Avistan la isla Guadalupe, desde la que orzan hasta dar con las costas continen tales. Alejándose de la zona colombina y de Cristóbal Guerra, ponen proas hacia la península de Goajiro. Costean la ribera venezolana. Ojeda, como sabemos, había llegado hasta la altura del cabo de la Veta: pero Bastidas continuó más allá, y fondeó en Puerto Escribano o Retrete, después de haber descubierto el rio de la Hacha, el futuro asiento de Santa Marta, el rio Magdalena, la bahía de Cartagena y el golfo de Darién. Como la broma había transformado los navios en unas cribas, y no los dejaba navegar, decidieron dirigirse hacia Jamai ca, donde tomaron refrescos que les permitieron llegar a la Española, gobernada por Bobadilla. Por confusión explicable, hay quienes esti man que un futuro Deán de Santo Domingo y Obispo de Puerto Rico, llamado Rodrigo de Bastidas, es este mismo navegante. No es así; es su hijo. (*) A las exploraciones hechas en el Caribe y norte brasileño, que constituyen los cuatro clásicos viqjes andaluces, se les puede añadir estos otros viajes: Vicente Yáflcz Pinzón, Juan Díaz de Solis, Vespucio, 1497-8. Dudoso. Segundo vitye de Cristóbal Guerra, 1500-1. Hay pocos testimonios de esta expedi ción. Asociado a su hermano Luis, zarpa siguiendo los alisios y va a parar a la Margari ta, donde rescata perlas a la fuerza. En noviembre de ISOI estaba en España. Rodrigo de Bastidas y Juan de la Cosa, IS0I-2. Segundo y tercer viaje de Ojeda, 1502. Sale de Cádiz en enero, se detiene en Cananas y Cabo Verde, donde saquean algunos barcos lusos y cometen otros desafueros. Van a Paria, siguen hacia Margarita, Curazao y Coquibacoa con ánimos de fundar. A veinticin co millas del cabo de la Vela fundan una localidad que llaman Santa Cruz. Antes Ojeda habla enviado la nao Granada a Jamaica para buscar alimentos. La situación difícil de los expedicionarios fue aliviada con el retomo de la Granada, pero los indios atacaban y ios navios eran acribillados por la “broma”. Los ánimos se excitaron de tal modo, que Ojeda fue apresado por sus hombres y, tras destruir lo hecho en Santa Cruz, lo llevan a la Española. El tercer viaje de Ojeda se limitó a la costa norteña de Suramérica, como los otros, alcanzando, tal vez, el golfo de Urabá. Tercer vigje de Cristóbal Guerra, 1504. Hay pocos datos sobre ¿I; tuvo realidad, y el nauta expresó sus deseos de ir sobre la costa de las perlas a rescatar. Tercer viqje de Vicente Yáñez Pinzón, IS03-7. Viaje ya que entra en los proyectos estatales para buscar el paso e ir sobre la especiería. Hay que hacer notar que ha sido muy poco lo que se ha investigado en el Archivo de Indias para esclarecer la historia y trascendencia de estas expediciones andaluzas. 175
F) V iaje de Vélez de MENDOZA.-Hay otro viaje ineludible de examinar, ya que sus actores tuvieron el mérito de navegar “hasta el término... que antes ni después el Almirante ni otra persona había lle gado allí’'. Nos referimos a la expedición del Comendador Alonso Vé lez de Mendoza, que, unido a los hermanos Guerra, preparan dos na ves llamadas Sancti Spiritus y San Cristóbal. Acordada la capitulación o asiento con don Juan Rodríguez de Fonseca, se les exigió en ella no navegar por tierras descubiertas por Colón, Ojeda y Cristóbal Guerra, y, sobre todo, no hacerlo por la zona de Coquibacoa. Sin duda este veto obedece a las famosas “piedras verdes" (esmeraldas) que Ojeda halló y cuyo beneficio deseaba tenerlo la Corona directamente. Parece ser que un individuo de Baeza -Alonso de Córdoba- prestó cierto apoyo financiero y los barcos salieron de Sevilla a fines de agosto de 1500, condicionados a regresar a Cádiz. Igualmente se les exigió exhi bición de mapas, para ser revisados por los oficiales reales, seguir el derrotero señalado sin inmiscuirse en las zonas que había descubierto Portugal y entregar al regreso la cuarta parte de las ganancias a la Co rona. Los barcos tocaron en Canarias y Cabo Verde, arribando al Cabo de San Agustín, desde donde prosiguieron más al Sur, al revés que Diego de Lepe y Yáñez Pinzón, que desde este punto retomaron hacia el Caribe. Al cabo de diez meses regresaron, trayendo como car gamento de valor esclavos del Brasil. Ni Vélez de Mendoza ni Luis Guerra explotaron su descubrimiento, tal vez por las pocas ganancias obtenidas o quizá porque la arribada de Cabral constituía ya un obs táculo. Los restantes viajes andaluces, hechos en tomo a las Antillas, he mos de pasarlos por alto para no hacer farragoso el proceso descubri dor. Interesan, de todos ellos: los cuatro primeros y los de Bastidas y Vélez de Mendoza, porque por su acción se descubrió el Brasil; se ha lló el Orinoco, Amazonas y Magdalena, y se recorrió la costa de Suramérica, desde más al sur del cabo de San Agustín hasta Panamá.5 5. Exploraciones en Suramérica atlántica Ya vimos cómo algunas de las expediciones descubridoras andalu zas tocaron en la costa brasileña más al sur del cabo de San Agustín. Son los precedentes del viaje de Cabral, que toma posesión del territo rio brasileño y sienta la primera piedra de lo que será el gran dominio portugués del Brasil. El vi^je de Cabral, a su vez, es el determinante 176
de otras expediciones hispanas que marchan hacia el Río de la Plata, y que por ser precedentes magallánicos veremos en el correspondiente apartado. Las corrientes marinas no pueden faltar tampoco en estas explora ciones. De norte a sur del litoral brasileño se desplaza la corriente surecuatorial, que sólo desaparece al chocar en el Rio de la Plata con la corriente Jria de las Malvinas, procedente del Antártico. Pinzón, Lepe, Cabral y Vespucio fueron los primeros en andar por estas playas suramericanas. Los barcos europeos recorrían el litoral rumbo al Sur, en demanda de un paso. Aquel mundo multicolor brasileño les entusias mó, y su entusiasmo quedó impreso en las crónicas de los marinos y en los diarios de curiosos, a lo Pero Vaz de Caminha, Vespucio o Pigafetta. La planicie costera brasileña no ofrece una configuración to pográfica uniforme, aunque en general el paisaje está integrado por lo mas irregulares que forman un paisaje escalonado. Desde el Norte -puerto de Fortaleza- comienza una línea de arrecifes que sigue hacia el Sur hasta el puerto de Prado. Este litoral ñie el que Cabral denominó Veracruz. Los arrecifes citados favorecen mucho la formación de abri gos o puertos en la desembocadura de los ríos. Un clima tropical im pera sobre esta costa, aunque a la altura del cabo Frío la división cli matológica es patente. El nombre puesto a este accidente es muy signi ficativo, ya que simboliza que en este punto los navegantes alcanzaron por vez primera los efectos de los ciclones meridionales. Américo Ves pucio fue quizá el pionero en navegar hasta esta latitud, limitada por el trópico de Capricornio. El y los otros se admiraron de las costas cu biertas de maltas costeiras, y habitadas por indios tupis, cuya actitud hacia el europeo variaba según zonas. Los franceses (viaje de Jean Cousin en 1498) alegan haber llegado antes que Pinzón, Cabral y Ves pucio a estas regiones, y haber tratado a estos indios, consumidores de mandioca, maíz, frijoles y batatas, primero que nadie; pero el inicial viaje que de ellos se conoce es posterior al lusitano, y sólo como cu riosidad nos puede interesan El 24 de julio de 1503 salió de Honfleur el barco L ’Espoir, al man do del capitán Paulmier de Gonnevilte, con rumbo a las Indias Occi dentales; un huracán los arrastró hacia el Oeste, hacia un paraje que había sido llamado por los marinos galos Port-au-Noir. Hasta allí, y procedentes del Sur, volaban pájaros que retomaban, demostrando la existencia de una tierra en aquella dirección. El 5 de enero de 1504, los expedicionarios entraban por un “río casi como el Orne”, en cuyas márgenes los indígenas daban la bienvenida. El día de Pascua, Paul177
mier de Gonneville tomaba posesión solemne de la tierra y erigía una cruz con los nombres del Papa, de Luis XII, del almirante Malet de Graville y de toda la tripulación. Un disco latino encerraba, bajo la forma de un cronograma, la fecha de la erección: HI SaCra PaLM lLVs PosVIt GoniVILLA BInotVs GreX SocIVs Parlter NeVstraqVe Progenies. Sumando la M, las tres C, las tres L, una X, siete V y nueve I, resultaba 1504. El retomo de la expedición se hizo por las In dias Occidentales, siendo atacados por piratas cerca de Francia. El 5 de mayo chocaban con unas rocas y perdían la colección de objetos americanos y los dibujos que un tripulante había tomado. Ésta es la primera expedición francesa a Suramérica historiada, desconociéndose las que fueron anteriores a Cabral. El marino español Pinzón y el lusi tano recalaron en el Brasil mucho antes que esta armadilla gala dirigi da por Paulmier-Gonneville. 6. Los portugueses: Cabral (1500) y el descubrimiento del Brasil Don Manuel de Portugal, según hicimos constar, anhelaba saber lo que Colón había descubierto, para lo cual envió tras su huella a Duarle Pacheco Pereira, gran navegante y cosmógrafo, que había interveni do en el tratado de Tordesillas. Mientras Duarte Pacheco revelaba a su Rey la existencia de un continente, Vasco de Gama regresaba de su viaje a la India. Enterado don Manuel, por un lado, de la existencia de una masa continental hacia el Suroeste, y, por otro, del hallazgo de un camino marítimo que conectaba con la especiería, decidió continuar la empresa. Con toda urgencia fue organizada una armada de trece navios, pertrechados am pliamente para colonizar, a cuyo frente iba el desconocido Pedro Al vares Cabral. De Lisboa salieron los navios el 9 de marzo de 1500 rumbo a Cabo Verde, desde donde se desviaron hacia Occidente. La inclinación que dieron al rumbo les condujo al Brasil. ¿Fue una desviación casual? Al gunos opinan que el tropezón no fue fortuito, sino tramado de ante mano. Según estos autores, Portugal conocía ya el Brasil, manteniendo en secreto la noticia para no despertar ambiciones. Los expedicionarios, dirigidos por Cabral, habían notado señales de tierra el 21 de abril, y avistaron ya netamente la costa el 22. Era un monte, al que llamaron Pascual por la festividad del día. Lo descu bierto no ofrecía puerto seguro, por lo que derivaron más al Norte, 178
pudtendo ya el 26 decir misa en tierra. Los indígenas de la región se mostraron muy amables, y se mezclaron entre la tripulación sin te mor. Una relación anónima, obra de un piloto de la armada, y la carta dirigida al Rey por un tripulante llamado Pero Vaz de Caminha, per miten seguir con todo lujo de detalles los incidentes de esta escala en el actual estado de Bahía. Caminha, “maestre de balança” en la Casa de la Moneda dejOporto, inicia la corriente de cronistas divulgadores de la realidad brasileña. Su escrito se estima como el acta oficial del nacimiento del Brasil, ameritada por su objetividad, densidad de datos, y amor a la verdad. El original se encuentra en el archivo de la Torre de Tombo (Lisboa) y sólo se conoció en 1817. Sin hermosear ni afear lo que ve, Caminha proporciona interesantes datos etnológicos y en trevé la posibilidad de cristianizar o europeizar a los indígenas, utili zando, incluso, para ello a los desterrados portugueses. Una cruz fue alzada en el lugar donde habían estado por unos diez días, e inmediatamente las naves abandonaron la tierra que llamaron Vera Cruz (1 de mayo de 1500), y pusieron rumbo a la India gangética, emporio de la especiería. Tan breve fue la estancia, y tan corto el trecho de costa recorrido, que zarparon sin “saber si era ilha ou Terra Firme aínda que nos inclinamos -dice el testigo- a esta última op¡niao”. Resulta incomprensible la corta estancia en las costas brasileñas de las naves lusitanas. Ello parece darle la razón a los que estiman que Cabra! se encontró con algo inesperado, pues si hubiera ido intencio nadamente en busca del Brasil, hubiera puesto en juego la máquina ci vilizadora o colonizadora que llevaba a bordo. Con todo, se dio cuenta que el futuro Brasil -de brasilo, rojo de brasa, color de una madera autóctona- era algo importante, ya que despachó un barco a dar cuen ta a su Monarca. Respondiendo a las noticias enviadas por Cabra!, don Manuel I re mitió una expedición (1500) comandada por Andrés Gonzálvez, de la que no se tienen noticias. Al año salió otra, a cuyo regreso el Rey por tugués entregó el monopolio del tráfico con el Brasil a una Compañía, de la que formaba parte Fernando Noronha. El Brasil, o Vera Cruz, comenzaba a interesar ya como mercado de materias primas y, espe cialmente, como base para singlar más al Sur y hallar por allí el cami no de la especiería. Otra gran expedición, determinada por la tónica del instante, y donde ya participa alguien que intuirá que están ante un nuevo conti nente, es la que en 1501-2 conduce Gonzalo Coelho. Con él iba Américo Vespucio, invitado por el rey don Manuel, pese a que algún marí179
no portugués gritó irritado por esta invitación: “Nao parece creivel que el Rey mandase buscar fora do reino un náutico para ir em urna excuadra sua a um paiz onde ja tinham ido e voltado navios seus govemados por pilotos vassalos.” La figura de Vespucio originaba ya enojos “nacionalistas” en su época. Pero la distinción que don Manuel hace con Vespucio prueba también ya en su momento la Fama que disfrutaba, pese a que el mari no Aires de Casal consideraba increíble tal distinción honorífica. Este viaje portugués, en el que va Vespucio, lo veremos en el pró ximo apartado, dedicado a la figura del ilustre florentino. 7. Vespucio navega bajo el pabellón de Castilla (1499-1500) A base de las tres cartas tenidas por auténticas se pueden recons truir los dos viajes de Américo Vespucio, al servicio de España y Por tugal, que se han tenido por ciertos (*). Vespucio está en España ya en el año de 1492, “per tractare mercantie”. Había nacido en la renacen tista Florencia en marzo de 1451 ó 1453, teniendo por padre al nota rio Anastasio Vespucci. Américo, al contrario que Colón, es un hom bre que pertenece por entero a su tiempo, es amigo de escritores como Luigi Pulci y Angelo Poliziano; vive en el principado de Lorenzo el Magnífico, cuyo centro llega a ser su prima Simonetta Vespucio, la ru bia Primavera del conocido cuadro boticelliano; en una palabra, es un hombre renacentista, cargado de curiosidad. Al contrarío que Colón, Américo es un hombre de tierra adentro, que sólo en edad madura co mienza a interesarse por las cosas de los navegantes. De aquella Flo rencia en cuyo ambiente flotaba y se discutía el tema de las tierras no descubiertas, pasa Vespucio a Francia en compañía de otros parientes (*) Los documentos sobre los viajes de Vespucio son los siguientes: 1. Mundus Novus, carta a Lorenzo di Picr Francesco de Medid, contando un tercer viaje bajo pabellón lusitano. 2. Leñera di Amerigo Vespucci delle isole..., Techada en Lisboa a 4-IX-1504, y diri gida a Piero Soderini. Se le conoce con el nombre Cuattro Viaggi. 3. Leñera, del 8 o 18-V11-I500, escrita en Sevilla y dirigida a L.P.F. de Medici, contando el primero y segundo viaje al servicio de España como uno solo. 4. Leñera, escrita en cabo Verde a 4-VI-150I, dirigida a L.P.F. de Medici, narrán dole un tercer viaje. 3. Leñera, al mismo L.P.F., y continuación de la anterior, escrita en Lisboa en 1502. Los dos primeros documentos son considerados como apócrifos por A. Magnaghi y otros historiadores. 180
sanlanderino de Santoña. que acompañó a Colón en su primer viaje r en el segundo, aunque hay quienes suponen que son dos personas diferentes. El Juan de la Cosa cartógrafo estuvo no sólo con Colón en su segundo viaje, sino con Alonso de Ojeda y América Vespucio en 1499. Al regresar dibujó su famoso mapa en el Puerto de Santa María 11500).
Juan de la Cosa,
181
en 1480. Al servicio de los conocidos comerciantes Lorenzo y Juan de Médicis, entra Américo en contacto con España cuando aquéllos huyen de Florencia por altercados con Lorenzo el Magnifico. Va a radicarse en Sevilla, capital del Nuevo Mundo, donde se pone al servicio de otro mercader, Juan Berardi, y donde demostrará que era “elocuente y latino'1, al decir de Las Casas. En Sevilla, Vespucio comienza a ali mentar la idea de marchar a las Indias, recién descubiertas. Su patrón Berardi está encargado de preparar una expedición a ellas, y en esta tarea se muere. Américo Vespucio actúa como albacea del difunto, y termina de equipar la expedición. Por entonces, los Reyes Católicos han autorizado las expediciones particulares al Nuevo Mundo, dando con ello la oportunidad a Vespucio. “Sabrá, dice éste a Soderini, cómo el motivo de mi venida a este reino de España fue para negociar mer cancías y cómo seguí este propósito cerca de cuatro años, durante los cuales vi y conocí distintas vicisitudes de la fortuna, que mudaba estos bienes caducos y transitorios... Asi, conocido el continuo trabajo que el hombre pone en conquistar estos bienes, sometiéndose a tantas in comodidades y peligros decidí abandonar el comercio y poner mi pro pósito en cosas más laudables y firmes. Me dispuse a ir y ver parte del mundo y sus maravillas. Esto se me ofreció en tiempo y lugar muy importunos, pues el rey don Femando de Castilla, teniendo que man dar cuatro naves a descubrir tierras nuevas hacia Occidente, fui elegi do por su Alteza para que fuese en esa (Iota para ayudar a descubrir. Partimos de Cádiz el día 10 de mayo de 1497...” De este modo comienza la actividad marinera de Vespucio, en 1497; pero este viaje es tenido por falso, por lo que pasaremos al que, según los que sólo aceptan dos viajes, fue el primero. Fue éste el que ya vimos como primer viaje andaluz clásico -Ojeda, La Cosa y Ves pucio (1499-1500)-, que recorrió la costa norte de Suramérica, dibuja da por vez primera en el mapa de La Cosa (1500) y en el que Vespu cio va como subordinado de Ojeda.8 8. Vespucio bajo el p&bellón lusitano (1501-1502) Después de la expedición de 1499-1500, Vespucio se enroló en la que Diego de Lepe preparaba; pero éste murió en Portugal y el floren tino quedó libre. Encariñado con el plan de Lepe, aceptó la propuesta lusitana para marchar a las Indias bajo el pabellón portugués. El se gundo viaje del florentino -tercero para los que dan coma válido el 182
de 1497- le coloca entre los grandes nautas descubridores. El primer viaje (1499-1500) había sido una de las expediciones que sigue las ideas del Almirante; pero en este de ahora Vespucio navega por el Atlántico Sur considerando lo visto como la Quarta Pars de la ecúmene. El viaje se desarrolló durante dieciséis meses a bordo de tres naves. Aproaron hacia el Sur, en mayo de 1501, pasando frente a las Caña rías sin detenerse. A principios de agosto dieron con tierra fírme, que seguramente corresponde a la zona entre Ceará y Rio Grande del Nor te. Luego fueron costeando, salpicando la costa de toponímicos: San Roque, San Agustín... Buscaban un “estrecho en aquella costa de San Agustín, por do ir a las Molucas”. Vespucio realiza una serie de anota ciones y estudios antropológicos y costumbristas. Parte de sus observa ciones concuerdan con las que hace más tarde el alemán Hans Stadem. La antigua geografía costera conocida, de Ceará a Rio Frío, es superada en esta ocasión. Por primera vez se visita la costa de Sao Paulo; una tierra cubierta de exhuberantes selvas lluviosas, poblada por plantas epífitas, que dan un tono tropical a la flora. En medio de ellas no se ven ya indios tupis, sino guaraníes, que se concentran en gran des aldeas, cultivando el maíz y practicando la caza y la pesca. Pocas dificultades van a ofrecer estos indios a los colonizadores, aunque al gunos grupos de ellos den bárbara cuenta de atrevidos marinos que se guirán a Vespucio. Más al sur de la costa paulista, el litoral seguía siendo de bosque húmedo, perennifolio, menos rico en especies, pero semejante al bos que lluvioso tropical que los descubridores habían dejado atras. Las naves abandonaron este escenario, donde se veían tupis-guaraníes, y llegaron hasta el litoral de Rio Grande do Sul, donde el paisaje limita ba ya con la pampa, nuevo horizonte geográfico. El habitat rioplatense era estepario, con escasos animales y míseros indios. Los expediciona rios habían ya perdido de vista a la Osa Mayor y estaban ante la Cruz del Sur. No se sabe cuándo, y desde dónde, inició la expedición el retomo. Tal vez en abril y sin haber alcanzado el Rio de la Plata. En ese caso sintieron las violentas tormentas del otoño. En conclusión, expresa el mismo Vespucio, “he ido a la parte de las antípodas, que por mi na vegación es la cuarta parte del mundo..." “...Conocimos que aquella tierra no era isla, sino continente, porque se extiende, en larguísimas playas que no la circundan, y está llena de innumerables habitantes." El periplo reportó importantes descubrimientos y el convencimiento de la unidad continental. Aparte de eso, Vespucio, al observar cómo la 183
costa, desde la linea equinoccial, iba alejándose con inclinación sur suroeste, dedujo que al final de esta masa debía existir un paso. Des cubrimiento o idea que expresa en su supuesto falso Mundus Novus. En su experiencia con Ojeda y La Cosa (1499-1500) el nauta floren tino había considerado la tierra firme como parte del confín de Asia por el lado de Oriente y el principio alcanzado por la parte de Occidente. Pero en el segundo viaje, en este de ahora. Vespucio como Colón en mayo de 1498, admiten que el Nuevo Mundo es una masa continental nueva, distinta a Asia, en cuyo extremo sur debe existir un paso. Es ahora cuando la expresión Nuevo Mundo adquiere toda su significa ción. Al retomo de su viaje con los portugueses, Américo regresa a Es paña, quizá por sugerencias de Juan de la Cosa, que estaba en Portu gal. En Sevilla, el florentino hace amistad con Cristóbal Colón, y pal pa el problema de la especiería, que está al rojo. Vespucio, como vere mos, comparece en la Junta de Toro de I SOS en compañía de Vicente Yáñez. El “caso Vespucio” constituye un hito en el proceso descubridor. Hay un problema de fuentes, cuya dilucidación traerá aneja la solu ción que está demandando el problema de sus viajes. ¿Se aceptan to das las fuentes? ¿Se admiten sus cuatro expediciones? En los dos viajes ciertos realizados por el florentino a las órdenes de España y Portugal, ¿recorre las costas del continente desde el cabo de ¡a Vela hasta más al sur del Rio de la Platal El trazado de este per fil terrestre figura por primera vez en una carta dibujada por Contarini, publicada por el grabador Roselli en 1506, La gloria y personalidad de Américo Vespucio sufre desde su épo ca ataques y defensas que toman nebulosa su posición en el cuadro de los descubrimientos. En el. siglo XVI aparecen los motivos para enalte cerlo o hundirlo. Durante el xvil, su papel queda recortado y se su merge en el descrédito. El xvm lo rehabilita. Y en el xx la pugna se enciende con virulencia, sin que ninguna actitud aporte pruebas ro tundas y convincentes sobre sus escritos y conocimientos. 9. El «Alto Viaje» de Cristóbal Colón (1502-1504) Colón tenia cincuenta y ún años; estaba enfermo de artritis, y en los ojos había sufrido una afección. Con todos sus males físicos y preo cupaciones espirituales, persistía en navegar y gestionaba la subven♦
184
ción necesaria. Los Reyes le oyeron una vez más, y le concedieron el socorro para su cuarto y último viaje. Fueron reconocidos sus privile gios para sí y sus sucesores, aunque por el momento no podía ejercer ninguna de sus funciones y se le prohibía ir a Santo Domingo. Rápi damente preparó cuatro barcos, similares a los del primer viaje, quizá como indica Las Casas, porque en el tercero había notado que “ los navios que traían eran grandes para descubrir", y él los necesitaba más pequeños. Quería descubrir. Descubrir por el Caribe occidental, donde debía quedar algo sensacional, pues ni Ojeda, ni Bastidas o Niño ha bían llegado hasta allí. Nadie tampoco había vuelto a Cuba desde que él estuvo en 1494. Colón creía que Cuba era la provincia china de Mangi y el extremo occidental del Quersoneso Aureo. Entre la isla de Pinos y la costa del golfo de Dañen, el punto hasta donde habían lle gado los marinos de los Viajes Andaluces, quedaba un enorme golfo por descubrir, y en el que el Almirante situaba el pasaje que llevaría a la India Oriental. En unas completas instrucciones los Reyes le ordenaban: 1. Debía descubrir "las islas e tierra (irme que son en las Indias en la parte que cabe a Nos"; es decir, tras la línea de Tordesillas. 2. Debía tratar al personal que llevase “como a personas que van a servir en semejante jomada”. 3. No debía de traer esclavos, y debía informar de la naturaleza de los indios y de sus tierras. 4. Debía prestar atención a las riquezas de las tierras y no permi tir se practicasen rescates privados. Personalmente, su gran designio consistía en la búsqueda del paso que situaba por el istmo de Panamá. Los últimos días pasados en tierra los dedicó a completar y sacar copias del Libro de los privilegios, del cual envió ejemplares al Banco de San Jorge, de Génova, y a su hijo Diego. Después dio principio a lo que él mismo denominó Alto Viaje (1502). Desde Gran Canaria escribió al fraile Gorricio: “El vendaba! me detuvo en Cádiz fasta que los moros cercaron a Arcila", a cuyo soco rro acudió, encontrándose que la morisca chusma había ya levantado el sitio. Los portugueses agradecieron el gesto del Almirante, que tenía aún tiempo para acudir en auxilio de cristianos. El esquema del cuarto viaje es bien sencillo: Santo Domingo, Vera gua, Cuba y Jamaica. Lo que sucede en la travesía y escalas tiene un enorme interés por lo variado y espectacular. Colón no debía fondear 185
en Santo Domingo; pero fue porque necesitaba hacer algunas repara ciones en sus barcos (29 de junio). Se encontró con la negativa de Ovando, y con una flota dispuesta para zarpar, en la que no iban, como se ha dicho, Torres y Bobadilla, pero sí otros enviados por el Gobernador a España. El Almirante hizo saber que la flota no debía levar anclas porque se avecinaba un fortísimo ciclón, observado por él en el oleaje tranquilo del Sureste, en la marea anormal, en los cirros cubiertos en la capa superior del aire y hasta en las punzadas de su artritismo. No le hicieron caso, y la enorme flota, con cuantiosas rique zas, se alejó por el Paso de la Mona para hundirse en el extremo oriental de la Española, bajo el azote de un terrible huracán. Entonces aprendieron los españoles muy bien el significado de esta palabra anti llana. Como Verlinden y Pérez-Embid sintetizan muy bien: "Colón dudó al principio sobre la dirección a seguir. ¿Convenía poner proa al Este o al Oeste? Se decidió por la primera”. El 14 de agosto tomó posesión de la costa de Honduras en nombre de sus Soberanos. Numerosos indios, emparentados con los Mayas del Yucatán que los españoles aprenderían a conocer mucho más tarde, asistían a la ceremonia. Su significación, ni que decir tiene, se les esca paba. Seguidamente la escuadra siguió por la costa, día tras día, bajo la lluvia, los relámpagos y los truenos. Los tripulantes estaban agota dos, y los hombres se arrepentían de sus pecados en voz alta. Allí no había descanso: era preciso mantenerse alejados en todo momento de la costa, sobre la cual se corría el riesgo constante de estrellarse. La tempestad duró veintiocho días y durante ellos la flota no hizo más que 170 millas. Se necesitaban cuatro hombres al timón para controlar los barcos. Si Colón hubiese seguido de largo, todo hubiera resultado fácil. Pero él había venido para buscar el estrecho y se man tuvo en su empeño, aunque llegó a estar muy enfermo. Por fin llegaron al cabo en el que la costa de Honduras tuerce ha cia el sur. El viento se calmó y la navegación pasó a ser más cómoda. Se perdieron, sin embargo, dos hombres en un paraje al que Colón lla mó río de los Desastres. El 25 de septiembre estaban en la isla de La Huerta, en la costa actual de Costa Rica. Allí tomaron contacto, una vez más, con los indígenas. Colón los tomó por los “masaguetas’’, de los cuales hablaba uno de sus libros de cabecera. De hecho, no había ya masaguetas desde hacía siglos, y los que en otro tiempo habían existido eran asiáticos. Un poco más lejos, los indios declararon que su tierra se llamaba Quirequetana. Colón, cuyo sentido filológico era más harto fantástico, hizo de ello Ciampa, ¡la Cochinchina de Marco 186
Polo! Es verdad que allí ¿I consiguió oro fino, que cambió por barati jas de latón, pero el estrecho permanecía inasequible. En contrapartida, Colón se enteró de que estaba recorriendo un ist mo que separaba al Atlántico de otro mar Océano, lo cual era verdad. De ello dedujo, evidentemente, que él iba a encontrar un paso, y deci dió continuar la búsqueda. Le dijeron entonces que el país ribereño del otro mar se llamaba Ciguare, y fue ahora esta palabra la que él creyó equivalente a Ciampa, a la Cochinchina. En adelante se conten tó con aquel extraño paralelismo, renunció a buscar el estrecho y se interesó exclusivamente en el oro. ¿Qué había sucedido en su espíritu? No se sabrá jamás. Queda en pie solamente que ninguna relación del cuarto viaje vuelve a hablar del Estrecho después del episodio de Ci guare. Quizá Colón quiso hacer posible un quinto viaje, comprando el favor de los Soberanos a precio de oro. Pero tal viaje no tuvo lugar, la muerte se llevó al Almirante sin que hubiese tenido tiempo de em prenderlo. El 17 de octubre de IS02 Colón alcanzó el territorio de Veragua, de la cual su nieto iba a ser duque en 1536, título que sus descendientes llevan desde entonces. Iba a permanecer allí más de tres meses, a causa del mal tiempo. Después de haber navegado a lo largo de la costa en medio de las mayores dificultades, el 2 de noviembre entró en el puerto natural de Puerto Bello y encontró allí un refugio. El paraje debía convertirse más adelante en el punto de partida (Portobelo) de la pista para atra vesar el istmo de Panamá y sede de la feria donde las riquezas del Perú eran adquiridas por los mercaderes que traían las flotas de Espa ña. Habiéndose calmado un poco el tiempo. Colón, el 9 de noviembre, volvió a emprender el recorido por el litoral. El 26 entró en un peque ño puerto, al que llamó del Retrete. Los indios se mostraron bastante hostiles, lo cual es comprensible, pues los tripulantes visitaron sus po blados, interesándose por las mujeres un poco más de la cuenta... El tiempo, empero, era espantoso, y se pasó un mes en idas y venidas igualmente temerarias. Los peligros eran continuos: el agua, el viento, los relámpagos, todo estaba desencadenado. La costa no era más que un largo arrecife anegado bajo la furia del mar y de los torrentes que caían sin cesar de un cielo negro. No había refugio posible en ninguna parte, ni en la tierra, ni en el agua. Durante un momento estuvieron en el centro incluso del tomado; una tromba daba vueltas como un gi gantesco embudo en tomo a los navios. Colón la ahuyentó, Biblia en 187
mano, trazando con su espada una gran cruz en el aire y un círculo todo alrededor de su escuadra. ¿Comenzaba a creer él mismo en sus poderes sobrenaturales? Sea de ello lo que fuere: vinieron dos días de calma. Pero los navios se encontraban rodeados por verdaderos bancos de tiburones. Decididamente, el oro de Veragua ¡estaba protegido por la Naturaleza entera! Las raciones eran tan escasas que los hombres reunieron sus últi mas fuerzas para arponear a derecha e izquierda y para ¡zar a bordo trozos sanguinolentos de carne de tiburón, que la calma permitió co cer. Se rehicieron un tanto, devorando aquel festín innoble, mientras que los barcos ponían tirantes sus velas en medio de unas aguas en sangrentadas, centelleantes de aletas dorsales que se agitaban en medio de monstruos mutilados y agonizantes. Una bulimia terrible se apode ró de la tripulación, demacrada y deshecha por semanas de inauditos esfuerzos bajo los torrentes de agua. El bizcocho estaba podrido; pero con él se hacían gachas, que se engullían por la noche para no ver los gusanos. Después el temporal comenzó de nuevo. En los primeros días de 1503 los navios se refugiaron en una ensenada, en el trozo más estre cho del istmo de Panamá. Algunas millas les separaban del Pacífico, pero ellos yacían allí como animales heridos, que se lamían las heridas después de un combate terrible. Nadie tenía fuerzas para interrogar a los indígenas, y menos todavía para emprender una marcha, por corta que fuese, a través de la jungla. Tendrían que pasar aún diez años an tes de que Balboa descubra el Pacífico. La flota halló por vez primera caimanes que esparcían “ un olor tan suave -recuerda Hernando- que parece del mejor almizcle del mundo’’. El Almirante decidió retroce der a Veragua, y así, el 6 de enero de 1503 echaban anclas en la boca de un río que llamaron Belén. Por primera vez, Colón determina alzar una fundación, a la que llama Sania María de Belén. Con maderas y hojas de palma levantaron en un montecillo que dominaba la salida del río un pago precario, porque cuando comprobaron la hostilidad de los indios y su gran número decidieron abandonarlo. La noche de Pas cua Florida de 1503 los barcos se hicieron a la vela desde Belén con intenciones de recalar en Santo Domingo. Desandaron lo que habían recorrido anteriormente visitando de nuevo Puerto Bello, Bastimentos, Escribano y Punta de Mosquitos, extremidad desde la que emproaron hacia Cuba. Colón calló el nombre de Cuba y empleó el de Tierra de Mago, cercana al Catay, con el fin de que nadie se enterase de su ruta. Tiene empeño en dejar en oscuridad su itinerario, y por eso el 188
mismo Las Casas, al no entender su prosa enrevesada, exclama: “Esta algarabía no entiendo yo”. Mas no sólo pretende ocultar su ruta, sino que se empeña como un loco en demostrar que Cuba no es una isla cuando ya en Europa circulaban mapas donde consta su insularidad. Cuba quedó atrás. Los barcos marchaban “a gatas", dice ¿I mismo, convertidos en unas auténticas cribas debido a la broma. La flota la integraban sólo tres barcos, que se movían por el Jardín de la Reina con mucha dificultad. Los vientos eran contrarios a la ruta de Santo Domingo, y por más que hicieron lo imposible por alcanzar la isla, tu vieron que fondear en el norte de Jamaica. El 25 de junio arribaron a Santa Gloria -hoy Saint Ann Bay-, donde convirtieron las carabelas en pontones flotantes y se dedicaron a esperar un auxilio exterior. Di fícilmente podría pasar por el horizonte una vela; no era ruta del mo mento aquélla. La psicología de Colón atormentada por sus malestares físicos, que le tienen casi postrado, se muestra al desnudo en las cartas que redacta estos días de duda, inquietud, temor y esperanza. Los in dios, que les han venido ayudando, comienzan a alejarse y a no pres tarles ayuda. Dentro mismo de la hueste hispana se va notando un malestar que amenaza explotar violentamente. La única solución para conjurar lo crítico del instante está en que alguien se embarque en una canoa indígena y llegue a Santo Domingo en busca de auxilios. Diego Méndez, uno de los fíeles de Colón; el italiano Bartolomé Fieschi, y algunos más, con remeros indígenas, se metieron en una canoa arre glada para la travesía y cumplieron su objetivo. Pero en Santo Domin go, Ovando no estaba muy dispuesto a prestar con rapidez los apoyos demandados, y sobre los náufragos de Santa Gloria pasa el verano y el invierno en medio de un desasosiego que degeneró en franca rebelión. De los cien expedicionarios que restaban, unos cuarenta y ocho se unieron a Francisco y Diego Porras, dos hermanos enrolados en el viaje por el gran tesorero de Castilla don Alonso de Morales, que capita neaban una rebelión contra el Almirante. La Navidad de 1504 fue de lo más triste que imaginar cabe para el Almirante, que yacía en cama bal dado por la artritis. Mientras, en el mar sin novedad, Colón pudo atraer se un poco a los indígenas, prediciéndoles un eclipse de Luna, y hacer frente a una segunda conspiración que acaudilló un boticario valencia no llamado Bemal. En plena gestación, la intentona se vio cortada por la llegada de un carabelón enviado por el gobernador de la Española. Los refuerzos dieron el necesario optimismo para esperar la arribada de otro barco y rechazar un ataque de los Porras, que, derrotados, solicita ron el perdón del Almirante. El 29 de junio de 1504 los supervivientes 189
pudieron alejarse de Jamaica, después de permanecer en ella un año y cinco días. En noviembre de 1504 el Almirante terminaba la odisea del Alto viaje en las playas españolas. Pocos días después moría la reina Isabel, la que siempre fue su protectora. La vida de Colón marino y descubri dor había terminado ya, aunque la otra vida tardara aún dos años en apagarse (20 de mayo de 1506). 10. La problemática de las exploraciones Con buena dosis de razón escribió Jaime Cortesano que la Historia de los Descubrimientos está llena de misterios adredes y preparados. Consideramos a estas alturas de las exploraciones americanas que el lector ha podido ir recopilando una serie de incógnitas pendientes de solución: el posible predescubrimiento, el posible hallazgo de Suramérica por Colón durante su segundo viaje, el descubrimiento del Brasil por Pinzón antes que Cabral, la falta de intencionalidad descubridora (con relación al Brasil) de Cabral, el conocimiento que tenían los lusi tanos de la existencia de un continente austral, el bojeo de Cuba antes de 1500, la falsedad de parte de los escritos de Vespucio, y, por lo mismo, la duda a aceptar sus viajes tal como los narran muchos estu diosos, las teorías de Colón sobre Cuba y Paría, la asiaticidad o no asiaticidad de las tierras encontradas en las concepciones de Colón y Vespucio, la existencia de un paso al norte, centro o sur... Veamos algo de lo que más preocupa. Dos incógnitas se plantean si damos por falso el viaje de Pinzón, Solís y Vespucio (1497-1498): 1. Posibilidad de explorar el canal de Yucatán y golfo de Méjico hasta Florida. 2. Existencia de un paso, según plantea Vespucio en su viaje de 1501, y al que dará solución Magallanes. Si los barcos no penetraron en el golfo de Méjico -primer proble ma- ni cruzaron por el canal de Yucatán, no se explican estas tres in terrogantes: A) La insularidad de Cuba, expresada por Juan de la Cosa en su mapa. ¿Cuándo la supo? Hay quienes piensan que el cartógrafo retocó su mapa después de 1500, pero esto no es cierto. B) La insularidad de Cuba y el extremo de Yucatán o Florida, trazado por Caverio y Cantino en sus mapas (1502). _ 190
C) El hecho de que Colón en su cuarto viaje no siguiera más aI norte de Honduras. ¿Sabía que no existia por allí el paso? Estos hechos parecen demostrar que se sabía que Cuba era una isla y que al norte de Yucatán no había paso alguno. Y si se sabía, sólo admitiendo los viajes de Pinzón, Solis y Vespucio u otros tendre mos la explicación de este conocimiento. Los mapas de Cantino (1502), Stobnicza (1513) y Ptolomeo (1513) presentan, aunque no muy fielmente, la carta total del Golfo. ¿Quién facilitó las noticias? Tan sólo pudo ser el viaje, dado por falso, de Pinzón-Solis-Vespucio, en 1497 u otro. O, más aceptable, y según Barreiro, hay un error de dibujantes al plasmar el segundo viaje colombino creyendo que éste salió de Cuba (Isabela) en lugar de la ciudad de Isa bela en La Española y llegó a Florida (Cabo Fin de Abril) en lugar de a Cuba, que era donde realmente había arribado. A ello se debería el conocimiento de la Florida y de la insularidad de Cuba; pero las noti cias documentales del momento no dicen más de lo sabido. Bien es verdad que tanto sobre esta época como sobre Colón los Pleitos co lombinos procurarán muchas sorpresas el día que se investiguen a fondo. El final del cuarto viaje colombino, junto con la expedición de Vespucio de 1501-1502, facilitan también la solución a una problemá tica geográfica, relacionada con lo que venimos diciendo y que arranca del segundo viaje de Colón. Entonces, según recordamos, el Almirante se empeñó que Cuba era el Quersoneso Aureo. Colón, con respecto a esto, defiende la idea de la península única. Pero ya vimos cómo los viajes a partir de 1497 (¿viaje de Solís-Vespucio, de 1497-1498?) evi dencian que al poniente de Cuba hay tierra firme. Colón, sin embargo, sigue con su ¡dea de que Cuba es una parte de Asia. Esta opinión va a dejar de tener importancia dentro del cuadro general de la problemáti ca que se va planteando. La cuestión ahora es la de hallar el paso al sur del Quersoneso -el que usó Marco Polo-, que lleva del Atlántico al Indico. Es lo que Co lón pretenderá encontrar en el tercer viaje. Vimos cómo al llegar a Pa ria, no sólo lanza la ¡dea, prontamente olvidada, del hallazgo del Pa raíso, sino que estima ha encontrado una masa continental y ésta es distinta a la asiática. Es un nuevo continente situado al sur del Quer soneso. Estas noticias, y otras, movilizaron a los hombres que realiza ron los viajes andaluces, reveladores de la existencia de un extenso li toral. Esto reforzaba la ¡dea sobre el continente austral. Claro que también podía tratarse de la gran península que cobijaba al Quersone so Aureo en caso de aceptarse la tesis de la península adicional. En tal 191
supuesto no existía el continente austral, independiente de Asia. La duda la resolvió el viaje de Colón en 1502 y el de Vespucio de 1501-1502, con los portugueses. Vespucio salió a reconocer el litoral divisado por los Viajes Andaluces y a proseguir más al Sur, con el fin de encontrar el paso que le llevara al Indico, a la India, para retomar a Lisboa por el Cabo de Buena Esperanza. Colón iba con semejante propósito; pero buscaba el paso al norte de la masa que halló en el tercer viaje (Paria). Entre Paría y Cuba. El Almirante, retoma con la idea de que el Norte y el Sur están unidos, que no hay paso. Colón sa lió a demostrar que existia un continente austral desconocido y un paso entre él y Asia, y regresó creyendo que todo era Asia (mapa de Bartolomé Colón). Vespucio salió tal vez estimando que todo era Asia y regresó con la idea de un continente austral, un mundus novus, que desde unos 10 grados al sur del ecuador se alejaba con inflexión sur-suroeste sin cesar, presintiendo también un paso. A partir de todos estos viajes cambian las concepciones geográficas impuestas un tanto por Colón. El ámbito indiano no es un gran arco cóncavo, como lo expresa Juan de la Cosa, y contra cuyo fondo se es trellan los barcos sin hallar salida hacia el Oeste. Las Indias son un nuevo continente, en cuyo extremo sur Vespucio presiente el paso. La Corona presta ya más atención al Nuevo Mundo. Ir hasta él no va a seguir siendo empresa particular de unos visionarios marinos andalu ces. El centro histórico se desplaza a Sevilla, ciudad interior resguarda da de futuros ataque marineros. La Monarquía Católica recaba para sí la dirección de la empresa, puesta en manos de unos pobres marinos del Sur. Para ello, se organiza en Sevilla la Casa de la Contratación, organismo que va a controlar todas las relaciones con las Indias. Amé rica ha rebotado ya y se ha transformado en una serie de preocupacio nes para el Gobierno. Es inadmisible que continúe en manos de unos incontrolados particulares su conquista. Y en cuanto al flamante Visorrey y primer Almirante, Colón, se hace preciso recortarle atribucio nes. No se puede seguir permitiendo estos viajes hechos por un puña do de hombres, abordo de barcos que no sobrepasan las 30 ó 40 tone ladas, y cuyo único afán es comerciar, enriquecerse a costa de guanines, perlas o palo tintóreo. Porque estos primeros viajes se efectúan bajo este impulso mercantilista; el interés geográfico viene luego, cuando se han planteado por estos hombres los grandes problemas geográficos. Pero fue un planteamiento inconsciente. Buscando rique zas que les elevara en su condición social de oscuros marinos andalu ces, encontraron extrañas y nuevas geografías.
11. El nuevo mundo y el nombre de América La idea de otro mundo era algo vieja, respondía a la necesidad sen tida de continuo. Necesidad del hombre por evadirse de su habitat físi co, necesidad de saber que al morir se iba a otro mundo. Ese otro mundo casi siempre se ha situado hacia el Oeste, existiendo junto con diversos caminos para alcanzarlo, diversos obstáculos para impedirlo. El Avesta persa habla del mar Púitika en Occidente y del mar VouroKasha, donde nace el árbol Gaokerena, que produce el blanco haoma, alimento de inmortalidad. En la epopeya babilónica del “Gilgamés” el héroe viaja a través de las aguas de la muerte, que se indican quedan hacia el SE, para llegar a los campos de los bienaventurados. Casi siempre éstos los constituyen un jardín con ciertos elementos constan tes: ríos, pájaros, árboles cargados de frutos preciosos... Pensemos en el Génesis, que ha tenido más influencia en Occidente, y en San Borondón y en Colón... Entre los griegos y latinos también es frecuente encontrar la barre ra acuática, aislando los Campos Elíseos, Islas de los Bienaventurados, o Jardín de las Hespérides. Homero, en la Odisea, Hesiodo, Plutarco, Luciano y otros hablan de las Hespérides, de la Isla Ogigia, de las Afortunadas. La Atlántida, en el Critias de Platón es el modelo de numerosas utopías y de esos otros mundos hacia Occidente. Los celtas también poseen sus ideas sobre el otro mundo y en ellos encontramos también la existencia de las Islas de los Bienaventurados. El otro mundo de los celtas estaba con frecuencia hacia Occidente y a veces tomaba la forma de Islas de los Bienaventurados, o País tras la Niebla o País bajo las Olas. En la mitología germana la concepción de Islas de los Bienaventurados se nota tras la influencia celta. Sin em bargo, se observa la existencia de un país de los muertos al otro lado del mar. Si examinamos una carta de vientos y corrientes marinas del Atlán tico percibimos enseguida cómo hay una especie de puente para cru zarlo. Los pueblos de la Antigüedad y los de la Edad Media, que lo sembraron de centenares de islas fantásticas, carecían de este conoci miento científico que hoy poseemos sobre los factores físicos del Atlántico, pero ellos imaginaron que al otro lado había tierras. Moti vos físicos pudieron obligar al principio a pensar en ello: cuando se imaginaron a la tierra como un disco redondo rodeado por el Río Océano. Entonces se impuso creer que al otro lado de ese río existía una orilla, una tierra. Esta idea encajaba con la otra que suponía un 193
otro mundo de ultratumba hacia Poniente. Más tarde la idea de un mundo de ultratumba se separó de la concepción geográfica de otro mundo, de otro ecúmene o anecúmene si estaba despoblado. La expresión, pues, de otro mundo no es nueva cuando se descubre América. Se ha acuñado ha tiempo y en la época de los viajes lusita nos por Africa un autor como Cadamosto usa esta expresión para refe rirse al Africa: Nuevo Mundo. Desde la Antigüedad el hombre había venido imaginando ese otro mundo. Quizá por una necesidad, repeti mos, espiritual o tal vez por razones científicas el Universo era artísti camente simétrico. De acuerdo con esto, si los tres continentes conoci dos (Europa, Asia y Africa o Libia) ocupaban menos de una cuarta parte del globo, era lógico que existiera otra masa para equilibrarla. Tal lo que hizo Crates de Mallo, Macrobio, Capella, Hiparco. Tolomeo, Platón, Séneca, Estrabón, Plutarco, Eratóstenes... En todos ellos rastreamos las noticias sobre la existencia de unas antípodas, de un gran litoral al sur del Indico, de una Terra Austraiis, de una tierra al Oeste, de la posibilidad de navegar hacia ella... Colón hace realidad las teorías, da vida al otro mundo, al Nuevo Mundo, aunque para él no lo sea y ahí está su gran pecado: el mini mizar la grandeza de su hecho. Y es entonces, albores del xvi, cuando vuelve de nuevo a hablarse de Nuevo Mundo, de otro mundo. El mis mo Colón le dice a los Reyes: “Vuestras Altezas tienen acá otro mun do’’; su hermano Bartolomé dibuja un famoso mapa donde une Asia al subcontinente sur y lo llama Mondo Novo; Pedro Mártir de Anglería dijo de aquellas tierras Nova Terrarum, Novo Orbis y Orbe Novo; Vespucio las llamó Mundus Novus; y Bartolomeo Marchioni, escri biendo a Florencia sobre el viaje de Cabral en 1501, dijo: “ Este rey halló recientemente en este viaje un nuevo mundo...” ¿La frase se vol vía a usar con el mismo sentido que Cadamosto? Unos sí, otros no, pues tenían conciencia de que realmente era un Nuevo Mundo al que así siguieron llamando, aunque por esos azares de la historia, quien menos se iba a pensar bautizaría sin consultar para nada al dador del nombre. Hagamos la historia de cómo ese otro mundo hallado por Co lón, ese Nuevo Mundo denominado por muchos se iba a convertir en América. Donde menos era de esperar, y por razones imprevistas, iba a sur gir el nombre de A merica. En la Lorena, junto a los Vosgos, existía a principios del siglo xvi, en la localidad-monasterio de Saint Dié, un grupo de selectos sabios protegidos por el duque de Lorena, René II. Se agrupaban en una pequeña Academia, llamada Gimnasio Vosgo. 194
Aislada, y ávida de saberes, la Academia deseaba convertirse en el centro del mundo y en el foco irradiador de conocimientos más famosos. Los nombres, ocupaciones y personalidades de los reunidos en Saint Dié eran de lo más diverso: Vautrín Lud, canónigo y dueño de una imprenta; Jean Basin, vicario de la iglesia; Matías Ringmann, poeta y corrector de pruebas, y Martín Waldseemüller, clérigo aspi rante a canónigo. Del grupo 'partió la idea de publicar los Ocho libros de la Geogra fía de Ptolomeo, y de uno de los del grupo surgió el nombre de Améri ca para bautizar las tierras halladas por Cristóbal Colón. Mientras llegaba el original griego de Ptolomeo, se fue preparando la redacción de una Cosmographiae Introduaio. obra de Waldseemü ller, que serviría de prólogo a la geografía tolomeica. Al tiempo que se redactaba el prólogo se recibió en la Academia una relación de los viajes vespucianos -carta a Soderini-que entusiasmó de tal manera a aquellos hombres, que decidieron publicarla. Las noticias contenidas en el relato de Vespucio transformaban por completo las concepciones geográficas, duplicando el panorama tolomeico. La relación vespuciana se tradujo al latín y se agregó a la Cosmographiae Iniroduciio, dan do al traste con la finalidad primordial del prólogo. Resulta interesante considerar que las cartas de Colón, igualmente difundidas, no conmovieron tanto como las relaciones vespucianas, y ello se debe a que los informes y descripciones del genovés no hablan -como los del florentino- de un cuarto continente. Colón se aferra a la idea de que lo que ha hallado es Asia, mientras que Vespucio descubre que lo encontrado no es Asia, sino la cuarta parte del mundo. La Cosmographiae Introductio consta de un prólogo, un epílogo, nueve cortos capítulos y la carta a Soderini. En el noveno capítulo es donde se habla del Nuevo Mundo y de América con el vocablo Amerige, y se propone la denominación. ¿Quién es el autor del noveno ca pítulo? No fue una sola mano la que redactó los capítulos de la Cosmographie. El noveno capítulo debió haber sido escrito por el joven poeta Ringmann. Con su manera de ser, y con su estilo conocido, más que con el de Basin, rima la elegancia, fluidez y poesía de ese célebre capítulo, donde se lee: “Mas ahora que esas partes del mundo han sido extensamente examinadas y otra cuarta parte ha sido descubierta por Americo Yespucio -como se verá por lo que sigue-, no veo razón para que no ¡a llamemos A merica ; es decir, la tierra de Americus, por Americus, su 195
descubridor, hombre de sagaz ingenio, asi como Europa y Asia reci bieron ya sus nombres de mujeres. ” Al maigen del pasaje transcrito se estampó el vocablo A merica , sonoro, nuevo, similar al femenino de otros continentes. Igualmente se grabó el toponímico sobre un mapa que trazó Waldseemüller y que acompañaba a la Cosmographiae Introductio. Sobre las líneas recién descubiertas y bellas del nuevo mundo se colocaron dos medallones con los retratos de Ptolomeo y Américo Vespucio, junto a las siluetas del Viejo y Nuevo Mundo, azotados por angelotes-vientos que sopla ban a carrillo hinchado. El nombre de América estaba ya lanzado y aventado a los cuatro vientos de la rosa, porque el librito de Saint Dié constituyó un éxito tal, que en 1507 se habían hecho de él seis edicio nes. Américo Vespucio, en Sevilla, permanecía completamente ajeno a lo sucedido, igual que Colón permaneció ajeno al conocimiento de un nuevo continente. La injusticia del nombre dado al nuevo continente es manifiesta, aunque Vespucio hubiera sido uno de los primeros en darse cuenta de que lo hallado no eran las Indias Orientales, sino un continente total mente desconocido. Decimos que “uno de los primeros” porque Juan de la Cosa, en 1500, tiene ya esa ¡dea, que plasma en el primer mapa de América. En él aparece esbozado el golfo de Méjico, que Cantino dibujará claramente en su carta de 1502. Las razones para demostrar lo indebido del nombre sobran; pero basta con señalar que el mérito del descubrimiento no consistió en tocar en la tierra firme, sino en ha llar las islas antillanas, que sirvieron como base para entrar en aqué lla. Islas, por lo demás, que no están desgajadas de América, sino que forman un todo con la masa continental. El topónimo América no fue aceptado por los españoles hasta el si glo xviii. Ni Juan Vespucio, sobrino de Américo, ni el cosmógrafo Ri bero, ni Caboto, consignaron el nombre en sus cartas de 1523, 1529 y 1544. Las Casas, en el XVI, Antonio de Herrera (1600), Juan de Torquemada (1609), Fray Pedro Simón (1627), Fray Antonio de la Calancha (1638) en el xvif tampoco aceptan el vocablo y recalcan el hurto efectuado por Vespucio. En el Lib. 1. Cap. II de su Política Indiana, Solórzano Pereira hace una serie de consideraciones sobre los nombres que pudo tener las tierras descubiertas: Indias, Antillas, Amazonia, Orellana. Colonia. Columbio. Ferisabel, Pizarrinas... El, personalmen te, propone el nombre de Orbe Carolino. No faltaron los autores que aceptaron la denominación de Améri196
ca; Fernández de Enciso en su tratado de Geografía, por ejemplo; Acosta en su Historia Natural; Fernández Piedrahita, que además ta cha de impertinentes a los que desean suprimir el nombre de Améri ca..., etc. En las colecciones de mapas del siglo xvi la nomenclatura dada a América es muy variada a partir de la denominación Nuevo Mundo, ya que es posible ^leer los siguientes topónimos: Indias occidentales, Novus Orbis, Santa Cruz, De Orbe Novo, America ve! Brasilia sive papagalli Terra... Con todo, la iniciativa de Saint Dié cobró fuerza y sólo es posible registrar en el siglo xvi la protesta de Miguel Servet (1536) por el olvido del nombre Colón..., sustituido por el de Améri ca, que, por vez primera apareció en el mapa de Waldseemüller de 1507 y el mapa mundi de Pedro Apianus, incluido en la Polyhistoria de Solino ( 1520). 12. Los primeros mapas de América La cartografía donde primero América se presiente y luego se ex presa como parte de Asia para finalmente verla como algo indepen diente, ofrece tres claras etapas: 1. a La fantástica de Toscanelli y M. Behaim. 2. a Aquella en que se combinan las concepciones de Tolomeo con la nueva geografía. 3. a Aquella en que se adopta el mundo americano tal como lo ve mos en los mapas de Caverio y Cantino. Esta tercera etapa evoluciona en tres fases. En la primera, que estudiaremos desde 1502, no pesan para nada las diferencias internacionales en torno a los descubrimien tos y alcanza hasta 1515. De 1515 se desarrolla el segundo momento, en el cual pesa sobre los mapas (Waldseemüller, de 1516; Reinel; Pe dro Apiano, de 1520) el trazado de la línea de Tordesillas, el litigio sobre las Molucas, los viajes de Solís y la preparación de la expedición de Magallanes. En el tercer período se recogen los grandes descubri mientos hechos a partir de 1520 (Pigafíeta, con región Patagónica y mar Pacífico; Padrón Real de Turín, de 1523; Salviati; etc.). El vocablo América aparece estampado por vez primera en el mapa de Waldseemüller, de 1507; pero antes la silueta del Nuevo Mundo había sido trazada, de diversas maneras, en otras cartas, que demuestran la evolución que en las ideas geográficas, en tomo al ente americano, se estaba lógicamente efectuando en los albores del siglo xvi. 197
América hay que presentirla en el mapa de Toscanelli y en el de Martín Behaim y en otras cartas del siglo xv que, como el mapa de Bianca, situaban en medio del Atlántico unas islas... Y hay también que presentir al Nuevo Mundo en aquella caita que Colón llevaba en el primer viaje “con muchas islas pintadas” y que más de una vez sir vió para discutir con Martin Alonso Pinzón los avatares de la ruta. El mapa de Enrique Martellus (1489-1492) representa un primer intento, por asi decirlo, por romper la vieja concepción geográfica. En dicho mapa figuran tos descubrimientos portugueses por la costa afri cana hasta 1490; es decir, hasta Bartolomé Díaz. La concepción tolomeica que hacia del Indico un mar cerrado, al unir el extremo de Africa con la península de Malaca, deja paso a la concepción de Fray Mauro admitiendo el libre paso, por el sur de Africa, del Atlántico al Pacífico. El mapa de Maitellus no rompe rotundamente con Tolomeo porque la cartela que sitúa entre el Cabo de Buena Esperanza y la península de Malaca es como un sustituto de la franja terrestre de las cartas de Tolomeo. Vemos asimismo en este mapa, como en el de Martin Behaim (1492), la idea de la doble península en el este de Asia, quedando entre ambas el “Sinus Magnus”. Esta concepción clásica va a ser rota con la aparición de América, cuya silueta, para nosotros, parcialmente, aparece por vez primera en el mapa de La Española, atribuido falsamente a Colón. Debe ser de su hermano Bartolomé. Hubiera sido de gran ayuda el mapa o mapas que Colón fue levantando en sus exploraciones; pero éstos se han perdido. Especialmente el trazado en su tercer viaje tiene una gran importan cia, ya que por vez primera se encuentra Colón con el continente y la carta que alza va a ser usada por los marinos de los Viajes Andaluces. Por todo ello, el primer gran mapa de América es el de Juan de la Cosa, conservado en el Museo Naval de Madrid y fechado en el Puer to de Santa María en el año de 1500 (1,83 x 0,96 m.). Aquí se recogen casi todos los conocimientos geográficos al comenzar el siglo xvi. Se aprecian claramente los descubrimientos hechos por Colón en sus tres primeros viajes, los de Ojeda, Pinzón y Caboto. Cuba figura como isla, y Suramérica, desde el Cabo de la Vela al de San Agustín, como una parte del Brasil, que aparece como isla, y hace referencia a los hallaz gos de Cabra!. Con él se cierra la segunda etapa cartográfica a las que aludimos. La carta de navegación conocida con el nombre de King-Hamy, según apellidos de quien la encontró y de quien la compró, es el se gundo testimonio cartográfico americano del siglo xvi (1502). Es com198
pañero este mapa de otros más. No está firmada y su origen lo mismo se indica como italiano que como portugués. Tiene el valor de ser una de las primeras cartas donde el litoral americano aparece independien te de Asia, figurando el trozo recorrido por los marinos andaluces y el tramo que Vespucio recorre en 1502, además de las Antillas. Con se mejante contenido tenemos el llamado Kunsímann II, hallado por el sacerdote de este nombre en la Biblioteca Nacional de Munich, donde se conserva. Manuscrita y coloreada, se le asigna nacionalidad lusitana y fecha de 1502. De esta misma fecha es el mapamundi de Nicolás Caverio, hallado en los Archivos del Servicio Hidrográfico de la Marina (París), que tiene unas medidas de 2,22 x 1,15 m. y repre senta todo el mundo, tal como se conocía en 1502. Esta carta portu guesa ofrece como características su escala en latitudes, regulándola, sus similitudes toponímicas con las cartas de Cantino, Kunstmann y Pesara, etc. Tal vez esta carta influyó en el mapa de Waldseemüller, de 1507. Similar al mapa Caverio es el de Camino, nombre del emba jador portugués que ordenó copiarlo, y que también tiene la fecha de 1502. En pergamino, lujosamente miniado, decorado con árboles, pa pagayos y plantas, es una visión primigenia, en tecnicolor, de América (2,19 x 1,05 m.). El rey de Portugal había prohibido la provisión de mapas; pero Al berto Cantino lo obtuvo clandestinamente para el duque de Ferrara, Hércules del Este, que estaba preocupado por la participación lusitana en el mercado de las especias. El Duque recibió el mapa en noviembre de 1502 y en él constan ya descubrimientos efectuados en el verano del mismo año. En esta carta se ve claramente la línea de Tordesillas y los hallazgos portugueses en Oriente. Hay en el mapa una serie de anotaciones manuscritas que muy bien pudiera deberse a noticias ob tenidas directamente por Cantino, en Lisboa, de Vespucio, al retomar éste de su viaje. Lo sorprendente de este mapa, como en el de Caverio, es la tierra que aparece al noroeste del mismo, recordando a la península de Yucatán o La Florida. Cabe suponer imaginaria esta representación, ya que en esta fecha sólo navegantes clandestinos po dían haber visto tales tierras. Pero ¿y la nomenclatura? Un quinto mapa, cuya nomenclatura ofrece también coincidencias con el de Caverio, Cantino y Kunstmann, es el planisferio anónimo italiano (1502-1503) llamado de Pesaro, donde se conserva. Manuscri to y miniado, en pergamino de 2,07 x 1,22 m., es el primer mapa don de aparece la expresión Mundus Novus. Siguen los mapas dibujados por Bartolomé Colón, en el margen de 199
una copia de la famosa carta de Jamaica, fechados en 1S03. Se supone ilustran las concepciones geográficas de Colón después del tercer y cuarto viaje. En uno de ellos se traza el extremo sureste de Asia con la doble península y el “Sinus Magnus” en medio. En otro se traza la idea de Colón, creyendo que la tierra hallada en el tercer viaje es un mundo nuevo continental distinto de Asia y situado al sur de éste. Pero tras el cuarto viaje llega a la conclusión que no es una tierra separada, sino unida a Asia, y esto es lo que se expresa en este mapa, donde se llama Mondo Novo al norte de Suramérica. El mapa de Francesco Roselli (1502-1506) es un planisferio ovalado, donde en mapa impreso ñguran por vez primera los descubrimientos transatlánticos. Editada por Francesco Roselli y delineada por Matheo Contarini, tenemos otra carta impresa, fechada en 1506 y guardada en el Museo Británico, donde aparecen también los hallazgos ul tramarinos. De acuerdo con la concepción colombina, las tierras des cubiertas por Caboto y Corté Real, al Norte, se identifican con Asia, quedando al sur de ellas las Antillas y el supuesto continente austral, que no es otra cosa que Suramérica. Se ve cómo lentamente se va alcanzando la auténtica concepción geográfica. Los cartógrafos aún no saben si las islas halladas por Colón forman parte de Asia o de un nuevo continente. La solución la da el Planisferio de Martin Waldseemüller, de 1507, donde ya el cartógrafo representa a América como continente con propia entidad, independiente de Asia. El vocablo América figura por vez primera en un mapa de una gran belleza, con servado hoy en el castillo de Wolfegg. Por ese entonces (1508) comen zaba la labor cartográfica de la Casa de Contratación, porque Femando el Católico, en las instrucciones que le da a Américo Vespucio, primer Piloto Mayor, le indica la conveniencia de unificar los co nocimientos geográficos, acabando con ios diversos “padrones” y tra zando uno sólo, que se guardará en la citada Casa y que se iría am pliando a medida que se conociese más la geografía del Nuevo Mun do. A partir de este momento la producción cartográfica de la Casa fue abundante, aunque por incendios, extravíos y hasta robos, se per dieron muchos de aquellos mapas, que no se solían imprimir porque re gularmente se iban dibujando nuevas cartas con las últimas noticias geográficas incorporadas. De la Casa deben proceder el mapa llamado de Cástiglioni, el de Salviati, el anónimo de Wiemar y el del Vaticano, etc.
200
BIBLIOGRAFIA
1.
Viajes andaluces
A nderson, Gcrald: Alonso de Ojeda: su prim er viaje de exploración. «Revista de In dias», núm. 79 (enero-marzo).-Madrid, 1960. A ndresco, Víctor Juan de la Coso.-Madrid. 1949. Asensio, José María: M artin Alonso Pt'nzdfl.-Madrid. Ballesteros, Antonio: La M arina cántabra y Juan de la Cosa.-Santander. 1954. Barreiro -M eiro . R.: P inzón y Brav/V.-«Revista General de Marina». Tomo 176. Ma
drid, 1969. D antín C ereceda, Juan: Prim eros contactos entre los tipos d e alim entación antillano y m editerráneo. Revista «Tierra Firme», año II, núms. 3-4.-Madrid, 1936. D ant In C ereceda, Juan, y Lorente C ancio . V.: A tlas histórico de la Am érica hispano portuguesa.-M adñd, 1936.
(Incluye parte útil de texto con cita de los cronistas que aportan datos.) Davies, A rthur. The Egerton. M . S. 2803 map. a n d the Padrón R ea! o f Spain in 1510.
«Imago Mundi» Amsterdam 1967 XI. 47-52. F ernández D uro , Cesáreo: Los herm anos P tnzón.- Buenos Aires, 1944. F ernández G alán , Alberto: Juan de ¡a Owa.-Madrid. 1951. F ita, Fidel: O rdenes sagradas de don Jua n R odríguez d e Fonseca. arcediano de Sevilla y A vila en 1493.-« B. R. A. H.» Madrid, 1892, tomo XX, págs. 178-179. G ould , Alice: D ocum entos inéditos sobre hidalguía y genealogía de la fa m ilia P inzón.-
«Bolctín de la Real Academia de la Historia», Madrid, 1927, tomo XCI, págs. 319-375. H arkness, Alberto: Alonso de H ojeda y e l descubrim iento de Venezuela. «Rev. Chilena de Geog. e Historia». Julio-diciembre de 1943. Núm. 103. H ernánoez P inzón y G anzinotto , José: Vicente Y áñez Pinzón, sus viajes y sus descubrim ientos.- Madrid, 1920. JAUDENES G arcía , J.: E l piloto Pedro Alonso M'do.-«Revista G eneral de Marina», tom o CLXI. Madrid. 1961, págs. 869-788. Majó F ramis, R.: L os P inzones.-M aáñá, 1947. M arcmena C olombo. José: M artin Alonso Pinzdn.-Sevilla. 1942. M edina , José Toribio: E l portugués E steban G óm ez a l servicio de £spada.-Santiago de
Chile. 1908.
201
- Ju a n D íaz de S o lb .-Santiago de Chile, 1897,2 vols. M elón v R uiz de la G ordejuela , Amando: L as prim eras tiem pos d e la colonización. C uba y las Am illas. M agallanes y la prim era m ella a l m un do.-T om o VI de la H is toria d e Am érica, dirigida por Antonio Ballesteros.-Barcelona, I9S2. M uro O rejón , Amonio: L a prim era capitulación con Vicente Y áñez P inzón para des cubrir en las Indias (6 junio 1499).-«Anuario de Estudios Americanos», vol. IV. Se villa, 1947. N avarro L amarca , Carlos: D escubrim ientos m enores.-Tom o XXIII de la «Historia del mundo», publicada por la Universidad de Cambridge.-Buenos Aires, 1913. P érez Embid, Florentino: L os viajes a Indias en la época d e Ju a n d e la C osa.Santander, 1951. Puente y O lea, Manuel de la: L os trabajos geográficos de la Casa de la C om ratación.Sevilla. 1900. (En esta obra se puede ver el papel científico de los viajes andaluces, la función de la Casa de la Contratación y el mismo relato de las expediciones.) R eal DIaz , José Joaquín: E l sevillano Rodrigo de Bastidas. A lgunas rectificaciones en torno a su figura .-*Archivo Hispalense». Sevilla. 1962, tomo XXXVI, números I I M I 2 . págs. 63-102. R ivera, Carlos: M artin A b a so Prnzdn.-Ayamonte, 1945. Seco, Carlos: A lgunos datos definitivos sobre e l viaje de O jeda-Vespucio. «Revista de In dias», núm. 59 (enero-marzo).*-Madrid, 1955. VigneraS, Louis A.: E l viaje a l B rasil de A lonso Vélez d e M endoza y L uis Guerra (1500-1501). «Anuario de Estudios Americanos». Vol. XlV.-Sevilla, 1957. - E l viaje de Esteban G óm ez a Norteam érica.-*Rcvistaí de Indias», abril, 1957, núm. 68, págs. 189-207. - The D iscoveryof South Am erica a n d the A ndalusian Voyages.-Chfcagp, 1970. 2. Viajes extranjeros Baiao , Antonio: H istoria da expansáa portuguesa no m undo. Obra dirigida por. Lis boa. 1937-9, 3 vols. Ballesteros G aibrois, Manuel: Juan Caboto en E spaña,-«R evista de Indias», Madrid
año IV, 1943. Beers, Henry Putney: The French in North America. A Bibliographical G uide lo French Archives. Reproduclions, and Research M ission .-Baton Rouge, 1957. Biucíar, H, P.: The Voyage o f the Cabots and Corte-Reals lo N orth-Am erica a n d GreenIand 1497-1503,-vRcvue Hispanique», X, 1903. Bra/.ley, Carlos Raimundo: John and Sebastian Cabal: the discovery o f North A m eri-
ra.-Nueva York. 1878. Brebner, John Bartlet: The Explorers o f North America, 1492-1806.-K evi York, 1933. C ann , Franklin T.: English Discovery o f Am erica lo /JSJ.-New York, 1952. C apistrano DE A brÉu , J.: O descubrim iento do Brasil.-Rio de Janeiro, 1929. Contier , Amaldo: O D escubrim ento de Brasil a través textos (Edicoes criticas e m enta das). I A «carta de Pedro C am inha 3». O M anuscrito edicoes e traducoes.-aRevista
de Historia», XXX, 67, Sao Paulo, 1967. C ortesao . Jaime, y C almón , Pedro: flra.v/Y.-Barcelona, 1956. F ernandez D uro , Cesáreo: Los Cabalas Juan y Sebastián. D escubridores en e l C onti nente am ericano.- Madrid, «Boletín Sociedad Geográfica», 1893, lomo XXXIV, pági
nas 69-91. - Los Cíi/wio.-Boletin de la Real Academia de Historia, 1893, XXII. Francas . L e s ----- en Am erique pendant b deuxiem e m oitíe du X V I siécb. II L es Francaise en Floride. Textes de Jean Ribalt, Rcné de Laudonnicre. Nicolás le Challcux et Dominique de Gourgucs. Choisis et annotes par Suzanne Lussagnet.-París, 1958. G reenlee, William B.: Voyage o f Cabra! lo B rasil and India.-L ondon, 1938.
202
H arrise, H.: L es Corté ReaI el leur voyage a u x N ouveau M onde.’ París, 1883. - T he discovery o f N orth Am erica. A criticaI docum entan, a n d historie..., ctc.-London, 1892. -J e a n el Sebastian C abot.- París, 1882. JUUEN, Ch.-A.: L es voyages de découverte el les p rem ien établissem ents (X V e-X V Ie siécíes).- París. 1948. M arcondes de Souza . T. O.: O descobrim ento da Am erica e a suposta prioridade dos poriugueses.-Sao Paulo, 1944. - O descobrim ento do B rasil d e acardo com a docum entando histórica e cartografica.-
Sao Paulo, 1946. - O descobrim ento do B ra sil«Q uestoes Correlatas».-Sao Paulo, sep. do n.* 43 da «Re vista de História», 1967. M edina , J. Toribio: E l veneciano Sebastián Caboto, a l servicio de E spaha.-Santiago de
Chile. 1908. Morison , Samuel Eliot: Portuguesa Voyage to Am erica in th eflfteen th century .-Harvard
University Press, 1940. - The European D iscovery o f Am erica. The Northern Voyages. A.D. 500-/600.-New York. 1970. M urías, Manuel: O descobrim ento do Brasil. Antecedentes. Hypotheses. R ealidades.Lisboa. 1942. N unes OIas, Manuel: Partilha do m ar océano e descobrim ento do Brasil (Subsidio para historia das grandes rotas do com ercio marií/mo).-«Studia» n.° 12, julho 1963. Lis
boa. P eres, Damiao: H istoria dos descubrim entos portugueses.-P ono, 1943. Pulido R ubio , José: E l piloto M ayor, pilotos m ayores, catedráticos de Cosmografía y cosm ógrafos de la Casa de Contratación de Sevilla-SevtH a. 1950. Ronciere, Ch. de la: H istoire de la m arine francaise. Tomo lll.-Paris, 1906. T ersen, Emile: H istoire de la cohnisation (rancaise.-Paris. 1950. T hwaites, R. G.: France in A m erica (1497-1763).-New York, 1905. T rue , O. D.: C abot explorations in N orth A m eriia.-im ago M undi XIII. Amsterdam,
1965. Vasconcelos. Conselheiro de; G ameiro. Roque: H istoria da colonizando portuguesa do B rasil l O D escubrim ento. O s precursores d e Cabra. H A epopeia dos litarais. I I I A idade m edia brasileira (1521-1580).-P o n o , 1921-24, 3 tomos. Vasconcelos, Alcino de: D escobrim ento e colonizando do B rasil.-U sboa. 1938. W illianson, James A.: The voyages o f th e Cabots a n d the english discovery o f N orth Am erica under H enry V il a n d H enry, b y ----- . D. L it.-London. 1929.3
3.
Vespucio
A boal A maro , José Alberto: Am erigho Vespucci. Ensayo de higliografia critica.-
Madrid, 1962. A rciniegas, Germán: Am erigo y e l N uevo M u n d o .-M éxko . 1955.
(Inserta amplia bibliografía al final. Interesante como ambientación de la Italia de en tonces. Sugestivo el «descubrimiento intelectual» de América por Vespucio.) Baker, N. Brown: Am erigo Vespucci.-U ueva York. 1956. Barreiro -M eiro , R.: Vespucio y Levillier.-«R cvista General de Marina». Tomo. 175. págs. 351-368, Madrid 1968. C aracci, Giuseppe: A m erigo Vespucci e ... e intócavel hixtoriador.-aRcvissa de Historia» (Sao Paulo), núms. 21-22, enero-junio 1955. - Am erigo Vespucci e um m oderno critico argentino .-«Revista de Historia» (Sao Paulo), núm. 12, oct-dic. 1952. F ernandez D uro , Cesáreo: Observaciones acerca de las curias de Am erigo Vespucci. Madrid. «B. R. A. H.». 1866, Tomo VIII, págs. 296-309.
203
Levillier, Roberto: Am érica, la bien llam ada.- Buenos Aires, 1948, 2 tomos.
- Am érico Vespucio. E l nuevo m undo, cartas relativas a sus viajes y descubrim ientos.Buenos Aires, 1951.
- A propósito de Vespucio. ¿Critica o sabotaje?-*Revisia de Historia» (Sao Paulo), núm. 16, oct.-dic., 1953.
- Trascendencia de Vespucio en la historia de los descubrim ientos m arilim os.-*R evista Chilena de Geografía e Historia», núm. 125, 1957.
-C olón, Vespucio y M agallanes (Tríptico de pensadores).-*.Revista de Historia de Am é rica», núm. 47, 1959.
- Am erico Vespucio. E l viaje de 1501-1502,-Buenos Aires, 1962. - Am erico V espucio.-M adrid, 1966. M agnaghi, Alberto: Am erico Vespucci; estudio critico.-R om a, 1926. M arcondes de Souza , T . O.: Am erigo Vespucci e suas viagem s.-Sao Paulo, 1954. M ontebruno , Julio: Vespucio, el personaje m ás calum niado de la historia,-«R ev. Chile na de Historia y Geografía».- Enero-junio de 1944, núm. 104.
Peres, Damiao: Am érico Vespucio. Expediçao de 1501-2.-Porto, 1949. Po h l , F. J.: Am erigo Vespucci.-Nueva Y o rk, 1945. R uiz-G uiÑazú , Enrique: Proas de España en el m ar M agallánico.-Buenos Aires, 1945. S ierra , Vicente D.: Am erigo Vespucci. E l enigm a de la H istoria de A m érica.-Madrid, 1968.
Vignaud , Henry: A m eric Vespuce.-París, 1917. Z weig , Stefan: Am érico V espucio.-Barcelona, 1946.
204
V
DEL CARIBE AL PACIFICO
« Y pues asi nuestro Señor ha sido servido que por mi mano, primero que de otro, se hayan hecho tan grandes principios, suplico a Vuestra M uy Real Alteza sea servi do que yo llegue al cabo de tan gran jom ada como ésta...»
(Carla de Balboa al Rey. Darien, 20 de enero de 1513.)
STO DOMINGO
BASE DE OJEDA-NICUESA DE PALOS «S09
C. GRACIAS A DIOS
IS ANDRES DE PROVIDENCIA t NICUESA»-*
PORIOBELO# ^ NOMBRÉ DE OIOS
C OE LA VELA
'Jueva Andalucía
'-'C a stilla del Oro
■ *.
\_
DIEGO DE NICUESAI5M-I5H iíO N S O
DE OJEO* IM 9-I5II
Proyección desde la Española y primeras gobernaciones en tierra firme. 207
PONCE DE LEON >508 Y 1512-----------OCAMPO 1508-----------ESOUIVEL 1509 -----------NICUESA 1 5 0 9 *--------- OJEDA 1509 ------------
BALBOA 1512-----------VELAZOUEZ 1 5 U -----------HERNANDEZ DE CORDOBA
I517;GRIJAl BA 1SJ8¿C0RTES 1519 ♦ -------LAS CASAS 1 5 2 1 ------------
208
Proyección desde la Española: Conquista de Puerto Rico y Descubri miento de la Florida. 209
MAR DEL NORTE (OCEANO ATLANTICO)
G.SBLAS
%-s e p i P CARETA
•>«
/
>,
B CONGO
IS.OE LAS PERLAS ’* | / TOMAS DE POSESION ÍS -S EP ^V 29 O O ^ G.S.MIGUEL
MAR DEL SUR (OCEANO PACIFICO)
VASCO NUÑEZ DE BALBOA 1513-1514
Vasco Núñez de Balboa. 1513-1515. 210
STA- MARIA /LA ANTIGUA )DEL DARlEN SALIDA. 1 S E P T-I5 I3 1 LLEGADA 19 ENERO-ISUl
NARVAE2
— — — —
VELA2QUE2
TRAYECTO DEL BERGANTIN
------------------- ESOUIVEL
RTO CARENAS (L A H A B A N A ),
£ lENFUI
CUBA
GARAHATE
I5D/IA
TRINIDAD' CAONA v.
\
✓ BAYAMO
rju rtu á v io n
SAGU A '^BARACO A ILA ASUNCION» • - . . . -TTí . -
»
-
SANTIAGO
(S. SALVADOR)
E SPAÑ O LA STO DOMINI SEVILLA LA NUEVA ✓ ------
jamaica ^
J
v
IAGO DE LA VEGA
SALVATIERRA ^ DE LA SABANA
Proyección desde la Española: Las conquistas de Jamaica y Cuba.
1.
La búsqueda del paso
Hemos llegado a un momento crucial en la aventura descubridora. Colón, sin querer, ha tropezado con una masa continental distinta de lo que pensaba, y que considera tercamente parte de Asia. Al norte de esta masa, Franceses, ingleses y portugueses exploran buscando compensación y un paso. En la cintura de este mundo, al cobijo del mar Caribe y golfo de Méjico, las carabelas hispanas se afanan por completar la fachada con tinental y hallar una rendija en ella, que les lleve a la Especiería. En el Atlántico Sur, los españoles han hecho exploraciones, los portugueses han clavado el pabellón de la soberanía y Vespucio ha na vegado más al Sur que nadie, presintiendo que por allí está el estrecho. En el desarrollo del proceso, Vasco Núñez de Balboa descubrirá el Pacífico y Magallanes-Elcano hallarán el paso y demostrarán la esferi cidad de la Tierra. Si para los viajes que siguen tras la estela de la ruta colombina fija mos las fechas de 1495-1503, para el segundo momento, que nos faci lita el reconocimiento total de la costa atlántica americana, la vía de acceso al Pacífico y la esfericidad de la tierra, podemos señalar los hitos de 1503 a 1521. Larga etapa ésta, partida en dos fases por la fecha balboana de 1513.
213
2.
La Casa del Océano
El punto inicial del período 1503*21 lo determina el nacimiento de la Casa de la Contratación (1503). La instauración de la Casa sevilla na obedece a la concepción que el Estado tiene ya de las Indias, según expresamos más arriba. Las expediciones al Nuevo Mundo no pueden continuar efectuándose como veloces incursiones atentas a lo crema tístico o por gentes no controladas que zarpan furtivamente. Es nece sario vigilar todo esto. Tampoco en manos de Colón puede estar el go bierno de las nuevas tierras. Desde 1493, a raíz del segundo viaje co lombino, se comienza a colocar las bases del sistema administrativo que cristalizará en la Casa de la Contratación, órgano de carácter esencialmente comercial, según se desprende de sus primeras ordenan zas, pero que también cuidará del aspecto científico de las expedicio nes en la evolución constitutiva que irá experimentando. Al poco tiempo de crearse, a la Casa incumbía el desarrollo económico ultra marino y un buen número de aspectos políticos y científicos. Era una especie de Aduana; almacén bélico, donde se pertrechaban las arma das; Casa que controlaba la navegación; Centro donde se vigilaba la emigración; Organismo que trazaba mapas y expedía títulos de pilotos a Indias -veremos cómo se nombra a Vespucio piloto mayor en 1508-; despensa de lo que se confiscaba o embargaba, etc. El apelativo Casa de la Contratación, se presta a que sólo se tenga a tal organismo como centro mercantil, no siendo únicamente su tarea económica, sino también judicial y científica, pudiendo llamarse mu cho mejor Casa de Indias o Casa de Sevilla, según la denominó el cronista Herrera. De los tres aspectos o funciones que la Casa de Sevi lla nos ofrece -económico, judicial y científico-, vamos ahora a fijar nos en este último. La Casa, como organismo científico, cuidó de todo lo relativo a los viajes y descubrimientos, y por ello dijo Pedro Mártir que había sido “levantada únicamente por los negocios del Océano”. Cerca de la Casa, sita en el Alcázar sevillano, estaban las Ataraza nas, fundadas por Alfonso el Sabio, donde se aprestaban las expedicio nes, que dirigían los técnicos de la Casa. Esta cuidó asimismo del tra zado de mapas de las nuevas tierras y de encomendar y recibir relacio nes náuticas y geográficas que facilitaban el conocimiento del Nuevo Mundo. Así, pues, la Casa de la Contratación se preocupó de: A) Tener unos pilotos que dirigían la navegación y examinaban a los que pretendían obtener licencias para pilotar barcos a Indias. 214
B) Consignar en mapas los resultados de los descubrimientos. Ta les trabajos los llevaron a cabo los Pilotos Mayores, auxiliados por pi lotos reales y por el Cosmógrafo de la Casa. La creación de la Casa en Sevilla y no en Cádiz obedece a razones de fácil comprensión: 1) A ser Sevilla puerto interior, resguardado de ataques piráticos. 2) A contar Sevilla con una gran tradición mercantil. 3) A existir en Sevilla de antiguo el Almirantazgo de Castilla y el Tribunal del mismo. 4) A funcionar en Sevilla la Universidad de Mareantes. Por todas estas cosas y otras más se situó en la ciudad del Guadal quivir el primer organismo encargado de las cosas indianas. El auténti co carácter geográfico lo adquiere la Casa en 1508, al establecerse, con Vespucio, el oficio de Piloto Mayor. Carácter que es perfectamente de finido cuando se crea, primero, el cargo de Cosmógrafo “fabricador de, instrumentos” y, luego, el de Cosmógrafo encargado de la cátedra de Cosmografía y Arte de marear. Además de estas materias, existieron otras: Hidrografía, Matemáti cas y Artillería, que se estudiaban en la Casa. No es preciso recalcar el haber científico del organismo, suficientemente expresado en las tareas de un Juan de la Cosa, Vespucio, Andrés de Morales, Solís, Ñuño García Torreño, Diego Rivero y tantos otros, que lograron dotarla de una riqueza cartográfica y seriedad imponderable. La riqueza cartográ fica sufrió dos notables pérdidas: el robo del italiano Vigliaruela, en 1576, y el incendio de 1600. A poco de fundarse la Casa sevillana tuvieron lugar en España de cisivos acontecimientos: la reina Isabel moría, Colón retornaba de su último viaje a Indias, se celebraba la Junta de Toro (1505) y Fernando el Católico se embarcaba para Italia (1506).3 3. De la Junta de Toro a la de Burgos En la Junta de Toro (1505), España planea oficialmente la búsque da del paso que conduzca a las Especierías. La barrera continental se ofrecía como un doble objetivo: como zona de coionización y como obstáculo que había que salvar a través de un paso. A la ejecución de esta doble finalidad se encaminaron los hombres de entonces. A la Junta concurrieron Vicente Yáñez Pinzón, Américo Vespucio, Fonse215
ca, Fernando el Católico y otras personalidades. Con cautela, se estu dió el proyecto. Los dos marinos citados marcharon después de la Junta a Sevilla para recibir de la Casa de la Contratación indicaciones y ayuda. A los dos se les asignó un sueldo anual, además de dársele a Vespucio carta de nacionalidad y a Pinzón un corregimiento en Puer to Rico, con la obligación de alzar una fortaleza. Femando el Católico pretendía defender con ella a la costa de las Perlas de las incursiones extrañas. Tres barcos fueron preparados en los astilleros vascos; pero los cambios políticos hispanos y otras circunstancias echaron abajo los planes, y los barcos sirvieron para otras comisiones. Por razones un tanto desconocidas, Yáñez Pinzón había sido supri mido de la fracasada expedición a la Especiería, quedando sólo Vespu cio al frente de ella. En el mismo 1505, Pinzón capituló navegar “a otras cualesquier islas o tierra firme, en la que no hubiese goberna dor". Solventados algunos obstáculos de índole económica, Yáñez Pinzón dio principio a su discutido tercer viaje. Pedro Mártir da noti cias de esta navegación, que marchó primero a Puerto Rico, donde Pinzón fracasó como poblador. De Puerto Rico zarpó para la Españo la y Cuba, cuya circunnavegación efectuó. Demostrada la insularidad de Cuba -negada por Colón-, Vicente Yáñez se dirigió al Yucatán, cuyo litoral oriental recorre, igual que el centroamericano y el de Suramérica en su parte norte, hasta fondear en el cabo de San Agustín. Al año de tener lugar la Junta de Toro, Femando el Católico re nunciaba en favor de su hija Juana la Loca, y se embarca para sus dominios italianos. La muerte de Colón en Valladolid (1506) pasaba un tanto desapercibida en un momento crucial pará el destino político de la península. La antigua unidad parecía romperse. Doña Juana se convertía en la soberana de Castilla, a cuya Corona iba unida Granada y las Indias. Se abre entonces un paréntesis donde tiene cabida cierta inactividad marinera, sólo reanudada cuando, loca doña Juana y muerto su esposo Felipe de Borgoña, vuelve Femando el Católico a hacerse cargo del gobierno castellano. El proyecto de ir hacia las Especierías continuaba latente. Fernan do el Católico, al frente de la regencia (1508), citó en Burgos a Yáñez Pinzón, La Cosa, Solls y Vespucio. Con ellos y Fonseca, el rey trató diversos planes marineros, “porque en ausencia de estos reinos -escribe Herrera- se había Aojado mucho en ellos”. De las conversa ciones salieron distintas empresas u objetivos: 1. Crear el cargo de Piloto Mayor en la Casa de Contratación, 216
con la misión de confeccionar cartas geográficas, enseñar náutica y examinar a los pilotos que iban a las Indias. Américo Vespucio fue el primer piloto. 2. Enviar una expedición a Tierra Firme a buscar “aquel canal o mar abierto que principalmente es ir a buscar”. Con este viaje se susti tuía el primitivo de 1SOS fracasado. A su frente irían Solís y Vicente Yáñez. 3. Enviar a Veragua y Darién las expediciones de Ojeda y Nicuesa, con el fin de instalarse allí. Llevarían con ellos a Juan de la Cosa. Después de la Junta de Burgos, la Casa de la Contratación comen zaba a ser un organismo científico, y el problema del paso quedaba planteado con toda urgencia y oficialmente. También se sentaban des pués de ella las bases continentales que conducirían al descubrimiento del mar del Sur. El primer acuerdo de Burgos fue pronto una realidad, pues Vespu cio recibió su nombramiento de Piloto Mayor el 22 de marzo de 1508. 4. La expedición Solís-Pinzón Las otras dos conclusiones de la Junta también comenzaron a ha cerse realidad inmediatamente. Al día siguiente, día 23, se firmaba una capitulación con Solis y Pinzón para ir “a la parte del Norte, ha cia Occidente”, con el fin de “descubrir aquel canal o mar abierto que principalmente is a buscar e que yo quiero que se busque”. En cuanto al tercer punto de lo acordado -base continental, puesta por OjedaNicuesa-, en la misma ciudad de Burgos se capitulará con ambos ma rinos la colonización de Tierra Firme (junio). A los cuatro meses se nombraba gobernador de las Indias a don Diego Colón, que sustituye a Nicolás de Ovando. Hecho que conviene tener presente para mejor comprender lo que está sucediendo y va a suceder. Veamos primero la expedición Solis-Pinzón. Tenía idéntica meta que la proyectada en Toro: la Especiería y búsqueda del paso hacia ella. El dualismo de autoridad Solís-Pinzón se solventó dando al pri mero el mando de la nave, con la obligación de comunicar siempre al de Palos sus determinaciones y cediéndole el gobierno al desembarcar. Pertrechos y dos naos de la frustrada expedición planeada en Toro fueron aprovechados en la preparación de ésta. Ya ultimada se hicie ron a la mar bajando por el Guadalquivir en busca del Atlántico. Sur 217
ge un problema. ¿Qué ruta siguieron? Antonio de Herrera los hace ir hasta el Brasil y los sitúa a 40* de latitud. Pero testimonios tan con cluyentes como los del piloto Pedro de Ledesma rectifican este itine rario y ofrecen otro. Según Ledesma, marcharon a las Canarias, y de aquí, al continente, pasando por las Antillas. Recalaron en el litoral de Honduras, que bordearon en demanda del mejicano. A la altura de Tampico abandonaron el bojeo y se dirigieron a España, adonde lle gan en agosto de 1509. Considerando incierto el viaje de VespucioSolís de 1497, serán Pinzón-Solis los descubridores del imperio azteca; pero como este viaje se hace dudoso para muchos historiadores, he mos de esperar a las navegaciones de Hernández de Córdoba y Juan de Grijalva para contemplar la auténtica y cierta exploracióndescubrimiento de las costas de Méjico. La expedición de Pinzón-Solís comprobó -de haberse efectuadoque por el golfo de Méjico no existía el ansiado estrecho. Solís, una vez en España, se vio procesado por ciertas desavenencias que había tenido con Vicente Yáñez. En 1512 ya se le había rehabilitado. En cambio, Yáñez Pinzón se recluía en Sevilla y moría antes de 1519 (*).
5.
Los primeros grupos en Tierra Firme: Ojeda y Nicuesa
En el mismo 1508, Diego de Nicuesa y Alonso de Ojeda habían capitulado hacer fundaciones en Veragua y Urabá. Ambas jurisdiccio nes quedaban divididas por el Rio Grande del Darién; y ambos jefes contaban con la isla de Jamaica para su penetración en Tierra Firme. En noviembre de 1509, los dos capitanes abandonaron la Española, rumbo a sus gobernaciones. Con Ojeda iba un oscuro soldado: Fran cisco Pizarra. Y detrás de Ojeda, como lugarteniente, quedaba Martín Fernández de Enciso, con quien irá otro oscuro soldado: Vasco Núñez de Balboa. Vasco Núñez saltará a la historia desde un tonel o velamen enrollado, demostrando que era audaz, y que por ello y otras cosas ha bía ya hecho méritos para que Gómara, en buen romance, le llame “rufián o esgrimidor”. Un oficio o facultad que Pedro Mártir, todo (*) El lector puede haber tenido cierta confusión con los viajes ciertos y dudosos de Vicente Yáñez, por lo cual se los esquematizamos. I.9 1497-1498, con Vespucio-Solis. Dudosos. 2." 1499 Discutido. Navegó de Yucatán al Cabo de San Agustín. 3.° I SOS Discutido. Navegó de Yucatán al Cabo de San Agustín. 4. ° IS09. Con Solís. Fueron de Honduras a Tampico. Dudoso.
218
humanismo, traducirá a) latín para hacer de Balboa un “egregius digladiator”. Agil, audaz, hábil manejando la espada, era, además, Vasco Núñez -según Las Casas- “de buen entendimiento y mañoso y animo so y de muy linda disposición y hermoso gesto y presencia”. Tenía lo necesario para, con veinticinco años, acaudillar a hombres más viejos que él y llevarlos al éxito. Como lo hará dentro de un momento. Siga mos con Ojeda. Ojeda se dirigió a las tierras que se le habían concedido con el nombre de Nueva Andalucía -entre cabo de la Vela y golfo de Urabá-, pensando que pisándole los talones vendría Enciso. Fue a parar Ojeda a Turbaco, cerca de la actual Cartagena de Indias, donde pier de la vida un ilustre marino: Juan de la Cosa. Ayudado por Nicuesa, Alonso de Ojeda deja Turbaco y marcha al golfo de llrabá, donde, en febrero de 1510, funda la localidad de San Sebastián, abandonada prontamente por lo insano de la región. La desgracia se ceba en ellos sin piedad, y Enciso, con refuerzos, no aparecía. En vista de ello, Oje da pensó abandonar a sus hombres. La situación era realmente deses perada, porque los indios flecheros les acosaban, causando sensibles pérdidas, y, por otra parte, las enfermedades y el hambre hacían estra gos. El mismo Ojeda cayó herido en una pierna, y tuvo que cauteri zarse la herida con un hierro candente. La solución al calamitoso esta do que les envolvía la tenía Fernández de Enciso, cuyo barco no apa recía en el interrogado horizonte. Se hizo tan crítica la situación de la mesnada, que Ojeda partió para la Española en busca de refuerzos, de jando sus hombres al cuidado de Francisco Pizarro. En mayo de 1510 se alejó Alonso de Ojeda del reducto de San Sebastián para meterse en un convento de Santo Domingo, donde morirá. De manera absurda desaparecía de la escena uno de los más simpá ticos personajes de la epopeya indiana. Tenía todo lo que un hombre podía desear. Sólo le aquejaba un defecto: el ser pequeño. Pero ello lo suplía con otras facultades, como muy bien evidencia Las Casas cuan do escribe que Ojeda “era pequeño de cuerpo, pero muy bien propor cionado y muy bien dispuesto, hermoso de gesto, la cara hermosa y los ojos muy grandes, de los más sueltos hombres en correr y hacer vueltas y en todas las otras cosas de fuerzas, que venían en la flota y que quedaban en España. Todas las perfecciones que un hombre po día tener corporales, parecía que se habían juntado en él, sino ser pe queño”. Sin embargo, todo lo dejaba atrás para dedicarse sólo a Dios. En septiembre del mismo año, San Sebastián era abandonada por la hueste de Pizarro. Navegaban por la bahía de Calamar, cuando se 219
toparon con Enciso, quien no daba crédito a lo que le contaban, y or denó el retomo a San Sebastián. Allí no había ya nada; los indios se habían encargado de arrasar todo. Vistas las minas, los 180 hombres de la expedición se embarcaron en sus dos bergantines y se encamina ron hacia el Darién por sugestión de Vasco Núñez de Balboa, que ya había visitado aquella zona en compañía de Rodrigo de Bastidas. Cémaco, el cacique de la región, defendió tenazmente sus posesiones, sin evitar el desembarco y la fundación de Nuestra Señora de la Antigua del Darién, primera fundación continental fija (1510). Tan largo topo nímico se redujo a La Antigua. Y La Antigua estaba situada en terri torio de Nicuesa, no de Ojeda. Ello determinaba otra cosa: como se había salido de la jurisdicción de Ojeda, el jefe dejado por éste no te nía ya facultades. Había que nombrar nuevo capitán. Los colonos de La Antigua se reunieron en asamblea y formaron el primer Ayunta miento de Tierra Firme, del cual eran alcaldes Vasco Núñez de Bal boa y Martín de Zamudio. La localidad quedaba bajo un mando pro visional, en tanto aparecía Nicuesa o decidiera el virrey Diego Colón, o el mismo Rey. Así como Ojeda había dejado atrás a Enciso, Diego de Nicuesa ha bía dejado a su lugarteniente Rodrigo Enriquez de Colmenares. La nao que éste tripulaba fondea en La Antigua a mediados de noviembre de 1510. Ni él, ni los restos de la expedición de Ojeda, que le ven de sembarcar, saben dónde está Nicuesa. La obligación de Colmenares es buscar a su jefe, del que sólo se sabe que partió el 22 de noviembre de 1509 hacia Castilla del Oro -desde Urabá al cabo Gracia de Dios-. Un grupo de hombres de La Antigua se une a Colmenares y salen en busca de Nicuesa. ¿Que había hecho este? El gobernador de Castilla del Oro o Veragua había llegado a la cos ta de Darién, penetrando por el rio Belén, donde efectúa un fracasado intento de colonización -Nombre de Dios-. Siguió, luego, pasando por la desembocadura del rio Chagres, hasta toparse con Colmenares. El optimismo embargó a Nicuesa cuando se enteró de la existencia de La Antigua... Tenía que ir hasta ella. No sabía que La Antigua le seria vedada, porque Balboa y “todos los moradores del pueblo” se habían juramentado, una vez que se marchó Colmenares, para no reci bir a Nicuesa. Así lo hicieron. Y Diego de Nicuesa tuvo que reembar carse en una frágil embarcación que se hundió en el Caribe. La causa de este extrañamiento estaba en las afirmaciones de Nicuesa de depo ner a las autoridades de La Antigua y confiscarles sus bienes. A la ex pulsión de Nicuesa siguió la expulsión de Enciso. Los pobladores no 220
querían sobre sí nadie que representara la autoridad de Ojeda y Nicuesa. Querían independizarse y depender directamente de la Corona. Por ello, en el mismo barco en que se aleja Enciso iba el alcalde Zamudio, como procurador de La Antigua y para contrarrestar las gestiones de Enciso en España. El virrey don Diego Colón, enterado de todo, favoreció a Balboa y le nombró su lugarteniente en Tierra Firme. Inmediatamente, en IS II, comunicó al Rey lo acontecido a Ojeda y Nicuesa, y su determi nación. El Rey aprobó la decisión, y el 23 de diciembre dictó una real cédula nombrando a Balboa capitán y gobernador interino del Daríén “acatando -rezaba- la suficiencia e avilidad e fidelidad de vos, Vasco Núñez de Valvoa”. Lo primero que hizo Núñez de Balboa fue reunir en La Antigua a la gente de Nombre de Dios. De este modo, los españoles que enton ces vivían en el continente se concentraron en una sola localidad. 6.
El vivero antillano
¿Qué sucedía y había sucedido en las islas? A la Hispaniola. isla primera en la colonización, iban a parar todos los conquistadores. Es la primera academia que tendrán los chapetones o novatos. Arriban estos hombres a Santo Domingo alias Nueva Isabela, ciudad fundada en 1496 por el hermano del primer Almirante, el adelantado don Bar tolomé Colón. La ciudad se está haciendo; hay ya casas de piedra y bohíos de paja. Hay una plaza donde las Casas Capitulares y la iglesia contemplan de hito en hito el rollo o picota que se alza en medio como símbolo de la justicia. Desde luego, no es fácil marchar a las Indias, ni puede ir todo el mundo. Al principio se autoriza (abril de 1495) a que pasen todos los súbditos de Castilla. Con Carlos I, concretamente en 1546, se dispone que sólo podrán entrar en las Indias quienes cuenten con una licencia. Pero ya entonces la conquista casi agonizaba. Saltando del mapa de las Vascongadas, Castilla, Extremadura, Andalucía y Canarias, los conquistadores se habían dado cita en la Española. Procedían general mente del común, del pueblo. Eran también segundones, hijosdalgo, clase media, entre los caballeros de alcurnia y los pecheros y menes trales. Realmente, no eran muchos los que embarcaban en pos de aventura, mejora económica y ascenso social. Pero tampoco consti tuían un desecho. El Estado procuró controlar y seleccionar esta co 221
mente social, exigiendo permisos y creando todo un organismo, como la Casa de la Contratación, que vigilaba el embarque de "los pasajeros a Indias". Había, pues, una selección estatal, a la cual se añadía la que hacia la misma naturaleza, dejando pasar sólo a los Tuertes y audaces. Cuando, en 1502, embarca en Sevilla un hombre que ya conocemos, Nicolás de Ovando, se hace acompañar, según Fernández de Oviedo, por “personas religiosas y caballeros e hidalgos, y hombres de honra y tales cuales convenía para poblar tierras nuevas, y las cultivar Santa y rectamente en lo espiritual y temporal”. Todos van a parar al único puerto del Caribe que de momento funciona: Santo Domingo. Es el laboratorio donde España comienza a fabricar la anexión de América. Fuera de este pequeño foco se alza la tierra brava, donde muy pron to prenderá la caña de azúcar, traída desde Canarias por el poblador Pe dro de Atienza. También enraizará el banano, de igual origen, y las puercas, igualmente canarias, que, en unión de otros animales euro peos, se multiplicarán de tal manera que no habrá quien los contenga. Se transformarán en ganado cimarrón, el cual, indirectamente, será uno de los motivos que explique la existencia del bucanerismo antilla no. Porque hombres extranjeros que, ilegalmente desembarcaron en las playas del Caribe y beneficiaron este ganado, fueron los que dieron lugar a los bucaneros, hermanos de piratas, corsarios, filibusteros, pechelingues y forbantes. Todos, bandidos de mar. Hablábamos de la Española en los primeros años del xvi. Es un momento interesantísimo. Estamos en el instante en que Vasco Núñez de Balboa, surgiendo de un tonel o de una vela enrollada, capitanea a una hueste que descubre el mar del Sur. 7. La primera base de expansión en la Española Los Colón primero; Francisco de Bobadilla luego (1499); Nicolás de Ovando después (1502), y Diego Colón, finalmente (1508), rigieron los destinos de la isla Española en las primeras decenas del siglo xvi y lograron su total subordinación. Ovando, sobre todo, llevó a cabo una eficaz campaña. En los últimos años del siglo xv, la tarea de explora ción y ocupación culminó en una serie de interesantes fundaciones. Pero como la isla no gozaba de suficiente tranquilidad, pobladores y buen gobierno, lo efímero e inseguro primaba sobre lo duradero y es table. La rebelión de Francisco Roldán y la torpe conducta de los Co 222
lón conmovieron el ámbito antillano. El Estado, hecho eco de tantas anormalidades, remitió, como sabemos, en 1500 un hombre que no escatimó el maltrato a los Colón -Bobadilla-, que evacuó a la familia del Almirante y se dedicó a gobernar en beneficio de los hispanos. Los Reyes lo removieron por Nicolás de Ovando, comendador de Lares. “Era -dice Las Casas- mediano de cuerpo, y la barba muy rubia y bermeja; tenía y mostraba grande autoridad; amigo de justicia; era ho nestísimo en su persona en obras y palabras; de codicia y avaricia, muy grande enemigo, y no pareció faltarle humildad, que es esmalte de las virtudes.” Tan pronto arribó el comendador de Lares a la Española, se enteró que en Higuey, región oriental, fermentaba una rebelión indígena. También se agitaba contra los europeos la islita Saona, donde habían matado a ocho españoles. Ovando “determinó de envialles a hacer guerra”, y para ello eligió al sevillano Juan de Esquivel, futuro con quistador de Jamaica. De las tres villas españolas existentes entonces en la Española -Santiago de Bonao, Concepción y Santo Domingosalieron milites que, unidos a gente de Castilla traída por Ovando, “con el ansia de hacer esclavos, fueron de muy buena voluntad” con Esquivel. El dominio de Higuey y Saona fue fácil. Las Casas recoge los desmanes hispanos, quizá con notoria exageración. Lo cierto es que la resistencia indígena fue casi nula, y que los caciques concertaron la paz rápidamente. Uno de ellos, Cotubanamá o Cotubano, trocó su nombre con Juan de Esquivel “como liga de perpetua amistad y con federación" -guatiao-. Alzó Esquivel un fuerte de madera cerca del mar, donde dejó una corta guarnición antes de licenciar a sus tropas, contentas con los esclavos hechos. Mientras tenía lugar esta campaña, Ovando había trasladado la ciudad de Santo Domingo a la orilla dere cha del río Ozama. En la parte suroeste, donde Francisco Roldán se había alzado, ex tendía su dominio la cacique Anacaona, casada con el cacique Caonabo, que incubó en su ánimo el proyecto de alzarse contra los españo les. Enterado de ello Ovando, se puso en marcha hacia la región de Xaragua y aplastó a la indiada, ahorcando a la misma Anacaona, “muy notable mujer, muy prudente, muy graciosa y palanciana en sus hablas, y artes, y meneos, y amicísima de los cristianos...”, al decir de Las Casas. Desde luego lo fue, cuando Bartolomé Colón visitó a su hermano, el cacique Bechío, de quien ella heredó el cacicazgo. Las Casas, dispuesto a criticar a sus compatriotas, disimula la con juración de Anacaona y narra que el Comendador, ya por esta noticia 223
o por visitar a algunos españoles que vivían en Xaragua, se encaminó a la región de la cacique con 300 infantes y 70 caballeros. Lucido era el acompañamiento y entretenida la cabalgata, pues “hombre hobo, de los que vinieron en el viaje del Comendador mayor, que, al son de una vihuela, hacían su yegua bailar o hacer corvetas o saltar” (Las Ca sas). Al saber Anacaona que el Comendador se acercaba a la región de Xaragua convocó a todos los señores del cacicazgo para honrar al Guamiquina o “Señor grande de los cristianos”. Igual que cuando es tuvo el adelantado Bartolomé Colón, el pueblo en masa salió a recibir le y las mujeres, desnudas casi, bailaban y cantaban en su honor. El Comendador fue aposentado en un caney o casa grande, y rodeado de miles de agasajos. Como glosamos a Las Casas, a él nos atenemos en todo. Lo que sigue no enaltece a Ovando, si es cierta la ausencia de la mencionada conjuración. Visto desde el ángulo lascasiano, el acto de Ovando fue “un hecho bien sonado, aunque no cierto, romano y mu cho menos cristiano”. Ordenó un domingo preparar a todas sus fuer zas e invitar a la Cacique y señores a presenciar unos juegos de cañas. El plan ovandino consistía en concentrar a los indígenas y apresarlos. Para justificar la preparación de sus fuerzas alegó el juego de cañas. Y para contemplar la diversión citó a los indígenas en su caney. La con signa era que cuando él se llevase la mano al pecho y empuñase una pieza de oro que llevaba colgada habían de atar a todos. Así se hizo. La infantería cercó el caney, sacó a Anacaona y dejó dentro a los res tantes para que ardiesen. Mientras, los de a caballo galoparon por el pueblo atacando. Más tarde, a la cacique Anacaona “ por hacelle hon ra, la ahorcaron”. Como en otras ocasiones, al castigo siguió la fundación de varías localidades para asegurar el dominio: Santa María de la Vera Paz, Santa María de la Yaguana, Salvatierra de la Sabana, Yáquimo, San Juan de la Maguana, Arzúa de Compostela, Puerto Real y Lares de Guahaba. A Diego de Velázquez le correspondió la lugartenencia de cinco de estas fundaciones. Cotubanó y Anacaona habían quedado sometidos. Pero así como la segunda había sido liquidada, el primero continuaba en la isla Saona. En Higuey, como dijimos, permanecieron nueve españoles dentro de un palenque. Pronto los naturales cayeron sobre ellos, y sólo dejaron uno para que contase lo sucedido. Ovando volvió a movilizar a la gen te, y Esquivel salió de nuevo rumbo a la Saona, dispuesto a extermi nar a Cotubanó. Los españoles entendían, según Las Casas, “que no se habían de sujetar los indios de la provincia, en tanto que el rey Cotu224
banamá no se hobiese tomado". Y el cacique Cotubanó, que "era el más lindo dispuesto hombre", que “tenía el cuerpo mayor que los de* los otros indios", “que tenía una vara de medir entera de espalda a es palda" y “la cintura le ciñeran con una cinta de dos palmos”, etc., etc., al decir de Las Casas, cayó en manos de Esquivel y fue ejecutado en Santo Domingo, pese a exclaman Mayanimacaná, Juan Desquivel daca (No me mates, porque yo soy Juan de Esquivel). “Preso y muerto este señor Contubanó..., cayeron todas las fuerzas de todas las gentes desta isla, que todas juntas eran harto pocas, y los pensamientos y esperanzas de nunca tener remedio, y así quedó toda esta isla pacífica”, epitafia Las Casas. Cierto. Y se olvida que en otro lugar dirá que eran millones los indios que vivían en La Española. 8. Puerto Rico, Borinquen o Boriquen Tras la campaña de Higuey quedó Juan Ponce de León como te niente de Ovando y como capitán de la villa de Salvaleón. Residiendo en esta zona adquirió noticias de Boriquen (Puerto Rico), a la que los españoles llamaran isla de San Juan. Indios esclavos le comunicaron que en tal tierra había mucho oro. La isla no era conocida aún por los españoles. De ella, las vivencias que tenían eran las que les proporcio naba la fachada costanera; mediante esta impresión, se la suponía fér til y muy poblada. Al saber Ponce de León lo que atesoraba en meta les, comunicó a Ovado la noticia y pidióle permiso para pasara ella. Anteriormente a esto se habían dado algunos intentos de conquista. El primero, en 1505, corrió a cargo de Vicente Yáñez Pinzón, quien llegó a tomar asiento con el Rey para anexarla, siendo nombrado “ca pitán y corregidor" de la isla. Atento Pinzón a otras tareas, no pudo llevar a cabo lo acordado, y traspasó sus derechos a Juan García de Salazar, quien tampoco los usó. Cuatro años más tarde (1509), un ca ballero veinticuatro de Sevilla, llamado Pedro Suárez de Castilla, su plicó al Rey licencia para poblar la isla, no siendo oído (enero). En ju nio de 1508 Ovando había concedido autorización a Ponce de León para explorar San Juan, y en agosto el Rey le nombraba gobernador interino. Al año, y en marzo, doña Juana le concedía el título de capi tán en una mitad de la isla, con jurisdicción civil y criminal, etc. Por otra real cédula de la misma fecha el Rey le otorgaba la otra mitad. Tal es la trayectoria jurídica del posible gobierno de San Juan has ta la aparición de Juan Ponce de León. Como dijimos, éste recibió 225
permiso de Ovando en junio de 1508. Al mes, Ponce abandonó a Salvaleón de Higuey con el propósito de tomar hombres y bastimentos. Abandonó Puerto Yuma, llevando 42 soldados y ocho marineros; su frió una tormenta (3 de agosto), dejando la isla Mona atrás, echó an clas “en la playa que está en el paraxe del cacique Agueybana" (12 de agosto). El recibimiento fue insuperable. Un pacto de amistad quedó signa do mediante el trueque de nombres entre los capitanes hispanos y los indígenas. Ayudados por los indios, abandonaron la costa sureña y zarparon hacia el Norte, llegando al río Toa. Fernández de Oviedo ha bla que los indígenas le mostraron “algunos ríos de oro, en especial el que se dice en aquella lengua Usanatuaboy y otro que llaman Cebuco". Allí, Ponce alzó algunos bohíos para aposentarse, y, desde allí, envió el carabelón a traer casabe de la isla Mona. Un mes merodeó por la zona; al cabo, se mudó a otro lugar que denominó Puerto Rico -hoy Pueblo Viejo-, y donde edificó una fortaleza. Había que dar cuenta a Ovando de lo hecho hasta el momento, y había que traer más personas para realizar algo positivo. Ponce de León determinó ir él mismo en abril de 1509 dejando al frente del campamento a su lugar teniente, Gil Calderón. Agradaron a Ovando las noticias, y en mayo de 1509 acordó unas segundas capitulaciones autorizando a que Ponce poblara la isla de San Juan, con el título provisional de “teniente explorador y goberna dor”. Retomó Ponce de León a San Juan, llevando un centenar de po bladores e ideas para desarrollar la economía y mantener sin recelos a los naturales, que no veían bien el aposentamiento hispano. Repartió tierras e indios y acordó regresar a Santo Domingo en pos de más au xilios. En la Española no estaba Nicolás de Ovando, sino Diego Colón, con quien había venido de España el caballero Cristóbal de Sotomayor. Al llegar aquí aparecen diversas opiniones. Hay quien afirma que el tal Sotomayor venía enviado por Femando el Católico como gobernador de San Juan; y hay quien dice que Diego Colón traía ins trucciones reales de no remover a Ponce de su mando. Lo verdadero es que el segundo Almirante, a los tres meses de llegar y de entrevis tarse con Ponce de León, nombró a Juan Cerón su alcalde mayor de San Juan y a Martín Cerón alguacil mayor (octubre de 1509). Para suerte de Ponce -que había retomado a San Juan desposeído y con su mujer-, en la Corte, Nicolás de Ovando había elogiado su quehacer en la isla, logrando que el Rey Católico le concediese la gobernación de 226
San Juan (14 de agosto de 1509). Al recibir Ponce el nombramiento, requirió a Cerón para que le entregase el mando, y acabó enviándolo a España. Don Cristóbal Sotomayor, que había pasado a la isla, había recibido el cacicazgo de Guaynia -heredero de Agueybana-, y ahora Ponce le otorgaba el alguacilazgo mayor. Los indígenas, sometidos aparentemente, prepararon en 1511 una rebelión general instigados por Guaybana, sobrino heredero de Aguey bana, y cuyo cacicazgo pertenecía a Sotomayor. Guaybana sintió la confiscación de sus tierras y vasallos. Para principios de 1511 convocó en Cayuco un areyto guerrero o reunión. Acudieron todos los caciques insulares, y lo tratado lo conoció Ponce porque el intérprete Juan González, disfrazado, asistió al plebiscito. El plan acordado consistía en matar a cada encomendero, dando el ejemplo Guaybana al asesinar a Sotomayor. Así lo hizo. El ataque se generalizó. El cacique Guarionex atacó Villa Sotomayor, en la desembocadura del río Añasco. Ponce, enterado de uno y otro desastre, se preparó en Caparra, fundación hecha por él al Norte en los inicios, y así bautizada por Ovando en re cuerdo de la Villa Caparra, cercana a Ciudad Rodrigo, su pueblo na tal. Guaybana, en tanto, ultimaba aprestos en Coayuco. Ponce con centró mujeres y niños en Caparra, formó cuatro compañías con todos los varones y partió en busca de Guaybana. Por sorpresa cayó sobre la indiada de Coayuco, que dormía, matando los que pudo. Supuso que con tal escarmiento bastaba, y regresó a Caparra; pero se equivocaba. Los espías le hicieron saber que Guaybana reunía gente hacia Occi dente, en Yagüeca. Ponce, con 80 hombres, salió en persecución del cacique rebelde. Destrozó en Guayaiaca a la turba del cacique Mabodomaca, por obra de su capitán Diego de Salazar, y en Yagüeca em bistió, resistió el ataque de miles de indios y liquidó a Guaybana. Era la ocasión para apaciguar la gobernación y acabar su anexión, pues Guaybana constituía el virus infeccioso. Comprendiéndolo Ponce, hizo un llamamiento y logró que se sometieran el cacique de Oluao y Caguax. Los remisos a la subordinación se refugiaron en los montes o huyeron a las islas vecinas, aunque, por indicación real, se les quita ban las canoas. A finales de 1511, ya habían sido repuestos en el man do de la isla Juan Cerón y Miguel Díaz -sucesor de Martín Cerón-, gracias a la intervención de Diego Colón. A la isla se le había concedi do escudo -Cordero sobre libro y con cruz, orlado de castillos, leones y cruces de Jerusalen— el 8 de noviembre de 1511. San Juan, luego Puerto Rico, quedaba apaciguada por obra de Ponce de León, quien pedía entonces permiso al rey para ir a descu 227
brir la tierra llamada Bimini por los indios, donde se suponía estaba la Fuente de la Eterna Juventud. El Rey le dio permiso el 23 de febrero de 1312, y Ponce de León fue así el descubridor de la Florida y el que abrió el camino a Panfilo de Narváez y Hernando de Soto, veteranos como él en las Antillas, y a los que dolía el ámbito insular. 9. Colonización de Jamaica A principios del verano de 1308, la Corona confería a Diego de Nicuesa y Alonso de Ojeda la Tierra Firme, con Jamaica como base de apoyo para dicha entrada. El segundo Almirante, don Diego Colón, que por entonces había recibido la administración de las Indias, acusó con desagrado la concesión de la isla a Ojeda-Nicuesa, “pareciéndole que era contra sus privilegios”, pues ‘‘el Rey y todo ej mundo sabía haberla descubierto su padre”. Inmediatamente, don Diego se quejó a la Corona, y decidió remitir a Jamaica con la misión de conquistarla a Juan de Esquivel. Ni Jamaica ni Esquivel nos deben ser desconocidos. La isla ha sido descubierta durante la segunda expedición colombina, en mayo de 1494. En ella iba Esquivel, al que no hace mucho hemos visto actuan do en la campaña de Higuey y contra Cotubanó. A él eligió Diego Co lón para conquistar Jamaica. Cuando Ojeda supo tal designación, en caminada a sustraerle la isla como trampolín, juró que “ le había de cortar la cabeza” al sevillano como se atreviese a tomar la isla. Pero Esquivel no debió enterarse de la amenaza, o no debió tomarla en cuenta, porque con 60 hombres se embarcó rumbo a Jamaica dispues to a anexionarla. Conocía el enviado del segundo Almirante la zona norte, donde estuvo con Colón, y a ella se encaminó, fundando allí una cabeza de puente, que llamó Sevilla la Nueva (1309). El indígena jamaicano subtaino era de índole mansa, y no ofreció reacción. Los hispanos comenzaron prontamente a repartírselos y a tratarlos duramente en los trabajos agropecuarios, ya que minas no ha bía. Muchos de estos indios murieron o huyeron al monte, o se enve nenaron con jugo de yuca para escapar del yugo de Esquivel, máximo eliminador de ellos según Las Casas. Más hacia el oriente de Sevilla la Nueva -hoy St. Ann’s Bay- se fundó Melilla -Port Santa María-. Des de los dos centros se irradió camino del Sur. Pero diversas razones im pelerían a su desaparición. También Esquivel desaparecía en 1312 de la escena. Durante tres años había hecho fundaciones, una fortaleza, 228
había intentado convertir al indígena, había extendido los cultivos... Pero informes contrarios llegaron a la metrópoli, recelosa además de saber que el sevillano era un adicto de Diego Colón. Quizá fue el teso rero Miguel de Pasamonte, investigador de las relaciones habidas entre Diego Colón y Esquive!, quien acusó de negligencia en la cristianiza ción indígena a Esquivel. Lo cierto es que Juan de Esquivel fue una de las víctimas que cayeron a causa de la pugna habida en el marco anti llano entre partidarios del Rey y partidarios de los Colón. En 1514, Femando el Católico acordaba con el vasco Francisco de Garay unas capitulaciones por las que éste se transformaba en el pri mer representante real directo en Jamaica. Garay, compañero de Co lón, partía como gobernador de Jamaica, y para explotar a medias las haciendas insulares de la Corona. Lo mismo que a Esquivel, se le en carecía que desarrollase activamente la economía insular con el fin de abastecer a los hombres que ya se movían en Tierra Firme. Definitiva mente, con Garay, Jamaica adquiere su carácter de plataforma nodri za. Quizá por estas circunstancias fueron llevadas al Sur las fundacio nes del Norte: porque desde esa banda eran más fáciles las navegacio nes y continua la conexión. Por eso, y por razones sanitarias y econó micas. Según parece, una laguna palúdica enviaba aires infecciosos so bre Sevilla la Nueva, entorpeciendo la vida de los niños; además, el hinterland no era rico, y en el Sur se contaba con mejores tierras. Garay, como “repartidor de indios”, hizo una nueva distribución, y comprobó cuánto habían disminuido. Prosiguió la incorporación de las tierras a la economía occidental y contempló alzarse las poblacio nes de Santiago de la Vega (Spanish Town) y Oristán (Bluefields), en las costas del Sur. La isla, salvo las escabrosas montañas Azules y par te de la zona occidental, futuro refugio pirático, estaba toda recorrida, y en ella se enclavaron los hatos y rancheríos hispanos. No ofrecía el suelo insular ni aventuras bélicas ni atracciones mineras. Francisco de Garay, sintiendo esta tranquilidad, e impulsado por las noticias que llegaban de Méjico, decidió un buen día zarpar hacia el Pánuco (1519). El eje histórico antillano va sufriendo un tremendo desplaza miento hacia Occidente, a causa del imán continental, la s islas se van quedando atrás.
229
10. Dominio de Cuba Al comenzar el siglo xvi, la isla de Cuba -que aún no se sabía si era isla-continuaba alejada del interés de los conquistadores. Corres pondió a Femando el Católico mostrarse el primer interesado cuando, en 1504, escribió a Nicolás de Ovando su deseo de que se explorase “ la isla de Cuba, que se cree es tierra firme y hay en ella cosas de es peciería y oro y otras cosas de provecho". La voluntad real no fue cumplida en seguida. Lo que sucedía en Santo Domingo distraía de masiado el ánimo del gobernador Ovando. Pero la isla estaba tan pró xima, era tan grande y los indicios de que poseía oro tan manifiestos, que Ovando no pudo menos que iniciar un reconocimiento “ para ten tar si por vía de paz se podría poblar de cristianos la isla de Cuba" (Oviedo). Comisionó para ello, en 1508, al hidalgo gallego Sebastián de Ocampo, que bojeó todo el territorio cubano y demostró definitiva mente su insularidad. Ocho meses tardó en su periplo haciendo escala en los puertos de Carena (Habana) y Jagua (Cienfuegos). Antes de este bojeo se debieron de efectuar secretamente otros viajes a la isla. Al tiempo de recorrer Ocampo el litoral cubano, varios españoles, sin permiso, anduvieron en la isla, tal vez a “ranchear" indios que lle varían a Santo Domingo. Otros españoles visitaron Cuba, antes de su ocupación, por azar. El mismo Ojeda, con Bemardino de Talavera, cuando regresaba del Darién, estuvo en la bahía de Jagua; en idéntica ruta del Darién a Santo Domingo, tocó en Cuba Martín Fernández de Enciso, y en la costa de la provincia habanera recalaron los náufragos de un navio, muriendo casi todos a manos indígenas, pues sólo sobre vivieron un hombre y dos mujeres (Matanzas). A Nicolás de Ovando sucedió Diego Colón, sobre quien fue a dar el interés real relativo a Cuba, expresado en una carta donde, entre otras cosas, se decía: “porque tenemos alguna sospecha de que en la isla de Cuba hay oro, debéis procurar lo más presto que pudierais sa ber lo cierto”. También aguijoneaba a Diego Colón el prurito de tener a Cuba dentro de su patrimonio como virrey de las Indias. Existía, pues, un doble interés: el real y el particular. Don Diego Colón pensó en el primer momento tener un teniente de Gobernador en Cuba, y para ello escogió a su tío el adelantado Bartolomé, pronto sustituido por Diego Velázquez de Cuéllar, al ser llamado a España Bartolomé Colón. Diego Velázquez, originario de Segovia, era, en palabras lascasianas, “de condición alegre y humana, y toda su conversación era de placeres y agasajos, como entre mancebos no muy disciplinados”. Go 230
zaba de gran estimación por la jovialidad y llaneza con que trataba a sus inferiores, sin menoscabo de su dignidad ni del respeto debido a su persona y jerarquía. “Gentil hombre de cuerpo y de rostro, y así, ama ble por ello; algo iba engordando, pero todavía perdía poco de su gen tileza”. El “Tecle (jefe) gordo” le decían los indígenas. Celoso de su autoridad, de mediana instrucción, tenaz, dotado de sentido práctico, valeroso, etc., era este el hombre que Diego Colón escogió para ane xionar Cuba, y que él pensó podría hacerlo de manera pacifica. Con taba con experiencia italiana y antillana. Había sido teniente de Ovan do, fundador de varios poblados en Santo Domingo y rico vecino do minicano. Tenía dinero y prestigio. Y, además, contaba con algo im portante dentro del clima político antillano de entonces: estaba a bien con los dos bandos que se habían perfilado. Por un lado se distinguían los partidarios del Rey, agrupados en tomo al tesorero Miguel de Pasamontes; frente a éstos militaban los adictos a la familia Colón, me nos numerosos. Diego Velázquez, respetuoso del poder virreinal co lombino, había también sabido ganarse el apoyo de Pasamontes como leal servidor real. Diego Colón se fijó en Velázquez. Con él acordó el asiento o capi tulación para la anexión de Cuba. Diego Velázquez la conquistaría, seria su gobernador, y quedaría bajo la jurisdicción del virreinato co lombino. Como una garantía, don Diego puso junto a Velázquez, y como lugarteniente, a Francisco de Morales, hombre adicto. Como años después sucedería con Cortés, Diego Velázquez, en su fuero ínti mo, pensaba en sacudirse la subordinación de Santo Domingo tan pronto pudiese. Contaba para ello con Pasamontes y Lope Conchillos, que le gestionarían el cargo de repartidor de indios. Los preparativos para la expedición se hicieron prontamente. Sal vatierra de la Sabana, villa fundada por el mismo Velázquez en el su roeste de la Española, se designó como centro de los preparativos. Ve lázquez organizó la empresa a su costa. En la Española corría ya un viento de descontento. Sus pobladores ansiaban otras tierras. Estaban pobres y querían fortuna. No le fue difícil a Velázquez cubrir su ban derín de enganche. Nombres luego famosos figuraban en la relación de los alistados: Cortés. Alvarado, Bemal Díaz, Ordás, Hernández de Córdoba, Grijalva... A principios de 15 11 la mesnada se embarcó en los navios que, do blando el cabo Tiburón, fueron a dar a la región cubana de Maisl, cerca de Baracoa. Se supone que fue el puerto de las Palmas, junto a la bahía de Guantánamo, donde se efectuó el desembarco. Allí estaba 231
precisamente Hatuey, antiguo cacique dominicano de la región Guahabá. Hatuey encabezó la oposición a los hispanos, pero los tainos cu banos no contaban con el espíritu bélico que él hubiera deseado. Aquellos mansos indígenas, “con sus barrigas desnudas”, según Las Casas, nada podían contra caballos, perros, lanzas, picas y arcabuces. El mismo Hatuey pereció, quemado sin piedad por Velázquez. De este modo concluyó la primera fase de la campaña llevada a cabo en una región montañosa y llena de ríos. La comarca de Baracoa, base de la conquista, estaba en paz. Velázquez, previa exploración, decidió fun dar a principios de 1512 la villa de Nuestra Señora de la Asunción. Por entonces ya se llevaba a cabo la conquista de Jamaica por Juan de Esquivel. Algunos de los que con él estaban, enterados del quehacer de Velázquez, determinaron pasar a Cuba. Y así, Pánfílo de Narváez, “hombre de persona autorizada, alto de cuerpo, algo rubio, que tiraba a ser rojo, honrado, cuerdo, pero no muy prudente, de buena conversa ción, de buenas costumbres, y también para pelear con indios esforza dos”, se fue a Cuba con 30 buenos ballesteros hispanos. La segunda etapa de la conquista tendió a dominar la actual pro vincia de Oriente. Las zonas de Maniabón y de Bayamo constituyeron los objetivos. Contra la primera salió Francisco de Morales, y Pánfílo de Narváez contra la segunda. El comportamiento de uno y otro con los indios fue bien duro. Morales, además, se rebeló contra los proyec tos de Velázquez; pero éste lo eliminó prontamente y lo envió proce sado a Santo Domingo. Narváez, en Bayamo, atacó duramente, y los indios huyeron a Camagüey. Esto significaba un grave inconveniente, porque cultivos y producciones quedaban abandonados. También a atajar este mal acudió Velázquez. Corrió a Bayamo, y con ayuda de Bartolomé de Las Casas, se atra jo a la indiada. Velázquez retomó a Baracoa, dejando a Las Casas como asesor de Narváez. La pacificación lograda en Bayamo, con el consiguiente retomo de los naturales, y la eliminación de Francisco de Morales, peligroso segundo impuesto por Diego Colón, no introdujo la tranquilidad en el ánimo de todos. Había cierto descontento contra Velázquez, manifestado ya antes de que éste fuera a Bayamo, porque no efectuaba repartimientos. Los conquistadores habían redactado un pliego de protestas, y habían encargado a Hernán Cortés que lo pre sentase ante la recién creada Audiencia de Santo Domingo, Velázquez, enterado, abortó el plan y perdonó a los culpables. Pero el malestar entre sus compañeros proseguía cuando de Bayamo volvió a Baracoa, y por ello tuvo que ceder, principiando a “señalarles algunos indios 232
con que se comenzasen a aprovechar”. Pero aún faltaba ocupar la par te occidental de la isla. Contaba ya con bases organizadas, con el apa ciguamiento de los ánimos descontentos y con una economía en fun cionamiento, apoyada en brazos indios. A finales de 1512 y principios de 1513, la situación se hizo inmejorable por los avances hechos, los progresos logrados y las ventajas obtenidas del Estado. Había que llevar a cabo la tercera y final etapa de la ocupación. Tres direcciones eligió Velázquez en esta proyección final. Al centro iría el grueso de la tropa bajo el comando de Narváez; a la derecha, por mar, iría un grupo auxiliar, por la izquieda, y también por mar, navegaría el mismo Velázquez, atento a la columna central. Era una auténtica invasión de la parte occidental, arrancando de la oriental. Las tropas de Narváez estaban formadas por unos 100 españoles y por cerca de 1.000 indios jamaicanos, haitianos y cubanos. Le acompaña ba Bartolomé de Las Casas. Por la región de Cueiba avanzaron sobre Camagüey, castigando duramente a la indiada en Caonao. El punto fi nal del itinerario fue La Habana (Carenas), tras pasar por Sabaneque. Mientras Narváez alcanzaba Carenas, Velázquez llegaba a Cienfuegos. El Bergantín que navegó por el Norte, tocando en la costa y sometien do a los caciques, también fondeó en Carenas. Velázquez ordenó a Narváez que prosiguiese hasta Guaniguanico desde el valle de Trini dad, lugar del encuentro. Narváez volvió a Carenas, tomó hombres y navegó al extremo occidental, recorriendo la región citada y la de Guanacahabiles. Se estaba a fines de 1514; la isla se había explorado toda, y las fundaciones de Bayamo, Sancti-Spiritus, Trinidad, Puerto Principe, Habana, Baracoa y Santiago de Cuba se alzaban o se alza rían, y comenzaban a servir como centros aglutinantes e irradiadores. 11. Las Indias comienzan a gravitar sobre Castilla Tanto en Castilla como en las Indias habían sucedido cosas intere santes. Atrincherado en un púlpito primitivo de la Española, Fray An tonio Montesinos pronunciaba sobre el auditorio un trascendental ser món (1511). Nadie iba a pensar que lo predicado en una iglesuca de las Antillas conmovería a todas las fibras del imperio. Pero así fue. El fraile condenó la actuación de los españoles en Indias en su con ducta con la indiada, y la conciencia de Femando el Católico y de sus teólogos fue afectada por la recriminación de Montesinos. Al proble ma geográfico, debatido en aquel amanecer de América, se unía ahora 233
un gran problema espiritual. Maravilla ver cómo un pueblo -el espa ñol- es capaz de paralizar su acción colonizadora mientras discute si es justo o no es justo lo que está haciendo allende el mar. En 1511, el Nuevo Mundo no es una vaga idea, o una difusa reali dad. Es todo un mundo. Un mundo que está determinando la marcha de la historia de la Monarquía Católica. El Estado es consciente de la importancia de la geografía descubierta, y comienza a recortar privile gios concedidos desprendidamente en la euforia de Santa Fe. En 1512 están sucediendo importantes cosas a una y otra orilla del Atlántico. Para disminuir las ventajas concedidas a Cristóbal Colón hay una sorda o descarada lucha entre los que siguen al Estado y los partidarios de los descendientes colombinos que militan en tomo a su hijo Diego, allá en Santo Domingo. Frente a autoridades nombradas por el virrey Colón, la Corona designa a adictos suyos. Es una conse cuencia de la idea que se tiene ya sobre América. Otra lucha es la ideológica. Montesinos ha prendido el fuego. Una ardiente polémica se suscita entre los teólogos de España: ¿Es o no justo anexionar las Indias? ¿Es buena o mala la táctica colonizadora? Los dominicos condenan y los pobladores se defienden como pueden. Una Junta de teólogos se reunió en Burgos en 1512, y tras amplias discusiones declaró que los indios eran libres, que debían ser evangeli zados, que debían tener casa y hacienda propia, que debían tener co municación con los españoles, que debían percibir un salario por su jornal..., etc. Y otro problema es el geográfico; el del paso. 12. Caboto y Ponce de León a la búsqueda del paso Femando el Católico, pese a los problemas que la política europea le deparaba, no había desechado la realización del plan que llevaría a sus marinos al descubrimiento del paso. Las especies incitaban dema siado. Los venecianos, aliados del Católico, le acuciaban desde que los portugueses les arrebataron el tráfico con Oriente al descubrir el cami no del cabo de Buena Esperanza. Femando el Católico soñaba con el paso y creía -Solís se lo confirmó- que las Molucas le pertenecían. En España se pensaba que el estrecho estaría en el Caribe o golfo de la Española; pero Colón no lo encontró en su cuarto viaje. Por lo pron to, no se había tampoco avanzado más en las navegaciones vespucianas por Suramérica y de Ojeda y Nicuesa nada se sabía aun cuando 234
tenía lugar esta otra expedición que vamos a referir. ¿Estaría el estre cho por el Noroeste? Para explorar por aquí, Femando El Católico mandó a buscar a Sebastián Caboto y remitió a Portee de León con una armadilla. Sebastián Caboto estaba en Inglaterra cuando le llamó el rey his pano. Llegó a Burgos en 1512, y se entrevistó con el obispo Rodríguez de Fonseca y el secretario Conchillos, con los cuales trató de “ciertas cosas sobre la navegación de las Indias e isla de los Bacalaos”. Caboto logró ser nombrado capitán al servicio de Castilla, y retomó a Inglate rra a buscar su familia. De seguro que mientras estuvo en Burgos insi nuó algo sobre el paso por el Noroeste. Cuando reapareció de nuevo (1514), ya Balboa había descubierto el mar del Sur y Juan Ponce de León había estado en la Florida (1512-1513). El periplo de Ponce de León había sido acordado con el fin de dar término a la exploración del llamado golfo de la Española, y para des cubrir y poblar en las islas de Bimini. Conocidas ya estas tierras -mapas de Camino y La Cosa-, era, sin embargo, esta expedición el primer viaje oficial a ellas. En 1511, Femando el Católico recomendó a Ponce de León el viaje al serle participado que cerca de Puerto Rico había tierras. El Rey quería que Ponce de León comprobara la exis tencia de estas tierras, y que luego fuera a España para concertar su población. Ponce escribió que deseaba ir al Bimini, y obtuvo la licen cia. Partió de Puerto Rico en marzo de 1512, y a los dos días estaba en Las Lucayas. A principios de abril tocaron el continente a los 30* N. Por ser tiempo de Pascua Florida o por lo verde, bautizaron el te rritorio como tierra Florida. Rumbo al sur recorren el litoral luchando contra una corriente -la del Golfo- que el piloto Antón Alaminos es tudió. El 8 de mayo doblaron Cabo Cañaveral, que llamaron Corrien tes, cruzan por el sur de la península y se remontan a la Bahía de Tampa. Acabaron de nuevo en Las Lucayas (julio). Tomaron esclavos y regresaron. El viaje reveló a los pobladores de las Antillas que al Norte tenían un vivero de esclavos; pero la Corona vetó el negocio, aunque Diego Velázquez se aprovechó algo de él. Había aún dos cosas por descubrir dentro de estos paisajes en que se mueven los marinos: el paso terrestre hacia el Pacífico y el trozo de arco costero entre Yucatán y Florida. De esto se encargarán Vasco Núñez de Balboa y Hernández de Córdoba y Grijalva, redondeando de este modo el gran proceso de los descubrimientos americanos. La última escena tendría como protago nistas a Magallanes y Elcano. 235
13. Dabaibe y Mar del Sur Balboa había reunido en La Antigua a los supervivientes de Nicuesa y de Ojeda, sobre los que ejercía una autoridad confirmada por el virrey Diego Colón. Año de 1510. A unas veinte leguas de Santa María de La Antigua, en una región litoral denominada Coyba o Cue va, vivía el cacique Careta o Chima. Por unos españoles llegó a oídos de Balboa que tal cacique contaba con víveres y oro. Dos cosas que de seaban tener. Vencido Careta, pasa a ser aliado de los hispanos; y de Balboa pasa a ser algo más; falso suegro. Porque Careta le ofrece al ca pitán español una hija cuyo nombre se ignora, pero que unos llaman poéticamente Anayansi, y otros, menos poéticamente, Caretita. Balboa ya contaba con un aliado. Unido a ¿1 vence al cacique Ponca. El pres tigio del capitán -T iba- hace que el temido jefe indio Comagre le in vite a sus tierras y le ofrezca alimentos y oro. Parece que en el reparto hubo ciertas diferencias que, presenciadas por Panquiano, hijo de Co magre, sirvieron para que aquél le manifestara a Balboa que rumbo al Sur había un gran mar y una tierra rica en oro. Son estas las primeras noticias sobre el Perú y sobre el Pacifico. La existencia de las riquezas en el Sur iba unido a la persona del cacique Dabaibe. supuesto descendiente de la diosa Dubaiba. madre del dios que había creado los elementos naturales. El templo de oro de Dabaibe posiblemente fue una ficción de los indios costeros, con el fín de lograr que los blancos intrusos subieran por el río Atrato. Balboa creyó en ello, e hizo una entrada que sólo sirvió para descubrir la de sembocadura de dicho río, que él llamó río Grande de San Juan. En esta antesala al gran descubrimiento. Balboa se multiplica. Tie ne que aplastar una conspiración dirigida por el temible Cémaco, jefecilio indígena, y tiene también que hacer frente a motines urdidos por sus mismas fuerzas. Consolida su postura frente a la hueste desplegan do energía y con el nombramiento como gobernador provisional que le llega. A la Corte remite más representantes o procuradores. “ Llega un hombre fasta donde puede; no fasta donde quiere”, es cribió Balboa al rey. Sin embargo, él quiso llegar hasta la orilla del mar del Sur, que presentía, y lo consiguió. La idea no le dejaba tran quilo desde que Panquiano la inyectó en su mente. Y así, un día eligió a los mejores hombres de su tropa y partió a buscar el océano. Entretanto, en la Corte, Martin Fernández de Enciso intrigaba, lo grando crear un ambiente desfavorable a Balboa. Fonseca le ayudaba en esto. Y los mismos enviados de Vasco Núñez le traicionan o se 236
mueren. Cuando el Rey recibe la extensa carta que Balboa le ha en viado con fecha 20 de enero de 1513, ya su personalidad está difama da y la Corte piensa en un sustituto. La oposición a Balboa cuenta con valiosos puntales: el tesorero Miguel de Pasamontes, enemigo de Die go Colón en las Antillas, y, por tanto, de los lugartenientes puestos por éste; el obispo Juan Rodríguez de Fonseca. en la Corte... En el fondo, el problema se reduce a la lucha entre los que defienden la to tal hegemonía real en Indias y los que apoyan los derechos colombinos concedidos en Santa Fe. Contra toda esta enemiga, Balboa mantuvo por tres años el único baluarte hispano en el continente, y, partiendo de él, llegó a las aguas del mar presentido. Para ello caminó a través de un “estrecho de tierra y no de agua”, escribe Fernández de Oviedo. El paso se había hallado, pero era terrestre, no marítimo. 14. Balboa y el Océano El 31 de mayo de 1513 se daba en España la primera orden desti nada a preparar una armada que iría al Darién. Significaba ello la anulación de Balboa y el aprovechamiento por otro de todo lo conse guido por él hasta el momento. Exactamente tres meses después, el 1 de septiembre de 1513. Vasco Núñez de Balboa partía de La Antigua con 190 españoles y unos 800 indios. Iba a buscar la mar del Sur. Contaba para ello con los informes de Panquiano, los refuerzos que le llegaron de la Española, la paz hecha con los caciques vecinos y su te nacidad. La corta hueste navegó de La Antigua a Puerto Careta, cerca de la futura Acia. Allí recogen guias que les proporciona el cacique Careta; hacen selección del personal, y parten hacia el interior. Abandonan la costa el 6 de septiembre. El jueves, día 8, arriban a las tierras del jefe indígena Ponca, donde dejan a unos soldados enfermos y recogen guías que les conducirán a las tierras del cacique Caurecuá. La marcha es durísima por el calor y la humedad de la atmósfera. Se oponen los miasmas, las lianas, las flores extrañas. Charcos y caimanes acechan al descuidado. Heléchos gigantes impiden el paso. Ríos entorpecen el camino. Los crueles insectos se ceban en los desprevenidos. A mache tazos se abren paso. De los dominios de Caurecuá entran en los de Torecha, escenario de una matanza a mano de los blancos intrusos, que se habían asquea 237
do al comprobar que los indios “no solamente en el traje -explica Go mara-, salvo en el parir, eran hembras”. Unicamente una cumbre se les ofrecía como barrera para llegar al otro lado del istmo. Todo el sábado, 24 de septiembre, lo emplearon en escalar la pendiente sin lograr alcanzar la cumbre. Duermen en la ladera, bajo un frío que les azota cruelmente. La mañana del domingo estaba reservada para ser testigo del magno descubrimiento. El jefe es pañol hizo un alto en la marcha cuando ya conquistaba la cima. Se adelantó solo hacia la cumbre y atalayó el horizonte al otro lado. Dice el cronista que “vio Balboa la mar del Sur, a los 25 días de septiembre del año 13, antes de mediodía”. En efecto, a sus pies se extendía la in mensa llanura salada del océano Pacífico. Por dos veces tomó posesión Vasco Núñez del mar. en las playas del golfo de San Migue!, el 29 de septiembre, y el 29 de octubre, en una islita situada mar adentro. Fueron las de Balboa unas de las más bellas tomas de posesión que el mundo americano pudo contemplar. El escenario se prestaba para ello y la grandiosidad y trascendencia de lo hallado también. La primera posesión balboana la presenciaron 26 hombres armados. A media legua quedaron los demás compañeros. Balboa caminó con su corta escolta hasta unos “ancones... llenos de arboleda, donde el agua de la mar crecía e menguaba en gran canti dad. Llegó a la rivera -recuerda Oviedo- a la hora de víspera, e el agua era menguante”. Balboa deseaba efectuar la toma de posesión con la marea alta, por lo cual ordenó sentarse y esperar. La tropa, cansada, se reclinó como pudo a la sombra de los árboles y aguardó a la pleamar. “...Y estando así cresció la mar a vista de todos mucho y con gran ímpetu”. Tan pronto el agua se les aproximó. “Vasco Nú ñez, en nombre del Serenísimo e muy Catholico Rey don Femando... tomó en la mano una bandera y pendón real de Sus Altezas, en que estaba pintada una imagen de la Virgen Sancta María... y... las armas reales de Castilla e León pintadas; y con una espada desnuda y una rodela en la mano entró en el agua de la mar salada, hasta que le dio en las rodillas, e comenzó a pasear diciendo: ¡Vivan los muy altos y poderosos Reyes don Femando y doña Johana...” , etc., etc. Francisco Pizarra era uno de los veintitantos que contemplaban en silencio el teatral acto balboano. Los reyezuelos de la región, Chiapes y Tumaco, hicieron amistad con los españoles y les comunicaron la existencia de un gran imperio sureño y lejano. Entre los que oían estas cosas, y figu ra siempre en las actas notariales que se levantan, está Francisco Pizarro... 238
Al mar le dieron la espalda el jueves 30 de noviembre de 1513. Yendo de tribu en tribu, de cacique en cacique, recogiendo oro y pac tando alianzas, arribaron a La Antigua el 19 de enero de 1514. El reci bimiento fue apoteósico. Allí, entre los que le daban la bienvenida, se alzaba Pedro de Arbolancha. enviado real, cuya misión era sondear los ánimos y recoger pareceres sobre Balboa. Arbolancha fue captado por el ambiente favorable al descubridor, y regresó a la metrópoli con el quinto real del botín y con cartas para el Rey. Balboa está contento de sí mismo. Sus cartas respiran satisfacción. Quiero, le dice al Rey Cató lico en una de tales misivas, “dar cuenta a Vuestra Muy Real Alteza de las cosas y grandes secretos de maravillosas riquezas que en esta tierra hay, de que Nuestro Señor a Vuestra Muy Real Alteza ha hecho Señor, y a mí me ha querido hacer sabedor y me las ha dejado descu brir primero que a otro ninguno y más, por lo cual yo le doy muchas gracias y loores todos los días del mundo y me tengo por el más biena venturado hombre que nasció...”. No sabía que contaba con pocos días para dar gracias a Dios por su hazaña. Dos eran las misivas. Con ellas pasó Arbolancha por Santo Domingo, dándoselas a conocer a Pasamontes. Tanto impresionaron a éste las noticias de Tierra Firme, que cambió de parecer sobre Balboa, y él mismo escribió al Rey en fa vor de aquél y le adjuntó copias de las cartas del descubridor. Copias que llegaron antes que las originales transportadas por Arbolancha, y que sembraron de gozo el ánimo real. Pero la armada de Pedrarias Dávila se había hecho a la mar en abril de 1514, llevando al viejo cas tellano con el nombramiento del gobernador de Castilla del Oro. ex cepto Veragua. La nao en que venía a España Arbolancha debió cru zarse con Pedrarias. Hasta agosto no compareció Arbolancha por la Corte. De haber llegado antes, quizá la flota de Pedrarias no hubiese zarpado. De todos modos, los informes traídos por Arbolancha lograron revocar algunas medidas dictadas ya contra Balboa, al que se le eligió caballero de una orden y se le nombró “adelantado del mar del Sur y del gobierno de las provincias de Panamá y Coiba”..., “debaxo y so la gobernación de Pedro Arias Dávila”.
239
BIBLIOGRAFIA
1. Obres generales para estudiar la conquista de las Antillas A rciniegas, Germán: Biografía del Caribe .-Buenos Aires. 1947. Becker y G onzález , Jerónimo: L as A ntillas.-T om o XXIII de la H istoria d el M undo.
publicada por la Universidad de Cambridge.-Buenos Aires. 1913. Goveiá , Elsa V.: A Stu dy on ¡he H istoriography o f the Britsh W est Indies lo th e en d o f the N ineteenth C entury.-México, 1956. M elón y R uiz de G ordejuela , Amando: Los prim eros tiem pos de la colonización. Cuba y las Antillas. M agallanes y la prim era vuelta a l mnmfo.-Salvat. Editores. S. A.-Barcelona. 1952- Tomo VI de la H istoria de Am érica y de los pueblos am eri canos dirigida por Antonio Ballesteros. N avarrete , Martín Fernández de: Colección de los viajes y descubrim ientos que hicie ron los españoles desde fin es del siglo A'K-Madrid. 1825-37, 5 tomos. Hay edición
moderna dentro de la B. A. E. Tomos 75-77. Madrid, 1954-5. Parry , J. H., y Sherlock , P. M.: A Short H isto ryo fth e W est Indies.-L ondon, 1957. (Hay
versión española de Kapclusz, Buenos Aires, 1976.) R egnault , Elias: H istoria de las A n tilla s.-\M b . Sauer , Cari Ortwin: The E arly Spanish M ain. Berketey and Los Angeles, 1966.
2. Casa de la Contratación Haring, S. C : E l comercio y la navegación entre España y las Indias en la época de los Habsburgos. México, 1939. PUENTE y O lea, Manuel: Los trabajos geográficos de la Casa de la C ontratación.Sevilla, 1900. Pulido R ubio , José: E l piloto m ayor de la Casa de la Contratación.-SeviW a, 1950. Ramos P érez , Demetrio: H istoria de Ia colonización española en A m érica-M adúd, 1947. SCHAEFER, Ernesto: E l Consejo R eal y Suprem o de las Indias. Sevilla, 1935 y 1947. 2 tomos.
240
3 . C onquista de S anto Domingo
Al comenzar a citar obras donde puede estudiarse la conquista desde un interés parti cular, prescindimos de relacionar las historias nacionales de los diversos países, salvo en el caso de las Antillas, limitándonos a indicar monografías especializadas sobre el tema o aspectos del tema. D omínguez C ompanys . Francisco: L a Isabela, prim era ciudad fu ndada por Colón en A m érica.- Sociedad Colombista Panamericana. Patronato pro Reconstrucción de La lsabela.-La Habana, 1947. G arcIa , José Gabriel: C om pendio d e historia d e Sanio D om ingo.-Sanlo Domingo, 1893-1906,4 tomos. M ejIa R icart , Adolfo: H istoria d e Santo Dom ingo. (Descubrimiento y conquista). To ntos 2 y 3 .-Ciudad Trujillo, 1949-30. M oya Pons, Franlt: L a E spañola en e l siglo xvt. 1493-1520: trabajo, sociedad y política en la econom ía d e l oro. Santiago, R. D., 1971. 4 . Conquista de P a n to Rico A bbad y Lasierra , Fray Higo: H istoria geográfica, civil y natural d e la isla d e Sa n Ju a n d e Puerto Rico.-Madrid, 1886. (Hay edición en Puerto Rico, 1939.) A legrIa , Ricardo: D escubrim iento, conquista y colonización d e Puerto R ico.-San Juan
de Puerto Rico, 1969. Barreiro -M eiro , R.: Puerto Rico. L a Aguttda. Portee d e León, efc.-lnstituto Histórico
de la Marina. Madrid, 1977. F ernández M enoez, Eugenio: Proceso histórico d e la conquista d e Puerto R ico
(I308-I640).-San Juan. 1970. H ostos, Adolfo de: Tesauro d e datos históricos. Indice com pendioso d e la literatura his tórica d e Puerto Rico, incluyendo algunos datos inéditos, periodísticos y canográfi-
«w.-Preparado bajo la dirección de... San Juan de P. R., l948-5l.-Tom os I, II y III. Montalvo G uenard, J. L.: R ectificaciones históricas. E l descubrim iento d e B oriquen.San Juan de Puerto Rico, 1933. M uroa, Vicente: H istoria docum ental d e Puerto Rico-Sevilla. 1956 y M adrid. 1958. 2 tomos. - Juan Ponce de León, fu n da d o r y prim er gobernador d el pueblo puertorriqueño, descu bridor de la Florida y d el estrecho de Baham as.-San Juan, 1939. T apia y R ivera, Alejandro: Biblioteca histórica de Puerto R ico.- San Juan de Puerto Rico, 1943. Tío, Aurelio: N uevas fu en tes para kt H istoria d e Puerto Rico. San Germán. P. R. 1961. S. Conquista de Cuba C hacón y C alvo, José María: Cedutario cuórmo.-Madrid, 1929. G uerra Sánchez, Ramiro: M anual de historia d e C uba.- La Habana, 1938. M arrero , Leví: Cuba: econom ía y sociedad. Río Piedras (Pto. Rico), 1972. Pezuela , Jacobo de la: D iccionario geográfico, estadístico, histórico de la isla de C u b a -
Madríd, 1866. Pkthardo, Hortensia, y Portuondo . Fernando: En tom o a la conquista de C uba.- La
Habana, 1947. Portuondo , Femando: Curso de historia d e C uba.-L* Habana, 1943. Santovenia , Emeterio, y G uerra Sánchez, Ramiro, etc.: H istoria de la nación cubana.-
Dirigida p o r .....________....-Habana, 1952.—10 vols. (Se incluye completa bibliogra fía.) T relles, Carlos M.: E l A delantado D iego V etázquez.-La Habana, 1934. 241
W
r ig h t ,
Irene: The E arly history o f C uba (I492-I586).-N ueva York, 1916.
6. Conquista de Jamaica Morales Padrón , Francisco: Jam aica española.-Sev'M a I9S2.
7. Mar dei Sur A nderson , Ch. L. G .: O íd P anam á a n d C astilla del Oro.-Boston, 1914.
- Vasco N úñez de B alboa.- Buenos Aires, 1944. A lvarez R ubiano, Pablo: Pedrarias Dávila. C ontribución a l estudio de la figura del «Justador», gobernador de C astilla d el Oro y N icaragt/a.-M adrid, 1944. A ltolaguirre y D uvale , Ángel: Vasco N úñez de B a lb o a - M adrid, 1914. (Incluye 80 documentos del A . G . I.)
A ndagoya , Pascual de: Relación de los sucesos de Pedrarias D ávila en las provincias de Tierra Firm e o C astilla del Oro, y de lo ocurrido en el descubrim iento de la m ar del Sur y costas d el Perú y Nicaragua, escrita por... (Incluida en Fernández Navarrcte: «Colección de los viajes...» Tom o II I , y en A nto nio B. Cuervo: «Colección de documentos inéditos sobre la geografía e historia de Colombia». Tom o II. Bogotá, 1892.) Bayle, Constantino: Vasco N úñez de B aíboa.-N iaááá, 1923. Escofet , José: Vasco N úñez de Balboa, o e l descubrim iento del P acifico.-Barcelona, 1923. M e d i n a . José Toribio: E l descubrim iento del océano Pacifico. Vasco N úñez de Balboa. Santiago de Chile, 1913, 2 tomos. (Obra fundamental. A l final del tomo I se dedica un capítulo a los compañeros de Balboa, dándose noticias biográficas, y otro capitulo a notas bibliográficas, muy im portante. El tomo II lo integran unos 200 documentos.) M éndez P ereira, Octavio: N úñez de B alboa.-Buenos Aires, 1945. Q uintana , Manuel José: Vasco N úñez de B alboa.-M adrid, 1955. Romoli, Katheleen: Balboa o f D añen, discoverer o f ¡he P acific.-New York, 1953. - Vasco N úñez de Balboa, descubridor del P acifico.-M záñá, 1955. R ubio , Angel: La ciudad de P anam á.- Panamá, 1950. Ruiz de O bregón y R etortillo , Angel: Vasco N úñez de Balboa. H istoria del descubri m iento del océano P a cifico - Barcelona, 1913. Susto , Juan Antonio: Bibliografía del siglo X X referente a Vasco N úñez de Balboa y a Santa M aría la Antigua del Darien. «Lotería» núm. 131, págs., 83-90. Panamá, 1966. U rrutia , Carlos Gutiérrez: Vida y hazañas de Vasco N úñez de B alboa.-Barcelona, 1916. Z weig , Stcphan: Balboa, o la fu g a a la inm ortalidad.- Panamá, 1946.
242
VI DEL ATLANTICO AL ATLANTICO
«El capitán general, Femando de Magallanes, había resuelto emprender un largo viaje por el Océano, donde los vientos soplan con furor y las tempestades son muy frecuentes. Había resuelto también abrirse un camino que ningún navegante había conocido hasta entonces; pero se guardó muy bien de dar a conocer su atrevido proyecto, por temor a que se tratara de persuadirle por los probables peligros que tendría que correr y por no desanimar a su tripulación)». ( A . P tG A F E T T A :
El primer viaje alrededor del mundo).
La proyección desde Cuba. 245
ALV AR E2
QE
ERANCISCO
PINEDA
)5l9
D E C A R A Y 1571
Proyección desde Jamaica. 246
Primera vuelta al mundo. 247
1.
Roces lusocastellanos
Una vez descubierto el mar del Sur se tuvo como segura la navega ción a la Especiería tomando como punto de partida la costa opuesta a la del golfo de la Española. Don Femando se decidió, como si co menzara entonces, a buscar el paso de la Especiería por el Norte, por el Centro y por el Sur. En el año en que Balboa descubría el océano Pacifico, Juan Díaz de Solís permanecía inactivo en España y los portugueses desplegaban una actividad inusitada preparando viajes a Oriente. El embajador de España en Portugal, Lope Hurtado de Mendoza, hacía lo posible por enterarse de los planes lusitanos, mientras que los portugueses remi tían espías a la Corte española para saber de los proyectos marineros. A pesar de su diligencia, el embajador español no logró enterarse del viaje clandestino que entre 1513 y 1514 hicieron a América, Ñuño Manuel, concesionario del monopolio de la extracción del palo brasil, Cristóbal de Haro, armador, y el piloto Juan de Lisboa, quienes cos tearon Suramérica hasta la Patagonia, pasando frente al estuario del Plata, que creyeron un estrecho, y regresaron a Portugal con la noticia de haber hallado el tan ansiado paso. La nueva se divulgó y el geógra fo alemán Schóner le dio forma en un mapa donde figuraba Suramérica dividida por un estrecho a la altura del Rio de la Plata. Esta noticia, y la referente al hallazgo de Balboa, aceleraron las ac tividades marineras. Se sabía ya que a espaldas del continente existía 249
un inmenso mar; pero faltaba el paso marítimo hacia él y hacia las is las de las especias. Estas, las Molucas, eran consideradas suyas por los portugueses estimando que caían en la jurisdicción que les otorgó la línea de Tordesillas. La Corte de Lisboa movilizaba su diplomacia cer ca del Vaticano para obtener privilegios o bulas como las dadas a Cas tilla. En tal sentido, don Manuel de Portugal logró de León X el breve Significavil nobis, con motivo de la conquista de Malaca. Al año si guiente una nueva embajada portuguesa se trasladó a Roma y consi guió para don Manuel la Rosa de Oro y una bula concediéndole el patronato de todos los beneficios eclesiásticos en Africa y demás regio nes situadas más allá de sus mares. El 3 de noviembre del mismo año, León X aumentó los privilegios lusitanos expidiendo la bula Praecelsae devotionis, que ponía a Portugal en las mismas condiciones que la bula Dudum siquidem (26 de septiembre de 1493) que reconoció a Castilla una ampliación en la “donación”. Las concesiones papales eran ahora iguales para España y para Portugal, quedando en pie en tre ambas la linea trazada en Tordesillas. 2. Solís hacia el mar de su nombre
Los últimos acontecimientos descubridores decidieron a Castilla a equipar una expedición clandestina que explorase las costas del Brasil y tomara posesión del estrecho que comunicaba el mar del Norte (Atlántico) con el mar del Sur (Pacífico). Para ello fue llamado Díaz de Solis que, el 24 de noviembre del año 1514 en Mansilla, firma unas capitulaciones para efectuar descubrimientos a las espaldas de Castilla del Oro “e de allí adelante” unas 1.700 leguas sin tocar en tie rra perteneciente a Portugal. El estudio de las capitulaciones demues tra que tanto Solís como el Estado español tenían la seguridad plena de que en Suramérica existía un paso. Seguridad presentida por Vespucio, y que sólo podía haber demostrado el viaje lusitano de Cristó bal de Haro y Ñuño Manuel. Ya no se piensa en ir a la India oriental por el sur de Africa, sino por el sur de América. Con todo sigilo se preparó la expedición, recomendándosele a Solís y autoridades el mayor secreto, con el fin de que los portugueses no se enterasen y se adelantaran a los españoles en sus planes. Juan Díaz de Solis partió de Sahlúcar de Barrameda el 8 de octu bre de 1515, llevando a bordo de tres carabelas unos 60 hombres. Los diarios de a bordo se han perdido, por lo que hay que seguir la ruta a 250
través de Antonio de Herrera. En febrero de 1516, Díaz de Solís nave* gaba a lo largo de la actual costa uruguaya. Singlan luego en el río Pa raná-Guazú, que se llamó hasta don Pedro de Mendoza mar Dulce o rio de Solis. En el mapa de Agnese de 1536 figurará ya con su definiti vo nombre: Río de la Plata. Alcanzaron después la isla de Martín García, llamada así por el despensero que en ella enterraron. Solís comprobó que el paso no estaba por allí, y, deseoso de saber qué clase de gente poblaban las márgenes del río, ordenó un desem barco, sin sospechar que los indígenas estaban escarmentados por ma los tratos recibidos de los portugueses y planeaban una emboscada. Al frente de un grupo se trasladó el mismo capitán a tierra. Los de las ca rabelas vieron la asechanza y dispararon la artillería, sin poder evitar que la indiada cayera sobre la tropilla hispana y liquidase a todos sus miembros, salvo a uno. A la vista de los de las naos, los indígenas se comieron a Solis y a sus compañeros, aunque hay autores que niegan tal canibalismo. Los indios que habían eliminado al marino eran los grupos más australes de los tupi-guaraníes, pueblo canoero, procedente de la cuenca alto-amazónica. Los aravacos y caribes les habían obligado a trasladarse hacia el Suroeste a bordo de piraguas monoxilas. Eran gue rreros emplumados, de piel morena y ojos oblicuos, que se lanzaron sobre los Ge, tribus de rudimentaria cultura, a los que expulsaron de la costa atlántica. De este modo llegaron los lupi-guaranies hasta las márgenes rioplatenses, impulsados por planes de expansión y conquis ta, y por un móvil espiritual: la búsqueda de la tierra donde no se muere. Guiados por estos móviles arribaron al delta del Paraná, donde entraron en contacto con los españoles como hemos visto. La expedición castellana, al faltarle el jefe, se dispersó y las carabe las pusieron rumbo a Sevilla, llegando en septiembre de 1516. En la costa del Brasil, frente a la isla Santa Catalina, naufragó una de las embarcaciones, salvándose varios tripulantes. Uno de ellos fue el por tugués Alejo Garda, que con cuatro compañeros abandonó la costa y se internó cruzando los ríos Paraná y Paraguay y el Chaco hasta lle gar a los contrafuertes andinos. Al regresar, cargado de riquezas, fue muerto por los indios del río Paraguay; pero algunos de sus compañe ros indígenas lograron llegar al Brasil y contar al resto de los náufragos de Solís lo sucedido. Con el desastroso balance que la expedición de Solís había propor cionado parecía fracasado el gran propósito de Fernando el Católico. El río de la Plata había sido descubierto por España; pero el paso en 251
tre el Atlántico y el Pacifico no. Para colmo de males, el gran alenta dor de la empresa, el Rey Católico, moría en enero de 1516 casi al mismo tiempo que Solís. A Portugal llegaron notificaciones de la expedición fracasada, gra cias a que un capitán lusitano apresó a la altura de Santos (Sao Paulo) a siete de los náufragos hispanos. Los portugueses arreciaron en sus protestas. Toda la atención descubridora estaba puesta en el río de la Plata, en las Molucas y en el encuentro del estrecho. Sin embargo, la actividad marinera y descubridora en otras zonas proseguía por estos años. 3. Se completa la costa del golfo mexicano
En la base antillana no cesaba de buscarse el lugar donde estaría el paso marítimo y, además, se tenía interés por completar el conoci miento de la fachada continental, en el tramo Yucatán-Florida. Este arco, que si damos por ciertas las expediciones de Vespucio (1497) y de Yáñez Pinzón-Solís (1508-1509), ya había sido recorrido total o parcialmente, fue verdaderamente descubierto por las expediciones de Francisco Hernández de Córdoba (1517), Juan de Grijalva (1518) y Alvarez de Pineda (1519). Son estas exploraciones los antecedentes del viaje de Cortés. La comprensión de lo que acontece en las tres no se puede lograr si no se les inserta dentro del proceso histórico-político metropolitano y anti llano. Muerto Femando el Católico en 1516 y hasta 1520 en que llega Carlos I, el país lo gobernó el regente Cisneros. En Santo Domingo, recordemos, se había instalado en 1509 el se gundo virrey, don Diego Colón, que entre esa fecha y 1514 lleva a cabo la anexión de las vecinas Antillas. No le faltaron problemas; dos sobre todo: la instalación de la Audiencia (1511) y el sermón de Mon tesinos (1511), uno de los dominicos llegados en 1510 bajo la égida de fray Pedro de Córdoba. Desde 1508 los delegados de los pobladores habían solicitado un juez de apelación para tener que evitar el dirimir los pleitos en España. A base de tres jueces se instaló la audiencia; Diego Colón protestó reclamando una vez más el gobierno absoluto. En parte se le reconoce en 1520: como Almirante actuará en las islas y el continente, pero como Virrey sólo en las islas. Todo, hay que de cirlo, muy confusamente. Con relación al sermón de Montesinos, éste no hizo sino ser el vocero de una Orden que se atrevió a criticar los 252
métodos usados por la fronteriza comunidad hispánica. La crítica a los métodos trajo otras denuncias y, como derivación, la polémica en tomo a los derechos que asistían a España para conquistar el Nuevo Mundo. Un fraile, todavía conquistador y encomedero en la Cuba de Velázquez, Bartolomé de Las Casas, sera el representante de esta protesta. Las Leyes de Burgos (1512) fue un momentáneo bálsamo a la llaga abierta. En 1514 aparecen dos repartidores de indios (Rodrigo de Alburquerque y Pedro Ibáñez Ibarra) que hacen una nueva distribución de la población indígena a gusto de los funcionarios tipo Cochillos y de los ausentistas (recibieron el 10,8 por cien de los 26.693 indios reparti dos). Al año el virrey se ausenta a la metrópoli, y se hace cargo del mando Cristóbal Lebrón. Cisneros, presionado por Las Casas, promue ve una reforma del sistema colonial y para ello remite a tres pa dres Jerónimos dotados de amplios poderes (1516). Este es el contexto de las expediciones que salen de Cuba hacia el continente remitidas por un teniente de Gobernador del virrey Diego Colón. Los Padres Jerónimos habían facultado a los pobladores de Cuba, previo informe del gobernador Velázquez, a armar barcos descubrido res (20-XII-15I6), pero antes de recibirse el permiso, tres pudientes co lonos, Francisco Hernández de Córdoba, Cristóbal de Morantes y José Ochoa de Caicedo, con permiso de Velázquez, se disponían a preparar tres barcos descubridores, uno de los cuales lo facilitó el mismo gober nador para participar en la empresa. Un primer objetivo -capturar esclavos en Las Lucayas, vivero per mitido saquear por considerárseles caníbales- fue sustituido por el des cubrimiento hacia el oeste por presión de los milites o sugerencias de Antón de Alaminos, compañero de Ponce de León en la Florida. Bernal Díaz del Castillo, testigo y actor en todos estos intentos, nos ha de jado consignado las incidencias a partir del 8 de febrero de 1517 en que abandonan los tres barcos con 100 hombres el puerto de Axanco en La Habana. Bojean el norte insular, y a la altura de C de San An tonio se alejan rumbo al SO hacia donde se pone el. Sol, y fueron a dar en una costa con un poblado que llamaron El Gran Cairo; y, después de pasar por Cabo Catoche siguen costeando Yucatán y van a Champolón, donde cargan agua, y a Potonchan que llaman Costa de la Mala Pelea por las refriegas habidas. Bemal Díaz de memoria pro digiosa, evoca la visión de los guerreros, sacerdotes, mujeres, etc., indí genas y las penalidades y estrecheces sufridas. Antón de Alaminos, que consideraba a Yucatán, isla, afirmó que era mejor regresar vía la Florida y no por donde habían venido. Y así lo hicieron con 50 hom 253
bres menos, muchos heridos (entre ellos Hernández de Córdoba, que muere al poco) y los ojos llenos de algo que jamás habian visto en las Antillas: ciudades de piedra, casas de piedra, templos. Ciudades que les parecieron moras... Era la cultura maya. El desastre no les arredró. Doscientos vecinos vuelven a reunirse y financian una segunda armadilla que, con permiso de los Jerónimos y bajo el mando de Juan de Grijalva o Grijalba (paisano de Velázquez) deja el puerto de Matanzas el 8 de abril de 1518. Van el piloto A. Alaminos, P. Alvarado, F. de Montejo, Bemal Díaz y el clérigo Juan Díaz que dejó una relación del viaje. El 3 de mayo ancoraban en Cozumel (Sta. Cruz). La expedición dobló C. Catoche, luchó contra los indios en Campeche y fondeó en la Boca de Términos que Alaminos creyó era la embocadura de un estrecho. En tal caso Yucatán era una isla, error sustentado un cierto tiempo. A partir de aquí recorrieron un litoral desconocido, encontrando las bocas de los ríos Usumacinta, Tabasco (o Grijalba), Coatzacoalcos y Papaloapan. En el río Banderas re* cibieron emisarios de Moctezuma; y en las orillas de Ulúa tomaron posesión el 19 de junio de lo que llamaron Santa M.a de las Nieves, primer topónimo español en México. Acuerdan que Alvarado, abordo del navio San Sebastián, fuera a dar cuenta a Velázquez de la jorna da y a llevarle el oro y las ropas rescatadas. El gobernador de Cuba, que infructuosamente había remitido a C. de Olid en un barco a saber de Grijalva, se alegró mucho por las noticias y presentes. Mientras, Grijalva seguía recorriendo la costa hacía el N., hasta Cábo Rojo. Em prende el retomo el 2I-IX-I518. Al regresar reconocen Champotton. Volvían con una buena cantidad de oro y habiendo entrado en contacto con el mundo azteca. Ninguno de los enviados velazquistas se habían atrevido a fundar. No portaban permiso. Quedaba abierto el campo para Hernán Cortés. Similar fenómeno al cubano se experimentó en Jamaica, pero ésta llegó tarde a la cita continental. En Jamaica, la rala demografía indíge na afectada, además, por la presencia europea y la carencia de pla ceres auríferos, redujo el subsistir de los colonos a una pura economía agrícola ganadera. La isla abastecía al continente y a los que a él se di rigían. Muchos colonos jamaicanos optaron por trasladarse a Cuba y probar allí fortuna, como lo había hecho ya Pánfilo de Narváez al inte grarse en la hueste de Diego Velázquez. Otros tentaron la aventura del continente. Uno de ellos fue el gobernador Francisco de Garay, que pretendió repetir la suerte de Cortés. Garay gobernador de Jamaica desde 1.514, estaba casado con Ana 254
María Perestrello, hermana de la difunta esposa de C. Colón, de modo que pertenecía ai círculo familiar del almirante D. Diego. Se había convertido en un rico poblador en la Española, donde fue alcalde de Santo Domingo, alguacil mayor de la isla y alcaide de una fortaleza en Yáquimo. Pero como tantos otros era un insatisfecho, pretendió, sin éxito, colonizar la isla de Guadalupe; y en 1514 el rey io situó como sustituto de Esquive! en Jamaica para que terminase el dominio y la colonización insular, y para que explotase conjuntamente unas hacien das que eran de aquel. Las noticias en tomo a las riquezas continentales conmovieron a Garay que obtuvo el adelantamiento del Río San Pedro y San Pablo (Río Tecolutla en el actual estado de Veracruz). En 1519 aderezó una expedición a cuyo frente puso a Alonso Alvarez de Pineda o Pinedo. El objetivo consistía en reconocer la costa del Golfo de México desde Florida al río Pánuco. La expedición descubrió desde el norte del Río Espíritu Santo (así llamaron al Río Mississipi) hasta el Río de San Pe dro y San Pablo. La tenaz resistencia de los indios huastecas sólo per mitió la exploración, sin asentamiento algunos. Tuvieron contacto con los hombres de Cortés situados en Veracruz y recibieron propuestas del de Medellín para que se pasasen a su bando, pero no lo escucharon. Después de Alvarez de Pineda, Garay remitió otras expediciones en 1520. Una la dirigió el mismo Alvarez de Pineda, y corrió igual suerte que la primera. Garay no se desanimó por el nulo éxito, y con la au torización de Carlos I (1521) para fundar una colonia en la zona ex plorada del Pánuco, que la documentación llamada Provincia de Amichei, marchó el mismo en 1523 llevando como jefe de la flota a Juan de Grijalba, el descubridor (1518) del mundo azteca. Previamente fun dó en Jamaica o, mejor en Cuba, la utópica provincia de Victoria Garayana, y en junio se embarcó para conquistar la zona del Pánuco, pero Cortés se le había adelantado y la hueste «panciverde» (así los llama Berna! Díaz) del Gobernador jamaicano desertaron al bando cortesíano, o fueron sometidos por G. de Saldoval por dedicarse al pillaje. Garay insistiría en 1523, según tendremos ocasión de comprobar en el capítulo IX. 4. Magallanes Portugal, empujada por Castilla, cumplía su destino marinero y lanzaba hombres al mar. También los lanzaba sobre Castilla. Uno de 255
ellos: Cristóbal Colón. Otro: Femando de Magallanes. Había nacido en Oporto en 1480, de hidalgos empobrecidos. Como muchos de sus coetáneos, sintió que “navigare necesse est”. Cuenta con veinticuatro años en 1S0S. Y mencionamos este año del XVI porque es en marzo de entonces cuando a Magallanes es posible hallarlo entre los 1.500 hombres que navegan en 20 barcos rumbo a Oriente. En la expedición no pasa de ser uno más de los tantos embarcados en misión guerrera. Recibe heridas y pasa al Africa desde la India. Tiene, como vemos, un origen tan oscuro como su compañero de gesta. Pero como no vamos a seguirle la pista minuciosamente al portugués, hemos de pasar con él apresuradamente por la India de nuevo (1509), Lisboa (1512), Marrue cos (1513), Lisboa... Tiene treinta y cinco años, es áspero de carácter, ácido, no despierta simpatías. Por si fuera poco, cojea de una pierna a causa de una herida. En Lisboa pide audiencia al rey Manuel el Afor tunado y, tal vez donde Juan II despidió a Cristóbal Colón, despacha don Manuel a Magallanes. El cojo veterano, de mirada hundida y ges to agrio, pide aumento de pensión y recibe un no regio por respuesta. Solicita luego un puesto o misión y se le contesta negativamente. Por último, antes de retirarse, pregunta si no hay inconveniente en que sir va a otro rey. No, no lo hay, exclama el Afortunado desafortunada mente. Así fue como Femando de Magallanes vino a parar a la Corte castellana. Llegaba, como el genovés Colón, con interesantes planes. Eran proyectos que había madurado en unión del marino Ruy Faleiro, y que consistían en llegar a las islas de la Especiería no por el sur de Africa, sino de América. No era nada nuevo lo proyectado. La misma idea abrigaron Vespucio, Corté Real, Caboto... Su diferencia reside en que, con toda firmeza, Magallanes afirma que hallará el paso, porque es el único que sabe dónde se encuentra. La historia calla cómo se en teró de tal existencia. La fuente que había informado a Magallanes acerca del paso no . parece ser otra que la carta o mapa de Martín Behaim (o de Bohemia), vista por él, donde se acepta el error de considerar el Río de la Plata como un estrecho que llevaba al mar de Balboa. ¿Por qué fue a España con su proyecto? “ Para vengarse -dice Pigafetta-vino a España y propuso a Su Majestad el Emperador ir a Molucas por Oeste, obteniendo el real permiso”. Para vengarse de las nega tivas de su Rey. Lógicamente su plan no interesaba a Portugal, que dominaba la ruta por Africa; pero sí a España, a la que, además, inte resaba demostrar que las islas Molucas caían dentro de su jurisdicción. Comúnmente, cuando se habla de la línea de Tordesillas se piensa 256
nada más que en la cara de América, sin tener en cuenta que la papal e imaginaria línea también se dibujaba en las aguas y tierras de Orien te. Y así como la Colonia de Sacramento y la frontera hispanobrasi le ña en general fue la zona crítica en tomo a ella, en Oceanía las Molucas constituyeron la manzana de la discordia. Carlos I era entonces el rey de España. A él correspondió atender los planes de Magallanes y dar el apoyo para la empresa. El portugués demandó una escuadra que, navegando siempre al oeste de la linea demarcatoria (Tordesillas), llegaría a las islas de las Especierías. Estando el Rey ausente, fue el Cardenal Cisneros quien oyó al lusitano. Maga llanes expuso científicamente sus ideas: compás en mano, demostró que las Molucas estaban situadas más acá de los 180* de longitud occi dental de la línea de demarcación. Veinte años más tarde se sabrá que todo tenia base falsa, que las islas caían en dominio luso y que, como dice Pedro Mártir de Anglería, más valía arreglar la cuestión a caño nazos que “silogismando”. Para suerte de Magallanes, el obispo Fonseca, especie de ministro de Indias, se pone de su parte. El Estado español acepta el plan y el 22 de marzo de 1S18 Carlos I, en nombre de su madre, firma la capi tulación que concede al portugués la navegación a Oceanía y ocupa ción de las Molucas. Femando de Magallanes comenzó a efectuar aprestos en Sevilla, donde se encontraba Juan Sebastián Elcano, y adonde había recalado el portugués en 1516, casándose allí con Beatriz Barbosa, hija de su amigo Diego de Barbosa (1517). 5.
Hacia el estrecho desconocido
Cinco naos formaban la armada magallánica: la Trinidad, de 110 toneladas; la San Antonio, de 120; la Concepción, de 90; la Victoria. de 85, y la Santiago, de 75. En ellas navegarían 265 o 270 hombres. Uno, Juan Sebastián Elcano, maestre de la nave Concepción. Otro: Juan de Cartagena, primo de Fonseca, investido con el titulo de “conjuncta persona”, que le equiparaba en poderes a Magallanes. Cerca de la Torre del Oro los barcos comenzaron a cargar aprestos para dos años. Harina, judías, lentejas, galletas, queso, anchoas, aceite, azú car..., todo fue engullido por las naos. Sólo de galletas se cargaron 21.380 libras y 200 toneladas de anchoas. Higos, mostaza, vino... y siete vacas, que proporcionarían leche fresca, cruzaron las pasarelas, 257
aparte de objetos para comerciar y la imprescindible artillería. Capita nes, marinos y grumetes acabaron de pasar a bordo y la armada se lle nó de griteríos y trapos desplegados. Afortunadamente para la Histo ria, un italiano con manía de escribir, Antonio de Pigafetta, embarcó provisto de papel virgen, tinta y plumas. No citará ni una vez a nues tro héroe -a Elcano-; pero gracias a él la ruta de las naos, los avatares y las personales impresiones desfilan ante nosotros casi día por día, desde el 10 de agosto de 1519 hasta el 9 de septiembre de 1522. Tam bién Elcano redactó su Diario, no encontrado, y el contramaestre Francisco Albo; pero el de Pigafetta es el más conocido, y se abre así: “ 10 DE AGOSTO.-Salida DE Sevilla .-EI 10 de agosto de 1519, lu nes, por la mañana, la escuadra, llevando a bordo todo lo necesario, así como su tripulación compuesta de 237 hombres, anunció su salida con una descarga de artillería y se largó la vela de trinquete. Descendi mos por el Betis hasta el puente de Guadalquivir, pasando cerca de San Juan de Alfarache, antiguamente ciudad de moros muy poblada, en la que había un puente, del que no quedan vestigios, excepto dos pilares bajo el agua, y de los que hay que guardarse, y para evitar el riesgo se debe navegar por este lugar con pilotos, aprovechando la ma rea alta. 19 DE AGOSTO.-SANLUCAR.-Continuando descendiendo por el Be tis, se pasa por cerca de Coria y de otros pueblos, hasta Saniúcar, cas tillo que pertenece al duque de Medinasidonia, y puerto en el Océa no, a 10 leguas del cabo San Vicente, 37* de latitud septentrional. De Sevilla a este puerto hay de 17 a 20 leguas. EL CAPITAN, A BORDO.-Algunos días después, el Capitán general y los capitanes de los otros navios vinieron de Sevilla a Saniúcar en cha lupas, y se acabó de aprovisionar a la escuadra. Todas las mañanas se saltaba a tierra para oír misa en la iglesia de Nuestra Señora de Barrameda, y antes de partir, el Capitán ordenó que toda la tripulación se confesara; prohibió además rigurosamente que embarcase en la escua dra ninguna mujer. 20 DE SEPTIEMBRE-PARTIDA DE SANLUCAR.-26. TENERIFE.-E1 20 de septiembre partimos de Saniúcar, navegando hacia el Sudoeste, y el 26 llegamos a una isla de las islas Canarias, llamada Tenerife, situada en los 28* de latitud septentrional. Nos detuvimos tres días en un sitio a propósito para hacer aguada y carbonear; en seguida entramos en un puerto de la misma isla, al que llaman Monterroso, en donde pasamos dos días. A rbol que da agua .-N os contaron un fenómeno singular de esta 2S8
isla C"), y es que en ella no llueve nunca, y que no hay ninguna fuente ni tampoco ningún río; pero que crece un gran árbol cuyas hojas desti lan continuamente gotas de un agua excelente, que se recoge en una fosa cavada al pie del árbol, y allí van los insulares a tomar el agua, y los animales, tanto domésticos como salvajes, a abrevarse. Este árbol está siempre envuelto en espesa niebla, de la que, sin duda, absorben el agua las hojas.” La última tierra española quedaba atrás: Las Canarias, inevitable apeadero y puerto de aprovisionamiento en la ruta a Indias, contem plaron alejarse los cinco navios, sin saber que sólo uno de ellos retor naría a la patria y que únicamente 18 hombres de la tripulación vol verían a ver a sus deudos. De Canarias a Cabo Verde; de aquí al C. de San Agustín, y de este puerto a la Bahía de Sta. Lucía. El mundo multicolor brasileño les entre tuvo trece días. Comerciaron, observaron y describieron las costum bres indígenas; presenciaron seriamente la ejecución del siciliano An tón Salomón, acusado de pecado nefando, y el 27 de diciembre izaron velas, comenzando a costear hasta dar con un lugar “donde Juan de Solís que, como nosotros, iba al descubrimiento de tierras nuevas, fue comido por los caníbales”. Quien habla es Pigafetta y se refiere al Rio de la Plata. Comprueban que el estuario no es un estrecho y enrum ban al Sur. Frío, pingüinos y focas adornan el paisaje. Los barcos navegan muy juntos. Desde el comienzo de la expedición Magallanes ha mon tado un estrecho sistema de control para que la formación no se dis perse. La Trinidad, nao capitana, va delante. Al llegar la noche una luz encendida en lugar alto señala su paradero; si en vez de una son dos las luces significa que hay que moderar la marcha; si son tres, aconseja recoger la vela inferior por temor de una racha; cuatro, quie re decir arriar velas. Un cañonazo o una tea encendida, agitada, daba a entender la existencia de bajos... Los barcos enterados debían acusar la señal por el mismo sistema y cada anochecer se acercaban a la nao de Magallanes para saludar al jefe y recibir órdenes. Al comenzar el mes de abril las naos anclaron en el puerto de San Julián, excelente abrigo, sito en los 49*30’ de latitud meridional. El in vierno austral lo pasarán en estas tierras. La estancia se prolongó por cinco meses y en ella las naves fueron reparadas de los desperfectos (*) Era realmente. Gomera; y el árbol es el garoé.
259
producidos en la travesía, y, sobre todo, en una tempestad que les azo tó el día 20 de enero. Los habitantes indígenas del puerto se acercaron al campamento español, y desde entonces se llamaron “patagones”, por su calzado de cuero parecido a patas de osos o porque les recordaba el monstruo Pa tagón de la novela de caballerías Primaleón. Los hispanos compartían el tiempo entre las naves y tierra. Hacían aprovisionamiento de leña, tomaban víveres y efectuaban exploraciones hacia el Sur. En una de estas incursiones se perdió la nao Santiago y sus tripulantes pasaron a engrosar la dotación de las otras embarcaciones. Todo parecía tranquilo. Sin embargo, un sordo descontento se ve nía gestando entre los expedicionarios. Juan de Cartagena, que coman daba la nao San Antonio, había chocado con el Capitán general desde los primeros días del viaje. Había desaprobado sus órdenes y le había negado el saludo establecido, siendo preso por ello. Una de las noches vividas en la bahía de San Julián, se despegó un bote de la Concepción y atracó junto a la San Antonio. De él pasaron a la nave el preso Juan de Cartagena y su carcelero, con 30 hombres más. Los de la San Antonio fueron sorprendidos y desarmados. Juan Sebastián Elcano aparece en primera fila entonces, pues se hace cargo de la Concepción. Los conju rados, teniendo consigo tres barcos, San Antonio, Concepción y Victo ria, se ponen en contacto con Magallanes y le conminan a que se les dé cuenta del derrotero y no actuar tan personalmente y sin consulta. El portugués no aceptó ir a la nao Victoria, señalada como cuartel de los alzados, ni éstos a la nave de Magallanes, el cual planeó un astuto golpe de mano que le proporcionó el adueñamiento de la Victoria y la rendición de las otras dos. 6. De océano a océano Algunos de los rebeldes fueron ejecutados prontamente; otros, como Juan de Cartagena, se vieron abandonados en las inhospitalarias orillas. Los huecos en los mandos se rellenaron con portugueses y las naos reanudaron la busca del estrecho, llevando el peso de la tragedia. Sólo navegan dos días; al cabo, se meten en el estuario del río Santa Cruz y se preparan por dos meses. Vuelta a emprender la marcha avistan, el 21 de octubre de 1520, el cabo que llaman de las Vírgenes. Echan anclas en la bahía de la Posesión, y desde ella zarpan la Con cepción y la San Antonio en misión exploradora. Buscan el estrecho 260
Viaje de Grijalha al río Tabasco. Pintura del s. xtx. 261
portugués al servicio de España que capitaneó hasta su muerte la expedición que dio la primera vuelta al mundo.
F e m a n d o d e M a g a lla n e s ,
262
que lleve al mar del Sur. Tuvieron suerte, porque sortearon una tre menda tempestad y hallaron el paso anhelado. Las cuatro naves se co laron por los portillos magallánicos y fueron a dar con la bahía donde hoy está Punta Arenas. Los barcos parecían sombras avanzando por aguas nunca surcadas. Un silencio sobrecogedor les llegaba de los acantilados y de las aguas oscuras y heladas. No se veían seres huma nos en las orillas, pero en las noches se divisan numerosas fogatas. Tierra de Fuego, bautiza Magallanes a la zona, y estrecho de los Pata gones al que luego ostentará su nombre. Los barcos siguen luchando con el océano glacial hasta salir al mar abierto. Sucesivas exploracio nes les van mostrando los canales que han de seguir en este laberinto virgen. A veces creen perderse en la red de canales. El 27-28 de no viembre alcanzaron el océano Pacífico. El objetivo ha sido conquista do. Pero la flotilla sólo contaba entonces con tres barcos, pues la San Antonio, pilotada por Esteban Gómez, había desertado y regresado a España. Seguramente que los vencedores del estrecho pensaban que lo que restaba era fácil. Se equivocaban. Magallanes, por primera vez, solicita la opinión de sus subordinados sobre los víveres. Son escasos. A lo sumo les durarán tres meses. Otro informe que desea Magallanes: si deben dar la vuelta o conquistar el segundo objetivo personificado en la captura de las Molucas. Seguir, contestan los interrogados. Y por tres meses se deslizan por el mar del Sur, que unos siete años antes vislumbró Balboa. “El miércoles 28 de noviembre de 1520 -escribe Pigafetta- desembocamos del estrecho para entrar en el gran mar, al que en seguida llamamos mar Pacífico, en el cual navegamos durante tres meses y veinte días sin probar ningún alimento fresco.” Entraban en la entidad geográfica más grande del mundo: con mayores profun didades, con mayores distancias, con mayor número de islas, con las más extensas corrientes y con los más terribles tifones. Tres grandes zonas se suelen distinguir en este océano: 1. ° Pacífico Norte, al norte del Trópico de Cáncer, con una serie de mares como el de Bering, Ojotsk, Japón, China, Amarillo, Califor nia. 2. ° Pacífico Central, entre los dos trópicos, con algunas de las is las más hermosas del mundo y escenario de los descubrimientos hispa nos. 3. ° Pacífico Sur, del Trópico de Capricornio a la Antártida. Más de la tercera parte de la superficie del globo la comprende este 263
océano, cerrado al norte y totalmente abierto al sur, con una anchura máxima entre Singapur y Panamá (10.505 millas). Al igual que el Atlántico, se ve surcado por una serie de corrientes que iban a favore cer y entorpecer los vityes. Se distingue una ecuatorial del Norte, que nace en las costas de Méjico y fluye hacia Filipinas; una ecuatorial del Sur que va de Panamá a Filipinas, dividiéndose en dos brazos al sur de las Islas Fidji; y una contracorriente ecuatorial que va desde Mindanao en Filipinas a Panamá. Aparte existen otras de menor impor tancia como la del Japón, Kuro Shivo y Humbolt, pero decisivas en los viajes descubridores como veremos. Los vientos, como en otros océanos, son también regulares y variables, usándose aquí el término “tedioso” para señalar una franja de calmas ecuatoriales, una área de baja presión de vientos suaves y variables. Si notables son sus profundidades, más notable es el mundo insular que le salpica. Hay islas continentales, las separadas del continente por aguas poco profundas; islas oceánicas, separadas de la plataforma continental por grandes abismos; islas irregulares, porque carecen de una distribución simétrica, frente a las islas arqueadas. Estas miríadas de islas constituyen un gran peligro para la navegación, en especial aquellas de origen coralífero, casi totalmente cubiertas por las aguas. Aparte de estos peligros que afectaron a los navegantes -no a los pri meros, que por eso le llamaron Pacifico- no hay que olvidar los men cionados tifones, terremotos y maremotos, los hielos y las nieblas y neblinas abundantes en Aleutianas y California. Este era el mar terrible, lleno de obstáculos, como vemos, que, sin embargo, Magallanes-Elcano cruzaron sin casi toparse una isla y me nos algunos de los inconvenientes citados. El examen de los diarios y crónicas no permite con seguridad establecer el punto exacto en que comenzó la travesía, la latitud de las islas que encontraron y llamaron San Pablo y Tiburones (Infortunadas) y los rumbos y distancias nave gados. Según parece, al abandonar el estrecho debieron ascender por la costa chilena, ya que deseaban situarse sobre los 32* lat. sur y seguir luego directamente hacia el Oeste para recalar en Molucas. Tardaron entre el estrecho y Molucas 103 días con un total de 13.000 millas, debiendo tardar desde el estrecho hasta el ecuador unos 22 días, tanto como los que consumieron en cruzar el estrecho de Magallanes. Luego gastaron 8 1 días en recorrer las 11.000 millas restantes, yendo a una velocidad doble entonces. A lo largo de este tramo sólo encontraron las llamadas Islas Infortunadas o San Pablo y Tiburones, que pueden ser las Islas Clipperton y Clarion (10* 17’N. y 18*). Y ya no vieron 264
ninguna otra tierra. Debieron cruzar por las Islas Malden y Christmas, bordearon las Marshall a unas 500 millas y recalaron... Fueron tres meses de infierno, sin probar agua ni alimento fresco, según dedamos. Eran galletas con gusanos; eran ratas; eran los cueros reblandecidos; era serrín de madera... Por cada rata se pagaba medio ducado. Al hambre se unió el escorbuto. Muchos cadáveres fueron arrojados al mar. Por suerte la navegación fue venturosa, ya que la ruta se efectuó entre el trópico de Cáncer y el océano Austral, zona tranquila. Veinte mil kilómetros tuvo el itinerario que concluyó en las islas Marianas. No podían más. Estaban extenuados, llenos de hambre, cansados de tanto mar y tanto cielo, agotados por las horas de navegación, perple jos por las distancias y fallos de sus cálculos. Se hubieran vuelto locos de durar más la travesía. Más de cien veces habían visto ponerse el sol, y más de cien veces habían deseado divisar tierra. Al fin, el 6 de marzo de 1521, los cada véricos tripulantes contemplaban el decorado de una isla de la Mar del Sur. Pronto llegaron a sus bordes y pronto también los indígenas se aproximan y suben ágilmente por las bordas. Son ingenuos y son ladrones de buena fe estos autóctonos. Con risas se llevan lo que pue den. Arramplan hasta con un bote, cosa intolerable. Magallanes los castiga duramente y bautiza su tierra: wIsla de los ladrones”. Robaban como gitanos, recuerda Gomara, y “ellos mismos decían venir de Egipto, según refería la esclava de Magallanes, que los entendía. Se precian de llevar los cabellos hasta el ombligo, y los dientes muy ne gros, o colorados de areca, y ellos hasta el tobillo, y se los atan a la cintura, y sombreros de palma muy altos y bragas de lo mismo”. Al cabo de una semana de navegar tropiezan con otra isla, está desierta. Magallanes quiere que los enfermos bajen a tierra y se repongan. Al día siguiente llega una canoa con indios de una isla vecina; traen plá tanos y cocos como presentes. Proporcionan, a cambio de baratijas, pescados, aves, vino de palmera, naranjas, legumbres... Pero aún no hemos dicho qué islas son éstas: las Filipinas. Después de estar en la isla Samar ocho placenteros días prosiguieron rumbo Oeste y Suroeste, hasta llegar a la actual isla de Leyte. De aquí fueron a la isla de Cebú, ya dirigidos por el reyezuelo Calambú.
265
7. Muerte de Magallanes El puerto de Cebú no es como los que anteriormente han visitado. Posee más categoría y su dueño y señor es todo un rajé. En la bahía se distinguen embarcaciones extranjeras e indígenas. Magallanes estima conveniente hacer una entrada impresionante y ordena disparar su ar tillería, mientras los barcos se acercan a la orilla. Los nativos huyen asustados. Su rey, Humabón, recibe al emisario de los hispanos y ma nifiesta que le encanta entrar en relaciones comerciales, pero que han de abonar tributo por entrar en el puerto. Se llegó a un acuerdo, pues el rajá depuso su pretensión y, mediante cambio de regalos y sangre, se concertó un tratado comercial y de alianza. A Pigafetta correspon dió llevar todos los trámites diplomáticos, coronados con el mayor éxito. Rápidamente la marinería cambió el hierro por el oro, hasta que Magallanes lo prohibe. No desea evidenciarles que prestan dema siado interés al metal amarillo. También se preocupa por el aspecto espiritual de su misión y consigue que, solemnemente, el rajá se bauti ce. Ese día, por primera vez, Magallanes baja a tierra y preside la ce remonia ante una gran cruz alzada. El rajá pasó a llamarse Carlos y su esposa, que era muy bonita y lleva labios y uñas pintados, Juana. Las princesas también se bautizan, y parte de la población, que se agolpa ante el sacerdote de a bordo. A la Reina, como presente, se le regaló una imagen de la Virgen con el Niño Jesús, hallada luego en 1S6S por los que arribaron a la isla con Legazpi. Magallanes va a cometer un error que le será fatal. En la isla de Cebú ha establecido un almacén donde se verifica diariamente el in tercambio comercial. Perfectamente. Tampoco resulta mal la política religiosa desplegada. Sin embargo, si es imprudente el inmiscuirse en las diferencias locales entre isla e isla. Tal vez Magallanes pensó que para mantener todo el archipiélago bajo la soberanía de España, nada resultaba mejor que erigir al rajá Carlos Humabón sobre los demás ca ciques. Otro error su desviación del objetivo Molucas. Lo cierto es que en la islita de Mactan hay un cacique -S ipapulapu- que no se aviene a someterse. En la misma isla, otro ca cique llamado Zula ha prestado vasallaje. Magallanes arrasa la ciudad del primero, Bulaia. y recibe presentes del segundo, que se queja del insubordinado. Magallanes no hace caso de sus compañeros, que le desaconsejan su deseo de atacar al reyezuelo altivo, ni acepta los auxi lios que el rajá de Cebú le ofrece. Desprecia al caciquillo aceituno mi serable que se atreve a desobedecerle y decide darle un escarmiento. 266
Con sólo 60 hombres se embarcó a media noche rumbo a Mactan (26 de abril de 1521). Lúgubres aullidos de los perros indígenas los despi den en la madrugada y les encogen el corazón. El desembarco se hace difícil por la configuración de la playa, llena de rocas coralíferas. Once hombres se quedan en los botes, mientras los demás, con el agua a la cintura y las armas sobre la cabeza, se aproximan a tierra. Allí les es peran unos 1.500 indígenas formados en tres batallones. La lucha duró una hora. Los indígenas concentraron su ataque en la persona de Ma gallanes, enfurecidos por el incendio de sus casas ordenado por éste. Las bombardas emplazadas en los botes no sirvieron de nada, y los in dígenas parecían multiplicarse milagrosamente. Era una escaramuza estúpida. Magallanes, herido en una pierna, ordenó la retirada. Lenta mente comenzó el repliegue, acosados por los nativos, que los acribi llaban con sus dardos de bambú. Al llegar a la orilla eran siete los ca dáveres hispanos caídos en la arena; faltó un octavo, y éste fue el de Femando Magallanes, que sucumbió en el mismo momento del reem barco (27 de abril). Lo sucedido era catastrófico. Todo el prestigio de los hombres blancos se había desmoronado. Cupo un remedio: el envío de una fuerza punitiva que destrozase a la pandilla de Mactan y recuperase el cadáver del jefe. En lugar de eso se muestran nerviosos, cierran el al macén y se disponen a partir..., a huir. 8.
Navegación laberíntica
Más tragedias se cebaron en ellos antes de levar anclas. Hasta el momento Magallanes se había entendido con los nativos mediante En rique, un esclavo malayo que, como Pigafetta, ha sido también herido en Mactan. El mando de la escuadra ha recaído conjuntamente en Duarte de Barbosa y Juan Rodríguez Serrano. Barbosa quiere emplear al esclavo Enrique, pero el malayo, que yace herido, se niega porque sabe que Magallanes en su testamento lo declara libre. Barbosa se irri ta y le llama perro y le promete entregarlo como esclavo a la mujer de Magallanes. El malayo no olvida la afrenta y cuando, poco después, reanuda sus actividades de intérprete, se dedica a incitar contra los hispanos al rajá de Cebú. Juntos urdieron la traición. El de Cebú en vió emisarios a Barbosa y Rodríguez Serrano notificándoles que le ha bían llegado ya los regalos que había ofrecido para el rey de España. Quería que fuesen a tierra por ellos y participasen de un banquete que les tenía preparado. 267
La invitación es aceptada. Veintinueve hombres bajan a tierra. Para desgracia, entre ellos se encuentran los más expertos pilotos. El festín va a tener lugar en un bosquecillo de palmeras. Juan Sebastián Elcano, enfermo, y Antonio de Pigafetta, herido, no pudieron asistir al macabro convite, y decimos macabro porque estando desprevenidos los convidados fueron asesinados en masa'. Quedó vivo sólo Juan Ro dríguez Serrano, al que los indígenas conducen hasta la playa. Desde la borda de las tres naos el resto de los españoles contemplan a su compatriota herido y le oyen rogar que no le desamparen. Pero Juan Carvalho, hecho con el mando, lo desoye y se aleja con los navios. La situación es angustiosa. Han perdido 72 hombres, los capitanes, los pilotos y una nave. Se hace preciso hundir otra para completar la tripulación de la Victoria y la Trinidad. La nave hundida es la Con cepción y su maestre, Juan Sebastián Elcano, pasa a la Victoria. Se acerca su momento. Un poco a tontas se mueve la expedición por el archipiélago de Sonda, en vez de ir a las Molucas. Medio año zigzaguean en una ruta que les conduce a Mindanao y Borneo. Carvalho no tiene altura de jefe; practica la piratería y no tiene escrúpulos en tomar para sí lo que sea. La tripulación se va hartando de él “vedendo che no faceva cosa che fosse in servitio del re”, como dice Pigafetta. Tanto se hartan, que lo destituyen y ponen en su lugar a un triunvirato formado por Gó mez Espinosa, capitán de la Trinidad, Elcano, capitán de la Victoria. y el piloto Pocero, gobernador de la armada. Realmente es Juan Se bastián quien lleva la suprema dirección. Cuando arribaron a Mindanao el rey de la isla subió a bordo y pactó amistad. Marcharon luego a la isla Palaoan o Paragua, cuyo rey también ofreció su amistad. Allí repusiéronse de víveres, y enrumba ron hacia Borneo, donde llegan el 8 de julio de 1521. Se les recibió es pléndidamente. Una piragua pintada de oro, con ancianos, banderas y música, llegó hasta las cansadas naos de España y sus tripulantes ofre cieron presentes. La ciudad estaba formada por unos 25.000 palafitos, siendo sus calles auténticos canales. En lo alto, dominando todo, se al zaba el palacio del rey moro y gordo Siripada. De éste fueron bien re cibidos los europeos canjeándose regalos y promesas de buena amis tad. Los españoles -nos interesa alguna vez saber qué daban en sus canjes- dieron a los indígenas, enumera Gómara: “una ropa de tercio pelo verde, una gorra de grana, cinco varas de paño colorado, una copa de vidrio con sobrecopa, unas escribanías con su herramienta y cinco manos de papel”. Esto para el rey; para la reina “llevaron... 268
unas zapatillas valencianas, una copa de vidrio llena de agujas cordo besas y tres varas de paño amarillo...*’ Pese a ello, recelosos los hispa nos, abandonaron el puerto y buscaron otro para taponar las brechas de agua que tenían las naos. Duró cuarenta días la reparación, y, al cabo, ya la expedición normalizó su situación al actuar Elcano como tesorero de la armada y llevar con exactitud los libros de a bordo. La meta que se impone alcanzar, como sea, es la de Molucas. Na vegan con cierta desorientación. El 7 de noviembre de 1521 divisan las anheladas islas y el 8 arrojan anclas en el puerto de Tidor o Tidore. El recibimiento fue magnífico. El propio rey de la isla subió a bor do de las naos hispanas. Iba, describe Herrera, “vestido con una cami sa labrada de oro de aguja, muy rica, y un paño blanco ceñido hasta tierra, descalzo, y en la cabeza un hermoso velo de seda, a manera de mitra. Dijo a los marineros que estaban aderezando las boyas, que fue sen bien llegados. Entró en la nao capitana, tapóse las narices, por el olor del tocino, porque era moro...” Se efectuaron los consabidos true ques de regalos y se les concedió a los europeos un almacén para que comerciaran. La estancia no podía ser más grata. Las bodegas de los barcos se hinchaban de clavo a medida que pasaban los días. Pero los expedicionarios no querían repetir lo de Cebú y soñaban con levar an clas. Este deseo natural se vio estimulado por noticias que hacían refe rencia a barcos portugueses apostados en el Río de la Plata y en el cabo de Buena Esperanza para apresarlos. El rey de Portugal había dado órdenes en tal sentido. Más de un barco lusitano andaba por Oceanía localizando a la flotilla magallánica. Elcano, antes de abandonar las Molucas, pactó alianza con los ca becillas insulares y dejó cuatro hombres como guardadores de los inte reses hispanos. Rápidamente se hicieron los últimos aprestos: leña, agua potable y víveres fueron subidos a bordo. El viento asiático infló las nuevas velas donde campeaba la cruz de Santiago y la inscripción: “Esta es la figura de nuestra Buenaventura.” Crujieron las jarcias. Se soltaron los cabos. Las anclas rechinaron y subieron goteando agua. Las voces de mando sonaron impacientes de proa a popa. Y, ante la curiosidad de nativos y la emoción de los cuatro que se quedaban, el par de naos comenzó a salir del puerto. Pero la Trinidad falló a última hora y hubo que dar marcha atrás. Una vía de agua la anegaba. Iba demasiado cargada. Para que no suce diese lo mismo con la Victoria, Elcano decide desalojar de ella 60 quintales de clavo. El 21 de diciembre de 1521 parte sólo la Victoria, cargada de especias y llevando 47 europeos y 13 indígenas. 269
9.
«Primus circumdedisti me»
El momento es “estelar”. Igual que Elcano, que zarpa para acabar de abrazar ai globo, podía partir Gómez de Espinosa, conductor de la Trinidad, y fiel a Magallanes aquella madrugada, ya antigua, del puer to de San Julián. Pero la historia es así; y Espinosa se queda, con in tención de regresar por el Pacífico, mientras que Elcano se aleja en de manda de Africa del Sur. Gómez caerá en manos de los portugueses; por poco, también Elcano; pero éste coronará su obra mientras que el otro se hunde en el olvido. La Victoria -que no podía tener otro nombre- da principio al final de su inolvidable viaje. Apenas si queda un sólo acto que representar. El escenario era ya conocido. Naves de Europa habían trillado con sus quillas aquel océano. El dominio de tal zona era de un enemigo que acechaba: Portugal. La nave no responde al anhelo de los nautas. Está carcomida, cansada y mal carenada. Va demasiado cargada. Los que navegan en ella no reparan en su fatiga y enfermedad, tienen prisa. Lina prisa que se ha transmitido al Diario de Pigafetta desde que estu vieron en Molucas. Las penalidades vuelven a cernirse sobre los expedicionarios. No tienen sal y la carne se les pudre por el sol. Comen arroz. Arroz y agua. El escorbuto aparece. Algunos piden entregarse a los portugueses antes que seguir; pero Elcano es vasco, y vasco terco, por lo que exige continuar. Ya tocan el cabo de Buena Esperanza, que rebautizan de las Tormentas, porque una les arrancó el palo de proa y les rompió el mayor. El Diario de Pigafetta ha vuelto a guardar silencio. Desde que han salido de Timor hasta llegar al cabo de Buena Esperanza, no dice nada. Silencio. Anota en abril; luego, el 6 de mayo, para decir que han doblado el cabo “con la ayuda de Dios”. Vuelta al silencio. Toma la pluma en junio para anotar que los cadáveres de los europeos arro jados al agua quedan cara al cielo, mientras que los de los indios se ponen boca abajo. Nuevo silencio de un mes. El 9 de junio anota lo sucedido en Cabo Verde; el 6 de septiembre, la llegada a Sanlúcar, y el 8 y 9 del mismo, el desembarco en Sevilla. Escasamente, en total, cuatro páginas para narrar la hazaña de Elcano, cuyo nombre no cita. Hay una maligna intención en esta táctica del silencio; pero con ello se logra hacer sonar más el nombre del héroe que, con un puñado de famélicos, montados en un colador, anduvo rutas desusadas para no caer en manos lusitanas y condujo la empresa hasta el final. A la altura de Cabo Verde no pueden más. Por todos lados están 270
rodeados de agua, y, sin embargo, se mueren de sed; a bordo llevan to neladas de ricas especias pero no tienen qué comer. Paradoja. Las ra ciones no durarán más de tres días. Cabo Verde es una posesión por tuguesa, por lo que entrar en ella significa el apresamiento. Entran. Cabe la astucia para lograr agua y víveres sin que sospechen que es la única nao superviviente de la flota magailánica. Se hacen pasar por un barco desmantelado por el temporal que venía del Nuevo Mundo. Previamente, Elcano habló a la tripulación y les rogó prudencia, y eli gió a los que, en una chalupa, irían a tierra en demanda de víveres. Tuvo éxito la estratagema. Más de una vez fue y vino el batel de la nao a la orilla trayendo agua y alimentos frescos. Hasta que en el últi mo viaje alguno de los marineros se fue de la lengua y los portugueses apresaron el bote y a los doce tripulantes. Todo pareció venirse a tie rra cuando tan cerca andaban de la meta. Elcano, velozmente, izó velas y salió disparado, dejando a sus hombres en la isla (15 de julio). No podía hacer otra cosa. El peligro quedó pronto atrás y los que aún proseguían en pie se enfrascaron en una interesante discusión. Habían comprobado que en Cabo Verde era jueves, mientras que el cómputo de a bordo señalaba miércoles. La ex plicación del fenómeno estaba en que el día en un barco que avanza en el sentido del sol no es de veinticuatro horas exactas, pues a cada grado sobran al día cuatro minutos. Por tanto, al andar 360* habría perdido un día. El aroma de las playas patrias les salió a su encuentro el 6 de sep tiembre de 1522, en que avistaron Sanlúcar. Era un sábado. El domin go lo emplearon en remontar el Guadalquivir, y el lunes, día 8, echa ron anclas en Sevilla y dispararon la artillería. Dieciocho semicadáve res saltaron a tierra el martes “en camisa y descalzos, con un cirio en la mano”, y se postraron ante Santa María de la Antigua, cumpliendo promesas hechas en los días de peligro. Eran los primeros hombres que habían dado la vuelta al mundo. La tierra era redonda. En tanto que Magallanes-Elcano navegaban se daba principio a la fase de la conquista, por así decirlo, en las playas de Veracruz (1519), transformándose el fenómeno descubridor en una mezcla de hallazgos y anexiones. Ya se sabía plenamente que se estaba frente a un nuevo mundo envuelto por dos grandes océanos. Ahora lo que había que ha cer era conquistarlo, anexionarlo, aunque todavía hubiese que ir des cubriendo rutas que llevasen a los centros de las civilizaciones aposen tadas en el cuarto continente. 271
La imposibilidad, sentada desde un principio, de separar descubri miento de conquista es palpable en esta coyuntura. Hemos estado viendo el proceso descubridor como una corriente continua, que no se detiene nunca y que va eslabonando un hecho con otro. Sin embargo, en tanto que se descubría en el continente, las islas antillanas, halladas por Colón en los primeros instantes, se estaban anexionando. Los hombres que conquistaban las Antillas preparaban la plataforma para penetrar en las tierras que otros iban descubriendo en sus bordes por el momento. El hallazgo de las islas conduce al hallazgo del continente. Pero también la anexión del mundo insular lleva a la incorporación de la masa continental.
272
BIBLIOGRAFIA
1. Diarios y doanaeatos Pare los dos primeros puntos de este capitulo ha de verse la bibliografía que se relaciona en el cap. «Fundaciones en el Rio de la Plata»; y pare el tercer punto lo que se cita en el cap. «Penetración en la Nueva Espada». Las Colecciones de Documentos publicadas por Pastell. J osé T oribio Medina (sobre Historia de Chile) y la Compadra General de Tabacos de Filipinas (sobre Filipinas) contienen innumerables documentos de interés para este viaje. O tros documentos guardados en la Torre do Tom bo (Lisboa), asi como los que se guardan en el Archi vo de Indias y en porte dados a conocer en su conocida Colección por Fernández N avarrete com pletan el «corpus» documental para el conocimiento de tan trans cendental viaje. A ello hay que adadir las relaciones que del viaje hacen los cronistas ya conocidos: Fernández de Oviedo, Pedro M ártir de Anglcría, A ntonio de Herrera (II. Lib. IX, y III, Lib. Ij. Argensola, Joao de Barros (III, Ltb. V), Gom ara, etc. Y, sobre todo, lo que si hay que tener muy en cuenta es la colección de relaciones o diarios contemporáneos. En este sentido hemos de utilizar: A lbo. Francisco: D iario d el pi'fow ...-A pud F ernández N avarrete. II, S32.
Pigafetta. Antonio: P rim er viaje en ritm o d et gfoóe.-Buenos Aires, CoL A ustral, 1954. O tra edición en Biblioteca Indiana I. A guilar, M adrid, 1957. La traducción que dio a conocer en 1882 José Toribio Medina ha vuelto a editarse en Santiago de Chile (1970) con estudio prelim inar y notas de Arm ando Braun Menéndez. Pigafetta. Antonio: M agellan’s Voyages. A narrative A ccount c f th e fir st circum narigation. Traducido y editado por R. A. Skelton.-New Haven y Londres. 1969. T ransilvania. M aximiliano: Relación ¿¿..-Secretario de Carlos I. que debió utilizar para ella el D iario personal de Elcano, perdido. Se encuentra en las obras com pletas de FERNÁNDEZ N avarrete editadas por la B. A. E. Il.-M adrid, 1954-5, 3 tomos O tras fuentes, de menor im portancia, son las Relaciones de Ginés de M afra, el llamado Relato del Grum ete y la Relación de Juan Bautista Genovés.
273
2.
Prim era vuelta al mundo: estudios modernos
Vid. la bibliografía que se cita al tratar el descubrimiento y la conquista de Chile. Actas del II Coloquio EspaAol-Luso de Historia Ultramarina.-Lisboa, I97S. A rteche , José de: Elcano.-Madrid, 1942. Baiao , Antonio: El viaje de Magallanes según un testigo presencial.-Rev. Chilena de Historia y Geografía núm. 87, 1936. Barros A rana , Diego: Vida y viajes de Magallanes.-Buenos Aires, I94S. D ell’A more., B.: Ferdinando Magellano e tí primo viaggio di circonnavigazione del glo
bo.-T orino, 1931. Danuce , Jean: La Question des Moluques et la premiére circumnavigation du globe.Bnixelles, 1911. F ernandez de N avarrete , M.: Viaje de Magallanes y de Sebastián Elcano.-Buenos
Aires, 1944. F ernandez de N avarrete , Eustaquio: Juan Sebastián Elcano.-V ¡loria, 1872. G úmena , Alfredo; M arqués, Seoane, y M erino , Abelardo: Los primeros navegantes
que dieron la vuelta al mundo, según ............... .-Madrid, Bol. Real Soc., Geogr., 1926, tomo LXVI, págs. 413-436. H idalgo N ieto , Manuel: La cuestión hispano-portuguesa en torno a las islas Molu-
cas.-«Revista de Indias», núm. 9, págs. 429-462.-Madrid, 1942. Lagoa, Visconde de: Fernño de Magalhais.-Lisboa, 1938. Laguardía T r Ias, Rolando: Las tablas náuticas de la expedición de MagallanesElcano. Boletín de la Real Academia de la Historia, tomo 144, 19S9. M a j ó F ramis, Ricardo: Fernando de Magallanes.-Madrid. 1944. M elón y R uiz de G ordejuela , Amando: Los primeros tiempos de la colonización. Cuba y las Antillas. Magallanes y la primera vuelta al mundo.-Tomo VI de la His toria de América, dirigida por don Antonio Ballesteros.-Barcelona, I9S2. - Magallanes-Elcano o la primera vuelta al mundo.-Zaragoza, 1940. N unn , George E.: La ruta de Magallanes en el Pacijico.-Rev. Chilena de Hist. y Geog., núm. 87, 1936, Parr , Charles Mckew: So noble Captain. The life and time o f Ferdinand Magellan.New York, 1953. Versión española en Madrid, 1955. P astell, Pablo, y Bayle , Constantino: El descubrimiento de! estrecho de Magallanes.Madrid, 1920. P eilard , Leonce: Magallanes.-Barcelona, 1963. SolA, Víctor María de: Juan Sebastián de E/cano.-Bilbao, 1962. T orojash , Martin: Magellan historiography. «Hispanic American Historical Review», vol. 51, n.° 2, 1971, pp. 313-335. Z weig , Stefan: Magallanes.-Barcelona, 1945. (5.* edición, 1972)
274
VII COM PRENSION DE LA CONQUISTA
Quien no poblare, no hará buena conquista; y no con quistando la tierra, no se convertirá la gente; así que, la máxima del conquistador ha de ser poblar. (F. López de G omara : Historia general de las Indias.
Capitulo XLVI.)
ESTRECHO DE ANIAN
/
L|^ ^ ^ L A S S ! i m LA GRAN CHICHlMfCA c ii FNTE
DE LA ETERNA JUVENTUD
EL DORADO
Ç9RDILLERA VENEZOLANA
LAS AMAZONAS
■^O R IN O C O LLA N O S DE 80001
;r h a raron
JAUJA
EL ESPEJISMO DEL PERU GRAN PAITITI
EL CESAR BLANCO
CIUDAD ENCANTA DALOS CESARES,
Situaciones de los mitos de la conquista.
V
S T A F E lW » ...
S AG U S T I N I M S
1E JICO
STO DOMINGO r »¿92/15281
1519/ 211;
AMERICA c en t r al 1523 25
ANTIGUA
'V E N E Z U E L A 1520
iPANAMA
V 1509/19)
B E LE M D O P A R A l i l i
QUITOI53A
SÍO LUIS 30 M ARANHÍ01HI
'PÉRU> ,0532/35)
JIIO DE JANEIRO 1555
■SUNCH (15371-
1480 Tratado de Atcaçovas-Totedo 1492 Capitulaciones de Santa Fe 1493 Bulas de Alejandro VI 1494 Tratado de Tordesillas 1512 Leyes de Burgos 1526 Real Provisión de Granada 1542 Leyes Nuevas 1556 Instrucciones sobre descubrimientos y conquistas 1573 Ordenanzas de descubrimiento nueva población y pacificación
SANTIAGO 1541
S lO VICENTE 1532
U E N O S A I R E S 1535 10
Los grandes núcleos de proyección y las leyes regulando el proceso descubridor-conqu istador. 278
E squ im ales ,
Esquimales Algonquinos H u ron e sL ^J íisMohicanosi 2?lroqueses
Comanches í Apaches
'
Muscogis
^
II)!
— U9? Iv ia jr d< Colín
Seminólas
OCEANO ATLANTI CO
ÍENOCH1III,
OCEANO PACI FI CO
lar ibes Chibchasj Arauacos
Quechua:
PUEBLOS
Caribes
Campa
AGRICULTORES
zona de fuerte densidad (HASTA SOM/Kml
',1 zona de débil densidad IDE I A SH/Km l
TRIBUS
N O M A D AS
Araucanos
I MENOS OE IM /K m l
migraciones en curso durante el s xv íí
regiones montañosas
Pueblos agricultores. 279
1. Justificación de la conquista Por lo común, entramos en el conocimiento de la conquista de América sin preocupamos de la justicia o injusticia de la anexión, o de los derechos que España tenía para ello. Los actores de ella, y sus impulsadores, la justificaron de inmediato. Las Indias se consideraron res nullius, y Colón gana e incorpora -decían los dominicos- non per bellum, ya que con tres barcos y un centenar de hombres es imposible conquistar un mundo tan amplio, pero sí per adquisitionem, tomando posesión en nombre de los Reyes Católicos para que ningún otro pue blo cristiano se aposentase en ellas, puesto que vocabant dominio universali el jurisdictiones quia dominium universalis jurisdictio non posesse in paganis, y por esta causa, el que tomase posesión de ellas se ría su señor. Así lo hizo el primer Almirante. Esto era lo que se alegaba en los Pleitos colombinos (1518); pero la Corona, ya entonces, se apoyaba para hacer la conquista de América en el denominado título pontificio. No era cosa nueva. Respaldados por tales títulos pontificios se ha bían efectuado anteriores conquistas; las mismas Partidas recogían tal sistema para salvaguardar una anexión. Las Partidas (II, Ley XIX, Tít. I) al enumerar las maneras cómo un rey puede ganar tierras, ponen como cuarta vía el otoigamiento de dichos territorios por el Papa o el Emperador. De este modo, y tenien do ya muchos precedentes, el 3 de mayo de 1493 expedía el Papa Ale281
jandro VI la primera bula Inter Coétera en la que, de acuerdo con los deseos de los Monarcas españoles, les hacía donación de las islas y tie rras descubiertas y por descubrir. La base de esta doctrina, por todos aceptada, arrancaba de una an tigua opinión sostenida por Enrique de Susa, cardenal arzobispo de Ostia, para quien los papas tenían máxima autoridad temporal y espi ritual, como herederos de Jesucristo, que también la había tenido. Juan López de Palacios Rubios, consejero de los Reyes Católicos, apli có la tesis del ostiense al caso americano. ¿Qué alcance y sentido tenia esta donación papal? Los tratadistas antiguos y modernos han considerado la posibilidad del dominio político o de uso espiritual que pudo conceder la bula. Para la opinión oficial el poder concedido fue doble, aunque en el transcurso del tiempo sufrió alteraciones. Los Reyes Católicos admitie ron esta donación papal y dieron copia a Colón del documento para que justifícase sus descubrimientos ante cualquier injerencia de otra potencia cristiana. Las expediciones de conquista marcharon a realizar el derecho lo grado por la donación papal, a cuyo fin se "requería” previamente al indígena. El hecho de “requerir” previamente al enemigo no era una novedad, y se practicaba en la Península, se hizo en Canarias y se uti lizó en Indias desde los principios. Don Diego Colón, escribiendo a Diego Velázquez, le encarece que procure apaciguar a los indígenas de Cuba “haciéndoles sus requerimientos muy en forma”. Ni este “requerimiento” verbal, ni el título de la donación papal se admitió apenas terminó la primera década del xvi. Cuando aún no se había dado principio a las grandes conquistas, se puso en cuarentena la tarea de España en América. A consecuencia de las discusiones sur gió un nuevo requerimiento, y las ideas sobre la justicia o derecho a la conquista se bifurcaron en dos ramas. La doctrina pontificia para hacerse con el continente no fue acep tada por otros pueblos europeos, e ingleses y franceses comenzaron pronto a huronear por América. Tampoco los mismos españoles creyeron de plano en la tesis del ostiense y prematuramente comenzó un ciclo de revisión y discusión. En 1511 el dominico Fray Antonio de Montesinos lanzó un sermón en Santo Domingo contra los pobla dores y sus abusos, que encendió la hoguera y puso en movimiento un tempranísimo antagonismo entre las tierras conquistadas y la metrópo li. La conciencia de Femando el Católico se conmovió, y al tiempo que acredita su poder temporal indiano ordena reunir una junta de 282
teólogos y juristas (IS12) que han de deliberar sobre el conflicto plan* teado. La tesis de Fernández de Enciso sobre “el señorío universal" del Romano Pontífice y la de Palacios Rubios se impuso por el mo mento y fue vertida en el Requerimiento. Cupo al doctor Palacios Ru bios, según opinión comúnmente admitida, redactar, en los días en que Pedrarias preparaba su expedición, el famoso Requerimiento. Do cumento éste por el cual el capitán hispano hacía saber a los indios que venía en nombre de un rey poderoso y respaldado por la donación papal, a incorporar sus tierras a los dominios de aquel rey y a darles la fe católica. Zarpó para las Indias por primera vez el Requerimiento en 1514. La base teórica del Requerimiento estaba en las doctrinas anterior mente enunciadas; pero su aplicación fue irrisoria por las respuestas de los indios o por la ignorancia de su contenido, al no haber quien se lo pudiera traducir. No obstante, la teoría de la guerra justa quedaba acreditada, dado que de no aceptar los indios el vasallaje y la nueva fe propuestos, se les haría la guerra sin piedad y se les sujetaría “al yugo y obediencia de la Iglesia y de sus Altezas". La toma de posesión precedía al Requerimiento. De acuerdo con el Derecho germánico y romano, las huestes tomaban posesión, en nom bre de sus reyes, de las tierras y de los mares. El acto sólo afectaba a las tierras, no a los indios. Estos se incorporaban mediante un pacto de vasallaje. En las ordenanzas de 1573 se respetó la voluntad del in dio y en lugar de “requerirle" a sometimiento se le “invitaba”, expli cándosele las ventajas que esta sujeción le acarrearía. Propuesto el va sallaje, si los indios lo aceptaban, se celebraba el pacto extendiéndose el dominio hispano sobre las tierras y sobre los habitantes. La ceremo nia de posesión revestía toda la solemnidad del momento. Hay hermo sos ejemplos de estos actos: Colón, en Guanahaní, delante de los dos Pinzón, el escribano y el veedor y bajo las banderas verdes donde lu cen las coronadas F e Y, toma posesión por y para los soberanos Fer nando e Isabel. Balboa, teatralmente, entró en la mar del Sur con espada y rodela alzada, y anexionó el mundo oceánico; luego, en tierra, cortó árboles y hierbas, paseó en señal de posesión y volvió a pregonar los nombres reales que escribe en las cortezas de los árboles. Si había escribanos éstos se encargaban de legalizar documental mente el acto. Bemal cuenta la toma de posesión de Tabasco de esta manera: 283
“Cortés tomó posesión de aquella tierra por Su Majestad, y él en su real nombre, y fue desta manera: que desenvainada su espada dio tres cuchilladas en señal de posesión en un árbol grande que se dice ceiba, que estaba en la plaza de aquel gran patio y dijo que si había alguna persona que se lo contradijese, que él lo defendería con su espada y una rodela que tenia embrazada, y todos los soldados que presentes nos hallamos cuando aquello pasó respondimos que era bien tomar aquella real posesión en nombre de Su Majestad, e que nosotros sería mos en ayudalle si alguna persona otra cosa contradijera. E por ante un escribano del Rey se hizo aquel auto.” Pasados unos años de la redacción del Requerimiento, los domini cos volvieron a la caiga (IS2S), con tal trascendencia, que inmediata mente se ordenó la suspensión de los descubrimientos y conquistas; luego, en 1526, se legisló cómo habían de hacerse en adelante las con quistas y se prescribió la presencia de clérigos en las huestes, como evangeiizadores y fiscalizadores y la del célebre Requerimiento. Hasta estas alturas del siglo xvi el título de donación papal seguía siendo el preferido y el alegado por los capitanes conquistadores. Cuarenta años habían transcurrido de conquista y la base esgrimida en su defensa no era otra que la del Papa, Dominus orbis, contenida en el Requeri miento. Los capitanes españoles habían ido apoderándose de las tierras apoyados en esta doctrina. Pero en la Península no cesaban las discu siones y lá oposición a tal tesis. Dos sectores habíanse definido en las discusiones. Los dos bandos polemizaron agriamente. Echando mano a lo sostenido por el ostiense (1271) en su Summa Aurea, hablaron y es cribieron Martín Fernández de Enciso, Palacios Rubios, Gregorio Ló pez, Solórzano Pereira -Indianarum jure- y otros. En el bando contrario, cuyos supuestos doctrinales estaban sobre todo en Santo Tomás, se alinearon John Maior, Las Casas, Francisco de Vitoria, Fray Antonio de Córdoba, Fray Domingo de Soto, Váz quez Menchaca..., etc. El asunto se puso tenso. Desde libros, en juntas y en cátedras se ventiló el problema. Títulos justos y títulos falsos fueron aducidos en estos planteamientos. Nadie pensó en 1511 que el sermón pronuncia do por Fray Antonio de Montesinos contra la conducta de los pobla dores iba a motivar tal maraña de controversias. Examinar el criterio de todos los tratadistas es tarea que desborda la finalidad de estas pági nas, por lo que nos circunscribiremos a la actitud adoptada por Fray Francisco de Vitoria, la más sólida e interesante como negación del tí tulo pontificio. 284
Vitoria, en sus Relecciones, siguió una cronología intencionada. Desde su cátedra, con ecuanimidad y serenidad, expuso su parecer a principios de 1S39. Para determinar los deberes y derechos de España en Indias, comprendió que era preciso hablar antes de la potestad civil y de la eclesiástica. Así, dijo que la potestad civil estaba inserta en los pueblos, que la transmitían a los gobernantes. Tenía un origen natural y un fin natural. La potestad eclesiástica no da potestad civil. Viene de Cristo, y teniendo un origen sobrenatural, poseía un fin también so brenatural. En la maraña del planteamiento, Vitoria extrajo dos grupos de títu los, unos ilegítimos y otros legítimos. Ilegítimos. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
El emperador es señor del mundo. El papa es señor del mundo temporal. Otro descubrimiento. El que los indios no quieren recibir la fe cristiana. Los pecados contra natura. La elección forzada de nuevo príncipe. La donación especial de Dios.
A la ilegitimidad de los dos primeros llega acudiendo al tomismo, como vimos. El tercero, de descubrimiento o derecho de invención, lo muestra falso porque las Indias no estaban vacías. El cuarto lo niega, citando a San Agustín: Credere voluntatis est. Los demás títulos se caen por su base. Ahora bien: si los derechos de los indios no quedaban anulados por ninguna de sus facetas negativas: sodomía, incultura, infidelidad, etc., tampoco sus deberes desaparecían, y menos eran fuente de privilegios. Con esta previa consideración pasaba a examinar los títulos legítimos, que subdividia en seguros y probables. Seguros, y tratándose de indios infieles, podían darse: 1. La voluntaria elección por los indios del rey español como so* berano suyo. 2. El impedimento al comercio. 3. Los obstáculos a la predicación. 4. El ir a defender indios cristianos. 5. La alianza con los indígenas. Seguros, y tratándose de indios cristianos, se obtenían como títulos: 1. El que los gobernase un infiel. 2. El temor a la apostasía. 285
Y como probable sólo ponía el que los indios fueran bárbaros. El rechazo del poder temporal del papa era manifiesto; y el inicio del Derecho Internacional también quedaba ya claro. Por derecho na tural gozan los hombres de todo el mundo, aunque el derecho de gen tes lo haya dividido en naciones, la facultad de viajar. Los hispanos podían, por este derecho, ir a Indias a comerciar, siendo “deber” del indio mostrarle hospitalidad. Si el indígena no respetaba estos dere chos, podían hacerlo valer por las armas, agotados los medios pacífi cos. De derecho natural es el amor al semejante, traducido en instruc ción y enseñanza. De esta enseñanza humana no se puede excluir la divina; de ahí que si los caciques se oponen a la predicación de la fe, se Ies pueda hacer la guerra. España podía hacer tal predicación por que el Papa, por poder espiritual, puede comisionar a un pueblo como misionero. Al matar los indios a los predicadores surge el derecho de defensa y guerra justa. Tras las conclusiones de Vitoria la posición estatal era bastante in cómoda, y bien claro quedaba que el viejo título de donación pontifi cia no servía para nada. Claro que el mismo fraile, en su segunda Re lección -D e jure belli- proporcionó las bases justificativas. Las Casas, por entonces, hacía oír su voz como nunca y rotunda mente negaba todo derecho a la conquista armada, desmintiendo la donación papal y el Requerimiento. No quería conquista bélica, sino penetración misionera. Como un resultado de tales polémicas brotaron las Leyes Nuevas de 1542 (20 de noviembre), donde se incluyeron capítulos sobre “la forma que se ha de tener en los descubrimientos” y conquistas. Al año, una carta-mensaje y unas Instrucciones, inspiradas en el pensa miento dominico, fueron remitidas a la Nueva España con el fin de sustituir el Requerimiento. Las diferencias entre ambos documentos son notables. La Carta-mensaje va dirigida a los reyes indígenas, y los españoles que la llevan figuran como embajadores, cuya misión es la de evangelizar. La empresa indiana queda transformada en esencial quehacer misionero. El titulo papal era desplazado y en su lugar se ex hibía el título de la libre elección propuesto por Vitoria y Las Casas. Pero dicho sistema apenas se llegó a emplear, pues no pasan de tres los casos en que los indios voluntariamente prestaron obediencia des pués de IS42. No se crea que el triunfo de la tesis dominica se acogió sin reac ción. El Rey fue el primero en acusar el impacto; después, los con 286
quistadores, cuyas mayores protestas canalizaron, en último extremo, en la oposición que Gonzalo Pizarra acaudilló en el Perú, y que mató nada menos que al primer Virrey. La rebelión de los Contreras en América Central y los movimientos de Pedro de Villagrán, Alvaro de Hoyón y Diego de Vargas en Nueva Granada tipificaron el susodicho malestar y descontento. Al final quedó aplastado el cuerpo revolucionario; pero en la Pe* nínsula un nuevo defensor del título pontificio había surgido: Juan G¡nés de Sepúlveda, quien, aprovechando las reprobaciones suscitadas contra las Leyes Nuevas, se dispuso a defender el primitivo título (1544). Lo hizo en su obra Demócrates Secundus, sive diaiogus de justis belli causis; pero Las Casas consiguió que el libro fuera censurado o examinado por los teólogos de Alcalá y Salamanca -discípulos de Vitoria-, quienes dieron dictámenes adversos (1548). A pesar de ello, Sepúlveda editó una Apología, en Roma, cuya doctrina era la misma del Demócrates (1550). Un año antes, el Consejo de las Indias propo nía al Rey la suspensión de los descubrimientos y conquistas en vías de ejecución y la convocatoria de una junta de teólogos y juristas que dispusieran la forma de hacerse. Aceptó Carlos I y ordenó el cese de todas las anexiones. El Consejo de Indias, en pleno, más cuatro teólogos y otros perso najes se reunieron en Valladolid (agosto de 1550) para tratar de la “or den que parecerá más convenir para que las conquistas, descubrimien tos y poblaciones se hagan con orden y según justicia y razón”. De nuevo se ponían enfrente las dos opiniones antagónicas: la que le con cedía poder temporal al Papa y la que se lo negaba. Las discusiones se reanudaron en abril de 1551. Sepúlveda y los ju ristas del Consejo tenían la conquista por justa. Imposible que expon gamos todos los alegatos y contraalegatos. Al final, el triunfo corres pondió a los dominicos. En Indias, mientras, continuaban paralizadas las expediciones bélicas, no así las misioneras. Y al Consejo llegaban peticiones solicitando licencias de descubrimiento. Fue entonces (1552) cuando Las Casas se decidió a imprimir su Brevísima relación de la destrucción de las Indias, temeroso de que el Emperador diese las licencias pedidas. Después de la Junta de 1551 parece evidente la derrota del titulo pontificio; sin embargo, no acontece así. Un nuevo personaje acaba de entrar en escena: Gregorio López. Gregorio López había sido testigo de toda la controversia, y en una edición comentada de las Partidas hace referencia al problema in 287
diano (II, tít. XXII, ley II). En las proposiciones gregorianas admite la donación pontificia pero condena la guerra “como quiera que de ella se seguirían muchas anomalías, hurtos y latrocinios”. Subraya que la finalidad conquistadora es fundamentalmente religiosa y pa cífica. Sabemos que la conquista había sido parada mientras se redactaban unas instrucciones. En 1SSS aún no tenia solución el asunto: la con quista proseguía desautorizada y las instrucciones reglamentándola sin redactar. Apremiado el Consejo por las solicitudes de licencia para descubrir, comisionó el apresto de unas ordenanzas sobre descubri mientos en las que la glosa de Gregorio López sirvió de mucho (mayo de 1SS6). El título pontificio seguía en pie en ellas. Ya, desde luego, no se “requiere” ni se obliga al vasallaje; se prescribe un método de lenta persuasión y sólo se les hará la guerra a los indios si impiden la predicación de la fe, previa consulta a las Audiencias. Tampoco se emplea el término “conquista”, y el fin religioso va antes que el políti co. Tales normas imperaron hasta 1S73, afectando, sobre todo, a Legazpi en la anexión de Filipinas. En IS73, Juan de Ovando, con su Copúlala de las Leyes de Indias -gobernación espiritual y temporal de las Indias-, sigue muy de cerca las Instrucciones de 1556. Como en dichas ordenanzas, Ovando propi cia que a los descubrimientos no se les Ik.me conquista, sino pacifica ción, y lo primero que deben hacer los cor^uistadores es tomar pose sión de las tierras. Otro teorizante más: Juan de Matienzo (1567), autor de Gobierno del Perú, acepta la concesión pontificia y señala como legítimos títu los para la ocupación: 1. 2. 3. 4.
Que sean terrenos desiertos. Que los indios no quieran recibir la fe. Los pecados contra natura. La infidelidad de los indios.
A lo largo de toda esta exposición hemos podido comprobar que la donación papal ha proseguido en su validez y que lo único que se ha variado ha sido el sistema de hacer la conquista o el vocablo denomi nativo. La guerra, como método de anexión, se ha desterrado. Por lo menos en los papeles. El título que, en definitiva, se mantuvo en pie fue el de la dona ción pontificia. Huelga por eso que prosigamos examinando los pare ceres, aunque la polémica se continúa en España. Las discusiones se 288
apagan en los próximos años, y un Juan de Solórzano Pereira sale a la palestra, no a discutir con otro compatriota, sino a defender los dere-, chos de los reyes de España frente a las impugnaciones extranjeras. El tema ha tomado otro cariz, y hemos de abandonarlo por cuanto en es tos años la conquista ha concluido en lo fundamental. Solórzano, ya en su época -principios del XVII-, hace como un recuento general de todos los pareceres vertidos en un siglo de debates. En su Indianarum iure es posible distinguir dos tipos de títulos. Con valor parcial: 1. 2. 3. 4.
Descubrimiento y ocupación -siendo tierras desiertas-. Ser bárbaros los indios. Impedimento al comercio y evangelización. Alianza para hacer guerra justa.
Con valor general muy discutido: 1. 2. 3. 4. 5.
Donación especial de Dios. Elección voluntaria. Infidelidad e idolatría. Concesión imperial. Donación pontificia (fundamental).
El primigenio título proseguía imbatido. Como todo un símbolo, en el Archivo General de Indias, las bulas papales son en la Sec ción primera (Patronato) los iniciales documentos de ella. Tal como si quisieran justificar los millones de papeles (historia) que siguen detrás. 2. Las huestes indianas En un principio la justificación de la conquista estuvo en la bula Inter Coétera. Los reyes, cimentando sus derechos en ella, concedieron licencias o cartas de merced para explorar, conquistar y poblar. Entre marinos, conquistadores, pobladores y la Corona se firmaba una capi tulación, fórmula jurídica existente ya en el Derecho español, que no era sino una carta de merced. El Estado por si, o delegando en un or ganismo indiano, (audiencias, virreyes) firmaba dicha capitulación. Tres tipos o clases podían darse: I, para descubrir; 2, para conquistar, y 3, para poblar. Los autores de los viajes andaluces recibieron licen cias reales o capitularon para explorar zonas imprecisas. Pizarra y los 289
Welser capitularon la conquista de un concreto territorio. En Santo Domingo se llevaron a cabo fundaciones de ciudades mediante capitu lación. Fueron unas capitulaciones directas, entre rey y capitanes; aunque, como dijimos, podían hacerse entre capitán y organismo in diano delegado; tal, el ejemplo de Diego de Rojas en Tucumán. En el caso de Cortés o de Valdivia, la capitulación entre ellos y el rey no existe, ya que van con poderes delegados de otros capitanes que son los que recibieron la licencia. La capitulación comprendía dos cuerpos: deberes del capitán y ventajas otorgadas, a cambio, por la Corona. Esta, por lo general, no perdía nada. El conquistador era siempre quien ponía la parte mate rial, obligándose a reclutar la gente, armar y avituallar los navios, fun dar un determinado número de poblaciones, llevar animales y plantas, evangelizar..., etcétera. A cambio recibía la facultad para hacer nom bramientos, conceder títulos, repartir tierras e indios; era dispensado de pagar ciertos tributos, etc. Todo lo prometido por el Rey quedaba sujeto, en su realización, a lo que el conquistador hiciera; no siendo extraño que por parte del Estado se anulase la capitulación y el capi tán quedase arruinado y entrampado. Recibida la carta de merced, el caudillo conquistador ponía manos a la obra de reclutar gentes. Aún no estaban dibujados los ejércitos na cionales y el sistema de operación era puramente medieval. La Corona encauzó el reclutamiento de tropas hacia viveros metropolitanos para evitar la despoblación, pese a lo cual, las huestes se integraron nor malmente con hombres “que estaban hechos a los aires de la tierra” (veteranos). En oposición al individuo inexperto, recién llegado (cha petón), que no estaba hecho “a la constelación de la tierra ni a los mantenimientos de ella”, se prefirió el baqueano palabra derivada de baquía, o especial resistencia ya alcanzada en la lucha contra la india da. No era fácil a veces el reclutamiento. Pedro de Valdivia, hablando sobre el particular, dice: “Como esta tierra estaba tan mal infamada, como he dicho, pasé mucho trabajo en hacer la gente que a ella truxe, y a toda la acaudillé a fuerza de brazos de soldados amigos que se qui sieron venir en mi compañía.” En cambio, la expedición de Mendoza al Río de la Plata tuvo que cerrar el banderín de enganche para for mar su hueste. Al usar aquí la palabra hueste, muy empleada hoy, somos cons cientes de que en el xvi era voz anticuada, habiéndose usado en la Edad Media para designar grandes expediciones militares. También era poco usada en el xvi la voz compañía, por lo menos en el lengua 290
je corriente; menos se utilizaba por lo que a Indias se refiere la voz banda que sí se empleaba en Europa y que, desde el xvm, toma otro sentido. En las crónicas encontramos muchas veces el vocablo gente. cuya tarea era la de realizar entradas, jornadas o conquistas, tal como rezan documentos y crónicas. Pese a lo indebido de hueste se nos va a permitir que echemos mano de ella para designar a la tropa hispana en Indias. Al son de cajas, pífanos y trompetas se anunciaba que el enrola miento estaba abierto. Quedaban vedados de alistarse los moros, ju díos, herejes, castigados por la Inquisición, mujeres solteras, negros la dinos, gitanos, etc. No era una norma llevada a rajatabla, ya que si re cordamos algunas expediciones podremos observar excepciones. Atraí dos por el prestigio del capitán, por la bulla armada en el alistamiento y por la fama de las tierras a conquistar, se presentaban los soldados. En general, la hueste se formaba con amigos voluntarios. También embarcaron casi siempre algunos extranjeros. La ligazón entre el cau dillo y los soldados, igual que entre aquél y el rey, era la del pleito ho menaje. La fórmula de tal pleitesía se verificaba metiendo el soldado sus manos entre las del capitán, que se las apretaba con las suyas. El guerrero permanecía ya unido a su jefe prometiendo seguirle y morir en su compañía de ser necesario. ¡Cómo nos llega, saltando por enci ma de los siglos, la Devotio Ibérica! Englobados en la hueste iban no sólo soldados, sino médicos, ciru janos, y marineros, en caso de ser necesaria la navegación. Y dos ele mentos importantísimos: los capellanes y los oficiales reales. La mi sión de los primeros ha quedado ya especificada; la de los segundos era la del control o fiscalización. A manera de agregados políticos iban los tres típicos representantes de la Hacienda real: tesorero, contador y factor. Ellos separaban para el rey el quinto de todo el botín y daban su parecer en los hechos a verificar: patrocinaron el tormento a Cuauhtémoc y muerte de Atahualpa, obligaron a retroceder a Irala en la gran entrada al Chaco... La separación del quinto real precedía al reparto del botín. Reunidos los soldados, cada cual recibía una parte directamente proporcional a sus méritos, armas y bestias que llevaba. De entrada, al rey correspondía la persona del jefe indígena, sus fami lias y sus riquezas. De ahí que el reparto del rescate de Atahualpa fuera ilegítimo, porque, especifica Herrera, “siendo persona real, era pri sionero del rey, y, por consiguiente, su rescate pertenecía al rey tam bién”. Carlos I, en 1S36, solventó este caso ordenando que al rey sólo se le diese la sexta parte de las riquezas que poseyesen los reyezuelos 291
indios. Uno de los más importantes repartos fue el de Pizarra: allí, el quinto real y los derechos del marcador y fundidor ascendieron a 264.859 pesos, quedando para la hueste 1.059.435 pesos de oro. Indios cargueros o tamemes -sistema implantado por los indígenas al carecer de bestias de carga- e indios aliados como intérpretes (len guas), adalides (guias) o guerreros, completaban el ejército indiano, al cual seguían unas recuas de cerdos y acémilas cargadas con armas, pan casabe, ropas, harina de maíz tostado para fabricar la conocida maza morra, tocinos, quesos, ajos, sal, garbanzos, aceite, sebo, etc.; y chu cherías -espejos, campanillas, bonetes- para efectuar “rescates” o true ques. Al hablar de las armas nos referiremos más extensamente sobre caballos y perros. Alimentos no se llevaban, a veces, en suficiente abundancia. Cerdos, pan casabe y bizcocho fueron la base. Ignorándo se cuánto duraría la expedición se iba condicionado a vivir sobre el te rreno. En cuanto al abono de haberes de la trapa y organización del ejér cito todo corría a cargo de particulares. Pocas veces financió la Coro na empresas. Y muchas veces, sin embargo, estaba más atenta a Ingla terra, a Flandes o a Italia que a la dimensión de América. Las Indias crecían y crecían por el sudor particular sin que el rey se preocupase, quizá sólo de gastar el oro que le llegaba. “Nosotros -y el plural nos aclara que se trata de Bemal-, sin saber Su Majestad cosa ninguna, le ganamos esta Nueva España, sirviendo a Dios, al Rey y a toda la Cris tiandad.” Allí, en su infortunio y olvido, el viejo veterano era cons ciente de trabajar dentro de un gran suceso universal. Pero sigamos con el reclutamiento. El capitán, bien solo, o bien asociado, aportaba el capital, llegando hasta a pagar deudas de los soldados con tal de que se alistasen. El sol dado como paga recibía luego un tanto del botín, tierras e indios. Si era pudiente, el milite debía colaborar con su equipo bélico y hasta llevar el caballo. No es raro hallar en las Relaciones de méritos y ser vicios menciones de tantos y cuantos pesos gastados en hacer tal o cual entrada. El capitán generar de la tropa no podía actuar a su arbitrio en las operaciones de conquista; al menos, legalmente. Aparte de las acota ciones ya impuestas en la capitulación, el conquistador recibía unas Instrucciones, que debía cumplir. En ellas se disponía el sistema de navegación; el modo de hacer la guerra; la prohibición de blasfemar, amancebamiento y jugar; la obligación de hacer alardes y de evangeli zar; el deber de tomar posesión jurídicamente, etc. De este modo se 292
dotó a la conquista de cierta valla de contención y de homogeneidad. La disciplina se pudo sostener al transformar al capitán de la tropa en representante del orden y justicia real. Muchos soldados quedaron col gando de un árbol por no cumplir algún precepto de las Instrucciones. Por robarle una manta a un indio, ahorcó Jiménez de Quesada a uno de sus hombres. El atuendo bélico de la mesnada hispana era de lo más diverso. Caballos, perros, arcabuces y falconetes constituyeron elementos de primer orden por su eficacia y por el factor sorpresa. Los perros actua ron, sobre todo, en las Antillas; los caballos, en lugares llanos. No hay duda, sin embargo, que la primera arma española fue la sorpresa y la gravitación sobre el indio de determinadas leyendas: predicciones de Quetzalcoatl y Viracocha vaticinando el final de las culturas autócto nas. Moctezuma cree que Cortés es el propio Quetzalcoatl que retoma de Oriente. Los hombres blancos y barbados, que advenían en extra ñas casas flotantes, no podían ser sino dioses. Así lo creyeron los anti llanos. Para los aztecas e incas fueron, además, los hombres que, según sus leyendas, vendrían a dominarles. Para los del Nuevo Reino de Granada eran hijos del Sol. Con el tiempo comprobarán que no eran tales dioses: que dormían y comían, que se unían a sus mujeres, que se emborrachaban y, sobre todo, que se morían como cualquiera. En Puerto Rico comprobaron la mortalidad metiendo bajo el agua a un español... hasta que se ahogó; en Chile notaron su humanidad cuando le facilitaron unas indias jóvenes y vieron luego su embarazo... La je rarquía divina duró bien poco. Pero fuera de este factor extraterreno concedido por los indios, estaba el que los mismos españoles se otor garon al creerse ayudados por la Divinidad. Si la conquista de Améri ca fue la prolongación de la Reconquista, ¿cómo no iba a inscribirse en ella el Apóstol Santiago? Hasta el trópico llegó el ganador de mil batallas y ayudó a los españoles a dominarlo. Subió con ellos a los Andes y bajó a la pampa. Cruzó ríos y vadeó mares... y al final deci dió quedarse en las iglesias en un gesto muy bélico. No se puede ha blar de la hueste indiana sin mencionarle a él. Por unas quince veces cabalgó junto a los españoles y su nombre quedó adherido a la piel de América en más de doscientos toponímicos. Santiago y la Virgen fue ron siempre aliados de los españoles en la lucha contra la indiada. A Cortés tenía que ser el primero a quien se le apareció en Tabasco. En Méjico, Perú, Nuevo Méjico, Chile, Cartagena de Indias, Jamaica..., Santiago galopa matando indios o ingleses. La primera aparición, diji mos, se verificó entre las tropas de Cortés cuando el ataque de Tabas293
co. Gomara asi lo cuenta. Pero Bemal, dispuesto a negar al capellán, narra: “Pudiera ser que lo que dice el Gomara fueran los gloriosos apóstoles señor Santiago o señor San Pedro, e yo, como pecador, no fuera digno de lo ver; lo que entonces vi y conocí fue a Francisco de Moría en un caballo castaño, que venia juntamente con Cortés, que me parece que agora que lo estoy escribiendo se me representa por es tos ojos pecadores toda la guerra según de la manera que allí pasamos; e ya que yo, como indigno pecador, no fuera merecedor de ver a cual quiera de aquellos gloriosos apóstoles, allí, en nuestra compañía, había sobre cuatrocientos soldados y Cortés y otros muchos caballeros...” Comprobamos que no es tan fácil de convencer el viejo soldado. El no vio a Santiago, ni a San Pedro, ganándoles la batalla. Lo que él vio y le consta fue los cuatrocientos y pico de soldados hispanos, que, aun que no lo diga, proporcionaron el triunfo. Si Santiago estuvo o no es cuestión de poca monta; pero el que si no cabe la menor duda que actuó, y decisivamente, fue su compañero: el caballo, considerado por Fernández de Piedrahita como “los nervios de la guerra contra los naturales”, y a los que Cortés valora y pondera en toda su extensión confesando: “No teníamos, después de Dios, otra seguridad sino la de los caballos." Los primeros equus caballus pasa ron en el segundo viaje colombino. El caballo español gozaba desde el siglo x de un justo renombre. Entendidos como Thomas Blandéville, el marqués de Newcastle, el barón de Eisenberg o Robichón de la Gueriniére, ensalzaron sus con diciones. Y aun bien entrado el xvn, en cualquier corte europea se de cía “parece español” cuando se deseaba ponderar la calidad o belleza de un caballo. Estos famosos animales, que galoparon por casi todas las calzadas de Europa, se transportaron a Indias como factor bélico o como mero semental, padre de toda una generación acreditada. Los servicios que en la lucha prestaron fueron considerables; se les cuidaba con mimo y se les mataba con dolor cuando era necesario, bien por que estaban heridos o para servir de alimentos. El tudesco Federmam, yendo de Coro a Bogotá, los alzaba con cuerdas por los precipicios. Si nacía un potrillo lo arropaban y metían en una hamaca que cargaban los hombres. El cruce de los ríos lo hacían atando las canoas de dos en dos, de modo que los caballos llevasen los remos delanteros en una y los traseros en otra. En un principio, el indígena creyó que caballo y caballero forma ban una sola pieza (Bernal, Estete, Herrera, Aguado); de ahí su estu por cuando lo veía descomponerse en dos. Cortés supo aprovechar con 294
astucia la admiración y temor que causaban las bestias para el logro de sus objetivos. Oviedo, recogiendo esta sorpresa general, escribe: “e assí como los ginetes dieron en la delantera o primera batalla de los indios, los pusieron en huida, poique ovieron mucho espanto de tal novedad, e nunca avian visto esta manera de hombres a caballo pelear con ellos ni con otros.** La importancia del caballo fue tal, que Bemal Díaz, en su Historia Verdadera, da la nómina de los dieciséis caballos y yeguas que participaron en la conquista de Méjico; y el Inca Garciíaso no duda en decir que su “tierra se ganó a la jineta** -montando a la usanza mora-. Es decir, estribando corto, doblando las piernas hacia atrás, dando la sensación de estar casi arrodillado en el lomo del caba llo. Debido a los estribos cortos, era preciso erguirse y recostarse con tra el arzón al galopar; pero con tal sistema se ensilla más rápido y se vadeaban mejor los ríos. Contra los caballos empleó el indio la trampa-hoyo, y la boleadora en el Río de la Plata. Después se hizo su amigo, lo dominó y utilizó tan eficazmente como el español. Caballos famosos de la conquista fueron los de Méjico, cuyo final recoge Bemal Díaz, y los que arriba ron posteriormente. Por cierto que el de Cortés murió pronto de las heridas recibidas en Tabasco, y, a cambio, le compró al mismo Ortiz y García su Arriero, la mejor de todas las bestias embarcadas. Ya en la segunda conquista de Méjico monta un caballo “ muy bueno, castaño oscuro, que le llaman Romo*'. Cuando marcha a las Hibueras lleva otro, que ocasionó una curiosa historia. Resulta que al transitar cerca del lago de Petén se le hirió en un remo, y, como Cortés pensaba re* tomar por el mismo sitio, lo dejó al cuidado del cacique de Tayasal, pueblo situado en una isla dei lago, donde hoy está la población gua temalteca de Flores. Sucedió que Cortés regresó a Méjico por mar y su caballo quedó entre los indios hasta que murió. Pasados muchos años, llegaron a Petén dos franciscanos, y cuál no sería su asombro al ver que los indios adoraban a un caballo de piedra bajo el nombre de Tziunchán o dios del trueno y del rayo. Puestos a indagar, supieron que al morírseles el caballo de Cortés hicieron una réplica de piedra para conjurar la cólera de los dioses. El fanatismo por la imagen era tal que los franciscanos tuvieron que huir después de destrozarla. Más caballos notables: El Villano y el Zainillo, de Gonzalo Piza rra; el de Hernando de Soto -de los mejores jinetes de la Conquista-, utilizado para asustar a los acompañantes de Atahualpa; los que Her nando Pizarra herró de plata yendo de Cajamarca a Pachacámac... etc., etc. 295
Su empleo lo condicionó el terreno. Iban defendidos con pecheras, testeras y costados de algodón o cuero, y frecuentemente portaban pe treles de cascabeles para asustar a la indiada y para alentar a los mis mos caballos. Alcanzaron algunas de estas bestias precios fabulosos por su escasez -30.000 pesos el más caro-; pero cuando procrearon en Indias descendieron muchísimo en su valor, pudiéndose comprar uno por 80 pesos. El perro trotó junto al equino, y, como éste, alcanzó la fama en al gunos ejemplares: Becerrillo, Leoncico, Amadis, Mahoma... En batallas y persecuciones jugó un importante papel, maravillando su instinto para distinguir un indio guerrero de otro pacífico. La zona circuncaribeña de pueblos desnudos -Islas Antillanas, Veragua, Costa Rica, San ta Marta, Antioquia, Muzos, Cali-fue, fundamentalmente, el teatro de sus actuaciones, sin olvidar los centenares de perros con que Gonzalo Pizarra entró en la Amazonia y acabó comiéndoselos, y los que Fran cisco de Mendoza llevó a Tucumán, o los de Jiménez de Quesada. El dicho “llevar una vida aperreada” data de entonces; y en algunas pági nas se ve utilizada la piadosa cronología de “duró un credo" para de notar en qué tiempo un alano liquidaba a un indio. La artillería, las escopetas, mosquetes y arcabuces fueron decisivos en la conquista. Para el indígena era algo diabólico, inexplicable. Los finales de la Reconquista habían consagrado el menester de estas ar mas, que en América fueron escasas al principio. El indio sintió todo el pavor de lo infernal al oír el estruendo, ver las llamas y no saber cómo le llegaba el proyectil mortal. Para ellos eran rayos que obede cían al mandato de los castellanos. La lluvia y el vadeamiento de ríos y lagunas entorpeció el uso de estas armas. Este valor limitado afecta ba a un mínimo porcentaje, porque no se crea que eran muchas las ar mas de fuego empleadas. Cortés, en Otumba, sólo alinea siete escope teros; y Pizarra, en Cajamarca, dispuso de dos culebrinas, más dos o tres arcabuces. Ballestas, espadas, puñales, dagas y lanzapicas completaban el cuadro de las armas ofensivas. Mientras que cotas, corazas, morriones, celadas, cascos, petos, coseletes, rodelas y otros elementos constituían el elenco de armas defensivas. Entre ellas hay una especial, que no he mos referido: el escaupil. No fue sino una especie de camisón o “capo tillo vizcaíno" acolchado de lana, ancho y ahuecado, que amortigua ba los flechazos y servía de colchón para dormir. Los indios los em pleaban, y bien pudieron los españoles tomarlo de ellos, o simple mente generalizar para este fin el jubón acolchado que el caballero 296
medievalse ponía bajo la armadura para evitar que ésta le lastimase. Con el bagaje bélico mencionado, es de imaginar cómo sería la marcha en el trópico o en la puna helada. Los sufrimientos fueron in creíbles: dormían en los árboles; morían retorciéndose bajo el efecto venenoso del curare; se quedaban, de pie, helados, como los primeros que fueron a Chile; se enterraban en la arena para dormir y evitar los insectos (Pizarra); atravesaban desnudos los ríos con las ropas en las tablachinas sobre la cabeza (Balboa); se comían a los perros (Pizarra o Alvarado), y hasta a sus propios compañeros (Mendoza); sufrían el so roche; eran acribillados por niguas, hormigas, mosquitos y toda clase de animalejos; morían de hambre y sed; caían despeñados a los abis mos; perecían ahogados en los ríos; servían de victimas propiciatorias; cruzaban ciénagas palúdicas y ríos llenos de reptiles..., sin parar nun ca. Sin desfallecer nunca. Atentos a la naturaleza hostil, traicionera, y a la indiada silenciosa que les acechaba y seguía marcando su ruta con rápidas flechas, o esperando coger a los rezagados y a los caídos en trampas. La vigilancia era continua, en marcha o en vivaqueo. No po dían descuidarse ni un momento. Dormían vestidos, calzados y arma dos. Cuenta Valdivia al Emperador que él y su milicia andaban “como trasgos, y los indios nos llamaban Supais. que asi nombran a sus diablos, porque a todas las horas que nos venían a buscar, porque saben venir de noche a pelear, nos hallaban despiertos, armados y, si era menester, a caballo”. Con tantos inconvenientes y con el sistema de reclutamiento segui do, fácil es suponer que la milicia indiana no portaba un atuendo gue rrero uniforme. Era de lo más heterogéneo y colorido que imaginarse pueda. Al partir, cada cual llevaba lo que podía y tenía. Ya en campa ña, se adaptaban a las circunstancias, y las armas variaban según zo nas. Veces hubo en que quedaron desnudos, como ocurrió durante un año a los de Valdivia, o a los que, fracasados, retomaron del País de la Canela con Gonzalo Pizarra. La jerarquía dentro de esta tropa heterogénea la determinaba la Corona en cuanto al jefe supremo, quien, a su vez, designaba a sus su bordinados. Bajo el Capitán general estaba el Maestre de campo, espe cie de jefe de estado mayor, reemplazado cuando faltaba por el Sar gento Mayor. Seguían los Capitanes. Alféreces y Cabos de escuadra. Lo reducido de la tropa exoneraba de la totalidad de estos cargos. Los ejércitos eran pequeños, pequeñísimos. Cualquier industria moderna, muy modesta, tiene más operarios que los que Cortés o Pizarra em plearon para derribar los más poderosos “imperios” americanos. 297
Claro que junto y detrás de este exiguo número de individuos blan cos seguían centenares de aliados cobrizos. El indígena, no sólo como intérprete, sino como soldado, actuó fundamentalmente al lado de los españoles. Impulsado por antiguos odios, el indio se ligó al español para combatir a otras tribus y para hacer más sangrienta la conquista. Intérpretes tuvo Cortés: Melchor, Marina; también Pizarra: Felipillo. Y en el Río de la Plata su abundancia ha merecido una monografía. El intérprete, llamado en las crónicas y documentos faraute o lengua, no sólo figuraba como traductor, sino como guia y consejero, descan sando sobre él el éxito de grandes empresas o la suerte de importantes personajes indígenas. Como soldados empleó Cortés a los indígenas -cempoaleses y tlax caltecas-, fomentando astutamente sus diferencias y avivando sus odios. Las luchas internas habidas en el pueblo indígena favorecían los planes hispanos, quienes se inclinaban por uno de los bandos y logra ban su alianza. Cortés se atrajo a la república de Tlaxcala, enemiga de Méjico, llegando a contar con cien mil aliados. El conquistador procu raba que para sus amigos indios las armas y caballos siguieran siendo un tabú, no dejando de comprender el peligro que su posesión podría acarrear en caso de alzamiento. La orden de marcha del ejército venía determinada por el terreno. En la selva se imponía “ la fila india'’, y el rastreo, a cargo de los sol dados llamados adalides, que descubrían al indio emboscado en el ra maje por el olor que despedían sus cuerpos embadurnados de bija y trementina. Cuadrillas de macheteros abrían sendas y dejaban señales que sirviesen de guías en las retiradas. Los españoles hacían lo imposi ble por luchar en descampado, donde sirviese la caballería; el indio, en cambio, lo atraía a lo escabroso y abrupto. El combate, de presentarse, era desordenado; y la persecución era de pequeño radio, para no perderse en la selva, en caso de que no se llevasen perros. En la llanura helada o ardiente, el orden de avance y ataque podía ser formal. La caballería abría y cerraba la marcha. Delante iba la bandera, ondeada en múltiples combinaciones; seguían los armados de espada de hierro, los jinetes, los ballesteros, otra vez jinetes, escopete ros... Así, en una bellísima descripción, nos lo presenta, al menos, Bemardino de Sahagún. Al ataque precedía siempre el grito ritual de “¡Santiago, cierra España!” Pese al peligro, la tropa caminaba ensartada en charla y discusio nes: por botín o por mujeres. O imaginando las riquezas que le aguar 298
daban. O quejándose. O renegando del momento en que se les ocurrió alistarse. O sintiendo nostalgia por todo lo que permanecía atrás... Ju rarían, blasfemarían y jugarían. Tres cosas que les estaban prohibidas: pero que ellos practicaban irremediablemente. Eran capaces -conquista de Méjico- de hacer barajas utilizando los cueros de los tambores. Al llegar la noche, acampaban o seguían andando por evitar el pe ligro de los indios en acecho. El campamento quedaba situado en lu gar ad hoc. con leña y agua cercana. Tiendas de cáñamo o chozas de paja se alzaban en tomo a una plaza a la que daban cuatro calles, en cuyas bocas se montaba la centinela. Otras veces se hacía una simple empalizada (palenques) y se metían dentro. También bastaba una pla za a cuyo alrededor trenzaban ramas y bejucos, de los que colgaban mantas. Y si no había toldos ni otros resguardos, dormían con el cielo por techo y arrebujados en sus capas, mantas y escaupiles. Rondas y velas daban seguridad al sueño. 3. Núcleos y líneas de penetración La entrada en América se hizo por las Islas Canarias. El archipiéla go atlántico precursor fue el trampolín y estación forzosa de toda nao en ruta a Indias. Pero no es su enclave geográfico quien alza a Cana rias al rango de primera etapa de la conquista, no; es el sistema de su anexión, que luego se repite en el Nuevo Mundo. De la geografía físi ca y humana canaria, los navios reanudaron la navegación hasta tro pezar con algo que llegó más pronto de lo esperado. Puede afirmarse que el conquistador se movió en todas las geogra fías posibles. Desde el trópico verde y ardiente a las tierras australes frías y blancas; desde los desiertos a la manigua; desde los litorales llu viosos y pantanosos a las alturas nevadas y azotadas por el viento. Considerando las formas y dimensiones de las zonas sometidas, el ca rácter de los mares que las bañaban, el relieve de las montañas que las accidentaban, la dirección de los vientos, etc., etc., tendremos idea de los diferentes climas dentro de los cuales tuvo que actuar el conquista dor, las penalidades que tuvo que sufrir y los obstáculos que salvó. “Cualquiera que esto sepa -declara Fernández de Oviedo-, dará mu chas gracias a Dios con un pan que tenga en su patria, sin venir a es tas partes a tragar y padecer tantos géneros de tormentos y tan crueles muertes, desasosegados de sus tierras, después de tan largas navegado299
nes, e obligados a tan tristes fines, que sin lágrimas no se pueden oír ni describir, aunque los corazones fuesen de mármoles y los que padescen estas cosas, infieles; cuanto más, siendo cristianos y tan obliga dos a dolemos de nuestros prójimos." En la región mesoamericana, la baja altitud y el hecho de ser zona tropical les obligó a vivir dentro de una temperatura elevada, sólo sua vizada en las alturas. Sobre Antillas'y el flanco atlántico de Mesoamérica han actuado siempre los alisios produciendo abundantes lluvias que encharcan las tierras y las hacen miasmáticas. En cambio, en la costa del Pacífico no tuvieron que sufrir los torrenciales chubascos tro picales. Ciclones o huracanes, de agosto a septiembre, azotaron a todo el mar Caribe, dificultando la navegación y anulando la vida en tierra. En Suramérica, la geografía se impuso por su enorme proporciona lidad. Las ingentes cordilleras constituyeron obstáculos que sólo un es fuerzo de titanes fue capaz de vencer. Los climas se presentaron en to das sus formas, desde los manglares del Pacífico a la puna helada. La selva, tupida, cuajada de enemigos, equívoca, constituyó un factor más de oposición que el conquistador, aunque no domeñó, desfloró, llegan do a sus objetivos. Las pampas ilimitadas, las catingas, las yungas, las sabanas ardientes... Tan variada e inmensa geografía no fue extraña al conquistador, ni le amilanó. Andaban sin parar, mientras "se quedaba el compañero arrimado a un árbol muerto de hambre; en la otra, arrebataba el cai mán al pariente; en la otra, llevaba el tigre al amigo; en la otra, mo rían rabiando los soldados de las heridas que con hierba les habían dado; enfermedades, hambres que suelen hacer más intolerables los trabajos; y, sobre todo, sin saber adonde van y qué galardón habrán; si serán tomados a manos de gentes no vistas ni conocidas, por ellos he chos pedazos, se meten ahora, con ánimos invictos, cargados de sus comidas y con sus armas a cuestas, por una sierra adelante, que sólo el mirarla ponía temor, sujetándose en todo y por todo a la fortuna, que pocas veces suele dar esperanza con entero contento". (P. Aguado.) Carecían del sentido de lo imposible y de las distancias. Por eso pudieron caminar como lo hizo Alvar Núñez Cabeza de Vaca o Ñu do Chávez. La luminosidad del trópico no era nada nuevo para un an daluz acostumbrado a la luminosidad de su tierra, ni la brevedad del crepúsculo para un canario, ni la pampa ingente para un manchego... Todos habían tenido su antesala. Si algo les impresionó de la nueva geografía fue su flora y fauna, porque la hallaron distinta a la europea. La admiración o el asombro se Ies fue en comentarios, comparaciones 300
y en citaciones. Pero no debió series muy extraño el nuevo mundo por cuanto que en sus relatos hablan siempre de que les recuerda a tal o cual ciudad hispana. La toponimia que van sembrando es una prueba patente de esto, de la identificación que hacen entre lo recién conoci do y lo que les es familiar. Ni fisica ni espiritualmente, se perderán en la nueva realidad telúrica, que bautizan con nombres familiares, ro bándole toponímicos al Santoral o a la geografía ibérica. Semejando un vínculo cordial este rosario de nombres, enlazará el suelo europeo con el americano, o, lo que es lo mismo, la vieja patria con las nuevas patrias. En su remembranza llegaron a ser poetas e incrustaron sobre el mapa americano toponímicos tan bellos como: Puebla de Todos los Angeles, Cartagena de Indias, Santa María de la Antigua. Santa Cruz de la Sierra... Otras veces, los propios nombres de los conquistadores se quedaron agarrados al suelo alzando una geografía heroica: Valdi via. Cortés, Almagro, Mendoza, Pizarro... v La entrada en esta realidad física difícil y atormentada la harán si guiendo unas rutas lógicas de penetración. Recapitulando los mitos impulsadores, es factible pensar que el es pañol se movió atolondradamente, sin rumbo, de un lado a otro, si guiendo la versátil indicación de un indio astuto deseoso de sacudirse al advenedizo. Nada de eso. Las entradas se hicieron con estrategia, tal como si hubieran conocido de antemano la geografía americana y se hubieran sentado ante una mesa de estado mayor a trazar el plan de operaciones. El físico de América se fue destapando paulatinamente. En la cartografía es posible seguir, paso a paso, tal descubrimiento y aumento. Lo que se cree un continente, son unas islas; lo que se pien sa es una isla, es una península; donde se supone un estrecho, hay un istmo... Dos libros: la Summa geographica, de Martín Fernández de Enciso y, el Arte de navegar, por Pedro de Medina, se erigen en los dos clásicos tratados náutico-geográficos de la primera mitad del siglo xvi. Uno atestigua la geografía conocida, el otro un manual técnico, que, unido a otros clásicos, servirían de textos de consulta. Pero el conquistador no poseía un atlas sobre cuyas láminas trazar rutas. América era algo más que un mapa mudo; era un mundo que se pre sentía y que había que desentrañar. Apenas sin más que una primitiva brújula, quizá un astroiabio, y unas toscas indicaciones, se sumergió en las selvas, ríos y montañas. “Y como Cortés en todo era diligente -aclara Bemal-, y por falta de solicitud no se descuidaba, trayamos una aguja de marear, y a un piloto que se decía Pedro López, y con el dibujo del paño que trayamos de Guaxacoalco, donde venían señala 301
dos los pueblos, mandó Cortés que fuésemos con el aguja por los montes, y con las espadas abríamos camino hacia el Este...” Navegaban con pilotos por las selvas, como si fueran por el mar, ayudados por la técnica rudimentaria y por las estrellas. Es imposible analizar la conquista de un territorio sin relacionarlo con un proceso anterior, paralelo o inmediato. De las islas antillanas se saltó al continente, en cuyas márgenes siempre se fundó un núcleo -Veracntz, San Miguel de Tangarará, Buenos Aires. Santa Marta. Coro, etc.- desde donde se iniciaba la entrada y a través del cual se mantenía la conexión con el foco matriz. La isla Hispaniola constituyó la célula de la conquista. En ella se aposentaron los españoles llevados por los vientos alisios del Noroeste y de ella se proyectaron a las islas hermanas. Juan Ponce de León par te, en 1508, hacia Puerto Rico; Juan de Esquivel, en el mismo año, a Jamaica; y Diego de Velázquez, 15 11, a Cuba. La primitiva célula do minicana quedó, de este modo, convertida en toda una plataforma in sular desde donde saldrán disparadas, como en surtidor, expediciones sobre Florida, México, Centroamérica, Yucatán y Suramérica. Las islas cayeron prontamente dominadas debido a la naturaleza del indígena, agravado además por la infiltración aravaca, que los elimi naba, y por la carencia de grandes zonas donde huir y refugiarse. España aprovechó las condiciones estratégicas y económicas insulares para su proyección continental, empleándolas como avanzadas. Sin estar ple namente sometidas, las islas se convirtieron en eficaz cabeza de puen te: proporcionaban puertos de partida, alimentos, animales y hombres. Balboa, en conocida carta al rey, de enero de 1513, le indica tal inte rés estratégico y le pide hombres antillanos y no de los recién llegados de Castilla, ya que “no valdrían mucho fasta que se ficiesen a la tie rra”. Se nota, dentro de la plataforma, un deslizamiento de su centro hacia el Occidente. Cuba suplanta a la Española, y La Habana se con vierte en la base naval del Caribe, en lugar de Santo Domingo; su en clave como puerta del golfo de México y centro caribeño le mereció el apelativo de “Llave del Nuevo Mundo”. El tremendo señuelo continental impelió -pese a prohibiciones- al abandono de las islas. El éxodo dejó desguarnecidas a las tierras insu lares, cuyos flancos comenzaron a ser guarida de piratas, corsarios, forbantes, bucaneros y pechelingues. En 1517, según vimos, las Indias aparecen aún como un rompeca bezas geográfico. Se conocen las islas y una línea costera que va de la península del Labrador hasta la de la Florida, y otra que se extiende 302
desde Honduras al Río de la Plata. Detrás de esta línea litoral yace un gigantesco mar, con el cual se ha tropezado en 1513, y al cual se in tenta ir por agua mediante un estrecho que se busca sin parar. Los na vios se revuelven en esta geografía un tanto laberíntica o inexplicable, sin encontrar todavía el pedazo de tierra que une a la Florida con Honduras. Es México la pieza que falta para completar la armazón te lúrica de la fachada atlántica americana. En 1517 se asoman al mapa mexicano los primeros navios hispanos. Es un mapa verde, tropical, arenoso, exótico, bélico y tentador en sus bordes, completamente des conocido en su interior. Mas nos estamos adelantando al caminar con quistador. Estábamos en 1513, víspera de la hazaña balboana. La Florida y tierras marginales a la desembocadura del Mississippi fue el único territorio hoy norteamericano del Atlántico donde se situa ron los españoles. No hablamos de las tierras también hoy norteameri canas que Estados Unidos le arrebató a México. Buscando la Juvenilia o fuente de la etenema juventud, arribaron Ponce de León y los suyos (1512), Lucas Vázquez de Ayllón, Pánfílo de Narváez, Alvar Núñez Cabeza de Vaca y Hernández de Soto para reconocer un escenario donde no se radicaron. Antes que México, Santa Marta y Cartagena, surgió el foco expan sivo de Panamá (1513-1519). La población istmeña se convirtió en la vía de acceso al Pacifico y, más tarde, al Perú. Desde ella, la expan sión conquistadora saltó hacia el Sur, buscando el Tahuaniinsuyo pe ruano, y hacia el Norte, chocando en el corazón de América Central con las corrientes originarias de México. Ambas corrientes conquista doras poblaron fundamentalmente en los valles altos en lugar de zonas costeras, tal como habían hecho los mismos indios por razones de cli ma. Por su origen, geopolíticamente, Panamá perteneció a las Antillas; por su posterior función histórica al Perú y Nueva Granada. La meseta triangular de México, ganada casi diez años más tarde que el istmo (1521), lanzó hacia el Sur, vía Tehuantepec o por el mar Caribe, ejércitos cuya misión era anexionar a la Nueva España las re giones centroamericanas. Como un núcleo de equilibrio entre México y Panamá, quedó lijado el foco excéntrico de Guatemala (1524). Pero no sólo México se acusó rumbo al Sur, sino que dejó sentir su fuerza expansiva hacia el Oeste -Filipinas- y hacia el Norte. El archipiélago oceánico se sometió sobre todo por obra de misioneros, y quedó flo tando en el mar tagalo como un exponente de la abrumadora fuerza expansiva hispana. Acapulco, en México, era el extremo de una ruta que terminaba en Manila, y que andaba y desandaba anualmente el 303
denominado Galeón de Manila. De Acapulco, las recuas iban y ve nían a Veracruz, y de aquí y hasta aquí zarpaban o llegaban los barcos que venían de España. De este modo se unió Oriente y Occidente, pri mer móvil del descubrimiento-conquista. La marcha al sureste y suroeste de Estados Unidos fue una expan sión fracasada, ya que las regiones norteñas mexicanas no quedaron su ficientemente pobladas y anexionadas. La distancia y los desiertos hizo de la región una zona insegura, poco cohesionada, que en el XVIII se intenta incorporar mediante labor misionera, y que, con el tiempo, será de Estados Unidos. Del marco geográfico visto -Mesoamérica y Antillas- sólo nos que da ver la península del Yucatán antes de poner nuestra atención en Suramérica. El índice yucateco fue vulnerado en un principio como el sector rioplatense, desde la península ibérica. Naves exploradoras, cuya base de partida estaba en las Antillas, recorrieron su contorno en los primeros años del siglo xvi. Podía haberse hecho la conquista des de Cuba, pero no se hizo; podía también haberse hecho desde México, pero las selvas y los ríos constituyeron siempre un obstáculo insupera ble. Desconectada el área yucateca, sin interés económico alguno, rele gada a segundo término por el relumbrón de México y otras regiones, sucumbió partiendo la primera expedición de Sevilla, vía Santo Do mingo, y con ayuda mexicana (1527-1535). Quede claro una cosa: aquí no se iba en pos de riquezas. Casos que se repetirán en Chile, Tucumán, Argentina... Al norte de Suramérica arribaron expediciones que alzaron los nú cleos de Santa Marta ( 1525), Coro (1527) y Cartagena de Indias (1533). De Cartagena de Indias descenderán tropas rumbo a Antioquia y Popayán, entremezclándose con otras que han salido de Panamá en la misma dirección, y con las procedentes de Quito. De Santa Marta cogerá ímpetu la penetración que, en oposición al caminar del Magdalena, alcanzará la meseta de Bogotá (1538) y se dará de boca con los que ascienden de Quito con Belalcázar y bajan de Coro con Federman. De Coro se avanzará hacia todos los rumbos, menos al Norte, lle gándose a Bogotá como dijimos, al limen del Orinoco y al triángulo también expansivo de Trinidad-Cubagua-Margarita. A este último no dulo semiinsular, semicontincntal, aportaron barcos y hombres que venían de las islas antillanas o de España atraídos por las perlas de Margarita y Cubagua, Eldorado o la simple colonización. Su constante empeño consistió en entrar por el Orinoco y Amazonas. La fama de 304
Figura de barra mochica representando un guerrero de la costa peruana. 305
Las tropas de Cortés marchan do sobre México con indios cargueros o tamemes. Con Cor tés se aliaron los indígenas de Cempala y de Tlaxcala.
Métodos de pesca y navegación primitivos usados por los indí genas de la Mar del Sur. 306
En el primer dibujo se ven las tropas colaboracionis tas indígenas: en el segundo se recoge la recepción de Tlaxcala.
La marcha de Cortés hacia México.
307
Guerrero maya.
308
Tres escenas mostrando el ofrecimiento de regalos y jóvenes indígenas a los conquistado res a su llegada a las costas de México.
Sistema empleado por los españoles para transportar caballos en canoas, según la Histo ria de las Indias de G. Fernández de Oviedo. '310
Eldorado les obligó a poner su hombro junto a extranjeros deseosos de hallar lo mismo, o los colocó en el trance de combatirlos (ingleses, ho landeses y franceses). A la larga, quedó para los frailes capuchinos la colonización (Guayanas), y, también a la larga, la zona se descuidó y entró en el área de las “islas Inútiles’’ (Antillas Menores), verdadero talón de Aquiles de la Monarquía indiana, considerado como “arra bal’’ de América por el padre José de Acosta, ya que allí se aposentó con preferencia la piratería. Panamá, que se nos ha quedado atrás, fue empleado para alcanzar el Incario ( 1522-1535). Dejando atrás el paisaje del Chocó (Colombia) macrotérmico y lluvioso, los exploradores entraron en contacto con la costa selvática y lluviosa ecuatoriana y la desértica peruana. En el ex tremo sur del golfo de Guayaquil, en la zona de transición entre las selvas lluviosas y el desierto, alzaron Pizarra y compañía la base mili tar costera de San Miguel (Piura), por donde penetraron al interior en demanda del corazón, mejor dicho ombligo, del Incario. Este tenía su centro en el Cuzco (ombligo); pero los españoles, siempre atentos a si tuarse cerca del mar, fundaron el centro de expansión a orillas del río Rimac (Lima). Desde allí arrancó una corriente que buscó la cuenca intermontana de Quito; corriente que torció al Este, y, navegando por el Amazonas o el Orinoco, salió al Atlántico (1540 y 1560). Quito, como consignamos, también se proyectó hacia ese rumbo, y hacia el norteño por el valle del Cauca hasta converger en Santa Fe con las corrientes que venían de Santa Marta y Coro. También tropezó con la proyección que tenía por punto de partida a Cartagena, y que sirvió para conquistar las tierras colombianas de la vertiente pacífica. Bien por la región costera, bien por el interior -a través de Bolivialas huestes que llegaron a Lima y Cuzco, sobre todo, prosiguieron su marcha hacia el Sur. De esta manera no sólo anexionaron la región altiplánica boliviana y Tucumán, sino que alcanzaron Chile, desde don de, a su vez y con centro en Santiago (1541), se lanzaron a las regio nes australes y al otro lado de los Andes (Salta, Jujuy, Tucumán, 1543-1584). Pedro de Valdivia, dándose cuenta de las posibilidades es tratégicas de Santiago para la expansión comunicaba al emperador lo siguiente: “Así que V. M. sepa que esta ciudad de Sanctiago del Nue vo Extremo es el primer escalón para armar sobre él los demás y ir poblando por ellos toda esta tierra a V. M. hasta el Estrecho de Maga llanes.” Chile, con una frontera natural más acentuada, se englobó dentro del virreinato peruano. Tanto en el ámbito del Alto Perú o Bolivia como detrás de la cor311
dillera andina -Tucumán-, los soldados conquistadores entraron en contacto con otros cuyo núcleo de proyección estaba en la fachada atlántica de Suramérica. Eran los hombres del Río de la Plata puestos en movimiento entre la fundación de Lima y la de Santiago de Chile. Habían abordado al continente independientemente desde la metrópoli, fundando un pri mer punto expansivo en las bocas del Plata (Buenos Aires, 1536). Di versas circunstancias les conminaron a desalojar este centro, que cam biaron por el de Asunción del Paraguay (1541), en la juntura del río Pilcomayo con el Paraguay. De Asunción nació la línea conquistadora que, cruzando el Chaco, llegó a los contrafuertes andinos y se ligó a los "peruleros”. También de Asunción se apartó una corriente hacia el Uruguay y otra, más tardía y regresiva, que murió en la desemboca dura del río y motivó la segunda fundación de Buenos Aires (1580), sede de próximas expediciones hacia el interior. Sacrificando el interés económico por el político, se subordinó el Río de la Plata al poder sito en la altiplanicie peruana. Como una hijastra, hasta el xvm, per maneció la región comunicándose con España a través del Perú y Pa namá. Cincuenta años costó recorrer y domar en lo fundamental esta geo grafía, llena pronto de sonoros y evocativos toponímicos hispánicos. 4.
Los mitos impulsadores
Decíamos en el apartado anterior que "recapitulando los mitos im pulsadores era factible pensar que el español se movió atolondrada mente, sin rumbo, de un lado a otro, siguiendo la versátil indicación de un indio astuto, deseoso de alejar al intruso”. En efecto; pero, aun que eso no sucedió, como también indicamos, no menos cierto es que los mitos ejercieron una gran influencia en las entradas. Muchas de ellas se hicieron en busca de ellos; muchos de ellos permitieron hacer geografía, y muchos obedecían a una realidad deformada por la distan cia e imaginación. Tuvieron, pues, su importancia, reflejada en la mis ma cartografía, como lo demuestra la laguna de Parime y la ciudad de Manoa alzada por la zona de Guayana en mapas del siglo xvm. Vea mos someramente y según Enrique de Gandía a quien glosamos, cuales fueron estos mitos, muchos importados de la antigüedad clásica y otros autóctonos. Fábula de los gigantes y de los pigmeos. La vieja fábula de-los g¡312
gantes es tan antigua como la Biblia; en América se difunde a la llega* da del Descubrimiento. Se creía que las tierras que se iban a descubrir estaban habitadas por seres extraños y deformes. Al regreso de su pri mer viaje en 1493, Colón escribía a los Reyes Católicos: “En estas is las hasta aquí no he hallado hombres monstruos como muchos pensa ban...” Los primitivos mapas americanos inscribían la “isla de los Gigan tes” y Américo Vespucio divulgaba esta leyenda por Europa. Pedro Mártir de Anglería contaba hechos sorprendentes que le confiaban los conquistadores que volvían de lugares descubiertos, hechos alusivos a la estatura de los indios. Esta fábula perduró mucho tiempo en Améri ca. Cuando se intentó conquistar Perú creían que tenían que luchar contra gigantes. En el siglo XVII, el Padre Cristóbal Acuña aún daba crédito a la existencia de gigantes y pigmeos que debían estar ocultos en las pro fundidades del Amazonas. En las regiones del Plata perduró esta leyen da. Tres son los factores fundamentales que han intervenido en la for mación de este mito o leyenda: a) La influencia de las leyendas clásicas y medievales. b) Las tradiciones indígenas de la llegada a las costas del Pacífico de hombres providenciales llegados de Oceanía. c) El descubrimiento de huesos grandes correspondientes a anima les prehistóricos confundidos con restos humanos. (Isla de los Gigantes: Curazao). Los caribes o caníbales. La existencia histórica de los antiguos cari bes sometidos por Creso pasa a América con las naves de Colón y re nace como una leyenda en el Mar Caribe. El creador de la falsa exis tencia de los caribes o caníbales en América fue Colón. Su fantasía y el convencimiento de que había llegado a Cipango y Catay le hacen creer en estos hechos imaginarios que se apoya en la realidad de los indios antropófagos que, procedentes del Continente, vienen diezman do a la población aravaca y taina insular. Como eran comedores de carne humana se les llamó caribes y así el mito clásico fue realidad en América. En su diario los cita varias veces: “ Porque todas estas islas viven con gran miedo de los cambas...’’. Dice que canibas no es otra cosa sino la gente del Gran Can, que debe ser aquí muy vecino. La fuente de la eterna juventud. Desde los tiempos más remotos el hallazgo de un elixir que mantuviese una eterna juventud fue el sueño de los magos. En América nació este mito de la mezcla de tradiciones 313
indígenas con el recuerdo de la leyenda medieval llevada por los con quistadores. En la región del Orinoco los indios profesaban veneracio nes a un árbol que llamaban “el árbol de la vida" y que modernamen te ha sido identificado con la palmera “moriche”. De los frutos de este árbol, según la leyenda indígena, había vuelto a nacer el género huma no que había sido destruido por el diluvio. La fama o superstición de estos árboles (moriche, palo santo...) fue divulgada por los indígenas hasta las tierras lejanas de Florida. Este mito fue divulgado por Pedro Mártir de Anglería. Desde entonces los cronistas se olvidan del río y centran las leyendas en la Fuente, que Anglería sitúa en una isla lla mada Boyuca, Alias, Anneo, distante 25 leguas de La Española, y que Ponce de León irá a descubrir en 1512 topando la Florida. Las siete ciudades encantadas. En 1539 se divulgó enormemente en Nueva España la fama de siete ciudades misteriosas que había visto el fraile llamado fray Marcos de Niza. Habiendo contemplado fray Marcos, junto con el negro Estebanico de Orantes, antiguo compañero de Alvar Núñez, las siete ciudades de Cíbola en la región que después se llamó “Nuevo México”, se preparó la expedición de Francisco Váz quez de Coronado, que, precedida por la gente de Melchor Díaz, reco rrió las tierras de Cíbola, deshaciendo el encanto de las siete ciudades, que no pasaban de ser unas aldeas indígenas construidas en roca. Las viviendas tenían formas fantásticas por ser de varios pisos construidos en piedra. Las amazonas vírgenes del Sol. Entre los mitos de la conquista americana no hay ninguno tan confuso ni deformado como el de las Amazonas. El simbólico mito de las Amazonas, que en los tiempos clásicos fue materia de poetas, perdurará durante la Edad Media. A comienzos de la Edad Moderna, en el mismo año del Descubri miento, aparece el mapa de Martín Behaim, donde figura el mito. La leyenda de las Amazonas americanas corrió a Europa con las primeras noticias del Descubrimiento. Colón, en el primer viaje, oyó hablar de Matinino, isla poblada sólo por mujeres. Pedro Mártir de Anglería di vulga en sus escritos la existencia de las Amazonas en las Antillas, agregando detalles de erudición (mutilación del pecho...). Estas Ama zonas tienen relación con las de Termodonte, pero a raíz del viaje de Orellana y descubrimientos en Suramérica, la nueva leyenda encierra un fondo desconocido, que es el espejo de una realidad palpada por los indios y que desapareció a medida que avanzaba el Descubrimien to. Desde Suramérica se difundió la existencia de estas Amazonas por la relación que escribió fray Gaspar de Carvajal sobre el descubrimiento 314
de Río Grande, “que descubrió por muy arriesgada aventura el capitán Francisco de Orellana” (Amazonas). El Padre Carvajal nos cuenta que Orellana encontró a unos indios que ofrecían chicha para el Sol a un monstruoso ídolo. Les preguntó que por qué lo hacían y le respondieron que porque eran tributarios de las Amazonas. Orellana les hace más preguntas y le dan noticias de es tas mujeres que vivían sin hombres, con una mujer por jefe y que tem poralmente iban a guerrear con un rey vecino para tener hijos. Iban vestidas con ropa de lana fina..., porque en Perú había muchas ovejas. Analizando este fantástico relato vemos que tiene relación con las Vírgenes del Sol y de la Casa de las Escogidas del Imperio Inca. Eldorado. La historia de la Conquista de América parece a veces ser la historia de sus mitos. La búsqueda de oro fue un gran móvil de todas las empresas y descubrimientos en América. En los primeros aAos del Descubrimiento las viejas noticias que los indios daban de los Imperios de México y del Perú dejaban entrever regiones internas lle nas de riquezas; en el delirio de la fiebre aurífera los expedicionarios preguntaban a los indios si el oro “ lo pescaban en las redes o lo sem braban”. Después de la conquista del Perú comenzó a conocerse de forma vaga, como fábula de conquistadores, pero arrancada de un hecho real la existencia de un cacique de la laguna de Guatavita, que acostumbraba a espolvorearse de oro para realizar ciertas ceremonias religiosas. Se contaba que en la aldea de Guatavita había existido una cacica adúltera, y que el cacique, lleno de indignación por ello, le dio tales castigos que desesperadamente se arrojó a la laguna junto con su hija. Ante el remordimiento que le produjo, el cacique se había abandonado a los sacerdotes, que le habían hecho creer que la cacica se hallaba viva en un palacio en el fondo de la laguna y que había que honrarla con ofrendas de oro. Los indios le llevaban tributos a la laguna y el cacique entraba al gunas veces al año en una balsa, desnudo y lleno de una trementina muy pegajosa, sobre la que se echaba oro en polvo fino. Se dice que cuando Sebastián de Belalcázar oyó esto exclamó: “ Va mos a buscar a este indio dorado.” La ceremonia del cacique de Guatavita dio origen a la fama del in dio dorado, y a algunas expediciones en busca de este cacique. De es tas expediciones nacieron muchos “falsos dorados”. Fue en Venezuela -Meta y Dorado- y en Guayana -Paríme y Manoadonde más se buscó este mito por españoles y extranjeros (Raleigh) que a la postre no fue sino una visión deformada de las riquezas del Incario. 315
La sierra de la Plata. La existencia del viejo y esplendoroso Impe rio del Sol que sus habitantes llamaban “las cuatro partes del mundo” o Tahuantinsuyo y que los españoles denominaron Perú, al que pre sintieron por primera vez, con Pascual de Andagoya, era conocida an tes de la Conquista por todas las tribus de Suraméríca. La expansión del Imperio Inca llevada a cabo por las luchas de los incas, las campa ñas guerreras de los guaraníes al Alto Perú, las emigraciones de los in dios y el comercio que existía entre las provincias de la costa del Pací fico, contribuyeron a divulgar la fama del Imperio del Sol y de sus ri cas minas a todo lo largo de la costa de Brasil, desde el mar de las An tillas hasta la boca del Río de la Plata y por Occidente desde Panamá hasta el sur de Chile. Las noticias de la sierra de la Plata llevadas a España por los com pañeros de Solís hicieron concebir a Caboto la posibilidad de detener se en su expedición a las Molucas en el Río de la Plata, llamado así porque según se creía era el camino más rápido que conducía a la ci tada sierra. Llegado Caboto al Brasil, las noticias que obtuvo en Pernambuco y en el Puerto de los Patos, le hicieron olvidarse de la ruta de las Molucas y se encaminó al Rio de la Plata. Sólo les esperaba allí hambre y desastres. Vencidos por la inmensi dad del Chaco, Caboto regresó a España, llevando en su mente la eter na ilusión de aquellos imposibles tesoros, que luego buscarán Irala y otros y que, finalmente, se hará realidad en el cerro de Potosí. El lago donde dormía el Sol. Cuando en el Paraguay comenzó a di siparse la ilusión de la sierra de la Plata surgieron desde el Chaco otras noticias excitantes. Cuando en IS43 Martínez de Irala remontó el Pa raguay, comenzó a tener noticias fantásticas; el mismo año salió del puerto de los Reyes Hernando de Ribera hacia la laguna de los Xarayes. Los indios le dieron noticias de mujeres guerreras y de grandes pueblos, les enseñaron parte de un lago muy grande que los indios lla maron la Casa del Sol, porque decían que allí se encerraba el astro, tratándose indiscutiblemente del gran lago Titicaca y de su celebra do Templo del Sol, del que los indios tenían noticias y no los es pañoles del Paraguay. Como vemos, las variadas visiones del Perú dieron origen a distintos Imperios imaginarios: los Mojos, el Gran Paititi. Los apóstoles en América. Desde el siglo xvi comenzó a circular en América la sospecha de que Santo Tomás había evangelizado a los indios del Nuevo Mundo mucho antes del Descubrimiento de Colón. Las primeras menciones de esta leyenda las hallamos en el norte de la 316
costa brasileña, más tarde en el Paraguay, en el Perú y, por último, en Ecuador y Colombia. El origen de esta leyenda no es más que el recuerdo de los "indios predicadores", o los Quetzalcoatl que en todo tiempo recorrieron las tribus como santones o hechiceros. Favorecía esta creencia en tomo a la peregrinación de Santo Tomás por todo el continente americano, el descubrimiento que en diversas partes de América se hizo de supuestas huellas de pies y manos, como las que, según otra tradición, dejó Santo Tomás en Ceilán. Estas huellas se comprobó que sólo eran meras cavidades de las rocas o jeroglíficos prehistóricos. Los jesuítas y demás Ordenes religiosas aprovecharon esta leyenda para hacer creer a los indios que su predicación había sido profetizada por Santo Tomás. La ciudad de los Césares. Esta leyenda nació con la entrada que desde Sancli Spiritus hizo Francisco César, capitán de Caboto, en 1529; en su marcha por la Pampa, César oyó hablar del inca y su mundo fantástico de riquezas. Estas maravillas entrevistas por César se supuso que realmente las había, al tiempo que se aceptaba la relación de César con aquel señor fabuloso. Andando los años, la imaginación popular situó las maravillas co nocidas por César entre náufragos de la armada de Alcazaba y del obispo de Plasencia, que en distintas ocasiones quedaron abandonados en el Estrecho de Magallanes. Desde entonces se llevaron a cabo expe diciones en su búsqueda, entre tanto se imaginaban una fabulosa ciu dad que huía en medio de las brumas lejanas. A fines del XVII y xviii las creencias sobre las ciudades errantes de los Césares patagónicos se reforzaron, y se les buscó hasta fines del xviii. Los Césares y Eldorado fueron los últimos mitos de la conquista americana. 5. El mundo indígena DeI poblamiento de América al Neolítico. Cualquier cosa que se es criba sobre el período de América Prehispánica está sujeta a revisión y rectificación dentro de poco tiempo. Nuevos hallazgos, nuevas excava ciones, van mostrando un mundo sugestivo donde las culturas se su perponen y aparecen obligando a cambiar todos los esquemas y fe chas. Hoy se admite que el Paleolítico Inferior americano, sin relación con el del Viejo Mundo, arranca del año 40.000 hasta el 15.000 a. C. 317
Fue entonces cuando debieron llegar los primeros pobladores de Amé rica, cuya raíz antropológica y lingüística hay que situar en Melanesia, Australia, Tasmania, Nordeste de Asia, etc. Desde estos focos de ori gen penetran en América por la vía del Pacífico y el estrecho de Be ring, siendo los laguidos y fueguinos sus actuales representantes. Estos grupos migratorios, usuarios de instrumentos fabricados mediante la técnica de percusión (de piedra, madera y hueso), eran recolectorespcscadores-cazadores inferiores, de los cuales se han encontrado nota bles yacimientos en toda América. Actualmente, los yacimientos más antiguos son los de “ Lewisville” (Texas), 38.000 a. C ; Texas Street (California), 33.000 a. G ; American Falls (Idaho), 43.000 a. C ; Tule Springs (Nevada), 21.000 a. G , etc. La corriente prosigue hacia el Sur y se muestra en Lago Chapala y Foco Diablo (México), y en Cerro Mangote (América Central). En Suramérica esta cultura de lascas y nódulos se muestra en los yacimientos de Manzanillo y Mauco (Ve nezuela), Gaezón (Colombia), Lauricocha (Perú), Catalanes, Tandiliejse, Oliviense, etc. La segunda fase del poblamiento de América se caracteriza por la presencia de una civilización de cazadores, más evolucionados que los anteriores, parecidos a los pueblos que vemos en las civilizaciones fi nales del Paleolítico Superior del Viejo Mundo. Entre 15.000 y 14.000 a. C. aparece esta nueva oleada de pueblos portadores de una técnica lítica más perfecta, que se desparraman por las grandes llanuras de Norteamérica. Siguen usando, pero con más perfección, la técnica de percusión, pero es la técnica de presión la que más utilizan, sobre todo para la construcción de las puntas Folsom de forma lanceolada o de hoja. Corresponde a este período las culturas de Sandia (9.200 a. G), Clovis y Folsom, que, como indicábamos, tienen parecido con el Solutrense europeo. La cultura de Sandia se caracteriza por tas puntas de flecha con escotadura lateral, la de Clovis por las puntas de forma lanceolada (9.000-10.000 a. C.) y la de Folsom, que es una evolución de la anterior, presencia la desaparición de los elefantes y se extiende hasta el Canadá y América Central. Hay otras culturas contemporáneas y posteriores, poco estudiadas. Tal vez entonces es cuando suige en la Gran Cuenca y al este de Cali fornia un fenómeno de transculturación llamado Cultura Cochise. Los representantes del Paleolítico Superior, cazadores superiores, avanzan hacia el sur como los recolectores-cazadores del Paleolítico Inferior dejando restos de sus industrias en Nogales-El Riego, Tepexpan, Santa Isabel Iztapan (México), El Jobo (Venezuela), Alangasi 318
(Ecuador), Ichuna (Perú) y Biscachami (Bolivia), entre otros lugares. Poco a poco los hombres que vivían de la recolección, caza y pes ca. van a pasar a depender de la agricultura por obra de los cambios climáticos (final de las glaciaciones). Estos cambios determinan el pe riclitar de ciertos animales, como el mamut -sigue el bisonte- y la transformación de la capa vegetal. Miles de años se tardó en lograr que el hombre pasara de recolector a agricultor, de nómada a sedenta rio. El cambio o revolución ignoramos si se da a la par en toda Amé rica como un movimiento único, o es un fenómeno que cuenta con di versos focos inconexos. Tampoco se sabe si la transformación se verifi ca por influencia de agentes externos -otros grupos humanos que arri ban- o por obra de un proceso interno. Tal vez el cambio sea obra de ambos agentes o fenómenos, internos y externos. Como dice Bosch Gimpera y Alcina Franch, a quienes seguimos, este período tiene ejemplos en el Artico y en el “Arcaico” norteamericano, amén de la Cultura del Desierto y otros ejemplares del sur. El Mesolitico ártico se da entre el 6.000 y 3.000 a. C , a partir de la retirada de los glaciares. Responde a la llegada de pueblos e influencias procedentes de Asia o Europa. Ejemplos: Cultura Dcnbigh de buriles, raspadores y nodulos poliédricos, parecida al Auriñacense y Gravetiense europeos. Como indicábamos, en Estados Unidos esta nueva época, conserva dora aún de numerosos vestigios del Paleolítico, se designa con el nombre de Arcaico. Le caracteriza el uso de la caza menor, la recolec ción de moluscos, la pesca, la domesticación del girasol, etc. Destacan como yacimientos Lamcka, Frontenac, Indian Knoll (3.000 a. C.) y Faulkner (3.000 a. C.). En la Gran Cuenca, Montañas Rocosas, Cali fornia, Estados del SO. y una gran parte del México septentrional se desarrolla la cultura del Desierto caracterizada por el uso de molinos de mano, cestería, piedra tallada, puntas de dardos y la caza y recolec ción de gramíneas. En los territorios al sur de la Cultura del Desierto, sobre todo en Arizona y Nuevo México, se desarrolla una cultura más evolucionada, la Cochise, que penetra en México ampliamente. El complejo Cochise corresponde a la evolución del Paleolítico hacia el Mesolitico y el Proloneolítico del Viejo Mundo, como lo evidencia la recolección de gramíneas. En Mesoamcrica, entre el 8.000 y el 7.000 a. C., continúa la etapa de los grandes cazadores. Aquí el Mesolitico se muestra de breve dura ción, ya que la domesticación de las plantas se adelanta (calabaza, chi le, amaranto, maíz) para ofrecernos el Protoneolítico con yacimientos en Ocampo Primitivo. Nogales y Coxcatlán (5.000 a 3.000 a. C). En 319
otras partes de América se citan los yacimientos aislados pertenecien tes a este período de Chilca y Ventanilla, en Perú, y Puerto Hormiga, en Colombia. Del Neolítico a los Grandes Imperios. Del 3.000 al I.S00 a. C. se acentúa el proceso de sedentarización iniciado en la fase anterior. Con la fundación de aldeas y el nacimiento de la cerámica surge el Neolíti co. En este período existieron contactos entre diversas zonas america nas, así como entre América y el Viejo Mundo. Estos contactos plan tean el problema del origen de este Neolítico, ya que hay autores que le señalan una procedencia externa, por difusión, en tanto que otros defienden la autoctonía. Como siempre, quizá, en ambas teorías se dé la razón. Los contactos o relaciones con el Viejo Mundo se demuestra por el parecido existente entre la cerámica del yacimiento de Valdivia (Ecua dor) y la cerámica japonesa de Jomon-Kuyushu. Aparte de la posible arribada de asiáticos a esta zona americana cabe pensar que por la vía del Atlántico, y desde las islas Canarias, pudieron arribar formas cul turales mediterráneas y africanas si pensamos en las pintaderas, figuri llas femeninas perniabiertas, pctroglifos, momificación labial, lenguaje de silbido, casamiento entre hermanos, etc. Abundan los yacimientos con relación a este período Neolítico. En el área ártica y subártica de Norteamérica la vida sedentaria y la cerámi ca hace acto de presencia en la primera mitad del primer milenio a. C. Son poblaciones preesquimales o esquimales, donde destaca el com plejo Choris-Norton con la cerámica más antigua (1.000-300 a. C.). En Mesoamérica el Neolítico comienza hacia el 3.000 a. C. con las fases de Ocampo Reciente, La Perra y Abejas que evolucionan o se desarrollan para dar las de Almagro, Flacco, Guerra y Mesa de Guaje. A las primeras les caracteriza el cultivo del maíz, el maíz con tcozintle, la judía, el algodón, la calabaza y el amaranto. Con las segundas aumenta el número de plantas cultivadas, crece la extensión de las al deas y nace la cerámica. Siguiendo hacia el Sur nos encontramos con Ocós (Guatemala), con cerámica parecida a la de Chorrera (Ecuador), Yorumela (Hondu ras), Ometepe (Nicaragua), Monaguillo (Panamá), Puerto Hormiga (Colombia), Huaca Prieta, Valdivia (Guayas), etc. El próximo período, el Formativo o Preclásico, contempla un má ximo desarrollo cultural en la denominada América Nuclear, sede de las grandes civilizaciones americanas. Por entonces, 1.300 a. C. al 100 d. C. disminuye la importancia y volumen de la caza y la pesca; la 320
agricultura se hace más importante y, mediante el riego, facilita casi todos los alimentos al hombre. En esta agricultura destaca el maíz, la, yuca, papa, fríjol y calabaza. La aldea anterior evoluciona hacia el po blado, con edificios religiosos. Esta evolución, en un segundo momen to, se expresará a través de las ciudades-estados. Finalmente, hemos de mencionar como notas de la etapa, la presencia del tejido, cerámica a mano muy decorada, del comercio interregional, la aparición en la zona andina de construcciones militares y el nacimiento en otras zo nas de una casta sacerdotal, cuya importancia se notará en el período clásico. Todas estas notas, y otras, se aprecian en una serie de culturas locales, como la Olmeca, Monte Alban, Teotihuacán, valles costeros del Perú, etc. Los estilos Omelca (Mesoamérica) y Chavin (Perú) ejer cen influencia en una serie de culturas locales sitas en Ecuador (Cho rrera), Colombia (Manil, Malambo), Norteamérica (Hohokam, Adcna, Hopewel), etc. Los progresos tecnológicos, económicos e ideológicos que se vienen dando desde el Neolítico desembocarán en la etapa Clásica que, te niendo por ámbito la América Nuclear, se caracteriza por el intenso desarrollo agrícola (terrazas, chinampas, canales de riego); ordenamien to del trabajo por la casta sacerdotal que conoce el calendario (teocra cia), útil para las cosechas; las ciudades como núcleos ceremoniales o residencias de estas castas sacerdotales; la multiplicación de la arquitec tura en lugares como Moche, Choluca, Teotihuacán (palacios, pirámi des, jpegos de pelota); el perfeccionamiento de la cerámica; la intensifi cación del comercio; el aumento de las relaciones interregionales que nos permiten suponer contactos transpacíficos y arribo de nuevas olea das por Bering, etc. Sobresalen entonces como núcleos culturales Teoti huacán, Monte Albán, Xochicalco, El Tajin, Moche, Nazca, Tihuanaco y todas las ciudades mayas. El final de este período es diverso según zonas y en algunos sitios obedece a una crisis. Comienza este final hacia el 6S0 d. C. y termina hacia el 9S0 d. C. En el área Mesoamericana acontece entonces el de rrumbe de las ciudades-estados y del imperio de Teotihuacán, en tanto que en el área andina mueren culturas locales, como la Mochica y Nazca, a la par que surge Tiahuanaco, imperio cultural y primera ex pansión andina de una unidad territorial. La razón de la crisis que asóla a las culturas clásicas es diversa, y lo mismo se señalan circunstancias locales como agentes foráneos. Es decir, que lo mismo se pudo originar esta crisis por un cambio de la estructura socio-política, factores ecológicos o económicos, que por 321
la llegada de extranjeros o bárbaros (chichimecas). En algunos lu gares, como es el caso de las ciudades mayas del Usumacinta, la crisis de ellas se debió a transformaciones internas y a movimientos de pueblos. Al final del período clásico se nota el renacimiento de una serie de culturas locales y en general se percibe el gran desarrollo de la meta lurgia, plumería, arte lapidaria, códices, etc. La población se concentra en ciudades, aumenta el comercio, se desarrolla más la agricultura y el militarismo cobra gran importancia. Atraídos por el esplendor cultural de estas civilizaciones, una serie de pueblos marginales son incorpora dos. Destaca entonces la civilización Tolteca, continuación de Teotihuacán; se observa el renacimiento de las ciudades mayas por influjo tolteca y en Suramérica periclita Tiahuanaco en tanto que renace la cultura Chimó, continuación de la Mochica y la Inca continuación de la Nazca. Como indicábamos, el auge del militarismo presagia el nuevo lap so de grandes imperios, en el cual van a jugar un gran papel los gru pos tribales de Mexicas e Incas. Las notas que hemos señalado como propias de la etapa anterior alcanzan su máxima expresión entonces, pero al mismo tiempo surgen nuevas características de este período militarista y de grandes imperios. El grupo militarista sienta su domi nio (caballeros águilas, caballeros tigres), prosigue la actividad bélica, se construyen más caminos, murallas y fortalezas; se reestructura la sociedad en función de la guerra; nace una diplomacia; el desarrollo de la ingeniería hidráulica perfecciona a la agricultura (de roza, barbe cho, regadío, chinampas y terrazas); crecen las ciudades alcanzando al gunas medio millón de habitantes (Tezcoco, Tenochtitlán, Tlatelolco, Chanchan); etc. En la sociedad se observa la presencia de nobleza gue rrera, nobleza religiosa-intelectual, plebeyos y esclavos. El predominio de la nobleza militar sobre la religiosa se traduce en una mayor im portancia de los dioses solares, relacionados con la guerra y simboliza dos en el águila. Esta religión era frecuentemente sanguinaria, tal como se muestra en la cosmogonía azteca, donde se adora el cruel Huitzilopochtli y se practican sacrificios humanos. Al multiplicarse los sistemas de comunicación (vías incaicas) crece el comercio, aunque no es posible mencionar unas regulares comunicaciones entre los imperios. La vida cultural acusa este aumento en un auge de la música, de la literatura, de las matemáticas, de la astronomía y de las artes plásticas. Es posible entonces distinguir unas altas culturas que dan la tónica -la Azteca o Inca-, seguidas de la Tarasca, Mixteca, Maya y Chibcha, 322
y otras culturas marginales, muy pobres, que algunos de estos imperios van incorporando. 6.
El encuentro con el mundo indígena
Dos pigmentos, dos culturas, dos concepciones de la vida entraron en maridaje al alborear el siglo xvi en el contorno y dintomo america no. Los que llegaban venían empujados por todo el desarrollo de Oc cidente inaugurando la imprenta y las armas de fuego, pretenciosos de acabar de hinchar el globo terráqueo. Los que contemplaban el llegar se asomaban a los bordes de un continente primitivo, llevando una forma de vida ahistórica. Ignoraban el gran proceso espiritual que se les echaba encima inesperadamente. En el instante en que la sociedad arábica era absorbida por la iránica en el Viejo Mundo, en América, hombres de la cultura occidental incorporaban tres grandes sociedades prehispánicas: la azteca, la maya y la quechua. Siguiendo muy de cerca este proceso se integraban sub grupos culturales, adheridos a estas grandes civilizaciones. Los escritos de primera hora nos permiten percibir que las tres so ciedades fueron sorprendidas -al decir de Toynbee- en el momento que acababan de salir de unos tiempos revueltos. Tiempos concluidos ya por completo en el Tahuantinsuyo Andino, donde terminaba de formarse un estado universal presidido por los Incas, agrietado y debi litado al avanzar la hueste pizarrista, por una guerra civil que facilita la conquista. Estos tiempos no habían terminado en las sociedades az tecas y mayas, en las que aún se notaban los finales estertores. En el Tahuantinsuyo, el dominio inca, con el cuartel general en el altiplano, se había impuesto a la costa, que siguió, sin embargo, mani festando su superioridad cultural. En Centroamérica, hacia mediados del siglo xv, la crisis social y política se hizo aguda, y cuando parecía que la sociedad azteca se iba a imponer completamente desde la lagu na de Tenochtitlán hasta la península yucateca formando un estado universal, llegaron los españoles y truncaron el proceso. Porque no ol videmos que el poder militar náhuatl, en la época tolteca, había hecho acto de presencia entre los mayas debido a que éstos, envueltos en guerras intestinas, que rompieron la célebre Liga de Mayapán, integra da por tres ciudades-estados (Mayapán, Uxmal y Chichén-Itzá), llama ron a aquéllos para que interviniesen. Este momento de la historia maya se denomina (según Morley) periodo mexicano, o hegemonía de 323
Mayapán (Nuevo Imperio: 1194-1441). A él siguió el período de de sintegración, de 1441 a 1697 (Nuevo Imperio III), testigo ya de la arri bada hispana. Las huestes que desembarcan tras estos tiempos revueltos portan una serie de ventajas técnicas e ingredientes espirituales que les permi tirá en muchas ocasiones la fácil conquista del territorio. En el siglo xvm, dos científicos españoles, Jorge Juan y Antonio de Ulloa, dijeron en un escrito que "visto un indio, vistos todos". Nada más lejos de la verdad. La diversidad etnográfica era compleja en América, aunque a los españoles conquistadores también les parecie ron iguales todos los indígenas. Nunca pensemos tampoco con menta lidad lascasiana, que los indígenas eran en su totalidad “gentes flacas, delicadas y tiernas de complexión”, seres felices pacíficos, naturalmen te buenos y justos, que vivían en una maravillosa edad dorada. Los habría así, y los habría sencillos, escasamente preocupados por el tra bajo y por lo tuyo y lo mío. Pero también los había holgazanes, crueles, reos de antropofagia, aunque Las Casas los defiende citando a Plinio, invertidos, pese a que el mismo fraile explique su pecado mencionando a Galeno... El aspecto de un guerrero azteca, a juzgar por modernas re producciones, no debía ser nada agradable, y el panorama de los tem plos e ídolos hediondos de piltrafas y sangre humana, tampoco sería re confortable. El saber que el enemigo bebía en cráneos humanos, tocaba tambores hechos de pieles de contrarios o reduciría su cabeza al tamaño de una pelota, si no es que lo cebaba para comérselo, no debió ser nada estimulante. El encontronazo de las huestes hispanas fue contra diversas gamas de las civilizaciones americanas y contra distintas clases de indios. So bre el conglomerado racial-cultural es posible distinguir perfectamente la existencia de los tres grandes núcleos referidos: el azteca o mexica no, el maya-quiché (ya hundido) y el quechua o incaico. En aquellas regiones donde la organización política era más acaba da -México y Perú- la conquista fue obra de días, por no decir que de horas. La peculiar estructura gubernamental hizo que, caída la cabeza soberana, cediese todo el cuerpo de la pirámide. En cambio, otras re giones, como Chile o el Plata, demandaron un avance lento, de some timiento individual -tribu por tribu-, al que seguía la cohesión políti ca única y la clavazón a las tierras de las tribus nómadas. En la Amé rica Central, como un nexo con Suramérica, tropezaron con los vesti gios de la cultura maya, con los quichés y cakchiqueies, pipiles y chorotegas. En las Antillas, tainos, caribes y ara vacos forman el- tresillo 324
por todos conocido. En la América del Sur podemos distinguir un sec tor atlántico y otro pacífico. En el sector primero vivían caribes, aravacos, tupies, guaraníes, tapuyas, chiriguanos, atacamas, omaguas, charrúas, querandies, etc., etc. En el área andina, cara al Pacífico, coe xistían taironas, pijaos, chibchas, panches, colimas, turbacos, quimbayas, andaquíes, muzos, muiscas, pastus, cañaris, jíbaros, quijos, es meraldas, barbacoas, huancabilcas, pumaes, tumbecinos, caras, sciris, quechuas, aymaras, atacameños, etc., etc. La heterogeneidad y diversi dad cultural era enorme. Era un mundo pobremente tecnificado, abru mado por el fatalismo cosmogónico de sus creencias. Mundo inseguro, cuyas teogonias le mostraban la vida como una continua destrucción. Mientras unos se encontraban en un neolítico, otros se hallaban en condiciones infraculturales. Mientras unos poseían una organización estatal definida, otros se aglutinaban en tribus nómadas, sin nexo algu no a nada ni a nadie. Mientras unos gozaban de una civilización agrí cola y permanecían unidos por una lengua y común religión, otros ca recían de esto y arrastraban una vida contraria a todo avance. Eran en total unos trece millones, de los cuales unos ocho vivían en los tres grandes centros citados. Se habla también de ochenta y de cien to veinte millones. A los españoles les parecieron siempre fabulosas las cantidades de indios que les hacían frente. Por su imaginación me ridional y por sugestión de los libros de Caballerías, exageraron ex traordinariamente el número de la población. La hipérbole desmesura da la lleva al cénit fray Bartolomé de las Casas, para el cual matar cuentos (millones) de indios es cuestión de minutos. Los conquistado res exageraron para que sus hazañas parecieran más ingentes; los mi sioneros, para que su labor evangelizadora fuera tenida por grandiosa, y Las Casas, para acentuar la crueldad de sus compatriotas... A Cortés, y a otros que como él escribieron, les cuesta poco esfuerzo decir una y otra vez que “otro día, en amaneciendo, dan sobre nuestro real más de 149.000 hombres, que cubrían toda la tierra". Y a Las Casas nada le estorba para escribir tranquilamente que “habiendo en la isla Españo la sobre trescientos (millones) de ánimas, que vimos, no hay (en 1542) de los naturales della dozientas personas". La curiosidad, característica de esta época descubridora del indivi duo según Burkhardt, apareció en los cronistas más cultos y, sobre todo, en los clérigos. Al contacto con lo autóctono indagaron sus cos tumbres, sus instituciones, su pasado. Colón, como siempre, fue el pri mero en proporcionar noticias sobre “lo americano". Pedro Mártir, con psicología de periodista, y Andrés Bemáldez, el cura de los Pala 325
cios, también brindaron datos de etnología e historia natural. No diga* mos nada de Fernández de Oviedo, el Plinio español, ni de Cortés, ni de Acosta..., etc., etc. En los cronistas soldados del Perú, Miguel de Estete abre la marcha como escritor etnógrafo, pues describe las fiestas y riquezas del Cuzco, las costumbres funerarias de los incas, la geogra fía de la costa y de la sierra..., etc. Ninguno, desde luego, como los frailes. Estos tuvieron más tiempo para indagar, y les fue necesario para su labor evangélica. Mendieta, Torquemada, Sahagún, Landa, Morúa, etc., etc., construyeron sólidamente toda una historiografía consagrada al mundo indoamericano. El estado social de este conglomerado indígena determinó la mar cha de la conquista, y, aunque parezca increíble, configuró la forma actual de muchas naciones. El español no estableció distingos en sus campañas bélicas. Trató más duramente a los antropófagos y a los in vertidos -extra vas débitum. los denomina Fernández Oviedo- por ser reos del pecado nefando. En todos lados no fue idéntico el recibimiento que se hizo a los es pañoles. La reacción violenta y obstinada se dio junto a la sumisión pacífica. No siempre hubo sorpresas, agasajos, obsequios y conviven cia tranquila. La mansedumbre antillana está muy lejos del ardor béli co azteca. El indio continental no era como el insular. En México y Perú contaban con una organización militar irreprochable. Tenían ejércitos en pie de guerra y fortificaciones ejemplares, y poseían el concepto de que la pugna era una loable actividad. Su entereza frente al enemigo fue ejemplar, aunque al principio luchase bajo el terror y la divinización de los que llegaban y acorralados por la novedad de la pólvora, el hierro, el caballo y el perro. El español también encontró algunos inconvenientes: el misterio, las trampas, la fauna y flora trai cionera, el clima, el desconocimiento del terreno, la cantidad numéri ca del enemigo, las flechas y el veneno. El indio luchó encarnizada mente, jugándose el todo, haciendo derroche de valor. Por falta de éste no cayó tan rápidamente México y Perú, sino por otras razones. Para denotar el valor de los aztecas se escribe que luchaban como "perros dañados’'; y de los araucanos se dice por los autores que esta ban "españolados”. “Perros dañados” y “españolados” pelearon con denuedo, sin límites, con pasión, utilizando todos los recursos de la nigromancia y de su primitiva técnica guerrera. El derroche de coraje indígena no lleva parejo el espíritu de sacrifi cio. Apunta certeramente Menéndez Pidal que Cuauhtémoc no piensa ni un momento en imitar al héroe galo Vercingetórix, ofreciéndose al 326
vencedor para salvar a su pueblo. Huye, cuando ve la ciudad de Méxi co perdida... La terca oposición autóctona en determinadas zonas vino, como apuntamos, no sólo determinada por la geografía, el mayor valor o la organización política, sino por el mejor conocimien to de la táctica hispana, y, por consiguiente, por el empleo de una contratáctica ad hoc. E, igualmente, por la utilización de los materia les bélicos que, en un principio, fueron patrimonio del soldado hispa no, pero que el indio adquirió y aprendió a manejar. Las armas y la táctica hispanas, que ya mencionamos, hallaron res puesta en las armas y sistemas indígenas. Convocatorias de hombres mediante tambores o columnas de humos; parlamentos; sacrificios y ceremonias; danzas y pinturas corporales, precedían al estado de gue rra. Declarado, corrían cautos y silenciosos al encuentro del invasor. Acechaban armados de la astucia, el silencio y material ofensivo. Ini ciada la pelea, se elevaba al cielo una gritería infernal de insultos, loas propias e incitaciones. Arcos y flechas fueron las armas más corrientes. Los arcos, según regiones y tipos humanos, eran distintos en su forma, aunque siempre de madera. Las flechas también ofrecían diversos modelos. Podían te ner la punta de huesos de pescados o de madera endurecida al fuego, o de sílex. Con el fin de que permaneciese dentro de la herida, se hacían frágiles estas puntas, partiéndose el astil de la flecha al darle el herido un manotazo. Atrás le ponían plumas multicolores o cáscaras de nue ces agujereadas que producían un silbido sobrecogedor. La rapidez de disparo era admirable, pudiendo lanzar algunos veinte flechas en un minuto. El impulso era también enorme, llegando a atravesar la pier na del jinete y todo el caballo. Contra ellas sólo cabía el salto oportu no, la rodela o el escaupil. El blanco era posible desde 140 metros de distancia. Aun cuando casi todos los pueblos americanos usaron el arco, al gunos, como los aztecas y los quechuas, emplearon para impulsar la flecha el aparato llamado estática. Pese a que son sencillas, su descrip ción es difícil. Eran “unas varas de madera, en uno de cuyos extremos había un pequeño gancho, sobre el que se apoyaba la parte porterior del dardo. Algo similar al amentum latino o correa de cuero con que impulsaban los romanos el dardo". La fabricación de todos estos obje tos requería un ceremonial religioso. El rigor de las flechas vino acre centado por el uso del veneno en ellas. En el Caribe, en Tucumán, en los Mojos, hallaron los hispanos las terribles flechas untadas. La ago nía que producían era horripilante, y los remedios que los heridos to327
maban para contrarrestarlas eran espantosos: succiones, zumo de taba co, o se cauterizaban, como Ojeda, con un hierro candente la herida, y luego se envolvían en mantas empapadas en vinagre. Es curioso obser var que los indios que disparaban flechas emponzoñadas eran pueblos pobres y en estado atrasado. Podemos decir que en México, Perú y parte del Ecuador faltó la flecha envenenada. De árboles como el que los españoles denominaron “ manzanillo” extraían el jugo necesario para su fabricación, al cual le agregaban otros ingredientes. Al final re sultaba un líquido en el que se mojaban las flechas o una pasta que se untaba. Los españoles buscaron el contraveneno; pero sólo lo encon traron los soldados del Tucumán. Para ello inyectáronle el veneno o hierba a un indio, y luego lo acecharon. Viéronle ir en busca de una hierba que le sirvió para hacer un zumo antivenenoso que se frotó en la herida... El veneno no sólo iba en la rapidez mortal de la flecha, también aparecía en púas que dejaban caídas en suelo o prendidas de los árboles. A la flecha envenenada, la más eficaz y temida arma indí gena, puede añadirse la utilización de gases. Contra el invasor se lan zaron las columnas de humos producidos por maderas verdes quema das, o el sahumerio de aji y pimienta quemada. Este tenía la ventaja de producir quemazón en los ojos. El ají, bajo la forma de polvo moli do, lo arrojaron a los rostros de los españoles, ocasionando un intenso estornudo. Lo que se pretendía con ello era que el soldado hispano descuidase cubrirse con la rodela y ofreciera buen blanco a las fle chas. Como siempre, los españoles emplearon el sistema indígena en ciertas ocasiones; por ejemplo, Coronado en Cíbola desalojó a las tri bus de los pueblos a base de columnas de humo, y los de Chile em plearon humo de aji para desalojar algunas cuevas refugios de indios. La cerbatana, lanzas endurecidas al fuego, macanas, porras, ha chas, hondas y boleadoras, púas, estacas, hoyos, trampas, hondas, puentes falsos y galgas, completan el arsenal indígena ofensivo y de fensivo. Casi todos los indios americanos se armaban con la lanza he cha de cañas y palmas cimbreantes, cortas o largas. Las últimas eran las más eficaces, pues detenían al caballo a distancia. Con guayacan, chonta, mistol y otras maderas construyeron potentes macanas eficaces en el cuerpo a cuerpo. De semejante uso y utilidad a macanas y porras fueron las hachas de piedra. En los pueblos de llanura se tropezaron las huestes conquistadoras con la boleadora de dos y tres piedras. Apa rece con familiaridad en las crónicas del Río de la Plata y algunas ve ces en las del Perú. La boleadora, arma típica del gaucho posterior mente, fue el mejor antidoto contra el caballo. Las dos o tres piedras 328
estaban unidas a sendas cuerdas que paraban en un solo cabo; el indio las agitaba sobre su cabeza y las tiraba a los pies del guerrero o del ca ballo, enredándolo e imposibilitándole todo movimiento. Con tales elementos bélicos en la mano es de presumir que las en tradas no fueron simples paseos militares y prolongadas y pacificas marchas al final de las cuales un rico botín de metales y mujeres les esperaba. No, no hubo tales “buenos salvajes”. Hubo fieros enemigos y mansos amigos. Más los primeros que los segundos. El aspecto del indio en la guerra no era tranquilizador. Pintados terroríficamente, con cascos que podían ser cabezas de tigres y animales, como los caba lleros águilas aztecas; con pelos largos, en trenzas o afeitados; con cola, orejera, aretes en las narices o colmillos; aupados por su algarabía y el ruido de tambores, caracolas, trompetas y fotutos... se lanzaban a la guazabara (lucha) abiertamente o en emboscadas mortales. Sobre estos seres de pigmentación nueva, el español elucubró pron tamente. La ideología hispana se vertió en dos corrientes; para unos eran “nobles salvajes”; para otros, “perros cochinos*, como si fueran sarracenos. La naturaleza del indio, como el problema de los justos tí tulos, acarreó una procesión de discusiones. Se discutía su capacidad para vivir de acuerdo con las costumbres españolas y para recibir la fe católica. En la vehemencia desplegada, la Corona se inclinó por el tér mino medio, y adoptó una actitud paternalista, como si los indios fue ran menores de edad, reglamentando su existencia. Se les reconoció su racionalidad y se consideró que su retraso era fruto del pecado o caí da, pero no de una inferioridad natural, como pregonó la Europa del s. XVII.
Mientras en España se polemizaba en tomo al derecho de conquis tar las Indias, y el grado de religión a dar al indio, éste permanecía ignorando todo y contemplando asombrado la aparición por Occiden te de extraños seres. Acostumbrados nosotros a ver la conquista desde nuestra vertiente, se nos hace unilateral el enfoque de la misma. Nun ca nos ponemos del lado del indígena para saber cómo él vio la con quista. Para captar la posible apreciación india de la conquista es preciso, antes que nada, concederle al indígena capacidad de juzgar e interpre tar una serie de hechos que se le presentan complicados con un apara to civilizador desconocido. Quizá la única vez en que conquistador y conquistado quedan frente a frente, en tremenda e igualitaria desnu dez, fue en el caso de Alvar Núñez Cabeza de Vaca (Naufragios...). 329
Un autor ha dicho que para el indio “ la conquista es lo que amojo na y lotea1’. En la mente indígena se apreció primero la conquista en relación con su yo y con sus tierras, si es que tuvo noción de su “yo11 como algo individual y libre, y si es que llegó a calibrar el sentido de posesión. En pueblos socialistoides, como el Inca, la personalidad hu mana, dotada de libre albedrío, estaba muy recortada; tampoco se daba la posesión particular. La conciencia de patria no existía, porque no había un conocimiento de limites territoriales ni una comunidad espiritual. Sobre la raza o comunidad de origen y el territorio o comu nidad de lugar, se asienta principalmente el concepto nación. La reli gión, la lengua, la historia, el espíritu y vida social han sido las demás bases para apoyar este concepto. No podemos decir que estos factores se dieran en la América indígena, carente, en sus atomizaciones cultu rales, de una unidad de destino. En las zonas marginales, de subcultu ras, no es posible encontrar idea de “nuestras tierras”, ni, por tanto, el amor a ellas y la idea de posesión jurídica. El español adhiere al indio a la tierra, y le proporcionará el concepto de patria. Con todo, es po sible tener una idea del trauma que fue la conquista para el indio y por eso, como postrer capítulo, cierra este libro la que certeramente León-Portilla ha llamado “la visión de los vencidos”. El encuentro entre las dos razas se tradujo, con todas sus conse cuencias, en un titánico esfuerzo por parte del pigmento europeo ten dente a elevar a su nivel cultural al pigmento americano, hundido en tres mil años de atraso. Para el indio el invasor fue un intruso o un dios. Alguien que ve nía a aposentarse en su horizonte geográfico, a derribar sus dioses y a tomar las mujeres de su tribu. Se defiende de él, lo rechaza, o acaba replegándose mientras sus mujeres se entregan al blanco para originar lo mestizo. Es a través de la india como le llega al mestizo el pigmen to amarillo, para vejamen del indio, que no tiene acceso a la mujer blanca. Los primeros españoles constituían para los invadidos de las Anti llas dioses y espíritus de sus antepasados. Por eso huían de inmediato. Los regalos que presentaban era a manera de ofrendas, y su mayor de seo consistía en retenerlos algunos días más con el fin de que ejercie ran sobre la población su magia e hicieran abundantes a las cosechas y fecundas a las mujeres. La india, creyendo poder dar vida a espíritus antepasados, se entregó fácilmente al blanco, considerado como dios. El soldado hispano, con armadura, cabello corto y barba, ejercía cierta atracción sobre la mujer cobriza primitiva, que, por otro lado, y según 330
autores, comprobó que el blanco era un instrumento de mayor placer que el indio. Los mismos indígenas fomentaban esta unión, como lo demuestran diversas escenas similares a la que Bemal refiere. Parece, según éste, que en Cempoala, los indígenas dijeron a Cortés que "pues éramos ya amigos, que nos quieren tener como hermanos, que será bien tomáse mos de sus hijas y parientas para hacer generaciones"... Hechos como éste se multiplican en la prosa de los cronistas. Si el indio no la ofrecía, el español la tomaba. Eran pocas las mu jeres blancas que le acompañaban. "Mira, Malinche -le dijo Moctezu ma a Cortés-, que tanto os amo, que os quiero dar una hija mía muy hermosa para que os caséis con ella y que la tengáis por legítima espo sa...” Y el Malinche, como otros, no ofreció reparos en tomarla y pro crear hijos -hijas en este caso- con la india ofrecida. Lo expuesto es un ejemplo de que las ofrecían; lo que sigue lo es de que las tomaban. Habla Mariño de Lobera, cronista de Chile, y alude a un indio que se acerca al fuerte de Araúco y le grita a su capitán que la indiada ha arrasado la ciudad de Concepción. Respuesta del hispano: "No impor ta, pueden matar a todos los españoles, que ellos seguirán resistiendo y recuperarán lo perdido”. Interrogación del indio: "¿Pues qué mujeres tenéis vosotros para poder llevar adelante vuestra generación, pues en la fortaleza no hay ninguna?" Contestación: "No importa: que si fal tan mujeres españolas ahí están las vuestras, en las cuales tendremos hijos, que sean vuestros amos.” Casi todos los conquistadores tuvieron hijos naturales mediante amancebamiento con las indias: Cortés, Alvarado, Pizarra, Martínez de Irala y Almagro fueron padres de hijos mestizos. De éstos, muchos adquirieron la celebridad: Martín Cortés, Garcilaso Inca, Huaman Poma de Ayala, Femando Alba Ixtlixochitl, Hernando de Alvarado Tezozómoc, Inca Tito C usí Yupanqui, Domingo de San Antón Chimalpain, Blas Valera, Diego de Almagro el Joven. Lucas Fernández de Piedrahita... El papel de la indígena fue múltiple. Aquí nos incumbe ver tan sólo las consecuencias del choque fisiológico hispanoindio. El consti tuyó el gran milagro de la conquista, pues junto al mestizaje cultural dio vida a una nueva planta humana. No hubo mera satisfacción car nal en este injerto fisiológico; el español amó a su oscura compañera y recibió, a cambio, el despego del hijo mestizo. El Estado toleró y fo mentó los matrimonios mixtos desde un principio (l 514), pensando no sólo en la falta de mujeres europeas, sino en que tal unión facilitaba el 331
dominio y la transculturación. Ante el concubinato adoptó una acti tud recriminatoria, como se ve en las instrucciones de la conquista; pero, consciente de la imposibilidad que había de eliminarlo, tomó una postura de visto bueno transitorio. Lo malo del contubernio hispanoindio estaba en que, habiendo logrado por su ñjeza y duración los caracteres de un matrimonio legal, quedaba en un momento disuelto -con graves consecuencias sociales^ al decidir casarse el blanco con una española. El elogio del mestizaje lo hace el norteamericano Waldo Frank. Su obra: América hispana. La cita: “ El elemento creador de la conquista española es la presencia humilde, pero penetrante, del amor cristiano. Otros europeos han explotado y asesinado a los indígenas tanto como los españoles, y han dormido con sus mujeres. Pero sólo el español, al cruzarse con la india, comenzó a vivir espiritualmente con ella, hasta que sus vidas crecieron juntas. El español supo que había hecho una cristiana de la india, y que su hijo sería cristiano y súbdito del rey. Vi vía en un universo de sencillos y defectuosos conceptos: Dios estaba en el cielo; Satán, en el infierno; la verdad era su verdad y su justicia la única. Con todos sus escrúpulos ordenados labró una complejidad nunca soñada, y... porque amó, su hazaña vive aún.”
332
BIBLIOGRAFIA
OBRAS GENKRAI.ES SOBRE LA CONQUISTA I. Obras generales C haunu, Picrre: C onquista y explotación de los Nuevos M undos (siglo xvi). Barcelona. 1973. D escola, Jean: Los Conquistadores del Im perio E sp a ñ o l- Barcelona. 1972. D íaz T rechuelo. M .' Lourdes: N avegantes y conquistadores vascos. Madrid. 196$. G erbi, Antonello: L a naturaleza d e las Indias N u eva s.-M éxko, 1978. G ibson, Charles: E spaña en A mérira.-Barcelona. 1976. G onzález -B lanco, Pedro: C onquista y colonización d e A m érica por la calum niada E sp a ñ a .- México. 1945.
Innes, Hammond: L os conquistadores españoles.-Ba rcclona, 1969. Ispizua , Segundo de: H istoria d e los vascos en e l descubrim iento, conquista y civilización d e A m érica.-B \\bao. 1914-9. 6 vok. (l-III: «Periodo del descubrimientos y conquis tas»; V: «Dedicado a Lope de Aguine»; VI: «La descendencia vasca de Bolívar»). Recientemente (San Sebastián. 1979) con el titulo de L os vascos en A m érica (Vene zuela, México. Panamá-Perú) se ha reeditado parte de esta obra (3 vois.). J aramillo A lvarado., Pío: L a guerra d e conquista en .•fmérira.-Guayaquil. 1941. Kirpatrick , F. A.: L o s conquistadores españoles.-M adrid , 1935. Konetzke , Richard: D escubridores y conquistadores d e Am érica. D e C ristóbal Colón a H ernán Corréi.-Madrid, 1968. Lummis, Charles F.: L os exploradores españoles d el siglo xvt. Vindicación d e la acción colonizadora española en A m érica.-Barcclona, 1922. M ajó F ramis. R.: Vida d e los navegantes y conquistadores españoles d el siglo x r t.-
Madrid. 1946. M anzano, Rabel: L os grandes conquistadores «pado/c.v.-Barcclona, 1958. M erriman . Roger Bigelow: T he R ise o f th e Spanish E m pire in the O íd W orld a n d in the
iVor.-Ncw York. 1918-1934, 4 tomos. (Hay un primer tomo en español. Barcelona, 1959). Mo u na ri , Diego Luis: D escubrim iento y C onquista d e A m érica D e E rik e l R ojo a H er nán C ortés.-Boenos Aires, 1964. M ontana , Alberto: D escubrim iento, exploraciones y conquistas de españoles y portu gueses en Am érica y O ceania.-Madrid. 1943. 333
Morales P adrón , F.: Fisonom ía de ía C onquista Indiana.-P ub. de la Escuela de Estu
dios Hispano Americanos.-Sevilla, I9SS. -L o s C onquistadores de Am érica. Col. Austral, 1565. Madrid, 1974. P arry , J. H.: E l Im perio E spañol de U ltram ar.-Madrid, 1970. P ereyra , Carlos: Las huellas de los conquistadores.-M adrid. 1942. R eal, Cristóbal: L a gran siem bra de E sp a ñ a.-lA zd ñ á . 1944. T orres R amírez , Bibiano: Los conquistadores andaluces. Madrid, 1978. 2. Cronistas generales de la conquista A costa , José de: H istoria natural y m oral de las In d ia s.- Madrid, 1972,2 vols.
(Existe una edición del Fondo de Cultura Económica. México, 1940.) A ngleria , Pedro Mártir de: Década del N uevo M undo.- Buenos Aires, 1944, 2 tomos. Benzoni, Jerónimo: L a historia del N uevo M undo.-C aracas, 1967,2 tomos. C anas de relación de la conquista de A m érica.-México. Preparada por Julio Le R iverend . C asas, Bartolomé de las: H istoria de las In d ia s.- Madrid, I87S-76,4 vols.
(Encuéntrense otras ediciones, como la de Aguilar en 3 vols.; pero la mejor es la pu blicada por la B. A. E., con estudio y notas de J. Pérez de Tudela, Madrid, 1957, y la debida al Fondo de Cultura Económica. México, 1951, en 3 lomos, donde se in cluyen índices que facilitan su empleo.) C obo , Bernabé: H istoria del Nuevo M undo. Publicada por primera vez con notas y otras ilustraciones de don Marcos Jiménez de la Espada.-Sevilla, imp. de E. Rasco, 1890-93,4 tomos. F ernández de O viedo, Gonzalo: H istoria general y natural de las Indias, islas y tierra firm e del m ar Océano -Biografía y juicio de don José Amador de los Rios.-Madrid, 1851-55,4 vols. (Hay edición en 14 tomos, hecha por la Editorial Guarania, del Paraguay, Asunción. Pero la mejor es la de la B. A. E., a cargo de J. Pérez de Tudela, Madrid, 1959.) HERRERA, Antonio de: H istoria general de los hechos d e los castellanos en las islas e tie rra firm e del m ar Océano.-Madrid, 1601-15,4 vols. (Existe edición de 1728, en 2 tomos, hecha en Amberes por Juan Bautista Verdussen. Hay otra en 8 tomos de la Editorial Guarania, del Paraguay, Asunción. Pero la más útil es la emprendida por la Academia de la Historia de Madrid, que lleva magnífica introducción y notas de especialistas. Madrid, 1934-57. Alcanza sólo hasta el vol. XVII, Década VIII. López de G omara . Francisco: Prim era y segunda parte de la historia general de las In dias, con todo e l descubrim iento y cosas notables que han acaecido desde que se ga naron hasta e l año de 1551. Con la conquista d e M éxico y de la N ueva España
Zaragoza, 1553. (Encuéntrense también en el Vol. XXII de la Biblioteca de Autores EspaAoles.Madrid. 1949.) T orquemada , Juan de: M onarquía iWi'awa.-Madrid, 1723,3 tomos. (Hay una moderna edición hecha en México, por el Instituto de Investigaciones Históricas en 6 vols.-l 975-77. 3. Justificación de la conquista A ndrés M arcos, Teodoro: Vitoria y Carlos V en la soberanía hispanoam ericana.-
Universidad de Salamanca. 1937. Barcia T relles, Camilo: L as «Releeiones» de Vitoria. E l problem a de la conquista de A m érica .-« \nu n rio de la Asociación Francisco de Vitoria», pág. 187. Vol. I,
1927-1928, Madrid.
334
- Francisco de Vitoria, fundador d el Derecho internacional m oderno.-V tú ladol¡d, 1928. Bayle, C.: E spaña en Indias. Nuevos ataques y nuevas d e fe n sa s.-\ ¡tona, 1934; Madrid, 1942. Bell, Aubrey F. G.: Jua n G in is de Sepúlveda.-O xtord , 1923. Bonet , Alberto: L a fiiosofia de la libertad en las controversias teológicas del siglo X V I y prim era m itad d el X V II,- Barcelona, 1932. Briere , Yves de la (S. J.): E l derecho de la guerra ju sta .- México, 1944. Bullón y F ernandez, Eloy: E l problem a jurídico de la dom inación española en A m éri ca antes de las Relecciones deI P. Vitoria.-» Anuario de la Asociación Francisco de
Vitoria», vol, IV. 1931-32; Madrid. 1933. - E l doctor Palacios R ubio y sus obras.-Madrid, 1927. Bustamante , Antonio S. de: E l descubrim iento y la ocupación en el Derecho internacio nal. Colección de estudios históricos, jurídicos, pedagógicos y literarios. (Melanges Altamira), 287-308.-Madrid. 1936. C appa , Ricardo (S. J.): E studios críticos acerca de la dom inación española en América. Parte segunda: «¿Hubo derecho a conquistar la América?» Análisis político del Im perio Incáico.-Madrid, 1889. C arbia, Rómulo: La Iglesia en la «Leyenda Negra» hispanoam ericana.-»Sol y Luna», núm. 2, pág. 33, 1939. C arro , Venancio D.: L a Teología y los teólogos ju ristas españoles ante la conquista de Am érica .-2 tomos.-Madrid, 1944. 2.* edición Salamanca, 1931. - E l indio, sus derechos y deberes según Francisco de V itoria.-» Revista de Indias», núm. 24, año 1946, pág. 233. C astañeda D elgado , Paulino: L a Teocracia Pontifical y la conquista de A m érica.Vitoria, 1968. F rankl , Víctor Idea del Im perio español y el problem a juridico-lógico d e los estadasm isiones en el P araguay.-En «Estudios de Historia de América». México, 1948. G and Ia , E. de: Francisco de Vitoria y e l N uevo M u ndo-B uenos Aires, 1952. G arc Ia A rlas, Luis: Títulos con que se pueden justifica r la adquisición d e las Ind ias O ccidentales por E spaña, según la Política Indiana de Solórzano Pereíra.-Bol. de la Univ. de Santiago, 1943, núm. 39-40. G arc Ia -P elayo-, Manuel: Jua n G inés de Sepúlveda y los problem as jurídicos d e la con quista d e A m érica.-R ev. «Tierra Firme», arto II, núm. 2,1936. G etino , Luis Alonso: E l m aestro Fr. Francisco de V itoria-M adrid, 1930. G inés de Sepúlveda , Juan: Tratado sobre las ju sta s causas d e la guerra contra los in-
d/os.-Fondo de Cultura Económica.-México, 1941. (Introducción de Manuel García Pelayo. Interesa este estudio por el análisis que hace de los distintos aspectos de Sepúlveda. I: «Sepúlveda y los tratadistas españoles»; II: «La teoría de la guerra»; III: «La conquista de América»; IV: «Problemas jurídicos de la colonización».) G ómez Robledo, Antonio: L a teoría bélica d e Ju a n G inés d e Sepúlveda.-»Lctras de México», Vol. III, año 3, núm. 3, mayo 1941. G óngora , Mario: Pacto d e los conquistadores con la corona y la antigua constitución indiana: dos tem as ideológicos d e la época d e la independencia.-B uenos Aires, 1963. Revista del Instituto de Historia del Derecho Ricardo Levene. Fac. de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, págs. 11-30. Hanke, Lewis: L a lucha p o r la justicia en la conquista d e A m érica.-B uenos Aires, 1949. (Obra fundamental.) - Cuerpo d e docum entos d el sigfo X V I sobre los derechos d e E spaña las Ind ias y en las F ilipinas.- México, 1943. (Reeditada en 1977). - E studios sobre F ray Bartolom é d e L a s C asas y sobre la lucha p o r la justicia en la C onquista Española d e Am érica.-Caracas, 1968. - M ás polém ica y un poco d e verdad acerca d e la lucha española po r la justicia en la conquista d e América.-Santiago de Chile, 1967. Hóffner , Joseph: L a ética colonial española deI siglo d e Oro.-Madrid, 1937. 335
Huneeus PÉREZ, Andrés: H istoria de las polém icas de Indias en C hile durante e l sigfo X V I Í/5J6-/5 W.-Santiago, 1956. Leturia . Pedro: M ayor y Vitoria ante la conquista de A mérira.-«Anuario de la Asocia
ción Francisco de Vitoria». Vol. III, Madrid, 1930-1931. Levillier, Roberto: E l Padre Vitoria y e l Justo titulo de los R eyes de E spaña a las In-
ítow.-Homcnajc de la Universidad de Chile a su ex Rector don Domingo Amunátcgui Solar, tomo I, págs. 159-188. M anzano M anzano , Juan: L a incorporación de las Indias a la corona de C astilla.Madrid, 1948. (Obra fundamental.) M enéndez R emada, P. Ignacio: E l derecho d e gentes según e l P. V itoria.-«A nuario de la Asociación Francisco de Vitoria». Vol. IV, 1931-1932; Madrid. 1933. M iranda , José: Vitoria y los intereses de la conquista de A m érica.-M éxico. 1947. Mora , Alfonso María: L a conquista española jurídica y sociológica m ente.-B uenos Ai res, 1944. Morales Padrón , F.: D escubrim iento y tom a de posesión.-nA nuaiio de Estudios Ame ricanos», vol. XII; Sevilla. 1955. - Teoría y L eyes de la C onquista.-M adñd, 1979. Motounia (Fray Toribio de Benavente): C arta a l E m perador -Refutación a Las Casas sobre la colonización cspaflola.-México, 1949. M uñoz , Honorio: Vitoria a n d the conquest o f Am erica. A stu dy on the flrts reading on the Indians «D e indis prior».-Universidad de Santo Tomás.-Manila, 1935. M uro O rejón , Antonio: Las Nuevas Leyes de /542-J.-Edición, estudio y notas de
................... Sevilla. 1931. Edmundo: Fundam entos de la historia de A m érica.- México, I942.-XVI-I34: Contiene «Las Casas y la conquista filosófica de America» y «La trayectoria de América». P arry , J. H.: The Spanish Theorv o f E m pire in the Sexleenth Cenfury.-Cambridge. 1940. Serrano y Sanz , Manuel: Los orígenes d e la dom inación española en las In d ia s.Madrid. T orre V illar, Ernesto de la: L as leyes de descubrim iento en los siglos X V I y X V II.México. 1948. U slar P ietri , Arturo: L a conquista de Am érica com o problem a jurídico y m o ra l«Politica», núm. 15, abril-mayo, 1961, págs. 14-29. Caracas. Vargas U garte , Rubén (S. I.): Fray Francisco de Vitoria y el derecho a la conquista de .•Imérito.-«Bol. del Instituto de Inv. Hist. de Buenos Aires». Tomo XI.
O 'G orman .
Varios: La conquista d e A m érica y el descubrim iento d el m oderno Derecho internacio-
«a/.-Estudios sobre las ideas de Francisco de Vitoria.-Buenos Aires, 1951. Verlinden , Charles: L e «Requerim iento» el la «P aix Colonia le» dans L 'E m pire Espagnol D 'Am erique.-B ruselas, 1961. Vitoria , Francisco de: Relecciones sobre los indios y el derecho de guerra .-Buenos A¡-
res-México. Espasa-Calpc. Argentina, S. A., 1947. Aconsejamos manejar la versión, con estudios, realizada por L. Perefla, J. M. Pérez Prendes y V. Beltrán de Heredia. Madrid. C. S. I. C., 1967. Z avala, Silvio A.: L as instituciones jurídicas en la conquista de A m érica.-Madrid.
1935. (Problemas jurídicos de la conquista.-Soluciones: Las Casas, Sepúlvcda.-Las Bulas de A. Vl.-Conccpto europeo del Indio.-Aposlolado indiano.-Aspecto político de la pe netración .-Teoría de la guerra indiana.-Capitulaciones o asicntos.-Huestes indianas.-Caráctcr medieval.-Organización económica de la empresa.-lnstrucciones.Pacificación.) Segunda edición ampliada, 1971. - E nsayo sobre la colonización española en Am érica .-Buenos Aires. 1944. (Títulos a Indias.-Las bulas.-Doctrina de la justa guerra.-Esclavitud.-Encomienda.) - Filosofía de la conquista.-México. 1947, Segunda edición corregida, 1972. 336
4.
S e r y n a d a d e la co aq u ista
A lonso del R eal, Carlos: E l m undo en que entraron b s conquistadores.-uC uadernos
Hispanoamericanos», 91 - 2 , 19S7. Aportación de los colonizadores españoles a b prosperidad de A m érica (1493-1600).
Madrid, 1929. Borges. Pedro: L os conquistadores espirituales de A m érica.- Sevilla. 1961. C arbia , Rómulo D.: H istoria d e b leyenda negra hispanoam ericana—M adrid, 1944. Escalona R amos, Alberto: E l espíritu d e la E dad M edia y 4 m M ra -M a d rid , 1939. Forrero, M. Interpretación d e b conquista y colonización d e A m érica.-*B oi. de His
toria y Antigüedades».-Colombia, 1942. F riederici, Georg: E l carácter d el descubrim iento y d e b conquista d e Am érica—
México, 1973. G arcIa M ercadal, J.: L o que E spaña llevó a A m érica.-M adrid. 1939. M arañón , Gregorio: E spaña y b h is to r b de América.-Sevilla. 1933. M eza Villalobos. N éstor Significado d el periodo 1493-1508 en e l proceso de b conq u ista .-vR ev. Chilena de Hist. y Geografía», julio-diciembre, 1947. núm. 110. - Form as y m otivos de las em presas españolas en A m érica y O ceania. S u esen cb económ ico-cuhural—Santiago de Chile, 1937. - L as em presas d e b conquista d e Amérira.-«Rcv¡sta Chilena de Historia y Geogra-
fia».-LXXXVIII, tomo 97, julio-diciembre 1940. N avarro , José Gabriel: L os franciscanos en la conquista y colonización de Am érica (fuera de b s A M illas)—Ed iciones Cultura Hispánica, Madrid, I93S. P eti M uñoz , Eugenio: Interpretaciones esquem áticas sobre la h isto rb d e b conquista y la colonización esp a ño b en América.-Montevideo, 1927. Pereyra , Carlos: L as h u elb s d e b s conquistadores.-Madrid, 1942. - L a obra de E spaña en A m érica.- Madrid, s. f. Santa T eresa, Severiano de (O. C. D.): L a Inm aculada y e l c o b n b je de la A m érica esp a ñ o la -V ¡doria, 1934. Sánchez A lbornoz, Claudio: L a E dad M edia y la em presa d e Am érica—La Plata. 1933. Sierra, Vicente de: E l sentido m isional de b conquista de Am érica—M adrid, 1944. T erradas Soler , Juan: Una epopeya m isionera. L a conquista y colonización de A m éri ca vista desde Roma.-Madrid, 1962. T ovar , Antonio: L o m edieval en la conquista y otros ensayos am ericanos—M adrid,
1970. Valle , Rafael Heliodoro: Santiago en A m érica—M cx ico, 1946. V erlinden , Charles: Precedents m ediévaux de la colonie en Am érique—Programa de his
toria de América. Epoca colonial.-Editado por el Instituto Panamericano de Geogra fía e Historia.-México, 1934. W eckman , Luis: La E dad M edia en la conquista de A m érica.-Fi\osoTa y Letras. Méxi co, 23. enero-junio 1932, y en «Revista de Historia», núm. 18, abril-junio. Sao Pau lo, 1934. Z avala , Silvio: La ocupación d el Nuevo M undo por b s europeos (Antecedentes, descu brim iento, conquistas, m ovim ientos de em igración y arraigo de poblaciones). En «Li bro Jubilara, de Emeterio Santovenia. La Habana, 1937. 5.
Las huestes
A rnauds , Vicente Guillermo: Los intérpretes en el descubrim iento, conquista y coloni zación d el Rio de la P/ofa.-Buenos Aires, 1930.
(La recopilación recoge la Ordenanza XV de 1373, donde se dispone el uso de ínterpretes.-Lib, IV, til. I, Ley IX.) A shburn, P. M.: The R anks o f Death. A m edical-history o f the conquesI o f Am erica— New York, 1947. 337
C abrera , Angel: Caballos de América.-Buenos Aires. I94S.
(Los capítulos III y IV recogen interesantes noticias, pareceres y bibliografías sobre el caballo en la historia de América.) C unninghame G raham , R. B.: L os caballos de la Conquista.-Buenos Aires, 1946. Fontecilla Larrain , Arturo: Las espadas de los siglos XVI y XVIII.-« Revista Chilena de Geografía e Historia», tomo XC, 1941. (Con el mismo título ha sido publicado en «Revista de Historia», núm. 18, abriljunio. Sao Paulo, 1954.) F urlong , Guillermo (S. J.): La hipotécala de José Sánchez Labrador, S. J. (1749-1766). Una crónica desconocida sobre un caballo criollo.-«Historía», núm. 1.-Buenos Aires, 1955. G óngora , Mario: Los grupos de conquistadores en Tierra Firme (1509-1530). Fisono mía histórico-social de un tipo de conquista.-Santiago de Chile, 1962. J ohnson, J. J.: The imroduction o f the horse into the western hemisphere.-«The Hispaníc American Histórica) Review», 1943, XXlll. Larocque T inker , Edward: Los jinetes de las Américas y la literatura por ellos inspira PCPAYANHII
p -e » iv « « .N ‘aA G u e 1SM ■ BL5TOM I
1 BARINAS 1577
« • C O N C E P C I O N 1515
"-- v Í . \ QUITO 15)4
0UAYAQUL535
1RUJU01S35*
\
LIMA B . •CUZCO 1524
(
LA ñAZISAt AREQUIPA 1540 •
•STA CRUZ OE LA SIERRA lili •CHUQUBACA15M •POTOSI »545 / ■SALTA « 1 2
)
/
SANTIAGO 0EL E l TERO TUCUMAN1MS /^CORRIENTES*» / r N N iru m ^ M LASERENAT544 / \IBS) JLCUMANIMI S IIUN IU1 ,1
R^IOJA I
— 7 Ti VALPARAISO 501544/*^* 15 ( 4 SA N T IA40019Al O O I54I f
> < -* S U « K » l» l I CATANARCA1« 0 • CORDOBA 1573 /* •t SANIA FES73 SLUISI5M ‘ ^ A N SALADOR B7j I
BUENOS Al REI 1121 •«IB CONCEPCION)'550/ • : HILLAMlSIfl •IMPERIAL « 50
ALDflfNMtMp '
OSORNO 1151
Principales núcleos urbanos fundados en el siglo xvi. 793
5 AG U S T IN 1565
TERRITORIOS OCUPADOS POR ESPAÑA ENTRE
1492 / ISIS
MERIDIANO OE TORDESI LL A S
Y /ss\ I v 63 /I B M
TERRITORIOS OCUPADOS POR PORTUGAL ENTRE
1532/1543
DE J A N E I R 0 1555 1543/1600
1600 /1763
S A N T I A G O 1541 DISPUTADO ENTRE ESP AÑA 1536*1580
lT63Ai80C
El arranque de la colonización. 794
Muertos los dioses, destrozados sus ejércitos, abatida su resistencia, perdido su gobierno, la conquista fue algo más que una tragedia. Fue un trauma para el pueblo indígena. Nuestra visión de ella es la del vencedor, como lo son casi todas las hitorias de guerras. La historio grafía que solemos manejar es la del europeo descubridor conquista dor, donde consta su curiosidad, su admiración, su estupor y su victo ria sobre un mundo nuevo. Pero, frente a este innegable estupor o interés de los europeos, rara vez se piensa en la admiración y estupor recíprocos que debió desper tar en los indios la llegada de quienes venían de un mundo igualmente desconocido. Porque si atractivo es estudiar las diversas formas como concibieron los europeos a los indios, el problema inverso que lleva a ahondar en el pensamiento indígena -tan lejano y tan cercano a noso tros- encierra igual si no es mayor interés. ¿Qué pensaron los indios al ver llegar a sus costas a los descubridores y conquistadores? ¿Cuáles fueron sus primeras actitudes? ¿Qué sentido dieron a su lucha? ¿Cómo concibieron su propia derrota? Difícil dar respuesta a todas estas preguntas; pero, por lo menos habrá algunas respuestas examinando las culturas que alcanzaron mayor desarrollo y manejando algunas fuentes tal como lo ha hecho magistralmente Miguel León-Portilla, que certeramente ha llamado a su estudio fundamental para el tema “La visión de los vencidos". 795
1. Las fuentes Para el conocimiento de los hechos de la conquista, por lo general echamos mano de los textos dejados por el vencedor. Sus viejas cróni cas, si son sobre todo obras de autores o testigos presenciales, tienen la fuerza y el valor de la cosa vivida. Aunque estén afeitadas de esteticis mos o adornos literarios, por ellas corre una energía, una sobriedad, una pasión y exaltación que a veces se transmite al lector que puede llegar a sentir el ruido de las batallas; los sonidos de los cascabeles; la algarabía de la guazavara; la hostilidad de la floresta; el misterio de los ríos despiertos con dormidos cocodrilos; el asombro ante el nuevo pai saje; la crueldad del frío, del sol o del indio; la zozobra de las noches de guardia o de la entrada equívoca; la codicia ante el oro o las muje res; el olor a pólvora o a las frutas tropicales, etc. Pero ahora no vamos a releer estas crónicas, sino los relatos indíge nas -el relato del vencido- donde quedó patentizado la emoción e in terrogante ante el europeo -teul o viracocha-, la sorpresa ante el caba llo, el perro, el falconete, el arcabuz o la escritura; el terror ante lo desconocido; su impotencia ante el llegado; su despliegue mágico para contener su avance, y su rabioso resistir final en muchas ocasiones. Estas fuentes (relatos, pinturas, informaciones, cantares) hacen refe rencia al pueblo azteca, al maya y al quechua. Todas fueron redacta das o pintadas después de la conquista, a veces cuando aún no se ha bía disipado el humo de la pólvora, se habían aquietado los caballos, dormido los perros o se había silenciado el llanto de las mujeres. Los aztecas, empeñados como los mayas en “conservar la memoria de sus antiguallas”, han dejado, nos han dejado, algunos cantares compuestos por los Cuicapicque o poetas sobrevivientes, diversas pinturas (Lienzo de Tlaxcala, las pinturas correspondientes al texto náhuatl de los in formantes de Sahagún, que hoy forman parte del Códice Florentino, y las pinturas de los Códices Azcatitlán, Mexicanas, Aubin y Ramírez, obras de artistas del XVf). Aparte, tenemos varías relaciones escritas, como los Anales Históricos de la Nación Mexicana (Biblioteca Nacio nal de París), el texto del Códice Aubin, la Séptima Relación de Do mingo Francisco de San Antón Muñoz Chimalpain Cuautlehuanitzin; los Anales de Azcapotzalco, la Crónica Mexicana de Tezozómoc y las obras de Femando de Alva Ixtlílxochitl (Historia Chichimeca) y la de Diego Muñoz Camargo (Historia de Tlaxcala). Sin autor, pero más importante, contamos con el Libro de los Coloquios, donde en náhuatl se presenta la actuación postrera de algunos sabios y sacerdotes que 7%
defendieron su religión y formas de vida ante los franciscanos llegados en 1524. La relación de la conquista dejada por los informantes de Sahagún constituye el más completo testimonio de todos los citados. En relación a los mayas hemos de tener en cuenta también el Lienzo de Tlaxcala, con sus 80 figuras, y, sobre todo: 1) Los títulos de la Casa Ixquin-Nehaib, redactada originalmente 'en quiché en la primera parte del siglo XVI. 2) El Popol Vuh. 3) El Baile de la Conquista, especie de representación teatral. 4) Los Anales de los Cakchiqueles o Memorial de Sololá testimo nio de los sabios e historiadores, obra de varios testigos presenciales. 5) El Chilam Balam de Chumayel, escrito del xvi, con dos capí tulos muy interesantes: el Kahalay de los dzules, o sea, Memoria acer ca de los extranjeros, y el Kahalay o memoria de la conquista. Y fi nalmente, 6) La Crónica de Chac Xulub Chem, debida a Ah Nakuk Pech, testigo de la conquista y hombre muy informado. Pasando a Suramérica, el mundo andino, éste se muestra más par co o pobre en fuentes. Cuatro autores principales escribieron, en la se gunda mitad del xvi, y principios del xvn: 1) Felipe Guamán Poma de Ayala: El primer Nueva Crónica y Buen Gobierno, con cerca de trescientos dibujos. 2) La Instrucción de! Inca don Diego de Castro. Titu C usí Y upanqui, para el muy ilustre señor el Lie. Lope García de Castro (Bi blioteca de El Escorial). 3) La Relación de Antigüedades deste Reyno del Pirú, obra de Juan de Santa Cruz Pachacuti (Biblioteca Nacional), y 4) Los Comentarios Reales, de Garcilaso Inca. A los trabajos de los tres autores quechuas y el mestizo, se agrega: 5) Tragedia del señor de Atahualpa, vieja pieza de teatro, y, fi nalmente, los poemas: 6) Apu Inca Alahualpaman. 7) Runapag Llaqui. Con este material podemos obtener una visión, un tanto mágica, de la conquista desde el punto de vista del vencido. Es decir, de la derro ta, que como inevitable tragedia, derribó los dioses indígenas y trastor 797
nó todas sus formas de vida por obra de hombres extraños piesagiados y tenidos por dioses al principio. La primera área tocada fue la antillana, luego, la mexicana, cuyo explendor -Teotihuacán- ha coincidido con la ruina del imperio ro mano. Hacia los siglos VIH y ix, cuando en Europa se consolida el feu dalismo y nacen nuevos estados, los grandes centros rituales mesoamericanos comienzan a decaer, pero en' la región central de México brota también el nuevo estado o imperio tolteca, influido por la civilización teotihuacana. Su héroe cultural es Quetzalcoall, el dios del aire y de los vientos, el que dio la vida a los hombres y les enseñó a entretejer las plumas y los hilos de colores, a componer los mosaicos de turquesa y labrar el jade. Reinaba por su fuerza y sabiduría, pero nigromantes y dioses enemigos le obligaron a huir más allá del mar hacia un país lla mado Tlallapán. Navegó en una balsa de culebras, dejando en las ro cas las huellas de sus manos y sus pies y en el aire la promesa de vol ver un día a reinar. Tolteca y artista significa lo mismo. Su expansión cultural, amplia, tocó hasta Yucatán y Centroamercia, irradiando de Tula. Pero, nuevos grupos venidos del norte, empujaron a los de Tula, que fue abandona da y Quetzalcoall marchó hacia Oriente con la promesa de que algún día habría de retornar desde más allá de las aguas inmensas. Los nue vos grupos influidos por el legado cultural teotihuacano y tolteca die ron vida a numerosas ciudades-estados en torno al valle de México, testigos de un renacimiento cultural casi contemporáneo del primer renacimiento italiano. A mediados del xm penetró en el Valle de México el último de los varios pueblos nómadas venidos del Norte, del cual “nadie conocía su rostro”, según el antiguo texto indígena y al que se le rechaza y veja. Son los aztecas, que hablan la misma lengua que los antiguos toltecas, pero no tienen su cultura. Situados en un islote del lago hacia 1320, logran establecer un imperio en algo más de cien años. Su centro polí tico, de donde irradia su dominio y cultura, es México-Tenochtitlán, cuyos jardines y palacios admirarían los españoles, que, con portugue ses, vienen desde principios del xv expandiéndose por el Atlántico de manera isócrona. De este modo a principio del XVI estos dos movi mientos expansionistas iban a quedar frente a frente, creyendo los az tecas que los forasteros eran Quetzalcoatl y los dioses que por fin re gresaban. En el área maya, escenario de florecientes metrópolis, sólo existían al tiempo de la conquista pequeños estados divididos y decadentes. En 79 8
tanto que en la zona andina, los incas vivían, paralelamente a los azte cas, su postrer desarrollo político y económico. Poco antes de la muer te del Inca Huayna Capac (1525) el imperio se extendía por cerca de un millón de kilómetros cuadrados desde Pastos hasta el Maulé. Pero la muerte de Huayna Capac, la división del estado incaico entre Huás car y Atahualpa, y la guerra a muerte entre los dos hermanos iba a fa cilitar la penetración hispana y la caída del imperio. Cuando en mayo de 1532 Pizarra desembarcó en Túmbez, Huáscar era ya prisionero de Atahualpa, y éste, como Moctezuma, en un principio creyó que los hispanos eran los viracochas esperados, por lo que pospuso su viaje de Cajamarca al Cuzco. Fatal espera. 2. Vaticinios y presagios No habían faltado los vaticinios anunciando estos retornos. Porten tos y presagios lo habían dicho. Muchos autores han catalogado los vaticinios que entristecieron a Moctezuma (Historia de Alvarado Tezozómoc, Sahagún, Diego Duran, José de Acosta, Códice Ramírez). Los informantes de Sahagún citan que diez años antes de llegar los hombres de Castilla se mostró en el cielo “ una como espiga de fuego, una como llama de fuego, una como aurora (que) se mostraba como si estuviese goteando, como si estuviese punzando en el cielo”. Siete pre sagios más se unieron a este inicial: el templo que ardió por sí mismo, el agua que hirvió en medio del lago, las voces de una mujer que gri taba por la noche, las visiones de hombres que venían atropellándose montados en una especie de venados, etc. Consumada la derrota, fren te a frente ya Cortés y Cuauhtémoc. sucesor de Moctezuma, no faltó tampoco el último presagio de ella en forma de “una cosa como gran de llama” procedente del ciclo que andaba girando locamente. El texto del Chilam Balam inserta una serie de profecías de los an tiguos sacerdotes, donde se predice con terror el arribo de los “dzules" o extranjeros en América Central. En el texto del Chiiam Balam de Maní, la profecía parece creíble y discutible en cuanto al tiempo de su enunciado (antes o después de la conquista), pues se habla o anuncia la llegada del trozo de madera que colocado en lo alto habría de dar nuevo sentido a la vida de los mayas (la cruz). Paralizado en su espíritu de lucha, el pueblo indígena sintió el fata lismo de la derrota y destrucción. Sintió miedo y creyó que el reysacerdote Quetzacoatl volvía por el este “porque -como dijo Moctezu 799
ma a los hispanos según la relación de Andrés de Tapia- habéis de sa ber que de tiempo inmemorial a esta parte tienen mis antecesores por cierto, e así se platicaba e se platica entre ellos de los que hoy vivi mos, que cierta generación de donde nosotros descendimos vino a esta tierra muy lejos de aquí, e vinieron en navios, e estos se fueron desde ha cierto tiempo, e los dejaron poblados, e dijeron que volverían, e siempre hemos creído que en algún tiempo habían de venir e nos mandar e señorear; a esto han siempre afirmado nuestros dioses e nuestros adivinos, e yo creo que agora se cumple...”. El ambiente de México-Tenochtitlán estaba cuajado de vaticinios. Moctezuma vive asustado, acostándose y levantándose con el miedo, como veremos. Ni los bufones, ni los enanos, ni los corcovados, ni las aves, ni su zoológico fastuoso, ni los volteadores de palo, le distraían. Hay quien atrapa un ave con un espejo en la cabeza, en el cual (como en una televisión de antaño) se puede ver avanzar a los conquistado res. El temor de Moctezuma salió de palacio, corrió por callejas, calles y canales, entrando en casas y teocallis donde se prodigan los sacrifi cios y ofrendas del oloroso copal. Porque allí estaban, pues, los hombres-dioses, los vaticinados. La confesión de Moctezuma, recogida por Tapia, queda confirmada por el relato indígena que manifiesta como Moctezuma: “Tenía la creen cia de que ellos eran dioses, por dioses los tenían y como a dioses los adoraba. Por esto fueron llamados, fueron designados, como Dioses venidos del cielo. Y en cuanto a los negros, fueron dichos: Divinos su cios. " Esta definición del descubridor-conquistador (dominador del caba llo, la pólvora, la escritura y el acero) arribado en casas flotantes, se realizó inicialmente en Antillas. Los indígenas preguntaban a los des cubridores si venían del cielo, y les olían las ropas por si acaso les en gañaba el tacto y la vista. Según Anglería, los indios de la Española te nían noticias, muy antiguas, dejadas por sus antepasados, sobre la lle gada de estos dioses. Pero pronto los indios antillanos, al conocer el gusto que tenían por sus mujeres los dioses blancos y su capacidad para morir, dejaron de divinizarles, al igual que los aztecas que de “teules” o dioses pasaron a llamarle “popolocas” o bárbaros, cuando vieron su furia y codicia. En el caso peruano, y según indicamos, Atahualpa creyó en un principio que se trataba del regreso de Viracocha, dios similar a Quetzalcoatl. Pero como en las anteriores situaciones, y aunque durante años se les llamó viracochas, pronto se descubrió la realidad. En el »00
texto de Juan de Santa Cruz Pachacuti leemos: “Al fin (a), Atahualpa está preso en la cárcel. Y allí canta el gallo, y Atahualpa Inca dice: 'Hasta las aves saben mi nombre de Atahualpa.’ Y así, desde entonces, a los españoles les llamaron Huiracochas. Y esto le llamó, porque los españoles desde Cajamarca los avisó a Atahualpa Inca, diciendo que traían la ley de dios, hacedor del cielo, y asi los llamó a los españoles Huiracochas y al gallo Atahualpa.” Más tarde, el Inca Garcilaso, al hablamos del Manco II y su solicitud para que se le restituya el poder, pone en boca de éste las siguientes y expresivas palabras: “¡Hijos y hermanos míos! Nosotros vamos a pedir justicia a los que tenemos por hijos de nuestro Dios Viracocha, los cuales entraron en nuestra tierra publicando que el oficio principal dedos era administrarla a todo el mundo...” Y sigue: “ Poco importará que los tengamos por divinos si ellos lo contradicen con tiranía y con maldad... esperemos más en la rectitud de los que tenemos por dioses, que no en nuestras diligencias, que si son verdaderos hijos del sol, como lo creemos, harán como In cas, que nuestros padres, los reyes pasados, nunca quitaron los seño ríos que conquistaron, por más rebeldes que hubiesen sido sus cura cas.” El razonamiento capcioso de Manco II no carece de valor, aun que lo tomemos de un autor que con dificultad podamos considerar como visión quechua de la conquista. Autor que se empeña en demos trar que los españoles fueron considerados como hijos de Viracocha enviados para castigar los desafueros humanos. Por otro lado, el mito de Viracocha en el Perú no ayudó a los es pañoles tanto como el de Quetzalcoatl. Los cronistas españoles inicia les -Jerez, Estete, Pedro Pizarro- no nos hablan de tal divinización. Cieza, poco partidario a reconocer divinizaciones a los españoles, in serta una interesante explicación sobre la etimología de la palabra Vi racocha. Al igual que Betanzos, niega que esta palabra (descompuesta en vira y cocha, signifique “espuma de mar”) fuera puesta a los con quistadores porque llegaron por el mar, sino porque en ciertas ocasionés fueron estimados como Dioses. Más adelante veremos la versión de Titu C usí sobre la palabra. También Cieza recoge el desengaño, la desdeificación de los hispanos, cuando en pago al hospedaje y amor con que les atendían en cierta ocasión “corrompieron algunas vírgenes y a ellos (por eso) tuviéronlos en poco; que fue causa que los indios” terminaran diciendo que eran peores que supais o diablos. Quetzalcoatl, teules o popolocas, viracochas o supais, lo cierto es que allí en las orillas del mar, a bordo de extraños ba&os, estaban unos raros seres. El retorno de los dioses (no de los brujos) era una 801
realidad. ¿Y cómo eran aquellos seres para la retina indígena y para el espía o emisario-embajador que los observaba, pintaba en lienzos y describía luego?
3. La imagen de los conquistadores El testimonio de Tezozómoc (Crónica mexicana) relata que cuan do unos espías en la orilla del golfo habían observado desde unos ár boles escondidos a los españoles, trotaron a contarle a Moctezuma cómo habían visto a los forasteros, que pescaban, nos dicen “con unos como sacos colorados, otros de azul, otros de pardo y de verde, y una color mugrienta como nuestra tilma (capa), tan feo, otros encamadqs, y en la cabeza traían puestos unos paños colorados, y eran bonetes de grana, otros más grandes y redondos a manera de comales pequeños, que deben de ser guardasol (que son sombreros) y las carnes de ellos muy blancas, más que nuestras carnes, excepto que todos los más tie nen barbas largas y el cabello hasta las orejas les da. Moctezuma esta ba cabizbajo, que no habló cosa alguna”, termina el relato. Y no era para menos. Porque en el texto del Códice Florentino leemos “sus aderezos de guerras son todos de hierro: hierro se visten, hierro ponen como capacete a sus cabezas, hierro son sus espadas, hierro sus arcos, hierro sus escudos, hierro sus lanzas. Lo soportan en sus lomos como venados. Tan altos están como los techos. Por todas partes vienen envueltos sus cuerpos, solamente aparecen sus caras. Son blancas, son como si fueran de cal. Tienen el cabello amarillo, aunque alguno lo tiene negro, larga su barba, es, también, amarilla; el bigote también lo tienen amarillo. Son de pelo crespo y fino, un poco encarrujado”. La estampa medieval de la hueste hispana -el hombre de ella- se ve así desde la retina indígena, cuyo ánimo se achata al verlos avan zar, galopar, como en el poema del Cid. Según los informantes de Sahagún, que al describir la marcha de la hueste nos dicen: “Van en círculo, van en son de conquista. Van alzando en torbelli no el polvo de los caminos. Sus lanzas, sus astiles, que murciélagos se mejan, van como resplandeciendo. Así hacen también estruendo. Sus cotas de malla, sus cascos de hierro, haciendo van estruendo. Algunos van llevando puesto hierro, van ataviados de hierro, van 802
relumbrando. Por eso se les vio con gran temor, van infundiendo es panto en todos, son muy espantosos, son horrendos.” Los mismos informantes, cuyo temblor ante el guerrero castellano aún se percibe en estas páginas escritas tras la conquista, recuerdan que los castellanos se camuflaban, como los mismos indígenas. Se dis frazaban ” ... no se mostraban lo que eran. Como se aderezan los de acá, así se aderezaban ellos, se ponían insignias de guerra, se cubrían arriba con una tilma para engañar a la gente, iban de todo encubier tos, de este modo hacían caer en error”. Error fatal. Para los mayas -en el recuerdo de los Anales de los Cakchiqueles: "Sus caras eran extrañas. los señores los tomaron por dioses, nosotros mismos, vuestros padres, fuimos a verlos, cuando entraron a Iximchée. " Y con el mismo estupor y nostalgia, los sacerdotes profetas que ha blan en el Chilam Balam de Chumayel, cantaron: "Del Oriente vinieron cuando llegaron a esta tierra los barbudos, los mensajeros de la señal de la divinidad, los hombres rubicundos..." ¡Ay!, entristezcámonos porque vinieron, porque llegaron ¡os grandes amontonadores de piedras, los grandes amontonadores de vigas para construir, los falsos ibteeles, "ralees de la tierra."
Y en el Chilam Balam de Maní se repite la cantilena jeremiaca, con sabor bíblico: "Por el Norte, por el Oriente llegará el amo. ¡Oh poderoso Itzamná! ¡Ya viene a tu pueblo tu amo! ¡Oh Itzá! Ya viene a iluminarte tu pueblo 803
recibe a tus huéspedes los bárbaros, los portadores de ¡a señal de Dios" La versión del grupo Cakchiquel, que al principio recibió en son de paz a los conquistadores, insiste en la misma imagen y creencia, aunque rezuma el terror que debió causar Pedro de Alvarado, el rubio, el sol, el tonatiuh, que como un dios antiguo abatió su furia sobre América Central, cuyo cuerpo tembloroso por los volcanes tembló es piritualmente cuando este otro volcán de furia a caballo llegó a ella desde el norte pacífico primero, enfadado luego, cuando el grupo Cak chiquel se le rebeló: “El corazón Tunatiuh estaba bien dispuesto para los reyes cuando llegó a la ciudad. No había habido lucha -reza el Memorial de Sololá o Anales de los Cakchiqueles- y Tunatiuh estaba contento cuando lle gó a Iximchée. De esta manera llegaron antaño los castellanos. ¡Oh, hijos míos! En verdad infundían miedo cuando llegaron.” Similar fue la visión que tuvieron los incas. Guarnan Poma de Ayala recuerda que cuando los castellanos entraron en Cajamarca -escenario de la caída del imperio- “no traían cabellos. Sólo traían el cuello como todos, traían bonetes colorados y calzones chupados, ju bón estofado y manga larga y un capotillo con su manga larga como casi a la viscainada”. Claro que ésta es una descripción hecha por un hombre hispaniza do que conoce vocablos españoles, que sabe lo que es un bonete, un jubón, un capotillo, etc. Menos sofisticada, más cerca del alma indígena, es la estampa de Titu C usí Yupanqui: “Decían que habían visto llegar a su tierra ciertas personas muy di ferentes de nuestro hábito y traje, que parecían viracochas, que es el nombre con el cual nosotros nombramos antiguamente al Creador de todas las cosas, diciendo Tecsi Huiracochan, que quiere decir princi pio y hacedor de todos, y nombraron de esta manera a aquellas perso nas que habian visto, lo uno porque diferenciaban mucho nuestro traje y semblante, y lo otro porque veían que andaban con unas animalías muy grandes, los cuales tenían los pies de plata, y esto decían por el relumbrar de las herraduras. Y también los llamaban así, porque los habian visto hablar a solas con unos paños blancos como una persona hablaba con otra, y esto por el leer en libros y cartas; y aún le llamaban Huiracochas por la excelencia y parecer de sus personas y muchas diferencias entre unos y 804
Arribo de una nave espa ñola a las costas ameri canas. desde donde un espía, apostado en un ár bol, la avista. (Ilustración de la Historia de! P. Durán.)
Presagios y símbolos de la mala suerte que hicie ron su aparición antes de la llegada de los españo les. Arriba: Moctezuma consultó los augurios contemplando el ave má gica. cuya cabeza era un espejo... y le reveló que se acercaban hordas de ex traños hombres armados. Abajo, otro mal augurio: un hombre con dos cabe zas. Códice M edoza.
otros, porque unos eran de barbas negras y otros bermejas, y porque los veían comer en plata; y también porque tenían yllapas, nombre que nosotros tenemos para los truenos, y esto decían por los arcabu ces, porque pensaban que eran truenos del cielo.” Distintos trajes, distinto semblante, caballos, herradura, escritura (cartas y libros), barba negra o bermeja, utensilios de comida y arcabu ces... He aqui los elementos tipifícadores, diferenciadores en el retrato que hace Titu Cusí del español. En la tragedia sobre el fin de Atahualpa se repite lo de la barba, de aquellos desarrapados audaces. Porque no hemos de imaginar a la mesnada como en un primitivo cuadro fla menco. La hueste en el trópico o puna, después de meses de vagabun deo y exploración, era un conjunto heterogéneo de hombres barbudos, con atuendo variado, de acuerdo con sus posibilidades y adaptados al clima. En la citada tragedia Sairi Tupac dice a Pizarra: "Barbudo, adversario, hombre rojo, ¿Por qué tan sólo a mi señor a mi Inca le andas buscando? Hombre rojo que ardes como el Juego y en la quijada llevas densa lana, me resulta imposible comprender tu extraño lenguaje. ” Aparte del tipo físico (blanco, rubio, moreno, barbudo, etc.), he mos visto que al indio cetrino, imberbe, de pelo lacio, sin hierro, etc., le llamó la atención los barcos, caballos, perros y armas de fuego. Fue ron los elementos técnicos juntos con la audacia, la codicia y el ampa ro de Dios, la Virgen o Santiago los que facilitaron el dominio de un continente en menos de cincuenta años. 4. Barcos, caballos y perros Casas flotantes fueron los barcos. Uno de los primeros espías que comunicó la noticia a Moctezuma le dijo que por la costa “andaban como dos torres o cerros pequeños por encima del mar” (A. Tezozómoc Crónica Mexicana). Inmediatamente Moctezuma dio orden de 806
que hubiera “vigilancia por todas partes en la orilla del agua” (Códice Florentino) para vigilar a los acal o navios. La palabra acal, ya en su etimología, es muy expresiva de la idea que el indio tuvo de los na vios, ya que está compuesta de atl (agua) y calli (casa); es decir, “la casa que camina por el agua”. Aquellas casas fueron pintadas en lien zos y llevados ante los ojos de Moctezuma, que más tarde se los mos tró a Cortés, según Andrés de Tapia. Si el trazo pictórico con que se materializó la visión de los barcos sobre los lienzos recuerda un pincel infantil, autor de barquito más para soñar a irse en él que de barco agresivo guardador de sorpresas, no sucede lo mismo con la prosa -que no con el dibujo- con que se describió el caballo por parte del indio. Los informantes de Sahagún evocaron con tremenda fuerza la estampa del caballo y el caballero. “Vienen los ciervos que traen en sus lomos a los hombres, con sus co tas de algodón, con sus escudos de cuero, con sus lanzas de hierro. Sus espadas, penden del cuello de sus ciervos. Estos tienen cascabeles, están encascabelados, vienen trayendo cas cabeles. Hacen estrépito los cascabeles, repercuten los cascabeles. (Pa rece que quieren hacernos oir, con su reiteración la perturbación que les causaban los cascabeles.) Esos 'caballos', esos ‘ciervos*, bufan, braman. Sudan a mares: como agua de ellos destila el sudor. Y la espuma de sus hocicos cae al suelo goteando: es como agua enjabonada con amde: gotas gordas se derraman. Cuando corren hacen estruendo; hacen estrépito, se siente el ruido, como si en el suelo cayeran piedras. Luego la tierra se agujerea, luego la tierra se llena de hoyos en donde ellos pusieron sus patas. Por si sola se desgarra donde pusieron mano o pata...” No hace falta mucha imaginación para ver al indio en cuclillas o encorvado, mirando con ojos de asombro la huella del caballo en el barro. Una huella pronto llena de agua tropical que, cual espejo, lan zaba también al ojo del indio su cara asombrada. En la guerra todo, o casi todo, está permitido. Si el indio colgaba a sus flechas cáscaras de nueces con agujeros para que produjeran un te rrorífico sonido al zanjar al aire, los españoles ponian cascabeles a sus equinos porque el ruido de ellos -alegres en la feria de un puebloeran aqui enloquecedores y terribles para la mente indígena. La Cró nica de Guarnan Poma recuerda (al igual que los cronistas soldados testigos del hecho) que cuando Hernando de Soto y Hernando Pizarra fueron a visitar al Inca en los baños térmicos sulfurosos donde estaba 807
en Cajamarca, lo hicieron "encima de dos caballos muy furiosos en jaezados y armados, y llevaban mucho cascabel y penacho y los dichos caballeros armados a punta en blanco comenzaron a apretar las pier nas, corrieron muy furiosamente que fue deshaciéndose y llevaba mu cho ruido de cascabel. Dicen que aquello le espantó al Inca y a los in dios que estaban en los dichos baños de Cajamarca y como vido nunca vista, con el espanto cayó en tierra el dicho Atahualpa Inca de encima de las andas. Como corrió para ellos y todas sus gentes quedaron es pantados, asombrados, cada uno se echaron a huir porque tan gran animal corría y encima unos hombres nunca vistos de aquella manera, andaban turbados..." En la pupila Inca sólo se había aposentado hasta entonces la feme nina, cadenciosa, coqueta, lenta, llama. De pronto, la pupila se rom pía en mil pedazos al entrar en ella unos caballeros -unos de los se tenta y siete con que llegaron los ciento sesenta harapientos hispanos a Cajamarca- trotando como mitológicos centauros y salpicando la es puma de su boca sobre los asustados indígenas y el impasible Cácpac Inca. Porque eso podemos decir, contra la afirmación de Guarnan Poma: el Inca no se movió y los acompañantes suyos que se inclina ron -retrocedieron- como un bosque de cañas ante el viento de los ca ballos, pagaron con la vida tamaña cobardía. Nos consta por las fuen tes hispanas. Es muy difícil para nosotros ahora captar la admiración y el miedo que el indio experimentó ante el caballo, al oir sus relinchos (Cortés y Fedcrman utilizaron éstos -los relinchos- tan astutamente como Colón los eclipses de luna), al ver a los hombres sobre ellos creyendo eran un solo animal que luego se descomponía en dos, corriendo por playas y punas, o haciendo complicados alardes. Sin saber nada de mitología helénica los indios recrearon los centauros, creyendo que jinete y ca ballo formaban un solo monstruo, cuya estampa no era la de la baraja es pañola, sino más bien la torpe y desagradable -al menos para nosotrosde un picador de toros actual. "Puesto un hombre -escribe Aguadoencima de un caballo, y armado con todas estas armas, parece cosa más disforme y monstruosa de lo que aquí se puede figurar, porque como van tan aumentados con la grosedad e hinchazón del algodón, hácese de un jinete una torre o una cosa muy disproporcionada, de suerte que a los indios pone de muy grande espanto ver aquella gran deza y ostentación que un hombre armado encima de un caballo de la manera dicha haze..." Luego, advirtieron el error, como nos recuerda Motolinia: "...al principio en los primeros pueblos; porque después to «08
dos conocieron ser el hombre por sí y el caballo ser bestia, que esta gente mira y nota las cosas, y en viéndolos apear...". A este respecto, Estete, soldado cronista del Perú, cuenta que andando Pizarra por la costa de Tacamez, uno de sus jinetes se cayó del caballo "y como (cuando) los indios vieron dividirse aquel animal en dos partes, tenien do por cierto que todo era una cosa, fue tanto el miedo que tuvieron que volvieron de espaldas dando voces a los suyos diciendo que se ha bían hecho dos, haciendo admiración de ello, y cual no fue su misterio porque a no acaecer esto, se presume que mataran todos los cristia nos...”. El relincho fue como un idioma entre hombre y animal o como un síntoma de furia y enojo, por lo cual acudían con presentes para apla carlos. En algunos sitios creyeron que el caballo era un ser carnívoro y le ofrecían gallinas, gallipavos, miel, etc.; algunos llegan a suponer que comen hombres al ver ef freno ensangrentado o que se alimentan con el hierro que le gobierna, por lo cual le llevan como manjar oro y pla ta... Asi lo cuenta el Inca Garcilaso. Y los españoles, astutos, les de cían a los indios que les diesen a los caballos mucha de aquella comi da si querían que los caballos se hicieran amigos suyos. A la sombra del caballo, de aquel caballo cuya vida al principio en el Perú valía como la de seis en España, y cuyas patas se herraron con herraduras de oro y plata porque valían menos que las de hierro..., a la sombra de ellos, repetimos, o adelante desplegados silenciosa o fu riosamente, trotaban los perros. Perro cuyo jadear y ojos sanguinolen tos casi oímos y vemos al leer en el Códice Florentino: "...Sus perros son enormes, de orejas ondulantes y aplastadas, de grandes lenguas colgantes; tienen ojos que derraman fuego, están echando chispas: sus ojos son amarillos, de color intensamente amarillo. Sus panzas ahuecadas, alargadas como angarillas, acanaladas. Son muy fuertes y robustos, no están quietos, andan jadeando, an dan con su lengua colgando. Manchados de color como tigres, con muchas manchas de colores". Tal la descripción hecha a Moctezuma, el cual, dice el informante, "se llenó de grande temor y como que se le amorteció el corazón, se le encogió el corazón, se le abatió con la angustia". El, y su pueblo, sólo sabían de unos perrillos gordos, que no ladraban, y que solían comer (también los hispanos luego); pero estos perros fofos nada tenían que ver con estos otros que acompañaban a los forasteros que "van por de lante. los van precediendo; llevan sus narices en alto, llevan tendidas sus narices, van de carrera, les va cayendo la saliva". En la 'Historia 809
de Tlaxcala' de Diego Muñoz Camargo, al referirse a la superioridad técnico-bélica del conquistador, se anota que éstos “traían tiros de fue go y animales fieros que los traían de trailla atados con cordeles de hierro, y calzaban y vestían hierro, y de como traían ballestas fortísimas, y leones, y onzas muy bravas que se comían las gentes, lo cual decían por los perros lebreles y alanos, muy bravos, que en electo, traían los nuestros, que fueron de mucho efecto...”. No fue una invención cruel española la aplicación del perro. En la antigüedad se le empleó como un combatiente más. En América se le usó para cazar y atemorizar indios desde el primer momento antilla no. Armados con escaupiles o colchas enguatadas eficaces contra las flechas, brindaban una figura grotesca. Libre de escaupiles se les em pleó no sólo como armas de lucha, sino como instrumentos de casti gos: para “aperrear”, para ajusticiar indios. Más terrible que la horca, el garrote o la hoguera era esta otra muerte, llena de gruñidos, intentos de huida, zarpazos y dentelladas. El terror que el perro inspiró al indio lo recogemos en Antillas, México, América Central, Colombia y Venezuela, pero no en Perú. Salvo en la entrada al Amazonas, que hizo Gonzalo Pizarro con nove cientos perros, que al poco tuvieron que comerse acosados por el hambre. Múltiples anécdotas y hechos se podrían contar sobre el perro en la conquista; de sus nombres famosos, de lo que cobraban, lo que Las Casas escribe de ellos exagerando... Pero aquí intentamos única mente pintar lo que fueron para los indios y creemos que más o me nos ha quedado ya expresado. Pero terminemos con una nota muy hu mana. El perrillo o gozque indígena, bueno para comida, fue sustitui do por el alano o lebrel español, y así dice el P. Cobo: “no hay indio ni india, por pobres y miserables que sean, que no tenga en su casa al gún perro... y los aman como si fueran sus hijos; duermen ordinaria mente juntos los perros y los amos y cuando caminan los suelen llevar a cuestas, porque no se cansen, que cierto es motivo de risa encontrar les en un camino a una india que lleva a su hijo pequeñito de la mano a pie, y muy cargada con su perro en brazos...”. iQuién. se lo iba a decir! Con relación a las armas de fuego mucho hemos dicho ya y claro ha quedado que les espantaron y asustaron. Ante un cañonazo, recuer da el Códice Florentino, los enviados de Moctezuma “perdieron el jui cio, quedaron desmayados. Cayeron, se doblaron cada uno por su lado: ya no estuvieron en sí”. Los españoles, por su parte, los levantaron, los alzaron, les dieron 810
a beber vino, y enseguida les dieron de comer, los hicieron comer. Con esto recobraron su aliento, les reconfortaron. Pero miedo les que dó en el cuerpo y cuando llegaron a México, jadeando de cansancio y temor, contaron al emperador cómo era la comida de los españoles y cómo retumbaban los cañones: “Y cuando cae el tiro, una como bola de piedra sale de sus entra ñas, va lloviendo fuego, va destilando chispas, y el humo que de él sale es muy pestilente, huele a lodo podrido, penetra hasta el cerebro causando molestias. Pues si va a dar contra un cerro, como que lo que hiende, lo res quebraja, y si da contra un árbol, lo destroza hecho astillas, como si fuera algo admirable, cual si alguien lo hubiera soplado desde el inte rior.” En el armamento de los indios el metal no jubaga ningún papel y la pólvora o la artillería era algo de tremenda novedad en el viejo mundo. Una especie de bomba atómica de entonces. Más aún, por lo mismo, lo fue en el Nuevo Mundo. 5. «Codicia insaciable» Algo que al indio también impresionó de inmediato fue la codicia de los conquistadores; codicia de mujeres y su afán de oro y riquezas. “Y también se apoderan y escogen entre las mujetes, las blancas, las de piel trigueña, las de trigueño cuerpo. Y algunas mujeres a la hora del saqueo, se untaron de lodo la cara y se pusieron como ropa andra jos. Hilachas por faldellín, hilachas como camisas. Todo era harapos lo que se vistieron”. Como vemos, al indio alborotó el despojo de sus mujeres, y de sus hijas. Lo mismo que le agravió la selección que hi cieron de las más jóvenes y hermosas. Pero no le escandalizó la poli gamia y concubinato, puesto que para ellos no constituía una nove dad. Y al principio y siempre, las mujeres sintieron especial atracción por el conquistador, y los padres mismos entregaban a sus hijas de seando emparentar con los “dioses” y adquirir el valor de ellos en una descendencia común. Dar mujeres como regalo fue algo normal, sin que ello fuera óbice para que les molestase, repito, la selección. En cuanto al oro, los informantes de Sahagún, en el Códice Florentino, recordaban: “Cuando llegaron, cuando entraron en la estancia de los tesoros, era como si hubieran llegado al extremo. Por todas partes se metían, todo codiciaban para sí, estaban dominados por la avidez... 811
Todo lo cogieron, de todo se adueñaron, todo lo arrebataron como suyo, todo se apropiaron como si fuera su suerte. Y después que le fueron quitando a todo el oro, cuando se lo hubieron quitado, todo lo demás lo juntaron, lo acumularon en la medianía del patio, a medio patio: todo era pluma fina.” Después del sitio de México, durante la reconquista de la ciudad Alva Ixtlilxóchitl recuerda que “este día, después de haber saqueado la ciudad, tomaron los españoles para sí el oro y la plata, y los señores la pedrería y plumas y los soldados las mantas y demás cosas, y estuvie ron de estos otros cuatro en enterrar los muertos, haciendo grandes fiestas y alegrías” . En la versión cakchiquel de la conquista se menciona que Alvarado “ ...les pidió dinero a los suyos, querían que le dieran montones de metal, sus vasijas y coronas. Y como no las trajesen inmediatamente, Tunatiuh se enojó con los reyes y les dijo: ¿Por qué no me habéis traí do el metal? Si no traéis con vosotros todo el dinero de las tribus, os quemaré y ahorcaré.” Guarnan Poma también señala la codicia como nota del conquistador, y anota que los indios no lo son tanto y que a causa de ella los hispanos “en su corazón traían matarte he o matarme has”. Tema delicado y controvertido este de la codicia. Más explicable en aquel entonces y en aquellos hombres que hoy. Bemal afirma con sinceridad militar que fue a Indias para servir a Dios, al rey, para dar a conocer el cristianismo y “por haber riquezas, que todos los hom bres comúnmente buscamos”. De lo divino a lo humano, quedan tra zadas una serie de metas en la prosa del conquistador. Dos de estas metas eran propias de otros pueblos: la búsqueda de oro y especias y el deseo de ampliar el reino de Cristo. Pero en el caso español, a estos deseos (uno herencia de las repúblicas italianas y el otro reacción al “ imperialismo espiritual de los musulmanes”) se une el afán de ganar honra y fama; ésta no se logra si no se cosechan riquezas. Las Casas, al denunciar el hambre de oro de sus compatriotas, reconoce atenuan tes: la flaqueza de la hacienda de los conquistadores y su deseo de me jorar económica y socialmente. A los conquistadores, como dice Durand, “no sólo les era necesario enriquecerse, sino ejecutar hazañas de nombradía, y para ello importaban tanto la hacienda como el saber gastarlo de acuerdo con el bien parecer”. La codicia, y el amor por el oro y la plata, “no fue el único fin de la conquista, y ni siquiera el único de los fines personales que tenían los conquistadores”. El afán de honra excede al afán de oro. Y esto ex 812
plica al otro. Una codicia que iba del brazo casi siempre de la genero sidad. Cortés, tachado de codicioso, dice Gomara que “gastaba liberalisimamente en la guerra, en las mujeres, por amigos y en antojos..., por donde le llamaban rio en avenida. Vestía más pulido que rico, y así era un hombre limpísimo. Deleitábase de tener muchas casas y fa milia, mucha plata de servicio y de respeto. Tratábase de muy señor, y con tanta gravedad y cordura, que no daba pesadumbre ni parecía nuevo". Nuevo rico, quiere decir. Los españoles de entonces codicia ban la honra y la nobleza, para convertirse en unos señores, como este Cortés. De ahí su afán por el oro y nuestro empeño por darle una ex plicación a esta sed de riquezas que al indio admiró, pero que no supo comprender. Por parte del Estado, su interés por las riquezas también tiene su explicación; nacían entonces el capitalismo y los estados mo dernos. El incremento del comercio había aumentado la necesidad de medios de pago y ello exigía un acrecentamiento de la circulación del dinero, de nuevas acuñaciones. Como dice Konetzke “la crisis general de dinero de fines de la Edad Media se agudizó aún más por la dismi nución de los metales nobles, que originó la balanza comercial pasiva en el tráfico mercantil con Oriente. Las ricas mercancías de las Indias, ya de suyo fuertemente encarecidas por los numerosos intermediarios, debían ser pagadas en los mercados de Oriente con moneda de oro y plata, mientras que el Occidente no poseía productos de valor seme jante para exportarlos a aquella zona. Además, la expansión de las ac tividades estatales en el interior y hacia afuera aumentaba constante mente la necesidad de dinero en los soberanos”. Este oro, urgentemente necesitado y que los alquimistas no acaba ban de producir con su piedra filosofal, se venía extrayendo desde el Xlll de Africa. El proceso descubridor lusitano tiene como uno de sus objetivos hallar tierras con mucho oro que Colón (véase la anotación del 23-XII-I492 en el Diario) también busca insistentemente. Sus informes, en un mundo hambriento de metales preciosos, tenían que originar el despliegue conquistador de unos hombres que no actuaban por pura codicia, sino también por valer más. por adquirir poder y prestigio social. 6.
Derrumbe final
Volvamos al alma indígena, dejando de lado su oposición a la pe netración, sus ceremonias nigrománticas para conjurar el avance, la enu 813
meración de sus presentes, algunos con sentido mágico, el avivamiento de la curiosidad hispánica ante los regalos y noticias, ios primeros en cuentros y matanzas, la crueldad indígena y la hispánica en los cho ques, etc. Vayamos, repito, al alma indígena, al alma del pueblo. Esta gente, ante los conquistadores, “por su parte... no más están llenos de espanto. No hace más que sentirse azorado. Es como si la tierra tem blara, como si la tierra girase en tomo de los ojos. Tal como si le diera vueltas a uno cuando hace ruedos. Todo era una admiración” (Infor mantes de Sahagún). Por su parte, el cronista Herrera dice que entre el pueblo se oía decir: “Dioses deben ser éstos, que vienen de donde el sol nace... Estos deben de ser los que han de mandar señorear nuestras personas y tierras, pues siendo tan pocos, son tan fuertes que han ven cido tantas gentes.” “Todo esto era asi -recuerda la crónica indígenacomo si todos hubieran comido hongos estupefacientes, como si hu bieran visto algo espantoso. Dominaba en todos el terror, como si todo el mundo estuviera descorazonado, y cuando anochecía, era grande el espanto, el pavor que tenían sobre todos, el miedo dominaba a todos, se le iba el sueño, por el terror”. Similar era el sentimiento de Moctezuma en México “que cuando oía... que mucho se indagaba sobre él (por los hispanos), creía que escudriñaba su persona, que los dioses mucho de seaban verle la cara, como se le apretaba el corazón, se llenaba de grande angustia. Estaba para huir, tenía deseos de huir; anhelaba es conderse, estaba para huir. Intentaba esconderse, ansiaba esconderse. Se le quería esconder, se le quería escabullir a los dioses” (Informan tes). Llamó a toda clase de nigromantes para que le dijeran lo que iba a suceder, pero éstos no supieron. Envió unos emisarios a la costa y cuando estos regresaron con la descripción de los conquistadores y sus armas “ya no supo de sueño”, ya no supo de comida, ya nadie con él hablaba. Y si alguna cosa hacia, la tenía como cosa vana. Casi cada momento suspiraba. Estaba desmoralizado, se sentía como abatido. Ya nada que da dicha, ya no cosa que da placer, ya no cosa de de leite le importaba. Y por todo esto decía: “¿Qué sucederá con noso tros? ¿Quién de veras queda en pie?” Envía magos para que hagan maleficios a los españoles. Pero los presentes y ceremonias mágicas incitan más la curiosidad de los con quistadores, que seguían avanzando implacables hacia la meseta del Anahuac donde Moctezuma “...cavilaba en aquellas cosas, está preocupado; lleno de temor, de miedo; cavilaba qué iba a acontecer con la ciudad. Y todo el- mundo 814
estaba muy temeroso. Había gran espanto y había terror. Se discutían las cosas, se hablaba de lo sucedido. Hay juntas, hay discusiones, se forman corrillos, hay llantos, se hace largo llanto, se llora por los otros. Van con la cabeza caída, an dan cabizbajos. Entre llanto se saludan; se lloran unos a otros al salu darse, hacen caricias a otros, los niños son acariciados. Los padres de familia dicen; -¡Ay, hijitos míos!... ¿Qué pasará con vosotros? ¡Oh, en vosotros sucedió lo que va a suceder!...” El miedo era general y grave porque se había adueñado del Tlatoani o jefe de hombres. Mal consejero es el miedo y mal cartel para un hombre que manda. “Así se pudo saber, asi se divulgó entre la gente." Es decir, que el Tlatoani quería huir, que tenía miedo. “Pero esto no lo pudo. No pudo ocultarse, no pudo esconderse. Ya no estaba válido, ya no estaba ardoroso; ya nada se pudo hacer. La palabra de los encantadores con que habían trastornado su co razón, con que se lo habían desgarrado, se lo habían hecho estar como girando, se lo habían dejado lacio y decaído, lo tenia totalmente in cierto e inseguro por saber (si podría ocultarse) allá donde se ha men cionado. No hizo más que esperarlos. No hizo más que resolverlo en su co razón, no hizo más que resignarse; dominó finalmente su corazón, se recomió en su interior, lo dejó en disposición de ver y de admirar lo que habría de suceder.” Lo que habría de suceder ¿Qué sucedió? O, lo que es lo mismo, ¿Qué consecuencias tuvo para el mundo indígena la presencia hispa na? Al reflexionar sobre el posible significado que la conquista tuvo para el indígena americano, no hemos de olvidar que en determinadas regiones del Nuevo Mundo los pueblos que iban a ser sometidos por los españoles se encontraban en franco periodo de descomposición (mayas, v.g.), en tanto que en otras no les era extraño el choque vio lento con un pueblo dominante y dominador (incas, v.g.). La gran no vedad va a consistir en que los españoles se impondrán desde el exte rior y portando unos elementos culturales y civilizadores totalmente extraños. En las sociedades indígenas el choque con los europeos ocasionó alteraciones demográficas, sociales, económicas, políticas, religiosas y culturales. De manera tajante no es factible afirmar que se dieran 815
cambios totales en la realidad americana, pues algunas estructuras in dígenas van a sobrevivir. Dentro de las alteraciones que la población indígena sufrió se menciona como una grave consecuencia de la con quista la caída poblacional. Al margen de si eran trece o ciento veinte los millones de indígenas que habitaban en el Nuevo Mundo, lo im portante es saber que la totalidad de la población disminuyó en un 70 u 80 por 100, y que esta caída acarreó en muchas zonas un desajuste y desorganización social. El hecho quedó grabado en la mente del indí gena, de tal manera que aflora más tarde cuando se trata de dar res puestas para confeccionar las relaciones geográficas. Los indios en tal momento son conscientes de ser menos; menos a causa de las guerras, epidemias, desplazamientos, alcohol, etc. En el campo de la economía también se vio afectado el mundo in dígena; no sólo porque se le enrola en sistema y mecanismos de una nueva economía (dura, a veces, para el ocioso indígena antillano), sino porque se le fijan nuevos centros económicos que motivó la moviliza ción de masas humanas con el consiguiente desarraigamiento. Por otro lado, la disminución de la población y su traslado, motivó a veces el abandono de tierras antes cultivadas con la consecuente secuela de merma en la producción indígena. La misma introducción de las mo nedas, con la obligación de pagar en ellas, ocasionó cambios, pues el indio tuvo que ponerse a trabajar -se proletariza- para obtener el di nero. Políticamente el poder pasó de unas manos a otras. Los españoles detentan el poder contando para ello con la colaboración de los mis mos indios (colaboracionistas en la conquista, curacas, etc.) que se acomodan, por propio interés, a la nueva situación. Igual acontece con el universo religioso, en cuyo contexto encontraba explicación el mis mo poder. Al desaparecer el jefe, al extirparse las idolatrías, todo se viene abajo. Para el indio el fenómeno pudo asumir caracteres de he catombe, en tanto en cuanto que unos nuevos patrones culturales ocu paban el lugar de lo que él consideraba inmutable. Pasado el sorprendente y sorpresivo instante inicial, el indio irá poco a poco, pero no totalmente, asumiendo las nuevas estructuras europeas, cuyos efectos negativos quedarán en parte compensados con logros positivos, como fue la humanización de ese mundo tribal y pri mitivo.
816
BIBLIOGRAFIA
I.
Crónicas
Quedan citadas en el texto. 2.
Estudios modernos
A lcina, F ranch , José: Poesía am ericana precolom bina.-Madrid, 1966. Blanco Villarta : Antropología ritu a l am ericana.-B uenos Aires, 1948. C anal F euoo, Bernardo: Proposiciones en lom o a l problem a de una cultura nacional Argentina -B uenos Aires, 1944. COmas. Juan: Principales aportaciones indígenas precolom binas a la cultura u n iversa l-
México, I9S7. D urand F lores: L a transform ación social d el Conquistador. México, 1953. Esquivel O bregón, T.: A puntes para la historia d el D erecho en M éxico. Tomo II: N ue va E spaña.- México, 1938. G andía . Enrique de: E l visitador Alforo y la condición social d e los indios d e R ío d e la Plata. Paraguay. Tucum án y ftrii.-Buenos Aires, 1935. Konetzke . Richard: D escubridores y conquistadores d e Am érica. D e C ristóbal Colón a H ernán Corfór.-Madrid, 1968. L e ó n - P o r t i l l a . Miguel: L a visión d é lo s venc¡dos.-M txko , 1961. - E l reverso de la Conquista. Relaciones aztecas, m ayas e incas.- México, 1964. - Trece poetas deI m undo a zteca .- México, 1967. Salas, Alberto M.: Las arm as de la C onquista -Buenos Aires, 1950. - Crónica del m estizaje Jlorido.-Buenos Aires, 1960. Samayoa C hinchilla , Carlos: C ausas de la derrota indígena durante la C onquista.-
«Estudios Americanos», XVIII, núms. 98-99, págs. 245-260, Sevilla, 1959. W achtel , Nathan: L os vencidos. L os indios del Perú fren te a la conquista española. (1530-1570). Madrid, 1976. YÁÑEZ, Agustín: Crónicas de la conquista. Introducción, selección y notas de...-México,
1963.
817
INDICE
Concepto y sistemática 1. Proceso descubridor.-2. Estructuración del tema.-3. ¿Conquis ta?..., exploración y anexión.-4. Cara y cruz deI DescubrimientoConquista.-S. Anexión de tierras y conquista de almas.-6. Con quistar es poblar
9
II
Del Mediterráneo al Atlántico
27
1. Ciencia y técnica geográfico-náutica del medievo.-2. Barcos, tabúes y especies.-3. Los vikingos arriban a América sin saberlo4. Civilización marítima y urbana.-5. Sistemática de las explora ciones por el Atlántico.-6. Los portugueses por el Africa.-?. Prece dentes de la colonización americana.S. La España del Descubrimiento.-Bibliografta III
Del Atlántico al Caribe 1. Génesis de! plan colombino.-2. Fundamentos de la idea del Descubrimiento.-3. De Portugal a Castilla.-4. Santa Fe: Capitulaciones.-S. El origen de los pleitos co!ombinos.-6. Los hombres de
79
Palos de la Frontera.-?. El hallazgo deI Nuevo Mundo.-8. La pri mera imagen de América.-9. El retorno.-10. Bulas y privilegios.-lI. Resonancia y trascendencia del Descubrimiento.-l2. El segundo viaje.-l3. Los primeros problemas indianos.-¡4. Los Tratados de TordesiUas.-15. El continente: Tercer viaje.-16. Incidentes en la Es pañola: Bobadilla.-! 7. Nuevos gobernantes: Ovando.-Bibliografia. IV Las expediciones iniciales y el nombre de América I. Juan Cabalo, al servicio del Rey de Inglaterra (1497-I498).~2. Los portugueses: Los Corté Real (!498-l502).-3. Paisajes geográfi cos de los Viajes Andaluces.-4. Los viajes andaluces (1499-¡503).-5. Exploraciones en Suramérica atlántica.-6. Los portugueses: Cabral (1500) y el descubrimiento del Brasil.-7. Vespudo navega bajo el pabellón de Castilla (I499-1500J.-8. Vespucio bajo el pabellón lusitano (1501-1502).-9. El “Alto Viaje" de Cris tóbal Colón (1502-1504).-]0. La problemática de las exploracio nes.-! I. El Nuevo Mundo y el nombre de América.-!2. Los prime ros mapas de América.-Bibliografla V Del Caribe al Pacifico l. La búsqueda del paso.-2. La Casa del Océano.-3. De la Junta de Toro a la de Burgos.-4. La expedición Solls-Pinzón.-5. Los pri meros grupos en Tierra Firme: Ojeda y Nicuesa.-6. El vivero antillano-7. La primera base de expansión en la Española.-S. Puerto Rico, Borinquen o Boriquen.-9. Colonización de Jamaica.-10. Do minio de Cuba.-ll. Las Indias comienzan a gravitar sobre Castilla.-12. Caboto y Ponce de León a la búsqueda del paso.-l3. Dahaibe y Mar del Sur.-I4. Balboa y el Océano.-Bibliogrqfia VI Del Atlántico al Atlántico I. Roces lusocastellanos.-2. Solis hacia el mar de su nombre.-3. Se completa la costa del golfo mexicano.-4. Magallanes-5. Hacia el estrello desconocido.-6. De océano a océano.-7. Muerte de Magallanes.S. Navegación laberintica.-9. “Primus circumdedisti me“Bibliografia 820
VII
Comprensión de la conquista
275
1. Justificación de la conquista.-2. Las huestes indianas.~3. Nticleos y líneas de penetración.S Los mitos impulsadores.S. El mundo indígena.-ó . El encuentro con el mundo indigena.Bibliografia VIII
Generación y semblanza del conquistador
341
1. La generación de la Conquista.-2. Individualismo; y coleclividad.-3. Notas del conquistador.-4. Condición sociai-S.-. Carencia de prejuicio racial-Bibliografia. . IX
Penetración en la Nueva Espafia
369
/ . Coyuntura antillana y nacionai-2. El hombre de la conquista: Cortés.-3. De Cozumel a San Juan de Ulua.-4. El “pronuncia miento" de Veracruz.-S. Rumbo al Anahuac: Victoria sobre Tlaxcala.-6. La matanza de Cholula.-7. Encuentro de dos mundos: Cortés y Moctezuma -8. Situación crilica.-9. Huida en la noche triste: Otumba.-JO. Segunda conquista de Tenochtitlán.-II. Orga nización de la Nueva España.-Bibliografia
X
Exploraciones y asentamientos en la América Central
415
1. Balboa y el "Furor Domini".-2. Final trágico en una plaza.-3. Las expediciones ordenadas por Pedrarias.-4. Huestes en Nicara gua y HondurasS. Continuación de ¡a corriente conquistadora panameñas. Hacia la tierra del Quetzal.-?. La empresa de CuzcatlánS. Fin de la conquista hondureña.-9. Vázquez de Coronado y otros en Costa Rica.-Bibliografia XI Dilatación de la Nueva España
449
/ . Sistemáticas. Las zonas complementarias y las exploraciones hacia el lejano Norte.S. El descubrimiento de las Californias: siglos
821
XVI y XVII.-4. La conquista de Nueva Galicia -5. Las visiones de fray Marcos: Cibola.-6. Alvarado muere en Nueva Galicia.~7. Ayllón y Esteban Gómez.S. Las andanzas de Alvar Núñe:.-9. De Soto y el Mississipi.-IO. Población de Nueva Vizcaya.-! I. Nuevo México: Oñate.-Bibliografia. XII Adelantados en Yucatán I. Fase inicial de la penetración.-2. Los tres Montejos.-i. Campaña final (l535-l545).-Bibliografia. XIII Doble conquista: «La vuelta por Poniente» y la de Filipinas o «Indias de Poniente» I. Los hombres y los barcos de la expedición de Loayza.-2. Que riendo cruzar el eslrecho.-3. Por el Pacífico.-4. En las islas.-5. Es pañoles y poriugueses.-6. Los últimos años.-7. Nueva expedición a Oceania.-8. Filipinas como objetivo.-9. El retorno de Urdaneta.10. Conquista de Filipinas.-II. Manila, "donde hay nilad".Bibliografia XIV La conquista del incario I. La empresa de Levante.-2. Capitulación en Toledo.S. La expedi ción conquistadora. Hacia la “Viña de Dios".-4. La situación del Tahuantinsuyo.S. El golpe de mano de Cajamarca.-6. De Cajamarca al Cuzco.-7. Expediciones y fundaciones.S. La penetración en Chile.-9. Reacción indigena.-lO. Período de las guerras civilesBibliografia. XV Españoles y alemanes en Venezuela, Orinoco y Guayana 1. Comienzan las fundaciones.-2. Carlos I y los We!ser.-3. Las empresas de los Welser.-4. Pactos de I528.-5. Los alemanes y Garda de Lerma.-6. Expediciones de Ambrosio Aljinger.-7. Des graciada entrada ,de Jorge Hohermul.S. Descubrimientos de Féderman.-9. Dos hombres: Felipe de Hutten y Juan de Carvajal.-
Págs.
10. Fin del gobierno alemán.-! 1. La época plenamente hispana12. Un mestizo conauistador.-13. La ciudad de los tres nombres14. Orinoco: Diego de Ordos.-15. Herrera-Ortai-ló. La Guayana y su conquista.-!7. Cumaná-Bibtiografia XVI
Corrientes penetrativas en el Nuevo Reino de Granada
619
/ . En son de conquista.-2. Un hombre, una expedición, una ciudad y un mito.S. La geografía corre hacia el Sur.-4. El Zipa y el Zaque.-5. La cita no concertada.-6. Las ideas geográficas de los con quistadores.-?. Prosigue la conquista.S. El capitán de Eldorado.-9. Penetración desde Cartagena de Indias.-I0.-Roces jurisdicciona les.-¡ 1. Belalcázar y Robledo -Bibliografía
XVII
Los amazonautas
6S7
¡. Orellana, el tuerto.-2. Hatun-Quijos, tierra de la canela.-3. Hombres de ojos mongólicos.-4. La “traición" de Orellana.-5. El mar y la muerte,-6. Veinte años después.-7. “Dramatis personae“.-8. Aguirre, el domador de potros.-9. Un rey de naipes y un reino en una balsa.-lO. “Tu mínimo vasatto“.-il. Bajo los arcabuces.-Bibliografia XVIII
Chile, Flandes indiano / . Donde se acaba la tierra.-2. Dos conquistadores a Chile: Valdi via y DeHoz.-3. Los compañeros de Valdivia.-4. Valdivia, gober nador de Chile.-S. Conjuración española y rebelión indigena.-6. Prosigue la empresa.-7. Valdivia, al Perú.-8. Expansión sureña y trasandina.-9. El desastre de Tucapel.-10. El segundo gobernador de Chile.-ll. Le epopeya del. Tucumán.-I2. Ocupación de Cuyo.-13. Españoles en Patagonia y Tierra del Fuego.Bibliografla.
XIX Fundaciones en el Río de la Plata
721
I. Los primeros en llegar.-2. Rasgos de la conquista ríoplatense.-3. El primer adelantado: Don Pedro de Mendoza.-4. Ayolas e traja. 823
Abandono de Buenos Aires.-5. La "ciudad" de Asunción,-6. El se gundo adelantado: Alvar Núñez.-7. Gobierno de Irala.S. Nuevas directrices conquistadoras.-9. El cuarto adelantado: Ortiz de Zárate.-Bibliografia. XX Los españoles en el Pacífico
753
1. La expansión transpacífica hispana.-2. Las navegaciones desde el Perú.-3. Los viajes de Alvaro de Mendaña.-4. El quimérico Quirós.-S. Nuevo siglo, nuevas exploraciones.-6. Misioneros y solda dos.-?. Las navegaciones hacia Alaska-Bibliografia. XXI La conquista desde el conquistado 1. Las fiuentes.-2. Vaticinios y presagios.-3. La imagen de los con quistadores.-4. Barcos, caballos y perros.-5. "Codicia insacia ble ".-6. Derrumbe finai-Bibliografia.
824
791