350 58 40MB
Spanish Pages [1119] Year 1999
HISTORIA DE GRECIA ANTIGUA
CATEDDA
HISTORIA DE GRECIA ANTIGUA
José María Blázquez Raquel López Melero Juan José Sayas
SE G U N D A E D IC IÓ N
CATEDRA HISTORIA. SERIE MAYOR
Reservados todos los derechos. Ei contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multas, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujeren, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o com unicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
© José María Blázquez, Raquel López Melero, Juan José Sayas Ediciones Cátedra, S. A., 1999 Juan Ignacio Luca de Tena, 15. 28027 Madrid Depósito legal: M. 7-391-1999 ISBN: 84-376-0806-6 Printed in Spain Impreso en Gráficas Rógar, S. A. Navaicarnero (Madrid)
Indice I n t r o d u c c i ó n .........................................................................................................................................................................
13
C a p ít u l o I. E l s o p o r t e g e o g r á f ic o d e la G r ec ia a n t ig u a .......................................................... G recia y los g rie g o s........................................................................................................................................... A spectos g eog ráficos g en erales.................................................................................................................... G eog rafía re g io n a l.............................................................................................................................................
15 15 17 20
C a p ít u l o II. L a l e n g u a d e lo s g r ie g o s .................................................................................................... La p re h isto ria del g rie g o ................................................................................................................................ Los dialectos hablados h istó rica m en te..................................................................................................... Las lenguas lite r a r ia s ........................................................................................................................................ E í g rieg o p o stc lá s ic o .........................................................................................................................................
49 49 54 57 60
PRIMERA PARTE LA C IV IL IZ A C IÓ N E G E A I n t r o d u c c ió n ..........................................................................................................................................................
65
C a p ít u l o III. L os o r íg e n e s d e la c iv iliz a c ió n e g e a .......................................................................... P rim e ra ap ro xim ació n al p ro b lem a ........................................................................................................... Los m odelos de d esarollo................................................................................................................................ E í efecto m u ltip licad or de R e n fre w ........................................................................................................... M igración: influen cia y evolu ción en el orig en de ía civilización E g e a ...................................
70 70 71 77 86
C a p ít u l o IV . E l B r o n c e A n t ig u o ............................................................................................................... Creta. P eriod o M in oico A ntiguo o P re p alacial.................................................................................... Las Cicladas. Cicládico A ntig u o.................................................................................................................... El E g eo O rien tal. P eriod o P ro to tro y a n o ................................................................................................. G recia contin ental. E l H eládico A n tig u o ...............................................................................................
90 90 94 102 106
C a p ít u l o V . E l B r o n c e M e d io ...................................................................................................................... Creta. P eriod o M in oico M edio ( Ι Β Ί Ι cerám ico) o P rotop alacial................................................ Las Cicladas. Cicládico M e d io ....................................................................................................................... E l E geo O rien tal. T ro yan o M ed io .............................................................................................................. G recia co n tin en tal. H eládico M e d io ..........................................................................................................
117 117 124 125 126
C a p ít u l o V I. M in o ic o r e c ie n t e .............................................. ..................................................................... D esarro llo h istó rico ........................................................................................................................................... Los palacios y construcciones a fin e s ......................................................................................................... Ciudades y aldeas................................................................................................................................................ Construcciones fu n e ra ria s.............................................................................................................................. A rquitectura re lig io sa ...................................................................................................................................... C e rá m ic a .................................................... ................................................................................. .................. T ra b a jo s en faenza, m a rfil y p ie d r a .......................................................................................................... A rtesan ía de los m etales co m u n es............................................................................................................. G líp tic a .................................................................................................................................................................... O rfeb rería , joyería y otras artes m e n o re s............................................................................................... La escritu ra ............................................................................................................................................................
134 134 141 149 150 151 152 158 161 164 165 166
7
',
R e lig ió n y relig io sid ad ..................................................................................................................................... Sociedad y form a p o lític a ............................................................................................................................... A sp ecto s económ icos: la produ cción......................................................................................................... A spectos económ icos: e l com ercio y el tra n s p o r te ........................................................................... La vida p riv a d a ....................................................................................................................................................
170 181 187 194 198
C a p ítu lo V II. E l m u n d o M ic é n ic o A n t ig u o y M e d io (H e ló d ic o R e c ie n t e I y I I ) .......... Los com ienzos de la Civilización M icénica. Las tum bas reales de fosa v ertical...................... La influen cia de C reta en la fase de las tum bas reales en th o lo s............................................. La artesan ía en el M undo M icénico A ntiguo. C onsideraciones g e n e ra le s ............................... Las fo rm a s de vida y organización en el M icén ico A ntiguo y M e d io ........................................
201 202 207 213 225
C a p ít u l o V III. E l M icén ic o R e c ie n t e ...................................................................................................... Los grandes cen tros co n tin e n ta le s............................................................................................................. La exp an sión u ltram arin a............................................................................................................................... La cuestión de las relaciones con O rie n te .............................................................................................. E l p roblem a del Im p erio M icé n ico ............................................................................................................ La desintegración de los reinos m icé n ico s............................................................................................. , T ran sform acion es e innovaciones en e l M undo M icénico en torn o a 1200 a. de C ............ ¡ La cuestión d o ria ................................................................................................................................................. La organización de los centros m icénicos. P lan team ien to g e n e r a l..............................................
230 230 232 235 237 239 242 245 269
C a p ít u l o IX . L a E d a d O s c u r a ...................................................................................................................... Consideraciones g en e ra le s.............................................................................................................................. La evolución de la cerá m ica ........................................................................................................................... Fuen te e sc rita ........................................................................................................................................................ La sociedad.............................................................................................................................................................. A spectos económ icos. Agricultura y g anad ería....................................................................................
287 287 289 294 295 301
SEGUNDA PARTE G R E C IA A R C A IC A
,
C a p ít u l o X . L a g r a n co lo n iza ció n g r ie g a .......................................................................................... E xte n sió n de la colonización g r ie g a .................................................................. ....................................... La fun dación.......... ............................................................ .................................................................................. C olonización co m ercia l..................................................................................................................................... Los cultos. E l oráculo d é lfico ......................................................................................................................... C olonos e in d íg e n a s.......................................................................................................................................... La aparición de la m on ed a....................................................... ..................................................................... La esclavitud.......................................................................................................................................................... La colonización griega en O rien te: S ir ia ................................................................................................. La colonización de la costa de A n atolia................................................................................................... La colonización griega en Á frica. E g ip to ................................................................................................ La colonización griega en M acedonia, T ra cia y el P on to E u xin o............................................... La colonización g rieg a en las costas del A d riá tico .......................................................................... La co lonización en Sicilia y en la M agna G recia................................................................................. In flu jo grieg o en E tru ria .................................................................................................................................. La colonización grieg a en el sur de la G a lla ........................................................................................... La colonización griega en la P en ín su la Ib érica..................................................................................
309 310 311 312 315 316 319 320 321 327 328 332 335 336 343 345 346
Ca p ít u l o X I . L a s t ir a n ía s ............................................................................................................................... Causas y ca ra cterística s..................................................................................................................................... La tiranía e n J o n ia ................................................................................................ ............................................ Los tiranos del istm o de C o rin to ................................................................................................................. La tiranía en A ten as. Cilón. Solón . P ix ís tr a to ..................................................................................... La tiran ía en Sicilia y la M agna G recia. G elón. H ierón . A n a x ila o ............................................. Los leg islad o res................................................................................................................................................... Ju icio so bre las tiranías arcaicas...................................................................................................................
352 352 355 359 364 371 373 375
8
C a p ít u l o X I I . S o c ie d a d
y c u l t u r a ............................................................................................................
376
Organización social........................................................................................................................... La cultura. Innovaciones espirituales........................................................................................... La poesía lírica................................................. -............................................................................ La historiografía.......................................................................................................................... La ciencia........................................................................................................................................ La filosofía...................................................................................................................................... Manifestaciones artísticas........................................................................................................... Conclusiones................................................................. l...............................................................
376 383 383 388 390 391 393 406
tercera pa rte
G R E C IA CLÁ SICA C a p ít u l o X I II. D e s d e e l f in a l d e la t ir a n ía a t e n ie n s e a las r e f o r m a s d e C l ís t e n e s H acia el ocaso de ía tira n ía ............................................................................................................................ D ificultades e x te rio re s...................................................................................................................................... La tiranía cam bia de rostro y los exiliados reaccionan..................................................................... R e siste n cia a la tir a n ía ..................................................................................................................................... H acia eí asalto f in a l .......................................................................................................................................... La lucha co n tra ía tiranía vista p o r la tradición.................................................................................. E n la encrucijada p o lítica................................................................................................................................ La llegada de C lís te n e s.................................................................................................................................... Las reform as: D em os, trittyes, tribus, C onsejo de los Q uinientos, o stra cism o ..................... E í reinado de C leóm enes de E sp a rta ........................................................................................................ La d esaparición de las tiranías sicilian as................................................................................................. La tira n ía e n e l siglo IV...................................................................................................................................
411 411 412 413 414 416 418 417 421 423 429 433 437
C a p ít u l o X I V . L os sist e m a s c o n st it u c io n a l e s d e E s p a r t a y A t e n a s .................................. Los ciudadanos de E s p a r ta ............................................................................................................................. La co nstitu ción e sp a rta n a ............................................................................................................................... E l sistem a constitu cion al a te n ie n s e ....................................................... ........................................... .......
440 440 444 448
C a p ít u l o X V . L os p e r s a s h a s t a la su bl ev a c ió n j o n i a .................................................................. Los oríg enes de los persas.............................................................................................................................. Las p rim eras acciones asid as co n tra los pueblos iran io s................................................................ La form ación del rein o m e d o .................................................................................................·...................... ¿A rbaces? A s tia je s .............................................................................................................................................. E l im p erio aqu em énida.................................................................................................................................... C iro II el G ran d e................................................................................................................................................. C am bises (5 2 9 -5 2 2 a. de C .) ......................................................................................................................... D a río 1 ..................................................................................................................................................................... A d m in istració n del im perio p e r s a ............................................................................................................. R e lig ió n p ersa .......................................................................................................................................................
453 453 456 457 459 460 461 465 466 469 471.:
C a p ít u l o X V I . D e s d e
la su b l e v a c ió n d e los jo n io s d e
A sia M e n o r
a la d e r r o t a d e
lo s p e r s a s ...................................................................................................................................................................
La revu elta jo n ia ................................................................................................................................................. La reacción p e r s a ................................................................................................................................................ La p o lítica grieg a antes de M a ra tó n ......................................................................................................... M a r a tó n ................................................................................................................................................... ............... A ten as y la f lo ta .................................................................................................................................................. L os p ersas atacan de nuevo.......................................................................................................................... Fuerzas y o p era cio n es...................................................................................................................................... Las v ictorias de P latea y M ícale...................................................................................................................
476 476 479 481 483 485 486 488 491
C a p ít u l o X V II. L as d iv e r g e n c ia s g r ie g a s h a st a la g u e r r a d e l P e l o p o n e s o ................. La nueva situ a ció n ............................................................................................................................................. Pausanias al m ando de ia Liga H e lé n ica .................................................................................................
493 493 494
9
-
Fundación de la L iga Á tic o -D é iic a ............................................................................................................. C o m p o n en tes de la L ig a ................................................................................................................................. C recim ien to de la L ig a ..................................................................................................................................... Cim ón, E fia lta s y las reform as co n stitu cio n ales.................................................................................. C onflictos e n tre atenienses y p e lo p o n e sio s........................................................................................... E xp ed ició n a E g ip to .......................................................................................................................................... E sp a rta en tra e n la guerra y se am p lían los frentes de lucha...................................................... Paz con E sp a rta y continuación de la g uerra con P e rs ia ................................................................ La P az de C a lía s.................................................................................................................................................. La P az de los T re in ta A ñ o s ........................................................................................................................... La p o lítica occid ental a te n ie n s e ................................................................................................................... La revu elta de S a m o s ........................................................................................................................................ A tenas y su p olítica al n o rte del E g eo y en el M ar N e g r o ............................................................
495 497 498 501 502 503 504 506 507 508 509 511 512
C a p ít u l o X V I II. L a t r a n s f o r m a c ió n d e la L iga á t ic a e n im p e r io ....................:................... P la n te a m ien to s p re v io s................................................................................................................................... E l em p leo de la fu e r z a ..................................................................................................................................... D ifu sió n de las institucion es d em ocráticas en tre los aliados y fidelidad a A te n a s.............. G uarnicion es m ilitares y u tilización de la p ro xem ia y de las cleruquías................................... Los aspectos económ icos del im p e r io ................................................................................. .....................
515 515 517 518 520 522
C a p ít u l o X I X . L a g u e r r a d e l P e l o p o n e s o h a st a la P a z d e N ic ia s ....................................... Causas de la g u erra ....................................................................................................................... ..................... Los p re te x to s......................................................................................................................................................... A ctividad diplom ática p ara evitar la g u erra.......................................................................................... R esp on sabilid ad es de la g u erra .................................................................................................................... Fuerzas en fren tad as y planes e stra té g ic o s.................................................................. .......................... E l asu nto de P la tea y el p rim er año de la g u erra............................................................................... E l d escon ten to del pueblo y la caída de P e ricle s................................................................................. La caída de P o tid e a ........................................................................................................................ .................... Sucesores p olíticos de P e r ic le s ..................................................................................................................... E l asedio de P latea y la sublevación de M itile n e ................................................................................ La guerra civil de C o rcira ............................................................................................................................... P resencia a ten ien se en tre los griegos occid entales....................................................... ..................... La actividad m ilita r de D em ósten es y la tom a de P il o s ................................................................. La actividad de Brásidas en T r a c ia .............................................................................................................
526 527 528 530 532 535 538 539 542 542 543 545 546 547 549
C a p ít u l o X X . D e la P a z d e N í a a s a l d e s a s t r e f in a l d e la G u e r r a d e l P e l o p o n eso H acia la Paz de N ic ia s ............................................................................................................... ..................... A m edio cam in o e n tre la guerra y la paz. Epidauro, M an tin ea y M e lo s ................................ Exped ición a S ic ilia ............................................................................................................................................ La guerra d e ce la ica ............................................................................................................................................. E gosp otam os y el fin del im perio ate n ie n se .................................................................... ;................... La revolución de 4 0 4 a. de C .......................................................................................................... ..............
551 551 552 554 557 558 559
C a p ít u l o X X I . L as c o n se c u e n c ia s d e la G u e r r a d e l P e l o p o n e s o y la G u e r r a d e £ o r i n t o ................................................................................................................................................................... Secuelas de la G uerra del P e lo p o n e so ...................................................................................................... La G uerra de C orinto. Los co n flictos con P e r s ia ................................................................................ Causas y G uerra de C o rin to .................................... ..................................................................:................... La p az de A n tá lcid a s.........................................................................................................................................
563 563 567 571 576
C a p ít u l o X X I I . D e la pa z d e A n t á l c id a s a la b a ta l la d e L e u c t r a ..................................... La hegem on ía e s p a rta n a ................................................................................................................................. La recuperación de la Cadm ea y la llam ada Liga m arítim a a te n ie n s e ..................................... Los deseos de paz y la batalla de L e u c tra ...............................................................................................
578 578 580 584
C a p ít u l o X X I I I . A u g e y d e s a r r o l l o d e la h e g e m o n ía d e T e b a s ............................................ La presencia tebana en e l P e lo p o n e so ..................................................................................................... P olítica de T ebas y de A tenas en e l m on te de G recia...................................................................... Los intentos de p a z ............................................................................................................................................
587 587 591 592
10
E l cam bio de im agen de A tenas en p o lítica e x te rio r........................................................................ H acia el ocaso de la hegem onía teb an a...................................................................................................
594 595
C a p ít u l o X X I V . F il ip o d e M a c e d o n ia ..................................................................................................... A n tes de F ilip o ................................................................................................................................ .................... G uerra s o c ia l......................................................................................................................................................... Los p rim ero s pasos de F ilip o ....................................................................................................................... La tercera guerra sa g ra d a ............................................................................................................................... Los a co n tecim ien to s de T ra cia y la guerra o lín tica ........................................................................... La cu estión de E u b e a ........................................................................................................................................ La P az de F iló c ra te s.......................................................................................................................................... O piniones en A tenas tras la Paz de F iló cra tes.................................................................................... N uevas op eracion es de M aced o n ia............................................................................................................ N uevas alianzas e n el cam ino de la g u e rra ........................................................................................... La cuarta guerra sagrada y la batalla de Q ueronea............................................................................ C onsecuencias de la batalla de Q u e ro n ea ...............................................................................................
598 598 602 605 607 609 610 611 614 615 616 619 620
C a p ít u l o X X V . L a s a c t iv id a d e s e c o n ó m ic a s ....................................................................................... V aloració n de la riqueza y del tr a b a jo ..................................................................................................... O tras consideraciones sobre las actividades económ icas................................................................. La tie r r a ................................................................................................................................................................... D iv ersificación de oficios y tra b a jo ............................................................................................................ M an u factu ras......................................................................................................................................................... Actividades de la construcción. O bras p ú b lica s................................................................................... C o m e rcio ................................................................................. ............................................................................... P olítica fiscal. Ingresos y g a s to s .................................................................................................................
623 623 626 629 637 640 649 652 665
C a p ít u l o X X V I . M a n ife st a c io n e s c u l t u r a l e s . L it e r a t u r a y p e n s a m ie n t o ..................... La obra poética de P ín d a ro ............................................................................................................................ EÍ p en sam ien to filo só fico ...............'................................................................................................................ La tra g e d ia ............................................................................................................................................................. La h isto rio g ra fía .................................................................................................................................................. La co m ed ia............................................................................................................................................................. La o r a to r ia ............................................... .............................................................................................................
678 679 681 692 706 717 723
C a p ít u l o X X V I I . M a n ife st a c io n e s c u l t u r a l e s . A r q u it e c t u r a y a r t e s p l á st ic a s ...... La arq u itectu ra...................................................................................................................................................... La escu ltu ra............................................................................................................................................................ La p in tu r a ..............................................................................................................................................................
734 738 745 760
C a p ít u l o X X V I I I . E l p a n t e ó n g r ie g o ..................................................................................................... Z e u s ........................................................................................................................................................................... H e ra ........................................................................................................................................................................... P o sid ó n .................................................................................................................................................................... A p o lo .................................................................................................................................................... .................... A rte m is.................................................................................................................................................................... A te n e a ....................................................................................................................................................................... A fro d ita ................................................................................................................................................................... D e m é te r................................................................................................................................................................... D io n is o .................................................................................................................................................................... H e r m e s .................................................................................................................................................................... A r e s ........................................................................................................................................................................... H e fe s to ....................................................................................................................................................................
767 769 770 770 771 773 775 778 780 784 787 788 788
CUARTA PARTE
GRECIA HELENÍSTICA C a p ítu lo X X IX . F u e n te s d e l m u n d o h e l e n í s t i c o ...........................................................................
La administración. Los archivos...................................................................................................
791 793 11
H isto ria s locales, G u ía s................................................................................................................................... O tras fu e n te s.........................................................................................................................................................
794 795
C a p ít u l o X X X . A l e ja n d r o M a g n o ........................................................................................................... E l acceso al p o d e r............................................................................................................................................... Los com ienzos de la conquista. B atalla del G rán ico e Isso s........................................................... E g ip to ........................................................................................................................................................................ C onquista de A sia. Batalla de A rb e la s ..................................................................................................... La lucha co n tra Bessos. Conquista de las satrapías del n o rte....................................................... La conquista de la In d ia .................................................................................................................................. E l re g re so ................................................................................................................................................................ La situación de G r e c ia ................................................................................. .................................................... E l fin de la e x p e d ició n ..................................................................................................................................... C aracterísticas de la m onarquía de A lejan d ro.......................................................................................
797 797 799 803 806 808 813 815 816 817 821
Ca p ít u l o X X X I . E l im p e r io d e s p u é s d e A l e ja n d r o ......................................................................... Los D iádocos. D esd e la m uerte de A lejan d ro a la batalla de C ouroped io.............................. P ir r o .......................................................................................................................................................................... Las m onarquías h elen ísticas hasta la batalla de R a fio (2 1 7 a. de C .) ...................................... G recia desde el 2 4 0 al 2 2 6 ...................................................... ......... ............................................................ P to lo m eo IV . A n tioco III. La batalla de R a fia ..................................................................................... La restau ración del im perio seléu cida....................................................................................................... Filip o V y la P rim era Guerra M acedónica.............................................................................................. F ilip o V y A s ia .................................................................................................................................................... La Segunda G uerra M acedónica. Liberación de G recia..................................................................... A ntioco III y R o m a ................................................................................................................................ ........... La M agna G recia y S icilia ............................................................................................................................... E l rein o seléucida hasta el año 1 2 1 ........................................................................................................... P erseo y el fin de la m onarquía m acedónica......................................................................................... E l rein o Lágida desde P to lo m eo IV F ilo m éto r.................................................................................... M acedonia y G re c ia ............................................................................................................................................
827 827 835 836 842 847 849 850 852 853 858 861 861 867 868 872
C a p ít u l o X X X I I . E s t r u c t u r a p o lític a y ec o n ó m ic a ...................................:................................. E l m arco p o lítico ................................................................................................................................................. La e c o n o m ía ...................................................................................................... ...................................................
881 881 , 913
Ca p ít u l o X X X I I I . L a s r e l a c io n e s e n t r e g r ie g o s y o r ie n t a l e s . L a h e l e n iz a c ió n ....... R e la ció n en tre g rieg os y o r ie n ta le s ........................................................................................................... La h elen izació n en B actrian e y la In d ia................................................................................................... Ju d aism o y h e le n ism o ....................................................................................................................................... La p o b la ció n ..........................................................................................................................................................
955 955 956 958 969
C a p ít u l o X X X I V . E l h o r iz o n t e c u l t u r a l h e l e n ís t ic o ............................................................... 974 La filo so fía ............................. ................................................................................................................................ 974 La cien cia ................................................................................................................................................................. 987 ^La té c n ic a ................................................................................................................................................................ 990 La relig ió n .............................................................................................................................. .......... ..................... 994 A rte y a rq u ite ctu ra ............................................................................................................................................. 1.0 1 6 Las le tr a s ................................................................................................................................................................. 1.0 3 9
APÉNDICES I. L a II. L a III. L a
1.051 1.055 G r e c ia ............................................................................................................................ 1.060
s it u a c ió n d e la m u je r e n G r e c ia .................................................................................................... v id a a m o r o sa r e f l e ja d a e n el a r t e y la l it e r a t u r a ....................................................... e d u c a c ió n e n
B ib l io g r a f ía ...............................................................................................................................................................
12
1.093
INTRODUCCIÓN R
a quel
L ó p e z M el e r o
C a p ít u l o p r im e r o
EL SOPORTE GEOGRÁFICO DE LA GRECIA ANTIGUA
G r e c ia y lo s g r ie g o s
Grecia, propiamente dicha, incluía en la Edad Antigua la península Balcánica, junto con las islas del mar Jónico y del mar Egeo. Sin embargo, el Mundo Griego era más amplío, y muy difícil de delimitar con exactitud desde el punto de vista geográfico. Es taba integrado por todas las tierras habitadas por griegos, aunque también este con cepto es un tanto impreciso. Ni siquiera tuvieron estas gentes una denominación común a lo largo de su histo ria, Graeci es tan sólo el nombre que les aplicaron los romanos. En la última fase de la Edad del Bronce, los griegos ya formaban una cierta comunidad cultural, la de los llamados aqueos, que identificamos como protagonistas de la Civilización Micénica. Al lado de esta mención genérica, aparece una serie de etnónimos, relacionados con ciu dades, con regiones o de carácter exclusivamente étnico, que indican la enorme frag mentación del pueblo griego en esa época. Más adelante, después de la etapa que se conoce como la Edad Oscura, caracterizada por la importancia de los movimientos mi gratorios y de los fenómenos de transformación cultural, aparece el término Hélade, un colectivo que se aplica al conjunto de los griegos, ahora llamados Helenos. La Hélade no fue nunca, sin embargo, una unidad política, ni una unidad geográ fica, ya que su territorio era discontinuo; ni, en fin, una unidad étnica, a no ser en un sentido históricamente secundario. Las gentes griegas eran de origen indoeuropeo y ha bían ido avanzando por Grecia en dirección norte-sur y superponiéndose en distintos momentos y lugares a una población anterior cuya componente y grado de pervivencia es muy difícil de establecer. Pero en esta larga historia de migraciones los propios grie gos se habían comportado muchas veces unos con otros como invasores y enemigos, no ya en un terreno de competencia política, sino partiendo de una oposición étnica. Y, sin embargo, los griegos, constituían una unidad. Cuando Heródoto (8.144) en el siglo V a. de C. se plantea la cuestión de los signos de identidad de los griegos, alude a la unidad de sangre, que en ese momento era, en efecto, un rasgo distintivo, pero recalca asimismo la comunidad de lengua, de religión y de costumbres. En la Época Clásica eran, pues, griegos los que se sentían griegos y encarnaban la cultura griega, en sus elementos más relevantes y distintivos, frente a otros pueblos. Y esta conciencia de identidad de los griegos de época histórica es un hecho constatable, que se mani15
fiesta por igual en todas las áreas y puntos de implantación, con independencia de la lejanía o proximidad de las mismas a las tierras balcánicas, y al margen de las grandes diferencias culturales que mediaban entre unos griegos y otros. La que hemos llamado Grecia propiamente dicha estaba habitada en su totalidad por griegos, pero también había griegos en Tracia, en las costas del Mar Negro y en el resto del litoral de Asia Menor; los había en puntos concretos del Próximo Oriente y Egipto asomados al Mediterráneo, y, por el Occidente, se concentraban en Sicilia y en la Harpada Magna Grecia, y los había en la costa mediterránea de la Galia e Hispania. En época histórica la lengua griega estaba fragmentada en numerosos dialectos, pero conservaba una unidad suficiente como para que los hablantes de unos llegaran a comprender a los de otros, y, por otra parte, los griegos tenían perfecta conciencia de su comunidad lingüística. Así, a los que no eran griegos les aplicaban el término común de bárbaros, un vocablo onomatopéyico que aludía a una forma de hablar in comprensible. En determinadas regiones, como el Ática o la Arcadia,; los griegos se consideraban autóctonos, pero hoy sabemos que en todas las áreas de la Grecia histórica se habían acrisolado elementos étnicos muy diversos, entre los cuales había tenido siempre un 16
papel decisivo la componente de origen indoeuropeo distribuida por las tierras helé nicas en torno al 1900 a. de C , que había contribuido más tarde al desarrollo de la avanzada civilización del Periodo Micénico. Es muy difícil saber, sin embargo, en qué proporción fueron determinantes los elementos culturales exóticos, cuál fue su grado de evolución in situ y en qué medida se dio una pervivencia del sustrato. El proceso se muestra demasiado complejo y dilatado como para poder reconstruirlo con los es casos testimonios a nuestro alcance. Una conjunción de factores produjo el desmoronamiento y la disolución de la Cul tura Micénica, y, cuando, después de una larga etapa que sólo nos ha dejado testimo nios arqueológicos, por lo general muy pobres, y una maraña de leyendas difícil de uti lizar como fuente histórica, vuelve a aparecer en la Epoca Arcaica un panorama rela tivamente amplio del Mundo Griego, las transformaciones de todo tipo que se obser van en él en relación con la Edad del Bronce muestran por doquier una significativa solución de continuidad, que impide establecer con certeza el proceso histórico subya cente y que no contribuye demasiado a explicar los puntos oscuros, no ya desde esa desconocida fase intermedia, sino tamben de la Epoca Micénica. El área genuina de expansión de esa civilización del Bronce Tardío aparece después habitada por los pueblos del grupo dorio, que según todos los indicios habían emigrado allí desde la Grecia septentrional. La dorización del Peloponeso y Creta es casi total, y los restos del naufragio micénico aparecen en las costas de Asia Menor e islas adya centes; en el continente sólo los arqueólogos han podido encontrar el testimonio ma terial de numerosas destrucciones y abandonos de lugares de residencia. El desastre micénico produjo un receso cultural en las áreas correspondientes, que se puede definir en términos de discontinuidad, en lo que respecta a población, cultura material e instituciones varias. Sin embargo, no es menos cierto que los habitantes de esas áreas siguieron siendo griegos, en cuanto portadores de los elementos básicos y genuinos que definen ese gran marco cultural y étnico. Desde este punto de vista, se puede afirmar que no se rompió la continuidad, y que las nuevas fases asumieron fá cilmente la herencia del pasado, que supo encontrar cauces adecuados para su trans misión. Es como s í los griegos de la Edad del Bronce se hubieran sumergido conjun tamente en un enorme crisol, del que fueron saliendo siglos después mezclados y trans formados, pero llenos de una savia creadora que logró potenciar sus elementos más activos para crear una cultura muy superior a la que habían perdido.
A sp e c t o s g e o g r á fic o s g e n e r a l e s
a) Suelo. Al igual que las otras dos grandes penínsulas del Mediterráneo, la Bal cánica es una zona afectada por los plegamientos más recientes, y, por lo tanto, vol cánica y sísmicamente activa. Los hundimientos parciales que acompañaron a su oro génesis — el más importante de los cuales creó el mar Egeo— confieren una sinuosi dad peculiar a sus costas, como es el caso del golfo de Corinto, que casi llega a escindir por completo la península. No hay en todo el Mediterráneo una región geográfica mente tan tortuosa como la griega, no sólo por lo que respecta al trazado de sus costas, sino también por la abundancia y estructura de sus relieves. A pesar de la relativa fre cuencia con que aparecen terrenos aluviales, que han rellenado muchos valles en otro tiempo abruptos, las tierras llanas sólo constituyen el 20 por 100 de 1a superficie de 17
18
Greda. Además, los plegamientos montañosos, que llegan hasta el mar y vuelven a apa recer en las islas, se encuentran fragmentados en múltiples direcciones, produciendo relieves de formas caprichosas y sugerentes. El sustrato de esquisto y areniscas aflora por muchos lugares, pero suele estar cu bierto de una capa de caliza que limita la formación de humus y produce lugares secos y desforestados. Hay que observar también que las montañas griegas son de una altura media, no rebasando, salvo excepciones, los 2.000 metros. Apenas acumulan nieve, y, en consecuencia, los ríos que bajan a las llanuras tienen un caudal reducido, que en mu chos casos llega casi a extinguirse en la temporada seca. En fin, la complicada estruc tura de sus montañas afecta al comportamiento de los vientos modificando el clima de las diferentes regiones. Todos estos factores han dado lugar en el paisaje griego a una rica variedad de for mas y aspectos que singularizan las distintas unidades geográficas, diversificando sus recursos naturales y, en definitiva, su riqueza, cualitativa y cuantitativamente. b) Clima. El clima de Grecia responde al tipo común mediterráneo, aunque, como ya se ha apuntado, existen muchas diferencias entre sus regiones, debido a las peculia ridades geográficas. Los inviernos suelen ser lluviosos, y abundan los días en que el viento del norte dispensa ráfagas heladoras, haciendo descender bruscamente la tem peratura, pero también se cuentan otros, generalmente en diciembre, en que el cielo está muy despejado y el sol hace llegar rayos cálidos. En cuanto a los veranos, son ca lurosos y no tienen otra lluvia que la de las tormentas cuando llegan a producirse. El cielo griego tiene en verano una luminosidad característica, consecuencia no sólo de la ausencia.total de nubes, sino también de la reverberación de los rayos solares en las calizas de las laderas montañosas. La proximidad a las costas de casi todas las tierras griegas suaviza, sin embargo, la torridez estival gracias a la acción de las brisas y los etesios. La combinación del paisaje griego con su clima resulta muy estimulante para los sentidos y explica, al menos en parte, la especial vitalidad artística de este pueblo. c) Vegetación. También la vegetación griega es típicamente mediterránea, si bien en algunas zonas, como el Ática, la acción del hombre llegó a producir ya en la Edad Antigua importantes modificaciones de orden muy negativo. Los siglos subsiguientes han contribuido más y más a la des forestación del terreno, de modo que se hace difícil reconstruir la situación original. En las áreas propiamente montañosas se daba una alternancia entre el bosque tu pido, por lo general de hayas o pinos, y los parches rocosos desprovistos de humus. La línea del Pindó, los montes Peüón y Osa y las montañas más intrincadas de la Ar cadia, que todavía hoy conservan sus bosques, nos dan idea de cuáles eran las zonas que en la Antigüedad ofrecían mayor resistencia ante la acción devastadora del hacha humana, por un lado, que debía obtener madera para la construcción terrestre y naval y para el mantenimiento de los hogares; y de la cabra, por otro, muy abundante en las regiones menos irrigadas, que devoraba los brotes, impidiendo la recuperación del bos que. Sabemos que en el siglo V a. de C. se importaba en abundancia madera del exte rior, porque algunos estados habían agotado sus propios recursos. Incluso la encina, otro árbol característico de aquellas tierras, que antiguamente cubría grandes extensio nes en el Epiro y la Arcadia, constituye ahora una especie poco menos que residual. 19
Entre el bosque y la llanura abundaban en Greda las zonas cubiertas de piedras y maleza, en las que con un gran esfuerzo lograban los campesinos obtener una pobre cosecha en una lucha desesperada por la supervivencia. Era una labor minuciosa de se lección y tratamiento de los terrenos, gracias a la cual se conseguían pequeños parches de huerto alternando con otros de cereal. Por fortuna, el clima de estas zonas más im productivas era favorable al olivo y la vid, de modo que en conjunto el excedente de aceite y vino venía a equilibrar el déficit de grano. d) Minerales. Los recursos del subsuelo griego son variados, pero poco abundantes y, además, sólo fueron parcialmente aprovechados en el Mundo Antiguo, debido a las limitaciones tecnológicas. Así, por ejemplo, el hierro tardó bastante tiempo en gene ralizarse y siempre resultó caro, porque debía importarse de Asia Menor a causa de las dificultades que presentaba su reducción en las minas locales. Por lo que respecta a los metales, sólo son de destacar los depósitos de plata de Laurio, en el Ática, y los de cobre de Eubea. El carbón utilizado era el vegetal, ya que sólo los herreros de Elide parecen haber utilizado un carbón mineral, y los depósitos de lignito de Eubea, hoy en explotación, eran desconocidos por los antiguos. En razón del intenso comercio que se desarrollaba en las regiones griegas en ge neral, había una tendencia a obtener los productos donde eran más abundantes y fá ciles, y a distribuirlos por todas las zonas. Así ocurría con el esmeril de Naxos, con la piedra pómez de Tera o con el betún de los pozos de Zacinto. La piedra de construc ción era abundante en muchas zonas, y en algunos lugares se daban variedades nobles muy cotizadas. Tal es el caso de las canteras de mármol del Pentélico, en el Ática; del mármol verde y blanco de Caristo, en Eubea; del mármol verde de Atrace, en Tesalia; o del más bello de todos para los Griegos, que era el mármol blanco de la isla de Paros. La obtención, el transporte y la manufactura de estas piedras resultaba costosa en mano de obra, tanto peonal como especializada, y, puesto que el nivel económico de los Grie gos era más bien bajo, sólo se utilizaba para las construcciones públicas, en aquellas ciudades y coyunturas en que ello era posible. El mayor rendimiento económico de es tos recursos se obtenía a través de la exportación. La arcilla, utilizada para la cerámica, sí era un producto cuya abundancia repercutió favorablemente en la vida doméstica común, además de en el comercio exterior. Algu nas calidades excepcionales, combinadas con una técnica de larga tradición, lograban productos muy resistentes al golpe y al desgaste. La decoración añadida por pintores, a veces de notable calidad, confería a las piezas un valor artístico que las convertía en objetos de lujo. /
G e o g r a f ía r e g io n a l
La Grecia continental está integrada por una serie de regiones naturales que, por lo general, coincidían con unidades políticas en la Época Clásica. Y, a su vez, estas re giones se pueden agrupar en unidades más grandes con cierta personalidad geográfica. Pero no resulta fácil adoptar unos criterios plenamente satisfactorios para establecer una estructuración geográfica del Mundo Griego en la Antigüedad que refleje a un tiem po las divisiones naturales y la geografía humana, sin olvidar, por otra parte, el factor 20
diacrónico. Téngase en cuenta, por ejemplo, la distinta consideración que merece el área minorasiática a lo largo de la historia griega. El esquema que desarrollamos es, pues, puramente funcional y sólo pretende servir como orientación introductoria que facilite la lectura de los restantes capítulos de este libro. Cabe destacar, en primer lugar, la Grecia continental o lo que hemos llamado más arriba Grecia propiamente dicha. Es obvio que en ella se singulariza el Peloponeso como una gran unidad, pero no es menos cierto que el resto del territorio admite a su vez otra gran división. Podemos destacar, por consiguiente, en primer lugar, una Grecia Septentrional, in tegrada por tres grandes regiones, a saber, Tesalia, el Epiro y Macedonia, que ocupan el norte de la península hasta el paralelo en que el golfo de Actio (o de Ambracia) y el golfo de Malia producen un estrechamiento. Toda esta área ha sido la primera tierra griega ocupada por los distintos inmigrantes procedentes de Europa que luego se han i4o expandiendo sucesivamente hacia el sur. Alejada de los grandes focos culturales he lénicos, la Grecia Septentrional tuvo en la Edad Antigua formas de vida muy primiti vas, y, aunque procediera de Macedonia el impulso político que acabó por transformar la Grecia Clásica en el Mundo Helenístico, el proceso cultural correspondiente se de sarrolló lejos de allí y tuvo sobre sus tierras una influencia muy limitada. Llamamos Grecia Central a la porción larga y estrecha de la península Balcánica comprendida entre el paralelo mencionado más arriba y el istmo de Corinto. Este área estaba integrada por una larga serie de unidades geográficas y políticas, y era étnica y culturalmente muy heterogénea. La tendencia a bajar hacia el sur de los grupos de po blación de origen europeo había llevado a esas tierras a muchos inmigrantes, pero el golfo de Corinto era un obstáculo natural que ralentizaba el avance, y, en consecuencia, la Grecia Central conservó poblaciones residuales de muy variadas procedencias y acu sa con claridad los efectos de la superposición de estratos poblacionales, aunque nues tra documentación en este sentido sea muy limitada, y no podamos reconstruir con pre cisión el mosaico étnico de la zona desde un punto de vista diacrónico. Se destacan como unidades regionales de la Grecia Central Acarnania, Etolia, la Dóride, la Fócide, la doble Lócride, Beocia, el Ática y la isla de Eubea. Finalmente, llegamos a la Grecia Meridional, llamada por los griegos isla de Pelope, que es a un tiempo una unidad y una pluralidad de regiones muy diversas. El Pe loponeso era la estación final de los inmigrantes griegos procedentes del norte, que se fueron estableciendo allí sucesivamente. Era también una tierra abierta al Mediterrá neo, que durante la Prehistoria había recibido numerosos influjos culturales exóticos. En época histórica se pueden distinguir en él una zona central, la Arcadia, ocupada por una escasa población que permanecía allí, al parecer, desde la Edad del Bronce, y un cinturón de regiones ocupadas por los dorios. En la mitad sur, Laconia y Mesenia cons tituían el estado espartano, hasta el siglo IV a. de C., en que esta última región logró su independencia; y, en la mitad norte, la Argólide, Corinto, Acaya y la Elide eran re giones naturales en las que se asentaban sendos estados dorios de muy diversas carac terísticas. De todos modos, la zona del istmo tuvo una gran fragmentación política, y en ella Mégara y Sición se contaron como estados independientes durante largo tiempo. Como es bien sabido, el Mundo Griego incluía una pluralidad de islas, algunas de ellas más próximas al continente asiático que a la península Balcánica, pero no por ello menos incluidas en el complejo cultural helénico. Sirva como ejemplo Lesbos, la patria de Safo y Alceo. Estas islas son muy numerosas y diversas en todos los aspectos, 21
pero pueden considerarse en grupos desde una perspectiva general. El primero de ellos lo componen las situadas en el mar Jónico, es decir, al oeste de la península Balcánica. De norte a sur, las más extensas son Corcira, Léucade, Cefalenia con la mítica ítaca pegada a su costa, y Zacinto. Otro grupo, en el Egeo central, es el que forman las Ci cladas, así llamadas por formar una especie de anillo, y las Espórades, esparcidas al norte y al este de aquéllas. Tasos, Samotracia, Imbros y Lemnos ocupan el extremo norte del Egeo, entre la península Calcídica y el Helesponto, En el Egeo oriental, aso ciadas a las costa minorasiática, se articulan de norte a sur Lesbos, Quíos, Samos, Cos y Rodas, junto con otras de mínima importancia. Finalmente, cerrando por el sur el Egeo, aparece la gran isla de Creta, Pero todavía falta una parte importante del Mundo Griego, la más dispersa y he terogénea, pero también una de las más significativas desde el punto de vista de la his toria griega. Es la que corresponde a las colonias. Hay que mencionar, en primer lugar, los asentamientos de la costa occidental de Asia Menor, los más antiguos de todos, que se encuentran en tres regiones, cuyos nombres — Eólide, Jonia y Dóride — evocan la filiación étnica de sus respectivas poblaciones. Un segundo grupo lo constituyen los enclaves situados en las costas del Egeo septentrional, de la Propóntide (mar de Már mara) y del Ponto Euxino (mar Negro). En tercer lugar figuran las colonias estable cidas en Sicilia y la Magna Grecia (sur de Italia). Finalmente, había un puñado de co lonias dispersas por el resto de la costa mediterránea que no habían controlado los Fe nicios: así, Cirene en Egipto, Marsella en la Galia o Ampurias en Hispania. Pasamos a continuación a un tratamiento más detallado de las áreas helénicas que hemos referido.
Grecia Septentrional a) Tesalia. A pesar de su proximidad al mar y de su ubicación en el centro de la Gre cia Septentrional, Tesalia era una de las regiones más aisladas de Grecia, y ello debido a dos factores de orden geográfico: las montañas que la rodeaban dificultaban las co municaciones con el exterior, y, por otra parte, su riqueza natural hacía posible una economía autosuficiente. El Olimpo y el Pindó separan Tesalia de Macedonia y de la Grecia noroccidental, respectivamente, en tanto que el Osa y el Pelión constituyen una barrera a lo largo de la costa. La salida fácil al mar se encuentra por el sur, a través del golfo de Págasas, situado entre los montes Pelión y Otris; y también por el sur se abre la vía de acceso por tierra más cómoda, entre el Otris y el Pindó, hacia el valle del Esperqueo. Alejada de los grandes estados de la Epoca Clásica, Tesalia no tuvo una verdadera presencia en la historia de Grecia hasta el siglo IV a. de C., en que asumieron los papeles prin cipales de la misma dos potencias más próximas: Tebas y Macedonia. La región tesklia es una llanura aluvial, la más amplia y rica de Grecia, constituida por los depósitos de las aguas del Peneo y sus afluentes. La cadena costera impedía inicialmente la salida al mar de esas aguas, provocando su estancamiento durante una fase geológica larga, en la que se fue acumulando la gran capa de limo que sería más tarde suelo fértil. Cuando la erosión acabó por romper la barrera y proporcionó una salida de las aguas al mar por el valle de Tempe, el área tesalia se fue drenando, hasta dejar tan sólo unas pequeñas lagunas como resto de la primitiva situación. Las tierras afloradas estaban siempre bajo la amenaza de posibles inundaciones en 22
23
la temporada de lluvias, a pesar de las obras de contención que se realizaron en el cau ce del Peneo, pero eran óptimas para el trigo e incluían los mejores pastizales de Gre cia. A su vez, las montañas circundantes proporcionaban caza, madera de construcción y frutos diversos. Los tesalios tenían, pues, un sustento abundante y fácil, pero también un clima extremado —debido a la especial configuración geográfica de la región— que contribuía a endurecer su carácter. La llanura tesalia era en sí misma una unidad geográfica natural, en la que no se destacaba ningún área preponderante. Resultaba muy adecuada para la formación de grandes dominios rurales de economía agropecuaria, que, en lo que respecta a la ga nadería, estaba orientada a ía cría de caballos. Todo ello dio lugar a la consolidación de una aristocracia dominante que mantuvo su situación de privilegio siglo tras siglo. No se desarrolló allí la ciudad-estado ni la vida urbana propiamente dicha. El modelo de economía cerrada basado en un hábitat rural era consonante con la estructura social y con la forma política de los tesalios, constituyendo todo ello un sistema equilibrado que difícilmente podía verse afectado por factores de distorsión en el contexto del Mun do Griego de las épocas Arcaica y Clásica. Sólo en el siglo IV a. de C. las graves alteraciones en la vida política y económica que experimentó la Hélade sacaron a la región de su inveterado inmovilismo y pro dujeron algunos cambios. Se empezó a exportar grano, y ello provocó el desarrollo de la ciudad de Feras, situada junto al único punto por donde podía salir el producto, el golfo de Págasas. Sin embargo, el liderazgo de Feras fue abortado por las ingerencias tebana primero y luego macedonia, que no podían dejar de apetecer un bocado tan ex quisito. Además de Feras, destacan como núcleos de población con un carácter de ciuda des-mercado, Larisa, nudo central de comunicaciones internas, situada en la confluen cia del Europo con el Peneo y a la entrada del valle de Tempe; Fársalo, en el sur, co nectada con las dos vías de salida del territorio, la marítima y ía terrestre; y Págasas, el viejo puerto del golfo que lleva su nombre y junto al cual construyeron los reyes macedonios la fortaleza de Demetrias, que controlaba toda la Tesalia. b) El Épiro. Flanqueando Tesalia por el oeste se encontraba la región del Épiro, larga y estrecha, que permaneció totalmente aislada del resto del Mundo Griego hasta la Epoca Helenística. Su escarpada costa del mar Jónico no tenía un solo puerto aco gedor, y la cadena del Pindó resultaba difícil de cruzar en sentido transversal por cual quier punto. A diferencia de Tesalia, el Épiro era una región geográficamente muy fragmentada, constituida por una pluralidad de valles profundos, separados entre sí por crestas mon tañosas. Ello da razón suficiente de su estructura política también fragmentaria. Allí la verdadera unidad política era el ethnos, forma alternativa respecto de la polis en el Mundo Griego, que se caracterizaba por la ausencia de vida urbana y por el manteni miento de una estructura social gentilicia que articulaba todos los poderes en forma indiferenciada. Los catorce ethne o cantones del Epiro estaban integrados en tres gran des grupos étnicos de carácter también territorial, que formaban una especie de fede ración de escasa trascendencia política en el orden interno. Los Molosos ocupaban toda la zona central y oriental situada al sur del Aqueronte {Moloside); los Tesprotos, la llanura de este río y el área costera al sur del mismo (Tesprotia), y los Caonios, la lla nura de Butroto (Caonia). 24
El clima de la región epirota es, como el de Tesalia, un tanto peculiar dentro del conjunto de la península Balcánica, debido también en este caso a sus particularidades geográficas. Se caracteriza por una notable pluviosidad distribuida regularmente por todas las estaciones, que debió de ser aún más elevada en la Edad Antigua, en que el bosque cubría densamente la mayor parte del territorio. Era una zona especialmente adecuada para todo tipo de ganadería, debido a la abundancia de pastos de buena cali dad que proporcionaban los valles y planicies aluviales bien irrigados, y a la relativa suavidad de las temperaturas. Desde las áreas griegas de mayor desarrollo y trasiego cultural el Epiro aparecía como una tierra semiexótica, con la que no existían apenas contactos y que estaba en vuelta en el mito y la leyenda. Sus vacas producían cantidades inverosímiles de leche, su río Aqueronte iniciaba su curso en el reino de los muertos, y en los encinares de Dodona el dios Zeus tenía su sede oracular. c) Macedonia. Era la región más septentrional de Grecia, de grandes dimensiones e integrada por valles fluviales y amplias llanuras abiertas hacia el golfo Termaico y rodeadas de altas montañas. Por el oeste limitaba con Iliria, por el norte con Peonia, por eí este con Tracia y por el sur con Tesalia y el Epiro. La llamada Baja Macedonia abarcaba una serie de llanuras aluviales formadas por los ríos que desembocan en el Egeo septentrional, a ambos lados de la península Calcídica —el Haliacmon, el Axio y el Estrimón— y sus afluentes. Desde las estribaciones del monte Olimpo, que marcaba la frontera con Tesalia, hasta el curso inferior del Ha liacmon se extiende la Pieria. A su vez, desde este río hasta el Axio discurre una am plia llanura, adecuada para el cultivo y los pastos, cuya parte inferior, que miraba al golfo Termaico, recibía el nombre de Botiea, mientras que la situada en la parte supe rior del río Lidias se denominaba Almopia. En fin, al este del río Axio se proyectaba otra rica llanura, conocida con el nombre de Migdonia, que llegaba hasta el valle del Estrimón. Rodeando a la Baja Macedonia, la Alta Macedonia se articulaba en altiplanicies bas tante elevadas y coronadas por montañas. Así, la Elimiótide o Elimea, en el curso me dio del Haliacmón, la Orésttde en su curso alto y la Peonia, correspondiente al valle superior del Axio. El clima de la región era duro, con grandes oscilaciones de temperatura entre el invierno y el verano; sólo se atemperaba en las zonas próximas a la costa. No era via ble, por tanto, allí el cultivo del olivo, pero se daban en abundancia muchos frutales, vid y trigo. Ricos pastizales permitían asimismo el desarrollo de una ganadería adap tada a las condiciones climáticas. Abundaba en las tierras macedonias la madera de cons trucción, y, como un recurso adicional, se contaba con las reservas de plata del monte Disoro. Tres rutas naturales importantes convergían en Macedonia: una iba desde Tracia a través de la Migdonia; otra, desde las tierras danubianas por el valle del Axio; y la tercera, desde el Adriático, pasando por el sur de Iliria. En la época Neolítica, estas rutas habían conocido un gran trasiego de poblaciones y siguieron siendo después vías migratorias y comerciales. El hecho de ser Macedonia encrucijada de rutas euroasiáticas ancestrales motivó la presencia en el territorio de grupos humanos muy diversos, de los cuales sólo algunos hablaban un dialecto griego, bastante diferente, por otra parte, de los del resto de la 25
Hélade. Este factor lingüístico, unido al bajo nivel cultural de las poblaciones macedonias llevaban a los griegos a considerar a esas gentes como extrañas a su universo panhelénico. Desde comienzos del primer milenio se debió de ir consolidando en Macedonia una capa social dominante que adquirió el control de las tierras mejores, beneficiándose de su explotación a través del trabajo de elementos sometidos. Con el tiempo alcanzaría una cohesión política que dio lugar a una dinastía reinante cada vez más poderosa. La fundación en el área de la Calcídica de colonias griegas, que tenían un contacto cultural y comercial intenso con sus metrópolis, introdujo a la aristocracia macedónica en el Mundo Griego, haciendo posible la empresa política de Filipo y de su hijo Alejandro Magno.
Grecia Central a) Acarnania. Era una pequeña zona costera que se extendía a lo largo del mar Jó nico, desde el golfo de Ambracia, que la separaba del Epiro, hasta las bocas del golfo de Corinto. Acarnania era básicamente una amplia llanura aluvial originada por el río Aqueloo, que flanqueaba el territorio por su lado este. De elevada pluviosidad, consti tuía un excelente terreno para el cultivo combinado con la ganadería, de modo que sus recursos naturales la hacían autosuficiente. Además, su costa abrupta y llena de esco llos la protegía contra las incursiones marítimas, favoreciendo también su aislamiento. Al igual que el Épiro, estaba integrada por una federación de ethne que tenía su centro en Estrato, junto al río Aqueloo. b) Etolia. Situada al este de Acarnania y al otro lado del Aqueloo, Etolia era una gran región, en su mayoría montañosa. Los ríos y torrentes, alimentados por una ele vada pluviosidad, fueron abriendo hendeduras profundas y creando valles encajonados entre montañas. Las tierras de aluvión que las rellenan constituían una fuente de ri queza, pero las comunicaciones entre unas zonas y otras y entre toda la región con el exterior eran muy difíciles, lo que dio lugar a un poblamiento a base de pequeñas co munidades aisladas con niveles culturales muy bajos. Sólo la llanura situada en torno al lago Triconis ofrecía posibilidades naturales para un mayor desarrollo. La comunicación de Etolia con el exterior era relativamente fácil por el noreste; desde las estribaciones meridionales del monte Tinfresto se alcanzaba el valle del Esperqueo, que desembocaba en el golfo de Malia. En cambio, el monte Córace obstacu lizaba el acceso a la Lócride occidental. Al igual que Acarnania, Etolia tenía una línea de costa en el golfo de Corinto que no era favorable para el establecimiento de puestos comerciales, de modo que sus ha bitantes vivían replegados hacia el interior. Parece, incluso, que la salida al mar Jónico que utilizaban no era el puerto acarnanio de Eníadas, sino el golfo de Ambracia, al que llegaban remontando el curso del Aqueloo por su margen oriental, que les pertenecía, y cruzando luego en dirección oeste por el límite entre Acarnania y el Épiro. Todavía en el siglo V a. de C. Etolia era un claro ejemplo de estado tribal, con sus pequeñas ciudades-mercado. En el interior del territorio se encontraba Agrinio, junto al Aqueloo, pero las más grandes eran Calidón y Pleurón, próximas a la costa. Sin em bargo, en esta parte meridional la población no parece haber pertenecido al grupo noroccidental, sino al eólico que estudiaremos más adelante. 26
c) Dóride. Era una región muy pequeña de la Grecia Central. Su límite norte lo marcaba el monte Eta y estaba irrigada por las aguas del Cefiso superior, que hacían a sus tierras ricas en cereales y pastos. Esta pequeña altiplanicie se conocía en un prin cipio como ia Driópide y también se la llama Tetrápolis Doria, en razón de las cuatro aldeas que la integraban: Pindó, Erineo, Citinio y Beo. En dirección norte-sur cruzaba la Dóride la ruta que conducía desde el golfo de Malia hasta el de Corinto bordeando las Termopilas y pasando por la Fócide. Los dorios del Peloponeso consideraban la Dóride como su lugar de procedencia, y es muy probable que su población fuera, en efecto, un residuo de la que emigró al Peloponeso y se multiplicó en aquellas tierras. Es significativo, por ejemplo, el hecho de que en la asamblea de los anfictiones de Delfos, que gobernaba el santuario, los dos votos dorios estuvieran repartidos de tal manera que uno correspondía a esta pequeña Dóride y otro a todos los dorios del Peloponeso, cuyo número multiplicaban muchas veces el de aquéllos. La organización en cuatro aldeas de la Dóride no deja de recordar el modelo de poblamiento de Esparta, y tampoco parece casual que Heracles, el héroe dorio por excelencia, tenga en el mito su muerte y ascensión a los cielos precisamente en el monte Eta. d) Fócide . Comprendía la Fócide el valle medio del Cefiso y la correspondiente por ción de costa rocosa en el golfo de Corinto. La vida de esta región se centraba en eí valle, entre los montes Parnaso y Calídromo, donde se ubicaban las pequeñas ciudades del territorio. Eran tierras aluviales, muy ricas en pastos y cultivos, y de un clima atem perado. Bien comunicada en todas direcciones, la Fócide asumió una forma política un tan to peculiar. Siguiendo el tipo básico del ethnos, se constituyó en estado federal, pero con un importante desplazamiento del poder político desde las unidades locales hasta el gobierno central. Contaba con un ejército federal y acuñó moneda federal. Así, en el ámbito de la Hélade llegó a alcanzar una personalidad y una fuerza similar a la de las poleis, lo que le permitió escapar a la avidez de sus vecinos, que ambicionaban el control de la vía que llevaba hacia el norte a través del valle del Cefiso y el paso de Elatea hacia las Termopilas. En el territorio de la Fócide, al sur del Parnaso, se ubicaba la ciudad sagrada de Delfos que, a comienzos del siglo IV a, de C., logró que fuera reconocida su indepen dencia respecto de la federación focia gracias al apoyo de una serie de estados griegos. e) Lócride. Los Locrios formaban un pequeño grupo de población que se encon traba fragmentado desde el punto de vista geográfico en dos zonas discontiguas, la Ló cride Occidental u Opuntiana (llamada también Eea) y la Lócride Oriental u Ozolia. Ambas eran estrechas franjas de costa muy pobres en recursos naturales y separadas entre sí por el valle del Cefiso. Posiblemente se trataba de una población residual que en otro tiempo había ocupado la zona intermedia, siendo desplazada de ella por inmi grantes más fuertes, que habrían acaparado las mejores tierras, empujando a los anti guos habitantes hacia los flancos costeros. La Lócride oriental se extendía desde las Termopilas hasta Larimna e incluía una pequeña hondonada fértil. Tampoco era su costa aprovechable para eí comercio, te niendo como tenía por delante a los emprendedores eubeos. Su única importancia era la de constituir una tierra de paso, atravesada por la ruta que, desde el golfo de Corin27
to, iba a la Dóride, de gran importancia estratégica, por lo que se vio implicada en las Guerras Sagradas. Aunque la mayor parte de su litoral costero era de acantilado, con taba, sin embargo, con el importante puerto de Naupacto. A su vez, la pequeña pla nicie de Crisa aportaba una porción de tierra fértil. Pero, aun así, era una zona de es caso desarrollo y nivel cultural. f) Beocia. Beocia era una gran llanura rodeada de montañas un tanto similar a Te salia. Por el oeste, la cadena del Helicón corría paralela a la costa; por el sur, el monte Citerón y el Parnés separaban Beocia del Ática. En la costa del mar de Eubea tan sólo se destacan los montes Ptoo y Mesapo, pero la prolongación de la cadena costera orien tal de la península Balcánica tiene lugar en la isla de Eubea, cerrando desde ella la re gión a los vientos marinos del noreste. Entre estas montañas se extendían ricas tierras aluviales, como las de Queronas, las que rodeaban el lago Copais y, en la parte meridional de la región, la lla nura de Tebas y el valle del Asopo. Todas estas tierras recibían y habían recibido siglo tras siglo abundantes limos, que las hacían adecuadas para el cultivo y los pas tizales. El lago Copais se había formado por estancamiento de las aguas del Cefiso y sus afluentes, que no encontraban salida fácil al mar. De altitud inferior a la de Tesalia, la llanura beocia no llegó a drenarse y conservó en su centro esta laguna de 13 km de ancho por 24 de largo. Eran tierras perdidas para ia explotación agropecuaria, aunque el lago proporcionaba también su propia riqueza y hacía más fértil el área circundante, de hecho, una de las más productivas de Grecia. Esa masa de agua hacía, sin embargo, insano el clima beocio. El poeta Hesíodo dice que nunca era agradable: demasiado cru do en invierno y sofocante en verano. Como en Tesalia, las montañas que rodeaban la llanura impedían la acción atemperadora de los vientos, pero en Beocia el calor era más agobiante, debido a la humedad que emanaba del lago. Además, el Copais dividía la región en dos mitades mal comunicadas entre sí, con tribuyendo a la disgregación política del territorio. En consecuencia, se constituyeron dos centros de poder, Orcómeno en el norte y Tebas en el sur, que se disputaron la hegemonía de la región. Esta última ciudad, que había sido uno de los centros de poder en la época de la Civilización Micénica, estaba más favorecida por la naturaleza y tuvo siempre una mayor pujanza, pero difícilmente podía dominar las tendencias separatis tas de Orcómeno, acaso reforzadas por un antagonismo de tipo étnico. Beocia tenía una importante porción de costa en el golfo de Corinto, aunque muy escarpada e impropia para construir un solo puerto. La correspondiente al mar de Eu~ bas sí contaba) en cambio, con el puerto de Aulide, que había sido, según la leyenda, el utilizado por Agamenón para concentrar y dar salida a la expedición aquea contra Troya. Sin embargo,7desde la Época Arcaica los eubeos supieron aprovechar su posi ción de primera línea frente al Egeo y hacerse con el control del comercio. La riqueza de Beocia era tan sólo fruto de la calidad de su tierra, a cuya explotación se orientaban sus gentes. La industria y el comercio estaban reducidos a un mínimo, hasta el punto de que, según refiere Aristóteles (Pol., 6.4.5), en Tespias ejercer un ofi cio no estaba bien visto. Parece que las tierras más fértiles estaban en pocas manos y eran explotadas a través de mano de obra dependiente o asalariada, y que había, ade más, una pluralidad de pequeños propietarios que, a fuerza de trabajo, saber hacer, bue na administración y un control riguroso de la procreación conseguían salir adelante en 28
las zonas montañosas y menos fértiles. Tal es el tipo de campesino que canta el poeta Hesíodo. g) El Ática. La región del Ática ofrecía una rica variedad de condiciones y contras tes geográficos que se complementaban entre sí. Los antiguos distinguían en ella tres zonas: la costa, la llanura y las montañas. Es una especie de península de forma trian gular en la que acaba la Grecia Central y que se encuentra separada de Beocia por los montes Pames y Citerón, y de la Megáride, por el monte Cerata. Además, se encuentra surcada por cuatro formaciones montañosas: el Egaleo, que tiene su prolongación en la isla de Salamina; el Pentélico, que discurre por el este a lo largo de la costa; el Himeto, que avanza hacia el golfo Sarónico, y el Laurio, situado en el extremo sur de la península.
De estas montañas los habitantes del Ática obtenían madera y piedra para la cons trucción, mientras en sus estribaciones se criaba ganado ovino y caprino. Además de los mármoles procedentes del Pentélico, se obtenían calizas cerca de Atenas, piedra os cura en el área de Eleusis y travertino en el Himeto. La arcilla de buena calidad abun daba en las orillas del Iliso y en las del Cefiso ático — distinto del río de igual nombre que corría por la Dóride, la Fócide y el norte de Beocia. Pero, sobre todo, cabe destacar lo que llegó a ser un elemento decisivo en la economía del estado ateniense: la plata que se extraía del monte Laurio. Los cuatro pliegues montañosos dividían el territorio en llanuras de formación alu vial. La más grande de todas era la de Atenas, enmarcada por el Himeto, el Pentélico, el Parnés y el Egaleo, que tenía unos 10 km de ancho por 20 de largo y estaba irrigada 29
por el Cefiso, único caudal de agua de cierta consideración. La llanura central abarcaba un tercio del total de la tierra fértil del Ática. Entre el Pentélico, el Himeto, el Laurio y la costa oriental se encontraba la estrecha llanura llamada Mesogeo, con pequeños ríos que desembocaban en la costa. Al norte del Pentélico estaba la reducida llanura de Maratón, asomada al mar. Y, finalmente, eí oeste del Egaleo y mirando hacia la cos ta del golfo Sarónico, se ubicaba la llanura de Tría, cerca de Eleusis, que era una tierra muy rica, de unos 12 km en ambas dimensiones. En todas estas zonas los rendimientos agrícolas eran elevados, pero, teniendo en cuenta las reducidas dimensiones de las mismas, se puede afirmar que en conjunto el Ática era una región pobre, donde había que aprovechar al máximo los recursos na turales, cualesquiera que fuesen. Por otra parte, el clima no favorecía la explotación agrícola. La pluviosidad era comparativamente baja y reducida a una estación, y los vien tos, secos y fuertes, castigaban los cultivos. Eso sí, la ausencia de fríos extremos en in vierno hacía posible el cultivo más característico del Ática: el olivo. Los cereales sólo se producían en las zonas arcillosas y aluviales, e incluso ahí la cebada era más pro ductiva que el trigo. En los terrenos menos fértiles se daban la higuera, la vid y el oli vo. Abundaban los pequeños huertos, fruto de un trabajo arduo por parte de los agri cultores, que proporcionaban coles, cebollas y habas sobre todo. Pero la población era comparativamente numerosa en el Ática, debido al desarrollo de la industria y el co mercio, de suerte que desde fecha muy temprana, los Atenienses hubieron de importar trigo y cebada, que intercambiaban por aceite y vino principalmente. Las montañas del Ática no constituían un obstáculo serio para la intercomunica ción de las distintas áreas interiores, ni tampoco para las relaciones con el exterior. A través del desfiladero del Citerón se llegaba a Platea, enlazando con la red de caminos de la Grecia Central. Por otro lado, el paso de Decelia, que permitía franquear el Par nés, enlazaba Atenas con Oropos, desde donde se conectaba fácilmente con Calcis y Eretria en Eubea. La costa del Ática ofrecía en sí misma pocos recursos naturales, pues incluso sus zonas salineras no eran lo bastante productivas para atender a las necesi dades del territorio, debiendo hacerse importaciones de Mégara. Es, desde el punto de vista de las comunicaciones marítimas, como el Ática sacaba partido de su situación y de su larguísima costa, que tenía frecuentes entrantes de arena apropiados para varar las embarcaciones. En la costa oriental se encuentra la bahía de Maratón, bien protegida de los vientos y muy visitada desde tiempos remotos. Un poco más al sur, la bahía de Prasias debió de tener una participación importante en el comercio marítimo de la región antes de que Atenas acaparase estas actividades. Desde este puerto se embarcaban hacia Délos las procesiones sagradas de los Atenienses. Y en esta misma costa este se ubicaba el puerto de Tórico, cuya mayor virtud era la seguridad frente a los vientos y a los em bates del mar, debida a la proximidad de la isla de Helena. Incluso cuando los puertos de Atenas absorbieron la mayoría del tráfico marítimo, Tórico, pegado como estaba a las minas del Laurio, siguió funcionando como embarcadero del mineral. En la costa oeste del Ática la zona baja de la bahía de Eleusis, con un entrante de amplio diámetro, fue aprovechada desde antiguo. Más al sur, y ya en las proximidades de Atenas, el área del Falero había sido inicialmente el lugar de atraque con destino a Atenas, pero en la Época Clásica, por iniciativa de Temístocles, se hicieron las obras necesarias para que la propia Atenas gozase de unas instalaciones portuarias adecuadas que le permitieran imponerse como una gran potencia naval. Gracias a esos trabajos, llegó a haber tres 30
puertos protegidos por la misma muralla —Muniquia, Cea y Cántaro—, que en caso de necesidad podían acoger naves de guerra, El puerto de Cea, que era una bahía casi cerrada, constituía propiamente el puerto militar, complementado por el de Muniquia, mientras que el de Cántaro, el más amplio, estaba dedicado al comercio, contando con las instalaciones necesarias para realizar las operaciones comerciales y los almacenajes. Con estas sólidas instalaciones y siendo el Ática una península que proyectaba su vér tice hacia el mar, Atenas estaba en inmejorables condiciones para ejercer su influencia sobre las islas y para llegar a controlar las vías marítimas que llevaban a las zonas tri gueras del Mar Negro. En medio de este territorio ático, Atenas se ubicaba en un enclave apropiado para ser la capital de la región y la sede del gobierno central. Bien comunicada con el resto de las zonas áticas por tierra y en muchos casos también por mar, contando con un lugar excelente para su acrópolis y teniendo en su territorio la llanura más grande, lo que significaba también la aristocracia más numerosa, Atenas había logrado en el siglo VII a. de C. una unificación política de la región del Ática que fue definitiva. El estado ateniense tuvo un largo y complejo desarrollo constitucional, que lo llevó a convertirse en la democracia más pura de cuantas existieron en el Mundo Antiguo. En sus órganos de gobierno estaban representados por igual los habitantes de la costa, los de la llanura central, los de las zonas montañosas y los del núcleo urbano de Atenas. La ciudad de Atenas eclipsó a todos los demás núcleos de población del Ática, pero los que habían sido centros de sus respectivas regiones antes del sinecismo conserva ron después un cierto individualismo apoyado en la tradición. Eleusis, en la llanura del Tría, siguió siendo famosa en su condición de ciudad sagrada, celebrando sus misterios hasta el triunfo total del cristianismo sobre el paganismo. Braurón, en la costa orien tal, era el lugar de origen de un sector importante de las familias políticamente domi nantes durante las épocas Arcaica y Clásica. Y, finalmente, se singularizaba la Tetrapolis Ática, integrada por Maratón, Enoe, Tricórito y Probalinto, que ocupaba el área nororíental del Ática. En las proximidades del Ática se encuentra la isla de Egina, situada en el golfo Sarónico frente a Atenas. Debido a su enclave privilegiado ejerció desde muy pronto una actividad comercial intensa con las ciudades griegas, y durante la Época Arcaica llegó a configurarse como un poder naval en competencia con Samos. Pero su reducida ex tensión y la escasez de sus recursos naturales fueron postergando a la polis de los Egi netas a medida que Atenas avanzaba en su desarrollo. Así, cuando los Atenienses cons tituyeron la Liga Délica, Egina pasó a ser un miembro de la misma, subordinado a la iniciativa de sus vecinos. h) Eubas. La isla de Eubas se puede considerar como una región de la Grecia Cen tral, no ya por su origen geológico, sino por el desarrollo de su historia. Su gran ta maño en comparación con el de otras islas y su estrecha proximidad a la costa la hacen aparecer más como una pieza continental que como una isla. De forma muy alargada, presenta en la parte central de su costa una formación montañosa, el Dirfis, que con tinúa la cadena tesalia del Pelión; y también en el extremo sur se levanta el monte Oca, alineado con el Parnés del Ática. Al norte de la isla y en la llanura de Lelanto había ricos campos de cultivo y pastizales y, en general, las zonas elevadas estaban cu biertas de bosque. El canal de Euripo, en el que Eubas casi toca con el continente, fa cilitó desde el principio la comunicación de la isla con el resto de Grecia, dando salida 31
a su excedente agropecuario y maderero, que era absorbido con avidez por la deficitaria Atenas. La mayor ventaja de Eubea en el contexto del Mundo Griego era su posición en el Egeo occidental. Controlaba la entrada al golfo de Págasas y, lo que es más importante, las rutas marítimas que enlazaban el Egeo septentrional con el golfo Sarónico; obvia mente, también el acceso a la costa continental del mar de Eubea. Las ciudades principales de Eubea fueron Calcis y Eretria, situadas muy cerca una de otra, en Ja llanura central. Ambas controlaban conjuntamente el Euripo y tuvieron un importante protagonismo en la época de las colonizaciones. La primera de ellas con taba, además, en su territorio con yacimientos de cobre y hierro. Más tarde, la pujanza de Egina, Corinto y Atenas en el terreno comercial acabó por provocar la decadencia de ios Eubeos, acentuada por el enfrentamiento entre las dos ciudades. También en el norte de la isla surgió una ciudad, Hestias, de importancia menor. La implicación más importante de Eubea en los asuntos continentales tuvo lugar en la Guerra Lelantina.
El Peloponeso a) Corinto. Cerca ya del Peloponeso, la Megáride —pequeña región que une la Gre cia Central con la Meridional o Peloponeso— se estrecha bruscamente hasta formar el istmo de Corinto, que alcanza una anchura mínima de 8 km. El tirano Periandro pretendió hacer un canal que comunicara el golfo de Corinto con el Sarónico, no pudiendo llevar adelante su proyecto porque el oráculo de Delfos declaró la obra impía. De todas formas, existía un camino transversal por el que, con la ayuda de máquinas de arrastre, se transportaban las embarcaciones de un lado al otro. Además de este va lor para las comunicaciones marítimas, el istmo permitía el paso entre las tierras que unía, aunque su configuración montañosa impedía la existencia de una ruta cómoda y segura. En las tierras del Peloponeso colindantes con el istmo se constituyó el pequeño es tado de Corinto, cuya importancia se basaba precisamente en su posición estratégica. Era la llave del Peloponeso y tenía, además, bajo su control la comunicación entre las dos aguas. La zona urbana se encontraba muy próxima al istmo, pero la polis corintia contaba también con una ciudadela fortificada —el Acrocorinto— , situada en un lugar elevado, de fáciles defensas naturales, desde donde se dominaban las dos principales rutas que conducían al interior del Peloponeso, así como la que bordeaba su costa sep tentrional. En la segunda mitad del siglo V a. de C. los corintios reforzaron sus defen sas construyendo una muralla que enlazaba la ciudad con la línea de fortificaciones del golfo Sarónico. La reducida extensión de su territorio, el desarrollo comercial de la vecina Atenas y la existencia del poderoso estado espartano explican por qué, a pesar de su posición, Corinto no llegó a convertirse en líder del Peloponeso. Por lo demás, se contaba entre los estados griegos más ricos. Tenía una fértil tierra al borde del golfo de Corinto, que le daba trigo, cebada y, sobre todo, vid, y una arcilla de primera calidad que facilitó el desarrollo de su famosa industria cerámica. Sus ingresos procedían mayormente del co mercio, con vistas al cual se construyeron dos puertos, el de Lequeo, en el golfo de Co rinto, que estaba unido a la ciudad por un muro, y el de Céncreas, en el golfo Sarónico. 32
Parece que fue con los tiranos cuando se desarrolló la actividad comercial, según se deduce de las exportaciones a gran escala de la cerámica corintia. La formación y el mantenimiento de la tiranía como forma política se vio favorecida allí por las condi ciones naturales. No se pudo constituir en el territorio una aristocracia fuerte, porque no había lugar para los grandes dominios agrícolas. Por otra parte, no existía, como en otras poleis una masa de campesinos empobrecidos en la que pudieran apoyarse los tiranos. Los únicos sectores potenciables eran el artesanal y el comercial, y a ellos pres tó apoyo la tiranía para lograr un respaldo y, al mismo tiempo, una fuente de riqueza. El expansionismo comercial de Corinto se produjo a través de una política colonial, que, por un lado, hacía posible el control de las rutas marítimas y el éxito en la lucha de mercados, y, por otro, daba salida al excedente de población, alejando asimismo de la ciudad a los posibles elementos perturbadores. Los corintios fueron los primeros que se lanzaron a la construcción de trirremes, y alcanzaron en ía época de su tiranía un papel preponderante en el contexto helénico. Corinto estableció relaciones estrechas con numerosos estados griegos; desempeñó un papel de mediador entre Tebas y Atenas en el conflicto de Platea; apoyó a Esparta fren te al filopersa Polícrates de Samos, y prestó a Atenas una ayuda de veinte naves en su enfrentamiento con Egina. En Corinto se reunieron los principales congresos heléni cos de la Epoca Arcaica, así como el celebrado con motivo de la invasión de Jerjes, y 33
también fue la sede de la Confederación Helénica de Filipo y Alejandro de Macedonia. En la Liga Peloponesia, Corinto supo frenar las ambiciones de Esparta convirtiéndose en portavoz de los estados aliados y logrando que prevaleciera el principio democrático en las decisiones. Hacia el año 600 a. de C. el tirano Periandro logró para Corinto un efímero papel estelar en el ámbito griego, pero el fin de la tiranía fue también el fin de su poder político, quedando irremisiblemente condenada a ser un vasallo, primero de Esparta y luego de Macedonia.
b) Acaya. El estado de Acaya comprendía una estrecha banda territorial en la cos ta norte del Peloponeso. Tenía ricas llanuras aluviales cruzadas por pequeños ríos, que se extendían desde la Elide hasta Sición y desde la costa del golfo de Corinto hasta las estribaciones montañosas que la separaban de la Arcadia. En su parte occidental la producción del lino de la zona de Patras permitió el de sarrollo de un sector industrial. Aunque contaba con una línea de costa favorable, Aca ya no parece haber ejercido un papel importante en el comercio, ni siquiera en las ru tas occidentales, por donde se encauzó su aventura colonial. Los aqueos fundaron en la costa oriental de la Magna Grecia las colonias de Síbaris, Crotona, Metaponto y Cau lonia, pero estos asentamientos apenas comerciaron con la metrópolis. En el terreno político, la trayectoria de Acaya fue particularmente gris, mantenien do una postura sumisa y de poca proyección exterior, hasta el punto de no participar ni en las Guerras Médicas ni en otras desencadenadas entre estados griegos. Sólo en la Época Helenística la Confederación Aquea pasa a desempeñar un papel destacado en el Peloponeso y en la Grecia Central. Esta inflexión política parece haber sido de terminada por la incorporación hacia el 250 a. de C. de Sición, la pequeña ciudad-es tado situada al este, que controlaba las dos rutas a través de la Arcadia que daban salida a los espartanos hacia el golfo de Corinto sin pasar por el territorio de este último estado, y que había permanecido sometida a 1a hegemonía espartana. Gracias a esta iniciativa de Arato de Sición, la Confederación Aquea llegó a incorporar la Arcadia y la Argólide, y, bajo la protección de los romanos, acabó por ejercer su influencia en el resto del Peloponeso. A Acaya le había llegado su oportunidad en la historia, primero, con la decadencia de Esparta, debida a la separación de Mesenia, y luego, con la des trucción de Corinto. c) Elide. Esta región ocupa el noroeste del Peloponeso y está constituida por las llanuras que, arrancando de las estribaciones montañosas occidentales de la Arcadia, llegan hasta eí mar. Son tierras aluviales irrigadas por los ríos Peneo y Alfeo y muy propias para el cultivo de cereales, vid y lino, fuente este último producto de una in dustria dedicada a 1a exportación. Tenía también la Élide abundante ganadería, que era objeto de la rapiña de sus vecinos, según refiere Jenofonte (Hel., 3.2.26). Estos buenos recursos naturales derivados de la tierra, suficientes de suyo para alimentar a la pobla ción, inhibieron posiblemente el desarrollo del comercio, a pesar de contar la Élide con el puerto de Fea. Los habitantes de la región vivían dispersos en pequeñas comunidades agrícolas; no se llegaron a constituir en el territorio grandes centros que impusieran su liderazgo sobre los demás. Cuando en el 471 a. de C. surge por sinecismo la ciudad de Élide, que 34
era un nudo natural de comunicaciones, y sustituye como centro político a Olimpia, tam poco se produce un fenómeno de afluencia de población a la misma. Polibio (4.73.3) alude significativamente a una familia aristocrática de cuyos miembros ninguno había visitado Elide en varias generaciones. Todo ello explica que la unificación política de la Elide tuviera una base federal. Un consejo de noventa miembros vitalicios formaba un círculo cerrado dentro de la oligarquía dominante. La importancia de la Élide y su estabilidad obedecían sobre todo a la ubicación en su territorio de uno de los santuarios panhelénicos más célebres, el de Olimpia, situa do a orillas del Alfeo. Los eleos presidieron inicialmente los famosos Juegos Olímpi cos, que, según la tradición, se celebraban desde el año 776 a. de C , pero, a medida que esa magna concentración fue adquiriendo un carácter más panhelénico, se fueron produciendo intentos de otros estados por acceder a su control, y la Élide se vio im plicada en el juego político exterior. Así ocurrió, al parecer, con Fidón de Argos, y lue go con Esparta, a cuyo intervencionismo cedió la Élide, buscando quizá una protección frente a las presiones de la Arcadia. d) Arcadia. Es la región central del Peloponeso, que se vio privada de toda salida al mar cuando los eleos se apoderaron de la Trifilia, una especie de corredor con una costa poco aprovechable, por otro lado. La Arcadia era una tierra montañosa y alta, muy abrupta en el norte y en el oeste, en tanto que por el este y por el sur abundan las altiplanicies y las ondulaciones suaves. Los lugares más inaccesibles y accidentados, como el lago Estínfalo, encerrado en un circo de montañas, o la cascada del río Estige, alcanzaron una proyección mítica; toda la región aparecía como una tierra lejana e idea lizada para el conjunto de los Griegos. En la Arcadia abundaban los pastos de montaña y bosques; tanto el alto valle del Alfeo, donde se encontraba Megalopolis, como el área sudoriental correspondiente a Te gea y Mantinea, eran adecuados para el cultivo. Sin embargo, la región era deficitaria en alimentos y contaba con un excedente de población que buscaba una salida en el mercenariado. La rivalidad entre Tegea y Mantinea, la situación excéntrica de estas ciudades y la enorme dificultad de las comunicaciones en el territorio arcadlo, fueron un obstáculo para la unificación política, que sólo se logró con carácter temporal en el siglo IV. La capital federal fue entonces Megalópolis, ciudad fundada por Epaminondas poco des pués del 370 a. de C. que había aglutinado el movimiento de reacción contra el dominio espartano. En el siglo III a. de C. la Arcadia fue incorporada en su casi totalidad a la Confederación Aquea. Las tres ciudades arcadias mencionadas estaban muy bien situadas desde el punto de vista de las comunicaciones. Por Tegea y por Mantinea pasaban las únicas rutas pro cedentes de Mesene y Esparta en dirección al istmo de Corinto; en cuanto a Megaló polis, se asentaba en un cruce de rutas, a saber, la de Mesene a Tegea y Mantinea, y la de Esparta a la Élide. Estas vías rodeaban el territorio de la Arcadia, sólo cruzado por caminos difíciles, desconocidos y desde luego sumamente arriesgados. e) La Argólide. Situada en el noroeste del Peloponeso, constituía la Argólide una región geográficamente peculiar. Su larga línea costera del golfo Sarónico era tan uni formemente rocosa que servía de barrera, no de comunicación, entre el territorio y el mar. Las tierras del interior formaban un conglomerado de pequeñas colinas, que sólo en la parte que mira a la bahía de Nauplia dan paso a una amplia llanura aluvial. Esta 35
zona, bien irrigada por las corrientes de agua que bajan de los montes arcadlos, hasta el punto de producir pequeños parches semipantanosos, daba grandes cosechas de ce reales y ricos pasos. Era la Argos «criadora de caballos» (II., 2.287) y «fértil en trigo» (11., 15.372) de los poem as homéricos. La riqueza del suelo, que se completaba con vi ñedos y olivares, alimentaba a un elevado contingente de población asentado en la ciu dad de Argos. También en la llanura argiva se encontraba el mejor lugar para el atraque de las naves procedentes del cabo Malea: el puerto de Nauplia. En la época de 1a primera colonización, Argos, que parece haber recibido elementos eolios a finales de ia Edad del Bronce, tuvo una actividad significativa, puesto que figura como metrópolis de al gunas colonias dorias de Creta, Rodas y 1a Dóride mínorasiática. Sin embargo, poste riormente, el estado argivo dio la espalda al mar y dirigió todos sus esfuerzos a su con solidación como potencia del Peloponeso, amenazada por la creciente pujanza de Es parta y por la rivalidad de los estados vecinos del istmo. El rey Fidón logró someter a Corinto, recuperando así el acceso al golfo de Corinto que en otro tiempo habían te nido los reyes de Argos, pero este control resultó efímero. f) Laconia. Laconia al este y Mesenia ai oeste son las dos grandes regiones natu rales en que se divide el tercio meridional del Peloponeso por obra de la cordillera del Taigeto, que discurre de norte a sur, desde la Arcadia hasta el cabo Ténaro. El Taigeto cuenta sólo con dos o tres pasos naturales difíciles de franquear incluso en verano, de modo que constituía una auténtica muralla entre las dos regiones. Laconia era un territorio geográficamente muy aislado del resto de Grecia. El ac ceso al área del istmo lo tenía bloqueado por la Esciritis, una altiplanicie que venía a conectar el extremo septentrional del Taigeto con el también extremo septentrional del Parnón, la cadena montañosa que discurría paralela a la costa oriental laconia. El territorio estaba, pues, prácticamente cerrado por tierra, pero tampoco tenía buena en trada por mar. Aunque la costa oriental contaba con la abrigada bahía de Epidauro Li mera, cerrada por la islita de Minoa, resultaba muy difícil atravesar el Parnón, y, por el sur, el golfo de Laconia estaba demasiado abierto al mar, de modo que el puerto de Giteo resultaba muy poco acogedor. Podría decirse que Laconia era una gran fortaleza natural, y una prueba de ello es el hecho de que la ciudad de Esparta no tuviera murallas hasta la Epoca Helenística. Pero, además, sus habitantes no tenían necesidad de salir al exterior porque contaban con buenos recursos naturales. Entre las dos cadenas montañosas corre el río Eurotas, bien alimentado por los numerosos afluentes que bajan desde ambas crestas, en espe cial los del Taigeto, que conserva la nieve casi todo el año. El valle era un oasis en verano, y se daban en él todos los cultivos necesarios para la alimentación, incluido el olivo. Había también en Laconia buenos pastos y abundante madera y caza. Durante la Edad dél Bronce, Laconia fue un tanto marginal, debido precisamente a su aislamiento geográfico, ya que la Civilización Micénica se desarrolló sobre todo gracias a ios contactos con Creta, más fáciles desde el golfo de la Argóíide o ía bahía de Pilos. Sin embargo, en época histórica ía ciudad de Esparta llegó a ejercer el control de todo el Peloponeso desde su formidable alcázar natural. La clave de este desarrollo político hay que buscarla en la anexión del territorio de ía vecina Mesenia, que tuvo una serie de consecuencias singulares sobre la estructura socioeconómica del estado es partano y sus instituciones. 36
g) Mesenia. La simetría geográfica de esta región respecto de Laconia es bastante acusada. También tiene una llanura central recorrida de norte a sur por un río, en este caso el Pamiso, que recibe afluentes del Taigeto y desemboca en un golfo, el de Me senia, formado, como el de Laconia, por el cabo Ténaro, y de un trazado muy similar. Una cadena más pequeña que el Parnón, el Egaleo, corre asimismo paralela a la costa occidental, que cuenta, a su vez, con una bahía, la de Pilos, cerrada por la isla Esfacteria. Mesenia es algo más reducida en extensión que Laconia, pero tiene más tierra fér til. Las montañas del Liceo la separan de la Arcadia por el norte, y cerca de ellas se eleva el monte Itome, pero el resto es una amplia llanura aluvial, que llega por casi todas partes hasta el mar, irrigada por numerosos caudales de agua, de los cuales los más importantes son el Pamiso y el Nadón. Después de haber albergado en su suelo uno de los reinos más importantes de la Cultura Micénica, que tuvo su centro en Pilos, Mesenia hubo de asumir una penosa condición en la Época Arcaica, hasta que fue liberada en el siglo IV a. de C.. Los es partanos explotaron sus recursos a través de su población sometida y utilizaron el te rritorio como lugar de caza.
La Grecia insular a) Las islas Jónicas (Corcira, Léucade, Cefaleniay Zacinto). Forman una cadena pa ralela a la costa griega del mar Jónico. De elevada pluviosidad y clima atemperado, son especialmente adecuadas para el olivo y la vid. La más meridional, Zacinto, servía de punto de atraque en la ruta hacia Sicilia, pero la verdadera importancia dentro de las rutas comerciales correspondía a la más septentrional, Corcira, en la que se detenían tanto los barcos que remontaban el Adriático como los que iban a Sicilia y la Magna Grecia, no sólo porque contaba con un buen puerto en su lado oriental, sino por su situación intermedia entre las tierras griegas y la península Itálica. . Fundado en el 733 por los corintios, que expulsaron a los primeros colonizadores eretríos, el pequeño estado de Corcira tendió a desvincularse de la metrópolis y a jugar sus propias bazas como puesto comercial independiente, atrayendo sobre sí la hostili dad de las otras colonias corintias de la Grecia noroccidental, que controlaba la pode rosa ciudad del istmo. Sus iniciativas de alianza con Atenas tampoco fueron muy ven tajosas, y no pudo eludir su natural condición de puesto codiciado en la Epoca Hele nística. b) Las islas del Egeo central (Cicladas y Espórades). Esta piña de pequeñas islas son los restos de una región sumergida, de modo que consisten básicamente en frag mentos de cresta montañosa, lo que no implica, sin embargo, que carezcan de fuentes de riqueza. En muchas de estas islas hay terrazas naturales de roca esquistosa que con servan el agua de las lluvias invernales y pueden ser cultivadas con buenos rendimien tos; en cuanto a Tera, su naturaleza volcánica la hace especialmente fértil. A ello hay que sumar los recursos minero metalúrgicos: el famoso y cotizado mármol de Paros; la plata, y durante un tiempo también el oro, de Sifnos; la piedra pómez de Tera; el es meril, tan importante para la artesanía antigua, de Naxos, etc. Por otra parte, en unos tiempos en que la navegación se hacía sin alejarse dema siado de las costas, estas islas tenían el gran valor de permitir la travesía del Egeo por 37
38
su parte central. Sirva como ejemplo de su carácter de puente el papel representado por la isla de Délos, que, a pesar de que estaba azotada por los vientos y hubo de ser acondicionada artificialmente para acoger a las naves, constituyó un lugar de concen tración para ios griegos en el festival de Apolo Delio, y, después de las Guerras Mé dicas, se convirtió en la sede de la Confederación de Délos. Más tarde, en la Época He lenística, fue un punto clave en el tráfico de grano procedente del mar Negro y del Oriente en general, y posteriormente se utilizó como lugar de concentración de escla vos orientales destinados a la península Itálica. Las más grandes entre las Cicladas son Andros, Tenos, Naxos, Paros y Melos. Las Espórades forman dos grupos alejados entre sí. Las llamadas Espórades del Norte (Esciatos, Pepáretos y Esciros) son una continuación de la cadena costera de Tesalia y, como las Cicladas, tienen un suelo rocoso con alguna tierra fértil apropiada para el cul tivo o los pastos. En fin, se llama Espórades del Sur a las pequeñas islas que salpican la porción del Egeo comprendida entre las Cicladas y la costa caria de Asia Menor. c) Las islas del Egeo septentrional (Tasos, Samotracia, Imbros y Lemnos). La más septentrional de todas, Tasos, que describe el poeta Arquíloco como el espinazo de un asno, tenía abundantes bosques y también minas de plata. Dotada de un buen puerto natural y muy próxima a la costa tracia, Tasos comerció desde muy pronto con los ve cinos de esa región y tuvo acceso a las minas de plata del monte Pangeo hasta que los etenienses desplazaron de allí a los Tasios. Samotracia e Imbros eran poco más que hitos en la travesía del norte del Egeo, aunque la primera de las islas llegó a ser en la Época Helenística un centro de religión mistérica. Finalmente, Lemnos era una isla volcánica y, por lo tanto, muy fértil, que, además, constituía la llave del Helesponto; por ello, cayó en poder de los etenienses, que establecieron allí una cleruquía. d) Las islas del Egeo oriental (Lesbos, Quíos, Samos, Cos y Rodas). Todas estas islas están muy cerca de la costa de Asia Menor, de modo que fueron ocupadas durante la primera colonización, prácticamente al mismo tiempo que el borde costero. En rea lidad, quedaban integradas en las regiones coloniales minorasiáticas. Lesbos llegó a tener cinco centros urbanos, el más importante de los cuales, Miti lene, fue construido en un islote pegado a la costa oriental de la isla, que acabó por unirse a ella a través de un cordón de depósitos, formando una pequeña bahía utilizable como puerto. En la Época Arcaica gozó de gran prosperidad, porque consiguió ha cerse con el control del Helesponto, perdiéndolo luego en favor de Atenas e iniciando así su decadencia. La anexión a la Jonia de la mayoría de las ciudades de la Eólide con tinental había convertido a la isla de Lesbos en el verdadero centro de la región. La vid, el olivo y la higuera se daban en abundancia en sus tierras, y también los cereales; no carecía de pastos, y las zonas más altas proporcionaban caza y madera de construc ción. En sus buenos tiempos contó con una población acomodada y selecta, que se re fleja directa o indirectamente en la obra de sus dos grandes poetas, Alceo y Safo. La «rocosa» Quíos de los poem as homéricos estaba asociada a Jonia. Sus vinos y sus higos la hacían famosa. Fue lugar de concentración en el comercio de esclavos an tes que Délos, pero, privada de un buen puerto, no logró un desarrollo de la actividad comercial, que acapararon las ciudades jonias de Esmirna y Éfeso, situadas enfrente. Un poco más al sur, Samos tenía una situación muy próxima a la costa, con la ven 39
taja adicional de constituir el primer punto de la ruta transegea que pasaba por las Ci cladas. Dotada de una tierra poco fértil, Samos se consagró por iniciativa de su famoso tirano Polícrates a la empresa marinera, construyendo una flota poderosa que llevó a cabo principalmente actos de piratería. No sobrevivió, sin embargo, su actividad a la normalización del comercio por el Egeo que tuvo lugar en la Epoca Clásica y, privada de una proyección continental por la pujanza de Mileto y Éfeso, inició una etapa de cadente hasta su revalorización como punto estratégico naval en la Epoca Helenística. Después de una serie de islotes insignificantes aparece ía isla de Cos, también pe gada a la costa minorasiática y situada en la latitud de las Espórades meridionales. Las mujeres de la isla se especializaron en la manufactura de la seda, que se traía de Asia Menor, desarrollando la más importante industria griega en este sector. En la Epoca Helenística, Cos, Rodas y la ciudad continental de Cnido compartían un importante comercio exportador de vino. La más meridional de las islas anejas al frente costero de Asia Menor es Rodas, amplia y fértil, que contó inicialmente con las ciudades de Lindo, Camiro y Yáliso, si tuadas en los puntos más favorables de ía costa desde el punto de vista de la explota ción del territorio. En la Epoca Arcaica, Rodas quedó un tanto marginada de las actividades comercia les, debido al crecimiento de otros puertos del Egeo y a la carencia por su parte de un núcleo urbano fuerte orientado al comercio. Pero en el 408 a. de C. los radios fundaron la ciudad de Rodas en la prominencia de la isla que apunta hacia la costa de Asia Me nor, integrándose así en la importante ruta comercial que unía el Egeo con Oriente. Los trabajos de acondicionamiento realizados para cerrar la bahía convirtieron el puer to de Rodas en el mejor de todo el Mundo Griego y en la llave del Egeo para el co mercio marítimo con Oriente. Cuando en la Época Helenística el centro de gravedad del Mundo Griego se desplazó desde la Grecia continental hasta la oriental, Rodas asu mió el papel que había representado anteriormente el Pireo, y es probable que su ac tividad fuera más importante que la de Alejandría, si bien en la Época Romana esta última ciudad atrajo hacia sí la ruta comercial principal de Oriente a Occidente, debido a la mayor demanda de la península Itálica frente a una Grecia empobrecida. e) Creta. Es ía mayor y más meridional de las islas griegas y constituye por sí mis ma una unidad geográfica. Muy alargada en el sentido del paralelo, sus dos extremos son pobres e inhóspitos, el occidental especialmente, que permaneció casi deshabitado. Por el contrario, la zona central, flanqueada por los montes Ida y Dicteo, está bien irri gada y es apta para el cultivo, hasta el punto de que la llanura de Mesara se cuenta entre las tierras más ricas de Grecia. Tenía Creta una buena producción de vino y acei te, y sus montes proporcionaban abundante madera de construcción, siendo, al parecer, el ciprés su árbol más característico. Su situación en la línep principal del tráfico por el Mediterráneo justifica que Creta haya sido pionera en los viajes de larga distancia. Su población se estableció inicial mente en varios puntos, siempre costeros, distribuidos por el sur, el norte y el este, y la carencia de un buen puerto podría haber sido la causa de la falta de concentración de su comercio. Sin embargo, la destacada riqueza del palacio de Cnoso, en compara ción con los demás, y la memoria legendaria de una monarquía, la de Minos, que se cuenta entre las más poderosas de la tradición griega, invita a pensar que se produjo la unificación política de la isla, con la consiguiente consolidación de un estado fuerte 40
y muy organizado que habría servido de base a la primera talasocracia medite rránea. En cualquier caso, el fin de la Civilización Micénica es también el fin del esplendor de Creta.. Más tarde, la isla quedó incluida en el área doria y vivió básicamente de la explotación de sus recursos naturales, en tanto que las actividades del mar se inclina ban más bien hacia la piratería, protagonizadas quizá por los eteocretenses, un residuo de población predoria. Cortina, en la llanura de Mesera, fue la ciudad más importante de la época histórica.
La Grecia colonial a) La costa occidental de Asia Menor (Eólide, Jonia y Dóride). En este borde cos tero había una larga serie de enclaves griegos, algunos de los cuales llegaron a ser gran des ciudades, especialmente en la Epoca Helenística. La temprana fecha de su funda ción, anterior a la época histórica, hace que sepamos muy poco sobre sus respectivos orígenes, que se inscriben dentro de un fenómeno migratorio de gentes griegas, cono cido como primera colonización. La Eólide es la zona más oscura de todas, difícil de distinguir de la Jonia. Las ex cavaciones arqueológicas han demostrado que Esmirna, ocupada por griegos quizá al rededor del año 1000 a. de C., pertenecía a la cultura eolia, si bien parece haberse in corporado a la Jonia quizá en el siglo VIII a. de C. Con un emplazamiento privilegiado para el comercio, es hoy por hoy el asentamiento griego primitivo de Asia Menor que mejor conocemos arqueológicamente. Tenía enormes murallas erigidas en el siglo IX a. de C. y reformadas en el VIII, con bastiones defensivos, que rodeaban por completo un conjunto apiñado de viviendas y dependencias. Después de la anexión de Esmirna a la Jonia, la única ciudad importante de la Eó lide era Cime, la patria del padre de Hesíodo, que tuvo, sin embargo, un desarrollo político y cultural muy precario. En realidad, los asentamientos eolios de la cosí a son pocos y están en conjunto mal estudiados; resulta muy difícil diferenciar la culturi ma terial de esta zona, en lo poco que se conoce, de la del reino de Frigia, en el que queda englobada. Da la impresión de que la presencia eolia en Asia Menor es en épo; a re41
mota inseparable de la jónica; políticamente, y también culturalmente, Jonia acaba por absorber y eclipsar casi por completo a la Eólíde, hasta el punto de que el área eolia del oriente no se encuentra en realidad en Asia Menor, sino en la isla de Lesbos. Los orígenes de Jonia están también envueltos en la leyenda —que alude a inmi grantes de Beocia, la Argólide, Corinto, Ática, Eubea, Tesalia, la Arcadia y Mesenia— , pero el conocimiento sobre la época histórica es bastante mejor. Los emplazamientos elegidos para las ciudades son promontorios de tipo peninsular, que brindan fácil de fensa contra un ataque desde tierra; aneja a estos enclaves se extendía un área de cul tivo y pastos, arrebatada por lo general a los indígenas. Algunas de las ciudades pare cen haber tenido su origen en puestos comerciales de época micénica. 42
Las principales ciudades de Jonia se habían constituido en una especie de anfictionía, la Dodecápolis Jonia, quizá a comienzos del siglo VIII a. de C. Eran Mileto, Miunte, Priene, Efeso, Colofón, Lébedos, Teos, Clazómenas, Eritras, Focea y las insulares Sa mos y Quíos. Tal vez en una etapa anterior las ciudades jonias habían formado ya al gún tipo de alianza, pero no necesariamente integrada por los mismos miembros que la Dodecápolis. Desde luego, Clazómenas, Focea, Eritras, Samos y Quíos eran asenta mientos parcialmente eolios, y, por otra parte, en Colofón y Efeso la población estaba muy mezclada. Efeso, cabeza de la Liga, tenía un emplazamiento privilegiado con buenas comuni caciones por tierra con el norte y el interior. Sus campos, irrigados por el Caistro, eran ricos y contaban con un puerto abrigado, en un entrante del mar, protegido por la isla de Samos. Pero la más importante y genuina de las ciudades jonias era Mileto, la más meri dional. El lugar había registrado presencia cretense en el Bronce Medio y luego micé nica en el Reciente. La tradición alude a una fusión de los colonizadores con la pobla ción caria, y, de un modo u otro, la presencia griega parece allí ininterrumpida. La ciu dad estaba en una pequeña península situada dentro de la bahía —el golfo Látmico— que en otro tiempo formaba la desembocadura del Meandro. En este entrante del mar, hoy rellenado por los depósitos del río, se ubicaban también las ciudades de Miunte y Priene, estrechamente vinculadas a Mileto. Müeto tenía ricas tierras y una industria de manufactura de lanas muy famosa; tam bién fabricaba cerámica. Su actividad comercial era especialmente intensa y diversifi cada. Heródoto (5.28) la llama «adorno de Jonia». La Dóride, en fin, al sur de Jonia, incluía también las islas de Rodas y Cos. En la zona continental se ubicaban dos ciudades: Halicarnaso y Cnido. Se sabe muy poco de ellas y de sus relaciones con los indígenas, si bien la presencia caria parece allí muy significativa. Cnido se encontraba en la lengua de tierra que avanza hacia la isla de Cos, y Halicarnaso, en la pequeña península situada un poco más al norte. Ocupaban, pues, los dos flancos de la bahía, cuya entrada resguarda la isla, formando con la ciudad de Cos un conjunto estrecho y solidario. Pero, además, estas tres ciudades estaban muy vinculadas a las tres originarias de la isla de Rodas: Lindo, Camiro y Yáliso. Todas ellas constituían la Exápolis Doria, que tenían cultos e intereses comunes. b) La zona norte del Egeo y el Mar Negro. La península Calcídica constituye hasta cierto punto una región distinta de Macedonia. Tiene la forma de una mano con tres dedos extendidos, que son tres lenguas de tierra (de oeste a este, Palene, Sitonia y Acte ), dirigidas en paralelo hacia el mar. Por lo tanto, su borde costero es largo y goza de lugares abrigados para las naves, así como de enclaves de fácil defensa frente al in terior; con el aliciente, además, de que el monte Ciso dificulta el acceso por tierra. En fin, su proximidad al Helesponto y al área comercial del mar Negro convertían a 1a Calcídica en un lugar idóneo para el establecimiento de colonias. El nombre de Calcídica deriva de Calcis, la ciudad de Eubea, y fueron en efecto los Eubeos quienes se establecieron en la región a partir del siglo VIII a. de C.. Colonos de Eretria, la otra gran ciudad eubea, ocuparon Palene con los asentamientos de Mende y Escíone, y fundaron Metone en el borde occidental del golfo Termaico; por su parte, los de Calcis fundaron Torona en Sitonia, y, en fin, Acte y el resto de la costa oriental de la península, hasta el río Estrimón, recibieron hacia el año 650 cuatro colonias en 43
viadas por los Calcidios y sus vecinos isleños de Andros. Entre ellas se cuenta Estágiro, la ciudad natal de Aristóteles. Después, hacia el año 600, los Corintios fundaron Poti dea en el punto en que Palene se une a tierra. De acuerdo con la norma general de las colonias griegas, estos asentamientos no vivían propiamente del comercio, sino más bien de lo que obtenían en las tierras ocu padas — trigo y vino en este caso— , aprovechando asimismo los recursos que les brin daban los bosques y los yacimientos mineros próximos. Desde el río Estrimón hasta el Helesponto se extendía la costa de Tracia. Los ha bitantes del interior de la región eran rudos y salvajes, hasta el extremo de que su cruel dad resultaba entre los Griegos proverbial. Ya habían tenido que habérselas con ellos los emigantes de Paros que se establecieron en la vecina isla de Tasos a comienzos del siglo VII, y el recuerdo de estos hechos permanece vivo en los poemas de Arquíloco. Poco después, desde Tasos se procede a la ocupación de la Perea, región costera frente a la isla, comprendida entre el Estrimón y el Nesto. El interés por estas tierras se veía fuertemente estimulado por la existencia en el monte Pangeo de minas de plata. El resto de la costa tracia, que seguía teniendo una franja de tierra fértil entre las montañas y el mar, recibió diversos grupos de colonos griegos. Abdera, la patria de Demócrito, fue creada inicialmente por jonios de Clazómenas, que fueron erradicados por los indígenas y reemplazados por otros de Teos. Y más hacia el este se ubicaban Maronea y Eno, fundadas también por eolios o jonios. El área de los Estrechos fue desde fecha temprana muy codiciada. La enorme can tidad y variedad de productos que eran enviados por mar desde íos puertos del mar Negro al Egeo debía pasar necesariamente por el mar de Mármara o Propóntide, atra vesando eí Bosforo y el Helesponto; es decir, que el control de esa ruta comercial a través de posiciones fijas constituía un objetivo principal en la guerra de mercados, di fícil, sin embargo, de lograr por un solo estado. De todas formas, la propia riqueza de las tierras de la Propóntide, en trigo, vino y pescado sobre todo, atrajeron desde fecha muy temprana a colonos agricultores, que crearon ios primeros asentamientos. Por razones posiblemente aleatorias un estado muy pequeño, Mégara, fue el primero de la Grecia continental en afirmar su presencia en la Propóntide. Así, en la primera mitad del siglo VII, ios Megarenses fundan Cal cedonia, primero, en el lado asiático del Bósforo, y, poco después, Bizancio, en el eu ropeo; cada una de estas fundaciones se había visto precedida, respectivamente, por las de Astaco y Selimbria, en sendos puntos de la Propóntide próximos al estrecho. Por esos mismos años diversas ciudades griegas de Asia Menor e islas adyacentes crearon asentamientos costeros en la zona. En el Quersoneso, península que forma el lado europeo del Helesponto, colonos de Lesbos fundaron Sesto, mientras en la otra orilla del mismo estrecho los Milesios creaban Abido, justo en frente de Sesto, poco después de haber establecido Cícico y Proconeso en las dos islas de la Propóntide. Más tarde, los Foceos crearon Lámpsaco no lejos de Abido; los Milesios, Cíos y algún otro pequeño asentamiento en la costa asiática de la Propóntide; los de Colofón, Mirlea cer ca de Cíos, y los Samios, Perinto en la costa europea. Finalmente, ya en pleno siglo IV a. de C., Milcíades el Viejo conquista para Atenas todo el Quersoneso; y, por su parte, Hipias funda Sigeo en eí cabo del mismo nombre, que abre el Helesponto al Egeo por la costa asiática, de suerte que la entrada hacia el Mar Negro desde el Mediterráneo queda en poder de los etenienses. Para los griegos del siglo VII el área del Mar Negro estaba impregnada de leyen 44
das, forjadas en ía última fase de la Edad del Bronce, cuando los barcos aqueos se ha bían aventurado por esas aguas. El movimiento colonizador que ocupó el área de los Estrechos llegó también a las costas del Mar Negro un par de generaciones después, es decir, cuando ya se había afirmado su presencia en la zona más accesible. Por esa misma época los cimerios, pobladores hasta entonces de las estepas situadas al norte del Mar Negro, estaban siendo desplazados por los escitas, que, procedentes del norte, se instalaron definitivamente en la zona, convirtiéndose en una de las culturas perifé ricas al Mundo Griego más ricas y espectaculares. A partir del 625 a. de C. se establecieron fundaciones coloniales griegas en toda la costa del llamado Ponto Euxino. Mileto es la metrópolis más activa, que funda en la región llamada Ponto de la costa meridional Sinope, Amiso y Trapezunte; en la orien tal o región de la Cólquide¡ Fasis, Dios curias y Pitiunte; en la septentrional, Panticapea y Teodosia, situadas en ía península de Crimea; y en la occidental, Olbia, Tiras, Istro, Odeso y Apolonia. Los megarenses, con beocios de Tanagra, fundan la famosa Hera clea Póntica en Paflagonia, ya en el siglo VI, desde la cual se envía, a su vez, una ex pedición para fundar Calatis, en la costa occidental. Además de los ingresos derivados del trasiego comercial, todas estas colonias ex plotaban directamente los recursos de la zona, que eran muy abundantes, tanto en agri cultura y ganadería como forestales. A ello hay que sumar también la abundante pesca, en especial del atún, y los productos del subsuelo, a los que de un modo u otro tienen estos colonos un acceso preferencial. Así, el hierro y el cobre del Cáucaso y de las mon tañas tracias, que se exporta a toda Grecia; o el oro, que abundaba relativamente en la zona. c) Sicilia y la Magna Grecia. Numerosas leyendas atestiguan la presencia de los griegos en ía península Itálica y Sicilia en época micénica, lo que es fácilmente expli cable si se considera, no ya la posibilidad de llegar a Italia desde Grecia a lo largo de la costa del Adriático, sino el puente natural con el sur de la península Itálica, que cons tituyen las islas del mar Jónico. Tras el paréntesis de la Edad Oscura, las costas del sur de Italia y Sicilia empiezan a convertirse, desde comienzos del siglo VIII, en tierras del Mundo Griego. Los primeros en llegar parecen haber sido los eubeos —gentes de Calcis y de Eretria juntamente, después enfrentadas entre sí— , que se establecieron en las islas Pitecusas, frente a la bahía de Nápoles. En seguida, los calcidios fundaron Cumas en uno de los salientes que cierran la bahía, donde se han hallado restos de ocupación en épo ca micénica. Al margen de las minas de oro que, al parecer, tenían las islas, el interés de la zona residía en su proximidad al territorio etrusco, y, en efecto, Cumas registra desde el principio un activo y variado comercio. La fundación de Cumas se vio seguida por una serie de nuevas fundaciones colo niales eubeas en la costa oriental de Sicilia, que contaba con tierras muy ricas, de las que expulsaron por la fuerza a sus anteriores ocupantes. Primero apareció Naxo, cerca del estrecho de Mesina, y unos años después, Catania y Leontinos, más al sur. Finalmente, los eubeos tomaron posiciones en el mismo estrecho de Mesina. Según Tucídides, piratas de Cumas y de Calcis fundaron en la punta siciliana Zanclo, que co braba peaje a los barcos por cruzar el estrecho; luego, gentes de Zanclo y de Mesenia se establecieron en Regio, al otro lado del mismo. También colonos de Zanclo habían fundado, según la tradición, Milas e Hímera, en la costa norte siciliana. El impulso co45
Jonial de los eubeos hacia el occidente está detrás asimismo de la fundación de Locros Epiceftria cerca del estrecho, en la costa oriental de ía punta de la bota. Su nombre indica que la metrópolis era el estado locrio de la Grecia Central, pero parecen haberse contado entre los colonos gentes de Eubea y de las islas próximas. En la línea costera opuesta y cerca del estrecho, Locros fundó Medma e Hiponio. La colonia más importante de Sicilia, Siracusa, situada en el este, fue fundada por los corintios, que, como es sabido, se especializaron en las rutas comerciales de Occi dente. También en este caso se desplazó a una población indígena, y la ciudad, dotada de un magnífico puerto, supo explotar todos los recursos naturales y crear, además, un importante mercado, gracias a todo lo cual llegó a alcanzar una proverbial riqueza. Si racusa fundó, a su vez, Acras, Casmenas y Camarina en la Sicilia meridional. La costa meridional de Sicilia contó, además, con dos ciudades famosas: Gela, fun dada conjuntamente por rodios y cretenses, y Agrigento, creada por Gela con partici pación de rodios. Ambas gozaban de un rico territorio, y los restos de sus magníficos edificios públicos son un exponente del alto nivel económico alcanzado. 46
Colonos procedentes de Acaya se establecieron en la costa oriental de la Magna Gre cia, al norte de Locros Epicefiria. Se fundaron Síbaris y Crotona — la primera en pleno golfo de Tarento, y la segunda, a la entrada del mismo— , y poco después Caulonia, más al sur. Todas ellas tenían buenas tierras, aunque la más privilegiada era Síbaris, que hasta su desaparición por obra de Crotona en el 510 a. de C. encarnó para los grie gos el prototipo de la vida fácil y regalada. Fue uno de los centros comerciales más importantes de la zona, debido a su relación directa en este terreno con Mileto, el gran mercado del Mediterráneo oriental, por un lado, y con Etruria, por otro. Síbaris aca paró, por tanto, una parte importante del comercio transmediterráneo, que eludía así el paso por el estrecho de Mesina. Las fundaciones de Metaponto, en el mismo golfo de Tarento, y Posidonia o Pesto, asomada al mar Tirreno, se atribuyen a Síbaris y de ben ponerse en relación con el trasiego comercial con Etruria. Hay que destacar en la parte más recóndita del golfo de Tarento la colonia que le da su nombre, única fundación espartana, que la tradición atribuía, tal vez sin mucho fundamento, al exilio obligado de los hijos naturales nacidos a las mujeres de Esparta durante la larga ausencia de sus esposos en las Guerras Mesenias. Comerció con su me trópoli y con estados griegos, como Corinto, y, además de tener un magnífico puerto bien abrigado, contaba con buenas tierras. Cerca de Tarento se hallaba, en fin, una única fundación jónica, Sins, creada por emigrantes de Colofón. Se encontraba en la zona que los Aqueos tenían como suya, y fue destruida, en efecto, a mediados del siglo VI por Síbaris, Crotona y Metaponto. d) Los asentamientos en el Adriático. En cierto modo, la primera colonia griega en el Adriático fue la de la isla de Corcira (ver supra). Esta ciudad, independiente y emprendedora, fundó en la costa ilírica en el 627 la colonia de Epidamno (la romana Dyrrhachium, hoy Durazzo), que posiblemente ambicionaba el acceso directo a las mi nas de plata ilíricas, al margen de otros intereses comerciales; poco después, Corinto fundó Apolonia, un poco más al sur. A principios del siglo VI, Corcira y su aliada minorasiática Cnido crearon Corcira Negra en una isla del archipiélago dálmata, ocupan do también los griegos las islas adyacentes. La tradición atribuía, sin embargo, a los eubeos la primera exploración de esta zona, con la fundación de Orico, en las fronteras de Grecia e Iliria, pero no tenemos información arqueológica de esos asentamientos. El área de la desembocadura del Poo llegó a ser de dominio etrusco, pero estuvo muy frecuentada por los griegos, que tenían por suya la ciudad de Espina. e) Las fundaciones africanas. La costa norteafricana era dominio ancestral de los púnicos, pero los griegos consiguieron afirmar su presencia en Egipto y la Cirenaica. Colonos dorios procedentes de la isla de Tera, junto con algunos cretenses, se instala ron en esta última región en el tercio final del siglo vil a. de C. recibiendo nuevos apor tes poblacionales dorios de diversa procedencia un par de generaciones después. Cirene atraviesa muchas vicisitudes políticas, tanto en el orden interno como en sus relaciones con el medio indígena, pero ello no le impide alcanzar una floreciente riqueza, obte nida de los recursos naturales del país y del activo comercio de su puerto de Apolonia. Por el contrario, Naucratis, la colonia establecida en territorio egipcio, muy cerca de Sais, fue exclusivamente un puesto comercial, que carecía de tierra y tenía, por con siguiente, una población reducida y muy mezclada. Naucratis era en realidad un puerto que el Faraón había cedido a los griegos de Asia Menor para facilitar las transacciones 47
comerciales con ellos. Después se admitió a elementos procedentes de otros estados griegos, pero siempre relacionados con el comercio. Para la cultura griega tiene, sin embargo, Naucratis un enorme valor, ya que en ese lugar cosmopolita y abierto a todo visitante encontraron los intelectuales de la Gre cia clásica las fuentes de la sabiduría oriental, mezcla de mitos y conocimientos cien tíficos, que conservaban los egipcios. f) Las colonias del extremo occidente. Fueron los focenses de Asia Menor quienes consiguieron contactar con la ruta de los metales que llevaba el estaño procedente de las llamadas islas Casitérides hasta el Mediterráneo, cruzando Europa por los valles del Loira y el Ródano. En la desembocadura de este último río fundaron Masilia (Marse lla) en el año 600. La colonia tuvo un crecimiento rápido, convirtiéndose en el centro comercial de distribución de productos destinados al sur de la Galia. Además de contar con el puerto, la ciudad se asentaba hacia el interior y tenía un rico territorio. Hubo de hacer frente a la hostilidad indígena, así como a la de los etruscos y los cartagineses, cuyas respectivas áreas comerciales había invadido. Constituía una comunidad amplia, que revela en sus cultos, costumbres y cerámica su procedencia anatolia. En la misma Costa Azul, Masilia fundó Antipolis (Antibes) y Agate (Agde), logrando además ex tender su influencia hacia las costas ibéricas. Emporio (Ampurias) parece haber sido en un principio un puesto comercial de etruscos y fenicios, pero los focenses de Masilia se establecieron más tarde en su Paleópolis — pequeña isla aneja a la costa— , pasando seguidamente a tierra firme, donde convivieron con la población indígena, aunque separados de ella. Los lazos que unían a Emporio con su metrópolis fueron particularmente estrechos, y es probable que exis tiera una subordinación en términos políticos y administrativos. La tradición que hacía a los Rodios fundadores de Roda (Rosas), cerca de Emporio, no es acorde con los tes timonios arqueológicos, habida cuenta de la escasez de cerámica rodia en la Península Ibérica. Posiblemente fueran los focenses de Masilia los únicos que crearon colonias en la costa oriental de Hispania, aunque, en cualquier caso, las fundaciones de Hemeros copeo, Alonis y Acra Leuce, que les atribuía la tradición, no han podido ser locali zadas y, por ende, tampoco estudiadas.
48
C a p ít u lo II
LA LENGUA DE LOS GRIEGOS
L a p r e h i s t o r i a d e l g r ie g o
Desde los comienzos del periodo histórico, es decir, desde los primeros siglos del primer milenio a. de C. , el área geográfica correspondiente al Mundo Griego tenía una lengua bien definida, por oposición a las de las áreas circundantes. Pertenecía a la gran familia lingüística llamada indoeuropea, presentando dentro de ella las mayores afinidades con el grupo iranio-armenio-frigio. Sin embargo, hoy parece claro que el pro ceso de formación de la lengua griega tuvo lugar al margen del resto del área lingüís tica indoeuropea, de suerte que el griego constituye por sí mismo una rama de la fa milia indoeuropea, y no una lengua perteneciente a una subfamilia o grupo, de la que se hubiera posteriormente desgajado, como es el caso, por ejemplo, de cada una de las lenguas germánicas. Despues de constituirse la lengua griega, o lo que podríamos llamar convencional mente protogñego, en la zona del área balcánica, tuvo lugar una diferenciación dialec tal, que se presenta en un grado muy avanzado en el siglo V a. de C., cuando empe zamos a tener testimonios más completos del panorama dialectal griego. En esa época, los hablantes de los distintos dialectos no eran incapaces de entenderse entre sí, pero ello no significa que no tuvieran serias dificultades para hacerlo, y cabe suponer que las posibilidades de intercambio de mensajes resultaban de suyo bastante limitadas. Otra cosa es que, en razón de las estrechas relaciones existentes entre unas zonas y otras, hubiera en casi todas las comunidades un número mayor o menor de individuos familiarizados con las principales variantes de los distintos dialectos, y capaces, por tan to, de entenderse con cualquier griego. Hasta aquí, la cuestión es más o menos clara, pero las dificultades surgen y se mul tiplican cuando se trata de reconstruir el proceso histórico a través del cual nacieron y se diversificaron los principales grupos dialectales. Se ha trabajado mucho desde el siglo pasado en este terreno, y en las últimas décadas se han vuelto a plantear todas las cuestiones de raíz, debido a que la interpretación tradicional no parecía satisfacto ria. Ahora bien, como ocurre con frecuencia cuando se procede a la revisión y verifi cación de tesis largo tiempo aceptadas, son más numerosos los problemas ahora sus citados que los resueltos. 49
Una cuestión clave es la de saber si la tradicional clasificación de los dialectos grie gos en los cuatro grupos etiquetados como jónico-ático, eolio, arcado-chipriota y occi dental-dórico, que en definitiva arranca de los propios griegos, es históricamente co rrecta. El tratamiento de esta problemática se beneficia de los modernos avances en dialectología, pero depende de una integración de los testimonios lingüísticos con los testimonios arqueológicos, en la medida en que las conclusiones alcanzadas deben ser coherentes con los puntos de vista sobre ía distribución de las comunidades griegas a finales de ía Edad de Bronce y sobre sus movimientos por el territorio. Dos obstáculos de tipo general se oponen en este caso a la resolución definitiva de los problemas. En primer lugar, la escasez y ambigüedad de los testimonios lingüísti cos. La única lengua de la Edad del Bronce directamente documentada es la de las ta blillas micénicas, pero, por la propia naturaleza de esos documentos, sólo tiene en ellos un reflejo parcial y escueto, muy limitado semántica y gramaticalmente; y, por otra par te, no sabemos en qué medida representa la lengua hablada en el ámbito de esa civi lización. Los testimonios complementarios prodecen sobre todo de la toponimia, y re sultan muy difíciles de manejar si tenemos en cuenta la existencia en el territorio he lénico al menos de una lengua no indoeuropea, cuando los hablantes de griego o protogriego se extendieron por él. El grado de pervivencia de ese sustrato lingüístico es imposible de establecer, y las opiniones son divergentes en lo que respecta a la ads cripción al mismo de determinadas formaciones toponímicas características de la pre historia de Grecia. El otro obstáculo es el problema metodológico que plantea la utilización de ía ar queología como fuente indirecta para la prehistoria de la lengua. La documentación ar queológica se refiere por principio a la cultura material, y no existe una ley histórica que relacione los cambios materiales con los movimientos y mezcla de poblaciones y con los cambios lingüísticos. Sin embargo, los únicos testimonios que van aumentando son, salvo rarísimas excepciones, los arqueológicos, de modo que parece obligado pres tarles atención, por más que su ayuda sea indirecta y subsidiaria. El problema meto dológico consiste, pues, en establecer un hilo conductor — aunque sólo sirva para es bozar, o eventualmente contrastar, hipótesis de trabajo— entre los cambios lingüísti cos y los cambios materiales. Los cambios lingüísticos que ahora nos interesan son tanto los que afectan a toda lengua en virtud de su proceso de evolución interna, como los que conllevan la susti tución de una lengua por otra o de un dialecto por otro; así, por un lado, la formación de la lengua griega y el desarrollo de sus correspondientes dialectos, y, por otro, el he cho constatable de la desaparición de la lengua o las lenguas prehelénicas de la penín sula Balcánica, o el no menos cierto de la generalización del dialecto dorio en un área geográfica donde se había documentado el micénico. Hemos asistido en la Historia a fenómenos de recesión de unas lenguas en bene ficio de otras dentro de comunidades que apenas habían sufrido alteración poblacional, pero en esos casos la lengua invasora correspondía a un pueblo de nivel muy superior, que dominaba políticamente y colonizaba culturalmente al otro. Así se explica el caso singular de la difusión del latín. En la época que nos ocupa no pudo darse ninguna sustitución semejante, de suerte que, salvo pruebas fehacientes en contra, cabría supo ner que la adopción de una lengua o dialecto nuevos en un área determinada obedeció a la sustitución parcial o total de unas poblaciones por otras. Desde esta posición, la mayor dificultad reside en la correcta evaluación de las po 50
sibles huellas arqueológicas de los movimientos humanos, que son básicamente las des trucciones y los cambios en la cultura material. Unas y otros pueden tener otras causas, y, a su vez, la ausencia de estos testimonios materiales no constituye de suyo un argu mento ex silentio en contra de un movimiento de población. Y tampoco es fácil con trolar los factores que, en los casos de mezcla de poblaciones heterohablantes, deter minan la pervivencia de la lengua indígena o bien la imposición de la invasora. Son tres las cuestiones básicas que se plantean en la prehistoria de la lengua griega, y las tres están muy relacionadas entre sí. En primer lugar, dado que los dialectos grie gos históricos remiten todos ellos a una lengua común claramente distinta de las de más lenguas indoeuropeas conocidas, hay que preguntarse cuándo y dónde se formó esa lengua. La segunda cuestión es la de interpretar la diferenciación dialectal primaria en términos cronológicos y geográficos, sobre la base de que tenemos documentado uno de esos dialectos en el Bronce Reciente. Finalmente, la tercera cuestión consiste en interpretar el mapa dialectal de la Grecia histórica en función de los complejos mo vimientos humanos y transformaciones culturales operados en la llamada Edad Oscura. La formación de la lengua griega en su estadio anterior a la fragmentación dialectal tuvo que ser un proceso largo, consonante con la permanencia en una misma zona de la comunidad que lo protagonizó; y, por otra parte, un proceso posterior a la fragmen tación y dispersión del núcleo indoeuropeo primitivo. Sin embargo, sobre este último asunto reina el desacuerdo más absoluto, que se resume en dos alternativas básicas. O bien el indoeuropeo es una lengua neolítica del sureste de Europa, que evolucionó en esa zona de agricultores desde el cuarto milenio, o bien —de acuerdo con la tesis tra dicional, que conserva hoy en día muchos defensores— el indoeuropeo se consolidó y empezó a fragmentarse hacia el año 3000 a. de C. en las estepas asiáticas occidentales, entre poblaciones de tipo nómada, siendo luego introducido por inmigrantes del grupo Kurgan, como postularan Hammond, Gimbutas y Crossland, primero en la región del Ponto y luego en Anatolia, Grecia y el área danubiana. La primera de estas hipótesis implicaría que la región balcánica era una parte del área indoeuropea primitiva, y que incluso antes del 3000 a. de C., podían encontrarse asentados en ella los hablantes del protogriego que dio origen a esta lengua. En cualquier caso, es importante tener en cuenta el hecho modernamente resaltado de que la lengua griega no acusa influencias significativas ni de lenguas no indoeuro peas ni de otra lengua indoeuropea más o menos afín, lo que hace pensar que la indoeuropeización de la futura Hélade es un fenómeno identifiable con el de la difusión de la lengua griega o protogriega desde su lugar de formación. Con esta cuestión se relaciona la tesis, hoy comúnmente aceptada, que encuentra en la Grecia Central y el Peloponeso el lugar de origen de la llamada cerámica minia, lo que permite descartar viejas teorías sobre la penetración de los primeros griegos o de los primeros indoeu ropeos en Grecia desde Asia Menor en el tránsito del Heládico Antiguo al Medio. La llegada de los futuros griegos a Grecia parece ya un hecho definitivamente indepen diente de la difusión de la cerámica minia (ver infra) y las nuevas excavaciones arqueo lógicas han revelado un. corte más significativo entre el Heládico Antiguo II y el III que entre este periodo y el Heládico Medio (ver infra). Por otra parte, como ya indi cara Mylonas en 1962, no existe entre el Heládico Medio y el Reciente un corte tan importante y tan generalizado como para postular en ese momento la llegada de una nueva población que hubiera podido sustituir a la preexistente. En consecuencia, y en cierto modo por exclusión, se ha abierto camino la tesis que 51
considera como protohelénicos los elementos que a finales del tercer milenio cambia ron la fisonomía cultural de la Grecia peninsular, creando una situación que habría per manecido sin grandes cambios hasta el 1700 ó 1650 a. de C , en que, por razones di fíciles de precisar, tuvo lugar una aceleración cultural centrada en el noreste del Pelo poneso, que dio nacimiento a la Civilización Micénica. Así, pues, admitiendo como to davía abierta la cuestión del origen último de las lenguas indoeuropeas, es generalmen te aceptado el hecho de que durante la Edad del Bronce se produjo una expansión del área lingüística indoeuropea hacia la región del Egeo, introduciéndose entonces el grie go o protogriego desde el área en que se hablaba hasta la Grecia Central y el Pelopo neso. A esta tesis general se suman matizaciones divergentes. O bien el protogrieg'o se formó en el norte de Grecia, o bien fue introducido hasta allí desde una zona bal cánica más septentrional o incluso desde otra región situada más al este. Queda en suspenso por el momento la sugerencia maximalista de Renfrew de que la totalidad de Grecia y probablemente también Creta se incluían dentro de la región en que se desarrolló el indoeuropeo paralelamente a la difusión de las culturas neolí ticas, a partir del quinto milenio. Carece de pruebas fehacientes, basándose en realidad en el argumento general esgrimido por su autor respecto de la generalización de las lenguas indoeuropeas, en el sentido de que sólo con la revolución neolítica se produjo a la vez un movimiento constante y paulatino de poblaciones y una eclosión demográ fica importante, hechos éstos que podrían explicar la enorme y completa dispersión de esas lenguas a partir de una pequeña comunidad originaria. En el caso de Grecia, las series de topónimos que están bien documentados por todo el territorio, con la ex cepción precisamente del norte, y que no parecen indoeuropeos, así como las caracte rísticas de la lengua escrita en Lineal A, en lo que se ha podido apreciar, sugieren la presencia de al menos una lengua no indoeuropea en época neolítica. En cuanto a la tesis de que el griego entró en Grecia procedente del noroeste de Anatolia, ya hemos dicho que parece descartada. La prehistoria de los dialectos griegos plantea retos muy difíciles al investigador. ¿Existió alguna vez un griego común del que derivaron sus dialectos, o bien el proto griego fue una pluralidad de derivaciones indoeuropeas relativamente afines, que luego confluyeron por asimilación recíproca? Esta cuestión, aunque distinta, es inseparable en su tratamiento de la relativa a 1a formación de los dialectos griegos históricos a par tir del estadio prehistórico más avanzado. Obviamente hay que ir desde el después ha cia el antes, puesto que sólo el después es conocido, y empezar por hacer una clasifi cación estructural aceptable de los dialectos históricos. Desde esta posición se puede abordar la diacronía hacia atrás, intentando establecer conexiones entre los dialectos prehistóricos que se consideran como ancestros de los históricos. Podrían reconstruirse así fases sucesivas de la diferenciación dialectal y fenómenos de interacción secundaria, en consonancia todo ello con los movimientos poblacionales y otros factores del pro ceso histórico relevantes para la lengua. Son muchas, empero, las piezas fundamentales de este esquema que nos faltan, y cualquier reconstrucción puede ser un castillo de naipes. Se impone, por tanto, la cau tela en la elaboración de las hipótesis, y mucho más de las conclusiones. Como ya se ha dicho, los dialectos griegos no presentan rasgos comunes importantes que deben ser interpretados como el resultado de contactos prehistóricos con una o más lenguas no indoeuropeas, lo que permite suponer que esos dialectos proceden de una evolución continua a partir de un único dialecto indoeuropeo. Sólo se puede asegurar, de hecho, 52
que una lengua esencialmente homogénea es el ancestro directo de todos los dialectos griegos, pero, en cualquier caso, este hecho sería bastante difícil de armonizar con la eventualidad de' que esa lengua se hubiera configurado en toda o casi toda la península helénica. Tiene más sentido suponer que el proceso tuvo lugar en un área más redu cida y alejada de contactos con otras lenguas. Tampoco se puede concluir que un griego común haya llegado a hablarse alguna vez en toda la Grecia prehistórica: la diferen ciación dialectal puede haber sido un proceso simultáneo a la irradiación poblacional desde el área de formación del ancestro común. La aplicación de las técnicas y métodos de la moderna dialectología al estudio de los dialectos griegos ha sido fructífera. La consideración isoglósica de las diferencias y semejanzas entre ellos sugiere un proceso de diferenciación mucho más complejo del que correspondería a la agrupación tradicional de todos los dialectos históricos en cua tro bloques, que presupone la existencia previa de otros tantos ancestros prehistóricos para los mismos. La organización en cuatro grupos, que vienen a coincidir groso modo con los tradicionales (asociando el aqueo-micénico al grupo arcado-chipriota), se man tiene en principio, pero las relaciones entre esos grupos en términos diacrónicos se presentan en formas más complejas y novedosas, intentando explicar los problemas que planteaba la interpretación tradicional, y en especial la inclusión de la lengua del Lineal B en el esquema. Existen divergencias importantes entre las conclusiones a que han llegado los lin güistas en sus respectivos replanteamientos de la prehistoria de los dialectos griegos, pero se acepta en general la idea de que a finales del periodo micénico la lengua griega estaba diferenciada en dos grandes grupos de dialectos: uno septentrional, definido como protogriego occidental, y otro meridional. La dificultad está en saber si en ese mismo periodo había ya un tercer grupo dialectal protoeólico, y si el grupo meridional — tanto si incluía un subgrupo protoeólico como si no— estaba por entonces diferen ciado o no en un subgrupo protojónico y uno o más subgrupos peloponesios. Georgiev defiende incluso para el Bronce Medio 1a existencia de un dialecto pro tojónico y otro protoeólico, mostrándose favorable a la tesis tradicional de que había habido tres desplazamientos poblacionales importantes de pueblos de lengua griega ha cia el Peloponeso, pero incluso desde una posición más restrictiva, como es la de Bartonek, que se conforma con distinguir en el Bronce Reciente una gran diferenciación entre grupo del norte y grupo del sur, sin llevar más allá sus conclusiones, queda res paldada por la lingüística la idea de que al final de la Edad del Bronce existía una im portante diferenciación cultural entre la Grecia Central y el Peloponeso, por un lado, y el norte y occidente, por otro, hasta el punto de haberse sentido las respectivas po blaciones como étnicamente distintas. Con este planteamiento se refuerza la tradición de la invasión doria frente a quienes han intentado negarla y han defendido la pre sencia de los dorios en el sur de Grecia durante el periodo micénico. Las conclusiones a que llegara Collínge en la clasificación isoglósica de los dialectos griegos históricos no son incompatibles con un panorama del Bronce Reciente en que ya aparezcan los cuatro grupos —protogriego occidental, protoeólico, protojónico y" aqueomicénico. Crossland presenta dos alternativas de posición de los grupos dialecta les a finales de la Edad del Bronce. Una primera posibilidad es que en el Bronce Final el protogriego occidental (que por entonces incluiría el protodorio) fuera hablado al norte y al oeste de Tesalia; el protoeólico, en Tesalia; el protojónico, principalmente en Beocia (con una extensión 53
Dos posibles distribuciones de los grupos dialectales griegos a finaies del segundo milenio a. de C,
posterior hacia el Ática), impidiendo el contacto entre el protoeólico y el aqueomicénico del Peloponeso. Los tres últimos grupos habrían formado un continuum en el área de la civilización micénica, bien diferenciado de la periferia noroccidental y carac terizado por los contactos e intercambios correspondientes a una única, distinta y avan zada región cultural. La otra posibilidad, que es la que sugiere Collinge a partir de su análisis de los dia lectos históricos, es que en el Bronce Final eí protogriego occidental-protodorio fuera hablado en Tesalia, y el protoeolio, en la Grecia occidental. La posición de los grupos a comienzos del periodo clásico se explicaría suponiendo un corrimiento hacia eí este de los hablantes eólicos. A su vez, la tesis de Risch y Chadwick en el sentido de que el jónico se desarrolló como dialecto bien diferenciado después de los movimientos de pueblos que cierran el Bronce Final, explicaría sus semejanzas respecto del grupo his tórico dorio-noroccidental. En fin, si en verdad se produjo una migración eolia desde Tesalia al Peloponeso hacia el 1400 ó 1250 a. de C., ello explicaría las semejanzas exis tentes entre el eolio, el micénico y el arcadochipriota.
LOS DIALECTOS HABLADOS HISTÓRICAMENTE
Se articulan, como hemos dicho, en cuatro grupos: jónico-ático/arcado-chipriota/eólico/griego occidental. Esta diferenciación responde a sus rasgos distintivos, que son naturalmente el resultado del proceso de su formación. Pero los hablantes de los cua tro grupos presentan una acusada discontinuidad geográfica, que también se aprecia en algunos de los dialectos que integran esos grupos. Ello es debido a los distintos mo vimientos migratorios. 54
Distribución de ios dialectos griegos en los cuatro grupos tradicionales a comienzos de la época histórica.
a) Grupo jónico-ático. Comprende dos dialectos muy afines: el jónico y el ático. En la llíada, que recoge tradiciones de la Edad del Bronce, los jonios aparecen como vecinos de los beocios y los locrios, es decir, como habitantes del Ática y de la isla de Eubea. Todavía no se había producido entonces la emigración jonia al Asia Menor, y tampoco, por ende, la diferenciación dialectal entre jónico y ático. A partir de la Epoca Arcaica el jónico es sobre todo el dialecto de la región costera minorasiática llamada Jonia y de sus islas adyacentes. La población de la Dodecápolis jonia y demás ciudades del territorio, desde Focea hasta Halicarnaso, estaba muy mez clada en su origen, no sólo por la pluralidad de estirpes griegas que habían participado en la colonización, sino por la fusión con el entorno indígena, en especial con las mu jeres carias. Sin embargo, en toda la Jonia y en las colonias fundadas por Mileto en el área del Mar Negro se hablaba el dialecto jónico con una gran pureza, de la que se hacía gala, y que era fruto de la fuerte cohesión y conciencia de unidad que caracteri zaba a la Jonia. También se hablaba el jónico en la isla de Eubea y las Cicladas, así 55
como en las colonias fundadas por calcidios y eretrios en la costa septentrional del Egeo, en la costa oriental de Sicilia y en la Magna Grecia. En el territorio de Atenas, el Ática, se hablaba el dialecto ático, algunas de cuyas particularidades distintivas frente al jónico de Asia Menor se daban, sin embargo, en el jónico de Eubea. b) Grupo arcado-chipriota. Es el residuo en época histórica del conjunto dialectal del Peloponeso correspondiente al Bronce Final, en el que se incluye la lengua de las tablillas micénicas. El arcadio y el chipriota son dos dialectos muy semejantes, habla dos, respectivamente, en la Arcadia y en la lejana isla de Chipre. Una serie de leyendas ilustran la colonización griega de Chipre desde el Peloponeso, llevada a cabo en torno al 1000 a. de C. y atribuida a gentes procedentes de la Arcadia, Laconia, Argos y Sición. Ello explica la afinidad lingüística entre regiones tan alejadas entre sí. c) Grupo eolio. Compende tres dialectos históricos: lésbico, tesalio y beodo. El pri mero es el de la Eólide oriental, que inicialmente comprendía la isla de Lesbos y la costa minorasiática de enfrente hasta Esmirna, incluyendo Clazómenas, Eritras y la isla de Quíos. La expansión de los jonios de Asia Menor hacia el norte redujo este área eolia a una pequeña porción de costa por encima de Focea y a la isla de Lesbos, que era la verdadera Eólide de Asia Menor. El tesalio se encontraba en estado puro sólo en la parte oriental de Tesalia, ya que por el oeste era cada vez mayor el predominio del griego occidental. Esta influencia aparece también muy acusada en el tercer dialecto eolio, que se hablaba en Beocia en época histórica. El dialecto eolio prehistórico fue uno de los que sufrieron mayor fragmentación, debido a que sus hablantes fueron desplazados en la época de las migraciones, posi blemente por el empuje de los dorios. Toda Tesalia parece haber pertenecido una vez al área eólica e incluso haber sido la tierra donde se formó el dialecto (ver supra). La presión de los griegos occidentales sobre Tesalia debe de haber producido el corrimien to de algunos de sus elementos hacia Beocia, antes en el área jónica. El propio Tucí dides recuerda la tradición del origen tesalio de los beocios. La región de Etolia tenía eolios junto al golfo de Corinto, en las ciudades de Calídón y Pleurón, pero no sabemos si era el residuo de una penetración noroccidental en Etolia, o bien se habían trasladado allí desde Tesalia. En realidad, desconocemos el área de dispersión de los pueblos eólicos antes de producirse las grandes migraciones de finales del segundo milenio que tanto afectaron al mosaico étnico de la Grecia Cen tral y el Peloponeso. Finalmente, la Élide, incluida en el área doria en época histórica, presenta muchos testimonios, no sólo lingüísticos, de inmigración eolia. Rasgos eolios aparecen asimis mo en los dialectos dorios de Corinto y la Argólide, lo que sugiere una penetración en el Peloponeso de estas gentes a través del istmo. Esta eolización de la Argólide previa a su dorización se hace patente, por otra parte, en ios eolismos que aparecen en las islas dóricas del Egeo, como la de Rodas, colonizadas verosímilmente desde la Argólide. d) Grupo occidental. La gran región del Epiro, en el noroeste de Grecia, podría haber sido la zona donde se configuró en época prehistórica este grupo dialectal. En 56
el periodo histórico el grupo comprende dos piñas de dialectos. Una, la de los llamados
griegos del noroeste, comprendía las variantes del Epiro, Arcarnania, Etolia, Lócride y Fócide (incluida Delfos), muy relacionados entre sí, aunque sus respectivos hablantes carecieran de una cohesión étnica significativa. La otra era la de los dialectos dorios, hablados en todo el Peloponeso, con excepción de la Arcadia y de la pequeña Trifilia, al sur de ia Elide, en la Dóride minorasiática e islas adyacentes y en las colonias fun dadas por estados dorios. Aquí sí existía una comunidad cultural y una conciencia de singularidad étnica, aunque ello fuera en gran parte un fenómeno históricamente se cundario. Los dialectos dorios del Peloponeso tienen una gran semejanza entre sí, si bien algunos de ellos, como son el de Acaya y la Élide, presentan afinidades pecu liares muy importantes con el subgrupo noroccidental, en el que podrían incluirse igual mente.
L a s l e n g u a s l it e r a r ia s
La diversificación dialectal dio lugar entre los griegos a una concepción peculiar de la lengua, que constituye un rasgo significativo de su cultura, no siempre bien resalta do. Tenían, ya lo hemos dicho, una conciencia clara de su singularidad lingüística fren te a otros pueblos, pero, al mismo tiempo, su lengua era una pluralidad de lenguas. En eí ámbito de la lengua hablada, cada griego tenía por suya la de la estirpe o ciudad a que pertenecía, pero para íos griegos clásicos la lengua había rebasado su valor pri mario de mecanismo de comunicación, o su carácter de signo de identidad étnica, para convertirse en un instrumento de expresión artística. Como es sabido, los griegos desarrolíaron una gran variedad de géneros literarios, que, a no ser en las áreas cul turales más relegadas, eran productos populares, no porque carecieran de un autor in dividual y conocido, sino porque la literatura, ya fuera la de las obras dramáticas, ya la de los poem as homéricos, ya la de los cantos corales, ya, en fin, la de los discursos fo renses o políticos, tenía como destinatario al pueblo y llegaba, en efecto, hasta él. Ocurría, sin embargo, que los géneros literarios se había originado en distintas épo cas y regiones, por lo cual habían adoptado formas lingüísticas también diversas. Y, familiarizados como estaban los griegos con el fenómeno del dialectismo, aceptaron sin rechazo el hecho de que cada género tuviera también su dialecto peculiar. Lo acep taba eí público y lo aceptaba el artista. Quien cultivaba un género poético conocía y manejaba eí dialecto literario correspondiente, fuera cual fuera su dialecto materno o la estirpe griega a la que pertenecía. Como ejemplo elocuente se puede citar el caso del poeta laconio Tirteo, que compone en el siglo Vil a. de C. elegías guerreras desti nadas a exhortar al combate a sus conmilitones espartanos de habla doria, utilizando, sin embargo, el dialecto jónico épico de sus predecesores en el género. Este hecho, que estaba directamente motivado por las técnicas de composición poé tica, fue indudablemente enriquecedor para los griegos desde un punto de vista cultu ral, y contribuyó a realzar su vivencia del panhelenismo como un complejo de mani festaciones muy diversificadas e individualizadas. Al mismo tiempo, para el creador li terario la lengua aparecía como una materia plástica artísticamente moldeable; su ac tividad, cual la del escultor, tenía unos condicionamientos estilísticos y no podía ser ajena a las exigencias del público, pero la lengua estaba totalmente abierta al desarro llo de la inspiración personal. Ningún poeta o prosista griego escribió en una lengua 57
que pudiéramos llamar común. Había siempre un tratamiento refinado de la sintaxis o el léxico, que convertía la obra en un producto artístico; mucho más en el caso de los poetas, fieles al dialecto del género, pero que desarrollaban, sin embargo, su gusto personal por encima de todo convencionalismo. Podemos así hablar con toda propie dad de una lengua de Esquilo, de una lengua de Heródoto, de una lengua de Píndaro o de una lengua de Demóstenes. La lengua de la epopeya, plasmada en los poem as homéricos, se desarrolló durante siglos en las escuelas de poetas y rapsodos de Jonia, con anterioridad a la composición de la litada. Tiene una componente jónica fundamental, pero abundan en ella los eolismos, que representan aparentemente el estrato más antiguo del género. Los condi cionamientos métricos del hexámetro han impedido muchas veces su sustitución por jonismos, pero no siempre ocurría así, y, en cualquier caso, esos eolismos conferían a la lengua épica su verdadera peculiaridad, tanto más cuanto que se encontraban inclui dos en los elementos formulares. Por otra parte, la mésela eólico-jónica de la lengua de la epopeya era muy distinta de la que se daba sin duda en la lengua hablada de mu chas ciudades jonias, debido a la heterogeneidad de sus respectivas poblaciones. Los eo lismos de la epopeya son por lo general extraños al dialecto lésbico y se encuentran, en cambio, en época histórica en el tesalio y el beocio. Es más que probable que los orígenes del género haya que buscarlos en la época micénica, quizá entre los eolios emi grados a la Argólide, que fueron más tarde a Asia Menor. La lengua épica tuvo una evolución posterior a la composición de los poem as h o méricos. En realidad, hay que considerar que las distintas escuelas de aedos, cuyas obras se han perdido, tenían sus propias peculiaridades en el tratamiento de la lengua, y, por otra parte, el texto de los poem as homéricos, tal y como ha llegado hasta nosotros, no es exactamente el original, ya que ha sufrido numerosas modificaciones puntuales en el largo camino de su transmisión. También utilizó a su manera la lengua y el verso épico el poeta beocio Hesíodo en la composición de sus obras. Rasgos distintivos de la escuela en que aprendió su arte y mucho también de aportación personal, sobre todo en lo que a temática se refiere, alejan sus poemas de los homéricos. La elegía fue otro género elaborado por los jonios, que combinaba su dialecto vivo con la lengua épica en una forma métrica original, el llamado dístico elegiaco, asocia ción del pentámetro con el tradicional exámetro dactilico de la epopeya. Su contenido era totalmente distinto del de ésta, y fue cultivada por poetas de diversas épocas y pro cedencias. Calino de Éfeso y Arquíloco de Paros, los más antiguos, son del área jónica, y así también Mimnermo y Jenófanes de Colofón. Tirteo, en cambio, era espartano, y Teognis, megarense; es decir, dorios ambos por lengua materna y dorios también los destinatarios de sus poemas. En el siglo VI a. de C. escribe sus famosas elegías el ateniense Solón, que dirige, por su parte, a sus conciudadanos atenientes. Algún dorismo o aticismo se desliza, respectivamente, en las obras de estos autores, pero son fieles todos ellos a la tradición de sus maestros jonios. En el siglo V, y más tar de entre los llamados poetas alejandrinos, se sigue cultivando una elegía llena de homerismos. El troqueo y el yambo eran metros nacidos en Jonia, que utilizaban la lengua de la vida diaria. De hecho, eí ritmo yámbico era el más consonante con el tono normal de la conversación. En la forma literaria que alcanzaron en Arquíloco y Semónides los yam bos y troqueos se manifiesta una confluencia de la lengua homérica, siempre limitada 58
al dialecto jónico, con la que se busca, al parecer, elevar el género a una categoría ar tística. AI lado de estas dos muestras de lengua poética puramente jónica basada en el trí metro yámbico y el tetrámetro trocaico, se encuentra la gran representación de la len gua poética ática en los mismos metros: primero en los poemas de Solón, pero sobre todo incorporada al drama en sus partes dialogadas. Otra lengua poética desarrollada en la Época Arcaica es la de la Urica monódica, que presenta también variantes dialectales. Alceo y Safo toman como base el dialecto eólico de Lesbos; Anacreonte de Teos, el jónico; y Corina de Tebas, el beocio. En todos los casos la base de la lengua literaria es el dialecto del poeta y de su auditorio, pero en todos también se hace sentir una gran influencia de la lengua de la epopeya, cuya intrínseca vitalidad creadora potencia la elaboración artística. En el área doria cuajó en el siglo VIÍI a. de C. un género magno de ía lírica griega, el coral. En la época de su verdadero creador, Alemán, que trabajó en Esparta y para los Espartanos, la lengua de la lírica coral era dorio peloponésico impregnado de eolismos y de formas gramaticales y lexicales de la epopeya. Poco después, Estesícoro de Himera e Ibico de Regio tomaron como maestro a Alemán, aumentando, sin embargo, el número de las formas homéricas en perjuicio de la componente doria. Más adelante, los poetas de Ceos, Simónides y Baquílides, cuya lengua local era el jónico puro, au mentan todavía más la componente jónica de la lengua coral, limitando la doria a un tinte superficial, que revela, con todo, el condicionamiento lingüístico del género. Fi nalmente, Píndaro, nacido en la Tebas beocia, lleva la lírica coral a sus más altas cotas artísticas resucitando precisamente su lengua doria de los orígenes, que sigue teniendo en él abundantes adornos épicos. Dos géneros muy diferentes, entre los ya mencionados, confluyen con sus respec tivas lenguas poéticas en la tragedia ática: la lírica coral y el trímetro yámbico/tetrá metro trocaico. Cada uno de los grandes trágicos trabaja la lengua de un modo perso nal, pero la fidelidad a la tradición de los géneros se mantiene, y es precisamente una característica fundamental de ía tragedia ática la alternancia de unas partes muy dife renciadas, que tienen funciones específicas y formas peculiares de ejecución. El desa rrollo argumental y el tratamiento de la acción se relacionan estructuralmente con el carácter y los rasgos formales de esos géneros. La comedia es un tipo dramático que presenta ciertas analogías de forma con la tragedia, pero también grandes diferencias, tanto en su temática como en su lenguaje y composición. En sus orígenes sicilianos, Epicarmo, natural de Mégara Hiblea, utilizó una base doria salpicada de variantes dialectales, populares unas, solemnes otras. En Atenas, en cambio, el genial Aristófanes asume elementos extraños a ella, tomados de los dialectos extranjeros o de las lenguas literarias de otros géneros poéticos, en fun ción del efecto cómico que se propone producir. Y también en aras de un mayor rea lismo: así, el megarense y el beocio de los Arcanienses, o los laconios de la Lisístrata, hablan en escena sus respectivos dialectos maternos. La farsa aristofánica utili2a sistemáticamente la parodia como elemento cómico, de suerte que por ella desfilan todos los géneros literarios y las grandes figuras conocidas de los atenienses. La más inagotable fantasía y la técnica más sofisticada definen la crea tividad de Aristófanes, que no reconoce barreras en la utilización de la lengua: todo, absolutamente todo tiene cabida en su mágico crisol, y, cuando no le basta lo que tiene, crea palabras nuevas, aparatosos vocablos que alcanzan el límite de la expresividad. Sin 59
un público como el ateniense, dotado por tradición cultural de una extraordinaria re ceptividad en el terreno lingüístico, difícilmente podría haberse dado un fenómeno tan singular de creación literaria como es el teatro de Aristófanes. Finalmente, se encuentran entre los griegos clásicos otras dos lenguas literarias im portantes: la de la prosa jonia y la de la prosa ática. La primera está representada so bre todo por los logógrafos o primeros historiadores griegos, el más importante de los cuales es Heródoto. Se utiliza aquí el dialecto jónico más puro, que era el de Mileto, adornado, sin embargo, con palabras y giros elegantes, extraños a la lengua de la calle. Es notable el esfuerzo de Heródoto, oriundo, por otra parte, de la Halicarnaso doria, por crear una lengua literaria, es decir, artística, que difiriera claramente de la de los géneros poéticos, a pesar de que el recurso al caudal de la epopeya era de algún modo obligado. Esta misma lengua jónica pergeñada por Heródoto es utilizada por los filó sofos jonios, como Heráclito de Efeso o Democrito de Abdera, así como por Hipócra tes, dorio de la isla de Cos, en sus obras sobre medicina. Mucho más compleja y diversificada es la lengua de la prosa ática, desarrollada en Atenas en los siglos V y IV a. de C. Como en el caso de la jónica, se trata del dialecto hablado, con un tratamiento cuidadoso de sus distintos recursos expresivos y estilísti cos. En el siglo II de nuestra era se produjo una fuerte corriente de imitación de los prosistas áticos clásicos. Por entonces la lengua griega había sufrido ya una importante evolución que se consideraba como degenerativa, y esos autores neoáticos intentaron depurarla desde el supuesto, probablemente muy exagerado, de que la lengua literaria de los prosistas atenienses clásicos se había ajustado a unas normas estrictas de tipo académico que excluían toda forma dialectal o vulgar. La imitación de los clásicos por parte de los aticistas fue un fenómeno de hipercorrección que debe de haber influido en la transmisión de los textos, alterando muchas veces sus formas genuinas. Ello nos impide evaluar el grado de purismo de la prosa ática. Probablemente haya que buscar un término medio, porque la imagen que tenían los aticistas de sus remotos antecesores parece fuera de contexto en la Atenas de los siglos V y IV. No cabe dudar, desde luego, de que la lengua de la prosa ática era deli beradamente culta, pero también hay indicios claros de que no se apartó del lenguaje vivo de la conversión, por más que procurara evitar lo excesivamente vulgar o chavacano. Desde su propio refinamiento de élite cada autor usaba sin duda de su libertad, llevado por su gusto personal y por las peculiaridades del contenido de su obra.
EL GRIEGO POSTCLÁSICO
La sumisión de los estados griegos a la monarquía macedónica es el hecho político decisivo que cierra la Grecia clásica y da paso al periodo Helenístico, caracterizado, en tre otras cosas, por una expansión de la cultura griega hacia el Oriente. Esta inflexión política y cultural tiene una correspondencia en la literatura y la lengua, donde tam bién se establece un tránsito del periodo clásico al postclásico. En el caso de la lengua se observa el fenómeno, a primera vista sorprendente, de la sustitución de los dialectos por una lengua común, la llamada koiné. A comienzos de la Era Cristiana el panorama lingüístico del Mundo Griego había cambiado por completo con respecto al siglo IV a. de C. Antes, en un espacio geográ fico mucho más restringido, convivía una pluralidad de dialectos, con rango muchos 60
de ellos de lenguas oficiales, y una serie de lenguas literarias; ahora todas las tierras del Mediterráneo oriental, por así decirlo, compartían una misma lengua, que era la de la calle, la de los documentos oficiales, la del comercio y la de la literatura en prosa. La diferencia no era ya de dialectos — que sólo en algunas zonas tenían una perviven cia residual paralela a la lengua común—·, sino de estilos y calidades artísticas, tal y como ocurría en la lengua latina. La base de la koiné es el dialecto ático, pero también se encuentran en ella ele mentos extraños, sobre todo jonismos, de suerte que el ático parece haber sido uno de los dialectos afectados por la imposición de la nueva lengua común; a no ser que el ático coloquial fuera ya en el siglo IV a. de C. una lengua adulterada, y que haya sido esa lengua la que se generalizó. De hecho, no se puede saber con certeza si un deter minado jonismo de la koiné%estaba ya presente en un ático que podríamos llamar vul gar, o bien entró en el dialecto a través de la koiné. Posiblemente el proceso haya sido doble, dándose primero una contaminación del ático, que facilitó la confluencia de los dos dialectos más hablados y la generalización de la lengua resultante. Se ha señalado que la constitución del imperio marítimo ateniense en el siglo V a. de C. fue el primer impulso para 1a formación de la koiné. La lengua ática alcanzó, en efecto, por entonces una amplia difusión; pero lo verdaderamente importante quizá fue la coincidencia de esa hegemonía política y económica de Atenas con su desarrollo intelectual y artístico, que convirtió a la ciudad en la capital cultural del Mundo Griego. Eí dialecto ático ganó entonces la partida al jónico, que había sido inicialmente ia len gua de la cultura. Y fue precisamente el área de habla jónica la primera que postergó su dialecto en favor de la koiné. Sin embargo, el factor que potenció la imposición de la lengua común jonicoática sobre el resto de los dialectos griegos y su penetración hacia el Oriente fue la creación del Imperio Macedónico. La clase dirigente macedónica, al menos en la época de Fili po, tenía el ático como lengua de cultura, siendo el macedónico tan sólo el habla vulgar de las gentes de la región. Parece que Filipo era capaz de escribir correctamente en ático, y, desde luego, de Alejandro podría decirse que tenía una educación ateniense, ya que su maestro Aristóteles, natural de Estagira, en la Calcídica jonia, había vivido desde su juventud en Atenas. Filipo tenía una cancillería ática, y Alejandro utilizó el ático como lengua imperial, estimulando el arraigo de la cultura y la lengua griegas en los países conquistados, a través de una política de fundación de ciudades, que prosiguieron sus sucesores. Ale jandría en Egipto, o Antioquía en Siria, por ejemplo, fueron grandes centros de mezcla de poblaciones griegas y orientales, que tenían la imperiosa necesidad de comunicarse, lo que sólo era posible manejando una lengua común. Y esa lengua no podía ser otra que la que ya se hablaba en la mayor parte del Mundo Griego y que era análoga a la utilizada en los documentos oficiales. El uso como soporte de la escritura del papiro, un material mucho más barato y manejable que los que se habían utilizado en Grecia hasta entonces, fomentó el empleo de la lengua escrita en la vida diaria e hizo aumentar sensiblemente el número de las personas que sabían leer y escribir. Esto último contribuyó, a su vez,' a la difusión de las obras literarias, escritas en su mayoría en ático. Así, el ático, que estaba a la vez dentro y fuera de la koiné , potenció la generalización de esta lengua, al tiempo que era cada vez más absorbido por ella en los ámbitos literario y cancilleresco. En las ciudades jónicas de Asia Menor las inscripciones, que son casi nuestra única 61
fuente de información sobre la lengua hablada, ya que fuera de Egipto no se han con servado los papiros, aparecen en un 80 por 100 en koiné pura en una fecha tan tem prana como el siglo III a. de C. Los territorios de habla doria, noroccidentaí y eolia adoptaron asimismo la koiné , aunque con un ritmo desigual y conservando algunos parches resistentes. Así, la apa rición de un dialecto neolaconio, no muy distinto del laconio clásico, en el siglo II d. de C. prueba que la coinización de esa zona no había afectado a la lengua hablada, por más que, como en todas partes, los documentos oficiales se redactaran y se recibieran en la lengua común. Pero, en definitiva, la oposición dialectal a la koiné era una batalla per dida: en el siglo II d. de C. las inscripciones dialectales son raras, y después del IV de saparecen por completo. Las variantes dialectales del griego moderno derivan todas ellas de la koiné, con la única excepción del tsaconio, conservado en la parte oriental del Parnón, que deriva del neolaconio, aunque con ciertos elementos de la koiné. La formación de la koiné constituye un proceso de confluencia dialectal, donde pre valece, como hemos dicho, el dialecto más fuerte, que era el ático, pero sufriendo una serie de influencias procedentes de los demás, que no son, por otra parte, aleatorias. Se ha podido constatar que el proceso estuvo determinado por las siguientes ten dencias. En primer lugar, se han impuesto todos los elementos que compartía el ático con el jónico, que eran muchos al tratarse de dos dialectos del mismo grupo. También se han impuesto los rasgos específicos del ático cuando los demás dialectos no com partían una misma variante, pero se han perdido esos rasgos específicos en los casos en que los otros dialectos sí tenían una variante común. Así, pues, la coinización de la lengua griega se muestra como un desarrollo natural de la misma estimulado por una serie de circunstancias históricas. En lo que respecta al léxico, la lengua jónica tiene una representación muy impor tante en la koiné. Por supuesto, la inmensa mayoría del vocabulario era común al ático y al jónico, pero también había muchos vocablos específicos de este último dialecto. La koiné helenística presenta numerosas palabras que no se utilizan en la prosa ática y en cambio sí aparecen en los poem as homéricos, en Heródoto y en los trágicos. Su presencia en obras literarias, como la de Polibio o las del Nuevo Testamento, podría deberse, como se creyó en un principio, a una imitación deliberada de la literatura clá sica por parte de esos autores, pero los papiros han venido a demostrar que pertene cían a la lengua del pueblo, luego deben de haber entrado en la koiné directamente del jónico. Los poetas helenísticos sí destacan, en general, por su recurso a los clásicos, de modo que la lengua poética de esa época tiene un marcado carácter arcaizante que se proyecta no hacia el ático, sino hacia las lenguas poéticas más antiguas.
62
PRIMERA PARTE
LA CIVILIZACIÓN EGEA R
aquel
L ó pez
INTRODUCCIÓN Lo que se conoce como tai es en realidad un conjunto de unidades culturales que presentan elementos diferenciadores, pero también importantes conexiones entre sí, debidas a influencias mutuas, a afinidades etnográficas de las respectivas poblaciones, a la existencia de un sustrato común relativamente homogéneo y, por encima de todo, al factor geográfico, que explica al mismo tiempo la fragmentación de ese área cultural y su singularidad frente a las demás del amplio marco en que se inscribe, que es el Mediterráneo. Esa piña de culturas ha recibido el nombre de Civilización Egea, porque se ubica en las tierras que rodean el mar Egeo y en las numerosas islas que lo pueblan. El es pacio cronológico que cubren es, groso modo, el de la Edad del Bronce en el Medite rráneo oriental, que se inicia con el tercer milenio y concluye a finales del segundo. En el tránsito del tercero al segundo milenios parece haber tenido lugar el estableci miento en el área del Egeo de lo que podríamos llamar las primeras comunidades helenohablantes, cuya presencia produce cambios muy importantes en el desarrollo de la civilización, mientras que las migraciones hacia el sur de los últimos grupos humanos helénicos dentro de la propia Grecia, que coinciden con movimientos de otros pueblos por el resto del Mediterráneo oriental, marcan el paso de la Edad del Bronce a la lla mada Edad Oscura. La nomenclatura atribuida por los historiadores modernos a las cuatro grandes uni dades culturales del Egeo no es uniforme y, en cualquier caso, resulta convencional. La Civilización Cretense corresponde a la isla de Creta y a los puntos del Mediterráneo que sufrieron su colonización. También se denomina Paleocretense, para diferenciarla de la que corresponde a la Creta histórica, aunque en realidad ha prevalecido la deno minación propuesta por Evans de Civilización Minoica, derivada del nombre del mí tico rey de Cnoso. Estas denominaciones cubren todo el periodo cultural, incluida la última fase, que es propiamente micénica. En relación con la Grecia continental o peninsular, se habla de Civilización Heládica de un modo un tanto anacrónico e impropio, ya que el nombre de Hélade fue apli cado a Grecia más tarde, incluyendo también las islas del Egeo y Creta. La Civilización Heládica se ha dado en denominar Micénica a partir de la época de las primeras tum bas reales, es decir, en el periodo del Bronce Reciente. El nombre se pergeñó cuando el reino de Micenas parecía ser el centro de esa civilización, pero la localización de otros yacimientos arqueológicos afines en el Peloponeso y la Grecia Central ha venido a restar cierta propiedad a tal denominación, que resulta ya muy difícil de sustituir; de todos modos, Micenas, y en general la Argólide, parecen haber desempeñado un papel 65
especial en el nacimiento y desarrollo de esa facies cultural. Por otra parte, la intensa influencia de Creta sobre el continente primero, y luego de éste sobre Creta, durante el Bronce Reciente ha llevado a algunos historiadores a utilizar el término de Cretomicénica para la denominación conjunta de ambas especies culturales, alternativa ésta que tiene el inconveniente de que no se puede aplicar a las primeras fases y resulta, por tanto perturbadora cuando se quieren establecer las coordenadas espacio-tempora les de la Civilización Egea en conjunto. Se llama Civilización Cicládica a la cultura desarrollada inicialmente en las Cicladas, que se extendió por todas las islas próximas. Finalmente, se denomina Civilización Troyana a la que se documenta en la franja costera noroccidental de Asia Menor, con una amplia proyección hacia el sur y hacia las islas que flanquean dicha costa. La cronología de los hallazgos arqueológicos del área egea ha sido objeto de una intensa polémica, no sólo debido a la nueva luz y a los nuevos problemas que han apor tado ios nuevos hallazgos, sino al hecho de que la labor desarrollada en este sentido por los primeros arqueólogos, y especialmente la de Evans, se ha revelado en general como poco científica y bastante tendenciosa. Todavía Pendelbury y Glotz se mantuvie ron fieles a los postulados de Evans, pero en las últimas décadas se ha acabado por desautorizar al famoso arqueólogo británico y por replantear la cuestión cronológica en todos sus detalles, en función, por otra parte, de algunas revisiones importantes in troducidas en las cronologías egipcia y altooriental, así como del descubrimiento de nue vos sincronismos entre estas culturas y la cretense. La contestación del sistema cronológico de Evans, basado casi exclusivamente en la evolución de los estilos cerámicos, desde una perspectiva demasiado teórica e igno rante de los diversos factores que han podido incidir en esa evolución y de toda una pluralidad de datos complementarios, ha llevado, sin embargo, a una diversificación de posturas difíciles de conciliar. En cada uno de los cuatro núcleos culturales se han esbozado cronologías absolutas, por lo general discutidas y resistentes a una sistematización de conjunto. La aplicación de los métodos del C-14 y la dendrocronología para la fijación de las cronologías ab solutas desgraciadamente tampoco ha resuelto los problemas, porque ha conducido en muchos casos a resultados paradójicos o contradictorios, que han sido acogidos con re servas, en razón de las limitaciones que afectan por principio a esos métodos. No existe, por lo tanto, un cuadro cronológico cierto para la Civilización Egea, aun que también es verdad que las numerosas fluctuaciones y discordancias que se aprecian en él afectan más a la tarea del arqueólogo que a la del historiador. Los problemas pro piamente históricos se pueden abordar por lo general al margen de esas precisiones y sobre la base del esquema general de desarrollo cultural. Lo verdaderamente impor tante es que la secuencia cultural de cada región puede ser relacionada con la de las otras, es decir, que se puede establecer una cronología relativa. El punto más contro vertido en el Bronce Antiguo es el de ía relación de la cultura de Troya I con las del resto del Egeo: para Mellaart y French esa cultura se habría iniciado bastante antes del comienzo de la Edad del Bronce en el ámbito Heládico, mientras que otros histo riadores la hacen comenzar después. Las Cicladas constituyen la clave para la cronolo gía relativa del conjunto en el Bronce Antiguo, en la medida en que muestran claros contactos con casi todas las demás regiones. En particular, las respectivas secuencias cronológicas de Creta y las Cicladas son fáciles de conectar entre sí; a partir de esos primeros sincronismos se pueden establecer los del sur de Grecia, y, a continuación, 66
los de las culturas de Troya. La mayor dificultad en el continente la presentan Tesalia y Macedonia, cuyas conexiones con el resto del Egeo no resultan claras, y que, en todo caso, presentan una evolución mucho más lenta. En general, la primera fase del Bron ce es la más incierta, incluso en cronología relativa. A continuación recogemos uno de los cuadros cronológicos establecidos para el ter cer milenio, es decir, para el Bronce Antiguo, donde se incluyen las cuatro grandes áreas de la Civilización Egea. En él se establece una cronología relativa entre las dis tintas culturas de cada fase (Bronce Antiguo, I, II y II), una cronología absoluta basada en el radiocarbono sobre una vida media de 5.568 años y una adecuación a fechas del calendario obtenida por Renfrew a partir de la calibración del radiocarbono de Suess. Otras alternativas presentan cronologías absolutas más altas o más bajas y a veces in compatibles con esa cronología relativa, que cuenta, sin embargo, con un convincente respaldo arqueológico. Desde una perspectiva amplia, la Civilización Egea presenta una inflexión princi pal hacia el 1600, donde se inicia una nueva fase, la llamada Civilización Micénica, que eclipsa a las anteriores, debido a su manifiesta superioridad en todos los órdenes, y que acaba por absorber todo el marco del Egeo. Se puede hablar de un Mundo Micénico como precedente del Mundo Griego, en razón del carácter expansivo de esta cultura, que sabe asimilar todo lo mejor de las fases precedentes y que nos ha dejado unos do cumentos escritos a través de los cuales podemos llegar a su mejor conocimiento. Sin embargo, esta diversificación de la fase micénica no justifica su extrapolación total del conjunto de la Civilización Egea, ya que sigue siendo una cultura de la Edad del Bronce muy vinculada a las etapas precedentes y que constituye en realidad la cul minación de todo el proceso histórico cultural desarrollado en el Bronce Egeo. Por otra parte, desde cierto punto de vista y por lo que respecta a la Grecia peninsular sobre todo, se aprecia un hiato mayor entre las dos primeras etapas del Bronce Egeo que entre la segunda y el Mundo Micénico; en consecuencia, sigue siendo aconsejable man tener la consideración tradicional de la Civilización Egea como el marco cultural de la Edad del Bronce en el que queda incluida la Micénica. La división clásica en tres grandes periodos — Bronce Antiguo, Bronce Medio y Bronce Reciente (llamado también Tardío o Final)— sigue siendo útil, ya que apenas existe desajuste cronológico entre las cuatro grandes áreas culturales señaladas en el paso de un periodo a otro. Cada uno de estos periodos se divide en tres fases, gene ralmente identificadas por números romanos, y, a su vez, dentro de ellas se establece una periodización más minuciosa a base de letras. Todas estas subdivisiones, que se basan sobre todo en la evolución de la cerámica, sí presentan desajustes cronológicos y muchas discrepancias entre los especialistas, y, por otra parte, se encuentran pen dientes de revisión en función de las nuevas excavaciones. El cuadro es, por lo tanto, bastante convencional, pero no se puede prescindir de él como término de referencia. Las fases I, II y III del Bronce Antiguo establecen una secuencia gradual en el de sarrollo cultural del conjunto, pero no una distinción tajante de culturas en toda el área del Egeo. Así, el Bronce Antiguo II es la época correspondiente en Creta al Minoico Antiguo II, que es una continuación del Minoico Antiguo I; en la Grecia peninsular meridional, a la cultura de Korakou (Corintia, en el Peloponeso); en las Cicladas, a las principales fases de la cultura de Ceros-Siros, que excluyen, sin embargo, los grupos de Kastri (Siros) y Amorgos; y en el Oriente, a Troya II. En el Bronce Antiguo I se sitúa el Minoico Antiguo I, y en Grecia, la cultura de Eutresis (Grecia Central), que es 67
68 Áreas de la Civilización Egea en el Bronce Antigua.
la manifestación más clara del Heládico Antiguo I; en la misma fase debemos ubicar la cultura de Troya I, pero ésta puede haber comenzado más tarde que la de Eutresis y desde luego siguió en vigor durante una buena parte del tiempo en que se desarrolla la cultura de Korakou. En cuanto a la fase III del Bronce Antiguo, tiene como mani festación más diferenciadora la cultura de Tirinto en el continente; en Oriente corres ponde a Troya III-IV.
69
C a p ít u l o
m
LOS ORÍGENES DE LA CIVILIZACIÓN EGEA
P r im e r a a p r o x im a c ió n al p r o b l e m a
El nacimiento de la Civilización Egea es un caso concreto de formación de un mar co cultural del Bronce en un área de vida neolítica. Por consiguiente, la cuestión de sus orígenes se debe abordar en un doble plano: primero, dentro deí fenómeno general que constituye el tránsito de las sociedades neolíticas a las metalúrgicas en el am plio espacio geográfico correspondiente al Mundo Antiguo, y, segundo, desde una con sideración específica del proceso desarrollado en el área del Egeo. No cabe duda, en efecto, de que la evolución de la Cultura Egea en su primer estadio debe tener im portantes semejanzas con las que se produjeron en otras áreas del Mediterráneo en idéntica coyuntura histórica, pero no es menos cierto que la perculiaridad que presenta ese área frente a otras en muchos aspectos exige un estudio singularizado de su tra yectoria. Las aportaciones de prehistoriadores e historiadores en este sentido son muy nu merosas y por demás heterogéneas. Los testimonios disponibles permiten de suyo ela borar muchas hipótesis, pero, al margen de la natural limitación de toda documenta ción exclusivamente arqueológica, resultan exiguos para establecer conclusiones inclu so generales y dejan sin solución la inmensa mayoría de los problemas. Hay serias dis crepancias metodológicas entre los especialistas, y, por otra parte, tiene una incidencia muy fuerte en esta problemática el antagonismo de las grandes teorías sobre el desa rrollo del proceso histórico en general en las sociedades humanas. El Bronce Egeo presenta desde sus primeras fases una serie de elementos carac terísticos de las sociedades metalúrgicas, pero la evidencia de que disponemos no per mite establecer con certeza la secuencia cronológica de las innovaciones ni los condi cionamientos recíprocos que facilitaron su recepción. Nos falta un control del desarro llo demográfico, tanto en el aspecto cuantitativo como en el cualitativo, es decir, en lo tocante a movimientos de población y, en especial, a la penetración de elementos fo ráneos procedentes del entorno geográfico. Tampoco es fácil, en fin, distinguir los he chos de influencia de otras culturas periféricas producidos por vía de comercio o de inmigración, de los fenómenos de evolución interna. Las diferentes interpretaciones esbozadas sobre el origen de la Civilización Egea suelen destacar como determinante del cambio un factor o elemento concreto, cuya pre70
senda habría aumentado la receptividad del sistema social ante las innovaciones, pro piciando la sustitución del modelo cultural en su totalidad. Para algunos, como Gordon Childe, la clave está en la transformación de las formas de subsistencia operada sobre todo por la irrigación, que permite multiplicar los rendimientos de la tierra. Los au tores marxistas, por su parte, acostumbran a dar una mayor importancia al cambio en los medios de producción, de suerte que la introducción de la metalurgia se destaca como el elemento más relevante. En el caso de Renfrew, el comercio aparece como principal motor del desarrollo del Egeo en esta fase. Otra corriente historiográfica mi nimiza la importancia inicial de los cambios de orden económico y vincula el arranque del proceso a determinados factores de tipo social o ideológico: ía aparición de las je rarquías en opinión de Adams, o la evolución del sistema de creencias y su forma de expansión artística, en la de Frankfort. Induso el simple aumento de la densidad de población hasta un punto crítico resulta en un autor como Boserup el factor determi nante del desarrollo de las sociedades agrícolas.
LOS MODELOS DE DESARROLLO
Estas alternativas admiten, a su vez, diferentes tratamientos a la hora de recons truir hipotéticamente el proceso en cuestión. A veces se ha utilizado el método com parativo, consistente en tomar de un modelo social supuestamente análogo y mejor co nocido — sacado generalmente de las culturas primitivas conservadas en la actualidad— los datos necesarios para la reconstrucción del estrato prehistórico que interesa. Las limitaciones teóricas de esta vía metodológica son, sin embargo, muy grandes, y, aun que algunas de las aportaciones de estos estudios han sido bien acogidas, no se admite hoy en día por ío general la validez de una transposición cultural entre marcos crono lógicos o geográficos alejados entre sí. La mayoría de las explicaciones elaboradas consisten en el establecimiento de una determinada concatenación entre los elementos exponentes del cambio, en virtud de la cual la primera innovación o el primer factor interno de desequilibrio va provocan do una serie de consecuencias que conducen a la conclusión del proceso, tal y como se manifiesta en el terreno arqueológico, que es el de la evidencia. Son muchos los mo delos de evolución que se pueden esbozar por este camino, todos ellos hipotéticos, sin embargo; además, resultan pobres, en tanto en cuanto se limitan a establecer relacio nes puntuales entre los elementos del sistema, sin llegar a reflejar la dinámica interna de todo el proceso en su conjunto. Pero el mayor defecto de esta aproximación meto dológica es quizá la necesidad de sobrevalorar sin la debida certeza un determinado fac tor, lo que puede proporcionar una imagen distorsionada o excesivamente parcial de la evolución. De todas formas, utilizada con ciertas reservas, puede contribuir a aclarar el panorama en algunos aspectos. Recogemos a continuación dos modelos alternativos desarrollados por Refrew. En el modelo de subsistencia/redistribución, el factor decisivo para el desarrollo de la Civilización Egea habría sido la creación de un sistema redistributivo de los bienes de subsistencia, debida a la explotación intensiva de un nuevo tipo de plantas, que pro porcionó una diversificación de la producción agrícola. Toma como premisas este modelo las ideas de que a) cuando se produce una am71
pliación en la gama de recursos, de tal orden que los nuevos no entran en competencia con los antiguos por lo que respecta a la tierra ni en lo tocante a la mano de obra, se puede llegar a un crecimiento neto de la producción, que, a su vez, permite un aumen to de la población; b) la diversificación de la producción agrícola proporciona mayor seguridad —puesto que elimina la dependencia de una única cosecha— y una cierta es pecialización en la producción; c) la producción especializada requiere algún sistema de intercambio, que en determinadas condiciones puede ser de carácter redistributivo, es decir, con un control centralizado de la transferencia de los bienes; d) tal sis tema constituye una base natural para el establecimiento de una jerarquía de poder y riqueza. Las condiciones iniciales del modelo serían: a) la existencia a comienzos del cuarto milenio de una agricultura floreciente en amplias zonas del Egeo; b) la concentración de la actividad agrícola intensiva, centrada en la producción de trigo o cebada, en las 72
Correlación entre los yacimientos más importantes del Bronce Antiguo y las regiones de mayor producción olivarera, según Renfrew.
fértiles llanuras del norte de Grecia, frente a la rareza y reducida extensión de los asen tamientos del sur, que tenían que utilizar otros recursos, como la pesca; c ) el reducido desarrollo de la artesanía especializada y de la estructura social jerárquica; d) la limi tación del comercio a intercambios en pequeña escala. Los factores causantes del desarrollo habrían sido: a) la introducción del cultivo de la vid y del olivo a comienzos del tercer milenio, que habría hecho posible la explo tación de nuevas tierras — las áreas de colinas situadas por encima de los 700 m— , muy soleadas, poco irrigadas por la lluvia y a salvo de heladas invernales; b ) la estruc tura geográfica del sur de Grecia, que permite a una sola ciudad disponer de tierra ara ble y de colinas aptas para la oleicultura y la viticultura (ello debe estimular la creación de un sistema redistributivo dentro de cada ciudad, favoreciendo la aparición de topar cas o jefes locales, y debe conducir a un crecimiento demográfico, siendo así que ή oli vo y la vid se dan en tierras no aptas para los cereales y que exigen un trabaja que debe realizarse en diferente época del año); c) la concentración de los alimentos para 73
su redistribución en manos de un jefe central, que favorece el desarrollo de la artesanía especializada en cada unidad de poblamiento o núcleo protourbano. Las premisas, las condiciones iniciales y los factores causantes señalados conducen a la siguiente interpretación del proceso, a partir de testimonios arqueológicos: a) Tes timonios procedentes del poblado macedonio de Sitagroi indican que en el tercer mi lenio se había desarrollado ya la viticultura en el Egeo, y la oleicultura está documen tada en el Bronce Antiguo de Creta, las Cicladas y otros lugares. Por otra parte, el au mento sensible del número de asentamientos en las áreas del sur de Grecia, de clima mediterránero, sugiere la existencia de una agricultura diversificada, b) El panorama arqueológico muestra, en efecto, un lento crecimiento demográfico en el norte del Egeo, y, en cambio, un índice mucho mayor en el sur. c) El uso de sellos y documentos grá ficos estampillados debe ponerse en relación con el desarrollo de un sistema redistributivo. d) La identificación de construcciones más grandes que las demás en algunos poblados y la existencia de signos de riqueza documentan el nacimiento de un orden social jerárquico, e) Algunos productos nuevos — metales, sellos de marfil o pasta— , junto con piezas de utillaje especializado, revelan la aparición de una artesanía espe cializada. /) La documentación sobre núcleos de artesanos especializados procedente de Myrtos (Creta), Lerna (Argólide) y Chalandriani (Siros) presenta a los asentamientos protourbanos del sur del Egeo en el tercer milenio como gérmenes de la economía pa lacial desarrollada en el segundo milenio. En fin, el modelo sugiere en términos prospectivos que las áreas adecuadas para la policultura (olivo, vid y cereales) son las únicas capaces de desarrollar un sistema de economía redistributiva, las llamadas a conocer un mayor aumento demográfico y las destinadas a la creación de una artesanía especializada. Las pruebas arqueológicas re lativas al tercer milenio no contradicen estas predicciones, pero por el momento son insuficientes para su verificación. Esta última puntualización del autor establece por sí sola eí carácter hipotético deí modelo, que presenta, en efecto, varios puntos débiles. La cuestión más problemática es la de saber si en realidad las comunidades del Bronce Antiguo en el Egeo tenían un sistema de intercambio redistributivo. Ni los sellos ni las piezas o casas más grandes de algunos poblados lo demuestran por sí mismos; es verosímil que esas dependencias fueran almacenes de productos, y que los sellos sirvieran para establecer la procedencia o contenido de los mismos, pero tal hipótesis sería igualmente adecuada para otro tipo de intercambios. La ampliación de la gama de productos agrícolas, si en verdad utiliza una misma mano de obra, no tiene por qué haber desarrollado una economía centra lizada: la circulación de los nuevos productos podría haber utilizado los mismos circui tos que en la fase anterior. Tampoco hay indicios claros de la existencia en los pobla dos de un poder centralizante capaz de transformar el sistema económico; la minús cula artesanía especializada desarrollada en ellos en las primeras fases no tiene por qué haber sido dependiente del toparca: podría haberse creado en el seno de las unidades familiares de producción, realizándose entre ellas directamente los intercambios a que hubiera lugar. Lo cierto es que está por demostrar que el modelo económico redistri butivo haya tenido en las sociedades primitivas la presencia que cabría suponer desde la consideración teórica de que es el más adecuado para unas comunidades que carecen de mercados y tienen, sin embargo, una producción diversificada. No hay que olvidar que el sistema de economía centralizada requiere una adecuación social e ideológica y un desarrollo político que no se produce por el mero hecho de ampliar la gama de cul 74
Puntas de lanza del Bronce Antiguo Egeo.
tivos o de desarrollar la artesanía; en principio, parece lo más probable que en los p r i meros estadios de la Edad del Bronce las formas de intercambio hayan seguido una evolución lenta dentro del mismo sistema de las fases anteriores. El modelo de artesanía especializada/riqueza considera como factor decisivo la apa rición de una sociedad estratificada en la que el status más elevado es el que tiene ri queza y capacidad militar; esta situación sería consecuencia del desarrollo de la meta lurgia y del comercio marítimo. Aquí las premisas son; a) una capacidad de incremento de la producción agrícola a través del aumento cuantitativo y/o cualitativo de la inversión p er capita en mano de obra, que podría alimentar al sector artesanal y al estrato improductivo; b) un au mento creciente de la productividad del agricultor bajo el estímulo de la adquisición de bienes producidos por el artesano, que pueden servir para elevar el status y ofrecen una oportunidad de exhibir riqueza; c) la aparición de la hostilidad y la guerra como consecuencia de ese deseo de aumentar por todos los medios la riqueza. Las condiciones iniciales de este modelo serían: a) la coexistencia en el Egeo hacia el 3500 a. de C. de una serie de comunidades autosuficientes, con carencia, sin embar go, de un estatus elevado o de una jerarquía social destacable; b) el desarrollo de un primitivo comercio de bienes no alimentarios sobre la base del intercambio recíproco: brazaletes y hachas de piedra en un contexto local, pero también obsidiana llevada des-
Puñales del Bronce Antiguo Egeo.
de la isla de Melos a los diversos puntos deí continente; c) el conocimiento de la me talurgia del cobre, aplicada en forma muy restringida a la fabricación de pequeños ob jetos (leznas, agujas, etc.) y hachas ligeras. Como factores causantes del desarrollo se sugieren: a) que la aleación del cobre con el estaño para formar bronce hizo posible por vez primera en el tercer milenio la pro ducción de una gama de armas capaz de conferir un estatus y una seguridad en el com bate a quienes las poseían; b) que la artesanía metalúrgica produjo vajilla y joyería ca paz de convertirse en signos externos de riqueza y, consecuentemente, de diferencia de estatus; c) que la geografía del Egeo permitía una difusión rápida de cualquier in novación de forma o técnica, a través de una navegación estimulada por la búsqueda de materias primas, que habría configurado una red de contactos por toda el área; d) que la demanda de productos no alimenticios favoreció la especialización de la meta lurgia y de otras ramas artesanales, hasta el punto de que cada comunidad podría haber mantenido un núcleo artesanal; e) que el carácter codiciable de los productos artesanales les confería un valor de riqueza, estableciendo una competencia hostil para su adquisición. La documentación arqueológica del Bronce Antiguo en el Egeo es consonante tam bién en cierto modo con este modelo: a) desde la fase II del periodo aparece una am plia gama de tipos de metal correspondientes a armas, herramientas, vajilla y adornos personales; b ) la distribución de los tipos de metal muestra la gran rapidez con que son imitadas las nuevas formas en áreas muy amplias; y lo mismo cabe decir de la di 76
fusión de las piezas cerámicas en forma de salsera o de copa de doble asa, y de los ídolos cicládicos; c) en numerosos sitios se han detectado centros de producción arte sanal; es hipotético que fueran controlados por el toparca, pero la existencia de una figura local prominente, distinguida por su riqueza, se manifiesta en las finas dagas y las diademas de plata o de oro halladas en algunos lugares; d) aparecen ahora fortifi caciones de piedra en áreas susceptibles de ser atacadas súbitamente desde el mar, que registran, por otra parte, una disminución de la población, o al menos un freno en su desarrollo demográfico. Las prospecciones de este modelo sugieren que las regiones que cuentan con cobre o estaño son las más llamadas a aumentar su riqueza, aunque no resulta fácil verificar esta hipótesis, habida cuenta de nuestra ignorancia sobre los recursos metalúrgicos lo cales en las fases más primitivas. Para Renfrew, ninguno de estos modelos ha requerido para su implantación, en el caso concreto del Egeo, la incidencia de una variable de origen externo. La oleicultura, que es el acontecimiento determinante en el primero, puede haberse desarrollado a par tir de la variedad silvestre local; y la metalurgia del bronce, determinante del segundo, también encuentra un precedente en el contexto cultural propio. Pero, en cualquier caso, Renfrew prefiere interpretar esos modelos en términos de sistemas y subsiste mas, que no requieren la existencia de un acontecimiento previo que inicie la cadena causal. Considera también que los dos modelos son complementarios, en tanto en cuan to aíslan diferentes factores para llegar a conclusiones también diferentes, pero no con tradictorias. En definitiva, establecen diferentes cadenas causales entre los subsistemas de un mismo sistema, cuyas relaciones internas son enormemente complejas. De este modo se podrían crear otros modelos igualmente válidos, que reflejaran otras interac ciones entre los subsistemas.
E l e f e c t o m u l t ip l ic a d o r d e r e n f r e w
Las condiciones que favorecieron el crecimiento se pueden establecer de un modo más sencillo para Renfrew en términos de lo que él ha llamado el efecto multiplicador: la mutua interacción entre los diferentes campos de la actividad, la propensión de los sistemas humanos a que una innovación en un subsistema favorezca la innovación en el otro y, en definitiva, la interdependencia entre los subsistemas, que es la única ex plicación del desarrollo prolongado. En esta concepción la cultura se entiende como el soporte de las fuerzas conserva doras, que actúa como un mecanismo homostático, minimizador de los cambios. Cada subsistema desarrolla su actividad sobre la base de unas pautas aprendidas, que cons tituyen la herencia cultural; la tradición y el precedente regulan de un modo riguroso todos y cada uno de los recursos del sistema, en función de una natural tendencia de la cultura a permanecer inalterada. Es el cambio, cuando en efecto se produce, lo que requiere una explicación. Para Renfrew, la reacción homostática de la cultura ante una innovación sólo es superada cuando se produce un efecto multiplicador, debido a que esa innovación interesa a más de un subsistema. Como ejemplo, se menciona la intro ducción de la viticultura. La innovación corresponde en este caso al subsistema de sub sistencia, pero lo que explicaría la generalización del cultivo de ía vid sería el hecho de que la dimensión festiva del vino propició una respuesta de receptividad en el sub 77
sistema social; a su vez, el subsistema artesanal recibiría el estímulo de la producción de vasos lujosos para la bebida y otros elementos relacionados con la manufactura y conservación del vino; incluso eí llamado subsistema proyectivo y simbólico podría verse positivamente afectado si los efectos del alcohol adquirían una dimensión reli giosa. A consecuencia de este efecto multiplicador se produce un desarrollo irreversi ble de todo el sistema en un aspecto muy parcial y, sin embargo, de complejas impli caciones. Otro ejemplo señalado por Renfrew es el de los puñales, cuya fabricación en el ter cer milenio servía de utilidad al comerciante. Esta invención, unida a la de la nave lar ga, estimuló el crecimiento del comercio, que debía abastaecer de cobre, y ese creci miento favoreció a su vez el de la producción metalúrgica, al hacer posible la adquisi ción de nuevas técnicas e ideas procedentes de ultramar. Así, el desarrollo del comercio y el de la metalurgia siguieron en paralelo una trayectoria de mutua interacción, capaz de vencer la resistencia del sistema. Insiste eí autor en que tales interacciones están en la raíz de todo crecimiento y desarrollo en el seno de la cultura.
El m odelo cultural de Renfreuw, integrado por seis grandes subsistemas: de subsistencia, metalúrgico, de la artesanía y los oficios no metalúrgicos, social, proyectivo y simbólico, y del comercio y las comunicaciones. La población aparece como un parámetro del conjunto. Las líneas con flecha indican las treinta posibles in teracciones entre los diferentes subsistemas. La conjunción de las interacciones produce el efecto multipli cador que da lugar, según Renfrew, ai crecimiento y desarrollo de ia cultura.
78
Factores e interacciones en el Egeo durante el tercer milenio El conjunto de las innovaciones principales que caracterizan a la Civilización Egea en el tercer milenio, por oposición a la fase neolítica precedente, son reseñadas por Renfrew como sigue, adscribiéndolas a cada uno de los seis subsistemas de su mode lo-sistema, a los que se suma el factor demográfico y de poblamiento, que, para el au tor, no es un subsistema, sino un parámetro, cuyo valor es función de ios subsistemas, a la vez que influye sobre ellos. A. Población y poblamiento. a) El número de los asentamientos hallados y el ta maño de los mismos revelan un crecimiento progresivo de la población en el área del Egeo. b) El índice de crecimiento es más bien reducido en el norte de Grecia, pero mu cho mayor en el sur. c) En Creta y Mesenia el índice de crecimiento desde el Neolítico hasta el Bronce Reciente parece haber sido más o menos exponencial, d) En las demás áreas del sur estudiadas el crecimiento inicial fue del mismo orden, pero se vio retar dado en el Bronce Medio, e) El tamaño de los poblados neolíticos del Egeo era com parable con el de los más pequeños del Próximo Oriente. El crecimiento en el área desde el Neolítico hasta los asentamientos protourbanos del Bronce Antiguo, y, a su vez, desde el Bronce Antiguo hasta el Reciente, fue en muchos casos de 1 a 2; mucho menor de hecho que en el Próximo Oriente, donde el crecimiento fue de 1 a 10. /) En la época neolítica los asentamientos no estaban por lo general fortificados. Durante el tercer milenio se aprecian fortificaciones de piedra en el este de la Grecia peninsular, en las Cicladas y en la costa occidental de Asia Menor. En el Bronce Reciente son abundantes por todo el Egeo sur, con la excepción de Creta, g) Durante el tercer mi lenio, en determinadas áreas marítimas, sobre todo en las Cicladas, el número de los asentamientos tiende a ser menor, y los poblados importantes, más grandes en ta maño. i) La existencia de talleres y de grandes construcciones centrales dentro de los asentamientos, que es una novedad, manifiesta una especialización y una división del trabajo. Como factores favorables al crecimiento de la población se destacan: A.l. La mayor eficiencia en la producción de alimentos y la mayor diversidad en las cosechas. A.2. La redistribución efectiva de los alimentos dentro de la unidad social. A 3. Las posibles nuevas ideas sociales y religiosas reductores del control homostático (hipotéticamente) de la tasa de población. A.4. La mejora de los conocimientos médicos (hipotético). A.5. La seguridad militar favorecida por la organización jerárquica y por las medidas defensivas prácticas. B. Subsistencia, a) La economía de subsistencia tardoneolítica está marcada por una gran diversidad en la gama de las cosechas y por una mayor especialización, en el sentido de obtener cosechas más puras, b) Estas tendencias continuaron en el Bronce Antiguo, en que la cebada cobró mayor importancia, al igual que las leguminosas, c ) El cultivo de nuevas especies, sobre todo el olivo y la vid, fue por entonces desarro llado, sumándose al de la higuera, que es tardoneolídco. d) A partir del tercer milenio aparece la producción industrial de aceite y vino, que es almacenada en grandes reci pientes. é) Estos y otros productos circularon a través de un sistema redistributivo, que surgió en el tercer milenio como precedente de la posterior economía del palacio. 79
80
área ocupada puede haber sido inferior en algún momento. En el caso de Gla y Eutresis, sólo una parte del espacio intramuros estuvo ocupada por casas.
El aumento en la extensión ele los asentamientos prehistóricos del Egeo (según Renfrew). Las líneas de puntos corresponden a los 'asentamientos cuya
MALLIA
Γ9
i j/ .-----
MICENAS
/ GLA
\
/
0
§ CNOSO
TIRINTO
t— i— i
500M )— i— I
TROYA II
Asentamientos del Bronce Antiguo comparados con la primitiva Uruk (según Renfrew). La mayor parte del área intra muros de Uruk estaba densamente habitada. Las líneas de puntos indican la extensión de la «ciudad baja» en Micenas, la supuesta área de asentamiento en torno al palacio cretense de Malia y la «ciu dad interior» y «ciudad exterior» en torno ai palacio de Cnoso, según Evans. Las áreas de poblamiento de Malia y Cnoso podrían haber sido más reducidas.
f) La dieta se vio complementada, aunque limitadamente, por las variedades ganade ras del neolítico y por el pescado. Como factores favorables al desarrollo del subsistema de subsistencia se destacan: B.l. Las nuevas herramientas de metal, que aumentaban la eficacia de las labores agrí-
colas. B.2. Los estímulos del sistema redistributivo sobre la producción, tanto por el deseo de recibir bienes como por las sanciones aplicadas a las cuotas bajas de produc tividad. B.3. Los factores sociales, incluido el uso de lujosas copas, que aumentaron la demanda del vino. B.4. El uso de lámparas de aceite, que hizo crecer la demanda de este producto. B J . El deseo de adquirir nuevos productos artesanales en intercambio. B.6. El desarrollo del comercio ultramarino, que favoreció el aumento de la producción. B.7. La demanda de productos de subsistencia para ofrendas religiosas, que constituyó un estímulo adicional para la producción. B.8. La necesidad de aumentar la producción de alimentos, motivada por el aumento de la población.
C. Metalurgia, a) La producción metalúrgica aumentó espectacularmente en la Edad del Bronce, sobre todo en la fase II del Bronce Antiguo. Contrasta con la limitada producción de cobre y de oro a finales del Neolítico, b ) Las técnicas metalúrgicas que surgieron durante el tercer milenio incluyen: i. Aleación del cobre con el estaño o con el arsénico para obtener bronce; ii. Fundición y moldeado del plomo; iii. Trabajo con martillo del oro y la plata para producir formas artísticas; iv. Laminado para producir vasos de metal; v. Uso de remaches; vi. Producción de alambre; vii. Ornamentación por granulado, c) Aparecen el puñal y la lanza de bronce. El puñal evoluciona durante el Bronce Antiguo hasta la forma de espada, d) Se producen herramientas de metal eficaces, que incluyen grandes hachas planas y hachas perforadas, e) También se pro duce toda una serie de herramientas más pequeñas, que incluye leznas, barrenas y gu bias. /) Se hacen ahora joyas y objetos de adorno en oro, plata y bronce. Como factores favorables al crecimiento del subsistema metalúrgico se destacan: C.l. Desarrollos tecnológicos, en especial importantes descubrimientos pírotecnológi cos del alfarero. C.2. La necesidad de armamento provocada por el aumento de las hos tilidades militares. C.3. El deseo de objetos de exhibición. C.4. La costumbre de ente rrar con los muertos objetos de metal en buen uso, que los retiraba de la circulación. C.5. La disponibilidad de materias primas llevadas desde ultramar a través del comercio. D. Técnicas artesanales, a) Algunos productos de la época, como sellos grabados o piezas de pasta fina, y cierta evidencia directa, indican la existencia de una artesanía especializada, b) Una nueva gama de herramientas impulsó los oficios tradicionales de carpinteros y albañiles, c) La construcción naval y la producción textil fueron trans formadas por la creación de nuevos productos, por la especialización y por la disponi bilidad de un nuevo utillaje, d) Aparecieron ramas artesanales totalmente nuevas, como la lapidaria, la de las pastas finas o la de la orfebrería, e) El resultado de estos avances en las técnicas artesanales fue una gama totalmente nueva de productos del sector, muy bien ilustrada en los primeros palacios por su refinada construcción, sus ricos ac cesorios y, más tarde, por su decoración al fresco. Como factores favorables al crecimiento del subsistema artesanal se destacan: D.l. La especialización artesanal posibilitada por el incremento de la producción agrícola. D.2. La concentración de recursos en los centros de redistribución, que permitía man tener en ellos una artesanía especializada. D.3. El crecimiento demográfico, que per mitió la transferencia del excedente de población al sector artesanal especializado. D.4. Las nuevas herramientas de metal, que hicieron posible toda una gama de nuevos ofi cios (cantería, escultura, construcción naval, etc.). D.5. La representación religiosa y la decoración suntuosa de los interiores de los palacios, que requerían una especialización 82
Habitantes.
300.000 200.000 , □ MESENIA.
100.000
90.000 8 0 .0 0 0 7 0 .0 0 0 6 0 .0 0 0
MACEDONIA. LACONIA.
50.000 4 0 .0 0 0
0 CICLADAS.
3 0 .0 0 0
20.000
10.000 9.000 8.000 7 .0 0 0
6.000 5 .0 0 0 4 .0 0 0
3.000 2,000
2.000
1.000 ^— BR. —>
Estimación del crecimiento absoluto de la población en distintas áreas del Egeo durante el neolítico final y ia edad del bronce (según Renfrew). Nótese la diversificación de ia tasa durante el Bronce Medio.
83
N úm ero de asentamientos por cada 1.000 K m 2.
PERIODO Aumento medio del número de asentamientos en ias mismas áreas y periodos.
84
artesanal. D.6. El comercio del aceite, los perfumes, los productos textiles, etc., que fa vorecía la producción artesanal especializada.
E. Sistemas sociales, a) Objetos de valor, exponentes sin duda de un considerable prestigio, son claramente reconocibles por primera vez en el tercer milenio. Frecuen temente están hechos de metal — armas de bronce y vajilla de oro y plata. Es la pri mera expresión clara de riqueza en el panorama arqueológico, b) Una creciente dife renciación entre ricos y pobres está documentada por íos ajuares funerarios desde el tercer milenio, c) Objetos de valor simbólico — diademas y armas ceremoniales— in dican la aparición de una jerarquía en términos sociales y económicos. Como testimo nio complementario se consideran las construcciones más grandes que aparecen en va rios poblados protourbanos. d ) Los sellos y las marcas del tercer milenio indican un desarrollo de la noción de propiedad, e) El sistema redistributivo se desarrolla en Cre ta y el sur de Grecia como precedente del de los primeros palacios, f) Se inaugura ahora la guerra organizada, con armas ofensivas especializadas y fortificaciones de pie dra para la defensa, g) Con la guerra surgen los guerreros, bien documentados por las tumbas que contienen varias armas, como un preludio de las del Bronce Reciente. h ) Algunas de estas novedades permiten ubicar en esta época el origen de los poderes locales. Como factores favorables al desarrollo del subsistema social se destacan: E.l. La di versidad en la producción de los bienes de subsistencia, que conduce al sistema redis tributivo. E.2. Las nuevas formas de visible y prestigiosa riqueza (resultado de la pro ducción metalúrgica y de otras artesanías), que estimulan la aparición de las distincio nes jerárquicas. E.3. La riqueza visible, que provoca competencia y guerra. E.4. Las nue vas armas, que facilitan la guerra y la aparición de la clase de guerreros. E.5. La escri tura, que ayuda a la administración redistributiva. E.6. El crecimiento demográfico, que favorece la definición social por actividades más que por vínculos de parentesco. F. Sistemas proyectivos. a) Hay un aparato conceptual, que permite pesar y con tar, y es verosímil la existencia de patrones de medida, b) La expresión simbólica de conceptos en los sellos anticipa el desarrollo de la escritura jeroglífica en el segundo milenio, c) Se consigue una mejor representación de las formas tomadas de la natura leza, primero de animales y luego de plantas, en la pintura y en la escritura, d) Surge un simbolismo religioso más complejo, e) Se difunde el enterramiento en tumbas cons truidas, tanto individual como colectivo; los difuntos van acompañados por ajuares fu nerarios. /) Hay varios instrumentos musicales, tanto para el canto como para la dan za. g) Se desarrolla una nueva gama de técnicas decorativas, y se pueden distinguir ya estilos coherentes, h) Se documentan ahora nuevos rituales y juegos. Como factores favorables al desarrollo de los sistemas proyectivos se destacan: F.l. La especialización artesanal, que requiere un intercambio, y, por ende, la formulación de conceptos de equivalencia, de peso y de medida. F.2. La evolución del sistema social, que favorece nuevas formas de expresión simbólica. F.3. El orden social cambiante, que estimula cambios consonantes en el orden religioso. F.4. El contacto con otras tierras, que conduce a innovaciones en la expresión artística y en el simbolismo religioso. F.5. El desarrollo de las técnicas artesanales, que ofrece nuevos medios de expresión, tanto en las artes plásticas como en la música. F.6. El crecimiento demográfico, que promue ve nuevas formas de juego y ritual, como, por ejemplo, la del toro. 85
G. Comercio y comunicaciones, a) El intercambio recíproco fue gradualmente sus tituido durante el tercer milenio por el redistributivo como el principal mecanismo para la transferencia de bienes dentro de la unidad social, b ) El intercambio recíproco, sin duda bajo la forma de intercambio de regalos, siguió siendo un importante meca nismo de transferencia de bienes en el comercio exterior, c) El comercio organizado del Bronce Reciente tiene su precedente, al menos en Creta, en la actividad comercial que revelan los hallazgos de marfil y otros materiales importados del Próximo Oriente y Egipto, d) Los contactos entre el Egeo y otras áreas del Mediterráneo fueron escasos durante el tercer milenio, aunque desde finales del Neolítico existiera una comunica ción entre Creta y Egipto, é) Los contactos en el interior del Egeo se hicieron muy abundantes dentro de la fase II del Bronce Antiguo, hasta el punto de que se puede hablar en esa época de un espíritu internacional. /) Los objetos más ampliamente dis tribuidos por el Egeo fueron armas de metal, herramientas y vasos. Se encuentran en abundancia formas cerámicas que imitan las de metal, g ) El transporte por el Egeo fue siempre principalmente marítimo, aunque se documentan mapas en Creta. Como factores favorables al crecimiento de los subsistemas de comercio y comuni caciones se destacan: G.l. La di versificación de los productos de subsistencia. G.2. La amplia gama de nuevos productos de metal codiciados. G.3. La apremiante necesidad de materias primas, especialmente metal. G.4. La aparición de nuevos productos, sobre todo textiles y aceite de oliva. G.5. El perfeccionamiento de los barcos. G.6. La riqueza y el elevado estatus de los jefes, que promovía el intercambio de objetos lujosos. G.l. Las nuevas formas de expresión, que permitían nuevos modos de comunicación por medios artísticos y simbólicos. El esquema de Renfrew constituye un esfuerzo notable de sistematización en el di fícil tratamiento histórico-arqueológico del Bronce Antiguo, que es donde se sitúa la problemática de los comienzos de la Civilización Egea. Muchas de las afirmaciones con tenidas en él son discutibles, ya que, según reconoce el propio autor, sólo son sugeri das, no documentadas, por los testimonios arqueológicos. Ya hemos aludido más arriba a esos puntos conflictivos y volveremos a hacerlo más adelante al estudiar el periodo en cuestión. En cualquier caso, el esquema tiene un valor orientativo indiscutible.
M ig r a c ió n , in f l u e n c ia y ev o l u c ió n e n e l o r ig e n d e la c iv il iz a c ió n e g e a
No es un problema específico de esta civilización el determinar cuál de esas tres vías ha propiciado su nacimiento. Se plantea con frecuencia en contextos primitivos muy escasos de documentación, en los que, además, los movimientos poblado nales de diversa naturaleza y alcance son harto frecuentes. La tendencia tradicional a relacionar los grandes cambios en ía facies cultural de un territorio con una inmigración masiva supuestamente portadora de la nueva cultura está hoy por hoy metodológicamente su perada, debido a un mejor conocimiento de los movimientos humanos en general y del desarrollo de las diversas técnicas. Así, la teoría migratoria, que buscaba el origen de las poblaciones griegas del Bron ce Antiguo ya en Europa, ya en Oriente, ya en África, puede considerarse como fuera de lugar. De hecho, se basaba en la sobrevaloración de un elemento cultural significa tivo, cuando no en un dictamen erróneo sobre su procedencia foránea; y, desde luego, no hay prueba alguna sobre la existencia de una migración importante en el tránsito 86
del Neolítico a la Edad del Bronce, ni se puede señalar región alguna desde la que pu diera haber sido importada la cultura egea del Bronce Antiguo tal y como se manifies ta. La propia diversificación de ese conjunto en cuatro áreas claras y distintas es un poderoso argumento en contra de la teoría migratoria en su formulación maximalista, al margen de los testimonios de continuidad de cada una de las regiones. Esto no excluye, por supuesto, la eventual penetración de pequeños grupos huma nos, que es aceptada comúnmente por los especialistas, aunque valorada de distintos modos. En el caso más favorable se le atribuye la introducción de las innovaciones más importantes del periodo, pero no se plantea como crucial la cuestión de su proceden cia, ya que en verdad parece un tanto irrelevante para el análisis del desarrollo de la Civilización Egea. La supuesta penetración en Grecia de inmigrantes procedentes del norte a comien zos del Bronce Antiguo se basa en ciertas semejanzas de la cultura material. En 1959, Mylonas estableció un paralelo entre algunas formas de la llamada cultura de Korakou en Haghios Kosmas (Ática) y las de la cultura de Badén en los Balcanes, y, por otra parte, se ha hallado en algunos lugares cerámica cordada a la que se atribuye un origen balcánico. No se pueden considerar, sin embargo, estos testimonios como huellas ar queológicas de una inmigración, ni tan siquiera de una penetración de carácter secun dario; y, en cualquier caso, no hay modo de establecer para esos eventuales inmigran tes un protagonismo en el desarrollo cultural del periodo. En relación con la posibilidad de inmigraciones procedentes del sur, hay que decir que ya Evans destacó una serie de rasgos minoicos que encontraban paralelos en Egip to y, sobre todo, en la zona de Libia, donde ciertas tumbas circulares parecían aseme jarse a los tholoi de Creta. Por su parte, Elliot Smith llegó incluso a sostener que la Civilización Minoica era el resultado directo de las influencias egipcias. Hoy en día esas influencias se suelen limitar a las derivadas de un contacto temprano entre Creta y Egipto de carácter comercial, pero también se ha postulado la instalación de grupos de población protoÜbia en Creta a comienzos del periodo y durante cierto tiempo; no se puede demostrar, aunque es muy verosímil. Hay base igualmente para pensar en una transferencia poblacional de carácter me nor a la región del Egeo procedente del área sirio-palestina. En 1965, Weinberg seña laba una larga serie de elementos culturales muy varios (vasos en forma de pájaro, pies elevados de las copas, enterramiento en pithos, decoración incisa, etc.), presentes en el Bronce Egeo del tercer milenio, que encuentran paralelos en la cultura de Ghassul (Palestina). Pero la teoría más defendida es la de las migraciones desde Anatolia hacia Grecia, Creta y las Cicladas a comienzos de la Edad del Bronce. Vermeule apunta a grupos hu manos de diferentes filiaciones étnicas y facies culturales. Ciertamente, la documenta ción al respecto es variada y compleja, extendiéndose a lo largo de todo el Bronce An tiguo. En muchos casos, las semejanzas detectadas se pueden atribuir a contactos co merciales, mientras que en otros parece obligado admitir una implantación poblacional foránea. Esta misma diversidad excluye, sin embargo, la idea de una migración masiva a comienzos del periodo, a la que se pudiera atribuir el cambio cultural en conjunto. La teoría de las influencias, alternativa de la migratoria, parte de Gordon Childe, que veía en Egipto, Mesopotamia y la India el origen de las grandes «revoluciones» prehistóricas, considerando que se habían extendido desde allí en forma progresiva ha cia áreas cada vez más alejadas. La Civilización Egea habría sido el resultado de la in 87
fluencia estimulante de las civilizaciones superiores del Próximo Oriente, operada tan to por vía de comercio como también a consecuencia de los movimientos de los pros pectores de metales, que habrían recorrido las áreas del Egeo. La transferencia tecno lógica y de otros aspectos culturales habría posibilitado el desarrollo de una civilización del Bronce en esas áreas. La teoría de Gordon Childe ha tenido un fuerte arraigo desde su desarrollo en 1936, debido a su sencillez, que, dada la imposibilidad de reconstruir con certeza el proceso, la hace aparecer como la más obvia y la menos comprometida. Pero también resulta excesivamente simplista. De hecho, podemos verificar que las grandes innovaciones no se han extendido como manchas de aceite, sino de un modo más complejo. Por encima del factor de proximidad al núcleo de irradiación prevalecen otros varios, y el desarrollo autónomo de las unidades culturales dentro de las grandes civilizaciones es una realidad cada vez más constatable. El análisis de cualquier parcela arqueológica, por pequeña y simple que sea, dentro del contexto que nos ocupa pre senta tal número de variables fuera de nuestro control que no es posible atribuiría con propiedad a un simple fenómeno difusíonista. Movimientos de población, hechos de infección entre grupos próximos y toda suerte de circunstancias, que aparecen como aleatorias porque no estamos en condiciones de establecer para ellas una relación de causa y efecto, oponen siempre resistencia a la explicación unitaria y sencilla. No es de extrañar, por tanto, que se haya intentado abordar el problema de los orígenes de la Civilización Egea con una metodología de carácter estructuraíista, en la idea de que una sistematización de los datos disponibles puede servir para llenar algu nas lagunas y para profundizar en la interpretación del proceso. En esta línea de apro ximación está el trabajo de Renfrew reseñado más arriba, que atribuye un valor muy secundario a los movimientos de población y a las influencias foráneas tal y como las entendiera Gordon Childe, considerando que la Civilización Egea es, por encima de todo, el resultado de una larga evolución. Como se ha visto, en la teoría evolutiva de Renfrew las civilizaciones se estructuran en sistemas y subsistemas a través de los cua les se canaliza la relación dialéctica entre las comunidades humanas y el medio, que implica una adecuación del mismo a la vez que un intento de transformarlo y domi narlo del modo más adecuado a los fines pretendidos. La dinámica interna del conjunto produce una evolución local coordinada, pero también diversificada, que se explica por el intercambio de influencias entre los distintos sistemas y subsistemas, con un efecto multiplicativo. El ritmo de evolución y sustitución de los sistemas y subsistemas de pende del grado de equilibrio entre las fuerzas conservadoras y las innovadoras, lo que explica la existencia en una misma civilización de fenómenos locales o generales de aceleración o inmovilismo; y también eí hecho de que determinadas innovaciones tec nológicas o espirituales hayan llegado a alcanzar en una zona alejada una difusión ma yor de la que tuvieron en aquella en que se originaron. Los postulados generales de ía interpretación de Renfrew pueden considerarse como válidos, aunque llevados a sus últimas consecuencias, al menos tal y como lo hace el autor, conducen a un modelo excesivamente rígido y perfecto, que en ese sentido re sulta inaceptable en los niveles de documentación en que nos movemos. Se exagera en él eí concepto de continuum cultural, tanto en eí aspecto diacrónico como en el sin crónico, dejando poco margen para una integración de la teoría evolutiva con la mi gratoria y la difusíonista, que se debe mantener en principio como una posibilidad siem pre abierta. No cabe duda de que ha habido movimientos de población y hechos de difusión, aunque no estemos en condiciones de precisar demasiado al respecto.
En resumidas cuentas, lo más sensato es quizá admitir que los tres factores han podido desempeñar un papel importante sin quedar subordinados por principio unos a otros. Es probable que se haya dado una alternancia local y temporal entre fases cul turales caracterizadas por una determinada influencia foránea, otras en que prevalece sobre todo la evolución interna y otras, en fin en que los aportes poblacionales han dado lugar a cambios espectaculares. Parece, en consecuencia, más prudente limitarse a analizar los testimonios disponibles en cada parcela de estudio, intentando explicar, en la medida de lo posible, la naturaleza y el origen de los cambios observados.
89
C a p ít u l o IV
EL BRONCE ANTIGUO
Como ya se ha dicho, existe gran desacuerdo sobre la datación del comienzo de este periodo en las distintas áreas culturales egeas, pero en todas ellas se constatan desde comienzos del tercer milenio ciertos cambios importantes, cada vez más acusados según se avanza en el tiempo. En general, hay un desarrollo de la vida urbana, con un aumento sensible del tamaño de los hábitats. Se observa asimismo un trasiego comer cial con zonas periféricas, especialmente del Oriente, y una gran variedad en los tipos cerámicos. Según se ha dicho también, no parecen haber tenido lugar inmigraciones masivas, y tampoco se ha podido demostrar la entrada en Grecia de una primera oleada indoeu ropea en una fecha tan temprana. Sin embargo, la introducción de las innovaciones más importantes se atribuye en general a elementos foráneos procedentes del Medi terráneo oriental, que deben de haber sido bien acogidos, en la medida en que apor taban unas técnicas beneficiosas. Cada una de las cuatro áreas del Egeo presenta un desarrollo singular, debido fun damentalmente al factor geográfico, que condiciona la acción de los demás factores de terminantes del cambio. En conjunto, Creta es la unidad cultural que presenta una evo lución más acelerada, tendencia ésta que tendrá una clara continuidad a lo largo de la Edad del Bronce, justo hasta el momento en que la Civilización Micénica toma el re levo y asume el protagonismo dentro del marco cultural del Egeo.
Cr e t a , p e r io d o m in o ic o a n t ig u o o pr epa la c ia l
Características generales del periodo. En el actual estado de la documentación, que es de suyo precario, se puede conjeturar que a comienzos de este periodo se estable cieron en Creta pequeños grupos humanos procedentes de Anatolia, la región siriopalestina y/o el Africa protolibia, especializados en el trabajo del metal, que se habrían fusionado con la población neolítica. La fase II muestra una aceleración cultural, con la consiguiente influencia de Creta sobre el territorio del Egeo, lo que atribuyen algu nos no sólo a la evolución interna, sino también a la instalación de nuevos elementos extranjeros más numerosos, de la misma procedencia que los primeros. Los núcleos de población dejan de ser aldeas para convertirse en minúsculas ciudades, y se aprecia, 90
por otra parte, una divers if icación de la economía. Las regiones de mayores posibili dades agropecuarias, es decir, las llanuras, avanzan en el desarrollo de la agricultura, al tiempo que fabrican cerámica y tejidos. En cambio, en las partes costeras menos fér tiles se asientan comunidades dedicadas básicamente al comercio exterior, que viven también de la pesca y cuentan con una artesanía local; las tumbas han proporcionado reproducciones de barcos de diversos tipos, representados también en algunos sellos. Aunque la artesanía era de carácter familiar y no hay sobre talleres atestiguados, sí se puede suponer que se había producido ya la división del trabajo característica de las sociedades del Bronce frente a las neolíticas, aunque no sabemos hasta qué punto se habían constituido los llamados sectores improductivos, es decir, la clase sacerdotal y la clase militar, o si existía algo similar a los esclavos. La utilización de grandes ente rramientos colectivos, que acogían a centenares de personas, sugiere una estructura so cial a base de unidades suprafamillares. Las armas halladas son muy raras, y las ciudades, incluso las costeras, carecen de fortificaciones y tampoco se asientan en acrópolis naturales. Entre las fases II y III de bió de producirse una catástrofe bastante generalizada, posiblemente uno de los fre cuentes seísmos que afectaron a la isla; se destruyeron muchas ciudades, reconstruidas rápidamente en los mismos lugares o en otros distintos. No tenemos testimonio alguno sobre palacios ni sobre la estructura política, aun que es posible que no se hubiera configurado todavía ninguna institución de este ca rácter, y que el poder estuviera repartido entre los jefes de los grupos. Es importante hacer constar el desarrollo que parece haber tenido la vida religiosa a lo largo de la tercera fase, en la que debemos situar el arranque de los santuarios de las montañas, cuyo culto, tributado probablemente a divinidades celestes, tenía ya, al parecer, un cierto aparato ritual. También existían santuarios domésticos y al aire li bre, consagrados a la diosa-madre, y santuarios subterráneos en grutas para cultos cró nicos. Son abundantes los hallazgos de objetos religiosos, tanto en estos lugares cul tuales como en las tumbas. El culto al toro, en fin, tenía ya presumiblemente una cierta importancia, a juzgar por las representaciones de juegos acrobáticos con toros que apa recen en sellos. A partir de la fase II y, sobre todo, en la III, se puede apreciar un desarrollo artís tico y un aumento del nivel de vida. Las viviendas comunes parecen más confortables, y hay, además, algunas casas con varias dependencias y con dos plantas; también se encuentran los espacios abiertos enlosados. Las numerosas figurillas halladas indican que se había empezado a utilizar la indumentaria de épocas posteriores, tan vistosa y elaborada en el caso de las mujeres; y otro tanto cabe decir del tratamiento de los ca bellos a base de moños y trenzas adornados con cintas. En el hombre, como en las mu jer, las partes desnudas del cuerpo e incluso las ropas se realzaban con joyas de varia dos diseños y facturas.
Enterramientos. Las construcciones más destacables de este periodo pertenecen a la arquitectura funeraria, y en ellas se manifiestan ya desde los comienzos los rasgos básicos de los enterramientos de la Edad del Bronce. El tipo más modesto es el del recinto rectangular con divisiones paralelas interiores, que forman compartimentos, di vididos a su vez por muros. Es el enterramiento colectivo característico de la parte oriental de la isla. El recinto más conocido e importante de todos es el de Malia, que siguió utilizándose hasta la primera fase del Bronce Reciente. Los muros exteriores se 91
hacían a base de grandes piedras, y para los apoyos más importantes se utilizaba el ortostato, empleado más tarde en los palacios. No había techos, y las sepulturas eran cubiertas simplemente con tierra. La otra forma de enterramiento colectivo corresponde a los tholoi, construidos casi todos ellos durante las fases I y II, aunque se siguieron utilizando después. Salvo ex cepciones, se encuentran en la zona central, bordeando la llanura de Mesara. A veces, tenían tumbas individuales adosadas a los muros exteriores, así como cercados cons truidos, al parecer, para albergar nuevas inhumaciones cuando ya no cabían más en el tholos. Este tipo funerario presenta muchas variedades y en algunos de ellos hay una pieza dedicada al culto de los muertos. Básicamente el tholos es una construcción cir cular cubierta por una falsa bóveda, que se consigue reduciendo progresivamente hacia arriba el diámetro de los anillos de piedra más altos hasta un punto en que es posible cerrar con una sola losa horizontal. En estos tholoi cretenses se aprecia una ausencia de monumentalidad, si se comparan con las construcciones similares de la Europa oc cidental a base de megalitos; sólo en las últimas fases de la Civilización Egea aparecen los espléndidos tholoi megalíticos.
Cerámica. La cerámica del Minoico Antiguo es rica y variada. En su fase inicial con tinúa en cierta medida la tradición anterior, tanto en las formas como en la decoración de los vasos, pero tiene una nueva vitalidad creativa en ambos aspectos y, además, se introduce la decoración pintada. La fase I se ha podido identificar con claridad a partir de uno de los enterramientos de Lebena, en el sur de la isla, cuyos hallazgos fueron estudiados y publicados por Alexiou en 1958. Comprende cuatro variedades: una bru ñida, generalmente gris ahumada, que es conocida como el estilo de Pyrgos y consti tuye una imitación de modelos en madera, a juzgar por el acabado de su superficie; otra pintada — estilo de Haghios Onouphrios— con líneas rojas o marrones sobre fon do crema; una tercera — estilo de Lebena — también pintada, cuya decoración, muy si milar a la anterior, se realiza sin embargo, en tono claro sobre fondo oscuro; y, en fin,
Cerámica del Minoico Antiguo I (según Evans). A. Cerámica incisa: cáliz bicómco del estilo de Pyrgos. B. Cerámica pintada: jarra globular de largo pico del estilo de Haghios Onouphrios.
92
una cerámica bruñida oscura y frecuentemente roja. La forma más peculiar del estilo de Pyrgos es el cáliz bicónico de pie alto, que se completa en Lebena con la píxide es férica de cuello estrecho cónico.y protuberancias perforadas a modo de asas, las píxides elípticas o cilindricas, o los kernoi dobles o múltiples montados sobre un pie fino. To das estas piezas presentan decoración incisa a base de líneas paralelas u opuestas, apro ximándose al estilo cicládico de Grotta-Pelos. El estilo de Haghios Onouphrios, en cam bio, está representado sobre todo por la jarra de largo pico dirigido hacia arriba y de panza globular; son característicos también de la cerámica pintada el jarro globular con cuello y dos asas, la copa de asa única y la píxide de tres pies. El Minoico Antiguo II comporta nuevas variedades cerámicas que se desarrollan a partir de las anteriores. El estilo de Koumassa es una evolución del de Haghios Onouph rios; aunque su denominación deriva de los tholoi de Koumassa, se encuentra por toda la isla. Esta cerámica es técnicamente superior en lo que respecta a la calidad de la pas ta, del engobe y de la cocción; el color de la pintura tiende al marrón oscuro o al negro, aumentando así el contraste sobre el fondo. Hay un mayor dinamismo y variedad de formas, y la decoración se hace más densa. El motivo más característico es el triángulo reticular, que forma combinaciones diversas: la mariposa de dos triángulos con un vér tice común, el triple triángulo formado por líneas que convergen en la base del central, o las cenefas de triángulos unidos por los extremos de las bases. En la Creta oriental prevalece el estilo de Vassiliki, caracterizado por una gran com plejidad de las formas y la decoración. Las jarras se hacen más altas, con el cuello y el pico más elevado y sin la panza globular; y aparece la tetera con un enorme pico abier to en forma de cabeza de pájaro, que se realza con dos pequeñas protuberancias a modo de ojos. La técnica de elaboración está muy perfeccionada: una alimentación desigual de oxígeno en el proceso de cocción, cuidadosamente manipulada, logra un manchado y veteado característico, de gran efecto estético. La cerámica incisa presenta, en fin, un desarrollo importante en esta segunda fase. La incisión se hace más densa y, además de los sistemas de líneas alternados, aparece el puntillado hecho a cepillo, los semicírculos concéntricos y las líneas onduladas su perpuestas sobre una superficie gris. La forma principal es la píxide globular más o menos aplastada y con tapadera plana, que se utiliza también en el kernos doble o tri ple de pie cónico; hay asimismo píxides cilindricas con tres pequeños pies. En esta misma fase aparece un objeto de uso presumiblemente cultual, que tiene la forma de una tapadera redonda con un asa cóncava o convexa en la parte superior. Se encuentran por toda la isla y podrían estar relacionados funcionalmente con las «sar tenes» cicládicas, que tampoco parecen objetos de uso culinario. La tercera fase sigue mostrando una continuidad en los estilos cerámicos. El prin cipal es el nuevo estilo de Vassiliki. El fondo es ahora uniforme, destacando más sobre él la decoración en un tono ocre blanquecino, aunque también aparece la combinación inversa de decoración oscura sobre fondo claro. Los motivos son más variados y com plejos, formando a menudo guirnaldas; la espiral, el semicírculo, el disco y el triángulo son los elementos básicos, que, a veces, se convierten en figurillas de animales al aña dírsele cabezas y miembros. Las formas son las mismas que en la fase anterior, con pequeñas variantes. En la Creta oriental y en el área de Cnoso este estilo llega a un estadio de evolución que inicia el estilo de Camarés. En cambio, en el área de Mesara continúan los estilos pintados en oscuro sobre claro o viceversa con decoración muy fina y dinámica; en un momento avanzado de la fase aparece una incipiente policromía 93
aplicada a motivos muy simples. En general hay bastante dificultad para distinguir al gunos ejemplares cerámicos del Minoico Antiguo III de los de la fase anterior. Otras facetas de la artesanía. Los vasos de piedra son una especie muy abundante en el Minoico Antiguo y un elemento característico de los ajuares funerarios. Los pri meros quizá fueran importados de las Cicladas, pero a partir de la segunda fase se ma nifiesta una gran producción local, muy variada en formas, materiales y decoración. Ge neralmente se trata de píxides o de kernoi decorados con incisiones, bajorrelieves o incluso también pequeñas incrustaciones de diversos colores. La serie más rica procede de la necrópolis de Mochlos y pertenece casi por completo a la segunda fase. Ya hemos dicho que los hallazgos de armas son muy escasos en este periodo de la cultura minoica. Por otra parte, sólo en la última fase prepalacial se utiliza el cobre en aleación con arsénico o estaño para lograr hojas de mayor solidez. Desde el principio se trabajan dos variedades de armas: el puñal corto triangular y el puñal triangular oblongo, cuya lámina se refuerza con una ancha nervadura. Existe también una serie de pequeñas herramientas para el trabajo artesanal, y aparece por vez primera la doble hacha, de cobre o de plomo, que constituye sin duda un símbolo religioso. A partir de la segunda fase se documentan los trabajos en oro, que comportan ya una serie de recursos técnicos: la soldadura, que permite fabricar piezas huecas, el la minado, la incisión, el recortado, el repujado, la filigrana y el más difícil de todos, el granulado, que ignoramos cómo se conseguía. Diademas, agujas en forma de flor, col gantes con cadena, sortijas, brazaletes y pequeñas bandas destinadas al adorno de ves tidos fueron utilizados para engalanar a los difuntos, conservando así la apariencia que habían tenido en vida. Las piedras finas y las perlas servían para fabricar objetos de adorno personal me nos lujosos, que también se realizaban en piedras comunes. El desarrollo de la glíptica añadió una dimensión artística a estas joyas de carácter menor. Los sellos más anti guos, que tenían también un uso práctico como signo de identificación, llevaban inci siones geométricas y estaban fabricados en esteatita, marfil o hueso. En la segunda fase se enriquecen y diversifican las formas y los motivos, hasta llegar en la tercera fase a una variada gama de representaciones. En esta época suelen ser cilindricos, con las dos bases grabadas y unos agujeros para pasar un hilo a su través través. Las representa ciones más abundantes son de animales, que en ocasiones prestan su forma a toda ía pieza, pero se encuentra asimismo la figura humana. De influencia egipcia son los se llos en forma de escarabeo. Al final del periodo aparece la forma de prisma triangular, que permite grabar en tres caras.
L a s c íc la d a s . cicládico a n t ig u o
Aspectos generales. Las islas del Egeo parecen haber recibido más o menos al mis mo tiempo que Creta inmigrantes portadores de las nuevas técnicas. Sin embargo, el desarrollo cultural tuvo allí una orientación diferente, dado que no se contaba con tie rras apropiadas para el aumento de la producción agrícola o ganadera. La población diseminada por las islas aprovechó las posibilidades que brindaba en ese momento el comercio y vivió de* la exportación de sus materias primas, como la obsidiana —que siguió teniendo demanda durante bastante tiempo— , el esmeril, los mármoles y quizá también metales, como el cobre o la plata. Además, l^s islas manufacturaban algunos 94
Principales hallazgos de objetos de metal correspondientes al Bronce Antiguo, según Renfrew.
productos para la exportación: puñales de bronce, algo de cerámica y, sobre todo, las famosas figurillas ricládicas. Los isleños tenían sus propios barcos, no sabemos si coor dinados o en competencia con los de Creta, y en ellos hacían llegar sus productos hasta las costas del Egeo. No se han hallado aquí tumbas colectivas, sino tan sólo enterramientos individua les, y, como quiera que tampoco existió después un desarrollo político hacia la consti tución de estados o reinos, es posible que el tejido social siguiera siendo muy primario, más atomizado tal vez que en las otras áreas. La producción artesanal y la empresa marítima obligaban desde luego a aunar esfuerzos, pero esa colaboración ha podido te ner un carácter más espontáneo y dinámico que la correspondiente a la explotación agropecuaria, de mayor estabilidad. También cabe suponer que las islas fueran muy re ceptivas con respecto a los elementos foráneos, en la medida en que sus habitantes vi vían proyectados hacia el exterior. Deben de haber facilitado en gran medida la intro ducción en el área egea de los conocimientos de todo tipo procedentes de la periferia. 95
La religiosidad cicládica es tan singular y palpable como misteriosa. No se ha iden tificado con seguridad ningún santuario de esa época ni existen indicios claros sobre ritual. Y, sin embargo, esas innumerables figurillas de mármol que se distribuyen por todo el Egeo, donde prevalece la representación de la mujer desnuda con las manos juntas o cruzadas sobre el pecho y que conectan con tipos neolíticos, no parece que puedan tener sino un carácter religioso, sobre todo en la medida en que destacan los símbolos de la fecundidad. Su presencia en las tumbas, incluso de niños, sugiere que se les atribuía una virtud protectora, al margen de la que podríamos considerar como estimulante de la fecundidad. Por otra parte, los objetos en forma de sartén, profusa mente decorados con estrellas y espirales, que llevan inciso en la inserción del mango el triángulo púbico, parece seguro que tienen una función ritual. Casi nada sabemos de la vida privada y el atuendo personal de los habitantes de las Cicladas en este periodo. Los hábitats se muestran bastante pobres y diseminados por las costas; del mismo modo, la diferencia que se aprecia en los ajuares funerarios no llega a ser exponente de una verdadera riqueza. Facies culturales. En el conjunto cultural de las Cicladas correspondiente al Bronce Antiguo destacan tres grupos con diferencias importantes en la cultura material. La llamada cultura de Grotta-Pelos es conocida por las necrópolis de cistas que se distri buyen por las Cicladas meridionales y centrales; los testimonios de poblamiento prodecen , a su vez, de los niveles preurbanos de Phylakopi (Melos), de Grotta (Naxos) y de otros lugares de Amorgos, Sifnos y Melos. La cultura de Ceros-Siros está docu mentada en necrópolis de las Cicladas septentrionales y centrales y cuenta con hallaz gos procedentes de algunas islas tan meridionales como los y Tera. Los principales asen tamientos conocidos son el de Chalandriani (Siros), Dhaskalio (Ceros), Monte Kynthos (Délos) y Naxos. En cuanto a los hallazgos de superficie, cubren también toda el área cicládica. El tercer grupo, en fin, está integrado por asentamientos y necrópolis de la cultura de Phylakopi I, por el asentamiento de Paroíkia en Paros y por otros hallazgos en Sifnos, Amorgos y Naxos. El estudio de los materiales permite situar la cultura de Grotta-Pelos dentro de la primera fase del Cicládico Antiguo y en las Cicladas centrales y meridionales; la de Phylakopi I corresponde, por su parte, a la última fase del periodo en las Cicladas me ridionales. La cultura de Ceros-Siros resulta, en principio, más difícil de ubicar en las coordenadas espacio-temporales: para algunos especialistas habría sido la facies cultu ral del norte de las Cicladas, más o menos contemporánea de la Grotta-Pelos en el sur. Pero un análisis más minucioso de la distribución de los hallazgos y de la estratigrafía de Phylakopi lleva a considerar las dos culturas como sucesivas, no simultáneas; a su vez, la frecuencia de los hallazgos de metal en Ceros-Sitos demuestra la posterioridad de esta cultura respecto de la otra. La cerámica característica de Grotta-Pelos es oscura, gruesa y bruñida. Como forma dominante aparece el cuenco, con unas asas muy peculiares que lo alejan de sus para lelos del este del Egeo; también abunda un vaso sin asas que tiene la forma del cuenco, pero con un cuello añadido; la «quesera», un cuenco con una serie de agujeros cerca del borde; el jarro de cuello ancho con pie, con o sin asas; y las píxides cilindricas y esféricas. En Grotta la serie de formas incluye otros tipos más. Algunas piezas llevan bandas verticales u horizontales de incisiones en espina de pescado, y excepcionalmen te se encuentra la espiral. También aparecen vasos de mármol. Se sabe muy poco de los poblados de esta cultura, aunque parecen haber estado cer96
Evolución de las figurillas cidádicas desde el Tardoneotítico a lo largo del Bronce Antiguo (según Renfrew). En la fase de Grotta-Pelos (CA I) se encuentran tres tipos: esquemático, de muñón (Louros) y desarrollado (Plastiras). Este último es el que prevalece en la fase de Ceros-Siros (CA II) bajo la forma de brazos cru zados. El tipo esquemático de los Brettidolen presenta variantes, pero siempre se trata de una representa ción esquemática del cuerpo humano sin indicación de las piernas o de la cabeza; la forma I.D es poco más que un guijarro aplastado.
ca del mar en pequeños promontorios, con las necrópolis en colinas próximas a los asentamientos. Las cistas suelen tener cuatro losas verticales formando un trapecio, cu biertas por una quinta; a veces, tienen otra en el suelo, aunque lo más frecuente era depositar el cadáver en la tierra o encima de un lecho de guijarros. El difunto aparece acostado sobre su lado derecho, con las piernas flexíonadas hacia la barbilla, pero sin una orientación fija. Cuando hay ajuar funerario, se deposita junto a su cabeza y tam bién a veces al lado de los pies. Las figurillas de mármol de esta cultura presentan ya los tipos cicládicos caracte rísticos: el esquemático (Brettidolen), el de brazos en forma de muñón (tipo Louros) y el más desarrollado (tipo Plastiras). En términos generales, tanto ía cerámica como el enterramiento en cistas y las fi gurillas esquemáticas evidencian una conexión muy fuerte entre la cultura de GrottaPelos y la costa occidental de Asia Menor, que se ve reforzada por las peculiares se mejanzas de la cultura de lasos (Caria) en concreto. Un desarrollo paralelo y una re lación genética entre los dos ámbitos culturales son igualmente constatables; el mar gen de interpretación que divide a los especialistas se refiere al alcance de la transfe rencia en términos migratorios, pero esto es, en definitiva una cuestión de matiz. La cultura de Grotta-Pelos es a todas luces el resultado de la evolución de dos componen tes: el sustrato neolítico y el aporte minorasiático.
Cerámica de la cultura de Grotta-Pelos - Cicládico Antiguo l (según Renfrew): 1. Píxide cilindrica con decoración incisa en espina de pes cado. 2. Vaso de pie.
El siguiente estadio cultural cicládico, el de Ceros-Sitos, evidencia un salto cualita tivo muy grande. Abundan los tipos metálicos y aparece toda una gama de nuevas ce rámicas. Las píxides son lentoideas, y los jarros de pie tienen otro diseño. Pero las ma yores novedades son la jarra de un asa, cuyo origen es presumiblemente anatolio; la «salsera», que procede al parecer de la Grecia peninsular; la «sartén», o el vaso largo y estrecho con dos enormes asas que llegan hasta la base (depas am phikypellón). La coloración, tirando a ocre, y el bruñido son también diferentes. En la decoración im presa abunda ahora la espiral y el motivo de los círculos concéntricos, apareciendo asi mismo los vasos pintados. Otra novedad característica son las figurillas de mármol con los brazos cruzados. 98
Cerámica de la cultura de Ceros-Siros - Ctcládtco Antiguo II (según Renfrew): 1. Vaso con decoración im presa. 2. Píxide lentoidea. 3. Cáliz con decoración pintada. 4. «Sartén». 5. Depas anpbtkypellon. 6-7. Jarras de pico.
Sobre los poblados de esta cultura contamos con buena documentación. El mayor que se conoce es el de Kastrí (cerca de Chalandriani, en Siros) del que se conserva una parte de una muralla con bastiones semicirculares y la correspondiente de un segundo anillo exterior. Dentro hay un conglomerado de habitáculos irregularmente organiza dos en callejuelas. En algunas de esas piezas se han hallado hogares, y uno de ellos en especial contenía restos de bronce fundido, testimonio de trabajo sobre plomo y un im portante tesoro de objetos de metal. En Panormos (Naxos) ha aparecido una fortifi cación con bastiones muy irregulares situada sobre una pequeña colina cerca del mar y con una necrópolis en los aledaños. Sus reducidas dimensiones sugieren que la po blación vivía extra muros. Otros dos hallazgos, en la isla de Siros y en la de Délos res pectivamente, confirman el modelo representado por los anteriores: pequeñas alturas fortificadas en puntos costeros con posibilidades portuarias. Los muros defensivos con bastiones circulares encuentran su paralelo en el poblado peninsular de Lerna III. Las necrópolis son más grandes y presentan ajuares correspondientes a esta cultu ra, pero las costumbres funerarias manifiestan en general una continuidad. Distinto es^ 9Q
Cerámica de Phylakopi I (Melos) - Cicládico Antiguo III (según Renfrew ): A. Cerámica incisa: 1. Píxide có nica. 2. Vaso en forma de pato. i. K em os. B. Cerámica pintada: 1-2. Cuencos. 3. Jarro de pico. 100
sin embargo, el caso de Chalandriani, donde las tumbas están agrupadas en recintos. La planta va del rectángulo al círculo, y la construcción no es a base de losas verticales formando cistas, sino de múrete de piedra seca, con una falsa entrada con grandes pie dras y con una losa horizontal arriba imitando un tholos. En Naxos y Sifnos se en cuentra también algo similar. Estas tumbas contienen una sola inhumación y el difunto suele aparecer acostado sobre el lado izquierdo y con las rodillas plegadas hacia la cin tura. El rasgo más destacado de la cultura de Ceros-Siros es la gran cantidad de conexio nes que presenta con todo el entorno egeo, ninguna de las cuales acusa, sin embargo, una especial dependencia. Por lo tanto, la interpretación más obvia es que esta cultura se desarrolló en un ambiente de trasiego comercial intenso en todas direcciones, lo que a su vez debe de estar en relación con la demanda generalizada de metal, que era dis tribuido por doquier desde los distintos lugares de procedencia. Las Cicladas consti tuían en ese momento el nudo de las comunicaciones marítimas del Egeo y parecen haber asumido un importante protagonismo en ese comercio. En estas condiciones, resulta muy difícil hacer deducciones sobre movimientos mi gratorios a partir de la cultura material; a este efecto habría que proceder al análisis de los restos humanos, pero por desgracia la moderna depredación de las tumbas ha impedido que se pueda contar con el material suficiente. Por lo tanto, no se puede ir más allá de la constatación de una poderosa influencia procedente de la Grecia penin sular, Creta y la Anatolia occidental; de esta última región sobre todo. Al mismo tiem po se han podido constatar rasgos evidentes de desarrollo local en los tipos metálicos. La falta de continuidad que manifiesta esta cultura respecto de la de Grotta-Pelos abo ga, en principio en favor de una posible renovación poblacional, pero la imposibilidad de identificar el lugar de origen de la misma resta importancia al argumento migratorio. Phylakopi 1 es el único poblado del Cicládico Antiguo que se puede considerar pro piamente como una ciudad. Las casas tienen paredes rectas con esquinas bien trazadas, y se observa una cierta planificación en la estructura del conjunto. Se registra, sin em bargo, una ausencia de fortificaciones. La cerámica incisa de Phylakopi I tiene como formas más características la píxide cónica y el vaso en forma de pato, común en la Grecia peninsular y en Anatolia. Una segunda variedad cerámica la constituyen los vasos sin decoración, de superficie bri llante y oscura, que llevan un engobe especial y después un bruñido. Algunas piezas de este tipo se confunden con las de Ceros-Siros, al igual que ocurre con la tercera va riedad, la cerámica pintada, de la que aparecen cuencos, jarros con pico, pithoi, copas con un asa y a veces también kernoi. Los enterramientos de esta cultura son tumbas excavadas en la roca, que siguen uti lizándose durante eí Cicládico Medio. La cultura de Phylakopi I registra influencias de las dos facies culturales cicládicas precedentes y del entorno egeo, tanto oriental como occidental. Las tumbas excavadas en la roca, que aparecen por primera vez en las Ci cladas con esta cultura, tienen un paralelo contemporáneo en Eubea y en Corintia; Ren frew las relaciona con unas tumbas de fosa tardoneolíticas halladas en la zona del Ágo ra de Atenas.
101
Hallazgos de vasos en forma de pato (CA III: Phylakopi I) (dibujo) por el Egeo.
El E
g e o o r ie n t a l , p e r io d o p r o t o t r o y a n o
La costa oriental de Asia Menor, en la que se incluye Troya, así como las islas ve cinas — Lemnos, Lesbos, Quíos y Samos— se ha revelado recientemente como un área extensa de la Civilización Egea, antes limitada sólo a la comarca troyana. Allí parece haber comenzado a desarrollarse la metalurgia en un largo Calcolítico que precedió al Bronce. De todas formas, Troya sigue siendo el lugar más importante, y corresponden al Bronce Antiguo las ciudades I a V de las nueve que han aparecido superpuestas, si bien la última de ellas es ya contemporánea de los comienzos del Bronce Medio en el resto del Egeo. El emplazamiento era privilegiado, puesto que controlaba la ruta marítima del Helesponto y las rutas terrestres del interior en una zona crucial del comercio pre histórico de larga distancia. Erigida en una acrópolis natural que domina una fértil llanura, la ciudad estuvo siempre fortificada, aunque la población viviera en su mayoría extramuros. Troya II tenía un gran palacio con la sala principal de tipo mégaron, que sugiere la existencia de un poder centralizado en la persona de un monarca; circunstancia ésta que podría explicar, a su vez, el hallazgo de un tesoro de objetos de oro, bronce y piedra oculto en el exterior, junto al muro, sin duda ante la amenaza de la catástrofe que acabó con la ciudad. La muralla estaba sólidamente construida, con un espesor de cinco a diez me tros en su parte inferior y reforzada con torres por el lado más accesible. Tenía dos puertas dobles muy fortificadas, una más grande, que daba entrada a todo el recinto, y otra más reducida, que conducía directamente al palacio. Las ciudades III, IV y V con102
0
10
20
30
1------ 1------ 1______ I
taron con fortificaciones comparativamente más pobres y también las construcciones interiores eran más modestas. La cerámica característica de Troya I es oscura y hecha a mano. Aparecen cuencos con o sin patas y jarras de pico. Se encuentra ocasionalmente cerámica incisa o pintada en blanco. En Troya II hay un desarrollo peculiar, que se ha estructurado en siete fases. En la segunda se introduce ya el torno, y en las últimas las variedades negras y grises dan paso a coloraciones claras en marrón, canela y rojo. La tercera fase introduce la famosa copa amphikypellon, el vaso largo y estrecho con dos grandes asas arrancando de la fase que se encuentra en la facies cicládica de Ceros-Siros; hay toda una gama de nuevas formas, entre las que se cuenta un vaso globular con cuello que lleva los rasgos de un rostro humano en un costado o en la tapadera. La decoración es a base de inci siones, acanaladuras o relieves. Troya III manifiesta una continuidad en la cerámica respecto de la ciudad anterior, con las copas de una o dos asas y con los vasos y las tapaderas decorados con caras. Aparecen asimismo algunas terracotas de animales. La evolución prosigue con algunas innovaciones, pero sin cambios significativos en las fases cerámicas correspondientes a Troya IV y V. Hay que llegar a la Troya VI del Bronce Medio para encontrar un corte significativo, evidenciado sobre todo por la aparición de la cerámica minia. En Lemnos (Poliochni) se ha exhumado una ciudad fortificada, cuyos estratos son sincronizables de un modo general con los de Troya, gracias a la cerámica; también ha aparecido un tesoro que presenta muchas semejanzas con el de Troya II. Sin embargo, el conjunto es en todos los aspectos mucho más modesto. La isla de Lesbos ha pro porcionado a su vez en Thermi un hábitat cuyo nivel más moderno corresponde a Tro ya I. Los sucesivos estratos presentan primero una aldea abierta, después una pequeña 103
go (Troya IV).
104
.
?
^
L Cuenco (fTraya * 2·Jarra de >¡“
ría 367
todos los aspectos de la ley; el criminal (violación, robo y homicidios); el político (con tribuciones, traición, amnistía para los exiliados, derecho a los comedores públicos, no tomar las armas); la moral pública (homosexualidad, prostitución, freno del lujo en los funerales, matrimonio, adopción); el de la tierra (límites, usufructo de los manantia les); el comercio (exportaciones y préstamos); el de los agravios y el de la religión. En este código introdujo Solón algunas ideas totalmente nuevas, como que las per sonas que no tenía hijos, pudieran disponer de sus bienes como quisieran. Prestó Solón especial interés a los problemas sociales y también a los económicos (exportación de grano y no de aceite). La ciudadanía se otorgaba a los extranjeros que se afincaban en Atenas y a los emigrantes con intención de practicar un oficio. Los que enseñaban un oficio a sus hijos, tenían derecho a ser mantenidos en la vejez. La meta de toda la legislación de Solón fue la justicia. Introdujo cambios sustancia les en la sociedad ateniense. Cambió también el sistema de pesas y medidas. En política exterior Solón propugnó el acercamiento a Corinto, contra Mégara, y la conquista de Salamina. Sin embargo, las reformas de Solón no lograron los éxitos buscados, ni impidieron ulteriores disturbios sociales. Entre los años 590 y 586 no hubo nombramiento de ma gistrados. El arconte del año 582 desempeñó su cargo dos años y dos meses, siendo expulsado y nombrándose diez arcontes, de los que cinco eran Eupátridas, tres agricul tores y dos artesanos. Esta debilidad radicó en que la clasificación de los ciudadanos seguía un método arcaico, basado en la propiedad de la tierra, que favorecía a los pe queños y medianos propietarios de tierras, perjudicando a los comerciantes y artesa nos, a pesar de que en los versos ya citados (23 D) se describe una economía urbana desarrollada, donde junto a la importancia de los intelectuales (adivinos, médicos y poe tas), a los que él pertenecía, se citan a los agricultores, a los comerciantes y a los ar tesanos, todos ellos capaces de adquirir riquezas. Otro grave inconveniente de las re formas de Solón estribaba en que el Areópago, la asamblea y la HeliMa, actuaban in dependientemente, y no había conexión real de poderes, lo que se logrará sólo con la constitución democrática de Clístenes. Retirado Solón de la escena política, las rivali dades continuaron entre las distintas faccciones: los pedieos, propietarios de la llanura central del Ática, que pertenecían a la aristocracia de los Eupátridas, capitaneados por Licurgo, de la familia de los Butadas; los paralios, que habitaban la costa y eran arte sanos, mercaderes, marineros y pequeños propietarios, cuyo jefe era Megacles, yerno del tirano sicionio Clístenes, y los diacrios, que poblaban de la zona superior del Ática, campesinos y jornaleros, capitaneados por Pisistrato (Her., 1.59; Arist., Ath. pol., 13-4), Por su situación económica y social, los díacrios y los paralios tendían lógicamente a un acercamiento antiaristocrático. Los Pisistrátidas. Pisistrato supo acercar al grupo campesino y comerciante, y de este modo apoderarse del poder, en 561-560 a. de C. Era hombre de prestigio, pues controló Salamina ante Mégara, que entregó el puerto de Nisea (Her., 1.59). La asam blea le otorgó un cuerpo de 300 (o de 1.000) hombres armados con mazas, con los que ocupó el Areópago y obtuvo el poder. Sin embargo, a la larga, no pudo mantener se, pues no fraguó la unión de diacrios y paralios y los pedieos combatieron la tiranía, viéndose obligado a exiliarse. Herodoto (1.59-64) describe brevemente los aconteci mientos. Expulsado Pisistrato, los dos partidos no se entendieron, lo que motivó que Megacles ofreciera a su hija en matrimonio a Pisistrato, y si la tomaba por esposa, le proporcionaría el gobierno, lo que sucedió en la realidad, aunque tuvo que desterrarse 368
de nuevo. Modernamente se duda de estos dos destierros de Pisistrato, o por lo menos, de su duración. Se asentó en Eretria, en la isla de Eubea, lo que le permitió seguir de cerca los acontecimientos de Atenas. Allí para recuperar el mando reunió donativos de las ciudades amigas, como Tebas, y obtuvo el apoyo del tirano de Naxos, Ligdamis. Se le unieron los partidarios suyos de Atenas y de otras ciudades. También contó con tropas de Argos, ya que su segunda esposa, de nombre Timonassa, procedía de esta ciudad. De esta forma se apoderó Pisistrato de Atenas por tercera vez, 546-545 a. de C., después de vencer a sus oponentes en Pallene. Herodoto recuerda que se afianzó en el mando mediante una tropa, que aumentó las rentas públicas, sacadas del Ática y de las minas del río Estrimón, en Tracia, que cogió como rehenes a los hijos de los atenienses que se habían opuesto, enviándoles a la isla de Naxos, cuyo gobierno, des pués de conquistada la isla, confió a Ligdamis, y que purificó la isla de Délos. Desterró a los Alcmeónidas, pero permitió que otros aristócratas lograran la suprema magis tratura del arcontado. El juicio de Heródoto (1.59) sobre la actuación de Pisistrato es favorable a su actuación: «es innegable que sin alterar el orden de los magistrados, ni mudar las leyes, contribuyó, y bien, al embellecimiento de la ciudad gobernando según el proyecto antiguo». Tucídides (6.54) no alaba menos el gobierno de Pisistrato: «Los tiranos gobernaron con nobleza y sensatez. Embellecieron la ciudad, combatieron con valor, tributaron culto a los dioses, ofrecieron sacrificios en los templos, exigiendo a los atenienses sólo la veinteava parte de sus ingresos. La ciudad se aseguró la consti tución vigente, salvo que los tiranos cuidaban de que siempre, uno de ellos, ocupara la magistratura.» Aristóteles (Ath. pol., 16) habla de su humanidad, de su afabilidad, de su prontitud en el perdón, de su respeto a las leyes y de su desinterés. La tiranía de Pisistrato, que duró casi veinte años, hasta su muerte acaecida en 528-527 a. de G, fue para Atenas una gran época de paz y de prosperidad económica, que ocasionó la transformación social necesaria para establecer la democracia. Atenas se convirtió en una gran metrópoli y echó las bases de su poder marítimo. Bajo el go bierno de Pisistrato alcanzaron gran desarrollo el comercio y el artesanado. Estableció jueces y él mismo administró justicia recorriendo el campo. Cobró el diezmo de los ingresos. Al igual que los Cipsélidas o que Polícrates, embelleció la ciudad con magní ficos edificios públicos. Hacia el 560 se construyó el primer templo monumental ateniense, el de Atenea Pollas. Pisistrato intervino en la reorganización de las Panateneas del 566-565 y es po sible que participara de alguna manera en la construcción del templo a la diosa. Es di fícil determinar qué construcciones se deben a Pisistrato y cuáles a sus hijos. En el Áti ca se levantaron algunos templos menores y edificios públicos en el ágora. Eleusis al canzó importancia religiosa; su culto, el de las Grandes Dionisiacas y las Grandes Pa nateneas proporcionaron a Atenas una gran importancia en el mundo griego. Los temas dionisiacos son frecuentes ahora en la pintura vascular, como en un án fora de Amasis, con sátiros pisando uvas, hacia 530 a. de G ; Dioniso y Ménades del mismo pintor sobre ánfora, hacia 540 a. de G; copa de Exequias con Dioniso atrave sando el mar, de alrededor de 535 a. de G; del mismo pintor Dioniso y Oinopión, tam bién sobre ánfora, hacia el 530 a. de C.; hydria del pintor Lisippides con Dioniso, sá tiros y Ménades, 530-520 a. de C.; ánfora del pintor Rycroft, con Dioniso sobre asno, entre dos sátiros, 510-500; máscara de Dioniso sobre ánfora, hacia 530-520, etc. Los hijos de Pisistrato continuaron con esta misma política edilicia, construyeron grandes obras hidráulicas, como la fuente Ennea Krounos, de los nueve caños, y quizás 369
también empezaron el templo de Zeus Olímpico, que terminó Adriano. Remodelaron el templo de Atenea, que después destruirían los persas en 480, del que se conserva el frontón, hoy guardado en el Museo de la Acrópolis en Atenas. Para todos estos gastos contaba con un importante patrimonio personal, en gran parte constituido por las explotaciones de las minas de plata de Pangeo, en Tracia, y de las de Laurión en el Ática. Al igual que otros tiranos, Pisistrato se rodeó de importantes literatos y artistas, como Simónides de Ceos, Anacreonte de Teos, Laso de Hermione (introductor de los certámenes de ditirambos en Atenas), Prátinas de Fíiunte, (que introdujo o hizo im portantes innovaciones en los dramas satíricos), y Onomácrito, profeta de oráculos y poeta órfico. El clima espiritual de la Atenas de los Pisistrátidas y más concretamente del círculo de Onomácrito, ha sido bien descrito por Platón en su República: «Charlatanes y adi vinos se presentan en la puerta de los ricos y los convencen de que con sacrificios y encantamientos han obtenido de los dioses el poder de remediar con juegos y fiestas, la eventual injusticia de uno, la haya cometido él en persona o uno de sus antepasa dos... Citan después una gran serie de libros de Orfeo y de Museo, descendientes, dicen, de Selene y de las Musas, y sobre estos libros regulan sus sacrificios. Y persuaden no sólo a los sujetos, sino también a los estados, de que todos los vivos como los muertos, pueden ser absueltos y purificados de actos de injusticia por medio de sacrificios y de juegos, a los que dan el nombre de iniciaciones que liberan de las penas del más allá, mientras tremendo castigo espera a quien no hace sacrificio.» Con los Pisistrátidas empezaron a esculpirse las korai, a hacerse los vasos de figu ras rojas, y se fijó el texto de Homero, que se recitaba en público. Los temas homéricos son ahora, frecuentemente, motivos de decoración en los vasos áticos de figuras ne gras, como Aquiles persiguiendo a Troilo, Priamo sentado junto a las puertas de Tro ya, Ayax llevando el cuerpo de Aquiles, en el Vaso Frangois (hacia 570 a. de C., tema que se repite en un ánfora de Chiusi de 530 a. de C.), Aquiles y Ayax jugando a los dados en un ánfora de Exequias de 540-530 a. de G, Pentesilea, en un ánfora de Exe quias del 530 a. de C.; Aquiles vistiéndose la armadura que le ha procurado Tetis, del pintor Amasis, 530 a. de C., la muerte de Príamo, sobre hydria del Grupo Leagros ha cia 510, etc. También los temas homéricos se tratan fuera de Atenas, como en una crá tera calcídica con Héctor y Andrómaca, del 540. En la lista de arcontes, que se conserva entre los años 528-521 a. de C., varios per tenecen a la aristocracia, como Clístenes, hijo del akmeónida Mégacles, el antiguo rival de Pisistrato, arconte en 525-524, y Milcíades, 524-523, hijo de Cimón, hermanastro de Milcíades, que explotó las minas del Quersoneso. Todos estos nombres indican que Pisistrato no desmanteló la aristocracia, sino que estuvo en buenas relaciones con ella. Aristóteles {Ath. pol., 16.9) escribió sobre el particular que Pisistrato se ganó el apoyo de la mayoría de la aristocracia y del pueblo. En política exterior ya se han indicado los principales puntos de su programa: con quista de Salamina, apoyo a Ligdamis (con lo que disponía de una base amiga en el Egeo), control sobre la isla de Délos, fundación de la colonia de Reiquelos, en el golfo Termaico, y excelentes relaciones con Polícrates y con los reyes de Lidia y Macedonia (Arist., Ath. pol., 15). El gran auge de la exportación de la cerámica ática se debe a la creación de una flota, de la que se encargaron las asociaciones de propietarios llamadas naucrarías, en número de 48. En política económica aumentó la producción aceitera y 370
vinícola y se Importó grano de la desembocadura del Po y del Ponto Euxino. El suelo del Atica era poco apropiado para el cultivo de cereales: Pisistrato envió a Milcíades, de la familia de los Filaidas, a ocupar el Quersoneso tracio, importante región cerealística y muy bien situada con Sigeo, para el control del Bosforo, en manos de Bizancio y de Mégara. La tiranía se mantuvo todavía hasta el 510 a. de C. en manos de Hipias y de H i parco, si bien fue asesinado este último por asuntos amorosos en el año 514 a. de C., por obra de dos aristócratas, Armodio y Aristogitón (Her., 5.55; Tuc., 6.58), lo que en dureció la tiranía. Ambos tiranicidas, ya idealizados, fueron muy celebrados por la lí rica popular (10-13 D): «En un ramo de mirto ocultaré mi espada / como hicieron Armodio y Aristogitón, / cuando los dos mataron al tirano / e hicieron igualitaria y libre Atenas. / Queridísimo Harmodio, aún no estás muerto; / sino que habitas, dicen, en las Islas de los Bienaventurados, / como Aquiles, el de los pies ligeros, / y también el Tideida Diómedes y el noble Idomeneo. / En un ramo de mirto ocultaré mi espada / como Harmodio y Aristogitón hicieron, / cuando en las fiestas de Atenea / a un tirano, a Hiparco, muerte dieron. / Vuestra gloria pervivirá por siempre en la tierra, / queridísimos Harmodio y Aristogitón, / porque muerte disteis al tirano / e hicisteis igualitaria y libre a Atenas.» Herodoto escribe que después de esta muerte sufrieron los atenienses, por espacio de cuatro años, el yugo de la tiranía, no menos que antes, o por mejor decir, sufrieron mucho más que nunca. Lo mismo afirma Tucídides: «los atenienses tuvieron que so portar después una tiranía más dura. Hipias obsesionado por el temor, multiplicaba las ejecuciones, no sin buscarse en el extranjero, algún refugio seguro, caso de revolu ción. Se desarmó a los hoplitas y se armó a ios mercenarios. Todavía logró Hipias des hacer un intento de los Alcmeónidas de retornar a Atenas, venciéndoles en Lipsidrio». Después de la muerte de Pisístrato sucedieron algunos acontecimientos inquietan tes, como el control de la isla de Délos por Polícrates que también hizo tributaria a Sigeo, Hipias obtuvo en Platea una victoria sobre la Liga beocia (Her., 6.108; Tuc., 3.68), lo que motivó que Tebas se convirtiera en enemiga de Atenas, y en refugio de todos los desterrados políticos. Para compensar el poderío de Tebas, Atenas, se alió con Tesalia, lo que la convirtió en enemiga de los focenses. Desde Delfos los exiliados Alcmeónidas, con Megacles a la cabeza, intrigaban todo lo que podían. El santuario de Delfos, que estuvo en excelentes relaciones con Pisís trato, terminó apoyando la causa alcmeónida. Esparta había unificado toda la península del Peloponeso y se presentaba como la gran campeona de la lucha contra las tiranías. El rey espartano Cleómenes cercó a Hi pias en la Acrópolis, quien finalmente fue desterrado (Her., 5.63-65).
L a t ir a n ía e n S ic ilia y e n la M a g n a G r e c ia . G e l ó n . H ie r ó n . A n a x il a o
La tiranía hizo su aparición en Sicilia con retraso respecto a otras ciudades griegas, pero debido a la lucha de la isla con Cartago se mantuvo muchos años. En la mitad del siglo VI vivieron Falaris de Agrigento y Panecio de Leontinos. Aristóteles (Ath. pol.s 1310 b) afirma del segundo que apoyó para alcanzar la tiranía las reivindicaciones sociales, probablemente contra los terratenientes descendientes de los primeros colo nos. Fue el más antiguo tirano de Sicilia. 371
Falaris ha pasado a la historia por su crueldad. Amplió su territorio a expensas de los sicanos. Murió en una conjura. Se ha supuesto que alcanzó la tiranía desde el de sempeño de una magistratura. Otros tiranos son sólo nombres, como Aristodemos de Cumas y Telis de Síbaris. Los exiliados de Síbaris refugiados en Crotona ocasionaron la guerra entre las dos ciudades, que motivó la desaparición de la primera ciudad. A comienzos del siglo V a. de C. Cleandro se apoderó del poder en Gela y liquidó la oligarquía en manos de los descendientes de los primeros colonos (Arist., Pol., 1316 a). Fue asesinado hacia el 488 a. de C. y le sucedió su hermano Hipócrates, quien domi nó Naxos y Leontinos, sometió a ios sículos asentados en el sur de Sicilia e intentó unificar la región de la Sicilia oriental. Por estos años, Siracusa era campo de encon tradas luchas entre los aristócratas propietarios de tierras y el demos, que intentó dar un golpe y apoderarse del poder en manos de los primeros; intervinieron también los llamados killiroi, el campesinado de procedencia indígena sometido en los comienzos de la colonización y que carecía de la ciudadanía. En el río Heloro tuvo lugar la batalla en la que Hipócrates logró la victoria. Sira cusa cedió Camarina; los aristócratas, los gamoroi, fueron expulsados, y los killiroi li berados. Gelón dispuso de un excelente ejército de 20.000 hoplitas reclutados entre los ciu dadanos que habían obtenido recientemente la ciudadanía y sus derechos, es decir, en tre los killiroi. También dispuso de una flota de 200 trirremes. Para aumentar la po blación de Siracusa, deportó a esta ciudad a los habitantes de Camarina, de Mégara HÍblea y de otras , con lo que la ciudad se convirtió en una de las ciudades más pobladas del mundo griego. En Gela se hizo tirano Gelón, que era el comandante de caballería. Ayudó a los ga moroi exiliados a retornar a la patria, obtuvo la tiranía en Siracusa, donde fue procla mado general con plenos poderes, o rey según otras fuentes. Obtuvo, así, el apoyo de la aristocracia y la oposición del demos. Unificó las dos ciudades. Venció en el 480 a. de G a los cartagineses en Himera. Le sucedió en la tiranía su hermano Hierón, que en 474 venció a los etruscos en Cumas, lo que frenó la expansión etrusca hacia el sur. Se conserva un yelmo ofrecido por Hierón en Olimpia, para conmemorar la victoria con la sencilla dedicatoria: «Hierón, hijo de Deinómenes y los siracusanos.» Ni a Hie rón, ni a su hermano las inscripciones le llaman tirano. Gelón y su hermano habían dedicado en Delfos un trípode para conmemorar la victoria de Himera, como simples particulares. Fundó Hierón una nueva ciudad, Aetna, con colonos siracusanos y peloponesios, que fue el orgullo de su fundador, celebrada por Píndaro con ocasión de su victoria en los juegos, y por Esquilo. Hierón fue mucho menos popular que Gelón. A su muerte en 467 a. de C. le sucedió Trasíbulo, que sólo pudo mantenerse once meses en el poder. A su muerte estallaron luchas intestinas en Siracusa. Gelón y Hierón tenían tropas a sueldo, cuyos jefes eran Glauco de Caristio en Eubea, Praxiteles de Mantenea, Phornos de Acadia y Agesias de Estinfalia. Terón de Agrigento, aliado de Gelón, arrojó de su ciudad a Terillo de Himera; éste llamó en su socorro al cartaginés Amílcar, quien en compañía de Anáxilas de Regio, combatió contra él. Pocos cartagineses escaparon con vida de la derrota de Himera, 480 a. de C. Cartago pagó inmediatamente la indemnización dé guerra. Siguió una paz en Sicilia que duró setenta años. Anáxilas de Regio se sometió a Gelón, que le permi tió continuar al frente de la ciudad. Para conmemorar la victoria de Himera se levan 372
taron templos en Siracusa e Himera y se hicieron dedicatorias en Delfos y en Olimpia. Gelón fue confirmado en él hasta que murió el año 478. Siracusa alcanzó en estos años una gran prosperidad. La corte de Gelón fue visitada por la mejor intelectualidad del momento, como Pin daro, Baquílides y Esquilo. Precisamente Píndaro (01, I), al celebrar la victoria de Hierón, canta: «De allí el himno clamoroso se despliega / a través de las mentes de los sabios / para que al hijo de Cronos canten los que acuden / a la espléndida y feliz morada de Hierón. / El rige el cetro justiciero en Sicilia, / rica en ganados, cosechando las cimas de todas las virtudes, / y a la vez resplandece / en el primor de la música y de la poesía, / por las obras que nosotros creamos, / los poetas frecuentes a los lados de su amistosa mesa.» También a comienzos del siglo V, Regio conoció la tiranía, que estuvo representada por Anaxilao, quien liquidó la oligarquía, descendiente de los primeros colonos calcidicos. Es probable que rivalidades étnicas estuvieran en el origen de la tiranía. Anaxilao intentó con trolar el estrecho de Calabria, para lo que conquistó Zancle, estableciendo colonos mesemos.
L e g is l a d o r e s
En Sicilia surgieron los primeros legisladores, que fueron, según la tradición, Zaleuco de Locros, Diocles de Siracusa y Carandas de Catania. En sus códigos limitaban las ven ganzas personales estableciendo severas penas. El último de los tres legisladores, que vivió a finales del siglo VII a. de G, redactó un código mucho más perfeccionado que los ante riores, que fue adoptado en Regio y en otras ciudades calcídicas. Como ejemplo de legis lación arcaica es suficiente recordar la atribuida a Zaleuco (Diod., 12.19, 3-21): «Después de haber tratado suficientemente lo referente a Carandas, queremos tratar brevemente tam bién de Zaleuco, el legislador, por la semejante manera de vivir y porque estos hombres florecieron en ciudades vecinas. En efecto, Zaleuco era por nacimiento itálico, locrio, hombre de noble linaje y ad mirado por su cultura, discípulo de Pitágoras el filósofo. Encontrando gran aceptación en su patria, fue elegido legislador y cimentando desde el principio una nueva legis lación, comenzó en primer lugar por los dioses celestiales. Al comienzo, en el proemio a la totalidad de su legislación, decía que era necesario que los que habitaban en la ciu dad creyesen lo primero de todo y estuviesen persuadidos de que los dioses existían; y en sus pensamientos, el examinar el cielo, su disposición y orden, juzgasen que estas cosas no estaban así dispuestas por azar o por los hombres, y honrasen a los dioses causantes de todas las cosas bellas y buenas de la existencia para los hombres; y tuvie sen el alma limpia de toda maldad, porque los dioses no se congracian con los sacri ficios y ofrendas de los depravados, sino con los justos y honestos comportamientos de los hombres buenos. Habiendo exhortado por medio del proemio a los ciudadanos a la piedad y justicia añadió la orden de que ninguno de los ciudadanos tuviese enemi go irreconciliable, sino que de tal manera borrase la enemistad que llegara de nuevo a la reconciliación y amistad. Y que quien actuase contra estas normas fuera conside rado entre los ciudadanos como un hombre de alma ruda y violenta. Aconsejaba a los magistrados que no fuesen arrogantes ni soberbios y que no juzgasen basados en la enemistad o amistad. Y en la codificación, según las partes, muchas cosas añadió de su propia iniciativa, sabia y excelentemente. 373
Ordenando todos los demás legisladores penas pecuniarias a las mujeres que erra ban, él rectificó los desenfrenos de aquéllas con un ingenioso castigo. Porque así escri bió: a una mujer libre que no le acompañe más que una sirvienta, a no ser que esté ebria. No salga fuera de la ciudad por la noche a no ser la que vaya a cometer adulte rio. No vista ropas doradas, ni vestidos bordados a todo lo largo, a no ser que sea pros tituta. El hombre no lleve anillo dorado ni vestido semejante al milesio a no ser que haya frecuentado la prostitución y haya cometido adulterio. Gracias a esto, de manera fácil apartó a los ciudadanos de la funesta vida muelle y del desenfreno de las costum bres con las vergonzosas reducciones de las penas. Porque nadie quiso servir de risa a los ciudadanos confesando su vergonzoso desenfreno. También legisló de manera acer tada otras muchas normas referentes a los contratos y a las demás cosas que provocan controversias a diario, de las que sería muy largo escribir y no se acomoda al relato que nos hemos propuesto.» A la codificación de las leyes se debe, según los griegos, la supresión de los privi legios de la aristocracia y el desarrollo de las instituciones, que desembocan en formas de gobierno democráticas u oligárquicas. Entre los años 621-620, Dracón hizo público un código extremadamente duro, que pudo deberse a una reacción de la aristocracia, después de la intentona de Cilón del 632. Las leyes de Dracón, que fueron abolidas por Solón, reforzaban los privilegios de los Eupátridas, salvo la ley de los homicidios. Dracón posiblemente redactó las leyes referentes al asesinato, pero sin llegar a realizar ningún código como hiciera Solón. Las multas se imponían en bueyes. Una generación después, las leyes de Dracón fueron reemplazadas por el código de Solón, que fue considerado el verdadero creador del Estado Ateniense. Las leyes de Solón estaban escritas en las cuatro caras de unas tablas giratorias de madera. Se conservaron durante mucho tiempo, pero fueron pron to difíciles de leer, tanto porque la escritura era bustrófeda, es decir en zig-zag, imi tando el trazado del arado de los bueyes, como por la grafía arcaica. Después se copia ron en papiro y fueron consultadas más fácilmente. La legislación de Solón se mantuvo en vigor como el único cuerpo de leyes codificado hasta que a finales del siglo V fue revisado oficialmente. Se ha pensado que muchas copias fueron modernizadas, añadiendo nuevas leyes y procedimientos, y con el añadido de penalidades fijadas ya en sumas de dinero. Aristóteles, en su Política (2.2), recoge una lista de legisladores, de la mayoría de los cuales sólo se conoce su nombre.
J u ic io s o b r e la s t ir a n ía s a rc a ic a s
El juicio que las tiranías merecen a Tucídides (1.17) es el siguiente: «Los tiranos entronizados en las ciudades, preocupados exclusivamente de su interés personal, de su seguridad personal, y del acrecentamiento familiar, se mantuvieron dentro de las ciudades sin peligros, y salvo alguna intervención contra sus vecinos, no hicieron nin guna acción memorable. Por ello, durante mucho tiempo, grandes obstáculos impidie ron a Grecia realizar ninguna empresa brillante en común y sus ciudades demuestran escaso espíritu emprendedor.» Recalca el gran historiador ateniense, que la tiranía coin cidió en muchas ciudades con un gran auge económico, que los tiranos embellecieron las ciudades con gran número de edificios públicos, y que sus cortes atrajeron a la me 374
jor intelectualidad del momento. Los grandes santuarios, donde ios tiranos depositaban ricas ofrendas, fueron favorables a las tiranías, pero acabaron volviéndose contra ellos. Desarrollaron las grandes fiestas religiosas. No se puede aceptar la calificación que dio Aristóteles a la tiranía siracusana, de campeón de la mayoría de la población. El tirano Telys, que gobernaba cuando fue des truida 1a ciudad por Crotona, 519, al parecer fue el campeón del demos. Cleandro de Gela representó la impaciencia del demos aplastado por la oligarquía. En Sicilia y en la Magna Grecia hubo varios tiranos en una misma generación. Este hecho vino mo tivado por el crecimiento económico, y por los choques con las oligarquías descendien tes de los primeros colonos. Entre las tiranías de Sicilia hubo diferencias. Los Deinoménidas se apoyaron en principio en la antigua oligarquía contra el demos. La caba llería, que mandaba Gelón, estaba formada principalmente por ios caballeros proce dentes de las clases altas. El tratamiento con los habitantes de Mégara indica bien por qué clase se inclinaba la tiranía. Las tiranías de los Deinoménidas y de Hipócrates se caracterizan por sus ambicio nes expansionis tas. Algunas veces los tiranos, como Trasíbulo de Míleto y Fidón de Argos, transfor maron un poder legítimo en su provecho, al contrario de lo que hicieron Pisistrato, Polícrates, Ortágoras y Cípselos, quienes se apoderaron por la fuerza del gobierno des de una magistratura. A veces es un hombre nuevo. Otras pertenece a la vieja aristo cracia. El tirano, para los autores antiguos, es el jefe del demos. La tiranía, al arruinar los privilegios de la aristocracia, creó las condiciones necesarias para que el demos fuera una realidad jurídica. En ocasiones, esta destrucción de la tiranía se produce en favor del pueblo, como en el caso de los Pisistrátidas o de los Cipsélidas. Las tiranías no cons truyeron regímenes políticos estables; fueron, por tanto, transitorias. Todos los tiranos se presentan como defensores de los marginados, de los explo tados y del pueblo. Los tiranos de todas las épocas gobernaron con un poder absoluto, aunque manteniendo las instituciones y sin rodearse siempre de una guardia personal. Ello convirtió a la tiranía en la forma de gobierno más opuesta al ideal de la ciudad, pues el tirano fue el gobernante que privó al pueblo de la libertad. La tiranía destruyó la forma aristocrática de gobierno, basada en los vínculos de san gre, y favoreció el establecimiento sistemas más democráticos. En la época clásica y he lenística, el antagonismo entre ríeos y pobres, condujo a la tiranía. En este último as pecto fue una faceta de la crisis de la ciudad, generalizada en los siglos IU y II. Esparta fue contraria en la época arcaica a la tiranía como forma política de go bierno, pero favoreció a Licofrón, como también a Dionisio, para extender su zona de influencia. La causa fundamental del establecimiento de la tiranía en la Grecia arcaica fue, el cambio en las condiciones económicas, al que se añadieron la anarquía y la incompe tencia de los aristócratas para solucionar la nueva situación creada.
375
C a p ít u l o X II
SOCIEDAD Y CULTURA O r g a n iz a c ió n so cial
Jonia Jonia comprendía doce ciudades con una misma «unidad de sangre y de lengua, con santuarios y sacrificios comunes e iguales costumbres» (Her., 8.144), en expresión de los griegos. La más importante era, sin duda, Mileto, asentada sobre un promontorio consagrado a Apolo y a Poseidón, este último dios protector de la Liga, venerado en el santuario de todos los jonios de Micale, donde se celebraban las fiestas. Apolo era el dios de los jonios, que recibía culto en los santuarios de Didima y Claros, que, al igual que Delfos, emitían oráculos. Las otras ciudades eran Priene y Mios en el norte, Efeso, Colofón, Lébedos, Teos, Eritras, Clazomenes y Focea, y las islas Samos y Quíros, Los jonios se sentían vinculados con el Atica, de donde procedían (Her., 1,56). Estaban asentados en regiones ricas, de buen clima, vecinas de los persas, de los lidios y de los pueblos del centro, sur y este de Anatolia. Nada tiene, pues, de extraño que desarro llasen una gran cultura y prosperidad en fecha temprana. AI comienzo del invierno, tanto en Jonia como en Atenas, se celebraba la fiesta de las fratrías; era ésta una de las más antiguas formas de asociación, originadas por in tereses profesionales y económicos comunes, alrededor de cultos también comunes. En ellas los padres presentaban a las fratrías a sus hijos, con lo que éstos obtenían todos los derechos. Estas congregaciones, que también se documentan en el mundo griego, fueron con el genos y las phylai, las estructuras fundamentales de la organización social de Jonia y del Ática. El genos era la articulación social base de la estructura de la polis del mun do griego. En él se ensamblaban las estructuras familiares con descendencia y cultos comunes. Los gene conservaban celosamente las genealogías y tradiciones; poseían la tierra y controlaban las poleis. Algunos rasgos de la estructura gentilicia se convirtie ron en modelo de la estructura de la polis. Los fratrias unían los gene a nivel local y se convirtieron en un paso para obtener el derecho de ciudadanía; se originaron ya en el mundo micénico. La polis es, por tanto, el resultado de un organismo integrado por oikoi, gene, phratriai y phylai. Es difícil captar el significado primitivo de las phylai griegas. Se han propuesto va rias hipótesis sobre su naturaleza original: categorías profesionales, grupos gentilicios 376
o étnicos, subdivisiones territoriales del Ática. Las phylai al unir agrupaciones genti licias más restringidas, se convirtieron en unidades organizativas fundamentales para la polis. También se mencionan en las fuentes otros órganos de carácter más bien ad ministrativo, como la naucraria, que, al parecer, estaban en función de la organización militar y administrativa. Las cuatro phylai se documentan tanto en Jonia como en el Ática. En Mileto a las cuatro primitivas se añadieron voluntariamente otras, debido seguramente al aumento de nuevos ciudadanos, o a la necesidad de introducirles en las instituciones de la polis. Los cuatro phylai aparecieron ya, por lo tanto, en el Ática an tes de la migración jonia. Los dem oi constituyen una institución ática de carácter territorial administrativo, con implicaciones políticas. Existían ya, al menos en tiempos de la tiranía de Pisistra to. Para Jonia se carece de documentación arcaica. En cambio, el Ática siempre estuvo dividida en pequeñas comunidades: a ellas aludía Tucídides (2.15), cuando escribió: «Desde la época de Cécrope y de los primeros reyes hasta Teseo el Ática estuvo siem pre habitada según polis, cada una con pritáneos y arcontes propios.» Las divisiones territoriales áticas, de la etapa monárquica, quedan documentadas en las agrupaciones culturales, de fecha posterior, la Epacria, los Tetracomoi del Pireo y la Te trap o lis de Maratón. Según la tradición, las antiguas poleis del Ática, como las de los jonios de Acaya y las de Jonia, eran doce. Teseo (Tuc., 2.15) dejó el territorio habitado como estaba, pero eliminó los consejos de las magistraturas de las diferentes poleis, y los unificó, en Ate nas, nombrando un consejo único y un solo Pritaneo. Es difícil precisar qué institucio nes llegaron del Ática a Jonia, cuáles pudieron seguir un camino inverso y cuándo se establecieron. Se suele situar el nacimiento de la polis en Jonia, pero ya en las tablillas del lineal B, aparecen sus rasgos más significativos. La polis, común a todos los griegos, obedece más a un fenómeno de constituciones y no está vinculada con la urbanización, ni con la defensa ante enemigos exteriores. El nombre de polis no parece de origen anatólico y, por lo tanto, su nacimiento no estaría en Jonia, el prefijo se encuentra en las tabli llas micénicas, aunque Jonia fue la región del mundo griego donde mejor se puede se guir la evolución de la polis. Sólo es posible reconstruir la sociedad jónica a través de la obra de Herodoto y de los datos suministrados por las excavaciones. Ya en la segunda mitad del siglo VIII Jo nia conocía un creciente progreso cultural, pero es imposible otorgar a Jonia en el pe riodo orientalizante el papel preponderante que antaño se le atribuyó. Jonia había ya conocido la presencia micénica en sus costas: se encontraba, pues, entre dos polos con trapuestos, la herencia micénica por un lado y, por otro, las culturas de los pueblos de Anatolia (lidios, carios) y de Asia (fenicios, los restos de la cultura hitita, etc.). Los jonios y los eolios se asentaron en las costas de Anatolia en la mitad del siglo XI. En Samos los altares más antiguos del Heraion se datan ya en los siglos X y IX, El Hecatompedon remonta a comienzos del siglo VIII. Se ha pensado que para estos siglos ya funcionaba el templo de todos los jonios dedicado a Apolo. La economía estaba ba sada en la agricultura y en la pesca. La sociedad debió de tener las mismas instituciones que en la Grecia continental: habría una aristocracia con privilegios, poseedora de tie rras, que atestiguan huellas de la monarquía. El supremo magistrado de la Liga jonia ostentaba el título de rey de los jonios, que existía en todas las ciudades, siendo el de Efeso el de mayor prestigio en los orígenes de la Liga. 377
El elemento indígena fue lo suficientemente fuerte como para hacerse respetar en la sociedad jonia. Hubo un lento proceso de asimilación. La etapa anterior a la tiranía se caracterizó por el acaparamiento de la tierra en pocas manos y una crisis agudizada por los intereses de artesanos y comerciantes que favoreció el establecimiento de la ti ranía. Los más antiguos productos orientales del siglo VIII serían propiedad de la aris tocracia. Las relaciones culturales, religiosas y mercantiles con los pueblos limítrofes {principalmente fenicios, carios, frigios y lidios) de elevadísima cultura y fabulosa ri queza que tanto impresionaron a Herodoto, estimularon la evolución de la sociedad jonia y el aumento de riqueza. En este aspecto, Lidia debió desempeñar un papel de gran importancia: griegos famosos visitaron el reino lidio, como Tales, Solón, Teodoro de Samos y el aedo Magnetes de Esmirna. Los reyes de Sardes estuvieron muy vinculados con el mundo griego; enviaban a los santuarios de Delfos y Tebas espléndidos regalos salidos de talleres jonios y con tribuyeron a la construcción del Artemision de Éfeso. Consultaban los oráculos griegos habitualmente: sabemos que Creso consultó los de Delfos, Dodona, Tebas, Beocia, Mi leto y Libia (Her., 1.46). En la gran colonización Jonia participó activamente Mileto, en el Ponto Euxino, y Focea en Occidente, a donde también llegó Samos. Su actividad comercial es una prue ba de las transformaciones sociales y económicas de la sociedad jonia, estimulados por el cese de relaciones con la cuenca del Eufrates y Tigris y con el Cáucaso, como resul tado de la invasión cimmeria.
El Ática Se han perdido los capítulos sobre el Ática de iLa Constitución de Atenas, de Aris tóteles y las fuentes que extracta, pero quedan dos documentos fundamentales sobre la sociedad ática y su gobierno: el léxico de Patmos, que parafrasea a Aristóteles y un corto texto de 1a Constitución de Atenas de este último que dice así: «La estructura del gobierno primitivo, anterior a Dracón, era la siguiente: las ma gistraturas se otorgaban por el linaje y por la riqueza. Primero, se desempeñaban du rante toda la vida; más tarde, durante un periodo de diez años. Las mayores y primeras magistraturas eran: rey, polemarca y arconte. De ellas la primera era la realeza (ésta efectivamente era la tradicional). En segundo lugar, se instituyó la polemarquía, por que algunos reyes resultaron poco aptos para la milicia, por lo cual hicieron venir a Ión cuando se presentó la necesidad. La última de ellas fue el arcontado, que, según los más, se creó en tiempos de Medonte, pero, según algunos, en época de Acasto. Como prueba aducen éstos que los nueve arcontes juran que harán los juramentos del tiempo de Acasto, como si los Códridas hubieran renunciado a la soberanía en tiempos de éste por los privilegios otorgados al arconte. Lo cierto es que, haya sido eso de una u otra manera, poca diferencia de tiempo supone; pero que el arcontado es la más mo derna de estas magistraturas, pruébalo el hecho de que el arconte no se ocupa de nada tradicional, como hacen el rey y el polemarca, sino sencillamente de las cosas que se han añadido con posterioridad; razón ésta por la que ia importancia de la magistratura es relativamente reciente, al haber aumentado sus funciones con estos añadidos. Los thesm othetai fueron elegidos muchos años después, cuando las magistraturas eran ele gidas anualmente, para que redactaran por escrito y publicaran las normas de derecho tradicional y las conservaran para decidir en los casos conflictivos. Por este motivo fue 378
ella la única magistratura que nunca pasó de anual. En lo que se refiere a la cronología, pues, tal es la diferencia que hay entre estas magistraturas. No estaban juntos todos los nueve arcontes, sino que el arconte rey ocupaba lo que ahora se llama el Bucoiión, cerca del Pritaneo (la prueba es que aun ahora se realiza allí la unión y la boda de la mujer del arconte rey con Dioniso); el arconte ocupaba el Pritaneo; el polemarca, el Epilición (que antes se llamaba Polemarquión, pero como Epílico lo reedificó y acondicionó cuando era polemarca, recibió el nombre de Epili ción). Los thesmothetai ocupaban el Thesmotheion. En época de Solón, sin embargo, todos se reunieron en el Thesmotheion. Tenían la facultad de fallar los procesos por sí mismos, no como ahora de instruirlos solamente. Esto es lo que hay sobre las ma gistraturas. El Consejo de los areopagítas tenía la misión de conservar las leyes, pero se ocupaba también de la mayor y más importante parte de la administración de la ciudad, imponiendo castigos corporales o multando sin apelación a cuantas delinquían. La elección de arcontes, en efecto, se hacía atendiendo al linaje y a la riqueza, y de ellos se nombraba a los areopagitas; por tai razón ésta fue, y continúa siéndolo, la única ma gistratura vitalicia.» El párrafo del léxico de Patmos, que citaba la Constitución de Atenas de Aristóte les, es el siguiente: «Hubo un tiempo en que el pueblo ateniense, antes de que Clístenes reorganizara las tribus, estaba dividido en campesinos y artesanos (georgói y demiorgói). Las phylai eran cuatro y cada una comprendía tres partes, llamadas fratrías y (o) tritias. Cada una de éstas (12) subdivisiones estaba formada por treinta gene y cada genos por treinta hombres. Los miembros de los gene eran llamados gennétai. Los oficios sacerdotales de los gene, que correspondían a cada uno, como aquellos de los Eumolpidas y de los Cerices y de los Eteobútadas eran asignados por suerte. Así lo relata Aristóteles en el Athenaion politéia cuando dice: "las phylái (de los atenienses) eran cuatro, a imitación de las estaciones del año, y cada una de ellas estaba dividida en tres partes, de modo que todas juntas eran doce, como los meses del año. Estas reparticiones se llamaban tritias y fratrías. En cada fratría estaban dispuestos treinta gene, como los días de los meses, y el genos estaba formado por treinta hombres”.» Estos datos coinciden con los suministrados por un escolio de Axiochros de Platón (371 D). Sobre la distribución originaria de los sacerdotes se carece de datos: su pres tigio era grande de antiguo. Estaban excluidos del Consejo (boulé), del Areópago, for mado por antiguos arcontes, que se distinguían por su riqueza y prestigio intelectual en número de 51 miembros, lo que Índica que en la sociedad ática se había introducido una aristocracia no necesariamente de sangre, sino basada en la riqueza y prestigio. Te nían competencias jurídico-religiosas específicas. Las mejores familias, en número muy restringido, los llamados eupátridas se ocupaban principalmente del culto. La estruc tura de la sociedad ática fue la gentilicia. Los gene se ampliaban con el tiempo y con las necesidades. Junto a éstos estaban los orgéones, que se reunían en torno a un dios o héroe y participaban de las comidas de culto y de íos sacrificios. Integrados por ex tranjeros, los orgéones eran asociaciones (thiaroi), por las que se incorporaban nuevos ciudadanos a la polis. La sociedad ática anterior a Solón fue una sociedad estática y rural basada en la po sesión de la tierra, cuyas raíces hay que buscarlas en el mundo micénico. De la reforma de Solón se deduce que la sociedad ateniense, fuertemente diferenciada, estaba com puesta por una aristocracia con privilegios y derechos (no necesariamente antigua), y 379
por una masa de pobres en continuo peligro de perder su libertad; entre ambos gru pos, un estrato intermedio de gente empobrecida, algunos de los cuales superarán su mala situación económica.
Esparta Esparta ejerció una gran fascinación en la intelectualidad griega. Su constitución fue la ideal para Aristóteles, al igual que para Platón en su República. Aristóteles re dactó una constitución de los espartanos, que se ha perdido, pero que indica su interés por esta ciudad-estado. Jenofonte, que vivió treinta afíos en Esparta, escribió La Repú blica de los lacedemonios, un panegírico que sirvió de base a la biografía de Licurgo escrita por Plutarco. Esparta siempre atrajo a los oligarcas y conservadores y su cons titución se mantuvo a lo largo de toda su historia, hasta la llegada de los romanos. El espíritu de Esparta durante la época arcaica se puede captar bien en la obra de Tirteo y de Alemán, y en las excavaciones del santuario de Artemis Orthia. Los dorios llegaron a la fértil llanura del Eurotas, de unos 1.120 km2 de extensión, antes del primer milenio a. de C. La superioridad de Esparta sobre otros estados grie gos vino dada por su extensión, que con Mesenia, abarcaba 5.120 km2, tres veces ma yor que el Ática. Estas tierras eran fértiles y poseían minas de hierro, escasas en Gre cia; su gran desventaja fue que el puerto más cercano, Gitio, distaba 40 km. Los espartanos en edad de ser hoplitas nunca fueron muchos: en la batalla de Pla tea, en 479, las tropas sumaban 5.000 espartanos, 5.000 perioikoi y 35.000 ilotas con armas ligeras. Su constitución era similar a las de otras poleis griegas: constaba de una asamblea de guerreros y de un consejo de ancianos, la gerousia, que llegó a estar formado por los dos reyes y 28 miembros vitalicios de más de sesenta años, elegidos por el pueblo, pero pertenecientes a un número limitado de familias. Al frente del Estado estaban dos reyes, pertenecientes a las familias de los Agíadas y de los Euripóntidas, que decían proceder de Heracles. No presidían la gerousia, ni tenían en ella especiales prerrogativas; tampoco presidían la asamblea, pero aunque no podían iniciar acciones o presentar enmiendas, tenían voto en problemas funda mentales del Estado. Herodoto (VI, 56-60) ha descrito bien las atribuciones de estos reyes: «Tienen, pues, los espartanos ciertos derechos y prerrogativas reservadas para sus reyes, como son dos sacerdocios principales: uno, el de Zeus Lacedemonio; otro, el de Zeus Uranio, como también el arbitrio de hacer la guerra y llevar las armas al país que quisieren, con tan amplias facultades que ningún espartano, so pena de incurrir en el más horrendo anatema, se lo pueda estorbar: igualmente el ser los primeros en salir a campaña y los últimos en retirarse, y, en fin, tener en la milicia cien soldados escogidos para su guardia, tomar en tiempo de sus expediciones todas las reses que para víctimas quisieren y apropiarse las pieles y también los lomos de las víctimas ofre cidas. Estos son sus privilegios y gajes militares. Los honores que les fueron concedidos en tiempo de paz son los siguientes: cuando alguno hace un sacrificio público se guar da para los reyes el primer asiento en la mesa y convite; las viandas no sólo deben presentárseles primero, sino que de todas debe darse a cada uno de los reyes dobles 380
ración comparada con la que se da a los demás convidados, debiendo ser ellos los que den principio a las libaciones religiosas, a ellos pertenecen también las pieles de las víctimas sacrificadas. En todas las neomentas y hebdomas de cada mes debe darse a cada uno de los reyes en el templo de Apolo una víctima mayor, un medimno de ha rina y un cuartillo lacedemonio de vino. En los juegos y fiestas públicas los primeros asientos están reservados a sus personas. A ellos pertenece el nombramiento de sus ciudadanos para proxenos, y cada uno de ellos, tiene elección de dos pitios diputados para Delfos, personas alimentadas por el pueblo en compañía de los mismos reyes. El día que éstos no asisten a la mesa y comida pública, se les debe pasar a sus casas dos chenices de harina y una cotila de vino para cada uno en particular; el día en que asis ten a la mesa común debe doblárseles toda ración. En los convites, que hacen los par ticulares, deben los reyes ser tratados y privilegiados del mismo modo que en las co midas públicas. La custodia de los oráculos relativos al Estado corre a cuenta de los reyes, bien que de ellos deben ser sabedores los pitios. El conocimiento de ciertas cau sas está reservado a los reyes, si bien éstas son únicamente: con quién debe casar la pupila heredera que no hubiere sido desposada con nadie por su padre; todo lo que mira al cuidado de los caminos públicos; toda adopción siempre que uno quiera tomar por hijo a otra persona debe celebrarse en presencia de ellos: el poder asistir y tomar asiento entre los gerontes reunidos de oficio, que son veintiocho consejeros del Estado; y cuando los reyes no quieran concurrir a la junta hacen en ella sus veces los senadores más allegados a los mismos, de suerte que añaden a su propio voto dos más a cuenta de los dos reyes. No son éstas las únicas demostraciones de honor hechas en vida a los reyes, sino que en muerte hacen con ellos estas y otras los espartanos. Lo primero, unos mensa jeros a caballo van dando la noticia de la muerte por toda la Laconia, y por la ciudad van unas mujeres tocando por todas las calles su atabal. AI tiempo que esto pasa, es forzoso que de cada familia dos personas libres, un hombre y una mujer, se desaliñen y descompongan en señal de luto, bajo graves penas si dejan de hacerlo; de suerte que la moda de este luto entre los lacedemonios en la muerte de sus reyes es muy parecida o idéntica a la que usan los pueblos bárbaros en el Asia, donde estilan hacer otro tanto cuando mueren sus reyes.» El esplendor de la monarquía espartana queda reflejada en las grandes fiestas, como las Gímnopedias y en las fiestas de Helena. La sucesión era hereditaria. Según Aris tóteles (Política, 3.1285 b), tenían «generalato hereditario y vitalicio». Los habitantes de las cercanías, llamados los periecos, agrupados en 30 comunida des, disfrutaban de autonomía local, pero no tenían política exterior, ni formaron una organización separada del resto del ejército espartano, hasta el siglo V. Con el tiempo se les encargó de las actividades al servicio del Estado. Eran dorios por su lengua, y tenían derecho a ser llamados lacedemonios, ya que descendían de Lacedemón, hijo de Zeus y de Taigeta, ninfa del monte Taigeto. El tercer grupo que integró el Estado espartano fueron los ilotas, «cautivos de gue rra». Con los años su situación económica y social fue equiparada a la de los mesenios. El origen de los ilotas ha sido muy discutido. Poblaciones parecidas se encuentra en Tesalia, en Creta y en otras regiones, pero son mal conocidas. La costumbre más ge neral, al someter una población, era vender a sus habitantes. Los ilotas eran esclavos del Estado espartano y estaban asignados a particulares. Tenían ciertos derechos y su obligación principal era el cultivo de la tierra. Conservaban su familia y vivían dentro 381
de sus grupos. Su número era superior al de los esclavos en otros Estados, como en Atenas. La obligación de los periecos y de los ilotas era la producción de alimentos, prepa rar el armamento y ocuparse del comercio. Los extranjeros no podían intervenir en la economía si no a través de los periecos y del Estado. La Esparta de los siglos VII y VI participa de la marcha de los estados griegos. Esto mismo se deduce de los poemas de Tirteo y Alemán, con problemas de distribución de tierras, luchas políticas y conflictos con Argos y Tegea. Los numerosos hijos naturales, nacidos mientras los varones estaban en la guerra de Mesenia, privados de sus derechos, conspiraron contra el demos. Descubierta la cons piración, el oráculo de Delfos aconsejó que les mandaran a Tarento y qup se unieran allí a los cretenses y a íos bárbaros, instalados en el país. Según otra versión, también procedente de Estrabón, las mujeres espartanas se quejaron de la despoblación del país: los mejores varones fueron enviados a sus casas para procrear, pero cuando los solda dos volvieron, trataron de ilegítimos a los nacidos, que se unieron a los ilotas y se re belaron. Esta conspiración fue descubierta por los ilotas y los hijos enviados a Tarento. La base del Estado espartano fue la conquista de Mesenia, que era también doria. La conquista duró diecinueve años, desde eí 730 al 710, aproximadamente. El poeta Tirteo animó continuamente a los espartanos a la lucha. La tierra conquistada se di vidió entre los espartanos pof lotes iguales. Los ilotas se convirtieron en labriegos, que pagaban la mitad de su producción según los versos de Tirteo (4 D): Como asnos agobiados por la carga, / llevando a sus señores por la necesidad cruel, / la mitad de toda la cosecha que eí campo prodiga, / enlutados por sus amos, ellos y sus propias mujeres también, / cada vez que el hado terrible de la muerte se abate sobre uno de ellos. La Constitución {Rhetra), cuyo texto, aunque oscuro y corrompido, se conserva en la Vida de Lirurgo de Plutarco, se fecha durante el periodo de la primera guerra me senia, que ganó el rey Teopampo, hacia el año 710. Consta este texto de tres partes: el documento, el comentario y unos versos de Tir teo. Probablemente Plutarco lo tomó de la perdida obra aristotélica la Constitución de los espartanos. Queda claro que el poder decisorio se divide entre los reyes, el consejo de los ancianos y la asamblea de los Iguales. Por vez primera en Grecia, la asamblea popular recibió poderes, aunque fueran restringidos. La fecha de la Rhetra es anterior a Tirteo, quizás de tiempos de Teopompo. Su estilo no debe ser anterior al 700: casi todos los escritores antiguos dataron la vida de Licurgo, a la que se atribuía las leyes de Esparta, en el siglo IX. En los fragmentos conservados de Tirteo no se le cita nunca. Se estableció en ella la función de la Asamblea: las reuniones habían de ser regu lares y celebradas en un lugar determinado; a este cuerpo se le presentaban las pro puestas de los ancianos y de los reyes, y ella decidía; el poder pertenecía al pueblo. Fue la primera asamblea hoplita. La definición de los poderes de la asamblea coincidió con la segunda guerra de Mesenia. En la Rhetra no se menciona a los éforos, que ya existían: eran cinco, elegidos por la Asamblea. Sus poderes eran enormes, ya que podían proponer temas al consejo y a la Asamblea, podían castigar a los ciudadanos, cesar, expulsar y formar juicio a los ma gistrados. Los éforos tenían en el siglo VI todo el poder ejecutivo. Con el tiempo, es tallaron conflictos entre los reyes y los éforos. La fecha de aparición de los éforos es oscura; el hecho de que fueran cinco parece indicar que su origen data de un periodo 382
en el que existían aún las cinco aldeas, pero el cargo difícilmente es anterior al si glo VII. La derrota espartana en Hysias (669 a. de C.) debió ser un fuerte revulsivo en la sociedad espartana: se ha supuesto, aunque los hechos son oscuros, que en esta ba talla, los espartanos fueron derrotados, lo que permitió a Fidón de Argos crear el pri mer ejército. Con él dominó el norte del Peloponeso y marchó al año siguiente a ce lebrar los juegos olímpicos. Hacia el año 700, a juzgar por el material que han proporcionado las excavaciones del santuario de Artemis Orthia, ya llegaban a Esparta objetos orientales, como mar files, escarabeos, etc. Entre los años 590 al 550 se alcanza el momento de máxima ca lidad de la cerámica espartana, que siempre fue un objeto de lujo; posiblemente, eran obras de los periecos. También tenía Esparta excelentes broncistas. Se ha supuesto que 1a crátera de Vix podía proceder de Esparta, pero podía también haber sido fabricada en Tarento. Una aportación de Esparta a la evolución de la música, se debe al lidio Terpando, inventor de la lira, que emigró a Esparta, donde creó una escuela musical. Después de mediados del siglo VI la cultura espartana decayó. La cerámica desapareció hacia el 525. Esta decadencia se debió a la nueva organización de la sociedad espartana, de carácter militar e igualitario. La política espartana no fue siempre expansiva: tenía que mantener gran pruden cia al enviar a sus ejércitos fuera de su territorio a causa de los ilotas. A final del siglo VI, controlaba Esparta todo el Peloponeso, excepto Argos y Acaya y utilizó la vía di plomática de pactos y tratados de no agresión. Otras veces, apoyó, dentro de un Esta do, a un determinado grupo, generalmente oligárquico. Se la tuvo por enemiga de la tiranía, pero nunca actuó contra los tiranos de Corinto o de Megara; en cambio, inter vino en la expulsión de Hipias. L a c u l t u r a . I n n o v a c io n e s e s p ir it u a l e s
La poesía lírica A mediados del siglo Vil vivieron una serie de poetas líricos que supieron describir magníficamente la sociedad que conocieron, sus problemas económicos y sociales y su escala de valores. Presenciaron el cambio de la aristocracia —como forma política de gobierno— a la tiranía y todos los problemas que esto ocasionó. Los poetas líricos proceden de las islas griegas próximas a Asia (especialmente de Lesbos) y de la zona asiática vecina a las colonias griegas. Recorrían el continente grie go participando en los certámenes musicales. Componían monodias y cantos corales que ellos mismos interpretaban. Como antecesores de la lírica se encuentran Terpandro, que ganó el certamen mu sical de Apolo Carneo en Esparta en 676-673, y, a finales del siglo Vil, Arión, Aristóclides, Frinis, Periclito, Timoteo, Alceo y Safo. Para los certámenes musicales de las fiestas Píticas de Delfos, Olimpo de Frigia, maestro de Terpandro, compuso un treno a la muerte de Pitón. Olen de Licia debió componer himnos que cantaba el coro de las Deliadas en las fiestas de Apolo del siglo VIL En las fiestas religiosas de Esparta se cantaban los partenios de Alemán, poeta tam bién de procedencia lidia. En el siglo VII los cantores y los creadores de la elegía y del yambo, como Arquí loco, Tirteo y Calino, cantaban en sus ciudades. 383
Característica de la lírica arcaica fue la combinación de monodia y coro, desarrolla da durante los siglos VII y VI, y monodia y danza. Finalmente, quedó sólo la poesía coral. En algunas canciones rituales la parte del solista y el coro estaba determinada por la tradición. Alceo, Anacreonte y Safo tocaban la lira y cantaban. Los restantes elegiacos recita ban sus versos al son de la flauta. Después de su muerte, sus versos se seguían reci tando en fiestas y banquetes. Con el tiempo se acentuó el carácter religioso de la poesía: el poeta era llamado para participar en una parte del culto y utilizar la poesía en festividades religiosas. Los espartanos, en ocasiones de calamidades o epidemias, por indicación del orá culo de Delfos, llamaron a poetas como Terpandro, Tirteo, Alemán, Taletas y Ninfeo. Los poetas introdujeron los cultos religiosos, como Arquíloco el de Dionisio en Paros, e intervinieron en la política, como Calino en Efeso, Tirteo en Esparta, Solón en Ate nas, Arquíloco en Paros y Teognis en Megara. Su producción estaba, además, dirigida a determinados círculos de ciudadanos: Alceo, a los nobles de Lesbos; Teognis, los de Megara; Safo, las doncellas. Arquíloco y Solón para toda la comunidad de ciudadanos. Todos ellos desarrollaban frecuentemente temas individuales; en el caso de Safo el tema fue el amor.
Elegiacos y yambógrafos Calino de Éfeso, hacia el 650 a. de C , y Tirteo de Esparta, hacia el 640 a. de C , son un buen exponente de los ideales bélicos de una sociedad en la que todos sus miem bros intervenían en la guerra en defensa de su patria. El primero canta (1 D): «¿Hasta cuándo estaréis así echados? ¿Cuándo tendréis, muchachos, / ánimo de com bate? ¿Vergüenza no sentís ante vuestros vecinos / de tan extremo abandono? ¿Con fiáis en que es tiempo de paz / cuando ya la guerra arrebata a todo el país? / ... / __ y que cada uno, al morir, arroje el último dardo. / Honroso es, en efecto, y glorioso que un hombre batalle / por su tierra, sus hijos, y por su legítima esposa / contra los adversarios. La muerte vendrá en el momento / en que la hayan urdido las Moiras. Que todos avancen / empuñando la espada y albergando detrás del escudo / un cora zón valeroso, apenas se trabe el combate. / Porque no está en el destino de un hombre escapar / a la muerte, ni aunque su estirpe viniera de dioses. / A menudo rehúye al guno el combate y el son de los dardos, / sé pone a cubierto, y en casa le alcanza la muerte fatal. / Pero ése no va a ser recordado ni amado por el pueblo, / y al otro, si cae, lo lamentan el grande y el pequeño. / Pues a toda la gente le invade la nostalgia de un bravo / que supo morir. Y si acaso pervive, es rival de los héroes, / porque a su paso le admiran cual si fuera una torre del muro. / Hazañas acomete que valen por muchos, siendo él solo.» Y Tirteo ( I D ) : «... Avancemos trabando muralla de cóncavos escudos, / marchando en hileras Panfilios, Híleos, y Dimanes, / y blandiendo en las manos, homicidas, las lanzas. / De tal modo, confiándonos a los eternos dioses, / sin tardanza acatemos las órdenes de los capitanes, / y todos al punto vayamos a la ruda refriega, / alzándonos firmes enfrente de esos lanceros. / Tremendo ha de ser el estrépito en ambos ejércitos / al chocar en tre sí los redondos escudos, / y resonarán cuando topen los unos sobre otros...» 384
Arquíloco de Paros, hacia el 650 a. de G, hijo de un noble parió y de una esclava, emigró de su patria y se ganó la vida como soldado. En sus obras celebra las fatigas de la guerra. Es un cínico que no tiene reparo en contar cómo salvó la vida arrojando el escudo. Se le atribuye la invención del yambo, verso apto para la sátira vulgar. Vivió como un desarraigado en una sociedad en la que la aristocracia entraba en crisis pro funda. Semónides de Amorgos vivió en torno al 630 a. de G: es un poeta lírico que ofrece una visión pesimista de la existencia humana y aconseja degustar el placer. Es famoso por El catálogo de las mujeres, donde presenta un cuadro muy distanciado de la vida cortesana. Establece una relación entre los caracteres humanos y algunas especies de animales. Su visión del alma femenina es sombría: «Hijo mío, el retumbante Zeus domina el fin / de todo lo que es y lo dispone como quiere. / Los hombres carecen de entendimiento. Pues al día / vivimos como bestias, del todo ignorantes / de cómo la divinidad hará concluir cualquier asunto. / La espe ranza y la persuasión alimentan a todos / mientras se lanzan a lo irrealizable. Unos aguardan / a que llegue un día, otros a que rueden los años. / Para el próximo no hay hombre que no espere / hacerse íntimo de la riqueza y los bienes. / Pero a uno se apresura la vejez odiosa a atraparlo / antes de que llegue a su meta. A otros penosas dolencias / los consumen. A otros, sometidos por Ares, / los despacha Hades bajo la negra tierra. / Otros, en alta mar, zarandeados por la tormenta / y los muchos em bates del purpúreo oleaje, / perecen, cuando en vano tratan de sobrevivir. / Otros se cuelgan de un lazo, en triste destino, / y por propia decisión dejan la luz del sol. / Así que nada hay sin daños, sino que incontables / son las formas de muerte e imprevi sibles las penas / y las calamidades de los hombres. ¡Pero ojalá me escucharan! / No anhelaríamos las desdichas ni al encontrarnos / entre duros dolores nos desgarraría mos el ánimo» ( I D ) . Mimnermo de Colofón, contemporáneo del anterior, celebró en un largo poema, de nombre Esmirneida, la fundación de Esmirna y las luchas de su región. Fue muy apreciado por los poetas alejandrinos por sus poemas eróticos, de tono dulce y delica do, al mismo tiempo que canta la fugacidad de la vida y la ruina física: «Nosotros, cual las hojas que cría la estación florida / de primavera, apenas se di funde a los rayos del sol, / semejantes a ellas, por breve tiempo gozamos de flores / de juventud, sin conocer por los dioses ni el mal / ni el bien. Pero al lado se presentan las Keres oscuras, / la una con el embozo de la funesta vejez, / la otra con el de la muerte. Un instante dura el fruto / de la juventud, mientras se esparce sobre la tierra el sol. / Mas apenas ha pasado esa sazón de la vida, / entonces resulta mejor estar muerto que vivo. / Muchos males entonces asaltan el ánimo. Unas veces el hogar / se arruina y vienen los duros acosos de la miseria. / Otro, en cambio, carece de hijos, y con ese ansia extrema / emprende bajo tierra su camino hacia el Hades. / A otro le apresa una angustiosa enfermedad. Ninguno / entre los hombres hay a quien Zeus no le dé muchos males» (2 D ). Hiponacte de Efeso, alrededor del 540, fue un poeta desvergonzado y obsceno, que cuenta la vida picaresca en la que le tocó vivir. Utiliza el coliambo, verso muy apro piado para la burla. Jenófanes de Colofón, hacia el 525 a. de C., se exilió en Elea, en el sur de Italia, huyendo de la invasión persa de Asia Menor. De ciudad en ciudad, recitaba a Homero y sus propias composiciones poéticas. Fue también importante por sus revolucionarias 385
ideas teológicas, pues criticaba el antropomorfismo de los dioses de Homero y de He siodo. Considera más importantes a los poetas y a los filósofos, que educan a la gente, que a los vencedores de los certámenes atléticos. Teognis de Megara cantó la ruina de la aristocracia ante el surgimiento de los nue vos ricos de baja extracción. Odiaba a esta nueva clase de su patria. Es un buen pintor de la ascensión de una nueva clase social y de la decadencia de la aristocracia. Nadie ha descrito mejor la caducidad de la vida humana y la oscuridad del futuro que Teognis (426-427): «Lo mejor para el hombre sería no haber nacido / ni haber visto como humano los rayos fugaces del sol, / y una vez nacido, lo mejor es atravesar las puertas del Hades lo antes posible y yacer bajo una espesa capa de tierra tumbado» Solón vivió entre los años 630-560 a. de C., aproximadamente. Su actividad fue muy variada: además de poeta fue legislador y viajó mucho. Disfrutó de gran prestigio y fue considerado entre los siete sabios de Grecia. Su poesía describe la degradada situa ción económica y social de la Atenas de comienzos del siglo VI y la reforma que él pro pone: su programa político ha quedado bien reflejado en sus composiciones. Rechaza la riqueza excesiva y alaba la justicia.
Lírica monódica Safo, Alceo y Anacreonte son los tres representantes de la lírica monódica. Los dos primeros fueron contemporáneos, vivieron hacia el 600 a. de C. en Lesbos, isla famosa por su refinada cultura, mezcla de civilización griega y oriental. Profundas diferencias separan a los tres líricos. Sin embargo, Safo se hizo famosa por aludir en su poesía, a la educación que ella impartía a un círculo de selectas jovencitas en Mitilene. Es la suya una poesía refinada, delicada, muy femenina y de matices sutiles. El lesbianismo —que se ha creído reconocer en sus poemas— no fue peculiar de las mujeres de Lesbos, pues se documenta también en la Esparta arcaica. La comunidad de muchachas de Safo deriva de las antiguas comunidades de mujeres, al igual que la camarilla de Alceo, tuvo su origen en las antiguas heterías aristocráticas. Estas comu nidades estaban vinculadas a una divinidad: «De veras, estar muerta querría. / Ella me dejaba y entre muchos sollozos / así me decía: / "¡Ay, qué penas terribles pasamos, / ay Safo, que a mi pesar te abandono!” / Y yo le respondía: / "Alegre vete, y acuérdate / de mí. Ya sabes cómo te quería. / Y si no, quiero yo recordarte... / cuántas cosas hermosas juntas gozamos. / Porque muchas coronas / de violetas y rosas y flores de azafrán / estando conmigo pusiste en tu cabeza, / y muchas guirnaldas entretejidas, / hechas de flores variadas, / alrededor de tu cuello suave. / Y ungías toda tu piel... / con un aceite perfumado de mirra / y digno de un rey / y sobre un mullido cobertor / junto a la suave... / suscitaste el deseo... / Y no había baile ninguno / ni ceremonia sagrada / donde no estuviéramos nosotras, / ni bosquecillo sacro... / ... el repicar... / ... los cantos...» (96 D). Según una interpretación, un partenio de Alemán, conservado en un canto epitala mio destinado a un ritual interno de comunidades de muchachas, describe una cere monia iniciática dentro de la cofradía. Consistía en la entrada de Safo en el tálamo, preparación de la estancia nupcial, preparación del lecho, ingreso de las doncellas, in troducción de Afrodita en el carro de las Carites y del coro de los amores y procesión 386
con la antorcha nupcial. En las comunidades de Lesbos había uniones entre muchachas, que comparables a una relación de tipo matrimonial. Safo redactaba los cantos de las ceremonias de la cofradía (tiasos) y Alemán hacía partenios para los tiasos espartanos. Las muchachas de Lesbos, que se educaban con Safo, se distinguían por sus joyas, lu josos vestidos y costosos perfumes. En la poesía amorosa de Safo, Afrodita, la diosa del amor, desempeña un papel primordial. En la comunidad de Safo el culto a las mu sas desempeñaba igualmente un papel importante. Alceo celebra el vino y las fiestas, al mismo tiempo que la violencia y la muerte. Alceo habla ya de la nave del Estado en dos pasajes. Según Heráclito, uno de ellos se refería a la situación de Mitilene bajo la tiranía, y el segundo a la de Mirsilo: «De nuevo esta ola, como la de antes, avanza / contra nosotros, y nos dará mucho trabajo / resistirla cuando aborde nuetra nave. / ... / ... Aprestemos la defensa lo antes po sible / y corramos al amparo de un puerto seguro. / Que ninguno de nosotros la duda cobarde / le acose. Claro está que es enorme el empeño. / Recordad las fatigas que antaño soportamos. / Y que ahora todo hombre demuestre su valía. / Conque no aver goncemos por falta de coraje / a nuestros nobles padres que yacen bajo tierra» (119 D). «Bebe y emborráchate, Melanipo, conmigo. ¿Qué piensas? / ¿Que vas a vadear de nuevo el vorticoso Aqueronte, / una vez ya cruzado, y de nuevo el sol la luz clara / vas a ver? Vamos, no te enfades en tamañas porfías. / En efecto, también Sísifo, rey de los eolios, que a todos / superaba en ingenio, se jactó de escapar a la muerte. / Y, desde luego, el muy artero, burlando su sino mortal, / dos veces cruzó el vorticoso Aque ronte. Terrible / y abrumador castigo le impuso el Crónida más tarde / bajo la negra tierra. Conque, vamos, no te ilusiones. / Mientras jóvenes seamos, más que nunca, aho ra importa / gozar de todo aquello que un dios pueda ofrecernos» (73 D). Teognis imitó a Alceo en esta alegoría. El poeta conoce bien el peligro que corre la nave, pero al no poder salvarla la deja en manos de los nobles, que forman la tri pulación. La comparación remonta a Arquíloco en su poema a Glauco, general parió en la guerra de Tasos, contra los tracios. La tempestad que se avecina es la guerra. Esta alegoría pasó a la tragedia y a la comedia y a autores como Platón, Aristóteles, Hora cio, Cicerón y a los escritores cristianos. Anacreonte, que vivió en la corte de Polícrates de Samos, cantó al vino y al amor: «Venga ya, tráenos, muchacho / la copa, que de un trago la apuro. / Echale diez cazos, / de agua y cinco de vino / celebre la fiesta de Baco», escribe en una composición (43 D). En la poesía de Anacreonte queda un re flejo de los simposios y cosmos díonisiacos. En sus poemas Eros y Dioniso desempe ñan un papel importante. El poeta describe también los bajos fondos de la sociedad en que vivió.
Lírica coral La lírica coral está ligada en gran parte a las representaciones rituales. En esta poe sía el coro desempeña un papel importante, a veces formado por doncellas. El tema de las composiciones es muy variado: unas veces, celebran mitos y motivos religiosos y otras, motivos personales. Alemán de Esparta vivió en torno ai 630 a. de C., cantó a una Esparta diferente de la clásica y de la de tiempos de Tirteo. En su poesía aparecen las competiciones entre coros de muchachas. La situación sería muy parecida a la descrita por Pausanias (5,16,2) 387
para las Hereas de Olimpia, donde se alude a un grupo de dieciséis mujeres, que tejen el peplo de Hera, celebrando luego una carrera y dividiéndose en dos coros. El párta nlo se debía cantar antes de la competición. Hay una relación erótica entre coro y corego. El agón tenía lugar durante la noche, y consistía en una danza-carrera, o mejor, los coros competían en danzas circulares rápidas. Papel importante desempeñaban la belleza, los vestidos de las vírgenes del coro y el canto. Describe, pues, este partenio una serie de actos rituales de tipo agonal, que acom pañan a la entrega de la ofrenda. Se trataría de una fiesta de renovación de comienzos del año. Estesícoro de Himera nacido en Metauro, vivió entre los años 635 y 555 a. de C. y murió en Catania (Sicilia). Le agradaban los temas en los que participaban los héroes (Cazadores, Destrucción de Troya, Juegos en honor de Pelias), lo que le permitía un amplio uso de los mitos y de las hazañas legendarias. Es el primer autor que sitúa el combate de Heracles y Gerión en Tartessos en su poema Gerioneida, extractado des pués por Apolodoro en su Biblioteca (2,5,10) y que influyó mucho en las representa ciones de los vasos griegos. El tema permitió a Estesícoro relatar otros temas míticos, con ocasión del viaje y retorno de Heracles al Occidente. La Suda habla de veintiséis libros catalogados por los alejandrinos, atribuidos a Estesícoro, de los que veinticuatro serían poemas corales. Se conservan los títulos de doce poemas, que son los siguientes:
Los cazadores, Cerbero, Cieno, Destrucción de Troya, Erifila, Europa, Gerioneida, H e lena, Juegos, Orestea, Palinodia y Retornos. La Orestea, Helena, Palinodia, Erifila y Ge rioneida constaban de dos libros. Estesícoro pertenecía a la cíase aristocrática de la Magna Grecia. Introdujo en sus poesías los temas populares de su patria y de Grecia en general. Estuvo muy vinculado a Esparta, presente en su obra a través de héroes espartanos, como Helena, Heracles y los Dioscuros, Orestes, etc. Se supone que Helena, la Palinodia, la Orestea y los Jue gos se cantaban en las fiestas de Esparta. Los poemas de Estesícoro son largos de ex tensión. Introdujo también en la lírica el mito de la épica: su relato mítico tenía carác ter dramático. Reelaboró antiguos poemas, pero sin seguir puntualmente sus fuentes. Simónides de Ceos vivió entre los años 556-467; recorrió la corte de los tiranos y de los aristócratas por toda la Grecia. Visitó la corte de los Pisistrátidas y de Hierón, poniéndose al servicio de sus mecenas. Fue el inventor del epinicio, que celebra los triunfos atléticos. Escribió una gran variedad de poemas: trenos, peanes, epigramas fu nerarios y cantos triunfales en un lenguaje sencillo.
La historiografía La historiografía griega nació en Jonia a finales del siglo VI. La costa jonia y más concretamente Mileto fue el lugar más adecuado para el nacimiento de la historiogra fía, por su intenso tráfico comercial y cruce de ideas procedentes de Anatolia y del Oriente. Dos textos del historiador contemporáneo de Augusto, Dionisio de Halicarnaso, se refieren a la más antigua historiografía griega, que derivaría de crónicas locales. Di cen así: «...Muchos y de muy variados lugares fueron los historiadores arcaicos anteriores a las guerras médicas. ... Todos adoptaron el mismo criterio en la selección de los argu mentos y se valieron de capacidades similares, algunos escribiendo la historia de los 388
griegos, otros la de los bárbaros, sin relacionarlas recíprocamente, manteniéndolas di ferenciadas por pueblos y por ciudades y publicándolas separadamente las unas de las otras, con el fin, todos ellos, de revelar y enseñar a cada uno todas las memorias, dis tintas según los pueblos y las ciudades, que se conservaban en los ambientes locales, y todos aquellos escritos que permanecían depositados en los santuarios o en los ar chivos profanos sin añadir ni suprimir nada de cómo les habían llegado; en ellas se encuentran recogidas algunas tradiciones aceptadas durante mucho tiempo y algunos casos espectaculares que a nosotros modernos nos suenan ingenuos... ... he hablado así no para burlarme de ellos, sino con mucha comprensión hacia su trabajo, aun cuando se ocuparon de cuentos inventados publicando historias de pueblos e historias locales; porque entre todos los hombres se conservan públicamente en va rios lugares y privadamente en algunas ciudades ciertas memorias de determinadas tra diciones orales, a las que más arriba me he referido, que recibiéndolas los hijos de los padres, se cuidaban de transmitirlas a sus descendientes y consideraban justo que todos aquellos que se proponían difundirías públicamente las redactararan en sus escritos tal como a ellos les habían llegado. En consecuencia dichos historiadores no podían hacer más que entretejer las escrituras locales de cuentos fabulosos.» Según estos textos, los historiadores jonios serían en origen editores de crónicas locales procedentes de archivos, que recogían tradiciones orales. Esta afirmación de Dio nisio no parece probable.
Los logógrafos. El término logógrafo fue usado por Tucídides (1,2) y se refiere a los antiguos his toriadores jonios que escribían en prosa, de los que el más famoso fue Hecateo de Mi leto, que vivió entre los siglos VI y V. Viajó mucho; estuvo, en Tebas de Egipto (Her., 2, 143-145). intervino en la revuelta jonia del 499 a. de C., según Herodoto (5, 36,124), intentando que Jonia no se opusiera al poderío persa. Pretendió, al fracasar en su in tento, que se armara una potente flota contra los persas. Derrotados los jonios, Heca teo participó en las negociaciones de paz. La antigüedad ha atribuido a Hecateo varias obras; una Descripción de la Tierra o Periegesis, y una Historia o Genealogía. De sus obras se conservan unos cuatrocientos fragmentos, de los que cuarenta pertenecen a las Genealogías y trescientos a la Perie gesis. En esta última se describe Europa y Asia, las costas y los pueblos, de Oriente a Occidente, y después en sentido inverso. Esta descripción corresponde a una concep ción rígida del cosmos dividido en dos regiones, rodeado por el océano. En las Genea logías se separan los héroes de los dioses, en clara contraposición con la Teogonia de Hesíodo. Se conocen los nombres de otros logógrafos jonios, como Dionisio de Mileto, Dioco de Proconeso, Cadmo de Mileto, Democles de Figela, Eugeón de Samos y Eudemo de Paros. Excilas de Carandia fue contemporáneo de Hecateo y, según Herodoto (4.44), llegó hasta la India. También escribió, siguiendo el modelo de Hecateo, una Circunavegación de los lugares más allá de las Columnas de Heracles. Se le ha atribuido Las cosas re
lativas a Heráclides, rey de los Milesios.
389
La ciencia La prosa científica. Alcmeón de Crotona Fue médico, naturalista y discípulo de Pitágoras. Escribió en jonio, aunque él era dorio de origen, una obra titulada De la naturaleza. Se opuso al principio de autoridad defendido por los pitagóricos. Alcmeón era partidario «de que el hombre se distingue de los demás seres, porque es el único que comprende, mientras que los demás sienten, pero no comprenden». Debió defender también que el desgaste de los organismos in terrumpía los ciclos físicos del hombre al afirmar que «los hombres mueren porque no pueden unir el principio al fin». La genética atrajo también su atención, estudió la esterilidad de los mulos y las mu ías. La salud la concebía como equilibrio de cualidades contrarias, teoría en la que se acusa el influjo de Anaximandro. La enfermedad procedía, según él, del ambiente ex terior, por defecto o exceso de nutrición. Como naturalista, Alcmeón de Crotona hizo ya disección de animales. Descubrió los nervios ópticos, las trompas de Eustaquio y la cabeza del feto como primera parte del cuerpo que se desarrollaba.
Medicina. Las escuelas de Cnido y de Cos En la época arcaica funcionaron dos escuelas médicas, asentadas en Cnido, colonia lacedemonia, y en Cos. La primera remonta quizá al siglo VII: reunió y clasificó siste máticamente los síntomas de las enfermedades. Su doctrina fue recogida en unos afo rismos o sentencias, a partir de la medicina india o persa. Se empezó, ya, a practicar la anatomía y se prestó más atención a los síntomas y a la enfermedad que al paciente. La escuela de Cos trabajó en el siglo VI. Su tendencia general ha quedado reflejada en el Corpus Hippocraticum, reunido en la primera parte del siglo III por eruditos ale jandrinos, por orden de Ptolomeo Sóter. Esta colección recopila estudios de los siglos VI al IV. En ellos se da gran importancia al curso real de la enfermedad. Los médicos de Cnido incidieron en las diagnosis y el tratamiento, y los de Cos en la prognosis. Ambas escuelas estuvieron vinculadas a un templo, pero obraron con total indepen dencia.
Matemáticas y astronomía La matemática es una ciencia, en origen, griega, al igual que la geometría pura. Los griegos fijaron la terminología y establecieron los principios, muchos de los cuales han llegado hasta hoy. Términos como isósceles, equilátero, paralelogramo, rombo, parale lepípedo, hipotenusa, etc., son de origen griego y fueron usados ya por los antiguos con el mismo significado que hoy. Los principios de la geometría y de la aritmética se desarrollaron a partir de Pitágoras. 390
Los griegos, en la geometría y astronomía, tomaron los hechos elementales de los egipcios y de los babilonios, pero los dotaron de precisión, libres de preceptos, dogmas tradicionales y superstición. La geometría y la astronomía griegas comenzaron con Tales de Mileto (en torno ai 624-547 a. de C.) que conoció estas ciencias en Egipto. A Tales se le atribuyen, según Euclides, los teoremas siguientes, axiomas que cons tituyen los primeros pasos hacia una teoría de geometría. a) Un círculo es dividido por un diámetro en dos partes iguales. b) Los ángulos de la base de un triángulo isósceles son iguales. c) Si dos rectas se cortan, los ángulos opuestos son iguales. d) Si dos triángulos tienen dos ángulos y un lado, respectivamente, iguales, los trián gulos también son iguales. e) Inscribir un rectángulo en un círculo. Según la tradición, Tales midió la distancia de un barco en alta mar, y calculó la altura de las pirámides por medio de las sombras. Predijo un eclipse de sol, que fue observado muy probablemente el 28 de mayo de 585. Utilizó la Osa Menor para hallar el polo. Descubrió la desigualdad de las cuatro estaciones astronómicas: escribió sobre el equinoccio y sobre el solsticio. Aristóteles afirma que los pitagóricos se dedicaron al estudio de las matemáticas e hicieron progresar esta ciencia. Los pitagóricos fueron los primeros que utilizaron la palabra matemáticas. A Pitágoras, que vivió entre los años 572-497, se remonta la teoría de los números: definición de la unidad y del número, distintas definiciones de las clases de números, las subdivisiones y la clasificación. Descubrió la teoría de la proporción aplicable a magnitudes conmensurables. Pero su mayor descubrimiento fue el de que los intervalos musicales corresponden a cierta razón aritmética, entre longitudes de cuerda, sometidas a la misma tensión. La aritmética pitagórica se conoce mediante la obra de Nicómaco, Introducción arit mética, el Comentario de Jámbíico y la obra de Teón de Esmirna, titulada Exposición
de cosas matemáticas útiles para leer a Platón. Las aportaciones de Pitágoras a la geometría fueron más importantes aún. Su pro posición más famosa fue el teorema que lleva su nombre: el cuadrado de la hipotenusa de un triángulo rectángulo es igual a la suma de los cuadrados de los catetos. Según Proclo, a Pitágoras remontan la teoría de los proporcionales, la construcción de las fi guras cónicas y los cinco sólidos regulares. A él se deben también importantes descubrimientos en astronomía, como que los cuerpos celestes tenían forma esférica, o que el Sol y los planetas tenían movimientos independientes de los suyos propios en sentido contrario a la rotación diaria. Mantenía seguramente que la Tierra ocupaba el centro. Sus sucesores en la escuela, Hicetas de Siracusa y Filolao, abandonaron la teoría geométrica de la Tierra, y hacían al Sol y a los planetas dar vueltas en un círculo alrededor del fuego central.
La Filosofía La filosofía griega nació en la costa de Asia Menor: es un producto de la civiliza ción jonia. La teoría de un origen oriental de la filosofía fue defendida por los escri391
tores alejandrinos y por los apologistas cristianos, pero fue desconocida por los filóso fos y escritores griegos. La filosofía griega estuvo íntimamente vinculada con la ma temática. Los jonios, pues, son los primeros científicos: buscan el saber en sí mismo, desligado de la religión. A los griegos les impresionó profundamente el constante proceso de cambio, las transformaciones de la vida a la muerte y viceversa. Buscaron algo permanente, algo primordial. La filosofía o cosmología jonia busca el elemento primitivo de todas las cosas, de carácter material, pues aún no se había descubierto la contraposición entre espíritu y materia. La base de una cosmología científica radicaba en la concepción de que el universo estaba regido por la ley. Los pensadores jonios no distinguieron entre ciencia y filosofía, y se dedicaron a toda clase de observaciones científicas. Unieron, así capacidad de especulación y nocio nes filosóficas.
Tales Según Tales, cuya vida escribió Diógenes Laercio, el elemento primario de todas las cosas es el agua. Según Aristóteles {Met., 983 b.22), esta teoría está influida por las teologías más antiguas, en las que los dioses juraban por el agua. Su importancia radica en que fue el primer pensador que se planteó la cuestión de cuál era la naturaleza última del mundo. Concibió las cosas como cambiantes a partir de un elemento primario y último, estableciendo la noción de la unidad en la diversi dad. En Tales se observa ya la transición del mito de la ciencia y a la filosofía.
Anaximandro Fue discípulo del anterior; se le atribuye la realización de mapas. Intervino activa mente en la vida política griega: condujo una colonia hasta Apolonia. Sus escritos — en prosa— llegaron hasta los tiempos de Teófrasto que los utilizó. Anaximandro llegó a la conclusión de que el elemento primero era indeterminado. A este elemento primigenio lo llamó la causa material. «No es ni el agua, ni ningún otro de los llamados elementos, sino una naturaleza diferente de ellos e infinita, de la cual proceden todos los cielos, y los mundos en éste encerrados... Eterna y sin edad... abarca todos los mundos» ( F r a g 1-3). Para este filósofo existe una pluralidad de mundos coexistentes, perecederos. Hay un movimiento eterno en el que se engendran los cielos. La vida salió del mar. El hom bre nació de animales de otra especie. La doctrina de Anaximandro aventaja la de su maestro, pues intenta afrontar de alguna manera la cuestión de cómo evolucionó el mundo a partir del elemento primero. Anaximenes Discípulo del anterior. Sigue la teoría de Tales buscando una sustancia determina da, como elemento primigenio, que reconoció en el aire. Introdujo la noción de con 392
densación y de refracción. Como Tales, concebía la Tierra plana y flotando en el aire. Explicó el arco iris como los rayos del sol cayendo sobre una nube espesa que no puede atravesar. Con la caída de Mileto, en 494, desaparece la escuela milesia de filosofía.
Pitágoras Es difícil diferenciar la doctrina de Pitágoras de Samos de la de sus discípulos, que formaban una sociedad o comunidad religiosa. Ya los filósofos milesios formaron seguramente una escuela, pero la escuela pita górica era de carácter ascético y religioso, combinado con un espíritu científico. El pi tagorismo y el orfismo tuvieron un terreno común, difícil de deslindar: ambos creye ron en la transmigración de las almas y tenían una nueva concepción de la organiza ción comunitaria. Los pitagóricos controlaron políticamente a Crotona y otras ciudades del sur de Ita lia, pero no fueron comunidades políticas. Se entregaron a prácticas purificadoras. Prac ticaban el silencio, la música y las matemáticas, que servían para la formación del alma. Eran vegetarianos. Defendían los pitagóricos que todas las cosas son números, lo que significa que todos los cuerpos constan de puntos y unidades en el espacio, que toma dos en conjunto constituyen un número. Introdujeron el concepto de lo limitado e ili mitado. Y creyeron que la Tierra era esférica y no ocupaba el centro del universo. El mundo aspiraba el aire de la masa que lo envolvía. Se alude al aire como lo ili mitado, posiblemente por influjo de Anaximandro. Los pitagóricos influyeron mucho en Platón.
•Manifestaciones artísticas Jonia
Arquitectura. En Miléto, Rodas, Quíos y Esmírna quedan huellas de la existencia de plantas trazadas con un esquema geométrico, que datan de mediados del siglo VII. Ello se debe al poder político y económico de los tiranos y a la excelente situación de que gozaban estas ciudades amuralladas en su mayor parte. Se dejó en el interior un espa cio libre para el ágora y se levantaron suntuosos templos. El templo griego fue sólo el lugar en que se guardaba la imagen del dios, no su morada, ni un lugar de oración o de culto; éste se celebraba en los altares colocados ante los templos. Los primitivos templos griegos, conocidos por terracotas de Arcades (fechados entre los años 1100-1000) o del Heraión de Argos (hacia el 700) y de Perachora(en la misma fecha), se construyeron de madera y adobe. Hacia el año 600 se levantaron los primeros tem plos de piedra. Este urbanismo era utilizado por los tiranos como un elemento de pres tigio, como hicieron anteriormente las clases ricas en el periodo de crecimiento. Sobre todo, en lo que respecta a la traída del agua, como hicieron los Pisistrátidas y Polícrates. El acueducto de Samos, debido al arquitecto Eupalnio de Mégara era una verdadera obra de ingeniería: el mismo Polícrates mandó construir las murallas del puerto de 18 m de profundidad y 300 m de longitud, con instalaciones para tiendas y pórticos. Estas 393
construcciones encajaban perfectamente con su política exterior de control del mar. Polícrates construyó también su palacio — que no conocemos— sobre la roca de Astipalaya. También el palacio de Larisa, fechado a finales del siglo VI, consta de un pórtico de columnas rematado por un tímpano, encuadrado entre dos torres y seguido de dos salas rectangulares. La fachada parece ser originaria de Siria. Samos fue famosa, entre otras cosas, por su Heraión, o templo dedicado a Hera, que fue el más grande del mundo griego. En el siglo vil, en Samos, se construyó un templo rodeado por una columnata, que fue rápidamente copiada en otros templos. El influjo oriental se acusa en las basas de piedra y en el mobiliario imitado por los ar quitectos jonios. En ese mismo siglo hubo ya edificios de gran tamaño levantados en piedra. En Jonia y en las islas, el orden dórico tomó del arte orientalizante sus formas decorativas con volutas y temas florales. Primero se levantó en Samos, a comienzos del siglo VIII, un Hecatómpedo, que, como su nombre indica, era una celia de cien píes de largo, con cobertura de madera. Más tarde fue sustituido por un templo con peris tilo y celia, sin pilares centrales, sino adheridos a las paredes laterales. En este segundo edificio se veneró la imagen de culto. Hacía el año 600 se añadió al lado sur una stoa que fue la primera de la que se tiene noticia en Grecia. A Roikos y a Teodoro se deben, poco antes de mediados del siglo VI, los cambios en el exterior del templo. Se levantó un gran templo díptero de 105 * 52,50 m, con 104 columnas de 1,50 m de diámetro. Incendiado poco después de su construcción, fue construido nuevamente por Polícrates con mayores proporciones. El Artemisión de Efeso, costeado en parte por el rey de los lidios, Creso, fue obra de Teodoro, de Quessitrón y de Metágenes. Era aún mayor que el Heraión de Samos: tenía más columnas, decoradas en la parte inferior con escenas en relieves. Estos edi ficios se conocen en la historia del arte como de estilo jónico. En Larisa, Lesbos y Neandria, apareció el capitel eolio, que procede de modelos de la costa siria y fenicia. Un tercer tipo de capitel oriundo de esta costa es el de hojas acuáticas, que llegó probablemente de Creta: se encuentra en el Artemisión de Esmirna y en el santuario de Atenea en Focea, en los tesoros de Mesalia y de Clazpmenes, y en Naxos, Délos y Tasos.
Escultura. Bronce. La escultura de Jonia se desarrolló en la segunda mitad del siglo VI y se encuentra en los santuarios de Rodas y Samos; un ejemplo es la fuente sostenida por damas sobre leones. En esta época se fabricaron grandes calderos de bronce, de origen oriental, que se regalaban a los santuarios. Se conocen incluso los nombres de algunos broncistas: Glauco y Quíos; sin embargo, los dos broncistas más famosos, fue ron Teodoro y Roikos, inventores de la técnica de la fundición en bronce. A Teodoro se le atribuyen muchas obras de arte, como el anillo de Polícrates, las cráteras de oro y plata regaladas por Creso al santuario de Delfos, las vides y el plátano de oro del palacio del Gran Rey, etc. Famosos son los marfiles de Efeso, en los que se aprecia bien el influjo oriental, al igual que muchos bronces de Samos recogidos en el Heraión. En el primer cuarto del siglo VI, hace su aparición en Mileto una escultura que toma modelos de Egipto; son estatuas sedentes de los Bránquidas, sacerdotes que ad ministraban el Didimeo de Mileto. Estas macizas esculturas estaban colocadas en una avenida, como en los templos egipcios. 394
En Quíos se desarrolló una escuela; en la que destacaron Bión, Micíades, Búpalo, Atenis y Arquénoro (Plin., 36,11,13); este último comenzó a esculpir hacia el 600, y trabajó no sólo para Quíos, sino también para Clazomenes, Atenas, Lesbos, Paros, De los y Esmirna. Esta escuela es el puente entre el arte jonio, las Cicladas, Atenas y el Peloponeso.
Pintura. En Jonia existían, al parecer, dos centros de pintura, uno en Samos y otro en Eocea. Plinio ha conservado los nombres de varios pintores jonios, como Bularco, que representó la batalla entre Magnesia y el lidio Candaules (Plin., 35,43), Saurias de Sa mos, inventor del contorno y Clementes de Corinto (Plin., 35,15). Las pinturas de Gordión, de mediados del siglo VI, son muy probablemente obras de artistas jonios. Cerámica. Domina entre el siglo vn y el 570 el llamado estilo de la «cabra salvaje». Debieron existir importantes talleres en las grandes ciudades de Jonia, pero hasta aho ra es difícil diferenciarlos. De Samos proceden las copas de los Pequeños Maestros Jo nios, de hacia mediados del siglo VI. En Clazomenes existió otro taller de vasos de figuras negras, con escenas de carác ter narrativo. Quíos continuó con el estilo de la «cabra salvaje», y con un estilo de fi guras negras, imitado de Corinto y otro de tradición greco-oriental.
Las islas.
Arquitectura. Délos, con su santuario dedicado a Apolo, Artemis y Leto, era el cen tro religioso de los jonios y asiento de una anfictionía local. En el siglo VI, en Naxos, se construyó un recinto sagrado, cuyo acceso era una stoa del tipo de los santuarios orientales. En el interior se levantó un templo de Apolo, de estilo Jónico; la colosal estatua de Apolo era obra de Tecteo y Angleón, fechada a me diados del siglo VI. Los mismos artistas esculpieron una imagen de Artemis. En Délos se construyeron otros edificios religiosos, como el llamado oikos de los nasios, de co mienzos del siglo VI. Edificios rectangulares con una fila de columnas en el centro fue ron los cinco tesoros. En el siglo VII en relación con el templo de Leto y el lago sa grado, se levantó una gran terraza, decorada con una procesión de leones, imitando de las entradas de los templos orientales. En las islas estos siglos se caracterizan por la intensa construcción de edificios, como los jónicos de Estrongile en Naxos; el tesoro jónico de Sifnos, del 530-525; la decoración del templo de Atenea Promachos y de las puertas de Paros de influencia jonia; los templos construidos en estilo dorio del Heraión de Délos, de Zeus y Atenea de Paros, y de Apolo en Eritras. A las islas Cicladas se atribuye la invención de las tejas. Escultura. Alcanzó una gran calidad en las islas Cicladas, debido a la calidad de los mármoles, de Paros y de Naxos y a la habilidad de los artistas, como Anticartides de Naxos, de finales del siglo vil, Diperio y Esciles, de comienzos del siglo VI. Como obras cumbres de este estilo figuran la escultura dedicada por Nicandro de Naxos y el colo so de Délos. También los artistas de Paros esculpieron excelentes obras, como la Niké de Délos, obra del 550. También a artistas de las Cicladas se debe la decoración figurada de los tesoros de Delfos. 395
Cerámica. Los ceramistas trabajaron intensamente, durante el periodo orientalizante, en ios talleres de Paros, Naxos y Tera, decayendo su actividad hacia la mitad del siglo VII, difundiéndose después el estilo medio, localizado en Délos, y que produjo entre los años 630 y 580 grandes ánforas. Ática
Arquitectura. Al referirnos a la actividad de los Pisitrátidas ya se mencionaron varios edificios, que transformaron profundamente la fisonomía urbanística de Atenas. A So lón se debe la creación del ágora, que era el centro político, económico y social de la ciudad, en el lado septentrional del Areópago. También se convirtió en lugar de culto el recinto de la Acrópolis: se levantó en ella con tal motivo el primer templo de ta maño monumental, del que hoy sólo queda un león atacando a un toro. Los Pisistrátidas dedicaron especial atención a todos los aspectos del culto: en la línea de la crea ción de las Panateneas, en honor de la diosa protectora de Atenas, figura la construc ción del templo dedicado a Atenea Foliada, de orden exáctilo dórico, y del Eleusino junto a la Acrópolis. Los cultos eleusinos estaban ahora en auge y eran muy populares entre la población ática. A los Pisistrátidas les interesaba captar el favor del pueblo, vinculándose con sus dioses: era una medida de fina política interior. Pisistrato insti tuyó las Dionisiacas, y como complemento de estas fiestas se levantó el templo dedi cado a Dionisio, en 520, y el teatro, en el ágora, donde se celebraban los rituales en honor del dios tracio. Pisistrato introdujo también otros cultos y construyó nuevos tem plos en la Acrópolis. Asimismo, instituyó el culto a Artemis Brauronia, originario del demos de donde procedía el tirano. Fijó su residencia en la Acrópolis, muy probable mente para vivir cerca del templo, de la misma forma que Hipias se trasladó en 514 al puerto de Muniquia, lugar también de culto a Artemis. Con la estancia de Pisistrato en la Acrópolis se ha relacionado el Pandroseo. Los Pisistrátidas restauraron el templo de Atenea Políada; erigieron unos propileos en la entrada y un santuario a Atenea Niké. Introdujeron igualmente el culto de Atenea Ergane, para atraerse a los artesa nos. Los Pisistrátidas hicieron de la construcción de templos y de la institución de fies tas de los dioses más populares un punto fundamental de su programa de política in terior. En esta misma dirección debemos considerar la institución de otros cultos en el ágora, como la consagración del área de los doce dioses, o el culto de Apolo Patroo, y de Zeus, localizado en el ágora en el camino sagrado hacia Eleusis. En el área suroeste de la Acrópolis se levantó el templo de Zeus Olímpico, que si glos más tarde terminaría Adriano. En la decoración de los templos se percibe la in fluencia de Corinto: de estilo conrintio fueron también los dos santuarios de Atenea Políada. Escultura. Los kuroi arcaicos reflejan el ideal heroico de los aristócratas griegos, su riqueza, su poder y su orgullo. Algunos representan a hombres, quizás héroes, que hi cieron famosa hazañas, como Cleobis y Britón, siguiendo una tradición de Egipto. Dada la preocupación de los griegos por la fama, es lógico que intentaran inmortalizarse en estas esculturas. Las esculturas de jóvenes fueron llamadas Apolos, pero pocas representan a este dios o a algún otro. En su mayoría son exvotos al dios. En el siglo VI la anatomía se hace más realista. Las diferentes partes están tratadas como una unidad. 396
Kouros ática. Sígío vil a. de C.
La mayor parte de la escultura arcaica se hacía, bien para conmemorar a los difun tos, bien para la decoración y adoración en un santuario. En los grandes santuarios de Delfos y de Olimpia, los edificios eran costeados por particulares, por las ciudades o por los tiranos, que buscaban con ello la ostentación. Los dos centros que han propor cionado más esculturas fueron los de dos ciudades gobernadas por tiranos: el Heraión de Samos y la Acrópolis de Atenas. Polícrates, en el tercer cuarto del siglo VI, recons truyó el Heraión de Samos: la mayoría de las esculturas proceden de este periodo. Los años del gobierno de los Pisistrátidas han proporcionado muchas esculturas halladas en la Acrópolis. Otros cementerios y santuarios griegos nos han dejado también escul turas: Délos, Delfos, Olimpia, Efeso y Didima. También se han encontrado esculturas en Corinto, Sición, Tebas, Argos y Quíos. La presión de los lidios y el avance de los persas motivaron que muchos artistas emigraran a Grecia o al oeste. El kouros del siglo VI conserva la misma postura y tamaño del periodo anterior, pero fue de ejecución más realista y la anatomía fue más perfecta. Se intentó tímida mente poner de manifiesto la edad en la forma de los cuerpos. Las korai del siglo VI pueden ser consideradas como un nuevo tipo de escultura: los artistas se preocuparon 397
por la ejecución del vestido, interés que primero se desarrolló en la Grecia del Este (en Samos, Quimios y en las Cicladas) y después en Atenas. Pocas korai proceden de tumbas. No parecen ser diosas: la mayoría son exvotos y frecuentemente llevan una ofrenda en la mano. La evolución de las korai del siglo VI se expresa mejor en el tra tamiento del vestido que en el estudio anatómico. En la Acrópolis de Atenas queda constancia de unos diecisiete escultores, en vein ticinco firmas. Siete proceden de los cementerios del Ática, con quince firmas. Sólo Endois y Filergos están representados en los dos lugares. Un tercio de los nombres de los escultores de piezas halladas en la Acrópolis de Atenas, al parecer, no son áticos; así, Bión de Mileto, Gorgias de Esparta, Calón y Onatas de Egina y Euenor de Éfeso, lo que prueba que Atenas en este siglo es un polo de atracción para los artistas, debido a su buen momento económico. El único escultor que se proclamó extranjero en las esculturas del cementerio fue Aristión de Paros. Artistas de primera fila fueron Faidimo, el maestro de la cabeza Rampin, y Aristión, que quizás trabajara con Aristocles.
Kore ateniense. Museo de la Acrópolis.
398
Caballero Payne-Rampain, París, Museo dei Louvre. Ate nas, Museo de la Acrópolis.
En el Peloponeso hay algunos centros importantes de talleres de escultura, que se encontraban en el nordeste y en Laconia: Corinto, que ha dado buenas esculturas de leones, y la Gorgona del frontón de Corfú, hacia el 580, de estilo corintio. Amyklai, cerca de Esparta, o donde trabajó en una imagen de Apolo, el escultor jonio Baticles de Magnesia. Algunos relieves de Laconia parecen jonios por el tema y el estilo. El escultor es partano Gitíadas, fundió una Atenea en bronce para el templo, que está representada en las monedas. Gracias a los tipos de las monedas, se conoce la imagen de culto de Apolo hecha para Délos por Tectaio y Angelión, discípulos de los escultores cretenses Diponio y Skyllis. Los artistas prestaron una atención especial a los modelos y a las proporciones e igualmente a la anatomía. A la técnica de trabajar la madera sucedió el trabajo con el cincel plano, con el puntero y con el taladro. En el segundo cuarto del siglo V I, se inventó el cincel de puntas; también se usó el raspador. Las piedras de mala calidad y las calizas se estucaban. Se mezclaron diferentes materiales: ya en la época arcaica hubo figuras crisoelefantinas, como una cabeza y unos pies de Delfoí, fe chados hacia el 550-540 a. de C. 399
La estatuaria arcaica iba generalmente pintada. Se conocen los nombres y las obras de otros artistas que trabajaron en época de los Pisistrátidas, como el ateniense Endoios, discípulo de Dédalo. Según Pausanias, hizo una Atenea sentada para Atenas y Eritrea (en Jonia), esta última de madera, y una tercera de marfil para Tegea. Según Plinio, también realizó la estatua en madera y marfil de la Artemis de Éfeso. Antenor fue famoso por el grupo en bronce de Harmodio y Aristogiton, los tiranicidas. El grupo fue erigido poco después de que Hipias abandonara Atenas; llevado a Persia por Jerjes fue reemplazado por otro de Critios y Nesiotes después de las Gue rras Médicas. Es el primer grupo que conmemoró un acontecimiento civil. Las cabezas posiblemente eran retratos. Antenor, entre los años 530 y 520, esculpió una kore, con vestido jonio, ya en desuso en esas fechas en Atenas. El mismo tratamiento del cuerpo y del vestido se observa en otra obra suya, la dama del templo de Apolo en Delfos. El kuros de Ceos, sigue la vieja moda en el tratamiento del pelo y en la anatomía, pero ya muestra una seguridad en tratar las masas del cuerpo. El Apolo del Pireo en bronce es la primera pieza fundida en una técnica ya practicada desde hacía años en Grecia. El tipo de kuros se adapta en esta pieza, fechada entre los años 530-520, a una ima gen del culto, lo que ya se había hecho en Délos con el Apolo de Tectaios y Angelión, conocido por la imagen de una tetradracma. No parece ser obra de estilo ático, sino de Délos. Esculturas de carácter religioso procedentes del Ática o de Atenas, son también los Hermes y las máscaras. Las más antiguas son pilares coronados por las cabezas de Her mes, con el pene erecto; muchas fueron levantadas por Hiparco. El mejor ejemplo de escultura aplicado a un edificio es el tesoro de Delfos, dedi cado por los Sifnios, hacia 525: unas korai reemplazan a las columnas del vestíbulo y
Fragmento del tesoro de ios Sifnios.
400
un friso con figuras recorre las paredes del edificio. Trabajaron en este edificio dos ar tistas de muy diferente temperamento: en la pared del norte está representada la ba talla de los dioses contra los gigantes; en el oeste, el juicio de Paris. De esta época, en Atenas, se conocen estelas, con guerreros vistos de perfil, fechadas hacia el 510, como la de Aristión, obra del artista Aristocles; la figura estaba pintada de rojo y azul. Tam bién se conservan relieves, que decoran la base de una estatua, empotrada en la mu ralla construida después de las Guerras Médicas, con ejercicios de atletas. Las columnas servían también para sustentar figuras, como la esfinge de Delfos, dedicada por los naxios (obra del 560 aproximadamente) sobre uno de los capiteles jonios más antiguos conocidos, decorado con volutas. Muy probablemente, los escultores trabajaban en equipo en el periodo arcaico. Tam bién hubo familias dedicadas a la escultura durante varias generaciones: Plinio habla de un escultor quiota de nombre Arcermo, que perteneció a una familia de escultores, en la que trabajaron su abuelo Meles, el padre Micíades y los hijos Bupalos y Atenis.
Pintura, El origen de la pintura está en Corinto y no en Atenas, pero en esta última polis se dieron algunos avances importantes. El padre de Antenor, Eumares, empezó a distinguir los varones de las mujeres.
Cerámica. AI final del siglo Vil los artistas áticos copiaron de los artesanos de Corinto la técnica de las figuras negras. También se imitó de Corinto el friso de animales. Los vasos se decoraron también con animales y esfinges. Uno de los primeros pintores en utilizar el color negro fue Nessos. La cerámica ática empezó a penetrar rápidamente en los mercados hasta entonces reservados a Corinto. Hacia el año 570, los artistas áti cos se interesan más por escenas figuradas que por animales. El ejemplo más citado es el Vaso Frangois de Ergotimos y Klitias, con seis frisos de figuras a cada lado, de los que sólo uno va decorado con animales. Los ceramistas áticos, como N icos tenes, llenaron los mercados exteriores con pro ductos expresamente fabricados por ellos. Algunos trabajaban para el consumo local. Esparta exportó también su cerámica. Aunque las escuelas de vasos áticos se caracte rizan por su individualismo, se observa una cierta unidad de estilo, que se fue desarro llando lentamente. En todos los artistas es fundamental la silueta realizada en negro con detalles incisos. El color rojo se usó más frecuente en el siglo VII, empleándose en la barba, el peinado y el vestido. Los rostros de las damas y los cuerpos se ejecutan en blanco. Las figuras están vistas de perfil. Sólo sátiros, centauros y gorgonas están re presentados de frente. La emoción está representada en el gesto, aunque muchas es cenas se repiten de un modo convencional, como el juicio de Paris. Predominan las escenas sacadas de los mitos y los héroes populares, como Heracles, y abundan los te mas dionisiacos. Hasta el siglo VI no se representaron sátiros. Las escenas mitológicas representadas no parecen expresar sentido religioso alguno. Además de escenas mito lógicas, los artistas áticos se inspiraron en escenas sacadas de la vida corriente, como funerales, banquetes, composiciones amorosas, oficios, etc., pero las escenas mejor lo gradas pertenecen ya a los vasos con figuras rojas, técnica inventada en Atenas hacia el 530. Los hombres y las mujeres se distinguen en esta nueva técnica no por el color, sino por las facciones, la anatomía, que se hace más fina ahora, y el vestido. Los artistas primitivos de vasos de figuras rojas, como Andócides, trabajaban toda vía también con la técnica de las figuras negras; otros con las dos. Los temas son los 401
mismos en ambas, pero se fijan sobre todo en determinados mitos. Hay muchas esce nas deportivas, o grupos bebiendo, y, en general, mayor especialización. Desde finales del siglo V il, Atenas contó con pintores de vasos de primer orden, como el Pintor de Nessos, que recoge escenas en ánforas y cráteras, añadiendo relle nos, de procedencia corintia. El Pintor de la Gorgona, a comienzos del siglo VI, intro duce las procesiones de animales, de origen corintio; Sofilo, 585 y 570, siguiendo los modelos corintios, representó escenas míticas. El Pintor de Polos fue un artista corin tio, que emigró a Atenas, y trabajó entre 590 y 570. En la etapa del 570 al 550 se acen-
Sofilos. Fragmento de Dinos: Juegos dados en memoria de Patrócoio y cortejo de las bodas de Peleo. Atenas, Museo Nacional.
4 02
Cerámica ática. Siglo
VI
a. de C.
tuó la evolución estilística, que convirtió a Atenas en el centro artístico más impor tante. En estas dos décadas trabajaron el Pintor del demos de Aprópolis (606), Clitias y Nearcos. Clitias pintó la crátera Francois (570), del ceramista Ergotimo, con el tema de la Potnia tberon, Gorgonas o los mitos de Peleo y Aquiles y de Teseo, acompañados de inscripciones explicativas. Los tres grandes pintores del arcaísmo ático en plena madurez son Lido, el pintor de Amasis y Exequias, El primero pintó para tres talleres de ceramistas. El segundo es conocido por los detalles minuciosamente tratados. Exequias fue el pintor más gran de de la época de los Pisistrátidas y se caracteriza por su estilo grandioso. A partir del 530 descuellan Andócides y Psiax. A estos artistas se encargaba la decoración de án foras de vino o de aceite, hydriae, jarras de agua y cráteras para mezclar vino. En las copas de beber se aprecia un estilo de miniatura más próximo al estilo protocorintio.
Artes menores. El estilo y los temas de los objetos de arte menor, como cerámicas, bronces, o los fabricados en materiales nobles, imitan en su decoración la arquitectura y la pintura de los vasos. Las figuras en arcilla se hacían a molde y se pintaban antes de ser cocidas. Gene ralmente eran ofrecidos como exvotos en los santuarios o en las tumbas. También ha bía placas de revestimiento, acróteras, canalones con terracotas en relieves o en redon do. Algunas son verdaderas obras de arte, como varias piezas halladas en Sicilia. La técnica del bronce conocida era la de la cera perdida. Unos bronces eran utili zados como exvotos, otros decorativos y otros de uso común. El ejemplar de más ca lidad es la crátera de Vix, con apliques de figuras en las asas, en el pie y en el cuello; el estilo es laconio. El mango de los espejos era muy frecuentemente una figura humana. En el trabajo de las gemas se introdujeron innovaciones, tanto en el material como en la técnica; se utilizaba también, introducidos del Oriente, el jaspe, la coralina y la calcedonia. Los escarabeos se hicieron muy populares y se utilizaban en pendientes y colgantes; el trabajo del escarabeo procede probablemente de los griegos asentados en Chipre, o de algún otro lugar, en contacto con los fenicios. Los griegos del este tallaron piedras de un arte exquisito, que nada deben, salvo en la técnica y en el material, al Oriente. El estilo de las representaciones es totalmente griego. 403
Algunas figuras de las monedas son de un arte tan fino como el de los entalles. Las figuras de las monedas tienden a cambiar poco, pero en los pequeños Estados se observa gran variedad y originalidad.
El Peloponeso
Arquitectura. En estos siglos triunfó el orden dórico en Corinto, Skión y Argos. A principios del siglo VI en el Heraión de Argos se levantaron dos stoas dóricas; y avanzado el siglo la llamada sala de los banquetes. Quizás Argos costeó el Heraión de Olimpia de finales del siglo VII, modelo de estilo dorio. En la sede de la Liga Etolia, Termos, se constituyeron tres templos sucesivos (uno en el lugar de otro) entre los siglos IX-VII. En 590 se erigió en Corcira el Artemisión, octátilo. En el año 540 se levantó el templo de Apolo en Corinto, la mejor obra de esta ciudad, que sirve de modelo para otros templos; los de Atenea Políada en Atenas, y los de Atenea Pronea y Apolo, 515-505, ambos en Delfos. En Esparta destacó el templo de Atenea Caldea, con revestimientos de bronce, de corados con relieves. Teodoro de Samos fabricó otro edificio de metal y un pórtico a la entrada del ágora. El edificio más famoso del Peloponeso fue el trono decorado con paneles de figuras, con el heroon de Amicles en el interior. La estatua de Apolo medía más de 13 m de altura.
Plástica. Bronce. Se caracteriza, a juzgar por las representaciones de vasos y de apli ques, por una tendencia a acentuar los planos para definir los volúmenes. La tradición atribuyó el origen de la plástica al artesano sicionio Boutades, que la aplicó en sus edificios, en los que destacan las terracotas arquitectónicas de Calidón y de Termos. A esta región se vincula el origen del doble frontón en los templos, cuyo ejemplo más antiguo es el altorrelieve de Corcira (del 590), con Pegaso, Crisaor y la Gorgona. Los bronces pequeños y las decoraciones en relieve halladas como objetos votivos, en los santuarios de Delfos, Olimpia, Perachora y Dodona, indican las tendencias artísti cas del segundo cuarto del siglo VI. En la plástica monumental, los Kouroi de Action del 580-570 y de Tenea, hacia eí 550, acusan la influencia del Ática y de las islas. Los artistas peloponesios se especializaron más bien en la plástica de bronce, y en objetos de lujo, en los que lograron cotas artísticas inalcanzables, como la estatua de oro, que Cipselo consagró en Olimpia, y el arca de Cipselo, tallada en marfil, oro y maderas preciosas, también consagrado en Olimpia. Pausanias (5,17; 5,19) describió minuciosamente esta obra cumbre de la joyería corintia. En la coroplástica, a finales de la edad arcaica, destacan unas colosales terracotas halladas en Olimpia, que repre sentan a Zeus y Ganimedes, una cabeza de Atenea y un torso de guerrero. De Sición sólo se conservan las metopas del tesoro de Delfos, que pueden fecharse hacia 570; representan escenas míticas con una gran precisión del detalle. De Argos se conoce el nombre de un artista, Polímedes, que esculpió para el san tuario de Delfos las estatuas de Cleobis y Bitón hacia el 600. Egina, Sición y Argos tuvieron excelentes talleres broncistas que fueron contem poráneos. 404
Cerámica. Se especializó en motivos orientalizantes de frisos decorados con anima les, con figuras aisladas y con formaciones de hoplitas, que se generalizan desde el 610 al 550. Esparta contó con unos importantes talleres de cerámicas, interesados en temas orientales. Su momento de máxima calidad corre del 590 al 540. Se especializaron en la fabricación de copas, cuya obra cumbre es la de Arcesilao viendo pesar el silfio.
Sicilia y la Magna Grecia
Urbanismo y arquitectura. Las grandes ciudades, como Metaponto, Acragas, Posi donia, Camarina y Selinunte, estaban concebidas ya con una planificación regular, que incluía el área sagrada y los edificios públicos. En Sicilia y la Magna Grecia se construyeron excelentes templos monumentales que prueban la fabulosa riqueza de estas colonias en época arcaica, la mayoría de las cuales fueron gobernadas por tiranos. Hacia el 570, Siracusa levantó el templo cíe Apolo, con ciertas novedades en la plan ta; existe de él una inscripción dedicatoria de los arquitectos Cleómenes y Epicles. Este último realizó también las columnas. Un templo semejante es el de Zeus Olímpico, levantado hacia 560, en el que están presentes tradiciones arquitectónicas locales. La doble fila de columnas es de tradición siciliota, el adyton influjo de Corcira y las co lumnas monoiitas son de inspiración corintia. Contemporáneo y parecido a los ante riores, y de mayores proporciones, es el templo de Megara Hiblea, Selinunte. Un se gundo templo construido hacia el 540 es similar, pero menos largo. El templo de Deméter Maloforos, extramuros, sigue la planta del megarón. En el lado oriental de la ciudad hay un templo hexástilo, datado en el 520, de es tructura perimetral, con una pared que cerraba el peristilo y cinco puertas en la parte frontal. En él se notan influencias jónicas en el concepto de las formas, al igual que en otro templo octástilo, vecino al anterior y construido, quizás, por el tirano Pitágo ras, que tardó un siglo en ser acabado. Recuerda en su estructura los templos de Efeso y de Mileto. La tradición jónica está más patente en Posidonia. El tesoro, de mediados del si glo VI, evidencia concepción del naiskos dórico tetrástílo y los capiteles de gusto oriental. El templo llamado Basílica, es el más antiguo de la ciudad (540-530): conserva una se rie de arcaísmos en la planta. Escultura. En el siglo VII se modelaban terracotas, que se hicieron muy populares, cuya pieza mejor lograda es la Gorgona con Pegaso del templo de Atenea en Siracusa, fe chada hacia el 600. La terracota fue muy empleada en Italia y en Sicilia durante ia edad arcaica; las más conocidas son las de Tarento. Se conocen pocas esculturas monumentales de la primera mitad del siglo VI que siguen, por lo general, modelos del Peloponeso. El kourotrophos de Megara Hiblaea, que data del 560, acusa, junto a un influjo peloponesio, otro más intenso oriental. El kouros de Sombrótidas, del 550, responde más bien a modelos de las islas. La kore de terracota de Gela, del 550, o la Niké de Siracusa, 540, siguen modelos de Naxos. Son también conocidas las metopas de Selinunte, con dioses una y con cuadriga otra, que pertenecían a un templo no documentado, del 570. Las metopas de otro tem4 05
Metopa de un templo de Selinunte.
pío, con Heracles y Cercopes, Perseo y la Medusa y la cuadriga de Helios, son de gusto arcaico. Las terracotas del Heraión de Posidonia pertenecen a tres grupos diferentes: los dos primeros se fechan hacia el 560 y aparecen en ellos varios temas mitológicos, como la leyenda de Heracles (el primer grupo consta de once metopas, de superficie anterior plana y volúmenes en movimiento, que se repiten en el segundo grupo); son probablemente de talleres distintos. El tercer grupo, del 510, es un verdadero friso jonio, seccionado dentro de las metopas.
Cerámica. Regio produjo probablemente la mejor cerámica de figuras, llamada calcídica, en la segunda mitad del siglo VI, Pintor de inscripciones, 550-530, domina la tra dición ática sobre un fondo corintio. Se han documentado otros siete u ocho talleres: el principal es el llamado Fineus, 530-510, de fuerte influjo ático.
Conclusiones Todo este gran florecimiento artístico en la arquitectura, escultura, broncística, pin tura y artes menores fue posible gracias al alto nivel económico que se alcanzó en la 4 06
etapa de las colonizaciones y durante las tiranías, con la creciente importancia de ar tesanos y mercaderes. Los artesanos emigraban frecuentemente, como el pintor de los vasos de Caere, que a partir del 540 emigró a Etruria, debido a un exceso de mano de obra en sus ciu dades. Otras veces los gobernantes atraían artistas para mejorar la producción o para llevar a cabo programas de carácter político-social, como los ceramistas corintios que emigraron a Atenas en época de los Pisistratidas. Esta movilidad de los artesanos fue un factor importante para explicar las relaciones artísticas dentro de la Grecia arcaica. En Atenas, en los últimos decenios del siglo VI, se dio ya la especialización en la producción de la cerámica, siendo el pintor diferente del ceramista. Hacia el siglo VI, los artesanos, escultores, pintores y ceramistas firman ya sus obras, lo que indica el reconocimiento del artista como individuo, al igual que sucedía en la poesía lírica. Otras veces se representaron los artistas a sí mismos, como Betíclés de Magnesia en su taller o Teodoro con la lima. Los artesanos pondrán su sello personal, dentro de unos cáno nes establecidos. La condición del artesano estuvo en función de los gustos de la aristocracia, tiranos, templos o ciudades, que le encargaran las obras. La aristocracia fue la primera que para exaltar su propia condición encargó a los artesanos suntuosos objetos que regalaban a los grandes santuarios o a los grandes tem plos locales, o que exhibían con motivo de fiestas, bodas, funerales, etc., o exponían dentro de sus casas. Los tiranos hicieron ostentación de su poder y riqueza con los regalos de excelentes obras arquitectónicas, esculturas, bronces y artes menores a los grandes santuarios panhelénicos, para atraerse una benevolencia y apoyo, que de alguna manera legitimase su poder, y a las ciudades donde residieron, como símbolos también de su magnificen cia y propaganda de su gobierno, al mismo tiempo que para ocupar a una numerosa mano de obra. Con las obras de arte persiguieron una política de prestigio y de con solidación del poder, a imitación de las monarquías orientales y de la India. La aristo cracia local, no exiliada, como en Atenas, compitió en este aspecto con los tiranos, para de algún modo igualarse a ellos. Pronto todo este fenómeno influyó en los estratos so ciales tradicionalmente apartados del uso de las obras de arte. Se generalizó, a partir del 580, como lo indica la pintura de los vasos de figuras negras, el banquete a imita ción de las monarquías orientales o el uso del chitón, lo que prueba la aceptación por amplias masas de la población, de los usos y costumbres de una sociedad de moda más refinada y de nivel económico y social más alto. En este aspecto, las ciudades de Jonia desempeñarán un gran papel, por estar en contacto con las monarquías orientales y la India, por su nivel económico y social más elevado y por su impacto sobre el resto del mundo griego. Pronto la demanda de bienes de prestigio, en las ciudades y santuarios, por parte de la aristocracia local, o de los tiranos, fue enorme. Ello introdujo cambios sustancia les en las ciudades, en los santuarios y en los individuos. El crecimiento de las poleis y los cambios introducidos en su economía y sociedad desempeñaron un papel importante en el desarrollo artístico. Hubo familias enteras de artistas. El pintor Nearcos, famoso por el fragmento de cántharos de la Acrópolis de Atenas, con Aquiles ante los caballos, fechado hacia el 560, es el padre del pintor de copas Tleson. Pero el fenómeno más llamativo fue la conquista del mercado por la cerámica co 407
rintia y después por la ática. En la cerámica se observa una fusión entre el artista como individuo y el artista como portavoz de una ciudad determinada. El arte fue panhelénico se afincó en los templos y en los edificios públicos en gran medida, más en los primeros que en los segundos. También la escultura estuvo muy vinculada con la religión, ya que muchos Kouroi y Korai eran exvotos. Las estatuas no se relacionaron directamente con los atletas como personas individuales, sino como ti pos ideales, que igual representaban dioses que hombres. Los templos y la escultura simbolizaron el triunfo de las poleis.
408
TERCERA PARTE
GRECIA CLÁSICA J
uan
J o sé S aya s
CAPÍTULO X III
DESDE EL FINAL DE LA TIRANÍA ATENIENSE A LAS REFORMAS DE CLISTENES
H a c ia
e l o c a so d e la t ir a n ía
Inicialmente los hijos de Pisistrato continuaron una política conciliadora con las otras familias aristocráticas, que siguieron manteniendo sus modos de vida y continua ron teniendo un peso específico en el Estado, dado el carácter aristocrático que im pregnaba al mismo. El desempeño de las altas magistraturas como el arcontado estaba abierto a las familias aristocráticas, e incluso cuando las ocupaban miembros de la fa milia reinante se sometían al principio de la anualidad, con objeto de dar la conve niente apariencia de legalidad. Pero esta participación en el poder era algo tolerado y consentido por los tiranos, verdaderos árbitros de la situación. Este factor adicional y decisivo respecto a la situación anterior pretiránica hacía en principio difícil el logro de la conciliación buscada. En la situación anterior pretiránica el juego político resul taba de las confrontaciones y alianzas de las familias aristocráticas, pero ahora este jue go se encontraba mediatizado por la voluntad de los tiranos y por las pautas por ellos marcadas. En definitiva, el juego político se reducía a los mínimos tolerables por la tiranía. En un principio, la situación no fue agobiante, y la participación en el poder de los miembros de las familias aristocráticas fue un hecho. Un fragmento de una ins cripción relativa a la lista de arcontes, susceptible por otra parte de diversas interpre taciones, parece indicarlo: On) eto (rides * H) ippia(s / K)leisthen(es / M)iltiades / Ka)lliades / Peisi)strat(os A partir de las hipotéticas reconstrucciones de estos nombres se constataría la par ticipación en el arcontado de miembros de las familias aristocráticas de los Filaidas y Alcmeónidas; el Clístenes reconstruido se quiere identificar con el Clístenes reforma dor miembro de la familia de los Alcmeónidas. Todavía, pues, la tiranía mostraba su rostro benigno, pese a ciertos asuntos turbios, como el asesinato del filida Milcíades señalado por Herodoto (VI, 103,3), para el que cabe la sospecha, no probada, de que fuese debido a maquinaciones de la familia de los tiranos. Con todo, algunos aristócra tas que habían apuntalado la tiranía y colaborado con ella prefirieron beber el vino agri dulce del exilio. El Filaida Cimón se retiró a sus posesiones del Quersoneso tracio, y 411
el Alcmeónida Cl is tenes también se marchó de Atenas. Ignoramos las razones que les movieron a negar al régimen tiránico el apoyo que antes le brindaron. Teniendo pre sente que el pueblo siguió siendo el convidado de piedra, en determinados momentos algo debió de cambiar para ellos cualquiera que fuese su causa, para que rompieran con los tiranos y se constituyeran en sus enemigos. A este respecto, cabe pensar en el pro gresivo desgaste que suele afectar a las tiranías que se prolongan en el tiempo pasando de padres a hijos. Y al hilo de esta consideración estaría como razón complementaria el hecho de que los gobiernos personales amortiguan la enemistad que suelen provocar con el carisma que suele adornarlos. Estaba claro que este aspecto los hijos de Pisis trato no lo tuvieron en el mismo grado que el padre.
D
if ic u l t a d e s e x t e r io r e s
En el exterior los acontecimientos no se iban desarrollando de manera propicia a los intereses de la tiranía ateniense. Parte de los apoyos exteriores de los Pisistrátidas se vieron abajo. Polícrates de Samos, que había formado una talasocracia y que man tenía en Délos un considerable prestigio, sufrió un ataque espartano, que no obstante pudo resistir (Herodoto 111,54 y ss.), hacia el 525 a. de C., instigado por Corinto y con la colaboración de exilados samios. Posiblemente al regreso de esta expedición fallida en sus objetivos, los espartanos acabaron con la tiranía de Ligdamis de Naxos, que ha bía sido tan propicia a los intereses de Atenas. Pero en el 522 Polícrates de Samos pereció bajo las intrigas del sátrapa de Sardes, Oroetes. La política de Estado fraguada por Pisistrato se desplomaba lentamente por las con frontaciones de los Estados exteriores y la presión imparable de los persas, que inclu yeron en su órbita de influencia Sigeo y el Quersoneso tracio. El papel exterior de los Pisistrátidas se iba debilitando. Platea, una de ciudades im portantes de la región de Beocia que no formaba parte de la Liga de Beocia, se vió presionada por Tebas. Los plateenses buscaron la ayuda de las tropas lacedemonias, que bajo el mando de Cleómenes se encontraba, en las proximidades. Los espartanos rehuyeron la alianza, en razón a la lejanía, que dificultaría el mantenimiento de los compromisos, y aconsejaron el pacto con los atenienses. De esta manera los atenienses aseguraron la independencia de los Plateenses. Los acontecimientos nos son conocidos por los relatos de Herodoto (6.108) y Tu cídides (3.55 y 61). El primero resalta el papel decisivo que desempeñaron los lacede monios para que los Plateenses suscribieran su alianza con los Atenienses. El segundo, en otro pasaje, (3.68.5) centra estos acontecimientos en el año 520/519 a. de C. A la hora de armonizar las dos versiones, se llama la atención sobre el hecho de lo difícil que resulta hacer encajar la presencia de un ejército espartano en las proximidades de Platea en la fecha del 519 indicada por Tucídides. Para subsanar esta supuesta dificul tad pretenden situar el acontecimiento en el año 509 y enmendar la fecha proporcio nada por Tucídides, pero hay pocas posibilidades de que ello sea correcto, como opina R. J. Buck, pues las razones aducidas para tal enmienda resultan débiles. No es impro bable la presencia espartana en las proximidades de Platea, tal y como Índica Herodo to, aunque no sepamos las causas. R. J. Buck propone como posibilidad que Cleómenes, que era amigo de Tesalia, fuese en ayuda de Lattamyas, y que al regreso, después de la batalla de Cereso —en la que por otra parte no tenemos constancia de que hubiese 412
participado— pasara por las proximidades de Platea. Una opinión de este tipo estaría equilibrada por el hecho de que los tesalios mantuvieron su amistad con los tiranos hasta el último momento. Otra cuestión distinta, aunque guarda relación con lo ante rior, sería 1a razón de la exhortación espartana a los plateenses para que suscribiesen una alianza con los atenienses. A. R. Buck supone que en el 519 los espartanos se en contraban en la zona de Mégara, enemiga de Atenas, procurando su incorporación a la Liga pepolonésica. Mas que participar de forma directa en otro foco de conflicto con venía a sus intereses enfrentar a Tebas y a Atenas por el asunto de Platea. En realidad la presencia del ejército espartano en las proximidades de Platea y la exhortación es partana a la alianza de esta ciudad con los atenienses se ofrecen unidas, pero son cues tiones distintas, susceptibles, como hemos visto, de explicaciones diversas, que están sugiriendo en cierta manera la habilidad con que Esparta mueve los hilos de la política exterior transfiriendo el conflicto a los Tebanos y a los Atenienses. De esta manera la consolidación del poder hegemónico que Tebas está alcanzando dentro de la Liga de Beocia se veía frenado y limitado en su expansión por el apoyo prestado por Atenas a Platea. Pero, al mismo tiempo, este apoyo ateniense desencadenaba la enemistad y la inquina tebanas. Así Esparta, por un lado, debilitaba el poder y el prestigio exterior anteriormente alcanzando por la tiranía ateniense y, por el otro, atajaba la peligrosa ascensión de Tebas, sin que mermara ni se llegara a romper con ello su entendimiento con ambos.
LA TIRANÍA CAMBIA DE ROSTRO Y LOS EXILIADOS REACCIONAN
En la historia de la humanidad la muerte violenta ha sido el destino final de mu chos tiranos. Las ventajas materiales que para el pueblo aportó la tiranía políticamente no tuvieron su plasmarión en una participación en el poder, pero, acostumbrado como estaba a no ejercerlo, los motivos de descontento de este sector social no podían ser grandes. El atentado contra la tiranía partió del sector aristocrático. Dos miembros del clan de los Gephyraei (Herodoto. V.55.57) tramaron dar muerte a los tiranos durante la celebración de las fiestas panateneas del año 514 a. de C. En el último momento, quizá por un mal entendido, sólo consiguieron asesinar a Hiparco. La reacción de H i pias fue inmediata. Su guardia personal controló con rapidez la situación. Harmodio halló la muerte, mientras que Aristogiton fue capturado e interrogado bajo tortura. Las fuentes escritas aducen motivos muy diferentes como causantes de este com plot contra la tiranía, quizá porque se remontan a versiones y tradiciones diversas. He rodoto (VI. 109.123) se mueve más bien en la idea, no explicitada del todo, de que Har modio y Aristogiton pretendían liberar a Atenas del peso de la tiranía. Por el contra rio, Tucídides (VI.54.1) ofrece otra versión. El complot contra la tiranía no obedece en su origen en un odio manifiesto contra ella en cuanto exponente de un poder po lítico autocrático, sino que es resultado de una aventura amorosa. Harmodio rechazó las insinuaciones y solicitudes amorosas de Hiparco, y éste se vengó prohibiendo a la hermana de Harmodio, como indigna de tal honor, el poder ser canéfora (Tuc. VI.56.1). Aristóteles sigue esta línea de tradición pero da una versión un tanto diferente. No fue Hiparco el que resultó rechazado en sus solicitudes amorosas por Harmodio sino su hermano ilegítimo Tésalo, hijo de la mujer argiva de Pisistrato. También se dan discrepancias entre las versiones de Tucídides y Aristóteles en lo 413
que respecta al número de los implicados en la conspiración. Aristóteles (Λ.Ρ. 18) afir ma que la conspiración se fraguó con la colaboración de otros muchos, mientras que Tucídides (V I.56) dice que los conjurados no eran muchos p or precaución. Estas matizaciones diferentes, y alguna más referente al modo como Hipias desarmó a los con jurados, no invalidan ni difuminan la opinión más generalizada de la tradición en el sentido de que la conspiración no representó un movimiento político coherente, urdi do en las altas esferas aristocráticas, que estuviesen ansiosas de verse libres de la tira nía. Se trataba más bien, con mucha probabilidad, de querellas personales y a lo sumo de rivalidades familiares. Aunque la trama conspiradora no se había propagado por el tejido social y aunque después de su descubrimiento el peligro de la misma había desaparecido, el mero he cho de su existencia fue suficiente para que una tiranía, que en palabras de Tucídides (VI.57.2) era accesible fácilm ente a todos, cambiara su imagen y se convirtiera en una tiranía sanguinaria y despótica. La verdad es que esto era la evolución lógica del régi men tiránico. No pudiendo ofrecer otro tipo de medidas constitucionales que no supu siesen merma del poder para el tirano y habiendo llegado en su tolerancia hasta donde podía, estaba claro que la suavidad de trato, el rostro benévolo de la tiranía, no impidió la conspiración y había producido que los oponentes al régimen se crecieran en su audacia. A pesar de que se llegó a desarmar ai pueblo, Hipias se sentía inseguro. Su régi men se endureció. Las denuncias, verdaderas o falsas, arrancadas a Aristogiton me diante torturas se cebaban en los miembros de la aristocracia, entre los que se sospe chaba que se había urdido la conspiración. Hubo ejecuciones sumarísimas. Como medida de precaución, el tirano fortificó la colina de Muniquia para que en cualquier situación comprometida futura dispusiera de una salida rápida y expedita al mar. Recompuso también su deteriorado círculo de relaciones exteriores. Casó a su hija Arquédíca con Ayantides, hijo de Hipocles, tirano de Lámpsaco, con objeto de estre char mediante lazos familiares una alianza con este tirano. Lámpsaco era una pequeña ciudad griega de Asia Menor cuyo tirano era tolerado por ei rey persa Darío, al que sirvió con lealtad en la expedición contra los escitas (Herodoto IV.138.1). No deja de sorprender esta relación con el tirano de una pequeña ciudad griega obediente a los persas. ¿Buscaba con tal alianza la protección indirecta de los persas, que ya habrían concebido la idea de invadir Gracia? No sabemos si Hipias era consciente de ello, ni qué significación puede tener al respecto el hecho de que cuando Hipias fue expulsado de Atenas buscase refugio en la corte persa. De cualquier forma se trataba de un apoyo exterior mediatizado por Persia, y esto no dejaba de entrañar riesgos respecto al resto de los estados griegos.
R
e s is t e n c ia a l a t ir a n ía
El endurecimiento del régimen, las investigaciones emprendidas y las muertes eje cutadas disuadieron durante algún tiempo a los Alcmeónidas y demás exilados de for zar el regreso a la patria. El descontento interior iba en aumento, aunque no era lo suficientemente intenso como para manifestarse de forma activa. Posiblemente en el 513 los exiliados pensaron que había llegado el momento de pasar a la ofensiva ata cando el territorio ático. Buscando controlar y cerrar las vías de comunicación que unían 4 14
a Beoda con el Atica, se apoderaron de Lepsidrio, en las estribaciones del Parnés, a donde habían acudido algunos habitantes de Atenas. La llegada de las tropas de Hipias obligó a los exiliados y demás refugiados de la ciudad a evacuar las posiciones y a re tirarse, después de haber sufrido grandes pérdidas. El amargo sufrimiento de los desterrados, lejos de su patria por culpa de la tiranía, les llevó a pensar erróneamente que dentro del Atica el régimen producía el mismo grado de desazón, y que la reacción en el interior era inevitable. Pero ni los nobles residentes en el Atica, y mucho menos el pueblo, apoyaron esta intentona. Era evi dente que la tiranía en esos momentos no había llegado a un grado de intolerancia tal como para que se desencadenase la reacción interior que los exiliados esperaban. El error de cálculo de éstos condujo al fracaso. Un escolio que recoge Aristóteles en su Constitución de los Atenienses (19.3) re cuerda la muerte gloriosa de estos aristócratas: Ay de Lepsidrio, traidor de sus camaradas, qué hombres destruiste, buenos para el combate y nacidos de noble familia, quienes enseñaron entonces de qué padres habían nacido (Page, Poetae Melici Graeci, n.Q907) Se trata de una de esas canciones de bebedores, que surgían en los círculos de la no bleza para cantar la grandeza de la aristocracia ateniense. Los combatientes de Lepsi drio se asimilan aquí a los ideales de la nobleza. Se ha querido ver en este escolio — cosa que parece no responder a la realidad— un medio de propaganda del clan de los Alcmeónidas. El hombres buenos y bien nacidos del escolio, dentro del plantea miento general no excluye sino que da cabida conceptual a otros nobles de otros clanes. Otra cosa es que los Alcmeónidas, en razón a sus riquezas, habilidad y relaciones, ha yan podido actuar como aglutinante de todos aquellos nobles que intentaron recuperar el poder que el tirano Hipias mantenía con la ayuda de sus partidarios y con merce narios extranjeros. Cuando hablamos de tiranía y de oposición a la misma, se corre el riesgo de pro yectar a situaciones históricas del pasado experiencias más próximas, distorsionando la realidad. El gobierno de Hipias no era un gobierno autárquico. Tenía una amplia base fa miliar y contaba además en el ejercicio del mismo con la colaboración de los partida rios de la tiranía. La oposición al régimen no estaba animada por motivaciones polí ticas deseosas de una mayor participación en el poder. La consecución de metas demo cráticas, que todavía habrán de inventar, será algo que en otras circunstancias otros en contrarán más tarde. Y esto lleva a preguntarse por los motivos que movían a las fac ciones opositoras en su lucha contra el poder tiránico. Lo cierto es que siquiera en la familia de los Alcmeónidas, la más significada en la lucha, pueden encontrarse moti vaciones distintas de las que, con anterioridad a la tiranía, animaban las luchas fre cuentes e intermitentes de los clanes aristocráticos. En sus respectivas zonas de pro cedencia los aristócratas tenían todavía y habían tenido un gran campo de acción y una sustancial influencia política. Quizá en este aspecto la tiranía perjudicaba los intereses de los aristócratas; per juicio, bien es verdad, no muy grande, pero que potencialmente podría ser mayor, y 415
que tal vez algunos de ellos lo sintieron con mayor intensidad. W. G. Forrest ha se ñalado agudamente que la política de centralización y de unificación del Atica seguida por Pisistrato fomentaba deliberadamente la subordinación de lo local a lo nacional. Los jefes de los clanes y las fratrías, que tenían su fuerza en las aldeas y localidades de donde procedían, porque controlaban y dirigían la vida social y económica, podían sen tirse recelosos de todo lo que real y potencialmente supusiese pérdida de su poder y prestigio. En este sentido no resulta extraño que en la oposición a la tiranía, además de las ambiciones personales de algunos jefes de clanes, se mezclen también deseos de recuperar los grados de poder perdidos y revitalizar los antiguos privilegios.
H a c ia
e l a s a l t o f in a l
La derrota sufrida por los exiliados evidenciaba la necesidad que estos tenían de ampliar sus bases de apoyo. Cualquier iniciativa que contase con las solas fuerzas de los exiliados estaba, como ocurrió en la intentona de Lipsidrio, abocada al fracaso. Los Alcmeónidas estuvieron en situación propicia para granjearse una influencia exterior decisiva. En el 514/3 a. de C. consiguieron la contrata de la reconstrucción del templo de Apolo de Delfos, destruido por un incendio en el 548/7 a. de C. El ac ceso a las altas instancias del templo les era fácil. El oráculo de Delfos ordenó a los espartanos que rompieran las relaciones con Hipias y que liberaran a Atenas. Aristó teles ofrece una noticia, recogida también por Filocoro (Jacoby frag. 116), por Isócrates (Antid. 232) y por Demóstenes (Cont. Mid. 144), en el sentido de que los Alcmeónidas habrían pagado la intervención espartana desviando dinero destinado a la reconstruc ción del templo de Apolo. El caso es que Esparta, movida por el oráculo, envió una pequeña expedición marítima al mando de Anquimolio, que desembarcó en el Falero. La expedición no tuvo éxito, al no poder resistir el ataque combinado de las tropas de Hipias y de los tesalios. Esparta acabó por movilizar las tropas de la Liga del Pelopo neso puestas bajo el mando del rey espartano Cleómenes. Los tesalios, aliados de H i pias, fueron batidos, y el tirano buscó refugio en la acrópolis de Atenas, donde capituló cuando se le prometió que quedaría libre. Embarcado en una nave, puso rumbo a Si geo, donde gobernó como súbdito de los persas. Así, con la intervención de una po tencia extranjera, se ponía fin a la tiranía ateniense. La intervención militar de Esparta fue decisiva; su motivación, de índole religiosa. Es cierto que para una potencia como Esparta, siempre cautelosa ante cualquier impli cación religiosa, el mandato de la Pitia no podía ser desoído, pero también lo es que se daban otras razones que hacían que esa iniciativa no se tomase a regañadientes. Es más que probable que Esparta deseara romper sus formales relacioes amistosas con 1a tiranía ateniense, pero, como potencia hegemónica, deseaba hacerlo de tal manera que no supusiese menoscabo a su bien ganada fama de respeto a los compromisos contraí dos con los aliados. Ahora se le brindaba la ocasión de amortiguar sus escrúpulos mo rales con la excusa de un mandato religioso. Es, por tanto, posible que además de ese mandato religioso o al lado de ese mandato religioso se diesen otras motivaciones de índole política que aconsejasen a los Espartanos intervenir en contra de la tiranía. En este sentido, quizá habían concebido la idea de que Atenas pasase a formar parte de la Liga del Peloponeso, o quizá también Esparta veía en la intervención la ocasión pro picia para solucionar de paso posibles vinculaciones o relaciones del tirano Hipias con 416
Mégara, que no serían del agrado de Esparta. No es seguro que se haya producido una situación de este tipo, pero el hecho de que el primer destacamento enviado contra Hipias sea marítimo puede estar señalando que había dificultades para un traslado te rrestre por la zona de Mégara. La
l u c h a c o n t r a l a t ir a n ía v is t a p o r la t r a d ic ió n
Los acontecimientos y las personas implicadas en la lucha por el derrocamiento de la tiranía no se han visto libres en su valoración de las opiniones mantenidas sobre los mismos por las confrontaciones políticas posteriores. Y así el episodio de Harmo dio y Aristogiton, que, como hemos visto por diversos testimonios, se debía más bien a resquemores y rencillas privadas, fue posteriormente magnificado y dotado de un con tenido político e ideológico. Se propaló una corriente de opinión que hacía de los tiranicidas, héroes y artífices de la victoria sobre los tiranos. Desde fecha temprana se contaba con una versión alternativa de los tiranicidas como derrocadores de la tiranía que tuvo gran difusión y fue muy popular, ya que las dos estatuas públicas dedicadas a ellos y debidas a Antenor debieron de ser realizadas con anterioridad al 500 a. de C, Y en esta tendencia a resaltar a los tiranicidas como piezas angulares en el derroca miento de la tiranía se encuentra otra canción de bebedores que no sólo los celebra como ejecutores del tirano sino que en su manipulación histórica llega hasta tal punto que incluso atribuye a ellos el haber otorgado a los atenienses un orden constitucional igualitario, algo que sin duda alguna correspondía más bien al Alcmeónida Clístenes: Llevaré la espada dentro de un ramo de mirto como Harmodio y Aristogiton cuando dieron muerte al tirano y dieron a los atenienses un orden igualitario (isonónos) Queridísimo Harmodio, no has muerto en absoluto sino que dicen que estás en las Islas de los Bienaventurados, allí donde Aquiles de pies veloces y el valiente Diomedes, hijo de Tideo, dicen que están. ¿Por qué esta manipulación histórica? ¿A qué obedece esta versión que distorsiona la realidad? ¿A qué se debe el silencio respecto a los Alcmeónidas? En la euforia subsi guiente al derrocamiento de la tiranía y tras la imposición del orden isonómico debido a Clístenes, un sector de la población ha podido recordar y valorar negativamente el hecho de que los Alcmeónidas, con Clístenes a la cabeza, colaboraran con la tiranía, ya que este último fue arconte durante el año 525/4 a. de C. Lo mismo pudo pensarse respecto al dinero entregado a los espartanos para financiar la invasión. Pertenecía ade más Clistenes a una familia que había estado implicada en un sacrilegio por el asunto de Cilón. Por otra parte, Clístenes, aí ceder posteriormente debido a las circunstancias al ofrecimiento de tierra y agua al Gran Rey de Persia, que implícitamente significaba un intento de relativa sumisión que no llegó a producirse, pudo granjearse la inquina de mucha gente. Todos estos factores, además de los naturales a todalucha política, han podido pesar bastante, no lo sabemos, para la oposición política a los Alcmeónidas a la hora de minimizar o ignorar el papel real que los miembros de esta familia juga ron en el derrocamiento de la tiranía. Canalizar la importancia del derrocamiento de 417
la tiranía hacia Harmodio y Aristogiton era más fácil, y posiblemente también más ade cuado, a la hora de aunar voluntades. Los tiranicidas eran miembros de la familia de los Gefiridas, que estaba menos comprometida con los espartanos y con los persas, aun que como contrapartida no tenemos información de que hubiesen participado en la in tentona en Lepsidrio, que en la conciencia popular era un punto de referencia impor tante en el derrocamiento de la tiranía. En cualquier caso, esta versión alternativa en la valoración de las fuerzas actuantes en la caída de la tiranía se popularizó a pesar de las noticias de Heródoto, Tucídides y Aristóteles acerca del papel importante y decisivo que los Alcmeónidas desempeña ron en su derrocamiento. En
l a e n c r u c ija d a p o l ít ic a
En Atenas la tiranía no alcanzó los grados de dureza ni de represión que se apre cian en otros lugares. Representa más bien el escalón evolutivo que desde las reformas de Solón llevaba a la implantación de la democracia. Con las medidas de política eco nómica adoptadas los tiranos atenienses solucionaron en parte los problemas del pe queño campesinado y contribuyeron por ende al desarrollo económico de Atenas, En otras palabras, con la tiranía los cambios económicos, y en cierta manera también so ciales, fueron sustanciales, y la realidad resultante de su actuación fue diferente de aque lla de la época pretiránica. Pero, ¿qué iba a pasar en Atenas inmediatamente después de la desaparición de la tiranía? ¿Tenía ya sentido volver a los mismos modos y pro cedimientos como si la tiranía hubiese sido un mero paréntesis? A no ser por razones de oportunismo político inmediato resulta difícil pensar que de la noche a la mañana las gentes se liberen de sus prejuicios del pasado, conecten con la realidad social y po lítica presente que se transforma y tengan la claridad suficiente como para intuir por dónde la sociedad, con mayor o menor rapidez, encamina sus pasos. En este sentido las facciones aristocráticas se movían con la ceguera política de antaño. La lucha polí tica, limitada en esta ocasión a dos facciones, la habían reanudado con los mismos pro cedimientos del pasado y con parecidas pretensiones: deseo inmediato de conseguir el poder y mantenerse a'toda costa en el mismo. No había en esta pretensión ninguna intención de hacer extensible la participación del poder a una mayor masa popular, y ni aun siquiera tenía cabida en la misma la consolidación del papel político que las dis posiciones de Solón habían otorgado al pueblo. Dos facciones rivales (Herodoto V.69.2) de raigambre aristocrática se disputaban por tanto el poder en Atenas: la de Clistenes y la de Iságoras Las fuentes literarias dejan apreciar su composición. La facción de Clis tenes (Herodoto V.70.2) estaba integrada por la familia de los Alcmeónidas y por sus partidarios, unidos a ésta por lazos familiares y de clientela, es más de otros posibles entre los que podría quizá contabilizarse la enemistad hacia Iságoras. Y esto ha debido de ser así, porque, aun otorgando un afán apologético y una tendencia a la exageración a las cifras señaladas por Herodoto (V.72.1) y Aristóteles (Ath. pol. X X .3) la expul sión de la ciudad de nada menos que setecientas familias Alcmeónidas da pie para su poner que los partidarios del clan de los Alcmeónidas eran más que sus parientes y deudos. A su vez, la facción conducida por Iságoras contaba con sus partidarios en cuan tía no pequeña (Herodoto V.70.2; Arist. Ath.Pol. X X .3; XXVIII.2), pues, cuando Cleó menes y los Espartanos fueron en ayuda de Iságoras, intentaron dar el poder y las ma gistraturas a trescientos de sus partidarios (Herodoto V.72.1; Arist. Ath.Pol. X X .3). 418
Estas facciones aristocráticas con este tipo de componentes reanudaron ia lucha, como dice Forrest, con las viejas armas y reglas de juego, como si se tratara de una una continuidad de la época precedente pretiránica. Pero, aunque el tinte político que adornaba a estas facciones fuese sustancialmente el antiguo, debieron de haber asumi do algo nuevo o peculiar, emanado o impulsor de sus propias confrontaciones. El relato de Herodoto (V.65.69) y el de Aristóteles (Aíb.Pol.2 0) nos informan acer ca de estos hechos. Hacia el 508/7 a. de C. en la disputa por el poder Iságoras había vencido, ocupando quizá la magistratura suprema del arcontado, que es lo que Hero doto podría estar señalando cuando dice que estos dos hombres «peleaban por el po der» (Herodoto V.66.2). Vencido por Iságoras y por las heterías, Clístenes tomó la ini ciativa, — y en esto son coincidentes los relatos de Herodoto (V.66.2;69.2) y Aristóte les (Ath.Po¿.20A )— de asociar al pueblo a su facción; un pueblo que, como dice He rodoto (V.69.2), antes menospreció y al que ahora remitía el poder. Ante la nueva di rección tomada por Clístenes, la reacción de Iságoras fue llamar en su ayuda al espar tano Cleómenes, con el que mantenía vínculos de amistad y de hospitalidad, y quizá también porque Esparta, potencia grande y conservadora en el marco griego, podría considerar la nueva dirección política emprendida por Clístenes excesivamente avan zada. La respuesta de Cleómenes no se hizo esperar, para no dar tiempo a Clístenes de sentar las bases de esa reforma tan profunda que su nueva orientación política hacia presagiar. Envió un heraldo a Atenas pidiendo la expulsión de Clístenes y de setecien tas familias denunciadas como sacrilegas al estar consideradas como implicadas en el asunto de Cilón. Luego, con un pequeño destacamento se dirigió al Atica, expulsó a las familias y disolvió el Consejo, deseando entregar el poder de la ciudad a Iságoras y a trescientos de sus partidarios. Sin embargo el Consejo se resistió, y el demos reac cionó. Iságoras y Cleómenes fueron asediados en la Acrópolis durante dos días, tenien do que pactar con los atenienses su salida. Algunos de los partidarios de Iságoras mu rieron, y Clístenes y las familias expulsadas vivieron la alegría del regreso. Pero Cleó menes no estaba dispuesto a aceptar la derrota ni a cesar en su empeño por colocar a Iságoras al frente de los asuntos atenienses. Se dispuso un triple ataque combinado de los beocios por el norte, los calcidios por el noreste y los lacedemonios por el sur; pero, cuando las fuerzas de la Liga Peloponésica se encontraron cerca de Eleusis, los corintios, que no eran propicios a contemplar la humillación de Atenas, con la que te nían indirectamente en común una rivalidad respecto a Mégara, Egina y Cálcide, se re tiraron. Tampoco el otro rey espartano Damárato, era partidario de una intervención motivada más bien por intereses particulares de su colega en el mando que por defen sa de claros intereses espartanos comprometidos. De esta manera los atenienses cen traron sus esfuerzos en batir a los beocios y a los calcidios. Finalmente, los espartanos elaboraron un nuevo plan que fue propuesto en un congreso de la Liga Peloponésica —y no secundado por los corintios— en el que, marginando a Iságoras, la pieza clave era el antiguo tirano Hipias. ¿Qué motivaciones políticas tenía ia facción de Iságoras y qué razones subyacían en su enfrentamiento con la facción de Clístenes? Las fuentes literarias son parcas y ambiguas respecto a Iságoras, como si se pretendiese oscurecer el origen aristocrático del mismo para resaltar el de Clístenes, aunque, como opina Jacoby, Herodoto, nuestra fuente más importante en este sentido, no es totalmente consciente de ello. A este res pecto, Aristóteles señala (Ath. Pol. 20.1) que era hijo de Tisandro y «amigo de los ti ranos», conceptuada sin duda alguna esta amistad en sentido político. En Herodoto se 419
aprecia también, aunque no de una manera tan directa y consciente como se suponía, una tendencia a la desvalorización de Iságoras, del que no obstante ofrece noticias más explícitas, pues señala no sólo que Clístenes e Isagoras eran personas que «tenían po der político» (edynásteuon) sino, además, que Iságoras era hijo de Tisandro, de familia noble, aunque no podría indicar su ascendencia y de que sus parientes sacrificaban a Zeus Cario (V. 66, 1). Pese a la dificultad de casar estos datos — nobleza, por una par te, y desconocimiento de su ascendencia y culto encomendado al Zeus Cario, por otra— se desprende de esta información que Iságoras era miembro de una familia que tenía encomendado un culto gentilicio y que, por tanto, pertenecía a la aristocracia. Es decir, que en esto la facción de Iságoras no parecía diferenciarse mucho de la configuración de las facciones de época anterior aglutinadas en torno a un clan aristocrático que de fendía sus intereses. Cuáles eran esos intereses y la raíz de los mismos es lo que se necesitaría dilucidar, tratando de armonizar, aunque sólo fuese de una manera general, los diferentes y diversos datos informativos que se hallan dispersos en las fuentes. Así, a la rivalidad y al enfrentamiento entre la facción de Clístenes e Iságoras se ofrece como sugerencia una explicación que respondería a los orígenes locales de ambos líde res. La trayectoria seguida por el clan de los Alcmeónidas es relativamente bien cono cida, y sabemos que sus bases de apoyo político se encontraban en la costa. Por el con trario, como ya hemos indicado, respecto a Iságoras nuestra información es bastante escasa. Tomando en consideración la noticia de que era hijo de Tisandro y teniendo presente el hecho de que este nombre se encuentra atestiguado entre los Filiadas, ya que Herodoto (VI, 1274) menciona a un Tisandro padre de Hipoclides, arconte este último en el 566-565 a. de C , N. G. L. Hammond y R, Sealey sugieren tímidamente su posible pertenencia a ese genos, que tenía sus apoyos en el distrito de Braurón. Por el contrario, D. M. Lewis, sin tampoco contar con datos decisivos, ofrece otra posibi lidad. Como en el Ática Zeus Cario solamente recibía culto en el demos de Icaria, en la región pentélica, se piensa que este clan, que tiene encomendado el culto de esta divinidad, podría ser originario de esta localidad situada en la vertiente norte del mon te Pentélico, entre Maratón y Decelea. En otras palabras, que Iságoras pudo encontrar el apoyo en muchas gentes de aquellos distritos del Este del Atica, que ni eran de la llanura ni de la costa: en aquellos distritos en los que los Pisistratidas encontraron sus partidarios. De esta manera, se ofrecería como motivación básica del enfrentamiento entre Clístenes e Iságoras una explicación de carácter regional. Los partidarios de los Pisistrátidas, que después de la expulsión del tirano debieron de estar a la expectativa en su mayor parte en medio de la lucha por el poder entre Clístenes e Iságoras, se pondrían muchos de ellos de lado de este último tan pronto percibieron la posibilidad de exiliar a aquellos que habían provocado el derrocamiento de la tiranía. No sabemos qué relación puede guardar con esto la información de Aristóteles (Ath. Pol. 20,1) de que Iságoras era «amigo de los tiranos». Parecería poco razonable que, si Iságoras hu biese sido amigo de los tiranos, gozase de la ascendencia que gozó en los años inme diatamente subsiguientes a la caída de la tiranía. Esto, como opina Wade-Gery, proce dería de la tradición partidaria de ios Alcmeónidas, tendente a hacer de los adversarios de Clístenes amigos de los tiranos. Ya hemos visto anteriormente cómo en los altibajos de la lucha por el poder entre Clístenes e Iságoras este último contó con la ayuda de Cleómenes, quién, entre otras medidas que adoptó, procedió a la disolución del Consejo (Boule). A qué Consejo se está refiriendo con este término de Boule lo desconocemos. Frecuentemente se quiere 42 0
ver aludido en este consejo al Consejo de los Cuatrocientos, supuestamente creado por Solón. Pero que este último crease un Consejo de los Cuatrocientos es una cuestión muy incierta. ¿Se trataba, por el contrario, del Consejo de ios Quinientos fundado por Clístenes? La poca probabilidad en este caso no depende sustancialmente del hecho de que haya dudas serias acerca de un Consejo de los Quinientos fundado por Clístenes sino en la cuestión temporal. Es poco probable que dicho Consejo estuviese establecido con anterioridad a la llegada de Cleómenes y su pequeña tropa espartana, máxime si tenemos presente que la distribución de los componentes de este Consejo exigía pre viamente la reforma de las tribus y sería por lo tanto excesivamente audaz suponer que estas dos reformas tuvieran lugar con anterioridad a la llegada de Cleómenes. El hecho de que sea dudosa la creación por Solón del Consejo de los Cuatrocientos y la poca probabilidad de que estuviese ya establecido el Consejo de los Quinientos es lo que ha llevado a pensar que el Consejo suprimido por Cleómenes ha sido el del Areo pago. Esta suposición se considera razonable relacionándola con la información apor tada por Aristóteles de que Cleómenes intentó disolver el Consejo para poner en el poder de la ciudad a Iságoras y a trescientos de sus partidarios. Se aprecia que este nú mero correspondería poco más o menos al número de componentes del Areópago. Como dicho Consejo se formaba con los exarcontes anuales y cada año había nueve, si se supone para sus componentes, de una manera general, una expectativa de vida de treinta años después del arcontado, daría ese número aproximado de componentes. La suposición de que se trata de este Consejo nos hace centrarnos en otro tipo de consideraciones subsidiarias. Aunque el arcontado estaba abierto a las grandes familias aristocráticas, los tiranos habían procurado meter entre los nueve arcontes anuales a familiares y a personas que les eran adictas, y, como las posibilidades cronológicas en las que pudo seguirse esta política de primar con la alta magistratura a sus partidarios se extienden desde el 546 hasta el momento de la expulsión del tirano en el 510, este Consejo sería un bastión de partidarios de la tiranía. Por más que a la caída de ésta bastantes de ellos mudasen sus simpatías, Iságoras, que parece recoger parte de los in tereses defendidos por los partidarios de la facción tiránica, debió de continuar disfru tando en este Consejo de un fuerte apoyo. Ahora bien, si se trata de este Consejo del Areópago, no se comprende por qué Cleómenes, que pretendía ayudar a Iságoras, in tentó disolver un Consejo en el que éste encontraba los apoyos más cualificados. Esta dificultad se intenta paliar pensando que la tradición nos da una versión exagerada y que no se trataba de una supresión del Consejo sino de una modificación sustitutoria de los componentes para introducir a los trescientos partidarios de Iságoras para que contase con un amplio frente adicto. Y esta excesiva modificación en la composición del Areópago y lo que suponía de deterioro al bien ganado prestigio del mismo sería lo que motivó su resistencia y la reacción de los atenienses.
La
lleg a d a d e
C l ís t e n e s
Clístenes había ganado con el apoyo popular. Se daba cuenta de que una vez que había llamado en su ayuda al pueblo era inviable volver al antiguo orden de cosas en el que los aristócratas controlaban el poder. Además, la experiencia vivida mostraba que las leyes de Solón resultaron impotentes para quebrantar el poder aristocrático que con sus sistemas de alianzas alcanzaban a todo el tejido social. 421
Por otra parte, ia antigua distribución de la población en cuatro tribus hereditarias, en lugar de ayudar, entorpecía cualquier iniciativa que se tomase en este sentido. Se hacía necesaria una nueva distribución de la población ática en la que el juego de las alianzas familiares encontrase serías dificultades a la hora de conseguir el poder polí tico en detrimento de los demás. Clístenes introdujo un sistema de diez tribus de acuerdo con un criterio territorial, mientras que las cuatro antiguas phylai continuaron como asociaciones de culto. El paso dado con esta innovación era importante, pero ¿era totalmente original, tenía antece dentes a imitar? Un pasaje de Herodoto en el que manifestaba su opinión particular señala que en la obra realizada por su abuelo el tirano sicionio de igual nombre, Clís tenes tenía un precedente de su reforma tribal: «obrando así, Clístenes, según me pa rece, imitaba a su abuelo el sicionio» (V. 67). La verdad es que la comparación no es totalmente adecuada, y las diferencias que median en las reformas tribales de ambos Clístenes son claras. Pero el mismo Herodoto alude también a las disposiciones realizadas por Demonacte de Mantinea, que podrían considerarse como un precedente. Cuando las tensio nes sociales imperantes en la colonia de Cirene se hicieron insoportables, hubo que re currir en busca de solución al santuario de Delfos. Se nombró árbitro de la situación a Demonacte. Las medidas tomadas por éste afectaron a los privilegios de que gozaba la monarquía, pero también al cuerpo social: «llegó a Cirene y, después de investigarlo todo, los dividió en tres tribus, la primera de los terenses y los que vivían alrededor, la segunda de los peloponesios y cretenses, la tercera de los oriundos de las islas» (IV, 161). En los dos casos señalados como precedentes, la reforma tribal ha sido un ins trumento apropiado para dar salida a las tensiones que estaban enrareciendo la con vivencia. En este sentido, la iniciativa de Clístenes el ateniense podía tener en esos ca sos señalados sus precedentes. Pero de qué manera y en qué medida pudieron influir en la reforma de Clístenes, por una parte, estos cambios efectuados en las tribus, por otra, la existencia en algunas ciudades de un número mayor de tribus que las origínales y, en definitiva, las ideas de aquel tiempo es algo que, dentro de la incertídumbre en que se encuentra esta cuestión, resulta difícil de concretar con exactitud, aunque P. Lévécque y P. Vidal-Naquet han tratado de pergeñarlo en la medida de lo posible. En cualquier caso las reformas de Clístenes el ateniense tienen rasgos diferenciadores sustanciales. Así, la reforma tribal ateniense, con su carácter territorial discon tinuo, impedía que los grupos gentilicios de antaño y los grupos de interés económico se hiciesen con el control estatal. Esta característica otorgaba a la reforma ateniense un rasgo peculiar y distinto que no se aprecia en los precedentes. La diferencia respec to de los casos anteriores se siente también en el «carácter decimal» adoptado en la reforma ateniense de las tribus que supone, como dice O. Murray, «la aplicación sis temática de la razón a la creación de una constitución». Aristóteles (Ath. Polit. X X I, 2-4) explica en qué consistió la reforma de las tribus: «Primero distribuyó a todos en diez tribus en lugar de en cuatro, con la intención de mezclarlos y para que tomase parte en el gobierno mayor número, de donde se dice que no se preocupen de la tribu los que quieren investigar las estirpes. Después hizo el Consejo de Quinientos en lugar de Cuatrocientos, cincuenta de cada tribu, pues hasta entonces eran cien. Y no lo dispuso en doce tribus para no tener que hacer las partes sobre los trittyes preexistentes, pues de cuatro tribus había doce trittys, y así no le hu biera resultado mezclada la muchedumbre. 422
También repartió el país por demos, organizados en treinta.partes, diez de los al rededores de la ciudad, diez de la costa y diez del interior, y, dando a éstas el nombre de tñttys, sacó a la suerte tres para cada tribu, con el fin de que cada una participase en todas las regiones. E hizo compañeros de demo entre sí a los que habitaban en el mismo demo para que no quedasen en evidencia los ciudadanos nuevos con llamarse por el gentilicio, sino que llevaran el nombre de los demos, desde lo cual los atenienses se llaman a sí mismos por el demo.» Así, pues, Clístenes distribuyó a todo el cuerpo ciudadano en diez nuevas tribus que no tenían como las tribus de antaño un entramado gentilicio. Las nuevas tribus obe decían a un criterio territorial, de tal manera que una persona pertenecía a una tribu determinada por el hecho de residir en una parte concreta del territorio ático. Sin duda el sistema adoptado en la composición de estas tribus era complejo y de gran artificialidad como veremos a continuación. El territorio del Ática se dividió en tres zonas: Asty (la Ciudad), Paralia (la Costa) y Mesogeia (el Interior). La zona de la ciudad com prendía también el Pireo y la porción territorial que se extendía entre los montes Himeto y Egaleo. Cada una de estas tres grandes zonas se dividía en diez unidades infe riores, conocidas con el nombre de trittyes o tercios. A su vez, cada tñttys estaba com puesta por un número variable de demos. Una vez distribuido el territorio de la forma indicada, se sacaba mediante sorteo una trittys entre las diez de la Ciudad, otra entre las diez de la Costa y otra entre las diez del Interior. Con las tres trittyes así obtenidas se constituía una tribu. El procedimiento se iba repitiendo hasta constituir las diez tribus. LAS REFORMAS: DEMOS, TRITTYES, TRIBUS, CONSEJO DE LOS QUINIENTOS, OSTRACISMO
La unidad básica elegida en la reforma es el demo, especie de aldea más o menos amplia según los casos, a la que se dota de una administración suficiente como para poder atender a los asuntos locales que de suyo no revestían una gran complejidad. Es más que probable que con anterioridad a la reforma en algunos lugares del Ática se dieran ya demoi con suficientes grados de organización administrativa como para po der atender con eficacia los asuntos locales. En este sentido, estos demoi anteriores cum plían ya parte de los objetivos administrativos pretendidos con la reforma. Lo que ocu rre es que ésta iba más allá, puesto que la organización en demos se extendía a todo el territorio ático incluida la ciudad de Atenas, y se homologaba a todos en sus funciones. Cada demo controlaba ahora la gestión de sus asuntos administrativos, para lo que había una asamblea de carácter local constituida por todos los ciudadanos adultos. Esta asamblea elegía anualmente un demarco o alcalde y unos magistrados, quienes se res ponsabilizaban de la gestión de los asuntos internos y canalizaban en su demo la apli cación de las disposiciones emanadas del gobierno central. Cada demo guardaba la lista de sus ciudadanos e iba añadiendo a la misma a los hijos de éstos cuando habían alcanzado la edad de dieciocho años. La inscripción en este registro civil daba carta de naturaleza no sólo de su pertenencia a un demo sino también de su pertenencia a la ciudadanía en el Estado. Así, la denominación oficial de un ciudadano añadía a su nombre propio la especificación de su patronímico y la del demo correspondiente: por ejemplo, Meglades, hijo de Hipócrates del demo de Alópece. De esta manera la pertenencia a un demo, que en el comienzo de la reforma se basaba en la domiciliación de aquel que primeramente fue inscrito en las listas del 423
demo, se transmitía luego hereditariamente a sus descendientes cualquiera que fuese el lugar de residencia de los mismos. Lo que en un principio fue adscripción a un demo en razón de la residencia en el mismo se transformaba a partir de las generación sub siguientes en adscripción a ese demo por filiación paterna. En el demo se introducía localmente la práctica democrática en la elección de los magistrados. De esta manera se abría lentamente una brecha en el sistema de lealtades y en el control ejercido por la familia aristocrática del anterior jefe de distrito. Pero, además, con la importancia otorgada al demo se resquebrajaba la necesidad de tener los nexos anteriores con las fratrías a través de las cuales se obtenía la ciudadanía. En este terreno la reforma de Clístenes liberaba localmente al pueblo del control que los aristócratas ejercían sobre las fratrias y a través de las fratrías. Las tñttyes se perciben como la parte más artificial de la reforma y resulta difícil de comprender qué otro papel estuvieron llamadas a desempeñar, además del que usual mente se les supone de ser el medio utilizado para distribuir los demoi entre las tribus. Por eso la incertidumbres es muy grande y las opiniones muy diversas. Así W. S. Fer guson piensa que las tñttyes eran simplemente no una división territorial sino social del elemento humano de la polis mientras que otros piensan que reemplazarían a las antiguas divisiones de este mismo nombre. Esas antiguas trittyes serían una especie de subdivisiones de tribus gentilicias en la que cada trittys dentro de cada tribu corres pondería a una antigua clase: de los eupatridas, de los demiurgoi y de los geomoroi. Pero que las nuevas tñttyes se reduzcan a esto y que en su constitución no haya in fluido ninguna otra intencionalidad parece poco probable, por más que ésta no se de tecte con exactitud. El engranaje de este aspecto de la reforma sorprendió al mismo Aristóteles, que da como consideración explicativa que con el cambio de las tribus Clístenes pretendía mezclar el elemento ciudadano con vistas a ocultar la concesión de la ciudadanía de aquellos de sus partidarios que habiéndola obtenido con Pisistrato fueron desposeídos de la misma al regreso de los aristócratas. La intención de mezclar el cuerpo de ciudadanos, ya sea con la poco probable pre tensión señalada por Aristóteles de ocultar la ciudadanía dudosa de algunos de ellos, ya sea con el deseo de reforzar los lazos de unidad nacional a través de estas tñttyes y tribus tan artificialmente elaboradas, resultaría, sin embargo, un tanto insuficiente como explicación. La reforma se llevó adelante en momentos de tensiones políticas, en las que Clís tenes, que se veía en desventaja, buscó el apoyo del pueblo con cuya ayuda tomó, la delantera a su adversario y pudo abordar la reforma. En este contexto político es nor mal que ésta encubriese intenciones partidistas, aunque resulte difícil su especificación. Si alguna de estas posibles intenciones fuese la de utilizar la delimitación territorial como medio de quebrar las lealtades dispensadas a sus adversarios por la población de algunos territorios y, por el contrario, consolidar las referidas a Clístenes, dicha posible intencionalidad debió de operar a nivel de las tñttyes. A este respecto, D. W. Bradeen y D. M. Lewis han podido constatar que en algunas tribus, como la de Aeantis, la trittys del interior, denominada Aphidna por el nombre de su centro urbano principal, es con tigua de la trittys de la costa conocida como la Tetrápolis. De la misma manera, dentro de la tribu Aegeis, la trittys del interior es contigua de la trittys de la costa, y así en algún caso más. Si, al margen de lo que en esto haya que atribuir al azar del sorteo, no se echan en saco roto estas realidades, el carácter contiguo, en algunos casos, de 424
dos trittyes dentro de una misma tribu ocasionaba la creación de sectores geográficos relativamente amplios, parte de los cuales habían estado controlados antaño por sig nificadas familias aristocráticas, que ahora podrían verse territorialmente beneficiadas. Así la tribu Aeantis anteriormente indicada incluía la llanura de Maratón, controlada en otro tiempo por los Pisistrátidas. La posibilidad debida al azar o no de que el te rritorio antaño controlado por esta familia se vea tras la reforma favorecido por la con tinuidad territorial de otra trittys ha llevado a sacar la precipitada conclusión de que el antagonismo entre los Alcmeónidas patrocinadores de la reforma y los Pisistrátidas no era tan grande como se suponía, puesto que los segundos, al menos en teoría, es taban territorialmente favorecidos. Pero no parece que haya ocurrido tal cosa. El azar del sorteo actuaba en toda la reforma. La selección de los demos que debían componer las distintas trittyes podía realizarse, al menos se tenía esa posibilidad, con las cautelas y precauciones que se desease. Así, en el caso que nos ocupa, en el bloque territorial constituido a raíz de la reforma y que supuestamente favorecería a los Pisistrátidas, se encuentra también incluida Aphidnae, el lugar de origen los tiranicidas de Hiparco, que podrían actuar como contrapunto. Pero la cuestión de la composición territorial de las trittyes planteada bajo el punto de vista focal de un intento de reforzar o debilitar las posiciones antaño gozadas por los distintos grupos aristocráticos se ha enfocado desde una vertiente distinta a la an terior. R. Sealey se pregunta si ya que lo más novedoso e importante en la constitución de las trittyes es su implantación en la ciudad de Atenas, en donde tenían sus fuerzas los Alcmeónidas, a los que pertenece Clístenes, quien realiza la reforma, no se estará buscando con ello el potenciar y dar preeminencia a los poderosos de la ciudad frente a los aristócratas de los distritos de fuera. Pero, pese a los esfuerzos realizados y pese a que algo de estas intenciones agazapadas se intuyen en la reforma, lo cierto es que en esta cuestión no se ha llegado a conclusiones definitivas. Las nuevas tribus de Clístenes llevaban el nombre de un héroe y poseían cada una de ellas su santuario y su sacerdocio. Los nombres de las diez tribus eran: Erectea, Egea, Pandionisia, Leontida, Acamantide, Oenea, Cecropia, Hipopontide, Aeantide y Antioquea. Cada tribu tenía una asamblea a la que pertenecían todos los miembros adul tos de la tribu. Esta asamblea elegía cada año a sus propios magistrados que más tarde se conocerán como epimeletai tón phylón. Las tribus han servido también de base para el establecimiento del número de ma gistraturas y la elección de los magistrados. Así, el colegio de los nueve arcontes se vio incrementado a diez con la inclusión de un secretario. Referido a su tiempo, Aris tóteles (A. P. 55, X) dice; «Ahora designan por suerte seis Thesmothetes y un secre tario para éstos, y, además, el arconte, el rey y el polemarco por turno de cada tribu». Aunque Aristóteles está reflejando la situación de su tiempo, la norma aludida de que cada uno de ellos fuese miembro de una de las diez tribus encaja muy bien dentro del espíritu de la reforma de Clístenes, y a ella puede remontarse la elevación a diez de las magistraturas y el sorteo de las mismas. También el ejército utilizó la nueva organización tribal. Sus efectivos se sacaban de una lista de nombres proporcionada por cada una de las tribus. Se organizaban diez regimientos (taxeis), puesto cada uno de ellos bajo el mando de un oficial de la tribu, el taxíarchos. Luego también el cuerpo de strategoi (generales) tendrá un número igual al número de las tribus. A partir del 501 a de C. cada año la asamblea general el< girá diez generales, uno por cada tribu. 425
La creación del Consejo de ios Quinientos se encuentra entre las reformas de Clís tenes. Los miembros de este Consejo de los Quinientos eran elegidos por sorteo en razón de cincuenta por tribu. Este Consejo, ya sea todavía en época de Clístenes ya sea en la posterior de Efial tes, se dividió en diez secciones llamadas pritanías, una por cada tribu, compuestas por cincuenta consejeros, que se encargaban de la dirección de los asuntos del Estado du rante una décima parte del año. Los miembros de este Consejo canalizaban y prepa raban de una manera adecuada los asuntos que posteriormente se tratarían en la asam blea popular. Si esta función previa se realizaba con habilidad, se podía condicionar bastante la decisión de la asamblea popular, que debía de pronunciarse sobre unos te mas que previamente le habían sido preparados, y quizá sutilmente preparados. Ante una función tan importante, susceptible además de poder ser ejercida con ha bilidad y sutileza en una dirección concreta, es razonable que los historiadores moder nos se pregunten si en su organización y entramado Clístenes perseguía metas con cretas más allá de la simple organización y distribución de sus componentes. Si en otras parcelas de la reforma así parece conducirse, resultaría poco probable pensar que el Consejo de los Quinientos fuese una simple sustitución del Consejo de los Cuatro cientos de Solón y una mera adaptación de aquel al nuevo sistema de las diez tribus. Al margen de que haya existido o no el Consejo de Solón, el nuevo de Clístenes no pretendía la mera distribución entre las diez tribus de sus miembros. El Consejo de los Quinientos tenía una función probuléutica, preparatoria de los asuntos a tratar en la Asamblea Popular y las posibilidades de elección como consejero se limitaban, al menos en el siglo. IV (Aristóteles, A. P. 62, 33), a dos ocasiones. Ade más se tiene la sensación de que se prestó más atención de lo que en realidad se ma nifiesta a ia representación de los distintos demos dentro de ese grupo de cincuenta consejeros aportados por cada tribu. Es ampliamente aceptado que Clístenes distribuyó entre los demos cincuenta puestos de representantes en el Consejo, en razón a la ex tensión de los mismos; y que, una vez establecido el número de representantes por demo, habría que atenerse a él en el futuro. Lo que ocurre es que la relación de equidad que debía guardarse entre el número de consejeros correspondiente a un demo y el ta maño de éste no se ha tenido en cuenta en algunos casos. A este respecto, el trabajo de P. J. Bicknell es revelador. Observa que en un número elevado de demos se daba en efecto una correspondencia proporcional entre el número de consejeros atribuidos a cada demo y el número de habitantes presumibles del mismo. Pero también en al gunos casos se daban discrepancias en la proporcionalidad esperada, que han podido ser intencionadamente buscadas por Clístenes. Así, en la tribu Aeantís, los demos de la trittys de la costa, que recordemos una vez más, era la zona de poder de los Pisistrátidas, ofrecen dos consejeros menos de lo esperado, mientras que en la trittys del interior de esta misma tribu, el demo de Aphidnas, que parece ser la tierra de Har modio y Aristogiton, se encuentra representado con cuatro consejeros más de los que cabía esperar; y en esto no cuenta el azar de un sorteo, porque el número de repre sentantes no se fijó por sorteo. El ostracismo es una de las instituciones que se atribuyen a Clístenes. Se conoce bien el procedimiento seguido en el ostracismo. Cada año, en la sexta pritanía (Aris tóteles, A. P. 43, 5), que comenzaba el cinco de enero, se consultaba al pueblo sobre la conveniencia o no de proceder a la expulsión de alguna persona. En caso de res puesta afirmativa se convocaba para más adelante al pueblo a una votación en la que 426
se depositaban tejos (ostraca) que llevaban inscritos el nombre de las personas que a juicio de los votantes debían ser expulsadas de Atenas. La votación era secreta. Si el número de votantes alcanzaba la cifra de 6.000, que era el quorum mínimo exigido en una cuestión de ostracismo, la persona castigada con el mayor número de votos debía abandonar Atenas. Ni en el momento de la propuesta acerca de si en ese año convenía proceder al ostracismo había debate, ni antes de proceder a la votación con ostraca lo había, ni, por supuesto, la persona afectada por la votación tenía derecho de apelación. El castigo solamente implicaba un alejamiento de Atenas durante diez años, pero no suponía la pérdida de los derechos políticos, que sólo quedaban temporalmente sus pendidos, ni la confiscación de los bienes, de los que continuaba disfrutando y dispo niendo el desterrado. El origen de esta institución ya desde antiguo no estuvo muy claro y aun ahora per manece en la incertidumbre. Aristóteles (A. P., 22, 1) lo atribuye a Clístenes: «Para atraer al pueblo Clístenes puso otras nuevas (se refiere a leyes), entre las cuales estaba la ley sobre el ostracismo». Pero también señala (A. P., 22, 3-5) que fue en el 488/7 a. de C. cuando se puso en práctica por primera vez el ostracismo: «Al año duodécimo después de estas cosas, luego que vencieron en la batalla de Maratón, en el arcontado de Fenipo, después de dejar pasar dos años de la victoria, habiendo ganado entonces confianza el pueblo, utilizaron por vez primera el ostracismo, puesto para la sospecha contra los poderosos, porque Pisistrato siendo jefe del pueblo y estratego se había con vertido en tirano. Fue desterrado por ostracismo el primero uno de los parientes de aquél, Hiparco, hijo de Carmo, del demo de Kollytos, por causa del cual sobre todo había puesto Clístenes la ley, con intención de expulsarle». En la información de Aristóteles referente al ostracismo hay dos cuestiones distin tas. Una, la atribución de la ley a Clístenes, y otra, el momento en que por vez primera tuvo lugar su aplicación. Los veinte años que median entre la supuesta aprobación de la ley a instancias de Clístenes, del que no se conoce ya actividad política, al menos con posterioridad al 500 a. de C., y el momento en el que se aplicó por vez primera, han sido la causa de que surjan discrepancias y de que G. de Sanctis y C. Hignett no consideren a Clístenes como el autor de la ley de ostracismo. La ley suspendía como hemos dicho durante diez años los derechos políticos de la persona a la que se aplicaba. Era una condena sin delito probado y sin juicio. En de finitiva, era una ley de excepción que afectaba a una sola persona. De ahí que para algunos historiadores modernos no resulte muy aceptable que se haya introducido una ley de tales características sí no se sentía la necesidad de aplicarla de inmediato, y de que en el momento de su introducción se tratase solamente de una puerta legal abierta al futuro para aplicarse sí las circunstancias futuras así lo aconsejaban. Por eso se re sisten a atribuírsela a Clístenes. Respecto a esta ley se cuenta con otras noticias, entre ellas la información ofrecida por Andrótión, que proporciona el Léxico Harpocrátíco (Jacoby, F. G. Η., Ill B, fag. 6) y en la que aparentemente se da como fecha de la ley el 488-487 a. de G, cuando se le aplicó a Hiparco, el hijo de Carmo: «Hiparco el hijo de Carmo...era pariente del tirano Pisistrato y el primero que fue desterrado por ostracismo, habiendo sido puesta la ley sobre el ostracismo entonces por vez primera a causa de la desconfianza contra el grupo de Pisistrato, porque siendo demagogo y estratego ejerció la tiranía». La discusión sobre el origen de la ley fluctúa, por lo tanto, entre el año 508-507 a. de G, porque Aristóteles la coloca entre las medidas que Clístenes dispuso para atraer 427
se al pueblo, y el año 488-487 a. de C., al que parece referirse el texto de Androtión. Y aunque ciertamente se trata de una cuestión abierta y no solucionada definitivamen te, la ley encaja mejor con las medidas adoptadas por Clístenes y con la enconada re sistencia a la que tuvo que enfrentarse.
Finalidad de la ley del ostracismo La ley del ostracismo no fue una sustitución edulcorada, en lo que se refiere a la tiranía, de la antigua ley de atimía que conocemos por Aristóteles (A. P., 16, 10): «Esto es ley y tradición de Atenas: si algunos se levantan para hacerse tiranos o instaura al guno la tiranía, sea éste privado de derecho, él y su estirpe». Aristóteles dice que se aplicó la ley a causa de la desconfianza que se sentía contra los poderosos y como salvaguardia contra cualquier apetencia de tiranía. A esto se ha objetado que la ley del ostracismo era al respecto insuficiente y que no suponía ningún dique real a la fuerza que tenían o podían tener algunos personajes o a la popularidad que gozaban o podían gozar entre sus conciudadanos. Y la fuerza y la popularidad ha bían sido los resortes utilizados en el pasado por los tiranos para hacerse con el poder. Si esa hubiera sido la finalidad de la ley del ostracismo gozándose como se gozaba de un régimen de libertades ciudadanas, cualquier persona que contase entre sus conciu dadanos con amplia popularidad, aunque otro sector de la población sospechase en él veleidades tiránicas, podía con sus numerosos partidarios orientar la votación hacia otra persona y librarse él mismo, tuviese o no tuviese intenciones tiránicas. No es en función de posibles y futuros tiranos ni contra los poderosos como debe enfocarse la finalidad o utilidad de la ley del ostracismo. Ésta era una medida cautelar que se tomaba contra una persona cuya acción política podía originar en la ciudad una situación de tensiones políticas excesivamente encontradas. En definitiva se trataba de una salida constitucional que dirimía sin grandes costos sociales, enfrentamientos se mejantes a los habidos entre Clístenes e Iságoras. Por lo tanto, tiene visos de verosi militud que Clístenes, que contaba con el apoyo mayoritário del pueblo, aprovechase las perturbaciones creadas en el 508 a. de C. para imponer la ley del ostracismo y con tar con un instrumento constitucional para poner fin a las mismas. Pero, cualquiera que haya sido su intención respecto al ostracismo, el hecho resul tante y decisivo fue que de una manera consciente o inconsciente se ponía en manos del pueblo un arma constitucional poderosa que contribuía de modo decisivo a tomar conciencia del poder que le otorgaba la constitución. El pueblo aprendió rápidamente y utilizó los medios que se le brindaban. Es posible que en la expulsión del 488-487 a. de C. y en las sucesivas no fuesen los líderes políticos sino el pueblo, más consciente y confiado tras el triunfo en Maratón, quien tomase la iniciativa de proceder al ostra cismo contra las personas que consideraba sospechosas. Los miles de óstracos encontrados, algunos de ellos correspondientes a fechas an teriores al 480 a. de C., sirven para comprender que los temores y sospechas de los diferentes sectores de la población se centraban en el ascendiente alcanzado por algu nos miembros de las familias aristocráticas, tanto de la de los Pisistrátidas como de la de los Lacmeónidas; tales serían los casos de la expulsión de Hiparco, hijo de Carmo, de la familia de los Pisistrátidas, o de la de Megacles, hijo de Hipócrates, de la de los Alcmeónidas. También se aprecia que la inquina del pueblo iba dirigida contra aquellos 428
que habían colaborado o estaban relacionados con los persas. Luego, conforme el pue blo se iba haciendo más consciente de lo que pretendía, los impulsos que le movían a expulsar a determinados personajes se originaban en cualesquiera motivos creados por la política interior o exterior. El examen de los óstraca encontrados amplía nuestro conocimiento, no sólo res pecto al nombre y número de las personas a las que se expulsó o se pretendió expul sar, sino también respecto al hecho de que los intentos de expulsión no se debían sólo a un sentimiento espontáneo de las gentes. Se daban casos de una preparación previa para orientar el voto contra determinadas personas. Se aprecia la preparación cons ciente de una infraestructura material para conseguir la expulsión de determinadas per sonas. Al estudiarse los rasgos de los 190 óstracos encontrados en la Acrópolis que lle vaban grabado el nombre de Temístocles, se ha comprobado que sólo catorce manos habían inscrito el nombre. Nadie se toma la molestia de montar una operación de este tipo si no tiene la intención de proceder a su distribución, sobre todo entre los votan tes potencialmente indecisos, a los que de esta forma se les facilitaba la tarea y se les daba todo hecho.
EL REINADO DE CLEÓMENES DE ESPARTA
Estas reformas de la constitución ateniense fueron sacadas adelante en medio de un clima de dificultades interiores y de presiones externas estrechamente relacionadas con la actividad de Cleómenes de Esparta. Éste era hijo de Anaxandridas (Herodoto, 5, 39) y de una segunda esposa que le permitieron tomar los órganos colegiados de Esparta ante la sospecha de que su pri mera esposa, que acabó luego teniendo tres hijos, era estéril. Según refiere Herodoto (5, 42), los espartanos, «ateniéndose estrictamente ai rigor de la ley nombraron rey al primogénito, Cleómenes». Esta ascensión legal al trono, pero que defraudaba las aspi raciones de su hermanastro Doñeo, que destacaba por su esquisitez y excelencia, se pien sa que, en cierta manera, pudo influir en la personalidad tan singular de Cleómenes y en su forma de conducir los asuntos de Estado, que dejaba al descubierto las tensiones internas que desgarraban a la sociedad espartana. En cualquier caso Cleómenes ofrece un carácter marcadamente personal. Más que ningún otro ocupante de la realeza, se enfrentó a los otros órganos del poder y a su colega en el trono. Todo esto era muy acorde con la línea de independencia que seguía en sus actuaciones. En este aspecto se encuentra la utilización de los aliados en proyectos que en cierta manera son un tanto personales. La mayor parte de la actividad política y militar de Cleómenes guarda relación con Atenas. En el 510 a. de C. interviene en el derrocamiento del tirano ateniense Hipias. Al decir de Herodoto, la familia de los Alcmeónidas influyó con su generosidad ante Delfos para mover a los espartanos en este sentido. El relato, establecido de esta ma nera por Herodoto, minimiza el papel jugado por otras familias atenienses en la caída de la tiranía y lo deja en un simple acto de obediencia al oráculo. Pero en diversas oca siones Esparta estuvo animada de sentimientos contrarios a las tiranías. Su trayectoria, en este sentido, no necesitaba de grandes estímulos por parte de Delfos. En este caso concreto es posible que Cleómenes considerase propicia la ocasión para romper las bue nas relaciones que desde la época de Pisistrato mantenía la tiranía ateniense con Ar 429
gos. Al mismo tiempo pudo tener la secreta esperanza de que la ciudad de Atenas, tras el derrocamiento de la tiranía, entrase a formar parte de la esfera de influencias de la Liga del Peloponeso, como conjeturalmente se sostiene. Una primera expedición marítima fracasó, y Cleómenes invadió el Ática con un gran ejército, poniendo sitio a la Acrópolis. La captura fortuita de los hijos del tirano forzó a éste a abandonar Atenas y a buscar refugio en Sigeo, la antigua colonia ate niense del Helesponto, reocupada por los Pisistrátidas. Tras el derrocamiento de la tiranía, las esperanzas de Cleómenes de contar en el futuro con una ciudad susceptible de ser modelada con las pautas políticas proclives a los deseos espartanos se esfumaron tan pronto como Cleómenes tomó las riendas del Estado ateniense e inició las reformas. En el 508-507 a. de C. Iságoras llamó en su ayu da a Cleómenes, que movilizó el ejército. Antes de que éste llegara, Clístenes y su fa milia abandonaron Atenas. Para asegurar todavía más la situación, Cleómenes expulsó a setecientas familias partidarias de Clístenes y procedió a la reforma de los cambios constitucionales realizados: la Boulé se reemplazaba por un Consejo afecto a Iságoras. Pero el pueblo reaccionó, tomó las armas y sitió a Cleómenes y su gente en la Acró polis. Tras la capitulación en el 508-507 a. de C. de este destacamento espartano, Clís tenes y sus partidarios pudieron regresar. Las transformaciones constitucionales de carácter isonómico operadas en Atenas, eran un contrapunto, por un lado, del sistema espartano y, por otro, del habitual en las poleis aristocráticas. Es posible que desde el principio se hubiese captado la capa cidad corrosiva que tenía la «isonomía» ateniense con relación a los sistemas políticos tradicionales y que ese temor haya contribuido a reforzar el aislamiento en el que se encontraba Atenas tras el derrocamiento de la tiranía. Egina, Mégara y Tebas, Estados poderosos, eran hostiles a Atenas. Con Calcis las relaciones eran poco amistosas y res pecto a Esparta se temía su intervención militar. Esta sensación de aislamiento y de temor a una nueva intervención espartana pudo ser la causa de que Clístenes buscase la alianza con los persas, quienes respondieron, como refiere Heródoto (V, 73), exi giendo la sumisión: «Llamados a su patria después de tales turbulencias Clístenes y las setecientas familias perseguidas por Cleómenes, despacharon los atenienses sus emba jadores a Sardes con la intención de hacer un tratado de alianza con los persas, pre viendo claramente la guerra que de parte de Cleómenes y de sus lacedemonios les amenazaba...el sátrapa les respondió que concluiría con los atenienses el tratado de alianza que se le pedía si ios atenienses daban al rey Darío la tierra y el agua. Los embajadores, deseosos de concluir la alianza, decidieron entre sí la respuesta que darían a Darío. R e gresados a casa, fueron objeto de severas acusaciones». El proyecto de alianza con Persia fue, pues, duramente contestado en Atenas, pero el temor al intervencionismo de Cleómenes estaba justificado. En el 506 a. de C. Cleó menes preparó un ataque de tropas beocias, calcídícas y peloponésicas para imponer a Iságoras en el poder. Al decir de Herodoto (V, 74), Cleómenes había reunido a las tro pas aliadas sin informarles a cerca de los objetivos de la expedición. Pero enseguida los conocieron, y Corinto, temiendo quizá la mayor preponderancia que Esparta alcan zaría si se tomaba Atenas, se retiró, pretextando, según Herodoto, que no se obraba de acuerdo a justicia. A su vez «después de ellos retiróse también el rey de los lacede monios que conducía el ejército, Damárato, hijo de Aristón, por más que antes nunca hubiese sido de parecer contrario al de Cleómenes...viendo los aliados que no venían los dos reyes de Lacedemonia y que los corintios habían ya desamparado el puesto, em 430
pezaron a desertar» (Herodoto, V, 75). Los atenienses concentraron sus tropas contra los espartanos obligándoles a retirarse. Luego se dirigieron contra los beocios, a los que derrotaron, para concentrar después sus tropas contra los calcidios, parte de cuyo territorio anexionaron, instalando en el mismo 4.000 clerucos a los que repartieron lo tes de tierra. La retirada conjunta de las tropas de los corintios y del rey Damárato tendrá sus consecuencias. Como consecuencia de este acontecimiento se impuso una norma, no siempre cumplida, que estipulaba que sólo uno de los reyes condujese el ejército fuera de las fronteras espartanas. Con ello no sólo se evitaban las posibles discordias entre ellos en el campo de batalla, sino que uno de ellos ignorase los verdaderos motivos de la expedición. Por otra parte, la retirada de las tropas corintias afectó a la manera en que hasta entonces se habían entendido las antiguas alianzas espartanas. Hasta enton ces Esparta había suscrito con diversas ciudades una serie de tratados que tenían un carácter bilateral. Ciertamente Esparta, debido a su mayor importancia política, asumía en ellos un papel preeminente, como sugiere la fórmula usual «los lacedemonios y sus aliados», que en cualquier caso respondía a una conveniencia mutua. Y precisamente en este terreno de alianzas antiguas en las que los intereses de las partes podían re sultar diferentes, es donde hay que situar la retirada de los corintios de la expedición que atacaba a Atenas. ¿Infringía el pacto suscrito o simplemente los corintios hicieron de él una valoración distinta de la espartana en cuanto que los atenienses eran amigos para los corintios y enemigos para los espartanos? La brecha que podía abrirse en el antiguo sistema de alianzas individuales, que con vergían en Esparta como núcleo aglutinador, aconsejaban su transformación en una liga cuyas decisiones emanadas y suscritas por los miembros de la liga, fuesen vincu lantes tanto para Esparta como para el resto de los miembros. En el 504 a. de C. se reunió, como recuerda Herodoto (V, 91), un congreso federal peloponésico que sometió a consideración la propuesta de reinstalar en Atenas la ti ranía de Hipias; «Este ha sido, señores, el motivo, así de hacer que viniera Hipias, a quien veis aquí presente, como de convocaros a vosotros de las ciudadciudades. Nues tras miras consisten en hacer volver a Atenas a Hipias y restituirle de común acuerdo, y con un ejército común, el dominio que antes tenía». Es opinión recurrente que este congreso supuso la transformación del antiguo sis tema de alianzas en una liga, al mismo tiempo que creaba las bases de un funciona miento más acorde con los intereses de todos los miembros. En adelante, cuando los espartanos decidiesen la conveniencia de emprender una guerra, su iniciativa debía es tar apoyada por la mayoría de los miembros de la liga, en la que cada uno tenía un voto. Ratificada la decisión, la dirección de la guerra correspondía a Esparta. En el congreso en el que se discutió la propuesta de instalar de nuevo a Hipias en el poder, Corintio se opuso a esa iniciativa espartana, en la idea de que, de tener éxito, Esparta ampliaría su esfera de influencias más allá del Peloponeso. La oposición co rintia a dicha iniciativa abortó el proyecto y una vez más liberó a Atenas de la nece sidad de acudir a las armas. Cleómenes, al que Herodoto (V, 42) define como «algo loco», dio, sin embargo, muestras de una gran prudencia cuando durante la primera fase de la revuelta jonia contra los persas, el cabecilla de la revuelta, Aristágoras, buscó aliados en Grecia, y Cleó menes, a diferencia de lo que hicieron los atenienses, negó cualquier ayuda. Sus ambi ciones personales y sus iniciativas para fortalecer el poder de Esparta le llevaron entre 43 í
el 499 y el 494 a. de C. a bucar un espacio geográfico más próximo y unos objetivos más limitados y prácticos: quebrantar el poder de Argos. En la batalla que tuvo lugar en Sepea derrotó a los argivos y acabó con los supervivientes, quemando el bosque sa grado en el que se habían refugiado. Aunque no logró instalar en Argos un gobierno afecto a Esparta, sí consiguió, al menos, indirectamente con ello que el Peloponeso se mantuviese unido bajo la hegemonía espartana. Cuando los persas enviaron emisarios a Grecia pidiendo la tierra y el agua como símbolos de la sumisión, Cleómenes, que tan prudente se había mostrado anteriormen te en la solicitud de los jonios contra Persia, reaccionó, como los atenienses, arrojando a los emisarios persas a un pozo en donde había abundancia de tierra y agua. Al decir de la moderna historiografía, esta noticia que recoge Herodoto, carece de confirmación histírica. Entre los estados griegos que ofrecieron la sumisión se encontraba Egina, aliada de Esparta y enemiga de Atenas. El deseo de Cleómenes de que Grecia continental se mantuviese independiente y libre del poder persa le llevó a ponerse del lado de Ate nas, cuando esta ciudad reclamó rehenes a Egina con objeto de que mantuviese un com portamiento correcto con los griegos. La oposición que en este sentido le ofreció Damárato llevó a Cleómenes a incitar a Leotíquidas, pariente de Damárato, a que decla rase que éste era hijo ilegítimo. Los diez hombres más ricos de Egina acabaron siendo entregados a los atenienses. No obstante, Cleómenes fue acusado y tuvo que huir. Al regreso a su patria fue encarcelado. Allí, en prisión, encontró la muerte hiriéndose a sí mismo con un puñal. Resulta difícil conocer las razones íntimas del comportamiento de un personaje tan curioso y significativo. Las fuentes antiguas aluden a su manera de beber a la moda escita, a su modo de comportarse un tanto alocado y a su reacción automutiladora. To dos estos son aspectos en los que la psicología encontraría un terreno abonado para emitir explicaciones relacionadas con esta esfera de interés. Desde el punto de vista histórico, vivió una época rica en problemas: influencia espartana fuera del Pelopone so, amenaza persa, enfrentamientos de la realeza con los otros órganos del poder. Cier tamente durante su gestión, aunque inicialmente la transformación operada en la Liga del Peloponeso supuso un quebranto relativo en la hegemonía indiscutible de Esparta, la liga fue luego el instrumento más idóneo a través del cual se ejerció el poder espar tano. Por lo que respecta a la amenaza persa, Cleómenes consiguió, al menos, la neu tralidad de Egina y que el Peloponeso fuese un bastión antipersa. Por lo que hace a sus enfrentamientos con otros órganos de poder, es cierto que el prestigio alcanzado por la realeza en épocas anteriores se vio deteriorado; pero también lo es que fue uno de los reyes que adornó su gestión con las iniciativas más variadas, cosa poco usual dentro de la realeza espartana.
432
LA DESAPARICIÓN DE LAS TIRA N ÍA S SICILIANAS J o sé M
a r ía
B lá z q u e z
Terón murió en 472 y Hierón en 466. Sus sucesores fueron incapaces de mante nerse en el poder: a Terón sucedió Trasídeo, que declaró la guerra a Siracusa; su de rrota facilitó el establecimiento de un gobierno democrático en Agrigento. En Siracusa sucedió a Hierón su hermano menor Trasíbulo, contra el que se suble varon los ciudadanos, ayudados por Agrigento, Gela, Himera y Selinunte. Trasíbulo bus có apoyo en Etna, pero fue derrotado por mar y por tierra en 466. En el 461 desapa recieron las tiranías de Regio y de Zancle.
Dionisio La caída de Trasíbulo dejó el camino expedito para establecer la democracia. Se re construyeron Camarina y Catania. En Messane se asentaron mercenarios y sólo Méga ra quedó sin habitar. Siracusa disfrutó de una gran propiedad hasta la llegada de la flo ta ateniense en 415 a. de C. Hermócrates, en 414 a. de C. llevó a cabo algunas reformas y poco después de la derrota de los atenienses la democracia fue restablecida por Dio cles y Hermócrates. En el año 409, llamados por Segesta, los cartagineses atacaron el oeste de Sicilia. En 408, Aníbal desembarcó en Lilibeo y necesariamente se apoderó de Selinunte y de Himera; esta última fue destruida, y 3.000 griegos fueron sacrificados en honor de los manes de Amílcar. Después de estos acontecimientos, Aníbal volvió a Cartago. Apro vechando esta oportunidad, Hermócrates desembarcó en Messane, y atravesó Sicilia hasta las minas de Selinunte, desde donde saqueó las ciudades púnicas. En 406 a. de C. los cartagineses volvieron a Sicilia con un ejército de mercenarios, iberos, baleáricos, itálicos y celtas; probablemente también celtíberos, libios y los pro pios cartagineses, hasta sumar 120.000 hombres. El pueblo nombró nuevos generales, entre los que se encontraba Dioniso, que si tiaron a Agrigento, que se defendió bien, pues tenía excelentes defensas. En el invier no, Agrigento fue abandonada, porque los cartagineses capturaron un convoy de soco rro a la ciudad, después de ocho meses de asedio. Con este motivo estallaron revueltas en Siracusa. Dionisio había acompañado a Hermócrates en la ciudad y se había distinguido en la batalla. Diodoro (13.91) ha descrito la situación de Sicilia en este momento: «Tal pánico se apoderó de los habitantes de Sicilia, que unos se fueron a Siracusa; otros lle van sus hijos, sus mujeres y bienes a Italia. Los de Agrigento, que habían escapado a la cautividad, se marcharon a Siracusa, donde acusaron a los estrategas del hundimien to de la patria. Otros se lamentaban de los síracusanos, acusándolos de haber elegido generales, que pusieron a Sicilia a las puertas de la ruina. En medio de este terror ge neral, se convocó una asamblea en Siracusa. Nadie se atrevió a dar ningún consejo so bre la marcha de la guerra. Todo el mundo guardaba silencio, hasta que Dionisio, hijo de Hermócrates, subió a la tribuna, acusó de traición a los estrategas y de entregar el 433
Estado a Cartago. Excitó al pueblo a las venganzas, aconsejando a los asistentes no es perar a la denuncia, que pedía un juicio, sino proceder inmediatamente y por la fuerza al castigo de los culpables.» Ésta era la situación, cuando Dionisio tomó el poder, y solicitó la elección de nue vos generales genuinamente demócratas. También apoyó la vuelta de los seguidores de Hermócrates, cuyos enemigos fueron asesinados y se les confiscaron sus bienes, mientras que a ellos los suyos les fueron devueltos. Precisamente, la vuelta de los des terrados fue uno de los grandes problemas que tenían pendientes. Otro problema acu ciante en este momento era la defensa de Gela. En Gela Dionisio sobornó al coman dante que mandaba la guarnición, el lacedemonio Deixypos, que había sido enviado a defender Agrigento y favoreció en una revuelta a los pobres; los bienes de los ricos fueron subastados, A los 2.000 soldados siracusanos que le acompañaban les prometió subirle el sueldo. Cuando Dionisio volvió a Siracusa acusó en la asamblea a sus colegas de conniven cia con Cartago. Eue nombrado general, sin otros colegas, con plenos derechos y la pri mera medida que tomó fue doblar la paga de los soldados. Se rodeó de una guardia personal, 600 hombres, alegando que temía un atentado. En Dionisio piensan segura mente Jenofonte, Platón y Aristóteles, cuando hablan de la necesidad en que se en cuentran los tiranos de disponer de guardias personales, de subir los tributos para man tenerlas y de hacer continuas guerras para tener pacíficos a los ciudadanos. Desde este momento Dionisio se convirtió en tirano. Tomó como esposa a la hija de Hermócrates y decidió ejecutar a sus dos oponentes Dafneo, y Demarco. En el verano los cartagineses marcharon contra Gela, ciudad que tenía peores de fensas que Agrigento. Dionisio abandonó Gela y Camarina, lo que motivó que estalla ran revueltas contra él, organizadas por los caballeros siracusanos, durante su ausencia. A unos los condenó a muerte; otros fueron desterrados a Etna. La caballería volvió a Siracusa. Saqueó la casa de Dionisio y su esposa fue tan maltratada, que poco después murió. Dionisio se apoderó de la ciudad una noche, y sus mercenarios mataron a los que se resistieron. Una epidemia que atacó al ejército de los cartagineses, les obligó a solicitar la paz, que fue favorable a Cartago. Toda Sicilia occidental quedó en poder de Cartago. Agrigento, Camarina, Gela, Himera y Selinunte le pagaron tributo y se les prohibió reconstruir las murallas. A Mesina, Leontinos y a las ciudades sículas, se les reconoció la independencia. Se aceptó en el tratado la autoridad de Dionisio sobre Si racusa. Dionisio aprovechó los años de paz para fortificar la isla de Ortigia, confiscar los bienes de sus enemigos y repartirlos entre sus seguidores, entre los que había ex tranjeros y esclavos, a los que se les concedió la ciudadanía. Intentó apoderarse de las ciudades sículas, pero estalló una sedición en el ejército, que sitiaba a Herbesos, que había llamado a los caballeros desterrados en Etna. Dionisio se refugió en Ortigia. Los mercenarios companos, que del ejército cartaginés se habían pasado al de Dionisio, sal varon la situación. El tirano pudo apoderarse de Siracusa, donde demostró una gran indulgencia con sus adversarios, lo que le permitió atacar a las ciudades sículas y calcídicas. Se apoderó de Naxos y de Catania, cuyos habitantes fueron vendidos. Los ha bitantes de Leontinos fueron deportados a Siracusa. Antes de reanudar la guerra contra Cartago, que fue el punto fundamental de su programa, fortificó Siracusa. Diodoro (14.18), que es la fuente fundamental para Dionisio, ha dejado una exce lente descripción de esta fortificación, que constituye un texto fundamental sobre el trabajo en el mundo antiguo. Dice así: «Deseando apresurar la construcción de este 4 34
muro, hizo venir gran cantidad de campesinos, entre los que eligió 6.000 obreros ro bustos, libres, y les distribuyó el recinto. En cada estadio, colocó un arquitecto, y en cada plethre un maestro de obras, que tenía a su servicio 200 obreros. Además de és tos, trabajaba una gran multitud de canteros. Se empleaban 6.000 parejas de bueyes. El espectáculo de todos estos miles de trabajadores, que porfiaban por realizar su co metido, fue maravilloso. Dionisio, para estimular su celo, prometió fuertes recompen sas a los que primero acabaran su tarea. Estas promesas las hizo a los arquitectos, que cobraron el doble, a los maestros de obra y a los obreros. Presenciaba él mismo y sus amigos los trabajos. Se dejaba ver por todos los lugares, y hacía relevar a ios que es taban cansados. Dejando a un lado la dignidad de la magistratura, se presentaba como un simple particular, dirigía los trabajos más pesados y soportaba el mismo cansancio que los demás. Hizo nacer una tal emulación, que algunos obreros, además de trabajar todo el día, lo hacían de noche. De este modo, contra todo pronóstico, terminó la obra en veinte días.» Diodoro (14, 41-42) también describe los trabajos para armar el ejército: «Reunió obreros de todas las ciudades sometidas de Italia, de Grecia y de la misma Cartago. Los atrajo con la promesa de un salario alto. Tenía intención de emplearlos en fabricar gran cantidad de armas, de todo tipo, y en la construcción de trieres y penteres. Reunió un gran número de obreros, les repartió por talleres, Ies puso a los ciudadanos más distinguidos por inspectores y prometió grandes premios para estimular la fabricación de armas con la intención de que los mercenarios, que procedían de diferentes lugares, encontraran las armas de sus países de origen. Se gloriaba de dar al ejército de este modo un aspecto formidable, creyendo que los soldados sacarían más utilidad, si em pleaban las armas que estaban acostumbrados a usar. Los siracusanos secundaron los planes de Dionisio. Estos trabajos eran para ellos objeto de emulación, no sólo los por ches y la parte posterior de los templos, sino los pórticos, los gimnasios y los pórticos de los mercados, estaban llenos de obreros. Se inventó entonces la catapulta, en Sira cusa, que fue invento de los artesanos más hábiles. La elevación de los sueldos, y la multitud de recompensas, prometidas a los que más se distinguían, excitaron una emu lación general. Dionisio inspeccionaba todos los días a los obreros, les dirigía palabras afectuosas, daba presentes a los más trabajadores y les invitaba a comer. De este modo los obreros se esforzaban en inventar las máquinas más extraordinarias y capaces de más efecto.» El resultado de todo este trabajo fue: 200 barcos construidos y 110 reparados, co locados en 160 hangares levantados alrededor del puerto; 190.000 escudos, otros tantos cascos, corazas, catapultas, lanzas, etc. El ejército estaba formado por siracusanos, alia dos, mercenarios, estos últimos en gran parte procedentes de Esparta. Antes de co menzar la guerra contra Cartago, se aseguró la amistad de las ciudades del estrecho de Mesina. Precisamente, en Regio encontraron refugio los desterrados siracusanos, des pués de la toma de Etna. A los mesenios les regaló el terreno colindante, que él con trolaba. A los de Regio les pidió en matrimonio una doncella. Como se negaron a dár sela, la solicitó a los locrios. Dionisio estuvo casado con dos mujeres a la vez, pues ha bía contraído ya matrimonio con la hija de un rico siracusano, de nombre Aristómaco. La asamblea le concedió plenos poderes para la lucha contra Cartago. La lucha comenzó con el asesinato de todos los cartagineses que vivían en las ciu dades griegas y la confiscación de sus bienes. Conquistó toda la parte griega de Sicilia, marchó contra la ciudad cartaginesa de Motia, que fue atacada con los nuevos ingenios 435
de guerra y saqueó las ciudades aliadas de Cartago, Panormos, Segesta, Selinunte, Ancira, etc. Motia fue tomada y saqueada y sus ciudadanos vendidos como esclavos. Dejó en ella una guarnición y una flota de 120 navios. La respuesta de Cartago, fue preparar una nueva expedición bajo el gobierno de Himilcón, que obligó a Dionisio a volver a Siracusa, donde fue cercado por los cartagineses. La ciudad se defendió. Una epidemia cundió entre el ejército púnico, lo que permitió a Dionisio contraatacar a Himilcón, y quemar parte de la flota. Himilcón, con parte de su ejército, se retiró, lo que dio nue vamente la victoria a los griegos. Parte de los mercenarios cartagineses se enrolaron en el ejército de Dionisio, y fue ron asentados en Leontinos, y en el territorio de Mesína. Dionisio restableció su au toridad en las ciudades sículas y en el estrecho de Mesina. Un nuevo ejército mandado por Magón, intentó atraerse a las ciudades aliadas, sin conseguirlo, por lo que el ge neral cartaginés pidió la paz, que aprovechó Dionisio para atacar Regio, que solicitó la paz en 389, El tirano destruyó Caulonia e Hipponion, deportando sus habitantes a Siracusa. El dominio del estrecho le permitió el control de los puertos del Epiro y de Iliria. Estableció colonos parios en las islas de Lissos e Issa y saqueó la ciudad etrusca de Agylla, de donde obtuvo un botín de 1.500 talentos. Dionisio no olvidó nunca el principal cometido de su política exterior: la guerra contra Cartago, que le permitía siempre afianzarse en el gobierno de Siracusa. En 388 a. de C. rompió el tratado de paz, que fue nuevamente firmado en 378; esta vez en condiciones poco ventajosas para Dionisio, que debía pagar 1.000 talentos y entregar parte del territorio de Agrigento a los cartagineses. Las hostilidades esta llaron en 368-362 a. de C. por parte de Dionisio, que se apoderó de Selinunte, de Eryx, donde había un famosísimo templo dedicado a Venus, equivalente a la Astarté de los fenicios y a la Tanit de los cartagineses, y de Entella, pero fracasó ante Lilibeo. Cartago se apoderó de 120 trieres en Drepane. Dionisio murió en 367 a causa de la emoción que sintió al conocer el triunfo que una tragedia suya había alcanzado en Atenas. Es bastante difícil hacer un juicio ponderado de la personalidad de Dionisio, ya que entre sus biógrafos tuvo más influencia la imagen adversa que de él trasmitió Timeo, que le era adverso, que la de Filisto, que fue amigo suyo. Timeo le descubre como un hombre cruel y odiado por los conciudadanos. Para Aristóteles, Dionisio es un buen ejemplo del tirano demagogo, que gana al pueblo por sus ataques a los ricos y a Dafneo, lo que es verdad, para de este modo asegurarse el nombramiento de general y man tenerse en el poder. Supo utilizar el fantasma de la guerra contra Cartago, que estaba en un periodo expansionista. Dionisio fue una gran personalidad, de gran capacidad de acción. Salvó a Siracusa y a la Sicilia griega de caer en manos de Cartago. Platón le trató directamente y su juicio fue también peyorativo. Cuando el filósofo ateniense pinta al tirano, en el Gorgías, en la República, o en sus cartas, es al Dionisio tirano, a quien tiene presente. Diodoro, que acentúa algunos de los muchos hechos cen surables del comportamiento del tirano, no puede menos de reconocer su humanidad y mansedumbre, y que era querido por el pueblo. Muchos hechos de su programa po lítico le emparentan con Pisistrato, pero no sus matanzas, confiscaciones, deportacio nes, la concesión de la ciudadanía a extranjeros y a esclavos y el entregar a éstos y a la clase inferior las mujeres de los desterrados. Precisamente, Aristóteles {Pol., 5.1313 b.31 ss.) recalca que los esclavos son favorables a las tiranías. Como Pisistrato, Dioni sio se apoyó en el demos contra los ricos, los caballeros y los gamoroi, descendientes de los primeros colonos. Ambos tiranos tuvieron una guardia personal, pero el poder 436
de Dionisio se apoyó en los mercenarios y en los esclavos. Los mercenarios le salvaron en dos ocasiones. La política de conceder la libertad a los esclavos, lo que hizo tres ve ces, le permitió contar con una masa grande de oposición a sus antiguos dueños. En este aspecto se adelantó Dionisio a uno de los puntos fundamentales de varios pro gramas políticos de la época helenística. La necesidad de contar con soldados, puede explicar en parte estas liberaciones de esclavos. Dionisio, al igual que Pisistrato, no cam bió la constitución anterior: se mantuvieron en Siracusa los arcontes, la boule, los estrate gas y los trierarcas. Apoyó su política en la aprobación de la asamblea. Admitió fuertes críticas en público, como el ataque de Teodoro en la asamblea. En la práctica, gobernó solo o con el parecer de sus amigos, en lo que se adelantó a la manera de gobernar de los monarcas helenísticos. Su género de vida, fastuoso, recuerda también el de los reyes helenísticos. Su doble matrimonio era contrario al derecho griego. En el intento de con trolar una amplia extensión de terreno. Dionisio también se asemejó a los soberanos helenísticos, al igual que en los títulos empleados, que no aluden a la tiranía de una ciudad. Dionisio gozó de gran popularidad entre sus contemporáneos. Atenas y Esparta fue ron sus aliadas. Isócrates le propuso capitanear la expedición contra Persia. Muerto Dio nisio, su hijo, del mismo nombre, no se pudo'mantener en el poder. Estallaron enton ces inmediatamente todos los problemas: el peligro cartaginés, las revueltas de Siracu sa azuzadas por los desterrados, los intentos de emancipación de los sículos. Llevó Dio nisio a Siracusa a un periodo de gran esplendor, pero las luchas diezmaron Sicilia, que tuvo que ser repoblada con gentes del Peloponeso y de Corinto. La caída de la tiranía restableció la democracia en Siracusa, con ecclesia, boule y magistrados. Se estableció un procedimiento análogo al ostracismo de Atenas, llamado petaüsmo, que motivó que los mejores ciudadanos no quisieran intervenir en la vida política y se dedicaran a sus asuntos particulares. Diodoro (11.86-87) ha descrito muy bien la situación: «Los siracusanos la abolieron por los siguientes motivos: el temor al destierro hizo que los mejores ciudadanos por su riqueza y virtud y que hubieran po dido prestar grandes servicios a la ciudad, se apartaron de los asuntos públicos, para dedicarse a los privados. Sólo se ocuparon de la administración de sus bienes, y se aban donaron al disfrute de la vida tranquila. Por el contrario, los peores ciudadanos y los más audaces se mezclaron en los asuntos del Estado, y fomentaron en la masa el de sorden y la revuelta. Por esta razón, bandas numerosas, y que continuamente apare cieron, saquearon la ciudad en medio del desorden y de la revuelta. Por todos los sitios surgió una masa de demagogos y sicofantes; los jóvenes se ejercitaron en la elocuencia. Cambiaron las costumbres y las leyes antiguas en instituciones nocivas. La paz, de que se disfrutó, motivó la prosperidad, pero no contribuyó ni a conservar la unión ni a prac ticar la justicia. Los siracusanos, con esta experiencia, suprimieron la ley del petaüsmo, después de tenerla en vigor durante poco tiempo.»
La T
ir a n ía e n e l s ig l o
iv J
o sé
M a r ía B l Az q u e z
El siglo IV fue próspero en tiranías en Grecia, de las que se está, en general, mal informado. Los dos tiranos más importantes fueron Jasón de Feras y Eufrón de Sición. Jenofonte es la principal fuente para estas tiranías. 437
Jasón de Feras. Tesalia había quedado un tanto retrasada de la evolución política del mundo griego. Todavía existían en esta región grandes terratenientes y ganaderos. Las dos únicas ciu dades importantes eran Farsalia y Feras. El campo estaba cultivado por penestes, so liviantados por Critias contra los terratenientes, arruinando la vieja aristocracia. En es tas circunstancias caóticas, Licofrón se apropió del poder en Feras y sometió gran par te de Tesalia. Le sucedió en la tiranía su hijo Jasón, que sometió a la casi totalidad de las ciudades tesalias y reunió un ejército de 6.000 mercenarios, con cuyo socorro se apo deró de las ciudades de la Grecia septentrional. Jasón se adueñó de toda Tesalia, lle gando a contar con 8.000 jinetes, 2.000 hoplitas y gran número de peltastas. Isócrates también pensó en Jasón, como comandante de la guerra contra los persas, pero en el año 370 a. de C, fue asesinado. Como la mayoría de los tiranos se rodeó de un fasto escandaloso, probablemente como propaganda de su poder, como lo indica el número de víctimas que sacrificó, con ocasión de las fiestas de los Pitias, en 370 a. de C. Según una versión fue asesinado por su hermano Polidoros; según otra, por siete jóvenes. Polidoros sucedió en el gobierno a su hermano, Jasón. Compartió el cargo con su hermano Polifrón, que, a su vez, se deshizo de Polidoros, ejerciendo ahora el solo la tiranía, hasta que fue desbancado del poder por Alejandro, quizás un hijo de Polidoro, que fue asesinado igualmente. Son oscuras las circunstancias que condujeron a la tiranía en Tesalia. Licofrón se apoyó en los penestes contra los terratenientes, y Jasón en los mercenarios, como hi cieron otros tiranos del siglo IV a. de C. Jasón estuvo en buenas relaciones con Atenas. Admite este tirano la comparación con Dionisio por sus ambiciones de conquista.
Eufrón de Sición Eufrón pertenecía a la oligarquía, que, con el apoyo de Esparta, se hizo con el po der en Sición, al hundirse en la ciudad la tiranía arcaica. Como Licofrón se apoyó en los enemigos de Esparta, Argos y Arcadia, para cambiar la constitución, fundada ahora en la igualdad y los mercenarios fueron la base de su poder. Confiscó los bienes de los partidarios de Esparta y de los ciudadanos más ricos, a los que además desterró, obte niendo así dinero para pagar a los mercenarios. Su gobierno fue de corta duración, pues el estratega de la Liga Arcadia, Enae de Stinfalia y los ricos de Sición se apode raron de la Acrópolis, quedando Eufrón depuesto por algún tiempo, hasta que con la ayuda de los mercenarios venidos de Atenas, y aprovechándose de la revuelta entre los aristócratas y el pueblo, se apoderó de la parte baja de la ciudad. Eufrón y los aristó cratas acudieron a Tebas en busca de auxilio. Eufrón fue asesinado delante del Consejo. El asesinato del tirano se justificó en el juicio que siguió, por ser justo deshacerse de un tirano, que se había apoderado de los tesoros de los templos, que había confiscado los bienes de los ricos y esclavizado a los ciudadanos. Eufrón pasó de apoyar a los es partanos, a apoyarse en sus mortales enemigos, los tebanos. Su tiranía coincidió con un periodo de grandes revueltas en el Peloponeso, originadas por la lucha de Tebas 438
contra Esparta y los subsiguientes destrozos y calamidades de la guerra. Los ricos en las ciudades se apoyaron en Esparta. Eufrón fue popular entre el pueblo, como lo prue ban los espléndidos funerales que le hizo Sición.
Clearco de Heraclea Esta colonia megarense debió su prosperidad a la piratería y probablemente a la venta de esclavos. Como en otras muchas partes, la población nativa fue sometida a la condición de los ilotas de Esparta, lo que permite suponer que existió una clase de ri cos terratenientes. En 363-362 a. de C. Clearco se convirtió en tirano. Debía pertenecer a la clase rica, como lo indica el hecho de que en Atenas fuese alumno de Isócrates. Se desconoce el motivo que le obligó a exiliarse. Se ha supuesto que Clearco, que ofreció sus servicios al dinasta Mitrídates, debía estar al frente de una banda de mercenarios o de desterrados. La situación social de Heraclea fue mala. Justino, o mejor, Trogo Pompeyo, que es la fuente principal de esta tiranía, refiere que el pueblo exigió la repar tición de las tierras y la abolición de las deudas, dos problemas que van a estar pre sentes en la sociedad griega desde este momento. Clearco ofreció a los ricos solucionar la caótica situación, para lo que la boule le concedió plenos poderes. Clearco se desen tendió de las promesas hechas a Mitrídates, le metió en prisión y se convirtió en el cabecilla de los pobres. Convertido en tirano, con el apoyo de los mercenarios, mató a sus enemigos y repartió sus bienes entre sus seguidores, concedió la libertad a los esclavos y les casó con las esposas e hijas de sus dueños. Se trataba de los esclavos que eran los antiguos habitantes de la región. En la liberación de estos esclavos buscaba una fuerza de apoyo de carácter militar. Clearco conservó la tiranía durante doce años. Un aspecto importante de su personalidad fue que se hizo pasar por hijo de Zeus, con lo que se adelantó a concepciones helenísticas. Otros datos interesantes son que fundó una biblioteca y que se rodeó de una corte de amigos, como hacían los reyes helenís ticos. Clearco fue asesinado. Le sucedieron en la tiranía sus hijos, Timoteo y Dionisio.
439
C a p ít u l o
x iv
LOS SISTEMAS CONSTITUCIONALES DE ESPARTA Y ATENAS
Los c i u d a d a n o s
d e e sp a rta
La constitución espartana está motivada primordialmente por la forma peculiar en la que se configuraron las relaciones sociales de su población. Ésta respondía a tres cla ses o estamentos: los espardacas, los periecos y los ilotas. Los espartiatas, a los que correspondía exclusivamente el derecho de ciudadanía, vi vían concentrados en las cuatro aldeas asociadas —Pitaña, Limnas, Conoura y Mesoa— , en Amidas y quizá también en alguna otra aldea. En un fragmento de Tirteo (Fr. 1, vv. 50-52: «Marchemos, protegidos con los cón cavos escudos por separado los Pamfilos, los Hileos y los (Dimanes) esgrimiendo las lanzas de fresno matadoras de hombres»), se recuerda el mantenimiento entre los es partanos de las tres tribus dorias características. En la Época Arcaica, junto a estas tri bus, que responden a la época de la emigración, se impuso una divisón de tipo terri torial, la de las obai. En la educación del individuo desde su nacimiento hasta cumplir los treinta años, el dirigismo del Estado resultaba inapelable si se deseaba mantener el tipo de sociedad por la que los espartanos habían optado. Al poco de nacer los ancianos de la tribu exa minaban al recién nacido, según el testimonio de Plutarco (Licurgo, 16), para deter minar su crianza o, por el contrario, su exposición. Tras su aceptación, el recién nacido era entregado a su madre, que lo retenía a su lado hasta los siete años, a partir de los cuales atravesaba diversas etapas educativas, caracterizadas, entre otros aspectos, por su sobriedad y dureza, hasta que a los veinte años alcanzaba la mayoría de edad e in gresaba en los pbiditia o banquetes en común. A partir de este momento podía ser movilizado. Estaba, por lo tanto, en continua disposición y preparación militar, desa rrollando su fuerza y su agilidad físicas para la adecuada utilización del armamento mi litar y acostumbarándose a cultivar las virtudes colectivas. Los espartanos participaban en las comidas comunes, a las que cada uno contribuía con sus propios recursos. El número de comensales de cada phidition no se conoce con exactitud, pero no debió de ser muy elevado, pues la institución parece una pervivenda de las épocas en las que el «clan» era una unidad natural de la sociedad. El phidition cumplía en Esparta el papel de estrechar los lazos entre ciudadanos que en cualquier momento pueden verse destinados al combate en defensa de su ciudad o de los inte reses de la misma. 440
Todo el suelo del estado espartano que no perteneciese a las comunidades períecas estaba dividido en lotes, asignados individualmente a los ciudadanos, que eran meros usufructuarios, aunque podían transmitirlos hereditariamente. En caso de falta de des cendencia el kleros revertía al Estado. En Plutarco (Licurgo, 16) se contiene la afirma ción de que los ancianos de la tribu al recién nacido que «encontraban fuerte y bien formado ordenaban que se le criara, atribuyéndole un leros de los nueve mil». Se trata de los nueve mil lotes que según la tradición estableció Licurgo, pero el paisaje hay que tomarlo con mucha cautela. Por lo pronto lo razonalbe es que se le atribuyera el kleros no después del examen sino a la muerte de su padre, de quien lo heredaba, o cuando ingresaba en un phidition, que era cuando adquiría la obligación de contribuir a la comida en común. Tampoco podemos tomar el dato de los nueve mil lotes al pie de la letra, porque, si, además de la capacidad física, el usufructo de un lote es condi ción sine qua non para alcanzar la condición del ciudadano, resultaría que el número de éstos nunca podría rebasar esa cifra, lo que es altamente improbable. Además, no faltan indicios de prácticas que propiciaban la acumulación. Lo lógico es pensar que un Estado que pedía a sus ciudadanos una dedicación completa al interés común y man tenerse económicamente por cuenta propia, dotase a ese ciudadano de recursos sufi cientes, bien con la asignación de un nuevo lote bien detrayendo, en el caso de varios hijos, del kleros paterno heredado, los recursos necesarios para pagarse la comida en común. Esto nos introduce en otra cuestión delicada como es la de la supuesta igualdad pa trimonial. La verdad es que no había tal cosa. Esparta disponía de tierras poseídas des de antiguo que no podían venderse y de otras a las que no afecta tal prohibición, aun que estaba mal visto que se vendiesen. Si podían venderse y se vendían, alguien las compraba y aumentaba sus recursos. Por otra parte, como no todos los lotes de tierra, lógicamente, tenían la misma riqueza de humus y como los usufructuarios que los ad ministraban tampoco tenían las mismas capacidades y habilidades de gestión, resultaba que los rendimientos no eran los mismos en unos lotes que en otros. En resumen, al gunos usufructuarios y propietarios obtenían un superávit que contribuía a crear y a aumentar la diferencia económica entre ellos. La supuesta igualdad patromonial era, pues, algo que pertenecía únicamente ai mito espartano.
Los periecos Una parte importante del territorio del Estado espartano estaba ocupado por las comunidades periecas. La denominación de lacedemonios englobaba a espartiatas y pe riecos, aunque sólo los primeros eran considerados como ciudadanos. Las razones por las que esas comunidades periecas no fueron reducidas por los es partanos a la condición de ilotas han podido ser varias: bien porque ocupaban tierras de escaso rendimiento económico, bien porque estaban situadas en lugares estratégicos y sensibles frente a los ilotas, o en proximidad a algún otro estado griego, por ejemplo, Argos. En estas circunstancias resultaba más ventajoso para Esparta concederles el es tatus de comunidades periecas que reducirlos a la condición de ilotas para verse amenzados continuamente con su sublevación. Esta explicación es bastante plausible si pen samos que a lo largo de toda la trayectoria histórica del Estado espartano apenas se testimonian motines de gentes periecas. Las comunidades periecas no estaban consti 441
tuidas únicamente por gentes de origen predorio. También las componían poblaciones dorias y otras con gentes mezcladas. La situación del perieco estaba en una posición intermedia entre la condición del ciudadano y la de los aliados de Esparta. Gozaban de una autonomía administrativa pro pia, a diferencia de ello, no disfrutaban de soberanía política. En razón a su autonomía administrativa la organización interna de las comunidades periecas no se veía interfe rida ni en lo jurídico ni en lo social por el Estado espartano. No hay testimonios de que los periecos pagasen tributos a Esparta ni de que se les impusiesen restricciones y topes al disfrute de la riqueza. El hecho de que muchos de los miembros de estas comunidades hayan servido como hoplitas en el ejército lacedemonio es un claro indi cativo de que disponían de recursos suficientes como para sufragarse los costos de su armamento. Adenv.as, como los espartanos tenían prohibido el dedicarse a las activi dades comerciales e industriales, eran los periecos los que desempeñaban esa actividad económica por pequeña que fuese. Es en el terreno de los derechos políticos en el que los periecos se encontraban des plazados; pero no parece que esto les haya afectado mucho psicológicamente. Al espartiata el Estado espartano le imponía una férrea disciplina y otras cargas públicas que, de no cumplirías, le suponían la pérdida de sus derechos políticos. Al perieco, por el contrario, se le permitía su dedicación a las actividades industriales y comerciales a través de las cuales podía acumular riqueza. Y esto, indudablemente, compensaba su ficientemente su postergación de la ciudadanía espartana. En cualquier caso, la clase pudiente que desarrollaron las comunidades periecas pudo servir de colchón amorti guador de las inquietudes de los periecos menos favorecidos económicamente.
Los ilotas Entre las varias posibilidades que se suelen ofrecer para explicar la palabra ilota, dos de ellas parecen más adecuadas. Una la hace derivar de la llanura del río Helos en donde se concentraban los ilotes laconios que cultivaban ios lotes de tierras adjudicados a los espartanos. Otra la pone en relación con la raíz beil («captura»), lo que le daría el significado de «capturados». En este sentido se piensa que los espartanos en los mo mentos de su penetración, una vez que ocuparon el alto valle del Eurotas, siguieron por el valle del río Helos. Allí se encontraron con una población, posiblemente aquea, obligándola a seguir cultivando la tierra en beneficio de los espartanos. La población sometida iría perdiendo lentamente sus signos de identidad. El modelo de dependencia impuesto a los ilotas laconios les serviría luego a los espartanos de prototipo a impo ner a la población de Mesenia cuando más adelante fue conquistada. Cómo deben ser tipificados los ilotas es una cuestión todavía debatida. Hay autores que los consideran como esclavos públicos en cuanto que pertenecían al Estado. Pero esta suposicón no es totalmente correcta pues el ilota, aunque pertenecía al Estado es partano, dependía de un particular. También se suele comparar a los ilotas con otros grupos de personas no libres existentes en otras regiones de Grecia como en Creta en donde tenían un estatus muy parecido al de siervos agrícolas. Pero la situación de los ilotas respecto a estos agricultores dependientes tampoco es totalmente igual. En este sentido el ilota laconio o mesenio del Estado espartano se asemeja más al siervo de la gleba de la sociedad feudal, aunque el ilota mantiene su coincidencia nacional, al menos 442
los mésenios, y mantienen a lo largo de la historia griega su aspiración a la indepen dencia, que acabarán obteniendo. El ilota debía entregar al espartano usufructuario del lote en el que trabajaba parte de lo obtenido con su trabajo. Un fragmento (fr. 5 Diehl) de Tirteo indica que debía entregar la mitad de la cosecha que producía el lote que trabajaba. Plutarco (Licurgo, 8) ofrece otras cantidades: «El kleros de cada uno era de unas dimensiones tales como para producir una renta al hombre de setenta medimnos de cebada, y a la mujer, de doce, y un número equivalente de frutos frescos.» De las cosechas obtenidas en el kleros vivían su usufructuario y las familias de los ilotas que lo trabajaban. Esto lleva a plantearse la cuestión de cuántos ilotas estaban adscritos a cada kleros. No se sabe de manera cierta. La referencia de Herodoto (IX, 10), alusiva a la guerra de Planeta, en la que cada uno de los cinco mil combatientes espar tanos era atendido por siete ilotas, pudiera ser, quizá, un indicio al respecto. El número de ilotas fue en aumento, y su peligrosidad también, pues mantenían su conciencia de población sometida y su aspiración a la independencia. Para evitar los posibles focos de subversión los espartanos tenían la institución de la krypteia. Plutar co (Licurgo, 28) dice que jóvenes armados con puñales se dispersaban por el campo, permaneciendo ocultos durante el día y luego, por la noche «saliendo a los campos, mataban a los ilotas que encontraban; y muchas veces, dirigiéndose a los campos, da ban muerte a los más fuertes y poderosos».
La Rhetra La tradición considera a Licurgo el fundador de la constitución espartana y de sus sistema social y militar. La mención más antigua de este personaje se encuentra en He rodoto donde aparece como guardián del rey Agíada Leobotes (en torno al 900 a. de C.). Otras versiones de otros autores lo ponen en relación con el Euripóntida Charillo (cir ca 775 a. de C.). Ya entre los Antiguos no había unanimidad respecto de la ubicación cronológica del personaje. Incluso alguno de ellos creyó en la existencia de dos perso najes, de igual nombre, que habrían vivido en épocas diferentes. Tampoco los historiadores modernos se muestran muy de acuerdo respecto de la historicidad de Licurgo. Unos tienden a presentarlo como un dios, otros como un hé roe legendario, otros más radicales niegan su existencia histórica. Figura mítica o no, el caso es que Licurgo viene a repesentar para Esparta el papel que cumplen los legis ladores en otros estados griegos. El proceso que desde el sistema tribal condujo a Es parta a una sociedad con leyes no escritas y con una infraestructura de órganos de go bierno es el que los espartanos consideraban que fue otra de Licurgo. La importancia de la obra que le atribuye la tradición era sustancial, porque, por un lado, las supuestas leyes de Licurgo se vinculaban a leyes míticas elaboradas por Zeus y, por otro, porque la tradición mantenía que Licurgo recibió del oráculo de Delfos la constitución por la cual se regían los espartanos. Plutarco en el capítulo sexto de su Vida de Licurgo señala que Licurgo trajo de Del fos un vaticinio «que llaman Rhetra». Luego afirma que los reyes Teopompo y Polidoro le añadieron una frase. Esto se complementa con unos versos de Tirteo relativos a un oráculo de contenido constitucional. El valor semántico de la palabra Rhetra es ambiguo. Está relacionada con una raíz 443
verbal que significa «decir» por lo que la palabra Rhetra puede desplazarse semánti camente desde el significado de «cosa dicha» hasta el de «pacto». La cuestión de la autenticidad y del carácter de la Rhetra va unida al problema de la historicidad de Licurgo. Si se admite que éste intervino decisivamente en el proceso formativo del Estado espartano no extrañaría en demasía que, para fortalecer el peso de su normativa, buscase presentarla bajo la apariencia de un oráculo. Pero, si se niega que Licurgo haya podido intervenir en el proceso constitucional espartano, entonces el montaje de la intervención del oráculo corresponder:ia a una elaboración posterior. Todo esto indica cuán difícil resulta fijar la cronología correspondiente a la Rhetra. Al gunos historiadores modernos admiten tal cual la tradición antigua, y, por lo tanto la reforma de Licurgo habría que situarla entre los siglos X y IX a. de C. Otros consideran que la Rhetra es la expresión constitucional del proceso de unidad política de las dis tintas aldeas espartanas. El sinecismo y la integración comportó nuevos órganos de go bierno y nuevas funciones. Esto les lleva a situar cronológicamente la Rhetra en la pri mera mitad del siglo VIH a. de C. No faltan tampoco opiniones que tienden a situarla a mediados del siglo VII a. de C. En definitiva, la fijación cronológica de la Rhetra sigue siendo un tema debatido.
La
c o n s t it u c ió n e s p a r t a n a
Las instituciones políticas del Estado espartano comprendían cuatro elementos: dos reyes, un cuerpo de cinco magistrados llamados éforos, un consejo —la Gerousía— , de treinta miembros y una asamblea de la que formaban parte todos los ciudadanos va rones adultos.
Los reyes La diarquía, esto es, la existencia de una monarquía doble es uno de los rasgos más peculiares del Estado espartano. Herodoto (VI, 52) recoge una leyenda con la inten ción de explicar esta dualidad rea: «Aristodemo, nieto de Cleodeo... tenía por mujer a Argia... esta mujer no mucho después de llegada al país dio a Aristodemo dos gemelos. Aristodemo, apenas los vio nacidos, murió de una enfermedad. En aquella época los espartanos, con arreglo a sus leyes o costumbre, decidieron que fuera rey el primero de los gemelos; pero, como los veían a entrambos tan parecidos e iguales en todo, no pudiendo por sí mismos averiguar cuál de los dos fuese el primogénito, para salir de la duda, lo preguntaron entonces a la madre que los había parido... Ella, aunque bien lo sabía, deseando que fueran reyes los dos gemelso, aseguraba que ni ella misma podía absolutamente decir cuál de los dos niñoís fuese el mayor. Metidos en esa confusión, enviaron su consulta a Delfos para salir de duda. La Pitia les dio por respuesta que a entrambos los tuvieran por reyes. Nada hace sospechar que las dos casas reales, Agíadas y Euripóntidas, que son independientes, puedan remontarse a un ancestro común. Lo que ocurre es que, aunque a la moderna historiografía le parece demasiado sim plista la aceptación de la doble dinastía como una consecuencia de una anécdota inci dental en la sucesión, tampoco los historiadores modernos se ponen de acuerdo a la hora de dar una explicación satisfactoria. Las opiniones al respecto han sido diversas. 444
No todas, en verdad, tienen el mismo grado de fiabilidad hipotética. No es admisible ver la doble monarquía como una consecuencia de un compromiso entre el elemento dorio y aqueo de la población. No hay evidencia de esa componente poblacional aquea con la que se llegase a un compromiso. Tampoco se dispone de datos que avalen la sugerente hipótesis de que al llegar a Laconia dos dorios invasores se separasen para ocupar el territorio en dos grupos, bajo los jefes dipuestos a gobernar conjuntamente un estado unitario. Dentro de la complejidad del problema, las opiniones más recientes tienden a sig nificar por un lado que la existencia de dos reyes guarda relación con el proceso de unión territorial que dio origen al Estado espartano y, por otro, que más que ver en la dualidad real un compromiso entre dos familias reales parece mejor considerarla como una colegialidad adecuada para limitar cualquier poder absoluto y autócrata. Los dos reyes espartanos, desde el punto de vista de la constitución espartana, per tenecían a la Gerusía, mantenían algunas competencias en materias de herencia y desempeñaban algunos cometidos de índole religiosa. Pero la principal función de los re yes era la de ser jefes del ejército, es decir, de conducir las tropas contra el Estado que la asamblea de los espartanos hubiese determinado tras la previa declaración de la gue rra. Puesto en movimiento el ejército, el rey tenía plena autoridad y capacidad para tomar las iniciativas que considerase adecuadas para el mejor éxito de las operaciones. A partir de la defección de Damárato se prohibió que los dos reyes saliesen a la vez mandando el ejército fuera de Esparta. La monarquía espartana era hereditaria y vitalicia. La sucesión del primogénito era lo habitual. Así lo indica Herodoto (V, 42) al referirse al caso de Cleómenes: «Ateni dos los Lacedemonios a todo el rigor de la ley, nombraron pro rey al primogénito Cleó menes». Pero el hecho de que su hermano menor Dorieo, destacado en virtudes, as pirase también al trono Índica que a veces el derecho de sucesión del primogénito no se cumplía. Y esto hace pensar que quizá la sucesión no era totalmente mecánica y que tal vez el sucesor necesitase la aceptación del consejo o de la asamblea. De otra manera no se comprende cómo Dorieo, que no era el primogénito, aspiraba al trono y se sintió defraudado cuando no lo consiguió. Ciertamente su situación y la de su hermano Cleó menes no correspondía a la aludida por Herodoto (VII, 3), según la cual el hijo nacido con posterioridad a la ascensión de un rey al trono tenía preferencia en la sucesión respecto de los hijos habidos con anterioridad a la subida ai trono.
Los éforos Como con la mayoría de las instituciones políticas espartanas el establecimiento del eforato también es atribuido a Licurgo. Pero hay otros autores clásicos que no siguen esta tradición y se inclinan por otra que hace el rey Teopompo su creador. Sin embar go, no parece que el eforato tenga relación con el rey Teopompo pues la lista de los éforos comienza hacia el 754 a. de C., es decir, treinta años antes del tiempo en que se sitúan los comienzos del reinado de ese rey. Por eso, una vez más se considera que el momento oportuno para el arranque del eforato es cuando se produce la configura ción constitucional del Estado espartano tras el sinecismo de sus aldeas. El eforato es una institución que ha evolucionado con el tiempo conforme fue evo lucionando la propia sociedad espartana. Plutarco (Cleómenes, 10) notifica que fue As445
teropo el primero en reformar y ampliar el poder de los éforos... «...y éstos fueron los que se llamaron éforos. Al principio no eran más que unos ministros de los reyes; pero, después, poco a poco se atrajeron la autoridad, sin que se echara de ver que iban formándose una magistratura propia... y el primero que extendió y dio más fuerza a esta magistratura fue Asteropo». Pero no se sabe con exactitud el año en el que le co rrespondió el mandato a este éforo, y, por tanto, no podemos conocer el momento his tórico en el que tuvo lugar el desarrollo político del eforato. Se suele pensar que acon teció después de las Guerras Mesenias, pero esta opinión no rebasa los límites de una hipótesis razonable. Como la mayor parte de los asuntos que guardaban relación con las instituciones políticas del Estado espartano, los poderes de los éforos los conocemos por fuentes co rrespondientes cronológicamente a la época clásica y tardía de Grecia. Por lo tanto, no podemos establecer de forma fehaciente de qué manera y cuándo lograron alcanzarlos. Los éforos, que en un momento pasaron a constituir un colegio de cinco, eran ele gidos por los ciudadanos anualmente. El más viejo de ellos daba el nombre al año. Te nían poderes considerables. Puede decirse que controlaban y dominaban todo el Estado espartano. De su actuación no respondían más que ante sus sucesores durante el ren dimiento de cuentas. Los éforos tenían poderes ejecutivos, judiciales y disciplinarios, y estos poderes al canzaban a la misma institución monárquica. Algunos detalles sugieren que en unos primeros momentos las relaciones entre los éforos y los reyes debieron de ser tensas. Todos los meses, de acuerdo con el autor de la Constitución de los Lacedemonios (XV, 7), intercambiaban juramentos mutuos: «Cambian entre sí todos los meses juramen tos: los éforos en nombre de la ciudad, el rey en su propio nombre. El juramento obli ga al rey a reinar según las leyes establecidas en la ciudad; y a la ciudad, a dar, sí aquél mantiene lo jurado, inquebrantable solidez a la monarquía.». Eran los éforos y no los reyes los que llamaban a filas a los ciudadanos. Incluso cuando el ejército estaba en cam paña dos éforos acompañaban al rey para observar su actuación. Los éforos podían desautorizar las actuaciones de los reyes y proceder jurídicamente contra ellos ante la Gerusia, En el aspecto administrativo los éforos controlaban las finanzas de la ciudad y realizaban las negociaciones con las potencias extranjeras. A ellos, además, les corres pondía convocar y presidir la Gerusía y la Apella. En lo concerniente a sus poderes en materia civil y judicial, los éforos tenían ca pacidad de someter a juicio y de castigar a cualquier magistrado; con mayor razón al ciudadano que obraba contra las leyes. Era, pues, de los éforos de quienes dependían los procesos civiles, y compartían con los gerontes la facultad de pronunciarse en los asuntos criminales. En materia disciplinaria, los éforos vigilaban la educación de los jóvenes, comprobando cada poco tiempo las condiciones físicas. En definitiva, en el Es tado espartano eran los éforos los que tenían el máximo poder, aspecto éste que Aris tóteles (Política, 1270 b) valora de forma negativa: «También lo que se refiere al eforado es insatisfactorio; porque es esa magistratura la que ejerce los poderes supremos, y se elige entre todo el pueblo, de suerte que muchas veces acceden al cargo hombres muy pobres, que son sobonables a causa de su indigencia. Esto ha acontecido en mu chas ocasiones y recientemente en la cuestión de Andros, cuando algunos, tocados por el dinero, hicieron todo lo posible por destruir la ciudad. Y, por ser su poder excesivo y semejante al de los tiranos, los propios reyes se ven obligados a actuar frente a ellos como demagogos, lo que perjudican al Estado. Se ha pasado en verdad de la aristocra446
cía a la democracia. Ese poder consolida realmente el régimen, porque el pueblo se man tiene tranquilo mientras puede acceder a la más alta magistratura y, en consecuencia, bien por obra del legislador o del azar, todo esto ha resultado conveniente para la mar cha de los asuntos. En efecto, si un régimen quiere mantenerse, es preciso que todas las partes de la ciudad lo deseen, y a este respecto los reyes lo desean por el honor que poseen, los nobles por la Gerusía, que es premio a la virtud, y el pueblo por el eforado, para el que pueden ser elegidos». Entre los éforos conocidos merece ser destacada la figura de Quilón que ejerció el eforado en el año 556 a. de C. Son unos momentos en los que el Estado espartano da un viraje a su orientación para relentizar el desarrollo económico de la aristocracia y mantener una sociedad relativamente igualitaria capaz de mantener dominados a los ilotas.
La Gerusía Carecemos de información que nos permita conocer la evolución experimentada por este consejo, que en su origen debió estar integrado por los jefes de los grupos familiares tal y como correspondería al sistema tribal inicialmente vivido por los dorios. La Gerusía según la conocemos era el consejo de ancianos de Esparta, compuesto por 28 ancianos mayores de 60 años procedentes de las familias aristocráticas. A estos hay que añadir, para completar el cupo de treinta miembros, a los dos reyes. Los gerontes (ancianos) eran elegidos de por vida. Los poderes de este consejo son mal conocidos, y es posible que inicialmente fue sen más amplios que los que aparecen en época clásica. Entendía en casos que impli caban muerte, exilio y atimía, encontrándose los reyes sometidos también a esta juris dicción. Entre sus competencias políticas estaba el aprobar los proyectos de ley que lue go se someterían a ia aprobación de la Apella. Desconocemos si la designación de los gerontes estaba restringida por motivos de linaje o de riqueza. Conocemos, eso sí, el procedimiento mediante el cual eran elegidos los gerontes, merced a una referencia de Plutarco en la Vida de Lucurgo (26): «Al prin cipio nombró el mismo Licurgo a los gerontes, como hemos dicho, entre los que le habían aconsejado y ayudado; pero luego, en lugar del que moría, estableció que se eli giese el que fuese reputado más virtuoso... Hacíase la elección de esta manera: reunido el pueblo, elegía ciertos hombres de probidad, los que eran encerrados en una estancia próxima, donde, no pudiendo ni ver ni ser vistos, oían, sin embargo, los gritos de los congregados; porque era el griterío público el que decidía de la elección entre los can didatos, los cuales, no todos de una vez, sino de uno en uno, por sorteo, daban en si lencio un paseo ante la presencia del pueblo. Los encerrados tenían unas listas, y en ellas señalaban el punto a que respecto de cada uno subía el griterío, no sabiendo de quién se trataba, sino sólo que fue el primero, el segundo, el tercero u otro, según el número de los que habían ido pasando; y aquel por quien había sido de mayor número y más sostenida, era el que quedaba nombrado». Es muy posible que este no fuese el procedimiento original. Incluso vemos por la cita de Plutarco que inicialmente se adop tó la designación. Quizá esta forma tan curiosa de elección, que para Aristóteles resul taba pueril, se adoptase cuando el número de miembros de la Gerusía se elevó a treinta.
447
La Apella Era la Asamblea de todos los ciudadanos de Esparta. Todos los espartanos celebra ban, quizá mensualmente, Asambleas presididas por los reyes y los gerontes, y luego, en el siglo V a. de C. por los éforos. Entre sus atribuciones políticas estaba la de acep tar o rechazar las proposiciones de ley que le fuesen planteadas. Es posible que en mo mentos anteriores tuviese un derecho formal o adquirido de iniciativa legislativa o de enmienda si se interpreta en este sentido el pasaje de Plutarco (Licurgo, 6) conside rado como una Adición a la Rhetra y que se atribuye a los reyes Polídoro y Teopompo: «Pero, si el pueblo habla de un modo inadecuado, los ancianos y los archagetai disol verán la Asamblea». No obstante, no hay seguridad de que esa sea la interpretación correcta. Cuando la información es poca y posterior no se puede conocer con exactitud a tra vés de ella donde llegaban las competencias de la Apella, que afectaban a diversos asun tos. La Asamblea aprobaba las propuestas y modificaciones de las leyes, la emancipa ción del ilota que se considerase oportuno, la decisión de declarar la guerra o concluir la paz y el establecimiento de tratados. Los miembros de la Apella intervienen en las disputas en las sucesiones reales, en la elección de los éforos y en la de los miembros de la Gerusía.
EL SISTEMA CONSTITUCIONAL
a t e n ie n s e
En el proceso formativo que conduce a la democracia ateniense han contribuido de forma decisiva las reformas realizadas por Solón y por Clístenes. En la época anterior a Solón, Atenas había desarrollado un modelo constitucional compuesto por un Con sejo, unas magistraturas y una Asamblea. El gobierno era aristocrático y sus miembros tenían el reconocimiento que les proporcionaba su linaje. Pero, a lo largo del tiempo, el modelo económico y social que sustentaba esta forma de gobierno, estuvo recibiendo todos los estímulos económicos derivados del desarrollo del comercio, que tuvo como consecuencia el que personas que no eran de linaje noble tuviesen una participación sustancial en el disfrute de la riqueza. Por otra parte, la forma anterior de combatir, en la que los nobles tenían un papel preponderante, había dado paso a la masa de ho plitas organizados en formación cerrada. Todas estas transformaciones gravitaron so bre la sociedad ateniense, y enseguida se exteriorizaron las consecuencias a las que dio lugar la presión de estos estímulos. Un clima de tensiones y de inquietud política se enseñoreó de la vida pública ateniense. La tarea de Solón, como árbitro y legislador, fue introducir los cambios necesarios para hacer más tolerable la convivencia social. La abolición de las deudas y la rehabi litación de los agricultores dependientes buscaron aliviar la triste situación en la que se había hundido una parte de la masa social ateniense. Su rehabilitación fue uno de los cometidos que Solón se impuso, sin agotar en ello sus reformas. Los cambios tam bién alcanzaron a la constitución. Tradicionalmente se entiende que fue Solón el que realizó la división de los ciuda 448
danos en cuatro clases de acuerdo con su riqueza y el que puso en relación con las mis mas el disfrute diverso de los derechos políticos: «Distinguió cuatro clases tributarias conforme se dividían antes: los Pentakosiomédimnoi, los Hippéis, los Zeugitai y los Thetes. Todas las magistraturas las atribuyó para su desempeño a los Pentakosiomedimnoi, a los H ippéis y a los Zeugitai...; a los Thetes sólo les concedió que tomaran parte en la Ekklesia y en los tribunales. Pagaba el tributo de los Pentakosiomédimnoi el que sacase de la tierra propia 500 medimnos entre áridos y líquidos; el de los Hip péis, los que sacasen trescientos, o, según dicen algunos, los que podían mantener un caballo...; el de los Zeugitai, los que sacasen doscientos; y los demás, el de los Thetes» (Arist. Athen. Polit., 7, 3-4). El pasaje de Aristóteles, sencillo en su formulación, indica, como contenido de fon do, que la propiedad fondaria era el criterio definidor para el disfrute de los derechos políticos. Hay, no obstante, respecto de la propiedad algunas cuestiones colaterales que no se contemplan y que ofrecen interrogantes pertinentes. ¿Cómo se estimaban las ren tas? y, sobre todo ¿cómo se establecían las equivalencias entre las mismas medidas de productos distintos que, lógicamente, tendrían un valor estimativo diverso? Los pro ductos líquidos, vino, aceite, necesitan para su obtención un proceso de elaboración con el consiguiente aumento de los costos. No estaban en la misma situación que el trigo, cebada y centeno. Por otra parte, en la época de Solón, los sectores económicos de la producción industrial y comercial habían alcanzado una gran extensión y desarrollo. En otras palabras, que los recursos económicos y la riqueza no provenían únicamente del sector agrario. ¿Cómo se contabilizaba y evaluaba la riqueza no proveniente de la agricultura y cómo se hacía jugar su distinta cuantía dentro de unas clases en las que el distinto disfrute de los derechos políticos se ponía en relación con la diversidad de patrimonios fondiarios? Es razonable pensar que de alguna manera se evaluaba todo tipo de riqueza. La reforma ha tenido una finalidad determinada que usualmente se acostumbra a concretar en el deseo de incrementar la capacidad militar ateniense aumentando el nú mero real de jinetes y de hoplitas obligados a dar esa prestación. En este sentido hay que concluir que comparativamente las rentas establecidas son relativamente bajas y cumplían satisfactoriamente ese objetivo. Hay que tener presente que ciudadanía y derechos políticos eran dos realidades dis tintas; que la familia y el genos eran los elementos transmisores de la ciudadanía y de los derechos que ésta comportaba a nivel privado. Pero, desde el punto de vista del disfrute de los derechos políticos, la ciudadanía quedaba en un segundo plano, al estar aquellos condicionados a la titularidad de determinadas propiedades fondarias o quizá también a otro tipo de riqueza o a la capacidad de costearse un equipo militar. A este respecto la posesión de un determinado patrimonio fondario o de otros tipos de ri queza o la capacidad de poder comprarse o no un equipo militar, actuaban como ele mentos restrictivos en el disfrute de determinados derechos políticos. Y en este sen tido, pese a que en el texto arriba indicado Aristóteles dice que «a los Thetes sólo les concedió que tomaran parte en la Ekklesia y en los tribunales», es posible que tal cir cunstancia corresponda a una época posterior. A esta conclusión llegan algunos autores modernos, porque consideran que, en el caso hipotético de que los Thetes perteneciesen a la Ekklesia desde época de Solón, se daría la situación peculiar de que quienes no intervenían en la guerra como comba tientes, pudiesen decidir sobre la misma en la Asamblea. Llevando este pensamiento 449
a otro terreno, también ponen en duda, consecuentemente, que dicha ciase social par ticipase, en época de Solón, en los tribunales. Por eso quienes sugieren que la incor poración de los Thetes a la Ekklesía tuvo lugar durante la tiranía ofrecen una hipótesis más razonable y acorde con la política de los tiranos.
El Consejo de los Cuatrocientos Aristóteles y Plutarco atribuyen a Solón la constitución del Consejo de los Cuatro cientos. Aristóteles lo menciona en la Athenaion Politeia y lo ignora en la Politica. Plutarco, por su parte, especifica la función del Consejo de los Cuatrocientos, creado por Solón: preparar las cuestiones que se iban a discutir y decidir en la Ekklesía . Pero toda esta información suena a invención posterior. Estas escuetas referencias nada di cen respecto de entre quiénes y cómo eran elegidos los miembros de este supuesto Con sejo y cuánto tiempo duraba su mandato. Al margen de estas problemáticas alusiones, no tenemos información de que exis tiese otro Consejo, fuera del Areópago. De existir, hubiese representado una de las in novaciones más significativas de la época de Solón. Por todo ello, la mayoría de los historiadores modernos se muestran escépticos respecto de la existencia de dicho Con sejo de los Cuatrocientos.
La elección de los arcontes La antigua constitución ateniense disponía de nueve magistrados principales cono cidos con el nombre de arcontes: arconte epónimo, que daba el nombre al año y que tenía funciones judiciales y ejecutivas; el arconte basileus, que ejecutaba los cultos an cestrales de la ciudad; el arconte polemarco, que conducía al ejército; y seis arcontes tesmotetas, que tenían competencias judiciales. Es una cuestión debatida y abierta saber cómo se llegó y en qué momentos sucesi vos desde un régimen monárquico inicial a esta distribución del poder entre magistra turas personales. La tradición ática guardaba todavía el recuerdo de sus reyes, que en el pasado aglu tinaban la mayoría de los poderes. En algún momento del devenir histórico de Atenas los nobles lograron imponer un arconte, posiblemente ya de carácter anual, que asu miría la mayor parte de las funciones que desempeñaba el rey. Con posterioridad se crearía el arconte polemarco, posiblemente también anual, asumiendo las funciones mi litares de jefe del ejército, que todavía hasta entonces retenía el rey. Luego, este último perdería su carácter vitalicio y se homologaría a las otras dos magistraturas. La génesis de este proceso hipotético deriva de fuentes dispersas y a veces contradictorias, por lo que se hace preciso tomar con precaución su ensamblaje cronológico. No se sabe tampoco cuándo se crearon los arcontes tesmotetas. La opinión más so corrida es que fue con posterioridad a los otros arcontes, arriba reseñados. Narrando el episodio de la intentona de Cilón para hacerse con la tiranía en Atenas, Tucídides (I, 126) alude a los nueve arcontes. En consecuencia, se puede concluir, razonablemen te, que ya existían en una fecha anterior a este acontecimiento. La elección de estos magistrados tenía lugar entre los nobles. De acuerdo con 450
la referencia de Aristóteles, hemos visto que en la distribución de clases censitarías de Solón el arcontado le correspondía a la primera clase. Mas, como las disposicio nes de Solón respecto de la elección de los arcontes permanecen sin cambios, al menos no los conocemos, y como en el 457 a. de C. se amplió a los Zeugitai la posibilidad de que tuviesen acceso a esa magistratura, hemos de pensar que ya con anterioridad los Hippéis, la clase inmediatamente superior a los Zeugitai, debieron de tener acceso al arcontado en una fecha anterior al 457 a. de C.
La Ekklesía Las asambleas, en cuanto reunión de guerreros en torno al rey, han tenido una gran antigüedad, aunque para esos momentos sus poderes son muy mal conocidos. En este sentido el desarrollo político de la asamblea va unido al progresivo desarrollo de la sociedad, que culmina en el sistema democrático. A la par que este progreso la Asam blea Popular va adquiriendo funciones. Ai comienzo la Asamblea Popular, de la que quizá no formaban parte los hectomoroi, los que no tenían fratría y los no propieta rios, no entendería tal vez más que en asuntos relacionados con la declaración de la guerra, establecimiento de la paz y el nombramiento de magistrados. Conforme en Ate nas crecieron las tensiones sociales, iría adquiriendo nuevos cometidos, como el nom bramiento de Dracón y Solón como árbitros y legisladores. Es posible que Solón haya pasado por la Asamblea decretos y leyes, y que le haya conferido algunas responsabi lidades judiciales. En cualquier caso, después de la época soloniana, algunas de las de cisiones adoptadas en Atenas parece que han pasado por la Asamblea Popular: así la concesión de una guardia personal a Pisistrato, el posible sometimiento a la Asamblea Popular de las reformas de Clístenes y las condenas al exilio de los Pisistrátidas y de los partidarios de Iságoras. Con las reformas de Clístenes y las posteriores de Efialtes los poderes de la Asam blea Popular aumentaron considerablemente. Puede decirse que no había límites a su soberanía. Ella decide las declaraciones de guerra, los tratados de paz y de alianza. De clarada la guerra, es en la Asamblea Popular en donde se decide sobre los efectivos que se van a movilizar, los generales que los mandarán y las medidas estratégicas que deben tomarse. Y ante los fracasos militares la Asamblea muestra una gran sensibili dad. Si cree que ha habido negligencia en los mandos, lo mismo que en delitos políti cos, no duda en utilizar sus poderes judiciales para, mediante el procedimiento de eisangelia, someter a juicio a los acusados. Por este procedimiento se condenó a muerte en el 406 a. de G a los generales triunfantes en la batalla de las Arginusas. La Asam blea elegía a los magistrados y en cada pritanía los confirmaba en su cargo, o, si sos pechaba que habían actuado de forma poco acorde con las leyes, entablaba contra ellos una demanda. También ejercía su dominio sobre la actividad económica. Apenas había en Atenas materia alguna que escapase al control de la Asamblea. Todos los ciudadanos adultos mayores de dieciocho años podían asistir a las sesio nes de la Asamblea popular, que se reunía en la Pnix, y ocasionalmente en otros lu gares. En el siglo IV a. de C. lo hacía en el teatro de Dioniso. La Asamblea era con vocada por la Boulé, o por los estrategos, si lo solicitaban. Se reunía cuatro veces por pritanía, es decir, cuarenta veces al año aunque podía haber tantas reuniones extraor dinarias como se creyese conveniente. En algunas de las sesiones de las asambleas de 451
bían tratarse asuntos exigidos por las propias disposiciones legales: así, en una de las sesiones correspondientes a cada pritanía debía tratarse, como hemos visto, la confir mación o no en el cargo de los magistrados y 1a situación del aprovisionamiento de la ciudad. De la misma manera, una vez al año debía plantearse la conveniencia o no de revisar las leyes y de condenar o no al ostracismo a algún ciudadano. Era, no obstante, preceptivo que la Boulé (ver supra) preparase previamente los asuntos que iban a tra tarse, aunque cabía a la Asamblea la iniciativa de sugerírselos, que resultaba condicio nante. Durante el desarrollo de la asamblea cualquiera de los presentes podía hacer uso de su derecho a hablar con plena libertad. Convenientemente debatido el asunto, se procedía a ia votación. La mayoría simple era suficiente para que una propuesta fuese rechazada o aprobada. En algunas cuestiones, como por ejemplo la propuesta de os tracismo, era requisito necesario la comparecencia en la sesión de al menos seis mil ciudadanos. En situaciones de normalidad sólo una parte del cuerpo cívico, generalmente de la ciudad, acudía a las sesiones. La población rural alejada de la ciudad, y la que necesitaba trabajar, no solía prodigarse en las sesiones. Esto hacía que la composición de la Asam blea fuese diferente en cada sesión, lo que propiciaba que los resultados fuesen muy diversos. El absentismo era frecuente. El de algunos intelectuales por actitud crítica, el de algunos componentes de la masa empobrecida por necesidad imperiosa de agenciar se medios de subsistencia. Por eso, tras la Guerra del Peloponeso, cuando la masa se empobreció todavía más, se concedió a los primeros asistentes a la Asamblea — quizá hasta que se lograra el quorum — un óbolo por sesión, que rápidamente pasó a tres. No era lo que ganaba normalmente un trabajador por cuenta ajena, pero indudable mente suponía una ayuda. Y sin duda lo fue para aquellas personas empobrecidas que pululaban por la ciudad sin encontrar trabajo o que no querían trabajar.
452
C a p ít u l o X V
LOS PERSAS HASTA LA SUBLEVACIÓN JONIA
LOS ORIGENES DE LOS PERSAS
Tras su aparición en la Historia, los persas alcanzaron un poder político como nun ca hasta entonces había conocido el Mundo Antiguo. La tierra original del Imperio per sa comprendía la mayor parte de la meseta irania, con prolongaciones desde el Valle del Indo en el este hasta los valles mesopotámicos al oeste, y, desde el Golfo Pérsico ai sur hasta el Mar Caspio al norte. A estos territorios deben añadirse los países con quistados. La importancia política que con la constitución de este formidable imperio alcanzaron los persas, y el papel que desempeñan a lo largo de la historia posterior, ha llevado desde Kornemann, aunque con dudas sustanciales, a considerar el desarrollo histórico posterior persa como una permanente aunque intermitente confrontación cul tural entre la cultura grecorromana y la cultura persa. Como ha habido en la población persa cambios y transformaciones que serían de bidos a nuevos aportes poblacionales, conviene preguntarse cuándo y de dónde vienen. Siendo la información de que se dispone escasa, no resulta fácil dar una respuesta ple namente satisfactoria ni respecto al momento de su penetración ni respecto al camino o caminos seguidos en la misma. La opinión común pone en relación su llegada con los pueblos que durante la se gunda mitad del segundo milenio se ponen en movimiento, alcanzando luego los con fines de la meseta del Irán. Aunque no se conoce la fecha exacta, esto pudo tener lugar a comienzos del primer milenio, cuando los iranios penetraron en la meseta del Irán, puesto que en la segunda mitad del siglo IX a. de C. los textos asirios mencionan a los medos y a los persas entre las poblaciones que habitaban el noroeste del Irán. Se ha buscado confirmación a la migración de los pueblos iranios en aquellos datos arqueológicos que implican ruptura y cambio respecto a las manifestaciones culturales anteriores. En este sentido, los testimonios arqueológicos exhumados en Tepe Sialk son esclarecedores por lo que suponen de cambio, no sólo en los objetos de la vida material sino en algo más profundo e íntimo, como son las costumbres funerarias. A este respecto, a finales del segundo milenio todavía en Tepe Sialk los enterramientos se realizaban en unos casos dentro de las casas o entre las casas, y en la necrópolis conocida como Cementerio A, las tumbas son todavía de factura sencilla. Pero ya en el Cementerio B, con una sucesión cronológica que va desde siglo X a comienzos del 45 3
siglo V III, el panorama cambia sensiblemente. En este caso las tumbas se encuentran protegidas por lápidas de piedra o barro apoyadas entre sí formando una especie de tejado, que, en consecuencia, sugieren un tipo de casa no existente anteriormente en la zona y que sería representativo del nuevo aporte poblacional. También los produc tos cerámicos procedentes del Cementerio B son distintos e indican que algo ha cam biado. El nuevo tipo de cerámica en su color y en su decoración difiere de los productos cerámicos anteriores, caracterizados por un color gris oscuro. Lógicamente se supone que los nuevos cambios, que se encuentran también en Tepe Giyan (en la llanura de Nehavend), Tepe Hisar y Turang Tepe (en la meseta turca al sur del Caspio), perte necerían ya a las primeras tribus iranias, pueblo nómada de jinetes guerreros —por los arreos de caballos que dejan en sus tumbas— que se desplazaban con sus mujeres, hijos, animales y ajuares y se van infiltrando pacíficamente entre las poblaciones in dígenas. Si para la segunda mitad del siglo IX los textos asirios los mencionan como situados ya en el noroeste del Irán, se piensa razonablemente que habían alcanzado la zona hacia el 1000 a. de C. Pero lo que no puede señalarse con exactitud es el camino o caminos iniciales seguidos por estos pueblos en su penetración. La cuestión abre va rias hipótesis. Una de ellas propone que estos inmigrantes entrarían atravesando los caminos del Cáucaso, como luego harán más tarde las invasiones cimerias y escitas. Las excavaciones realizadas en asentamientos situados al sur del mar Caspio ponen de ma nifiesto una civilización muy semejante a la observada en Tepe Sialk, por lo que R. Ghirshman supone que la ruta del Cáucaso sería la seguida por estos inmigrantes. Pero también pudo ocurrir —y este es el planteamiento de la segunda hipótesis— que estos inmigrantes, desde las tierras próximas del mar de Aral se movieran siguiendo un camino a lo largo de la costa este del mar Caspio. Este camino pudo ser el seguido por los indoiranios antes de separarse. Esta suposición se apoya en el hecho de que los vestigios más antiguos de los indos no parece que sean más antiguos que los ha llazgos de la meseta irania. Además, en apoyo de esta ruta noreste —y no del Cáuca so— se menciona la semejanza del nombre de lo que luego será conocido como Partía en su localización geográfica concreta y el parecido lingüístico que tienen las lenguas de la Sogdiana — localizada al nordeste— con la lengua conocida como Viejo Persa. La inseguridad subsiste, no obstante, tanto para una como para la otra hipótesis, y en modo alguno se cierra la posibilidad de que hayan utilizado ambos caminos.
Su localización según los textos escritos y problemas que plantea Por más que resulte problemática, una cuestión es el conocimiento de los caminos seguidos por estos pueblos antes de alcanzar la meseta irania y otra distinta, aunque relacionada con ella, el camino o caminos seguidos por ellos hasta llegar a los lugares en los que los sitúan los textos asirios. También este aspecto resulta problemático en razón de la falta de la información arqueológica pertinente. Los lugares en los que la arqueología detecta cambio cultural atrxbuible a estos pueblos no son muchos ni abar can extensiones geográficas amplias, y, además, muchos de esos lugares tienen una lo calización periférica en los amplios territorios ocupados por tales pueblos. Por otra par te, grandes zonas periféricas en las que los textos asirios sitúan a algunos persas, como, por ejemplo, la zona de los Zagros, no están suficientemente excavadas, y lo poco que se conoce de su cultura de la Edad de Hierro entre los siglos X III al V il no ofrece por 454
ahora un corte tajante que pueda atribuirse a estos pueblos, que, no obstante, insisti mos, de acuerdo con los textos asirios, se encontraban ya situados allí. Lo cierto es que los textos asirios, que son los que suministran los testimonios más tempranos refe rentes a los medos y persas, no sólo señalan de un modo general sus localizaciones periféricas más próximas a ellos, sino que de un modo también general les conceden por el interior de la meseta Irania una ocupación territorial más amplia, que llevan hasta el monte Bikni (posiblemente el monte Demavend) y a los extremos del desierto Salado.
Medos Los Medai (la tierra de los medos) están mencionados por vez primera en el relato de las campañas del año 835-834 realizadas por Salmanasar III (858-824). Desde este momento hasta la época de Asurbanipal (668-627) las alusiones a los mismos son fre cuentes. Se les menciona como «el poderoso medo del Este» cuyos territorios se en cuentran en «las proximidades del desierto salado» y «en las estribaciones del monte Bikni», lo que da una ocupación bastante estable del oeste de la meseta del Irán. Cualquiera que hayan sido sus caminos de penetración y sus lugares de ocupación, los medos se fueron asentando, además, en las estribaciones y altos valles del Za~ gro, reabsorbiendo lentamente a la población asentada allí con anterioridad. Y esta reabsorción o medización se intensificó en el siglo VII, cuando los textos asirios dejan de mencionar a pueblos del Zagro como los Ellipi y Harhar, que hasta entonces habían tenido un protagonismo sustancial. Los medos representaban ya, por tanto, un grupo con la fuerza potencial suficiente como para que los asirios buscasen la sumisión de algunas de sus ciudades e incorporasen territorios pertenecientes a los mismos.
Persas Los persas (Parsa, Parsu, Parsua, Parsuash Paesumash) están también menciona dos en los textos asirios. En el relato de las campañas de Salmanasar III del año 843, es decir ocho años antes de la mención de los medos, se alude a los persas, y, desde ese momento, las menciones son frecuentes. Lo que ocurre es que las menciones de las localizaciones que de los persas hacen los asirios afectan a un ámbito geográfico amplío y distinto. En este sentido se aprecia que las citas asirías desde Salmanasar III (854-824) hasta Sargón II (721-705) sitúan a Parsua al noroeste de los Zagros, en las proximidades del lago Urmia. Luego con Senaqueríb (704-681) hasta comienzos del rei nado de Asurbanipal (668-627) se da una localización más meridional, en la parte suroccidental de los Zagros que mira al Elam. Esta localización se sugiere en razón del hecho de que en el año 692-691 a. de C. emprende una campaña contra una coalición constituida por el Elam, Parsuash, Ellipi y Anshan. Como Ellipi ocupaba una posición intermedia entre los asirios y el Elam, y Anshsan, por otro lado, se encontraba más al sur, se piensa razonablemente que Parsuash estaba situada en la parte suroccidental de los Zagros. Pero aún hay más. La titulatura babilónica de Ciro el Grande (560-530) Índica que sus antepasados de tres generaciones fueron reyes de Anshan, situado en el alto valle 455
de la actual provincia de Fars, al sur y al oeste en torno al Golfo Pérsico. Además, por otra parte, los textos asirios llaman a Ciro rey de Parsua, que manda sobre Anshan y sobre los asentamientos de la zona del Fars, donde se encontraba la capital del reino aqueménida. Si tenemos presente que los persas no pudieron estar en posesión de Anshan con anterioridad al 692 a. de C. porque todavía el rey elamita de Susa se con sideraba como rey de Anshan, tendríamos una localización ligeramente posterior de los persas en esta zona. De esta forma tenemos tres localizaciones relacionadas con acontecimientos esca lonados sucesivamente en el tiempo. Estas localizaciones sucesivas en el tiempo de acuerdo con los textos han llevado a la suposición atractiva de que serían reflejo del deambular y de la progresión de esos persas. Esta penetración sucesiva se engarza, una vez más, con las hipótesis de ios caminos iniciales tomados por estos pueblos. Así, una supuesta entrada inicial por el Cáucaso sugeriría una progresión norte-sur por la parte occidental de la meseta Irania, de acuerdo con la sucesión cronológica que circunstan cialmente ofrecen los textos. Pero, en verdad que esta suposición lógica no deja de pre sentar dificultades, porque resulta difícil figurarse en una sucesión temporal unos des plazamientos persas en dirección noroeste-suroeste hasta llegar a Persis (en la actual provincia de Fars) sin encontrar una seria resistencia en los estados y confederaciones intermedias, por ejemplo del Elam. Además, es difícil que los persas alcanzasen Persis a través de las llanuras del Elam, porque no se apoderaron de estos territorios hasta la época de Ciro II; y, como ya ocupaban en el siglo V II los territorios de Anshan y los asentamientos del Fars, tuvieron que hacerlo por otro camino. En este sentido se han ofrecido otras alternativas, que no por eso tienen mayores visos de verosimilitud. Una de ellas supone la entrada en la meseta del Irán por la parte este del mar Caspio. Un grupo de persas tomaría el camino noroeste de la meseta para luego seguir en direc ción suroeste hacia los Zagros; otro grupo —y es una hipótesis antigua— bordearía la meseta Irania por el este para seguir luego en dirección sur y por Karmania alcanzar la actual provincia de Fars. Pero todo esto se establece sin datos fehacientes y sin ar gumentos arqueológicos. Por eso algunos investigadores se desentienden de la cuestión de los posibles caminos seguidos en la progresión y simplifican el asunto suponiendo que tres grupos de persas ocuparían estas tres regiones más o menos simultáneamente y que los asirios en uno u otro momento de su desarrollo histórico prestaron atención a una u otra región.
Las
p r i m e r a s a c c io n e s a s ir ía s c o n t r a l o s p u e b l o s ir a n io s
La llegada de los medos y persas fue una infiltración pacífica. Estas gentes iranias, con sus caballos y carros, se ponían al servicio de ios jefes de los lugares por donde se desplazaban, recibiendo como recompensa tierras y pastos. En algunos lugares estos grupos se consolidaron y alcanzaron la fuerza suficiente como para asumir el poder, que por limitado que fuese, era ya objeto de atención por parte de los asirios. Y esto fue lo que ocurrió cuando en el 843 a. de C. Salmanasar III atravesó con sus tropas las comarcas de Parsuash, cuando fue a reclamar los tributos del país de Ellipi y cuando más tarde en el 835 a. de C. vuelve a recorrer los territorios de Parsuash y de Media. En esta ocasión veintisiete reyes de estos territorios le rindieron obediencia, pagándole tributos. Este hecho indica que por aquellas fechas los territorios de estos iranios al 456
menos, estaban organizados en pequeños principados autónomos, a los que una vez más en el 829 y 828 a. de C. se les destruirán ciudades y se les exigirán tributos. Y estas expediciones contra los medos y exigencias de tributos continuarán durante la re gencia de Adadnarari III (811-781). Pese a estas campañas contra Medos y Persas, el conocimiento que los asirios tenían de ellos era escaso y superficial, porque las expe diciones asirías afectaban tan sólo a los territorios medos y persas más próximos a ellos. Pero durante las campañas del 737 al 735, destinadas a la obtención de tributos en los territorios situados en la frontera este asiría, Tiglatpileser III (745-727) se adentró profundamente en los territorios medos y persas llegando al monte Bikni (probable mente el actual Demavend). Los asirios comprenden entonces que el «país de los Me dos» era un país inmenso; «poderosos Medos» se les llamará desde entonces. También poderoso y cuantioso será el botín obtenido: muchos rebaños, 5.000 caballos y 65.000 prisioneros, que, siguiendo la política habitual asiría de las deportaciones tendente a romper los lazos nacionales de los prisioneros, fueron instalados en la zona del Diyala. En época de Sargón II (722-705) un sistema de fortalezas asirías busca reforzar sus guarniciones, que vigilaban los territorios de Parsuash y Media. La situación, pues, iba cambiando, y sobre estos territorios la presencia irania iba en aumento. Jefes iranios con la ayuda y protección del rey de Urartu ejercen el poder en la zona del lago Urmia de la misma manera que personas con nombres iranios gobiernan en muchos distritos de la región de los Zagros. Posiblemente Sargón comprendió el peligro potencial que representaban estas tribus medas, persas y las gentes autóctonas, que para esos mo mentos no habían alcanzado mucha cohesión, pero que, de lograrlo, suponían un pe ligro real serio, máxime contando como contaban con la ayuda de Urartu, que todavía se mantenía como gran potencia. Esto obligó no sólo a adoptar el sistema de defensas indicado sino a realizar las expediciones pertinentes. Así en el 719 a. de C. Sargón II interviene contra el iranio Metatti del país de Zikirtu, protegido del rey Rusa de Urar tu, y en el 715 penetra en el país de los Manneos para atacar a Dajakku, que estaba protegido por la misma potencia. Sargón II hizo prisionero a Dajakku y lo deportó a Hama en Siria. La potencia que está detrás de esta oposición a Asiría en esta zona es Urartu y contra ella en el 714 a. de C. se va a dirigir Sargón II. Las razones por las que antes se limitó a castigar a los protegidos de Urartu y ahora se decide a atacarle directamente no están claras. Pero, si tenemos presente que antes de este ataque, o después, han tenido lugar las invasiones cimerias que alcanzan estos territorios, es muy posible que Sargón haya aprovechado las convulsiones creadas en la invasión de los cimerios para asestar el golpe definitivo a Urartu. Las consecuencias del ataque de Sar gón II serán la derrota y muerte del rey de Urartu y el sometimiento de cuarenta y cinco jefes de ciudades medas, que voluntariamente entregarán tributo, ofreciendo 4.609 cabezas de ganado caballar y la incorporación al reino asirio de treinta y cuatro distri tos medos.
LA FORMACION DEL REINO MEDO
Herodoto, que en el siglo V recogió oralmente noticias ya deformadas del medo 'ia rpagón, nos ofrece los nombres y datos de cuatro reyes que se sucedieron de pac re a hijo hasta la victoria final de Ciro el Grande con la toma de Ecbatana, victoria qt e la 457
Crónica Babilónica de Nabónido coloca en el 550 a. de C. La secuencia cronológica de los reyes sería la siguiente:
Heródoto l, 95-130
Con arreglo a otros textos y datos la se cuencia podría ser:
1) Deyoces, circa 700-647 (53 años) 2) Fraortes, circa 647-625 (22 años) 3) Ciáxares, circa 625-585 (40 años)
1) 2) 3) 4) 5) 6)
4) Astiajes, circa 585-550 (35 años)
Deyoces, circa 728-713 (53 años) Ciáxares I, circa 112-61 ^ (37 años) Fraortes, circa 674-653 (22 años) Ciáxares II, circa 652-613 (40 años) Arbaces, circa 612-585 (28 años) Astiajes, circa 584-550 (35 años)
Herodoto nos cuenta que Deyoces, hijo del viejo Fraortes, destacaba en su ciudad por su sentido de la justicia y de la equidad. Y continúa diciendo que en un momento en que los medos no estaban todavía reagrupados logró reunirlos bajo un poder único, dándoles como capital Ecbatana. Y hasta aquí el relato de Herodoto. Por la semejanza onomástica que ofrecen se considera como probable que el Deyoces de Herodoto sea el mismo personaje que Dajakku, reyezuelo de los Manneos, al que Sargón II deportó a Hama de Siria, aunque, desde luego, el texto asirio se está refiriendo sin más preci siones a uno de los muchos reyezuelos de la zona. La verdad es que para estos momentos históricos y en especial para estos aconte cimientos, la información es escasa y diversa, y ello plantea problemas en el aspecto cronológico, lo mismo que con respecto a los personajes, cuando se quiere integrar esta información y los datos que proporciona en una secuencia más o menos coherente de reyes y acontecimientos. Porque, por otra parte, Diodoro de Sicilia (2.32.2 s.) considera que fue un tal Ciáxares el que en el 711-710 consiguió la unidad de los medos. Se tiene por tanto otro personaje, personaje que los investigadores modernos ponen en rela ción de semejanza con Ulksatar, uno de ios veintisiete jefes medos que en 714 fueron a Parsuash a pagar tributo a Sargón II y que luego parece que se muestra también en época de Senaquerib. En consecuencia, algunos historiadores modernos armonizan la información proponiendo que Deyoces y Ciáxares abarcarían entre los dos los cincuen ta y tres años que Herodoto atribuye solamente al primero. En cualquier caso, respecto a la unidad de los medos, no parece, pese a la informa ción de Herodoto y de Diodoro al respecto, que ninguno de los dos reyes indicados la hayan alcanzado; la unidad de los medos ha sido la consecuencia de un lento proceso, realizado probablemente por Fraortes. Este al menos es el personaje que parece contar con los medios para conseguirlo. En el decir de Herodoto (2.102) sometió a los persas y en unión con ellos emprendió la conquista de los territorios próximos. Como nos ha ocurrido en los casos anteriores, se precisa armonizar el nombre Fraortes, dado a la griega por Herodoto, con el nombre proporcionado por otras fuentes. Y así en la ins cripción de Dario I (521-484) en Behistum se informa de un Frawartish (Fraortes) de nombre, un medo que se encontraba allí y que dijo «yo soy Khashathrita del linaje de Huwakhshatra». Es probable, por tanto, que Fraortes se llamase también con ese otro nombre. Y este Khashathrita es quien arrastró a los medos unidos a una alianza con los manneos y cimerios en contra de los asirios. Y sería también el Kashtariti jefe de una comarca de los Zagros Centrales que se pasó la vida peleando y guerreando hasta 458
que encontró la muerte a manos de las tropas asirías de Asurbanipal, que habían pe netrado en Media. La unidad meda, por las dificultades previas iniciales que se daban, no podía ser el resultado de una acción rápida y espontánea sino que requería tiempo, prestigio y poder en el hombre que la realizase. Y esto concuerda mejor con Fraortes, que da muestras de una gran actividad reuniendo intereses contra Asiría. Pero, si pen samos que Asiría y su maquinaria militar se muestra todavía potente y que los manneos ofrecen una resistencia sólida, la influencia más sustancial de Fraortes se ha te nido que producir entre los pueblos iranios, lo que está en consonancia con la infor mación arqueológica procedente del Luristán. El sucesor de Fraortes fue su hijo Ciáxares, considerado por algunos como Ciáxares II. Según Herodoto, distribuyó en unidades separadas —caballería, arqueros y sol dados con dardos— el ejército medo, acostumbrado hasta entonces a luchar conjunta mente. Y con este ejército así estructurado se aprestaba al asalto de Nínive cuando los escitas ocuparon el territorio medo. La dominación escita, que comenzaría en el 613, está recogida en el relato de Herodoto y duraría veintiocho años. La recuperación meda durante este supuesto período de dominación escita posibilitó en el 612 el asalto final de Nínive, en cuya operación estuvo ayudado el rey medo por los babilonios. En la cró nica de Nabopolasar se designa a Ciáxares como rey de Umman-manda, denominación que podría corresponder a un rey de medos y escitas, aunque ello es poco probable, habida cuenta de que esta supuesta dominación escita no se encuentra explicitada en los textos asirios y babilonios.
¿A r b a c e s ?
a s t ia je s
En el relato de Herodoto (1.107-130) el reinado de Astiajes sucede directamente al de su padre Ciáxares, pero el testimonio de otros relatos es perturbador a este res pecto. Así, de acuerdo con la información de Diodoro (2.24-28), en la caída de Nínive y en el hundimiento de Asiría se destaca el general medo Arbaces, que luego sería nom brado rey. Se supone que este Arbaces sería el Arphaxad que mandaba sobre los medos en Ecbatana y contra quien luchó en el 593-592 Nabucodonosor II, según se desprende del testimonio del libro de Judith (1:1 ss.). Si a todo esto se le concede validez y peso específico, entre Ciáxares y su hijo Astiajes debería situarse a este personaje y atribuir le, debido a su participación, el saqueo de Nínive, aunque para esas fechas todavía no fuese rey. Lo que ocurre es que algunos investigadores desdeñan el testimonio de Dio doro como poco convincente y de difícil armonización con los otros datos que se po seen. Además, por lo que respecta a Arphaxad, su alusión se encuentra en el libro de Judith, que se tiene por apócrifo. Durante siete años los medos sostuvieron contra el rey lidio Alyattes una guerra, que terminó con el eclipse de sol del año 585 a. de C.; dio paso a una paz, reforzada con el matrimonio de la hija de Alyattes con Astiajes. La frontera entre ambos reinos quedó establecida en el río Halis. Los treinta y cinco años de reinado de Astiajes acabaron cuando Ciro II atacó su reino. El acontecimiento, narrado en la Crónica babilónica de Nabónido, tuvo lugar en el 550 cuando el Ishtumegu del texto (Astiajes) decidió atacar a los persas, y sus pro pias fuerzas se pasaron al bando de Ciro II.
459
El
im p e r io a q u e m é n id a
Pese a disponer de mayor información, aunque diversa, la reconstrucción del árbol genealógico aqueménida ofrece problemas, tanto en lo cronológico como en el intento de integrar y armonizar en el mismo a los personajes implicados, sus titulaturas y las dos supuestas ramas aludidas en informaciones de distinta índole. Esto hace que toda vía sea una cuestión abierta a la discusión.
Datos y periodización según las fuentes escritas — En el texto babilónico del cilindro de Ciro, para el año 539-538 a. de C. Ciro II lleva el título de rey de Anshan y se considera «hijo de Cambises, Gran Rey, Rey de Anshan; nieto de Ciro, Gran Rey, Rey de Anshan; biznieto de Teispes, Gran Rey, Rey de Anshan». — Este título de Rey de Anshan Ciro II lo lleva todavía en el año 550 a. de C., en la Crónica de Nabónido. Pero en el mismo texto, para el año 547-546 a. de C también se llama a Ciro II rey de Parsu. — Más tarde Dario I, en la inscripción de Benhistum, dice, mencionando a sus as cendientes, que su padre era Hitaspes, el padre de Hitaspes era Arsames, el padre de Arsames era Ariaramnes, el padre de Ariaramnes era Teispes y el padre de Teispes era Achaemenes. Por esta razón, explica Dario I, nos llamamos Aqueménidas, es decir por descender de un antepasado común llamado Aquemenes. Dice, además, Darío en esta inscripción que «en dos series había nueve reyes». A Cambises II, hijo de Ciro II, lo considera como rey y de su familia, mientras que a su propio padre lo considera solamente como gobernador. — Además, en dos inscripciones sobre tablillas de oro encontradas en Hamadán, que, por los caracteres lingüísticos, no se remontarían más allá de la época de Artajer jes II (404-359), pero que podrían contener algo de verdad histórica, en una de ellas Ariaramnes se llama rey de Parsua, hijo de Teispes y nieto de Aquemenes y dice: «esta tierra de Parsa que yo poseo me fue concedida por el gran Dios Ahura-Mazda». En la otra, también Arsames se llama asimismo rey de Parsa e hijo de Ariaramnes, debiendo su reino a Ahura-Mazda. Con estos datos, que se abren a la discusión, J. Einegan ha reconstruido este cuadro de las dos ramas aqueménidas 1) Achaemenes (700 a. de C.) 2) Teispes (675-640) 3) 4) 5) 6) 460
Ciro I (640-600) Cambises I (600-559) Ciro II (559-530) Cambises II (529-522)
7) Ariaramnes (640-590) 8 ) Arsames (590-550) Histaspes 9) Darío I (521-484)
Este cuadro elaborado como un intento de conciliar la información de procedencia diversa, difícil de integrar y de casar, requiere algunas consideraciones y puntualizaciones. 1. Para situar cronológicamente este cuadro, que arranca del común antepasado de los Aqueménidas, es una opinión bastante generalizada la de suponer que Aquemenes vivió en torno al 700 a. de C. en los territorios de la actual provincia de Fars de Parsua. 2. Se pensaba que con Teispes (675-640) había continuado la expansión persa en la zona, hasta que, según el relato de Herodoto, fueron sometidos por el medo Fraor tes, se decía que en el 670, para continuar juntos las conquistas. Pero no parece razo nable que esto haya podido ocurrir en esta fecha, por el simple hecho de que hasta el 640 a. de C. Kurash (Ciro I) aparece como tributario del Elam. 3. Se considera por lo general que este Kurash (Ciro), que en el 640 a. de C. in tervendrá en la ruina del Elam, del que era tributario, sería Ciro I, el abuelo de Ciro II el Grande, aunque la verdad es que en el cotejo con otros datos nos encontramos con dificultades cronológicas. 4. En el texto del Cilindro de Ciro II el Grande, sus antepasados de una de las su puestas ramas aqueménidas, Cambises I, Ciro I, Teispes y el propio Ciro II el Grande, llevan el título de reyes de Anshan. Respecto a la otra rama, que también son reyes, las posteriores inscripciones sobre las tablillas de oro señalan que la titulación de Arsames y Ariaramnes es de rey de Parsa. El mismo Ciro II en la Crónica babilónica de Nabónido aparece en el afío 550 a. de C. con la titulatura de rey de Anshan, y en el 547 a. de C. como rey de Parsa. A partir de estos datos y suponiendo que el reino de Anshan y el de Parsa no fue sen uno y el mismo, se pensaba que Teispes había dividido el reino entre sus hijos, y que la rama de Ciro I -—Cambises, Ciro II— mandaría sobre Anshan, mientras que la rama de Ariaramnes y Arsames lo haría sobre Farsa. Como, según la Crónica de Na bónido, como hemos visto, Ciro II el Grande en una fecha lleva la titulación de rey de Anshan y en otra la de Parsu, se pensaba que Ciro II, ya sea en vida de Arsames, ya sea a su muerte, reclamó el reino para sí. Pero el caso es que las excavaciones del año 1972 realizadas en la actual provincia de Fars han exhumado unos ladrillos inscritos que sitúan la ciudad de Anshan en Malian a 46 km. ai norte de'Shiraz en el centro mismo de Parsis (Parsua, Parsu, etc.). Este hallazgo hace que la existencia de estos dos supuestos reinos para las dos ramas resulte ya poco probable.
Cir o
ii e l g r a n d e
La Historia es prolija en relatos y leyendas montadas de modo que su estructura explicativa sirva de justificación del acceso al poder de un personaje. Herodoto recoge diversas leyendas propaladas sobre el origen de Ciro y que buscaban en el fondo jus tificar el mando único asumido por este personaje sobre medos y persas. En el momento histórico en que Ciro se hace con el poder, el precario equilibrio de fuerzas en el mundo minorasiático está mantenido por el reino lidio de Creso, por el babilónico de Nabónido, por el reino de Egipto, que disputa al babilónico la sobe ranía sobre los puertos sirio fenicios, y por el reino expectante de los medos. Es po sible que Babilonia, para la que la expansión territorial y económica iba en consonan cia con los intereses fundamentales del pueblo, inspirase o al menos propiciase la re 461
vuelta de Ciro contra los medos. El enfrentamiento bélico entre medos y persas favo recía sus intereses y ayudaba a quebrantar la capacidad militar de esos pueblos. Con seguir la hegemonía política y económica en Asia Menor se sentía en Babilonia como una exigencia geopolítica. Lo que ocurrió fue que la insurrección de Ciro tuvo un de sarrollo más favorable que lo esperado. El primer ejército enviado contra Ciro se puso de su lado y, cuando Astiages condujo en persona un segundo ejército, las tropas de sertaron, lo hicieron prisionero y se lo entregaron a Ciro. La Crónica de Nabónido, que sitúa la caída de Ecbatana en el 550, relata los acontecimientos de la siguiente ma nera: «En cuanto a Astiages, su ejército se insurreccionó, fue hecho prisionero y en tregado a Ciro, que marchó sobre Ecbatana, la ciudad real; la plata, el oro, los muebles y todas las riquezas fueron robadas; trasladaron los muebles y las riquezas a la tierra de Anshan». La supresión del poder medo no significó la postergación de los medos. Los dos pueblos eran muy semejantes y esto facilitaba el camino de un mismo trato. La clase dirigente de los medos permaneció en el poder junto a los persas bajo el man do del nuevo rey Ciro. Ambos pueblos participaban en los honores y grandezas del Irán reunificado, en el que Persia constituía la primera satrapía, Media la segunda y el Elam la tercera. Ciro asumió el título de «rey de reyes»; quizá esto no suponga mucho en la fundamentación de sus exigencias y pretensiones territoriales, pero la tendencia al control de todo el espacio geográfico político y geográficamente interrelacionado se imponía como una meta irrenundable.
Conquista del reino de Lidia En la paz del 585 a. de C. lidios y medos ponían en el río Halis su límite común. La tranquilidad en este sector permitió a Lidia orientar su expansión hacia la costa de Asia Menor, sometiendo a ciudades griegas de la Jonia. Pero, con la conjunción ope rada por Ciro de medos y persas, el panorama se alteró sensiblemente. El poder persa inquietaba a las potencias de Asia. El relato de Herodoto (I, 77-90) habla de una alian za del rey de Lidia Creso con Amasis de Egipto y Nabónido de Babilonia. Es posible también que buscase la alianza de Esparta, que se estaba convirtiendo en la mayor po tencia griega, con la esperanza de que esa potencia no viera con malos ojos alcanzar una ascendencia sobre una zona tan importante económicamente para Grecia. Pero nin guno de los elementos que componían el cuadro de las iniciativas diplomáticas de Creso tuvo éxito. En el 546 Esparta había intervenido militarmente contra Argos y unos años antes ocupado la isla Citera. No podía, por tanto, estar muy dispuesta para intervenir en conflictos alejados. A su vez, Egipto, cuya capacidad militar era muy limitada, no había disipado totalmente sus recelos respecto a una alianza en la que uno de sus miembros, Babilonia, tenía con ella problemas fronterizos. Y también Babilonia se desgarraba en problemas internos. La coalición no estaba sólidamente cohesionada; no obstante, Ciro, temiendo que los lidios se le anticiparan, se decidió a atacar, pasando el Tigris por Arbelas. La batalla de Pteria no fue decisiva, pero Ciro se presentó de improvisto en Sardes, a la que asedió y tomó después de catorce días. La Crónica de Nabónido que sitúa este acontecimiento en el 547 a. de C., dice que «Ciro rey de Persia...marchó contra la tierra de Lu(?)». Este nombre incompleto ad mite diversas interpretaciones, bien como Lidia, bien como Licia. Mas también otros, 462
en lugar de Lu, leen Su, completando el nombre en Shusi, que para esas fechas no era reino. La conquista de la Lidia colocaba en manos persas unas ciudades costeras dotadas de importantes flotas navales y unos centros comerciales de gran magnitud. Excepto Mileto, que se puso del lado de los persas y suscribió con ellos un pacto, el resto de las ciudades griegas de Asia Menor fueron cayendo lentamente bajo control persa. Guar niciones militares aseguraban la sumisión, mientras que el gobierno de las ciudades se confiaba a griegos partidarios de los persas. El sometimiento a los persas supuso un sustancial contraste político y cultural. Las anteriores influencias y dominio lidio sobre las ciudades griegas de Asia Menor estaban lejos de constituir una opresión. Se pre sentaba más bien como una fuerza unificadora en la que confluían y quedaban salva guardadas las directrices políticas internas y propias de las ciudades griegas. Desde si glos ios asentamientos griegos de Asia Menor se habían acostumbrado a vivir en unas condiciones de mutua independencia y a desarrollar sus propias energías económicas y comerciales. Y esto no fue entorpecido por los lidios, como tampoco lo fue el desa rrollo político de la polis. Gracias a su independencia económica los griegos habían lo grado desarrollar una nueva forma de convivencia política dentro de la comunidad so cial y una nueva plasmación de los derechos individuales que difería esencialmente de la concepción política persa. Para los griegos el concepto de gobierno teocrático basado en el poder militar y religioso estaba superado, mientras que para los persas era la base de todo poder. Su monarquía era absoluta, con una base militar y teocrática, de elección supuestamente divina y con derecho a disponer de los bienes de los demás. En definitiva, una forma de gobierno en la que los destinos de amplias masas de po blación estaban en las manos de unos pocos. El contraste con las ciudades griegas de Asia Menor era abismal no sólo porque las distintas ciudades griegas se mostraban ce losas de su propia independencia sino porque el destino de las mismas estaba dirigido por un sector amplio de la población a través de instituciones políticas participativas. Cuando los persas se apoderaron de las ciudades griegas, pretendieron no radica lizar la situación y dispensarles un trato semejante al que les habían dado los lidios, respetando sus características pero propiciando la continuidad de gobiernos personales representados por los tiranos, más fáciles de manejar por los persas dada su debilidad institucional.
Las otras conquistas de Ciro La conquista de Lidia colocaba a Babilonia en una posición delicada, porque desde el Mediterráneo y desde el Golfo Pérsico los persas podían presionar tenazmente so bre ella. Pero, antes de atacar Babilonia, Ciro trató de asegurarse la retaguardia some tiendo a poblaciones situadas en la parte oriental del imperio, sobre las que estamos muy mal informados. La información que se tiene es de carácter general, por lo que se corre el riesgo de atribuir a Ciro II el Grande conquistas superiores a las que posi blemente pudo realizar en esta parte oriental. Por lo pronto, parece que Bactria y Zra(n)ka habían sido conquistadas anteriormente por los medos. Sus nombres se aso cian a formas medas. Por lo tanto, es posible que en el periodo comprendido entre la ocupación de Lidia y la conquista de Babilonia Ciro orientase sus esfuerzos a la incor poración al imperio de los territorios de la Aracosia y la Satagidia, que, si bien no dis 463
ponían de recursos económicos abundantes, sí podían proporcionar hombres belicosos al ejército persa. La situación interior de Babilonia era la menos adecuada para hacer frente a la ame naza persa. Es cierto que tras la subida violenta de Nabónido al poder nada había cam biado en la estructura política y administrativa del reino ni en la concepción ni en la legitimación del poder; pero tras esa continuidad anidaba el descontento, y las dificul tades económicas carcomían la estabilidad interior. Las medidas de Nabónido no pu dieron poner fin a esa crisis, a la que no era ajeno el resentimiento del poderoso clero de Marduk por la predilección real por la diosa Sin y por la política económica seguida por el rey. Algo de este enfrentamiento evoca el propio rey en una de sus inscripcio nes: «Las gentes que habitan Babilonia, Borsippa, Nippur, Ur, Uruk, Larsa, los sacer dotes y los habitantes de las ciudades santas de Akkad... cometieron pecados, crímenes y ofensas..., no dijeron más que mentiras..., se devoraron como perros, ocasionaron en tre ellos fiebre y hambre que diezmaron la población del país. Yo entonces, alejándo me voluntariamente de mi ciudad de Babilonia (tomé), la ruta de Téma, Dadánu, Padakku, Khibrá, Yadiru y, hasta Yatribu, no cesé de ir durante diez afios de una a otra de estas ciudades, sin volver a mi ciudad de Babilonia» (Texto Nabónido H 2 A y B). A primera vista parece simplista suponer que el enfrentamiento con el clero de Mar duk fuese la causa del alejamiento voluntario del monarca. Se ha especulado con cierto fundamento que, dada la presión de tenaza que los persas ejercían sobre el reino de Babilonia y dada la crisis económica, resultaba imperioso que Babilonia salvaguardara las pocas rutas comerciales que le quedaban y en las que la ciudad de Téma constituía un nudo esencial. Si fue ése el planteamiento ideado por Nabónido, su estrategia, que evitaba la tenaza persa, fue correcta, aunque su realización difícil, si no se contaba con la colaboración de unos súbditos dispuestos a aunar sus esfuerzos en la común defensa. Pero el clero de Marduk no estaba dispuesto a colaborar. La fama de tolerancia y de respeto a las peculiaridades y tradiciones de los pueblos sometidos, hábilmente exten dida por los persas pesaba más en el ánimo del clero y sus partidarios que el senti miento de independencia y de conciencia de un común origen semita frente a un pue blo extraño. El ejército persa atacó, y en el 539 entraron en Babilonia. Ciro fue acogido por los sacerdotes de Marduk como el liberador. Asumió el título de rey de Babilonia, junto con otros más amplios y de contenido universal: «Soy Ciro, rey del mundo, gran soberano, monarca legítimo, rey de Babilonia, rey de Sumer y Akkad, rey de los cuatro confines de la tierra». Con esto no sólo se estaba indicando que se había puesto fin al reino de un soberano injusto y distanciado de su pueblo sino que el gobierno asumido por Ciro aglutinaba todos los títulos y el consentimiento de todas las divinidades de los pueblos sometidos. Y esta exégesis religiosa se encontraba reforzada por una po lítica de tolerancia y de trato amable con los sometidos a los que se permitía regresar del destierro o permanecer en las tierras a las que fueron desplazados con anteriori dad: «...devolví a (estas) ciudades sagradas, del otro lado del Tigris, cuyos santuarios habían sido ruinas largo tiempo, las imágenes que (solían) vivir en ellas y establecí para ellas santuarios permanentes. (También) reuní a todos sus habitantes (antiguos) y (les) devolví sus solares. Además, restablecí por orden de Marduk, el gran señor, to dos los dioses de Sumer y Akkad que Nabónido había traído a Babilonia, para cólera del señor de los dioses, intactos a sus (anteriores capillas), á los lugares que los llenan de dicha» (ANET, 315-316). Esta política de tolerancia religiosa, de devolución de símbolos, y el regreso, si lo 464
(leseaban, de los deportados tuvo una cálida acogida entre la gente del antiguo rei no babilónico. De ella también se vieron beneficiados los israelitas: en el libro de Esdras (1,1-2) está la diposición de Ciro concediendo el permiso para reedificar el templo de Jerusalén. Y el reconocimiento judío hacia esta política se ha filtrado en el Segundo Isaías (45.1), que le llama «su (el de Yahve) ungido». En las medidas de tolerancia des tinadas a las gentes de Palestina, además de estar encuadradas en esa política de mo deración que abarcaba a todos los pueblos sometidos, se tiende a apreciar también otra motivación subsidiaria relacionada con la posibilidad de que para esos momentos abri gase ya un deseo de atacar Egipto. En esta suposición, una política tolerante en los te rritorios próximos a Egipto se hacía todavía más precisa. Caso de que esta hubiese sido su intención, no logró realizarla, pues encontró la muerte en el 530 a. de C. peleando contra los nómadas de las estepas de Asia Central.
CAMBISES (529-522 A. DE C.)
La sucesión de Ciro en su hijo Cambises estaba preparada con antelación, pues ya había sido asociado al trono como rey de Babilonia. Debió de solucionar con rapidez los problemas en los que su padre encontró la muerte ya que enseguida lo encontra mos instalado en Babilonia. En el 526 a. de C. decidió atacar Egipto, que, tras el hun dimiento del reino lidio y tras la conquista de Babilonia, se encontró solo frente a un imperio que abarcaba todo el Próximo Oriente. De muy poco servía ante la amenaza persa la recuperación de Egipto, conseguida merced a la habilidad política de Amasis. La muerte de Creso acabó con una alianza, la ruptura intencionada de Polícrates de Samos (Herodoto, III, 39) lo hizo con otra, y el faraón se quedaba sólo ante los persas. El ataque de éstos tenía lugar unos meses después de la muerte de Amasis, que dejaba a su hijo Psamético III el cuidado de defender Egipto de la invasión. Los persas llega ron a Egipto por la vieja ruta militar guiados por un desertor griego (Herodoto, III, 4), y en la batalla de Pelusium fue derrotado el ejército egipcio, y la resistencia de Menfis acabó con la captura del último faraón saita. No sabemos qué fuentes de información egipcias utilizó Herodoto al respecto para dibujar algunas de las acciones de Cambises y sus tropas en Egipto con unos tintes tan duros de intolerancia. Sostiene (Herodoto, III, 27-29) que Cambises en un acceso de ira apuñaló a un Apis, y que sus tropas se instalaron en el templo de Nit. No deja de extrañar este supuesto abandono de la política de tolerancia que tantos éxitos había proporcionado a su padre. Si habían dejado intactas todas las particularidades de la vida económica y administrativa de Egipto, no se comprende por qué en lo religioso se mostraba intolerante. No parece que lo fuera, o al menos que lo fuera tanto como señala Herodoto: en primer lugar, porque las tropas instaladas en el templo de Nit fueron evacuadas y se compensaron los daños causados; en segundo lugar, porque el apuñalamiento del toro Apis sólo está recogido por autores clásicos, pero no aparece en ninguna fuente egipcia, y en cambio sí la noticia de que ordenó hacer un sarcófago en honor del Apis muerto en el sexto año de su reinado. Y en esta tendencia de honrar y realizar ofrendas a las divinidades egipcias, muy en consonancia con la política de su padre, insiste la inscripción biográfica de un funcionario egipcio de esta época. Herodoto hace de Cambises un tirano despótico y lo dibuja con tintes sombríos. Es posible que no fuese merecedor de un perfil tan negativo, pero, cuando menos, esa 465
actitud parece querer sugerir el clima de inquietud interna en que vivía el imperio per sa. A su regreso de Egipto, después de una estancia de tres años, cuando atravesaba la Siria, se enteró de la usurpación consumada por un mago llamado Gaumata, que se hacía pasar — caso de que no lo fuera en realidad— por Esmerdis, hermano del rey. Cuando marchaba a sofocar la sublevación, murió de muerte natural.
D
a r ío i
El usurpador tenía su apoyo en la casta sacerdotal de los magos, es decir en el clan de los medos. La tensión interior se deja sentir a través del relato de Herodoto y de lo que sugiere Darío I en su inscripción de Behistum. Darío dice que el usurpador des truyó una gran cantidad de templos y que realizó confiscaciones de bienes, Herodoto señala que, en las nuevas circunstancias, el usurpador se mostraba más favorable hacia los medos que hacia la nobleza persa, lo que constituye el dato que se acostumbra a retener para pensar en la posibilidad de que fuese el hermano de Cambises. El usur pador adoptó medidas de carácter popular, como era ia revisión de impuestos durante tres años y la liberación de las provincias del servicio militar. Estas medidas, destina das a granjearse el favor de algún sector, y, por otra parte, la acusación de destrucción de templos, nos sumergen en ese mundo poco claro de movimientos religiosos y so ciales que no se dejan captar por culpa de unas fuentes imprecisas. Se intenta consi derar como un reflejo de las transformaciones operadas en el Imperio desde el mo mento de la constitución de éste de la mano de Ciro hasta esa época. Se piensa que inicialmente hubo una conjunción de intereses entre la nobleza persa y Ciro. Los no bles proporcionaban los contingentes que Ciro necesitaba y de ello sacaban beneficios en lo político y en lo económico. Pero, con la progresiva y rápida consolidación del Imperio, las relaciones debieron de cambiar. El ejército se hizo máá profesional, o al menos su reclutamiento no fue ya tan tradicional y aleatorio como antaño y estuvo más vinculado ai rey. Parecido proceso debieron de experimentar ios gobiernos pro vinciales que comenzaron a estar más vigilados y mediatizados por la administración central. Se piensa en este sentido que las acciones de Gaumata son exponentes de este nuevo estado de cosas y que provocaron la intervención de las siete familias persas más influyentes para evitar la merma en el predominio que tenía la alta nobleza persa. En sólo dos meses se consiguió la eliminación de Gaumata, que acabó apuñalado por Darío, quien se coronó rey en Pasargada en el 522 a. de C. Pero esto no devolvió la tranquilidad al Imperio. Diversos movimientos insurreccionales en distintos lugares amenazaban con destruirlo. Los cabecillas de las distintas insurrecciones recurren a la treta de vincularse familiarmente con reyes anteriores importantes, y a cambiarse los nombres por otros que para los oyentes ya predispuestos tuvieran resonancias favora bles. Este procedimiento era un medio fácil de captar las simpatías y de canalizar las voluntades de los que estaban prontos al levantamiento. Pero, ai mismo tiempo, este procedimiento era exponente de que los persas no habían logrado ahogar, o quizá no lo pretendieron, dada su política de moderación y tolerancia, los sentimientos nacio nalistas de aquellas regiones en las que éstos estaban profundamente arraigados. En este sentido, el usurpador del Elam pretendía ser descendiente de una familia real arro jada del poder por los Aqueménidas. En Babilonia, los dos usurpadores resultantes de las insurrecciones del 522 y 521 a. de C., el uno babilónico y pretendido hijo de Na466
bónido, y el segundo armenio, al adoptar el significativo nombre de Nabucodonosor, pretendieron aprovechar en su beneficio las simpatías que todavía suscitaba este nom bre carismático. Los levantamientos alcanzaron también a otras regiones centrales, en alguna de las cuales el apoyo prestado ha podido contar también entre otros con un componente nacionalista. Quizá, pues, con una pretendida intencionalidad de recons truir el imperio medo, el ejército medo acantonado en su tierra apoyó a un tal Fraor tes, que tomó el nombre de Khathrita, un descendiente de Ciáxares I, rey de gran re sonancia entre los medos, porque en el pasado había sometido a ios persas. Las suble vaciones alcanzaron también a Armenia, donde el usurpador se hacía descendiente de Ciáxares; a Partía e Hircania, cuyos usurpadores fueron combatidos por Histaspes pa dre de Darío I; e, incluso, a Pérsida, donde el pretendiente se hacia llamar Bardiya y se consideraba hijo de Ciro. Así pues, en diferentes tiempos y lugares nueve pretendientes se proclamaron re yes, y a todos ellos debió de combatir y derrotar Darío I con sus generales, dejando constancia de todo ello en la inscripción de Benhistum.
La expedición de Darío a la Escitia La organización del imperio llevada a cabo por Darío debió de comenzar a tomar cuerpo a partir del 518 a. de C. en momentos de un relativo sosiego y antes de lanzarse a la compleja y audaz aventura de conquistar la Escitia. La situación cronológica de este acontecimiento es una cuestión debatida entre los que como J. M. Balcer piensan que la expedición pudo tener lugar en el 519 a. de C. y la mayoría de los estudiosos, que suponen como fechas probables 515-510 a. de C. Lo cierto es que la empresa era de gran complejidad. El traslado de un ejército nu meroso — aunque las cifras aportadas por las fuentes clásicas sean exageradas— por tierra y por mar requería tal complejidad logística y económica que no sólo suponía contar con una adecuada organización administrativa sino disfrutar en esos momentos de la paz y sosiego político necesarios para poder preparar con eficacia una empresa de tal envergadura. En este sentido resultaría extraño que cuando en el 519 a. de C. todavía no se había reprimido la rebelión de Egipto y pervivía alguna otra más; cuan do todavía estaba inmerso en un proceso de reorganización económica se haya empe ñado Darío en llevar adelante la expedición. Y no dejaría de llamar la atención que los griegos de la Tracia fuesen sometidos en el 519 a. de C. al yugo persa, pues la ocu pación de la Tracia está relacionada con el ataque a los Escitas, y en esas fechas todavía no se habían visto afectadas algunas islas vecinas como Samos, que pudieron ser in corporadas con bastante probabilidad entre el 518-516 a. de C. Estas acciones son pasos importantes que manifiestan un expansionismo persa ha cia el Occidente. La política expansionista no era nueva. Reyes persas anteriores la ha bían ensayado, e incluso Cambises, a decir de Herodoto, alimentó la conquista de Cartago (III, 17-19). La cuestión sometida a discusión y frecuentemente debatida es si las acciones exteriores emprendidas por Darío obedecen a las mismas motivaciones que las realizadas por sus antecesores. Dar una respuesta adecuada a esta cuestión supon dría conocer las motivaciones exactas de uno y otros, algo que resulta harto difícil pues las propuestas al respecto, que no tendrían porqué ser todas ellas excluyentes son va riadas. Algunas de estas acciones exteriores serían ampliaciones territoriales, conse 467
cuencia de circunstancias coyunturales y episódicas —como puede ser el ofrecimiento de sumisión o la propuesta de un sector filopersa— que lleva a los persas a asumir en su acción unos cometidos políticos no programados; otras acciones exteriores hacen pensar que pudieran deberse a exigencias de carácter defensivo o de naturaleza comer cial y que con cierta lasitud seguía las pautas de una política expansionista difusamente programada. Ha debido de haber mezcla de motivaciones. Qué duda cabe que en la ex pedición contra la Escitia subyace algo de defensa de las fronteras septentrionales y de reforzar unos límites naturales perturbados por los nómadas del norte, pero también la conquista de la Tracia y el control de las rutas hacia las tierras del mar Negro ponía a disposición de Persia ricas tierras cerealistas y mercados que resultaban esenciales para la Hélade. Y, en este sentido, tiene un sólido fondo de razón la tesis tradicional de que la expedición contra la Escitia europea era una premisa de una operación más amplia contra Grecia y un exponente de una tendencia imperialista por parte de Per sia. A estas variopintas motivaciones de la expedición se añadiría la menos aceptable, sugerida por Herodoto (IV, 1) de un deseo de venganza: «Después de la toma de Ba bilonia sucedió la expedición de Darío contra los escitas, de quienes el rey decidió ven garse». La continuación de este pasaje de Herodoto señala la situación de abundancia eco nómica y de disponibilidades de hombres que tenía el imperio. La indicación de He rodoto está en consonancia con la realidad. Las reformas administrativas implantadas por Darío a través de las satrapías, el sistema viario remodelado o construido, posibi litaban que el rey dispusiese de un abundante flujo de recursos y de hombres, y que éstos tuviesen un traslado relativamente rápido hacia los lugares de reagrupamiento: hacia la ciudad griega de Calcedonia, en el Bosforo, donde se había construido un puen te que unía esta costa con la opuesta, en Europa, cerca de Bizancio, en cuya orilla Darío hizo levantar dos estelas: «Vuelvo a Darío, quien, después de contemplado el Ponto, volvióse atrás hacia el puente, cuyo ingeniero o arquitecto había sido Mandrocles, na tural de Samos. Habiendo el rey mirado también curiosamente el Bosforo, hizo levan tar dos columnas de mármol blanco, y grabar en una con letras asirías y en otra con letras griegas el nombre de todas las naciones que en su ejército conducía; todas, de infantería y caballería ascendían a setenta miríadas o 700.000 hombres, sin incluir en ese número la armada naval, en que venían juntas seiscientas naves» (Herodoto, IV, 87). Las cifras, respecto a las cuales las fuentes antiguas se manifiestan de acuerdo, e in cluso Ctesias (fragm. 13) las eleva a 800.000, son tomadas por la historiografía mo derna con serias reservas. Sin ceñirnos al hecho concreto de las cifras, una moviliza ción elevada de efectivos guarda relación con el número de habitantes del imperio. Si este fuese muy elevado, los problemas de una movilización tan cuantiosa no serían de disponibilidades humanas sino de logística. Pero lo cierto es que se está muy lejos de poder establecer con cifras razonables aproximadas el número de habitantes del impe rio persa. Por otra parte, aunque los habitantes del imperio fuesen numerosos, un ejér cito como el que las fuentes nos indican siempre requeriría un volumen de abasteci mientos y de suministros muy elevado, que por su propia naturaleza hacen poco acep tables una cifras tan altas. Como la armada naval se remitió directamente a la desem bocadura del Danubio, los suministros del ejército tuvieron que estar garantizados por tierra y con independencia de las naves. La posibilidad de obtenerlos sobre el terreno que se atravesaba, bastante desconocido para ellos, hubiese sido una improvisación que comprometería la empresa. No todas las zonas por las que pasaron tenían esas dis 468
ponibilidades económicas. En consecuencia parte, al menos, de estos víveres y forraje debieron de ser transportados por el ejército en su penetración territorial. Pero estas mismas consideraciones tendentes a limitar la cifra de los efectivos ayudan también, como contrapartida, a suponer que los elementos implicados en la operación fueran numerosos de modo que las cifras no parecen ya tan exageradas: personas empleadas en la construcción de los puentes, en la movilización de los caballos, suministros y ví veres desde los lugares de origen hasta los lugares de reagrupamiento, para continuar después con el transporte, etc. Si todos los implicados de alguna manera en la opera ción consideramos que pueden estar incluidos en esas cifras, aunque de la lectura de Herodoto ciertamente no se desprende tal cosa, ya no aparecerían como tan exagera das. Al menos por lo que respecta al número de naves no se aprecia exageración, no sólo porque en varias ocasiones Herodoto (VI, 9, VI, 95) atribuye un número seme jante para la armada naval persa, sino porque sólo los jonios en la posterior revuelta antipersa, en 1a que no participaron todos, lograron movilizar una flota de 345 naves. Si rebajamos el número de naves que pudieran tener a disposición los persas habría que hacer lo mismo con las otras potencias navales. La operación se desarrolló sin dificultades serias hasta el Danubio. A partir de ahí el relato de Herodoto puede tener sus dosis de exageración. Que Darío se dejase arras trar ingenuamente hacia el corazón de las estepas por unos nómadas acostumbrados a moverse con rapidez puede ser una manera colorista de describir las dificultades en contradas y el penoso avance por un terreno calcinado y vacío de gentes, de un ejército cada vez más mermado que debe tomar la amarga decisión de regresar. Regreso que hubiera acabado en mayor desastre si los griegos que custodiaban el puente levantado sobre el Danubio se hubiesen dejado convencer por los escitas que les pedían su des trucción. La fidelidad griega permitió a Darío el regreso con sus tropas maltrechas y el poder reprimir la sublevación de los griegos de Trada que se habían levantado ante las noticias de la desastrosa retirada. La expedición no fue un fracaso total, pues los persas consiguieron la ocupación de la Tracia, que fue completada con los 80.000 hombres que Darío dejó al mando de Megabazo. Mas, desde el punto de vista de los súbditos, la retirada alcanzaba una gran dimensión psicológica: el Rey del Universo, el elegido de Ahura-Mazda, pese a sus gran des efectivos militares y su poder, no era invencible.
A d m i n i s t r a c i ó n d e l Im p e rio P e r s a
Desde el punto de vista administrativo el imperio persa, bajo un mando único, or ganizó territorios inmensos habitados por variedad de razas y por nacionalidades que hablaban lenguas diversas. La diversidad de pueblos, en la unidad del imperio, requería el reforzamiento de aquellos elementos que propiciaban la cohesión. La institución monárquica, basada en el principio hereditario, era uno de estos ele mentos de unión. El Rey, como representante en la tierra de Ahura-Mazda, era el due ño del imperio, el que aseguraba la paz y la prosperidad de sus súbditos. Pero al im perio se incorporaron pueblos cuyas realezas descansaban ideológicamente también en la protección que les prestaban divinidades específicas; por ejemplo, la realeza de Ba bilonia del dios Marduk, la de Egipto del dios Ra, etc. El imperio, si no quería fomen tar las tendencias autonomistas y separatistas inherentes a ese conglomerado de pue469
bios, no podía consistir en una suma de realezas, pero, por otra parte, tampoco podía alimentar el resentimiento religioso minimizando la importancia que entre esos pue blos tenían sus propias divinidades. En este sentido la imposición del poder supremo de la realeza persa se conjugó con el mantenimiento de las divinidades y cultos, que eran utilizados en favor de la realeza persa. Así, Ciro pretexta ser llamado por Marduk al trono de Babilonia, y Darío ostensiblemente exterioriza sus relaciones con la divi nidad egipcia Ra. Respetando por otra parte las prácticas religiosas y las costumbres de los pueblos sometidos, el imperio daba la sensación de continuidad y no de ruptura, pero dicha continuidad y tolerancia quedaban subordinadas al supremo poder del rey persa. Asumiendo Ja protección de las divinidades de los pueblos sometidos y practi cando la tolerancia, la monarquía persa propiciaba la integración política de los pue blos, pero su capacidad de integración no era suficiente pues para algunos de ellos la realeza era una cosa del pasado. La ideología monárquica ayudaba, pero no era decisiva en la trabazón de los pueblos. Esto era algo que en el terreno de los hechos conseguía de modo más eficiente, pero sin que se pretendiese que fuese decisivo, puesto que se respetaban las peculiaridades de los distintos pueblos, la organización administrativa. La administración central, en la que confluían en último grado todos los asuntos, se encontraba en aquella ciudad en la que el rey establecía su capital, generalmente Susa. Al frente de esos servicios administrativos se encontraba el primer ministro (jefe de ios Mil), jefe de la administración general y del Tesoro, que atendía el manteni miento del ejército y de la administración. La administración provincial tenía sus antecedentes en los imperios mesopotámicos y en Egipto. Todo el imperio se dividió en provincias colocadas bajo el poder de personajes adictos al rey, conocidos con el nombre de sátrapas (protectores del reino). El número de satrapías, que eran provincias tributarías, ha sido variable y no puede establecerse con exactitud plena. Algunas, que tenían dimensiones geográficas muy grandes, se subdividieron, mientras que otras varias se colocaron bajo la autoridad del mismo sátrapa. En los tiempos de Darío han podido ser veintitrés. Por su parte, He rodoto (III, 90-97) habla de veinte satrapías fiscales. Los sátrapas eran miembros por nacimiento o matrimonio de la familia reinante o de la alta aristocracia que mandaba sobre las grandes provincias. Dentro de cada pro vincia las funciones y poderes de los sátrapas alcanzaban los terrenos militar, civil y judicial. Era el garante de la seguridad de las comunicaciones y del orden de su pro vincia. Con ocasión de la movilización de las tropas le correspondía a él proceder al reclutamiento del cupo asignado a su provincia, pero las tropas permanentes existen tes en la misma no dependían de su autoridad sino que estaban bajo la de oficiales di rectamente dependientes del rey. El sátrapa, además, estaba encargado de la percep ción del tributo que remitía a la corte en el supuesto de que en la provincia no hubiese un tesoro real, en cuyo caso éste se encontraba vigilado y atendido por un funcionario nombrado directamente por el rey. En su provincia el sátrapa imitaba el lujo y boato de la corte central. La tendencia general a prolongar el cargo durante muchos años acabó en ocasiones haciéndolo he reditario. De esta manera se potenciaba un mayor enraizamiento del sátrapa en su pro vincia y un fortalecimiento mayor de las relaciones personales de éste con las gentes de la misma. Pero esto acarreaba peligros potenciales al Imperio. La prolongación du rante varios o muchos años en el mando de una provincia, en la que se ejercían come tidos militares y económicos, unida, además, a las conexiones con los habitantes de la 4 70
provincia era ei terreno abonado para que se sintiera la tentación de realizar iniciativas personales al margen de las directrices emanadas de la administración central. La pro gresión lógica de esta tendencia era el surgimiento de actitudes autonomistas o independentistas, que aparecen a veces en la convivencia política del imperio. Una red via ria apropiada para un desplazamiento rápido del ejército y la intervención de éste pa liaban los efectos de este peligro antes de que alcanzara proporciones mayores y más costosas de atajar. Para evitar este peligro en su raíz, se colocaba al lado del sátrapa un secretario, nombrado por el rey, que canalizaba la correspondencia entre éste y la provincia, y unos inspectores (los «ojos» del rey) que vigilaban la actividad del sátrapa. Estas medidas cautelares se completaban con inspecciones periódicas. La percepción de los tributos y el control de las finanzas de la provincia era el co metido más atractivo de los desempeñados por ios sátrapas y la base primordial de las veleidades independentistas en los lugares en que se producían. Algunos de los terri torios sometidos por los persas ya habían conocido y soportado la tributación a sus pro pios reinos o al país que los había conquistado con anterioridad, y a veces en cuantía excesiva. Por lo que respecta a la tributación persa, no parece que el montante impues to por Darío, en función de la extensión territorial, la fertilidad del suelo y el desarro llo económico de las provincias, haya sido insoportable. En términos monetarios la suma anualmente pagada por las veinte satrapías enumeradas por Herodoto se elevaba a 14.560 talentos euboicos. A esta suma la India contribuía con 4.680 talentos, Egipto con 700, y los territorios extensísimos, pero poco poblados, de la satrapía VII, sólo con 170 talentos. No es adecuado juzgar la tributación exclusivamente en términos monetales. Pese a los esfuerzos realizados al respecto, no todas las satrapías estaban penetradas por una economía monetaria ni disponían de metales preciosos. Un gran porcentaje de la carga impositiva se pagaba en especie. El mantenimiento de las guarniciones militares y el sostenimiento del ejército por los distintos lugares por los que pasaba corrían a cargo de las provincias en las que estaban asentadas y por las que pasaban las tropas. Se conoce, además, la contribución anual en especie: por ejemplo, 1.500 caballos, 50.000 ovejas y 2.000 muías de Capadocia y 1.000 talentos de incienso de Arabia. El esfuerzo más significativo en el terreno económico realizado por Darío ha sido su intento de unificación monetaria. A partir del precedente de la moneda lidia, Darío creó el darico, moneda de oro de 8,4 gramos, que se encuentra expandida por todo el territorio imperial.
R
e l ig ió n
Persa
La falta de una información explícita hace que en las cuestiones relacionadas con la religión los puntos de vista que ofrece la historiografía moderna sean divergentes. Los factores de sincretismo y de convergencia —preponderancia de una divinidad, apa rición posterior de otras, pervivencias de formas diversas de la religión irania, etc.— no se han algutinado de golpe ni se han exteriorizado al mismo tiempo. En el trato con los creyentes y practicantes de las religiones de los pueblos sometidos dos rasgos caracterizan a la religión persa. Por un lado, ésta no es una religión étnicamente ex clusivista ni es tampoco una herencia medopersa que no se pueda o se desee compartir con los demás. La difusión del culto de divinidades persas entre pueblos diferentes a 471
los medos y persas avala una apertura religiosa hacia los demás. Por otro lado, esta apertura no supone —al menos tal cosa no ocurre con todos los reyes Aqueménidas— , la imposición a los súbditos de sus propias creencias. En este sentido, en la mayoría de las ocasiones la tolerancia frente a las prácticas religiosas de los pueblos sometidos era usual y suponía un cambio sensible respecto a lo realizado por otras potencias an teriores, como asirios y babilonios. En las sociedades primitivas religión y poder estaban íntimamente unidos y por esta razón la supremacía de un poder político sobre otro suponía en la mayoría de los casos la superioridad de los dioses de los vencedores sobre aquellos de los vencidos que se veían a veces expoliados. Tras sus conquistas Persia adoptó con relación a sus súb ditos una política tolerante, para hacerles más llevadera la sumisión. Y esta política alcanzó también a las creencias. De ello se vanagloriaba Ciro en una inscripción: «He restaurado en estas ciudades sagradas...cuyos santuarios estaban en ruinas desde largo tiempo las imágenes y establecí para ellas santuarios durables; reuní también a sus an tiguos habitantes y los devolví a sus hogares. Además, por orden de Marduk... reins talé todos los dioses de Sumer y Akkad que Nabónido había deportado de Babilonia...». Los primeros Aqueménidas se consideraban elegidos de Marduk y practicaban, ios deberes rituales de los reyes babilónicos. Cambises y Darío, junto con la asuncióri de la realeza egipcia, realizaron los rituales propios de dicha realeza. Esta política de to lerancia, apoyo y utilización de las manifestaciones religiosas de los súbditos, que al canza a los territorios de Egipto, Babilonia, Elam, Sardes y franja costera griega, afectó también, en cierta manera, a los judíos. Así, Ciro ordenó la reconstrucción del templo de Jerusalem y permitió el regreso de los judíos deportados en épocas anteriores. Cuan do en época de Darío I se pretendió la paralización de las obras del templo, bastó con que se exhumara de los archivos de Ecbatana el edicto de Ciro para que pudiesen pro seguir los trabajos. Pero esta política de apoyo y tolerancia de los primeros Aqueménidas, que no hay por que considerar como exponente de una sinceridad total, oscurece bastante lo que pudieron ser sus propias creencias íntimas. No se puede negar que, al margen de cual quier otro motivo, subyace una intencionalidad práctica: la tolerancia política y reli giosa era un medio idóneo para que los súbditos soportasen mejor el dominio persa. En este sentido, queda claro que, cuando la obediencia política se rompe y aflora el des contento, el trato complaciente y los vínculos formales e institucionales asumidos y la tolerancia religiosa se esfuman y desaparecen. La mano dura de Jerjes se dejó sentir con ocasión de los disturbios egipcios del 485 a. de C. En adelante, ya no quiso apa recer como faraón ni como hijo del dios Ra. De la misma manera la insurrección de Babilonia del 482 a. de C. se saldó con el saqueo de la ciudad, el pillaje y destrucción de los templos y el expolio del tesoro del dios Marduk, así como el rapto de su estatua. Y algo parecido ocurrió luego con los santuarios griegos. Es posible que la tolerancia practicada por los primeros Aqueménidas haya dado paso, con Jerjes, a un cierto proselitismo, debido, quizá, a un relativo mayor fanatismo religioso persa en aquellos momentos. Pero, en cualquier caso, como trasfondo de cual quier tendencia hacia una mayor o menor tolerancia, se encontraba la razón práctica, y no tanto religiosa, de que la tolerancia y el apoyo a los pueblos sometidos estaban condicionados a la obediencia política por parte de los súbditos. Esta condición implícita subyacente ha podido ser constante. Lo que ocurre es que con Jerjes I (485-486 a. de G ), hijo de Darío, además del natural y constante proseli472
cismo por contacto social, se exterioriza un proselitismo estatal que no tiene un alcan ce general a todo el imperio. En una inscripción correspondiente a este rey hallada en el 1935 en Persépolis se lee: «Había un lugar donde antes eran venerados los daewas (dioses falsos). Por la gracia de Ahura-Mazda yo demolí estas guaridas de daewás. Yo veneré a Ahura-Mazda donde antes eran venerados los daewas». De acuerdo con las distintas versiones de la inscripción, parece que esta acción real guarda relación con un lugar concreto, que no se especifica, y no tiene un alcance generalizable a otros. Otra de las cuestiones a considerar reside en saber qué tipo de divinidades pueden in cluirse en esta denominación general y ambigua de daewas. Estos daewas eran los falsos dioses del Avesta, los viejos dioses de la religión irania que combatió Zaratustra porque se consideraban enemigos de Ahura-Mazda. Teniendo presente este planteamiento, se ha pensado que, bien sea en el momento de la ascen sión al trono de Jerjes, bien en cualquier otro de su reinado, la resistencia encontrada por el rey hubiera podido muy bien proceder o estar alimentada por el clero de la vieja religión irania cuya permanencia había sido permitida gracias a la tolerancia practicada por los primeros Aqueménidas. Pero, por otra parte, se ha supuesto también que ese lugar no especificado era Babilonia, en donde, tras el levantamiento del 482 a. de G fueron destruidos los templos. Mas Babilonia era una ciudad de gran tradición religio sa, donde se veneraba a las antiguas divinidades ancestrales, por lo que resulta extraño que que se rindiese culto a divinidades extranjeras como serían las antiguas divinidades iranias combatidas por Zoroastro. Caso de seguir pensando que el lugar no denomina do era Babilonia, cabría suponer, como posibilidad, que bajo ese nombre genérico de daewas se estaba refiriendo a las divinidades babilónicas. Pero ya decimos que esta su posición está bastante lejos de aparecer como la más lógica. Podría tratarse más bien de antiguas divinidades iranias de un lugar desconocido que Jerjes no creyó convenien te especificar. En definitiva, la identificación del lugar y de los «falsos dioses» son cues tiones abiertas y conjeturables, pero en cualquier caso, y esto si que se aprecia con re lativa claridad, la acción de Jerjes exterioriza un intervencionismo estatal, bien sea por razones ideológicas religiosas bien por cualquier otro motivo. Aunque resulta difícil especificar el primitivo panteón indoiranio, para la época de Darío I Ahura-Mazda es la divinidad por excelencia, creadora del cielo y de la tierra, y la que proporciona el triunfo sobre los enemigos amantes de la mentira. La tenden cia que se insinúa hacia el monoteísmo no ha cubierto todavía el politeísmo latente, constatado por aquellos dioses que siguen apoyando a Darío I, pero cuyos nombres no se especifican, para significar, quizá, su papel de subordinación respecto a aquella di vinidad suprema. Y esta posición suprema de Ahura-Mazda como la divinidad más grande que protege con su voluntad complaciente a la monarquía reinante, se mantie ne también con Jerjes I (485-465 a. de C.) y con Artajerjes í (464-424 a. de C.). Esta divinidad fue «quien creó esta tierra, quien creó el cielo superior, quien creó al hombre y quien creó la felicidad para el hombre», dice una fuente de la época. Pero andando el tiempo, al menos esa es la impresión que da la sucesión cronoló gica de los testimonios, al lado de esta divinidad suprema emergen en las inscripciones de Artajerjes II (404-359 a. de C.) los nombres de otras divinidades veneradas ante riormente para constituir la tríada Ahura-Mazda, Anahita y Mitra, bajo cuya protec ción se acogió dicho rey. Cabría preguntarse por la difusión geográfica alcanzada por estas divinidades. La devoción y predilección sentida por Darío I respecto a Ahura-Mazda contribuyó deci473
didamente a la extensión de su culto. Y algo parecido hemos de pensar con Artajerjes II respecto a las otras divinidades de la tríada. Nada impide suponer, no obstante, que el culto de Anahita y de Mitra hayan tenido una difusión anterior, porque la vincula ción especial sentida por los primeros Aqueménidas respecto a Ahura-Mazda no fue excluyente ni impidió taxativamente el culto de las otras divinidades. Además, la to lerancia persa y la semejanza de los atributos y contenidos de las divinidades persas con otras de los territorios ocupados favorecía su difusión. Así, Apolo tenía semejanzas con Mitra, y la Artemis Efesia con Anahita.
Zoroastro Respecto a este personaje dos cuestiones permanecen todavía abiertas a la discu sión: la época en la que vivió y su lugar de procedencia. Resulta difícil la confirmación de los datos tradicionales proporcionados por los Gathas, la parte más antigua del li bro sagrado del Avesta, que sitúa a Zoroastro en el Irán nororiental, donde elaboró su doctrina y donde predicó con poco éxito hasta que encontró, tras su marcha a Bactria 0 a algún otro lugar del este del Irán, la protección del reyezuelo Vishtaspa; se ha pre tendido identificar a este personaje con Histaspes, padre de Darío I. Si esto fuese así ~ l o que no deja de ofrecer dificultades, pues los nombres de los miembros de la fa milia de Vishtaspa en los Gathas no concuerdan con los que conocemos de la familia de Darío I— >Zoroastro habría vivido en la época de ese rey, y con ello se acabaría el problema cronológico. Pero ya hemos dicho que hay dificultades en aceptar esta supo sición, proponiéndose a su vez para Zoroastro, también con carácter hipotético, una existencia previa a la conquista del Irán por los Aqueménidas. En esta segunda supo sición y dado que Zoroastro elaboró su doctrina a lo que parece en el este del Irán, cabe preguntarse cuándo tuvieron los Aqueménidas oportunidad de conocerla y de in corporarla a sus creencias. Si no fuese porque hasta donde conocemos la época de Ci ro II (559-530 a. de C.) no hay huellas de manifestaciones de zoroastrismo, parecería una ocasión propicia la incorporación por este rey del sector nororiental del Irán. Este dato negativo hace más probable la incorporación de la doctrina de Zoroastro cuando Darío 1 realizó sus expediciones a aquellos territorios.
Magos A los magos, que probablemente eran originarios de la Media, Herodoto (I, 101) los considera como una «tribu» («Y las tribus de los medos son éstas: los busas, los paretacenos, los estrucates, los arizantos, los budios, los magos. Tales son las tribus de los medos»), que funcionaba como una especie de clase sacerdotal. Desde el punto de vista político no tenían un peso sustancial. Su enfrentamiento con Darío I no parece deberse a motivos de índole religiosa sino más bien a motivos étnicos y políticos. Los magos están designados por Estrabón (15.3, 14) como «los mantenedores del fuego» en el altar sagrado. Tenían, por lo tanto, cometidos religiosos: mantener el fuego sa grado, hacer sacrificios, encantamientos, etc. La doctrina de Zoroastro prohibía los sacrificios a los dioses, especialmente si eran cruentos. Con todo, la fuerza de la práctica sacrifical, que hundía sus raíces en épocas 4 74
prezoroástricas fue tan grande que las fuentes grecorromanas las recuerdan con fre cuencia. Así, Herodoto alude a los sacrificios y al papel que en éstos desempeñaba el mago. El sacrificio de animales se hacía ante la presencia del mago en un lugar puri ficado. El oficiante, cubierto con un gorro adornado con mirto, procedía al sacrificio invocando el favor de la divinidad para el rey y su pueblo. En las prácticas funerarias estaba excluida la cremación, porque el fuego sagrado podía contaminarse con el miasma de la muerte. Mas, también podía contaminarse la tierra, de acuerdo con la doctrina de Zoroastro, y, sin embargo, esto no fue obstáculo para que los Aqueménidas practicaran la inhumación tras untar el cadáver con cera, como recuerda Herodoto. Pero los magos, al menos, no enterraban sus propios cadá veres sin antes haberlos expuesto para que los perros y pájaros los destrozasen. Con relación a los objetos y lugares de culto, Heródoto afirma que no tenían ni altares, ni templos ni estatuas. Su consideración es generaíizadora y puede haber ex tendido a su época algo que pudo corresponder, quizá, a épocas anteriores. En este sen tido, las inscripciones hacen referencia a lugares de culto y a estatuas que han sido des truidas o reconstruidas. Es posible, no obstante, que Herodoto tenga parcialmente ra zón. Y en apoyo de ello pudiera estar el hecho de que en las campañas asirías contra esos territorios no hay noticia de que se hayan llevado imágenes de dioses, como ocu rre con otros pueblos. Sin embargo, ya en los relieves de Benhtstum —aunque no es totalmente seguro, sí bastante probable— se considera que el dios Ahura-Mazda está representado de medio cuerpo saliendo del disco solar alado. Y, por lo que respecta a los altares de fuego, no sólo se encuentran representados en las fachadas de las tumbas rupestres sino que también se encuentran las construcciones de altares aislados y re lacionados con templos de fuego que gozan de gran antigüedad.
475
C a p ít u l o X V I
DESDE LA SUBLEVACIÓN DE LOS JONIOS DE ASIA MENOR A LA DERROTA DE LOS PERSAS
La
r e v u e l t a jo n ia
Herodoto es la fuente de información más importante para estos acontecimientos, por lo que contamos en realidad con una visión unilateral de los mismos. Los persas no recogieron estos hechos o, si lo hicieron, se ha perdido su relato. En este sentido dependemos primordialmente de la tradición oral asumida por Herodoto y de la in terpretación personal de los acontecimientos que hace este autor. Al decir de Heródoto, Aristágoras, tirano de Mileto, convenció a Artafernes, sátra pa de Sardes, sobre la conveniencia de conquistar para Persia algunas islas del Egeo, entre otras la isla de Naxos. La empresa fracasó, y el tirano de Mileto, temeroso de ser él quien cargase con la culpa del fracaso y alentado por su suegro Histieo, buscó en el levantamiento jonio una salida a su problema personal. Abdicó de la tiranía, que era la forma política tolerada y propiciada por Persia en su propio interés, y pidió al resto de los tiranos jonios que hiciesen lo mismo. Según Herodoto, tras la renuncia de Aristágoras a la tiranía se implantó en Mileto la isonomía, es decir la igualdad de los ciudadanos ante la ley. A la sublevación el relato de Herodoto le da, pues, una lectura basada en motiva ciones de carácter personal que influyeron en Aristágoras. A este respecto, la postura antijonia que algún autor moderno aprecia en el relato de Heródoto, parece más bien un intento de restar importancia a una sublevación de la que ya sabía que había aca bado en fracaso. La falta de brío combativo y la inclinación jonia al lujo y a la molicie son en gran parte los ropajes justificativos de una derrota. La rebelión jonia prendió en la mayoría de las ciudades de la costa, y resulta difícil pensar que una sublevación tan numerosa fuese la respuesta, como quiere Herodoto, al temor o a la frustración de Aristágoras. Éste no se hubiese lanzado a una aventura tan arriesgada si no hubiese estado tan seguro de que había un clima general propicio para ello. Insatisfechos con la explicación superficial de Herodoto, los historiadores moder nos tratan de determinar los diversos motivos que pudieron contribuir a la creación de este clima. Se han invocado diversas razones: odio a los tiranos, recesión económica, expansionismo persa, amor griego a la libertad o una mezcla de algunas de esas razo nes en diferentes grados. 476
La verdad es que ios griegos habían conocido con anterioridad el dominio de Lidia. No sabemos que el cambio de dominio de los lidios por los persas haya supuesto para los griegos de Asia Menor una opresión mayor. Desde el punto de vista institucional, los persas no impusieron a las ciudades griegas nada nuevo: utilizan a los tiranos para gobernar a los griegos. En cierta manera se podría pensar que la tiranía era una forma política que no obedecía a la evolución de los tiempos. Ciertamente pará muchos grie gos un gobierno autocrático podría resultar poco atractivo, sobre todo si además estaba impuesto por los persas. Esta íntima relación de dependencia respecto de los persas la pone Herodoto (IV, 137) en boca de Histieo: «el parecer de Milcfades el Ateniense, que se hallaba allí de general, como señor que era de los moradores del Quersoneso cercano al Helesponto, era de complacer a los escitas y restituir la libertad a Jonia. Mas el parecer de Histieo fue del todo contrario, dando por razón que en las circunstancias presentes, cada uno de ellos debía a Darío el ser señor de su ciudad; y que, arruinando el poder e imperio del rey, ni él mismo estaría en posición predominante, ni ninguno de ellos, en su respectiva ciudad, pues estaba claro que cada una de estas ciudades pre fería un gobierno popular al dominio absoluto de un príncipe». Es posible que la utilización que los persas hacían de los tiranos griegos para afian zar a través de ellos su dominio contribuyera de alguna manera a crear ese caldo de cultivo en el que se alimentaba el rechazo de Persia. No obstante, la reacción posterior no ayuda a esclarecer una suposición de este tipo. Muchas ciudades, que depusieron a sus tiranos los dejaron marchar libremente. El mismo Aristágoras, tras abdicar de la tiranía, siguió mandando a los griegos de Asia. El odio a las tiranías y consecuente mente a Persia, que ias había impuesto, no parece decisivo como explicación del le vantamiento; en otro caso habría que preguntarse sobre la causa de esa desviación ex clusiva del odio hacia Persia y no también contra la tiranía. En cualquier caso en el momento de la sublevación griega resultaba razonable que se pusiese fin a las tiranías, porque de esta manera se daba mayor protagonismo a las distintas facciones políticas de las ciudades y resultaba más fácil aglutinarlas en una empresa común. La suposición de una crisis económica de las ciudades griegas de Asia Menor tras la conquista persa como causa explicativa del descontento griego ofrece algunos flecos poco claros. No se tienen datos suficientes para pensar que los tributos a satisfacer a los persas fuesen más elevados que el valor de las prestaciones libradas anteriormente a los lidios, ni tampoco que Darío favoreciese de una manera decidida a los puertos fenicios en detrimento de ios griegos. No obstante, se supone a este respecto que la conquista persa de Egipto y la ocupación de los Estrechos tras la expedición escita pro vocaron un decaimiento de Naucratis y una disminución sustancial del comercio entre Jonia y la región del Ponto. Aunque en el caso hipotético de que hubiera algo de ver dad en esta suposición, el decaimiento de unos circuitos y rutas comerciales no impe dían su desplazamiento y orientación hacia otros lugares. Hay que tener presente que el estar incorporados los griegos de Asia Menor a un imperio geográficamente muy amplio, que se había dotado de una red viaria adecuada, les brindaba nuevas posibili dades económicas. Al decir de las fuentes de información, Mileto nunca fue más rica que al comienzo de la sublevación. Por otra parte, no parece que haya habido un de caimiento comercial sustancial. En las excavaciones realizadas en algunas de las ciuda des, entre ellas Al Mina, se aprecia una continuidad comercial con presencia de pro ductos griegos especialmente de Atenas. En este sentido el en teoría posible declive económico de las ciudades griegas de Asia Menor estaría más en relación con la com47 7
petencia que les estaban haciendo otras ciudades griegas que con una política persa des favorable al respecto. Porque sin una voluntad política determinada, de la que por otra parte, no tenemos noticias, resulta difícil creer que los persas pretendiesen de forma deliberada ocasionar un gran quebranto económico a los griegos de Asia Menor de los que obtenían los impuestos. Alguna fuente de información parece reflejar lo contrario. Una inscripción griega del siglo II d. de C., que traduce una carta anterior dé Darío a su sátrapa Gadetas, señala algunas promociones agrícolas realizadas en Asia Me nor: «El rey de reyes Darío, hijo de Histaspes, a su esclavo Gadatas dice lo siguien te: me dicen que tu no obedeces mis órdenes en todo. Por eso de que, en efecto, estás trabajando mi tierra trasplantando los cultivos de allende el Eufrates (Siria) a las zonas bajas de Asia (la costa occidental de Asia Menor), alabo tu actitud y. por ello habrá para ti gran favor en la casa del rey; pero por ignorar mis disposi ciones en relación con los dioses te daré, si no cambias de actitud, buena prueba de cuál es mi cólera cuando me siento agraviado: porque has cobrado tributos a los jardineros sagrados de Apolo y les has ordenado cultivar tierras profanas...» (Inscripc. Hist. Grieg. n.Q 12. Tras la represión del levantamiento las medidas de índole económica establecidas no fueron duras. El sistema tributario continuó, más inmerso ahora, como paso previo, en unas medidas complementarias mediante las cuales se procedió a una nueva medi ción de la tierra y a su inscripción en un registro. De acuerdo con él se fijaban los tri butos. Esto no implicaba que los impuestos fuesen más elevados sino que se disponía de los medios previos para que la cuantía de los mismos pudiese distribuirse de una forma más racional y justa. En otro sentido se ha insistido como causa de la sublevación en el expansionismo aqueménida. Es cierto que los persas han ido incorporando a su imperio reinos y ciu dades que antaño fueron independientes. Pero los griegos de Asía Menor, que fueron los que se sublevaron, ya habían conocido con anterioridad la dominación lidia. Nada hace pensar que el dominio persa se mostrase políticamente más opresivo con ellos. El expansionismo persa como causa del levantamiento resulta, por lo tanto, una ex plicación muy relativa, máxime cuando el intento de conquista de la isla de Naxos no se debe, si nos atenemos al relato de Herodoto (V, 30), a la iniciativa persa, sino a Aristágoras. El amor a la libertad de los griegos jónicos se ha ofrecido también como motivo. Al margen de las luchas internas de las facciones dentro de una comunidad, el hombre griego era afecto a la autonomía e independencia de su ciudad. Ya en la época arcaica la lucha y la muerte por la patria se caracterizaban como un valor inestimable: «El que se sienta morir, que arroje el último dardo, porque es honroso y magnífico que un hom bre luche por su tierra, sus hijos y su amada esposa con los enemigos. La muerte llega cuando en verdad las Moiras la hilan» (Calino, Elegía 1). Tampoco en esta época pos terior el sistema de lealtades grupales y de facción estaba desconectado del amor últi mo a la patria chica, a la propia ciudad. A este respecto no puede resultar extraño que la masa popular de las ciudades griegas de Asia Menor, que ya había soportado el do minio lidio, pudiera sentirse con los persas menos libre, no porque éstos atentaran con tra las instituciones sociales y culturales internas de las ciudades griegas sino porque mantuvieron y colocaron a los tiranos como ejecutores y garantes del inmovilismo po lítico de las poleis cuando el pueblo apetecía un mayor desarrollo en ese terreno. No deja de ser significativo que, cuando Aristágoras renuncia a la tiranía, el régimen que 4 78
ofrece como más apropiado para dar satisfacción a las masas en sus apetencias de par ticipación en el poder, sea el régimen «isonómico» (Herodoto, V, 37). Los sublevados quisieron asegurar el éxito de la operación pidiendo ayuda a las ciu dades griegas del continente. A tal efecto, Aristágoras viajó a Grecia en el 499 a. de C. Cleómenes de Esparta, ocupado en los preparativos de la guerra contra Argos, denegó la ayuda; sólo Atenas con veinte naves y Eretria con cinco prestaron su socorro. Los motivos reales que en esos momentos impulsaron a los eretrios a proporcionar cinco naves se desconocen. Herodoto pone en relación este hecho con la ayuda que los milesios les habían prestado en la guerra Lelantina. Los posibles motivos de Atenas pa recen menos oscuros: temor a un hipotético regreso del tirano Hipias refugiado en Per sia, desconfianza ante cualquier control persa de los Estrechos, por donde le venían los suministros de trigo, y deseo de controlar, por esta razón, las islas de Lemnos e Imbros. Las naves de Atenas y de Eretria llegaron a Efeso, probablemente en el 498 a. de C. Entretanto los sublevados atacaron y sometieron a saqueo la ciudad de Sardes, sin lo grar tomar la ciudadela en donde se habían refugiado los persas. Cuando los subleva dos se dirigían a Efeso, cayeron sobre ellos los persas y los derrotaron. Las naves ate nienses abandonaron Efeso y regresaron a casa. La retirada ateniense no debió de estar motivada por cautelas militares, ya que la toma de la capital lidia fue el acicate para que muchas ciudades griegas desde los Es trechos hasta Chipre secundaran la sublevación. Pudieron más bien influir en ello mo tivos de índole política. A este respecto desconocemos ciertamente, si la votación que decidió la ayuda ateniense alcanzó una holgada mayoría, pero no debe olvidarse que pocos años antes un sector de la población partidario de la tiranía había trabajado con los espartanos la reinstalación del tirano Hipias y que el mismo Clístenes, para rom per el aislamiento de Atenas, intentó una alianza con Persia. En definitiva, las luchas internas por la dirección política se adaptaban a las circunstancias del momento, dando origen a decisiones a veces contradictorias que dependían de las motivaciones concre tas del momento. Algo de esto ha podido acontecer con la retirada de las naves ate nienses. Dos años después, en el 496 a. de C., en el punto más crítico del levantamien to jonio, fue elegido para el arcontado Hiparco, hijo de Carmo, pariente de los Pisis tratidas.
La
r e a c c ió n p e r s a
Los persas reaccionaron adoptando una estrategia en la que una vez que tomaron en el 496 a. de C. la isla de Chipre, pieza esencial en las rutas comerciales marítimas, parte de sus tropas se dirigió a la zona de los Estrechos para someter a las ciudades sublevadas, mientras que otras fuerzas lo hacían en los territorios de la Caria para lue go concentrar los efectivos contra Mileto. La sublevación de las ciudades griegas se había articulado en torno a la Liga panjónica que tenía su sede en el santuario Panionio, situado en el monte Micale. Los su blevados, que llegaron a acuñar una moneda común de electro, contribuyeron a la causa colectiva con dinero, hombres y naves. Ante el asedio de Mileto, las ciudades griegas, tras una reunión del Consejo, deci dieron concentrar sus efectivos navales junto a la isla de Lade, en las proximidades de 47 9
Mileto. Las fuentes de información suministran cifras que parecen exageradas. Los grie gos lograron reunir 353 naves y 7.000 hombres. Las contribuciones mayores fueron las de Quios con 100 naves, Mileto con 80 y Samos con 60. Las naves fenicias que se les enfrentaban se elevaron a 600. Durante la batalla se retiraron los contingentes de Sa mos y Lesbos, dejando desguarnecido el flanco derecho. Pese a la resistencia "ofrecida por los combatientes de Quíos, los griegos fueron derrotados. Con ello los persas pu dieron sitiar Mileto por tierra y por mar para acabar de tomarla en el 494 a. de C. La ciudad fue destruida y sus habitantes vendidos como esclavos. Después de la toma de Mileto, los persas colocaron a Eaces, hijo de Silosón, que había aconsejado a los samios desertar de los jonios, como tirano de Samos. También las islas de Lesbos y Quíos fue ron fuertemente castigadas. Artafernes reintrodujo el sistema de impuestos que gra vaban anteriormente a los griegos, pero en estos momentos se realizó sobre bases, en principio, más equitativas, pues se hizo de acuerdo con un nuevo registro catastral. En el terreno político las ciudades griegas sometidas gozaban de autonomía para dilucidar sus asuntos internos, si bien debían someter a tribunales de arbitraje las disputas entre ciudades y sus litigios de orden público. La primera lucha colectiva de los griegos contra la dominación persa había acabado en un fracaso. El sentimiento por esta derrota todavía golpeaba el ánimo de los ate nienses cuando Frínico, probablemente en el 493 a. de C., la vuelve a recordar bajo la forma de un drama teatral: «Muy diferentemente obraron en este punto los de Atenas, quienes, además de otras muchas pruebas del dolor que les causaba la pérdida de Mi leto, dieron una muy particular en la representación de un drama compuesto por Frí nico, cuyo asunto y título era la toma de Mileto; pues no sólo prorrumpió en un llanto general todo el teatro, sino que el público multó al poeta en mil dracmas por haberle renovado la memoria de sus males propios, prohibiendo al mismo tiempo que nadie en adelante reprodujera semejante drama» (Heródoto, VI, 21). El drama pretendía ser un revulsivo de los sentimientos atenienses contra los persas. Se ha pensado, aunque sin pruebas, que detrás de Frínico se encontraba Temístocles que hace su aparición por aquellos momentos en la escena política. Aunque nada se sabe de seguro, es posible que éste fuese contrario a todos aquellos que castigaron al poeta y que además susten tase sentimientos contrarios a los persas. Quienes castigaron al poeta pudieron ver en la amarga representación de la derrota un medio de excitar los ánimos antipersas, mien tras que ellos veían preferible la sumisión de sus hermanos jonios a la prestación de cualquier ayuda en aras de su liberación. Después de la represión jonia, en el verano del 492 a. de C. Mardonio, yerno de Darío I, condujo una expedición contra tierras griegas. El ejército persa, cruzando el Helesponto, se dirigió por tierra en dirección a Tracia y a Macedonia (Herodoto, VI, 43 y ss.). En Macedonia obtuvo la sumisión de Alejandro Filoheleno, pero en Tracia el ejército sufrió pérdidas por el asalto que hicieron por sorpresa algunos componentes de la tribu de los Brygi. Mientras tanto, la flota persa tomó sin resistencia la rica isla de Taso, pero, cuando continuando con su periplo navegaba cerca del promonterio Atos, la flota naufragó a causa de una fuerte tempestad. Según Herodoto (VI, 44), aun que las cifras pueden estar hinchadas, las pérdidas se elevaron a 300 naves y 20.000 hombres. Parece que los planes de la expedición no iban más allá de conseguir la sumisión de Tracia y retener a Macedonia como un Estado vasallo. Si esta era la intención, el objetivo se cumplió. Pero es Herodoto (VI, 43) quien da a entender que los planes 480
iban más lejos — «de allí continuarían marchando camino de Eretria y de Atenas»— y que fueron las pérdidas sufridas lo que impidió su consecución. En cualquier caso, es la tradición posterior griega, la de los vencedores de Maratón y Salamina, la que con siderará por propio interés que ese era el objetivo último de la expedición de Mardo nio, entendiéndola como «la primera expedición persa» contra Grecia. Y de esta forma será aceptada por parte de la historiografía moderna. No parece, no obstante, que esto responda a la realidad de los hechos. Más bien se trata, como opinan H. Bengtson y E. Will, de una visión retrospectiva.
La
p o l ít ic a g r ie g a a n t e s d e
M aratón
Los persas procuraron establecer relaciones personales con los elementos más sig nificativos de la aristocracia griega que por diversos motivos se habían visto forzados a abandonar sus ciudades o creído conveniente el hacerlo. En esta nómina se encuen tran entre otros Hipias, ex tirano de Atenas, y Damárato, ex rey espartano. Llegado el momento, estos vínculos personales, podían utilizarse para hacer llegar la influencia política persa a las ciudades griegas. Con algunas de las comunidades de Tesalia man tenían los persas relaciones estrechas. Cuando en el 491 a. de C. solicitaron la sumisión griega, islas y ciudades del con tinente la aceptaron, excepción hecha de Atenas y Esparta, que condenaron a los emi sarios. En esta resistencia de Atenas y de Esparta podría verse, una vez más, como opi na E. Will, un anacronismo respecto a las dos ciudades que con posterioridad condu cirán la guerra contra Persia. Esta consideración, no obstante, no fue obstáculo para que Cleómenes, a petición de los atenienses, entregase a éstos los rehenes eginetas, bien sea porque temiese, como suponía Atenas —podría ser un pretexto engañoso—, que la isla pudiera pasarse a los persas, bien porque tuviese la secreta esperanza de arrastrar a los atenienses a la Liga del Peloponeso. La política ateniense al respecto durante este periodo resulta más difícil de concre tar. Es recurrente la opinión que la valora como vacilante, porque en ella concurren las tendencias favorables y contrarias a la tiranía. Pero los acontecimientos conocidos son muy pocos y no proyectan mucha luz sobre el asunto. Las iniciativas atenienses salían a flote debido a las gestiones de las personas que en cada ocasión las proponían y lograban los apoyos pertinentes; no de acuerdo con unos planes concebidos a largo plazo. Así, el temor ocasional y concreto a una posible implantación de la tiranía es precisamente lo que ha podido decidir el envío de 20 naves a los jonios sublevados. Mas tampoco se pueden minimizar las razones ofrecidas por Aristágoras, que Hero doto (V, 97) recoge: «Allí en una asamblea del pueblo, dijo en público Aristágoras lo mismo que en Esparta había dicho en lo tocante a las grandes riquezas y bienes de Asia, y también a la milicia y arte de la guerra entre persas, tropa débil y fácil de ser vencida, no usando ni escudo ni lanza en el combate. Esto decía por lo concerniente a los persas; pero respecto a los griegos, añadía que, siendo los milesios colonos de Atenas, toda buena razón pedía que los atenienses, a la sazón tan poderosos, los libra sen del yugo indigno de Persia». De seguir operando con esta segunda explicación, se gún la cual las naves atenienses serían enviadas en busca de botín, el regreso de la flota ateniense no se debía al triunfo de la facción que apoyaba a la tiranía, a los persas o a los que no querían conflictos con Persia, que prácticamente podía ser lo mismo, sino 481
a que, saqueada Sardes y obtenido el botín, la flota ateniense se retiraba en el momen to oportuno antes de que se produjese la reacción persa. Para el año 496-495 a. de C. fue elegido arconte el Pisistrátida Hiparco, hijo de Carmo (Dionisio de Halicarnaso, Rom. Ant. 5.77.6; 6.1.1.). Ya la euforia de los suble vados se iba apagando, y la maquinaria militar persa se ponía en movimiento. Su elec ción para el arcontado se interpreta como un intento de aproximación a los persas en el sentido de que con este gesto los electores manifiestan el apoyo al clan de los Pisistrátidas cuyo representante más cualificado se encontraba bajo la protección del sá trapa. Desconocemos si en la elección hubo una pretensión de este tipo. De haberla, se trataría de una intención tan sutil como inoperante, porque daría a entender que el sátrapa estaba, en todo momento, profundamente interesado en los asuntos internos de Atenas y que Hiparco mantenía una constante y estrecha vinculación con el exti rano. No hay datos que apoyen ambas suposiciones y sí algún indicio en contra. El nue vo arconte no estaba incluido entre los Pisistrátidas expulsados en el 510 a. de C. Su devoción por la tiranía debió de ser muy tibia, y más aun después de los imparables cambios constitucionales. Para el 493-492 a. de C. fue elegido arconte Temístocles hijo de Neocles, de la fa milia de los Licomidas. Este arcontado, lo mismo que el de Hiparco, es conocido por la información proporcionada por Dionisio de Halicarnaso (Rom. Ant. 6.34.1), fuente tardía de época augústea. Con el arcontado de Temístocles, y debido a su iniciativa, se relaciona la construcción de las fortificaciones del Píreo tal y como señala Tucídides (I, 93): «también la persuadió Temístocles a que amurallasen lo que faltaba del Pireo (se había empezado ya antes, durante el año en que fue él arconte de Atenas)». Así las obras iniciadas durante su arcontado del 493-492 a. de C. se reanudaban en el 483-482 a. de C. unidas al programa de construcción de la flota. La información así interpretada ofrece unos años de inactividad constructiva, inexplicable en un contexto de guerra in termitente, en su prolongado enfrentamiento con Egina, que, con su flota, podía causar serios quebrantos a los desguarnecidos puertos atenienses. Ese oscurecimiento de su figura durante diez años inclina a algunos autores modernos a suponer que la fecha del 493-492 a. de C. para su arcontado —que Tucídides, ciertamente, no dice que se corresponda con ese año— , es falsa. Es cierto que la trayectoria política de Temístocles adquiriría mayor coherencia si un arcontado se situase en el 483-482 a. de C., pero tal suposición habría que probarla. Se ha elaborado otra hipótesis consistente en admitir la fecha del 493-492 a. de C. para el arcontado de Temístocles, pero como una etapa inicial de su carrera sin significación sustancial mientras que la información de Tucí dides se interpreta en el sentido de que Temístocles asumiría luego un cargo relacio nado con la construcción de las naves. En cualquier caso en el 493-492 a. de C. la figura de Temístocles está eclipsada por la recia personalidad de Milcíades, hayan actuado o no ambos personajes al unísono. Antes de las reformas constitucionales de Clístenes, Milcíades había abandonado Atenas para ocupar las posesiones del Quersoneso. Y allí permaneció hasta que la do minación persa de la Tracia y de la zona de los Estrechos motivó, en el 493 a. de C , su regreso a Atenas. Al decir de Herodoto (6.104), tan pronto llegó, fue acusado de ejercer la tiranía en el Quersoneso, aunque salió libre de la acusación. Temístocles ha bía regresado a una Atenas muy transformada en el orden constitucional, que estaba ya relativamente consolidado. Con la nueva organización tribal de Clístenes los anti guos métodos de presión política, que giraban sobre la organización gentilicia y regio 482
nal, habían percibido su fuerza. Las antiguas cuestiones políticas a favor y en contra de la tiranía o de las nuevas reformas no habían muerto, pero quedaban relegadas a un segundo plano ante la amenaza persa que se les venía encima y que debían decidir si acataban o rechazaban. La discusión y las distintas opiniones al respecto no emanan de partidos o de agrupaciones políticas que las defiendan, sino de actitudes personales que operaban a favor o en contra y que buscaban convencer a sus conciudadanos. En este sentido Milcíades, que había tenido que abandonar sus posesiones y sufrido de for ma más inmediata la amenaza persa, tenía un ánimo predispuesto a contrarrestar la influencia de aquellos atenienses que por cualquier motivo se mostraban partidarios de los persas. En la vida política de la Atenas de este periodo anterior a la batalla de Maratón se aprecian sucesivas decisiones que a primera vista parecen contrapuestas: solicitud de alianza con Persia en el 507 a. de C., ayuda a los insurgentes jonios en el 499-498 a. de G, retirada de esta ayuda, elección, para el arcontado, del Pisistrátida Hiparco, multa a Frínico en el 493-492 a. de C. Dar a estas decisiones diversas una explicación basada en sucesivos y alternativos triunfos de distintas tendencias políticas que perdu rasen a lo largo del tiempo de forma sólida y constante, no tiene un fundamento sus tancial. Algunas de estas decisiones pueden deberse a un temor circunstancial y mo mentáneo a los persas o a que éstos puedan instaurar la tiranía.
M aratón
En el 491 a. de G, según el relato de Herodoto, Darío I envió embajadores a los Estados griegos solicitando la sumisión. Tal solicitud carece de fundamento. Tampoco lo tiene la anécdota manifestada por Herodoto (6.94) de que a Darío su criado «le es tuviese inculcando cada día que se acordara de los atenienses». Herodoto lo pone en relación con la ayuda que Atenas prestó a los sublevados jonios. Pero ¿cómo pudo de sencadenar semejante odio una ayuda de 20 naves, que a los pocos meses se retiró, pro cedente de una ciudad todavía no poderosa y relativamente aislada en el contexto de los Estados griegos? Una vez más puede verse en ello un anacronismo de lo que pos teriormente llegará a representar Atenas. En el 490 a. de C. las tropas persas se concentraron en Cilicia. El mando de ellas se encomendó a Datis, un medo, y la flota, a Artafernes, hijo del sátrapa del mismo nombre. Además de las disposiciones habituales, los persas construyeron transportes especiales para embarcar las tropas de infantería y caballería. Herodoto habla de 600 naves. Fuentes históricas posteriores engrandecen con desmesura el número de los efec tivos. Una estimación de 20.000 infantes y 800 jinetes no estaría alejada de la realidad. La flota se dirigió hacía las Cicladas. Naxos fue tomada y sus habitantes buscaron re fugio en las montañas. Con Délos se mostraron respetuosos y Datis ofreció sacrificios. Sinceridad religiosa aparte, el acto de venerar la divinidad griega podía contribuir a dividir la opinión de los griegos respecto de las decisiones que se debían tomar frente al persa. La flota se dirigió luego a la isla de Eubea. La ciudad de Caristo resistió, luego capituló, y fue destruida. En Eretria la situación era distinta. Parte de la población se dispuso a combatir, la otra abandonó la ciudad. Eretria fue capturada y sus habitantes deportados a Susa. Allí los encontró Herodoto (VI, 119) cuando, una generación des pués, visitó Persia. 483
El ejército persa se decidió a desembarcar en la llanura de Maratón. La elección de aquel lugar tenía sus ventajas. Era una llanura en la que podía maniobrar adecuada mente la caballería y proporcionar pastos a los caballos. Desde el punto de vista de la estrategia política, la llanura se encontraba en un sector geográfico cuyos habitantes se habían mostrado en el pasado partidarios de la tiranía, y entre el ejército invasor se encontraba Hipias, el viejo tirano de Atenas. A propuesta de Milcíades (Aristóteles, Retórica, III, 1411 a) la Asamblea votó un decreto por el que se ordenaba ir al encuentro del enemigo con todas las fuerzas, mien tras que el corredor Filípides cubría en 36 horas la distancia de 225 km. para pedir ayuda a los espartanos. Los pretendidos o reales escrúpulos religiosos de éstos al no querer combatir a los persas hasta que acabaran las fiestas de Apolo Carneios, dejaba solos ante el peligro a los atenienses y al contingente de Platea. En Maratón, el ejército de Atenas y de Platea, cifrado conjuntamente en unos diez mil hoplitas, acampó en las alturas que se abren a la llanura Agrieliki. Desde allí se controlaban los caminos que conducían hacia Atenas y podían observarse nítidamente los desplazamientos de los persas y de su flota. Durante algunos días los ejércitos ene migos permanecieron tranquilos en sus posiciones. No está suficientemente esclareci da la causa por la que los atenienses, a los que favorecía la dilación en la apertura de las hostilidades por esperar la ayuda espartana, se lanzaron al combate. A este respec to, una fuente tardía, la Suda (s. v. choris hippeis) recoge un proverbio que dice que los jonios que se hallaban entre las tropas persas avisaron a los atenienses de que la caballería persa se marchaba. Parte de la historiografía moderna acepta como probable esta explicación. Considera que quizá los persas, para salir del atolladero, estuviesen reembarcando la caballería y algunas otras tropas para lanzar un ataque al Ática por el lado opuesto. Otros, sin embargo, llaman la atención sobre el hecho de que esta fuen te de información es muy tardía y de que, quizá, el relato fuese inventado para explicar el proverbio. En este sentido otorgan más fiabilidad al relato de Herodoto (VI, 109) que centra la cuestión en los diez estrategos, de los cuales uno era Milcíades y decía: «Si no ofrecemos batalla estoy seguro de que las mentes de ios atenienses serán presa de grandes perturbaciones inclinándose hacia los persas; en cambio, si entramos en ba talla antes de que se manifieste la escisión entre los atenienses con la ayuda de los dio ses justicieros podremos salir victoriosos de este combate». Pretendía evitar lo que re cientemente había ocurrido en Eretria. Tomada la decisión de combatir, se pusieron en juego algunas medidas tácticas que resultaron oportunas para esa ocasión concreta. Para contrarrestar la inferioridad numérica de los combatientes griegos se decidió alar gar la línea de frente, debilitando el centro, pero reforzando los flancos. En una dis tancia corta la eficacia de los arqueros persas contra cualquier ejército que avanzase len tamente era decisiva. Por esta razón los griegos avanzaron a la carrera. Con ello se mermaba la eficacia del ejército persa y se hacía más impetuoso el ataque griego. Los persas rompieron el centro griego, pero fueron superados por los flancos con peligro de verse rodeados. Los persas emprendieron una precipitada retirada hacia las naves. Desconociendo cuál iba a ser la táctica que iban a seguir los persas y temerosos de que cayesen sobre una Atenas desguarnecida, los atenienses, a marchas forzadas regresaron a su ciudad. La batalla de Maratón, con seis mil cuatrocientos muertos persas y ciento noventa y dos griegos (Herodoto, VI, 117), apenas fue una escaramuza. Además, con la conquista de las islas los griegos alcanzaron parte de los objetivos propuestos, pues lograron crear frente a la Grecia continental un cordón protector de su imperio. Del 484
lado ateniense la importancia de la batalla fue de índole psicológica y moral. Atenas había alcanzado el triunfo sin apenas ayuda de otros estados griegos. Supo honrar a sus héroes caídos con una tumba junto al campo de batalla. Había sido la última vic toria conseguida exclusivamente por un ejército hoplita representante de una clase de terminada de Atenas. Más adelante la fortaleza militar de Atenas residiría en su flota. El triunfo, además, otorgó a la ciudad confianza en sí misma, en su capacidad y en sus instituciones democráticas. Con él, por otra parte, se clarificaban y zanjaban práctica mente las antiguas querellas a favor y en contra de la tiranía y de Persia. Para Hipias y sus partidarios las esperanzas en la tiranía se esfumaban; para la ciudad la amistad con Persia resultaba ya imposible. Ambos aspectos correspondían prácticamente a un mundo sin retorno. Maratón se asocia al nombre de Milcíades. La batalla fue su gloria; las consecuen cias que quiso sacar de la misma, su ruina. Al decir de Herodoto (VI, 132), después de la batalla consiguió el mando de una pequeña flota para realizar una expedición secre ta, no se sabe con qué intenciones. La expedición fracasó ante Paros. Milcíades, grave mente herido, regresó a Atenas, en donde fue procesado bajo la acusación de «haber engañado al pueblo» y condenado al pago de 50 talentos, que no satisfizo pues murió enseguida. Con el proceso de Milcíades se abre una serie de ostracismos contra personajes de la vida política — al Pisistrátida Hiparco en el 488-487 a. de C., el Alcmeónida Megacles en el 487-486 a. de C , etc.—, después de 20 años de promulgada la ley del ostra cismo. Durante este periodo de intrigas políticas tuvo lugar la introducción del sorteo en el sistema de elección de los arcontes. Los nueve arcontes eran sacados por suerte entre una lista de quinientos candidatos elegidos por los ciudadanos de cada demos (Aristóteles, Ath. Pol. 225). Al ser amplio el número de los candidatos y dejar la elec ción en manos del azar, disminuían sensiblemente las posibilidades de que la suerte recayese en personas de reconocido prestigio. A su vez, el consejo aristocrático del Areópago, compuesto de personas que habían desempeñado con anterioridad el arcontado, iban perdiendo lentamente el prestigio que le había caracterizado.
Aten as
y la fl o t a
Pese a que la mayor parte de la actividad económica de Atenas dependía directa o indirectamente del mar, hasta entonces sus dirigentes políticos se habían mostrado in diferentes a la hora de dotarla de una potente flota. Atenas había conseguido una cons titución políticamente avanzada, pero por lo que hacía a la estructura militar de la ciu dad, ésta se encontraba anclada todavía en el pasado. La fuerza de su ejército residía en la falange de hoplitas que tan gloriosamente había triunfado en Maratón. Orientar el poder militar de Atenas hacia el mar suponía dar el mayor peso en el ejército al sector más empobrecido de la sociedad en detrimento de los propietarios terratenien tes. La flota se nutría mayoritariamente de thetes, que eran los que servían como re meros. La inercia de continuar con unas fuerzas armadas basadas primordiaímente en la falange de hoplitas y de oponerse a la construcción de la flota ha podido proceder, con alta probabilidad, de los terratenientes. Pero no fue el temor a una invasión persa lo que condujo a la construcción de la flota. Nada hace suponer que en los años inme diatamente posteriores a Maratón, Esparta y Atenas estuviesen temiendo una invasión 485
persa. El problema para Atenas era como antaño Egina, con la que se habían reanu dado los enfrentamientos, saldados con poco éxito por Atenas. Egina con su flota no sólo está en condiciones de saquear las costas del Atica sino que podía causar perjuicios a los transportes de cereal con destino a Atenas. Herodoto (VII, 144) pone la cons trucción de la flota ateniense en relación con la guerra con Egina: «Antes de este pa recer, había dado ya Temístocles otro que en las circunstancias actuales fue un arbitrio muy oportuno. Había sucedido que, teniendo los atenienses mucho dinero público, pro ducto sacado de las minas de Laurión, y estando ya para repartirlo a razón de diez mi nas por cada uno, supo persuadirlos Temístocles de que, dejado aquel reparto, prefi riesen hacer con aquel dinero doscientas naves para la guerra que traían con los de Egina». En el 493-492 a. de C. Temístocles, hijo de Neocles, fue elegido arconte y pudo llevar adelante la construcción de las dársenas del Pireo y la construcción de la flota, pese a la oposición de Aristides y del sector de propietarios agrarios. En los tres años siguientes se fletaron doscientas naves, contribuyendo a su construcción y dotación de material los hombres más ricos de Atenas.
LOS PERSAS ATACAN DE NUEVO
Por aquel entonces los griegos tuvieron conocimiento de los preparativos que los persas habían iniciado en el 484 a, de C. Para los persas Maratón no pasaba de ser una ligera escaramuza negativa. No era motivo de gran preocupación. De hecho, no reaccionaron en los años inmediatamente posteriores. Había otros asuntos más impor tantes que atender. La sublevación egipcia del 486-485 a. de C. revestía mayor grave dad. Además, su represión coincidió con la muerte de Darío I, y su hijo Jerjes debió aplastar la revuelta. Los privilegios de los que disfrutaba Egipto fueron suprimidos (H e rodoto, VII, 7). Casi coincidentes en el tiempo con este acontecimiento se produjeron las usurpaciones locales de Babilonia que Jerjes reprimió. Pero ya en el 483 a. de C. los persas estaban en condiciones de prestar más atención a los preparativos de la in vasión de los territorios griegos. Hubo acciones diplomáticas, tendentes, por un lado, a bloquear cualquier ayuda procedente de los griegos occidentales, y por otro, a man tener y garantizar la sumisión de algunos Estados griegos continentales o a procurar la neutralidad de otros. A esta acción diplomática responde la posible alianza de Jerjes con Cartago para que esta última, si llegaba el caso, neutralizase con su intervención armada cualquier ayuda militar, remitida por Siracusa. Para los griegos, que no desea ban contribuir a la causa común, las siguientes palabras de Herodoto (VIII, 144) no excedían los límites de un sentimiento ambiguo, en aras del cual no estaban dispuestos a correr riesgos excesivos: «Inspirando en nosotros el más tierno amor y piedad hacia los que tienen ios mismos ritos, la comunidad de templos, la uniformidad en las cos tumbres». Los Estados griegos eran soberanos y continuamente se veían enzarzados en querellas antiguas y nuevas. No había conciencia de unidad nacional común sino sólo de la independencia de su propia comunidad y, por lo tanto, tampoco había un sentimiento de solidaridad frente a un enemigo común. Cada comunidad actuaba al so caire de sus propias realidades y circunstancias. Las disposiciones bélicas adoptadas resucitaban el pían estratégico anterior de Mar donio, evitando los inconvenientes encontrados. Se mandó excavar un canal, algunos de cuyos restos se han encontrado, junto al promontorio del monte Atos, para facilitar, 4 86
sin riesgos, el paso de la flota persa. Al mismo tiempo, depósitos de víveres, situados estratégicamente, garantizaban los suministros. El paso del Helesponto se preparó me diante el tendido de dos puentes de barcas. Apenas terminados, una tempestad los des truyó. Es posible que sea una fantasía de Herodoto (VIII, 35) la anécdota de que Jerjes, enfurecido, mandó azotar el mar: «mientras azotaba el mar, le dirigía injurias tan de mentes como groseras: olas amargas, tu dueño y señor es quien os inflige este castigo, ya que le habéis ofendido injustamente sin haber recibido de él mal alguno. Quieras o no, el gran rey Jerjes te surcará». Esta anécdota es quizá una simple imagen descriptiva y colorista de la contrariedad de Jerjes. Los puentes se rehicieron y estuvieron dispues tos para el paso del ejército. Los preparativos no pasaron desapercibidos para los griegos, que dispusieron de las medidas oportunas para adoptar una estrategia común. El eje de la resistencia gra vitaba sobre Esparta y Atenas. Motivos diversos hacían de ambas el elemento agluti nador. Si la información de Herodoto es cierta, los espartanos intentaron paliar el ase sinato realizado en las personas de los embajadores persas enviando a Jerjes a dos ri cos espartanos para que sufrieran la misma suerte y expiaran el crimen. Jerjes, que es taba decidido a invadir Grecia, rechazó dicho ofrecimiento. Con ello peligraba la inde pendencia de Esparta y su papel hegemónico dentro de la Liga del Peloponeso. Había, pues, razones de diversa índole que lo forzaban a la resistencia. En el caso de Atenas, después del enfrentamiento de Maratón la situación se había esclarecido: si los persas tomaban la iniciativa de invadir Europa, estaba claro que serían sometidos. No había otra alternativa que someterse o combatir. El éxito de Maratón y la disposición de una flota numerosa preparada para el combate y para la huida con la población de Atenas sí las circunstancias lo requerían, inclinaba la balanza ateniense hacia la lucha. El per dón y el regreso de los expulsados por ostracismo no sólo permitía recuperar a unos ciudadanos de prestigio y reconciliar a sus partidarios en una empresa común de re sistencia al persa, sino que con ello se evitaba que fuesen utilizados o se viesen forza dos en su exilio a trabajar en favor del persa y en contra de su patria. La decisión de Esparta y Atenas de combatir no era garantía suficiente de éxito si no contaba con la colaboración de otros Estados griegos. Por eso se convocaron dos congresos griegos, aludidos en las Historias de Herodoto. El primero, que tuvo lugar en el 481 a. de C., estuvo integrado por aquellos Estados que se suponía estaban ani mados por una voluntad propicia a la resistencia. Como resultado del mismo se creó una liga helénica defensiva. Los participantes en el congreso llegaron a varios acuer dos: poner fin a las mutuas disensiones, especialmente las que mediaban entre Atenas y Egina; enviar espías a Asia y embajadores a Creta, Corcira, Argos y Siracusa en so licitud de que participaran en la resistencia; castigar a aquellos griegos que continuasen siendo partidarios de los persas obligándoles a ofrecer a Apolo deifico la décima parte de sus bienes (Herodoto, VII, 132), y encomendar a Esparta — no podía ser de otra forma, pues el núcleo de los participantes lo constituían los miembros de la Liga del Peloponeso— el mando de las fuerzas griegas. La respuesta griega al llamamiento fue descorazonadora. Creta se negó, Corcira re trasó el envío, Siracusa titubeó y Argos declaró su neutralidad, aunque se inclinaba por Persia. El mismo oráculo de Delfos contribuía a la confusión de la situación. A los ar givos y cretenses les sugería la neutralidad o la sumisón, a los atenienses la huida y que la única salvación la encontrarían refugiados tras un muro de madera. Posiblemen te se trataba de una referencia a la empalizada de madera que protegía la Acrópolis 487
de Atenas, pero Temístocles desvió su significación en el sentido de que el oráculo se refería a la flota: «(los atenienses)...decidieron tras haber deliberado sobre el oráculo recibir al bárbaro que marchaba contra la Hélade todos juntos en las naves —obede ciendo así al dios— con aquellos de entre los griegos que quisieran unírseles» (Hero doto, VII, 144).
Fu erzas
y o p e r a c io n e s
«Ninguna de las otras expediciones puede compararse con ésta». Las palabras de Herodoto (VII, 21) indican, de una manera general, la importancia de la invasión, ca racterizada por la minuciosidad y complejidad de los preparativos y por las cifras apor tadas, poco fiables ciertamente, de los contingentes movilizados por los persas. Las ci fras ofrecidas por Herodoto — 1.700.000 soldados (VII, 60), 80.000 jinetes y 1.207 na ves (VII, 89)— están hinchadas. Historiadores posteriores como Eforo y Ctesias las rebajan a 800.000, otros a 700.000; de todas formas siguen siendo exageradas. La cues tión de las cifras sigue siendo un problema que ha llamado la atención de estrategas, que desde el terreno de la logística militar han aportado matizaciones pertinentes. Así, se considera que hay una imposibilidad logística de transportar, mantener adecuada mente y concentrar para el combate, unos contingentes tan elevados. Mas rebajar ia cifra a unos 50.000, como pretende alguno de estos analistas, tampoco parece adecua do. Los griegos, que se asustaron sobremanera ante la cantidad de tropas movilizadas por los persas, no se hubiesen asustado si ese hubiese sido el número de los contin gentes persas. Hasta los mismos griegos en Platea serán capaces de reunir un número semejante. Cada historiador moderno que se enfrente a la cuestión de los contingentes busca una aproximación racional. Entre los 100.000 y los 200.000 para el ejército de tierra y entre las 600 naves para la flota, son las cifras que se ofrecen como más re currentes. Ciertamente en las confrontaciones entre ejércitos son importantes las diferencias numéricas entre ambos bandos combatientes. Pero intervienen también otros factores y variables: armamento, plan estratégico y táctico desarrollados, valor desplegado, etc., que pueden neutralizar, sobradamente, el factor de la superioridad numérica de uno de los bandos combatientes. En la elaboración de su plan estratégico los griegos debían de tener presente su inferioridad numérica por tierra y por mar. Esta realidad desaconsejaba el presentar batalla en campo abierto para impedir que la caballería y el ejército de los persas pu dieran maniobrar con facilidad. En el mar, aunque también los griegos tenían inferio ridad en naves, las esperanzas eran mayores. En el segundo congreso, los miembros de la liga defensiva ordenaron enviar una fuerza de 10.000 hoplitas a cerrar a los per sas los pasos que desde Macedonia conducían a Tesalia, Las fuerzas fueron transpor tadas a Halo en barco y desde allí alcanzaron el valle del Tempe, entre los montes Olim po y Ossa. Pero la posición no era segura, porque de Macedonia a Tesalia había otros pasos, susceptibles de ser utilizados por los persas. La defensa de los mismos hubiese exigido contingentes mayores y la dispersión de los efectivos griegos. Además, no era seguro que la población de Tesalia no se pusiese del lado de los nobles Aleudas, par tidarios de los persas. Por todo ello creyó conveniente que el contingente expediciona rio griego se replegase, regresando al istmo. 4 88
Los persas, mientras tanto, avanzaban y lo hacían con un movimiento sincronizado del ejército de tierra y la flota. Es posible que fuese en esos momentos cuando los grie gos elaboraron el plan estratégico de combatirlos también, de una manera coordinada, por mar y tierra. Se apoyaban en una doble línea: una primera establecida en las Ter mopilas por tierra y en el Artemision por mar, y una segunda, en el istmo de Corinto y en Salamina respectivamente. Al mando del espartano Leónidas un cuerpo de ejér cito del que formaban parte 4.000 peloponesios —de ellos sólo 300 espartanos— , 1.100 beocios y 1.000 focidios, ocuparon las Termopilas. Este angosto desfiladero ofrecía la ventaja de que con pocas fuerzas defensivas podía sujetar en el terreno a un ejército más numeroso. Por su parte, la flota griega, compuesta de 271 naves, al mando del espartano Euribiades, tomó posiciones ai norte de la isla de Eubea, en el cabo Artemisión. El lugar elegido tenía ventajas iniciales. Disponía de los mejores puertos y, en caso de extrema necesidad, de una vía de escape rápido. Por el contrario, la flota persa se vería forzada a buscar fondeaderos menos aptos y estaría expuesta a los riesgos de un mar más abierto. Los estrategas modernos alaban el plan defensivo dispuesto por los griegos. Pero es difícil que éstos intuyeran de golpe todas las diversas excelencias que se detectan en su plan. Lo cierto es que actuaban de forma primaria, y de acuerdo con los intereses de los distintos componentes que formaban la liga defensiva. De ahí las diversas, pero positivas, valoraciones que se hacen del plan estratégico griego. Así, es recurrente la opinión de que el mantenimiento de las Termópilas tenía como finalidad estratégica contener al ejército persa hasta que se diese la batalla decisiva en el mar; es decir, que se piensa que las esperanzas griegas estaban en una batalla naval. Pero ¿podían los peloponesios cifrar sus esperanzas en la flota cuando la experiencia anterior de la ba talla de Lade, durante el levantamiento jonio, mostraba que todo había resultado un desastre? Los peloponesios, que miraban también por sus intereses concretos, retuvie ron en el istmo a la mayoría de sus tropas con la finalidad de defenderlo. Para ellos las Termopilas era sólo una avanzadilla de contención. En caso contrario, ¿cómo se ex plica que se remitiesen menos contingentes que los que se habían enviado al valle del Tempe? Las Termópilas caerán por falta de defensores. Si estas apreciaciones son co rrectas, el sacrificio de Leónidas sería el factor primordial para que los Estados griegos, impulsados por intereses propios inmediatos, no rompiesen la unidad de lucha. En agosto del 480 a. de C , mientras el ejército persa se acercaba a las Termópilas, la flota persa fue al encuentro de la griega. Durante la travesía un temporal le ocasio nó pérdidas al arrojar contra las rocas a algunas naves. Mientras tanto, en las Termo pilas el ejército de Jerjes permaneció inactivo, aguardando a que el enemigo atacara o a que la flota estuviese en condiciones de combatir; dejó pasar cuatro días, esperando a cada instante que el enemigo levantara el campo. Al quinto día, como lo viese de terminado a resistir más bien que a volver la espalda, lo que era desfachatez y locura a su parecer, lanzó al ataque a medos y cisios y, lleno de ira, ordenó que trajesen a su presencia a aquellos locos que se resistían. Los medos, lanzados contra los griegos ca yeron en gran numero, mientras otros acudían en su ayuda, pero el esfuerzo fue te nazmente quebrantado. Como los medos fueron acogidos con tanta aspereza, se les re tiró del combate y fueron sustituidos por «Los Inmortales», creyendo que éstos ai me nos liquidarían al enemigo con facilidad y rapidez, pero no tuvieron mejor fortuna que los batallones medos por combatir en un corredor angosto y con lanzas más cortas que las griegas; la superioridad numérica de nada les servía» (Herodoto, VII, 210-211). 489
Por una información traicionera los persas conocieron un camino que a través de las montañas llevaba hasta la retaguardia de la guarnición de las Termopilas. El con tingente fócense, que guardaba ese sendero, fue cogido por sorpresa. Los griegos esta ban prácticamente rodeados. Comunicada esta situación a la flota griega, Leónidas des pidió a los aliados y el se quedó en el puesto con ios 300 espartanos y voluntarios beo cios, para cubrir la retirada del resto de las tropas. Leónidas y los suyos cayeron en desigual combate. «Extranjero, anuncia a los lacedemonios que aquí yacemos obedien tes a lo que nos dijeron» (Herodoto, VII, 228), rezará en el monumento que los grie gos levantaron en el lugar de la batalla. La batalla naval de Artemisión no supuso un triunfo para nadie, pero comportó para los persas naves perdidas, que, junto a las destrozadas por la tempestad, dismi nuían sensiblemente sus efectivos. Tomadas las Termopilas, ya no tenía sentido que la flota griega mantuviese su posición anterior. Los atenienses decidieron evacuar la ciudad. Las mujeres y niños se quedaron en Trecén, Egina y Salamina, mientras que todas las demás personas capaces de combatir se embarcaron en la flota. Los ejércitos del Peloponeso se reagruparon en el istmo de Corinto para reforzar las defensas que defendían la península. El embarque en la flota de todos los atenienses útiles para el combate se aprecia como una de las medidas más astutas tramadas por Temístocles. Evacuada Atenas y sin nada que defender en ella, embarcada la población útil y el resto alojada en lugares seguros, Temístocles no se veía forzado a secundar cualquier plan que mirase única mente los intereses peloponesios. La mayoría de los barcos concentrados en la bahía de Salamina eran atenienses. Allí era donde Temístocles deseaba entablar la batalla de cisiva. No quería dilaciones por temor a que los barcos peloponesios se retirasen para fortalecer el istmo de Corinto. La anécdota que refiere Plutarco (Temístocles, X I) es un indicio del estado de ánimo en el que se hallaban sumidos algunos de los pelopo nesios de la flota: «otro cometió la osadía de decir a Temístocles que un hombre que había perdido su patria no tenía derecho a impedir que otros acudieran en ayuda de los suyos. Temístocles le contestó: "nosotros, los atenienses, hemos abandonado nues tras casas y murallas, es cierto, porque hemos creído que por unas cosas sin sentido deberíamos sujetarnos a la servidumbre; pero aun así tenemos una ciudad que es la mayor de Grecia, las 200 naves, que están dispuestas a ayudarnos si queréis que os sal ven; pero, si nos abandonáis por segunda vez, la Hélade verá cómo los atenienses po seen una ciudad libre y un país en nada inferior al que nos han quitado”». En septiembre del 480 a. de C. las naves persas y griegas estaban prestas para el combate. Los persas desembarcaron tropas en el islote Psitaüa, mientras sus barcos se alineaban en tres filas a lo largo de las costas del Ática. Los griegos lo hicieron a lo largo de la costa oriental de Salamina. Para contemplar plácidamente la batalla, Jerjes instaló su trono en lo alto del Egaleo. Los griegos, que combatían en aguas conocidas y por su salvación, atacaron decididamente el flanco persa, reduciendo de esta manera el espacio de maniobra en el que tenían que moverse las naves persas. El elevado nú mero de éstas resultó un inconveniente, pues, costreñidas en un espacio estrecho, cho caban entre sí y se inutilizaban mutuamente. Mientras tanto, un contingente griego, al mando de Aristides, desembarcó en el islote de Psitalia y capturó a la guarnición persa. La batalla acabó en una derrota de la flota persa. Esquilo, que participó en la batalla de Salamina, la describe en la tragedia Los Persas (versos 411 y ss.), con estas palabras: «A continuación se mezclan todos. Nuestra escuadra (la persa) resiste el pri 490
mer empuje; pero nuestros navios, demasiado numerosos, amontonados en el estre cho, no pueden ayudarse; sus remos se rompen; los griegos, hábiles en la maniobra, los golpean por todos lados y los hunden; el mar desaparece bajo los restos y los muer tos; las orillas y las rocas se cubren de cadáveres. La flota entera se da a la fuga en desorden». Temístocles anhelaba asestar un golpe definitivo atacando el Helesponto y cortan do la retirada a Jerjes. Era una operación arriesgada pero de éxito factible. Mas el ejér cito persa — no así la flota— estaba intacto y en cualquier momento podían atacar el Istmo de Corinto. Los peloponesios no estaban dispuestos a verse privados por algún tiempo de la cobertura de la flota griega. Hubo que desistir. Jerjes se retiró sin tropie zos a Asia, mientras el grueso del ejército persa quedaba en Grecia al mando de Mar donio, que se retiró con él a Tesalia para invernar.
Las
v ic t o r ia s d e
P la tea
y
M íc a l e
Durante el invierno del 480-479 a. de C. Temístocles no fue elegido estratego. Sin que sepamos las razones que aconsejaban ese cambio, lo cierto es que la elección recayó en Aristides y Jantipo entre otros. En el 479 a. de C. Mardonio inició por mediación del rey Alejandro I de Macedo nia, una ofensiva diplomática tendente a conseguir la separación de los atenienses de la coalición, bajo el señuelo de ventajosas promesas. Atenas rechazó la propuesta y una vez más el Ática fue invadida y saqueada y los atenienses salvaron a su población ins talándola en la isla de Salamina. Una vez más Mardonio reiteró sus promesas y una vez más Atenas las rechazó. Pero este tira y afloja no beneficiaba a los atenienses, que eran los que más sufrían la acción devastadora del ejército de Mardonio. Porque a las costas y gentes del Peloponeso la flota griega les daba protección mientras, que ellos mismos apoyados en las fortificaciones y en los dispositivos militares desplegados a lo largo del istmo de Corinto, podían hacer frente a cualquier incursión persa. Los pelo ponesios, en definitiva, no corrían riesgos excesivos en esta situación de impasse. Eran los atenienses los que estaban en situación precaria. Por eso, a iniciativa de Aristides, se remitió una comisión a Esparta, con el ruego de que el ejército griego marchase con tra el enemigo; en el caso contrario amenazaban con pasarse al enemigo. El peligro de verse privados de la protección de las numerosas naves atenienses provocó la mo vilización general. El grueso del ejército mandado por Pausanias, regente del joven Plistarco, estaba formado por los lacedemonios y miembros de la Liga del Peloponeso, a los que se añadieron los contingentes de Atenas y de Platea. Su número se acostumbra a cifrar en 30.000 hombres, el de los persas entre 40.000 y 50.000, incluyendo unos miles de soldados griegos. Los persas habían elegido la llanura de Platea para poder maniobrar con la caba llería. La acción rápida de ésta les permitió apoderarse de la fuente Gargafia, que pro porcionaba agua al ejército griego. Perdida esta fuente de aprovisionamiento de agua, se imponía un repliegue que se realizó en desorden, por lo cual los persas pasaron al ataque. La sangre fría de Pausanias y la férrea disciplina de los espartanos y tegeatas contuvieron los reiterados ataques persas sin que éstos lograsen romper las filas es partanas. Durante estos ataques Mardonio encontró la muerte, y su caída significó la derrota. Los griegos capturaron el campamento persa y se apoderaron de las riquezas 491
en él acumuladas, que fueron repartidas entre ios combatientes griegos. Grecia alcan zaba su liberación. No todos los estados griegos habían contribuido a la misma. Años más tarde Platón dirá; «en estas guerras que tanto se admiran no se mencionan cosas que no honran precisamente a los griegos». Inmediatamente después de la batalla de Platea, si bien las fuentes de información lo señalan como hechos simultáneos, la flota griega, ai mando del rey espartano Laotíquidas, se dirigió hacia Asia Menor. Allí parte de los efectivos navales puestos en pie por Jerjes para invadir Grecia habían sido desmovilizados. El resto estaba varado cerca del promontorio de Mícale, protegido por un campamento militar. La flota griega, sin ser obstaculizada, efectuó un desembarco y lanzó un duro ataque contra el campamen to. Los persas del campamento fueron aniquilados, y sus naves quemadas. La hora de la liberación de los griegos de Asia Menor había sonado. Se la traían sus hermanos continentales, que tan poca ayuda les prestaron durante su anterior le vantamiento contra el dominio persa. Eran, ciertamente, otros tiempos. Las guerras médicas reforzaron en los griegos ese sentimiento de pueblo unido por vínculos de sangre, lengua y cultura (Herodoto, VIII, 144), que, sin embargo, no se lo gró plasmar en instituciones políticas comunes, ni rebasó los estrechos límites de las ciudades-estado. Los antiguos odios al vecino y los amores a la «patria chica» conti nuaron vigentes y apenas se vieron limitados por la conveniencia de incorporarse, cuan do la ocasión lo requería, a las ligas y a las alianzas. El entusiasmo del triunfo griego sobre el persa no mostró el plácido rostro de la generosidad con los hermanos equivocados sino la negra sed de las represalias con los Estados colaboracionistas respecto de Persia. Enseguida el ejército aliado griego saidó sus cuentas con Tebes. Después de una resistencia de veinte días, los tebanos entrega ron a los cabecillas del partido «médico», que fueron ejecutados por indicación de Pau sanias. También en la anfictionía de Delfos, federación religiosa de todos los Estados continentales, Esparta y sus aliados quisieron pasar la factura de la expulsión a todos aquellos Estados griegos que habían colaborado con los persas. Por sugerencia de T e místocles, los atenienses se opusieron. Una reducción drástica de sus miembros hubie se convertido al resto en un instrumento fácilmente manejable al servido de Atenas y de sus intereses.
492
C a p itu lo
X V II
LAS DIVERGENCIAS GRIEGAS HASTA LA GUERRA DEL PELOPONESO
La
n u e v a s it u a c ió n
Los enfrentamientos con los persas produjeron dos hechos, que, en cierta manera, sorprenden: el triunfo de los griegos, más deseado que esperado, y el papel que en el mismo desempeñó el poderío naval. El liderazgo de Esparta en la liga defensiva contra el persa está fuera de toda discusión. Eran espartanos los que dirigían las operaciones. Pero el papel cumplido en las mismas por la flota dejaba ver en el horizonte la im portancia adquirida por Atenas y que deberá reflejarse en la balanza del poder. Derrotado el enemigo común, los intereses de los peloponesios y de los atenienses difícilmente podían ser coincidentes. Así, cuando después de Mícale, la flota aliada al mando del espartano Leotíquidas, alcanzó el Helesponto y regresó a casa, los atenien ses, al mando de Jantipo, navegaron rumbo al Quersoneso y tomaron Sesto. Para He rodoto (IX, 114-121) la operación respondía a una iniciativa estrictamente ateniense. Tucídides (I, 89), sin embargo, otorga participación en la misma a otras gentes: «los atenienses y los aliados de Jonia y el Helesponto, que se habían rebelado ya contra el rey, se quedaron y sitiaron Sesto, que ocupaban los persas». Ciertamente los asuntos del Quersoneso y del Helesponto interesaban de manera especial a los atenienses. Des de la época de la tiranía, Atenas tenía intereses económicos en el Quersoneso tracio. El control de los Estrechos era vital para Atenas, ya que por esa ruta le llegaba el trigo procedente de la cuenca del mar Negro y por esa ruta se exportaba parte de su pro ducción. Este tipo de iniciativas no provocaban las suspicacias de Esparta, pues el interés de Atenas en la zona era anterior a las guerras Médicas. Cuestión distinta fue cuando los atenienses, animados por Temístocles, decidieron reconstruir las murallas de Ate nas. Era una aspiración ateniense que la dolo rosa experiencia pasada aconsejaba. Pese a su poderío naval, los saqueos persas del Ática y las dos evacuaciones de su población les recordaban amargamente la fragilidad de su territorio y de Atenas ante un ataque por tierra. Sólo la protección de sólidas fortificaciones era suficiente garantía de su in dependencia. No buscaban con ello ni una ruptura con Esparta ni con ningún miembro de la liga, sino la posibilidad de actuar de igual a igual con Esparta dentro de la liga, sin sentirse materialmente indefensos ante cualquier represalia militar. Los atenienses iniciaron a ritmo rápido la reconstrucción de su ciudad y de sus murallas, utilizando 493
toda clase de materiales disponibles, incluso las estelas funerarias. Los trabajos de re construcción y la rapidez con que ésta se realizaba alarmaron a los espartanos y a al gunos de sus aliados, que aconsejaron enviar embajadores a Atenas con la pretensión de que las las obras se paralizasen. No sólo era Esparta la que temía este reforzamien to material de Atenas. Egina tenía también sus razones. Cuando en el 481 a. de C. la Liga helénica decretó la suspensión de todas las hostilidades entre los Estados miem bros, Egina se encontraba en guerra con Atenas. La embajada de Esparta ante los atenienses actuaba como brazo amenazante que reclamaba la suspensión de las obras. Los atenienses, por el contrario, convirtieron su embajada en un hábil instrumento dilatorio que fue prolongando intencionadamente las conversaciones hasta que las murallas alcanzaron la altura indispensable para de fenderse. En ese momento, en palabras de Tucídides (I, 91), Temístocles descubrió sus cartas y comunicó a los espartanos «que fueran en adelante haciéndose la cuenta de que se dirigían a un pueblo que conocía perfectamente sus propios intereses y el bien general. La misión de los espartanos era impedir la construcción de las murallas de Atenas: una vez construidas éstas, carecía de sentido continuar en las conversaciones; Los lacedemonios no dejaron ver su indignación...y además eran amigos del mismo Te místocles en aquel tiempo por su valor contra los persas, pero lo llevaron a mal, sin dejarlo ver, al no conseguir su deseo. Y los embajadores de ambas ciudades regresaron a su patria sin presentar reclamación alguna».
P a u s a n ia s
a l m a n d o d e la f l o t a d e la
L ig a H e l é n i c a
En la primavera del 478 a. de C. la flota aliada, compuesta por veinte naves del Peloponeso, treinta atenienses y un número no determinado de naves aliadas, se hizo a la mar bajo la dirección de Pausanias, el triunfador de Platea. La flota puso rumbo a Chipre y las fuerzas transportadas se apoderaron de la isla, pieza importante en la ruta que unía Europa y Asia. Conseguido este objetivo, se encaminaron en dirección norte, hacia Bizancio. La conquistaron y se apoderaron de la guarnición persa que la protegía. La singladura marítima de Pausanias iba dejando una estela de éxitos, mien tras crecía el descontento contra su persona, especialmente de parte de aquellos jonios que últimamente habían alcanzado su liberación. Sus independientes modos de actuar suscitaban el rencor de muchos. Tucídides dice (I, 95) que los jonios «dirigiéndose re petidas veces a los atenienses, les pedían que aceptaran el mando sobre ellos por su parentesco de raza, y que no sufrieran a Pausanias cuando se propasara. Los atenienses aceptaron sus proposiciones y se resolvieron a no tolerar los desmanes de aquél y a resolver las demás cuestiones como creyeran ellos más conveniente». A Pausanias se le cirticaba por muchas cosas. Se le acusaba de malos tratos a los aliados, de haber de jado en libertad a los persas capturados en la conquista de Bizancio y de estar en con versaciones con Persia, a la que ofrecía la entrega de los griegos si se le entregaba la mano de una princesa persa. Resulta difícil comprobar ciertamente lo que pudo haber de verdad en estas acusaciones. Cuando llegaron a oídos de los espartanos estos rumo res, Pausanias fue cesado en el mando y sustituido por Dorcis. Pero, excepto los pe loponesios, el resto de los aliados se negaron a servir bajo el mando de Dorcis y lo hicieron bajo el de los atenienses. Dorcis se sintió humillado y, retirando las naves peloponésicas, regresó a Esparta. La negativa a aceptar el mando de Dorcis es un indicio 494
indirecto de que las supuestas o reales acusaciones contra Pausanias no constituían el único motivo para rechazar el mando espartano. En su azarosa vida Pausanias también fue acusado de deslealtad a su patria por estar en conversaciones con los ilotas. Caso de que tal noticia sea cierta, no se sabe qué podría pretender con esas gestiones; quizá en este caso, dada la desproporción numérica entre espartanos e ilotas, buscase incor porar a algunos de ellos al cuerpo de ciudadanos. F u n d a c ió n
d e la
L ig a
á t i c o - d é l ic a
En el año 478 a. de C. se transifiró el mando a Atenas y se pusieron los cimientos de una nueva liga, designada con el nombre de Liga de Délos. Se hacía con ello un desplante a la capacidad de liderazgo de Esparta y se creaba una nueva coalición que, a la larga, haría la competencia a la Liga del Peloponeso. ¿Cómo lo iba a recibir Es parta? ¿Podría admitir y tolerar una nueva liga conducida por Atenas? La información al respecto es contradictoria. Herodoto (VIII, 3) y Aristóteles (Ath. Pol., 23, 2) sugie ren cierto descontento espartano. Tucídides (I, 95) habla, y esto sorprende, de relacio nes amigables entre los espartanos y atenienses, hasta el punto de que los primeros sintieron alivio ante la constitución de la nueva liga: «tenían deseos de quedar libres de la guerra contra los persas, y pensaban que los atenienses eran capaces de asumir el mando y estaban entonces en buenas relaciones con ellos». Resulta difícil de creer que los espartanos aceptasen voluntariamente y sin conmo ción alguna el liderazgo de Atenas en la nueva liga. Su falta de reacción inmediata hace pensar que mediaran razones poderosas que aconsejaran actuar de este modo. Una in formación posterior de Diodoro (XI, 50), que se refiere al 476/475 a. de C. — aunque algún autor moderno la considera como un anacronismo correspondiente al siglo IV a. de C.— , señala que las opiniones espartanas estaban divididas y que algunos jóvenes impulsivos estaban decididos a disputar a Atenas el liderazgo. Los ardores juveniles fueron frenados por el juicio sereno de un anciano: «Hetoimaridas, un miembro de la Gerusía, que descendía en línea directa del linaje de Heracles, y que gozaba por su buen carácter de la benevolencia de sus conciudadanos, sostuvo el criterio de dejar el liderazgo en manos de los atenienses, ya que no era acorde con los intereses de Esparta reivindicar el predominio del mar». Las palabras del anciano nos sitúan en el camiño para comprender algunas de las razones que pudieron llegar a sopesar los espartanos. Los nuevos miembros de la Liga de Délos buscaban, por un lado, protección contra el persa y, por otro, la liberación de los Estados griegos todavía sometidos. Pero esto exigía, entre otras cosas, disponer de un fuerte poderío marítimo. Esparta contaba con el mejor y más afamado ejército de tierra, cada uno de cuyos componentes se costeaba personalmente su armamento. Pero se trataba de un ejército que, si las circunstancias no lo requerían, se mostraba reacio a intervenir en territorios alejados. Por eso, si Esparta asumía el liderazgo de los grie gos de Asia Menor, de las islas y del Helesponto, no sólo estarían en continuo movi miento efectivos de su ejército, sino que, además, debería construir, como lo hizo Ate nas, una potente flota. Pero constituirse en potencia marítima tenía sus riesgos y exi gencias económicas, sociales y políticas. Por lo pronto, debía disponer de sustanciales remesas de dinero para adquirir los materiales necesarios para la construcción ce las naves. Y Esparta no las tenía, pues hacía poco uso del dinero. Desde el punto de vista social requeriría transferir a una parte numerosa de la población al servicio en la Iota. 495
Si los espartanos, como elemento social más significativo, se mantenían exclusivamen te como parece razonable en esta consideración hipotética, en el servicio hoplita, hay que pensar que fuesen los periecos e ilotas los transferidos al servicio en la marinería. Esto, a la larga comportaba el riesgo de que si estos sectores sociales eran los que de bían asumir ese papel decisivo en la defensa, acabaran por exigir igualdad de derechos políticos. En definitiva, si Esparta se decidía a asumir un liderazgo marítimo efectivo necesitaba introducir un cambio sensible en las bases económicas, sociales y políticas sobre las que se sustentaba el Estado espartano. Pero la apatía espartana al respecto no se explica sólo por el eventual temor de lo que acontecería en el futuro sí Esparta asumía el liderazgo marítimo. Parece que Es parta pasaba también por un periodo de dificultades con Estados de su propia esfera de influencia. La información al respecto es diversa, fragmentaria y cronológicamente poco clara, más suficiente, no obstante, para intuir las dificultades. Así, se ha llamado la atención sobre el hecho de que hacia el 470 a. de C. Elis experimentó un sinecismo que reforzó su personalidad; de que Argos se afianzaba como elemento perturbador, alimentado, quizá, por Temístocles, refugiado allí, y de que Tegea, no sólo recogía a huidos de Esparta, como Hegesístrato, sino que, al decir de Herodoto (IX, 37), «no estaba en aquel periodo en buenas relaciones con Esparta». Además, C. Kraay ofrece el testimonio de unas monedas rotuladas Ark(adikón), en su forma larga y abreviada, y que algún autor moderno las valora no sólo como exponente de una federación sino como indicativo de la existencia de tendencias centrífugas dentro de la Liga del Pelo poneso. En resumen, no fue la voluntad complaciente de Esparta la causa del nuevo liderazgo de Atenas, ni tampoco lo fue, o lo fue menos, el comportamiento agresivo de Pausanias. Los espartanos intuían los inconvenientes que dicho liderazgo tendría para ellos y, además, durante los momentos inmediatamente posteriores a las Guerras Médicas tenían ligeras dificultades con algunos aliados. Por eso, cuando en el 478 a. de C. los aliados pidieron a Atenas que asumiera el mando, estaban ofreciendo algo que los atenienses deseaban y estaban en condiciones de desempeñar. En los espartanos el ofrecimiento a Atenas debió de suscitar un sen timiento mezclado de alivio y temor. Alivio por no verse comprometidos en el nuevo cometido y temor por la preponderancia que Atenas pudiera alcanzar en la nueva liga. Los motivos de la fundación de la Liga de Délos, su composición, organización y objetivos están señalados de forma general por Tucídides (I, 96): «Tomando, pues, el mando, los atenienses de esta forma, por voluntad de los aliados debida al odio que tenían a Pausanias, señalaron las ciudades que debían aportar naves; el motivo oficial era vengarse arrasando la tierra del Rey. Fue entonces cuando los atenienses estable cieron la magistratura de los helenotamías, que recibían el tributo; pues así fue llama da la contribución de dinero. El primer tributo que se estableció fue de cuatrocientos sesenta talentos, y el tesoro se guardaba en Délos, en cuyo templo se celebran las asam bleas». Este pasaje de Tucídides menciona la prosecución de la güera y la liberación de los griegos sometidos como los motivos oficiales por los que se constituía la liga. Pero el hecho de que sus miembros se comprometieran a tener los mismos amigos y enemigos y de que su compromiso se reforzara arrojando al mar trozos de metal candente para simbolizar, en cierta manera, la perpetuidad del pacto (Aristóteles, Ath. Pol., 23, 5) sugiere que el objetivo de la liga no se limitaba a la mera prosecución de la guerra contra Persia. 4 96
En la isla de Delos estaba' la sede de la liga. Allí se reunía la asamblea de repre sentantes de los Estados aliados, que disponían de un voto cada Estado, al igual que Atenas. Para atender a los objetivos de la liga sus diversos componentes debían con tribuir de forma equitativa a las operaciones militares y a los gastos comunes. Había miembros de la liga que contribuían al esfuerzo común con naves, mientras que otros lo hacían con dinero. En el templo de Apolo de la isla de Délos se encontraba depo sitado el tesoro de la liga. Parece que fue Aristides quien, mediante cálculos que tenían en cuenta los recursos reales de los Estados miembros, fijó la suma de cuatrocientos sesenta talentos que re coge Tucídides. La cifra parece exagerada. Sería la cantidad aportada por los miembros en los comienzos de la liga, y ciertamente estamos muy poco informados del número total de los Estados que la componían en sus inicios. Pero no acaban ahí las dificulta des. Cuando en el 454 a. de C. se trasladó el tesoro de la Liga de Délos a Atenas, se determinó que un sexto del tributo anual de los aliados se cediese a la diosa Atenea. Estos pagos se inscribían en mármol. Son las supuestamente llamadas «Listas de cuo tas de tributos atenienses», algunas de las cuales han aparecido en las excavaciones. Sus apéndices finales han sido estudiados por Wade-Gery y W. K. Pritchett, que los han valorado de forma diversa. Pues bien, comparando la cifra de tributos dada por Tucídides para el comienzo de la liga con la cifra total elaborada a partir de los datos de la «lista de cuotas de tributos» del año 454 a. de C , y que Wade-Gery cifra en algo más de trescientos ochenta y tres talentos, se aprecia una sensible diferencia. Esta di ferencia sorprende, máxime si se tiene en cuenta que después se adhirieron a la liga ciudades con sustanciales disponibilidades económicas, y que otras ciudades que inicial mente contribuían con naves pudieron pasar a hacerlo con dinero. Se han aportado sugerentes explicaciones para salvar esta incongruencia. No sería tal, y ya no tendría sentido continuar argumentando sobre esa disparidad de cifras, si se tiene en cuenta la muy plausible constatación de W. K. Pritchett en el sentido de que algunas letras borrosas del mármol, ofrecen un alto grado de incertidumbre a la hora de concretarlas, además de que, quizá, la información que aportan no guarda re lación con cifras totales.
Co m po n en tes
d e la u g a
¿Cuántos estados componían inicialmente la liga? La información de Tucídides (I, 89, 95) suguiere que eran muy pocos. ¿Eran suficientes, aun siendo pocos, o, tras la derrota persa, estaban tan entusiasmados como para aceptar una tributación de cua trocientos setenta talentos, que se considera bastante elevada?. Aunque no se conoce con exactitud el número de los componentes iniciales de la liga, resulta verosímil pensar que los atenienses, durante el 478 a. de G, al asumir el mando de la liga, invitasen a otros estados griegos a unirse a la misma, y que algunos diesen una respuesta positiva. A este respecto hay indicios de que los miembros ori ginales de la liga fueron más que los promotores de la invitación a Atenas a que asu miera el mando. Así, entre los estados fundadores de la liga estaban las grandes islas de Samos, Quíos y Lesbos. La isla de Délos, que albergaba el tesoro, también lo fue. Dada la proximidad de esta isla, corazón de la liga, a las islas Cicladas, hay que suponer que algunas de éstas fueron desde el principio miembros fundadores. 497
También los Estados de otras zonas se encontraron entre los fundadores. A este respecto hay que tener presente que después de la batalla de Salamina algunas islas, de forma voluntaria o presionadas, satisficieron las demandas de dinero que les hizo Temístocles (Herodoto, VIII, 111, 112). Si esto lo hicieron cuando todavía el ejército persa no estaba definitivamente derrotado, destruido éste, era normal que atendiesen la petición de Atenas de incorporarse a la liga. No se quiere decir con esto que todas las islas lo hicieran. Sabemos, al menos, que la ciudad de Caristo, en la isla de Eubea, y la isla de Andros se incorporaron con posterioridad. Pero otras sí lo hicieron, y así Timocreón de Rodas recuerda que algunas ciudades de la isla de Rodas, entre ellas la ciudad de Yáliso, formaron parte de la liga desde los momentos de su fundación. Y este panorama diverso se aprecia también respecto de los territorios del norte de Gre cia. La parte oriental del río Estrimón estaba en posesión de Persia, por lo que no pudo incorporarse en los primeros momentos. La ciudad de Egón lo hizo en momen tos posteriores. Pero en la península calcídica, Platea, que resistió a los persas, es muy probable que lo hiciera desde un principio. El caso de las ciudades continentales de Asia Menor es diferente. Herodoto recuerda que estas ciudades, no las islas próximas, al estar más expuestas a las represalias persas, fueron dejadas de lado por razones es tratégicas. Es razonable pensar que lo mismo ocurriese cuando los atenienses cursaron la posible invitación.
Cr e c im
i e n t o d e l a l ig a
El hilo conductor en la información de las primeras operaciones realizadas por la Liga de Délos es Tucídides (I, 98-101). Se trata de una serie de acciones que plantean dificultades cronológicas y que N. G. L. Hammond ha tratado de racionalizar. En la década de los sesenta la conducción de los asuntos recayó en el aristócrata Cimón, cuya tarea se enmarca en una continuación de la amistad con Esparta y en la prosecución de la guerra con Persia, que indirectamente contribuía al enriquecimiento de Atenas. La primera operación militar de la liga consistió en el asedio de la ciudad de Ión, situada en la desembocadura del río Estrimón, y punto estratégico de la región de la Tracia. La ciudad fue capturada y sus habitantes esclavizados. Con posterioridad se ins taló allí una colonia ateniense. Luego Cimón dirigió la flota contra 1a isla de Esciros. Sus habitantes, los Dólopes, se dedicaban a la piratería y eran una amenaza constante en las rutas marítimas que se dirigían hacia el Helesponto. Su conquista obedecía más bien a intereses de estrategia económica de Atenas, que los asegurará instalando en ella una cleruquía ateniense. Es posible que con ocasión de la captura de la ciudad de Ión se recuperase por se gunda vez la ciudad de Bizancio. La liga, pues, aumentaba, ocupando islas y asegurando la navegación de los mares. Dentro de la orientación imprimida por Atenas a la liga está la ocupación de ia ciudad de Caristo, en la isla de Eubea, que fue obligada a entrar en la liga. Es cierto que con este tipo de operaciones quedaba un tanto difuminado uno de los objetivos impulsores en la constitución de la liga, como era la prosecución de la guerra contra el persa. Se estaban conquistando islas y ciudades que nada tenían que ver con los persas. Para Atenas todo esto estaba enmarcado en un plan más amplió. La presión sobre otros estados griegos independientes, su inclusión, forzada o no, como miembros de la liga, aumentaba la importancia de la misma y su capacidad operativa. 498
Este punto de vista ateniense era acertado; pero algunos miembros de la liga aprecia ron sin duda que esta política directa y subsidiariamente desarrollaba y consolidaba los propios intereses de Atenas. Y la sensación frustrante de esta constatación es lo que pudo arrastrar a Naxos a hacer defección de la liga. Se daba una situación peculiar que luego será frecuente. Una isla que voluntariamente decidió formar parte de la liga, aho ra voluntaria y unilateralmente la abandonaba. Si los naxios llegaron a pensar que esta situación era algo normal, enseguida los atenienses les van a hacer sentir que eso no era así. La isla fue tomada y sus habitantes obligados a entrar de nuevo en la liga bajo condiciones menos ventajosas, aunque no sepamos en concreto en qué consistieron éstas. Algunos miembros de la liga tenían motivos de descontento, porque Atenas, que ostentaba el mando, no había sacado ventajas de la inactividad militar mostrada por los persas tras la derrota de Mícale. Se dejó sin aprovechar militarmente un periodo de tranquilidad suficiente para el rearme del enemigo y para reavivar sus aspiraciones de restablecer su presencia en el Egeo. Los persas reunieron un ejército importante y doscientas naves, que se hicieron a la mar patrullando las costas de Asia Menor. El ejército de la liga no rehusó el reto y al mando de Cimón' fue a su encuentro con tres cientas naves. Plutarco (Cimón, 12) recuerda que Cimón acampó junto a la ciudad de Fasalis, que no le acogió: «Navegando, pues, a la ciudad de Fasalis, cuyos habitantes eran griegos, pero ni admitían sus tropas, ni había forma de apartarlos del partido del rey (persa), taló su territorio y empezó a combatir los muros. Iban en su compañía los de Quíos; y, siendo amigos antiguos de los fasalitas, por una parte procuraban tem plar a Cimón, y por otra arrojaban a las murallas ciertas esquelas clavadas en los más tiles, para advertir de todo a los fasalitas. Por fin lograron que se hiciera la paz con ellos, bajo las condiciones de dar diez talentos y de unirse con Cimón para la guerra contra el bárbaro». No sabemos si esta actitud estaba relativamente generalizada o era peculiar de esta ciudad; pero, si tenemos presente la actitud de los habitantes de Fasalis, pensar que todos los jonios estaban entusiasmados con su liberación de la opre sión persa resulta un tanto exagerado. El dominio persa no era excesivamente opre sivo. Nada hay de extraño en que hubiera ciudades que no deseasen su liberación, tanto si no quedaban a cubierto de las posibles represalias persas como si iban a pasar a otro tipo de opresión. Los ejércitos persa y griego se enfrentaron por tierra y por mar. El griego obtuvo una victoria completa y cuantioso botín. Con este triunfo, el ejército de la liga dejaba patente su capacidad para atajar cualquier intento persa contra ios griegos. Y esto ad quiría particular significación para aquellas ciudades griegas del continente de Asia Me nor, más temerosas, en razón de la proximidad geográfica, de las represalias persas. Algunas de ellas, disipado el temor al persa, se incorporaron a la liga. Con el botín obtenido, Cimón (Plutarco, Cimón, 13) embelleció la ciudad de Ate nas: «Con la venta del botín de guerra el pueblo estuvo en condiciones de hacer varias cosas con el dinero. En especial se construyó el muro sur de la Acrópolis con los di neros obtenidos en esa expedición... Cimón fue el primero en hermosear la ciudad con aquellos lugares de recreo y entretenimiento que llegaron a ser muy populares, hacien do plantar sicomoros en el Agora, y a la Academia, que antes carecía de agua y era un lugar árido, le dio riego y la dotó de arboledas y la adornó con corredores espaciosos y paseos sombreados». Después de la batalla de Eurimedonte, coincidiendo, posiblemente, con una nueva 499
tentativa de Cimón en la zona dei Quersoneso, tuvo lugar, tal vez en el 466-465 a: de C , la defección de la isla de Tasos, que al decir de Tucídides (I, 100) se debió a «dife rencias acerca de los puertos comerciales y las minas situados en la zona de Tracia, que estaba enfrente de ellos, de lo que obtenían beneficios». La isla fue conquistada y los atenienses y su aliados enviaron a 10.000 personas para asentarlas en el lugar de nominado de los «Nueve Caminos». Mientras estaban siendo asediados, los tasios solicitaron a los espartanos que inva dieran el Ática. Los espartanos «lo prometieron sin que se enteraran los atenienses» (Tucídides, I, 101), y estaban dispuestos a cumplirlo cuando estalló una revuelta de ilo tas y periecos en su territorio. Es posible que esta secreta resolución espartana no fue se firme, pero, al menos, indica que Esparta tenía un cierto resquemor. Desde su fun dación la liga había aumentado el número de sus miembros, y eso forzosamente tenía que alarmar a Esparta. Por lo que respecta a los miembros de la liga, algunos de ellos sintieron que Atenas había cambiado, al menos parcialmente, los objetivos y el carácter de la misma. De ma nera cada vez más acusada las ventajas de la unidad entraban en colisión con los in tereses y el particularismo de las ciudades miembros, con los costos comunes y las con tribuciones que el mantenimiento de la liga requería. De no atacar territorio persa, en el horizonte de la liga no se atisbaba ningún peligro exterior inminente. En esa situa ción la resistencia al pago del phoros y el deseo de salirse de la liga afloraban con ma yor facilidad. Pero para Atenas el permitir las defecciones y el tolerar demoras en el pago del phoros no sólo suponía una merma de su prestigio sino una pérdida de la capacidad económica y militar de la liga. El medio corrector utilizado por Atenas fue la violencia. No sabemos a qué hubiese conducido el empleo de un expediente más blan do. En el caso de Tasos, ésta tuvo que demoler sus murallas, entregar sus naves, re nunciar a sus posesiones y a sus minas de plata en el continente, entregar dinero y someterse en adelante al pago del phoros. Ya con ocasión de la defección de Naxos, Tucídides (I, 99) pasa revista a las causas motivadoras de estas rebeliones y deserciones. «Junto a otras que había, las causas más importantes de las rebeliones eran la falta de dinero para el tributo y de naves, y en algunos casos la deserción, pues los atenienses eran rigurosos en el cobro y, al aplicar medios de coacción extremos, resultaban insoportables a gentes que no querían sufrir malos tratos ni estaban acostumbradas a ello. Había también otros motivos por los cua les los atenienses desempeñaban el mando con menos complacencia ya por parte de los aliados, y por ellos no hacían expediciones con igualdad de fuerzas y les era fácil someter a los revoltosos: cosas de las cuales tuvieron la culpa los propios aliados; pues por ésta su mala disposición para las expediciones militares, los más de ellos, a fin de no salir de su país, se impusieron contribuir con dinero en cantidad suficiente en vez de enviar naves, y la marina de los atenienses aumentaba con el dinero que los aliados aportaban, mientras que éstos cuando se rebelaban se encontraban sin preparativos mi litares e inexpertos en la guerra». En los momentos anteriores al 460 a. de C. pudo tener lugar el traslado a Atenas del tesoro de la liga depositado en Délos, que de una forma recurrente se opina que tuvo lugar en el 454 a. de C., cuando se asignó a la diosa Atenea un sexto de las cuotas señaladas a los miembros de la liga. Los datos que inclinan a suponer, hipotéticamente, un traslado anterior a la fecha del 454 a. de C. son: que ya los de Samos lo habían propuesto en tiempos de Aristides (Plutarco, Aristides, 25); y que la defección de al 500
gunos de los miembros de la liga y, sobre todo, la magnitud de los preparativos persas antes de la batalla de Eurimedonte aconsejaban, perentoriamente, llevar el tesoro a un lugar más seguro. El ataque anteriormente señalado a Tasos, acabó por despertar la inquietud de Es parta. Para Tucídides la promesa de ayuda, mantenida en secreto, era sincera. Quizá la connotación de «secreta» oculte lo inadecuado e inoportuno de la ayuda espartana para esos momentos. En cualquier caso, no pudieron cumplirla. Esparta se vió sacudida por un fuerte terremoto, y la confusión creada fue aprovechada por los ilotas y mesenios para sublevarse. Esparta se encontró en una situación apurada y creyó no poder res tablecer el orden sin ayuda exterior. Dadas las buenas relaciones que tenían con Cimón los espartanos solicitaron la colaboración de los atenienses. Algunos de éstos deseaban abandonarlos a su suerte, pero Cimón consiguió que la Asamblea Popular votara la ayu da «Para no dejar coja a Grecia ni dar lugar a que su ciudad quedara sin pareja» (Plu tarco, Cimón, 16). Pasado el primer peligro, los espartanos despacharon a Cimón y los cuatro mil hoplitas atenienses que habían ido en su ayuda, bajo el pretexto de temer sus «tendencias subversivas». Era una dura humillación para Atenas.
Cim ó n , E f ia l t e s
y l a s r e f o r m a s c o n s t it u c io n a l e s
Durante algún tiempo las operaciones militares de la liga estuvieron encomenda das a Cimón. De ideas aristocráticas, veía con simpatía el sistema constitucional es partano, lo que no era óbice para que hiciera todo lo posible por engrandecer la liga. Sus liberalidades hacia Atenas y sus gentes y su clara trayectoria en el engrandecimien to de Atenas y de su liga concitaron en torno suyo muchas voluntades y no sólo de sus partidarios. Pero en la vida cotidiana, y más aun en la vida política, que Atenas, en su incipiente democracia, vivía con enorme intensidad, los fracasos del contrario ale gran y ios éxitos despiertan las envidias de los rivales políticos. Este tipo de senti mientos son moneda corriente, sobre todo en quienes aspiran o están inmersos en pro tagonismos políticos. Cimón era un hombre público y tenía sus contrincantes políticos, que seguían con detenimiento su gestión. Después de su victoria en Tasos al frente del ejército de 1a liga, victoria que por otra parte supuso un gran aporte económico para Atenas, sus rivales políticos, entre los que se encontraba Pericles, lo acusaron de cohecho. Cimón fue absuelto, pero sus oponentes estaban dispuestos a minar su pro tagonismo. Cuando Cimón convenció a la Asamblea Popular sobre la conveniencia de prestar a los espartanos la ayuda solicitada, Efialtes se le opuso, aunque sin éxito. En el 462 a. de C. Pericles y Efialtes aprovecharon la marcha de Cimón para pro poner a la Asamblea Popular una serie de reformas que afectaban a las atribuciones legales y políticas del Areópago. Que dichas reformas se propusiesen en ausencia de Cimón y de los cuatro mil hoplitas que fueron en ayuda de los espartanos ha dado pie a la suposición de que entre esos hoplitas no sólo había muchos partidarios de Cimón sino que como él eran de tendencia conservadora y que por esa razón se aprovechaba su ausencia para evitar cualquier resistencia a los cambios constitucionales propuestos. Indudablemente, en la operación montada se aprovecharon esas circunstancias, pero no hay que exagerar la importancia de tal coyuntura. Indudablemente, la ausencia de una persona prestigiosa que se suponía se iba a oponer a la reforma facilitaba la ope ración; pero cualquier propuesta debía someterse al voto de la Asamblea Popular, y 501
en ésta Ja movilidad psicológica de las gentes asistentes a Ja sesión iba de una a otra tendencia de voto con arreglo a la repercusión que producía en los ánimos lo que se iba diciendo en cada momento. En este aspecto la ausencia de Cimón, hombre con do tes y capacidad para convencer, sí que daba ventaja a los partidarios de la reforma; pero no porque los cuatro mil hoplitas ausentes fuesen partidarios de las ideas con servadoras, que no tenían por qué serlo. Generalmente los hoplitas se nutrían de la clase de los Zeugitai, que tenía poco de aristocrática, y a la que por ende se le vetaba todavía el acceso al arcontado. De tener estos hoplitas alguna motivación de «clase», iría más acorde con la reforma, al menos en teoría. Concretar en qué consistió la reforma de Efialtes resulta algo difícil. Aristóteles (Ath. Pol., 25) dice al respecto: «Habiendo crecido "la mayoría”, se hizo jefe del pue blo Efialtes, hijo de Sofónídes,... Primero eliminó a muchos de los miembros del Areo pago, poniéndoles pleitos sobre su administración; después, siendo arconte Conón, le quitó al Consejo todas las funciones añadidas que lo convertían en guardián de la cons titución, y unas atribuciones se las devolvió a los Quinientos, otras al pueblo y a los tribunales». Las palabras de Aristóteles aclaran poco en qué consistió la reforma. El Areópago era un órgano de gobierno compuesto por ciudadanos que habían de sempeñado el cargo de arconte. Las reformas de Solón le habían otorgado algunas fun ciones (Aristóteles, Ath. Pol., 8): «y al Consejo del Areópago lo colocó como guardián de las leyes, igual que ya antes existía como inspector de Ja constitución, y vigilaba la mayor y mejor parte de los asuntos de Ja ciudad». Una de sus funciones más impor tantes era, pues, la de supervisar a los magistrados. Éstos sufrían una prueba de con trol previa a la entrada en el cargo, tendente a conocer si reunían los requisitos nece sarios, y otra, la rendición de cuentas, ai dejarlo. En definitiva, los arcontes eran exa minados antes y después del cargo por un órgano estatal, el Areópago, cuyos miem bros prácticamente eran sus iguales, pues a este órgano se incorporaban los arcontes tras la salida del cargo. Es posible, pues, que fuesen esas competencias supervisoras del Areópago las que fueron atribuidas a otros órganos más democráticos. Según Aristóteles también Jos tribunales populares recuperaron algunas funciones. Desconocemos de forma concreta cuáles fueron éstas. Se podría pensar que fue la com petencia que tenían los arcontes de actuar como tribunal de primera instancia.
C o n f l ic t o s
e n t r e a t e n ie n s e s y p e l o p o n e s io s
Cimón regresó de Esparta y encontró una ciudad perturbada por sentimientos en contrados. Combatió sin éxito la reforma: su oposición encontró poco eco, pues lo veían como culpable del desaire infligido por los espartanos a los atenienses. Por este u otro motivo Cimón fue condenado al ostracismo. Los cambios internos se complementaron con una nueva orientación en política ex terior, que buscaba un acercamiento a Argos, Tesalia y Mégara. Libre de la carga de sus anteriores compromisos con Esparta, Atenas amplía su órbita de influencias, apro vechando cuantas ocasiones se le presentan. En ello no hay una planificación previa. No se ve una línea programática que se desarrolle en pasos sucesivos. Las alianzas se aceptan conforme se van presentando, con tal de que contribuyan a aumentar el pre dominio de Atenas. Así, la alianza con Argos metía una cuña en los asuntos del Pe502
loponeso, y Esparta, en cuanto potencia hegemónica, comenzaría a inquietarse. La alian za con Tesalia se hacía con un Estado que había colaborado con Persia. ¡Tan poca fuer za tenían ya los anteriores sentimientos antipersas ante la perspectiva de una coali ción! Por lo que respecta a Tesalia, pudo ser el resquemor de ésta por la expedición de castigo que Esparta condujo contra ella tras la derrota persa, lo que impulsó a los ricos propietarios tesalios a una alianza con Atenas. Otro era el caso de Mégara. Esta ciudad estaba en guerra con Corinto porque se disputaban unos terrenos fronterizos. Esparta las dejaba hacer sin intervenir porque ambas eran miembros de la Liga del Peloponeso. Fue Mégara la que dio el paso hacia adelante, abandonando la Liga del Pelo poneso y entrando en la de Délos. La alianza con Mégara del 461 a. de C. era muy valiosa, dada su posición estratégica entre los dos grandes Estados de Corinto y Ate nas. Mégara estaba muy bien situada en la ruta que unía el Peloponeso con Grecia Cen tral. Además, disponía de dos buenos puertos, el de Pegas, en el golfo de Corinto, y el de Nisea, en el golfo sarónico. Con esta alianza, Atenas quedaba al abrigo de una in vasión relámpago procedente del Peloponeso. Para dar más seguridad a Mégara, se unieron con un doble muro la ciudad y el puerto de Nisea y se instalaron guarniciones. La alianza con Mégara no supuso el inicio de las hostilidades con Esparta, pero aña dió a la política exterior ateniense un nuevo factor perturbador: «el terrible odio co rintio contra los atenienses» (Tucídides, I, 103). En los tiempos anteriores, mientras estuvo vigente la rivalidad entre Corinto y Mégara, la primera cultivó, de acuerdo con sus intereses y con las circunstancias políticas de cada momento, la amistad con Ate nas. Corinto fue la que años atrás se opuso a la invasión del Atica proyectada por Cleómenes y la que ayudó a Atenas con veinte naves en sus anteriores disputas con Egina. Pero eso era agua pasada. Ahora Corinto se sentía alarmada por la ampliación de la influencia territorial de Atenas. Esta con su alianza con Mégara se había procurado una salida al golfo de Corinto y a las comunicaciones marítimas hacia el oeste, que eran cruciales para los intereses de Corinto. Era, pues, esta ciudad, como manifiesta D. M. Lewis, y no Esparta, la que más deseaba el inicio de las hostilidades y la que con más ardor peleó, durante los años 460-446 a. de C., en los conflictos conocidos como Primera Guerra Peloponésica. E x p e d ic ió n a E g ip to
En el relato de Tucídides, después de la alianza con Mégara y la construcción de sus «Muros Largos», se menciona la expedición ateniense de ayuda a Egipto. No se sabe su fecha, pero es razonable pensar que la sucesión narrativa responda a la suce sión cronológica. Tras la muerte violenta del rey persa Jerjes, en torno al 465 a. de C., en diversos lugares de su reino se produjeron una serie de perturbaciones sociales. El príncipe libio Inaro aprovechó la ocasión para sublevarse en Egipto. Temeroso de las operaciones de represalia que podía producir la flota fenicia, llamó en su ayuda a los atenienses. Las doscientas naves de Atenas y de sus aliados que se dirigían a Chipre recibieron la orden de enfilar hacia Egipto. Los atenienses y los sublevados se apode raron del Bajo Egipto, pero no pudieron tomar la fortaleza de Menfis, en donde se habían refugiado los persas y los egipcios fieles a ellos. La expedición acabó en un fra caso. Las fuentes que informan de estos acontecimientos no indican las pretensiones y motivos que impulsaron a los atenienses a la hora de prestar esta ayuda. Aludir a un 503
motivo de venganza contra Persia parece demasiado simplista. Al menos resultaba des proporcionado con relación a los riesgos que se corrían abriendo este nuevo frente de combate. Además, en caso de éxito sólo se habría conseguido la independencia de Egip to. No se trataba, pues, de la liberación de un estado griego susceptible de ser incor porado a la Liga de Délos. Tampoco, de ser derrotada, aflojaría Persia su tenaza sobre los estados griegos de Asia Menor. Han debido de mediar otras motivaciones, que se sospecha son de índole económica y comercial, en cuanto que Egipto era proveedor de trigo de algunos estados griegos, si bien las fuentes de aprovisionamiento de cereales para Atenas se encontraban en la cuenca del mar Negro y en la región de la Tracia. Su poderosa flota y su control de los estrechos garantizaban el transporte regular de dichos suministros. Nada indica — al menos las fuentes de información no aportan nin gún indicio que lo avale— que se haya producido un descenso en la producción de esas zonas tradicionales o que Atenas encontrase dificultades para abastecerse en ellas o para transportar esos alimentos. No había necesidad de sustituir las zonas habituales de suministros o de buscarles una alternativa complementaria en una situación de po lítica exterior normal. Lo que no sabemos, y queda como un interrogante, es si en el panorama de las nuevas iniciativas militares que se estaban tomando y se iban a tomar se buscó, quizá, ampliar las posibilidades de asegurarse nuevas zonas de abastecimiento para correr menos riesgos. E spa rta
e n t r a e n la g u e r r a y s e a m p l ía n l o s f r e n t e s d e l u c h a
Con su ayuda a Egipto ¿erró Atenas en sus cálculos? La verdad es que la ayuda pres tada era cuantiosa e inmovilizaba en aquel lejano país efectivos importantes, de mayor utilidad en otros frentes, cuando la reticencia espartana a entrar en guerra y las alian zas suscritas aconsejaban aprovechar la ocasión y lanzar sobre los frentes en lucha ma yor cantidad de tropas. Ni en los enfrentamientos de Heliea, que tenía el mejor puerto en la travesía de Atenas a Argos, favorable a Corinto y Epidauro, ni en los de la isla de Cecrifalia, favorables a Atenas y sus aliados, quiso intervenir Esparta. Tampoco lo hizo cuando, olvidando antiguas querellas, Egina unió sus efectivos a los de Corinto y Epidauro para combatir a Atenas. Esta desembarcó en Egina y procedió al asedio de la ciudad. Para aliviar su asedio los corintios invadieron la Megáríde, en la idea de que para ayudarla los atenienses levantarían el asedio de Egina, pero no hicieron tal, sino que con nuevas movilizaciones de tropas los atenienses atacaron a los corintios y los derrotaron. La amplitud que habían tomado y que podían tomar los combates, y el precedente de los «Muros Largos» de Mégara, llevaron a Pericles a proceder a la construcción de los Muros Largos de Atenas. Con ellos quedaban protegidas las comunicaciones de Ate nas y sus puertos. En adelante ninguna invasión del Ática podría cortar la salida de Atenas al mar. En el 458 a. de C. la guerra alcanzó una nueva dimensión cuando Esparta se decidió a intervenir y envió a Grecia Central un ejército de mil quinientos hoplitas lacedemo nios y diez mil de sus aliados. El motivo aparente era ayudar a la pequeña comunidad de la Dóride, con la que decía tener desde antiguo lazos de hermandad, y que en esos momentos estaba siendo atacada por los habitantes de la Fócide. Ciertamente los con tingentes trasladados por Esparta son excesivamente elevados como para pensar en que sólo se trataba de una operación de castigo a la Fócide. 5 04
Sentimentalismos aparte ¿qué había detrás del envío de este contingente y por qué en estos momentos y en Beocia se van a enfrentar espartanos y atenienses? Agluti nando en torno a Tebas, partidaria de Esparta, a una Beocia fuerte y unida, los espar tanos esperaban cortar las influencias atenienses en Grecia Central. Por las mismas y contrarias razones, Atenas, al norte de su territorio, no podía tolerar el reforzamiento y consolidación de una potencia contraria como Tebas. Hasta entonces ios beocios habían estado divididos, pero la llegada a esa región de tropas espartanas y del Peloponeso podía inclinar la balanza del lado tebano y espar tano. Además, dentro de Atenas algunos ciudadanos, al decir de Tucídides (I, 107), eran partidarios de esta solución, y los espartanos «fueron solicitados secretamente por algunos atenienses que deseaban hacer fracasar al demos y la construcción de los Mu ros Largos». Atenas y sus aliados tenían paralizados en el frente egipcio cuantiosos efectivos mi litares. Otros continuaban el asedio de la ciudad de Egina. Ni unos ni otros fueron re tirados. Pericles movilizó en Atenas nuevas tropas y con mil argivos y otros contin gentes de los aliados se dirigió a Beocia y presentó batalla en Tanagra. La defección del destacamento de caballería tesalio provocó la derrota de los atenienses, que orde nadamente se replegaron hacia Atenas. La batalla de Tanagra ponía de manifiesto, una vez más, la superioridad de la falange de hoplitas espartanos. Los peloponesios regre saron a sus patrias sin detenerse a sacar las ventajas de su victoria. Al poco tiempo los atenienses aprovecharon la ausencia de los espartanos para in vadir otra vez la Beocia. Bajo el mando de Mirónides, los atenienses consiguieron en el 457 a. de C. la victoria de Enofita. Como consecuencia de estos enfrentamientos, la Fócide y la Lócride Opuntia se unieron a la Liga de Délos mientras que la confedera ción de Beocia se plegó a la voluntad política ateniense. Tanagra, miembro de la con federación de Beocia, tuvo que destruir sus murallas. Atenas no reparaba en procedi mientos, aunque fuesen contrarios a sus creencias políticas, con tal de que redundasen en provecho propio. Alimentó los mutuos enfrentamientos beocios, apoyando a los oli garcas de aquellas ciudades que tuviesen reticencias frente a Tebas. También Egina se entregó. Abandonada a sus solas fuerzas, capituló sin condicio nes: derribó sus murallas, entregó sus naves y fue obligada a entrar en la Liga de Dé los, debiendo pagar una suma de treinta talentos. Las operaciones anteriores se completaron con la expedición marítima de Tólmides por las costas del Peloponeso. Practicando una estrategia pirata, Tólmides caía por sorpresa sobre territorio enemigo, destruía las instalaciones y, antes de que llegasen refuerzos, se reembarcaba para castigar otro lugar. De esta manera saqueó el arsenal de Gition y las costas de Laconia y Mesenia. También la isla de Zacinto fue tomada y obligada, junto con las ciudades de Cefalenia, a entrar en la liga. Con Acaya se estable ció una alianza y en la región de Etolia se apoderaron de Calcis, la etólica. Este tipo de operaciones eran una demostración espectacular del poderío naval y, sobre todo, una amenaza al comercio de Corinto, pues, Atenas en esos momentos de jaba claro que estaba en condiciones militares de cortar y entorpercer las vías de co municación que conducían hacia occidente. Los reveses sufridos por los atenienses en Eníade, en Acarnania, y en Farsalia, en Tesalia, limitaban la transcendencia de esas ope raciones, pero no mermaban sus posibilidades. Fue en Egipto donde Atenas sufrió el más duro golpe a sus aspiraciones desmedi das. Después de los triunfos iniciales del ejército expedicionario, desconocemos la ac505
ti viciad que pudieron desplegar allí el ejército griego y las doscientas naves. La maqui naria militar persa era lenta y tardaba en ponerse en movimiento. Mientras lo hacía, intentaron conseguir que los espartanos invadieran el Atica. Estos ni querían ser co laboracionistas con los persas ni llegar a ese tipo de guerra con Atenas. Los persas tu vieron que movilizar sus tropas y al mando de Megabazo reunieron grandes contin gentes en Cilicia. Desde allí se hicieron a la mar rumbo a Egipto. Los persas rompie ron el asedio de Memfis y cercaron a los griegos y egipcios sublevados en la isla Prosopitis. Una parte importante del ejército expedicionario griego fue masacrado o he cho prisionero. Sólo un pequeño contingente pudo salvarse escapando hacia Cirene. La flota de relevo, ajena al desarrollo de estos acontecimientos, no corrió mejor suerte. La consternación por la derrota fue grande. Algunos autores modernos sitúan en estos momentos el traslado a Atenas del tesoro de Délos, que otros suponen que tuvo lugar, como hemos visto, en momentos anteriores.
Paz
con
E spa rta
y c o n t in u a c ió n d e l a g u e r r a c o n
[P e r s i a
El prestigio de Atenas, cimentado en la flota y en las ideas democráticas de las que participaban mayoritariamente los hombres que en ella servían, sufrió un duro golpe con esta derrota. Lo ambicioso del programa de política exterior y la diversidad de los frentes de combate abiertos, se habían manifestado como una empresa agotadora que consumía lentamente a los sectores sociales de la clase hoplita que era la que más pal pitaba con las ideas políticas de Pericles. Esta sangría humana, psicológicamente per turbadora, podía originar un descontento social, peligroso tras el regreso de Cimón de su ostracismo legal. Se hacía preciso limitar los focos de lucha renunciando a alguno de ellos. La paz con Esparta era deseable y, con la presencia de Cimón en Atenas, po líticamente oportuna. El acercamiento a Esparta respondía más bien a una iniciativa política de Cimón, que siempre estuvo en buenas relaciones con ella, que a una visión de Pericles de la política exterior a seguir. Pericles debía seguirla, no obstante, para no correr riesgos mayores. Por mediación, pues, de Cimón, se entró en negociaciones con Esparta con la que, posiblemente en el 454-453 a. de G, se concluyó una tregua por cinco años. La fecha de la tregua, no obstante, es motivo de discusión. La fecha propuesta armoniza con el hecho de que poco después Argos suscribe con Esparta un tratado de paz por treinta años. Relacionar este hecho y la suscripción de la tregua entre Atenas y Esparta tiene su lógica. Argos, que anteriormente se había puesto del lado de Atenas porque ésta combatía a Esparta, una vez suscrita la tregua entre Atenas y Esparta, regresaba al redil. Apaciguado el frente con Esparta, Atenas se centró en su lucha con Persia. En el 450 a. de C. Cimón partió con una flota de doscientas naves, sesenta de las cuales pu sieron rumbo a Egipto para ayudar al rey Amirteo y el resto navegaron hacia Chipre. Con ello las tropas persas tenían que atender dos frentes. En Chipre los atenienses y sus aliados tomaron Marión y pusieron sitio a Citión, cuyas defensas no pudieron to mar. Cuando abandonaban las operaciones y regresaban, fueron atacados por las naves fenicias y cilicias, en Salamina de Chipre. Los griegos obtuvieron una gran victoria. Pero a nadie se le ocultaba que se trataba de una victoria obtenida en una retirada, que, aunque restañaba las heridas del decaimiento moral acaecido tras la derrota en Egipto, no podía evitar ni ocultar el cansancio de tanto combate. 506
La P az
de
C a l ía s
En el 449-498 a. de C. Atenas puso fin a su enfrentamiento con Persia. Habían suscrito la paz de Calías. La primera referencia a esta paz con Persia procede del Pa negírico de Isócrates (117 y ss.) del año 380 a. de C. Ya en el siglo IV a. de C. se dieron opiniones contrarias acerca del contenido de esta paz; incluso de si existió. Tucídides, que era contemporáneo de los hechos, la silencia, y Teopompo y Calis tenes ofrecen una actitud negativa. Con respecto a esta paz había, por lo tanto, desde antiguo, dis crepancias. La referencia más completa a la misma se encuentra en Diodoro (12, 4, 5): «los atenienses y sus aliados firmaron con los persas un tratado de paz, cuyos tér minos especiales establecían lo siguiente: todas las ciudades griegas de Asia Menor han de ser autónomas; los sátrapas de los persas no se aproximarán a la costa sino hasta una distancia de tres días de viaje y ninguna nave persa ha de navegar entre Fasalis y las rocas Cianeas (en la entrada del Bosforo); y, si estos términos son observados por el Rey y sus generales, los atenienses no enviarán tropas al territorio que está bajo el mando del Rey». ¿Utilizó Diodoro un documento auténtico? No se puede dar una respuesta satisfactoria pues, como hemos visto, hay autores antiguos que lo niegan. Respecto a la Paz de Calías la moderna historiografía tiene un planteamiento va riado en su formulación que se puede reducir a las dos posturas encontradas de acep tación y rechazo. Hay autores, entre ellos Meiggs, que le conceden historicidad, apo yados en las referencias tradicionales aludidas y, sobre todo, porque de esta forma se explicaría mejor la prolongada interrupción de hostilidades entre Atenas y Persia. Hay otros autores, como D. Stockton, contrarios a la admisión de esa paz. Y ello, además de otras razones, por el silencio de Tucídides respecto de la misma y por la postura negativa de Teopompo y Calístenes. La Paz de Calias constituye, pues, una cuestión que permanece abierta. De cualquier forma, la falta de conflictos entre Persia y Atenas fue un hecho y esto, indudablemente, contribuyó a asegurar los logros conseguidos por Atenas. El mayor inconveniente de esta paz era de índole política. La Paz de Calias mer maba las razones de ser de la Liga de Délos. Ya con anterioridad algunos Estados de la liga habían mostrado su resentimiento contra Atenas. A ello contribuyó sin duda la implantación de cleruquías en algunos lugares como Andros, Eubea, etc. Pero Atenas reaccionó con violencia y dureza contra todos aquellos que hicieron defección e inten taron salirse de la liga. Hubo, pues, como hemos visto y desde época temprana, des contento y defecciones. Pero, mientras el peligro y la amenaza persa subsistían, la ne cesidad de la Liga de Délos y el mantenimiento de la unidad de la misma eran senti dos, con mayor o menor intensidad, por la generalidad de sus miembros. Suscrita la paz con Persia, perdía consistencia ese elemento aglutinante. Los autores modernos intentan detectar 1a repercusión de esta paz entre los miem bros de la liga a través del sexto correspondiente a la diosa Atenea de los tributos sa tisfechos por los aliados. El número es para esta fecha más reducido. La explicación hipotética que se suele dar a este hecho es que no se pagó este sexto, pero sí el resto del tributo. La Paz de Calias, como cualquier otra paz, traía un ahorro de vidas humanas lo mis507
mo que la acumulación de pérdidas materiales y humanas producidas por las guerras conduce al cansancio. Y los caídos griegos en combate no eran pocos en opinión de Aristóteles (Ath. Pol., 26): «y además la mayoría de la gente había perecido en la güe ra, pues, como en aquellos tiempos el ejército se formaba por el censo, y se ponían ai frente estrategos sin conocimiento de la guerra, pero estimados por la gloria de su fa milia, sucedía que de los que iban a la guerra morían dos o tres mil cada vez». Es más que probable que Aristóteles exagere, pero una inscripción (I. G., I, 433) que recoge las bajas de la tribu Erecteide durante los combates del año 459 a. de C., eleva a ciento ochenta y siete el número de soldados caídos. No resultaría nada exagerado generalizar tales cifras para las otras nueve tribus atenienses lo que nos daría un indicador racional de las mermas humanas que sufría Atenas con estos combates.
La P
a z d e lo s
T
r e in t a
Años
La paz con Persia era tan apetecida como lo había sido en el 45 X a. de C. la tregua por cinco años suscrita con Esparta. Pero ya en el 448 a. de C. Atenas y Esparta se verán implicadas indirectamente en Grecia Central con ocasión de la «segunda guerra sagrada». Los espartanos intervinieron en ayuda de Delfos, de cuyo territorio se habían apoderado los focidios. Cuando el ejército espartano regresó a sus bases, los atenienses intervinieron reponiendo la influencia focidia en Delfos. Pese al cansancio por tanto combate anterior, Atenas reaccionaba porque no deseaba renunciar a su idea de contar con un área de influencia en Grecia Central. Los acontecimientos no tardaron en precipitarse. Posiblemente durante el invierno del 447-446 a. de C., exiliados beocios y locríos, refugiados en Tebas, se apoderaron de Orcómeno y Queronea. El ejército ateniense, al mando de Tólmides, recuperó Queronea, pero fracasó en el encuentro de Coronea, en donde Tólmides encontró la muerte. Casi al mismo tiempo, en el verano del 446 a. de C., se sublevó Eubea y, mientras Perieles conducía un ejército para reprimir el levantamiento, se enteró de que Mégara también se había sublevado. Detrás de estos acontecimientos casi simultáneos ha po dido estar, posiblemente, la mano de Esparta. Cuando intervino en Delfos, pudo pre parar con los exiliados la insurrección. La coordinación de los levantamientos, al me nos los de Beocia y Eubea, sugiere la existencia de un plan. Exiliados de Eubea, antes de la sublevación de ésta, ayudaron a los rebeldes de Beocia. En el caso de la insurrec ción de Mégara, pudo ser un levantamiento reflejo. Los atenienses evacuaron Beocia, en Mégara sus tropas fueron diezmadas y el rey espartano Plistoanacte invadió el Áti ca. Pericles, que estaba reprimiendo la sublevación de Eubea, regresó a casa. Pero tam bién los espartanos evacuaron el Ática, merced a un soborno poco claro de Pericles al rey espartano Plistoanacte, del que será acusado a su regreso. Los atenienses no desis tieron de capturar Eubea, regresaron con cinco mil hombres y la sometieron. «Poco después, dirá Tucídides (I, 115), se retiraron de Eubea y concertaron con los lacede monios y sus aliados un tratado de paz por treinta años, devolviendo Nisea, Pegas, Trecén y Acaya, pues éstos eran los territorios peloponesios que tenían en su poder». Pa rece que Atenas también reconoció la autonomía de Egina, aunque dentro de la alianza ateniense. Las ciudades neutrales que no pertenecían a ninguna de las ligas, quedaban en libertad de adherirse, si ellas lo deseaban, a cualquiera de las dos coaliciones. El tratado de la Paz de los Treinta Años, sin atajar los motivos de posibles friccío508
nes, contribuía a clarificar la situación en la medida en que se reconocía la existencia de las dos ligas con un poder hegemónico de las potencias dominantes, Esparta y Ate nas, sobre sus respectivas áreas de influencia. No obstante, para Atenas supuso la re nuncia a su sueño de un dominio sobre Grecia Central y el verse desplazada por Co rinto de sus posesiones en el golfo de Corinto, exepción hecha de Naupacto. Plutarco (Vida de Pericles, 17) alude a otro proyecto de Pericles: «y Pericles, que riendo inspirar al pueblo grandes pensamientos y prepararlo para grandes cosas, es cribió un decreto, por el que a todos los griegos que habitaban en Europa y Asia, así a las ciudades pequeñas como a las grandes, se les exhortase a enviar a Atenas a un congreso de diputados que deliberasen sobre los templos griegos que habían incendia do los persas, sobre los sacrificios y votos hechos por la salvación de Grecia de que estaban en deuda con los dioses y sobre que todos pudieran navegar sin recelo y vivir en paz. Enviáronse con este objeto veinte embajadores, ciudadanos mayores de cin cuenta años». A este proyecto se opusieron los lacedemonios. K. Dienelt lo considera enmarcado en las coordenadas de un gran proyecto de paz y de unidad panhelénica patrocinada por Pericles. Pero la tendencia del proyecto es excesivamente moderna para que pueda corresponder a aquellos tiempos. Incluso en relación con un aspecto más específico como pudiera ser la concreción del momento en el que Pericles propuso este proyecto panhelénico, no está claro. A primera vista, los momentos más oportu nos coincidirían con la Paz de Calías (449-448) y la Paz de los Treinta Años (446-445). Como en las listas de tributos destinados a la diosa Atenea parece que éstos se dejaron de percibir en el 449-448 para reanudarse al año siguiente, se ha pensado que esto pu diera obedecer a la suspensión momentánea de la percepción del tributo a la espera de los resultados de la convocatoria de ese congreso panhelénico. Por sugerente que sea esta propuesta resulta difícil aceptarla con seguridad a pesar del loable intento de A. E. Raubitschek.
La
p o l ít ic a o c c id e n t a l a t e n ie n s e
El tratado de Paz de los Treinta Años fijaba sus respectivas áreas de influencia, pero cada potencia quedaba libre y tenía capacidad para procurarse las alianzas que con siderase conveniente con aquellas comunidades que no estuviesen comprometidas con ninguna de las ligas. En relación con esta capacidad y como manifestación de la pene tración ateniense en el occidente europeo cabe mencionar la alianza suscrita por los atenienses con la ciudad de Egesta, al oeste de Sicilia, con Leontinos, en Sicilia, y con Regio, en el sur de Italia. El conocimiento de estos tratados se infieren de tres ins cripciones cuyas fechas son problemáticas y discutidas. La inscripción del tratado con Egesta está datada, como era lo usual, por el nombre del arconte epónimo, del que sólo se conservan las dos últimas letras — on. Según sea la reconstrucción del nombre para hacerlo coincidir con los arcontes cuyos nombres acaben igual, corresponderá el trata do a una u otra fecha, bien sea con el arcontado de Aristón del año 454-453, bien sea con el de Habrón del 458-457. En cualquier caso, los puntos de apoyo son bastante imprecisos. Las otras dos inscripciones referentes a los tratados atenienses con Leontinos y Re gio, en su forma conservada, pertenecen al arcontado de Apseudes del año 433-432. Pero, como en ambas inscripciones el encabezamiento está hecho por una mano dis 509
tinta de la que ha realizado el resto, esta peculiaridad da pie a la suposición hipoté tica de que ambas alianzas se concluyeron en un tiempo anterior, tal vez en el año 440, y que luego en el 433-432 se renovaron. La hipótesis, ciertamente, resulta atractiva, aunque distinta mano en una misma inscripción no significa necesariamente distinta fecha, Pericles siguió con atención los diversos intentos frustrados de los habitantes de Síbaris por consolidar definitivamente su ciudad. Después de dos destrucciones de la misma, los de Síbaris recurrieron a las ayudas de Esparta y de Atenas. Esparta rechazó el proyecto, pero Pericles, que había logrado una ascendencia política en el interior de Atenas y que contaba con una situación exterior estabilizada, prestó buena acogida a la petición de los antiguos habitantes de Síbaris. Dada la situación en política exterior a la que habían llegado las dos potencias hegemónicas, no resultaba conveniente que el nuevo asentamiento adoptase las características de una colonia ática; por ello se pi dió 1a colaboración de gentes de diversas procedencias a fin de que la fundación fuese una obra panhelénica, pero debida a la iniciativa ateniense. Este carácter mixto se apre cia en la composición social de las diez tribus en las que quedó organizada la nueva comunidad y que se parecían muy poco a las diez tribus áticas: tres las integraban las gentes del Peloponeso, tres las gentes de Grecia Central y cuatro las gentes jonicoáticas. E. Will ofrece otra composición de las tribus y, partiendo del hecho de que la ciu dad tenía doce barrios y de que cada tribu ocuparía un barrio, supone que los antiguos sibaritas constituirían originariamente una o dos tribus. La nueva comunidad se asentó cerca de la antigua ciudad de Síbaris, constituyendo la nueva colonia de Turios, Plutarco (Pericles, 11) incluye esta colonia entre las sur gidas a impulsos de la iniciativa de Pericles, y, en este sentido, algunos autores mo dernos piensan que Lampón, fundador de la colonia, y Jenócrito, que colaboró en la fundación de la misma, eran amigos de Pericles (Plutarco, Pericles, 6). Otros, por el contrario, ven, sin muchos motivos en la fundación de Turios y en el carácter panhelénico que la impregna una reacción contra la tendencia «imperialista». Ciertamente, a partir del 470 a. de C. se aprecia en las costas itálicas un aumento de productos atenienses como resultado de actividades comerciales a las que no serían ajenas los suministros de trigo. No obstante, no se detecta con claridad que esta mo tivación económica haya sido la causa, al menos la causa exclusiva, de la fundación panhelénica y de la suscripción de alianzas con Egesta, Leontinos y Regio. Sin que se pue da negar de manera tajante una motivación económica en la fundación de Turios, su motivación política se detecta con mayor claridad. La negativa espartana a dar una res puesta positiva a la iniciativa de los antiguos habitantes de Síbaris convertía a Atenas, al atenderla, en un líder panhelénico. Varias figuras significativas extranjeras relacio nadas con el círculo intelectual de Pericles participaron en la fundación o estuvieron relacionadas con la ciudad. La tradición (Hesiquio y Focio, s. v, Hippodamou némesis) recuerda a Hipodamo de Mileto como el arquitecto que planificó la estructura urba nística de Turios, y al sofista Protágoras de Abdera (Diógenes Laercio, 9.8,50), como la persona que diseñó su constitución. Y , aunque las plantas urbanísticas simétricas es taban ya presentes desde el siglo VI a. de C. y aunque no se sabe de cierto si tanto Protágoras como Hipodamo llegaron a intervenir en los comienzos de la ciudad, algu na relación debieron de tener con ella. Turios vivió enseguida momentos de tensión social entre los primeros fundadores, reacios a compartir tierras y privilegios con las gentes de aluvión que paulatinamente 510
se fueron asentando en la ciudad. Tampoco ias relaciones de Turios con Atenas fueron estrechas, lo que indudablemente supone un dato a tener en cuenta para minimizar la suposición de que la fundación obedecía a una iniciativa «imperialista» de Pericles.
La
r e v u e l t a d e sa m o s
La Paz de los Treinta Años había atenuado los roces entre Atenas y los pelopone sios y fue capaz de estabilizar la situación exterior. Con los altibajos pertinentes Ate nas percibía regularmente el phoros que gravaba a los miembros de su imperio. Les bos, Quíos y Samos eran los únicos que formaban parte del mismo en condición de aliados navales. Mientras se mantuvieron fieles a la Liga atico-délica, Atenas se abstu vo de cualquier intervención en los asuntos internos de sus aliados. Así Samos, que disponía de naves y continuó acuñando su propia moneda, estaba gobernada por una aristocracia terrateniente sin que por ello suscitara los recelos de la democrática Ate nas mientras no afectara a sus intereses. Es posible que Atenas no esperase que los asuntos de Samos alcanzasen las cotas de peligrosidad que en verdad alcanzaron. Tucídides (I, 115), nuestra fuente de infor mación, establece que los acontecimientos se desencadenaron por una disputa entre Sa mos y Miíeto por el control de la pequeña ciudad de Priene: «Seis años más tarde (441-440 a. de C.) estalló una guerra por Priene entre los samios y los milesios; estos últimos, que llevaban la peor parte en la guerra, fueron a Atenas y acusaron a los sa mios. Les ayudaban algunos samios que querían cambiar la constitución. Fueron, pues, los atenienses a Samos con cuarenta naves, e implantaron la democracia; tomando como rehenes de los samios a cincuenta niños y cincuenta hombres, los pusieron bajo custodia en Lemnos y se retiraron de Samos, dejando allí una guarnición. Mas algunos samios que no esperaron su llegada y huyeron al continente, concertaron una alianza con los hombres más influyentes de la isla y con Pisutnes, hijo de Histaspes, sátrapa de Sardes, y, alistando a unos ochocientos hombres en calidad de tropas auxiliares, pa saron de noche a Samos. Primero atacaron al partido popular y se apoderaron de la mayoría de sus miembros, y luego libertaron furtivamente a los rehenes de Lemnos y se rebelaron contra Atenas, entregando a Pisutnes la guarnición ateniense y los ma gistrados que estaban en la isla, y preparándose inmediatamente a realizar una expe dición contra Mileto. También los bizantinos se unieron a su sublevación». ¿Por qué los de Samos se decidieron por la guerra y no sometieron la disputa al arbitraje de Atenas? Algunos indicios relacionados con reajustes del tributo sugieren la razonable posibilidad de que Samos sintiese realmente o intuyese que los atenienses estaba de parte de los milesios y prefiriese, por esta causa, la confrontación al arbitraje. La preferencia de los atenienses por los milesios, cuya motivación ciertamente no está clara, pudiera responder a la inercia sentimental del demos ateniense hacia aquellas comunidades que gozaban de constituciones democráticas. Mileto hacía poco que había abrazado el régimen democrático, mientras que Samos se mantenía aferrada a un sis tema aristocrático. El cariz que tomaba la sublevación de Samos, miembro importante de la Liga ad~ codélica, colocaba a Atenas en una posición delicada. La avuda solicitada a Esparta y rechazada, el apoyo prestado por el sátrapa de Sardes y el continuo temor ateniense a una intervención de la flota fenicia forzaron a Pericles a hacer intervenir a todos los 511
estrategas atenienses, a movilizar numerosos contingentes navales, divididos en tareas de vigilancia de los mares y de bloqueo de Samos, y a pedir la colaboración naval de los otros miembros de la liga —Quíos y Lesbos— que disponían de naves. Tras largos meses de bloqueo y viéndose incapaces de alcanzar la victoria capitu laron, los samios «destruyendo las murallas, dando rehenes, entregando las naves, y comprometiéndose a pagar a plazos el dinero gastado» (Tucídides I, 117). Resulta difícil hacer una estimación coherente del significado de la sublevación de Samos dentro del contexto de la política exterior y del proceso de desarrollo de la Liga ático-délica. Algunos hechos, no obstante, pueden resaltarse. Existencia de tensiones en algunas comunidades del Imperio ateniense, al menos en Samos, entre demócratas y aristócratas; apoyo ateniense para alterar la constitución de Samos, aunque después de la rendición hubiera sido más conveniente quizá mantener el régimen aristocrático, y deseo de algunas ciudades de librarse de la hegemonía ateniense. Respecto al pano rama de las relaciones exteriores, Atenas había suscrito con Persia la Paz de Calías, y con Esparta y la Liga del Peloponeso, la Paz de los Treinta Años. Había, pues, unos mar cos y unos cauces jurídicos por los que debía discurrir cualquier actuación política ex terior. En este sentido, aunque Samos había pedido ayuda a Esparta y aunque algunos miembros de la Liga del Peloponeso estaban dispuestos a otorgarla, los corintios se opusieron decididamente a cualquier intervención, porque «sostuvimos, dicen ios co rintios (Tucídides, I, 40), que cada ciudad tenía derecho a castigar a sus aliados cuando faltaran a su deber». La Liga del Peloponeso reconocía por tanto el derecho de Atenas a reprimir la sublevación de uno de sus aliados y se abstenía de intervenir. La ayuda en mercenarios y la alianza del sátrapa de Sardes, Pisutnes, con algunos de los sublevados de Samos tenía otra dimensión. La Paz de Calías prohibía la inter vención militar en las respectivas zonas de influencia y excluía la penetración de tro pas navales del imperio persa en dirección norte y sur del Egeo. Los atenienses temie ron —y debió de ser con razonable fundamento, siendo así que distrajeron parte de sus naves en tareas de vigilancia y de defensa cuando la ocasión lo requería— una in tervención de la flota fenicia en la zona de Caria. Sin embargo, la flota fenicia no llegó, y la cosa quedó en un fundado temor. No puede decirse, por tanto, que por parte persa hubiese en este aspecto trasgresión de las cláusulas de la Paz de Calías. Por otra parte, la leva en territorio persa de tropas mercenarias por los sublevados samios podía su poner una violación de lo estipulado en la Paz de Calías, aunque siempre podría con siderarse como una ayuda indirecta que minimizaría o anularía cualquier acusación de trasgresión. En cualquier caso, la posición adoptada por Persia en el asunto de Samos no deja de resultar ambigua hasta el punto de suscitar en Atenas temerosos recelos. Hay, pues, terreno para la desconfianza y en este sentido algún autor moderno supone que la sublevación de Bizancio, que en la información de Tucídides va unida a la de Samos, más que originada por la propia iniciativa de los bizantinos o estimulada di recta o indirectamente por los samios, ha podido estar alimentada, y es otra posibili dad, por los persas. Aten a s
y s u p o l ít ic a a l n o r t e d e l
E geo
y en el m a r
N
egro
Apagadas las sublevaciones de Samos y Bizancio una serie de dispersas informa ciones señalan acciones atenienses en el norte y en el mar Negro cuyas fechas concre tas resultan difíciles de precisar. Plutarco (Pericles, 20) relata una expedición de Pe512
rieles al mar Negro con gran demostración naval: «Navegando al Ponto con una ar mada considerable y perfectamente equipada, hizo en favor de las ciudades griegas cuan to acertaron a desear, tratándolas con humanidad; a las naciones bárbaras de los alre dedores, a sus reyes y a sus príncipes les puso a la vista lo grande de su poder, su osa día y la confianza con que los atenienses navegaban por donde les placía, teniendo bajo su dominio todo el mar. A los sinopenses les dejó trece naves mandadas por Lamaco y tropas contra el tirano Timesileón; y, luego que hubieron derribado a éste y a sus partidarios, decretó que los atenienses pasaran a Sinope seiscientos voluntarios y ha bitaran con los sinopenses, repartiéndose las casas y el terreno que habían sido antes de los tiranos». Plutarco no da ninguna indicación referente a la fecha en la que pudo tener lugar esta expedición de Pericles al Ponto. Algunos autores modernos consideran como plausible una fecha anterior a la Paz de Calias, pero de hecho, cualquier momen to del periodo en el que Pericles estuvo ai frente de Atenas y amplió el área de sus intereses pudiera ser factible. No obstante, la expedición parece más adecuada en fecha inmediatamente posterior a la finalización de la secesión de Bizancio por parte ate niense. La defección de Bizancio, sin ser peligrosa, hizo sentir a los atenienses el pe ligro al que siempre estaban expuestos en el caso de que no mantuviesen bajo control el paso de los Estrechos por donde circulaban los cargamentos de cereales procedentes del mar Negro. Reiteradamente hemos indicado que el Ática no era autosuficiente en cereales sino deficitaria en grado sumo, y que en la cuenca del mar Negro tenía una de las fuentes principales de suministros. Una demostración de fuerza, sin intenciones hostiles, era un mensaje aleccionador para Bizancio y otras ciudades griegas del poder de Atenas y de sus intereses en la zona. SÍ la expedición de Pericles se sitúa con posterioridad a la secesión de Bizancio, po dría relacionarse con la nueva dinastía de Astaco en la Propóntide establecida con ayu da ateniense y que Diodoro (12, 31, 1) sitúa en torno al 437-436 a. de C. Se podría pensar que durante su expedición Pericles había establecido relaciones con la ciudad. Relacionada con el mundo de intereses atenienses en el norte del Egeo está la fun dación de una colonia en Brea, Este acontecimiento se conoce por una inscripción que recoge parte del decreto ateniense relativo al envío de los colonos. Se ignora la fecha de la fundación y el lugar que la misma ocupó. Parece que estaba situada en el distrito de Tracia y que el decreto de fundación podría corresponder, como opina J. K. Davies, al 445. Se sabe muy poco de la trayectoria posterior de esta colonia, y algún autor mo derno supone que pudo desaparecer una vez que los atenienses instalaron un nuevo asentamiento en Anfípolis. En el 436 los atenienses, en el lugar conocido como Ennea Hodoi (Nueve Cami nos), fundaron, en efecto, una importante colonia llamada Anfípolis. Era un lugar es tratégico en las vías de comunicación que conducían hacia Macedonia y hacia la penín sula Calcídica. Ya con anterioridad, en el 465, Atenas había realizado en aquel lugar un asentamiento que fue destruido por las tribus tracias. La nueva fundación dispuso de sólidas murallas que aseguraron su permanencia. En la colonia la población ática fue minoritaria, y esto hace pensar que el móvil que impulsó la fundación de esta colonia no fue el dar salida a un excedente de pobla ción de la metrópolis proporcionando tierras en otro lugar. Las razones parecen haber sido de otra índole. La colonia daba acceso a los atenienses a las fuentes de suministro de madera necesaria para ia reparación de su flota, y a través de ella se canalizaba el comercio de esta materia prima. Cuando en la Guerra del Peloponeso se perdió esta 513
plaza, Tucídides (IV, 108) recuerda cuánto lamentaron los atenienses el haberse que dado sin Anfípolis, porque la ciudad «Ies era muy útil por sus envíos de madera para construcciones navales y por los ingresos que les procuraba». Por otra parte, la colonia ocupaba un lugar estratégico en las rutas comerciales del norte del Egeo, por lo cual era una posición de la mayor importancia. Hasta qué punto la fundación de Anfípolis enturbió las anteriores relaciones ami gables de ios atenienses con Perdicas, rey de Macedonia, no está claro; posiblemente tal fundación coincidiera con un momento en el que las relaciones estaban ya deterio radas, y los atenienses vieran en ella un medio apropiado de asegurar sus intereses en la zona.
514
C a p ítu lo
X V III
LA TRANSFORMACIÓN DE LA LIGA ÁTICA EN IMPERIO
P l a n t e a m ie n t o s
p r e v io s
Hegemonía, symmachía, arché, imperio e imperialismo son conceptos frecuente mente aludidos en el mundo de las relaciones de Atenas con los miembros de la Liga de Délos. La palabra hegemonía se utiliza para designar la relación de primacía direc tora de un Estado respecto de otro u otros. Esta relación hegemónica, es decir, este papel de dirección de un Estado respecto de otros, surge a través de un tratado de alian za (symmachía), suscrito en plano de igualdad por todos los estados implicados (symmachoi) en ella. Los Estados miembros establecen esa relación de forma voluntaria y li bre, Mediante ella deciden otorgar a una ciudad la dirección de la guerra y las relacio nes exteriores. Si el Estado hegemónico se extralimita en las competencias que le otor ga el tratado de alianza (symmachía) y utiliza en provecho propio, contra la voluntad de su dueño, su poder dominante, transforma la hegemonía en arché, esto es, en un imperio. Cuando lo que une a los Estados se establece de esta forma, los aliados (symmachoi) teóricos, más que como aliados, son tratados como súbditos (hypékooi) por la potencia predominante. Dentro de la Liga de Délos las relaciones entre Atenas y el resto de los miembros sufrieron una progresiva evolución hasta acabar en unas relaciones de tipo «imperia lista». Pero el paso de la hegemonía ateniense a la arché no fue brusco sino que tuvo lugar a través de un proceso evolutivo que sólo se deja percibir de forma fragmentaria y merced a hechos aislados de relativa significación. La liga se constituyó en eí 478 a. de C. con Estados autónomos: «En un principio tenían los atenienses la hegemonía (hegoúmenoi) sobre sus aliados independientes (symmáchoi autonómoi), con quienes deliberaban en asambleas generales; y entre la Guerra del Peloponeso y las Médicas realizaron las siguientes empresas guerreras o diplomáticas, empresas que tuvieron lugar enfrentándose los atenienses contra los bár baros o contra sus propios aliados cuando se insubordinaban o contra aquellos de los peloponesios con que chocaban en cada una de ellas...además, esta digresión muestra de qué forma fue fundado el imperio (arché) ateniense». (Tucídides, I, 97). Cuando en el 428 a. de C. los mitilenios se sublevaron y buscaron la ayuda de los peloponesios, las razones esgrimidas, y que Tucídides (III, 10) pone en boca de los mitilenios, se centran en los conceptos de autonomía, autonomía nominal y esclavitud: 515
«mientras que los atenienses tuvieron ía hegemonía respetando la igualdad, les segui mos de buen corazón; mas, desde el momento en que vimos que disminuían su odio al persa y se apresuraban a esclavizar (doúlosin) a sus aliados (symmáchoi), ya no es tuvimos tranquilos. Incapaces de unirse y defenderse con la superioridad numérica de sus votos, los aliados fueron esclavizados, salvo Quíos y nosotros; nosotros, siendo au tónomos y libres sólo de nombre, luchamos a su lado. Pero ya no encontrábamos en los atenienses unos «hegemones» fiables en razón a los ejemplos precedentes; pues no era razonable que sometieran a aquellos pueblos con los que se aliaron ai mismo tiempo que con nosotros, y no hicieran lo mismo con los demás, si alguna vez podían». Falta de trato igualitario, autonomía, libertad, sumisión son los conceptos utilizados por los milesios para caracterizar las relaciones de Atenas con los miembros de la liga. Ciertamente la sumisión supone la carencia de las otras. Un estado era libre y autóno mo cuando podía vivir «de acuerdo con sus propias leyes». En este sentido libertad e independencia estatales coincidían. Los estados autónomos, de forma voluntaria, podían asociarse en la liga, tal y como lo hicieron los miembros de la de Délos. La pertenencia a una liga colocaba a los es tados aliados en una nueva situación en la que se hacía preciso conjugar las nuevas obli gaciones aceptadas con su libertad y autonomía como estado. Cuando en el 478 a. de C. se constituyó, de forma voluntaria, la Liga de Délos, los Estados que la constituye ron eran autónomos, es decir, tenían libertad de regirse por sus propias leyes en po lítica interior. Pero en política exterior la conducción y dirección militar la dejaban en manos de Atenas. Esto, ciertamente, suponía una limitación y establecía, de hecho, lo mismo que el pago del phoros, una desigualdad dentro de sus miembros. Aunque des conocemos muchas cosas de ella, desde el principio la liga estuvo compuesta por los miembros importantes que contribuyeron a la misma con naves, como Quíos, Lesbos, Samos, etc., y por otros miembros más pequeños, que, no estando en condiciones o no deseando aportar tropas y barcos, contribuían con un tributo monetario que se ingre saba en el tesoro de la liga. Dentro, pues, de esa alianza suscrita en plan de igualdad y con carácter voluntario, se daba ya una desproporción inicial. Es razonable pensar que desde fecha temprana Atenas intuyese las posibilidades que le brindaba su poder marítimo y, sobre todo, su papel de figura hegemónica dentro de la liga. Era una toma de conciencia temprana. Pero tratar de concretar el momento en que dicho poder hegemónico se transformó en imperio (arché) tiene poco sentido no sólo por el hecho de lo fragmentario de la documentación y de las lagunas subyacentes, sino porque las relaciones de Atenas y de sus aliados en general y con algunos de ellos en particular sufrieron altibajos en su progresivo caminar hacia el imperialismo. Lo cierto es que desde fechas tempranas, Atenas comprendió enseguida que dirigiendo la liga aumen taba su poder y que, consecuentemente, en su calidad de potencia hegemónica no podía tolerar defecciones: ni la de Naxos, posiblemente en el 470 a. de C , ni la de Tasos en el 465-463 a. de C. Es posible que la reincorporación forzada de los sublevados emanase de una deci sión del consejo federal. SÍ eso fuese así, quedaría un tanto difuminada la acción «im perialista» y unilateral de Atenas. De cualquier manera era ella la que con la represión de Tasos, a quien privó de su distrito minero, sacaba más beneficios. Aunque resulta difícil señalar el momento histórico del paso de la alianza al impe rio, es recurrente en la moderna historiografía la tendencia a señalar las etapas más significativas. Uno de estos momentos acontece en el 454 a. de C., cuando bajo la vi516
vencía de la derrota sufrida en Egipto, se trasladó el tesoro federal de Délos a Atenas. Para algunos este sería el momento en el que los atenienses descubren las cartas ocul tas y trasladan a su ciudad el tesoro de todos, para poder utilizarlo según su voluntad. Con todo, también pudiera ser, como opina E. Will, una medida cautelar tendente a impedir que fuesen en aumento las sublevaciones sufridas tras la derrota en Egipto. Ciertamente, después de la derrota pudo cundir entre los miembros de la liga un sen timiento soterrado de rebeldía al que eran más sensibles las comunidades de tierra fir me de Asia Menor, que, por razones de proximidad, se encontraban más expuestas a cualquier ataque persa por tierra. Atenas no toleró estas sublevaciones y no tuvo re paros en mostrar su rostro adusto. Otro de los hitos que suelen aducirse en el camino de la transformación del poder hegemóníco ateniense en imperio coincide con la Paz de Calías del 449-498 a. de C. La Liga de Délos se había establecido para luchar contra Persia y, suscrita la paz con esta potencia, desaparecían las razones primordiales de la liga y, consecuentemente, per día vigor la necesidad de imponer a sus miembros la permanencia en la misma.
El
em p l e o d e la f u e r z a
Algunos de los miembros de la liga vieron en el dominio de Atenas y en el pago del tributo un signo de opresión. Este sentimiento, ciertamente, no fue homogéneo, o al menos no fue compartido con igual intensidad, por todos los miembros de la liga. Pero hubo algunos que, bien porque considerasen la dirección de Atenas como un aten tado a su autonomía, o porque circunstancias particulares le impulsasen a ello, inicia ron el camino de la insurrección. Era algo que Atenas no podía tolerar. Su insaciable deseo de poder llegaba hasta donde le dejaban las otras potencias, especialmente las del Peloponeso. Pero éstas, pese a que soterradamente les molestaba el auge de Ate nas, no deseaban llegar a un conflicto abierto y preferían fijar sus respectivas influen cias. Atenas, por tanto, no estaba dispuesta a desmantelar su liga, irremisiblemente uni da a sus ambiciones y al mantenimiento de su poder. Para lograrlo utilizó diversos pro cedimientos directos e indirectos —guarniciones militares, alguna colonia, las cleruquías, tributos, unidad monetal, leyes generales, imposición de regímenes democráti cos, etc.— y, como recurso último, estaba presta la amenaza coactiva de la fuerza. Atenas no tenía nada que temer. Desde las Guerras Médicas disponía de ingresos públicos suficientes para construir y reparar su flota. Además, contaba con una pobla ción altamente capacitada en la técnica de navegación como para movilizar rápidamen te una avezada y poderosa flota con la que hacer frente a Persia y a la Liga del Pelo poneso. Y esa flota no hizo más que incrementarse. De las 180 naves referidas por Heródoto para el año 480 a. de C. se había pasado, en vísperas de la Guerra del Pe loponeso, a trescientas. Dentro de la liga sólo Samos, Lesbos y Quíos aportaban naves. Frente a los contingentes de estos aliados, la flota de Atenas era claramente superior. Tener una gran escuadra era una cuestión de recursos económicos y de hombres adies trados en el arte de navegar. La tripulación de una nave, caso de no estar compuesta por ciudadanos o sostenida con recursos públicos para su mantenimiento, consumía 3.000 dracmas sólo en salarios. Estos recursos los tenía Atenas. Los tuvo inicialmente merced a la utilización de la plata procedente de las minas de Laurión y los tendrá au mentados gracias al fondo de reserva de la liga. Podía, por tanto, aumentar su capaci 517
dad militar, como así lo hizo, contratando marineros extranjeros. Pero, además, la ma yoría de la población ateniense, especialmente las clases más poderosas de su pobla ción, adquirían una capacitación marinera superior a la de cualquier otra ciudad. Así, en una emergencia producida durante el año 428 a. de G, Tucídides (III, 16) recuerda que: «los atenienses estaban en condiciones de rechazar con facilidad una escuadra pro cedente del Peloponeso sin retirar la que tenían en Lesbos; completaron la dotación de cien naves, embarcándose ellos mismos — salvo los caballeros y pentacosiomedimnos— y los metecos, y levando anclas hicieron una demostración de fuerza a lo largo del istmo, así como desembarcos en los lugares del Peloponeso que íes parecían opor tunos». Disponibilidad de naves y disponibilidad de hombres adiestrados en el arte de navegación eran exponentes claros de la superioridad que Atenas tenía al respecto. Con estas fuerzas, los atenienses estaban en condiciones de ejercer operaciones de patrulla por el Egeo, recalar en los puertos aliados y dar una respuesta militar inme diata y sin miramientos contra cualquier sublevado. En el 470 a. de C. Naxos fue rein tegrada a la liga y en el 465 a. de C. lo fue Tasos, a la que previamente se hizo objeto de terribles represalias: sus murallas fueron destruidas, su flota fue arrebatada, se le castigó con una elevada indemnización y en adelante fue considerada como una aliada tributaria. Es posible que, teniendo lugar estas defecciones en fechas próximas a la fundación de la liga, los atenienses decidiesen las operaciones en connivencia con el consejo de la liga. Pero para las sublevaciones acontecidas en torno a la mitad de siglo, a las que no se aplicaron disposiciones uniformes, como se desprende de algunos de los testi monios con los que podemos contar, es posible que la iniciativa y decisión partiese ex clusivamente de Atenas.
D if u s ió n
d e l a s i n s t i t u c i o n e s d e m o c r á t ic a s e n t r e l o s a l ia d o s
y f id e l id a d a
Aten a s
La guerra con Persia, y la defensa contra ella, había sido la primordial «razón de ser» de la liga. Suscrita la paz con los persas, otros motivos aconsejaron mantenerla y reforzarla. Es opinión bastante recurrente que uno de los medios que se utilizaron en este reforzamiento fue la difusión de las instituciones democráticas entre los alia dos. Hablamos de difusión del sistema democrático, es decir, de aceptación voluntaria, no de imposición, porque los Estados aliados eran autónomos. Todo lo que sonaba a imposición del sistema democrático por medios coercitivos adquiría un matiz opresivo e imperialista que Atenas, al menos en apariencia, trataba de ocultar. Lo cierto es que Atenas no generalizó la imposición de su sistema político democrático en las ciudades aliadas. En aquellas en las que sé instauró resultaba que eran ciudades que se habían sublevado o que estaban amenazadas por una insurrección que era preciso atajar. A nin gún ateniense se le ocultaba que la implantación de un régimen democrático en ciuda des levantiscas, si llegaba a arraigar, ofrecía, por razones de fidelidad ideológica, una garantía mayor que los sistemas oligárquicos. Naturalmente que Atenas sintió la ten tación de expandir su peculiar sistema político, y era razonable que esta tentación y propensión fuesen mayores durante la Guerra del Peloponeso. Se trataba de una si tuación límite en la que se luchaba por conocer qué forma de gobierno, oligarquía o democracia, iba a prevalecer. Pero nunca fue una tendencia generalizada y mucho me 518
nos en ios momentos anteriores a la Guerra del Peloponeso. Hay indicios al respecto. Los casos de Mileto y de Samos en un primer momento son significativos. Contra Mi leto, sublevada en el 450 a. de G, e incitada quizá a ello por los persas, Atenas actuó blandamente, permitiendo el mantenimiento de su oligarquía, que era vigilada median te el envío de episcopoi (inspectores) de la marcha de su vida política. Y en el caso de Samos, aunque las represalias por su sublevación fueron duras, no afectaron, al menos en los primeros momentos, a su forma de gobierno. Aunque antes de la Guerra del Peleponeso la imposición en las ciudades aliadas de regímenes democráticos era ciertamente infrecuente, no faltan, por supuesto, casos en los que dicha imposición se produce. Lo acontecido con Eritrea en el 453-452 a. de C. es significativo al respecto. Una inscripción (I. G. I 2. 10) referente a esta ciudad men ciona las normas que se le impusieron y que en adelante regularían las relaciones entre Atenas y Eritrea. No suponían simples sugerencias de la potencia hegemónica para el mejor desenvolvimiento político, sino medidas que implicaban imposición y control: «ha de haber un Consejo, elegido por sorteo, de ciento veinte hombres; el (...) en el Consejo; un hombre que no sea ciudadano o que tenga menos de treinta años no podrá servir en el Consejo... Nadie integrará el Consejo dos veces en el término de cuatro años. El primer Consejo será organizado, mediante el establecimiento de los sorteos, por los (inspec) tores y el jefe de la guarnición; los Consejos futuros serán establecidos por el Consejo y el jefe de la (guarnición) no menos de treinta días antes de que el Consejo cese en sus funciones... Cumpliré las funciones de bouleuta (consejero) lo me jor y más justamente que pueda respecto al pueblo de Eritrea, al de los atenienses y al de sus aliados. No traicionaré al pueblo ateniense ni a sus aliados. No lo haré yo ni permitiré que lo hagan los demás, ni siquiera uno sólo. No protegeré por mi parte, ni persuadiré a que otro lo haga, a ninguno de los que huyan o pudieran huir al bando de los Medos, sin contar para ello con la aprobación de los atenienses y del pueblo. No perseguiré a ninguno de los que se quedan sin la aprobación de los atenienses y del pueblo...». Naturalmente, se establece un Consejo democrático, cuyo número de miembros y elección entre los de Eritrea se regula por normas de obligada aceptación, con mayor razón debió de imponerse una asamblea democrática. La vida política de Eritrea se en marcaba en un sistema democrático, impuesto, supervisado y vigilado por episcopoi y por el jefe de la guarnición (phrourarchos); la política exterior de la ciudad estaba me diatizada por la voluntad de Atenas y de los aliados, a los que Eritrea debía fidelidad. Con relación a Colofón, que también se sublevó por aquellas fechas, se conserva una inscripción, muy fragmentada, de la que parece deducirse que a su Consejo se le exige un juramento de fidelidad parecido al de Eritrea, si bien R. Meiggs, y D. Lewis son de la opinión de que dicho juramento no incluía la fidelidad a los aliados. Para el caso de Calcis se dispone de una inscripción (I. G. 12 39) a través de la cual se constata que las condiciones impuestas fueron mucho más duras. En el juramento de fidelidad a Atenas —los aliados no están mencionados— se especifica que aquel que no quisiese someterse sería castigado con la pena de atimía y la pérdida de todos sus bienes. El juramento se establecía en los siguientes términos: «No me separaré del pue blo ateniense bajo ninguna forma ni empleando ningún procedimiento, ya sea de pa labra o de obra. No seguiré a quien lo haga y, si alguien comete traición, lo denunciaré al pueblo ateniense. Pagaré a los atenienses el tributo convenido. Haré todo lo nece sario para ser un aliado fiel y justo. Ayudaré y socorreré al pueblo ateniense, si alguien s í
519
le causa perjuicios, y obedeceré al pueblo ateniense». La dependencia de Calcis respecto de Atenas es prácticamente total. El temor al potencial militar de Atenas y la facilidad y rapidez con que podía desplazar su maquinaria militar, la experiencia conocida de intervenciones represivas atenienses, explican convenientemente estos actos de sumi sión, que quienes los sufren valoran ciertamente como actos de imposición «imperia lista».
G u a r n ic io n e s
m il it a r e s y u t il iz a c ió n d e l a p r o x e m ia
y
d e la s c l e r u q u ía s
Atenas utilizó también otros procedimientos para vigilar a ios aliados y mantener los dentro de la coalición. La inscripción indicada de Eritrea alude a algunos de ellos. Así, menciona el phrourarchos, es decir, al jefe de la guarnición militar. Incluso en tiem pos de paz, algunas ciudades aliadas, no muchas, soportaban la presencia de una guar nición militar ateniense cuyo jefe velaba por la vida política de la ciudad e impedía con su presencia que se incurriera en veleidades separatistas. Otro modo de asegurar la ascendencia y vigilancia ateniense sobre las ciudades aliadas era la presencia, no ge neralizada a todas ellas, de inspectores (epíscopoi) y de arcontes. Sus competencias no aparecen claramente definidas, pero, por lo que se aprecia en algunas inscripciones, estas competencias convergían primordialmente en una función supervisora del cum plimiento de las disposiciones emanadas desde Atenas y que afectaban a todo el im perio. A ellos, y en segundo lugar a los magistrados locales, se encomendaba la puesta en marcha del decreto de Clearco sobre la reforma monetaria. En cualquier caso, la pre sencia de estas personas en las ciudades aliadas suponía, de hecho, una presión política, molesta o no según los casos, que contribuía a impedir que en la vida política de las ciudades se produjeran desviaciones contrarias a los intereses de Atenas. Los atenienses utilizaron la institución de la proxenia como medio de vigilancia y sobre todo como un instrumento para velar por sus intereses dentro de las ciudades aliadas. De acuerdo con esta institución, un ciudadano de una ciudad aliada, general mente muy activo políticamente y partidario, sin fisuras, de los atenienses, aceptaba representar y defender los intereses de la potencia hegemónica dentro de su ciudad. Estaban, por lo tanto, muy identificados con los ideales e intereses de Atenas y con secuentemente expuestos a que recayera sobre ellos el odio que suscitaba entre sus con ciudadanos. Para protegerlos, Atenas les daba una cobertura legal, que sustraía a la jus ticia local de la ciudad aliada todos los casos de proxenoi condenados por ella. Estos proxenoi pasaban a ser juzgados en segunda y definitiva instancia en Atenas: «(Acheloion ha de ser proxenos y benefactor de los atenienses: y si) Achelíon (es perjudicado por alguien, puede acusarlo) en (Atenas ante el tribunal del) polemarcos (y no ha de pagar) gastos de tribunal exceptuadas cinco dracmas... Y si alguien (mata a Acheloion o) a uno de sus hijos (en algunas de las ciudades que) ios atenienses (gobiernan, la ciudad habrá de pagar una multa de) cinco talentos (como si) uno de los atenienses hubiera muerto (y se ha de tomar) venganza contra (esa persona como si un ateniense hubiera) muerto» S. E. G., X . 23). Los proxenoi, en este aspecto judicial, estaban en cierta manera asimilados a los atenienses. La proxenia, poco costosa para Atenas, pasó a ser un instrumento de vigilancia de los aliados ejercida por los propios aliados. Por el contrario, las guarniciones militares atenienses, que estaban al mando de un phrourarchos, eran costosas, pero con una fun 520
ción protectora y de vigilancia directas. Antes de que una situación como la Guerra del Peloponeso aconsejase una implantación mayor, las guarniciones militares no fueron frecuentes. Atenas disponía de otro medio de mayor utilidad que contribuía a asegurar su dominio sobre el territorio imperial. Se trataba de la instalación de población ate niense en tierras aliadas confiscadas. Era lo que se denominaba con el nombre de cleruquías. Etimológicamente klerouchos era el que obtenía un kleros, esto es, un lote de tie rra. Los klerouchoi seguían siendo ciudadanos atenienses aunque poseyesen tierras fue ra del Atica y estuviesen instalados en suelo extranjero. Había casos de cleruquías en las que los clerouchoi instalados no cultivaban directamente la tierra sino que obtenían una renta de los lotes que correspondían a cada uno. Era una manera de que los aliados sufragasen la presencia de esa población ateniense. Este tipo de cleruquías no fueron, en verdad, muy frecuentes. Tucídides (III, 50) refiere el caso de Lesbos: «Después de esto, no impusieron tributo a los lesbios, sino que dividieron su territorio, excepto Metimna, en tres mil lotes, reservaron trescientos para los dioses, declarándolos sagrados, y enviaron a ios demás, mediante sorteo, a colonos atenienses; y los lesbios cultivaban la tierra, comprometiéndose a entregar anualmente dos minas por cada lote». La confiscación de parte de la tierra de los aliados, aunque comportaba una dismi nución en la cuota del pago del tributo, intensificó el resentimiento contra Atenas. Las cleruquías de la primera época pueden datarse a mediados del siglo V a. de C. Así las cleruquías de Andros y Naxos se instalaron en torno al año 450 a. de G; las de Eubea y del Quersoneso tracio pueden ser, quizá, del año 447-446 a. de C. y en el 427 a. de C. se colocaron 2.700 clerucos en Mitilene. Es preciso preguntarse por los motivos por los que Atenas, incluso en fecha tem prana, procedió a instalar ciudadanos fuera del Ática. Algunos de estos asentamientos aparecen en lugares que se habían sublevado con anterioridad. En casos como estos la instalación de klerouchoi obedece a una acción de represalia y a un motivo de precau ción para evitar en el futuro una posible insurrección. En otros han podido pesar ra zones de estrategia militar, mientras que en aquellos que van jalonando la ruta que conduce al mar Negro se puede ver un intento de proteger la llegada hasta Atenas de los suministros de trigo. Pero con esto no se agota el cupo de posibilidades. Plutarco (Pericles, 11) apunta también a otro tipo de razones: «(Pericles) envió mil klerouchoi al Quersoneso; a Naxos, quinientos; a Andros,-la mitad de éstos; otros mil a la Tracia, para habitar en unión de los bisaltas; y otros a Italia, como Síbaris, a la que dieron por nombre Turios, fue fundada por segunda vez. Todo esto lo hacía para aliviar a la ciudad de una muchedumbre holgazana, que resultaba molesta por su ociosidad, para remediar la pobreza del pueblo y para conseguir que los aliados no intentaran revolu ciones ai verse forzados a vivir con el miedo y con la vigilancia». Entre los motivos por los que se instalaron estas cleruquías se daba también, a lo que parece, el deseo de proporcionar tierras a los sectores más desfavorecidos del demos que de esta manera veían facilitada su promoción hacia la clase de los hopíitas. El decreto por el que se fundaba la colonia Brea (I. G. I 2, 45) —se trataba de una colonia y no de una cleruquía— , tiene una enmienda de Fantocles en el sentido de que los colonos deben ser elegidos entre los miembros de las clases más bajas. Ese debió de ser el procedimiento seguido por lo general en la selección de las personas que se iban a enviar a la> cle ruquías.
521
Los
a s p e c t o s e c o n ó m ic o s d e l im p e r io
El «imperialismo» ateniense presentaba también un rostro económico. La podero sa flota de la Liga de Délos daba seguridad a los mares y reducía sensiblemente cual quier actuación pirata. Con la seguirdad y el control militar de los mares se garantizaba la llegada de los suministros y se facilitaban las relaciones comerciales. Todos los miem bros de la liga se beneficiaban de ello, aunque no en la misma proporción. Los bene ficios eran escandalosamente mayores para Atenas, que, además, podía utilizarlos como instrumentos de presión frente a otros. Para algunos de los miembros de la liga la se guridad proporcionada y los beneficios obtenidos contaron menos que su sometimien to al pago del tributo y su merma de autonomía. Y esto de por sí explicaría muchas sublevaciones. Bajo este prisma positivo y negativo habría que valorar también la política de uni dad de pesos, medidas y monedas seguida por Atenas y realizada según unos en torno al 449-448 a. de C. o en el 425-424 según otros. El decreto del que hay varias copias reza así: «...y si alguien propone una moción sobre estos asuntos o somete a voto una moción acerca de que se permita usar o prestar dinero extranjero, tiene que ser pro cesado de inmediato ante los Once (jefes de prisión) y los Once lo castigarán con la muerte; pero si él discute (la sentencia) se le dejará presentarse ante el jurado... El se cretario del Consejo agregará la siguiente cláusula al juramento de los consejeros (en el futuro): si alguien acuña monedas de plata en las ciudades y no usa el dinero ate niense y los pesos y las medidas, sino que utiliza el dinero y ios pesos y las medidas extranjeros, lo castigaré y lo multaré de acuerdo con el anterior decreto que fuera pre sentado por Clearco. Cualquier persona puede entregar el dinero extranjero que posea y cambiarlo cuando quiera, de acuerdo con estos mismos principios. La ciudad ha de pagarle con nuestra moneda, y cada individuo debe traer su propio dinero a Atenas y depositarlo en la ceca» (Meiggs y Lewis, 45). Ciertamente la unidad decretada por Ate nas evitaba los inconvenientes derivados de la diversidad de sistemas utilizados por los distintos miembros. De la misma manera, la imposición de la moneada ateniense fa cilitaba la valoración de los productos bajo un único sistema monetal. Pero, una vez más, esto suponía una injerencia de la potencia dominante en detrimento de la auto nomía jurídica de las ciudades. Era una merma de su conciencia de comunidad concreta e independiente para la que la utilización de una moneda propia constituía uno de sus mejores exponentes. Pero el aspecto económico más significativo del imperio ateniense era el pago del tributo (phoros). Cuando se constituyó la Liga de Délos, los miembros de la misma se comprometieron voluntariamente a contribuir a su mantenimiento con barcos o con dinero. Todos, por tanto, de una u otra forma, contribuían a la liga de modo solidario. A diferencia de otras asociaciones que sólo en circunstancias especiales realizaban apor taciones voluntarias, en el imperio ateniense el pago regular de tributos permitió la constitución de una caja federal. Pero enseguida el tributo fue adquiriendo un carácter de imposición y de carga susceptible de ser considerado como un atentado a su auto nomía interna. Inicialmente la percepción de impuestos tenía por finalidad sufragar los costos de522
rivados del mantenimiento de las fuerzas de la liga. Con ellos se atendía la renovación de la flota, la reparación de los barcos deteriorados y el sostenimiento y pago de los soldados, aspecto este último que no debió de alcanzar cifras elevadas. Se supone que la soldada de un hoplita ateniense o de un marinero de un barco de guerra era de un dracma diario y sin embargo todo esto, más los gastos derivados del mantenimiento de la flota aliada, no alcanzaba, a lo que parece, el montante de los tributos librados. El sobrante pasaba a engrosar el tesoro federal. En el 450 a. de C. Pericles consiguió sacar adelante en la Asamblea un decreto por el que se desviaban para construcciones en la Acrópolis, 5.000 talentos procedentes del tesoro federal. Pero respecto a ello los aliados pensaban que a esas sumas se les estaba dando un destino distinto del estipu lado. Mas la protesta no tenía un trasfondo económico sino político —moral. Tanto si se destinaba a perfeccionar o reparar el armamento como si se destinaba a obras pú blicas, la beneficiaria era siempre Atenas. Y esto le permitía dar trabajo y mantener en activo a un sector de la masa social ateniense, que, en caso de conflicto, tendría que utilizar como soldados y marineros. Cualquiera que fuese el destino que Atenas diese al dinero federal, para ella no había ni mala conciencia ni escrúpulos morales. Tenía claro que los aliados, pagando su tributo, cumplían con sus obligaciones. Las suyas eran adoptar las medidas pertinentes para estar perfectamente equipada y defender adecua damente a los aliados. Conseguido esto, pensaba que tenía derecho a utilizar el dinero en lo que creyese conveniente sin que a los aliados les incumbiese gran cosa si lo in vertían en armamento o en construcciones públicas. Puesto que había un superávit entre los costos invertidos en defensa y la tributa ción aliada, cualquiera podría pensar que una de las más firmes aspiraciones de los alia dos consistiese en la pretensión de lograr una reducción de la tributación. Sin embargo, las fuentes de información no proporcionan ningún indicio que avale una suposición de este tipo. Sólo insisten en el aspecto negativo que tenía el impuesto y en el uso desviado que se hacía del mismo. En este sentido las críticas contra su destino a obras públicas surgieron dentro y fuera de Atenas: «Lo que mayor placer y ornato produjo a Atenas, y más dio de admirar a todos los demás hombres, fue el aparato de las obras públicas, siendo éste solo el que aún atestigua que la Grecia no usurpó la fama de su poder y opulencia antigua. Y, no obstante, esta disposición era, entre las de Pericles, de las que más murmuraban sus enemigos y la que más calumniaba en las juntas pú blicas, gritando que el pueblo perdía su crédito y era difamado porque se traía de Délos a Atenas los caudales públicos de los griegos, y aun la excusa más decente que para esto podía oponerse a los que le reprenden, a saber: que, por miedo de los bárbaros, trasladaban de allí aquellos fondos para tenerlos en más segura custodia, aun ésta se la quitaba Pericles; y así parece, decían, que a la Grecia se hace un terrible agravio, y que se le esclaviza muy a las claras, cuando se ve que con lo que se la obliga a contri buir para la guerra ornamos y engatamos nosotros nuestra ciudad con estatuas y tem plos costosos, como una mujer vana que se carga de piedras preciosas. Mas Pericles persuadía al pueblo de que de aquellos caudales ninguna cuenta tenían que dar a los aliados, pues los atenienses combatían en su favor y rechazaban a los bárbaros, sin que aquellos pusiesen ni un caballo, ni una nave, ni un soldado, sino solamente aquel di nero, que ya no era de los que lo daban, sino de los que lo recibían, una vez que cum plían con aquello por lo que lo entregaba; y puesto que la ciudad proveía abundante mente de lo necesario para la guerra, era muy justo que su opulencia se emplease en tales obras, que, después de hechas, le proporcionasen una gloria eterna, y que dieran 523
de comer a todos mientras se hacían, proporcionando toda especie de trabajo y una infinidad de ocupaciones, las cuales, despertando todas las artes, y poniendo en movi miento todas las manos darían salarios, digámoslo, así, a toda la ciudad, que a un mis mo tiempo se embellecería y se mantendría a sí misma» (Plutarco, Pericles, 12). El tributo parece que no era gravoso. Con arreglo a los ingresos y posibilidades eco nómicas de cada ciudad Aristides lo fijó con prudencia y equidad en una cuantía de 460 talentos. No sabemos, como ya hemos indicado anteriormente, si en esta cifra se in cluía también la estimación de los barcos y mantenimiento de los soldados de aquellos aliados que todavía contribuían en la Liga de Délos de esta manera. A través de las «listas de cuotas de tributos» resulta difícil establecer los totales percibidos anualmente. Se trata de una información fragmentada por lo que resulta arriesgado proponer la pertinente complementación. La tasación de los phoroi se hacía en Atenas a partir del 454 a. de C., momento ese que coincide con una nueva tasación. La «lista de cuotas de tributo» para ese año (I. G. I 2, 191), estudiada por H. Nesselhauf, recoge unos 139 entre ciudades y pueblos contribuyentes, que libraron entre 396 a 406 talentos. A partir de ese año, la documentación se encuentra menos incompleta y permite apreciar qué ciudades contribuían con cantidades mayores: Egina y Tasos, con 30 talentos cada una; Paros, con 18; Bizancio, con 15,70; Mendes y Abdera, con 15 cada una; Lámpsaco, con 12. Hay, por otra parte, más de 77 comunidades que sólo pagan 1 talento. La tasación del importe de los tributos a partir por lo menos del 454 a. de C. se hacía en Atenas cada cuatro años. En algunas listas se aprecian variaciones parciales en el montante a pagar por Estados aliados concretos en relación con años anteriores. Es posible emitir conjeturas al respecto. En algunos casos el descenso en la tasa asig nada obedece a disminuciones de la riqueza de la ciudad, a confiscaciones de tierras o a instalación de cleruquías. Así ocurre con Colofón, Andros, etc. El caso de Eno, en la costa oriental de Tracia, es un ejemplo de continua disminución, desde los doce talen tos del comienzo hasta la nula tributación. Podría pensarse en que la disminución guar da relación con la posible instalación y mantenimiento de una guarnición. Tal hipóte sis no es imposible, pero resulta más tentador pensar en una medida de oportunidad política tendente a asegurarse la fidelidad de una comunidad que se encontraba fuer temente presionada por las tribus tracias. Aunque la cuantía del tributo se fijaba con carácter cuatrienal, su percepción se rea lizaba anualmente. Un decreto (I. G. I 2, 66) de Climas, en torno al 447 a. de C , esta blecía las normas para la percepción del impuesto: «Decidido por el Con(sejo y el) pue blo. La tribu Oinea estaba (en la pritanía). Siendo Spoudas secretario...y...presidente de la asamblea Kleini(as propuso lo siguiente); el Consejo y los ar(contes en) las ciudades y los (inspecto)res deben asegurar que el tributo se recolecte cada año y sea traído a Atenas. Tiene que e(stable)cer con las ciudades cómo serán los sellos de identificación, de modo que a quienes deban llevar el tributo no les resulte posible hacer un fraude. Cada ciudad habrá de registrar en una tablilla el tributo que envía, deberá sellarla con su sello y enviarla a Atenas. Los que lleven el dinero tendrán que entregar la tablilla ante el Consejo cuando paguen el tributo... Los atenienses tendrán que elegir cuatro hombres (y enviarlos a) las ciudades para que entreguen un recibo por e(l tributo que se ha pagado y) para pedir los tributos (que no hayan sido pagados a aquellos que es tán en deuda)... si algún ate(niense o aliado comete un delito con respecto al) tributo que (las ciudades) deben (enviar a Atenas, después de registrarlo en una tabli)lla para 5 24
quienes sean sus portadores (cualquier atenien)se o ali(ado que) quiera (puede) acu sarlo ante (los pritaneos)... Los (helenotamiai deben registrar) en una tablilla pública de noticias (y habrán de asentar la cantidad) del tributo y (las ciudades que lo han pa gado en su totalidad y) también asentarán...». A efectos de tributación todos los aliados se integraban en cinco distritos: Tracia, el Helesponto, Jonia, Caria y las islas. Poco después del año 440 a. de C. las ciudades carias fueron incorporadas al distrito de la Jonia.
525
C a p it u l o X I X
LA GUERRA DEL PELOPONESO HASTA LA PAZ DE NICIAS
De una manera convencional y con vistas a dar unidad a todos los acontecimientos, por Guerra del Peloponeso se entiende la serie de hechos bélicos que se desarrollaron entre el 431 a. de C. y el 404 a. de C. Estos acontecimientos constituyen una serie de fases a lo largo del desarrollo bélico, algunas de las cuales tienen una continuidad in mediata, mientras que otras están separadas por intervalos de tiempo como el trans currido entre el 413-411 a. de C., que actuará como puente de unión entre el desastre de la expedición de Sicilia y la fase siguiente. El establecimiento de algunas de estas fases está en función o guarda relación con las fuentes de información. Esta guerra es el tema de la obra de Tucídides. Su impor tancia como fuente es tan grande que para el desarrollo de los hechos la moderna his toriografía lo utiliza inexcusablemente como término de referencia, bien para seguirlos de cerca bien para detectar sus omisiones, resaltar sus preferencias, analizar sus juicios con objeto de aplicar al relato de Tucídides — nacido de un intento por conciliar la rea lidad de los hechos con las motivaciones aducidas para explicarlos— los contrapuntos pertinentes. Pero el relato de Tucídides termina repentinamente cuando está narrando los acon tecimientos del año 411 a. de C. Son, por lo tanto, otras fuentes las que proporcionan el hilo conductor de los acontecimientos posteriores a esta fecha. Jenofonte (c. 428/7 hasta c. 354 a. de C.), considerado como continuador de la obra de Tucídides y su po sible editor, narra los eventos ocurridos entre el 411 y 404 a. de C. en los dos primeros libros de las Helénicas (I~II,3>9). Este periodo está tratado también en las Helénicas de Oxirrinco, obra que conocemos merced a algunos papiros procedentes de Egipto. Se ignora su autor, pero I. A. Bruce propone como posibles autores a Daímaco de Pla tea o a Cratipo. Los años de la Guerra del Peloponeso coinciden en su mayoría con los momentos de la producción literaria de Aristófanes en cuyas comedias, y dentro de su estilo sa tírico y mordaz, se vierten alusiones a los acontecimientos históricos de su tiempo. Las Vidas Paralelas de Plutarco (nacido en Queronea, antes del 50 d. de C. y muer to después del 120 d. de C.)} cuyas fuentes de inspiración estudia M. A. Levi, contienen las vidas de Pericles, Nicias, Alcibiades y Lisandro a través de las cuales se conocen algunos hechos acaecidos en aquellos años. Las fuentes literarias se complementan con un conjunto de inscripciones de conte526
nido diverso — mención especial merecen las referentes al phoros que satisfacían los aliados— y que contribuyen a completar el panorama de aquellos años de guerra. En el transcurso de su acontecer histórico los griegos vivieron en un estado casi per manente de guerra, pero ninguna de sus confrontaciones ha atraído tanto la atención de la moderna historiografía como la Guerra del Peloponeso. Los propios protagonistas de los acontecimientos eran conscientes de que se trataba del hecho más importante de la his toria de Grecia. Nunca una guerra se desarrolló hasta entonces en un escenario tan extenso, desde Sicilia y Magna Grecia hasta Asia Menor, ni nunca hasta entonces se vieron implicados en un conflicto tantas comunidades griegas y tantos contingentes. Una guerra tan prolongada produjo en Grecia cambios interiores y exteriores tan profundos que llegaron a asustar a los propios protagonistas, que contemplaban con estupor la desintegración de ios valores tradicionales y las antiguas normas de com portamiento Ni en Atenas ni en muchas de las ciudades implicadas en el conflicto las opiniones respecto de la guerra fueron unánimes. La guerra exterior se superponía a veces a duros conflictos entre gentes de ten dencias democráticas y oligárquicas. Las desgracias y las dificultades de la guerra con tribuyeron a radicalizar la lucha política, intentando cada sector aplastar y aniquilar a sus contrarios, hasta el punto de que Tucídides llega a señalar amargamente que en ocasiones los lazos de partido tuvieron primacía sobre los de la sangre. La lucha inter na y externa adoptó procedimientos sangrientos sin pararse ante ninguna acción. De. esta manera las secuelas de la guerra con sus incalculables destrucciones materiales y pérdidas humanas, el deterioro de los valores humanos, la decadencia intelectual en al gunos terrenos hicieron de esta guerra la generadora de la crisis de una época y el pun to de arranque de otra que abre el camino a la etapa helenística.
C a u sa s d e la g u e r r a
En el método de análisis histórico de Tucídides se encuentran integradas las co rrientes ideológicas más importantes de su época desde las ideas sofísticas hasta los últimos avances realizados por la escuela hipocrática de medicina con su distinción en tre síntomas de una enfermedad y la causa profunda de la misma. De manera seme jante, cuando Tucídides en su análisis aborda el tema de la guerra, trata de hacer dis tinción entre la causa o motivación profunda del conflicto y las circunstancias que con dujeron al mismo. La primera tenía una especie de inevitable necesidad, mientras que las segundas eran superficiales, aunque vinculadas a esa causa profunda: «La guerra) la iniciaron los atenienses y los peloponesios al rescindir el tratado de paz por treinta años que concertaron después de la toma de Eubea. Los motivos y las divergencias por las cuales lo rescindieron, las doy antes de empezar, para que nadie tenga que inves tigar un día por qué tuvo lugar entre los griegos una guerra tan grande. Creo, de acuer do con la causa más verdadera, pero menos aparente por lo que se dice, que los ate nienses, al hacerse poderosos y producir miedo a los lacedemonios, los forzaron a lu char; mientras que las explicaciones que se daban públicamente eran las que cada ban do ofrecía, pretendiendo que por ellas había quebrantado el tratado y entrado en gue rra» (Tucídides, I, 24). La causa profunda (aléthesteté prophasis) — término que no tiene en todos los pa sajes en los que lo emplea Tucídides un carácter unívoco— está desarrollada en el re 527
lato conocido con el nombre de la Pentecontecia. Para Tucídides este crecimiento del poder ateniense y el temor que inspiraba a los peloponesios hacía que la guerra fuese inevitable, como si obedeciese a una especie de determinismo inapelable. Pero, junto a esta motivación profunda, el historiador expondrá las quejas que tenían ambas par tes y que desembocarán en la ruptura. La pretensión de Tucídides de haber determinado de una vez por todas las causas de la guerra del Peloponeso no alcanza su punto final. Investigadores modernos como A. Andrewes, D. W. Kagan, G. E. M. de Ste Croix y R. Sealey analizan las causas de la guerra ofrecidas por Tucídides y discuten en uno u otro sentido sus planteamientos.
LOS P R E T E X T O S
La guerra surgió por la conjunción de varios motivos. Uno de ellos lo constituye el conflicto que Corinto tuvo con su colonia Corcira. Cuando Epidamno, colonia a su vez de Corcira, se desgarraba en disensiones internas, una facción pidió ayuda a Co rinto, que envió tropas y estableció una guarnición en Epidamno. La otra facción, a su vez, solicitó la ayuda de Corcira, que en contestación movilizó su flota para proceder al bloqueo de la isla. Corinto, que deseaba aprovechar la ocasión para consolidar y am pliar sus intereses económicos en la parte occidental de Grecia, pidió la colaboración de aliados ocasionales y con ellos atacó a los corcirenses, los cuales obtuvieron una vic toria junto al promontorio Leucimna de Corcira. Corinto, que había arriesgado mucho en la empresa, buscó el desquite y equipó una enorme flota de ciento cincuenta naves, de las que un tercio se las proporcionaron sus aliados megarenses, eleatas, ambraciotas y otros varios. Corinto no calculó bien los riesgos del embite que le hacia a Corcira, porque ésta, pese a su triunfo anterior, viéndose acuciada por fuerzas superiores y en situación difícil, no tuvo otra salida que, renunciando a su productivo aislamiento an terior, entenderse con Atenas. Los corcirenses remitieron una embajada a Atenas en petición de ayuda, los corintios, por su parte, otra para que la negaran. En dos sesiones de la Asamblea ateniense se deliberó acerca de la decisión que debía adoptarse. Para Atenas la situación resultaba delicada. Una negativa de alianza con Corcira suponía la renuncia a aumentar considerablemente su capacidad naval, puesto que Corcira tenía la tercera flota más importante de Grecia; pero su aceptación aumentaría, indudable mente, las susceptibilidades de los peloponesios, sobre todo de Corinto. Atenas procedió con gran prudencia, procurando no violar lo estipulado en el tra tado de la paz de los Treinta Años. Por eso evitó suscribir una alianza defensivo-ofen siva, que iría contra ese tratado, y lo que hizo fue sellar un pacto defensivo, que sí es taba tolerado. Suscrita la alianza, los atenienses remitieron una pequeña escuadra de diez naves. No era una ayuda importante, pero sí suficiente para dar a Corinto la sig nificativa advertencia de que Atenas estaba firmemente decidida a cumplir los com promisos contraídos con los corcirenses. Los corintios y sus aliados atacaron a la flota corcirense junto a la isla Sibota, situada entre Corcira y el continente. La superioridad naval estaba del lado de los corintios, pero, antes de que se decidiese el encuentro, apa recieron las diez naves atenienses, reforzadas inmediatamente con otras veinte, que im pidieron que los corintios alcanzasen una victoria decisiva. Con su ayuda a Corcira, Atenas había dado un paso importante. No se sabe qué relación puede guardar con esto la renovación de los tratados con Leontinos y con R e 528
gio. ¿Buscaba consolidar sus posiciones en esa parte del Mediterráneo en espera de que Corínto no encajaría de buena gana que se le hubiese privado del triunfo y de que se le fuera desplazando de aquella área de influencia? Para Corinto, Atenas era la que le había complicado su influencia en aquella zona, y es explicable que su amargura le lle vase a desear ardientemente que Esparta tomase de una vez por todas la decisión de abrir las hostilidades. Mas el deseo de Corinto no fue suficiente para doblegar la vo luntad de Esparta y de la mayoría de los espartanos para que denunciasen la paz de los Treinta Años. Pero los atenienses, que tan prudentes se habían mostrado cuando los corcirenses solicitaron su ayuda, serán quienes tomarán la iniciativa en un nuevo incidente, motivo de queja para Corinto y un paso más en el camino que conducía a la guerra. Este in cidente se desarrolló en el 433/2 a. de C. en torno a Potidea. Esta ciudad era una floreciente colonia corintia que había sido fundada por el tira no Periandro en el istmo de Palene, en la península calcídica. Aunque de fundación corintia, Potidea era miembro de la Liga aticodélica y como tal satisfacía sus phoros, pero seguía manteniendo estrechos contactos con su metrópoli, que nombraba y en viaba a la colonia a su magistrado supremo (epidemiurgo). Los atenienses ordenaron a Potidea que demoliera los muros del lado de Palene, entregara rehenes y despidiera a los epidemiurgoi. ¿Qué razones influyeron en Atenas para dar este paso? Indudablemente los ate nienses conocían la irritación que el asunto de Corcira había producido entre los co rintios. Quizá ahora estuviesen temiendo que Potidea, que en conflictos anteriores en tre Atenas y Corinto se había mantenido fiel a la Liga aticodélica, pudiera ponerse aho ra del lado de la metrópoli. El temor de Atenas no era irracional, sino apoyado en in dicios. A este respecto no hay que perder de vista que en el 433 a. de C. los atenienses habían atacado a su anterior alidado Perdicas de Macedonia. Es más que probable que este rey alimentara la desconfianza e incitara la resistencia de Potidea contra Atenas. Tampoco puede resultar ajena a esta situación la elevación del phoros de las ciudades de la zona. Concretamente Potidea, de pagar seis talentos a la Liga en el 435 pasó a pagar en el 433 quince. Antes de cumplir el ultimátum, los de Potidea enviaron embajadores a Atenas con la intención de ganar tiempo y retrasar el cumplimiento. Con los buenos oficios de Co rinto enviaron otra a Esparta con la finalidad de recabar su apoyo. Atenas se mantuvo firme en su decisión, pero Esparta prometió invadir el Ática si Potidea era sitiada por los atenienses. Contando con esta promesa, Potidea y las ciudades caícídicas se suble varon. Los atenienses cumplieron sus amenazas y cercaron Potidea. El tercer incidente que determinó la decisión peíoponesia de declarar la guerra lo constituye el llamado decreto antímegáríco. Tucídides no se refiere a él mas que de pa sada (I, 139), como si no lo considerase como uno de los motivos de la guerra. Aris tófanes, (Acarnienses, 515-539), sin embargo, lo relata como si fuese causa primordial de la misma. Haya o no tenido importancia decisiva, el decreto contra Mégara, en el supuesto de que corresponda a esos momentos, constituía, en cualquier caso, un factor acumulativo que se sumaba al resentimiento contra Atenas de algunos de los miem bros de la Liga del Peloponeso. El decreto, votado en la asamblea ateniense, cerraba a los megarenses los mercados de Atenas y de los miembros de la Liga aticodélica. La prohibición suponía un duro golpe para los megarenses que, disponiendo de un pe queño territorio, necesitaban productos de los que eran deficitarios y vender también 529
su propia producción, si bien es cierto que la prohibición tenía efectos más psicológi cos que reales. En refuerzo del decreto, los atenienses esgrimieron algunos pretextos, como el asilo que los megarenses concedían a los esclavos fugitivos del Ática y el he cho de que los megarenses hubiesen cultivado tierras consagradas a los dioses en Eleusis (Tucídides, I, 139). Pero, ¿qué había detrás de esos pretextos? Resulta difícil saber lo. Algunos ven en el decreto motivaciones de índole política, tendentes a hacer volver a Mégara a la órbita de influencia ateniense. Mégara ocupaba un lugar estratégico en las rutas que unían a Grecia Central con el Peloponeso, de modo que, si Atenas lograba disponer de Mégara, podría cortar las comunicaciones de los peloponesios y de sus alia dos de Grecia Central. Esto ciertamente es verdad, pero no se percibe que guarde re lación directa con el decreto antimegárico ni que sea causa del mismo. Todos estos ele mentos se daban con anterioridad y no desencadenaron esta medida. ¿Por qué ahora? Tampoco parece consistente la suposición de que el decreto antimegárico constituía un acto de apercibimiento para las demás ciudades en el sentido de que Atenas conti nuaría con la política iniciada. Todo esto estaría en contradicción con la política mo derada y con la cauta solución que adoptaron los atenienses cuando Corcira les pidió ayuda. Y de la parte contraria tampoco parece muy adecuado pensar que Mégara se dejase utilizar por Corinto ante la Liga del Peloponeso en una política de hostigamien to verbal contra Atenas cuando ni siquiera Esparta estaba muy inclinada a la guerra.
A c t iv id a d d ip l o m á tic a p a r a e v it a r la g u e r r a
La iniciativa que llevaría a la guerra no partió de Esparta ni de Atenas sino de los aliados de Esparta, sobre todo de Corinto, que era quien la deseaba. En el otoño del 432 una comisión de corintios, megarenses y eginetas, estos últimos de forma subrep ticia, acusaron duramente a Atenas ante Esparta. Sobre el desarrollo y debate de las asamblea informa Tucídides. El discurso de los corintios fue violento. Se acusa a Ate nas de haber violado la paz de los Treinta Años en los asuntos referentes a Corcira y Potidea. De la situación a la que se había llegado culpan también a los lacedemonios, porque, habiendo insistido los corcirenses en diversas ocasiones sobre la actitud expansionista ateniense, Esparta respondió manteniendo su natural inercia. Ahora era pre ciso dar una respuesta a ese expansionismo ateniense; de lo contrario los corintios es taban dispuestos a salirse de la Liga peloponésica. Una embajada ateniense, que se en contraba casualmente en Esparta para otro asunto, refutó los argumentos que se ha bían esgrimido contra ella. Hizo un llamamiento a la moderación y se mostraron con formes con someterse a un arbitraje que era el procedimiento establecido por las cláu sulas del tratado de la Paz de los Treinta Años para los casos de desacuerdo. A conti nuación los espartanos mandaron retirarse a sus aliados y la discusión continuó en la apella espartana. En ella el rey Arquídamo II hizo una llamada a la moderación, con siderando que una guerra con Atenas sería un asunto muy grave, dado que Esparta y sus aliados no representaban un gran poder naval ni económico. Era preciso, decía, ga nar tiempo sometiendo a un arbitraje las quejas que se tenían contra Atenas, mientras por otro lado tomaban las medidas oportunas para preparar la guerra. Arquídamo II, en definitiva, buscaba caminar del lado de la moderación, evitando llegar a una situa ción límite. Pero este deseo se ve contrarrestado por la opinión del éforo Esteleneido, para quien la delegación ateniense no ha dado una respuesta convincente a las acusa 530
ciones que se le han hecho. Para él Atenas ha roto la paz de los Treinta Años, por lo que no se hace preciso el arbitraje y sí salir en defensa de los aliados. Por tanto, en su opinión, la guerra se hacía necesaria. Puesta la cuestión a voto de aclamación, la voluntad de los espartanos no se inclinó mayoritariamente por la guerra. Esteleneido exigió que se procediera a una votación más clara, proponiendo que se desplazasen a un lado todos aquellos que creían que Ate nas había violado la paz y al otro los que opinaban lo contrario. En esta ocasión la mayoría se inclinó por la guerra y concluyó que Atenas había violado la paz. Ni en Atenas ni en Esparta las opiniones eran unánimes. La vacilación espartana se explica por causa de las realidades históricas en las que estaba inmersa. Sólo una minoría de su población gozaba de la totalidad de derechos políticos, y este sector mi noritario había sufrido muchas bajas en las guerras anteriores en las que Esparta había participado. El desequilibrio con los otros sectores de la población, periecos e ilotas, podía verse peligrosamente aumentado en el caso de una nueva guerra de proporcio nes mayores a las anteriores. Indudablemente en el ánimo de muchos espartanos estas realidades de política interior pesaban poderosamente, y por eso, ante las quejas de sus aliados, particularmente de Corinto, se inclinaban por una postura cauta y moderada. Esto era verdad, pero también lo era que Esparta, como potencia hegemónica que es taba a la cabeza de la Liga peloponésica, debía prestar atención, en la manera de lo posible, a los diversos intereses de sus miembros, so pena de la composición de la Liga se vtere sensiblemente afectada. Amenazas de abandono ya habían sido lanzadas por Corinto y, de hecho, cualquier alteración en la composición de la Liga del Peloponeso no sólo afectaba al prestigio exterior de Esparta, sino que podía repercutir en su es tabilidad interna. Consideraciones de este tipo o parecidas pudieron influir en el ánimo de todos aquellos que como Esteleneido se mostraron partidarios de defender a los alia dos y declarar la guerra. La decisión adoptada se comunicó a los enviados de los aliados para que emitieran consultas en sus respectivos Estados y acudieran luego con el resultado a la asamblea de la Liga peloponésica. Reunida ésta, sus miembros se inclinaron mayoritariamente por la guerra. También el oráculo de Delfos se puso de lado de los peloponesios, ase gurándoles la victoria si combatían con energía. La guerra estaba ya decidida; sólo fal taban los preparativos. Antes de llegar al enfrentamiento, directo los espartanos, para ganar tiempo o para realizar una última tentativa en favor de la paz, abrieron con Atenas unas negociacio nes en las que aumentaron sus exigencias: se le pedía a Atenas una satisfacción por el sacrilegio cometido antaño en la represión de la intentona de Cilón por apoderarse del gobierno. Esta demanda espartana sin duda tenía por finalidad socavar el terreno a Perieles, que por parte de madre pertenecía a la familia de los Alcmeónidas, implicada en el sacrilegio. A la petición de Esparta, respondieron los atenienses exigiendo la co rrespondiente expiación por el sacrilegio cometido contra Posidón al dar muerte a unos ilotas acogidos bajo la protección de su templo, y, de la misma manera, por el sacri legio cometido con ocasión de la muerte de Pausanias. Ni unos ni otros estaban dis puestos a atender a sus respectivas reclamaciones. Eran medidas dilatorias. En una segunda embajada los espartanos exigió el levantamiento del asedio a Potidea, y la independencia de Egina y, como condición inexcusable para el mantenimien to de la paz, la supresión del decreto antimegárico. Las reclamaciones colocaban a Ate nas en una situación difícil. Ceder, para evitar la guerra, en el asunto de Potidea y de 531
Egina era abrir el camino a la desintegración de la Liga aticodélica. El resto de sus miem bros también podrían reclamar la libertad. A este respecto no debe perderse de vista que la sublevación de Potidea había coincidido con la defección de algunas ciudades calcídicas. Las peticiones fueron rechazadas y Atenas reiteró sus exigencias respecto a Mégara. Una última embajada espartana llegó a Atenas. No mencionaron ninguna de las quejas anteriores y se limitaron a exponer que «los lacedemonios desean la paz y ésta llegará si vosotros dais autonomía a todos los helenos» (Tucídides, I, 139). Esta noti ficación espartana, una vez que la guerra parece inevitable, tiene una gran significación política, por cuanto que se constituye en paladín de la libertad de los griegos y, al mis mo tiempo, de una manera indirecta, manifiesta que Atenas está ejerciendo sobre los miembros de la Liga aticodélica un poder hegemónico tiránico. Reunida la asamblea ateniense para tratar el ultimátum planteado por Esparta, par te de los asistentes, con la esperanza de salvar la paz, se inclinaron por revocar el de creto megárico. Pero Pericles (Tucídides, II, 140) insiste en que los lacedemonios han violado las estipulaciones de la paz de los Treinta Años, porque, de acuerdo con las mismas, en caso de conflicto, se debía ir a un arbitraje. Se emite una respuesta a los lacedemonios en la que los atenienses notifican que están dispuestos a suprimir el decreto antimegárico si los lacedemonios suspenden las expulsiones de extranjeros, atenienses y aliados; que Atenas concederá la autonomía a todas las ciudades que la poseyeran antes de firmarse el tratado de paz, si los lacede monios, a su vez, estaban dispuestos a que las ciudades bajo su tutela pudieran gober narse con arreglo a su conveniencia e interés. Se añade, además, que Atenas no desea ba abrir las hostilidades sino que propone un arbitraje de acuerdo con las estipulacio nes de la paz de los Treinta Años. En la pugna diplomática se había llegado a un pun to muerto del que Atenas no quería ser la primera en salir. Rechazaba los motivos de queja y las reclamaciones de los lacedemonios y se aferraba a su propuesta de someter las diferencias a un arbitraje. Será Tebas quien desencadene el comienzo de las hostilidades. En la primavera del año 431 a. de C. un destacamento de trescientos tebanos al mando de dos beotarcas cae sobre Platea y, con la colaboración de algunos de sus habitantes, se apodera de la ciudad. La inmediata reacción de los plateenses puso en sus manos a ciento ochenta tebanos, entre ellos miembros de familias aristocráticas de Tebas. Los plateenses, ante la indignación que les produjo el ataque de Tebas, realizado en período de deliberacio nes y cuando todavía no se había roto la paz de los Treinta Años, ejecutaron a los pri sioneros. Atenas, por su parte, ante el ataque perpetrado contra su aliada Platea, obró en consecuencia e instaló en la ciudad aliada una guarnición de apoyo. Definitivamente ambos bandos se preparaban para la guerra y tomaban las medidas ofensivas y defen sivas pertinentes.
R e sp o n s a b il id a d e s id e la g u e r r a c o n p e r s ia
¿Pudo haberse evitado la guerra? ¿Qué parte de responsabilidad en la misma le co rresponde a Pericles como líder indiscutible de la democracia ateniense? Los testimonios de la comedia antigua y las opiniones de algunos investigadores modernos señalan a Pericles como responsable, entendiendo que había buscado en esta 532
guerra una distracción de la dura lucha interior y de esta manera librarse de los ataques de una oposición cada vez más sólida. Siete afios después del inicio de la guerra, Aristófanes, al considerar retrospectiva mente los acontecimientos que la desencadenaron, hace responsable de los mismos a Pericles (La Paz, 603-611). Y así, sobre la base de las críticas antiguas, algunos autores modernos montan la hipótesis de que, acuciado por los problemas interiores y por la oposición, Pericles buscó la salida de la guerra. En un sistema democrático como el ateniense en el que la libertad de palabra se garantizaba a todos los ciudadanos, las divergencias de opinión y la posibilidad de opo nerse en todo momento a las directrices sustentadas por el líder más popular eran na turalmente muy frecuentes. Careciendo el sistema democrático de partidos estructura dos, alcanzar la unanimidad resultaba difícil, y, en cualquier momento y por cualquier motivo, quienes anteriormente habían apoyado la propuesta de alguno de los líderes de la democracia podían, en el siguiente, dejar de hacerlo. Pero, aun teniendo presente esta realidad, no es menos cierto que, en los momentos anteriores a la guerra, Pericles no encontró una oposición tan férrea como para necesitar recurrir a un expediente como la guerra. La oposición a Pericles, que la hubo, no supuso para él la pérdida del control de la asamblea popular ni deterioró sensiblemente la confianza que el pueblo tenía depositada en su persona. Esto no quiere decir que la oposición, con sus ataques, no crease dificultades a Pericles. La oposición emprendió diversas acciones cuya precisa situación cronológica resulta difícil establecer. Se opina que para el 432 Tucídides, el hijo de Melesias, uno de los personajes más cualificados de la oposición conservadora, había regresado a Atenas, puesto que en esa fecha terminaba legalmente su ostracismo. No obstante, no se tiene información con creta a través de la cual pueda conocerse que su regreso coincidiese con las vísperas de la guerra; ni, aunque esto fuese así, que su llegada produjese de inmediato una reacti vación de la oposición a Pericles. Ciertamente hubo ataques contra miembros del círculo intelectual de que Pericles se había rodeado. Entre estos ataques se encuentra la acusación contra Fidias, plantea da en una fecha incierta pero que se acostumbra a situar en torno al ano 437. El meteco Menón, ayudante de Fidias, fue convencido para que a cambio de la inmunidad acusase a Fidias de robo de metal durante la fabricación de la estatua de oro y marfil de Atenea, que iba a ser colocada en el Partenón. Así pues, con el testimonio de Me nón se acusó a Fidias de desfalco. La cautela del escultor, que había previsto que las placas de oro que cubrían la estatua pudieran desmontarse en su totalidad, lo salvó en ese caso de la condena, porque, después de proceder al pesaje del oro, se comprobó que no faltaba prácticamente nada. El ataque al escultor era indirectamente un ataque al programa artístico y constructivo emprendido por Pericles y que en su día ya había sido blanco de las invectivas de Tucídides, hijo de Melesias, a la sazón líder del sector aristocrático. Fallida esta tentativa, se llevó la acusación al terreno religioso, alegando impiedad contra Atenea por haber esculpido Fidias en el escudo de la diosa su propio retrato y el de Pericles. La acusación era, pues, de irreverencia, y ante esto Fidias ya no tuvo nada que oponer y abandonó Atenas. También por motivos religiosos se acusó a Anaxágoras con arreglo a una ley in troducida por Diopites, pariente de Nicias y que incluía con su postulación a todos «los que no creen en las cosas divinas e imparten enseñanzas sobre los fenómenos celes tiales» (Plutarco, Pericles, 32). Anaxágoras se veía, pues, directamente afectado por 533
esta ley. Pericles lo defendió de la acusación, pero fue considerado culpable. El resul tado fue que el filósofo abandonó Atenas y se retiró a Lámpsaco. Otro tipo de ataques afectaban más a Pericles pues estaban dirigidos contra Aspa sia, su compañera tras la anulación de su anterior matrimonio. Aspasia era presa fácil del ataque de la oposición. Mujer de gran inteligencia y refinamiento, se movía con soltura en los círculos intelectuales de Pericles y, en su calidad de compañera, se en contraba en los aledaños del poder. Pero no parece que ejerciera un ascendiente polí tico importante. Quizá no fuera esto lo que molestara a algunos atenienses con rela ción a Aspasia, sino el que fuera una mujer de inquietudes y con claro sentido de su independencia personal, lo que contrastaba con el modelo al uso de mujer ateniense, amante de su casa y de la vida hogareña, en la que discurría casi toda su existencia; ideal éste de mujer que lógicamente era del agrado de las gentes conservadoras, pero al que difícilmente respondía Aspasia. Una vez más la acusación se revistió con los ropajes de la intolerancia religiosa. El poeta cómico Hermipo acusó a Aspasia de im piedad y de proxenetismo. La tradición dice que Pericles defendió a su compañera y que logró salvarla con las lágrimas de sus ojos. No deja de llamar la atención que los procesos contra Fidias, Anaxágoras y Aspasia tengan como denominador común la intolerancia religiosa. La acusación de impiedad se esgrimía como fuerte contrapunto contra algunas especulaciones filosóficas que con tribuían decididamente a ampliar el panorama del pensamiento intelectual ateniense. Hay una especie de hipersensibilización religiosa explicable quizá por el hecho de que la democracia ateniense no sólo recogía solícitamente a los representantes de lo más granado de la cultura griega sino que proporcionaba el ambiente de libertad suficiente para que pudiesen desarrollarse sin cortapisas todas las tendencias intelectuales. Algu nas de éstas, indudablemente, al mismo tiempo que constituían un revulsivo social per turbaban a muchas conciencias. Pero todos estos ataques son indirectos y sólo tangencialmente afectan a la gestión política de Pericles. Y es precisamente en este terreno en el que hay que juzgar la ac tuación de Pericles para comprobar el grado de responsabilidad que le ha podido co rresponder en el desencadenamiento de las hostilidades. ¿Hasta qué punto es respon sable y culpable de las quejas esgrimidas por los peloponesios? Es posible que, de acuer do con el tratado de la paz de los Treinta Años, se hubiese extralimitado en la presión a Egina, al coartar, posiblemente, su autonomía. De cualquier forma era una cuestión poco clara, y es improbable que Esparta lo asumiera como serio motivo de guerra. En el caso de Corcira nada se trasgredía e incumplía, ya que Corcira no pertenecía a ninguna liga y era libre de concertar una alianza con quien quisiera. Incluso en este aspecto mostró Pericles una gran cautela para no molestar a la Liga peloponésica ni dar motivos de queja. Se suscribió una alianza defensiva y no defensiva-ofensiva, a la que ciertamente tenía derecho sin incumplir por ello el tratado. Con respecto a Potídea, hay que tener presente que era un miembro de la Liga aticodélica. Su defección era un asunto que debía resolverse entre Atenas y esta ciudad. Si alguien, con arreglo a las cláusulas del tratado reiteradamente aludido, debía quedar al margen, era Corinto. Si hay alguna responsabilidad ésta cae del lado de Corinto. El ataque de Tebas a Platea constituía una violación por parte de aquella. La reac ción de Atenas era normal tratándose de una aliada suya con anterioridad al tratado. Queda, por último, el caso del decreto antimegárico. Desconocemos si la petición de su supresión era una exigencia basada en cobertura legal, porque no sabemos si el tra 534
tado garantizaba la libertad de comercio entre las dos áreas respectivas de ambas ligas. De todas formas en relación con todas estas cuestiones a lo largo de las negociaciones, al menos como pretexto, Atenas estaba dispuesta a someterse al arbitraje, que contem plaba el tratado. A la hora de buscar un culpable, la mayor parte de los historiadores modernos se inclinan a pensar que fue Corinto quien empujó a los lacedemonios a una guerra a la que algunos de ellos se resistían. F u e r z a s e n f r e n t a d a s y f l a n e s e st r a t é g ic o s
Tras los sucesos de Platea, Esparta al apoyar decididamente a Tebas dio el paso decisivo en la ruptura de las hostilidades. Si lo dio fue, indudablemente, porque tenía firmes esperanzas de conseguir el desmoronamiento del Imperio ateniense. Era, por lo tanto, a ella y a su Liga peloponésica a quienes correspondía tomar aquellas inicia tivas que condujesen, como objetivo final, al cambio de la situación existente hasta aque llos momentos. Precisamente el mantener aquella situación, es decir, el tener sumisos a los miembros de su Imperio en la misma forma que los tenía, suponía para Atenas su meta primordial en este conflicto. Conseguir por todos los medios esta superviven cia equivalía para Atenas a una victoria. Para Esparta, por el contrario, el derrumba miento del imperio ateniense se agotaba en sí mismo, al menos de cara al exterior. No podía pretender incorporar a sus miembros en provecho propio a su Liga o hacer les depender de su círculo de influencias, porque esas ciudades sometidas y no some tidas a Atenas caminaban en sus aspiraciones, como señala Tucídides (II, 8), por la sen da de la libertad: «El resto todo de Grecia estaba en angustiosa espera ante el encuen tro de las ciudades más poderosas... La simpatía general estaba con mucha diferencia a favor de los lacedemonios, tanto más cuanto que decían que su intento era libertar a Grecia... Tanta indignación tenían los más contra los atenienses, los unos porque que rían librarse del imperio y los otros porque temían ser reducidos a la condición de va sallos». R. Seager y C. Tupíin han llamado la atención sobre el alcance limitado y cau telar con que los espartanos, que aspiraban a conseguir el apoyo económico de Persia, entendían el tema propagandístico de la liberación: libertad de los griegos respecto de Atenas. Nada se dice en esos momentos respecto de la liberación de los griegos some- < tidos al dominio persa. Y tal precaución era razonable, porque una guerra en la que van a intervenir casi todos los estados de Grecia requería de las potencias hegemónicas ciertas cautelas para granjearse o neutralizar las posibles ayudas que respectivamente pudieran recibir del lado persa o del lado de los griegos occidentales. Ya inmediatamente después de los hechos de Platea Esparta inició un acercamien to a Persia para recabar ayuda económica con la que hacer frente a sus necesidades de dinero y barcos; pero la embajada peloponesia fue interceptada en Tracia, y sus miem bros fueron ejecutados en Atenas. La solicitud de la ayuda persa por parte de Esparta se convirtió en un tema obsesivo. En los años siguientes nuevas embajadas fueron en viadas a Persia. En el 425 a. de C. un emisario persa, Artafernes, que se dirigía a Es parta, cayó en poder de los atenienses (Tucídides, IV, 50), quienes interceptaron las cartas que el rey persa remitía a los espartanos y en las que les notificaba que no en tendía lo que pedían. Era una manera de dar largas al asunto. De sobra sabían los per sas lo que-querían los espartanos, pero, antes de comprometer una ayuda, necesitaban 535
de parte de Esparta una clarificación de su intención respecto a ios griegos sometidos a la órbita de la influencia persa. En este aspecto los persas actuaron con cautela y con su proverbial lentitud. Durante toda la primera parte de la guerra, entre el 431-421 a. de C., Persia rehusó intervenir en el conflicto en el que estaban enzarzadas las dos máximas potencias del mundo griego. Como se desprende del discurso de Arquidamo (Tucídides, I, 82), el plan estraté gico de Esparta incluía la esperanza de contar también con la ayuda persa en barcos y dinero, pero ya hemos visto cómo el desarrollo negativo de sus gestiones diplomá ticas le defraudó en sus ilusiones, al menos para la primera parte de la guerra. Sicilia y la Magna Grecia, con sus florecientes comunidades griegas, constituían otro sector geográfico susceptible de ampliar hasta él la guerra, o al menos de solicitar de sus ciudades ayuda militar y económica. Esparta lo intentó entre las que eran sus ami gas (Tucídides, II, 7). Por su parte, Atenas vio siempre con preocupación esta posibi lidad, con todo estaba en buenas condiciones de neutralizarla. Así, en los años inme diatamente anteriores al conflicto, la influencia ateniense se había dejado sentir en la zona. En relación con ella está la fundación de Turios, la renovación de los tratados con Regio y Leontinos, la discutida presencia de Diotimo en Neápolis y, en definitiva, los intentos atenienses por impedir cualquier abastecimiento siciliano, especialmente de Siracusa, con destino a Esparta. En definitiva se consiguió que las comunidades de Sicilia, con simpatías hacia uno u otro bandos de los contendientes, se mantuviesen prác ticamente al margen del conflicto durante los primeros años de la guerra. Ambas potencias ofrecían gran diversidad en cuanto a sus planes estratégicos. Hay que tener presente que Esparta tenía el ejército más poderoso de Grecia. Era capaz de movilizar con la ayuda de los Estados del Peloponeso pertenecientes a la Liga peloponésica, en el que sólo permanecían neutrales Argos y Acaya, un ejército de hopütas de 40.000 soldados, que podía aumentarse con los contingentes proporcionados por los aliados de fuera del Peloponeso, como Mégara, Ambracia, Léucade y Anactorio, y las confederaciones de los locrios, focenses y beocios. La caballería se nutría con los con tingentes de los focenses, locrios y especialmente de los beocios. Esta clara superiori dad en tierra del ejército espartano y de los aliados se reducía por la manifiesta inferioridad de sus efectivos navales porporcionados mayoritariamente por Sición, Mégara, Corinto, Pelene, etc., es decir, por las ciudades marítimas. Todo el contingente naval, no obstante, no alcanzaba a cien naves. Pero la superioridad del ejército en tierra tenía otra ventaja estratégica adicional: los aliados de los lacedemonios de Grecia Central ope rando desde esta zona y los lacedemonios desde el Peloponeso podían ejercer una pre sión en tenaza sobre Atenas. Con su aplastante superioridad terrestre, el plan estratégico de los espartanos, es bozado por el rey Arquidamo en el discurso que Tucídides pone en su boca, consiste en procurar ante todo arrastrar a Atenas a una gran batalla a campo abierto. La difi cultad del plan reside en encontrar el procedimiento adecuado que empuje a los ate nienses a ese combate en las circunstancias propicias para los lacedemonios. Pensaron que el procedimiento para lograrlo consistía en arrasar las cosechas y destruir las pro piedades atenienses para forzar a éstos a salir en su defensa. Además, si el gran com bate en tierra no se producía, el planteamiento estratégico lacedemonio de arrasar el Ática tenía la finalidad subsidiaria de contribuir a desestabilizar la posible unanimidad interna ateniense, pues la destrucción de las cosechas y la tala de olivos y vides podía provocar el descontento de propietarios y campesinos. 536
Frente a las tropas enemigas los efectivos que Atenas y sus aliados podían movi lizar eran cuantitativamente inferiores y algunas ya estaban empleadas en el asedio de Potidea. También su caballería era numérica y técnicamente inferior, si bien compen saba esta deficiencia con la ayuda que le prestaba la eficiente caballería tesalia. En cam bio, gozaba de una superioridad manifiesta en naves. A las 300 naves que Atenas podía hacer a la mar se sumaban las flotas de Lesbos, Quíos, Corcira, Cefalenia y Zacinto. Y junto a esta superioridad numérica en naves, estaba también el mejor adiestramiento de sus dotaciones en las artes de navegar. La importancia que los atenienses concedían al poder marítimo se desprende de los argumentos esgrimidos por los corcirenses cuan do pidieron a los atenienses la alianza entre ambos: «lo esencial para vosotros, dicen los corcirenses, es no dejar que nadie tenga una marina superior a la vuestra o, si no, tener como amigos a los más fuertes en este aspecto» (Tucídides, I, 37). Cada uno de los contendientes tenía superioridad en terrenos concretos: los espar tanos en tierra, los atenienses en mar. Pero los atenienses iban a la guerra con una superioridad financiera que Pericles se encarga de resaltar (Tucídides, II, 13): «Y sobre la situación presente les hizo las mismas exhortaciones de siempre: que se prepararan para la guerra y metieran dentro las cosas que tenían en el campo; pero que no salie ran a reñir batalla, sino que guardaran la ciudad refugiándose en ella y pusieran a pun to la escuadra — que era su fuerza— , y no dejaran de la mano lo relativo a sus aliados, pues decía que de éstos procedía su poderío y que la mayoría de las victorias se logra ban con un plan inteligente y con abundancia de dinero. Los exhortó a tener ánimo, ya que cada año entraban en la ciudad, sin contar con los ingresos, unos seiscientos talentos del tributo de los aliados, y que en la Acrópolis se guardaban todavía entonces seis mil talentos en plata acuñada — la mayor cantidad fue de nueve mil setecientos, de los cuales se había gastado parte en los Propileos de la Acrópolis, los otros edificios y el sitio de Potidea— ; y además no menos de quinientos talentos en oro y plata sin acuñar en ofrendas privadas y públicas, en los utensilios sagrados utilizados en las pro cesiones y juegos, en despojos de los persas y cosas semejantes. Añadía todavía una cantidad no pequeña procedente de los demás templos, de la cual podrían hacer uso, así como, si carecían absolutamente de todo recurso, de la propia estatua de la diosa con las chapas de oro que la rodean; hizo saber que la estatua tenía cuatrocientos ta lentos de oro puro, y que todo él era desmontable». Ni Esparta ni ninguna de sus ciudades aliadas contaban con esos recursos. Por el contrario, con esta base financiera las fuerzas atenienses podían mantenerse en guerra durante mucho tiempo sin necesidad de aumentar los impuestos a los aliados o de re currir, como se hizo con posterioridad, cuando la guerra se prolongó más allá de lo que se pensaba, a un impuesto directo. El plan estratégico de Pericles era, pues, mantenerse a la defensiva en tierra con tando con que la ciudad de Atenas y el Pireo estaban preparadas adecuadamente para resitir cualquier ataque. A través de los Muros Largos la ciudad estaba unida al Pireo, principal puerto comercial del mundo griego y base naval de su flota. En realidad eran varios puertos los que Atenas tenía en su recinto fortificado del Pireo. El Cantharos, es decir el Pireo propiamente dicho, que por la parte de la orilla del Escirne era co mercial y por su parte este, militar; el de Zea, que estaba en el centro, y el de Muniquia. Estos últimos eran puertos militares. Con los Muros Largos la ciudad atajaba la vulnerabilidad que tenían por tierra las comunicaciones entre Atenas y el Pireo. Eran dos grandes murallas: una, de 6,5 km., unía a Atenas con el Pireo; la otra, de 7 km., 537
enlazaba la ciudad con la parte este de la bahía de Fálero. Ambos muros parece que se construyeron entre el 461 y el 457 a. de C. Inicialmente la defensa que proporcionaban era incompleta ya que el enemigo podía penetrar entre ambas murallas tomarlas y cor tar con ello las comunicaciones entre Atenas y sus puertos. Por eso entre el 450 y el 445 se construyó una tercera muralla, proyectada por el arquitecto Calícrates, que, par tiendo de las fortificaciones del Pireo, iba hasta Atenas. Con estas defensas Pericles convertía prácticamente a Atenas en una isla: «Si fuéramos insulares ¿qué pueblo sería más inexpugnable que nosotros» (Tucídides, I, 143). La Atenas fortificada, el Pireo y los Muros Largos constituían una plataforma defensiva gigantesca. Desde ella los ate nienses podrían lanzar una ofensiva marítima, menudear los desembarcos sobre el te rritorio enemigo, destruir todo lo que pudiesen, regresando a la seguridad de sus puer tos antes de que el enemigo consiguiera reaccionar. Además, la flota podía si la situa ción lo requería, transportar rápidamente hoplitas atenienses a los lugares necesarios, bloquear las zonas estratégicas del enemigo e impedir el tráfico comercial marítimo, en especial el de Corinto, que era el más pujante. Frente al plan estratégico espartano, consistente en un combate decisivo, Atenas, apoyada en sus recursos financieros y en las posibilidades que le proporcionaba su flota, seguía una táctica de desgaste, sin acep tar en ningún momento un combate de serías proporciones. La estrategia de Pericles era la más adecuada desde el punto de vista militar, aunque tenía costos sociales y psi cológicos muy serios. En su plan se sacrificaban los intereses del campesinado, cuyas propiedades se abandonaban al enemigo, que las destruía sin piedad. Los evacuados, en su mayoría campesinos, debían instalarse en el espacio limitado que brindaba Ate nas; y, si bien las previsiones de la futura evacuación habían dispuesto su acomodo en el espacio existente entre los Muros Largos, los mayores inconvenientes derivados de ese hacinamiento de la población y de la precariedad de las instalaciones improvisadas los soportaban, una vez más, lor propios evacuados. Y el amargo factor psicológico de rivado de la precariedad cotidiana de los evacuados se sumaba al sentimiento de creer se los únicos sacrificados en aras de la salvación general. Esto ya lo tenía previsto Perieles, quien pensaba que el descontento discurriría dentro de unos límites razonables, de modo que sería fácil de contrarrestar con los logros exteriores. Quizá no fuese im previsible para él la proyección desencadenante en términos de oposición que generó este descontento acumulativo cuando las circunstancias que lo provocaron se fueron pro longando: «Pericles estaba expuesto al odio general. Se habían dado al olvido sus con sejos anteriores. Se le vilipendiaba porque no ordenaba una salida. Se verá en él al cul pable de todos los males. E l a s u n t o d e P l a t e a y e l p r im e r a ñ o d e la g u e r r a
Ya hemos indicado cómo la tensa situación y el preocupante sosiego prebélico fue roto en la noche de marzo del 431, cuando los tebanos atacaron por sorpresa a Platea. El ataque fracasó y los tebanos capturados fueron ejecutados. Los atenienses, que ha bían acudido en ayuda de los plateenses, establecieron una guarnición en la ciudad y evacuaron a las mujeres y los niños en previsión de un posible asedio. Para Esparta ya no quedaban dudas, pero antes de invadir el Atica el rey Arquídamo envió a Atenas un heraldo, en la idea de que ante la amenaza directa de la proximidad del ejército invasor, podría ceder a las propuestas espartanas. Sin embargo, Pericles consiguió que la Asamblea Popular promulgase una resolución por la que no se permitiría abrir ne 538
gociaciones con el enemigo bajo la presión y la amenaza de su ejército. AI heraldo no se le permitió hablar con ningún magistrado ateniense, ni en la Boule ni en la Asam blea Popular, y fue escoltado hasta la frontera; al abandonar el Ática pronunció estas palabras: «Este día señala para los griegos el comienzo de grandes males». Arquidamo inició entonces su ofensiva, comenzando en el asedio de Énoe, bastión importante que protegía a Atenas por la parte norte y que era cruce de caminos en las comunicaciones que unían el Ática con Beocia. El detenimiento del ejército peloponésico en el ataque a esta plaza tan importante permitió que los atenienses pudiesen evacuar a los habitantes del Ática y salvaran los bienes más valiosos que pudieron aca rrear. El ejército peloponesio manifestó su descontento por la lentitud con que condu cía las operaciones Arquidamo, quien, dejando el asedio de Enoe, penetró en las zonas de Triasia y comenzó a devastar sistemáticamente los campos y las cosechas de trigo ya maduro, así como los viñedos y olivares. El ejército invasor se dirigió luego contra el demo de Acames, que estaba situado a 10 km de Atenas, y continuó con su acción devastadora. Viendo que los atenienses no realizaban una salida, se retiró hacia Beocia, y allí disolvió el ejército: los distintos contingentes, después de cuatro meses de saqueo y de devastaciones, sin lograr por otra parte un resultado espectacular volvieron a su lugar de origen. Por su parte, Atenas, siguiendo con su plan estratégico, emprendió operaciones de represalia sobre territorio enemigo. Una escuadra de cien naves con mil hoplitas y cuatrocientos jinetes, que se completó con naves de Corcira y de los alia dos occidentales, cayó por sorpresa sobre Metona, si bien la rápida ayuda de Brásidas impidió que se tomara la ciudad. Embarcados de nuevo, se dedicaron a saquear la zona de la Elide, Acarnania y Cefalenia, tomando algunas ciudades. Además de estas accio nes, la ofensiva ateniense alcanzó a otros lugares de Tracia y de la Lócride, además de a Egina y a Mégara. E l d e s c o n t e n t o d e l p u e b l o y la ca íd a d e P e r ic l e s
En resumidas cuentas, en este primer año de guerra no ha habido hechos bélicos de gran importancia por ninguna de las partes implicadas ni se han producido cambios sensibles en las relaciones de fuerza entre ambos contendientes. En el verano del 430 aparecieron de nuevo en el Ática las tropas peloponésicas al mando de Arquidamo y comenzaron una vez más a destruir cosechas. En esta ocasión ni siquiera un destacamento de caballería estorbó las operaciones peloponesias y los atenienses se dedicaron a preparar su contraofensiva para asolar las costas de sus ene migos. Se hicieron a la mar con ciento cincuenta naves, cuarenta de ellas proporciona das por Lesbos y Quíos. Los contingentes embarcados al mando de Pericles alcanzaron la cifra de trescientos jinetes y cuatro mil hoplitas. Fracasaron en el ataque contra Epi dauro, por lo que se dirigieron a saquear las ciudades costeras de la Argólide, tales como Hermione, Halieis y Trenecia, para alcanzar luego las costas de Laconia, donde saquearon la ciudad de Prasias. Mas, en esos momentos, la peste había hecho ya su aparición en Atenas, y sus efectos iban en aumento, por lo que Pericles, con la inten ción quizá de librar del contagio al grueso del ejército, remitió las tropas que habían participado en la expedición de castigo a engrosar las de los atacantes de Potidea, que todavía resistía. Pero la peste llevada por alguno de esos soldados, prendió entre las tropas atacantes, causándole una gran mortandad. Sin poder impedir el contagio, el ejér cito de ayuda regresó a casa, y los atenienses se vieron forzados a reducir sus opera 539
ciones en torno a Potidea a un mero asedio y a impedir que los persas prestaran ayuda a los peloponesios. Las acciones militares atenienses de este año fueron de menor cuantía, y las pér didas humanas en este sentido pocas. Sin embargo, la peste hizo estragos en el ejército y en la población civil. Si atendemos al testimonio de Tucídides, esa peste, iniciada en Etiopía y extendida a Egipto, Libia y Asia Menor, fue llevada por vía marítima al Pi reo. El mismo Tucídides describe prolijamente los síntomas de la enfermedad, que, se gún los entendidos, no se corresponden con los de la peste bubónica ni con los del ti fus. Se trataba de una enfermedad infecciosa altamente contagiosa, que por mera con vención denominamos peste. Cursaba inicialmente con picor en los ojos, calor en la cabeza, náuseas, convulsiones, vómitos e insomnio, mientras el cuerpo se iba cubriendo de úlceras. La mayoría de los afectados moría al séptimo o noveno día. A los que lo graban sobrevivir a esta fase, el ¡mal les bajaba hacia los intestinos, que se ulceraban, originándose una diarrea que a muchos llevaba a la muerte por deshidratación; muchos de los que superaban esta fase también quedaban afectados de graves secuelas. La peste eliminó una tercera parte de la población. Los dos factores, destrucción de las cosechas y perturbación de las pautas del comportamiento de los atenienses subsiguiente a la propagación de la peste, incidirán en las relaciones políticas dentro de Atenas. Pese a los sentimientos de protesta que produjo la primera desvastación peloponesia, Pericles siguió contando con la confianza del pueblo, que lo eligió como personalidad destacada para pronunciar la oración fúnebre en memoria de los caídos del primer año de guerra. Con todo, la amargura carcomía el ánimo de los evacuados, sobre todo de los de Acarnes, que veían desde las murallas cómo el enemigo arrasaba sus cosechas. Y ciertamen te, este sector de los evacuados no era pequeño, pues sólo los de Acames proporcio naban al ejército ateniense tres mil hoplitas. Además, pese a que Atenas había desa rrollado, más que ninguna otra ciudad griega, el artesanado y ampliado las actividades comerciales, la producción agraria ocupaba un lugar destacado en la economía atenien se. No se trataba tan sólo de las destrucciones de las cosechas de trigo, del que Atenas era deficitaria, pero que podía reponer con un aumento de las importaciones, cuyo co mercio y rutas comerciales controlaba, sino de lo que dichas destrucciones afectaban a la especialización que tenía la economía agraria ateniense, centrada preferentemente en plantaciones de vides y olivos, cuyos productos, al menos el aceite, se destinaban a la exportación. Además, la vid y el olivo son plantas que tardan varios años en dar cosecha. Su reposición requería, por tanto, una inversión inicial, con la imposibilidad de obtener rendimientos durante varios años. Pese a que la obra Los Acarnienses es del año 425, el comediógrafo Aristófanes, recoge la amargura de la destrucción de los campos: «Con la muerte vengaréme por mis campos pisoteados, y con muerte pagaré por los vergeles quemados y los viñedos» (versos 231-232). Y en la obra Paz, del 421, vuelve a insistir en la destrucción de los viñedos y los olivos; «Pisoteado está el viñedo y no queda ninguno de los olivos queridos». La peste fue un revulsivo que hizo aflorar a la superficie los amargos y soterrados sentimientos de los evacuados, aumentados por las condiciones de hacinamiento e in salubridad de las barracas en las que tenían que vivir. Los Caballeros de Aristófanes, del 424 a. de G , refleja esta situación: «¡Vaya un amor! Pues, lo estas viendo, que hace ya ocho inviernos que se vive en la estrechez. En subterráneos, en toneles, en torres húmedas, en sótanos y en nidos de buitres y gavilanes». La ocasión era propicia para el recrudecimiento de la oposición. La relativa unanimidad anterior sobre el modo de 540
conducir la guerra comenzaba a resquebrajarse. Las acciones bélicas exteriores que po dían compensar y disminuir el resentimiento interno no habían sido lo bastante afor tunadas. El asedio de Potidea continuaba. Los costos originados a razón de un talento y medio por día, supusieron para Atenas unos 2.000 talentos, más o menos un tercio de las reservas que tenía al comienzo de la guerra. Incluso en la segunda invasión Arquidamo se empleó con mayor intensidad, llegando hasta la región de Laurión y desvastando todas las zonas que miraban tanto al Peloponeso como a Eubea. Apoyada en todas estas circunstancias, la oposición aumenta su actividad, redoblando sus ataques contra Pericles, al que hacían responsable de la guerra. La democracia directa ateniense se veía más afectada que cualquier otra forma de gobierno por las veleidades de las masas y sus rápidos cambios en el modo de pensar y de sentir. El pueblo ya había ol vidado su anterior entusiasmo delirante ante la declaración de guerra y no reconocía que le alcanzaban también a él parte de las responsabilidades que se le imputaban a Pericles. Inmersos como estaban en tanta amargura, los sentimientos de muchos ate nienses se inclinaban hacia la paz, olvidando los intereses del Estado ateniense y de la colectividad. Por lo tanto, se enviaron embajadores a Esparta solicitando la apertura de negociaciones, que no alcanzaron ningún resultado positivo, en razón de las eleva das exigencias de los lacedemonios. El despacho de la embajada se había realizado apro vechando la circunstancia de que Pericles se encontraba ausente de Atenas; al enterar se, regresó inmediatamente a la ciudad para contrarrestar el cambio de la opinión po pular conseguido por sus opositores. Logró en parte calmar al pueblo recordándole el interés colectivo y que el propio bienestar individual descansaba en la existencia del Imperio que el pueblo ateniense había construido. Pero, para lograr que la masa re nunciase a sus intereses individuales y asumiera la desgracia personal en aras del in terés general, era preciso hacerle comprender ese interés, lo que intentó Pericles en la Oración fúnebre recogida por Tucídides. La oposición no va a discutir ese interés general sino al líder que afirma haberlo servido. Para ello se apoyan en las mismas calamidades individuales que padece el pue blo: una peste generalizada que ataca indiscriminadamente y unas cargas económicas que no todos soportan por igual. Tucídides en su relato se encarga de resaltarlas: «Los particulares se condolían de sus males; el pueblo se veía privado de los pobres recursos que le pertenecían; los ricos habían perdido sus hermosas residencias campestres con todas las costosas construcciones e instalaciones. Se quejaban, sobre todo, de tener gue rra en lugar de paz»; y, además, estas desgracias no se sabía cuánto tiempo podían du rar. Este típo de resentimiento ya no pudo frenarlo Pericles con su elocuencia. Azuza do por la oposición, el pueblo le retiró su apoyo; así, por un decreto de la Asamblea Popular, fue destituido del cargo de estratego, que había desempeñado durante quince años. Fue acusado de malversación de fondos en el desempeño de su función, y se le impuso una multa pecunaria. A su caída política se añadieron las desgracias familiares: dos hijos suyos murieron víctimas de la peste. Durante un año no desempeñó cargo alguno. Mas la caída de Pericles no dio paso a nuevas iniciativas tendentes a conseguir la paz ni supuso tampoco una nueva orientación en la condición de la guerra, pues no se disponía de una alternativa válida que no fuese la paz. En la primavera del 429 a. de C , el pueblo, a consecuencia de otro de esos cambios emocionales a los que era muy aficionado, en opinión de Tucídides, volvió de nuevo a considerarlo la persona idónea para regir los destinos del Estado en unos momentos en los que la peste disminuía la capacidad ofensiva ateniense. 541
La
c a íd a d e
P o t id e a
Uno de los hechos de armas más importantes del 429 fue la definitiva rendición de Potidea. Acuciada por el hambre, ofreció al ejército sitiador ateniense la rendición bajo la condición de que ellos, sus mujeres, niños y criados salieran de la ciudad —los hombres con un solo vestido y las mujeres con dos, además de algo de dinero para el viaje. Ante la perspectiva de permanecer un invierno más asediando la ciudad con un ejército ya muy fatigado, los generales atenienses aceptaron la capitualación bajo las condiciones propuestas por los potideos, lo que más tarde sería duramente criticado en Atenas. De todas formas aunque el asedio resultó costoso, quedaba claro que por grandes que fuesen las dificultades a las que Atenas se tuviera que enfrentar, no estaba dispuesta, en ningún momento, a tolerar ninguna defección de la Liga atico-délica. En ese mismo año, después de Potidea, los atenienses sufrieron una derrota en la Calcídica al intentar conquistar Espartolo, capital de la Botiea. También los caoníos y ambracienses, miembros de la Liga de Acarnania, aliada de Atenas, buscaron causarle problemas. Solicitaron la ayuda de Esparta con la intención de separar a la Liga de Acar nania de su alianza con Atenas e imponer su control sobre las islas de Zacintos y Cefalonia para alcanzar luego a Naupacto. Con esto el dominio de la ruta occidental pa saría de nuevo a Corinto. Las fuerzas navales de cien barcos, proporcionados por Sición, Ambracia y Corinto, fracasaron en su intento de tomar Estrato la ciudad más importante de la Liga acarniense. Cuando la flota corintia se acercó a Acarnania, la ateniense, al mando del hábil Formión, le salió al paso y la derrotó. No es seguro que Pericles llegara a tener cono cimiento de esta victoria de Formión, pues, afectado de aguda enfermedad, se supone que la peste, murió.
S u c e s o r e s p o l it ic o s d e P er ic l e s
La muerte de Pericles dejaba a Atenas sin un dirigente de prestigio que aglutínase en torno suyo los ánimos del pueblo. Así, su ausencia radicalizó todavía más la lucha política dentro de Atenas. Dos personas de carácter y tendencias políticas distintas fueron, en definitiva, las que ejercieron una mayor influencia sobre el pueblo. Estas dos personalidades repre sentaban el enfrentamiento entre dos corrientes ideológicas fundamentales, la defen dida por Nicias, que era la moderada, y la encabezada por Cleón que era la más radical y que abogaba por el mantenimiento del Imperio ateniense. Nicias, jefe de los gnórimoi, cimentaba su popularidad, por una parte, en su piedad, que le granjeaba las sim patías de aquellas personas que mantenían todavía firmes sus creencias en las divini dades tradicionales y, por otra, en los recursos que sacaba de las minas de Laurión que le permitían ser magnánimo en sus liberalidades con el pueblo. Esta popularidad fra guada con estos componentes explica de una manera clara sus reiteradas elecciones para el cargo de estratego. Por otro lado, sus simpatías políticas por los lacedomios no supusieron una merma sustancial de popularidad entre las gentes que tenían ideas 542
democráticas, porque no sacrificaba los intereses atenienses en favor de la consecución de su ideal político, sino que realizaba^ con la moralidad de un buen profesional, los cometidos que le encargaba el sistema democrático en el que estaba inmerso. Pero, al margen de este comportamiento profesional en un cargo para el que, por otra parte no estaba debidamente dotado, pese a su esfuerzo, pues sus cualidades militares eran más bien mediocres, Nicias, como todos los políticos de la época postpericlea, recurría a la intriga y a toda clase de golpes bajos en la lucha política. En realidad Nicias no estaba muy lejos de la actuación política de Pericles; había concomitancias incluso en tre los dos líderes en el modo cómo pensaba que debían llevarse los problemas de la guerra. Pero su condición de aristócrata, con intereses de grupo por un lado e intereses agrarios por el otro — en el supuesto de que ambos tipos de intereses no fuesen total mente coincidentes— imbuía a Nicias en política exterior y en el modo de conducir la guerra de una prudencia y moderación poco acordes con lo que las circunstancias acon sejaban. Era, en resumen, un personaje que respondía de una manera más o menos apropiada a la corriente tradicionalista y religiosa que se daba en la sociedad ateniense y que: sin ser progresista, tampoco se le puede conceptuar como reaccionario ni par tidario de un sistema oligárquico a ultranza. Cleón, por el contrario, no era persona ni escrupulosa ni timorata. Su personalidad respondía más bien al tipo de demagogo violento y vulgar que contaba con la oposi ción de parte de sus contemporáneos. Bien es cierto que el cuadro de la personalidad de Cleón que dibuja Tucídides puede ser tendencioso, desde el momento en que es po sible que la actuación de Cleón llegara a provocar el destierro de Tucídides. Con todo, ya que también Aristófanes señala reiteradamente esa brutalidad de Cleón, algo de real ha debido de haber en el retrato que conservamos de él. A pesar de todo, el ardor que ponía en todo cuanto emprendía y la robustez de su patriotismo sin fisuras resultaban más útiles a una Atenas que se jugaba la existencia de su Imperio que la timorata mo deración de Nicias. Claro está que su capacidad militar tampoco era la que Atenas es taba necesitando. Desde el punto de vista político, su elocuencia directa, que se apar taba bastante de la usada hasta entonces, le servía de instrumento adecuado para ma nifestar un pensamiento político que soltaba amarras en muchos aspectos del estable cido por Pericles. Para éste el mantenimiento del Imperio era esencial a los intereses de Atenas, pero el modo de conseguirlo debía estar inspirado en la moderación. Cleón era partidario de la defensa a ultranza del Imperio; para ello creía necesario intensi ficar la guerra y no detenerse ante ningún procedimiento útil para la consecución de ese fin.
E l a s e d io d e P l a t e a y la su b l e v a c ió n d e M it il e n e
Desaparecido Pericles, la lucha continuó. Los fines pretendidos por Arquidamo con sus dos primeras invasiones del suelo ático se consiguieron sólo en parte. Había logr.ado el deterioro económico del campesinado, pero no consiguió arrastrar a Atenas a un combate abierto. En el 429, temerosos los lacedemonios de que la peste se pro pagase entre ellos, desistieron de su invasión del Ática; y, mientras el espectro de la peste se cernió sobre el territorio, se mantuvieron apartados de él a no ser por razones poderosas. Así ocurrió en el 428 y, sobre todo en el 427, cuando la invasión fue un medio indirecto, muy conveniente, de prestar apoyo a la sublevación de Mitilene. Lo 543
normal era que ante el temor de la peste el ejército de Arquídamo cambiase sus planes y se dedicase a la consecución de otros objetivos. Uno de ellos era Platea. Esta ciudad, además de su condición de puesto clave en las comunicaciones de Tebas con el Pelo poneso, era una cuña que Atenas tenía dentro de Beocia. Durante las Guerras Médicas, después de la batalla de Platea, la ciudad recibió del rey Pausanias la garantía solemne de su independencia y de la protección de todos los helenos. Y esto fue lo que los plateenses recordaron a Arquídamo cuando se acercó con su ejército en son de guerra. A pesar de ello, Arquídamo hizo los preparativos para el asedio: taló los árboles que rodeaban la ciudad y construyó un terraplén y una empalizada de madera. Mas falló en todos sus intentos de asalto. Ante la imposibilidad de tomar la ciudad mediante un golpe de mano, la rodeó con un doble muro de ladrillo, dejó una guarnición de asedio para impedir la salida de los sitiados y regresó a casa con el resto del ejército. Durante ese invierno, la mitad de los sitiados, 214 personas, lograron atravesar las líneas enemigas y alcanzar Atenas. En ese mismo año del 428 a. de C. los atenienses debieron hacer frente a una crisis aguda de la Liga aticodélica. Hasta entonces los problemas de Atenas con algunos miem bros de la Liga se circunscribían a que dichos miembros por decisión más o menos mayoritaria buscaban su independencia frente a Atenas o mostraban sus preferencias por Esparta. Ahora, aunque continuaban estos mismos sentimientos y anhelos, constituían un telón de fondo sobre el que se proyectaban los contrastes e intereses internos entre demócratas y oligarcas de determinadas ciudades. Uno de estos casos lo constituye la ciudad de Mitilene, que era la más importante de la isla de Lesbos. Ésta no constituía un estado-ciudad ni tampoco una federación, aunque algunas ciudades de la misma, como Antisa, Pirra, Ereso y Arisba, gravitaban políticamente en la órbita de Mitilene, que estaba gobernada por un sistema oligárquico, mientras que Metimna lo era por uno democrático. El descontento de los oligarcas de la ciudad de Mitilene se manifestó en un refor zamiento de la tendencia que se inclinaba por la separación de la Liga aticodélica. Su ponía que Atenas, mermada militarmente por la peste y disminuidas sus reservas eco nómicas, no reaccionaría. Por vez primera se estableció un impuesto directo sobre el capital (eisphorá) que aportó 200 talentos. Y al año siguiente Cleón fue elegido helenotamía, es decir uno de los diez magistrados que recibían los tributos que debían pa gar los aliados. Se había puesto en ese cargo a un hombre duro que no repararía en medios a la hora de recabar dichos impuestos. Que las reservas de Atenas habían dis minuido, estaba claro. Sólo el asedio de Potidea consumió 2.000 talentos. Había, pues, un fondo de verdad en las suposiciones de Mitilene, pero también un exceso de con fianza en que Atenas no actuaría, o de que lo haría de forma muy limitada. Cuando Mitilene preparó la sublevación, reparando las murallas, equipando naves y contratan do mercenarios, Atenas reaccionó reteniendo a diez naves mitilenias que se encontra ban en el Pireo y enviando contra ella a 40 naves al mando de Cleipides. La ciudad se encontraba preparada y Cleipides no se decidió a atacarla sino que con la ayuda de otros aliados bloqueó sus dos puertos. Mitilene fue aceptada en la Liga peloponésica, comprometiéndose Esparta a enviar a Lesbos un ejército de socorro y a invadir una vez más el Ática para evitar la presión ateniense sobre la isla. Pero la ayuda prometida se preparó con la lentitud proverbial de los espartanos, lo que permitió que ios atenienses se adelantaran enviando a 1.000 hoplitas al mando de Paques. Se cercó la ciudad con un muro, con lo que el bloqueo 544
por tierra y por mar fue más efectivo. Al mismo tiempo, cien naves atenienses asola ron las costas de Laconia en represalia por las desvastaciones que el ejército de Arqui damo causó en el Ática. En fin, cuando los peloponesios comenzaron a moverse para prestar su ayuda a los de Mitilene, cien naves atenienses salieron a su encuentro. An gustiados por la falta de ayuda, los aristócratas de Mitilene armaron al pueblo de la ciudad con la intención de aumentar su capacidad defensiva, y éste, amenazando con entregar la ciudad a los atenienses, aprovechó la ocasión para reclamar una distribu ción más equitativa de los alimentos. No viendo una salida adecuada a sus intereses, los oligarcas entregaron la ciudad a Paques, que remitió a Atenas a 1.000 prisioneros. Cuando se acercaba a la ciudad, la flota peloponésica se enteró de la capitulación. En la discusión producida en la Asamblea Popular ateniense respecto al castigo que debía aplicarse a los mitilenios, los ánimos se excitaron en exceso. A propuesta de Cleón se decidió que todos los mitilenios adultos fueran ejecutados y que sus mujeres e hijos fuesen vendidos como esclavos, enviándose una nave para que notificara y ordenara la ejecución, Al día siguiente, calmados ya los ánimos y mitigado el odio generado en la Asamblea, se convocó una segunda sesión que sometió el problema a una considera ción más sosegada. Como resultado de la misma, se decidió revocar la decisión del día anterior, pese a la dura oposición de Cleón. Con todo, se condenó a muerte a los 1.000 aristócratas que Paques había remitido a Atenas — un número que, por otra parte, pa rece excesivo— y se ordenó demoler las murallas de Mitilene y confiscar su flota. Los espartanos tuvieron en el verano del 427 un comportamiento semejante con la ciudad de Platea. Desde el 429 soportaba ésta el asedio de los peloponesios y beo cios, sin que llegara la prometida ayuda ateniense. Tucídides no explica las razones de la falta de socorro a una ciudad que ocupaba un lugar estratégico y que además, tenía entre los sitiados a veinticinco atenienses. La explicación pudiera estar en las razones anteriormente señaladas: efectos de la peste, dificultades económicas y necesidad de cen trarse Atenas en el asedio de Mitilene. Ya en el límite de sus fuerzas los plateenses se entregaron en el verano. Los es partanos se comprometieron a juzgarlos ante un tribunal y a condenar sólo a aquellos a quienes se encontrase culpables; pero el tribunal condenó a todos sin tener en cuenta sus compromisos anteriores. Es posible que los tebanos forzaran a los espartanos a to mar estas decisiones tan duras. Hay que tener en cuenta que los tebanos no habían podido olvidar que en el ataque por sorpresa a Platea los plateenses ejecutaron a todos los tebanos que habían logrado penetrar en su ciudad.
L a g u e r r a c iv il d e Go r c ir a
Acontecimientos muy parecidos a los de Mitilene tuvieron lugar en el 427 en Corcira, donde estalló una revolución oligárquica. El regreso desde Corinto a Corcira de los prisioneros corcirenses capturados durante la batalla de Sibotas fue el fermento que preparó el camino para una subversión de la opinión de los corcirenses, que buscaron la separación de Corcira de la alianza defensiva suscrita con Atenas. Los oligarcas con jurados dieron muerte a 60 demócratas, entre ellos a Pitias, uno de sus jefes. Otros muchos demócratas lograron la salvación con la huida a Atenas. Después de esta ac ción, los oligarcas obtuvieron durante algún tiempo el control del gobierno de la ciu dad, salvo la acrópolis y uno de los puertos que ocuparon sus oponentes demócratas 545
con la ayuda de los esclavos agrícolas, a los que, como contrapartida, se les dio espe ranzas de libertad. Por su parte, los oligarcas, que controlaban otro de los puertos, pu dieron introducir por él a ochocientos mercenarios del continente, posiblemente epirotas. En los enfrentamientos entre ambos bandos, se produjeron grandes pérdidas ma teriales. La llegada de naves atenienses, remitidas desde Naupacto, produjo la parali zación momentánea de los enfrentamientos. No fiándose ni de los demócratas corci renses ni de los atenienses recién llegados, un grupo de oligarcas de Corcira ocuparon los santuarios y una isla del litoral, lo que parecía indicar que el conflicto se inclinaba del lado de los demócratas. La situación interna de Corcira era compleja y brindaba a las dos potencias griegas enfrentadas la oportunidad de intervenir. La Liga peloponé sica lo hacía para explotar la situación en provecho propio y apoderarse, si podía, de una plaza estratégica muy importante, al mismo tiempo que se la arrebataba a Atenas. Esta debía intervenir forzosamente para restablecer la situación anterior al comienzo de los conflictos corcirenses. La llegada del espartano Alcidas con 53 naves después de su infructuosa expedición a Asia Menor supuso una ayuda a los oligarcas corcirenses que recobraron momentáneamente los ánimos. La inhabilidad y las vacilaciones de Al cidas no permitieron sacar provecho de esa ventaja inicial al no proceder con rapidez en la consolidación de su posición en la ciudad y en la isla tal y como le sugería Brasidas que le acompañaba como consejero. Tan pronto como Alcidas conoció que se acer caba una flota ateniense más numerosa que la suya, se retiró. La partida de Alcidas fue la señal para que el pueblo corcirense comenzase la matanza de los oligarcas par tidarios de los espartanos. Algunos se anticiparon a su ejecución suicidándose o ma tándose entre ellos. Otros tuvieron la suerte de huir y de refugiarse en el monte Istone. El contingente ateniense, ai mando de Eurimedonte, permaneció impasible contem plando la sangrienta carnicería. Los oligarcas que habían escapado a la matanza forti ficaron Istone y durante dos años continuaron con razzias periódicas contra las tierras de la isla, incluso contra la ciudad. Las luchas terminaron en el 425 cuando una flota ateniense que se dirigía a Sicilia fondeó en la isla. En esa ocasión los demócratas cor cirenses, con la ayuda de los atenienses, tomaron las fortificaciones de Istone. Los oli garcas se entregaron bajo la condición de que su suerte la decidiría el pueblo ateniense. Los jefes atenienses los trasladaron a una isla cercana con la amenaza de que cualquier intento de fuga, invalidaría lo convenido. Ávidos de venganza, los demócratas corci renses, convencieron con falsas promesas a algunos de los oligarcas prisioneros para escapar de la custodia. Ante este hecho Eurimedonte entregó los prisioneros a sus con ciudadanos y no tomó ninguna medida para impedir la masacre subsiguiente.
P r e s e n c ia a t e n ie n s e e n t r e lo s g r ie g o s o c c id e n t a l e s
El interés que las dos máximas potencias ponían en Corcira guardaba relación con la intención ateniense de ampliar su campo de operaciones hacia Occidente. En este año de 427 Siracusa dio salida a sus ansias expansionistas, perjudicando los intereses de las ciudades de la zona, que recurrieron a Atenas en virtud de la alianza suscrita. El sofista Gorgias de Leontinos, vino a Atenas en embajada. Leontinos se encontraba en guerra con Siracusa. Además de Regio y Camarina, a Leontinos le apoyaban las ciuda des calcídicas. Por el contrario, algunas ciudades dorias como Gela, Mesina, Selinunte, Himera y otras apoyaban a Siracusa. A la petición, Atenas acedió enviando veinte na 546
ves bajo el mando de Laques. La flota ateniense fondeó en Regio. Su llegada propició que algunas ciudades como Mesina concertaran una alianza con Atenas. Con ello ésta controlaba los estrechos entre Italia y Sicilia. También la ciudad de Halicias concertó un tratado con Atenas. Las razones por las que Atenas, con problemas en el continente griego, se decide a intervenir en los asuntos de Sicilia no están claras. Las que da Tu cídides no pueden considerarse como válidas, debido ai desajuste y falta de proporción entre los elevados costos y amplios medios que exigiría una empresa de tal calibre y los efectivos que se pusieron en juego. Porque si la intención de los atenienses es, como dice Tucídides, impedir que los peloponesios puedan importar más trigo de allí, ios contingentes de una flota de 20 naves difícilmente podrían conseguirlo, y, si al mismo tiempo intentaba Atenas comprobar las posibilidades que podrían tener para estable cer su dominio en Sicilia, tal empresa, en esos momentos, era totalmente utópica, pues la peste había diezmado un tercio de su población. Posiblemente Atenas con esta ex pedición buscaba causar perjuicios a las comunicaciones de Corinto con el Mediterrá neo Occidental y con Sicilia y obstaculizar, en el caso de que tuviese esa intención, el que Sicilia enviase barcos a la Liga del Peloponeso. Cualquiera que sean las causas, el hecho es que esta primera expedición ateniense a Sicilia debilitaba la influencia y el prestigio de Corinto entre las ciudades de Sicilia y del sur de Italia.
L a a c t iv id a d m il it a r d e D e m ó s t e n e s y la t o m a d e P ilo s
En el verano del año 426 Demóstenes fue elegido estrategos . Este personaje con taba con excelentes dotes de mando y fuertes dosis de imaginación que sabía emplear adecuadamente a las circunstancias de cada momento. Pero este brillante militar no era un político halagador del pueblo, por lo que no contó con su apoyo, ni gozó de sus simpatías. En el verano del 426, Demóstenes, con treinta naves, operó en Grecia Cen tral con vistas a abrir nuevos frentes. En unión de las fuerzas aliadas de Acarnania, Zadnto, Cefalenia y Corcira atacaron Léucade y asolaron sus campos, de modo que sus habitantes tuvieron que correr a refugiarse en la capital. Demóstenes, presionado qui zá por los acarnanios, o tal vez porque considerase que la plaza era difícil de tomar, cambió sus planes y dirigió el ejército contra Etolia. En el caso de que la conquista hu biese tenido lugar, se habría conseguido el aislamiento de Beocia. El ataque de los ate nienses contra la Liga de Etolia fracasó y Demóstenes regresó a Naupacto. Pero los peloponesios, al querer sacar ventajas de la derrota ateniense a manos de los Etolios, precipitaron el ataque y fueron derrotados en Olpas. No contento con este triunfo, Demóstenes ambicionaba realizar planes mayores. En el 425 los atenienses enviaron como refuerzos a la flota que operaba en Sicilia cua renta naves al mando de Eurimedonte y de Sófocles. Demóstenes, que se encontraba en ese convoy, aprovechó la ocasión en que la flota iba costeando el Peloponeso para realizar un desembarco. El sitio elegido fue Pilos. Tomando esta ciudad, Atenas podría unificar en torno suyo a todos los mesenios ansiosos de desquitarse de la opresión es partana y, al mismo tiempo se podría trabajar para conseguir una sublevación general de todos los ilotas mesenios. En poco tiempo, y favorecido por los materiales existen tes en la zona — bosques, piedras y además un puerto— , Demóstenes tuvo a su dispo sición lo imprescindible para improvisar una defensa. Se quedó en aquel lugar con cin co naves y algunos hoplitas, mientras el resto de las tropas continuaron su ruta. Las 547
fuerzas desembarcadas eran sumamente escasas para poder resistir la contraofensiva espartana, que no se hizo esperar. Se reunieron tropas de la Liga peloponésica y se solicitó que acudieran las 60 naves que se encontraban por la zona de Corcira, con la intención de cercar a las tropas de Demóstenes. Para cortarles el camino, los pelopo nesios desembarcaron 420 hoplitas en el islote de Esfacter ia, que estaba separado de Pilos por un estrecho de sólo 120 metros. Demóstenes remitió rápidamente dos naves al encuentro de la flota ateniense que había partido anteriormente para que regresase en su ayuda. La flota regresó de Zacinto, bloqueó la bahía y aisló a los lacedemonios que estaban en Es facter ia y que ya comenzaban a sentir las consecuencias del hambre. Ante situación tan desesperada, que podía afectar sensiblemente a la vida interior es partana, pues, de los 420 hoplitas bloqueados, nada menos que 200 eran espartanos, Esparta estaba dispuesta a firmar un armisticio en condiciones óptimas para Atenas y a enviar a esta ciudad embajadores que entablasen negociaciones de paz. La ocasión era propicia, pues la guerra se había prolongado durante siete años sin una solución militar definitiva. Y con anterioridad los atenienses, duramente castigados por la pes te, habían buscado la paz; ahora se la ponían en la mano, en condiciones favorables, los propios espartanos ofreciendo: «paz, alianza, estrecha amistad y apoyo mutuo». Pero por desgracia en Atenas no había un político que contase con el apoyo decidido del pueblo y que, al mismo tiempo, comprendiese las ventajas que comportaba la paz. Cleón era el político más seguido por el pueblo, y Cleón era un hombre radical y duro. Elevó las exigencias atenienses a la devolución de los puertos megareses de Nisea y Pagas y a la entrega de los puertos peloponesios de Trecén y la Acaya. De esta manera lograba que las exigencias resultasen inaceptables para los espartanos. Entre tanto, és tos, por medio de atrevidas y arriesgadas iniciativas, lograban enviar alimentos a los sitiados de Esfacteria. Los espartanos prometían liberar a todos los ilotas que llevasen alimentos a los sitiados. La situación se iba prolongando peligrosamente también para Atenas, pues se acercaba el periodo invernal en el que la flota ateniense debía regresar a puerto. Para salir de la situación, la Asamblea Popular, movida por las continuas re criminaciones que Cleón hacía a Nicias acerca de la lentitud con que llevaba las ope raciones, encargó al propio Cleón que diese al problema un final rápido. Demóstenes, aleccionado por la derrota que infligieron a sus hoplitas los peltastas etolios, aconsejó a Cleón el empleo de tropas ligeras. Éstas desembarcaron en un número superior a los sitiados y le obligaron a rendirse. Quedaban 292 hoplitas, de los que 170 eran es partanos. Los prisioneros fueron remitidos a Atenas, donde la fama de Cleón creció desmesuradamente; se llevó, además, las mieles del triunfo por encima de Demóstenes que era en realidad quien había ideado e iniciado el plan y quien aconsejó el modo de terminarlo. La victoria de Pilos tuvo consecuencias importantes, pues los prisioneros espartanos podían ser utilizados como medio de chantaje. Los atenienses amenazaban con ejecutar a los prisioneros si los peloponesios invadían de nuevo el Ática. Se daba, por otra parte, la circunstancia de que se había obtenido una victoria, la más impor tante, en un terreno en el que los lacedemonios, apoyados por su falange de hoplitas, se consideraban invencibles. Además, se había puesto de manifiesto, la importancia que en determinadas acciones tenían las tropas ligeras. Por otra parte, Pilos quedaba en manos de los atenienses, que la entregaban a ios mesenios de Naupacto, para que desde allí agitasen a sus compatriotas ilotas y practicasen sobre Laconia toda clase de golpes de mano. Y, al mismo tiempo, la ciudad de Pilos podía funcionar como un re fugio de aquellos ilotas que huyesen. Para los lacedemonios el temor continuamente 548
latente de un levantamiento general se aparecía cada vez más próximo. Pero sobre todo la victoria de Pilos aumentó la popularidad de Cleón, que la aprovechó para dis poner las medidas financieras pertinentes que posibilitasen la recaudación de nuevos fondos destinados a la continuación de la guerra con la intensidad que Cleón deseaba, El phoros que debían aportar los aliados se elevó considerablemente, hasta alcanzar la cifra de 1.460 talentos. Como contrapartida, los gastos por los servicios prestados a la institución democrática, y necesarios para el funcionamiento del sistema democrático, tales como las dietas de los miembros de los jurados, se elevaron de dos a tres óbolos. Los éxitos de Cleón espolearon a Nicias, que buscó contrarrestarlos tomando la ini ciativa en algunas expediciones, con escasos resultados, siendo el más significativo el de la ocupación de la isla de Citerea en el 424 a. de C. Atenas vivía momentos de eu foria y sentía que su sueño de ganar la guerra estaba más próximo. Las variables in troducidas al plan estratégico ideado por Pericles comenzaban a dar resultados. Con sideraban que el plan de Pericles era idóneo para garantizar la supervivencia, pero no para proporcionar una victoria rápida y definitiva. Animados por la euforia de las conquistas anteriores, en ese mismo año los estra tegos atenienses Demóstenes e Hipócrates idearon el plan de ataque combinado a Beo da desde varios lugares. Demóstenes atacaría por el occidente desde Naupacto el puer to beocio de Sifas, mientras que Hipócrates, por el este, caería, desde el Ática, sobre la ciudad de Delión. La mayor dificultad del plan residía en la sincronización de los ataques, pues, de conseguirse, se impediría la conjunción de los efectivos beocios en un solo frente y se obligaría a los beocios a atender a varios frentes simultáneamente, disminuyendo de esta manera las posibilidades de que obtuvieran éxito. Pero parece que Demóstenes atacó antes de que su colega saliese del Ática, dando tiempo a que los beocios concentraran efectivos suficientes que le impidieron tomar Sifas. Bloqueado este frente, pudieron ir al encuentro de Hipócrates, quien a duras penas pudo tomar Delión y fortificarlo. Mas, en este intento los atenienses habían perdido mil hombres, entre ellos al estratego. La operación supuso un auténtico desastre. En esta batalla, por vez primera, el ejército beocio adoptó la formación oblicua que tantos éxitos propor cionará posteriormente a Epaminondas,
L a a c t iv id a d d e B r á s id a s e n T r a c ia
Por lo que hace a Esparta, el decaimiento y la precaria situación en la que se en contraba merced a los éxitos atenienses cambió sustancialmente gracias a la audacia del valeroso general espartano Brásidas. Venciendo la natural resistencia lacedemonia a luchar en frentes alejados, concibió un ataque a Atenas en sus posesiones tracias. Atra vesando con celeridad Beocia, y sobre todo Tesalia —para impedir que esta confede ración aliada de Atenas reuniese sus efectivos—, se presentó de improviso en la región de la Calcídica, donde la Liga aticodélica contaba con varios miembros que ardían en deseos de salirse de la misma. Además, Perdicas de Macedonia, en otro tiempo aliado de Atenas, había solicitado la ayuda de Esparta. Con estos precedentes Brásidas espe raba sublevar a algunos aliados, que estaban descontentos con el trato que Atenas les daba. Tucídides (IV, 81) especifica que lo consiguió: «Brásidas, procediendo con justi cia y moderación con las ciudades, apartó de la alianza ateniense a la mayor parte de las mismas». Acanto y Estagira se pusieron de su lado. Luego se dirigió a Anfípoüs en 549
son de guerra. Tucídides el historiador, estratego a la sazón y que se encontraba en Tasos con siete naves, llegó tarde en su ayuda, por lo que fue condenado al destierro. Sólo pudo retener el puerto de Eyón, pero Anfípolis se perdió, y con ella la colonia ateniense más importante en la zona; era la llave de la rica región aurífera del Pangeo, y su posesión comportaba la seguridad y regularidad de los suministros de madera ne cesarios para la flota. Los esfuerzos desesperados de Cleón por recuperarla acabaron en una derrota para Atenas. Brásidas y Cleón, que se habían significado en cada bando por sus deseos de proseguir la lucha, murieron como consecuencia de los combates.
550
Ca p it u l o X X
DE LA PAZ DE NICIAS AL DESASTRE FINAL DE LA GUERRA DEL PELOPONESO
H
a c ia l a p a z d e
N
ic ia s
Con la desaparición de estos dos personajes los partidarios en uno y otro bandos de la prosecución de la guerra refrenaron sus impulsos. Ahora soplaban vientos de paz, A ello contribuyó la desmoralización sufrida por Atenas ante los desastres pade cidos en Delión y Anfípolis y el temor de que las defecciones de los miembros de la Liga siguieran aumentando. Además, había indicios claros de que, si bien los atenien ses no habían agotado sus reservas económicas, las tenían en todo caso muy disminui das. Se llegó a establecer nuevas tasas (eisphorá) y se aumentaron los impuestos a los aliados, con el riesgo de aumentar también el resentimiento y las posibilidades de de fección, que resultaban más factibles en una situación de guerra prolongada. También los lacedemonios tenían sus motivos para desear la paz. Buscaban, ante todo, la recuperación de sus prisioneros e impedir una sublevación de ilotas, más fácil en una situación de guerra. Además desde Citera los atenienses eran una amenaza cons tante para Lacedemonia. Por otra parte, en el 421 a. de C., expiraba el tratado de paz por treinta años suscrito en el 451 a. de C, entre Esparta y Argos, y nada garantizaba que esta última ciudad no se uniera en alianza con Atenas y arrastrara a la misma a otras ciudades del Peloponeso. Así, pues, el rey espartano Plistoanacte y Nicias, como persona más representativa de Atenas, llegaron en el 421 a. de C., con relativa rapidez, a pergeñar las condiciones del tratado que recoge Tucídides (V, 18): «Los atenienses y los lacedemonios han con certado un tratado de paz con las siguientes condiciones, y lo han jurado cada ciudad por separado... La paz entre los atenienses y sus aliados y los lacedemonios y los suyos durará cincuenta años sin engaño ni lesión de intereses, tanto por tierra como por mar. No será permitido que con ningún engaño ni pretexto lleven las armas con in tención de causar daño mutuamente los unos contra los otros y sus aliados. Si hay al guna diferencia entre unos y otros, recurrirán a la decisión judicial o al juramento, en la forma que convengan. Los lacedemonios y sus aliados devolverán Anfípolis a los ate nienses. Los habitantes de cuantas ciudades devuelven los lacedemonios a los atenien ses, podrán irse adonde quieran llevándose sus cosas. Estas ciudades serán autónomas y pagarán el tributo establecido en el tiempo de Aristides. Una vez hecha la paz, los 551
atenienses y sus aliados no podrán llevar contra ellos sus armas para causarles mal, en tanto que paguen el tributo. Son estas ciudades Argilo, Estagiro, Acanto, Esto lo, Olinto y Espartolo. No serán aliadas ni de los lacedemonios ni de los atenienses; pero, si los atenienses las convencen de ello, podrán, con su consentimiento, hacerlas aliadas su yas. Los habitantes de Meciberna, Sana y Singo vivirán en sus ciudades en iguales con diciones que los Olintios y Acantios. Los lacedemonios y sus aliados devolverán Panacton a los atenienses. Los atenienses, a su vez, devolverán a los lacedemonios Corifasion, Citera, Metana, Pteleon y Atalanta, y dejarán libres a los soldados lacedemonios que tienen en prisión... También los lacedemonios y sus aliados devolverán en igual forma a cuantos atenienses o aliados suyos tengan prisioneros... Los atenienses pres tarán juramento ante los lacedemonios y sus aliados ciudad por ciudad; y una y otra partes jurarán el más solemne de los juramentos de su país, siendo diecisiete los re presentantes de cada ciudad... Los lacedemonios y sus aliados prestarán juramento ante los atenienses en iguales términos...». Estipulada la paz, algunas de las cláusulas no fueron respetadas. Ya Esquilo, con relación a los griegos había dicho «no es el juramento lo que garantiza al hombre, sino el hombre el que garantiza al juramento». Hubo miembros de la Liga peloponésica, como corintios, megarenses, beocios y eleos que no sólo no aceptaron la paz sino que contribuyeron a enrarecer la situación haciendo intentos para que en unión de los argivos apareciese una tercera fuerza entre las dos ligas opuestas (Tucídides V, 27 s.). De haberse consolidado hubiese supuesto un gran quebranto a la Liga peloponésica. La misma Esparta a la que le correspondía devolver Anfípolis, retiró sus tropas y dejó la ciudad en manos de sus habitantes. De esta forma podía decir que no estaba bajo su control. También se resistía a entregar Panactón. Ante esto Atenas replicaba a su vez negándose a entregar Pilos y la isla de Citerea. En el año 420 a. de C. los lacedemonios devolvieron Panactón no sin antes des mantelar, en contra de lo tratado, las fortificaciones. También en Pilos los atenienses hicieron una concesión parcial al cambiar la guarnición de mesemos, que tanto irritaba a los espartanos por una ateniense. Esta actitud de sospecha y de mutua susceptibilidad estaba alimentada por Cleobulo y Jenares, elegidos éforos en el 421 a. de C. y por el ateniense Alcibiades. En medio de esta situación tan confusa, algunos estados griegos se remitían mutuamente embajadas con la intención de preparar alianzas separadas, que atajasen la posibilidad de quedarse aislados y más indefensos. D. Kagan trata de dilucidar las maniobras de Cleobulo y de Jenares en el sentido de conseguir una alianza con beocios y corintios y de que estos últimos lograsen incorporar a la misma a los argivos. Los intentos fallaron y los espartanos suscribieron una alianza con los beocios. En respuesta a ella los atenienses, por influencia de Alcibiades, constituyeron la cuá druple alianza defensiva: Atenas, Argos, Mantinea y Elis.
A M EDIO CAMINO EN TRE LA GU ERRA Y LA PAZ: EPID A U RO , M A N TIN EA Y M ELO S
En el 419 a. de C. los argivos iniciaron acciones bélicas contra Epidauro bajo el pre texto de que no había satisfecho las ofrendas acostumbradas a Apolo Piteeo sobre cuyo santuario tenían los argivos autoridad suprema. En realidad, como señala Tucídides (V, 53), pensaban que si tomaban Epidauro conseguirían que Corinto se mantuviera 552
tranquila y que en adelante, en caso de necesidad, Atenas les pudiera prestar ayuda más rápida y directa desde Egína sin tener que dar un gran rodeo por mar. Los argivos, con ayuda ateniense, saquearon el territorio de Epidauro. Esparta res pondió remitiendo por mar una guarnición a Epidauro, que pasó desapercibida a los atenienses y que mereció la queja argiva ante éstos por no haberla interceptado. En el verano del 418 a. de C. los lacedemoníos, viendo a sus aliados de Epidauro en situación apurada, reunieron en Fliunte un gran contingente de tropas contra las cuales se movió el ejército argívo ayudado por efectivos procedentes de Mantinea y de Elis. Después de algunas escaramuzas y movimientos tácticos los dos ejércitos estaban en posición de combate cuando dos argivos, Trasilo, uno de los cinco estrategos, y Alcifrón, próxeno de los lacedemonios, concertaron con el rey espartano Agís una tregua por cuatro meses, con lo que éste retiró el ejército: «Los lacedemonios le siguieron en la dirección en que les llevaba por respeto a la ley, pero censuraban a Agís mucho en tre sí, pensando que habían tenido una buena oportunidad... Pues fue éste el más lú cido ejército griego que hasta entonces se había formado; esto se vio sobre todo mien tras aún estaba concentrado en Nemea, cuando estaban allí los lacedemonios con la to talidad de su ejército y los arcadlos, beocios, corintios, sicionos, pelenenses y fliuntios» (Tucídides, V, 60). La indignación creció más aún cuando los lacedemonios se enteraron de que el ejér cito enemigo había tomado Orcómeno. Los espartanos, que iban camino de casa, die ron marcha atrás y, con los aliados que pudieron unírseles, se dirigieron a Mantinea al encuentro del enemigo. En la batalla de Mantinea los lacedemonios obtuvieron un resonante triunfo recuperando la imagen del ejército invencible que tan deteriorada ha bía quedado tras su claudicación en Esfacteria. Su prestigio se restableció cara los alia dos algunos de los cuales ya dudaban de su capacidad militar: «Las acusaciones de co bardía por la catástrofe de Esfacteria y las de falta de decisión y lentitud en general que les hacían los griegos se lavaron con esta sola acción, y se creyó que habían sido maltratados por la fortuna, pero que continuaban iguales en cuanto al valor» (Tucídi des, V, 75). La victoria tuvo sus repercusiones. Los elementos proespartanos que actuaban en Argos podían hacerlo ya sin temor y con la mayor impunidad. La oferta espartana de una tregua acabó en alianza. Por ella los argivos se comprometieron a retirar sus tro pas de Epidauro y a pedir a los atenienses que hicieran lo mismo. Los mantineos por su parte, viendo rota la cuádruple alianza, también se sometieron. La victoria espartana tuvo sus consecuencias en la zona del litoral tracio. Los es partanos enviaron embajadores a Perdicas de Macedonia con la petición de que, aban donando la alianza con Atenas, se uniese a ellos. El rey de Macedonia, cauteloso y pre cavido como siempre, les dio satisfacción pero no de forma inmediata (Tucídides, V, 80). Esparta utilizará también la presión militar para incidir en él sistema político de otras ciudades. Así, un contingente de lacedemonios y argivos, mil de cada parte, se encaminó a Sición para reconducir su régimen hacia posturas más oligárquicas que las adoptadas hasta entonces. Luego este mismo contingente se dirigió a la propia ciudad de Argos para derrocar su régimen democrático e imponer una oligarquía favorable a los lacedemonios (Tucídides, V, 81). Pero el régimen oligárquico de Argos no duró mucho. En el 4 1 7 a. de C. Ioí de mócratas de la ciudad comenzaron a conspirar para pasar luego a la acción, atac indo a los oligarcas y haciéndose con el poder. Temerosos de las represalias que los lac ?de 553
monios pudieran tomar por esta acción, denunciaron su tratado con Esparta y busca ron como alternativa una nueva alianza con Atenas. Aspirando a una mayor cobertura defensiva, comenzaron la construcción de unos muros largos que unieran su ciudad con el mar para que en el caso de un asedio de los lacedemonios pudiesen recibir ayuda ateniense por vía marítima (Tucídides, V, 82). En el 416 a. de G, y sin que Tucídides nos señale los motivos que movieron a los atenienses y cuya necesidad no sintieron anteriormente, los atenienses, con la partici pación de contingentes procedentes de Lesbos, Quíos y otras islas, enviaron una expe dición contra la isla de Melos, que se supone permaneció neutral durante el conflicto de la Guerra del Peloponeso. Melos, colonia de los lacedemonios, era, junto con Tera, la única isla de las Cicladas que no formaba parte de la Liga aticodélica. Tucídides indica que, cuando el ejército ateniense se acercó a la isla, envió embajadores para tener conversaciones con los ha bitantes de Melos, si bien se sostuvieron con sus magistrados. El diálogo recogido en la obra de Tucídides (V, 85-113), que algún autor considera como una interpolación, es, como otros discursos de Tucídides, una composición libre del historiador, si bien es posible que algunos de los argumentos esgrimidos pudieran haber sido aducidos por los contendientes. En el diálogo recogido se contrapone a la cínica defensa del derecho a la fuerza aducida por los atenienses la fuerza de la justicia y del derecho que defen dían los melios. Al margen de las consideraciones de índole política y filosófica a que el diálogo ha dado lugar, en el fondo de la acción palpitaba el constante problema en el que se de batía Atenas con relación a su Imperio y que le empujaba a no permitirse debilidades para no correr el riesgo de asistir a su progresiva desintegración. Después de soportar un asedio que se prolongó durante siete meses y frustrados en su esperanza de recibir ayuda, los melios se entregaron. Los hombres fueron ase sinados y las mujeres y los niños vendidos como esclavos (Tucídides, V, 116). El se vero castigo dado a los melios no era inusual en su crueldad. Atenas ya lo había im puesto a la ciudad de Esción, pero será este castigo contra la neutral Melos el que que dará en la conciencia de los griegos como un símbolo de crueldad.
E x p e d ic ió n a S icilia
Tras la muerte de Pericles, personaje que durante largo tiempo ejerció su liderazgo sobre la comunidad ateniense, fueron varios los líderes que apoyados en sus relaciones familiares y en sus partidarios lograron imponer intermitentemente sus iniciativas po líticas. La verdad es que la evacuación hacia Atenas de la población del Ática contri buyó a cambiar el panorama de las relaciones políticas internas de Atenas. Ahora po dían acudir a votar a la Asamblea Popular muchas más personas sin los inconvenien tes anteriores de un desplazamiento más o menos largo. Esto posibilitó la floración de varios líderes. Para estos tiempos de guerra a medias, dos eran los líderes que man tenían un relativo ascendiente en distintos sectores del pueblo: Nicias y Alcibiades. Los dos pertenecían a la rancia aristocracia ateniense. Alcibiades estaba emparentado por parte de madre con la familia de los Alcmeónidas. A la muerte de su padre Clinias en la batalla de Coronea, el propio Pericles asumió su tutela. Consciente de que la popularidad era el medio más eficaz para prosperar en polí 554
tica, buscó significarse ante el pueblo aun antes de poder acceder legalmente a las altas magistraturas. Con este fin envió a competir a los juegos olímpicos siete carros, con los que obtuvo y trajo para Atenas el primero, el segundo y el cuarto premios. Pródigo en coregías, bravo en el combate y generoso con sus riquezas, contaba con un nutrido grupo de simpatizantes, amigos y familiares con los cuales intentaba sacar adelante sus iniciativas políticas ante la Asamblea Popular. Ya hemos visto anteriormente cómo, en contra de la alianza con Esparta que defendía Nicias, logró imponer la cuádruple alianza entre Atenas, Argos, Mantinea y Elis. La derrota de Mantinea dió al traste con esta iniciativa. En el 415 a. de C. intervendrá de forma decisiva en el debate acerca de la conve niencia de prestar ayuda a las ciudades siciliotas que la solicitaron. El año anterior una guerra había estallado entre las ciudades siciliotas de Segesta y Selinunte. Esta última estaba apoyada por Siracusa. Segesta envió en petición de ayu da una embajada a Atenas, aclarando que, si se dejaba crecer el poderío de Siracusa, podría algún día por razón de etnia ponerse de lado de los peloponesios y notificando, por otra parte, que su ciudad Segesta disponía de recursos suficientes para financiar la expedición de ayuda ateniense. Los atenienses actuaron con precaución y remitieron una embajada a Segesta con objeto de que investigaran el alcance de las hostilidades y para comprobar si la ciudad disponía de tantas riquezas como decía. La embajada re gresó trayendo 60 talentos de plata sin amonedar, cantidad suficiente para cubrir du rante un mes los sueldos de las dotaciones de las 60 naves solicitadas y, además, traía respuestas satisfactorias respecto a las riquezas de la ciudad necesarias para el soste nimiento de la guerra. La asamblea se reunió y votó una expedición de 60 naves cuyos generales eran Al cibiades, Nicias y Lámaco, con la misión de ayudar a Segesta contra Selinunte, restau rar Leontinos y trabajar en Sicilia de la forma más favorable para Atenas. Cuatro días más tarde se reunió de nuevo la asamblea para disponer los preparativos de la expe dición. Nicias intentó disuadirlos, aludiendo a lo arriesgado de la expedición. El efecto de las palabras de Nicias quedó amortiguado por el verbo encendido de Alcibiades, par tidario de la expedición, y por la actitud suplicante de los refugiados de Leontinos. To davía Nicias trató de disuadir al pueblo ateniense de tal expedición desviando la cues tión hacia la enormidad de los preparativos y los altos costos que exigía una expedi ción de esa naturaleza. El pueblo, enaltecido y entusiasmado con la perspectiva de esa expedición, otorgó plenos poderes a los generales designados para que ellos fijaran los contingentes que debían enviarse. Por aquellas fechas un hecho con implicaciones religiosas enturbió los proyectos de Alcibiades. Una noche aparecieron mutilados una buena cantidad de hermes —pi lastras de mármol con la parte superior esculpida, que estaban asociados al dios Her mes. AI hecho se le dio gran importancia, no sólo por lo que suponía de atentado con tra la religión sino por que se consideró como un mal presagio para la expedición y como posible exponente de una conjura para derrocar la democracia. El proceso infor mativo abierto al respecto no arrojó nada positivo. Pero unos metecos y esclavos de nunciaron la mutilación de otras estatuas y que, además, en algunas casas particulares se celebraban los misterios de Eleusis con mofa y escarnio. Y en este aspecto ya se implicaba a Alcibiades. Los enemigos de éste extendieron las acusaciones y, como acla ra Tucídides (VI, 28): «Les prestaron oído los que más odiaban a Alcibiades por serles obstáculo para acaudillar sin temores al pueblo; y, creyendo que si lograban desterrarlo 555
serían los más influyentes de la ciudad, las exageraron y se dedicaron a publicar que los misterios y la decapitación de los Hermes se habían llevado a cabo para derribar la democracia, y que ninguna de estas cosas se había realizado sin participar Alcibiades, añadiendo como pruebas sus costumbres extravagantes y no democráticas». Alcibiades protestó contra este tipo de acusaciones y se mostró dispuesto a someterse a juicio an tes de que la expedición se hiciera a la mar. Sus enemigos, temerosos de que un juicio antes de la partida tuviese de su lado al ejército y a todos aquellos que participaban en la expedición, lograron imponer la opinión de que se embarcara, sin retrasar la partida de la expedición, y que luego en un tiempo prudencial fuera juzgado. Durante la mitad del verano del 415 a. de C. una formidable escuadra partió del puerto del Pireo. Atenas aportó 100 trirremes, de las cuales 60 eran trirremes ligeras y 40 destinadas al transporte de hoplitas. Las tropas salidas del puerto del Pireo se dirigieron a Corcira, en donde estaban concentrados el resto de los efectivos. Quíos y otros aliados proporcionaron otras 34 trirremes y dos pentecónteros rodios. Además, iban en la expedición 30 barcos de transporte grandes y 100 barcos de carga más pe queños. El número de hoplitas, con arreglo a la indicación de Tucídides (VI, 43), era: «cinco mil cien hoplitas en total (de ellos eran de los atenienses mil quinientos del reclutamiento ordinario, y seiscientos thetes, que iban como infantería de marina; los demás marchaban con ellos en calidad de aliados: unos, tropas de las ciudades vasallas, y los otros, 500 argivos y 250 mercenarios mantineos); y un total de 480 arqueros (de ellos, 80 eran cretenses), 700 honderos rodios, 120 desterrados megarenses armados ligeramente, y un transporte de caballos que llevaba 300 soldados de caballería». El ejército expedicionario se dirigió al sur de Italia en donde fue acogido con bas tante frialdad. Tarento y Locros se mostraron hostiles, Regio sólo los dejó acampar fuera de la ciudad. Únicamente Catania acabó abriéndoles las puertas. A Catania arribó la Salamina, nave oficial ateniense con el encargo de recoger a Alcibiades para ser juz gado. Este fingió acceder y con una nave propia siguió de regreso a la Salamina, hasta que en Turios desembarco y huyó a Esparta. Nicias y Lamaco se quedaron como únicos jefes del ejército. Había transcurrido un año de estancia en Sicilia cuando se decidieron a atacar Siracusa, que ya había tenido tiempo de reforzar sus defensas y de pedir ayuda a Corinto y a Esparta, al mismo tiempo que pedía a esta última que reemprendiera sus ataques al Atica. Lámaco pereció en el asedio, y Nicias, único general, invirtió todo el tiempo en cercar Siracusa con un muro que no logró impedir que Gilipo, el general espartano enviado en socorro de los sitiados, lograse entrar en Siracusa con 3.000 ho plitas. El asedio de la ciudad apoyado en la construcción de un muro no logró impedir la entrada de refuerzos. La flota necesitaba reparar muchos de los barcos. Había per dido, en definitiva, su superioridad por mar. Los siracusanos recibieron trirremes proprocionadas por Corinto. En situación tan comprometida Nicias envió a Atenas una nave solicitando que el ejército fuese retirado o que se enviasen nuevos refuerzos. Se movilizaron nuevas reservas en Atenas y en los Estados aliados y un nuevo ejército se presentó en Sicilia al mando de Demóstenes y de Eurimedonte. Después de ligeros éxi tos momentáneos se acercaba el fin. La flota ateniense, bloqueada en el puerto de Si racusa se agota inútilmente tratando de romper el bloqueo. Las dos batallas decisivas del año 413 a. de C. fueron una completa derrota de la flota ateniense. El ejército se retiró hacia el interior de la isla en busca de refugio, siendo en todo momento acosado por el enemigo. El hambre, la sed, la enfermedad y los numerosos heridos que arras traban acabaron por desmoralizar a un ejército que había salido de Atenas considerán556
dose invencible. Los supervivientes estuvieron trabajando en las canteras de Siracusa durante 70 días. Muchos perecieron como consecuencia de las penalidades sufridas y por las condiciones del trabajo, otros fueron vendidos como esclavos y muy pocos re gresaron a la patria. Para Atenas la derrota de Sicilia supuso el comienzo del fin: perdió su prestigio de potencia invencible, consumió con ella su capacidad naval y, desde el punto de vista moral, quemó sus sueños de dominio de otras tierras. Todo quedaba reducido a la lucha por la supervivencia.
L a g u e r r a d ec ela ic a
Cuando Alcibiades se refugió en Esparta, sugirió a los espartanos que tomaran dos medidas, necesarias desde su punto de vista: enviar ayuda a Siracusa y reanudar los ata ques contra el Ática ocupando Decelea. El plan sugerido por Alcibiades les pareció a los espartanos aceptable. En la primavera del 413 a. de C. el rey espartano Agis, man dando una tropa de lacedemonios y otros aliados, penetró en el Ática y saqueó la re gión. Luego dirigió sus ataques contra Decelea, ocupándola e instalando en ella una guarnición. Con ello establecía un punto de apoyo firme, amenaza constante de las tie rras del Ática. La posesión de Decelea era sumamente ventajosa. Tenía una ubicación geográfica favorable, pues controlaba la ruta de los aprovisionamientos que venían de Eubea a través de Oropos y que ahora se hizo preciso transportar por mar doblando el cabo Sunión, que se fortificó como medida cautelar; además, Decelea distaba apenas 22 km. de Atenas y no estaba lejos de la frontera con Beoda. Sumada a los gastos y pérdidas de la guerra de Sicilia, la ocupación de Decelea fue otro golpe demoledor para la economía ateniense. Las consecuencias las señala Tucí dides (VII, 27): «ahora, al estar instalados allí permanentemente los enemigos y atacar unas veces con más fuerzas y hacer otras un número adecuado de tropas correrías y actos de pillaje, como no podía ser menos, y, finalmente, al hallarse allí Agis, rey de los lacedemonios, que no descuidaba la guerra, los atenienses sufrían grandes daños. Habían quedado privados de todo su territorio y habían hecho defección más de 20.000 esclavos, muchos de entre ellos artesanos, y además habían perdido todas las ovejas y bestias de carga; los caballos, como la caballería ateniense salía todos los días y hacía incursiones contra Decelea y montaba guardia en la región, unos se estropeaban las patas de andar por suelo rocoso y por las continuas fatigas, y otros eran heridos». Los saqueos del Ática ya no eran como unos años antes anuales y esporádicos sino que ahora se caracterizaban por una intermitente continuidad. La proximidad del ene migo permitía la huida de los esclavos atenienses. Indudablemente que la cifra pro porcionada por Tucídides era meramente indicativa. Se carecía de medios para valorar cuantitativamente los huidos y nadie, ni lacedemonio ni ateniense y mucho menos Tu cídides estaba en la frontera para contarlos. Sólo se pretendía decir que el número de los esclavos huidos fue elevado y que la huida afectó a la economía ateniense desde el momento en que muchos de los esclavos huidos eran artesanos. Y cabe suponer que entre los huidos hubiese esclavos empleados en las minas de Laurión, afectando con ello a la producción de plata. El éxito ateniense quedó empañado, sin embargo por las pérdidas sufridas. Des pués de la batalla se desencadenó una tempestad que dio a pique con algunas naves, 557
sin poder salvar sus dotaciones. Tampoco pudo rescatarse ai resto de los naufragos. Atenas perdió casi mil hombres. No había familia ateniense que no llorara algún fa miliar. El pueblo dolorido buscó víctimas expiatorias en la confrontación política. Terámenes incitaba el sentimiento del pueblo. Los jefes de la flota, fervorosos demócra tas, fueron citados ante la Asamblea y condenados a muerte. Sócrates protestó por la ilegalidad del procedimiento. Nada pudo hacer. Seis de los ocho estrategos que man daron la flota —dos ya habían huido— fueron ejecutados. Entre los condenados se en contraban Pericles el Joven, hijo de Pericles y Aspasia. Atenas se veía privada de sus mejores generales del momento. La masa popular, en uno de esos cambios anímicos tan característicos de las democracias directas, se arrepintió: «al poco tiempo, los ate nienses se arrepintieron. Fue aceptada la propuesta de que los que habían engañado al pueblo asumieran responsabilidades y comparecieran ante la Asamblea Popular» (Je nofonte, I, 7, 35). Los culpables lograron huir.
E g o s P o t a m o s y e l f in d e l im p e r io a t e n ie n s e
El mal estaba ya hecho. El pueblo, en tanto tiempo de ejercicio de la democracia, no había aprendido a detectar a aquellos que le engañaban. Los espartanos sí que tomaron conciencia de sus errores. Comprendieron que Lisandro debía asumir el mando efectivo y trataron de paliar el impedimento legal que obstaculizaba la reelección en la navarquía mediante la ficción legal de nombrar navarca nominal a Ársaco y ayudante de navarca a Lisandro para que dirigiese de hecho las operaciones. Se encaminó a Efeso para reogranizar el ejército y allí obtuvo de Ciro, cuyo regreso a la corte reclamaba su padre moribundo, la ayuda económica que era me nester. Lisandro comprendió que el éxito de la guerra dependía del control de los Es trechos y del bloqueo subsiguiente de los alimentos que del mar Negro salían con des tino a Atenas. Navegó hacia los Estrechos, atacó Lámpsaco y la tomó por la fuerza. La flota ateniense con 180 naves fondeó en la orilla opuesta del Quersoneso tracio jun to a la ciudad de Egos Potamos. Lisandro aprovechó el momento en el que los ate nienses habían desembarcado para ir rápidamente contra ellos. Todas las embarcacio nes atenienses y sus tripulaciones, excepto 9 mandadas por Conón que huyeron y en contraron refugio en Chipre y una que fue a dar la noticia a Atenas, cayeron en poder de los peloponesios. Éstos ejecutaron a 3.000 prisioneros. Lisandro fue capturando to das las ciudades aliadas de Atenas, desmantelando todas las cleruquías atenienses e im poniendo regímenes oligárquicos bajo el mando de diez hombres (decerquía). Sólo Sa mos se resistió permaneciendo leal a Atenas. En agradecimiento los atenienses les con cedieron la ciudadanía ateniense, sin pérdida de la propia. La noche en que en Atenas se supo el desastre en Egos Potamos «Nadie — dirá Jenofonte (II, 2, 3)—, durmió aquella noche; todo el mundo se quejaba por las pérdi das sufridas y se preguntaba con desespración qué destino aguardaba a Atenas. Pero el destino estaba ya decidido. Dos ejércitos espartanos al mando de sus reyes Agis y Pausanias cercaban a Atenas por tierra, mientras que Lisandro y la flota se acer caban para bloquear el puerto del Píreo. Después de algunos meses de asedio y cuando las reservas de alimentos estaban muy menguadas, los atenienses enviaron embajadas ante Agis proponiendo la paz y una alianza con Esparta si ésta respetaba sus fortifi caciones, incluidas las del Pireo. Agis contestó que no tenía autoridad para hacer nin 558
gún trato y que fueran a Esparta. Llegados a Selasia los éforos Ies pusieron como con dición previa a toda negociación el desmantelamiento de los Muros Largos en una ex tensión de diez estadios. Ante esta noticia y como los alimentos escaseaban cada vez más, los oligarcas atenienses tomaron la iniciativa de las conversaciones, mientras Cleofonte, líder de los demócratas radicales, era llevado a juicio y condenado a muerte. Terámenes y otros nueve embajadores fueron enviados a Selasia para negociar la paz. Ante la asamblea de los aliados de Esparta los atenienses tuvieron que vérselas no sólo con éstos sino con corintios y tebanos, que pedían arrasar Atenas y vender a sus ha bitantes como esclavos. Esparta no estuvo de acuerdo con la propuesta, pues, desapa recido el peligro ateniense, le preocupaba más el auge que pudiesen alcanzar en el fu turo sus dos aliados, Corinto en el mar y Tebas en el continente. Los atenienses y los espartanos suscribieron un tratado de paz y de alianza. De acuer do con las condiciones del mismo, Atenas liquidaba su imperio, desmantelaba las for tificaciones del Pireo y los Muros Largos, entregaba su flota, excepto las naves que le permitiese Esparta, doce en total, y debía hacer regresar a todos los exiliados. La alian za suscrita era de carácter ofensivo-defensivo. Por ella los atenienses se comprometían a aceptar la hegemonía espartana y a tener los mismos amigos y enemigos que Espar ta. Aceptadas las condiciones, Lisandro hizo su entrada en el Pireo. Sones de flauta acompañaron la demolición de los Muros Largos entre el júbilo de los aliados que sa ludaban aquel día como el comienzo de la libertad de Grecia.
L a r e v o lu c ió n d e l
m
a. d e c.
Tras la capitulación de Atenas solamente Samos, que mantenía una forma de go bierno democrática, mantuvo la resistencia, y contra ella se dirigió Lisandro. En cum plimiento de las condiciones de la paz, los exiliados regresaron a una Atenas en la que parte de la población tenía la ambigua sensación de que las amplias posibilidades de actuación que a todos otorgaba el sistema democrático eran responsables de la derrota. Los exiliados y oligarcas se aglutinaron en torno a Critias, que había regresado del des tierro. Estos conspiradores, que se llamaban a sí mismos camaradas (betairoi), propa laban públicamente la opinión de que se hacía preciso introducir drásticos cambios cons titucionales, aunque se camuflaba bajo la forma de un regreso a la «constitución here dada de los padres», la patrios politeia de la que A. Fuks hace el adecuado estudio. No tenían reparos en manifestar estas ideas, porque, contando con lo que Lisandro había hecho en otros lugares, eran conscientes de que éste no toleraría un régimen demo crático en Atenas. En efecto, en muchos lugares Lisandro expulsó a los partidarios de Atenas e impuso regímenes oligárquicos, al mismo tiempo que como órganos de poder colocaba a las comisiones de diez personas que en unión de los jefes militares espar tanos (harmostai), si había en el lugar guarnición espartana, ejercían el poder. Pero en Atenas el sentimiento democrático del pueblo pese a todos los reveses es taba demasiado arraigado como para que esos conjurados, por iniciativa y riesgos pro pios, impusieran burdamente un cambio institucional. Lisandro regresó de Samos el día en el que se reunía la Asamblea Popular, a la que dio protección con sus tropas. En ella Dracontides propuso nombrar un comité de treinta miembros encargados de revisar las leyes y de redactar una «constitución semejante a la de los padres» y mien tras tanto se encargarían del gobierno provisional. Se elevaron algunas voces en con 559
tra, pero Terámenes apoyó la propuesta, que Lisandro reforzó con la velada amenaza, si creemos lo que dice Lisias (XII, 71), de que su rechazo «pondría sobre el tapete no ya la cuestión de la organización futura del Estado sino la misma existencia y libertad de los griegos». Entre los «Treinta» elegidos se encontraban Dracóntides, Terámenes y Critias. La lista de los Treinta que da Jenofonte (II, 3, 2) está llena de interpolaciones, lo que di ficulta los intentos de esclarecer la composición ideológica de sus miembros. Preferen temente en función de la oposición posteriormente mantenida entre Terámenes y Cri tias, la moderna historiografía se inclina por una composición de oligarcas extremistas y moderados. Pero la trayectoria de actuación política seguida por Terámenes se sig nifica, más que por sus ideas oligárquicas moderadas, que sí las tenía, por sus intereses y ambiciones personales. Los Treinta organizaron un gobierno en el que detentaban un poder sin límites. El Consejo de los Quinientos fue constituido con personas seleccionadas que fuesen adic tas a los Treinta. Para el gobierno del Pireo, al que se consideraba como unidad aparte se designó un Consejo de Diez personas bajo la dirección de Cármides, pariente de Cri tias. Otro órgano de Once personas se encargaba de las prisiones y de las ejecuciones, prestando a los Treinta en la guerra sucia en la que se van a embarcar una inestimable ayuda. Para dar una tenue apariencia de regreso a la constitución de los padres, los Trein ta abolieron la ley de Efialtes mediante la cual se despojaba al Areópago de su poder, se anularon los tribunales populares a favor de la Boulé y se introdujeron algunas sim plificaciones en lo relativo a la legislación sobre propiedades,y destierro. Pero sobre todo y sobre todos estaba el poder supremo de los Treinta, que como salvaguarda so licitaron de Esparta el envío de una guarnición espartana que al mando de Cálibo se instaló en la acrópolis. El tiempo pasaba y nadie elaboraba una constitución que otor gase los derechos a una masa ciudadana amplia o al menos a todos los propietarios que pudesen sufragarse las armas por su cuenta que era lo que Terámenes y sus segui dores estaban reclamando. El resto de los Treinta se resistían y sólo propusieron una lista de tres mil. Terámenes insistió en que no era necesario limitar el número de ate nienses que debían tener los plenos poderes. Los Treinta dieron la lista de los 3.000 ciudadanos a los que permitieron tener armas y se las quitaron a los demás. Se pro mulgó una ley de acuerdo con la cual cualquiera de los Treinta podía condenar a muer te y confiscar los bienes, sin otra forma de proceso, a cualquier ciudadano que no es tuviese inscrito en la lista de los 3.000 y sólo a éstos se les garantizaba un juicio ante la Boulé. La persecución subsiguiente obedecía a motivaciones políticas, pero sobre todo de índole económica. Muchos ricos ciudadanos y metecos, es decir extranjeros residen tes en la ciudad fueron procesados y perdieron sus propiedades. Terámenes se opuso con energía y fue llevado ante la Boulé en donde se defendió con éxito de todos los cargos que se le imputaron; pero en ese momento Critias entró con su banda en la cámara de la Boulé y notificó que en virtud de sus poderes borraba a Terámenes de la lista de los 3.000 y lo condenaba a muerte. El jefe de los Once que cuidaban de las prisiones y de las ejecuciones retiró a Terámenes y le hizo beber la cicuta. Todo ateniense y meteco se sintió amenazado; muchos emprendieron la huida bus cando la salvación en el exilio. Pero ni siquiera éste era seguro. Los espartanos con minaron a las ciudades a detener a los exiliados y a devolverlos a los Treinta. Algunas ciudades, especialmente Tebas y Mégara, se negaron a cumplir esta orden de Esparta. 560
No todo se debía a motivos de humanidad o de amistad con los exiliados. Tebas, en especial, no podía asumir con tranquilidad la perspectiva de un régimen ateniense en tregado a la voluntad y a los intereses de Esparta. En la misma Tebas los exiliados constituyeron un grupo de setenta que bajo el mando de Trasíbulo se apoderaron por sorpresa de la localidad de File, en el norte del Ática. Los Treinta enviaron contra ellos a la caballería y a los 3.000, pero no obtuvieron resultado alguno, como tampoco con siguieron cercar con un muro la posición de File. Conforme el tiempo pasaba, cada vez resultaba más difícil reducir a los exiliados, pues su entusiasmo iba en aumento y ya reunían un contingente de 700 hombres de cididos. La protección que la guarnición espartana, la caballería y los 3.000 hacían del territorio resultaba insuficiente. Los Treinta empezaban a temer y, con vistas a procu rarse plazas seguras a donde retirarse, si la ocasión lo requería, visitaron Eleusis y Sa lamina, haciendo un censo de las personas más pudientes de ambas localidades, y los arrestaron. Reuniendo luego la Asamblea de los Tres Mil propusieron su ejecución. Pero enseguida Trasíbulo y sus exiliados entraron en el Pireo. Incapaces de apoderarse de todo él se atrincheraron en las alturas de Muniquia. Contra ellos movilizó Critias a la guarnición espartana, la caballería y las fuerzas de la ciudad. En el asalto sufrieron un fuerte descalabro. Algunos murieron, entre ellos Critias. La situación resultaba con fusa. Trasíbulo dominaba el Pireo, los otros la ciudad, aunque algunos cabecillas como Critias habían perecido. La Asamblea de los Tres Mil se reunió para deliberar: unos eran partidarios de una reconciliación con las gentes que ocupaban el Pireo, otros los más comprometidos con los Treinta exhortaban a continuar la lucha; pero la mayoría dio por terminado el régimen de terror de los Treinta, que buscaron refugio en Eleu sis, y en su lugar se nombró un cuerpo de diez personas con unos cometidos no muy claros. Los demócratas del Pireo recibieron ayuda de Tebas y de personas particulares. También los oligarcas de la ciudad y de Eleusis pidieron ayuda a Lisandro, que les en vió 100 talentos para contratar mercenarios, mientras él mismo se encaminaba hacia Atenas para cercar el Píreo por tierra al tiempo que su hermano Libis, a la sazón naverca, lo hacia por mar. Pero a la altura del 403 a. de C. los éforos, lo mismo que el rey Pausanias, se mos traban recelosos de la preeminencia con que Lisandro actuaba. El rey, junto con los éforos afectos a él y el ejército, se acercaron a Atenas para trabajar en pro de la re conciliación de los oligarcas moderados de la ciudad y de los demócratas del Pireo. Am bos bandos enviaron emisarios a Esparta con la esperanza de poner fin a la guerra ci vil. Esparta fue sensible al problema y envió a 15 personas que ayudasen a Pausanias para lograrlo. La paz se restableció en el Ática mediante el compromiso de las dos par tes. Eleusis quedaba como una ciudad separada de Atenas en manos de los oligarcas. A ella podían trasladarse, dentro de un tiempo prudencial, todos los que lo deseasen. La ciudad de Atenas y el Pireo constituían una única comunidad. De la amnistía gene ral que se decretó y mediante la cual se devolvieron los bienes confiscados, quedaron excluidos los supervivientes de los Treinta, de los Diez que administraban el Pireo, de los Once encargados de las prisiones. Luego en el 401 a. de C. el pueblo se inclinó por la reincorporación de Eleusis a la ciudad de Atenas. Una nueva amnistía cerró el ca mino a las posibles represalias. La amnistía abrió el camino a la reconciliación, construida a partir de la idea de que la ciudad recuperaba a unos ciudadanos que habían defendido otras ideas pero que también habían trabajado por ella. No había revanchismo, pero quedaban pendientes 561
las reformas de corte democrático. Los atenienses nombraron unos legisladores encar gados de la revisión de las leyes. Esta comisión actuó desde el 403 al 400. Se compuso un nuevo código de leyes que se inscribieron públicamente en los muros de la stoa. Algunos fragmentos de ellas aparecieron en las excavación arqueológicas. Probable mente los miembros de la Boulé del 403 a. de C. fuesen elegidos ya por sorteo tal y como era preceptivo en la antigua constitución. Si por aquel entonces se introdujo la paga por servicio en cargos públicos es algo que se desconoce. Sólo para el 390 a. de C. tenemos noticias de que se introdujo el pago de un óbolo por asistencia a la Asam blea Popular, para ir aumentando progresivamente hasta tres. En cualquier caso, las fuentes de información no aportan datos que permitan retrotraer la paga por asisten cia o por el desempeño de cargo público al año 403 a. de C.
562
C a p it u l o X X I
LAS CONSECUENCIAS DE LA GUERRA DEL PELOPONESO Y LA GUERRA DE CORINTO
S e c u e l a s d e la G u e r r a d e l P e lo po n e so
La Guerra del Peloponeso fue la serpiente larga y peligrosa que atacó a los distin tos estados griegos. Vencedores y vencidos sintieron la mordedura de la guerra en gra do diferente. Algunos incluso salieron reforzados. Los efectos de la guerra se dejaron sentir en los aspectos económicos, sociales, políticos y culturales. Pese a las disposiciones económicas habilitadas por Pericles para ganar la guerra, ésta la perdieron los atenienses, entre otras cosas por falta de dinero. No esperaban que se prolongase durante tanto tiempo ni que sus efectos fuesen geográficamente tan amplios y perniciosos. Atenas había iniciado la guerra contando con las disponibilida des económicas que le daba su imperio, suficientes para alimentar a su población re sidente. Asegurarse los lugares de donde le venían los suministros, controlar las rutas de navegación para garantizar el transporte de los mismos, guardaba estrecha relación con la existencia de su imperio. Las bocas sobrantes se enviaban a las cleruquías. Ade más de alimentarse de los lugares respectivos en los que estaban asentados contribuían a la vigilancia de las gentes súbditas del imperio. Tras la guerra ya no tuvo el imperio, es decir, había perdido las ricas posesiones ultramarinas y no disponía de lugares a donde remitir a aquella población residente, desheredada de la fortuna para que encontrase fuera del Ática un medio de subsisten cia. Los espartanos habían invadido y saqueado el Ática reiteradamente e incluso ocu paron durante algunos años los territorios de la zona de Decelea. Los efectos econó micos debieron de ser importantes. La destrucción de viñedos y olivares no sólo exige elevados costos de reposición sino varios años de espera antes de obtener la primera cosecha. Destrucciones, confiscaciones, acaparamiento y ventas de tierras contribuyeron a crear en el Ática una situación de relativa crisis durante el siglo IV a. de C. que no pa rece correcto, sin embargo, exagerar. Así, aunque Lisias (Discurso, 34) dice que en el año 403 a. de C. había cinco mil ciudadanos atenienses que no tenían tierra, esto más que una crisis de la agricultura ateniense, indica un problema social, por cuanto que algunos ciudadanos que antes pertenecían a la clase hoplita, poseedora de tierra, se igua laban ahora a los thetes. Otras ramas de la producción, como la actividad artesanal y 563
sobre todo las minas de plata de Laurión, ofrecen una boyante actividad y en ellas en contraron su medio de subsistencia parte de la población de Atenas y no sólo metecos y esclavos. Es cierto que la peste y las pérdidas humanas derivadas de la guerra había provo cado un descenso relativo de la población del Ática, descenso que ponen de manifiesto los trabajos de A. W. Gomme y A. Η. M. Jones. Atenas, ciertamente, después de la guerra del Peloponeso, tiene que alimentar menos bocas, pero, sin el imperio, está en peores condiciones para hacerlo que antaño. Con menos habitantes que antes tenía, sin embargo, el problema de una población superflua, cualificada o no, que necesitaba me dios de subsistencia. Todavía durante el siglo IV a. de C. recurrió al viejo procedimien to de enviar una cleruquía a Samos y alguna colonia a otros lugares, pero no prodigó estos medios pues resultaban bastante impopulares. El servicio en el mercenariado y la contratación de sus habilidades artesanales y técnicas en otros lugares del mundo griego fueron medios asiduos de ganarse la vida para muchos atenienses. Atenas, y otras comunidades de Grecia, ya no realizaron con la frecuencia de an taño obras grandiosas. Todo ese personal especializado y técnico que había trabajado en las obras que ornaron a Atenas emigró a otros lugares del mundo griego en donde las secuelas de la guerra se dejaron sentir menos. Una de estas regiones era el Asia Menor. Durante el tiempo de la Guerra del Peloponeso y durante el siglo V a. de C. su prosperidad estuvo mediatizada por la existencia del imperio ateniense. Tras la gue rra su prosperidad fue en aumento, como testimonian las construcciones momumentales emprendidas por algunas ciudades — Artemisión de Efeso, el mausoleo de Hali carnaso, etc.-— y la expansión del espacio urbano de otras. Para Esparta, la triunfadora de la guerra merced al oro de Persia, las cosas no fue ron mejor. Durante la guerra, sus dificultades económicas y las derivadas de las ope raciones militares las fue restañando, bien que mal, merced al oro persa. Acabada la guerra, el tesoro traído por Lisandro a Esparta y el impuesto anual que impusieron a los estados griegos, como señala Diodoro (XIV, 10), permitió una relativa recupera ción del tesoro público. Pero ni el oro persa, ni el tesoro traído por Lisandro, ni los nuevos ingresos del exterior compensaron sus pérdidas humanas consideradas en tér minos de recursos. El sensible equilibrio entre los ciudadanos con plenos derechos y el resto, sobre todo la población sometida de los ilotas, se había agudizado peligrosamen te. La tensión creció y hubo un intento de aumentar el número de ciudadanos, muy mermado por las pérdidas de la guerra, mediante la incorporación de gentes pertene cientes a las clases inferiores. De haber tenido éxito el intento, hubiese supuesto un cambio radical de las instituciones sobre las que se cimentaba el Estado espartano. La intentona fue abortada. En el 397 a. de C., en el curso de un sacrificio un adivino no tificó al rey que se estaba tramando una conjura contra el Estado espartano. Las per tinentes investigaciones de ios éforos dieron como resultado que Cinadón, pertenecien te a los «inferiores» {hypomeiones), era uno de los responsables. Sometido a tortura, confesó los nombres de sus cómplices, que fueron ajusticiados. Esparta se veía libre de una conjura, pero rechazaba uno de los procedimientos que le posibilitaban el aumento de su cuerpo de ciudadanos. Tesalia era una de las confederaciones griegas que apenas sufrió económicamente durante la Guerra del Peloponeso. Tampoco sus efectos económicos se dejaron sentir de forma sensible cuando la guerra acabó. La amplitud de su territorio, la fertilidad y riqueza de su suelo le permitía atender sin dificultades a su población primordial rural. 564
No estaba exenta de ciudades, aunque su número era exiguo en comparación a la am plitud de su territorio. De Tesalia era característico su aire rural que iba en consonan cia con el desarrollo de una caballería considerada como la mejor de Grecia. Gobernada normalmente por un régimen dinástico (tagos) pasó también por periodos en que nin gún tagos ejerció el mando. Las grandes familias aristocráticas de las ciudades tesalias se disputaban el mando o coexistían desempeñándolo cada una en su jurisdicción geo gráfica concreta. Por debajo de estas familias aristocráticas, como la de los Aléuadas de Larisa, la de los Equecrátidas de Fársalo, la de los Escópadas de Cranón, etc. estaba el sector social de los posesores y criadores de caballos, y por debajo de éstos el grupo más bajo de la pirámide social, los penestai (los siervos). Pese a su ruralismo, la posición estratégica de Tesalia en el concierto de los Esta dos griegos le llevó a intervenir desde época temprana en los asuntos griegos. La Gue rra del Peloponeso supuso un acicate en su intervención política. Después de la Guerra del Peloponeso, sus disponibilidades económicas, que le per mitían exportar trigo a los Estados griegos empobrecidos, facilitaron su desarrollo ur banístico de la mano de personajes que habían alcanzado gran ascendencia política. Esta intensificación del poder de algunos personajes, que buscan extenderlo a toda T e salia, es una de las secuelas de la Guerra del Peloponeso. Licofrón de Feras, que contó en el ejercicio de su poder con una amplia base popular, derrotó a Larisa y pretendió en palabras de Jenofonte (II, 3) «gobernar sobre toda Tesalia». A Licofrón se le opuso Medio de Larisa, pero enseguida surgirá de nuevo otro personaje singular, Jasón de Feras. La agrícola y arcaizante Beocia fue uno de los Estados griegos que sacó provecho de la Guerra del Peloponeso. A lo largo de su desarrollo histórico, la mayor parte de los problemas en los que estuvo inmerso se debieron a su proximidad geográfica con Atenas. Era una realidad de la que no podía zafarse. Atenas la tenía mediatizada. Pese a que Beocia ofrece ya una federación, como opina R. Buck, en el siglo V I, sus ciudades se mantuvieron divi didas no sólo a favor o en contra de los persas durante las Guerras Médicas sino a fa vor o en contra de Atenas y Esparta durante la primera Guerra del Peloponeso. Esto era factible con su sistema constitucional federal, que, aunque estrechaba los lazos de unión del colectivo, no había una ciudad que impusiese en la federación un liderazgo indiscutible. Orcómeno y Tebas se lo disputaban mientras que Tespias y Platea, aun siendo beodas, se inclinaban del lado de Atenas. Conocemos la organización que tenía la confederación de Beocia una década antes del inicio de la Guerra del Peloponeso. Las ciudades y los entornos que de ellas dependían tenían un Consejo del que forma ban parte las personas que fuesen propietarios. Estas unidades se integraban en la fe deración. Así, por ejemplo, una persona de Orcómeno, además de ser ciudadano de su ciudad, lo era de 1a confederación de Beocia. A efectos del sistema federal, todo el te rritorio de la Beocia se dividió en once distritos. Tebas, después de que en el 427 a. de C. se apropió de los votos y representación de Platea, controlaba cuatro distritos y pro porcionaba a la federación cuatro beotarcas, magistrados federales. En el Consejo fe deral integrado por 540 consejeros federales correspondían a Tebas 240. Orcómeno y Tespias, junto con otras pequeñas comunidades que se integraban en ellos, controlaban dos distritos cada una y proporcionaban dos beotarcas y 120 consejeros federales res pectivamente. Tanegra tenía sólo un distrito y estaba representada en la federación por 60 consejeros federales, aportando al conjunto un beotarca. Los otros dos distritos 565
restantes, integrados cada uno por tres ciudades, aportaban dos beotarcas y Jos 120 con sejeros restantes. La Guerra del Peloponeso fortaleció económica y políticamente la confederación de Beoda, especialmente a Tebas. Ya en el 427 a. de C. Tebas se anexionará a Platea. Des pués de la Guerra del Peloponeso, cuando otros Estados griegos pasaban por dificul tades económicas, la riqueza y fertilidad de su suelo le permitió alimentar a una po blación que iba en aumento y que, de la mano de Tebas, tendrá su plasmación política. La Guerra del Peloponeso fue dilatada y dura. Una conflagración de estas caracte rísticas propiciaba cambios y transformación en los diversos aspectos relacionados con la práctica bélica, que alcanzarán un desarrollo mayor en el siglo IV a. de C. Durante la Guerra del Peloponeso se ensayaron nuevas tácticas de combate en las que los ge nerales actuaron con mayor independencia. Ya no eran sólo los políticos de prestigio los que conducían los ejércitos sino también personas que se distinguían por sus cua lidades militares. La asiduidad de los combates, la variedad y permanencia de los fren tes disputados, la lejanía de éstos y lo prolongado de la ausencia de las tropas de sus lugares de origen, iba convirtiendo a los ejércitos contendientes —los espartanos ya lo eran— en profesionales, para los que el valor iba ya parejo con la preparación y el adiestramiento. Uno de los efectos más significativos de la Guerra del Peloponeso fue el desarrollo alcanzado en la utilización de los soldados mercenarios. El empleo de mercenarios al servicio de una ciudad, o de individualidades, es antiguo. Pisistrato los utilizó y no fue el único tirano que lo hizo. Durante la Guerra de Peloponeso la utilización de merce narios no fue inusual, pero se trataba de tropas procedentes de zonas griegas concretas o periféricas al mundo griego que habían hecho de este oficio un medio de ganarse la vida. Después de la Guerra del Peloponeso se intensifica la utilización de mercenarios —su adiestramiento es mayor que el del simple ciudadano— , pero sus zonas de pro cedencia ya no son solamente las tradicionales. Están representadas otras ciudades y regiones griegas, incluso Atenas. La expedición de los Diez Mil, que relata la Anabasis de Jenofonte, no sólo la componen elementos procedentes de lugares que acostumbra ban a suministrar mercenarios sino también gentes de Atenas y de Esparta. Las difi cultades económicas, que es lo que a muchos ciudadanos impulsa al servicio en las ar mas como medio de subsistencia, afectaron, tras la Guerra del Peloponeso, a muchos estados griegos. El mercenario, que utilizaba para su equipamiento armas ligeras, no necesitaba hacer un gran dispendio económico para procurárselas. La grandeza y prestigio de Atenas se cimentó en su sistema democrático, en la po sesión de una potente flota y en la existencia de un imperio. Una ciudad gobernada democráticamente había sido capaz de auparse a la cabeza del mundo griego. Mientras las cosas fueron bien, la capacidad y posibilidades del sistema democrático convencían a más de un intelectual. Pero en el trascurso de la Guerra del Peloponeso, la subver sión y el deterioro político desde dentro del sistema democrático fueron muy grandes. La lucha de las facciones, la sangrante crueldad de que hicieron gala, ponía en eviden cia que el mal funcionamiento del sistema democrático era capaz de devorar a la mis ma democracia. Dispuesta la masa, manipulada o no, a que las cosas funcionasen en un camino errado, nada podía detenerla. El sistema democrático también tenía sus fa llos e inconvenientes, que no resistían la crítica de los intelectuales. La experiencia his tórica se los había puesto en bandeja. El desorden y desenfreno democrático contribuyó a la derrota en la Guerra del Peloponeso. Ya no quedaba ni imperio ni flota. Para Pla 566
tón y Aristóteles, que conocieron el resultado, la desilusión ante el sistema democrático fue grande. Platón concibió con su República otro sistema político, ideal, que salvase los inconvenientes del sistema démocrático e impidiese su deterioro interno. Aristóte les en su Política insistía en la conveniencia de que el Estado fuese gobernado por los entendidos y que sólo tuvieran derechos políticos dentro de él aquellas personas que tenían propiedades. En definitiva, desde el punto de vista de las elaboraciones de la teoría política había un rechazo y una desilusión hacia el sistema democrático. Se po tenciaban desde el punto de vista teórico otros sistemas, desde la realeza alabada por Jenofonte en la Ciropedia o por Isócrates con su Filipo, hasta una forma de tiranía be nevolente y benefactora. Tampoco ya en el terreno de los hechos la democracia era una mercancía que se pu diera exportar. Su triunfo en la Guerra del Peloponeso llevó a Esparta, de la mano de Li sandro, a imponer en muchos estados griegos regímenes oligárquicos, bajo la dirección de diez personas (decarquías). La misma Atenas sufrió el régimen de los Treinta Tiranos. El poder hegemónico de Esparta en el concierto de los estados griegos enseñó tam bién su rostro huraño y antipático en medio de su incapacidad y debilidad militar para imponer a todos su propia concepción política. La existencia a su lado de otras pujan tes formas de organización política era una muestra de su impotencia para imponer a otros estados griegos su sistema político. El desarrollo del federalismo, que florece primordíalmente en el siglo IV, es una forma de respuesta frente a la alternativa de la democracia y de la oligarquía espartana. La federación de Beoda, que tendrá sus años de gloria de la mano de Tebas en la primera mitad del siglo IV a. de C , no será la única en alcanzar cierta relevancia. También la Liga de Arcadia, aunque con un papel más secundario, intervendrá en el juego político. Después de la Guerra del Peloponeso, hubo otros ensayos políticos. Una especie de tiranía fue desarrollada por algunas ciudades y ya hemos aludido a algunos de ellos al tratar de Tesalia. Ciudades como Feras florecieron bajo el gobierno de Licofrón y luego de Jasón, modernizando a Tesalia y extendiendo su influencia. No se puede decir que en esta época este sistema fuese esporádico. Los griegos occidentales lo habían co nocido con harta profusión, y Siracusa volverá a implantar la tiranía en la figura de Dionisio I. Será, no obstante, la forma de gobierno basada en la monarquía hereditaria la que acabará por imponerse, durante el siglo IV, a todos los Estados griegos. Su lenta pro gresión en la historia política griega, hará, de la mano de Filipo, su entrada especta cular en un contexto de división y de guerras en las que ya las ciudades-estado llegaban al fondo de sus potencialidades. En definitiva, habían cumplido, prácticamente, su pa pel histórico.
L a G u e r r a d e C o r in t o . L o s c o n flic to s co n P e r s ia
A diferencia de la época de predominio ateniense correspondiente al siglo V a. de C., tan bien iluminada por Tucídides, la hegemonía de Esparta, que abarca el periodo comprendido entre el 404 y el 378 a. de C., cuenta con fuentes harto heterogéneas e incompletas: datos contenidos en las Helénicas de Oxirrinco, en el Pseudo-Herodes, en Ctesias, en Diodoro o en Plutarco — tomados los de estos dos últimos de fuentes más antiguas— y, sobre todo, la información de Jenofonte, a cuyo interés desmesurado 567
por las cuestiones militares corresponde un absoluto desinterés por los aspectos ins titucionales, a más de otros defectos que merman un poco su importante valor como fuente histórica. Esta información proporcionada por los textos históricos se comple menta con los datos aportados por una serie de inscripciones que iluminan algunos as pectos de este periodo. La unanimidad conseguida por los enemigos de Atenas desapareció enseguida. Muy pronto Esparta entrará en conflictos con su antigua aliada Persia y casi simultánea mente, en el 395 a. de C., lo hará contra una coalición formada por Atenas, Argos, Corinto y Beocia. Este resentimiento contra Esparta, que degenera en conflicto, de sus antiguos alia dos, guarda relación con las pretensiones hegemónicas de Esparta tras la derrota de Atenas y por la desmesura con la que conducía sus asuntos. Después de la caída de Atenas, el hábil y ambicioso Lisandro, con el consentimien to de sus ciudadanos, adoptó una serie de medidas tendentes al establecimiento de la dominación espartana y a imponer un sistema de gobierno que la garantizase. Reem plazó las democracias de algunos lugares por oligarquías. En otros el poder ejecutivo se encomendó a una junta de diez personas, decarquías. Para proteger y vigilar algunas ciudades, establecieron en ellas hermostas, funcionarios militares, ayudados en ocasio nes con guarniciones militares de mercenarios. La información de implantaciones de regímenes oligárquicos y de decarquías procede de Diodoro. Desconocemos en qué con sistía la distinción de unos y otros, ni el número alcanzado. Samos, cuyo sistema de mocrático fue derrocado por Lisandro después de la rendición de Atenas, soportó una de estas decarquías. Los métodos de Lisandro se abandonaron en parte cuando en el 403 a. de C. la influencia de Pausanias llevó a los espartanos a posturas más moderadas con Atenas y presumiblemente con otros lugares. Es posible que en esos momentos en que Pausanias manifiesta una postura más moderada y conciliadora se abandonasen todas o algunas de las decarquías. El momento era oportuno y concuerda con la infor mación de Jenofonte (Helen., III, 4, 2) que alude a la aspiración de Lisandro de resta blecer en Asia Menor las decarquías que los éforos habían suprimido. En Asia Menor los espartanos dejaron a los persas manos libres. Esto no supuso que no siguieran con atención la suerte de los Estados griegos sometidos a los persas y los acontecimientos históricos relacionados con éstos. En el 404 a. de C. murió Darío II y le sucedió en el trono su hijo mayor Artajerjes II, pese a que su madre deseaba que lo hiciese su hijo menor, Ciro. Dispuesta la sucesión al trono, Ciro regresó a su satrapía. Desde allí maquinó contra su hermano reclutando tropas en varios lugares, entre otros en Tesalia, en donde contó con la ayuda de Aristipo, noble de Larisa. Eran reclutamientos ocultos en los que no se descubrían las intenciones que los motivaban a la espera de que Ciro diese el paso decisivo. En el 401 a. de C comunicó a Esparta su intención de atacar a Artajerjes II y le invitaba a cooperar en la operación. Su acep tación no implicaba una entrada oficial en guerra con Persia. El contingente griego era un cuerpo mercenario de diversas procedencias al mando del lacedemonio Clearco. En la primavera del 401 a. de C. Ciro, al mando de sus tropas, salió de Sardes camino de Babilonia. Cerca de esta ciudad, en Cunaxa, se enfrentaron los dos ejércitos. En el com bate las tropas reales, mandadas por Artajerjes y Tisafernes, mataron a Ciro, pero los griegos quedaron dueños del campo de batalla. Tácticamente los griegos se mostraron superiores, pero, muerto Ciro, ya no tenía mucho sentido proseguir la lucha y decidie ron el regreso a la patria. Ni el acoso de los enemigos, ni las dificultades encontradas 568
en un país inhóspito, les desalentaron. En marzo del 400 a. de C. alcanzaron el mar Negro, cerca de Trapezunte. Algunos de estos mercenarios se quedaron en Asia Me nor; otros, bordeando la costa del mar Negro, llegaron a Bizancio. El apoyo a Ciro y la indirecta intervención de Esparta en los asuntos internos de Persia irritó a Artajerjes II. Inmediatamente después de la batalla de Cunaxa, Tisafernes llegó a Sardes provisto de amplios poderes como los que Ciro tuvo en su momen to. El sátrapa comenzó su mandato exigiendo la sumisión de todas las ciudades griegas de la Jonia. La petición de la sumisión hace suponer que las ciudades de la Jonia se habían rebelado en algún momento anterior. Mientras Ciro estuvo al mando de la sa trapía de Lidia, las ciudades de la Jonia pudieron gozar de una cierta libertad dentro de la satrapía, pero no tanto como para que los pagos requeridos no fuesen satisfechos. En este sentido, las ciudades y ios ingresos obtenidos de ellas o, al menos, los ingresos fueron asignados a Tisafernes. Esta es la forma de que tenga sentido la información de Jenofonte, cuando, al comienzo del levantamiento de Ciro, indica que algunas ciu dades jónicas, sublevándose contra la autoridad de Tisafernes, se declararon a favor de Ciro. Esto explicaría la irritación de Tisafernes contra la mano oculta de Esparta que apoyó la sublevación de Ciro, y la inmediata petición de sumisión a las ciudades jónicas tan pronto Tisafernes llegó a Sardes. Las ciudades jonias de Asia Menor reaccionaron enviando embajadas a Esparta que «pidieron a los espartanos como paladines de toda Grecia, que les prestaran también defensa a ellos, griegos de Asia, que salvaran a su país de los saqueos y que asumieran la defensa de su libertad» (Jenofonte, Helen,. Ill, 1, 3). Al mando del harmosta Tibrón, Esparta envió un destacamento de 4.000 infantes de la Liga peloponésica, 1.000 de re ciente ciudadanía y una aportación de 300 caballeros atenienses. Aunque a regañadien tes, todavía Atenas cumplía los compromisos contraídos tras su derrota. En la prima vera del 399 a. de C. llegaron a Asia Menor. Allí completó sus tropas con 6.000 mer cenarios que habían servido a las órdenes de Ciro. Las tropas movilizadas eran pocas y sus acciones se redujeron a defender a las ciudades jonias de las pretensiones del sá trapa Tisafernes. En la primavera de 399 a. de C. le sucedió el harmosta Darcílidas, que supo sacar ventaja de la enemistad existente entre los sátrapas Tisafernes y Farnabazo. Conse guida una tregua con Tisafernes, Darcílidas dirigió sus tropas hacia la Tróade y la Pro pontide, donde ocupó algunas ciudades y obtuvo algún botín. En el desarrollo de estas operaciones logró fortificar la zona del Quersoneso Tracio para ponerla a resguardo de los ataques de las gentes tracias. Teniendo los persas comprometido el grueso de sus tropas en Egipto y siendo el contingente griego tan pequeño, las acciones empren didas no pasaron de ser operaciones de tanteo y escaramuzas con la toma de alguna ciudad. Al año siguiente Dercílidas fue confirmado en el cargo e intensificó la presión mi litar en unos momentos en los que los dos sátrapas, Tisafernes y Farnabazo, actuaban de mutuo acuerdo. En el nuevo choque entre persas y griegos ninguno consiguió una ventaja sustancial. Tisafernes propuso reanudar las conversaciones en Magnesia. No se llegó a nada positivo porque el sátrapa, intencionadamente, utilizó prácticas dilato rias. Tenía razones para ello. Convencido por Farnabazo, Artajerjes II ordenó la cons trucción de una fuerte flota que tendría como comandante al ateniense Conón, quien, después de su derrota en Egospotamos, se salvó de un proceso encontrando refugio en la corte de Evágoras de Chipre. De la construcción de esta flota persa estuvieron 569
ignorantes los espartanos hasta que el siracusano Herodas lo notificó. Esto cambiaba la situación y forzaba a Esparta a intensificar la guerra. Mientras tanto había muerto en Esparta el rey Agis, y le sustituyó, merced a los buenos oficios de Lisandro, el hermano de aquél, Agesilao. Con éste los espartanos mo vilizaron contingentes mayores. Cor into y Tebas se negaron a aportar tropas. Agesilao dio a su expedición el valor simbólico que asumía en la leyenda el enfren tamiento entre Europa y Asia. En su trayecto se paró en Aulide, en Beocia, para rea lizar un sacrificio a imitación del realizado por Agamenón cuando navegó contra Tro ya. La solemnidad de la ceremonia fue interrumpida por la acción de la caballería de Beocia. El valor simbólico del sacrificio en el mismo lugar en el que lo realizó Agame nón contrasta con la propuesta que le hizo a Tisafernes tan pronto llegó a Asia Menor. Agesilao ofreció un pacto en el que se pedía la «autonomía para los griegos de Asia» (Jenofonte, Helen., III, 4, 5). La ceremonia del sacrificio en Aulide y su significación simbólica ¿era una mercancía destinada a los persas para que aceptasen sin titubeos la autonomía de los griegos de Asia Menor? La tregua con Tisafernes fue corta. Los ejér citos acabaron por enfrentarse cerca de Sardes (396 a. de C.) y las tropas de Agesilao obtuvieron un resonante triunfo. La derrota desacreditó a Tisafernes que fue decapi tado y reemplazado por Titraustes. Este, en nombre del rey persa ofreció a Agesilao la autonomía de los griegos de Asia con la condición de que se embarcase y regresase a su patria. Animado por el triunfo obtenido en Sardes, rechazó la propuesta y prosi guió con sus conquistas. Los logros conseguidos en Asia Menor contrarrestaban las dificultades surgidas en otros lugares. Para el 396 a. de C. Diodoro nos informa de la sublevación de Rodas contra el poder de Esparta. El régimen oligárquico partidario de Esparta fue derrotado y sustituido por un gobierno democrático que rompió con Esparta. Por aquellas fechas, los sátrapas Farnabazo y Tritaustes (Polieno, I, 48) enviaron dinero a los Estados grie gos que alimentaban sentimientos antiespartanos, para engrosar todavía más su resen timiento: «remitió a Grecia al rodio Timócrates, entregándole en monedas de oro una cantidad equivalente a 50 talentos de plata. Le pide que intente entregar dicha cantidad a las personalidades significativas de los Estados griegos, obteniendo de los mismos la promesa jurada de que iniciarían una guerra contra los lacedemonios» (Jenofonte, He len., III, 5, 1). La iniciativa política de Agesilao en Asia Menor le llevaba a un callejón sin salida. Los sátrapas no aceptaban sus pretensiones y el ejércicio espartano se desgastaba en una guerra de conquistas terrestres. Pero Persia ya tenía dispuesta su flota y con ella estaba en condiciones de crearle serias dificultades. Agesilao había desplazado a un se gundo Jugar aJ prestigioso Lisandro que en pasado se había distinguido como navarca. Al frente de la flota espartana colocó a su familiar Pisandro. En el 394 a. de C., en la batalla de Cnido, las naves de Rodas y Chipre, al mando de Conón y las fenicias al mando de Farnabazo aplastaron a la flota espartana. La derrota tuvo sus consecuencias. Muchas ciudades griegas de Asia Menor que esperaban que Esparta les trajese el dulce don de la liberación, saludaban el triunfo de los persas y les abrían las puertas. La si tuación no era alagüeña, pero mucho menos lo era en el continente griego en donde los asuntos se habían complicado tanto que los éforos ordenaron a Agesilao y al ejér cito el regreso a casa.
5 70
Ca u sa s
y gu erra de
Co r in t o
Tras el fin de la Guerra del Peloponeso los espartanos impusieron su hegemonía sin miramientos ni concesiones. Ya desde el momento de la rendición de Atenas en el 404 a. de C., Corinto y Beocia mantuvieron opiniones contrarias a Lisandro. Deseaban la destrucción total de Atenas y la venta de sus habitantes como esclavos. Esparta, que ya recelaba de Corinto y de Tebas, se sentía satisfecha con la imposición del régimen de los Treinta Tiranos, dóciles y solícitos a las sugerencias y órdenes que desde Esparta les llegaban. Una Atenas preservada, pero satélite de Esparta, tampoco era un plato del agrado de Tebas. La acogida de exiliados demócratas atenienses a la espera de su regreso triunfante era una manera de contrarrestar la política espartana. Cuando Pau sanias movilizó las tropas de la Liga del Peloponeso para marchar contra los demó cratas del Pireo, los beocios y corintios las negaron una vez más. Los indicios de in quietud por la forma exclusiva y a veces inconsulta con que Esparta tomaba las deci siones y las cautelas que frente a las mismas tomó Tebas, se manifestaron desde los primeros momentos. Lejos de disiparse fueron en aumento. Plutarco (Lisandro, 13) se ñala la forma opresiva con la que se trató a los súbditos «toda la Hélade se vió obli gada, después de gustar el dulce vino de la libertad, a beber la pócima que le propor cionaban los taberneros de Lacedemonia». Pero no sólo los procedimientos adoptados suscitaban sentimientos contrarios a Esparta. Su ambición y dinamismo, inimaginable hasta entonces en una Esparta caracterizada por su cautela y lentitud a la hora de im plicarse en cuestiones alejadas del Peloponeso, levantaban también susceptibilidades y temores, A nadie se le ocultaba, y menos a las potencias que como Tebas deseaban se guir desempeñando un papel importante en el concierto de estados griegos, los avan ces militares operados por Esparta en Asia Menor, en el Quersoneso tracio y en el nor te del Egeo. La potencia continental que controlara esas regiones dominaba también a Grecia pues sobre ella podría presionar con un movimiento de tenaza. De ahí que la presencia militar de Esparta en Asía Menor y en el norte del Egeo molestaba primor dialmente a Persia, pero también a aquellos Estados griegos que en el 396 a. de C. fue ron tanteados con el oro persa. Por lo que hace a las inquietudes más concretas de los beocios éstos no podían ver con buenos ojos los puntos de apoyo que Esparta estaba logrando en Tesalia. En esta región, en Farsalo, había una guarnición espartana y Locofrón de Feras era aliado de los espartanos. El enfado contenido de los beocios afloró cuando su caballería interrumpió la celebración del sacrificio que Agesilao celebraba en Aulide. Las posibilidades de Esparta se cimentaban también en su colaboración con Sira cusa. Esparta ayudó a preservar la tiranía de Dionisio de Siracusa. Cuando una revuelta popular lo tuvo cercado, la ambigua actitud del espartano Aretes con los sublevados, permitió la recuperación del tirano. Consolidado en el poder, no le faltó la ayuda es partana de treinta naves y tropas al mando de Farax, cuando Dionisio en el 396 a. de C. reanudó la lucha contra los cartagineses. Había, pues, un ambiente de mutua cola boración, que de parte siracusana se aprecia cuando en el 397 a. de G el siracusano Herodas dio noticias a los espartanos de la escuadra que los persas estaban movilizan do en Chipre y que aquellos desconocían. 571
Estas relaciones entre Siracusa y Esparta no eran motivo de preocupación para to dos los griegos en general, ni para Tebas en particular, pero había otros como Atenas y Corinto, que tenían intereses en el mundo occidental griego, que tuvieron que sen tirse preocupados. Fueron, pues, estas expansiones del poderío creciente de Esparta lo que alarmó a algunos Estados griegos como Tebas, Corinto, Argos y Atenas y lo que ocasionará, en definitiva, la Guerra de Corinto. Estas ciudades fueron maduradas por el oro que el rodio Timócrates traía de Persia. Timocrates explotó las rivalidades habituales entre los líderes de las ciudades griegas. Se tocó económicamente a aquellos que tenían sen timientos antiespartanos. En Tebas el grupo contrario a los espartanos estaba liderado por Ismenias, Antiteo y Androclideas, mientras que Esparta se apoyaba en el grupo de Leontiadas, Asias y Coeratadas. En Atenas la situación era un tanto diferente. Había \ un grupo, liderado por Epicrates y Céfalo, que era partidario de alimentar la oposición a Esparta y ayudar a los que se le oponían. El grupo que lideraba Trasibulo, se mos traba más cauteloso y se resistía a correr riesgos excesivos que perjudicasen a Atenas. Por eso cuando en el 396 a. de C. se enviaron armas y equipo a Conón, que estaba preparando la flota persa, Trasibulo lo desaprobó, no porque se sintiera partidario de los espartanos, sino porque temía los riesgos. Aguardaba una ocasión más propicia y ésta no tardó en llegar. Los griegos contrarios a Esparta, que veían inevitable la guerra, necesitaban un pre texto para el comienzo de la misma y éste llegó de forma incidental o preparado por Tebas. En el 395 a. de C., en Grecia Central, estalló un conflicto por disputas territo riales entre dos pequeños pueblos: focidios y locrios. El grupo antiespartano de Tebas encabezado por Ismenias, incitaron a unos ingenuos focidios a invadir Lócríde. Esta se quejó ante Tebas que aprovechó la ocasión para prestarle ayuda. Fócide acudió a Es parta. Ésta, inicialmente, estaba inclinada a que el conflicto se arreglase mediante un arbitraje, pero en esas fechas todavía los asuntos de Asia Menor corrían a su favor y, como estaba resentida con los continuos desplantes de Tebas, decidió pasarle la factura de la humillación. Esparta planificó un doble ataque a Beoda. Lisandro, con un desta camento, fue enviado a Greda Central con la misión de reclutar fuerzas aliadas, entre ellas las de la Fócide y las de la ciudad beoda de Orcómeno, que se había separado de la alianza tebana, y de dirigirse hacia la ciudad beoda de Haliarto. Pausanias, por su parte, movilizaría las tropas de la Liga del Peloponeso. Una vez más Corinto se negó a prestar sus tropas. Los dos ejércitos expedicionarios espartanos de Lisandro y de Pau sanias debían, con arreglo al plan de un ataque combinado, concentrarse ante Haliarto en un día determinado. Los tebanos, que esperaban este doble ataque, enviaron embajadores a Atenas pro poniendo olvidar el pasado y establecer una paz defensiva a perpetuidad. Atenas, que hasta entonces, pese a estar resentida con Esparta, había evitado crearse problemas, comprendía bien que la situación había cambiado: el levantamiento de Rodas del 396 a. de C. contra el dominio espartano era un indicio. Ahora Atenas se sentía capaz de comprometerse en la lucha, y Trasibulo, que tan cauteloso se había mostrado antes para no comprometer los intereses de una Atenas sin murallas ni defensas, fue quien propuso el envío de tropas en ayuda de Tebas. Una vez más se iba a poner de manifiesto lo difícil que resultaba en la Antigüedad la realización de una operación de ataque combinado. Lisandro se presentó ante Ha liarto antes de que Pausanias llegara. Los tebanos lo atacaron y lo derrotaron. En el 5 72
combate Lisandro encontró la muerte. Al poco tiempo, el ejército espartano, que había penetrado por el sur al mando de Pausanias, se acercó al lugar. Se encontró con un fuerte ejército tebano dispuesto al combate, mientras que por su retaguardia se acerca el destacamento ateniense, al mando de Trasibulo. Pausanias pidió una tregua para re coger los cuerpos de los caídos; los tebanos se la concedieron con la condición de que evacuase Beocia. La indignación en Esparta por la derrota fue muy grande. Pausanias fue considerado responsable del desastre y condenado a muerte. Sospechando el resul tado, se refugió en Tegea, donde murió poco después. El triunfo en Haliarto animó a los enemigos de Esparta. Enseguida la coalición de Tebas y Atenas se amplió a cuatro miembros con la incorporación de Corinto y Argos. Los términos bajo los cuales se estructuró esta coalición son poco conocidos. La coali ción, al menos, reunió en Corinto un congreso de aliados en el que se discutieron los pasos que debían seguirse. En él, el corinto Timolao propuso, de acuerdo con el relato de Jenofonte (Helen., IV, 2, 11 y ss.), un ataque directo a Esparta: «el que quiere des truir un nido de avispas, sufrirá más picaduras si intenta atrapar a las avispas que su cesivamente van saliendo; pero si, mientras las avispas se encuentran dentro del avis pero, se aplica fuego a su boca, entonces se dominará todo el enjambre sin sufrir daño». Los aliados decidieron concentrar parte de sus tropas en la zona del istmo de Corinto con el objetivo táctico de bloquear las tropas de Esparta y de sus aliados peloponésicos dentro del Peloponeso. Al mismo tiempo se enviaron embajadas a otras ciudades para que se pasasen a su bando. Eubeos, acarnanienses, las colonias corintias de Leucade y Ambracia y gentes de las ciudades de la Calcidia y de la costa de Tracia se pusieron de su lado. Al mismo tiempo el tebano Ismenias, con tropas de Beocia y de Argos, tomó en Tesalia la ciudad espartana de Heráclea Triquinia, los expulsaron también de Farsalia y convencieron a las pequeñas tribus de los Enianes y Atamanes de hacer defec ción de Esparta. Como ya hemos indicado, los espartanos ordenaron a Agesilao regresar de Asia Menor, Mientras estaba en camino, decidieron romper las posiciones enemigas que bloqueaban el istmo de Corinto. Las tropas movilizadas por Esparta incluían con tingentes de Mantinea, Tegea, Elis, Epidauro, Aquea, Trecén, Sición, y algunas otras. El ejército contrario estaba compuesto por tropas de Atenas, Argos, Corinto, Beocia — la cuádruple alianza— más otros contingentes de las ciudades de Eubea, de la Lócride, de Málide y de Acarnania. Los espartanos y sus aliados vencieron en el combate de Nemea. El temor se apoderó de los corintios, que llegaron a ence rrarse en su ciudad sin dejar entrar a los derrotados hasta que el sector antiespar tano les abrió las puertas. Agesilao se enteró de la victoria espartana de Nemea cuando se encontraba en Amfípolis. Cruzó con rapidez la Tesalia, y en la llanura, cerca de Coronea, se enfrentó en el 394 a. de C. a las tropas de la cuádruple alianza. El triunfo cayó del lado espartano, pero su alcance fue limitado. Agesilao no pudo romper el cerco del istmo de Corinto y regresó a su patria por vía marítima.
P r o s ig u e la l u c h a p o r t i e r r a y p o r m a r
Antes de presentar batalla en Coronea, Agesilao tenía conocimiento de la derrota naval espartana en Cnido. Este desastre suponía el decaimiento de la ascendencia es573
partana en el Egeo. Conón y el sátrapa Farnabazo fueron desalojando a los harmostas espartanos de sus posiciones de Asia Menor y deí norte del Egeo. Prácticamente a los espartanos sólo les quedaba Abidos y Sesto. En el 393 a. de C. la flota de Conón y Far nabazo ocuparon Ja isla Citera, próxima al Peloponeso y desde allí amenazaban a la misma Esparta. Su llegada y el oro que traían animó a los miembros de la cuádruple alianza para proseguir la lucha. Por mediación de Conón el oro persa contribuyó a la fortificación del Pireo, que ya había comenzado un año antes, y a la construcción de una flota en Corinto. Esparta se sentía incapaz de conseguir, tanto en tierra como en el mar, el fin de Ja guerra. Además Ja ocupación enemiga de Citera, constituía una amenaza constante ' para su seguridad. Esparta anhelaba la paz y estaba dispuesta a «no disputar a Persia las ciudades griegas de Asia» (Jenofonte, Helen., IV, B, 14), En el 392 a. de C. los es partanos enviaron ante el nuevo sátrapa Tiribazo al navarca Antaicidas para trabajar por la paz y para que, si era posible, la ayuda persa a Atenas pasase a Esparta. Su hilo argumental consistió en insinuar que Conón, con el oro persa, trabajaba en favor de Atenas y no de Persia. Enterados los miembros de la cuádruple alianza de esta gestión espartana enviaron también a Sardes a sus embajadores. Tiribazo los recibió a todos a la vez. En la reunión de Sardes el espartano Antálcidas ofreció la paz bajo estas con diciones: todas las ciudades griegas de Asia Menor pasarían a pertenecer al rey de Per sia y el resto de las ciudades griegas e islas serían declaradas autónomas. La propuesta, bien acogida por Tiribazo, si bien no tenía poderes decisorios del rey de Persia, alarmó a los miembros de la cuádruple alianza. Atenas, que había recuperado sus antiguas po sesiones de Esciros, Lemnos e Imbros, temía perderlas de aceptar la propuesta de au tonomía. Algo parecido ocurría con la unión parcial conseguida por Corinto y Argos con la federación de Beocia. No se llegó a ningún acuerdo. El entusiasmo de Tiribazo por la propuesta espartana no era el de Artajerjes. Su odio contra Esparta era mayor que la oferta que se le hacía de todo aquello que antes estaba apeteciendo. Tiribazo fue sustituido por Estrouses, quién recibió la orden de proseguir la lucha y continuar ayudando a Atenas y a sus aliados. En ese mismo año del 392 a. de C. la diplomacia espartana propuso otras iniciati vas de paz. Entre los enviados atenienses a Esparta se encontraba el orador Andócides. Las propuestas espartanas para la paz fueron las mismas, con la variante, esencial para Atenas, de que ahora se le permitía Ja posesión de Jas islas de Lemnos, Imbros y Es ciros. Los enviados atenienses regresaron a casa con las propuestas, pero enseguida lle garon a Atenas enviados de Corinto y Argos pidiendo que se rechazaran las propuestas de paz espartanas. La Asamblea Popular ateniense, tras agrios debates, desestimó las propuestas de paz. Esparta, rechazadas sus propuestas de paz por los persas y por los griegos, no tenía pues a donde acudir y pese a su cansancio debió proseguir la lucha contra los persas y contra sus enemigos griegos. En el 391 a. de C. las operaciones de Tibrón en Asia Menor lograron algunos éxitos en Magnesia y en Priene, pero acabó por ser sorprendido y aniquilado por el sátrapa. Tampoco en el continente griego los asuntos se desenvolvían al gusto de los espartanos. Agesilao y su hermano se habían apoderado de Laqueo, puerto corintio, desde donde atacaban a esta ciudad y amenaza ban las comunicaciones de Corinto con el mar. Laqueo estaba fuertemente protegido por una guarnición lacedemonia de 600 hoplitas. En el 390 a. de C. las tropas de pel tastas del extraordinario militar Ifícrates, auxiliado por hoplitas atenienses al mando de Calías, cayeron sobre esta guarnición lacedemonia y la aniquilaron. Esparta se veía 5 74
a la defensiva en todos los frentes. Su estrella parecía declinar mientras emergía ro busta la de Atenas. El rechazo ateniense de las propuestas de paz espartanas no era una muestra gra tuita de solidaridad con sus aliados. Era también una muestra de su odio histórico a Persia y de sus ambiciones de crecimiento y dominio. Y estos sentimientos no eran sólo de la década de los ochenta sino incluso anteriores. Atenas no sentía escrúpulos de presentar la victoria naval de Cnido como fruto de la cooperación no con Persia sino con Chipre, en el sentido de que fue esta isla la que prestó ayuda a Conón. Ni tampoco Atenas, cuando Evagoras de Chipre se rebeló contra Persia, aunque los ate nienses continuaban nominalmente como aliados de los persas, dejaron de prestarle ayuda. Atenas anhelaba recomponer, en la medida de lo posible, su antiguo imperio. En el año 389 a. de C., Trasibulo, con una flota de 40 naves, cruzó el Egeo y se dirigió hacia el Helesponto. Hizo aliado de los atenienses al reino tracio de Odrisia, e islas como Tasos, Samotracia, o ciudades como Bizancio y Calcedonia le abrieron las puer tas. No pudo arrojar a los espartanos de sus enclaves de Sesto y Abídos. Enseguida Trasibulo se dirigió a la isla de Lesbos, donde Mitilene se había pasado a la causa ate niense. En ella encontraban refugio los partidarios atenienses de las otras ciudades de la isla. Entre estas ciudades se destacaba Metimna, que tenía una guarnición espartana al mando del harmosta Terímaco. En el ataque subsiguiente murió Terímaco y toda la isla se puso del lado ateniense. Trasibulo planificó una nueva campaña en la que se incluía el avance hacia Rodas, desgarrada por luchas fratricidas: «los lacedemonios com prendían, con juicio acertado, que si la superioridad en la lucha caía del lado demócra ta, toda la isla de Rodas pasaría a manos atenienses; pero, si ganaban los ricos de la isla, Rodas quedaría en manos espartanas» (Jenofonte, Helen., IV, 8, 20). Antes de di rigirse a Rodas, Trasibulo se acercó a las ciudades de la costa de Asia Menor para re cabar y exigir de ellas aportes económicos. Entre las ciudades visitadas se encontraban Halicarnaso (Lisias, X X V III) y Aspendo, en la Panfilia. Los habitantes de esta ciudad, irritados, después de haber pagado, atacaron el descuidado campamento ateniense y ma taron a Trasibulo. La actuación de los atenienses dejaba a las claras sus intenciones de renovar el an tiguo imperio. No temían a Esparta, desairaban a los persas no sólo manteniendo la ayuda al sublevado Evágoras de Chipre sino suscribiendo una alianza con un peligro mayor para los persas como era el rebelde Acoris de Egipto. Además, habían puesto sus píes en Asia Menor, obteniendo dineros de ciudades como Halicarnaso. Una ins cripción (Tod, 114) relacionada con Clazómenas, en la Jonia, recuerda que los atenien ses habían establecido un impuesto de un cinco por ciento. Se desconoce la naturaleza de este impuesto, pero, si se recuerda que en el 414 a. de C , en plena Guerra del Pe loponeso, los atenienses establecieron un impuesto del cinco por ciento sobre todas las mercancías transportadas por mar, se puede pensar, razonablemente, que habían re novado ese impuesto. También Jenofonte (Helen., IV, 8, 27) señala que Trasibulo es tableció en Bizancio un diezmo que afectaba a todo el tráfico que cruzase el Helespon to. Las intenciones de Atenas no tenían, pues, nada de ambiguas ni de ocultas.
575
La
paz de
A n t á l c id a s
Persia acabó por darse cuenta de su equivocación cuando utilizó a Atenas como útil garrote que golpeara las espaldas de Esparta. Lentamente Artajerjes se había percata do de que era a Esparta a la que había que apoyar. Era Esparta la que años antes había hecho propuestas de paz en condiciones muy ventajosas para Persia. En el 388-387 a. i de C. los espartanos eligieron como navarca a Antálcidas para que negociase 1a paz con Tiribazo. Ambos marcharon a Susa para recabar los términos en los que Artajerjes estaba dispuesto a ofrecer la paz. A su regreso a Asia Menor traían un rescripto con ios términos correspondientes y la advertencia de que si los Estados griegos beligeran tes no la aceptaban, las tropas del sátrapa combatirían del lado de Esparta. Para obli gar a Atenas a aceptar los términos de la paz, Antálcidas concentró en Abidos toda la flota peloponésica. Se unieron a ella la flota jonia que obedecía a Tiribazo y los veinte barcos que Dionisio de Siracusa envió en ayuda de los espartanos. Con estos efectivos navales, Antálcidas bloqueó el paso del Helesponto y no permitió que pasaran trans portes de trigo con destino a Atenas. Amenazaba, además, con entregarlo como botín a las ciudades aliadas de Esparta. Falto de aprovisionamiento, el pueblo ateniense se decidió a aceptar la paz. Las otras ciudades de la cuádruple alianza, que lógicamente mantenían sentimientos con trarios a la propuesta de paz, viendo la actitud de Atenas, tampoco estaban dispuestos a continuar la guerra sin ella. Respondiendo a la invitación de Tiribazo, los estados griegos beligerantes enviaron sus representantes a Sardes para escuchar los términos en los que Artajerjes proponía la paz. Los términos están recogidos por Jenofonte (H e len., V, 1, 31): «El Gran Rey Artajerjes considera justo que todas las ciudades de Asia y de las islas Clazómenas y Chipre le pertenezcan, pero, en cuanto al resto de las ciu dades griegas, grandes y pequeñas, les será concedida la autonomía, con excepción de Lemnos, Imbros y Esciros; éstas, al igual que en los tiempos antiguos, pertenecerán a los atenienses. A aquel que no acepte esta paz, le haré la guerra por mar y tierra junto con los que la hayan aceptado, con dinero y con barcos». Los embajadores regresaron a sus patrias con las propuestas. Después de angustiosas vacilaciones respecto a su acep tación, acabaron plegándose. G. L. Cawkwell piensa que la paz propuesta tenía, ade más, algunas otras exigencias respecto de Atenas, como el desmantelamiento de sus fortificaciones y la desmovilización de su marina, y algunas otras. Es posible. Pero es tas cláusulas, de existir, no eran las más duras. El tratado de paz — que formalmente se diferenciaba de los anteriores tratados de paz suscritos entre beligerantes, mientras que ahora obligaba a todos los Estados griegos— , contenía ia inquietante cláusula de la autonomía. La palabra es ambigua y su significación es diversa según el contexto y las circunstancias en las que se utiliza. En esta ocasión significaba la desintegración de todas las organizaciones hegemónicas. Suponía la supresión del incipiente imperio ate niense y el desmantelamiento de la Liga de Beocia centralizada en torno a Tebas. Asi mismo se suprimía la unión alcanzada en dos fases entre Corinto y Argos. Estas dos ciudades, posiblemente en el 392 a. de C. habían llegado a una isopoliteia, es decir, a que cada ciudadano de una de ellas pudiera ejercer su ciudadanía en la otra. Luego, am bas ciudades llegaron a la total unión. Ahora ésta, por imperativos de la paz, se deshacía. 576
Con la suscripción de la paz por los Estados griegos, Esparta salía más fortalecida de lo que había estado tras la Guerra del Peloponeso. La Liga del Peloponeso, que ella lideraba, como era una asociación de carácter voluntario, no se vio afectada por la cláusula de autonomía. El fortalecimiento conseguido por Esparta enseguida lo iban a sentir los griegos. Otra de las potencias que ganó con la paz fue Persia. Merced a la paz, las ciudades griegas de Asia Menor se vieron en adelante casi libres de las intrigas de sus hermanos continentales y conocieron años de desarrollo y de prosperidad. Incluso en eí terreno político los persas les permitieron gobernarse por sus instituciones tradicionales, de mocráticas y oligárquicas, sin llegar a instalar unilateralmente gobiernos oligárquicos.
577
C a p ítu lo
XXII
DE LA PAZ DE ANTÁLCIDAS A LA BATALLA DE LEUCTRA
L a h e g e m o n ía e s p a r t a n a
Los espartanos aprovecharon las ventajas que les brindaba la paz de Antálcidas para pasar factura a aquellos de sus aliados que mostraron reticencias frente a las de mandas espartanas durante la Guerra de Corinto. Mantinea les había dado reiterados motivos de queja: no acudieron con sus tropas en algunas expediciones y proporciona ron trigo a Argos, miembro de la cuádruple alianza. Este odio vengativo fue la razón profunda que movió a los espartanos a pedir la demolición de las murallas de Manti nea. Pudo existir, además, el pretexto legal de la conveniencia de aplicar a esta ciudad la cláusula de autonomía de la paz de Antálcidas. Mantinea había surgido de la unión de aldeas separadas. Con excesivo rigor legal, amparados en esta cláusula, podía exi girse el desmembramiento de éstas; pero, indudablemente, el verdadero motivo era el deseo de revancha espartano. Los mantineos se resistieron a demoler sus murallas. En el 385 a. de C. los espartanos, al mando de Agesipolis, pusieron sitio a la ciudad, lle gando a desviar las aguas del rio Ofis para que su corriente carcomiera las murallas de adobe de la ciudad. Los mantineos capitularon y fueron obligados a destruir las mura llas y algunos edificios y a resistir en cinco aldeas separadas, a partir de las cuales se había configurado Mantinea. Las represalias se completaron enviando al exilio a los personajes más notorios de la ciudad. De manera parecida procedieron los espartanos en el 379 a. de C. contra la ciudad de Fliunte. De nada sirvió que sus habitantes se hubiesen mostrado en todo tiempo obedientes a Esparta, que le remitieran dinero para sus operaciones y que recibieran, por indicación de la potencia hegemónica, a sus conciudadanos expulsados, a los que estaban dispuestos a devolver los bienes confiscados. Los espartanos pusieron como ex cusa que los exiliados que habían regresado eran insultados por los demócratas y anun ciaron una marcha del ejército espartano contra Fliunte. En este ambiente de incom prensión espartana los habitantes de Fliunte se aprestaron a la resistencia. Durante veinte meses aguantaron el asedio impuesto por Agesilao hasta que, agotadas las re servas de víveres, se entregaron, en el 379 a. de C., al ejército sitiador. Jenofonte (He len., V, 3, 25) señala las disposiciones que con el beneplácito de los espartanos adoptó Agesilao: «organizó un tribunal compuesto por cincuenta expulsados que retornaron a la ciudad y por cincuenta que permanecieron en la ciudad; y se concedió a este tribunal 578
la posibilidad de decidir quiénes de la ciudad merecían vivir y quiénes ser ejecutados. Este tribunal debía establecer la constitución con arreglo a la cual se regiría la ciudad en adelante. A la espera de que se ejecutaran estas medidas, se dejaba en la ciudad una guarnición, pagándole la soldada de seis meses». En el 382 a. de C. a Esparta se le ofreció la oportunidad de intervenir en el norte de Grecia. De su intervención se derivarán colateralmente otro tipo de acciones de con secuencias insospechadas. El interés de Esparta por el norte de Grecia fue recurrente. Lo fue durante la Guerra de Corinto y lo era ahora. La sucesión al trono de Macedonia marca un momento de debilidad momentánea que fue aprovechada por la confedera ción de ciudades calcídicas constituidas en torno a Olinto. En el 392 a. de G, fecha en la que Amintas III sube al trono, este monarca, en nombre de su pueblo, suscribe un tratado de alianza con la Liga calcídica por un periodo de cincuenta años. Los Estados signatarios se comprometían a prestarse mutua ayuda en caso de un ataque enemigo. El tratado tenía también cláusulas de carácter comercial. Los calcidios podían exportar libremente brea y madera para la construcción de naves, excepto el abeto blanco cuya exportación requería la previa notificación a Macedonia. Los firmantes se comprome tían, además, a no establecer alianzas con otros estados, consignados de forma concreta en la inscripción que recoge el tratado (Tod, 111), sin eí acuerdo y consentimiento del otro aliado. Los estados indicados son Anfípoiis, Beocia, Acanto y Mende. El tratado manifiesta, por un lado, ía importancia alcanzada por la Liga calcídica y al mismo tiem po la debilidad transitoria de Macedonia y las precauciones y cautelas de su rey a la hora de buscar apoyos con los que atajar los peligros que Ies acechaban. Macedonia era presa de la amenaza de los ilirios y la ayuda de esa liga. Pero pasado el peligro, los olintios se negaron a evacuar los territorios macedónicos que Amintas III les había en tregado. No sólo para Macedonia resultaba peligrosa la Liga calcídica. Otras ciudades de la región, que no pertenecían a la federación calcídica, se sintieron amenazadas. Las ciudades calcídicas de Acanto y Apolonia solicitaron la ayuda de Esparta. Los enviados de esas ciudades fueron introducidos ante la Asamblea espartana y se convocó un con greso de los aliados. En él se decidió movilizar un ejército de 10.000 hombres y se per mito que cada ciudad pudiera conmutar su aportación de hombres por dinero. El con greso se aprovechó para proceder a una reorganización de los distritos de reclutamien to del ejército de la Liga del Peloponeso, que se elevaría a diez zonas de reclutamiento una vez que la Liga calcídica fuese derrotada (Diodoro, XV, 31, 2). Mientras se reclutaban los 10.000 hombres que irían a luchar contra la Liga calcí dica, se enviaron, conforme fueron movilizados, destacamentos de vanguardia. Con uno de ellos Eudámidas se dirigió a la zona y acampó en Potidea a ía espera de que llegara el comandante espartano Fébidas, con otro destacamento. Pero éste no llegó. En el camino se le presentó una oportunidad, que puede, quizá, explicar el hecho de que Esparta movilizara tantos efectivos. Mientras pasaba cerca de Tebas atendió a la invitación que le hizo Leontiadas, jefe de la facción proespartana para que de repente entrara en Tebas y colocara una guarnición. En Tebas había dos grupos de opinión. El uno liderado por Ismenias era hostil a Esparta. A ese grupo se debía el que Tebas se negase a enviar sus tropas a la expedi ción contra Olinto y el que estuviese en proceso de una negociación de alianza con esa federación. El otro grupo favorable a Esparta era el que lideraba Leontiadas. Ambos líderes eran polemarcos de Tebas, magistratura que sustituyó a la boetarquía cuando como consecuencia de la Paz de Antálcidas se suprimió la confederación de Beocia. Fé579
bidas y sus tropas fueron introducidos inesperadamente en Tebas y ocuparon la aeró- > polis tebana, la Cadmea, en donde se instaló una guarnición. Ismenias, jefe de los de mócratas, fue hecho prisionero y otros trescientos tebanos, significados políticamente, lograron huir, encontrando asilo político en Atenas. El golpe de mano de Fébidas había sido un acto de agresión legalmente injustifi cado. El hecho de que Tebas decidiera (Jenofonte, H elen., V, 2, 27) «que ningún tebano debía participar al lado espartano en la expedición contra los olintios», no suponía, en modo alguno una transgresión de la Paz de Antálcidas. En el mundo griego, la in dignación fue general, e incluso en Esparta la opinión estuvo dividida. La Asamblea espartana y los éforos no estaban de acuerdo con el proceder injustificado de Fébidas, pero Agesilao lo defendió indirectamente al hacer reflexionar sobre la conveniencia del resultado: «si Fébidas, decía, creó una situación comprometida para Esparta, me rece ser castigado; pero si su acción es favorable, es un viejo principio dejar que las gentes tomen iniciativas parecidas. He aquí lo que exactamente conviene examinar; si los resultados de lo que se ha hecho son buenos o malos (Jenofonte, H elen., V, 2, 32). La acción no autorizada de Fébidas fue un bochornoso atropello, castigado con una pena, más ficticia que real, de un millón de dracmas. Los espartanos no sólo retuvieron su guarnición en la Cadmea sino que incluso vemos que Fébidas es utilizado como harmosta espartano en Tespias (Jenofonte, H elen., V, 4, 41). La toma de Ia Cadmea tebana tuvo lugar mientras las tropas de la Liga del Pelo poneso se dirigían contra Olinto y la confederación que algutinaba. La lucha no se de cidía, y las tropas espartanas y aliadas, reforzadas con contingentes tebanos y macedo nios, eran incapaces de alcanzar una victoria definitiva, pues los olintios se amparaban en la fortaleza de las murallas de su ciudad. En la primavera del 381 a. de C. se libró una batalla bajo los muros de la ciudad, en la que fue derrotado el ejército espartano y su jefe Teleutias, hermano del rey Agesilao, encontró la muerte. El rey Agesipo lis acudió con refuerzos y asumió el mando. Pese a ello y a la ayuda incondicional de Amintas de Macedonia, los éxitos de un ejército tan numeroso fueron más bien flacos. Se tomó la pequeña ciudad calcídica de Torona, aliada de Olinto y se saqueó el entorno de esta última ciudad. Durante el asedio, el rey Agesipolis enfermó y murió. El mando fue confiado al harmosta Polibiades, que se limitó al asedio de la ciudad para hacerla sucumbir por hambre. Después de dos años de lucha, la ciudad de Olinto se entregó. La Liga calcídica fue disuelta, los territorios macedónicos que ocupaban fueron devueltos a Amintas III y Olinto se sometió al liderazgo m ilitar de Esparta.
L a r e c u p e r a c i ó n d e l a C a d m e a y l a l l a m a d a l ig a m a r í t i m a a t e n ie n s e
En el mismo año del 379 a. de C. se rindieron Olinto y la ciudad de Fliunte. Son los momentos de mayor expansión del poder espartano: Tebas está amordazada por la guarnición espartana de la Cadmea, Atenas está en una actitud especiante, aunque dispuesta a reaccionar. De hecho había reaccionado, con las precauciones que exigían las circunstancias de un poder espartano que había llegado a su culmen. En el 384 a. de C. Atenas realizó una alianza con Quíos. Era un medio de acrecentar el poder de Atenas, pero también reflejaba el estado anímico en el que habían quedado las islas y ciudades griegas, próximas a los territorios del rey de Persia, una vez suscrita la Paz 580
de Antálcidas. Por el momento el poder de Atenas y lo mismo parece ocurrir con Mitiíene, en la isla de Lesbos. En el invierno del 379 a. de C. tuvo lugar en Tebas un acontecimiento que marcará el punto de arranque de la decadencia espartana. Un grupo de exiliados tebanos, resi dentes en Atenas, prepararon, en unión de otros conjurados de dentro de la ciudad, un levantamiento en Tebas. Los exiliados, entre los que se encontraba el joven Pelopidas, entraron en la ciudad y con la ayuda de los conjurados del interior dieron muerte por la noche —a unos durante una fiesta a la que los conjurados asistieron disfrazados de mujeres y a otros en su domicilio— a los polemarcas tebanos, fieles cumplidores de las disposiciones espartanas. Así murieron, entre otros, los polemarcas Hípates, Arquías y el ya conocido Leontíadas. Los conjurados corrieron a la cárcel y libertaron y armaron a los prisioneros. Al pueblo se le notificó la muerte de los tiranos y se le in vitó a tomar las armas y a servir como caballeros y hoplitas. Inmediatamente se en viaron mensajeros a los estrategos atenienses para notificarles el éxito de la conjura y pedirles que acudieran enseguida con sus tropas y los exiliados tebanos. Cuando inicia ron el ataque de la Cadmea, el harmosta espartano que la defendía perdió los nervios. Ofreció la evacuación si se le garantizaba una salida de Tebas sin riesgos. Los espar tanos castigaron su acción poco valerosa con su ejecución. Aunque Tebas se mostró su misa y conciliadora, se resistió a dejar el control de su ciudad, y el orgullo espartano no podía tolerar la afrenta infligida a su prestigio. Una expedición de castigo, mandada por el joven rey Cleómbroto, que había sustituido al fallecido Agesipolis, se dirigió a Beocia con el ejército espartano, más que para tomar Tebas, que lo veía difícil, para hacer una ostentación de fuerza. Cleómbroto decidió el regreso, pero antes dejó en Tespías parte del ejército al mando del harmosta Esfodrias. Éste, a impulsos de una au dacia inusitada, quiso sorprender a los atenienses, buscando apoderarse del Pireo, que no disponía todavía de defensas completas. Una vez que Esfodrias había pasado por Eleusis y se encontraba en Trías, los atenienses se percataron de su intención y se apres taron a la defensa. Los atenienses presentaron formalmente sus protestas ante unos enviados espartanos que se encontraban en Atenas. Ellos respondieron que ni Esparta ni ellos conocían previamente los planes de Esfodrias, que había actuado por iniciativa propia. Como trámite formal se le abrió un expediente. Sometido a juicio, al que ni siquiera se presentó, fue absuelto. La expedición espartana contra Tebas del verano del 378 a. de C. fue dirigida por Agesilao. Cuando llegó a territorio beocio, se encontró con que los habitantes de Tebas habían protegido su sector con zanjas y empalizadas para impedir que los espartanos maniobrasen con facilidad. Su actuación se redujo a simples escaramuzas en las que los tebanos estuvieron apoyados por un destacamento ateniense de tropas ligeras manda do por Cabrias. A su regreso, Agesilao dejó una fuerte guarnición en Tespias al mando de Fébidas, el espartano que tomó la Cadmea. En la lucha subsiguiente, el audaz mili tar espartano encontró la muerte. Con la ayuda ateniense a la toma de la acrópolis tebana de la Cadmea y la posterior y limitada ayuda a Tebas, Atenas había arriesgado mucho en la provocación a Esparta. Debía velar por su seguridad. Las alianzas suscritas con Quíos, Bizancío y otras islas buscaban esa cobertura protectora. Ese fue el comienzo de la llamada Segunda Liga Ma rítima Ateniense cuyos inicios G. L. Cawkwell se inclina a situar en torno al 379-378 a. de C.. La Liga no se constituyó en un día determinado sino que recorrió diversas etapas. Posiblemente en el 378 a. de C. los atenienses realizaron una invitación general 581
a los estados griegos a unirse a ellos en aras de la libertad de todos contra Esparta. Algunos estados respondieron positivamente. Así lo hizo Quíos, con la que Atenas te nía ya una alianza desde el 384-383 a. de C. y Bizancio, Rodas, Mitilene y otros que pudieron hacerlo en el verano del 378 a. de C. Para el año 377 a. de C. es posible que ya hubiese suscrito su alianza con Tebas. Pero se trataba de alianzas de esos Estados con Atenas y no entre sí. Atenas propuso constituir un Consejo de aliados (syn ed rton ) e invitó a todos los Estados aliados a enviar sus representantes al mismo. El Consejo tendría su sede en Atenas y cada uno de los aliados dispondría de un voto excepto Ate nas. Las disposiciones políticas de la nueva Liga marítima estarían tomadas por la Asamblea Popular ateniense y por el syn edrton de los aliados. En febrero o marzo del 377 a. de C, a propuesta de Aristóteles de Maratón, la Asam blea Popular ratificó el decreto fundacional que se conserva inscrito en una estela de mármol. La Liga era un pacto de defensa mutua para garantizar la libertad y autono mía de los Estados. No suponía un atentado contra las garantías ofrecidas en la Paz de Antálcidas o del Rey ni a los derechos que en la misma se otorgaban a los persas, por cuanto que se solicitaba la adhesión de los «griegos y de ios bárbaros del conti nente y de las islas que no pertenezcan al Rey». Los Estados que suscribieron el acta de fundación tenían una idea clara de que ésta debía regirse por los principios de igualdad y de libertad, pero no sólo como principios iluminadores abstractos sino como principios explícitos en formulaciones de garantías concretas. La memoria histórica del rostro duro, agresivo y aniquilador que adoptó en ocasiones la anterior Liga aticodélica, traía a las mentes de los nuevos signatarios amar gos recuerdos. En la nueva acta de fundación se daban garantías concretas, en el sen tido de que todo miembro que pertenezca a la Liga o ingrese en ella con posterioridad «puede adoptar la forma de gobierno que desee, sin admitir en su territorio a ningún gobernante ateniense ni ninguna guarnición y sin tener que satisfacer ningún tributo (p h oros). A ningún ateniense se le permitirá adquirir para sí ni para el Estado pro piedades en las tierras de los aliados, ni tener casas, ni parcelas de tierras mediante compra o arriendo o de cualquier otra manera». A estas cláusulas de garantía se añade otra, quizá relacionada con la prohibición de poseer tierras en territorios aliados y que tiene la ambigua formulación de que en Atenas «las estelas (stelai) desfavorables de ben destruirse». ¿Se trataba de inscripciones que recogían ios derechos de algunos ate nienses y familiares a poseer tierras en territorio aliado? Algunas de estas garantías serán incumplidas. Otras merecen algunas consideracio nes. Ningún tipo de organización, cuyos cometidos impliquen gastos, puede subsistir sin las pertinentes contribuciones financieras. Alguien debe aportarlas. En una Liga, como la constituida, de carácter defensivo, los gastos en momentos de guerra, eran ele vados. No todos los miembros aliados podían contribuir a la defensa común con hom bres y barcos. En algo, no obstante, debía de consistir su participación. En la anterior Liga aticodélica esta participación consistía en el pago de un tributo {phoros), de triste recuerdo. La nueva Liga se comprometía a no imponerlo. No sabemos, en efecto, si inicialmente no lo hicieron. En cualquier caso, las necesidades de la Liga exigían su establecimiento. Al menos para el 373 a. de C. aparece bajo la forma denominativa, conceptualmente más suave, de syntaxeis, esto es, aportaciones. Con la nueva denomi nación se evitaba la carga negativa que en la experiencia de muchos aliados se había adherido al término phoros, pero sustancialmente venía a ser lo mismo. Era una con cesión verbal ante la que los nuevos aliados se sentían menos intranquilos. 582
Estaba luego el asunto de las posesiones públicas y privadas atenienses que debían devolverse a sus antiguos dueños. Esto afectaba a las cleruquías (Diodoro, XV, 29, 8) que Atenas poseía: Lemnos, Imbros y Esciros. Se trataba, indudablemente, de posesio nes atenienses muy antiguas, que incluso se habían garantizado en la Paz de Antálcidas o del Rey, y que resultaba difícil y complicado restituir a sus antiguos dueños, los cua les habían orientado sus vidas en otros lugares. Esta cláusula de garantía no miraba, pues, tanto al pasado como a un futuro en el que Atenas se encontrase con las manos atadas por un compromiso formal. La Segunda Liga Marítima Ateniense tenía, como ya hemos señalado, dos órganos con igualdad de derechos. La Asamblea Popular ateniense constituía uno de ellos. El otro era el órgano federal permanente, synedrion, constituido por todos los miembros de la Liga, que aportaban un representante, cualquiera que fuese la extensión geográ fica del estado miembro y el número de sus habitantes. Atenas no estaba representada en este Consejo (syn edrion ) Federal. Para que una resolución que afectara a la Liga fuese válida se requería que fuese aceptada y aprobada por esos dos órganos. Esto quie re decir, que tanto los atenienses ante el syn ed rion de los aliados, como los aliados, de forma parecida a como lo hacía el Consejo de los Quinientos (Boule), ante la Asamblea Popular ateniense podían presentar propuestas sobre asuntos de su esfera de compe tencia. ¿Qué tipo de competencias tenían? Los dos órganos de la Liga debían estar de acuerdo en lo referente a la declaración de guerra o suscripción de paz, en la acepta ción de nuevos aliados, en la fijación de las aportaciones, syntaxeis, a satisfacer y el destino a dar al dinero común. A esto hay que añadir ciertas competencias en materia judicial, posiblemente en asuntos referentes a delitos e infracciones contra las garan tías establecidas en el Acta dé fundación de la Liga. Aunque Atenas, inicialmente, estuviese en buena disposición para cumplir todas las garantías establecidas, el hecho es que lentamente el S ynedrion fue perdiendo parte de su soberanía. Atenas se extralimitó en su derecho a suscribir pactos con nuevos alia dos, que aunque desde un punto de vísta teórico y ambiguo pudiera pensarse que sólo a ella competía y afectaba, en la práctica quedaban implicados también los otros alia dos de la Liga, sí Atenas decidía embarcarse en una guerra en defensa de sus nuevos aliados particulares. Respecto a los derechos de la Asamblea Popular ateniense y del Sinedrio de fijar la cuantía de las syntaxeis, se acabará contemplando, al menos para el año 346-345 a, de C, cómo el general ateniense Cares, sin consulta previa con el Sinedrio, fija la cuantía de las aportaciones que debían satisfacer los habitantes de Eno. De esta manera, poco a poco, los atenienses fueron consiguiendo que el centro de de cisión, no d e ture sino d e facto, lo desempeñase la Asamblea Popular, en asuntos que le correspondían no sólo a ella sino también al Sinedrio. Entre las disposiciones del Acta de fundación de la Liga se ordenaba que se inscri bieran los nombres de los aliados. En la estela de mármol, que recoge el decreto de la Asamblea Popular del año 378-377 a. de C., aparecen, en sucesivos añadidos, los nom bres de cincuenta y tres Estados aliados. Para Diodoro (XV, 30, 2), el número de los m ism os debió de elevarse a setenta. Pese a la constitución de la Segunda Liga Marítima Ateniense, Esparta no renunció a seguir enviando expediciones de los ejércitos de su Liga del Peloponeso contra Te bas. En el 377 a. de C. lo hizo el rey Agesilao y en el 376 a, de C. Cleómbroto, sin alcanzar ninguno de ellos los éxitos esperados. La alianza tebano-ateniense logró parar los golpes. En vista de que no obtenía ninguna ventaja por tierra, Esparta desvió la 583
lucha hacia el mar. En el congreso de los aliados del Peloponeso se decidió equipar una flota para interceptar los suministros de trigo con destino a Atenas. La flota de sesenta naves, bajo el mando del navarca Polis, tomó posiciones entre las islas de An dros, Siros y Egina. En la batalla de Naxos del 376 a. de C., el ateniense Cabrias les infligió una gran derrota. Los atenienses una vez más eran superiores en el mar, pero los espartanos y sus aliados todavía conservaban en ese terreno una relativa capacidad militar. Sus naves todavía patrullaban por el oeste del Egeo dando cobertura a las tro pas de tierra. En el 375 a. de G, el ateniense Timoteo, hijo de Conón, marchó a com batirlas y derrotó al navarca espartano, Nocoloco, en la batalla de Alicia, cerca de Léucade. Las dos victorias navales proporcionaron a Atenas nuevos aliados, pero la guerra, especialmente la guerra en el mar, ocasionó a los atenienses cuantiosos gastos de equi pamiento. La necesidad de disponer de suficientes cantidades de dinero exigió una rees tructuración del sistema financiero ateniense. Para contar con una base impositiva tri butaria con la que poder trabajar, se ordenó en Atenas una declaración de toda pro piedad mueble e inmueble. Todos los ciudadanos fueron distribuidos en cien distritos fiscales, las llamadas sim m orias (asociaciones), a cada una de las cuales se incorporaba a tres de los ciudadanos más ricos de Atenas no sólo para que recaudaran los 60 ta lentos que debía satisfacer cada sim m oria, sino para que se hicieran cargo de las deudas y adelantaran al Estado el dinero con que debían contribuir. La nueva organización del cuerpo de ciudadanos en estas sim m orias sustituía, en parte, las antiguas clases censitarias de Solón.
LOS DESEOS DE PAZ Y LA BATALLA DE LEUCTRA
Las dificultades por las que estaba atravesando Esparta, que entre el 376-375 a. de C. ya no invade Beocia, fueron aprovechadas por Tebas para consolidar su posición so bre algunas ciudades beodas y restablecer la confederación. Ésta difería de la anterior en algunos aspectos. En lugar de once beotarcas, como tenía la confederación suprimi da en el 386 a. de C., ahora sólo había siete. Tal circunstancia no sorprende si tenemos presente que todavía en el 375 a. de C. ciudades beodas como Platea y Tespias estaban libres del control tebano. La situación, pues, favorecía a Tebas, pero no a Esparta, cuya impotencia en tierra firme y sobre todo los descalabros marítimos en Naxos y en Alicia hacían de ella la candidata más adecuada para pedir la paz. Sin embargo, Jenofonte (H elen., VI, 2, 1) piensa que fue Atenas, debido a su esfuerzo financiero, y quizá también temerosa del ascenso de Tebas, la que solicitó de Esparta las conversaciones de paz. Diodoro (XV, 38), por el contrario, señala que la iniciativa partió del rey de Persia a quien las luchas entre los griegos, al utilizar grandes cantidades de tropas, privaban de la contratación de mercenarios griegos para su futuro proyecto de recuperar Egipto. Lo más razonable es pensar que Esparta, que se sentía bastante mermada tras ios fracasos navales, soli citase la colaboración de Persia en sus gestiones para la consecución de la paz del 375-374 a. de C. En esta fecha se reunió un congreso en Esparta con la participación de los persas y de los siracusanos, más los griegos implicados. Esparta proponía el re conocimiento oficial de la Liga marítima ateniense y retirar sus guarniciones militares de las ciudades beocias. Las propuestas espartanas se aceptaron de buen grado, y los 584
enviados de Atenas y de sus aliados, también los tebanos, firmaron ese tratado de paz común, k oiné eiren e, que obligaba a todos ios griegos. En Atenas se levantó, como sím bolo de las aspiraciones griegas de paz un altar a Eirene, diosa de la paz, cuya estatua elaboró el escultor Cefisódoto.. La paz fue breve, pero todavía se mantuvo hasta el 373 a. de C, tal y como supone G. L. Cawkwell, pese a que la información de Jenofonte sugiere mayor brevedad. Lo cierto es que con respecto a los acontecimientos posteriores a la paz del 375 a. de C, la información proporcionada por Jenofonte (H elen., VI, 2) y Diodoro (XV, 46) pre senta variantes diferentes, que la moderna historiografía trata de armonizar. Jenofonte atribuye a Timoteo, el hijo de Conón, la responsabilidad de haber reiniciado los con flictos. En eí 374-373 a. de C., Timoteo intervino en las disputas interiores de la isla de Zacinto, en cuya ayuda acudieron también los espartanos. Igualmente Timoteo, si se desea armonizar una información dispar, intervino en las disputas de Corcira, donde los peloponesios, en ayuda del sector oligárquico, habían enviado sesenta naves al man do del navarca Mnasipo. Timoteo se demoró y fue llamado a Atenas para rendir cuen tas. No se esperó el resultado y se contrató como mercenario a las órdenes del rey de Persia. Cuando su sustituto, Ifícrates, llegó a Corcira, los corcirenses, con la ayuda de un destacamento ateniense, ya habían derrotado a los espartanos. Se apoderó de las naves siracusanas y peloponésicas y se dirigió a la gran isla de Cefalenia en la que so metió a sus ciudades obligándoles a satisfacer donativos económicos, a los que Jeno fonte denomina tributos por ser obtenidos a la fuerza. Con estos acontecimientos Esparta se sintió apesadumbrada. Eran nuevos y dolo rosos reveses. A Atenas le proporcionaron una alegría relativa, pues estaba preocupa da por el auge experimentado por una Tebas cada vez más alejada de su esfera de in fluencia, En el 373 a. de C., Tebas se había apoderado de Tespias y había atacado y destruido Platea. Los supervivientes debieron buscar refugio en Atenas. Tebas era un incómodo aliado que se resistía incluso a satisfacer las aportaciones económicas nece sarias para el sostenimiento de la Liga marítima. Atenas debía tomar sus precauciones y éstas pasaban por el restablecimiento de la paz. En el 371 a. de C. se reunió en Esparta un nuevo congreso en el que estaban re presentados los Estados griegos en conflicto junto con enviados del rey de Persia, de Dionisio de Siracusa y de Amintas de Macedonia, Una vez más los estados griegos con certaron una paz común sobre la base de que se respetarían sus respectivas autono mías, tal y como se estableció en la Paz de Antálcidas o del Rey. Al decir de Plutarco (Agesilao, 27), los tebanos, por mediación de Epaminondas, propusieron sustituir en la firma del tratado el término «tebanos» por el de «beocios» para de esta manera sal var el reconocimiento de la nueva Liga beocia. Agesilao se opuso con energía argu yendo que eso vulneraba la autonomía de las ciudades beocias. Los tebanos se abstu vieron de firmar o fueron borrados de la lista de signatarios. Además, la Asamblea de Esparta dio orden a Cleómbroto, que todavía mantenía su ejército en la Fócide, de que iniciaran la invasión de Beocia y atacaran Tebas. Los tebanos movilizaron las tropas de la federación de Beocia y presentaron batalla en Leuctra, a l l kilómetros de Tebas. El resultado fue la completa derrota del ejército lacedemonio. Más de 400 espartanos quedaron en el campo de batalla, entre ellos Cleómbroto, y no por falta de valor y de coraje combativo. Sencillamente no pudieron con la nueva táctica desplegada por Epa minondas de reforzar el ala izquierda de su ejército con líneas de hasta cincuent i sol dados para que las últimas constituyesen una especie de tropas de reserva. Ad< más, 585
contaba con la pericia y el adiestramiento profesional de los componentes tebanos que constituían la «Hueste Sagrada». El ala derecha del ejército lacedemonio quedó macha cada cuando la izquierda apenas había tenido tiempo para intervenir. Ante esta situa ción comprometida se replegaron a su campamento y buscaron refugio en las monta ñas próximas. Después de Leuctra, los éforos espartanos no perdieron los nervios y movilizaron las reservas, que bajo el mando de Arquidamo se dirigieron a Creusis con instrucciones para rescatar a los supervivientes de Leuctra y unirse a ellos. Los tebanos habían vencido pero aspiraban al descalabro total del ejército lacede monio. Comunicaron su triunfo a los atenienses al mismo tiempo que solicitaban que se uniesen a ellos para acabar con el enemigo. Atenas rehusó. La misma noticia y pe tición se cursó a Jasón de Feras, aliado de ellos y de Atenas. Representaba a un Estado que se había consolidado en el concierto de estos griegos y que disputaba a Esparta su influencia política en la región de Tesalia. Cuando en el 375 a. de C., Polidamante de Fársalo solicitó la ayuda espartana contra las pretensiones políticas de Jasón, Esparta, una vez consideradas con frialdad sus posibilidades y resultados futuros de su posible intervención, negaron la ayuda y se abstuvieron de cualquier intervención. Polidaman te se plegó a las exigencias de Jasón, que fue designado tagós de toda Tesalia. Cuando conoció el resultado de la batalla de Leuctra, Jasón penetró en Beocia con sus merce narios y su caballería. Cuando ios tebanos le propusieron caer sobre los espartanos, puso el pretexto de la inconveniencia de obligar a los supervivientes a batirse a la de sesperada y que era mejor llegar a una tregua. Merced a su intervención, los restos del ejército de Cleómbroto pudieron marchar hacia el sur y alcanzar la patria. Jasón había jugado sus bazas. Sabía que contribuir al prestigio de Tebas iba en detrimento de sus propias ambiciones en el norte de Grecia. De regreso a Tesalia, Jasón demolió las for tificaciones de Heraclea con la intención «de impedir que en adelante cualquiera cer cara a sus tierras por aquella ruta, pero también para evitar cualquier obstáculo a su propio paso hacia Grecia» (Jenofonte, H elén,, VI, 4, 27). Un afio más tarde, en el 370 a. de C., cuando Jasón había proyectado aparecer en Delfos con sus tropas para hacerse cargo de los Juegos Píticos, murió asesinado. Nuevas luchas internas se cernieron so bre Tesalia, y esta situación confusa contribuyó a afianzar el poder de Tebas en el nor te de Grecia.
586
C a p ít u l o
XXIII
AUGE Y DESARROLLO DE LA HEGEMONÍA DE TEBAS
LA PRESENCIA ΤΕΒΑΝΑ EN EL PELOPONESO
Cuando Atenas conoció la noticia de la victoria tebana en Leuctra, la recibió con temoroso desasosiego. El enviado oficial tebano, que trajo la noticia, no gozó del trato habitual de ser invitado a comer en el Pritaneo, con los prítanos, indudablemente Ate nas estaba preocupada por las posibilidades de influencia política que el triunfo en Leuc tra ponía en las manos de Tebas, su aliada. Antes de que acabara el año 371 a. de C. los atenienses convocaron en Atenas un congreso de representantes de todas las ciu dades griegas que quisieran participar en una paz cuyas condiciones eran las del rey de Persia. Realizada la reunión, se determinó que todos aquellos que deseasen parti cipar, debían emitir un juramento en los términos siguientes: «yo me comprometo a respetar las cláusulas del tratado enviado por el Rey, y los decretos de los atenienses y de sus aliados. Si alguno marcha contra cualquiera de los Estados que han prestado su juramento, yo iré en su ayuda con todas mis fuerzas» (Jenofonte, Helen., VI, 5, 2). En el tablero diplomático, Atenas se había movido con gran habilidad: asumía el lugar de Esparta, el papel de guardián de la paz. Pero no siempre acompaña el éxito a las hábiles jugadas diplomáticas. La nueva paz tenía, en el fondo, un carácter anties partano. Es posible que Tebas se situase al margen de este tratado de paz, aunque Je nofonte no lo señala. Tampoco está clara actualmente, para la moderna historiografía, la participación de Esparta. El caso de la negativa de los eleos a jurar la paz está es pecificado por Jenofonte (H elen., VI, 5» 2): no deseaban conceder la autonomía a los marganeos, a los Esciluntíos y a los trifulios, porque estas comunidades las considera ban como propias. La derrota espartana en Leuctra tuvo sus consecuencias sociales en las ciudades del Peloponeso y fue el detonador de la agitación social. Hubo ciudades que asesinaron a su harmostas. En otras el pueblo dirigió sus iras contra la clase adinerada. Isocrates (A Filipo, 52) resalta el hecho acontecido en Argos. La masa de los pobres armados de bastones agredió a los ciudadanos pudientes, dando muerte a 1.200 de ellos. Cier tamente la cifra es solamente indicativa, pues nadie contabilizó las bajas conforme se iban produciendo, ni hubo, que sepamos, un recuento general, a partir del cual se ob tuviese la información que recoge Isócrates. Ciertamente, son cifras, lasas en su apro ximación, pero que tienen el valor indicativo de señalar el grado de violenta exacer 587
bación a la que durante el 370 a. de C , y como una consecuencia de la derrota de Leuc tra, habían llegado los grupos sociales de algunas ciudades del Peloponeso. En el Peloponeso unas comunidades dieron rienda suelta a la perturbación social, otras, apoyadas en las disposiciones de autonomía que el Congreso de la Paz, reunido en Atenas, garantizaba, o al margen de ellas, creyeron que estaban a cubierto de las apetencias espartanas y que por lo tanto había llegado el momento de consolidar el poder sobre las tierras que les pertenecían o sobre las que tenían influencia. Ya hemos visto cómo los eleos se negaron a suscribir la paz porque reivindicaban sus derechos sobre las ciudades del sur de la Elide, que en el pasado íes fueron arrebatadas por Agis y que habían recuperado. En el Congreso de la Paz de Atenas manifestaron abierta mente cuál era su postura y los congresistas la conocían. Los casos de Mantinea y Te gea, ambas de la Arcadia, son los que darán al traste con los deseos de paz manifes tados en el Congreso de Atenas. La derrota espartana en Leuctra alimentará los sentimientos democráticos. En ciu dades como Argos ofrecerán el rostro adusto de la exacerbada represión. En otras re giones, como en la Arcadia, la vía emprendida será más constructiva. Los mantineos, que al decir de Jenofonte (Helen., VI, 5, 3-4) se consideraban au tónomos, en una asamblea celebrada en el 370 a. de C. decidieron reunificar y fortificar en una unidad urbana única su comunidad dispersa en cinco aldeas como consecuencia de las imposiciones espartanas del año 385 a. de C. El rey espartano Agesilao acudió a disuadirlos. Los mantineos se negaron a paralizar la construcción de las fortificacio nes, pese al enfado de Agesilao que se abstuvo de intervenir en la idea, concebida aho ra para él desde esta vertiente, de que la Paz del Rey se había establecido sobre el prin cipio de autonomía. Este principio que en el 385 a. de C. pudo, quizá, en cualquier caso dentro de una interpretación legal, ser esgrim id o para la separación de la ciudad en cinco aldeas, servía ahora a Agesilao para abstenerse de interrumpir el proceso con trario. Mientras los mantineos estaban ocupados en estas cuestiones, en Tegea el grupo liderado por Calibio y Próxeno pretendía crear un solo Estado de toda la nación arcadia. Se les opuso de una manera radical el grupo mandado por Estasipo, En las luchas callejeras Próxeno fue asesinado mientras que Caübio buscó refugio en Mantinea, des de donde se lanzó contra Tegea para derrotar a sus oponentes. Los seguidores de Estasipo, en número de unos ochocientos, lograron huir y reclamaron la ayuda de Espar ta. Se habían removido los obstáculos que impedían el paso hacia una confederación arcadia. Tegea fue obligada a entrar en la Liga, que integraron todos los territorios ar cadlos excepto Orcómeno de Arcadia y Herea. A la espera de construir una capital de la confederación, Mantinea fue elegida capital común de la Liga, a cuyo frente fue ele gido como estratega el mantineo Licomedes. Apenas los miembros de la nueva confe deración de Arcadia habían tenido tiempo de tomar las primeras iniciativas cuando de bieron ir al encuentro de las tropas espartanas enviadas contra ellos, al mando de Age silao. Pretendían separar nuevamente a Tegea de la confederación. Ciertamente no lo lograron, y los espartanos, después de algunas escaramuzas, regresaron a casa. Pero las intenciones y la presencia espartana en tierras de Arcadia movieron a los arcadlos a buscar ayuda en Atenas. El grupo moderado que encabezaba Calístrato no deseaba rea nudar las hostilidades con Esparta. Todavía pensaba que la paz suscrita en el Congreso de Atenas mantenía su facultad operativa y que no era conveniente aumentar con otros problemas y conflictos, los conflictos surgidos. La petición arcadia fue acogida con frial 588
dad y rechazada. Los arcadlos, temerosos de Esparta, y sin disponer del apoyo de otra potencia hegemónica como Atenas, que los protegiese, dieron el importante paso de acudir a Tebas en petición de ayuda. Ese fue el motivo y la oportunidad aprovechada por Tebas para invadir el Peloponeso durante el invierno del 370-369 a. de C. Pero, antes de continuar con estos acontecimientos, conviene decir algo de la confederación de Arcadia. La Liga de Arcadia incorporó a la federación al resto de las ciudades de su región. La constitución elaborada, A rcadicón, no exigió la pérdida de las formas de gobierno por las que cada ciudad miembro de la confederación se regía. Cada comunidad urbana o rural mantenía sus propias instituciones y magistraturas. Este respeto a la esfera po lítica de las ciudades se constata en el hecho de que además de la posterior capital Me galópolis, otras ciudades, como Estinfalo, Feneo, etc., acuñan sus propias monedas con motivos iconográficos relacionados con ellas. Las ciudades eran el vehículo para que una persona, que fuese ciudadano de una ciudad concreta, fuese también, a través de ella, ciudadano de la confederación. Pero dejando de lado las cuestiones que pertene cían a la esfera de competencia de una comunidad concreta, las cuestiones comunes y generales de la confederación debían someterse al dictamen y resolución de un Consejo Federal y de una Asamblea de Diez Mil ciudadanos. Esta relativa limitación del núme ro de personas con derechos políticos integrantes de esa Asamblea, dependía, al pare cer, del número de personas con bienes suficientes para costearse las armas con las cuales servir en el ejército arcadio. En otras palabras, que la población indigente quedó excluida de los derechos políticos federales. Parte de esta población desheredada pudo, quizá, servir como mercenaria en el cuerpo permanente de 5.000 eparitas, que desem peñaba funciones de policía y de guarnición en tiempo de paz y que como tropas adíestradas mercenarias se utilizaban también en el combate. La Asamblea se reunía una vez al afío en Magalópolis, en un edificio de gran capacidad, conocido con eí nombre del T ersilion en honor del arquitecto que lo erigió. El poder ejecutivo correspondía a un cuerpo de cincuenta dem iougoi, que se con sideran como una comisión permanente del Consejo, en la que no todas las ciudades estaban representadas con el mismo número. Por encima de éstos, y dentro de estas competencias ejecutivas, se encontraba el strategos, elegido, con mucha probabilidad por la Asamblea, y que tenía por misión dirigir 1a política exterior y conducir al ejército. Después de la constitución de la Liga de Arcadia y a instancias de Epaminondas, los arcadios iniciaron la construcción de una nueva capital que fuese la sede de la con federación. La gran ciudad de Megalópolis se levantó en la planicie que se extendía entre los altos valles del Alfeo y del Eurotas para que sirviera de tapón contra los es partanos. Parte de la población de treinta y nueve pequeñas ciudades, por patriotismo y odio a los lacedemonios, como dice Pausanias (VIII, 27, 3), abandonaron sus ciudades y marcharon a poblar la nueva capital. Esta, que ocupaba 370 hectáreas, contó con fuer tes murallas y grandes edificios. De este tipo era la confederación de Arcadia que, en sus comienzos, ante el des plante de Atenas y ía presión de Esparta, solicitó la ayuda de Tebas. Un ejército beo cio, en el que también figuraban gentes de la Fócide, de Eubea, de las dos Lócrides, de la Málide, de la ciudad de Heraclea y, además, caballería y peltastas tesalios, al mando de Pelopidas y de Epaminondas, alcanzaron el Peloponeso durante el invierno del año 370-369 a. de C. cuando ya Agesilao había regresado con su ejército a casa. En el Pe loponeso los beocios unieron sus efectivos a los de los arcadios, argivos y eleos. Con 589
ellos avanzaron hasta la misma Esparta. En la historia de este estado griego ninguno de sus habitantes había visto un ejército enemigo tan próximo. Los ilotas desertaban en masa, los periecos se resistían a coger las armas y Agesilao armó a los ilotas que todavía no habían huido, con promesa de su liberación. Con estas movilizaciones in corporadas al ejército espartano y la ayuda remitida por ciudades como Corinto, F1jun te, Pelene, Epidauro y Sición, Agesilao se aprestó a defender una ciudad que no tenía fortificaciones pero a la que, en la ocasión presente, el desbordamiento del río Eurotas le prestaba cierta defensa. Pelópidas y Epaminondas renunciaron a un asalto que ori ginaría cuantiosas pérdidas y se conformaron con devastar los alrededores de Esparta y otras zonas de Laconia. Lo que había comenzado como una llamada de petición de ayuda a Tebas acabó con un cambio sustancial del panorama político del Peloponeso. La presencia y actuación tebanas ocasionaron, o al menos contribuyeron a que se produjesen, unos resultados concretos. Los tebanos fueron reclamados por la recién estrenada Liga de Arcadia, que se sentía amenazada y temerosa de perder la unidad confederal conseguida. Con su pre sencia, el ejército tebano, en momentos tan difíciles para la Arcadia, contribuyó a con solidar esa Liga. Pero la consecuencia más importante y trascendente fue la liberación de Mesenia del control de Esparta merced a la presencia en la zona de Epaminondas y sus tropas. La hora de la liberación había sonado para esta tierra, esclavizada durante siglos. Epaminondas llamaba a los ilotas huidos de Laconia y convidaba a los mesemos fugitivos y expulsados a regresar a la patria. De varios lugares de Grecia regresaban a Mesenia los mesenios huidos o sus descendientes. En las laderas del monte Itome, símbolo histórico de la resistencia mesenia, se empezó a construir a partir del 369 a. de C., la nueva ciudad, Mesene, capital del nuevo Estado, que Esparta siguió reclaman do infructuosamente, y se dotó con poderosas murallas. Con la constitución del nuevo estado de Mesenia, los espartanos perdieron un tercio del territorio anteriormente po seído, precisamente tierras muy fértiles y muy ricas, y la mano de obra que la traba jaba. De esta forma resultaba muy difícil para los espartanos mantener su estilo de vida peculiar. Privados de esas tierras, muchos espartanos no pudieron conseguir el ex cedente económico necesario para contribuir a los gastos de la comida en común, sin lo cual era imposible que un ciudadano espartano gozase de los derechos políticos y pudiese dedicarse a su adiestramiento militar, expresión del modo de vida y de la edu cación espartanas. Quien no lo conseguía perdía sus derechos políticos y era conside rado como inferior. La pérdida de la Mesenia y de parte de la mano de obra que tra bajaba las tierras aceleró el proceso de descenso demográfico que ya estaba viviendo Esparta. Aun antes de la pérdida de la Mesenia dos quintos de la propiedad de la tierra estaba en manos de mujeres espartanas, que, a diferencia de las mujeres de otros Es tados, podían casarse con quien quisieran y cuando quisieran. Matrimonios tardíos, y por tanto menos hijos, era, a veces, una de las consecuencias de esta libertad. Era este angustioso descenso demográfico de Esparta lo que realmente estaba provocando su declive político. La expedición tebana del invierno del 370-369 a. de C. forzó a Esparta ai acto de humildad de pedir la ayuda de Atenas. Tebas también envió sus emisarios a los ate nienses pidiendo «se abandonase a su suerte a los espartanos que estaban a punto de sucumbir» (Jenofonte, Helén., VI, 5, 33 y ss.). Calístrato y sus partidarios consiguieron convencer a la Asamblea Popular ateniense para que se respondiera positivamente a la petición espartana. Ifícrates fue encargado de conducir la expedición ateniense. Lle 590
gó hasta Arcadia y, tratando de crear dificultades a Epaminondas, que volvía de Mesenias regresó al istmo de Corinto. Pero ni uno ni otro ejército, llegaron a las manos. Epaminondas sacó sus tropas del Peloponeso, mientras Ifícrates se limitaba a hacer una ostentación de fuerza. En el 369 a. de C., los espartanos solicitaron de los atenienses una alianza formal e iniciaron conversaciones respecto a cómo distribuir y organizar el mando de la nueva alianza ático-espartana. La propuesta espartana de que Atenas ejerciese el mando por mar y ella por tierra fue modificada de tal modo que que el mando supremo de la nue va alianza cambiara de mano cada cinco días. Este es el momento en el que los ate nienses renuncian a su anterior alianza con Tebas, que se remontaba hasta el 378 a. de C., y la reemplazan por una nueva con Esparta. Este giro tan radical resulta reve lador del grado de resentimiento y de temor a Tebas que los atenienses habían ido ama sando. En el 369 a. de C. los tebanos enviaron una segunda expedición al Peloponeso al mando de Epaminondas. Pese a haber conjuntado sus tropas con las de los argivos, arcadlos y eleos, sus éxitos fueron limitados e incluso en la zona de Corinto encontra ron serias dificultades. Los espartanos contaban con la ayuda de naves y tropas envia das por Dioniso I de Siracusa. Epaminondas consideró queel momento era oportuno para regresar a casa. Además, eran momentos en los que losarcadiosmanifestaban abiertamente modos de actuación independientes de la mano de Licomedes de Manti nea. Esta postura de independiente nacionalismo se apoyaba en algunas acciones afor tunadas: ayuda a una Argos en dificultades, decidida protección a ciudades fronterizas que les disputaban los eleos y ocupación de alguna plaza espartana. Pronto sentirá este desdén frente a los tebanos y a los eleos. En el 368 a. de C.4os espartanos dispusieron de la ayuda prestada por Dionisio de Siracusa. Con ellos el rey Arquidamo se dirigió a la Arcadia. A su regreso, los argivos y arcadios le siguieron a Laconia. Allí tuvo lugar el enfrentamiento en el que los arcadios tuvieron grandes pérdidas mientras que los espartanos no tuvieron ninguna. Fue la batalla denominada «batalla sin lágrimas», que contribuyó a levantar la moral de los espartanos.
P o l ít ic a d e T e b a s y d e A t e n a s e n e l n o r t e d e G r e c ia
La Segunda Liga Marítima Ateniense perseguía varios objetivos, uno de ellos con trarrestar el poder alcanzado por Esparta. Pero ésta no sólo había sido duramente de rrotada en Leuctra sino que en el 369 a. de C. se había convertido en aliada de Atenas. Por esta razón la Liga perdía parte de su razón de ser; pero Atenas supo encaminaría a otro tipo de exigencias, como eran las reclamaciones de Anfípolis y del Quersoneso. La moderna historiografía discute sobre el momento en el que Atenas hizo la reíamación de Anfípolis, bien sea, como opina S. Accame, en el 369 a. de C. durante la reu nión en la que se hicieron las previsiones para la alianza entre Atenas y Esparta, bien sea -—como parece la opinión más probable sí se interpreta que una exigencia de este tipo podía estar acogida a la frase «respetar los decretos de los atenienses y de sus alia dos»— durante la paz del 371 a. de C. que se firmó en Atenas inmediatamente después de la derrota espartana en Leuctra. Pero hasta esos momentos se trataba de una reclamación teórica alentada por el recuerdo de las antiguas posesiones. Atenas dio un giro más concreto a la tuerca de 591
sus reclamaciones cuando los tebanos hicieron acto de presencia en el norte de Grecia. En el verano del 369 a. de C. los tebanos recibieron la petición de ayuda cursada por las ciudades tesalias que se sentían presionadas por Alejandro de Feras y por Ale jandro, rey de Macedonia. En el norte de Grecia, en Tesalia, los acontecimientos se pre cipitaron de forma sangrienta. A la muerte violenta de Jasón de Feras siguió una en carnizada lucha entre sus herederos para hacerse con el poder hasta que éste acabó en las manos de su sobrino Alejandro. Aprovechando las luchas dinásticas, ía aristocracia tesalia fue afianzando posiciones y ofreciendo resistencia a los tiranos. De nada sirvió. Alejandro, tirano de Feras, ahogó en sangre toda resistencia. La aristocracia, encabe zada y animada por la familia de los Aléuadas de Larisa, acudió a Alejandro de Mace donia, que acababa de suceder a su padre Amíntas, para que los librara del tirano. Las tropas de Macedonia desalojaron a los mercenarios del tirano de las ciudades de Larisa y de Cranón, pero, en lugar de regresar a su tierra una vez cumplida la misión de ayu da, se quedaron en ellas, asegurándolas con guarniciones. Burlados por Macedonia, los aristócratas de las ciudades de Tesalia acudieron a Tebas para que esta ciudad los li brara de los dos Alejandros. Esta fue la razón por la que un ejército tebano, al mando de Pelópidas, mientras Epaminondas conducía otro al Peloponeso, llegó a Tesalia. Allí Pelópidas ocupó Larisa y obligó a los macedonios a retirarse de Tesalia. Respecto a Alejandro de Feras logró frenar sus impulsos, pero nada más. Enseguida Pelópidas tuvo que penetrar en Mace donia para favorecer al rey Alejandro contra un pretendiente. Una vez que el ejército tebano había regresado a casa, en Macedonia fue asesinado Alejandro, y le sucedió como regente de Pérdicas, Ptolomeo. Las quejas contra el re gente del reino de Macedonia y contra Alejandro de Feras en Tesalia arreciaron y obli garon a Pelópidas a volver a Macedonia en el 368 a. de C. Había también otra razón. El regente Ptolomeo y la viuda de Amintas, Eurídice, habían conseguido la colabora ción del ateniense Ifícrates, que merodeaba por las costas de Tracia con una flota ate niense, para expulsar a Pausanias, uno de los pretendientes al trono de Macedonia. Todo hacía pensar, o al menos los tebanos tenían motivos para pensarlo, que se pre tendía sustituir la influencia tebana por la ateniense. Era un espejismo momentáneo. Tan pronto llegó Pelópidas, Ptolomeo se puso de su lado proporcionándole contingen tes y entregándole rehenes. El restablecimiento de la situación en Macedonia resultó tan fácil que Pelópidas se arriesgó, sin tomar las cautelas pertinentes, a imponer su voluntad en Tesalia. Sin protección suficiente, fue a entrevistarse en unión de Isme nias, con el tirano de Feras, Alejandro. Contra todo derecho fueron retenidos como pri sioneros. Tebas no iba a tolerar tal insulto y movilizó su ejército. El tirano había to mado sus precauciones suscribiendo una alianza con Atenas. Treinta naves atenienses y 1.000 hombres estuvieron a su lado. Los tebanos hubieron de retirarse sin conseguir la liberación de Pelópidas y de Ismenias. Sólo en la campana del 367 a. de C. Epami nondas consiguió la liberación de Pelópidas y de su compañero.
LOS INTENTOS DE PAZ
En el 368 a. de C. mediante los buenos oficios de Filico de Abido, comisionado del sátrapa Ariobarzanes, se reunió un congreso en Delfos. Filisco completaba su misión reclutando en Grecia un cuerpo de mercenarios. Tebas no puso ningún inconveniente 592
a la celebración de ese congreso de la paz. Era un momento oportuno para que Tebas hiciera un balance de su política exterior. En el Peloponeso sus antiguas aliadas Elide y Arcadia estaban en guerra entre ellas, mientras que en el norte las buenas relaciones entre Alejandro de Feras y Atenas no invitaban a sentirse optimistas. Las conversa ciones de paz del Congreso de Delfos no pudieron llegar a ningún puerto, pues tro pezaron constantemente con el mismo escollo: la cuestión de Mesenia. Esparta se negó, con toda firmeza, a reconocer la independencia de Mesenia tal y como le pedían los Estados congregados. Aunque el Congreso no llegó a ningún resultado, el señuelo de la paz quedaba flo tando en el ambiente y Persia no hizo más que agitarlo. En el 367 a. de C. se reunieron en Susa los representantes de los estados griegos. Persia estaba bien informada de la nueva situación política de Grecia. Sabía de las dificultades que atenazaban a Esparta y de la nueva importancia adquirida por Tebas. Persia depositaba su confianza en Te bas para a través de ella influir en Grecia. Las propuestas formuladas por sugerencia de Pelópidas despedían un tufillo de entendimiento tebanopersa. Se pedía a Esparta que aceptara la independencia de Mesenia; a Atenas, que desguazara sus barcos. Quie nes desobedecieran estas disposiciones serían considerados enemigos por el resto de los estados griegos. De los dos embajadores atenienses, uno, León, protestó con fir meza, el otro, Timágoras, se calló y fue ejecutado a su regreso a Atenas. El delegado espartano, el sempiterno Antálcidas, se suicidó sin atreverse a regresar a la patria. La humillación para Esparta y Atenas, que habían asumido papeles significativos, la una en la paz del 386 a. de C. y la otra en la del 371 a. de C., resultaba excesiva. Induda blemente esta paz estaba condenada desde sus comienzos a resultar ineficaz por mucho que los tebanos se empeñaban en sacarla adelante. Con este fin los tebanos reunieron en Tebas un congreso general en el 366 a. de C. para hacer jurar esta paz a las ciudades griegas. Algunos Estados griegos se resistieron, argumentando que sólo habían acudido a escuchar las propuestas y que por lo tanto carecían de poder decisorio para jurar en nombre de su ciudad. Los arcadlos, que de acuerdo con las anteriores disposiciones de Susa perdían Trifüia, no ocultaron su descontento. Su estratega Licomedes abandonó el Congreso de Tebas antes de que terminara, dando a entender que no creía a Tebas legitimada para imponer a los estados griegos esas condiciones de paz. La ruptura su ponía el fin del Congreso. Tebas trató de superar la situación mediante negociaciones separadas. Envió comisionados a las ciudades griegas para que una a una fueran ju rando la paz. Corinto se resistió con entereza alegando que no era necesario un nuevo tratado de paz cuando todavía tenían uno vigente. Pese a los fracasos diplomáticos, la tranquilidad reinó durante un corto periodo para enseguida reanudarse las hostilidades en lugares concretos. Así en el 366 a. de C. los tebanos se apoderaron de Oropo, localidad ateniense situada en el sector fronterizo entre el Atica y Beocia. De la ciudad se había apoderado inicialmente el tirano de Eritras (en la Eubea), Temisón. Cuando Atenas intento recuperarla, el tirano se acogió a las alas protectoras de Tebas. Atenas solicitó la ayuda de sus aliados del Peloponeso, quienes se quitaron de encima la cuestión sugiriendo que sometieran el asunto a un arbitraje. Una viva indignación corrió por el cuerpo social de Atenas y descargó en Calístrato y quienes como él patrocinaron una política antitebana y de acercamiento a Es parta y Persia que había conducido a la pérdida de Eubea y Oropo. Calis trato se libró de las acusaciones pero su prestigio se resintió definitivamente. Para esas fechas, Ti moteo ya había regresado del exilio; elegido estratega en el 366 a. de G, imprimirá a 593
la política exterior ateniense mayor agresividad tanto frente a las otras potencias hegemónicas como respecto a los miembros de la Segunda Liga Marítima Ateniense. Licomedes de Mantinea sacó ventaja de la indignación ateniense. En el Peloponeso la situación se encontraba perturbada. Tan pronto se retiraron las tropas tebanas, que, posiblemente en el 366 a. de G, trataron de asegurar su influencia en las ciudades aqueas mediante el cambio de sus instituciones políticas, regresaron los exiliados oli garcas y alcanzaron el control de las ciudades, ante la desesperación de los arcadios que veían cómo Esparta los protegía. Ante este panorama, Licomedes ofreció a Atenas la alianza de la confederación de la Arcadia. Atenas aceptó. Debía de estar muy resentida con sus aliados peloponesios para captar esa alianza que la colocaba en la situación anómala de mantener al mismo tiempo y en plena vigencia tratados de alianza con dos estados, Esparta y Arcadia, que estaban en guerra. Pero, después de que sus aliados le dieran buenas palabras en el asunto de Oropo, no eran momentos para sentimentalismos legales. No se trataba sólo de que Atenas se sintiese ofendida, también buscaba contro lar los accesos al Peloponeso, y, aunque ya tenía en el istmo de Corinto una guar nición, elaboró un plan para hacerse con el control de Corinto. Descubierto éste, los corintios reaccionaron en aras de su independencia y notificaron a los atenienses que para defender el istmo no necesitaban ayuda de nadie, por lo que solicitaban retirasen su guarnición. Después de dar muestras de su independencia, los corintios deseaban la paz y entablaron negociaciones con Tebas. Los corintios notificaron sus pretensiones a los espartanos. Estos replicaron que los corintios, como cualquier otro de sus aliados, podían suscribir paces separadas, pero que ellos deseaban proseguir la lucha y seguir reclamando la Mesenia. Corinto, Epidauro y Fliunte hicieron paces separadas con Te bas. Estos tratados particulares suponían en la práctica la disolución de la Liga del Pe loponeso y a las alturas del año 365 a. de C. le quedaban a Esparta muy pocos aliados.
E l c a m b io d e im a g e n d e A t e n a s e n p o l ít ic a e x t e r io r
En el Congreso de Susa del 367 a. de G, mientras Timágoras se callaba, el otro representante ateniense, León, se oponía y lanzaba veladas amenazas. Y no quedó todo en desahogo oral. Atenas redobló sus reclamaciones sobre el Quersoneso e imprimió más dureza a sus acciones exteriores y los miembros de la Liga conocerían hechos que habían de traerles a la memoria el antiguo imperialismo ateniense. En el 366 a. de C. Timoteo fue enviado a la zona de Asia Menor en ayuda del sá trapa Ariobarzanes que se había rebelado contra el rey de Persia. Las instrucciones re cibidas por éste eran de no violar la Paz del Rey. Atenas parece que deseaba más bien realizar con esto una demostración de fuerza. Pero Timoteo aprovechó su presencia en la zona para caer sobre Samos en donde encontró una guarnición persa. La expulsó y puso sitio a la ciudad, que acabó por entregarse en el 365 a. de C. tras diez meses de asedio. La ocupación de Samos era muy útil a los intereses de Atenas pero cara a sus aliados ofrecía un cuadro en el que las luces y las sombras se entremezclan y su perponen para crear una sensación agridulce. Expulsando a la guarnición persa, desa lojaba de ese sector la presencia militar persa, con lo que sus aliados de la zona dejaban de sentir el instintivo temor y la sensación de desamparo que les causaba la proximi dad geográfica de los persas. Pero Timoteo aprovechó la conquista de Samos para ex 594
pulsar a sus habitantes e instalar una cleruquía ateniense. Surgía de nuevo el fantasma imperialista del pasado. Era una equivocación política que hería los sentimientos de los griegos, aunque no lo pudieran juzgar como un atropello legal contra la carta de fundación ni contra la Segunda Liga Marítima Ateniense, por cuanto que Samos no era miembro de la Liga. Además, no correspondiendo Samos explícitamente al rey de Persia, si alguien habría cometido un atropello era él, que habría instalado previamen te una guarnición. Timoteo había ido a Asia Menor para ayudar a Ariobarzanes, que se encontraba asediado en Aso, en la Eolide, por los otros dos sátrapas, Autofradates de Lidia y Mau solo de Caria, todavía fieles al rey de Persia. Pero no fue el único en acudir, pues tam bién lo hicieron Agesilao de Esparta y sus tropas. Atenienses y espartanos ayudaron al sátrapa. Agesilao regresó a Esparta con cuantioso botín mientras Timoteo y su flota se dirigían al norte del Egeo. Sus intentos de recuperar Anfípolis resultaron vanos, pero en la zona del Quersoneso se apoderó de las ciudades de Sesto y de Critote al librarlas de las presiones del rey de los Odrisios, Clotis. En la zona de la Calcidia se apoderó de Torono y Potidea, a donde se envió en el 362 a. de C. otra cleruquía a pe tición, posiblemente, de sus propios habitantes para reforzar sus defensas y aumentar los contingentes contra las intromisiones de Macedonia; en la costa de esta última re gión también se pusieron de su lado las ciudades de Pidna y Metone. Indudablemente los éxitos de Timoteo en Asia Menor y en la Grecia del Norte preo cuparon hondamente a Tebas, pero el descontento y resquemor que produjo en los grie gos el establecimiento del sistema de cleruquías era algo que se podía utilizar para au mentar el resentimiento de los aliados, o no aliados, de Atenas contra ésta. El poder de Atenas se basaba en su flota, la que en la reunión de Susa se pidió que fuera sacada a tierra. Ahora lo que Epaminondas pretendía era convencer a la Asam blea de Beocia para que se construyera una escuadra que disputase a Atenas la supre macía en el mar. Diodoro (XV, 78, 4-79) dice que se decidieron a construir un cente nar de naves. No quiere ello decir que el número de naves construidas alcanzase esa cifra, pero se movilizaron barcos en número suficiente como para ganarse a Rodas y Quíos a la causa tebana, sin dejar por eso de pertenecer a la Segunda Liga Marítima, y para provocar el abandono de la Liga y la hostilidad de Bizancio contra Atenas.
H a c ia e l o c a so d e l a h e g e m o n ía t e b a n a
Una vez más por causa de la agresividad de Alejandro de Feras, las ciudades tesa bas reclamaron, en el 364 a. de C. la presencia de los tebanos. Fue la expedición en la que el tebano Pelópidas encontró la muerte en la batalla de Cínoscéfalos. Tebas se vio forzada a enviar un ejército más numeroso al mando de los beotarcas Malecidas y Diogitón. Después de un revés no demasiado grande, Alejandro de Feras pidió la paz, en tró en la Liga beocia y redujo sus dominios a sólo el territorio de Feras. Tebas había recompuesto en su propio interés la situación del norte e incluso au mentó su prestigio de cara a los estados griegos cuando como consecuencia de su po lítica en Tesalia tuvo mayoría de votos en el Consejo anfictiónico. Es en el Peloponeso en donde las cosas se presentaban más complicadas para los tebanos. La federación arcadia alimentó siempre que pudo su independencia con res pecto a Tebas. Esta manifestó su resentimiento cuando en el 367 a. de C. en Susa pro 595
pusieron que se entregase a Elide el territorio disputado de Trifilia, lo que provocó que Arcadia buscase la alianza de Atenas. Las tensiones entre eleos y arcadlos por esas ciudades fronterizas emergían reiteradamente. En el 364 a. de C. degeneró en la guerra por la posesión de la ciudad sagrada de Olimpia. Los combates tuvieron lugar durante la celebración de los festejos olímpicos y a la vista de todos los enviados del mundo griego. El triunfo correspondió a los arcadios, que tuvieron a disposición los tesoros del templo de Olimpia, con los que empezaron a sufragar los gastos de la guerra. La utilización de los fondos del templo de Olimpia, alimentados por la piedad de todos los griegos, resultaba para todos, también para los arcadios, un sacrilegio, por más que se camuflase bajo la figura de préstamo. Las gentes de Mantinea pidieron el cese en la utilización de los fondos sagrados de Olimpia. Las autoridades federales, te miendo que se les exigiese una rendición de cuentas por su utilización, convocaron una asamblea general con la esperanza de que el resto de las comunidades arcadias se opon drían a la propuesta de Mantinea. Pero la asamblea federal decidió que se dejara de utilizar los fondos sagrados. Esto suponía una transformación sensible en el ejército federal y, por lo tanto, del poder dentro de la federación. Aquellas personas que ser vían en la milicia porque recibían por sus servicios un sueldo, con la nueva disposición debieron abandonar la milicia, que continúo nutriéndose con quienes podían mante nerse con sus propios recursos. La decisión de no utilizar en adelante los fondos sagrados de Olimpia se vio acom pañada por la iniciativa de una oferta de paz a los eleos. Pero, antes de que acabaran las conversaciones con los eleos, los funcionarios federales, que temían que se les obli gase a rendir cuentas, llamaron en su ayuda a los tebanos. En respuesta a la petición un oficial tebano con 300 hoplitas llegó a Tegea, en donde estaban reunidos los dele gados de las ciudades arcadias para firmar la paz con la Elide. Durante las libaciones y festines el oficial tebano ordenó cerrar las puertas y procedió al arresto de las per sonas más fervientemente partidarias de la paz. Algunos representantes de Mantinea lograron escapar y llamaron a las armas al resto de las ciudades arcadias. Acudieron a Tegea y exigieron amenazantes la liberación de los detenidos. Los tebanos salvaron la vida ofreciendo la risible excusa de que se habían dejado arrastrar por un falso informe de un inminente ataque de Esparta. De esa forma tan poco airosa se vieron a salvo. Pero las ciudades partidarias de la paz con la Elide, que se aglutinaban en torno a Mantinea, temían que en cualquier mo mento podía producirse una invasión tebana del Peloponeso, máxime cuando la parte meridional de la Arcadia, entre otras las ciudades de Tegea y Megalopolis, mantenían su alianza con Tebas. Daban crédito a la opinión de Epaminondas que circulaba por los mentideros de que los arcadios habían roto su alianza con Beocia al hacer una paz separada con la Elide. En definitiva, que Mantinea y las ciudades que le seguían tenían miedo y necesitaban la ayuda de Atenas y de Esparta. En el 362 a. de C. Epaminondas al frente de un ejército de tropas beocias reforza das con contingentes de Eubea, Tesalia y Lócride se presentó en el Peloponeso. Allí se le unieron tropas procedentes de Argos, Mesenia, Tegea, Megalopolis más otras ciu dades arcadias que apoyaban a estas dos últimas. Por el otro bando, a Mantinea y las ciudades arcadias que estaban a su lado les apoyaban La Elide, Acaya, Esparta y Atenas. Tras su entrada en el Peloponeso Epaminondas se dirigió a Nemea para interceptar allí a los atenienses cuando viniesen en ayuda de sus aliados. Pero los atenienses si guieron una ruta marítima. Entonces hizo de Tegea su base, mientras los enemigos se 596
concentraban en torno a Mantinea. Contra ellos se dirigió el ejército de Epaminondas, que desplegó en el combate todas las habilidades tácticas que tantos triunfos habían proporcionado a los tebanos. El resultado de la batalla fue indeciso. Los dos se consi deraron vencedores, pero en el fragor de la lucha los tebanos perdieron a su mejor ge neral de todos los tiempos. Después de la batalla de Mantinea los estados en guerra entablaron negociaciones de paz. Las condiciones sobre las que se establecía la paz se basaban en la garantía de que cada estado mantendría lo que hasta entonces tenía. Mesenia participó en el tra tado, por lo que recibía un reconocimiento oficial, razón por la cual Esparta, siguiendo con su invertarada costumbre, se abstuvo de participar en el mismo. Arcadia perma necía dividida en dos partes, una septentrional que se aglutinaba en torno a Mantinea y que era aliada de Atenas, y la otra meridional, en torno a Megalópolis y que man tenía buenas relaciones con Beocia. Esta, a menor escala, siguió siendo un poder im portante en la Grecia Central con intromisiones significativas en Tesalia. En el tratado de paz cada uno, excepción hecha de Esparta, se conformó con lo que tenía, más que porque estuviese satisfecho con ello, por cansancio y agotamiento.
597
C a p ítu lo
XXIV
FILIPO DE MACEDONIA A n t e s d e F il ip o
La parte septentrional de la Península Balcánica constituye la región de Macedonia. Comprende las cuencas o parte de las cuencas de los ríos Estrimón, Haliacmón y Axios, limitando al oeste con la región ilírica, al este con Tracia y al sur con Tesalia. Estos condicionantes geográficos imponían una fragmentación en áreas determinadas que fa vorecía el fraccionamiento político. Los lacedemonios no habitaron originariamente todos los territorios que histórica mente acabaron ocupando. Aunque se trata de una tarea harto difícil, N. G. L. Ham mond, en su H istory o f M acedonia, intenta armonizar, en un sistema interpretativo coherente, los datos arqueológicos y los testimonios de las fuentes. Teniendo en cuen ta, pues, los datos arqueológicos, es posible que fuese durante la Edad del Hierro cuan do las gentes que denominamos macedónicas fueron ocupando el valle medio del Ha liacmón, para luego ir ocupando paso a paso, como señala Tucídides (II, 99) otras áreas: «Las tropas (de Sitalces) se concentraron, así pues, en Dobero y se dispusieron a lan zarse por la cima de la montaña contra la Macedonia de la costa, que estaba bajo el poder de Perdicas: pues en el interior hay también tribus macedónicas, los Encestes, elimiotas y otros, que son aliados de la costa, pero tienen reyes propios. En cuanto a la región costera, que es la que hoy día se llama Macedonia, los primeros que se apo deraron de ella fueron Alejandro, el padre de Perdicas, y sus antepasados, que eran teménidas procedentes de Argos; y lograron el poder real expulsando de Pieria mediante una batalla a los pieres, que más tarde poblaron Fagrete y otros lugares al pie del mon te Pangeo, al otro lado del Estrimón —y hoy todavía se llama valle de Pieria a la re gión situada al pie del Pangeo hasta el mar—; también expulsaron de la llamada Botia a los botios, que ahora son vecinos de los calcidios; además, se apoderaron de una fran ja de tierra que se extiende desde el interior hasta Pela y el mar; y habitan también la región llamada Migdonia, al otro lado del Axio hasta el Estrimón, de donde expul saron a los edones. Por otra parte, expulsaron de la región llamada hoy día Eordia a los eordos, de los cuales la mayoría pereció, mientras que una pequeña parte está es tablecida junto a Fisca; y también de Almopia a los almopes. Y, finalmente, los ma cedonios de que hablo sometieron a los demás pueblos que hoy todavía tienen bajo su poder: Antemunte, Grestonia, Bisaltia y gran parte del territorio de los propios ma cedonios. La totalidad es llamada Macedonia». 598
Durante mucho tiempo, los mismos griegos se plantearon la cuestión de si los ma cedonios eran griegos. La opinión al respecto no era unánime y, mientras unos autores los consideraban bárbaros, otros, por el contrario, les otorgaban una raigambre helé nica. «Estos reyes macedónicos, dirá Herodoto (V, 22), descendientes de Pérdicas, pre tenden ser griegos, y yo conozco muy bien que ciertamente lo son», pero todavía De móstenes (XIV, 3) considera a los macedonios «bárbaros» y a su rey Filipo enemigo de los griegos. Las inscripciones correspondientes a los siglos V y IV a. de G aportan nombres de personas macedónicas de innegable sabor, y su lengua, de acuerdo con los estudios lingüísticos al respecto, se entronca con el grupo denominado noroccidental. Pero se trata de un dialecto culturalmente poco evolucionado, exponente de una socie dad política, económica y culturalmente muy atrasada respecto a la griega. Y esto, in dudablemente, imponía sus diferencias. Pero también razones geopolíticas de proxi midad a los Estados griegos exigían su aproximación a ellos e impedían cualquier in tento de un aislacionismo radical. Por eso, la elevación cultural de la sociedad macedó nica, a la que dirigieron sus afanes muchos monarcas reinantes, se hizo, forzosamente, con la cultura griega. En los primeros momentos, parte del territorio de la posterior Macedonia estuvo ocupado por tribus independientes entre sí. Parece que en la primera mitad del siglo VII a. de C. se produjo el asentamiento de la tribu de los argeadas (procedentes, posi blemente, no de la Argos peloponésica sino de la Argos oréstica) que acabó por obte ner el dominio sobre una parte del territorio y de la población macedónicas. En los primeros momentos la trabazón entre las distintas gentes macedónicas no fue muy grande. Estaban gobernados por reyes no muy diferentes de los reyes griegos de época homérica. El soberano era una especie de «primero entre iguales» respecto al pequeño sector social de los notables de su reino, que le acompañaban como «com pañeros» a la guerra y que constituían el grupo más importante de los componentes de «la asamblea en armas». Las relaciones dentro de esta sociedad macedónica ofrecen rasgos de carácter feudal y esto hacía que incluso en época avanzada, en los tratados con otras potencias del mundo griego el nombre o título del rey pudiese ser intercam biado por el término «macedonios» o que además de la del rey se exigiese la firma de otros dignatarios del reino. Dentro de los Argeadas, Alejandro I (494-454 a. de C.) fue el primer rey que las fuentes históricas destacan significativamente. El fue quien inició la ampliación de los componentes del ejército macedonio como instrumento útil para conseguir y consoli dar las conquistas territoriales realizadas. Además de los notables que con sus gentes le acompañaban a la lucha, incorporó al ejército a «los compañeros de a pie», con lo que otro sector de la población comenzó a tener vículos más estrechos con la realeza macedónica. Alejandro I estuvo vinculado con los persas por lazos familiares. Herodoto (VIII, 136) recuerda que una hermana suya estuvo casada con un persa. Estas relaciones amis tosas, o, al menos, el intento de no verse comprometido en la dinámica antipersa sus tentada por algunos Estados griegos, lo mantuvo Alejandro I durante el enfrentamien to greco-persa de las Guerras Médicas. Por amistad o por cautela no participó en la lucha. Las potencias griegas triunfantes, que castigaron e intentaron castigar a otros estados griegos que se habían puesto del lado persa, no lo hicieron con la Macedonia de Alejandro. Quizá, porque no considerasen que los macedonios fuesen plenamente un pueblo griego. Herodoto (V, 22) recoge las dudas, para él injustificadas, que había 599
al respecto. Pese a la negativa de algunos griegos a que participaran en los juegos olím picos porque ponían en entredicho su raigambre helena, se acabó permitiendo su par ticipación, lo que suponía su reconocimiento como griegos. En sus relaciones con Atenas el rey macedonio se mantuvo cauteloso. No le pasó desapercibido el interés que Atenas manifestaba por la zona del Egeo Norte. De ella sacaba Atenas mayoritariamente los suministros de madera necesarios para la cons trucción y mantenimiento de sus barcos. Quizá fuese en el 478 a. de C. cuando tal vez con intención de contrarrestar la influencia de Atenas en la zona, ocupó el lugar de los «Nueve Caminos», posición que, por otra parte, no logró mantener contra la pre sión ejercida por la tribu de los edones. Alejandro I, como hemos dicho, amplió ías posesiones territoriales de Macedo nia. En el 480 a. de C. conquistó el distrito de la Bisaltia, rico en minas de plata, en la orilla occidental del río Estrimón. La plata obtenida en este distrito le per mitió, imitando a otros estados griegos, hacer acuñaciones regulares de moneda. Con ellas intensificó las relaciones comerciales con los estados griegos, especial mente con Atenas. Esta intensificación comercial no impedía que en política exte rior tomase sus cautelas diplomáticas contra Atenas, apoyando, si el caso lo reque ría, a Esparta; procurando, no obstante, que tampoco esta última consiguiese ven tajas en detrimento de Macedonia. A la muerte de Alejandro se iniciaron una serie de rencillas entre sus hijos Filipo, Alcetas y Pérdicas, que mantuvieron el mando sobre sus respectivas áreas geográficas de influencia. Enseguida Alcetas fue desplazado por sus hermanos. Estos momentos turbulentos del reino de Macedonia coinciden en parte con los momentos de expan sión ateniense al norte del Egeo. Cerca de la desembocadura del rio Estrimón los ate nienses establecieron la colonia de Anfípolis y luego lograron que Metone ingresara en la Liga atico-déiica. Aun antes de que estallara la Guerra del Peloponeso, Pérdicas desplegó su habili dad diplomática y su visión de futuro al propiciar que las ciudades próximas a la ciudad de Olinto se unieran en una confederación que contribuyese a frenar la intensa pene tración ateniense en la zona. Cuando se desencadenó la Guerra del Peloponeso, Pérdicas vio en ello el momento propicio para desembarazarse de su hermano Filipo y conseguir de esta manera la uni dad del reino; también para crear una estrategia diplomática tejiendo y destejiendo alianzas con las potencias en conflicto con la intención de que su reino sufriera los me nores daños posibles. Era una política de equilibrio en la que a veces favorecía a Ate nas y otras a Esparta, pero sin iniciar un camino que no tuviera regreso. Tucídides (IV, 83) recuerda cómo entendió en una ocasión su relación con Esparta: «Pérdicas por su parte se hizo acompañar por Brásidas y su ejército sin pérdida de tiempo, y al frente de sus propias tropas inició una expedición contra Arrabeo, hijo de Brómero, rey de la tribu macedonia de los lincestas y vecino suyo, porque tenía diferencias con él y que ría conquistar su reino. Cuando llegó con su ejército y en unión de Brásidas al desfi ladero que llevaba a Lineo, Brásidas dijo que prefería entablar negociaciones con Arra beo... y, por su parte, los embajadores de los calcídeos, que estaban presentes, le acon sejaban no dejar a Pérdicas libre de todo motivo de peligro, a fin de tenerlo más dis puesto para utilizarlo en asuntos de la conveniencia de los lacedemonios... Sin embar go, Pérdicas dijo que no había traído a Brásidas como árbitro de sus querellas, sino para subyugar a los enemigos suyos que él le indicara». Mantener la unidad del reino 600
y protegerlo contra los enemigos exteriores e interiores en medio de un mundo en lu cha y en ebullición fueron las aportaciones más significativas de este rey. Perdicas murió en el 413 a. de C. Dejaba un reino consolidado que iba a pasar por la prueba de la sucesión al trono. Dejaba como sucesor un hijo de siete afíos y un hijo de más edad, Arquelao, habido con una concubina, que fue quien, en definitiva, se hizo con el poder. El reino anterior fue largo y prolongado y acumuló experiencia suficiente para sa ber cómo debía proceder a la hora de moverse en el conjunto de intereses encontrados que desgarraban a los Estados griegos en conflicto, y qué pasos había que dar y en qué aspectos había que insistir para consolidar el reino. Algunas de estas medidas las re coge Tucídides (II, 100): «...se refugiaron en los lugares de fácil defensa y en los fuer tes que había en el país; y no eran muchos, sino que más tarde Arquelao, el hijo de Perdicas, al llegar a rey construyó los que ahora hay, hizo caminos rectos y puso a pun to todas las demás cosas que tienen relación con la guerra, procurándose caballos, ar mas y equipo guerrero en general en mayor medida que lo que hicieron juntos los otros ocho reyes que hubo antes de él». La creación de una eficiente red de caminos en función, a lo que parece por la cita de Tucídides, del ejército y no tanto de las ac tividades comerciales, las fortalezas construidas y la ampliación y modernización del ejército contribuyeron al afianzamiento del poder central. A ello contribuyó también el traslado de la capital Egas, que tenía una posición excéntrica e interior, a Pella, más próxima al mar y situada en la zona geográfica hacia donde confluían los intereses de los estados griegos. Hizo de esta capital un centro intelectual. Su palacio estuvo deco rado con pinturas de Zeuxis y visitaron su corte de poetas como Agatón de Atenas y Eurípides, el músico Timoteo de Mileto y el poeta épico Quérilo de Samos. Esta acción centralizadora la completó, aunque sigue siendo un tema de discusión su atribución a él, con una reforma administrativa mediante la cual el reino fue dividido en distritos territoriales. Los medios materiales con que dotó al ejército macedonio le proporcionaron la po sibilidad de moverse con soltura y firmeza entre los estados griegos. Ya no era preciso que en su actuación siguiese una política de equilibrio con los estados griegos para no molestar a unos y otros. Ahora Macedonia podía seguir su propia política y hacerse querer. Un decreto ateniense del 407 a. de C. (Meiggs-Lewis, núm. 91) concedió a Ar quelao y a sus hijos el título de «amigo y benefactor». Los suministros proporcionados a la flota ateniense y las entregas de madera necesarias para la reparación y la cons trucción de nuevos barcos no eran ajenos a la concesión de este título. Y la gratitud ateniense no fue sólo honorífica. En el 410 a. de G, cuando el ejército de Arquelao estaba asediando Pidna (Diodoro, XIII, 49), la flota ateniense, al mando de Terámenes, le estuvo prestando ayuda. Al final de su vida, sintiéndose en posesión de un reino bastante consolidado, se decidió a intervenir por cuenta propia en los asuntos internos de la federación de Tesalia. A petición de los oligarcas de Larisa, desplazados del poder por un movimiento popular, Perdicas ocupó Larisa y su entorno y restableció a los oli garcas. Su intervención levantó vivas protestas y forzó la intervención de Atenas. Todo parecía que conducía a una guerra inevitable cuando en el 399 a. de C. Arquelao fue asesinado. Los afíos siguientes fueron de confusión y anarquía. Renacieron, una vez más, las luchas por el poder y las tendencias separatistas se sumaron a la presión de los ene migos exteriores. Esta es la situación que se encontró Amintas III cuando subió al tro601
no en el 393-392 a. de C. Los hechos posteriores ya están expuestos, pero merece la pena recordarlos brevemente. Los ilirios atacaron Macedonia, expulsaron a Amintas y ocuparon una parte de Macedonia. El rey estableció una alianza con la Liga calcídica y con su ayuda recuperó los territorios. Pero los olintios, que dirigían aquella Liga, de seaban incorporar a ella a algunas ciudades macedónicas del litoral, dañando con ello los intereses de Macedonia. Amintas reaccionó buscando el apoyo de Esparta, la que, de acuerdo con el tratado de la Paz de Antálcidas, se había convertido en guardián de las conclusiones adoptadas. La guerra emprendida por Esparta acabó con la derrota de Olinto, por lo que varías ciudades de la Liga calcídica pasaron a ser aliadas de Esparta, Esto, indudablemente asustó a Amintas, quien, desempolvando la antigua política de equilibrio tan frecuentemente utilizada por Macedonia, buscó contrapeso a la prepon derancia espartana suscribiendo una alianza con Atenas. A su muerte (370 a. de C.) dejaba tras de sí tres hijos legítimos: Alejandro, Perdicas y Filipo. Fue Alejandro quien tomó el poder y pudo continuar la política mace dónica de intervención en los asuntos de Tesalia. La excusa era ayudar a los tesalios contra la presión de los tiranos de Feras. La realidad fue muy otra. Una vez los ejér citos macedonios en Tesalia se aseguraron la sumisión de Larisa y Cronón, que no de volvieron. Esto fue lo que obligó a Tebas, nueva potencia hegemónica entre los estados griegos, a intervenir. El tebano Pelópidas liberó Larisa y penetró en Macedonia para mantener en el trono al rey y frenar las aspiraciones del pretendiente Ptolomeo de Aloro. El apoyo al rey macedónico tenía la garantía de la fidelidad forzada conseguida con la remisión a Tebas de rehenes, entre ellos el futuro Filipo de Macedonia. Mas, tan pronto los tebanos abandonaron Macedonia, Alejandro fue asesinado y Ptolomeo se constituyó en regente de los dos hijos menores de Amintas III. El regente no tuvo una existencia libre de vicisitudes. También encontró pretendientes que le disputaron el poder. Uno de ellos, Pausanias, sólo con la colaboración del ejército expedicionario de Efialtes pudo ser arrojado de Macedonia. El reinado de Pérdicas III (365-359 a. de C.) fue breve, pero importante para Ma cedonia pues se trataba de un rey con peculiar habilidad política, tanto en los asuntos internos como en los externos. En política interior eliminó la autonomía que gozaba la región macedónica de Lincéstide, desterrando a su monarca Menelao, y reorganizó los derechos portuarios con la ayuda del ateniense Calístrato. En política exterior, para conseguir el debilitamiento de los calcidios, sus vecinos orientales, colaboró con Atenas en la conquista de Torone y Potidea, pero se mantuvo firme en no ceder a las preten siones de Atenas sobre Anfípolis, que estaba en manos macedónicas. El rey Pérdicas ΙΠencontró la muerte en el 359 a. de C. luchando contra los ilirios del rey Bárdilis. Una parte importante del ejército macedónico pereció con su rey. La muerte inesperada de Pérdicas III, puso la regencia en manos de Filipo.
G u e r r a S o c ia l
Los últimos años de la década de los sesenta y los primeros de los cincuenta resul taron particularmente agitados en la vida política de Atenas. Los procesos políticos se multiplicaron. Calístrato fue una de sus víctimas y no la única. Entre la caída de Ca lístrato y la Guerra Social toda una serie de políticos y estrategos fueron procesados. Autocles, Timómaco y Leóstenes lo fueron en el 361 a. de C. Era la reacción de una 602
Atenas inquieta ante ios continuos fracasos. Bizancio había hecho defección y, las islas confederadas de Teños y Pepáretos fueron atacadas por el tirano Alejandro de Feras e incluso Eubea seguía bajo la influencia de Tebas. Frente a tanto fracaso los éxitos se reducían prácticamente a la recuperación de Pidna y Metone a finales de la década de los 360 a. de C. y, sobre todo, la eliminación de la influencia tebana sobre Eubea. Fue ron años de agitación política dentro de Atenas, de dureza en la conducción de ía Liga al margen de los aliados, de instalación de cleruquías en Potidea, Samos y en otros lu gares, de continuas campañas para recuperar Anfípolis y para garantizar la llegada de los suministros, de continuos e incesantes gastos económicos derivados de tanta cam paña. En definitiva, Atenas había violado ías garantías y cautelas impuestas en la cons titución de la Segunda Liga Marítima y, pese a ello, se mostraba impotente para de fender con eficacia a sus aliados del norte y del este del Egeo. Atenas caminaba por la senda del despotismo con relación a los aliados, y algunos de éstos, frustados en sus aspiraciones, buscaron el camino de la defección. Esto es lo que se conoce como la Gue rra Social. La inquietud de algunos aliados se transformó en hostilidad abierta que ge neró esa guerra. La cuestión de las causas de esta guerra permanece oscura, pues está envuelta en un contexto de causas inmediatas y causas profundas insinuadas por Demóstenes. Este (XV, 3,) alude al resentimiento que Atenas despertaba entre algunos de sus aliados —que sería la causa profunda de la guerra— y a las maquinaciones tramadas por el sátrapa Mausolo —que actuarían como causas inmediatas—: «los de Quíos, Bizancio y Rodas, lanzaron quejas de que les tendíamos asechanzas; y por eso se coaligaron con tra nosotros en esta última guerra. Ahora en cambio aparecerá que el jefe y el inspi rador de todo era Mausolo, ese que decía ser amigo de los rodios y fue el que les arre bató su libertad; y que los que aparecían como si fueran sus auxiliadores, o sea los de Quíos y Bizancio, en realidad no los han ayudado en sus desgracias». Indudablemente eí sátrapa había ayudado a los rebeldes. Diodoro (XVI, 7, 3) lo testimonia, y hallazgos monetales en las islas sublevadas de Quíos y Rodas indican la ascendencia del sátrapa sobre las mismas. La incitación y ayuda de Mausolo a la rebelión era la lógica conse cuencia de su política. Los éxitos alcanzados por el sátrapa en Asia Menor alcanzaban mayor significación si conseguía aislar y separar de ía Liga marítima ateniense a algu nas ciudades e islas del litoral. En el 357 a. de C. algunos de los aliados más potentes de Atenas, como Cos, Rodas y Quíos se separaron de la Liga marítima y en unión de Bizancio constituyeron una coalición a la que se unieron posteriormente Perinto y Seíimbria. El momento elegido por los sublevados era oportuno. Tebas amenazaba a Eu bea y Filipo estaba asediando Anfípolis. Atenas se encontraba en la necesidad de pres tar su atención a la zona del Helesponto. Cuando tuvo noticias de la sublevación diri gió su flota para reprimir la insurrección. Cares, con sesenta naves, colocadas bajo el mando de Cabrias, se dirigió del Helesponto a Quíos, que estaba preparada para la de fensa. En el primer ataque murió Cabrias. Cares se quedó al mando e inició la retirada hacia el Helesponto, con la intención de atacar las ciudades de la Propóntide. Los su blevados, que mantenían una flota de cien naves, devastaron las cleruquías de Lemnos e Imbros y bloquearon Samos. Atenas buscó desesperadamente detener el empuje y ta ponar el avance enviando guarniciones a Amorgos y a Andros. La situación exigía un nuevo esfuerzo y en el verano del 356 a. de C. se preparó una nueva flota de sesenta naves al mando de Timoteo, de Ifícrates y de su hijo Menesteo, que se unieron a la flota de Cares. Para aligerar el asedio de los sublevados 603
sobre Samos, los atenienses presionaron sobre Bizancio. Los insurrectos levantando el asedio de Samos fueron hacia el norte mientras la flota ateniense, dejando el asedio de Bizancio, fue a su encuentro. En Ambata, cerca de Eritras, Cares se lanzó al combate sin contar con el apoyo de Timoteo e Ifícrates temerosos de un mar embravecido. Las naves que mandaba Cares sufrieron un descalabro. Este denunció a los otros generales de incapacidad y recibió el mando único. Falto de dinero, se puso con sus hombres ai servicio del Artabazo, sátrapa de la Frigia helespóntica, que se había sublevado contra el rey de Persia. Al servicio del sátrapa saqueó Lámpsaco, se apoderó de Sigeo y de rrotó a Titraustes, feudatario de la Frigia, fiel al rey de Persia. En sus acciones victo riosas reunió un rico botín que remitió a Atenas. El rey de Persia, Artajerjes Ocos, in tervino diplomáticamente exigiendo el regreso de Cares bajo la amenaza de unirse a los enemigos de Atenas en la Guerra Social y ayudarles con trescientas naves (Diodo ro, XVI, 22). Atenas llamó a Cares e hizo la paz con los rebeldes. De esta m anera tan poco digna acabó la Guerra Social. Con arreglo a los términos de la paz Atenas reconocía la independencia de los es tados aliados que hicieron defección. No se conoce bien cuántos se separaron y cuántos permanecieron dentro de la Liga, cuyo Consejo continuó reuniéndose en Atenas. Esta siguió siendo una gran potencia naval, sin duda la más fuerte de entre todos los esta dos griegos, pero con grandes dificultades para mantenerla y reponerla. No había di ficultades para disponer de naves, pero sí para equiparlas adecuadamente y para aten der económicamente a su mantenimiento y satisfacer el pago de la tripulación. Atenas ya no disponía de las entradas que durante la Primera Liga Marítima sacaba del imperio. Cualquier actividad militar de su flota o cualquier ampliación de la misma descansaba primordialmente sobre la contribución «trierárquica» de las personas ricas que pagaban durante un año el equipamiento de una nave o de parte de la misma. Era una especie de «liturgia» de la que los ricos se habían acostumbrado a pagar los mí nimos exigidos o a verse eximidos de la misma bajo el pretexto de que también la «proeisphora», esto es, el pago por adelantado del impuesto sobre el capital, era una «liturgia». La población estaba agrupada en unidades fiscales conocidas con el nombre de «simorías», de las que algunas personas adelantaban al Estado los impuestos que luego ellos cobraban a sus miembros. En el 357 a. de C. la ley de Periandro trató de reorganizar el sistema de las sym m oriai tratando de distribuir la eisbph ora entre mil doscientas personas. Eran momentos de dificultades. Los suministros de equipamiento de los barcos escaseaban y en este mismo año del 357 a. de C. el Estado se vio forzado a requisar (Demóstenes, XLVII, 20-21) los pertrechos que se encontraban en manos privadas: «Sucedió que fuera necesario botar unas trirremes y aportar un auxilio mi litar lo más aprisa posible. Pero no había en el arsenal aparejos para las naves, porque los que los poseían y debían darlos no ios entregaban. Además, ni en el Pireo había suficientes velas ni estopa ni cordaje con que aparejar las trirremes, para poder com prarlos ahí. Tuvo, pues, Jaridemo que dar un decreto en esta forma a fin de que se recabaran los aparejos para las naves y quedaran a disposición de la ciudad. Promul gado el decreto, la magistratura, o sea los Epimeletas de los arsenales, echó suertes y así distribuyó a los deudores de aparejos navales entre los trierarcas que entonces de bían salir a la mar y a los Epimeletas de las 'simmorías1' para exigirles el pago. Pero la ley de Periandro, según la cual las simorías se habían organizado, ordenaba que los deudores tomaran a su cargo lo de los aparejos». Aunque'se había mejorado el sistema, estaba claro que era un método de movilización lento cuyos inconvenientes disminuían 604
sensiblemente siempre que la iniciativa de la guerra y la decisión de combatir estuviese en manos de Atenas. En el caso contrario, Atenas se veía forzada a la constante im provisación de encontrar aquí y allá los pertrechos y suministros necesarios, a colabo rar, como en el caso de Cares, con el sátrapa Artabazo y a dar por terminada la guerra de una forma tan poco airosa como lo hizo en la Guerra Social. Esta guerra también tendrá sus repercusiones en la política interna de Atenas. Los grandes estrategas que habían gestado y defendido la política imperialista desaparecen de la escena política. Cares, después de ser llamado a Atenas, permanece en la oscuri dad. Aristofonte, el elocuente orador que tantas veces intervino ante la Asamblea Po pular, se apaga políticamente. Las circunstancias, pues, favorecen la consolidación po lítica de Eubulo.
LOS PRIMEROS PASOS DE FILIPO
La tradición describe a Filipo como un dechado de virtudes y vicios. Amante de la comida y de la bebida, proclive sin contención ni reparo al amor de hombres y de mu jeres, puso todas sus energías e inteligencia al servicio del Estado y a la satisfacción de sus pasiones. Magnánimo y duro no arriesgaba en conseguir por la fuerza y con pér didas de hombres lo que podía conseguir con habilidad y astucia. No paraba en mien tes sobre la calidad moral de los medios empleados con tal de conseguir el objetivo pretendido. Era una persona de una habilidad e inteligencia poco comunes de la que Teopompo (H istoria d e Filipo, 27 J) dice que «Europa jamás conoció un hombre como Filipo, hijo de Amintas». Al hacerse cargo del reino de Filipo, se encontró con los viejos problemas que his tóricamente tenían atenazada a Macedonia: particularismo de los pequeños reinos, —Lincéstide, Elimiótide, Oréstide— de la Macedonia superior; las ambiguas relaciones con Atenas por causa de Anfípolis; los amenazantes peonios al norte; el peligro tracio apoyando a Pausanias, pretendiente al trono; la potente amenaza iliria al oeste que ya había causado la muerte de su hermano Pérdicas III y la importancia que la Liga cal cídica había adquirido en la zona. Reorganizando el ejército y con la habilidad que le caracterizaba procuró atender del modo más satisfactorio a todos estos peligros. La tradición recuerda que se libró de los saqueos de los peonios sobornándolos con dinero para luego someterlos tras la muerte de su rey Agís. La entrega de dinero sirvió también para propiciar la reconci liación con los tracios y para que éstos dejasen de apoyar a Pausanias, pretendiente al trono. No era el único pretendiente. Atenas apoyaba a Argeo en cuya ayuda había en viado una flota y 3.000 hoplitas. No era la entrega de dinero lo que podía evitar las ingerencias y el apoyo ateniense a Argeo, pero si el reconocimiento de las continuas reclamación de Atenas sobre Anfípolis. Como otorgaba poco valor moral a la palabra dada, reconoció teóricamente los derechos de Atenas sobre Anfípolis y ésta abandonó ai pretendiente a su propia suerte. Libre de las amenazas exteriores y de los problemas internos, Filipo se deshizo de los pretendientes al trono y emprendió una campaña con tra los ilirios que presionaban en los límites noroccidentales del reino, a los que de rrotó. Estos son los hechos que recuerda la tradición, poco clara por otra parte. En cual quier caso sus líneas generales sirven al menos para comprender los avances territo riales conseguidos por Filipo en los momentos en los que se hizo con el trono: los rei 605
nos cantonales de la Lincéstide, de la Oréstide y de la Elimiótide fueron integrados en el reino de Macedonia y los límites con los ilirios se fijaron más allá del lago Ocrida. A partir del año 357 y en relación al asunto de Anfípolis la información es menos opaca. Filipo se había comprometido a devolver Anfípolis a cambio de la ciudad de Pidna. Era una promesa que no estaba dispuesto a cumplir. En el verano del 357 a. de C. comenzó el asedio de Anfípolis. Los habitantes de esta ciudad, olvidando el odio que sentían por su antigua metrópoli, acudieron a los atenienses en petición de ayuda cuan do éstos se retiraban de su expedición a Eubea. Los atenienses, como recordará De móstenes, siguieron confiando en las promesas de Filipo de que les iba a entregar ía ciudad de Anfípolis y abandonaron ésta a su suerte. En pocos meses la ciudad fue cap turada, algo que Atenas no había conseguido tras muchos años de intentos. Filipo trató benevolamente a la ciudad conquistada: expulsó a los cabecillas partidarios de Atenas, pero conservó la autonomía y las instituciones propias. Una guarnición macedonia ase guraba la defensa de la ciudad. Confiada en las anteriores conversaciones mantenidas con Filipo, Atenas todavía esperaba el intercambio de Anfípolis por Pidna. El deseo de obtener Anfípolis a toda costa impidió a Atenas no sólo detectar las verdaderas intenciones de Filipo sino re chazar una alianza con Olinto, cabeza de la confederación griega más fuerte al norte del Egeo y la única capaz, en unión de Atenas, de poner freno a la expansión mace dónica en la zona. Pero la alianza con Olinto, que Atenas rechazó, la suscribió Filipo en el 355 a. de C. Prometió entregar a los olintios la ciudad de Potidea, que los habi tantes de Olinto reclamaban. Filipo puso sitio a Potidea. Los clerucos atenienses se ba tieron con desesperación aguardando la ayuda de Atenas que no llegaba. La ciudad se entregó. Sus habitantes fueron vendidos como esclavos y los clerucos atenienses ex pulsados. La ciudad y su territorio fueron entregados a los olintios. En este mismo año o en el siguiente Filipo invadió el territorio tracio. Había pues to sus ojos en la ciudad minera de Crenides. Esta ciudad, fundada unos años antes por los habitantes de Tasos, no podía resistir los saqueos de Quersobleptes, rey de los odrisios. La ciudad solicitó la ayuda de Filipo, que valoró adecuadamente la situación. Cre nides que dominaba una rica llanura, controlaba una región minera de gran interés eco nómico. Filipo ocupó la ciudad, la dotó de murallas y cambió su nombre por el de Filípos. La expansión e influencia política alcanzadas por Macedonia alarmaron a sus ve cinos. También Atenas acabó quitándose la venda de los ojos. Veía descarnadamente las verdaderas intenciones de Filipo, precisamente en unos momentos en los que se encontraba atrapada en la represión de los aliados que se habían sublevado durante la Guerra Social. Atenas no estaba en condiciones de asumir por sí sola la lucha contra Macedonia. Suscribió con satisfacción una alianza militar (Tod, 157) con el rey tracio Cetríporis y sus hermanos, con Lineo, rey de los peonios y con Grabos, rey de los ili rios. Enfrascada en la lucha con sus aliados sublevados, sabía, por fin, lo que quería contra Filipo, pero era poco lo que podía hacer. Filipo pudo dar buena cuenta de los miembros de esta cuádruple alianza sin que tengamos noticias de que Atenas acudiera en su ayuda. En el 365 a. de C. Grabo y sus ilirios fueron derrotados, y es posible que también lo fueran los peonios, aunque no se tienen noticias al respecto. En el 353 a. de C , un año después de que Filipo se apoderará de la importante ciudad portuaria de Metone, sometió el reino tracio de Amádocos y es posible que con anterioridad lo hi ciera con Cetríporis, miembro de la cuádruple alianza. En pocos años, y de la mano de Filipo, Macedonia gozaba de una solida estabilidad. 606
Sus territorios se habían ampliado a expensas de otros reinos del interior y había al canzado un fácil y rápido acceso al mar del que la alejaban la Liga calcídica, Atenas y las ciudades griegas del litoral. Ahora mantenía relaciones amistosas con la Liga cal cídica y había conseguido el control de importantes ciudades costeras como Anfípolis, Potidea, Metone y Pidna. Disponiendo de puertos adecuados, contando con las mate rias primas necesarias para la construcción naval, teniendo en sus manos los ricos re cursos mineros del monte Pangeo y gozando de un fuerte ejército, Macedonia se había convertido, sin levantar serias suspicacias en los otros Estados griegos, en una gran potencia.
La t e r c e r a g u e r r a sa g r a d a
Hasta esos momentos las acciones de Filipo se habían limitado a consolidar la po sición de Macedonia al norte del Egeo. No pensaba, al menos para esta época, en tras pasar los límites de Tesalia e implicarse en los conflictos que desgarraban a los Esta dos griegos. La ocasión de intervenir en los asuntos griegos le vino durante la tercera guerra sagrada (355-346 a. de C.). Delfos no sólo era una ciudad importante sino también la sede de una anfictionía, esto es, una asociación de ciudades, cuyos representantes se reunían en torno a un san tuario, que administraban en común. Cada pueblo enviaba dos representantes (hierornn em oi) al Consejo (sin ed rion ) de los amfictiones. El Consejo realizaba dos sesiones (phylaia) ordinarias por afio, una en primavera y otra en otoño. Los pueblos que com ponían la anfictionía de Delfos eran los tesalios, beocios, dorios, jonios, perrebios, dólopes, magnetes, locrios, enianos, aqueos ftióticos, malianos y focidios. Desde la época de mayor prestigio durante la cual Tebas impuso la paz en Tesalia, aquella controlaba dieciséis de los veinticuatro votos del sinedrio de la anfictionía de Delfos. Pese a ello, después de la batalla de Mantinea su prestigio decayó bastante. Te bas no podía olvidar que su aliada Fócide no había querido prestarle ayuda. Esperaba el momento propicio para la venganza. No resultó difícil conseguir que el Consejo de la anfictionía impusiese una fuerte multa a la Fócide bajo la acusación de haber culti vado tierra sagrada perteneciente al templo de Delfos. En el caso de que los focidios no abandonasen los campos cultivados y pagasen la multa impuesta, los otros Estados de la anfictionía marcharían contra ellos. De la misma manera, los miembros del Con sejo anfictiónico decidieron que pagasen la penalización correspondiente el resto de los estados miembros multados. La medida iba dirigida contra Esparta que desde la toma de la Cadmea no había pagado la multa con la que fue castigada. Los focidios estaban descontentos con la decisión adoptada en la amfictionía de Del fos, y uno de sus ciudadanos, Filomelo, los animaba a no ceder y a exigir su antiguo derecho a controlar el santuario de Delfos. Filomelo entró en conversaciones secretas con uno de los reyes de Esparta, Arquidamo, que le entregó quince talentos. Con ellos reclutó tropas mercenarias y, en unión de otros contingentes de la Fócide ocupó Delfos y su tesoro. Los focidios remitieron embajadas a los principales Estados griegos pi diendo que se reconocieran sus derechos históricos sobre Delfos. Atenas y Esparta le dieron su apoyo y conformidad. Tebas, lógicamente, no estaba dispuesta a aceptar esta nueva situación. Aliada a los locrios y a otros estados griegos pidió la ayuda de Tesalia. El Consejo anfictiónico tardó un año (355 a. de C.) en declarar la guerra sagrada a la 607
Fócide. De esta manera lo que hasta entonces era un conflicto local se convirtió en una guerra entre varios estados de Grecia. Después de algunos éxitos iniciales contra locrios y tesaiios, en el 354 a. de C. Filomelo fue derrotado por los beocios en Neón. Cubierto de heridas se arrojó por un precipicio. Su colega Onomarco, poniéndose al frente del resto del ejército focidio, lo gró salvarlo. Los triunfadores sacaron la conclusión que la guerra había terminado pues los tebanos no sólo retiraron sus tropas sino que enviaron 5.000 hombres en ayuda del sátrapa Artabazo. No hubieran hecho tal cosa si hubiesen considerado esa batalla como un simple episodio de la guerra. Los tesaiios también habían vuelto a sus anti guas querellas. La retirada de las tropas beodas fue un error. Onomarco era un estra tega de mayor talla que Filomelo. En una asamblea de los focidios y de sus aliados ce lebrada en Delfos animó a sus conciudadanos a proseguir la guerra. Bajo el pretexto de que en sueños se lo había sugerido la divinidad, Onomarco se apoderó del tesoro de Delfos con cuya riqueza pudo movilizar un potente ejército mercenario. La guerra iba a entrar en una fase nueva durante el año 353 a. de C. cuando los focidios tuvieron que dividir su ejér cito para evita r un ataque por el norte y por el sur. Los tiranos de Feras, Licofrón y Pitolao, que habían sucedido a la tiranía a Alejandro, vieron en la alianza con los focidios la posibilidad de eliminar la influencia tebana so bre Tesalia. El oro délfico remitido por Onomarco facilitó la alianza y alimentó el con flicto entre las ciudades tesalias. Si los tiranos consolidaban su ascendencia sobre las ciudades de Tesalia, los focidios las tendrían de su lado. Pero también Filipo de Ma cedonia apoyaba secretamente a las ciudades que se oponían a los tiranos. Los Aléuadas de Larisa, incapaces de hacer frente a los tiranos de Feras, llamaron en su ayuda a Filipo de Macedonia. Era el momento que éste estaba esperando. Bajo el pretexto de ayudar contra la tiranía a las ciudades de Tesalia, Filipo penetró en esta región. De acuerdo con la alianza establecida con los tiranos de Feras, Onomarco envió a Tesalia un ejército de 7.000 hombres al mando de su hermano Failo. Los focidios fue ron derrotados por Filipo II y obligados a evacuar el país. Onomarco entró en Tesalia con su ejército de 20.000 mercenarios y derrotó a Filipo en dos batallas obligándole a retirarse a Macedonia. Los focidios volvieron sobre sus pasos y vencieron a los beocios en Coronea. En ese momento el poder de onomarco era grande y el dominio focio so bre Grecia Central estaba consolidado. En otras circunstancias estas derrotas hubiesen sido suficientes para acabar la guerra. La desgracia histórica de Onomarco, prestigioso militar, indudablemente, es que tuvo que vérselas con un enemigo superior como Filipo. En el 352 a. de C. Filipo regresó a Tesalia con fuertes contingentes. Las ciudades de la confederación de Tesalia que le apoyaban le nombraron general (ta gos) del ejér cito confederal. Filipo asedió Feras, cuyo tirano solicitó la ayuda de los focidios y de Atenas. Onomarco, que se encontraba en Beocia, se dirigió a Tesalia con 20.000 hom bres, apoyados por la flota ateniense al mando de Cares. Füipo atacó antes de que los atenienses pudieran desembarcar. Los focidios y sus mercenarios fueron derrotados en la batalla del Campo de Azafrán. Varios miles murieron en el combate, otros fueron recogidos en la costa por la flota ateniense y 3.000 fueron hechos prisioneros. Filipo mandó ahogar a los prisioneros focidios y crucificar a Onomarco. El primer resultado de la batalla fue que Licofrón y Pitolao entregaron Feras a con dición de que se Ies permitiera retirarse con sus mercenarios a donde quisiesen. En traron al servicio de Faílo que había asumido el mando de los focidios. Pero Filipo ha bía conseguido el dominio de Tesalia. Puertos de la región, contribuciones y caballería 608
estaban a su disposición. Incluso en la anfictionía de Delfos contaba con la mayoría de los votos a su favor, aunque de hecho la ciudad de Delfos seguía en manos de los focidios. Fócide había sido derrotada pero no sometida, Filipo decidió asestarles el golpe de finitivo ocupando las Termopilas. Faílo buscó ayuda. No necesitó insistir demasiado, pues varios Estados griegos se habían alarmado ante la preponderancia alcanzada por Macedonia. Cuando en el 352 a. de C. Filipo avanzó hacia las Termopilas, se las en contró ocupadas por un fuerte destacamento. Atenas había enviado a 5-000 hoplitas y 400 jinetes, Esparta a 1.000 hoplitas y la Liga aquea a 2.000 soldados. También los ti ranos de Feras se encontraban allí con sus mercenarios. Filipo comprendió que no po día atravesar las Termopilas sin presentar combate y consideró más conveniente reti rarse y dirigirse a Tracia. Los a c o n t e c i m
ie n to s d e T r a c ia y l a g u e r r a o lí n t i c a
Después de su retirada de las Termopilas sin presentar batalla, las inmediatas no ticias que tenemos de Filipo nos remiten a Tracia. Es posible que sea así, pues ya he mos visto anteriormente el interés sobre esta zona mostrado por Filipo. El asesinato de Clotis en el 359 a. de C. condujo a la división en tres partes del fuerte reino odrisio: la parte oriental gobernada por Quersobleptes, hijo de Cotis, la central mandada por Amádoco y la occidental por Berisades. Son los príncipes con los que, además de Lipeo de Peonía y Grabo de Iliria, Atenas había establecido anteriormente alianzas. Pese a estas alianzas, los avances de Filipo en la zona fueron irresistibles mezclando en su actuación diplomacia y fuerza. No sólo Quersobleptes se mostraba inquieto. Atenas es taba temerosa porque eran muy grandes los intereses económicos que tenía en la zona de Tracia. La región absorbía gran cantidad de productos atenienses y obtenían de ella muchos beneficios. Por otra parte, su proximidad a la ruta de los suministros de trigo, tan necesarios para Atenas, le otorgaba a los ojos de ésta una importancia primordial. Cualquier acción de Filipo en la zona representaba una amenaza a los intereses econó micos de Atenas, que había reforzado su posición (353-352 a. de C.) estableciendo una cleruquía en Sesto. Por eso, cuando en noviembre del 352, Filipo inició su campaña poniendo sitio a Heraio T eichos, como paso previo para conseguir el sometimiento de Quersobleptes, Atenas reaccionó movilizando su flota, como recuerda Demóstenes (III, 4): «Ante todo, es conveniente que os traiga a la memoria algo de lo que ya sucedió. Recordaréis, ate nienses, la ocasión en que se os anunció que Filipo se encontraba en Tracia, cercando a H eraio T eichos, hace unos dos o tres años... La alarma y los discursos abundaron en tre vosotros; y votasteis poner a flote 40 trirremes y que se embarcaran para el ser vicio militar los varones hasta la edad de 45 años y que se levantara una contribución de 60 talentos. Pasó la votación y los discursos y el tumulto... y enviasteis por fin a Caridemo con 10 naves y 5 talentos de plata». La flota de 40 naves no se hizo a la mar, pues enseguida se propaló ía noticia de que Filipo estaba enfermo, o de que había muerto (Demóstenes, III, 5), El envío de 10 naves y 5 talentos era muy poco para las necesidades atenienses en la zona. Quersobleptes, desilusionado, pidió la paz. Conservó su reino aceptando la dependencia macedónica. De forma irreparable eí peligroso Fi lipo se había acercado al Quersoneso tracio, vital para los intereses de Atenas. Hacía ya tiempo que la Liga calcídica liderada por la ciudad de Olinto era el centro 609
de los intereses de Macedonia. Mientras ésta necesitó carcomer la influencia ateniense y mantener alejada de la zona a Atenas, Filipo alimentó la sensación de que trabajaba para los olintios y que colaboraba con ellos. En el 356 a. de C. Filipo estableció una alianza e incluso les entregó Potidea y la ciudad de Antemo, que le disputaban. Hasta tal punto Filipo mantenía ocultas sus bazas. Pero, después de que Filipo ocupó Anfí polis, Pidna, Metone y Crenides, creando progresivamente en torno a la península Cal cídica un verdadero cerco, no había lugar que no se preguntara cuáles eran las verda deras intenciones de Filipo. Este, y no Atenas, era el verdadero enemigo. En el 352-351 a. de C. los calcidíos y los atenienses hicieron un tratado de paz. El entendimiento en tre ambos resultaba inevitable si se deseaba parar los pies a Filipo: «tenían los olintios un respetable ejército y la situación era tal, que ni Filipo se les atrevía, ni ellos a Filipo. Entonces ellos y nosotros hicimos las paces mutuamente. Esto resultó para Filipo un obstáculo difícil de remover; es decir el que una poderosa ciudad estuviera al acecho de las buenas ocasiones contra él y a la vez reconciliada con nosotros. Por nuestra par te juzgábamos que era el momento de que los olintios le declararan la guerra» (De móstenes, III, 7). Estas palabras las pronuncia Demóstenes en unos momentos en que ya Olinto está en guerra con Filipo. Vanamente está exhortando a sus conciudadanos para que intervengan con mayores contingentes, recursos, decisión y energía en las ope raciones contra Filipo. Cuantas veces los olintios solicitan la ayuda de Atenas, ésta se la presta aunque en cuantía insuficiente para lo que las circunstancias exigían. Tres pa sajes de los fragmentos de Filocoro, recogidos por Dionisio de Halicarnaso, lo testi monian. Lo hizo en el 349 a. de C. cuando las ciudades calcídicas de Meciberna y To rone se rindieron a Filipo; lo volvió a hacer en la primavera del 348 a. de C. cuando enviaron a Caridemo como «general del Helesponto» y nuevamente en el verano de ese mismo año remitiendo una ayuda de 17 naves, 300 jinetes y 2.000 hoplitas. La ayu da llegaba con retraso. Los olintios, traicionados por sus líderes Lastenes y Eutícrates, asediados tras sus murallas, se rindieron. La ciudad fue arrasada y sus habitantes ven didos como esclavos.
L a c u e s t ió n d e E u b e a
Se ha debatido hasta la saciedad si los esfuerzos atenienses en la ayuda a Olinto fueron los que las circunstancias requerían. Las tres Olínticas de Demóstenes van des tinadas precisamente a animar a los atenienses a hacer un esfuerzo mayor, a destinar nuevos recursos, incluso la paga de los festivales, y hasta hubo propuestas de que el Teoricón entrara en esa caja militar. De esta manera se le crearían a Filipo verdaderas dificultades al norte del Egeo. Pero lo cierto era que los días en los que Atenas podía atender satisfactoriamente varios frentes habían pasado. El Estado carecía de recursos suficientes y los ciudadanos eran reacios, pese a los ánimos imprimidos por Demóste nes, a un servicio prolongado y costoso. Fuera de las exhortaciones generales y senti mentales de Demóstenes, nada se dice de cuántos recursos materiales y humanos eran precisos para atajar satisfactoriamente el peligro macedón. La verdad era que Atenas no tenía muchas posibilidades. En el 348 a. de C. los conflictos internos de Eubea, se habían agravado y a Atenas se le imponía una elección entre aumentar sus recursos y efectivos en el frente calcidico o atender convenientemente a los problemas surgidos en Eubea, mucho más próxima y de mayor interés político para Atenas y, por supues610
to, menos costoso. En la medida de sus posibilidades Atenas atendió los dos frentes, aunque era consciente de que Eubea, su anterior aliada, tenía para ella mayor interés. Aunque el avance de Filipo fuese imparable frente a Olinto, Atenas comprendía que disponiendo de una fuerte flota y con su cleruquía en Sesto, sus intereses al norte del Egeo, aunque estaban amenazados, no corrían riesgos inmediatos insuperables. Por el contrario, una ayuda decidida y continuada a Olinto exigía gastos enormes que tal vez Atenas no podía satisfacer. El distraer, por tanto, recursos y efectivos humanos en Eu bea no fue un fallo estratégico ateniense sino una pensada y acertada elección por más que no obtuviese resultados. Eubea, que en el 357 a. de C. había puesto fin a la influencia tebana y reingresado en la Liga marítima ateniense, en el 348 a. de C. se veía desgarrada por luchas inter nas. Es una opinión relativamente frecuente que estas intrigas estaban alimentadas por Filipo. Quizá no sea así, aunque, indudablemente favorecían al macedón. En el 348 a. de C, el tirano de Eretria, Plutarco, pidió ayuda a los atenienses. Su rival Cleitarco con ayuda de mercenarios lo había colocado en una situación embarazosa. El tirano era amigo de Midias, uno de los hombres pertenecientes al círculo ateniense de Eubulo y por lo tanto amigo de los atenienses. Por el contrario, Calías, tirano de Calcis, aglutinaba las aspiraciones autonomistas de los eubeos, que deseaban verse li bres de la tutela ateniense. Atenas valoró el problema en su correcta dimensión, pese a que Demóstenes recomendaba no prestar mucha atención a los asuntos de Eubea pues lo consideraba como una táctica macedónica de distracción destinada a mermar la ayuda a Olinto. Los atenienses decidieron enviar tropas a Eubea al mando de Foción, un ateniense perteneciente al círculo de amigos de Eubulo, el político con mayor as cendencia en Atenas por aquellos momentos. Las tropas atenienses y las de Ptolomeo se unieron en Tamynai. Calías, tirano de Calcis, se sublevó y movilizó tropas de todos los lugares de Eubea que estuvieron dispuestos a prestarle su apoyo. Foción no se atre vió a presentar batalla y regresó a Atenas. Moloso lo sustituyó trayendo nuevas tropas merced a los recursos aportados por trierarcas voluntarios. La traición de Plutarco y su poca pericia le hicieron caer en manos del enemigo junto con sus tropas (348 a. de G). Atenas, que había consumido en la empresa de Eubea muchos recursos, no deseaba más aventuras y aceptó la paz ofrecida reconociendo la autonomía de ías ciudades de Eubea. Sólo Caristo se mantuvo fiel a su liderazgo. Durante varios años Eubea se vio libre de influencias extrañas.
L a P a z d e F il ó c r a t e s
Cuando los enviados de Eubea llegaron a Atenas ofreciendo la paz, traían también una propuesta de Filipo en este sentido. También cuando el ateniense Frinón fue cap turado por piratas macedonios y Ctesifonte fue enviado a tratar del rescate los lacede monios aprovecharon la ocasión para hacer sugerencias no muy precisas de paz. La Asamblea Popular ateniense se mostró sensible a este mensaje y a propuesta de Filó crates decidió la conveniencia de que Filipo enviara a Atenas unos embajadores con propuestas concretas para un entendimiento. Mas no era el momento oportuno. Olin to se encontraba en situación desesperada y acabó entregándose a Filipo. La destruc ción de la ciudad y el duro trato dispensado a sus habitantes no eran las mejores cre denciales para iniciar conversaciones. 611
En este intervalo, la guerra sagrada, que había estado paralizada por algún tiempo, se reanudó de nuevo. Tras la derrota y muerte de Onomarco, el mando de las tropas focidias había pasado a manos de Faílo, y, tras la muerte de éste, a las de Faleco. Los focidios acusaron a éste último de malversación de fondos y lo destituyeron del mando en el 347-346 a. de C, aunque parte del ejército continuó siéndole fiel. Fue sustituido por tres generales, Deinócrates, Calias y Sófanes, que emprendieron operaciones de de vastación en Beocia. Los habitantes de esta región reaccionaron llamando en su ayuda a Filipo. La noticia de que se acercaban tropas macedónicas alarmó a los focidios, que solicitaron la colaboración de espartanos y atenienses. Se puso en marcha el antiguo plan estratégico de frenar a Filipo en los pasos de las Termopilas. El rey espartano Arquidamo llegó a las Termopilas con 1.000 hoplitas mientras Atenas enviaba una flo ta de apoyo. Pero Faleco, que ocupaba los pasos, se negó a desalojarlos y jugó con la posibilidad de entregarlos a Filipo. En el caso de que esto ocurriera, nada podía impe dir el que Filipo tuviese asegurado el acceso a la Grecia meridional. La negativa de Faleco a entregar las Termopilas era un golpe bajo a la decisión ateniense de resistir a Filipo. Mas no era el único. Propiciado por Eubulo y su grupo, a principios del 346 a. de C., se enviaron emisarios, Esquines entre otros, a los Estados griegos para proponer la reunión de una conferencia que tratase los procedimientos que se seguirían contra Filipo. La operación resultó un fracaso. Incluso los arcadios, en los que se tenían depositadas mayores esperanzas, se mostraron indecisos. Atenas que había perdido Eubea, que había fracasado en la ayuda a Olinto y que temía por sus posesiones en el Quersoneso tracio, se sintió descorazonada y dispuesta a ensayar el camino de la paz. En marzo del 246 a. de C. Atenas envió una primera embajada para negociar la Paz de Filócrates, que recibe el nombre del secretario de la Asamblea Popular atenien se que encabezó dicha embajada. Los pormenores de esta paz los conocemos por los discursos de Demóstenes (XVIII y XIX) y de Esquines (II, III). Los datos proporcio nados hay que tomarlos con reservas, pues fueron escritos con una intención de justi ficar la actuación de uno y otro y en unos momentos en los que la paz lograda estaba mal vista. La embajada la componían diez personas, entre ellas Yatrocles, Aristodemo, Filócrates, Ctesifonte, Esquines y Demóstenes. La embajada desembarcó en Tesalia, en la ciudad amiga de Halo, que aguantaba con firmeza la presión macedónica. De allí se dirigieron a Pella. Filipo recibió amablemente a los delegados atenienses, que some tieron a consideración, si hemos de creer a Esquines, la cuestión de Anfípolis y el Quer soneso, de los focidios y de la ciudad tesalia de Halo. Filipo dio buenas palabras, pero dio a entender que no había nada que hacer en el asunto de Anfípolis y Potidea, que deseaba tener las manos libres en Tracia, mas que se abstendría de cualquier acción en el Quersoneso mientras durasen las conversaciones. La cuestión focidia podría ser ob jeto de un acuerdo común. Como la embajada no tenía poderes decisorios sino sólo in formativos, regresaron a Atenas para dar cuenta de las conversaciones. Tras ellos, una embajada macedónica, presidida por Parmenío y Antipatro fue enviada a Atenas. Por iniciativa de Demóstenes los delegados macedónicos fueron agasajados en el pritaneo y recibieron lugares de honor en las representaciones dionisiacas. Las pro puestas de Filipo fueron sometidas a la consideración de la Asamblea durante dos se siones de la misma y a la conferencia de los aliados. En medio de un debate caldeado Filócrates, apoyado por el grupo de Eubulo, se mostró partidario de aceptar la paz en los términos sugeridos por Filipo. Aristofonte, que aparece de nuevo en la escena po612
lírica, era un ardiente partidario de la ruptura de las conversaciones y de la prosecución de la guerra. Demóstenes parece ser que se inclinaba por exigir al macedonio preci siones más concretas respecto de la situación futura de los focidios y de Halo y res pecto de las intenciones macedónicas con relación a la Tracia, es decir, con relación al reino tracio de Quersobleptes. Los enviados macedonios dejaron en claro que Filipo y sus aliados tratarían con Atenas y sus aliados y que por lo tanto no había lugar para plantear la cuestión de la Fócide, Halo y Tracia, porque no formaban parte de la con federación marítima ateniense. Los ánimos se encresparon pero Eubulo y su grupo con siguieron que se aprobara un texto elaborado por Filócrates en el que se atendían las exigencias planteadas por Filipo. La paz votada por la Asamblea y mediante la cual Atenas renunciaba a Anfípolis, pero conservaba el Quersoneso y en la que nada se decía de la Fócide, Halo ni de Tra cia, fue jurada el 21 de abril del 346 a. de C. por los atenienses y sus aliados en pre sencia de los macedonios Parmenio y Antipatro. Una segunda embajada ateniense fue enviada a Pella para recibir el juramento de la paz de Filipo y de sus aliados. La cosa urgía y así lo entendió Demóstenes, para evi tar que entre tanto Filipo extendiera sus conquistas. El viaje a Macedonia se eternizó, dando tiempo a Filipo a ocupar la Tracia y a someter el reino de Quersobleptes, que fue reducido a la condición de reino vasallo. Los atenienses, que mantenían intactas sus posesiones en el Quersoneso tracio, no protestaron por el atropello cometido por Filipo en Tracia. Cuando los embajadores atenienses llegaron a Pella coincidieron con los representantes de otros estados griegos, entre ellos tebanos y focidios, para tratar de influir sobre la situación, tras el arreglo entre Macedonia y Atenas. Con arreglo a lo estipulado en las conversaciones de la primera embajada, la decisión sobre el con flicto entre Tebas y los focidios se debía concluir estando de común acuerdo Filipo y los atenienses. El desacuerdo entre los delegados atenienses fue lamentable. Filipo aban donó Pella y se dirigió a Tesalia. Lo acompañaban desconcertados y desunidos los em bajadores atenienses. En Feras, Fiüpo se dignó jurar la paz. Apenas llegó a Atenas la segunda delegación, Demóstenes, curándose en salud, acusó a sus colegas de haber per mitido con su tardanza, de la que él consciente o inconscientemente participó, que Fi lipo consolidara sus posiciones en Tracia y de que no se hubiese solucionado satisfac toriamente la cuestión focidia. Cuando a su regreso la embajada informó al Consejo y a la Asamblea, desconocían la suerte que los tebanos o los focidios iban a correr en el futuro, pero abrigaban la ingenua esperanza de que los tebanos serían sacrificados y de que ellos se beneficiarían con los despojos. Era un sueño pueril. Mientras la Asamblea Popular ateniense estaba reunida, el ejército de Filipo se acercaba a las Termopilas. Los focidios se rindieron. La tercera embajada ateniense remitida a Pella no llegó a su destino, pues regresó a casa tan pronto tuvieron noticia de que los focidios habían capitulado. Dueño de la Fó cide, Filipo decidió que fuese el Consejo de la anfictionía de Delfos el que tomase la decisión de poner fin a la guerra sagrada. Lo que estaba dispuesto a hacer con los fo cidios alarmó sobremanera a los atenienses y se tomaron enérgicas medidas de defensa entre las que no se excluía la posibilidad de que la población del campo se refugiase tras los Largos Muros. Se decidió, no obstante, enviar delegados, lo que se conoce como cuarta embajada, ante Filipo y ante el Consejo anfictiónico. En una reunión especial del Consejo anfictiónico se concluyó poner fin a la guerra sagrada dictaminando que los focidios habían cometido sacrilegio y debían, en conse 613
cuencia ser castigados. Fueron condenados a devolver a plazos los tesoros robados a Delfos a razón de 60 talentos anuales hasta satisfacer lo robado, que se valoraba en 10.000 talentos. Los pagos, no obstante, no se iniciaron hasta el 343 a. de C. La Fócide fue desmilitarizada y la población dispersada en aldeas abiertas, que no reuniesen más de cincuenta hogares. Mientras no satisficieran la deuda a Delfos, se verían privados de poseer armas y caballos. Los dos votos que los focidios poseían en el Consejo an fictiónico pasaron a Filipo, de modo que se convertía en miembro de pleno derecho de un Consejo que ya controlaba de forma indirecta. Con todo ello Atenas se sintió fuertemente afectada y la efervescencia política en tre partidarios y oponentes de Macedonia cobró nueva vida. Cuando Filipo, para rea firmar ante el mundo griego su prestigio presidió con gran solemnidad en el 346 a. de C. las fiestas píticas de otoño, espartanos y atenienses se abstuvieron de enviar a las fiestas una delegación. Filipo lo entendió como una descortesía y exigió de los ate nienses una explicación y un reconocimiento formal de su título anfictiónico. Atenas ya no tenía fuerzas para mantener un orgullo testimonial que le supusiese riesgos irre parables. Se disculpó, y Demóstenes convenció al pueblo de que era imposible empren der otra guerra contra casi todos los estados griegos.
O p in io n e s e n A t e n a s t r a s l a P a z d e F il ó c r a t e s
El crecimiento del poder de Macedonia, su papel de árbitro de los conflictos grie gos a través de la institución panhelénica de la anfictionía de Delfos ha llevado a su poner que en Grecia se creó un partido filomacedónico. Es lógico pensar que en mu chos Estados griegos surgieran personas, tocadas, quizá, por el oro macedónico, que se constituyesen en defensores de la política de Filipo. Pero lo cierto es que salvo en el caso de Atenas en donde la información es menos opaca, sabemos muy poco al respecto. En el caso ateniense algunos historiadores modernos suponen que frente al cre cimiento macedónico la opinión pública estaba dividida en dos tendencias mayoritarias pro-macedónica y anti-macedónica lideradas por los oradores Esquines y Demóstenes respectivamente. No se puede decir que Esquines fuese un acérrimo partidario de Fi lipo. En ello posiblemente haya mucho de creación intencionada de su enemigo De móstenes. Éste, innegable defensor de la Paz de Filócrates del 346 a. de C, procuraba ahora poner todas las trabas posibles a la paz y mostrar a los atenienses que Filipo la había violado. Lógicamente no todos en Atenas aceptaban las sugerencias sembradas por Demóstenes, y esto los convertía en personas inclinadas y partidarias de Filipo. Pero es difícil pensar que Eubulo y sus partidarios, preocupados por las finanzas de Atenas y exponentes de una política moderada para que no cayesen sobre Atenas des gracias irreparables, lo fuesen. Indudablemente, Filipo tenía partidarios en Atenas. Lo era el viejo y utópico Isócrates. En el 346 a. de C. había escrito su Filipo en el que recogiendo sus anteriores ideas recomendaba a Filipo (Filipo, 16) «tomar las medidas pertinentes para alcanzar la paz entre los griegos y asumir la dirección de la lucha con tra el bárbaro». Pero nada Índica que este tipo de ideas calaran en la masa social ate niense ni mucho menos prendieran en eí grupo de Eubulo, que todavía mantenía, aun que cada vez menos, la influencia sobre Atenas. Eran pues Demóstenes y sus partidarios los que propalaban la amenaza de que ha bía gentes partidarias de Filipo y contrarias al sistema democrático. Unían e identifi 614
caban hábilmente la amenaza y el peligro exterior de Atenas con el peligro de su sis tema político. A quien apoyaba a Filipo se le tildaba vagamente, de esta forma, de con trario a la democracia. Con ello Demóstenes no hace mas que utilizar las armas que a todos proporcionaba el sistema democrático: descalificar al contrario utilizando la li bertad de palabra garantizada por este sistema político. Aunque en las acusaciones de Demóstenes hay un fondo de verdad, este fondo está magnificado como consecuencia de la confrontación política habitual en la democracia ateniense. Por esta razón resulta difícil concluir que todos los oligarcas y moderados fuesen partidarios de Filipo o que los demócratas radicales fuesen antimacedónicos. No obstante, era un cliché útil a es grimir contra los oponentes políticos que tenían ascendencia o luchaban por tenerla. Y mucho de esto hay en el enfrentamiento de Demóstenes contra Esquines. Cuan do tras el regreso de la segunda embajada Demóstenes acusó a Esquines de traición y de entendimiento con Macedonia, lo hizo por mediación de Timarco, uno de sus par tidarios, con un pasado poco edificante que le hicieron merecedor de aüm ia política. En este oscuro pasado de Timarco se apoyó Esquines para salir absuelto. Pero lo cierto es que a partir del 346 a. de C. la serie de procesos legales de matiz político que agi taron la vida social de Atenas iba consolidando la posición de Demóstenes y debilitan do al grupo de Eubulo. Filócrates, el personaje con cuyo nombre se designa la paz del 346 a. de C., fue acusado por Hiperides, amigo de Demóstenes, y condenado a muerte. El mismo Consejo del Areópago intervino para contrarrestar el nombramiento de la Asamblea de Esquines como delegado de Atenas ante Delfos para defenderla de las acusaciones de los de Délos. Acabó siendo nombrado Hiperides, amigo de Demóste nes, en su sustitución. En la costelación de hombres políticos de Atenas la figura de Demóstenes se consolidaba y a ello contribuían las acciones emprendidas por Filipo.
N u e v a s o p e r a c io n e s d e M a c e d o n ia
Después de la celebración de los festivales píticos del año 346 a. de C. Filipo re gresó a Macedonia, pero enseguida surgieron problemas en las fronteras del norte y del oeste del reino. En el 345 a. de C. combatió a los dardanios y en el 344 a. de C. lo hizo con los ilirios (Diodoro, XVI, 69, 7). El jefe de estas tribus ilirias, Peurato, le opuso una tenaz resistencia. Muchos nobles macedonios cayeron en combate y el mis mo rey resultó herido. No se puede decir que la expedición proporcionase un triunfo pero al menos las fronteras occidentales fueron consolidadas. Al mismo tiempo, colo caba en el trono del Epiro a su cuñado Alejandro, expulsando del reino a su regente Arribbas. Con ésta y otras medidas Filipo se aseguraba el control sobre todo el Epiro. En el otoño del 344 a. de C. intervino en Tesalia para terminar con los tiranos que todavía controlaban algunas de las ciudades. En Feras, patria de tantos tiranos, colocó una guarnición macedónica. No sólo se hizo nombrar arconte vitalicio de Tesalia sino que procedió a reformas constitucionales. Tesalia pasó a gobernarse por las decarquías, que parecen recordar el sistema impuesto por Esparta en épocas anteriores, es decir el gobierno de cada ciudad por un Consejo de diez personas, aunque en otro sentido también pudiera significar la alianza entre las diez ciudades más poderosas de Tesalia. Rápidamente este sistema de decarquia, cualquiera que sea, se transformó en un sis tema de tetrarquías. La noticia la proporciona Demóstenes (IX, 26): «Pero viniendo a Tesalia, decidme; ¿en qué estado se encuentra? ¿es que Filipo no suprimió las de 615
mocracias de ías ciudades y colocó las tetrarquías para que no sólo ciudad tras ciudad sino familia tras familia padeciesen la esclavitud?». De ías palabras de Demóstenes pa rece desprenderse que se trata de una reforma político-constitucional. Es posible que la haya habido complementariamente. Las tetrarquías se interpretan como una reagru pación de las ciudades tesalias en cuatro distritos geográficos gobernados por personas adictas al rey de Macedonia. Luego, en el 342 a. de C., le tocó el turno a Tracia. Era el ajuste de cuentas que Filipo esperaba contra Quersobleptes. Además, no podía perder de vista la recupera ción experimentada por Artajerjes Ocos, rey de Persia, dispuesto a reintegrar a su rei no los territorios perdidos. Un entendimiento entre Persia y Atenas siempre era po sible y a Filipo esta posibilidad no se le pasaba por alto. En esta región se trabajó a fondo. Se fundaron ciudades, se instalaron poblaciones de otras partes del reino, se mez claron con la población autóctona mientras se destituía a los príncipes Teres y Quer sobleptes. La región se colocó bajo el mando de un «general de Tracia». En la orga nización de la zona no se miraban a los precedentes griegos sino al sistema persa. Era una región anexionada al reino macedónico bajo el mando de una persona adicta a Fi lipo. Entre el 346 y 344 a. de C. no eran muchos ni serios los motivos de queja que la encendida oratoria de Demóstenes podía esgrimir contra Macedonia. Se reducía a una intervención diplomática en el Peloponeso en apoyo de Mesenia y de Argos contra las ingerencias de Esparta y que llegó a inquietar a Demóstenes. Pero ías operaciones en Tracia amenazaban de forma más directa y próxima las cleruquías y posesiones ate nienses en el Quersoneso tracio. En este aspecto, la sensibilidad ateniense era mayor y el verbo encendido de Demóstenes encontraba más eco. Una expedición compuesta de mercenarios al mando de Diopites fue enviada al Quersoneso. Falto de dinero, re cabó recursos de ías ciudades de ía costa y exigió derechos de peaje a las naves que atravesaban los estrechos. Filipo envió una embajada a Atenas protestando contra las acciones violentas de Diopites y pidiendo su castigo. Demóstenes pronunció varios dis cursos excuipatorios que la Asamblea Popular ateniense aceptó.
N u e v a s a l ia n z a s e n e l c a m in o d e l a g u e r r a
Después de la Paz de Filócrates, Filipo hizo intentos de lograr un entendimiento con Atenas que disipase las continuas susceptibilidades de que hacía gala. En el 344-343 a. de C, Pitón de Bizancio llegó a Atenas con una embajada macedónica para tratar de despejar los malentendidos. Notificó que Fiüpo estaba en actitud complaciente y que no presentaría una resistencia insalvable a modificar algún aspecto de lo estable cido en la Paz de Filócrates. La Asamblea Popular sugirió dos enmiendas. Por la pri mera se proponía que cada parte obtuviera lo que le correspondía con arreglo a dere cho y no con arreglo a la circunstancial posesión del momento. Esta distinción entre ocupante y propietario legítimo era adecuada para mantener viva la reivindicación his tórica sobre Anfípolis, Potidea y el resto de las antiguas posesiones atenienses. La se gunda buscaba garantizar ía libertad y salvaguarda de los Estados griegos no implica dos en la paz. Sin plantear objección alguna, Pitón abandonó Atenas para informar a Filipo. Los atenienses enviaron a Hegesípo a Macedonia para que prosiguiera las con versaciones. Filipo se mostró distante y poco receptivo negando que Pitón hubiera re 616
cibido poderes en ese sentido. La posibilidad de un arreglo cordial se esfumaba y re nacía de nuevo la llama de la susceptibilidad. Los rumores que llegaban de Eubea, tan próxima al Ática y, por lo tanto, capaz de sensibilizar profundamente a Atenas por cualquier cosa que en ella ocurriese, contri buían a esta susceptibilidad y alarma, Se decía que tropas mercenarias macedónicas ha bían desembarcado en Eubea y ocupado Portmo, un puerto próximo a la ciudad de Eretria. Indudablemente era un motivo de inquietud para Atenas que pudo contrarrestarlo cuando Calías de Calcis le propuso una alianza defensiva por la que Demóstenes tra bajó denonadamente. Eran, además, los momentos en los que, como ya hemos indica do, Filipo intervino en el Epiro a favor de su cufiado Alejandro llevando su dominio hasta la vecindad de Ambracia, que se sintió amenazada. A estas acciones Calías de Calcis y Atenas respondieron enviando embajadas al Pe loponeso con la intención de alimentar la oposición contra Filipo. A algunos Estados como Mesene, Argos, Megalópolis, Mantinea y a algunas ciudades de la Arcadia y a la Liga aquea se les presentó un proyecto de alianza defensiva ante el que se mostraron receptivos. A su regreso a Atenas, Demóstenes y Calias de Calcis presentaron a la Asam blea Popular el proyecto de alianza defensviva. Las gestiones diplomáticas de Atenas no sólo habían excitado contra Filipo los áni mos de algunos estados griegos entre los que empezaba a insinuarse una cierta nece sidad de defensa común sino que Atenas había logrado salir de su aislamiento tan útil a los intereses de Macedonia. Así lo entendió Filipo, pues, tan pronto llegó a Macedo nia desde el Epiro, envió a Atenas una embajada provista de una carta de Filipo con, nuevas propuestas: ofrecía a los atenienses la pequeña ciudad de Haloneso, arrebatada por Macedonia a los piratas pero que en el pasado pertenecía a Atenas; prometía re conocer la autonomía de los Estados no implicados en la Paz de Filócrates conforme a las propuestas planteadas por los atenienses en la embajada de Pitón; las dos poten cias deberían concluir acuerdos comerciales, que después de votados por Atenas se so meterían a la consideración de Macedonia, y las dos potencias, además, se encargarían de reprimir la piratería. Los argumentos de la carta leída ante la Asamblea Popular ateniense fueron desmontados convenientemente por Hegesipo y Demóstenes de la for ma en que aparece en el discurso VIII del corpus de discursos de Demóstenes. Con el rechazo ateniense a las propuestas de Filipo el entendimiento resultaba inviable. Eran los tiempos en los que, como hemos visto, Filipo marchó a Tracia y atacó a Quersobleptes. Los atenienses, a su vez, enviaron al Quersoneso nuevos derucos y tropas bajo el mando de Diopites. La ciudad de Cardia, antigua posesión ateniense, pero ahora aliada de Filipo, se negó a admitirlo. La falta de recursos obligo a Diopites a requisar dinero, a exigir peaje a las naves comerciales y a atacar a Cardia. Las pro testas de Filipo no dieron resultado, pues Demóstenes asumió la defensa de Diopites, que había actuado, en opinión del orador, en aras de los intereses de Atenas, Ambas potencias evitaban el entendimiento y, por el contrario, aprovechaban los motivos de tensión. En Eubea los acontecimientos se estaban desarrollando con gran rapidez. Aunque Oreo y Eretria formaban parte de la Liga patrocinada por Calias de Calcis, sus proble mas internos no se terminaron. En el 343 a. de C. Cleitarco, tirano de Eretria, se vio en la necesidad de pedir la ayuda de Macedonia, que envió a 1.000 mercenarios a las ordenes de Hipónico. Las tropas macedonias se apoderaron de Portmo, puerto p :óximo a Eretria, y consolidaron momentáneamente la posición del tirano. Por dos ' eces 617
más tuvieron que prestarle ayuda. En Oreo la oposición al tirano Filístides la encabezó Eufreo y su represión exigió también la intervención de un ejército macedonio. Parecía que Filipo aseguraba la mayor parte de la isla con tiranos adictos. Pero Atenas, que desde el 341 a. de C. tenía una alianza con Calías de Calcis, envió un ejército expedi cionario a la isla al mando de Cefisofonte. Unido a las tropas de Calcis atacaron Oreo y liberaron la ciudad. En ese mismo año otro ejército ateniense hizo lo propio con Eretria. La confederación de Eubea, anteriormente patrocinada por Calías, volvía a fun cionar, y Atenas, aliada a la misma, se veía respaldada por una extensa isla que se de claraba antimacedónica. En ese mismo año del 341 a. de C. y tras derrotar a los tracios, Filipo se dirigió contra las griegas de la Propóntide y puso de su lado a algunas ciudades de escasa im portancia. Sus planes, sin duda, eran más ambiciosos y enseguida salieron a la luz con el ataque a Perinto y Bizancio. Perinto fue asediada. Filipo levantó una torre de 80 co dos, muy por encima de la altura de las murallas y desde ella sus tropas lanzaban sus flechas contra los defensores, mientras los zapadores macedónicos embestían con sus máquinas las murallas para destruirlas. Los habitantes de la ciudad sitiada solicitaron la ayuda de Bizancio y de Atenas. La ayuda de Bizancio en material y hombres llegó presta. También el rey de Persia, alarmado por el creciente poderío de Filipo en la zona, hizo llegar a Perinto material de guerra, tropas mercenarias, alimentos y dinero. Los esfuerzos de Filipo por tomar la ciudad resultaban baldíos y decidió cambiar sus planes: parte del ejército se quedó asediando la ciudad y con el resto marchó contra Bizancio. La ciudad se encontraba presta para la defensa y no fue sorprendida. Quíos y Rodas le dieron su ayuda. Los intentos de Filipo por apoderarse de las ciudades asediadas fracasaban conti nuamente pese a las avanzadas máquinas de asedio desplegadas y a las tácticas em pleadas. Pero no todo era fracaso. La suerte le puso en su mano una baza importante contra Atenas. Para navegar sin riesgos de actos de piratería o de golpes de mano, mo tivados por la guerra, las naves que traían los suministros de trigo del mar Negro na vegaban juntas, estando en todo momento protegidas por la flota de guerra ateniense. Para preparar la singladura ios barcos mercantes se concentraban en Hierón para lue go, protegidos, hacerse a la mar. En ese año Cares, con sus 40 naves, tenía la misión de proteger a la flota mercante que se estaba concentrando en Hierón a la espera de que llegaran las últimas naves para emprender la navegación rumbo al Ática. Aprove chando el momento en que Cares se había dirigido a parlamentar con los sátrapas, Fi lipo cayó de improviso sobre la flota mercante y se apoderó de 230 naves cargadas de trigo. Esto suponía la guerra. Así lo interpreta Demóstenes (XVIII, 139): una vez que Filipo robaba las naves, saqueaba el Quersoneso y se dirigía contra el Ática, nada hay dudoso, la guerra se nos echaba encima. Los atenienses tiraron al suelo la estela en la que estaba grabado el texto de la Paz de Filócrates. Se vivía el ambiente de guerra que Demóstenes y su grupo habían sembrado. En esos días de efervescencia, Demóstenes aparece como el gran protagonista. Incluso fue elegido comandante de la flota. Esta intensificó sus actividades y bajo el mando de Cares libró a Bizancio de su asedio ma rítimo. No era en el mar en donde Filipo deseaba presionar sino en tierra. Pero para ello necesitaba asegurar antes su frontera del norte en los lugares en donde los escitas la desbordaban una y otra vez. Contra ellos dirigió Filipo su ejército sin resultados es pectaculares, aunque durante algún tiempo la frontera quedó asegurada.
618
LA CUARTA GUERRA SAGRADA Y LA BATALLA DE QUERONEA
Decididos los atenienses a combatir, emprendieron una serie de medidas tendentes a reforzar su capacidad combativa. La ley de Periandro respecto de las sim m oñ as trierárquicas fue suprimida y se retornó ai antiguo sistema, en la idea de que de esta ma nera se obtenían más recursos. También los fondos destinados para los festivales pa saron a engrosar las partidas destinadas a actividades militares. Atenas se preparaba conscientemente para la guerra. En el 339 a. de C. los adversarios de Atenas encontraron un motivo para causarle problemas. Los locrios de ía pequeña localidad de Anfisa acusaron a los atenienses ante el Consejo de la anfictionía de Delfos porque después de los destrozos de la tercera guerra sagrada habían ofrecio en el templo de nueva construcción dos escudos que lle vaban la inscripción: «Los atenienses, como botín de los medos y tebanos, cuando pe learon juntos contra los griegos». Se pedía para los atenienses un castigo de cincuenta talentos. Una dedicación con una inscripción de esa guisa era un acto de provocación a los tebanos, pero hasta entonces nadie había protestado. La sombra de Tebas más cerca, y la de Filipo más lejos, estaban detrás de la acusación. Los delegados atenienses de aquel año en el Consejo anfictiónico, Midias y Esquines acusaron a su vez a los ha bitantes de Anfisa de haber cultivado el suelo sagrado de Cirra. El Consejo invitó a todos los delfios de edad militar a ir al día siguiente a saquear las cosechas sembradas en tierra sagrada. Pero los de Anfisa tomaron las armas y se defendieron. Al día si guiente, Cotifo, h ierom n em on (delegado) tesalio, reunió la Asamblea, que decidió que todos los estados miembros de la anfictionía enviaran representantes para una asam blea extraordinaria que se celebraría en el verano. Los delegados deberían venir con instrucciones encaminadas a tomar medidas punitivas contra los de Anfisa. Cuando Esquines llegó a Atenas para notificar lo decidido, Demóstenes lo atacó con dureza acusándole de que pretendía traer a Atenas la guerra sagrada. La Asamblea decidió enviar delegación a todas las reuniones regulares del Consejo anfictiónico pero no acudir a la extraordinaria que se había decidido. Tampoco Tebas, ligada a Anfisa, envió sus delegados a la sesión extraordinaria. Es posible que Filipo, ocupado en sus operaciones militares al norte del Egeo, manejase desde lejos y por medio de los de legados afectos los asuntos de la anfictionía, buscando enfrentar a Tebas y Atenas. La ausencia de ambas potencias de la sesión extraordinaria del Consejo era una coinciden cia ocasionada por motivos distintos pero que contribuía a limar los mutuos resenti mientos. El resto de los estados miembros acudieron a la asamblea, y al mando del tesalio Cotifo decidieron enviar una expedición militar contra Anfisa. La ciudad aceptó pagar una multa pero, tan pronto se retiró el ejército de ía anfictionía, se negó a dar satis facciones. Ante esta actitud el Consejo anfictiónico en su sesión de otoño, que fue ade lantada en un mes, decidió invitar a Filipo a que llevara la dirección de la guerra sa grada como general supremo de la anfictionía. Había sonado ía hora de la decisiva in tervención de Filipo en Grecia Central. Filipo no hacía remilgos a la intervención. Conocía que los beocios estaban inquie tos y resultaban ya poco seguros. Quizá en el 339 a. de C. es cuando los tebanos desa 619
lojaron la guarnición macedónica de Nicea. Al poco de su nombramiento, Filipo se puso en camino. Para evitar Nicea tomó una ruta interior, ocupando la fortaleza beocia de Elatea. Con ello creaba una seria amenaza a Tebas, pero también en Atenas la con moción producida por la ocupación fue muy grande: «era la tarde cuando alguien llegó a los prítanos con la nueva de que Elatea había sido capturada. Al momento algunos de ellos que estaban cenando se levantaron de la mesa e hicieron salir a los comer ciantes de sus tenderetes y les prendieron fuego otros fueron a buscar a los estrategos y dieron el toque de alerta. Toda la ciudad se conmocionó» (Demóstenes, XVIII, 169). Demóstenes hizo un análisis de la situación ante la Asamblea Popular. La ocupación de Elatea era una amenaza para Atenas, que estaba en guerra con Filipo, pero también lo era para Tebas. Se hacía preciso enviar una embajada a Tebas para proponerle una alianza. La Asamblea aceptó la propuesta de Demóstenes y con otros nueve ciudadanos lo envió como delegado antes Tebas. Allí se encontraron con emisarios macedonios que solicitaban de los tebanos permiso para atravesar Beocia, prometiéndoles un rico botín en el caso de que Atenas fuese derrotada. Tebas se encontraba en un dilema, pero el verbo fácil de Demóstenes logro inclinarlos del lado ateniense. El precio de la alianza no era pequeño. Atenas hizo grandes concesiones. El mando de las tropas en tierra lo tendrían sólo los tebanos mientras que en el mar se alternarían los dos esta dos. Además, Atenas corría con los dos tercios de los gastos de la guerra en tanto Te bas respondía de un solo tercio. Los atenienses enviaron inmediatamente sus tropas a Beocia y con las otras de esta región establecieron un cordón defensivo que impedía a Filipo penetrar más állá de la línea de Tebas y Anfisa. Enviaron también embajadas a los Estados griegos con la idea de conseguir una gran alianza defensiva contra el macedonio. Las ciudades del Pelopo neso también fueron tocadas por Filipo. Mesenia, Arcadia, Elide, Argos y Esparta se inclinaron por la neutralidad esperando el desarrollo de los acontecimientos. Atenas y Tebas, no obstante, contaron con el apoyo de Eubea, Acaya, Mégara, Corinto, Acarna nia, Léucade y Corcira. AI ejército de Filipo se le unieron tropas etolias, a las que se había prometido la posesión de Naupacto, posiblemente algunos contingentes de los focidios y los locrios orientales. El ejército de Filipo avanzó tomando Anfisa, Quereto y Naupacto. Brindó a Tebas y a Atenas una nueva posibilidad de paz, pero la suerte estaba echada y se dejaba al resultado de las armas. En verdad la batalla de Queronea del 338 a. de C. resultó de cisiva. En el enfrentamiento los atenienses, que ocupaban el ala izquierda, combatieron contra el destacamento macedónico mandado por Filipo y llevaban las de ganar pero el ala derecha ocupada por los tebanos cedió ante el empuje de la caballería macedonia mandada por Alejandro. Los atenienses se vieron cercados por el enemigo. Muchos ca yeron en el combate y la mayoría fueron hechos prisioneros. Filipo renunció a la ani quilación total. Soñaba con la unión de toda la Grecia contra Persia.
C o n s e c u e n c ia s d e l a b a t a l l a d e Q u e r o n e a
Tras la derrota de Queronea, Atenas se sumió en el pánico. Eran momentos de in quietud colectiva y en esta circunstancia no había reparos en sugerir las propuestas más audaces e ilógicas. Hiperides propuso un decreto en el que se prometía la conce sión de la libertad a todos los esclavos que colaborasen en la salvación de la ciudad; 620
otros pretendían conceder poderes excepcionales al aventurero Caridemo. El Areópa go, que mantuvo la cordura, logró imponer su criterio y dotó a Foción de plenos po deres. Hombre equilibrado y sensato comprendió que, aunque Atenas mantenía una su perioridad por mar, la salvación estaba en el entendimiento con Filipo. Este ya había iniciado conversaciones exploratorias con el ateniense promacedónico Demades, que se encontraba prisionero en manos macedonias. Atenas se decidió por entablar conversa ciones. Envió una embajada de tres personas, Esquines, Demades y Foción para nego ciar la paz. Con arreglo a ésta, la Liga marítima ateniense quedaba disuelta pero Atenas man tenía bajo su jurisdicción las cleruquías de Lemnos, Imbros, Esciros, Delos y Samos. Atenas renunciaba a las ciudades del Quersoneso tracio y de la península Calcídica pero recuperaba la ciudad de Oropos, que, arrebatada a Tebas, pasaba a pertenecer a Atenas. Era una forma de castigar a Tebas. Su merma de prestigio y poder fue grande, aunque parece que la Liga de Beocia no desapareció pues más adelante aparecen mencionados los beotarcas. También Esparta sufrió amputaciones territoriales que fueron entregadas a ciuda des como Mesene, Argos, Megalopolis y Tegea. Se trataba de meros reajustes territo riales, ni grandes ni generalizados. La verdad es que no se necesitaba proceder a gran des ingerencias en las ciudades griegas. Por propia inercia, tras Queronea, muchas ciu dades auparon al poder a gentes partidarias de Macedonia. Le bastaba con colocar guar niciones macedónicas en los lugares más calientes como en Tebas (en la Cadmea), en Corinto, en Calcis y en Ambracia. Ni siquiera necesitó dividir las grandes confedera ciones. Ya hemos indicado que quizá la Liga de Beocia no fuese disuelta y por supuesto no lo fueron la de Eubea, Arcadia y Acaya. La de Etolia lo fue por algún tiempo, debido quizá a una medida de represalia por haber arrebatado Naupacto a la Liga de Acaya. En la primavera del 337 a. de C. Filipo envió embajadas a las ciudades de Grecia proponiendo la reunión de un congreso que debía celebrarse en Corinto, con objeto de que se ratificara la paz. Todos los Estados griegos enviaron a Corinto sus representantes excepto Esparta, que se negó porque una vez más se garantizaba la existencia de Mesene. Con arreglo a este tratado de paz, los griegos estaban obligados a respetar la libertad y autonomía de las ciudades griegas. ¿Cómo entender esta autonomía en aquellos estados que esta ban soportando una guarnición macedónica? ¿Se la consideraba eufemísticamente como tropas pacificadoras necesarias a la consecución de la paz común? Los estados que enviaron delegados a Corinto constituyeron una organización per manente conocida como Liga de Corinto. Se dispone de la inscripción, bastante frag mentada (Tod, 177), en la que se recogen las condiciones de la paz y en la que se cons tatan algunos de los estados que la juraron, junto con unas cifras enigmáticas inter pretadas como el número de votos que correspondía proporcionalmente a cada estado o como el número de tropas que contribuirían a la causa común en caso de moviliza ción. El órgano de la Liga lo constituía el syn ed rion de los helenos. El syn ed ñ o n tenía capacidad para declarar la guerra y la paz, imponer tasa y movilizar a las tropas de los Estados componentes de la Liga. Filipo fue declarado comandante supremo de las fuerzas federales y, de acuerdo a su intención y sugerencia, el syn edrion declaró la guerra a Persia como un acto de ven ganza por la destrucción por Jerjes, nada menos que en el 480 a. de C., de los santua rios griegos. Una avanzadilla de 10.000 hombres al mando de Parmenión y Atalo fue 621
enviada a Asia Menor. Cicico, Quíos y Éfeso les abrieron las puertas como a liberta dores. Pero el destino no iba a permitir que fuese Filipo el conquistador de Persia. Cuan do en el verano del 336 a. de C. estaba celebrando en Egos eí matrimonio de su hija con Alejandro del Epiro fue asesinado por Pausanias, uno de los componentes de su escolta. Parece que el asesino obró por iniciativa propia pero tampoco resulta difícil de concebir que tras esa mano se ocultasen las intrigas y el resentimiento de su mujer Olimpia y de algún sector de la aristocracia macedónica.
622
C a p ít u l o X X V
LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
V a l o r a c ió n d e l a r iq u e z a y d e l t r a b a jo
La sociedad de las ciudades-estado ofertaba o recibía a través del comercio los pro ductos de consumo necesarios a la subsistencia de la comunidad y los que contribuían a hacer más agradable la existencia. Pero no todos los miembros de las comunidades políticas disfrutaban de las mismas oportunidades económicas ni tampoco en la misma forma y proporción. Con las peculiaridades correspondientes a la realidad de cada Es tado, y el caso de Esparta era especial, las diferencias de fortuna anidaban en el seno de las comunidades griegas en ellas. Junto a las oportunidades económicas se daba tam bién una escala de valores de contenido moral y ético, a través de la cual se medían aquellas y a las personas que las disfrutaban o pasaban a disfrutarlas. En el régimen aristocrático, fase constitucional por la que pasaron las ciudades-estado griegas, ias in vectivas de los miembros de la aristocracia contra los que han tenido acceso a la ri queza y reclaman mayor reconocimiento político se dejan sentir en Teognis (vv. 54 y ss.): «Los que en otro tiempo no conocían ni derecho, ni leyes, buenos tan sólo para usar alrededor de sus costillas pieles de cabras y para pastar fuera de los muros como ciervos, éstos son ahora los buenos; las gentes honradas de antes se han convertido en gentes sin valor. ¿Quién podrá soportar este espectáculo?». Pero la riqueza, al margen del uso que se haga de la misma, que entraría en el te rreno de la moral, estaba ahí, se deseaba, era necesaria para la vida y, además, daba prestigio y reconocimiento social. Odiseo (Odisea, XI, 358-360) está dispuesto a per manecer un afío sin marcharse ya que «más conveniente será llegar con las manos lle nas a la patria querida, porque de esta manera seré más amado y estimado entre los hombres». Las sociedades antiguas valoraban la riqueza y sentían muy poca preocupación e interés por el pobre. En la mayoría de los estados griegos riqueza, prestigio, disfrute de los derechos políticos y acceso a las altas magistraturas van a ir, por regla general, muy unidas. Será la democracia ateniense la que producirá una ruptura en la tendencia y la que permitirá la promoción de los pobres. Tucídides (II, 37) pone en boca de Perieles las siguientes palabras: «de acuerdo con nuestras leyes, cada cual está en situa ción de igualdad de derechos en las disensiones privadas, mientras que, según el re nombre que cada uno, a juicio de la estimación pública, tiene en algún respecto, es hon623
rado en la cosa pública; y no tanto por la clase social a la que pertenece como por su mérito, ni tampoco, en caso de pobreza, si uno puede hacer cualquier beneficio a la ciudad, se le impide por la oscuridad de su fama». Hay algo de verdad en este progra ma democrático y el propio pueblo ateniense con los votos en las asambleas y parti cipación en los engranajes del poder, daba vida real, pero limitada, a esos principios teóricos. Pero, en realidad, si pasamos revista a la nómina de los líderes de las distintas tendencias políticas que nutren la democracia ateniense, comprobamos que fueron gen tes de las clase superiores o adscritos a ellas. Es cierto que la democracia ateniense otorgaba derechos políticos a ricos y pobres y que el sistema democrático se basaba en la libertad. En este sentido, Atenas, más que ningún otro estado de la Antigüedad se las ingenió para ensanchar el campo de acción en el que se desarrollaba la libertad. Pero, aunque la libertad en el fondo encierra un concepto unitario, presenta en la práctica matices diversos. Hay una libertad externa consistente en la independencia de un estado o estados respecto de otros también in dependientes. En este sentido, los estados ordenados y modelados bajo los más diver sos principios políticos, incluidos los tiránicos, y asociaciones colectivas han aspirado y luchado por este tipo de libertad. Su ejemplo más característico está en el enfrenta miento de los estados griegos contra los persas. Esquilo en su obra Los Persas decía: «Hijos de los Helenos, ¡levantaos! Luchad por la libertad de vuestra tierra, por la li bertad de vuestras mujeres e hijos, por los templos de los dioses y las tumbas de los antepasados». Pero no es esa la libertad a la que queremos referirnos ni tampoco a la libertad de una comunidad contra el dominio y el despotismo que Atenas simbolizó en el tiranicidio de Harmodio y Aristogiton. Nos referimos a la libertad individual den tro del Estado, que también tiene sus matices, y que le relaciona con los diversos gra dos de riqueza, derechos políticos y oportunidades políticas que estamos considerando. El sistema democrático, teniendo las leyes como normas supremas, igualaba ante las mismas a todos los ciudadanos. En este sentido Ies otorgaba la libertad contra el miedo del poder y de la arbitrariedad. Pero este tipo de libertad tiene poco que ver con lo que en tiempos modernos se conoce como «libertad del hambre y de la mise ria». Un esclavo, atendido por su amo, podía gozar de esa «libertad del hambre» sin disfrutar por ello de libertad política, mientras que a un ciudadano sumido en la mi seria nadie le negaría sus derechos políticos y, sin embargo, no se puede decir que go zaba de esa «libertad del hambre». En los tiempos actuales, sin un mínimo económico, la libertad política sería una mera palabrería. En la Antigüedad el disfrute y ejercicio pleno de la libertad política estaban con dicionados por dos requisitos importantes que estaban interrelacionados: ser indepen diente en el sentido de no estar condicionado por la falta de riqueza o por la necesidad de réalizar un trabajo y, por el otro, disponer de tiempo para el ocio. :Aristóteles (R etórica, 1367 a) considera que no es signo de distinción ni de ala banza realizar trabajos y actividades serviles. Para esta época todavía los griegos con servaban de épocas anteriores el desprecio por las personas que dependían de otros para percibir un salario y para alimentarse. Los espartanos que vivían del lote de tierra asignada que trabajaban los ilotas no realizaban ninguna actividad económica, y por supuesto no eran los únicos. En otros estados las posturas no eran tan extremas, pero seguían manteniendo un cierto desprecio al trabajo dependiente frente a otras ocupa ciones. La ociosidad del ciudadano, pese a que Atenas estaba provista de una ley contra la ociosidad, era una meta deseada. La anécdota recogida por Plutarco es un indicio en 624
este estado de cosas: «En una ocasión un espartano se encontraba en Atenas un día en el que los tribunales funcionaban y se enteró de que se había condenado por hol gazanería a un ciudadano... entonces el espartano pidió que le presentaran a aquel hom bre "condenado por haber vivido como hombre libre” hasta tal punto los espartanos estaban convencidos de que no correspondía más que a los esclavos ejercer un oficio y trabajar para ganar dinero». El hombre alcanzaba su mayor dimensión de libertad cuando podía desarrollar su vivir cotidiano sin una dependencia económica de otro. Eran los ricos los que se veían libres de la dependencia del trabajo y los que podían vivir de sus ingresos y disfrutar de ocio suficiente para invertirlo, si lo deseaban, en las tareas y en la participación po lítica. El resto de la población, aunque no fuesen los pobres de solemnidad que depen dían continuamente para su subsistencia de la eventualidad de un trabajo, debían ex plotar sus propiedades directamente o por medio de otros. Pero, tanto si tenían que trabajar directamente en sus propiedades como si supervisaban el trabajo de otros, eran personas que tenían su tiempo total o parcialmente mermado para dedicarse a las ta reas políticas. Es cierto que en la democracia ateniense la servidumbre de muchos ciudadanos for zados por necesidades económicas a dedicar su tiempo al trabajo y no a la actividad política se vio contrarrestada por la práctica del m isthos, esto es, subvenciones por asis tencia a la Asamblea y por participar en los jurados. Pericles estableció la remunera ción de los jurados y la extendió a otros cargos públicos, tanto los elegidos por sorteo como los designados. La elección por sorteo de algunos cargos y su remuneración por los servicios era un instrumento que permitía una mayor participación de los ciudada nos en los asuntos públicos, procedimiento que para Platón corrompía al pueblo (Le y es, 694 a~701 d). Pese a esa apertura a los ciudadanos de los cargos y su remuneración, desconoce mos, no obstante, por ejemplo, la proporción de la gran masa de pobres que lograron ser elegidos para el Consejo (Boulé). No cometeríamos quizá un grave error si con cluyésemos que los desheredados de la fortuna apenas lo lograron pese a la posibilidad teórica. Estas remuneraciones no alcanzaron a toda la población. El pago por la asistencia a las asambleas se aplicaba tan sólo a los miembros necesarios para alcanzar el quórum requerido. El dinero que se entregaba por la asistencia a la Asamblea no era suficiente como para hacer de él un medio de vida. Pero en Atenas había ciudadanos que pasaban por momentos amargos y vivían en situaciones muy precarias. La Guerra del Pelopo neso obligó a la población campesina a refugiarse en Atenas y a contemplar impoten tes cómo el enemigo saqueaba sus campos. No podían trabajar sus tierras y disponían forzosamente de tiempo libre que podían dedicar eventualmente a las actividades po líticas asistiendo a las asambleas. En ellas no sólo se discutía el desarrollo de la guerra, tan unida a su amarga situación, sino que con la asistencia a la misma conseguía ese colectivo el subsidio necesario para subvenir a sus necesidades perentorias. Algunos de los ciudadanos forzados a permanecer encerrados en Atenas han podi do elegir ese camino. Pero hay que pensar que las situaciones de guerra movilizaban muchos recursos necesarios para una economía de guerra y brindaban posibilidades de trabajo en los astilleros y en las fábricas de armas. El reciclaje de parte de la población campesina como artesanos no resultaba difícil ni los campesinos psicológicamente ofre cían a ello gran resistencia ya que la percepción del jornal era más constante y la cuan 625
tía más elevada. Por otro lado, otro gran porcentaje del campesinado fue absorbido por las tareas militares que también estaban subvencionadas. Pero esto era otro modo de dependencia económica que limitaba en la práctica una asidua dedicación a las tareas políticas. En definitiva, pese a que había opiniones antiguas contrarias a la riqueza e incluso militancias activas que la despreciaban, la riqueza en Grecia, en cuanto instrumento que daba independencia, prestancia y ocio suficiente, estaba altamente valorada.
O t r a s c o n s id e r a c io n e s s o b r e l a s a c t iv id a d e s e c o n ó m ic a s
Cuando se habla de productos destinados a la venta y a la exportación, nos estamos refiriendo a actividades desarrolladas en las ciudades. En el campo, generalmente, sal vo en caso de que se necesitase un producto que los propios habitantes no pudiesen satisfacer, todo lo que se necesitaba para el desarrollo de la actividad económica coti diana se elaboraba y producía en casa, con la mano de obra libre o esclava de que se disponía. Como los instrumentos utilizados en el trabajo campesino no eran muy com plicados, lo usual era que ellos mismos los fabricasen y reparasen. Esto hacía que los miembros de una familia campesina fuesen capaces de realizar trabajos muy diferen tes: sembrar, cosechar, moler, hacer el pan, fabricar sus herramientas y arado, hacer su calzado, vestidos, etc. También en la ciudad algunas de estas actividades —elaboración del pan, hilado de la lana, confección de los vestidos, etc.— se pudieron realizar en casa, pero la ciudad era ya otro mundo de dimensiones muy diferentes en la producción de objetos diversos y en la capacidad de consumo de los mismos. Indudablemente, dentro de este consumo se encontraban los productos manufacturados que ella misma producía o que impor taba de otros lugares. Las ciudades eran, pues, canalizadores de ías exportaciones de aquellos excedentes agrícolas de su zona y de los productos manufacturados generados por ella misma y focos de atracción de aquellos productos que necesitaba la ciudad y su entorno agrario. El ideal era que un estado tuviese de todo, que generase y produjese todo lo que necesitaba, pero eso, ciertamente, era una ambición utópica. Las ciudades no eran autosuficientes y necesitaban materias primas, artículos suntuarios e incluso esclavos, todo lo cual había que pagar con productos o con dinero obtenido con la venta de los pro ductos de que se disponía. Las ciudades del tipo de Tebas, que guardaban con su en torno una relación eminentemente agraria y cifraban en la agricultura su mayor fuente de riqueza, ofertaban productos agrarios. Otras, apoyadas en una posición geográfica envidiable a lo largo de las rutas comerciales, con buenos puertos, habían desarrollado abundantemente el sector de servicios y se habían especializado en alguna actividad eco nómica o en la elaboración de algún producto por el que destacaban en el mercado. Antes de las Guerras Médicas, los centros comerciales más activos estaban locali zados en las ciudades griegas de Asia Menor. Sólo algunas ciudades-estado de la Grecia continental mantenían un auge semejante. Con la derrota persa, el centro económico se desplazó en parte a Grecia continental. Egina, Corinto y Atenas fueron ciudades de gran importancia económica. Corinto gozaba de una posición privilegiada, abierta a dos mares, que hacía de ella un centro distribuidor de productos comerciales para ías ciudades griegas del Mediterráneo occidental y oriental. Atenas, que ya destacaba en el 626
siglo VI por la exportación de cerámicas, tras la derrota persa, alcanzó un gran desa rrollo económico e incorporó parte del comercio que realizaba la isla de Egina cuando la derrotó y la obligó a entrar en la Liga aticodélica. El desarrollo económico experimentado por las ciudades griegas durante el siglo V a. de C. se plasmó en un auge sin igual de las actividades artesanales y comerciales que trajeron como consecuencia un aumento sensible de su población libre y esclava. Egina y Quíos eran centros mercantiles. Quíos destacaba en el comercio de esclavos (Aristóteles, Política, 129 I b); Corinto, en el siglo VI a. de C., exportó gran cantidad de cerámica; Rodas, de gran importancia en las rutas comerciales como lugar de carga y descarga de mercancías de otros lugares, destacaba por su producción de armas (Dio doro, XX; 84), el Estado de Beocia, por sus escudos (Poll., I, 149); Calcis, por sus es padas (Athen., XIV, 627 b); Mileto, por su lana y por sus talleres para tratar la lana (Escol. ad Aristopk. Kan., 542); y Argos, por sus cráteras (Her., IV, 152). El trabajo artesanal no ocupó en la vida económica y política de todos los estados griegos el mismo lugar. En Esparta, y en otras ciudades como Tebas, Tespiaso Epi dauro, se condieraba que el ejercicio de su actividad artesanal reducía en cierta manera la capacidad cívica. Por el contrario, en otros estados, la actividad artesanal estuvo am pliamente desarrollada. En el Ática, no se tiene noticias, excepto para la cerámica, de que se hayan realizado exportaciones sustanciales de productos manufacturados; la de manda interior hizo florecer los talleres dedicados a la fabricación de armas, a la cons trucción naval, muebles, materiales para los edificios públicos, cerámica, etc. Pero esto mismo ocurría en otros muchos estados en los que los artesanos y operarios procura ban dar satisfacción a las necesidades y demandas de productos surgidos en sus propios estados. Y, así, debieron de existir talleres de construcción naval en aquellos Estados que disponían de importantes flotas. Algunos Estados, además, destacaban por varios productos, como Samos por su metalurgia y confección de vestidos, Mileto por sus te las y muebles, etc., lo que en modo alguno quiere decir que fuesen objeto de una ex portación cuantiosa. De la producción de estas ciudades no sabemos gran cosa. No conocemos sus ga nancias y difícilmente podemos hacernos una idea de lo que representaba su produc ción interna y lo que generaban como centro de redistribución hacia otras zonas, de sus propios productos y de otros venidos de fuera, cuya cuantía, aunque fuese a grandes rasgos, también desconocemos. Por otra parte, aunque destacan en la producción de un objeto, que es el que básicamente conocemos, la valoración que del mismo hacen las fuentes de información no es de carácter cuantitativo sino cualitativo. Se destaca la excelencia del producto, pero no la cantidad de producto exportado. Se puede pensar razonablemente que, si se trata de la exportación de productos como espadas, escudos, etc, que se pueden elaborar y se elaboran también en otros lugares, aunque de peor calidad, dicha exportación de productos de calidad no debió ser cuantiosa. Qué suponía realmente la exportación de ese o esos productos de calidad en el contexto de la pro ducción interna de un estado en relación a la producción agrícola y a la de otros pro ductos manufacturados, es algo que desconocemos por mor de unas fuentes de infor mación lamentablemente exiguas. En el caso de Atenas nuestro conocimiento es un poco mayor. Su actividad econó mica interna conjugaba una producción agraria exceditaria en algún producto y defici taria en otros, con una producción artesanal importante y una actividad comercial muy desarrollada, tanto para dar salida a sus propios productos e importar los necesarios 627
como para servir de centro de carga y descarga y de distribución a otras ciudades de productos de todos los lugares. Pero todo esto es un planteamiento a grandes rasgos porque en cualquier caso es tamos lejos de conocer los montantes de las exportaciones e importaciones áticas y mu cho menos la proporción favorable o desfavorable que guardaban entre sí. Y esto es así incluso en épocas anteriores en las que los intercambios y variables eran más limi tadas. Los griegos no se preocuparon, ni tampoco los atenienses, aun cuando eran due ños de un gran imperio sometido a tributación, de comparar el estado y relación de sus importaciones respecto de sus exportaciones. No era por falta de capacidad, ejem plos sólidos de ello habían dejado en otros aspectos, sino porque no acostumbraban hacerlo. Y, si tal comparación no se realizaba respecto de los productos importados y exportados, con mayor razón no se evaluaban las entradas correspondientes por turis mo, si se permite utilizar un término moderno. Atenas, «escuela de Grecia», era visi tada por muchas personas que no se cuantificaban ni tampoco las entradas que por este concepto percibía la ciudad. Una ciudad tan populosa como Atenas, que disponía de grandes reservas de dinero, era el lugar ideal para colocar bienes suntuarios entre las familias ricas. Pero se trataba de unos productos cuya colocación en el mercado dependía del poder adquisitivo de las personas. Si éste disminuye o se altera por circunstancias interiores y exteriores, es de las importaciones de los bienes suntuarios de lo primero que se prescinde. La ciudad tenía importaciones prioritarias. Atenas era una potencia marítima que estaba a la cabeza de un gran imperio. Su fuerza dependía de su flota. Su construcción, reparación y equipamiento requería ciertas materias, madera, lino, esparto, etc., consi deradas como materia estratégica, de las que Atenas carecía o no disponía en cantidad suficiente. Se trataba de materias primas, necesarias, indudablemente, pero no de forma tan perentoria como la exigencia de alimentar a una población numerosa compuesta de ciu dadanos, metecos y esclavos. Las fuentes de información aluden, reiteradamente, con carácter casi paradigmático, a las importaciones de trigo por parte de Atenas, Atenas, en verdad, era un gran estómago que obligaba a importar de forma regular casi dos tercios del trigo que consumía. En una escala más reducida se encuentra la importación de vinos de calidad. Es ver dad que casi la totalidad de la demanda interior se satisfacía con la producción interna. Incluso es posible que hubiese un relativo superávit de vino ateniense, sin significación en la exportación, pues, no se trataba de vino de calidad. Quizá por ello no se encuen tren ánforas estampilladas de vino ateniense y sean frecuentes, incluso en Atenas, ios hallazgos arqueológicos de restos de ánforas que contenían vino procedente de Tasos, Rodas y Gnido. Algunos atenienses no renunciaban a disponer de vinos selectos de i otros lugares ni parece que vieran en este proceder una competencia a la producción interior. Las ciudades que exportaban esos vinos, como indica Demóstenes (XXXV, 35), estaban en su mayoría vinculadas a Atenas: «¡tal es la imprudencia de estos hom bres! Pero vosotros, jueces, reflexionad en vuestro interior, si alguna vez supisteis u oísteis decir que algunos han importado para el Emporio de Atenas desde el Pon to vino sobre todo de Cos. Porque yo pienso todo lo contrario: el Ponto se lleva vino de los sitios circunvecinos nuestros, como es de Peparetos y. Cos y Tasos y Mende y otras ciudades, en todas maneras: pero del Ponto acá son otras las mercancías que se traen». 628
La exportación tradicional ateniense fue de aceite de oliva. Y en época de Solón era un producto que no encontró, como otros, impedimentos legales internos que im pedieran su exportación. Esto es un indicativo de que el abastecimiento interior estaba suficientemente atendido con la propia producción, que todavía podía exportar parte de la misma. Mas las partidas vendidas en el exterior, aunque se trataba de un pro ducto por el que Atenas tenía reconocida fama, no debieron de ser grandes ni en modo alguno representaban un montante equivalente al del trigo importado. El olivo tuvo una gran difusión en el mundo griego y se cultivó ampliamente entre otros lugares en Creta, Rodas, Samos, Egina y Mileto. Eran estados situados en rutas comerciales que facilitaban la colocación de su aceite en los lugares tradicionales del comercio. El Ática, por su parte, contaba con mucho terreno plantado de olivos y quizá más que esos es tados. Pero es posible que ya en el siglo VI el cultivo del olivo en concurrencia con otros cultivos agrícolas casi hubiera alcanzado su tope, o, si continuó creciendo lo hi ciera en una proproción muy inferior al aumento experimentado por la población del Atica y, en especial, de Atenas. Una parte importante del superávit alcanzado en otros tiempos debió de orientarse imperiosamente hacia el mercado interior, al menos en proporción parecida al aumento de población. Esto sin contar que en circunstancias no infrecuentes, al menos durante la Guerra del Peloponeso, la tala de los olivos en la cuantía que fuese, mermaba la producción en proporción al daño sufrido; si la destruc ción del olivar había sido total, durante siete años no había prácticamente producción, pues este era el tiempo que los nuevos retoños plantados necesitaban para alcanzar una producción normal. LA TIERRA En las comunidades primitivas, la agricultura ocupó siempre un papel preponde rante. Lo es incluso en estados como el ateniense en donde las actividades comerciales eran muy fluidas y donde el control de las rutas marítimas, a través de las cuales le llegaban los productos de todo el mundo, se asumía como una necesidad inapelable. Esta relación de dominio de las rutas marítimas, de las actividades comerciales y del estado ateniense la pone de manifiesto en la R epública d e lo s A tenienses (II, 7) el de nominado Viejo Oligarca: «...al dominio del mar se debe, ante todo, el que hayan in troducido diversas modalidades de bienestar por su contacto con otros países, pues todo lo que hay de placentero en Sicilia o en Italia, o en Chipre, o en Egipto, o en Lidia, o en el Ponto, o en el Peloponeso, o en cualquier otra parte, todo eso se ha concentrado en un sólo lugar gracias al dominio de los mares». La actividad económica de un sector importante de la población de Atenas y del Pireo estaba relacionada con la industria y el comercio. Este tipo de actividades con tribuyeron a dar trabajo a unos y posibilitaron el que otros aumentaran sus disponi bilidades económicas y alcanzaran mayor realce social. La relación entre importancia económica y prestigio social y político, más acusada en unos lugares que en otros, jugó siempre un papel importante en la historia de Gre cia. Había un factor económico fundamental que diferenciaba al ciudadano del no ciu dadano: la propiedad de tierras. En Atenas, ni los metecos, personas libres, extranje ras, residentes en el Atica, ni por supuesto los esclavos, tuvieron acceso a ella. Y esta realidad perduró incluso cuando se suavizaron las medidas referentes a los metecos. 629
Llegaron a ser propietarios de casas en la ciudad, pero nunca fueron dueños de fincas rústicas. Todas estas medidas limitativas se explican porque en la sociedad griega había un sentimiento generalizado de que la propiedad de la tierra era un privilegio del ciuda dano. Había estados griegos como Tebas, Cirene, etc..., que otorgaban el disfrute de los plenos derechos cívicos sólo a los que poseían tierras. Mas no todos los ciudadanos tuvieron propiedades y, por otra parte, entre los que las tenían había gran desigualdad. El caso de Esparta, que también parece tener diferencias al respecto aunque menos acu sadas que en otras partes, resulta un caso atípico. No resulta extraño que en los diver sos estados griegos se diesen diferencias en la cantidad de las tierras poseídas por los ciudadanos. No sólo dependía de las disponibilidades de tierra fértil sino también del número mayor o menor de la población ciudadana y de la cantidad de ios ciudadanos que llegaban a poseer tierras. La tierra era un factor económico importante incluso aunque industria, comercio y minas alcanzaron un gran desarrollo económico. Por tanto, en cualquier consideración de la vida económica de Atenas durante los siglos V y IV a. de C. hay que tener pre sente la producción agrícola y la evolución del régimen de propiedad que se produce a lo largo de su historia. Al Pireo y a los puertos de otros estados griegos confluían productos de lujo des tinados a hacer más cómoda y agradable la existencia de los habitantes y todo aquello que considerasen necesario. La preocupación primordial era que no faltaran productos sin preocuparse para nada —los estados no se sentían acuciados en gran manera por problemas de balance— de compensarlos con las exportaciones. Productos suntuarios aparte, las importaciones buscaban llenar o completar las de ficiencias o insuficiencias, dentro de una comunidad, de un producto determinado. Pero no se abandonaba la producción interior y hubo Estados en Grecia que durante mucho tiempo mantuvieron la aspiración de la autosuficiencia. Incluso un Estado como el ate niense, obligado imperiosamente a la importación de productos alimentarios, cuidó su producción interior. No sólo era una necesidad sino que también lo aconsejaban razo nes económicas. Porque, por muy reducidos que fuesen en la cuenca del mar Negro los costos de producción de los cereales y alto el rendimiento de sus tierras, los gastos de transporte, la incertidumbre de su traslado por vía marítima y terrestre, encarecía los costos de tal manera que podía igualar en términos reales los costos de la produc ción interna de cualquier comunidad. No había, por tanto, razones económicas que acon sejasen el abandono de algunos cultivos y su sustitución por medio de la importación comercial. Como ya hemos dicho, la tendencia a la autarquía era un ideal de las comu nidades griegas bastante arraigado y, por otra parte, la inseguridad de disponer regu larmente de suministros y los riesgos de cualquier transporte en la Antigüedad, desa consejaban cualquier decisión en este sentido. Cuestión distinta era que el Estado, a pe sar de las atenciones prestadas a la producción interior, fuese deficitario, y Atenas lo era, en productos de primera necesidad. En tal circunstancia la necesidad de acudir a las importaciones era algo inapelable. Atenas, con sustanciales exportaciones de aceite y en menor cuantía de vino, no desatendió su producción cerealista de la que era altamente deficitaria. En consecuen cia, una gran parte de su actividad comercial importadora y exportadora guardaba re lación con productos agrarios. Y lo mismo cabe decir respecto a sus exportaciones de aceite y de vino. Esto conduce a la conclusión de que los intereses agrarios del Ática 630
y los comerciales de Atenas y el Píreo no son totalmente opuestos sino complemen tarios. Sólo cuando, como consecuencia de los saqueos del suelo ático durante la Guerra del Peloponeso, se produce la evacuación hacia Atenas de la población campesina se origina un mayor distanciamiento entre los intereses de la ciudadanía campesina y el resto de la población urbana. Con los espartanos saqueando cosechas y acechando, Ate nas pasa a depender cada vez menos de su producción agraria y cada vez más de su flota, de sus puertos y de todo lo que le llegaba por vía marítima. Cuando Tucídides (II, 14) relata la evacuación del Atica durante la Guerra del Pe loponeso, aclara que la mayoría de la población evacuada era campesina y vivía en el campo: «los atenienses al oírle le obedecieron e hicieron entrar del campo a sus hijos y mujeres y los enseres domésticos en general que utilizaban en el campo, e incluso el maderamen de sus propias casas, que se llevaron; y transportaron a Eubea y las islas cercanas ovejas y animales de tiro. Llevaron con dolor la evacuación porque la mayoría de los atenienses había por lo general vivido siempre en el campo». En el Ática, con una población cuantitativamente numerosa, las áreas dedicadas al cultivo debieron de estar fuertemente pobladas. Otras regiones de Grecia, con pocas ciudades y éstas por lo general junto a vías de comunicación, pero disponiendo de am plio territorio susceptible de cultivo, se puede pensar razonablemente que su población atendía sobre todo a la explotación de la tierra de cultivo. No resulta fácil emitir una respuesta satisfactoria acerca de dónde vivía esa pobla ción propietaria y trabajadora rural ¿Lo hacían juntos en ciudades y aldeas rurales o diseminadas por el campo? Es posible que algunos, sobre todo los que tenían las pro piedades más alejadas de la ciudad o de alguna aldea, viviesen en ellas sin buscar la comodidad que daba la vida en comunidad; pero la mayoría de los cultivadores lo ha rán en ciudades y aldeas saliendo de ellas todos los días a trabajar la tierra. De aquí que el contraste entre las gentes del campo y de la ciudad no aparezca tan claro como se suponía, a no ser que se tomen los extremos implicados en el contraste. La misma Atenas no sólo tenía dentro de ella, a escala más reducida, una especie de «campo den tro de la ciudad» sino que, si nos atenemos a la información que Demóstenes (XLVII, 53) proporciona, según la cual su defendido tenía una propiedad-residencia cerca del hi pódromo, es posible que los alrededores de Atenas estuviesen jalonados con propie dades de ese tipo. Pero no todos los casos eran parecidos a éstos. Muchos nobles te rratenientes vivían en la ciudad teniendo sus residencias, a lo que parece, en el Cerá mico, En el siglo IV son recurrentes las alusiones a esos propietarios, ricos y medianos, que, viviendo en Atenas, van con frecuencia a sus campos. «Llegué inesperadamente del campo», «estando en el campo», «volvía él (Sostrato) del campo» son expresiones utilizadas por Eufileto en el discurso de Lisias (11, 20, 22 respectivamente). Respecto de la explotación de la tierra, no todos los propietarios adoptaban el mis mo sistema. Dependía de la actitud personal hacia la propiedad y de la cantidad de tie rra poseída. La aristocracia ateniense y los personajes más significativos de la vida po lítica de la ciudad, al menos hasta la Guerra del Peloponeso, han disfrutado de grandes propiedades agrarias en los límites que éstas tenían en esta etapa de la Historia de Grecia, tan alejados de lo que luego serán los grandes latifundios romanos. Diversos trabajos, entre otros el de J. K. Davies, han prestado atención a estas clases acomoda das. Una parte sustancial de la riqueza de esas familias pudientes la constituía la tierra. Cimón, hijo de Milcíades, de familia aristocrática y pudiente, utilizaba sus propiedades 631
rústicas y su riqueza para aumentar su popularidad: «quitó las cercas de sus posesiones para que ios forasteros y los ciudadanos necesitados pudieran tomar libremente de los frutos lo que gustasen. En su casa había mesa, frugal, sí, pero que podía bastar para muchos cada día; y de los pobres podía entrar a ella el que quisiese, encontrando co mida sin tener que ganarla con su trabajo, para atender solamente a los negocios pú blicos (Plutarco, Cimón, 10). El mismo Pericles, que encaminó sus afanes al interés de la ciudad y a la gestión pública, disponía de un sustancioso patrimonio paterno que, al decir de Plutarco (P ericles, 16), lo hacía administrar por otro: «Y no porque fuese del todo desperdiciado en cuanto a los bienes; antes, para no abandonar la hacienda pa terna tan justamente poseída, ni ocuparse tampoco demasiadamente en ella cuando tan tos otros negocios le cercaban, estableció la administración que le pareció más fácil y más exacta. Vendía cada año en conjunto los frutos de su cosecha, y después se surtía de la plaza a la menuda de las cosas necesarias para la casa y para el sustento; no de jaba, por tanto, lugar a que se regalasen sus hijos ya crecidos, ni era dispensador pro fuso con las mujeres de la familia; antes le censuraban este método de la compra dia ria, reducido rigurosamente a no gastar más que lo preciso, sin que en una casa tan grande y de tanto tráfago se desperdiciara nada; llevándose así lo relativo al gasto como a la renta con mucha cuenta y medida. El que tenía a su cargo toda esta exactitud era uno de los esclavos llamado Evángelo, de la más excelente índole por sí, o formado por Pericles para este menester». Son precisamente esas propiedades y las casas cam pestres las que Pericles, con arreglo a la información recogida por Plutarco (P ericles, 33), prometía donar al estado ateniense en el caso de que, si los espartanos llegaban a invadir el Ática, la respetasen con el objeto de hacerle aparecer a los ojos de sus com patriotas como una persona sospechosa. Tanto Cimón como Pericles, ambos propietarios residentes en la ciudad, dejaban a otros la administración de sus bienes patrimoniales. Esto puede ser un indicio de lo que era el comportamiento de muchos propietarios pudientes, que dejaban en manos de otros, bien seleccionados, la administración de sus tierras. Pero también se daba eí caso de los que administrando sus patrimonios le dedicaban poca atención (Demóste nes, LV, 11) y no las cultivaban con sus propias manos auxiliados por jornaleros y es clavos. Había otros que, sin participar físicamente en las tareas agrícolas, las supervi saban con ía máxima atención. Este es el caso de Iscómaco aludido por Jenofonte en su E conóm ico (XI, 15-16). Era un rico propietario, residente en Atenas, que se des plazaba diariamente a sus propiedades para vigilar eí trabajo de sus operarios: «si no tengo ninguna obligación en la ciudad, el criado conduce mi caballo a la granja; en cuan to a mí, el camino que yo hago para ir a los campos me sirve de paseo, lo que vale sin duda más que pasear bajo los pórticos de un gimnasio. Una vez llegado a la granja tanto si encuentro a los trabajadores en trance de plantar, arreglando la cerca, sem brando o recogiendo los frutos, examino con detalle cómo se ejecuta el trabajo y corrijo la manera de hacer de los obreros si conozco otra mejor». Jenofonte (E conóm ico, V, 4) insiste en la distinción entre los propietarios que cultivan la tierra con sus propias manos (autourgoi) y los que sólo atienden su supervisión: «ejercitándose aquellos que trabajan su tierra por sus brazos aumentan su vigor. En cuanto a aquellos que no ha cen más que supervisar su dominio, la tierra les da un vigor viril haciéndoles levan tarse a buena hora y obligándoles a duras marchas». Los pequeños propietarios que cultivaban con sus propias manos una porción pe queña del suelo patrio, ayudándose o no en este menester con asalariados o esclavos, 632
constituían la mayor parte de los propietarios de tierras del Ática. Mas ¿cuántos pu dieron ser los propietarios de las tierras del Ática? Es una pregunta difícil de contes tar. Dionisio de Halicarnaso en alusión al discurso 34 de Lisias (Dionisio de Halicar naso, Sobre las oracion es d e Lisias, 32) dice que en el 403 a. de C. en Atenas, se pro puso limitar los derechos políticos a todo ciudadano que poseyera alguna tierra. De acuerdo con esta referencia, si se hubiese aplicado este decreto de Formión, sólo se ha brían visto afectados 5.000 ciudadanos. Pero ¿qué se entiende por ser propietario de tie rra? En este sentido ¿era suficiente, para ser considerado como propietario, poseer un pequeño huerto en la ciudad en el que las personas, tal vez algunas con otros oficios distintos del de agricultor, cultivaban algún producto alimentario? A partir de la in formación de la que se dispone resulta difícil establecer la extensión de las tierras ate nienses. El número de los 5.000 ciudadanos que se relacionaron la disposición de For mión no parece elevado si se piensa que la población del Ática, pese al decaimiento de las actividades artesanales y comerciales como consecuencia de la Guerra del Pelo poneso, todavía seguía proporcionando abundante mano de obra. Por otra parte, no conocemos el número total de ciudadanos atenienses y consecuentemente el porcentaje relativo que dentro de ella ha podido representar la población propietaria de tierras. Las cifras totales de población propuestas por diversos autores modernos ofrecen di ferencias muy sensibles. De ahí que la valoración de la cifra de 5.000 afectados, dentro de unos totales que se desconocen, no permita sacar grandes conclusiones. Además, al hablar del «imperialismo» ateniense, hemos aludido a las cleruquías en las que los atenienses recibían lotes de tierras fuera del territorio ático. Dentro de una información escasa, espigando aquí y allí, aflora un panorama de propiedades rústicas atenienses. Así, entre las confiscaciones producidas como consecuencia del proceso con tra los mutiladores de los hermes, se hallan propiedades en Eubea, Calcis, Histiea y Eretria. Por otra parte, Platón (Euthyphron, 4 c) se refiere a las propiedades en Naxos de un ateniense llamado Eutifrón trabajadas por asalariados (peletes): «sin embargo, a decir verdad, a mi servicio estaba el difunto y, como tenemos en cultivo tierras en Naxos, era un hombre asalariado entre nosotros». También Tucídides (VIII, 63) in forma que durante la Guerra del Peloponeso los oligarcas atenienses de Samos estu vieron «aportando con entusiasmo de sus haciendas particulares dinero y todo lo de más que hiciera falta». Aunque Tucídides no dice nada de forma explícita, es razonable suponer que muchos de estos oligarcas dispuestos a suministrar dinero y a romper con Atenas, tuviesen ricas propiedades en Samos. Estos y los otros indicios aludidos más arriba permiten dibujar a grandes rasgos cómo era poco más o menos el panorama de la propiedad de la tierra, pero no permiten hacer una valoración exacta de la población agraria ni de la cantidad de parcelas existentes. Durante la Guerra del Peloponeso la población campesina tuvo que evacuar el Áti ca y buscar refugio en Atenas. Esto ocasionó que algunas tierras yermas, roturadas para el cultivo, pero que necesitaban reiteradas operaciones de aterrazamiento y consolida ción para evitar la erosión, fueran definitivamente abandonadas. Por otro lado, las de vastaciones llevadas a cabo por los peloponesios durante la Guerra del Peloponeso con tribuyeron a agravar la situación de algunas tierras fértiles cuyos viñedos y olivares fue ron destruidos. Su destrucción retardó durante una serie de años la producción de las nuevas plantaciones. Es razonable pensar que algunas tierras, sobre todo las más pro ductivas y ricas, se recuperaran rápidamente para el cultivo, pero otras, las de más bajo rendimiento, se abandonarían. No sólo en los aspectos políticos y sociales, también en 633
lo económico, el trauma de la guerra se hizo notar. La tierra pasó a ser materia de especulación económica y objeto de compraventa: «existe un método eficaz, dirá Jeno fonte (E conóm ico, XX, 22), para enriquecerse con la agricultura. Mi padre lo ha pues to en práctica él mismo y me lo ha enseñado. No me dejaba nunca comprar una tierra bien cultivada, pero, si por negligencia o incapacidad de sus propietarios alguna tierra era improductiva o no plantada, es ésa la que me aconsejaba comprar. Las tierras bien cultivadas cuestan caras y no se puede mejorar su rendimiento. Y las que no se pueden mejorar, estimaba, tampoco proporcionan el mismo placer; ahora bien, ver prosperar una propiedad o un ganado, esto da toda clase de alegrías. Y nada se encuentra tan gratificante como una tierra, en otro tiempo improductiva, que llega a proporcionar toda clase de cosechas. Sábete bien, Sócrates, continuó Iscómaco, que por nuestra parte ya hemos dado a menudo a algunos dominios un valor cien veces superior de su valor primero». Esta cita señala uno de los caminos seguidos para el enriquecimiento mediante la especulación con tierras mejorables. Pero el enriquecimiento se alcanzaba también de la venta de las cosechas obtenidas sobre todo si se conseguía un precio elevado. Y pa rece que estas ganancias no eran pocas si nos atenemos al pasaje de un discurso de Demóstenes (XLII, 19-20). De acuerdo con los testimonios de que se dispone, durante el siglo IV la compra y venta de tierras eran prácticas habituales. Pero ¿lo eran con anterioridad? Esta pre gunta nos introduce en la controversia de si las tierras del Atica eran alienables o no J. V. A. Fíne suponía que las tierras del Ática habían sido inalienables hasta la Guerra del Peloponeso. Las profundas transformaciones operadas durante la guerra habrían contribuido a que desapareciese la restricción que impedía enajenar el patrimonio agrí cola fuera del marco de la familia. En el siglo IV a. de C., en el que las fuentes de in formación son más numerosas, las alusiones a enajenaciones de patrimonios agrícolas no son infrecuentes. Pensar que no lo fueran en época anterior sería llevar la cuestión a una posición excesivamente radical sin contar con datos fehacientemente claros. La realidad es que contamos con unas pocas referencias a veces contradictorias. Hay no ticias que aluden a estados que han tomado medidas cautelares para mantener los lotes originarios y evitar que vaya creciendo la desigualdad de los mismos; otras se refieren a la prohibición de venderlos. A este respecto Aristóteles (Política, VI (VII), 2) dice: «de cara al intento de hacer del pueblo una comunidad agrícola, no sólo podrían ser útiles algunas de las leyes promulgadas en muchos Estados de los tiempos antiguos, leyes que prohibían la posesión de más de determinada cantidad de tierra bajo unas condiciones, o bien de más de determinada cantidad que estuviera entre determinado lugar y la ciudadela o la ciudad y en los tiempos antiguos, en todo caso, había en mu chos estados una legislación que prohibía la venta de las asignaciones o lotes origina rios; y hay una ley, que se dice se debe a Oxilo, con una prohibición similar a ésta, que excluía las hipotecas o los préstamos garantizados sobre determinada parte de la finca rústica que pertenecía a un hombre». Este tipo de referencias son las que algunos han utilizado con harta frecuencia y con exageración para afirmar que la propiedad de la tierra seguía perteneciendo al genos. Otros, sin llegar a posturas tan extremas, opina ban que la propiedad no salía del círculo familiar. Tales afirmaciones no se desprenden de forma directa de esas referencias literarias; lo que ellas parecen indicar más bien es que en algunos Estados griegos el derecho de propiedad del padre de familia estaba reforzado. Y este reforzamiento pudo obstaculizar, pero quizá no impedir, la enajena 634
ción de las tierras fuera del contexto familiar lo que a la larga facilitó que las familias estuviesen por más tiempo vinculadas a sus patrimonios originales sin que ello supon ga un rechazo de la alienabilidad de la tierra, algo de lo que para su aprobación o ne gación no se cuenta con datos suficientemente decisivos. Por otra parte, el que los patrimonios agrarios familiares no se vendiesen o que fuese poco frecuente su venta, no impedía que se llegase a un progresivo reparto den tro del contexto familiar. Muchas de las grandes propiedades originales se fragmenta ron a lo largo del tiempo para dar paso a pequeños propietarios que trabajaban per sonalmente la tierra y con la ayuda de algún esclavo y jornalero cuando la recolección lo exigía. Esta masa de pequeños propietarios endurecidos en el trabajo, constituyó la fuerza ateniense que combatió en Maratón. Sus pequeñas propiedades surgieron de la fragmentación por herencia de patrimonios más amplios. No se intentó nada por evi tar esa fragmentación. No hubo, por regla general, iniciativas conscientes tendentes a un control de la natalidad que disminuyesen los efectos de la costumbre de dividir el patrimonio de tierras entre los hijos varones habidos en un matrimonio. La costumbre del reparto llevaba inexorablemente a la fragmentación. A esta práctica y a los peli gros que conlleva alude insistentemente Aristóteles (Política, II, 3): «Y resulta asimis mo extraño que, aun igualando las propiedades, el escritor no regule el número de ciu dadanos, sino que deja sin control el número o tasa de los nacimientos, suponiendo que quedará suficientemente nivelado sobre una misma cantidad total, debido a los ma trimonios sin hijos, aun cuando se engendren muchos hijos, ya que esto es lo que pa rece tener lugar en todos los estados actualmente. Pero esto debería regularse en el caso supuesto, mucho más de lo que es ahora, pues ahora nadie queda destituido, por que las fincas están divididas entre algún número; pero entonces, puesto que no se per mitirá la división de las fincas, los hijos que haya de más carecerán de todo, sean me nos o sean más en número. Y se podía pensar que esta restricción debería ponerse en ía tasa de natalidad, mas bien que sobre la propiedad, de manera que no se permitiera engendrar más que un número determinado de hijos, y que aí fijar su número habría que considerar la posibilidad de que suceda que algunos de los hijos nacidos puedan morir y también la ausencia de otros hijos en algunos matrimonios; pero, por haberse dejado de íado la cuestión, como ocurre en la mayoría de los estados, necesariamente se ha llegado a la pobreza entre los ciudadanos, y la pobreza da lugar a la sedición y al crimen». La prosperidad del cultivador dependía de la cantidad de tierra poseída, de su ca lidad, de los factores atmosféricos y de los precios de los productos. En este sentido las ganancias que se sacaban del campo eran buenas si la cosecha obtenida era sustan ciosa y los precios de venta elevados. Pero la mayoría de los pequeños propietarios po seían tierras de subsistencia y era poco lo que podían destinar a la venta. Dentro de la exageración propia de la comedia, Aristófanes (A carnienses, 34 y ss.) refleja esa si tuación: «echo de menos mi pueblo, donde jamás me dijeron: "compra carbón, compra vinagre, compra aceite”. La palabra compra era allí desconocida. El mismo lo producía todo. Nada de compra hasta devanaros la cabeza». Pero había otros propietarios, y en el caso de Pericles ya lo hemos visto, que vendían en bloque toda la producción y luego compraban en eí mercado cuanto necesitaban para satisfacer las necesidades diarias. Otros propietarios medianos se situaban en una posición en la cual una vez atendidas las necesidades internas de la familia el sobrante de la producción se destinaba a la venta. 635
¿Quiénes compraban las tierras? Estamos lejos de saber si la iniciativa aludida por Jenofonte respecto a la compra de tierras mejorables estaba bastante generalizada. En cualquier caso se trataba de tierras susceptibles de mejora que una vez conseguida au mentaban sensiblemente su valor. Es decir que sólo las personas pudientes estaban en condiciones de comprarlas desplazando hacia ese sector las pertinentes inversiones de capital. Pero también se compraban tierras ricas y fértiles. Un porcentaje importante de los mojones hipotecarios de tierra de los que tenemos noticia parecen corresponder a propiedades grandes. No serían, pues, solamente los campesinos empobrecidos tras la Guerra del Peloponeso los que vendieron sus tierras por deudas. También las con fiscaciones como consecuencia del proceso por la mutilación de los hermes nos ponen ante haciendas ricas o relativamente ricas. La compra de tierras ¿contribuyó a lo largo del siglo IV a la disminución del pe queño propietario? El decreto de Formión del 403 a. de C. sugiere que un gran por centaje de la población del Ática disponía de tierra en la cantidad que fuese. Pero qué duda cabe que las nuevas roturaciones, la nueva puesta en cultivo de tierras abandona das, la compra de tierras, que lógicamente serían adquiridas por personas pudientes, han podido contribuir a una ligera concentración de la tierra en pocas manos. Por lo general las personas pudientes no cultivaban sus tierras con sus propias ma nos como hacía el propietario pobre. No era lo usual y además la misma extensión de la tierra disponible lo hacía imposible. El procedimiento utilizado era explotarías di rectamente por medio de personas asalariadas y esclavas o arrendarlas. La mayoría de los alquileres de tierra que conocemos corresponden al siglo IV a. de C , pero hemos de pensar que los del siglo V a. de C. no diferirían mucho de éstos. Hemos dicho que esas ricas propiedades estaban trabajadas por personas asalaria das o esclavos. En la comedia hay alusiones a la posesión de esclavos y a su utilización como mano de obra. «Y la tierra quién la cultivará?, dice un personaje de la A samblea (v.v. 650-651) de Aristófanes. «Los esclavos», se responde. Pero se trata de alusiones dentro del contexto de la comedia, que no sabemos hasta qué punto pueden constituir indicios fiables. La preocupación del labrador pequeño y mediano parece que estaba más orientada hacia la adquisición de animales de trabajo que de esclavos. El agricultor pobre se empleaba a sí mismo y a su familia en las tareas agrícolas. La tierra era poca y el trabajo en razón de los cultivos era más estacional que permanente. La utilización de mano de obra temporera asalariada, esclava o libre, resultaba más económica que el disponer de esclavos propios. No estamos en condiciones de establecer si las explotaciones de fincas con traba jadores asalariados y esclavos, junto con o en concurrencia con la pequeña propiedad explotada y trabajada directamente por su propietario, originaron un crecimiento de la producción o una ampliación del mercado. El Ática seguía siendo deficitaria en la producción de cereales y necesitaba acogerse a las importaciones. Producción interior y exportaciones eran complementarias, pero no sabemos si eran también competitivas entre sí ni si las importaciones masivas afectaban al precio de venta de la producción interior. Tampoco sabemos si los impuestos de entrada a puerto y el que gravaba todas las mercancías que llegaban al Pireo eran más una medida recaudatoria que un medio de proteger la producción interior. Es razonable pensar que actuaría la ley del mercado y que la producción interior alcanzaría un precio mayor o menor según fuese el rema nente existente del trigo importado. Indudablemente que en caso de hambre y de ca restía o de dificultades de suministros la ciudad establecería un precio político. 636
DIVERSIFICACIÓN DE OFICIOS Y TRABAJO
La elaboración del vino y del aceite se hacía primordialmente en un contexto fa miliar, bien fuera en el campo bien en la ciudad, sin que se requiriera una competencia técnica elevada. Su elaboración, pues, no era complicada ni requería mucha mano de obra. Podía realizarse de forma óptima en las casas de campo y en las aldeas. Otro tipo de productos manufacturados, como objetos cerámicos, de cuero, tejidos, etc., de uso corriente podían tener una fabricación doméstica tanto en la ciudad como en el campo, pero esto iba en detrimento de la calidad del producto. Fueron las aglomera ciones urbanas las que contribuyeron a diversificar el trabajo de la población y crearon unas necesidades que no pudieron atenderse simplemente con la producción domésti ca. Esta podía dar satisfacción a ciertas necesidades de productos rudimentarios, pero no a todos. Había otro tipo de productos necesarios que exigían en su elaboración una mayor especialización, o al menos, la especialización les daba una mejor calidad. Re sulta difícil que una misma persona, trabajando en la elaboración de productos que co rresponden a oficios diferentes consiga en todos ellos productos de calidad. Platón (Le yes, VIII, 846 d-e) resalta esa dificultad cuando insiste en que resulta raro que una mis ma persona destaque al mismo tiempo en dos oficios distintos. La relativa complejidad de la elaboración de algunos productos y su misma diver sidad requirió el desarrollo de unidades de producción que rebasaron el marco domés tico o el que pudieran ser elaboradas por la misma persona. Se alude reiteradamente a un pasaje de Jenofonte en la Ciropedia (VIII, 2) como indicativo de la especialización buscada: «en las grandes ciudades, los diversos comer cios están muy desarrollados, y los alimentos de palacio se preparan de modo superior. Y esto no tiene nada de extraño. En las ciudades pequeñas el mismo operario hace la cama, las puertas, la mesa y el arado; no pocas veces construye, además, casas, y se da por contento si de este modo logra reunir una clientela suficientemente grande para sostenerse. Es materialmente imposible que un hombre que se ocupa en tantas cosas las haga todas bien. En cambio, en las grandes ciudades, donde cada operario encuentra muchos clientes, no necesita para vivir más que un oficio. Y hasta se da con frecuencia el no necesitar ni siquiera un oficio entero, sino que el uno hace zapatos de hombre y el otro zapatos de mujer. El uno vive exclusivamente de coser, el otro de cortar los zapatos, uno corta los vestidos y el otro cose las piezas. Es lógico que cuanto más sen cillo sea el trabajo que se ejecuta, mejor lo haga. Y otro tanto ocurre con el arte de la cocina». Este pasaje es muy significativo como indicativo de la progresiva diferencia ción de oficios que se va implantando en las ciudades conforme éstas van haciéndose mayores. Pero el pasaje ha sido esgrimido por algún autor moderno como exponente de la «división del trabajo» en cuanto que diversos operarios trabajan en parte del proceso de elaboración de un mismo producto. Mas al texto no hay que violentarlo para hacerle decir más de lo que en realidad dice. Su punto de referencia focal es la conse cución de un producto de mejor calidad gracias a la mejor habilidad que adquiere el operario que realiza continuamente la misma operación. Estos esfuerzos por conseguir la perfección entraban dentro del carácter agonístico de la concepción griega de la vida. Y así lo era en Jenofonte. Este no veía la especia637
lización como un medio tendente a la consecución de un aumento de la producción con objeto de conseguir unos productos más baratos que entraran en concurrencia con los de otros talleres. La competencia buscada se cifraba en la calidad del producto. La de manda de objetos suntuarios y de productos costosos era minoritaria y no sufría gran des altibajos; el otro tipo de productos eran satisfechos por los artesanos de cada ciu dad. Si la demanda interior crecía como consecuencia de un aumento de la población o por circunstancias especiales, por ejemplo, situación de guerra, la respuesta era ele var la producción aumentando el número de talleres dedicados a la rama que coyunturalmente tenía más demanda. En este aspecto el hecho revelador para la,; moderna historiografía es que los talleres que fabricaban los productos manufacturados no al canzaron, por regla general, grandes dimensiones. Las respuestas dubitativas e hipotéticas de los libros al uso lo atribuyen bien a ra zones de debilidad de mercado, bien a la renuncia de los talleres a producir más para bajar los precios. Pero de nada serviría a un taller aumentar la mano de obra dedicada a trabajar en más objetos porque los costos, prácticamente, serían ios mismos que los originados en un pequeño taller cuyos operarios también fueran especialistas. La rela ción entre la materia objeto de trabajo, y las herramientas y la mano de obra utilizada seguiría siendo la misma. El aumento de los tres factores de la producción daría lógi camente más productos pero no serían más baratos en sus costos. El salto cualitativo hubiese tenido lugar si uno de los talleres hubiese originado una innovación tecnoló gica que utilizando la misma mano de obra hubiese logrado producir más productos, susceptibles de ser vendidos a precio más bajo. Pero tal desarrollo tecnológico no tuvo lugar. En este sentido hubo un estancamiento al que se dan varias explicaciones. Dos posibles causas se apuntan: la falta de inversión de capitales en este sector y la utili zación de la abundante mano de obra esclava que resultaba más barata. En cierta manera ambas propuestas tienen algo de razón pero dejan varios puntos sin explicar. Porque, si en realidad existían los capitales —y son bastantes los adine rados que debían satisfacer cuantiosas liturgias— y si hay sólidas fortunas que se arries gan en inversiones en el comercio marítimo, habría que preguntarse por qué no se in vertían masivamente esos capitales en la ampliación de esos talleres y en desarrollar innovaciones tecnológicas. La respuesta lógica que se da y que ya hemos apuntado es que era una cuestión de mentalidad y que quizá no se considerase necesario. Respecto a la segunda causa, resulta improbable que la existencia de la esclavitud, y la supuesta concurrencia que hacía al trabajo libre, haya propiciado el escaso des arrollo de los talleres. Por lo pronto, es difícil evaluar el número de esclavos, ni qué porcentaje —en los trabajos de mina sabemos que era mayoritario— se empleó en los talleres de productos manufacturados en los que vemos que trabajaban indistintamente junto a ciudadanos y metecos. Y, lo que de conocerlo resultaría mas revelador, carece mos de la información pertinente que señale que un taller alimentado por mano de obra esclava producía más y más barato. El conocimiento de esto sería, en definitiva, la forma de saber que efectivamente el trabajo esclavo contribuyó al estancamiento in dustrial griego. La población ciudadana desposeída de tierra era muy superior a la que tenía pro piedades agrarias. Una parte importante de esa población ciudadana desprovista de tie rras se dedicó al artesanado e incluso agricultores con propiedades pequeñas pudieron dedicarse a ellas, por tiempo parcial y temporero en consonancia con el trabajo esta cional que exigía la agricultura. 638
Además de algunos metecos, serían los desheredados de la fortuna, que, por otra parte, no deseaban enrolarse como marineros ni como soldados, los que desempeña rían parte de esos pequeños oficios, zapateros, barberos, cordeleros, drogueros, carpin teros; albañiles, etc., en definitiva, todas aquellas personas que, ofreciendo su trabajo y habilidad por las casas, trabajando en el ágora o llevando para vender por calles y al mercado los objetos hechos por ellos, constituían ese mundo abigarrado de pequeños artesanos que pululaban por la ciudad y que Aristófanes retrataba en sus comedias (Las Aves, vv. 489-492): «Desde que el gallo canta todos saltan de la cama; herreros, ceremistas, guarnicioneros, zapateros, empleados de baños, harineros, fabricantes de escu dos y ajustadores de liras. Con él se calzan y corren al trabajo otros sin esperar a que llegue el día». El pasaje parece dar a entender que se refiere a artesanos que estaban empleados. Otros muchos lo hacían por cuenta propia. Estos artesanos independientes, numerosos en Atenas, sufrían las zozobras propias de su situación, siempre pendientes de la posible falta de trabajo, o de los caprichos del mercado, pero en cambio disfru taban de un horario menos rígido que sus colegas empleados en los talleres o aten diendo como empleados en negocios estables. Pero, desde el punto de vista político, se aprovechaban de las ventajas constitucionales. Eran ellos, en el decir de Jenofonte (M e m o r III, 7) y de Platón (Rep., 605 a; Leyes, 659 a y 700 a-701 a), los que iban a la Asamblea y asistían a los jurados, es decir manejaban instrumentos constitucionales a través de los cuales podían dejar sentir su voluntad y resentimiento. Los ciudadanos dedicados a los oficios de artesanado no componían en ellos el úni co núcleo ni el más importante. En el artesanado concurría también la fuerza del tra bajo de dos sectores de la población: los extranjeros, metecos o no, y los esclavos. Ya Aristóteles en su P olítica (1278 a) alude a esta realidad: «De hecho, en los tiempos antiguos, la clase de los artesanos constaba, en algunos Estados, de esclavos o extran jeros, debido a lo cual la gran masa de los artesanos es así aún ahora». Las cuentas de gastos en la construcción del Erecteion, las marcas de los vasos cerámicos de calidad y algunas referencias literarias (Lisias, XII, 19; Demóstenes, XXXVI, 11) son indica dores generales que permiten intuir, a grandes rasgos, el papel jugado por los metecos del Ática en las actividades artesanales. Pero qué porcentaje representaban estos arte sanos metecos respecto de la desconocida masa total de metecos residentes en el Ática, es algo que, en verdad, se nos escapa. Los estados griegos no estaban minados por la desidia y la despreocupación. Eran, más bien, selectivos. En este sentido, es lógico pensar que llevaran una contabilidad anual de sus reservas y disponibilidades en armamento y en hombres. Esto era más perentorio que cualquier otra contabilidad. Así, en los umbrales de la Guerra del Pe loponeso Tucídides (II, 13) puede mencionar cuáles eran las reservas de Atenas en di nero, barcos y hoplitas. Pero los estados griegos, ni siquiera la más avanzada Atenas, no contabilizaban la cantidad de esclavos que había en el Ática y mucho menos su au mento y disminución a lo largo del tiempo. El Estado se preocupaba por saber cuántos esclavos públicos tenía y cada particular llevaba la cuenta de los suyos. Resulta, por tanto, imposible, como en el caso de los metecos, conocer el número de esclavos existentes en el Ática. Suele aludirse con harta frecuencia al pasaje de Tu cídides (VII, 27) que notifica que después de la ocupación de Decelia «habían hecho defección más de 20.000 esclavos, muchos de entre ellos artesanos». Indudablemente se trata de un mero cálculo debido al autor. La verdad es que si en época de paz no se sabía la población esclava existente en el Ática, mucho menos en tiempo de guerra, 639
cuando los inconvenientes para hacer una evaluación se acrecentaban, podemos cono cer, como si de un moderno parte de guerra se tratase, la cifra exacta del continuo go teo de los esclavos huidos. Con esa cifra aleatoria Tucídides quiere señalar el perjuicio que la huida de esos esclavos, muchos de ellos artesanos, causó a Atenas y a su economía. Otras referencias epigráficas y literarias abundan en la importancia que la mano de obra esclava asumió en las actividades artesanales del Ática, y no sólo en la minería, en la que se utilizaban casi exclusivamente esclavos.
M an u facturas
Cerámica Era una rama de la producción que proporcionaba trabajo y medios de subsistencia a gran parte de la población. La utilización de productos cerámicos era frecuente en la vida cotidiana. Servían como depósitos y medios de transporte de líquidos y áridos, para conservar el pescado en salmuera, como vajilla y recipientes de uso frecuente en el hogar, como envases de perfume, como lámparas para el alumbrado, como utensi lios en las ceremonias religiosas, para colocar en las tumbas y como objetos de deco ración. En todos los lugares de Grecia su empleo y, por lo tanto, su demanda era muy gran de, pero, como las disponibilidades de arcilla estaban muy generalizadas, los alfares lo cales se bastaban para satisfacer las demandas interiores de productos usuales. En Atenas, mientras apenas tienen lugar las exportaciones de otros productos ma nufacturados, no ocurre lo mismo con los productos cerámicos. Las cerámicas áticas de figuras negras desplazaron de los mercados a las cerámicas corintias y continuaron ha ciéndolo luego las cerámicas áticas de figuras rojas. Vasos áticos, de gran calidad, se encuentran por distintos lugares de la cuenca del Mediterráneo. Mas a comienzos del siglo IV a. de C, esta afición por los vasos pintados de calidad decayó. Se trataba de la exportación de productos de lujo tendente a satisfacer los gustos de un sector de la so ciedad griega, pequeño pero pudiente, por lo que desde el punto de vista económico los ingresos por este concepto no debieron de ser muy grandes, aunque sí lo suficien temente sustanciosos como para que se continuara atendiendo a ese mercado y se cui dara la calidad de esos productos. Eran auténticas obras de arte, hasta el punto de que el alfarero y el pintor dejaban inscrito en el mismo el recuerdo de su paternidad. Para aumentar el colorido rojo de las piezas los alfareros áticos añadían ocre rojo (m iltos). En este sentido es significativo el hecho de que una inscripción del siglo IV a. de C. testimonia cómo Atenas se aseguraba del monopolio del m iltos de la isla de Tasos. Hay que suponer que ese control lo ejerciese, con mayor razón, en fechas an teriores cuando la isla formaba parte del imperio ateniense y cuando las exportaciones atenienses de este tipo de productos cerámicos eran más abundantes. La numerosa producción de cerámica de uso corriente para satisfacción de la de manda interior y la persistencia, sobre todo a lo largo de los siglos VI y V a. de C, de la cerámica de lujo con destino a la exportación, propiciaron una actividad artesanal ampliamente desarrollada. Quizá la producción con destino a la exportación decayera durante el siglo IV a. de C., pues la cerámica ateniense se ve desplazada de sus mer cados tradicionales y es sustituida por otra de carácter indígena. 640
La amplia producción ateniense de cerámica no requirió en modo alguno una gran concentración de mano de obra trabajando en los talleres cerámicos. Estos seguían sien do pequeños, y el número de trabajadores implicados en los mismos limitado. Aunque varios operarios trabajasen sobre la misma pieza, la división del trabajo era muy sim ple. El alfarero planificaba y diseñaba la pieza, y otras personas le ayudaban en pulirla, darle el barniz, pintarla, decorarla y vigilar la cocción. Todas estas operaciones no re querían muchos operarios, lo usual eran seis. Había, no obstante, talleres que llegaban a tener quince operarios, de los que seis eran pintores. El pintor, generalmente per sona libre, era quien diseñaba las escenas adaptándose a la forma de la pieza. Los di bujos evocan escenas mitológicas, estampas de la vida cotidiana y las mismas opera ciones que se realizaban en eí taller. Las instalaciones de los talleres no ocupaban mucho espacio ni los operarios utili zaban herramientas complicadas: un torno, un horno y pinceles. Las instalaciones, al gunas de las cuales podían estar al aire libre, sólo exigían un sitio para guardar la ar cilla, otro para el horno y otro para pintar las piezas y exponerlas. Todo ello podía compartir ía misma instalación. Entre los ceramistas había algunos que eran ciudadanos. Lo era el demagogo Céfalo mencionado por Aristófanes (Asamblea, 253) como mal alfarero. También Hipérbolo está descrito como fabricante de lámparas. Parece que era un dueño de taller que em pleaba a otros para realizar el trabajo. Lo frecuente era que los alfareros y artistas fue sen metecos o extranjeros. Los nombres estampados en muchos vasos así lo indican. En este sentido puede tener alguna significación el hecho de que Jenofonte (M em ora bles, III, 7), cuando habla de distintos artesanos que acuden a la Asamblea, no aluda a los ceramistas. A ctividades tex tiles La necesidad de proporcionar vestidos a la población de los distintos estados grie gos desarrolló sobremanera esta actividad artesanal. Eí distinto poder adquisitivo y el diverso contexto sodaí en el que cada uno se desenvolvía conllevaba diferencias res pecto a las materias utilizadas, a sus calidades y a la perfección en la confección de los vestidos. En zonas rurales relegadas en las que sus habitantes estaban lejos de los re finamientos de la ciudad no era inusual que se llevasen vestidos de pieles. La lana y el lino fueron las materias primas más utilizadas para la confección de vestidos. Grecia disponía de pastos y también de áreas poco fértiles en las que sólo crecía una raquítica hierba que debía servir para alimentar numerosos ganados. Y tras las cosechas las rastrojeras de las tierras de cultivo brindaban un alimento complemen tario. Por otra parte, la práctica de la trashumancia ofrecía al ganado la posibilidad de disponer de alimento en otros lugares distintos de los que utilizaban habitualmente. Casi todos los estados griegos, unos en mayor proporción que otros, contaban con ga nados que les proporcionaban la lana necesaria para atender con ella, parcial o total mente la materia prima para proporcionar vestidos a su población. Las mujeres griegas no eran ajenas a la fascinación por los ricos y elegantes ves tidos. La satisfacción de su coquetería dependía, como en otras muchas cosas, del di nero. Los hombres y mujeres de las clases pobres tenían un manto por todo vestido. Las mujeres de Esparta llevaban un peplo corto de lana sujeto a los hombros con dos 641
fíbulas. Este peplo no se cerraba en la parte del cuerpo en el que se juntaban los dos laterales del vestido, de tal manera que el menor movimiento descubría el cuerpo: «en cuanto a la custodia de las mujeres... Licurgo la dejó al agrado de ellas mismas, sirvió de materia los poetas; porque unos las llamaron destapapiernas, como Ibico; otros las acusaban de correr tras los hombres. También Eurípides cuenta de ellas: «Sálense de sus casas con los jóvenes, /la ropa suelta, con la pierna al aire». Porque en realidad, las faldas de túnica de las doncellas no estaban sujetas por abajo, sino que al andar descubrían y dejaban desnuda la pierna» (Plutarco, Liargo, 3, 6). Peplos, túnicas, mantos, etc. se hacían prácticamente en todos los estados. La co quetería y las disponibilidades económicas imponían las variedades de calidades y co loridos. Ciertas variedades de lana y de telas eran importadas de lugares que destaca ban en ese tipo de producción. Así, la zona de Lidia se significaba por una lana fina utilizada por Mileto para confeccionar unos elegantes vestidos que tenían gran deman da entre las clases pudientes. Cuando Plutarco (Alcibiades, 23) dice de Alcibiades que se adaptó a las nuevas circunstancias como «si no hubiera tocado su cuerpo la ropa delicada de Mileto», ningún griego dudaría que se trataba de los vestidos de lana fina que se confeccionaban en Mileto. Durante algún tiempo el lino y los tejidos elaborados con esta materia se impor taron de la Jonia, pues el lino no era una planta originaria de Grecia continental. Su aclimatación fue rápida y diversos lugares de Grecia destacaron por las calidades al canzadas. Corinto se especializó en unos vestidos largos de lino (calisireis), Petras en los b yssoi y Amorgos en unas delicadas túnicas de lino que las fuentes de información alaban con cierta reiteración. Cuando Aristófanes (Lisistrata, vv. 150 y ss.) indica los adornos que deberán ponerse las mujeres y los cuidados corporales que realizarán para poder cautivar a sus maridos, señala las túnicas de Amorgos como uno de los elemen tos que contribuirán a causar la fascinación deseada: «Ciertamente, por las diosas, es tamos pintadas y arregladas en nuestras casas, desnudas bajo nuestras túnicas de Amor gos; paseándonos bien depiladas. Los hombres se inflaman y quieren gozar de noso tras. Rechacemos entonces sus caricias, abstengámonos, y ellos harán rápidamente la paz. Estoy segura de ello». Desde tiempos antiguos, como reflejan los poemas homéricos, se utilizaban escla vas para hilar, tejer y confeccionar los vestidos (Odisea, VI, 305; Iliada, VI, 324). En el siglo V a. de C., aunque algunos vestidos de calidad se hiciesen en talleres especia lizados, la actividad textil continuó siendo una actividad primordialmente doméstica. La dueña de la casa, asistida de criadas y esclavas, hilaba, tejía, cortaba la tela y con feccionaba los vestidos para los miembros de su familia. En las fuentes literarias abun dantes pasajes aluden a estas actividades. Así en el E conóm ico (VII, 6) de Jenofonte la mujer de Iscómaco es alabada por haber distribuido adecuadamente las tareas de hi latura entre sus esclavas y sobre todo por su habilidad en la confección de un hermoso manto de lana. Y de manera incidental Platón en su Lists (208 d) menciona algunas de esas actividades que realizaba la dueña de la casa: «¿Acaso tu madre, cuando llegas a casa junto a ella, te deja para que tú seas feliz hacer lo que tu quieres cuando ella está en trance de tejer, sea con sus lanas, sea con su telar? ¿No te impide, en efecto, creo yo, tocar tanto la espátula con la que ella aprieta la trama, como su naveta o cual quier otro instrumento relacionado con su telada?» En el siglo IV a. de C, que es cuando tenemos mayor evidencia, algunas familias para aumentar sus ingresos vendían los excedentes de su trabajo textil en el mercado. 642
P e ro e s ta s a c tiv id a d e s d o m é s tic a s n o c o n s titu y e ro n u n a c o m p e te n c ia im p o r ta n te a la p ro d u c c ió n d e lo s t a lle r e s n o só lo re s p e c to a lo s p ro d u c to s d e m a y o r c a lid a d sin o r e s p ec to a lo s d e u so c o r rie n te .
La lana en bruto y el tallo de lino requerían en su preparación una serie de mani pulaciones que imponían una cierta división del trabajo. Los tallos de lino se secaban al sol. Luego se humedecían en agua tibia para ablandarlos y se golpeaban sobre una piedra para separar la corteza y sacar las fibras interiores que eran las que se hilaban y tejían. La lana se limpiaba después del esquileo. Sus adherencias grasientas se qui taban tratándola con la raíz de una planta denominada strouthion . Luego se sumergía en agua caliente para proceder a su cardado. A continuación se hilaba y tejía. Estas ope raciones, que de suyo no exigían un gran esfuerzo, las realizaban las mujeres en la casa. Lfna vez conseguida la tela se la sometía a una serie de operaciones de prensado, ba taneo y desbarbado, que por ser más duras debido ai estancamiento técnico, requerían el concurso de mano masculina. Son, pues, algunas de estas operaciones las suscepti bles de realizarse en talleres al mando de un jefe de taller. Artesanía d el cu ero El cuero tenía múltiples usos y su trabajo estaba repartido entre varios oficios. La materia prima la preparaban los curtidores y era utilizada por guarnicioneros, fabri cantes de odres, zapateros, fabricantes de escudos y corazas, etc. En razón de la deman da, dos oficios alcanzaron un gran auge: la fabricación de zapatos y la de útiles de gue rra que llevaban elementos de cuero. El desarrollo relativo de los talleres de sandalias estaba ligado, sobre todo en el siglo IV a. de C., a la demanda de equipamiento de las tropas mercenarias. Las pinturas sobre vasos áticos nos ilustran con escenas de zapateros provistos de instrumentos utilizados para la práctica de su oficio. Otras representan ai cliente apo yando su pie sobre la pieza de cuero mientras el zapatero va recortando el cuero al rededor del pie del cliente. Hay testimonios referentes a personas que poseían veinte esclavos zapateros (Es quines, I, 97). Curtidores famosos, no por su profesión sino por su criticada actividad política, fueron el demagogo Cleón (Aristófanes, Caballeros, 737) y Anito, el acusador de Sócrates. Más que curtidores ejerciendo un oficio seguramente serían ser dueños de talleres de curtidores. A ctividades m etalúrgicas La sociedad antigua utilizaba muchos objetos fabricados en metal. No todos los es tados griegos tenían los mismos recursos de minerales. Indudablemente las regiones con disponibilidades de minerales preciosos eran muy pocas. El hecho de que la isla de Tasos fuese rica en oro y plata explica el interés que desde el siglo VI a. de C. tuvo Atenas por esa isla. Otras zonas que se significaban por sus minas de plata fueron la zona de Tracia, con las minas del monte Pangeo y la isla de Siphos, mas las minas de Laurión del Ática eran las que más destacaban. Las minas de plomo eran más abundantes y de ellas se obtenían subsidiariamente 643
otros productos como el minio y el ocre. Era en Rodas, Chipre, Cos, en la península Calcídica y en Laurión donde se extraía precisamente el plomo. Algo semejante ocurre con el cobre. Chipre, Eubea y otros lugares de Grecia han dispuesto de ricas minas de ese metal. El hierro era el mineral más abundante y en su explotación destacaban Beoda, Eu bea, Laconia y las islas de Esciros, Siros, Andros y Sérifos. La extracción de esos minerales, que luego se transformarán en metales, exigía ope raciones fatigosas, máxime cuando las herramientas de trabajo eran muy rudimenta rias. Es lógico que la extracción de los minerales más corrientes se paralizase cuando las dificultades extractivas o los costos igualasen los rendimientos. Pero esto no suce día con la extracción de metales preciosos como el oro y la plata que se explotaban prácticamente mientras hubiese mineral. A finales del siglo VI a. de C., al menos en el sector de Tórico, ías minas de Laurión se trabajaron de forma extensiva y para comienzos deí siglo V a. de G, en la zona de Maronea, se encontraron las vetas más extensas y ricas. Decir que una veta es rica sólo tiene sentido en comparación con otra que aporta menos mineral. Pero no es ésa la única variable. Las dificultades de extracción, entre otras consideraciones, pueden hacer que una veta menos rica sea, no obstante, más rentable porque es menos costosa y me nos dificultosa su extracción. En circunstancias de trabajo y de dificultades de extrac ción normales, se considera como criterio valorativo hipotético operativo que es pre ciso trabajar una tonelada de mineral para sacar 3 kilogramos de plata. De ahí eí in terés de Atenas por trabajar intensamente las minas de Laurión y de utilizar, por lo penoso del trabajo mano de obra esclava. Resulta difícil saber el número de esclavos empleados en las minas. La cifra dada por Tucídides para después de ía toma de De celea por Esparta, es, como hemos señalado, una cifra indicativa general para señalar que fueron muchos. Lauffer, uno de los estudiosos de las minas de Laurión, piensa que no sería una exageración considerar que en el siglo V a. de C. pudieron estar ocupados y relacionados con operaciones mineras entre 20.000 y 30.000 esclavos. Carente la Antigüedad de maquinaria extractiva apropiada, las condiciones de tra bajo minero eran inhumanas y penosas. Que se utilizase preferentemente en esas ta reas la mano de obra esclava iba acorde con la mentalidad griega. Era difícil pensar de otra manera. Era un trabajo duro y arriesgado, y los equipos de trabajo se sucedían sin interrupción. Con lámparas de aceite hechas de cerámica o de plomo, que dejaban en un nicho en la pared del tajo, los mineros se arrastraban con sus rudimentarias herra mientas por una galería de apenas un metro de altura hasta llegar al lugar de extrac ción. Detrás de ellos, otros con capachos, sacaban el mineral a la superficie en donde se manipulaba en talleres a pie de mina hasta hacerlo laborable. Para evitar los de rrumbes de unas galerías tan estrechas y de tan poca altura se dejaban inseguros pi lares de mineral sin picar. Los focos de ventilación eran muy pocos y a los frecuentes derrumbamientos se añadía un trabajo duro en un ambiente atmosférico enrarecido. Tras la derrota ateniense en la Guerra del Peloponeso, la producción decayó sen siblemente y en consecuencia el número de trabajadores implicados. Más tarde se re cuperó para alcanzar el nivel conseguido en el siglo V a. de C. En el 390 a. de C. una vez más las monedas de cobre se vieron reemplazadas por ías de plata, indicio, no di remos que inequívoco pero sí probable de que la producción de las minas de plata co menzaba a recuperarse. Además, hay que tener presente que Atenas registraba anual mente los arriendos de las minas. Algunas inscripciones, estudiadas por M. Crosby tes 644
timonian esos alquileres de minas que hacen pensar en una recuperación de la pro ducción. En el siglo IV Jenofonte (Poroi, IV, 4) aconsejando un aumento de la producción de plata decía: «Incluso hoy en día nadie que tenga esclavos de su propiedad emplea dos en las minas reduce el número de sus hombres; por el contrario, todos los propie tarios adquieren tantos como pueden. El hecho es, creo yo, que, cuando son pocos los que cavan y buscan, se obtienen pocos beneficios, pero, cuando son muchos, el total de la plata que aparece se multiplica. De ahí que de todas las industrias de las que tengo noticia, sea esa la única en la que nadie mira con malos ojos el aumento de la produc ción. Más aún, cada labrador puede decir exactamente cuántos pares de bueyes son su ficientes para su hacienda y cuántos trabajadores. Emplear en una tierra un número mayor del requerido se considera gravoso. En las empresas mineras, en cambio, todos te dicen que están escasos de mano de obra». Cuando Jenofonte escribía estas palabras las minas estaban en plena recuperación. El pilar más sólido del poder económico de Atenas descansaba en la producción de sus minas de plata. Y es posible que sea el producto más exportado. Jenofonte (Poroi, III, 2) afirma que incluso aquellos importadores que no deseaban regresar con produc tos manufacturados podían sacar pingües beneficios llevándose plata. Pudiera haber su cedido así, pero lo cierto es que ésta es de las pocas, si no la única referencia literaria alusiva a la exportación de plata ática. Lo que ocurre es que indirectamente a través de las monedas áticas y de barras de plata, a veces encontradas juntas, podemos cono cer la amplia extensión geográfica que alcanzaron. Que se trate de una pura exporta ción de plata o constituya en alguna proporción más o menos sustancial un medio de pago es algo que no podemos establecer con claridad. Las minas de plata eran propiedad del estado ateniense, aunque no las explotaba directamente. Las minas se entregaban a concesionarios que pagaban el arriendo per tinente. En las inscripciones anteriormente indicadas referentes a los arrendamientos de las explotaciones mineras los pagos oscilan desde las 20 dracmas a las 6.000 según fuesen las dimensiones de la explotación concedida. Las referencias literarias conser vadas no desentonan con lo que las inscripciones señalan: «Nicobulo me ha causado daños con premeditación tanto en mi persona como en mis bienes, por haber dispues to que Antígenes, su esclavo, quitara al esclavo mío el dinero que llevaba como pago del censo al erario público por la mina que arrendé en 90 minas, y haber sido el cau sante de que yo fuera inscrito por el doble como deudor al Estado», así dirá uno de los personajes de uno de los dircursos de Demóstenes (XXXVII, 22). Los autores modernos todavía debaten algunas cuestiones referentes a las explota ciones de las minas de plata de Laurión. Entre otras la referente al tiempo de duración de la concesión. Se piensa que la concesión era por tres años si se trataba de explota ciones en activo y por siete si no estaban explotadas desde hacía algún tiempo. Otro de los puntos de discusión guarda relación con el momento en que se realizaba el pago de la concesión de la explotación minera. Las opiniones van desde los que creen que se hacía en el momento en el que se otorgaba la concesión hasta los que creen que se hacía anualmente o bien en cada prinanía. Es significativo que en el conjunto de nombres establecido a partir de las inscrip ciones referentes a los arrendatarios sean los ciudadanos de las clases adineradas los que aparecen predominantemente inscritos. Apenas se detectan metecos que, por otra parte, sabemos que tenían una representación muy sustancial en otras actividades ar 645
tesanales. Esto pone de manifiesto el interés de los ciudadanos, sobre todo, los pudien tes, por conseguir concesiones de explotaciones mineras. Pero ni el resto de los ciuda danos ni ios metecos estaban apartados de las ganancias generadas por el trabajo en las minas ni en los talleres existentes en las inmediaciones de la mina en los que se trabajaba el mineral. De esos talleres ciudadanos y metecos eran los propietarios. Aun que no era frecuente que un meteco tuviese una concesión minera y tampoco lo era para un ciudadano sin recursos suficientes, tenían otro medio para intervenir en las ganancias derivadas de la explotación. No siempre el concesionario utilizaba en su ex plotación mano de obra esclava de su propiedad. Aunque las rentas de las concesiones no eran, a lo que parece, elevadas, siempre había un riesgo de que la veta de mineral no tuviese una rentabilidad interesante. Aumentar el riesgo económico en aras de una rentabilidad todavía hipotética invirtiendo en la compra de esclavos, era un paso que algunos no daban. Preferían alquilarlos a propietarios de esclavos al precio de un óbolo por día. Y ahí es donde entraban los ciudadanos y metecos dueños de esclavos. Otras actividades m etalúrgicas Los diversos minerales extraídos de la tierra sufrían una serie de manipulaciones mediante las cuales se obtenían metales susceptibles de ser trabajados para la prepa ración de diversos objetos. En ambientes rurales y en algunas casas de las ciudades, los utensilios domésticos y las herramientas más rudimentarias podían realizarse den tro del contexto familiar. Había también algunos talleres que producían distintos ob jetos. Pero incluso en ese tipo de objetos se había alcanzado una relativa especialízación. Fabricantes de trípodes, hoces, calderos, etc. están con frecuencia mencionados en las comedias áticas. Era un sector de la economía que se había modificado sensible mente respecto al mundo evocado en los poemas homéricos y de Hesíodo. Pero el de sarrollo más sensible tiene lugar con la artesanía del armamento cuyos productos se hacía preciso reponer continuamente por pérdidas o roturas dada la situación de gue rra casi continua por la que pasó Grecia. Era lógico que en esas actividades artesanales se impusiese la especialización. Había talleres que hacían escudos, otros espadas, otros lanzas, otros cascos, otros armaduras, etc. Aristófanes, dentro del tono festivo e irónico que caracteriza sus comedias, mezcla las alusiones al respecto dentro de una trama ideológica profunda: la Guerra del Pe loponeso que sostiene Atenas sólo favorece a los fabricantes de armas; estos fabrican tes temen la paz, mientras que otros dedicados a la producción de otros objetos la de sean: «¡querido amigo Trigeo!, dirá el fabricante de hoces (Aristófanes, La Paz, vv. 1198-1201), ¡cuántos beneficios nos ha traído la paz! Antes, nadie hubiera dado por una hoz ni una sola moneda; hoy saco de cada una 50 dracmas». La línea de pensa miento de Aristófanes es que la consecución de la paz traería beneficios generales a todos y desde el punto de vista económico a otros sectores de la producción al mismo tiempo que provocaría la caída de los beneficios que hasta entonces obtenían los fa bricantes y vendedores del material de guerra: «Fabricante de penachos. —¡Oh Trigeo! ¡Me has arruinado, aniquilado! Trigeo. —¿Qué ocurre, pobrecito mío? ¿El penacho ha bajado de precio? Fabricante de penachos—Has destruido mi oficio y mi vida. Nos has arruinado, a mí, a ese fabricante de armas y también al otro. 646
Un vendedor de corazas. —¡Desdichado! ¿Qué haré de esa coraza de diez minas, admirablemente ajustada? Trigeo. —¡Bah! Nada perderás con ella. El vendedor de corazas—Tómala por el mismo precio que me cuesta... Un fabricante de trompetas. —Y yo ¿qué haré de esa trompeta?, que me ha cos tado sesenta dracmas. Trigeo. —Llénala de plomo... Un fabricante de cascos. —¡Oh maldita suerte! ¡Qué ruina! Ahí tengo esos cascos que me costaron una mina. Ahora ¿qué puedo hacer de ellos? ¿Quién querrá comprarlos? Trigeo. —Vete a venderlos a los egipcios. Allí podrán servir para los que vomitan. El fabricante de lanzas. —¡Ay querido fabricante de cascos! en qué situación nos hallamos. El fabricante de cascos. —Vámonos, vendedor de lanzas. Trigeo. —No. Quiero comprarle esas lanzas. Fabricante de lanzas. —¿Cuánto das por ellas? Trigeo. —Si las partes por la mitad, me las quedaré como rodrigones; y te las pa garé a razón de una dracma el ciento. El fabricante de cascos. —Nos está escarneciendo. Vámonos, amigo». (Aristófanes, La Paz, 1210 y ss.). En esta comedia la paz es una ficción de Aristófanes, pero el deseo de ella era un anhelo que palpitaba más que nunca en los corazones de muchas gentes. Las guerras entre ciudades fueron en casi todos los momentos de la historia de Gre cia habituales y frecuentes; pero la Guerra del Peloponeso, como Tucídides señala, ha bía alcanzado dimensiones insospechadas no sólo en lo geográfico sino en la degene ración de las conciencias. Lo dilatado de las distintas fases de esta guerra alimentó ac tividades relacionadas con la fabricación de armamento. La continuación de las guerras entre Estados a lo largo del siglo IV a. de C. mantuvo la producción armamentística, que parecía que iba a descender tras la derrota de Atenas y de sus aliados. Pero no fue así y no faltan testimonios que lo indican. Los discursos de Demóstenes aluden a esos talleres dedicados a la fabricación de armas. Dos referencias suelen aducirse. La una referente a las propiedades del padre de Lisias, la otra en relación la herencia de De móstenes. El padre de Lisias, Céfalo, era un rico meteco de Siracusa que tenía un taller de manufacturas de escudos y 120 esclavos (Lisias, XII, 19), que pasaron a ser propie dad de sus hijos Lisias y Polemarco, también metecos. Los esclavos les fueron confis cados en el 404 a. de C. por los Treinta Tiranos. Es posible que algunos de estos es clavos fuesen sirvientes y no trabajasen en la fabricación de armas. En cualquier caso, el número de trabajadores utilizados en el taller del padre de Lisias es muy importante, sin que estemos en condiciones de decir que esto fuese lo usual en este tipo de talleres; pero sí lo suficiente como para sospechar que los talleres entregados a la fabricación de armamento son en el conjunto de los talleres dedicados a las actividades artesanales los que alcanzaron dimensiones más vastas, puesto que parece que utilizaban más mano de obra. Pero esto, como ya hemos indicado en otro lugar, no tenía una repercusión sensible en la organización interna, ni ésta se distinguía mucho de la que tenía un pe queño taller, excepto en que más gente trabajaba sobre un número mayor de objetos pero de la misma forma y con las mismas herramientas con que lo hacían ios traba jadores del taller pequeño. El otro pasaje se refiere al pleito entablado por Demóstenes contra sus tutores para 647
recuperar su herencia. Demóstenes enumera ante el tribunal cuáles eran las propieda des de su padre: «Más exactamente aún conoceréis la masa total por lo siguiente: por que mi padre, jueces, dejó dos talleres, ambos de alta cualificación. Uno con 30 esclavos fabricantes de espadas, de los que dos o tres se estimaban en 5 o 6 minas y los otros en no menos de 3 cada uno. Y obtenía del taller cada afio una ganancia neta de 30 minas. El otro era una fábrica de muebles con 20 esclavos contratados por 40 minas. Este producía 12 minas libres. Además, un talento de plata, más o menos, a rédito, a razón de un dracma la mina, de modo que al afio rendía más de 7 minas. Tales son bienes aparentes que dejó mi padre y que mis adversarios reconocen. La suma de esos bienes de cuatro talentos con 5.000 dracmas, que producen al año 50 minas. Dejó tam bién mi padre marfil y hierro para el trabajo y madera apta para muebles por valor de 80 minas y agalla y bronce que había comprado con valor de 70 minas. También una casa valorada en 3.000 dracmas, y muebles y copas y objetos de oro y vestidos para ajuar de mi madre, que entre todo da 10.000 dracmas; eso aparte de 80 minas en cajaP Esto fue lo que dejó en casa. Pero en préstamos para el comercio marítimo dejó 70 minas prestadas a Juto; 2.400 dracmas colocadas en el bando de Pasión; 600 con Pilades; 1.600 con Demodeles, el hijo de Demón, y finalmente en sumas de 200 y 300 drac mas un conjunto de un talento. La suma de todas esas cantidades a más de 8 talentos con 50 minas. Y echando vuestras cuentas halleréis que el capital total era, pues, de unos 14 talentos» (Demóstenes, XXVII, 9-11). Autores modernos, F. Oertel y J. Korver entre otros, prestan atención a diversos aspectos del texto: su carácter contable, la valoración de los elementos que en él inter vienen y las ganancias. Todas las partidas enumeradas sucesivamente en el pasaje de Demóstenes, desde los esclavos de los talleres hasta exclusive las materias primas, oro, marfil, etc. las catalogan los autores modernos como propiedades activas; el resto las conceptúan como inactivas. Esta esquematización sirve para comprender cómo conce bían en la Antigüedad el capital. Después de nueve afios desde que su padre murió la valoración se mantiene igual. No se atiende por un lado ni a la depreciación y dete rioro ni por otro a la amortización. Tampoco se reseñan las variaciones posibles que la producción que ha podido tener lugar en unos años respecto a otros, ni las ganancias por ventas y en los ingresos. A las cifras establecidas en estos aspectos les otorga De móstenes un valor permanente. Tampoco aparecen aludidas ni valoradas las herra mientas y útiles de trabajo, ni tampoco los locales que ocupaban los talleres. Sin em bargo, estos últimos, como parece desprenderse de otros pasajes del discurso, eran de pendencias de la casa y así, tácitamente, han podido estar incluidos en la valoración global de la casa que estaba incorporada a las propiedades catalogadas como inactivas, lo mismo que las materias primas. También se ha prestado atención a la distinta situación en la que se encontraba Demóstenes respecto a los dos talleres. Con relación al taller en el que se fabricaban espadas, lo podemos considerar como empresario porque él era en realidad el dueño, aunque la gestión y el trabajo las realizasen otros. Con relación al taller que fabricaba muebles su posición era distinta. Moeriades había tomado prestadas del padre de De móstenes 4.000 dracmas y como contrapartida había cedido al prestamista los 20 es clavos que trabajaban en el taller de fabricación de muebles. Sólo disponía de ellos en cuanto prestamista. Las ganancias eran una especie de interés por el préstamo. En cual quier momento Moeriades podía satisfacer el préstamo recibido, llevarse los esclavos y acabar con el negocio. 648
ACTIVIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN. OBRAS PÚBLICAS
La mayoría de sus actividades laborales, políticas, religiosas y recreativas el hombre griego las realizaba fuera de la casa y al aire libre. Disponía de moradas muy simples de poca consistencia y solidez. En Platea, cuando los plateenses se enteraron de que durante la noche los tebanos habían penetrado en la ciudad, pudieron avanzar y tomar posiciones defensivas perforando las paredes contiguas a las casas sin utilizar las calles para no ser descubiertos en su avance (Tucídides, II, 3). Cuando el campesinado evacuó el Ática y buscó refugio en Atenas, se llevaron el maderamen de sus casas como si se tratara del elemento constructivo de más valor (Tu cídides, II, 14). Sus lamentaciones y amargura iban más en la línea de las cosechas y campos destruidos que por las casas abandonadas y por las incomodidades de los nue vos alojamientos provisionales. La construcción de las toscas viviendas del campesinado y de la gente sencilla de la ciudad no era compleja ni los materiales costosos. Estaba al alcance de la mayoría. La construcción de las casas de los ricos, más amplias y con materiales más costosos, eran las que requerían la utilización de mano de obra especializada, que encontraba de esta manera ocupación. También todos los estados han tenido necesidad de murallas para guarecerse de los ataques, conducciones de agua a sus ciudades, calles y carreteras sólidas para desplazar los productos. Pero todas estas construcciones requieren más mano de obra que técni ca. Son las construcciones de edificios públicos, sobre todo, ios templos, los que exigían materiales de calidad, abundante mano de obra y el concurso de técnicos especializados. Dos elementos concurrían a la construcción de estos templos: la profunda piedad del pueblo griego, que buscaba honrar y venerar a los dioses de una manera digna, y el interés de algunos estados griegos en proporcionar trabajo y ganancias complementa rias a sus ciudadanos desocupados. Estas construcciones complejas propiciaron el des plazamiento frecuente de personal técnico especializado de unas ciudades a otras, pues no todas tenían las mismas disponibilidades de personal cualificado. El caso de Atenas era diferente, pues, además de los propios, era un polo de atracción y de acogida para los intelectuales nacidos en otros lugares. Un hecho histórico contribuyó decididamente a que Atenas se dotara de grandes y magníficas obras. En el 479 a. de C. la ocupación persa de Atenas la había reducido casi a sus cimientos. Tras las inmediatas y precipitadas construcciones para asegurar la defensa, quedaba todo por hacer en unos momentos en los que Atenas se colocaba a la cabeza de un gran imperio. Cimón tomó algunas disposiciones y realizó obras en la zona del Ágora, en el Cerámico y en la Acrópolis. Pericles le dará el impulso deci sivo. Si Atenas es cabeza de un imperio, es preciso que llegara a ser, como dice Pericles en la Oración Fúnebre, «la escuela de Grecia». Es difícil que el sistema político ate niense combatido por otros estados llegase a constituir para éstos un «ejemplo» imi table en esa «escuela de Grecia», pero sí causaba admiración en todos el des arrodo al canzado en su programación artística. Esta se apoyaba en el decreto de la Asamblea del 450-449 a. de C. que autoriza el empleo de los fondos del tesoro federal pa a re construir los templos destruidos por los persas. Los propios conciudadanos de la opo 649
sición criticaron que se desviaran para embellecer a Atenas «como una mujer coqueta» cantidades de dinero que estaban destinadas para gastos de guerra. Periclés era un hom bre avanzado en ideas políticas, pero también muy sensible a las tendencias culturales y artísticas que gustaba ver plasmadas y concretadas en Atenas. En su programa de grandes construcciones había innegables razones de prestigio pero también de índole práctica. Con ellas Atenas se convertía en una colmena de pe queños talleres que daban trabajo y proporcionaban ganancias a un pueblo ai que no era conveniente social y políticamente mantener ocioso. Plutarco (P ericles, 12) valora toda esta política: «Lo que mayor placer y ornato produjo a Atenas, y más dio que ad mirar a todos los demás hombres, fue el aparato de las obras públicas...Y, no obstante, esta disposición era, entre las de Pericles, de la que más murmuraban sus enemigos... era justo que su opulencia se emplease en tales obras, que, después de hechas, le pro porcionaran una gloria eterna, y que dieran de comer a todos mientras se hacían, propor cionando toda especie de trabajo y una infinidad de ocupaciones, las cuales, despertan do todas las artes, y poniendo en movimiento todas las manos, asalariaran, digá moslo así, toda la ciudad que a un mismo tiempo se embellecería y se mantendría a sí misma...Respecto de la demás muchedumbre ruda y jornalera, no queriendo que dejase de participar de aquellos fondos, ni que los percibiesen descansada y ociosamente, in trodujo con ardor en el pueblo gran diferencia de trabajos y obras, que hubiesen de emplear muchas artes y consumir mucho tiempo, para que no menos que los que na vegaban, o militaban, o estaban en guarnición, tuvieran motivo los que quedaban en casa de participar y recibir auxilio de los caudales públicos. En todos los lugares en don de había madera, piedra, bronce, marfil, oro, ébano, ciprés, trabajaban en ella y le da ban forma obreros adecuados, carpinteros modeladores, fundidores, canteros, tintore ros, doradores, tallistas de marfil, pintores, bordadores y cinceladores. Y para trans portar por mar todos estos objetos empleamos ías tripulaciones y naves mercantes, los marineros y los pilotos del Estado; el trabajo ocupó también a los conductores de ca rros, arrieros, carreteros, cordeleros, tejedores, zapateros, constructores de caminos y mineros. Y en cada oficio trabajaron también un ejército de peones que no poseen otro talento que la fuerza de sus brazos y que, por así decirlo, no son más que herramientas y cuerpos al servicio del trabajo». El programa de obras públicas de Atenas atendió a dos sectores: obras de utilidad pública y obras monumentales para embellecimiento de la ciudad. Bien es verdad que la construcción de un templo como eí Partenón, exponente de la profunda religiosidad del pueblo ateniense, pero que al mismo tiempo proporcionó trabajo, es de tanta o más utilidad pública como, por ejemplo, los Muros Largos. Y algo parecido podría de cirse del Odeón. Pero también es cierto que había otras obras emprendidas por inicia tiva pública para dotar a la ciudad de la protección adecuada y de los elementos defen sivos pertinentes en las que la dimensión estética jugaba un papel menor. En esta di mensión se encontraban los astilleros para la flota, el levantamiento de los «Muros Lar gos» y las dotaciones del Pireo, Desde que Atenas buscó su grandeza en el mar, dispuso de una flota con numero sas unidades. Esta actividad de los astilleros atenienses proporcionó abundante trabajo a la población de la ciudad. El Consejo (Boule) cuidaba de la construcción de las naves eligiendo a diez trierop oioi: «(el Consejo) cuida de las trirremes construidas y de los aparejos y los cobertizos donde se guardan las naves, y construyen trirremes o cuatrirremes nuevas, en el número que el pueblo vote, y de sus parejos y de los cobertizos; 650
los jefes de construcción de las naves los señala el pueblo a votos levantando el brazo. Si no se entregan éstas terminadas al Consejo siguiente, no pueden percibir el precio, pues lo han de recibir del siguiente Consejo. Se cuida la construcción de las trirremes eligiendo de sí mismo diez constructores de trirremes» (Aristóteles, A then, Pol., 46,1). Se hacían adjudicaciones públicas a constructores de barcos que debían procurarse to do el material necesario para entregar la nave dispuesta para navegar. Quitando los nombres de algunos de estos constructores, desconocemos, prácticamente, la organiza ción del trabajo que se desarrollaba en los arsenales. En la marina de guerra residía el poder militar de Atenas; en su marina mercante la posibilidad de disponer de los productos necesarios. Pero la ciudad era vulnerable si no unía con murallas y defensas el área urbana con los puertos. Los dos primeros «Mu ros Largos», hechos con basamento de piedras de cuatro metros de grosor y dotados de trecho en trecho con torres salientes, aportaban unas defensas firmes. Pero había un punto débil hacia la parte del Falero que podía eliminarse fácilmente con la cons trucción entre los dos anteriores de un tercer muro. En el 445 a. de C., Pericles encargó la realización de estas obras al arquitecto Calícrates que las terminó tres años después. La planificación de la ciudad del Pireo se la encargó Pericles a Arquidamo de Mileto. Este es otro aspecto significativo de las grandes y numerosas construcciones em prendidas por Pericles: en ellas intervino lo más granado del mundo artístico. El ar quitecto Ictino, que también era escritor, intervino en tres grandes creaciones monu mentales: el Partenón, el Telesterion de Eleusis y el templo de Apolo en Bassae. Ca lícrates colaboró con Ictino en el Partenón, realizó los planes del templo de Atenea Nike y construyó el tercero de los «Muros Largos». Corebo, Metágeno y Jenocles tra bajaron en el Telesterion de Eleusis. Mnesicles reconstruyó los Propileos cuya obra con sumió 2,012 talentos. Dentro de la ciudad, pero fuera del recinto de la Acrópolis, se construyó, al noroeste del Agora, el templo de Hefesto, divinidad protectora de los ar tesanos, y cercano a él el de Ares. Fuera de la ciudad, en cabo Sunión se levantó du rante los años 446-440 a. de C. el templo de Posidón y cuatro años más tarde se ini ciaron las obras del templo de Némesis en Ramno. Decir, por lo tanto, que Atenas era un inmenso taller de construcción sonaría a exageración, pero hay algo de verdad en ello, al menos para el periodo anterior a la Guerra del Peloponeso. La Asamblea Popular decidía la realización de una obra pública. Tomada la deci sión, un especialista elaboraba los planos y preparaba un presupuesto aproximado de lo que podía constar la realización de la obra. Si la Asamblea lo aprobaba, se encargaba a uno de los arquitectos anteriormente nombrados coordinador de las diferentes ope raciones a realizar. Se nombraba también una comisión de epistatai, que eran los que firmaban los contratos y se entendían con los proveedores de materiales con los em presarios, contratistas y artistas. Por regla general, en obras de gran envergadura las contratas de suministros de materiales no se hacían con un único empresario ni co merciante, sino con varios. Cada uno respondía del cumplimiento de la parte de los suministros que se habían comprometido a proporcionar. Tampoco la realización de la obra se encarga a un único empresario. Eran varios los contratistas a los que se les adjudicaban partes de la obra, mayores o menores según fuese su capacidad de trabajo y las estipulaciones fijadas en el contrato. Los contratistas distribuían el trabajo entre sus obreros y artistas, aunque también había contratos directos con estos últimos, para realizar una escultura o una parte ornamental del edificio. Se conservan fragmentos de las cuentas públicas (L G. I2, 372-374) realizadas con 651
ocasión de la construcción del E recteion de la Acrópolis. Este templo se comenzó a construir posiblemente después de la paz de Nicias del 421 a. de C., y no se terminó hasta finales del siglo V a. de C. Las cuentas conservadas responden a registros diarios que llevaban los encargados del Estado ateniense con objeto de satisfacer luego correc tamente los pagos. Gracias a estas cuentas conocemos que se utilizaron los servicios de varios contratistas. En estos servicios se contabilizan 8 escultores, 14 carpinteros y 40 canteros, albañiles, etc. En varios casos los empresarios se ayudaban de esclavos y trabajaban junto a ellos en la misma obra. Así, el meteco Simias, que era albañil, tra bajaba junto con sus esclavos. Los registros permiten conocer también el «status» ju rídico de las personas implicadas en las obras. Así de 84 personas con condición jurí dica reconocida hay 20 esclavos, 42 metecos y 24 ciudadanos. También se conservan parte de las cuentas públicas (I. G. II2, 1672) realizadas con ocasión de la construcción del templo de Eleusis (329-328 a. de C.). La diversidad de contratas, de empresarios y de artistas va en la línea de las pautas ya conocidas en el caso del Erecteion. De todos estos datos la impresión que se obtiene es que ni siquiera estas grandes obras propiciaron, como tampoco aconteció en otras ramas económicas, la creación de «empresas» de grandes dimensiones. Pequeños y medianos talleres en manos de ciudadanos y metecos, utilizando esclavos para las tareas más duras, era lo que primaba. También había esclavos artistas y jefes de equipo. Las cuentas públicas informan asimismo de aspectos relacionados con el pago del trabajo. Hay pagos por pieza acabada. Era, a lo que parece, de una especie de trabajo a destajo en el que el ritmo rápido o lento no tenía una valoración económica concreta, sino sólo la obra terminada. Se pagaba también por jornada de trabajo. En este caso, al menos así se desprende de las cuentas, se asignaba una percepción de salario igual, seis óbolos diarios, tanto se tratase del trabajo de un ciudadano, de un meteco o de un esclavo. Indudablemente el dueño, ciudadano o meteco, del esclavo, que trabajaba a su lado y percibía el mismo sueldo, se embolsaba lo ganado por sus esclavos.
C o m e r c io
En el pequeño comercio la relación entre la producción y la actividad comercial era muy estrecha. El pequeño agricultor, lo mismo que el pequeño artesano, vendían di rectamente al público los productos que había producido y obtenido. El pequeño agri cultor lo hacía con sus hortalizas, sus quesos, su aceite y su vino. Los artesanos con lámparas, objetos cerámicos, utensilios, etc.; el pescador llevaba al mercado el producto de su pesca. Las pinturas de los vasos áticos evocan con frecuencia estas escenas de ventas directas de las personas con pocos recursos que iban al ágora todas las mañanas, lo mismo que los pequeños artesanos que vendían los objetos o piezas elaboradas en el propio taller sin necesidad de desplazarse al ágora. A los mercados de las ciudades acudían los artesanos y agricultores de las aldeas próximas con la intención de colocar los productos en las aglomeraciones urbanas con mayor demanda y obtener así una mayor ganancia. Lo habitual, sin embargo, era que los diversos intermediarios comprasen uno o va rios productos —no muchos— para revenderlos y sacar en esta operación una ganan cia. Esto era lo que hacían los vendedores de espadas, escudos, cascos, trompetas, etc. a los que se refería el texto anteriormente indicado de Aristófanes, a no ser que con 652
sideremos que dicha variedad fuese un exagerado artificio del autor para señalar, de forma colorista, la cantidad de personas que obtenían ganancias con la industria del armamento. Pudiera ser en este caso, pero lo cierto es que el número y variedad de intermediarios con relación a otros productos y a los de primera necesidad ya no era tan irreal. La verdad es que estos pequeños comerciantes e intermediarios al por menor te nían una pésima reputación. Engañaban en el peso y en el precio con relación a la ca lidad de la mercancía, pese a la vigilancia de los m etron om oi. El desprecio contra estos pequeños comerciantes guarda también relación con la componente social de las gen tes que se dedicaban a estos menesteres. Eran gentes sin apenas recursos, desheredadas de la fortuna, incultas y de lengua ruda y soez. Las comedias de Aristófanes se ceban en ellos y zahieren a Eurípides recordándole que su madre es una verdulera: «dame un poco de aquel perifollo que vende tu madre» le dice en la comedia de los A rcanien ses (v. 780). Los pequeños agricultores y artesanos se desplazaban a las ciudades, sobre todo a Atenas a vender sus productos. Pese a las dificultades de los caminos y a los rudimen tarios medios de transporte, gentes de otras regiones acudían a vender sus productos transportados a lomos de mulos, asnos o sobre sus propias espaldas: «¡Salud, mercado de Atenas, tan querido a los megarenses» dirá un megarense en los A rcanienses (v. 729) de Aristófanes, y, más adelante, el autor insiste en las diversas mercancías que llevaba un beocio: «Cuanto de bueno hay en Beocia, orégano, poleo, esterillas, mechas para lámparas, patos, grajos, francolines, pollas de agua, reyezuelos y mergos. DlCEÓPOLIS. —Entonces tu has venido al mercado como el huracán que derriba los pájaros. EL BEOCIO, —Traigo también ocas, liebres, zorros, topos, erizos, comadrejas, ratas de agua, fuinas, nutrias y anguilas del lago Copáis» (A rcanienses, vv. 873 y ss.). Lo mismo que estos pequeños comerciantes de otras regiones se desplazaban para traer al mercado sus mercancías, había intermediarios que iban al campo llevando uten silios y vestidos para venderlos en las aldeas y comprar allí mismo otros productos. Por este procedimiento se evitaba el desplazamiento del campesinado, pero se com praba el producto a un precio más alto, pues, había que sumar la ganancia del inter mediario a los costos de transporte. La necesidad de estos intermediarios que nada pro ducían, pero en los que confluían diversos productos fabricados por diversas personas que a su vez necesitaban de otros, está resaltada por Platón en su R epública (371 c-d); «Supongamos, ahora, que el cultivador ha llevado al mercado algún producto de su tra bajo (él o cualquier hombre artesano), pero que él no ha llegado al mismo tiempo que aquellos que tienen necesidad de tomar a cambio sus productos ¿dejará aquél su oficio para permanecer sentado en el mercado? No por cierto, dijo. Pues hay gentes que ha ciendo esta observación toman ellas mismas este servicio. Más aún, en las ciudades con venientemente desarrolladas son muchos los individuos, los más débiles físicamente, que no valen apenas para realizar otro trabajo, y su oficio, en efecto, es permanecer allí en el lugar del mercado para realizar a cambio de dinero compras con aquellos que desean vender alguna cosa en cantidad y revenderlas a cambio de dinero con todos aque llos que piden comprar alguna cosa. Entonces, repliqué yo, ía necesidad da lugar en nuestra sociedad a la existencia de comerciantes al por menor». El texto es significativo por varias razones. Parece que no existían dentro de este comercio al por menor —ni tampoco se ve reflejado en las pinturas de ios vaso stiendas especializadas que incluyeran entre sus existencias cantidades diversas y varia 653
das de distintos productos destinados a la venta. El intermediario asentado en el mer cado —no el que va de aquí para allá con pequeñas cantidades de productos varia dos—, parece que se orientaba a la venta de uno o varios productos y no de muchos. El texto también alude a la moneda como medio de referencia que interviene en estas transacciones comerciales al por menor. Eso puede ser verdad para la época de Platón. Pero para el siglo V a. de C. debemos preguntarnos si en este pequeño comer cio al por menor intervenía la moneda con la asiduidad que sugiere el texto de Platón. Una respuesta en este sentido no tendría mucho objeto si supiésemos que los estados griegos disponían de piezas monetales divisionarias. Son precisamente las monedas fraccionarias las que resultan más útiles y cómodas para realizar esas transacciones al por menor. Pero en el siglo V a. de C. los Estados griegos no acuñaron este tipo de monedas. La derrota ateniense en la Guerra del Peloponeso y el decaimiento econó mico subsiguiente propició la acuñación de monedas de bronce que facilitaban este tipo de actividad al por menor, aunque, al ser las monedas de bronce una moneda fiduciaria y no rica por el propio metal como eran las de plata, muchos seguirían prefiriendo el pago en especie. En el siglo V a. de C. el trueque era el procedimiento de intercambio más frecuen temente utilizado en el campo para hacerse con los productos necesarios. Y si toma mos en consideración las alusiones irónicas de Aristófanes en sus comedias, con un fon do de verdad que no resultaba extraño a los espectadores, incluso en el ágora de Ate nas, el trueque era lo habitual: «¿Cuánto pides por tus puercos? Habla», dirá Diceópolis al megarense, «Por uno de ellos, contesta éste, una ristra de ajos. Y por el otro, si te parece, tan sólo un quénice de sal» (A carnienses, v. 814). Y más adelante el beo do le pregunta (vv. 898 y ss.) respecto a las anguilas del lago Copáis que desea com prar: «¿y a qué precio? ¿o bien desearías llevarte de aquí otros productos a cambio de los tuy os?» El beodo responde: «Sí; por ejemplo, los que pueden encontrarse en Ate nas, de los cuales carecemos nosotros en Beocia». Este comercio al por menor en el que los campesinos y artesanos vendían directa mente sus productos o en el que los comerciantes modestos funcionaban como inter mediarios subvenía a las necesidades cotidianas e inmediatas de la mayoría de la po blación. No faltaban importadores que tenían tiendas para vender los productos que compraban de fuera de la ciudad, ni comerciantes que se hacían cargo de los productos que vendían de una vez algunos terratenientes, mientras que otros propietarios envia ban asiduamente a sus empleados a vender las mercancías. Exportación e im portación Había un comercio de importación y de exportación a grandes distancias. Se efec tuaba por vía marítima, pues, por sus propias características, el transporte por tierra nunca alcanzó proporciones significativas. Grecia tiene una accidentada orografía, y las vías terrestres eran caminos pedregosos donde el asno, mulo y buey eran los prin cipales animales de tiro. Estas bestias de carga no sólo eran lentas, sino que, por ende, consumían bastante. Por otra parte, la capacidad de una carreta no era grande. A veces se necesitaban materiales del interior, mármoles, piedras de cantería y otros productos que forzosamente habían de ser transportados con animales de tiro. Estas materias pri mas y productos de primera necesidad ocupaban generalmente mucho espacio en los 654
vehículos de transporte. Un recorrido largo aumentaba considerablemente los costos y en consecuencia los precios. Por esa razón las ciudades y comunidades del interior se adaptaban a su entorno y refrenaban el consumo indiscriminado de productos del ex terior. Cuestión distinta era si dichos productos tenían fácil acceso por vía marítima. Pero no todas las ciudades contaban con una salida fácil al mar. Eran las situadas en las riberas y con buenos puertos las que en realidad intensificaron el comercio marí timo, desarrolloraron el artesanado y experimentaron un aumento de su población. Las situadas en el interior o llegaron a ser poco importantes o, si lo fueron, vivían a ex pensas de un hinterland rico y con una predominante producción agrícola suficiente para sus necesidades alimentarias. Eran, pues, estas ciudades y regiones del interior las que más acusadamente tendían a la autarquía. El griego de todas las épocas siempre buscó en el mar el camino fácil para hacerse con las materias que necesitaba. El Mediterráneo fue durante algún tiempo un mar que los griegos compartían con otras potencias comerciales extranjeras sobre todo la feni cia. La derrota persa en Salamina y en Mícale había hecho del Mediterráneo oriental un mar casi exclusivamente griego. Apoyadas en su poderío naval, Corinto, Samos, Cor cira, Egina, Atenas, etc. comerciaron durante bastante tiempo con los estados situados en las riberas occidentales y orientales del Mediterráneo. Mas, con todo, no se puede hablar propiamente de un comercio corintio, egineta, ateniense en razón a la parte que en el mismo juegan los extranjeros y personas ajenas al cuerpo de ciudadanos. Ade más, los estados no tenían una política comercial. Son los individuos los que se ven implicados en esas actividades y los que tienden a satisfacer las demandas internas de los individuos y también las de los Estados. Por eso éstos no son sensibles a la hora de favorecer la colocación y venta en otros estados de los propios productos. Son los individuos los que toman la iniciativa si ven en ello una ganancia; en caso contrario no hay exportación. Los estados sólo se mostraban receptivos al aprovisionamiento de ciertos productos necésarios para alimentar a la masa de su población y mantener su poderío. Es en ese terreno y en relación con esos determinados productos donde los estados manifiestan una preocupación, llámesela económica. Aunque conocemos muy poco el modo cómo se organizaban exactamente los cir cuitos comerciales de las diversas ciudades griegas y cuál era su estructura, al menos para algunas importaciones atenienses nuestra ignorancia no es tan grande. A partir de finales del siglo VI a. de C. Atenas consolidó su importancia comercial. A ello contribuyeron algunos factores coadyuvantes: creación de la Liga arico-délica, de clive de las ciudades jonias, descubrimiento de los filones de las minas de Laurión, la construcción de una potente flota y las instalaciones comerciales del Pireo. La creación de la flota hizo desaparecer la piratería del Mediterráneo y garantizó, más que en ninguna otra época, la seguridad de los mares. Eran prácticamente sólo los peligros inherentes a la navegación los que amenazaban los transportes marítimos de las mercancías, aunque es cierto que hay noticias, sobre todo en el siglo IV a. de C., de acciones de piratas. Los grandes barcos mercantes, con una capacidad de casi 400 toneladas, podían surcar los mares sin dificultad. Mas una carga tan pesada y volumi nosa presentaba inconvenientes a la hora de sacar a tierra las naves durante la noche o cuando el mar se embravecía inesperadamente. Las instalaciones comerciales del Pireo con sus puertos bien abrigados fueron ad quiriendo la importancia que con anterioridad al Pireo habían tenido los puertos de Corinto y de Egina. Construido por Hipodamo de Mileto, «fue él quien, inventor de 655
la división de las ciudades en las calles ordenadas, aplicó esta nueva técnica al Pireo» (Aristóteles, Polít., II, 5) fue surgiendo en torno suyo un abigarrado mundo de esta blecimientos comerciales, talleres de artesanía y depósitos de mercancías. En él se con centraban mercancías procedentes de todos los lugares: «estableció por su cuenta un mercado en medio de Grecia, el Pireo; la sobreabundancia es allí tal que los productos que en otro sitio no se encuentran más que difícilmente y por separado están todos allí fácilmente disponibles» (Isócrates, IV, 42). Y, en verdad, el Pireo ofrecía una ac tividad comercial de mayor entidad que las que hemos visto desarrollarse en el Agora. Los negocios gestionados allí y las mercancías depositadas en sus instalaciones alcan zaron un gran volumen y exigieron fuertes inversiones. Todos los productos de los lu gares más distantes de Grecia llegaban al Pireo: «Las calamidades con las que Zeus golpea la agricultura son funestas para los países continentales pero fáciles de soportar para los pueblos marineros, porque no todas las regiones ías sufren al mismo tiempo, de donde resulta que de las tierras sanas les llegan víveres a los que dominan el mar. Por otra parte, si es lícito hacer mención de menudencias, al dominio del mar ante todo se debe el que hayan introducido diversas modalidades de bienestar por su con tacto con otros países, pues todo lo que hay de placentero en Sicilia o en Italia, o en Chipre, o en Egipto, o en Lidia, o en el Ponto, o en el Peloponeso, o en cualquier otra parte, todo eso se ha concentrado en un solo lugar gracias al dominio de los mares» (Pseudo Jenofonte, Repúb. d e los Aten., II, 6-8). Las minas de Laurión proporcionaban a Atenas gran cantidad de plata con la que podía compensar las cuantiosas importaciones que realizaba. Su venta, como ía de una mercancía más, proporcionaba abundantes ingresos y además permitía ía emisión de abundante moneda. Las minas de plata posibilitaron el desarrollo de Atenas a una es cala mayor de lo que a los tastos se lo habían permitido las suyas con cuyos ingresos construyeron sus naves y sus murallas (Herodoto, VI, 47). La moneda no sólo era un instrumento de cambio utilizado en las transacciones de las mercancías que se compraban y vendían sino que la propia moneda era una mer cancía más, aunque valiosa, susceptible de usos diversos sobre todo en lugares en losj que su uso como valor de cambio no era conocido. Los estados que no disponían de minas de metales nobles, pero acuñaban moneda propia, compraban a otros esos me tales o utilizaban la moneda de otros estados para acuñar la suya. Tomando como punto de referencia los hallazgos monetales se puede concluir ra zonablemente que allí donde se han producido hallazgos de monedas ha habido acti vidades comerciales directas o indirectas. A este respecto puede decirse que se encuen tran monedas atenienses por toda la cuenca del Mediterráneo, sobre todo durante el siglo V a. de C., momentos en los que parece decaer un tanto la exportación de cerá mica ática. Es como si la moneda ateniense desplazase un poco a esa otra producción de Atenas. Esta mayor expansión de la moneda ateniense por la cuenca del Mediterráneo, que detectan los hallazgos arqueológicos se pone en reíación con el decreto ateniense que imponía la utilización de la moneda ateniense y de sus pesos y medidas a todos los aliados de la Liga atico-délica. La fecha de este decreto no se conoce con exactitud, pero suele situarse entre el 440 y el 420 a. de C., pues Aristófanes alude a él de forma iró nica (Aves, 1040-1041). R. Meiggs y D. M. Lewis recogen la inscripción de este decre to que se ordenó publicar en todas las ciudades aliadas: «Que el pueblo elija heraldos (para llevar a conocimiento de las ciudades los textos votados); que un heraldo vaya 656
a las islas (uno a Jonia, otro ai Helesponto); uno a Tracia (que los estrategas colabo ren) en el envió de heraldos (proporcionando a cada uno de entre ellos los medios de transporte); en caso de que no lo ejecute que cada estratega sea castigado con una mul ta de 10.000 dracmas; que los magistrados transcriban este decreto en una estela de piedra y lo depositen en el ágora; que los responsables lo coloquen también (enfrente) del taller de la moneda, si ios magistrados rehúsan que los atenienses ejecuten estas instrucciones; que sean requeridos por el heraldo que va al lugar a ejecutar las órdenes de Atenas; que el secretario del Consejo añada al juramento del Consejo (a título de finitivo la fórmula siguiente): si alguno acuña una moneda de plata en las ciudades y no utiliza las monedas, los pesos o las medidas de los atenienses (yo le sancionaré y le castigaré) de acuerdo con el decreto propuesto en otro tiempo por Clearco; que cada uno sea líbre de remitir a la ciudad dinero extranjero (que tenga en su poder y que lo cambie cuando él lo desee); que la ciudad le dé a cambio moneda ateniense; que cada uno transfiera a Atenas y remita al taller de la moneda lo que tiene; que los respon sables del taller de la moneda transcriban (la totalidad de las sumas que ellos han re cibido de cada uno) en una estela de piedra que la colocarán (enfrente del) taller de la moneda de tal manera que cualquiera que lo desee la pueda examinar (que transcriban de un lado la moneda) extranjera, separando (el oro y la plata) del otro el dinero (ate niense)». En el decreto no se exponen los motivos que inspiraron estas medidas, aunque las consecuencias políticas que se derivan del mismo no son oscuras: por un lado, la pro hibición de acuñar moneda suponía para los estados aliados un paso más en la pérdida de su autonomía que encontraba en su capacidad de acuñar moneda propia uno de los instrumentos más claros para expresarla; por otro lado, la imposición por todo el im* perio de las monedas de Atenas era para ésta una manifiestación más de su poder hegemónico. Lo que ya resulta menos perceptible eran las ventajas económicas que le pudo aportar a los atenienses. En principio, toda unificación monetal era ventajosa para todos en la medida que eliminaba las operaciones de cambios y conversión de va lores entre unas monedas y otras. Pero, en principio, estas ventajas iniciales no eran grandes, desde el momento en que se limitaban al marco geográfico del imperio. Ade más, los beneficiarios no sólo eran los atenienses sino todos los comerciantes. Sólo la imposición efectiva de la plata y de la moneda de plata ateniense podía aportar ven tajas especiales a Atenas. Pero este logro no necesitaba imponerse por decreto. La ca lidad de la plata ateniense y la demanda que de ella se hacía había propiciado su in troducción masiva en los mercados de los aliados y no aliados sin necesitar para ello de medidas coercitivas. Incluso durante el siglo IV a. de C. cuando el imperio ateniense estaba apagado y su reconstrucción se hizo sobre presupuestos teóricamente distintos, en los que las represalias tenían cerrado el camino, abundante moneda ateniense siguió penetrando en la cuenca del Mediterráeo. Los hallazgos monetales -—que se dan en unos lugares sí y en otros no sin que este hecho implique que la moneda no haya penetrado en ellos, pues en la propia Grecia apenas se producen— son una cuestión de azar y hay que tener en cuenta esta circuns tancia cuando se utilizan intentando sacar de ellos alguna conclusión. Pues bien, si teniendo en cuenta estas cautelas queremos establecer los porcentajes que presentan las monedas atenienses en los hallazgos correspondientes al siglo IV a. de C., vemos que en Egipto se eleva al 60 por ciento de las monedas halladas; en el imperio persa al 33 por 100; en las costas meridionales y centrales de Asia Menor al 15 por 100; en 657
Sicilia y zonas próximas un 3 por 100 y en la zona del Egeo un 1 por 100. De manera superficial uno tendría la tentación de relacionar económicamente estos hallazgos mo netales y sus porcentajes de monedas atenienses con zonas en las que Atenas tenía su puestos intereses comerciales: importaciones de trigo de Egipto y de Sicilia. Pero la correspondencia es sólo parcial. En la cuenca del mar Negro, y en la costa norte de Asia Menor, puntos de arranque de muchas importaciones de trigo, apenas se dan para esta época hallazgos significativos de moneda ateniense. Y algo parecido ocurre con la región de Tracia y Macedonia, de donde importaban madera y esclavos. Pero estos por centajes de moneda ateniense, al menos ponen de manifiesto que la moneda ateniense era la que más importaba Egipto, y las regiones de Siria y Fenicia. Aunque los envíos de plata en lingotes o en moneda representaba la exportación principal ática, no era la única. Los vasos áticos tuvieron, como hemos visto, una gran demanda. Son miles de vasos áticos de figuras rojas los que se tienen catalogados. Su importancia económica para Atenas no fue grande ni en su producción se invirtió mu cha mano de obra. Pero, en cualquier caso, es un indicativo más de las rutas comercia les seguidas por los productos atenienses, bien las hayan transportado y vendido di rectamente comerciantes atenienses bien lo hayan hecho comerciantes de otros luga res, comprándolos previamente en el Píreo. Atenas era exceditaria en la producción de aceite, sin que podamos evaluar en qué cuantía. El clima del Ática favorecía el crecimiento del olivo sobre un suelo pobre. Si guiendo la costumbre de otros estados griegos que representaban en sus monedas res pectivas los productos por los que más se significaba su región, las monedas áticas, des de el siglo VI a. de C. junto a la lechuza, símbolo de la ciudad, llevaban grabada una rama de olivo como indicativo de la excelencia del Ática en este producto. Una ley de Solón (Plutarco, Solón, 24) que decía «de la producción solamente concedió la expor tación a país extranjero del aceite, prohibiendo la salida de todas las demás», hace su poner que el Ática era exceditaria en este producto. Pero más allá de estas referencias no se cuenta con más datos. Los hallazgos arqueológicos poco ayudan al respecto. El aceite y el vino se trans portaban en ánforas, que, al no estar pintadas o estampadas, no sabemos, si eran de producción local o foránea, de la misma manera que sin los análisis químicos perti nentes no podemos conocer si contenían aceite, vino u otro producto. Es posible que en zonas de un comercio ateniense tradicional en las que, además, las condiciones climáticas no permitían o no hacían rentable el cultivo del olivo, la apa rición de ánforas de aceite pueda interpretarse como resultado de una exportación ate niense de este producto. Respecto a otras exportaciones, no sabemos hasta qué punto los talleres artesana les que tanto proliferaron en Atenas y que emplearon a un número relativamente alto de mano de obra aportaron, con destino a la exportación, productos manufacturados. Es posible que sí, pero no conocemos en qué cuantía. En los discursos de Demóstenes aparecen, aunque no con mucha frecuencia, transportes de perfumes atenienses con des tino al mar Negro y a alguna exportación de armas y de otros productos. La hipótesis recurrente es que con estos productos destinados a la exportación Ate nas pagaba las cuantiosas importaciones que realizaba. No parece que haya sido así. La contabilidad de los Estados griegos era muy rudimentaria y difícilmente es conce bible que llevaran un balance de las importaciones y exportaciones. Si nos atenemos a las alusiones contenidas en los textos, reflejo de la actitud de los Estados griegos ante 658
los productos objeto de actividad comercial, vemos que presentan un sentimiento de orgullo por la cantidad y variedad de productos que llegaban a sus puertos, pero no por sus propias exportaciones. El Pireo era un puerto importante de llegada y de dis tribución hacia otros lugares de todo tipo de mercancías. Pero no era el único. Corinto y Corcira para el comercio occidental y otros puertos para el oriental han cumplido esta misión. Lo que ocurre que la oscuridad informativa que tenemos respecto al co mercio de estos puertos contribuye a resaltar el mayor conocimiento con que contamos sobre la actividad comercial del Pireo. En Atenas y su puerto del Pireo se daba también un interés, no exento de preo cupación, por los productos alimentarios y por aquellas materias primas que eran ne cesarias para mantener su poderío naval: «(los atenienses) son los únicos que tienen a su alcance el disponer de los productos de los helenos y de los bárbaros. Porque, si una ciudad posee abundancia de madera apta para la construcción de naves ¿dónde la colocará si no se entiende con el dueño del mar? ¿Y qué? si una ciudad posee abun dancia de hierro, o de cobre, o de lino, ¿a quién venderá sus productos si no se entien de con el dueño del mar? Pues bien, estos mismos productos son los materiales que me sirven para construir mis naves. De un país, la madera; del otro, el hierro; del otro, el cobre; del otro, eí lino; del otro, la cera. Además, no permitirán que lo lleven a quie nes son nuestros competidores; y, si no, no podrán circular por los mares. Y así yo, sin producir nada en mi tierra, tengo todas estas cosas gracias al mar, mientras que no haya ninguna otra ciudad que tenga ni siquiera dos de estas producciones, pues no hay en el mismo país madera y lino, sino que, donde abunda más el lino, allí la tierra es llana y carece de arbolado. Ni tampoco se dan el cobre y el hierro en la misma ciu dad, ni hay dos o tres de los demás productos en un solo país, sino el uno aquí y el otro allí» (Pseudo Jenofonte, RepábL, de los Atenien., II, 11-12). El texto alude a algunas materias importantes para Atenas. Respecto a ellas el in terés ya no era sólo de los particulares sino también del Estado. Hierro, cobre o bronce figuran entre estas importaciones. El cobre podía venir de la isla de Chipre; los mine rales de hierro, que eran ya más frecuentes, podían llegar de muchos lugares. El esta ño, que entra en aleación con el cobre para obtener el bronce, podía proceder de las Galias, Hispania o Britania. Herodoto (III, 115) dice que viene de lejos, de algún lugar del occidente europeo. Respecto a la madera, el Ática tenía zonas de arbolado, y no de mala calidad, pero en cantidad exigua para sus necesidades de construcción de edificios, naves y otros usos. También las fundiciones para los minerales de Laurión, al desconocerse el empleo del carbón mineral, consumían grandes cantidades de leña. Se trataba de materiales de de secho, matojos y maderas sin características de forma y tamaño. Este tipo de material no hacía gravosa la compra, pero, dada la intensa actividad de las minas, su consumo fue muy voluminoso. Las zonas próximas a las minas fueron esquilmadas enseguida y para esos menesteres cada vez había que traer leña de más lejos. La madera destinada a la construcción de barcos, que requerían ciertas exigencias en cuanto a la calidad y ai tamaño de los troncos, había que traerla de muy lejos por vía marítima. Los aliados que disponían de ella, sobre todo la zona de Tracia, eran sus proveedores. El control que de esta zona realizó Atenas se debió no sólo a su proxi midad a las rutas comerciales y a su riqueza minera, sino también a sus disponibilida des de madera. Cuando durante la Guerra del Peloponeso se perdió Anfípolis, «los ate nienses se llenaron de miedo ante su captura, sobre todo porque esta ciudad les era 659
muy útil por sus envíos de madera para construcciones navales y por los ingresos que les procuraba» (Tucídides, IV, 108). Macedonia, y en menor cantidad Beocia, propor cionaron también madera. Pero no eran las únicas. Cuando durante el transcurso de la Guerra del Peloponeso los atenienses decidieron la expedición a Sicilia, les había hecho saber que la isla abundaba en madera y que podrían construir muchas naves para blo quear con ellas el Peloponeso. Y durante las operaciones en Sicilia y en Italia, los siracusanos «prendieron fuego en el territorio de Caulonia a una partida de madera para construcciones navales que estaba preparada para los atenienses» (Tucídides, VII, 25). Atenas se interesaba por los suministros de madera, pero su interés no era menor por los suministros de trigo. Desde la época arcaica, a finales del siglo VII a. de C., los estados griegos realizaron asentamientos coloniales en la cuenca del mar Negro, en Egipto con Naucratis y en Sicilia. Parte de las actividades económicas de estas funda ciones coloniales se encaminaron al desarrollo de un comercio de exportación de trigo con destino a Grecia continental. El desarrollo demográfico alcanzado por Atenas a lo largo del siglo V a. de C. au mentó considerablemente su dependencia respecto al trigo extranjero. Qué proporción cuantitativa representaba esta dependencia, es algo que desconocemos de forma feha ciente y que resulta difícil de establecer, aunque se han hecho algunos intentos. De for ma hipotética se suele entender que por término medio el consumo anual de trigo y cebada de una persona adulta es de diez medimnos y el de las mujeres y niños de siete y medio. Como no conocemos el volumen de trigo y cebada producido en el Ática y como, por otra parte, desconocemos el número exacto de la población total del Ática, no estamos en condiciones de establecer la cantidad de cereal que los atenienses im portaban, ¿Qué número de ciudadanos, metecos y esclavos vivían en el Ática durante los si glos V y IV a. de C? Las respuestas ofrecidas por la moderna historiografía son todas ellas hipotéticas, discutibles y discutidas. Aunque, por falta de series de datos continuos y correctos, las estadísticas referentes a temas de la Antigüedad son poco fiables, los historiadores modernos no se resisten a su hechizo y aunque sea a título meramente indicativo y por comparación con otras posteriores más fiables, no resisten a la ten tación de ofrecerlas. Así suponen que si la población del Ática alcanzaba una cifra en tre 300.000 a 400.000 habitantes —y estas cifras vemos que también son hipotéticas—, necesitaban anualmente invertir en su alimentación entre dos millones y medio a tres millones y cuarto de m ed im n oi de trigo y cebada. Incluso en estos supuestos quedarían pendientes varias preguntas: ¿cuál era la producción de cebada y trigo en el Ática? ¿qué cantidad podían proporcionar las cleruquías una vez alimentados los clerucos? ¿qué parte de ella consumían los animales, especialmente los dedicados al transporte? Para el ano 329-328 a. de C. una inscripción (I. G. II/IIP, 1672) cifra la producción del Ática en torno a los 30.000 m ed im n oi de trigo y en 340.000 de cebada y las cle ruquías de Esciros y Lemnos en 70.000 de trigo y 275.000 de cebada. Si admitimos es tas cifras como relativamente indicativas, nos darán una idea general hipotética de los cereales que el Ática tenía que comprar e importar. Las cleruquías, de tener exceden tes, los remitirán a Atenas. También la extensa isla de Eubea, próxima a Atenas, pro porcionaba aprovisionamiento de cierta entidad. Por eso su ocupación por los espar tanos causó entre los atenienses una gran consternación, porque de Eubea «obtenían mayor provecho que del Ática» (Tucídides, VIII, 96). Había otras regiones próximas, como Beocia y Tesalia, con muy buenas tierras para el cultivo de cereales, pero que no 660
estaban en condiciones de proporcionar un suministro regular, bien sea porque sus ex cedentes dependían en exceso de las condiciones climáticas, bien sea por razones po líticas. Para sus importaciones de cereales, Atenas buscó diversos lugares de aprovisiona miento de modo que los altibajos accidentales de la producción o los inconvenientes creados por cualquier conflicto no alterasen la regularidad de los suministros. Y estas regiones fueron Macedonia y el Quersoneso tracio, en menor cantidad, el Bosforo, Egip to y Sicilia. En el siglo IV a. de C. hay noticias de cargamentos de trigo procedentes de Macedonia y del Quersoneso con dirección a Atenas. Pero era la zona del Bósforo la principal proveedora; luego Egipto y Sicilia. La expansión que alcanzó la distribución de la cerámica griega y sobre todo la moneda puede ser en cierta manera un indicio de estas exportaciones de cereal que se verá complementado con las referencias lite rarias. En la época de Demóstenes (I, 6, 17, 20) Atenas importaba del Bósforo 400.000 m ed im n oi de cereales. Y para todo el siglo IV a. de C. las alusiones al comercio de im portación de cereales de esta zona menudean con harta frecuencia. Durante la Guerra del Peloponeso, la ayuda prestada por Atenas a Leontinos tenía la intención de impedir que el trigo de Sicilia llegase al Peloponeso. Y cuando, por fin, decidieron los atenienses la gran expedición contra Sicilia con intención de apoderarse de ella, en su decisión pesó la consideración de que Sicilia abundaba en víveres (Tucídides, VI, 90). Durante la Guerra del Peloponeso, el trigo del Ponto siguió afluyendo regularmen te a Atenas, hasta el punto de que los espartanos, para causar dificultades a los ate nienses en sus suministros, enviaron a Clearco a la ciudad de Bizancio: «Agis, por su parte, que veía desde Decelia muchas naves de trigo enfilar hacia el Pireo, declaró que no merecía la pena que su ejército bloqueara desde tanto tiempo ya a los atenienses por tierra, si nadie poseía los puntos desde donde el trigo venía por mar; lo mejor era que Clearco, hijo de Ramflas, que era precisamente próxeno de Bizancio, fuese enviado a Calcedonia y a Bizancio. Habiendo prevalecido esta opinión, después de hacer equi par quince naves venidas de Mégara o proporcionadas por otros aliados, Clearco se hizo a la mar; tres de sus naves fueron destruidas en el Helesponto por las nueve na ves atenienses que vigilaban permanentemente la navegación; las otras huyeron a Ses to y desde allí llegaron sin riesgo a Bizancio» (Jenofonte, H elén, I, 1, 35). Cortar los suministros de trigo a Atenas en tiempo de guerra era una medida es tratégica del enemigo; asegurar las rutas y los circuitos comerciales que garantizaban esos suministros era en todo momento, en paz y en guerra, una necesidad imperiosa para Atenas. El control de las rutas comerciales y de las importaciones de trigo siem pre ha pesado en la política exterior de Atenas. Esta constante subyace a lo largo de su historia. Las sucesivas invasiones persas, la colaboración que le prestaron algunos estados griegos alejaron a los atenienses del contacto con las ciudades griegas de la cuen ca del mar Negro. La ruta comercial marítima que desde el Atica, bordeando Eubea cruzaba por las islas de Esciros, Lemnos e Imbros y llevada hasta el Helesponto, había pasado, en sus tramos finales, a manos persas. La derrota persa permitió a Atenas re cuperar el paso de los Estrechos. Sus esfuerzos posteriores por dominar las islas de Esciros, Lemnos e Imbros se explican por el deseo de asegurar la ruta comercial que conducía hacia el Bósforo. Tras la derrota persa la intención ateniense de arrebatar al bárbaro la isla de Chipre no estuvo muy alejada del deseo de conseguir las riquezas de cobre y de cereales que la isla tenía. 661
Atenas también buscó el acercamiento a Egipto, una de las posesiones con mayores recursos del imperio persa. Para Atenas el conseguir un Egipto libre y autónomo no sólo contribuía a mermar el potencial político de Persia, sino que, además, le permitía allanar las dificultades de acceso al trigo egipcio. En el 461 a. de C. los atenienses aten dieron la petición de ayuda solicitada por el príncipe libio Inaro, que se había suble vado contra Artajerjes. Como contrapartida, el egipcio les prometió cuantiosas venta jas (Diodoro, XI, 71, 4-5). Esporádicamente los textos literarios hacen referencia a im portaciones de trigo egipcio e incluso, como refiere Plutarco (Pericles, 37), a donacio nes: «como luego el rey de Egipto (Psamético) hubiese enviado de regalo para el pue blo de los atenienses 40.000 medimnoi, hubo que repartirlo entre los ciudadanos». La donación era un regalo esporádico que se sumaba a las importaciones regulares de tri go egipcio. Durante la Guerra del Peloponeso los espartanos, apostados en Triopion, intentaron cortar estos suministros buscando «apresar los barcos de comercio que ve nían de Egipto» (Tucídides, VIII, 35). Durante casi todo el siglo V a. de C. el poder marítimo de Atenas fue capaz de man tener libres y expeditos los accesos a los lugares de aprovisionamiento y de no correr riesgos insalvables durante su transporte. En el siglo IV a. de C. el poder de Atenas decayó, se perdió el control de muchas ciudades y Atenas ya no gozaba de las condi ciones óptimas para, llegado el caso, asegurar su aprovisionamiento con medios coer citivos. La fuerza dio paso a la habilidad diplomática. Se establecieron convenios con Estados ricos en trigo y se cultivó la buena disposición de sus autoridades con conce siones de honores y privilegios. Ya en el siglo V a. de C. los estados griegos comen zaron a concertar entre ellos convenios rudimentarios, estudiados por P. Gauthier, que regulaban sus disputas y que indudablemente favorecieron a los comerciantes. Eí que algunos de estos convenios se orientaran también hacia temas de contenido comercial era algo natural. El mismo Aristóteles (R etórica, 1360 a) señala que entre las cualida des que debían adornar a un buen gobernante estaban las referentes a sus conocimien tos respecto a las cuestiones de abastecimiento, con objeto de poder establecer los acuer dos comerciales más ventajosos para su ciudad. En el siglo IV a. de C. fue frecuente la práctica de conceder honores a un rey o a personas importantes de una ciudad, con los que se suscribieron convenios que lleva ban inherentes implicaciones comerciales. En el 360 a. de C., Atenas otorgó a Estratón, rey de Sidón, el privilegio de la proxenía y suscribió con él un convenio por el cual los comerciantes de Sidón en Atenas quedaban bajo la protección del rey, por lo que se veían libres de las obligaciones que comportaba la condición de extranjero residente por algún tiempo en Atenas (Μ. N. Tod, núm. 139). Dentro de las buenas relaciones que Atenas mantuvo con algunos estados, fueron especiales las que mediaron con el rey del Bosforo, Leucón, principal suministrador de trigo a Atenas en condiciones ventajosas, pues reducía a los atenienses la cuota de los impuestos portuarios y, además, les otorgaba prioridad de embarque. En agradecimien to, los atenienses le concedieron a él y su familia inmunidad fiscal —que también go zaba algún ciudadano y extranjero— y ía ciudadanía honorífica, tal y como lo recoge una inscripción (M. N. Tod, núm. 167); alude a ello Demóstenes (XX, 30-33), que lo pone en relación con los suministros de trigo: «Porque es cierto que por su linaje Leu cón es extranjero, pero por nuestra adopción es ciudadano. Mas, según esta ley (se tra ta de la presentada por Leptines que suprime las exenciones de ias que disfrutaban al gunos extranjeros) por ninguno de los dos títulos puede gozar de inmunidad. Y eso 662
que de los otros bienhechores vuestros cada uno os ha sido útil por algún tiempo; pero éste, si bien lo miráis, veréis que siempre se ha manifestado como bienhechor vuestro y precisamente en las cosas de que más necesita la ciudad. Estáis al tanto, según creo, de que nosotros necesitamos el trigo importado en mayor cantidad que ningún otro pueblo. Pues bien: el trigo que importamos del Ponto se iguala en cantidad al que nos llega de los otros mercados. Y es natural que así suceda, no sólo porque esa región posee la mayor cantidad de trigo, sino, además, por haber exceptuado de impuestos a quienes lo conduzcan a Atenas este Leucón, que es gobernante, y haber ordenado por público pregón que quienes vengan con destino a nosotros sean los primeros en llenar sus naves. De modo que, poseyendo él la exención de parte nuestra sólo para él y para sus hijos, él en cambio a todos nosotros nos la ha concedido. Por experiencia sabéis de cuánta estima sea este favor. Porque él cobra a los que cargan trigo en su región el 30 por 100. Ahora bien: la cantidad de trigo que de allá nos llega sube a unos 400.000 medimnos; cantidad que cualquiera puede comprobar mediante los registros de los je fes de aprovisionamiento. De modo que sobre 300.000 nos regala 10.000; y sobre los otros 100.000 como unos 30.000. Y tan lejos está de retirar a la ciudad este regalo que, habiendo construido otro mercado en Teodosia, del cual dicen los navegantes que en nada es inferior al del Bosforo, también allá nos ha concedido exención de tributos...Pa so en silencio...otras cosas...sólo recordaré que hace dos afíos, cuando en todos los pue blos hubo escasez de trigo, no sólo lo envió en cantidad suficiente, sino en tan gran cantidad que os resultó una ganancia de 15 talentos, cuya administración tuvo Clístenes». Estas precauciones de política exterior y de diplomacia para asegurarse las impor taciones de trigo se complementaban con medidas internas. Una vez cada mes de los diez en los que estaba distribuido el año griego, la Asamblea Popular escuchaba un de tallado informe sobre la situación del abastecimiento ateniense. Junto al cuerpo de ins pectores de mercado (m etron om oi), cinco para Atenas y cinco para el Pireo, que vi gilaban las operaciones comerciales para que no se cometieran fraudes, se elegían por sorteo diez sitophylak es (inspectores de comercio de granos), cinco para el Pireo y cin co para Atenas. En los momentos en los que escribía Aristóteles se elevaron a 20 para la ciudad y a 15 para el Píreo. Su misión consistía en vigilar que los distintos comer ciantes y artesanos que intervenían en el proceso de producción y ventas que va desde el trigo hasta el pan se realice y venda a un precio justo (Aristóteles, Constit. d e los Aten., 51). Era en el terreno de los suministros alimentarios donde se ponía de manifiesto a través de disposiciones legales el intervencionismo estatal. Además de la ya mencio nada ley de Solón que prohibió todas las exportaciones de trigo, en el siglo IV a. de C. se conocen algunas más. Así, de cada nave que entraba en el Píreo, los inspectores del puerto mercantil, que eran los que controlaban las mercancías de los barcos que atra caban, debían tomar las medidas pertinentes para obligar a los mercaderes a vender en el mercado de Atenas dos tercios del total del cereal traído, pudiendo reexportar a otro lugar a lo sumo un tercio. Otra de las disposiciones atenienses al respecto guarda relación con los préstamos de dinero y con las importaciones de trigo. En el siglo IV a. de C. eran usuales los préstamos de dinero para barcos, mercancías o ambas cosas a la vez. Estos préstamos no tenían más implicaciones legales que las relacionadas con el cumplimiento de las cláusulas contractuales. Una ley recogida por Demóstenes (XXXV, 51) pone en evidencia hasta qué punto Atenas cuidaba su aprovisionamiento 663
de cereales prohibiendo prestar dinero para una nave que transportara trigo a otro lu gar que no fuera Atenas. La ley obligaba a todos los atenienses, a los metecos y a todas las personas que estuviesen bajo la tutela de la ciudad. Otra disposición prohibitiva, recogida también por Demóstenes (XXXIV, 37), era una especie de complemento de la anterior, pues «las leyes establecían las máximas penas contra quien, viviendo en Atenas, lleve trigo a otra parte que no sea el emporio ático». Qué duda cabe que la ley buscaba asegurar para Atenas los suministros de trigo, pero también intentaba atajar las prácticas fraudulentas de todos aquellos mercaderes, como es el caso denunciado por Demóstenes, que, cargando trigo en el Bósforo al am paro de los descuentos y preferencias de embarque, lo vendían en otro lugar distinto a Atenas, lo transportaran o no con barco ateniense. Atenas dependía de los suministros del trigo extranjero que traían los negociantes sujetos a la normativa arriba indicada. La existencia e insistencia de estas prohibicio nes son indicio de lo frecuentes que debieron de ser los fraudes. Una una vez que los negociantes habían traído el trigo a Atenas, los comerciantes podían comprarlo, pero en cantidades determinadas que no podían rebasar los 50 p h o rm o i (Lisias, XXII), con objeto de evitar el acaparamiento y como consecuencia la posterior especulación. A pe sar de tantas prohibiciones, los fraudes eran frecuentes y los comerciantes utilizaban toda clase de tretas para elevar el precio de venta. «El precio del trigo a veces, dirá Lisias (XXII, 11-12), en el mismo día se elevó un dracma». A lo largo del siglo V a. de C. bastantes ciudades acuñaron moneda. No era inusual que las gentes la guardasen en cofres en sus casas, pero también se prestaba con in terés. El dinero desempeñaba en estos casos una función distinta de aquella anterior de ser un instrumento de cambio entre compradores y vendedores. Asumía en estos casos un papel de productor económico creador de riqueza. Demóstenes clasifica el di nero prestado por su padre en el mismo apartado de los talleres. Indudablemente el dinero prestado, lo mismo que los talleres producían ganancias y contribuían al desa rrollo económico. Sin estos préstamos de dinero, las actividades artesanales y comer ciales hubiesen sido todavía más restringidas. Comerciantes y artesanos acudían a estos préstamos, bien para obtener mercancías, bien para hacerse con mano de obra, bien para conseguir materias primas. En el siglo IV a. de C., que es del que estamos mejor informados a este respecto, los préstamos con interés aparecen con harta frecuencia en las operaciones financieras relacionadas con las inversiones en tierras, en talleres y en establecimientos de venta de productos. Era natural que con mayor razón se impusiese esta práctica para las mercancías trans portadas desde lugares lejanos y para las naves que las traían. Era lógico, porque a las necesidades de materias primas y de alimentos se unía el riesgo de la travesía. Eran préstamos que se hacían sobre las mercancías, sobre la nave o sobre las dos cosas. De pendía de si el receptor del préstamo era dueño de la nave sobre la que transportaban las mercancías. Lo que caracterizaba a este tipo de préstamo marítimo érá que, si lo que había sido objeto del préstamo, generalmente las mercancías, no llegaban a puerto por accidente, el prestamista no podía reclamar la suma de dinero prestada. Se comprende fácilmente que un préstamo de este tipo, donde los riesgos eran mu chos, no se hacía sino mediante un interés muy elevado y tomando las precauciones de depositar el contrato suscrito por las partes en un banco, con especificación de las cláusulas de compromiso, la cantidad de dinero prestada y la mercancía que iba a trans portarse. Había prestamistas que permanecían en Atenas aguardando el regreso de la 664
nave para recuperar lo prestado y los intereses generados. Eran naves que hacían viaje de retorno. Pero había otros que, bien ellos mismos o sus representantes, salían en la nave. Es fácil figurarse que se trataba por regla general de barcos que no iban a regre sar al Pireo, y no estaban dispuestos a que en el mejor de los casos se les remitiese desde un puerto lejano el préstamo hecho en Atenas y los intereses producidos. Pero incluso con naves que iban a regresar, en evitación de posibles fraudes, y los hubo a tenor de los procesos interpuestos, era frecuente que un representante del prestamista viajase en el barco para evitar fraudes en las mercancías, sobre todo si los dueños de la nave y de la mercancía eran distintos. El comercio marítimo utilizaba, con arreglo a las características del viaje, distintos tipos de préstamos. Un préstamo de ida se daba para una nave que hacía un recorrido desde Atenas a otro puerto o desde cualquier puerto a Atenas. El préstamo de ida y vuelta se daba a la nave que desde Atenas se dirigía a otro puerto y desde allí regresaba otra vez. Para un tipo u otro de viajes la cuantía del interés fijado por el préstamo no podía ser la misma. La distancia y el riesgo están interreíacíonados. Cuanto mayor era el trayecto a recorrer las posibilidades de sufrir una catástrofe en el viaje eran mayores. Estos dos factores, riesgo y distancia, contribuían a establecer la cuantía del interés a percibir por la cantidad prestada. Así, lo normal era que el interés fuese del 12,5 por 100 por el préstamo de ida a una nave que hiciese el recorrido de Sesto a Atenas. El préstamo para un viaje de ida y vuelta Atenas-Bósforo-Atenas percibía intereses más elevados: «Crisipo...le había prestado a rédito 2.000 dracmas para el viaje de ida y vuel ta; de modo que debía en Atenas 2.600» (Demóstenes, XXXIV, 23). Un interés que alcanzase un 30 por 100 de la cantidad prestada era normal en este tipo de viajes de ida y vuelta. El elevado interés dependía también de los riesgos que se esperaba correr en los viajes. Pero no era sólo el riesgo centrado en el azar, sino el que además dependía de la peligrosidad de la ruta a navegar o, sobre todo, de la época durante la cual se reali zaba la travesía. Era habitual que, en la medida de lo posible, la navegación se realizase pegados a la costa y guiándose por el sol y las estrellas. Pero en invierno la visibilidad disminuía y las tormentas eran más frecuentes, aumentando con ello los riesgos de un naufragio. Sólo aígunas rutas fáciles se utilizaban entonces. Para las otras se suspendía la navegación prácticamente durante seis meses. En los viajes que se realizaban en ías fronteras cronológicas entre el inicio anual de la navegación y su suspensión, los pe ligros de tormentas aumentaban y los riesgos de naufragio eran mayores. No es ex traño que en tales viajes el interés de los préstamos se elevase muy por encima del 30 por 100.
P o l ít ic a f is c a l , in g r e s o s y g a s t o s
Un mundo económico en el que las transacciones comerciales habían crecido mu cho y la ampliación de los mercados alcanzaba a regiones muy alejadas entre sí, no po día carecer de un orden por muy rudimentario que fuese. Los Estados no podían dejar todo a la libre iniciativa de los particulares. Una intervención indirecta hacía que los tribunales del Estado dilucidaran los pleitos interpuestos por sus ciudadanos por cues tiones comerciales, pero también los que mediaban entre éstos y los extranjeros. Pero esta intervención se realizaba más que por interés estatal en los asuntos económicos 665
y comerciales por razones políticas y jurídicas. Era preciso dar a cada uno lo suyo y que resplandeciese la justicia. Se trataba, pues, de una intervención indirecta y tangencial del Estado en asuntos comerciales por medio de los tribunales de justicia populares. La intervención del Es tado ateniense era más directa en aquellos asuntos comerciales que guardaban relación con el abastecimiento. Hemos visto que suscribía convenios con los Estados suminis tradores, regulaba las operaciones de compra en origen, transporte, distribución y ven ta en destino, todo ello con el objetivo de garantizar el abastecimiento a unos precios justos y razonables. Pero la política comercial del Estado ateniense concernía sólo a las importaciones y, en concreto, a aquellas que como los cereales se consideraban in dispensables para la subsistencia alimentaria de la ciudad. Fuera de esta preocupación por una actividad concreta considerada como esencial, la actitud de los estados, como el ateniense, por las exportaciones se caracteriza por el desinterés; aunque no total, ciertamente, pues en los ingesos del estado figuraban los aranceles obtenidos por los productos que entraban y salían del puerto. Otros estados cobraban también esos de rechos aduaneros previa verificación de las cargas de los barcos que llegaban a puerto y las de los que iban a abandonarlo. Ya hemos visto cómo el rey del Bósforo eximió a los atenienses del pago de este arancel. Si los Estados griegos apenas se interesaban por las exportaciones y sólo por las importaciones necesarias nos podemos hacer una idea de cuán lejos estaban de elabo rar siquiera un rudimentario balance de ingresos y gastos. Menos aun realizaron una planificación con vistas a la obtención de mayores ingresos y de conseguir una balanza positiva. No había programas ni proyectos de desarrollo económico teóricos ni prác ticos. El único que desde el punto de vista teórico realiza un proyecto para aumentar los ingresos públicos es Jenofonte en su obra los P oro i Un aspecto de su propuesta ya la conocemos: aumentar sin límite la producción de la plata incorporando un nú mero mayor de esclavos. Las otras propuestas consistían en aumentar el número de metecos creándoles condiciones más favorables. Entre estas no estaba lógicamente la supresión del m etoikon, impuesto cuantitativamente variable según el sexo, que paga ban los metecos. Una propuesta de este tipo hubiese mermado las entradas públicas que se deseaba aumentar y desde el punto de vista político no hubiese sido bien reci bido por los ciudadanos. Pero ni siquiera en esta obra que supone un cierto avance res pecto de las concepciones anteriores, al margen de la elección decidida que se hace so bre aumentar la producción de la plata, no se percibe ninguna propuesta a cerca de qué fuentes de ingresos convenía aumentar o frenar con vistas a obtener mayores ga nancias públicas. En la rudimentaria planificación económica estatal no se constata que los impues tos se utilicen como arma protectora de la producción interna o como freno de las im portaciones o, por el contrario, como su potenciación mediante la exención de impues tos de aquellos productos y materias primas que se considerasen de perentoria nece sidad. No hay nada de eso. Importaciones y exportaciones se gravaban con el mismo impuesto. Los Estados griegos estaban lejos de hacer previsiones económicas. Cuando los espartanos y sus aliados consideraron que era inevitable el enfrentamiento con los atenienses y sus aliados, no tomaron medidas económicas previsorias. Actuaban con la inercia de la tradición, con las convenciones imperantes, que dejaban en manos de las aportaciones individuales y voluntarias el hacer frente a los gastos que estaba ocasio nando la guerra. Por eso los fondos de reserva notificados por Pericles en previsión 666
de la guerra aparecen como algo singular, ya que Atenas, al igual que el resto de los Estados g r ie g o s padecía de un comportamiento financiero semejante. Pericles se pre paró con tiempo para la guerra y por eso podía exponer ante la Asamblea Popular a qué cuantía se elevaban las reservas de dinero: «Los exhortó a tener ánimo, ya que cada año entraban en la ciudad, sin contar con los otros ingresos, unos 600 talentos del tributo de ios aliados y que en la Acrópolis se guardaban todavía entonces 6.000 talentos en plata acuñada —la mayor cantidad fue de 9.700, de los cuales se había gas tado parte en los Propileos de la Acrópolis, los otros edificios y el sitio de Potidea—; y además no menos de 500 talentos en oro y plata sin acuñar en ofrendas privadas y públicas, en los utensilios sagrados utilizados en las procesiones y juegos, en despojos de los persas y cosas semejantes. Añadía todavía una cantidad no pequeña procedente de los demás templos, de la cual podían hacer uso, así como, si carecían absolutamente de todo recurso, de la propia estatua de la diosa con las chapas de oro que la rodean; hizo saber que la estatua tenía 400 talentos de oro puro, y que todo él era desmontable. Dijo que, si lo utilizaban como recurso de salvación, debían reponer una cantidad no inferior (Tucídides, II, 13). Pericles habla de reservas, pero difícilmente podría hablar de una coordinación de la administración financiera bajo la supervisión de un organis mo único que tuviese centralizados los gastos anuales y las entradas anuales. Induda blemente que se llevaba una contabilidad de aquellos gastos y entradas de las que había que rendir cuentas, pero estaban atendidas y dependían de organismos distintos que no actuaban coordinados. Había así unos organismos o cuerpos de funcionarios que re cibían unas partidas de ingresos y desembolsaban otras en gastos, pero con total inde pendencia de lo que hacían los otros y sin estar subordinados a las directrices de un tesoro estatal. Se actuaba con la inercia de los tiempos. Antes de las Guerras Médicas, los gastos y entradas de los estados griegos eran de pequeña cuantía, y también lo fueron para Atenas. Mas el posterior desarrollo econó mico, el descubrimiento de nuevos filones de plata en Laurión y la creación de la Liga atico-délica obligaron a Atenas a improvisar en poco tiempo una maquinaria adminis trativa para poder atender a las necesidades inmediatas. Pero, por precipitación y pre mura, por inercia de lo que se continuaba haciendo o por cualquier otra cosa, no se dio ni se proyectó un sistema coordinado. Cuando se descubrieron nuevos filones en Laurión, los ingresos estatales lógicamente aumentaron. Con arreglo a la costumbre, cuando los ingresos superaban a los gastos, se hacían repartos entre los ciudadanos y no se destinaban a un fondo de reserva. Fue Temístocles quien propuso una ley de acuer do con la cual los nuevos ingresos de las minas de Laurión se destinaban a la cons trucción de una flota. Lo más parecido a un fondo de reserva era el Tesoro de Atenea. El crecimiento del tesoro público de Atenas estaba ligado a la existencia de la Liga atico-délica y al impuesto exigido a sus miembros. Pero, cuando por motivo del temor ocasionado por la derrota sufrida en Egipto o por cualquier otra causa, se trasladó el tesoro de la Liga de Délos a Atenas, a propuesta de los de Samos, se crearon con ello las condiciones propicias para iniciar la transformación del tesoro de la Liga que pasó a convertirse prácticamente en tesoro público de Atenas. Los aliados entregaban su p h o ro s anual en Atenas durante las Grandes Dionisiacas. De estas cantidades libradas por los aliados ai tesoro federal, la diosa Atenea recibía una aparké, una mina por cada talento apor tado por los aliados, es decir, la sexagésima parte del total de los impuestos pagados por los aliados cada año. 667
En un momento que se suele situar en el 450-449 a. de C., por iniciativa de Peri cles, se decidió que los fondos existentes en el tesoro federal de los aliados proporcio nen las sumas requeridas para la reconstrucción de los templos destruidos por los per sas. Desde ese momento el tesoro federal aliado funcionó como un tesoro propiamente ateniense, que estaba administrado por los helenotam iai, que eran ciudadanos atenien ses y no aliados. Este tesoro, fruto de los impuestos aliados, se colocó como depósito en la Acrópolis, junto al tesoro de la diosa Atenea. El tesoro de la diosa Atenea tenía una existencia anterior. Guardaba además de otros objetos de valor, las donaciones del Estado y de los particulares, la décima parte de los botines, las rentas de las tierras sagradas, la sexagésima del p h o ro s y otros in gresos. Su cuantía se calculaba en X00 talentos. El tesoro se encontraba bajo la admi nistración y custodia de un colegio de tesoreros sagrados, constituido por diez miem bros elegidos cada año por sorteo, uno por cada tribu, entre los miembros de la clase más elevada de los p en tacosiom ed im n oi. También los otros dioses tenían sus propios tesoros. Un decreto de Calías (H. T. Wade-Gery y B. D. Meritt, H isperia, núm. 438) cuya fecha se suele situar en torno al 434 a. de C., decidió su agrupación, encomen dándose su administración, en paralelismo con el Tesoro de Atenea, a un cuerpo de diez tesoreros con atribuciones parecidas y elegidos por el mismo procedimiento, por igual tiempo y entre personas de la clase elevada. Los administradores de los tesoros correspondientes a los dioses, cuando dejaban el cargo hacían entrega de los tesoros al Consejo para que los nuevos administradores los recibieran e inscribieran en una estela la indicación de lo que pertenecía a cada di vinidad y la suma total, detallando las partes correspondientes de oro y plata. A con tinuación los nuevos tesoreros llevarán la contabilidad y la mostrarán, como también hacían los tesoreros del Tesoro de Atenea, durante las fiestas Panateneas. Luego «los tesoreros depositarán en la Acrópolis las estelas en las cuales constan las cantidades debidas a los dioses». Pero ¿cómo se podía llegar a deber dinero a los dioses? En determinadas circuns tancia y bajo determinadas condiciones el Estado tomaba sumas de dinero de los teso ros pertenecientes a los dioses. El tesoro de los aliados, como hemos dicho, pasó a per tenecer al pueblo de los atenienses y con su consentimiento los helen otam iai retiraban los fondos necesarios para atender los gastos contraídos y libraban las partidas decre tadas por el pueblo. Pero a veces esos fondos del tesoro federal era insuficientes para atender los gastos originados por algunas contingencias como guerras y sublevaciones, a las que ineludiblemente era preciso hacer frente y reprimirlas. En estos casos y en otros parecidos, el Tesoro de Atenea y de los otros dioses podían complementar las insuficiencias del tesoro federal concediendo empréstitos. Pero eran bienes sagrados, propiedades de los dioses que no podían utilizarse de forma indiscriminada y unilateral por el Estado. Se precisaba de un permiso al respecto que requería el consentimiento de al menos 6.000 ciudadanos y devolver la suma tomada con los interses pertinentes. Eran, pues, circunstancias especiales, como la necesidad de sofocar la sublevación de Samos, lo que fuerza a tomar dinero prestado por los dioses en vista de que el erario público no puede aportar fondos suficientes. En vísperas de la Guerra del Peloponeso las reservas del tesoro público eran sus tanciosas: 6.000 talentos. ¿De dónde sacaba eí Estado sus recursos públicos? Una par tida importante la constituían los tributos pagados anualmente por los aliados. Aris tides (Plutarco, A ñstid es, XXIV) «se encargó de examinar la extensión del territorio 668
y las rentas de cada uno, y determinó lo que según su dignidad y posibilidades le co rrespondía pagar». Aristides, pues, guiándose por un principio de equidad, fijó los tri butos, que ascendían a una suma de 460 talentos. Esta cifra inicial de referencia au menta o disminuye en función de diversas vicisitudes históricas: abandonos de anti guos miembros, incorporación de otros, resistencia ai pago por parte de algunas ciu dades que se aprovecha de coyunturas políticas del momento. Si Atenas manifiesta de bilidad y sufre fracasos, las ciudades situadas en zonas próximas a los conflictos o junto a potencias exteriores fuertes dejan de contribuir. Restablecida la situación y puesta una vez más de manifiesto la pujanza ateniense, los tributos vuelven a pagarse regular mente. Ciertamente el p h o ro s fijado a las ciudades no era insoportable y Atenas durante mucho tiempo parece que no lo alteró, salvó en algún reajuste que se hizo necesario. Sin embargo, de cara a los aliados asumía esa carga negativa y opresiva que adquiere todo lo que es impuesto. En el 425 a. de C., en plena Guerra del Peloponeso, Cleón lo elevó considerablemente «hasta la suma de mil trescientos talentos —no tanto, dirá Plutarco (A ristides, XXIV)— porque la duración y los varios sucesos de la guerra oca sionaban crecidos gastos sino porque metieron al pueblo en hacer distribuciones en di nero. Las sublevaciones de ciudades tributarias a lo largo de la existencia de la Liga atico-délica amenazaron con mermar considerablemente las entradas en concepto de tri butos, al mismo tiempo que eran causa de gastos cuantiosos. La represión de la suble vación de Samos consumió 1.200 talentos, y Atenas se vio forzada a tomar prestado dinero del Tesoro de Atenea (I. G. I2, 293). A los vencidos samios se les impuso el pago de dicha cantidad, más la tributación que tenía fijada. Pero, pese a la energía des plegada por Atenas en la represión de los aliados sublevados, no se pudo impedir que ciudades de Caria y de la Jonia, próximas al área de influencia de Persia, se separaran de la Liga y dejaran de tributar. Ya hemos dicho que los ciudadanos no pagaban impuestos directos sobre las per sonas físicas. Esto era un rasgo que distinguía al ciudadano del que no lo era. Los me tecos, es decir, los extranjeros libres residentes por algún tiempo en la ciudad, sí lo pagaban. Su cuantía no era elevada: 12 dracmas anuales para los hombres y 6 para las mujeres. Los metecos ricos debían pagar además una tasa por riqueza. No había impuestos que gravasen el desempeño de una profesión o de un oficio, sí se exceptúa el impuesto que debían satisfacer las prostitutas, lelo s phornikon, por ejercer esta profesión. Sin que pueda considerarse stricto sen su como impuesto, había prestaciones regu lares que satisfacían de tiempo en tiempo los ciudadanos ricos y los metecos que, si bien no eran ingresos del Estado, sí le suponían un ahorro en cuanto que le evitaban gastos. Eran las leitourgiai. La institución venía de antiguo, cuando las familias aristo cráticas contribuían a sus expensas a algunos gastos de la comunidad. En el siglo V a. de C., y todavía más en el IV a. de C., las comunidades griegas se habían acostumbrado a que los ricos contribuyesen con sus riquezas a sufragar algunos gastos a la comuni dad. El hacerlo era una obligación, pero también un honor y un motivo de orgullo, que estimulaba a la magnificiencia, es decir, a gastar más que lo exigido. Esa es la jactancia que en 411 a. de C., en un discurso de Lisias (XXI, 1-5), manifiesta uno de ellos: «ha biendo sido nombrado corego para las competiciones trágicas gasté treinta minas; dos meses después, en las Targelias, dos mil dracmas en un coro de hombres con el que 669
obtuve la victoria; y en el arcontado de Glaucipo, en las grandes Panateneas, ochocien tas en los participantes en la danza pírrica. Además, en el mismo arcontado resulté vencedor como corego de un coro de hombres en las Dionisias, e hice un desembolso con la dedicación del trípode de cinco mil dracmas. En el arcontado de Dicles hice otro de trescientas en las pequeñas Panateneas en un coro cíclico. En el interim fui siete años trierarco y gasté seis talentos. Y a pesar de haber hecho tantos gastos y de ex ponerme cada día al peligro y estar ausente de casa, hice no obstante dos contribucio nes extraordinarias, una de treinta minas y la otra de cuatro mil dracmas. Y, tan pron to como hube arribado en el arcontado de Alexias, fui gimnasiarco en las Prometeas, resultando vencedor con un desembolso de doce minas. Después fui nombrado corego infantil y gasté más de quince minas. En el arcontado de Euclides vencí como corego de Cefísódoro en las competiciones cómicas, y gasté, incluida la consagración de ios atuendos, dieciséis minas. En las pequeñas Panateneas, fui corego, asimismo, de los par ticipantes imberbes en la danza pírrica y gasté siete minas. Con mi trirreme he ven cido en las carreras de Sunión, con un desembolso de quince minas. Todo ello sin con tar con las presidencias de peregrinaciones, las Erreforias u otras ceremonias de esta índole, en las que he gastado más de treinta minas. Ahora bien, de todas estas canti dades que he enumerado no hubiera desembolsado ni la cuarta parte, si hubiera que rido cumplir mis servicios públicos ateniéndome a los términos de la ley». Para el desempeño de esas liturgias se proponía a ciudadanos y a metecos ricos. La mayoría de ellos estaban relacionadas con la esfera de lo religioso, pero también las había de contenido militar: la trierarquía, que afectaba solamente al ciudadano>La cons trucción y equipamiento de las naves, así como el salario de la tripulación, corrían por cuenta del Estado. La instrucción, mantenimiento y conservación de la nave durante un año era tarea que el trierarca cumplía a sus expensas. Desde la constitución de la Liga atico-délica Atenas incrementó considerablemente el número de naves hasta alcanzar casi las 400. Los costos derivados de esta flota eran muy elevados y a veces resultaba difícil encontrar personas con recursos suficientes que atendieran esa tarea, especialmente a finales de la Guerra del Peloponeso. Se impuso el procedimiento de la sintrierarquía, con arreglo a la cual varias personas asumían la responsabilidad conjunta. El procedimiento debió de continuar todavía en el 357 a. de C., ampliando quizá el número de personas que solidariamente mantenían una nave, ya que a propuesta de un tal Periandro, las 1.200 personas más ricas de Atenas fueron divididas en 20 agrupaciones de 60 personas. Estas agrupaciones se dividían a su vez en otros conjuntos que atendían el mantenimiento y preparación de una nave. Para esos momentos el número de trierarcas se sitúa, con las salvedades pertinentes, en unos 1.200. Quiere eso decir que podían mediar tres años sin que una persona volviera de nuevo a ser trierarca. El mencionado por Lisias en su discurso lo fue siete veces en poco tiempo. La coregía era otra de las liturgias. El corega reclutaba un coro que debía instruir, equipar y vestir, en definitiva, financiarlo, para que interviniera en los concursos líri cos, musicales y dramáticos. El personaje aludido por Lisias se gastó en el concurso de tragedias 3.000 dracmas, pero hubo otros que se gastaron hasta 5.000. Otras liturgias, siempre con partidas económicas sufragadas por personas pudien tes de la ciudad, fueron la Gimnarsiarquía, la Hestíasis y la Lampadarquía. No todos los llamados a desempeñar esos cargos en beneficio de la comunidad valoraban el ho nor que esto representaba por encima de su dinero, si éste era, a su entender, inferior 670
al de otras personas más pudientes que se libraban de satisfacer esas leutourgias. Dón de acababa el deseo de que resplandeciese la justicia y comenzaba la defensa de las ri quezas es difícil de trazar, pero el modo de solucionar el litigio en el siglo IV era ex peditivo: instar a la supuesta persona con más riqueza y sin otras obligaciones para con el Estado, a que se hiciese cargo de la carga, y si no aceptaba, alegando que, otra era la más rica, proceder a un intercambio de bienes entre las dos personas implicadas. La eisphora No era usual que los Estados tuviesen ahorros acumulados de modo que todos los gastos que se salían de la rutina —construcción de templos, gastos por conflictos bé licos y de atención a necesidades extraordinarias y perentorias— a todos ellos se hacía frente con esporádicos aportes de dinero. Cuando una situación más o menos límite lo requería, el estado ateniense gravaba a ciudadanos y metecos con un impuesto directo extraordinario de carácter provisional. Ni siquiera en una situación de guerra perma nente, como fue la Guerra del Peloponeso, los estados griegos implicados sintieron la tentación de convertir en permanente un impuesto directo sobre las propiedades. La eisphora era, pues, un impuesto directo extraordinario. El más antiguo que se recuerda se impuso en el 428-427 a. de G cuando la rebelión de Mitilene complicó la estrategia ateniense. La suma obtenida con este impuesto fue de 200 talentos. A lo largo del siglo IV, a medida que los ingresos de Atenas fueron disminuyendo, la eisfora se practicó con reiterativa frecuencia. Después de la derrota de la Guerra del Peloponeso, Atenas sufrió un agudo problema financiero. Debió atender de nuevo al equipamiento de na ves, a pagar a las tropas y a los remeros. El pago de las indemnizaciones de guerra, la atención que se prestó a las personas sumidas en la miseria como consecuencia de la guerra y el establecimiento en el 399 a. de C. por Agyrrhios del m isth os ekklesiastikos, esto es, la paga por asistencia a la sesión de la Asamblea, todos estos cometidos generaron para el Estado gastos cuantiosos que trató de paliar recurriendo a impuestos extraordinarios y reduciendo gastos en otras prestaciones públicas. En el momento en que se creó la segunda confederación se realizó una reforma de la eisphora. El impuesto, basado en la diferencia entre capital imponible y capital real, disminuía proporcionalmente desde lo que pagaban los ciudadanos de la primera clase hasta los de la última, que apenas lo hacían. Para facilitar la percepción del impuesto, las personas que lo pagaban se agrupaban en cien unidades conocidas como sym m orias. Una medida posterior del año 360 a. de C., la proeisfora , que completaba las me didas anteriores para facilitar todavía más la percepción del impuesto. Con arreglo a ella, los 300 ciudadanos más ricos se redistribuyeron en número de tres en cada una de las cien symmorias para que «adelantaran al Estado las sumas que se debían per cibir en su agrupación, de las que ellos serían una especie de recaudadores». Estas agrupaciones han sido la base, también por razones de índole económica, de los nuevos procedimientos utilizados en el desempeño de la trierarquía, que, en algu nos casos, es una trierarquía compartida entre varias personas.
671
Im pu estos in directos Entre los ingresos públicos permanentes del Estado ateniense se encontraban, y no eran pocos, los que se obtenían de ías posesiones estatales, especialmente de las minas, cuya explotación se adjudicaba a particulares mediante un pago. Y sobre este papel eco nómico decisivo que cumple 1a plata y las monedas en la economía ateniense no insis tiremos más. De los impuestos indirectos sacaban los estados griegos ganancias cuantiosas. Afec taban por igual a los productos importados y a los exportados, a los producidos por los ciudadanos y a los producidos por los metecos y extranjeros, aliados o no. La fina lidad de los impuestos de ías ciudades griegas no era ni favorecer la producción inte rior ni frenar las importaciones; sólo tendían a asegurar los ingresos públicos. Los es tados griegos gravaban de diferentes formas y procedimientos la actividad económica con diversos impuestos indirectos. Una inscripción de Cízico, que se remonta al siglo VI a. de C. recoge una serie de impuestos indirectos de los que son objeto de exención dos familias (Dittenbergergr, S ylloge Inscript. G ra eci, 40, 4). En sus fines fiscales Atenas tuvo en consideración que se había convertido en el mayor centro económico del mundo griego. Su concentración urbana era un inmenso estómago difícil de saciar y un gran emporio al que acudían mercancías de todas partes para ser compradas, vendidas y redistribuidas. A todas las mercancías importadas y ex portadas por el Pireo se imponía un impuesto «la quincuagésima (p en tek ostéJ», un 2 por 100 del valor de todas aquellas mercancías. Para comienzos del siglo IV a. de C., por un pasaje de Andócides (Sobre lo s M is terios, 133-134), conocemos a cuánto se elevaba el arriendo por la percepción de este impuesto y la ganancia que obtuvieron los arrendatarios: «Agyrrhios, este hombre ho nesto que conocéis, estaba este año desde hace dos al frente de la contrata de la quin cuagésima. Había comprado la contrata de la percepción de este impuesto por treinta talentos y tomó como colegas a todos los compañeros del Álamo Blanco. Sabemos de qué son capaces. ¿Por qué se reunían? Con un doble fin, me parece, para ingresar el dinero sin enriquecerse los unos por encima de los otros y participar en una contrata adquirida a bajo precio. Habiendo ganado seis talentos y viendo hasta qué punto el ne gocio era rentable, formaron un consorcio,...y se presentaron de nuevo por treinta ta lentos como aspirantes a 1a contrata. No oponiendo nadie ninguna oferta, yo me pre senté ante el Consejo para pujar y compré la contrata por 36 talentos. Después de ha ber expulsado de este modo a estos hombres y ofreciendo ante vosotros garantías, co bré el dinero y lo devolví a la ciudad sin sufrir perjuicios —mis asociados y yo incluso obtuvimos un pequeño beneficio—. Pero gracias a mí, estos hombres perdieron seis talentos que ahora son vuestros y que no se perdieron». El pasaje es sign ifica tivo y tien e su enjundia en cuanto que los datos que propor ciona permitirían conocer, incluso en unos momentos en los que la actividad comercial del Pireo era inferior a la alcanzada durante el siglo V a. de C., cuál era el volumen económico comercial de las exportaciones e importaciones que movía el Pireo. Si los que compran estas contratas de la percepción del impuesto sobre el 2 por 100 del valor de las importaciones y exportaciones lo hacen por 30 y 36 talentos y todavía obtienen 672
alguna ganancia, las cifras indicadas hacen suponer un volumen del comercio marítimo de las exportaciones e importaciones por un valor no inferior a 2.000 talentos. Esta cifra se considera exagerada, pero el criterio utilizado para indicarlo se centra en el argumento negativo general de que estamos muy mal informados del mecanismo y de las peculiaridades de ese arriendo. En la Historia Antigua la mayoría de las cifras que aparecen son cálculos generales de valor meramente indicativo. Su utilización está abierta a todas las reservas y las de ducciones a las que conducen son por regla general hipotéticas. Ciertamente no esta mos a cubierto de una demagogia de las cifras tanto en manos antiguas como en ma nos modernas. Pero tampoco se puede minimizar su valor indicativo. Así, el movi miento comercial del Pireo, valorado de acuerdo a la referencia de este texto en 2.000 talentos, no desentona con la riqueza mobiliaria e inmobiliaria del Ática valorada en 5.750 talentos bajo el arcontado de Nausiníco (378-377 a. de C ), aunque han podido dejarse sin incluir partidas significativas. Por otra parte, si se opera con las cifras y deducciones hipotéticas de una sola importación, como era la de los cereales, vemos que éstos han representado mucho en las tasas a percibir y que no es tan exagerada la cifra de 2.000 talentos para el valor global de las mercancías movidas por el Pireo, Es una convención no carente de fundamento que el Ática debía importar al menos dos millones de m edim noi. Con un precio medio, muy a la baja, de dos dracmas por m edim no nos daría un valor de 666 talentos, y eso sobre un solo producto importado, en gran cantidad ciertamente. Habría que valorar también la plata exportada, la cerá mica, etc. que salía del Pireo, y la madera, brea, lino, etc. que entraban. Considerados todos estos productos, nos daremos cuenta de que la cifra de 2.000 talentos ya no apa rece tan exagerada. Y tampoco parece serlo si la comparamos con otra medida que to maron los atenienses. Llama la atención que en momentos en los que los atenienses mantienen dos costosos frentes de guerra, en Sicilia y en Grecia, y en que se encuen tran angustiados por falta de dinero, hayan decidido en el 413 a. de C. sustituir el ph oros pagado por los aliados por un impuesto del 5 por 100 de todas las mercancías im portadas y exportadas de todos los puertos del imperio ateniense: «y fue por entonces cuando exigieron a sus vasallos, en vez del tributo (phoros), el 5 por 100 del importe del comercio marítimo, calculando que de este modo obtendrían más dinero; porque los gastos no eran iguales que antes, sino que se habían hecho mucho mayores en la misma medida en la que se había extendido la guerra, mientras que los ingresos dis minuían» (Tucídides, VII, 28). Pues bien, si como dice Plutarco (Aristides, XXIV) Cleón y los demagogos habían elevado ya el tributo hasta 1.300 talentos, y es posible que la cifra fuese mayor, si el estado de cosas que se infieren a partir de estas referen cias es correcto, tenemos razones suficientes para pensar que los atenienses, con la sus titución del tributo por este 5 por 100, buscaban y calculaban recaudar más; en caso contrario no lo hubiesen cambiado. Y a este respecto nos parece adecuada la indicación de que en momentos de guerra y de dificultades para Atenas se daban algunos aliados que no pagaban sus tributos. Esto indudablemente es cierto, pero hay que pensar que, si Atenas no tenía fuerza coercitiva para imponerles el pago del tributo en la cuantía a cada uno fijada, mucho menos podrían exigir y controlar en cada puerto aliado la percepción de ese 5 por 100 en el caso de que estuviesen en contra las autoridades locales. De acuerdo con lo que dice Tucídides, el cambio tiene su motivación primordial en la esperanza de que de esa manera se obtendrían más ganancias. Era una decisión con repercusiones serias que no se haría con un cálculo a la ligera, por muy general que 673
ese cálculo fuese. Es posible que al cambio coadyuvase también —sin ser decisivo— el hecho de que el nuevo impuesto del 5 por 100 no tenía la carga negativa y opresiva que acaba adquiriendo todo tributo y de que este impuesto se recaudaba indiscrimina damente sobre todas las mercancías que entraban y salían de los puertos aliados, per teneciesen o no a personas de las distintas ciudades aliadas. Sus efectos eran, pues, ge nerales, mientras que el tributo (p h oros) afectaba a los ciudadanos de cada ciudad alia da, de manera proporcional a su riqueza, al menos inicialmente. Los estados griegos, así el ateniense, percibían también otras tasas que gravaban las mercancías que se vendían el el ágora de Atenas. También percibían otras entradas por las ventas de las confiscaciones, por las multas y por otros conceptos. Con estas entradas públicas los estados griegos, especialmente el ateniense, hacían frente a los gastos cuantiosos, unos de forma permanente, aunque su cuantía podía va riar, otros con carácter coyuntural, pero que había que atender y que ineludiblemente comportaba gastos. En este supuesto se encuentran las enormes sumas consumidas por las operaciones militares durante las guerras y la represión de las sublevaciones de los aliados en tiempo de paz. A una cifra de 1.275 talentos se elevaron los gastos ocasio nados por el bloqueo de Samos y el de Potidea; con indicios razonables se piensa que podrían situarse entre 2.000 a 2.400 talentos. Estas cifras pueden ser un indicativo de referencia de lo que pudieron suponer los gastos de la expedición a Sicilia, la más cos tosa de las que realizó Atenas. Las tropas movilizadas recibían una indemnización diaria para atender a su soste nimiento. El número de ciudadanos movilizados para operaciones marítimas y terres tres en tiempo de guerra podía variar según la importancia de éstas, pero al Estado le ocasionaban unos gastos que no tenían lógicamente en tiempo de paz y que en muchas ocasiones no podían compensarlos con el botín obtenido. No constituían gastos regulares y continuos, pero sí cuantiosos, las construcciones de obras públicas, templos, estatuas de dioses en metales preciosos, etc. Aunque en la construcción de los templos contribuían también los tesoros de los dioses, el estado par ticipaba también de forma sustancial. Tanto para los tesoros de los dioses como para el Estado su construcción suponía sustanciales mermas en las reservas. Las instalacio nes portuarias, las fortificaciones, los Muros Largos y el resto de edificios públicos de Atenas supusieron para el Estado ateniense grandes gastos. No resulta, por tanto, ex traño, que la mayoría de ellos se realizasen en tiempo de paz, pues, la guerra consumía a su vez grandes cantidades de dinero. Cuando Pericles pasa revista al estado de las reservas de Atenas antes de la Guerra del Peloponeso, no se olvida de recordar que los 9-700 talentos de los que se disponía anteriormente hasta los 6.000 que había en ese momento «se los habían gastado parte en los Propíleos, los otros edificios y en el asedio de Potidea (Tucídides, II, 13). Los Propileos, que exigieron trabajos previos de difícil y costosa realización, consumieron 2.012 talentos, es decir el mismo valor de to das las mercancías importadas y exportadas en un año por el Pireo. La estatua crisoelefantina de Atenea, tenía, en opinión de Tucídides, 400 talentos de oro puro. El Par tenón, sin incluir los materiales, ornamentación, etc., se supone que costó 1.000 talentos. Por otra parte, anualmente el Estado ateniense atendía una serie de gastos ordina rios unos de forma regular y otros en determinadas ocasiones. Los costos por celebra ción de sacrificios, procesiones, fiestas, etc. requerían cantidades de dinero público aun que otros gastos corrieron por cuenta de las liturgias desempeñadas por ciudadanos ri cos. Por ejemplo las fiestas Panateneas del año 410-409 a. de C. comportaron unos gas 674
tos de cinco talentos y diez minas y el costo de los animales sacrificados se elevó a 51 minas y 74 dracmas. Y no eran las únicas fiestas en las que el estado contribuía a los gastos. Pero estamos mencionando muchos nombres de monedas y pesos que quizá con venga aclarar. El patrón moneda variaba de unas ciudades a otras. En el origen guar daban relación con el sistema de pesos que no tenían la misma equivalencia de peso en todos los lugares. Fue frecuente la utilización del sistema egineta y menos el euboico. Las equivalencias de las monedas y los pesos eran los siguientes: 1 talento =60 mi nas (37,7 kg. en el sistema egineta y 26,2 kg. en el euboico); 1 mina =50 estateres o a 100 dracmas (628 gr. o 436 gr. respectivamente); 1 estater (didracma) =4 dracmas (12,60 gr. o 8,75 gr. respectivamente); 1 dracma =6 óbolos (6,28 gr. o 436 gr. respec tivamente). Otras partidas del gasto público cuidaban de la maquinaria administrativa, del sos tenimiento de los efectivos militares y de vigilancia permanentes, del funcionamiento del sistema político y otros cometidos que el estado asumía. Aristóteles en la Consti tución d e lo s A ten ien ses (24, 3) especifica algunas de las personas que vivían a cuenta del estado: «Proporcionaron, además, al pueblo abundante comida, como Aristides ha bía iniciado. Pues de los tributos, de los impuestos y de los aliados, se mantenían más de 20,000 hombres. Los jueces eran seis mil, los arqueros mil seiscientos. Y además de éstos, mil doscientos de caballería; quinientos componían el Consejo y quinientos eran los custodios de los arsenales; además de éstos, había en la ciudadela cincuenta guardianes y las magistraturas en la metrópoli eran hasta setecientos hombres, y las de fuera de la frontera hasta setecientos. Además de éstos, después que comenzaron más tarde la guerra, había dos mil quinientos hoplitas, veinte naves de vigilancia, otras naves que recogían tributos...dos mil hombres designados por sorteo con habas, y, apar te, el pritaneo, los huérfanos y los guardianes de los presos; todos éstos tenían su ma nutención a costa de las rentas de la comunidad». Algunas de las cifras aportadas por Aristóteles son meramente indicativas. Varia ban con arreglo a las circunstancias. Así los funcionarios en el exterior se aumentaban o reducían según fuese el número de aliados que permaneciesen en la Liga. Pero en cualquier caso eran gastos mayores o menores que todos los años el Estado tenía que satisfacer. Tampoco las subvenciones entregadas a cada persona eran las mismas, ni regulares en su percepción algunas de ellas. Los jurados las recibían cuando había tribunal y asis tían a él, mientras que el sueldo de un vigilante era continuo. Atenas se encontraba a la cabeza de un imperio y esto exigía una masa de personas que lo atendieran: funcionarios, inspectores para los aliados, recaudadores de impues tos y jefes de guarnición cuyo número aproximado, aunque habría que tener presente las alteraciones del número de ciudades aliadas, pudiera muy bien estar en los 700 in dicados por Aristóteles. Para no estar desguarnecidos en tiempo de paz y en razón de la existencia de alia dos a los que eran preciso vigilar, el estado ateniense mantenía en activo una parte de la flota y unidades de caballería y de infantería cuyos costos se evaluaban en 40 talen tos anuales. En este apartado sería preciso añadir los gastos acarreados por soldados atenienses estacionados en las ciudades aliadas, el mantenimiento y conservación de las instalaciones militares de difícil evaluación por otra parte. El conjunto de los gastos de las tropas permanentes en la metrópoli y en las ciudades aliadas, más esos gastos 675
de mantenimiento, se calculan en unas cifras imprecisas que van, según los diversos autores modernos desde los 40 hasta los 80 talentos. El funcionamiento del sistema político, si se deseaba que fuese relativámente efec tivo y acorde con los principios democráticos de participación, requería que las funcio nes desempeñadas fuesen pagadas. Pericles había instituido la m isthophoria, esto es, la retribución por el desempeño del cargo de arconte, por ser miembro del Consejo y por formar parte de los jurados. También durante las fiestas de las grandes Panateneas se subvencionaba con un óbolo la asistencia a las representaciones. Fue durante el siglo IV a. de C. cuando se instituyó el pago por asistencia a la Asamblea. No todos los cargos cobraban lo mismo. Los miembros del Consejo tenían una asig nación diaria de un dracma por lo que el gasto anual en este capítulo asumido por el Estado se cifraba en 25 talentos. Los miembros de ios tribunales judiciales de la Heleia recibían en época de Pericles dos óbolos. Cleón lo elevó a tres y en esta cuantía se man tuvo durante el siglo IV a. de C. No es fácil conocer a cuánto ascendía el gasto del es tado en este capítulo. Dependía del número de días con procesos judiciales y de la dis tinta cantidad de miembros que componían los diversos jurados. No todos los procesos requerían el mismo número de miembros. Unos, por el tipo de delito, exigían por im perativo del sistema una mayor participación y otros menor. Son variables ésas que hacían que unos años los gastos por este capítulo fuesen mayores y otros menores. En el año 425 a, de C. la suma por gastos judiciales se sitúa entre los 50 y 60 talentos. Veinte mil almas recibiendo dinero público, tal y como nos indica Aristóteles, son muchas personas si consideramos que muchas de estas subvenciones se recibían en con cepto de sueldos que, aunque menguados en algunos casos concretos, serían suficientes para que viviera el receptor y su familia. Da la sensación de que un porcentaje impor tante de la población ciudadana vivía, y se había acostumbrado a vivir, a expensas del estado. Pero esto quizá sea una sensación aparente. Las grandes obras públicas em prendidas durante el siglo V a. de C, los florecientes talleres de productos manufactu rados, las actividades comerciales y otras parecidas, proporcionaban trabajo a mucha gente y no con sueldos de miseria en todos los casos. Baste recordar las cantidades co nocidas que se percibieron en la construcción del Erecteion. La derrota ateniense en la Guerra del Peloponeso sumió en la miseria y en el ham bre a muchas familias del Ática. Algunas realizaron trabajos que en otro tiempo con sideraron propios de esclavos; pero la necesidad, con su crudeza, desmontaba lenta mente los prejuicios existentes. Con todo, acogerse a los m isth oi y a las ayudas esta tales fue también un recurso socorrido. El amor a la libertad y a las iniciativas indivi duales fueron siempre imperativos para el ateniense. Pero ambos anhelos, en momen tos de dificultades, no estaban reñidos con el sentimiento de que el Estado democrático lo componen todos y a todos debe prestar atención. Esta es la opinión de Demóstenes (X, 41) y se constata también en la comedia Las A vispas (682 y ss.) de Aristófanes: «¿No es una intolerable esclavitud el que toda esa gente siga en sus cargos, ellos y sus queridas, con pingües salarios, mientras tú te muestras orgulloso si te dan tres óbolos? Sin embargo eres tú quien lo ha ganado todo remando, combatiendo en tierra, asedian do ciudades y sufriendo fatigas. Además estás a las órdenes —lo que más me indig na—, de ese joven prostituido de Quéreas...y acude a tu casa para ordenarte que te pre sentes a primera hora de la mañana para juzgar, pues cualquiera que llegara después de la señal convenida no recibirá los tres óbolos. Pero él percibe un dracma por sus derechos llegue o no con retraso». 676
En modo alguno debió de ser lo habitual que el ciudadano prefiriera la subvención de tres óbolos por una esporádica participación en un jurado por muy cómoda, poco fatigosa e incluso atractiva que resultase frente a un trabajo regular por humilde que fuese. Ser jurado, complementándolo quizá con alguna otra actividad sería ya un pro cedimiento frecuentemente utilizado por algunos atenienses para atender a sus nece sidades de subsistencia: «Dime, pues, padre, si el arconte no convoca ya más el tribu nal, con qué compraremos los alimentos, dice el hijo de un miembro de un jurado en una de las comedias de Aristófanes (Avispas, 303 y ss.). Ciertamente las comedias de Aristófanes tienen un tono jocoso, caricaturesco y distorsionador de la realidad, pero apoyado en un fondo de verdad que le permite poner el dedo en la llaga ante un au ditorio compuesto por personas de las cuales algunas vivían en situaciones de gran pre cariedad. ¿Eran suficientes los tres óbolos? Habiendo variables que habría que consi derar, bocas familiares que atender, necesidades que satisfacer, exigencias de cada uno, etc. no se dispone de una respuesta satisfactoria. Puede hacerse alguna comparación con otros datos que pueden servir de guía y llegar a una ambigua composición de lu gar. En un discurso de Demóstenes (IV, 28) se menciona que hay que realizar los de sembolsos necesarios para mantener a 2.000 soldados «de manera que cada uno reciba 10 dracmas al mes por su alimentación». Parece, por tanto, que dos óbolos diarios eran suficientes para el mantenimiento de una sola persona que, para cumplir con su co metido militar, debería estar relativamente bien alimentada.
677
C a p it u l o
XXVI
MANIFESTACIONES CULTURALES. LITERATURA Y PENSAMIENTO El triunfo griego sobre los persas favoreció el desarrollo económico de los griegos y en especial el de Atenas. La ciudad se recuperó en lo económico y en lo material pero al mismo tiempo se abrió a todas las tendencias científicas, artísticas y culturales que germinaron en el mundo griego. Y éste fue uno de sus logros más significativos. AI margen de algunos géneros literarios en que gentes nacidas en el Ática alcanzaron cier ta relevancia, muy pocos avances científicos y filosóficos pueden atribuirse durante el siglo V a gentes nacidas en ella. El filósofo Arquíloco, el matemático Mentón y Sócra tes serán los más representativos. Pero la Atenas del siglo V es un foco sin igual en eí mundo griego donde con gran rapidez y dinamismo se producen transformaciones y cambios de ideas, innovaciones y contrastes. Y esto, indudablemente, ejercía un gran poder de atracción sobre la in telectualidad de las otras ciudades griegas, que sentían el irresistible impulso de visitar Atenas, donde se sentían a gusto, salvo en los momentos en que la lucha política se hacía más encarnizada. Si Democrito de Abdera se lamentará resignadamente con su «vine a Atenas y nadie me conoce» (Democrito, frag., 116), otros, en grupos selectos serán recibidos con alborozo como Protágoras. El mismo Sócrates relata su visita (Píatón, P rotágoras, 310 a-b): «Esta noche pasada, todavía en las primeras luces del día, Hipócrates, hijo de Apolodoro y hermano de Fasón, golpea muy fuerte mi puerta con su bastón; desde el instante en que se le abre, he aquí que entra raudo al interior ha blando en voz alta: ¡Sócrates! ¿Estás despierto? ¿duermes aún? Eres tu, ¡Hipócrates! le dije reconociendo su voz; espero que no tengas nada que anunciarme...¿Qué pasa? ¿Qué motivo tienes para venir a esta hora? ¡Protágoras está aquí! dijo apretándose con tra mí! La nómina de intelectuales dedicados a distintos cometidos y afanes, venidos a Ate nas de diversos lugares del mundo griego a lo largo de este siglo V, fue muy grande. Unos eran personas con ideas innovadoras, audaces, a veces corrosivas, que crearon el caldo de cultivo en el que se sumergió un sector de población ateniense al que el im perio había abierto nuevas perspectivas en lo material y que sentía que se debía a su esfuerzo y no sólo a la ayuda de los dioses. ¿Qué son los dioses? ¿Qué es el mundo? ¿Qué relación guardan los dioses con el mundo y con el hombre?, ¿qué es el poder? ¿Qué es la moral? De todo esto hablarán y discutirán con ideas nuevas, unos como divulga dores felices de las ideas de otros, el grupo de intelectuales visitantes y residentes 678
en una Atenas que no permanece ajena a estas ideas válidas o corrosivas sobre las re laciones de la comunidad con sus dioses, sobre el trato dispensado a sus aliados y sobre la convivencia interna basada en la ley, la moral y el orden que también algunos ponen en entredicho. La política externa e interna de la ciudad mostrará repercusiones de es tas ideas.
L a o b r a p o é t ic a d e P ín d a r o
Píndaro fue uno de los intelectuales que visitaron Atenas. Era beocio, nacido en Cinoscéfalos, cerca de Tebas, posiblemente hacia el 522 a. de C; visitó muchas ciudades y cortes, y murió en Argos en el 443 a. de C. Descendía de la familia de los Egidas y como tal recibió una educación aristocrática, lo que explicaría en parte que sus aspira ciones e intereses miren al pasado, a los ideales de una aristocracia griega fuertemente arraigada todavía mientras otras ciudades ensayan promesas de nuevas formas políticas. Su obra fue amplia y diversa, recogida por los alejandrinos en diecisiete libros. Abar caba casi todos los géneros de la lírica coral, pero de ellos sólo nos han llegado algunos fragmentos y los cuatro libros enteros de los epinicios, que eran cantos en honor de los triunfadores de los grandes concursos panhelénicos. Estos cantos, por el lugar en el que se realizaron las competiciones, se clasifican en O lím picas (14 composiciones), Píticas (se celebraban en Delfos, 12 composiciones), ¡sím ica s (en Corinto, que estaba situado en el Istmo, 11 composiciones) y N em eas (en Nemea, 7 composiciones). Estas composiciones tienen una estructura interna que generalmente obedece a tres partes esenciales pudiendo faltar alguna de ellas: referencia al hecho que motiva la com posición, desarrollo del mito, que es donde despliega las alas de su inspiración colorista que vuela hacia la sublimidad de lo heroico y lo divino, y la gn om e, conjunto de sen tencias que ensalzan el conjunto de virtudes e ideales que adornan a los hombres de bien y condena de los vicios que deben evitar. No resulta fácil la lectura de Píndaro. Grandilocuencia, ampulosidad, imágenes co loristas no exentas de oscuridad, ideas plasmadas con pinceladas rápidas que se cruzan e interrumpen entretejiendo una maraña, aderezada en mitos, que atrae por su subli midad y elevación, pero de la que se saca la sensación de verse transportado a un mun do que percibe a medias. Lógicamente sus contemporáneos estaban en condiciones de comprenderla en pro fundidad, no sólo porque vibraban con el sentido agonal de aquellas competiciones, con el amor patrio y religioso que las impregnaba, sino porque además la composición tenía el complemento musical, idóneo para ampliar las sensaciones y esto es algo per dido irremediablemente para nosotros. Píndaro es un hombre volcado en el pasado. Su religiosidad está más cerca de la concepción religiosa de Homero y de Hesiodo que de las nuevas exigencias religiosomorales que había pergeñado Jenófanes en su crítica a la mitología tradicional. Su fe era la tradicional, aceptada sin más, sin entrar en ella con las armas de su potente ima ginación. No hay crítica, no hay un planteamiento filosófico racional acerca de su na turaleza. La religión tradicional pesa mucho. Los dioses rigen los asuntos humanos con su incomprensible potencia; el que recibe de ellos una desgracia debe aceptarla con resignación. Los dioses son los dispensadores de los bienes y los males. Y esto es para él una verdad sentida que al mismo tiempo se convierte en enseñanza moral. 679
La celebración del triunfo del vencedor es el camino que le conduce al mito y que sirve de cadena de unión entre el vencedor y el mito. Así en la Pítica IV el mito de la expedición de los Argonautas se justifica porque el vencedor Arcesilao de Cirene era uno de los descendientes. Esto está en consonancia con sus ideales aristocráticos y con la tradición. De estos orígenes divinos proceden las excelentes virtudes de la aristo cracia de vieja prosapia. Celebrar su excelencia, su noble alcurnia, su magnanimidad, la nobleza de su patria, su gloria, su virtud, y sus riquezas no sólo estaba en consonan cia con los ideales aristocráticos de los que él participaba sino que era más digno de alabanza que resaltar el esfuerzo del corredor o la habilidad del auriga y rapidez de los caballos de los que el vencedor celebrado no era más que el propietario. Píndaro cree en la gloria, en la virtud (areté) de las personas que homenajea. He cateo se había burlado del origen divino de la nobleza griega. Píndaro no pone en duda el origen mítico de algunos nobles cuyos triunfos celebra. Es un hombre afecto a unos ideales de vida que se traducen también en el terreno político. El gobierno que él desea es el de los «sabios» que se adecúa mejor con la aristocracia. No manifiesta entusiasmo alguno por las nuevas experiencias democráticas de la tumultuosa muchedumbre pergeñadora de una mayor igualdad política que pudo contemplar en su estancia en Ate nas. De varios tiranos como Hierón de Siracusa, Terón de Agrigento y Arcesilo de Cirene celebró Píndaro los triunfos y fue agasajado en sus moradas co m o un igual. Pero no hay alabanza a su sistema de gobierno. De forma matizada en la composición (Pí tica I) que celebra el triunfo, Hierón en la carrera de carros de los Juegos Píticos del 470 a. de C. aprovecha la ocasión para aconsejar al hijo del tirano nombrado rey de la nueva ciudad del Etna donde se celebró el festejo: «...no renuncies a los buenos pro pósitos. Dirige a tu pueblo con el timón de la justicia y forja tu lengua en el yunque de la verdad. Cualquier imprudencia que se escape, por ligera que sea, se tendrá en cuenta vi niendo de ti. Gobiernas una gran ciudad y muchos son los que pueden atestiguar tus actos, cualesquiera que fueren. Guarda en flor tu noble carácter y, si quieres mantener siempre tu favor, distribuye beneficios con frecuencia. Despliega tu vela al viento como buen piloto. No te dejes sobornar, amigo, por la seducción del interés...La dicha es el primero de los bienes que hay que conquistar; la fama viene después. Cuando se en cuentra y asegura lo uno y lo otro, se consigue la suprema corona». Ciertamente algunas recomendaciones se elevan a tópicos aristocráticos anteriores: buenas intenciones, nobleza de carácter, prodigalidad, sentido de la justicia, amor a la verdad, nobleza de origen son virtudes necesarias para gobernar y que la aristocracia posee como un patrimonio de herencia. Para Píndaro ser un buen gobernante requiere asumir y hacer propias esas virtudes y apartarse de los vicios contrarios que llevan a pique la nave del gobierno. ¿Pensaba en la actuación despótica de la tiranía de la que Hierón era un sazonado ejemplo? En esta misma Pítica había elogiado la fundación de la nueva tiranía de Etna «sobre las bases divinas de la libertad (v, 61). Pero, cuando, después de la amarga experiencia de su estancia en Sicilia regresa a su patria y allí compone la segunda Pítica en honor de Hierón, afloran sus preferencias por el sistema aristocrático, su poco aprecio al siste ma democrático y una alusión sin carga negativa a la tiranía, debido quizá a que era la forma de gobierno ejercida por la persona a la que debe elogiar (Pítica II, v. 86 y ss.): «El hombre de recta palabra se impone en todo gobierno, en la tiranía, cuando reina la tumultuosa muchedumbre (la democracia) y cuando los sabios dirigen la ciu 680
dad (oligarquía). Pero es inútil luchar con el dios que ya levanta a unos, ya a otros con cede enorme gloria». Píndaro es consecuente con sus ideales aristocráticos, manteniendo sus propias con vicciones éticas. Las circunstancias de tener que elogiar a Hierón le llevan a no verter contra la tiranía matizados juicios negativos. No hay claudicación ni dejación de sus ideales. El también es «el hombre de recta palabra» y su juicio negativo sobre la tiranía acabará por aflorar: «desapruebo el destino de los tiranos» (Pitica II, 53 o quizá sea de la oda para Tras ideo de Tebas).
E l p e n s a m ie n t o fil o só fic o
Los p resocrá ticos La escuela filosófica jonia centraba su preocupación científica en el cosmos. ¿De qué está compuesto el cosmos?, ¿qué hay detrás de todos esos objetos que cambian, crecen y van hacia el ocaso?, ¿qué entidad subyace a todo eso?; esas, aunque no expre sadas de esta manera, podrían ser las preguntas metodológicas de esta escuela. Creían que la mente podía descubrir lo que había debajo de todo ello. Para Anaximandro (nace en Mileto el 610 a. de C., muere en el 546 a. de C.) el primer estado de la materia era una masa indiferenciada (apeiron). Tal masa estaba en continuo movimiento, lo que permitió que las sustancias opuestas se fueran sepa rando progresivamente, dando origen a los gérmenes que generan los distintos mun dos, entre ellos el nuestro. La tierra es de forma cilindrica y se mantiene sujeta sin caer porque está en el centro de nuestro cosmos, a igual distancia de todos los lados de ese cosmos, sin inclinarse más a un lado que a otro. Por eso no se apoya en nada ni puede caerse. Por la acción del fuego, se fue desecando el agua que rodeaba la tierra, y, en ese fango, se originó la vida y los animales, que, teniendo forma de peces, evolucionaron hasta las formas actuales. Hombres y animales proceden de la especie de los peces. In dudablemente son explicaciones intuitivas fantásticas; pero no totalmente gratuitas. La desecación progresiva de la tierra la propone porque observa que hay fósiles en lugares muy alejados del mar. Anaxímenes (murió en torno al 528-425 a. de C ), lo mismo que Tales y Anaxi mandro, era también de Míleto. Sustituyó en su elaboración filosófica el ap eiron por otra sustancia elemental, el aire. Este, en su forma más dilatada constituía la atmósfera invisible; pero a través de un proceso progresivo de condensación van apareciendo los diversos objetos. Pitágoras, contemporáneo de los representantes de la escuela jónica, nació en Sa mos y emigró a Italia en torno al 530 a. de C. En Crotona fundó una secta religiosa cuyos miembros acabaron siendo perseguidos. Las ideas filosóficas y religiosas pitagó ricas tuvieron partidarios en distintas épocas y por ello a veces resulta difícil establecer qué parte de ellas correspondió a Pitágoras. El pitagorismo cree en el parentesco de la naturaleza. El alma es inmortal y se va purificando y perfeccionando progresivamente a través de sucesivas reencarnaciones en hombres y animales, hasta unirse al espíritu universal. Así acaba habiendo u i pa 681
rentesco entre las diversas formas de vida, y esa puede ser la razón de ciertos impe dimentos y prohibiciones como la de comer carne. El universo y los organismos vivientes obedecen a un orden, a una regulación. El día sucede a la noche, los astros siguen un movimiento eterno y circular, las estaciones se suceden y los seres vivos tienen sus diversas partes integradas en un orden, en una proporción, en una medida. Sus observaciones e investigaciones en el terreno de la mú sica le habían ayudado a llegar a esas conclusiones. Comprobó que los tonos musicales seguían una regulación numérica y podían expresarse numéricamente, y trasladó estas conclusiones a su visión general del mundo. Los objetos no eran tales por sus compo nentes, sino por la combinación, es decir, por la estructura que los diversos compo nentes adoptan; y esto podía expresarse en términos de cantidad numérica. Estas consideraciones también tendrán su repercusión en el terreno de la medicina, cultivada asimismo en Crotona. Baste recordar a Democades y Alcmeón de Crotona. La estructura de los cuerpos se basa en un orden y en una combinación correcta de las partes y de las proporciones que los pitagóricos designan con la palabra armonía, tér mino utilizado ya en los estudios musicales. La salud del cuerpo dependía de esa ar monía. Si se rompe irrumpe la enfermedad. Heráclito de Efeso (desarrolló su actividad a finales del siglo VI y comienzos del V a. de C.) ataca las concepciones de Pitágoras y de otros intelectuales. Su cosmogonía difiere bastante de las elaboraciones anteriores. Para él no hay, como pretende Pitágo ras, un mundo armonioso y pacífico, sino que todo nace de la lucha «la guerra es la madre de todas las cosas» (fragm. 8, 53), y, además, todo está en un continuo cambio: «todo se mueve, nada permanece» (Platón, Crat., 404 a). La materia primordial para él es el fuego «la transformación del fuego, primero en mar, pero del mar una primera parte tierra y la otra soplo ardiente» (B. 31). El fuego cósmico es también racional, es logos, que es la causa de la ordenación de todo. Resulta difícil comprender todas estas elaboraciones, porque lo espiritual y material, no están en esa etapa del pensamiento claramente separados y, cuando se aborda cualquier cuestión, como el origen de la exis tencia, ésta, en la opinión de Heráclito, está dotada de espíritu. La oscuridad o lo des concertante del pensamiento de Heráclito, quizá, resida en eso, en que ya el avance filosófico está disociando con más claridad la materia y el espíritu que las elaboraciones anteriores. Parménides, cuya existencia discurre entre la segunda mitad del siglo VI a. de C. y la primera mitad del V a. de C., supuso un cambio importante. Antes, para dar res puesta a la pregunta ¿de qué está hecho el mundo? se echaba mano de la percepción que proporcionaban los sentidos. Y así se respondía que una cosa era tal y o que se convertía en tales otras. Parménides rebasa el terreno de la percepción sensible que produce una mera ilusión y considera que es la mente, y no los sentidos, que engañan, la que puede alcanzar la verdad. Toda su elaboración filosófica se centra en atribuir al verbo s e r una exclusiva significación de existir: sólo lo que es, existe. No hay posibi lidad de cambio y transformación en otra cosa, porque sería un camino hacia «lo que no se es», y «lo que no se es», es la nada. Todo es una materia inerte y eterna, aunque nuestra percepción sensitiva nos diga otra cosa. Empédocles de Acragante, (Agrigento), que vivió en la primera mitad del siglo V a. de C. y que fue una especie de médico taumaturgo, se cuenta entre los que reaccio naron contra la línea de pensamiento de Parménides. Para Empédocles todas las cosas son com bin acion es, en distintas proporciones, de las cuatro sustancias primarias, fue-· 682
go, aire, agua y tierra, que han existido siempre. Dos fuerzas, independientes de estos cuatro elementos, intervienen en la formación o desintegración de las distintas com binaciones: ei Amor y la Lucha. Por el Amor las distintas partículas de la misma raíz tienden a unirse con las semejantes; alternativamente la Lucha busca su desintegra ción. Esto tiene una lectura en el terreno del hombre. El Amor hace que el hombre realíce buenas acciones, mientras que de la Lucha proceden las acciones malas. No hay ninguna mente superior que rija y determine las distintas combinaciones que darán los diversos objetos y animales, sino que las combinaciones son fortuitas. La adecuada adaptación de los distintos organismos de los animales y de las plantas a sus funciones se ha conseguido por la progresiva pervivencia de los más aptos. Anaxágoras de Clazómenas fue un espíritu inquieto. Según cuenta la tradición, cuan do en Egos Potamos cayó un meteorito, se traslado allí para observarlo. De su estudio concluyó que los astros debían de ser de la misma materia que la tierra. Desde su ciu dad marchó a Atenas y durante treinta años formó parte del grupo intelectual que ro deó a Pericles hasta que fue expulsado de la ciudad. Para Anaxágoras, lo mismo que para Parménides, nada procede de la nada. La ma teria primordial está compuesta por un infinito número de partes elementales seme jantes, «simientes». «Todo está en todo» dirá en uno de sus fragmentos conservados; pero el predominio cuantitativo de una sustancia es lo que originará la aparición de un objeto determinado. No hay, pues, idea de creación en términos absolutos, sino la imposición de un or den sobre el caos de la materia existente. Es el entendimiento (nous, fuerza superior, especie de materia sutil y ligera, dotada, además, de fuerza motriz) el que ordena y ori gina los cambios: «Al principio era el caos, después vino el Entendimiento que lo puso todo en orden» dirá. Demócríto fue el representante más conocido de la teoría atomista. El camino en esta línea de pensamiento lo habían abierto ya Empédocles y Anaxágoras. Demócrito nació en Abdera, Tracia (entre 460-457 a. de C. según Diógenes Laercio, 9, 41; según otros autores antiguos, en otras fechas) y murió en torno al 370 a. de C. Según la tra dición, visitó Egipto (Diodoro, I, 98), para estudiar astronomía, y también estuvo en Atenas. Trasibulo clasificó los trabajos de Demócrito en cinco grupos: física, ética, mate máticas, música y técnica. Sólo se recuerdan algunos títulos transmitidos por Diógenes Laercio (9, 46-9). Conocemos sus opiniones por lo que otros autores dicen de él, y, como en la teoría atomista el nombre de Demócrito está asociado al de Leucipo, resul ta difícil separar lo que correspondía a uno y a otro. Demócrito pensaba que no podía haber una destrucción de lo real y, por lo tanto, el aparente nacimiento y muerte de las cosas necesitaba una explicación. Esta seguía la línea iniciada por Empédocles y Anaxágoras, en el sentido de que también admite pequeños elementos; pero con diferencias sensibles. Las cosas estarán constituidas por corpúsculos sólidos, los átomos, indivisibles, imperecederos y tan pequeños que no pue den ser percibidos por los sentidos. Sustancialmente son lo mismo; pero difieren en dimensión, peso y forma. Mas, a diferencia de Empédocles y Anaxágoras que introdu cían el Amor, la Lucha y el nous, como fuerza motriz que producía las combinaciones, los átomos de Demócrito tienen su fuerza interna que los impulsa por el espacio vacío. Las cualidades de esos átomos, es decir, sus dimensiones, pesos y formas unidas al mo vimiento y distancia que mantienen entre sí, explican las diferencias que nuestros sen 683
tidos perciben en los objetos. Las cosas duras y consistentes lo son porque los átomos se configuran en un espacio más apretado. En las materias blandas, las distancias entre los átomos eran mayores. En esta concepción materialista no había terreno para ia ac ción e intervención de los dioses en el mundo ni en los hombres. No obstante, trasladó sus preocupaciones al terreno de la ética. Aunque las cosas no son objetivamente bue nas o malas, el hombre por medio de su entendimiento debe saber hacer el mejor uso de ellas. Los sofista s Las teorías anteriormente indicadas se elaboraron en unos momentos de gran trans formación política, económica y cultural del mundo griego. Por otra parte, las tensio nes políticas y sociales de algunas ciudades se radicalizaron y variaron los comporta mientos humanos. Sin embargo, las especulaciones filosóficas se habían centrado pri mordialmente en la naturaleza, de la que el hombre era sólo una parte. En la segunda mitad del siglo V a. de C., por obra de los sofistas, se va a invertir esa tendencia: el hombre y sus problemas pasarán a ocupar eí primer plano. Los sofistas no constituían una escuela filosófica unitaria. Eran profesores que iban de ciudad en ciudad mostrando sus habilidades y conocimientos ante un círculo selecto, que era eí que podía darles una retribución. Tuvieron una función educativa distinta de la que hasta entonces cumplían otros docentes. Hasta los sofistas la educación de las gentes se basaba preferentemente en la enseñanza de la música, en practicar ejercicios gimnásticos y en la recitación de las obras clásicas, especialmente de Homero. Pero, además de esto la sociedad, al menos 1a ateniense, demandaba más cosas. En Atenas los órganos políticos y judiciales esta ban en manos del pueblo. Cada uno podía exponer libremente su opinión y para poder hacerlo de la forma más satisfactoria a cada uno se requería haber recibido o poder recibir otro tipo de educación. Se necesitaba un sistema educativo que dotase a las gen tes de los medios requeridos para dirigir los asuntos propios y los públicos logrando convencer para imponerles a los otros la propia opinión. La enseñanza sofística cum plió esa tarea. La enseñanza sofística utilizaba el método dialéctico retorciendo los ar gumentos de los contrarios para mostrar que eran falsos; enseñaban a pensar y sobre todo a convencer. Eí escepticismo, es decir ía creencia en la imposibilidad de alcanzar un conocimien to absoluto, era moneda común entre los sofistas. Si para los que investigaban la na turaleza, como por ejemplo Democrito, las sensaciones de lo duíce, amargo, etc., eran términos meramente convencionales porque dependía de los átomos y de su situación, de 1a misma manera para los sofistas lo ju sto , lo injusto, lo bueno y lo malo, lo mismo que las costumbres y leyes que regulan las relaciones entre los hombres, no son ver dades y principios absolutos, sino lo que nos parece en cada circunstancia concreta. Protágoras de Abdera (c. 485-415 a. de C.), que residió en Atenas y que fue tutor de los hijos de Pericles y al que este último encargó la redacción de la constitución de Turios, decía (fragm. 1) que «el hombre es la medida de todas las cosas (chrém ata) de las que son en cuanto que son y de las que no son en cuanto que no son». Con esto no se quiere decir que eí hombre sea la referencia o la medida existencial, sino sólo de las impresiones. El hombre no es. medida de la existencia del vino, sino de la impre 684
sión de sabor dulce o amargo que éste produce; tampoco es medida de la existencia de las costumbres sociales, sino de la valoración que tiene de ellas como buenas o ma las, honestas o deshonestas. Y, en este sentido, según sea la impresión y sensación concreta de las cosas que se le ofrecen al hombre, tal será la verdad; y, según sea la forma que se presente a otro, tal será la verdad para este otro. Y así unos pueblos consideran como buenas unas costumbres que a otros les parecen malas. En consecuen cia, la verdad es relativa y las costumbres y normas que regulan la convivencia en tre los hombres son también relativas y dependen de circunstancias históricas con cretas. Aunque para Potágoras no había principios, ni normas, ni leyes absolutas, de tal manera que la opinión de una persona no tenía porque ser más verdadera que la de otra, deja, no obstante, cierto terreno a la convención de que hay ciertas opiniones, cos tumbres y leyes que son mejores. Así, para alguna persona el objeto prohibido por al guna regulación de la sociedad podrá parecerle no malo sino bueno, al contrario de lo que podría parecerle a la mayoría de las comunidades de las ciudades griegas. La mi sión de la educación y de la ciudad es hacer cambiar al que tiene esa opinión tan con traria al resto. No porque lo que opina la comunidad sea más verdadero que lo que aquél opina, sino porque es mejor. Las normas y las leyes de las ciudades no son ab solutas; pero sí tienen una función reguladora para hacer posible la convivencia, Hay, pues, una especie de necesidad práctica de que haya leyes. Si las leyes y las normas eran pura convención social, cualquier sofista podía pre tender que prevaleciese el derecho natural sobre el derecho positivo. El planteamiento extremo de esta opinión es la formulación de la ley del más fuerte, que defienden per sonas como Menón o Calicles, al que Platón hace decir en el G orgias (483 a): «Según la naturaleza lo indigno es lo malo, a saber, sufrir la injusticia es lo malo, mientras que según la ley y la costumbre, lo malo es hacer la injusticia. Sufrir la injusticia es un comportamiento indigno...La ley y la costumbre ponen en píe, a mi parecer, al hombre débil y a la masa». Sócrates Sócrates ni fundó escuela alguna, ni ofreció un sistema filosófico que otros pudie ran desarrollar, ni siquiera dejó escrita una sola línea. Y, sin embargo, el impacto que produjo en la sociedad de su tiempo y en ios numerosos y variados discípulos que se granjeó, como Platón, Jenofonte, Alcibiades, Critias, etc., fue muy grande. Sócrates fue sin duda una personalidad singular. ¿De dónde le venía a Sócrates ese carisma que atraía a discípulos tan variados y serios intelectualmente, careciendo de un cuerpo doc trinal sistematizado? Era su trato personal y su atractiva conversación basada en el mé todo dialéctico, mediante el cual sometía a las personas con las que entraba en contacto a una especie de parto intelectual que hacía brotar de cada uno el pensamiento más positivo y valioso. Pero, además, en Sócrates se daban también otras cualidades y com portamientos, que por poco frecuentes, podían atraer a los discípulos e irritar a los de más. Era un hombre independiente, con necesidades muy limitadas, displicente respec to de las apariencias exteriores que le daban el aspecto externo de un hombre extra vagante. Pero, al mismo tiempo, era un hombre honesto, íntegro, de gran habilidad intelectual y de socarrona ironía en la conversación. 685
Lo que sabemos de Sócrates se lo debemos principalmente a sus discípulos Platón y Jenofonte, que proporcionan la mayoría de las informaciones y las más fidedignas. Sócrates (469-399 a. de C), ateniense del demo de Alopece, era hijo del escultor o del cantero Sofronisco. Cumplió con sus deberes de ciudadano, sirviendo a su ciudad en las campañas de Potidea (entre el 432-429 a. de C ), en la de Delio (424 a. de C.) y en la de Anfípolis (422 a. de C.). No manifestó una especial hostilidad contra el ré gimen democrático, aunque criticó el sistema de previsión de cargos por sorteo, en cuan to que este procedimiento podía cerrar el camino a personas más preparadas. Como prítano (Platón, A polog., 32 b) o como presidente de la Asamblea (Jeno fonte, Momor., I, 1, 18), en el 406 a. de C. intervino en el desagradable proceso de condena a muerte, promovido por la ciudad, contra los generales triunfadores de la ba talla de las Arginusas, acusados de no haber recogido a los naúfragos. No consiguió que sus conciudadanos cambiaran de criterio. También se opuso a las órdenes ilegales de los Treinta Tiranos en el poder (Platón, Apolog., 32 c; Jenofonte, Memorab., 4. 4. 3). Este ciudadano honesto, pero incómodo, acabó siendo acusado por Melito, Anito y Licón de corromper a los jóvenes, de negar los dioses del Estado y de introducir divi nidades nuevas. Hasta qué punto estos acusadores actuaban por motivos personales no se sabe. Su actitud inquisitiva sobre las opiniones de cada uno, la incertidumbre e in quietud que sembraba entre sus interlocutores, podían hacerle aparecer a los ojos de muchos atenienses como uno más de aquellos que socavaban los principios tradiciona les. Sócrates fue hallado culpable por una votación de mayoría no sustancial —281 vo tos condenatorios frente a 220 exculpatorios—; pero suficientemente indicativa de la hostilidad que suscitaba; las comedias de Aristófanes ya lo habían presentado como un significativo representante de innovaciones religiosas y de procedimientos educativos nefastos para los jóvenes. Sócrates apenas se defendió; o al menos desdeñó la forma acostumbrada de defensa. Para él lo importante no era saber si sería o no condenado, sino si los jueces pronunciarían una sentencia justa. Hallado culpable, era necesario entablar un nuevo proceso para fijar la pena. Pla tón (A polog., 36 a-d) le hace decir; «la pena que ese hombre reclama contra mí es la muerte. Está bien. Y yo, por mi parte ¿a qué pena me condenaré? ¿A la que merezco? ¿Cuál? ¿Qué tratamiento o pena puedo yo merecer, por no haber guardado para mí solo, callándome, lo que aprendí en el curso de mi vida, por no haberme cuidado ni de acumular riquezas, ni de mís asuntos personales, ni de mandos militares, ni de ser ora dor, ni de alcanzar magistraturas ni de meterme en conjuraciones y movimientos se diciosos, sino sólo de enseñar? Creyéndome demasiado honrado para medrar por me dios indignos no me he decidido a ninguna de esas cosas que ni me sirven ni os sirven para nada...¿qué es, pues, lo que merezco? Una recompensa, atenienses, y una recom pensa verdaderamente digna de mí, y que pueda convenirme. ¿Y cuál es la que con viene a un hombre pobre, bienhechor vuestro, que necesita el tiempo libre para daros útiles consejos? No la hay más decorosa que la de ser alimentado en el pritaneo». Esta actitud orgullosa ante el jurado le valió una condena a muerte con una mayo ría más sensible: 300 contra 201. Sócrates, inicialmente, tuvo vinculaciones con los sofistas y estuvo preocupado con los temas de la filosofía natural. Luego influenciado por su daim on particular, ese im pulso interior divino que sentía, y apoyado en la máxima délfica del «conócete a ti mis mo» asume como misión la tarea de formar a sus conciudadanos y hacerles reflexionar acerca de cuál es la función y el objeto del hombre para luego definirlo. 686
El conocimiento de las virtudes y normas a las que hay que acomodar la conducta, para Sócrates se consigue, según el testimonio de Aristóteles (Metafís., 4, 107 b, 27), a través de la inducción y la obtención de definiciones. Si lo que se pretende es definir lo bello, justo, piadoso, las preguntas entre los dialogantes acabarán aportando una se rie de ejemplos considerados bellos, justos, piadosos, que tendrán en común la belleza, la justicia, la piedad. A partir de esos casos particulares bellos, justos, piadosos, despo jados de sus propias circunstancias particulares, se puede llegar, en opinión de Sócrates a una definición común. El contenido que asumían las insistentes e impertinentes pre guntas de Sócrates era precisamente conseguir un cúmulo de ejemplos para, a partir de ellos, realizar una definición. Platón Durante los años finales del siglo V a. de C, eí poder hegemónico de Atenas va caminando hacia su ocaso. La sofística había cumplido su papel. Preparó a una juven tud para salir airosa en enfrentamientos cotidianos de un sistema democrático, activo y agresivo, que tenía encomendada la dirección de un gran imperio. Pero la sofística contribuyó al deterioro moral y a reforzar ía creencia en la relatividad de las leyes, su gerida por otras corrientes del pensamiento. Todo esto fue socavando las bases sobre las que se asentaban el ordenamiento jurídico, las instituciones y la concordia social de la ciudad. La derrota de Atenas contribuyó también a crear la incipiente sensación de fracaso de la ciudad-estado y luego a la constatación del deterioro que habían causado en las instituciones y creencias de la ciudad las corrientes de pensamiento imperantes. La sociedad griega se encontraba ante una nueva coyuntura: o se consideraba que ía ciudad-estado y sus instituciones estaban ya periclitadas y se debía caminar hacia una nueva forma de organización política, o se apuntalaba la ciudad-estado refutando y ata cando las ideas equivocadas que habían contribuido a su deterioro y reforzando todo aquello que hubiese de razonable en las ideas anteriores y que convenía conservar. En consecuencia, la reforma política pasaba por la reforma de las ideas, y esa fue la tarea que realizó Platón. Este (428-347 a. de C.) pertenecía a una distinguida familia aristocrática ateniense. Su padre Aristón se hacía descender de Codro, mientras que su madre, Perictíone, lo hacía de un pariente de Solón. Su madre tenía vínculos familiares con Critias y Cármides, que aparecen en sus diálogos. De la hermana de Platón nació Espeusipo, que se hará cargo de la Academia a su muerte. Su pertenencia a una familia aristocrática le facilitaba el camino hacia el ejercicio de una carrera política en la que estuvo muy interesado y que le costó mucho abandonar (R epública, VI, 493 c-494 e). A ello le mo vió su vinculación con Sócrates, el deterioro de la institución democrática, la implan tación de los Treinta Tiranos, la re instauración sangrienta del régimen democrático y, en definitiva, la muerte de su maestro Sócrates a manos del régimen democrático. A partir de esa experiencia pensó que una educación política más acorde era el camino de la regeneración. Después de la muerte de Sócrates en eí 399 a. de G, Platón, con otros socráticos, se retiró a Mégara; pero regresó a Atenas para dedicarse a la enseñanza y, al mismo tiempo, redactar algunas obras influidas todavía por ideas socráticas. Durante este pe riodo debió de participar en la Guerra de Corinto. 687
Espíritu inquieto, realizó diversos viajes que le llevaron a visitar Egipto, Italia y Sicilia. Durante su estancia en Italia entabló amistad con el pitagórico Arquitas de Ta rento que, imbuido en ideas filosóficas y con habilidad de político, había configurado un Estado basado en los principios morales. En esencia, había llevado a la práctica par te del ideal político que iba rumiando Platón. Arquitas le facilitó el acceso a la corte de Dionisio de Siracusa y a la amistad de Dión, cuñado de Dionisio. A su regreso de Sicilia, fue capturado y vendido como esclavo en Egina, mas su amigo Anniceres de Cirene pagó su rescate. Algunos meses después de su liberación, comenzó su enseñan za de forma continuada instalando su escuela, la Academia, junto al santuario del héroe Academo. Hizo otras dos visitas a Sicilia. Una, muerto Dionisio I, en el 367 a. de C., con ob jeto de orientar, sin éxito, con sus ideas políticas y filosóficas al nuevo rey. La segunda visita la realizó con la intención de conseguir la reconciliación de Dionisio II y Dión. Con el asesinato de este último se esfumaron para Platón las posibilidades de ver plas madas en Sicilia sus ideas políticas. Hasta su muerte permaneció en Sicilia dedicándose a la enseñanza y a la redacción de sus obras. Se atribuyen a Platón una serie de cartas de discutible autenticidad la mayoría de ellas. Y algo parecido ocurre con algunos de los discursos rechazados con bastante fun damento como espurios. No se conoce con exactitud el orden de los trabajos de Platón. Atendiendo a criterios estilísticos y a inferencias cronológicas se ha intentado estable cer una ordenación de las obras, bien sea en función de los viajes a Sicilia, bien de acuer do con una clasificación de obras correspondientes al periodo socrático, de transición, de madurez y de vejez. Con las dificultades inherentes a una clasificación cronológica para la que no se dis pone de todos los datos de apoyo necesarios, se acostumbra a proponer la siguiente ordenación cronológica de las obras de Platón: Hipias e l M enor, Laques, Cármides, Ion, Protágoras, Eutifrón, A pología, Critón, Gorgias, M enón, Lists, M enéxeno, Euthidem o, Sim posio, Fedón, República, P arm énides, T eeteto, Fedro, Sofista, P olítico, Filebo, T im eo, Critias, Leyes. Sócrates se esforzó por hacer comprender a sus ciudadanos que detrás de los actos justos, honestos y bellos, estaba la bondad, la justicia y la belleza como algo que existía realmente fuera de los actos particulares. Pero ¿existían realmente? Platón emprendió la solución de este problema partiendo de las elaboraciones anteriores. Heráclito había dicho que nada era ya lo mismo en su sucesión progresiva temporal. La consecuencia de esta doctrina era que el conocimiento de un objeto era imposible, pues, lo que se conocía en un momento concreto ya era distinto en el siguiente. Para Parménides, por el contrario, el objeto del conocimiento que sólo se alcanzaba con la mente, pues los sentidos engañan, era permanente, inmutable y eterno. Platón aceptaba la existencia de normas morales absolutas que podían ser conocidas y definidas con rigor científico no por los sentidos, sino por la mente. Estas normas tienen una existencia indepen diente de las cosas que constituyen lo que el llama «ideas». En este sentido dice que tenemos una idea de «bondad», que permite aplicar el calificativo de «bueno» a mu chas cosas, a un buen gobernante, a un buen orador, sacerdote, etc. y esto sería impo sible si no existiese entre estas expresiones una base común, la idea de bondad, en la que participan todos estos casos particulares. Y lo que dice de las ideas morales lo apli ca también a las cosas naturales. En el mundo existen muchos ejemplares particulares de árboles y en el mundo inmaterial y eterno existe también una idea de «árbol» de 688
cuya entidad participan imperfectamente todos los árboles y que es la base común de todos ellos. Pero, si estas «formas» eternas de las que participan las cualidades humanas y los objetos naturales están en el mundo eterno y distinto ¿cuándo podremos conocerlas no por reflejo e inferencia, sino directamente? Platón une la teoría de las ideas con la existencia de un alma inmortal y preexistente. El alma está prisionera en el cuerpo. La muerte del cuerpo no es un mal, sino una liberación del alma que de esta manera puede regresar al mundo de las Ideas en el que había estado antes de ser encerrada en el cuerpo. Se nota en esto la influencia del pitagorismo con su doctrina de la metempsícosis. Las cosas y las cualidades particulares que percibimos, que nunca son totalmen te iguales entre sí, no nos proporcionan por primera vez un conocimiento de su «idea» universal; mas, debido a que el alma en el mundo de las Ideas tuvo un conocimiento directo de esas realidades verdaderas, es posible mediante su reflejo en el mundo te rrenal recordar pálidamente lo que en el mundo eterno e inmortal contempló el alma; pero que en este mundo, al mezclarse el alma con lo corporal, habíamos olvidado. Este es el fundamento de la adquisición del conocimiento. El hombre, y especialmente el filósofo, una vez que entra en contacto con las cosas por la percepción sensorial, dejará las inclinaciones del cuerpo y se elevará por encima de los sentidos liberando a la men te de las ataduras sensibles para elevarse y rememorar el conocimiento de las formas perfectas. Hemos estado hablando del alma. En el Fedón, Platón considera que el alma se caracteriza por su unidad, mas, en la República asume la teoría de la división del alma, doctrina ésta que parecerá también en otros diálogos como en el Pedro y en el Timeo. El alma tiene una división tripartita. La parte racional, que reside en la cabeza, tiene la mente como elemento peculiar. Esta parte del alma es la inmortal y la que se es fuerza por alcanzar el conocimiento de las ideas y la meta destinada al alma en el mun do exterior eterno. Las otras dos partes del alma, la valerosa y la sensorial, tienen su receptáculo corporal en el pecho y en el abdomen (T im eo, 69 c) y constituyen la parte transitoria e irracional del alma. La doctrina de la división tripartita del alma será utilizada una vez más por Platón en el desarrollo de su teoría sobre el Estado. Los hombres viven en comunidad y precisamente en las relaciones que establecen entre ellos, la justicia individual adquiere una dimensión importante. En este sentido, la Etica y la Política van íntimamente unidas. En la R epública dará una respuesta al problema político con la concepción de la ciudad ideal, una comunidad en la que todos los hombres vivirán una vida plena y feliz al estar adaptadas a unas funciones distin tas; pero que les serán propias y adecuadas por lo que todos ellos contribuirán al bie nestar común. Este es el remedio que ofrece después de haber considerado el desarro llo de las comunidades humanas y de haber analizado las situaciones concretas de los Estados griegos contemporáneos. Percibía que los cuatro regímenes, timarquía, oligar quía, tiranía y democracia, tenían inherentes las potencialidades de cometer injusticias y desórdenes, por ignorancia: «Aun cuando agravia —se refiere al dem o (República, ■565 b)— lo hace involuntariamente por desconocimiento y extraviado por los calum niadores». Para él la democracia no es totalmente el dominio del pueblo, sino la alter nancia de tendencias que llevan embrionariamente a ios otros regímenes y donde reina libertad suficiente para hacer lo bueno y lo malo (R epública, 557 c-e). Para conseguir este bien y bienestar de la sociedad, ésta se distribuye y selecciona 689
en razón de sus cualidades naturales: guerreros, gobernantes y trabajadores. Las tres clases en las que distribuye el cuerpo de ciudadanos se corresponde con su teoría de las tres partes del alma. A cada clase social le atribuye una parte del alma y unas cua lidades: gobernantes-mente-sabiduría; guardianes-querer (thumoeides)-va.\or, trabaja dores-deseos-templanza. Platón propone la separación del poder económico y del poder político con la in tención de conseguir una cíase rectora que no esté preocupada más que en gobernar bien y con eficacia. Sería absurdo ver en ía clase trabajadora, que en ía ciudad ideal de Platón sería la más numerosa, a un sector poblacional reducido a una condición mise rable. Desde el punto de vista económico es todo lo contrario, pues es eí único sector que tiene acceso a la propiedad, que puede enriquecerse y prosperar; pero, a condición de que renuncie a los cargos de gobierno. Por otra parte, las clases sociales propuestas por Platón no son impermeables en tre sí, sino que depende de la naturaleza y cualidades de cada uno, si nos atenemos al mito de los metales que utiliza Platón (República, 415 a-c): «Era muy natural, hice no tar. Pero escucha ahora el resto del mito. Sois, pues, hermanos todos cuantos habitáis en la ciudad, les diremos siguiendo con ía fábula; pero, ai formaros los dioses, hicieron entrar oro en la composición de cuantos de vosotros están capacitados para mandar, por lo cual valen más que ninguno; plata, en la de los auxiliares, y bronce y hierro, en ía de ios labradores y demás artesanos. Como todos procedéis de! mismo origen, aun que generalmente ocurra que cada clase de ciudadanos engendre hijos semejantes a ellos, puede darse el caso de que nazca un hijo de plata de un padre de oro, o un hijo de oro de un padre de plata, o que se produzca cualquier otra combinación semejante entre las demás clases. Pues bien, el primero y principal mandato que tiene impuesto ía divinidad sobre los magistrados ordena que, de todas las cosas en que deben com portarse como buenos guardianes, no haya ninguna a que dediquen mayor atención que a las combinaciones de metales de que están compuestas las almas de los niños. Y, si uno de éstos, aunque sea su propio hijo, tiene en la suya parte de bronce y de hierro, el gobernante debe estimar su naturaleza en lo que realmente vaíe y relegarlo, sin la más mínima consideración, a la clase de los artesanos y labradores. O, al contra rio, si nace de éstos un vastago que contenga oro o plata, debe apreciar también su valor y educarlo como guardián en el primer caso o como auxiliar en el segundo, pues, según un oráculo, la ciudad perecerá cuando la guarde el guardián de hierro o el de bronce». El comunismo platónico está relacionado con la división de la sociedad propuesta por Platón en su concepción de la ciudad ideal. Este denominado comunismo platónico requiere algunas consideraciones. No se trata de un «comunismo» que afecte a las tres clases de ía sociedad, sino sólo a las superiores, cuyos componentes son menos, y que necesitan una formación y una dedicación a los asuntos públicos en beneficio de toda la comunidad. En función de esta finalidad y en aras de una mayor eficacia en la ges tión pública de los gobernantes, Platón establece para ellos ese peculiar sistema «co munista». Este último es, por lo tanto, un medio. Para la masa queda la forma familiar usual, la propiedad privada y las actividades económicas para disfrutarías de forma jus ta y honesta. En teoría serían ios más beneficiados de la gestión estatal; pero queda rían marginados de la participación en el gobierno de la ciudad, lo que suponía un re chazo del régimen democrático, en el que toda la sociedad, teóricamente, participaba en el gobierno. 690
A todos los guardianes, de cuyo grupo salen, como hemos visto, los gobernantes, se les prohibe la propiedad privada y constituir una familia individual, por cuanto que la familia sería una especie de propiedad privada que los distraería de su preparación y de su función política al servicio del Estado. Sustentados por el Estado, sin excesos ni opulencia en sus necesidades materiales, se les exigía el sacrificio (.República, 419 a-420 a), y como tal se contempla, de renunciar a la propiedad privada y a la familia. Les propone la comunidad de mujeres y niños. La comunidad de mujeres e hijos era extraña a la cultura griega. No había prece dentes. Podía contar a lo sumo con la referencia de Herodoto (IV, 104) a la práctica en este sentido de un pueblo bárbaro y, por lo que respecta a las uniones consanguí neas a la existencia de esta práctica entre los egipcios. En la propuesta de Platón no se trata, a lo que parece, de uniones indiscriminadas, sino planificadas con las cautelas pertinentes y con las incompatibilidades necesarias para evitar incurrir en incesto de un hombre con su madre —o las ascendientes de su madre— su hija y nietas, o la de una mujer con su padre —o los ascendientes de su padre—, sus hijos y nietos. Todo esto, indudablemente, suponía una fiscalización gran de por parte del estado, no sólo de los apareamientos de las parejas que han cohabi tado durante un mes para luego mantener abstinencia sexual, sino de los nacimientos originados por esas uniones con vistas a impedir el incesto de los mismos en el futuro. Hay, pues, un sorteo manipulado y dirigido de las futuras uniones y el estado mantenía ocultas algunas de las razones: «En cuanto al número de los matrimonios, lo dejare mos al arbitrio de los gobernantes, que, teniendo en cuenta las guerras, epidemias y todos los accidentes similares, harán lo que puedan por mantener constante el número de los ciudadanos, de modo que nuestra ciudad crezca o mengüe lo menos posible. Muy bien, dijo. Será, pues, necesario creo yo, inventar un ingenioso sistema de sorteo, de modo que, en cada apareamiento, aquellos seres inferiores tengan que acusar a su mala suerte, pero no a los gobernantes. En efecto, dijo. Y a aquellos de los jóve nes que se distingan en la guerra o en otra cosa, habrá que darles, supongo, entre otras recompensas y premios, el de una mayor libertad para acostarse con las mujeres; lo cual será a la vez un buen pretexto para que de esta clase de hombres nazca la mayor cantidad posible de hijos. Bien. Y así, encargándose de los niños que vayan naciendo los organismos nombrados a este fin, que pueden componerse de hombres o de mujeres o de gentes de ambos sexos, pues también los cargos serán accesibles, digo yo, tanto a las mujeres como a los hombres. Sí. Pues bien, tomarán, creo yo, a los hijos de los mejores y los llevarán a la inclusa, poniéndolos al cuidado de unas ayas que vivirán aparte, en cierto barrio de la ciudad; en cuanto a lo de los seres inferiores, e igualmente, si alguno de los otros nace lisiado, los esconderán, co m o es debido, en un lugar secreto y oculto. ¿Y no serán también ellos quienes se ocupen de la crianza; llevaran a la inclusa a aquellas madres que tengan los pechos henchidos, pero procu rando por todos los medios que ninguna conozca a su hijo; pero proporcionarán otras mujeres que tengan leche, en el caso de que ellas no puedan hacerlo; se preocuparán de que las madres sólo amamanten durante un tiempo prudencial, y, en cuanto a las noches en vela y demás fatigas, se encomendarán a las nodrizas y a las ayas?» (R epú blica, 460 a-b). Proponiendo Platón, de esta forma, la desaparición de la familia como unidad bá sica y natural de la sociedad, extendía el horizonte a una comunidad más amplia para que los distintos sectores sociales implicados pudieran aflorar y desarrollar un senti 691
miento de hermandad colectivista, al desconocerse entre ellos los lazos particulares de filiación. La propuesta de Platón presenta aspectos duros y contrarios a la mentalidad griega de aquellos días. Fueron criticados por Aristóteles y seguirán siendo criticados. Esto no es óbice para que en la motivación de la propuesta de Platón no haya corrupción ni doble moral. Su punto de referencia era el bien común. Cultivando la virtud y el bien, los gobernantes debían dedicarse al servicio exclusivo del estado. Y a esta tarea debían entregarse en cuerpo y alma, no como una carga insoportable, sino como una tarea que producía satisfacción y felicidad. Algo parecido, salvando las distancias, a la motivación de los miembros de las comunidades religiosas que subliman su castidad y renuncian a sus riquezas y voluntad en aras de un ideal, que para Platón se concreta en el servicio al estado, el cual tiene para él valor absoluto. En las Leyes, Platón renuncia a las propuestas más radicales de comunidad de mu jeres y niños, a la negación de la propiedad privada e incluso a su idea tan querida del gobierno de los filósofos. Hace propuestas más atenuadas de un consejo que gobierne y prepare las almas para su vida eterna, de un organismo que salvaguarde las leyes y vigile las costumbres familiares sin aumentar el número de familias para que no se rompiera la relación tierra-familia, ya que el reparto de tierra se hacía de una vez por todas. El resto de las actividades económicas se dejaban en manos de metecos y esclavos.
L a T r a g e d ia
El ateniense del siglo v a. de C. es ante todo un ser «político». Las diversas expe riencias vividas desde la tiranía de los Pisistrátidas hasta las reformas de Clístenes, Efialtes y Pericles le proporcionaron abundante material de reflexión. Sus aspiraciones po líticas se vieron relegadas o impelidas a la lucha según el éxito o el fracaso de las fac ciones que se disputaban el poder. El azar volvía tornadiza la lucha política, y de nuevo podía hacerlo una vez más. No había razón para sumirse en la apatía. El enfrentamiento con los persas creó una situación límite que les hizo sentir más de cerca cuán frágil era el poder y la existencia humana. Fueron momentos tormen tosos en los que los valores de Grecia estuvieron a punto de perecer. Su recuerdo caló profundamente en el ánimo de los griegos. En el caso del Ática, la Atenas democrática en el poder supo luchar, resistir y tomar decisiones colectivas. Para muchos atenienses profundamente religiosos, la ciudad, con sus ciudadanos y la ayuda de los dioses, había logrado triunfar; pasado el peligro, la democracia no podía mantenerse sin el ciudada no. Es a esos ciudadanos que componen la ciudad a los que el Estado dedica sus afanes y atiende a su desarrollo cultural realizando representaciones teatrales. Las representaciones de las tragedias y de las comedias no dependían de la inicia tiva particular. Tienen un carácter colectivo. El arconte preside el concurso dramático. Los poetas que desean participar presentan cuatro obras: una trilogía y un drama sa tírico. A los concursantes ganadores se les asignaba un coro y todos los gastos de su preparación y de la representación los satisfacía como desempeño de esta liturgia el corego, designado entre las personas más ricas de la ciudad. A la representación asiste el pueblo y las comisiones de las ciudades aliadas. Una de las iniciativas tomadas por Pericles fue la de instituir dietas para todos los ciuda danos que deseasen asistir. 692
Todos estos aspectos eran ios que daban a las representaciones de las tragedias y de las comedias una dimensión colectiva y estatal. Había, pues, un interés estatal que hacía que las tragedias no tuviesen una finalidad exclusivamente literaria tendente a suscitar la curiosidad del público y a procurarle solaz. Las tragedias se destinaban al pueblo, pero le recordaban sus antiguos mitos que en las mentes y en los corazones de los oyentes se unían, en la penumbra imprecisa del tiempo transcurrido, como la historia del pueblo griego. Creían que los linajes y las estirpes griegas protagonistas de los mitos se remontaban a un origen heroico que las tragedias recordabaa Pero las tragedias también ofrecían la ocasión de tratar te mas de actualidad: La Toma d e M ileto de Frínico o Los P ersas de Esquilo tocaban temas de actualidad. Las tragedias no están al margen de la realidad de la sociedad en la que nacen y para ía cual van destinadas. Son, es verdad, por la belleza de su forma, por ía majes tuosidad y grandiosidad de ios temas que narran, verdaderas obras de arte, pero tam bién son hijas de su tiempo en las que palpitan los problemas del hombre griego, su concepción del mundo y del destino, ía fragilidad y los anhelos del hombre. A través del mito desarrollado, el poeta da una visión del mundo y de la realidad histórica en la que está inmerso con una intención aleccionadora y educativa de los ciudadanos. Bajo ía forma del mito o en algunas partes del mismo, en pasajes de relativa ex tensión, en frases y expresiones concretas, el poeta, en unos casos con relativa claridad en otros de forma más velada, hermética y sutil, puede estar insinuando alusiones a acontecimientos históricos, a proyectos políticos o a intencionalidades de ese tipo. Pero también el poeta ofrece una forma personal de contemplar el mundo griego con sus implicaciones poííticas y en cuya visión a veces convergen los avances operados en otros campos del pensamiento y de ía ciencia. Estos últimos aspectos, por regla gene ral, no resultan difíciles de detectar y de conocer. Incluso en ocasiones se aprecia qué punto de partida toma el poeta y en qué cota desea quedarse. Así Esquilo hace de Pro meteo el bienhechor de la humanidad cuando le enseñó ai hombre las artes que con ducían a su progreso. Esto pertenecía al mito y Esquilo no quiso ir más allá y profun dizar en la línea enseñada por Jenófanes, que decía «no todo lo enseñaron los dioses desde eí principio, sino que los hombres a fuerza de investigar andando el tiempo lo descubrieron». Esta conciencia de progreso histórico estaba muy generalizada. De la misma manera en ía fuerte caracterización de los personajes de Eurípides, afectados de complejas reacciones de locura, se vislumbran, con claridad los logros alcanzados por ía nueva escuela de medicina de base científica. Sin embargo en las alusiones a los acontecimientos históricos, a los proyectos políticos y a las insinuaciones que eí poeta encierra en frases y expresiones, resulta más difícil concretar la pretensión del poeta, máxime si lo hace de forma velada. De ahí la discordancia que presentan los autores modernos respecto de si en un pasaje concreto se encierra tal hecho y tal otro, si el poeta desea transmitir tal mensaje o tal otro. Que se pudieron dar y se dieron esas referencias históricas, que hubo en las tragedias situaciones sugeridas, vinculadas con algunos personajes y sus programas y que esto se hizo con sutileza y con mayor o me nor hermetismo, está fuera de dudas. Que todos los asistentes a las representaciones llegaran a captar todas estas insinuaciones es ya otra cuestión que se nos escapa. Está fuera de dudas que los representantes del Estado no siempre se mostraron neu trales. La capacidad de maniobra del arconte en la admisión de los candidatos al con curso y en la designación del corego, dispuesto a hacer más o menos gastos por encima 693
de lo exigido, no era poca. La posible y no descartable ayuda en la selección pudiera estar motivada por razones de amistad; pero también en razón de los mensajes, insi nuaciones, acercamientos a determinados programas vertidos en las tragedias cuya di vulgación se consideraba conveniente. Posiblemente en el 493 a. de C. Frínico repre sentó su tragedia La Toma d e M ileto; que era un inmediato y doloroso recuerdo para los griegos. Se prohibió la representación de la obra para el futuro y se amenazó al poeta con una multa de 1.000 dracmas (Herodoto, VI, 21). En tal decisión, el motivo emocional de mentar la soga en casa del ahorcado, no se considera, y no falta para ello razón, motivo decisivo de la prohibición. Que hubiese, además, un alineamiento del poe ta con la política de Temístocles de orientar el poder de Atenas hacia el mar, es cues tión de mayor entidad, pero de difícil comprobación. No obstante, son muy probables las relaciones entre Frínico y Temístocles. Así le parece a W. G. Forrest, y hay razones para sospecharlo. En la tragedia de Frínico, Las Fenicias, también perdida, la alusión a la derrota de los persas y sus aliados fenicios, es más que probable. Y la derrota persa se consiguió en el mar y gracias a la flota en cuya construcción fue decisiva la iniciativa política de Temístocles. Las vinculaciones políticas, por tanto, no eran ajenas al triunfo de determinadas tragedias en los certámenes poéticos. Si el éxito obtenido en el 441 a. de C. por Sófo cles con su obra A ntigona fue motivo suficiente para nombrarle estratego —cargo im portante y que requería determinadas cualidades que, según se dice, tenía menguadas— nada impide pensar que cuando en el 468 a. de C. obtiene su primera victoria en lucha con Esquilo no sólo hayan sido motivaciones literarias sino también cuestiones políti cas las que llevaron al público y luego al jurado (Plutarco, Cimón, 8) a no ponerse de acuerdo y luego a resolver a favor de Sófocles. Esquilo De noble familia, Esquilo nació en el 525 a. de C. en Eleusis, lugar que albergaba al famoso templo. Procediendo de este lugar no resulta extraño que alimentara senti mientos nobles y religiosos a lo largo de su vida. Pertenece a una generación que vivió los cambios políticos más espectaculares: tiranía de Hipias, derrocamiento de esta for ma de gobierno, innovadoras reformas de Clístenes y Efialtes, consolidación del siste ma democrático y constitución del imperio ateniense. Participó también como comba tiente en la lucha desesperada de los griegos por la salvación y libertad de Grecia. Y este acontecimiento lo marcó sobre manera, no sólo porque le procuró el argumento de una de sus tragedias sino porque en su autoepitafio (Epigr., II, Page), a cuya auten ticidad se pone algún reparo, desea que dejen constancia de su valor el bosque de Ma ratón y el medo de larga cabellera. En definitiva, experimentó variadas y decisivas vi vencias, tanto en política interior como exterior, como para que de una u otra forma tuvieran reflejo en su producción literaria o para que el poeta insinuara o avanzara una toma de posición. La tradición recuerda que Esquilo alcanzó trece victorias en los concursos y se le atribuye la paternidad de noventa tragedias y de bastantes dramas satíricos. No se con servan más que siete tragedias y son las siguientes: Los Persas, representada en el 472 a. de C ; Los Siete contra Trebas, en el 467 a. de C.; la trilogía de la Orestía (A gam e nón, Las C oéforos y Las E um énides) representada en el 458 a. de G; Las Suplicantes, 694
para la que se proponen fechas diversas en razón de los acontecimientos contemporá neos que se suponen aludidos en ella, aunque la fecha en el año 463 o 461 a. de C. encuentra más partidarios; P rom eteo, cuya fecha concreta de representación no se co noce, pero que en todo caso sería posterior a la erupción del Etna en el 475 a. de C., pudo ser, quizá, una de las últimas obras de Esquilo. El mundo religioso y los dioses de las tragedias de Esquilo son los tradicionales. No los critica, ni tiene ante ellos una actitud negativa sino que, respetando la tradición, los presenta en sus tragedias como divinidades que intervienen en la vida de los hom bres. Los dioses para Esquilo, y en esto también se nota el peso de la tradición, son, a veces, divinidades engañosas y envidiosas, que envían desgracias a los hombres para ponerla a prueba y purificarlos a fin de que resplandezca la justicia. Esquilo elabora una dinámica operativa en la que todos sus elementos están ínti mamente trabados. La abundancia (koros) y la prosperidad de ios hombres —concepto pasivo—, engendra arrogancia, orgullo, ambición, desmesura (hybris), en definitiva im piedad —concepto activo— y ésta acarrea el castigo divino o la fatal desgracia en for ma de castigo divino. H ybris ha cometido Jerjes con su ambición de querer conquistar Grecia; hybris comete Agamenón, porque, con su deseo desmesurado de gloria, sacri fica a su hija ífigenia para no verse alejado de la expedición de Troya; y hybris en de finitiva cometen los personajes de las otras tragedias de Esquilo. Y esto enlaza con el tema más característico de este autor: la atormentada preocu pación por el destino. Era el eterno problema del hombre, porque ¿elabora este libre mente su suerte o una fuerza superior, ciega e inexorable lo arrastra como movido por un torbellino incontrolado? ¿Dónde queda la responsabilidad del hombre? ¿Cómo con ciliar esta responsabilidad con el oscuro poder del destino? Los personajes de la tragedia no son víctimas inocentes de un ciego destino del que los dioses no serían más que instrumentos. El hombre con su hybris es el causante de su propia desgracia. Es Jerjes, con su política de violencia y expansión, el que se ha labrado su propia desgracia y subsidiariamente la de su pueblo, que le ha seguido. Pero en el planteamiento de Esquilo no hay odio ni rencor contra los vencidos. Europa y Asta, las dos gemelas del sueño de Atosa, madre de Jerjes, eran iguales. Restablecida la justicia con la derrota, Asia podía recuperar su grandeza. Y en esta actitud benevo lente de Esquilo respecto de Asia, ven algunos autores modernos una implícita insi nuación de rechazo al imperialismo que Atenas está practicando. La tragedia Las Suplicantes narra la huida y llegada a Argos de las cincuenta hijas de Dánao, que no desearon casarse con sus primos, hijos de Egipto, que las reclamaron y fueron muertos antes de consumar el acto matrimonial. Con sus violencias y amena zas los hijos de Egipto cometieron hybris, pero con su asesinato sus esposas han tras pasado los límites de lo razonable. Aunque Esquilo hace un encendido elogio de la pu reza virginal, nada en ello hace pensar que el autor defienda un derecho de las mujeres a disponer de sí mismas por encima de las leyes consuetudinarias. La acción de matar a sus maridos acaba siendo desmedida y caen en la culpabilidad de la hybris. En la trilogía de la Orestia, Agamenón, que había cometido hybris al matar a su hija Ifigenia, era culpable del fatal destino que en la obra A gam enón recibe a manos de su mujer Clitemnestra y de su amante Egisto que actúan por imperativo de ven ganzas personales. Estos a su vez, con esa acción también cometen hybris y en las Coé~ fo r o s, el hijo de Agamenón, Orestes, impulsado por la ley de la venganza y de la san gre, mata a su madre y al amante de su madre. Todos eran culpables. Orestes también 695
lo era. Actuaba a impulsos de la solidaridad de la sangre y de la exigencia de venganza que tan arraigada había estado en el comportamiento de los linajes griegos. ¿Podía con sus solas fuerzas sustraerse no sólo a la maldición sino a las leyes de la venganza? Es quilo busca una solución. En las Euménides, Orestes, huyendo de las Erinias, fuerzas vengadoras agitadas por la sombra de Clitemnestra, busca refugio y protección en Ate nas, en el templo de Atenea. Apolo lo defiende y se elige un tribunal, el Areópago para que emita un veredicto. Los votos a favor y en contra quedan emparejados y es el voto favorable de Atenea el que salva la situación. Las Erinias renuncian a la ven ganza. Ciertamente Orestes era culpable. Actuando de acuerdo con la venganza de san gre había cometido hybris y le aguardaba un destino fatal. Todo se movía en un círculo vicioso. La solidaridad de la sangre reclamaba e impulsaba a la venganza, pero esa ven ganza engendraba nueva venganza. Los hombres se encontraban de esa manera en un callejón sin salida. Es la intervención divina la que perdona y ía que rompe la cadena inexorable de la antigua ley de la venganza y ía sustituye. El tribunaí del Areópago será eí depositario de ía jurisdicción que valore los crímenes de sangre. En relación con lo anterior plantea Esquilo otra cuestión querida para éí: la filia ción de la culpa, que trata en la tragedia de Los S iete contra Tebas. Por muy fuertes que fuesen los lazos de la sangre y su pervivencia en la sociedad griega —recuérdense los ataques a Pericles en cuanto miembro de ía familia de ios Aícmeonidas por el sa crilegio cometido por su familia en el asunto de Cilón— ¿hasta qué punto la maldi ción, la culpa de una persona y consecuentemente su fatal destino podía renacer y per petuarse en los hijos? ¿Hasta qué punto los hijos son responsables de ias acciones y del destino de sus padres? De acuerdo con el mito, Layo desobedeció a Apolo cuando el dios le prohibió tener descendencia si no quería destruir la ciudad. De Yocasta, Layo tuvo a Edipo, que al canzó gran notariedad y renombre cuando descifró e identificó como el hombre ei enig ma que la Esfinge planteaba: «¿cuál es el animal que al poco de nacer anda con cuatro patas, luego con dos y al final de sus días con tres? Edipo, se vio envuelto en tales circunstancias que sin saber que se trataba de ellos acabó matando a su padre y casán dose con su madre, de la que engendro a Eteocles y Polinices y a ias dos hermanas de éstos. AI tener conocimiento del incesto que había cometido, se sacó los ojos. Despre ciado por sus hijos, los maldice a tener que disputar con las armas la herencia paterna. Este es el tema que trata Esquilo en los Siete contra Tebas. La tarea de conciliar la maldición, ía filiación de la culpa y ías ideas morales de Es quilo era ardua. Eí camino elegido por el autor fue no hacer de ellos víctimas del des tino sino culpables de su propia suerte. Esquilo caracteriza a Eteocles marchando cons cientemente a la muerte que le ha fijado el destino, asumiéndolo voluntariamente se libera de él y con su muerte libera a la ciudad. En el P rom eteo, este personaje dei mito, audaz y rebelde, entrega el fuego a los hombres. Las simpatías de Esquiío están con Prometeo, pero no hasta el punto de ha cer de él el paradigma de la rebeldía y de ías posibilidades de ía razón cuando actúa libre de la tiranía divina. En la tragedia se plantea el problema eternamente tratado: los progresos de la civilización con sus profundas imbricaciones favorables y desfavo rables para la humanidad, con sus beneficios y males. Es en este aspecto en el que de forma más clara se manifiestan los avances ideológicos producidos por los intelectuales de su tiempo. Por medio de la obra benefactora de Prometeo la humanidad pasó de ía ignorancia a la inteligencia: «Mas oíd los males de los hombres, y cómo de rudos que 696
antes eran los hice avisados y cuerdos. Lo cual diré yo, no en son de queja contra los hombres, sino porque veáis cuánto los regaló mi buena voluntad. Ellos, a lo primero, viendo, veían en vano; oyendo, no oían. Semejantes a los fantasmas de los sueños, ai cabo de siglos aún no había cosa que por ventura no confundiesen. Ni sabían edificar con ladrillo secado al sol y con madera trabajada las casas. Debajo de tierra habitaban a modo de ágiles hormigas en lo más escondido de los antros donde jamás llega la luz. No había para ellos signo cierto, ni del invierno ni de la florida primavera, ni del ve rano abundoso en frutos. Todo lo hacían sin tino, hasta tanto que Ies enseñé yo las intrincadas salidas y puestas de los astros. Por ellos inventé los números, ciencia entre todas eminente, y la composición de las letras, y la memoria, madre de las musas, uni versal hacedora. Yo fui el primero que unció al yugo las bestias salvajes, que ahora do blan la cerviz a la cabezada, para que sustituyesen con sus cuerpos a los mortales en las más recias fatigas. Y puse al carro los caballos humildes al freno, ufanía de la opu lenta pompa. Ni nadie más que yo inventó esos carros de alas de lino que surcan los mares. Y después de tales industrias que inventé por los hombres...y los recursos ocul tos a los hombres en el seno de la tierra: el cobre, el hierro, la plata y el oro, ¿quién podría decir que los encontró antes que yo?...Por Prometeo tienen los hombres todas estas artes» (P rom eteo, 445 y ss.). Esquilo cree que las conquistas culturales del hombre son buenas, que son adqui siciones irreversibles y que su inteligencia progresivamente le impulsa hacia adelante hacia nuevos avances. En esto concuerda con las tendencias intelectuales de su época. Así en Anaxágoras el Entendimiento (nous), fuerza suprema, existe en todas las cosas, en todo el universo. El hombre formaba parte del mundo y, por lo tanto, también es taba dotado de nous. El Entendimiento pone en movimiento las cosas y va ampliando progresivamente su esfera de actuación. Así es posible la progresión gradual de la ci vilización. Anaxágoras considera al nous como fuerza divina y en este aspecto hay cier ta semejanza de fondo con el don de las tech n ai aportadas por Prometeo. Anaxágoras, aunque otorga al n ous una fuerza divina, no parece que esté muy preocupado con los dioses. Arquelao, maestro de Sócrates, considera el progreso como una conquista del hombre. Este pasó por una etapa muy semejante a la de los animales, pero empezó a distanciarse de ellos cuando por su mayor inteligencia —y m a yor es un término com parativo que supone la existencia de lo comparado— hizo ciudades, desarrolló las ar tes, estableció gobernantes e impuso leyes. Esquilo también cree en el progreso, pero las téch n ai que harán posible los avances posteriores no son una adquisición de la in teligencia del hombre sino un don de un dios. Esquilo, con sus concepciones religiosas y morales y con sus consideraciones sobre el destino humano, intentaba aleccionar e ilustrar al auditorio. Pero, hijo de su tiempo, en las tragedias virtió mensajes de intencionalidad política, aunque a veces para los au tores modernos no resulte nada fácil concretarlos. Es clara en la Orestia la alusión a la institucionalización del Areópago. El viejo orden tribal y sus leyes de sangre, que entraban en conflicto con la nueva sociedad democrática, encuentran solución cuando la diosa entrega al Areópago la decisión sobre los delitos de sangre. Para los momen tos en los que se representa la obra, la institución ateniense del Areópago, antiguo ór gano aristocrático, había perdido la mayor parte de sus prerrogativas y ya sólo juzgaba delitos de sangre. Era preciso que este organismo continuase, pero también lo era, en opinión de Esquilo, que las Erinias, que representaban al viejo orden, depusieran su actitud de violencia —Efialtes es asesinado en el 461 a. de C. y la Orestia se representa 697
en ei 458 a. de C.—, para que, sin luchas internas, resplandezca la concordia social, y ei Areópago «vigiiará la paz del pueblo». En Las S uplicantes la insinuación política va en otra dirección. Las hijas de Dánao buscaron refugio en Argos. La elección de esta ciudad no parece estar exenta de inten ciones políticas. La Argos que presenta Esquilo (vv. 605-624) era una Argos democrá tica. En el afio 461 a. de C. Atenas había firmado una alianza con Argos en detrimento de Esparta que un afío antes desairó a Atenas despachando el cuerpo de ayuda atenien se enviado cuando la sublevación de los mesenios. La alianza suscrita fue fruto de la política de Temístocles que es la que, según parece, Esquilo intentaba elogiar. Pero es en Los P ersas donde, más que en ninguna otra tragedia, se hace patente la compla cencia de Esquilo con la política de Temístocles. Las veladas y reiteradas alusiones a Salamina, a las minas de Laurión, a la unidad de todos los helenos contra el enemigo común, evocaban el programa político de Temístocles en unos momentos en los que este personaje está pasando por dificultades que acabarán por llevarlo al ostracismo. Con el oscurecimiento de Temístocles se corría el riesgo de que también se apagara la línea de actuación política que tantos éxitos había deparado a Atenas. Proyectar veladamente la política de Temístocles ha podido ser la pretendida insinuación de Esquilo para que, recordándosela a los atenienses, se evitara tirar por la borda una política que tantos éxitos había logrado. S ófocles Nacido en el demo de Colona, cerca de Atenas, en el 496 a. de C., pertenecía a una familia adinerada que se había enriquecido con la fabricación de armamento. Tenía die ciséis años cuando los griegos triunfaron en Salamina. Según la tradición, fue elegido por su buena presencia y por su habilidad en la danza para formar parte del coro de jóvenes que se organizó para celebrar la victoria con un peán. Sófocles no pertenecía a la vieja aristocracia y, por lo tanto, no podía pretender descender de antepasados heroicos y divinos ni, a imperativos de ese pasado glorioso, defender los valores religiosos y políticos tradicionales, no obstante, pertenecía a la cla se dirigente, que tenía en común con los aristócratas gozar de las disponibilidades eco nómicas necesarias para acceder a la misma educación y de resortes políticos para influir en la sociedad. Sin educación, sin dinero y sin apoyos políticos, difícilmente hubiera podido ser elegido para los cargos que desempeñó: helenotamía en el 443-442 a. de G; estratego con Pericles en el 441-440 a. de C. y luego con Nicias en el 428-427 a. de C. y antes del golpe oligárquico del 411 a. de C. formó parte del grupo de diez «probouloi» encargados de redactar una nueva constitución. Son cargos, como se ve, variados y de carácter diverso que siembran la duda acerca de su postura política —partidario de Pericles o de la oligarquía— de Sófocles. La ver dad es que en Atenas el individualismo estaba muy arraigado y no se intentaba coartar. Toda persona, por intereses personales de cualquier índole o como consecuencia de un proceso de convicción interna, podía cambiar de ideas sin que estuviese mal visto. Y los ejemplos no son infrecuentes. Por lo tanto, ni escrúpulos sociales ni ninguna otra razón impedían a Sófocles cambiar o matizar sus ideas políticas, aunque realmente no conocemos con certeza que lo hicieran. Una existencia tan prolongada de 90 años, que, además, coincide con los momentos más sustanciales y variados de Atenas, brindaba 698
muchas ocasiones, dentro del marco de la democracia directa como era la ateniense, para cambiar de opinión. Incluso de una misma trayectoria conservadora, que es a lo que parece la seguida por Sófocles, podían darse diversos grados de conservadurismo. El de Sófocles no fue radical ni sectario, ai menos durante la mayor parte de su vida, porque, estando los demócratas en el poder y manejando sus resortes, difícilmente hu biesen dejado de poner obstáculos a la estrategia o a la h elen ota m ía de Sófocles si hu biesen visto en él un conservador furibundo. La tradición atribuye a Sófocles la autoría de 133 dramas y algunos poemas y ele gías. De todo ello sólo nos quedan siete tragedias, un drama satírico incompleto con servado por un papiro y fragmentos de otras tragedias. Algunas de las piezas conser vadas se inspiran en el ciclo troyano: Ayax, cuya fecha de representación no cono cemos, el F iloctetes, representada en el 409 a. de C. y Electra de fecha incierta. Al ci clo tebano pertenecen; A ntigona, representada en el 442 a. de C., Edipo Rey, cuya representación se suele situar en torno al 430 a. de C. y Edipo en C olono, su última tragedia. Al ciclo de Heracles pertenece las Tranquinias, de la que no se conoce la fecha de representación. Del drama satírico Los R astreadores, tampoco conocemos la fecha. Sófocles rompe el esquema unitario y argumental que en Esquilo abarcaba y se ex tendía a toda la trilogía. En Sófocles cada una de las piezas presentadas es una obra cerrada en sí misma y con unidad propia. En Edipo Rey, este personaje va descubrien do con una minuciosidad detectivesca quién es el asesino de su padre y quién ha co metido involuntario incesto con su madre. En Edipo en Colono, Edipo, ciego, expul sado de Tebas por su tío-cuñado Creonte, con la aquiescencia de sus hijos Eteocles y Polinices, llega a Colono acompañado de sus hijas Ismene y Antigona. Allí recibe el perdón y desaparece como un dios. En A ntigona, ésta, obedeciendo a su conciencia y a las leyes sagradas, afronta decidida y voluntariamente la muerte por dar sepultura, en contra de la prohibición del rey Creonte, a su hermano Polinices, muerto en el asal to de Tebas, defendida por su otro hermano Eteocles. En Ayax se narra la tragedia de este héroe que aspiraba a obtener las armas de Aquiles y es engañado por Odiseo. Esto le lleva a la locura y, en su desvarío, ataca a un rebaño de ovejas en la creencia de que se trata del ejército griego. Recuperada la razón, no puede resistir tanta vergüenza im propia de un héroe y se suicida. En Electra el núcleo argumental es la venganza que Electra y Orestes toman contra su madre, Clintemnestra, y su amante Egisto por haber matado a Agamenón. En el F iloctetes se narra ei abandono que sufre este héroe en la isla de Lemnos por parte de los griegos que se dirigían a la conquista de Troya a causa del olor nauseabundo que despedían sus heridas. No pudiendo los griegos tomar Troya porque necesitaban su arco, Neoptólemo y Odiseo, regresaron a Lemnos para apode rarse del arco del héroe, merced a los engaños urdidos por Odiseo con el consenti miento de Neoptólemo, que finalmente se opone. Al final, Filoctetes se decide a acom pañarlos a Troya. En las Traquinias se narran los sufrimientos de Heracles causados por la túnica que le envía su mujer, Deyanira, después de haberla empapado en la san gre de Neso, en la idea de que con las nuevas virtudes portentosas de la túnica podría conservar el amor de su marido que le disputa la cautiva Yole. Puesta la túnica, He racles se abrasa sin poder quitársela, mientras que Deyanira, dándose cuenta del enga ño sufrido, se mata. En el drama satírico Los R astreadores, el argumento se toma del mito de Hermes, que roba los bueyes a Apolo. Sileno y los Sátiros reciben la orden de encontrar al ladrón. Lo hallan en la cueva Cilene, pero los sonidos emitidos por el ins 699
trumento construido por Hermes con tripas de buey y el caparazón de una tortuga, alejan a los «rastreadores». Como Esquilo, Sófocles es un hombre religioso. La existencia de los dioses y su in tervención en los asuntos humanos está fuera de discusión. La impiedad, el exceso, el crimen impío, desencadenan el castigo divino, que la voluntad humana no puede parar. Pero en Sófocles la intervención de los dioses, que como hemos dicho tienen un poder omnipotente en el destino del hombre, es menos incisiva que en Esquilo. Las tragedias de Sófocles son profundamente diferentes de las de Esquilo. En las de este último, la individualidad de los personajes es incompleta y queda difuminada en el grupo o en las ideas colectivas: Erinias-Eumenides en la Orestia; persas-griegos en Los P ersas; hijas de Danao-hijos de Egipto en Las Suplicantes. En Sófocles, por el contrario, la acción gravita sobre la individualidad del personaje o personajes. Son fi guras individuales, no grupos, maceradas en el dolor, asfixiadas en el sufrimiento que sólo ellas soportan: por voluntad indómita de seguir el mandato de su conciencia, como Antigona; por hacer justicia en sí mismo, como Edipo cuando descubre que sus críme nes inconscientes han suscitado la ira de los dioses, etc. La caracterización que hace Sófocles de sus personajes sufrientes, la introspección psicológica que sobre ellos realiza, tratando su obstinación, crisis y cambios, todo esto constituye una nueva dimensión que Sófocles aporta al teatro. ¿Qué alusiones e implicaciones históricas, qué mensajes para la sociedad de su tiem po ha podido sugerir Sófocles en sus tragedias? En el Edipo Rey hay un pasaje en el que el poeta se manifiesta defensor de las tradiciones religiosas: «la hybris general del tirano; y, cuando éste se haya totalmente saciado sin mirar la oportunidad y la conve niencia, entonces, surgida de su cima más elevada se precipitará a un fatal abismo, don de los pies ya no le pueden servir. He aquí por qué ruego a dios, al dios que nunca dejará de ser mi señor, que nunca interrumpa su tarea de salvar a la ciudad. Quien en acción o palabra proceda desdeñosamente, sin temor a dios, sin venerar los lugares don de los dioses tienen su casa, que tenga un destino nefasto y que pague por su desdi chada ostentación si sus ganancias no son lícitas y sí no se limpia de los actos sacrile gos, o si, en su locura, quiere poner las manos sobre lo que es intangible» (Edipo Rey, vv. 872 y ss.). La religión tradicional, de «las leyes no escritas» de carácter moral y religioso, estará reiteradamente defendida en las tragedias de Sófocles. En la A ntigona se vin cula al progreso de la humanidad, que debe caminar encauzada en las dimensiones de la moralidad, justicia y demás principios decretados por los dioses. Sólo bajo ese enfoque cree Sófocles en la validez del progreso humano: «Muchas son las cosas maravillosas de este mundo, pero nada hay más grande que el hombre. Él atraviesa la extensión del mar espumoso en el momento en que sopla el noto proceloso y lo surca en medio de abismos y entre olas que braman en su derredor. Y a la más ve nerada de las diosas, a la Tierra, a la incorruptible, a la infatigable, la va él fati gando con el ir y venir de los arados, un año y otro año, trabajándola con la raza caballar. Las bandadas de aves de tornadiza cabeza él las envuelve y apresa, y al tropel tam bién de las fieras montaraces, y a los seres que pueblan el hondo mar, en las mallas de sus labradas redes, ¡hombre ingenioso por demás! Él domeña con su industria a la fiera que se pasea salvaje en las montañas, y enfrena al corcel de hirsuta cerviz, suje tándole al yugo domador, y no menos al toro montaraz indómito. 700
Él se ha procurado el lenguaje y los alados pensamientos, y los sentimientos que regulan las naciones, y sabe esquivar los dardos de los hielos insufribles a la interperie, y el azote de las lluvias. ¡Inexhausto en recursos! Sin recursos no le sorprende azar al guno. Sólo para la muerte no ha inventado evasión. Y sabe escapar de las enfermeda des, aun de las más rebeldes. Dotado de tan sagaz inventiva, industriosa por demás, unas veces se resbala hacia el mal, otras veces se desliza en el bien. Si armoniza las leyes de su patria y la justicia jurada de los dioses, feliz sea en su patria; sin patria sea el que llevado de la insolencia viva en la injusticia. Jamás sea huésped mío ni sienta como yo quien tal hiciere» (An tigona, vv. 332-375). Como Esquilo, Sófocles se plantea el discutido problema de si el progreso humano es bueno o era malo. Insiste en la dimensión ética del progreso. Éste es bueno si res peta los principios morales. Si el progreso no contribuye al bien de la comunidad se vicia y lleva a la desintegración. Por eso A ntigona defiende con su vida esas «leyes no escritas», eternas, contra el tirano Creonte, que las anula y sustituye por otras de su conveniencia. Son varios los autores modernos que quieren ver en esas referencias a Creonte una no muy clara alusión a Pericles. Pero este pasaje de Sófocles es también interesante porque ofrece una toma de pos tura, políticamente conservadora, respecto de las ideas que se gestaban y propagaban en la Atenas de su tiempo. Progreso humano, justicia e injusticia, bondad o maldad, existencia y actuación de los dioses en el desarrollo de la humanidad eran cuestiones que las mentes privilegiadas de aquella época acabarán por plantearse. Protágoras se mostraba escéptico acerca de los dioses: «si existen o no los dioses nó lo podría afir mar, como tampoco qué figura tienen; muchas cosas turban nuestro conocimiento, la oscuridad de la cuestión y la brevedad de la vida humana» (Protágoras, fragm. 4). En una suposición de esta naturaleza no se podía estar seguro de que «lo justo» y «lo in justo» y las «leyes eternas» dimanaran de los dioses. De la misma manera cuando Ana xágoras hacía del Entendimiento (nous) una fuerza en expansión que se encontraba en todo y en todos, dejaba muy poco terreno a cualquier disquisición de lo «bueno» y lo «malo» en el progreso humano. Pero con estos planteamientos se había abierto una brecha por la que penetraron algunos sofistas para distinguir entre naturaleza (pbysis) con sus fuerzas internas y las costumbres y normas (nom oi), que son meras conveciones. Entre p h y sis y n om os, naturaleza y ley, hay distinción. La naturaleza tiene sus pro pias leyes que subyacen a todas las otras humanas que en realidad son meros hábitos y costumbres. Es a esa ley general de la naturaleza a la que se refieren los atenienses en su réplica a los melios (Tucídides, V, 105): «nuestra opinión de los dioses y nuestro conocimiento de los hombres nos lleva a concluir que es una ley general y necesaria de la naturaleza el dominar siempre que se pueda». De acuerdo con este planteamiento si actuar conforme a la naturaleza era ley general y necesaria, poca cabida tenían las consideraciones sobre la moralidad e inmoralidad de las acciones humanas en el pro greso humano. Es precisamente respecto a esa corriente de opinión en lo que Sófocles ofrece un mensaje y establece un elemento corrector. El progreso de la humanidad no lo hubiera conseguido la naturaleza si el hombre no hubiese actuado en este progreso como un ser social, útil a su ciudad que se regula por el orden y un conjunto de leyes. Sófocles después de enumerar los diversos progresos del hombre en el texto señalado, concluye que un progreso sin leyes y normas justas lo apartarían de la sociedad polí ticamente estructurada: «si armoniza las leyes de su patria y la justicia jurada de los 701
dioses, feliz sea en su patria; sin patria sea el que llevado de la insolencia viva en la injusticia». Eurípides La tradición ha relacionado a los tres dramaturgos más importantes de la Antigüe dad con un acontecimiento singular: Salamina. Eurípides, se dice, nació en el 480 a. de C. en Salamina, el mismo día de la batalla, Esquilo combatió en ella y Sófocles formó parte del coro que entonaba el peán para celebrar la victoria. Las noticias que se tienen de su familia son contradictorias. Filócoro lo considera de noble estirpe, pero Aristófanes en sus comedias, se ensaña con él en más de una ocasión recordando que era hijo de una verdulera. ¿Mera ironía? Su elevada y exquisita educación es un hecho incontestable y esto se compaginaría mal con estrecheces eco nómicas. Eurípides, a lo que parece, no tomó parte activa en la vida política de la ciudad ocupando cargos, como hizo Sófocles. Fue más bien un molesto contemplador de la rea lidad. Inconformista, inquieto, abierto a todas las tendencias intelectuales, acabó por verse implicado en un proceso de impiedad. En el 409 a. de C. se marchó a Macedonia a la corte de Arquelao. Se piensa que en su decisión influyó la poca acogida que en Atenas tuvieron sus obras. Aristófanes en ta s Ranas (vv. 868-869), ya muertos Esqui lo y Eurípides, hace decir al primero «mi poesía no murió conmigo, mientras que la suya le ha seguido a la tumba». Lo cierto es que, después de una prolongada existencia y de intenso trabajo, a Eurípides sólo le sonrió el éxito en cinco ocasiones. Pero no parece que la falta de éxito haya sido la causa, en el ocaso de su vida, de su marcha de Atenas, cuando no lo había sido antes. Parece más razonable pensar que el impulso de abandonar Atenas guardase relación con el cariz que tomaban los asuntos de la ciudad y con la cordial acogida que dispensaba Arquelao a todos los poetas y artistas griegos que acudían a Macedonia. Algo de esa inquietud política que se respiraba en Atenas se deja sentir en su obra O restes, representada en el 408 a. de C. cuando después del pe^ ríodo oligárquico ios demócratas recuperaron el poder y emprendieron una serie de pro cesos contra los que habían apoyado al régimen anterior. Varios autores modernos ven en el ataque que en esta obra se realiza (O restes, 902) contra el orador «de lengua de senfrenada» un ataque velado contra el líder democrático Cleofonte, que incitaba a esos procesos. A esta época de estancia en Macedonia corresponden las tragedias Ifigenia en Au lid e y Las Bacantes. Eurípides muere en Macedonia en el 406 a. de G Una tradición poco fiable le hace perecer a manos de mujeres encolerizadas contra él —palpita en esa tradición la injusta fama de misógino creada contra él—, o despedazado por perros azuzados por poetas contrarios. A Eurípides se le atribuyen 92 dramas, de los que se conservan 19, incluido en este número el R eso, cuya autoría se discute, y el drama satírico el C íclope. Las restantes obras conservadas son: A lcestis, representada en el 438 a. de C.; M edea en el 431 a. de G; H ipólito, en el 428 a. de C. Al periodo de tiempo comprendido entre el 426 al 420 corresponden Hécuba, A ndrómaca, Los H eraclidas, H eracles y Las Suplicantes. Las T royanas corresponden al 415 a. de G Ifigen ia en Taúride y Ion son posteriores al de sastre de Sicilia. H elena se representó en el 412 a. de G Las Fenicias corresponden al 702
411 a. de C. y Electra se sitúa en torno al 410 a. de C. De O restes ya hemos indicado que es del 408 a. de C., mientras que Ifigenia en Aúlide y Las Bacantes corresponden a la época de su estancia en Macedonia. Eurípides tenía 15 años menos que Sófocles y, disfrutando ambos de vidas longe vas, pertenecían prácticamente a la misma generación; sin embargo, la visión que Eu rípides tenía del mundo, de la religión y del arte le hace aparecer como más en con sonancia con las manifestaciones de su época, como si viviese en tiempos distintos a los de Sófocles. Espíritu inquieto, está abierto a todas las corrientes de pensamiento y, al mismo tiempo, es perspicaz observador de los cambios sociales y políticos operados en su tiempo. Pero las ideas y relaciones sociales y políticas son dinámicas y evolucionan como evolucionan también las ideas y los planteamientos morales de Eu rípides. Las ideas que plantea cambian y se alteran, e incluso se contradicen con arre glo a las circunstancias. De ahí la dificultad de encontrar en su producción un sistema doctrinal coherente. Sus personajes exponen ideas y pensamientos sobre los dioses, la vida y los acontecimientos humanos, que hemos de pensar que fuesen los propios del autor. La expresión de que Sófocles pintó a sus personajes como debieran de ser y Eurí pides, por el contrario, como eran, se ha convertido en tópica. Y, en efecto, para el primero los sentimientos e ideales de las personas heroicas caracterizadas en sus tra gedias son los propios de la clase dirigente y aristocrática. Para el segundo, son los sen timientos primarios lo que aflora de sus personajes, sean o no de noble prosapia. Tam bién Eurípides toma el argumento de sus tragedias de las leyendas heroicas, pero las aligera de toda grandeza e ideal sobrenatural. Son seres corrientes en sus sentimientos, en sus atormentadas flaquezas e incluso en sus mezquindades. Son reyes y reinas para el cosmos exterior pero en el cosmos interior no destacan por cualidades sobrenatura les de berroqueña grandeza sino por el arrebato de sus pasiones. Su vida sentimental es como la del resto de los mortales. En la pugna imaginaria que Esquilo y Eurípides sostienen en la comedia de Aristófanes Las Nubes, éste último, dentro del tono sar cástico y jocoso que adopta en sus comedias, pone en boca de Esquilo los modelos de personajes señeros que crea en sus obras: «¡cuántos hombres formados en su escuela! Entre nosotros, nuestro héroe Lámaco. Allí se inspiró mi pensamiento, y allí copié las viriles virtudes de los Patroclos y los Teucros, de corazón de león, a fin de excitar a cada ciudadano a igualarlos en cuanto oigan resonar el clarín. Pero nunca ¡por Zeus!, puse en escena a Fedras impúdicas y a Estenebeas. Incluso llego a dudar si alguna vez representé a una mujer enamorada» (Nubes, vv, 1038 y ss.). De esta forma irónica se alude a la habilidad de Eurípides para pintar personajes atormentados por sus pasiones, especialmente las de amor y odio. Eurípides penetra en lo más profundo del alma humana. Así puede hacer comprender que la desgracia del hombre no se fragua fuera de él sino que la amasan sus contradicciones interiores, sus debilidades psicológicas y sus pasiones que lo arrastran y lo llevan a un fatal de senlace. Son modélicas sus caracterizaciones, con ribetes psicoanalistas, de mujeres arreba tadas por la fuerza cruel de sus sentimientos. Así Fedra en el H ipólito arde en incon tenible deseo de amor por su hijastro y, no pudiendo soportar el casto rechazo de éste, se suicida después de haber dejado una nota en la que acusa falsamente a su hijastro de haber atentado contra su honor. Era el planteamiento de una situación audaz, que no por poco frecuente dejaba de ser humana. El «impúdica Fedra» de Aristófanes pue 703
de ser un indicio del impacto que pudo producir la representación de un tema de estas características. Eurípides reflejó con crudeza los alcances del amor y el odio de una mujer. Lo trata en otras tragedias, especialmente en M edea. Ésta deja todo por amor a Jasón, quien la abandona por otra. Medea se consume de celos: «mas a mí, este suceso inesperado que me ha sobrevenido, ha destrozado mi alma; estoy consumida y, habiendo perdido el placer de la vida, deseo morir !oh amigas! Porque aquel en el que tenía puesta toda mi felicidad, mi esposo, el peor de los hombres, me ha abandonado. De todos los seres que viven y piensan, nosotras, las mujeres, somos las más desgraciadas. Porque, pri mero, necesitamos comprar a un esposo a costa de grandes riquezas y darle el señorío de nuestro cuerpo» (Medea, vv. 225-234). Jasón la abandona porque ve mejores perspectivas económicas y promoción social con el otro enlace matrimonial, aunque promete ayudar a Medea y a sus hijos «Pongo a los dioses por testigos de que quiero ayudaros a ti y a los hijos» (Medea, vv. 619-620). Pero poco consuelo puede proporcionar esta promesa a un corazón que se siente aban donado, atormentado por sen tim ien tos primarios y contradictorios, consumido por los celos y la desesperación. Medea busca vengarse en la nueva esposa de su marido y en sus propios hijos, fruto de su matrimonio con aquél. Los celos y el odio incontenible acaban por transformar a la esposa amante en vengadora y a la madre de solícito ins tinto maternal en mostruosa asesina de sus hijos: «¡Ea, pues, ármate de valor, corazón! ¿Por qué demoramos el realizar terribles y necesarios males? Anda, desgraciada mano mía, empuña la espada, empúñala y huella el triste límite de la vida. No te acobardes, ni quieras acordarte de los hijos, que te son queridísimos, que tú diste a luz. Pero, al menos, por este breve día, olvídate de tus hijos y después llora: pues, si tu los matas, sin embargo, te eran queridos...Pero yo seré una mujer desgraciada» (Medea, 1242-1250). Pero de la misma forma Eurípides es capaz de representar la sublimación del amor a los demás y a la patria de mujeres de gran nobleza de sentimientos que apenas han gozado de la vida. En Ifigenia en Aúlide la flota griega se encuentra retenida sin poder dirigirse a combatir a Troya, a no ser que Agamenón sacrifique en honor de Artemis a su hija Ifigenia. Su padre le aclara el oráculo. Ifigenia le recuerda, candorosamente, las esperanzas que tenía depositadas en ella y los buenos deseos que ella tenía parai con él. ¿Por qué ha de ser la víctima de las nupcias de Alejandro y Helena? Pero ín timamente comprende que sin su sacrificio los griegos son impotentes ante Troya y asume voluntariamente su suerte: «Quiero morir gloriosamente, desechando todo sen timiento innoble. Conviene conmigo, madre, que hablo convenientemente; toda la Hélade, una tierra tan grande, tiene puestos en mí sus ojos, y en mi mano está que na veguen las naves y sea destruida la ciudad de los frigios, y que en adelante los bárbaros no osen robar mujer alguna de nuestra afortunada Hélade, si ahora expían el rapto de Helena por París. Todo lo remediará mi muerte y mi gloria será bienaventuranza, por haber libertado a Grecia. Ni debo amar demasiado la vida que me diste para bien de todos, no sólo para el tuyo. Muchos soldados armados de escudos, muchos remeros ven gadores de la ofensa inferida a su patria, acometerán memorables hazañas contra sus enemigos y morirán por la Hélade. ¿Y yo voy a ser la única que se opondrá a todo ello? ¿Qué palabra justa, madre, podremos contestarles?» (Ifigenia en Aúlide, vv. 1375-1391). En las tragedias de Eurípides el hombre es víctima de sus crueles fuerzas inte704
ríores. El mal triunfa en muchas ocasiones y los dioses callan. Respecto a los dioses, la postura de Eurípides es cambiante. En los mitos muchos dioses aparecen man chados de sangre y en las tragedias son objeto de crítica. Ifigenia considera bárbaro el mito del banquete de carne humana que Tántalo ofrece a los dioses. Apolo en Ion aparece como un violador de mujeres, que avergonzadas, lo ocultan a sus ma ridos mintiéndoles. Eurípides llega también a la incredulidad, que, aunque no eran infrecuentes manifestaciones en este sentido en los medios intelectuales de Ate nas, entre los espectadores de sus tragedias debió de causar un gran impacto. «Ene migo de los dioses» le llama Esquilo en Las R anas de Aristófanes. Pero todas estas ideas no nutren un sistema doctrinal permanente, sino dinámico. Y así en algunas de sus últimas obras, sobre todo en Las B acantes, su obra más mística, algunos au tores modernos llegan a pensar en una vuelta de Eurípides a las viejas creencias. En esta obra, Dionisio es una divinidad ampliamente resaltada, pero sin dejar por eso de ser malvada. ¿Supone un cambio en sus anteriores ideas religiosas o una profundización en la valoración negativa de las mismas? Las dos posturas se han de fendido. En las tragedias vierte también Eurípides opiniones políticas respecto de las cam biantes circunstancias de los tiempos. Él es un patriota que ama a su ciudad, equilibra da socíalmente, y que camina por la senda de la justicia y de la fidelidad a sí mismo. Los conflictos políticos, la guerra y la peste que ha sembrado de muertos Atenas, tur baron la paz y la concordia social. Eurípides percibe desde su lontananza contempla tiva los nubarrones que se ciernen sobre la ciudad. La paz interior que Pericles man tuvo en unos límites aceptables, ahora líderes sin prestigio, son incapaces de conse guirla. Además, la guerra, con su cortejo de horror y muerte, saca a la superficie los sentimientos primarios de la gente. Eurípides no quiere recordar a su auditorio que Atenas marchó gozosa a la guerra y que por lo tanto también era culpable de sus des gracias. Los sentimientos de odio los canalizó contra Esparta a la que considera cau sante de sus desgracias: «los mortales más odiosos de toda la humanidad son los ha bitantes de Esparta, consejeros de perfidias, reyes de la mentira, maquinadores de crí menes, almas tortuosas y malsanas que no imaginan más que maldades; contra toda justicia se ha establecido en Grecia vuestra fortuna. ¿Qué vicio no tenéis? ¿De qué de lito no sois responsables ? ¿No estáis ávidos de ganancias deshonestas? ¿Y no estáis sin cesar diciendo una cosa y pensando otra? ¡Ojalá perezcáis! (Andrómaca, vv. 445-454). Su respeto a Atenas le impide atacarla y considerarla culpable de la guerra. No era cuestión de miedo a las represalias, pues ante temas más queridos y sagrados a los ate nienses no se cohibió ni detuvo su crítica. Era una cuestión de amor. Pero lo que sí hizo fue sembrar insistentemente entre el público una corriente de opinión contraria a la guerra y partidaria de la paz. En un pasaje de H écuba (vv. 650-656), obra repre sentada en el 424 a. de C., presenta a una espartana, que desgarra sus mejillas llorando por sus hijos. Varios autores modernos ven en ello no sólo un doloroso mensaje an tibelicista, sino también una alusión a la oferta de paz que los espartanos hicieron un año antes y que recordaba Tucídides (IV, 19): «los lacedemonios os invitan a concertar un tratado y a poner término a la guerra, ofreciéndoos paz y alianza y la mayor amis tad e intimidad recíprocas». Resaltar en varias tragedias los horrores de la guerra con escenas de espeluznante realismo es un procedimiento intencionadamente buscado por Eurípides para hacer 705
más deseable la búsqueda de la paz y alejar del pueblo la ascendencia que sobre el mis mo ejercen los demagogos partidarios de la guerra.
L a h is t o r io g r a f ía
Los p rim ero s balbuceos Las estirpes griegas elaboraron mitos y leyendas que les vinculaban a un pasado heroico. Familias aristocráticas pretendían descender de un antepasado divino, descen dencia que justificaban a través de diversas genealogías; otras pretextaban remontarse a los fundadores de ciudades o a los pobladores de comarcas. Todos estos recuerdos constituían un material susceptible de ser utilizado por los historiadores. También lo eran los poemas épicos, que con tanta fruición se escuchaban, los relatos de viajes que tanto deslumbraban e ilustraban acerca de las distintas costumbres de los pueblos vi sitados. Todo esto producía entre los oyentes, por un lado, una sensación de reencuen tro con el pasado y, por otro, una curiosidad e impulso de ir a visitar los pueblos y lugares incluidos en la narración. Los comienzos de la lucubración histórica no pueden separarse de los avances ope rados por la ciencia griega en el siglo V a. de C. Fue entonces cuando el pensamiento griego comenzó a realizar una interpretación racionalista y crítica de los mitos y le yendas. Jenófanes de Colofón, que compuso un poema relacionado con la fundación de su ciudad, se mofó de las concepciones que los griegos tenían de sus dioses. Y en esta crítica de los mitos coincidieron muchos pensadores. La ciencia de la Historia es investigación, averiguación por vías empíricas de los hechos acaecidos. La palabra h isto rie está relacionada con una raíz indoeuropea que sig nifica ver, observar. El historiador es observador de los hechos, bien de los que ha sido testigo bien de los que otros lo fueron y dejaron testimonio, pero que es preciso es tudiarlos mediante una crítica racional para conocer si acontecieron ciertamente como dicen o dejaron escrito. H acateo d e M ileto en el inicio de su G enealogía (fragm. 1, Jacoby) da una muestra de esa actitud crítica: «Así habla Hecateo de Mileto; lo siguiente escribo, como me pa rece ser verdadero. Pues las historias de los helenos son, así me parece, contradictorias y risibles». Pese a este programa racionalista su actitud no fue más allá de la de corre gir racionalmente y de despojar a algunas leyendas, como la de Heracles y Deucalión, de los elementos excesivamente fantásticos. Tal y como recuerda Herodoto (II, 143), viajó a Egipto y dibujó un mapa, quizá el mapa del mundo que Aristágoras mostró a Cleomenes cuando aquél solicitó la colabo ración de Esparta cuando tuvo lugar el levantamiento jonio contra Persia (Herodo to, V, 49). Hecateo escribió la P eriégesis, que es una descripción de los pueblos y regiones con sus curiosidades geográficas y etnográficas. Herodoto hizo uso de este trabajo de He cateo, aunque generalmente no suele indicarlo cuando lo toma. En algún pasaje de He rodoto (II, 70-73), los autores modernos aprecian el estilo sencillo de Hecateo. De esta obra se conservan algunos centenares de fragmentos. 706
H erodoto Herodoto dio el decidido impulso a la Historia hasta el punto de que Cicerón (De Leg., I, 1) lo considera como «el padre de la Historia». El género histórico inició su andadura cuando ya otros géneros literarios habían alcanzado su desarrollo. Herodoto había nacido en la ciudad doria de Halicarnaso, Asia Menor, un poco an tes de la guerra contra los persas. La ciudad testimonia también influencias jonias. Si añadimos que los nombres del padre de Herodoto, Lixex, y de su pariente el poeta épi co Paniasis son carios, se comprende que el historiador vivió en una ciudad que era un crisol de influencias culturales. La ciudad estaba gobernada tiránicamente por Ar temisia y luego por su hijo Ligdamis, a cuyo intento de derrocamiento contribuyó He rodoto, viéndose obligado a huir a Samos. Cuando en el 454 a. de C. Halicarnaso fue incorporada como estado tributario a la Liga atico-délica, no sabemos sí Herodoto regresó a su ciudad. Conocemos que, lo mis mo que otros intelectuales como Hipodamo de Mileto, Protágoras, participó en la fun dación de la colonia de Turios (444-443 a. de C.) o, al menos, residió allí, pues obtuvo la ciudadanía de esa colonia, en la que presumiblemente murió poco antes del 420 a. deC. Entre la huida a Samos y la estancia en Turios realizó viajes a varios lugares, entre otros a Atenas. Durante su viaje a Egipto estuvo en Elefantina, Gaza, pasando luego a visitar Tiro y Babilonia. En otro viaje visitó los países del norte, llegando hasta la Escitia, De regreso pasó por Olbia y Tasos. El motivo de muchos de estos viajes es obtener información fidedigna: «Otras noticias no leves ni escasas recogí en Memfis conferenciando con los sacerdotes de Hefesto; pero no satisfecho con ellas, hice mis viajes a Tebas y a Heliópolis con la mira de ser mejor informado y ver si iban acordes las tradiciones de aquellos lugares con las de los sacerdotes de Menfis, mayormente sien do tenidos los de Heliópolis, como en efecto lo son, por los más eruditos y letrados de Egipto» (Herodoto, II, 3). Herodoto da una gran importancia a su propia observación, pero para muchos re latos tiene que seguir lo que otros narran, sometiéndolo a crítica, para establecer su propia opinión: «Hasta aquí he hablado de lo que me han informado mis ojos (opsis), mi juicio (gn o m é) y lo que averigüe con mis pesquisas [h istorie); lo que en ade lante iré refiriendo lo diré tal cual lo oí de la boca de los egipcios (Herodoto, II, 99). En muchos casos, pues, le resulta imposible seguir un procedimiento «histórico», y se limita a narrar la tradición frente a la cual el historiador, no obstante, mantiene sus dudas. Así, cuando respecto de los argivos (Herodoto, VII, 152) sigue una ver sión tradicional contraria a éstos dice: «Por lo que a mí toca debo referir lo que se cuenta, pero no creerlo todo, y quiero que esta prevención mía valga para toda la narración». Esta cuestión del método seguido por Herodoto, nos lleva a la cuestión de las fuen tes que el historiador pudo utilizar en la elaboración de su obra. Las observaciones directas obtenidas en sus viajes, los relatos escuchados, más las investigaciones que sobre el terreno pudo realizar, constituyeron parte de los materia les utilizados en su obra. En la búsqueda de esta información no siguió un plan siste 707
mático sino que recogió todo tipo de información tal y como le llegaba, aunque en al gunos casos formuló sus reservas. En las descripciones etnográficas de las gentes de las regiones descritas y visitadas, estas regiones adquieren una fisonomía propia en sus costumbres, relaciones sociales, modos de producción y comportamientos políticos, de los que Herodoto intenta escu driñar el porqué y las causas de sus diferencias respecto de otros pueblos. En definiti va, los hacía entrar en la historia. Es cierto que a veces, pese a sus precauciones, llegó a mezclar en su obra relatos inverosímiles; pero esto no invalida, en modo alguno, su actividad histórica. Además de las observaciones e investigaciones sobre el terreno ha utilizado, indu dablemente, otras fuentes. Así recurre a inscripciones como la del trípode ofrecido en Delfos. En él, entre otros nombres de pueblos, se encuentra el de los Tenios (Hero doto, VIII, 82). De algún documento oficial persa debió de sacar la numeración de los distritos fiscales del imperio persa (Herodoto* III, 89 y ss.). También hizo uso de los Cipria (Herodoto, II, 117). Utiliza, además, recopilaciones de oráculos a los que se re mite en ocasiones con espíritu crítico (Herodoto, VII, 7; VIII, 20; IX, 43). Respecto a otro tipo de fuentes escritas que pudo utilizar se piensa en la H istoria d e lo s p ersa s de Caronte y en la Historia lidia de Janto. Pero, ciertamente, sólo se conocen sus tí tulos y, por otra parte, la moderna historiografía no puede establecer si esas obras his tóricas se redactaron en un momento anterior o contemporáneo a la obra de Herodo to. Además, éste, a excepción de Hecateo de Mileto, que implícita y explícitamente está mencionado, no refiere nombres concretos de autores. Alude a opiniones genéri cas: «si quisiera yo adoptar la opinión de los jonios acerca de Egipto, probaría aún que ni un palmo de tierra poseían los egipcios en la Antigüedad. Reducen los jonios el Egip to propiamente dicho al país del Delta (Herodoto, II, 15). El plan de la obra responde a una especie de Historia universal que la tradición alejandrina distribuyó en nueve libros. Herodoto pretendió narrar los acontecimientos referentes a un pasado inmediato en el que los griegos y los persas acabaron enfren tándose: «He aquí la exposición de las investigaciones de Herodoto de Halicarnaso para que ni los hechos de los hombres con el tiempo queden olvidados, ni las grandes y maravillosas hazañas realizadas así por griegos como por bárbaros queden sin gloria; y entre otras cosas, las causas por las cuales guerrearon entre sí...Yo por mi parte, a cerca de tales hechos no voy a afirmar que hayan sucedido así o de otro modo, sino que, después de haber nombrado a aquél del que sé yo que fue el primero (Creso) en iniciar actos ofensivos contra los griegos, seguiré adelante en mi relato ocupándome por igual de las pequeñas y de las grandes ciudades de los hombres. Porque la mayoría de los que antaño fueron grandes son ahora pequeñas, y las que en mi tiempo eran grandes, antes fueron pequeñas. Convencido, pues, de que la prosperidad humana nun ca permanece fija, mencionaré por igual unas y otras» (Herodoto, I, 1). Trazado el plan de la obra, Herodoto se aventura por temas diversos para darnos una visión retrospectiva. Así compone una historia de Lidia (Herodoto, I, 6-94). En ella se resalta la figura de Creso como primer rey que somete a ciudades griegas, los ataques de Creso a Ciro y la ruina del reino lidio. Estudia luego la emergencia política de los medos, el control que de ellos hacen Ciro y los persas (I, 95-140) que le sirve de motivo para aludir a las costumbres de éstos. El relato del imperio persa bajo sus reyes Ciro, Cambises y Darío ocupa una porción importante de su obra (I, 178-V. 27). En él se incluye la invasión de Egipto por Cambises y la exposición de las costumbres, 708
de los dioses, etc...de Egipto; la ascendencia de Darío y sus reformas, sus triunfos sobre Polícrates de Samos y sus expediciones a Escitia, Tracia y Libia. Casi la mitad de la obra tiene por objeto darnos esta visión retrosprectiva y pre paratoria para pasar al gran enfrentamiento directo de griegos y persas: la revuelta jonia, su represión, la campaña de Maratón y las políticas y acontecimientos de Espar ta y de Atenas ocupan la mayor parte de los libros V y VI. El resto de los libros na rrarán los acontecimientos posteriores para cuyo conocimiento el relato de Herodoto será una guía imprescindible. La variedad de temas y de digresiones, produce la impresión de que la obra carece de unidad y que el plan trazado inicialmente sólo coincide de forma general con el desarrollo de las partes expuestas. ¿Se trata o no de una obra temáticamente unitaria? La historiografía moderna se ha planteado la cuestión de la génesis de la obra de Herodoto, dividiéndose entre los que aprecian en ella una unidad lasa y los que ía niegan pensando que reunió estudios parciales diferentes. Para unos la obra de Herodoto fue escrita para ser leída por partes. En un pasaje poco fiable de Luciano (Herodotus), se recuerda que recibió diez talentos por la lectura de partes de su obra. Una obra parcial o totalmente destinada a la lectura en voz alta, exigía amenidad, colorido, exotismo para que los oyentes se sintieran atraídos. Logrado esto, la unidad de la obra, aunque existiera, no tendría tanta importancia. No resulta, por tanto, fácil desentrañar el problema de la génesis de ía obra de Herodoto quien con mucha pro babilidad fue componiéndo y documentándose a lo largo de varios años por lo que no estuvo orientado hacia una sola dirección. De la mano de Herodoto la historia se encamina a realizar un relato fiable de los acontecimientos pasados, juzgándolos y estableciéndolos mediante unos criterios de fia bilidad. La ciencia jonia se había preguntado por la causa (aitia) de las cosas; Herodoto por el porqué de cada uno de los acontecimientos. Ve así, a lo largo de su relato, mul titud de causas, porque multitud son los acontecimientos narrados; pero los encadena sucesivamente y los Íntegra en un sistema carismático. En ocasiones las causas de ios hechos acaecidos dependen de las distintas costum bres (nomoi). Los acontecimientos desencadenados por Cambises contra los egipcios se deben al desprecio que hizo de las costumbres de éstos: «Por fin, para hablar con franqueza, me parece que Cambises tuvo un ataque de insensatez; de otro modo no se hubiese burlado de las cosas sagradas y de los usos religiosos. Está claro que, si se pro pusiese a todos los hombres elegir entre todos los usos aquellos que les son más bellos, nadie habría que después de examinarlas y registrarlas no eligiese la de su país. Tanta es la fuerza de la preocupación nacional, y tan creídos están los hombres de que no hay educación, ni disciplina, ni ley, ni moda como la de su país» (Herodoto, III, 38). Palpita en este pasaje la elaboración filosófica de la relatividad de los usos y costum bres que había establecido Protágoras, al que Herodoto debió de conocer durante su visita a Atenas o en Turios. Además de redactar la constitución de esa ciudad, Protá goras residió, al igual que Herodoto, en ella. Pero, aunque las leyes y normas de los pueblos estudiados son relativas y explican algunos acontecimientos, aunque el azar tiene también parte en los mismos, su con cepción histórica está marcada por el destino. El historiador narra los hechos de los hombres, pero «el hombre es obra del destino» (Herodoto, I, 32). A Jerjes le movía un odio al griego heredado de su padre, su ambición personal y el anhelo de conquis709
tas. Deseaba ardientemente la expedición. Su tío Artabazo le disuadía. En sueños una aparición excitaba sus ambiciones. La divinidad movía ya los engranajes del destino. El mismo Artabazo convulsionado por la aparición le dice: «viendo ahora que anda en ello la mano de la divinidad, que quiere hacer algún ejemplar castigo ya decretado con tra los griegos, varío yo mismo de opinión y sigo vuestro modo de pensar. Bien haréis, pues, en dar cuenta a los persas de estos avisos que la divinidad os da, man dándoles que estén a las primeras órdenes respecto a los asuntos de la guerra» (He rodoto, VII, 18). La divinidad se aprovechó de sus pasiones, le ayudó a sentirse seguro, proporcio nándole conquistas iniciales. Le engañó, en definitiva, para asestarle el golpe de la de rrota de Salamina. En la narración de este episodio de Herodoto, la coincidencia con Los P ersas de Esquilo, esté o no inspirado en él, es muy grande. También la tiene con su amigo Só focles en relación a la actuación de la divinidad en el destino humano. La divinidad teje la trama fatal del hombre que se ha encumbrado por encima de la medida. Pero la derrota, el castigo y la humillación que otorga el destino de Herodoto no lo con templa tanto como un restablecimiento de la justicia, ante el exceso cometido, cuanto como una manifestación del poder divino.
T ucídides Los datos más fidedignos de la vida de Tucídides se encuentran en su obra. Debió de nacer entre el 460 y 455 a. de C., pues en el 424 a. de C. fue elegido estratego al mando de una escuadra que protegía las posesiones atenienses en el norte del Egeo. En esas fechas debía detener, al menos, treinta años. Cuando Brásidas atacó la ciudad de Anfípolis, Tucídides, en su condición de estratego, acudió en su ayuda desde Tasos; pero llegó tarde. Tucídides se exculpó diciendo que acudió con rapidez tan pronto le pidieron auxilio. El pueblo ateniense no lo consideró así y le condenó al destierro: «es tuve desterrado de mi patria durante 20 años después de mi marcha como estratego en auxilio de Anfípolis y estuve en relaciones con gentes de los campos, y no en menor medida de los peloponesios por causa de mi destierro, pude enterarme de ellos con toda tranquilidad» (Tucídides, V, 26). Es posible que los años de destierro o la mayor parte de los mismos los pasase en la costa tracia en donde tenía posesiones mineras: «Tucídides tenía adjudicada a perpetuidad la explotación de las minas de oro de aquella región de Tracia y de que por dicha causa tenía ascendiente sobre los personajes más influyentes del continente» (Tucídides, IV, 105). A este respecto conviene recordar que el nombre de su padre era Oloro (IV, 104), nombre tracio, el mismo que llevaba el rey tracio con cuya hija se casó Milcíades y de cuyo matrimonio nació Cimón. Perte necía, por tanto, a una familia aristocrática. Después del destierro y con la paz del 404 a. de C. Tucídides quizá regresase a Atenas. No sabemos con certeza el lugar y la fecha de su muerte; pero, con relación a esta última, se supone que no ocurrió mucho des pués del 404 a. de C. La obra de Tucídides ha sido transmitida a la posterioridad estructurada en ocho libros cuya distribución no se debe al autor. Lo que denominamos Guerra d el P elop o n eso , objeto de la investigación de Tucídides, era en realidad el conjunto formado por las guerras aquedámica (431-421 a. de C.), siciliana (415-413 a. de C.) y la propiamente 710
peloponésica (414-404 a. de C), con diversos episodios bélicos, guerras que Tucídides concibió como formando parte de un mismo conflicto. El libro I contiene los capítulos conocidos como la A rqueología (I, 1-19), los prin cipios metodológicos (I, 20-28), las causas aparentes y profundas que dieron origen a la guerra con sus episodios correspondientes (I, 23-87), para continuar con las fases de la expansión ateniense y los comienzos de la Guerra del Peloponeso (I, 88-146). Los libros II, III, IV y parte del V (capítulo 24) comprenden los acontecimientos co rrespondientes a la Guerra Aquedámica con especial referencia a la política de Pericles y a las Guerras Civiles que aparecieron en varias ciudades griegas. A partir del capítulo 25 del libro V se relatan los hechos que confluyeron en la Paz de Nicias, que puso fin a la Guerra Arquidámica, las actuaciones atenienses en la península Calcídica, en el Pe loponeso, en Grecia Central y la ocupación de la isla de Melos (V, 25-116). Los preparativos de la expedición a Sicilia, los acontecimientos que la acompaña ron y los conflictos bélicos a los que dio lugar hasta la derrota ateniense en la isla, ocu pan los libros VI y VII. El libro VIII refiere los hechos posteriores a la derrota en Si cilia, destacando la implantación del régimen de los Cuatrocientos y la posterior recu peración democrática. Respecto al contenido de la obra de Tucídides la moderna historiografía aprecia di ferencias. Hay partes de la obra que aparecen más acabadas y elaboradas, por ejemplo, la Guerra de Sicilia y en algunos libros de la obra se utilizan los discursos como un medio de resaltar los motivos subyacentes de los acontecimientos mientras que en al gún otro no se utilizan. Esto ha llevado a plantear la cuestión —ciertamente con pocas posibilidades de éxito— de si Tucídides comenzó a redactar o retocar su obra en los últimos años de su vida, sorprendiéndole la muerte sin acabarla. El m étod o histórico de Tucídides es riguroso. Cuando emprendió la realización de su obra histórica, el mundo griego ya conocía el trabajo de Herodoto. Como él Tucídi des también disponía del acerbo cultural de los mitos y leyendas griegas. Pero Tucí dides aspiraba a realizar una obra histórica pragmática y deseaba esclarecer los hechos acontecidos y pasados. No deja de utilizar las inscripciones y monumentos si ello le sirve para sacar conclusiones correctas. Tucídides pretende la certidumbre. En aras de esa certidumbre corrige Tucídides a Herodoto y desdeña los trabajos de poetas y logógrafos porque sus opiniones son difíciles de verificar: «y no creeremos lo que han can tado acerca de ellos los poetas, adornándolo para engrandecerlo, ni haremos caso de los logógrafos que al escribir la historia estaban más preocupados por agradar a los oyentes que por establecer la verdad. Los hechos de los que hablan son inverificables y los más llevados al terreno de la fábula por el mucho tiempo que hace que sucedie ron» (Tucídides, I, 21). La posibilidad de contar con testimonios fidedignos disminuye conforme nos ale jamos en el tiempo. Y esta realidad colocaba en desigualdad de condiciones a Herodoto y a Tucídides. Con ingenuidad Herodoto (II, 142) dice que los sacerdotes egipcios «que dicen estar seguros, pues llevan siempre la cuenta de los años y la ponen por escrito» le han dicho que desde el primer rey hasta el sacerdote de Hefesto se habían sucedido 141 generaciones humanas. Y en sus indagaciones sobre el pasado de los lugares que visitó utilizó primordialmente esta alterada tradición oral. Tucídides, por el contrario, escribe una historia de los acontecimientos de su época. Así la posibilidad de disponer de una información más fiable y fidedigna era mayor. El personalmente había vivido algunos de los acontecimientos narrados; de otros po 711
día tener información directa, con tal de que lo deseara. Su destierro, lejos de suponer un obstáculo, le facilitaba el acceso a la información del bando contrario como él mis mo reconoce (Tucídides, V, 26). Su investigación histórica se centra en acontecimien tos contemporáneos y para ello, fuera de algunas inscripciones útiles para su trabajo, su primordial fuente de información era el testimonio oral que podía someterse direc tamente a la verificación de su exactitud. La información que cualquiera pudiera aportarle no era suficiente. Se precisaba pa sarla por el tamiz de la verificación y del contraste. Así lo expone en el capítulo co nocido como «del método» (Tucídides, I, 22) y que ha sido objeto de numerosos estu dios: «En cuanto a las cosas que dijeron los de cada bando en sus discursos cuando iban a emprender la guerra o estaban ya en ella, resultaba difícil recordar la literalidad de lo que se dijo, tanto a mí mismo de lo que oí, como a los que me lo comunicaron to mándolo de alguna otra fuente; en mi obra están redactados del modo que cada orador me parecía que diría lo más apropiado sobre su tema respectivo, manteniéndome lo más cerca posible del espíritu de lo que verdaderamente se dijo; y en cuanto a los acon tecimientos que tuvieron lugar en la guerra, no creí oportuno inscribirlos enterándome por cualquiera ni guiándome por mi opinión, sino que relaté cosas en las que yo estuve presente o sobre las que interrogué a los otros con toda la exactitud posible. La verdad fue hallada con trabajo, porque los testigos de cada suceso no decían lo mismo acerca de las mismas cosas, sino de acuerdo con las simpatías o la memoria de cada uno. Para una lectura pública, la falta de color mítico de esta historia parecerá un tanto desagra dable; pero me conformaría con que cuantos quieran enterarse de la verdad de lo su cedido y de la de las cosas que alguna vez hayan de ser iguales o semejantes según la ley de los sucesos humanos, la juzguen útil. Pues es una adquisición para siempre y no una obra de concurso que se destina a un instante». Por supuesto que en el discernimiento de lo que realmente sucedió cuando se trata de acontecimientos contemporáneos las posibilidades metodológicas para conocerlos son mayores. Mas en la «Arqueología», Tucídides centra su análisis histórico en la in vestigación de un pasado más remoto, esto es, en saber como se ha producido el desarrollo de Grecia. Eran hechos alejados en el tiempo para cuyo conocimiento no dis ponía de una información oral contemporánea. La situación era semejante a la que en ocasiones se encontró Herodoto. Su actitud, no obstante, no se limitó a tomar precau ciones respecto de la información mitológica y de lo que transmitían las leyendas, sino que, razonando al modo sofístico por verosimilitudes, establece algunos parámetros de las condiciones de vida y del desarrollo económico de las ciudades griegas. De esta ma nera hacía una reconstrucción razonable del desarrollo griego. Pero fuera de las oca siones en las que hace algún excursus por el pasado más lejano, el resto de la infor mación a su disposición se refería a acontecimientos recientes. Parte de esa información la proporcionan los discursos incluidos dentro de la obra y que llegan a suponer una cuarta parte de la misma. Mediante estos diálogos y dis cursos, los oradores hacen propuestas de actuación futura o justifican hechos y acciones ya realizadas. No tienen, pues, un papel ornamental, sino informador. Tucídides, como hemos visto, dice que los exponte tal y como piensa que cada orador debió pronun ciarlos. Puede ser una excusa. En la urdimbre de esos discursos hay sólidos argumen tos, justificaciones descarnadas, exposiciones sutiles; en definitiva un mundo variopin to de situaciones. ¿Fueron expuestos, aunque sea con otras palabras, tal cual ante el auditorio o constituyen más bien elementos explicativos de conductas, detectadas o com 712
prendidas con posterioridad por el historiador y que en vez de exponer él directamen te en su obra los elementos y razones explicativas que llevaron a esas conductas, los pone en boca de oradores? Para Tucídides la Guerra del Peloponeso tenía un carácter de inevitabilidad y hu biese estallado en uno u otro momento. Para detectar esa inevitabilidad utiliza un pro cedimiento semejante al método hipocrático de medicina, distinguiendo entre los sín tomas o causas superficiales, en definitiva, los pretextos y agravios que se esgrimieron y la «causa o motivo más verdadero» que se mueve en el interior. Una vez más Tucí dides se aparta metodológicamente de Herodoto. Este último explicaba la causa del en frentamiento de griegos y persas como una concatenación de agravios mutuos en su sucesión temporal. Para Tucídides hay unos pretextos y agravios superficiales y una causa profunda más verdadera: «Los motivos y las divergencias por las cuales lo res cindieron, las doy antes de empezar, para que nadie tenga que investigar un día por qué tuvo lugar entre ios griegos una guerra tan grande. Creo, a saber, de acuerdo con la causa más verdadera, pero menos aparente por lo que se dice, que los atenienses, al hacerse más poderosos y producir miedo a los lacedemonios, les forzaron a luchar; mientras que las explicaciones que se daban públicamente eran las que cada bando ofre cía, pretendiendo que por ellas había quebrantado el tratado y entrado en guerra» (Tu cídides, I, 23). Puede parecer un poco insatisfactorio que el creciente poderío que iba alcanzando Atenas y el temor que esto inspiraba a los lacedemonios fuese «el motivo más verda dero» (aleth está te p rop h a sís) que llevara en el 431 a. de C. a la ruptura de la Paz de los Treinta Afíos. Tucídides se ciñe en éste, como en otros aspectos, a una interpre tación política y hacia ella va encauzando su juicio y razonamiento. Nos deja sin saber en realidad, el papel que en dicha ruptura han podido jugar los aspectos económicos y sociales, pues la exclusión de los megarenses de los puertos del imperio la considera Tucídides como un pretexto superficial. No alude, pues, a este tipo de motivaciones, ni interpreta decididamente, los acontecimientos contemporáneos en función de estos factores económicos y sociales; cosa distinta es la importancia que en la «Arqueología» da al desarrollo económico. En el pasaje sobre el método, arriba aludido, Tucídides indica su pretensión de ofre cer unos conocimientos de valor durarero —adquisición para siempre—, y por lo tanto de utilidad y de aplicación futura, «de las cosas que alguna vez hayan de ser iguales o semejantes según la ley de los sucesos humanos». En modo alguno quiere decir que los acontecimientos históricos se repitan inexorablemente en el tiempo y que las re glas del desarrollo histórico tengan valor absoluto y que una vez conocidas sirvan como criterios infalibles para abordar los acontecimientos concretos. Tucídides, eso sí, con sigue un concepto básico de la «naturaleza humana» en la que la ambición de poder, la envidia, la ley del más fuerte, la opresión del débil, etc. se manifiesta con cierta cons tancia y reiteradamente entre los hombres. Son predisposiciones humanas que se pue den detectar en casos parecidos y semejantes, despojándolas de las circunstancias par ticulares y peculiares a cada caso que lo hace distinto. El conocimiento de eso que per manece en la naturaleza de los hombres no aporta una regla infalible de actuación ante cada acontecimiento, que es singular en sí; pero dan capacidad para entender las reglas de juego y los motivos que intervienen en cada caso. La historia que escribe Tucídides es una obra de los hombres y se pueden conocer los motivos por los que actúa. Todo lo que acontece en el mundo histórico es n¿ 'rural 713
y humano y depende de la voluntad de los hombres o del azar. En su obra no se de tecta con claridad que haya un campo de actuación divina en la historia de los hom bres. Lo divino y religioso entran en su obra como elementos culturales. Hay, es cierto, en su concepción un sector del acontecer humano en el que los cálculos racionales del hombre no logran alcanzarlo y comprenderlo. Es el terreno de lo imprevisto, del azar, que Tucídides designa con el término tych é; pero que nada tiene de divino y que dis curre por el acontecer histórico sin que el hombre con su reflexión pueda hacer mucho por atajarlo: «aunque los enemigos en sus incursiones hayan hecho lo que era lógico que hicieran no queriendo vosotros someteros a ellos, y aunque, además, se haya su mado fuera de vuestros cálculos esta epidemia, única cosa inesperada que ha ocurrido» (Tucídides, II, 64). La epidemia era un motivo propicio para ver en ello la mano divina como en realidad la vieron muchos atenienses: «un dios armado de fuego, una peste asoladora, ha embestido a la ciudad y la acosa» (Sófocles, Edipo Rey, vv. 27-28): Tu cídides, por el contrario, se mueve en el terreno de los hechos naturales y no de las creencias. Así señala el lugar donde apareció primero la peste y su entrada en Atenas por el puerto del Pireo, la inutilidad de los procedimientos religiosos puestos en mar cha para atajarlos. Describe los síntomas y efectos de la enfermedad con la finura ter minológica de la escuela de Hipócrates de la que está muy influido. Este procedimiento de análisis de las enfermedades por sus síntomas exteriores y sus causas interiores lo utilizará también Tucídides para comprender los comporta mientos enfermizos, la enfermedad política que prende en el cuerpo social. Lo que cons tata en el caso particular de Corcira con su atroz guerra civil, lo generaliza despoján dolo ya de lo particular: «Muchos fueron los horrores que sufrieron las ciudades en las revoluciones, horrores que suceden y sucederán siempre mientras sea la misma la na turaleza humana; pero que son mayores o menores y de distinto carácter, según sean las diversas circunstancias que se den en la ciudad. En efecto, en la paz y en una si tuación próspera, tanto las ciudades como los particulares son más razonables porque no se encuentran con situaciones de apremiante necesidad; en tanto que la guerra, al suprimir la facilidad de la vida cotidiana, es un duro maestro y pone de acuerdo con las circunstancias imperantes el comportamiento de la mayoría de los hombres. Se ha llaban, pues, en estado de revolución las ciudades, y las que tardaban más en entrar en él, al tener conocimiento de las cosas que ya habían sucedido, llevaban aún más lejos este cambio de conducta, tanto en lo referente al refinamiento de los que se lanzaban al ataque como en lo relativo a lo inaudito de las venganzas. Cambiaron incluso, para justificarse, el ordinario valor de las palabras. La audacia irreflexiva fue considerada valiente adhesión al partido; la vacilación prudente, cobardía disfrazada...Y hasta tal punto fue esto así, que los lazos de la sangre llegaron a tener menos fuerza que ios del partido, ya que éste estaba más dispuesto a mostrar una audacia sin miramientos; pues estas asociaciones no buscaban un beneficio público, guiándose de las leyes en vi gencia, sino, violándolas, el abuso de poder» (Tucídides, III, 82). La acción humana y no la divina es la que interviene en el acontecer histórico. El ser humano individual, lo mismo que la comunidad, toman decisiones y actúan. Pero esa actuación no la juzga Tucídides desde un prisma moral y ético, sino que despojada de toda connotación ético-religiosa de bueno, malo, justo, injusto, la sitúa en un terre no de conveniencia y utilidad a los propios intereses. Lo que convenga a la ciudad y al poder eso es lo más adecuado: «para un tirano o una ciudad dueña de un imperio nin guna cosa que le convenga es absurda, y nadie que no sea fiel es de la misma sangre» 714
(Tucídides, VI, 85). Es un eco del argumento de la «razón del Estado» de épocas pos teriores y se aprecia la influencia de la doctrina sofística. Esta concepción alcanza una exposición más explícita en el Diálogo entre los ate nienses y los melios (Tucídides, V, 85 y ss.). Estos últimos son exponentes de la co rriente de opinión usual de que las leyes justas y los principios morales y religiosos deben de ser respetados: «confiamos en que la divinidad no nos asignará en lo relativo a la fortuna la peor parte, en gracia a que somos hombres justos que se oponen a otros injustos» (Tucídides, V, 104). Para los atenienses, por el contrario, el derecho no es absoluto ni es lo que decide y soluciona los conflictos entre las comunidades, sino la fuerza, la ley del más fuerte, que está generalizada y enraizada en la naturaleza huma na. Por esto el más fuerte busca su conveniencia actuando de esta forma de acuerdo con una ley natural y universal: «tampoco nosotros esperamos quedar en inferioridad respecto a la protección divina. Pues no pedimos ni hacemos nada que esté fuera de lo que los hombres piensan sobre los dioses...Creemos, en efecto, en los dioses y sabe mos que los hombres imperan siempre en virtud de su inmutable naturaleza sobre quienquiera que superen en poder. Nosotros no hemos establecido esta ley ni la hemos aplicado los primeros, sino que la aplicamos habiéndola encontrado ya existente y ha biendo de dejarla subsistiendo siempre, convencidos de que nosotros y cualquier otro que adquiriese nuestro poder haría lo mismo» (Tucídides, V, 105). J. de Romilly, en varios trabajos, aprecia que, en las relaciones entre los Estados griegos que señala Tucídides, se dan tres constantes: quien tiene un imperio es odiado por sus súbditos y se ve forzado a defenderse; los Estados y los hombres, por natura leza, siempre ambicionan más y, por último, en las relaciones humanas y en las rela ciones entre Estados, el más fuerte tiende a imponerse, si le conviene. La ley del más fuerte no se somete a ningún principio moral ni a ninguna norma jurídica y por eso acaba siendo el fundamento de las relaciones políticas y del acontecer histórico, y lo que permite comprenderlo. Esta formulación de Tucídides puede parecer dura y radical. Los términos utiliza dos al menos lo son. La cuestión es saber si tal formulación es expresión de las propias ideas de Tucídides, creencias y opiniones íntimas. Parece que no. Hay indicios indirec tos que se escapan a lo largo de la obra, elogios, alusiones, etc. que indudablemente sugieren un aprecio del autor por los valores morales. Lo que ocurre es que Tucídides en su afán de objetividad y de averiguar la verdad y las motivaciones a impulsos de las cuales actúan las gentes y los Estados, las contemplan y reflejan en la obra sin nin gún tipo de prejuicios que puedan empañar la verdad que el autor deseaba desentrañar para que su obra sea una obra duradera, «para siempre», como él mismo manifiesta. Jen ofon te Jenofonte nació en el demo ateniense de Erquia hacia el año 430 a. de C. para mo rir hacía el 355 a. de C. Era de familia acomodada y aristocrática, por lo que tuvo una educación refinada, frecuentando los círculos socráticos. Su entrada en la madurez coin cidió más o menos con la revolución oligárquica y quizá participara en la batalla de las Arginusas, que fue ocasión de acontecimientos políticos desdichados. En el año 401 se enroló en la expedición que se dirigía a Asia Menor para ayudar a Ciro el Joven a arrebatar el trono a su hermano Artajerjes II, empresa ésta apoyada por Esparta. Des 715
pués del fracaso de la expedición, debido a la muerte de Ciro en la batalla de Cunaxa, Jenofonte fue elegido general del ejército griego y condujo la retirada de las tropas grie gas por el Asia Menor hasta llegar en el 400 a. de C. a Trapezunte. Más tarde luchó al lado de los espartanos en Asia Menor y cuando Agesilao tuvo que regresar con las tropas espartanas a Grecia por causa del endurecimiento de la Guerra de Corinto, vino con él y participó en la batalla de Coronea, en la que se enfrentó a sus compatriotas atenienses, que en ausencia le condenaron al destierro. Los espartanos le honraron con la proxenía y le regalaron un predio en Estilo, cerca de Olimpia, donde pasó algún tiem po hasta que, después· de la batalla de Leuctra, los eleos, no temiendo nada de Esparta, reclamaron esa posesión y Jenofonte debió abandonarla huyendo a Corinto. Cuando se restablecieron las relaciones entre Atenas y Esparta, Jenofonte pudo regresar a su pa tria una vez que los atenienses le levantaron el destierro. Resulta difícil establecer la cronología de sus obras, pero se cree, en general, que el último periodo de su vida fue con mucho el más fecundo. No podía ser de otro modo, pues al menos hasta los treinta y cinco años la vida agitada, intensa en peripe cias y aventurera se compagina mal con el sosiego y la tranquilidad que requería la re dacción de obras literarias tan variadas: H elénicas, Anabasis, C inegético, el Estado d e lo s L ecedem onios, A pología d e Sócrates, M em orables, E conóm ico, Sobre la equitación, Sim posio, Ciropedia, H ierón, Hipárquico, A gesilao, Poroi. La Anabasis tiene un gran interés desde el punto de vista histórico y etnográfico. Los primeros capítulos relatan la marcha de ía expedición hacia el interior del país —es decir la anábasis propiamente dicha— continuando después con una descripción de la batalla de Cunaxa, el colorista relato de la ordenada retirada de los mercenarios griegos hacia el mar Negro y, por último, un relato del posterior destino de las tropas mercenarias hasta su encierro con las fuerzas espartanas al mando de Tibrón. La ex periencia acumulada en esta expedición le permite a Jenofonte esbozar, certera y su cintamente en qué consistía la grandeza y debilidad del imperio persa: «cualquiera que se fijase podía ver que el imperio del rey persa era poderoso por la amplitud del te rritorio y el número de los hombres; pero con las grandes distancias y la disper sión de las fuerzas resultaba débil contra quien le hiciese la guerra con rapidez» (Anába sis, I, 5). Las H elénicas es la obra histórica más importante de Jenofonte. Es una historia de Grecia en siete libros que comprende el periodo que va desde el 411 a. de C. hasta el 362 a. de C., es decir la batalla de Mantinea. La obra ciertamente no fue concebida como una unidad ni hecha tampoco de una vez, lo cual suscita por cierto un verdadero problema en cuanto a fechas de composición. Suele ser usual entre los especialistas el suponer que Las H elénicas constaban de tres grandes grupos o secciones. Así los libros I-II cubrirían el periodo que va desde el 411 al 403 a. de C, continuando la obra de Tucídides al relatar la última parte de la Guerra del Peloponeso y luego el periodo de los Treinta Años. Los libros III, 1-V, 3 cubren los años 399-379a. de C. para cuya re dacción utiliza los propios recuerdos y fuentes peloponésicas, desconociendo casi por completo las fuentes atenienses. Quizá haya redactado esta parte para un círculo redu cido de espartanos. El resto del libro V y los libros VI-VII, dependen de fuentes di versas y fueron escritos en Atenas después del 362 que es cuando se interrumpe la na rración. Es posible que fuese por aquel entonces cuando las diversas partes indicadas fueron publicadas juntas. Continuador de la obra de Tucídides dista mucho de ser continuador de su método. 716
No hay recopilación exhaustiva y sistemática de la diversa información de los hechos que se están narrando. Tampoco hay una reflexión sobre las causas y motivos que ex plican el desarrollo de los distintos acontecimientos. Sólo algún suceso que le haya gol peado de manera especial es objeto de alguna consideración moralizante sin incidir en una explicación estrictamente histórica en la línea ensayada y seguida por Tucídides. Cuando los espartanos establecieron una guarnición en Tebas, hecho este que para Je nofonte supone un cambio sustancial, la valoración que le merece es de esta guisa: «Se podrían citar otros ejemplos tanto entre los griegos como entre los bárbaros, para pro bar que los dioses no olvidan a aquellos que violan las leyes divinas y humanas; mas me contentaré con citar el que sigue. Los lacedemonios, quienes, después de haberse comprometido por juramento a respetar la autonomía de las ciudades, se apoderaron de la Acrópolis de Tebas, recibieron por primera vez un castigo por aquellos que ha bían sido sus víctimas, mientras que nunca, en el pasado, nadie había podido vencerlos; y, en cuanto a aquellos tebanos que los habían introducido en la Acrópolis porque de seaban entregar su ciudad a los lacedemonios para ser ellos mismos dueños, para aba tir su autoridad sólo necesitaron siete desterrados» (H elénicas, V, 4, 1). El pasaje alu dido muestra cuán lejos se encontraba Jenofonte del camino ensayado por Tucídides. Parecía como si el método histórico no hubiese avanzado nada. Incluso en el terreno de la objetividad histórica no había parangón entre Tucídides y Jenofonte. No se puede decir que éste sea un falsario; pero sí que era parcial. La amis tad con Agesilao, la inclinación que sentía por los espartanos le hacían presentar los acontecimientos bajo una luz benévola a los espartanos. La Ciropedia no es solamente una obra histórica pues tiene mucho de filosófica en cuanto se refiere al problema de la educación ideal de los hombres de Estado. Junto a los ideales aristocráticos que Jenofonte defiende y que se manifiestan en su opinión en la descendencia y en la disposición natural insiste además en la educación, en donde se nota la mano de la sofística.
L a c o m e d ia
La comedia tendría su origen, en opinión de Aristóteles, en las procesiones fálicas que se realizaban en las ciudades griegas. La opinión de Aristóteles no se considera como explicación suficiente al origen de la comedia y se piensa razonablemente que otros elementos, como las mascaradas en las que hombres se disfrazan de animales y ciertas formas de representación burlesca que se practicaban en algunos lugares, con tribuyeron en alguna medida, y como un elemento más convergen en el origen de la comedia. Al decir de Aristóteles, Epicarmo, que nació en la época de las guerras contra los persas, fue el «inventor» de la comedia. La expresión anterior no tiene más alcance que el de resaltar que Epicarmo fue el primero que dio unidad a los distintos elemen tos que iban a confluir en la comedia. Inicialmente las comedias fueron breves y ca rentes de complejidad dramática. Se conocen algunos títulos y fragmentos de las comedias de Epicarmo, que men cionan ya y aluden a tipos y caracteres que serán comunes en la comedia posterior. Así el petulante, el rústico, el soldado fanfarrón, el borracho, el salchichero. Estos perso najes incluyen rasgos de comicidad que serán elemento esencial de la comedia. Por los 717
títulos y los fragmentos conservados no parece que Epicarmo derivara hacia ataques personales y alusiones políticas, elemento al que tan a menudo se recurrirá en la co media. La comedia ática bebe de la sociedad ateniense. Esta sociedad se rige por la demo cracia como forma de gobierno y ha creado un ambiente de libertad suficiente como para que en su seno se desarrollen ideas filosóficas e intelectuales innovadoras, con trastes políticos, líderes con ascendiente en la masa popular, integrada por diversos sec tores sociales. Sobre todos estos elementos se lanzarán los poetas cómicos con irónicas y satíricas alusiones. La comedia está fuertemente enraizada en la sociedad y vinculada a los problemas de su tiempo. Por esa razón la moderna historiografía se plantea algunas preguntas referentes a si en las comedias pueden detectarse o no los personales ideales políticos de los autores; de si la generalizada postura conservadora que se detecta en la comedia dimana de las propias convinciones políticas de los autores o se debe más bien a que de acuerdo con su oficio éstos deben criticar a la sociedad de su tiempo, a los que la dirigen y a las acciones que emprenden. Por último, si su actitud sarcástica y satírica se reduce a fustigar los vicios de la sociedad como un recurso estilístico más de unas obras cuya finalidad primordial es ser productos literarios, o, además, dan una visión crítica de la sociedad en todos los aspectos políticos, económicos, sociales y artísticos. La verdad es que todas estas preguntas no son excluyentes entre sí, sino comple mentarias. Las comedias son, indudablemente, obras artísticas, pero reflejan elementos tan ricos y variados que a través de ellos V. Ehremberg ha podido elaborar una his toria económica y social de Atenas. La comedia no se limitaba ni se agotaba en el ata que a los vicios de la sociedad de su época. El poeta daba, su visión de la realidad co tidiana y de los acontecimientos históricos de su tiempo. Por ello, y sobre todo porque no se trataba de una mera actitud moralizante, los dirigentes, los más perjudicados con las sátiras y alusiones personales de los comediógrafos, actuaban proponiendo decretos —conocemos al menos el de Moriquides del 440 a. de C. y el de Siracusio del 415 a. de C.~- que prohibían las alusiones personales en las comedias. Con su inventiva, los primeros comediógrafos crearon temas y personajes bufones cos que serán usuales en la comedia. La sátira social y el ataque a personas de relieve son frecuentes. Teleclides hace a Pericles blanco de sus invectivas, mientras que Crates y Ferécrates renuncian al ataque personal. La comedia antigua debe a Cratino algunas innovaciones técnicas. Este autor nació en Atenas hacia finales del siglo VI a. de C. y, según la tradición, gozó de una prolongada existencia. Representó 21 comedias y obtuvo nueve victorias. Aristófanes criticó su afi ción a la bebida y dice con sarcasmo que cuando Cratino llegó a la vejez sus obras ya no causaban impacto entre el público. En esta crítica hay mucho de ataque personal infundado, pues, al año siguiente de este ataque, Cratino obtuvo frente a Aristófanes, que también presentaba a concurso su obra Las Nubes, un resonante triunfo con su comedia La Botella, En esta obra el personaje «La Comedia», que es la esposa del poe ta, se queja amargamente de que Cratino vive con «La Botella» y que por ello le va a llevar a los tribunales. El poeta logra la reconciliación con «La Comedia» utilizando como argumento que «La Botella» es para él una gran colaboradora. Pese al ataque de Aristófanes, Cratino, en plena vejez, dio muestras de una singular inventiva que se vio recompensada por el favor del público. 718
A ristófanes De todos los comediógrafos de la comedia ática, Aristófanes es quien tiene más re conocida fama y a ello ha contribuido eí hecho de que se conservan completas varias de sus comedias. Nació en Atenas en torno al 450 a. de C. Las alusiones que hace en los A rcanienses (v. 653) a propiedades en Egina permite pensar que su padre tal vez fuese cleruco en esa isla. Aristófanes murió con posterioridad al 388 a. de C., fecha en que se presentó su comedia Pluto. De ías cuarenta obras que compuso se conservan un millar de fragmentos y once obras enteras: A rcanienses, del 425 a. de G; Los Caballeros, del 424 a. de G; Las nubes, del 423 a. de G, que no ía representó y la reelaboró posteriormente; Las avispas, del 422 a. de G; La Paz, del 421 a. de G; Las aves, del 414 a. de G; Lisístrata y Las Tesm oforia s; Las ranas, del 405 a. de G; La A samblea d e las m u jeres, del 392 a. de G y Pluto del 388 a. de C. De la vida de Aristófanes conocemos muy poco; pero su existencia estuvo enmar cada por ios acontecimientos más decisivos de la historia de Atenas que iban desde la Guerra del Peloponeso a la derrota de Egos Potamos. Pero entre estos dos aconteci mientos hubo momentos de éxito y de derrotas, momentos de euforia y de progresiva amargura de un pueblo como el ateniense castigado por la guerra y por la miseria y que Aristófanes vivió con la pasión de un ciudadano rebelde. Pero fueron también años en los que se renovaron 1a vida política, el pensamiento intelectual, el arte, los proce dimientos educativos, y, cuando no hubo personalidades señeras que condujeran los asuntos públicos, diversos demagogos impusieron su voluntad en la gestión. Y todo esto se pondrá en eí punto de mira de la sátira, de la sospecha y de la maledicencia de Aristófanes. No le gustan las novedades e innovaciones imperantes en la ciudad Se siente más a gusto con el pasado. Quizá porque la comedia, enraizada en el presente y en la vida cotidiana, deba criticar ese presente. Tal vez también porque tenía, quizá, ese talante conservador que se insinua en sus obras. Aristófanes comenzó su actividad literaria con dos comedias, Los C om ensales del 427 y Los B abilonios del 426 a. de G, que no se conservan completas, pero cuyos frag mentos ofrecen datos suficientes para conocer dos de los temas que reiteradamente to cará en sus obras: por un lado, el comportamiento con los aliados en lo que en el te rreno de los hechos mucho tuvo que ver con ello, lo mismo que en la continuación de ía guerra, el demagogo Geón, objeto de sus ataques; por otro lado, su crítica de la nue va educación y de los nuevos planteamientos ideológicos e intelectuales. En Los C om ensales, el tema de la educación se plantea contraponiendo los valores de ía educación tradicional, a la nueva educación, despreocupada de esos valores, diso luta y apoyada en el nuevo régimen. El tema volvió a plantearlo en Las Nubes. El coro de esta obra se presentaba en forma de nubes —de ahí el título—, que simbolizaban lo etéreo de los argumentos sofistas. El labrador Estrepsiades, que se halla en dificul tades económicas por dar a su hijo un tren de vida por encima de sus posibilidades, cree que los sofistas, que enseñan el arte de tornar en claro lo oscuro, puedan ense ñarle el camino para evadir sus deudas. Acude a Sócrates para aprender. Pero como hombre rústico y tradicional no acaba de comprender tan etérea enseñanza y envía a 719
su hijo Fidípides en su lugar. ¡En mala hora!, pues su hijo acabó por propinarle una soberana paliza y pasaba a justificarla basado en procedimientos dialécticos: «¡Qué dulce es vivir en medio de cosas modernas e ingeniosas, y poder bur larse de las leyes establecidas! Cuando estaba por completo entregado a la equi tación, no era capaz de pronunciar tres palabras sin cometer una falta. Pero, después que este hombre me sacó de allí, hízome familiar con los pensamien tos sutiles, la palabra y la meditación y estoy seguro de probar que es justo corregir a un padre. ESTREPSÍADES. —Vuelve, pues, a tus caballos, ¡por Zeus! Pues es mucho mejor para mí alimentar a cuatro caballos que no verme cabalgar así y mo lido a palos. FIDÍPIDES. —Continuo en el mismo punto donde me quitaste la palabra. Ahora una pregunta previa ¿Me pegaste cuando era niño? ESTREPSIADES. — S i, p o rq u e te q u e r ía y m ir a b a p o r tu b ie n . FIDÍPIDES. — D im e ¿n o s e r á ig u a lm e n t e ju sto q u e a h o r a yo m ir e ig u a l m e n te p o r tu b ie n y te p e g u e , y a q u e e l p e g a r a u n o e s m ir a r p o r s u b ie n » (Ranas, vv. 1399 y ss .).
El padre, desesperado, acabó por pegar fuego con una antorcha a la casa de los so fistas. El alineamiento de Aristófanes con la educación tradicional es sobre todo el resul tado del rechazo de las nuevas ideas educativas, que considera en bloque como causan tes de la degeneración educativa, sin distinguir lo bueno y lo malo que había en ellas y lo que en consecuencia debía evitarse o difundirse. No se muestra sensible a la im portancia que tenía el que el pensamiento racionalista indagase como nunca en los com portamientos sociales y políticos, máxime cuando una vuelta a los sistemas y tiempos pasados se hacía imposible. Los ataques contra los innovadores y la educación que im partían aparecerán de nuevo en Las T esm oforias, representada en el 411 a. de C. y en Las ranas del 405 a. de C. Eurípides, al que Aristófanes cataloga como propagandista de las nuevas ideas sofísticas, es objeto de sus ataques. Aristófanes cree en el valor pe dagógico y de educación cívica que cumple la poesía. En Las ranas (vv. 1009-1010), a preguntas de Esquilo, Eurípides llega a decir que un poeta debe ser admirado «por su habilidad y destreza y porque hace mejores a los hombres de la ciudad». Pero en estas obras indicadas la sátira se centra exclusivamente en consideraciones literarias jocosas y en ataques contra los innovadores. Se aleja de la crítica política directa. En política interior y exterior los tiempos son difíciles. Los ánimos están sensibilizados en exceso y en actitud expectante. El relajo de la tensión producido por la victoria ateniense en las Arginusas (404 a. de C.) se apagó enseguida y el orden social se vio perturbado por el proceso seguido contra los generales triunfantes, acusados de haber abandonado a los náufragos en el mar. Buscar la evasión en temas políticamente menos compro metidos parecía una solución razonable. La crítica política está presente en otras obras. La democracia era la forma de go bierno por la que se regía Atenas. Funcionaba primordialmente merced al p h o r o s que obtenía de los aliados. Los ciudadanos ejercían su poder no sólo a través de la Asam blea Popular sino también con su participación en los tribunales judiciales, por cuya participación obtenían una paga. A esta masa todopoderosa y en especial a los que la orientan en sus decisiones, dirige sus ataques irónicos Aristófanes. La democracia asu 720
mió como inevitable para el sistema la sujeción de los aliados y animosamente decidió la guerra contra Esparta. Apoyado Aristófanes en el dolor y amargura que causa la gue rra, creyó que era momento propicio para invitar a la reflexión y plantear en Los Acarn ien ses el contraste entre los partidarios de la paz, simbolizados en el campesino Diceópolis, que, amargado por el duro trabajo y la miseria, llega a pactar con los lacedemonios, y los «militaristas», representados por el fanfarrón Lámaco. En medio se en cuentran los carboneros acarnienses, veteranos de Maratón, que odian a los espartanos porque han arrasado sus tierras. Estos acabarán siendo convencidos por Diceópolis de las conveniencias de la paz. En Los Caballeros, representada en el 424 a. de C., plantea con mayor atrevimiento su ataque a la democracia «belicista» y a Cleón que la dirigía por esa senda. No hay como en Los A carnienses veladas insinuaciones contra Cleón. En Los Ca balleros, dicho personaje aparece con su nombre. Cuando se representó la obra, Cleón acababa de obtener un éxito inaudito ante Pilos. Parecía más fuerte que nunca, pero también estaba en mejores condiciones que antes para suscribir la paz. Aristófanes no le teme y aprovecha la ocasión para atacar a Cleón, echar fango sobre el sistema de mocrático y hacer una sugerencia de paz: «Ya hablarás así cuando te haya entregado las treguas por treinta años. Vamos, treguas, llegad de prisa» (Caballeros, vv. 1388-1389). En esta comedia, el agitador Paflagón, que simboliza también a Cleón, trae enga ñado al Pueblo, caracterizado como un viejo decrépito, simple e inseguro. En virtud de un oráculo, el agitador Paflagón es derrotado por un Choricero, que le supera en infamia y en bajeza. Al final, por magia del oráculo, el Pueblo aparecerá rejuvenecido y vestido de la forma en que se vestía en tiempos de la batalla de Maratón. El viejo Pueblo, influenciable por los demagogos, versátil y antojadizo, no era tan inconsciente de sus posibilidades de control político y conocía su poder (Caballeros, vv. 1111-1150): « E l CORO. —¡Oh pueblo! Qué hermoso es tu poder, ya que todos los hom bres te temen como a un tirano; pero es inconstante y te agrada ser adulado y engañado; escuchas con la boca abierta al primero que habla, y pierdes has ta el sentido común. PUEBLO. —No habrá un átomo de sentido común bajo vuestros cabellos si creéis que obro sin juicio; me hago el loco, porque me conviene. A mi me gusta estar bebiendo todo el día, alimentar a un solo ladrón y matarlo cuando está bien gordo. Coro. —Discretamente obras, sí, según aseguras, haces las cosas con esa intención; si los engordas a sabiendas en la Pnix como públicas víctimas, y luego, cuando hay falta de provisiones, eliges el más gordo, lo matas y te lo comes. PUEBLO. — C o n sid e ra d , p u e s , s i v e ré c la r o s lo s m a n e jo s d e e so s q u e se t ie n e n p o r m u y lis to s y c re e n e n g a ñ a r m e . Y o lo s o b s e r v o c u a n d o ro b a n , y f in jo n o v e r n a d a ; d e s p u é s le s o b lig o a v o m ita r to d o c u a n to m e h a n ro b ad o , e c h a n do p o r su g a r g a n t a a g u is a d e so n d a , u n a a c u sa c ió n p ú b lic a » .
Aristófanes se sintió preocupado por la guerra e insiste en sentimientos de paz. El deseo de paz palpitaba en el ambiente y acabó de cristalizar en ese mismo año conf la Paz de Nicias. El tema de la paz es objeto de la obra representada en el 421 a. de C. 721
con ese título. En esta comedia, Trigeo, un ateniense castigado económicamente por la guerra, sube al cielo montado en un escarabajo y trae la paz a Atenas. En la obra entran como personajes, por un lado, La Guerra y el Tumulto, que tritura a los pue blos; y, por el otro, toda la serie de personas fabricantes y vendedores de armas que se enriquecen con la guerra. La paz acabará por imponerse y traerá ía prosperidad y la alegría. Indudablemente Aristófanes aborrece la guerra y acusa a sus partidarios de no que rerla mas que por motivos egoístas y por el propio enriquecimiento. La guerra trae sufrimiento, muerte, miseria y desesperación. La paz proporciona alegría, riqueza y au menta las posibilidades de comer, beber y de hacer el amor. La satisfacción de estas necesidades primarias tiene indudablemente un aspecto po sitivo y fecundo; pero no suponía una alternativa totalmente válida respecto deí pode río de Atenas y de su imperio. Sin los tributos de los aliados no había prosperidad en Atenas y la guerra era inevitable. Frente a este problema Aristófanes no ofrece una alternativa operativa, válida y seria. En Lisístrata, representada en el 411 a. de C. pro pone una solución jocosa, en boca del personaje que da nombre a ía comedía. Lisístrata erigida en líder de las mujeres, las convence para que exciten sexualmente a sus ma ridos, pero se nieguen a hacer el amor con ellos hasta que no firmen la paz. Como planteamiento jocoso irrealizable, tiene gracia y encanto: Ya en la guerra anterior sobrellevábamos con paciencia ejemplar todo lo que hacíais los hombres porque no nos permitíais abrir la boca. Vuestros pro yectos no eran muy agradables que digamos; nosotras los conocíamos, y más de una vez os vimos en casa tomar desacertadas resoluciones en los más gra ves asuntos. Entonces disimulando con una sonrisa nuestro interno dolor, os preguntábamos ¿qué solución sobre la paz habéis tomado hoy en la asam blea? ¿Qué te importa?, decía mi marido; cállate, y yo callaba...Le hacía una nueva pregunta ¿Cómo podéis, marido mío, tratar los asuntos con tan poco sentido? Y él mirándome de reojo, contestó: Teje tu tela si no quieres que la cabeza te duela mucho tiempo; la guerra es asunto de hombres...¿No hemos de poder daros un buen consejo cuando vemos que adoptáis resoluciones fu nestas? Cansadas ya de oír a unos decir en las calles: ya no quedan más hom bres en la patria, ¡por Zeus! Ya no queda nadie. Las mujeres hemos tomado la decisión de reunimos y salvar entre todas a la Grecia. ¿A qué habíamos de esperar más? (Lisístrata, vv. 507 y ss.). En La A samblea d e las m u jeres, representada posiblemente en el 392 a. de C., una vez más ías mujeres pasan a ser protagonistas, pero no para conseguir la paz, pues Atenas ya ha sido derrotada, sino para asumir la gestión de la ciudad. Atenas había pasado por todas las penalidades. Fue derrotada, conoció el gobierno de los Cuatrocien tos, las perturbaciones subsiguientes a su caída, la implantación con Trasíbulo del go bierno popular democrático. Pero con tanta desgracia, dolor y amargura, las gentes es taban meceradas en el desencanto. Poca acogida tenía ya ía crítica política. Un tema divertido, alejado de los problemas cotidianos, parecía el apropiado. Era una época de crisis y como evasión o salida un tema utópico e irreal podía resultar atractivo. Y no lo era para menos el proponer no sólo un gobierno de mujeres sino, además, ía im plantación de una comunidad de bienes y de mujeres: 722
PRAXÁGORA. —Mi opinión es que todos debemos poner nuestros bienes en común, para que todos tengamos nuestra parte correspondiente y podamos vivir con ella. A partir de entonces, no habrá ricos ni pobres. No existirán los vastos dominios en poder de éste, mientras el otro no posee ni un palmo de tierra donde ser enterrado. Basta ya de catervas de esclavos para unos, cuan do los demás no tienen ni un pobre criado. Quiero la vida en común, y que sea la misma para todos... B l ÉPIRO. —Si alguien ve a una joven y le vienen ganas de acariciarla, po drá hacerle un regalo, gracias a su reserva, o vivirá a costas de la comunidad gozando con ella. PRAXÁGORA. — E s q u e p o d r á a c a r ic ia r la g r a t is . P a r a d ic h o u so , ta m b ié n la s m u je r e s s e r á n c o m u n e s p a r a to d o s y t e n d r á n h ijo s c o n lo s q u e q u ie r a n
(La A samblea d e las m ujeres, vv. 589-594 y 611-614). Esta huida de la realidad política concreta la puso de manifiesto ya con anterioridad cuando en el 414 a. de C. representó Las nubes. Entre el 421 y el 414 a. de C. había habido un vacío en su producción. La reanuda con esta obra en la que no manifiesta agresividad alguna contra las personalidades políticas. Algún autor moderno piensa que esto es debido al decreto ya aludido de Siracosio. No sería preciso recurrir a tal decreto. Era el signo de los tiempos. En Las aves Aristófanes huye de la realidad y se refugia en un tema fantástico para dar una alternativa utópica y fantástica. Dos atenienses, Pistetero y Evélpides, descorazonados por la vida que llevan en su patria, deciden fundar una nueva ciudad en las nubes, N efelococigia, apartada de los inconvenientes de sico fantas, poetas, comerciantes, etc, que ocupan la ciudad de la tierra. En esta obra se ha querido ver una alegoría de la arriesgada expedición ateniense a Sicilia, tierra de la que esperaban que les proporcionase más riqueza y poder. Posi blemente no haya tal insinuación, o, al menos no se detecta con claridad. A este res pecto hay que señalar que Aristófanes silencia en torno a la expedición hechos con cretos, mutilación de los Hermes, preparativos de la expedición, esperanzas puestas en la misma, cosas estas que, de haberlo querido, le hubiesen proporcionado enjundioso material para la crítica. Prefiere esa propuesta de ciudad utópica.
L a ORATORIA
La Guerra del Peloponeso y las consecuencias derivadas de ella afectaron profun damente a la sociedad griega. Esparta había visto desarrollarse su hegemonía. Atenas experimentó la amarga sensación de la derrota, de la pérdida de su imperio y del cam bio de régimen político. Las viejas potencias, que durante tanto tiempo de la historia de Grecia extendieron sus alas hegemónicas apenas dan ya cobijo y sombra. Sus pre tensiones voluntaristas de poder no pueden impedir el auge intranquilizador de Tebas. Atenas aspira a su poder marítimo, recuerda insistentemente en el concierto de los es tados griegos su pasado prestigio y poder. Mas estas canciones de grandeza poco eco encontraban en unos estados que aspiraban a la paz universal (koine eiren e) y cami naban por la senda de una federación de pueblos. La época de las ciudades-estados se apagaba y aparecían las primeras luces de un mundo nuevo de la mano de Filipo de Macedonia y de su hijo Alejandro. 723
De forma más o menos intensa, según los casos, todos los griegos vivieron estos avatares, estas transformaciones y esta época de contrastes. Con mayor razón los in telectuales se darán cuenta de los cambios y reaccionarán ante ellos de manera diversa como corresponde a un periodo de contrastes contradictorios. Era el cambio hacia una nueva época que se reflejará también en la literatura. Se cultivan, y no sin habilidad, los antiguos géneros, pero es la oratoria la que alcanza un desarrollo desconocido hasta entonces. Era un medio de vida de aquellas personas que necesitaban dedicarse a la profesión de logógrafos, es decir, a hacer por encargo y co brando los discursos de defensa ante las cortes de justicia, que quienes los encargaban o sus apoderados defenderían. Pero era también el medio más adecuado para atacar a los enemigos políticos y para hacer triunfar sus propuestas ante la Asamblea Popular. Gran parte de los aconteceres históricos y políticos de este periodo los conocemos mer ced a los discursos de acusación presentados contra algún personaje o los pronunciados ante la Asamblea Popular.
Lisias (445-380 a. d e C.) La agitación política que convulsionó a Atenas al final de la Guerra del Peloponeso afectó dolorosamente y marcó a este meteco partidario de la democracia. Era hijo del siracusano Céfalo, quien a sugerencia y por invitación de Pericles, abandonó su patria y se instaló en Atenas en donde alcanzó cierto desahogo económico dedicándose a la fabricación de escudos. La casa en la que se sitúa el diálogo platónico de la R epública pertenecía a Céfalo. En el diálogo se menciona a este personaje y a sus hijos. Esta in dicación hace suponer, con mucha probabilidad, que Lisias se movía dentro de los cír culos de la intelectualidad ateniense. Cuando sólo contaba dieciséis años murió su padre. Su hermano Polemarco y él se trasladaron, posiblemente en el 445 a. de G, a la colonia de Turios, en la Italia meri dional, que había sido fundada en los años anteriores (459 a. de C.). Tras la derrota de la expedición ateniense a Sicilia, entre los griegos occidentales no soplaban vientos favorables para los partidarios de Atenas. Lisias y su hermano re gresaron en el 412 a. de C, y continuaron con el negocio del taller de escudos. Es tam bién el periodo de su vida en el que enseñó la técnica de la retórica, que abandonó en seguida para dedicarse a la profesión de logógrafo. Por sus ideas democráticas y sobre todo por la posición económica desahogada que disfrutaba fue perseguido por los Trein ta Tiranos. Su hermano Polemarco fue asesinado, Lisias fue arrestado, aunque pudo huir a Mégara, si bien su fortuna fue confiscada. Desde el exilio siguió apoyando con armas y dinero el movimiento democrático, que trabajaba denodadamente por implan tar de nuevo en Atenas el régimen democrático. Cuando en el 403 a. de C. regresaron los demócratas, Trasibulo solicitó para Lisias la concesión de la ciudadanía. Arquino, que pertenecía al sector moderado de Terámenes, se opuso aduciendo el reparo legal de que dicha propuesta no había pasado por la preparación previa (probouleum a) de la Boulé. El decreto de la concesión de la ciudadanía fue anulado y Lisias continuó como meteco hasta su muerte en el 380 a. de C. La tradición alude a que Lisias escribió más de doscientos discursos forenses, otros de índole retórica y erótica y unas cartas de carácter amatorio. De toda esta producción sólo conservamos treinta y cuatro discursos completos o fragmentos de los mismos. 724
La mayoría son discursos de encargo, pero también hay otros de carácter político en los que vierte sus propias opiniones políticas. Era normal que tal cosa ocurriese en una persona a la que las vicisitudes políticas habían zarandeado dolorosamente. En el frag mento conservado del discurso 34, elaborado con ocasión de una propuesta de Formisio del afío 403 a. de C, Lisias se muestra partidario de la implantación de la demo cracia radical y consecuentemente contrario a que los derechos de la ciudadanía los dis frutasen solamente los propietarios terratenientes. Pese a su condición de meteco, Li sias encontraba eco entre los ciudadanos de Atenas. Un fragmento del discurso Olím p ico (Disc. 34) pronunciado con ocasión de las fiestas olímpicas del 388 a. de C. y en el que Lisias virtió duros ataques contra Dionisio I de Siracusa, conmocionó tanto los ánimos de las gentes que éstas saquearon la rica tienda que los siracusanos habían le vantado con ocasión de las fiestas. Lisias era un logógrafo que hacía discursos para otros y en esa faceta sus opiniones personales quedaban en un segundo plano. Se ponía en la piel de su cliente y acomo daba el discurso a la situación particular de cada uno: oligarcas, demócratas radicales, inválidos, etc. Esto puede llevar a considerarle un mero oportunista que se ponía al servicio del mejor postor. Ciertamente, pudo elegir a clientes más acores con sus ideas políticas, pero no olvidemos que era hijo de su tiempo y de las ideas sofísticas. Lo im portante era triunfar en cualquier tema y cobrar por ello. No se puede considerar a Lisias un autor vanal. Recordaba sus desgracias y buscó el castigo de los culpables. El discurso XII trata de la intervención de Lisias contra Era tóstenes que había participado en la detención de su hermano Polemarco. Los motivos jurídicos de la acusación contra Eratóstenes no parecen sólidos, máxime cuando le am paraba la ley de amnistía de la que sólo quedaban excluidos aquellos que hubieran ma tado por su propia mano. Lisias (XII, 28-30) intenta desenmascarar a aquellos que se exculpan acogidos a la obediencia debida y de esta manera se ven libres del castigo:. «Además, para los otros atenienses sí que me parece una justificación suficiente, con respecto a lo sucedido, la de echar la culpa a ios Treinta; pero, si los mismos Treinta la descargan sobre sí mismos, ¿qué razón puede haber para que vosotros lo admitáis? Si hubiera habido en la ciudad alguna autoridad más fuerte que aquélla, por la cual le hubiese ordenado el matar a las gentes contra justicia, quizás habríais tenido razón al mostraros indulgentes con él. Pero, no siendo así, ¿a quién vais a aplicar jamás un cas tigo si a los Treinta les va a ser factible decir que hacían lo ordenado por los Treinta? Ahora bien, no fue en la casa, sino en la calle, donde, habiendo podido respetar a mi hermano y respetar lo acordado por ellos, lo detuvo y se lo llevó. Y he aquí que estáis irritados contra todos los que fueron a vuestras casas en busca de vosotros o de alguno de los vuestros». Este discurso acusatorio parece corresponder al afío 403 a. de C. cuan do los ánimos estaban todavía excitados con el recuerdo de las sangrientas acciones de los Treinta. En un ambiente de excitación ciudadana la excusa de obediencia debida por miedo tendría menor acogida, mientras que el exceso de celo del acusado para cum plir la injusta orden iría en su detrimento. Eso era lo que infructuosamente pretendía Lisias para contrarrestar los aires de conciliación que con la amnistía deseaban poner fin a las represalias por los crímenes del pasado inmediato. Muchos se habían comido con lágrimas su amargura por el asesinato de un ser querido. Lisias se resistió al punto final que suponía la amnistía. La concordia política alcanzada no podía dejar tras de sí crímenes impunes aun a fuerza de parecer vengativa y revanchista. Contra Eratóstenes lo hizo como persona directamente afectada; en el discurso XIII, 725
Contra A górato, turbio personaje que a sueldo de los oligarcas ocasionó la muerte de personas de talante democrático, lo hizo por encargo. Como en el Contra E ratóstenes también en éste aletea el problema de fondo en el que se debate todo Estado que ne cesita llegar a la reconciliación tras una fase de guerra sucia en el interior de la ciudad: ¿hasta qué punto el ampararse en la excusa de las órdenes recibidas o en que se ha actuado por miedo y coacción minimiza la responsabilidad individual y no hace ai acu sado merecedor de culpa? Una vez más Lisias se esfuerza por establecer la culpabilidad del acusado y por mostrar la necesidad moral y jurídica de castigarlo. Isócrates (436-338 a. d e C.) Su dilatada vida abarca momentos decisivos de la historia de Atenas: el apogeo de su imperio, su derrota en la Guerra del Peloponeso y el triunfo de Filipo en la batalla de Queronea. Eran acontecimientos importantes que propiciaron transformaciones pro fundas de la sociedad griega como para que una mente privilegiada como la de Isócra tes reflexionase sobre ellos. Por su postura ante el porvenir que se ofrece a Grecia al gunos autores modernos lo consideran como el pretexto utilizado para adular a los nue vos poderes personales otros, por el contrario, ven en él al precursor del helenismo. Hijo de un rico ateniense del demo de Erquia pudo, merced a la riqueza familiar, asegurarse una buena formación primero con Pródico y luego en Tesalia con Gorgias. La Guerra del Peloponeso mermó el patrimonio familiar y le forzó a dedicarse a la profesión de logógrafo, escribiendo discursos judiciales por encargo. Algunos de los dis cursos conservados pertenecen a esta etapa de su vida. Enseguida abandonó la profe sión de logógrafo para encaminar sus pasos hacia la enseñanza de la retórica. Como los sofistas, y no olvidemos que fue discípulo de Gorgias, desea por un lado influir en las masas por medio de la palabra escrita y por el otro conseguir, a través de su en señanza, que desarrolló en la escuela que abrió, que sus alumnos triunfasen en la vida mediante el desarrollo de sus cualidades oratorias. Su sistema educativo tiene puntos de contacto con los filósofos, sobre todo con Platón; en este sentido está la importan cia concedida a las cualidades naturales y a la predisposición como requisitos en un buen aprendizaje. Pero también se aparta de él en puntos sustanciales. Para Isócrates el hombre no puede alcanzar, en razón de su propia condición humana, el conocimien to absoluto. De ahí que su meta y el éxito de su vida residan en conseguir la justa opi nión. En el discurso Contra lo s sofista s y en el de la A ntídosis expone sus principios metodológicos. Isócrates mostró interés por los problemas políticos de su tiempo. Muchos de los temas tratados en sus discursos políticos eran de acuciante actualidad y, por lo tanto, no podían por menos de interesar a las gentes de su época, aunque no sepamos a cien cia cierta hasta qué punto se sintieron sensibles a esa influencia. Parte de la historio grafía moderna piensa que, aunque trataba esos temas de candente actualidad, eran me ros pretextos para desplegar su arte retórica, pero no hay que olvidar al respecto que personas como Timoteo, que tuvieron actuaciones decisivas durante la Segunda Liga Marítima, mantuvieron con él una estrecha amistad. Es posible, pues, que sus ideas no fuesen tan sólo meros juegos retóricos. A veces no se trataba de ideas políticas innovadoras. En el A reopagítico propone como remedio de los males de Atenas el regreso a la constitución de Solón y Clís tenes, 726
en las que el Areópago tenía encomendada la supervisión de todos los aspectos de la vida: «En efecto, nuestros antepasados prestaron tanta atención a la sabiduría que en cargaron al consejo del Areópago vigilar el buen orden; y de este consejo no podían formar parte mas que las gentes de noble nacimiento cuya vida fuese testimonio de exquisita sabiduría y virtud; y así, con razón, este consejo se distinguía entre las otras asambleas de los Estados griegos» (Isócrat., A eropagitus, 37). El discurso d e la paz desarrolla también el tema socorrido que emerge en todas las sociedades que se sienten partidas entre la necesidad o la conveniencia de mantener un imperio con los costos que ello supone o renunciar al mismo, brindando una paz común para con ello emprender el camino de la recuperación económica. Atenas ha salido políticamente debilitada de la Guerra Social y en una situación económica com prometida. No es, en opinión de Isócrates, el imperialismo ni una paz limitada tan sólo a los aliados sublevados la que puede solucionar las dificultades de Atenas y per mitir su recuperación económica sino una paz com ú n ; «afirmo, pues, que debemos ha cer la paz no sólo con ios habitantes de Quíos, Rodas y Bizancio sino con el mundo entero, y cumplir los tratados, no aquellos que ahora dictan algunos, sino aquel que fue hecho con el Gran Rey y los lacedemonios, en el que se mandaba que los griegos fuesen libres, que se evacuaran las guarniciones de las ciudades ajenas y que cada una fuese dueña de su territorio; no podemos encontrar nada más justo ni más ventajoso para nuestra ciudad» (Isócrat., Sobre la Paz, 16). Sus ideas políticas alcanzan también aspectos de la política exterior. En el 380 a. de C., tras varios afíos de elaboración, publicó su P anegírico. En él propone que todos los griegos unidos bajo el mando conjunto de Atenas y Esparta emprendan la lucha contra los bárbaros. El pasado glorioso de Atenas legitima su participación en el man do y la unión de Atenas y de Esparta en una lucha común es una garantía de éxito. A la altura del 380 a. de C. pensaba en el mando compartido como el medio de conseguir la unión de Grecia mediante la empresa común de combatir al persa; luego fue llegando a la idea de que sólo un poder fuerte bajo la férrea disciplina de una per sonalidad excepcional podría alcanzar tales objetivos. En este sentido fueron varias las personalidades en las que cifró sus esperanzas de liderazgo contra Persia: Agesilao, Dio niso I de Siracusa, Alejandro de Feras, Arquídamo, para acabar, finalmente, en Filipo de Macedonia. En el 346 a. de C. publica su Filipo. Era un momento políticamente opor tuno. Atenas, renunciando a parte de sus posesiones, había votado en la Asamblea, a propuesta de Demóstenes, la Paz de Filócrates, y trataba de neutralizar la intervención de Filipo en la Fócide. Isócrates cree llegado el momento de aconsejar a Filipo la con secución de la reconciliación griega para emprender la lucha contra el bárbaro: «estaba dichoso por las disposiciones votadas para la paz y pensaba que ellas eran útiles no sólo a nosotros sino a ti y a todos los Estados griegos. Pero yo no podía alejar de mi mente el futuro y estaba dispuesto a examinar inmediatamente cómo aquello que se había conseguido podía durar sin que nuestra ciudad, después de algún tiempo, pro yectara nuevas guerras. Y meditando en este asunto, encontré que Atenas no podría mantenerse en paz a no ser que las principales potencias se reconciliasen para llevar la guerra a Asia y buscasen sacar de los bárbaros las ventajas que ahora reclaman de sus hermanos griegos. Esto es, ciertamente, lo mismo que aconsejé en mi P anegírico (Filipo, 8-9)...A ti sólo te ha concedido la fortuna poder enviar embajadas a quien quie ras, recibir de él lo que te plazca, decir lo que creas conveniente; y, por otro lado, .has adquirido una riqueza y una fuerza superiores a la de cualquier otro griego: es esto sólo 727
lo que puede persuadir y contener y estos son los medios que creo necesarios para los proyectos que voy a exponer. En efecto, yo te aconsejo eí que tomes la iniciativa de la reconciliación de los griegos y de la lucha contra el bárbaro; el uso de la persuasión es útil de cara a los griegos, el empleo de la fuerza lo es contra el bárbaro. Tal es, en resumen, la esencia de todo mi discurso» (Filipo, 15-16). Las cartas dirigidas a Filipo insistirán en las líneas maestras de este programa.
D em ósten es La tradición considera a Demóstenes como el orador más grande de la Antigüedad. Cuando sólo tenía siete años murió su padre, dueño de varios talleres, dejando como tutores y administradores del patrimonio a Afobo, Demofonte y Terípides. Cuando llegó a la mayoría de edad, debió poner a prueba su formación y dotes oratorias en la re clamación de su patrimonio. Según la tradición no había tenido un mal maestro en el logógrafo Iseo. En sus discursos Contra A fobo y Contra O netor muestra ya a tan tem prana edad la entereza y la obstinada tenacidad en la recuperación total de su patri monio. Estas mismas habilidades oratorias las utilizó en muchas causas privadas, para las que, en su condición de logógrafo contratado, elaboró los discursos pertinentes. Los discursos En d efen sa d e F orm ión y Contra Estéfano corresponden a esos pleitos de en cargo. A través de ellos vemos cómo la función de logógrafo es un mero instrumento puesto al servicio de la persona que lo encargaba. El Formión alabado y sensato en el discurso de su defensa aparece caricaturizado en el Contra Estéfano. No hay que ver en ello un cambio de opinión consciente sino el procedimiento normal seguido por quien se dedicaba a la profesión de logógrafo. A partir del 355 a. de C. se ocupa de procesos relacionados con ía política interior ateniense. Ciertamente no era insensible a los sucesos de la política de su tiempo. Ate nas se encuentra bastante aislada en el concierto de los estados griegos y ha perdido la mayor parte del imperio con el consiguiente quebranto económico. Parte de ía po blación de Atenas reacciona contra esa decadencia achacable al gobierno. Isócrates en tal situación proponía con su discurso Sobre la Paz el sosiego y la concordia entre los estados Demóstenes y otro sector de ios ciudadanos, el que encabezaba Eubulo, se cen traron en el ataque al grupo de Aristofonte. Corresponden a esta época los discursos Contra A ndróción, Contra T im ocrates, Contra L eptines. Excepto el último, que no sa bemos a ciencia cierta si Demóstenes lo pronunció personalmente ante el tribunal, los otros dos fueron escritos para otros que actuaron como hombres de paja de la oposi ción política de la que Demóstenes participaba. Las personas contra ías que lanza su ofensiva pertenecen al círculo de Aristofonte. Eran personajes que se habían hecho im populares por su insensible modo de recaudar los impuestos. El acusador Diodoro, en eí Contra Andró ción, 59, lo manifiesta con sarcasmo para captar la voluntad de los ate nienses: «Pero ¿qué os parece, atenienses, cuando pensáis que un hombre pobre o in cluso rico por haber tenido que hacer grandes gastos y encontrarse falto de dinero, qui zás por honestos motivos y razones, tenía que trepar por los techos para refugiarse en la casa de los vecinos o esconderse debajo de la cama para no ser arrestado y con ducido a la cárcel; o se veía obligado a hacer cosas indignas de un hombre libre y pro pias de un esclavo y todo ello a la vista de su esposa a la que había desposado bajo la palabra de ser ateniense y libre? Y el culpable de todo esto era este Androción a quien 728
sus mismos hechos y modo de vida prohíben aun el procesar a otros en nombre propio cuánto más en nombre de la ciudad». De manera parecida se argumentaba en el dis curso Contra T im ócrates, compañero de Androción y envilecido recaudador de impues tos por cuenta del Estado. Al año 354 a. de C. parece corresponder el discurso Sobre las Simmorías. Los avan ces del rey persa se iban consolidando aunque persistía la sublevación de algunos sá trapas. En Atenas, el grupo de Aristofonte soñaba con un ataque a Asia. Se propaló el rumor de que los persas iban a realizar una expedición mucho más poderosa que la de las Guerras Médicas. Proponían la conveniencia de una guerra preventiva y enar decían la imaginación de la gente ante la hipotética perspectiva de un triunfo. No re sultaba fácil defraudar las esperanzas de la masa con un baño de razones realistas. Era mejor seguir un camino tortuoso y pedir más dinero para preparar una fuerte flota. El tener que aportar dinero era suficiente para disipar las fantasías de un peligro in mediato. Y a eso tendía el discurso de Demóstenes cuando pidió aumentar a dos mil el número de los contribuyentes de las simmorías, cifrados hasta entonces en mil dos cientos. En los años siguientes sus discursos ante la Asamblea popular se centran en temas de política exterior. A esta temática pertenecen los discursos En fa v o r d e M egalopolis, En d efen sa d e lo s R odios y Contra A ristócrates. En el Peloponeso cuando se distendió la protección tebana sobre la confederación arcadla y sobre Mesene, Esparta, aliada de Atenas, intentó recuperar su ascendencia sobre ellas. Los delegados arcadlos acudieron a Atenas para pedir su ayuda. El grupo ateniense de Eubulo, que estaba en el poder, era partidario de la no intervención y de mantenerse fiel a lo estipulado con Esparta. Para Demóstenes los tratados y las relaciones internacionales son dinámicas y deben ser contempladas desde el punto de vista focal de la conveniencia de Atenas. Por eso defiende, aunque infructuosamente, el prestar ayuda a Megalopolis. El fondo de la cues tión debatida en el discurso En defen sa d e los rodios va también en esa línea de pen samiento: es preciso olvidar la sublevación de la isla y ayudar a los demócratas rodios contra el sátrapa Mausolo porque esta política de captación de aliados es conveniente para Atenas. Estos son los discursos en los que se intuye un alejamiento de Demós tenes respecto del círculo de Eubulo. En el discurso Contra A ristócrates, escrito para Euticles, que fue trierarca del helesponto con Demóstenes, se ocupa de la situación de los asuntos de Tracia, zona de suma importancia para los intereses de Atenas. Pese a que Filipo había hecho acto de presencia en la zona todavía la circunstancia del momento no favorecía que Demóste nes disparara su artillería contra él. Eran el rey tracio Quersobleptes y sus hermanos los que tenían todavía el control de una amplia zona. Un aventurero ateniense, Caridemo, estaba al servicio del rey tracio y había logrado emparentarse con él. En favor de este turbio personaje ateniense Aristócrates solicitaba una protección especial que impediese su asesinato por cualquier ateniense o aliado. Los que apoyaban esa pro puesta esperaban contar con Caridemo para influir en los asuntos de Tracia. Demós tenes se opone a la concesión de ese privilegio que no garantizaba la futura ascenden cia sobre Quersobleptes y propone por el contrario ayudar a Amádoco, un príncipe tra cio que se había enfrentado a Filipo. Poca importancia tenían ya las medidas diplomáticas y las propuestas estratégicas sugeridas por Demóstenes una vez que Filipo interviene decididamente en los asuntos de Tracia amenazando con ello los intereses atenienses en la zona de los Dardanelos. 729
Los atenienses y el propio Demóstenes, que parecía tener mayor capacidad para intuir el desarrollo de los hechos futuros, se vieron sorprendidos por el rápido avance de Fi lipo. Cuando en la Prim era Olintíaca (12) lo contempla con mirada retrospectiva, no deja de hacerlo todavía con asombro y como recordatorio amenazante a sus compa triotas: «Pero, si abandonamos también, atenienses, a estos hombres y luego aquél so mete Olinto, que me explique alguien qué será lo que le impida en adelante ir adonde quiera, ¿Acaso haya alguno de vosotros, atenienses, que reflexione y considere la ma nera en que Filipo, que era débil al principio, se ha convertido en poderoso? Tras ha berse apoderado primero de Anfípolis, después de Pidna, más tarde de Potidea, luego de Metone, a continuación entró en Tesalia; después manejó como quiso Feras, Págasas, Magnesia y todo, y marchó a Tracia; luego, cuando hubo expulsado de allí a ciertos reyes e instauró a otros, se puso enfermo». Los ataques y avances de Filipo han sorprendido y trastornado los planes de Ate nas, pero también han dado lugar a su deliberación en la Asamblea Popular. Es, pues, a la altura del año 351 a. de C., aunque prefieren datarla en el 349 a. de C, cuando Demóstenes pronuncia la P rim era Filípica. Para el orador el fracaso de la política ate niense no hay que buscarlo en la suerte aciaga ni en el adverso destino sino en la mis ma conducta de los atenienses. Faltos de voluntad y de decisión los atenienses han es tado dormidos. El discurso intenta conseguir el rearme moral y material de Atenas. Todos deben contribuir a esta empresa con dinero y alistándose en el ejército. No se debe correr alocadamente tras las iniciativas de Filipo o con sólo decretos de la Asam blea o con pequeñas expediciones. Es preciso recuperar la iniciativa y cambiar el plan estratégico. El orador propone que haya dos cuerpos de ejército ateniense: uno dis puesto en todo momento a un embarque rápido para golpear allí donde Filipo mues tra mayor debilidad o donde sea preciso taponar el avance macedonio, mientras el otro deberá permanecer continuamente en campaña para inmovilizar las tropas de Fili po. En ambos ejércitos las tropas mercenarias deben ser pocas. Para el gasto de los ejércitos señala las fuentes de recursos en un apartado que sólo conocemos por su enunciado: «Exposición de medidas para obtener dinero». Las propuestas avanzadas por Demóstenes no fueron puestas en práctica. El rearme moral y material de Atenas estaba coartado por la inercia. Los partidarios de Eubulo se resistían a aumentar los riesgos. El avance de Filipo era imparable. Ahora le tocaba el turno a la confederación de Olinto, con la que tenía el macedonio un tratado de alianza. En el 349 a. de C , Olinto pidió ayuda a Atenas. Incluso los atenienses más cautos se inclinaban por una inter vención. Demóstenes aprovechó este ambiente favorable para elaborar la P rim era Olin tíaca. Las medidas de carácter práctico propuestas no difieren de las esbozadas en la P rim era Filípica: es preciso actuar con rapidez y energía y constituir los dos cuerpos de ejército, el uno para socorrer a Olinto y el otro para crear obstáculos a Filipo en Macedonia. Una vez más imperó la inercia y Atenas se limitó a enviar a Olinto una pequeña ayuda al mando de Cares, que apenas logró gran cosa. La Segunda Olintíaca, siguió casi inmediatamente a la Primera. Atenas no había conseguido nada significa tivo y Filipo seguía su avance en la península Calcídica. Muchos, con una buena dosis de abulia, pensaban que Filipo era imparable. Demóstenes, una vez más, asume la ta rea pedagógica de mostrar al pueblo la situación: los éxitos de Filipo se deben o a la política acomodaticia de Atenas o a su proceder engañoso e injusto. El rey puede ser vencido si los ciudadanos atenienses se alistan en los ejércitos y están dispuestos a con 730
tribuir económicamente a los gastos de guerra. Atenas, además (Olintíaca, II, 11-13) de estas medidas, debe redoblar sus acciones diplomáticas: «Yo afirmo, por tanto, que es preciso que socorramos a los de Olinto...y hay que enviar a los Tesalios una emba jada que les haga saber esto a unos y estimule a otros...Pero tened cuidado de que nues tros embajadores no se limiten a decir bellas palabras sino que también puedan mos trar algo positivo, por ejemplo, que vosotros habéis puesto en marcha un ejército dig no de la ciudad y que os ocupáis de los acontecimientos; pues las palabras solas, si fal tan los hechos, dan la impresión de algo vano y vacío...Por eso hay que mostrar un gran cambio y una profunda transformación, pagando contribuciones, saliendo en cam paña, haciendo todo con prontitud, si es que queréis que alguien os atienda. Si estáis decididos a llevar esto a la práctica, como conviene, entonces no sólo se pondrá de ma nifiesto la debilidad de las alianzas con que cuenta Filipo, sino también se podrá ve rificar que andan mal las cosas de su propio imperio y de su poder». La aparición de la T ercera Olintíaca se produce en un clima de gran preocupación y agitación ciudadana. Filipo presionaba fuertemente contra Olinto. En Atenas halla el orador clara voluntad de ayudar a Olinto; para la que poco habían supuesto las pe queñas ayudas. La buena disposición de Atenas había que materializarla, y Demóstenes aprovecha el clima propicio para proponer una medida revolucionaria que es lo más significativo de este discurso: destinar a fondos de guerra los teóricos, es decir, las sub venciones que recibían los ciudadanos para asistir a las representaciones teatrales. Como se chocaba con el impedimento legal que prohibía dar a esos fondos un destino distin to de aquel para el que fueron creados, Demóstenes propone que el pueblo nombre unos legisladores que tomen las medidas oportunas al respecto. Esto indudablemente incidía en ía política financiera y saneadora de la hacienda pública que con tanto éxito había sacado adelante Eubulo. Hay que pensar, por tanto, que las medidas de ayuda a Olinto decididas por la Asamblea Popular se hicieron sin la colaboración del grupo de Eubuío. La ayuda, no obstante, llegó tarde y Olinto se entregó a Filipo. Con la conquista de Olinto todos los esfuerzos de Atenas fracasaron. Sólo una coa lición de Estados griegos contra Filipo podía retener su avance inexorable. Pero lograr esa alianza era fácil en el terreno voluntarista del deseo aunque difícil en la realidad. Se caminaba hacia la paz del 346 a. de C. y Atenas pretende salir de ella con ios me nores perjuicios posibles. Los éxitos políticos de Filipo, apoyados en su ejército iban en aumento. Los aliados lo seguían mientras Atenas se desesperaba y deseaba entrar en acción. Es el momento en el que Demóstenes tiene que intervenir, una vez más, con el discurso Sobre la Paz, para recomendar prudencia. Tendrá que recordar a los atenienses todos los esfuerzos que hizo en los momentos anteriores, a veces en soli tario, para lanzarlos a la lucha contra Filipo. Pero ahora el momento es inoportuno cuando Filipo tiene cerca del Ática un gran ejército al que podrán prestar apoyo los tesalios, tebanos y demás miembros de la anfictionía de Delfos. La paz presente era necesaria para superar la situación actual, contemplar el desenvolvimiento de los acon tecimientos y prepararse para el futuro. Atenas no desaprovechaba ías ocasiones que se le presentaban. Posiblemente Ate nas esté temiendo una intervención de Filipo en el Peloponeso. El caso es que Demós tenes y otros embajadores atenienses se acercaron a Argos y a Mesene, aliados a la sa zón de Filipo por temor a Esparta, para recordarles lo que Filipo había hecho con Olin to y otras ciudades. Todo esto es lo que Demóstenes recuerda en la Segunda Filípica del 344 a. de C. que le sirve en su parte final para atacar a todos aquellos que habían 731
aconsejado mal al pueblo y no le dieron explicaciones suficientes. En el fondo palpita un duro ataque contra Esquines, con el que tenía todavía pendiente un juicio hábilmen te aplazado que ahora recuerda indirectamente Demóstenes: «En efecto, si entonces no hubierais sido engañados, no habría problema ahora para la ciudad; pues íjilipo no habría podido sin duda llegar al Ática con su flota después de haber vencido en un combate naval, ni atravesar por tierra las Termopilas y la Fócide, sino que, o se habría quedado tranquilo comportándose como es debido y respetando la paz, o se habría vis to inmediatamente envuelto en una guerra semejante a aquella que entonces le hizo desear la paz. Esto que queda dicho es ahora suficiente para que hagáis memoria, pero quieran los dioses todos que no haya que verificarlo más minuciosamente; pues no qui siera yo que nadie, ni aunque sea merecedor del de la muerte, reciba su castigo si de ello resulta un peligro y un daño para todos» (Segunda Filípica, 36-37). La T ercera Filípica corresponde al año 341 a. de C. Filipo ha dirigido sus tropas una vez más a la Tracia y amenaza las ciudades del Quersoneso. Atenas se siente muy amenazada en sus intereses. Es el momento en el que las palabras de Demóstenes ex plotan desde el fondo de su corazón. Ha sonado la hora límite. Atenas debe dar mues tras de desprendimiento y de heroísmo poniéndose a la cabeza de los estados griegos que todavía no se hubiesen aliado con Macedonia o que estuviesen directamente ame nazados por Filipo. El proceso de convencimiento debe tener lugar no sólo en Atenas sino también en el resto de los estados griegos: es preciso enviar embajadas para ani marlos a luchar por su libertad. Se logró formar una gran coalición que consiguió al gunos éxitos momentáneos. En la Cuarta Filípica pronunciada en ese mismo año del 341 a. de C. se tratan temas parecidos, pero se recalca e insiste en la conveniencia de una colaboración con Persia: «...es preciso que unidos castiguemos al que nos agravia a ambos y que Filipo será mucho menos temible para el rey si antes nos ha atacado a nosotros; pues, si nos ocurre algo por quedar abandonados, Filipo marchará impune mente contra él. Por todos estos motivos creo que hace falta que enviemos una em bajada que dialogue con el rey» (Cuarta Filípica, 33). Pero persas y griegos no olvida ron sus antiguos rencores y desaprovecharon la ocasión. Los hechos tomaron la pen diente que llevaba el desastre de Queronea, presagio de un nuevo amanecer, que aho gará el verbo cálido de Demóstenes en aras del prestigio y la libertad de Atenas. Sólo remontará un vuelo esplendoroso cuando Esquines entable un proceso contra Ctesifon te por haber propuesto la concesión a Demóstenes de una corona de oro. La acusación de Esquines busca ensombrecer la ejecutoria de Demóstenes. Este, en su discurso Sobre la Corona asumirá la defensa de toda su trayectoria política. Su justificación (Sobre la Corona, 66-69) es patéticamente aplastante: «¿Cuál era, Esquines, el deber de la ciu dad, que veía cómo Filipo aspiraba al mando y tiranía sobre Grecia? ¿Y qué tenía que proponer o decir un consejero en Atenas —punto éste de la máxima importancia— que sabía que, desde el origen de los tiempos hasta el día en que yo subí a la tribuna, mí patria había sacrificado siempre más dinero y hombres por honor en aras del bien común que cada uno de los estados griegos en defensa de sus propios intereses...Y que nadie se atreva a decir que era natural que se diera en un hombre criado en Pela, lugar, entonces al menos, oscuro y pequeño, tal grandeza de ánimo como para aspirar a la hegemonía helénica y trazar planes acerca de ella, y en vosotros, atenienses, quienes cada día veis, en todo lo que se os dice y se os muestra, monumentos que atestiguan la virtud de vuestros antepasados, tal bajeza que de manera espontánea y voluntaria mente hubieseis hecho entrega de vuestra libertad a Filipo. Nadie podría decir esto. 732
No quedaba, pues, más solución, y ello era a la vez necesario, que oponeros con justicia a todos los actos con que aquél os perjudicaba». En este caso la acusación de Esquines contra Ctesifonte no consiguió arrancar los votos necesarios para prosperar. Tan sólo obtuvo un quinto de los votos y acabó abandonando Atenas.
733
C a p ít u l o
XXVII
MANIFESTACIONES CULTURALES. LA ARQUITECTURA Y LAS ARTES PLÁSTICAS R aquel L ópez M elero
La fase de estas artes que corresponde a la obra de Esquilo, Sófocles y Eurípides, por un lado, y a la de Platón, Aristóteles, Isócrates y Demóstenes, por otro, en el cam po de las letras —es decir, el siglo V y la mayor parte del IV— ha sido denominada tradicionalmente arte Clásico, adscribiéndosele una serie de elaboraciones conceptuales y de juicios valorativos que en muchos casos logran desvirtuar su verdadero sentido y, sobre todo, su entidad histórica. El arte clásico griego ha venido a ser considerado como la esencia primigenia de una concepción de los valores estéticos asumida en otras eta pas históricas posteriores como la única correcta en términos absolutos; para sus de fensores, y para los propios griegos en cierto modo, el arte clásico era la excelencia, precedida por la calidad imperfecta del arcaico y seguida por la trayectoria decadente del helenístico. En nuestros días el desarrollo de los estilos artísticos se analiza de otro modo: no tanto en términos de crecimiento biológico como desde una consideración dinámica de los factores que concurren en el fenómeno de la creatividad. A su vez, la producción artística se contempla como una faceta o manifestación de una cultura, no como una parcela aislada, de modo que las nociones de nacimiento, crecimiento, deca dencia y ocaso le son aplicadas en el m ism o sentido en que corresponden a las etapas culturales en conjunto. A veces, en efecto, los cortes en el desarrollo histórico son más significativos que la continuidad, de tal manera que podemos hablar de una sociedad o de un arte «jóvenes», como es el caso de la Grecia arcaica; y, aun así, no dejan de aparecer elementos sustanciales pertenecientes a la tradición. La noción de juventud o primitivismo aplicada a los orígenes de un estilo es por lo general bastante conven cional, pero todavía lo es más la de decadencia, por cuanto que las etapas supuesta mente decadentes suelen comportar unos elementos renovadores que les confieren una vitalidad más propia de un renacimiento que de una agonía. El arte helenístico no es en absoluto decadente, porque encarna una viva reacción en términos puramente he lénicos contra aquellos principios del clasicismo que subordinaban la producción ar tística al marco de la p o lis, a la sazón históricamente superado por los propios grie gos; el arte helenístico cuenta con una elevada y prolija calidad técnica, fruto de una larga tradición, y responde mucho mejor de lo que lo haría el clásico a las caracterís ticas del soporte cultural y humano que lo informa. En cuanto al arte arcaico, puede 734
considerarse como la juventud del clásico, pero sólo en ciertos aspectos, ya que tam bién constituye en sí mismo ía culminación de un estilo, necesitado en su última fase de una renovación. Las etapas del arte griego preclásico, desde la geométrica hasta la tardía correspondiente ai siglo VI a.de C, presentan una trayectoria bastante ciara de construcción de un arte estático que busca la expresión del ser, desde una concepción orgánica del todo y las partes; pero esta infraestructura conceptual, que se aprecia de un modo elocuente en la Filosofía, acaba por considerarse como limitadora cuando la sociedad y el pensamiento se hacen especialmente receptivos a la idea de cambio y mo vimiento. El ideal estético del arte arcaico deja de ser consonante con la línea de evo lución filosófica y con la propia dinámica de la sociedad, produciéndose entonces una renovación que conduce al arte clásico: se mantiene el concepto de cosm os como in terpretación racional del mundo, pero ahora prima su consideración de organismo en funcionamiento sobre el de estructura eterna y permanente, y, al mismo tiempo, cobra dentro de él una importancia excepcional el hombre, la «medida de todas las cosas». Claro está que ese h om bre no es el individuo con su anécdota y su personalidad diferenciadora, auténtico protagonista de la época helenística, sino la especie humana, el ser racional, la criatura más perfecta, que incorpora la esencia divina y presta su forma a los dioses. La formación del concepto de clasicism o como denominador común de una serie de estilos artísticos que se han ido sucediendo en la Historia dentro de contextos cul turales muy diversos ha motivado la adscripción al arte Clásico griego de aspectos que no le corresponden, bloqueando en buena medida la posibilidad de llegar a su conoci miento y comprensión. La deficiente y exigua conservación de esas obras y la dificultad de llegar hasta los testimonios complementarios directos e indirectos capaces de ilu minar la personalidad de los artistas y las circunstancias que rodeaban su actividad ha motivado que el arte griego clásico haya sido contemplado y evaluado a través del pris ma del Renacimiento y en general de idearios estéticos en cierto modo análogos pero también muy disímiles. Una de las adherencias más distorsionantes es la idea de que el artista griego se proponía la creación de una obra bella para delectación de quienes la contemplaran. Puede haber algo de auténtico en esta apreciación, pero sólo si se considera la belleza al modo como la entendía el hombre griego clásico. En el caso de las artes plásticas resulta en especial evidente que la belleza está subordinada a la utilidad, y que la obra de arte se crea para cumplir un fin específico que no es el de su simple contemplación delectativa. Las piezas de cerámica son objetos funcionales, no elementos de exposi ción, la estatuaria se justifica como ofrenda a la divinidad o como recordatorio de una vida, o como lenguaje capaz de referir un mito o un ritual; la obra arquitectónica por excelencia del arte griego, el templo, tiene la importante misión de ser la morada de la divinidad y a ese efecto responden fielmente todos y cada uno de los elementos de su estructura y de su decoración. Otra característica de las artes plásticas en la Grecia Clásica es que en ellas la belleza se concibe como p e r fe c c ió n tanto por lo que respecta a la concepción de la obra como en lo tocante a su ejecución. Y, naturalmente, se trata de una perfección de carácter técnico. En los géneros literarios también existe una técnica, muy com pleja a veces, y una serie de condicionamientos coyunturales, pero la inspiración tiene un papel más importante; aquí la inspiración, 1a presencia del genio, debe encauzarse hacia unos alardes técnicos, que son los que suscitan la admiración del 735
público. No se concebiría en este arte conflicto alguno entre la inspiración y la téc nica, perfectamente ligadas: el artista intentaba pintar un racimo de uvas que en gañara a los propios pájaros, y se admiraban obras, como la atribuida al pintor Pau sias del siglo IV, que representaba un rostro femenino a través del cristal del vaso en el que bebía. La superación del artista en esta línea le obligaba a dedicar un tiempo y un esfuer zo considerables al retoqu e m in u cioso de las piezas, que se refleja ocasionalmente en la contabilidad de los gastos relativos a algunas obras. Como quiera, a su vez, que mu chas de esas obras eran de gran magnitud, se hacía necesaria para su realización la la bor de un gran equipo, coordinado y dirigido por el maestro que figuraba como autor y responsable de todo el trabajo. Es a ese maestro a quien hay que atribuir sin duda la concepción general, los diseños y las directrices de realización, pero ha sorprendido ciertamente el hecho de que en los abundantes restos conservados de la decoración es cultórica del Partenón, por ejemplo, resulte tan difícil apreciar la diferencia de manos o distinguir lo que podría haber sido ejecutado por el propio Fidias. Un número rela tivamente importante de primeras figuras de la escultura en la época hubieron de in tegrarse en el equipo sacrificando sus respectivas individualidades a la disciplina del conjunto, lo que constituye otro rasgo distintivo de estas artes en el ámbito griego. El artista no es en este caso un libre creador que ofrece su obra sometiéndola a la apro bación o al rechazo del público, como ocurría con el autor dramático. Debido sin duda a la carestía de los materiales y de la mano de obra básica, así como al hecho de que la escultura, y también la pintura, tenían como soporte la obra arquitectónica, que no podía llevarse a cabo por iniciativa del artista, éste se sabía un artesano, un hombre de oficio, que trabajaba por encargo, enteramente sometido a las directrices que se le marcaban. Tal condicionamiento coartó el desarrollo de las artes plásticas en una línea de búsqueda de originalidad, pero no dejó de resultar beneficioso en la medida en que estimuló el afán por la perfección técnica, hasta unos extremos que resultaron modé licos en etapas artísticas posteriores. El logro de la perfección no se establecía sólo en el acabado de las piezas, que llevaba a invertir horas y horas en el martilleo y pulimentado de un bronce ya de suyo laboriosamente fundido; ése era en realidad el proceso terminal de una larga tarea pro funda y enjundiosa donde quedaba plasmada la excelencia del autor. La perfección de la obra artística exigía una combinación de naturalism o e idealización en consonancia con la mentalidad helénica de la época y con su infraestructura estética y moral. Los cuerpos debían parecer reales, presentando una cuidada realización anatómica, que no se podía lograr sin convencionalismos, sobre todo porque se le exigía que revelara en cierto modo el interior, es decir, la estructura, la vitalidad, el movimiento; el diseño de los músculos y tendones debía ser coherente con la posición del conjunto, hasta el punto de representar las tensiones internas que podían distinguir en verdad un cuerpo vivo de una estatua. Pero, además y sobre todo, ese cuerpo tenía que representar un ideal de perfección, de donde se desprende ese interés por la búsqueda de un canon, de una ratio perfecta que estableciera la proporción de las partes y el ritmo del con junto; al mismo tiempo se trata de fijar un modelo de prestancia física, con una de terminada interpretación de la fuerza, la virilidad y el desarrollo atlético. Finalmente, en la medida en que tales representaciones correspondían con frecuencia a los dioses, había que lograr que el ideal de perfección conviniera realmente a las figuras divinas dentro de los marcos establecidos por la piedad y el respeto, confiriéndoles, además, 736
una solemnidad sacral inherente ai concepto de sem n ós. Estas pautas complejas deja ban ciertos márgenes de fluctuación al modelo plástico, que experimentó una evolu ción a lo largo del siglo y medio amplio que cubre la etapa clásica. La exigencia de que las figuras escultóricas parecieran reales y vivas tenía una larga tradición, que había desarrollado una estatuaria en madera policromada; y esa policro mía se extendió a la escultura en mármol, utilizada cuando la obra iba a ser parte in tegrante de una estructura arquitectónica o cuando se quería asegurar una mejor con servación en la intemperie. No obstante , los grandes artistas realizaron, por lo gene ral, sus obras maestras en bronce, una materia todavía más resistente. A su vez, la tra dición primitiva se perpetuó en una forma magna de estatuaria, reservada, por su ele vado costo y por lo delicado de su conservación, a las imágenes cultuales de los dioses; se trata del género criselefantino, representado sobre todo por las colosales estatuas de Fidias. Entre los especialistas del arte griego clásico hay una tendencia a atribuir su crea ción a una serie de factores muy diversos, que vendrían a sumarse a los condiciona mientos del marco cultural y que en cierto modo contribuyen también a la explicación de estos últimos. Se destaca así la importancia del paisaje griego, con su enorme va riedad, sus continuos contrastes y la luminosidad del suelo y de las tierras; el paisaje y el clima helénicos podrían haber sido idóneos para el desarrollo de los sentidos en una forma delicada y armoniosa, sin excesiva tendencia a la sensualidad. La mezcla ét nica de poblaciones de raigambre indoeuropea con el sustrato mediterráneo se ha con templado, por otra parte, como un factor determinante del desarrollo artístico, en tan to en cuanto parece haberse establecido una componente equilibrada a base de elemen tos antagónicos; la fuerza del lo g o s habría encontrado su mejor realización al combi narse con una elevada sensibilidad al impacto de la naturaleza en los sentidos. Esta mezcla genética, unida a un género de vida austero y a una actitud dinámica y vitalista, podrían, a su vez, haber configurado una población especialmente saludable y bella, que fuera consciente de su excelencia dentro del ámbito de pueblos conocidos y se ufa nara de ella. Cerramos estas consideraciones generales con la relativa a las dificultades que plan tea al hombre moderno el estudio de las artes plásticas griegas debido a las graves li mitaciones que afectan a la documentación. Por lo pronto, no se conserva una sola pintura o copia de ella atribuible a cualquiera de las grandes figuras a que alude la tradición; ni de frescos ni de cuadros. Aun cuando se presuponga que la cerámica de figuras se inspiraba en las grandes obras pictóricas, la pérdida del color y la adaptación a las for mas y tamaños de ios vasos deben de alejarnos extraordinariamente de los eventuales modelos; quizá el dibujo sea el aspecto de la pintura representado en la cerámica, pero es igualmente posible que haya desarrollado en este campo recursos y convencionalis mos del todo peculiares, ausentes de los otros generos pictóricos. Por lo que respecta a la escultura, no sólo han desaparecido, como era de esperar, las piezas criselefantinas sino también, por refundición, la inmensa mayoría de las de bronce. Los relieves de varios templos, algunos de ellos atribuidos a un gran maestro, admiten por lo general un avanzado grado de reconstrucción y, en ese sentido, constituyen los testimonios más valiosos, aunque no en términos absolutos, ya que en esas obras debía de ser mayor la participación de los talleres en bloque. El H erm es de Praxíteíes es el único original del siglo IV conservado, pero no estaba catalogado por los Antiguos entre las obras maestras. La arquitectura, finalmente, ha dejado unas ruinas muy pobres, que no sólo 737
impiden la contemplación de la obra sino que a veces sólo permiten reconstrucciones hipotéticas.
LA ARQUITECTURA
El siglo V constituye la época de plenitud del orden dórico, que presenta una pervivencia un tanto decadente en el IV, la centuria que conoce su fin. La amortización de este orden se debe, parece ser, a la falta de soluciones satisfactorias para un problema matemático que afectaba a los edificios rectangulares perípteros o próstilos, y, por con siguiente, a los templos. Era norma tradicional colocar un triglifo sobre cada columna tímpano sima geison
acrólcra
m átubs
voíadko metopa triglifo
fotifl
■entablamento
regula
gotas arquitrabe abato -
columna
tambores
cililñbato
crepidoma ■
Elementos constitutivos del orden Dórico.
738
— crepidma Ί I
k íln it de ηηψίααδα
Elementos constitutivos del orden Jónico.
y sobre cada intercolumnio, como lo era también que cada una de las esquinas del friso presentaran dos triglifos formando el ángulo diedro; sin embargo, esta segunda norma entraba en conflicto con la exigencia de que los triglifos supracolumnares se ubicaran exactamente sobre el centro de las columnas; a menos que la anchura del triglifo fuera igual ai grosor del arquitrabe, dado que esa dimensión, aunque inapreciable a la vista, determinaba la posición de las columnas angulares. En los templos más antiguos se tendía, en efecto, a esta igualdad, de modo que el problema era mínimo y quedaba re suelto con un imperceptible desplazamiento de los triglifos angulares. Pero la evolu ción del estilo fue imponiendo unas proporciones que obligaban a hacer los triglifos cada vez más estrechos, y la reducción consiguiente del ancho del arquitrabe compor taba un debilitamiento de la estructura, que debía soportar, entre otras cargas, los pe739
sados frontones líenos de relieves. Cualquier aumento de la anchura del triglifo obli gaba, por consiguiente, a aumentar su altura, así como las dimensiones de las metopas, que habían de ser cuadradas; y, a su vez, el aumento del tamaño de las metopas hacía más grandes los intercolumnios, afectando a las proporciones de toda la estructura. Los arquitectos resolvieron de formas diferentes este problema, pero cualquiera de. esas so luciones implicaba una imperfección del conjunto siempre perceptible e insatisfactoria. El templo de Afaia en Egina, fechado en el 490 a. de C., el de Zeus en Olimpia, que se ubica hacia el 460 a. de C., el Partenón y los Propileos de Atenas y el Olimpeo de Agrigento son las obras más significativas de este orden en el siglo V. El P artenón es el mejor edificio de todos. Atribuido a los arquitectos Calícrates e Ictino, se comenzó a erigir en el 447 a. de C. sobre una plataforma mayor que su planta, que se había construido para un templo exástilo planeado con anterioridad. Mide unos 30 x 70 m y era todo de mármol, incluso la cubierta, con la excepción, naturalmente, del maderamen de la techumbre. Las columnas medían 5,5 m de altura por 1,5 m de an cho máximo, y son en total cuarenta y seis las que forman el p e ñ p ter o n octástilo. La celia tenía en cada extremo un pórtico próstilo exástilo y estaba dividida interiormente en dos zonas incomunicadas, una mucho más grande donde se encontraba la gran es tatua criselefantina de Atenea rodeada en tres de sus lados por una columnata, y otra sustentada por cuatro columnas, quizá jónicas. A pesar de su grandiosidad y su derro che de recursos, el Partenón se mantiene fiel al modelo de templo que es única y ex clusivamente la morada de la divinidad. Como ya indicara Vitrubio y han observado los investigadores modernos, el edificio incorpora toda una serie de sabios recursos re lativos a la alteración selectiva de las proporciones, a la curvatura discriminada de lí neas supuestamente rectas y de superficies supuestamente planas, así como al cierre o apertura de ángulos supuestamente rectos; destinados todos ellos a compensar efectos ópticos perjudiciales o a crear ilusiones ópticas favorables, cuando no a fortalecer la resistencia de la estructura a base de una estudiada manipulación de las cargas, o bien a facilitar el drenaje. De todas formas, la explicación de esos refinamientos suele ser difícil y discutida, si bien parece claro que revelan esa búsqueda de una perfección en la impresión, ese interés por el estudio de la estructura y esa plasticidad inigualable que ca racterizan al arte griego en su forma más clásica. A pesar de ser un templo dórico, el Partenón presenta una influencia clara del estilo jónico, no sólo por el hecho de llevar un friso corrido en lugar de metopas en torno a la celia sino por el elevado número de las columnas exteriores y la reducción del ancho de los intercolumnios, que le con fieren una apariencia muy distinta de la que ofrecen los templos dóricos. Entre el 437 y el 432 se abordó la construcción de unos P ropileos para la Acrópo lis, que ocuparían la planta de los ya existentes, aunque no se llegó a realizar la susti tución completa. La tradición los atribuye a Mnesicles y los celebra como una obra maes tra. Presentaban una fachada dórica hexástila rematada por un frontón y apoyada so bre una plataforma de cuatro escalones, excepto entre las dos columnas centrales, que bordeaban la calzada y estaban más separadas entre sí que las demás, albergando el intercolumnio dos triglifos. Esta entrada central daba acceso a un elaborado doble pór tico sustentado por unas bellísimas columnas jónicas, a través del cual se entraba en la Acrópolis en paralelo a la calzada central cuando se subían las escaleras y se fran queaba alguno de los otros intercolumnios. A los lados se planearon unas construccio nes suplementarias, de las que sólo una mínima parte fue concluida. El templo de Zeus Olímpico también llamado tem p lo d e los G igantes, de Agrigen740
Acrópolis de Atenas, reconstrucción.
to, se supone in ¿cidado por el tirano Terón después de la derrota de los Cartagineses en Hímera en el 480 a. de C., pero no se llegó a terminar por falta de recursos económi cos, y los restos conservados resultan poco claros. Tenía, en todo caso, unas propor ciones gigantescas —52 * 110 m en el estilóbato—, con un interior grandioso, ya que era pseudoperíptero. El edificio, heptástilo, estaba rodeado por medias columnas ado sadas al muro, que se correspondían con pilastras en el interior, excepto las de las cua tro esquinas, donde había tres cuartos de columna. El arquitrabe descansaba en parte sobre el muro y tenía encima friso de triglifos y cornisa. El interior estaba dividido en tres naves, casi del mismo ancho, separadas entre sí por dos hileras de pilares cuadra dos. El templo incluía figuras masculinas y femeninas de gran tamaño —los Gigan tes— que tenían los brazos doblados hacia la nuca, como el Heracles-Atlante de la me topa del templo de Zeus Olímpico; posiblemente colaboraban en la sustentación del edificio, a modo de atlantes o cariátides, aunque no se sabe dónde iban colocadas. Si cilia y la Magna Grecia albergaron otros templos dóricos de época clasica, como el de Posidón en Pesto (24,5 * 60 m), que se conserva bastante bien, el de la Concordia en Agrigento o el inacabado de Segesta. Todos ellos son exástilos y se atribuyen a la se gunda mitad del siglo V. 741
A las últimas décadas del s.V se adscribe el interesante templo dórico de A polo en Basa (Arcadia), un períptero exástilo. La pronaos y el opistodomos, bien destacados, son distilos in antis, mientras la naos contaba con una celia flanqueada por diez co lumnas jónicas adosadas y separada del adyton por una columna exenta, que debía de ser la que llevaba un capitel corintio, considerado como uno de los primeros de este estilo. Los templos dóricos del siglo IV se conservan mal: el sexto de Apolo en Delfos, el Metroon de Olimpia, los de Asclepio y Artemis en Epidauro y el de Zeus en Nemea parecen los más importantes. El templo de Hera en Fes to, en fin, de fecha tardía, pasa por ser un reflejo del famoso de Zeus en Olimpia, casi por completo desaparecido, que fue no obstante el prototipo del templo dórico clásico, un periptero exástilo cercano en dimensiones al Partenón y atribuido al arquitecto Libón de Elide. Una característica de la arquitectura del siglo IV a. de C. es su gusto por los edificios circulares. La razón de esta preferencia es mucho más importante que la superación del problema de los triglifos, que desde luego llevaba consigo este tipo de planta: el edificio circular compensa la tendencia de la visión frontal a prevalecer sobre toda la
742
construcción, presentando una distribución más amplia y cambiante de los puntos que atraen la atención del ojo, a fin de conseguir que domine el conjunto sobre el detalle. Con el mismo objeto, la Venus de Cnido de Praxiteles fue rodeada por una construc ción circular sin muros que producía un efecto análogo al de una plataforma con un pequeño giro constante de vaivén. La construcción circular más representativa es el th o los d e D elfos, un templo dórico cuyas aquilatadas proporciones había glosado, al pa recer, su autor por escrito. La celia , de planta circular, estaba rodeada por un anillo de veinte columnas, como veinte eran también las estrías de cada una de ellas, de tal ma nera que la planta de la columna reproducía la de todo el edificio. Dentro de la celia había, a su vez, diez columnas corintias adosadas al muro. La oscura caliza eleusina se combinaba con el blanco mármol pentélico de un modo bien estudiado. El tholos de Delfos, construido hacia el 390 a. de C., es un antecedente del magnífico th olos de Epi dauro, realizado entre el 360 y el 320 a. de C. Tenía éste por fuera un anillo de veintiséis columnas dóricas, mientras el número de las columnas corintias del interior de la celia circular era de catorce. Los capiteles corintios asumen en esta época su forma canónica, bajo la cual se imponen definitivamente sobre los jónicos, que no habían logrado su perar su incapacidad para establecer una transición armoniosa entre el arquitrabe y el fuste de la columna, como tampoco desarrollar un diseño verdaderamente adecuado a la esquina de un períptero o a la columnata circular. La Atenas posterior a Pericles conoce un renacimiento del orden jónico, que tan extraordinario desarrollo había alcanzado en el Egeo y Asia Menor durante el siglo VI. Ya hemos dicho que en el Partenón y en los Propileos se ensayó la combinación del jónico con el dórico, y que el dórico planteaba un problema que no se presentaba en el jónico, donde los triglifos y las metopas estaban sustituidas por un friso corrido. La tradición de Olimpia ejercía mucha influencia sobre la arquitectura religiosa continen tal, lo mismo que sobre el occidente griego, pero la Atenas de la guerra del Pelopo neso, enfrentada a los estados dorios, sucumbió definitivamente al influjo jónico de las Cicladas al diseñar el pequeño templo de la Nike Aptera y el E recteón. Este último venía a reemplazar un conjunto de antiguos santuarios descubiertos y contrastaba, por su atrevido diseño, por la decoración caprichosa de sus columnas y por las originales cariátides, con la sobriedad del Partenón, por más que éste hubiera adoptado ya unos rasgos gráciles más propios del jónico que del dórico. Al igual que en los Propileos, se combinó aquí la caliza negra de Eleusis con el mármol blanco del Pentélico. Entre los muchos elementos originales de este edificio destaca, desde el punto de vista arquitec tónico, ese pórtico lateral a modo de galería, inaccesible desde fuera, que sustentan las cariátides. Toda la estructura es en sí misma absolutamente atípica, lo que no se debe al capricho del arquitecto o de quienes encargaron la obra sino más bien a una serie de condicionamientos que no se pueden apreciar con claridad, aunque se intuyen. En primer lugar, existía el obstáculo de la irregularidad del suelo, imposible de re ducir en esa zona a un solo nivel, debido a la existencia previa de santuarios que no se podían erradicar. Se mantuvieron así dos niveles que diferían entre sí por fuera más de tres metros, de suerte que el conjunto fue estructuralmente un tem plo múltiple; el mérito del arquitecto está aquí en haber logrado evitar la sensación de pastiche que podría haber producido si el diseño no hubiera sido tan apropiado. El templo tenía un cuerpo central rectangular orientado en dirección este-oeste, al que se accedía por un pórtico próstilo exástilo situado en el lado este; la entrada en la celia se hacía a través de una puerta flanqueada por dos ventanas. Este pór743
tico oriental tenía arquitrabe, friso corrido decorado y frontón sin decorar; y las columnas que los sustentaban medían casi 7 m de altura. El interior del templo está dividido en dos partes por un muro transversal sin vanos, que parece marcar una división entre el santuario accesible por el pórtico oriental y el resto de la cons trucción, la cual podría, a su vez, incluir dos santuarios accesibles, respectivamente, por el pórtico norte y por el de las cariátides, situado en el lado meridional. Por delante de este pórtico se conservó, a modo de témeno o recinto sagrado, el área ocupada por el primitivo santuario de Atenea Pollada, junto con el altar al aire li bre; a su vez, frente a la fachada oeste del Erecteón se mantenía el recinto sagrado de Pándroso, con su capillita en medio. El otro templo jónico erigido en Atenas por la misma época, el de A tenea Nike, se asienta sobre un bastión que domina la entrada de la Acrópolis, en el mismo em plazamiento de la primitiva capilla de la diosa bajo esa advocación. Es un pequeño prós tilo tetrástilo, dotado de un friso esculpido al modo jónico. Se ha considerado influido por el Erecteón el llamado M onum ento d e las N ereidas, que s e construyó en la ciudad minorasiática de Janto a finales del s.V o comienzos del IV y fue trasladado en todos sus restos al Museo Británico. El nombre se debe a las Nereidas que al parecer se situaron en los intercolumnios, pero se trata en realidad de una tumba en forma de templo períptero tetrástilo; la estructura interior comporta pronaos, naos y opistodomo, aunque carece de columnas en el pórtico. El entablamen to sigue aquí una variante jónica distinta de la que aparece en los dos templos ate nienses de ese orden: se ha esculpido el arquitrabe a modo de friso y por encima de él avanzan los dentículos muy salientes. En cambio, en Atenas faltan los dentículos y el friso discurre sobre un arquitrabe: sólo el pórtico de las cariátides responde a la fór mula de los dentículos. El santuario más importante del jónico del siglo IV es eí A rtem ision d e Efeso, cons truido en mármol sobre una elevada plataforma rodeada por una escalinata; estaba con siderado como una de las maravillas del mundo. Según Plinio tenía 127 columnas, 36 de las cuales, de acuerdo con la interpretación más generalizada, tenían sus tambores inferiores labrados a base de temas como los de los Trabajos de Heracles con figuras de tamaño natural. Al famoso arquitecto Piteo se atribuyen otras dos obras del jónico de esta época: el templo de A tenea en P riene, considerado como modélico, y el mag nífico Mausoleo de Halicarnaso. La fama de estas obras se debió sobre todo al hecho de que Piteo desarrolló sus teorías por escrito, aunque esas doctrinas sólo se conservan hoy por tradición indirecta. Vitruvio dice que Piteo aconsejaba abandonar el orden dó rico, en razón del problema de los triglifos y también porque el jónico permitía una mayor claridad en eí interior al situar sus columnas en los ejes de los muros. Las di mensiones de todos y cada uno de los elementos arquitectónicos del templo de Priene fueron minuciosamente estudiadas por Piteo, que elaboró así su propio canon de san tuario, lleno de ventajas prácticas; uno de los rasgos característicos es la supresión de las columnas interiores. También el M ausoleo se contaba entre las siete maravillas, del mundo. Sólo en la ejecución de los relieves habrían participado, si no engaña la tradición, cuatro grandes figuras: Escopas, Briaxis, Timoteo y Leocares; a Pitis se atri buía en cambio la espléndida cuadriga de mármol que coronaba el monumento. Algu nos restos de la implantación del edificio y la descripción de Plinio no consiguen acla rar por completo la forma y estructura de esa grandiosa construcción, erigida como tum ba del sátrapa de Caria Mausolo, y terminada por su viuda hacia el 350 a. de C. Era bá744
Reconstrucción del Artemisión de Éfeso.
sicamente un templo rectangular períptero de nueve por once columnas y posiblemen te 30 x 24 m de estilóbato. Tenía un alto basamento y una cubierta piramidal.
La e sc u ltu r a
El sector de la escultura griega clásica mejor documentado es el que corresponde a la decoración de los templos. Está bien representado en el siglo VI y continúa en las centurias siguientes una línea ininterrumpida. La escuela de Egina, con el celebrado maestro Calón a la cabeza, parece haber sido la autora de los relieves que adornaban el tem p lo dórico d e Afaia, desde finales de la época Arcaica, pero la renovación de su frontón oriental ya entra dentro del siglo V y pertenece al clasicismo. La figu::a de Atenea ocupa en él la posición central, presidiendo una escena de la primera g ierra de Troya en la que se incluye a Heracles con su arco. Se detectan en la compos icón y 745
El llamado Auriga de Delfos. H ada el 474 a. de C.
el tratamiento del tema rasgos del Arcaísmo, pero las figuras parecen ya cuerpos vivos, dotados de energía, que presentan instantáneas variadas y realistas de sus movimientos. La primera obra magna del clasicismo es, sin embargo, la decoración del templo de Zeus en Olimpia, realizada en mármol parió. En el exterior, sólo se presenta en los dos frontones y las figuras acróteras. Conservamos abundantes restos de esas es culturas, aunque no es posible restablecer por completo la composición de las escenas —la preparación para la carrera entre Pélope y Enómao en el oriental y la lucha entre centauros y lapitas en el occidental. La forma peculiar de los frontones permitía el real ce de las imágenes colocadas en el centro, aunque hacía difícil la composición, puesto que había que ir reduciendo hasta un mínimo el alzado de las figuras a través de un estudio sofisticado de sus respectivas posiciones, que no resultara, por otra parte, for zado en relación con la escena que se representaba. El frontón correspondiente a la entrada principal del santuario, realizado, como el otro, hacia el 460 a. de C., consagraba a la majestuosa figura de Zeus el lugar central y representaba el tema de la carrera en una posición estática, un tanto arcaizante, aunque las figuras tenían un tratamiento clá746
Reconstrucción del frontón oriental del Templo de Zeus en Olimpia. Hacia el 460 a. de C.
sico. Los dos carros con sus caballos y sus equipos constituían un motivo extraordina riamente adecuado al lugar de celebración de las Olimpiadas, como lo era el mito re presentado, que relataban a quienes lo conocían las figuras y sus gestos. Este frontón principal se eclipsa desde el punto de vista artístico frente al occidental, con su formi dable estudio de cuerpos atléticos desnudos; en medio de ellos la figura de Apolo des taca por su excelencia, hasta el punto de haber sido considerada como un hito en la historia de la escultura. Su cuidada realización plástica, que lo convierte en un proto tipo, su posición en el centro del frontón, que lo asemeja a una imagen cultual, como ocurre con la de Zeus al otro lado, no son obstáculo para que pueda representar a la vez su papel de ignorado protagonista en la batalla: el gesto implacable de su brazo decide la contienda, al tiempo que confiere a la figura un poder y una majestad que vienen a sacralizar, a consagrar, el modelo plástico que incorpora. El rostro es toda una anticipación del clasicismo: perfección, belleza, idealización, y un gesto que traduce la fuerza interior de la figura. Al trasponer el anillo exterior de columnas se podían contemplar en los pórticos las doce metopas consagradas a la representación de los tra bajos de Heracles que son las más grandes metopas griegas conocidas. Como es sabido, Heracles, estaba relacionado tradicionalmente con el origen de los juegos atléticos, y el esfuerzo consagrado a sus hazañas, coronadas siempre por el éxito, era un símbolo del que exigían las competiciones. Sean o no de la misma mano que los frontones, las metopas revelan el progreso de los artistas en el desarrollo de los rasgos característicos del arte clásico. Es de notar la variedad en el diseño de la figura de Heracles, que debía de repetirse hasta doce veces en el mismo tamaño, y la maestría de la composición, con algo todavía del hieratismo arcaico, pero plenamente clásica ya en otros aspectos. La etapa siguiente, donde se ha perdido todo vínculo con el arcaísmo, es la mar cada por la obra de Fidias, a quien se supone autor, aunque no lo afirman expresa mente los Antiguos, de los reliev es d el Partenón. Los dos frontones del templo refle jaban, respectivamente, el mito del nacimiento de Atenea en presencia de los dioses y el de la disputa entre la diosa y Posidón por el señorío de la ciudad. En ambos casos la zona central del frontón estaba ocupada por una pareja: Zeus y Atenea en el frontón 747
Cabeza de Apolo del Templo de Zeus en Olimpia. 460 a. de C.
Metopas del Templo de Zeus en Olimpia.
748
Reconstrucción del frontón este y metopas del Partenón. 448-432 a. de C.
oriental, Atenea y Posidón en el occidental. El frontón oriental representaba el Olim po, el orden divino, mientras en el occidental aparecía la ciudad de Atenas en el tiem po mítico, con sus héroes locales. A pesar de la precaria conservación de estas escul turas de los frontones, que nos impide, entre otras cosas, conocer el tratamiento de las cabezas, algunos elementos preservados sirven para constatar hasta qué punto se había llegado en la asunción de los valores del Clasicismo. Algunos cuerpos aparecen desnudos, pero ios que están vestidos, que son la mayoría, presentan un estudio ana tómico semejante al de los primeros gracias a la utilización de la técnica de los «paños mojados», es decir, del empleo de túnicas muy finas que se adhieren al cuerpo como si estuvieran mojadas y dejan adivinar todas las formas. La magistral realización de esos vestidos aumenta el valor artístico de las piezas, de las que son una muestra el grupo de tres diosas que ocupaba uno de los extremos del frontón oriental, conocido tradicionalmente como «grupo de las Moiras». A diferencia del templo de Zeus en Olimpia, el Partenón tenía labradas todas las metopas exteriores, aunque a decir verdad la calidad de éstas es muy desigual y en al gunos casos bastante mediocre; a lo que hay que añadir el pésimo estado de conserva ción, por haber sufrido con mucha intensidad la acción de la intemperie. Desarrollaban el tema de la lucha entre los Centauros y los Lapitas, el de la lucha contra las Ama zonas y el de la guerra de Troya. La mejor muestra de los relieves del Partenón la te nemos en el friso corrido que rodeaba toda la celia por el entablamento. Representá-
Grapo de tres diosas del frontón este del Partenón. Hacia el 435 a. de C.
base en éi la procesión de las grandes fiestas atenienses, las Panateneas, un motivo que se prestaba muy bien para ese tipo de friso. Las muchachas a pie, los jóvenes mon tados en sus caballos, los animales del sacrificio y los dioses en asamblea daban lugar a una variedad dentro de la repetición. Es notable el diseño de los caballos, que pro ducen la misma sensación de vitalidad que las figuras humanas. Se supone que para par ticipar en la decoración del Partenón fueron llamados artistas de fuera, de las islas tal vez, ya que difícilmente podría haber existido tal número de ellos en la propia Atenas, que no contaba con una gran tradición en el género. Pero las obras maestras de Fidias, las que le pertenecían con más propiedad, eran las de bronce y las criselefantinas. Dentro de este último tipo realizó dos imágenes co losales: la de Z eus sed en te y la de A tenea P arthenos (Doncella), destinadas, respecti vamente, a la celia del templo de Olimpia y a la del Partenón. Uno y otra eran tan grandes —ocho veces el tamaño natural— que llegaban prácticamente hasta el techo, incluso la sedente, de tal manera que el santuario venía a ser como una hornacina. Las piezas estaban huecas, habiendo sido modeladas en madera, por partes que se ensam blaban; sobre la misma madera se pegaban finísimas placas de marfil, para realizar las zonas desnudas, hojas de oro repujadas o trabajadas de modos diversos, para el cabello, los vestidos y otros accesorios, y, en fin, piedras preciosas o semipreciosas, para los ojos y ciertos detalles. Estas piezas resultaban enormemente costosas en materias pri mas y mano de obra, requiriendo, además, unos cuidados permanentes para su conser vación. Aunque no ha quedado el más mínimo resto de tales estatuas, se pueden re construir hasta cierto punto a partir de representaciones en monedas y de copias di versas realizadas en otros materiales. El género criselefantino era el que podía lograr una sensación mayor de vida, lo que, unido al enorme tamaño, debía de producir un efecto psicológico muy fuerte a quien lo contemplaba en el ambiente solemne del san tuario. En su elevado trono, sin el rayo, con la Victoria en la mano diestra y el águila rematando su cetro, y con una expresión más serena que grave, el dios aparecía como el señor supremo de un mundo en orden y no como quien debía destruir las fuerzas hostiles que amenazaban al universo. Incluso el motivo que decoraba la base de la es tatua —el nacimiento de Afrodita de las aguas en presencia de los dioses— evoca un aspecto amable del cosmos gobernado por Zeus. Al tiempo que se realizaban las obras del Partenón, Fidias produjo una serie de estatuas en bronce, que despertaron la ad miración de los Antiguos y de las que tenemos un cierto conocimiento indirecto. La más famosa fue la Atenea P rom achos (Defensora), todavía más grande que la P arthe nos, que llevaba todos los atributos de la diosa guerrera y que se mostraba, grandiosa y terrible, con un cierto sentido apotropaico, a quien acababa de franquear los Propi leos y tenía ya libre acceso a todos los tesoros de la Acrópolis. Los testimonios plásti cos que contamos de esa imagen la muestran como una pieza un tanto arcaizante, por imperativo sin duda de una tradición en la forma de concebir estos iconos. Clásica es, en cambio, en todos los aspectos la tercera Atenea atribuida a Fidias, la llamada Lem nia, por haber sido dedicada por los colonos que partieron a la isla de Lemnos; según muestra la copia de la cabeza conservada en Bolonia y la del cuerpo del museo de Dres den, la diosa fue representada como una simple joven con su peplo, cual las figuras de ios relieves. El tratamiento del cabello y el estudio de las facciones parecen conferirle un cierto aire andrógino, muy adecuado a esta personalidad divina. Para los antiguos la obra más bella de Fidias habría sido la Amazona Herida, que se mostraba en Efeso junto con las de Policleto y Crésilas. La Amazona Mattei, así como un cuerpo y una 750
Reconstrucción de la Celia del Partenón con la imagen criselefantina de Atenea Promachos.
Sección transversal del Templo de Zeus de Olimpia con la imagen crise lefantina del dios.
751
cabeza de la Villa Adriana, son copias que nos ayudan a vislumbrar la interpretación clásica del motivo por parte del autor: la posición entera de la figura, el diseño de sus miembros y posiblemente la expresión del rostro trataban de presentar la realidad fí sica y el sentimiento del cuerpo herido. También había hecho Fidias un Apolo bron cíneo, que fue colocado frente al Partenón y del que se conserva una copia o versión romana: el A polo d e K assel. Se trataba de una obra de juventud, como indica el tra tamiento un tanto severo del rostro, perceptible asimismo en el A nacreonte, otra es tatua atribuida a Fidias, una de cuyas copias romanas en mármol se conserva en el mu seo de Copenhague. Datada en el 460 a. de C. más o menos, constituye una muestra de un género distinto, también practicado por el maestro, quien debía en este caso repre sentar la individualidad de un hombre, que era a la vez el símbolo de un modo especial de sentir la vida y de una peculiar actitud mental ante ella. Mientras Fidias trabajaba en Atenas como heredero de su maestro ateniense Hegias, Policleto brillaba en Argos, una ciudad que no podía rivalizar con el esplendor de la Atenas que vivió Fidias, pero que tenía muy buenos antecedentes en el desarrollo y el cultivo de las artes plásticas. Los numerosos encargos recibidos de estatuas bron cíneas de vencedores olímpicos permiten a Policleto llevar a cabo un estudio racional del desnudo atlético, que se traduce en la fijación de un canon; las proporciones aquí establecidas representan el más puro estilo clásico, con la severidad que se pierde en la fase siguiente. La teoría de Policleto queda plasmada en la más famosa de sus obras, el D oríforo (Portador de lanza), de la que se conservan algunas copias romanas. Se elimina la rigidez bipedestante de las piezas arcaicas, cargando el peso del cuerpo so bre una pierna, lo que permite a la otra relajarse y retraerse en una flexión; a su vez, las caderas y el torso componen un cierto giro helicoidal, en consonancia con la posi ción de las piernas; la cabeza, en fin, y los brazos asumen trayectorias que compensan la caída del cuerpo hacia la izquierda. De este modo la construcción de la figura incor poraba el movimiento y la vida dentro de una quadratio u organización tetrádica de los miembros, tal y como señalara el latino Varrón. Las obras del maestro respondían de un modo u otro a este canon, lo que facilita su identificación entre las copias roma nas. Una de las más célebres, representada por la Amazona de Berlín del Museo Me tropolitano de Nueva York, es la que realizó, según la tradición, para un concurso de «amazonas heridas», convocado por la ciudad de Efeso, en el que habrían participado también Fidias y Crésilas entre otros; siendo jueces los propios artistas y señalando cada uno de ellos a Policleto como el segundo después de sí mismo, habrían dado la victoria al maestro argivo. El condicionamiento temático que obligaba a producir una figura doliente, o en cualquier caso, a expresar de algún modo la circunstancia de la herida, no fue un obstáculo para que Policleto construyera su versión femenina del ca non, expresando la anécdota a través del apoyo del canónicamente flexionado brazo izquierdo y de la posición del derecho sujetando la cabeza. El canon era para Policleto un término de referencia que no debía coartar la creatividad del artista; cada obra tenía su kairós, en expresión que se le atribuye: una proporción que no podía ser calculada y que representaba una modificación del canon destinada precisamente a lograr una mayor perfección en cada caso. Como obra de madurez del artista se considera el Dia dum eno, cuyo original debemos adivinar a partir de la larga serie de copias romanas conservadas. El gesto impresivo de ceñirse la cinta de la victoria impone un ritmo pe culiar en la interpretación del canon, al tiempo que la tendencia general del estilo pa rece haber inspirado al autor una mayor plasticidad en este cuerpo, que para los An752
Copia romana deí Dorífora de Policleto. Original, 440 a. de C.
tiguos era un m o lliter iuvenis, frente al viriliter p u er que veían en el Doríforo. Poli cleto parece haberse complacido más en la representación de la belleza humana que en la de la majestad divina, un terreno este último en el que tenía mayor éxito Fidias. No obstante, el argivo asumió la realización de una gran imagen criselefantina de Hera para su templo de Argos, que llevaba grabadas en la diadema las Cárites y las Horas; fue una obra del final de su vida, precedida por algún otro encargo de imagen cultual. La tercera gran figura del clasicismo pleno griego en el campo de la escultura es la de M irón, natural de Eléuteras, en la frontera del Ática con Beoda. La primera par te de su obra, realizada en Egina, es prácticamente desconocida, de modo que sólo te nemos noticia de lo que hizo en una fase avanzada del clasicismo. Su pieza más fa mosa es el D iscóbolo, que representa a un atleta en un momento del lanzamiento del disco, acción ésta estructurada en una compleja secuencia de movimientos. El cuerpo en conjunto presenta una idealización, aunque no se aprecian las fuertes tensiones del primer clasicismo, y el rostro tiende a representar la individualidad. Por otra parte, el interés mayor de Mirón se centra en el estudio del movimiento, cuya contingencia, so753
metida a leyes, traduce el auténtico ser de la obra. El otro trabajo de Mirón relativa mente bien conocido es el grupo formado por A tenea y Marsias, protagonizando la le yenda que atribuía a la diosa la invención de la flauta y el haberla arrojado con rabia fuera de sí al comprobar que al tocarla se deformaba su rostro; Marsias, el sátiro frigio, la recogía y hacía de ella su instrumento favorito. La leyenda reflejaba el conflicto en tre dos concepciones de la música, dos maneras de concebir la belleza y, en definitiva, dos orientaciones del espíritu, en la línea de la ya clásica oposición entre lo apolíneo y lo dionisiaco. Eí motivo parece haber sido asumido por el artista como un perfecto pretexto para el tratamiento plástico de una dialéctica de contrarios. El refinamiento de la cultura frente al salvajismo de la naturaleza es una de las oposiciones que se ha cen patentes a través de los rasgos físicos de las dos figuras. La obra de Mirón, consi derado como un precedente de las de Escopas y Lisipo, del mismo modo que la de Fi dias lo habría sido de las de Cefisódoto y Praxiteles, fue glosada, que sepamos, por el crítico helenístico Jenócrates, cuyas palabras nos ha transmitido felizmente Plinio. Era de notar en ella la variedad, el estudio de la simetría y una mayor atención a la apa riencia física que al transfondo espiritual de las figuras. Su maestría en la representa ción de la vida en hombres y animales se hizo proverbial. Los discípulos más importantes de Fidias habrían sido, según afirma Plinio, Alcámenes y Agorácrito. El primero era ateniense, una generación más joven que el maes tro, y formado en la época de realización de los relieves del Partenón. Hizo varias fi guras de dioses, destacando su calidad en la expresión de la m aiestas divina; se consi deraba como una obra maestra su A frodita d e los Jardines, del santuario situado junto al Iliso, que no se ha podido reconocer con certeza entre las copias romanas conser vadas. Las imágenes cultuales de Atenea y Hefesto contenidas en el Hefesteón de Ate nas, el Hermes llamado Propylaios, de la entrada de la Acrópolis, y eí Ares del Agora, que se quiere reconocer en el A res B o rgh ese, se contaban entre sus obras. También había tocado el género criselefantino al hacer el Dioniso destinado al templo ateniense vecino al teatro. Agorácrito venía de la isla de Paros y pasa por ser el heredero espi ritual de Fidias y uno de sus activos colaboradores en el Partenón. Cuando el maestro partió para Olimpia a cumplir el encargo de la imagen de Zeus, Agorácrito se dirigió
754
a la localidad ática de Ramnunte, donde realizó los relieves de la base de la estatua de Némesis. También se le han atribuido conjeturalmente los relieves del templo de Ate nea Nike de la Acrópolis de Atenas. Dentro del mismo periodo habría que citar, entre los afamados especialistas en el trabajo del mármol, además de a Alcámenes, a P eonio de Mende, la ciudad fundada por los Eubeos en la Calcídica. Fue vencedor en el concurso de selección de los akroteria para el templo de Zeus, pero lo que realmente lo ha hecho famoso es su Nike, una Victoria alada que emergía de un finísimo peplo agitado por el viento, habiendo sido tallado todo ello en un solo bloque de mármol y colocado sobre un elevadísimo pedestal. La imagen se apoyaba en realidad sobre una nube, y todo el movimiento de la figura, junto con las enormes alas, contribuía a dar la sensación de que se encontraba en el aire, no en tierra; en este sentido, la obra de Peonio constituía la culminación de una determinada tendencia en la representación de. la Victoria, que en el arte arcaico aparecía corriendo, y en el primer clasicismo, apoyando el pie en el suelo. En los dos tipos el artista había querido reproducir a un ser etéreo, pero no se había atrevido a suspenderlo del todo en el aire, consciente sin duda de lo difícil que resultaba construir una figura sin aplomo cuando en verdad debía estar apoyada sobre una base. Este de safío técnico lo aceptó Peonio y parece haberlo superado satisfactoriamente gracias a la sabia combinación de unos recursos efectistas con un virtuosismo en la ejecución. Esa es la razón de que fuera tan admirada por los Antiguos su Nike que se data des pués del 424 a. de C. El gusto por la representación de seres semiflotantes, cuyas anato mías se eclipsan dentro de las ropas sin peso, prendió en varios artistas de la época, entre ellos el desconocido creador, después del 410 a. de C., del acroterio que ofrecieron
t Nike de Peonio.
755
los atenienses para el templo de Apolo en Délos: el rapto de Oritía por obra de Bó reas (el viento del norte) fue el tema elegido en este caso, sin duda porque se prestaba muy bien a su tratamiento en un grupo acrótero. Las décadas centrales del siglo IV a. de C. conocen el tardoclasicismo, que en algunos aspectos constituye la culminación de todo el estilo y viene a resumir lo que para la historia posterior se entiende como «clásico». El logro de un equilibrio entre la idea y la forma es quizá su rasgo más característico, aunque también la razón de que haya llegado a perder su vitalidad creadora. Condicionado, como todos los estilos, por unas constantes básicas, el clasicismo griego acaba agotando sus recursos de renovación, has ta el punto de verse obligado a romper sus propios moldes y a transformarse en otro estilo diferente; pero esa última etapa suya es del mayor interés, en tanto en cuanto representa una dimensión atemporal no ya del clasicismo sino del arte mismo. La es cultura de esta época parece querer plasmar unos valores absolutos que estuvieran por encima de la contingencia de cualquier obra real y concreta, pero al mismo tiempo le dieran el ser. Consciente de esa suprema dependencia, la obra de arte pretende ser un reflejo del ser y se vuelve pasiva, contemplativa. La figura más representativa de la escultura tardoclasicista es Praxiteles, que para los Antiguos tenía la misma consideración que Fidias, Policleto o el helenístico Lisipo, siendo sus mármoles tanto o más celebrados que sus bronces. Praxiteles es, sin em bargo, para nosotros un gran desconocido; son más de cincuenta las estatuas y grupos que se le atribuyen en las fuentes literarias, pero resultan muy difíciles de rastrear en tre los restos plásticos, porque el único original que conservamos, el Hermes, es, al parecer, una obra tardía no demasiado apreciada por los Antiguos. Contamos, no obs tante, con algunas copias romanas que complementan los testimonios escritos. La re presentación de los comienzos del periodo corresponde, sin embargo, a Cefisódoto, que pasa por haber sido el padre de Praxiteles. Su obra maestra ya no es una divinidad olímpica, sino la personificación de la paz — Eirene — con su hijito Pío utos, la riqueza, que tiende la mano hacia el rostro de la madre, expresando así su dependencia respec to de ella. Esta alegoría era todo un mensaje de esperanza en el crecimiento de la ri queza que debía traer consigo la presencia de la paz; la obra se supone creada en Ate nas hacia el 370 a. de C., en relación con el congreso del 374. La imagen presenta una falsa frontalidad, por cuanto que la atracción poderosa sobre la mirada del espectador la ejerce el flujo de comunicación entre la madre y el hijo, que no se inscribe en el plano frontal del conjunto; en todo caso se manifiesta ya esa tendencia a la identifi cación de la forma con la idea que caracteriza a esta fase. Praxiteles es, sin embargo, como ya se ha dicho, quien verdaderamente desarrolla el tardoclasicismo, y quien lo difunde por todo el mundo griego, pues desde todas par tes se le requería. También fue quien más gustó a los romanos ricos de época imperial, que se complacían en embriagar el ambiente de sus lujosas mansiones con obras sen suales, amables, elegantes. Fueron, por tanto, muchas las copias de las obras de Pra xiteles que se realizaron y muchas las que se conservan aunque la fidelidad es a veces muy dudosa. Las divinidades, sobre todo Afrodita, son sus temas preferidos, pero no hay ningún interés por representar a los dioses como seres distintos de los hom bres, solemnes o mayestáticos. Las figuras están totalmente humanizadas, de tal ma nera que la personalidad divina viene a servir para identificar la forma humana con la idea. La forma, el cuerpo, pierde todo vigor y energía hasta tal punto que su distensión es el rasgo más impresivo de esas piezas, necesitadas de un apoyo Iate-
756
Reconstrucción del H erm es de Praxiteles. Original siglo IV a. de C.
ral para sostenerse. Philio fija la acmé de Praxiteles en el 364 a. de C., fecha de realización, para algunos, de su obra maestra, la A frodita d e Cnido\ otros, sin embargo, consideran esta estatua ligeramente posterior y remiten, en cambio, al 364 la A frodita d e Arles, primera representación de la diosa con la parte superior del cuer po desnudo. El desnudo total de la imagen cnidia marca ya un hito en la historia de la escultura, al que se llegó a través de un complejo proceso de desarrollo artístico, no por una simple búsqueda de originalidad ni mucho menos por una liberación de pre juicios. Más bien parece que se haya buscado mostrar de un modo más directo, sin ve los, la idea que representa la diosa. Deposita sus ropas sobre la hidria que le ha pro porcionado el agua para el baño, un baño que evoca la nupcialidad, al tiempo que sacraliza el amor carnal. Desde el punto de vista del tratamiento anatómico, el desnudo de Praxiteles es diametralmente opuesto al de Policleto, en la medida en que se puede apreciar este contraste en los cuerpos masculinos. El tipo básico sigue siendo la com plexión atlética, naturalmente, puesto que no hay lugar en un arte clásico para los cuer pos pítnicos ni para los asténicos; pero no se aprecia un desarrollo de las anatomías 757
Copia de Afrodita de Praxiteles. Original 340 a. de C.
derivado del ejercicio físico, en tanto que la renuncia a toda postura o actitud tensional reduce a un mínimo la manifestación de las articulaciones y de los propios músculos. Sin rebasar todavía los moldes del clasicismo, es ahora la carne lo que verdaderamente configura la apariencia del cuerpo; y la piel deja de ser una envoltura transparente de los miembros sin presencia o entidad alguna, para convertirse en la superficie de la carne. Esta es la sensación que produce la estatua de bronce de una joven, recuperada de ios restos de un naufragio cerca de Maratón, que se considera realizada por Praxi teles hacia el 340 a. de C. Enteramente peculiar resulta, por otra parte la versión praxitélica de los sátiros, —sátiro escanciador y sátiro en rep o so — donde la sensualidad prevalece sobre todos los aspectos adscribibles a estos personajes; sólo las orejas pun tiagudas evocan la componente salvaje de los mismos. Apolo es otro dios representado con frecuencia por el maestro; conocemos indirectamente el que se encontraba en el Gimnasio de Atenas —el A polo Liceo— con el brazo izquierdo apoyado sobre una pi lastra y sujetando el arco, mientras el derecho se dirige hacia la cabeza; la obra pre senta todos los rasgos característicos del estilo praxitélico. Y lo mismo ocurre con el 758
Apolo Sauroctono, un delicioso divertimento y una trivíliazada interpretación del dios «flechador» como un adolescente delicado y feliz. Una figura que no se puede pasar por alto al contemplar el desarrollo del Tardoclasicismo es la de Leocares, creador del tipo de Zeus que se incorpora a las monedas y conoce una larga vida como modelo de cabeza barbada de dios. Corresponde a la ima gen de Zeus B rontaios, creada por el artista en Olimpia hacia el 370 a. de C. Para Plinio era la más admirable entre todas las estatuas de Zeus conocidas, donde se incluía, su ponemos, la del propio Fidias. Si Leocares había logrado superar la expresión misma de la majestad que era el Zeus fidiaco, es, sin duda, porque había incorporado a su obra el desarrollo conceptual que alcanza la escultura en esta época: su Zeus debía de ser la forma de la idea de sublimidad y omnipotencia correspondiente a la figura divina do minante. Otra versión del dios debida al mismo autor es el Zeus P olieus de la Acró polis, una figura sedente con la cabeza ligeramente inclinada y el torso desnudo; hay que verlo en la cabeza del Júpiter de Otrícoli del Museo Vaticano, y en una larga serie de copias muy diversas del Zeus del Capitolio, que había tomado la obra de Leocares como modelo. Se atribuye también a este escultor una imagen original de Deméter pro cedente de Cnido, aunque ello es discutible. Parece ser que a raíz de la batalla de Queronea, hizo un retrato d e A lejandro, con ocasión de la visita de éste a Atenas, retrato del que se conservarían algunas copias de un valor muy desigual, y que, en todo caso, debe de estar muy conectado con las estatuas criselefantinas que realizó Leocares para el Filipeo de Olimpia después del 338 a. de C. La acusada juventud del monarca y la sosegada concentración de su pensamiento eran los aspectos básicos de la concepción de este retrato, muy distinto del que realizara años después el maestro Lisipo, que es el que se refleja en las monedas. En fin, en el famoso A polo d el B elved ere se ha querido encontrar la copia de un Apolo de Leocares mencionado por Plinio y por Pausanias. La crítica moderna considera, sin embargo, esta obra como una grave adulteración del original, debida a los imperativos del gusto artístico de la época imperial, que le ha brían arrebatado toda la fuerza que le confería el marcado tratamiento del contorno, muy poco praxitélico. La obra fue realizada, en efecto, después del 330 y comporta algo de la renovación artística creadora del arte helenístico. Escopas representa una versión del tardoclasicismo muy diferente de la que aporta Praxiteles. Quienes, como Horacio, no se sentían quizá demasiado atraídos por la plás tica praxitélica vieron en Escopas el mejor escultor del mármol o simplemente lo pa rangonaron con Fidias y Policleto; también él recorrió todo el mundo griego realizan do trabajos. Escopas evidencia un interés en la relación de la forma con la idea, pero se convierte en un expresionista del clasicismo: otorga a la forma un papel activo, impresivo, en su materialización de la idea. De ahí que unas veces sus imágenes exhiban el característico pathos, mientras que otras se revisten de una solemnidad extravagan te. Por lo que hace a la temática de su obra, es de señalar el gusto del maestro por las leyendas locales, más dramáticas, en general, que los mitos de las divinidades olímpi cas. También realizó numerosas imágenes de dioses, de las que no sabemos práctica mente nada, salvo en el caso de un A polo que Augusto colocó en el Palatino y que se conoce de forma indirecta. La interpretación formal de esta compleja divinidad, con su túnica y su manto, es en este caso fastuosa. Era, por el contrario, una figura patética la de Meleagro, cuyo mito había tratado el artista en los relieves del templo arcadio de Atenea Alea. Una mayor aproximación de Escopas a la línea conceptual del tardoclasicismo se aprecia en el grupo de estatuas formado por Eros, H im ero y Poto, que 759
hizo en Mégara. Eran personificaciones alegóricas de tres vivencias diferentes del amor, conforme a la definición platónica: el amor activo, el deseo que despierta en el amante la contemplación del objeto amado y la añoranza desazonadora del mismo cuando se encuentra lejos. La mejor creación, o al menos la que más gustó a los Antiguos, es la que corresponde a este último, porque es la única que conocemos, a través de nume rosas copias. Un cuerpo andrógino, con un desaplomo y un tratamiento de las carnes un tanto praxitélicos, sirven de eficaz complemento al verdadero recurso expresivo de la pasión: el rostro, con los ojos hundidos y los labios entreabiertos. Se ha atribuido a Escopas la M énade de Dresde, por la semejanza de esta figura con una Amazona del Mausoleo de Halicarnaso, donde sabemos que trabajó el maestro.
La p in t u r a
Casi nada conocemos sobre la pintura de comienzos del clasicismo, con la excep ción de la realizada sobre vasos; sin embargo, los decoradores de cerámica parecen ha berse contado entre las primeras figuras de la pintura en general, lo que hasta cierto punto permite seguir en ella la evolución del desarrollo del arte pictórico. Caracterís tico de la primera fase clásica es el envolver a las figuras en amplias túnicas formadas todas ellas por finísimos pliegues, cuyo aplomo contribuye a exteriorizar las tensiones interiores o la estructura del cuerpo. Los artistas intentan superar las limitaciones que imponía a la pintura de vasos su propia tradición pictográfica, el tamaño y la forma de las piezas, y, en fin, la bicromía; sensibilizados por los avances de la pintura en el manejo del claroscuro y en el tratamiento de la perspectiva, tratan de introducir esos logros en la decoración cerámica. Empiezan así a aparecer figuras escalonadas en dis tintos planos, más altos, con relación al suelo, como también escudos y otros objetos en escorzos ilusorios. El autor más representativo de esta renovación de la cerámica podría ser el llamado P intor d e las N ióbides, como decorador que es de la famosa crá tera del Museo del Louvre, donde se representa a Apolo y a Artemis dando muerte con sus respectivos arcos a los hijos e hijas de Níobe. En contraste con esta escena llena de movimiento y dramatismo, el maestro sitúa en el otro lado de la crátera una composición de héroes y divinidades en reposo, tal vez alusiva a la leyenda de los Ar gonautas, donde destaca la imagen de Heracles. La sofisticada representación de las ana tomías, la variedad y profundidad en la expresión de los rostros, y la grandiosidad de las figuras dan una buena idea de la talla del artista, así como de la trayectoria seguida en general por la pintura en esa época, que es paralela a la de la escultura. Se fecha la actividad de este maestro en torno al 460 a. de C. Sin embargo, los verdaderos comienzos del estilo están representados por los lla mados convencionalmente P intor d e P anecio, P intor d e C leofrades y P intor d e B rigos. El primero, identificado por algunos con el firmante O nésim o de un vaso del taller de Eufronio, recibe su nombre del efebo que representara en un kylix, al que acompaña la leyenda «Panaitios es hermoso». En el exterior de la copa hay figuras en variadas actitudes de lucha, muy semejantes a las que se ofrecen en los relieves de la época, mien tras que la zona principal, el fondo, presenta al joven en actitud de admirar el casco con el que va a cubrir su cabeza. El movimiento de la figura constituye una perfecta traducción plástica del sentimiento o disposición interior del personaje, de tal manera que es ese sentimiento lo que articula las partes del cuerpo. Poco después del 500 a. de G, 760
realiza también el pintor de Panecio su obra maestra, un kylix del Louvre conocido como la Copa d e T eseo, donde el artista despliega toda la variedad de sus recursos. Se acentúa en esta pieza el contraste entre el contenido espiritual de la escena del fondo, en este caso una magnífica composición del encuentro de Teseo y Anfítrite en presen cia de Atenea, y la fuerza y el movimiento de las escenas de lucha que llenan la super ficie exterior. El pintor que trabajaba para el alfarero Cleofrades, cuyo nombre era en realidad Epicteto, gusta de representar sobre el fondo negro de los vasos figuras únicas que pa recen esculturas; la mejor muestra es el ánfora Basle, con Aquiles y Briseida, uno de cada lado. Por último, el llamado Pintor de Brigos representa una continuidad respecto de la línea iniciada por el de Panecio, pero es más vehemente en la utilización del mo vimiento y se inclina por una composición más cerrada. La influencia de los relieves es evidente en casos como la copa de Berlín que se decora por fuera con el tema de la Gigantomaquia, mientras el interior está cubierto por el Carro de la Noche hun diéndose en el Océano. Las fuentes literarias atribuyen a Polignoto de Taso los principales avances regis trados en esta época en pintura, aunque es probable que sean más antiguos y que el famoso maestro los haya asimilado e integrado en toda una concepción del espacio pic tórico. Conservamos descripciones de Pausanias correspondientes a algunas de sus obras murales que adornaban edificios públicos; por lo general desarrollaban temas mitoló gicos susceptibles de formar grandes escenas, como la Nekyia o la lliupersis, realiza das en Delfos por encargo de los Cnidios. Las palabras de Pausanias indican que Po lignoto había incorporado a sus hobras los elementos básicos del clasicismo griego que manifiesta la escultura, además de la serie de recursos tendentes a lograr el efecto tri dimensional de la superficie plana. Se le atribuyó el epíteto de Etógrafo, es decir, «pin tor de caracteres», lo que sugiere un cuidado especial de los rostros como exponentes de la manera de ser. Se le atribuía el haber entreabierto el primero las bocas y pintado los dientes; y se celebraba la perfección técnica en el tratamiento de los vestidos trans parentes con que envolvía las mujeres. Las obras realizadas en la Atenas de Cimón ha brían valido a Polignoto, según la tradición, la ciudadanía ateniense, pero todavía pa-
Copa de Brigos, hacia el 490 a. de C.
761
rece más representada en la ciudad la obra de su colaborador Micón, quien no sólo ha bía realizado, una Centauromaquia, dos Amazonomaquias y una versión de los mitos de Teseo, el héroe local por excelencia, sino algo más imp resi vo quizá, por más re ciente, una Batalla de'Maratón. El mítico viaje de la nave Argos hacia la Cólquide, se contaba asim ism o entre las representaciones que habían encargado a Micón los Ate nienses, debido sin duda a su asociación con las empresas coloniales de la época his tórica. Las pinturas de Polignoto y de Micón eran conocidas de todos y deben de haber gustado mucho, constituyéndose en modelos a imitar por los decoradores de la cerá mica de calidad. La tendencia manierista del arte clásico a medida que avanza el siglo V se mani fiesta también en la pintura, que acusa igualmente una renovación de la temática. Los mitos y las divinidades ceden al menos una parte del espacio a las representaciones humanas, no ya de héroes sino de individuos de la vida diaria. Esta evolución lleva a introducir en el género incluso una dimensión caricaturesca y procaz, paralela a la que desarrolla en la Comedia el genio de Aristófanes. A la pintura del ethos, del «carác ter», sucede ahora la pintura del pathos, de la «pasión», tal y como ocurre con eí teatro de Eurípides respecto del de Sófocles. Del pintor Pausóriy destacado representante de la pintura de la segunda mitad del siglo V, dice Aristóteles que pintaba a los hombres peores de lo que eran, en tanto que Polignoto ios había ennoblecido. Sin embargo, esta derivación de la pintura no podía cubrir toda la demanda, y posiblemente su verdadero éxito no consistía en la representación de unos nuevos valores sino en constituir el contrapunto de una visión seria y noble de la vida, todavía de curso oficial. Sigue ha biendo, en efecto, en esta época pintores idealizantes, seguidores de la tradición de Po lignoto, como Dionisio de Colofón. Hay que destacar, por otro lado, el esfuerzo por lograr una mayor perfección téc nica, que se manifiesta en la pintura como en las demás artes plásticas, y que se tra duce en un tratamiento sofisticado de la perspectiva. Ya no basta con sugerir la tercera dimensión a base de escorzos y otros recursos, sino que la composición de todos los
Fondo de copa del pintor de Pentesiles. Hacia el 460 a. de C.
762
elementos de una escena se convierte en un complicado problema matemático y ópti co. Al igual que los arquitectos y los escultores, también los pintores desarrollan por escrito sus respectivas teorías. En las últimas décadas del siglo V la investigación se encauza hacia el dominio de las sombras y el claroscuro, lo que no deja de tener cierta relación con la tendencia de la escultura. Las fuentes presentan a A polo doro apodado E sciágrafo («pintor de sombras») como el primer representante de esta línea enriquecedora de la pintura, que habría seguido igualmente el famoso Zeuxis, de quien afirma Quintiliano que «había encontrado la ratio de las luces y las sombras». La rivalidad en tre Zeuxis y Parrasio, interesado por el contrario, en la capacidad funcional de la línea para conferir a la pintura toda su plasticidad, fue realzada por los Antiguos, conscien tes sin duda de que ninguna de las dos tendencias podría prevalecer definitiva y abso lutamente sobre la otra, por mucho que perfeccionara sus recursos técnicos. Zeuxis pro cedía de Lucania y Parrasio de Efeso, pero ambos coincidieron en Atenas durante la guerra del Peloponeso para deleite e ilustración de sus habitantes. El estilo de Zeuxis hacía muy evidente la calidad técnica, incluso para un profano, de modo que es eso, su tech n e, lo que más se celebra, haciendo referencia a su excepcional capacidad para re presentar la belleza, como en el caso de su Helena, compuesta a partir de cinco mo delos diferentes. Por el contrario, Parrasio destacaba por la dimensión psicológica y patética desarrollada en sus personajes a base de sophism ata; contábase que había so metido a tormento a un esclavo para conseguir así el modelo que necesitaba para su atormentado Prometeo. Zeuxis gustaba de pintar figuras de dioses o de héroes dotados de una presencia física impresiva; Parrasio prefería los personajes considerados como prototipos de caracteres, cual Odiseo, o los que hubieran atravesado situaciones proverbíalmente dramáticas, como Filoctetes o Prometeo. Uno y otro evitaban las grandes composiciones mitológicas que caracterizaban a Polignoto, prefiriendo las figuras sin gulares, y, en todo caso, la novedad. En ese sentido, la pintura se inscribe en la línea del clasicismo, con su afán por causar la admiración de quien contempla la obra de arte, al darle no sólo perfección técnica sino también algo inesperado, no visto antes. Eran muchas, por ejemplo, las representaciones de centauros que habían precedido a la obra de Zeuxis, pero Luciano registra como una genialidad de este artista el haber pintado a una centaura rodeada de sus crías, porque la humanidad y la ternura habían estado siempre ausentes de esos monstruos. Lo más celebrado de Parrasio fue quizá su personificación del D em o de Atenas, que, a decir de Plinio, exhibía toda una gama de aspectos contradictorios —cobardía y osadía, humildad y altanería, etc.— con los que quería mostrar la versatilidad de su carácter. El reflejo de la obra de esos pintores en las fuentes literarias no hace sino resaltar el vacío creado por la desaparición de tales pinturas, que obliga a buscar su rastro en la cerámica. Los lecitos funerarios de fondo blanco creados por el P intor d e Aquiles parecen influidos por Parrasio. Se representa en ellos a veces al difunto sentado de lante de su estela, con una expresión melancólica que domina sobre los demás aspectos de su rostro; y la línea deja de ser el perfil real de los objetos y las figuras, adquiriendo un carácter funcional, sugeridor de escorzos y volúmenes. Otro lecito del mismo autor celebra en una inscripción la belleza del joven Axiopites, pero es una Musa del Heli cón acompañada de un ruiseñor la imagen que se representa. Estos lecitos, que no re basan el siglo V, se encuentran muy influidos por las estelas funerarias. El sobrenom bre que se aplica a este pintor es debido a su representación del héroe Aquiles sobre un ánfora conservada en el Museo Vaticano y fechada hacia el 440 a. de C, donde resulta 763
fácil apreciar la influencia ejercida por la escultura. Otro gran decorador de cerámica, de un estilo, sin embargo, muy diferente, es el P intor d e Eretria, que muestra su pre ferencia por temas de la intimidad doméstica. Es un excelente miniaturista con una especial delicadeza para tratar motivos de gineceo, que se recrean en el desnudo. A fi nales del siglo V pertenece también la obra del P intor d e M eidias muy manierista, quien utiliza temas mitológicos para crear ambientes idílicos llenos de sensualidad. En el siglo IV se sigue apreciando la influencia de la pintura mural sobre la deco ración de vasos, y hay una tendencia a enriquecer los motivos complementarios y a crear piezas de apariencia suntuosa utilizando el dorado y el blanco para dar una sen sación de policromía. La extraordinaria difusión alcanzada por la cerámica ática en el siglo V se debe a su superioridad técnica, al hecho de haber logrado crear productos resistentes al golpe y al deterioro exterior, que por esa razón recibieron una decoración costosa y se convirtieron en objetos de lujo. Fuera de Atenas, sólo funcionan talleres entre los griegos de Occidente, debidos a la implantación de emigrantes áticos en esas zonas. El tratamiento de la superficie de los vasos era la clave de la superioridad de esta cerámica, y debía de considerarse como un secreto técnico celosamente guardado por los talleres; se creía que se trataba de un barniz, hasta el momento en que recien tes estudios han venido a desvelar al fin el misterio. La finísima capa negra es en rea lidad una solución coloidal de arcilla en el agua, obtenida por evaporación, aunque eso sí, la arcilla es extraordinariamente fina y pura. Esa especie de gelatina marrón se apli caba a la superficie del vaso por medio de un pincel antes de la cocción, y luego, en
Pintura de Meidias. H ada el 340 a. de C.
764
Vasija de figura roja de Apulia (Sur de Italia). Siglo
IV
a. de C.
el horno, tenía lugar una oxidación selectiva a través de varias etapas. Primero, a unos 800 grados centígrados se producía una oxidación a base de óxido férrico que confería a ia arcilla un color rojo; seguidamente se elevaba la temperatura a casi mil grados, reduciendo mucho la ventilación y aumentando la humedad, de suerte que el óxido de carbono producido transformaba el óxido férrico del vaso en óxido ferroso o en óxido magnético de hierro, ambos de color negro; al llegar a este punto, en fin, se volvía a reducir la temperatura y se dejaba entrar oxígeno en abundancia, con lo cual el óxido ferroso volvía a convertirse en óxido férrico y recuperaba el color rojo, salvo en las partes recubiertas por el enlucido, cuyas finas partículas de arcilla formaban ya una capa compacta que no dejaba penetrar de nuevo el oxígeno. Evitar que el vaso se que brara, lograr un contraste nítido entre las distintas zonas y conseguir un brillo y una superficie regulares implicaba un perfeccionamiento de la técnica alcanzado de forma empírica y producto de una larga tradición. 765
En la segunda mitad del siglo V encontramos ya una producción en la Magna Gre cia que puede rivalizar con la de Atenas, y en el siglo IV surgen nuevos talleres no sólo aquí, sino también en Sicilia; la afición de estos griegos occidentales por la Co media se manifiesta en ciertos vasos de Apulia, algunos de elevada calidad artística, que reproducen escenas dramáticas y a sus actores. De talleres de Pesto proceden pie zas cuya decoración se inspira en un tipo de farsa local, con grotescos actores que pa rodiaban las leyendas heroicas desarrolladas por la Tragedia.
766
C a p it u l o X X V II I
EL PANTEÓN GRIEGO R
aquel
L ó pez M
elero
Quizá sea éste el aspecto de la Grecia Clásica más difícil de estudiar, y, desde luego, es con seguridad uno de los más complejos. Se muestra elusivo a la sistematización no sólo en la medida en que la mayoría de las religiones requieren un tratamiento diver sificado según se contemple su dimensión política, su proyección literaria, su esencia teológica o la vivencia de sus fieles sino, además, en este caso, por el carácter diver gente de los testimonios, de suyo muy numerosos y heterogéneos, por el peculiar de sarrollo que alcanza en el entorno la filosofía y por la pluralidad y diversidad de las unidades políticas, que implica un reforzamiento de los cultos locales. El sincretismo de la religión griega con la romana en esa religión grecorromana, que conoce una larga vida y ha trascendido mucho más que los componentes originales a la tradición huma nística, es, en fin, una dificultad muy importante para su conocimiento. Un elemento especialmente abigarrado de esta religión es el mito, que tiene como característica más destacable su enorme plasticidad. Eran muy numerosas las variantes locales excluyentes que presentaban las leyendas de los dioses y de los héroes sin que ello creara ningún tipo de conflicto con la creencia o la vivencia religiosa, ni con la existencia siquiera de una especie de religión común, perfectamente compatible con va riantes. A partir de esa concepción empírica del mito, los autores literarios se sentían libres para alterar su forma en función de los respectivos desarrollos de sus obras; a veces recuperaban tradiciones casi olvidadas y las hacían prevalecer sobre las que eran de curso común, pero otras veces procedían ellos mismos a. la reelaboración, a fin de adaptar un mito al mensaje filosófico que querían trasmitir. Sin embargo, el problema no acaba ahí, porque también los conceptos, las ideas básicas sobre la relación entre la divinidad y los hombres, aparecen sujetos a parecidas fluctuaciones, que no es fácil siem pre detectar si obedecen a una evolución general de la mentalidad, a una falta de de finición o a un desarrollo unilateral del autor. Las implicaciones de la filosofía en este campo contribuyen a reforzar esa ausencia de dogmatismo que parece caracterizar a la religión griega en su comparación con otras religiones. Esta problemática ha inspirado a veces una actitud metodológica restrictiva en el sentido de considerar como testimo nios válidos per se tan sólo los que hacen referencia al ritual, a la práctica religiosa, que parece, en principio, el aspecto de la religión menos adulterable. La evidencia de 767
este tipo es abundante, pero, si se quiere prescindir de la especulación interpretativa, difícilmente se puede ir más allá del inventario tipológico; y, si, por el contrario, tra tamos de interpretar el ritual, hay que recurrir a la evidencia complementaria o, lo que no es menos arriesgado, a la comparación con el entorno extrahelénico. Además, la piedad individual y el ritual colectivo, por más auténticos e importantes que puedan parecer frente a otros aspectos de la religión , no dan razón completa de ella; la com ponente teológica, como la mitológica, tenían la suficiente proyección social como para suponer que existía una relación dialéctica entre ellas y la religiosidad; cuando habla mos, por ejemplo de la «religión de Esquilo», la expresión no es probablemente im propia, pero ello no quiere decir tampoco que esa religión se oponga a la de los demás griegos; es una interpretación personal de un patrimonio común, que a su vez influye sobre él. Por último, no hay que olvidar que el ritual no es siempre y necesariamente la forma de la vivencia religiosa. A veces conserva elementos que han perdido toda su vitalidad y ni siquiera son ya comprendidos, manteniéndose tan sólo por una inercia conservadora; otras, en cambio, registran innovaciones tendenciosas de carácter dirigista que no han llegado a calar hondo en el corazón de los fieles. En resumidas cuentas, la evidencia que proporcionan las fuentes literarias en ge neral debe sumarse a la más específica de algunas de ellas, al enorme bagaje de testi monios epigráficos de contenido muy diverso —leyes sagradas, epigramas funerarios* registros de ofrendas, etc...— y, finalmente, al dosier arqueológico, que es asimismo muy rico y variado. Ante la imposibilidad de hacer aquí una síntesis de la religión grie ga en conjunto, nos limitaremos a glosar las personalidades divinas más importantes, en la idea de que ello puede servir de introducción a lecturas complementarias. Los griegos no tenían un número finito o determinado de dioses; sabían que cada lugar contaba con figuras divinas locales sin proyección exterior, dotadas de una enti dad independiente para quienes les rendían culto, pero que aparecían como simples hipóstasis o advocaciones de divinidades importantes cuando se consideraban desde fue ra. De hecho, todos los dioses, también los extranjeros, eran objeto de un sentimiento de piedad y respeto, y de alguna manera se incluían en la fórmula p a n tes th eo i, o sim plemente th eo i, que era utilizada por los Griegos desde los primeros tiempos cuando no querían hacer referencia a divinidades concretas. Sin embargo, en Asia Menor se forjó un panteón de doce dioses que son los reconocidos como más importantes por los primeros autores literarios y los que aparecen en el friso del Partenón; existe entre ellos una relación genealógica y una cierta jerarquía; son los llamados Olímpicos y, en definitiva, los dioses más importantes de los griegos, sus verdaderos dioses comunes. El número de doce, integrado por seis divinidades masculinas y seis femeninas, parece de tradición minorasiática y asimilado en esa zona por los griegos establecidos en ella; logró mantenerse, aunque la figura de Hestia fue sustituida por la de Dioniso, que dando entonces siete dioses —Zeus, Posidón, Apolo, Ares, Hefesto, Hermes y Dioni so— y cinco diosas —Hera, Atenea, Artemis, Afrodita y Deméter. Cada una de estas figuras está asociada a poderes o aspectos especiales, pero en todo caso el panteón clá sico es claramente aglutinante y no refleja el desarrollo histórico de esta religión.
768
Zeus
Es el padre de los dioses y de los hombres, de modo que desde cierto punto de vista ocupa la cúspide de la pirámide del poder, pero también forma par igual con su esposa Hera, la pareja divina suprema. Se trata de una divinidad de origen indoeuropeo, pre sente en todas las zonas de implantación de esos pueblos, y cuya personalidad origi naria es la de dios d e l cielo; según el momento y el lugar, aparece en oposición a una divinidad del mundo subterráneo, o bien es el dios del cielo frente al de las aguas y el de los Infiernos. Su carácter de señor del trueno y el rayo, que maneja como un arma, y que lo presenta como una divinidad de los fenómenos atmosféricos, procede de Asia Menor, donde se ha producido una cierta transformación de la especie divina indoeu ropea originaria, debida posiblemente a influjos locales. Al mismo tiempo, los pueblos helénicos parecen haber conservado una versión más genuina del dios, lo que explica ría, por ejemplo, el hecho de que el Olimpo, su morada, fuera imaginado alternativamente como una alta montaña rodeada de nubes, que se ubicó al norte de Tesalia, y que encuentra sus analogías tipológicas en el Oriente, y como un lugar celestial no determinable por coordenadas geográficas. El mito de su nacimiento y acceso al poder, que evidencia asi mismo conexiones orientales, lo presenta como un dios de los tiempos modernos y del mundo civilizado, vencedor del salvajismo y la irracionalidad, pero siempre en guardia contra las fuerzas hostiles que acechan. Su victoria se basa en su condición de garante de la justicia, que es la que mantiene el mundo en orden, sin guerra ni destrucción; de ese modo es también guardian de las leyes de los hombres y de todas las instituciones que protegen la convivencia pacífica. De Oriente procede también su asociación con el águila, símbolo de las regiones divinas superiores, y con el toro, símbolo de la fuerza que perpetúa la vida. Recibía culto por todo el mundo griego, aunque algunas regiones y lugares lo destacaban de un modo especial. Es el caso de Creta, donde parece haberse asimilado a algún dios no helénico tal vez de procedencia oriental; aquí, en el isla, Zeus C retágeno se adorna con un hermoso mito relativo a su infancia, que queda in tegrado en el resto de su leyenda. Es también Zeus la divinidad mayor de Olimpia, la ciudad símbolo de la unidad de los griegos. Tenía, por otra parte, un oráculo famoso en Dodona. Dentro de las doctrinas órficas la figura de Zeus adquiere una dimensión filosófica simbólica, que la convierte en el principio y el fin de todas las cosas. Todos los dioses del panteón tienen una relación de parentesco con Zeus: Hera es su hermana y su legítima esposa, con la que ha engendrado a Ares; Posidón es su her mano; Deméter es la madre tierra a la que se une para dar vida a Perséfone; Apolo y Artemis son hijos habidos de Leto; Hermes lo es también a través de Maya, y Dio niso, de Sémele; Atenea ha salido de su cuerpo; a Afrodita se la llama también hija de Zeus, presentando como madre suya a Dione; y Hefesto, en fin, se muestra como un engendro partenogenético de la esposa Hera.
769
H era
Es una extraña personalidad divina, tal vez una divinidad prehelénica de tipo ce leste en su origen, que ha venido a integrarse de un modo un tanto forzado en el pan teón olímpico. Es la esposa de Zeus, pero no la madre de sus hijos, pues el único que se adscribe a esta unión, Ares, era el más odiado por el padre. La supuesta concepción partenogenética que se le atribuye en la persona de Hefesto viene a confirmar la di sociación en ella de los aspectos de esposa y madre; el primero le corresponde en tanto que copartícipe del poder, y, en efecto, el mito alude varias veces a conflictos entre los esposos en ese terreno; cuando no presenta a la diosa como soberana, cual ocurre cuan do promete al príncipe Paris el poder si llega a señalarla como la más hermosa. La unión entre Zeus y Hera se muestra bajo el signo permanente de la desavenencia con yugal, que sería motivada por las continuas infidelidades del esposo, a cuyas amantes y respectivas descendencias Hera persigue implacable. No se comprendería, a decir ver dad, el papel de esta diosa en el panteón olímpico si no fuera por la extraordinaria importancia que tiene la hierogamia de Zeus y Hera, glosada por diferentes leyendas; posiblemente se cuenta entre las más antiguas, o incluso podría ser la genuina, aquella que imagina a Zeus convirtiéndose en cuclillo para poder así acceder al regazo de la virginal diosa. El episodio de la seducción de Zeus con la ayuda del ceñidor de Afrodita que se narra en la litada guarda también una cierta relación con la hierogamia. Es pro bable que el papel de Hera al lado de Zeus haya sido más importante en una etapa an terior a la formación del Panteón de los Doce, y que la falta de implantación de la dio sa en el área minorasiática sea la causa de su relativa postergación, aunque resulta muy difícil concretar estos aspectos, faltándonos como nos falta una visión díacrónica de la formación del panteón. Sea indoeuropea o sea prehelénica su procedencia, o trátese, como podría ser el caso, de una divinidad sincrética, lo cierto es que su culto tuvo la máxima importancia en dos centros: el argivo, situado entre Argos y Micenas,y el de la isla de Sainos, desde donde alcanzó una importante proyección hacia la Magna Gre cia y Sicilia. También en Olimpia fue una figura destacada, antes tal vez que Zeus. El grupo de ciudades beocias lideradas por Platea celebraba, en fin, un curioso ritual en el que se llevaba en procesión hasta la cima del Citerón una basta imagen anicónica vestida de novia para allí quemarla junto con un toro y una vaca ofrecidos en sacrificio a Zeus y Hera respectivamente; se trata sin duda de una celebración de hierogamia.
POSIDÓN
De acuerdo con la tradición épica, es el dios del mar: después de la caida de Crono el mundo se habría dividido entre sus tres hijos, recibiendo Zeus el cielo, Posidón el mar, Hades el mundo subterráneo y los tres en común la tierra y el Olimpo. Sin em bargo, esta leyenda que presenta a los tres Cronidas equiparados en poder no se co rresponde con el panteón de los Doce, del que está ausente Hades y donde Zeus goza de la hegemonía. Además, la persona lidad marina de Posidón, el esposo de Anfitríte y el patrono de pescadores y navegantes, aunque es la que domina en época histórica, 770
no parece que sea la originaria, al menos como única. Porque el dios no sólo controla las tempestades, para bien y para mal, que se ciernen sobre las aguas, sino que se le atribuye el dominio de los terremotos, la capacidad de «revolver la tierra» con su tri dente. Su asociación con este objeto, que guarda bastante semejanza formal con la re presentación convencional del rayo de Zeus, sugiere que en determinado contexto fue ra imaginado como el dios de la región inferior, del mundo subterráneo, por oposición al dios de la región superior, el señor del cielo y los fenómenos atmosféricos. A su vez, la interpretación de su nombre como «esposo o señor de la tierra», —que no es segura, pero sí posible, dado que el elemento DA parece la designación de la tierra en una lengua prehelénica muy extendida— es consonante con la posibilidad de que haya es tado asociado a Deméter; no se le conoce, no obstante, relación con la agricultura, como no la tiene tampoco con el mundo de los muertos, que es el reino de Hades. Su pola rización hacia el aspecto de divinidad marina puede haberle venido de ser un dios de las aguas en una región interior; las aguas brotan de las profundidades de la tierra, y Posidón aparece, en efecto, en el mito como creador de fuentes, al tiempo que su tri dente puede ser condiderado como el instrumento del zahori. Da la sensación, pues, de que constituye básicamente un dios d e las profundidades, una divinidad ctónica, pero no de carácter agrario ni funerario. Al igual que Zeus, está muy relacionado con el toro, si bien es el caballo el animal que se le asocia en especial y que le era sacrificado ritualmente. Se ha querido conectar el desarrollo de su culto con la introducción del carro de guerra en Grecia desde Anatolia, y, desde luego, no tendría nada de extraño que la personalidad preolímpica de Posidón se hubiera configurado en una región orien tal si en verdad se trata de un dios de la región inferior. En época histórica Posidón tenía una relación especial con la ciudad de Corinto y contaba con un santuario en el Istmo, donde se celebraban los Juegos Istmicos. En Ate nas parece haber sido desplazado por Atenea, pero proyectaba su imagen sobre los na vegantes desde su templo de Cabo Sunio. También en la Jonia minorasiática, en el mon te Micale, tenía un famoso santuario.
A polo
Apolo es el más importante de todos los dioses helénicos; es el más polifacético y el más representativo del conjunto de la cultura griega; al margen de la suprema potestad representada por Zeus, su culto es el de mayor difusión, y su santuario délfico, el más influyente y poderoso. Desde comienzos de la época histórica se apre cia esta preeminencia de la figura de Apolo, que no es, sin embargo, a lo que pa rece, uno de los grandes dioses de la Grecia micénica. Sus orígenes son enigmáti cos, puesto que se acumulan en él aspectos de muy diversa filiación y procedencia, lo que podría deberse a hechos de sincretismo y/o a la transformación de la divinidad a medida que se difundía su culto y a medida que iba ocupando un lugar de excepción en el universo espiritual de los griegos. Fue el primer señor del recinto sagrado de Delfos, pero la arqueología no puede remontar su fundación más atrás del siglo VIII a. de C., y, por otro lado, la leyenda atribuye una anterior posesión del tem en o s anejo a Gea, es decir, a una versión divina de la tierra madre, o bien a Gea y Posidón conjun tamente, al tiempo que refiere la llegada del dios al lugar como la de un conquistador. El mito lo hacía nacer, junto con su hermana Artemis, en la isla de Délos, donde se 771
asentaba su segundo santuario en importancia, pero, según se ha hecho notar, es a la diosa a quien pertenece ei templo más antiguo del lugar, construido hacia el año 700 a. de C, mientras que eí de Apolo ocupa una posición periférica. También en Laconia parece haber sido un intruso que hubiera hecho suyas las fiestas celebradas en honor de un dios Hiacinto o Carno. Por el contrario, en Asia Menor su presencia resulta muy genuina: la costa estaba salpicada con sus santuarios oraculares atendidos por sacerdo tisas, y son muchas las conexiones del dios con regiones minorasiáticas como la Licia o la Tróade, e incluso con el ámbito hitita y la región siriopalestina. Pero, al mismo tiempo, Apolo muestra una profunda y ancestral relación con los pueblos dorios en ciertos aspectos del culto y el ritual, mientras que la leyenda de su viaje al país de los Hiperbóreos y las prácticas extáticas que se atribuyen a algunos de sus santuarios po drían reflejar una componente de origen nórdico no precisamente helénica. Finalmen te, se ha considerado como un elemento de posible tradición minoica la estrecha rela ción del dios con ese himno divino tan peculiar que es el pean, aunque lo más probable es que Paiatuon, documentado en Cnoso durante el Periodo del Palacio, sea una divi nidad independiente, identificada después con Apolo. Esta conexión cretense justifica ría la tradición que atribuía tal origen a la primera sacerdotisa del oráculo de Delfos. No se adscribe a Apolo esposa o pareja estable y en cambio sí una infinidad de uniones amorosas, de las que habría tenido una abundante descendencia, distribuida por toda la geografía griega e integrada en general por personajes que tuvieron una vinculación especial con su culto o sus santuarios, o que destacaron en alguna de las artes presididas por él. En el mismo plano habría que considerar la funcionalidad epónima del dios, manifiesta en la formación de numerosos antropónimos y topónimos derivados. Una faceta característica de Apolo, considerada por algunos como la más antigua y principal, es la de dios de las plagas y de la enfermedad en sus distintas formas. En este sentido, ejerce su potección sobre hombres, animales y cosechas, siendo invocado con epítetos tan significativos como Alexikakos («el que aparta el mal»); una estela o altar dedicados en la puerta de las casas a Apolo A güieus («Callejero»)debían impedir la entrada de la enfermedad en ellas. Su dominio sobre las plagas, que se manifiesta en epítetos específicos, propiciaba su identificación con divinidades de la fertilidad y la fecundidad, como parece ser el caso del Apolo Hiacintio, o del Apolo Carneo, vene rados ambos en el Peloponeso. De hecho, las facetas de dios de las plagas, de la ferti lidad, de los rebaños, de las puertas, o bien de la medicina —representada por el Apolo M a le a t a s , viene a integrarse en un concepto de señ o r d el m al, capaz de dispensarlo y de librar de él. La imagen de arquero, que se incorpora a varios de sus epítetos y aparece en la llíada en relación con la epidemia enviada por el dios al campamento aqueo, es la que mejor corresponde a esta personalidad. Pero también es Apolo un dios oracular, bien documentado como tal en todos sus santuarios de Asia Menor, y, desde luego, en el de Delfos. Posiblemente la representación del dios como m ú sico, tocando la lira, que es una alternativa respecto de la de arquero, y propicia su vinculación con las Bellas Artes y las Musas, deba ser asociada a su actividad adivinatoria; la mántica realizada a través de un contacto directo o identificación con la divinidad de una me dium, como era la de Apolo, guarda, de hecho, una clara semejanza con el fenómeno de la inspiración poética, tal y como lo concibieron los Griegos. Al templo oracular de Delfos, cuyo ónfalo lo identificaba como un cen tro m ístico, acudían a consultar al dios reyes, embajadores o particulares de las más variadas pro772
cedendas; uti sacerdote especial llamado p r o fetes recogía las preguntas formuladas y las transmitía a la Pitia, quien contestaba con gritos ininteligibles y palabras incohe rentes, reducidos, a su vez, por el p r o fetes a respuestas, por lo general en verso y un tanto enigmáticas. El oráculo se pronunciaba sobre cuestiones de moralidad individual, materia de religión y cultos oficiales, y asuntos de carácter político, entre ellos, las fun daciones coloniales. Ésta es quizá la esfera más importante de la acción de Delfos, en la que funcionaba como un consejero práctico lleno de sentido común y bien informa do. Pero su aportación al desarrollo de un concepto del homicidio que superaba, sin anularla del todo, la vieja concepción de mancha contaminante, a fin de introducir en ella las nociones de juicio, compensación y expiación, es también de vital importancia para la historia de las comunidades helénicas, en la medida en que resuelve el proble ma de la vendetta y abre el camino hacia la consideración del homicidio como un delito sometido a la jurisdicción penal común. Las máximas que fueron grabadas en el san tuario délfico, como m ed én agan («nada en demasía») y g n o th i santón («conoce tus limitaciones») muestran que éste se hacía portavoz de la filosofía moral desarrollada en la Epoca Arcaica, sobre la que se construye el espíritu de la Grecia Clásica. Los con flictos de orden propiamente religioso, cuando llegaban a producirse, eran asimismo resueltos gracias al consenso de acatamiento de los dictámenes délficos que existía en las ciudades griegas; aunque el Oráculo solía adoptar una actitud conservadora en ma teria de cultos, fue, sin embargo, favorable a la introducción de la religión dionisiaca.
A r t e m is
En Artemis, la hermana de Apolo nacida según el mito de la misma madre y el mismo día que el dios, cuando la infeliz Leto, perseguida por los celos de Hera, logró refugiarse en la isla de Délos y realizar en ella el doble alumbramiento, se reconoce fácilmente el arquetipo de la Señora de los Animales, de gran implantación en el marco oriental, así como en el área de la Civilización Egea. Estos antecedentes explican la difusión de su culto entre los griegos y la diversificación que se aprecia en el conjunto de sus santuarios, en función de la antigüedad y la procedencia del mismo en cada caso. El nombre de la diosa ha sido hipotéticamente reconocido en las tablillas micénicas, pero no se aprecia en él en todo caso una filiación indoeuropea; en las zonas de Asia Menor próximas a las costas se encuentran, a su vez, variantes del nombre de formación no griega, que indican, cuando menos, la amplia dispersión de esta figura divina. En términos generales Artemis es la versión helénica de la Señora de los Ani males —ése es el epíteto que se le adscribe en la litada—, si bien en los. santuarios minorasiáticos, y en especial el de Efeso, se aprecian rasgos orientales, tanto en la ico nografía de la diosa como en la organización de su culto. La imagen alada y/o flan queada por una pareja de animales salvajes en composición heráldica se asocia, por lo general, a la Artemis Efesia, aunque conviene igualmente a otras divinidades orienta les derivadas del mismo arquetipo. La versión de Artemis que podríamos llamar clásica —h elén ica s son en rigor todas las que corresponden a santuarios griegos— potencia el aspecto de diosa cazadora fren te al de protectora de los animales salvajes, alterando así una especie divina que inte graba los dos por igual y dialécticamente, cual era la Señora de los Animales; al mismo tiempo, Artemis se incorpora al universo estético de los griegos bajo la imagen de una 773
joven hermosa que encarna la virginidad. Su asociación a Apolo en el mito se corres ponde, por otra parte, con la representación de ambos dioses como arqueros, implica dos eventualmente en una misma operación, como es el caso de la matanza de los hijos e hijas de Níobe o el de la Gigantomaquia. En su condición de Virgen, Artemis se rodea de un coro de muchachas puras, que danzan o cazan en lugares paradisíacos no hallados por el hombre. Algunas ninfas del cortejo de la diosa han alcanzado una singularidad en leyendas donde aparecen como seres capaces de despertar pasiones eróticas intensas, sin ninguna utilización o incluso conocimiento por su parte de las artes seductorias; es más, la experiencia amorosa las destruye. Todos estos mitos y algunos aspectos del culto de la diosa ayudan a identifi car el dominio de Artemis, claramente distinto del de Afrodita, el de Hera o el de Ate nea en lo tocante al amor carnal. Es el de la adolescente casta y pura, la etapa iniciática de la mujer que se cierra cuando conoce la unión amorosa. En las sociedades primitivas que practican la caza, tal actividad está frecuentemente asociada, como es sabido a los rituales de iniciación tanto masculinos como femeninos, y a la abstinencia sexual; ése es el ámbito de Artemis, cuyos imperativos de castidad es preciso obedecer hasta el momento en que el propio ritual establece el paso a otra etapa, en la que será igual mente preceptivo cumplir la función reproductora. La relación tensional entre estos poderes divinos se manifiesta en hechos como la atribución a Artemis de las muertes por causa de parto, o, por el contrario, el castigo inflingido por Afrodita a quienes como Hipólito menospreciaban todo valor opuesto a la castidad. Se aprecia, en fin, una vinculación de la diosa con los sacrificios sangrietos; en especial, la leyenda de Ifigenia podría documentar la práctica del sacrificio de doncellas a Artemis como mecanismo ritual de captación del favor de la diosa en la caza o en la guerra. Naturalmente esa clase de sacrificio era rechazado por la sensibilidad del hombre griego clásico, de suerte que sus mitos lo reinterpretan como un caso de harm atia («error trágico»), que es el de Agamenón respecto de su hija Ifigenia, o bien lo atribuyen a zonas periféricas al área cultural griega propiamente dicha y consideradas como salvajes, cual era el país de los Tauros. En el Peloponeso Artemis es ante todo una diosa de la fertilidad y de la fecundidad, acaso venerada ya bajo ese tipo en la época micénica. En su asociación al epíteto de Ortia, de significado incierto, tenía un templo cerca de Argos, pero el más importante era el de Esparta. En proximidad a su altar se celebraba la fragelación de los efebos, una prueba de resistencia de carácter iniciático que soportaban los jóvenes a veces has ta la muerte, según atestigua Plutarco; se ha interpretado como la pervivenda de un primitivo ritual de purificación a través de una comunión mística con la sustancia sa grada de agnoscasto, cuyos tallos servían originalmente de fragelos. Sin embargo, el culto de Artemis Ortia estaba también lleno de aspectos amables y delicados en lo que respecta a la relación de las doncellas con la diosa antes de desposarse; se celebraban concursos de coros, que combinaban la danza, el canto y la música en una perfecta in tegración del espíritu religioso de la fiesta con el desarrollo de las facetas artísticas, tal y como se aprecia a través de los fragmentos conservados de la obra del poeta Alemán. El hecho de que el premio otorgado al ganador fuera un hacha de bronce se ha con siderado como un indicio de la naturaleza agraria de esta diosa, que podría obedecer incluso a una componente prehelénica de raíz local. El lugar de culto más importante de Artemis en la Grecia central era su santuario ático de la ciudad de Braurón, situada en la costa oriental de la península. El tirano 774
Pisistrato, oriundo de esa ciudad, introdujo en Atenas el culto de Artemis Brauronia, construyendo en la Acrópolis un pequeño santuario que no pasó nunca de ser una re presentación del de Braurón, heredero a su vez, de uno más antiguo ubicado en Halas, en el golfo de Eubea. Esta Artemis ática llevaba el epíteto de T auropolos («Criadora de Toros»), pero también tenía una vinculación especial con los caballos y las cabras, y era protectora de las cosechas; la Brauronia, que se hacía proceder de la Táuride en el mito, desarrolló, sin embargo, en su condición de divinidad principal de la ciudad, los aspectos positivos de su culto, en tanto que los negativos, crueles y salvajes fueron transferidos a Ifigenia, su sacerdotirsa en el mito, deificada y adorada en eí mismo lu gar bajo el título significativo de Táurica. A esta última se consagraban los peplos de las mujeres muertas en alumbramiento, mientras Artemis recibía los de las que habían tenido partos felices. Una posibilidad apuntada es que A rtem is-Ifigenia, fuera una for ma de culto salvaje de la Señora de los Animales desarrollada en la Táuride, y que su asimilación al tipo de Artemis más propiamente helénico, haya obligado al desdobla miento de la divinidad en dos personalidades diferentes después de su transplante al Ática. De hecho, las atribuciones y los aspectos culturales de Artemis Brauronia la ase mejan a la Artemis Ortia espartana; también aquí es competencia de la diosa la nubi lidad de las jóvenes, que pasaban una etapa de consagración a su servicio como parte del ritual iniciático. Las fiestas oficiales de la diosa, las Brauronias, tenían una forma magna cada cinco años y otra menor en los años intermedios. Las Grandes Brauronias incluían el sacrificio de una cabra y una danza de las jóvenes, portadoras de objetos votivos, en torno al altar; también se celebraban competiciones de canto, que se decían habían servido de modelo a los Tiranos para el diseño de las Panateneas.
A ten ea
El rasgo más destacado de la diosa Atenea es quizá su estrecha vinculación con Ate nas, de la que es divinidad tutelar desde el día en que, según el mito, logró ganar a Posidón esta importante sede al obsequiar a la ciudad con el primer olivo. Su nombre, que en griego es la forma singular correspondiente al plural con el que se denomina a la ciudad, parece haber sido, en efecto, un topónimo en el origen; así lo sugiere la terminación -en e , que es una de las toponomásticas bien documentadas, así como la mención de las tablillas interpretada como «Señora de Ataña». No es posible sin em bargo, aventurar para él un significado ni establecer su filiación, cual ocurre con el de Palas, que se le aplica conjuntamente —Palas Atenea—y podría ser eí verdadero teónimo. Al margen de que la divinidad «de Ataña» de la tablilla cnosia fuera o no una Ate nea, es preciso plantearse, como en otros casos, la cuestión de los antecedentes minoicos y/o micénicos de la diosa clásica. Los indicios de que disponemos apuntan en una doble dirección. El especial carácter de la diosa pollada, es decir, defensora de ciudades, que tiene la Atenea histórica, no sólo por lo que respecta a Atenas sino también en casos tan heterogéneos como pueden ser el de Troya, el de Gortina, o bien los de Es parta o Argos, donde existía otra figura divina femenina aún más importante; el hecho de haber sido erigidos muchos de sus templos en las mismas acrópolis y en solares pertenecientes a los antiguos palacios micénicos con la consiguiente posibilidad de que perpetuaran lugares de culto de una divinidad similar micénica; y la relación, en fin, 775
de Atenea con la serpiente, a través del mito de Erictonio, que se aprecia asimismo en la iconografía clásica de la diosa, y con un ave, como es la lechuza, llevaron a Nilsson en su día a considerar a Atenea como una Diosa de las Serpientes minoica, protectora de la casa y del palacio. Sin embargo, esa divinidad cretense no tenía, que sepamos, una apariencia guerrera, lo que es un rasgo característico de la Atenea clásica en todas sus versiones, incluida la supuestamente troyana del Palacio. Parece, en cambio, que haya podido deberse a la influencia micénica sobre el panteón minoico la presencia en éste de una figura femenina bélica, que debe de ser la representada como un escudo en ocho antropomórfico, y como una imagen tocada con casco en un fresco de Micenas; así lo entendió Nilsson, que distinguía en todo caso claramente esta diosa de la doméstica de las serpientes. Nada apunta, por otra parte, a una filiación indoeuropea de este tipo de divinidad, y como quiera que su aparición en el panorama micénico pa rece demasiado temprana como para que haya podido ser una elaboración original de estos pueblos, y en definitiva, siempre habría que buscar las raíces del arquetipo, re sulta poco menos que obligada la referencia a una conexión oriental; el ámbito sirio conoce ciertamente un tipo de diosa armada defensora de la ciudad, que da cuando me nos razón del carácter de talismán protector de la ciudad que tiene el Paladio en la leyenda troyana. Una vez más habría que remitirse quizá a la fuerte impregnación orien tal que experimentan las tierras griegas a finales del Heládico Antiguo para conjeturar el trasplante de una divinidad de esa procedencia que alcanza una promoción destacada en el Mundo Micénico. En su condición principal de diosa gu errera y d efen sora d e las ciudades, Atenea con serva rasgos o huellas indirectas de un primitivismo salvaje, y lo que es tal vez más significativo, un carácter de numen divino ajeno al antropomorfismo y la acusada hu manización de las divinidades helénicas. Esa diosa que recorre el campo de batalla pro firiendo alaridos y agitando ferozmente las armas no es sino una imagen de la fuerza bélica que mueve a los hombres a luchar a ultranza por la defensa de su ciudad. Y una fuerza es también la función apotropaica que encarna Atenea cuando protege con su sola presencia el solar donde se encuentra instalada. La colocación en la Acrópolis ate niense de la enorme P róm achos mostrando su escudo con el Gorgoneo a los potencia les enemigos indica que ese elemento arcaizante de la figura de Atenea no había per dido su relevancia en la Época Clásica. Además de estas funciones guerreras, la Atenea clásica tenía otras de carácter pa cífico, que adquirieron importancia entre las clases populares: con el epíteto Ergane («Laboriosa, Trabajadora, Artesana»), era Ia patrona de los constructores de naves y de los herreros —circunstancia ésta que explica quizá su relación con Hefesto en el mito— al tiempo que presidía las labores manuales femeninas como el hilado, el bor dado y el tejido. Con el tiempo, el carácter de protectora de las obras de paz prevaleció de una manera general sobre el de diosa guerrera, y Atenea acabó personificando la sabiduría y la prudencia, manteniendo la salud pública y velando sobre el estado y los tribunales de justicia. Esta amalgama de funciones no es incoherente, aunque sí impli ca una transformación del arquetipo dentro del criterio cultural helénico. En un grado de civilización como el alcanzado por los estados griegos clásicos la guerra es una ac tividad regulada por leyes que excluye del individuo, como del grupo político, las ac tuaciones salvajes y espontáneas; la belicosidad indiscriminada, el impulso de agresivi dad para lograr la supervivencia, la violencia desordenada, en suma, quedan ya dentro de la competencia de Ares, el verdadero dios de la guerra, mientras que Atenea encar 776
na lo que técnicamente se llamaría la «guerra justa». Tal concepción es inseparable del derecho y de la justicia, de donde la estrecha vinculación que se aprecia entre la diosa y su padre Zeus, garante del funcionamiento «ajustado» del cosmos. El tratamiento que hace de la diosa la epopeya refleja ya esa doctrina: Atenea asiste siempre con su presencia a quien lucha por algo que en justicia le corresponde o a aquel de los gue rreros que debe ser vencedor de acuerdo con el dictamen omnisapiente de Zeus. La guerra que se emprende con el único objetivo de la propia defensa es conceptualmente inseparable de la paz, porque su virtualidad operativa funciona como garantía y salva guardia de ella, de acuerdo con una doctrina —si v is p a cem para b ellu m — que todavía no ha perdido su vigencia; no resulta pues, extraño, desde un punto de vista estructu ral, que una misma diosa sea guerrera y artesana. Una comunidad que ha sustituido la fuerza por el trabajo como mecanismo de apropiación de bienes necesita de una fuerza defensiva que proteja esas actividades pacíficas, y ése es, en Atenas sobre todo, el papel de Atenea. La iconografía de la diosa es compleja, aun cuando excepcionalmente pueda quedar reducida a la imagen de una simple doncella con su peplo, como es la dedicada por los colonos atenienses de Lemnos. Se trata básicamente de una diosa provista de arma mento pesado así como de uno o varios elementos supuestamente dotados de una fuer za mágina apotropaica. El principal es la égida, una piel de cabra que cubre sus hom bros y que suele aparecer bordeada por pequeñas serpientes; también el escudo redon do de la diosa presenta a veces un gorgoneo, es decir, una cabeza monstruosa identi ficada como la de Gorgona. La vinculación de Atenea a estos elementos no está bien explicada, a no ser por mitos de sospechosa genuinidad, pero parece que haya que dis tinguir entre la cabra, un animal que se le ofrecía en sacrificio y al que se atribuye una capacidad mágica-destructiva, en ámbitos culturales muy diferentes, y el rostro animalesco que no se identifica con especie real alguna y presenta siempre una expresión feroz bastante semejante, supuestamente dotada de un valor mágico atropopaico. Am bos recursos coadyuvan en la función defensora de Atenea, al menos como arcaísmos iconográficos. La fuerza paralizante del enemigo que se abribuye ai numen divino vie ne a actuar otras veces a través de la mirada terrible de la propia diosa, un elemento que parece haber sido destacado en muchas representaciones plásticas y que presenta un tratamiento magistral en la escena de la llíada correspondiente a la disputa entre Aquiles y Agamenón. Al igual que Artemis, Atenea es una diosa que rechaza las uniones amorosas, pero, en su caso, desde una posición totalmente ajena al erotismo. Su orgullo por no haber nacido de mujer ni de comercio sexual sino de la propia cabeza de Zeus refuerza su situación marginal respecto de la función reproductora, aunque tampoco se circunscri be a la tópica función guerrera, porque, como hemos señalado, el contexto cultural re clama para ella una función que es tanto defensora como de gobierno. Por eso tal vez se la hace nacer de la cabeza de Zeus. Los primitivos atenienses habían desarrollado, al parecer, un mito que presentaba a Atenea como madre de Erictonio o Erecteo, el primer rey de la ciudad; con él querían quizá establecer un vínculo especial entre la monarquía y la divinidad tutelar, como, en efecto, ocurría en otros lugares, pero en este caso la asexualidad de la diosa le impedía ser padre o madre, por lo que se recurrió al expediente de hacer nacer al rey de la tierra fecundada por el semen que derramara Hefesto sobre ella en su fallido intento de unirse a Atenea. 777
A f r o d it a
La unión amorosa es el dominio indiscutido de Afrodita, otra de las grandes diosas de los griegos. Como en el caso de Atenea, es la fuerza, el numen divino lo que pre valece en esta divinidad sobre todos los aspectos; y, por ser ella el impulso que mueve a los seres a buscar la conjunción carnal, su nacimiento precede a toda unión de este tipo. Afrodita ha nacido de la espuma del mar formada al caer sobre él los órganos genitales de Urano seccionados por su hijo Crono; no sólo es anterior a los dioses olím picos, que representan el orden civilizado, sino que surge en la edad en que no hay más dioses ni más seres que las fuerzas naturales. De alguna manera, el amor que sim boliza Afrodita es el principio vital del universo. No estamos aquí ante una divinidad de raigambre indoeuropea y tampoco hay in dicios de su existencia en el ámbito micénico, donde funciona un arquetipo de diosa de fertilidad-fecundidad más próximo sin duda a las figuras de Artemis o de Démeter; Afrodita procede claramente del Oriente, del área palestina en concreto, que presenta este desarrollo peculiar de la diosa de la fertilidad. También está claro que eí viaje de esta especie divina hacia el occidente se ha producido a través de Chipre, la isla a la que fue arrastrada por las olas tras su nacimiento y donde tenía su famoso santuario de Pafos, más oriental que helénico en sus ritos. Allí la semítica Istar-Astarté debió de franquear el umbral de lo griego, penetrando en el universo espiritual helénico, trans formándose en algunos detalles y matices, ocupando, en fin, en el panteón clásico una posición singular e insustituible, en la que se manifestaba la conjunción de la típica sensualidad oriental con el erotismo ilustrado de los griegos. Cipris, en efecto, es el epíteto que se aplica a Afrodita en general, no a una advocación concreta de la diosa, desde la litada. De todas formas, el solar sagrado de Pafos ha revelado la existencia de una construcción de época micénica, aparentemente de uso religioso; es probable, por tanto, que durante mucho tiempo antes de la implantación colonial fenicia en la isla y de la construcción en Citio del santuario de Astarté, Pafos fuera el centro de culto de una divinidad minoica o micénica, una diosa celeste verosímilmente, asociada a un ave y relacionada con la fuerza vital reproductora. En tal caso, el sincretismo de esta divinidad con Astarté habría sido el verdadero origen de esa diosa, sucesivamente adap tada al espíritu helénico. Tal vez la referencia del mito según el cual Afrodita había arribado a la isla de Citera, antes que a Chipre, conserve de algún modo el recuerdo de la expansión de una diosa minoica siguiendo la línea del movimiento colonizador. La variante mítica que la hace hija de Zeus y de Dione sirve para integrar a Afrodita en la generación de los dioses Olímpicos y homologar en cierto modo su personalidad divina respecto de las otras figuras del panteón; por el contrario, su nacimiento del mar podría pertenecer a la diosa prehelénica o proceder del Oriente, como ocurre, des de luego, con el mito de la castración de Urano, con el que se relaciona. La concepción de la sexualidad que encarnaba la componente semítica de Afrodita se integraba con dificultad en el espíritu griego, de modo que la diosa parece haber tenido una doble personalidad que merecía una valoración muy diferente en términos de moralidad. La vida sexual desenfrenada, no sujeta a normas, y la prostitución en especial, dependían de la fuerza que representaba Afrodita, luego no podían dejar de 778
considerarse como su competencia; y sin embargo, eran tenidas por calamidades, por que tal amor se catalogaba como una pasión degradante y destructora. En cambio, el erotismo que aparece en los poemas de Safo en relación con las muchachas abocadas al matrimonio es una auténtica sublimación del apetito sexual, adornada con una serie de elementos que muestran una exquisita sensibilidad para los valores estéticos; se tra ta de un eros que anida en los sentidos, no en la razón, pero creando un ambiente de delectación donde la experiencia amorosa está unida a otras vivencias que la enrique cen y la elevan muy por encima de los niveles de la trivialidad. En la filosofía plató nica, en fin, el eros bueno, que no deja de ser de Afrodita, vuela todavía más alto bus cando un compromiso entre la sensualidad y la razón; en el Banquete se resalta la dua lidad jugando con dos de los epítetos de Afrodita, Ourania («Celeste») y P andem os («Popular» de donde también «Vulgar»), que presentan a la diosa como una doble fi gura. En la visión platónica la Afrodita Pandemos representa el amor conocido de to dos, el que está al alcance de cualquiera, mientras el de la Afrodita Urania sólo es ac cesible a quienes conocen el auténtico ser de las cosas. Naturalmente los epítetos han sido reinterpretados, porque el de Urania hacía referencia a los aspeaos celestes de la divinidad semita, mientras que el otro aludía a la presencia de Afrodita en todos los seres humanos. La iconografía de la diosa acusa igualmente esa interferencia de concepciones difí ciles de armonizar. La divinidad oriental se imaginaba desnuda, y desnuda surgía Afro dita de las aguas en la versión primitiva de su nacimiento; pero los griegos de la época Arcaica la representan como a todas sus diosas, envuelta en abundantes paños, resal tando en su caso los adornos de apariencia suntuosa, justo hasta el clasicismo del siglo IV en que los escultores recuperan paulatinamente el desnudo para la representación de esta divinidad. Oriental y helénica era la idea que la diosa encarnaba —y así debía manifestarlo su imagen plástica, el encanto, el atractivo y la fuerza capaz de despertar el deseo amoroso; pero, mientras en la versión oriental esa fuerza tiene un cierto ca rácter mágico, como lo muestra el poder que se atribuye a su cinturón, y se desprende, en todo caso, de la propia desnudez desenfadada, en el tratamiento helénico el eros aparece estrechamente vinculado a la belleza, de suerte que esa Afrodita vestida o des nuda puede adoptar una actitud pudorosa. El mito presenta a Afrodita como la esposa de Hefesto, cuya fealdad y limitación física parecen justificar el que la diosa cometiera adulterio con Ares; sin embargo, es tos y otros mitos no hacen sino ensartar desarrollos locales independientes. La vincu lación con el dios del fuego y de la metalurgia, que podría representar sólo el pa tronazgo sobre esas actividades, se ha atribuido a la versión chipriota de Afrodita, dado que lo más destacado de la isla durante toda la Edad del Bronce, fueron sus yacimientos de cobre, metal que salía de allí en forma ya de lingotes; en cambio, la unión con el amante Adonis nos lleva hasta la propia pareja Astarté-Tammuz, que, como tal, de pende de un arquetipo de amplia difusión por todo el Próximo Oriente, El mito de su unión con Anquíses para engendrar al príncipe Eneas aproxima, a su vez, a Afrodita a la diosa minorasiática del tipo de Cíbele. El culto de Afrodita en Pafos incluía una especie de misterios en los que las don cellas sacrificaban su virginidad a la diosa bajo una forma de prostitución sagrada; tam bién se intercambiaban los vestidos entre los hombres y las mujeres, elemento éste que se refleja en la variante iconográfica de la Afrodita barbada. Esparta veneraba a una Afrodita Areta, es decir, pareja de Ares, posiblemente de un tipo hierogámico que cons779
titutía la derivación local de la diosa; Atenas celebraba una procesión solemne en ho nor de la Pandemos-, y A frodisias, o fiestas de Afrodita, de un carácter licencioso es taban establecidas en muchas ciudades, entre ellas Tebas, y Corinto, la ciudad de las heteras. También las A donias o fiestas de Adonis, tenían una relación con la diosa, pero tipológicamente pertenecían al grupo de cultos relacionados con el ciclo vegetal. En conjunto, las fiestas dedicadas a Afrodita en el ámbito griego son raras y poco im portantes, probablemente, como apuntara Nilsson, porque otras divinidades más an tiguas o más adecuadas en términos sociológicos al mundo helénico habían asumido las competencias más nobles de la diosa; posiblemente fuera Lesbos el lugar donde su culto y sus celebraciones alcanzaron una mayor importancia en un marco puramente helénico.
D em éter
Es una diosa ligada al Panteón Olímpico, que queda fuera de la genealogía de este conjunto divino; pertenece a un grupo de divinidades más antiguas, pero era tal su im portancia que no pudo pasar a la categoría de los dioses inactivos. A primera vista, parece la divinización de la tierra en cuanto madre, es decir, de la tierra que produce fruto, y da la impresión de constituir la figura principal dentro de los cultos agrarios; otras divinidades participan localmente de esa esfera de competencias, pero el desa rrollo de los Misterios Eleusinos, que fueron una de las grandes celebraciones panhelénicas, confiere a Deméter una relevancia muy especial. Además, ninguna de las dio sas olímpicas encarnaba la imagen de la maternidad, de modo que este papel corres pondía también a Deméter, que lo representaba con unos tintes dramáticos y conmo vedores; la madre divina de los griegos es una doliente que sufre la pérdida de la hija, a quien corresponde simbolizar el ciclo de la vida y de la muerte. Aunque la etimología del teónimo Deméter es incierta, se ha venido considerando como verosímil la posibilidad de que el elemento Da (-D e) fuera el nombre de la tie rra, no tanto como una voz doria, alternativa respecto de Ge ( o Gata), cual sugiriera Kretschmer, cuanto como vocablo prehelénico de probable tradición minoica. También se ha intentado, sin embargo, identificar ese elemento con el nombre del trigo o del grano en general. Porque el hecho es que la interpretación de Deméter como una Tie rra Madre no resulta totalmente satisfactoria; no hay duda de que el poder de recrear las cosechas es inherente a la diosa, pero los misterios de Eleusis son algo mucho más rico que una fiesta agraria. La proyección de Deméter sobre el mundo subterráneo y la dimensión escatológica del culto eleusino, que, en definitiva, es la que explica el he cho de que los Misterios tuvieran un poder de convocatoria que rebasaba la propia Hélade, presentan a la diosa, desde un punto de vista tipológico, como algo más que la tierra de cultivo deificada. A su vez, el origen nórdico atribuido a Céleo, el supuesto fundador de los misterios de Eleusis, no se armoniza bien con las supuestas raíces minoicas de la diosa. Es la Deméter clásica una divinidad compleja, aunque el proceso de su formación, que puede incluir fenómenos de confluencia y reinterpretación diversos, queda fuera del alcance del historiador. La paridad con que aparecen Deméter y Perséfone en algunos tratamientos que las presentan como Las Dos Diosas —la madre y la doncella (Core)— como si de dos versiones o personalidades de un mismo numen divino se tratara; o la dificultad estructural que plantea la figura de Triptólemo en com 780
petencia con la de Perséfone, son exponentes del carácter aglutinante de esta especie divina. El mito que presenta a Core raptada por Hades, el rey de los muertos, buscada luego angustiosamente por su madre y destinada, en fin, a pasar la mitad del año entre los vivos y la otra mitad en el mundo subterráneo, logra conciliar los diversos aspectos y elementos, aunque dejando al margen el papel de Triptolemo. Es lamentable que no podamos conocer el contenido de los Misterios, porque sin duda ello nos aclararía has ta cierto punto el carácter de esta enigmática diosa. Parece claro, sin embargo, que ade más y por encima de ser una divinidad d e la fertilidad, Deméter-Perséfone, es la diosa de la m u erte; no la diosa que mata sino la que simboliza con su mito y su culto la an gustia del hombre ante el hecho cotidiano de la pérdida de la vida y su inveterado es fuerzo por encontrar una clave que permita dominarlo, racionalizarlo o sublimarlo. Los misterios de Eleusis, como tantos otros expedientes religiosos similares, ofrecían una vivencia psicológica intensa, por vía de sugestión y acaso de una cierta taumaturgia, que proporcionaba un alivio a esa inquietud de los hombres ante la expectativa de la muerte. En el mito de Deméter-Perséfone la muerte es algo inevitable, puesto que la joven alegre y llena de vida que cogiera un día en la pradera la fatídica flor deberá ser ya para siempre la esposa de Hades; el triunfo que logra su madre sobre la muerte no es reintegrarla a la situación anterior, es decir, devolverla al mundo de los vivos, sino lograr que en su actual condición pueda acceder a las regiones superiores y participar de otra vida. Como parte integrante de los Misterios, este mito cumplía, sin duda, una finalidad escatológica. Por el contrario, el simbolismo relativo a la siembra del grano, con su primera fase de vida bajo tierra y su posterior eclosión al exterior, pertenecía posible mente a un estrato más antiguo de ese culto, y, si se ha mantenido vivo, reviste, en todo caso, un valor secundario. Es muy probable, en suma, que, de haberse perpetuado Deméter como divinidad agraria, hubiera quedado relegada, igual que Gea, a un papel totalmente marginal, siendo así que otras divinidades más jóvenes y más helénicas eran capaces de asumir tales competencias; la dimensión ctónica en el contexto de los Mis terios, es lo que justifica, al parecer, su importante presencia en el Panteón clásico. En cuanto al origen unitario o aglutinante de los misterios de Deméter, nada di remos aquí, pues es cuestión muy debatida y muy difícil de dilucidar. Además de los de Eleusis, se celebraban otros en la Arcadia y en Mesenia, sobre los que se sabe muy poco; a su vez, otras celebraciones, como las T esm oforias, de un carácter claramente ctónico, resultan en cierto modo asimilables a los Misterios. Las T esm oforias se docu mentan por todo el ámbito cultural griego, aunque sólo se conocen por lo general a través de simples referencias puntuales. Sobre las celebradas en Atenas tenemos, sin embargo, más información. Estaban excluidos de ellas los hombres, las muchachas, las heteras y las esclavas, de modo que las participantes eran las matronas, las mujeres casadas, que hacían gala, sin embargo, en esa ocasión de unas manifestaciones licen ciosas y procaces. Se echaban cerdos a unas cavidades o pozos, donde se dejaban des componer; días después los restos eran retirados por unas mujeres que bajaban a bus carlos y los depositaban en altares, a fin de que fueran mezclados con el grano de la siembra para asegurar las buenas cosechas. Los Misterios celebrados en Eleusis fueron un foco de atracción religiosa en todo eí ámbito de la cultura griega y romana desde la Época Arcaica hasta el Bajo Imperio; y también un secreto celosamente guardado por los autores que se refieren a ellos, que no se atreven a desafiar la maldición y la pena legal de muerte que amenazaba a sus 781
des veladores. Por lo tanto, la arqueología es la única fuente con que contamos para el estudio del culto eleusino. Felizmente Eleusis es un raro lugar donde los restos arqueo lógicos conservados nos permiten establecer la evolución desde los tiempos micénicos hasta la destrucción del siglo V d. de C. Eleusis fue fundada hacia el año 2000 a. de C. en la colina oriental de la llanura eleusina, convirtiéndose durante la época micénica en una ciudad importante, rival de Atenas. La acrópolis fue rodeada por una muralla que protegía el «palacio de Céleo». Bajo el palacio, en lo que sería después la entra da principal del santuario, estaba la fuente Caltíchoron, que proporcionaba agua po table a la ciudad y tenía un carácter sagrado. Al sureste de la Acrópolis en una terraza natural próxima a la fuente fue construido posteriormente el T elesterion, templo de la diosa Deméter y lugar de celebración de los Misterios, y allí bajo el pavimento se han encontrado los restos de un mégaron micénico, que podría estar asociado al san tuario de una primera Deméter; es la posible residencia originaria de la familia de los Eumólpidas, que controlaba el culto y está relacionada con la tradición mítica de su ori gen y con la historia primitiva de la ciudad. Eumolpo aparece como un hijo de Posidón que condujo a los Eleusinos a una batalla contra el rey ateniense Erecteo, leyenda que se puede conectar con la que refiere la disputa entre Posidón y Atenea por el patro nazgo de Atenas. El origen tracio de Eumolpo sugiere un lugar de procedencia para ese culto, que probablemente empezó siendo de carácter privado. Posteriormente, hacia mediados del siglo VIII, el mégaron fue reemplazado por un pequeño templo, el primer T elesterion , que no cambió de solar, aunque sufrió muchas alteraciones entre los siglos VII a. de C. y II d. de C. Los «objetos sagrados» estaban preservados en el adyton adonde sólo podía entrar el hierofante, supremo sacerdote y celebrante de los Misterios, que pertenecía a la familia de ios Eumólpidas. La historia del santuario durante el periodo Geométrico y hasta la construcción del primer T elesterion es poco clara. El carácter panhelénico de los Misterios y la trans formación del culto de Deméter en oficial podría datarse a mediados del siglo VIII, que es la época en la que surge, en general, el panhelenismo, evidenciado en la fundación de las Olimpiadas. Por entonces se construyó un nuevo y fuerte muro que rodeaba el recinto sagrado, donde se había demolido el mégaron y las dependencias adyacentes. La construcción del Telesterio tuvo lugar cuando ya Eleusis se había sumado al sinecismo del estado ateniense, y los Misterios Eleusinos fueron cobrando importancia has ta convertirse, junto con las Grandes Panataneas, en la celebración religiosa más des tacada de Atenas. Existen varias leyendas relativas a la introducción del culto eleusino, pero la más conocida es la que incorpora el him no h om érico a D em éter; compuesto hacia el año 600 a. de C., es decir, cuando ya los Misterios tenían un carácter panhelénico y se cons truía, para su celebración, el primer Telesterio. Fatigada por la larga marcha en busca de su hija, Deméter se habría sentado a descansar junto a la fuente Callíchoron, donde la encontraron las hijas del rey Céleo y la llevaron al palacio. Allí se convirtió la diosa en la nodriza del pequeño Demofonte, a quien quiso hacer inmortal introduciéndolo en el fuego; pero la madre del niño presenció por azar la ceremonia y gritó horrori zada, provocando la cólera de Deméter, que reveló su verdadera identidad y tomó po sesión del lugar sagrado próximo a la fuente, ordenando a los Eleusinos que le cons truyeran allí un santuario. Después de recuperar a su hija, la diosa reveló los m isterios, que proporcionarían a los iniciados una existencia mejor sobre la tierra y una vida de felicidad después de la muerte. En cuanto a Triptólemo, símbolo del fruto, identificado 782
con Demofonte, Deméter le había dado un carro con dragones alados y le había orde nado que recorriera el mundo sembrado granos de trigo. También aparece como uno de los jueces de los muertos. Demofonte-Triptólemo protagoniza un ritual de inmor talidad que se encuentra en otros mitos: la inmersión en el fuego transustancia la na turaleza mortal y da lugar a un nuevo ser, cuya naturaleza divina es simbolizada por el carro que recorre velozmente las regiones superiores y por la presencia de Tripto lemo en el mundo subterráneo. Las ceremonias desconocidas de los Misterios trataban sin duda de reproducir en una forma inocua ese ritual de inmortalidad que quedaba ligado a la fertilidad de los campos. Desde el momento en que los Misterios de Eleusis alcanzaron su dimensión panhelénica tuvieron una doble celebración cada afio: los Pequeños Misterios de marzo y los Grandes Misterios de septiembre. En los primeros, los participantes eran purifica dos y preparados para la iniciación final en el santuario que tenía Deméter en Agras, cerca de Atenas. El primer día de los Grandes Misterios los sacerdotes del templo de Eleusis, conducidos por el hierofante y el «portador de antorchas», llevaban los «ob jetos sagrados» desde la cámara santa del Telesterio hasta el Eleusinio, el templo de Deméter situado junto a la acrópolis de Atenas. Al día siguiente, el hierofante y otro ministro principal del santuario eleusino se dirigían al ágora e inauguraban el festival público. Tras una serie de celebraciones que llenaban otros tres días, tenía lugar en el sexto de la fiesta la procesión de regreso a Eleusis, en la que los «objetos sagrados»
Demeter Perséfone.
783
conducidos por el hierofante recorrían la Vía Sagrada y eran de nuevo depositados a la puesta del sol en el Telesterio. Entonces se celebraban los Misterios, que duraban dos noches y que sólo estaban abiertos a los iniciados.
D ioniso
Otra figura divina de singular importancia y destacada personalidad que entra en el grupo de los Doce de un modo un tanto forzado es la de D ioniso, a quien el mito presenta como hijo de Zeus y de la mortal Sémele. Su genealogía hace de él, pues, un héroe más que un dios; y la especie religiosa que representa se erige en muchos as pectos en una oposición dialéctica respecto de la religión olímpica. Pero, al igual que Afrodita, Dioniso está dentro del universo espiritual de los griegos, lo enriquece y lo gra triunfar contra el repudio de sus oponentes; por ello figura en el panteón de los Doce aún a costa de desplazar de él a Hestia, la diosa del hogar doméstico. Desde el punto de vista fenomenológico podría decirse que el culto de Dioniso cons tituye per se una religión, porque la vivencia de sus celebrantes es cualitativamente dis tinta con respecto a la de otros cultos, y además, se basa en una concepción entera mente peculiar de la relación del hombre con la divinidad, cuyos paralelos hay que bus car, prácticamente sin excepción, fuera de la religión griega. Es el único culto griego, a lo que sabemos, que incluye técnicas destinadas a conseguir el éxtasis de los devotos, un éxtasis de carácter colectivo, no individual, basado en la idea de una identificación real de los participantes con la persona y la esencia del dios. El hecho de que Dioniso sea el dios del vino y de que el alcohol se utilice como un medio para alcanzar la ex periencia es en cierto modo secundario; Dioniso no es el patrono de los borrachos o de las orgías etílicas sino el causante de un estado frenético, una locura divina, una m a nía, que separa la mente de su propio cuerpo y del universo real que la rodea y la trans porta hasta un nivel de comunión con el dios para hacerle vivir una experiencia con siderada como sublime y espiritualmente enriquecedora. Ese afán de alcanzar lo divino que lleva al filósofo a explotar todos los recursos del pensamiento racional, es el que, por vía de irracionalidad, impulsa la experiencia dionisíaca. El origen de este culto resulta problemático. Algunas alusiones de las fuentes, y la leyenda de Agave y Penteo, hicieron creer durante mucho tiempo que la introducción del culto de Dioniso había tenido lugar desde Tracia en una fecha relativamente avan zada en que ya estaba configurada la religión griega. Sin embargo, las últimas décadas han abierto nuevas perspectivas, que permiten defender la posibilidad de que este dios sea de un modo u otro una herencia prehelénica de raíz minoica. Como se dijo ya en un capítulo precedente, el teónimo parece atestiguado en las tablillas pilias en posible asociación con el vino, y podemos documentar su culto en un santuario de la isla de Ceos que, como tal lugar cultural, evidencia una existencia ininterrumpida desde el si glo XV a. de C. hasta la época histórica. En cualquier caso, la celebración de las antiguas Dionisias, las A ntesterias, debe de ser anterior a la migración jonia, puesto que esas fiestas las celebraban por igual los Atenienses y los Jonios. Además, cada vez parece más claro que las prácticas extáticas colectivas relacionadas con la música y la danza, que tan cerca están del ditiram bo dionisíaco, no eran ignoradas en el ámbito religioso minoico, por más que su procedencia última haya podido ser minorasiática. En cuanto al nombre del dios, contiene sin duda como primer elemento el del propio Zeus, que, 784
como es bien sabido, presenta la forma básica Dio; pero el segundo elemento no es griego, como tampoco lo son el nombre de su madre Sémele, o el de Bacchos, su epí teto, o tal vez el teónimo genuino. Es muy probable, sí, que Dioniso fuera una divi nidad que encontraron los protogriegos en las áreas meridionales plantadas de viñedos en las que se establecieron. El desarrollo de lo que se muestra a la tradición como el espíritu helénico, que es en los más importantes quizá de sus fundamentos obra de la Grecia dórica, parece haber reconocido un conflicto entre el dionisismo y la disposición ascética para la guerra, por un lado, y entre la alienación b.áquica y el ideal del logos por otro; de ahí puede haber surgido un rechazo del culto dionisíaco y la idea de que era intruso en el ámbito griego. La conexión con el Oriente plantea, como de costum bre, cierta dificultad. Dioniso tenía un importante culto en Asia Menor, y se ha creído detectar en áreas indígenas como Frigia o Lidia el origen de algunos de sus elementos; pero, si en verdad los griegos inmigrantes llevaron consigo un culto de esa divinidad con sus rasgos distintivos básicos a una zona donde existían formas cultuales más o menos similares, resulta muy difícil seguir un proceso de evolución de ese culto fal tando como faltan datos que permitan establecer una diacronía. El desarrollo mítico de Dioniso es muy abigarrado. La historia más conocida tema de las Bacantes de Eurípides, cuenta la resistencia del rey tebano Penteo a permitir el culto a Dioniso en la misma ciudad donde había nacido la madre del dios. Las prácticas de ese culto aparecen, en efecto, como salvajes, incivilizadas y criminales hasta el ho rror, aunque sus terribles consecuencias tengan en este caso la forma de un castigo di vino; pero Penteo no puede evitar que se entreguen a ellas las mujeres, incluida su propia madre, porque para esas mujeres constituyen una vía de liberación, por más que sea transitoria, una alternativa de libre albedrío frente a su reclusión en el hogar dedicadas a las funciones de esposas y madres. Las leyendas de otras mujeres enloque cidas por Dioniso también presentan al dios como el enemigo del orden, y a su cortejo de Ménades, como una banda de marginadas que han declinado en las funciones que les atribuye el orden social, encarnando sus antivalores con una agresividad peligrosa; cualquiera puede ser atraída hacia ese caos, que no representa a la naturaleza salvaje y espontánea frente a la sociedad civilizada sino más bien una forma sofisticada y per versa de alternativa social. En la época clásica el culto dionisíaco parece haberse adaptado al mundo de la polis y perdido sus rasgos más desorbitados y primitivos. Como Afrodita, Dioniso manifies ta una especie de diversificación en dos planos: por un lado se asocia a los excesos en la bebida y en el sexo que caracterizan a la fiesta, admitida como un paréntesis obli gado en las actividades normales; de ahí la frecuencia con que aparecen el dios y sus adlátares representados en las piezas de cerámica que se utilizaban para el vino o el banquete en general a partir del siglo VI a. de C. Por otro lado, el dogma subyacente a la religión dionisíaca, con el riquísimo tema de la comunión mística, potenció un de sarrollo escatológico de carácter mistérico con un complicado aparato conceptual que satisfacía las exigencias de espíritus ilustrados y exquisitos. Nada de esto reflejan las fuentes plásticas, y las escritas son bastante tardías, por lo que resulta imposible seguir con certeza la evolución interna de esta religión a lo largo de su dilatada historia. Las fiestas más importantes de Dioniso eran las A ntesterias, celebradas, como se ha dicho, en toda el área jónico-ática. Incluían libación y degustación del vino nuevo, pero, en el caso de Atenas, la ceremonia principal era la hierogamia del dios llegado por mar con la esposa del arconte rey. Había también unas D ionisias agrarias y otras 785
Fragmento de ánfora de figuras negras («Pintor de Amasis», siglo acompañado de dos bacantes.
IV ),
representando
a
Dioniso
urbanas, cuyo elemento más destacado parece haber sido el desfile de grupos burlescos ■ —k óm oi— que están en el origen de la comedia. Las Dionisias agrarias comportaban sacrificios de cabras y procesiones fálicas. La Grecia doria y eólica tenía también sus celebraciones dionisiacas, las A grionias, donde parece haberse conservado durante más tiempo el ritual de alienación femenina y los excesos crueles y salvajes; tal vez porque esos estados conservaban criterios de vida social más primitivos, que favorecían la po larización rigurosa entre la disciplina y el desenfreno. No cabe duda de que el culto de Dioniso, si no era sublime ni elegante, no por ello dejaba de estar profundamente arrai gado en las comunidades helénicas, de las que es una pieza importante y significativa. No podemos dejar de hacer una breve alusión, para terminar, al mito del naci miento del dios, que es complejo y atípico. Como tantas otras veces, Zeus se une a una mortal, en este caso la princesa tebana Sémele, con la que engendra un hijo; pero la celosa Hera inspira a la muchacha el deseo de ver al amante en toda su majestad, y, en efecto, Zeus se presenta con el rayo, que fulmina a Sémele; el feto es salvado e im plantado en el muslo de Zeus, donde permanece hasta el momento normal de su na 786
cimiento, en que es extraído y conducido por Hermes hasta un lugar extraño donde lo crían las ninfas y las ménades. Esta versión mítica admite, por supuesto, una plurali dad de lecturas y podría ser glosada hasta la saciedad, pero ahora nos interesa destacar solamente la incidencia del fuego como agente transustanciador en prácticas de tipo chamánico muy próximas, en general, a las técnicas del éxtasis; diríase que Sémele no es castigada, sino que el hijo mortal que, como mortal que es ella misma, ha concebido, se tranforma en inmortal por medio del fuego, lo mismo que Aquiles o DemofonteTriptólemo. En cuanto a la gestación y nacimiento del padre, podrían ser interpretadas de modos diversos, pero tal vez no haya que ver en esta historia más que un intento de excluir la generación natural, que es la forma de nacer propia de los mortales, pre sentando una alternativa diferente, que pueda aparecer como divina. En la gestación en el muslo, por oposición a la de Atenea, que se ubica en la cabeza, se ha querido detectar también una jerarquización de las funciones divinas, con posibles paralelos extrahelénicos; aunque el hecho podría tener otra explicación, como, por ejemplo, el ha ber buscado una especie de matriz masculina sustitutiva de la femenina perdida. La con ducción por Hermes, en fin, hasta un lugar que no es reconocible en la tierra habitada acaba de completar esa imagen del dios como la de un mortal elevado a la inmortali dad, capaz de marcar un camino semejante a sus adoradores.
HERMES
Por una vez el nombre de un dios griego parece presentar una etimología clara: una herm a es un montón de piedras que marca un límite, un lugar, una tumba, un ca mino; y también un monolito erigido a modo de falo o con un falo adosado, lo que constituye una alternativa para marcar los límites, acaso como una forma primitiva de proclamar la apropiación de un lugar. Los pueblos indoeuropeos deben de haber tenido divinidades protectoras de los caminos y de los límites, como lo son los Lares romanos, y quizá esa pluralidad se daba también en la originaria figura de Hermes. Pero la re ligión griega se basa en eí personalismo, en la individualidad de los dioses, de modo que ese Hermes, que tiene sin duda una relación estrecha con los númenes de los ca minos, aparece como un dios singular, lo que lo convierte en acompañante o conduc tor, que es el papel que estructuralmente le corresponde en el sistema olímpico. Y no sólo conoce los caminos del mundo de los vivos, sino también los que llevan al Hades, por lo que es el P ñ cop om p o, el conductor de las almas. Quien camina y viaja debe ser astuto, precavido y hábil; trapacero, si viene al caso. Hermes es, en efecto, el ingenioso constructor de la primera lira a base de un caparazón de tortuga, la lira que cambia a su hermano Apolo por la flauta; y es el mejor ladrón de ganado desde su más tierna infancia. El desarrollo del mito provee a Hermes de una personalidad juguetona en la infancia, amable y servicial durante toda su vida, que introduce su cuota de variedad en el Panteón; pero, al margen de esas adherencias, hay que considerar que el dios de los caminos, si esa era su esencia primitiva, presenta una implicación con las doctrinas escatológicas de carácter chamanístico, que constituyen, parece ser, uno de los sustratos de la religión griega. El caduceo de Hermes es un instrumento tipológicamente muy próximo al tridente de Posidón y al rayo de Zeus; todos ellos son varas mágicas que canalizan poderes extraordinarios. El caduceo sirve acaso para encontrar el camino, y las alas, desde luego, para moverse por las regiones superiores, pero otros dioses re 787
corren los mismos ámbitos y no precisan de esos recursos; Hermes es una divinidad peculiar. Por encima de su carácter de mensajero de los dioses, que es mítico y poético, prima el de con d u ctor d e las almas hacia el reino de abajo, capacidad ésa que se le atri buye en exclusiva y que es la relevante a efectos de la piedad individual durante la épo ca clásica. La vara de Hermes llevaba una serpiente enroscada, o bien se imaginaba como la imagen de dos serpientes copulando, lo que se corresponde perfectamente con las competencias del dios por el mundo subterráneo, de acuerdo con la simbología vi gente desde la época minoica. No debe extrañar que su personalidad haya sido utili zada en los desarrollos doctrinales escato lógicos de corte individualista que se inician después de la Grecia clásica.
A res
Epíteto, nombre o concepto personificado, A res es un dios típico de la segunda fun ción atribuida a las divinidades indoeuropeas; la única, a decir verdad, de las helénicas que permite manejar con comodidad la ya famosa aproximación metodológica de Dumézil. Ares es el espíritu de la guerra, el numen que recorre el campo de batalla como una fuerza irracional arrastrada en su carro por sus auxiliares Deimo y Fobo el miedo que paraliza y el que impulsa a huir, respectivamente; es el agente de la destrucción, insaciable de sangre, que encarniza la batalla sin reconocer barreras ni convenciones. Su alineamiento en el bando troyano frente a la toma de partido de Atenea por los Aqueos permite al autor de la litada enfrentar a las dos concepciones de la guerra, otor gando la victoria a la más civilizada. Los santuarios y cultos de este dios, que no llegó nunca a ser popular, son por de más escasos; también lo son los mitos, entre los que sólo vale destacar el de su unión a Afrodita, acaso una alegoría de la atracción de las fuerzas contrarias. El uso del nom bre de Ares como epíteto, que parece documentarse en el mundo micénico respecto de Hermes, es realmente enigmático.
H e f e st o
Este último dios del panteón oficial, cuyo nombre no es griego, podría proceder de la isla de Lemnos, donde se encuentra una ciudad que lleva su mismo nombre. Es la divinidad que simboliza y protege la metalurgia, inseparable del fuego. El mito olím pico de su nacimiento alude a su caída desde el cielo, de donde habría sido precipitado por Hera a causa de su fealdad y deformidad; no es difícil ver en él la imagen del rayo que cae desde arriba y recrea el fuego, aunque también puede entenderse que el dios no respondía a los valores generales de los olímpicos. De hecho, más que una perso nalidad divina es la fuerza del fuego, que, en su asociación al trabajo del bronce, resulta apreciada en todas partes. Pero Hefesto no es un dios importante; el rayo de Zeus y el hogar doméstico presidido por Hestia son competencias que se le restan, mientras las artes manuales que preside merecen, como todas las industrias manuales, una con sideración secundaria.
788
CUARTA PARTE
GRECIA HELENÍSTICA J
o sé
M
a r ía
B lázquez
C a p it u l o x x i x
FUENTES DEL MUNDO HELENÍSTICO El término H ellenism us se debe al alemán J, G. Droysen, quien en el siglo XIX es cribió una H istoria d e A lejandro M agno y otra sobre los Diácodos. Comprende el pe riodo tres siglos que van desde las conquistas de Alejandro Magno hasta la batalla de Actium en la que desapareció la última descendiente de los Diácodos, Cleopatra, y con ella su reino. Este periodo histórico tiene unas características que le diferencian de otras etapas anteriores y posteriores. La época helenística produjo una cantidad ingente de literatura que se ha perdido o que sólo se puede conocer a través del eco que ha dejado en autores posteriores. Así los escritos de Jerónimo de Cardia, muerto hacia el 250 a. de C., que escribió unas H is torias que comprenden el periodo que va desde el 323 hasta el 272 a. de C., año de la muerte de Pirro. Su carrera militar y política bajo Alejandro Magno (del que fue ar chivero), Eumenes, Antígono I, Demetrio I y Antígono Gónatas, le capacitó para ser un historiador de primer orden. Su obra es la principal fuente para los libros 17-20 de Diodoro Siculo, para las Vidas de Eumenes y Pirro escritas por Plutarco, para la bio grafía de Eumenes de Cornelio Nepote, y para la narración de Arriano y Trogo Pom peyo sobre los sucesores de Alejandro Magno. Su obra estaba bien elaborada, ya que era un historiador serio e inteligente, y valora objetivamente los sucesos que dieron origen a las diferentes monarquías helenísticas. Jerónimo de Cardia prestó especial aten ción al gobierno de Antígono al que fue favorable. Escribió en parte contra la obra de Duris de Samos (340-260 a. de G), discípulo de Teofrasto y Tirano de Samos, autor de M acedonia. Su propósito fue siempre entreneter al lector, historia que abarcaba el periodo comprendido entre los años 370-369 y 281-280 a. de C., utilizada por Diodoro y Plutarco en sus Vidas de Eumenes, Demetrio y Pirro. Redactó también una Vida de Agatocles, que fue utilizada por Diodoro en su narración de los sucesos de Italia. Je rónimo Cadia era contrario a los macedonios. Tampoco se conservó la H istoria de Timeo de Tauromenium, que escribió sobre los sucesos acaecidos hasta el 264 a. de C. Timeo estuvo desterrado en Atenas 50 años, donde escribió esta H istoria que hubiera sido la fuente helenística más importante para la historia de Sicilia, Italia y todo el Mediterráneo Occidental; en ella se basa Diodoro Siculo para redactar los sucesos de Agatocles. Timeo fue un historiador minucioso, pero carecía de sentido crítico: fue muy atacado por Polibio, que copió probablemente de Timeo el sistema cronológico basado en las Olimpíadas. 791
No queda igualmente nada de Filarco de Atenas, cuyas H istorias en 30 libros eran de carácter moralizante y anecdótico y narraban los acontecimientos de los que fue tes tigo, comprendidos entre el 272 y el 219; comenzaba su obra donde la había dejado Jerónimo de Cardia, a quien critica por el carácter emocional que dio a sus Historias. Polibio le utilizó en su libro II para contar los sucesos que acaecieron en el Peloponeso, hasta la muerte de Antígono Dosón. Es fuente importante para las Vidas d e Agis y C leom en es de Plutarco y fue también consultado por Ateneo y por Trogo Pomp e y °·
Arato de Siclón (271-213 a. de C.) es el autor de unas M emorias. Demójares (360-275 a. de C.), sobrino del orador Demóstenes, publicó una H istoria en 31 libros. Diyllus de Atenas redactó una H istoria en 36 libros, que llegaba hasta la muerte de Filipo, hijo de Casandro. Una biografía de Pirro se debe a la pluma de Proxeno, que sacó datos de sus M emorias. Antander de Siracusa escribió una monografía de Agatides, hermano suyo, al igual que hizo Callias, en 22 libros, ambos en estilo laudatorio. Polibio de Megalópolis (200-118 a. de G), importante ciudad de la Liga Aquea hasta el 168 a. de C., fue llevado a Roma como rehén con otros 1.000 hombres de la Liga, donde vivió hasta el año 150 a. de C. Perteneció al círculo de P. Escipión, el destructor de Cartago en 146 a. de C. y de Numancia en 133 a. de C. El fin que se propuso con su obra era explicar a los lectores griegos cómo y gracias a qué tipo de constitución los romanos pudieron hacerse dueños de todo el mundo conocido. Polibio utilizó tes tigos que habían presenciado los acontecimientos, manejando sus noticias con gran cui dado, y consultando fuentes escritas, principalmente Filarco y Arato; otras, como las empleadas para los libros IV y V no pueden identificarse. Dividió el periodo compren dido entre los años 220 y 144 a. de C. en libros, de los que sólo se conservan los 5 primeros, que se refieren a los años 220-216 a. de G; de los restantes sólo disponemos de fragmentos. Agatárquides de Cnido, antiguo esclavo que llegó a tutor de la corte de los Ptolo meos hacia el 116 a. de C., es otro historiador importante para la historia política y militar. De carácter histórico redactó una obra Sobre Asia, en 10 libros, que narraba los acontecimientos de los sucesores de Alejandro Magno, y otra Sobre Europa, que se refería a los hechos de la muerte de Alejandro Magno, hasta el 168, fecha de la desa parición del reino macedónico. De la B iblioteca H istórica de Diodoro Siculo, historia dor contemporáneo de Augusto, que escribió una H istoria Universal, en 40 libros, sólo se conservan los libros 17 a 20, que abarcan los años 336 a 301; Diodoro siguió una fuente para cada periodo determinado, a veces completada con otras. Reprodude así las opiniones de Jerónimo, Duris y Timeo; en su obra influye sobre todo el primer his toriador. Otras fuentes utilizadas por Diodoro fueron Filino de Agrigento, Polibio y Posidonio. Trogo Pompeyo, también, coetáneo de Augusto, escribió una H istoria filípica, que en realidad es una Historia Universal en 44 libros, y que conocemos por un resumen de Justino. Su historia trata del periodo 323-217 a. de G, la Historia antigua de Car tago y la de Sicilia hasta Agatocles. Se ha discutido si usa las fuentes directamente o a través de resúmenes. Sus relatos sobre los Diácodos se remontan a Jerónimo. Plutarco (50-120 d. de G), que desempeñó el sacerdocio en Delfos, fue filósofo y gran lector. Tuvo buen criterio para valorar los acontecimientos. Las Vidas paralelas tienen un carácter moralizante. Compara a los personajes griegos con los romanos. No son historias en el sentido estricto del término. La presentación del carácter de los di 792
versos peresajes son en parte creación suya. Maneja gran cantidad de fuentes: utilizó mucho a Jerónimo, Duris, y Filarco. L. Flavio Arriano (89-146), natural de Nicomedia (Bitinia) fue historiador, filósofo y desempeñó cargos administrativos, militares y políticos. Fue arconte epónimo de Ate nas, a donde se retiró en 145-146. Escribió su Anabasis d e A lejandro y Los su cesos d e s p u és d e A lejandro. Arriano usó como fuente fundamentalmente a Jerónimo de Cardia. Apiano (siglo I-II d. de C.) compuso una H istoria d el Im p erio R om ano en 34 libros describiendo los pueblos, que se relacionaron con Roma. Las fuentes más importantes que manejó fueron Jerónimo y la H istoria d e lo s R eyes de Timagenes de Alejandría, contemporáneo de Augusto. Curcio Rufo, que escribe quizá en tiempos de Claudio, utilizó probablemente a Clitarco y a Jerónimo de Cardia para describir las negociaciones que siguieron a la muerte de Alejandro Magno, y para la Guerra Lamia la Oración fú n eb re de Hyperides y las Vidas d e D em ósten es e H ipérides. La obra D escripción de Grecia, de Pausanias (contemporáneo de Marco Aurelio) con tiene muchas referencias a Ptolomeo, Seleuco, Lisímaco y Pirro. Es fuente muy impor tante para las ciudades griegas. La Historia Natural de Plinio el Viejo, que fue procu rador de la Provincia Tarraconense en tiempo de los Flavios, recoge multitud de datos sobre el arte del periodo helenístico y otros acontecimientos. Ateneo en su D eipnosophistai, narra igualmente, algunos sucesos memorables, como la gran procesión que se celebró en Alejandría, las Ptolem aieia, siguiendo a Callixemo. Memnon de Heraclea se basa para la Historia del Ponto Euxino y del Bosforo en N infis (310-245 a. de C.). Aunque su biografía se desconoce, debió vivir entre Cesar y Adriano; su obra se con serva en los resúmenes de Focio. También son fuentes importantes para el historiador moderno los lexicógrafos, como Esteban de Bizancio, la Suda, y los autores de táctica militar, como Julio Fronti no, contemporáneo de Domiriano, que escribió sobre la estrategia de Antigono I, II y III, sobre Eumenes de Cardia, Ptolomeo I, Ptolomeo Cerauno y Pirro. El retórico Polieno, coetáneo de Marco Aurelio, se refirió a acontecimientos importantes del Hele nismo. Diógenes Laercio, en sus Vidas y doctrinas d e los filó s o fo s escrita en la primera mitad del siglo III, recoge datos históricos, como el hecho de que algunos filósofos, como Demetrio de Falerón y Menedemo de Eretría, desempeñaran importantes cargos políticos. La Crónica de Apollodoro de Atenas (nacido hacia 180 a. de C.), dedicada a Atalo II, y la de Porfirio (siglos III-IV a. de C.) son fuentes importantes para la crono logía de este periodo. Fue utilizada en el siglo IV por Eusebio de Cesarea en su Crónica.
LA ADMINISTRACIÓN. LOS ARCHIVOS
La diferencia fundamental entre la administración de una p o lis y la de una monar quía helenística estriba en que en la primera las magistraturas administraban los asun tos públicos de la comunidad; en las monarquías por el contrario se administran los asuntos del rey por delegación de su autoridad y en su nombre. El cargo se recibía a título personal y para cometidos específicos, sin limitación de tiempo y tienen dife rentes nombres según las monarquías: en la monarquía lágida, a partir de Ptolomeo Filadelfos, existió el cargo de d ioecete, cuya competencia abarcaba todas las ramas de 793
la administración, salvo la del ejército. Se conserva el archivo del d io ecete de Ptolo meo II, Apollonio, organizado por Zenón, su hombre de confianza, referente al perio do comprendido entre los años 260 a 250 a. de C. El archivo se refiere a la explotación de una gran finca y al comercio exterior. En la documentación entre Apollonio y Ze nón queda bien reflejado el poder extraordinario de que disponía el d ioecete. Cada monarquía tenía sus archivos y una cancillería que conservaba y registraba to dos los documentos oficiales siguiendo una vieja práctica de las ciudades griegas, en comendada generalmente a los esclavos públicos. Los archivos helenísticos contaban con buen número de escribas. Se archivaba todo documento que salía del rey y que se enviaba a otros Estados o a los subordinados. Al frente de los escribas estaba un ép istologra p h e, escritor de cartas. Se registraban todos los actos del rey en las E fem erides. Eumenes de Cardia fue el director de la cancillería de Alejandro Magno. Los documen tos se redactaban en ático, la lengua oficial de las cancillerías helenísticas, aunque mu chas ciudades dorias continuaron empleando un dialecto, como Cirene, Rodas, Argos, Delfos, Beocia y Creta. La lengua macedónica poco a poco se perdió y nunca llegó a ser lengua oficial. A esta desaparición contribuyó el hecho de que los colonos, los in telectuales y los administrados, no fueron macedonios, aunque sí lo fueran en origen las dinastías.
H isto rias locales . Guías
Los griegos tenían una vieja tendencia a viajar y a conocer nuevas tierras y pueblos. Buen ejemplo de ello fueron Herodoto, Aristeas del Proconeso, Hecateo de Mileto, Pi teas, etc. En la época helenística esta tendencia aumentó con la extensión de la cultura griega, el conocimiento de otros pueblos, el aumento de las vías terrestres y marítimas de comunicación, etc. No sólo los comerciantes y soldados, sino también los artistas de todo tipo viajaban continuamente, siendo solicitado su trabajo por diferentes ciuda des; tal es el caso de los artistas dionisiacos, de los músicos, o de escultores. Así, en Délos se encuentran muchas obras de Poliantes de Cirene. Los monarcas helenísticos llamaban a los literatos más famosos del momento: Antígono Gónatas invitó a su cor te de Pella a los filósofos Menedemos de Eretría y Persaicos de Cition, a los poetas Antágoras de Rodas, y Aratos de Soloi (Chipre), al historiador Jerónimo de Cardia y a Bión de Boristenes. Hubo una explosión de curiosidad, no sólo por conocer tierras y pueblos nuevos, sino también por el pasado. A finales del siglo IV a. de C. o a co mienzos del siguiente Diodoro, el periegata, publicó dos obras; una Sobre los rein os áticos, donde recopilaba todas las noticias existentes sobre los pueblos del Atica, sus templos y todo tipo de noticias. La segunda Sobre lo s m on u m en tos fu n erarios de la misma región trataba de las estelas, inscripciones, localización, tumbas, etc. Heliodoro, en el siglo II a. de C, escribió una Guía d e la A crópolis d e Atenas, en 15 libros, pres tando especial atención a las fiestas dionisiacas. Una segunda obra suya se titulaba So bre lo s ex votos d e Atenas, tema tratado ya en la obra Exvotos d e la A crópolis d e A tenas por Polemón de Ilion. Atenas, a pesar de su decadencia política, conservaba su pres tigio cultural, mantenido por las escuelas filosóficas y los talleres de copistas de obras de arte. Atenas continuó siendo un polo de atracción para gentes ávidas de conocer su grandioso pasado cultural. Demetrio de Skepsis redactó un comentario al Catálogo de las naves, del libro II de la llíada, que era una auténtica guía de Troya. 794
Los intelectuales griegos prestaron especial interés a los pueblos bárbaros: su et nología, geografía, religión, costumbres, etc. Algunos nombres se citan en otras pági nas, como los de Hecateo de Abdera, que escribió Sobre E gipto, libro que fue muy po pular, Agatárquides de Cnido, a quien se debe una D escripción d el Mar Eritreo, ex presión que designaba no sólo el Mar Rojo, sino el Golfo Pérsico y el Océano índico; gracias a esta obra se conocen importantes datos sobre las minas. Artemidoro de Efeso escribió 11 libros sobre Estudios G eográficos, en los que trataba detalladamente de Asia. Todos estos autores fueron ampliamente utilizados por Estrabón y por Diodoro Sículo. En el aspecto de viajar y conocer nuevas tierras y pueblos, su pasado y presente, el Mundo Helenístico es muy parecido al actual. La curiosidad del hombre helenístico era insaciable: a mediados del siglo III a. de C. Antígono de Caristos dio a conocer una C olección d e historias m aravillosas. Este último autor, que vivió en la corte de Atalo I, escribió un tratado teórico sobre la pintura y una biografía de los filósofos que él había conocido. Esta curiosidad y la tendencia a viajar -—ya que grandes masas de devotos visitaban continuamente los grandes santuarios— dieron un carácter cosmopolita al He lenismo, que estaba muy en la línea de las doctrinas filosóficas que predicaban algunas escuelas (como las de los estoicos, epicúreos y cínicos) sobre la unidad de la humani dad. El Mundo Helenístico nunca fue racista: su espíritu cosmopolita queda bien refle jado tanto en los libros de Historia y de viajes, como en las comedias de Menandro y de su imitador Terencio. La profesión más radical de cosmopolitismo es el epigrama de Meleagro de Gadava, que dice como sigue: «Soy sirio, ¿que tiene de extraño? Ha bitamos la misma patria, el mismo mundo y el mismo caos nos ha traído el mundo.» Este cosmopolitismo no estaba reñido con un apego a las tradiciones y con un deseo de conocer el pasado propio. La Historia local, en sus más variados aspectos (religión, mitología, arte, etc.), conoció en el Helenismo un desarrollo inusitado, al igual que en el mundo moderno, llegándose a redactar manuales de mitología, como el de Dioniso de Mitilene, que vivió en Alejandría en el siglo II a. de C., utilizado por Diodoro Siculo.
O tra s fu e n te s
Fuentes epigráficas Una fuente histórica de primera mano son las inscripciones. Su información es li mitada, pues muchas veces carecen de fechas o son copias posteriores. Muchas han lle gado incompletas y su restitución no es segura. Las inscripciones recogen tratados in ternacionales o decretos de los reyes. Otras contienen decretos, honores otorgados, inmunidades, etc. o aluden a los fes tivales internacionales. A través de las inscripciones es posible reconstruir la historia de los grandes santuarios griegos las condiciones sociales y económicas de los fieles y de la administración helenística, hasta el 220. Las inscripciones suministran datos cro nológicos importantes y las listas de los arcontes de Atenas, Delfos y Beocia. Las ins cripciones permiten delimitar el territorio de las confederaciones.
795
Fuentes pa pirológicas Los papiros, conservados en Egipto, ofrecen datos más limitados. Muchos de ellos son de carácter administrativo, copias de decretos, cartas, o tratados, generalmente de historia local, redactados de modo esquemático, pero que arrojan luz sobre la econo mía, la hacienda, el fisco y la sociedad. Para las tasas se usaban ostrocas. Gracias a los papiros se dispone de mucha mayor documentación sobre Egipto, si bien muchos ca recen de fecha y prr ello hay que usarlos con discreción. Sólo rara vez, los papiros re cogen datos de la historia militar o política. F uentes num ism áticas La numismática es una fuente importante, sobre todo para el primer periodo he lenístico. La acuñación de la moneda dependía de los soberanos dentro de sus domi nios, del permiso otorgado por los reyes a las ciudades de sus reinos y de las ciudades libres. Se representaba la efigie del rey, que constituía un auténtico retrato de gran ca lidad artística y de una perfección insuperable. Lisímaco, Ptolomeo f y las ciudades del Pon to Euxino y de la Propóntide pusieron en sus monedas la cabeza de Alejandro Magno. A través de las monedas se puede seguir bien la deificación de los monarcas hele nísticos y la vinculación de los reyes con determinados dioses, de los que eran descen dientes. Las monedas indican quiénes eran los dioses protectores de las ciudades, cómo eran sus templos y sus principales esculturas de carácter sagrado. También eran un ex celente medio de propaganda: aludían, por ejemplo, a las victorias alcanzadas. El uso de la moneda como documento histórico ofrece sus dificultades. Las mone das permiten trazar en líneas generales las vías de comercio, aunque muchas veces las monedas carecen de una fecha exacta.
796
C a p ít u l o x x x
ALEJANDRO MAGNO Las fuentes contemporáneas a Alejandro se han perdido todas y sólo conocemos sus nombres: Calístenes, sobrino del conquistador y su historiador oficial hasta el 327, o Eumenes canciller de la corte que en sus E fem érides anotaba todos los acontecimien tos cotidianos. Varios compañeros de Alejandro Magno recogieron sus recuerdos sobre los acontecimientos de que habían sido testigos: Cares, que reunió los principales epi sodios; Aristóbulo, principal fuente de Estrabón y de Arriano; Nearco, compañero del monarca macedón desde la juventud y almirante de su flota; Policleto, interesado en economía y geografía; Ptolomeo, que escribió unas M emorias. El principal historiador de este periodo fue Clitarco, cuya H istoria de Alejandro, bien documentada, también se ha perdido; vivió en Alejandría llamado por Ptolomeo. Los historiadores modernos conocen, pues, este periodo por historiadores griegos o latinos, que trabajaron muchos siglos después, como Diodoro Siculo, Trogo Pompe yo, Quinto Curcio, Arriano y el Pseudo Calístenes, compiladores todos. No son, pues, autores objetivos. El problema planteado a la crítica moderna es conocer hasta qué pun to estos historiadores han utilizado las fuentes primarias. Al parecer, algunos como Dio doro, Trogo Pompeyo y Quinto Curcio derivan de Clitarco; también Plutarco, Arriano y el Pseudo Calístenes. Quinto Curcio y Arriano se inspiraron en Aristóbulo y en Pto lomeo. De todos estos autores, Arriano autor de la Anábasis es el que se ha considerado de mayor prestigio entre los modernos; estaba bien informado y conocía el oficio de historiador. Todos tienen sin embargo el mismo defecto: se centran demasiado en la figura del gran conquistador y no en su entorno. La Epigrafía ha aportado pocos datos sobre es tos años; en cambio la Numismática da importantes testimonios de carácter político, económico y aun religioso.
EL ACCESO AL PODER
Filipo II fue asesinado en 336, cuando preparaba, por encargo de la Liga de Corin to, la invasión de las ciudades griegas sometidas al Imperio Persa, viejo proyecto de Isócrates y de los sofistas; era este también un medio de dar salida a la crisis econó797
mica y social que atravesaba Grecia y de integrar a los estados griegos en una empresa común. Hubo, tras la muerte del soberano macedón, un intento por parte de algunas ciudades griegas de volver a la situación anterior, pero fue abortado por la rápida in tervención de su hijo Alejandro, joven con experiencia en el gobierno y en la guerra. La sucesión de Filipo II no quedó despejada: algunos, contrarios a la política del di funto, querían llevar al trono a Amintas IV, sobrino de Filipo II. Alejandro contaba con el prestigio adquirido en la guerra, pero carecía apenas de apoyos; Antipatro le presentó a la Asamblea del pueblo siendo aceptado. La familia real, con Cleopatra, fue asesinada; también lo fueron los dos príncipes de la casa principal de Lincestides, que aspiraban al trono. La situación era delicada, pues las poblaciones de los Balcanes ane xionadas por Filipo II intentaban aprovechar la ocasión para sacudirse el yugo mace dón y Tesalia se sentía vinculada sólo con el rey difunto. Las ciudades griegas eran hos tiles a Macedonia. Alejandro Magno —y ello constituía un rasgo de su carácter— obró con gran ra pidez y decisión: se presentó en Tesalia con su ejército y fue reconocido presidente de la Confederación. En las Termopilas reunió al Consejo de la Anfictionía, que le otorgó el título de hegemón de los griegos, título que a su padre le había conferido ya la Liga de Corinto. Las ciudades que querían liberarse, como Tebas, Atenas y Ambracia pre sentaron excusas por su actitud. El Consejo de la Liga de Corinto le confirió el título y el programa de Filipo II. Antes de poner en marcha el programa de liberar a las ciudades sometidas a los persas, emprendió Alejandro Magno la pacificación del Norte de los Balcanes, para no dejar enemigos a sus espaldas. Hizo una campaña contra los tracios, los tribalos y los getas: el límite de la influencia de Macedonia fue desde entonces el Danubio. Las co lonias griegas del Ponto Euxino apoyaron a Alejandro Magno y se pusieron bajo su tutela. Hizo también una rápida y brillante campaña contra ilirios. En Grecia, sólo Tebas apoyada por Darío III, no obedecía a Alejandro Magno, quien acababa de subir al trono. El monarca persa enviaba dinero a Grecia para soliviantar a las ciudades contra Macedonia. Demóstenes se puso de nuevo a la cabeza del partido antimacedón de Atenas. Alejandro, apoyado por los sempiternos enemigos de Tebas, los beocios y los focidios, marchó rápidamente contra Tebas que, abandonada de todos —ya que Antipatro había invitado a los miembros de la Liga de Corinto a marchar contra la ciudad rebelde—, fue arrasada por decisión de la Liga de Corinto, sus habi tantes vendidos como esclavos y los exiliados declarados fuera de la ley. Alejandro, muy prudentemente, tomó esta medida como brazo ejecutor de la Liga de Corinto. Ate nas reconoció la inutilidad de entrar en combate. En el otoño del 335, el Consejo de la Liga de Corinto encargó a Alejandro preparar la expedición contra Persia, y fijar la aportación de cada ciudad al ejército. La fecha del comienzo de la expedición fue la primavera del año siguiente. El ejército preparado era pequeño en efectivos: Atenas contribuyó con 700 hombres y 20 trirremes; las res tantes ciudades aportaron hombres según sus posibilidades: en total, sumaban 7.000 soldados de infantería y 600 jinetes. El ejército que Alejandro llevó a Asia en la pri mavera del 334 ha sido calculado por los escritores antiguos, unos en 30.000 infantes y 4.000 jinetes y otros en 43.000 infantes y 5.000 jinetes, (Plutarco, Alex. 15). La ex pedición tenía un precedente en el encargo hecho a Filipo II, por la Liga de Corinto, y confiado a Parmenión y Atalo. La expedición, como tal, era de Macedonia. En los planes de Filipo y Alejandro nun798
ca entró el compartir el éxito con Grecia. Se trataba de vengar también la invasión de Grecia en las Guerras Médicas y el apoyo persa a Tebas. A Antipatro se le confió la regencia del reino durante la ausencia del rey de Macedonia. El regente se quedó con la mitad del ejército para intervenir en Grecia o los Balcanes en caso de necesidad. To das estas medidas tomadas por Alejandro Magno son un buen índice de prudencia, de sentido político y de decisión. Su talento militar estaba ya demostrado en vida de su padre y después de su muerte. El programa político y militar era el heredado de Filipo II. Dio pruebas de sagacidad al mantener el equipo de generales de su padre. LOS COMIENZOS DE LA CONQUISTA. BATALLAS DEL GRANICO E ISSOS
Persia defendió Asia Menor con un ejército de unos 50.000 mercenarios griegos a las órdenes de Memnón de Rodas, que ya había logrado varias victorias sobre Parme nión. Los regímenes oligárquicos de Asia Menor eran fieles a los persas, que contaban con una experimentada flota, gracias a Fenicia y Chipre. Ante la posible acometida del ejército griego, la táctica de Memnón era la de «tierra quemada», pero a ella se opu sieron Darío III y el sátrapa de Frigia. Comenzó Alejandro la expedición con una visita a Troya y a la tumba de Aquiles, con lo que se presentaba ante el ejército como el gran descendiente del héroe griego. El ejército se reunió en Abydos. Las ciudades de la costa asiática no querían ser libe radas por los griegos, ni se levantaron contra los persas, lo que movió a Alejandro Mag no a presentar la batalla que se dio junto al río Gránico, contra los consejos de Par menión. En ella, Alejandro, al frente de su caballería, derrotó a la caballería enemiga, que no pudo ser ayudada por la infantería, que estaba desprevenida. Alejandro salvó la vida de Clito, sin cuyo socorro muy probablemente hubiera perecido en la batalla. La batalla del Gránico, en 334, deshizo la caballería, la infantería y el estado mayor persa. Alejandro demostró su genio militar en la rapidez con que actuó: Frigia, Lidia, 799
Daskileion y Sardes fueron ocupadas sin resistencia. He aquí el relato de Arriano en su A nabasis: «Nombró Alejandro sátrapa de la región en que gobernaba Arsites a Ca las, ordenando a sus súbditos que le aportaran los mismos tributos que antes traían a Darío. A todos los bárbaros que voluntariamente descendieron de los montes y se le entregaron les permitió regresar a su patria. De otra parte, eximió de inculpación a los habitantes de Celia, por haberse enterado de que habían combatido de parte persa obligados por la fuerza. Envió a Parmenión a capturar Dascilio, cosa que al punto hizo, toda vez que su guarnición había abandonado la ciudad. Marchó él mientras tanto ha cia Sardes, mas cuando se encontraba aun a unos setenta estadios de la ciudad, se le presentaron Mitrene, el comandante de guardia de la ciudadela de Sardes, y los prin cipales de la ciudad, dispuestos éstos a entregarle la ciudad, y Mitrene la ciudadela y sus tesoros. Por el momento, Alejandro acampó su ejército en el río Hermo, que dista de Sardes unos veinte estadios, y envió a Amintas el hijo de Andrómeno para que se hiciera cargo de la ciudadela de Sardes. Tomó Alejandro bajo su tutela a Mitrene, al que otorgó su más alta estima, pero a los sardianos y demás lidios les permitió se siguie ran rigiendo según las antiguas leyes lidias, y los despidió en calidad de hombres libres. Ascendió Alejandro a la fortaleza donde estaba la guarnición persa, y encontró que su posición era muy segura, ya que se encontraba a gran altura y en una zona por com pleto escarpada, además de haber sido fortificada por un triple muro. Tenía Alejandro la idea de construir sobre la ciudadela un templo a Zeus Olímpico y levantar un altar, mas mientras examinaba la fortaleza por el lugar más conveniente, sobrevino de re pente (estaban entonces en pleno verano) una lluvia acompañada de fuertes truenos que hizo desaguar una fuerte tormenta sobre los palacios de los lidios. Parecióle a Ale jandro que aquello era un indicio divino de dónde se debía construir el templo de Zeus, y así lo dispuso. Dejó como encargado de la fortaleza a Pausanias, uno de los "Com pañeros”, a Nicias como supervisor de la contribución de impuestos y tributos, y a Asandro el hijo de Filotas el gobierno de Lidia y el resto de la jurisdicción de Espitrídates, asignándole jinetes, tropas ligeras en número suficiente, según creía, para subvenir a las necesidades presentes. Envió a Calas y a Alejandro, el hijo de Aérope, a la región de Memnón, llevando a sus órdenes a los peloponesios y la mayoría de los aliados, ex cepción hecha de los argivos, que quedaron en Sardes como guardia de la fortaleza. Al tenerse noticias del combate de caballería, los mercenarios que estaban como guarnición en Éfeso emprendieron la huida en dos trirremes efesias, y a ellos se sumó Amintas, el hijo de Antíoco, quien ya antes había huido de Macedonia, abandonando a Alejandro, no porque hubiera sufrido nada a manos de éste, sino porque ambos pa recían no entenderse, lo que le hacía temer algo desagradable de su parte. Al cuarto día, alcanzó Alejandro Éfeso, donde restableció a los exiliados que anteriormente ha bían tenido que abandonar la ciudad por su causa; disolvió la oligarquía y restauró la democracia. Ordenó también que se tributaran al templo de Artemis los mismos impuestos que antes se satisfacían a los persas. Los habitantes de Éfeso, al verse libres del miedo a los oligarcas, se dispusieron a ajusticiar a quienes habían llamado a Memnón, a aque llos que habían saqueado el templo de Artemis, habían sacado del templo la estatua de Filipo que allí se hallaba y habían removido del ágora la tumba de Herópito, el li bertador de la ciudad. Luego lapidaron a Sírfax y a un hijo suyo, de nombre Pelagonte, así como a los hijos de los hermanos de Sírfax, a quienes sacaron del templo. Con todo, Alejandro impidió que se siguiera buscando y ejecutando a otros ciudadanos, porque 800
sabía que justamente con los culpables también el populacho ajusticiaría a otros injus tamente, a unos por enemistad y a otros por apropiarse sus bienes, en caso de que no se impusiera un límite a tales licencias. Pues bien, si en alguna ocasión obtuvo Alejan dro buena reputación, fue especialmente ahora, ante los sucesos ocurridos en Éfeso (Ariano, Anabasis, I, 17, 1-12).» Alejandro mantuvo el régimen administrativo de satrapías, nombrando como sá trapas a macedonios. La riqueza de estas regiones permitieron a Alejandro solucionar definitivamente el problema del elevado coste de la campaña. Se sustituyó en las ciu dades griegas (Arriano, 1. 17) el gobierno oligárquico o tiránico, implantado por los persas, por el democrático. No está claro en las fuentes la verdadera situación en que quedaron las ciudades griegas, pues las noticias son contradictorias: se desconoce si se federaron o si entraron a formar parte de la Liga de Corinto. Según Diodoro, algunas fueron declaradas libres de pagar tributos y autónomas, como Mileto, Éfeso y Priene, vigilando el soberano los límites de territorio asignado a estas ciudades. Aquellas si tuadas en las islas firmaron tratados con Alejandro y los griegos, según Arriano. Se guramente, la política seguida varió de unas ciudades a otras. Alejandro demostró su tacto político, al igual que en la destrucción de Tebas, obrando en nombre suyo y de todos los griegos de la Liga de Corinto. Las ciudades griegas debieron quedar agrade cidas a la política de Alejandro, como lo demuestra que fueran las primeras en tributar a Alejandro, en vida aún, honores divinos y establecer su culto. Inmediatamente después de la derrota del Gránico, Memnón fue encargado, con ple nos poderes, de organizar la defensa. Memnón estableció en Halicarnaso el cuartel ge neral de su ejército, que fue cercado por las tropas de Alejandro en 334, mientras el soberano recorría Licia y Panfilia y pasaba a Psidia, de cuya capital se apoderó. Toda Asia Menor, salvo algunos enclaves como Paflagonia y Bitinia al norte, y Rodas y Ha licarnaso al sur, estaba ya liberada. Caria recibió bien a Alejandro gracias al apoyo de Ana, hermana de Mausolo, a la que su hermano Pixodaros había quitado el poder. En señal de consideración y agradecimiento, aceptó que ella le adoptara por hijo. Alejandro había licenciado para esta fecha la flota, salvo los barcos atenienses re tenidos como rehenes, ya que, ante la flota fenicia y chipriota, bien entrenada y equi pada, de nada le servía la suya. Esto permitió a Memnón conquistar algunas islas, como Mitinna, Enesos y Quíos, colocar al frente de las ciudades a tiranos que favorecieran la causa persa y enviar embajadores a Grecia anunciando un próximo desembarco per sa en Eubea. En Gordion, capital de Midas, Alejandro cortó el famoso nudo que unía el yugo al carro en un santuario. Según la leyenda, el que lo rompiese sería dueño de Asia. Ordenó a la Liga de Corinto equipar una nueva flota para impedir a Memnón pasar a Grecia. A raíz de estos sucesos, Alejandro se vio favorecido por la muerte de Memnón, un enemigo hábil y experimentado, cuya desaparición significó para la causa persa una gran pérdida. Le sucedió su sobrino Farnabazo, que continuó con su progra ma. Darío III había determinado tomar la dirección de la guerra. Llevó el ejército real a Tripolis en Siria e hizo transportar por mar a los mercenarios de Farnabazo, con lo que éste se encontró sin posibilidades de oponerse al ejército macedón. Sólo le quedaba la posibilidad de utilizar la diplomacia. Dario III cometió nuevamente un segundo error: primero no había aceptado el plan de «tierra quemada», que le proponía Memnón de Rodas; ahora rechazó la idea del ateniense Caridemo de enfrentar al ejército de Ale jandro los mercenarios griegos; el orgullo persa no aceptó este plan, lo que demostró ser funesto a la larga. 801
El ejército persa estaba compuesto por la caballería, los hoplitas de Farnabazo, re cibida de Memnón, que constituían la infantería pesada, y la infantería ligera persa, mandada por un tesalio. La situación aparentemente era favorable al monarca persa, ya que algunos estados griegos enviaron embajadas a Darío III. Atenas no envió soco rros y Agis III de Esparta aceptó una entrevista con Farnabazo. El territorio contro lado por Alejandro era más remiso a apoyarle. Nuevamente, la rapidez con la que ac tuó Alejandro favoreció su causa. Al dirigirse directamente contra Dario III, desbarató los planes de Arsames, sátrapa de Tarso, de rechazar al monarca macedón en Anatolia. Darío III se vio favorecido por los días que perdió su enemigo a causa de una enfer medad en Tarso de Cilicia, pero en cambio fue decisivo para él no seguir la indicación de no presentar batalla en un territorio llano, donde no pudiera maniobrar bien la ca ballería. La genialidad de Alejandro fue aceptar la batalla en una estrecha llanura de la costa, Isos, donde al ejército persa, encajonado, no le sirvió su superioridad númerica, ni podía envolver al adversario. Alejandro mandaba el ala derecha del ejército grie go y Parmenión la izquierda. Este último logró aguantar el empuje de la caballería per sa, lo que anuló el esfuerzo de los mercenarios griegos que combatían en el lado persa y que lucharon con gran valor. Alejandro dispersó el ala izquierda enemiga. Darío III huyó y la desbandada persa fue general. La caballería persa buscó refugio en Capadocia y los mercenarios griegos en Tripolis. Toda la familia de Darío III cayó en poder de Alejandro. Parmenión se apoderó del tesoro real en Damasco. Durante el sitio de Tiro el rey persa entabló negociaciones con el vencedor, con el fin de que le devolvieran a su familia y proponiendo a cambio que Alejandro podía quedarse en Asia Menor, des de el río Halys hasta Siria, Fenicia y el Eufrates por el interior. El ofrecimiento era tentador, pues era mucho más amplio que el proyecto de Isócrates y muy probable mente más que los planes de Filipo II. Alejandro llevó la carta de Darío III al consejo, y aunque Parmenión era partidario de aceptarla, la guerra continuó (Arriano. 2,14). Alejandro continuó su avance. Sidón le abrió sus puertas. Tiro intentó permanecer independiente, como lo había sido bajo los asirios y los persas. Alejandro solicitó ofre cer sacrificios en el famoso Heracleion a Melqart, dios equivalente al Heracles griego, del que descendían los Argeadas y cuya cabeza se colocó en las monedas de Filipo II y Alejandro Magno. El sacrificio significaba reconocer a Alejandro como sumo sacer dote y rey de la ciudad, ya que sólo éste podía ofrecer el sacrificio. La ciudad le negó el permiso. Alejandro la sitió durante ocho meses, empleando en el asalto las máqui nas de sitio que ya Filipo II había utilizado en el asalto de Perinto y de Bizancio. Mientras el ejército griego estaba inmovilizado en el sitio de Tiro, Darío III con cibió el plan de rodear a Alejandro por la espalda. Con el ejército persa refugiado en Capadocia y Paflagonia, intentó apoderarse de Frigia, mientras Farnabazo lograba apo derarse de Andión, Sifnos y Mileto. Sin embargo, Farnabazo no logró mantener a Ro das y Chipre dentro de la órbita persa. En los planes de Alejandro, en ese momento, seguramente entraba ya la conquista de todo el Imperio persa, por eso rechazó la propuesta de Darío III. Macedonia carecía de una tradición de conquistas, lo cual impedía que el proyecto del rey fuese compren dido por el ejército y sus generales, como Parmenión.
802
E g ip t o
Alejandro se dirigió a Egipto. Perdió dos meses en el asalto de Gaza, donde fue herido gravemente. Egipto pasó de la dominación persa a la griega. La política seguida por Alejandro, al igual que la que hizo en Tiro, era favorable a los nativos. Esta polí tica está simbolizada en el sacrificio que hizo en Menfis a Apis y a otros dioses, con lo cual se presentaba ante el pueblo como heredero de los faraones y no como con quistador del país; ello también explica que las inscripciones egipcias le den los títulos propios de los faraones. Egipto no fue mantenido como satrapía; los indígenas ocupa ron los altos puestos de la administración, y el rey se reservó cierto control a través de las guarniciones, que dependían directamente de él y de Cleómenes, griego nacido en Naucratis y a quien encargó la administración de las finanzas. En el año 331, Alejandro fundó Alejandría (Arriano. 3,1,5-22), a imitación de la política seguida por su padre en la fundación de ciudades. Según las fuentes, una visión le decidió a fundarla. Eligió para ella un lugar inhóspito, ya conocido por Homero, en el límite del Delta y de la Marmárica, y la ciudad fue concebida desde el primer mo mento como griega. Alejandría estaba yuxtapuesta a una aldea egipcia llamada Racotis. Se la dotó de instituciones griegas y fue habitada por ciudadanos llegados de todo el mundo griego. El futuro confirmó que la elección fue un acierto; pronto se convirtió en la primera ciudad del mundo griego por el número de habitantes y uno de los gran des centros comerciales y culturales del helenismo. Estrabón la describe en estos tér minos: «Puesto que Alejandría y sus alrededores constituyen la parte mayor y más impor tante de esta obra, debo empezar por ella. La costa desde Pelusium, según se navega hacia el Oeste, hasta la boca canópica, es de unos mil trescientos estadios de longitud; esto es lo que he llamado la base de Delta. Desde aquí hasta la isla de Pharos hay otros ciento cincuenta estadios. Pharos es una isla alargada, muy próxima a tierra firme, y forma con ella un puerto con dos entradas, La costa tiene la forma de una bahía, pues tiene dos promontorios que se adentran en el mar; entre estos se extiende la isla que cierra la bahía, pues se extiende longitudinalmente a lo largo de la costa. De los ex tremos de Pharos, el oriental se extiende más próximo a la tierra firme y al promon torio que está enfrente (este promontorio se llama Lochias), y éste estrecha la entrada del puerto; además de lo angosto del canal hay también rocas, unas bajo el agua y otras por encima de ésta, que todo el tiempo reciben los embates de las olas que las golpean desde el mar abierto. La extremidad de la isla (Pharos) es también una roca, bañada toda por el mar, con una torre en su cima magníficamente construida en piedra blanca, de varios pisos de altura, que lleva el mismo nombre que la isla. Fue dedicada por Sostrato de Cnido, un «amigo» de los reyes, para seguridad de los navegantes, según reza la inscripción. Puesto que la costa no tenía puertos y era baja por ambos lados, y tam bién tenía rocas y bajíos, los que navegaban allí desde el mar abierto necesitaban una señal alta y brillante que les permitiera entrar derechos en el puerto. La entrada oc cidental no ofrece fácil acceso, aunque no exige excesivos cuidados. También forma otro puerto, el de Eunosto, como se le llama; se extiende enfrente de un puerto cerra do que se hizo artificialmente. El puerto que tiene su entrada por el lado de la torre de Pharos, y que ya he mencionado, es el Gran Puerto, mientras que los (otros puer-
803
tos) limitan con él por su lado extremo, estando separados de él por el malecón lla mado el Heptastadio. Este malecón forma un puente que se extiende desde la tierra firme hasta la parte occidental de la isla, y tiene sólo dos entradas al puerto de Eunosto, que pasan bajo el malecón. Esta obra no sólo era un puente hacia la isla sino tam bién un acueducto, al menos cuando la isla estaba habitada. Pero en nuestros tiempos el divino César (Julio César) la redujo a un desierto durante la guerra contra los ale jandrinos, pues se puso del lado de los reyes. Pero unos cuantos marinos viven cerca de la torre. Respecto al Gran Puerto, además de estar excelentemente cerrado por el malecón y por su forma natural, es tan profundo junto a la orilla que el mayor barco puede anclar ante las gradas, y está dividido en varios puertos [...] [...] Las ventajas del lugar son muchas; en primer lugar, está bañado por dos ma res, al norte por el llamado mar Egipcio y al sur por el lago Mareia, también llamado Mareotis. Muchos canales del Nilo lo llenan, desde arriba y por los lados, y por éstos se importan más mercancías que por el mar, con el resultado de que el puerto lacustre era mucho más rico que el puerto de mar; y aquí las exportaciones de Alejandría son mayores que las importaciones [...] Además de la abundancia de las mercancías trans portadas en ambas direcciones, al puerto sobre el mar y al lacustre, es también digna de mención la pureza del aire. Esto también es consecuencia de que el lugar esté ba ñado por dos mares, y de la época favorable en que se produce la crecida del Nilo. Pues en las demás ciudades situadas sobre lagos el aire es pesado y sofocante durante los meses cálidos del verano [...] Pero en Alejandría, al principio del verano el Nilo al crecer llena también el lago y evita que el agua estancada infecte el aire. Es también entonces cuando los vientos etesios soplan del norte y del vasto mar abierto, de modo que los alejandrinos disfrutan en verano de un tiempo de lo más agradable. El área de la ciudad tiene forma de clámide; sus lados alargados son los que bañan los dos mares, y tienen una extensión de unos treinta estadios, mientras los istmos forman los lados más cortos, cada uno de ellos de siete u ocho estadios de anchura, y limita por un lado con el mar y por el otro con el lago. Toda la ciudad está cuadriculada por calles ade cuadas al tráfico de caballos y carruajes, y por dos que son muy anchas, de más de un plethrum de anchura. Estas se cortan en ángulos rectos. La ciudad posee magníficos edificios públicos y palacios reales, que cubren un cuarto o un tercio del área total de la ciudad. Pues igual que cada rey añadía, en su amor al lujo, algún ornato a los mo numentos públicos, de la misma manera se hacía construir, a su costa, una residencia a añadir a las ya existentes, de modo que ahora, citando a Homero (Odisea, XVII, 266) "una pieza se sigue a la otra”. Sin embargo, todos están conectados unos con otros y con el puerto, incluso aquellos que se extienden lejos de él. El Museo también forma parte de los palacios reales; tiene un paseo cubierto, un soportal con nichos y asientos (exedra) y una gran casa, en la que se halla el comedor de los doctos miembros del Museo. Esta asociación de hombres comparte en común los bienes y tiene un sacerdote de las Musas, que solía ser nombrado por los reyes pero ahora es nombrado por el César. La llamada "Sema” (tumba) es también parte de los palacios reales; era un re cinto cerrado en el que estaban las tumbas de los reyes y de Alejandro. Pues Tolomeo, hijo de Lago, le quitó a Pérdicas el cadáver cuando éste lo traía desde Babilonia [...] Lo enterró en Alejandría, donde ahora yace, aunque no en el mismo sarcófago. El ac tual es de cristal, mientras que Tolomeo lo puso en uno de oro [...] En el Gran Puerto, según se entra a la derecha, están la isla y la torre de Pharos, y al otro lado están las rocas y el promontorio de Lochias con el palacio real. A la iz quierda del puerto, según se entra, están los palacios reales interiores, que están uni dos a los de Lochias y tienen bosques y muchos pabellones pintorescos. Bajo éstos está el puerto construido artificialmente, que no es visible y es propiedad privada de los reyes, y Antirrhodos, una pequeña isla enfrente del puerto artificial que tiene a su vez un palacio real y un pequeño puerto. Le dieron este nombre como queriendo rivalizar
con Rodas. Sobre ella está el teatro, luego ei Pos ideo, una especie de cabeza de tierra que sobresale del llamado Emporio, con un santuario de Poseidón [...] Luego vienen el Cesario, el Emporio y los almacenes. Después de éstos, los astilleros hasta el Heptastadio. Hasta aquí el Gran Puerto. Inmediatamente después del Heptastadio viene el puerto de Eunosto, y sobre éste el puerto artificial llamado también Ciboto; también tiene astilleros. Algo alejado de éste hay un canal para barcos que llega hasta el lago Mareotis. Pasado el canal sólo resta una pequeña parte de la ciudad. Luego está el barrio de Necrópolis en el que hay muchos jardines y tumbas e instalaciones para el embalsamiento de cadáveres. A este lado del canal está el Serapeo y otros antiguos distritos que han sido virtualmente aban donados debido a la construcción de los nuevos edificios en Nicópolis; así, hay un an fiteatro y un estadio y allí se celebran los juegos quinquenales, mientras que los viejos edificios han sido abandonados. En una palabra, la ciudad está llena de monumentos y santuarios; el edificio más bello es el Gimnasio, que tiene pórticos de más de un es tadio de longitud. En el centro (de la ciudad) están ios tribunales y los bosques. Tam bién está el Paneio, una elevación artificial de forma cónica y con aspecto de colina, y surcada por una escalera en espiral. Desde lo alto se tiene una vista panorámica de toda la ciudad extendiéndose abajo. La calle ancha que discurre a lo largo va desde la Necrópolis, pasa por eí Gimnasio y llega hasta la puerta de Canopo; allí está el llama do Hipódromo y la otra... que va paralela hasta el canal Canobico. Después de atrave sar el Hipódromo se llega a la Necrópolis; ésta tiene un asentamiento en el mar no menor que una ciudad [...] (Estrabón. 17,1,6-10).
El segundo hecho importante que acaeció durante la estancia de Alejandro en Egip to, por las consecuencias que tuvo, fue la visita al oráculo del dios Amón (Arriano. 2,3-4), al que los griegos identificaban con Zeus, su dios supremo, en el oasis de Siwa, En Paraitonion, Alejandro Magno recibió una embajada de Cirene, que vino a saludar le, lo que significaba someterse a él. Mientras tanto, Antipatro supo contener la re vuelta armada de Agis III, rey de Esparta. El oráculo de Amón en Siwa ya había sido consultado por Lisandro y por Cimón. Alejandro era hombre de sólidas creencias religiosas y es posible que una visita de este tipo, antes de penetrar en el corazón del imperio persa, fuera un hecho obligatorio. Se desconocen las preguntas que el soberano macedón hizo al oráculo, aunque algunas de ellas estaban sin duda relacionadas con la expedición que planeaba. Las respuestas de bieron ser favorables a sus planes y ello explica la decisión de proseguir las conquistas. Además, los sacerdotes egipcios le declararon directamente hijo de Amón, de manera que le igualaban a Heracles y le consideraban llamado a emular sus hazañas. Esta pro clamación fue un hecho importante en la vida de Alejandro desempeñando un papel fundamental en su divinización y en la de todos los soberanos helenísticos. No dejaba de tener connotaciones políticas con respecto a Egipto. Entrañaba que Alejandro era también faraón y descendiente del dios supremo de los egipcios. En la primavera del 331, abandonó Alejandro Egipto. La flota de Farnabazo, refu giada en Cirene, se entregó. Ello le permitió no dejar enemigos a la espalda y poder mantener las relaciones con Grecia sin problemas. En Tiro, organizó las finanzas de los territorios ocupados, con lo que Alejandro demostró no sólo ser un genio de la gue rra, sino de la administración. Se ocupaba de aspectos prácticos que podían inferir en la marcha de las operaciones militares. A Harpalo se le puso al frente de las finanzas militares. El ejército que tenía a sus órdenes ascendía en este momento a 40.000 in fantes y 7.000 jinetes. 805
C o n q u is t a d e A s i a . B a t a l l a d e A r b e l a s
Durante el tiempo de la estancia de Alejandro en Egipto, Darío III había rehecho su ejército con fuerzas llegadas de todas las regiones de su inmenso imperio. Además de la caballería, de bastante calidad, Darío contaba con un arma en la que tenía depo sitada su confianza: los carros armados de hoces, arma tradicional del ejército persa. En cambio, el número de mercenarios griegos era bajo: unos 2.000 hombres. Alejandro no se dirigió directamente a Babilonia desde Fenicia, como cabría esperar, sino que atra vesó el Eúfrates y llegó al Tigris a la altura de Tapsaco, que se encontraba en la ruta de Susa a Sardes, en el curso alto del río. Darío III se dirigió hacia Arbelas, al noreste de Nínive, y planeó dar la batalla en Gaugamela, donde los carros podían maniobrar bien. Alejandro, que demostró en Isos ser un excelente estratega, que se adaptaba al terreno y que sabía utilizarlo y sacar partido de él, mandaba el ala derecha, que era la ofensiva, y Parmenión la izquierda. La falange macedónica se hallaba en el centro. El rey macedón, para evitar ser rodeado, ofreció una formación en pi, con las tropas li geras delante de la falange para acribillar de proyectiles a los carros. El ala que man daba Alejandro estaba enfrente del centro del ejército persa, dirigido por Darío III; Bessos dirigía del ala izquierda del ejército persa. Alejandro, al frente de la caballería atacó directamente al centro. Darío III huyó con su escolta personal, con lo que la desban dada persa fue general. Inmediatamente Alejandro atacó y derrotó a la caballería man dada por Bessos. Mientras tanto, Parmenión se mantuvo, con gran dificultad, ante el asalto de las tropas de Mazaios, que sólo abandonó el campo de operaciones al recibir la noticia de la huida de Darío III. La falange logró detener a los carros. El genial Lisipo, retratista de Alejandro, ha representado a éste a caballo, alancean do a un persa. El choque del ejército griego, mandado por Alejandro, y el persa, está igualmente inmortalizado en el llamado sarcófago de Alejandro Magno, en realidad sar cófago de un príncipe Sidón, fechado a finales del siglo IV a. de C. El encuentro frontal entre los dos reyes en la batalla de Issos, o mejor, de Arbelas, ha quedado soberbia mente representado en el mosaico de la Casa del Fauno de Pompeya, que es una copia muy fiel de una pintura que se remonta a comienzos del helenismo. Quizá sea la pin tura que Casandro mandó hacer a Filoxeno de Eretría. Es una de las cumbres del arte helenístico y de todo el arte antiguo por el colorido, las actitudes de los combatientes y los efectos pictóricos. Somos de la opinión de que el mosaico representa la batalla de Arbelas, pues se sabe que en esta batalla, Alejandro se enfrentó personalmente a Darío. La derrota persa fue total y Darío III se refugió en Ecbatana. El corazón del imperio había caído en poder de Alejandro Magno. A Darío sólo le quedaban las satrapías orientales, mal sometidas de siempre al imperio persa. Los sá trapas que administraban estas provincias, Bessos en Bactriana, Satíbarzanes en Aria, y Barxaentes en Aracosia y en Drangiana, se conjuraron contra Darío III, que inten taba utilizar las satrapías orientales y occidentales (Capadoda y Armenia) para rehacer por tercera vez su ejército. El monarca persa había buscado refugio en Hircania, al su reste del Mar Caspio, más allá de las llamadas Puertas Caspias, al este de la moderna Teherán. El clero de Babilonia y Mazaios acogieron a Alejandro como liberador. Mazaios fue 806
nombrado sátrapa de Babilonia, con un general y un financiero macedonios, medida política tomada por Alejandro, no sólo porque éste, que fue su adversario en Arbelas, era un excelente administrador y buen conocedor del mundo griego, sino también por que de este modo el soberano macedón, continuando con el programa, ya puesto en marcha en Egipto, de mantener a nativos en los altos cargos administrativos, se atraía a las poblaciones indígenas y se presentaba ante ellas como continuador de los mo narcas aqueménidas. A continuación se le entregó Susa, nombrando sátrapa al mismo que le había en tregado la ciudad. En esta ciudad cayeron en poder de Alejandro los fabulosos tesoros de los reyes aqueménidas, de manera que el monarca macedón ya no tendría nunca más problemas económicos; podía alistar todos los mercenarios que necesitara y re compensar largamente a sus soldados y seguidores. No se olvidó de enviar a Antipatro dinero para tener tranquila a Grecia. Otras decisiones tomadas indican igualmente una gran sagacidad política, como no proclamarse rey de Babilonia y dejar en esta ciudad una guarnición macedonia. Al frente de Susiana confirmó al sátrapa Aboulites. Persia, mientras tanto, se preparaba a resistir bajo la dirección del sátrapa Ario barzanes, que contaba con 40.000 soldados y 700 jinetes. En 330, el ejército griego se dirigió a Persépolis, Parmenión conducía el grueso del ejército por la ruta más directa, mientras que Alejandro mandaba una columna ligera. En pleno invierno, tuvo que lu char duramente con los uxios y atravesar las montañas. En las llamadas Puertas de Per sia, Alejandro sufrió un revés compensado con la liquidación de Ariobarzanes y de su ejército. Persépolis fue tomada poco después, siendo incendiada meses más tarde (Diod. 17,70-72). Este hecho es uno de los acontecimientos más censurables en la actuación de Alejandro. El impacto de la noticia del incendio, tanto en oriente, como en Grecia, fue enorme. Continuando con su política administrativa, Alejandro nombró sátrapa de Persia a Frasaortes; Amminages recibe la satrapía de Hircania y Partiaa; Oxidates la de Me dia; Mitrenes la de Armenia. Como ya se ha dicho anteriormente, el continuar con la administración persa y colocar al frente de ella a indígenas era una política sagaz y acertada, y posiblemente la única que se podía seguir. La sustitución de la administra ción persa por la griega hubiera significado un verdadero caos. Al mismo tiempo era una manera fácil de atraerse a los indígenas y tenerlos tranquilos. No obstante, el nom bramiento de estos sátrapas provocó problemas, ya que Atropates y Fratefernes se apo deraron de Media y de Partía, y Orontes no entregó a Mitrenes la Armenia. Reorganizó Alejandro ahora su ejército con nuevos contingentes llegados de Ma cedonia, y con mercenarios griegos que se alistaron en el ejército atraídos por la paga. En Ecbatana dejó la mitad del ejército a las órdenes de Parmenión. Mientras tanto, Dario III huyó hacia el mar Caspio seguido de sus fieles, la guardia personal y 2.000 mercenarios griegos. Eí plan de Alejandro era suprimir a Darío III. En este momento tomó una decisión aparentemente peligrosa: licenciar la excelente caballería tesalía y los mercenarios grie gos, recompensándolos por su intervención con magníficos regalos. De este modo, en Ecbatana licenció a los soldados que las ciudades griegas le habían enviado, como ge neral de la Liga de Corinto, antes de pasar a Asia. Este hecho era una manera de in dicar públicamente que desde ahora el ejército era suyo. La empresa de toda Grecia había terminado con el incendio de Susa. Los soldados griegos que quisieran permane 807
cer en el ejército lo hacían en calidad de mercenarios. Muchos continuaron la campaña atraídos por los beneficios. Es probable que ya estuviera en la mente de Alejandro el proyecto de utilizar la caballería persa. Parmenión recibió la orden de marchar a Hircania, mientras el soberano se dirigía a las Puertas Caspias. Bessos fue aclamado por la caballería bactriana Gran Rey, con el nombre de Artajerjes. Estas satrapías orientales se sentían más vinculadas con el sátrapa que las administraba, que con el rey persa que habitaba lejano palacio. Bessos se deshizo de Darío III asesinándole, con lo que desaparecía la monarquía aqueménida. Comienza entonces la guerra contra Bessos, que había nombrado un sátrapa en Hir cania y en Partia, donde precisamente se encontraba Alejandro, que se proclama he redero y vengador de Darío III. Los puestos importantes fueron confiados a amigos incondicionales. Se nombró a Hefestión quiliarca, el segundo puesto después de Alejandro Magno, poniéndole al fren te de un cuerpo de tropa formado por 1.000 nobles iranios. Harpalo organizó la ad ministración financiera de Asia. Estas medidas indicaban bien a las claras que Alejan dro Magno pensaba más en continuar la monarquía aqueménida que la macedónica. Pronto tomaría una serie de decisiones, más en consonancia con la tradición persa que con la griega, que no podían ser bien recibidas ni por los compañeros macedonios, ni por su ejército. Alejandro adoptó las formas del gobierno persa y su poder se tornó autoritario y personal. En las últimas decisiones ya no consultaba a Parmenión. El rey se distanciaba cada vez más de sus compañeros y del ejército, que era como decir de la tradición macedónica. Se introdujo toda la etiqueta de la corte persa: en la corres pondencia se le denomina Gran Rey, y desaparece la fórmula «y de los macedonios». El ejército estaba formado cada vez más por asiáticos; pero al mismo tiempo, no se podía prescindir de los mercenarios griegos, cuya superioridad había quedado bien pa tente en las grandes batallas libradas. A partir de la muerte de Darío III, la dirección de la política ya no es griega. A juzgar por los signos externos, el imperio persa había conquistado el corazón de Alejandro y su política.
La lu ch a co n tra bessos . Conquista de las sa tr a pía s del N orte
El año 330 fue peligroso para Alejandro. Las poblaciones indígenas estaban mal sometidas, las tropas daban indicios de estar descontentas y los jefes militares no com prendían sus decisiones, ni la política a seguir. El ejército era poco numeroso para man tener pacificado un tan extenso imperio. La situación se había complicado con la pro clamación de Bessos como Gran Rey por su ejército. El sátrapa de Ariana, Satíbarzanes, se sometió; pero una vez que el ejército griego se puso en camino hacia Bactriana, asesinó al destacamento que Alejandro había dejado y reunió un ejército en Artacona. Alejandro quedó cogido en una tenaza: por un lado estaba el ejército de Bessos; por el otro, el de Satibarzanes, que fue vencido poco después. Ariana se le sometió y Ale jandro con su ejército pudo pasar a la conquista de Bactriana, que era el verdadero cen tro de la resistencia, a través de Drangiana. En vano Alejandro esperó los refuerzos que debían llegarle desde Ecbatana. Parmenión, aparentemente, le era fiel; pero de he cho encabezaba a los descontentos y probablemente no comprendió nunca los planes de Alejandro. Otro punto de fricción con el rey era la forma de administrar los terri torios conquistados. Algunos sucesos agravaron aún más la situación: Asandros, her808
mano de Parmenión, fue sustituido en el 331 al frente de la satrapía de Lidia; Parmenión se aprovechó del descontento de las tropas, cansadas de la guerra y que no com prendían su prolongación: en Hecatompyloi, el ejército provocó un conato de sedición. La muerte de Nicanor, hijo de Parmenión, complicó más aún la situación, pues su otro hijo, Pilotas, que mandaba los hetairoi, estuvo unos días ausente. Alejandro se imaginó una conjura en la que intervenía Filotas, que fue llevado ante el ejército, torturado y ejecutado. Parmenión fue poco después ejecutado en Ecbatana por orden de Alejandro. El monarca no toleraba ya opositores a sus planes, cada día más difíciles de compren der por sus colaboradores y por el ejército; su mando se hacía además cada vez más duro y despótico. Hefestión y Clitos ocuparon el puesto que había desempeñado Filotas; siendo dos, era más difícil la trama de una conjura. Ptolomeo y Perdicas ascendie ron de categoría y Crátero ocupó el puesto de Parmenión. Tras estos sucesos, los ma cedonios y los mercenarios griegos emprendieron la ruta para unirse, sin su general, al ejército de Alejandro en Drangiana. Gedrosia se sometió. Alejandró aprovechó su estancia en estas satrapías para reorganizar su ocupación aplicando el mismo sistema que Filipo II había utilizado en Tracia: la fundación de colonias militares, en las que asentaba a los veteranos de su ejército, solucionándoles la subsistencia; estas fundacio nes al tiempo que mantenían pacificado el país, eran centros de helenización y man tenían abiertas las rutas comerciales. Fundó eí rey Alejandría de Drangiana en un rico territorio; la ciudad se convirtió en el centro administrativo de la región. Con la fundación de ésta y de otras ciudades que se sucedieron, Alejandro afirmaba su voluntad de mantener unidas a su imperio regiones tan lejanas como Drangiana. En el invierno, se dirigió el ejército griego a la capital de Aracosia, Kandahar. Barxaentes huyó y se refugió en las montañas. Mientras tanto, Satibarzanes, saliendo de Bactriana, había sublevado Ariana. Alejandro envió contra él un destacamento de tro pas, que logró vencerle. Parte del ejército se estableció en una nueva fundación, Ale jandría de Ariana. Alejandro continuó así la política emprendida desde un primer momento de situar a nativos en los altos puestos de la administración: en Ariana fue nombrado un iranio y en Drangiana un persa; en Aracosia, un griego, Menón, lo que se explica por el ejér cito relativamente numeroso que mandaba 6.000 infantes y 600 jinetes. Finalmente, Alejandro pudo penetrar en Parupanisades y seguir la ruta al Hindu-Kush. La marcha se hizo durante el invierno y el ejército tuvo que soportar el frío y la nieve. Aquí se fundó otra nueva Alejandría, esta vez del Cáucaso, llamada de este modo al confundir el Hindu-Kush con el Cáucaso. El lugar —en la ruta a la India— estaba excelentemen te elegido. Al frente de Parupanisades nombró a un iranio y a un macedón como jefe del ejército. El programa de Alejandro queda claro: fundar ciudades con veteranos grie gos y poner indígenas al frente de la administración. En la primavera del 329, atravesó el Hindu-Kush. Esta marcha descubría los planes ambiciosos de Alejandro, que no contento con apoderarse del inmenso imperio persa, aspiraba a la conquista de la India. Alejandro tenía la fiebre de la conquista; ninguna extensión de terreno, por amplia que fuera, le parecía suficiente. Su meta era la con quista de todo el mundo. La conquista de Turán le llevo tres años (324-327) de fuertes combates. Sin duda, Alejandro infravaloraba la empresa que emprendía: la conquista de Bactriana y Sogdiana, con Samarkanda y Bujara como capitales. Fue herido varías veces y tuvo qu ' de 809
mostrar continuamente su talento táctico, pues el ejército era pobre en efectivos. No tenía posibilidad de recibir nuevos refuerzos y el terreno, por su configuración mon tañosa, tampoco se prestaba a una fácil conquista. Las tribus indígenas eran numerosas y valientes: como táctica guerrera utilizaban la guerrilla y la emboscada, al igual que el caudillo lusitano Viriato en su lucha contra Roma, en Hispania. El plan de Bessos era esperar a Alejandro y su ejército a la salida del Hindu-Kush, y asolar la ruta que iba a seguir. El ejército con que contaba también era pequeño, pues los escitas habían saqueado poco antes Bactriana: 7.000 bactrianos, sogdianos al mando de Oxyartes, Spitamenes y Dahas. Alejandro atravesó las montañas por el paso orien tal de Khawak, que llevaba a la planicie de Drapsaka; de este modo, evitaba presentar batalla a Bessos en territorio desventajoso. Alejandro, que era un auténtico genio de la guerra, de una audacia extrema, de un valor sin igual ante el peligro —como dio pruebas en Arbelas— era también de una extremada prudencia al planear las opera ciones militares, como lo demostró en esta ocasión. Bessos abandonó Aernos, para no ser expulsado de Sogdiana, y se refugió en la ribera del río Oxos. La caballería bactriana siguió a su rey; la única solución era retirarse a Samarkanda. Bactriana cayó en poder de Alejandro: al frente de la satrapía puso a Artabazo. El ejér cito griego se dirigió a Samarkanda. Los sogdianos le entregaron a Bessos, creyendo que de este modo aplacarían a Alejandro y que les dejaría el paso libre. No eran estos los planes del soberano griego, que tomó Samarkanda. Bujara no fue conquistada. De Samarkanda, el rey se dirigió al río laxarte. Durante la marcha, el ejército se vio mo lestado por ladrones: el mismo rey fue herido en un encuentro. La represión fue in mediata y brutal. El río laxarte marcaba el límite del imperio Aqueménida. Hasta él había llegado Ciro el Grande. Alejandro envió exploradores para informarse de la región, mientras Sogdiana y Bactriana se sublevaban. La represión fue feroz, y Cirópolis fue arrasada. Alejandro fundó una nueva Alejandría, esta vez llamada Escate, aludiendo a su situa ción fronteriza, junto a las orillas del laxarte. En ella, asentó sogdianos y mercenarios griegos licenciados. Para evitar las razzias de los sacas, el ejército griego los dispersó a la estepa empleándose por primera vez catapultas contra la caballería. Mientras tanto, Spitamenes, que había organizado la resistencia en Sogdiana, ase dió Samarkanda, lo que obligó a Alejandro, una vez que los sacas dejaron de ser un peligro, a socorrer la ciudad sitiada con las tropas ligeras; Crátero les siguió con el res to del ejército. La represión no se hizo esperar: gran parte de la aristocracia sogdiana fue condenada; pero después, para congraciarse con la población, algunos fueron per donados y otros premiados. Alejandro dejó a 30.000 infantes en una zona tan conflic tiva. Atravesó el Oxus y en un oasis fundó Alejandría de Margiana, en la ruta del Cas pio, rodeada de fortificaciones. Estas fundaciones tenían un marcado carácter militar: servían para pacificar la satrapía e impedir las razzias de los nómadas. A pesar de estas conquistas, quedaban algunos problemas por solucionar. Spitame nes soliviantaba a los nómadas de las estepas y desde Paraitakene, donde se encontraba Oxiartes, se hostigaba al ejército griego. El soberano macedón se vio obligado a supri mir estos dos focos de resistencia. En este momento, se incorporaron al ejército griego nuevos mercenarios, en número de 20.000, entre los que había muchos tracios atraídos por la paga. Bessos fue traicionado por los suyos; fue juzgado y torturado como él hizo con Darío III, cortándosele la nariz y las orejas; posteriormente, fue enviado a Ecba tana, donde fue crucificado. Con esta muerte, ejecutada a la usanza persa, Alejandro 810
vengó el asesinato de Darío, del que el rey se proclamaba heredero. Desde este mo mento, Alejandro, sintiéndose seguro, incorporó a su ejército tropas sogdianas, bactrianas y asiáticas de muy variadas procedencias. Comienza así la «barbarización» del ejér cito a gran escala. En la primavera del 328, llegó una embajada de los sacas, que le comunicaron la muerte de su rey, asegurándole que su sucesor mantenía el pacto de no agresión. Visitó a Alejandro también Farasmanes, rey de los corasmienos, que prometía conducirle a Europa a través del Norte del Caspio. Alejandro rechazó la propuesta, pues su volun tad era conquistar la India. Farasmanes reconoció la soberanía del rey macedón. La vin culación del rey de los corasmienos con Alejandro privó a Spitamenes del principal va ledor que tenía entre los Daha y ios masagetas, entre los que el rey gozaba de gran prestigio. Inmediatamente después, Alejandro se dirigió con su ejército a Sogdiana, mientras Crátero ocupaba Bactriana. Primero fundó Alejandría de Oxos. Nada se conoce sobre la repartición de tierras, cleros, a los griegos, ni sobre las explotaciones agrícolas. Des pués se dirigió a Maracanda con su ejército dividido en cinco cuerpos, apoderándose durante el camino de una fortificación, donde se habían depositado los bienes y con centrado una gran población. Entre los que cayeron prisioneros se encontraba la fami lia de Oxyarte, que acudió a Alejandro en demanda de perdón. Alejandro supo com paginar en el castigo la dureza más extrema con la misericordia, conducta ésta que daba sus frutos. El monarca se dedicó a recorrer la región de Maracanda, y Artabazo con Conios la de Bujara. A Hefestión se le encomendó asentar a mercenarios griegos, nativos y macedonios en las ciudades fundadas. Hacía ya tiempo que Alejandro trataba por igual a unos y a otros, y se servía de todos en la administración y en el ejército. Crátero rechazó a Spitamenes y a los masagetas, que acechaban la muralla de Bactres, en la estepa, lo que le permitió pacificar Bactriana. A continuación pasó a Sog diana, donde se unió a Alejandro, que pasaba el tiempo entregado a cacerías y banque tes nocturnos. Alejandro entregó la satrapía de Bactriana-Sogdiana a Clitos. El cargo había quedado vacante al renunciar a él —por motivos de edad— Artabazo. Unos días después, estando todos bebiendo, estalló una discusión entre Alejandro y los antiguos oficíales de Filipo II, que le costó la vida a Clitos. Este compañero de Alejandro, be bido, increpó a Alejandro con palabras hirientes, por haber introducido innovaciones, que no hubiera aceptado su padre; al principio, el monarca se calló, pero después ex plotó de ira, cogió una lanza y le atravesó con ella. Al rey, este suceso le sumió en una gran tristeza y amargura. Durante muchos días no quiso comer. Se echaba en cara el haber dado muerte al que le salvó la vida en la batalla del Gránico. Durante varias se manas sufrió una profunda crisis. El impacto de esta muerte entre los que rodeaban a Alejandro, fue enorme. Una vez más, se repitió el caso de Parmenión y de Filotas. Ale jandro había perdido el control de su persona pero no sería ésta la última vez. Quizá estos acontecimientos señalaron un profundo cambio en su personalidad, que se volvió más suspicaz, más recelosa y más déspota, no admitiendo que se le contrariara. Amintas reemplazó a Clitos. Spitamenes intentó, apoyado por los masagetas, hacer una incursión en la región de Bujara, en Sogdiana. Fue rechazado después de fuertes encuentros. Poco después fue asesinado por los nómadas. Sólo quedaba ahora Paraitakene por someter. En la primavera del 327, marchó a Hissar. Las gestiones de Oxyartes lograron la sumisión pacífica de Sisimitres, que se 811
quedó al frente de su feudo. Alejandro se casó con la hija de Oxyartes, Roxana; y la nobleza de Paraitakene, a la que había logrado atraerse, se alistó en el ejército. Esta boda indica claramente el cambio que se había efectuado en la personalidad del rey ma cedón; su vinculación con Asia obedecía seguramente a móviles políticos. No se con tentaba ya con poner nativos —algunos de ellos procedentes de la antigua administra ción de Darío III— al frente de las satrapías, ni de alistar en su ejército o establecer en las ciudades fundadas, a asiáticos; sino que, cuando tuvo que escoger esposa, se in clinó por una de la nobleza del país conquistado. Asia penetraba cada vez más en el corazón de Alejandro. Es probable que entonces o quizás antes, planease un Estado en el que todos los pueblos y razas fueran exactamente iguales, con una mezcla, como nunca se había dado, de pueblos, religiones y culturas. Su matrimonio le vinculó con Asia y le unió con su nobleza: tenía el ejemplo de sus antepasados, que frecuentemente habían desposado con princesas de los Balcanes. Este matrimonio era una excelente baza política, pues le confirmaba, ante los ojos de los asiáticos, como el sucesor de los reyes Aqueménidas. Alejandro era rey de todos, de vencedores y de vencidos, de europeos y de asiáticos. El Estado que estaba creando era multirracial y multicultural. Toda esta política no podía menos que molestar a los macedonios que seguían a Alejandro. Esta dirección política abarca todos los aspectos. En este sentido, hay que interpre tar la incorporación de 30.000 jóvenes de las satrapías limítrofes al ejército, entrena dos ai modo macedónico, técnica que se había demostrado ser superior a la persa, pla neaba ya Alejandro la sustitución del ejército griego por el nativo: cada vez tomaba el soberano macedón mayor número de medidas que le iban poco a poco distanciando de Grecia. Importantes cargos les fueron encomendados a los iranios: a Atrópates se le entregó el gobierno de Media, región por la que pasaban todas las rutas hacia Grecia. En Partia-Hircania, se reforzaron los poderes de Fratafernes. A la muerte de Mazarios, un persa, Stamenes fue nombrado como sucesor. El mismo hermano del difunto Da río III, Oxatres, desempeñó cargos importantes en la corte. Todos estos nombramien tos demuestran que la nobleza no encontró inconveniente en colaborar con un vence dor, que se presentaba como sucesor y heredero del último rey aqueménida, aceptaba sus usos y se casaba con una princesa nativa. Una costumbre que le ocasionó roces con los griegos que le rodeaban fue la intro ducción de la proskynesis, o inclinación ante el rey con una mano a la altura de la boca (Arriano 4,10,5-12). Esta costumbre aqueménida no era considerada entre los persas como signo de adoración; en cambio los griegos, defendían que este gesto sólo se podía hacer a los dioses. Su significación, tratándose de Alejandro, ha sido muy discutida: no parece ser que en la mente del soberano griego estuviera ía idea de divinización de su persona sino sólo la aceptación del ceremonial de la corte j^ersa, en la línea de tantas otras medidas adoptadas. El filósofo Anaxarco, que acompañaba a Alejandro, la acep taba; mientras Calístenes, el sobrino de Aristóteles a cuyo cargo estaba la redacción de los anales del reino, era muy contrario a ella y no tenía inconveniente en exteriorizar su opinión. Los griegos, como Calístenes, sólo veían en este gesto un símbolo de adu lación degradante. Calístenes tuvo la osadía de decir en público lo que otros pensaban o comentaban en privado. La influencia de Calístenes era grande entre los servidores de la corte. En una discusión de orden teórico sobre la tiranía como forma de gobierno, uno de los oyentes, que había sido reprendido ásperamente por Calístenes, tramó un complot para asesinar a Alejandro. El intento fracasó; pero por este motivo varios fue 812
ron condenados a muerte, entre ellos Calístenes. Los seguidores de Aristóteles nunca perdonaron que Alejandro matara al sobrino del fundador de la escuela y maestro suyo. Con este motivo, el ejército exteriorizó su fidelidad al rey. Todo ello demuestra el des contento reinante en el entorno de Alejandro. Se dice que Alejandro recibió, al mismo tiempo, una carta, auténtica o falsa, de su maestro Aristóteles en la que tomaba abier tamente postura contra las teorías de Anaxarco, contra la idea de ampliar las conquis tas y contra la colaboración con la aristocracia persa. SÍ Aristóteles no llegó a escribir esta carta, el contenido de ella respondía plenamente a su sentimiento. Alejandro ha bía superado, desde mucho tiempo atrás, los proyectos de Isócrates y las concepciones de Aristóteles: tenía en mente la creación de un Estado Universal. Entre los pensadores griegos, la política de Alejandro —que era la única viable— era totalmente incomprendida, como se ha indicado ya varias veces. Alejandro comu nicó a Antipatro que su intención era castigar a los culpables, y no dudo en hacerlo sin compasión a los que creía que podían constituir un ligero peligro para su poder. En el 327, Alejandro, acompañado de Crátero, dejó Bactriana con tropas de ocupa ción suficientes. Pasó el Hindu Kush con un ejército cosmopolita formado por 120.000 hombres e invernó en Nicaia. Acompañaban al ejército marineros egipcios, fenicios y chipriotas, pues estaba previsto el descenso del ejército por el Indo, lo que indica que el proyecto era no sobrepasar los límites a los que había llegado Darío I. LA CONQUISTA DE LA INDIA
El valle del Indo había pertenecido al imperio Persa: Ciro el Grande había some tido Gandara y Tattragush; Darío se había apoderado de Sindh, pero los persas pronto abandonaron la región. En el momento de la llegada de Alejandro al país, Poros, apo yado por Abisares, príncipe de Cachemira, se encontraba en muy malas relaciones con el reino de Taxila, situado entre el Indo y el Hidaspes. Esta lucha favoreció los planes de Alejandro al ser llamado por Taxila, pues este reino podía significar un punto de apoyo para los planes del macedonio. En la primavera del 326, el ejército griego, en gran parte mandado por Hefestión, guiado por el príncipe de Taxila, penetró en el valle del Indo para atravesar el río. Mientras tanto, Alejandro y Crátero sometieron los valles de Kofen, en las estribacio nes del Himalaya. Alejandro subió por el río Coes, donde ios niseos le invitaron a ce lebrar la fiesta de su dios. Los griegos tomaron a éste por Dioniso, pues en su búsque da de Ariadna el dios había llegado hasta estas tierras, volviendo con su amada acom pañados de un cortejo de sátiros, ménades, bacantes, silenos, elefantes, etc. Alejandro, como nuevo Dioniso, llegaba a las mismas tierras visitadas por el dios, y su vuelta fue luego comparada con el retorno del dios tracio. Si los niseos recibieron al ejército griego, otros pueblos, como los aspasios y los guracos, se le opusieron. La lucha contra estos pueblos fue la última gran campaña que preparó Alejandro. El principado de los asacenios había reunido 9.000 mercenarios in dios, y fue necesario conquistar la capital, Massaga, y todas las ciudades fortificadas. Alejandro se vio obligado a perseguir a los asacenios, que habían encontrado refugio en los límites de Cachemira, para no dejar enemigos a sus espaldas. Allí dejó una guar nición para mantener el país tranquilo. Se creó una nueva satrapía en la región com prendida entre el Indo y Nicaia. Al frente de ella puso a Nicanor, que murió poco des pués en lucha con los asacenios. 813
Poros había establecido la línea defensiva detrás del Hydaspes. Le favorecía la es tación de los monzones con sus lluvias torrenciales y la presencia en el ejército de 120 elefantes. Alejandro decidió atacar de inmediato. El primer problema grave que tuvo que solucionar fue el paso del río, que venía crecido y cuya ribera estaba defendida por los elefantes. El plan de Alejandro consistió en vencer primero a la vanguardia del ejér cito indio y a continuación al ejército de Poros. La rapidez en la maniobra y la capa cidad del monarca macedonio en tomar decisiones sobre la marcha en las situaciones más imprevistas, dieron el triunfo a Alejandro, a costa de un número relativamente elevado de bajas, 2.000, entre los que se encontraban 300 macedonios. Poros, que com batió sobre un elefante, fue herido y hecho prisionero; era la primera vez que las fa langes macedonias luchaban contra elefantes. Esta victoria frenó los planes expansionistas de Poros. Abisares quedó encerrado en Cachemira. La victoria fue seguida de grandes festejos acompañados de juegos y sacrificios en honor de los dioses. Arriano no deja de observar que, después de las batallas, Alejan dro organizaba siempre competiciones deportivas que —como los juegos olímpicos, pí deos, ñemeos e Ístmicos— eran rituales en honor de los dioses. Es ésta una de las fa cetas importantes del carácter de Alejandro: su profundo sentido religioso de la vida y su agradecimiento a los dioses por los triunfos alcanzados. En las orillas del Hydaspes, fundó dos ciudades, continuando con el programa ya emprendido, que descubren el pensamiento de Alejandro de incorporar estas regiones a su imperio. La conquista del reino de Poros, por su extensión, planteó problemas difíciles de solucionar. Alejandro demostró una vez más su genialidad política, manteniendo a Po ros, que había solicitado negociaciones con el rey macedón, al frente de su reino. En realidad, el reino de Poros no había sido aún invadido; su confirmación al frente del mismo significó que no iba a ser atacado en el futuro. Filipo, hermano de Harpalo, fue nombrado sátrapa en representación del rey para controlar a los príncipes indios. La victoria sobre Poros fue conmemorada con una emisión de moneda, en la que —en los reversos— Alejandro perseguía a caballo a Poros, subido sobre un elefante. El so berano fundó dos ciudades: una llamada Nikaia, sobre el campo de batalla, en honor a la Victoria (Niké); la segunda, Bucéfala, en recuerdo del caballo que, desde su juven tud, acompañó a Alejandro y que acababa de morir. Como siempre, la victoria fue ce lebrada con juegos y fiestas. La decisión de dejar a Poros al frente de su reino favoreció también al príncipe de Taxila; pues Poros renunciaba a toda intervención más allá del Hydaspes. Alejandro fue aún más lejos en sus concesiones a Poros. Para atraérsele, le prometió su ayuda para someter algunos principados al Este del Punjab. El monarca macedón desconocía el alcance real de sus promesas ya que sus conocimientos sobre la India eran deficien tes y se limitaban a los escasos datos recogidos en las lecturas de Hecateo, Herodoto y Ctesias. La intención de Poros era extender su reino hasta el Ganges y el reino de los prasios, regidos por la dinastía de Nanda de Pataliputra. El mismo Poros es muy probable que no calibrara bien sus pretensiones, animado por Tchandraguta, un mau~ ria desterrado. A su vez, Poros animó a Alejandro a alcanzar el océano dirigiéndose hacia el Este. El avance fue fácil al principio, pero se iba dificultando a medida el ejército se encontraba con situaciones imprevistas —de las que era imposible escapar— ante la llegada de los monzones. Mientras llegaban los refuerzos de Poros, Alejandro puso la vista en el Hydaspes: al otro lado se asentaba un pueblo que el ejército no se atrevió 814
a atacar de frente. Un príncipe local informó a Alejandro de la extensión y el poder de Nanda. El rey macedón planeó una exhibición de fuerza en la orilla izquierda del Hydaspes; pero el ejército se negó a continuar, agotado por los combates y las lluvias to rrenciales de los monzones y sin esperanzas de regresar a Europa. Alejandro, incapaz de convencerlos, levantó doce altares monumentales, cada uno de ellos dedicado a los dioses olímpicos, que señalaban los límites de la conquista. Se podía retirar satisfecho: había llegado hasta donde lo habían hecho Ciro el Grande, Darío I y Dioniso. Su Im perio era tan extenso como el de Darío I: comprendía desde el Indo al Danubio. Ale jandro comprendió que era un error continuar la marcha, pues la India no formaba parte del Imperio aqueménida. El r e g r e s o En noviembre del año 326, el ejército se preparó para volver. Un refuerzo de mer cenarios griegos y tracios, que se acababa de incorporar, aumentó la seguridad del ejér cito, que se dirigió al suroeste. El proyecto de Alejandro consistía en descender, con una flota de 1.000 navios, por el Hydaspes y el Indo, mientras Crátero y Hefestión seguían por las orillas. Para evitar el ataque por la espalda, el sátrapa Filipo cerraba la marcha. Varios pueblos dieron fa cilidades al ejército. Otros, los mallios y los oxidraques, opusieron feroz resistencia en tre los ríos Hydaspes e Hyfases. El mismo Alejandro fue herido gravemente: había es calado la muralla de una fortaleza, seguido de dos o tres compañeros, y saltado dentro del recinto, cuando una flecha se le clavó en el pecho y perdió el conocimiento, sal vándose gracias a la llegada de los soldados. Este episodio indica algún rasgo de su ca rácter, bien captado por el autor del mosaico de Alejandro: no tenía miedo a ser el primero en el asalto. Varias veces, como en el Gránico, puso en grave peligro su vida: el valor era la primera virtud del estratega. La falsa noticia de su muerte, que corrió por todo el Imperio como un reguero de pólvora, suscitó malestares esporádicos. Llegaron en este momento noticias tales como que algunos mercenarios griegos, creyendo que el rey había muerto, habían desertado, pensando unos en volver a Grecia y otros en unirse a Atenodoros, que se había pro clamado rey de Bactriana. A la noticia de la muerte de Alejandro, y animados por la sublevación de los griegos de Bactriana, hubo también sublevaciones en Tauro, en Me dia y en Aracosia. Las satrapías de Susiana y de Carmania se independizaron. Orsines, por su cuenta, sucedió al sátrapa Frasaortes en Persia. Otros sátrapas reclutaron mer cenarios por su cuenta, lo cual Índica que la unión del Imperio no estaba aún fraguada. De momento, Alejandro se dedicó, una vez fuera de peligro, a organizar las fiestas de carácter religioso que solía hacer después de las grandes victorias, y a organizar la satrapía de Filipo. Al sur, se fundó una nueva Alejandría, que controlaba la ruta de Aracosia. Tanto en el territorio de los mallios y de los oxidraques como en el reino de los sindh, la resistencia estuvo apoyada por los brahmanes. En el delta del Indo, la lucha volvió a ser dura. El terror ante el ejército se apoderó del rey de Patalene y su pueblo huyó en masa. El Sindh fue organizado en satrapía, al frente de la cual se puso a Peitón. En esta región se fundó una nueva Alejandría. A Patala se la dotó de instalaciones portuarias. El rey hizo un sacrificio a Poseidón y arrojó una copa de oro a las aguas 815
pidiendo la protección del dios. Este puerto estaba concebido para mantener las rela ciones entre el sur del Indo y el Golfo Pérsico. Según avanzaban sus conquistas, planeaba al mismo tiempo la paz y la organiza ción del reino, solucionando a sus veteranos la subsistencia, una vez licenciados del ejér cito. Esta región pronto se independizó, y Peitón sólo pudo conservar el territorio en tre Gándara y Multán. Alejandro había planeado bien la vuelta. Crátero conduciría a los inválidos, los li cenciados, los elefantes y el bagaje y la mitad del ejército y se reuniría en Carmania, siguiendo la ruta de Candahar, con Alejandro, que volvía por mar desde el Indo. Al navarca Nearco, cretense de origen, se le encomendó la flota y la exploración del te rreno. Las dificultades creadas a la flota, que debió costear Beluchistán, región bastante inhóspita, le obligaron a buscar un apoyo terrestre. Alejandro marcharía delante de la flota, bordeando el litoral, donde colocaría depósitos de víveres. La llegada de los monzones retrasó la fecha de la expedición un mes. Durante este tiempo, el ejército estuvo acuartelado en Carachi. Los víveres sólo podían ser propor cionados desde los valles del interior de Gedrosia, cuyos habitantes, en lugar de en viarlos, soliviantaron a los orites, entre los que Alejandro había dejado depósitos de alimentos bajo la custodia de Leonnato, que se vio obligado a luchar para poder man tener la flota. Leonnato fundó otras dos Alejandrías: Alejandría de los Orites y Ale jandría de Makarene, y volvió a Susa. Mientras tanto, Alejandro, con parte del ejército, atravesó el desierto bajo un sol abrasador que obligaba a avanzar sólo de noche y de pozo en pozo. El ejército se vio sometido a unas calamidades sin fin; todas las bestias de carga murieron durante la travesía y todo el bagaje se perdió; también muchos sol dados perecieron. El contacto con la flota no se pudo establecer. Tardó el ejército dos meses en alcanzar Pura, donde había víveres. Poco después, llegó Alejandro a Carma nia donde se juntaron Crátero y Nearco, celebrándose grandes fiestas en honor de los dioses y de Dioniso, según costumbre.
L a SITUACIÓN DE GRECIA
Alejandro, desde el 330, había descuidado los asuntos de Grecia, que sólo le inte resaba como cantera de mercenarios. Un lugar de alistamiento era Sición. Las revueltas que siguieron a la noticia de la pérdida del ejército demostraron que el Imperio creado por Alejandro no se encontraba aún consolidado, que la tendencia a la división era fuer te y que existían gérmenes de descomposición. No se escapó esta situación a los grie gos de miras más penetrantes. Entre ellos, Harpalo, bien informado por residir en Ba bilonia y por los cargos que desempeñaba: tesorero general del Imperio, encargado de los reclutamientos y de mantener los vínculos con Grecia; quizás fuera también sátrapa de Babilonia. Opinaba, muy probablemente, que la muerte de Alejandro acarrearía la pérdida de las satrapías orientales. AI parecer, pensó en formar un reino, con el Cre ciente Fértil abierto al Mediterráneo. Buscó el apoyo de Atenas, que fue siempre muy reticente a Alejandro, y de algunos sátrapas de Asia Menor. El sátrapa de Cilicia, Balacros, en 325 acuñó monedas con su nombre. Cleandros planeaba abandonar Media. Este mismo año, Cleomenes acuñaba también moneda en Alejandría. En Tracia, el es tratega Zopirión luchaba en la región de Olbia. Atenas, bajo la dirección de Licurgo, había restaurado las fortificaciones y aumentado su flota. 816
Licurgo, orador de oficio, animó a los atenienses a restablecer las finanzas. Fue un excelente patriota y administrador, que restauró la moral, un tanto decaída tras la de rrota de Queronea. A él, que ejerció un gran influjo entre los años 338 a 326, se deben el aumento de la flota, compuesta de trirremes, con naves más poderosas, la construc ción de un arsenal, la reparación del puerto militar del Pireo, etc. Reorganizó las fies tas tradicionales, muy abandonadas. Restauró y embelleció los santuarios, como el de Dioniso. Sustituyó el antiguo teatro de madera por otro de piedra. Su labor literaria no fue menos importante, ya que estableció el texto de los grandes trágicos como E s quilo, Sófocles y Eurípides. Por su consejo, el Estado Ateniense costeó los retratos de estos tres autores. Prestó Licurgo especial atención a la educación. Se reconstruyeron o mejoraron en Atenas los establecimientos educativos, como los gim nasios, las pales tras o el estadio. Se reorganizó la vieja institución de la efebía, donde los jóvenes re cibían educación militar entre los 18 y los 20 años. Bajo los consejos de Licurgo, el pueblo ateniense rehizo el ejército, nombrando estratego a un viejo luchador contra Filipo, Foción, famoso por su austeridad, integridad, competencia y buen conocedor de la realidad de la situación. Fue elegido estratego 45 veces. Al final, víctima de la in gratitud popular, fue condenado a muerte en un proceso sumario. Un año después, en 318, los atenienses le levantaron una estatua de bronce. Diodoro y Plutarco han dejado buenos retratos de este famoso ateniense. Todo indica bien el clima en que vivía Ate nas bajo los consejos de Licurgo y Foción. El partido antimacedón en Atenas estaba dirigido por Dem óstenes y por Hipérides. El pueblo seguía a Demóstenes, como muestra el famoso proceso de Ctesifonte, celebrado en 330, en el que el enemigo de Dem óstenes, Esquines, acusó a Ctesifonte de proponer ilegalmente al Consejo honrar a Dem óstenes con una corona de oro. D e móstenes defendió su causa con el Pro Corona, la obra cumbre, junto con la de su con trincante, de la oratoria ática. En ella, defendió la política antimacedónica que había seguido toda su vida. Ctesifonte ganó el proceso y Esquines se desterró a Rodas. Sin embargo, Demóstenes y los patriotas atenienses nunca comprendieron que la hora de la independencia de Atenas había ya pasado; al igual que Platón y Aristóteles, no acep taban que la concepción del Estado-Ciudad estaba ya periclitada. Mientras tanto, Alejandro daba muestras de gran benevolencia con Atenas, sin duda pensando en su pasada grandeza, enviando a esta ciudad parte de los atenienses muer tos en la batalla del Gránico o dando la libertad a los atenienses que servía como m er cenarios en el ejército de Darío III. Sin embargo, la política exterior de Atenas fue pru dente: se negó a participar, en 331, en una expedición contra Antipatro, a pesar de las presiones de Agis III de Esparta. Grecia pasaba por un mal momento y no estaba dispuesta a ofrecer resistencia a Antipatro. Entre los años 330-326, las cosechas en toda Grecia fueron malas. Si no mu rieron muchas personas, fue debido al socorro en cereales prestado por otras regiones: sólo Cirene, que era uno de los grandes graneros de los griegos, envió 40.000 tonela das, de las que una gran parte fue a parar a Atenas.
E l f i n d e l a e x p e d ic ió n
Mientras tanto, en Asia los mercenarios desertores de Bactriana y los licenciados pasaron a Grecia en la flota ática. Todos estos acontecimientos que ocurrían en Europa 817
y Asia dan indicios de la descomposición del Imperio y de la pérdida del poder real, de cierto descontento general y del abandono en que Alejandro había dejado a Grecia. El monarca determinó restablecer su autoridad. Comenzó ejecutando a los sátrapas de Carmania y de Susiana, que no habían proporcionado alimento a la armada, al igual que a Oxines, que se había proclamado sátrapa de Persia, y a Cleandro, acusado por los medos. Alejandro tomó varias medidas para atajar esta situación degradante. Or denó a todos los sátrapas licenciar a los mercenarios. La medida afectaba principal mente a Harpalo, que optó por tomar el camino de Tarso con 5.000 talentos robados al tesoro real: el amigo de Alejandro resultó ser un ladrón y un amigo infiel; en su lugar nombró al rodio Antímenes. Harpalo, durante unos meses creó un reino e in tentó al mismo tiempo atraer a su partido a algunos sátrapas de Asia Menor y a Atenas. Los autores modernos han calificado esta crisis del 325-324 como de purga y terror instaurado por un déspota. Los nuevos sustitutos eran todos macedonios, salvo el prín cipe de Taxila. Se mantuvieron tres satrapías —Media, Partia-Hircania y Gandara— en manos de orientales, Atropates, Fratafernes y Oxyartes, respectivamente. El pro yecto de Alejandro parece consistir en alistar en el ejército a asiáticos y, en gran me dida, dejar la administración en manos de los griegos. Hay que recordar que la repo sición sólo afectó a tres satrapías, Carmania, Persia y Susiana, otras satrapías habían perdido a sus gobernantes por muerte natural (Aracosia), o por haber sido muertos los sátrapas durante sediciones y revueltas (Bactriana, Cilicia, Gedrosia, India, Pequeña Frigia). No parece pues muy acertado hablar de terror o de purga. Alejandro incorporó a gente nueva en los altos cargos de la administración, medida por otra parte muy acertada. De la vieja generación sólo quedó Antigono al frente de la satrapía de la Gran Frigia; todos los demás eran jóvenes: Arcón en Babilonia, Arcesilao en Meso potamia, Coinos en Susiana, Nemarco en la Pequeña Frigia, Filotas en Cilicia, Filipo en Bactriana, Sibirtos en Aracosia. En muchos aspectos, Alejandro había seguido las decisiones de su padre Filipo II. Intervino en Grecia a través de la Liga de Corinto, y, en lo posible, se había apoyado en regímenes con oligarquías y tiranías, a veces sostenidas por destacamentos mace donios. Muchos desterrados se habían alistado en el ejército como mercenarios. A par tir del 325-324, la política de Alejandro con respecto a Grecia que, como la de Filipo II, había sido de una gran prudencia, cambió. Alejandro ya sólo necesitaba a Grecia para sacar colonos o mercenarios, y sus relaciones con ella tomaron otro camino. En el año 324 ordenó, mediante un edicto dado en Susa, que volvieran todos los desterra dos y que se les devolvieran sus bienes. Probablemente era un gesto de propaganda contra Harpalo. Estos exiliados procedían de ciudades en las que habían estallado gra ves discusiones políticas y se pretendía superar así este estado calamitoso y establecer la paz en otras ciudades. Con esta medida, se inmiscuyó en los asuntos internos de las ciudades de la Liga de Corinto sin haberlas consultado antes, lo que no estaba previsto en el pacto firmado entre el rey y las ciudades. Nicanor de Stagira, hijo adoptivo de Aristóteles, notificó esta decisión de Alejandro a los griegos, reunidos en Olimpia para celebrar los Juegos (Diod, 18,8,2-7). Se amenazó a los opositores con la intervención de Antipatro. Inscripciones de Mitilene y de Tegea demuestran que la vuelta de los desterrados no se hizo sin problemas en todas partes. Otra determinación debió sorprender aún más a los griegos: Nicanor comunicó a todas las ciudades el deseo de Alejandro de recibir culto público como dios invicto. Una tetradracma en plata acuñada en Babilonia, en 324-323, representaba a Alejandro con 818
el rayo, como Zeus, y coronado por una Victoria. La apoteosis de un mortal era bien conocida de los griegos en la mitología, como lo indican los casos de Asclepios y de Heracles. Había también el precedente del culto instituido por las ciudades griegas de Asia, después de ser liberadas del yugo persa. Las ciudades griegas fundaron este culto sin entusiasmo. Ni Antipatro ni Macedonia lo establecieron. Estas dos medidas debie ron dejar estupefactos a los griegos. La imagen de la tetradracma es de una importan cia excepcional para los orígenes del culto a ios monarcas helenísticos, que arranca de este deseo de Alejandro Magno. Pero también otras medidas debieron chocar a los griegos, como su decisión de con traer matrimonio, en Susa, en la primavera del 324, con dos princesas de sangre real, una hija de Darío III y otra de Artajerjes III; hay que tener en cuenta que ya se había casado anteriormente con Roxana, hija de Oxiartes. La poligamia no era costumbre es tablecida entre los griegos, aunque Dionisio se casó con dos mujeres y Cipselo había tenido un harem. La adopción de la poligamia por parte de Alejandro obedecía a la aceptación de una costumbre asiática, igual que vestir a la moda persa o llevar tiara. Otra princesa se dio a Hefestión, que era el primero después de Alejandro. Lo mismo hicieron Seleuco, Eumenes y Crátero. También 10.000 soldados se casaron con mucha chas iranias y a los soldados que se habían unido a mujeres indígenas se les permitió legalizar su situación. Estas bodas se celebraron al mismo tiempo y fueron seguidas de grandes fiestas. Todas estas medidas indicaban que Alejandro pretendía hacer una gran fusión en tre los dos pueblos, el griego y el asiático, y que el Imperio por él creado era la con tinuación del Imperio Aqueménida. La inquietud de los soldados macedonios radicaba en el peligro que para ellos su ponían los jóvenes asiáticos, que en número de 3.000, y entrenados en la táctica ma cedónica, ya formaban un cuerpo de élite, el escuadrón real, pudiendo escalar puestos hasta ahora sólo reservados a los primeros. Una crisis estalló con motivo de la despe dida de los veteranos en Susa. Los soldados no aceptaban esta gran fusión entre grie gos y persas, a los que ellos habían vencido, y exteriorizaron sus sentimientos ante el rey. Cuando éste les propuso volver a Macedonia, si lo deseaban, una gran mayoría lo aceptó. El entusiasmo degeneró en motín. Se dirigieron términos violentos a Alejan dro, que se impuso a los amotinados pasando delante de las tropas y llamando a los más excitados. Después se retiró rodeado de iranios y preparó la organización de los «Epígonos», que formaban cuerpos paralelos a los macedonios. Los veteranos mace donios solicitaron el perdón del rey, que gustoso se lo otorgó, comunicándoles que, a los que quisieran permanecer, se les asentaría en Asia. En Alejandría Carax, muy bien situada en el Golfo Pérsico, en la ruta del comercio entre Arabia y la India, se les se ñaló un barrio, llamado Pella en recuerdo de la capital macedónica. A los demás, se les confió a Polipercon y a Crátero para repatriarlos a Macedonia. Una arenga de Ale jandro, que conocía perfectamente cómo apaciguar a las masas enfurecidas, concilio los ánimos. Se celebró en Opis un solemne sacrificio para agradecer a los dioses el resta blecimiento de la paz y la concordia. El rey, poco después, cuando los veteranos se disponían a atravesar el Tigris por Opis (Amano. 7,8-9 y l l ) para marchar a Cilicia, celebró una significativa ceremonia: ante 9.000 hombres, cuando los adivinos persas y griegos realizaban los sacrificios, hizo una li bación a los dioses y rogó por la concordia entre persas y macedonios. Esta ceremonia era un gesto más dentro de ios planes de Alejandro por la fusión de ambos pueblos. 819
En Opis Alejandro recibió noticias muy concretas de la verdadera situación de Gre cia. Antipatro desaprobaba las medidas dictadas por el soberano, que podían alterar la paz en que vivía Grecia desde la muerte de Agis. Alejandro, que no aceptaba insinua ciones sobre la política a seguir, no se retractó de sus decisiones: encargó ai fiel Crá tero sustituir a Antipatro en su cargo de estratego de Europa, por medios violentos si fuera necesario. Mientras tanto, Harpalo, con una escuadra y con sus veteranos y ei tesoro, desembarcó en el Pireo. En la primavera del 324, solicitó ser admitido en Ate nas como suplicante. Atenas estaba alterada ante la obligación de devolver la isla de Samos a los samios desterrados, que habían sido sustituidos por clerucos atenienses. Se llegó a un acuerdo por el que Harpalo entraría solo, mientras los mercenarios y el tesoro desembarcarían en el Cabo Tenaro, uno de los grandes mercados de mercena rios. Atenas no quería romper abiertamente con Alejandro o con su lugarteniente en Grecia. Los macedonios procuraron enjugar el peligro. Filoxeno, que en nombre de Ale jandro administraba las finanzas de Asia Menor, reclamó a Harpalo los tesoros que había robado. La reina Olimpia y Antipatro previnieron a los atenienses de la situa ción. Llegó la noticia de que Alejandro había movilizado la flota de Chipre y Fenicia, y que Crátero se encontraba en Cilicia con sus veteranos. Estas noticias hicieron pru dentes a los atenienses. Se presentaron excusas al rey, pero no se entregó a Harpalo, que fue hecho prisionero, huyendo después al Cabo Tenaro y de allí a Creta, donde su lugarteniente, el espartano Tibrón, le asesinó. La desaparición de parte del tesoro en Atenas motivó unos procesos. Demóstenes, que había intervenido en la detención de Harpalo y en la confiscación del tesoro, fue acusado en el Areopago de haberse dejado sobornar. Fue declarado culpable y se exilió en Trecene. El culto público a Alejandro se recibió con indiferencia o con sarcasmo. Macedonia no lo aceptó. Alejandro, mientras tanto, atravesaba un mal momento por la muerte de su fiel Hefestión en otoño de 324. Consultó al oráculo de Amón sobre los honores que debían tributarse al difunto, a quien levantó un suntuoso mausoleo en Babilonia con intención de extender su culto por el Imperio. A comienzos del año 323, marchó Alejandro a Ecbatana, sometiendo en el camino a los casitas de los Zagros. A comien zos de la primavera, las ciudades griegas le enviaron teores, como si se tratara de un dios, y embajadas a saludarle. Hasta los pueblos más distantes, como ios etruscos, los iberos de Occidente, los cartagineses y los celtas del Danubio enviaron embajadas. Una actividad febril se apoderó de Alejandro, como si presagiara su cercana muerte. Por entonces se enviaron exploraciones de carácter científico en todas direcciones en busca de minerales; se preparó la circumnavegación del Caspio y la exploración del Mar Rojo y del Golfo Pérsico, con el fin de desarrollar el comercio marítimo. Todavía se fusionaron aun más en el ejército los elementos asiáticos y macedonios: Pences tas, sátrapa de Persia, trajo un efectivo de 20.000 jóvenes persas armados a la usanza de su país, que se incorporaron a la falange macedónica, 12 personas por cada cuatro ma cedonios; esta medida reducía los efectivos macedonios en la falange. Los Epígonos se convirtieron en una unidad autónoma. Alejandro preparaba la conquista de Arabia con este ejército. Se construyó una flota en Fenicia, que embalada en piezas fue transportada a Tapsaco, desde donde descendió el Eufrates hasta Babilonia. Llegaron también técnicos chi priotas y fenicios para montar esos barcos. Se ha discutido mucho sobre la autenticidad de estos proyectos; se conserva la versión de Perdicas, transmitida por Diodoro 18,4,1-6, importante para conocer lo que el ejército creía que eran los planes de Alejandro Mag 820
no. Es muy probable que hubiera en el relato de Diodoro un fondo de verdad. Si Ale jandro estuvo dispuesto a conquistar la India, después de haber sometido al Imperio Aqueménida, sus restantes proyectos eran de menor envergadura. Estos proyectos eran construir 1.000 barcos de guerra en Fenicia, Siria, Cilicia y Chipre, para marchar contra Cartago y los habitantes de Libia, la Peninsula Ibérica y costas vecinas hasta Sicilia· construir una calzada en Libia hasta el Estrecho de Gibraltar; hacer puertos y astilleros en lugares apropiados; levantar grandes templos de 1.500 talentos cada uno; establecer ciudades y trasplantar poblaciones de Asia a Europa; promover matrimonios mixtos y vínculos de parentesco para favorecer la común armonía y los sentimientos de amis tad. Los templos que iban a ser construidos estarían en Délos, Delfos, Dodona, y Ma cedonia, consagrados a Zeus; en Anfípolis, consagrado a Artemis Tauropolis, y en Cynnus a Atenea; en Troya, otro nuevo que no tuviera igual. También proyectó cons truir una tumba a su padre Filipo que fuera tan grande como las mayores pirámides de Egipto. En estos proyectos quedan reflejados algunos aspectos del carácter de Alejandro, su ambición sin límites de conquista, su deseo de ser el primero en todo; su dedicación no sólo a la guerra, sino también a la paz, con la construcción de calzadas y puertos y la fundación de ciudades; su deseo de fusión de razas, mediante matrimonios mixtos, de armonía y de amistad, aspecto este último muy atractivo para el hombre moderno, desplazando a las poblaciones para fusionar Europa con Asia. Alejandro era un hom bre profundamente religioso; de aquí la importancia que dio al levantamiento de tem plos, aunque por los lugares elegidos cabe sospechar que, como los tiranos, se servía de ellos como propaganda política. Queda clara su vinculación con Troya, donde tuvo lugar la gran epopeya de los griegos, y con Atenea, la diosa protectora de Atenas. Tam poco olvidó su patria; aunque los hechos dicen que miraba ya más a Asia que a Europa en los últimos años de su vida, no obstante se sentía profundamente griego y nunca olvidó Grecia. Diodoro termina la enumeración de los planes de Alejandro diciendo que los pro yectos eran extravagantes y difíciles de realizar, por lo que decidieron olvidarlos. Pre cisamente, todos los programas de Alejandro llevan el sello de lo desmedido y lo gran dioso. El 13 de junio del 323, Alejandro muere de paludismo, enfermedad que había con traído durante la inspección de los canales de Babilonia. Se conservan las últimas hojas del diario, que hablan de fiebres muy altas. Se ha pensado también que pudo ser ase sinado, pero ello es muy poco probable. Con su muerte, la obra de Alejandro quedó interrumpida, pero también se abrió una nueva etapa de la Historia de la Antigüedad y de la Humanidad.
C a ra c te rística s de la m o n arq uía de A lejandro M agno
La monarquía de Alejandro Magno era una máquina apoyada en el ejército, que poco a poco se fue volviendo cosmopolita. Al comienzo de la conquista el ejército es taba formado fundamentalmente por macedonios. Se componía de la guardia real, la infantería y la caballería; también había aliados y mercenarios. En la conquista de la India, Alejandro utilizó ya caballería asiática. A partir del 325-324, el ejército estaba formado en gran parte por nativos, como medida política. Algunas unidades estaban 821
reservadas a determinados pueblos y así, en la caballería sólo servía la nobleza macedonia o irania. El ejército iba acompañado de técnicos, ingenieros, topógrafos e intér pretes. Los cuadros macedónicos fueron paulatinamente sustituidos por nuevas unidades, pasando a desempeñar una función honorífica, no política ni jurídica. Las grandes ciudades del Imperio, como Babilonia, Susa, Persépolis, Menfis, tuvie ron destacamentos macedónicos. En las tres primeras, se establecieron guarniciones ma cedónicas, mandadas por frurarcos. En la guardia personal de los sátrapas había tam bién algunos macedonios. Los mercenarios griegos o tracios mantenían el orden en la satrapía. En las ciudades fortificadas, como Ecbatana, Bactria, y en Egipto, los soldados es taban acuartelados. Alejandro prefirió el establecimiento de colonias militares, forma das principalmente por griegos. En el 323, sólo en Bactriana-Sogdiana se asentaron 20.000 griegos. Como se ha indicado, no se conoce nada de la organización de estas ciudades emplazadas en sitios estratégicos, desde el punto de vista militar, o en las ru tas caravaneras. Las fundaciones eran verdaderas ciudades griegas. Servían para extender la influen cia y cultura griegas por todo el Imperio, al tiempo que solucionaban el problema de exceso de población y crisis económica y social de Grecia. Alejandro dio especial importancia a la flota. Combinaba las operaciones maríti mas con las terrestres: descenso del Indo, retorno a Babilonia, conquista de la India, etc. Para equipar esta flota utilizó preferentemente a fenicios y chipriotas, que tenían gran experiencia en cosas del mar. La adm inistración d el Im perio En Asia, Alejandro no introdujo ninguna novedad. Mantuvo el sistema de satrapías de la época aqueménida, con ligeras modificaciones. Las satrapías conservaron sus an tiguas funciones: administrar los territorios reales, recaudar los tributos, asegurar la tranquilidad y organizar las levas de soldados. Los macedonios que desempeñaron car gos en la administración estaban superpuestos a las instituciones. El sátrapa era el su premo administrador y gobernador en su satrapía; su nombramiento dependía direc tamente de Alejandro, quién elegía a personas de fidelidad manifiesta. A comienzos de la conquista, se eligieron macedonios para el cargo de sátrapa; pero después de Arbelas, Alejandro mantuvo al frente de las satrapías, generalmente, a los nombrados por Darío III. Era una sabia medida, que perseguía no sólo atraerse a la aristocracia y a la población nativa, sino también lograr una eficacia en la administración. Se conoce mal el funcionamiento de la administración central. Existía una Canci llería encargada de todos los documentos reales y comisionada para enviar todo tipo de documentos a todo el Imperio, que eran archivados en las capitales de las satrapías, en Pella y en Babilonia. Eumenes de Cardia estuvo al frente de la Cancillería con Filipo II y con su hijo. Alejandro incorporó la Cancillería Aqueménida, tras la desaparición de Darío III. Se ha sugerido que como después de la muerte de Darío III se utilizaron dos sellos (el del rey macedónico para los documentos referentes a los griegos, y eí del rey persa para los restantes) existieron también dos cancillerías, quizá dependien tes ambas de Eumenes, o la primera de Eumenes y la segunda de Hefestión. 822
En cuanto a la administración financiera, no se sabe si Alejandro fue más original, ya que se desconoce el funcionamiento aqueménida en este aspecto. Alejandro acuñó tetradracmas poco después de la muerte de su padre y más tarde monedas de oro, plata y bronce en Pella y Anfípolis, siguiendo los patrones áticos. En Sición y en Corinto, centros de reclutamiento de mercenarios, funcionaron cecas. Tam bién en Asia muchas ciudades acuñaron monedas, ignorándose los motivos. Las razo nes militares no explican satisfactoriamente estas acuñaciones, ya que no las hubo en Frigia, ni en Egipto, donde existían tropas acantonadas y necesariamente había que en viar monedas para pagarlas. En Sardes y en Tarso, se mantuvieron los talleres aque ménidas, acuñando con los tipos griegos. En las ciudades de Asia Menor, de Chipre y de Fenicia, Alejandro obligó a abandonar total o parcialmente los tipos locales. Dentro de la intención del soberano macedón, de presentarse como continuador y heredero del Imperio Aqueménida, hay que interpretar la continuación de los dárteos después de la muerte de Darío III. En Babilonia se acuñaron monedas persas y babi lonias; estas últimas, al parecer, destinadas a Egipto. Había, pues, dos acuñaciones di ferentes. Las satrapías orientales no conocían la economía monetaria. A algunos sá trapas, como a Mazaios en Babilonia, Mazaces en Mesopotamia y Balacros en Cilicia, se les autorizó a hacer acuñaciones locales diferentes de las reales. Se conoce muy mal la administración financiera. Se tiene noticia de la existencia de la caja de Harpalo, alimentada por la venta de esclavos y el botín, y por ios metales preciosos capturados. Después de que los tesoros acumulados por los aqueménidas ca yeran en poder de los griegos, Alejandro no tuvo problemas financieros. El mayor gas to fue el mantenimiento del ejército y de la guerra. A partir del 330, además de la caja militar existió la caja central, en Babilonia, ad ministrada por Harpalo y más tarde por Antimenes de Rodas. Esta segunda caja vivía de los tributos de las satrapías. En 331, bajo la sugerencia de Cleomenes, Alejandro creó un departamento finan ciero, que englobaba muchos territorios. Al frente de la circunscripción de Asia Menor, se nombró a Filoxeno. Una segunda, integrada por Cilicia, Siria, Chipre y Fenicia se entregó a Coirano. Las funciones de los administradores no se limitaban sólo a la recaudación de tributos, sino que se ex tendía a campos muy variados. En Egipto, Cleomenes, además del desempeño de su cargo en la recogida de tributos y pago a las tropas, vigiló la construcción de Alejan dría y el comercio. Filoxeno poco a poco controló las ciudades griegas de Asia Menor, que conservaron la apariencia de autonomía. Lo mismo sucedió con Coirano en Fenicia y Chipre, cuyas ciudades eran autónomas y tributarias. Alejandro no pretendió alterar las estructuras sociales del Imperio Aqueménida; simplemente, sustituyó al Gran Rey. Sólo algunos pueblos, como los orites y los coscos, vieron cambiado su tradicional modo de vida. Tampoco cambió las condiciones econó micas ni aclimató productos nuevos. Ni Alejandro, ni ningún griego, planearon una política económica, o social para el Imperio; ello caía fuera de su campo de visión. Se contentó con el desarrollo de ciertas regiones, lo cual daba cohesión al Imperio rela cionando unas partes con otras. Los lugares de emplazamiento de las fundaciones es taban generalmente muy bien elegidos, algunos en función del comercio marino, como Alejandría en las rutas caravaneras. Otras veces, nuevas ciudades, bien situadas en las rutas comerciales, sustituían a las antiguas, como Alejandría de Oxos suplantó a Tarmitao y Alejandría de Aracosia a Kandahar. Otras, como Alejandría de los Orites, y 823
Alejandría del Caucaso se fundaron en lugares poco urbanizados. Alejandro siguió una excelente política con la fundación de ciudades, por diferentes motivos. A Babilonia se la dotó de excelentes instalaciones portuarias, reparándose los ca nales de Mesopotamia y regulándose el curso inferior del Eúfrates y del Tigris. Algunas veces se observan faltas notables de coordinación. Los mercaderes seguían al ejército e hicieron buenos negocios, faltos de escrúpulos, como en el paso del Hindu Kush. Los soldados solían endeudarse con ellos. Se imponían impuestos extraordina rios a la población por donde pasaba el ejército, que se hubieran podido evitar con una buena administración. Los donativos dados a la armada se hacían también a expensas de los nativos. A esto hay que añadir que las regiones que atravesaba el ejército eran pasto del pillaje o tenían que alimentarle y acogerle. No se pueden calcular ios ingresos por contribuciones, tributos de guerra y otros conceptos similares. Alejandro, hasta Arbelas, vivió al día. En 324-323, terminada la conquista, se han calculado los ingresos en 30.000 talentos, que serían los obtenidos de los Aqueménidas. Parece que esta cifra no era suficiente para cubrir los gastos, lo que explica las exploraciones mineras que se planeaba poner en marcha. Los gastos suntuarios eran muy elevados: los banquetes, el lujo de la corte, las fies tas, los regalos a los santuarios, etc., exigieron unos ingresos fabulosos. Alejandro fue siempre dadivoso con todos. El go b iern o d e Alejandro Alejandro Magno ha tenido detractores y panegiristas. Parece que fue grande en todos los aspectos de su carácter. Con el paso del tiempo, por la vida tan intensa que vivió, por las heridas recibidas, etc., su carácter se volvió más duro e irascible, propenso a la cólera y a veces brutal y despótico. Alejandro tuvo un gran carisma sobre el ejército y sobre la gente que le rodeaba; de otro modo, no se puede explicar que el ejército le siguiera a través del desierto sufriendo calamidades sin fin, y que muchos amigos le fueran totalmente fieles. Tenía un gran sentido de la amistad y del servicio al amigo herido, enfermo o en peligro. Era de inteligencia despierta y recibió una excelente edu cación de Aristóteles; pero era además un hombre práctico, interesado siempre por las ciencias prácticas y rodeado de técnicos, como Antímenes de Rodas y Harpalo (finan cieros), Filipo de Acarmania (médico), Aristóbulo y Diades de Pella (ingenieros), etc. Alejandro carecía del desprecio que los griegos cultos (como su maestro) sentían hacia los pueblos bárbaros. Ello se debió a que Macedonia estuvo siempre muy en contacto con pueblos no griegos. Carecía de la orgullos a superioridad del griego; por ello, pudo crear sin problemas un Imperio cosmopolita, donde todas las culturas y religiones se fusionaran. No era racista: desde el primer momento, los vencidos ocuparon los altos cargos de la administración. Gustaba de la conversación con los sabios orientales, como Calamos (faquir), con los magos iranios, con sacerdotes egipcios, etc. Tuvo siem pre un gran interés por todas las culturas, rasgo éste característico de los eruditos del Helenismo. Fue un hombre culto, interesado por la lectura en las campañas siempre llevaba algo para leer. Homero y Eurípides fueron sus autores preferidos. Es probable que se sintiera fascinado por los héroes griegos, especialmente por Aquiles. Disfrutaba con los artistas orientales y le gustaba organizar fiestas, agones, recita 824
les poéticos y representaciones dramáticas. Estaba interesado por la cultura en su sen tido más amplio y su interés y curiosidad abarcaba todos los aspectos. Por otro lado, tuvo un temperamento profundamente religioso. Después de cada victoria, como ya se ha señalado, organizaba diferentes rituales para dar gracias a los dioses. Sus relaciones con los santuarios orientales podían responder, sin embargo, más a un oportunismo político, dentro de su política general de ser el heredero de la mo narquía aqueménida. No pareció tener un temperamento místico, como su madre, ni especialmente inclinado a las religiones mistéricas. Fue supersticioso y creyente de los oráculos. Esto explicaría su deseo de visitar el Heracleion de Tiro, para ofrecer un sacrificio a Melqart, Heracles, del que descendía su monarquía, y el oráculo de Susa. Probablemente, esta última visita dejó una pro funda huella en su espíritu, le dio confianza en sí mismo y ánimo para continuar sus proyectos. No somos de la opinión de que fuese escéptico bajo el influjo de Anaxarco; pero sí que era supersticioso, con una religiosidad un tanto primitiva, lo que explicaría los rituales cumplidos antes de Arbelas. Su ambición no tuvo límites, y esto explica sus planes desproporcionados, como la conquista de la India y la planeada de Arabia; en todo quiso ser el primero y llegar más allá de los límites alcanzados por Darío, Ciro el Grande o Dioniso. No le amedrentaban los peligros, como el paso por el desierto o los combates más feroces. Posiblemente creyó en su destino y en la protección de los dioses. Fue ante todo un genio de la guerra, superior a César o Aníbal. Fue audaz, valiente, no perdía los nervios en el combate, rápido en orientarse ante las situaciones más imprevistas, aunque preparaba bien las operaciones militares. Su personalidad carismática le ayudó en las situaciones más adversas. Su táctica guerrera ante las grandes batallas de Gránico, Isos y Arbelas fue la de su padre, aprendida de Epaminondas. Supo adaptarse a las nuevas circunstancias que surgían sobre la marcha. Así, junto a medidas descabelladas, como la vuelta desde el Indo a través del desierto, tomó otras que de muestran prudencia, como eí abandono de la conquista de la India, la persecución de los nómadas de Corasma, o la eliminación de los posibles enemigos que podían quedar a sus espaldas, al norte de los Balcanes, antes de comenzar la expedición a Asia. El Alejandro estratega fue superior al hombre político, aunque, como Filipo II, fue un buen hombre de Estado. Al mismo tiempo que conquistó, planeó la organización del terreno adquirido. Su programa de fundación de ciudades fue un acierto, al igual que mantener la organización aqueménida, poner al frente de ella a nativos o fundir las razas, culturas, religiones, etc. Estuvo dedicado plenamente a su gobierno. La muerte de Alejandro dejó en los ar chivos una gran cantidad de proyectos de todo tipo que planeaba llevar a cabo. Manejaba bien la oratoria y era hábil en persuadir con su palabra al ejército. Fue buen diplomático. A veces, como sucedió antes de la invasión de la India en 328, la diplomacia preparó el terreno, sabiendo convencer a los dudosos y mentir cuando era preciso. Era calculador y conciliador, pero sabía enfrentar a unos contra otros cuando la necesidad lo requería, como en el caso de Eumenes y Hefeistión. Esta misma caren cia de escrúpulos se aprecia cuando suprimió a los que creyó que eran un peligro para su poder: Filotas, Parmenión, etc. Algunos hechos, como la destrucción de Tebas o de Persépolis, o la masacre de mercenarios en Massaga, y de los persas en las Puertas Pér sicas no tienen justificación alguna. No retrocedió ante ningún medio, como la calum nia en el caso de Parmenión y de Filotas. Fue desconfiado a veces, espió a Filotas y en más de una ocasión abrió la correspondencia de sus soldados. Otras veces, en cam825
bio, dio pruebas de una gran confianza, como con Poros o con la familia de Darío, o nombrando sátrapas incluso a gente que acababan de ser sus enemigos. Aunque utili zaba las instituciones para sus fines, aparecía como mero cumplidor de ellas en la Liga de Corinto en el caso de Tebas, o en la asamblea de los persas en el de Bessos. Supo manejar bien la propaganda, eligiendo el lugar y el momento oportunos, como la proclamación de la vuelta de los desterrados en Olimpia; o como cuando colocó o permitió que colocaran su retrato como Zeus Keraunoforos, siguiendo el modelo de Fidias en Olimpia, en el Artemision de Efeso, donde todos podían verlo no como hijo de Zeus, sino como Zeus mismo. Alejandro abrió un mundo extenso al Helenismo y a Macedonia, que en la Historia de Grecia había quedado marginada de los acontecimientos hasta última hora. Creó una monarquía universal. En este aspecto, sólo el Imperio Aqueménida podía valerle de modelo. Para Grecia y para Macedonia, fue siempre un rey conquistador; para los asiáticos, el sucesor de Darío IIL Pretendió que Grecia le tomara por un ser humano y divino, para lo que ordenó que en Grecia se le tributaran honores divinos. Difícilmente un lector continuo de Homero, imitador de los grandes héroes, como Aqui les, podría creerse un dios, a no ser que la respuesta del Oráculo Amón provocara en él un gran impacto, que es lo creemos nosotros. Los artistas, que tienen una sensibi lidad más fina que el resto de la población, captaron este deseo o quizá creencia del monarca y le representaron como Zeus, como lo hizo Apeles. En este sentido, Poros supo muy bien lo que hacía, cuando representó en los decadracmas a Alejandro Magno asimilado a Zeus. Este deseo, del monarca macedón, es más chocante por no haber exis tido divinización de sus monarcas entre los Aqueménidas. La divinización en vida fue un excelente instrumento de propaganda política. El Imperio creado por Alejandro Magno y sus decisiones no fueron así creación de un hombre, sino de un dios. Este culto tenía precedentes en Grecia: los oligarcas de Samos, restablecidos por Lisandro, crearon un culto y unos juegos en honor del vencedor de Atenas, y los siracusanos, en 357, hicieron ofrendas de libaciones y de plegarias, como a un dios, a Dión, tribután dole honores heroicos al bienehechor y salvador de la patria, títulos que están en la base del culto a los monarcas helenísticos. Las ideas sobre la monarquía están profundamente influidas por concepciones orien tales. Probablemente, Alejandro comprendió que las formas políticas griegas eran ina similables por los asiáticos. Una monarquía universal cosmopolita en Asia, sólo era via ble injertándose en la monarquía de los aqueménidas, cuya extensión coincidía con el Imperio de Alejandro. Esta creencia explica que aceptara la guardia personal, el lujo, el harén de las 300 concubinas, la diadema, el ceremonial de la audiencia, descrito por Filarco, las fiestas de la corte descritas por Cares, etc. Era una manera de presentarse ante sus súbditos asiáticos como el heredero de Darío III. Los griegos como Aristóteles no pudieron nunca comprender esta actitud. No creemos que deba interpretarse esto como que el lujo asiático corrompió a Alejan dro, sino como método de captación, ya que Alejandro no renunció a su herencia griega. Las muchas fundaciones que hizo no eran sino ciudades griegas habitadas por griegos. Alejandro Magno es el creador genial de una nueva etapa de la Historia de la Hu manidad. Su legado no sólo fue transmitido a los monarcas helenísticos, que siguieron sus directrices en la mayoría de los casos, sino que fue el modelo de los emperadores romanos, perdurando como una figura mítica. Muchos siglos después, sus hazañas ins piraron a los artistas: un mosaico de Baalbek representa el nacimiento de Alejandro. 826
C a p ít u l o X X X I
EL IMPERIO DESPUÉS DE ALEJANDRO Los D iá d o c o s .
D esd e l a m u e r te d e A le ja n d r o a l a b a t a l l a d e C o u r o p e d io
La muerte prematura de Alejandro planteó problemas inesperados. Alejandro mu rió sin dejar hijos legítimos. Su esposa Roxana, princesa de Sogdiana, esperaba des cendencia para el mes de agosto; su hermanastro Arrideo era retrasado mental. Los macedonios se dividieron: Pérdicas y los caballeros se inclinaban por el futuro niño; la infantería por Arrideo, hijo bastardo de Filipo II. Se llegó al compromiso de que am bos príncipes gobernaran'juntos, confirmándose a Antipatro como regente en Europa; Pérdicas quedó ai frente de los negocios y ejerció una especie de regencia y Crátero recibió el nombramiento de p rosta tes y representaba a los reyes. Ptolomeo recibió Egip to desembarazándose pronto de Cleómenes de Naucratis, nombrado administrador por Alejandro. Lisímaco recibió Tracia, región importante por ser rica en minas, cereales y bosques y por ser la llave del Bósforo. Eumenes de Candía obtuvo Capadocia, que aún no pertenecía al Imperio, con Panflegonia. Leonnatos, la Frigia Helespóntica. An tigono quedó al frente de Panfilia, Licia y la Gran Frigia, regiones que había adminis trado desde los primeros momentos de la conquista. Seleuco no recibió territorio algu no, pero quedó al mando de la caballería. El Imperio carecía en este momento de un poder único. Todos los sucesores de Ale jandro procedían de Macedonia, salvo Eumenes, que era griego. Se Ies conoce en la His toria con el nombre de Diádocos. Ellos y sus hijos, los Epígonos, guerrearon entre sí durante unos cuarenta años, intentando restaurar la unidad del Imperio bajo su mando. Esta unidad se mantuvo entre los afios 323 a 316, a nombre de Arrideo y de Alejandro (Arriano, F. GrH 156, F. lnn; Diodoro, 18,3,2-5). Mientras tanto, los colonos griegos de Bactriana y de Sogdiana se sublevaron: lle vaban dos años luchando por volver a Grecia. Estos mercenarios, mandados por un sá trapa griego, originaron el Estado de Bactriana, que será un enclave griego en el lejano Oriente. En Grecia la situación era delicada, debido a los mercenarios sin empleo y a los exiliados que habían regresado. En Atenas, existían dos partidos encontrados: filo y antimacedón. Hypérides animó con su elocuencia al pueblo ateniense contra Macedo nia, contra el parecer de Foción, que pedía prudencia. En este momento, Licurgo ya 827
había muerto. Se trajo a Demóstenes del destierro y se nombró estratega a Leóstenes, que tenía experiencia en mandar mercenarios. Con lo que restaba del tesoro de Har palo, se alistaron mercenarios y se buscaron aliados en Grecia; los etolios, ios locrios, los tesalios, Argos, Elis y Mesenia enviaron contingentes. Los etolios y los tesalios habían formado ya una Confederación que sustituía a la Liga de Corinto. La flota ateniense controlaba el Bosforo, pero la escuadra, que apo yaba a Antipater, salió victoriosa de la lucha. Antipatro se vio obligado a encerrarse en Lamia; pero poco después la flota ateniense era vencida en Amorgos, en 322. Con la ayuda de los veteranos de Crátero, Antipatro venció a los tesalios en Crannón. Ate nas debió aceptar una guarnición macedónica y ser gobernada por un régimen oligár quico. La aldea de Oropos, en el límite con Beoda, que que le era disputada a Atenas, fue separada del Ática. Los clerucos atenienses debieron volver y dejar libre también la isla de Samos. Se privó de sus derechos a unos 12.000 atenienses, por no alcanzar su fortuna una cantidad fijada. Al frente del nuevo Estado ateniense se colocó a Po ción, hombre de gran prestigio personal, y al orador Demade, de tendencia filomacedónica. Atenas fue obligada a entregar a los que eran partidarios de la guerra. Demós tenes se refugió en Celaunia y se envenenó. Hypérides fue arrestado y condenado a muerte. Con la derrota de Amorgos, Atenas dejó de contar en la política de Grecia. No se reconstruyó la Liga de Corinto. Sólo los etolios salieron bien parados, por favorecerles los asuntos de Asia. Pérdicas ayudó a Zumenes a conquistar Capadocia, región que Ale jandro no había tomado aún. Leonnatos se vio obligado a auxiliar a Antipatro; pla neaba usurpar la sucesión de Alejandro en Macedonia, en nombre de los dos reyes, lo que los otros Diádocos no aceptaban. Pérdicas, en 322, logró conquistar Capadocia. Retiró a Crátero el título otorgado de p rosta tes de los reyes y se lo apropió. Al mismo tiempo se enemistó con Antipatro, que se había casado con Cleopatra, la hermana de Alejandro, lo que le emparentaba con la familia de Alejandro Magno. Este proyecto se debía a Olimpia, madre de Ale jandro, que se había retirado al Epiro. Si Pérdicas se casaba con Cleopatra, debía re nunciar a la hija de Antipatro. Se formó así un grupo contra Pérdicas, compuesto por Ptolomeo, Crátero, Lisímaco, Antipatro y Antigono. Pérdicas había penetrado en Egipto hasta Menfis, dejando que Eumenes le cubriera las espaldas en Asia Menor. Las pérdidas en hombres fueron altas y estalló un motín en el ejército. Los generales de Pérdicas, entre los que se encontraba Seleuco, le ase sinaron. Ptolomeo rechazó el título de regente que le ofrecieron los conjurados. Su pían no era reconstruir el Imperio de Alejandro, sino gobernar Egipto en nombre pro pio. Crátero, mientras tanto, murió luchando contra Eumenes. En Triparadisos, Siria, en 321 (Arriano FGrH., 156, F9), se celebró una conferen cia para planear una nueva organización del Imperio. Esta conferencia encargó de la regencia a Antipatro, que nombró a Antigono estratega de Asia y conservó Frigia y Licia. Seleuco recibió el título de sátrapa de Babilonia. Ptolomeo se mantuvo en Egip to. Otras satrapías asiáticas fueron confiadas a nuevos gobernadores, o confirmados los antiguos. Entre estos últimos se encontraban Poros y el rey de Taxila. Esta repartición del Imperio de Alejandro fue el último arreglo en que los sucesores de Alejandro Mag no tomaron decisiones como unidad. Sin embargo, la reunión de Triparadisos sembró los gérmenes de la separación del Imperio. Antigono arrebató sus dominios a Eume nes, que había sido fiel a Pérdicas, y logró controlar gran parte de Asia Menor. La muer 828
te de Antipatro, en 319 a. de C. (Diodoro, 18,48,4-5), cambió la situación. Antipatro, antes de morir, otorgó a Poliperco, antiguo compañero de Filipo y Alejandro y buen estratega, sus funciones de ep im eletes de los reyes, lo que obligó a Lisímaco, a Anti gono y a Casandro, hijo de Antipatro, a unirse contra Poliperco. Este, para contrarres tar esta coalición, y particularmente a Casandro, enérgico y falto de escrúpulos, anuló en Grecia las disposiciones dictadas por Antipatro. La democracia se restableció nuevamente en Atenas en nombre de Filipo Arrideo. Una de las víctimas de los nuevos sucesos fue Foción, condenados él y sus amigos por la asamblea a tomar cicuta por haber cometido traición. Sus cuerpos quedaron sin se pultura, arrojados fuera de las fronteras del Ática. Atenas cayó en 317 en poder de Casandro, quien colocó al frente del gobierno una oligarquía en manos de Demetrio de Falero, que duró diez años. Casandro fue procla mado regente de Macedonia. Mientras este último se hallaba en lucha en el Peloponeso, Olimpia aprovechó la ocasión y tomó una medida que le hizo muy impopular: des hacerse de Filipo III. Filipo Arrideo, sometido a su esposa Eurídice, se había unido a Casandro. Para ha cerles fracasar, Poliperco llamó desde el Epiro a Olimpia, que logró, gracias al presti gio que aún conservaba entre los macedonios, que éstos abandonaran el partido de Fi lipo III Arrideo. Olimpia entregó a Filipo Arrideo a sus asesinos, y Eurídice se suicidó. Sólo quedaba, pues, un rey de seis años. Estas dos muertes fueron seguidas de gran número de asesinatos de príncipes de Macedonia, para satisfacer los odios y los rencores de Olimpia, que se volvió tan in soportable, que sus mismos partidarios la abandonaron. Casandro la cercó en Pidna y el ejército macedonio la sentenció a muerte. Casandro mandó celebrar solemnes funerales por Filipo y Eurídice, que fueron en terrados en la necrópolis real de Aigeai. Después se casó con una hija ilegítima de Fi lipo II, Tesalónike. Fundó en la desembocadura del río Axios, en el golfo Termaico, un puerto que llamó Tesalónica, en honor de su esposa. Instaló su capital en Casandreia, en la península Calcídica. También restauró Tebas en 316. Mientras estos sucesos tenían lugar en Grecia, la situación en Asia no era menos complicada. Poliperco nombró a Eumenes de Cardia estratega de Asia en nombre de los reyes, lo que le permitió arrojar a Ptolomeo de Siria-Palestina. Eumenes tenía a su servicio a 3.000 infantes bien curtidos en las guerras de Filipo II y Alejandro. Su si tuación económica era buena, pues era el guardián del tesoro real. Era buen estratega y político. Estuvo a punto de reconstruir el Imperio de Alejandro Magno, pues llegó hasta Mesopotamia y Persia, a pesar de la oposición de Antigono y de Seleuco, logran do derrotar al primero de estos dos generales (Diodoro, 18,57-58). En 316, ejecutado Eumenes, Antigono tras una batalla incierta Asia y arrojar a Se leuco de Babilonia, con lo que controló gran parte del Imperio de Alejandro Magno en 315 a. de C. Este triunfo de Antigono hizo que se formara una coalición contra él, integrada por Lisímaco, Casandro, Ptolomeo y Seleuco, que le exigieron devolver la Frigia Helespóntica a Lisímaco, Babilonia a Seleuco y Siria-Palestina a Ptolomeo. Antigono res pondió a la formación de esta coalición nombrando a Poliperco estratega del Peloponeso y proclamando la libertad de todas las ciudades griegas que estaban sometidas a guarniciones (Diodoro, 19,61-62.2). Esta medida iba contra Casandro. Fundó también la Confederación de los Insulares y logró someter Siria-Palestina y construir una flota. 829
La asamblea de los soldados le proclamó ep im eletes del rey Alejandro IV, cargo que se encontraba en poder de Casandro. Ptolomeo, para atraerse a su causa a las ciudades griegas, las proclamó libres. En 312, Ptolomeo y Seleuco vencieron a Demetrio en Gaza, lo que llevó a una paz en 311. A Antigono se le reconoció el dominio de Asia, a Lisímaco el de Tracia y a Ptolomeo el de Egipto, y se aceptó la autonomía de las ciudades griegas. En 310, Ca sandro hizo asesinar a Alejandro IV y a su madre. Los planes de Ptolomeo chocaban con los de Antigono por el control del Egeo, lo que llevó a una serie de maniobras, como la liberación de Atenas por Demetrio en 307 a. de C., la victoria de este último sobre Ptolomeo en Chipre, y el ataque a Rodas, en 305-304 a. de C. (Diodoro, 20,81.100.1-4) por Demetrio. Mientras tanto, Seleuco logró extender su autoridad hasta Media y Susiana. En el año 311, encontrándose Seleuco en Babilonia, afirmó que el Oráculo de Apolo, que ha bía consultado cerca de Mileto, le había proclamado «Rey Seleuco». A partir de este año se cuenta la Era Seleuco. Antigono, que había extendido sus dominios sobre estas tierras de Asia, no podía ver con buenos ojos las conquistas de Seleuco. Pero habiendo sufrido una gran derrota, entró en relación con Seleuco, que no había intervenido en la nueva repartición del Imperio de Alejandro en 311 por estar ocupado en Asia. Se leuco aceptó el proyecto de Antigono, ya que la situación en el límite del Imperio no le era muy favorable. En el Valle del Indo, gobernaba una nueva dinastía de los Maurias, cuyo fundador, Sandracottos, aspiraba al control de las regiones al oeste de su rei no. Seleuco le opuso resistencia hasta que tuvo que volver al Occidente, cediendo en tonces a Sandracottos las regiones que éste intentaba conquistar: parte de Gedrosia, Gandara, parte de Aracosia y Kandahar. Como contrapartida, el rey indio le propor cionó elefantes. En Grecia, la situación se había complicado por la presencia de Pirro, rey de Epiro, que había perdido su reino a manos de Casandro. Pirro se refugió junto a Demetrio y combatió en su bando en la batalla de Issos. Al morir en 288 la segunda esposa de Demetrio, que era hermana de Pirro, se enfriaron las relaciones entre ambos y Pirro, llamado por el hijo menor de Casandro con el apoyo de Ptolomeo, logró recuperar su reino e intervenir pronto en los asuntos internos de Macedonia. Demetrio abandonó inmediatamente la lucha en el sur del Peloponeso y se pre sentó en Macedonia, donde hizo asesinar al hijo de Casandro y se proclamó rey en 294. De este modo, Demetrio gobernó no sólo sobre Macedonia y Tesalia, sino que también controló el Acrocorintio, el puerto de Muniqua en Atenas y Calcis en Eubea, Siguiendo el ejemplo de Alejandro y de otros Diódocos, fundó una ciudad nueva junto al mar a la que hizo su capital, llamándola Demetrias. Demetrio llevó una vida de lujo y de gasto digna de los monarcas orientales. Estos gastos y los proyectos militares, que preparaba, le obligaron a imponer fuertes contri buciones, que resultaron impopulares en las ciudades griegas y en Macedonia. Las revueltas estallaron en Beocia y en Etolia, azuzadas por Pirro y por etolios, y. en Etolia. Demetrio acariciaba la idea de la conquista de Asia. En el Pireo, había reu nido un buen ejército y preparado una flota de 500 navios. En el 288, Lisímaco y Pirro, vecinos, invadieron conjuntamente Macedonia y se la repartieron. Demetrio huyó a la península Calcídica y de ahí pasó a Atenas, que se negó a recibirle. Entonces, con lo que le quedaba de la flota y unos miles de mercenarios, se dirigió a Asia, donde logró que se levantaran algunas villas y .Sardes. Se internó en el país hasta llegar a Tarso. 830
En 285, se entregó a Seleuco, que le permitió vivir una vida de lujo a orillas del Oron tes. Murió en 283. Volviendo un poco atrás en el tiempo, en 306, Antigono y su hijo Demetrio se habían proclamado reyes (Plutarco, D em etrio, 748). Ambos tenían presente el ejemplo de Alejandro Magno. Además, la idea de la monarquía como forma de go bierno, no se había extendido en Grecia. Con este título, Antigono se proclamaba he redero directo de la monarquía de Alejandro Magno y de Filipo II. No podía, por lo tanto, aceptar otras monarquías. Seleuco, Lisímaco, Ptolomeo y Casandro siguieron su ejemplo. En 302, Demetrio reorganizó la Liga de Corinto, de la que se habían ser vido Filipo II y Alejandro Magno. Se trataba de apartar de Grecia a las tropas de Antigono. La coalición (Diodoro 20,106-113) integrada por Seleuco, Ptolomeo, Casandro y Li símaco presentó batalla en Ipso (en el 301) a Antigono, que perdió la vida en la lucha. Demetrio se refugió en Éfeso, donde tenía su flota. La batalla de Ipso es el último in tento efectuado para mantener la unidad del Imperio de Alejandro Magno. Esta victoria obligó a una nueva repartición de las zonas de influencia. Lisímaco se quedó con Tracia y la costa de Asia Menor, Casandro con Macedonia, Seleuco con el norte de Siria y Ptolomeo con Egipto. Eí dominio de Ptolomeo fue el más fácil de de fender. Su zona preferida de expansión era Siria-Palestina, lo que motivó el enfrenta miento entre las dos monarquías, seléucida y lágida, por la posesión de esta región. Demetrio continuó con Chipre, con algunas ciudades de Asia Menor, con Fenicia (Si dón y Tiro), que le fueron fieles, y con Corinto. La nueva repartición del Imperio entre los Diádocos se reforzó con lazos matri moniales. Ptolomeo se casó con Arsínoe, hija de Lisímaco; Seleuco con Stratónice, hija de Demetrio Poliorcetes. Estos matrimonios fueron celebrados por puro interés po lítico. A Demetrio Poliorcetes, ambicioso en grado sumo, la derrota de Ipso no le hizo abandonar la idea de dominar Grecia y Asia. Contaba con una excelente flota. En el 298-297, intentó invadir Macedonia. Uno de los proyectos de Demetrio era la recon quista de Atenas, que había tenido desde eí año 302 graves luchas internas. Casandro favoreció el establecimiento de una tiranía en manos del estratega Lajares, hombre ca rente de escrúpulos, que se atrevió a quitar a la estatua de Atenea Pártenos el vestido de oro que la cubría, para obtener monedas con que pagar a los mercenarios. En el año 296, Demetrio Poliorcetes fracasó en su intento de apoderarse de Atenas. De aquí pasó al Peloponeso, donde alcanzó algunos triunfos, para volver a guerrear con Ate nas, de la que, por fin, se apoderó. El tirano huyó. Esta estancia de Demetrio en Grecia motivó que perdiera sus posesiones de Asia y del Egeo. Así, Lisímaco controló Éfeso y Mileto, Seleuco, Cilicia; y Ptolomeo I, Chipre. En Grecia, los beocios y los etolios se levantaron contra Demetrio. En Macedonia, dejó a su hijo Antigono Gónatas, al que eran fieles unas pocas ciudades griegas. El pre cario equilibrio de fuerzas establecido tras Ipso, se rompió ahora, al expulsar de Ma cedonia meridional y Tesalia, en 285, a Pirro, rey del Epiro, que en el año 288 (Plu tarco, 'Pyrrhus), había sido proclamado rey de Macedonia por sus tropas. Pirro decía descender de Aquiles, y su abuelo era hermano de Olimpia, madre de Alejandro. Tenía Pirro más hambre de conquista que Alejandro. Se apoderó de Tesalia, patria de su ma dre Ptia, aprovechando la marcha de Demetrio a Asia Menor. Su ansia expansionista constituía un serio peligro para su vecino, Lisímaco, que le obligó a retirarse al Epiro, 831
dejando libres Macedonia y Tesalia. Mientras, Antigono Gónatas defendía Demetrias. El dominio de Lisímaco se extendía ahora desde el Tauro hasta Tesalia. Lisímaco era un buen general (Diodoro 1,9,5-10), curtido en las luchas contra las tribus tracias, prudente y enérgico. No era hombre que abandonase sus proyectos una vez planeados. Ocupado en someter a los nativos de su reino, había participado poco en las luchas internas de los Diádocos. En el año 309, a imitación de la política seguida por otros reyes sobre el emplazamiento de la antigua Cardia, en el Quersoneso Tracio, fundó Lisimaquia, la capital de su reino, rico en minas, cereales y bosques y que tenía buenas ciudades griegas como Bizancio bajo su protección. Las querellas internas de las cortes contribuyeron a emponzoñar la situación. Lisí maco tuvo a Agatocles de su primera mujer, que era hija de Antipatro. Arsinoe, hija de Ptolomeo Soter y hermana de Ptolomeo II, segunda esposa de Lisímaco, logró agriar las relaciones de Agatocles con su padre, y éste lo mandó asesinar. Contra Lisímaco se formó una coalición, integrada por Ptolomeo y Seleuco. Este último le batió, en 281, en Corupedión. El reino de Seleuco comprendía Asia Menor, exceptuando algunas regiones del nor te, como el Ponto, Paflagonia y Bitinia. Planeó Seleuco apoderarse de Macedonia. Atra vesó el Bósforo, pero fue asesinado en 281 por Ptolomeo Ceraunos, hijo de Ptolomeo I y Berenice. Ptolomeo Ceraunos, desheredado por Ptolomeo I, se había refugiado en la corte de Lisímaco, para pasar después a la de Seleuco. Como los Diádocos, era falto de escrúpulos y ambicioso para alcanzar lo que se proponía; en este caso, el trono. Se hizo proclamar rey de Macedonia. El momento fue bien elegido: Antígono Gónatas es taba encerrado en su fortaleza, Pirro se hallaba ocupado en Italia y Antíoco I en la par te oriental del reino. Ptolomeo Ceraunos era hombre calculador y frío. Para asegurarse el trono de Ma cedonia, se casó con la viuda de Lisímaco, Arsínoe, que era su hermanastra. A fin de no tener ningún tipo de problemas internos, hizo asesinar a los dos hijos de Arsínoe y Lisímaco. La reina, aterrorizada ante tanto crimen, marchó a Egipto, donde se casó con su hermano. Ptolomeo Ceraunos murió a comienzos del 279, luchando contra los gálatas. Los gálatas descendieron hasta Grecia central, donde fueron desalojados por los focidios, los etolios y los beocios, que les hicieron replegarse sobre Tracia. En 277, la lu cha contra los gálatas, permitió a Antígono Gónatas establecerse en Macedonia, y en 276 en Tesalia. Las luchas seguidas desde la muerte de Alejandro Magno llevaron a la creación de tres grandes monarquías: la Lágida en Egipto, la Seléucida en Asia y la Antigónida en Macedonia, todas ellas en manos de tres soberanos enérgicos e inteligentes y buenos organizadores. A partir del 280, terminaron las sangrientas luchas entre los directos sucesores de Alejandro, y de sus hijos entre sí. Estas tres monarquías estables, durarían hasta la in tervención de Roma, rodeadas de reinos secundarios, como los de Magas en la Cirenaica, Pérgamo, Ponto y Siracusa. El rein o Lágida El creador de la Monarquía Lágida fue Ptolomeo I Soter, que demostró ser un po lítico perspicaz, realista, prudente, generoso e interesado por la cultura. 832
Para la creación de su reino fue una medida de gran acierto la elección del Valle del Nilo, fácil de defender por estar rodeado de desierto y fértil en los cereales nece sarios para la subsistencia de gran parte del mundo helenístico, que aseguraban las cre cidas del Nilo. Supo mantenerse al margen de las inútiles guerras y disputas de sus compañeros por los antiguos territorios del Imperio de Alejandro Magno, renunciando a la quimera de reunificarlo bajo un único mando. Hizo alianzas que realmente le fue ron útiles para sus fines. Un gran acierto fue hacerse con el cadáver de Alejandro Mag no, que de alguna manera legitimaba el origen de su monarquía. Su única ambición territorial fue controlar el sur de Siria, por la que habían lucha do tantos faraones, región con buenos bosques, necesarios para la construcción naval. Creó una flota que fue dueña del Egeo durante cien años, capaz de mantener sus rela ciones con las posesiones de ultramar. Después de la batalla de Ipso, se asentó definitivamente en Siria, en la parte de nominada Caele-Siria. Años después, se apoderó de los dos excelentes puertos de Sidón y Tirón. La lucha entre Lágidas y Seléucidas por este territorio fue la causa de las lla madas Guerras Sirias. Ptolomeo I se apoderó de Chipre, buena base de operaciones para la marinería, con ricas minas de las que Egipto carecía. Para el reino lágida, la posesión de Chipre fue de una importancia excepcional. En el año 322, Ptolomeo I conquistó la Cirenaica, región rica en cereales, ganado (caballos y ovejas) y el famoso silfio. La Cirenaica, separada de Egipto por 1.000 km de desierto y de costa inhóspita, intentó varias veces escapar a la dominación lágida: en 312, en 305 y durante el gobierno de Magas. En la práctica, Cirenaica siguió gober nándose según sus usos y costumbres, sin preocuparse por lo que sucedía en Alejandría. El dominio de los primeros Ptolomeos no se circunscribió a Chipre, Cirenaica y Cae le-Siria y Egipto. Tracia, algunos territorios costeros de Anatolia, Cilicia, Panfilia, Ca ria, Samos y Mileto y parte de Grecia entraron también a formar parte del reino lá gida, interesado en la libertad de comercio (tan necesaria para la exportación de ce reales y de otros productos). Ptolomeo I reinó desde el 323 al 283. Fue no sólo el fundador de la monarquía, sino también el organizador de la administración en Egipto y quien trazó, a grandes rasgos, las principales líneas de la política exterior seguida por los tres primeros so beranos. Fue un buen administrador que dio estabilidad al reino y prestigio a su mo narquía. Mejoró las instalaciones del puerto de Alejandría (que canalizaba todo el co mercio de importación y exportación) con la construcción del faro (287), una de las maravillas del mundo. Se convirtió en mecenas de sabios y literatos, por consejo de Demetrio de Falero, haciendo de Alejandría uno de los focos culturales más importan tes del Helenismo: gran parte de la ciencia helenística se hizo en Alejandría. Ptolomeo II continuó la obra de su padre y consolidó la monarquía durante su rei nado, que terminó en 246, el siglo de oro de la Monarquía Lágida. Fue un soberano muy interesado también por la cultura. En política interior, llegó a un acuerdo con su hermano Magas, que, en 275, intentó apoderarse de Egipto, impidiéndole proseguir con su proyecto una revuelta de los libios de Marmárica. Años después, la hija de Magas, Berenice, se casaría con el hijo de Ptolomeo II, lo que indica que los dos hermanos se habían reconciliado totalmente. Del 274 al 271 tiene lugar la Primera Guerra Siria. Antíoco se unió a Magas, ca sado con su hija Apamea, para atacar a Egipto. La ayuda de Magas, que vivía a 1.000 km 833
de distancia del Valle del Nilo, fue de poca utilidad, por lo que se llegó al acuerdo de dejar las cosas como estaban antes de la contienda. Diez años después, estalló otro conflicto entre las dos monarquías, que duró hasta el 253. El conflicto terminó con las pérdidas para el reino lágida de los territorios de Cilicia, Panfiíia y Jonia. Como fre cuentemente ocurría en la época helenística, la paz se intentó apuntalar mediante enlaces ma trimoniales: Antíoco casó a Berenice, hija de Ptolomeo II, matrimonio que resultó fu nesto. En el Egeo, Ptolomeo II estableció la base de Itanos, en Creta, para controlar los movimientos de los piratas, que interrumpían el comercio lágida por este mar. El gobierno de Ptolomeo II fue una época de gran prosperidad para Egipto. El so berano lágida perfeccionó la administración de su padre. Como muchos monarcas he lenísticos, tuvo la pasión de construir: en Alejandría mejoró el puerto con nuevas ins talaciones, aumentó los fondos de la Biblioteca, enriqueció el Museo, donde trabajaban los sabios, y construyó palacios y santuarios. Ptolomeo II fue un hombre de grandes pasiones amorosas. Primero se casó con Arsinoe I, hija de Lisímaco, de la que nació Ptolomeo III; después se enamoró de su her mana, Arsinoe II, esposa de Lisímaco. A la muerte de éste, Ptolomeo II repudió a su esposa y se casó con su hermana, siguiendo la costumbre de los faraones de contraer matrimonios con sus hermanas, si bien por hermanas habría que entender parientes próximas. Arsínoe recibió la apoteosis en vida y Ptolomeo II divinizó a sus padres. Ptolomeo III comenzó a reinar en 246. Los dos principales problemas que se le plan tearon fueron, en primer lugar, la reincorporación de la Cirenaica al reino lágida. Be renice II, hija de Magas, estaba casada con Ptolomeo III. Muerto Magas, su madre, Apa mea, quiso divorciarse para casarse con Demetrio el Guapo, hermano de Antígono Gónatas, enemigo de los Lágidas y amante de Apamea. Berenice II hizo matar al amante de su madre en el lecho de ésta. En la época helenística, las reinas o princesas de las monarquías Lágida y Seléucida desempeñaron un papel importante en las luchas in testinas de la corte, exponente de la nueva situación de la mujer, bien diferente de la de los tiempos clásicos. Berenice II se casó con Ptolomeo III y llevó al matrimonio, en dote, la Cirenaica, La zona occidental hubo que conquistarla por la fuerza. Se fundaron ahora las ciudades de Ptolemais, Arsínoe y Berenice, las únicas fundaciones que hicie ron los Ptolomeos, que, en este aspecto, siguieron una política diferente de los Seléu cidas y de Alejandro. En segundo lugar, la llamada III Guerra Siria, a la que se alude más adelante. Como se ha indicado, la II Guerra Siria terminó con el matrimonio de Antíoco II con la hija de Ptolomeo II, también llamada Berenice, para lo que tuvo que repudiar a su primera esposa, Leódice, que se marchó a Efeso con los dos hijos tenidos de Antíoco II. El ma yor de ellos, Seleuco, y no el nacido de la entonces reina, Becenice, heredó el trono. Berenice pidió el reino para su hijo y solicitó apoyo de su hermano Ptolomeo III, que se lo dio. Poco después Berenice y su hijo fueron asesinados por orden de Laódice; de este hecho, la guerra tomó el nombre de Laodicea. En época helenística, los asesinatos para solucionar los problemas en las cortes fueron frecuentísimos. Todos, en este as pecto, carecían de escrúpulos. Ptolomeo III llegó hasta Mesopotamia, donde rescató las imágenes de los dioses egipcios llevados allí por Cambises. Por ello, recibió eí título de Evergetes. Posterior mente, Seleuco II reconquistó parte de estos territorios, dejándole a Ptolomeo parte de la costa de Jonia, Licia, Caria, Cilicia, Panfilia, Caele-Siria y Seleucia, puerto de An834
tioquía. En el norte del Egeo, Ptolomeo III controló parte de la costa de Tracia, del Helesponto y Samotracia. En Grecia, siguió la vía diplomática emprendida por Ptolo meo II. Apoyó a Arato y entregó dinero a Atenas para comprar su liberación y sacu dirse la guarnición macedónica. Los atenienses, en su honor, crearon una tribu, de nom bre Ptolemaica. Apoyó después a Cleómenes de Esparta que, tras el desastre de Sellasia, se refugió en Egipto, muriendo en 221. Después de su reinado, Egipto entró ya en un periodo de decadencia.
P irro
En el año 281, ante el peligro que venía de Roma, la ciudad de Tarento llamó en su auxilio a Pirro, rey del Epiro. En el año 302 a. de C., Roma se había comprometido con Tarento a no enviar una flota al norte de Crotona. Este tratado fue violado cuando los habitantes de Thourioi, ante el peligro de los lucanos, acudieron a Roma en de manda de socorro, que les fue concedido, estableciendo una guarnición en Thourioi, ex pulsada por los tarentinos. Fracasadas las negociaciones entre Roma y Tarento, esta última ciudad buscó a un aventurero griego que la defendiera, encontrando este apoyo en Pirro, hombre ambicioso e inclinado a intervenir fácilmente en los problemas de otros Estados, como ya lo había demostrado en Grecia. Los términos del tratado entre Pirro y Tarento se desconocen. La llamada de Ta rento permitió a Pirro intervenir directamente en los asuntos de Italia. Es muy pro bable, como indica E. Will, a quien seguimos fundamentalmente en esta exposición de los acontecimientos de las monarquías helenísticas, que Pirro abrigara también el pro pósito de intervenir en Sicilia, ya que estaba casado con la hija de Agatocles, de la que tenía un hijo. En el afio 280 a. de C., Pirro desembarcó en Italia con un buen ejército y elefantes. Pronto venció a los romanos en Heraclea; pero sus propuestas de paz fue ron rechazadas por Roma. En el año 279 a. de C., derrota por segunda vez al ejército romano' en Ausculum. Reclamado desde Sicilia ante el peligro cartaginés, y fracasado nuevamente un segundo intento de llegar a una paz con los romanos, Pirro marchó a Sicilia, cuando ya había desaparecido Agatocles, que había frenado a Cartago en la isla. En otoño del afio 278, desembarcó en Sicilia, obligando a los cartaginenses a le vantar el asedio de Siracusa. Pronto se hizo con toda la Sicilia griega. En el año 277, controló también gran parte de la Sicilia púnica, salvo Lilibeo y Mesina. Cartago le ofre ció la paz, con la condición de respetar a Lilibeo, proposición que Pirro rechazó. Como la situación en Sicilia no le era muy favorable, volvió a Tarento en 276. En 275, fue derrotado en Maleventum, desastre que le obligó a retirarse a su reino, pero con la idea de volver a Italia, como demuestra el hecho de dejar en Tarento al ejército y a su hijo. La figura de Pirro ha sido muy discutida por los historiadores, al igual que los mo tivos que le impulsaron a obrar como lo hizo. La marcha de Pirro de Italia dejó a dos potencias frente a frente: Cartago y Roma. En 272 a. de C., Tarento cayó en poder de los romanos, lo que significaba que el mundo griego de Italia y de Sicilia había perdido ya su influencia política.
835
L a s m o n a r q u í a s h e l e n ís t ic a s h a s t a l a b a t a l l a d e R a f ia (217 a . d e C )
Este periodo, que va desde la batalla de Courupedion, en 281, hasta la de Rafia, en 217 a. de C., coincide con la época más brillante del helenismo en los más variados aspectos, pero es mal conocido, debido a la escasez de fuentes. La M onarquía Seléucida El fundador de la monarquía había sido Seleuco I, rey audaz y emprendedor, por un lado, y prudente y moderado, por otro. La monarquía seléucida tuvo que afrontar en su interior los problemas más graves, debido a la extensión de su territorio y al elevado número de pueblos variados que la componían. En gran medida, Seleuco I es el salvador de la herencia de Alejandro y el campeón del Helenismo en su Imperio. Incluso en las satrapías del este, que abandonó, es claro el influjo del Helenismo. Antíoco I había sido proclamado rey en 294-293 a. de C. por Seleuco I. La capital del Imperio será Seleucia del Tigris, fundada por Seleuco I, al norte de Babilonia. Padre e hijo, siguiendo el ejemplo de Filipo II y Alejandro, fundaron mu chas ciudades. Las ciudades llamadas Seleucias, Antioquías, Apameas, nombre de la es posa irania de Seleuco I, y Laodiceas, nombre de la esposa de Antíoco II, se multipli caron por todo el Imperio. En este aspecto, la política seguida por los primeros mo narcas seléucidas es diferente de la de los soberanos lágidas, que fundaron muy pocas ciudades. En el año 281 a. de C., al ser asesinado Seleuco I en el norte de Siria, estalló una revuelta que Ptolomeo II aprovechó para apoderarse de algunas ciudades prósperas e independientes de la costa de Asia Menor y Jonia. A comienzos del siglo III, los príncipes locales, que gobernaban sobre una pobla ción de origen tracio, siguiendo el ejemplo de los Diádocos y tomaron el título de rey. En el Norte, Nicomedes I de Bitinía intentó independizarse, mientras algunas ciudades griegas, entre ellas la importante ciudad de Bizancio, la llave del Bosforo, se había coa ligado contra Seleuco I. En 277 a. de C., Nicomedes I lanzó a los gálatas contra Antíoco, que logró conte nerlos en 275-274 y asentarlos en Frigia septentrional (Lucano, Zeuxis, 8-11; Mem non, FGH., 434), que recibió así el nombre de Galatia. Por este triunfo, logró Antíoco I el título de Soter. Contemporáneo de Antíoco I fue Mitrídates, que fundó por estos años el reino del Ponto sobre la costa nororiental de Anatolia. La política de los primeros seléucidas, con respecto a las ciudades griegas de Asia Menor, fue de amistad aparente y no conllevaba cierto sometimiento. En este aspecto, demostraron los seléucidas una gran habilidad, ya que, aunque contaban con la costa siria, carecían, como los Ptolomeos, de una flota importante. Algunas ciudades de Asia Menor prefirieron la alianza lágida. Desempeñaron, por ello, estas ciudades, un papel de mediadoras entre las dos potencias vecinas. La posesión del norte de Siria, llamada Caele-Siria, fue motivo de continuas guerras 836
entre las monarquías lágida y seléucida. La primera de ellas duró del 274 al 271 a. de C. y reforzó la autoridad de Antíoco I, que se convirtió en el apoyo de todos los des contentos de Egipto, ramo Magas. Mientras tanto, había nacido el reino de Pérgamo, llamado a desempeñar un im portante papel en la historia helenística. Estrabón (13,4,1-2) describe así los orígenes del reino: Pérgamo ejerce una especie de preponderancia sobre estos lugares; es una ciudad famosa y prosperó durante mucho tiempo bajo los monarcas atálidas. Debo empezar mi siguiente apartado aquí, y exponer brevemente cómo surgieron los reyes y el final que tuvieron. En Pérgamo estaba el tesoro de Lisímaco, hijo de Agatocles, uno de los sucesores de Alejandro; la cima de la montaña está densamente habitada, a pesar de tener forma cónica y terminar en un pico escarpado. Filetero, hombre de Tieum, que era eunuco desde la infancia, había sido encargado de la custodia de la plaza y del di nero, que ascendía a la suma de nueve mil talentos Desempeñó bien el cargo y se mostró digno de la confianza puesta en él. Durante un tiempo permaneció bien dispuesto hacia Lisímaco, pero luego se enemistó con su esposa Arsínoe, que le ca lumniaba, y dio así lugar a revueltas, siguiendo una política de oportunismo, cuando vio que las circunstancias favorecían un cambio. Lisímaco se vio envuelto en proble mas domésticos y se vio obligado a asesinar a su hijo Agatocles; entonces intervino Seleuco (I) Nicátor y le derribó del trono, pero fue a su vez derrocado cuando Ptolo meo Ceraunos le asesinó a traición. Mientras tales crisis se producían, el eunuco per maneció ai frente del fuerte y siguió una política de compromisos y de pleitesía a cual quiera que fuese poderoso y estuviese cerca. Estuvo veinticinco años al frente del fuer te y del dinero. Tenía dos hermanos, el mayor Eumenes y el menor Atalo. Eumenes tuvo un hijo llamado como su padre, Eumenes, y llegó al poder en Pérgamo. Ya era gobernante (dynastes) de los lugares próximos, y así, llegó incluso a derrotar en una batalla cerca de Sardes a Antíoco (I), el hijo de Seleuco (I). Murió después de gobernar durante veintidós años. Atalo, hijo de Atalo y de Antiochis, la hija de Aqueo, accedió al poder, y fue el primer gobernante atálida en proclamarse rey tras derrotar a los gálatas en una gran batalla. Se hizo amigo de los romanos y luchó junto a ellos y la flota rodia contra Filipo (V). Murió anciano después de un reinado de cuarenta y tres afíos, y dejó cuatro hijos de Apollonis, una mujer de Cyzico: Eumenes, Atalo, Filetero y Ateneo. Los dos más jóvenes se mantuvieron como ciudadanos particulares, mien tras Eumenes, el mayor, se convirtió en rey. Luchó al lado de los romanos contra An tíoco (III) el Grande y contra Perseo, y recibió de los romanos todo el territorio del Tauro que había estado bajo el poder de Antíoco. Anteriormente el territorio de Pér gamo no incluía lugares tan alejados como la costa comprendida entre los golfos de Elea y Adramitium. Este gobernante plantó en el Nice for io una arboleda, embelleció la ciudad con monumentos y bibliotecas y aumentó el solar de Pérgamo hasta su ta maño actual. Reinó durante cuarenta y nueve años y le sucedió su hijo Atalo (III), cuya madre era Estratónice, hija de Ariarates, rey de Capadocia. Nombró a su herma no Atalo (II) tutor de su hijo, que era muy joven, y de su imperio (arché). Después de un reinado de veintiún años, Atalo murió anciano tras cosechar muchos éxitos; pues ayudó a Alejandro (Balas), hijo de Antíoco (IV) a derrotar a Demetrio (I), hijo de Seleuco (IV), y luchó al lado de los romanos contra el Pseudo-Filipo y ocupó Tracia y sometió a Diegylis, rey de los Caeni, y mató a Prusias (II de Bitinia) habiendo in citado a su hijo Nicomedes contra él, y dejó el imperio a Atalo, su sobrino. Este reinó cinco años y fue llamado Filométor; cuando murió de enfermedad nombró herederos a los romanos. Éstos convirtieron el país en una provincia, dándole el mismo nombre que al continente de Asia [...].
837
La ciudad, fácilmente defendible por su situación, fue entregada por Lisímaco a Fi letero, que se mantuvo en buenas relaciones con los seléucidas. Filetero (Estrabón 13,4,1) luchó contra las bandas gálatas; un monumento en Délos, en honor suyo, conmemora estas victorias. Ayudó a las ciudades griegas que peleaban contra los gá latas: Cicico, Priene, Mileto y Eritrea. La primera de estas ciudades, agradecida, insti tuyó en su honor las fiestas llamadas Philataireia. A Filetero sucedió Eumenes, en 263, que ensanchó su reino con la conquista de las orillas del Caicos, venciendo al rey seléucida, Antíoco I; fue un activo rey independien te, como lo indican las acuñaciones de moneda, en las que se reemplazó la efigie de Seleuco I por la de Filetero. A Antíoco I le sucede, en 261, su hijo menor Antíoco II, ya que el mayor, que había sido asociado al poder real por su padre, fue ejecutado por conspirar contra él. Antío co II se vio obligado a abandonar Capadocia, que se proclamó reino en 255, y a luchar contra Bizancio. Seleuco II, hijo del anterior, intervino en la III Guerra Siria, a la que se alude más adelante. Durante esta lucha contra Ptolomeo III, el monarca seléucida se vio obligado a pedir auxilio a su hermano más joven, Antíoco Hiérax, que gobernaba en Asia Me nor. Al firmarse la paz con que concluyó la III Guerra Siria, Antíoco Hiérax no quiso reconocer a su hermano, estallando una lucha fratricida entre ambos. Al final, Antíoco Hiérax se hizo con las posesiones seléucidas de Asia Menor y utilizó contra su herma no mercenarios gálatas, que más tarde emplearía también contra Atalo I, rey de Pér gamo y sucesor de Eumenes I. Las victorias de Atalo I sobre los gálatas le permitieron extender sus dominios desde el Bosforo al Tauro y proclamarse rey. Estas fueron con memoradas por Atalo I con los famosos grupos de bronce en Pérgamo y con ricas ofren das en la Acrópolis de Atenas. Antíoco Hiérax, ante la imposibilidad de mantenerse en Asia Menor, intentó apo derarse de Mesopotamia; pero fue vencido. Fue asesinado en Tracia en el año 226. La Monarquía A ntigónida Se desconocen los límites de la monarquía macedónica en los primeros años del gobierno de Antígono Gónatas, pero sabemos que mantuvo el rey macedón las plazas de Grecia, entre las que se encontraba, como ya se ha indicado, la importante ciudad comercial de Corinto. Antígono Gónatas tenía aptitudes para la guerra y había recibido una excelente edu cación en Atenas de los literatos y filósofos más famosos del momento, como Zenón. Reinó del 277 al 239, dando muestras de prudencia y de inteligencia; fue el verdadero fundador de la monarquía macedónica y siguió la política de Filipo II al considerar Gre cia como campo de influencias, librándose de las funestas luchas de Ptolomeos y Lágidas. Antígono Gónatas alcanzó su prestigio militar —tan necesario para la dignidad real— en la lucha contra los gálatas, a los que venció cerca de Lisimaquia. Con Antíoco I mantuvo buenas relaciones y, como Filipo II, estrechó la vigilancia sobre las tribus montañosas guerreras de su reino. Grecia estaba bien defendida gracias a la posesión de dos bases de operaciones magníficamente emplazadas: Calcis, en Eubea frente a Beo da, y el Acrocorinto, junto a Corinto. La capital, Demetrias, fundada por Demetrio Po liorcetes, le permitió mantener su dominio sobre Tesalia, rica en prados y en caballos. 838
Estas bases estaban muy bien elegidas y lograron que Macedonia controlase Grecia du rante todo el siglo III. En el interior del reino, algunas zonas se habían hecho independientes y otras es taban controladas por Pirro. Tesalia continuaba bajo control macedón, aunque había alcanzado momentáneamente la independencia aprovechando la invasión gala. Cuando Pirro regresó de Italia y atacó a Antigono Gónatas, éste se vio obligado a entregarle Tesalia y parte de Macedonia, en 274-273 a. de C, Pirro, hombre ambicioso, como ya se ha dicho, partidario de extender sus dominios e intervenir en áreas muy distantes de su reino, desembarcó en el Peloponeso y —aprovechando una disputa dinástica— sitió Esparta en el 272 a. de C. La retirada del monarca epirota llevó a Antigono Gó natas a reconquistar Macedonia. Pirro se había hecho muy impopular en Macedonia por haber permitido que los mercenarios gálatas saquearan la necrópolis real, donde estaba enterrado Filipo II. Antigono Gónatas marchó después al Peloponeso. Allí se enfrentó a Pirro en Ar gos, donde se había refugiado tras su fracaso ante Esparta; en este lugar, Pirro encon tró la muerte, en 272-271. En Grecia central, los etolios, que habitaban una región montañosa situada entre el Epiro y la salida del istmo de Corinto, organizados en pequeñas ciudades agrupadas alrededor del santuario de Apolo en Thermos, habían ampliado su confederación, aproaprovechando el prestigio alcanzado en la lucha contra los gálatas, en 279 {SylL, 3.434-5; Pausanias 10,22,233), y de la guerra de Pirro contra Antigono Gónatas. Para conme morar la salvación del santuario de Apolo Délfico, se instituyó, por parte de la anfictionía délfica, la fiesta de Satería, y los escudos gálatas fueron colgados como ofrendas en el techo del templo. Los etolios lograron, con el prestigio que les daba el cargo de corifeo en la anfitrionía, atraerse a los locrios opuntes, a los ainianos, a los eubeos, a los atenienses y a otros pueblos. Antigono Gónatas tuvo el acierto de mantenerse en buenas relaciones con los etolios, lo que demuestra su sagacidad política. Los etolios no tenían salida directa al mar, salvo por el golfo de Corinto. La exten sión de su Confederación les obligó a proyectarse sobre el mar Egeo y a favorecer la piratería, que fue utilizada como arma arrojadiza contra otros Estados a partir de este momento. La piratería fue otro de los grandes males del Helenismo, que no logró ser extirpado nunca. El peligro que suponía la piratería manejada por los etolios hizo que diferentes ciudades, para evitarlo, buscaran con ellos acuerdos de seguridad, de igual dad de derecho de ciudadanía, etc., lo que extendía aún más la zona de influencia de la Confederación etolia por el mar Egeo. Para la monarquía macedonia era vital, en estas circunstancias, controlar la ruta ma rítima que unía Tesalia con el Peloponeso, utilizando las bases navales de que disponían. Ptolomeo II, por razones económicas, estratégicas o dinásticas (Arsínoe, esposa de Ptolomeo II, en 275, viuda de Lisímaco y de Ptolomeo Kerauno, pretendió dar el reino de Macedonia a alguno de sus hijos, pero murió antes de conseguirlo) formó una coa lición antimacedónica. Su marina, que controlaba todo el Egeo y las islas Cicladas y no tenía rival, no podía ver sin inquietud la creación de una flota por Antígono Gónatas. En esta coalición antimacedónica entraron Esparta, Acaía, Elea, Arcadia y Atenas (ciudad que años antes, se había visto libre de la guarnición macedónica, establecida en el Píreo). El ateniense Cremónides hizo votar por la Asamblea, en 267-266, la alian za y de él deriva el nombre de Guerra de Cremónides, con la que se conoce la contien da {SylL, 3,434-435). Los peloponesios, a las órdenes del rey de Esparta, Areo, princi 839
pal enemigo de los macedonios, no lograron pasar el istmo de Corinto, en 265 a. de C. Atenas se entregó en 262-261, después de un cerco de dos años (263-262). Recibió una nueva guarnición macedónica en el Pireo y en la Colina del Museión, frente a la Acrópolis; además, mediante medidas administrativas, los macedonios controlaron la ciudad. Mientras tanto, Antigono Gónatas frenó la intervención de Egipto en Grecia, ata cando las islas Cicladas cerca de Cos, y las ciudades de Asia Menor en poder de Pto lomeo II, venciendo a la flota lágida en Cos. En 261, se firmó la paz entre Antigono Gónatas y Ptolomeo II. Poco antes, en 256, Antigono Gónatas había concedido la li bertad a Atenas, pero el espíritu cívico había ya muerto en ella. Las luchas entre An tigono Gónatas y Ptolomeo II permitieron a la Confederación etólica ganar nuevos alia dos, los focidios, los locrios y los epicnemidios, hostiles todos ellos a Macedonia. La segu n da y tercera guerras sirias La independencia lograda por Eumenes de Pérgamo al separarse de Atalo I, llevó a Ptolomeo II a consolidar sus enclaves costeros en las proximidades de Anatolia, en tiempos de Antíoco Π, estamos mal informados de las operaciones navales y terrestres que llevaron a Antíoco II, apoyado por Antigono Gónatas a apoderarse de algunos encla ves en la costa de Anatolia, y extender algo su dominio en Siria. La paz llegó entre los años 255-253 a. de C. Como ya hemos dicho, Berenice, hija de Ptolomeo II, se casó con Antíoco II; éste repudió a su primera esposa, Laodice, de la que había tenido hijos, que fueron una fuente de posteriores complicaciones (véase supra). Según una versión, su primera esposa había envenenado a Antíoco II; según otra, encontrándose grave mente enfermo, el rey había tomado esta decisión. En el año 246 a. de G, Ptolomeo II y Antíoco II murieron. Estas luchas dinásticas en el reino seléucida motivaron que parte de Asia Menor reconociese a Seleuco II, mientras que Antioquía y Siria apoyaban al hijo de Berenice, que pidió auxilio a su hermano Ptolomeo III. Obtuvo este auxilio, pero su hermano y su hijo fueron asesinados. Estas luchas dinásticas, como ya se ha indicado, fueron otro de los grandes males de las monarquías helenísticas, que frecuentemente salieron por ello perjudicadas y que daron muy debilitadas. Ptolomeo III hizo una razzia dentro del reino seléucida: desde Antioquía, marchó sobre el Éufrates, para volver a Egipto. La paz llegó en 241 a. de G, beneficiosa para ambas partes, ya que consolidaba a Seleuco II en el trono y permitía a Ptolomeo III quedarse con una amplia región desde Cilicia a Jonia, y disponer de algunas plazas en el estrecho del Bosforo y Tracia. El tratado de paz del 241 entregaba a Ptolomeo las ciudades de Antioquía y Seleucia de Pierie, Seleuco II firmó esta paz (que permitirá a Ptolomeo III controlar hasta el norte del Egeo), forzado por complicaciones dinásticas interiores: Seleuco II se había com prometido con su madre a entregar a su hermano, Antíoco Hiérax, Asia Menor. La Tercera Guerra Siria fue motivada por el control de Caele-Siria. Cuando Pto lomeo III abandonó las conquistas que había hecho en Mesopotamia, Seleuco II pudo con quistar el norte de Siria y su capital, Antioquía, pero no pudo lograr Caele-Siria. Esta guerra provocó el enfrentamiento —ya mencionado— entre Seleuco II y Antíoco Hié rax. La guerra perjudicó notablemente a la monarquía seléucida, ya que Caele-Siria fue 840
un continuo semillero de luchas entre Lágidas y Seléucidas, en las que ambas monar quías malgastaron muchas de sus energías. Esta región quedó en idéntica situación que cuando fuera conquistada tiempo atrás por Ptolomeo I, conquista que el tiempo fue funesta para ambas monarquías. Vicisitudes d el rein o seléucida en sus satrapías in teriores El reino seléucida era el más extenso: llegaba desde el Egeo, hasta el Indo y el Asia Central, con una mezcla fabulosa de lenguas, culturas, razas y religiones, como ya se ha dicho. Mantener pacificado este conglomerado de pueblos y razas, y en buenas re laciones con los colonos griegos establecidos, era una tarea difícil. En el año 303, Seleuco I abandonó Tchandragoupta, plaza en los límites con la In dia difícil de defender, y prestó especial interés al corazón de su Imperio situando la capital interior en Seleucia del Tigris, con su hijo Antíoco I (que obtuvo el título de rey en 294) al frente. La capital marítima y occidental fue Antioquía. El programa de Antíoco I fue asegurar la coexistencia de macedonios e iranios. Poco se sabe de su ac tuación política, sino que consolidó el Imperio. Los monarcas seléucidas se ocuparon poco del Irán; y esta región fue paulatina mente separándose de ellos. Los soberanos estaban más preocupados por los proble mas occidentales de Siria y de Anatolia; los gobernadores enviados se veían obligados a tomar las decisiones por sí mismos, sin contar con la corte. Las fuentes sobre estos sucesos de la parte oriental del Imperio son tardías, contradictorias y de escaso valor. En el afío 246-245, Andrágoras, sátrapa de Partia, se proclamó rey, aprovechando que Ptolomeo III invadía Siria. El rey de Bactriana, Diodoto, acuñó monedas con su efigie, pero con el nombre de Antíoco II. No tardó en producirse la independencia que poco a poco se había ido fraguando. Los nómadas parnés invadieron Partia, región si tuada al noroeste de Irán, entre Bactriana y la orilla oriental del mar Caspio; su jefe se llamaba Arsaces. Al instalarse en Parda, tomaron el nombre de partos. Procedían de más allá del Oxus. La dinastía de los Arsácidas comenzó en 248-247. Los partos mataron a Andrágoras en 239 ó 238 a. de C. De este modo, nacieron dos Estados independientes en la frontera del reino seléucida, uno bárbaro y otro grie go, que comprendían Bactriana y Margiana. Las excavaciones de Αΐ-Khanoum, las mo nedas y la epigrafía demuestran la profundidad alcanzada por el Helenismo en estas lejanas tierras. Las monedas son muestra del mejor arte griego. Los conflictos de Oc cidente impidieron a Seleuco II intervenir con prontitud en estas lejanas regiones. Ade más, fue derrotado en Ancira en 240 ó 239, por Antíoco Hiérax, soberano de Asia Me nor, apoyado por los gálatas, Ponto, Capadocia y Bitinia. Seleuco II intentó conservar el Irán, invadido por los partos, y luchar contra la se paración de Bactriana. La expedición duró desde el año 230 al 223, y obligó a los par tos a replegarse a las fronteras, hacia el mar Aral. No pudo, sin embargo, apoderarse de Bactriana, debido a la invasión de Antíoco Hiérax en Caele-Siria, y a las maquina ciones políticas de su tío contra él. AI final de su reinado, Seleuco II cosechó una serie de fracasos que obedecen fundamentalmente a la contradicción entre sus intereses ira nios y occidentales y a las luchas intestinas de la monarquía. Seleuco II murió en 226. Seleuco III intentó arrebatar a Atalo I las posesiones en Asia Menor, pero fuí ase sinado en 223. 841
G r e c ia d e s d e e l 240 a l 226
Las Ligas Etolia y Aquea. A ntigono Gónatas. A gis IV d e Esparta Alejandro, hijo de Crátero y hermano de Antigono Gónatas, a la muerte de su pa dre, intentó derrocar a Antigono Gónatas y se proclamó rey en el 253. Antigono Gó natas perdía así las dos bases macedonias que controlaban Grecia: Calcis y Corinto. Crato de Sición comenzó su carrera política en 251 echando del poder al tirano local y buscando subsidios para sanear las finanzas de su ciudad. Se unió a la Confederación Aquea (que atacó a Argos y a Atenas) y a Alejandro, y obtuvo ayuda financiera de Egip to. La Liga Aquea se extendía ahora hasta Arcadia, mientras Atenas se desvinculaba de Macedonia. Los beocios, para contrarrestar el predominio de la Liga Etolia en Gre cia Central, se acercaron a la Liga Aquea, pero en 245 fueron derrotados por los etolios en Queronea, lo que permitió incorporar a la Liga Etolia, la Lócrida oriental y llegar hasta la costa del sur del estrecho de Eubea. Aratos, nombrado estratega de la Liga Aquea, no pudo socorrer a los beocios. A partir de este momento, la oposición entre las dos ligas, Aquea y Etolia, durará varios años. Los problemas de las fronteras septentrionales de su reino impidieron a Antigono Gónatas intervenir en Grecia. La muerte de Alejandro restableció la situación anterior y Antigono pudo apoderarse de la Acrópolis de Corinto. Casó a la viuda de Alejandro con su hijo Demetrio, que no pudo conservar mucho tiempo la fortaleza conquistada. Los etolios, en 224, prestaron auxilio a los eleos, que luchaban contra algunos ar cadlos, e invadieron Arcadia. Esta situación favoreció indirectamente los intereses ma cedonios en el Peloponeso. Arato, muy acertadamente, en lugar de luchar contra los etolios (a los que se habían unido los eleos, los arcadlos y los mesemos), en un golpe de mano audaz, se apoderó, en 243, del Acrocorinto, de los dos puertos de Corinto y de la escuadra macedónica, lo que motivó que se adhirieran a la Confederación Aquea, Epidauro, Trezene y Mégara, con Ptolomeo ΙΪΙ al frente de ella como estratega. La con quista del Acrocorinto fue capital para la Liga Aquea, pues le dio una salida al mar Egeo, en el golfo Sarónico (Plutarco, Arat., 16-24). Macedonia perdió de este modo su base de operaciones al sur del istmo de Corinto y sólo mantuvo Argos. Antigono Gó natas decidió, ante esta situación, aliarse con la Liga Etolia, para luchar contra la Con federación Aquea. Las dos ligas comprendían, pues, una franja de terreno que iba de mar a mar. Esparta se acercó también a la Confederación Aquea, para defenderse de la Liga Etolia que contaba con aliados en Arcadia. Esparta atravesaba un mal momento, con graves problemas sociales y económicos internos, debidos a la reducción del cuerpo de los «Iguales» y a la concentración de la riqueza en manos de unas pocas familias, que los reyes espartanos intentaron solucionar. Estas reformas fueron acometidas por Agis IV y Cleomenes III. Las del primero, del 242, se conocen por la biografía de Plu tarco: «A pesar de esto, Agís logró que Lisandro fuese nombrado éforo. Presentó in mediatamente, por medio suyo, al consejo de los ancianos una ley en la que disponía que las deudas fueran condonadas a los deudores y que la tierra fuese dividida: de aque lla que hay desde el barranco de Pellenes hasta el Taigeto a Malea y a Selasia se fir842
marían cuatro mil quinientas suertes, y de la que cae fuera de esta línea, quince mil, y esta se repartiría entre los colonos que pudieran llevar armas, y la de dentro de la línea entre los mismos espartanos; que el número de estos se completaría con aquellos colonos y forasteros que se recomendasen por su figura y su educación liberal, y que estando en buena edad tuviesen la conveniente robustez; y, finalmente, que estos nue vos espartanos se dividirían en quince mesas o banquetes de doscientos a cuatrocientos observando el mismo método de vida que sus progenitores. Propuesta la Rhetra, los ancianos no pudieron convenirse en un mismo dictamen, por lo que Lisandro convocó a junta, en la cual habló a los ciudadanos, y Madroclidas y Agesilao les rogaron que por unos cuantos hombre dados al regalo no miraran con desdén el restablecimiento de la dignidad de Esparta, sino que trajeran a la memoria los oráculos antiguos, en que se les prevenía se guardaran de la codicia que había de ser la ruina de Esparta, y el que recientemente les había venido de Pasifae. El templo y el oráculo de Pasifae existía en Talamias, y dicen algunos que esta era una de las Atlántidas y que tuvo de Júpiter un hijo llamado Amón; otros, que la hija de Príamo, Casandra, que allí había fallecido, y que por revelar a todos sus vaticinios se llamaba Pasifae; pero Filarco escribe haber sido la hija de Amidas, llamada Dafne, la que, hu yendo de Apolo, que quería violentarla, se convirtió en planta tenida en aprecio por el dios, y dotada con la virtud profética. Refiérese, pues, que también los vaticinios de esta ninfa habían ordenado a los espartanos que vivieran en igualdad, según la ley que ai principio les había dado Licurgo. Finalmente, apareciendo en medio el rey Agis, les hizo un breve discurso, diciendo que para el gobierno que establecía no contribuía con poco, pues ofrecía y presentaba toda su hacienda, que era cuantiosa en campos y en ganados, y sin esto, montaba en dinero a seiscientos talentos, y lo mismo hacían su madre y abuela, y sus amigos y deudos, que eran los más acaudalados de los espartanos. Dejó pasmado al pueblo la magnanimidad de este joven, y se mostraba muy con tento porque al cabo de unos trescientos anos había parecido un rey digno de Esparta; pero Leónidas se creyó por lo mismo más obligado a hacer oposición, echando la cuen ta de que le había de ser preciso hacer otro tanto sin que los ciudadanos se lo agrade cieran igualmente; porque sucedería que, a pesar de poner todos y cada uno cuanto te nían, el honor sería solamente para el que había comenzado. Preguntó, pues, a Agis si entendía que Licurgo había sido un varón justo y celoso, y como dijese que sí: "¿Pues cómo —le replicó— no hizo Licurgo aboliciones de deudas, ni admitió a los extranje ros a la ciudadanía, ni creyó que podría estar bien constituida la República que no diese la exclusiva a los forasteros?” Mas respondióle Agis que no se maravillaba de que Leó nidas, criado en tierra extraña y padre de hijos nacidos de matrimonios contraídos con hijas de sátrapas, desconociera a Licurgo, el cual juntamente con el dinero había des terrado de la ciudad el tomar y el dar a logro, y con más odio que a los forasteros de otras ciudades miraba a los que en Esparta desdecían de los demás en su modo de pen sar y en su método de vida. Porque si no dio acogida a aquellos, no fue por hacer gue rra a sus personas, sino temiendo su conducta y sus modales, no fuera que, fundidos con sus ciudadanos, engendraran en ellos el amor al regalo, la molicie y la codicia; y así era que Terpandro, Tales y Ferecides, con ser extranjeros, habían recibido los ma yores honores en Esparta, a causa de que en sus versos y en sus discursos conformaban enteramente con Licurgo. "Tú mismo —le dijo— alabas a Ecprepes, porque siendo Eforo cortó con la azuela dos de las nueve cuerdas del músico Frinides, y también a los que hicieron otro tanto después con Timoteo, y de mí te ofendes porque quiero des 843
terrar de Esparta el regalo, el lujo y la vana ostentación; como si aquellos no se hu bieran propuesto quitar en la música lo superfluo y excesivo, para que no llegáramos a este extremo de que el desorden y abandono en la conducta y usos de cada uno hayan hecho una República disonante y disconforme consigo misma.” En consecuencia de esto, la muchedumbre se decidió por Agis; pero los ricos roga ban a Leónidas que no los abandonase, y lo mismo a los ancianos, cuya autoridad to maba la principal fuerza de haber de preceder su dictamen; así que con las súplicas y las persuasiones alcanzaron, por fin, que ganaran por un voto los que desaprobaban la Rhetra.» (Plutarco, Agis, 8-11). Esta reforma encontró la oposición de los ricos, que habían acaparado las tierras y, por tanto, no pudo ir acompañada de la repartición de las mismas. Los aqueos, temerosos de una invasión etolia, partiendo desde Corinto, pidieron au xilio a Esparta, pero Aratos los despidió sin haber combatido, desconfiando de las ideas revolucionarias del ejército espartano. A su vuelta a Esparta, Agis ÍV fue ejecutado, y sus reformas abolidas en 241; los aqueos lograron derrotar a los etolios. En 240-239, murió Atígono Gónatas: había seguido, como se indicó más arriba, una política exte rior prudente, sin intervenir, en lo posible, en los asuntos griegos, dedicado a la con solidación interior de su reino agitado por problemas internos. Fue este rey un exce lente estratega y político, benévolo con los vencidos, como lo demuestra la devolución al Epiro del cuerpo de su mortal enemigo, Pirro, y la concesión de la libertad a su hijo Heleno. Era, además, hombre de buen carácter, audaz e interesado por la filosofía; fue, en definitiva, uno de los mejores soberanos de la época helenística. D em etrio 11. A ntígono D osón 111. C leom enes III d e Esparta La subida al trono de Demetrio II, hijo de Antígono Gónatas, asociado al trono des de hacía muchos años, motivó, por causas no conocidas, un cambio brusco en las alian zas establecidas a la muerte de Antígono Gónatas. Los etolios firmaron una alianza con los aqueos, debida a que, a la muerte de Alejandro II del Epiro, este Estado entró en alianza con Demetrio II y a que los etolios se sintieran amenazados y aislados. En política exterior, no siguió Demetrio II la sabia medida de estar en buenas relaciones con los vecinos; optó por el Epiro, en detrimento de la amistad con los etolios, como había hecho Antígono Gónatas, ya que éstos no eran útiles ya a la causa macedónica en el Peloponeso. El poder de los etolios aumentó cada vez más, debido a su habitual práctica de la piratería en el Egeo y en Acarnania, hecho que no podía menos que preocupar a Ma cedonia. A partir del siglo III, muchas ciudades de Asia Menor y del Egeo, como Délos, Naxos, Tinis, hicieron tratados con los etolios para garantizar el libre comercio. La anfictionía délfica, controlada por los etolios, proporcionó el marco jurídico para estas relaciones. Epiro, además, había buscado apoyo en Demetrio II. Entre los años 239-238, estalló una nueva guerra entre Demetrio II, por un lado, y las Ligas Aquea y Etolia (que se habían unido contra el soberano macedón), por otro. La guerra, que tomó el nombre del soberano, se llamó Demetriaca. Demetrio II atrajo a su lado a los beocios y ocupó Megara, lo que indica que los planes del soberano ma cedón eran reconquistar Corinto. A los aqueos, se les adhirió Megalopolis en 235; ha cia el 233, al desaparecer la familia real Epiro se organizó en una confederación. Los 844
etolios aprovecharon esta situación para poner pie en este país. Demetrio II, ante la imposibilidad de intervenir directamente en los asuntos del Epiro, hizo que intervi niera Agrón, dinasta ilirio, lo que significaba abrir a los piratas ilirios los mares Adriá tico y Jónico. Los ilirios se apoderaron del norte del Epiro, de su capital Foinike, en 230, y rechazaron a los etolios. Los dardanios presionaron sobre Iliria y Macedonia, contra los que se vieron obligados a combatir. En 229, Demetrio II murió luchando contra este pueblo, dejando a su hijo, Filipo V, de diez años, en una situación difícil. Ya que la piratería iliria dificultaba continuamente a los mercaderes itálicos, el Se nado romano envió una embajada en 230 a la corte iliria, donde reinaba Teuta. La flota romana se presentó en el Adriático y actuó en 229-228. Teuta se vio obligada a pedir la paz. Esta campaña es la llamada Primera Guerra Iliria. En las cláusulas del tratado se comprometieron a ponerse del lado de Roma las ciudades griegas de Corcira, Apolonia y Epidauro, al igual que los partimos y los atintanos lograron la libertad, convir tiéndoles Roma, como a Demetrio de Faros, en estados clientes. A la muerte de Demetrio II fue nombrado tutor del joven Filipo V, Antigono Dosón, que rechazó a los dardanios. Demetrio Dosón era hijo de Demetrio, hermano ma yor de Antigono Gónatas, que fue enviado a Cirene tras la muerte de Magas, donde encontró la muerte dramáticamente. Aprovechando la muerte de Demetrio II, los tesalios se sublevaron y se unieron a la Confederación Etolia. Los Aqueos se asentaron en Megara. Recibieron en la Liga a Egína y a otras ciudades del Peloponesos, mientras las tropas macedonias evacuaron Atenas. Comprada la retirada por una fuerte suma de dinero, Atenas, a pesar de la pre sión de Aratos, no entró a formar parte de la Liga Aquea. Ptolomeo Evergetes regaló un gimnasio; en agradecimiento, la ciudad le dio su nombre a una tribu, sin suprimir las dos creadas a comienzos de la época helenística, la Antigónida y la Demetriaca. Ate nas quiso ser neutral entre las potencias en lucha. En 228, Antigono Dosón venció a los etolios y Tesalia volvió al control de Mace donia. Mientras tanto, Argos se unió a la Confederación Aquea, que de este modo se convirtió en una gran liga. Antígono Dosón no juzgó la situación de Grecia inquietante, pues organizó una ex pedición marítima a Caria y entabló allí relaciones con la dinastía local. En Esparta, en el año 235, Cleomenes III continuó con el programa de Agis IV, el único procedimiento para hacer de Esparta una potencia militar. Deseaba también vol ver a la antigua legislación de Licurgo, tan vinculada a la grandeza de Esparta en el pasado. El problema más grave que Esparta tenía planteado, era que carecía de solda dos para contar con un buen ejército, debido a la desastrosa situación económica y so cial en que se encontraba la mayoría de la población espartana, desposeída además de sus tierras. El gran enemigo de Esparta en el horizonte era la Confederación Aquea, que controlaba gran parte del Peloponeso y a la que quisieron frenar los etolios, apo yando a Esparta y cediéndola algunas ciudades aliadas. No parece que, en principio, ni Arato, ni la Confederación Aquea, fueran anties partanos. Cleomenes III invadió el territorio de Megalopolis, ciudad que, desde su fun dación en 368, era antiespartana. La guerra estalló entre los aqueos y Esparta por el dominio del Peloponeso. En 227, Cleómenes tomó una serie de medidas drásticas, in fluido por su esposa, viuda de Agís. Así, intentó hacer una reforma en profundidad del régimen social; para evitar lo que sucedió a Agis, dio un verdadero golpe de Estado y eliminó previamente a los posibles oponentes. 845
Cleómenes III intentó volver a las constituciones de Licurgo. Dio el nombre de «los iguales» a 4.000 espartanos, repartiéndoles tierras. Volvió a los ejercicios militares y a la comida común. Imitó el armamento macedonio. En el ejército, se alistaron tam bién mercenarios y aliados. Los aqueos estaban en condiciones inferiores en la guerra contra Esparta y los eto lios. El único apoyo que podían solicitar los aqueos, ya que de Egipto no se podía es perar ningún auxilio, era acudir a Macedonia; de este modo, se evitaba una alianza en tre Antigono Dosón y Esparta que podía coger a la Confederación Aquea entre dos fuegos. Arato convenció a Megalopolis de que pidiera socorro a Antigono Dosón, que ac cedió a auxiliarlos si contaban con el beneplácito de la Confederación Aquea, que, a su vez, se lo otorgó de buen grado. Arato, temeroso del contagio de la reforma social es partana y viendo que los aqueos preferían los macedonios a Esparta, logró romper la negociación entre Megalópolis y Antigono Dosón, prometiendo su apoyo en caso de necesidad. Ante la amenaza que significaba la llegada del ejército de Cleómenes III a los confines de los aqueos, Arato entabló negociaciones secretas con Antigono Dosón. Estas negociaciones motivaron que Ptolomeo III retirara el auxilio a la Liga Aquea y que apoyara a Cleómenes III, para evitar que los macedonios volvieran al Peloponeso. Mientras tanto, el ejército de Cleómenes III había atravesado Acaya y se dirigía a Argos y Corinto. Logró apoderarse de Acaya (exceptuando Megalópolis), Fliunte, Ar gos, Epidauro, Trezene y Corinto, salvo el Acrocorinto, Arato, que había sido nombra do estratega de la Liga Aquea con plenos poderes, ante la amenaza de que Cleómenes controlara todo el Peloponeso, solicitó la alianza con Antigono Dosón (Plutarco, C leó m en es, 16), ofreciéndole Corinto y el Acrocorinto, en el año 225-224. Al mismo tiem po, Cleómenes intentaba hacerse nombrar hegemón por los aqueos para evitar la in tervención macedónica. La situación era extraordinariamente favorable a Antígono Do són para intervenir directamente. Cleómenes III se retiraba del istmo y Antígono Do són recuperó Corinto en 224. Ocupó después Argos, obligando a Cleómenes III a re tirarse a Esparta. Posteriormente, llegó a Acaya y sitió Aigión, lugar donde el Consejo Federal de la Liga Aquea se reunía regularmente. Finalmente, fue proclamado estrate ga de los contingentes aliados. Estos acontecimientos permitieron una reorganización de Grecia, inspirada en la Liga de Corinto de los tiempos de Filipo II y los antigónidas: en lugar de ciudades, se reunieron Estados federales. En esta Alianza, del 224, además de los tesalios y eubeos, que eran considerados como autónomos, entraron los beocios, los locrios, los focidios, los epirotas y los acamamos. El soberano macedón presidió el Consejo en el que es tuvieron representados estos pueblos, que aportaban tropas al ejército federal. Por un lado, el peligro venía de los planes de Cleómenes, pero lo que realmente preocupaba a los pueblos de Grecia central eran la Liga Etolia, que esperaba recuperar su influjo en el Peloponeso, y Antígono Doson, con intención de apoderarse de^Corinto. Cleómenes III abandonó Acaya, Argos y Corinto, pero conservó importantes en claves en Arcadia. Un ejército, compuesto por aqueos y macedonios, le arrebató mu chas ciudades, como Mantinea, Tegea y Oreómenos. Cleómenes, con un ejército au mentado con 6.000 ilotas liberados, a los que se les concedió la libertad comprada a cinco dracmas por cabeza, arrasó Megalópolis. En el año 222, el ejército federal inva dió Laconia. Cleómenes III fue derrotado completamente en Sellasie y se refugió en Egipto, donde Ptolomeo IV ordenó asesinarle. Esparta, por primera vez en su historia, fue ocupada por el enemigo. 846
Antígono Dosón celebró su victoria sobre Esparta con dedicatorias en Deíos. Las instituciones espartanas fueron restablecidas, bajo la vigilancia de una organización ma cedónica. Se ignora si las reformas de Cleómenes fueron suprimidas y si se obligó a Esparta a entrar en la Alianza. Una nueva invasión de ilirios forzó a Antígono Dosón a replegarse en Macedonia. Antígono Dosón fue un excelente soberano que, a su muerte, en 221, dejó organizada toda la Grecia central y legó un reino importante a su sucesor.
P tolomeo iv . A ntíoco iii. L a B atalla de R afia
Como a la muerte de Antígono Dosón Filipo V tenía diecisiete años, se creó un Consejo de Regencia. Algo mayor era Antíoco III, veinte años, edad similar a la de Pto lomeo IV. A la muerte de Seleuco III, que sólo gobernó tres años, del 226 al 223, pues fue asesinado en el intento de reconquistar Asia Menor, subió al trono seléucida Antío co III, que había gobernado las satrapías superiores, gracias a su primo Acaios. Estos acontecimientos coincidieron con la sublevación del sátrapa Molón (Polibio, 5.40-44), a quien Antíoco III acababa de confirmar en el gobierno de Media, y que fue sometido en 220. Se suicidó y su cadáver fue crucificado. Este mismo año, Acaios se proclamó rey de Asía Menor. Empezó el soberano seléucida reorganizando la administración de las satrapías. En 220, volvió a Antioquía, donde hizo asesinar a Hermias, antiguo mi nistro de Seleuco III, que había ejercido una gran influencia al comienzo del reinado. El programa de Antíoco III era restaurar el Imperio, tal como hizo durante su rei nado Seleuco I. Se consagró en primer lugar a la conquista de Caele-Siria (Pol., 5.67). El momento era propicio: Ptolomeo IV estaba bajo el dominio de dos ministros, Aga tocles y Sosibios, y Egipto atravesaba un mal momento, debido a la agitación indígena, que afloraba por vez primera, y a dificultades financieras y monetarias que, probable mente, hacían imposible poder reclutar a soldados griegos. A todo ello hay que añadir que Ptolomeo IV Filopátor era hombre poco inclinado a los asuntos del gobierno y sí en cambio a la vida muelle y placentera. Su reinado comenzó con una serie de asesi natos: el de Berenice II, su tío (y hermano de Ptolomeo III Evergetes) y Lisímaco y su hermano Magas. Polibio (V, 34, 1-10) dice de él: Ptolomeo, el llamado Filopátor, así que murió su padre, eliminó a su hermano Ma gas y a sus partidarios y se hizo con el poder en Egipto. Creía que se había deshecho de peligros internos por sí mismo y por el crimen aludido y que, encima, la Fortuna le había librado de los riesgos exteriores, pues Antígono y Seleuco habían muerto. An tíoco y Filipo, que acababan de acceder a sus imperios respectivos, eran muy jóvenes, casi casi unos niños; confiado, pues, en tales circunstancias, se tomó el imperio de ma nera excesivamente fastuosa. Era inabordable para sus cortesanos y, además, negligen te, y no sólo para ellos, sino para los restantes gobernadores de Egipto: para con los encargados de los asuntos exteriores egipcios se mostraba remiso e indiferente. Aquí, precisamente, sus antecesores habían puesto una atención no menor, sino, muy al con trario, mayor que la que dedicaban al mismo gobierno del país, de modo que, debido a su dominio efectivo sobre Chipre y Celesiria, podían amenazar, por mar y por tierra, a los reyes de Siria; acechaban al mismo tiempo a los monarcas asiáticos y, asimismo, a las islas por el mero hecho de controlar las ciudades, puertos y parajes más impor-
847
tantes en la zona costera que va de Panfilia al Helesponto, y también por haber so metido la región de Lisimaquia. Vigilaban también los asuntos de la Tracia y de Ma cedonia, puesto que eran dueños de las ciudades de Enos y Maronia, y aun de otras más distantes. Esta realidad, la de tener tan extendidos sus brazos de este modo, la de haber puesto delante de elios y a distancia, tantos reinos, lograba que jamás debieran angustiarse por el imperio de Egipto. Era, pues, lógico, el gran empeño que ponían en sus asuntos exteriores. Pero el rey citado administró todos estos negocios sin nin gún interés por culpa de sus amoríos indecentes y de sus borracheras absurdas y con tinuas; naturalmente, bastó poco tiempo para que le surgieran asechanzas, no pocas en verdad, contra su vida y contra su imperio. El que las inició fue Cleómenes de Es parta.
En 221, una expedición, que había invadido el territorio lágida fue rechazada. En el 219 comenzó la cuarta Guerra Siria (Polibio, 5.63 y 65), con la nueva invasión, por parte de Antíoco III, del reino lágida, logrando apoderarse de Seleuda de Pieria. El jefe de los mercenarios traicionó al soberano lágida y entregó el puerto de Tiro. Antío co IIIconquistó además todo el territorio hasta la frontera con Egipto. Para evitar la invasión se acudió a un viejo sistema de defensa: inundar la región rompiendo los di ques. El ministro de Ptolomeo IV, Sosibios, entabló negociaciones con Antíoco III, con intención de ganar tiempo; fracasadas éstas, el choque entre los dos ejércitos tuvo lu gar en Rafia, en 217, en la frontera meridional de Palestina. Combatieron allí 30.000 egipcios armados como hoplitas, lo que indica el descenso de la preponderancia griega y confirma la mala situación económica del Egipto lágida que no podía alistar merce narios en el ejército por las dificultades financieras que atravesaba. No obstante, An tíoco III huyó y Ptolomeo IV pudo reconquistar Caele-Siría e invadir el Imperio Se léucida (Polibio, 5,107,1-3; 14,12,2-4); pero en lugar de aprovecharse de su victoria, entró en negociaciones con Antíoco III. En ellas se volvió a las fronteras anteriores, salvo el caso de Seleucia de Pieria, que permaneció en poder de Antíoco III. Ptolomeo, en acción de gracias, sacrificó cuatro elefantes a Helios, equivalente grie go del Amón-Ra de los egipcios. Para conmemorar el hecho, hizo cuatro esculturas de bronce de estos animales. La crisis de Egipto continuó después de la batalla de Rafia. En el 207-206, el Alto Egipto se separó del poder central proclamándose independiente y colocando al frente de su gobierno a un príncipe nubio. La independencia duró hasta el año 186. La pér dida del Alto Egipto cortó el comercio con Nubia, con lo que los síntomas de la crisis aumentaron. Se acuñó mucha menos moneda de plata, generalizándose ahora la de co bre para uso interno. Como resultado de la batalla de Rafia, el elemento indígena co bró cada vez más importancia, como lo indica el interés del soberano por los santua rios indígenas. Ptolomeo IV se vio obligado a hacer a los sacerdotes diversas donacio nes de tierras y privilegios fiscales, en una época en que los ingresos habían disminui do considerablemente; así lo prueba la estela de Pitón, redactada en tres versiones: demótica, hierática y griega. A partir de estos años, los soberanos lágidas usaron los títulos faraónicos y se vis tieron al uso egipcio.
848
LA RESTAURACIÓN DEL IMPERIO SELÉUCIDA
En el proyecto de Antíoco III de restaurar el Imperio Seléucida figuraba la recon quista de las satrapías perdidas de Asia Menor, lo que logró entre los años 216 y 213, a excepción de algunos territorios que quedaron en poder de Pérgamo. En Asia Menor comenzó Antíoco III por reconquistar las posesiones seléucidas al otro lado del Tauro. Tras cuatro años de lucha, Acaios se encerró en Sardes, donde cayó prisionero en 213, siendo crucificado. Atalo aprobó esta lucha para reconstruir su reino. Las conquistas de Asia Menor dejaron las manos libres a Antíoco III para dirigirse a Oriente (Polibio 11,34). La revuelta de Molón fue sofocada y se mantuvieron dentro del Imperio Seléucida las satrapías de Suriana, Media y Persia. El ejemplo de Bactriana pudo ser imitado por las satrapías más orientales, mal relacionadas con la monarquía seléucida por la invasión parta. Antes de emprender la expedición al Oriente, Antíoco aseguró el norte de su reino, logrando la sumisión de la Media Atropaterre. En Ecba tana reunió un gran ejército. Para solucionar el problema económico —ya que la em presa iba a resultar muy costosa— saqueó los tesoros de un santuario local. En 212, conquistó Armenia, tributaria del Imperio Seléucida; esta conquista permitió a Antíoco III marchar directamente contra Partía y Bactriana. En 209 se puso en marcha la ex pedición hacía las Puertas Caspias. Antíoco III comenzó por establecer una alianza con Arsace II de Partía, lo que le dejó el camino libre para llegar a Bactriana (Polibio, 2,34,1-10), donde la dinastía de los Diodotes había sido eliminada por Eutídetnes, que convirtió a Bactriana en una potencia. Eutidemo no pudo oponerse al avance del ejér cito seléucida, a pesar de contar con 10.000 jinetes. Esperó al ejército de Antíoco III en las orillas del río Arios. Después se encerró en su capital, Bactres-Zariaspa, donde estuvo cercado por dos años, 208-206, logrando convencer a Antíoco III del peligro que significaba la infiltración de las tribus nómadas. Antíoco III hizo una alianza con Eutidemo; reconoció su reino y le propuso un ma trimonio. Las satrapías que se habían independizado continuaron siendo independien tes aunque para Antíoco III Bactriana fuera un estado vasallo. El soberano seléucida debió comprender que la mejor defensa contra los nómadas era un estado indepen diente aliado. A través del Hindoukoush, Antíoco llegó a Parapanisades y a Aracosia, que habían sido abandonadas por Seleuco I, y a Drangiana y Carmania, donde invernó en 206-205. Un príncipe local, Sofogásenos, aceptó su amistad. Llegado a este punto, Antíoco III retrocedió hasta el golfo Pérsico. Aprovechando la marcha del ejército a Babilonia, el rey hizo una expedición a Gerra y Tilos. Con esta expedición Antíoco III alcanzó un prestigio universal, sólo comparable al que obtuvo Alejandro Magno con su viaje hasta la India. Por ello, recibió el título de Grande. Entre los años 200 y 195, Antíoco III logró arrebatar Caele-Siria a los Ptolo meos y disponer de una salida al Bosforo (Livio, 33,38). Antíoco III fue, sin duda, el mejor monarca de la dinastía seléucida.
849
F il ip o V y l a P r im e r a G u e r r a M a c e d ó n ic a
A la muerte de Antígono Dosón, ios etolios enviaron un ejército al Peloponeso y a Mesenia, con intención de avivar las inquietudes latentes en la península sobre los planes de los aqueos, aliados de los Macedonios. Los aqueos solicitaron auxilio a Fili po V quien decidió ir a la guerra en una asamblea celebrada en Corinto y presidida por el rey. La Liga Aquea y Aratos se opusieron, pero fueron derrotados. Ésta fue la lla mada Guerra de los Aliados, cuyo programa era liberar a todos los territorios de Grecia que habían entrado en la Alianza Etolia desde el 229, y expulsar a ios etolios de Del fos. Durante tres años, las operaciones quedaron poco claras, tanto en Grecia central como en el Peloponeso. Los etolios saquearon el santuario de Dodona. El peligro para Filipo V venía esta vez de Iliria, donde Demetrio de Faros, apro vechando la desaparición de la reina Teuta, se apoderó de su reino, en 225, e hizo alian za con Macedonia para evitar la intervención romana; pero, en 219, una flota romana le obligó a huir. La flota iliria, por su parte, llegó hasta el mar Egeo, de donde fue expulsada por Rodas. Roma, ocupada en la guerra contra Aníbal, no intervino hasta el 219, fecha en la que fue cercada por el general cartaginés. En la Segunda Guerra Iliria, Roma consolidó su territorio; expulsó a Demetrio de Faro de su país, quien encontró refugio junto á Filipo V. Los romanos estaban de momento imposibilitados para intervenir en Grecia, por la derrota de Trasimeno y la presencia de Aníbal en Italia. Se llegó así a la paz de Nau pacto, en 217 (Polibio, 5.103; 7,104-105; 9,8; 106,1-5), y se recuperó el estado anterior a la contienda. No hay fundamentos para sospechar que la intervención de Antígono Dosón en Iliria respondiera al temor de que Roma pusiera pie en Iliria y pudiera desde aquí intervenir directamente en los asuntos de Grecia o a que la política iliria seguida por Roma obedeciera al temor del expansionismo macedón hacia Occidente. La inter vención de Roma en Iliria responde a la necesidad y seguridad del comercio marítimo. Hasta el afio 217, Macedonia no interfirió en los asuntos de Roma. Probablemente Filipo V sólo pretendía colocar a Demetrio de Falero en su reino y dar a su monarquía una salida al Adriático por el oeste. En el afio 215 se firmó el tratado conocido por Polibio (7,9), que descubre las intenciones de Filipo V. En él, se garantizaba la libertad de las colonias griegas del mar Adriático, Apolonia, Corcira, Epidamno, Faros y Tesa lia en el Adriático y se devolvieron sus territorios a Demetrio de Falero. La situación creada llevó al enfrentamiento entre Roma y Fiüpo V. El soberano macedón no pudo atacar Iliria hasta el afio 214, ocupando parte de ella en 212. Entre tenido en los asuntos del Peloponeso, Roma buscó aliados y los halló entre los etolios, que descontentos con la paz de Naupacto, intentaban volver a la lucha. La alianza la conocemos por dos documentos: un texto de Livio (a) y una inscripción (b): (a) Tales fueron las palabras y promesas del jefe romano, y fueron confirmadas por la autoridad de Scopas, que era en aquella época general de los etolios, y Dorímaco su ciudadano dirigente; ensalzaron el poder y la majestad del pueblo romano con la me nor moderación y la mayor convicción. Pero el incentivo más poderoso fue la espe-
850
ranza de recuperar Acarnania. Y de esta manera se dispusieron los términos para ad mitirles a la amistad y alianza del pueblo romano; y se añadieron cláusulas por las que desearían que se incluyeran en el mismo tratado de amistad a los eleatas, espartanos, a Atalo, a Pleura to y Escerdilaida [Atalo era rey de Asia y los dos últimos reyes de Tracia e Iliria, respectivamente]; que los etolios emprenderían inmediatamente la gue rra contra Filipo por tierra y los romanos ies ayudarían con una flota de no menos de 25 quinquerremes; que de las ciudades desde Etolia hasta Corcira, el suelo, los techos, paredes y territorio pertenecían a los etolios, y lo demás sería botín del pueblo roma no, quien ayudaría a los etolios a asegurarse la posesión de Acarnania; que los etolios harían la paz con Filipo, especificarían en el tratado que la paz sólo sería válida si Fi lipo se abstenía de atacar a los romanos, sus aliados y a quienes estuvieran bajo su do minio; de igual modo, si el pueblo romano hacía un tratado con el rey, se cuidarían de negarle el derecho a hacer la guerra a los etolios y sus aliados.
Estos términos se acordaron, y se inscribieron y depositaron dos años después por ios etolios en Olimpia y por los romanos en el Capitolio para santificar el tratado (Li vio, XXVI,24,7-15). (b) ... [hacia] todos estos ... que [los] magistrados de ios etolios [hagan] como de seen que se haga. Y si los romanos capturan por la fuerza cualesquiera ciudades de estos / pueblos que se permita al pueblo etolio tener estas ciudades y (sus) territorios en la medida en que le sea posible al pueblo romano; y [todo lo que] sea capturado por los romanos aparte de la ciudad y su territorio, / que sea para los romanos. Y si alguna de estas ciudades es capturada conjuntamente por romanos y etolios, [que se permita a] los etolios apoderarse de estas ciudades y (sus) territorios en la medida en que le sea posible al pueblo romano. Y lo que capturen aparte de la ciudad, que per tenezca conjuntamente / a ambas partes, Y si alguna de estas [ciudades] se une o se pone del lado de los romanos o de los etolios, [que puedan] los etolios admitir [en su] liga (politeuma) a estos [hombres] y ciudades y territorios / [en la medida en que le sea posible al] pueblo romano ... autónomo ...» (IG., IX2,I,241).
Ciertos Estados del Peloponeso —Esparta, Elida— se inclinaron por los etolios, de bido a las tensas relaciones entre Fílípo V y ellos. Los etolios también estaban en bue nas relaciones con Pérgamo. A Atalo, que se le proclamó estratega de los etolios en 209. En 212 ó 211, habían llegado a una alianza con Roma y recuperado de ella los territorios perdidos, esta alianza obligó a Macedonia a buscar el apoyo de los aqueos, que, a su vez, se sentían amenazados por Esparta. Roma tenía la posibilidad de intervenir en Grecia, tras la victoria de Metauro, en 207, al mismo tiempo que el estratega aqueo Filopemen frenaba a Esparta. Filipo V lanzó a Prusias I de Bitinia sobre los territorios de Pérgamo. En el año 208, Quíos y Rodas intentaron mediar entre las partes, ya que veían per judicados sus intereses mercantiles. Es probable que Ptolomeo IV pensara aliarse con Filipo V. En el año 206, los etolios hicieron la paz con Filipo V por separado; según lo acordado en ella, Filipo recuperaba los territorios que aquéllos les habían arrebata do: las regiones occidentales de Tesalia y las posesiones del golfo de Malia y de Fócide. Roma, temerosa de la intervención de Filipo V en Iliria, envió un ejército y firmó la paz de Foinike en 205 (Livio, 29,12). Por el compromiso logrado, Filipo V se quedaba con Atintania. Los partinios siguieron bajo el protectorado romano. Los aliados de am bas partes fueron incluidos en el tratado, lo que garantizaba la paz. Aliados de Fíli851
ρο V eran Prusias I de Bitinia, Tesalia, Acaya, Epiro, Acarnania, Beocia y Tesalia. Los de Roma, Elis, Mesenia, Esparta y Atalo. La paz de Foinike puso fin a la Primera Guerra Macedónica. Filipo V salía bene ficiado de esta paz tras haber demostrado una gran actividad diplomática y militar; Roma evitaba un acercamiento entre Macedonia y Aníbal y, de alguna manera, siguió interesada en Iliria, donde no dejó guarniciones. No hay base para retrotraer las ideas imperialistas posteriores de Roma a esta paz, ni para sostener que se desinteresó de los asuntos griegos: Roma preparaba la expedición a Cartago, con la que terminó la Segunda Guerra Púnica, y no tenía mucha capacidad de maniobra.
F ilipo V y A sia
Concluida la paz con los romanos, Filipo V, que era un soberano impulsivo, se di rigió hacía Oriente. Este hecho inicio un nuevo conflicto e intervención de Roma, lo que supuso, a la larga, la subordinación a ésta de las monarquías helenísticas. Antíoco III, después de consolidar su poder en Oriente, trató de establecerse en Ca ria, región en la que estaba interesada Macedonia desde el 227, fecha de la expedición de Antígono Dosón. Antíoco III soñaba con conquistar Tracia, región que había per tenecido a la corona seléucida, dentro del programa de reconstitución del Imperio de Seleuco I. Muerto en 204 Ptolomeo IV, los ministros del joven Ptolomeo V Epifanes enviaron embajadas: una a Filipo V, proponiéndole una alianza, sellada con un matri monio; otra a Roma, para que interviniera diplomáticamente ante Antíoco III; y una tercera, al monarca seléucida, exigiéndole mantener la paz del 217. La alianza con Filipo V era una manera de presionar sobre Antíoco III; éste firmó un tratado secreto en 203-202, que dejó a Filipo la posibilidad de intervenir en Tracia y en Asia Menor, sin llegar a la partición del reino lágida, de que hablan las fuentes. La situación en Egipto era favorable a una intervención exterior. Cuando murió Pto lomeo IV Filopátor, Ptolomeo V (Polibio, 15,25,3-18) sólo tenía cinco años de edad. Para evitar que Arsínoe, esposa y hermana de Ptolomeo IV Filopátor, tomara la re gencia, Sosibios la asesinó, muriendo poco después él, y estallando una lucha entre los diferentes grupos. Ante esta situación, Antíoco III vio la posibilidad de atacar Egipto y vengarse de la derrota de Rafia. En 202, Antíoco III invadió Caele-Siria y Chipre, estallando así la Quinta Guerra Siria, mientras Filipo V llegaba al Bosforo. La victoria de Panción permitió al primero anexionarse toda la provincia hasta la frontera egipcia. Egipto pidió auxilio a Roma, al tiempo que los etolios ponían en su conocimiento que Filipo V se había apoderado de Quíos, Calcedonia y Lisimaquia, aliadas suyas. Para el comercio rodio, era vital la libertad de tránsito por eí estrecho. Las conquistas de Filipo V en Tracia produjeron gran inquietud. Atalo I estaba temeroso de una alianza entre Prusias I de Bitinia y el rey macedón. En 201, Filipo V obligó a Ptolomeo V a abandonar su base de Samos, venció en Lade a los rodios e invadió Jonia, apoderándose de Mileto. Esta ofensiva hizo que se unieran las flotas de Bizancio, Quíos, Rodas y Pérgamo, que forzaron al macedonio a abandonar sus operaciones y a dirigirse a Caria, donde intervino en 201-200. Mientras tanto, Pérgamo y Rodas enviaron embajadas a informar a Roma de lo sucedido. En el año 200, Filipo V volvió a Europa, abandonando su ejército en Caria. Entre 852
Atenas y Acarnania estalló una guerra. Filipo V envió al Ática un cuerpo de ejército, en socorro de sus aliados acarnanios, mientras Atenas, por su parte, recibía ayuda de Rodas y Pérgamo y una flota mandada por Atalo I, declarando la guerra a Filipo V. Los atenienses suprimieron por este motivo las dos tribus, Antigónida y Demetriaca, que habían instituido un siglo antes, y honraron a Atalo I creando una nueva tribu, la Atálida. El Senado romano dio una vaga respuesta a las embajadas de Pérgamo y Rodas. En el año 200, los comicios rechazaron la propuesta realizada por el cónsul Sulpicio de declarar la guerra. Sin embargo, una embajada de Roma, antes de mediar entre Pto lomeo V y Antíoco III, recogió información directa de la situación en Grecia. Esta embajada se encontraba en Atenas cuando estalló la guerra y el Ática fue invadida por el ejército macedón. Los embajadores romanos, enviaron a los macedonios un ultimatum, en el que invitaban a Filipo a no continuar la guerra y a someter a un arbitraje sus problemas. Filipo V despreció este aviso de los embajadores romanos e invadió Tracia y el Bos foro, apoderándose de las ciudades controladas por Egipto; en el estrecho, sitió Abidos. M. Emilio Lépido, uno de los embajadores romanos, dio a Filipo V un segundo ulti m átum , prohibiéndole terminantemente apoderarse de las posesiones lágidas de Ainos y Maronea, y obligándole a someterse a un arbitraje para reparar los perjuicios oca sionados a Rodas, En el año 200, el pueblo romano votó la guerra: un ejército romano pasó a Iliria. La respuesta de Filipo V fue una invitación a no violar el tratado de Foinike. Se desconocen las causas que movieron a los romanos a dejarse enzarzar en una nueva guerra, recién terminadas las sangrientas luchas de la Segunda Guerra Púnica —en la que las pérdidas romanas fueron elevadísimas— cuando, además, los intereses de Roma no habían quedado perjudicados con los últimos acontecimientos. Es muy difícil aceptar que esta intervención romana se debió a que Atalo I, aliado de Roma, salió malparado en el tratado de Foinike, o a que se hubiera invadido el te rritorio de Atenas, que probablemente ni siquiera figurara en el tratado. La embajada romana medió entre Ptolomeo V y Antíoco III, que había invadido · Caele-Siria en 202. En el 201, el ejército lágida rechazó al seléucida, que llegó hasta los límites de Egipto. En el 200, Antíoco III venció a los lágidas en Panión. La llegada a Egipto de la embajada romana impidió que Antíoco invadiera Egipto. Los embaja dores pretendieron seguramente que Antíoco III no apoyara a Filipo V. La S egunda Gu e r r a M acedónica . Liberación de Gre cia .
La situación del mundo helenístico poco antes de estallar la Segunda Guerra Ma cedónica no era muy favorable a Filipo V. Tito Livio (31,1-8) presenta esta guerra como una continuación de la Primera, sólo interrumpida por la invasión de Aníbal. Parte de la clase dirigente de Roma se consideraba obligada a intervenir en los asuntos de Oriente, manteniendo un equilibrio entre los distintos Estados helenísticos. A este deseo se unía el hecho de que la flota romana, una vez vencida Cartago, se encontraba sin cometido alguno y los políticos estaban ansiosos de nuevas empresas guerreras para mandar ejércitos que favoreciesen sus intereses. Rodas y Pérgamo, aliadas de Roma, controlaban el Egeo con sus flotas. Los etolios, con los ilirios, los atamanes y los dardanios, se inclinaron de parte de los romanos. Filipo V pudo sostenerse bien hasta el 198 y no fue apoyado por Antíoco III en la lucha. 853
El nombramiento de T. Quinto Flaminino como cónsul, antes de la edad reglamen taria (pues tenía menos de treinta años), cambió repentinamente la situación. Las exi gencias de Roma eran que si Flipo V quería la paz, tenía que evacuar Eubea, Tesalia (que desde siglo y medio antes formaba parte de Macedonia) y Corinto; Grecia debía quedar, pues, libre de la presencia macedónica. Filipo V no aceptó condiciones tan du ras. Flaminino, que demostró tener la misma talla que Escipión el Africano en Hispa nia durante la II Guerra Púnica, expulsó al ejército macedón de Iliria, que había sido también invadida por Atamanes. Flaminino, cuyo hermano, Lucio, mandaba la flota romana, se unió a los rodios y a los de Pérgamo en el istmo de Corinto. Para atraerse a los aqueos, el cónsul les prometió entregarles Corinto. Megalopolis y Argos aban donaron el campo aqueo. Los aqueos establecieron entonces alianzas con Pérgamo y Rodas. En 198, se celebró una conferencia en Nicea de Lócrida, en la que Flaminino ame nazó con no tratar de llegar a una paz si no se prorrogaba su mandato. Nabis de Es parta y los acarnanios se separaron de la alianza macedónica y los beocios se pasaron al bando romano. La batalla definitiva se dio en Cinoscéfalos, al sur de Larissa, en 197. En ella fue derrotado completamente Filipo V. Aprovechando la situación favorable, los rodios se apoderaron de Caria, los aqueos se adueñaron de Corinto y los dardanios invadieron Macedonia. Filipo V aceptó todas las condiciones impuestas: entregaría re henes, indemnizaría a Eumenes II de Pérgamo, devolvería los prisioneros y la flota cap turada y evacuaría las posesiones de Grecia —que serían entregadas al ejército roma no— y de Asia. El plan de los etolios era liquidar la monarquía macedónica, o por lo menos aumentar su territorio; pero Flaminino no se lo permitió. A Macedonia se le autorizó a mantener un ejército, para rechazar las incursiones de las tribus del norte. El Senado aprobó el tratado y lo gravó con la entrega de la flota macedónica y una indemnización de guerra. La política de Roma se basaba en la libertad de todas las ciudades y Estados. El Senado envió una comisión para su aplicación. No se especifican las plazas que Filipo debía devolver a Roma y no parece que hubiera acuerdo sobre este punto. Mientras sucedían estos acontecimientos, en 198, Antíoco III intentó que pasaran a su dominio las ciudades de Asia Menor. Había llegado ya al Bosforo; y, en 196, pasó a Tracia. Ante el avance seléucida, Roma creyó más prudente mantenerse firme en cier tos enclaves: Calcis, Corinto y Demetrias. Flaminino no parece haber prestado mucha atención a la amenaza seléucida; en la propia Roma debía haber opiniones encontradas, lo que explicaría que el Senado no puntualizara las ciudades que Filipo debía entregar. Flaminino proclamó en los Juegos Istmicos de 196 la libertad de Grecia en todas las plazas sometidas a Macedonia. Roma las dejó «libres, sin ocupación militar, sin pa gar tributos y regidas por las leyes de sus antepasados». La alegría que recorrió toda Grecia fue indescriptible, ya que las ciudades griegas habían luchado continuamente por mantener su independencia de las monarquías helenísticas. Esta proclamación fue además un triunfo para Flaminino, romano filoheleno, en cuyo honor se levantaron estatuas e inscripciones honoríficas. Con motivo de conmemorar su victoria, se acuñó una statera de oro con su efigie. Polibio (13,46) describe así aquel acontecimiento: «Nabis, tirano de los lacedemonios, hacía ya dos años que detentaba el poder. No arriesgó ninguna empresa grande y decisiva, porque todavía era reciente el desastre de Macánidas a manos de los aqueos, pero ponía los cimientos de una tiranía larga y opresiva y la estructuraba. Exterminó a los supervivientes de las casas reales esparta854
nas, desterró a los ciudadanos que sobresalían por su riqueza o por su nobleza ances tral y entregó sus esposas a los principales de sus adictos y a los mercenarios. Entre sus leales había asesinos, ladrones, bandidos nocturnos y escaladores de viviendas. Gen tuzas de tal calaña se agrupaban asiduamente alrededor suyo, procedentes de todo el mundo, pues Nabis llamaba a aquellos que, por su impiedad y por su desprecio de las leyes, no podían pisar el suelo de su patria. Se convirtió en monarca y cabecilla de tales desalmados, los hizo cortesanos y miembros de su guardia personal; era notorio que iba a establecer un gobierno prolongado y famoso por su impiedad. Y hay todavía algo más. No tenía bastante con desterrar a los ciudadanos; los exiliados no gozaban de se guridad en ningún lugar, ningún refugio les era inviolable. El tirano enviaba hombres que los asesinaran en los caminos, ofrecía a otros la repatriación y, luego, los mandaba matar. Finalmente, en las ciudades, hacía alquilar por agentes suyos secretos las casas inmediatas a aquellas donjde vivían los exiliados. Introducía en ellas cretenses que per foraban los muros y disparaban sus arcos a través de los agujeros; los desterrados mo rían dentro de sus propias casas, unos, todavía levantados y, otros, que ya dormían. Los infelices lacedemonios no tenían ni lugar hacia donde huir ni momento en que su vida estuviera a salvo: en su mayoría los mató Nabis de esta manera. Ideó también una máquina, si es que se le puede aplicar este nombre. Se trataba de una efigie de mujer recubierta de ricas vestiduras; tenía un gran parecido con su propia esposa. Iba convocando regularmente a los ciudadanos con el ánimo de sacarles dinero. Primero les dirigía amablemente un largo parlamento: señalaba el peligro que los aqueos significaban para la ciudad y para el país, les hacía ver la gran cantidad de mercenarios que sostenía con vistas a la seguridad y, además, los gastos que implicaban las ceremonias religiosas y los servicios de la comunidad. Si los convocados cedían ante estos argumentos, ello bastaba para sus propósitos. Pero si alguno los negaba y rehu saba pagar la suma impuesta, decía lo que sigue: "Seguramente yo soy incapaz de per suadirte, pero me parece que ésta, Apega, te convencerá.” Apega era el nombre de su esposa. Él decía esto y, al punto, aparecía la estatua de que hablé un poco más arriba. El déspota la cogía de la mano y la hacía levantarse de su asiento; ella abrazaba al hom bre y, poco a poco, lo estrechaba contra su pecho. Por debajo de los vestidos tenía los brazos y los antebrazos erizados de clavos metálicos e, igualmente, los pechos. Cuando había aplicado las manos de la estatua a la espalda del hombre, Nabis, por medio de ciertos resortes, empujaba más a su víctima hacia los pechos de aquella escultura; la víctima, así oprimida, lanzaba gritos desgarradores. Aquel tirano mató de esta manera a muchos que se habían negado a pagarle un tributo». Roma introdujo algunas modificaciones en el mapa de Grecia: los etolios admitie ron a los locrios orientales y a Fódde en su Confederación; se separó de Tesalia la Ptiotide aquea; Corinto y Trifilia pasaron a poder de los aqueos; Aminandros, rey de los atamanes, se quedó con el territorio que había tomado a Filipo; Plemato se apoderó de los territorios de Iliria que estaban en poder del rey macedón. En el Peloponeso, muchas ciudades siguieron fieles a Filipo V. Argos, reclamada por los aqueos, había sido entregada por el rey de Macedonia al tirano de Esparta, Na bis, que podía así exportar su revolución a otros lugares, dada la desastrosa situación de amplios sectores de la población urbana y rural. Dice Polibio (XIII, 6-7): Precisamente en esa época llegaron de Roma los diez proceres que debían manejar la situación de Grecia; llevaban consigo el decreto del senado acerca de la paz con Fi-
855
lipo. El contenido del decreto era el siguiente: «Todos los demás griegos, tanto los de Asia como los de Europa, serán libres y se regirán por sus leyes propias, pero Filipo entregará a los romanos los hombres que le estaban sometidos y las ciudades que ocu pó con sus guarniciones; la entrega se efectuará antes de los juegos ístmicos. Las ciu dades son Euromo, Pédasa, Bargilia y la población de los yasios; igualmente, Abido, Taso, M irina y Perinto, de las cuales Filipo licenciará las guarniciones y las dejará ir libres. En cuanto a la independencia de la ciudad de los cianeos, Tito Flaminino debe escribir a Prusias comunicándole el decreto del senado. Filipo restituirá a los romanos todos los prisioneros y los desertores en aquel mismo momento, y también las naves ponteadas, a excepción de cinco lanchas y de su gran nave con dieciséis bancos de re meros. Filipo debe pagar, además, mil talentos, la mitad al contado y la otra mitad a plazos durante diez años.» Se entregó este decreto a los griegos, que alegró y satisfizo a todos, a excepción de los etolios, disgustados porque no alcanzaron lo que esperaban: murmuraban acerca de él y decían que allí no había hechos, todo era palabrería. Y, del mismo texto, extraían algunas conclusiones probables destinadas a confundir las mentes de los que las oían: los etolios sostenían que, en el decreto referente a las ciudades donde Filipo mantenía guarniciones, había dos decisiones. Por la primera se intimaba a Filipo la evacuación de estas guarniciones y la entrega de las ciudades a los romanos; por la segunda, a eva cuar las ciudades y dejarlas en libertad. Las ciudades a liberar venían señaladas nomi nalmente, y eran las de Asia; las entregadas a los romanos estaba claro que eran las de Europa. Helas aquí: Óreo, Eretria, Calcis, Demetriade y Corinto. De esto saltaba a la vista que los romanos recogen de Filipo los grilletes de Grecia; lo que hay es un cambio de dominadores, en modo alguno una liberación de los griegos. Y esto es lo que los etolios repitieron una y otra vez. Tito Flaminino, por su parte, se marchó de Elatea acompañado de la comisión de los diez mandatarios; tras hacer una escala en Antídra, zarpó sin demora rumbo a Corinto. Al llegar allí celebró reu niones con los corintios y deliberó sobre la situación general. Las acusaciones de los etolios arreciaban y algunos ya les daban crédito, por lo que Tito Flaminino se vio obli gado en la reunión a proponer muchos y variados argumentos explicando que, si pre tendían salvar intacto el prestigio de los griegos y que todos crean que los romanos desde un principio atravesaron el mar no en provecho propio, sino en pro de la liber tad de los griegos, ahora debían evacuar todos los lugares y liberar todas las ciudades ocupadas por Filipo. Pero el consejo se encontró en un callejón sin salida, porque si bien en Roma ya se había tratado de las demás ciudades y los diez mandatarios habían recibido acerca de ellas instrucciones precisas, no obstante, acerca de Corinto, de Calcis y de Demetriade, por consideración a Antíoco se había otorgado a los diez la libre po testad de determinar según su opinión lo que pareciera más idóneo a los tiempos y favorable a Roma: era indudable que el rey aludido espiaba desde algún tiempo la si tuación de Europa. Sin embargo, Tito Flaminino logró imponer en el consejo el cri terio de liberar, en el acto, Corinto y entregar la plaza a los aqueos, según los acuerdos iniciales, pero se quedó con el Acrocorinto, Demetriade y Calcis. Estos fueron los acuerdos tomados. Llegó el tiempo de ios juegos ístmicos, y se reu nieron en Corinto casi todos los hombres más famosos del universo, por la expecta ción de las gestas ya inmediatas; en toda la gran aglomeración se oían muchas y di versas teorías: unos decían que era impensable que los romanos se mantuvieran lejos de ciertos lugares y ciudades, otros precisaban que Roma iba a permanecer lejos, cier tamente, de los lugares tenidos generalmente por estratégicos, pero que, si lo logra ban, retendrían posiciones menos conocidas, desde luego, pero que iban a prestarles una utilidad no menor. Y en sus conversaciones privadas señalaban inmediatamente, compitiendo en ingenio, cuáles eran estas plazas. Debatíanse los hombres en esta duda y la masa se congregó en el estadio para asistir a los juegos. Entonces se adelantó un
heraldo, hizo callar al gentío con un toque de corneta y proclamó el siguiente anuncio: «El senado romano y Tito Quinto Flaminino, cónsul y general, que han hecho la gue rra contra Filipo y los macedonios, dejan libres, sin guarnición, sin imponer tributos, y permiten usar las leyes patrias a los corintios, a ios focenses, a los locros, a los eubeos, a los aqueos de Ptía, a los magnesios, a los tesalios y a los perrebios.» Estalló al punto una ovación formidable: algunos no oyeron la proclama, otros querían oírla de nuevo. La gran mayoría de aquellos hombres no lo acababa de creer, pareciéndoles que oían lo dicho como en sueños ¡Era tan inesperado lo que ocurría! Todos gritaban con renovado impulso que el heraldo y el corneta avanzaran hacia el centro del estadio y se hiciera de nuevo la proclama. Aquellos hombres querían, creo yo, no sólo oír, sino también ver al que hablaba, debido a que su anuncio era verdaderamente increíble. Y cuando el heraldo se hubo adelantado hasta el medio y, a toque de corneta, acalló el vocerío de la multitud e hizo la proclama en los mismos términos que antes, se pro rrumpió en aplausos tan atronadores, que los que ahora conseguían oír no lograban hacerse cargo totalmente de lo ocurrido. Cuando cesaron las aclamaciones, nadie repa ró en absoluto en los atletas, pues todos hablaban, unos con sus vecinos y otros con sigo mismos, como si no estuvieran en sus cabales. Y después de los juegos, debido a los transportes de alegría, por poco en su gratitud matan a Tito Flaminino: unos que rían verle de frente y llamarle salvador, otros se empeñaban en cogerle la mano, la mayoría le arrojaba coronas y cintas de lana. Sí, por poco, matan al hombre. Y aun siendo las muestras de agradecimiento tan desmesuradas, no faltó quien dijera que es taban todavía a gran distancia, por defecto, desde luego, de la magnitud de la conce sión. Y, efectivamente, era admisible que los romanos y su general Tito Flaminino adoptaran esta actitud hasta el punto de arrostrar dispendios y cualquier peligro por la libertad de los griegos, era una gran cosa que aportaran las tropas que su propósito exigía, pero lo más sorprendente de todo ello fue que ningún azar obstaculizara el in tento, sino que todo convergió sencillamente en un punto, como si por aquella procla ma solamente no sólo los griegos moradores de Asia, sino también los de Europa se convirtieran en hombres libres, no ocupados militarmente, exentos de tributos, regi dos por sus propias leyes. Acabados los juegos, los romanos trataron en primer lugar con los comisionados de Antíoco y les ordenaron abstenerse de atacar las ciudades autónomas de Asia y de hacerles cualquier tipo de guerra: las que ahora dominaba pertenecientes a Ptolomeo o a Filipo, debía evacuarlas. Además le añadieron que no pasara con tropas a Europa, pues ya nadie hacía la guerra a ningún griego, ni había griegos sometidos a quienquie ra que fuese. Declararon que algunos de ellos irían al encuentro... Esto hizo que los de Megara, que detestaban estas prácticas, recordaran su confederación anterior con los aqueos: se inclinaron de nuevo hacia ellos y hacia su partido. Los megareos desde los tiempos de Antigono Gónatas formaban parte de la Liga Aquea, ya en los inicios de ésta; cuando Cleómenes avanzó y se estableció en eí Istmo, aislados, se pasaron a los beocios, con licencia para ello de los aqueos. Pero, algo antes de la época que ahora nos ocupa, insatisfechos por la manera como se llevaban los asuntos en Beoda, se in clinaron de nuevo hacia los aqueos. Los beocios, enojados por lo que creyeron un des precio, salieron en armas con todo su ejército contra la ciudad de Megara. Pero los me gareos no hicieron el menor caso de su presencia, por lo que los beocios se enfurecie ron y se dispusieron a asediar la plaza y lanzar ataques contra ella. Sin embargo, el rumor propalado entre los beocios de que Filopemen estaba en las inmediaciones con sus aqueos hizo cundir el pánico, y los beocios huyeron tumultuosamente hacia su país; incluso abandonaron las escaleras apoyadas en los muros. Los beocios, pues, regulaban así sus asuntos públicos y, con todo, por un golpe de suerte, lograron esquivar las guerras de Antíoco y de Filipo.
857
Además, Nabis se entendió con los piratas cretenses, que molestaban continuamen te a los rodios y a los mercaderes itálicos. Un congreso, según se ha indicado en otro lugar, declaró la guerra a Nabis; Argos, agradecida a Flaminino, fundó unos juegos en su honor, llamados los Titeia. Los etolios se quejaron de que sólo habían cambiado de dueño. Y ciertamente ésta fue la realidad: la rapacidad y explotación de Roma fueron mucho mayor que la de los macedonios. Grecia pronto lo experimentó. Después de 196, Antíoco III no se movió. En 194, se evacuaron todos los soldados romanos. El pillaje de obras de arte que seguía a los ejércitos de Roma era enorme. Ninguna ciudad se alió con Roma. El status jurídico de vencedores y vencidos fue el mismo. La libertad de Grecia estuvo limitada a la voluntad de Roma, que podía in tervenir en cualquier momento. A n t ío c o
III y
R oma
Atalo I se había quejado a Roma de la agresión de Antíoco III a sus territorios. Roma pidió al soberano macedón que no perjudicara a Pérgamo. Esta advertencia obli gó a Antíoco III a atacar las plazas de Egipto y las ciudades libres. El pían de este mo narca era recuperar todos los territorios que habían pertenecido a Seleuco I. Para lo grarlo, debió apoderarse de Tracia y gran parte de Anatolia. Este proyecto llevó a An tíoco a luchar contra Pérgamo, que se había quedado con territorios seléucidas, durante la rebelión de Acaios, contra los rodios, que ocupaban la costa situada frente a su isla, y contra las ciudades griegas libres. Contaba Antíoco III con una buena flota y un ejér cito bien entrenado. En 197, el propio Antíoco III se dirigió hacia eí estrecho al frente de su flota. Una embajada rodia alcanzó al rey seléucida en los límites de Cilicia y Panfilia, y le comu nicó que no toleraría dejarle ir más lejos. Antíoco no atendió a la advertencia rodía y pasó a Jonia, evitando tocar zonas con intereses rodios. Se apoderó de Egipto y de la mayoría de las ciudades libres, ocho en Esmirna y en Lampasco, que acudieron al se nado romano utilizando los buenos servicios de Marsella. Éfeso, por el contrario, se unió a Antíoco III. Prudentemente, no entró en Caria; pero sí tomó Abidos. En 126, se adueñó de Lisimaquia, en Tracia. La situación de Antíoco III era delicada. Tras la victoria de Cinoscéfalo se había librado de un posible enemigo; pero, por otro lado, Roma había proclamado la libertad de todos los griegos, tanto de Europa como de Asia. Con esto, Roma le prohibía apo derarse de ninguna ciudad griega, y le obligaba a abandonar las que había tomado a Fili po V y a Ptolomeo y a retirarse de Europa. De todo esto le puso al corriente una em bajada que Roma envió a los Juegos ístmicos y que visitó al rey seléucida en Lisima quia (Polibio 18,49-51). Antíoco III contestó que Tracia le pertenecía por herencia y que iba a tratar con Ptolomeo. En los proyectos romanos no entraba pasar a la acción. La entrevista de Lisimaquia no fue más que una toma de posiciones. De pronto, Antíoco abandonó Tracia e intentó apoderarse de Chipre, movido por la noticia —que resultó falsa— de la muerte de Ptolomeo V. En 195, hizo la paz con este monarca, quedándose con todas las posesiones lágídas de Asia Menor, hasta el es trecho. Egipto sólo retenía Tera, Chipre y un puesto en Creta. Este tratado indica cla ramente la decadencia en que había entrado Egipto en este momento, y la indolencia de Ptolomeo V. A partir de ahora, la monarquía lágida, la última que desapareció de 858
la escena en tiempos de Augusto, sólo desempeñó un papel pasivo, minada por las di sensiones familiares, la decadencia económica y la crisis social. La paz se selló con el matrimonio entre Ptolomeo V y la hija de Antíoco III. De este modo, desapareció el ya muy mermado poder marítimo del Egipto lágida, que había durado un siglo. En 195, Antíoco III pidió a Flaminino una alianza con Roma, y le comunicó sus proyectos por medio de una embajada, pero Flaminino se declaró incompetente para este asunto. La presencia de Aníbal, junto a Antíoco III, pudo ser un factor inquietante para Roma, pero no parece que Roma desconfiara por el momento del soberano se léucida; no así los rodios y Eumenes II, que temían que la restauración del Imperio de Seleuco I ocasionara la eliminación de Pérgamo. Antíoco III, en 193, envió a Roma una embajada, solicitando nuevamente la alian za. Roma propuso dos posibilidades: o abandonar Tracia (y Roma prescindía así de los asuntos de Asia) o permanecer en Tracia y autorizar a Roma a multiplicar los vín culos ya establecidos. La negociación fracasó por culpa de los etolios, a quienes, según Polibio, el proceder de Flaminino había dejado frustrados los etolios querían la desa parición de Macedonia y la extensión de su poder. Al retirarse Roma de Grecia, los etolios intentaron unir a todos los descontentos de la política romana: a Filipo V, a Nabis e incluso a Antíoco III. Los etolios engañaron a unos y otros, haciéndoles creer que la adhesión estaba asegurada, cuando sólo lo estaba la de Nabis. Una coalición de los etolios y de Esparta contra los aqueos podía obligar a Roma a intervenir otra vez. En 192, estalló la guerra. Los etolios procuraron atraerse a su causa a Antíoco ΠΙ, que al parecer les animaba a pasar a la acción. Es probable que, al no reunir los etolios los Estados griegos necesarios para triunfar, Antíoco pensara que era mejor ayudarles que no intervenir y, de este modo, reanudar la negociación. Al no haber mandado Roma a Grecia fuerzas suficientes, la mejor decisión era actuar cuanto antes. El mo narca seléucida sólo pudo desembarcar en Demetrias 10.000 soldados, en 191. Grecia dudaba qué decisión tomar: si Seleuco se apoderaba de Calcis, encontraría pocos aliados, pues los aqueos seguían fieles a Roma, y Filipo V aprovecharía la oca sión para reconquistar una parte de su territorio. La llegada del ejército romano obligó a Antíoco III a retirarse a las Termopilas. En 191 abandonó Grecia. Los etolios continuaron la lucha contra Roma; mientras, Filipo V se apoderaba de algunas plazas, como Demetrias. En el Peloponeso, Esparta, tras el asesinato de Nabis, se vinculó con los aqueos, a los que también se unieron los eleos y los mesenios. Zacínto se convirtió en base romana. En el año 189, se firmó la paz. Los etolios debían abandonar una gran parte de los territorios exteriores. Roma, por su parte, les entregaría algunos territorios cogidos a Filipo V. Roma tuvo que llevar la guerra a Asia para solucionar el problema seléucida. Un ejército romano de 13.000 hombres pasó a Grecia y se dirigió al estrecho en 190. An tíoco III había abandonado ya Tracia. Las flotas de Pérgamo y Roma lograron destruir a las de Seleuco, lo cual permitió al ejército romano pasar a Asia. Antíoco III intentó todavía negociar; pero las condiciones que se le imponían eran durísimas: el abandono de todas las posesiones seléucidas hasta el Tauro. Antíoco III prefirió la guerra. El ejér cito romano estaba compuesto por 40.000 hombres, al mando del cónsul L. Cornelio Escipión, que llevaba como consejero a su hermano Publio, el vencedor de Aníbal; am bos se unieron a Eumenes II de Pérgamo. El ejército de Antíoco III contaba con 70.000 859
soldados procedentes de todo el Imperio (Livio, 37,40-41): disponía de buena caballe ría, de elefantes y de carros. Para enfrentarse al ejército romano eligió una llanura en Magnesia de Sipilo donde podía rodearlo; allí, Antíoco III sufrió una derrota aplastan te: las legiones romanas, apoyadas por la caballería de Eumenes II, demostraron ser muy superiores. Las ciudades griegas se pasaron a Roma. En Sardes se llegó a un acuerdo, que se firmó después en Apamea de Siria: Antíoco III evacuaría Asia Menor hasta el Tauro, renun ciaría a Tracia, entregaría rehenes, prescindiría de algunos consejeros contrarios a Roma —entre los que se encontraba Aníbal— y pagaría una indemnización de 15.000 talen tos (App. Syr., 38-39). El senado, por su parte, limitaría el número de elefantes y la flota. Se prohibió, asimismo, a Antíoco III hacer alianzas en Occidente, y sólo se le per mitió hacer guerras defensivas en el oeste. En el año 189, se llegó a una paz entre Roma y la Liga Etolia, por la que los etolios perdieron el control sobre la Anfictionía délfica. Roma retuvo Cefalonia, Corcira y Zan~ to, que en el futuro serían las bases de la flota romana, y Asia Menor, menos el reino de Pérgamo y Rodas. El problema para Roma era ahora qué destino dar a las satrapías seléucidas; a las ciudades griegas se les podía dar la libertad. En 198, el senado romano discutió todos estos problemas; por un lado, estaban las ciudades-estado, que aspiraban desde siempre a la autonomía, y de las que Rodas se convirtió en abogada para poder establecer con ellas alianzas; por otro, las pretensio nes de Eumenes II de extender su territorio. La solución del senado fue repartir el te rritorio abandonado por la monarquía seléucida: Rodas recibió Caria hasta el Meandro; y Eumenes, sus antiguos territorios conquistados por Antíoco Hiérax (el Quersoneso Tracio, Frigia, el Helesponto, Licaonia, Pisidia y Panfilia). Las islas griegas y las ciu dades libres antes de Magnesia obtuvieron la libertad, mientras Efeso pasó a Eumenes; pero la solución, totalmente arbitraria, no contó con los deseos de las partes interesa das: el senado prescindió completamente de los intereses de Egipto, que se había ofre cido a colaborar en la lucha contra Antíoco III. El cónsul Manlio Vulso, con una comisión de decenviros, trató de solucionar los problemas sobre el terreno. Esta era la política seguida por Roma; lo mismo haría en Hispania después de la caída de Numancia, en 133. El cónsul llevó a cabo una expe dición contra los pueblos semiindependientes del sur de Anatolia y contra los gálatas, en Frigia. Esta campaña hizo al cónsul muy popular entre las ciudades griegas, dura mente castigadas por los gálatas. La situación no quedó solucionada, ya que lo entregado a Eumenes fue contestado por Prusias de Bitinia y por la monarquía seléucida. Las ciudades griegas originaron gran cantidad de problemas. Roma fue la única potencia que había solucionado la si tuación y con la que, vencido, se entendió Antíoco III. Roma amplió con la paz de Apa mea su patrocinio en Asia. Rodas y Pérgamo recibieron los territorios de ella, y no de Antíoco III. Ella era la que disponía de los territorios dejados por el monarca seléucida y los distribuyó entre los aliados. Era el árbitro en las disputas del mundo helenístico. Se retiró del campo de operaciones en 188, llevándose las legiones y sólo retuvo las bases navales de las islas jónicas. La parte oriental quedó profundamente alterada, roto el equilibrio que había ca racterizado la historia helenística. Egipto y Macedonia quedaban arrinconadas, con mer ma notable de su territorio. Roma dejó dos buenos aliados en Oriente, en previsión de cualquier intento por parte de Ptolomeo V y de Antíoco III que, en 187, fue asesinado. 860
AI reino seléucida todavía le quedaban sus extensos territorios de Irán, Mesopota mia y Siria. La endémica división y luchas continuas de unos Estados contra otros, lle varon a Roma a intervenir y facilitaron su victoria, un triunfo que, como indicó Poli bio, fue inevitable. La m agna G recia y S icilia
Poco después de volver Pirro a Grecia, los romanos en el año 272, se apoderaron de Tarento y en los años inmediatamente posteriores de la Magna Grecia. Regio se incorporó al Estado romano en 270. Las relaciones entre las ciudades griegas y Roma fueron en general buenas, suscribiéndose varios tratados de alianza. La conquista del sur de Italia fue desde el punto de vista cultural muy importante para Roma al ponerse en contacto con ciudades culturalmente más avanzadas. La primera traducción al latín que se hizo de Homero, en la segunda mitad del siglo III, la realizó un griego, Livio Andrónico. Para Roma estas ciudades eran importantes, pues al carecer de tradición marinera, aprendió de ellas en este ámbito; en los arsenales de las ciudades griegas se construyó la flota que vencería a Cartago, durante la Primera Guerra Púnica. Después de la retirada de Pirro, Siracusa cayó durante algunos años en la anarquía. Hierón, jefe de los mercenarios, se apoderó de ella, y se hizo proclamar rey con el nom bre de Hierón II. Los años de su reinado, hasta su muerte en 215 a. de C., fueron de gran prosperidad. En compañía de los cartagineses preparó una expedición contra Mesina. Como po lítico hábil e inteligente, firmó, en 263, una alianza con Roma, que renovó en 248. Du rante la Primera Guerra Púnica supo mantenerse al margen, aunque ayudó a Roma enviando trigo. Fue hombre culto, buen administrador, popular, como lo indican los suntuosos funerales que le organizó el pueblo de Siracusa. Intentó hacer de esta ciudad la rival cultural de Alejandría. Por ello, protegió a intelectuales, como Arquímedes, y a él acudió Teócrito en demanda de protección en 274. Interesado por la agricultura, organizó la exportación de cereales, de los que el mundo griego estaba siempre tan necesitado. Como los tiranos y los reyes helenísticos, por razones de prestigio, fue un gran constructor. Tenía, como Alejandro, el gusto por lo grandioso. Levantó en Sira cusa un soberbio altar. Arquímedes, y el ingeniero naval Arquias de Corinto, le cons truyeron un barco de dimensiones tales que sólo podía entrar en el puerto de Alejan dría; Hierón se lo regaló a Ptolomeo. También dio muestras de su liberalidad y humanidad al socorrer generosamente a Rodas, con ocasión del terremoto del año 227. Durante la Segunda Guerra Púnica, Siracusa abandonó la sabia política seguida por Hierón II, al separarse de Roma. Fue cercada en 212, posteriormente saqueada y sus habitantes asesinados o vendidos como esclavos. Cuando la ciudad entró a formar par te de la provincia romana de Sicilia el tesoro de obras de arte que Roma se llevó fue incalculable. EL REINO SELÉUCIDA HASTA EL AÑO 121
A Antíoco III le sucedió Seleuco IV Filopátor, a quien correspondió pagar a Roma la indemnización de guerra. Fue asesinado en 175 por su ministro Heliodoro, que ha bía sido enviado a apoderarse —sin éxito— del tesoro del Templo de Jerusalén. 861
Antíoco IV Epifanes, hermano de Seleuco IV, había recibido educación en Roma. El título de Epifanes era de carácter religioso. Tuvo que enfrentarse con tres proble mas: la sexta guerra contra Egipto, las revueltas de las satrapías superiores e Irán y la situación judía. A esta última se aludirá al tratar de los judíos durante el Helenismo. A la muerte de Ptolomeo V, Egipto sufrió un periodo de dificultades internas. Cleo patra I, hija de Antíoco III, se encargó de la regencia, por ser Ptolomeo VI Fiíométor muy joven. Fue sucedida, al morir en 176, por sus ministros, que planearon la recon quista de Caele-Siria. La asamblea de Alejandría declaró la guerra en 170. Para reforzar la autoridad real se instituyó un triunvirato a la cabeza de la monarquía formado por Ptolomeo VI Fiíométor, su esposa y hermana Cleopatra II, y por Ptolomeo el Joven. Las operaciones favorecieron a Antíoco IV, que logró cercar Alejandría y conquis tar Chipre. Ante tan desastrosa situación, los lágidas acudieron a Roma, que envió una embajada presidida por el cónsul C. Popilio Laenas, que exigió, en virtud de un sena do consulto, que Antíoco IV abandonara Egipto. Este obedeció y se retiró de Chipre y Egipto. El monarca seléucida, siguiendo la política de su padre, visitó las satrapías orien tales, cuya situación era inquietante. En Bactriana, Demetrios había ensanchado con siderablemente sus dominios con Aracosia, Paropanisades y quizá los territorios que llegaban hasta el Indo, a juzgar por las monedas halladas. Un usurpador, de nombre Eucrátides, entre 170-160, había destronado la dinastía reinante. El rey parto, Mitrí dates I, presionaba en el norte de Irán, mientras Persia se proclamó autónoma. Esta situación movió al propio Antíoco IV a presentarse en la región oriental de su reino, tras celebrar en Dafne unas grandes fiestas en honor de Apolo, dios del que descendía la monarquía. El mismo año, celebró unas segundas fiestas, también de un lujo escan daloso, en Babilonia, donde construyó un gimnasio y un teatro. En 165, partió con el ejército, recorriendo Armenia, Mesopotamia y Elam. Mien tras saqueaba un templo, sin duda para reunir dinero con el que pagar la expedición, murió, dejando un hijo pequeño, Antíoco V. Antíoco IV Epifanes fue también un gran constructor. Para compensar la humilla ción sufrida, tras la fracasada invasión de Egipto en 168, celebró al año siguiente en Dafne, la conquista de Egipto con un fantástico triunfo. Esta famosa celebración con sistía en una gran procesión y treinta días de juegos, con el fin de ensalzar su figura y empequeñecer la importancia de los juegos que Paulo Emilio ofreció en Anfípolís ese mismo año. Polibio nos ha dejado una descripción (30,25, 13-20), que sirve muy bien para conocer el lujo escandaloso de las capitales de los monarcas helenísticos, la riqueza acumulada por ellos, su buen gusto artístico y la iconografía del arte oficial he lenístico, que quería parangonarse en suntuosidad con el de Alejandría. La descripción de Polibio, conservada en otros autores, es la siguiente: Este mismo rey Antíoco, informado de que, en Macedonia, el general romano, ha bía llevado a cabo unos juegos deportivos, quiso superar a Paulo en el esplendor de su liberalidad y envió legados y oradores sagrados a las ciudades, para que anunciaran los juegos que, organizados por él iban a tener lugar en Dafne. Y el interés de los griegos por acudir allí fue grande. El principio de las celebraciones fue el desfile inicial, orga nizado como sigue. Abrían la marcha cinco mil jóvenes en la flor de la edad, que lle vaban armamento romano con lorigas abrochadas por cadenas; con ellos había cinco mil mis ios. A continuación seguían tres mil cilicios armados al modo de la infantería ligera; se cubrían con coronas de oro. Luego desfilaban tres mil tracios y cinco mil ga-
862
los. A éstos se añadían veinte m il macedonios: cinco mil con escudos de bronce y el resto con escudos plateados. Detrás venían doscientas cuarenta parejas de gladiadores, seguidos por mil jinetes de Nisa y tres mil de Antioquía mismo; la mayoría de ellos llevaban fáleras y coronas de oro; los restantes, fáleras de plata. A sus espaldas mar chaban los llamados jinetes reales: eran un millar, todos con fáleras de oro. Marcha ban, luego, los denominados amigos del rey, iguales a la formación anterior tanto en número como en ornato. A continuación, mil caballos escogidos, seguidos por el es cuadrón llamado ágema, que es tenido por la formación más potente de la caballería siria; eran mil. Continuaba el desfile la caballería acorazada, llamada así, lógicamente, porque hombres y caballos van protegidos por sus armas. Éstos eran mil quinientos. Todos los citados llevaban mantos de púrpura, muchos de ellos con brocados de oro y bordados heráldicos. Seguían cien carros de seis caballos y cuarenta cuadrigas, carros tirados por elefantes y troncos de ellos. Cerraban la marcha treinta y seis elefantes en fila, con sus correspondientes torreones. El resto del cortejo es difícil de describir, pero intentaré resumirlo. Porque desfi laron unos ochocientos efebos, tocados con coronas de oro, unas mil vacas bien cebadas y alrededor de trescientas más engalanadas, y ochocientos colmillos de elefante. El nú mero de imágenes fue incontable, pues eran llevadas en andas todas las de aquellos que los hombres dicen o creen ser dioses, semidioses e, incluso, héroes; unas eran so bredoradas y otras estaban revestidas con ropajes de oro. Y a todas ellas les acompa ñaban representaciones, ejecutadas en materiales preciosos, de los mitos referidos a ellas tal como tradicionalmente se narran. Les seguían estatuas de la Noche y del Día, de la Tierra y del Océano, de la Aurora y del Mediodía. La cantidad de oro y de plata se puede adivinar por lo que sigue: sólo a un amigo del rey, Dionisio, el secretario de cartas reales, le seguían m il esclavos que llevaban bandejas de plata, valorada cada una en no menos de m il dracmas. Iban a su lado seiscientos pajes reales, portadores de ban dejas de oro. Seguían mujeres, unas doscientas, que rociaban con perfumes; las vasijas eran de oro. Venían, luego, ochenta mujeres más, sentadas en literas con peanas de oro, y quinientas, instaladas en otras literas con peanas de plata, todas ellas vestidas lujosamente. Y esto era lo más vistoso del cortejo. (Ateneo, V, 194.) Concluidos los juegos, los combates de los gladiadores y las cacerías, certámenes que duraron treinta jornadas, en los que hubo siempre espectáculos, todos los partici pantes que habían acudido al gimnasio se ungían, durante los cinco primeros días, con perfumes de azafrán contenidos en frascos de oro. Estos frascos eran quince, y había otros tantos de cinamomo y de nardo. Igualmente, en los días siguientes, llevaron allí fenogreco, mejorana y bálsamo de iris, esencias, todas ellas, de finísimo aroma. Para los banquetes se dispusieron, a veces, mil triclinios, otras veces, mil quinientos, siem pre con un paramento lujosísimo. Pero la disposición efectuada por él fue extremadamente rancia y mezquina. Por que, montado en un magro jamelgo, recorrió el desfile: a unos ordenaba avanzar y a otros detenerse; situaba el resto al azar. De manera que, si alguien le hubiera quitado la diadema, nadie de los que no le conocían hubiera podido creer que aquél era el rey señor de todo, pues al verle no ofrecía ni tan siquiera la imagen de un sirviente. En los convites se quedaba de pie en las entradas del comedor: hacía entrar a unos y asig naba el lugar a otros; él mismo daba órdenes a los criados que portaban los manjares. Luego se dirigía a los comensales, al azar, y aquí se sentaba y allí se tumbaba. A veces dejaba la copa, otras tiraba los yantares, brincaba, iba a otro sitio y andaba por todo el comedor; tomaba las bebidas de pie y jugueteaba con los músicos. Alguna vez, si el banquete se prolongaba y la mayoría de los participantes ya se había ido, se presentaba a hombros de los histriones, totalmente disfrazado; aquéllos lo depositaban en el sue lo. Allí, incitado por los sones de los músicos, se levantaba desnudo y, jaraneando con
863
los payasos, ejecutaba las danzas que habitualmente suscitan las carcajadas y las gro serías del público, de modo que los comensales, avergonzados, abandonaban el ban quete. Todos los asistentes a la fiesta, cuando veían los excesos de aquel baile, los gas tos de los juegos y de los desfiles y la disposición de todo, quedaban pasmados y ex trañados del rey y de su reino, mirándole fijamente, debido a su conducta repugnante. Apenas si podían creer que, en una misma y única naturaleza, pudieran juntarse, a la vez, tal dignidad y tal perversidad. (Diodoro, XXXI, 16,2.) Pero la disposición de todo la llevó personalmente el rey, quien, montado en un magro jamelgo, recorría el desfile: mandaba a unos avanzar y a otros detenerse. En eí convite, se quedó de pie a la entrada del comedor: hacía entrar a unos y asignaba el sitio a otros; él mismo daba las indicaciones a los sirvientes que portaban los manja res. Luego se paseaba entre las mesas: aquí se se sentaba y allí se tumbaba; alguna vez, mientras ios asistentes comían y bebían, metía en medio, de pronto, su copa o su boca y, luego, se iba brincando a otra parte. De modo que recorría así las mesas de los co mensales, se paraba aquí y admitía los brindis de unos y de otros, al tiempo que re tozaba con los que recitaban algo cómico. Luego, cuando el convite se iba prolongando y muchos ya se retiraban, los histriones hacían salir al rey totalmente disfrazado y lo depositaban en el suelo, como si fuera uno de ellos. El rey, entonces, incitado por los sones de los músicos, hacía de histrión con los payasos más ridículos, de modo que, avergonzados, los invitados se iban. Todos los juegos se celebraron sufragados en par te por el dinero que Antígono, tras violar los pactos con el rey Filométor, todavía un niño, le robó de Egipto; otra parte, la aportaron sus cortesanos. Sin embargo, la mayor parte se pagó con el dinero procedente del expolio de los templos egipcios. (Ateneo, X, 439.)
Los edificios más importantes construidos por Antíoco Epifanes, seguramente el mejor mecenas del mundo helenístico, fueron los templos de Zeus; con ellos pretendió contar con un factor unificador de tan diversas poblaciones como se concentraban en su reino, y, al mismo tiempo, presentarse ante sus súbditos como la manifestación de Zeus en la tierra, lo que servía para aumentar su prestigio como soberano. En Antioquía, costeó un templo a Júpiter Capitolino, cuyo culto conoció cuando se educó en Roma. Levantó templos en Atenas, Antioquía, Olbia, Cilicia y Jerusalén. Posiblemente colaboró en la construcción del templo de Zeus en Olimpia, gravemente dañado por un terremoto en 175, y concedió sumas para comenzar la construcción, entre 175 y 171, de otro templo a Zeus en Lebadaia, Beocia. Antíoco Epifanes fue generoso en sus entregas de dinero para otros proyectos en Grecia, como el nuevo teatro de Tegea, y reparó la muralla de Megalópolis. La cantidad de dinero más alta la empleó en Antioquía, en el barrio levantado en su honor, llamado «Epifanía», que contaba con un nuevo agora, varios templos y un bouleuterion , parecido al de Mileto, construido en honor a Antíoco por dos ricos be nefactores, Timarco y Heracleides. Muerto Antíoco IV Epifanes, Lisias, que gobernaba como ministro, puso fin a la rebelión judía. La situación en la corte se complicó, cuando se presentó en ella Deme trio, hijo de Seleuco IV, que había vivido en Roma como rehén, y exigió el reino. An tioquía le proclamó rey; Lisias y el joven monarca Antíoco V fueron asesinados. Roma también le reconoció pronto. Eí primer problema del nuevo monarca fue la rebelión de Timarco, en Mileto, un alto funcionario, que se había proclamado rey y había acuñado moneda con su nombre 864
en Babilonia. El segundo problema fue la rebelión judía, que había estallado de nuevo (J. Mac., 1.10-25.45-56), En abril del 160 Judas Macabeo murió, y la revuelta se sofocó con la intervención del ejército seléucida. En 152, Judas Macabeo fue nombrado jefe supremo. Demetrio I se vio envuelto en una disputa por la sucesión al trono de Capadocia, para el que había dos candidatos: uno apoyado por Antioquía y otro por Pérgamo. Este último fue el designado. Atalo II apoyó entonces, contra Demetrio I, a Alejandro Balas, joven de carácter áspero y amigo de la bebida, que afirmaba ser hijo natural de Antío co IV. Dioro dice de él: El rey Eumenes, sobre el que pesaba la caída de Ariarates y que, por esta razón personal, se esforzaba en vengarse de Demetrio, hizo venir a un hombre joven que, por su edad y apariencia, presentaba un extraordinario parecido con Antíoco, el ante rior rey de Siria. Vivía en Esmirna y afirmaba con ahínco que era hijo del rey Antíoco. Mucha gente le creía a causa del parecido. A su llegada a Pérgamo, Eumenes le enga lanó con una diadema y un traje que convenían a un rey. Luego le envió a un cilicio de nombre Zenófanes. Este último, por alguna razón, estaba enemistado con Deme trio, mientras que había recibido en ciertas circunstancias difíciles la ayuda de Eume nes que reinaba entonces. Naturalmente, era hostil a uno y estaba lleno de buenos sen timientos hacia el otro. Acogió al hombre joven en alguna parte de Cilicia y difundió por toda Siria el rumor de que se disponía a volver a tomar el poder en el reino pa terno llegado el momento. En Siria, las masas, habituadas a la conducta generosa de los soberanos anteriores, encontraban pesada la austeridad de Demetrio y sus exigen cias imperiosas. Así, pues, dispuestos todos a un cambio de régimen, estaban pendien tes y llenos de esperanza de que, sin retraso, el poder cambiaría a manos de un sobe rano más capaz» (Diodoro 31, 32 a).
Alejandro Balas buscó y obtuvo también el apoyo del senado romano. En 151-150, se enfrentaron ambos ejércitos, encontrando Demetrio I la muerte en la lucha. El úni co hecho conocido del gobierno de Alejandro Balas es la confirmación de Jonatán como sumo sacerdote en Jerusalén. Se casó con Cleopatra, hija de Ptolomeo VI Fiíométor, que esperaba recuperar así Caele-Siria. El hijo de Demetrio I, de igual nombre, con la ayuda de mercenarios cretenses, lle gó a Antioquía, donde obtuvo el apoyo de la población. Ptolomeo VI Fiíométor, in tentó mientras tanto aprovechar las luchas de sucesión al trono seléucida e invadió Caele-Siria. Mientras tanto, Alejandro Balas fue asesinado, y poco después fallecía Deme trio. Demetrio II fue el nuevo soberano seléucida. Gobernó veinte años, hasta el 125, la mitad de los cuales los pasó prisionero y la otra mitad en lucha contra los usurpa dores. Estas luchas son un claro índice de la descomposición de la monarquía seléucida y la falta de un poder fuerte. Demetrio II confirmó todos los derechos a Jonatán; pero pronto cambió de opinión y, un afío después, envió a un oficial suyo, de nombre Dio doto, a luchar contra él. Este proclamó rey a un hijo de Alejandro Balas, Antíoco VI, y se quedó una gran parte de Siria. Diodoto liquidó al joven y se proclamó a su vez soberano, bajo el nombre de Trifón, manteniéndose muchos años ai frente del reino y acuñando moneda a su nombre. La situación en las lejanas regiones del este del Im perio era muy peligrosa, ya que el rey arsácida, Mitrídates I, extendió sus conquistas. Hacia el 150, el rey había ya ocupado el reino de Eucrátides, salvo la propia Bactriana, Media y Mesopotamia. Mitrídates I también acuñó moneda propia y se presentó como el sucesor de los Aqueménidas, titulándose «Rey de Reyes», vieja titulatura aqueménida. 865
En 141, Demetrio II atacó a Mitrídates I, quien logró apresarle. Mitrídates I fue un rey parto filoheleno, como lo indican las leyendas griegas que aparecen en sus mo nedas. El hermano de Demetrio II se aprovechó de la cautividad de éste para presentarse en Antioquía, casarse con Cleopatra Thea y proclamarse rey con el título de Antío co VII. Su primer cometido consistió en deshacerse de Trifón, que se suicidó en 137. El segundo problema que abordó fue el judío. Simón, hermano de Jonatán, mantenía su autonomía, como lo indica la aparición de la era hasmonea, nombre tomado de la localidad de donde procedía la familia. Asesinado en luchas familiares, le sucedió en el cargo de sumo sacerdote —la magistratura máxima entre los judíos— su hijo Juan Hircano. Antíoco VII se aprovechó de esta situación para presentarse en Jerusalén y si tiarla: llegó a un acuerdo con los judíos, exigiendo de ellos rehenes y tributos. En el 131, se retiró de Jerusalén. Antíoco VII tenía ahora las manos libres para rechazar a los partos de las tierras ocupadas por Mitrídates I. Logró reconquistar parte de Irán, pero en el año 129 murió en el campo de batalla. Siria quedaba ahora a merced de los partos. La salvación de la monarquía seléucida se produjo gracias a los ataques de los es citas, los tocarios y los sacas, que atacaron a los partos, gobernando ya Fraates II. Siria se salvó, pero se perdieron definitivamente todas las satrapías orientales, hasta el Eu frates. Fraates liberó a Demetrio II, que regresó a Antioquía; no hubo problemas para go bernar, ya que Antíoco VII había muerto. Las ciudades sirias pretendían la indepen dencia. Juan Hircano independizó totalmente al Estado judío, lo que motivó que el so berano seléucida interviniera en las luchas internas de la monarquía lágida. Por su par te, Ptolomeo apoyó a un usurpador, Alejandro II Zabinas, que fue bien acogido por el populacho de Antioquía. Demetrio II tuvo que huir siendo capturado en Tiro y asesi nado en 126-125. Fue el último soberano seléucida que intentó mantener la cohesión del Imperio, pero fracasó por la aparición de un nuevo poder en el este —los partos— y por las luchas internas de la monarquía. Tras su muerte, llegó la descomposición to tal de la monarquía seléucida. Las luchas dinásticas —entre el 114 y el 83— arruinaron a los seléucidas. Se en frentaron Antíoco VIII y su hermano Antíoco IX, hijo de Cleopatra Thea y de An tíoco VIII. En el 95, Antíoco IX, a su vez, murió a manos de Seleuco VI, hijo de Antío co VIII, y éste fue asesinado por Antíoco X, al que disputaron el poder los cuatro hijos de Antíoco VIII, que vivían en Damasco, Antioquía y Cilicia. La monarquía seléucida halló apoyo, en 83, en el rey Tigranes de Armenia, que pla neaba extender su Estado a expensas de los partos. La paz pudo, al fin, durar quince años, sólo turbada por el hecho de haberse constituido los judíos, en 103, en reino in dependiente bajo Alejandro Janeo, hijo de Juan Hircano, y por haber creado los nabateos una monarquía en Petra y por pretender la autonomía las ciudades griegas de Tri polis y Seleucia de Prierie. Tanto la monarquía seléucida como la lágida se descompusieron, pues, por las mu chas luchas dinásticas, que obligaron a descuidar el gobierno y ocasionaron la ruina y miseria del pueblo.
866
PERSEO Y EL FIN DE LA MONARQUÍA MACEDÓNICA
Filipo V no se desanimó con la derrota de Cinoscéfalos y preparó pacientemente la restauración de Macedonia: subió las tasas, favoreció la natalidad e impulsó las ex plotaciones mineras. Los celos de Eumenes y de ios tesalios le denunciaron al senado romano. Flaminino, al frente de una embajada, visitó, en 183, la corte de Macedonia, y obligó a Filipo V a abandonar Maronea y Ainos, en la costa tracia. Entre los años 184 y 181, luchó contra los tracios, que amenazaban Bizancio. Perseo, en sus últimos años, temiendo que su segundo hijo, Demetrio, educado en Roma como rehén, maqui nase alguna conjura contra el mayor, le hizo desaparecer. En 179, murió el rey de Ma cedonia, a la edad de cincuenta y nueve años, sucediéndole en el trono su hijo Perseo, joven de treinta y dos años. Perseo era inteligente y trabajador; pero demostró carecer de coraje ante la adver sidad. Siguió, en muchos aspectos, el programa político de su padre. Comenzó su rei nado con medidas que le hicieron popular; otras en cambio, demostraron que era un buen político: condonó las deudas y permitió la vuelta de los exiliados, estableció bue nas relaciones con los estados griegos, y buscó el apoyo de los estratos más bajos de la población en las ciudades griegas. En política exterior, estableció buenas relaciones con las monarquías seléucida y bitinia, contrayendo matrimonio con la hermana de Se leuco IV, Laodice, y otorgando la mano de su hija a Prusias II. También intentó acer carse a los rodios. Perseo tenía en Eumenes un gran enemigo. Este, que temía por sus posesiones de Tracia, en 172 visitó Roma y acusó a Perseo, en un discurso ante el senado, de no res petar el tratado firmado por Filipo V y por él mismo en 178. Según Eumenes, el plan de Perseo era atacar a Roma en su mismo territorio. El senado dio crédito a la acusa ción, cuando Eumenes, de vuelta a su reino, fue asesinado en Delfos. En 171 comenzó la Tercera Guerra Macedónica (Polibio, 22,18), que en los dos pri meros años tuvo como escenario Tesalia. En 169, el cónsul Q. Marcio Filipo penetró en Macedonia, bajo la amenaza —a sus espaldas— de los ilirios. Rodas, a quien per judicaba la guerra en las proximidades del Bósforo, intentó mediar entre los dos com batientes, sin resultado. En el año 168, fue encargado de la guerra el cónsul L. Emilio Paulo, excelente general cargado de experiencia. Obligó a retroceder al ejército de Perseo, que fue vencido en Pidna, en el año 168. El cónsul conmemoró su victoria colo cando un retrato suyo sobre un pilar del santuario de Delfos, con relieves alusivos a la batalla. Perseo huyó primero a Anfípolís, después a Samotracia, terminando por en tregarse al vencedor. Finalizó sus días en una prisión romana; con él desapareció la monarquía de los antigónidas. El senado envió, como solía hacer en estos casos, una comisión de diez senadores para organizar la administración de Macedonia, que quedó así dividida en cuatro repú blicas autónomas, con cuatro capitales: Pella, Pelagonia, Tesalónica y Anfípolis. La co misión impuso condiciones duras, como la prohibición de contraer matrimonios o co merciar entre las diferentes repúblicas; acuñar una moneda común, talar bosques para la construcción de barcos, explotar las minas o formar un Estado federal. Las magis traturas eran anuales y cada república tenía su propia administración. 867
E l R e in o L á g id a
Era el único reino que conservaba casi intacta la extensión de terreno que tuvo al comienzo de su fundación. Había perdido sus posesiones en Asia Menor y Siria, pero conservaba Chipre, con sus minas, y la Cirenaica. Al igual que la monarquía seléucida, tuvo problemas internos, debidos a la crisis económica y social, pero continuó el lujo de la corte y las fiestas. La dinastía mantuvo, desde el 170 al 116 las querellas de fa milia, que, como en el reino seléucida, debilitaron a la institución monárquica. En 170, los consejeros colocaron al frente del Estado lágida a los hijos de Pto lomeo V Epifanes, que, al morir, fue sucedido transitoriamente por Cleopatra I en cali dad de regente. Ptolomeo VI Fiíométor, el mayor de ellos, se casó con su hermana, Cleopatra II y tomaron ambos el título de «los que aman a su madre». Se les unió Pto lomeo el Joven, el mejor dotado de los tres, de excelentes cualidades, aunque duro y sin escrúpulos. Su gobierno coincidió con la Sexta Guerra Siria y la invasión de Egipto por Antío co IV (Livio, 45,11-12). Ptolomeo VI Fiíométor intentó enfrentarse en solitario a su enemigo, pero viendo que Ptolomeo el Joven intrigaba contra él (Polibio, 31,10), se dirigió en el 163 a Roma para solicitar ayuda contra su hermano menor. Se solucionó la situación con una división del reino: Ptolomeo VI se quedó con Egipto y Chipre y Ptolomeo el Joven con la Cirenaica; este último, no satisfecho con la solución adopta da, pidió a Roma que le entregara también Chipre. Roma se convertía así en el árbitro de los asuntos internos del reino lágida. El senado aceptó la proposición de Ptolomeo el Joven, con la condición de que la entrega fuera pacífica. Ptolomeo VI no quiso en tregarle Chipre y trató de liquidar a su hermano, que, herido, se presentó ante el se nado. AI mismo tiempo, redactó un testamento, por el que nombró a Roma heredera de la Cirenaica, si moría sin herederos. Una copia del texto debía ser depositada en el Capitolio de Roma y otra en el santuario de Apolo en Cirene. El senado se inclinó en tonces por Ptolomeo el Joven y le autorizó a apoderarse de Chipre por las armas, em presa que fracasó en 153: fue hecho prisionero, pero puesto poco después en libertad. Vuelto a Cirene, llevó una vida de lujo y placer, por lo que se le conoce con el nom bre de Fiscón. Al parecer, fue el constructor del gran gimnasio de Cirene, En el año 145, cambió la situación, cuando Ptolomeo VI en su intento de apode rarse de Siria, murió, dejando un hijo muy joven, a quien su madre, Cleopatra II, hizo proclamar rey con el nombre de Ptolomeo VII Neos Filopátor. En Alejandría, un mo vimiento popular pidió la vuelta de Ptolomeo el Joven. Este se apoderó de Chipre y marchó a Alejandría. Cleopatra se casó con él, con la esperanza de gobernar ambos con el joven Ptolomeo VII. Este intento de dividir entre los tres el poder, con la ex periencia de lo sucedido anteriormente, fue un fracaso: el mismo día en que se casó hizo asesinar al hijo de Cleopatra. Enamorado de la hija de Ptolomeo VI Fiíométor y Cleopatra II, se casó poco después con ella. Su esposa, recibió el nombre de Cleopa tra III. El rey tomó el nombre de Ptolomeo VIII Evergetes II Fiscón. Esta situación era escandalosa y sin precedentes. Entre las dos esposas, madre e hija, pronto estallaron hostilidades. Diodoro (33,28,6) ha descrito el lujo que dejó ató nita a la embajada presidida por Escipión Emiliano, que en 140-139 visitó la corte lágida. 868
En 132-131, estallaron revueltas populares y Ptolomeo VIII Fiscón y Cleopatra III huyeron a Chipre. Al parecer, Cleopatra II había soliviantado al pueblo de Alejandría contra la pareja real. Propuso al pueblo que se reconociera como rey al hijo de doce años, tenido con Ptolomeo VIII Fiscón. El joven, en este momento, se hallaba en Chi pre. Cleopatra II, que se encontraba sola en Egipto, se apoderó del poder, tomó de nue vo el título de su primer marido, Ptolomeo VI Fiíométor, pero cambiando Evergetes por Soteria. La reina supo atraerse al pueblo de Alejandría. Entonces, Ptolomeo VIII asesinó al hijo de Cleopatra II y se lo envió troceado a su madre. Este crimen repug nante es un excelente indicio de la ferocidad de la lucha entre las dos facciones; mien tras, la situación en Egipto era verdaderamente caótica. Ptolomeo VIII pudo hacerse con todo el país y asedió a Cleopatra II en Alejandría, quien pidió auxilio a su yerno Demetrio II, que volvía del cautiverio parto y que estaba casado con su hija, Cleopatra Thea. Demetrio II acudió en su auxilio, pero fracasó en el Delta, ante lo curd, Cleopa tra II huyó a Siria con el tesoro. Ptolomeo VIII castigó severamente a Alejandría, por el apoyo prestado a Cleopatra II, confiscando los bienes de los griegos y suprimiendo las asociaciones. Los sabios residentes en Alejandría abandonaron la ciudad: aunque el rey era una persona culta y había escrito unas M em orias interesantes, probablemente fueron considerados hostiles a su causa. El apoyo de Demetrio II a Cleopatra II motivó a su vez que Ptolomeo VIII apoyara al usurpador Zabinas. Muerto Demetrio II en 126-125, Ptolomeo VIII se reconcilió con su esposa Cleo patra II, que pudo regresar a Alejandría. La hija de Ptolomeo VIII y Cleopatra III se casó con Antíoco VII Gripos. Estas luchas intestinas debilitaron la monarquía y lleva ron la anarquía y los crímenes a Egipto. Los jóvenes asesinados, Ptolomeo VII Filopátor y Ptolomeo, el hijo de Ptolomeo VIII Fiscón, recibieron culto. En el año 1 IB se intentó una pacificación del país mediante la proclamación de una amnistía. Este decreto, que se conserva, ofrece algunos datos importantes sobre la de sastrosa situación de Egipto después de tantas luchas. Los campesinos habían abando nado sus aldeas y sus campos, ante los continuos robos. A los griegos del campo se les concedió una serie de privilegios fiscales. También se benefició a los sacerdotes y a los soldados y se perdonaron las deudas. Las intrigas familiares continuaron hundiendo el país. También los lágidas inter vinieron en las guerras intestinas de los seléucidas, por los matrimonios entre prínci pes sirios y princesas lágidas, como en el caso de Ptolomeo VIII. Cleopatra Selene casó con su hermano Ptolomeo IX, y después con otros tres soberanos seléucidas. Hecha prisionera por el rey de los partos, Tigrane, fue asesinada. En 116 murió Ptolomeo VIIL Ptolomeo IX Sóter y Ptolomeo X Alejandro, sus hi jos, y Cleopatra III, su mujer, lucharon por el poder. Se volvía a repetir la situación anterior. El segundo era el favorito de su madre, pero pronto, en 101, fue asesinado. Ambos gobernaron al mismo tiempo: uno en Egipto y otro en Chipre. En el año 88 quedó sólo Ptolomeo IX, al ser asesinado su hermano. Pero el hijo bastardo de Ptolomeo VIII, Ptolomeo Apión, a quien su padre había nombrado gober nador de la Cirenaica, se proclamó rey. Al morir, en el 96, y a imitación del testamento de su padre, legó el reino a los romanos y proclamó la libertad de las ciudades: Cirene, Arsínoe, Ptolemais y Berenice. Egipto perdía así una parte de su reino que gozó siem pre de una gran prosperidad y de un alto nivel de vida, como lo indican sus ruinas, excavadas por las misiones italianas. Roma no cambió las instituciones, contentándose con cobrar los tributos. En el 869
año 87-86, Cirene acudió a Lúculo, lugarteniente de Sila, para restaurar las instituciones, dándoles una constitución inspirada en la de Platón. En 74, Roma creó la provincia romana de la Cirenaica, gobernada por un cuestor. El fin a l d e la dinastía lágida Desde el 88 hasta el 80 gobernó en Egipto Ptolomeo IX Sóter. La situación interna de Egipto siguió siendo mala: el rey tuvo que hacer frente a una revuelta indígena, en la que Tebas fue destruida. Ptolomeo XI Alejandro II gobernó pocos meses. Dejó al pueblo romano como heredero del reino; pero Roma, de momento, no aceptó el lega do. El mayor de sus hijos, Ptolomeo XII Auletes, fue rey de Egipto; el menor, de Chi pre. A propuesta de Clodio, en el 58, Chipre se convirtió en provincia romana, lo que provocó el sucidio de Ptolomeo. Ptolomeo XII Auletes logró, mediante sobornos en Roma, que se le reconociera como soberano de Egipto; pero el pueblo de Alejandría no le aceptó. El soberano se refugió en Rodas, marchando después a Roma. En el 55, un lugarteniente de Pompeyo le devolvió el reino. Se mantuvo en él gracias a la guar dia personal de germanos y galos. Ptolomeo XII Auletes se vio obligado a aumentar la presión fiscal, con el subsi guiente abandono de las tierras y extensión del pillaje por todo eí país. Eí poder del soberano fue cada vez más débil, lo que aprovecharon los sacerdotes para atribuirse privilegios e inmunidades. La extensión de las tierras de los grandes santuarios au mentó considerablemente a expensas de las tierras reales, con lo que la recaudación de los tributos fue cada vez más baja. Para sanear la economía, el rey nombró al frente de las finanzas a un romano, pero el proyecto fracasó. Ptolomeo XII murió en el año 51, siendo sucedido por su hijo Ptolomeo XIII, un niño de once años, que casó con su hermana Cleopatra VII, de diecisiete años. Cleo patra VII, a quien la propaganda romana tanto calumnió, fue una gran política: con ella terminan los sucesores de Alejandro Magno y el Helenismo. Era inteligente, de fina sensibilidad y culta (hablaba varias lenguas). El influjo que ejerció sobre los hom bres se debió más a sus cualidades espirituales, que a sus encantos corporales. En las monedas de Antioquía, de las que no se puede dudar que sean retratos de esta reina —ya que la inscripción dice: la reina Cleopatra, Diosa Neotera—, se la representa con el pelo peinado a surcos y la diadema atada a la nuca. Tiene una nariz afilada y la mi rada penetrante. De esta reina se conserva un buen retrato, hallado en Cesarea, villa de Mauritania, donde gobernó Juba II, casado con la hija de Cleopatra y Marco Anto nio, de nombre Cleopatra Selene. Fue, además, muy femenina y apasionada pero tam bién muy ambiciosa. En el año 53 murió Ptolomeo XII Auletes, mientras Craso, gobernador de Siria, era derrotado por los partos y muerto en Carras, en Mesopotamia. La muerte del triun virato dejó enfrentados a César y Pompeyo, que lucharon en Farsalia, Tesalia, en el ano 48, quedando vencedor César. Pompeyo huyó a Egipto como país amigo, buscando refugio junto a Ptolomeo XIII. Este monarca, siguiendo las indicaciones de sus conse jeros, Aquilas y Potino, juzgó más oportuno asesinar al fugitivo y librarse de un pro blema enojoso. César llegó poco después a Alejandría enterándose de lo sucedido y conociendo a 870
Cleopatra VII, recién llegada de Siria, donde había encontrado refugio huyendo de su hermano y esposo. César apoyó a Cleopatra en contra de las pretensiones de su her mano. En Alejandría estalló una revuelta, pues el pueblo apoyaba a Ptolomeo XIII. La pareja fue cercada en el palacio real y en la lucha ardió la famosa Biblioteca de Ale jandría, la mayor del mundo antiguo, asiento de la ciencia helenística. El cerco duró casi un año, hasta marzo del 47, en que un ejército llegado de Siria liberó a César y a Cleopatra VII, que contrajo matrimonio con su segundo hermano, Ptolomeo XIV, ya que durante las anteriores luchas había muerto el primero. Los soberanos fueron confirmados en el trono. César, antes de abandonar Egipto, dejó en el país varias legiones. De hecho, Roma, o mejor, César, había tomado pose sión del valle del Nilo. Poco después de su partida , nació un niño, fruto de su unión con Cleopatra, llamado Ptolomeo César, que el dictador reconocería ante el Senado. En el 47, César tuvo que guerrear contra Farnaces, rey del Bósforo Cimerio, que intentó recuperar el reino de su padre, Mitrídates VI. El dictador volvió a Roma, acom pañado de Cleopatra, que permaneció en la capital hasta el asesinato del dictador en el 44 a. de C. Muerto César, Cleopatra volvió a Alejandría desembarazándose de su her mano y esposo Ptolomeo XIV. El gobierno de Cleopatra fue un periodo estable y de cierta prosperidad, a pesar de la inflación monetaria y de algunas catástrofes naturales, como fueran las insufi cientes crecidas del Nilo. Cleopatra VII cultivó el trato con los indígenas, asistiendo a sus fiestas religiosas: fue el único soberano lágida que habló la lengua indígena. Se pre sentó ante la población semejando a ciertas diosas egipcias, como Isis, y su hijo Pto lomeo XV César, fue identificado con Horus. En el año 41, Marco Antonio se encontraba en Tarso de Cilicia, después de la ba talla de Filipo, en Tracia, ganada contra los asesinos de César, Bruto y Casio, en octu bre del 42, con el encargo de reunir dinero para los nuevos triunviros. Cleopatra se le presentó en un barco fastuoso, rodeada de lujo. La reina lágida se dujo inmediatamente a Marco Antonio, que la siguió a Alejandría, donde pasó el in vierno en su compañía, Cleopatra, calculadora y fría, como todos los monarcas hele nísticos, logró que se expulsara del Artemisión de Efeso —donde se había refugiado— a su hermana Arsínoe, para asesinarla. Marco Antonio partió para Italia para reclamar tropas para luchar contra los partos y consiguió que los triunviros le asignaran el Orien te. Tras casarse con Octavia, la hermana de Octavio, se quedó en Atenas del 39 al 37, año en que un lugarteniente de Marco Antonio logró rechazar a los partos. Se instaló después en Antioquía, desde donde mandó a su esposa Octavia a Roma, llamando jun to a sí a Cleopatra y a los gemelos tenidos con ella: Alejandro-Helios y Cleopatra-Selene. Marco Antonio preparó, partiendo de Siria, la misma expedición que llevó a cabo Alejandro Magno y que también planeaba César en el momento en que fue asesinado. En la reorganización del Oriente, la costa de Fenicia, Damasco y Calcis se añadie ron al reino lágida, al igual que Chipre y la parte occidental de Cilicia. Era un buen regalo que Marco Antonio hacía a Cleopatra, quizás con miras interesadas para tener un punto de apoyo en Egipto contra los partos. En el 36, Marco Antonio realizó una campaña para llegar a la Media Atropátene. No pudo apoderarse de Fraas por no haber utilizado «máquinas» en el sitio: la retirada fue muy dura para el ejército romano. En el año 34 conquistó Armenia, que se con virtió en provincia romana, coincidiendo con el repudio de Octavia. A partir de ahora, él y Cleopatra aparecían como los herederos del mundo helenístico y de Alejandro Mag 871
no, instalándose en Alejandría. En el otoño del 34, se celebró una gran fiesta, que in dicaba claramente cuáles eran las pretensiones de Cleopatra: Marco Antonio proclamó en el gimnasio a Cleopatra «reina de reyes» y a su hijo Cesarión «rey de reyes», títulos reales que remontaban a la monarquía aqueménida. A los tres hijos habidos con Cleo patra, se les nombró príncipes reales y se les asignó diversos países: a Cleopatra^ Se lene Libia; a Alejandro-Helios Armenia y los territorios más allá del Eufrates, y a Pto lomeo Filadelfo, que tenía un afío, Cilicia y Siria. El Oriente se unía nuevamente bajo la monarquía lágida. Era el punto de partida para la reconstrucción del Imperio de co mienzos de la dinastía que se iniciaba con Alejandría como capital de este nuevo mun do helenístico. Se celebró una fastuosa fiesta dionisíaca, en la que Marco Antonio se presentó como Nuevo Dionisos y Cleopatra como Nueva Isis. Este último título indi caba una gran sagacidad por parte de la reina: no se parecía a ninguna diosa del pan teón griego, sino a una muy venerada entre su pueblo. Estas semejanzas ya contaban con precedentes en el encuentro de Tarso, donde Marco Antonio se asimiló a Dionisos-Osiris y Cleopatra a Afrodita-Isis, título con el que los habitantes de Éfeso ya le habían saludado. Sin embargo, los planes de ambos esposos no se iban a realizar, ni el reino lágida iba a durar mucho tiempo. En Roma, se abrió ilegalmente el testamento de Marco An tonio, en el que Cesarión quedaba como único heredero de César, y él su sucesor. Roma y Alejandría se prepararon durante dos años para la lucha. El encuentro entre ambas flotas tuvo lugar el 2 de septiembre del 31 a. de C, en Actium, La huida de Cleopatra, cuando la lucha aún no se había decantado por ninguna parte, fue funesta para Egipto. Marco Antonio siguió a la reina, produciéndose la dispersión general de la flota egipcia. La victoria romana de Actium significó el fin del Helenismo. Marco Antonio y Cleo patra vivieron aún un ano más, en una locura de fiestas y placeres, esperando que Oc tavio se presentase en cualquier momento. En el año 30, Octavio desembarcó en Pto lemais Ake; al acercarse a Alejandría se enfrentó con Marco Antonio, que se suicidó poco después. Cleopatra, que supo seducir a César y a Marco Antonio, fracasó con Oc tavio. La reina se suicidó, envenenándose con la mordedura de una serpiente. Con ella, murió el último representante de la monarquía helenística salida del Imperio de Ale jandro Magno. Octavio abría una nueva era, que, sin embargo, en muchos aspectos su ponía la continuación del Helenismo.
M acedonia y Grecia
Paulo Emilio, después de Pidna, sustituyó la monarquía macedónica por un régi men democrático, que no fue bien acogido por los macedonios. Poco se conoce de la antigua patria de Alejandro, en estos momentos; sólo en Polibio se pueden encontrar algunas alusiones. Apareció un pretendiente al trono, que se hizo pasar por hijo de Perseo, de nombre Andriscos. Entregado a los romanos, logró huir y reunir partidarios en Tracia, en 149, apoderarse de Macedonia, ocupar Tesalia y derrotar a un ejército romano. El pretor, Q. Cecilio Metelo, liquidó poco después este asunto. Este hecho mo tivó una profunda transformación en Macedonia, que fue declarada provincia romana, la primera que Roma fundó en Oriente y Grecia, al mando de un procónsul que residía en Tesalónica, cuyo poder se extendía hasta Iliria y Tracia. El primer gobernador fue el propio Q. Cecilio Metelo. En el año 148 comienza a contar una nueva era macedónica. 872
Las ciudades griegas quedaron libres después de la proclamación de T. Quintio Fiaminino en Olimpia. Continuaron las luchas entre las ciudades, lo que motivó la nueva intervención de Roma, llamada en auxilio por una de las partes. Fue árbitro en el plei to de la ocupación por Atenas del distrito de Oropos, en la frontera beocia. Los ate nienses fueron sancionados con el pago de 500 talentos, cantidad que les pareció ex cesiva. Enviaron a Roma una embajada compuesta por los filósofos Critolaos de Faselis, Diógenes de Seleucia del Tigris y Carneades de Cirene, quienes lograron rebajar la cantidad a 100 talentos. Después de Pidna, Roma fue el árbitro de la situación en Grecia también a ella ha bían de acudir necesariamente los litigantes. Rodas quiso liquidar la piratería cretense y pidió el apoyo de la Liga Aquea, que se negó a hacerlo sin el permiso de Roma. Hubo otros pleitos fronterizos con Megalopolis. Esparta era miembro de la Liga Aquea desde 192; intentó abandonarla, pero Filopemen se lo impidió. Ambas partes acudie ron al Senado, que, en 147, falló a favor de Esparta. Los aqueos no aceptaron la reso lución del arbitraje de Roma y se prepararon para luchar contra Esparta e inmediata mente contra Roma. Para atraerse a las clases bajas, que tenían graves problemas eco nómicos y sociales, la Liga Aquea tomó las mismas medidas de carácter social que los reformadores de época helenística, que perjudicaban a los ricos, a quienes apoyaba Roma: abolición de las deudas o moratoria en su pago, libertad de los esclavos para que se alistaran en el ejército y contribuciones especiales a las ciudades ricas. Los pueblos de Grecia central se unieron a la Liga Aquea: los eubeos, los Iocrios, los focidios y los beocios. La Liga Aquea fue vencida por Q. Cecilio Metelo en Scarfea, obligando a disolver la coalición. Pero en el año 146, el cónsul L. Mummio derrotó de nuevo a la Liga Aquea en el istmo de Corinto: Corinto fue arrasada y sus habitantes vendidos como esclavos o asesinados; la ciudad fue posteriormente reconstruida por César. Ese mismo año, Escipión Emiliano destruía también Cartago. Roma no toleraba a nadie que le pudiera hacer la menor sombra. Se ha supuesto que la destrucción de Corinto fue motivada porque, siendo una ciudad comercial, perjudicaba gravemente los intereses de los publicanos. En cualquier caso, la actuación de las legiones romanas ate morizó a toda Grecia, que se mantuvo en paz hasta las Guerras Mitridáticas. Parte del territorio de Corinto fue declarado a g er publicus. Muchos de los ciudada nos que se había opuesto a Roma fueron ejecutados o se suicidaron y sus bienes fueron confiscados y vendidos. Las ciudades rebeldes se colocaron directamente bajo el control del procónsul de Macedonia; algunas de ellas, Demetrias y Calcis, recibieron guarni ciones romanas. Atenas conoció una época de esplendor económico, debido a que, des de el 167, disfrutó del puerto franco de Délos, que favoreció el comercio a través del Pireo. No obstante, seguían existiendo problemas graves, como lo demuestran las dos revueltas de esclavos de 134-133. El reino d e P érgam o El poder que había logrado Pérgamo desde la paz de Apamea no era bien visto por el Senado y las relaciones con Roma se habían enfriado después de Pidna. Fron teriza con Pérgamo, estaba Bitinia, gobernada por Prusias II, mucho más servil a Roma que los atálidas. Eumenes II se defendió de los ataques de los gálatas, en 166, s n el permiso de Roma en contra de lo que se había acordado, lo que no pudo por m> nos 873
que molestar a ésta (Polibio, 30,1-3); la victoria se conmemoró con fiestas en honor de Atenea Nicéforos. En 159, murió Eumenes II, del que Polibio nos dejó (32, 8,1-7) el siguiente retrato: «El rey Eumenes no gozaba de gran vigor corporal, pero sobresalía por la lucidez de su mente. En la mayoría de las facetas era hombre que no cedía ante los reyes de su tiempo y los aventajaba en lo que es más importante y de más dignidad. En efecto, ante todo, habiendo recibido de su padre un reino compuesto de pequeñas poblaciones sin importancia, logró que su imperio rivalizara con las dinastías más potentes de su tiempo, para lo cual no se sirvió de la fortuna como aliada, ni de ninguna revolución, sino sólo de su agudeza y de su industria, y de su propia actividad. En segundo lugar, fue un gran amante de la gloria, concedió más beneficios que otros reyes de su tiempo a las ciudades griegas y engrandeció a muchos hombres particularmente. Añadamos que tenía tres hermanos [que eran muy parecidos]: hizo que, en la práctica, se le so metieran en calidad de guardia personal: salvaron el prestigio del reino. Es fácilmente comprobable que todo esto ha sucedido pocas veces». Le sucedió en el trono su hermano Atalo II, que siguió la misma política que su antecesor. Sus relaciones con Roma fueron buenas; no así con Prusias II. Atalo II tomó partido por Nicomedes de Bitinia, quien estaba en desacuerdo con su padre el rey Pru sias, al que sucedió, en el 149, tras ser asesinado. Atalo II luchó contra los tracios y mantuvo una vigilancia continua sobre los gálatas. Con motivo de las luchas contra los primeros, extendió su dominio en Europa, mu riendo en 139-138. Le sucedió al frente de Pérgamo Atalo III, hijo de Eumenes II. Durante estos años el reino era el único Estado procedente del Imperio de Alejan dro Magno que gozaba de una envidiable situación económica, social y política; todos los demás se encontraban en absoluta descomposición interna, minados por continuas intrigas familiares. Al morir Atalo ΙΠ en 133, legó el reino a Roma (donación de la que se trata al referirse a Aristónico): este legado fue de una importancia excepcional, pues se entre gaba a Roma la parte más próspera de Asia Menor. Esto era legal, según el derecho vigente y tenía además como precedente el caso de Ptolomeo VIII el Joven, rey de Ci rene, que legó por testamento a Roma, al morir sin descendientes, el reino de Libia. Atalo III legó la tierra del rey, pero no la ciudad de Pérgamo y su territorio, que quedó libre, junto con otras ciudades del reino. Por entonces se produjo la célebre re vuelta de Aristónico, de la que Estrabón (16, 1, 38) dice: Después de Esmirna está la pequeña fortaleza de Leucae, que Aristónico sublevó tras la muerte de Atalo (III) Filométor, Aristónico era considerado miembro de la fa milia real e intentó quedarse con el reino. Fue expulsado de allí después de ser derro tado en una batalla naval cerca del territorio de Cyme por los efesios, pero marchó hacia el interior y rápidamente reclutó una banda numerosa de desheredados y escla vos a los que había incitado con la promesa de la libertad, y llamó a sus seguidores los Heliopolitai (ciudadanos del estado-solar). Primero ocupó Thyatira por sorpresa, lue go se aseguró el control de Apollonis, más tarde buscó ganar otras fortalezas, pero no aguantó mucho tiempo y las ciudades enviaron en seguida un gran ejército (contra él). Nicomedes de Bitinia acudió al rescate y lo mismo hicieron los reyes de Capadocia. Luego llegaron cinco embajadores romanos, seguidos de un ejército y del cónsul Pubiio Craso, y más tarde de Marco Perperna, que puso fin a la guerra capturando a Aristó nico vivo y enviándole a Roma. Aristónico acabó su vida en prisión mientras Perperna
874
murió de enfermedad, y Craso murió en batalla en un ataque cerca de Leucae. (Luego) vino Manius Aquillius como cónsul con diez enviados y organizó la provincia en la forma de gobierno que perdura hasta la fecha.
Tras la revuelta de Aristónico, algunas zonas del antiguo reino de Pérgamo fueron entregadas a los reyes del Ponto y de Bitinia, por la ayuda prestada a Roma. Tracia y Egína se unieron a la provincia de Macedonia. Con el reino de Pérgamo, se formó la provincia de Asia. El rein o d el P onto Euxino, Las dos últimas figuras de talla del Helenismo fueron Mitrídates VI Eupátor, rey del Ponto, y Cleopatra VII de Egipto. El reino del Ponto estaba profundamente helenizado, co m o lo indica la titulatura de sus reyes, tomada del Helenismo: Mitrídates IV Filopátor Filadelfo y Mitrídates V Evergetes. El reino del Ponto lindaba con Armenia, Capadocia y Paflagonia. En él se habían asentado desde hacía mucho tiempo varias colonias griegas: aquí, según la le yenda, Heracles había guerreado contra las amazonas. > La dinastía era de origen persa. Su capital era Sínope. En 121-120 murió asesinado Mitrídates V, sucediéndole su hijo, un niño de once años, que hablaba varias lenguas, profundamente ambicioso y sin escrúpulos. En los años anteriores a Mitrídates VI, el reino, con Farnaces I y Mitrídates V, ha bía desempeñado cierto protagonismo, interviniendo en el siglo II en los asuntos de Anatolia. Farnaces I siguió una política expansionista, al intentar, sin resultado, apo derarse de algunas colonias —como Mesembria— y del Quersoneso Tracio. Se conten tó con hacer tratados para controlar una región, el Ponto Euxino, en la que los roma nos no tenían interés. La ocasión de intervenir Mitrídates más allá de sus fronteras se la ofreció la presión de los escitas y de los sármatas sobre las colonias griegas. El Quer soneso, en el sur de la península de Crimea, pidió socorro a Mitrídates, que envió 6.000 mercenarios griegos, al mando de Diofante, que en tres años (del 110 al 107) logró ocupar la mayor parte de Crimea, incluyendo el Bosforo cimerio y llegar hasta Olbia, incorporando todo este territorio en el reino del Ponto. La adquisición era importante, por ser esta región rica en minas de plata, trigo y soldados. La primera faceta política de Mitrídates VI es la de unificador del Ponto, al igual que Burevista, creador del pri mer Estado dado centralizado en tiempos de César. Mitrídates VI extendió su radio de acción hacia Trapezunte, hasta cuyas cercanías la Cólquida (rica en minas), había llegado Jenofonte en el 400 a. de C con los 10.000 griegos, y hacia el oeste, a las ciudades de la costa del otro lado del mar, amenazadas por las tribus del Danubio. Mitrídates VI se presentó como el gran campeón del He lenismo contra las tribus bárbaras y contra los romanos; las colonias griegas del Ponto, las ciudades griegas de Anatolia y de Grecia le consideraron soberano helenístico y li berador. Tarde o temprano tenía que estallar el conflicto con Roma, ya que la provincia ro mana de Asia estaba próxima al reino del Ponto y existía en ella, además, un profundo descontento con la administración de Roma, que la agobiaba con impuestos que recau daban compañías de publicanos. La feroz explotación a que fue sometida la provincia 875
de Asia Menor, al igual que el resto de Grecia, ha quedado bien descrita por Plutarco (Luc. 20,1,2): La desgraciada provincia sé veía afligida por tantos males y miserias que no hay hombre que pueda imaginarlo, ni lengua que supiera decirlo, y eso se debía a la cruel avaricia de los arrendatarios y usureros romanos que la devoraban y la mantenían en un estado tal de cautividad que, particularmente y en privado, los pobres padres se veían obligados a vender a sus niños, y a sus niñas tenían que obligarlas a contraer m atri monio para pagar el impuesto y la usura del dinero que habían tomado en préstamo para satisfacerlo, y públicamente y en común debían vender las estatuas de los dioses, las pinturas y otros objetos preciosos de sus templos; e incluso al final ellos mismos eran entregados como esclavos a sus acreedores para pasar el resto de sus días en m i serable esclavitud; y peor aún era lo que se les hacía soportar antes de esclavizarlos, pues les encarcelaban, les torturaban por el fuego, les desgarraban en eí potro, les me tían en el cepo, y Ies obligaban a permanecer de pie en eí calor más intenso del verano y en invierno metidos en el fango o bajo el hielo, de tal forma que la esclavitud les parecía el alivio de sus miserias y un reposo para sus tormentos.
Algunos gobernadores romanos se dieron cuenta de la desastrosa situación económi ca en que se encontraba esta provincia a causa de los impuestos, e intentaron paliarla. Así lo hicieron el procónsul Q. Mucio Scaevola y su lugarteniente, P. Rutilio Rufo, en el 93 pero ambos fueron llevados ante los tribunales de Roma, controlados por grupos favorables a los intereses de los publícanos. Un viaje de incógnito de Mitrídates VI a la provincia romana le permitió conocer directamente la situación explosiva de la pro vincia, llegando al convencimiento de que no sería difícil sublevarla contra los romanos. Las operaciones preliminares consistieron en asegurarse el apoyo de los reinos ve cinos. Para ello, casó a su hija con Tigranes, rey de Armenia, con el que había hecho úna alianza. Se repartió la P^flagonia con Nicomedes Ill/de Bitinia, pero fracasó en su intento de unir la Capadocia; tampoco culminó con éxktp el proyecto de ser nombrado rey de Bitinia a la muerte,de Nicomedes III. Roma, que ya había intuido el peligro que podía significar la ambición expansionista de Mitrídates VI, animó a Nicome des IV de Bitinia a invadir la Paflagonia, lo que fue causa de guerra en la primavera del 88. La guerra cogió a Mitrídates preparado. Contaba con una flota de 300 barcos, y, además, con 130 carros y un ejército de 300.000 hombres, lo que indica que el rey del Ponto preparaba la guerra hacía mucho tiempo, A Mitrídates VI le fue fácil derrotar a Nicomedes IV (que huyó a Rodas) y a dos ejércitos romanos mandados por el gobernador de la provincia, M. Aquilio, que se refugió en Lesbos, donde fue conde nado a muerte. El soberano del Ponto se apoderó de Bitinia y de la provincia romana de Asia, donde fue recibido como el liberador de la explotación romana. El odio contra Roma era tan profundo, que en una sola noche fueron asesinados 80.000 itálicos por orden del rey, que se encontraba en Efeso; todos los bienes de los publícanos asesina dos fueron confiscados, lo que permitió a Mitrídates no cobrar tributos en cinco años. El monarca promulgó las mismas disposiciones que todos los revolucionarios: condo nación de las deudas y libertad a los esclavos. Implantó el sistema administrativo de las satrapías, heredado del Helenismo y di ferente del romano. Para prestigiar su poder, Mitrídates VI acuñó una excelente mo neda de oro, inspirada en los modelos de Alejandro. Mitrídates se consideraba un he 876
redero directo del rey macedonio, a quien tenía como modelo. Trasladó la capital a Pér gamo y siguiendo la misma política de los lágidas y atálidas se rodeó de artistas y es critores griegos. Mientras tanto, la flota de Mitrídates VI se había adueñado de las aguas del Egeo y había establecido una alianza con los piratas, cuyas intervenciones, debido a la des composición del mundo helenístico, habían aumentado considerablemente: sus bases de operaciones eran Cilicia y Creta. Roma, en el 102, había intentado suprimir la pi ratería sin conseguirlo, pero existían fuertes intereses en ella, ya que los hombres capturados eran vendidos como esclavos en Délos, principal mercado de esclavos del Oriente. Sólo Rodas resistió a la escuadra de Mitrídates VI. Délos fue igualmente saqueada y los mercaderes itálicos asesinados. Cos se entregó al rey del Ponto. En esta isla se encontraban los futuros Ptolomeos XI y XIII, a los que casó con princesas de su fami lia, emparentándose así con esta dinastía. En ese mismo afío, 88 a. de C., Mitrídates se apoderó de Tracia, Tesalia, la provincia romana de Macedonia, Beoda, Acaya y Lacedemonia. Atenas también se incorporó gracias a las gestiones del filósofo Aristión. Grecia recibió a Mitrídates como liberador de la explotación romana. La rapidez con que actuó Mitrídates VI —debido en gran parte a que los griegos de Asia Menor y Grecia no opusieron resistencia y le abrieron sus puertas— cogió a Roma, que acababa de salir de la Guerra Social, desprevenida. En la capital del Impe rio, la lucha entre los dos partidos, populares y optim ates, tampoco favorecía una rá pida toma de decisiones, ya que existía una enconada lucha por el poder. Finalmente, el senado encargó al cónsul Sila partir hacia Oriente y luchar contra Mitrídates VI; tras desembarcar en el Epiro con cinco legiones en el 87, venció a Arquelao, estratega de Mitrídates, y cercó Atenas, que se entregó en el 86. La actuación de Sila fue criticada cuando, para mantener al ejército, se vio obligado a saquear el san tuario de Delfos; Sila no era hombre con escrúpulos religiosos: era un militar duro, habituado a imponerse por el terror. Atenas, contra lo prometido, fue saqueada y el puerto del Pireo incendiado. En Beoda, Sil a volvió a vencer a Arquelao. En el 86, Roma dominaba nuevamente Grecia. Mientras tanto, Lúculo, lugarteniente de Sila, viajó por el Mediterráneo (Cirene, Egipto, Siria y Chipre) en busca de efectivos para preparar una flota romana que, en compañía de la rodia, se enfrentase a la de Mitrídates VI y los piratas, que controlaban el Mediterráneo. En Hispania, Mitrídates VI hizo una alianza con el demócrata Serto rio, que luchaba contra las tropas de los optimates, tratando, así, de coger a Roma en tre dos fuegos. Estos contactos, por los que Sertorio garantizaba a Mitrídates VI la po sesión de Capadocia y de Bitinia, datan ya de la Segunda Guerra Mitridática. En Asia, el propio rey se puso al frente de las operaciones militares, encontrando oposición en las ciudades griegas, al exigir de ellas soldados, barcos y dinero para la guerra. Mitrídates, como la mayoría de los soberanos helenísticos —y el propio Ale jandro— no tuvo inconveniente en implantar el terror si lo creía útil: una revuelta en Efeso fue duramente reprimida y a los habitantes de Quíos que se opusieron a sus so licitudes les deportó a la Cólquida. Perdida Grecia, presintiendo que Asia Menor se escapaba a su control y ante la no ticia de que un ejército romano mandado por Lúculo, enemigo ahora de Sila, había cru zado el estrecho del Bósforo y llegado a Bitinia en el 85, Mitrídates juzgó prudente entablar negociaciones. Prefirió llegar a un acuerdo con Sila, antes que con Lúculo. El 877
tratado, que fue una verdadera capitulación, se firmó en la Troade. El rey se vio obli gado a abandonar todas sus últimas conquistas: Capadocia, Bitinia y la provincia ro mana de Asia Menor, a entregar 70 navios y pagar una fuerte suma como indemniza ción de guerra. Este triunfo dio a Sila un gran prestigio como general. Antes de regresar a Roma, donde estaba el verdadero campo de operaciones, el ge neral romano premió a las pocas ciudades griegas que, como Rodas, que habían per manecido fieles a la causa romana y castigó a las que la habían traicionado. Los habi tantes de Quíos, que habían sido deportados, volvieron a su isla. Asia Menor debió pa gar el apoyo prestado a Mitrídates VI con una altísima contribución: 20.000 talentos. La explotación de los publicanos, las contribuciones de Mitrídates VI y después las im puestas por Sila, arruinaron estas ciudades, antes tan prósperas. En el 84, Sila volvió de Grecia, con un botín fabuloso, entre el que figuraban nu merosas obras de arte y los tratados de Aristóteles, que de este modo quedaron salva dos para la posteridad. La Primera Guerra Mitridática había terminado. Mitrídates VI no era político que se asustara ante las dificultades. Era hombre de carácter tenaz, que no daba su brazo a torcer una vez que tenía un proyecto en marcha. Sabía muy bien que Roma no era bien querida, ni en Grecia, ni en Asia, a causa de la explotación financiera, ahora acrecentada por la altísima contribución de guerra. La Segunda Guerra Mitridática duró del 83 al 81, siendo gobernador de la provincia de Asia L. Licinio Murena. La guerra estalló por la disputa de la Capadocia, que, según el gobernador romano, no fue totalmente abandonada por Mitrídates VI. La Primera Guerra Mitridática no había erradicado del Egeo la piratería, que siguió dominando el mar; para obtener éxito en esta lucha, fue necesario apoderarse de las bases de apro visionamiento de los piratas, que estaban en Cilicia y en segundo lugar, algo que no tenía precedentes en la historia de Roma: crear un mando único y extraordinario, que actuase en caso de necesidad, en todas las provincias. Se nombró a Marco Antonio, que no era precisamente la persona más adecuada para este cometido: los piratas cretenses le vencieron y murió en el 71. Esta situación fue francamente adversa a la causa ro mana. En el 69, los piratas se quedaron con la isla de Délos, que nunca volvió a recu perarse de esta catástrofe. En el 74 murió Nicomedes IV de Bítania, legando su reino a los romanos, a imi tación de Atalo III. No se escapó a la sagacidad de Mitrídates VI el peligro que impli caba tener a los romanos en las proximidades del Ponto. Para conjurar este peligro, invadió Bitinia, siendo bien recibido por la población. Poco antes, Murena había sido llamado a Roma, que consideraba tan preocupante la situación que había enviado los dos cónsules al Oriente. Esto iba en contra de la costumbre romana, pues dejaba Roma sin las dos supremas magistraturas de gobierno. Uno de ellos era Lúculo que conocía bien Oriente y ya había participado en la lucha contra las tropas de Mitrídates VI. Con las legiones, que habían luchado en Cilicia contra los piratas, logró que Mitrídates, que ha bía vencido a su colega, levantara el cerco de Cicico en la Propóntide y que abandonara Bitinia. En el 72, logró derrotar a la flota de Mitrídates VI en la isla de Lemnos, lo que obligó a ésta a retirarse al Ponto Euxino. Lúculo decidió arrancar las raíces de la guerra e invadió y se apoderó del reino del Ponto en el 71. AI afío siguiente, logró adueñarse de las dos ciudades del reino —la capital, Sínope, y Amisea—, mientras Mitrídates VI se refugiaba en la corte de Tigranes. Lúculo propuso al Senado la creación, con estas tierras, de la provincia del Ponto. Las que quedaban al norte del Ponto Euxino —las primeras que Mitrídates VI había 878
conquistado— se perdieron también. El hijo de Mitrídates, que las gobernaba, entabló negociaciones directas con Lúculo, con eí fin de mantenerse en el poder. La Tercera Guerra Mitridática terminó con la total victoria de Roma y la desapa rición del reino del Ponto. Lúcuío demostró estar a la altura de las circunstancias y ser un buen estratega y también un buen gobernador: defendió sus provincias —eí Ponto, Bitinia, Asia Menor y Ciíicia— de la rapacidad de los funcionarios romanos. Las po blaciones guardaron siempre un buen recuerdo suyo. Mientras se desarrolló la guerra, el gobernador de Macedonia, hermano de Lúculo, colocó bajo la autoridad de Roma las colonias griegas asentadas en la ribera occidental del Ponto y las declaró autónomas. Roma no descansaría tranquila mientras viviera Mitrídates VI: Lúculo quería ha cerle desaparecer. Exigió a Tigranes —que a lo largo de quince años había logrado en sanchar su reino a expensas de los seléucidas— la entrega del rey, a lo que éste se negó. En el año 69, el ejército romano penetraba en Armenia: la capital, Tigranocerta, cayó en su poder. El rey de Commage, Antíoco I, salió a recibir a Lúculo. Este rey cons truyó un santuario en Nemroud Dagh, dedicado al culto imperial, al que ya nos hemos referido. En el 68, Lúculo penetró en Armenia; pero se vio obligado a retroceder, ante la negativa de las legiones a seguir evacuando. Mitrídates VI se aprovechó de esta si tuación para volver al reino del Ponto y arrojar de allí a las legiones romanas; en el 67, ya había reconquistado su reino. Por su parte, Lúculo, a quien los publicanos y sus enemigos políticos no perdonaban, fue destituido del mando. Al frente de la guerra contra Mitrídates VI se nombró ahora a Pompeyo, hombre cargado de experiencia du rante la Guerra Sertoriana en Hispania. Roma seguía considerando a Mitrídates VI como enemigo peligroso, capaz de re hacer sus dominios. La fórmula de un mando extraordinario, arbitrada en el 74, había dado un buen resultado, y se repitió con Pompeyo, más ampliada aún. Se le entregó todo el poder, desde Oriente hasta Hispania, incluso sobre una franja costera de 50 km de profundidad. Ningún general romano había tenido nunca un poder tan extraor dinario. Sus objetivos principales eran liquidar a Mitrídates VI y a los piratas. Su tác tica consistió en dividir el Mediterráneo en sectores, cada uno de ellos encomendado a una escuadra. Se atacó a los piratas en su misma base de operaciones, la Cilicia, país montañoso, donde la defensa era fácil. Un plan de reinserción social de los piratas cap turados —que fueron trasladados a las ciudades semidespobladas por la guerra— faci litó la operación. Pompeyo atravesó Anatoíia, pasando por el centro, y Capadocia, has ta salir al Ponto, que fue abandonado por Mitrídates. Este se refugió, entonces, pri mero en la Cólquide y posteriormente en el Quersoneso Táurico, donde logró resta blecer su autoridad. En este momento, planeó el monarca póntico un plan fantástico, inspirado en la marcha de Aníbal sobre Roma. Se trataba de atacar a Italia remontando el curso del Danubio y levantando contra Roma a todos los pueblos de la Europa Central, para de sembocar en el norte de Italia: Mitrídates contaba entonces sesenta y cinco años. El plan fracasó; su hijo Faraces, con el apoyo de Pompeyo, se proclamó rey del Bósforo cimerio y Mitrídates VI se quitó la vida envenenándose. La Cuarta Guerra Mitridática había terminado. Pompeyo demostró ser tan excelente estratega como organizador. Antes de mar char a Roma, organizó las cuatro provincias de Asia Menor; hizo la paz con Tigranes y con los partos, con los que Lúculo había hecho ya un tratado; agrupó en Galacia a 879
las tribus celtas y dejó a un rey amigo de Roma ocupando el trono de Capadocia. En el 64, llegó a Siria y juzgó conveniente para los intereses de Roma liquidar la monar quía seléucida: Antíoco XIV huyó y fue posteriormente asesinado. Siria quedó reducida a provincia romana. Pompeyo, llamado por los propios judíos, intervino también en Judea —aquejada por el mismo mal de luchas dinásticas—, suprimiendo su condición de reino independiente: en el futuro, sus habitantes serían gobernados por un ethnarca. Los árabes nabateos compraron su independencia. Pompeyo recibió los restos mortales de Mitrídates VI cuando se encontraba en el Ponto: celebró suntuosos funerales y enterró el cuerpo en Sínope. Las ciudades griegas que permanecieron fieles a Roma recibieron la autonomía. Pompeyo fundó ciudades y restableció a los veteranos. A partir de este momento, todo el Oriente dependía de la administración de Roma. Sin embargo, Pompeyo no sacó par tido de sus conquistas: para que el Senado reconociese las excelentes medidas que ha bía tomado en Oriente, tuvo que arrojarse en brazos de César. El saqueo de obras de arte fue grande: en el triunfo de Lúculo, en el 63, Plutarco (h u c 37) menciona, además de una gran cantidad de equipos militares, una gran es tatua de oro de Mitrídates, de seis pies de alto, un largo escudo con piedras preciosas y veinte montones de vasos de plata. En el triunfo de Pompeyo, del año 61, según Pli nio (37.14), entre otras riquezas maravillosas, figuraban asientos y vasos de oro, gemas colocadas en nueve armarios, treinta y tres coronas de perlas y una montaña de oro de forma cuadrada, en la que había ciervos, leones, árboles frutales de todas clases y una parra de oro enroscada. Según Apiano (Mitbr., 17, 116-117), en eí desfile, figura ban el trono y el cetro de Eupátor y una imagen suya de oro que media ocho codos de alto. También menciona retratos de quienes no estaban presentes en calidad de rehe nes, como Mitrídates y Tigranes en actitud de lucha, de derrota y de fuga; incluso es taba representado el asedio de Mitrídates y la noche de su huida. Se representaba tam bién cómo murió y estaban pintadas, a un lado, las hijas que eligieron morir con él e imágenes de dioses bárbaros ataviados según las costumbres de su país. Estas descrip ciones dan una idea exacta del lujo de las cortes orientales, de la calidad y cantidad de obras de arte que había en Oriente y del gran número de artistas que allí trabajaban. Las composiciones que pertenecían a las pinturas de carácter histórico, se exhibían en Roma el día del triunfo de los generales, y servían de eficaz propaganda política.
880
CAPÍTULO XXXII
ESTRUCTURA POLÍTICA Y ECONÓMICA
EL m arco político
Las conquistas de Alejandro motivaron un cambio radical en la historia griega, has ta entonces dominada en gran parte por las p oleis. Se inauguró una época nueva, que significó una innovación total. La monarquía, como forma política de gobierno, había existido siempre, al igual que el sistema de Estados federados. La novedad del Hele nismo consistió en la aparición de grandes monarquías, grandes confederaciones y en las grandes líneas de su propaganda política. Los reinos helenísticos permanecerán siempre griegos y el Mediterráneo fue el centro del Helenismo. Las monarquías fueron en este momento las principales fuerzas en la historia política. El carácter grecomacedón que tuvieron desde el principio las monarquías helenís ticas elimina la búsqueda de raíces orientales. Los reyes helenísticos no se titularon, al revés de lo que sucedió en Macedonia, reyes de una región o pueblo, sino simplemente reyes. Los indígenas, sin embargo, les daban otros títulos: a Antíoco I en documentos cuneiformes se le llamaba «Rey del País», «Rey del mundo», «el poderoso Rey», «Rey de Babilonia»; y los Ptolomeos fueron «Reyes del Alto y Bajo Egipto», etc., pero estos títulos no tuvieron ninguna significación para los griegos. El rey debía ejercer un con trol sobre un territorio. En la Suda (siglo V, Basiled) se dice que no es la descendencia lo que da a los hombres la monarquía, sino la habilidad en el mando del ejército y en el gobierno de la ciudad. Así aconteció con los sucesores de Filipo y Alejandro. En es pecial, la monarquía macedónica fue diferente de las restantes helenísticas: el rey era el prim u s in ter pares. Los griegos, como ya hemos dicho, habían conocido la monarquía desde antiguo, como forma política de gobierno, y se había mantenido siempre en algunas regiones griegas. Al comienzo del mundo helenístico, la monarquía macedónica había desem peñado un papel de primer orden en los asuntos de Grecia, lo que contribuyó a pres tigiar el sistema monárquico de gobierno. Los griegos consideraban a Macedonia como un país semibárbaro, y en ello insiste Demóstenes en sus discursos contra Filipo II. La idea de realeza se vinculaba automáticamente con los soberanos persas. Para muchas ciudades libres, este sistema era inaceptable. Isócrates escribió una biografía laudatoria del rey chipriota Evágoras, que sirvió como modelo al Agesilao de Jenofonte, en la que se habla largamente de sus virtudes. 881
En la Ciropaedia, Jenofonte trató, tomando como modelo la educación de Ciro, de las cualidades que deben adornar al rey y en el H ierón, estableció la diferencia entre el rey y el tirano. Las dos obras más influyentes en este aspecto fueron dos escritos de Isócrates: A N icod es y N icocles, en las que se encomia las virtudes de moderación, jus ticia y autodominio del rey. En la primera, se defiende la superioridad del régimen mo nárquico sobre el aristocrático y-el democrático, debido a su estabilidad y permanencia. La segunda obra trata de la constitución ideal, problema que ya había preocupado a Platón y Aristóteles. Según Platón, el mejor gobernante es el rey filósofo. En la época helenística se redactaron muchos tratados sobre la monarquía. Los más antiguos son obra de Aristóteles y de Teofrasto; este último autor se lo dedicó a Casandro. Otras obras se deben a Demetrio de Falero y a los filósofos estoicos Zenón, Cleantes, Sfero y Perseo, este último dedicado a Antigono. Todos, salvo unos fragmen tos de Teofrasto, se han perdido. Las descripciones del monarca ideal helenístico que se conocen son debidas a He cateo de Abdera, filósofo escéptico conocido a través de Diodoro, en cuya obra hay una descripción ideal de Ptolomeo I, que en realidad sigue cánones griegos. Un segundo documento es la Carta a Filócrates, del judío Aristeo, que debió vivir en Alejandría en tre los años 160 y 100, donde se trata también del rey ideal helenístico. En tercer lugar, se conservan fragmentos de tres tratados pseudopitagóricos, escritos bajo los seudóni mos de Diotógenes, Sthersidas y Ecfanto, del siglo III el último y del II los anteriores. El rey debía ser un vencedor en la guerra, y por ello protector bienhechor del pueblo y un campeón de la civilización contra los bárbaros, como los antigónidas contra los pueblos del norte, o los atálidas contra los gálatas, o Eutidemo contra los nómadas de las estepas. El monarca debe ser también el restaurador y guardián de la paz. Su mejor virtud es la justicia, como afirmaron Platón y Teofrasto. La justicia depende de la obe diencia a las leyes. Deben ser los monarcas excelentes administradores y cuidar de la armonía. El rey debe ser generoso, magnánimo con su pueblo, piadoso con los dioses, sabio, inteligente y rico y conservar el dominio de sí mismo. El título de conquistador, sin embargo, era el más apreciado. Para asegurar una pa cífica transición, se asociaba el reino al heredero. Los primeros casos fueron Antíoco con Seleuco y Demetrio I con Antigono I. Para consolidar el reino en el Imperio Lágida, los soberanos solían casarse con sus hermanas, antigua costumbre del Egipto fa raónico mal vista por los griegos, aunque en la mitología griega existían precedentes, como el de Zeus y Her a. El caso más antiguo fue el de Ptolomeo II con Arsínoe. Tam bién en Egipto está documentada la poligamia, como Ptolomeo VIII Evérgetes II, que se casó con su hermana Cleopatra II y con su hija Cleopatra III. Las luchas endémicas de unas ciudades contra otras, que fueron el gran cáncer de la historia griega, y el fracaso del federalismo llevaron a la idea de la unificación de Grecia bajo un solo hombre, que tenía el poder en su país o en su ciudad. Seguramente éste era el ideal de Filipo II. Problema oscuro es conocer en qué medida influyeron las monarquías orientales en esta concepción de la monarquía macedónica. La definición del soberano helenístico, en el momento en que se impone el Hele nismo, ha quedado magníficamente expresada en un epigrama de cuatro versos, atri buido a Calimaco, escrito hacia el 280 y revalor izado recientemente por F. Chamoux. Dice así: «Un escudo es para Enyalos una consagración conveniente, con falderas de caballos de brillante decoración. En Polemos, proclama que consagra la victoria al rey Magas, 882
como un bello privilegio, a fin de que bajo su patronazgo se salvaguarden su cetro, sus pueblos y sus ciudades.» Se trata de la ofrenda hecha por un oficial, al valor de la guerra, a Ares Eupolemos en su santuario. Le consagra el escudo y los arneses del caballo, junto a la estatua de la Victoria. El dedicante consagra la Victoria a Magas, como si se tratara de un dios. El epigrama indica que Magas es el salvador de su reino y de su pueblo; que junto al dios está el rey vivo, el favorito de la Victoria que le acompaña como un bello privi legio en su calidad de rey. La estatua de Nike la dedica al rey, y al mismo tiempo, el soberano está bajo el patrocinio de la Victoria. También señala el epigrama magnífi camente en qué consiste el patrimonio real: el cetro símbolo del poder, los pueblos (probablemente las tierras reales con sus trabajadores) y las ciudades Cirene, Barce y Eubespérsides. Otros símbolos reales eran la corona, el anillo y el manto de púrpura. Los reyes residían habitualmente en su capital, Alejandría, Pérgamo, Antioquía y Pella, rodeados de la corte. La capital era una ciudad privilegiada, adornada con mag níficos ed ificios: Alejandría, además del palacio real, tenía dos bibliotecas, un museo, Tin zoo, un observatorio, un instituto anatómico; en Menfis, se hallaba el Jardín Botá nico, donde se aclimataban los árboles frutales. En Antioquía existía una biblioteca pú blica y en Pella una privada. Las monarquías contaban con una corte alrededor del rey, que recuerdan más las monarquías del Egipto faraónico o a la de los aqueménidas que a las monarquías grie gas de Macedonia, Esparta, etc. Los palacios reales tenían un número elevado de ser vidores, esclavos y eunucos, especializados en diferentes funciones. Un grupo de ami gos rodeaba al soberano, y gozaban de una situación privilegiada, recibiendo dones es peciales, como tierras, aunque no desempeñaban ningún papel importante en la su cesión. Las monarquías helenísticas carecieron de una aristocracia indígena. La primera mención de este grupo de amigos alrededor del rey data del 285, y se encuentra en una carta de Lisímaco dirigida a la ciudad de Priene. Los amigos del rey formaban un consejo de Estado, pero las decisiones incumbían sólo al rey. Eran, generalmente, de origen griego, quedando excluidos los judíos, los iranios, los sirios o los egipcios, pero más por prejuicios que por falta de capacidad. Algunos eran exiliados políticos, como Demetrio de Falero en la corte de Alejandría. De estos grupos de amigos, el rey nom braba los gobernadores de las provincias, ministros, oficiales del ejército, embajadores, etc. En el siglo II, los amigos del rey formaron parte de la burocracia y se convirtieron en una clase estratificada y jerárquica, con títulos honoríficos e intervención en el go bierno. Así, los diádocos, cuando se hicieron con el poder, muerto Alejandro, tenían ya ex periencia en la administración. Al principio fue rudimentaria, pero con el tiempo se fue perfeccionando hasta alcanzar una gran eficacia mediante una amplia burocracia. Los templos indígenas también ejercían su poder. El rey tenía que estar en buenas relaciones con ellos; les protegía, les hacía regalos y les concedía privilegios. El caso de Alejandro Magno es significativo. En Egipto se presentó como conti nuador de los faraones e hijo de Amón; esto pudo ser una medida política con vistas a ser aceptado por los egipcios. En Persia, siguió con la misma política; se erigió en sucesor de los reyes aqueménidas, y más concretamente, de Darío III, contra el que ha bía luchado. Aceptó una serie de elementos típicamente orientales, como la p ro s kine sis, que tanto molestaba a los macedonios, y el ceremonial persa de la corte. Se casó 883
con una princesa irania y animó a hacer io mismo a un gran número de macedonios. Conservó la administración aqueménida y mantuvo en sus puestos a muchos notables iranios. Enroló en su ejército a gran número de soldados persas, con sus jefes y oficia les, colocó en el mismo nivel a iranios y macedonios e incluso vistió a la moda persa. Esto último impresionó tanto a los artistas que en el gran camafeo de Francia, Ale jandro Magno, vestido al uso persa, con pantalones y el gorro iranio, ofrece a Augusto la bola del mundo, indicando así que el emperador romano era el sucesor de las mo narquías helenísticas. Esta política seguida por Alejandro, que demuestra una gran habilidad y que era la única para no presentarse como extranjero en los territorios conquistados, fue muy di fícil de asimilar para los macedonios de su ejército. En Egipto, los soberanos lágidas no aceptaron la cultura indígena. En Asia, la política seguida varió entre distintos los gobernantes. Algunos, como Lisímaco y Antigono, se comportaron siempre como fo rasteros. Seleuco fue más precavido, pero no se consideraba el continuador de los mo narcas aqueménidas. Alejandro Magno le obligó a casarse con una nativa, que después repudió, para casarse con una semiirania. Su concepto de monarquía tampoco fue, al parecer, oriental. Entre las diversas monarquías helenísticas hubo una diferencia fun damental: las que gobernaron el oriente estaban formadas por griegos y por orienta les; las de Europa, sólo por griegos. Al no ser el status de griego y el de oriental el mismo, la naturaleza del poder fue diferente, según se ejerciera sobre unos u otros. Los griegos siempre estuvieron en minoría en las monarquías orientales. La peculia ridad de estas monarquías era que gobernaban poblaciones muy heterogéneas, amal gamas de diferentes lenguas, religiones, culturas, etnias, etc., condiciones que no se da ban en las monarquías de Europa, Antigónidas de Macedonia o Eáddas del Epiro. Por esta razón, se ha llamado a las monarquías orientales personales, por ser la persona del rey el elemento federativo. La monarquía helenística estuvo estrechamente vinculada a la religión. Las dinas tías se hallaron bajo protección especial de determinados dioses. Los soberanos se ase mejaban a diversos dioses, y en algunos casos se identificaban con ellos. Las ciudades establecieron cultos a los reyes y reinas. Existió un culto dinástico de carácter oficial al rey difunto, y a veces a miembros de la familia real en vida. Es difícil establecer la línea divisoria entre el culto a los dioses patronos y el de los dioses del panteón, identificados con miembros de la casa reinante; incluso entre el culto dinás tico y el culto específico de cada ciudad. Heracles fue el antepasado de la dinastía de los Argeadas, y Apolo el de la Seléucida; el de los Atálidas fue Dionisos. La asimilación de los reyes a dioses concretos estuvo en estrecha relación con el patronazgo divino y con los antepasados. Las monarquías helenísticas arrancan de la monarquía macedonia, de donde proce dían Alejandro Magno y los diádocos. La monarquía macedonia no perdió nunca los rasgos de la monarquía argeada. El rey era rey de los macedonios, titularidad que co rresponde a la idea arcaica de que no existe un Estado, ni comunidad concreta. Otra titularidad era el del «Rey de los Macedonios», lo que no quiere decir que el monarca tuviese un poder absoluto, sino que encarnaba la asamblea de los macedonios. Asam blea que no intervenía en la negociación de los tratados, pero que tenía competencia en las conclusiones, aprobando los tratados por aclamación. La asamblea tenía perso nalidad jurídica colectiva e intervenía a veces en la sucesión real. Demetrio Poliorcetes, Lisímaco, Ptolomeo Keraunos y Antigono Gónatas fueron aclamados reyes por el ejér 884
cito. Sin embargo, los monarcas antigónidas gozaban de gran libertad de acción, más que los lágidas y seléucidas. En la monarquía macedonia, no se divinizó nunca a los soberanos, ni hubo el lujo escandaloso de las cortes orientales. En Epiro, donde habitaban muchos pueblos, no se puede hablar de una realeza epirota. De estos pueblos, ios molosos eran los más importantes. En el siglo IV, hubo una alianza de todos ellos. Los molosos conservaron su realeza tradicional, pero ésta no se extendió a todos los epirotas. El caso mejor conocido es el de Pirro, que disfrutó de una realeza personal y no fue tenido por hegemón de una alianza. En Oriente la situación fue totalmente distinta, ya que el soberano reinaba sobre pueblos bárbaros. Es posible que se sintiera por ello rey universal y que se perdiera muy pronto su vinculación con los macedonios. La titularidad real fue muy sencilla: el nombre del soberano unido a la palabra basileus. En el caso de los Ptolomeos, que gobernaron, además de en Egipto, en Chipre y en Cirene, se añadió la localización geográfica. La base de esta realeza fue la persona real, cuyas cualidades reconocieron sus contemporáneos. Las luchas endémicas de unas monarquías contra otras hicieron que las cualidades militares fueran lo más importante. El rey demostraba ser el protegido de los dioses, gracias a sus victorias. Estas eran, pues, fundamentales para demostrar que los dioses le eran propicios. Por esta razón las representaciones de la Victoria o Niké, la de Ate nea con su armadura, o las de Zeus Nicátor, el Victorioso, son tan frecuentes en las monedas helenísticas. Esta concepción no está ligada a la divinización de los reyes, que en algunos casos, como en el de Ptolomeo II o Seleuco I, lo fueron después de muertos. De la idea del carisma de Victoria, se pasó a que la tierra conquistada era propie dad del rey, y por derecho este patrimonio se transfirió a los herederos como patri monio. En esta concepción se basó el derecho dinástico y el carácter patrimonial del reino. Los reyes macedonios transmitieron la realeza en cuanto función, y no el reino en cuanto patrimonio. Las luchas intestinas de seléucidas y lágidas tuvieron lugar no sólo por la realeza, sino también por la herencia. Al morir un soberano, se transmitían realeza y patrimonio. Con esta concepción, los soberanos helenísticos podían legar el reino a quien quisieran, como lo hicieron Atalo III en 133 con el reino de Pérgamo, Ptolomeo Apión con la Cirenaica en el 96 y Nicomedes IV en el 79 con Bitinia. Ni las monarquías de Grecia, ni el propio Alejandro Magno, ni los soberanos aqueméni das tuvieron esta concepción patrimonial del reino, que tiene antecedentes faraónicos. El soberano administró el reino como un patrimonio. Los funcionarios dependieron directamente del rey y se eligieron entre el círculo de amigos y de familiares que in tegraban el Consejo Real. No hubo una aristocracia de sangre hereditaria. Los monarcas seléucidas y lágidas podían entregar parcelas de su reino a particu lares o a comunidades, templos, etc.; pero el rey era siempre el propietario y se podía llamar en cualquier momento a la donación. De esta concepción se deduce que los hombres que vivían bajo una monarquía sólo tenían los derechos que el rey les concedía. Como los griegos vivían en poleis, las re laciones entre ciudadanos y reyes se produjeron entre ciudades y reyes. Las ciudades del reino oriental carecieron de verdadera libertad, aunque podían disfrutar de auto nomía municipal. El rey tenía derecho absoluto sobre sus súbditos y no estaba obligado a dar cuentas a nadie. Las ordenanzas y edictos eran aplicables en todo el reino y las cartas se dirigían a los funcionarios o a las ciudades. La legislación real se refería al derecho público y no al privado. 885
En Jas ciudades griegas se mantuvo el derecho de la ciudad; en Egipto, donde no hubo ciudades griegas, no se aplicaba el derecho de una polis. Las nuevas ciudades, en el Imperio seléucida del este, estaban bajo el gobernador real, que mandaba la guarni ción. No existió una constitución. La legislación expresaba la voluntad del rey. El so berano tenía deberes, no sólo administrativos, de gobierno o militares, sino derivados de un ideal moral, que arranca de la realidad de la p o lis y de la filosofía política. En este aspecto, los reinos helenísticos se apartaron de la concepción de la monarquía ma cedónica. Las dos grandes escuelas de filosofía, dirigidas por Platón y Aristóteles, no contri buyen a una nueva teoría política. Las ideas políticas de Platón, expuestas en su P olí tico, de que el rey está por encima de toda ley positiva, y de que él mismo es la fuente de la ley, están en la base de la teoría helenística sobre la monarquía, pero en el marco de la polis. A las otras escuelas Ies interesó fundamentalmente el hombre como individuo y su felicidad. El epicureismo predicó la abstención de los asuntos políticos. El estoicismo y el cinismo aludieron frecuentemente a los problemas políticos. La meta del cínico era ser dueño de sí mismo, y de este modo tener el poder y el derecho de dirigir a otros, con lo que constituía la base a la teoría del monarca ideal. El estoicismo justificó el poder monárquico, ya que el poder, legitimado por la sabiduría, procede de la par ticipación de la razón que rige el universo. Para eí estoico, el hombre es cosmopolita; la única forma política es la monarquía universal, que refleja la soberanía de Zeus, La documentación sobre la organización del reino antigónida es muy escasa. Mace donia era el único Estado-nación entre todas las monarquías helenísticas. Siempre fue un estado muy tradicional, en donde no hubo problemas de mezcla de culturas. El país estaba dividido en circunscripciones administrativas, que a la vez servían de puntos de reclutamiento militar, bajo la autoridad de un epista tes, nombrado por el rey. Las villas eran los centros clave de las circunscripciones. Sólo tenían autonomía municipal. En la alta Macedonia, las circunscripciones correspondían a los territorios de las tribus. La aristocracia debió conservar privilegios administrativos. Tesalia estaba gobernada por reyes del tipo de los de Macedonia. Macedonia favo recía a los regímenes fiables a ella, apoyaba tiranías o colocaba guarniciones en puntos estratégicos, para tener el acceso fácil a Grecia. Tesalia era una zona segura de influen cia macedónica. Tracia y Peonía fueron también gobernadas por estrategas. El rein o Seléucida Fue la que controló la mayor extensión de territorio. Corresponde en origen a lo que había sido el imperio de Darío I, desde la India hasta el Egeo. Era la que tenía más problemas de todo tipo y la más heterogénea bajo todos los aspectos. Un proble ma siempre grave fueron las comunicaciones, debido a las grandes distancias. Alejan dro Magno y los seleúcidas conservaron el sistema administrativo aqueménida. El rei no seléucida era una monarquía personal, fundada por Seleuco, más que nacional. El territorio no tenía unidad étnica. En la documentación oficial sólo se menciona al rey; detrás de él se encontraban los «amigos», el ejército y la flota. La corte era un vehículo de relaciones internacionales abiertas a los soldados, los políticos y los sabios, general mente de origen griego o macedonio. Los «amigos» se dividían en varias categorías: varones honrados, varones especialmente honorables, etc. 886
La base y el poder de la monarquía seléucida era el ejército, que determinó la es tructura y la historia del reino, como la colonización, las relaciones con los indígenas y el éxito limitado de la helenización. El rey, los amigos del rey y el ejército ejercían el poder sobre el territorio y la población. El campo estaba cultivado por los campe sinos, cuyo status era similar al de los siervos rurales. Una peculiaridad de la monarquía seléucida fue que estaba compuesta por ciudades, pueblos y pequeñas dinastías. El corazón de la monarquía seléucida estaba formado por Siria, Cilicia y Mesopo tamia. La expansión de la monarquía seléucida en Asia Menor siguió la ruta de la Ana basis de Jenofonte y la marcha de Alejandro, y no el antiguo camino real persa, que de Efeso conducía a Sardes, atravesando Frigia. La monarquía seléucida estaba dividida en distritos y áreas territoriales bajo la di recta administración del rey y de sus generales. Estas áreas respondían más a motivos estratégicos que a regiones políticas o económicas. Estaban gobernadas por mandos es peciales, que al comienzo de la monarquía solían ser entregadas a miembros de la fa milia real, especialmente al heredero del trono, que administraban las satrapías supe riores y el Irán. Otro mando especial residía en Sardes, con control sobre todo el te rritorio, desde el río Halys a las montañas del Tauro. Existía un responsable de las finanzas, un administrador del distrito, o mejor, de la propiedad real, gobernado por un general, que podía ser también administrador de propiedades particulares y un administrador de ingresos, con una función similar a la del ecónomo, que fue poco a poco relegado por el administrador de los ingresos. Es difícil establecer una jerarquía entre las funciones. Otros oficiales eran: el contable, el secretario o el custodio del registro de las deudas. Herodoto (3-90-4) menciona veinte satrapías durante el gobierno de Darío I, pero no todas están registradas durante los seléucidas. En el siglo III, se conocen once sa trapías, número que después debió aumentar, y que formaban una unidad política, es tratégica y económica. Las satrapías se subdividían en hiparquías y, más recientemente, en toparquías. El cargo de sátrapa se mantuvo hasta el gobierno de Antíoco III, pero sólo en Asia Menor; desde Antigono, gobernaron estrategas. Las satrapías al este del Eufrates se agrupaban bajo un gobernador general, que po día ser el heredero a la corona o un príncipe. La capital era Seleucia del Tigris. El es tratega de Lidia, con capital en Sardes, extendía su autoridad a los restantes estrategas; era un cargo de carácter militar. Cada satrapía disponía de numerosos funcionarios de dicados a la administración, de carácter civil y financiero. Con Antíoco III, el cargo de estratega llegó a ser el más importante, y el ecónomo controló la administración fiscal y financiera. Apenas se conoce algo de los cargos inferiores. Los funcionarios tenían autoridad sobre los territorios reales, cuya extensión se desconoce y que podían ser do nados o confiscados por el monarca. A estas satrapías seguían en importancia las de Caele-Siria, al sur de Siria, con las importantes ciudades caravaneras de Palmira y Damasco, e Irán, con zonas muy fér tiles e importantes rutas de comercio. Quedaban, además, las satrapías del noreste, en el extremo oriental del reino. En el siglo III y II, hasta la paz de Apamea, las rutas más frecuentadas por el co mercio unían Antioquía y Mesopotamia. Una llevaba desde Antioquía en el Orontes, al Eufrates, atravesando Zeugma y continuando por Edessa y Antioquía-Nisibi hasta juntarse con el camino de Persia, que conducía a las satrapías de la zona norte. La se 887
gunda, al llegar al Eufrates, descendía a la llanura de Mesopotamia, siguiendo la ruta de Antemusia-Ichnae-Nicephorium, para terminar en Babilonia y en Seleucia del Tigris. En el siglo II fueron importantes las rutas de Damasco y la que conducía a Petra; no menos lo fueron también las rutas de Anatolia. Templos y ciudades La monarquía seléucida, al igual que la aqueménida, tuvo dentro del reino enclaves que pagaban tributo, pero que de hecho eran independientes. Eran templos y ciudades griegas. Hubo santuarios en las regiones interiores de Asia Menor, en Cilicia, Siria, Ba bilonia e Irán. Algunas aldeas pertenecían a los santuarios. Tenían incluso personal de servicio, constituyéndose así en verdaderos estados organizados. Los seleúcidas no si guieron un programa de «desamortización» de las tierras de los santuarios, en favor del Estado, de las ciudades o de los particulares. Sólo mantuvieron una política de in tervención en las finanzas de los templos, y a partir de Antíoco III, del este del Imperio. Estos Estados, o ciudades-templos, que remontan probablemente a la época de los seléucidas son: el de Zeus, en Baetocaece; el de la diosa siria, de Hierápolis; el templo de Bel Marduk, en Babilonia, y el de Zeus Par-Asia, en Castábala, en Cilicia. En Irán, los santuarios fueron: el de Anahita, en Ecbatana; de Bel en Elam, saqueado por An tíoco III en 201 y 187; el de la isla de Icarus, en el golfo Pérsico, consagrado a Artemis; el de Jerusalen; el de las montañas del Tauro; el de Maen Comana, en Capadocia; el de Cibeles, en Pesinunte; el de Zeus, en Aezani; el de Apollonia Salbace, en Caria; los de Zeus, en Labraunda, en Caria, y en varias ciudades que llevan el nombre de Hie rápolis. En lo referente a las relaciones de los soberanos seléucidas con las ciudades griegas, hay que distinguir si se trata de nuevas fundaciones seléucidas o de ciudades que ya existían antes de dicho período. Las primeras se encontraban principalmente en Siria, Cilicia, Mesopotamia e Irán, aunque también en otras regiones y en Asia Menor. Las fundaciones seléucidas fueron el tipo de ciudades que se remontan a la época de Ale jandro, Lisímaco, Antigono y de los otros diodocos. Los reyes ejercieron su control so bre las ciudades que fundaron, si bien contaron con un consejo, magistrados y quizá también asambleas, los órganos típicos de las autonomías. En las ciudades de Siria y Mesopotamia se menciona al prefecto (Epistates), colocado por el poder central sobre los órganos de la administración autónoma. Las relaciones entre el gobierno seléucida y las antiguas ciudades griegas de Asia Menor fueron más distantes. Asia Menor fue una zona periférica del reino, pero muy importante por razones de estrategia y de política. Frecuentemente hubo crisis en las relaciones, ya que las ciudades aspiraban a la autonomía, a la democracia y a la libertad. No hay razón para poner en duda la ausencia de funcionarios reales en las ciudades de Asia Menor, dentro o sobre las estructuras políticas de la ciudad. Es preciso distinguir entre la propaganda y las verdaderas intenciones de la pro clamación de autonomía, libertad y democracia. La libertad fue quebrantada por las in tervenciones del soberano. Hubo ciudades que mantuvieron su independencia. Con Mi leto la alianza no se hizo sin ciertas formas de sujeción. Existió una especial conexión de los seléucidas con el santuario de Apolo en Dídima, dios fundador de la dinastía. Efeso, trasladada a otro lugar distinto de su asiento anterior por Lisímaco, fue la
residencia real de Antíoco II. Iliuna dependió de los seléucidas. Sardes fue la residencia del gobernador. En lo referente a las relaciones de los seléucidas y las ciudades del oes te de Asia Menor, según D. Mus ti, las ciudades fueron libres y autónomas, pero no parece que ni Alejandro Magno, ni sus sucesores entendieran lo mismo por estas dos palabras que los habitantes de las ciudades. A Sardes se la concedió la libertad y la au tonomía, pero se la obligó a pagar tributo y establecer una guarnición; no obstante, podía servirse de sus propias leyes. La misma política siguió Alejandro con las ciuda des del Asia Menor. Aparentemente, estas ciudades gozaban de libertad, pero no era así en la realidad. Con la muerte de Alejandro Magno y las luchas continuas de los diádocos, cambió la orientación política de muchas ciudades. En 315, Antigono procla mó que las ciudades debían ser libres, autónomas y sin guarniciones: con esta proclama pretendió atraerse las ciudades hacia su partido. En el tratado del 311 a. de G, garan tizó la libertad; pero después intervino en ciertos asuntos en Cirene, Lebedos y Troade. Existió, pues, una contradicción entre los principios y la práctica. En la lucha contra los P tolom eos, que necesitaban bases navales para la flota, An tíoco I, Antíoco II y Seleuco II reconocieron —para atraerse a las ciudades— la auto nomía, la libertad, la exención de tributos y de guarniciones. Atalo I, a partir del 240, trató a las ciudades, que se le unieron como aliadas, pero algunas ciudades de Asia Me nor alcanzaron cierta independencia exterior: Mileto se relacionó con sus colonias pónticas; Quíos y Magnesia de Meandro recibieron invitaciones para participar en la Anfictionía délfica. Las ciudades fueron mediadoras entre los soberanos. En el Imperio seléucida no se puede hablar de status de las ciudades. Se han pro puesto varias hipótesis para explicar el vínculo de relación entre los monarcas y las ciudades, considerándose que las ciudades estaban unidas a los reyes por relaciones fe derales de alianza que, en realidad, era una ficción. También se ha supuesto que exis tían relaciones «de conveniencia», hipótesis al parecer más aceptable: cuando la mo narquía fue débil, sin proclamar su independencia, intentaron hacerse con ella; si, por el contrarío, el poder real era fuerte, la ciudad daba pruebas de lealtad para conservar su libertad y autonomía. La época helenística trajo una renovación de las ideas sobre las fuentes del derecho. Las ciudades de Asia Menor no fueron menos libres y autónomas en la época helenís tica de lo que fueron en época persa; pero varió la significación de este concepto. Para las ciudades helenísticas, lo fundamental fue la liberación de ciertas señales de sujeción, como los tributos y las guarniciones. Esta libertad y autonomía podían ser violadas en cualquier momento y, de hecho, lo fueron frecuentemente. Probablemente, los dominios nobiliarios de época persa desaparecieron. Una dife rencia del Imperio seléucida con respecto a otras monarquías helenísticas fue el gran número de ciudades griegas que tenía este Imperio. Los seléucidas, como Seleuco I y Antíoco I, siguiendo el ejemplo de Alejandro Magno, fueron grandes constructores de ciudades y desarrollaron un programa de urbanización en su territorio, con una intensa colonización. Fundaron varías Antioquías, Seleucías, Apameas y Laodiceas, concentran do la población de griegos y macedonios en lugares como en Dura Europos, Edessa y Larissa. No s e distinguen fá cilm en te en el ámbito seléucida las p o lies de las colonias: las diferencias entre ellas son más bien de carácter social y económico. Con la creación de ciudades, se desarrolló rápidamente la propiedad privada. El territorio de las colo nias había sido durante una o dos generaciones de propiedad colectiva. Las ciudades estaban sometidas a la administración y al control del poder real. Las colonias o katoi889
kiai desarrollaron sistemas de autogobierno y de autoadministración, que las hacía —en muchos aspectos— instituciones semejantes a las ciudades. La colonización seléucida se adaptó a las diferentes condiciones de las regiones de su reino y sus características fueron diferentes de la de los Ptolomeos. Consistió esen cialmente en el asentamiento de grupos de colonos, que tenían tendencia a distinguirse y separarse de la población indígena. En Egipto, por el contrario, los colonos griegos y macedonios fueron absorbidos en estructuras culturales, económicas y sociales. La co lonización de Antíoco IV, en la mitad del siglo II, se diferenció a su vez de la urbani zación y colonización de los primeros seléucidas. En el siglo II, se volvieron a fundar colonias, dándoles nuevos nombres: las de An tíoco IV, en los mismos sitios que las de los primeros seléucidas son más bien una revitalización de las antiguas, con gentes llegadas de Siria, proceso que ya había comen zado con Antíoco III. Los habitantes de estas colonias de Asia Menor, Siria y Mesopo tamia, así como los de las ciudades, proporcionaron soldados a la falange seléucida; los de estas últimas sólo lo hicieron excepcionalmente. Siguiendo a D. Musti, las relaciones entre los seléucidas y las ciudades del oeste de Asia Menor pueden atravesar por diferentes períodos, desde los tiempos de Seleuco I hasta la paz de Apamea: 1) Relaciones basadas más en la diplomacia que en la hege monía (312-281); 2) Crisis en las relaciones entre los comienzos del reino de Antíoco I y los primeros años del reinado de Antíoco II (280-258); 3) Consolidación durante los últimos años de Antíoco II, con pruebas de liberalidad por parte de los soberanos se léucidas; 4) Nuevo periodo crítico durante la Guerra Laodicea (246-241), con la crisis entre el poder central y Antíoco Hiérax; 5) Periodo de la sucesión de Híérax y Aqueo, y 6) Restauración de Antíoco III. En las etapas de mejores relaciones, con Seleuco I, Antíoco II y Antíoco III, los so beranos respetaron las formas políticas de libertad y democracia. Antíoco III, hacia el 190, jugó la baza popular para ganarse las simpatías de las masas. Hubo apelaciones a la democracia, como régimen de base popular. Las relaciones entre el poder central y las diferentes ciudades de Asia Menor varió, al igual que las relaciones con las po blaciones nativas. Una importante parte de Anatolia fue dominio real, en el que tra bajaban «campesinos reales». Existió aquí una marcada distinción entre los pueblos y los dinastas. Los primeros, Licia, Pisidia, Panfilía, Isauria y Licaonia, fueron poblacio nes autónomas que vivían en condiciones tribales y eran amantes de su independencia. Los segundos fueron señores locales, con ligera dependencia del poder central, como Olímpico de Milasa, o la dinastía de los téucridas en Olba de Cilicia. La capital del reino seléucida estuvo primero en Seíeucia del Tigris, entre 311-301; después en Seleucia de Pieria y, finalmente, en Antioquía, junto al Orantes. El Ejército El Imperio seléucida, debido a su diversidad, sólo podía mantenerse unido por la fuerza y, por ello, siempre tuvo un carácter militar. La organización del aparato militar seléucida, a cuyo frente se encontraba un secretario jefe, es muy desigualmente conocida. Disponemos de una buena información (Diodoro, Apiano y Polibio) sobre la com posición del ejército seléucida; pero nada sobre los oficiales inferiores. En el ejército de Seleuco I, estaban alistados macedonios, que después se asentaron en las fundacio890
nes militares llamadas katoikiai, principalmente atestiguadas en Asia Menor. Algunas de ellas, con el tiempo, se convirtieron en ciudades. Desde el comienzo del reino seléucida, hubo formaciones mixtas, procedentes prin cipalmente de las zonas con más tradición de guerra. Así, en el año 217, Antíoco ΠΙ contaba con una falange de 20.000 hombres griegos y macedonios, pero también con 5.000 iranios y cilicios como tropas selectas, 10.000 indígenas armados a la manera ma cedónica, 2.000 arqueros y honderos persas y agríanos, 2.000 tracios, 5.000 medos, 10.000 árabes, 5.000 mercenarios griegos, 250 cretenses, 500 lanceros lidios y 1.000 cardacianos. La infantería se dividía en pesada y ligera. También estaban alistados 6.000 jinetes y 102 elefantes, en total, unos 70.000 hombres. Los soldados iranios eran mayoría. Es taban mandados, parte de ellos, por un indígena de Medía y, otra parte, por un macedonio. Los árabes también estaban dirigidos por un jefe local. Árabes, anatolios e ira nios estaban bien representados en el ejército. En cambio, los soldados sirios y los pro cedentes de Mesopotamia eran pocos, posiblemente, por estar sus regiones habitadas en su mayoría por griegos. En el ejército participaban ciudadanos y gente del campo. Hay poca información sobre la organización y estructura de la flota seléucida. Se mencionan un navarco en el mar Caspio y en el golfo Pérsico. No hay pruebas de la existencia de un almirante superior. Los dos principales puertos militares fueron Efeso y Seleucia en Pieria. En Fenicia se construía la flota bajo Antíoco III, que, en el año 197, tomó directamente el mando de la flota. Se conservan pocos datos sobre la intervención de esta flota, pero sí se sabe que en tiempos de Antíoco I había un encargado del puerto militar, y quizá también del arsenal, en la guerra contra los gálatas, y probablemente también un monarca. La flota acompañó las operaciones militares de Seleuco II y de Antíoco III, siendo drásticamente reducida en el tratado de Apamea e impidiéndola navegar al oeste de Calycadnus y del cabo Sarpedón. Antíoco IV restauró la flota, y la última mención de ella data de tiempos de Antíoco VII. Los seléucidas, como los otros monarcas helenísticos, se sirvieron en gran escala de tropas mercenarias. Tenían guarniciones permanentemente acuarteladas en puntos estratégicos. Los monarcas seléucidas hacían también levas en el interior del Imperio. La política de los diádocos intentó convertir Asia Menor en otra nueva Macedonia, que pudiera proporcionar soldados para sus falanges. En muchas regiones, los estableci mientos reales no tuvieron la categoría de p o lis, y podían ser llamados al ejército. La táctica militar de los seléucidas, como la de otros soberanos helenísticos, era la falange macedónica que, ante la caballería irania y posteriormente ante las legiones romanas, usaron también elefantes y carros con hoces; fue un fracaso. Según se ha indicado, el corazón del Imperio seléucida era el terreno comprendido entre el Tigris y Siria. El problema que se les planteaba a los monarcas era la posibi lidad de administrar la parte central y nororiental de Irán, cortada por montañas y de siertos y habitada por diferentes tribus. La región estaba atravesada por rutas que fueron consolidadas por Alejandro, An tigono y Seleuco. Estas rutas explican por qué Bactriana fue un foco de Helenismo más fuerte que Aracosia y Gedrosia, y por qué el valle del Indo estuvo influido por la cul tura griega. En Margiana, hay ciudades llamadas Antioquía. La época de Antíoco II (261-240) representa la primera crisis seria para las posesiones iranias de los seléuci das y para su política en Irán. Los fines de esta política eran militares y tendían a pe 891
netrar profundamente en estas regiones y vincularlas con la región central del Impe rio. Existían también intereses económicos y el deseo de apropiarse de las tierras de la aristocracia local y el control de las rutas de comercio. La impresión general es que Irán, Media y Pérsia fueron para los seléucidas una especie de avanzadilla y baluarte, pero puntos marginales pata la unidad política y económica, que se centra en la región comprendida entre Siria y Mesopotamia. Probablemente, en Irán, como en la época aqueménida, se mantuvo una aristocracia de terratenientes y una nobleza guerrera. En cambio, en Mesopotamia, la organización estaba basada en aldeas, en el poder real y en las relaciones del rey y de los súbditos. La helenización En el reino sasánida, la helenización fue poco profunda, y la religión indígena mues tra una gran vitalidad. De aquí sólo se conocen en la cultura griega un par de nombres: los filósofos Meleagro, poeta de Gándara y Posidonio. Esta zona actuó como vehículo de transmisión de la Cultura helenística. La política seléucida, en lo referente a hele nización, fue dirigida hacia las aristocracias locales; en el caso de los judíos, persegui dos por Antíoco IV, fracasó debido a la resistencia nacional y religiosa. La helenización no parece ser un buen criterio para juzgar el éxito histórico del reino seléucida. La base del Estado la formaba una sociedad de tipo asiático con un mo narca, señor de la tierra, y una gran población campesina, en condiciones de depen dencia, pero no de esclavitud. La crisis se produjo al introducir nuevas formas econó micas —desarrollo de la urbanización, del comercio y de la esclavitud— diferentes de las antiguas. El Estado seléucida no pudo desarrollar plenamente el sistema de esclavitud. Siria, en cambio, fue uno de los grandes productores de esclavos durante el siglo II y hasta el final del I. La causa de la decadencia del reino seléucida hay que buscarla en la es tructura interna del mundo seléucida. ha Monarquía Lágida Ptolomeo I prefirió Egipto a cualquier otra parte del imperio de Alejandro Magno, por razones estratégicas (el valle del Nilo era muy fácil de defender, según se ha in dicado ya) y económicas. Se dispone de numerosas fuentes para conocer el funcionamiento de la monarquía lágida, más que para las restantes monarquías helenísticas, gracias a los papiros, ostraca e inscripciones. La burocracia lágida estaba muy perfeccionada y todos los docu mentos, de los más variados tipos, se fijaron por escrito. Muchos de ellos nos propor cionan datos de carácter fiscal. Abundan sobre todo los documentos referentes al pri mer periodo lágida: proceden principalmente de El Fayun, de Alejandría y del Delta. Es imposible establecer generalizaciones, pues el periodo lágida abarca tres siglos y du rante él hubo muchos cambios y fluctuaciones. Ptolomeo I llegó a Egipto en 323 como sátrapa y se estableció en Menfis. Buscó apoyo en los egipcios ante la hostilidad de Pérdicas y la escasez del elemento grecomacedón. Por prestigio consideró, además, establecerse donde estaba la tumba de Ale jandro Magno. En 305-304, se proclamó rey, siguiendo el ejemplo de Antigono: nunca fue coronado faraón, aunque utilizó el título faraónico. 892
Los lágidas eran faraones de hecho. Sólo Ptolomeo I viajó a Menfis a cumplir los ritos de la coronación. Eran reyes para los griegos y faraones para los egipcios, que de esta forma les aceptaban sin dificultad. Pero esto no era más que una ficción: Egipto fue una tierra de conquista para los greco-macedonios. Cuando Ptolomeo I se estableció en Egipto el valle del Nilo contaba con una larga tradición burocrática, ocupada en su cargo superior por un visir, que atendía princi palmente la recaudación de los impuestos y la administración de la justicia. Las tropas, divididas por ios pueblos, estaban mandadas por los estrategas, y eí fisco y la economía por los ecónomos. Al comienzo de la monarquía, se diferenciaban las competencias de los estrategas de las de los monarcas y las de los ecónomos; pero poco a poco, el es tratega fue interfiriendo en asuntos civiles y, en tiempos de Ptolomeo III, se convirtió en una especie de prefecto representante del poder real; a partir del siglo II, ya tenía plena autoridad sobre los funcionarios del nomos. De este modo, el estratega se con virtió en administrador de la justicia, de la economía y de la policía, apareciendo nue vos cargos subalternos, tales como controladores, secretarios, recaudadores de impues tos, policías, etc., con poderes judiciales. Se reconocieron y diferenciaron un derecho griego y otro egipcio con dos tribunales distintos, hasta que en el siglo II funcionaron tribunales comunes. Existían también jueces reales. La enorme distancia existente entre la Tebaida y la capital obligó al nombramiento de un cargo con amplio poder militar y civil. Es probable que ya bajo Ptolomeo I hu biera una especie de virrey. Bajo los gobiernos de Ptolomeo II y III, Egipto fue un reino fuertemente centrali zado. El gobierno central cuidaba de aumentar la riqueza, mediante la explotación fis cal y económica. Durante los tres primeros monarcas, todo dependía del rey, rodeado de altos funcionarios. El cargo más importante era el de dioiketes, que cuidaba del fisco y de la economía, aunque en realidad tenía amplias atribuciones, pues todo estaba re lacionado con estas materias. Se ocupaba de toda la administración, siendo el primero después del rey. En el siglo II, el protocolo estaba ya fosilizado y jerarquizado. Existía un dioiketes; un secretario real, o epistolographos, que se encargaba de la diplomacia y de la redac ción de cartas dirigidas a los monarcas; un canciller, quizá un oficial que redactaba los edictos; mariscales y almirantes; el gobernador de Chipre y, probablemente, el presi dente del Museo y el gobernador de Alejandría. Alejandro Magno sostuvo el principio de la colegialidad para los primeros oficiales civiles. La administración era diferente en el campo egipcio, chora, y en las ciudades grie gas. Ptolemais, Naucratis y probablemente Alejandría tenían sus propias leyes y, en teoría, su gobierno propio más de prestigio que de poder. Aún en época de Adriano se citan las leyes de Naucratis. Y Alejandría fue un caso especial en todo Egipto; tenía, como todas las ciudades griegas, su territorio. Pervivía la forma de administrar las tierras de la época de los faraones, con nomarcas, escribas reales, escribas y oficial de la aldea, llamado este último homo gram mateus. Salvo el primer cargo, los demás estaban desempeñados por egipcios. El mo narca ejercía el control sobre el nomost o distrito, que frecuentemente se extendía al rededor de un centro comercial o un santuario. Con el tiempo, el centro se convirtió en la metrópoli del nomos que, en el siglo III, se subdividió en toparquías. En cada no mos había un dioiketes, con su oficial oikonomos. También existía personal subordi 893
nado de interventores, recaudadores y escribanos. Los cargos militares estaban separa dos de los civiles. Los hijos de los escribas y de los sacerdotes podían heredar los .car gos de sus padres. No había un sistema determinado de promoción. El pago se hacía generalmente por meses y con raciones de trigo. La situación de los emigrantes grie gos era mejor que a la de los indígenas y muchos cargos eran desempeñados sólo por ellos. Los clerucos tuvieron un papel importante en la introducción de técnicas e ideas entre los campesinos egipcios; gracias a esta labor podían quedar exentos del ejército. Los sacerdotes habitaban las aldeas y los campos y formaban un grupo homogéneo. La única carrera abierta a los indigenas era el sacerdocio. Cada templo estaba organi zado en phylai, pero no había obligación de servir siempre en los templos. La tonsura diferenciaba a los sacerdotes de los laicos: llevaban además trajes de lino y podían con traer matrimonio. El equilibrio existente entre los griegos y egipcios se vio amenazado en tiempos de Ptolomeo Evergetes y con motivo de la guerra siria. Hubo revueltas entre los in dígenas debidas a las medidas opresoras del rey. Entre los años 246 a 240, la adminis tración de los clerucos era muy desordenada. En eí siglo II, todo cayó bajo el control del dioiketes. Todos los asuntos pasaron al Concejo real. El fin de toda esta burocracia tan complicada era asegurar los ingresos del soberano. Todo era materia imponible en el Egipto lágida, sobre todo la tierra y los productos. La propiedad real se basaba en el derecho de conquista pero no cubría toda la extensión del país. Muchas tierras de diferentes categorías escapaban a su dominio, como las de los santuarios, que no estaban sometidas ni a la explotación fiscal, ni al control real. Estas tierras crecieron desmesuradamente a partir del siglo II. Otras tierras que escapaban al poder real eran las cleruquías, que se entregaban a los soldados dispersos por las villas indígenas y que vivían en casas de los egipcios. En un principio, a la muerte del titular, la propiedad de estas tierras volvía al sobe rano; pero con el tiempo, se hicieron hereditarias, al igual que el servicio militar. Las cleruquías se subarrendaban frecuentemente a egipcios, lo que, a la larga, supuso que los egipcios vivieran en el campo y los griegos en las ciudades. También en un prin cipio, los clerucos eran exclusivamente grecomacedonios, pero desde fines del siglo III y ante las dificultades de alistar en el ejército a griegos y mecedonios, se integró a los egipcios. En el siglo II y I se conocen los politeumata, agrupaciones de soldados de la misma procedencia, unidos por pertenecer a la misma unidad militar y compartir los cultos de sus países de origen. Al parecer, su finalidad fue mantener la unión de los griegos, diseminados entre los indígenas. La comunidad judía de Alejandría y la de los árabes idumeos en Menfis formaban también politeumata. Egipto, al contrario de lo que sucedió en el reino de seléucida, no tuvo apenas ciu dades griegas: tan sólo Naucratis, Ptolomias y Alejandría; ello se debió tal vez al deseo de centralización, ya que las ciudades creaban siempre problemas. Los griegos se dis persaron por todo el país. Los lágidas concedieron a la gente de la corte muchos bienes, en régimen precario y revocable. El rey regalaba los ingresos del impuesto, pero no la tierra. El derecho de la propiedad real excluía la propiedad privada, que se daba solamente entre los mili tares y en las zonas de viticultura y arboricultura. Sin embargo, tampoco estas tierras escapaban al fisco, ni al control real. Esta centralización se dio desde siempre en Egip894
to, que atrajo a una masa de griegos, que recibía mejor trato que los indígenas. El so berano lágida necesitaba enormes recursos financieros para mantener la burocracia, el ejército, la flota y el fasto de la corte: necesitaba metales, oro y plata, ya que las minas de Chipre y Nubia no cubrían las necesidades; en cambio, tenia excedente de cereales. El problema económico lágida consistía en acrecentar al máximo estos excedentes de cereales para venderlos al exterior. Sin embargo, no se puede hablar de un socialismo de Estado, ni de racionalización de la economía, ni de planificación, ni dirigismo en el sentido moderno, como acertadamente indica E. Will. No se trataba tampoco de elevar el nivel de vida de la población; sólo existía una explotación con fines fiscales y mer cantiles. La finalidad de la administración lágida fue controlar y orientar la producción. A la larga tuvo que reprimir el descontento debido a la presión fiscal. Este control se extendió a todas las ramas de la producción, monopolizando el Estado algunos pro ductos. La práctica de la administración era imperfecta, debido a la ausencia de medios técnicos y humanos y a la inercia de la población indígena y los intereses privados. La administración trataba a Egipto como a un dominio privado del que había que sacar el mayor rendimiento. La situación evolucionó con el tiempo. Durante el reinado de los tres primeros Ptolomeos se dio un equilibrio entre el prestigio y el poder de los reyes y el éxito en la explotación. A partir de Ptolomeo IV degeneró la situación interior. Es difícil precisar en qué grado el fracaso de la política exterior lágida, las dificultades en el aprovisionamiento de minerales y las luchas di násticas contribuyeron al deterioro de la máquina administrativa. También en qué me dida el descontento interior, el exceso de explotación y el caos incidieron en la pérdida del poder real. El ataque de Antíoco III a Egipto obligó a utilizar por vez primera 20.000 egipcios, y a aumentar la presión fiscal para equipar un gran ejército. La victoria de Rafia sig nificó el comienzo de las sediciones: los soldados egipcios comprendieron su impor tancia en la defensa de la monarquía y cómo se habían vuelto imprescindibles. Como consecuencia de ello el clero egipcio intentó sacar partido de la nueva situación y el campesinado se opuso a la creciente presión fiscal. Algunas regiones de Egipto pre tendieron separarse de Alejandría: la Tebaida, bajo faraones de origen nubio, se apartó entre los años 207 y 186; lo mismo sucedió en tiempos de Ptolomeo IX. Aparecieron numerosas bandas de salteadores. A partir de Rafia, el gobierno lágida se vio obligado a hacer continuas concesiones, principalmente al clero indígena, que exigía reivindica ciones de franquicias fiscales y un aumento del territorio: en el siglo I, los templos prác ticamente estaban libres de impuestos. A partir del siglo II, se convierten en lugares de refugio de todos los campesinos descontentos, lo que aumentó las tierras incultas e hizo que se descuidaran los canales y el riego. Se multiplicaron las cleruquías con sol dados nativos a expensas del dominio real. Durante los siglos II y I, la reacción de la administración lágida fue fluctuante. Unas veces aumentaba la explotación; otras, hacía concesiones en la exención de impuestos y en el descenso de tasas. Se vinculó al tra bajador a su lugar de trabajo y se le obligó a realizar ciertos trabajos sin cobrar. Los funcionarios, para asegurarse los impuestos, amenazaron a la población o se dejaron sobornar, lo que aumentó a su vez la presión sobre ellos. La siguiente inscripción nos puede dar una idea de los abusos cometidos por estos funcionarios: «A Dorion. El rey y la reina atribuyen el más alto valor a que todos sus súbditos reciban justicia. Ahora bien, multitud de personas descienden por el Nilo hacia Ale jandría; presentan / quejas contra ti, contra tus subordinados, pero la mayoría de las 895
veces contra los recaudadores de impuestos. Denuncian expolios y cobros ilegales; / algunos incluso cuentan que han sido objeto de tentativas de chantaje. Por tanto, de seamos que no pierdas de vista que todo esto no es / compatible con nuestra pauta de conducta. Y lo es aún menos con tu salvación que alguno resulte convicto de haber tra tado mal a uno de los demandantes / en cuestión. Por esto, a fin de que nada parecido suceda en adelante y de que nadie resulte perjudicado por nadie, y especialmente por los recaudadores / quienes intenten hacer chantaje, deténlos tú mismo y avisa sin tar danza a todos aquellos a los que concierne el asunto» (U. Wilcken, Urkunden d er Ptolem derzeit, núm. 113). La política lágida acabó en un fracaso económico y político y en continuas luchas endémicas. Los conocimientos sobre la administración lágida en los territorios exteriores a Egipto son muy deficientes, pero, al parecer, los lágidas intentaron en ellos aplicar los mismos procedimientos que en el interior. Hay que tener presente que la función de estos territorios era fundamentalmente estratégica. Chipre, la Cirenaica, Caele-Siria, Tracia y Creta proporcionaban materias primas y algunos minerales de los que Egipto estaba necesitado. Su finalidad era proteger el acceso a Alejandría y ser la base de la poderosa flota lágida. Algunas regiones, como la Cirenaica, no plantearon ningún pro blema. Al frente de Chipre estaba un gobernador militar que solía pertenecer a la fa milia real. En la costa de Asia Menor y en Tracia, donde estaban las bases de la flota, Jos estrategas gobernaban con firmeza. El programa militar lágida consistía fundamentalmente en tener abierta siempre la ruta terrestre, para que el ejército pudiera actuar en el exterior. Para ello se necesitó el control del sur de Siria, del Líbano y Antilibano y del valle del Jordán, El papel de Chipre fue importante para la defensa de Egipto y como base naval para extender el dominio naval lágida por todo el Egeo. También el arte del Egipto lágida arroja luz sobre las relaciones del mundo griego con el indígena y sobre las mutuas interferencias, que no se dieron sin duda sólo en este ámbito, sino en los más variados aspectos, aunque ello sea muy difícil de precisar. Si construían edificios o encargaban una escultura en Alejandría o en Ptolomais, uti lizaban artistas griegos que trabajaban en estilo griego con, por lo menos, uno o algu nos motivos decorativos egipcios para dar a la obra un sabor local. Si, por el contrario, subvencionaban una obra para atraerse a la población indígena asentada fuera de los núcleos de población griegos, empleaban artesanos indígenas, que trabajaban según el estilo tradicional faraónico. La pervivencia de esta dualidad estilística está bien docu mentada en los retratos reales, como en los de la reina Arsínoe; uno de ellos ha sido identificado gracias a su parecido con el de las monedas. Como todos los retratos de comienzos del Helenismo, el artista captó no sólo la apariencia, sino también la per sonalidad de la reina. Otro retrato, en granito rojo, de estilo faraónico, bien identifi cado por la inscripción, parece más un símbolo que una representación. Otras obras son del más puro arte griego, como los retratos de Ptolomeo VI del Museo de Alejan dría, de Ptolomeo IV del de Boston, de Arsínoe III, conservado en la misma localidad, o el de Cleopatra VII en Berlín. Las joyas, y el ryton con grifo, hallados en Touk-elGaramous (fechados entre los años 300 y 250), o la taza Farnese, datada probablemen te hacia el 100 a. de C., son obras de arte ptolomeico de estilo faraónico. Aspectos importantes de la política seguida por los Ptolomeos quedan bien refle jados en el arte, como su política religiosa, con la que intentaron atraerse a la pobla 896
ción y al clero indígena para tenerles satisfechos y presentarse como devotos de su re ligión. En este sentido, los lágidas favorecieron el cuito a Serapis (que, aunque traído de Sínope, se fusionó con dioses egipcios) o subvencionaron la construcción de nume rosos templos de estilo faraónico. Los más importantes son los de Horus en Edfú, y de Horus y Sebek en Kom Ombo. El primero se construyó según el estilo de los más antiguos templos faraónicos, con altos pilonos que formaban un corredor, seguido por un vestíbulo, un hall hipostado y, finalmente, el santuario. La construcción de este edi ficio demuestra cómo esta política religiosa fue seguida por todos los faraones, que con tribuyeron sucesivamente a su construcción. Así, la capilla principal comenzó con Pto lomeo III Evergetes en 237, y terminó con Ptolomeo IV Filopátor. Las esculturas en relieve fueron costeadas por Ptolomeo VI Fiíométor y por Ptolomeo VIII Ever getes II. Ptolomeo IX Latiros y Ptolomeo XI Alejandro II añadieron el patio y los pilonos. Ptolomeo XII Auletes todavía hizo algunos retoques en el edificio hacia el 57 a. de C. El templo de Kom Ombo fue construido por Ptolomeo VI Fiíométor. Sigue el mismo plan que el templo anterior, salvo que el santuario tiene dos capillas. Un relieve pintado sigue modelos egipcios y representa a Horus, Ptolomeo VIII y a Geopatra II y HI. Algunas obras de arte indican el grado de identificación entre el arte faraónico y el griego, como la esfinge en la taza Farnese y los lotos en el cuenco de Touk-el-Garamous. En ambos casos estos motivos, prestados del arte egipcio, fueron adaptados ai arte griego. A veces se observa una yuxtaposición de formas faraónicas y griegas en la arquitectura. Los ejemplos de la mezcla de ambos estilos son escasos y sin efecto. La yuxtaposición de formas griegas y egipcias se documenta después de la batalla de Rafia y puede interpretarse como un síntoma de la ascendencia del elemento egipcio, debido a la colaboración indígena en esta área. Esta yuxtaposición de formas se percibe ya en la descripción de Alejandría hecha por Callíxeno de Rodas, conservada por Ateneo (204 E-206 E), y en la tumba II, datada en la mitad del siglo II, en el cementerio de Anfushi, en la isla de Faros en Alejandría. La fusión de los dos estilos se observa también en un retrato de Ptolomeo VI del Museo Nacional de Atenas y en un anillo de oro con retrato de Ptolomeo fechado en el siglo H. Los atálidas No se conoce bien la organización interna del reino de Pérgamo, que gozó a lo lar go de su historia de una larga estabilidad. Debió de ser semejante a la de los seléucidas de Asia Menor, pero sin satrapías. Se repiten los dominios reales, cultivados por cam pesinos reales, los templos indígenas con grandes riquezas, las colonias militares y agrí colas, las ciudades griegas y los enclaves indígenas y dinásticos. Tampoco se conoce bien la política seguida por los atálidas con las ciudades griegas. De Pérgamo conoce mos documentos que mencionan la administración municipal bajo los atálidas: Columna I: «... [harán (los astynomoi) una inspección y darán el veredicto que les parezca] jus to [y si] ni aún así obedecen, / [los] generales les infligirán [el] castigo legal y asig narán al recaudador de multas (praktor) la misión de recaudar la multa; los astynomoi formalizarán un contrato para la restauración del lugar a su estado original en el plazo de / diez días, y exigirán de los infractores una vez y media el costo, y pagarán la suma 897
debida a los contratistas y el resto a los tesoreros. Y si los astynomoi no actúan / como establece la ley, los generales formalizarán el contrato, y los astynomoi cargarán con el costo y además serán multados con / cien dracmas. Los guardianes de la ley (nomophylakes) les exigirán (esta suma) inmediatamente. El mismo procedimiento se apli cará en el caso de otros infractores. Respecto a los caminos en el territorio (de la ciu dad) los / caminos principales no tendrán una anchura inferior a veinte codos y los otros no menos de ocho, excepto si algunas personas usan senderos en sus vecindarios para comunicarse unos con otros. [Aquellos] que posean propiedades junto a los [ca minos] los mantendrán / limpios y transitables [y también] el vecindario hasta una distancia de ... estadios, [contribuyendo] a los gastos y a las [reparaciones. Y] si no [obedecen, los...] tomarán fianzas / [de ellos...] Columna 11: [... los amphodarchai] instarán [a aquellos que hayan] arrojado [... / limpiar el] lu gar, como [establece la ley. Si no lo hacen así] (los amphodarchai) informarán a los [astynomoi]. Los astynomoi [formalizarán un contrato con el] amphodarches y exigirán [el gas to resultante / a los infractores inmediatamente] y les multa[rán con diez dracmas ?]. Si alguno de los [amphodarchai incumple alguna] de sus instrucciones escritas [será multado, por] los astynomoi con veinte dracmas por [cada falta]. Las / sumas [recau dadas] de las multas [se darán] todos los meses [a los tesoreros] y se destinarán a la limpieza de [las calles], y no [serán] transferidas [a] ningún otro fin. / Los astynomoi se encargarán de recaudar [las] multas y de [todo lo] demás. [Si] no desempeñan las instrucciones escritas, serán multados por los generales y el supervisor de la ciudad con cincuenta dracmas por cada / falta y esta multa se asignará también a los fines men cionados arriba. Sobre las obras en [las calles]. Si alguien remueve tierra o piedras en las calles o hace arcilla o ladrillos o abre desagües / al descubierto, los amphodarchai les amonestarán. Si no cumplen, los amphodarchai informarán a los astynomoi. Estos multarán al infractor con cinco dracmas por cada falta y / le instarán a dejarlo todo en su estado original y a construirdesagües subterráneos. Si ciudadanos privados aún se niegan a obedecer, formalizarán un contrato (para las reparaciones) en el plazo de diez días y exigirán de los infractores una vez y media el coste resultante. / Igualmente instarán a que los desagües ya existentes se hagan subterráneos. Si los astynomoi in cumplen algo de esto, ellos mismos serán sujetos de las mismas / multas. Sobre los pagos. Si alguno deja de pagar su parte del coste de las contratas para recoger la basura de las calles que se limpian con gastos públicos, o no pagan las multas, los amphodar chai tomarán fianzas de ellos / y las llevarán como garantía ante los astynomoi el mis mo día o el día siguiente, y si nadie se ha comprometido a rescatar antes de cinco días los bienes tomados como garantías, se venderán en la fratría o en el ágora cuando esté llena / en presencia de los astynomoi, y se pagarán los trámites... Columna IV: / Les [instarán] a limpiar los acueductos. Sobre las fuentes. Respecto a las fuentes de la ciudad y de las afueras, será competencia de los astynomoi asegurarse de que es tén limpias / y de que las cañerías que traen y transportan el agua fluyen libremente. Si alguna necesita ser reparada, lo notificarán a los generales y al superintendente de 898
las rentas sagradas, para que estos (oficiales) formalicen los contratos (para las obras de reparación). / Nadie estará autorizado para abrevar animales en las fuentes públi cas ni a lavar ropas o utensilios ni ninguna otra cosa. Si alguien hiciera alguna de estas cosas, si es libre / se confiscarán sus animales, ropas y utensilios y pagará una multa de cincuenta dracmas, pero si es un esclavo y ha hecho alguna de estas cosas con el consentimiento de su amo, los mismos bienes serán confiscados y / él recibirá cincuen ta latigazos en la picota, mientras que si actuó sin el consentimiento de su amo, todo lo que tuviere consigo será confiscado y recibirá cien latigazos en la picota y será pues to en el cepo durante diez días, y al soltarle / recibirá no menos de cincuenta latigazos antes de liberarle. Cualquiera que desee puede prender a los culpables de faltas relati vas a las fuentes, y cualquiera que traiga a un infractor o que presente los bienes em bargados ante los astynomoi / recibirá la mitad de lo que proceda de estos bienes, mien tras el resto se dedicará a la reparación del santuario de las Ninfas. Sobre las cisternas. Los astynomoi que estén encargados, confeccionarán una lista de las cisternas existen tes en las casas / y harán entrega de la lista en el mes de Panthe ios a los generales y se asegurarán de que los propietarios hacen herméticas (las cisternas) y que ninguna de las cisternas existentes se atasca. Multarán a los que cometan alguna de estas faltas / con cien dracmas por cada cisterna [y] les obligarán a limpiarlas. Si sucede que al guna de las cisternas ya está atascada, lo notificarán a los propietarios para que las lim pien / antes de ocho meses. Si ellos (los propietarios) no lo hacen, (los astynomoi) les multarán con la misma suma y les obligarán a limpiarlas (las cisternas). Harán en trega de las multas mensualmente a los tesoreros, y este dinero se destinará a la lim pieza / y construcción de cisternas, y no se destinará a ningún otro fin. Respecto a aquellos que posean cisternas y causen daños a sus vecinos por no [hacerlas] hermé ticas, los astynomoi les [obligarán] a cumplir la ley [multándoles, y si / se produjera un pleito, los astynomoi exigirán la reparación y la pagarán a las partes perjudicadas. SÍ alguno de los astynomoi no entregara la lista de las cisternas de las que es respon sable, o incumpliera / lo prescrito por la ley, los guardianes de la ley le multarán con cien dracmas y dedicarán éstas a los mismos fondos. Sobre los aseos públicos. Los asty nomoi cuidarán de los aseos públicos / y de las cloacas que salen de ellos, y [cuales quiera cloacas que no] están cubiertas y...» (G. Klaffenbach, Die A stynom eninschrift von P ergam on, Berlín, 1954, reproducido en SEG XIII.521; OGIS 483). Las ciudades conservaban cierta autonomía municipal pero la política dependía di rectamente del soberano; tenían la posibilidad de nombrar un epistates. No se puede demostrar que las ciudades hubieran suscrito una alianza con los atálidas. La libertad de las ciudades no estaba en el programa político atálida. Después de la batalla de Mag nesia, las ciudades, que antes eran libres e inmunes, pasaron como tales a poder de Rodas o Pérgamo, y las restantes lo hicieron como tributarias. Los atálidas fueron grandes constructores. Para la construcción de tantos edificios y para cubrir los gastos militares, diplomáticos, etc., necesitaban una administración eficiente. El reino era rico en todo tipo de cereales, en minerales y en ganado. Es dis cutible que el sistema fiscal fuera parecido al de los seléucidas. Existían talleres reales, pero no hay pruebas de que existieran monopolios reales. El patronato de los atálidas abarcaba tres categorías: creación, restauración y am pliación de los santuarios; edificios para embellecer las ciudades; y estatuas de los mo narcas atálidas enviadas en agradecimiento por los favores recibidos. Fuera de Pérga899
mo, Filetairo construyó santuarios para las Musas del Helicón, y para Hermes en Thespiai, Beocia. Eumenes II costeó el nuevo templo de Poseidón en Kalanreia en la isla de Paros y contribuyó a la expansión del santuario de Asklepios en Cos. Los atálidas participaron en la reconstrucción de un santuario antiguo dedicado a la Madre de los dioses en Pesinunte, en Galatia. Hay pruebas de que también costearon estatuas voti vas, stoas y otros edificios en los mayores santuarios griegos. Atalo I regaló a Délos un conjunto de esculturas, que celebraban sus victorias sobre los galos, y una stoa en el santuario de Apolo. Hacia el año 210, Filipo V construyó otro pórtico al oeste del de Atalo. En Delfos, Atalo I levantó otra stoa al este del oráculo de Apolo. Al final de ella se encontraban santuarios asociados con cultos y leyendas de Pérgamo: como el del héroe Neoptolemo, padre de Pérgamo; y al oeste el de Dioniso, el dios más vin culado al héroe pergamenio Telefos. Eumenes II colaboró en la reconstrucción del tea tro de Delfos y en la construcción de una nueva stoa, conectada con el teatro. En Mileto, los atálidas levantaron un gimnasio y un estadio, y un mercado con colum nas —semejante al de Pérgamo— en Assos y en Aisiai; un teatro en Rodas; la gran stoa en Atenas —utilizada por los visitantes del teatro de Dionisos—, costeada por Éumenes II, en la pendiente de la Acrópolis, y una segunda, en el Agora por Atalo II. Retratos de los atálidas se han hallado en diferentes ciudades de Grecia y Asia Me nor, Frente a la stoa de los atálidas estaban colocadas estatuas de Atalo I y Éume nes II, levantadas por el Consejo que gobernaba en Delfos. Al este del santuario de Apolo, en varios monumentos, aparecieron dos estatuas de Eumenes II consagradas por los aliados etolios. Un gran carro de bronce, tirado por cuatro caballos, con una estatua de Eumenes se encontraba en el llamado monumento de Agripa, junto a la en trada a la Acrópolis de Atenas. En el agora de Sición se levantó una colosal estatua de bronce de Atalo I y un re trato del rey en oro. Todos estos monumentos indican la gran potencia económica de los atálidas, que se convirtieron a lo largo de su historia en los mecenas de toda Grecia, Todos estos edificios servían de propaganda política del reino y constituían verdaderas obras de arte, lo que prueba el gusto exquisito de los soberanos. Ciudades in d ep en d ien tes y estados fed era les El aspecto más importante en lo referente a las ciudades griegas es conocer el ver dadero papel que éstas desempeñaban en la política general y lo que significaban para sus habitantes. El establecimiento de las monarquías y la presencia de Roma (desde mediados del siglo II) afectaron profundamente a las libertades políticas de las ciudades. A partir de la guerra lamia, ninguna ciudad desempeñó un papel determinante; pero algunas de ellas, como Rodas, por su excepcional situación geográfica en el Egeo y por su comercio (que Roma quebrantó haciendo de Délos un puerto franco en 167), tuvieron cierta importancia. Otras ciudades, como Bizancio, Cícico o Esparta, procura ron librarse de la tutela monárquica. La aspiración de las ciudades griegas era mante ner su independencia, como lo indica la alegría con que fue recibida la proclamación de independencia de Flaminino en 196. Las guerras entre las ciudades griegas no desaparecieron; pero se recurrió frecuen temente al arbitraje de una tercera, o a la intervención del soberano. Igualmente se acudía a jueces extranjeros en los asuntos internos delicados, a los que se recompensó 900
con decretos honoríficos. La intensificación de los desplazamientos de población me joró la protección de los viajeros. Se multiplicó la protección de unas ciudades por otras. Se siguió una política más abierta en la concesión de la ciudadanía a forasteros, al igual que se extendieron las convenciones de‘ la concesión de ciudadanía entre dos ciudades, el uso de los tribunales o el derecho contra la piratería y el pillaje, En las monarquías continuó existiendo la vida política griega; sin embargo, ésta fue paulatinamente de clinando, lo que se debió a varias causas, una de ellas, la emigración al Oriente de gran des masas de proletariado. La democracia era sólo aparente, pues los ricos acaparaban las magistraturas. Las ciudades necesitaban frecuentemente a estos ricos para cubrir sus necesidades. La situación financiera de las ciudades empeoró con respecto a épocas anteriores y el sistema fiscal no permitió acumular reservas. Las ciudades ricas lo eran por tener muchos ciudadanos ricos: se prefería acudir a la generosidad de los bienhe chores que a los impuestos directos. A los bienhechores, ev erg etes, se les recompensó con decretos honoríficos. Esta situación hizo depender la ciudad de las fortunas priva das y de su generosidad. Los conflictos políticos, las luchas entre oligarcas y demócra tas camuflaban frecuentemente las luchas sociales por motivos económicos. Estos con flictos no desembocaban necesariamente en revueltas, sino en la demagogia y el des concierto de la vida constitucional, como dice Polibio (20,6,1-4) refiriéndose a Beoda. El empobrecimiento de las ciudades obligó a recurrir a los soberanos, que influían en la vida de las mismas. Con el tiempo, el interés de los soberanos se dirigió más a los Estados federales que a las ciudades empobrecidas. El caso de Cirene es muy sig nificativo en cuanto a los problemas que planteaban determinadas ciudades y region es y de sus soluciones: esta ciudad pertenecía con su territorio al reino lágida y era admi nistrada por un gobernador nombrado por el monarca. Como el gobernador, Ofeíles, fue asesinado por Agatocles, durante la expedición contra Cartago, Ptolomeo I envió á su hijastro Magas, nacido del primer matrimonio de Berenice con Filipo, contra Ci rene que se había sublevado. Magas restableció la autoridad en el 300 y Ptolomeo I, en recompensa, le nombró gobernador; fue un excelente gobernador de Cirene y co laborador de Ptolomeo I. Acunó moneda con la efigie del monarca. A la muerte de éste, en 283, el comportamiento de Magas cambió radicalmente. Antes de morir, Ptoíomeo I había asociado al poder al hijo habido de Berenice, Ptolomeo II, que, nacido en el 309 en Cos, era mucho más joven. Este nombramiento irritó a Magas que se prodamó rey (título atestiguado por epígrafes y monedas y por los testimonios literarios ¡de Agatárquides de Cnido y Trogo Pompeyo), reinando hasta el 250, aproximadamente. Ya en el siglo IV se habían generalizado las alianzas sometidas a la hegemonía de una polis. Al no ser posible en época helenística la hegemonía de una sola ciudad, proliferaron las ligas o confederaciones, algunas de las cuales desempeñaron un papel im portante. En ellas entran a formar parte pueblos en los que se había desarrollado poco h polis. La población estaba desperdigada en aldeas, como las de fodicios, los locrios, los etolios, los acarnianos; en el Peloponeso, los eleos y los acayos. En otras regiones, la geografía y una misma lengua favorecieron estas formaciones, como pasó entre los arcadlos, los beocios, los calcidios de Tracia, que crearon Estados federales antes de la época helenística. En Asia Menor se creó la confederación licia. La situación creada por las luchas entre los monarcas helenísticos favoreció la apa rición y consolidación de estas confederaciones; en Europa, la expansión macedónica en los siglos III y II. Así nadó y se desarrolló la Liga Etolia, cuya influencia se sintió en Tracia y Asia Menor. Arato, en 251, hizo de una modesta confederación aquea un 901
gran Estado federal, para luchar contra la expansión macedónica en el Peloponeso, lle gando a unificar, en 191, todo el Peloponeso y Grecia, salvo Atenas y Esparta. Polibio (2,37,8) ofrece algunos datos sobre el funcionamiento de la Liga Aquea·. disponía de las mismas leyes, los mismos pesos y medidas, las mismas monedas, magistrados, con sejeros y jueces comunes y, añade que sólo se distinguía dé la organización de una ciu dad por el hecho de que sus habitantes no estaban dentro del mismo recinto. Polibio alaba, además, la libertad, la igualdad y la democracia, que existía entre los aqueos. En un Estado federal, el ciudadano se define por pertenecer al koinon y a una comunidad de origen. El intercambio de derecho de ciudad no es el fundamento de los koina helenísticos. En cambio, se dio la intercomunidad en el derecho privado, en los matrimonios, en el derecho a la propiedad y en la capacidad judiciaria. Las instituciones políticas estaban calcadas de las de la ciudad: entre los aqueos, se documentaba la boulé, la ekklesía, los sínodos y los synklétoi, reunión de ekklesiai, de boulé y de magistrados para decidir en asuntos graves de política exterior. Los etolios tenían ekkleña, boulé, apokletoi, o comisión encargada de ejecutar las decisiones del cuerpo deliberativo. En las asambleas aqueas, se votaba por ciudades y eran más representativas que las etolias, donde se votaba por individuos. Al frente del Estado federal había un estratega acompañado de un hiparco y de un secretario y magistrados. Las asambleas se podían convocar en cualquier sitio. En cam bio, el ejecutivo tenía un lugar fijo, como un santuario: Termon para la Liga Etolia y Aigion para la Aquea. El resultado de la conquista de Alejandro Magno fue poner en contacto, a gran es cala, a los griegos con el Oriente. Este contacto fue guerrero, en un principio; siempre permaneció el carácter de conquista, aunque simultánea e inmediatamente vinieran la colonización, la aculturación, la yuxtaposición, la asociación pacífica, etc., fundamenta das siempre sobre una posición de fuerza. Siempre hubo un predominio del elemento griego, como lo indica el hecho de que fueron ellos quienes cubrieron los cuadros del ejército y de la administración; los orientales que les alcanzaron fueron siempre muy pocos. Las condiciones de la colonización griega son mal conocidas. Esta tuvo como esce nario principal Asia. En Egipto, los griegos se diseminaron por todo el país. Alejandro y los diádocos asentaron gran número de veteranos en colonias militares, numerosas en Asia Menor, en el Imperio seléucida y en el norte de Siria. La mala situación en que se encontraba Grecia, debida a la crisis económica y social, favoreció la coloniza ción y las múltiples posibilidades de todo tipo que abrieron las conquistas de Alejandro Magno. Se desconoce si la colonización fue una empresa organizada: cómo llegaban a su destino, cómo se creaban las instituciones cívicas. A veces, los reyes pedían colonos, como hizo Antíoco I, que los solicitó de Magnesia de Meandro para rehacer Antioquía de Persia. Las gentes que participaban en la colonización eran de muy distintas cate gorías sociales: campesinos arruinados en sus lugares de origen, aventureros, ambicio sos de riqueza, exiliados políticos, gentes sin vinculación con sus patrias, comerciantes, gente culta, etc. La colonización a gran escala se extendió en el tiempo desde Alejandro Magno a la mitad del siglo III. También se carece de datos sobre el número de emigrantes, que formaban en sus puntos de destino una masa compacta y homogénea. Al principio se mantuvo la uni 902
dad étnica de los colonos sin valor político-jurídico. Los colonos se consideraban como los fundadores de la gran colonización, de manera que prescindieron totalmente de dis tinciones sociales. Aquellos que escalaban altos puestos en las monarquías, lo lograban por su talento y trabajo, y, a veces, también por la intriga: no se documentan en las colonias las tensiones sociales entre ricos y pobres que caracterizan Grecia. La lengua y el género de vida contribuyeron en gran medida a la homogeneidad de las colonias griegas. Al contrario del fenómeno que se produjo en la gran colonización, las ciudades mantuvieron las lenguas de las metrópolis: el mundo helenístico usó un dialecto ático, con alguna mezcla de jónico, que se enseñaba en los gimnasios, y en el que se redactaban los documentos oficiales. El género de vida que se difundió fue el de la polis. La colonización griega fue un fenómeno urbano, salvo en el Egipto lágida. La colonia dio cohesión a los griegos, que de otro modo se hubieran difuminado con los indígenas. Las ciudades se adaptaban a la topografía, de lo que son los mejores ejemplos Prie ne y Pérgamo en cuanto a la combinación de la estética urbanística, la seguridad y la higiene. Las excavaciones en AT-Khanoum demuestran que en los confines del Helenismo las colonias no se diferenciaban de una polis clásica. Tanto las fundaciones seléucidas, como Apamea, Laodicea, y probablemente también Dura Europos (fundación de hacia el año 300), como las ciudades orientales Babilonia y Damasco, constituían verdaderas Poleis con leyes e instituciones griegas, derecho de ciudadanía y autonomía interna. La mayoría de ellas fueron colonias militares, con el fin no sólo de asegurar la defensa de la zona, sino también de dar casa y sustento a los veteranos. A la igualdad urbana con Grecia, se unían las mismas instituciones políticas, la misma cultura y las mismas es tructuras sociales. De este modo afianzaban su originalidad con respecto al medio am biente indígena. En las colonias griegas fue la educación, impartida en los gimnasios, lo que más contribuyó a mantener la vida griega. La educación era literaria y física. Uno de los aspectos más interesantes del mundo helenístico para el hombre moderno es la gene ralización de la misma; incluso los indígenas sentían atracción por la educación griega, y con gusto la recibieron las clases altas, como sucedió en Palestina. La abundante documentación que ha dado Egipto, permite conocer la estructura de la sociedad griega. En la cúspide, se encontraba el soberano, con la corte y los altos cargos civiles y militares, y, vinculados a ella, los eruditos de la Biblioteca y el Museo, que dependían del mecenazgo de los soberanos. Debajo de esta capa, se hallaba una multitud diversificada de técnicos, financieros intermedios, negociantes y militares. El estrato inferior lo ocupaba una masa de griegos con un nivel semejante al de los in dígenas. Los griegos se sentían todos solidarios ante el elemento indígena. Las inscripciones sólo proporcionan datos sobre los ricos, que desempeñaron cargos importantes. Nada o poco se sabe sobre los griegos dedicados a la agricultura, al artesanado o al comercio. Los griegos mantuvieron continuos contactos entre sí- A ello contribuyó mucho la unidad lingüística, que llegó hasta la India, como lo prueban los edictos redactados en griego por Asoca. La literatura también demuestra esta homogeneidad. La unidad del Helenismo queda bien patente en las monedas de Bactriana, que son del más puro arte helenístico, además de excelentes retratos. Igualmente se extendió el derecho privado. La administración de las monarquías y la circulación de funcionarios griegos contri 903
buían también a los contactos e intercambios entre los griegos, al igual que el comer cio, los artistas, los intelectuales, etc. Los jueces forasteros, los pedagogos, los depor tistas, los médicos, los artistas, los técnicos, viajaban continuamente, y frecuentemente están citados en los decretos. Para atraerse a los forasteros y para hacer propaganda las ciudades convirtieron las fiestas locales en juegos panhelénicos, e invitaban, me diante embajadas, a atletas y artistas. Las tropas mercenarias contribuían a extender las relaciones entre los griegos, incluso en los límites del Helenismo. Las tiranías en ép oca helenística La época helenística conoció también la tiranía como forma política de gobierno. En Atenas fue Demetrio de Falero el que la implantó, con el consentimiento y por la decisión de Cas andró. Era un orador, discípulo de Teófrasto, que en varias ocasiones había figurado como estratega y una vez como arconte. Se consideraba un filósofo que quería poner en práctica la imagen del buen tirano trazada por Aristóteles. No fue un tirano austero, como Pisistrato; le gustaban las cortesanas, las carreras de caballos, las estatuas, los decretos honoríficos y el disfrute de una casa lujosa. Cuando Demetrio es tableció la tiranía, en la que se mantuvo diez años, Atenas pasaba un mal momento. La toma de Atenas pór Antípatros ocasionó la ruina de la ciudad. La situación econó mica y social había empeorado desde la conquista de Alejandro Magno, El precio del trigo había subido escandalosamente. La situación en Atenas es tan desastrosa que 22.000 hombres emigraron a Tracia para establecerse en colonias. La situación de los que quedaron en Atenas mejoró. Menandro ha descrito de modo magistral en sus co medias, los problemas del ciudadano medio ateniense. El lujo escandaloso de los re vendedores de trigo o de los concesionarios de las minas, chocaba con la miseria de la mayoría de la población ateniense. El programa de reformas fue variado. Demetrio, en el plano institucional, limitó el disfrute de la ciudadanía a los que dispusieran de un valor superior a las 1.000 drac mas, para lo que fue necesario hacer un censo, en 317. La cifra no era muy elevada e indicaba una fuerte disminución del cuerpo cívico. Promulgó también otras disposicio nes de carácter constitucional. Sustituyó el sorteo y la rotación de los cargos, entre las tribus, por la elección, que permitía a las personas más importantes controlar la ma yoría de las magistraturas. Se rendían cuentas dos veces por mes a la boule, y al dejar de desempeñar el cargo se presentaban ante un tribunal. Se creó un cuerpo de nueve m on o fila ces para evitar que las leyes fueran violadas. La reducción de la flota a veinte barcos y la ausencia de los mercenarios por haber una guarnición macedónica acuartelada en Muniqua, permitieron la desaparición de las liturgias. Los gastos de los festejos los costeaba ahora el Estado, que creó un cargo de dura ción anual, el a go n o th etes cuyo cometido era preparar los concursos dionisiacos. Demetrio frenó el lujo de los funerales privados y el esplendor en los mausoleos y en el peinado femenino. Para exigir el cumplimiento de las leyes contra el lujo, creó un cuerpo de magistrados especiales. La legislación de Demetrio está toda ella inspi rada en Aristóteles. Con todo, los años del gobierno del tirano fueron de prosperidad para Atenas, de bido, en parte a la supresión de los gastos del ejército y a carecer de política exterior. 904
Los ingresos alcanzaban la cifra de 1.200 talentos al año, lo que era una cantidad res petable. Su administración del Estado fue austera. Demetrio fue moderado con sus adversarios y se rodeó, como hicieron otros tira nos, de los intelectuales más famosos de su época. Fue popular en Atenas, como lo prue ban los decretos honoríficos y las estatuas en su honor. Su enemigo fue la ciudadanía En política exterior permaneció fiel a Casandro y mantuvo a Atenas al margen de los asuntos del Egeo. Sin embargo, no pudo impedir que Imbros y Lemnos, atraídas por las promesas de Casandro, se pasasen al partido de éste. También perdió Délos. Demetrio Poliorcetes, en el año 307 a. de C., se presentó en las costas del Ática con 250 navios; entró en el Pireo y proclamó que venía a devolver a los atenienses sus leyes, lo que motivó que fuera invitado a desembarcar y fuera saludado como bienhe chor y salvador. Demetrio se vio obligado, tras establecer conversaciones, a abandonar el poder y huir a Egipto. Agátocles La tradición historiográfica griega (Diodoro) sostiene el origen humilde de Agatocles. Esto, al igual que los crímenes cometidos por los tiranos, en gran parte, pertenece a la leyenda. El apoyo de un rico siracusano llevó a Agátocles a alcanzar los grados superiores del ejército. Siracusa estaba gobernada por dos tiranos, que ejercían el poder al mismo tiempo, Heracleides y Sosístratos. Agátocles acudió a socorrer a los de Cro tona contra los brutios, con un ejército de mercenarios y de desterrados. Siracusa asis tía a continuos enfrentamientos entre los partidarios de la tiranía y sus oponentes, y entre los oligarcas indinados a volver al régimen de Timoleón y los demócratas. Esta situación calamitosa y la amenaza cartaginesa motivaron que se pidiese ayuda a Agatocles, que gozaba de prestigio, quien entró en Siracusa, con un grupo de 3,000 hombres, en su mayor parte procedente de las ciudades sículas; se apoderó de la ciudad, que en tregó durante dos días al saqueo. Inmediatamente después, reunió una asamblea gene ral y acusó a los 600 que formaban el Consejo oligárquico. Propuso restaurar la demo cracia y renunció al poder, pero la asamblea le nombró general con poderes absolutos, como un rey, en el año 317-316 a. de C. Agátocles dio a su tiranía un carácter popular con la abolición de las deudas y la repartición de tierras; se mostró afectuoso con la gente, dio recompensas y estimuló a otros con promesas. No hizo gala de distinciones reales, no usó diadema, ni tenía guar dia personal. Administró bien los ingresos públicos. Llenó de armas los almacenes y construyó muchos barcos. Diodoro utilizó como fuente para escribir la historia de Aga~ tóeles a Timeo, a quien Poübío, sin embargo, acusa de parcialidad. Timeo niega al ti rano cualquier mérito, mientras Callias de Esmirnia y Antandros de Siracusa le reco nocen sus virtudes. A la larga, prevaleció en la historiografía el juicio contrario a Agatocles, como demuestra la obra de Justino. Agátocles tenía enemigos fuera de Siracusa: los desterrados, que intentaron, con la ayuda de Agrigento, declarar la guerra contra el tirano y entregaron el mando del ejér cito al espartano Acrótato, que fracasó en su cometido. Agrigento, Mesína y Ge. a hi cieron la paz con Agátocles en 314 y reconocieron su hegemonía sobre las ciudades griegas de Sicilia. En este momento Agátocles disponía de un ejército compues o de 905
10.000 mercenarios de infantería y de 3.000 jinetes más soldados de los aliados de Si racusa. Los exiliados, entonces, pidieron ayuda a Cartago, que preparó un gran ataque para el año 311. Se dio la batalla junto a Ecnomón y parte del ejército se perdió junto ai río Himeros. En Siracusa, la mayoría del pueblo apoyó al tirano. En Gela condenó a muerte a 4.000 personas, confiscó los bienes y exigió todo el oro y la plata. Esta me dida, indica el carácter hostil, por un lado, de la tiranía de Agatocles contra los ricos, y popular, por otro, al apoyarse en los estratos desposeídos de la sociedad, a los que por origen, era hijo de un ceramista, se sentía más vinculado. Agatocles planeó llevar la guerra al propio territorio de Cartago. Su conducta con Gela se explica fácilmente por la necesidad de no dejar enemigos a su espalda. Agatocles tomó varias medidas. antes de su expedición a África, que le permitieron disponer de dinero y librarse de sus enemigos interiores. Nuevamente, el destacamento de mercenarios asesinó 1.600 ricos, cuyos bienes fueron confiscados. Se apoderó también de los bienes de los meno res de edad, prometiendo devolverlos cuando fueran mayores. «Invitó» a las mujeres a entregar parte de sus joyas; se apoderó de parte de los tesoros de los templos y de los bienes de los mercaderes siracusanos, y dio la libertad a los esclavos que estaban en edad de ir al ejército. La concesión de la libertad a los esclavos, no implicaba nin guna rechazo a la esclavitud; lo hacía obligado por las circunstancias. La expedición a África comenzó en principio con éxito, en 310 a. de C. El ejército expedicionario se componía de 14.000 soldados, de los que dos tercios eran mercenarios y una tercera parte de Siracusa. Para obligar a los soldados a combatir y cumpliendo un voto que había hecho durante la travesía, quemó toda la flota. Obligó al ejército cartaginés a en cerrarse dentro de los muros de Cartago; mientras tanto, la situación en Sicilia no era muy boyante. El general cartaginés sitió Siracusa, defendida por el hermano de Aga tocles, Antandros, y en la que se había corrido el rumor de que Agatocles había sido vencido en África. La llegada de un barco, procedente de África con buenas noticias, dio ánimo a los siracusanos, que obligaron a los cartagineses a levantar el cerco. Aga tocles había logrado apoderarse de todo el territorio alrededor de Cartago. En el año 309 a. de C. el ejército de Agatocles estuvo a punto de sublevarse contra él, mientras las ciudades griegas de Sicilia, capitaneadas por Agrigento, intentaban librarse de la tutela de Siracusa. En el año 308 a. de C. logró Agatocles una victoria sobre el ejército cartaginés y entabló negociaciones con Ofelas, que gobernaba en Cirene, para unirse ambos y luchar contra Cartago. Juntó los dos ejércitos, se deshizo de Ofelas y se quedó con su ejército. En el año 307-306 a. de C. Agatocles, siguiendo el ejemplo de Antígono, de De metrio Poliorcetes, de Seleuco, de Ptolomeo, de Casandro y de Lisímaco, tomó el título de rey, por no considerarse inferior a todos estos reyes, pero no llevó la tradicional diadema, sino una corona, símbolo de cargo sacerdotal. El uso de la diadema daría un carácter nuevo al gobierno de Agatocles. La corona sacerdotal, en cambio, confería un carácter social a su poder, idea que encajaba bien con la personalidad de Agatocles, que era profundamente religiosa, lo que explica el voto hecho a dos diosas durante la tra vesía o el dejar libre las lechuzas sobre el ejército para atraer la protección de Atenea. La peligrosa situación en Sicilia, donde sus lugartenientes, Leptino y Demófilo, ha bían hecho fracasar un nuevo ataque de Agrigento contra Siracusa, mientras los des terrados dirigidos por Deinócrates, apoyados en las ciudades descontentas del dominio siracusano, comenzaban a inquietarse de nuevo, obligó a Agatocles a dejar el ejército 906
a jas órdenes de su hijo Arcágato y a volver a Siracusa. Logró vencer a Agrigento y a la flota cartaginesa, lo que le permitió retornar a África. Desanimado por una derrota y entristecido por la muerte del hijo, abandonó la mayor parte de su ejército. Su ca rácter se volvió más cruel, como lo demostró su comportamiento con Egesta, cuyos ha bitantes se negaron a entregarle parte de sus bienes. Agatocles intentó dejar el poder y entabló negociaciones en el año 306-305 a. de C. con este fin, pero la terquedad de Deinócrates se lo impidió. Preparaba una segunda expedición contra Cartago cuando después de veinte años de gobierno fue asesinado por su nieto Arcágato, que temía que el poder pasara al otro hijo, de nombre también Agatocles. Con la desaparición de Agatocles se restableció la democracia en Siracusa; Timoleón entregó el poder político a 600 ricos. Agatocles fue un tirano profundamente popular, como lo prueban la gran cantidad de estatuas que le levantó el pueblo de Siracusa y la ausencia de una guardia personal. Favoreció la causa del pueblo: sus adversarios pertenecieron siempre a la oligarquía. Nabis de Esparta La situación de Esparta, poco antes de alcanzar el poder Nabis, era calamitosa, de bida a los desórdenes internos y a la amenaza exterior de guerra. Un usurpador, de nombre Licurgo, había dividido el poder con el rey legítimo, Agesipolis. A Licurgo sus tituyó en el poder un mercenario de Tarento, Macánidas, muerto en Mantinea, el año 207 a. de C. Las fu en tes so b re Nabis son escasas: unos pasajes de Polibio y de Tito Livio y al gunas inscripciones. Se ignoran, pues, las circunstancias que llevaron a Nabis al poder hacia el año 207-206 a. de C. Probablemente era descendiente del euripóntida Demárato. Nabis hizo una revolución social, que inquietó a los romanos y a los aqueos. El pro grama político lo ha descrito Polibio brevemente (16.3): destierro de los ciudadanos, libertad a los esclavos y casar a éstos con las mujeres y las hijas de sus antiguos amos. Su Estado fue un asilo para todos los que habían sido desterrados de su patria a causa del crimen o la impiedad. Desterró, en cambio, según el testimonio de Livio (33-31.11), a los ricos, y distribuyó sus bienes entre los pobres. Su programa de reformas fue el mismo que el de Agis IV y de Cleomenes III. Su meta fue restablecer la igualdad de bienes. Otorgó la libertad y la ciudadanía a los esclavos al igual que probablemente a los periecos, lo que tenía ya un precedente, según se ha visto, en una medida de Clearcos de Heraclea. Estas medidas podían res ponder al hecho de que las mujeres habían acaparado los bienes. No se tiene seguri dad, dada la parquedad de las fuentes, de quiénes eran estos esclavos. Posiblemente se trata de los ilotas, que luchaban para poder volver a la antigua constitución, que había hecho de Esparta una gran potencia basada en su ejército. Nabis usó el título de rey, al que probablemente tenía derecho, pero Esparta no fue bajo su mandato una diarquía. Quizá tuviera como modelos a los soberanos helenísticos, como parece indicar su política naval, extraña a ¿a tradición espartana. Estaba rodeado de una guardia de mercenarios cretenses y vivió en la opulencia y tuvo una fortuna con siderable. Se rodeó de una corte de amigos. Convocó las asambleas, se reunieron de ciudadanos se reunieron solamente en circunstancias especiales, conservando las leyes espartanas. Las medidas tomadas por Nabis hicieron que sus disposiciones fueran con 907
sideradas actos auténticamente revolucionarios y que junto a él encontraran refugio los pobres, marginados y perseguidos. Se le recibía como un auténtico liberador, como lo demuestra su entrada en Argos, ciudad que le había sido entregada por el gobernador Filocles, al que había colocado Filipo V. «De noche el tirano —escribé T. Livio (32.38.6-9)— fue recibido en Argos. Al amanecer, se había ocupado todos los puntos dominantes de la ciudad y cerrado las puertas. Algunos ricos logran escapar al primer tumulto, y huido, sus bienes fueron robados. A los que quedaron, se les quitó los ob jetos de oro, y de plata, y se les impuso enormes tributos. A los que los entregaron, se les despidió sin castigarlos. A los que ocultaron algún objeto, fueron torturados, como esclavos. Reunida una asamblea, propuso dos proyectos de ley. Uno sobre el nue vo cálculo de las deudas, la segunda sobre la repartición de tierras a los ciudadanos; que son las dos promesas, que emplean los revolucionarios para inflamar a la plebe contra los ricos.» Los esclavos debieron también alcanzar la libertad. El programa se guido en Argos prueba que Nabis exportaba la revolución; la abolición de las deudas nos remonta a la tradición espartana. Los casos de Argos y de Esparta demuestran que los mismos graves problemas económicos y sociales existían en todas partes. El estoicismo y las utopías helenísticas no cuestionaron la legitimidad de la escla vitud, pero predicaron lá igualdad de todos los hombres. El espíritu fue ahora total mente diferente del de Aristóteles y los escritores del siglo IV a. de C. Estas ideas, lle vadas a Esparta por el maestro de Cleomenes, Esfairos de Borístenes, pudieron favo recer la liberación de los esclavos. Roma apoyó en Grecia a ios ricos. La Liga Aquea se oponía a todo lo que signifi cara cambio social. Las hostilidades contra Nabis estallaron en el año 195 a. de C. por instigación de la Liga Aquea. El ejército de Nabis era importante. El tirano contaba con los 1.000 cretenses de su guardia personal, los ejércitos de Argos y de Esparta y 3.000 mercenarios. Las condiciones de la paz, firmadas por Tito Quimicio con Nabis fueron duras para éste: se le reconocía el título de rey; se le recortaba el territorio de Esparta; se le dejaba una salida al mar, pero perdía Argos, una parte de las aldeas de los periecos, de la flota, del ejército y de los ingresos. En 193, Nabis volvió a las hos tilidades apoderándose de las aldeas de los periecos. La Confederación Aquea se dirigió a Roma, que, ocupada con la lucha contra Antíoco III, no colaboró. La iniciativa de la lucha contra Nabis la tomaron los aqueos y su nuevo estratega Filopoimen, que obligó al tirano a encerrarse en Esparta. Las flotas de Eumenes II y la romana intervinieron también. El armisticio restableció la situación anterior, salvo en el hecho de que Nabis perdió los puntos costeros. En el año 192, en medio de unas maniobras militares, Nabis fue asesinado por Alexámenos, el estratega de la Liga Etolia, que no confiaba en un personaje cuya actuación no había sido rectilínea. Su tiranía había durado quince años, en los que tuvo en jaque a Roma y a la Liga Aquea. Todas las medidas que tomó Nabis se mantuvieron hasta el año 188 a. de C. Andrisco Zonaras (9.28) fuente principal sobre la revuelta de Andrisco en Macedonia (149-148), dice así: «En Macedonia un cierto Andrisco, originario de Adramitión, que se parecía en el aspecto a Perseo, pretendió ser hijo suyo. Se dio el nombre de Filipo. Revolucionó a una gran parte del país. Al principio, se fue a Macedonia e intentó re 908
volver el país. Como nadie le siguió, se marchó con Demetrio, rey de Siria, con la es peranza de que, por ser pariente, encontraría apoyo en sus pretensiones. Demetrio le apresó y le envió a Roma. Aquí se le convenció de que no era el hijo de Perseo. Fue objeto de un total desprecio en la capital de Italia. Agrupó después una banda de re voltosos, se le unieron muchas unidades y tomó el título de rey. Reunió un ejército y se fue a Tracia. Muchos nativos y príncipes, que odiaban a los romanos, se le unieron. Con ellos invadió Macedonia y la tomó. Después marchó a Tesalia y se apoderó de bue na parte de su territorio. Los romanos no tomaron medidas contra Andrisco, al prin cipio. Después encargaron a Escipión Nacica poner orden, por medios pacíficos, en el país. Cuando Escipión llegó a Grecia se dio cuenta de la situación e informó de ella a Roma. Andrisco movilizó un ejército entre los aliados y avanzó hasta Macedonia. Roma, al conocer las medidas tomadas por Andrisco, envió un ejército a las órdenes del pre tor Publio Juvenció. Al llegar a las fronteras de Macedonia, le atacó Andrisco, le mató y hubiera aniquilado todo el ejército, si éste no se hubiera retirado durante la noche. A continuación Andrisco invadió Tesalia, la saqueó en gran parte y se atrajo a los tracios. Después de este fracaso, los romanos enviaron al pretor Q. Cecilio Meteto, con refuerzo importante, que partió a Macedonia. Atalo le apoyó con importantes refuer zos. Tomó posiciones poco antes de Pidna, Salió victorioso en un encuentro de la ca ballería, pero ante la infantería se retiró. Este éxito le envalentonó de tal manera, que dividió su ejército en dos cuerpos. El primero, a sus órdenes, se quedó en el lugar para defenderlo. Al segundo, se le encomendó saquear a Tesalia. Metelo no se asustó y ata có. Venció al primer ejército con el que peleó y se volvió sobre el segundo, que no tuvieron inconveniente en reconocer su equivocación. Andrisco huyó a Tracia. Reunió un ejército y presentó batalla a Metelo. Su vanguardia fue derrotada, sus aliados dis persos y Andrisco fue entregado por el príncipe tracio Bizes y condenado.» Este texto indica claramente el odio que había en Macedonia y en Tracia contra los romanos, debido a la feroz explotación a que Roma sometía el terreno conquistado. No parece que Andrisco fuera un revolucionario que inquietase a los romanos. Des pués de su muerte, Macedonia se convirtió en provincia romana, la primera del Oriente. Aristónico Las informaciones sobre la tiranía de Aristónico son escasas y poco claras, ya que tratan fundamentalmente sobre las campañas romanas. Aristónico era hermanastro de Atalo III y no aceptó el testamento de éste, que entregaba, a su muerte, el reino de Pérgamo al Senado y al pueblo romano. La política seguida por Roma de apoyar a las clases ricas aumentó los desequilibrios sociales y económicos y favoreció la revuelta. El programa de todas estas revueltas era la abolición de las deudas y la repartición de las tierras, aspiraciones ya viejas de las masas desheredadas. Estos desequilibrios so ciales se daban en todo el Mediterráneo, como lo prueban las reformas de los Gracos, contemporáneos de Aristónico, aunque la meta de su reforma fuera fundamentalmente tener soldados para los ejércitos romanos. Por vez primera, participaron en estas re vueltas los esclavos, que, excepción hecha del caso de los ilotas, siempre habían sido instrumentalizados, pues se trataba de encontrar en ellos apoyos firmes. Las revueltas de esclavos tienen lugar por estos años, aunque estamos mal informados; así, las de Délos, las de las minas de Laurión, y las dos de Sicilia, hasta la gran revuelta de Es909
partaco del 71. Todos estos movimientos se veían favorecidos por las utopías de ca rácter filosófico y las doctrinas estoicas, partidarias todas ellas de una tendencia uni versalista. Si bien estas utopías no tenían una aplicación práctica. Intelectuales con una mentalidad diferente de la de épocas anteriores acompañaron a los reformadores po líticos, como Esfairo a Cleomenes y Blosio a T. Sempronio Graco y a Aistónico. Se han propuesto diversas teorías para explicar la decisión de Atalo III en su tes tamento: acto de un loco, voluntad de privar a su hermanastro del reino, aceptación de la situación creada de antiguo por la presencia romana, o inquietud de los ricos del reino de Pérgamo ante la agitación social. Se ha pensado que antes de la muerte de Atalo III ya había revueltas o, mejor, inquietud social, y el testamento quiso atajarlas, ya que los romanos eran los únicos que podían hacerlo, pero esta hipótesis no tiene apoyo en las fuentes. Probablemente, varias causas pudieron mover a Atalo III a hacer el testamento, por el que Pérgamo mantenía su independencia y los bienes del rey pasaban a los ro manos. A la muerte de Atalo III estalló la revuelta, capitaneada por Aristónico. El hecho de que Aristónico fuese hijo de Eumenes II y de una concubina de Éfeso, no le privaba de sus derechos al trono. Apoyaban a Aristónico los ricos, temerosos de que se repi tiera en Pérgamo lo que había sucedido en otras partes de Grecia, que fue lo que real mente sucedió, que la presencia romana era terriblemente onerosa y que la libertad es taba muy recortada. Es seguro que los ricos apoyaron la causa de Aristónico, ya que después de su muerte se privó de la ciudadanía y los bienes a los que no volviesen a Pérgamo. Aristónico, por un lado, se apoyó en gen^e que tenían bienes y, por otro, en los esclavos. Se han barajado varias hipótesis, como que Aristónico reflejara un con flicto de las clases ricas y, por lo tanto, la apelación a los esclavos sólo fuera una tác tica, sin idea realmente revolucionaria. A la revuelta, capitaneada por Aristónico, el de mos de Pérgamo respondió extendiendo la ciudadanía a los colonos militares, asenta dos en el reino de Pérgamo, a los forasteros residentes y concediendo la libertad a de terminados esclavos, con el fin de poder contar con más defensores del orden estable cido, lo que prueba que la situación era realmente peligrosa. Las medidas tomadas es taban inspiradas en las decisiones adoptadas por Hipérides en 338, en Atenas. La presencia de Blosio de Cumas que, después del fracaso de Tiberio Sempronio Graco, se refugió junto a Aristónico y la creación de la ciudad de Heliópolis, daban una apoyatura ideológica a una revuelta que tenía un gran número de seguidores entre los ricos, las ciudades costeras temerosas de los romanos, los esclavos y los extranjeros: Aristónico disponía de una flota con la que se apoderó de Samos. Para luchar contra Roma, Aristónico contaba con dos fuerzas: los mercenarios y los colonos militares; para mantener fieles a estos últimos, se les concedió la ciudadanía. Se conoce mal la situación de los campesinos, que trabajaban las tierras de los templos, de las ciudades y del rey. Se ha supuesto que era parecida a la de los campesinos egipcios. Aunque en tre Egipto y Pérgamo existieron grandes diferencias, es un grave error interpretar to dos los reinos helenísticos por lo que sucedía en Egipto, mejor conocido por la docu mentación aportada por los papiros. Los campesinos de Pérgamo serían libres en teo ría, pero en la realidad se encontraban en una condición vecina a la esclavitud. Los es clavos se sentirían próximos a estos campesinos. Es probable que a los esclavos del campo se unieran esclavos de las ciudades y de Pérgamo. A toda esta masa de deshe redados la ciudad de Heliópolis les tenía que fascinar. 910
Aristónico colocó la base de sus operaciones militares en Leuke, entre Fócea y Esmirna. El plan era extender su control, apoyado en la flota, por la costa. Las clases dirigentes de las ciudades griegas no se sintieron atraídas por la rebelión. Éfeso derro tó la flota cerca de Cumas. Esta derrota obligó a Aristóbulo a cambiar de programa y a dirigirse al interior del reino, a los esclavos y a los desheredados. Aliados suyos fue ron los mis ios, y los tracios,que aspiraban a la independencia; las ciudades griegas de Tracia y de Caria le eran adversas. Roma animó a los reyes aliados a intervenir: Ni comedes II, Epifanes de Bitinia, Mitrídates V, Ariates V de Capadocia y Filemeno de Paflagonia. Aristónico logró ocupar las ciudades griegas de Tiatira, Apolonia, Mindos, Samos y Colofón, incluso Pérgamo, donde organizó los elementos más extremistas. Mi trídates V conquistó la capital poco después. En el año 131 Roma declaró la guerra a Aristónico. Los dos cónsules, L. Valerio Flacco y P. Licinio Craso Muciano, además de P. Cor nelio Escipión Emiliano, aspiraban al mando de las tropas. Craso, apoyado en la gente de negocios, logró hacerse con el mando. Partió para Asia con un buen ejército en 131, reforzado con tropas aliadas de Halicarnaso, de Cicico y de Pérgamo. Es probable que el apoderarse de los tesoros de los atálidas y del inmenso a g er publicus, motivaron que Craso quisiera hacerse con la dirección de la guerra. El general romano se enemistó con los aliados asiáticos con su proceder brutal. En el año 130 cercó Leuke, pero fue derrotado por Aristónico. Este mismo año llegó a Asia uno de los cónsules, M. Per perna, que primero venció al rebelde, después del cerco de Stratonicea, obligándole a entregarse. A M. Perperna le sustituyó el cónsul del 129, M. Aquilio, quien continuó la guerra por todo el año, logrando conquistar Caria y someter a Misia. En el año 128, Roma envió una comisión de decenviros, para organizar el reino. Las ciudades griegas, según el testamento de Atalo III y según el senatus con su l tant) que habían apoyado la causa de Roma, y las regiones vecinas, obtuvieron la li bertad. La administración romana se desentendió de las zonas poco fértiles y atrasadas. Se entregó Lkaonia a Ariarates VI, Erigía Mayor a Mitrídates V Evergetes y Telmessa a los licios. La administración romana respetó muchos de los usos seguidos por los atálidas, lo que molestó a los caballeros, que esperaban obtener pingües beneficios de la nueva pro vincia. En 126, Aristónico figuró en el triunfo de Aquilio. Después fue estrangulado. Blosio prefirió suicidarse a caer en manos de Roma. Las tiranías de Megalopolis y Argos. Algunas otras tiranías hubo en época helenística, como las de Aristodamo en Me galopolis y la de la familia de Aristómaco en Argos. Antigono Gónatas toleró las ti ranías del Peloponeso. Arata y la Liga Aquea se opusieron a ellas. Aristodamo fue ase sinado en 251 a. de C. En 244 se estableció otro tirano, Lidiades, en Megalopolis. Arato atacó por todos los medios a los tiranos de Argos. En 235, Lidiades, ante la acometida de Arato y la falta de apoyo de los macedonios, dejó la tiranía y entró con su ciudad en la Liga Aquea. Aristómaco II de Argos siguió su ejemplo. Estos últimos tiranos no lo fueron en el sentido tradicional, sino como agentes de Macedonia, o luchadores por la libertad de sus ciudades, o simples ciudadanos, a los que la inestabilidad del momen to convirtió en tiranos. 911
Los tiranos se apoyaban a veces en el populacho urbano, como sucedió en 279 con Apolodoro en Casandra, pero estos tiranos helenísticos fueron frecuentemente los agen tes de los soberanos.
La economía
A pesar de la gran cantidad de datos suministrados por las fuentes literarias, la ar queología, la epigrafía, la papirología y la numismática, es difícil trazar un cuadro exac to de la economía en todos los reinos helenísticos. La economía helenística no es uni forme y ha variado mucho en los tres siglos. Muchos aspectos se escapan totalmente por falta de documentación. Muchas veces los datos no son indicativos, ni para un mis mo lugar, ni para toda la época Helenística, al variar mucho la situación económica de unos tiempos a otros. Las destrucciones continuas ocasionaron cambios, al igual que la piratería y ios saqueos. Tampoco el periodo helenístico fue uniforme. Se han propues to tres teorías principales por los economistas de la Antigüedad, Para el gran histo riador de la economía, M. Rostovtzeff, la economía helenística estuvo minada desde el primer momento por el dirigismo de los diferentes Estados helenísticos. Para un se gundo grupo, formado por historiadores de primera fila, como K. J, Beloch, E. Mayer, V. Wilamowitz y el historiador de la economía del mundo antiguo, Heichelheim, la economía helenística fue próspera hasta la intervención de Roma en los asuntos de Oriente. Para Preaux y L. Moretti, no se podría hablar con propiedad de la economía helenística, porque el hombre helenístico no notó que la economía de su tiempo fuera diferente de la del periodo anterior. Sin embargo, se introdujeron algunas novedades importantes, como la generalización de la moneda y su corolario: la aparición de gran des banqueros y comerciantes y la extensión de los mercados. Característica principal de la economía helenística fue el control del Estado, de ca rácter fiscal y artesanal, lo que ya se había dado en Persia y en el Egipto faraónico. Otros aspectos producían una sensación de novedad, como la intensificación del co mercio, sobre todo de productos de lujo. Los reinos helenísticos no tuvieron nunca programas económicos. Los ingresos se gastaban no en mejorar la producción o elevar el nivel de vida, sino en el manteni miento dé ejércitos, generalmente de mercenarios, de la corte y de la numerosa burócracia. En algunos reinos, como en Egipto y en el reino seléucida, la economía fue en gran medida estatal. Junto a ella existían grandes capitales privados, creados con el co mercio, con la banca o con diferentes productos. Tampoco esta riqueza revertió sobre la fuente que la producía, ni sobre el artesa nado, agricultura o comercio. Las fortunas privadas se autobenefídaban. En este aspec to, la mayoría de los griegos helenísticos y de las p o leis tenían la sensación de que no había cambiado nada. Seguían en muchos aspectos los mismos problemas de siempre. En la Grecia continental el número de p o leis no aumentó, pero en el reino de los se léucidas y en menor medida, en el de los lágidas, se crearon importantes ciudades, como Antioquía o Alejandría, que desempeñaron un papel importante en la economía. Hubo grandes capitales en manos de unos pocos, pero las escasas cifras que trans miten las fuentes no parecen indicar grandes diferencias sociales, aunque las hubo. Po libio (21,26) escribe que Alejandro de Etolia, poseía un capital de 200 talentos, lo que no es una cifra excesivamente alta. Otras cifras son casi idénticas: Protágoras de Olbia 912
prestó a su ciudad en época de crisis, 50-60 talentos, además de otras donaciones, lo que indica que el capital debía ser mucho mayor que el de Alejandro. De las cifras recogidas en las inscripciones sobre préstamos, y de datos referentes a la crisis de las ciudades, se desprende que los grandes capitales no debían ser muy abundantes. Los romanos apoyaron siempre, como en otros lugares, a los ricos. Las capas bajas de la sociedad eran muy pobres. Los contrastes sociales se debieron acentuar en la segunda mitad de la época helenística mientras las revueltas de carácter social estuvieron ligadas a situaciones políticas determinadas. La m oneda Una gran fuente de ingresos fue la acuñación de la moneda, un monopolio de los reinos, al mismo tiempo que símbolo del poder e importante medio de propaganda. Por sí misma representaba un valor y disfrutaba de unas ganancias en relación con las monedas de otros reinos. Los seléucidas acuñaron ingentes sumas de dinero, incluso cuando ya su reino se encontraba en franca decadencia, como en el siglo II. Circulaban muchas monedas acu ñadas en el exterior, pero tenían que llevar como contramarca, un ancla. Los Ptolo meos desarrollaron una política monetal totalmente diferente: no permitieron que en el reino circulase otra moneda que no fuera suya, y se resellaban en sus talleres las monedas de fuera del país; era un procedimiento para obtener divisas, como lo indica una carta del tesorero de Alejandría al d io cetes Apollonio del 258, en tiempos de Pto lomeo II Filadelfo: «Según las instrucciones escritas que me habías dado he recibido 57.000 monedas de oro, y las he devuelto después de resellarse. Los extranjeros que desembarquen, los negociantes y los agentes, que traen buenas monedas, y las mues tras acuñadas en el reinado anterior (trichrya) para cambiarla, conforme al reglamento que nos obliga a tomarlas y a reacuñarlas,.. Es ventajoso que la mayor cantidad de oro posible se importe del exterior y que la moneda del rey sea nueva y bella, sin que le cueste nada.» Una de las innovaciones en la economía de la época helenística fue la generaliza ción de la economía monetaria. El Imperio Persa había acuñado moneda, pero su uso no se había generalizado más que en ciertas regiones, como en la costa griega de Asia Menor, que ya la conocían previamente. Alejandro Magno e inmediatamente despúes los diádocos, acuñaron grandes cantidades de monedas, la mayoría de ellas verdaderas obras de arte, utilizando para ello los depósitos de metales que los monarcas aqueménidas tenían almacenados. Los monarcas helenísticos acuñaron mucha y muy buena mo neda, al tiempo que hubo una tendencia a simplificar el sistema monetaria. A finales del siglo IV todos los Estados y ciudades del Mediterráneo usaban moneda ya. Los* pe queños estados o ciudades utilizaban monedas de bronce y plata, que eran de circula ción limitada. Rodas, Corinto y la Liga Aquea, no cambiaron sus tipos. Entre 340 y 308 Corinto acuñó moneda siguiendo sus tipos tradicionales, que predominan en los hallazgos de Sicilia entre los años 340 y 290. Desde 295 en adelante se introdujeron gradualmente las acuñaciones de Agatocles. El valor del oro y de la plata disminuyó durante la conquista, prueba de que se habían puesto en circulación ingentes cantida des de metales preciosos. La relación del oro y la plata pasó de 1/10 en el siglo IV a 1/13,3 en el siglo III, lo que indica cierta disminución en la circulación del oro. Tam bién contribuyeron, pero posiblemente en menor cantidad, a la acuñación de moneda, 913
las explotaciones mineras. Las monedas de oro no tuvieron nunca la importancia que las monedas de plata. Se sustituyó el bimetalismo de los aqueménidas y de Filipo II de Macedonia, por el monometalismo de la plata, típico de las ciudades griegas. Alejandro Magno adoptó el sistema ático para su acuñación, norma que siguieron sus, sucesores y reinos un tanto secundarios, como los reinos persas, Bactriana, las monarquías del Ponto Euxino y la misma Macedonia. De este modo se generalizó este sistema, oca sionándose la desaparición de otros, como el electru m de Cícico, y la moneda de Bi zancio sustituida por la ática. Gracias a la Confederación Aquea, se mantuvo en el Peloponeso el sistema egineta, pero sólo con valor regional. La única moneda que con servó su valor debido a la importancia excepcional de su comercio dentro de la econo mía helenística, fue la de Rodas. La moneda fue un símbolo de soberanía, por ello tendieron a desaparecer las acu ñaciones de las diferentes ciudades salvo la de bronce de circulación local. La moneda de plata que se acuñaba fue ya monopolio real. Los reyes también acuñaron monedas de bronce, índice de que escaseaban los metales preciosos. Su valor fue siempre infe rior al nominal. Monedas de bronce circulaban en el interior de los reinos, como los grandes bronces ptolomaicos, que circularon igualmente en el mundo griego. Las ra zones por las que se acuñaron monedas llamadas de pseudo Alejandro, o pseudo Lisí maco, no son claras. Se ha creído que responden a la popularidad de la tetradracma de Alejandro, y al deseo dé estas ciudades libres de separar su moneda de la de los sobe ranos reinantes. Alejandro Magno continuó acuñando los filipos de oro y de plata, durante parte de su gobierno. Inmediatamente después de la muerte de su padre, acuñó monedas de oro, de plata y de bronce, cuyos tipos no variaron mucho. Filipo II consideró que la moneda acuñada por él era de exclusiva circulación dentro de su reino, y nunca la im puso fuera de él, al contrario de lo que haría su hijo. Las monedas de Alejandro se acuñaron en la capital del reino macedonio, en Anfípolis, en Sición, en las ciudades de la costa de Asia Menor, en Siria, en Fenicia, en Chipre, en Alejandría y en Babilonia, siguiendo el pie ático de 8,75, con lo que su moneda se convirtió en la moneda de su extenso Imperio. Se acuñó con el etalón ático, que la hacía más apta para el comercio internacional. Alejandro Magno acuñó moneda en Corinto y en Sición, centros de re clutamiento, y en otras ciudades de la costa jonia, pero no en Egipto, ni en Frigia, don de estuvieron asentadas muchas tropas. Obligó a los talleres, que ya trabajaban, a acu ñar sus tipos. En Sardes y en Tarso sustituyó a las de los persas. En Chipre o en Fe nicia exigió el abandono de otros talleres. Alejandro Magno desvió todo el comercio con Asia a través de Tarso y de Fenicia; por ello necesitó acuñar bastante moneda en esta zona. La finalidad de seguir acuñando los dáricos después de la muerte de Da río III era presentarse como continuador de los soberanos aqueménidas. El taller de Babilonia, destinado particularmente a Egipto, acuñó monedas conjuntamente de tipo macedónico y persa. Ninguna ceca acuñó moneda al este del Eufrates, donde existieron muchas colonias militares y había que pagar a numerosos mercenarios. Para explicar este hecho se han barajado varias hipótesis. A partir del 330 hubo una ceca móvil, que acuñaba moneda para pagar a las tropas. El metal se transportaba en lingotes, al igual que lo hicieron los aqueménidas. Ciertas satrapías recibieron au torización de acuñar monedas locales diferentes a las reales. La moneda ateniense gozó desde antiguo de gran prestigio internacional. Alejan dro acuñó monedas de oro y de plata. Las primeras fueron la clistatera y la estetera , 914
con la cabeza de Atenea, diosa protectora de Atenas, con casco corintio, y la Niké con corona en el reverso. La serie de monedas de plata estuvo compuesta por la tetradracma y la dracma, con cabeza de Heracles cubierta por la piel del león de Nemea, dios con el que el monarca macedónico se sintió especialmente vinculado, y en el reverso Zeus etóforo, sentado en su trono, con el águila posada sobre su mano derecha ex tendida. Alejandro Magno también acuñó monedas de bronce que circularon por todo el Im perio. Fueron acuñadas en nombre suyo por las autoridades locales para la circulación interna; llevaban la cabeza de Hércules y en el reverso la clava y un arco. Muerto Alejandro Magno continuó la acuñación de los mismos tipos, pero en nom bre del hermano del rey, Filipo III. Unas cecas aceptaron esta disposición: en las de Alejandría, Damasco y Mileto, nunca se colocó el nombre real. Otras, como Anfípolis, nunca las acuñaron y otras lo hicieron por poco tiempo, como Pella, que las acuñó ha cia el 318. Cada uno de los diádocos siguió considerándose como el verdadero heredero del Im perio de Alejandro Magno y tendieron a unificar todo el Imperio del rey macedónico bajo su mando. Ello hizo que al principio se siguiera acuñando la misma moneda. An tigono y su hijo Demetrio tomaron el título del rey (306-305), como se indicó, e in mediatamente hicieron lo mismo Ptolomeo, Seleuco, Casandro y Lisímaco. El soberano de Macedonia continuó con la misma moneda de Alejandro lo que fue una manera de declararse único heredero del anterior rey de Macedonia. Casandro, en las acuñaciones de cobre, emitidas entre los años 316 y 306, con la cabeza de Hércules y un león en el reverso, colocó su nombre sin el título de rey, que ya empleó en mo nedas acuñadas en Anfípolis entre los años 306 y 297, con cabeza de Apolo, y trípode en el reverso, y cabeza de Heracles, y león o jinete en el reverso, en las de Pella. En las acuñaciones de oro y plata de Pella y Anfípolis mantuvo la tipología tradicional. En estas dos ciudades se establecieron las cecas de Casandro, que abastecía de mo neda a Lisímaco, gobernador de Tracia, hasta que éste, en 309-308, contó con ceca pro pia en Lisimaquia, donde, ya proclamado rey, acuñó tetrábolos de plata y monedas de bronce siguiendo las acuñaciones de Filipo II. Después de la reorganización que siguió a Ipso, en la que Lisímaco creó un reino con Tracia y parte de la costa de Asia, cayeron en poder las cecas de Sesto, Quersoneso, Lampsaco, Abidos, Sardes, Colofón y Magnesia, que acuñaron monedas según el siste ma ático. Demetrio Poliorcetes introdujo novedades en las acuñaciones. En el año 300 abrió la ceca de Salamina, donde en las tetradracmas, que seguían el patrón ático, se dio ya el título de rey, y con alusiones como Nike y Poseidón, a su victoria sobre Ptolomeo. Estas alusiones se encuentran también en las acuñaciones de bronce; Nike sobre proa y Atenea Alcidemo, con el título de rey. Algunas cecas continuaron acuñando según los modelos de Alejandro, cuya efigie siguió en las monedas de oro, después que fue coronado rey de Macedonia en 294-293. Demetrio acabó separándose definitivamente de los modelos de Alejandro Magno. Antigono comenzó acuñando tetradracmas de plata según los modelos de Alejan dro para pasar a una emisión de tetradracmas, conmemorativas de la victoria sobre los gálatas. A Antigono Dosón pertenecen probablemente las tetradracmas con la cabeza de Poseidón y Apolo desnudo en el reverso, sentado sobre la proa de la nave. 915
Las monedas de la monarquía macedónica siguieron las emisiones de Alejandro Magno hasta su definitiva desaparición con la conquista romana. Se acuñó moneda ex clusivamente de plata, tetradracmas, didracmas y dracmas en plata y bronce, abando nándose las de oro. Filipo V se vio obligado, con motivo de sus guerras, a acuñar gran des cantidades de monedas. Continuó Lisímaco acuñando monedas con leyendas y figuras de Alejandro Magno, con la cabeza de león en el reverso, estateras de oro en Abidos y Sesto, dracmas de plata en Lisimaquia, Lampsaco, Abidos, Magnesia y Colofón, y tetradracmas en Sardis. Lisímaco abrió nuevas cecas en Teos y Mitilene, año 299-298, pero por muy breve tiempo y acuñó estateras, tetradracmas y dracmas, siguiendo los modelos de Alejandro Magno, pero ya con la inscripción de «Lisímaco rey». Fue él el primer soberano que acuñó moneda con la cabeza de Alejandro Magno divinizado, con cuernos de carnero, tomados de Zeus Amón, y Atenea Nícéforos senta da en el reverso, y con la leyenda «Lisímaco rey». Aumentó la acuñación de tetradrac mas; cerró algunos talleres y las emisiones de otros disminuyeron considerablemente, sobre todo de las cecas de Asia después del ataque de Demetrio Poliorcetes a Jonia en 287-286. Es ahora cuando comienzan las acuñaciones de tetradracmas en Pérgamo. Ptolomeo I no sigue la norma general de acuñar moneda con etalón ático más que unos pocos años; después la acerca al etalón rodio-quiota y definitivamente al llamado fenicio. En la monarquía lágida, este tipo de monedas continuaron hasta el gobierno de Pto lomeo Soter. Despúes se organizaron según el patrón ático, permaneciendo sin intro ducirse cambios en las leyendas y en los tipos. Los primeros cambios tuvieron lugar hacia el 320; se sustituye la cabeza de Hera cles por la de Alejandro divinizado con cuernos de carnero y piel de elefante. En el año 319-318 .el tipo de Zeus Etóforo es reemplazado por el de Atenea Alddemo, cambiándose también la leyenda. En los años que van del 315 al 313, Ptolomeo I acuñó dracmas con la cabeza de Alejandro, con piel de elefante y Atenea Alcidemo en el reverso. Después del fracaso del ataque de Antigono contra Egipto, Ptolomeo tomó el título de rey. Se inició la acuñación de oro, con el retrato de Ptolomeo rey, y con Alejandro divinizado sobre cuádriga de elefantes en el reverso. Las monedas de plata continúan con los mismos modelos y la misma tipología. Después de la batalla de Ipso se transformaron el pie y los tipos de las monedas. Con esta innovación las monedas de Egipto se separaron de las de pie ático. Ptolomeo Filadelfo, hacia el año 266, reestructuró el sistema tributario egipcio; or denó este rey retirar de la circulación todas las monedas extranjeras. Hubo graves di ficultades para ello, pero la operación se realizó. A la larga, ello llevó al aislamiento de la moneda lágida. Al final del gobierno de Ptolomeo Evergetes se registra un empobrecimiento del valor de la plata. Después del 210, este mal y el oro desaparecieron de la circulación. A mediados del siglo II los soberanos lágidas se aprovecharon de las emisiones de bronce. Aumentó constantemente la divergencia entre el valor real y el valor nominal. Las monedas de los Ptolomeos sólo aparecen en las zonas controladas por la mo narquía lágida: Chipre, Cirene y Siria, y rara vez en el reino seléucida. Las monedas de los seléucidas no se han hallado en Egipto. Egipto fue una excepción dentro del mundo griego, lo que fue explotado por la ad 916
ministración lágida. La banca real monopolizó el cambio de todas las monedas, que lle gaban a Egipto procedentes del exterior, traídas por los mercaderes. Estas monedas proporcionaron el metal para las acuñaciones ptolomaicas. El procedimiento está ates tiguado por un papiro del año 258/257, pero probablemente es de fecha anterior. Las exportaciones lágidas tuvieron mayor peso que las importaciones y sus monedas cir culaban poco fuera de la monarquía, siendo utilizadas fundamentalmente para gastos políticos y militares. El reino de Pérgamo en fecha posterior al de los Ptolomeos si guió la misma política monetaria. Los atálidas acuñaron monedas de pie ático, pero sólo después de la batalla de Apamea. En el reino de Pérgamo se acuñaron tetradracmas de Lisímaco desde el 287-286 hasta el 282, y después de la batalla de Curupedión tetradracmas de Seleuco, con cabeza de Bucéfalo y elefante en el reverso. En el 272, Filetero acuñó tetradracmas con su ins cripción y con los prototipos de la cabeza divinizada de Seleuco, y Atenea en el rever so. Filetero, al independizarse de los seléucidas, sustituyó en el anverso la cabeza de Seleuco por la suya convertida en Dioniso. Pérgamo fue el Estado más poderoso después de la batalla de Apamea y acuñó los cistóforos, que se han relacionado con el nuevo estilo ateniense y la creación del puerto franco de Délos; fueron acuñados no antes del 188 y son llamados de este modo por representar una cista de la que salía una serpiente. Una corona de vid rodeaba la cista. En el reverso, dos serpientes entrelazaban sus cuerpos. La corona Índica bien clara mente que la cista es de carácter dionisiaco. Eumenes II adoptó un pie ligero en los cistóforos, que circularon dentro del reino y eliminaron las monedas anteriores. Hay que suponer que existían bancos de inter cambio de moneda, como en Egipto a la entrada y salida del''país. Las razones de esta política monetaria son oscuras, pero pueden obedecer al mismo motivo que la produjo en el reino lágida, es decir, a la escasez de monetaria. Esta política monetal había sido ya seguida por las ciudades griegas antes y durante el Helenismo, como Bizancio y Cal cedonia, entre los años 235 y 220. Sobre el aprovisionamiento de metal se está mal informado. Egipto siempre tuvo ciertas dificultades en el abastecimiento de metales, que aumentaron a finales del si glo III. Ello llevó a una multiplicación inflacionista de la moneda de bronce. La situación del Imperio Seléucida fue distinta de la de Egipto. En el reino seléu cida los hallazgos de monedas señalan las principales vías de circulación. El fundador de la dinastía Seléucida, Seleuco, comenzó acuñando moneda de oro y plata en Babi lonia, siguiendo los modelos y las leyendas de Alejandro Magno. A partir del año 305, sustituyó por el suyo el nombre de Alejandro: Después de la paz de Chandragupta, en el año 303, se acuñaron en Seléucida mo nedas (tetradracmas y óbolos) derivados de las de Alejandro con Zeus Nicéforo y bron ces con la cabeza de Atenea, conmemorativos de la campaña de la India. Otras monedas con cabeza de Alejandro Magno, cubierto con piel de elefante y Nike, y el prótomo de Bucéfalo, fueron también conmemorativas. Monedas que siguieron el tipo de las de Zeus Nicéforo, conmemoraron la incorpo ración a su reino de Fenicia y de Mesopotamia. Contemporáneas de las monedas conmemorativas de las campañas en la India son las acuñaciones de tetradracmas y óbolos con cabeza de Seleuco y Nike. Por razones de propaganda política, continuó la ceca de Susa acuñando monedas de oro y de plata con la cabeza de Seleuco, pero según los prototipos de Alejandro Magno. 917
Antíoco I comenzó acuñando tetradracmas, dracmas y hemidracmas, de patrón áti co, para introducir hacia el año 285, dos cambios importantes: un nuevo peso, que de rivaba de la cultura de Harappa, en función del comercio con la India y la leyenda «el rey Seleuco y Antíoco». De la ceca de Antioquía salieron grandes cantidades de mone das de bronce con la leyenda «Seleuco rey», con Apolo y Atenea Alcídemo en el reverso. La batalla de Curupedión fue conmemorada con acuñaciones de Pérgamo, tetra dracmas con cabeza de Bucéfalo y elefante en el reverso, y en la ceca de Antioquía, bronces con Seleuco, y cabeza de elefante en el reverso. Con estas emisiones concluyó el intento de Antíoco Nicátor de instaurar un valor propio, símbolo de su poder. La ampliación de los tipos de oro y plata y la unificación del bronce distanciaron estas acuñaciones de las de Alejandro Magno. En el año 278 Antíoco Soter acuñó plata, con su retrato y el Apolo sentado, en el reverso, dios con el que estuvo especialmente vinculada la monarquía seléucida. Se ten dió a unificar las monedas de plata. Antíoco Epifanes, renunció a la idea de la unificación de las monedas de plata en 173-172. En la ceca de Antioquía se acuñaron tetradracmas y dracmas, con Apolo sentado sobre el ónfalos, y la leyenda «Antíoco Epifanes rey divino». Después de la primera campaña de Egipto, en esta ceca antioqueña, se introduje ron cambios en los tipos de la tetradracma: Zeus coronado, y Zeus Nicéforo en el re verso y —con motivo de la celebración de las fiestas de Dafne— cabeza de Apolo co ronado y Apolo citarista en el reverso. Se cambiaron también las leyendas: Antíoco Epi fanes permitió a los oficiales de las cecas elegir las leyendas y los modelos. Otras cecas, continuaron hasta el año 164, la tipología de Apolo sentado y la leyenda «Antíoco rey». Los seléucidas perdieron las fuentes de aprovisionamiento de oro con la subleva ción de Diodoto. En tiempos de Seleuco Cerannos se dejó de acuñar moneda de oro. Después fueron sólo piezas conmemorativas de sucesos importantes, como para cele brar el expolio del templo de Ene, hacía el 208, la expedición de Antíoco el Grande al Oriente en 205, las fiestas celebradas en Dafne, en 166, etc. Antíoco Epifanes autorizó en 169-168 a acuñar bronces nuevos en los que se re presentó la cabeza de Antíoco y recreó modelos de tradición local en el reverso. La po lítica seguida con este permiso, al igual que la dada a las ciudades libres, respondía a la revalorizadón de las instituciones y fueron síntoma de la descomposición del poder seléucida. Las acuñaciones de Bactriana, de Partía, de Bitinia y del Ponto se basaron en el sistema ático. Los seléucidas, incluso al final de su reino, acuñaron mucha moneda y de excelente calidad, como se indicó. Se desconoce cómo obtenían el metal necesario para estas acu ñaciones, mediante la explotación de las minas, por requisas o compra. Es probable que las minas hispanas, las más ricas de todo el mundo antiguo, enviaran por inter mediarios mucha cantidad de plata al Egeo, lo que explicaría el interés de algunos au tores de época helenística por las minas de la Península Ibérica. Las monedas de Híerón II de Siracusa se acuñaron con plata hispana. Estas minas hispanas se encontraban en pleno rendimiento, como lo atestigua Diodoro (5,35-38) en su famosa descripción de las explotaciones: éstas seguían procedimientos típicamente helenísticos, que des pués pasaron a los romanos, quienes explotaron así las minas de oro del noroeste de la Península Ibérica y continuaron en las del sur. 918
En ciudades que vivían del comercio, como Rodas e Histiaia, en Eubea, no faltó nunca metal. Las minas de plata del Laurión, cuyas explotaciones se conocían bien en tiempos de Jenofonte, estaban en época helenística en decadencia y su producción no fue suficiente para abastecer toda la demanda del metal. Sólo las minas hispanas po dían hacerlo. Las monedas acuñadas por los soberanos, o las pseudo-reales de pie ático, se con virtieron en una verdadera moneda internacional; pero como la fuente de información la constituyen los hallazgos de monedas o las piezas esporádicas, nada se sabe de las rutas de circulación. Las monedas acuñadas por las p o leis permiten conocer el área de influencia de éstas. Las efigies de los soberanos eran auténticos retratos, con los rasgos realizados con una perfección exquisita, sólo comparable a la de los bustos. Expresaban bien su per sonalidad —-descrita en las fuentes literarias—, como la tetradracma de plata de Se leuco I, acuñada después de su muerte por su hijo Antíoco Ϊ. Los rasgos físicos estaban bien caracterizados: frente alta, abombada, nariz grande y mentón saliente. La diadema indica que la cabeza representa a un soberano. Este perfil coincide plenamente con el busto de bronce hallado en Herculano, atribuido a Seleuco I, de una gran dignidad de expresión, majestad, generosidad y decisión, cualidades todas que tenía el rey, según la tradición. Los ragos en las monedas de Ptolomeo I Soter son de un acentuado realismo, y de muestran bien la fuerte personalidad del fundador de la dinastía Lágida. El perfil de Demetrio Poliorcetes, de trazos finos, expresa juventud, severidad y seducción. Eume nes I hizo representar sobre las monedas la cabeza de su tío Filetero, de gran fuerza de expresión y de firme decisión; la corona de laurel es un símbolo de la popularidad que alcanzó este audaz aventurero. Las monedas de Antíoco IV Epifanes, acuñadas en diferentes años, mantienen los mismos rasgos: frente oblicua, labios gruesos, nuez sa liente y mentón redondo y pequeño. Los im puestos Los impuestos personales fueron de poca importancia. Se citan en época de los diádocos, y en el gobierno de Antíoco III. Los sacerdotes y escribas de Jerusalén estaban libres de pagarlos (Josef., Ant. lud., 12, 142). Las ciudades y los principados, que se encontraban dentro de un determinado reino, pagaban tributos en dinero o en especie. Los aqueménidas, y la propia Atenas, con la Confederación ático-délica, establecieron esta recaudación de tributos. Algunas ciudades disfrutaron del privilegio de no pagar tributos. De la recaudación de ciertos tributos, como el p h o ro s y la eisphora, era responsable ante el monarca la polis. Los funcionarios reales, llamados telonai, por alcanzar, me diante compra, en concesión la recaudación, no recaudaban otros ingresos reales. Este sistema de recaudación mediante los telonai era antiguo en Grecia. Solían ser gente que actuaba con dureza, ricos y mal vistos. Eí ministro de Hacienda, el dioiketes, re sidía en Alejandría. Los funcionarios a sus órdenes se llamaban ios oikonóm oi, y vivían en sus dominios. De los datos anteriormente expuestos y de los ingresos de las diferentes monar quías helenísticas, se deduce que su situación económica era más boyante que la de las p o leis y la de los particulares. 919
Los datos de que se dispone son realmente pocos y oscuros. En los reinos de los lágidas y de los seléucidas, debió haber una especie de impuesto personal (capitatio), como los impuestos sobre la sal y el aceite, sobre los oficios, derechos de puertos y tasas de aduanas, derechos de cambios de residencia, de aprovisionamiento de pastos y de pesca. Una fuente importante de ingresos para los soberanos provenía de las posesionas de ultramar y de las ciudades sometidas, que pagaban el p h oros, tributo; pero haíbía muchos libres de él, por benévola concesión del monarca. También existían contribu ciones extraordinarias, eispbóra, para cubrir gastos excepcionales, muy frecuentes en tiempos de guerra. Según se ha indicado ya, había una capitatio Llamada syntaxis. \ Las contribuciones que pagaban los ciudadanos se recaudaban en las cajas de las p o leis o en la de los reyes, sistema fiscal heredado del Imperio Persa. Al igual que en el Imperio Romano, los ciudadanos estaban obligados, en caso de necesidad, a prestacio nes especiales, al rey o a la p o lis, tales como trabajos, prestar ganados para transporte, incautación de animales, de viviendas, etc. La política fiscal de los seléucidas fue la misma que la de los lágidas. El historiador judío Flavio Josefo [Ant. lud., 12, 138-144) describía así las normas seguidas por la fiscalidad seléucida con los judíos: «El rey Antíoco a Ptolomeo, salud: En atención a que los judíos, desde el momento en que hemos penetrado en su país, han manifestado una recepción magnífica, han ve nido a nuestro encuentro con el Consejo de Ancianos, han abastecido espléndidamente nuestro ejército y nuestros elefantes y nos han apoyado para apoderarnos de la guar nición egipcia de la ciudadela, creemos deber nuestro responder de nuestra parte a los servicios prestados, restaurar su ciudad destruida por las calamidades de las guerras, repoblarla y reunir su población dispersa. Hemos decidido, en primer lugar, debido a su piedad, suministrar para los sacrificios, ios animales, vino, aceite e incienso, por un coste de 20.000 monedas de plata, y artabas de flor de harina, según la ley de su país, 1.400 medimnos de trigo, y 375 medimnos de sal. Deseo que estos productos se les entreguen como he ordenado, y que se terminen los trabajos del santuario, compren didos los pórticos y todas las construcciones necesarias. Los judíos aportarán la madera para las obras, de otras naciones y del Líbano, libre de cualquier impuesto. Asimismo, estarán libres de impuestos los otros materiales necesarios para hacer mejor la restau ración del santuario. La nación se gobernará según sus antiguas leyes. El Consejo de los Ancianos, los sacerdotes, los secretarios del santuario, los cantores sagrados estarán libres de la contribución de la capitatio, del impuesto de la corona y de la gabella. Para repoblar la ciudad más rápidamente, he acordado a los residentes o a los que llegan desde ahora al mes de Hiperberetaio, una franquicia de tres años. También decretamos para el futuro una desgravación fiscal de un tercio de los tributos, para permitirles re parar el daño sufrido. A todos los que han sido reducidos a esclavitud, les concedemos la libertad, a ellos y a sus hijos nacidos, y mandamos que se les restituyan sus bienes.» No fue así en lo referido a la producción: algunos grupos de artesanos recibieron un gran estímulo por el aumento de la urbanización, y del crecimiento del comercio. No se rastrea una tendencia a monopolizar la producción, ni a la elaboración de los productos que se registra entre los lágidas. Los seléucidas eximieron de pagar tributos a ciudades como Teos, Esmirna o Eritras, y a las p o leis de ios impuestos de aduanas. Otras veces entregaron dinero de la 920
caja real. Los atálidas tenían sus talleres reales y sus esclavos, pero ello no es prueba suficiente de la existencia de un monopolio real, ya que necesitaban muchos materiales para las frecuentes construcciones. Quizás existiera un monopolio real de la fabricación de pergamino. Sólo los Ptolomeos, entre todas las monarquías helenísticas tuvieron una verdadera política de productividad. Ptolomeos y seléucidas cobraron derechos de aduanas, que eran elevados en el rei no de los Ptolomeos. La documentación informa que los géneros importados desde Si ria pagaban unas aduanas del 20, 26, 50, 66 por 100, según los productos, cuando en Grecia se pagaba un 20 por 100 del valor del género importado o exportado. La polí tica de los Ptolomeos, pues, fue una política proteccionista de sus productos. Otro tributo era el llamado diapylion, tasa de entrada de las mercancías llegadas por mar y seguramente también transportadas por tierra. Esta tasa existió también en Atenas. Pero la difusión de la economía monetaria no significó la desaparición total de la economía natural, en ciertas regiones, principalmente cuando, como en Egipto, ciertos impuestos se efectuaban en especie y en algunas ciudades la vida económica subsistía sin el uso de la moneda; la economía monetaria encajó perfectamente en la vida ur bana. Las ciudades se convirtieron en el centro de una circulación monetaria regional. En las zonas rurales el uso de la moneda debió ser muy restringido. Sólo se conocen los ingresos de algunos monarcas helenísticos. Los ingresos de Pto lomeos Filadelfo eran de 14.800 talentos de plata al ano, según dato conservado por S. Jerónimo en su C om entario al libro d e Daniel (11.5). Incluso en la época de franca decadencia del reino lágida, a mediados del siglo I, según cifra conservada por Estrabón (17, 798), Ptolomeo^XII Auletes disponía de ingresos anuales de 12.500 talentos. Con estas cantidades se podían mantener continuamente guerras, fiestas costosísimas y una numerosa burocracia necesaria para la administración y recaudación de las rentas de las fincas reales. La dinastía lágida, en algunas etapas, como bajo Ptolomeo II, alcanzó una gran pros peridad económica, que no revertió sobre los estratos bajos de la sociedad, en este caso, sobre los nativos. Teócrito es testigo de esta riqueza y a ella alude frecuentemente en sus versos: «Qué de riquezas, exclama, afluyen todos los días, a palacio, procedentes de todo el país.» Esta riqueza fue el resultado de una excelente administración implan tada por Ptolomeo I y perfeccionada bajo su hijo. Igualmente se mejoró el sistema fis cal, lo que logró que las cajas reales engrosaran grandes sumas. Su riqueza queda bien patente en las numerosas obras que costeó en Alejandría: santuarios, el complejo del palacio real, la construcción de los puertos, el trazado del urbanismo o los nuevos fon dos de la Biblioteca; desarrolló las enseñanzas en el Museo, buscando y pagando bien a los mejores intelectuales del momento, que se instalaron en esta ciudad, como Teó crito de Siracusa y Callímaco de Cirene. En el siglo II la riqueza lágida se mantiene pujante y escandalizaba a los visitantes de la corte de Alejandría, que quedaban admirados ante la suntuosidad de las fiestas, como sucedió a los acompañantes de Escipión Emiliano, cuando, en 140-139, visitaron Alejandría, según Diodoro. En Pérgamo todos los ingresos estatales pertenecían al monarca, que disponía a su antojo de ellos, como hizo Atalo III al legar en su testamento el reino y sus tesoros al senado y al pueblo romano. 921
Con estos ingresos fue imposible costear algunas fiestas de las que se tiene noticia en época helenística, cuyos gastos serían fabulosos, como las Adonías descritas por Teócrito en su Idilio XV; o la procesión dionisiaca, celebrada en el año 276 en Alejandría, que se conocen por Callixenos de Rodas, al que sigue Ateneo (5,197 c-203 b), o la gran parada —ya citada— que organizó Antíoco IV, en Dafne, que duró un mes, cofí juegos atléticos, descrita por Polibio. j La ostentación del lujo en estas cortes era realmente escandalosa, como loundica el recibimiento que Cleopatra hizo a Antonio en el río Cidno, a fin de aplacarle. Las joyas de la esposa de Arato de Sición estaban valoradas en 60 talentos, según Plutarco {Ardí., 18). Los reyes se gastaban grandes sumas en embellecer los santuarios y en hacer do nativos a las ciudades. Así, Atalo I costeó en el santuario de Apolo en Délos un pór tico, de forma rectangular. Antigono Gónatas construyó, en el santuario de Apolo en Delfos otro pórtico de 120 metros de longitud. Filipo V pagó otro pórtico dórico de 70 metros de longitud. Los tesoros de estos santuarios estaban repletos de objetos pre ciosos regalados por los monarcas helenísticos, como el vaso de metal precioso, citado en las inscripciones del tipo de la crátera de Derveni, o el de bronce dorado, que per teneció a un tesalio, que vivió en el siglo IV, hallado en una tumba de Tesalóníca. Las escenas grabadas son dionisiacas: Dionisos, desnudo, sentado ante Ariadna; alrededor de la pareja danzan Ménades. En el lado opuesto del vaso un sátiro abraza por la cin tura a una Ménade. Eí fondo del vaso está cubierto por un rico follaje dionisiaco de ramos de vid. Las asas van decoradas con medallones y con palmetas. En el cuello, de corado con frisos de animales y con hojas de hiedra, están sentadas sobre el hombro de la crátera, mujeres vestidas o semidesnudas. Esta excepcional pieza, que pesa 40 ki logramos, es un exponente magnífico de los suntuosos regalos que los príncipes hele nísticos donaban como exvotos a los grandes santuarios de Grecia. Su arte es de una calidad exquisita y perteneció a un particular, como reza la inscripción: «A Astión, hijo de Anaxágoras, de Larisa.» Aunque de fecha posterior —primera mitad del siglo I a. de C.—, pero fiel expo nente de la tradición helenística artística, un segundo ejemplo de los magníficos rega los que los soberanos hacían a los templos, lo constituye la crátera Borghese, en már mol, que representa igualmente el cortejo de Dioniso, con Ariadna, la pantera, Sileno, Ménades bailando al son de las castañuelas, y sátiros tocando la doble flauta, con ramos de pámpanos. El arte es también de primera calidad. Las ciudades se embellecieron con suntuosos edificios, debido a la generosidad de los reyes. Antíoco IV Epifanes costeó la construcción del templo de Zeus Olímpico de Atenas, comenzado por los Pisistratidas. Con Atenas fueron los monarcas especialmen te generosos: Ptolomeo II construyó un gimnasio junto al Agora, y Atalo II el pórtico que delimitaba el lado oriental del Agora. Éumenes II levantó otro pórtico, al oeste del teatro de Dioniso. Atalo I regaló a Pérgamo unos exvotos, que representaban galos vencidos, en bronce, a finales del si glo III, para celebrar sus victorias sobre los gálatas. Copias en mármol del siglo II han llegado hasta hoy. En las fuentes se pueden espigar algunas cifras. Así, en el año 307-306, Atenas, después de su liberación, recibió 150.000 medimnos de trigo, equiva lentes a la misma cifra en fanegas castellanas, y dos años después 140 talentos; unos veinte años más tarde, 30 talentos y, finalmente, 100 de Lisímaco. A finales del siglo IV, Filocles de Sidón entregó 100 talentos para la construcción de Tebas. Ptolomeo Fi ladelfo dejó a su muerte en la banca de Alejandría 740.000 talentos egipcios. 922
Las ciudades en situaciones especialmente delicadas recibían dádivas de los reyes, como en caso de hambre o cualquier otra desgracia. El hecho más conocido sucedió en el año 227, cuando un terremoto destruyó parte de Rodas, arruinando el célebre Co loso, las murallas y los arsenales, tan necesarios para una ciudad, que vivía del comer cio, y concretamente de la importación y venta de los cereales. Con motivo de esta des gracia se dio un bello ejemplo de la unidad y fraternidad del mundo griego, a pesar de las continuas luchas de unos Estados contra otros. Hierón II de Siracusa envió una gran cantidad de jarros fabricados con metales preciosos, y una gran cantidad de mo nedas; envió también máquinas de guerra. Libró a los barcos rodios, que entraran en el puerto de Siracusa de pagar las tasas. Ptolomeo III mandó materiales y obreros para rehacer las flotas, y restaurar el Coloso, medio millón de hectolitros de trigo y una suma de monedas tres veces mayor. Antigono Dosón regaló igualmente mucho dinero, maderas, hierro y pez para la construcción de la flota. Seleuco III donó diez grandes barcos de guerra y dispensó a los navios rodios, que llegaban a los puertos de su reino, de pagar tasas; envió trigo y materiales de construcción naval (Pol., 5, 88). Los reyes helenísticos fueron especialmente dadivosos con sus directos colaborado res. Polibio (32, 8) recuerda a este respecto el ejemplo de Éumenes II de Pérgamo. Cuando Ptolomeo VIII Evergetes reinó en Cirene y fue sacerdote de Apolo —ma gistratura epónima con ocasión de la fiesta anual de Artemisa—, en un gran banquete regaló a los antiguos titulares de este cargo una jarra repleta de alimentos finos traídos del exterior. Los monarcas concedían a sus directos colaboradores el disfrute de tierras del do minio real, llamadas dorea. Los papiros informan frecuentemente sobre estas conceciones y particularmente sobre las otorgadas por Ptolomeo II a su d io cetes Apollonio, tierras que estaban situadas en las proximidades de EL-Fayun, con una superficie de 2.500 hectáreas. Se entregaba el usufructo, no la propiedad definitiva de la tierra. Los mercenarios recibían frecuentemente fincas de los reyes, a título precario, con la obligación de servir en los ejércitos en caso de necesidad. Se llamaban estas tierras d eroi. Los mercenarios no la cultivaban directamente, se la entregaban a un campesino para que la trabajara y vivían de su rendimiento. Existía una tendencia a convertirla en concesión hereditaria y finalmente en propiedad. La repartición de estos lotes de tierra era de una importancia excepcional, pues estas colonias de veteranos se conver tían en verdaderas células de helenización y de propagación de la cultura helenística en todos sus variados aspectos. Los clerucos, como ya hemos dicho antes, no vivían en el campo, sino en ciudades, con población nativa. Todos estos datos son conocidos prin cipalmente por los propios de Egipto. Estos establecimientos de clerucos en el valle del Nilo y en el interior del reino seléucida constituyeron parte de una verdadera colonización griega, contribuyendo no sólo a extender la helenización dentro de la sociedad nativa, sino a elevar la produc ción y mejorar la explotación de las tierras. De los trabajos de Fr. Heichelheim sobre la «Historia cuantitativa» de la época he lenística (fluctuaciones monetarias, movimientos de precios, variaciones geográficas y cronológicas de la tasa de interés, coste de vida y nivel de vida), se deduce que la os cilación económica tenía determinaciones políticas. El trigo egipcio, por ejemplo, unas veces fue caro y otras barato. Durante la conquista de Alejandro Magno, el precio fue alto. Durante la guerra de los diádocos, osciló dentro de un precio medio. Descendió entre los años 280 a 250-240, para volver a subir en el siglo II y descender al final del 923
Helenismo. Factores económicos, políticos y de otro tipo determinaban estas oscilacio nes, difíciles de determinar. Las exportaciones de trigo egipcio repercutieron en el mer cado exterior del trigo: en la medida en que el trigo repercutía en el coste de lia vida, la época mejor del Helenismo fue la inmediatamente posterior a las guerras de l0s diádocos. El precio del aceite de oliva parece que fue más bajo y estable; ello se debe pro bablemente a que el aceite se cosechaba en todo el Mediterráneo. No se ha conservado documentación referente al trigo en el Imperio Seléucida, pero no parece que fuera afec tado por las fluctuaciones del trigo en el Mediterráneo, al igual que en el interior de Grecia y en Macedonia, o Tracia. El problema del trigo afectaba a las grandes ciudades. El origen del patrimonio real
Los dominios reales procedían generalmente del territorio conquistado en el centro de Asia, a la extinta monarquía aqueménida, a los ilirios, a Tracia en Grecia y a los indígenas de Egipto. Estos territorios pasaron a ser propiedad de los monarcas. Sobre ellos ejercían un poder absoluto. Los reyes helenísticos disponían de ellos libremente y de los campesinos que los explotaban, nunca como propietarios. Los entregaban en uso a quienes consideraban conveniente y podían exigir su devolución en el momento que lo desearan. Todas las tierras conquistadas eran patrimonio de las monarquías, y podían ser re galadas. Un testimonio que se ha valorado poco es el testamento de Ptolomeo VIII, redactado en el ano 155, después de que su hermano Ptolomeo VII Filométor intentara asesinarle: «Con el apoyo de los dioses, he perseguido, como lo merecen, a los respon sables del complot impío, que se ha tramado contra mí, que se proponían quitarme el reino, y también la vida. Si sigo la suerte común de los hombres sin tener herederos para el reino, lego los Estados, que me pertenecen a los romanos, ya que he conser vado fielmente desde el principio su amistad y alianza. Yo les confío el vigilar la se guridad de este reino, y Ies conjuro en nombre de todos los dioses y de su propia glo ria, si alguno intenta amenazar las ciudades o el territorio, a intervenir, en virtud de la amistad y de la alianza, que hemos concluido entre nosotros y de mantener el de recho con todas las fuerza. Yo pongo, como fiadores, a Zeus Capitolino, a los grandes dioses Helios y Apolo fundador, en el santuario en el que se encuentra depositado el texto de este testamento. Buena suerte.» Este documento apareció en el santuario de Apolo de Cirene. El testamento diferencia claramente las ciudades con su territorio, de las tierras rea les que dependen directamente de los monarcas que las explotaban mediante campe sinos. Así, el siguiente documento atestigua una venta de tierras de Antíoco II a la rei na Laodicea, de la que se había divorciado: «A) [... la copia del edicto escrito] por él... y a los otros... [para poner] las es telas ... / [y] de acuerdo con la carta enviada por [el rey] formalizar un contrato y dar instrucciones para inscribir la venta y el registro en dos estelas de piedra, y depositar [una] de ellas en Efeso, en el santuario de Artemis, y la otra / en Didyma, en el san tuario de Apolo, y proporcionar el dinero necesario para ello del tesoro real. Cuida que la erección de las estelas se haga lo más aprisa posible, y escríbenos cuando se haya hecho. También hemos escrito a Timoxeno, el guardián de los registros, para que ins criba / la venta y el registro en los archivos reales de Sardes, como ha dispuesto el rey. 924
B) En el mes de Daesio. El rey Antíoco (II) a Metrófanes, saludos. Hemos vendido a Laodicea Pannucome, la hacienda, y la tierra adscrita a la aldea —está limitada por el territorio de Zelia y Cizyco / y el antiguo camino, que por encima de Pannucome, [pero] ha sido roturado [por] los campesinos del lugar para poder apropiarse de la tierra (el camino que ahora existe en [Pannucome] fue construido después)— junto con cualesquiera caseríos que se encuentren en esta región, los campesinos (laoi) que vivan allí con sus hogares / y pertenencias, y con las rentas del quincuagésimo noveno año, por un precio de treinta talentos de plata, y también los campesinos de esta aldea que se hayan desplazado a otros lugares, con la condición de que ella no pague im puestos al tesoro real y que tendrá el derecho / de adscribir la tierra a cualquier ciudad que desee. Y del mismo modo quienes compren la tierra o la reciban de ella la posee rán legalmente y la adscribirán a la ciudad que deseen, a menos que Laodicea la haya adscrito previamente a alguna ciudad, en cuyo caso ejercerán sus derechos de propie dad donde la tierra haya sido adscrita / por Laodicea. Hemos dado orden de que el pago al tesoro se haga en... tres plazos, el primero en el mes de Audnaeo en el año sexagésimo, el segundo en el mes de Xandico y el tercero dentro de los tres meses siguientes. / Da instrucciones de transferir a Arrideo, el encargado de las propiedades de Laodicea, la aldea, la hacienda, la tierra que le corresponde a ésta, los campesinos, con sus hogares y pertenencias y de inscribir la venta en los archivos reales de Sardes y en cinco estelas de piedra, para emplazar la primera de ellas / en el santuario de Atenea en Ilion, la segunda en el santuario de Samotracia, la tercera en el santuario de Artemis en éfeso, la cuarta en el santuario de Apolo en Didyma y la quinta en el santuario de Artemis en Sardes. Y (da instrucciones) de medir la tierra de inmediato / y limitarla con hitos, y de inscribir los límites en las estelas... C) ...en el mes de Dius, año... [Pannucome, la hacienda, la tierra y los campesi nos que viven allí. Transferidas] / a Arrideo, el encargado de las propiedades de Lao dicea, [p or...c]rates el hiparco, la aldea, la hacienda y la [tierra] adscrita a ésta, según las instrucciones de Nicómaco el ecónomo, [al que] se añadieron las instrucciones es critas de Metrófanes y del rey a éste, según las cuales era necesario llevar a cabo la medición. Desde / el este, desde la tierra de Zelia que está junto a la de Cizyco, el an tiguo camino real que conduce a Pannucome, sobre la aldea y la hacienda, como quedó apuntado por Menécrates, hijo de Bacchio de Pythocome, y Daos, hijo de Azareto, y de Medeio, hijo de Metródoro, ambos de Pannucome, / pero que ha sido roturado por los lugareños; desde éste hasta el altar de Zeus que está sobre la hacienda y que está, como la tumba, a la derecha del camino; desde la tumba el camino real mismo que lleva a través del Eupannese hasta el río Aesepo. [Eí territorio] se señaló con hitos según los límites que se han indicado» Didyma II (Berlín, 1958), 492 A-C, RC 19, 18, 20; OGIS 225. En las monarquías atálida, seléucida y lágida el rey no era el dueño de la totalidad de la tierra: existían propiedades privadas y otras tierras que se escapaban al dominio del monarca. Eran propiedad de los santuarios, de príncipes y de sacerdotes y de tribus semiindependientes; todas ellas pertenecían al Estado, pero en situaciones especiales. Las ciudades antiguas e importantes tenían estatutos especiales. En ciudades de me nor categoría un funcionario real, frecuentemente un oficial del ejército, representaba al monarca en asuntos de la administración y de la política. Las ciudades seguían gobernándose por sus viejas instituciones. Vigilaban la admi 925
nistración de la justicia. En caso de graves desavenencias entre ciudades, el soberano podía intervenir como árbitro. Roma ejerció este arbitraje frecuentemente. Las relaciones entre los soberanos y las ciudades eran de fuerza. Los reyes siempre disponían de ejército en la región, generalmente de mercenarios. Las relaciones mu chas veces tomaban la forma de alianzas. En realidad se necesitaban mutuamente. El monarca obtenía de las ciudades tributos, tropas, el uso del puerto de la ciudad como base de operaciones, el control de un territorio o de una importante vía de comunica ción, etc. La ciudad se beneficiaba de la exención de tributos, de privilegios y de ciertas garantías. Frecuentemente los gastos públicos corrían de parte de los soberanos, que construían edificios. Hacían espléndidos donativos a los reyes, como los ya menciona dos. Aparentemente, las ciudades trataban en pie de igualdad al rey, al igual que las grandes Ligas, la Etolia, la Aquea y Rodas. La suerte de otras ciudades desperdigadas en el reino, como la mayoría de las fundaciones de los lágidas y de los seléucidas, de pendían enteramente de la voluntad del soberano. En apariencia su situación era la misma de las antiguas ciudades griegas. Algunas de ellas eran capital de los reinos, como Antioquía del reino seléucida, Alejandría del lágida, Pérgamo de los atálidas, etc. Desarrollaron una importante actividad económica y eran la capital administrativa. Estaban embellecidas con magníficas edificaciones, pero dependían del monarca. ,J El modelo de este Estado helenístico y más concretamente su economía, no tenía su origen en Grecia, sino en la Persia Aqueménida. La economía helenística al igual que toda la economía de la antigüedad, fue funda mentalmente agrícola. Esto servía tanto para las ciudades, que disponían de su terri torio (chora), como para los Estados. Frecuentemente las ciudades procuraban exten der su territorio con nuevas adquisiciones de terreno, llamado p érée. Ello era de vital necesidad para las islas del Egeo, como Tasos, Rodas o Samos. Existía una tendencia a la autarquía, a vivir de lo que producía el territorio, a pesar del gigantesco desarrollo del comercio facilitado por las vías de comunicación. Esta ten dencia al trabajo de la tierra, de la que se vivía, queda bien patente en la poesía bu cólica helenística y en el amor a la naturaleza, que se desarrolló en esta época. El Dís colo, de Menandro, representada el año 3X7-318, trazó una pintura realista de lo que eran los pequeños propietarios idel Ática, que serían semejantes a los de otras muchas partes del mundo helenístico. La pequeña posesión del protagonista, de nombre Cnémon, valía dos talentos. El dueño la explotaba directamente, sin ayuda de esclavos jor naleros. Tenía casa, en la que vivía una vieja criada. Los muebles eran pocos y senci llos. Los vecinos tributan culto a Pan y a las Ninfas, divinidades populares entre los campesinos. El santuario de estos dioses era una gruta, donde se celebraban los ban quetes rituales. La pintura de Boscoreale, datada en el siglo I a. de C., representa algunas escenas campestres. En una de ellas, un cabrero guarda sus cabras, apoyado en un pie, que sos tiene una columna coronada con un vaso, una ofrenda. A su lado hay otra columna so bre una basa, coronada por un capitel, y detrás un tolos, sin ventanas, de cuyas paredes, al igual que de las columnas, cuelgan escudos votivos, junto a un gran árbol. Al fondo se pintó un gran muro con ventanas, un gran arbusto y una montaña. Estas pinturas indican claramente el amor a la naturaleza de las personas que habitaban en las ciu dades y su concepción de que toda la naturaleza estaba repleta de dones y objetos a ellos dedicados. 926
El paisaje que ofrecía el valle del Nilo ha quedado muy bien representado en el mosaico de Palestrina, obra de la época de Sila, muy restaurado, pero del que se con servan dibujos antiguos. El valle, inundado por la crecida, está cubierto de islotes lle nos de vida. En uno se levanta un santuario con pórtico de columnas. Rodea el recinto sagrado un alto muro, escoltado por dos torres de varios pisos; una tercera torre se levanta en el borde de la isla y una cuarta detrás de ésta, pero ya en otro islote. Las paredes del santuario están adornadas con guirnaldas. Dos palmeras, un árbol, que pa rece un olivo y ramaje representan la vegetación. Detrás del santuario, se alza una cho za típica del Nilo, de doble ventana, y la puerta de otro edificio. Delante del santuario y en otro islote, cubierto de retama, un pastor apoyado en una larga vara da de beber a una vaca. A la espalda de este grupo, se colocó una choza oval, con ibis posados sobre el ramaje de las paredes. Ante la entrada, sin puerta, charlan dos campesinos: uno está sentado y sostiene un largo arpón en forma de tridente; sin duda, se trata de un ins trumento de pesca. Ambos, al igual que el pastor, visten túnica corta y cubren su ca beza con un gorro puntiagudo. En los brazos del río varios hombres navegan, en bar cos de todo tipo, grandes y pequeños. Emergen rocas por doquier y a la derecha de la choza se elevan otros edificios rectangulares de altos muros. Delante de la isla, se le vantó un arco construido con mimbres y adornado con pámpanos y racimos de vid, bajo el cual, en un lado, beben varias personas reclinadas sobre un diván, acompañadas por un arpista. En eí lado opuesto pueden verse las figuras de tres personas, una de las cuales toca una flauta. Bajo el arco, navega una canoa, impelida por un varón que la hace na vegar con largo palo. En otras embarcaciones se rema. Otra escena representa un san tuario griego con fachada de columnas cubierta por un gran velo, en parte levantado que cuelga del frontón. Varios soldados con la cabeza cubierta por cascos empenacha dos acompañan a un varón. Guirnaldas cuelgan del entablamiento. Al lado izquierdo, hay una gran crátera y una mesa de tres pies protegidos del sol por el velo, prueba evidente de que se acaba de terminar un banquete. La composición representa segura mente uno de los muchos desplazamientos de los príncipes a lo largo del valle del Nilo. También se han representado en este mosaico escenas de culto, como en otro cua dro, donde se representó un templete de cuatro columnas, dentro de un recinto amu rallado. Unos sacerdotes egipcios semidesnudos y con la cabeza rapada transportan en unas andas debajo del templete un objeto que parece ser un candelabro, y que debió ser una imagen de culto en su origen seguramente, pues el mosaico está muy restau rado. Van acompañados de varios personajes coronados y vestidos a la moda griega y cuatro de ellos tocan la doble flauta o aulós y tímpanos. Uno sostiene en su mano un ramo de palma. A la derecha, se ve un perro —imagen del dios egipcio Anubis— co locado sobre una basa de piedra; la escena representa el transporte de una imagen, ce remonia bien conocida en rituales egipcios, como en el oráculo de Amón en Siwa. Este mosaico representa con detalle la mezcla de devotos griegos e indígenas en la celebra ción de los cultos egipcios. Todo el mosaico está repleto de escenas parecidas en las que se describe la vida en sus más variados aspectos, con toda la fauna (hipopótamos, cocodrilos, aves, peces) y flora del valle del Nilo. El friso de una terracota romana describe también tres escenas del campo egipcio, debajo de arcos. En la de la derecha tres personajes, dos de ellos con la cabeza coro nada, a la sombra de un gran velo, y junto a un árbol, están reclinados en amigable 927
conversación, en la orilla del Nilo. Un cocodrilo saca la cabeza de las aguas. En la del centro, un viejo desnudo está sentado delante de una columna sagrada o altar decorado con guirnaldas. En la tercera, un viejo sigue a una caballería, que transporta un par de ánforas, junto a una palmera. La Grecia continental y las islas siempre estuvieron parceladas en pequeñas pro piedades, trabajadas directamente por sus dueños, ayudados por una mano de obra semilibre, pero la situación económica y social del campo se degradó según avanzó la época helenística, especialmente desde la intervención de Roma en los asuntos inter nos de las monarquías, resintiéndose de las continuas guerras y sus secuelas funestas de destrucciones, saqueos y hambre. Polibio alude al despoblamiento del campo ya en el siglo II, fenómeno que motiva la concentración de la tierra en pocas manos y esta redistribución de la tierra, como veremos más adelante. Estas reformas no obedecieron a motivos económicos y tuvieron poco resonancia, porque sólo se llevaron a cabo en Esparta. Los propietarios que vendían sus tierras continuaban explotándolas como renteros de los nuevos dueños que vivían en las ciudades, y no trabajaban sus propiedades di rectamente. El mismo sistema de explotación mantuvieron los grandes santuarios, que eran muchos y muy ricos, cuyos dominios eran muy extensos y continuamente en au mento. Algunas veces fueron objeto de saqueos por parte de los reyes, codiciosos de sus fabulosas riquezas. Las inscripciones de Délos ofrecen datos importantes sobre la administración. Se rendían cuentas todos los años ante unos administradores llamados los hiérop es, que anotaban la procedencia de los ingresos, los campos, los edificios, etc. Los campesinos aprovechaban, además de los campos propios para la agricultura, las zonas montañosas para apacentar el ganado, como ovejas, cabras, cerdos, muías, etc. Los dos primeros animales proporcionaban, además de la carne, cuero y lana. Tam bién los tres primeros se utilizaban en grandes cantidades en el culto. También se cria ban muchas palomas, que eran ofrecidas a los dioses. La vida en el campo y la des cripción de estas fincas, se encuentran en la poesía bucólica, una de las creaciones li terarias de la época helenística. El amor al campo y a los animales fue una de las gran des herencias del mundo helenístico. Estas descripciones y el lenguaje de los campe sinos, se hallan reflejados en los poetas cultos, como Teócrito, que vivió en Siracusa y en Alejandría. En los epigramas se recogen las dedicatorias de las ofrendas destinadas a los santuarios rústicos, de los que el campo estaba lleno, como indica la pintura pompeyana. Los poetas, como Calimaco, celebraron frecuentemente las cacerías, que aparte del aliciente puramente cinegético, ofrecían la ocasión para ponerse en contacto con la naturaleza. Hoy día, gracias a los descubrimientos de la arqueología y a la fotografía aérea, es posible hacerse una idea bastante exacta de la explotación de las tierras, de su exten sión y de la existencia de alquerías con torres, representadas en la pintura de Pompeya, Herculano y Roma. Este tipo de construcción fue frecuente en todo el mundo helenís tico y son indicio de cierto clima de inseguridad, debido a los robos, pillaje y asaltos. En Egipto, los papiros han proporcionado datos muy concretos sobre las casas de las fincas, que también tenían torres. Se utilizaba el adobe, como material de construc ción, en todo el Mediterráneo, debido a que la madera escaseaba en algunas regiones, como en las Cicladas y en Egipto. En el valle del Nilo se levantaban muros de conten ción para aprovechar mejor el terreno, construyéndose terrazas artificiales. En el ar chivo de Zenón se recogen gran cantidad de datos sobre el género de vida de estos 928
campesinos. Zenón, al igual que los restantes griegos asentados en pequeñas aldeas, diseminados por los campos, o viviendo en las ciudades, conservó las costumbres de su lugar de origen, como la tradicional frugalidad griega en el comer. Pan, pesca, le gumbres, frutas y aceite componían la base de la comida ordinaria, y los días de fiesta, en que se invitaba a comer a otras personas, se añadían otros alimentos más refinados, como frutas raras, miel y vino procedentes de regiones lejanas. En ocasiones se utili zaban vajillas de plata, de las que se conocen excelentes ejemplares, que son auténticas obras de arte, como las diferentes piezas del tesoro de Berthouville, un bello ejemplo de vajilla helenística con piezas decoradas con relieves que representan seres mitoló gicos, como centauros y centauresas. También había costumbre de adornar la mesa con flores y perfumar la estancia. Otra costumbre de gran arraigo de la que tenemos amplios testimonios fue la caza. Entre otras representaciones de escenas de caza, podemos citar el llamado Sarcófago de Alejandro (c. 310), actualmente en el Museo de Estambul, y el mosaico de Pella, en que se representa con extraordinaria belleza y realismo la cacería de un ciervo. Zenón también ofrece noticias sobre este particular: en una ocasión estuvo a punto de perder la vida ante un fiero jabalí; le salvó un perro llamado Taurón, que pereció en el combate con la fiera y al que Zenón erigió un monumento funerario, para el que un poeta hizo dos composiciones, que se han conservado, una en trímeros yámbicos y la segunda en dísticos elegiacos. En el delta del Nilo se asentaron muchos colonos griegos, que conservaban las tra diciones de sus ciudades de origen. Se agrupaban en asociaciones de culto y se reunían en determinadas fiestas con sus dirigentes. Estas asociaciones existían también en las grandes ciudades, como Alejandría, y estaban integradas por personas de la misma pro cedencia. Un decreto grabado en una estela del año 5, procedente de una comunidad de propietarios de Psenemphaia, en el delta del Nilo, indica claramente el funciona miento de estas asociaciones de culto y el mantenimiento de las tradiciones locales. Se gún reza la inscripción, los propietarios de las fincas se reunían en el Cieopatrión, que Aristíón había costeado en época lágida en honor de alguna de las reinas que se lla maron Cleopatra. La asociación estaba dirigida por Theón, que a su vez era sacerdote y alcalde del pueblo. En el momento de la redacción del decreto acababa de morir, coin cidiendo con una crecida del Nilo, que había deteriorado gravemente el mobiliario de la asociación. Hubo que nombrar un sucesor y reparar los daños. Cargos como éste eran de prestigio, pero costosos. El hijo de Theón, de nombre Apollonio, fue nombra do en su lugar. El decreto recoge los sentimientos de agradecimiento al nuevo presi dente, que costeó la reparación del local y del mobiliario. La inscripción enumera los honores otorgados por unanimidad al bienhechor: dos retratos, esculpidos o pintados, en forma de medallón, uno de uno de sus hijos, aún niño, que sería admitido a los ban quetes de la asociación como privilegio; el derecho de colocar una inscripción en el din tel de la puerta que conduce al edificio restaurado por su cuenta, y la colocación de una estela a la puerta del edificio con una copia del decreto. Otras decisiones tomadas re fuerzan la autoridad del nuevo presidente, prohibiendo toda oposición a sus decisiones bajo multa de 3.000 dracmas. Este texto es de gran importancia para conocer el funcionamiento de estas asocia ciones culturales, que tuvieron gran aceptación en todo el mundo helenístico. Demues tra la pervivencia de las tradiciones locales de las regiones de origen de estos propie tarios que conservaban influjos indígenas: a lo largo de tres siglos, los griegos vivían 929
como tales, conservando así su identidad étnica. El decreto indica también la impor tancia de los ricos, que hacen funcionar a sus expensas las asociaciones, lo que obliga a multiplicar los honores concedidos. Se apela al ejemplo de los antepasados y se incita a los jóvenes y a los niños a participar. Se conservan otros muchos decretos de las mis mas características, como uno de los griegos de Tasos, en honor de una rica dama, Epié, que, costeó la restauración de los edificios sagrados y los cultos de la ciudad. Las finanzas de las ciudades Aunque abundan testimonios procedentes de las inscripciones, las fuentes literarias son muy parcas en transmitir datos sobre la organización económica y\financiera de las ciudades. En época helenística muchas ciudades habían perdido su autonomía, otras la mantuvieron en cierta medida, y algunas se integraron en Estados federales; en este caso pagaban un tributo a la Federación (eispborá), según su importancia económica y la densidad de su población. Hay documentación desde época clásica del cobro de esta eisphora por la Liga Aquea y la Licia. La hacienda federal, K oinion, estaba administrada por tesoreros. Dentro de la fe deración estaban regulados otros aspectos, como el comercio del grano, o la petición —fuera de la Liga— de préstamos en caso de necesidad; pero esta intromisión en la vida de las ciudades se hacía sólo excepcíonalmente. Es de suponer que las finanzas de las ciudades funcionaran de idéntico modo en todas partes. Las asambleas populares tomaban las decisiones. No parece que se cobrara un impuesto sobre la tierra, ni debieron de existir catas tros. Tampoco hay indicios ciaros de una capitación. En época anterior a la helenística y excepcionalmente en Atenas se recaudó un im puesto extraordinario sobre el patrimonio, de los más ricos y de los forasteros, la eisp borá. Durante el Helenismo, los más ricos, en número de 300, adelantaban la suma que la ciudad esperaba recaudar; se llamaba esta operación proeisphorá. Luego, estos préstamos se devolvían, con dinero procedente de particulares, no de la ciudad. En otras ciudades funcionaban los préstamos. En Egipto y en otros lugares, como Delfos, los artesanos pagaban impuestos, al igual que las hetairas, los charlatanes, etc., pero no lo hacían los médicos, los abogados, los maestros o los escritores. Las clases inferiores, como los metecos y los libertos, eran los únicos que pagaban un impuesto personal. Las ciudades generaban sus propios ingresos, que procedían de partidas como los arriendos de las tierras públicas, la pesca, los pastos, las minas de la sal, etc. Los san tuarios que pertenecían a la polis, pagaban igualmente. Últimamente sé ha vuelto a la idea de que las ánforas con el sello, de los rodios, de los tasios, etc., pertenecían a una industria estatal, pero se supone que el sello es indicio de control y garantía de calidad, ya que la ciudad no gestionaba ninguna acti vidad económica. Otros ingresos de carácter excepcional procedían de la venta de la ciudadanía, de las multas, confiscaciones, botines de guerra, préstamos, donativos, etc. Los impuestos indirectos eran la mayor fuente de ingresos de las ciudades; se per cibían por medio del comercio, las aduanas, p en tek o sté, que ascendían al 2 por 100 del valor de la mercancía, por los que las ciudades con gran comercio recaudaban grandes ingresos, como Rodas, que llegó a recibir hasta un millón de dracmas al año. 930
La creación por Roma del puerto franco de Délos en 164, perjudicó gravemente a Rodas, que vio descender su recaudación por este concepto a 150.000 dracmas (Polibio, 30.31-17)· Era diferente la p en tek o sté de otros ingresos que se pagaban en el puerto, por atraque, almacenamiento, descarga, etc., y además todo tipo de mercancía era gra vada en el mercado con un impuesto que alcanzaba la centésima parte de su valor (katosté). En una inscripción de Cos, fechada a finales de la época helenística, se mencionan una larga serie de impuestos indirectos sobre los puertos, el pan, el grano, el vino, las legumbres, el pescado salado, la vigilancia de las naves, la lana, los esclavos las hetai ras, la pesca, el arrendamiento de terrenos consagrados a las Musas, a la Tierra y a Afrodita y el servicio médico. Unos han defendido que sobre el rédito anual se pagaba una tasa por la posesión de esclavos. Otros, que sobre ambas a la vez. Un impuesto especial gravaba la manumisión de esclavos. El santuario de Délos recaudaba los impuestos (que eran, a partir de finales del siglo IV, de carácter anual) y los derechos sobre sus propiedades (pesca en los estan ques, pastos, la púrpura). También se cobraron impuestos por el derecho de atracar las naves en los puertos de Naso, y en el Apolonion, en la isla de Miconos, sobre el derecho de tránsito. Los templos disfrutaban de una gran libertad administrativa que las ciudades intentaban suprimir. La asamblea popular a final de año, repartía los ingresos de la p o lis para lo que se presentaba un proyecto de gastos elaborado por el Consejo. La repartición se hacía por decreto. Algunas partidas podían ser fijas; otras se ajus taban a decretos anteriores. Los ingresos de carácter extraordinario, como donaciones, préstamos, etc., eran administrados aparte, aunque a veces se incluían en los presu puestos ordinarios. Había diversos apartados de gastos y la asamblea señalaba la can tidad de los ingresos que había que asignar a cada uno. Las dos partidas fijas en la administración de una p o lis eran las referentes a la re ligión (hiéra) y a la administración (dióikesis). En algunas ciudades existía una partida especial dedicada a honrar a los soberanos. Los gastos más elevados eran los religiosos y solían aumentar, al ser la religión la actividad más viva de la ciudad. Algunos autores, como Antífanes, Platón y Teofrasto, se plantearon la conveniencia de este gasto. La situación se agravó con la aparición de cultos nuevos, como el culto a los sobe ranos helenísticos y los cultos orientales, o la participación en cultos exteriores o panhelénicos. Determinados cultos, antes privados, ahora se hicieron públicos; la partici pación en ellos exigió a veces solicitar préstamos. Cuando el presupuesto para la reli gión estaba agotado, Bulágoras, a mediados del siglo III, prestó a Samos 6.000 dracmas para gastos de viaje y para sufragar los sacrificios en honor de Ptolomeo ΪΙΙ y de Be renice, en Alejandría. Augís de Argos entregó hacia 150 a. de C. 10.000 dracmas para costear las fiestas en honor de Tito Quincio Flaminino, creadas un siglo antes. Los gastos ordinarios en las ciudades eran de diverso tipo: pago a los funcionarios, construcción o reparación de las fortificaciones, gastos militares, pago de deudas y de embajadas. Las partidas asignadas a los diferentes apartados no podían dedicarse a otros fines, pero esto no siempre se cumplía. Otras veces se trasvasaba lo presupues tado para otros fines menos urgentes, que solían ser los presupuestos militares y el aprovisionamiento de grano, como sucedió en Atenas el año 129-128, cuando el teso rero militar y del aprovisionamiento entregó una cantidad para los sacrificios de Apo 931
lo. Igualmente se trasvasaban de otros presupuestos partidas para amortizar las deudas de la ciudad. Cada fondo del presupuesto tenía un tesorero, pero hubo una dirección única, como ocurrió en Atenas, donde este cargo con el tiempo se hizo colegiado. En Priene, desde finales del siglo IV; en Efeso y en algunas colonias del Ponto Euxino, sé guió el mismo sistema desde el siglo III. Estos funcionarios superiores, oik onóm oi, formaron colegios en algunas ciudades, como Atenas y Magnesia de Meandro. Eran los encargados de administrar los ingre sos, según las decisiones tomadas por la asamblea. En la época helenística, a diferencia del mundo moderno, no existió una interven ción de la p o lis con el fin de estimular la industria o el aumento de la producción agrí cola. El interés fue sólo fiscal. Así, a veces, se protegía la producción agrícola o indus trial contra exportaciones del exterior. Tampoco se favoreció la construcción de vi viendas, pero sí la de edificios públicos —que servían de propaganda de la ciudad— y las mejoras y conservación de los puertos. Los gastos dedicados a los funcionarios no eran muy cuantiosos, pues muchos car gos no estaban remunerados; sólo percibían sueldos los cargos inferiores, y por otra parte el número de funcionarios fue también escaso. Otros cargos no eran fijos, como los de embajador. Las autoridades promovían los préstamos para diferentes fines; construcciones de edificios públicos, como stoas, bibliotecas, teatros, gimnasios, reparación y construcción de murallas. También se contribuía con trabajos, esclavos, anímales, materias primas. Por ejemplo, a final del siglo IV, en Eritras, se abrió una suscripción para las obras de las murallas, ejecutadas con animales de transporte, picapedreros y esclavos. A finales del siglo III, muchos ciudadanos de Cos pagaron contribuciones de 50 a 700 dracmas y se comprometieron a sufragar el sueldo de un militar por un periodo de seis meses a un año. Los griegos tuvieron siempre muy desarrollado el sentido de comunidad y era un honor para ellos el participar con su dinero en bien de la ciudad. Estas aportaciones se denominaban ep idóseis y variaban según las circunstancias y las ciudades. Se sabe con certeza, por las inscripciones, que se recurría con mucha frecuencia, incluso en ciu dades que gozaban de buena situación económica, como Rodas. Generalmente se seña laban las deliberaciones de la asamblea, la cuantía, los límites temporales de la pro mesa, los honores otorgados a los participantes (que solían consistir en la inscripción de sus nombres en una lápida colocada en público), las sanciones para los transgresores y las disposiciones sobre el uso del dinero. Las cantidades eran a veces grandes, como la reunida en Colofón, entre los años 311-306, solicitada para la construcción de las murallas, en que se recaudaron unos 4.400 estateras de oro y una cantidad que osciló entre 245.000 y 36.000 dracmas. En Cirene, por la misma fecha, 318 ciudadanos entregaron cantidades de 250, 300 y 500 dracmas, y uno 4.000. En total, la suma recolectada ascendió a 157.000 dracmas. Otras veces, la recaudación fue un fracaso. Otro procedimiento utilizado en el mundo helenístico para obtener dinero era so licitar de los ciudadanos los anticipos (proeisphorai) de las que ya hemos hablado. En Cos hay constancia de recurrir a los magistrados para el cobro de estos anticipos, que generalmente eran devueltos. También se acudía a préstamos, como lo hizo Olbia en el siglo III, con Apolonio del Quersoneso, a quien se le pidieron en préstamo 3.000 932
aureos además de solicitar otro de Protágoras. Estos préstamos se solicitaban de los bancos, de los templos, de los ciudadanos o de los forasteros. Algunas veces, los préstamos que se solicitaban eran muy bajos, lo que indica la desastrosa situación de las finanzas. Generalmente no fueron muy elevados, salvo en ciudades importantes y para programas concretos, como los que hizo Rodas a Sínope, Priene y Argos. Se concretaban los intereses y el tiempo de cancelar la deuda, pero muchas veces los deudores no podían hacerlo. Los préstamos hechos por los ciudadanos con frecuen cia no tenían interés; no así los de los extranjeros o banqueros. Solía ascender a un 8,33 por 100 ó 10 por 100, pero se conocen cifras por encima o por debajo de esas cantidades. En el año 282, Cnido prestó a Mileto —para pagar un tributo a Lisímaco— 55.000 dracmas rodias, a devolver en un periodo de tres años, a un interés del 6 por 100. Eran fiadores de esta suma 75 ricos de Mileto. Pero otra cifra de 18.000 dracmas debían pagar en las mismas condiciones por solo 12 talentos 10 minas. Mileto, en 205-204, returrió a un préstamo entre sus ciudadanos con ocasión de una racha de ma las cosechas. El préstamo consistió en la entrega de 3-600 dracmas por uno mismo o por otro. Mileto pagó a los suscripto res del préstamo 30 dracmas mensuales. En caso de muerte, se entregaba 150 dracmas a los herederos. El interés fue del 10 por 100. Suscribieron el préstamo 25 personas para sí y 14 para los otros. Las garantías solían ser los futuros ingresos de las ciudades, y frecuentemente se tardaba mucho en recuperar el dinero. Por ejemplo, parte del dinero prestado por Apolonio del Quersoneso lo recuperaron los herederos; y Tisbe necesitó veinte años para cancelar el préstamo y los intereses con Corsias. Otros casos duraron aún más años. La recuperación del dinero prestado por Pausímaco e Hipócrates de Cos a Calimma n ecesitó dos generaciones, un proceso y la crea ción de un tribunal de 264 jueces de Cnido. Ello se debía a haber invertido el préstamo en fines improductivos, como la construcción de edificios públicos, el pago de fiestas o actividades militares. Se podía recurrir a los tribunales para recuperar el dinero, pero mejor resultado daba bajar el interés. Los griegos compraban dinero. No estaban reconocidos los contratos que obliga ban. Excepcionalmente se adquiría algo por medio de un crédito, que sólo recibía fuer za legal por una ficción, generalmente en forma de acuerdo de préstamo. Se conocen en las fuentes literarias atenienses dos referencias, según M. I. Finley, a un terreno pues to como fianza para cubrir el precio de compra. Una de ellas es un horos, o mojón divisor de las fincas, fechado entre los años 340-339 ó 313-312, y hallado en un distrito rural. La parcela estaba gravada con 2.000 dracmas, que se debían sobre el precio. El mayor préstamo conocido en Atenas es de 10.500 dracmas, con motivo de la instala ción del triturado de mineral en las minas de plata del Ática. En Atenas no existía un mercado inmobiliario propiamente dicho. La lengua grie ga no tenía ninguna expresión para designar los bienes inmobiliarios o a un agente inmobiliario, ni se menciona a ningún ateniense dedicado a la renta de bienes de este tipo. No existía registro regular sobre las propiedades, ni sobre la compra-venta de éstas, ni registros de escrituras o títulos; sólo los mojones de las fincas. No se hipo tecaban las propiedades para mejoras o construcciones. Las deudas avaladas con tierras se contraían con individuos, no con empresas o so ciedades, que no existían. Pocos eran los prestamistas de oficio: en el siglo IV se cono cen unos 30 banqueros en Atenas. Los préstamos procedían de mercaderes y rentistas, 933
o de ricos, que ayudaban a amigos en apuros. A veces, varias personas, que noer^n ni socios en el negocio, ni amigos, hacían un préstamo. El préstamo era a corto plazoMo que significaba que no era una inversión a largo plazo. No se hacía por la expansión de la capacidad económica. Los ricos atenienses de los siglos IV y III solían tener deudas contraídas. Se desconocían los asientos contables y el papel negociable. El banquero era fundamentalmente un prestamista y un cambista. Las transacciones se solían hacer de palabra; no existían recibos, pero sí testigos del pago. La fianza era sustitutiva no sub sidiaria. Las congregaciones de culto no ponían su dinero en tierras, sino en préstamos de pequeña cuantía, o lo atesoraban. Tampoco invertían en tierras, sino que mantenían el culto con donativos. Al tráfico marítimo se le atribuía un riesgo elevado. Los comerciantes utilizaban créditos para sus empresas marítimas. Los préstamos no excedían generalmente las 2.000 dracmas. Se detallaban los artículos del contrato por escrito; se prestaba hasta el 100 por 100. El prestamista corría con todos los riesgos del viaje. Se quedaba con el barco o la carga al regreso a puerto, pero no con la pérdida económica. Los préstamos sobre tierras se hacían verbalmente y sin intereses. Si los había, éstos oscilaban entre el 10 y el 18 por 100 anual. Siempre que se pedía un préstamo elevado en Atenas, y se avalaba con bienes inmobiliarios, casi podemos asegurar que su finalidad no era lu crativa. Los atenienses ricos sólo aceptaban préstamos en estas condiciones si eran para gastos suntuarios o para una elevada dote. Atenas prácticamente desconocía el présta mo para comprar o mejorar una finca. En los siglos IV y III se conoció el endeudamiento por tierras, pero no se entablaron conflictos entre los usureros y los campesinos; de aquéllos rara vez existían quejas, al contrario de lo que sucedió con los tenderos modestos y los artesanos. Como afirma Μ. I. Finley, no se documentan en Atenas revueltas populares contra los usureros, ni se pidió la cancelación de las deudas, como en otros muchos lugares. Sobre estos temas los oradores áticos constituyen la principal fuente de información. El historiador Polibio (2.62) ofrece en su H istoria algunas cifras significativas: los bienes muebles de Megalopolis y Mantinea, en 223, ascendían a 300 talentos, y los de todo el Peloponeso a 6.000. En las ciudades dedicadas al comercio estas cantidades eran mucho mayores. La situación dé las ciudades del Oriente era más boyante. En los úl timos años del siglo IV, Rodas entregó un préstamo de 100 talentos a Argos; Seléucida del Tigris prestó 150 talentos para que Antíoco III olvidara una revuelta. El periodo helenístico fue próspero, si se atiende a la riqueza acumulada. La rique za estuvo, si se considera la distribución geográfica, más repartida que en los siglos anteriores. Aunque se hizo más manifiesta la diferencia entre ricos y pobres. La rique za se concentró en las capas superiores de la sociedad, en poder de los monarcas, de los altos cargos administrativos y militares, en las oligarquías urbanas y en los tem plos. Como afirma muy acertadamente E. Will —a quien seguimos—, esta acumula ción de capital no permite hablar de capitalismo de Estado, ni de capitalismo burgués. No hubo tampoco una transformación del capital en fuerza de producción. El capital, en manos de los soberanos, de los particulares o de ciudades, se atesoraba, o se gastaba. Una gran novedad de la época helenística fue la instauración de la economía griega en el Oriente y en Egipto, que, al parecer, no motivó cambios sustanciales en ella. Se observa una yuxtaposición del medio social griego e indígena, y una superposición del aparato administrativo griego y oriental. La imposición de una fiscalización de tipo griego permitió llevar la riqueza a la cús 934
pide de la pirámide social, mientras la base indígena productora funcionaba aparente mente como en siglos anteriores. La economía de las ciudades griegas, insertadas en un contexto político nuevo, prolongó la situación económica y social de épocas ante riores, como veremos a continuación. la A gricultura El Reino Lágida Tanto en Egipto como en el Oriente, continuó el sistema de explotación de la tie rra de las épocas anteriores a la conquista de Alejandro Magno. La agricultura ocupaba a la mayoría de los trabajadores libres o esclavos. La producción agrícola aumentó con la introducción de nuevas técnicas de drenaje e irrigación, de máquinas, como el tornillo de Arquímedes y los arados de hierro, con el uso de nuevos tipos de semillas o el aumento de la superficie dedicada al olivo. El regadío y el drenaje de los campos están documentados en Egipto, Bactria, Babilonia, Crimea, Tesalia, Eubea y Beocia, y la aclimatación de especies en Babilo nia y Siria. El interés por la agricultura queda patente en el hecho de que los pro pios monarcas, como Hierón II de Siracusa y Atalo III de Pérgamo, figuran citados entre los 50 autores relacionados por Ateneo, Columela (1.1.8), P linio (18.22) y Varrón (R.R., 1.8-9). Muchas de las plantas que se aclimataron eran experimentales y no tuvieron un efecto en la economía: eran de lujo. Si algunos lo fueron, gracias a los reyes, fue por reducir las importaciones y ahorrar moneda. Las tierras reales estaban explotadas en aparcería por campesinos que eran libres, pero dependientes del soberano. La vida que llevaban estos campesinos era miserable y estaban sometidos a requisas legales. Desde comienzos del siglo II, la condición del campesinado empeoró sensiblemente, debido al endurecimiento del gobierno por parte de los funcionarios reales, a la mala conservación de los canales y a las frecuentes re vueltas internas que estallaban como resultado de la pobreza. El campesino, que hasta entonces había suscrito un contrato con los funcionarios reales y disponía de una gran movilidad que le permitía cambiar de residencia y de lugar de explotación, se negó aho ra a firmarlo y hubo que obligarle a hacerlo mediante amenazas o torturas. La grave crisis se intentó paliar con medidas coercitivas, como la prolongación de los contratos, impuestos suplementarios a los campesinos más ricos, el pago de las deudas por la co lectividad, un juramento, etc., todo ello documentado a partir del 164; pero el descon tento del campesinado egipcio data de mucho antes, pues las revueltas ya están ates tiguadas en los archivos de Zenón. Había una vigilancia estatal sobre los campesinos egipcios que se efectuaba me diante una red de funcionarios y que afectaba tanto a la siembra como a la recolección de la cosecha y la entrega de la cuota al rey. Se planificaba en Alejandría, a través del dioiketés, cargo que duró hasta el siglo II. Incluso muchos de los templos eran inmensamente ricos, pagaban al soberano y éste enviaba los productos necesarios. El campesinado intentó evadir esta desastrosa situación económica refugiándose en los grandes santuarios, abandonando las tierras y refugiándose en el delta del Nilo o en Alejandría. 935
Los lágidas tenían graneros para almacenar las cuotas de las cosechas distribuidos por todo Egipto que eran administrados por sitologoi. En Alejandría se construyeron gigantescos almacenes de grano, ya que el comercio exterior de cereales y su distribu ción por todo el país eran monopolio del rey lágida. Los funcionarios reales fueron ios encargados de la distribución de los granos mediante un sistema burocrático muy complicado. Las guarniciones tenían que estar especialmente bien abastecidas de todo lo necesario. Aquellas que dependían de la corona, cuando necesitaban grano, lo solicita ban al soberano o a sus funcionarios. Las ciudades, para procurarse grano, tenían que obtener un permiso previo de los soberanos, como hizo Samotracia para importar cereales del Quersoneso, solicitando autorización de Hipomedonte, general de Ptolomeo III. Diocles de Priene, en los úl timos años del siglo IH, solicitó lo mismo al ministro de Antíoco III, Zeuxis. Más liberal fue la política de los lágidas con la producción de vino, ya que los grie gos, que formaban la superestructura de la sociedad egipcia, eran grandes consumido res de vino. Los griegos que explotaban las tierras concedidas por el rey, se vieron fa vorecidos por medidas fiscales, en caso de pérdidas o nuevas plantaciones de vides, pues su cultivo se encontraba en manos privadas. Los Ptolomeos mejoraron la calidad del vino egipcio y aumentaron la producción. Ello fue una manera de congraciarse con los griegos, que eran quienes lo consumían, pues los nativos bebían cerveza. Los lági das ejercieron el control de este producto a través de sus funcionarios. Una vez entre gado al soberano el 50 por 100 de la producción, que era el porcentaje estipulado, los productores de vino podían comercializar el resto como quisieran. Otros productos alimenticios y textiles estaban también en manos del Estado, lo que no fue una creación helenística, sino que se remonta a tiempos anteriores a Ale jandro Magno. Es de suponer que en otras monarquías de Asia el sistema estatal sería parecido y que los Ptolomeos no fueron una excepción. La fuente principal para el conocimiento de esta cuestión es la que ofrecen las leyes fiscales de Ptolomeo Filadelfo (conservadas en un papiro del año 259-258), que legisló muy pormenorizadamente sobre este asunto. Se refiere al ricino, al lino, al sésamo y a otras plantas parecidas. De todos modos, sobre la elaboración de la lana, la cerveza, el vino, etcétera, no se sabe demasiado. El Estado también ejerció un control sobre la producción aceitera, semejante al que tenía sobre los cereales. Las cantidades que debían sembrarse se establecían anualmen te en los nom os, los mismo que la recolección del aceite vegetal en las tierras reales, privadas o de los particulares. Las almazaras reales, igual que las de los templos, es taban sujetas a un fuerte control, pero no las particulares. Las semillas eran entregadas a los campesinos, al igual que los granos, por los fun cionarios reales. Todo el proceso de producción estaba bajo control de estos agentes. Los campesinos tenían la obligación de devolver la simiente recibida y además pagar un impuesto del 23 por 100. Los comerciantes acaparaban Ja producción restante; una vez entregada la parte que Je correspondía al soberano, se vendía a otros comerciantes locales. El aceite vegetal fue en Egipto mucho más caro que el de oliva en Grecia. El precio de su importación era prácticamente prohibitivo. La inmigración griega a Egipto contribuyó a extender el cultivo de algunas espe cies, como el olivo (monopolio del Estado), la vid y los frutales. El Estado favoreció la existencia de bosques para disponer de madera para la construcción y conservación de los diques. 936
La producción textil también se encontraba bajo control estatal. Se fijaba anual mente la extensión cultivable del lino, que utilizaban los egipcios en la confección de sus vestidos. Un papiro de Tebtinis recoge datos sobre la producción de textiles en el Egipto lágida. Los griegos debieron de introducir seguramente utensilios y sistemas de trabajo no conocidos antes por los nativos. De origen griego era la costumbre del doble cultivo anual, que se documenta ya con Ptolomeo II. Las tierras de Egipto eran de regadío. En el siglo III, este sistema de cultivo se ex tendió considerablemente y se introdujeron nuevas técnicas, como el tornillo de Arquímedes, representado en una terracota de Alejandría, quizás del siglo I a. de C. En lo que se refiere a la ganadería, los P tolom eos la favorecieron, tanto en la me jora de las razas como en el número de cabezas. El soberano poseía sus propios reba ños, de diversos ganados, y sus caballos. Las bestias de carga utilizadas por los campesinos les pertenecían y eran inaliena bles. En general, puede decirse que el aumento de la producción causó un aumento de la físcalidad pero no una mejora del nivel de vida. Asia Menor y el reino seléucida Se dispone de menos datos sobre el campesinado de Asia Menor que sobre el egip cio. No se pueden aplicar a él los datos de los papiros, pues su situación fue diferente, al quedar integrado en una comunidad campesina más ligada a las tierras. Las tierras pertenecían a la monarquía, y los campesinos estaban igualmente explotados por los funcionarios reales. En las tierras donadas o vendidas por el soberano la situación fue la misma, lo que no implicó la posesión de las tierras o de las personas. La situación del campesinado en Asia Menor y en el reino seléucida se degradó poco a poco y se acudió por parte del poder real a los mismos procedimientos palia tivos que en Egipto: nuevos impuestos, juramentos, etc. El siguiente documento puede darnos una idea de la condición del campesinado en el imperio seléucida del si glo III a. de C,: «El rey Antíoco a Meleagro, saludos. Hemos hecho donación a Aristodícides de Asió de dos mil pletros de tierra de labor para adscribirlos a la ciudad de Ilia o a Escepsis. Así pues, da orden / de que se le asigne a Aristodícides, en la tierra adyacente a la de Gerguitieo de Escepsis, o donde tú decidas, dos mil pletros de tierra para ads cribirlos al territorio de Ilia o de Escepsis. Queda con bien. El rey Antíoco a Meleagro, saludos. Aristodícides de Asió ha venido para pedir que le donemos, en la satrapía del Helesponto, Petra, que pertenecía antes / a Meleagro y, en el país de Petra, mil quinientos pletros de tierra de labor y otros dos mil pletros de tierra de labor en el territorio adyacente a la propiedad que ya se le ha donado. Le hemos hecho donación de Petra, a menos / que haya sido donada, y la tierra adyacente a Petra y otros dos mil pletros de tierra de labor porque, siendo nuestro amigo, nos ha prestado los servicios que dependían de él con toda la abnegación y buena voluntad posibles. Así pues, después de haber verificado / que Petra no ha sido ya don ida a otro, asígnala, con la tierra adyacente, a Aristodícides y, en la tierra real adyacente a la anteriormente donada a Aristodícides, da orden de que se mida y que se le asi *nen 937
/ dos mil pletros y que se le autorice a adscribirlos a la ciudad que quiera entre las del Danubio o de la Alianza. Si los campesinos vecinos del lugar donde está Petra deciden residir en Petra para su seguridad, hemos ordenado a Aristodícides / que les permita residir allí. Queda con bien. El rey Antíoco a Meleagro, saludos. Aristodícides ha venido a decirnos que el lugar llamado Petra y la tierra dependiente, que ya habíamos escrito que le donábamos, no está puesta todavía a su disposición, porque se le había concedido a Athenaios, / co mandante de la base naval, y pide que a cambio de la tierra de la región de Petra, le sea asignado el mismo número de pletros, que se le habían concedido, en otra, dos mil pletros, y que los adscriba a la ciudad que él quiera entre las de nuestra alianza, con forme a lo que / habíamos escrito anteriormente. Comprobando que es un hombre lle no de abnegación y buena voluntad para nuestros asuntos, queremos manifestarle nues tra consideración y le hemos otorgado nuestro consentimiento también en estos asun tos. Dice que las tierras de la región de Petra que le habían sido concedidas cubrirían / mil quinientos pletros. Da pues orden de que se mida y se asignen a Aristodícides dos mil quinientos pletros de tierra de labor y, a cambio de la de Petra, otros mil qui nientos de la tierra real / adyacente a la que le había sido donada en principio. Que se permita a Aristodícides adscribir esta tierra a la ciudad que quiera entre las de nues tra alianza, como hemos escrito en nuestra carta anterior. / Queda con bien. Meleagro al Consejo y al pueblo de Ilia, saludos. Aristodícides de Asió nos ha re mitido las cartas del rey Antíoco de las que enviamos aquí copia. Ha venido también personalmente / para decirnos que, aunque muchos otros le solicitan y le dan coronas, y nosotros le seguimos en este punto por haber recibido embajadas de ciertas ciudades, desea que la tierra que le ha sido concedida por el rey Antíoco, / en razón del santua rio y del afecto que os profesa, sea adscrita a vuestra ciudad. Lo que él cree debe serle concedido por la ciudad os lo dirá él mismo. Obraréis pues prudentemente votando to dos los privilegios que se le concedan / haciendo transcribir los términos de la conce sión que le haréis, grabándolos en una estela y consagrándola en el santuario para que la concesión os sea asegurada para siempre. Quedad con bien» (C. B. Welles, C orres p on d en cia real en e l period o helen ístico). En Asia la tierra se cultivó por medio de campesinos. En las ciudades el número de esclavos fue elevado, como parece indicar la documentación sobre las manumisiones de Seleucia del Tigris, del Euleo, de Pérgamo, etc. Trabajaban como criados. Funciona ron dos tipos de talleres: uno empleaba mano de obra libre a sueldo y al mismo tiem po esclavos y pertenecía a los ciudadanos; el segundo lo integraban los talleres reales que empleaban mano de obra libre y asalariada. Muchos de estos talleres estaban em plazados en el campo. La situación de los trabajadores en estos talleres reales era si milar a la de los campesinos. Estos últimos obreros poseían pequeñas parcelas de tie rras explotadas por los familiares. Atenas Se prefirió en esta región la tierra a otras fuentes de riqueza. Ello se debía a la mentalidad no productiva del mundo antiguo en general. Las tierras permanecían mu chos años en el mismo nivel de producción, como indican los inventarios del santuario de Délos. La riqueza liberaba al que la poseía de actividades económicas, pero no se 938
intentaba aumentarla. Los ciudadanos tenían el derecho de poseer tierras y los foras teros sólo mediante decretos especiales que únicamente se obtenían en tiempos de cri sis. Los extranjeros, sin embargo, desempeñaban un papel importante en la economía de Atenas, ya que estaban especialmente dedicados a transacciones financieras. No po dían tener en propiedad tierras, ni minas o casas, pero sí arrendarlas. En Atenas se ha calculado que vivían permanentemente unos 20.000 ó 30.000 metecos. Nunca existió, como afirma acertadamente Μ. I. Finley, un auténtico mercado de fincas, ni una concentración importante de propiedades, ni una explotación continua e intensiva de la tierra. Este autor considera que la extensión normal de una propiedad oscilaba en Atenas entre 19 y 28 hectáreas. El suministro de grano Uno de los más graves problemas que se plantearon los Estados y las ciudades he lenísticas fue,eí aprovisionamiento del grano, lo que ya se conoció en épocas anterio res. El grano se almacenaba en graneros, de cuya existencia hay multitud de testimo nios. Los había en fincas privadas, como en la de Apolonio en Filadelfia, en Egipto; en los grandes puertos, como eí Pireo; en fortificaciones, como en Calcis y Sunion, y en las ciudades, como Cícico, Farsalia, Olbia, Pérgamo y Mileto. El grano recolectado en territorio de la p o lis se almacenaba en estos graneros. Los agoránomos eran los encargados de que la ciudad estuviera siempre bien abastecida de grano. En varias ciudades este cometido lo desempeñaban, sin embargo, los sitophylakes, ya que aquéllos debían vigilar también los mercados o encargarse de la limpieza urbana. En Atenas y en Priene a los sitophylak es se les encomendó igualmente la ins pección de los pesos y precios. Gran parte de Grecia se vio obligada a importar grano, debido a la baja producción cerealista de muchas regiones. Egipto, las antiguas colonias del Ponto Euxino, Cirene y Tesalia fueron los principales suministradores de cereales a través de comerciantes griegos o extranjeros, que disponían de canales bien organizados. En tiempos de Polibio (4,28.4-5) la importación de grano del Ponto Euxino debió disminuir mucho. Con el tiempo, las ciudades prefirieron aprovisionarse de cereales directamente que depender de las monarquías. Ello explica que Mileto intensificara en el siglo III sus relaciones con las antiguas colonias del Ponto Euxino y de la Propóntide. Para la compra de grano en el exterior se debía utilizar un presupuesto especial dentro de los gastos de la ciudad. Eí precio del grano estuvo también sometido a con trol. Muchas veces fue difícil adquirirlo a buen precio para la venta, Se conservan no ticias de algunas de estas carestías, como en tiempos de Alejandro Magno, 330-326, quien las solventó con importaciones de grano de Cirene. Hacia el año 275, se disparó el precio del trigo, que de 5 dracmas subió a 60 en Eritras. A finales del siglo III, la carestía alcanzó las mismas regiones productoras tradicionalmente de cereales, como el Ponto Euxíno. La principal causa de la carestía de grano fue la guerra, que en el mundo helenís tico fue endémica. Por su causa los campesinos abandonaban la tierra, que quedaba bal día durante años; había dificultades para el aprovisionamiento exterior; los transportes se hacían inseguros; el ejército acaparaba las provisiones, etc. La presencia de los ejér citos romanos en el Oriente agravó aún más la situación, al almacenarse grandes can tidades de grano para su sustento. En el año 129, en Metunna, se les culpó de la carestía. 939
También agravó el problema, como indica E. Will, el hecho de qúelos soberanos helenísticos tendieran a monopolizar el grano, obligados por la necesidad de abastecer a grandes ejércitos de mercenarios, a las ciudades y provincias de sus propios Estados, lo que impidió frecuentemente el libre aprovisionamiento. También las malas cosechas debidas a las sequías, como las documentadas entre los años 330 y 326, contribuyeron a la carestía de los cereales, al igual que la especulación y los malos canales de distribución. La especulación debió ser un mal muy generaliza do, como se deduce de las alabanzas y honores tributados a comerciantes que propor cionaban granos a bajos precios, como Heráclidas de Salamina de Chipre, que en el año 325 proporcionó a Atenas 3.000 medimnos de grano, a 5 dracmas, que era el pre cio normal, y en años sucesivos contribuyó al abastecimiento con 3.000 dracmas. Al rededor del 300, Agátocles de Rodas transportó a Efeso 84.000 medimnos y los vendió en el mercado a precio íKás bajo del normal. En la primera mitad del siglo III, Dionisio de Bizancio vendió 500 medimnos al precio pedido por el pueblo. Otras veces se hacía al precio solicitado por los magistrados, como en la primera mitad del siglo Illo hiciera Sócrates de Sidón en/Calcis. Estos últimos casos fueron excepcionales. También se ha supuesto, y creemos que fue una de las causas fundamentales de la ca restía, que el suelo griego no producía grano suficiente, ni lo había producido nunca; ello favoreció el acaparamiento y la especulación. Con la venta se amasaron grandes fortu nas; por eso los comerciantes de grano, griegos o extranjeros, fueron siempre numerosos. El caso de Atenas es el mejor conocido, gracias a las inscripciones; son numerosos, 30, los decretos en honor de los donativos de cereales por ciudadanos, por mercaderes, o por los reyes y sus oficiales, lo que prueba que existían siempre dificultades en el aprovisionamiento de grano. La situación en otras muchas p o leis no debía ser mejor. En ciudades como Atenas, Samotracia, los y Teos, había un fondo permanente para el aprovisionamiento de grano. El ejército solía encargarse del aprovisionamiento de las ciudades con frecuencia. Así lo hizo el oficial de Ptolomeo III, Zenón, con Atenas en el año 286-285, o Epínoco, también oficial de Ptolomeo'JII, con Samotracia. La ley frumentaria de Samos, datada a finales del siglo II, es un reglamento para la administración de un fondo especial, integrados por entradas extraordinarias más o menos voluntarias. Dice así: «(1) ... de los más ricos. Harán la elección (de magistrados) durante el mes Cronion en la segunda reunión de la [asamblea]. Los magistrados presidentes (pritaneos) convocarán la asamblea [en el] teatro y ordenarán a los miembros de la asamblea sen tarse [según] / sus chiliastys, después de situar señales y marcar [un lugar] para cada chiliastys; cualquiera que desobedezca y no se siente en su propio chiliastys, pagará una multa de un estátero samio. Si alega hajaer sido multado injustamente apelará, y el jui cio se celebrará en el tribunal de los ciudadanos / en el plazo de veinte días. La pro puesta y elección se llevarán a cabo por los propios miembros de la chiliastys. (2) En esta asamblea los chiliastys aprobarán después de un examen las fianzas y los garantes. Los pritaneos inscribirán las fianzas y los garantes que ellas (los chiliastys) hayan aprobado / en los registros públicos. Igualmente introducirán en los re gistros públicos (los nombres de) los comisionados (meledonoi) que hayan sido nom brados. Cuando [la] elección vaya a tener lugar, el heraldo de la ciudad rogará por la prosperidad de aquellos que hayan elegido a los hombres que creían que / emplearían los fondos de la mejor manera. 940
(3) [Los comisionados] que sean elegidos recogerán el interés de los acreedores y ]o pagarán a los hombres que hayan sido nombrados para el cargo del suministro del gfano. Estos últimos adquirirán el grano que se recaude del impuesto de la vigésima j de Anaia, y pagarán a la diosa (Hera) un precio no menor que el previamente fijado por el pueblo, (a saber) cinco [dracmas] y dos óbolos (un medimno). El dinero que quede, si el pueblo decide no comprar más grano, lo guardarán ellos hasta el nombra miento de otros en el cargo del suministro del grano; entonces les pagarán el dinero a éstos. Pero si (el pueblo) / decide comprar más grano inmediatamente harán el pago al comisionado del grano (sifones) que haya sido nombrado. (4) Este último adquirirá grano del territorio de Anaia en el modo que le parezca más ventajoso para la ciudad, a menos que el pueblo juzgue más ventajoso comprar el grano en otra parte. Si no, / (la compra) se hará como decida el pueblo. Los pritaneos en el cargo durante (el) mes de Artemision pondrán este asunto en el orden de temas a tratar cada año y presentarán una moción. (5) El pueblo nombrará cada año, el primer día de las elecciones a las magistra turas, después de cubrirse las magistraturas electivas, / dos hombres, uno por cada tri bu, para estar al cargo del suministro del grano, cada uno de ellos con propiedades de valor no inferior a tres talentos. Ellos recibirán el interés de los comisionados (meledonoi) y pagarán el precio del grano junto con cualquier otro gasto realizado y repar tirán / el grano. El pueblo elegirá un comisionado del grano (sifones) en la misma asamblea, con propiedades de valor no inferior a dos talentos. (6) Si (el pueblo) así lo decide, el dinero del interés se prestará, si alguno lo quie re, después de dar las debidas garantías y nombrar garantes, anticipar / y proveer gra no más ventajosamente. Los hombres nombrados para el cargo del suministro de gra no aceptarán tales garantías bajo su propio riesgo. (7) Distribuirán todo el grano que se haya comprado entre los ciudadanos que re sidan de acuerdo con sus chiliastys, repartiendo gratis a cada ciudadano / dos medim nos al mes. Empezarán la distribución en el mes Pelusion y repartirán (el grano) con tinuamente durante tantos meses como haya (grano). No repartirán (grano) a nadie en sustitución de otro, excepto en caso de enfermedad. Llevarán a cabo la distribución desde la luna nueva hasta el décimo (del mes), y hasta el trigésimo a los ciudadanos que estén fuera, si regresan. / Proveerán cada mes un registro de los beneficiarios de la distribución y lo depositarán en la oficina del auditor público con los nombres de los beneficiarios ordenados según sus chiliastys. (9) Si alguno de los / acreedores no devuelve el dinero, en parte o en su totalidad, la chiliastys venderá la fianza; si hay sobrante lo dará a la persona que proveyó la fian za, pero si hay déficit, lo recuperará del garante. La chiliastys dará el interés que se deba a los que hayan sido nombrados para el cargo del suministro del grano. Si no lo hace, / los miembros de la chiliastys no recibirán el grano debido hasta que hayan pa gado la deuda. Si alguno de los comisionados (meledonoi) que hayan sido elegidos toma el dinero que se supone para prestar, pero en lugar de prestarlo se lo queda indebida mente, pagará a la ciudad (una multa de) diez mil dracmas. Igualmente si no da el in terés / a los hombres elegidos para el cargo del suministro del grano, pagará la misma multa, y los auditores públicos (exetastai) considerarán su propiedad como confiscada hasta la cantidad de dinero que debía haber pagado. Además de la multa le declararán privado de sus derechos cívicos, y así quedará hasta que haya pagado. Los miembros de la chiliastys no recibirán / el grano que les corresponde si nombran a un comisio 941
nado (meledonos) que no haya pagado el dinero. Los miembros de la chiliastys pue den, si quieren, pagar ellos el dinero que no fue dado a la ciudad por el comisionado (meledonos) o el acreedor, bien todos ellos o repartiéndose entre varios de ellos; y cuan do hayan pagado el dinero recibirán distribuciones / de grano desde el momento en que paguen. (10) No se permitirá a nadie usar estos fondos ni las rentas de ellos para otro pro pósito distinto que la distribución gratuita de grano. Si algún pritaneo presenta una moción, o algún orador propone, o algún presidente somete a votación que estos fon dos sean prestados o destinados a cualquier otro propósito, será cada uno multado con / diez mil dracmas. Igualmente si algún tesorero o comisionado (melodonos) o alguno de los nombrados para el cargo del suministro de grano (sitones) da o presta (estos fondos) para algún propósito distinto de la distribución de grano gratuito [.,.] (8) A los miembros de cada chiliastys se les permitirá nombrar al mismo hombre como comisionado (meledonos) por cinco años sucesivos» (Syll.3, 976). Las ciudades paliaban la escasez de grano con tres medidas: 1) Prohibición de ex portar. 2) Invitación a los productores a-llevar el grano al mercado. 3) Importación extraordinaria de grano. Los documentos referentes a la prohibición de exportar granos, como el juramento de los del Quersoneso, en Crimea, hacia 300-280, o el decreto de Elatea, de 189, o la prohibición de Beoda por los mismos años, prueban que la producción era muy baja, y que siempre había necesidad de grano, lo que confirma la teoría de M. Rostovtzeff, de ser la baja producción de cereales la causa permanente de la necesidad de procurarlo fuera. Es significativo que el decreto de Elatea señale las causas de la prohibición: las guerras y la carestía, ésta consecuencia de aquéllas. La prohibición de exportar agravaba la situación. No se podía expropiar el grano. Los magistrados o la asamblea sólo podían invitar a los productores a llevarlo a los almacenes. Se conocen varios ejemplos de ricos terratenientes que seguían las indica ciones de los magistrados o de la asamblea, como Policrites, que en eí año 275 prome tió vender su grano. Hacia el 230, Protógenes de Olbxa vendió, a instancias de los ma gistrados y de la asamblea, 2.000 medimnos a mitad de precio, esperando su cobro sin interés durante un año; después hizo lo mismo con 4.500 medimnos. Un siglo después Mosquión de Priene entregó en varias ocasiones sus cosechas a bajo precio, o al de seado por eí pueblo o lo regaló. Aristónomo de Megalopolis entregó a precio reducido, a finales del siglo II, 1.800 medimnos. Para la adquisición de grano se crearon unos magistrados especiales llamados sitón a l En Atenas, la ciudad de la que se dispone de mayor documentación, fue una ma gistratura excepcional. A partir del año 271, los miembros formaban un colegio y su número era igual al de las tribus. Esta magistratura extraordinaria está documentada en 30 ciudades más. En la isla de Ceos quince compradores de grano eran nombrados por la asamblea entre los ricos, para que pudieran pagar con su dinero. El grano se compraba frecuentemente en lu gares distantes, como Délos. Los sitónai también controlaban otros fondos especiales, como los donativos de los reyes destinados al aprovisionamiento; por ejemplo, lo hicieron en Delfos, en 160-159, con tres talentos enviados por Eumenes II. El problema más acuciante era el pago de los cereales. Los proveedores muchas veces esperaban el cobro de la mercancía largo tiempo y en ocasiones no lo cobraban. 942
Samos no podía pagar ni el precio, ni los intereses, ni el transporte. En estos casos se acudía a ricos ciudadanos o a extranjeros, que regalaban el grano o daban préstamos a la ciudad a bajo precio. En situaciones especialmente caóticas, los préstamos o anti cipos eran un fondo de garantía a disposición de los compradores de grano. Para obtener dinero se acudía también a la generosidad de ciudadanos de ciudades amigas. Se solicitó, por ejemplo, a Ileon de Esparta que entregase 13-500 dracmas para la adquisición de grano, sin interés alguno; o en Efeso a tres extranjeros a los que se les concedió la ciudadanía. Capón de Tisbe, a principio del siglo II, prestó a Corsias, Beoda, la cantidad de grano que necesitaba. Si las gestiones fracasaban, se acudía a los préstamos de la banca o de otras ciudades. El grano obtenido por procedimientos ex traordinarios se vendía —nunca se regalaba— a los ciudadanos. Se hacían repartos gra tuitos de grano con fines electorales o conmemorativos, como los que se hicieron en Mileto con motivo del cumpleaños de Eumenes II. La ley frumentaria de Samos pre tendía hacer entrega de grano gratuito a los ciudadanos, pero esta medida no fue fre cuente. Incluso el grano regalado por los monarcas no se repartió gratis, como lo de muestra el hecho de que en el año 179 el rey de Numidia, Masinisa, regalase a Délos un número no determinado de grano, que fueron vendidos a 3 dracmas y media, precio realmente bajo. Había que pagar el transporte hasta el lugar, el almacenaje y la dis tribución. El dinero recaudado se dedicaba a otros fines: a determinadas instituciones, a cons trucciones, etc., en las que frecuentemente constaba el nombre del donante. Este fue el caso de Eumenes II, que donó 160.000 medimnos a Mileto, para que con la suma recaudada se construyera un gimnasio. En 197, la esposa de Antíoco III donó a Yaso 1.000 medimnos anuales durante diez años, para costear con su venta la dote de las muchachas pobres. Uno de los graves problemas de las ciudades helenísticas fue el disponer del dinero necesario para las necesidades cotidianas. Se conservan datos sobre la catastrófica si tuación económica de las ciudades. Después del 200, Larisa no tenía dinero, al igual que Corsias. Cranón, años después, sólo tenía elevadas deudas. En el año 275, Eritras no pudo pagar a los soldados. A veces se llegó a entregar hasta los vasos sagrados, que corrieron el peligro de ser fundidos. En los casos de bancarrota, las ciudades acudían a préstamos y a contribuciones vo luntarias de los ciudadanos ricos o de los extranjeros. A veces, las necesidades de ca rácter más general eran sufragadas por los particulares o por asociaciones. Por ejem plo, está documentado que en torno al año 325, en Lindos, Rodas, más de 200 perso nas costearon los adornos de la imagen de Atenea, y los vasos sagrados, donativo que se volvió a repetir hacia el 115. En el año 225, en Camino, Rodas, un grupo de ciu dadanos costearon la stoá y las cisternas.
El comercio
El mundo helenístico desarrolló un comercio internacional como no lo habían co nocido nunca Grecia, ni el Imperio Aqueménida, ni siquiera en la época de la gran co lonización. Facilitaron el desarrollo del comercio la generalización de la moneda, y la gran cantidad de numerario que puso en circulación Alejandro Magno, acuñando drac mas y estáteras con los ingentes tesoros almacenados por los soberanos aqueménidas. 943
Igualmente contribuyó a aumentar el comercio la creación de un gran número de colonias por Alejandro Magno y sus sucesores, en número de unasX^OO, algunas de ellas muy importantes por el número de sus habitantes y por su riqueza^ como Antioquía o Alejandría. También favorecieron el comercio el desarrollo de las vías de co municación, las mejoras de los puertos, la generalización del griego como lengua ha blada por todo el mundo y el derecho. La expansión comercial creció hasta el año 250 en que comenzó a descender. En el mundo helenístico hubo dos tipos de comercio: el de alimentos, manufacturas o materias primas entre los diferentes estados helenísticos y el efectuado con Estados no griegos, como la India y Arabia, de donde se importaban fundamentalmente objetos de lujo. Los productos alimenticios Sicilia, Egipto y el sur de Escitia fueron grandes proveedores de grano a través de Délos y Rodas. El grano se pagaba con productos locales, como el vino; Diodo ro (20.81.4) afirma tajantemente que los ingresos de Rodas procedían de los comercian tes que negociaban con Egipto y que la isla vivía del reino lágida. Era famoso el vino de las islas Cicladas (Quíos, Tasos, Lesbos, Cnido); también era conocido el vino sici liano. Egipto y las antiguas colonias del norte del Ponto Euxino fueron los principales importadores de vino. Rodas, Tasos y Cnido eran las principales exportadoras de vino. Las ánforas rodias llegaron hasta la Península Ibérica. El comercio del vino se puede seguir gracias a los hallazgos de las estampillas desarrolladas en las asas o sobre el cuello. Sobre el comercio del aceite, la documentación es mucho más pobre. Sínope debía de exportar mucho aceite, que llegaba hasta el mar Negro, al igual que Atenas e Italia meridional. El centro distribuidor del aceite era Délos. Egipto obtenía el aceite de Sa mos, de Siria o de Mileto. Las salazones fueron el primer alimento de los griegos. Sus fábricas se encontraban en las colonias del Ponto Euxino y del Bosforo. Asimismo, la Península Ibérica expor taba desde mediados del siglo V grandes cantidades de salazones al Egeo. Se conservan una serie de menciones de las salazones hispanas en época helenística que parecen in dicar que se consumían en el Oriente. Seguramente las cita el cómico Difilo, cuando las compara con las famosas de Amincla «a las que sobrepasan en delicadeza y suavi dad» (Athen., 3.121 a). El médico Hicerios, hacia el año 100, las recomienda por sus virtudes curativas (Athen., 7.315 d). Timeo (Pseud. Arist., De mir. ab. ausc., 138) es cribe que los «atunes de Cádiz son más gruesos que los de Sicilia», aludiendo también a las conservas de pescado y a su exportación a través de Cartago. Funcionaban igual mente fábricas en Sicilia. Los comerciantes de las salazones eran fenicios, cartagineses y griegos. Otros productos alimenticios eran la sal, que solía extraerse de aquellos lugares don de estaban asentadas las factorías de salazones (como el Ponto Euxino, el Bósforo, el sur de la Península Ibérica y de la Galia) y la miel, especialmente la famosa de Rodas, Atenas y Caria.
944
C o m ercio d e m a d e r a y m á r m o l
El gran desarrollo de la marina y la construcción de edificios, favoreció el comercio de la madera. Algunos reinos, como Egipto, carecían de ella y la importaban de Chipre. Los lugares que contaban con buenos bosques eran el Ponto Euxino, el Bósforo, Ma cedonia, Pérgamo, Licia, Caria y Siria. La isla de Délos canalizaba este comercio. Las canteras de mármol de Paros se pusieron nuevamente en explotación desde fi nales del siglo III. Vidrio y cerámica El vidrio se exportó en grandes cantidades. Los centros productores de vidrio fue ron Rodas, Lesbos, Alejandría y principalmente Sidón, ciudad en la que que en tiem pos de Augusto se inventó el vidrio soplado. Las fábricas de cerámica aumentaron su producción durante el Helenismo. Atenas continuó a la cabeza con la elaboración de cerámicas de reflejo metálico. Se generalizó la llamada cerámica megárica, que llegó hasta la Península Ibérica; Délos y Atenas ex portaron grandes cantidades de ella. Alejandría produjo vasos de gran tamaño, pinta dos y con relieves y figuras que han llegado hasta Cartago Nova en España. En la ce rámica hubo una koiné, imitándose en muchos talleres y en diferentes lugares los mis mos vasos. Comercio de obras de arte El mundo helenístico desarrolló mucho la venta de obras de arte, tanto de origina les como de copias. Los romanos importaron gran número de estas, muchas veces pro cedentes de requisas. Los talleres más importantes se encontraban en Rodas, Atenas, Éfeso y Paros. Es probable que, como sucedía en el Imperio Romano, las obras de arte fueran cargas de retorno de los barcos dedicados al comercio, como seguramente es el caso de las obras halladas en Medna y Anticitera. Comercio de esclavos La sociedad helenística fue una sociedad altamente esclavista. Aumentó el número de los esclavos domésticos, principalmente en el primer período helenístico. Los es clavos estaban dedicados en gran número a los trabajos artesanales y a las labores agrí colas, aunque las fuentes no son claras o no dicen nada sobre las explotaciones agrícolas. En Egipto se empleaban esclavos en las labores agrícolas, que, en el siglo III, se importaron de Siria y de Palestina. De todos modos, los esclavos constituían entre el 10 y 12 por 100 de la población, de lo que se deduce que el grueso de la mano de obra 945
no era esclava. Se dispone de datos de dos fábricas textiles de las chora, en que traba jaban esclavos. Hay noticias contradictorias y difíciles de interpretar, como esta: cuando el año 319, el sátrapa de Frigia del Helesponto invade los campos de Cicico, los esclavos se en contraban en la ciudad, y fueron después armados. Parte de las tierras de la ciudad eran trabajadas por frigios libres. Las cifras sobre el número de esclavos en las distintas ciudades y en el campo son muy difíciles de establecer. Se ha calculado que a finales del reino lágida, Alejandría tenía una población de 1.000.000 de personas, de las que 400.000 serían esclavos. En esta ciudad la esclavitud fue muy floreciente en el siglo III y decayó en el siguiente. En el siglo II el santuario de Delfos era un centro importante de manumisión de esclavos: dos tercios de los esclavos manumitidos eran de origen no griego y un tercio griego. Los grandes santuarios del Asía Menor labraban sus extensas propiedades agrícolas con esclavos sagrados, llamados h ieroi o hierodouloi, a diferencia de lo que sucedía en los templos griegos de la costa, que arrendaban las fincas. Los santuarios de Má en la Comana Póntica y en la Comana de Capadocia, tenían cada uno 6.000 esclavos sagra dos, para una extensión de 9-000 a 12.000 hectáreas, respectivamente; el de Zeus en Ovenasa, Capadocia, 3.000 (Str., 12.2.6). Estos esclavos sagrados se dedicaban a otros menesteres, como la prostitución sagrada, trabajos artesanales, la administración reli giosa y económica; también eran cantores o músicos. En el mundo helenístico el comercio de esclavos fue muy importante. Las fuentes habituales de la esclavitud proveían de grandes cantidades de esclavos al mercado, al igual que las guerras continuas, la piratería (a la que se dedicaron como fenómeno lu crativo los cilicios, los etolios, los ilirios, los cretenses y los nabateos) o el bandidaje. Los publicanos romanos hicieron de la esclavitud uno de sus grandes negocios. La con quista del Epiro proporcionó 150.000 esclavos y Ptolomeo I trajo de Palestina 100.000, según la carta de Aristeas. El Ponto Euxino, Tracia, Asia Menor y Siria eran los lu gares más frecuentes de procedencia de los esclavos que se vendían en los numerosos mercados, de los que el más famoso, hasta el 100 a. de C., fue el de Délos, que vendía hasta 10.000 esclavos diarios (Str., 14.668), pero existían también otros en Éfeso, Ro das, Bizancio, Cnosos, Naupacto, Anfisa, etc. Estos mercados proporcionaron masas continuas de esclavos a los reinos y ciudades helenísticos y muchos fueron vendidos en Italia y en Sicilia. Se ha calculado que en Italia a finales de la República, había dos millones de escla vos, que en gran medida debían de proceder del mundo griego. Estrabón (14.5.2) se ñala que en el siglo II la actividad de los piratas cilicios perjudicó gravemente a la mo narquía seléucida: «Sobre todo, fue la exportación del ganado humano lo que les em pujó a cometer tales crímenes horrendos, porque se había convertido en bastante ren table. Apoderarse de dicha mercancía era fácil y, además, poseían en las cercanías un puerto próspero e importante, Délos, que podía acoger de una forma periódica decenas de miles de esclavos y venderlos; esto dio origen al proverbio: «Acércate, mercante, descarga: todo se vende.» A partir del 160 en adelante muchos esclavos eran vendidos a Italia. En el año 102, Nicomedes II de Bitinia suplantó a Délos en el negocio de la venta de esclavos. La ri queza de algunos grandes ricos del Ponto Euxino, como Protogenes de Olbia, Apollo nio de Quersoneso y Dionisio de Istria, seguramente tenía su origen en el comercio de esclavos. 946
En cuanto a las revueltas de esclavos, en el mundo helenístico nunca alcanzaron la virulencia de las de Sicilia. El componente servil en la revuelta de Aristónico fue bajo. Las revueltas de Atenas o Délos, alrededor del 120, no fueron peligrosas. Rutas del comercio internacional Las rutas del comercio internacional se reconstruyen fácilmente a través de los ha llazgos de monedas, aunque éstas no indiquen la mercancía objeto del tráfico. El floreciente comercio entre Corinto, uno de los grandes centros comerciales del mundo helenístico y por ello —al igual que Cartago-—arruinado en el año 146, y Si cilia, se interrumpió entre los años 340 y 290. Roma y Ptolomeo Filadelfo debieron establecer un tratado comercial alrededor del año 273; ello explica la aparición de los bronces ptolemaicos en Italia. Los Ptolomeos también comerciaron con Cartago. También por distribución de las monedas sabemos que en Eubea, Histea, fue un gran centro comercial. El comercio griego (Macedonia, Dirraquio, Apolonia y Tasos) penetró hasta el in terior de la futura Dacia a juzgar por las monedas. Los mercaderes griegos estaban in teresados en la sal y en el oro. Las vías de penetración en esta región se realizaban a través del Ponto Euxino y el Danubio, o por Taso e Illiria. Bizancio, Rodas y Atenas comerciaron con las riberas del Ponto Euxino, pero de bían utilizar la moneda de Tasos. Polibio (4.38.4-5) relaciona una larga serie de pro ductos que Bizancio importaba del Ponto Euxino. Los seléucidas y los Ptolomeos estaban interesados en el comercio con la India, Ara bia y el Africa oriental; de esta última traían aromas, oro y elefantes (necesarios para luchar contra los seléucidas). De la India llegaron aromas, marfiles, pavos reales, etc. Arabia proporcionaba incienso, mirra y aromas. Una ruta conducía, a través de Petra, a Alejandría o a Siria. Al final de la monarquía lágida, el comercio con el África oriental disminuyó mu cho (Str., 17.1.13); los nabateos controlaban esta ruta. Para evitarla, los Ptolomeos crea ron el puerto de Ampelón, en la costa occidental del mar Rojo y Berenice en el golfo de Acaba, pero esta vía no tuvo aceptación. La vía comercial con la India que partía de Pataliputra, a través de Matura y Taxila llegaba a Bactra, a Ecbetana y a Seléucida del Tigris. Era una ruta caravanera. Desde la última ciudad partían dos vías: una a través del Eufrates y del golfo Pérsico llegaba a Gerra, y a Petra; la vía marítima desde Gerra iba a Adana (Adén). La segunda vía, desde el Eufrates y Tigris, llegaba hasta Antioquía o conducía directamente a Esmirna, a Éfeso y a Mileto. Con el control de los seléucidas de Siria, una vía directa unió Palmira y Seléucida. El abandono por parte de Seleuco I de Tachandragupta, la región comprendida en tre el Hindukush y el océano Indico, trajo como contrapartida concesiones comerciales, como el suministro de elefantes. Antíoco I envió una embajada a Patalipoutra, probablemente con fines comerciales, que eran los mismos que tuvo Asoka, cuando estableció lazos de amistad con todas las monarquías mediterráneas y particularmente con Antíoco II. Antíoco III recibió ele fantes del príncipe con el que se entrevistó al sur del Hindukush. La India también 947
proporcionó productos, como perlas, perfumes, especias, marfiles, piedras preciosas. El comercio fue favorecido por el gran desarrollo del urbanismo en época helenística y por la expansión griega. Los griegos fueron, unos grandes consumidores de productos, como vino y aceite, vestidos, cerámica, etc. El comercio internacional se hacía a través de los puertos. Algunos de ellos, como Rodas, Délos, Seléucida, Corinto, Bizancio y Cícico, eran lugares de tránsito de mer cancías. Rodas era la ciudad más rica del mundo helenístico. Poseía una buena flota y se convirtió en una especie de policía contra los piratas. Estuvo en buenas relaciones con los Ptolomeos, con Roma, con Hierón y con las islas. El comercio de Rodas decayó algo con el castigo impuesto por Roma a la isla en 116, pero continuó siendo un im portante mercado de cereales. Un gran mercado de esclavos y de productos del Oriente fue también Délos, que reunió a muchos hombres de negocios, atraídos por la ausencia de tasas portuarias. Au mentó su influencia económica gracias al comercio con Italia, principalmente de obje tos de lujo, que pasaba por la isla, y a la creación de la provincia romana de Asia en el 129- También se benefició de la destrucción de Corinto. El comercio helenístico estuvo en manos de particulares, ya que ni las ciudades ni los Estados podían practicarlo. No hubo asociaciones de comerciantes, salvo rara vez y las atestiguadas tienen un carácter religioso. La banca Un comercio tan desarrollado como lo fue el helenístico, necesitó de la banca, que ya existía desde el siglo V en Grecia y estaba en manos privadas. Sobre este particular hay que recordar lo que escribió Μ. I. Finley: «no había ins trumentos de crédito apropiados, ni papel negociable, ni asentamientos contables, ni pagos a crédito... Salvo algunos textos sueltos y dudosos aquí y allá, lo más que se pue de mostrar es el sistema de pago por giro bancario para los pagos de lujo en Egipto helenístico. Había mucho más préstamo de dinero pero se concentraba en pequeños préstamos de usureros, a campesinos o consumidores, o a grandes empréstitos para permitir a personas de las clases superiores hacer frente a gastos políticos o de otro tipo. Sólo el préstamo a la gruesa era productivo en algún sentido, e invariablemente tenía restricción de cantidades y tasas de interés propios de un usurero, más una me dida de seguro, que cubría los altos riesgos del tráfico marítimo, que un instrumento propio de crédito». Antes de la época helenística, los principales centros comerciales y religiosos, don de se realizaban muchas operaciones de cambio de moneda, Corinto, Atenas, Delfos, Delos, Samos, Rodas, Epidauro, Siracusa, Efeso, Mileto, Halicarnaso, etc., continuaron con bancos, cuyo número aumentó mucho después de Alejandro Magno. En los bancos no sólo se cambiaba moneda, sino que se entregaban los depósitos de metales precio sos o de dinero, también se efectuaban en ellos muchas operaciones de pago o cobro. Es fácil deducir que los principales clientes eran los mercaderes. Se conocen los nom bres de algunos banqueros famosos, como M. Minatius, en Délos, poco después del 153-152, que regaló 7.000 dracmas y costeó un banquete; Filóstrato, de origen sirio; Mariao Gesillano, y L. Aufidius, a los que los comerciantes griegos e itálicos consagra 948
ron tres estatuas en Délos. El monopolio del cambio en ciertas ciudades o Estados se vendió al mejor postor. La banca financió en menor medida el comercio. El comercio marítimo estaba fi nanciado por particulares ricos, pero nunca por los bancos, si bien éstos podían inter venir en las estipulaciones y en la custodia de los contratos marítimos. El dinero se prestaba fundamentalmente a los ciudadanos. En el siglo IV el interés ascendió en algunos casos hasta el 36 por 100; en el siglo I a. de C. un interés en bue nas condiciones era del 12 por 100. La garantía la constituían generalmente objetos preciosos. En los primeros siglos del periodo helenístico, la orden de pago se daba de palabra; a partir del siglo II por escrito. Una invención importante fue el giro. En el siglo I, en Egipto, ya debía de existir el cheque. El monopolio del cambio en ciertas ciudades o Estados se vendió al que pagara más. La banca de Egipto disponía de sucursales en el país; concedía préstamos y acep taba depósitos que procedían en su mayoría del soberano. A partir del siglo IV hace su aparición la banca del Estado, documentada en Délos, Samos, Rodas y Mileto, y dirigida por altos funcionarios estatales (elegidos por medio afio), o por un colegio elegido por un afío. No aceptaban depósitos bancarios y su úni ca finalidad era facilitar los pagos al Estado. Los templos también funcionaban como bancos, ya que hacían préstamos, custo diaban los depósitos y cambiaban la moneda. El templo disponía de los depósitos. Es tos «bancos sagrados» existieron en el Artemisión de Éfeso y en templos de Délos, de Priene, de Tera, de Cauno y de Salamina de Chipre. Los préstamos que hacían los templos procedían de rentas o de las fundaciones. Eran de bajo interés (6,2/3 y 10 por 100, bajo hipotecas) y de pequeña cuantía, no se destinaban a fines comerciales y requerían ser aprobados por el pueblo mediante un decreto. Algunos Estados teocráticos, como el de Pesinunte, emitían moneda. Existió cola boración entre los bancos públicos y privados y se complementaban sus trabajos. Los bancos se generalizaron a partir del siglo III. Los banqueros no procedían de la clase servil. Eran ahora personas libres, aunque generalmente, lo hubieran sido al gunos en sus ciudades de origen. A sociaciones m ercan tiles Desde el 330 están atestiguadas en Atenas asociaciones de comerciantes y de pro pietarios de barcos mercantes egipcios o de Tiro; de Sidón a fines del siglo III, y de otras procedencias un siglo después. En Délos aparecen asociaciones de mercaderes de Tiro, desde el siglo III en adelante; de Posidonia (Beirut) hacia 175, y de Alejandría, a partir del 120. En Rodas, desde finales del siglo III. Desde el año 140 en adelante, se documentan grupos provenientes de Italia. En estas asociaciones el culto desempeñaba un papel importante. Muchos de sus miembros llevaban nombres teóforos. Como escribe M. I. Finley, no existían asociaciones o corporaciones a largo plazo, ni corredores o agentes, ni gremios de nuevo, con alguna excepción ocasional y poco importante. En resumen, faltaban los recursos de organización y operación para la mo vilización de los recursos de capitales privados. 949
C entros com ercia les Los centros comerciales más importantes fueron Alejandría, Rodas y Délos. Estas dos últimas ciudades estaban en excelentes relaciones comerciales entre sí y es proba ble que gran parte del trigo de Délos procediera de Rodas. Prueba de ello es que cuan do Roma entregó Délos a Atenas, en el año 167, aumentó su prosperidad, bien patente en el aumento de la población, en el tráfico del Pireo y en sus monedas. Corinto fue un excelente mercado, debido a su buena situación geográfica: la ciudad era opulenta hasta que su destrucción favoreció también la situación comercial de Atenas. Otros cen tros comerciales importantes eran Bizancio y Calcedonia, que controlaban todo el co mercio del Ponto Euxino. Cícico era el intermediario entre el Ponto Euxino y el reino de los atálidas. A tra vés de Alejandría y de Rodas, que se complementaban, los Ptolomeos vendían en el Egeo sus propios productos y los que importaban de la India, de Nubia o de Arabia. Rodas fue un gran puerto de tránsito y de distribución de mercancías. Atrajo merca deres de Siria, que eran, como en Alejandría, quienes controlaban el comercio; éstos se sentían atraídos por la calidad de los puertos rodios, por su organización bancaria y financiera y por las ventajas de su legislación. Los intereses mercantiles de Rodas se centraban en el Ponto Euxino. Por esta ra zón en 220 luchó contra Bizancio por la libertad de paso por el Bosforo. Su situación geográfica favoreció su comercio, muy floreciente hasta el año 167. En el comercio he lenístico con Egipto ocupó un papel de primer orden y también en el Ponto Euxino. El trigo de Egipto se exportaba en gran parte a Rodas; en Alejandría, se han ha llado unas 80.000 ánforas estampilladas. Como ni el vino, ni el aceite rodios, eran de buena calidad y había que pagar las tasas de ingreso, se ha supuesto que las ánforas se vendían vacías como recipientes. Se ha hallado un barco que naufragó, a comienzos del siglo III, en Kyrenia, en Chipre, que transportaba una gran cantidad de ánforas rodias y cuencos samios y un tipo de molinos que según parece se usaban para moler mineral; están fabricados de una piedra volcánica que procedía de Cos y de las islas del sur de las Cicladas. El cargamento parece probar que el barco recorría diferentes puertos, pero es también posible que toda su carga procediera de Rodas. Se ha calculado que el 86,4 por 100 de las ánforas estudiadas de un lote de 113-469 asas son rodias. De Cos proceden el 75,9 por 100 y en la misma proporción aparece en Alejandría. En Délos, el 72,7 por 100 de las estampillas de ánforas llegaron de Cos. No se pueden deducir muchas conclusiones de estos datos, pues sólo las ciudades del Egeo y del Ponto Euxino adoptaron la costumbre de estampillar las asas. En realidad no se sabe con certeza si se hacía para que constase la fecha, la garantía de origen, la capacidad o por motivos fiscales. Rodas alcanzó su mejor momento en el comercio en los años en torno al 200 a. de C., pero continuó sus exportaciones, al menos a Egipto, incluso después de los sucesos del 160. Egipto, lógicamente, mantenía un comercio con Cirene (pero no de trigo, que ésta también producía) y con Cartago. Es muy probable que a través de la capital de los púnicos, el Egeo y los Ptolomeos recibieran estaño y minerales, pero se desconoce con qué producto se pagaban las importaciones. Se carece de documentación sobre las re950
iacíones comerciales entre Alejandría y Siracusa, aunque hubo contactos culturales en tiempos del gobierno de Agátocles y de Hierón II. La cerámica italiota hallada en Egip to es escasa. Se ha supuesto que el intercambio de embajadores entre Ptolomeo II y Roma, en 273, llevó implícito un desarrollo del comercio, como se deduce de que cecas de Alejandría y de Tarento, entre los anos 269 y 220, acuñaran series paralelas. Con la presencia de Roma a comienzos del siglo II, y a través de Délos, se intensificó el comercio entre Roma y Alejandría. La documentación del archivo de Zenón, el administrador del díoik etés de Ptolo meo Filadelfo, Apolonio, que se ha conservado es un interesante documento sobre las actividades y modo de vida de un rico hombre de negocios de la época. Señala bien las diversas actividades a que se dedicaba al margen del tiempo que invertía en la admi nistración estatal: negocios con Asia Menor, Siria, Palestina y Arabia y explotación de 2.700 hectáreas, que le donó el rey, cerca de Filadelfia; sobre su vida privada ha que dado constancia de que gustaba de los manjares más exquisitos y generoso con los dio ses y con los hombres. Este caso particular, ilustra bien el hecho de que las grandes fortuna? necesitaban del poder político, y del apoyo de las grandes ciudades comercia les, como Corinto, Rodas, Alejandría, etc., y de Roma. Los familiares del rey fueron quienes disfrutaron de mayores posibilidades de dedicarse a los negocios mercantiles. Control comercial Los lágidas ejercieron un fuerte control sobre el comercio de Alejandría. Todas las mercancías que entraban por su puerto, pasaban luego el control y tasación del mo narca, lo que supuso una gran fuente de ingresos para el rey. Este gigantesco comercio, en una ciudad de un millón de habitantes, que canalizó todo el comercio de Egipto con el exterior, necesitó de excelentes bancos, de una industria de transformación, de gran des capitales móviles, de arrendatarios de monopolios, y de gran número de juristas, escribientes y contables. El mismo fenómeno se registra en los grandes centros comer ciales, como Corinto, Rodas, etc. El capital mercantil Se carece de datos para calcular el capital mercantil de los grandes comerciantes y de los banqueros. Un dato indirecto, pero muy significativo, lo recoge Plutarco en su Vida d e A gis indicando que "la fortuna de los esclavos de los sátrapas y de los esclavos de los intendentes de Ptolomeo I y de Seleuco I, fue más grande que la de todos los reyes de Esparta juntos”; ello prueba la existencia de fabulosas fortunas a comienzos de la época helenística. En Grecia, que no participó en gran escala en los negocios, los ricos sólo eran pro pietarios de tierras, que aumentan con el capital obtenido de los préstamos a los cam pesinos.
951
B a rc o s d e t r a n s p o r te
Tenemos conocimiento del aspecto de los navios de transporte por diversas repre sentaciones, como los plasmado en un disco hallado en Alejandría, de finales del si glo II, en el que aparece el Faro de Alejandría coronado por la estatua de Zeus; en un re lieve conservado en el Museo de Beirut, un barco navega con las velas desplegadas al viento. Ambos navios pertenecen al mismo tipo de embarcación de transporte, de épo ca helenística y romana, que siguen el modelo del navio del pecio de Marsella. Sobre una gema, conservada en el Museo Británico, se colocó un barco de trans porte, de vela, con ocho torres. Puede ser una representación del gigantesco Siracusia, construido bajo la dirección de Arquímedes para Hierón II de Siracusa, que cargaba 1.700 ó 1.900 toneladas. De este barco se conservó una descripción de Mosción, en Ate neo (206 d-209 e). Una de las raras representaciones de barcos de vela, salvo los que navegan en el Nilo y aparecen en el mosaico de Preneste, se encuentra en un relieve del siglo II a. de C., procedente de Tasos, y constituye el más antiguo ejemplo conocido de bote; tiene una vela que dibuja una diagonal desde la base el suelo del mástil; fue un tipo de barco usado, probablemente, para pescar en el Egeo. El comercio y el transporte marítimo subyacen en las numerosas representaciones del Faro de Alejandría, que aparece sobre los objetos más diversos y en los lugares más apartados, como el vaso de vidrio de Begram, Afganistán. Minas En la época helenística avanzada, las minas de plata de Laurión estaban en deca dencia. Un párrafo de los Poroi, atribuidos a Jenofonte (4,14-17), obra que se fecha en 355-354, ofrece datos interesantes sobre los sistemas de explotación en las misnas de Laurión, que no debieron variar en época helenística. Dice así: «En el tiempo pa sado, los que se han interesado por el tema, han oído que Nicia, hijo de Nicerato, tenía los hombres en las minas de plata, que los arrendaba al tracio Sosia, por un óbolo neto al día por cabeza, con la condición de que el número fuera siempre constante. Hipponico tenía 600 esclavos en las mismas condiciones, que le rentaban una mina al día. Otros tenían un número de esclavos proporcionado a su riqueza. ¿Por qué referirse al pasado, cuando en el presente trabajan las minas muchos hombres arrendados de la misma manera?» Se ha calculado que en el año 340, en las minas de Laurión, trabajaban 36.000 es clavos aunque ignoramos cuántos esclavos de éstos eran propiedad del Estado Atenien se. Se ha supuesto que el distrito minero de Laurión fuera de propiedad estatal. El Es tado poseía además otros terrenos en las proximidades de los demos de Sunio, Anaflisto, Anfitrope, Besa y Torico. Probablemente existían también minas privadas, con troladas de algún modo por el Estado. Según Jenofonte (P oroi 4,12) el Estado permitía a los extranjeros (metecos) que querían, trabajar las minas en las mismas condiciones que tenían los ciudadanos. La pérdida de días de trabajo eran de cuenta del empresario. El precio del arriendo de un esclavo se mantuvo constante en los siglos V y IV; era de 952
un óbolo neto al día. Jenofonte calcula 360 días de trabajo al año. En las minas de Laurión también trabajaban personas libres (Poroi 4,22). Este último dato demuestra que el trabajo manual no estaba mal visto en Atenas, como indican Platón y Aristóteles. Atenas y Corinto no sentían desprecio por el trabajo manual, después revalorizado por el cristianismo y por el socialismo. En Esparta, por el contrario, estaba prohibido a los Iguales dedicarse a una ocupación lucrativa. En Tespi se condenaba toda profesión. En Tebas se excluía de las magistraturas a los tenderos. En Atenas estaba mal consi derado (Xen. M em. 11.8, 1-5) el trabajo que hacía a uno depender de otra persona; por esta razón Nicia acudía a Sosia, y no a un ciudadano libre. Los controles sobre las minas áticas eran muy ligeros. Demetrio de Falero, a comienzo del helenismo, alaba el celo y el amor de los mineros por el trabajo (FGHt 228 F 35 a) y Estrabón (3. 147) escribe que querían sacar fuera de las entrañas de la tierra al mismo Plutón. Las minas de oro de Macedonia y de Tracia se encontraban en plena actividad, al igual que las de Estrimón. Los seléucidas transportaban el oro de Siberia a través de Bactriana; la mo narquía seléucida fue autosuficiente en metales, pero se dio en este aspecto un impor tante cambio, al perder los distritos orientales y el centro de Asia Menor. Mitrída tes VI controlaba las minas del Cáucaso, Armenia y Asia Menor. Los Ptolomeos obtenían el oro de Nubia y en pequeñas cantidades de Arabia. El cobre lo importaban de Chipre. Perseo acuñó grandes cantidades de monedas de oro y de plata, en 167, lo que indica que contaba con cantidades importantes de estos me tales. En el siglo II se trabajó mucho en las minas de Madeno Khorio; se cerró su ex plotación en 167, pero se abrió nuevamente en 158. Las minas hispanas descritas por Diodoro (5.35-38) se explotaban con procedi mientos helenísticos, introducidos seguramente por los Bárquidas. En éstas se trabaja ba ya con ingenios inventados en época helenística, como el tornillo de Arquímedes. La noticia debe de proceder de Polibio, que asistió a la caída de Numancia en 133 y que prestó especial interés a la descripción de las minas hispanas (Str., 3.147), aunque también podían proceder de Posidonio, que, durante la guerra sertoriana, visitó Cádiz para estudiar el fenómeno de las mareas y que escribió también sobre las minas his panas. Diódoro describe, al referirse a las minas hispanas, el sistema helenístico de explotación. Sistemas de explotación helenísticos debían ser igualmente los descritos por Poiibio, con ocasión de hablar de las minas de Cartago Nova (Str., 3.148): «Omito todo lo que se cuenta del proceso de laboreo, porque es largo de contar; pero no lo que se re fiere a la ganga argentífera arrastrada por una corriente, de la que se dice, que se ma chaca, y por medio de tamices se la separa del agua. Los sedimentos son triturados de nuevo y nuevamente filtrados, y separadas así las aguas, machacados aún otra vez. En tonces este quinto sedimento se funde, y separado el plomo, queda la planta pura.» Posidonio (Str., 3.147) describe las minas hispanas en los siguientes términos: «Y su pone que la industria y la energía de los turdetanos es semejante, por cuanto abren sinuosidades y profundas galerías, reduciendo a menudo las corrientes que en ellas se encuentran por medio del tornillo de Arquímedes.» También debe ser helenística la técnica de trabajar el oro, recogida por Estrabón (3.146) y aplicada en las minas hispanas: «El oro no se extrae únicamente de las minas sino también por lavadoabriendo pozos, o por otros medios, se lava la arena y se obtiene el oro; actual mente son más numerosos los lavaderos de oro que las minas... En efecto, el oro se funde con facilidad mayor por medio de la paja... En los ríos, el oro se extrae y se lava 953
allí cerca, en pilas o en pozos abiertos al efecto, y a los que se lleva la arena para su lavado.» En varias minas el trabajo era muy nocivo para la salud por los gases que despren dían las minas, como en Pompeipolis, según testimonio de Estrabón (12.3.40). T alleres rea les Los talleres reales de Pérgamo o de Egipto no fueron grandes fábricas, que produ jeran géneros en grandes cantidades, lo que hubiera implicado cambios fundamentales en la producción. Las técnicas de la época helenística para la elaboración de los textiles, de los distintos metales y de la cerámica fueron las mismas del periodo anterior. Se observa una especialización de los talleres, pero no un cambio en la estructura interna. En ios talleres trabajaban tanto libres como esclavos, como en la época clásica. En to dos los lugares e incluso en las grandes ciudades, hubo una gran producción familiar. La economía helenística continuó siendo en gran medida la de la época clásica. Funcionaban talleres reales para la confección de prendas con el lino, que llegaba sin trabajar; se les fijaba la cantidad y la calidad de la producción. Los talleres de los santuarios trabajaban también para este monopolio real, Otras fábricas reales se en cargaban con el aceite, de la elaboración de papiros y de la cerveza, que era la bebida corriente de los egipcios. También en Egipto funcionaban fábricas de particulares para la elaboración de la cerveza, el lino y el papiro.
954
C a p it u l o
XXXIII
LAS RELACIONES ENTRE GRIEGOS Y ORIENTALES. LA HELENIZACIÓN
R e l a c io n e s e n t r e g r ie g o s y o r ie n t a l e s
El mundo indígena helenístico era muy variado. No era lo mismo Egipto que Irán, el valle del Eufrates, Siria-Palestina o el interior de Anatolia. La documentación de que se dispone para este tema es muy desigual y sólo es abundante para Egipto. Los con tactos entre griegos y orientales fueron continuos a lo largo de tres siglos: se observa una helenización de determinados medios indígenas, pero no se produjo una verdadera fusión; la cultura griega conservó su originalidad. El cosmopolitismo de los filósofos griegos no tuvo aplicación práctica y desde el primer momento el posible programa de fusión entre los macedonios y los persas fra casó. De hecho, en el programa político griego no entró ninguna iniciativa concreta que tendiera a la helenización de los indígenas. Es dudoso que los seléucidas vieran las ciudades fundadas por ellos como focos de helenización. También es discutible que An tíoco IV intentara extender el helenismo; lo que buscaba probablemente era consolidar las bases políticas de su reino. En Irán, las relaciones de los griegos con los nativos no están nada claras. La existencia del reino de Bactriana se podría interpretar como un modelo de fusión greco irania, pero seguramente corresponde a la necesidad de luchar contra las tribus nómadas. Algo más se co n o ce de la fusión de la cultura griega y la indígena en el reino de Mauria, que Seleuco I cedió a Chandragupta, quien gobernó desde el año 322 al 298, sobre un imperio que comprendía el norte de la India, desde el Ganges al Indo, y las montañas del Hindukush. Este reino fue visitado y descrito por el diplomático griego Megástenes. En la capital, Pataliputra, se ha descubierto un capitel, fechado en el siglo III, con palmetas, volutas, ovas y rosetones del más puro arte griego. En Persia, se detecta un foco de resistencia al helenismo, de origen mazdeo. En cuanto a la monarquía lágida, hubo pronto una separación entre griegos e indígenas, aun que muchos de aquéllos vivieran en el medio indígena. El desprecio de los griegos por los egipcios lo es más bien hacia una población hundida en la miseria: en Egipto, exis tía una minoría griega explotadora y una mayoría indígena explotada y arruinada por el fisco. Las revueltas de los egipcios y las huidas a los santuarios indígenas no testimonian unas buenas relaciones con los griegos. La alta sociedad egipcia pudo sentir la atracción 955
del helenismo; pero no hay una buena información al respecto. En cambio sí se sabe que no hubo fusión entre la legislación griega y egipcia y que los egipcios no tenían acceso a los gimnasios. La política lágida de hacer concesiones a los indígenas fue un fracaso y contribuyó a volver a los egipcios en contra de los monarcas. Un caso excepcional fue Alejandría, verdadero foco de helenización. En esta ciudad vivían egipcios helenizados; pero el influjo griego fue aún más intenso en la comuni dad judía. La situación era diversa en Asia Menor: aquí la atracción por lo helénico (anterior ya a las conquistas de Alejandro) se ejerció, sobre todo, en las clases supe riores, como sucedió entre los judíos de Palestina (la influencia de la literatura griega se acusa en algunos libros de las Sagradas Escrituras). Esta influencia se manifestó sin que se transformaran las estructuras sociales, jurídicas, políticas o de modo de vida; incluso cuando una ciudad indígena ascendía a la categoría de polis. La oposición al helenismo se dio en las regiones de baja urbanización, como en Ju dea, Egipto y Persia. Esta oposición queda bien reflejada en la literatura conservada, de carácter apocalíptico, escatológico y mesiánico, como en los libros apocalípticos ju díos apócrifos, o en el Canon de la Sagrada Escritura (Daniel), el Reglamento de la Lucha de los hijos de la Luz; y en Egipto, en el Oráculo del Alfarero, o en la Crónica Demótica, todos los cuales son muy contrarios a la cultura griega.
L a h e l in iz a c ió n e n B a c t r ia n a y l a I n d ia
En la antigua Bactriana las excavaciones realizadas en Bactria, la capital (Baíkh), Kapisc (Begram) y Ai Khanum, a orillas del Oxus han aportado algunos materiales que denotan cierto grado de helenización. Esta última ciudad podría ser griega, aunque le vantada con materiales locales. Tiene casas con columnas y peristilo, una muralla, un gim nasio, una biblioteca (que guardaba un papiro —fechado entre los años 300-260 a. de C.— de contenido filosófico algo aristotélico) adosada al palacio y fechada alrededor del 150 a. de C., un teatro datado entre 225-150 a. de C. y esculturas (como una dama, de iconografía y concepción griegas, vestida con ch iton e him ation y con algún elemen to indígena y fechada hacia el 150 a. de C.). Existen también relieves, como en el tem plo de Aí Khanum, probablemente del siglo III a. de C., donde como decoración arqui tectónica figuran cabezas de varones imberbes en terracota y estuco de estilo griego. Los artesanos griegos desarrollaron una técnica de fabricación de estos relieves a base de estuco y arcilla modelados sobre un armazón de madera, para decorar edificios re ligiosos o civiles. Esta técnica, imitada después en los imperios parto y kusham, se hizo muy popular en Asia Central y norte de la India. También se han descubierto mosaicos de guijarros, del 150 a. de C , derivados di rectamente de los mosaicos de guijarros de Grecia de comienzos del helenismo, con decoración a base de rosetas, palmetas, delfines, monstruos marinos y cangrejos; todo ello —técnica, motivos y composición— del más puro estilo griego, aunque aquí sean más recientes. En ΑΪ Khanum se identificaron en una ciudad, que al parecer es griega, diferentes elementos orientales y semíticos, en el templo inidentificado; iranios y otros procedentes de Asia Central en la planta del tesoro de palacio, y en los corredores de los edificios. En las restantes fundaciones griegas se dio seguramente esta misma mez cla de influjos. Es significativo señalar que el helenismo se conservó muy puro en una época ya muy avanzada. 956
Las monedas de Bactriana constituyen excelentes retratos griegos, como la estátera de oro del rey Diodoro I o III, datada a finales del siglo III, acuñada en peso ático y que sigue el modelo seléucida de moneda. En el reverso se representó a Zeus lanzando el rayo. Una excelente pieza labrada en mármol es un soberbio retrato, de gran rea lismo, cubierta la cabeza con gorro macedón, que representa, por comparación con los retratos de los reyes bactrianos de las monedas, posiblemente a Eutidemo I, hacia el 200. Se ha pensado que esta cabeza fuera una copia de un ejemplar original, segura mente de gran calidad, esculpido en Bactriana o Asia Menor con la que Eutidemo man tenía relaciones. La historia de Bactriana es poco conocida. Sus fuentes son Polibio, Estrabón y al gunas inscripciones indias; también se ha intentado reconstruir por sus monedas, el mejor símbolo de su herencia griega. A los datos ya indicados, se pueden añadir algu nos más. Los soberanos de Bactriana, como los Atálidas, fueron los grandes defensores del helenismo contra los bárbaros. Demetrio I (200-185 a. de G), hijo de Eutidemo, atravesó el Hindukush y penetró en la India. Eutidemo II, hijo de Eutidemo I, reinó en Bactriana; y un tercer hijo, Antímaco I, en Sogdiana. Se consideraban sucesores de los conquistadores macedonios. Algunos investigadores han defendido que Demetrio conquistó Gándara, atravesó el Indo para apoderarse de Taxila y llegó hasta el Ganges; otros dudan de estas conquistas y las atribuyen a otros reyes. A Demetrio I le sucedió Demetrio II Anakletos (180-165): mientras reforzaba su control sobre Gándara, se le vantó contra él un usurpador llamado Eucrátides (171-155), que se supone actuaba con el apoyo de los seléucidas. Demetrio se vio obligado a tratar con Eucrátides, quien fi nalmente lograría deshacerse de él y de sus hijos y proclamarse Gran Rey, mandando sobre Bactriana y Gándara. Para conmemorar esta victoria, acuñó probablemente mo nedas de oro, plata y bronce con su efigie, siguiendo modelos seléucidas. Eucrátides tuvo dos hijos: Piletón y Heliocles. El primero fue asesinado hacia eí 155; éste fue el último rey de Bactriana, al ser invadido el reino por los nómadas. Al otro lado del Hindukush, unos reinos greco-indios sobrevivieron hasta el siglo I a. de C. El rey más famoso, llamado Menandro (155-130 a. de G), que lo fue de Bactria na y la India, se hizo budista. Sus relaciones con la India fueron de carácter militar y político. Las dinastías Mauria y de Asoka estaban ya en decadencia en la mitad del si glo II. Penetró en la India, en eí valle del Ganges. Sus sucesores carecen de importancia. Para algunos autores, estos reinos formaban parte del mundo helenístico; para otros, de la historia india. Probablemente la verdad esté en el medio. El influjo griego en el arte de la India se conoce principalmente por las monedas y las excavaciones de Pushkalavati y de la capital, Taxila. El plano de esta última ciu dad, fechada en el siglo II a. de G, es hipodámíco. La ciudad está defendida por unas murallas, y las casas son muy uniformes con ocho caras por manzana, como en Seleucia del Tigris. Se han descubierto en las excavaciones figuras, joyería y cerámica que siguen modelos griegos, así como una paleta para co sm ético s en la que se mezclan ele mentos griegos e indígenas. Las monedas son de excelente calidad, pero con fuerte in flujo indio; la mayoría siguen los pesos indios y usan en el reverso la lengua india (como una moneda de bronce, rectangular, del rey Menandro I Soter, con el nombre en g r ie g o y con casco griego que se acuñó probablemente hacia el 150 a. de G; en el reverso, hay un escudo con leyenda en escritura Kharosthi). Algunas monedas siguen los pesos áticos, como la doble decadracma de plata del rey Amyntas, excelente retrato del más puro arte griego que representaba al monarca con casco macedonio, acuñada 957
hacia el 120 a. de C. según pesos áticos. En el reverso está Zeus entronizado, con le yenda griega y un monograma, que probablemente fue indicativo del lugar de acuña ción, Alejandría ad Caucasum (Kapisa). Esta excelente moneda se acuñó en una época en la que el mundo helenístico estaba ya en declive, y en una región ya independizada de los seléucidas. El pilar de Besnagar, obra de hacia el 100 a. de C., aunque su ejecu ción y lengua de inscripción son indias, tiene una concepción y finalidad parcialmente griegas; en él se mencionan tres nombres griegos: Heliodoro, hijo de Dión, que le vantó el pilar por orden del rey Antiálcides.
JUDAÍSMO Y HELENISMO
Antes del helenismo, la historiografía griega no se ocupó de los judíos. Hecateo de Abdera se interesó por ellos cuando, hacia el 300 a. de C , escribió su descripción de Egipto. Alude al Exodo, que considera como una expulsión de los extranjeros y al jefe que condujo a los judíos hasta Palestina, Moisés, que fundó el templo de Jerusalén y al que describe como un gran legislador que dividió la tierra en parcelas iguales ina lienables. La dureza de la ley mosaica se explica por el destierro. Admite Hecateo que estos rasgos del pueblo judío son propios de la antigüedad y no de su tiempo. Contemporáneo de Hecateo de Abdera fue Teofrasto, que creía que el hebreo fue el primer pueblo que suprimió los sacrificios humanos; los considera filósofos, que in vocaban a las estrellas en sus oraciones y que ayunaban. Clearco de Solos, discípulo de Aristóteles, en su diálogo El sueño, describe el encuentro de su maestro con un judío. Según este autor, Aristóteles comparaba a los judíos con los brahmanes. Otros autores de época helenística se fijaron en su filosofía, como a comienzos del siglo III, Megástenes, y a finales del mismo siglo, Hermipo, que hizo a Pitágoras discípulo de los ju díos. Posidonio de Apamea aludió al carácter filosófico de las enseñanzas y a la direc ción política de Moisés. Tanto este autor, como Apolonio de Rodas, son contrarios a los judíos. Una excepción importante, al final del helenismo, en el juicio casi unáni memente hostil a los hebreos, fue la de Alejandro Polihistor, quien redactó una His toria u n iversal, en el siglo I, donde reunió gran cantidad de testimonios de escritores judíos, que valoraba positivamente. En esta obra a Moisés se le identificaba con Museo. Hacia el año 270, el sacerdote egipcio Manetón en su H istoria d e Egipto da una valoración hostil. Presentó a Moisés como un sacerdote egipcio apóstata y a los judíos como una rama de los hicsos. No es posible que estos autores, ni ningún griego, conocieran directamente los li bros del Antiguo Testamento; los griegos siempre fueron reacios a aprender lenguas extranjeras. En la obra de Hecateo de Abdera se lee una posible alusión al Deutero nomio y quizá también al episodio del Génesis que narra la creación. En la época helenística ya existían comunidades judías, que vivían en diferentes ciu dades. La dispersión de los judíos por todo el Mediterráneo data de los finales del siglo IV a. de C.; la diáspora fue un fenómeno urbano y en Egipto también campesino. En Babilonia hubo, desde el destierro, una importante comunidad hebrea que vivió pacíficamente bajo la dominación persa. Alejandría atrajo pronto a los judíos: se ha calculado que su comunidad ascendía a unas 100.000 personas en una ciudad de un millón de habitantes. Esta comunidad, es tuvo integrada por los mercenarios judíos; unos, habían llegado con el ejército de Ale 958
jandro, otros con el de Ptolomeo I sin que faltaran emigrantes voluntarios. La atrac ción de Alejandría fue grande y hubo sucesivas llegadas de hebreos hasta la época julio-claudia. También había comunidades judías en otras localidades de Egipto, como se indicará más adelante. Antioquía y Sardes albergaban comunidades judías y en Roma, parece que existían desde el año 150, siendo a fines del siglo I a. de C. partidarios de César, cuya muerte lloraron. Estas comunidades hablaban el arameo. Las comunidades judías atraían prosélitos de origen pagano, más o menos vincu lados con el judaismo. Algunos se integraban totalmente en la religión judaica, se cir cuncidaban y cumplían con todos los preceptos de la ley. Otros se contentaban con la observancia del sábado, como el grupo formado casi totalmente por gentiles de Cilicia. Literatura h ebrea helen ística Durante el gobierno de Ptolomeo II, según la tradición (Arist., 1.9; 11.5.35-40), se tradujo al griego el Antiguo Testamento, prueba evidente de que los judíos no enten dían ya el hebreo. La época helenística se caracterizó por una importante producción literaria judía que se desarrolló en Palestina. El enfrentamiento del judaismo con el helenismo produjo una cantidad notable de literatura apócrifa y apocalíptica, de gran importancia para los orígenes del Cristianis mo, que continuó el profetismo cuando éste estaba ya agotado. Literatura apocalíptica y apócrifa La literatura apócrifa y apocalíptica procede, en gran parte, de los círculos de «pia dosos», los «hasidim», citados por vez primera en el Libro d e Daniel, hacia el 164, que apoyaron a los Macabeos en su oposición a Antíoco IV Epifanes. Los esenios, citados por Plinio, Filón y Josefo, a los que se alude más adelante, son los descendientes de estos «piadosos», antepasados espirituales de los fariseos. No toda la literatura apócri fa y apocalíptica procede, sin embargo, de estos «piadosos». Se caracterizó toda ella por ser fervorosa partidaria de la Ley, la Tora. Esta literatura se escribió entre el año 200 a. de C. y 100-200 d. de C. Los libros apócrifos se datan con cierta seguridad. El 1 H enoc, que es uno de los apocalípticos más importantes, se compone de varias par tes; la más antigua se redactó el año 190. El A pocalipsis d e las Semanas y el relato del Viaje d e H enoc se datan hacia el 170 a. de C. Alrededor del 130 a. de C., el Libro de A stronom ía y el A pocalipsis d e A nimales Sim bólicos. En estos años se fechan Ma cab eos III, O ráculos Sibilinos III y el Martirio d e Isaías. Del 100 a. de C. son Las Pa rábolas. Los T estam en tos d e L ev íy N eftalí son anteriores a la mitad del siglo II. Del año 50 a. de C. son el principio y el final de / H enoc y los T esta m en tos d e lo s d o ce Patriarcas; el Libro d e los Ju bileos se data alrededor del 109-105. Los Salmos d e Salo m ón se escribieron entre los años 70-30 a. de C. El medio social, político y religioso en que surgió esta literatura fue la fuerte reacción contra el helenismo impuesto por Antíoco IV Epifanes, quien promulgó una serie de disposiciones que humillaron a los judíos. La resistencia fue de dos clases: una armada, dirigida por Matatías y sus hijos, 959
Judas Macabeo, Jonatán y Simón, y otra capitaneada por los «piadosos». Antíoco IV prohibió la circuncisión y la celebración del sábado; se impusieron las fiestas paganas y el altar de los sacrificios se consagró a Zeus Olímpico. En el año 171 fue asesinado el último sacerdote legítimo, Onias III, por los partidarios de la helenización. Por estos años surgieron los esenios, los fariseos y los s adúceos, cuyas doctrinas examinaremos. Los esen io s Hacia el año 175-170 comenzaron a organizarse los «piadosos», forzados por los avances de la helenización decretada por Antíoco IV Epifanes. En el año 175-174, ocu pó el cargo de sumo sacerdote el filoheleno Jasón, que fue sustituido por otro sumo sacerdote, Menelao, también partidario del helenismo, y que al igual que el anterior no provenía de la única línea legítima sadoquita. En el año 170, a instigación de Me nelao, fue asesinado Onías III. La pugna entre los partidarios y los enemigos de la he lenización, motivó la guerra de ios Macabeos en 167. La comunidad de Qumrán estaba probablemente integrada por esenjos. Se originó, al parecer, por el nombramiento de Jonatán, hermano y sucesor de Judas Macabeo, como sumo sacerdote; este ocupó el cargo después de los tres sacerdotes partidarios de la helenización, Jasón, Menelao y Alcinio, nombrados por Antíoco IV Epifanes y por Demetrio IV, y después del vacío creado entre el 159 al 152. Los «piadosos» se retiraron al desierto, guiados por el Maestro de Justicia. En 143-142, fue ejecutado por orden de Trifón el sacerdote impío Jonatán. La incursión de los partos en Babilonia (141-140), donde habitaban muchos judíos, desde los tiempos del destierro, obligó a éstos a refugiarse en Palestina. Cerca de Damasco se debieron unir con los «piadosos» del Maestro de Justicia dando lugar al movimiento esenio, y a su posterior traslado a Qumrán, no antes del 128 a. de C.. Estos judíos de Babilonia pudieron generalizar den tro del judaismo algunas ideas de origen persa, que luego pasaron a la apocalíptica (y a través de ella al judaismo de tendencia farisea, posterior a la destrucción del templo de Jerusalén en el año 70), al cristianismo y a la religión musulmana. Su influencia ha llegado hasta hoy en aspectos tales como la distinción entre los dos eones: el del pe cado, que abarca la historia del mundo, y el eón de Dios, el del reino de Dios; o del dualismo entre ángeles y demonios; las ideas de la resurrección de los cuerpos, que apa recen por vez primera en el Libro d e Daniel; la del juicio universal con el fin del mun do por la predeterminación del devenir de la historia y la del infierno. En el año 140, parte de los «hasidim», principalmente sacerdotes, se marcharon a Qumrán, en las proximidades del mar Muerto; allí se refugiaron muchos fariseos, per seguidos por Juan Hircano (134-104). Alejandro Janeo (103-76) luchó contra los fari seos, en los que se apoyó su esposa Alejandra (76-67). Los esenios abandonaron Qum rán en tiempos de Herodes eí Grande (3714 a. de C.), que también favoreció la pene tración del helenismo. Esta ciudad fue habitada de nuevo en tiempos de Arquelao (4 a. de C.-6) y finalmente fue destruida en el año 68. La comunidad de Qumrán se consideraba el auténtico Israel, la comunidad de la alianza, que en el futuro participaría en la guerra escatológica contra los hijos de las tinieblas. Comunidades esenias hubo también en ciudades como Damasco; en Egipto recibie ron eí nombre de «terapeutas»; vivían agrupados en cenobios de hombres y de muje 960
res, separados y contiguos, donde se practicaba el celibato, al igual que en Qumrán. Es tas comunidades menores eran visitadas por un episkopos, obispo. El cristianismo tomó, seguramente, de estas comunidades la idea de comunidad religiosa, santa y eterna, y el gobierno de los obispos. Los esenios eran cismáticos, en cuanto estaban separados del sacerdocio oficial, de los dirigentes judíos, fariseos y escribas, y del pueblo. La comunidad de Qumrán, ade más de no aceptar la sustitución del sacerdote sadoquita, Onías III, por el de los hasmoneos, tampoco aceptó el calendario lunar impuesto por Jonatán. Dividía la comu nidad de Qumrán a Israel en dos agrupaciones: la de los santos y la de los perversos. Además de la Tora de Moisés y de la revelación de los profetas, existía una reve lación de los misterios y secretos, comunicada a los residentes en Qumrán, que se re ferían en gran parte a la historia del mundo pasada, presente y futura. Recibían reve laciones profanas e interpretaban a los profetas, entre los que contaban a los patriar cas. Admitían los miembros de Qumrán la libertad, pero también la predisposición para el bien y el mal. En opinión de todos los apocalípticos, Dios había escrito de an temano la historia de los hombres y del mundo. La soteriología de Qumrán se fundamentaba en la gracia, y no en las obras. Dios salva, pero la condición para permanecer entre los elegidos es el cumplimiento de los mandamientos. En Qumrán, los sacerdotes desempeñaban un papel importante, al igual que en el Antiguo Testamento. La comunidad tenía un consejo supremo integrado por doce laicos y tres sacerdotes. Los sacerdotes eran los encargados —en la guerra escatológica— de arengar a las tropas y tocar las trompetas de ataque: en el banquete escatológico se sentaban antes que el Mesías de Israel y que los jefes de las tribus y uno de ellos bendecía el pan y el vino. Impartían las enseñanzas y vigilaban el cumplimien to de la ley. Los laicos participaban en ciertas funciones sacerdotales, según su espíritu. Qumrán no impugnaba los sacrificios y la comunidad de Damasco enviaba ofrendas al templo de Jerusalén. En Qumrán la comunidad era el nuevo templo, que sólo necesi taba de sacrificios espirituales. La función expiatoria, purificaba las personas y lugares y borraba el pecado. Con respecto a los impíos de Israel y de las naciones, los esenios de Qumrán pre dicaban la guerra escatológica y la aniquilación. Qumrán era una comunidad de her manos que comían, bendecían y deliberaban en común. Se conocía la corrección fraterna ante testigos antes de acusar al culpable ante la comunidad. Las comidas eran sagradas, pero no sacrificiales. Los terapeutas no comían carne, ni bebían vino; no así los de Qumrán. Antes de comer se bañaban y comían con ves tiduras sagradas y en silencio. Los ángeles participaban en la liturgia, y con los de Qumrán formaban una única asamblea que tenía conciencia de vivir en los últimos tiempos. Se dio una escatoíogía realizada, ya que estaban presentes Dios, los ángeles, la resurrección, la renovación del hombre y de la creación, la salvación y el don del conocimiento. Los esenios de Qum rán aceptan muchas ideas apocalípticas.
Los fa riseo s Surgieron del movimiento de los «hasidin», del siglo II, de los que recibieron la creencia en los ángeles y en la resurrección de los cuerpos, en lo que no creían los sa961
duceos. Los esenios ios despreciaban. Se oponían a las especulaciones escatológicas y al cálculo de los tiempos últimos. Observaban la ley escrita y la oral. Se acomodaban con gran flexibilidad al momento presente. Extendían la doctrina de salvación a los israelitas, que fue menos amplia para los gentiles. La literatura apócrifa de origen pa lestino es, generalmente, poco favorable a la salvación de los gentiles, no así la de pro cedencia helenística. Los escribas presidían a los fariseos. Ambos eran laicos. Tuvieron un gran ascendiente sobre el pueblo, principalmente a partir de la destrucción del tem plo, cuando desaparecieron los esenios y los saduceos. E xegesis apocalíptica La exégesis apocalíptica se diferenciaba del judaismo clásico en varios puntos: 1) Los apocalípticos admitían, además de la revelación de Moisés, la de las siete tablas escondidas en el cielo, reveladas a los patriarcas, a Moisés, a los profetas y al maestro de Juscia. 2) Los secretos de las siete tablas fueron revelados a los apocalípticos. 3) Lo característico de la apocalíptica fue la revelación de los secretos de las tablas. 4) Las revelaciones pueden ser verdaderas o falsas. 5) Se practicaba la exégesis alegórica y escatológica. En las siete tablas se reveló el misterio de la historia, pues el plan de Dios está trazado de antemano y se cumple necesariamente. Dios conduce la historia. 6) La exégesis tipológica y escatológica dio como resultado: a) Los tiempos son el eón malo, b) Dios directamente o por mediación del Mesías interviene en la historia y la condu cirá a buen fin. El final de la historia ya ha comenzado, c) Habrá juicio para ios im píos. d) Los justos se salvarán y gozarán del reino mesiánico. 7) Para los apocalípticos toda la historia es mala, al contrario del judaismo clásico. 8) La historia se divide en dos periodos: con esta creencia los apocalípticos se diferencian del judaismo clásico. 9) Los apocalípticos coinciden en muchos puntos con el judaismo clásico. La exégesis de las Sagradas Escrituras hechas en Qumrán coincide en líneas gene rales con la de los apocalípticos. Los cristianos primitivos estimaron mucho los libros apocalípticos; gradas a esta estima, muchos se han conservado. En el Nuevo Testamento, como en Judas, San Pa blo, San Juan, etc., hay un eco de la literatura apocalíptica, cuyas doctrinas se difundie ron ampliamente entre los judíos. Conceptos apocalípticos son: la creencia en la vida después de la muerte, la retribución y la resurrección. T eología d e los apócrifos Los apócrifos, al igual que los autores del Antiguo Testamento, desmitificaron los mitos cosmogónicos, y los escatológicos. El mito soteriológico está representado en la literatura apócrifa por la idea de Dios Salvador directamente o por el Mesías Trascen dente. En los escritores apócrifos aparece muy frecuentemente el mito de la asistencia o de la impugnación de los espíritus. El Dios de los apócrifos es trascendente. Crea el mundo; vigila todo. Conoce lo que va a suceder. Nada se le oculta. Se comunica por sueños y visiones. Se revela en el cur so de la historia, en lo que está comprometido. Los ángeles son los intermediarios en tre Dios y el cosmos o el hombre. El Dios de los apócrifos es salvador. Su actividad 962
es antropocéntrica (no cosmocéntrica como en la religión griega), asumida en un teocentrismo. Detrás de la santidad de Dios, se encuentra el amor y la misericordia y la autocomunicación, que convierte la historia en historia sagrada. Los apócrifos sienten a Dios como Padre, protector de todos y bienhechor del mundo. Esta actitud divina es el modelo de la actitud humana. La justicia divina es justicia salvifica. No se relaciona con 3a justicia griega o romana. Justicia es fidelidad en la salvación. La idea de justicia retributiva aparece, por vez primera, en la versión de ios LXX, por influjo de concep ciones griegas. La justicia en la literatura apócrifa consiste en el cumplimiento de las obligaciones, como la caridad con el prójimo. Los apócrifos de origen palestino entien den generalmente la justicia de Dios, como justicia salvifica y los de origen helenístico, como justicia distributiva. A ngeología Los saduceos no creían en la existencia de los ángeles. Los fariseos la admitían. Los rabinos prohibieron el cuito a los ángeles, al igual que San Pablo y el Apocalipsis de San Juan. Los libros tardíos, como las Crónicas, Ester, Sabiduría y M acabeos los men cionan pocas veces. Los apócrifos dieron gran importancia a los ángeles y a los demo nios. Su origen hay que buscarlo en el influjo persa a través de Babiblonia, pero la creen cia en seres superiores al hombre existió siempre en Israel. Llenan el espacio entre Dios y los hombres. Están hechos de fuego y revestidos de un cuerpo etéreo. Según los apócrifos, se unieron con las hijas de los hombres. Su número es inmenso; según 1 H enoch (14} 22), miríadas y miríadas sirven a Dios. 1 H enoch (61, 10) cita varias clases de ángeles: querubines, serafines, tronos, potestades, dominaciones y poderes. En el primer cíelo hay 200 ángeles que gobiernan las estrellas. En el cuarto conducen 15 miríadas el carro del sol de día, y mil el de la noche. En el quinto se encuentran 200 miríadas de ángeles rebeldes acaudillados por Satanás, En el sexto cielo hay siete escuadrones de arcángeles que rigen al hombre, las plantas y la naturaleza. En el sép timo habitan las virtudes, potestades, querubines, serafines, tronos, dominaciones y diez escuadrones de ángeles con muchos ojos, según 2 H enoch. Los hombres tienen su ángel custodio, al igual que las naciones. Los ángeles están jerarquizados: la jerarquía suprema son los ángeles, que están en la presencia de Dios. Miguel desempeña un papel importante. Los apocalípticos creían que los ángeles re gían el cosmos y cuidaban de la naturaleza e intervenían en la vida de los hombres, pudiendo interpretar las visiones. Los demonios son los ángeles rebeldes. Están también jerarquizados: al frente se encuentra Mastema, que pretende extraviar a los hombres. Otras veces, el jefe de los demonios recibe el nombre de Satán, que es el responsable del extravío de los ángeles, o de Beliar. Los apócrifos explicaban el origen del mal por la caída de los ángeles, al mezclarse con las hijas de los hombres. Para los apócrifos, el mal nunca proviene de Dios. Otros apócrifos explicaban la introducción del mal por la caída de Adán. Dualismo Característica de la literatura apócrifa y apocalíptica fue su dualismo: Dios y Beliar, ángeles y hombres, buenos y malos, los que se salvan y los que se condenan, mundo presente y mundo futuro. El dualismo cósmico persa dividía al cosmos en un dios bue 963
no y otro malo, concepción nunca aceptada por el judaismo, para el que los poderes adversos a Dios están subordinados a El. El dualismo persa ayudó a la apocalíptica a superar la concepción tradicional judía de un futuro intramundano. Los apócrifos eran muy pesimistas al contemplar el mundo presente dominado por el mal y, por lo tanto, pesimista era su interpretación de la historia presente y pasada, aunque este pesimis mo conduce a un optimismo en el futuro. Este dualismo también fue ético, consideraba que estaba poblado de buenos y ma los. La retribución será el final de los tiempos. El mundo se divide, según los apócrifos, en dos planos diferentes: cielo y tierra. Este dualismo era propio del antiguo Oriente. Pero entre ambos hay correspondencia: lo que sucede en el cielo tiene su equivalencia en la tierra. También se creía en el dua lismo cuerpo y alma. El rein o d e Dios Aunque esta expresión no figura en los apócrifos, ni en él Antiguo Testamento he breo es frecuente en los apócrifos el concepto o idea que expresa. El agente es Dios y el Mesías. Los apócrifos más antiguos no predicaban una salvación o condenación ul tramundana. Primero se creyó en un reino intramundano, siguiendo a los profetas y a los salmistas, que se realizaba por la intervención exclusiva de Dios o el Mesías. Des pués se aceptó un mundo futuro. Algunos apócrifos se referían a dos reinos de Dios: uno temporal y mesiánico y otro trascendente; teoría que fue aceptada por rabinos y cristianos. Otros sólo contemplaban un reino en el Más Allá. Esta concepción es típica de los apocalípticos, que son los autores de la mayoría de la literatura apócrifa. Se des truirá a los impíos y resucitarán los justos. En los apócrifos y apocalípticos, a pesar de considerarse continuadores de los pro fetas, no se encuentra la lucha contra la explotación de los pobres, los marginados y los explotados, contra la explotación política, social, religiosa y económica, que se lee en las obras de los grandes profetas Amos, Oseas, Isaías, Miqueas, Jeremías, etc. En un periodo de grave crisis económica y social, cuando el pueblo estaba aplastado por las contribuciones, la creencia en un reino de paz, justicia y de prosperidad intramun dano o ultramundado y en un Mesías liberador de la explotación, sirvió de consuelo a las masas empobrecidas y explotadas. Otros escrito s ju d íos de ép oca helen ística En el siglo II Artápano escribió una monografía sobre Moisés. Lé hacía maestro de Orfeo, legislador de los egipcios e introductor del culto a los animales. El embajador enviado por Judas Macabeo a Roma, Eupolemo, fue autor posible mente, de un libro redactado en lengua griega, sobre los reyes de Judá. En él, Moisés aparece como el inventor del alfabeto y Salomón sigue la misma política que los Macabeos. También circularon máximas y proverbios que se reunieron en época imperial, siglo II d. de C. La Carta de Aristeas contribuyó a generalizar la leyenda de que Ptolomeo Filadelfo mandó hacer la traducción de los LXX. En realidad, no se tradujeron todos los libros del Antiguo Testamento sino a lo largo de los siglos. Primero sólo se tradujeron ios 964
cinco libros de Moisés; después fue adoptada la versión de los LXX al considerarla ins pirada por Dios. Aristóbulo, hacia 160, aplicó a la interpretación de los Libros Sagrados, el método alegórico de los griegos, después seguido por Filón de Alejandría, por Orígenes, el fun dador de la teología cristiana y por otras escuelas cristianas. Aristóbulo defendió que Homero, Hesiodo, Orfeo, Arato, Pitágoras y Platón, aprendieron muchas cosas del An tiguo Testamento. Teodoro escribió un poema sobre Siquem; Filón, sobre Jerusalén y Ezequiel, sobre el Exodo. Entre los siglo IV y I se redactaron los Oráculos Sibilinos, que se decían emitidos por la Sibila, de tanta importancia en época imperial: eran el sustitutivo de los pro fetas y respondían a un judísmo helenizado, con exhortaciones de arrepentimiento. Un judío palestino, que vivió en Egipto, tradujo al griego el E clesiástico, hacia el 132. También se tradujo el libro 1 d e los Macabeos, de finales del siglo II. En este clima espiritual se escribieron parte de los libros, que se incorporaron a las Sagradas Escrituras: algunos salmos, O ohelet, Daniel, I M acabeos, Judith, Ben Sira, Ester, Tbit, Susana, B el y D ragón, Carta d e Jerem ías y Baruch. La traducción de los libros sagrados ai arameo o al griego fue acompañada de una labor de interpretación. En Alejandría se incluyeron en la traducción de los LXX, libros, que no figuraban en el canon, o textos que discrepan del original hebreo. Esta versión alejandrina fue uti lizada por los autores del Nuevo Testamento y por la Iglesia cristiana. La sinagoga Se llegó a crear un templo rival del de Jerusalén considerado como sacrilego por los judíos ortodoxos en Leontópolis (Egipto) donde a Jahvé se le daba una apariencia femenina; estuvo abierto al culto hasta el año 73 y se convirtió en centro de recluta miento y de mercenarios judíos. Este templo fue fundado por Onías IV, de antigua fa milia sacerdotal. Las sinagogas, que existían, donde había comunidades judías, no prtendían sustituir al templo de Jerusalén: en ellas se analizaban las Sagradas Escrituras, se daban expli caciones de la ley y de los profetas o se oraba. Los orígenes de la sinagoga son oscuros: se ha pensado, pero ello no es seguro, que nacieran durante el cautiverio de Babilonia. En una ciudad, como Alejandría, se construyeron varías sinagogas, que existían incluso en Jerusalén. Jerusalén se relacionaba con las ciudades de la diáspora, mediante el envío de car tas, o de la recaudación de tasas para el templo. La revu elta macabea Palestina estuvo tranquila mientras perteneció a los lágidas. El gobierno lágida ejer ció un control más fuerte que el persa: los recaudadores de impuestos de los Ptolomeos actuaban con gran dureza. Durante los primeros años, los seléucidas fueron tolerantes con las diferentes religiones de su reino, como lo habían sido los persas. Palestina pasó al dominio seléucida hacia el 200. Incluso Antíoco III confirmó todos los privilegios de los sacerdotes y de los escribas judíos y sólo se les exigió pagar los tributos. El sumo sacerdote era en to n ces el jefe del Estado. Con la llegada de los seléucidas, las capas altas del judaismo comenzaron a heleni965
zarse y a educarse a la moda griega; en el año 175 se abrió un gimnasio. Los Tobiadas fueron los primeros que tuvieron preceptores griegos. Incluso en Judea se extendió la educación griega entre los estratos altos de la sociedad. Uno de los aspectos de la he lenización fue la generalización de los nombres griegos. Un sumo sacerdote se llamó Menelao, a principios del siglo II a. de C. Dos libros que manifiestan el influjo griego son el E clesiastés, de finales del siglo ill, y el E clesiástico, de comienzos del siglo II. Elprimero es un libro de tendencia epicúrea. El segundo sigue a los sabios hebreos y re-’ pudia la cultura griega. Se dio un carácter totalmente diferente a la capital, que se lla mó Jerusalén-Antioquía. Antíoco IV la convirtió en una ciudad griega, ayudado por los sumos sacerdotes judíos, por los mismos Tobiadas y por las clases altas. La familia más importante fue la de los Tobiadas, que se aliaron con el sumo sacerdote, Jasón, que había cesado del cargo superior del judaismo a su hermano Onías. Las luchas interiores que siguieron por el nombramiento del cargo de sumo sacerdote, motivó que Antíoco IV Epifanes, co lo ca se una guarnición de gentiles en Jerusalén. La persecución ha sido bien descrita por el libro I de los M acabeos: «Regresó Antíoco tras haber derrotado a Egipto, en el año ciento cuarenta y tres, y subió contra Israel y Jerusalén con un ejército numeroso. Entró en el Santuario con arrogancia, y cogió el altar de oro y el candelabro con todos sus utensilios, la mesa de la proposición, los vasos de libación, las copas, los incensarios de oro, el velo, las co ronas y el adorno de oro de la fachada del Templo, arrancándolo todo; cogió la plata, el oro y los objetos valiosos; cogió también los tesoros escondidos que encontró. Cuan do hubo cogido todo, marchó hacia su país, después de llevar a cabo una matanza y hablar con arrogancia. Hubo gran duelo en Israel, en todo su territorio. Dos años después envió el rey un recaudador de impuestos a las ciudades de Judá, y éste se dirigió a Jerusalén con un numeroso ejército. Les habló con engaño en tér minos de paz, y ellos le creyeron; cayó entonces de improviso sobre la ciudad, causán dole gran daño y dando muerte a mucha gente de Israel. Cogió los despojos de la ciu dad y le prendió fuego, destruyendo sus casas y las murallas que la rodeaban; llevaron cautivos a las mujeres y los niños, y se apoderaron de los rebaños. Reconstruyeron la ciudad de David con una muralla grande y firme, con fuertes torres, y se convirtió en su ciudadela. Pusieron allí gente impía, hombres sin ley, que se hicieron fuertes en ella. Almacenaron armas y alimentos, y reuniendo los despojos de Jerusalén, los colocaron allí, convirtiéndose en una gran trampa. Por entonces escribió el rey a todo su reino, que todos formaran un solo pueblo, abandonando cada uno sus tradiciones. Todos los gentiles aceptaron la orden del rey. A muchos israelitas les pareció bien su culto, sacrificaron a los ídolos y profanaron el sábado. El rey envió cartas, por medio de mensajeros, a Jerusalén y a las ciudades de Judá, para que siguieran tradiciones extrañas al país, oponiéndose a los holocaustos, sacrificios y libaciones en el Santuario, profanando sábados y fiestas, mancillando el Santuario y a los santos, construyendo altares, recintos sagrados y templos para los ído los, y sacrificando cerdos y animales impuros, dejando sin circuncidar a sus hijos y ha ciéndose abominables con todo tipo de impureza y profanación, hasta llegar a olvidar se de la Ley y cambiar todas las costumbres. 'Ύ el que no obre conforme a la orden del rey, morirá.” En estos mismos términos escribió a todo su reino, designando ins pectores para todo el pueblo, y ordenando a las ciudades de Judá que ofrecieran sacri ficios, ciudad por ciudad. Se íes unieron muchos del pueblo, todos los que abandonaban la Ley, e hicieron mal en el país, obligando a Israel a ocultarse en todos sus refugios. 966
El día 15 de Casleu del año 145 hizo construir una abominación desoladora sobre el altar, y levantaron altares idolátricos en las ciudades circundantes de Judá; a las puer tas de las casas y en las plazas quemaban incienso. Los libros de la Ley que encontra ron, los echaban al fuego después de hacerlos pedazos. Cuando se le encontraba a alguno un libro de la Alianza, o si alguien se mostraba partidario de la Ley, el decreto real le condenaba a muerte. Empleaban su fuerza contra Israel, contra los que eran descubiertos mes tras mes en las ciudades. El 25 del mes ofrecían sacrificios en el ara idolátrica que estaba sobre el altar. A las mujeres que ha bían circuncidado a sus hijos, les dieron muerte de acuerdo con el decreto, colgando a los niños de sus cuellos, y lo mismo a sus familiares y a los que los habían circunci dado. Sin embargo, muchos en Israel se mantuvieron fuertes y dieron prueba de fir meza no comiendo nada impuro. Prefirieron morir para no contaminarse con los ali mentos profanando la alianza santa; y en efecto, murieron. Sobrevino una enorme có lera sobre Israel. Al haberse difundido el falso rumor de que Antíoco había muerto, tomando Jasón no menos de mil hombres, llevó a cabo repentinamente un ataque contra la ciudad; reducidos los que estaban sobre la muralla, y ya tomada al fin la ciudad, Menelao buscó refugio en la ciudadela. Jasón se dedicó a hacer asesinatos de sus propios ciudadanos, sin compasión, no dándose cuenta de que el éxito contra sus compatriotas era el mayor desastre, y pensando que erigía trofeos de enemigos y no de los de su misma nación. Pero no pudo mantenerse en el cargo, sino que al final, recogiendo vergüenza como fruto de la conspiración, huyó de nuevo y marchó a la Ammanitis. Así, le llegó el fin de su mala existencia: encarcelado por obra de Aretas, señor de los árabes, huyendo de ciudad en ciudad, perseguido por todos, aborrecido como apóstata de las Leyes y de testado como verdugo de la patria y los ciudadanos, fue rechazado hacia Egipto. Al llegar al rey noticias de lo sucedido, pensó que Judea trataba de sublevarse; por eso, partiendo de Egipto enfurecido, tomó la ciudad por las armas y dio orden a los soldados de golpear sin piedad a los que encontrasen, y de degollar a los que subieran hacia las casas. Se produjeron matanzas de jóvenes y viejos, exterminio de mujeres e hijos, asesinatos de muchachas y niños de pecho. Ochenta mil fueron aniquilados en un total de tres días: cuarenta mil durante la operación, y no menos que los que mu rieron fueron vendidos. No contento con esto, tuvo la osadía de entrar en el Templo más santo de toda la tierra, llevando como guía a Menelao, que se había convertido en traidor a las Leyes y a la patria; cogió los utensilios sagrados con sus manos impuras, y arrebató con sus manos profanas lo que había sido erigido por otros reyes para gloria y honor del Lugar. Antíoco se engreía en su interior, sin darse cuenta de que a causa de los pecados de los habitantes de la ciudad se había irritado el Señor por breve tiem po, por lo que había dejado de mirar por el Lugar. Así, pues, Antíoco, llevándose mil ochocientos talentos del Templo, partió deprisa hacia Antioquía, pensando desde su soberbia que la tierra se haría navegable y el mar se podría pasar a pie, a causa del engreimiento de su corazón. Dejó además goberna dores para hacer daño a la raza: en Jerusalén a Filipo, frigio de raza, y con un tempe ramento más brutal que el que le había nombrado; en el Monte Garizim, a Andrónico, y además de éstos, a Menelao, el cual se excedía con los ciudadanos peor que los otros, y se enemistó con los ciudadanos judíos según su propensión. Envió a Apolonio, jefe de los misios, con un ejército de veintidós mil soldados, ordenándole degollar a todos los hombres en edad militar, y vender a las mujeres y a los más jóvenes. Cuando éste 967
llegó a Jerusalén, fingió ser hombre de paz; esperó hasta el día santo del sábado y sor prendiendo a los judíos en reposo, mandó hacer a sus subordinados un desfile militar. A todos los que salieron a presenciarlo los hizo matar; corriendo luego hacia la ciudad con los hombres armados, fue dejando tendido a buen número de gente. Poco tiempo después, el rey envió al anciano Aténeos para que obligara a los judíos a apartarse de las leyes de sus padres y a no gobernarse por las Leyes de Dios, profa nando el Templo de Jerusalén y dándole el nombre de Zeus Olímpico, así como al del Monte Garizim el de Zeus Hospitalario, de acuerdo con el modo de ser de los habi tantes del lugar. La embestida del mal resultaba penosa y desagradable para todos. Por que el Templo estaba lleno de desenfreno y francachelas, por parte de gentiles que se recreaban con meretrices y se acercaban a mujeres en los recintos sagrados, introdu ciendo además cosas indebidas. B1 altar estaba lleno de cosas ilícitas prohibidas por las Leyes. No era posible celebrar el sábado ni guardar las fiestas de los padres, ni sim plemente confesarse judío. En cambio, por el aniversario mensual del rey se veían lle vados con amarga necesidad a comer las entrañas de las víctimas, y cuando tenía lugar la fiesta de Dioniso, se les obligaba a ir en procesión en honor de Dioniso, llevando coronas de hiedra. Se publicó un decreto para las ciudades griegas vecinas, a sugerencia de Ptolomeo, a fin de que siguieran el mismo proceder contra los judíos, haciéndoles comer las en trañas de las víctimas, y degollando, a los que no quisieran pasarse a las costumbres griegas; se podía ver, por tanto, la calamidad que se avecinaba. Así, dos mujeres fueron llevadas a juicio por haber circundidado a sus hijos; des pués de colgarles los niños de los pechos y de hacerles recorrer públicamente la ciudad, las tiraron de cabeza desde la muralla. Otros que se habían reunido cerca, en las cuevas, para celebrar a ocultas el día sép timo, delatados a Filipo, fueron quemados todos juntos porque tuvieron reparo en de fenderse en honor del día más santo.» Muchos judíos practicantes se opusieron a esta helenización. Estaban capitaneados por la secta «hazidim». Estallaron desórdenes importantes que fueron dirigidos por Ju das Macabeo, que logró apoderarse de Jerusalén en 164. La victoria la alcanzaron Jonatán y Simón, hermanos de Judas. La revuelta de los Macabeos fue de carácter religio so fundamentalmente. El bajo clero sustituyó a la aristocracia. Parte de ésta se refugió en Egipto. Fueron atacados todos los sirios, que estaban en Palestina. Los Macabeos no buscaron el apoyo de los judíos alejandrinos, pues convenía tener neutrales a los Ptolomeos. Dos años después, Antíoco V Eupáter restableció nuevamente las costumbres judías. La victoria judía sobre los seléucidas se debió, más que a la superioridad, a la decadencia en que se encontraba ya la monarquía. En el año 142, se rindió la guarni ción seléucida. La victoria reforzó un nuevo espíritu nacionalista. Creció la idea de que el pueblo hebreo formaba una unidad, como pueblo elegido, que se documenta en la Sabiduría d e Salom ón y en la Carta d e Aristeas. Se fundó entonces la dinastía de los Hasmóneos, que desapareció el año 63 a. de C., cuando los romanos, a las órdenes de Pompeyo, se apoderaron de Palestina y de Siria. Los Hasmóneos se apropiaron del cargo del sumo sacerdote y del poder político, lo que disgustó a los fariseos. Gobernaron setenta años, del 134 al 63. No atajaron los avances, del Helenismo. Juan Hircano (135-134-104) se apoyó en los saduceos. Idumea y Galilea fueron obligadas a convertirse al judaismo y Samaria fue vencida. Sin embargo, durante el gobierno de los Hasmóneos, continuó el influjo griego: se 968
introdujo la terminología griega, se escribió en griego sobre los utensilios del templo. La helenización no parece que indujera a la apostasia; tampoco decayó la piedad, man tenida por la peregrinación a Jerusalén y por la tendencia a vivir en comunidad. L a P o b l a c ió n
No se pueden establecer precisiones cuantitativas sobre la demografía en la época helenística, que variaba mucho de unas regiones a otras y de un tiempo a otro. Es po sible señalar algunos hechos claros. Al comienzo del Helenismo, la inmigración au mentó la población en los países conquistados, e hizo que decreciera en Grecia. Mace donia, debido a la sangría que significó el ejército de Alejandro Magno y de los Diádocos, tenía escasa población en tiempo de Antigono Gónatas. Ha supuesto M. Rostovtzeff que la población de Grecia, a comienzos de la época helenística, aumentaba, ya que la emigración se compensaba con la inmigración y la tasa de natalidad ascendió gracias a la prosperidad general. Por el contrario, E. Will opina que la demografía se encontraba estacionada, ya que no se puede generalizar la prosperidad del siglo III, ni su repartición en la sociedad. Algunos fenómenos de desarrollo urbano pueden dar la falsa ilusión de un desarrollo demográfico. Sobre la población en época helenística se dispone de algunos datos. Según Diodo ro (1.31.7), la población de Egipto en tiempos antiguos, probablemente durante los pri meros Ptolomeos, era de siete millones de habitantes. En Alejandría se calculan unos 400.000 esclavos. El censo del Atica hecho por Demetrio de Falerón en el 317 da una población de 21.000 ciudadanos varones, 10.000 metecos y 400.000 esclavos, cifras que, sin embargo, no son aceptadas generalmente. Otros datos sobre población son indirectos: en la batalla de Rafia, la colonización militar seléucida permitió un reclutamiento de 42.000 infantes, la mayoría macedonios de origen, 3.000 tracios y de 8.000 a 8.500 jinetes de diferente origen. En el ejército lágida había 30.000 griegos y 4.000 galos y tracios. A estos datos de colonos, hay que añadir los emigrantes, los eruditos y la gente de dicada a la administración o al comercio. La correspondencia de Zenón menciona a grie gos y carios. Gentes de Magnesia de Meandro fueron enviadas por Antíoco I a aumen tar la población de Antioquía en número de 10.000. A Alejandría se le calcula una po blación de 1.000.000 de habitantes. Antioquía era ligeramente inferior en población a Alejandría o a Seleucia de Tigris (Str., 16.2.5), que, en tiempos de Plinio (6.122), era de 600.000 habitantes. Apamea contaba con 117.000 ciudadanos en el año 6. Las comunidades judías en la diáspora eran importantes, pero no se puede calcular su número. Había comunidades judías en Mesopotamia, Siria, Cirene, Asia Menor y Grecia. Antíoco III envió 2.000 familias judías de Mesopotamia y Babilonia a Frigia y a Lidia (Jos., Ant. Jud., 12.147-52). Una colonia importante de sirios trabajaba en Délos; otra de sirios y egipcios en Demetrias de Tesalia. Y alejandrinos, antioqueños y laodiceos habitaban Rodas en gran número. En Eretria, se mencionan en 60 estelas, 15 isleños, 11 de Grecia Central, 9 de Asia Menor, 8 del Peloponeso, 7 del sur y del este del Mediterráneo y 7 de Mace donia y Tracia. En Atenas, el mayor número de forasteros procedía de Antioquía (108), de Mileto (114), de Heraclea (196), de Ancira (35), de Sínope (27), de Alejandría (26), de Tracia (22), 15 de Amiso, de Apamea y de Corinto. Durante la Guerra Púnica hubo una importación grande de esclavos itálicos a Grecia. 969
Hubo también en la mayoría de ciudades una gran afluencia de emigrantes que plan tearon problemas con su status jurídico. En muchas ciudades, como hizo Mileto en el siglo III, se les emancipó en gran número; en otras, se les concedió la ciudadanía ro mana o se les reinsertó con la concesión de la isopoliteia. En el siglo II, Grecia conoció una gran despoblación. Uno de los factores fue la baja natalidad, debida a la pobreza del país y a otros factores. Hasta el siglo III hubo una cierta estabilidad demográfica. En el siglo II el declive es manifiesto y fue bien indicado por Polibio (36.17.5-8): «En nuestro tiempo, Grecia entera está sometida a una des natalidad y a una oligantropía general, que son la causa de que las ciudades se despueblen y de que las tie rras queden baldías. La causa es patente y el remedio a la mano. El mal empeora rá pida y astutamente, pues en sus pretensiones, deseos e indolencias, los hombres no se casan; y, cuando lo hacen, no alimentan a los niños que les nacen; y si se les mantie nen, sólo lo hacen con uno o dos niños, para dejarles ricos y para alimentarlos en el lujo. Mientras sólo hay uno o dos, y la guerra les mata a uno y la enfermedad al otro, es claro que las casas se queden vacías y que las ciudades poco a poco pierdan sus re cursos y sus fuerzas.» Con acierto señala el gran historiador griego las causas y efectos de la baja natali dad griega: los matrimonios no quieren tener más de dos hijos, pues las enfermedades y la guerra frecuentemente los mataban. El resultado es la merma de mano de obra. Este fenómeno era general en algunas regiones. Polibio (20.6.5-6), en otro libro de su Historia, alude al caso concreto de Beoda. En esta época de declive del helenis mo, se generalizan los métodos anticonceptivos y el abandono de los niños, sobre todo de las niñas. Algunas veces eran recogidos para hacerlos esclavos, pero en la mayoría de los casos morían. También debió contribuir el celibato masculino. En las clases in feriores la natalidad no era tan baja como en las altas; así lo prueba el hecho de que siempre hubo oferta de mercenarios. El declive de la población se acentuó a finales del siglo II, favorecido por las guerras que sembraban el caos, las deportaciones en masa de la población, el aumento de la piratería, la venta masiva de esclavos a Italia, etc. En Egipto también decreció la población. Se documentan abortos voluntarios y ex posición de niños; pero los textos son contrarios a estos procedimientos. Se carece de documentación para Asia, La fundación de ciudades, sobre todo en Asia, atrajo a una masa de emigrantes im portante. Había también una inmigración regional, pero los efectos y condiciones se desconocen. En Alejandría se tomaron medidas para restringir la inmigración de los indígenas. El autor de la Carta d e Aristea (108 ss.) señaló los efectos de la inmigración a las grandes ciudades, como Alejandría, al escribir: «Las ciudades que son muy grandes, por tener una gran prosperidad, están muy pobladas y se ha abandonado el campo. La gente piensa que va a encontrar un nivel de vida más alto en la vida urbana. Es el caso de Alejandría, que sobrepasa a todas las ciudades por su tamaño y su bienestar. La gente del campo, al prolongar exagerada mente su permanencia en ellas, contribuye al declive de los trabajos del campo.» Pasa después el autor a enumerar las medidas que tomó Ptolomeo II para impedir que los campesinos se fueran a Alejandría. Las medidas tomadas por este soberano fue ron las siguientes: «En las grandes ciudades, con la consiguiente prosperidad, ha au mentado la población y han abandonado el campo. Todos tienden a divertirse y son 970
propensos y muy dispuestos para ei placer. Esto ocurría con Alejandría, que superaba a todas las ciudades en extensión y prosperidad. Pues los campesinos que inmigraban a ella, ai permanecer bastante tiempo, hacían disminuir la agricultura. De ahí que el rey, para que no se quedaran, ordenó que no prolongaran su estancia más de veinte días. Y dio también instrucciones por escrito a los que tenían cargos para que, en el caso de que hubiera que citar a juicio, lo dirimiesen en cinco días. Tanta importancia dio a esto, que puso magistrados para sus subordinados en cada distrito con el fin de que los labradores y sus representantes no hicieran disminuir los graneros de la ciudad, es decir, los beneficios de la agricultura, para su provecho personal.» Otras regiones, como el Epiro, se urbanizaban sin inmigración, mediante el sinecismo. Tampoco se sabe en este caso qué efecto pudo tener sobre el resto del país. No se conocen las causas de este fenómeno, que debió obedecer a factores políticos, mili tares y económicos. El desarrollo del comercio en Rodas y Corinto aumentó la pobla ción en ambas ciudades. Los desplazamientos de comienzos del helenismo favorecieron el aumento de población en Asia y Egipto, y el descenso en Grecia y en el Egeo. El individualism o Desde finales del siglo V, se había planteado el problema no sólo de la posición del individuo en la ciudad, sino también fuera de ella. La conquista de Alejandro Mag no hizo rebrotar con fuerza este problema, que se agravó, por ser la vida política más débil en las ciudades. Al no desarrollarse en las ciudades de nueva creación, la vieja comunidad de época clásica se debilitó o desapareció. La filosofía helenística estaba di rigida principalmente al individuo: los filósofos cínicos son el mejor exponente del in dividualismo helenístico. También el individuo está en la base de la filosofía y de la religión helenística, particularmente de las religiones mistéricas. El gimnasio, por el contrario, es un paliativo a la soledad del hombre helenístico. Los gimnasios fueron instituciones públicas para la educación; pero tuvieron un carác ter sociocultural. Eran lugares donde se establecían relaciones al margen de la ciudad. En este aspecto, las asociaciones privadas desempeñaron un gran papel en época he lenística; se multiplicaron porque respondían a una necesidad del momento para el in dividuo. Las asociaciones helenísticas eran de dos tipos: las de «culto» y las de «amis tad». Ambas tienen aspectos comunes. Las primeras eran las tiassos, que se multiplicaron y obedecían a una necesidad so ciológica. El individuo encontraba en ellas un ambiente familiar. Los comerciantes, que viajaban continuamente, tenían sus asociaciones para honrar a un dios de su lugar de origen. En caso de necesidad, encontraban ayuda en ellas, y cuando morían, sepultura. En las asociaciones se celebraban banquetes, que eran la ocasión de reunirse. Las asociaciones tenían instituciones, calcadas de las de la ciudad, con sus leyes, sus reu niones, sus magistrados, sus finanzas, etc. y recibían frecuentemente donativos. Reu nían tanto a griegos como a bárbaros, a esclavos como a libres, a mujeres como a hom bres. Eran de carácter cosmopolita. Este individualismo del mundo helenístico se manifiesta en determinadas obras de la literatura y del arte, como en Los Caracteres de Teofrasto, donde por vez primera se hace una descripción y clasificación de ellos; y en los retratos, en los que, también por primera vez en el arte griego, los escultores se propusieron captar y expresar la 971
personalidad, los rasgos físicos y la interioridad del hombre e intentaron representar intencionadamente los rasgos materiales y espirituales de una persona, de modo que fuera reconocible por otros. El creador del retrato de los soberanos helenísticos fue Lisipo, que retrató a Ale jandro Magno, y cuya obra gustó tanto al monarca que fue nombrado el escultor de la corte no autorizando a nadie más que a él a retratarle, según indican Plutarco, Plinio y otros. Lisipo no sólo supo captar y plasmar en el retrato la virtud de Alejandro, sino el eth o s de su carácter; creó un nuevo tipo en el arte griego, que se convirtió en la iconografía «estándar» de los soberanos helenísticos y se interesó en representar el ca rácter del retratado. Al comienzo del helenismo ya se hicieron retratos «psicológicos», como el retrato postumo de Demóstenes, obra del escultor Polyeuktos, datado hacia el 280 a. de C. Los escultores áticos del siglo III, contemporáneos de Polyeuktos, fueron los que primero representaron al hombre en actitud pensativa. El retrato de Epicuro, de la primera mi tad del siglo III, expresa muy bien la ansiedad, la sensibilidad y la fuerza del pensa miento del filósofo ateniense. Este tipo se convirtió en prototipo de las representacio nes de filósofos, como los retratos de Hemarco, el sucesor de Epicuro, de comienzos del siglo III, del estoico Kleantes y de Metrodoro, amigo de Epicuro. Aunque los retra tos de Metrodoro y de Hemarco tienen un sello característico de ellos, recuerdan en la estructura y en el tratamiento del pelo a la cabeza de Epicuro. Este parecido refleja el deseo de los epicúreos de parecerse al fundador de su escuela, pero también podría in dicar que son obras del mismo artista. Retratando a los filósofos, crearon los artistas rostros más introspectivos, y los artistas posteriores siguieron en esta línea, como lo indican los bustos de Carneades, de mediados del siglo II a. de C., y de Posidonio, de comienzos del siglo I a. de C. Las cualidades introspectivas de la personalidad de los filósofos parecen estar en contradicción con la apariencia del dinamismo heroico, que muchos líderes helenísticos cultivaron; pero es un hecho que algunos reyes están re tratados con el realismo de los filósofos y de los políticos democráticos, como sucede en una cabeza de Antíoco III, de comienzos del siglo II a. de C. Los ejemplos se podrían multiplicar, pero son suficientes unos pocos. El interés por el retrato va asociado al interés por la biografía. Ya Dicearco escri bió las vidas de Platón y otros filósofos, al igual que Aristoxeno. Los seguidores de Aris tóteles estuvieron muy interesados en el género biográfico; no sólo de filósofos, sino de políticos, escritores y hombres de acción. Duris dio una interpretación psicológica a sus biografiados. Saturio, a finales del siglo III, escribió una vida d e Eurípides. El individualismo se manifestaba también en el interés por la autobiografía, en las que se recogían multitud de anécdotas de tipo personal; desgraciadamente este género se ha perdido y sólo es conocida a través de fragmentos y alusiones de escritores pos teriores. En ellos es posible detectar los detalles íntimos desconocidos en la literatura: un fragmento de Eratóstenes, en el que se describe el encuentro casual con Arsínoe en la corte de Alejandría, al final del reinado de Ptolomeo IV Filopator, cuando el liber tinaje del soberano había provocado una gran melancolía de la reina proporciona datos muy interesantes sobre el alma y la vida de la reina. Otra manifestación del individualismo helenístico es la redacción de Memorias o H ypom nem atisnoi, como las de Ara to de Sición, en la que reunió sus recuerdos per sonales de su carrera política, o las de Ptolomeo VIII Evergetes II en 24 libros, en la que se hacían muchas referencias a los alimentos (pescados, alcachofas de Libia, faisa972
nes y otros pájaros) y contenía una gran cantidad de anécdotas sobre otros monarcas helenísticos. Estas memorias constituyen la obra más personal e individual de todos los escritos helenísticos. C osm opolitism o Ya se han avanzado algunos datos a este respecto, al referirse a Alejandro Magno, a la filosofía helenística y a las utopías; pero es posible añadir algunos otros. Un texto de Plutarco (De Alex. Mag. fort. aut. virt., 329 C) es muy importante en este sentido: «Alejandro creía que por voluntad divina él era el gobernador y el mediador de todo. Conquistando por las armas a los que no podía persuadir, unificó a los hombres, mezclando, como en una copa de la amistad, sus vidas, sus caracteres, sus matrimonios y sus costumbres sociales. Mandaba a todos que pensasen que todo el mundo era su patria, que el ejército en campaña era como su acrópolis y guarda, que los hombres buenos eran parientes y los malos, forasteros.» El cosmopolitismo helenístico fue impulsado por Alejandro. De las medidas de su gobierno, pasó a la filosofía y las utopías. Seguramente tenía una base religiosa, como se desprende claramente de las utopías y de la primera frase de Plutarco. Este cosmo politismo se respiraba en el ambiente; también caracterizaba a sabios, como Eratóste nes, el primer erudito que intentó hacer una síntesis de sus informaciones. En tres li bros de su G eografía expuso un concepto multirracial y multilingüístico de la huma nidad civilizada, incluyendo a las civilizaciones no griegas. Su mundo comprendía car tagineses, romanos, persas y griegos, culturas todas que tenían sus respectivas virtudes. El historiador Polibio era de la opinión de que todos los pueblos y países que ha bían intervenido en los sucesos de un periodo determinado, debían ser tenidos en cuen ta y como todos los pueblos del Mediterráneo, a finales del siglo III, habían entrado en una etapa internacional, las historias locales no hacían justicia a un periodo tan com plejo. También Polibio se interesó por el mundo no griego. Este universalismo queda bien reflejado en el arte. Los artistas del helenismo de notaron un interés mucho más amplio por todo tipo de personas, esculpiendo con el mismo cariño e interés tanto a los niños como a los viejos, tullidos, forasteros, borra chos, esclavos, etc.
973
CAPÍTULO
XXXIV
EL HORIZONTE CULTURAL HELENÍSTICO
L a f il o so f ía
La A cademia: A ristóteles Aristóteles inagura la ciencia helenística y es el creador de la ciencia moderna. Había nacido en Estagira, en la Península Calcidica, en 384 y era hijo de un médico de nombre Nicómaco. Durante veinte años frecuentó las enseñanzas de Platón. Muerto su maestro, se dirigió a la corte del tirano Hermias de Misia. Después pasó a Mmlene. En el año 342, fue llamado por Filipo II de Macedonia para hacerse cargo de la edu cación del joven Alejandro. Muerto Filipo II, en 336, volvió a Atenas, donde fundó su escuela en el gimnasio del Liceo. A la muerte de Alejandro, se vio obligado a abando nar la capital del Ática y a establecerse en Calcis de Eubea. Murió en 322. Aristóteles es el creador del método científico y del trabajo en equipo prescindien do del mito y de la especulación. La recopilación de la documentación exigía un trabajo en equipo, que hacían sus alumnos; los discípulos se especializaban en alguna ciencia concreta y recogían documentación sobre ella; así Eudemo sobre la Historia de la Fi losofía, Arixtóxeno sobre la Musica o Teofrasto sobre la Botánica. Se conocen los nom bres de otros muchos discípulos famosos por sus conocimientos, como Demetrio de Falero, Dicearco, Heraclides Póntico, etc., que venían a trabajar con Aristóteles de to das las partes del mundo griego. Aristóteles y sus discípulos antes de redactar una obra de síntesis, como la Política, estudiaron detenidamente 158 constituciones, de la que sólo ha llegado la C onstitución d e Atenas. A través de ésta se puede conocer algo del trabajo titánico que su estudio representó, pues había que consultar directamente los archivos, visitar las ciudades e interrogar a los particulares. El plan de estudio queda bien reflejado en la C onstitución d e A tenas; las restantes seguían el mismo esquema: primero se examinaba la evolución constitucional de la ciu dad, y en la segunda parte, muy minuciosa, las constituciones del siglo IV. Aristóteles estaba muy influido por el sistema de Demócrito y por la ciencia mé dica del momento. Por ser hijo de médico miró con buenos ojos a Empédocles, que fue el fundador de una escuela médica. La matemática y la física no eran su terreno. En cambio, la Biología era su ciencia preferida y en ella destacó genialmente. En el 974
pensamiento aristotélico fluyen dos corrientes contradictorias: una es de influjo plató nico, otra le fuerza a evitar todo lo trascendente. A la influencia platónica se debe su interés por la política; también es platónica su actitud ante la vida práctica. Concede a la vida contemplativa en la Etica un lugar más importante que Platón ya que Aris tóteles está más alejado del interés práctico por la vida. La ruptura con el sistema de su maestro está clara en el diálogo Sobre la filo so fía , en el que ataca la doctrina que afirma que las ideas son números. Aristóteles no superó la concepción de la ciudad-estado, y no llegó a percibir que con su alumno Alejandro nacía una monarquía universal. En este aspecto su postura fue más tradicionalista que las de Isócrates y de Platón, que defendían que sólo la mo narquía podía salvar a Grecia. Aristóteles justificó la necesidad de la esclavitud, porque los «barbaros son esclavos por naturaleza», y por convenirles ser «herramientas vi vientes». Esta distinción entre griegos y bárbaros ya para Platón era anticientífica. De las obras de Aristóteles sólo han llegado los apuntes de sus lecciones en el Liceo y éstos de modo fragmentario. La Lógica y la Ontología ocupan el centro del sistema filosófico de Aristóteles. Son la puerta para el conocimiento, que sirve a todas las cien cias. La primera está trazada en una serie de libros, como los que llevan por títulos: A nalíticos, Categorías, R efutación d e argum entos so fístico s y Tópicos.
Filosofía de la naturaleza Para Aristóteles los entes concretos individuales de este mundo son reales y cog noscibles. Admite también la existencia de entes inmateriales, trascendentales con res pecto al universo, perceptibles sólo para la razón, y universales de todo género, inma nentes e inseparables de las sustancias que percibimos. Las grandes concepciones de su sistema filosófico son: sustancia, forma y materia, acto y potencia. Una sustancia es una cosa real. La forma hace que una cosa sea lo que es, es la realidad de las cosas. La materia es el principio de su individualidad. La forma no pue de existir separada de la materia. Todas las cosas son algo y tienen la posibilidad de volverse otras cosas. Este es uno de los dogmas fundamentales de la filosofía aristo télica: el de ser en acto y en potencia, con vastas aplicaciones en el campo de la ética y de la psicología. El acto precede siempre a la potencia. Aristóteles distingue entre transformación sustancial y cambio, que no implica transformación de sustancia. Pla tón y su discípulo Aristóteles estaban interesados en el cómo, en el por qué de las co sas, bajo cuatro apartados: 1) La causa material. 2) La causa eficiente. 3) La causa for mal. 4) La causa final. La última causa es la más importante, porque Aristóteles, como Platón, piensan que todas las cosas existen para un fin bueno inmanente, que se dirige a un fin trascendente. Aristóteles no es un determinista perfecto, pues admite la libre voluntad del hombre. Insiste en que el futuro no está completamente determinado. Todo lo anterior cae dentro de los límites de la física o filosofía de la naturaleza. El Universo Para Aristóteles el Universo es bien compacto y dispuesto, desprovisto de vacío, de forma esférica, ordenado jerárquicamente, con cada cambio y movimiento subordi 975
nados a una finalidad más alta. Tiene una concepción geocéntrica muy influenciada por las teorías de Platón, de Eudoxo y de Calipo. La región central, es la región del cambio y de la decadencia, del nacimiento y muer te de las sustancias individuales. Lo único eterno e inmutable es la persistencia de las especies, en número fijo y limitado. Todas las cosas están formadas de cuatro elemen tos: tierra, agua, fuego y aire. El sol es la causa suprema de la ordenación jerárquica, de las causas del mundo su blunar, pero no es la causa suprema del Universo. Para Platón y Aristóteles, la esfera es la figura más perfecta, y su rotación el más perfecto de los movimientos. Metafísica Trata de la realidad o del ser como tales. La realidad primera, de la que dependen todas las otras realidades, es la sustancia. La Metafísica estudia la distinción que existe entre sustancia y accidente, forma y materia, acto y potencia. La Metafísica es la filosofía primera, porque estudia las formas primarias del ser y teología. Aristóteles, como todos los filósofos griegos, cree en la perennidad del uni verso: el movimiento circular de las esferas es eterno, sin comienzo, ni fin. La poten cia, que activa el movimiento, debe ser actualidad pura, eterna, carente de movimiento, o cambio. El primer movimiento circular eterno es producido por la actualización eter na de su potencia por obra de un motor inmóvil, inmaterial, capaz de causar movi miento y de ejercer ese poder continuamente. Este motor eterno, activo, e inmaterial es una inteligencia, que se basta a si misma. La causa del movimiento se halla en el deseo, que inspira la actualidad del primer motor, o sea la inteligencia divina o Dios. El análisis de los astrónomos conocidos por Aristóteles le obligó a postular la existen cia de cincuenta y cinco motores inmóviles, en lugar de uno sólo. Si bien es de suponer que estos motores dependían del primer motor. En la filosofía aristotélica no hay ca bida para la idea de providencia, ni de creación; así pues se trata de un pensamiento cosmocéntrico, en el que el universo eterno es la realidad última, la suma del ser. El primer motor es parte del todo. Esta concepción establece una fundamental diferencia entre la filosofía de Aristóteles y de Tomás de Aquino, que intentó demostrar la exis tencia de Dios, con la idea básica de Aristóteles acerca del acto y de la potencia. Dios sería para Santo Tomás la más perfecta de las sustancias, autosuficiente, infinita en todas las perfecciones, el ser absoluto, que hace que el cosmos exista. Psicología Aristóteles aceptó la existencia de otra sustancia pensante inmaterial: la razón se parable. Para el estagirita el hombre es una unidad ordenada con un principio intelec tual trascendente, al igual que el macrocosmo. Aristóteles entiende por alma el principio de la vida y el ser, unidad íntimamente unida al cuerpo, en lo que se aparta de Platón. La teoría aristotélica del alma, como forma del cuerpo, prueba la ausencia de todo materialismo en su concepción de la for ma, que en el cuerpo es necesariamente inmaterial. La vida es la capacidad para ali mentarse, crecer, y decaer de la cosa viviente, y no depende de una acción exterior. Las 976
plantas poseen el alma más sencilla. El siguiente grado en la escala de seres vivos está formado por los animales, que además tienen sensación. Los hombres están dotados de razón. Las facultades del alma en el cuerpo son: la nutritiva, sensitiva, e intelectiva. Las ideas de Aristóteles sobre la psicología tuvieron gran influencia en la posteridad. Etica y Política La política es la ciencia que sigue la vida humana, la de los hombres que viven en comunidad, en una ciudad o Estado. La ética trata de la conducta individual. En lo re ferente a la política tiene el filósofo unas miras mucho más estrechas que en la ética, por eso esta última ha sido mucho más estudiada. En cambio, la política se examina como documento histórico. La ética, no es una ciencia exacta. No parte de leyes morales universales, sino de ideas generalmente admitidas, acerca del bien moral, implícitas en la conducta de la gente honesta. Aristóteles parte de estas ideas morales para remontarse a principios universales, pero no inmediatamente evidentes, que son los fundamentos de la ética, referida a un fin. Su objetivo es conocer la función para la que está destinado, idea que es muy socrática. Todos los hombres aspiran al bienestar, eudaimonia, que debe ser una actividad del alma y no un estado o hábito, de su facultad más elevada, no com partida con las plantas, ni con los animales. Es la plena actualización de la naturaleza racional del hombre, que debe estar conforme con la virtud más perfecta, y manifes tarse a lo largo de toda la vida. Según Aristóteles el hombre, para ejercer esta actividad del alma conforme a la virtud, necesita de cierta cantidad de riqueza, de salud, de vida familiar y de un físico agradable. Sin embargo, Aristóteles acepta que la bondad se ma nifiesta principalmente en las grandes desgracias. Define la virtud en la Etica a N icóm aco (1106 a 14): «La virtud es un estado re ferido a la elección, que consiste esencialmente en la observancia de una medianía re lativa a nosotros determinada por una regla, tal como la determinaría un hombre pru dente.» La virtud se aprende, como los oficios, mediante la práctica y se refiere, esen cialmente, a la elección moral. Aristóteles hizo una descripción detallada de los vicios y virtudes, distinguiendo entre virtudes morales e intelectuales. Acepta la existencia del acto inmoral por flaqueza de la voluntad. La moral en la vida humana está ordenada para la vida contemplativa, como su fin propio. Protágoras, Platón y Aristóteles son los creadores de la ciencia política griega. De las ideas políticas de Aristóteles ya se ha adelantado algún aspecto. No sobre pasó los estrechos límites del mundo político de los estados griegos. Su visión, como la de Platón, es unitaria: el hombre necesita de la vida del Estado para alcanzar el de sarrollo pleno, que debe ser autosufidente. Su fin es la realización común del buen vi vir para todos los ciudadanos. Reconoce la necesidad de la vida familiar, y de la pro piedad privada, siendo contrario, por lo tanto, en estos dos puntos, a Platón. Dedica especial atención a las relaciones entre amo y esclavo, con notables puntos humanos, superiores a los de sus contemporáneos. No acepta la igualdad de todas las razas, se gún se señaló ya, pero limita la extensión del concepto de esclavitud, pues cree que no se puede esclavizar al que no sea esclavo por naturaleza. La propiedad privada debe estar sometida ai control social. Sólo acepta las formas de comercio más sencillas. Es 977
contrario a la economía monetal: prefiere el comercio por trueque. El aumento inde finido de la riqueza es un mal, al igual que el comercio muy desarrollado, que favorece la idea aceptada por muchos pensadores cristianos. El ciudadano debe consagrar su vida al servicio del Estado; los ciudadanos deben ser pocos en número, porque la ciudadanía sólo la deben tener las clases ociosas y deben estar excluidos de ella los artesanos y ios agricultores, que no disponen de tiempo libre. La desvalorización del trabajo manual, como el desprecio del cuerpo (Heráclito, Pla tón, etc.) es una de las herencias más funestas de la cultura griega. Aristóteles descono ce el gobierno representativo, poco documentado en época helenística; piensa que todos los ciudadanos deben participar en la asamblea, por ello el Estado ideal debe ser pe queño. Aristóteles clasifica las constituciones en monarquía, aristocracia y democracia, que pueden ser genuinas o espúreas. La mejor constitución sería, para el momento que vivió Aristóteles, la mixta, por combinar algunos rasgos de la democracia con otros de la oligarquía y por conservar el poder en manos de los pequeños terratenientes y de los acomodados y moderados. Platón y Aristóteles dieron mucha importancia a la educación. A través de la edu cación el Estado hace el bien a los ciudadanos. Su control sobre la educación debe ser total, pues es la p o lis la suprema comunidad espiritual. El final de la educación es prin cipalmente producir el carácter perfecto, bueno como gobernante y como súbdito. Las aportaciones de Aristóteles a la filosofía han sido enormes. En todos los as pectos su pensamiento está vivo. En los autores cristianos ha influido mediante el aristotelismo contenido en el platonismo tardío, que tan poderosamente influyó en los es critores cristianos. El influjo de Platón en Aristóteles fue grande a su vez. Sus discí pulos formaron una comunidad de investigadores, historiadores y eruditos, que acen tuaron los elementos naturalistas en oposición a los platónicos, que había aceptado Aris tóteles. Teofrasto, su sucesor al frente de la escuela, criticó la teoría del motor inmóvil y Estratón, también director de la escuela, la sustituyó por la teoría de la actividad in manente de la naturaleza, que influyó considerablemente en el estoicismo, pues sus dis cípulos Aristoxeno y Dicearco presentaron una interpretación del alma mucho más ma terialista que su maestro, adoptando una teoría pitagórica que hacía del alma una ar monía de los cuatro elementos. Ciencias naturales Aristóteles escribió una H istoria d e lo s anim ales, donde describe más de 500 espe cies distintas. De todo el material recogido unos datos procedían de la observación di recta, otros estaban tomados de sus predecesores. El estagirita desarrolló sus concep ciones sobre zoología y biología en otros tratados como, De las p a rtes d e lo s anim ales, Sobre e l alma, De la gen era ción d e lo s anim ales, Sobre la m archa de lo s anim ales, D el m ovim ien to d e lo s animales. Distribuyó los animales según el clima y el ambiente geo gráfico, Estudió también las migraciones de peces y aves. Una mezcla de anatomía y de fisiología animal es su obra, De las pa rtes d e los ani m ales, donde estudia los órganos, sus funciones y los tejidos. Entre los animales inclu ye al hombre. El tratado titulado, De la gen era ció n d e lo s anim ales, es importante por las ideas de embriología que contiene por las que se considera a Aristóteles el fundador de la em 978
briología comparada. Distinguía bien los seres ovíparos, ovovivíparos y vivíparos, y se paró los caracteres sexuales primarios de los secundarios. Señaló la función de la pla centa y del cordón umbilical. De los moluscos logró obtener un conocimiento minucioso, así como de los pulpos, de los que describió sus costumbres, formas y desarrollo, con una perfección insupera ble. Examinó los órganos reproductores, las diferentes clases de huevos. Describió tam bién detalladamente los crustáceos y todas sus variedades, así como los peces con sus costumbres, alimentación, modo de captura, su anatomía y reproducción. También exa minó detenidamente los insectos, y escribió un tratado sobre las abejas. Alcanzó ideas claras sobre la metamorfosis de los insectos. El influjo de la biología de Aristóteles fue grande a través de los siglos. Así, el fun dador de la embriología moderna, Fabricio de Acquapendente (1537-1619), se consi dera un comentarista de Aristóteles, al igual que el gran biólogo William Harvey (1578-1657), cuya obra, De la g en era ció n , es un comentario al tratado de Aristóteles del mismo título. En la segunda mitad del siglo XVII y durante gran parte del siguiente el influjo de las ideas biológicas del estagirita decayó, pero después volvió a estar pre sente en las investigaciones de J. Müller (1801-1858), de R. Owen (1804-1892), de G. H. Lewes (1817-1878) y de W. Ogle (1827-1912). Aristóteles sistematizó, por vez primera, la Mecánica. Un discípulo anónimo escri bió un tratado sobre el tema, donde los principios de la palanca, la balanza, la rueda, y la cuña están ilustrados por el autor. Evita el referirse a máquinas y a instrumentos utilizados en la industria, en lo que se apartó de los filósofos jonios, que, altamente especulativos, e interesados en la cosmogonía, utilizaron analogías y comparaciones con el batán, el fuelle del herrero, la rueda del alfarero, etc. Los pitagóricos, a pesar de su misticismo, se interesaron por la técnica, y lo práctico. En tiempos de Aristóteles y en época helenística se produjo el divorcio entre la ciencia y la filosofía por una parte y los procesos productivos por otra. El E stoicismo La época helenística motivó un cambio grande en las escuelas filosóficas. Subsistían aún la escuela platónica, en la Academia, y la aristotélica, en el Liceo; pero el auge de estos sistemas, en gran parte había pasado ya. En la dirección de la Academia, los directores más famosos fueron Xenócrates y Arcesilas de Pitane, en el siglo III a. de C., Carneades de Cirene en el siglo II a. de C. y Antíoco de Ascalón en el I. La Academia de Platón está representada en un mosaico pompeyano, en el que figuran siete varones en amigable conversación a la sombra de un árbol, junto a un arco, con la ciudad amurallada al fondo. Los peripatéticos, en el Liceo, se reunieron en torno a Teofrasto, y continuaron con el espíritu multidisciplinar de Aristóteles. Estratón de Lámpsaco y Aristolao de Faselis siguieron esta tradición. Del Liceo se desgajó una rama en el siglo IV, que se asentó en Rodas y se independizó del Liceo ateniense. Una crítica profunda del Idealismo se debe a Aristico de Cirene, alumno de Sócra tes, partidario de una filosofía del placer. Teodoro de Cirene fue llamado «el ateo», por negar abiertamente la existencia de los dioses. Sus conciudadanos le desterraron, temerosos de atraer la ira de los dioses. Se refugió en Atenas, pero se le desterró de 979
nuevo, refugiándose junto a Ptolomeo 1. Después, bajo el gobierno de Magas, pudo vol ver a su tierra. Este autor influyó en la poesía de Calimaco. A comienzos del helenismo vivieron los fundadores de las tres grandes escuelas fi losóficas de todo este periodo: Zenón de Citión, creador del estoicismo; Epicuro, fun dador del Epicureismo; y Diógenes, del Cinismo. Salvo Epicuro, los otros dos no fue ron atenienses: también es característica del helenismo la diversa procedencia de los pensadores. Los tres impartieron enseñanza en Atenas, que, salvo con la Comedia Nueva, había perdido ya su gran momento en el arte y en la política. Se observa un cambio radical en la filosofía, que ahora se vuelve a dirigir al individuo, aunque se siguen elaborando grandes sistemas cosmológicos. Esta tendencia filosófica encaja perfectamente con una época de gran individualismo, en que adquiere auge la propagación de religiones mis téricas que buscan la salvación del individuo; se desarrolla el arte del retrato junto con la descripción de los caracteres, del amor, etc., todo lo cual denota a su vez un viraje con respecto a la filosofía anterior. Al idealismo de Platón, sustituyó un materialismo; y a la especulación sobre la na turaleza de las cosas, un dogmatismo. La filosofía se impregnó de tendencias religiosas. La teoría del conocimiento ocupó un lugar preeminente en las filosofías helenísticas, que oscilan entre el dogmatismo (estoicos) y el agnosticismo (escépticos y aristotéli cos). Todas las escuelas filosóficas helenísticas tienen por fin la ética, dirigida a la fe licidad, pero interpretada ésta como la falta de angustia, de temor y de sufrimiento; la tendencia es apartarse del mundo y de sus pasiones. El estoicismo es el principal sistema filosófico del helenismo, eí de miras más am plias y el más coherente y más susceptible de desarrollo a la par que el más influyente. El estoicismo evolucionó y se han distinguido por ello tres periodos: estoicismo anti guo, con Zenón de Citión (fundador y director de la escuela hasta 262) y Cleanto de Assos (su sucesor al frente de la escuela hasta 204); el llamado estoicismo medio que dura hasta los siglos II-I a. de C., con Panecio de Rodas y Posidonio de Apamea como principales representantes y, finalmente el estoicismo del Imperio Romano, con Séne ca, Epicteto o Marco Aurelio, sin duda el mejor conocido, aunque esta doctrina filosó fica influyó notablemente desde finales de la República en los pensadores romanos. Zenón nació el año 336 en Chipre; algunos autores han querido ver un cierto ca rácter semita en su sistema, pero esto es poco probable; su alta moralidad ha sido tam bién comparada con la de los profetas de Israel. En 314 se traslada a Atenas y se re laciona con Crates. A finales del siglo IV a. de G, comenzó a impartir enseñanza en la Stoa Poikile, por lo que sus seguidores fueron conocidos como estoicos. Zenón fue un maestro de gran reputación, por lo que fue llamado a las cortes de Alejandría y Macedonia. Atenas le premió con una corona de oro, y a su muerte, en 264, sufragó su funeral. De los primeros estoicos sólo se han conservado pequeños fragmentos. Su ense ñanza es muy sistemática: Zenón dividía la filosofía en Lógica, Física y Etica. En cuan to a la Cosmología, defendían que el Universo era un organismo vivo, no eterno, ni inmutable. Este ente tenía dos principios, uno pasivo, que era la materia, y otro activo, el fuego primordial, que, mediante transmutaciones, dio lugar a otros elementos, ori ginando el mundo. Nada inmaterial existe, pues sólo el cuerpo puede actuar. Dios se identifica con el fuego primordial, con el principio de la razón, o logos, o ley eterna. La concepción estoica de divinidad, debe mucho al pensamiento de Heráclito. 980
El estoicismo sustituyó la idea de la Tyche por un determinismo: el fuego primor dial penetra toda la materia. El universo estoico no tiene principio ni fin, pero sí una sucesión cíclica de principio y fin. La física estoica es racionalista; era el fundamento de la ética y justificaba la religión. Es obra de Oleantes y aunque Zenón sentó las bases, al igual que la lógica es un producto, en gran parte, de Crisipo. El carácter religioso de la filosofía estoica se refleja maravillosamente en el himno de Oleantes a Zeus, omni presente y soberano, identificado con la naturaleza y el destino. El sistema práctico del estoicismo era la ética. El hombre es un elemento del Uni verso. La cosmología explicaba la situación del hombre en el Cosmos, concebido por los estoicos como un fiel reflejo del microcosmos. El hombre, al igual que el universo, se compone de materia y logos, es la parte activa y participa del determinismo; por ello esta escuela no admite la libertad del hombre, ni el destino. Como todo es corpó reo, el alma también lo es. En su esencia es simple, pero tiene ocho facultades. Hay cinco sentidos. El hombre tiene la capacidad de hablar y de engendrar. El alma puede sobrevivir, por poco tiempo, a la muerte. Los estoicos siempre se interesaron por la medicina, ya que proporcionaba un mo delo a su vitalismo cósmico. Esta escuela aportó a la filosofía la noción de Providencia, ya que el fuego primordial es también Dios, que es trascendente e inmanente a todas las partes del Cosmos; esto conduciría al panteísmo, una doctrina de resignación ante las vici situdes de la vida. En este aspecto, el estoicismo es una teología filosófica. Los dioses de culto, para los estoicos, sólo son símbolo de lo divino, o expresión de fuerza de la na turaleza. El estoicismo utiliza la exégesis alegórica para la interpretación de los mitos. La ética estoica se refiere al momento presente. En ella es donde Zenón fue más original. La virtud es para los estoicos una e indivisible, por lo que es imposible tener una virtud sin poseer las demás. La virtud estoica consiste en vivir según la razón. La ignorancia engendra las pasiones y lleva al sufrimiento. Las emociones, como el deseo, el temor y el placer están corrompidas y deben ser controladas o eliminadas. La sabi duría estoica es una continua sucesión de elecciones, que son buenas si responden a un fin conforme a los designios de la Providencia y al sentido del destino. El estoicismo sitúa la libertad en el destino. El hombre sólo alcanza la ausencia de sufrimiento, si se somete a las leyes cósmicas, enseñadas por la filosofía. La libertad se coloca entre el bien y el mal, entre lo verdadero y lo falso. El estoicismo acepta la religión popular para racionalizarla; admite por ello los oráculos y la adivinación. Su concepción de la simpatía cósmica conduce a la astrologia. Una idea cara al estoicismo, y recibida del cinismo, es la de fraternidad humana y el cosmopolitismo. El estoicismo no despreció la acción. El hombre desempeña el papel que le asigna el destino. Ello llevó a los estoicos a intervenir en la política, como hizo Perseo en el gobierno de Antigono Gónatas, Sfairos en el de Cleomenes III, o Panecio en Roma. Blosio de Cumas, amigo de Tiberio Graco, se suicidó al fracasar la revuelta de Aristo nico. Los estoicos no rechazaron el Estado, por ser una realidad sensible. Además, las monarquías helenísticas, primero, y el Imperio Romano, después, representaban eta pas del Estado Universal. El estoicismo respondía perfectamente a las necesidades del hombre helenístico, por compaginar el racionalismo y el irracionalismo, la piedad y la intelectualidad, la contemplación y la lógica, la teoría y la acción, al tiempo que seguía la tradición de la filosofía griega y ofrecía un conjunto filosófico fuertemente sistemá tico, lo que le hacía muy atractivo. 981
El magnetismo personal de Zenón, y su alta moralidad, contribuyeron grandemen te a su triunfo. El sistema del fundador del estoicismo le debe mucho a Heráclito, a Sócrates y a los cínicos. A la muerte de Zenón, le sucedió a la cabeza de la escuela, desde el 264 hasta el 232, Oleantes que, nacido en Troya en 331, vivió casi cien años. Dividió la filosofía en 6 apartados: Física, Teología, Política, Etica, Dialéctica y Retórica. Con su doctrina de la tensión desarrolló la física; y aplicó esta misma doctrina a la ética, El punto de ori gen de la virtud es la autodisciplina. El pensamiento de Cleantes es en cierto modo un misticismo religioso. Su abstracción de la existencia de Dios se fundamenta en cinco puntos: por la serie ascendente —desde las plantas hasta el hombre— se exige el bien supremo como fin; por la presciencia; por la providencia divina, por los portentos y por el movimiento regular de los astros. Crisipo fue el tercer pensador que estuvo a la cabeza del estoicismo. Sistematizó el pensamiento estoico y alteró el orden de los estudios, colocando la Lógica en primer lugar, y la Etica antes que la Física. Su filosofía moral se basa en la naturaleza, común a todos los hombres. Crisipo, que es determinista, distingue, aunque todas las cosas son corpóreas, entre el principio activo de Dios, o Razón, y el principio pasivo de la ma teria. Todo se encuentra bajo el control del destino. La razón de Zeus mueve todas las cosas; por ello es imposible la libertad. Crisipo no duda de la existencia de Dios, y de que todas las cosas están en manos de la Providencia. El ep icu reism o Epicuro había nacido en Samos, hacia el 341 a. de C. visitando en el 323 Atenas; pasó algún tiempo en Colofón y en Mitilene. En 306 retornó a Atenas y compró una casa con un jardín en el camino del Pireo. La obra de Epicuro se ha perdido en su casi totalidad; pero un buen resumen de sus ideas se reflejan en el De rerum natura —del poeta latino Lucrecio que vivió en la primera mitad del siglo I a. de C.—, publicado por Cicerón. Epicuro formó un grupo de discípulos, sin tener en cuenta la edad, el sexo o la cla se social; muchas cortesanas frecuentaron el Jardín y se regeneraron. El fin de la vida, según Epicuro, es el placer. En este punto, era un seguidor de los Cirenaicos; pero no entendía el placer en un sentido sensual; el placer nacía del sexo, de los alimentos y del cuerpo, pero no se limitaba sólo a esto. Epicuro predicaba una vida sencilla. La moralidad llevaba al placer. Predicaba que para vivir una vida de pla cer no hay que tener preocupaciones que quiten la paz del alma, como lo son los te mores y los deseos, temor a la muerte y deseos de bienes que no fueran necesarios ni naturales, como el deseo de riquezas, de fama o de poder. Rechazaba la participación en la vida pública. Su sistema era un materialismo puro. La física epicúrea partía del mecanicismo democriteo, además de otras aportaciones presocráticas. Cuatro tipos de experiencia llegan a la mente: el sentimiento, la experiencia sen sitiva, la percepción y la reflexión intuitiva. El segundo apartado de la filosofía epicúrea es la Física. Nada existe, excepto los átomos y el vacío. El número de átomos es infinito, y el vacío también lo es en exten sión. Todo lo que existe está compuesto de átomos. Cada acontecimiento puede ser ex plicado en términos de movimiento. La Física epicúrea conduce a la paz del espíritu. 982
Los fenómenos atmosféricos, como los truenos y rayos, que se interpretaban como pro vocados por la ira de los dioses, se explican en términos físicos. Epicuro negaba toda providencia divina. Admitía la existencia de los dioses, que habitaban los espacios intercósmicos, gozaban de una total serenidad y no se ocupaban para nada de los hombres. Por ello, el hombre no tenía que ocuparse de ellos, ni te merlos, ni dirigirles oraciones ni sacar adivinaciones. Epicuro quiso liberar a la huma nidad de toda angustia metafísica y del temor a la muerte, ya que el hombre es un com puesto de átomos, que se disuelven con la muerte. Epicuro admite la participación en el culto comunitario, si se hace caso omiso de todas las representaciones absurdas y supersticiones. La piedad epicúrea era una interiorización espiritual. El epicureismo tomó pronto el aspecto de una secta religiosa y sin embargo, la éti ca epicúrea no tenía nada que ver ni con la teología, ni con la física; su fin era evitar el sufrimiento y buscar el placer, que reside en la satisfacción de las necesidades ma teriales. En Epicuro, la amistad desempeña un papel de primer orden, ya que es una protección contra el dolor. Su discípulo, Metrodoro de Lámpsaco fue muy querido por el maestro. Le sucedió en la dirección de la Escuela, y a éste, Hemarco. Epicuro no rechazaba ni el Estado ni la sociedad, pues los juzgaba necesarios para garantizar la tranquilidad del individuo. En este aspecto el epicureismo se opone al es toicismo. Dos ideas de Epicuro son importantes para la mentalidad moderna: su va loración de la amistad y su teoría sobre el nacimiento de la civilización. Según esta úl tima, la necesidad es la madre de la invención; el lenguaje, que es fruto del desarrollo del grito de los animales, fue creado por los hombres para la mutua seguridad y con vivencia. Carneades de Cirene, que dirigió la Academia en e l tercer cuarto del siglo II a. de C., hizo una crítica racionalista al irracionalismo de los epicúreos. Atacó al estoicismo por su dogma del conocimiento inmediato y censuró además los aspectos religiosos del sistema, como la aceptación de la adivinación, la idea de providencia, el vitalismo cos mológico, las alegorías mitológicas y la astrologia. Este ataque obligó al estoicismo a evolucionar; el promotor de esta evolución fue Panecio de Rodas, que estuvo al frente de la Escuela estoica entre los años 129 y 110 a. de C. Vivió en Roma y frecuentó el círculo de los Escipiones. Panecio había nacido en Rodas y estudiado en Pérgamo y Atenas. Su obra escrita se ha perdido; pero Cicerón alude a su Etica. Intentó que el estoicismo fuera asimilado por los romanos. Insiste, en su doctrina estoica, que todos los hombres tienen una ins piración de la sabiduría divina escrita en el corazón de todos los que se hallan en el camino de la sabiduría. La virtud más importante, para Panecio, es la justicia. Se des prendió de la teoría de los ciclos cósmicos y de la conflagración general, lo que es señal de un nuevo conocimiento; también de la astrologia, lo que llevaba a cuestionar la con fraternidad universal, y probablemente, la reinterpretación de la religiosidad popular. Dio más importancia a la moral práctica que a la teórica; al alma individual, que a la del mundo. Posidonio de Apamea fue de origen sirio y estudió en Rodas. Se ha supuesto que representa la fusión del pensamiento griego y del semítico. Fue un lazo de unión entre Oriente y Occidente, entre Grecia y Roma. Además de sabio, era un filósofo. Se conocen varios retratos de Zenón, a quien las fuentes describen como hombre sombrío y de ceño fruncido, aspectos ambos expresados magníficamente en esos re tratos. La popularidad de Epicuro fue grande, al igual que su influjo en los literatos 983
romanos, como Horacio, y entre algunos habitantes de Herculano, donde han apare cido varios retratos de los primeros epicúreos. Esta popularidad está además atestigua da por Cicerón. Los retratos muestran un rostro de expresión grave y meditativo-, los rasgos profundos indican una salud frágil y haber sufrido mucho. Carnéades de Cirene tuvo un retrato en Atenas, que fue visto por Cicerón. Sus dis cípulos Atalo III y Ariarates de Capadocia le dedicaron una estatua en el pórtico de Atalo III en Atenas, de la que sólo se conserva el pedestal. De Posidonio de Apamea sólo se conserva un busto, pero con inscripción; la ex presión de su rostro es reflexiva. De Crisipo se conocen multitud de retratos, así como su busto en monedas de Soloi, su patria, en CiÜcia. Una pintura de Boscoreale, fechada en el siglo I a. de C, re presenta bien la idea que tenían los griegos de los filósofos: representa a un hombre con barba, que viste un amplio manto y calza sandalias; un largo palo le sirve de bastón. Epicuro fue contemporáneo de una filosofía que rechazaba todo dogma; su escep ticismo remonta a Pirrón, que participó en la expedición de Alejandro Magno; éste, en su ciudad, Elis, enseñó durante cuarenta años que la verdad no se puede conocer; que no hay argumento que no pueda ser refutado; y que la paz del alma llega con el conocimiento de nuestra propia limitación. Pirrón, que llevó una vida muy sencilla, no dejó nada escrito, ai igual que Sócrates. El cin ism o El más viejo filósofo del comienzo del helenismo fue Diógenes el Cínico. Durante veinte años, del 340 al 320, fue un filósofo ambulante, sin casa, ni patria. Hacía una crítica feroz de todo el orden establecido. Vestía de una manera extravagante, chocan do su comportamiento a todo el mundo. Predicaba la virtud y la libertad. Los únicos que llevaron una vida licenciosa provienen directamente de los filósofos socráticos, pues su sistema filosófico deriva directamente de las enseñanzas de Antístenes, discí pulo de Sócrates. El nombre de cínico proviene directamente del gimnasio de Atenas llamado Cinosarges, donde impartió Antístenes sus enseñanzas. El cinismo significaba una ruptura completa con la sociedad y la familia; por ello no tuvo una gran acepta ción en la sociedad helenística. El cínico más atractivo fue Crates, huésped del rey de Tracia, Lisímaco. Siendo rico, abandonó toda su fortuna para seguir el sistema de vida predicado por Diógenes. Su esposa se llamaba Hiparquía y su matrimonio fue motivado por afinidad de ideas. Ata caba el hedonismo y predicaba la vida sencilla, más que la renuncia a los bienes. Era un pacifista y veía claramente la inutilidad de las guerras. Escribió un poema sobre un país imaginario, llamado W alletchia. Crates influyó en Bión de Boristenes. Su pensa miento está lleno de pesimismo y de individualismo. En el siglo III, la ciencia se divorció de la filosofía: las doctrinas estoica y epicúrea no basaron sus enseñanzas en un sistema científico, aunque lo tenían. Epicuro no tiene ningún interés por la ciencia, pero la utiliza para liberar al hombre de su temor re ligioso.
984
Utopías helen ística s En el helenismo, varios autores escribieron tratados en los que se describían uto pías. La más antigua en el tiempo es obra de Zenón, y se llamó La República. En ella describe una comunidad de sabios, libre de apetitos sexuales y de rivalidades familiares, sin templos, ni gimnasios, sin comercio ni dinero. Esta comunidad se repartía en va rias ciudades, que participaban del orden universal. Todos los ciudadanos integraban la comunidad y estaban sometidos a las leyes comunes. Plutarco afirmó que Alejandro Magno convirtió en realidad el sueño de Zenón. Esta utopía encaja muy bien en el sis tema estoico. El pensamiento de Evemero, al que favoreció Casandro, es una utopía en el estricto sentido de la palabra. Es el primer teórico en señalar condiciones ideales para una fe deración política. La sociedad de Evemero es clasista, dividida en tres estamentos: el superior comprende los sacerdotes y los sirvientes civiles; el intermedio está compues to por los campesinos, y el inferior, por los soldados y los pastores. No existen privi legios sociales, ni económicos, excepto para los sacerdotes, ni esclavitud. El Estado de Evemero es un Estado Universal. Este filósofo aceptó algunos elementos de la astro nomía babilónica, como el viaje de Zeus a Panjaia, la isla sagrada, donde se practicaba la Utopía. El río sagrado de la isla se denomina «agua del sol», ya que la ciudad del sol se encontraba cerca de Panjaia. Asterusa es el nombre de una de las principales ciudades de la Utopía, y Trono el cielo, el de una de las montañas. En Panjaia no existe dinero, ni propiedad privada. Los recursos de la tierra se reparten según tres principios: cada ciudadano debe recibir una cantidad, proporcional a los recursos del momento; los que tienen responsabilidades especiales deben recibir mayor cantidad y se establecen incentivos para que los trabajos estén bien hechos. El sistema político de Panjaia es la monarquía, según convenía al momento histó rico en que apareció. Los ciudadanos de Panjaia elaboraban sus propias leyes y elegían a sus ministros. La sociedad es de una gran igualdad. Los sacerdotes, aunque sin una posición especial en la constitución del Estado, tenían el poder real y se les consultaba. Alexarjo, hermano de Casandro, fundó una ciudad llamada Uranópolis, en la pe nínsula del Monte Athos, que acuñó moneda propia. El nombre de Uranópolis se re pite en Panfilia, y en una ciudad que quizá fue colonia de Uranópolis, y recuerda a nom bres parecidos, como Heliópolis y Hierápolis. Poco después del año 250 a. de C., un autor desconocido, de nombre lambulo, es cribió una utopía, que se conoce a través de la obra de Diodoro Siculo. Sus ideas acusan el influjo de evemero y de los estoicos. En ella lambulo fue capturado por los etíopes y enviado a efectuar un viaje de cuatro meses para buscar la isla de las bienaventuran zas. Si el éxito coronaba el viaje, los etíopes disfrutarían de 600 años de paz y pros peridad. Ianbulo describió la vida y la constitución de los que habitaban la isla, llama dos «los hijos del Sol», por el nombre de la isla: todos ellos eran físicamente iguales; sus cuerpos son muy largos, sus oídos y lengua están hechos de una forma especial, para sostener a un tiempo dos conversaciones. Los huesos son muy flexibles y sus cuer pos, de una extraordinaria belleza. Los habitantes de aquella isla tenían en consecuen cia un aspecto inimaginable: cuatro ojos y cuatro bocas, y sangre con propiedades má985
gicas. Los pájaros vuelan con sus crías a la espalda. Eí agua es dulce al paladar. Los árboles frutales llevan fruto todo el año. Muchas cosechas crecen sin cuidados. No exis te en la isla enfermedad alguna, y la gente vive en una perfecta felicidad. Después de siete años despidieron al protagonista, por no haber alcanzado la perfección e influir negativamente en los habitantes de la isla. El universalismo y la igualdad que definen a esta sociedad, son característicos de las utopías de carácter astral. Las siete islas son los siete planetas. Las esposas e hijos son comunes. No existe la propiedad privada. Al llegar a los ciento cincuenta años, se quitan la vida. Se presta un interés especial a la educación, como era corriente en toda la época helenística. Los temas tratados en ellas son la vida, la religión y la formación de un carácter excelente. La vida es sencilla y no existe la esclavitud. El trabajo es hon roso; y el tiempo transcurre entre la vida comunitaria y las oraciones al dios. El filósofo estoico Sfairo, tutor de Cleómenes, pertenece a esos predicadores de uto pías. Probablemente era partidario de una redistribución de los bienes, de la igualdad, del Universalismo y del gobierno del sol, ya que Cleómenes admitió como ciudadanos a los aliados y acuñó moneda, con Apolo el dios sol, ideas todas ellas que, posiblemen te, provengan de Alexarjo. Todo este idealismo, en el caso de Cleómenes está mezcla do con un ambicioso nacionalismo. En el programa de los Gracos, en el que muy po siblemente influyó Blosio de Cumas, había un tradicionalismo aristocrático. El fin pro puesto no intentaba directamente solucionar el gravísimo problema económico de am plias masas de la población romana, sino el poder disponer de un gran número de sol dados para los ejércitos. En su programa entraban los subsidios de alimentos, la crea ción de colonias para asentar la población, con reparticiones de tierras, y la extensión de la ciudadanía, al menos a los itálicos. Es muy posible que en el ideal de Blosio no entrara el tradicionalismo e imperialismo, como a la muerte de los Gracos. El programa de la revuelta de Aristonico, pretendiente al trono a la muerte de Ata lo III en 133, se conoce mal. Poco antes, los ciudadanos de Pérgamo habían extendido la ciudadanía a los aliados residentes en el reino, y a algunos esclavos. Las caracterís ticas del programa de Aristónico parecen ser: idealismo, una reforma social, naciona lismo resentido contra los romanos, por haber heredado de Atalo III el reino, y am bición personal. Su revolución prendió entre los esclavos de las grandes fincas y entre la población semilibre del interior del reino. Aristónico creó la «ciudad del sol», que, según piensan algunos investigadores, sería la realización de la Utopía de Iambulo su gerida por Blosio. En todas las utopías helenísticas, hay un ingrediente fuertemente religioso, rela cionado con el sol, un programa de la igualdad entre los hombres, de la universalidad de toda la Humanidad, de la abolición de la esclavitud y una aspiración a la vida sen cilla, sin clases y con todo lo necesario para vivir. Este universalismo es una de las características de la cultura griega helenística, que se manifiesta en múltiples facetas: en ciertas ideas de Teofrasto, opuestas a las de su maestro Aristóteles; en algunas frases de Diógenes, que se declara a sí mismo ciuda dano del Universo; en la actitud de Crates; en el carácter de la filosofía estoica y en las Utopías; en la mezcla de las religiones, razas, culturas, que se dio en época hele nística, comenzando en la etapa de Alejandro Magno; en las religiones mistéricas, etc. Este Universalismo pasó posteriormente al Imperio Romano y al Cristianismo.
986
L a C ie n c ia
M edicina En el mundo helenístico funcionaron varias escuelas de Medicina, pero la más fa mosa trabajó en Alejandría. Otras, seguramente, lo hicieron en Pérgamo y en diferen tes ciudades. Después de la muerte de Aristóteles, perdió importancia esta rama de la ciencia. La Biblioteca de Alejandría reunió una gran colección de tratados médicos; en esta ciudad comenzó a estudiarse la anatomía humana. Los dos médicos más famosos fueron Erasistrato y Herófilo, cuyas obras se han per dido; ellos fueron los primeros investigadores que diseccionaron, y quizás también vivisecionaron el cuerpo humano. Se ha reconstruido un tratado de Herófilo con cierta probabilidad: se describe en él, los sistemas nervioso, glandular, digestivo, óseo y de reproducción. Prestó especial interés al hígado. Descubrió las membranas, que cubren el cerebro, y diferenció el cerebro del cerebelo. Tuvo algunos conocimientos de la es tructura y la retina del ojo, de los nervios del corazón, de los lóbulos cerebrales, y de los nervios craneanos. Distinguió la prensa de Herófilo, y los senos sanguíneos de la cabeza. Descubrió la depresión del cuarto lóbulo del cerebro. Fue el primero que se re firió al duodeno que él puso en circulación. Las palabras retina y duodeno se usan aún en medicina. Erasistrato, contemporáneo de Herófilo, hizo nuevos descubrimientos, como la ac ción de la epiglotis, los vasos lácteos del mesenterio, y perfeccionó la anatomía del ce rebro, y del corazón. Descubrió las válvulas aurículoventriculares. Separó los nervios sensoriales de los motores. Todos estos descubrimientos tuvieron aplicación en cirujía, como lo prueba la descripción que hizo el cirujano alejandrino Hegetor, que vivió al rededor del año 100 a. de C., quien descubrió por vez primera el ligamento redondo. Cualquier persona podía ejercer la medicina en la Antigüedad, pues no existían tí tulos oficiales; por ello proliferaron los curanderos. A finales del siglo I a. de C. trabajó Celso, quién perfeccionó la anatomía, en la lí nea de la escuela médica alejandrina, y la farmacopea; describió la práctica dental, la extirpación de amígdalas y la enfermedad de la piel. Escribió un excelente manual con el título De re m edica, que ha sido uno de los mejores libros de texto griegos que ha llegado al mundo moderno. Lo conocieron el humanista Guarnió de Verona (1374-1460) y Policiano (1454-1499); en 1478 se imprimió en Florencia, e influyó po derosamente después de su publicación. Farmacopea En época helenística se investigaron mucho los venenos y los contravenenos, en cuyo estudio Atalo III estuvo muy interesado. Nicandro de Colofón, médico contem poráneo del monarca atálida, escribió dos obras sobre el tema: Las Ceríacas, sobre las mordeduras y picaduras venenosas, y A lexifarmacos, sobre los antídotos. Ambas obras son poemas didácticos. 987
Biología. Botánica El discípulo de Aristóteles, Teofrasto (372-287), escribió tratados biológicos, que dan una idea bastante exacta del estado de la biología a raíz de la muerte del maestro. Son las obras más completas de biología, de todo el Mundo Antiguo. Teofrasto, como biólogo, no tiene la talla científica de Aristóteles. Sintió la necesidad de comentar tér minos botánicos, partiendo de palabras corrientes, como carpo, pericardio, y metra (ma tri), términos que se siguen empleando en la actualidad. Prestó especial atención a la formación de la planta, partiendo de la semilla, lo que indica una observación minu ciosa de la realidad. Estableció la distinción entre plantas dicotiledóneas y monocotiledóneas. Teofrasto desconoció la naturaleza del sexo en las flores. Separó en las plan tas la raíz, el tallo, la hoja, la estípula y la flor, desde el punto de vista morfológico. Sin embargo, a los rizomas, bulbos y tubérculos los consideró como raíces. Tampoco acertó en la naturaleza de los tallos. Logró una idea aproximada de la relación entre fruto y flor. Distinguió las flores hipoginas, periginas y epiginas y alcanzó una idea muy exacta de la distribución de las plantas en función del clima y del suelo. Las observaciones de Teofrasto son tan finas, que han sobrevivido muchas de ellas dos mil años. En lo que a las semillas respecta no se avanzó nada —desde Teofrasto— hasta mediados del siglo XVII en que se publicaron las obras de Highmore (1613-1685), Malphigé (1628-99) y Grew (1641-1712). La biología desapareció con la muerte de Teofrasto. El médico de Mitrídates VI Rupator, Cratenas, introdujo o perfeccionó el método de representar las plantas por la ilustración. M atem ática y A stronomía. T rigonom etría La matemática es una ciencia griega. Para entender las ideas filosóficas de Platón y de Aristóteles es necesario poseer algunas ideas de matemáticas. La teoría de los números, es decir, los principios de la aritmética y de la geometría están expuestos en los libros I y VII de Euclides y se remontan a los pitagóricos. Aris tóteles tuvo ya ideas claras sobre la naturaleza de los principios y de su clasificación. Un discípulo de Eudoxio, Menecmo, describió las secciones cónicas. Antólico de Pi taña redactó tres libros: Sobre la esfera m óvil, Sobre las salidas y p u estas y Venómenos, que coincide en muchos puntos con Euclides, que floreció en torno al año 300. Este último escribió 13 libros sobre los E lem entos, donde coleccionó muchos teoremas de Eudoxio y perfeccionó los de Teeteto. Ordenó toda la ciencia de sus antecesores; así los libros I-IV y VI de los Elementos de Euclides, tratan de la geometría pitagórica. Trató sobre las materias matemáticas conocidas de su tiempo. Sobre geometría escri bió los Datos, Sobre d ivision es d e figuras, y Pseudaria; todas son obras de geometría elemental. A la geometría superior, se dedican ios cuatro libros de Cónicas; los tres libros de Porism as, y Los esp acios planos. Sobre matemática aplicada a Euclides se deben: Los F enóm enos, Sobre a stron om ía esférica, la Óptica, Sobre la p ersp ectiva y los elem en to s d e la Música. 988
Euclides estableció Ia forma de la exposición, que aún se aplica en Ia Geometria, en sus divisones formales, a las que dio nombres específicos: el enunciado, la exposi ción, el replanteamiento de lo que hay que probar, con referencia al hecho particular en la exposición, la construcción, la prueba y la conclusión. En astronomía la ciencia griega helenística hizo grandes avances. Un discípulo de Platón, Heraclides de Ponto (388-315), afirma ya que la tierra cada 24 horas daba una vuelta a su eje y que Mercurio y Venus, giraban como satélites, alrededor del sol. Aristarco de Samos (alrededor del 310-230) es un precursor de Copérnico. Aceptó la tesis de Heraclides de que la tierra gira sobre su eje, a la que añadió que el sol está inmóvil, y que los planetas giran a su alrededor. Aristarco fue acusado de impiedad por el estoico Cleanto por haber trasladado el centro del Universo. Aristarco en su tratado Sobre los tam años y distancias d e l S ol y d e la Luna, dedujo por cálculos geométricos los tamaños y distancias de ambos astros. Defendió que el diá metro del sol es entre 18 y 20 veces el diametro de la luna; que el diámetro de la luna es entre 2/45 y 1/30 la distancia del centro de la luna a nuestra vista, y que el diáme tro del sol es entre 19/3 y 43/6 el diámetro de la tierra. Uno de los mayores científicos helenísticos fue Arquímedes (287-212), que inventó el tornillo hueco que lleva su nombre, usado hasta hoy y muy usado en las minas his panas de la Antigüedad. Mediante ingenios mecánicos evitó los ataques de los romanos a Siracusa. A él se atribuye la frase: «Dadme un punto de apoyo y moveré la tierra». Se interesó en la especulación matemática. Sus obras son las siguientes: De la esfera y e l cilindro; La m edida d el círculo; De los esferoid es y con oid es; De la espiral; D el equilibrio d e los p la n os; El calculador d e arena; La cuadratura d e la parábola; De los cu erp os flota n tes, y e l M étodo. Obras suyas perdidas son: Catroptrica, De la con stru c ción de esferas. Investigó también sobre poliedros, y llegó a describir 13 sólidos semi-regulares. En otros trabajos desarrolló el método de exhaución de Eudoxio y en sus obras geo métricas midió los espacios curvos y los volúmenes. Eratóstenes de Cirene, vivió poco después de Arquímedes. Escribió su M étodo de dicado al gran sabio siracusano. Ptolomeo Evergetes le nombró preceptor de Ptolomeo Filopator y fue bibliotecario de Alejandría. Trató también de las relaciones de la filo sofía de Platón con la matemática en el Platónico. Eratóstenes alcanzó renombre por calcular la medida de la circunferencia de la tierra, que fijó en 252.000 estadios, con un error pequeño con respecto a la realidad. En De la m ed ición de la Tierra, abordó otras cuestiones astronómicas, como los tamaños del sol y de la luna, los eclipses to tales y parciales, la distancia del trópico y los círculos polares, etc. Escribió obras de cronología, astronomía y tres libros de geografía, en la que hacía la historia de la geo grafía, estudiaba la geografía matemática, la forma esférica de la tierra, etc. A Apolonio de Perge, astrónomo de tiempos de Ptolomeo Evergetes, se le deben los ocho libros de Cónicas. Otros tratados suyos son: De la secció n determinada, Con tactos o T angencias; Lugares planos; Inclinaciones; la Sectio Rationis; De Sectio Spatii. Se le atribuyen: Com paración d el dodecaedro con e l icosaedro; De la h élice cilindrica; Tratado g en era l so b re la geom etría elem en ta l; Sobre irracionales no ordenados; Sobre e l esp ejo ustorio. Arquímedes y Apolonio son los dos geométras de más alta calidad científica del he lenismo aunque, otros perfeccionaron los detalles. Así Nicomedes, que vivió entre Eratostenes y Apolonio, inventó el concoide o caracoloide: Diocles, de finales del siglo II, 989
descubrió el cisoide y redactó un tratado sobre los espejos ustorios. Perseo descubrió las secciones espirales. A Zenodoro se debe un tratado sobre Figuras isom étricas, don de se comparan las diferentes figuras planas o sólidas, cuyos contornos eran iguales. Hypsicles, en la mitad del siglo II, completó las teorías sobre los sólidos regulares. Escribió también sobre números poligonales. Posidonio de Apamea (135-51), redactó los tratados Sobre los m eteo ro s y D el Océano, tratados de geografía y astronomía. Vi sitó Cádiz durante la Guerra Sertoriana para estudiar el fenómeno de las mareas, que los griegos observaron durante la expedición naval de Alejandro. Calculó la circunfe rencia de la tierra y el tamaño del sol. Definió las paralelas en Geometría. Su discípulo Gemino de Rodas, redactó, alrededor del año 70, una gran obra sobre las matemáticas, su historia, clasificación y contenido. Los comienzos de la trigonome tría se hallan ya en la medida de un círculo de Arquímedes. Hiparco fue el primero que se sirvió de ella. Fue el astrónomo más grande de la Antigüedad. Entre los años 161 y 126 a. de C. descubrió la precisión de los equinocios. Calculó el mes lunar en 29 días, 12 horas, 44 minutos, 2,5 segundos. Perfeccionó los cálculos sobre los tamaños y distancias del sol y de la luna. Catalogó 850 estrellas, determinando por vez primera, la posición de las estrellas por su latitud y longitud. A él se deben 12 libros de una tabla de senos geométricos. Utilizó la trigonometría esférica, para calcular arcos en as tronomía mediante otros arcos. Perfeccionó los instrumentos usados en las observa ciones.
L a t é c n ic a
Durante el periodo helenístico, se inventaron varias máquinas, algunas de las cua les se han seguido usando hasta el siglo XX. Ctesibio de Alejandría, un artesano del siglo III a. de C., inventó la bomba impelente, con sus tres elementos: válvula, émbolo y cilindro; también el órgano hidráulico, en el que el aire que se dirige a los tuvos se produce por medio de una bomba de agua, y varios relojes de agua. A Arquímedes de Siracusa se debe el llamado tornillo de Arquímedes (usado para extraer agua de minas, charcas, ríos, etc.), diferentes tipos de grúas y máquinas utili zadas en el sitio de Siracusa, además de los espejos ustorios. Este autor escribió tam bién una obra de carácter práctico, para la construcción de un planetario esférico. La llamada T orre d e los Vientos, de Atenas, construida por Andrónico de Cyrrhus, a mediados del siglo I; es, en realidad, un h orologiu m y una estación de agua. Filón de Bizancio, siglo II a. de C., fue un ingeniero militar que trabajó en Rodas y en Alejandría; escribió la Neumática, además de un tratado sobre mecánica. En la primera obra, estudia las palancas, la construcción de puertos, la balística, la poliorcética, etc. y describió en ella los sifones, las bombas hidráulicas y diferentes juguetes hi dráulicos. Vitrubio, en el siglo I a. de C. redactó un De A rquitectura, basado en la ciencia he lenística. El libro X trata de la mecánica práctica, y de las máquinas para levantar pe sos y elevar el agua; también de las ruedas de molino, de máquinas para medir distan cias recorridas, y de todo tipo de máquinas de guerra, de gran auge en las constantes guerras que se desarrollaron en el periodo helenístico. Este tipo de máquinas de guerra fueron usadas por Filipo II de Macedonia en los asedios de Perinto y Bizancio, por Ale jandro Magno en los de Tiro y Gaza y por Aníbal en el de Sagunto (219 a. de C.). Es 990
muy probable que los cartagineses, a su vez, las copiaran de los asirios, quienes, como se demuestra en los relieves del British Museum, usaban máquinas de asedio de todos los tipos en los cercos a las ciudades. Herón de Alejandría, contemporáneo del anterior, escribió diferentes obras en grie go: La M ecánica, La B elopoética, C onstrucción d e Autómatas, Dioptra, N eumática, etc. El tratado sobre La M ecánica, que es un manual de mecánica teórica y práctica para arquitectos y albañiles, se dividía en tres partes o libros; constaba de una introducción y desarrollaba teoría sobre las máquinas elementales: cuña, tornillo, torno, palanca y polea. Herón estudia también una gran cantidad de juguetes, para cuyo funcionamiento se empleaban varios principios, como los sifones o los compartimentos que hacen salir varios líquidos de un mismo recipiente. Se conocía ya la rarefacción de aire al calen tarse, así como su contracción al enfriarse y la presión del vapor de agua. Herón des cribe asimismo un pequeño teatro, cuyas figuras se movían mediante la acción de un contrapeso. Tenemos noticia de otros inventores de estos siglos, como Ateneo, que escribió un tratado sobre máquinas de sitio; Carpo de Antiquía, inventor del nivel y Diocles, de los espejos ustorios. Los años dorados de la ciencia helenística llegan hasta el 200: la mayoría de los científicos helenísticos de primera fila vivieron en este periodo. A partir de entonces la técnica mecánica se estancó por varias causas. La profesión de inventor de ingenios estaba mal considerada en la sociedad, como lo indican las opiniones de Platón y Plu tarco. El gran número de esclavos existente durante esta época no favorecía tampoco el uso de estas máquinas. Por otro lado, estos ingenios no se inventaron con un fin práctico, aunque algunos de ellos se usaron en las defensas y asaltos a las ciudades, y en las minas. Diodoro Siculo (111,12,26; 13,1-3,14,1-4) resumiendo a Agatárquides de Cnido, con serva datos muy importantes sobre los sistemas de explotación de las minas egipcias, y el trato brutal dado a los esclavos, a las mujeres y a los niños. En varios puntos coin cide con los datos de las minas hispanas, lo que es un nuevo argumento a favor de la conclusión de que estos se explotaron según técnicas helenísticas: «Es en esta tierra (en los confines de Egipto, en los límites de Arabia, Etiopía) don de los encargados de los trabajos de las minas hacen recoger el oro a una gran cantidad de trabajadores. Estos son, por lo general, criminales condenados, prisioneros de gue rra, hombres que, perseguidos a menudo por falsas acusaciones, fueron arrojados a pri sión por un acceso de cólera; diversos tipos de infortunados a los que los reyes de Egip to acostumbran a enviar a las minas de oro, bien solos, bien acompañados por toda su familia, tanto para obtener una justa venganza por los crímenes cometidos, cuanto para conseguir abundantes beneficios del fruto de su trabajo. Los desgraciados que han sido así condenados a los trabajos de las minas, cuyo número es muy considerable, están encadenados, obligados a trabajar día y noche sin descanso y vigilados tan estrictamen te que cualquier intento de fuga es inútil. Como sus guardianes son soldados extran jeros y hablan lenguas distintas a las del país, los trabajadores no pueden ni por medio de su conversación, ni de ninguna otra manera despertar la piedad de quienes los vi gilan, o corromperlos. He aquí cuáles son los procedimientos empleados para tratar las minas: Se expone al fuego intenso la parte más dura de la tierra que contiene el oro, hasta lograr que 991
estalle, y a continuación se trabaja con las manos. La roca se ablanda de la misma ma nera y cuando está dispuesta a ceder ante un esfuerzo moderado, miles de estos mise rables de los que hemos hablado, la destrozan con los mismos utensilios de hierro que se emplean habitualmente para tallar la piedra. Tras haber hecho la prueba de la roca, el jefe de todo el taller dirige a los trabajadores, les da instrucciones. Entre los conde nados a esta triste vida los más robustos se encargan de partir con mazas de hierro el mármol que se encuentra en la mina y no emplean para este tipo de trabajo más que la fuerza de sus cuerpos, sin ninguna ayuda técnica. Las galerías que abren no siguen, pues, una línea recta, sino la dirección que toman naturalmente las venas de esta pie dra brillante; y como los trabajadores se encuentran a oscuras en medio de los rodeos que dan estas galerías, llevan linternas iluminadas, atadas a la frente. Por otra parte, se ven obligados a cambiar la posición de sus cuerpos, siguiendo la calidad de la roca que encuentran, para arrojar al suelo de la galería los bloques que desprenden. Este es el pesado trabajo que han de realizar sin descanso, bajo las órdenes de un concienzudo vigilante que los doblega a fuerza de golpes... ...Los niños que aún no han despertado a la pubertad, se introducen por las galerías en los huecos de la roca, recogen con gran dificultad los trozos de piedra desprendidos y los sacan al aire libre, a un lugar frente a la entrada. Otros trabajadores, con más de treinta años, cogen de allí los trozos de un tamaño determinado y los machacan en morteros de piedra con mazas de hierro, hasta que quedan reducidos al tamaño de una lenteja. Tras ellos, las mujeres y los ancianos reciben estas piedrecillas, las echan en molinos alineados y dos o tres de ellos, colocándose en el brazo del molino, lo hacen girar hasta que logran convertir el tamaño de las piedras que les han sido entregadas, en un polvo tan fino como la harina. Como estos trabajadores no pueden dedicar nin gún cuidado a sus cuerpos y no tienen siguiera un vestido con el que ocultar sus partes naturales, no hay nadie que viendo a estos infortunados no se sienta golpeado por la compasión debido ai exceso de males que soportan; pues no se hace excepción, ni son más suaves con los débiles, los tullidos, ni con las mujeres teniendo en cuenta la menor fortaleza de su sexo. Todos indistintamente son obligados a trabajar a golpe de látigo, hasta que absolutamente agotados por el cansancio, perecen bajo el peso de su tortura. Los desgraciados hasta este punto ven el futuro aún más espantoso que el presente y esperan con impaciencia la muerte, pues les parece preferible a la vida; hasta el extre mo es horroroso el suplicio al que han sido condenados... ...Finalmente, hombres instruidos en el arte de tratar los metales toman las piedras reducidas al tamaño que hemos indicado y concluyen la última parte del proceso. Co mienzan por extender sobre una ancha plataforma, algo inclinada este mármol pulve rizado. Lo remueven mientras vierten agua por encima. La parte terrosa arrastrada por el agua fluye por la plancha inclinada, mientras que el oro más pesado, permanece en su lugar. Repiten varias veces esta operación, primero frotando ligeramente la tie rra con las manos, después, presionándola suavemente con finas esponajas, van qui tando poco a poco la tierra inútil, hasta que sólo queda la pepita de oro puro. Otros reciben una cierta cantidad de estas pepitas que Ies son entregadas al peso y las colocan en vasos de cerámica, donde las mezclan con un lingote de plomo, de un peso propor cional a la cantidad de pepitas que contenga el vaso, algunos granos de sal, un poco de estaño y salvado de harina de cebada. Después cierran los vasos con una tapa perfec tamente ajustada uniéndola con arcilla diluida y los colocan en un horno en el que cue cen durante cinco días y cinco noches sucesivos. A continuación lo retiran del fuego, 992
los dejan enfriar y al abrirlos no encuentran más que oro muy puro que ha perdido muy poco de su peso, las otras materias han desaparecido. Así es cómo se trabaja en las minas situadas en el extremo de Egipto; y se ve qué penosos esfuerzos cuesta ob tener este metal.» Helenístico fue también el sistema de explotación minera en Cartagena descrito por Estrabón (III 2, 10), resumiendo a Polibio, que visitó estas minas al final de la guerra celtibérica: «Ocupan un área de 400 estadios, unos 75 km., que en ellas trabajan 40.000 obreros, y que en su tiempo (de Polibio) rentaban al pueblo romano 25.000 drac mas diarias. Y omito todo lo que cuenta (Polibio) del proceso del laboreo, porque es largo de contar, pero no lo que se refiere a la ganga argentífera arrastrada por una corriente de la que se dice, se machaca y por medio de tamices se la separa del agua; los sedimentos son triturados de nuevo y nuevamente filtrados, y separadas así las aguas, machacados aún otra vez. Entonces, este quinto sedimento se funde, y separado el plomo, queda la plata pura». Incluso la explotación de las minas auríferas del no roeste. hispano se hizo con técnicas helenísticas, no de origen romano, ya que Italia carecía de minas importantes, según ha demostrado recientemente Sánchez Palencia. Plinio (XXXIII 70-78) describe minuciosamente la técnica de explotación llamada in distintamente arrugia o ruina m ontium , que serían dos operaciones diferentes, y que consistía en la excavación de galerías o pozos, destinados a provocar el derrumbamien to del terreno; en la construcción de grandes depósitos, colocados en los lugares más elevados de la explotación y donde desaguaba una red de acueductos; en la caída de grandes cantidades de agua almacenada, sobre los montones de tierra, que eran dirigi dos en estado de lodo hacia los canales de decantación. El derribo de la roca se hacia mediante martillos o merced a la ruina montium . Los morteros servían para triturar la roca, que machacada era conducida por el agua a los estanques, donde el oro se separaba de las arenas. Es imposible que esta técnica fuera indígena, y no hay pruebas arqueológicas de que la emplearan los nativos hispa nos antes de la llegada de ios romanos. Todos los datos procedentes de Hispania demuestran que la técnica minera avanzó mucho en la época helenística y que se siguió aplicando durante el Imperio Romano. El fa ro d e Alejandría El progreso técnico alcanzado permitió la construcción del Faro de Alejandría, una de las maravillas del mundo; levantado sobre una plataforma, que se asentaba en la roca viva en el extremo de la isla de Faros, constaba de cuatro cuerpos superpuestos: el primero era el mayor y medía casi sesenta metros; se ascendía a él no por una es calera, si no por una rampa en el interior, con varias ventanas para recibir la luz ex terior. En la terraza superior cuatro tritones tocaban una caracola. El segundo cuerpo era octogonal, con una altura de unos 30 metros; una escalera conducía a una segunda terraza, sobre la que se alzaba el tercer cuerpo, de forma cilindrica con una altura de unos 7 metros. El edificio estaba coronado por una estatua de Zeus. En una de las te rrazas superiores, se encendía el fuego de noche: por la rampa interior, subían los ani males de carga, que transportaban el combustible. El faro estaba fabricado de piedra calcárea típica de Egipto. Posidipo de Pella compuso un epigrama, que se grabó sobre el monumento y que 993
se ha conservado en un papiro. El arquitecto de este singular monumento fue Sóstrato de Cnido, hijo de Dexifanes. El faro fue el símbolo de Alejandría, y como tal, se re presentó en terracotas, vidrios, monedas y mosaicos, como en el cosmogónico de Mérida, de finales de la época de los Antoninos.
L a r e l ig ió n
El culto* rea l El hombre del mundo helenístico fue profundamente religioso, al igual que lo ha bía sido en periodos anteriores. Para él la presencia de los dioses se sentía en cualquier parte. Los dioses tradicionales del panteón griego, convivían con un sinnúmero de di vinidades menores, de contornos no muy bien definidos, que poblaban la naturaleza, como ninfas, demonios, héroes, etc., y que, frecuentemente carecían de nombre. Los artistas reproducían habitualmente una naturaleza poblada de ninfas que rodeaban a Pan, como se comprueba en un fresco pompeyano, copia de un original helenístico, del llamado tercer estilo (primer cuarto del siglo I) en el que Pan toca la siringa en él campo, acompañado de ninfas, una de las cuales toca la cítara. Esta representación res ponde a las concepciones de la religiosidad popular. Los dioses eran necesarios para el individuo y para la comunidad, ya que cada ciu dad estaba ligada desde antaño a unos determinados dioses, que la protegían; de ahí la necesidad de celebrar el culto, los rituales, las fiestas religiosas, los sacrificios, las pro cesiones, la consulta de los oráculos, etc. La intervención de los reyes y de los romanos favoreció la revitalízación de la re ligión en el mundo helenístico, con la instauración del culto real, organizado oficial mente por las ciudades. Este tipo de religiosidad contaba con precedentes en el mundo griego, como el culto a los héroes, Heracles por ejemplo, que fue aceptado en el Olim po por los dioses. Algunos hechos favorecieron el culto al soberano. Por ejemplo, ideas como la ex presada en su P olitica por Aristóteles (3.12.128a) en el sentido de que los hombres virtuosos deben ser considerados dioses entre los hombres; el culto a los héroes fun dadores de p o leis; los honores divinos tributados a Lisandro en el Heraion de Samos o a los tiranos siracusanos Dionisio y Dión, por los habitantes de Siracusa; la preten sión de que las monarquías helenísticas descendieran de los dioses: la Argeada de He racles, la Seléucida de Apolo, y la Epirota y la Póntica del mismo Zeus; el que el mis mo Alejandro Magno fuese proclamado hijo de Zeus Amón en el Oráculo de Siria en 332-331; y las ideas procedentes de Egipto o de Asia de que los soberanos eran los sumos sacerdotes o sus representantes divinos. Los reyes helenísticos, precisamente, se presentaron como continuadores de los faraones o de los reyes aqueménidas, como ya hiciera el propio Alejandro; sin embargo, nunca llegaron a utilizar sus títulos divinos. Los Atálidas, al igual que los emperadores romanos, sólo fueron divinizados des pués de su muerte. Sólo Atalo III, el último monarca de la dinastía, consideró a Zeus, a Apolo y a Hestia como compañeros de culto. Fue Lisímaco el primer soberano helenístico que, en monedas acuñadas en Tracia a comienzos del siglo III, divinizó a Alejandro Magno, reproduciendo sus facciones idea lizadas, con cuernos de carnero, indicando así que era hijo de Zeus Amón, como se lo 994
anunció el oráculo de Siria cuando fue consultado. Las monedas de Faselis, en la costa de Asia Menor, evocaban el perfil de Alejandro Magno, imberbe, joven, y cubierta la cabeza con la piel del león de Nemea: Heracles, precisamente, era, según la tradición, el fundador de la dinastía de los Argeadas. Los artistas representaron muy pronto a Alejandro divinizado. En la Casa de los Vetti, en Pompeya, se le pintó entronizado, semidesnudo, sosteniendo en su mano los rayos de Zeus, su padre. Es ésta probablemente una copia de la pintura que para el Artemisión de Éfeso hizo Apeles, donde representó al héroe macedón con rayos. El tronco está escoltado por esfinges y estos tipos de trono son característicos de la diosa fenicia Astarté. El retrato de Apeles recuerda que Alejandro no sólo era hijo de Zeus, sino que también ejercía el poder de Zeus. En la gema de Neisos, de fines del siglo IV, Alejandro estaba representado de pie, desnudo, con rayo, con la égida de Zeus, con es pada y junto al águila. Esta gema es una fusión del tipo de héroe de Lisipo, con el tipo de dios de Apeles, debida a Pirgoteles o a Neisos. Pirgoteles recibió la autorización de representar a Alejandro Magno en las gemas, y posiblemente también en las monedas. Se tiene noticia, a través de Plinio (35.94), de una pintura que representaba a Ale jandro emplazada en el Forum A ugusti de Roma, en compañía de Niké y de los Dioseuros, hijos también de Zeus, que participaron en la expedición de los argonautas. Esta pintura commemoraba una victoria naval, el periplo al Océano Indico, o el descenso por el Indo. En una tetradracma de Ptolomeo I, se representó en el anverso la cabeza de Alejandro Magno, cubierta con gorro de piel de elefante, típico de Dioniso. Podría ser también una alusión a Africa, pero es poco probable. En las monedas helenísticas quedó bien reflejada la divinización de los monarcas helenísticos. En una tetradracma de Seleuco I, acuñado después de su muerte por su hijo Antíoco I, el soberano difunto lle;va cuernos de toro, que le asimilaban a Dioniso. Estos símbolos indican claramente una tendencia a la apoteosis, que dio paso al culto al soberano. Los cuernos de toro reaparecen en las monedas de Demetrio Poliorcetes, que tenía una especial veneración por Dioniso. Bajo el gobierno de Ptolomeo III Ever getes, se acuñaron monedas de oro, que representaban a los dioses salvadores Ptolo meo I Soter y Berenice I, fundadores de la dinastía, y por otro a los dioses Filadelfos. Las monedas de Ptolomeo II y Berenice constituye el primer caso de divinización oficial de soberanos en vida, y se les incluyó en el culto real de Alejandro en Alejan dría; ello sucedió poco antes de la muerte de Arsinoe. En esta ocasión no se creó un culto nuevo, sino que sus estatuas se colocaron en el templo de Alejandro, servido por sacerdotes de éste. En cambio, Ptolomeo y Berenice tuvieron culto aparte y sólo más tarde se les incluyó en el de Alejandro. El camafeo de Viena, de comienzos del si glo III, con la representación de la culebra sobre el casco, la cabeza de Zeus Amón, y el rayo en la carrillera, probablemente represente a Ptolomeo II y a Arsinoe II, que re cibieron culto en vida en la capilla de Alejandro Magno. Nada tiene de extraño que Ptolomeo lleve los atributos de Alejandro. En una octodracma de oro de Ptolomeo IV Filopator, Ptolomeo III lleva la égida de Zeus. Una novedad del culto a los Ptolomeos fue la institución de los sínodos sacerdotales, que determinaban los honores que debían tributarse a las personas de la familia real. En monedas de Antioquía, con el busto de Cleopatra se lee: «la reina Cleopatra diosa neotera». En otras de Marco Antonio, acu ñadas también en Asia poco antes de su triunfo con Cleopatra, la corona de hiedra in dica que los habitantes de Éfeso habían saludado al triunviro como nuevo Dioniso. Antíoco IV Epifanes, hizo representar en sus monedas su cabeza radiada, como la 995
del dios sol, a la que unió la leyenda de «Antíoco rey, el dios presente.» Colocó una estatua de Zeus Olímpico esculpida por Fidias, en el Santuario de Dafne y proyectó construir un gran templo a Zeus Olímpico en Atenas; en el templo de Jerusalén reci bió culto Zeus Olímpico. El culto al soberano se inició en ocasiones al poner éste su imagen en los templos de los dioses tradicionales, y recibir allí culto. El primero que comenzó esta práctica fue Demetrio Poliorcetes, cuando estableció su residencia en el Partenón y en el tem plo de Apolo en Délos. Pero el caso mejor conocido es el de Arsinoe II que, muerta, fue incluida,en el culto de los dioses egipcios. Arsinoe está representada como diosa en Tanis, 270-246 a. de C., delante de su hermano Ptolomeo II Filadelfo. La inscrip ción la identifica como hija de Amón. Arsinoe se introdujo en los templos egipcios después de su muerte. Otra mujer, Laodicea, recibió también honores divinos entre los Seléucidas: «Menedemo a Apolodoro, a los magistrados y a la ciudad de Laodicea, saludos. He aquí la copia de la disposición que nos ha sido enviada por el rey. / Ateneos pues a las instrucciones y haced de manera que la disposición, transcrita en una estela de pie dra, se emplace en el santuario más visible de los que haya en la ciudad. / Quedad bien. Año 119, el diez Panemos. El rey Antíoco a Menedemo, saludos. Queriendo aumentar tanto como sea posible los honores debidos a nuestra hermana la reina Laodicea y considerándolo muy nece sario, / no sólo porque ella comparte nuestra vida con afecto y solicitud, sino también a causa de sus piadosas disposiciones para con la divinidad, no dejamos de hacer con afecto todo lo que conviene y todo lo que es justo que ella obtenga de nosotros, / y decidimos que así como se designan para nuestro culto grandes sacerdotes en todo el reino, se designen también para ella, en los mismos lugares, grandes sacerdotisas que llevarán coronas de oro con su retrato y cuyo nombre se inscribirá / en los contratos después de los grandes sacerdotes de los antepasados y de nosotros mismos. Puesto que, en tu gobierno, Laodicea ha sido designada, que todo se ejecute conforme a las instrucciones antedichas y que las copias de las cartas, transcritas / sobre las estelas, sean consagradas en los lugares más a la vista a fin de que, ahora y en el porve nir, nuestros sentimientos con respecto a nuestra hermana sean patentes también en este punto. Año 119, e l ... Xandicos.» (J. Pouilloux, S elección d e in scrip cion es griega s, número 30). El culto dinástico tuvo un origen diferente al del dado por las ciudades; probable mente, se reforzó con él el poder de la casa reinante y tuvo un fuerte carácter de pro paganda política. Comenzó con el culto a Alejandro Magno, quizá en 290. Fue un culto nacional, desempeñado por un sacerdote epónimo. Otros documentos de la divinización de soberanos helenísticos son las esculturas y bronces, como el príncipe helenístico retratado en pie, desnudo, apoyado en su lanza, que se conserva hoy en el Museo Nacional de las Termas, en Roma, del que se duda si representa a Prusias de Bitinia (de finales del III o comienzos del siguiente) o a De metrio I Soter (162-150). La desnudez indica que se trata de un dios o un héroe. Esta desnudez heroica y las formas idealizadas, como en la estatua citada, se repiten en un pequeño bronce, probable retrato de Alejandro Balas (150-145). Se tiene noticias de varios santuarios dedicados al culto de los soberanos, conocidos por las esculturas o por la arqueología. En Egipto, el más famoso centro de culto de los soberanos fue el Sema de Alejandría, donde se guardaba el sarcófago de oro con el 996
cuerpo de Alejandro Magno y probablemente una estatua de Augusto divinizado. Con los siglos, se debieron añadir los retratos de otros faraones. Sólo en Pérgamo parecen quedar restos de un centro dedicado al culto a los reyes. En la ciudadela de esta ciudad, al Sur del Palacio de los Atálidas y al Este del famoso altar de Zeus, se levantó una estructura, que por comparación con el Heroon de-Calidón, se ha interpretado como un tem en o s de culto a los soberanos. Se cree que dos grandes cabezas, una de Alejandro, interpretación de un estilo relacionado con el tipo de Lisipo y otra supuesta de Atalo I, proceden de este edificio, donde existían nichos para guardarlas. Pero de entre los conservados, el santuario más famoso de los consagrados a la di vinización de los soberanos helenísticos pertenece al antiguo reino de Commagene, si tuado en las montañas del Norte de Siria, entre Capadocia y Mesopotamia. En el si glo II a. de G, este reino logró independizarse de los Seléucidas, siendo gobernado por una dinastía local, que se procalamó descendiente de Darío I y de Alejandro Magno. El rey más famoso de esta dinastía fue Antíoco I (64-38), que intervino en las guerras de Roma en Oriente, del siglo I, primero como aliado de Pompeyo; después como parti dario de los Partos, por lo que fue depuesto del reino por Marco Antonio. Aquí, en Nemrud Dagh, se construyó una tumba, preparada para su culto. Se tallaron en la roca tres terrazas, dos de las cuales fueron dispuestas como patios, con colosales estatuas en sus ejes principales y ortostatos esculpidos en los laterales. Se conservan varias de estas estatuas, algunas de las cuales llegan a tener hasta 10 metros de alto y son iden tificadas por las inscripciones. Su orden era el siguiente: la primera era una fusión de Apolo, Mitra, Helios y Hermes; la segunda representaba la Tyche de Commagene; la tercera es una fusión de Zeus y Ahuramazda; la cuarta era el propio Antíoco; la quinta una mezcla de Heracles, de la divinidad local Artagnes y de Ares. En estas esculturas se observa una mezcla del arte griego con el oriental o un injerto del arte griego en el oriental. Los gorros de la cabeza, el hieratismo de las figuras y su descomunal ta maño proceden del arte del próximo oriente; en cambio, el rostro de Antíoco y la bar ba de Apolo y de Zeus corresponden al gusto helenístico. El culto griego a los soberanos fue producto del encuentro entre el pensamiento político griego y las creencias religiosas orientales. Esta fusión se debió dar igualmente en otros aspectos de la cultura; incluso las creencias iranias fueron aceptadas por los apocalípticos judíos. En estos santuarios de culto a los monarcas helenísticos trabajaban talleres de re tratistas de los soberanos. Antíoco II, en 193, escribió una carta pública, conservada en una inscripción, en la que anunció la creación de un nuevo cuerpo de sacerdotisas, dedicadas al culto de su esposa Laodice que debían llevar coronas de oro decoradas con retratos de la reina. Estas capillas funcionaban no sólo en las grandes ciudades, como Alejandría o Pérgamo, sino también en las pequeñas. Algunos textos ilustran bien las características del culto a los monarcas helenísti cos, como el siguiente decreto en el que Escepsis establece honores religiosos a Anti gono al recibir su carta: «[... Puesto que Antigono ha enviado] a Acio quien [en todo se muestra] bien dis puesto [hacia nuestra ciudad] y continúa [manteniendo su celo] y [pide] que la ciudad le declare sus demandas; y puesto que también ha enviado / noticias del acuerdo con cluido por él con Casandro, Ptolomeo y Lisímaco, copias del juramento, y noticias de lo que se ha hecho en relación a la paz y a la autonomía de los griegos; que el pueblo 997
/ resuelva: puesto que Antigono ha sido responsable de grandes beneficios para la ciu dad y para otros griegos, ensalzar a Antigono y regocijarse con él por lo que se ha hecho; que también se regocije la ciudad / con los otros griegos porque vivirán en paz de ahora en adelante disfrutando de la libertad y la autonomía; y que Antigono reciba honores dignos de sus logros y se vea al pueblo devolver las gracias / por los benefi cios recibidos, que se señale un recinto sagrado para él (temenos), se construya un al tar y se erija una estatua lo más bella posible, y que se celebren el sacrificio, la com petición, la coronación y el resto del festival todos los [años] / en su honor como se hacía antes. Que se le [corone] con una corona de oro de cien [estateros] de oro [de peso], y que se corone a Demetrio y Filipo con coronas de cincuenta dracmas de peso cada una; / y que se proclamen las coronas en el concurso durante el festival; que la ciudad ofrezca un sacrificio por las buenas nuevas enviadas por Antigono; que todos los ciudadanos lleven coronas y que el tesorero proporcione el dinero / para estos gas tos. Que se envíen presentes de amistad a Antigono, y que se inscriban en una estela el texto del tratado, la carta de Antigono y el juramento que envío, según él / dispuso, y se guarde en el santuario de Atenea; que el secretario [supervise] la tarea, [y] el te sorero proporcione el dinero para los gastos; que todos los ciudadanos [prometan] el [juramento que se envió], / como fue [dispuesto por Antigono]; y que aquellos que han sido elegidos...» (OGIS 6). Incluso se conocen los jarros utilizados en los cultos de los soberanos griegos, de tiempos de Ptolomeo II Filadelfo y Arsinoe, deificados como T heoi Adelfoi. En uno de ellos, se representa a la reina Berenice II vestida a la usanza griega, sosteniendo una cornucopia llena de frutos y realizando una libación, con una pátera decorada, so bre un altar con la inscripción «de los dioses bienhechores»; se fecha en el 243 a. de C. El culto a los soberanos reforzaba la religión tradicional, pues los monarcas se asi milaban a los Dioses Olímpicos, como sucedió en el 247, cuando el navarca Callicrates, oficial de Ptolomeo Filadelfo, fundó el Zefiron, al oeste de Alejandría, consagrado a la reina Arsinoe, asimilada a Afrodita; Arsinoe recibió el nombre de Cipris, por su asi milación con la diosa. Recibieron también honores los soberanos después de haber otorgado grandes fa vores. Así, en el año 304, Ptolomeo I liberó a los rodios del cerco de Demetrio. Los rodios le proclamaron Salvador, y le rindieron culto en el Ptolomeon levantado en el interior de la ciudad. Por las mismas fechas fue divinizado Seleuco I, bajo el nombre de Seleuco Zeus Nicator, y Antíoco I, como Antíoco Apolo Soter. Este culto procedía de las ciudades independientes (situadas fuera o dentro de los dominios de los soberanos), del mismo monarca o de los templos y los particulares. Mucho contribuyó a ello la actitud de los poetas, que usaban el lenguaje del mito y de la deificación, y las formas de devoción empleadas cuando se dirigían a los reyes las ciudades o los particulares; pero ningún soberano instituyó un culto exclusivo a su persona. Tan sólo la rivalidad de Cleopa tra II y III, a fines del siglo II, motivó la difusión de sus cultos personales. Los monarcas actuaban como dioses y como manifestación de un poder excepcional; tenían carisma divino pero se ha supuesto que no eran considerados como dioses en la tierra. Junto al culto de los soberanos en vida, se generalizó la heroización de los perso najes importantes por sus hazañas, por favores prestados, etc. Estos cultos también en riquecieron la religión griega tradicional, y continuaron viejos aspectos de la religiosi dad griega, que asimilaba y admitía toda clase de nuevos cultos y rituales. 998
La religión tradicional Los dioses tradicionales vieron revivir su culto. Los viejos santuarios recibían un número de devotos, como nunca antes se había conocido. Son los soberanos helenísti cos los que embellecen los viejos santuarios con excelentes edificios, según testimonios aducidos en otras páginas. Pirro, por ejemplo, fue devoto del santuario de Dodona, como lo prueba su retrato del Museo Nacional de Nápoles, con la cabeza cubierta por un casco macedónico, de ancha ala, ceñido con ramo de encina: los oráculos de Dodona se obtenían del susurro de las hojas de encina. De época romana es otro retrato suyo —copia de un original griego de la primera mitad del siglo III a. de C.—, conservado en la Glyptoteca de Copenhague, en el que aparece coronado también con ramo de encina. El hallazgo de gran número de tablillas de plomo, sobre las que se escribían las consultas, indica que este santuario era muy frecuentado en época helenística; lo mis mo sucede con Olimpia y Delfos, según demuestran la arqueología y la epigrafía. Délos se convirtió no sólo en un importante mercado de excelentes relaciones con Roma, sino en un santuario de primera categoría, en el que quisieron dejar constancia de su generosidad y devoción los monarcas Lágidas, Atálidas y Antigónidas. Los reyes pug naban por donar edificios a cual más grandioso, como se indica en otro lugar. Excep cional por su originalidad es una galería de 67 m, que guardaba un barco de guerra, consagrado al dios por una victoria naval; dos de sus pilares estaban decorados con prótomos de toro. Algún soberano costeó, seguramente, el templo de los doce dioses. Los romanos y Mitridates VI Eupator han dejado también en Délos constancia de su de voción al dios Apolo. La veneración de los fieles que visitaban el santuario, queda bien patente en el H im no (IV) que Ptolomeo Filadelfo, alrededor del 275 a. de C., mandó componer al gran poeta Calimaco de Cirene. Este gran lírico, afincado en Alejandría, celebra el mito de Apolo, cuando su madre Leto, huyendo de las iras de la esposa de Zeus, Hera, se re fugia en Délos, para contar diversos episodios de la infancia del dios. Dato importante es la descripción de las fiestas y ritos sagrados, que continuamente tenían lugar en el santuario. El poeta es testigo de la gran veneración que gozaba Apolo, cuando escribe: «Isla de mil altares, de mil plegarias, ¿qué marino o mercader, que atraviesa el Egeo, evita tu playa?». El poeta describe asimismo el rito de flagelar el altar y morder el oli vo que la ninfa Delia había inventado, para hacer reir y entretener a Apolo. Precisamente en la religiosidad helenística, rebrotaron los viejos ritos y mitos, que estaban olvidados o, que sin significado primordial, se habían ya borrado. Ello fue obra, principalmente, de los poetas cultos y de los eruditos. Al mismo tiempo, los versos de Calimaco demuestran que estos ritos y mitos pervivían en la religiosidad popular. En este aspecto, los H im nos de Calimaco son de una importancia excepcional. No se trata de composiciones de erudito que conoce perfectamente el origen de los ritos o mitos a través de la información libresca, tan de moda en la época helenística. Los H im nos estaban compuestos para ser recitados en la fiesta religiosa. Son auténtica poesía reli giosa, encargada para unas ocasiones determinadas. Por esto, contienen gran número de alusiones muy concretas a los mitos y a los rituales, e indicaciones precisas a edifi 999
cios, donde se celebraban las fiestas religiosas. Frecuentemente se recitaban acompa ñándose de la lira, o se cantaban a coro. El H imno IV se originó por la invitación de Ptolomeo II a celebrar una fiesta en Délos; el H imno I se escribió para una fiesta a Zeus en tiempo de Magas; el H im no II se compuso para la gran fiesta de Apolo en Cirene y el H im no VI, para honrar a Deméter en las Tesmoforias. Estos H im nos son un excelente exponente de la religiosidad del hombre helenístico. Las ciudades, los soberanos y los ricos pugnaban por construir nuevos templos y hacer nuevas ofrendas. Otras veces se instituían nuevas fiestas para agradecer a los dio ses especiales favores, como las Sotéria, creadas para conmemorar que el santuario de Delfos no fué saqueado por los galos en 279. Los generales romanos Flaminino y Pau lo Emilio también rivalizaron en honrar a Apolo. Precisamente en el santuario de Apo lo en Delfos ha aparecido un retrato de Flaminino, de excepcional calidad artística. La fecha de la estatua se sitúa hacia el 196, año en el que el aristócrata romano proclamó en los Juegos ístmicos la libertad de Grecia, por lo que las ciudades griegas levantaron en su honor muchas estatuas e inscripciones. Fue Silla el que se vio obligado a llevarse el tesoro sagrado del Delfos para poder mantener la guerra. En la época helenística se celebraron de nuevo viejos rituales que desempolvaban los eruditos y que habían caído en desuso, como la Pitaide, que abandonada en el si glo IV, fue restaurada por Atenas en el II, celebrándose desde el 138 al 97. La ciudad del Ática mandaba una embajada, que salía en procesión del santuario de Apolo Pírico, y que hacía a pie el camino hasta el santuario de Delfos, pasando por Eleusis. Se cele braba la aparición en el cielo de una luz en forma de carro. Cuando la luz «aparecía», la procesión, compuesta de magistrados, sacerdotes y fieles se ponía en marcha, rodea da de jóvenes armados a pie y a caballo. En Delfos eran recibidos con gran solemnidad. Los fieles cantaban peanes, consagraban un trípode y celebraban concursos musicales y poéticos en los que participaban artistas dionisíacos. A su vuelta, un carro transpor taba a Atenas en un trípode el fuego sagrado, que se encendía en el templo de Delfos. Se consideraba un gran honor haber participado en esta fiesta religiosa. Todos estos documentos demuestran, pues, que la religión griega tradicional no se encontraba en decadencia en la época helenística. Oráculos Durante el helenismo, los oráculos florecieron como nunca. No sólo en los grandes santuarios de Delfos o de Dodona —en el epiro— sino en otros muchos, se daban orá culos que son citados por Pausanias en el siglo II. Del santuario de Corope, en Mag nesia —que pertenecía a la ciudad de Demetrias— se conocen dos reglamentos de cul to muy detallados; uno de ellos es fechado en el siglo II. En estos documentos, la Con federación de los magnesios, y los magistrados de la ciudad dan normas muy precisas para consultar el oráculo, según un determinado ceremonial. Expresamente, se hace constar que un gran número de forasteros consultan el oráculo. El segundo decreto, legisla el modo de defender la yerba, los árboles del recinto sagrado, prohibiendo arran car los árboles y apacentar el ganado. En Asia Menor, existían desde antiguo dos santuarios muy venerados, ambos con sagrados a Apolo, dios oracular por excelencia: el de Claros, cerca de Éfeso, y el Didimaion de Mileto. El oráculo de Claros se consultaba de noche, en un lugar subterráneo. 1000
En el Didimaion los ritos oraculares se celebraban en una gran sala. Un tercer oráculo funcionaba en Dafne, en las cercanías de Antioquía, capital de los Seléucidas; su fun dador fue Seleuco I. En este santuario el oráculo se obtenía del ruido de una fuente sagrada, cuyas aguas caían por la ladera de una colina. La fuente, como la de Delfos, se llamaba Castalia. Los sacerdotes eran, siguiendo la costumbre de otros santuarios, los intérpretes. Los griegos, al igual que los romanos, interpretaban el oráculo de cual quier fenómeno el vuelo de las aves, la llama de un altar, las entrañas de las víctimas, palabras incoherentes, etc. También funcionó otro tipo de oráculos, en los que se consultaban los espíritus de los muertos, como en Éfeso y en el Épiro, junto a la desembocadura del Aqueronte. La necromancia era ya conocida en la Grecia arcaica, como lo indica —en los poemas homéricos*— el descenso de Ulises al reino de los muertos; pero hacía ya muchos si glos que había desaparecido de Grecia este tipo de rito adivinatorio. Cultos m istéñ co s Junto a la religión tradicional, durante los siglos del helenismo, se desarrollaron mucho los cultos mistéricos, ya conocidos en Grecia de antiguo, como lo prueba el cul to de Core y Deméter celebrado en Eleusis. Los cultos mistéricos eran de una gran an tigüedad, siendo particularmente florecientes a partir de la época helenística. Un fiel podía iniciarse en varios cultos mistéricos y mantener al mismo tiempo su piedad con los dioses tradicionales. El culto a Deméter fue trasladado a Alejandría por Ptolomeo I, que hizo venir de Eleusis a un miembro de la familia de los Eumolpidas, una de las dos encargadas del culto en Eleusis. Este personaje fue consejero religioso y organizador de los cultos eleusinos en Alejandría, que duraron hasta época romana, pues en monedas de la época de los Antoninos se representa a Triptolemo en un carro tirado por serpientes. Deméter contó con un santuario en Pérgamo, construido por Filetero y su herma no Eumenes en el centro de la ciudad. La viuda de Atalo I, Apolonis, mandó levantar los propileos, las columnas y los oikoi. El culto de Core y Deméter influyó en los tributados a las Grandes Diosas de Megalópolis, en el siglo III. En Licosura se veneraba, más que a ninguna otra diosa, a una hija de Deméter y Posidón; se conserva la estatua de culto, tallada por Damofón de Mesenia, y una ley sagrada, del siglo II. En Andania, Mesenia, se veneraba a otro dios, sobre cuyo rito mistérico estamos bien informados por Pausanias y por una inscripción del 92-91 a. de C. La inscripción recoge datos muy completos sobre el derecho de asilo en el santuario; se dan normas precisas sobre las procesiones, las víctimas de los sacrificios, el papel de las sacerdoti sas y los sacerdotes y sobre los vestidos y los ornamentos. Todo está minuciosamente determinado: el ritual se cumplía con una precisión asombrosa. En época helenística, Dioniso fue muy venerado. Los ritos dionisiacos producían una liberación de los peligros de la vida cotidiana —mediante el éxtasis y la borrache ra— y del temor de los muertos, por la certeza de la resurrección de Dioniso. No pa rece que esta función liberadora de Dioniso fuera unida a una verdadera doctrina soteriológica. Todos los símbolos dionisiacos están citados en la descripción hecta por Calixeno de la gran procesión organizada por Ptolomeo II Filadelfo, en la que D oniso 1001
era la figura central. Los misterios de Dioniso no eran secretos: unas cofradías dionisiacas, llamdas tiasos, se encargaban de todas las ceremonias del cuito, que pronto se hizo muy popular. La asociación sacral, dedicada al culto de Dioniso, estaba formada por artistas dramáticos y por músicos. Un decreto de la Liga Anfictiónica, del 278-277, le otorga inmunidad y privilegios en todas las ciudades. Según se ha indicado, algunos monarcas helenísticos estaban especialmente vincu lados con Dioniso, en especial los Atálidas, que elegían como sacerdotes a familiares suyos. Los soberbios mosaicos de Pella (con Dioniso montado sobre una pantera), las escenas de la crátera de Derveni, de Borghese y otros muchos documentos que cabría recordar (como la excelente joya de oro que representa un naiskos con Dioniso ebrio apoyado en un sátiro y acompañado de la pantera, o el relieve, del que hay muchas variantes, de Dioniso visitando a un fiel, que come en compañía de su mujer o de un amigo) indican la familiaridad de los dioses con los mortales. Los ritos que se desarrollaban en estas orgías eran muy antiguos, y fueron descritos por Eurípides en Las Bacantes. En Roma, ocasionaron la primera persecución religiosa conocida en el Imperio, en el año 186 (Liv., 38.8 ss.). En ellos participaban las muje res, y tenían fama de ser rituales licenciosos, en los que la danza desempeñaba un pa pel importante; se imitaba al coro de sátiros y ménades, que acompañaban al dios. Dio niso alcanzó una gran popularidad en época helenística, que pasó al Imperio Romano, como lo indican las pinturas de la Villa d e los M isterios, en Pompeya, del segundo es tilo, que describe el ritual de iniciación de la dueña de la casa. De difícil interpretación, algunas escenas representan una flagelación de los iniciados. Hay también numerosos sarcófagos dionisiacos de época imperial, que demuestran la vinculación de Dioniso con la inmortalidad a través de la iniciación de los devotos. Pequeñas imágenes de Dioniso y sus acompañantes se multiplicaron durante el He lenismo, incluso como objetos de adorno en el mobiliario. Buenos ejemplares son las piezas, del mejor arte helenístico, aparecidas en Volubilis, la capital de los reyes de Mau ritania. Incluso en cerámica, como la megárica, se incluían frecuentemente relieves de tema dionisiaco, como bacantes, ménades, sátiros, silenos, etc. La propagación de los espectáculos teatrales, mediante compañías de artistas dio nisiacos, prueba también la extensión de este culto en época helenística. Los monarcas lágidas fueron muy devotos de él. Ptolomeo II, con ocasión de las fiesta s Ptolom aicas, celebradas en el 271, hizo desfilar por las calles de Alejandría una gran procesión dionisiaca. Para este festival, llegaron delegaciones especiales de Grecia y del Mediterrá neo oriental. Así lo describe Ateneo: «Después de hablar de otras muchas cosas y enumerar rebaños de animales, añadió (Callixino de Rodas): "Ciento treinta ovejas etíopes, trescientas árabes, veinte eubeas; veintiséis bueyes indios, todos blancos, ocho etíopes, una gran osa blanca, catorce leo pardos, dieciséis panteras, cuatro linces, tres panteras jóvenes, una jirafa, un rinoce ronte etíope. A continuación, en un carro de cuatro ruedas, Dionisos en el altar de Rea, refugiado allí al ser perseguido por Hera, con una corona de oro, y Príapo de pie junto a él llevando una corona de hiedra dorada. Luego estatuas de Alejandro y Ptolomeo, llevando coronas de hiedras hechas de oro. La estatua de la virtud, de pie junto a Pto lomeo, tenía una corona de olivo hecha de oro. Príapo, en pie junto a ellos, con una corona de hiedra de oro. La ciudad de Cor into, de pie junto a Ptolomeo, estaba coro nada con una diadema de oro. Junto a todos ellos se puso una tribuna para los vasos de beber, llena de copas de oro y un cuenco de mezclar de oro con una capacidad de 1002
cinco medidas. Este carro de cuatro ruedas iba seguido por mujeres que llevaban cos tosos vestidos y adornos; se les daba el nombre de ciudades, algunas de Jonia y el resto eran las ciudades griegas establecidas en Asia y en las islas y que habían estado bajo los persas; todas llevaban coronas de oro. En otros carros de cuatro ruedas se trans portaban un tirso (báquico) de oro, de noventa codos de longitud y una lanza de plata de sesenta codos de longitud, y en otro un falo de oro de ciento veinte codos, pintado y ceñido por tiras de oro, con una estrella de oro en su extremo, cuya circunferencia era de seis codos. Aunque las cosas que se han mencionado en estas procesiones eran muchas y va riadas, sólo hemos seleccionado las que contenían oro y plata. Pues había muchos ob jetos en el desfile dignos de mención, multitud de animales salvajes y caballos, y vein ticuatro enormes leones. Y había otros carros de cuatro ruedas llevando no sólo esta tuas de reyes sino también de muchos dioses [... ] después de éstos marchaban la ca ballería y la infantería, todos equipados de modo maravilloso. La infantería se compo nía de unos cincuenta y siete mil seiscientos y la caballería de veintitrés mil doscientos. Todos tomaron parte en la procesión llevando cada uno su uniforme apropiado y la panoplia adecuada a cada uno.” Pero aparte de las panoplias que todas estas tropas lle vaban, había muchas otras de reserva. El solo hecho de establecer su número no es fácil; pero Callixino daba una lista. "En el concurso se honró a hombres con coronas de oro e incluso con estatuas. Ptolomeo (I) fue el primero, luego Berenice, y fueron honrados con tres estatuas en carros de oro y con recintos sagrados en Dodona. El coste total en moneda de Rodas ascendió a dos mil doscientos treinta y nueve talentos y cin cuenta minas, y todo este dinero fue entregado a los oficiales encargados antes del final deí espectáculo gracias al entusiasmo de los que otorgaban las coronas. Ptolomeo (II) Filadelfo, su hijo (fue honrado con) dos estatuas de oro en carros de oro erigidas sobre columnas, una de seis codos, cinco de cinco codos y seis de cuatro codos.” Qué monarquía [... ] ha sido alguna vez tan rica en oro, ciertamente ninguna que se adueñase de la riqueza de los persas y de Babilonia, o explotara minas o poseyera el Pactolo (en Lidia), que arrastra oro en polvo. Es sólo el Nilo, río llamado certera mente "el que fluye con oro”, el que con su ilimitada provisión de alimento produce oro puro, que es cosechado sin peligro de modo que todos los hombres tienen sumi nistros suficientes (oro) que a la manera de Triptolemo es enviado a cada país [...] Filadelfo aventajó a muchos reyes en riqueza, y se dedicó con entusiasmo a equiparse de toda clase de cosas, de modo que aventajó también a todos en número de barcos. Los mayores barcos que tenía eran dos "de treinta”, uno "de veinte”, cuatro "de trece”, dos "de doce”, catorce "de once”, treinta "de nueve”, treinta y siete "de siete”, cinco "de seis” y diecisiete "de cinco”. Tenía el doble de barcos comprendidos entre los "de cuatro” y las galeras de guerra (?). Los barcos enviados a las islas y a las otras ciudades que gobernaba y a Libia sumaban más de cuatro mil. ¿Es necesario mencionar la gran cantidad de libros, la construcción de bibliotecas y la colección del Museo, cuando todo el mundo sabe estas cosas?» (Ateneo, D eipnosophistae, V, 201 b-f, 202 f-203 e =Calli xino de Rodas, FGrH, 627 F 2). Las P tolem aieia se asimilaron a ios juegos olímpicos; tuvieron competiciones atlé ticas, musicales, carreras a caballo, etc., en las que participaban griegos y probablemen te también egipcios. Ptolomeo IV Filopátor hizo que los directores de las iniciaciones dionisiacas le en tregaran una copia del ritual para conocerlo. Mucho debió contribuir a propagar los 1003
misterios dionisiacos el hecho de que Alejandro Magno y sus compañeros creyeran des cubrir en Nysa vestigios del paso de Dioniso, cuando el dios llegó hasta la India en busca de su amada Ariadna, y volvió acompañado de ménades, bacantes, sátiros, silenos, elefantes y carros tirados por panteras, tema que fue muy representado en sarcó fagos y mosaicos romanos. Alejandro Magno volvió de la frontera india como un nue vo Dioniso: en una tetradracma de Ptolomeo I, como ya se ha indicado, la cabeza de Alejandro va cubierta con el gorro de piel de elefante de Dioniso, al igual que la de Demetrio I de Bactriana. Nombres teóforos de Dioniso son muy frecuentes en esta épo ca helenística: en una tetradracma de Mitrídates VI, del año 76-75, el rey del Ponto lleva el sobrenombre de Dioniso; también en monedas de Seleuco I y de Demetrio Poliorcete.s, ambos soberanos llevan los cuernos de Dioniso. En las fiestas dionisiacas se cantaban ditirambos y se celebraban representaciones de comedias y tragedias, que eran rituales en honor del dios. Precisamente el sacerdote de Dioniso era quien los presidía, sentado en un trono en mitad del hemiciclo, como en el Teatro de Dioniso en Atenas, cuyo auditorio, con un aforo de 14.000 espectado res, se reconstruyó en época de Licurgo (338-326). Un ritual, en los misterios dionisiacos de Délos; consistía en llevar un pájaro, con cuello y cabeza de falo, sobre un carro de gran tamaño. Precisamente, junto al princi pal santuario de Apolo en Délos, se hallaba situada la capilla de Dioniso —con dos bases rectangulares coronadas por unos g ig a n te s c o s falos— de fines del siglo IV o de comienzos del siguiente, costeados por un ciudadano de Délos, de nombre Caristio, en conmemoración por su dirección del coro. En el lado opuesto se representa un pájaro con cabeza y cuello en forma de falo. Las inscripciones mencionan un falo de madera llevado en procesión durante las fiestas Dionisiacas de Délos; este falo indicaba que Dioniso era, en origen, un dios de la renovación de la naturaleza, de la vegetación y de la fecundidad de la tierra. El elemento místico jugaba un papel importante en los rituales dionisiacos. Pronto, diferentes utensilios de los rituales de Dioniso y de De méter, como las panderetas y tambores, el bastón y la caja de instrumentos sagrados, se utilizaron en todas las religiones mistéricas. Otro culto que se hizo también muy popular fue el de los Cabiros de Samotracia, en el que se inició la madre de Alejandro Magno, Olimpia, conocido ya desde el siglo V. Un templo a los Cabiros se construyó en Délos (aunque la iniciación sólo se podía ha cer en el santuario de Samotracia) en el siglo IV, pero sus obras fueron concluidas sólo a finales del siglo II. Los iniciados formaban asociaciones, que se extendieron a todo el mundo griego, convirtiéndose en propagadores de esta religión mistérica. En Samo tracia, junto al culto a los Cabiros, se veneraba un dios de ultratumba, identificado con Hades, de nombre Axiokersos, y a su consorte. Los Cabiros, dioses indígenas, fueron a su vez identificados con Cástor y Polux. Este culto se propagó principalmente entre navegantes, el santuario recibía visitas de los devotos procedentes de muy remotos y diferentes lugares: las islas del Egeo, Italia, Cirene, Alejandría, Asia Menor, etc. Su cul to constaba de una ceremonia de iniciación y un ritual dramático del tipo de los mis terios de Eleusis. El sincretismo hizo que se identificara a los Cabiros con otros muchos dioses. Este fenómeno religioso, típico del mundo griego y romano, fue muy bien captado por Estrabón (10.466), cuando escribe: «Algunos dirían que los Coribantes, los Cabiros, los Dáctilos del Monte Ida y los Telquinos eran los mismos que los Curetes, y todos ellos eran, igualmente, tipos báquicos y entusiastas, que, con danzas armadas y tumultuosas, 1004
con rumores, címbalos, timbales y armas, y también con flautas y con gritos, hacían crecer la excitación durante las ceremonias religiosas.» Vemos aquí qué acertadamente describe Estrabón los rituales de los cultos dionisiacos, que se imitaron en otros cultos mistéricos, todos los cuales tenían un gran parecido de fondo. Dioniso estuvo muy vin culado con los cultos de Samotracia. Todos los efebos de Pérgamo, en el 135, recibían una iniciación en el culto de los Cabiros. En el relato mitológico del dios infernal Axioketsos, como en el de Hades, se des cribía el rapto de una diosa de la fertilidad, que llegó a ser su consorte, de nombre Axiokersa. Su unión fue el motivo de un drama sagrado, que se representó en el festival de Samotracia. En el Herón tenía lugar la iniciación: éste, tal como se conserva, se re monta a fines del siglo IV, pero el pórtico de columnas fue rehecho en la segunda mi tad del siglo II. Junto a él, se construyó el teatro y un nicho cuadrangular en medio de una piscina que simbolizaba el mar, con una Victoria sobre una proa de navio levan tada a comienzos del siglo II. El carácter religioso de las representaciones teatrales que da patente también en los teatros construidos dentro de los santuarios, como en este de Samotracia, en el de Anfiario (en Oropus) fechado en el siglo III, o en el del san tuario de Dodona, fechado en este mismo siglo. En el centro de las ruinas de Samotracia se encuentra un edificio circular, la mayor construcción esférica de la arquitectura griega, levantada entre los anos 289 y 281, por Arsinoe II, cuando era esposa de Lisímaco. En este edificio se celebran los sacrificios y las asambleas en el festival anual; Filipo II, Alejandro y los soberanos helenísticos levantaron en él diferentes monumentos. En el año 168, Perseo, derrotado en Pidna, buscó refugio en el santuario. D ioses d e la salud Los dioses que curaban el cuerpo gozaron de especial veneración durante el Hele nismo. El más famoso fue Asklepios, que recibía culto en su santuario de Epidauro, al que llegaban fieles de todas partes y donde se hacían curas milagrosas; los médicos pú blicos rendían culto a este dios. Exigía a sus devotos no sólo una pureza ritual, sino también moral, apartándose su culto en este aspecto del de los cultos mistéricos. Las curaciones respondían a la práctica médica de Hipócrates, en las que la autosugestión desempeñaba un papel importante. Desde Epidauro, el culto se extendió a otras re giones del mundo griego, como Lebena en Creta, Balagrai en Libia, y a las ciudades romanas. Multitud de pequeñas inscripciones atestiguan las numerosas curaciones que los fieles alcanzaban de Asklepios. En la isla de Cos, donde Hipócrates enseñó medi cina, existió otro gran santuario dedicado a Asklepios, que atrajo a una gran cantidad de devotos; la escuela hipocrática existía todavía en época helenística. En Epidauro, por el contrario, nunca se abrió una escuela de medicina. El templo, con su altar monumental, se levantó a finales del siglo IV, siendo descrito por Herondas en una poesía del 270. Por ella se sabe que se sacrificaban gallos y se ofrecían ta blillas votivas. Junto al gran altar, se encontraban las imágenes de Asklepios y de Higia, obra de los hijos de Praxiteles. Había también otras esculturas, como un niño ti rando de una oca, tema típicamente helenístico, y un retrato de una dama de Cos. Una pintura de Apeles, de gran realismo, representaba un sacrificio. Algunos relieves representaban también muy fielmente el sacrificio a Asklepios e 1005
Higia; el dios está sentado y su hija de pie, colocada de frente, ante un altar. Una fa milia se dispone a sacrificar un toro conducido por un sirviente; el padre vierte sobre el altar granos, que ha tomado de una fuente presentada por un joven; el resto de la familia está compuesto por dos mujeres con un niño y otra tercera con un infante en brazos. Los devotos de Asklepios fueron tan numerosos que, en el siglo II, fue nece sario ampliar el templo con la construcción de dos terrazas, que fueron añadidas a la primitiva. La inferior medía casi 100 * 50 metros; un pórtico recorría tres de sus lados y se accedía a ella por una rampa. Una escalinata conducía al altar y al templo. La ter cera terraza tenía también pórticos en tres de sus lados; pero su templo era de mayo res dimensiones que el interior, con peristilo dórico. Esta construcción monumental en terrazas constituye un precedente del santuario de Fortuna, en Preneste, de época silana o del de Mulva (Sevilla),
Serapis Es una creación original de los Ptolomeos, aunque este dios ya recibía antes culto en Sínope. Con él, al igual que con otros muchos dioses griegos, se dio un fenómeno de sincretismo, al asimilarse con dioses de otros panteones, con lo que la religión grie ga se enriqueció. Serapis era venerado en tiempos de Ptolomeo I, según una indicación de Tácito {Hist., 4.83-84): «Todavía nuestos autores no han escrito nada referente al origen de este dios. He aquí lo que cuentan de él los sacerdotes egipcios. Mientras Ptolomeo, el primer rey macedónico que hizo florecer Egipto, se ocupaba en embellecer la ciudad de Alejandría, de fundación reciente, con las fortificaciones, los templos y el culto, vio en sueños a un joven de belleza fascinadora y de una estatura extrahumana, que le aconsejó enviar al Ponto hombres de confianza para buscar allí su estatua. Esta estatua daría prospe ridad al reino y llenaría de grandeza y de gloria a la ciudad que la poseyera. Al mismo tiempo vio al joven elevarse al cielo en un torbellino de fuego. Ptolomeo, asombrado por la promesa y el prodigio, mandó buscar a sacerdotes egipcios, quienes gozan de la facultad de interpretar los sueños, pero, como ellos conocían poco el Ponto y los países extranjeros, se dirigió a Timoteo, ateniense, del pueblo de Eumólpides, a quien había hecho venir, como presidente de las fiestas de Ceres, Timoteo, habiendo interrogado a personas que habían viajado por el Ponto, se enteró de que allí existía una ciudad llamada Sínope y no lejos de esta ciudad un templo, que, según una antigua tradición del país, estaba consagrado a Júpiter-Plutón, pues se veía delante del dios, una imagen femenina, atribuida generalmente a Proserpina. Ptolomeo, con ligereza natural entre los príncipes, tan inclinados al temor como a la seguridad, y ocupado más de los pla ceres que de los dioses, olvidó poco a poco este oráculo, dedicándose a otros asuntos. Hasta que volvió a ver al mismo joven, más terrible y amenazador, quien le anunció que perdería el reino y se perdería a sí mismo si no cumplía sus órdenes. Entonces Ptolomeo hizo marchar rápidamente embajadores con presentes a Escidrotemo, rey a la sazón de Sínope, y recomendó a los navegantes hacer escala en Delfos para consul tar allí el oráculo de Apolo. La travesía fue feliz. El oráculo no fue dudoso: les dijo que prosiguieran su ruta y se llevasen la estatua de su padre, dejando la de su hermana. Llegados a Sínope, presentan a Escidrotemo los regalos, las súplicas, las instruc ciones de su rey. Escidrotemo dudó, ya por temor al dios, ya por temor a las amenazas 1006
y oposición del pueblo. Sin embargo, ios regalos de mensajeros le tentaban, Pasó tres años en esta indecisión, durante los cuales Ptolomeo no cesaba en sus plegarias. Au mentaba la pompa de la embajada, el número de naves y la riqueza de los regalos. Por fin el joven se apareció con rostro amenazador a Esddrotemo, diciéndole que no tar dase más la ejecución de los deseos de un dios. Como aún no hiciera caso, el cielo envió plagas de toda especie y enfermedades y de día en día se manifestaba aún más su có lera. Convocada ía asamblea, expone los mandatos del dios, su visión, la de Ptolomeo y los males que se iban a desatar contra ellos. El pueblo estaba en contra del rey, en vidiaba a Egipto, temía por sí mismo, y no cesaba de rodear el templo. Se esparció el rumor de que el mismo dios, por su voluntad, había transportado la estatua a las naves amarradas en el litoral. Después, por otro prodigio, aunque el trayecto era inmenso, no tardaron sino tres días en arribar a Alejandría. El templo, digno de la magnificencia de la ciudad, fue construido en un barrio que se llamaba Racotis, donde antiguamente había estado una capilla consagrada a Serapis y a Isis. Esta es la tradición más cons tante acerca del origen y del traslado del dios. Sé que hay algunos que le hacen venir, en tiempo del tercer Ptolomeo, de Seleucia, ciudad de Siria, y otros ponen la sede, de la cual fue trasladado, en Menfis, en otro tiempo tan célebre y apoyo del viejo Egipto. En cuanto al mismo Dios, muchos creen que es Esculapio, porque sana los cuerpos en fermos; otros, Osiris, antiquísima divinidad de aquel pueblo; otros muchos pretenden que es Júpiter, por su poder omnímodo; pero la mayor parte conjeturan que es Plutón y se fundan en los diversos atributos por los que se le reconoce más o menos clara mente.» Serapis fue resultado de la combinación de Osiris, esposo de Isis —dios de carácter funerario—, y del buey Apis, venerado en Menfis. Al dios traído de Sínope se le de nominó Serapis. Se conservan muchas imágenes suyas. Una de las mejores, ya de épo ca romana, se ha hallado en Valladolid. Se le representaba con el rostro de Asklepios, Zeus o Hades, caracterizado por su majestad, con largos cabellos ensortijados y barba crecida. Un calatos troncocónico, símbolo de la fertilidad, con espigas de trigo y ramos de olivo en relieve, coronaba su cabeza. El dios vestía a la moda griega. Estaba entro nizado, con Cerbero a sus pies. El famoso Serapeum de Alejandría, levantado por Pto lomeo IV guardaba su imagen, realizada en materiales nobles, y de la que existen mu chas copias, seguramente inspiradas en el Zeus de Briaxis, que bien pudo ser el escul tor de la estatua de Sínope, citada por Tácito. Precisamente Briaxis trabajó en el Mau soleo de Halicarnaso, hacia el 350. Una moneda de bronce de Antonino Pío muestra el Serapeum de Alejandría con la imagen deí dios. El templo fue destruido por fanáticos cristianos en 391 d. de C. Sobre los aspectos de su culto, Calimaco proporciona algunos datos. El poeta de Cirene compuso dos epigramas para dos ofrendas a Serapis. Una de ellas era un monu mental candelabro de veinte pisos; la segunda era un carcaj con su arco, que le dedicó un mercenario cretense que había participado en la campaña contra Euhespérides, en el año 246. Demetrio de Falero coleccionó himnos en honor a Serapis, que después se utilizaron en todo el mundo. El culto a Serapis fue griego en sus inicios como griegos fueron sus devotos. Al igual que Cirene tributaba culto a Zeus-Amón, que se representaba con un rostro tí picamente griego, de ensortijada barba, con cuernos de carnero y orejas de animal. Su culto databa de cuando los colonos de Cirene se pusieron en contacto con el dios Amón, venerado en el oráculo de Siwa, e identificaron al dios Amón con el padre de los dioses 1007
y de los hombres griegos. Amón era un dios de carácter solar, el mayor dios del pan teón egipcio, que se correspondía fácilmente con Zeus, dios del cielo y el supremo del panteón griego. Las imágenes de Zeus-Amón eran las mismas que las de Zeus, a las que se añadió las orejas de animal y los cuernos de carnero. El santuario más famoso de Serapis fue el ya citado Serapeum de Alejandría. Su culto se extendió rápidamente y sus templos se multiplicaron. Sólo en Délos se le eri gieron tres templos; dos de ellos eran privados (el más antiguo del siglo III) y el ter cero de carácter oficial: su culto era mantenido por la ciudad y data del siglo II. De Atenas llegaba cada año un sacerdote, para intervenir en el culto oficial de este dios, lo que prueba que estos santuarios recibían devotos de otras ciudades. Serapis se asoció también a otros dioses egipcios —como Isis, Harpocrates o Anubis— aunque su culto fue específicamente griego. Las inscripciones de Délos indican que Serapis tenía la primacía entre todos los dio ses que se veneraban con él. Después del cuito de Serapis y del de Isis, los cultos egip cios más extendidos fueron los de Osiris, Anubis y Harpocrates. En muchas ciudades, estos dioses fueron incluidos en los cultos públicos oficiales y existían en ellas asocia ciones privadas culturales. Una de las particularidades de los templos de Serapis era la presencia en ellos de personas que permanecían durante cierto tiempo en el recinto sagrado por algún motivo. Determinadas familias sacerdotales se encargaban del culto, junto con funcionarios públicos y cofradías. En una inscripción del Serapeum de Délos se narra el origen de uno de estos cultos orientales: «El sacerdote Apolonio hizo este documento por orden del dios. Nuestro abuelo Apolonio, un egipcio de la clase sacerdotal, trajo consigo a su dios cuando llegó de Egipto y continuó sirviéndole según sus costumbres ancestrales. Se cree que vivió noventa y siete años. Mi padre Demetrio le sucedió y siguió sirviendo a los dioses, y, con motivo de su piedad, el dios le concedió el honor de un retrato en bronce, que le fue dedicado en el templo del dios. El vivió sesenta y un años. Cuando yo heredé los objetos sagrados y asumí el encargo de conservar el culto, el dios me otorgó un oráculo durante el sueño. Me dijo que no debía permanecer en locales alquilados, como antes, sino que debía poseer un Serapeum dedicado a él y que él mismo encontraría el lugar donde debía establecerse y me lo indicaría. Y así fue. Ahora el lugar estaba lleno de estiércol y estaba inscrito en un aviso de venta expuesto en el mercado. Así como el dios lo quiso, se efectuó la compra, y el templo fue construido en seis meses. Pero al gunas personas se sublevaron contra nosotros y contra el dios y promovieron una ac ción pública contra el templo y contra mí, para que nos infligieran un castigo o multa. Pero el dios me hizo una promesa en el sueño: "Nosotros venceremos.” Ahora que eí proceso ha terminado y hemos vencido de forma digna del dios, rendimos justas gra cias y alabanzas a los dioses. He aquí el himno de Maiistas sobre este argumento.» Isis Isis fue muy venerada en el mundo helenístico y en el Imperio Romano. Esta diosa era ya conocida en el Mediterráneo desde la gran colonización, a través de amuletos que repartió el comercio fenicio por todo el Occidente. De la diosa se conservan mul titud de imágenes, aunque en su culto no había ningún tipo de iniciación, pues la re ligión egipcia desconocía la iniciación de los vivos. En algunas figuras se acusa la in 1008
fluencia de las imágenes con peplos, de tiempos de Fidias; otras siguen modas de co mienzos del helenismo. En varias imágenes la diosa está acompañada del pequeño Ho ras; a veces, tienen elementos tomados del arte egipcio, como el peinados con plumas, los cuernos de vaca y el nudo sobre el pecho. En la religión egipcia, Isis era una diosa virgen madre. En algunas imágenes, como en una procedente de Délos, datada en el siglo II, lleva el nudo sobre el pecho, atributo suyo, y la cornucopia, símbolo de Tyche. En esta imagen hay una asimilación de los dioses más populares del helenismo. En el culto de Isis, la música, tocada con sistros, desempeñaba un papel muy importante. Dos pinturas pompeyanas (una de ellas de Herculano) representan escenas de culto a Isis. Los sacerdotes llevan la cabeza rapada y los devotos tocan sistros. Durante el Helenismo, Isis fue la patrona de la navegación, aspecto en el cual su culto es específicamente griego. Sus himnos conservados, de muy diversa procedencia, dan algunos aspectos curiosos de su culto. La novela de Apuleyo, El asno d e oro, es la fuente más importante para el conocimiento del culto de Isis y del carácter de la diosa. Isis enseñó a los hombres el lenguaje, la escritura, la justicia, el derecho, la agricultura, los misterios y la curación de enfermedades. Su carácter as tral es muy claro. Todo el universo, y hasta el destino, le estaban sometidos. Isis también proporcionaba la inmortalidad a sus devotos; de ahí que un difunto, en Délos, lleve en su mano derecha un sistro, como garantía de inmortalidad. Isis, Osi ris y Serapis están íntimamente relacionados con la inmortalidad. En el helenismo, debido a un conocimiento más profundo de la astronomía, los dio ses de carácter astral —como la propia Isis— alcanzaron gran popularidad. La astro nomía influyó en el pensamiento teológico: los astros se adoraban como dioses; pero ello no llevó a una teología solar, que sólo se desarrolló en el Imperio Romano, a par tir del siglo III d. C. Oíros dioses, Cibeles Entre los dioses extranjeros aceptados por los griegos, algunos lo fueron desde an tiguo, como Cibeles, la Gran Diosa de Anatolia, cuyo templo en Atenas era el archivo del estado ateniense. Se trataba de una diosa de la fecundidad, que alcanzó una gran popularidad en Asia Menor, como la Artemis Efesia. Su culto penetró en Roma, con ocasión de la Segunda Guerra Púnica, cuando el Senado solicitó una imagen suya para transportarla a Roma y lograr con su presencia vencer a Aníbal. A su sombra, pene traron otros cultos de dioses menores, como Atis, el dios castrado que se cubría con gorro frigio y Agdistis. Atis, como dios funerario, obtuvo una gran popularidad en el Imperio Romano; algunos aspectos de su culto, como la castración, practicada por sus sacerdotes, repugnaron siempre a los romanos; pero estos aspectos chocantes de su culto atrajeron la curiosidad de los griegos, como el ateniense Timoteo, que en tiempos de Pto lomeo I estudió su culto. De antiguo hubo en Grecia rituales orientales. por ejemplo, en el templo de Afrodita en Corinto hubo prostitutas sagradas; en el Artemisión de Éfeso, la imagen de la diosa no seguía cánones griegos, participando en su culto eunucos sagrados. En algunos relieves Cibeles es representada de pie vestida a la moda griega, con sus atributos (como el león), y sosteniendo un pandero; empuña un cetro y una corona ciñe su cabeza. Atis viste el traje frigio (túnica corta y pantalón), manto colgado de los hombros y una devota acompañada de un sirviente. Estos relieves se fechan en el siglo II. El culto a Cibeles se hizo muy popular en la época helenística. 1009
Los griegos fueron siempre propensos a aceptar los dioses de Asia y Egipto. Entre las primeras figuran Men, Atargatis (asimilada a Afrodita) y Haddad (asimilado a Zeus), llamados los dioses sirios. En los santuarios de Atargatis funcionaban teatros, pero no había iniciaciones individuales. Astarté era asimilada a Afrodita; Melqart de Tiro lo era a Heracles. Los templos más famosos de este último se hallaban en Tiro y en Cádiz. En esta última ciudad, el ritual fue siempre típicamente semita. El mundo helenístico conoció multitud de santuarios públicos y privados, locales donde se practicaban ritos antiquísimos. En cada ciudad, los cultos a los héroes y los cultos domésticos eran muy florecientes, así como los cultos agrestes lo eran en la cam piña. Los griegos de época helenística adoraron a dioses extranjeros, y los indígenas a los griegos,* En las ciudades se daba una mezcla maravillosa de religiones; en Susa, du rante los siglos II y I a. de C., cuando era ya una ciudad griega, con una guarnición asen tada en la acrópolis, el principal templo de la ciudad estaba dedicado a la diosa local Nanaia. A sociaciones religiosas Otra característica de la época helenística es la proliferación de asociaciones reli giosas. En la Atenas del siglo III se tiene constancia de varias, en honor de Asclepio y de Bendis, y algo más tarde, en el Pireo, en honor de Dioniso. El puerto del Pireo era el asiento de varias asociaciones de extranjeros, con sus templos donde practicaban cul to a los dioses de sus países de origen: los egipcios a Isis y los chipiotras a Afrodita. A finales del siglo III se documenta una cofradía de Serapis y su culto contaba con de votos entre las familias ricas atenienses, pese a lo cual Serapis no tuvo en Atenas gran arraigo. La revitalización de la religión griega tradicional no motivó conflictos con los cul tos de origen no griego. Sólo en el año 167-166 se intentó suprimir el S erapeion pri vado de Délos; también en el Ática, en Rammunte, hubo una ligera oposición al culto de Agdistis. El ataque a la religión griega tradicional No tuvo un fuerte impacto en la religión de la masa, la crítica a la religión. Al co mienzo del periodo helenístico el principal ataque llegó de Evemero, que vivió a fines del siglo IV y a comienzos del siguiente. Evemero había tenido predecesores en el ag nosticismo de Protágoras, en el ateísmo de Pródico y en las teorías sobre la religión de Demócrito y de Cridas. Este personaje publicó una obra filosófica, como hemos expuesto anteriormente, en la que narraba un viaje a un país imaginario, Panjaia, situado en el océano Indico, cuyos habitantes procedían de Escitia, Creta y la India; los sacerdotes eran cretenses. En una inscripción colocada en el templo de Zeus Trifilios, se leían los nombres de los reyes del país; Urano, Cronos y Zeus, dioses tradicionales de Grecia, cuyos mitos eran hechos históricos sin relación con la religión. Zeus viajó a lo largo del mundo, haciendo continuos favores a los mortales; después murió en Creta. La gente, agrade 1010
cida por los favores otorgados, le levantó altares y templos y le convirtió en dios. Para Evemero, los dioses fueron hombres de gran prestigio, que vivieron en tiempos anti quísimos y que, después de morir, recibieron culto y fueron divinizados; sólo los astros son inmortales y eternos. Se daba al fenómeno religioso una significación histórica, que desacralizaba radicalmente la religión griega. No se ponía así en duda la existencia de los dioses, ni su poder; sólo se daba una interpretación histórica a los mitos. Las teorías de Evemero, que fue considerado un ateo en su tiempo, fueron utilizadas en siglos posteriores por los cristianos como ar gumento contra la religión pagana; pero no se extrajeron de ellos sus últimas conse cuencias. También la escuela filosófica de Epicuro hacía un serio ataque a la religión. Sus ideas nos son bien conocidas gracias al poema latino escrito por Lucrecio y publicado por Cicerón. Para el vate latino, la religión tiene un poder opresor para la humanidad. Estas ideas tampoco calaron en la masa de los fieles. Epicuro no negaba la existencia de los dioses, sólo su providencia. Si los dioses no se ocupaban de los mortales, éstos tampoco debían ocuparse de aquéllos. Atacó tam bién Epicuro la magia y la superstición, tan arraigadas en el mundo helenístico y des pués en el romano; por ello fue alabado por algunos autores cristianos. Otra gran escuela filosófica del helenismo, el estoicismo, enseñaba que la Provi dencia regía todo el universo. Su teoría religiosa ha quedado bien expresada en el Him no a Zeus, obra de Cleante. Un dios supremo gobierna el universo, donde se dan el bien y el mal. Un principio moral fundamental de los estoicos es la distinción de lo que se escapa al control humano y de lo que depende de él. El estoicismo tendía a un monoteísmo. Para los estoicos, la divinidad es una, pero recibe diferentes nombres se gún su función. El estoicismo es panteísta, materialista e inmanentista; la divinidad no se consideraba separada de la materia. Tuvo, sobre todo por su moral, un gran in flujo en el Cristianismo. Las concepciones nuevas de los filósofos sobre el universo tu vieron un gran impacto en la religiosidad, pero en siglos posteriores, ya durante el Im perio Romano. En el helenismo se generalizó poco a poco la idea de que el mundo era regido por un poder superior, que se denominó Tyche, y los romanos llamaron Fortuna. En época helenística las ideas abstractas, como la riqueza, la victoria, etc., tendieron a concretar se, y lo mismo ocurrió con la Fortuna. Algunas ciudades instauraron un culto al De mos, a la Paz, a la Concordia y a la Polis, precedentes del culto a Roma, que tanto arraigó en Oriente. En el 195, Esmirna levantó un templo a Roma, ejemplo imitado por otras ciudades. La Niké y la Tyche fueron muy populares en los siglos helenísticos. Se las repre sentaba continuamente. De aquélla, la escultura más famosa es la llamada Victoria de Samotracia, datada en finales del siglo III o a comienzos del siguiente; estaba colocada sobre una nave, al igual que aparece en una tetradracma de Demetrio Poliorcetes. Se ha supuesto, pero ello no es seguro, que conmemoraba la victoria de la flota rodia so bre la seléucida, en 190. Ya Alejandro Magno, en el reverso de sus monedas de oro, mandó grabar la ima gen de una Tyche alada, con un ramo de laurel, símbolo de las victorias del soberano macedón en mar y tierra. Esta imagen se repite en muchas otras monedas, como en una tetradracma de Lisímaco, acuñada en Pérgamo, con una Atenea Nikéfora. Preci samente Atenea portadora de Victoria tenía un santuario en la segunda terraza de la 1011
Acrópolis, fechado a finales del siglo IV . Eumenes II rodeó el templo con dos stoas y levantó la puerta monumental. En el reverso de una tetradracma de plata, acuñada en Persépolis por Seleuco I, Niké corona un trofeo. Se conservan varias terracotas procedentes de Mirina, en Etólia, que eran imágenes de Niké, fabricadas para ser colgadas: se fechan a comienzos del siglo II. La Tyche más famosa que se conoce es la de Antioquía, sentada sobre la personificación del Orontes, con corona torreada y espigas en su mano derecha, sím bolo de la fertilidad. La escultura original, fundida en bronce, es obra de Eutíquides de Sición, discípulo de Lisipo, que fue comisionado para hacer esta obra después de la fun dación de la ciudad, en el año 300. En Tebas, la imagen de la Tyche sostenía a Plutón, la riqueza, en brazos. Magia, astrologia y adivinación La magia y la superstición estaban muy extendidas entre la población. A la entrada de las casas o dentro de ellas, se colocaban objetos de carácter apotropaico, como falos, que después fueron muy utilizados en época romana como amuletos. Otras veces se ponían esqueletos y calaveras grabados en las piedras de los anillos. Este mismo ca rácter apotropaico deben tener probablemente los esqueletos representados en uno de los vasos de Boscoreale, ciudad próxima a Pompeya, con nombres de filósofos o poe tas: sobre uno de ellos aparecen los de Sófocles, el poeta bucólico Mosco; Zenón, y los filósofos, y Epicuro, creador del epicureismo. En otro, se grabó los de Arquíloco to cando la lira, Menandro sosteniendo una antorcha y dos máscaras de Comedia y Eurí pides. Durante el banquete descrito por Petronio, el protagonista, Trimalción, saca un esqueleto para estimular a los comensales a seguir disfrutando de los placeres de la vida. También tenían carácter mágico ciertas fórmulas escritas en las casas, en las que se afirmaba que la desgracia no podía entrar allí, por habitar en el sitio algún dios de terminado. Este mismo sentido mágico tenían las tablillas de imprecación, en metal o en mármol, o los signos de dioses extranjeros colocados en las casas, como el de Tank, en el vestíbulo de la Casa de los Delfines en Délos. Asimismo se usaban con fines mágicos unas tablillas, en las que se escribía el nom bre de la persona a quien se quería perjudicar, y a menudo también el órgano preciso, invocando a Hermes o a Hécate. En Cnido, se colocaron en público unas tablillas con la relación de crímenes, para obligar al causante a reparar los daños; si éste no aparecía, la tablilla se depositaba en el templo de Deméter. El Oráculo de Delfos, en época helenística, se valió de sortilegios para obtener orá culos, lo que no había hecho antes. En la astrología y en la magia hubo una preocupación religiosa, que intentaba adue ñarse de los resortes del mundo. La astrología era lo contrario de la magia: estudiaba las fuerzas inalterables. El interés por esta disciplina aumentó al final del mundo he lenístico, coincidiendo con el florecimiento del platonismo. A Beroso, sacerdote babi lonio, se le atribuye la fundación de la astrología en Cos. En su Babyloniaká, dedicada a Antigono I, resumió los mitos y leyendas de su patria. Sin embargo, en la astrología helenística influyó el libro de Necepso Petosiris, escrito en Egipto durante el siglo II. Un tratado sobre astrología circulaba bajo el nombre de Hermes Trismegisto. Entu siasta de esta ciencia fue Hiparco de Nicea. 1012
De Egipto procede la división del cielo durante la noche en 36 sectores, cada uno de ellos gobernado por una divinidad y en relación con las propiedades mágicas de pie dras y plantas. Platón, en la R epública (2.364 b), arremete contra los charlatanes y adivinos, que acudían a las puertas de los ricos para convencerles de que, mediante sacrificios y en cantamientos tenían el poder de los dioses para expiar y curar las faltas cometidas por sus antepasados, o por ellos mismos, y que, mediante ciertos métodos, se obligaba a los dioses a hacer daño a una persona. En Las L eyes (10.909 b), habla el mismo autor de los que hechizan a los muertos y a muchas personas en vida, persuadiendo a los dioses con sortilegios, plegarias o sacrificios. Todo lo hacían por el dinero. En los ejér citos helenísticos no figuraban adivinos. Teofrasto describe al supersticioso bañándose todo el día, haciendo aspersiones e invocaciones a los correspondientes dioses por cualquier motivo. Durante el día, lleva ba una hoja de laurel en la boca, y sobre sí, una hierba. Acude a casa de los adivinos a interpretar sus sueños. En un idilio de época de Teócrito, se narra una práctica má gica, hecha por Simeta, para atraer a su amante infiel, Delfis: la protagonista busca una hoja de laurel; pide que le traigan las sustancias mágicas y un vaso envuelto en lana carmesí. Invoca a la luna y a Hécate Ctonia, para que la asista en los ritos y haga que éstos sean eficaces, como fueron los de Circe y Medea. Arroja luego al fuego di versas sustancias, incluso un trozo del manto de Delfis. Todo va acompañado de ple garias. En cada operación había que hacer girar una rueda. Apolonio de Rodas, en Los Argonautas, describe ios encantamientos que Medea pre para en el templo de Hécate. Escenas similares eran muy frecuentes en el Helenismo. La inm ortalidad Las inscripciones funerarias son un fiel reflejo de las creencias sobre el más allá. Algunas expresan la duda o la negación. Epicuro, y el filósofo Teodoro, que enseñó en Alejandría, habían negado todo tipo de inmortalidad; pero esta creencia no era la ge neralizada. La opinión que sobre los difuntos tenía el hombre helenístico está bien ex presada por Plutarco, en su C onsolación a A pollonios (27): «No solamente tenemos a los difuntos por bienhechores. Creemos que es un sacrilegio mentir en su nombre o hablar mal. Son mejores y más poderosos, Esta creencia es entre nosotros tan sólida y tan antigua, que nadie puede decir cuándo ha comenzado, ni a quién se debe. Existe de siempre.» Existía frecuentemente la creencia en una inmortalidad de carácter astral; el alma se marchaba al aire, junto a esta creencia se documenta la de la permanencia en el rei no subterráneo de Hades, o en un lugar como las islas de los Bienaventurados, de las que habla Estrabón (3.150). El Hades era el reino de Perséfone y de Plutón, representado en Etruria en la Tum ba d el Ogro, fechada en los siglos III y II. La iniciación en las religiones mistéricas, por lo menos en la dionisiaca, aseguraba a los fieles la inmortalidad, al tiempo que íes de fendía de las disposiciones del destino. Ello se pretendía también con las láminas de oro depositadas en las tumbas helenísticas: siete de ellas se encontraban en el sur de Italia, y ocho en Roma, Tesalia y Creta, fechadas en el siglo IV y comienzos del Im perio. En ellas, se leen referencias a las relaciones con la reina de ultratumba, al viaje 1013
al más allá y a la divinización del difunto. Perséfone era una diosa muy vinculada con la idea de inmortalidad. En Girene, sobre la tumba de una mujer, se colocó una estatua de la diosa. En época helenística, se dio una tendencia a heroizar a los difuntos y a deificar a los monarcas, según se ha indicado ya. En el último periodo del helenismo, los altares sustituyen a las estelas en Cos, Rodas y en el suroeste de Anatolia, lo que prueba un culto a los difuntos heroizados. Coexistieron la cremación y la inhumación. En Atenas prevaleció esta última. Las cenizas del incinerado se depositaban en recipientes de cerámica, metal o en una urna de plomo. Las ofrendas consistían en armas, si se trataba de un guerrero, joyas, vasos, terracotas, etc. También los monumentos funerarios variaron de unas regiones a otras. Las sirenas se generalizaron, como símbolos funerarios, entre los griegos de Occidente. En Tesalia, se puso de moda representar sobre las estelas, coronadas por un frontón, símbolos femeninos, como la granada, o pintar el banquete funerario, como en la estela de Demetrias de Tesalia. La costumbre de pintar las estelas se extendió hasta Alejandría, donde se representaron jinetes acompañados de un sirviente o escenas de despedida. En Sidón fue frecuente el uso del sarcófago, al igual que en el sur de Rusia y en Egipto. También se usaron sarcófagos de madera. En Licia y Cirene hay tumbas excavadas en la roca, existiendo en Alejandría tum bas con varias habitaciones, antecedentes de las catacumbas. En otros lugares, se construyeron mausoleos, del tipo del de Halicarnaso, en el que trabajaron Timoteos, Briaxis, Leojares y Escopas. La tumba más grande del helenismo es el Mausoleo de Belevi, en las proximidades de Éfeso, muy parecido al Mausoleo de Halicarnaso. Una pirámide corona la celia, rodeada de un peristilo de columnas. El pie de la pirámide estaba flanqueado por grifos, y las esquinas por pares de caballos. Fue levantado poco después del 300 como tumba de Lisímaco, que se trasladó a Éfeso, so bre el 290. Quedó incompleto, debido probablemente a su muerte en 281. El cuerpo de Lisímaco, fue incinerado en el Quersoneso Tracio y el mausoleo pasó a manos de Seleuco. Éste fue, al parecer, reutilizado por un soberano seléudda, quizá Antíoco II, muerto en 246. La mayor tumba de Macedonia conocida es la de Lefkaeüa, cerca de Naoussa. Es de dos plantas: la primera, con columnas dóricas y pinturas entre ellas; la segunda y superior lleva columnas jónicas. El espacio entre ambos pisos tiene escenas de lucha y es del mismo tipo que la tumba real de Aegeae, en Vergina. Entre las columnas dó ricas están representados: el difunto, que nos es desconocido, Hermes, el guía de los muertos, y Aeco y Radamante, jueces de los muertos, según nos dice Platón. Acaso re ciben a un soldado, probable dueño de la tumba, que les es presentado por Hermes Sicopompo. Este monumento se fecha a comienzos del siglo III. Otra posible escena de ultratumba es la representada en el Hierónimo de Rodas, de fines del siglo III o comienzos del II. Formaba parte probablemente de un h eroon . La composición expresa las creencias sobre ultratumba. Un pilar divide dos escenas: la de la izquierda probablemente ,se sitúa en la vida y podría significar una disputa fi losófica; en la de la derecha están representados Hermes Sicopompo, Perséfone, Plutón, el difunto junto a un par de figuras sentadas, los espíritus del difunto, una figura alada (un juez de ultratumba?), otra figura sentada y una dama saliendo de la tierra (un pecador condenado al Tártaro?). Se ha supuesto que Hierónimo es el filósofo radio del mismo nom bre, que murió hacia el 220. El escultor del relieve se llamaba Demetrio. 1014
Otros monumentos reproducen escenas de despedida del difunto, como un altar de Rodas, levantado en honor de Cornos de Laodicea. Se fecha en el siglo II o I. Los grie gos de Asia con frecuencia representaron sobre sus tumbas escenas del banquete fune rario, con protomos de caballos en las esquinas. El banquete podría significar la buena ventura del muerto en la otra vida, mejor que una alusión al banquete funerario en sí. En la estela de Apolonia, de la segunda mitad del siglo II, los dos acompañantes llevan, respectivamente, la antorcha y un frasco de perfume usados en los ritos fúnebres. En las tumbas griegas del siglo IV en adelante, se representaron con frecuencias sirenas, cuyo sentido escatológico se desconoce; así, en la tumba de Parmenisco de Apo llonia (Iliria), del siglo II. El uso de pinturas de tema funerario, como el banquete, fue en época helenística más frecuente que los relieves del tipo de la estela de Demetrias en Tesalia. El difunto, reclinado sobre la tapa de un sarcófago, con pátera en la mano, sólo se conoce entre los griegos del este, antes de la llegada de los romanos, en un ejemplar de Belevi; recuerda los relieves con escena de banquete fúnebre. Otras tumbas eran más complicadas, como una de Eretria, en Eubea, fechada en el siglo III. Es una tumba de cámara, precedida de una antesala, todo ello cubierto con un gran túmulo, como en Macedonia, que debió estar coronado por un monumento de már mol. En la cámara funeraria había camas y tronos de mármol. La cúpula del th olos funerario de Kazanlak, en Bulgaria, construida hacia el 300, está decorada con pinturas que representan probablemente el ritual seguido. Al matri monio, que quizá sean los dueños de la tumba, se acercan unos sirvientes con ofrendas, acompañados de músicos, como en la tumba de los escudos de Tarquinia, del siglo III. También se reprodujeron carreras de carros —que sin duda formaban parte del ri tual— como en los funerales de Patroclo, tema favorito de los griegos de los siglos IV y III a. de C, y en las tumbas etruscas (tumbas de las Olimpiadas, del Colle Cassuxini, della Scimmia y delle Bíghe). Una arquitectura diferente de monumentos sepulcrales son las tumbas excavadas en la roca, con fachada con columnas jónicas y frontón; en el interior, existe una cá mara funeraria y poyos adosados a las paredes para depositar los sarcófagos. Se fechan en el siglo IV-III. En Cirene hay tumbas de fachada, datadas en época ptolomaica, que derivan de modelos alejandrinos, probablemente de la mitad del siglo III. También en Cirene se documenta la tumba en forma de torre, del siglo II. Filón de Bizancio aconsejaba usar estos monumentos en caso de guerra. Se construyeron asimismo monumentos funerarios de un lujo excesivo. Ello moti vó la prohibición de monumentos muy suntuosos por parte de Demetrio de Falero. Una última característica de la religiosidad funeraria de la época fue la suntuosidad y el lujo de ciertos funerales. Uno de los más grandiosos fue el de Hefestión, compa ñero de Alejandro, del que Diodoro (XVII.115.1-5) dice: «Cada uno de los generales y amigos quisieron satisfacer los desees del rey e hicie ron imágenes de Hefestión con marfil, oro y otros materiales considerados de gran pres tigio. Alejandro reunió artesanos y un ejército de obreros y derribó la muralla de la ciudad en una longitud de diez estadios; juntó tejas y niveló el lugar donde iba a si tuarse la pira, que construyó de forma cuadrada con una longitud de un estadio de lado. Dividió el área en treinta secciones y extendiendo las tejas sobre los troncos de pal meras, construyó toda la estructura de forma cuadrada; entonces decoró los muros ex teriores. Sobre las hiladas de los cimientos se pusieron en orden cerrado proas de quin1015
querremes de oro, doscientas cuarenta en total. Encima de cada una se colocaron dos arqueros arrodillados de cuatro codos de altura y figuras armadas de cinco codos, mien tras que los espacios intermedios fueron ocupados por estandartes rojos de fieltro. So bre todo esto, en un segundo nivel, se colocaron antorchas de quince codos de altura, con guirnaldas de oro en sus asas; en sus extremos llameantes se posaban águilas con las alas desplegadas y mirando hacia abajo, mientras que en sus bases había serpientes mirando hacia las águilas. En el tercer nivel fue tallada una multitud de animales sal vajes perseguidos por cazadores. El cuarto nivel llevaba una centauromaquia ejecutada en oro, mientras que el quinto mostraba alternativamente leones y toros, también en oro. La siguiente altura fue cubierta con armas macedonias y persas, testificando las proezas de un pueblo y las derrotas del otro. En la cima se levantaron unas sierenas, huecas y capaces de ocultar en su interior a aquellas personas que cantaban lamentos por la muerte. Xa altura total de la pira era superior a ciento treinta codos.»
A r t e y A rq uitectura
La im a gen d el rey Retratos de los reyes El retrato es una creación helenística. Los artistas a través de ellos captaron muy bien la rica personalidad del personaje. En el carruaje, que se construyó para llevar el cuerpo de Alejandro, bien descrito por Diodoro (18.26.3) aparecen ya algunas de las características del arte helenístico, como la fusión de elementos griegos y orientales. Dice así Diodoro: «En este año Arrideo, que había sido encargado de transportar el cuerpo de Ale jandro, habiendo terminado el vehículo en el que el cuerpo real iba a ser llevado, hizo los preparativos para el viaje. Una vez que estuvo éste dispuesto, siendo digno de la gloria de Alejandro, no sólo sobrepasó a cualquier otro en el coste, ya que en su cons trucción se gastaron muchos talentos, sino que también fue famoso por la magnificen cia de su arte, por lo que creo debe ser descrito. En primer lugar prepararon un ataúd del tamaño exacto del cuerpo, hecho de oro batido, y el espacio sobrante lo llenaron con especias para proporcionar al cuerpo un dulce aroma y hacerlo incorruptible. So bre el ataúd colocaron una tapa de oro, ajustada con la mayor precisión en el borde superior. Todo ello se cubrió con un magnífico manto de púrpura recamado en oro y al lado situaron las armas del difunto, siendo el deseo de los que allí estaban que se ejecutase con toda la pompa digna de su éxito. Entonces se dedicaron a recubrir el ve hículo en el que tenía que ser transportado. En la parte superior del carruaje se cons truyó una bóveda de oro, de ocho codos de ancho por doce de largo, cubierta con es camas superpuestas adornadas con piedras preciosas. Bajo todo lo largo del techo, se colocó una cornisa rectangular de oro, a partir de la cual se proyectaban cabezas de ca bras y ciervos en relieve. De dos anchas palmas fueron suspendidos anillos de oro y a través de éstos corría una hermosa guirnalda decorada con brillantes colores de todo tipo. En los extremos había borlas de malla de las que pendían grandes campanas, de manera que quienquiera que se aproximase oía el sonido a gran distancia. En cada es quina de la bóveda había una figura áurea de la Victoria portando un trofeo. La co 1016
lumnata que soportaba ía bóveda era de oro con capiteles jónicos. Dentro de la colum nata había una red de oro, hecha con cuerda del grosor de un dedo, que llevaba cuatro largas tablillas pintadas, unidas por sus extremos y cada una igual en longitud al cos tado de la columnata. En la primera de estas tablillas había un carro adornado con relieves y sentado en él se encontraba Alejandro llevando un espléndido cetro en sus manos. Sobre el rey aparecían unos grupos de asistentes armados, uno de macedonios y otro de persas de su guardia personal, y frente a ellos soldados armados. La segunda tablilla mostraba a los elefantes en orden de batalla seguidos por la guardia personal; eran montados por hindúes y detrás se encontraban macedonios completamente armados con su equipo regular. La tercera tablilla mostraba tropas de caballería en formación de batalla, y la cuarta barcos dispuestos para el combate. Junto a la entrada a la cámara se situaron leones de oro con los ojos vueltos hacia aquel que quisiera entrar. Había un acanto de oro que poco a poco se iba extendiendo por el centro de cada columna desde la basa hasta el capitel. Sobre la cámara, en el centro del tejado, bajo el cielo abierto, se colocó un estandarte de púrpura blasonado con una corona de olivo de gran tamaño, de ma nera que cuando el sol proyectaba sus rayos, se reflejaba tal brillo y luminoso destello que desde una gran distancia parecía como el resplandor de un relámpago. La estruc tura del carruaje bajo la cámara cubierta, tenía dos ejes bajo los cuales giraban ruedas persas, cuyos cubos y radios eran dorados y la parte que se apoyaba en el suelo de hie rro. Las partes salientes del eje eran de oro, con la forma de cabezas de león, llevando cada una una espada en los dientes. A mitad de su longitud, el eje llevaba un susten tamiento ingeniosamente ajustado al centro de la cámara, de forma que gracias a ello la cámara no se alteraba por los choques producidos en lugares quebrados. Había cua tro mástiles y cada uno se le pusieron cuatro tiros con cuatro muías enganchadas a cada uno, de manera que había sesenta y cuatro muías, seleccionadas por su fuerza y tamaño. Cada una fue coronada con una corona dorada, teniendo además una campana de oro que les colgaba por la quijada, y sobre sus cuellos se colocaron collares de pie dras preciosas.» Retratos de Alejandro El único artista que fue autorizado a hacer el retrato de Alejandro en vida fue Lisipo, que fue el retratista oficial. Como afirma su biógrafo, Plutarco (A l e x 4.1), hizo un retrato muy exacto. Captó bien el carácter personal del monarca. Creó un nuevo tipo, el retrato del héroe, que se convirtió en una iconografía real o estándar de los reyes helenísticos. Fue copiado durante mucho tiempo. No se conservan los retratos de Alejandro hechos por Lisipo. La cabeza de Pérgamo, datada hacia el 200, expresa la fuerza dramática de los retratos de Lisipo; quizás más próxima al original es la ca beza de Xannitsa, localidad cercana a Pella. Tiene la melena característica de los re tratos de Alejandro heroico y expresa mejor el espíritu de su leyenda. Se data este re trato entre los años 200 y 175. El único pintor que le retrató fue Apeles de Cos y Pyrgoteles el único que le re presentó en piedras talladas. La pintura más famosa de Apeles fue la de Alejandro re presentado como Zeus Keraunophoros, que estuvo colocada en el Artemisión de Éfeso. Un eco de esta pintura es la pintura de Alejandro como Zeus de la Casa de los Vetti, de Pompeya, del siglo I. 1017
Otras dos imágenes del Alejandro de Apeles se expusieron en el Foro de Augusto de Roma, según Plinio (35.94); en una se hallaba Alejandro entre Niké y los Dioscu ros y se conmemoraba en él una victoria naval, quizás la expedición al Indo. E nla se gunda, Alejandro iba en un carro triunfal en compañía de una personificación de la guerra. De los retratos de Pyrgoteles, sólo se pueden hacer conjeturas. Vinculada con las ideas de la escultura y pintura contemporáneas es la representación sobre una gema, debida a Nessos, fechada a finales del siglo IV o en los comienzos del siglos III, que recuerda algo el tipo lisípeo de Alejandro. Sostiene los rayos su mano izquierda y una espada la derecha. Sobre el brazo derecho está la égida. A la izquierda está posada en el suelo el águila de Zeus, y a la derecha está colocado el escudo. Se representa en esta gema a Alejandro, como Zeus, y su imagen es una fusión del héroe de Lisipo con el de Apeles. En esta imagen, Alejandro está ya divinizado. Problemáticos son ya los dos famosos camafeos, el de Viena y el de Leningrado, que se han identificado a veces con las cabezas de Alejandro y de Olimpia. En el ca mafeo de Viería el perfil no parece coincidir con el de Alejandro. La culebra, los rayos y la cabeza de Zeus Amón son figuras apropiadas para el héroe macedón. Más proba ble es que las cabezas sean las de Ptolomeo II y de Arsinoe II. El camafeo de Leningrado difiere algo de la pieza anterior. También están re presentadas la égida con la cabeza de la Gorgona y una cabeza que podría ser de Zeus Amón. En el yelmo hay una serpiente alada. Ciertos detalles del pelo de la dama y de la égida indican que pertenecen esta excepcional pieza al periodo romano. Las figuras han sido identificadas como Tiberio y Livia. En las monedas con. la figura de Alejandro se acusa, quizá, el influjo de Pyrgoteles; en algunas de ellas la cabeza de Alejandro aparece con la piel de león de Nemea, y en el reverso, Zeus entronizado sosteniendo el águila y el cetro (Zeus era el dios más panhelénico y Heracles podía ser el gran organizador del ataque contra Persia). Después de la conquista de Persia, de la consulta al oráculo de Siwa, y de su pro^ clamación como dios, se introdujeron nuevos simbolismos en las monedas en los que Alejandro no es sólo el descendiente de Heracles, sino el mismo Heracles, idea que se refleja en las monedas del 325. La cabeza de Heracles se transforma en la de Alejan dro. Con estas monedas comienzan los dos excelentes retratos de reyes helenísticos. Muerto Alejandro, sus retratos circularon profusamente. Se le convirtió en un dios protector y sus retratos eran tenidos por talismanes. Aparecen magníficos retratos de la cabeza de Alejandro, con los cuernos de carnero de Zeus Amón, en monedas de oro y plata, acuñadas por Lisímaco, después de tomar el título de rey, 306-305. En estas monedas se acentúa la divinización de Alejandro. En el Imperio Lágida, la evolución de su retrato siguió un camino diferente. Des pués del asesinato de Filipo III, Ptolomeo I acuñó monedas en las que Alejandro se representaba como dios protector de Egipto, que guardaba su cuerpo. Las monedas llevan la cabeza de Alejandro con los cuernos de Zeus Amón, y tam bién con el gorro de piel de elefante, que alude a sus campañas en la India, o más bien al triunfo indio de Dioniso, o a la asociación con África. Estas monedas llevan a Zeus entronizado en el reverso, reemplazado después por una Atenea armada. El retrato de Ptolomeo se grabó en las monedas después de que se proclamó rey en 305- Se mantuvo, no obstante, la imagen de Alejandro, legitimando el origen de la dinastía. El gran festival de Alejandría, celebrado alrededor del 276 y descrito por Calíixino 1018
de Rodas, se conmemora probablemente en una estátera de oro, con el retrato de Pto lomeo y Alejandro, éste en un carro tirado por elefantes. Con la proclamación de los Diádocos como reyes, se sustituyó el retrato de Alejan dro por el de cada uno de ellos. Sin embargo, los retratos de Alejandro se mantuvieron en las monedas principalmente el tipo de Alejandro como Heracles, que se documenta en el siglo III en Sición y en el siglo ÍII-II en Mileto, Priene, Sardes y Cos y en las ciu dades libres de Asia Menor. Los retratos esculpidos de Alejandro se copiaron durante mucho tiempo. Se subdividen en dos tipos: el heroico y el divinizado. El primero, quizás, arrancaba de Lisipo y el segundo de Apeles. Del primer tipo las cabezas más representativas son las de Pérgamo, del Asclepios de Cos, del siglo II, la del Museo Capitolino de Roma, que le representa como Helios, siglo II y de Ptolemais, del siglo II. Al tipo divinizado pertenecen una estatuilla, datada alrededor del 300, hallada en una casa consagrada al culto de Alejandro en Priene, la gran cabeza procedente de Ale jandría o la de Magnesia, inspirada en imágenes de culto del barroco helenístico, como el Poseidón de Melos o el Zeus del templo de Hera en Pérgamo. Todos estos retratos se fechan en el siglo II. Las pinturas que representaban a Alejandro fueron también numerosas y se cono cen por fuentes referentes a los tiempos de los Diádocos o de Alejandro. Desde el pri mer momento hubo una gran variedad: Protágoras de Caunos pintó un Alejandro en compañía de Pan, poco después del 305; a Antifilo se debe un Alejandro joven y un Alejandro y Filipo; Aetión, uno de los creadores del barroco helenístico, fue el autor de la boda de Alejandro y de Roxana; Filoxeno de Eretria pintó la batalla de Alejandro contra Darío, representada en el famoso mosaico de Alejandro. Imitaciones de los retratos de Alejandro Unos derivan de los retratos psicológicos atenienses, de comienzos del siglo III, que acentúan sus cualidades de gobernante y su buen juicio. Otros proceden de los retratos de Alejandro hechos por Lisipo^ que se fijaron en el héroe favorecido por la fortuna. Estos retratos representan un ideal de monarca. Demetrio Poliorcetes acuñó moneda imitando los modelos de Alejandro, que utilizó como propaganda política. Después de su victoria naval en aguas de Chipre sobre la flota de Ptolomeo, acuñó tetradracmas con la imagen de Poseidón (dios del que descendía) y Demetrio Poliorcetes con una Niké con la trompeta. Estas figuras de Poseidón se copiaron después en las tetradrac mas con el retrato de Demetrio, con los cuernos de Poseidón Táureos, que indicaban que su relación con Poseidón era la misma que la de Alejandro con Zeus Amón. Dos retratos de Demetrio son la copia romana en mármol de Herculano, que deriva de un original helenístico, fechado alrededor del 290, y el bronce de Herculano, basado en un retrato de la misma fecha. Su postura es la misma del Poseidón de Lisipo. La villa herculánea «de los papiros», que ha proporcionado estos dos retratos, ha dado otros varios de caudillos helenísticos, como uno de Filero, deificado por Eumenes I y con vertido en el patrono de la dinastía. Su retrato se reproduce en las monedas. Otro retrato de esta misma villa se ha identificado como un retrato de Ptolomeo II Filadelfo. Una ca beza de Pérgamo, fechada hacia el 200, pertenece a Atalo I. Retratos que siguen el modelo de Alejandro son: el de Antíoco I (en monedas de 1019
Antíoco II) y el de Trifón, en una tetradracma de plata, datada entre los años 142-139, que se presentaba como un nuevo Alejandro con sus cabellos leoninos. En el reverso se grabaron el águila y los rayos de Zeus. Mitrídates VI Eupátor también se retrató tomando por modelo los retratos de Ale jandro y tiene también cabellos leoninos. Este parentesco entre los retratos de Alejan dro y de Mitrídates VI queda patente en retratos en mármol, como uno que le repre senta, con la piel del león de Nemea, que le asimila a Alejandro-Hércules. Monumentos Los artistas helenísticos realizaron también una seríe de monumentos, que se re lacionaban estrechamente con los reyes. En ellos quedan bien patentes las virtudes, que deben adornar a los monarcas. Se agrupan en tres apartados: escenas de cacerías, de batallas y composiciones religiosas o militares. En los dos primeros grupos, el in flujo de Lisipo es manifiesto y en el último queda un eco del arte de Apeles. Los escultores Lisipo y Leochares, según Plutarco {Alex., 40.4), construyeron un gru po dedicado por Crátero en Delfos, en el que se conmemoraba una cacería de león: tenía estatuas de bronce del león y de los perros; a Alejandro se le representaba lu chando con el león, y a Crátero ayudando al rey. Este monumento celebraba el valor del monarca macedón, pero posiblemente simbolizaba también su política. Probable mente el monumento aludía ya a la divinización de Alejandro. Hay noticias en las fuentes literarias de otras cacerías reales, como una de Alejan dro debida a Euthykrates, que había en Thespiai, y una cacería de Ptolomeo, obra del pintor alejandrino Antifilo. Una idea de lo que fueron estas cacerías la proporciona el relieve con cacería de un león, fechado probablemente en el siglo III, procedente de Messene, inspirado en el monumento de Crátero. La cacería más famosa es la representada en el sarcófago de Alejandro, obra datada entre los años 325 y 311. Se halló en la ne crópolis real de Sidón. Posiblemente fue el sarcófago del último rey de Sidón, Abdalonimo, que debía a Alejandro su trono después de Ipsos. El sarcófago, rodeado de re lieves, que representan batallas y cacerías con gentes vestidas a la usanza persa, ma cedónica o griega. Algunos soldados griegos visten túnicas y llevan armas; otros van desnudos, como los guerreros de época clásica. Las figuras propias de la transición del arte clásico al helenístico son retratos de Alejandro, de Abdalonimo y de otros varios. Algunos motivos son clásicos y derivan del templo de Niké en la acrópolis de Atenas. La mayoría de las figuras son ya de gusto helenístico: algunos rostros están idealizados, otros expresan sentimientos. El tema de la cacería real es de origen oriental. Ya en el siglo IV fue adoptado por los reyes de Macedonia, como lo indica el friso con cacería de león y oso de una tumba de Vergina, que se ha supuesto de Filipo II. Aparece también en mosaicos de guijarros de Pella, datados entre los años 330 y 300 a. de C. Otros animales han sido descubier tos en el palacio de Casandro y de Antigono Gónatas y ambos acusan la tradición clásica. El monumento más famoso con escenas de batalla era el monumento a la batalla del Granico, de Lisipo: tenía 25 jinetes en bronce y un retrato de Alejandro y quizás algunos infantes. Este monumento influyó mucho en el arte helenístico y en él apare cen ya algunas de sus principales características, como el individualismo, la mentalidad teatral y la representación de la figura triunfante de Alejandro. Fue trasladado a Roma 1020
por Metelo en 146. Se supone que el Alejandro en bronce de Herculano era una copia del Alejandro a caballo del monumento. Los grupos de galos, que conmemoraban las victorias de los Atálidas, sobre los in vasores, emplazados en Pérgamo y Atenas, son una continuación de estos monumen tos. Estos monumentos debieron ser numerosos y a ellos aluden las fuentes referentes al santuario de Olimpia. Este tema se repite igualmente en la pintura, por ejemplo, Philoxeno de Eretria pintó la batalla de Alejandro con Darío; a Aristeides se debe una pintura con la representación de una batalla de griegos y persas; Herakleitos de Athmonon decoró el estadio de Atenas con una batalla de Antigono contra los bárbaros. Sólo hay alusiones a ellas en las fuentes literarias referentes a representaciones mi litares o religiosas. También había esculturas de Alejandro, de Ptolomeo, que se saca ban en procesión, como sucedió en la de Alejandría descrita por Callixeno de Rodas. Arquitectura La elección del emplazamiento de los templos respondía a motivos religiosos y mu chos fueron conocidos como lugares de culto. Sólo en la época helenística los arquitec tos atendieron a la elección del lugar en función de los visitantes. Quizás el templo más significativo en este aspecto es el de Atenea en Lindos, dórico, levantado hacia el 330. En el siglo Hse construyeron escaleras, puertas, una stoa y unos propileos —todo de un gran efecto— en los accesos al santuario. Un caso parecido es el de la acrópolis de Kameiro en Rodas. Este tipo de planificación original pudo ser una creación de los arquitectos radios. Se utilizaron frecuentemente en época helenística, como en el san tuario de Asclepio en Cos, las rampas, las puertas, las columnatas, las escaleras, las stoas, los templos, los altares. El conjunto se iba completando con el tiempo. Este pían se desarrolló en la ciudad de Pérgamo, donde los santuarios y los edificios públicos se adaptaron a las posibilidades del terreno. Se elegía el lugar en función del panorama, como en los templos itálicos de época helenística (mezcla de tradiciones itálicas y grie gas): de Hércules en Cori, de finales del siglo II a. de C. o de Júpiter Anxur en Terracina, de época de Sila, en la costa del Latium. De influjo helenístico en sus concepcio nes es el citado santuario de la Fortuna Primigenia. Los arquitectos helenísticos, además de elegir el lugar para producir un efecto en el vi sitante, toman un gusto por la teatralidad, utilizando el interior del edificio para crear ines perados espacios y panorámicas. El mejor ejemplo de ello es el templo de Apolo en Dídima, levantado hacía el 300 y cuya construcción continuó hasta el Imperio Romano. El arquitecto fue, al parecer, Paíonio de Éfeso, el mismo que planeó el nuevo templo de Ar temisa en Efeso y de Dafnis de Mileto. El templo era jónico y seguía los templos jónicos del Heraión de Samos y del Artemisíón de Éfeso; se caracteriza por la complejidad y va riedad de los espacios interiores. Otros edificios expresan una fusión de teatralidad y sen tido de religioso misterio, como el Arsinoeion y el Hierón en el santuario de Samotracia. El segundo está fechado hacia el 325, y el primero, circular, se reconstruyó entre los 289-281, siguiendo los modelos de los tholoi del siglo IV; la parte superior exterior iba decorada con columnas. En el Hierón ?e celebraban ios misterios de Samotracia. Ambos edificios son originales. Dos filas de bancos recorrían los muros. Las paredes estaban estucadas con imitaciones de piedras. El templo de Artemis en Sardes es de estilo jónico, fechado hacia el 300, con una 1021
cella con pronaos y opistódomos, emplazado sobre un podio. Entre los años 175-150 se añadió una columnata jónica pseudodíptera, según un diseño creado por Her mogenes. Los escritos de los arquitectos helenísticos sobre su profesión fueron una influyente rama de la tradición didáctica. Vitrurio escribió su De A rchitectura probablemente en época de Augusto, pero en gran parte es una recopilación de la tradición helenística, iniciada por el arquitecto Piteo, oriundo posiblemente de Priene, donde construyó el templo de Atenea, consagrado por Alejandro en el 334, y quizás también uno de los arquitectos del Mausoleo de Halicarnaso. Hombre contrario al orden dorio, su estilo quedó bien reflejado en el santuario de Atenea en Priene, jónico, caracterizado por la medida del pie ático, por el módulo de la estructura, y por la multiplicación de la uni dad dentro de las dimensiones divisibles por 10, Seguía la misma concepción el arquitecto Hermógenes, muy influyente en su tiem po, que también condenaba el orden dórico, como imperfecto, y que intentaba desarro llar nuevas formas en el orden jónico. La base de su sistema fue que el espacio inte raxial de una columnata y la altura de las columnas podían estar en una relación di recta; sus concepciones fueron aplicadas por él en el templo de Dioniso en Teos. Sin embargo, el templo más famoso que construyó fue el de Artemis Leukophryene en Mag nesia de Meandro, pseudodíptero, datado entre los años 150-130. Obra suya fue pro bablemente también el templo tetrástilo del ágora dedicada a Zeus Sosípolis con friso en entabladura, opistódomos en la celia y molduras de estilo ático en sus paredes. El plan de Priene responde a la misma concepción que el de Pérgamo, con apro vechamiento de terrazas. El orden corintio se empleó mucho en la arquitectura helenística; fue adoptado des pués por Roma y generalizado en época de Augusto. Su maestro fue el escultor Cali maco, que lo utilizó en los momentos fúnebres de Corinto, según Vitrubio. El primer monumento que empleó el orden corintio en el exterior fue uno de Lisícrates en Atenas, obra del 334, que celebraba una competición en el teatro. En el siglo IV el orden conrintio se había empleado en la arquitectura religiosa en el interior, como en los th o lo i de Delfos y de Epidauro, en el P hilippeion de Olimpia, y en los templos de Atenea Alea en Tegea, de Zeus en Nemea, Dídima y en el citado Arsinoeion. Se le consideró como el orden más apropiado para recintos sagrados. Aparte del monumento de Lisícrates, otro de los primeros monumentos civiles en emplear el orden corintio en el exterior fue el Propileo de Ptolomeo II, construido ha cia el 280 en Samotracia. El primer templo en hacerlo fue el Olimpieion de Atenas, cuyas obras abandonadas desde la caída de los Písistrátidas, fueron nuevamente reem prendidas, con ocasión de la visita que efectuó Antíoco Epifanes a Atenas, y dirigidas por Cossutius. Augusto continuó la obra, que se concluyó bajo Adriano. Escultura Lisipo y su escuela Fue el artista más creador e influyente de todo el periodo helenístico. Él, con sus dis cípulos, introdujo las mayores innovaciones de todo el arte helenístico. Su actividad artística comprende los años que van del 370 ó 360 al 305. Vivió en la etapa final del periodo clá1022
sico y fue el creador del arte helenístico. En su primera etapa artística trabajó en la tradi ción de su predecesor Policieto, célebre por sus esculturas de atletas dedicadas en el san tuario de Olimpia y por su canon de proporciones, cuya obra cumbre es el famoso Doríforo. Por una parte, Lisipo se considera como un artista naturalista y, por otra, como se guidor del canon de proporciones (Plin., 34.65), si bien el suyo propio. En la producción de Lisipo se detectan tres características: las cabezas de las escul turas son más pequeñas que las realizadas por escultores anteriores; la torsión del cuer po hace que la escultura no sea vista desde un único ángulo; los brazos y las rodillas son concebidos para proyectarse fuera del espacio tradicional. La obra mejor lograda del periodo clásico de Lisipo es el A poxíom eno (atleta rascándose con un estrigilo), datada entre el 340 y el 330. De esta primera fase es también un Eros, conocido, como la anterior, sólo por copias romanas: el original estuvo en Thespiai. Lisipo, siguiendo la tradición escultórica, es al mismo tiempo un innovador genial, sus obras tienen un sentido teatral, bien patente en sus retratos heroicos de Alejandro, en el monumento
Copia del Apoxíomeno de Lisipo. Original, hacia el 340-330 a. de C.
1023
conmemorativo del Granico y en el de Crátero, fechado poco después del 321. La cro nología de las restantes obras de Lisipo es incierta. El efecto teatral lo lograba Lisipo también con esculturas de tamaño colosal. Las dos obras más famosas en este aspecto fueron los bronces de Zeus y de Heracles en Tarento, de cronología dudosa, pero ejecutadas probablemente después que fuera nom brado escultor de la corte de Alejandro. El bronce de Zeus permaneció en Tarento y fue probablemente descrito por Plinio (34.40). El bronce de Heracles fue llevado a Roma por Fabio Máximo en 209; estuvo expuesto en el Capitolio y fue trasladado más tarde a Constantinople, donde fue destruido en 1204 en el saco de los francos. Lisipo ejecutó otras figuras más de Heracles, de las que la más famosa fue el lla mado de Farnesio, que representa al héroe apoyado en su clava; la copia de Nápoles, caracterizada por su musculatura, fue obra de Glykon, ateniense de origen. La escultura estuvo en las Termas de Caracalla. Pausanias (2.9.8) menciona un bronce de Lisipo co locado en el ágora de Sición, localidad de donde era originario el artista; fue un traba jador infatigable, ya que según Plinio (34.37) hizo 1.500 obras. A Lisipo se debe también el Heracles Epitrapezios, igualmente fundido en bronce, conocido por una copia romana en mármol que representaba al dios sentado, con clava y banqueteando; fue descrita esta pieza por Marcial (9.44) y por Estacio (Silv. 4.6, 32-47). Todas estas esculturas ilustran la segunda gran innovación de Lisipo: su ex presionismo emocional y su pathos. Heracles fue un dios muy popular durante el he lenismo, ya que Alejandro descendía del héroe dorio y quizás llegó a considerarse él mismo como Heracles. Fue también un símbolo de las aspiraciones humanas para los cínicos y para los últimos estoicos. Entre las obras vinculadas con el arte lisípeo figuran un retrato de Sócrates y el Marsias Borguese. La torsión del cuerpo y la esbeltez de esta última escultura parecen lisípeas y si no lo fuera está concebida dentro de su estilo artístico. La última fase del escultor está representada por una tendencia al simbolismo, a la personificación y a la alegoría, bien patente en su Cairos (Oportunidad), bronce de Sición, descrito por Posidipo (Anth. Graec., 2.49.13). Las obras de sus continuadores son conocidas principalmente por alusiones litera rias. A su hijo Euthykrates se le atribuye una cacería de Alejandro, una batalla de ji netes y un Heracles (Plin., 34.66). Su otro hijo, de nombre Daippos, fue el autor de otra escultura en la línea del Apoxiomeno. Su discípulo, Clares de Lindos, realizó el Coloso de Rodas, que representaba al dios protector de la isla, Helios; medía 32 me tros de altura y fue levantado en 280. Considerado como una de las maravillas del mun: do, fue destruido en 224 por un terremoto. El discípulo de Euthykrates, de nombre Toisikrates, siguió la retratística üsípea. Se le recuerda por sus retratos de Peukestes, el escudero de Alejandro y de Demetrio Poliorcetes. Eutychides hizo la famosa T hyche d e A ntioquía, de la que han llegado muchas copias. Relacionadas con la escuela de Lisipo figuran: la «muchacha de Anzio», que pro bablemente representa una sacerdotisa; la «Afrodita en cuclillas», hoy atribuida a Doidalsas de Bitinia, que estuvo en el P orticus Octaviae en Roma; «la muchacha sentada» y el «Hermes» de Herculano.
1024
La Tyche de Antíoquía.
La escultura de Pérgamo Las victorias de Atalo I sobre los galos y los seléuddas entre los años 233 y 223, convirtieron a Pérgamo no sólo en el centro politico y cultural más importante del he lenismo, sino también en el artístico. Para conmemorar estas victorias, Atalo I encargó una serie de esculturas, que ejercieron después una gran influencia artística. El estilo en que estaban labradas se ha llamado el «barroco helenístico»; tiene precedentes en el arte de comienzos del Helenismo y puede arrancar de las obras de Lisipo, pero al canzó su madurez en estos monumentos. Atalo I llamó a escultores de diferentes ciudades griegas, que trabajaron posible mente bajo la dirección del escultor de Pérgamo, Epígono. La Atenas de Pericles fue quizá el modelo que quiso imitar Atalo I. Plinio (34.84), como se ha indicado, nos ha transmitido los nombres de los artistas: Isógono, Pirómaco, Stratónico y Antigono, que trabajaron a finales del siglo III. 1025
Pirómaco es probablemente el escultor ateniense que realizó una imagen de Asklepios para el santuario de Pérgamo; trabajó con Nice rato, escultor ateniense, a me diados del siglo III en la Atenea de Pérgamo. Nicerato, fue el autor del monumento de Délos, ofrecido por Fíletero para celebrar la victoria sobre los galos. Ambos fueron bue nos retratistas. Al primero se debe un retrato de Antístenes, y ai segundo el de Alci biades. Al parecer, ambos son los creadores del retrato histórico «imaginario», al que pertenecen el Homero ciego y el Pseudo-Séneca. A Stratónico podemos identificarlo con el Stratónico de Cícico, famoso orfebre de plata, que trabajó en Délos, en 235, y a Antigono con Antigono de Caristo, el padre de la historia del arte griego. Del primer escultor no se tienen noticias. Las esculturas del monumento son identificadas según se admite generalmente con las copias romanas de galos, como la del Museo Capitolino de Roma y del Museo de las Termas. La primera representa a un galo moribundo y la segunda a un jefe galo suicidándose, después de asesinar a su esposa. Otras cabezas de galos están expuestas en diferentes museos. Las inscripciones halladas indican que el monumento se encon traba en el recinto de Atenea, en la acrópolis de Pérgamo, donde estarían emplazadas las estatuas del galo matando a su esposa, el trompetero moribundo y otras tres figu ras, sobre una base redonda en el centro, pero su colocación es aún discutida por los especialistas. Pausanias (1.25.2) describe un grupo que se encontraba en la Acrópolis de Atenas: «Hacia el muro del Noto está la guerra de los gigantes, que vivieron en otro tiempo en Tracia, y en el istmo de Pelene, la lucha de los atenienses y las amazonas, la batalla de Maratón contra los persas y la derrota de los gálatas en Misia, todo ofrenda de Ata-
Fragmentos de los relieves del altar de Pérgamo.
1026
lo y cada figura era de dos codos de alta.» Este monumento, que debe datarse hacia el año 200 (cuando Atalo I visitó Atenas), debía constar de 20 figuras, de efecto teatral y de dramático realismo componiendo escenas mitológicas, legendarias e históricas de gran tradición y significación en el arte griego. Otro monumento conmemorativo de la victoria de Filetero sobre los galos se le vantó en Délos, consagrado por un aristócrata de Pérgamo de nombre Sosícrates. Fue obra de Nícerato. En estos grupos se expresan perfectamente la ferocidad de las lu chas, la dignidad de los enemigos y la sensación de derrota, expresada magníficamente en los gestos y actitudes. Las esculturas ofrecen un excelente ejemplo del individualis mo y del cosmopolitismo helenístico; están representadas con gran meticulosidad, cui dando el vestido, el armamento y la fisonomía de los galos.
Venus de Miío. Original siglo
IV
a. de C. Versión del siglo
II
a. de C.
1027
EI ai tar de Zeus en Pérgamo Se comenzó a construir hacia el 180 con motivo de las victorias de Eumenes sobre el Ponto y Bitinia y la creación de los N ik ephoria. Consiste en un patio sobre una alta base, rodeado por una columnata jónica y se levantó en una terraza de la acrópolis. Representa la lucha de los dioses y los gigantes, tema tratado en el arte griego arcaico, aunque el tamaño de las figuras no tiene precedentes; se conservan 84 de ellas, sin contar los animales, de un total de 100. El estudio anatómico de los combatientes es un vehículo para el expresionismo abstracto: están magníficamen te expresadas la tensión de los músculos de los luchadores, al igual que la emoción, y la ferocidad demoniaca de los gigantes. Son también importantes los estudios de los pliegues de los vestidos de los dioses y el movimiento de las figuras. Los grupos dé combatientes expresan un dramático cre scen d o , efecto que los animales contri buyeron a aumentar. Está muy bien lograda la sensación de tumulto y la serenidad y majestad de los dioses; algunos de cuyos rostros son totalmente clásicos. En el friso oriental se esculpieron los dioses olímpicos, acompañados por Niké y Hera cles, mientras en el ladq noroeste se encuentran cuatro deidades de carácter acuá tico: Tritón, Anfítrite, Nereo y Océano. En el lado suroeste se emplazaron los sá tiros, las ninfas y Dioniso. En el friso sur se hallan Asteria y los dioses del cielo y de la luz, Helios, Eos y Selene. En el friso norte sólo se ha logrado identificar a Afrodita y a Dione. Se ha pensado que las composiciones expresan una alegoría cos mológica muy del gusto del helenismo. Algunos autores, como E. Símon, opinan que todo el friso está inspirado en la T eogon ia de Hesiodo y que no hay necesidad de acudir a los F en ó m en os de Arato o a la B ib lioteca de Apodoro. Se cree que tra bajaron en el friso unos 40 escultores, pero solo se conoce el nombre de 15 de ellos. Teoretos, natural probablemente, de Pérgamo, que esculpió las ninfas; Nenécrates, seguramente el escultor rodio padre de Aponio y de Tauriscos (los escultores del Toro Farnesio) (Plin., 36.34), fueron los más famosos. Esculturas al aire libre del siglo
II
Se datan entre los años 197 y 138 y acusan el influjo del arte del Altar de Zeus, pero expresan menos dramatismo: conocemos la cabeza del Heracles de Berlín, el retrato de Alejandro de Pérgamo, el Zeus de Pérgamo o la Tragedia de la misma ciudad; todas estas esculturas ilustran la perpetuidad y diversidad del barroco en la escultura de Pérgamo. Después del año 150, como indica J. J. Pollit, se cultivó en el arte de Pérgamo el clasicismo. «El barroco helenístico»
y
La madurez del estilo que se ha llamado barroco se extendió entre los años 225 150, pero pervivió, años después, como en el Laocoonte, del siglo I a. de C. Tiene
1028
sus precursores en las esculturas de finales del siglo IV y de comienzos del si glo III, como los últimos trabajos de Lisipo, las esculturas de una tumba de Taren to, fechada entre los años 300-275, o el relieve ático del caballo con niño, de co mienzos del siglo III, La mayoría de los artistas que trabajaron en este estilo no eran oriundos de Pérgamo. Centros importantes del estilo barroco fueron Pérgamo y Rodas. Una obra de origen rodio es probablemente la pieza maestra de este estilo: la Niké de Samotracia, fechada hacia el 200, de gran efecto dramático. El tipo recuer da al monumento de Demetrio Poliorcetes levantado para conmemorar su victoria naval en Chipre, en 306. Paionio construyó otra escultura de Niké en Olimpia. Ésta se cree obra de Pitócrito, quien también realizó una proa de nave en Lindos, Rodas. Algunos detalles de esta escultura, como las alas, recuerdan a los de ciertas figuras de Pérgamo. Obra rodia datada hacia el 150 debe ser también el Toro Farnesio, hoy en el Museo Nacional de Nápoles. Representa a los hijos de Antíope, Zetón y Anfión, arrojando a Dirce, reina de Beoda, el toro, en castigo por su crueldad con su madre. La obra se conoce por una copia romana que estuvo expuesta en las Termas de Ca racalla. Los escultores fueron los citados Apollonio y Taurisco de Tralles. El rostro de Dirce tiene la misma patética expresión y gesto que Gea en el Altar de Pérga mo. La forma del grupo es piramidal. También pertenecen al original, probable mente, los elementos realistas tomados de la naturaleza. A finales del siglo III y en el siguiente se esculpieron figuras para ser emplazadas al aire libre. Uno de los gru pos más famosos es el de Menelao llevando el cadáver de Patroclo, de estructura piramidal y de gran patetismo. Recuerda al galo que ha matado a su esposa. Se fe cha a finales del siglo III y su autor pudo ser Antigono de Caristos, escultor espe cializado en temas históricos. Otro grupo de este género, de composiciones diferentes, representa a Marsias colgado de un árbol para ser desollado por un sirviente escita, por osar competir con Apolo en el arte de la flauta; de él se conservan muchas copias de un original datado entre los años 200-150. El grupo helenístico se caracteriza por su patetismo y horror ante el castigo; el rostro del escita está en la tradición de los gigantes de Pérgamo. Es de gran realismo en la línea de las esculturas galas de Atalo I. A esta corriente pertenecen también los dos retratos citados: el de Homero Cie go, datado entre los años 200-150, obra cumbre del barroco helenístico, y el que probablemente represente a Hesíodo, de estilo cercano a las obras de Pérgamo. El grupo más famoso dentro del barroco helenístico es el de Laocoonte y sus hijos. Se ha supuesto recientemente que podría ser una pervivenda de este estilo ya dentro del siglo I, Plinio describe esta obra (36.37), que se encontraba en la D om m de Tito: Laocoonte era un sacerdote troyano que se opuso a que se introdujera el caballo dentro de la ciudad por lo que tanto él como sus hijos fueron estrangulados junto al altar por dos serpientes enviadas por los dioses enemigos de los troyanos. La leyenda está des crita en el Saco d e Troya del poeta épico del siglo VIII o VII Arctinos y por Virgilio (A e n 2.199-277). Se parece mucho el grupo al del Altar de Pérgamo, con diferencias en el rostro del sacerdote, en los cabellos y en los pliegues del vestido. Se ha supuesto que fue obra de los escultores rodios Atanódoros, de su padre Hegesandros y de Poliodoro, fechada también —por proximidad ai estilo de Pérgamo— en el siglo II a. de C. Los tres artistas son los autores del grupo de la Gruta de Tiberio 1029
en Sperlonga, que consistía probablemente en una sala de banquete. En época de Ti berio la cueva fue decorada con las esculturas de Odiseo cegando al Cíclope Poli femó, de gran expresión dramática. Sobre su procedencia hay cuatro posibilidades apuntadas: 1) que sean originales helenísticos, esculpidos posiblemente en Rodas, en el siglo II o I a. de C. 2) copias de originales helenísticos. 3) variantes libres de prototipos helenís ticos fabricados en época romana. 4) creaciones originales de época romana. Una combinación de las posibilidades 2 y 3 parece ser lo más aceptable: son ori ginales griegos modificados. Para eí Laocoonte la solución es similar. El mármol es rodio, pero una pieza del altar está hecha en mármol itálico de Luna, que se explotó poco antes del gobierno de Augusto. Los tres citados escultores, quizás, esculpieron el Lao coonte en Roma, como propone J. J. Pollit, al mismo tiempo que trabajaban en Sper longa. Se ha supuesto que el añadido del segundo hijo al prototipo piramidal se debe a la lectura de Virgilio, que menciona dos hijos. Estos monumentos no son, por tanto, ni puramente helenísticos ni romanos, sino ejemplos de una tradición mixta. Estilo rococó En 1921, W. Klein ideó una adaptación de los conceptos artísticos del XVIII francés al arte griego. A él se debe la denominación «rococó» de las obras de este período he lenístico, que divide en cuatro apartados: figuras dionisiacas, sátiros y ninfas; escultu ras decorativas de damas; niños; relieves ornamentales. La mayoría de ellas pertenecen al estilo llamado neoclásico o al arcaizante. Era un arte decorativo, teñido de erotismo, originado en el segundo cuarto del siglo II, como reacción contra el barroco helenístico de Pérgamo. M. Bieber aumentó el censo de los temas que integran el rococó, con cam pesinos, animales, figuras grotescas, actores, pedagogos y escenas familiares de la vida corriente. Todos son figuras decorativas y alegres. Algunas de ellas, como los viejos, son más realistas que graciosas. La cronología es muy discutida: algunas pertenecen al siglo III, mientras que otras son de época romana y no creaciones helenísticas. Fueron imitadas en el siglo XVIII. Un grupo importante de este estilo es el de los niños, llenos de gracia, que ejer cieron especial fascinación sobre los artistas helenísticos y que en el arte clásico se con traponía a los adultos. Una de las esculturas que gozó de mayor aceptación fue el niño estrangulando un pato, probablemente del 150 a. de C., obra de Boeto de Calcedonia (Plin., 34.84), considerado como creador del rococó helenístico; a él se atribuyó tam bién un segundo grupo, en el que el niño apoya su brazo izquierdo en el pato. El grupo tuvo gran aceptación y se conocen variantes, como el niño y el cachorro, datado en el siglo II o I. Otras veces, los artistas se inspiraron en la mitología: así, representaron a Eros dormido, a Heracles niño estrangulando las serpientes, o erotes en actitudes de adultos, como en el mosaico alejandrino de finales del siglo III o del siglo II (en el que tres erotes cazan un ciervo), o en la pintura de Aetión de finales del siglo IV. Otro grupo lo integran parejas en actitudes amorosas. Las más famosas, que tuvo después gran aceptación en la escultura y musívaria romanas fue el de Eros y Psique besándose; fue realizada entre los años 150-100 a. de C. En otros grupos intervienen sátiros y Pan, como en el del Museo Nacional de Atenas, datado en la misma fecha, o el llamado de Pan y Olimpo, atribuido al escultor Heliodoro, que fue situado en el P orticus Octaviae de Roma (Plin., 36.35). 1030
En otro grupo, hacia el 100 a. de G, Afrodita se defiende con una zapatilla de las intenciones eróticas de Pan. Los grupos de ménades y sátiros tuvieron una gran aceptación entre el público, como el reconstruido por W. Klein, en que un sátiro danzando invita a participar al baile a una ninfa. El grupo, del que se conocen varias copias, se representó en las mo nedas. Otras veces se esculpió a un hermafrodita rechazando a un sátiro (siglo II a. de C.) o una ninfa a un sátiro, obra datada hacia el año 100. Todas estas composiciones podrían ser una parodia del p a th os titánico de la gigantomaquia de Pérgamo; también podían servir como motivos decorativos, o esculturas votivas de un santuario dionisiaco. Todas estas posibilidades quedan abiertas. Se conocen también parodias. Así el tema de la lucha entre los dioses y los gigantes tiene su parodia en la batalla entre sátiros y gigantes, en el que uno de los sátiros caí dos parece ser una imitación del trompetero moribundo de Epígono. Una parodia del grupo de Laocoonte es el grupo hallado en Split, Yugoslavia, en el que una culebra gigante ataca a tres sátiros. Otra parodia del barroco helenístico son los diferentes grupos en los que Pan aparece sacando una espina del pie de un sátiro: el artista ha logrado expresar magníficamente el dolor en el gesto del sátiro; se fecha este grupo a finales del siglo II o comienzos del primero. En la misma línea figuran el viejo centauro montado por un Eros, cuyo original era probablemente un bronce de finales del siglo II a. de C. o el Centauro Joven reali zado con excelente estudio anatómico, lleno de vida y de alegría, posible copia también de un original en bronce fechado a finales del siglo II a. de C. Ambos bronces son co nocidos por las copias en mármol firmadas por los copistas Aristeas y Papias de Afrodisias que proceden de la Villa Adriana de Tívoli. El primer grupo expresa magnífi camente bien el contraste entre la vejez y la infancia. En el apartado de las figuras dionisiacas pueden incluirse varias figuras, como sá tiros danzando, sátiros hebrios o sátiros llevando al niño Dioniso. El más famoso es el Fauno Barberini, obra ejecutada hacia el 200 a. de C. que expresa bien la sensación de reposo y sueño. Pequeñas terracotas contienen escenas de la vida corriente, con los siguientes te mas: amantes sobre kline, del Louvre, datado hacia el siglo II a. de C.; mujeres jugando a las tabas, doncellas con niños o pedagogos con sus alumnos. Frecuentemente se re presentan hombres con defectos físicos o el grupo de los enanos, en bronce —150-100 a. de C.— hallado en un barco naufragado cerca de Mahdia en la costa tunecina, pro bable parodia de danzarinas. También solían ser representadas danzas religiosas en las que intervenían enanos, temas que nunca fueron tratados con anterioridad en el arte griego, y pueden reflejar una fuerte tendencia al realismo social en el arte helenístico. Estas mismas composiciones pasaron a la musivaría; baste recordar el mosaico de la Casa del Fauno de Pompeya, con Eros cabalgando un tigre, del siglo II a. de C. Una pieza excepcional es el Agón de Boeto, bronce de mitad del siglo II, con mez cla de elementos tomados de Praxiteles, de Policleto y de Lisipo. «Realismo» Siguen este estilo las esculturas de viejas, de pescadores y de pastores, que también expresan el espíritu «rococó» del arte helenístico. El impulso de estas creaciones pa 1031
rece más bien ser diverso; indican un realismo social que responde muy bien a las co rrientes espirituales del mundo helenístico, bien manifestadas en el retrato. También se dio un interés especial por los grupos étnicos y por las razas diferentes de la de los griegos, como los escitas, los africanos o los persas, lo que constituye un buen expo nente del cosmopolitismo del mundo helenístico. Una de las esculturas más importantes dentro de este estilo es la vieja con cesto, del Museo Metropolitano de Nueva York, obra de finales del siglo II o de comienzos del siguiente. No de menor calidad, con excelente representación de las huellas que deja el tiempo en la mujer, es la vieja pastora (siglo II a. de C.) del Capitolino en Roma, o la vieja borracha, de finales del siglo II, conservada en la Glyptotheka de Munich, atribuida —quizá no con mucho fundamento— a Mirón de Tebas: probablemente fue obra alejandrina. Estas esculturas son el mejor exponente de los estratos inferiores de la sociedad, que vivía en las grandes ciudades helenísticas. Las esculturas de ancianas tienen su contrapartida en otras que representan viejos, como el viejo pescador del Louvre —datado probablemente entre los años 200-150— con un soberbio estudio anatómico. Una segunda escultura del mismo tema, fechada a finales del siglo II o en el siguiente, hoy en el Palazzo dei Conservatori, combina el realismo con una expresión de dignidad. Existen muchas copias de estas obras, lo que indica que agradaban al público; podían estar situadas en villas o en baños, dando una atmósfera rural al ambiente. No es fácil conocer quiénes compraban estas obras y con qué fines. Como la escultura griega monumental era de carácter religioso o conmemo rativo y estas figuras no cumplían esta función, caben dos posibilidades: o son creacio nes del final del helenismo encargadas por particulares al extenderse la moda romana del coleccionismo, o se trata de estatuas votivas fabricadas para los festivales populares de Alejandría. Si se acepta la primera posibilidad, tendrían un carácter meramente de corativo, y serían buenos ejemplos del rococó helenístico. Podrían ser también expre sión de las predilecciones filosóficas de sus propietarios, de las virtudes de la sencilla vida rústica, de la vida libre de preocupaciones, alejada de los problemas de los inte lectuales. Si, por el contrario, se admite que son figuras votivas, parece lógico relacio narlas con los festivales rústicos, como los L agynophoria de Alejandría; el mismo ca rácter tendría algunos Idilios de Teócrito. Todas estas esculturas expresan una fantasía poética y un realismo social, que de sempeña un importante papel en el arte helenístico. Una pieza cumbre de este realis mo es el púgil, en bronce, del Museo de las Termas de Roma, fechada en el siglo II o a comienzos del siguiente, obra de gran realismo en el estudio anatómico y en la ex presión un tanto embrutecida del rostro, con la nariz rota. De no menor calidad artís tica es el Torso Belvedere, firmado por Apollonio, hijo de Néstor, que ofrece paren tesco notable con el cuerpo del púgil. En la misma línea artística se halla el bronce hallado en el Cabo Artemisión, que representa a un jinete en la tensión de la carrera, fechado a finales del siglo II o comienzos del I a. de C. Exotismo Una de las características del helenismo es el gusto por lo exótico, por lo nuevo y desconocido, bien representado en la literatura por los escritores llamados paradoxographoi, como B olos de Mendes, autor de las Thaumasia o Calimaco con sus C olección 1032
de m aravillas d e tod o el m undo p o r lugares, o por su discípulo, Filostéfano de Cirene, que redactó un libro de R íos m aravillosos y fu en tes, o Antigono, probablemente el es cultor Antigono de Caristio, que trabajó en Pérgamo, en tiempos de Atalo I, autor de una historia del arte. El arte exótico responde al mismo gusto que el de estos escritores. Un buen ejem plo de esta tendencia son las representaciones de animales exóticos, como tigres, leo pardos, cobras, aves, cocodrilos o hipopótamos, representados, por ejemplo, en el mo saico de la Fortuna de Praeneste. El pintor Nealces pintó cocodrilos en el siglo III (Plin., 35.142). Un tema querido de los artistas fue la vuelta de Dionisio de la India, acom pañado de camellos, panteras, elefantes y monos. Otra escultura de este estilo es la famosa Alkippe, obra de Nicerato, que trabajó en Pérgamo, y citada por Plinio (7.34), que estuvo expuesta en el teatro dedicado por Pompeyo en el año 55 a. de C. «Neoclasicismo» y estilo arcaizante A finales del helenismo se extendió una nostalgia intelectual de la Grecia clásica como consecuencia de lo cual los viejos maestros se pusieron de moda. Los artistas de este periodo tuvieron conocimiento de todo el arte griego, seleccionando y combinando los estilos. Se llega así a un eclecticismo histórico en la escultura, conocido bajo los tér minos de neoclasicismo y de estilo arcaizante. Los escultores imitan conscientemente las formas y a veces los temas de la escul tura griega que aparecieron entre 480 y 340. A comienzos y en la primera mitad del siglo II a. de C. trabajó un grupo de escultores, que intentaron recrear el estilo de Fidias en sus obras. En la segunda mitad del siglo II otro grupo imitó los modelos clá sicos. La mayoría de los modelos imitados y de los artistas eran atenienses, por este motivo el estilo se le denomina neoátíco. Al mismo tiempo se desarrolló la industria de las copias. La diferencia entre ambas tendencias consistió en el hecho de que en las esculturas neoáticas se combinaron los modelos clásicos, y a veces se introdujeron va riantes. Un tercer grupo se especializó en variar los prototipos clásicos. El primer artista neoclásico fue Damofón de Mesania —primera mitad del siglo II— , que trabajó para varios templos de su patria; reparó la estatua de Zeus en Olimpia, obra de Fidias y se especializó en esculpir imágenes de culto, algunas de tamaño mo numental; realizó imágenes para el templo de Despoima (de las que se conservan las .cabezas de Amitos, de Deméter y de Artemis), caracterizadas por la suavidad de los rostros, con cierto alargamiento, y por la sencillez de los rasgos. Contemporáneo de él fueron otros dos escultores áticos: Eubúlides y Eukleides. Trabajaron ambos en la se gunda mitad del siglo H. Pausanias menciona del primero una Atenea, Zeus, Memoria, las Musas y un Apolo, expuestos en un gimnasio dedicado a Hermes. Su estilo es una versión exagerada del estilo clásico. Damofón es de estilo más expontáneo y más libre. Euklides labró también imágenes de culto. El neoclasicismo floreció también en Pérgamo. Los Atálidas introdujeron en su ca pital el estilo clásico. Obras originales de Mirón, Praxiteles y de otros escultores fueron adquiridas como ejemplos del periodo clásico. La pieza más significativa es una Atenea Parthenos de Fidias, que no es propiamente una copia exacta, sino una recreación, con carácter propio. La más famosa obra de influjo neoclásico, un tanto libre, es la Afrodita de Melos, con detalles, que llevan a los siglos V y IV, fechada entre los años 150-125. 1033
Desde la mitad del siglo II trabajó en Roma y en Atenas un grupo de escultores que hacía copias del arte griego arcaico y formaban sociedades familiares. Una de estas familias artísticas es la integrada por los escultores Apolonio y Arquias, que realizó la copia en bronce del Doríforo de Policleto, de Herculano. Otra familia de copistas fue la de Timárquides y Policies. Las esculturas neoáticas responden a idénticas con d icio n es y mercado; a esta co rriente pertenece Apolinios, hijo de Arquias. Característico de estos escultores fue el relieve con figuras, algunas veces sobre paneles, otras sobre puteales cilindricos, donde se copiaban formas del arte griego primitivo, utilizadas también para producir efectos decorativos. Los prototipos solían ser obras áticas de finales del siglo V y del IV, pero también del arcaísmo y del periodo helenístico. J. J. Pollit divide la escultura neoática en tres periodos: 1) Entre el año 150 y el 86, fecha del saqueo de Atenas por Sila, que coincide con el florecimiento de la industria de copias. Los talleres se encontraban en Atenas. 2) Del 86 a la época de Augusto, con los talleres en Roma. 3) De Augusto hasta el gobierno de los Antoninos. La etapa más importante fue la primera. La se gunda se caracterizó por una elegancia más decorativa. Se conocen ios nombres de mu chos escultores de la tradición neoática. Una de las piezas más significativas de esta corriente es el panel decorativo que representa a dos mujeres y un toro, fechado hacia el 180 a. de C., adaptación de las figuras del templo de Atenea Niké, en la Acrópolis de Atenas dei 420 a. de C.; ésta exagera la cualidad del prototipo. Ménades de finales del siglo V con vestidos llamativos reaparecen en el arte neoático; unas veces separa das, otras en combinaciones. Se ha supuesto, pero ello es poco probable, que deriven de obras de Calimaco,"el escultor de finales del siglo V, famoso por el uso de taladro. A este grupo pertenecen: el relieve con Ménades de Florencia, obra de alrededor del año 100 a. de C, la basa del Museo Laterano de finales del siglo I a. de C. con Ménades, el Anfora de Sosibios, 50 a. de C , con idéntica decoración y el nitón del escultor Pontios, de finales del siglo I a. de C. Los vasos de Sosibios, de Pontxos y de Salpíón, este último de finales del siglo II a. de C., al que se debe una cantera de mármol con Her mes seguido de dos sátiros y de una Ménade, que representa al niño Dioniso, se pue den considerar, como una transición para otro grupo de escultores, de los siglos II y I, que son adaptaciones. Algunas obras más se pueden clasificar más bien como ori ginales helenísticos que como adaptaciones neoáticas. La pieza más famosa es la crá tera Borghese del Museo del Louvre, siglo II» de estilo helenístico, decorada con escenas dionisiacas. De esta crátera se conocen muchas copias. Aplicó el escultor la técnica de fabricación en serie de la industria de las copias a sus propias creaciones. Arcesilao fue famoso por un modelo de yeso, que se utilizó para sacar copias en piedra o bronce. Adaptadores fueron el hijo y el nieto del escultor Policies, al que menciona Plinio, como neoclásico, hacia el 150. Los hijos de Timárquides, Dioniso y Policies, joven, fueron los primeros artistas que trabajaron en Roma y que se beneficiaron del mecenazgo romano. El Apolo Citaredo del British Museum, 150-100, puede estar en relación con Apolo de Trimárquides, que estuvo dentro o cerca del P orticus O ctaviae. El prototipo de esta obra es el Apolo de Praxiteles. Todas estas esculturas se caracterizan por su languidez. Después del año 86, la escuela más famosa, que trabajó ya en Roma, fue la de Pasíteles, del que no se conocen obras suyas, pero sí de artistas de su escuela, como el Orestes, datado en el 50 a. de C., esculpido por su discípulo Estéfanos y el posible gru1034
po de Orestes y Electra de Menelao. La escultura de Estéfanos es un original ecléctico de estilo neoclásico y no una obra influenciada por el estilo Severo. El grupo de Me nelao es también de tendencia ecléctica. Los escultores de la escuela de Pasíteles apli caron la tecnología de la industria para producir muchas réplicas, según un sistema de trabajo propio de final del helenismo. En el estilo arcaizante se utilizaron modelos de la segunda mitad del siglo VI hasta el 480. A este estilo pertenecen el relieve de Pan y las Gracias del Museo Capitolino de Roma, firmado por Callímaco y fechado en el siglo 1 a. de C. El perfil de las piernas recuerda a los kouroi del periodo 540-525 y las Gracias a las últimas korai. A este grupo pertenece un trípode hallado en el ágora de Atenas, datado hacia el afío 100 a. de C. La clámide de varón no sigue modelos del periodo arcaico. La mezcla de estilos fue propia de finales del helenismo, y se documenta en el relieve del Museo Banracco de Roma, con tres Ninfas conducidas por Hermes danzando ante un altar, con Aqueloo y Pan sentados. Las otras figuras recuerdan el estilo de los relieves votivos del final del siglo IV. Se ha sugerido que había un único cartón usado por los escultores para hacer todas las figuras arcaizantes, que podía ser modificado añadiendo atributos o va riando el vestido. El estilo arcaizante fue coherente y sofisticado. Eran piezas decora tivas. Las esculturas parecen a menudo reflejar antiguas imágenes de culto. Unos au tores opinan que el estilo arcaizante aparece ya en el siglo V y que se desarrolló a lo largo de todo el arte griego posterior. Otros defienden que el primero se desarrolló en el siglo IV y que el estilo arcaizante de final del helenismo es un florecimiento del an terior. Últimamente se ha propuesto la teoría de que este estilo es una invención he lenística del siglo III y que el estilo arcaizante de finales del helenismo es un eco me cánico de él. Parece, pues, que fue una creación del arte helenístico. La pintura Las pinturas helenísticas más famosas son los «Paisajes de la Odisea»} que se des cubrieron en el Esquilino en Roma. Representan la tierra de los Lestrigones, el palacio de Circe y la llegada y el sacrificio de Odiseo a Ultratumba. Las escenas están separadas por pilastras. En éstas la figura humana se pierde en la inmensidad de la naturaleza. Forman un friso narrativo, que se anticipan al friso de la Columna trajana. Debían per tenecer a un ciclo en las que intervenían mayor número de escenas de la Odisea. Se ha pensado que sean copias de un original helenístico, procedente de algún cen tro importante. Otros autores son de la opinión que se trataba de obras más bien ro manas y que algunos de sus detalles recuerdan la pintura romano-campana de finales del siglo I a. de C. o del siglo siguiente. Se ha supuesto que fueran creadas en el sur de Italia, en Alejandría o en cualquier otro lugar. Más que copias son «pinturas de gé nero», arte helenístico en Roma. Representan la culminación de una tradición de pin tura paisajista helenística. De comienzos del helenismo se conservan algunas pinturas notables, como la fa chada de una tumba en Lafkadia; se pintó en ésta un frontón con columnas, con cuatro figuras de tipo ilusionista, que representan al guerrero macedonío muerto, con traje militar, incinerado dentro de la tumba; Hermes Sicopompo, portador de las almas al Hades, y los dos jueces de Ultratumba: Ataco sentado, y Radamanto de pie. Las pin turas son de estilo impresionista y quizás acusen influencias de Platón a través de Aris 1035
tóteles, pues esta localidad fue la antigua Mieza, donde Aristóteles fue tutor de Ale jandro. En las figuras hay un sentido de masa tridimensional. Debajo del frontón se representan puertas. Contemporánea es la tumba de Kazanlak en Bulgaria. La escena principal está pin tada en la bóveda, donde se representa el matrimonio sentado a la mesa, y a unos sir vientes, músicos, guerreros y mozos con caballos caminando hacia él. Encima hay una carrera de cuádrigas. El anillo exterior está adornado con bucraneos alternando con ro setones. Sin duda se representa el banquete fúnebre y el ritual de las carreras de carros. Las pinturas son obras posiblemente de un artesano griego itinerante y se acusa en ellas un eco de la pintura de la cerámica griega. Todas las figuras están silueteadas. En Vergina, Macedonia, se han descubierto dos tumbas, una de las cuales se ha su puesto que es la tumba de Filipo II de Macedonia. Más importante desde el punto de vista artístico es la tumba de Vergina I (hacia-340-330) por las pinturas murales. Una escena representa el rapto de Perséfone por Plutón. Perséfone está aterrada. Su gesto indica magníficamente angustia y desesperación. Hermes, colocado a la izquierda del carro, guía la comitiva a Ultratumba. El estilo de esta tumba parece encontrarse a me dio camino entre la de Kazanlak y el de Lefkadia. Se ha sugerido que el pintor de estas tumbas pudo ser Nicómaco, hijo de Aristides, que pintó un rapto de Proserpina, que se exhibió en el Capitolino de Roma. Se fecha esta tumba alrededor del 340. Estas pin turas artísticamente no difieren radicalmente en su concepción de la pintura arcaica de los vasos griegos. La figura humana ocupa el lugar más importante en la compo sición. El mosaico de Alejandro Magno, que es una copia de una pintura del final del siglo IV, se encuentra ya en esta línea artística. Tiene un gran sentido dramático. En la tumba de Vergina I, en una escena de cacería, mal conservada, se acusa la misma corriente artística del mosaico de Alejandro Magno. Los cazadores a pie o a caballo, acompañados de sus perros, en un bosque, atacan a un león y a un oso. La composición está también dominada por la figura humana, como es tradición no sólo en las pintu ras de los vasos griegos arcaicos, sino al final del Helenismo, y en las primitivas pin turas romano-campanas, en las pinturas de las tumbas etruscas del periodo helenístico, como en la tumba del Tifón, fechada alrededor del 150 a. de C, en las estelas de De metrias, como en la de Arquídice, datada alrededor del 200, en la cerámica de Centúripe, de finales del siglo II o de comienzos del siguiente, y en el segundo estilo pompeyano, como en el friso de la Villa de los Misterios de Pompeya del 50, o en la pin tura de Boscoreale. Todas las cuales indican que los «Paisajes de la Odisea» no se ha llan al final de una evolución de la pintura griega. En este sentido, son importantes cuatro grupos de monumentos: 1) Varios relieves helenísticos. 2) El friso de Télefos en el altar de Pérgamo. 3) El mosaico de tema nilótico del Templo de la Fortuna en Preñes te y algunos moldes con relieves, y tablas, que se pueden remontar a la costum bre de ilustrar los manuscritos. Los relieves helenísticos se fechan ya en el Imperio Romano. En ellos, como en los relieves con escenas de sacrificio, probablemente da tados a mediados o a finales del siglo II a. de C. y en el de Dioniso visitando a un poeta, versión del siglo I, de un original de un siglo anterior, o en el relieve del campesino conduciendo su vaca al mercado, están presentes el campo, los edificios y los árboles. Probablemente la fuente de inspiración de estos relieves se remonta al friso de Té lefos del altar de Pérgamo, todo alrededor del 150. El friso relata la vida de Télefos, rey de Misia, que vivió en tiempos de la guerra de Troya y fue un antepasado de los 1036
Atálidas. Se calcula que la extensión de este friso oscilaba entre 80 y 90 metros. Fue hecho bajo Eumenes II, cuya vida narraba en detalle, desde el nacimiento hasta la muer te; se descubren gráficamente los barcos, los interiores de los edificios, las batallas-, los templos y las escenas campestres. Este friso es el primer ejemplo de una narración continuada, que es una invención helenística y una de las mayores contribuciones del arte helenístico al arte universal. En los «cuencos homéricos» se representan escenas aisladas de la épica o del drama griego. Casi todos estos cuencos proceden de Beoda. Se conservan unas seis piezas y más de la mitad son escenas tomadas de la lliada, de la Odisea o de los poemas del ciclo épico. Recuerdan escenas de los grandes dramatur gos, principalmente de Eurípides. Se fechan entre los años 175 y 125. Son contempo ráneos, por lo tanto, del friso de Télefos. Una narración continuada ofrecen también las Tablas Iliacas, que ilustran escenas de la épica. Su estilo es parecido al de los «cuencos homéricos». La pieza más signifi cativa, hoy en el Museo Capitolino de Roma, describe diferentes episodios de la guerra de Troya, ilustrando las escenas con inscripciones o versos sacados de la Ilioa P ersis, de Estesícoro, de la litada, de la A etiopis y de la pequeña litada de Lesques. Todas estas escenas, al parecer, están inspiradas en las pinturas de los papiros ale jandrinos, que se hicieron en la biblioteca de Alejandría en tiempo de Ptolomeo Filadelfo. Plinio (36.189) menciona los lithostrata, abundantes en Italia en tiempos de Sila. Uno de ellos podía ser el mosaico nilótico de Palestrina. Es una especie de mapa de las orillas del Nilo, tratado de modo pictórico y tridimensional en las representaciones de las islas. Este mosaico podría ser un reflejo de la pintura topográfica egipcia, que bien pudo llevar a Roma el topógrafo Demetrio, que dio hospitalidad en la capital del Imperio, en 169, a Ptolomeo VI Filométor. Este tipo de pintura estuvo muy en boga en Alejandría a finales del siglo 111y a comienzos del siguiente. Es una pintura en prin cipio propia para la ilustración de libros, y que pudo ser aplicada a los estudios geo gráficos de Eratóstenes, o a los poemas de Calimaco. El m osaico Los mosaicos helenísticos de más calidad artística y técnica son los hallados en Pe lla, capital de Macedonia. Se han encontrado en dos edificios que formaban parte del palacio construido por Casandro. Son obras de dos artistas diferentes, que siguen téc nicas diversas. Uno de estos mosaicos representa la cacería de un león (se fecha entre los años 330 y 300) y el segundo la cacería de un ciervo. Ambos están confeccionados con la técnica llamada mosaico de guijarros. Los musivarios han logrado producir la sensación de estar ante una pintura mural, como la de la tumba de Vergina, distinta de la pintura decorativa de vasos. El mosaico de guijarros es una creación del siglo III. A la misma técnica pertenece el mosaico con centauro de Rodas, datado alrededor del 300-270. En el siglo III se abandonó la técnica del mosaico de guijarro y se adoptaron los pequeños cubos de piedra, de vidrio y de terracota: se volvió entonces a la policro mía y al ilusionismo. Se ha pensado que esta técnica procede de Sicilia, probablemente de Siracusa, y que de aquí pasó a Alejandría. Un apoyo a esta teoría es el mosaico de la Casa de Ganimedes, de Morgantina, datado entre los años 260-200. También se ha defendido que el origen del mosaico de teselas es Alejandría, donde se daría la transi 1037
ción, observada en eí mosaico hallado en esta ciudad, de la cacería de un ciervo por tres erotes, fechado a finales del siglo III o comienzos del siglo siguiente. El opus ver miculatum utilizaba piedrecitas aún más finas. Los temas tratados con estas dos técnicas se pueden dividir en. cinco apartados: es cenas mitológicas; composiciones teatrales; decoración de animales, figuras fantásticas, como grifos y erotes; iconografía real y política, como el Mosaico de Alejandro, y pai sajes, como el mosaico nilótico de Préneste. Las orlas florales están bien documenta das, como en el citado mosaico de Pella con la cacería del ciervo, obra de Gnosis. Los mejores centros de mosaicos son: Pella, Délos, Pérgamo, Alejandría y Pompeya. Los mencionados mosaicos de la cacería del león y de la cacería del ciervo de Genosis, pertenecen a la iconografía vinculada con los palacios reales de comienzos del Helenismo. Otro mosaico de guijarros de calidad excelente es el de Dioniso cabalgando una pantera, datado entre los años 330-300. De la misma fecha es el mosaico de gui jarros de Pella, con eí rapto de Helena por Teseo, que recuerda el rapto de Perséfone por Plutón de Vergina. Los mejores mosaicos de teselas provienen de Délos: se fechan entre los años 166 y 100. Un ejemplo excelente de este tipo de mosaicos es el de la ninfa Ambrosia y Licurgo, o los hallados en la Casa de las Máscaras. Las obras cumbres de opus vermi culatum son los mosaicos con Dioniso cabalgando un leopardo; procede de la Casa de las Máscaras de Délos. De la Casa de Dioniso procede otro mosaico con Dioniso alado montando un tigre. Es probable que trabajase en Délos un artista que se especializó en temas dionísiacos y teatrales, en relación con el culto y con el mito dionisiaco. Estos mosaicos podían también evocar la tragedia, la comedia y la danza. La ciudad más famosa por la calidad de sus mosaicos fue Pérgamo, donde trabajó Sosos, el mejor musivario, que hizo obras que fueron después copiadas, según PHnio (36,184). La modalidadrcon la que trabajó este artista es la llamada asarótos oikos, que se caracteriza por representar los restos de comida de un banquete diseminados por el suelo, como se observa en el mosaico romano del siglo II de Heracleito, hallado en eí Aventino en Roma, basado en un asarótos oikos de Sosos. Un mosaico inspirado en un pavimento de Sosos es el hallado en Tívoli, siglo II, con palomas bebiendo en una fuente. Esta última obra es decorativa. Los restos de los mejores mosaicos de Pérgamo proceden del palacio construido por Eumenes II, en el que trabajó Sosos. Los fragmentos de mosaicos conservados son de gran utilidad. Un excelente ejemplo es el opus vermiculatum con papagayo. Procede de Thmuis uno de los más famosos mosaicos, con una probable personi ficación de Alejandría, obra de Sófílo, en el siglo II; es un raro ejemplo de represen tación de tendencia política en mosaico. Pompeya ha dado el conjunto más variado de opus tessellatum: la Casa del Fauno da una idea exacta de la calidad y variedad de los mosaicos helenísticos. A la entrada de la casa se encuentra un mosaico con máscaras de teatro, entre hojas y frutos. En el ala derecha de la casa, un mosaico representa un gato atacando a un ave; en la parte superior, y en la parte inferior, dos patos y otros pájaros en compañía de pe ces, tema muy frecuente en mosaicos pompeyanos. Son decoraciones muy apropiadas para un comedor. En la misma Casa del Fauno, en la exedra, un mosaico está cubierto con aves, como patos y animales del Nilo, cobra, hipopótamo, plantas acuáticas, etc. De la Villa de Cicerón en Pompeya proceden los dos mejores mosaicos de tema teatral inspirados en la comedia nueva, datados hacia el año 100; son obra de Díoscó1038
rides de Samos. En un mosaico se representan tres músicos callejeros con un joven. Todas las figuras llevan máscaras. La escena está tomada de las M ostellaria de Plauto. En un segundo pavimento tres mujeres están sentadas a la mesa. La escena está ins pirada quizás en la Synaristosai de Menandro. La policromía y la luz de estos mosaicos parecen un reflejo de la tradición técnica de las pinturas del comienzo del Helenismo. En los mosaicos helenísticos de Pompeya las escenas mitológicas son raras. El más famoso mosaico pompeyano de tema mitológico es el de Teseo luchando con el Mino tauro, probablemente inspirado en una pintura helenística. La técnica de este mosaico es inferior a la de los mosaicos de Alejandro o de Dioscúrides.
La s letras
La creación de bibliotecas Antes de la época helenística existían ya bibliotecas. Eurípides y Aristóteles tuvie ron cada uno la suya, al igual que Teofrasto. Con el desarrollo de la ciencia, en sus más variados aspectos, y de la erudición, se crearon bibliotecas en los principales centros de cultura. La más famosa fue la de Alejandría, obra de Ptolomeo I, en colaboración con Demetrio de Falero, a comienzos del siglo HI. Fue una dependencia del Santuario de las Musas, o Museo, levantado junto al palacio real, donde los Ptolomeos reunían a sabios, eruditos y literatos, dedicados a sus trabajos y pagados por los soberanos. La política cultural de los lágidas reunió en esta biblioteca una gran cantidad de volúme nes. Existió un programa de compra de libros, y así, en el año 286, se obtuvo la bi blioteca de Aristóteles, Sus directores fueron eruditos de primera fila: el primero de ellos fue Zenódoto de Efeso, filólogo que trabajó sobre los poemas homéricos, al que siguió el lírico Calimaco, el poeta Apolonio de Rodas, Eratóstenes y el filólogo Aris tófanes de Bizancio. Una segunda biblioteca funcionaba en el Serapeum. Cuando la Bi blioteca de Alejandría se incendió, con motivo de la revuelta contra César, contaba con 700.000 volúmenes, clasificados alfabéticamente por autores y por temas dispuestos en armarios. Se redactaron catálogos, como el que hizo Calimaco en sus Pinakes, donde cada obra llevaba su correspondiente registro, según el autor y la materia, acompañada de una nota bibliográfica. La Biblioteca de Alejandría fue un centro fundamentalmente erudito: no parece que los historiadores deban nada a este lugar, ya que la mayoría de ellos procedía de fuera de Egipto. Otros soberanos siguieron el ejemplo lágida y crearon bibliotecas públicas, subven cionadas por el Estado, como los Atálídas en Pérgamo, que trataron de competir en este aspecto con los monarcas lágidas, siendo generosos en sus bibliotecas, especial mente durante el siglo II. Dado que los lágidas tenían el monopolio del papiro, y ante las dificultades para su obtención, Eumenes II favoreció la fabricación del pergamino que tanta importancia alcanzó en la Edad Medía y cuyo uso se generalizó en el Bajo Imperio. Los reyes seléucidas, en su capital —Antioquía— y los antigónidas en la suya —Pella—, crearon bibliotecas. También Mitrídates VI del Ponto siguió el ejemplo de los demás monarcas helenísticos. Incluso ciudades pequeñas contaron con bibliotecas, como Nisa en Caria o Tau romenio en Sicilia. La multiplicación de las bibliotecas contribuyó a la difusión de la cultura, a la erudición y a la investigación de todas las ramas del saber humano. 1039
G eografía La época helenística conoció un interés extraordinario por ios viajes y sus descrip ciones, que encajaba perfectamente en la eclosión de la cultura griega que siguió a las campañas de Alejandro Magno, y al interés que se despertó en los más variados cam pos del saber. Hacia el año 330-325, Piteas de Marsella exploró el Atlántico, llegando a las tierras del norte de Europa, a las islas al norte de Escocia y posiblemente ai mar Báltico. El geógrafo Estrabón negó toda autoridad a Piteas, lo que impidió conocer la descripción de estos lugares. Uno de los grandes geógrafos de la antigüedad fue Eratóstenes de Cirene, amigo de Calimaco, que escribió, como era frecuente en época helenística, sobre diferentes ma terias: filología, mitología, matemáticas, cronología y geografía. Estrabón, en su G eo grafía, incluyó datos de Eratóstenes sobre el sur de la Península Ibérica (3,148), las is las Baleares (2,159) y el Atlántico. Señaló tres grandes penínsulas en Europa: Iberia, Italia y una tercera, que comprendía todas las tierras entre el sur del Peloponeso, el Adriático y el Ponto Euxino (2,108). Dudaba si creer a Piteas, pero le dio fe en cuanto a lo referente a Bretaña, Iberia y Cádiz (2,104). Trazó un mapa de la tierra conocida, dividida en dos partes mediante una línea que iba de poniente a levante, paralela a la línea ecuatorial. Un extremo de esta línea estaría en el estrecho de Gibraltar y el otro en Rodas y en el golfo de Isos (2,67). El interés por explorar nuevas tierras es una constante del mundo helenístico. Po sidonio (Str., 2.99) recogió la noticia de que Eudoxos de Cicico, en tiempo del rey Evergetes de Egipto, exploró por dos veces las costas del océano Indico. La tercera empresa fue el intento de cirainnavegación de África, partiendo de Cádiz, con un barco de trans porte y una pentecontera (Str., 2.99-100). C ronografía El desarrollo de los estudios helenísticos hizo posible la historia universal en esta época. Eratóstenes es el verdadero creador de la cronología científica; escribió dos obras importantes de cronología: una de ellas se denominaba Cronografías, y en ella se re cogían los principales acontecimientos históricos referentes a la historia griega, desde la guerra de Troya hasta la muerte de Alejandro Magno. Completó esta obra con una lista de los v en ced o res olím picos, obra aumentada y corregida en el siglo II por Apolodoro de Atenas. El sistema de contar por Olimpiadas era un cómputo mucho más fácil de aceptar por todos los griegos, ya que tradicionalmente cada ciudad refería las fechas por el nombre de sus supremos magistrados. El método de Eratóstenes fue acep tado por Polibio y Diodoro Siculo. La cronología de la antigüedad, en gran medida, se basa en los datos recogidos por Eratóstenes. La casi totalidad de las obras de cronología griega se ha perdido. Es posible conocer cómo serían a través del «Mármol de Paros» (una crónica escrita en mármol, hallada en la localidad de Paros) y la crónica de Apolodoro. Un trabajo de Dionisio de Hali1040
carnaso versaba sobre la cronología y autenticidad de los hechos, según los cánones de la filosofía alejandrina. Etnografía e historia Éforo de Cime y probablemente Anaximenes de Lampaco convirtieron la mono grafía, ai estilo Tuddides, en historia griega global. En el siglo IV a. de C, Éforo se propuso hacer un informe completo de toda Grecia, con los sucesos políticos y mili tares. Este autor, más que eí creador de la historia universal, como creía Poübio, es el creador de la historia nacional. Éforo es también un compilador, por escribir una obra utilizando otros libros. En época helenística se generalizaron mucho las historias de una ciudad o región, debido al interés que hubo siempre por conocer las raíces y la historia de los ritos, mi tos, regiones, ciudades, pueblos, etc. Las conquistas de Alejandro Magno aumentaron este interés, bien atestiguado por Herodoto, por conocer otros pueblos: Hecateo de Ab dera escribió sobre Egipto; Megástenes sobre la India, y Agatarquímedes de Cnido so bre Asia y Europa. Al primero de los citados, Hecateo de Abdera, se le conoce a través del libro I de Diodoro Siculo. Mezcló en su obra la mitología, la teología, la geografía y la etnografía. No tuvo continuadores. Megástenes redactó una obra (tras su embajada desempeñada en la india) sobre la geografía, las costumbres, la religión y las constituciones de aquel país. La obra se ha perdido, pero fue muy utilizada por Diodoro Siculo, Estrabón, Pli nio el Viejo y Arriano. Agatarquímedes de Cnido fue un fino observador, como lo demuestran sus descrip ciones sobre las minas. Se ha perdido su obra histórica; sólo quedan algunos fragmen tos de su trabajo geográfico. Era hombre de una gran amplitud de miras, comparable a Poübio. Los griegos no eran proclives a aprender idiomas extranjeros, y las noticias que recogían eran ya de segunda mano; sólo podemos exceptuar en este sentido a Me nandro de Éfeso, que conocía el fenicio. La mayoría de los historiadores trató la historia de Occidente, y no la de Oriente, como Timeo, siciliano desterrado a Atenas, que prestó atención a las minas hispanas; fue el primer historiador griego que incluyó a Roma en su historia. Pronto, no obstante, se describió el Occidente, no conquistado aún por Roma, por griegos interesados en la etnografía, como Polibio, Artemidoro de Éfeso, Apolodoro de Artemita y Posidonio, que se refirieron a la Península Ibérica, por ejemplo, en Diocearco, Timóstenes, Eratóstenes, Hiparco, Silano y Crates. Varios de ellos son escrito res de primera fila dentro del periodo helenístico. Ninguno de ellos estuvo en la Pe nínsula ibérica. Sí la visitaron Polibio, Posidonio, Artemidoro y Asclepiades. Estrabón es el transmisor más importante de todos los conocimientos sobre etnología antigua. En la época helenística, se publicaron unas guías de carácter histórico-geográfico, del tipo de las que se escriben en el mundo moderno. En el siglo II, Polemón de Ilion escribió sobre su patria, la Acrópolis de Atenas, Samotracia y Cartago, y recogió inscripciones de diferentes ciudades; es un modelo para Pausanias. En el siglo III, Dicearco redactó una Vida de Grecia: no tuvo continuadores en Grecia pero sí en Roma, donde Varrón le imitó. El mayor historiador del helenismo fue Polibio, que narró la historia del hundi 1041
miento de Grecia y la ascensión de Roma como única potencia del Mediterráneo to mando como modelo a Tucídides; escribió, pues, la obra de su mundo contemporáneo. Su información es buena y directa; su conocimiento, en lo político y en lo militar es grande. Es un excelente analista de los acontecimientos históricos, que bucea en las cau sas profundas de los mismos. Además de Tucídides, influyó en su Historia, Eforo. Trogo Pompeyo, contemporáneo de los dos historiadores anteriores, redactó una H istoria U niversal, en latín, mezclando elementos orientales y griegos que se conoce por un resumen del siglo II, debido a Justino. Está por aclarar si en este aspecto, Trogo Pompeyo tuvo predecesores. Dionisio de Halicarnaso utilizó elementos de la historia griega local, para redactar unas A ntigüedades Romanas. Había leído tanto a los cronistas romanos como a los eru ditos griegos. Se han perdido los testimonios directos sobre investigación erudita, que fueron de excepcional importancia y debieron ser muy numerosos. En las A ntigüeda d es R om anas de Dionisio de Halicarnaso quedan algunos ejemplos de disputas, que se refieren a la historiografía. Abordan tanto el problema de la forma, como el contenido. La teoría de la Historia de Asclepiades de Mirlea la conservó Sexto Empírico. Todas las obras de filología de Pérgamo y Alejandría se han perdido, como las pinakes o tablilas redactadas por Calimaco; sólo han llegado escolios y léxicos posteriores. Tam poco se ha salvado ninguna edición crítica, ni catálogos de inscripciones, ni los tratados sobre las costumbres, los rituales, los inventos o los descubrimientos. Todo el gigan tesco trabajo de erudición de Alejandría se ha perdido. Tampoco queda nada de las cró nicas locales, salvo la del templo de Lindos del ano 99, y el resumen incorporado a la B ibliotheca de Focio, de la crónica de Heraclea Póntica de Menón. De la erudición y de la historia local helenística no ha pervivido nada. La historiografía griega fue imitada por historiadores no griegos en los siglos III y II a. de C. Hubo un gigantesco esfuerzo por defender la cultura de los países contra la Helenización. En este sentido, Beroso de Babilonia, Manetón de Egipto, Fabio Píctor de Roma y Demetrio de Palestina escribieron en griego, en el siglo III, sobre sus re giones, con un fuerte acento nacionalista. A Manetón se debe la lista de faraones y su distribución por dinastías. Los romanos pronto pasaron a usar el latín para escribir esta clase de historias. Los O rígenes, de Catón, fue la primera obra escrita por un latino bajo el impacto de la cultura helenística. A esta tendencia de los autores extranjeros a escribir la historia de sus respectivos países usando el griego y los cánones griegos, correspondió otra de los autores griegos a tratar la historia de los pueblos extranjeros. Sósilos escribió sobre Aníbal, y Fiíino sobre Cartago. Los historiadores griegos redactaban la historia con pue blos empíricos, clasificados según su probabilidad. Sólo interpretaron los hechos con cretos. El problema planteado demuestra la competencia de los historiadores griegos en la valoración de los pueblos, y hasta influyó la retórica en la elaboración histórica. La meta de la historiografía griega no era revelar el destino del hombre ni valorar los hechos en función de los buenos resultados; no reemplazó nunca a la religión o a la filosofía. Los filósofos griegos pensaban que la historia estaba plagada de pasiones y ambiciones, de las que la filosofía intentaba liberar al hombre. Posidonio, que fue al tiempo historiador y filósofo, fue un ejemplo único. La filosofía influyó en la historio grafía. Onesicrito convirtió la vida de Alejandro Magno en una novela casi cínica. Hecateo de Abdera y Evémero publicaron sus especulaciones bajo una forma etnográfica. Un género que cultivaron los hombres del Helenismo, muy en boga en el mundo 1042
moderno, fueron las memorias de los generales, que se convirtieron en género popu lar. Muerto Alejandro Magno, Ptolomeo I y Jerónimo de Cardia escribieron sus me morias, que constituyeron la fuente principal para la historia del rey macedonio redac tada por Arriano, en el siglo II. Aristóbulo, un personaje de segunda fila, compañero de Alejandro, fue también utilizado por Arriano. Con la desaparición de la ciudad-estado y la creación de las monarquías helenísti cas, el gobierno de un soberano se convirtió en la unidad de la historia política y, de este modo, la historia se convirtió en biografía. Estas biografías de época helenística se han perdido, pero fueron usadas por autores posteriores, como Plutarco en sus Vi das Paralelas y antes, por Cornelio Nepote y Diógenes Laercio, en su Vidas de filó s o fo s ilustres. Este género remonta al Agesilao de Jenofonte. La filolo gía En esta época hace su aparición la filología, en el sentido moderno de la palabra. Se sometieron los textos antiguos a una crítica depurada; se eliminaron las interpola ciones; se estableció un texto auténtico, libre de falsificaciones e inexactitudes; se co mentaron los textos con glosas; se redactaron gramáticas y léxicos; se hicieron diccio narios de términos raros; se estudiaron dialectos. Todo este ingente trabajo, realizado principalmente sobre obras literarias, se ha perdido, pero sirvió a autores posteriores y de alguna manera se ha salvado. La obra de Homero llamó la atención de los eru ditos, más que ninguna otra y fue leído como libro sagrado; ya se ha indicado que Ho mero fue, en opinión de Herodoto, el creador de los dioses griegos. El interés del mun do helenístico por este autor fue enorme: es ahora cuando se esculpe el «retrato ideal de Homero», del que se sacaron multitud de copias, que recuerdan el perfil del poeta que figura en las monedas de Amastris, puerto de Anatolia sobre el Ponto Euxino, re trato identificado con Homero por una inscripción. Su prestigio fue tan grande que el escultor Arquelao de Priene, en la segunda mitad del siglo II a. de C., representó la apoteosis de Homero en un relieve de varios pisos. En lo alto de una montaña está sentado Zeus, fácilmente tdentifícable por sus atributos, la égida y el águila posada a sus pies. Junto a él se encuentra Mnemosine, alegoría de la Memoria y madre de las Musas, que le acompañan, cada una con sus atributos respectivos, distribuidas en dos picos. En medio de ellas, de pie y dentro de una hornacina, está Apolo con su lira, jun to al Onfalos de Delfos. En la parte derecha dirige al dios la visita un poeta con un papiro en la mano. En el relieve inferior, se esculpió la Apoteosis de Homero, entro nizado y acompañado de dos figuras alegóricas, la Iliada y la Odisea. Coronan al poeta Cronos (el Tiempo) y Oikoumene (la Tierra). Ante Homero, se hace un sacrificio en un altar cilindrico. Detrás de él hay un toro. Dos nuevas figuras alegóricas levantan el brazo, precedidas por una tercera que lleva dos antorchas. La dama que realiza el sa crificio vierte unos granos sobre el altar, acompañada de una sirviente que lleva un jarro y una pátera. Cierran la comitiva cuatro personas y un joven. Este g a sto por las obras de Homero pasó a la pintura, que frecuentemente se ins pira en pasajes de la Iiiada y de la Odisea (Ulises en la tierra de los Lestrigones, el palacio de Circe, el descenso de Ulises a los Infiernos, etc.), fechados hacia el año 50 a. de C. El gran especialista en Homero y maestro de muchos, fue Zonódoto. Continuaron 1043
su labor Aristófanes de Bizancio, Aristarco de Samotracia, Apolodoro de Atenas (que comentó el Catálogo de la Iliada) y, en Pérgamo, Crates de Nallos, que dio una inter pretación de tipo estoico a los poemas. Estrabón utilizó a Homero como fuente his tórica. Se estudiaba con frecuencia la geografía homérica, la lingüística y la interpretación histórica. Este tipo de trabajos contaba con una tradición antigua. Atenas hizo el texto oficial de Esquilo; pero los alejandrinos generalizaron el método. Homero no fue el único autor que acaparó la atención de los eruditos alejandrinos: también se hicieron ediciones críticas de otros autores, como trágicos, oradores (prin cipalmente de Demóstenes), poetas líricos (sobre todo de Píndaro) e incluso de auto res contemporáneos, como Menandro. Con este mismo método se trabajó en otras bi bliotecas, como en la de Pérgamo. Bajo el influjo del estoicismo, se tendió a interpretar los textos de forma alegórica. El conocimiento del texto de Homero se basó en la labor de estos filólogos, trans mitido por gramáticos posteriores. Ellos se plantearon la mayoría de los problemas que la filología moderna se hacen aún y las soluciones propuestas hoy, en gran parte, son las ofrecidas por la filología alejandrina. La literatura La poesía lírica conoció un gran desarrollo en la época que nos ocupa, alcanzando una gran calidad artística e influyó muy poderosamente en los poetas de comienzos del Imperio Romano. En la poesía helenística el lector buscaba más la calidad literaria que la extensión: la obra poética más extensa, el poema épico Los Argonautas, de Apo lonio de Rodas, tiene una extensión de 5.835 versos. Compuesto a mediados del si glo III a. de C., canta el viaje de Jasón en busca del vellocino de oro a la Cólquide; la gran aceptación que obtuvo explica que pasase a la pintura. Es obra caracterizada por la eru dición mitológica y geográfica, por la viveza y originalidad del lenguaje, por el sentido del paisaje y por la magnífica presentación de Medea enamorada, figura que arranca de las tragedias de Eurípides, que, en sus obras, trató el carácter de las mujeres tal como se manifestaba en la realidad. Se tienen noticias de otros poemas épicos; uno de ellos cantaba la lucha de Antíoco I contra los gálatas. El mayor poeta helenístico, y de gusto más exquisito, fue Calimaco de Cirene, que trabajó en la Biblioteca de Alejandría, comparable, por su calidad literaria, con Pínda ro. Siempre demuestra una gran erudición. Sus obras, como sus H im nos, fueron escri tas para ser recitadas en público con ocasión de fiestas religiosas: en este aspecto fue grande la función social del poeta. Estas composiciones son el mejor exponente del gus to culto y refinado de las personas que oían o leían estas composiciones poéticas. La actividad de Calimaco, como la de muchos sabios helenísticos fue enciclopédica: su in terés tenía una gran amplitud; ningún aspecto cultural les era ajeno. Otras poesías iban dirigidas a los eruditos, como los cuatro libros titulados Aitía o los O rígenes, una co lección de pequeños poemas que recogen gran número de leyendas de diferentes san tuarios y que utiliza el poeta para ofrecer una explicación mítica de los ritos aún en uso. Los Aitía constituyen la obra cumbre de Calimaco y de toda la poesía helenística. La brevedad, la originalidad del tema, la viveza en la descripción, la penetración psi cológica, la erudición y el gusto exquisito y refinado en la expresión, son características de este libro, cuyo contenido desgraciadamente se ha perdido en casi su totalidad. 1044
El influjo de Calimaco en los poetas griegos y latinos fue grande. El impacto en su generación fue tan importante, que pronto se hicieron comentarios para hacer más ase quible las Aitía al gran público, buena prueba de la alta estima de que gozaban. La obra de Calimaco es muy variada: ya se han citado los Pinakes, que eran catá logos bibliográficos, en los que Calimaco demostraba su gran erudición. Casi la totali dad de la obra del poeta de Cirene se ha perdido, pero quedan sus títulos, que demues tran un interés por los más variados campos de la cultura, característica de la erudición helenística. Estos títulos, que cabe recordar son: C ostum bres d e lo s bárbaros, D enom i nacion es étnicas y Fundaciones d e Estados Insulares y d e ciudades con sus cam bios de nom bres, son obras de historia o de etnología; D en om inacion es étnicas, estudios lin güísticos; la Cabellera d e B erenice, en la que narra cómo se transformó en constelación el cabello de esta reina. Trabajos de lexicografía son los N om bres de los m eses, clasi ficados por pueblos y por ciudades, y Los diversos n om b res d e lo s p eces. Los tratados de geografía e historia natural son: De lo s vien tos, De lo s pájaros, y De lo s ríos d el m undo habitados. También hay un trabajo sobre mitología, titulado Sobre las Ninfas. Un trabajo sobre paradoxografía, el primero que se hizo, es M aravillas d el Mundo e n tero, que sigue un orden geográfico. Un opúsculo polémico contra el filósofo peripa tético que había publicado un tratado sobre la poesía y el estilo, de nombre Praxífane de Mitilene, es el titulado Contra Prasífane. Calimaco tuvo que defender sus teorías literarias y atacar las de sus adversarios. Ello entraba dentro del espíritu de competición, que caracterizó a la sociedad griega de todos los siglos. Este autor escribió también epigramas, género antiguo en Grecia, al que ya se de dicara Simonides, para ser colocados sobre las ofrendas o epitafios funerarios en verso. El epigrama alcanzó un gran desarrollo en el Helenismo y a este género se dedicó Posidipo de Pella. Los epigramas eran encargados y pagados según la categoría del autor y se caracterizaban por su brevedad, originalidad, densidad, calidad y sinceridad. Con Calimaco, el epigrama alcanzó una gran calidad literaria; a veces no estaba compuesto para ser grabado sobre una tumba u objeto, sino para expresar las ideas y sentimientos del autor. La antología griega recoge ya epigramas helenísticos a partir de la Guirnalda de M eleagro. Alejandría atrajo eruditos, sabios y literatos de todo el mundo, debido a las facili dades que éstos encontraban en la Biblioteca. Tan excelente como Calimaco en la téc nica de su arte es el siracusano Teócrito, que escribió treinta Idilios, más varios epi gramas. Su poesía se caracterizaba por su lirismo narrativo, por la forma exquisita y por su amor a la naturaleza y a los animales. Teócrito es el creador de la poesía bucólica, cuyos lejanos orígenes se remontan a Livio, que influyó poderosamente en las É glogas de Virgilio y, posteriormente, en la literatura del Renacimiento: el Cíclope ha perdido su carácter feroz y salvaje, para con vertirse en un enamorado de la ninfa Galatea. Su influjo en las artes fue también muy grande, como lo atestiguan las representaciones de Polifemo y Galatea en mosaicos, como el soberbio de Córdoba, datado hacia el año 200 d. de C., pero que remonta a un original helenístico perdido. Teócrito situó a sus pastores en los campos sicilianos. Los hizo hablar en dialecto dórico, todavía entonces hablado en Siracusa y en el campo: su obra cumbre es preci samente la titulada Las Siracusanas. El poeta pone en sus composiciones multitud de elementos realistas. Su poesía es tierna, refinada, minuciosa y de impacto inmediato, 1045
al tiempo que de una gran sencillez. Captó bien la vida rústica de pescadores y pasto res, que el autor describe. En otros Idilios canta a la naturaleza, al trabajo, al amor y a la muerte. Precisamente, el descubrimiento del tema del amor data de esta época; también aparece en Calimaco y pasó a la escultura, donde tenemos los grupos de Eros y Psique, datado hacia los afíos 150-100; de Afrodita y Pan, fechado hacia el 100; de ninfa y sátiro, de la misma fecha; de hermafrodita y sátiro, del siglo II a. de C., etc. El Idilio II describe los hechizos de una joven que quiere atraer a su amado infiel. El Idilio XV pinta a las mujeres sicilianas de Alejandría, participando en el culto a Ado nis en una excelente descripción de una fiesta. El Idilio I lamenta la muerte del pastor Dafnis: el tema de los lamentos por la muerte de los seres queridos gozó de cierta acep tación en la poesía helenística. Bión, el sucesor de Teócrito lloró también la desaparición de Adonis, en su poesía. Mosco escribió un poema fúnebre dedicado a Bión: el poeta representa en esta última pieza al difunto como un pastor. Herondas, del siglo III a. de C, fue autor de M imos, destinados a la representación; nació quizá en Cos, donde sitúa muchas de sus obras. Algunas composiciones de Teó crito, como Las Siracusanas o el A m or d e Kyniska, son ya verdaderos mimos. Heron das traspone a la literatura un género popular muy antiguo. Los tipos que presenta, están sacados del pueblo, como las prostitutas, las damas de buena familia, los artesa nos, los comerciantes, etc. Las escenas también están tomadas de la vida cotidiana; pero la lengua está plagada de referencias literarias. A partir del siglo II a. de C., toda poesía entró en decadencia y hace su aparición la novela de Alejandro. La filosofía inspiró obras literarias escritas para el gran público. Unas veces eran didácticas, como los F enóm enos de Arato de Soloi, discípulo de Zenón, en la que ver sificó la Astronomía de Eudoxo de Cnido, a fin de dar a conocer la concepción providencialista de ios estoicos sobre el universo: la composición empieza con un himno a Zeus. Los filósofos cínicos, para predicar sus ideas sobre la pobreza, utilizaron la dia triba, que tenía mucho de crítica social. La sátira, en la que descollaron Menipo de Gádara y Cércidas de Megalopolis, mez claba la prosa y el verso. Este último autor fue contemporáneo de Arato e intervino en las guerras y en el gobierno, bajo Antigono Dosón. Atacó la corrupción y la desi gualdad social provocada por el desigual reparto de las riquezas: era un seguidor de la filosofía cínica. El teatro La literatura, como el arte, es un excelente reflejo de la sociedad donde florece. La comedia nueva, con Menandro y Filemón, que no ha perdido el carácter de concurso dionisiaco, es el mejor reflejo de la sociedad de este tiempo, de sus problemas, de sus inquietudes, de la escala de valores y de sus transformaciones. La modernidad de Me nandro queda reflejada en el florecimiento del amor y de los sentimientos del hombre, de los que no se ocupan ni Esquilo, ni Sófocles, ni Aristófanes, salvo en las canciones corales y justificaciones divinas. La comedia se convierte, durante el Helenismo, en comedia de caracteres, de intri ga y de costumbres. Su finalidad es divertir ai pueblo. Estaba vinculada con el medio ateniense, pero tenía un carácter universal. Por ello gustaba a todos los públicos y de 1046
ella Plauto y Terendo hideron adaptadones para el público romano. La aceptación por el público de las obras de Menandro queda bien patente en el gran número de retratos suyos que se han conservado, caracterizados por la elegancia de facciones, por la ex presión delicada y por la simpatía profunda que despierta en el observador, El original es de comienzos del siglo III a. de C. Un retrato se hallaba en el teatro de Atenas; y las esculturas son obra de Cefisódoto y Timarco, hijo de Praxiteles. Un relieve romano de tipo helenístico representa a Menandro sentado, con tres máscaras características de la comedia nueva. Deriva de un prototipo, como el conocido relieve del Museo La terano. Escenas de sus comedias pasaron a la musivaria, como en un mosaico pompeyano, fechado en el siglo Ha. de C., firmado por Dioscúrides de Samos, que ilustra una escena de la comedia Synaristosai. Representa la primera escena de la obra, en la que intervienen tres mujeres: una vieja, Philainis; su hija, Pythias, y quien las ha invitado, Plangon. La vieja se lamenta de que una esclava, situada a sus espaldas, le retire el vino sin haberlo bebido; esta obra fue imitada en la M ostellaria, de Plauto. Un segun do mosaico, obra del mismo artista que el anterior, y hallado en la llamada Casa de Cicerón, en Pompeya, toma su tema de la comedia de Menandro, T heophorou m ene; participan en la escena cuatro m úsicos que tocan en honor de Cibeles. Uno de ellos toca la doble flauta. A su espalda, un muchacho toca un cuerno. Delante de la dama, dos músicos, vestidos con trajes asiáticos, tocan los címbalos y el tímpano; se hallan ejecutando una danza ritual. La decoración representa el proscenio de un teatro: los músicos llevan máscaras cómicas. La popularidad de las representaciones teatrales queda también patente en el gran número de piezas relacionadas con Menandro o en las que aluden a la comedia media, así, la que representa al actor cómico que toca un tambor, con máscara grotesca sobre el rostro y una hoja de hiedra sobre la cabeza, una túnica corta y pantalones, que dejan ver un falo postizo, datada en el siglo IV. Otro relieve con tema de la comedia nueva se guarda en el Museo Nacional de Nápoles, quizá del siglo I a. de C; en él figura un viejo a la puerta de su casa, esperando a su hijo, que llega borracho de una juerga. En Alejandría y Ptolemais se ponían en escena muy frecuentemente obras de tea tro. En Egipto son muy numerosas las terracotas con imágenes de artistas de teatro. Se conocen también los nombres de diversos escritores alejandrinos de tragedias. El más famoso fue Licofrón de Calcís, del que se conserva un largo 'monólogo de las pro fecías de Casandra, en un lenguaje ya incomprensible para los antiguos. La n ovela La novela como género literario es una creación helenística. Estaba destinada a un público no erudito y combinaba los viajes fantásticos con los temas eróticos, aventuras, etc., generalmente con un desenlace feliz. La novela tuvo una gran aceptación entre el pueblo: era una compensación a los sinsabores de la vida cotidiana. El tema general era la idealización de los amantes: en el siglo II a. de C., se publicó Nino y Sem iram is, y en el I antes o después de Cristo, Quereas y Calirroe, de Caritón de Afrodisias. La novela helenística fue continuada en época imperial, con Las m aravillas d e m ás allá de Tule, de Antonio Diógenes; D afnis y Cloe, de Longo; El asno, de Apuleyo, y Leucipo y C litofonte, de Aquiles Tacio, todos ellos autores del siglo II. 1047
APÉNDICES J osé m a ría bl Azquez
APÉNDICE I SITUACIÓN DE LA MUJER EN GRECIA
ÉPOCA ARCAICA Y CLÁSICA
La literatura griega ha dejado una soberbia galería de retratos femeninos, donde se explotan todos los aspectos humanos de la mujer, a excepción del amor, que no fue hasta la época helenística. Grandes heroínas griegas fueron Antigona, Medea, Alcestes, Fedra y Clitemnestra. Las mujeres de la lliada y la Odisea gozan de gran libertad y dignidad. En la vida pública de Grecia la intervención de la mujer fue nula; sólo casos como los de Aspasia, primero amante de Pericles y después su esposa, y Elpinice, la hermana de Cimón y Diotima, la interlocutora de Sócrates, pueden considerarse rele vantes. En Atenas la actividad de la mujer se centró en la casa y la del hombre en la calle. Ya Teognis había escrito: «Yo desprecio a la mujer que anda callejeando.» La idea que tienen de las mujeres los escritores arcaicos es más bien peyorativa. Así, He siodo escribe, «quien confía en una mujer, confía en ladrones». Semónides de Amorgos escribió aún frases más duras sobre las mujeres: «éste es el mayor mal que Zeus creó, y nos echó en torno como una argolla corrompible, desde la época en que Hades aco giera a los que por causa de una mujer se hicieron guerra». Sin embargo, la mujer es tuvo siempre muy presente en la literatura, en el arte y en la religión. Pericles, en la oración fúnebre, dice a las mujeres afligidas por la pérdida de los seres queridos: «para una mujer es una gran gloria no mostrar más debilidad de la que corresponde a su sexo, y que no se hable de ella, ni para bien ni para mal, entre los hombres». La mujer ateniense vivía en el gineceo, donde entraban rara vez los hombres. Los hijos estaban en compañía de sus madres y nodrizas. Según Jenofonte, en el E conóm i co (7): «Es para la mujer más honroso el permanecer en casa, que salir fuera.» La mis ma opinión es la de Aristófanes, expresada en Lisístrata. De las compras se ocupaban el marido y los esclavos. La mujer estaba en Atenas excluida de los simposios y de las reuniones populares. Alguna vez podía ir al teatro; nunca a los grandes santuarios. Las mujeres de las clases bajas se veían obligadas a salir fuera de casa para trabajar. La mujer carecía de derechos: la autoridad del esposo se extendía a toda la casa. El varón representaba sus intereses en los tribunales, pues el testimonio femenino carecía de valor en ellos. En Tesalia, Beocia, Mégara, Amorgos, Teos y Delfos las mujeres te nían derechos de posesión y plenos poderes en los actos jurídicos. En las leyes de Gor1051
tina la mujer podía ocuparse de su fortuna, y en un proceso, prestar juramento. El pa dre era el que buscaba esposo para la hija. En caso de adulterio, se podía matar al adúl tero y ella ser repudiada. En caso de separación, volvía al padre o a sus hermanos, que recobraban la autoridad sobre ella. En caso de separación, debía solicitarla del arconte por escrito para poder abandonar al marido. Los hijos permanecían con el padre, in cluso en el caso de divorcio por culpa del varón. Se podía después volver a casar. En las leyes de Gortina, el hombre culpable debía pagar una indemnización a la mujer. En las ciudades dorias, las mujeres gozaban de algunos privilegios. La posición social y jurídica de la mujer ateniense no fue nada buena. En el siglo V hubo intentos de emancipación por parte de las mujeres. Lisístrata, La asam blea d e las m u jeres y Las T hesm oforias de Aristófanes reflejan y dan una idea muy exacta de la situación de la mujer ática durante la crisis de la Guerra del Peloponeso. Praxágoras lucha ya por obtener la igualdad en la sociedad en lo tocante a los derechos y deberes, y que haya la misma formación y educación para hombres y mujeres. El trágico Eurípides, el primero que se atrevió a hacer hablar en sus tragedias a los esclavos y describió a las mujeres tal como se mostraban en la realidad, sentía pie dad e indignación por la suerte de las mujeres. El fue muy desgraciado con ellas. Platón defendió que la diferencia entre hombre y mujer era de grado. Las mujeres eran perfectamente capaces para desempeñar las funciones cívicas, pero eran más dé biles. En su ciudad ideal tenían participación, y debían recibir una educación semejante a la del hombre. En la República, propuso la abolición de la casa privada. El Estado, según Platón, era el único que debía controlar los matrimonios y cuidar de la crianza y de la educación de los hijos. Aristóteles, en cambio, fue un defensor de la familia; en contra de lo defendido por su maestro, Platón, consideraba que las mujeres difieren de los hombres en el género: aunque escasamente, sin embargo, no se hallan totalmente desprovistas de capacidad moral e intelectual y los hombres deben tratarlas bien. Podían recibir una educación y disfrutar de libertad limitada. También Aristóteles niega a la mujer capacidad para el estudio científico y las cualidades mentales necesarias para ejercer autoridad. M atrim onio La joven ateniense se solía casar con un varón mucho mayor que ella, ya que, según Menandro, «el matrimonio es un mal, pero necesario». Se hacía un contrato matrimo nial, que era la base legal del matrimonio. La dote consistía en vestidos, joyas y escla vos. Los dos contrayentes debían estar en posesión de sus derechos civiles para legiti mar a sus hijos. La transgresión de este punto se castigó severamente, como sucedió en el proceso contra la hetaira Neera, en el que intervino Demóstenes. La celebración del matrimonio se hacía en medio de una gran fiesta familiar y se ofrecían sacrificios a los dioses con esta ocasión. Antes del matrimonio la desposada se bañaba en la fuente de Callirroe de Atenas, y fuera de la capital del Ática en otras fuentes o ríos sagrados. El día de la boda se lavaba y vestía a la novia. Se la coronaba y cubría con un velo. Por la tarde, el nuevo matrimonio era acompañado a casa. La esposa iba en un carro tirado por muías o por bueyes, acompañada por su esposo y por un muchacho. Los acompañantes cantaban frecuentemente cantos licenciosos. Las muchachas entonaban 1052
un canto nupcial. En la casa la esperaba la madre del novio, que la conducía al tálamo nupcial. La esposa se encargaba de la educación de los hijos. Cuidaba de la casa y de los sir vientes. El tejer los vestidos era una de las ocupaciones preferidas, a juzgar por las re presentaciones de los vasos griegos. M ujer y religión La mujer participó frecuentemente en las ceremonias del culto. Aristófanes hizo decir a una dama: «Con siete años, llevaba ofrendas. Después yo di vueltas a la rueda sagrada. A los diez años, yo había vestido en honor a Diana, el traje flotante de color amarillo-azafrán y he sido osa en las fiestas Brauronias. Ya de mayorcita he sido canéfora, adornada con el collar de higos.» La vida de la mujer estaba, pues, impregnada de religión. Las mujeres podían participar en las ceremonias públicas del cuito o al canzar una alta posición como sacerdotisas. En muchas de las fiestas religiosas más importantes de Grecia, participaban las sa cerdotisas activamente. Así, la sacerdotisa de Deméter Chamine, era la única mujer que podía presenciar los juegos de Olimpia. La sacerdotisa de Atenea, aparecía en pú blico revestida de los atributos de la diosa. En el Oráculo de Delfos, de tanta impor tancia religiosa, económica y política, la pitonisa era una mujer. En Argos, la sacerdo tisa de Hera daba el nombre al año. La sacerdotisa de Atenea Poliada en Atenas recibía en la acrópolis a los nuevos matrimonios y las ofrendas con ocasión de un nacimiento o de una muerte. Las mujeres participaban cada cuatro años en las Panateneas, cele bradas en junio-julio: en un plazo de nueve meses debían tejer el peplo; las muchachas de las mejores familias llevaban, como canéforas, los instrumentos sagrados del sacri ficio. En las Tesmoforias, fiestas celebradas en honor de Deméter y Core, sólo partici paban mujeres. Se celebraban en otoño durante tres días. Las mujeres de las mejores familias sacaban fuera los restos putrefactos, los troceaban y los depositaban en un al tar, mezclándolos con simientes; el ritual tenía por objeto asegurar la fertilidad de la tierra el año venidero. En mayo y junio se celebraban las Skiroforias; las mujeres de positaban lechones en cavernas como ofrenda a las diosas de la tierra y también ramos de pino y panes en forma de falos o de serpientes. En las Antesterias, que se celebraban durante febrero y marzo, la mujer del arconte basileus, llamada la Basilinna, participaba activamente: en compañía de catorce muje res celebraba rituales secretos en el santuario de Dioniso y se casaba con el dios.
La situació n de la m u je r ESPARTANA
Gozó de muchas mayores libertades que la mujer ática, llegando a alcanzar grandes fortunas en ocasiones. No vivió encerrada en casa, como las mujeres atenienses. En el gimnasio recibían educación, tanto las muchachas como los jóvenes: practicaban des nudas ejercicios atléticos, como en el lanzamiento de disco y la jabalina, y la lucha; can taban y danzaban al son de la música. Al Estado espartano se le planteó siempre el problema de alcanzar una alta tasa de nacimientos para disponer de soldados suficientes para el ejército. Ello obligó a cos1053
rumbres totalmente impensables en otros Estados griegos: los hombres viejos busca ban a sus esposas un amante joven para poder tener descendencia. La vida en común de las parejas no se consideró indecente, si de este modo se aseguraba la descendencia. Los niños recién nacidos se examinaban delante del Consejo de los Ancianos; si pare cían débiles de cuerpo, se Ies mataba a la edad de siete años; el Estado se encargaba de la educación. La situación de la mujer espartana llamó mucho la atención de los escritores áticos. Así, Eurípides, en su A ndrómaca (595 ss.), Platón en P rotágoras (342) y en Las Leyes (780 ss.) y Aristóteles en la Política (2.9) se ocuparon de ellas. ÉPOCA HELENÍSTICA
La situación social de la mujer mejoró sensiblemente en el helenismo. La comedia nueva toca frecuentemente el tema del amor. Había ya cierta libertad para elegir es poso, como lo indica La Samia de Menandro, en la que ya intervienen los sentimientos personales. El descubrimiento del amor, que se manifestó en el periodo helenístico como una faceta del individualismo, ha quedado muy bien reflejado en la literatura y en el arte, en las pinturas de las mujeres, o en Los litiga n tes, en La Samia de Menan dro, ya aludida, en los mismos de Herondas y de Teócrito (XIV), en los idilios de este poeta (III, XI, XII) o en el libro III de Los Argonautas. En todos ellos, se pinta el amor en la vida; son mujeres de carne y hueso actuando en la vida corriente, no heroínas ni prototipos. Los escultores, frecuentemente, tomaron la pasión amorosa, como tema de sus esculturas. Baste recordar los grupos de Eros y Psique besándose, fechados en 150-100 a. de C: de Afrodita y Pan, datados alrededor del 100 a. de C.; de Ninfa y Sátiro, fechado en los mismos años. En las nuevas ciudades de Asia debió mejorar sensiblemente la situación de la mu jer. En los epitafios funerarios, se expresan frecuentemente verdaderos sentimientos de los cónyuges. Zenón —igual que los cínicos— predicó una comunidad de mujeres en la que hombres y mujeres debían vestir de la misma manera. Las restantes escuelas filosóficas, y el estoicismo posterior a Zenón, defendieron el matrimonio y la familia, reconociendo la igualdad entre el hombre y la mujer. La mujer disfrutó de mayor libertad que en épocas pasadas y empezó a interesarse por la cultura, como fue el caso de las mujeres del círculo de Epicuro. También se co nocen mujeres artistas. Teócrito, en Las Siracusanas, describe mujeres que se desen vuelven con entera libertad, lo que le atrajo algunas opiniones adversas. Algunas ciu dades instituyeron las gyn econ om a s, conocidas en Atenas y Alejandría posiblemente por Demetrio de Falerón, encargadas de la vida pública de las mujeres, de su vestuario, de su comportamiento en el culto, etc. Se admite frecuentemente que esta emancipa ción de la mujer debe mucho a la actuación de las reinas; de hecho, como señala E. Will, el influjo de la mujer se manifestó sólo en las capitales, como Alejandría o Antioquía, donde estaban situadas las cortes. Algunas reinas fuerana alabadas por sus virtudes; otras por su protección a las ar tes o a las letras; y otras fueron censuradas por sus vicios. Salvo Arsinoe II, las restan tes reinas que intervinieron en política, como Laodice, esposa de Antíoco II, y varias de las Cleopatras, lo hicieron en momentos de descomposición de las monarquías; con tribuyeron a ella con su actuación, salvo Cleopatra VII, que fue un auténtico jefe de Estado. 1054
APÉNDICE II LA VIDA AMOROSA EN EL ARTE Y LA LITERATURA En el arte y en la literatura ha quedado bien reflejada la vida amorosa de los grie gos. Muchas escenas son de una gran crudeza para la mentalidad moderna, pero no para la griega, de un talante bastante liberal.
ÉPOCA ARCAICA
En un oin och oe etrusco de imitación corintia, fechado a finales del siglo vil, dos parejas desnudas hacen el amor; se representa también a Teseo y Ariadna, y el labe rinto de Creta. Hombres vestidos y hetairas danzando desnudas se pintaron en un anforisco tardocorintio del Pintor de Tideo, fechado en el segundo cuarto del siglo VI. En la época arcaica los temas dionisiacos ocupan un papel importante en la pintura vascular, pues fue una etapa de la historia griega en la que el culto de Dioniso gozó de especial predicamento. Intervienen sátiros y ménades en un kom os; las orgías en honor a Dioniso cobra ron pronto un carácter más profano, por la tendencia de los rituales a degradarse y convertirse en juegos, como sucedió con los juegos olímpicos, los espectáculos teatra les, etc. En ciertos cultos, la sexualidad desempeñaba un papel primordial. En las procesio nes de la campiña del ática en honor de Dioniso, se transportaban gigatescos falos en carrozas engalanadas, como se representa en una copa ática de figuras negras, datada en torno al 560 a. de C.. Los rituales de los misterios de Eleusis en honor de Core, Deméter y Triptolemo, relacionados con la ultratumba, se basaban en ritos de la fe cundidad: se exponían con fines rituales órganos sexuales y era preciso consumar el acto sexual para obtener la fecundidad de los campos. No podían faltar escenas de homosexualidad masculinas estando ésta tan extendi da: así, en un ánfora ática de figuras negras del Pintor de Berlín 1686, fechada hacia el 540, y también en un ánfora de figuras negras, hoy en el Museo de Cerámica de Sévres. Lo frecuente era pintar los coqueteos amorosos, que preceden al amor homo sexual (a veces el varón mayor aparece acariciando el pene del muchacho, como en un ánfora debida al Pintor de Cambridge o en una taza de figuras negras del Museo de Boston), pero rara vez el acto sexual. 1055
Safo es la cantora del lesbianismo con acentos difícilmente igualados por la pasión amorosa. En los mitos de los dioses también aparece la homosexualidad, como entre Zeus en Olimpia, fechada alrededor del 470 a. de C ; Ganimedes sostiene un gallo, sím bolo del amor. Se ha discutido mucho sobre los orígenes socioculturales de la homosexualidad y de la pederastía en Grecia. Se ha pensado que ambas podía ser un producto del amor de los griegos por la belleza del cuerpo humano. J. Boardman propone una tesis, se guramente más acertada: según el sabio inglés, su origen se debe a que las relaciones entre hombre y mujer eran denigrantes, ya que ésta no contaba nada; Solón promulgó una ley por la que obligaba a los varones a hacer el amor con sus esposas por lo menos tres veces al mes. Otros investigadores son de la opinión de que la homosexualidad nacería del temor del muchacho a su madre, a la que obedecía y de la que aprendía. Ya en el arcaísmo se representó a varones desnudos masturbándose, como en un kylix ático del Pintor Amasis (530-520). Arquíloco describe magníficamente la primera vez que un varón se acuesta con su joven esposa, virgen aún: «La cogió de entre las flores en capullo, yacía envuelta en suave velo, acunándose en mi brazo, que apaciguaba su tímido desmayo de gacela. Aca ricié tiernamente sus senos, y mis dedos descubrieron su desnudo cuerpo en flor, mi pasión se gastó en blanquear un poco su blondo vello de doncella.» El acto amoroso entre una pareja envuelta en un manto decora un vaso de figuras negras conservado en la actualidad en Bolonia. El beso se representa en un kylix ático de figuras rojas del Pintor del beso (finales del siglo VI); se trata de un joven y de una muchacha, en esta ocasión vestidos. Un kylix de figuras rojas, obra del Pintor de Talia, que trabajó a finales del si glo VI, representa gráficamente la orgía de un komos, probablemente ya desacralizado. En el interior de un vaso se representa la kline convertida en una barra horizontal. El bra zo izquierdo de la hetaira y su pierna derecha rodean el cuerpo de su compañero, mien tras le golpea con una sandalia. En una copa ática de Macrón, que vivió alrededor del 480, una ménade se defiende de la acometida amorosa de un sátiro, dispuesta a gol pearle el pene con un tirso. El varón, en el citado kylix, apoya la rodilla de la pierna izquierda en el muslo de la hetaira. Detrás de la escena, un muchacho que contempla a la pareja, se masturba. Debajo de la kline yace otra hetaira o quizás una flautista. En los lados extremos se pintó una animada escena de coqueteos y persecuciones amorosas en la que intervienen muchachos, varones barbudos y hetairas, todos desnu dos, como es habitual en este tipo de representaciones, aunque estos últimos llevan la cabeza cubierta por unos gorros, pues los jóvenes solían participar en estos festines coronados. Alguna hetaira danza al son de los crótalos. Es interesante señalar, que den tro de la copa una inscripción dice: «el bello Leagro», un político ateniense muy cono cido, amigo de Temístocles, que llevó 10.000 colonos atenienses a la isla de Tasos en 465-464. Este k om os representa magníficamente el carácter de las orgías de la alta so ciedad ateniense; incluso da el nombre de una hetaira famosa, Talia. ÉPOCA CLÁSICA
El simposio se introdujo en Grecia hacia el año 600. En este tipo de actos se comía recostado en divanes, colocados a lo largo de las paredes, y delante de ellos se ponían unas mesas de tres pies con los manjares. Los varones iban vestidos con unas anchas 1056
túnicas. Después de comer se ofrecían libaciones a los dioses y finalmente se bebía (los griegos mezclaban el vino con el agua). Asistían al banquete algunas hetairas y flau tistas, que a veces se desnudaban y se sentaban en los divanes junto a los comensales. Los banquetes terminaban con escenas desenfrenadas que son representadas, sin el me nor pudor, en los vasos griegos. J. Boardman cree que del hecho de que frecuentemen te no se representen las mesas, ni las copas, parece deducirse que las escenas se sitúan en burdeles. Los aristócratas atenienses visitaban frecuentemente el barrio de ios alfa reros, y convivían con ellos y con sus amigos. Como los hombres se solían casar ya un poco mayores, sus primeros contactos sexuales los tendrían con las hetairas, que mu chas veces procedían de fuera del Ática, como Lais de Corinto, que cobraba por sus caricias cantidades fabulosas. Sin embargo, sería una grave equivocación creer que toda la vida amorosa de los griegos, y más concretamente de los atenienses, se reducía a las orgías con hetairas. Baste recordar que los mitos han dejado magníficos ejemplos de pasión entre enamo rados y que estos casos debían ser frecuentes. En Eurípides, Alcestes ofrece su vida a cambio de la de su marido, siendo ella, a su vez, salvada de la muerte por la interven ción de Heracles. Muerta Eurídice, Orfeo encantó a Hades para que la dejara volver de la ultratumba. El de Penélope y Ulises fue un matrimonio por amor. El H ipólito de Eurípides representa la pasión amorosa de la mujer madura, Fedra, hacia el hijastro joven. Los temas eróticos, muy complicados, llamaron poderosamente la atención de los artistas, en época clásica. En este arte descolló como estrella de primera magnitud el Pintor de Brysos, alrededor del 480, que decoró fundamentalmente copas. Nadie como él, en un espacio tan pequeño, ha representado escenas tan completas y variadas de k om os: las escenas son de una gran viveza, fuerza de expresión y realismo. Represen tan las uniones de hombres desnudos con hetairas. Frecuentemente se reproduce el amor anal; ejemplos son un pelik e de comienzos del siglo V hallado en Tarquinia y un kylix ático, obra del Pintor de Briseida, alrededor del 470 a. de C. Ya en los vasos de figuras negras, se pintaron el amor anal, como en un ánfora de Munich y la felacio, lo que hace suponer que eran ambas prácticas frecuentes. Los hombres podían salir a la calle en Atenas casi desnudos, no así las mujeres, que mostraban muy poco de su cuerpo. Douris (480-470) fue el pintor de un k om os de hombres, vestidos con largas túnicas, que bailaban sosteniendo copas en sus manos. Estos simposios fueron exclu sivos de la alta sociedad ateniense. Los pintores de la cerámica ática de figuras rojas captaron muy bien y supieron expresar el ambiente festivo y sexual de estas reuniones, en las que el amor, la música, la bebida y la danza desempeñgfban un papel importante; en ellos se olvidaban los problemas culturales o políticos, como se deduce de los Diá lo g o s de Platón y de las intervenciones de Sócrates. Algunas escenas amorosas no tienen paralelo en la cerámica griega, lo que indica que el pintor se las ingeniaba para buscar todas las situaciones amorosas posibles. Así, en un pelik e un varón desnudo sentado en el suelo, con el falo erguido, levanta el man to a una muchacha. Otra composición fuera de lo corriente se ve en un kylix ático, de Apolodoro, fechado en torno al 500: aparecen dos hetairas, una de pie, la otra en cu clillas delante de ella; ambas se encuentran desnudas y esta última toma el pubis a su compañera. Quizás sea una escena de lesbianismo no representada en la pintura vascular. En las comedias de Aristófanes se hacen frecuentemente alusiones de carácter se 1057
xual, a conocidos personajes de la vida del Atica, con una libertad y procacidad que hoy día sería imposible permitir. En Lists trata se alude a varias posturas eróticas: «No le vantaré hacia el techo mis zapatillas persas... y mucho menos me pondré a gatas aga zapándome cual leona entre barrotes.» La primera postura se representa en una copa del Pintor de Triptolemo, hacia 470, y se vuelve a encontrar en gemas del siglo IV. Muchos de estos vasos áticos con escenas eróticas proceden de Etruria y no del Ática. Se ha pensado que fueran pintados pen sando en unos compradores a los que gustaba este tipo de representaciones tomadas de la vida amorosa de Atenas. Otra escena de una licencia inigualable se representó en una hydria ática, fechada en torno al 430: un joven desnudo está tumbado sobre una kline; dos varones se dis ponen a unir a él a una muchacha sostenida en alto. La actitud de la mujer es de de sagrado y disgusto. Los temas amorosos se repiten, como no podía ser menos. En una copa, hoy en Berlín, sátiros ejecutan la fella tio y el coito anal entre dos esfinges que no se dignan contemplar los juegos amorosos. La fella tio unida ai amor anal era muy frecuente en las reuniones en las que intervenían hetairas, como lo indica la copa ática atribuida a Skythes. En un o in o ch o e del Pintor de Schuwalow, que trabajó en el último cuarto del si glo V, un joven sentado está a punto de unirse a una doncella, que es sujetada por los hombros. La misma postura, pero esta vez entre jóvenes homosexuales, se repite en un vaso del Pintor Dinos. En un stam n os de Polígnoto, de finales del siglo V, dos varones barbudos con los falos rígidos sostienen en alto a una hetaira, antes de unirse a ellas. La escena se ca racteriza por la seriedad de los personajes. Se ha perdido ya la alegría y vivacidad que caracteriza a las composiciones del kom os en épocas anteriores. En vasos de figuras rojas (500-475) aparece una mujer desnuda con un gran falo en las manos, como en un ánfora ática de París. En el lado opuesto de este mismo recipiente, una mujer también desvestida, que sostiene un pájaro con cuello de falo, descubre un gran recipiente lleno de falos con ojos. El primer tema se repite en una copa ática del Pintor de Nikosthenes, en la que la mujer lleva dos falos, que se dispone a introducirse por la boca y por el pubis. Otra serie de espejos del siglo IV son importantes por las escenas eróticas, en ellos representadas, que aluden a los coqueteos amorosos entre dos amantes (Afrodita y Anquisés; Selene y Endimión; Hermes y Ninfa; Afrodita y Eros; Afrodita y Adonis), o el acto amoroso en diferentes posturas. Como estos objetos han aparecido en tumbas, pro bablemente hay que buscar en ellos algún sentido religioso relacionado con la vincu lación entre la diosa de la fecundidad con las ideas de ultratumba, que deben tener ya los vasos modelados en forma de órganos masculinos y femeninos fechados en el si glo VI. Posiblemente contenían aceites perfumados. Estos objetos se ofrecían como ex votos también en los santuarios. El carácter religioso de algunas representaciones sobre vasos áticos de figuras rojas, en las que intervienen mujeres y falos, queda bien patente en algunas piezas, como en una copa del siglo V, en la que dos hetairas, una vestida y otra desnuda, bailan alre dedor de un gigantesco falo clavado en la tierra. Se trata muy posiblemente de un fes tival religioso. En un vaso fechado entre los años 430-420 del Pintor de Hasselmann, una dama rocía unos falos plantados: probablemente se trata de la participación de 1058
las mujeres en un festival de la fertilidad, al igual que la dama desnuda que transporta en brazos un gigantesco falo en una crátera ática del Pintor de Pan, del segundo cuarto del siglo V. Magníficamente describió Aristófanes en los A cam am os, estos festivales, que deben ser muy antiguos, en los que intervienen mujeres: «Y por cierto, todo está ya en su punto. ¡Oh soberano Dioniso, sea de tu agrado esta procesión que yo dirijo y este sacrificio que te ofrezco con toda mi familia, y permite que celebre felizmente las Dionisias campestres, libre de los trabajos de la guerra, y que la tregua que he con cluido por treinta años me traiga felicidad! Vamos, hija mía, ya que eres graciosa, pro cura llevar graciosamente la cesta con la mirada grave, como quien no come más que ajedrea. Feliz quien se case contigo y te haga gatitas que en nada serán inferiores a ti en ventosear, al apuntar la aurora. Adelántate y entre la multitud ten mucho cuidado de que alguno, sin tú enterarte, te birle las joyas de oro. Jantias, vosotros dos debéis mantener bien enhiesto el falo detrás de la canéfora, y yo marcharé detrás de vosotros cantando el himno fálico. Y, tú mujer, contémplame desde el terrado de la casa. ¡Ade lante! Fales (falo), compañero de Baco, comensal, merodeador nocturno, adúltero y aman te de los muchachos, al cabo de cinco años puedo al fin saludarte, regresando lleno de contento a mi aldea, después de haber concluido una tregua para mí solo y de verme libre así de miserias, de guerras y de Lámacos. ¡Cuánto más dulce es, oh Fales, Fales, sorprender robando leña a la hermosa leñadora Trata, la esclava de Estrimodoro, en el Feleo, cogerla por la cintura, levantarla y tirarla a tierra y desflorarla! ¡Fales! ¡Fales! Si quieres beber con nosotros, al cesar tu embriaguez, a la hora de la auroa, devorarás el plato de la paz y en el hogar quedará colgado el escudo.»
1059
A p é n d ic e
III
LA EDUCACIÓN EN GRECIA
ÉPOCA ARCÁICA
La paideia hom érica Los poemas de Homero existían ya en el siglo VII a. de C. Fueron llevados a Atenas por Hiparco, desde Jonia, poco antes de morir Pisistrato. La lliada estaba ya confeccionada a finales del siglo VIII y la Odisea a comienzos del siguiente, aunque pudo haber varias generaciones de aedos que trabajaran en los poemas. Ambos poe mas cantan una gesta heroica. La que describe Homero debe ser probablemente la an terior a él, la llamada Edad Oscura, aunque haya partes en ambos poemas mucho más antiguas. La cultura griega que describe el poeta es privilegio de una aristocracia de guerre ros. Las ceremonias y los juegos ocupan la vida de los caballeros homéricos, la música, la danza, los certámenes de elocuencia y sobre todo el deporte: la lucha, las competi ciones de carros, las carretas a pie, el torneo, el lanzamiento de pesos, el tiro con arco, y el lanzamiento de jabalina. Homero describe una vida refinada, cortesana y muy delicada en sus relaciones con la mujer, que parece gozaba de una buena posición social. La leyenda cuenta que el centauro Quirón educó a Aquiles y a otros héroes, como Acteón, Asclepio, Céfalo, Jasón, etc. Quirón recibió de Peleo el encargo de educar a su hijo Aquiles. Le entrenó en el deporte, la equitación, la caza, eí lanzamiento de jaba lina; le enseñó a tocar la lira, e incluso cirugía. Un segundo maestro de Aquiles durante su niñez fue Félix. Como consejero, le acompañó a la Guerra de Troya. Le enseñó la oratoria y a ser un buen guerrero, conocimientos que constituían el doble ideal del ca ballero perfecto. La educación griega conservó a lo largo de los siglos los rasgos de este origen caballeresco y aristocrático. Los dos aspectos de la educación homérica, el téc nico (aprendizaje del canto, de la danza, de tañer la lira y la oratoria) y el ético , orien tado hacía una existencia ideal, se conservaron en la sociedad griega, aunque sufrieron cierta evolución. No en vano fue Homero el educador de Grecia desde el primer mo mento como afirmaría Platón (Prot. 339 a), y como lo demuestra su influjo en Hesio do. Jenófanes de Colofón, en el siglo VI, ya indicaba también que fue el maestro de Grecia desde el principio. Alejandro Magno durante sus campañas tuvo a las obras de 1060
Homero como libro de cabecera. La gente se sabía de memoria la llíada y la Odisea, como afirma Jenofonte de Nicorato. Los héroes homéricos amaban profundamente la vida, pero estaban dispuestos a sacrificarla por una ética del honor, simbolizada en la palabra areté\ amaban la gloria como reconocimiento del valor. En Homero aparece ya ei ideal agonístico de la vida, que es uno de los aspectos fundamentales de la cultura griega. Como dijo Peleo a su hijo Aquiles: «Sé siempre el mejor y mantente superior a los demás» (11,6,208). Como escribió Platón (Phaedr. 254 a), el poeta «revistiendo de gloria miles de ges tas antiguas, contribuyó a la educación de la posteridad». Homero presentó a sus hé roes como ejemplos a imitar, y así ha sido a lo largo de los siglos. El mismo Alejandro Magno tuvo como modelo a Aquiles. La educación en Esparta En esta ciudad se perpetuó la educación homérica, aunque sufrió una evolución. Es parta, como Creta, fue siempre una ciudad de carácter aristocrático y militar. Desde el siglo VIH y a lo largo de todo el siglo siguiente Esparta estuvo a la cabeza de la cultura griega. Conservó a lo largo de los siglos un tipo de educación que había ya desapare cido del resto de Grecia. Jenofonte, Platón y Plutarco prestaron especial atención a la educación espartana. La cultura y educación espartanas en los tiempos arcaicos se conocen gracias a los poetas líricos, como Tirteo y Alemán, y a las excavaciones, como las efectuadas en el santuario de Artemis Orthia. Los poetas y la arqueología permiten conocer una Espar ta culta, centro artístico de primer orden. El espíritu militar, logrado ya en las guerras contra Mesenia (735-716^, fue una de las características de la cultura espartana, según ya aparece en Tirteo, el cantor de esta guerra, y en la plástica contemporánea. La educación espartana tuvo como fin preparar al joven para la guerra. Se educó al soldado, no al caballero. Esto supuso un cambio en la educación homérica, al intro ducir el armamento de los hoplitas. Apareció así en Esparta el ideal colectivo de la de dicación al Estado. La polis ocupó ahora el lugar más importante. Tirteo cantó que mo rir por la patria, caer en primera fila, es un acto bello, y aún mejor. Nació, pues, una nueva concepción de la areté, distinta de la agonística de Homero, como indicó tajan temente Tirteo (Fragm. 12, 1-10, 13-18): «no juzgaría digno de recordar a un varón sólo por su valor en las carreras de a pie o en la lucha, así fuera tan grande y fuerte como los Cíclopes, más rápido que Boreas, el tracio, más hermoso, que Titono, más rico que Midas o Ciniras, más poderoso que el rey Pelope; así fuera lengua más dulce que la de Adrastro, y poseyera todo el prestigio, si careciera de valor militar, sino fuera capaz de aguantar a pie firme la batalla». Para Tirteo «la areté verdadera, el más alto precio que se puede alcanzar, es un bien comunitario, útil a la ciudad y al pueblo, que consiste en que cada uno, plantado en sus dos piernas, se mantenga firme en la pri mera línea de combate, desechando de su corazón todo pensamiento de huida». La sociedad espartana practicó los deportes atléticos e hípicos. En las listas de los vencedores en los Juegos Olímpicos, los campeones espartanos ocupan un lugar pri vilegiado. Se conocen los nombres de los vencedores lacedemonios entre los años 720 y 576, de un total de 81 atletas. En las carreras en el estadio alcanzaron la victoria 21, entre 36 campeones. Esto fue el resultado de un entrenamiento excelente. Tucídi des (1,6) atribuye a los atletas espartanos dos innovaciones deportivas, que se generaliza 1061
ron en Grecia: la desnudez de los deportistas y el empleo del aceite como linimento. Una característica de la educación deportiva espartana fue la participación de la mujer desde mediados del siglo VI. En la educación espartana, como en la homérica, la música desempeñó un papel de primer orden. Acompañaban a la danza, a la gimnasia, al canto y a la poesía; en Esparta, según Plutarco (Mus. 1134 B), florecieron las dos primeras escuelas de mú sica, de las que se tiene noticia. La de Terpandro, que fue la más antigua, se caracteriza por ser sólo instrumental o vocal. Floreció en la primera mitad del siglo V il. La se gunda, de finales del siglo VIII y comienzos del siglo VI, se dedicaba a la lírica coral. En esta última sobresalieron: Taletas de Cortina, Polimnesto de Colofón, Xerócrito de Locres, Xenodamos de Citeras y Sakadas de Argos, y los poetas líricos Tirteo y Ale mán. Esparta ejerció una gran atracción sobre todos ellos, a pesar de no ser nacidos en esta ciudad. La vida artística estaba dirigida por el Estado en las grandes fiestas re ligiosas. En las Jacíntias, las doncellas, transportadas en carros y acompañadas de jóve nes jinetes, marchaban cantando. En el santuario de Artemis Orthia de Esparta se celebraban concursos musicales y un juego de cacería, en el que participaban niños de diez a doce años. En las Carneias, que era la fiesta nacional doria, se celebraban banquetes y una carrera. En las Gimnopedias participaban dos coros, uno de hombres casados y otro de jó venes. En las fiestas de Artemis Orthia los danzantes se tapaban el rostro con másca ras de vieja. El poeta Alemán (Fragm. 1) conserva los nombres de algunos maestros: Agido y Hegesicora. Hacia mediados del siglo VI se estancó la cultura espartana, seguramente a causa de la revolución política y social de la aristocracia contra la agitación de las clases po pulares, eliminándose de la educación las artes y las competiciones atléticas. No que dan noticias posteriores de vencedores en los Juegos Olímpicos. Esparta se convirtió en un Estado militarizado. Aunque la educación militar se atribuyó en la Antigüedad a Licurgo, realmente sólo se conoce a partir del siglo IV gracias a Jenofonte (Lac 2). Esta educación militar se endureció todavía más durante la época helenística. La edu cación continuaba en manos del Estado, pero su finalidad ahora era el entrenamiento del hoplita. El Estado se ocupaba del varón desde el momento de su nacimiento. Si era débil o deforme, se le eliminaba (Plut. Lyc. 16), una ve2 presentado a una comisión de an cianos, que decidían su suerte. Hasta la edad de los siete años el Estado delegaba la educación del niño en la familia. Las mujeres espartanas se ocupaban de la crianza y fueron famosas. La educación en manos del Estado comprendía desde los siete a los veinte años. Estaba confiada a un magistrado especial llamado paidonomos. Los jóvenes se organi zaban en grupos. La educación se subdividía en tres ciclos: de los ocho a los once años; de los doce a los quince; y de los dieciséis a los veinte. A partir de este momento, los jóvenes pasaban a formar parte de las agrupaciones de hombres. La educación espartana tuvo un fin único: preparar buenos hoplitas, aunque segu ramente conservaron el gusto por la música y la poesía heredado de Terpandro y de Tirteo, y sabían leer y escribir. Se practicaba la música militar. La educación física, como preparación militar, ocupaba el primer puesto. Al apren dizaje del uso de las armas, pronto se unió los movimientos de la formación compac ta (Xen. Lac. 2). 1062
La educación estaba enfocada al fortalecimiento y endurecimiento del carácter. Se sacrificó el interés del individuo al bien de la ciudad. A los jóvenes se Ies educó en la austeridad. Estaban mal alimentados, vestían pobremente, llevaban la cabeza rapada y descubierta y dormían sobre una litera de cañas. Aunque se desarrolló el sentido co munitario y la obediencia, también se fomentó el robo, la mentira y el disimulo (Xen. Lac. 2,6-8). Se les endurecía el carácter a golpes, incitándoles a la disputa y a la pelea de unos jóvenes contra otros en el santuario de Artemis Osthia. En la educación de los muchachos se dió más importancia, pues, al deporte y a la gimnasia que al canto, la música y la danza. La mujer, en cambio, era educada sobre todo para tener hijos. Como bellos objetos de placer se exhibían desnudas en las fiestas. La educación espartana contó siempre con admiradores entre la sociedad ateniense. Los descontentos de Atenas miraron con admiración a Esparta, que empezó a decaer visiblemente a partir de su victoria sobre Atenas en 404. La pederastía Una de las características de la educación espartana fue la pederastía, como observó Jenofonte (Lac. 2.12). La antigua sociedad griega creyó que el amor entre un adulto y un adolescente era la forma más noble del amor. Pero no fue este un rasgo original de los dorios. Aparece a imitación de las relaciones entre los dioses. Zeus amó a Ganímedes, Heracles a Hilas, Apolo a Jacinto, etc. Desde finales del siglo VII, los poetas, desde Alceo a Píndaro, celebraron la pederastía. Esta práctica arranca por lo menos de la Edad Oscura, en una sociedad de carácter militar y en la que se excluye a la mujer. Se creía en el siglo IV que el ejército era más invencible si estaba formado por amantes. Así se constituyó el batallón sagrado tebano de Pelopidas, creación de Górgidas. Estrabón (10.483) cuenta cómo funcionaba la pederastía en Creta. El joven era conducido por un educador al campo, donde per manecía dos meses dedicado a la caza y a los banquetes. Después se celebraba la vuelta. Su amante le regalaba entre otros objetos una armadura. Así se convertía en escudero, entraba a formar parte de los ilustres y se integraba en la nobleza masculina. Partici paba a partir de ese momento en los coros y en los ejercicios gimnásticos. Se buscaba, como puntualiza el geógrafo, el valor y la buena educación. Se requería un alto rango y la igualdad social entre los amigos. La relación de los amantes favoreció el espíritu de emulación, el amor a la gloria y el valor en eí combate. La pederastía desempe ñó un papel importante en la política, sobre todo entre los tiranos, según Plutarco (Erot. 929). Los casos más famosos fueron la conjura de Aristogiton y de Harmodio contra los Pisistratidas (Tuc, 6, 54-59). Característica de la pederastía griega fue su ideal misógino. Es muy probable que la desastrosa situación de la mujer influyera poderosamente en la generalización de la pederastía entre las clases altas. La educación a través de la pederastía quedó reflejada en el caso de Sócartes, según indicaron bien Platón y Jenofonte. En opinión de estos autores, Sócrates distinguía entre el apetito sexual y el deseo de alcanzar un valor ideal. Se establece un deseo importante por parte del varón de mayor edad de seducir al más joven; por parte de este último el deseo hacia el varón mayor es de admiración e imi tación. El de mayor edad se convertía en maestro. Se llegó así a una paternidad espi ritual, bien examinada por Platón. Y La educación se tornaba así en pederastía y en 1063
un sustituto de la paternidad. Ambos amantes vivían juntos y participaban de la mis ma vida social: el banquete y la gimnasia. La madre y el padre, como ya hemos dicho, no desempeñaban ningún papel en la educación del niño a partir de los siete años. El padre, en el ambiente aristocrático, se dedicaba a la vida pública, según testimonio del Laques (179 d), Platón, Aristides y Tucídides, el jefe aristocrático de la oposición a Perieles, acudían a Sócrates para consultarle sobre la educación de los hijos, porque re prochaban a sus padres que les habían dejado en absoluta libertad, ocupados en los asun tos públicos. Platón (Conv. 209 c) afirma que la pederastía establece una comprensión más estrecha que la de los padres con los hijos. La homoxesualidad sólo estuvo aceptada legalmente en Elida (Xen. Lac. 2.12. Plut. Pel. 19). En Creta y en Esparta, donde en realidad se admitía, estaban penadas por las leyes la violación del joven y las relaciones homosexuales (Str. 10.483). En Atenas se castigaban por ley al esclavo pederasta, la prostitución, el proxenetismo y la violación del joven. En época arcaica no funcionaba todavía esta escuela. Una copia ática, obra del pin tor Duris, alrededor del 480, representa una escuela con maestros y alumnos. En Quíos se estableció la escuela pública poco antes de la batalla de Lade en 496, donde, al desplomarse el techo de una escuela, sepultó a 119 niños. En Estipalaia, el pugilista Cleomenes en 492, en un ataque de locura, mató a 60 niños, que estaban en la escuela (Paus. 6.9.6). La escuela tuvo una finalidad más bien técnica que educativa. La paideia y la educación consistieron esencialmente en las relaciones profundas que unían al joven con el varón de más edad, que se convertía de este modo en modelo a imitar y en guía. El amante de mayor edad era el responsable del desarrollo del joven. Jenofonte (Lac. 2. 13) consideraba a la pederastía la forma más perfecta y bella de edu cación. Paideia y lesbianism o El lesbianismo, al que ya se ha aludido, tuvo también un carácter eminentemente pedagógico. Las jóvenes recibían la educación en comunidad en el periodo comprendi do entre la infancia y el matrimonio, en una cofradía religiosa dedicada al culto a las Musas. La alumna configuraba su ideal de belleza según el modelo de la maestra. Este tipo de educación se dio muy pronto en Grecia. El caso más conocido es el de Safo, hacia el 600. En esta cofradía se practicaron Ja danza colectiva, la música instrumental, principalmente con la lira, y el canto. Una serie de fiestas religiosas o banquetes regían la vida comunitaria de las muchachas. La música desempeñó un papel importante en la pedagogía griega a lo largo de los siglos, incluso tuvo connotaciones religiosas. En la educación de las jóvenes no se desatendían los deportes. Safo estaba orgullosa de haber entrenado a una vencedora en carreras de a pie. Se daba importancia también a la coquetería y a la moda. Esta educación dejó un fuerte impacto amoroso en el co razón de Safo, que ha quedado magníficamente expresado en sus poemas. Las cofradías religiosas, como la dirigida por Safo, debieron estar muy extendidas en Grecia, aunque no se tiene noticia de su existencia. Máximo de Tiro (Dion. 24,9) ha conservado los nombres de otras dos maestras que se llamaban Andrómeda y Gorgo.
1064
ÉPOCA CLÁSICA
Características d e la form a ció n griega Por el contrario, la educación en la Grecia clásica fue ante todo moral, más que téc nica, encaminada a aprender un oficio, ya que conservó siempre algo de la herencia aristocrática. En origen fue privativa de las clases adineradas. La paideia griega pre tendía la formación del carácter, de la personalidad, dentro de la vida elegante y de portiva, bajo la dirección de un varón mayor de edad (Xen. Lac. 5.5). Las elegías de Teognis de Megara, en una fecha tan temprana, mediados del siglo VI a. de C, que se cantaban en los banquetes de las hetairas y de la aristocracia, al son de la flauta, ilustran las enseñanzas a su noble amigo Cirno. Estas enseñanzas no estaban libres de un deseo carnal, bien patente en los vasos griegos. Las enseñanzas que Teognis trans mitía a su amante eran de carácter ético y heredadas de los antepasados. «Por mi afecto hacía ti voy, Cirno, a enseñarte lo que yo mismo, de niño, aprendí de los hombres de bien. Sé sensato y no intentes con actos innobles ni injustos con seguir distinciones ni méritos ni siquiera riqueza. Sabe que es así. Y no tengas tratos con gente mezquina, sino que quédate siempre del lado de los hombres de bien. Y bebe y come junto a ellos, y siéntate junto a ellos, y procura agradarles a ellos, que tienen enorme influencia. De los buenos aprenderás cosas buenas, y si a los malos te mezclas, incluso el saber que tienes echarás a perder. Aprendiendo esto, júntate a gente de bien, y dirás luego que a los amigos yo sé darles mis buenos consejos». En la enseñanza técnica también el amor desempeñó un papel importante, igual mente en ella se dio, además del vínculo amoroso, el deseo de iniciarse en el arte o en la ciencia. Este tipo de paideia duró mucho tiempo, al no existir en principio instituciones educativas. De ahí que se despreciara al que impartía las enseñanzas por dinero. Los autores modernos, como Marrou y Laso de la Vega y otros muchos han insis tido en el carácter eminentemente educativo de la pederastía griega, pero no se puede perder de vista su aspecto sexual. Sócrates atrajo a la juventud dorada de Atenas, y la inició en las prácticas amorosas. Buscaba a sus alumnos en los gimnasios. Platón fue el amante de Alexis o de Dión. La paideia de la Academia se transmitió durante tres generaciones a través de parejas de amantes: Xenócrates lo fue de Polemón, Polemón de Crates y Crantor de Arcesilao. Aristóteles fue el amante de Hermeas, Tirano de Atarnea, y discípulo suyo: Eurípides fue el amante del autor de tragedias Agatón, Fidias de Agoracrito de Paros, discípulo suyo. El médico Teomedón de Eudoxio de Cicíco, astrónomo.
1065
La educación a ten ien se Podemos encontrar las primeras representaciones de atletas en el arte griego ya en un cuenco ático, datado hacia el año 530, y en la basa ática de un Kuros, de finales del siglo VI. Los relieves de la basa de una estatua ática, obra de alrededor del 479, indican claramente cuales eran los deportes preferidos en Atenas en los primeros de cenios del siglo V. Aparecen representados el pugilato, el juego de la pelota, la lucha entre animales un perro y un gato, etc. La educación ateniense de la primera mitad del siglo V representó un avance notable en el paso de una cultura de guerreros aris tocráticos a una de escribas. El abandono de la educación militar en Atenas se dio en el siglo VI. El historiador Tucídides (1,6,3) recoge la noticia de que los atenienses fueron los primeros en perder la costumbre de ir armados, y en adoptar un género de vida más civilizado. En la época arcaica debió generalizarse en Grecia el ideal guerrero, bien conocido ya en Esparta, predicado por Tirteo y por Calino de Efeso, hacia el 650, con ocasión de la invasión cimeria. En Atenas, no se perdió del todo, debido a las continuas luchas que la ciudad sos tuvo, el carácter militar de la educación, pero se generalizó la educación civil. La im portancia de la pedagogía ateniense radica en que fue modelo para toda Grecia. La efe bía, que fue una instrucción militar obligatoria durante al menos dos años, desde los dieciocho hasta los veinte, se desarrolló en el siglo IV. No parece que comenzara a fun cionar antes de la Guerra del Peloponeso. Los torneos mencionados por Homero, con ocasión de los funerales de Patroclo, se convirtieron después en una técnica deportiva, pero quedó prácticamente fuera de la educación. En la guerra eran necesarias la agilidad y fortaleza del cuerpo; de aquí la importancia que se dio a la práctica del atletismo y la gimnasia, como preparación in directa para la guerra, según leemos en el Sócrates de Jenofonte (Mem. 3,12). Esta creencia contribuyó a hacer popular la educación física y a extenderla a las clases in feriores. Sin embargo, nunca perdió la educación ateniense su origen aristocrático. To davía Isócrates, en una época tan democrática como la del año 354, señalaba este ca rácter de la educación ática. Para Platón (Prot. 326c) era el privilegio de la élite, que completaba la educación. Esta en el siglo V se dirigía a las clases ociosas, aristócratas y terratenientes. En mucho menor grado a los artesanos, campesinos o pequeños co merciantes. La equitación fue siempre el deporte de la aristocracia. Los nobles atenien ses fueron muy aficionados a ella, igual que a las carreras de carros, propias de mino rías por ser un deporte caro. La equitación no sufrió, por tanto, la democratización que tuvo el atletismo. Aunque, en un principio, sólo la aristocracia frecuentaba los gimna sios, y todavía, a comienzos del siglo V, los campeones olímpicos atenienses procedían todos de la nobleza, a finales de este siglo se generalizó en Atenas el ir al gimnasio. De este modo se extendieron algunos de los aspectos más importantes de la cultura aristocrática. El viejo ideal de Homero llegó por fin al pueblo. Antes con Píndaro, ha bía perdido eí atletismo el carácter popular que Homero había querido imprimirle. El vencedor olímpico era un héroe como los grandes campeones que lucharon en Troya. Se generalizó la idea del valor ejemplar del deporte, aunque siempre contó con detracto1066
res; Tirteo (Fragm. 12. 1-10) lo combatió en nombre de la ciudad y Jenofanes de Co lofón (Fragm. 2) en nombre del ideal de la filosofía y de la ciencia. La educación aristocrática finalmente se generalizó; es decir, se democratizó y se hizo colectiva. Tuvo entonces necesidad de institucionalizarse, lo que llevó a la creación de la escuela. Sin embargo, Teognis y Píndaro se cuestionaron la validez y mejora de este proceso evolutivo. El segundo se planteó el problema de si podía ad quirirse la areté sólo con la ensefíananza, pues, para la aristocracia, los buenos, como gustaban de llamarse así mismos, la nobleza era condición necesaria para el aprendi zaje. Píndaro sólo concebía la educación de los nobles. A pesar de la aparición de la institución escolar, nunca desapareció la educación particular, según testimonio de Aris tóteles (Eth. Nik. 1180, b. 7 s). Aristófanes pinta en Las nubes (964-965) a los niños marchando a casa de sus maestros, pero añora la paideia antigua de los vencedores de Maratón (nubes 986). En La R epública, de Platón la educación antigua comprendía la gimnasia y la mú sica. Se preparaba al muchacho para las pruebas atléticas: velocidad, pugilismo, lucha, salto de longitud y lanzamiento de disco. En cuanto a la música, origen vocal e instrumental, constituía también un conocimiento básico de la educación. Aristófanes (Nubes 964) describe a los jóvenes dirigiéndose a casa del citarista. Para el griego de todas las épo cas la música fue un elemento importantísimo de la cultura. En opinión de Teognis (Fragm, 1. 791), los tres saberes fundamentales del varón culto son: saber tocar la lira, cantar y bailar. Platón (Leg. 2. 654 ab) no considera educado al cantante ni al danzarín que no sepa intervenir en el coro. La educación musical, según Platón, tenía una fina lidad moral: formar a ios muchachos en el control de uno mismo. Ai aprendizaje de la música y el canto iba unida la poesía. En los banquetes se can taban poesías líricas, que tenían un fuerte contenido ético; se cantaban las obras de los poetas gnómicos, como las Enseñanzas de Quilón. Las elegías de Teognis, al parecer, se resumieron para ser cantadas por un grupo aristocrático, que se ha supuesto era el de Calías. Las Elegías de Salón iban dirigidas a sus conciudadanos, pero tenían una in tención educativa. En siglos posteriores fue muy citado por los oradores en las asam bleas. El ideal de Solón era el equilibrio de la polis mediante la justicia social. El poeta ensalzaba los placeres de la vida, como el amor a los niños, a los huéspedes, a los pe rros de caza, a los caballos, al canto, a la amistad y al vino. Los niños atenienses frecuentaban las enseñanzas de varios maestros; por lo me nos de tres al mismo tiempo: el citarista, el paidonomos y el grammatista, que ense ñaba las letras. A Solón se le ha atribuido una legislación sobre las buenas costumbres del ciudadano en las escuelas, pero esta legislación no está documentada hasta el si glo IV ; quizás se refería a la palestra, y no a la escuela. Al final del siglo VI, en Atenas, la mayoría de la población sabía ya escribir, como se deduce de la introducción del ostra cismo. En el año 480, durante las Guerras Médicas, se tiene noticia de la existencia de maestros en Atenas (Plut. Them. 10). Todavía durante la Guerra del Peloponeso, ha bía atenienses que leían con dificultad (. Nubes 964-971). La educación ateniense, como indica Marrou, era más artística que literaria, y más deportiva que intelectual. Las nubes de Aristófanes recogen datos interesantes sobre la educación ateniense, aunque no menciona el cómico el aprendizaje de la escritura. A la música consagra ocho versos, de un total de sesenta; el resto lo dedica a la edu cación física, principalmente en su aspecto moral. El ideal de la educación antigua, centrado en el aspecto moral y en la belleza física, 1067
quedó resumido en la palabra calocagatbia, llegar a ser un hombre bello y bueno. Pla tón pensó en una síntesis entre la perfección corporal y moral al describir a Cármides, hermoso de aspecto pero preocupado por la perfección moral, y a Lisis y Mexeno, que discutían sobre la amistad. Con el tiempo, bajo la dirección de Sócrates y de Epicuro, la educación fue esencialmente espiritual. En la época antigua el calocagathos fue fun damentalmente el deportista, que no carecía de un interés ético. El griego se preocupó mucho de cuidar su cuerpo. He aquí un texto de Las nubes (1002-1019) de Aristófanes que lo atestigua: «Voy, pues, a decir en qué consistía la educación antigua, cuando yo florecía pro fesando la justicia y cuando la templanza estaba en honra. En primer lugar, no era ne cesario que se oyera a un niño chistar ni una sola palabra; luego, se veía marchar por la calle, para acudir a casa del maestro de música, a todos los que eran de un mismo barrio, sin manto y en filas apretadas, así nevara espesamente como harina. Allí se les enseñaba ante todo un canto, mientras ellos tenían los muslos separados, o bien: "Oh Pallas, terrible destructora de ciudades”, o bien: "Un son que lleva lejos”, conservado el modo transmitido por sus padres. Si uno de ellos hacía el payaso o se permitía al guna inflexión del tipo de las que hoy en día están de moda según Frinis, tan difíciles de modular, era abrumado a golpes, por querer abolir las Musas. En casa de paidotriba, era preciso que, al estar sentados, los niños estirasen el muslo, de manera que no en señaran nada que llamara la atención a los de fuera; luego, cuando uno se levantaba, debía allanar la arena y procurar no dejar a los enamoradizos ninguna huella de su vi rilidad. Ningún niño se friccionaba con aceite más abajo del ombligo, de manera que sobre sus órganos florecía un fresco y tierno vello, como sobre los membrillos. Nin guno se acercaba a su amante con inflexiones blandas de voz, prostituyéndose él mis mo con los ojos. Jamás estuvo permitido en la comida servirse la cabeza del rábano silvestre, ni quitar a las personas de más edad el eneldo o el apio silvestre, ni ser glo tón, ni reír cloqueando, ni cruzar las piernas. Razonamiento Injusto.—Sí, antiguallas que saben o huelen a Dipoliodas, con todo lleno de cigarras, de Cedeidas y Bufonías. Razonamiento Justo.—Sin embargo, con todas estas antiguallas se formaron los gue rreros de Maratón, gracias a mi sistema de educación. Pero tú enseñas a los hombres de hoy a estar ya temprano envueltos en mantas; y yo me sonrojo cuando, en las Panateneas, veo a algunos que, obligados a danzar, sostienen su escudo delante de su sexo, sin consideraciones para con Tritogenia (D irigién dose a Fidípides). Así, pues, joven adolescente, con toda confianza te digo que me escojas a mí, el razonamiento fuerte: aprenderás a detestar el Agora, a abstenerte de acudir a los baños públicos, a enrojecer por todo lo que es vergonzoso, y si alguien se burla de ti, a encolerizarte; aprenderás a levantarte de tu asiento cuando se acerquen los viejos; aprenderás a no ser grosero con tus padres; aprenderás a no cometer ningún acto vergonzoso capaz de mancillar el pudor que es tu ornato; a no entrar por la fuerza en casa de una bailarina, no sea que vayas a recibir, mirando todo esto boquiabierto, un membrillo lanzado por una pe queña ramera y a perder tu buena reputación; aprenderás a no replicar a tu padre en nada, a guardarte de echarle en cara, llamándole Japeto, su edad y el tiempo en que fuiste educado como un poHuelo. Razonamiento Injusto.—SÍ tú le crees, jovencito, por Dioniso, te parecerás a los lechones de hipócrates, y se te llamará "querido de mamá”. Razonamiento Justo.—Siempre, reluciente y fresco como una flor, pasarás tu tiem 1068
po en los gimnasios, en lugar de recitar en el Agora palabrerías espinosas sin pies ni cabeza, como se hace hoy en día, o de desmandarte a propósito de un asunto hecho todo de enredo, competencia y embrollo. Bajarás a la Academia, y allí, bajo los olivos sagrados, caminarás, coronado de caña ligera, con un amigo de tu edad, mientras flo rece el smílax, la despreocupación y el álamo blanco que pierde sus hojas, gozando de la estación primaveral, cuando el plátano cuchichea con el olmo. Si tú haces lo que yo te digo y aplicas a ello tu espíritu, tendrás siempre el pecho fuerte, el color del rostro claro, las espaldas anchas, la lengua corta, la nalga grande, la verga pequeña. Pero si practicas las costumbres del día, en seguida tendrás el color pálido, las espaldas estre chas, el pecho cerrado, la lengua larga, la nalga sumergida, la verga grande, y serás gran litigante. Hará que consideres honesto todo lo que es vergonzoso, y que conside res vergonzoso todo lo que es honesto, y para colmo de todo te mancillará con el vicio inmundo de Antímaco.» La educación sofista La gran revolución pedagógica en la educación llegó con los sofistas, que intenta ban formar, principalmente, al hombre político. No se vincula esta revolución en ori gen con la extensión de la democracia, que siguió durante muchos decenios utilizando en el gobierno a hombres procedentes de la aristocracia, como la familia de los Alemeónidas, o los nuevos ricos. Los sofistas preparaban a los alumnos para triunfar en la carrera política. Fue una innovación pedagógica más técnica que política. Enseñaron en la segunda mitad del siglo V. No hubo entre los sofistas grandes diferencias de edad. Pitágoras de Abdera nació en torno al 485, Gorgias de Leontinoi y Antifón de Atenas fueron algo más jóvenes, y más aún, pero contemporáneos en alguna etapa de la vida, que Pródico de Ceos e Hipias de Elis. Acertadamente, Platón, colocó juntos en su P rotágoras a los más famosos sofistas del momento en casa de Calías en compañía de Alcibiades y de él mismo. La mayoría de los sofistas, con algunas excepciones, ha bían nacido fuera de Atenas aunque aquí vivieron algún tiempo, llevaron una vida via jera. Son mal conocidos, ya que se conservan pocos fragmentos de sus obras. La fuente de información más importante, muy difícil de manejar en este caso, fue su enemigo Platón. No fueron propiamente filósofos, ni buscadores de la verdad. Fueron funda mentalmente educadores. Hacían de la enseñanza una profesión remunerada, aunque no fundaron escuelas. Reunían a los hombres y los educaban durante tres o cuatro años. Cobraban sus honorarios, que a veces eran muy elevados, de una sola vez. Protágonas cobraba 10.000 dracmas por alumno. Sócrates, entre los años 393 y 338, sólo 1.000 (Plut. Isocr. 837). Incluso había honorarios más baratos. Protágoras fue el primero que comenzó a recibir dinero por sus enseñanzas. Recorría las ciudades buscando alumnos acompañado de los que ya tenía (Plat. Prot. 315 a). Los sofistas pronunciaban en las ciudades o en los santuarios panhelénicos con ferencias por las que cobraban. Trataban en ellas multitud de temas. Para impresionar al auditorio hablaban con gran aplomo y seguridad desde un alto trono, e incluso se vestían como los aedos. Los sofistas lograron un gran impacto en la juventud y en los mejores intelectuales del momento, como en el historiador Tucídides, en el trágico Eu rípides y en el orador Esquines. Protágoras educaba a sus discípulos para ser buenos ciudadanos y alcanzar las su premas magistraturas de la ciudad. La finalidad de su enseñanza era la antilogía: en 1069
cualquier problema-se podía defender indistintamente el pro y el contra. Protágoras tomó de Zenón de Elea el procedimiento polémico y la dialéctica rigurosa. El sofista enseñaba a confundir al adversario. Este procedimiento fue de un efecto asombroso, como lo indican Aristófanes en Las nubes, y Tucídides en la Historia. Herencia de los sofistas fue la discusión como método de descubrimiento, o de verificación de un pro blema. La dialéctica, tal como la practicaban los sofistas, influyó poderosamente en la cultura, en la ciencia y en la filosofía griega. Los sofistas enseñaron el arte de hablar en público. Fueron grandes retóricos. El político necesitaba conocer bien todos los resortes de la oratoria, al participar en el Consejo, en la Asamblea, en determinados actos sociales o en los tribunales. El sofista, que logró el lugar más destacado en la enseñanza de la retórica, fue Gorgias de Leóntinoi, ciencia, que según Aristóteles, tuvo origen en Sicilia con ocasión de los procesos seguidos por las anulaciones de las confiscaciones de los bienes por parte de los tira nos, Terón de Agrigento y Hieron. Los primeros retóricos aparecen en Siracusa: Corax y su discípulo Tisias. El filósofo Empédocles de Agrigento fue el maestro de Gorgías. El arte de la retórica fue una de las grandes aportaciones a la cultura, que pervivió du rante toda la Antigüedad e incluso muchos siglos después. Los sofistas enseñaban la retórica, en la teoría y en la práctica (las reglas). Ofrecían a los alumnos un modelo de composición, que debían imitar. El tema propuesto era muy variado. Protágoras ha blaba de la justicia, con ocasión del mito de Prometeo y Epimeteo. Pródico tomó como tema a Heracles entre el vicio y la virtud. Gorgias hizo el elogio de la Elida. Algunos sofistas se especializaban en determinados temas, como Antifón en la elocuencia judi cial, que comprendía, la acusación, la defensa, la réplica y la duplíce. Los sofistas escri bían los discursos para que los alumnos los conocieran e imitaran. Los maestros daban preceptos y utilizaban toda clase de recursos, como adular a los jueces, criticar los tes timonios arrancados por tortura, hablar de la justicia en general, etc. Característica de los sofistas fue tocar los más diversos temas; de ello se gloriaban Gorgias e Hipias. Algunos tuvieron una curiosidad universal, como Hipias de Elida, que se interesó por los oficios, y Pródico por la medicina. Otros despreciaban los ofi cios. Se interesaron por las disciplinas científicas, según testimonio de Platón. Hipias (Plat. Prot. 318 e) exigía a sus alumnos el estudio del cuadrivio pitagórico: aritmética, geometría, astronomía y acústica. Algunos sofistas cayeron en la cuenta de lo formativas que eran estas ciencias. El interés de Hipias abarcaba aspectos muy variados. Se interesaba por la Historia, la Biografía, la Mitología, la Geografía y por los trabajos manuales. De sus estudios sobre los vencedores olímpicos parte el posterior interés grie go por la cronología. Otros sofistas, como Pródico, tuvieron un interés general. Los sofistas, al criticar a los poetas, se plantearon las relaciones entre el pensamiento y el lenguaje. Protágoras, Pródico, e Hipias, estudian las leyes del lenguaje, con lo que ins tituyeran las bases de la gramática. Fueron, pues, los sofistas los iniciadores de muchas ciencias, que después no continuaron explorando. Pusieron límites a la educación. La educación socrática A la educación sofista se oponía la impartida por Sócrates, del que se conservan bastantes datos difíciles de manejar. Platón alaba mucho a su maestro. El Sócrates de Jenofonte es un tanto pedestre. Los cómicos, como Aristófanes, Eupolis y Amipsias, le caricaturizan. 1070
Sócrates siguió con la actitud crítica, típica de los sofistas, y continuó la antigua tra dición aristocrática. Para Sócrates la ética fue todavía fundamental en la educación. In sistió en la importancia de los factores naturales. Sostiene la necesidad de defender la verdad. En este aspecto fue heredero de los filósofos jonios o itálicos. Los sofistas y Sócrates fueron innovadores audaces en el método educativo. Sócrates fue un moralis ta, próximo a Pródico. Se aproximó a Hipias en ia búsqueda de las fuentes de la vida. Como escribe Marrou, a quien seguimos en lo referente a la educación, la nota ca racterística de la generación a que pertenecen Sócrates y los sofistas, consiste en haber lanzado una gran cantidad de ideas, algunas de ellas contradictorias, y en haber sem brado en el seno de la tradición griega numerosas semillas, que prometían muchos fe cundos desarrollos. A la generación venidera le tocaría seleccionar y extraer las sobrias líneas de conducta de una institución definitiva. Con los sofistas se abandonó el ideal de la educación caballeresca. Aristófanes en Las n ubes (184-186) ios pinta ya como sabios, y diferentes totalmente de los anteriores educadores. Jenofonte los critica abiertamente en su tratado de la caza. Se puede apar tar de ellos el acento puesto en la vida deportiva, lo que indica un cambio importante en la pedagogía. La enseñanza se vuelve más intelectual y más técnica. El atletismo se convirtió poco a poco, y a partir de la Guerra del Peloponeso, en algo profesional y especializado. El atleta necesita un entrenamiento y guardar determinadas reglas higiénicas. Dromeus de Stymfalia describe las ventajas de la dieta de carne. Los atletas se reclutan en el campo y no entre la aristocracia. Se pusieron al servicio del que mejor pagaba, como en 480 hizo el corredor Astilos de Crotona, convencido por el tirano Hierón. El de porte ya no fue, a partir de las enseñanzas de los sofistas, el ideal de la juventud ate niense. La padeia p o sterio r a los sofistas En la década del 390 al 380, por obra de Isócrates (436-388) y de Platón (427-348), la educación según el método antiguo alcanzó su madurez. No introdujeron novedades en las instituciones, sino que las seleccionaron y actualizaron. No se adoptó tampoco un tipo único de educación; había una adecuada a los filósofos y otra a los oradores, representadas respectivamente por Platón y por Isócrates. También desempeñaron los pequeños socráticos, Fedón de Elís, Euclides de Megara, Aristipo de Cirene, Esquines y Antístenes, un papel importante en la paideia. Fueron discípulos de Sócrates, menos Antístenes, que lo fue de Gorgias. Todos fueron el puente entre 1a pedagogía de Isó crates y Platón y la de Sócrates, aunque en algunas ideas se encontraban más cerca de los sofistas. Menos el autor citado en primer lugar, todos son maestros profesionales y no iti nerantes. Todos cobraban por las enseñanzas; el fin de su educación no fue práctico, como los sofistas, sino el alcanzar la sabiduría. Dieron gran importancia a la educación moral y a la formación personal. Desempeñó un papel importante una cierta dialéctica agresiva, con una técnica de razonamiento, que estuvo en la base de la formación del espíritu. Rechazaron las ciencias, principalmente las matemáticas, como lo hizo An tístenes, o simplemente las toleraban, como Aristipo. Impartían una educación litera ria. Insistieron en el estudio de la lengua y en la literatura. Aristipo publicó ya seis libros de conferencias. 1071
P la tó n y la A c a d e m ia
Platón fue un intelectual, que miró en su vida más bien ai pasado. Interesado por la política en su juventud, la derrota de la aristocracia con la caída de los Treinta Ti ranos (404-403) obligó a Platón a cambiar de escenario. Marchó a la corte del tirano siracusano Dionisio I, que no aplicó su ideal político. De regreso a Atenas, en 387, abrió la Academia dedicada a la teoría y a la utopía. Siempre conservó cierto gusto por la acción, lo que le llevó dos veces, hacia el 367 y el 361, a volver a Siracusa a la corte del hijo de Dionisio, sin conseguir en estas estancias ningún cambio. Ayudó a su dis cípulo Dión a deponer a Dionisio el joven, y en 353-352 a Hiparato, para vengar el asesinato de Dión. Siempre mantuvo Platón un interés por la política. En la Academia, además de fi losofía, se enseñaba política. Un gran número de hombres de Estado fueron discípulos de Platón: Dión de Siracusa, Pitón y Heráclido, que liberaron Tracia, Cabrias y Foción, estrategas atenienses, Aristónimo, que legisló en Megalópolis de Arcadia, Formión de Elea, Menedemo de Pirra, Eudoxio de Cnido, Aristóteles y Xenócrates, consejero de Alejandro, Calipo, que asesinó a Dión, Clearco, Tirano del Ponto, y su enemigo Quión, Eufraios, consejero de Pérdicas ΙΪΙ, Erasto y Coriseo, gobernadores de Assos, y aliados de Hermias de Atarnea. Esta sola lista de hombres de Estado indica la importancia que en la Academia se dio a la ciencia política, fijándose en las virtudes cívicas y no en las militares. Platón en Las Leyes (I. 628 e-630 c) descalifica el ideal guerrero de la educación espartana. Este ideal de la paideia platónica, de formar a hombres de Es tado, continuó en la época helenística con los estoicos. Perseo y Arato desempeñaron un papel importante en la corte de Antigono Gonatas, y Esfero en la dé Ptolomeo Evergetes. Platón trazó los diferentes cuadros educativos en La R epública, los libros II-III y VIII, y en Las L eyes II y VII. Estas últimas describen la educación de un modo más elemental y más popular que en La República, dirigida a los gobernadores-filósofos y a una paideia más elevada. Platón dio gran importancia en las enseñanzas de la Academia a la noción de la verdad, y a su conquista fundada en la razón, lo que le diferenció del pragmatismo de los sofistas. La posesión de la verdad no sólo era necesaria para el estadista, sino para el cabeza de familia, para el médico, para el orador, y para el filósofo. La educación que impartió Platón fue de alcance universal. Este pensamiento aparece claro en Hipias Mayor, en el Protágoras, en los primeros D iálogos S ocráticos y en el libro VII de La República. La enseñanza de la ciencia coincidió en la Academia con el método de investiga ción. La Academia fue un centro educativo y una escuela de altos estudios al mismo tiempo. Funcionaba como una cofradía de miembros unidos por la amistad, consagrada al culto de las Musas, lo que le dio un carácter religioso. Muerto Platón, fue convertido en héroe; se le consagraron sacrificios y banquetes un santuario, dedicado primero a las Musas y después a él mismo junto al bosque sagrado del héroe Academo, asien to de muchas leyendas, situado en las afueras de Atenas y próximo a otras capillas dedicadas a los dioses infernales: Poseidón, Adasto y Dionisio. Platón enseñó en un gimnasio sentado en una exedra. Los alumnos bebían y participaban, además 1072
de en las lecciones, en la conversación. Existió cierto régimen comunal entre los alumnos y el maestro. Los programas de las enseñanzas han quedado reflejados en las grandes utopías de La R epública y de Las Leyes. Pero no todo era utopía en las ense ñanzas platónicas, Platón tuvo intuiciones proféticas, que constituían las aspiraciones profundas del pensamiento griego. Platón defendió la financiación de la enseñanza, ya que, en su opinión, la educación debía ser pública. Los maestros debían ser elegidos y controlados por la ciudad mediante magistrados especiales, hecho que sólo sucedía has ta entonces en ciudades como Esparta. Platón defendió una educación igual -—no coe ducación— para los jóvenes de ambos sexos, método pedagógico que responde a la emancipación de la mujer que se dio a partir del siglo IV. Los estudios filosóficos ocu paban el lugar más alto de la educación y estaban reservados a unos pocos más pre parados. La base del sistema pedagógico fue la educación griega tradicional. La cultura filosófica fue una continuación y enriquecimiento de la educación anterior. En este as pecto la pedagogía platónica coincidió con la propugnada por Isócrates. Los niños y las niñas debían comenzar la educación en común, dedicándose a juegos educativos en jardines de infancia. La paideia propiamente dicha comenzaba a los 7 años y compren día gimnasia y música. La gimnasia para Platón era la preparación para la guerra, y no una simple competición. Los deportes practicados fueron el atletismo, las carreras de a pie, los asaltos de esgrima, los combates de infantería pesada y ligera, el tiro al arco, la jabalina, la honda, las marchas y maniobras, y las prácticas campamentales. To dos ellos ejercicios de carácter militar que también debían practicar las muchachas, que, a juicio del filósofo, debían ser igualmente soldados. En la Academia se hacían murales para los ejercicios prácticos de clasificación. También los jóvenes debían practicar la caza y la equitación, aspectos antiguos de la educación aristocrática. Esta educación, como sucederá después en la época helenística, se impartirá en los gimnasios, en los estadios y en los picaderos públicos, por profesores pagados por el Estado. Rasgos ar caizantes de la paideia platónica son la preocupación por dar un valor educativo al de porte, su carácter ético y la igualdad con la cultura intelectual para ambas formar la personalidad del individuo. Platón, lo que es signo de modernidad, concedió importan cia a la higiene y a los alimentos, en los que coincidió el filósofo con las prescripciones médicas del momento. Medicina y matemática ejercieron un fuerte influjo en el pen samiento platónico. Los médicos prestaron, a partir de entonces, especial atención al deporte, como Heródico de Selimbria, que fue médico y entrenador al mismo tiempo. Platón añadió la danza y la música a la enseñanza de la gimnasia; la danza exigía disciplina y armonía, condiciones necesarias para la disciplina moral. También en la educación platónica los aspectos culturales tuvieron siempre suma importancia, como tendrán después en la etapa helenística. El niño aprenderá a leer y a escribir y cono cerá los autores clásicos, poetas y escritores en prosa. Platón criticó a los poetas con siderados clásicos en su época, principalmente a Homero en los libros II-ΠΙ y X de La R epública y en Las Leyes. En los poetas condena los mitos, que considera mentiras so bre los dioses y que convierten el arte en contrario a la verdad. Platón se planteó ya el problema de si la educación debía ser artística y literaria o convertirse en ciencia. Sin embargo, la obra de Platón era deudora en gran medida las enseñanzas de los poetas (Homero, los líricos y los trágicos), a los que cita continua mente. Un tercer estudio abarcaría la enseñanza de las matemáticas, que se impartían en todos los niveles de la educación, y no sólo en el superior, como propugnaba Hipias. Platón añadió ai estudio de los números el del cálculo aplicado a los oficios y a 1073
los problemas cotidianos. También predicó el conocimiento de la geometría y de la astronomía. Estas ciencias añadidas a la educación significan una innovación notable. Las matemáticas en la mente de Platón tenían un valor formativo, en lo que coin cide con Hipias, y un carácter universal. Sin embargo, sólo los espíritus selectos debían profundizar en las matemáticas. Su estudio seleccionaba a los futuros filósofos y les adiestraba para futuros estudios aún más elevados. Las matemáticas, según Platón, son el mejor instrumento para la conversión del alma: el deseo de desligarse del mundo sensible debía arraigar pronto en el joven. Platón incorpora a sus enseñanzas el programa de Hipias del quadrivio, añadiendo a la enseñanza de la geometría plana la del espacio, recién creada por Teeteto y que progresó en la Academia gracias a Eudoxo. La ciencia debía ser puramente racional. Platón fue más alia de la utilidad práctica. Introdujo en sus enseñanzas la inversión ideal y el programa científico. Los estudios secundarios ocupaban el espacio de tiempo comprendido entre los diez y los diecisiete o dieciocho años. Entre los dieciocho y los veinte, se dedicaba el mu chacho a la gimnasia, probable alusión a la efebía. En época de Jenofonte (Hell. 6. 7. S) ya se practicaba poco la gimnasia entre los ciudadanos. Terminado este período, comenzaba la enseñanza superior, en la que se cultivaba la ciencia mediante una visión de conjunto. A partir de los treinta años, el hombre se dedicará a los estudios filosóficos. Después de un periodo de cinco años, estará en ple na posesión del método dialéctico para llegar a la verdad total. Platón enseñó que el filósofo debería intervenir activamente en la vida de la ciudad durante quince años y a partir de los cincuenta podrá consagrarse a la contemplación del Bien. Platón, sin embargo, no se planteó el problema acuciante para la Atenas de su tiem po, de cómo educar convenientemente a los cuadros rectores de la sociedad; sólo se preocupó de formar a unos pocos filósofos, capaces de dirigir el Estado. Finalmente, Platón cayó en la cuenta del fracaso del filósofo como gobernante, según se desprende de La República, terminada de redactar alrededor del 375 y antes de que fracasara en sus dos posteriores intentos de aplicar sus ideas a la política. Este fracaso en la refor ma del Estado le llevó a replegarse hacia el interior. Isócrates y la retórica Isócrates, como Platón, se propuso educar y formar a la élite rectora de la ciudad. Sin embargo, la comparación entre Isócrates y Platón es desfavorable para el primero. Cicerón (De or. 2.94) le llamó el padre del humanismo. Fue sobre todo un maestro de la cultura literaria, el educador de la Grecia de su tiempo, del Helenismo posterior y de gran número de literatos, oradores y poetas. Los alymnos de Isócrates llegaron al centenar (Plut. Isoc. 937 c). Nunca pretendió ser filósofo; sólo perfeccionar la cultura, como reza el epitafio que los atenienses grabaron sobre su tumba. Entre 393 y 338, enseñó elocuencia. Antes, durante los años 403-402 a 391-390, había sido logógrafo en los pleitos. A partir del 380 fue también escritor y hombre político. En sus manos el discurso se convirtió en un instrumento de acción política y a través del cual comunicar sus ideas. Fue un conferenciante público. Su Evagoras, rey de Chipre, es el primer elo gio en prosa de una persona real. Isócrates publicaba sus discursos, largamente madu rados. Fue un educador profesional con intención de formar profesores. Enseñaba en 1074
primer lugar a hablar bien. En este aspecto Isócrates continuó la obra de los sofistas, Pródico y principalmente Gorgias, con los que convivió en Tesalia, en los años de final de la Guerra del Peloponeso, 415-414 a 403. La escuela donde impartió sus lecciones estaba próxima al gimnasio del Liceo, donde ensenaba Aristóteles. Fue la suya una es cuela abierta a todo el mundo. Cobraba 1.000 dracmas y recibió excelentes regalos de sus alumnos agradecidos, como Timoteo o Nicocles. En 956 estaba considerado entre los 1.200 ciudadanos más ricos de Atenas. Los alumnos procedían de los más distantes lugares, Sicilia o el Ponto Euxino, lo que habla muy alto en favor de su educación. Al igual que Platón, dio Isócrates importancia a la educación tradicional, pero in trodujo ciertas innovaciones contemporáneas. La meta fue la formación integral, cor poral y espiritual del individuo. Isócrates prestó especial atención al estuio de ios autores clásicos. Recomendó el conocimiento de los poetas y de los sofistas, de los historiadores, el estudio de la ma temática y el arte de discutir mediante el diálogo, o sea la dialéctica, y hasta la filosofía. Isócrates, al revés de lo que hizo Platón, coloca la enseñanza de la filosofía en la en señanza secundaria, y sin consagrar mucho tiempo a ella. En la paideia de Isócrates la oratoria ocupó junto con la retórica un lugar privile giado. Fue el arte por excelencia. Criticó Isócrates la retórica de los manuales teóricos y predicó la práctica de este arte y la necesidad de cualidades humanas. Isócrates fijó los principios generales de la composición y de la educación. Propuso a sus discípulos modelos para el aprendizaje de este arte, introduciendo la imitación. Las obras funda mentales del maestro fueron los textos básicos, no los antiguos poetas. Isócrates dio un espíritu moral cívico y patriótico, a la elocuencia. Se opuso al mis mo tiempo a los socráticos, principalmente a Antístenes, a los seguidores de los sofis tas y a Alcidamas, sólo preocupado por el éxito. Como Platón, Isócrates llevó una vida común con sus alumnos, que nunca fueron muy numerosos. Formó, al igual que Pla tón, a hombres dedicados a la política. Al igual que Sócrates, fue sospechoso de co rromper a la juventud. Su influencia fue grande en Timoteo y en Nicocles. Alumnos de Isócrates fueron personajes bien destacados en la política, como Eunomo, Lysiteidas, Calípo, Onéter, Andeles, Filónidas, Carmantidas y el gran estratega Timoteo, su discípulo preferido, que encarnaba en la vida real el ideal del maestro. Dis cípulos fueron también el trágico Teodectes, el crítico Asclepias, el atidógrafo Androción, los historiadores Teopompo y Eforo, y los grandes oradores áticos, Hipérides, Iseo, y Licurgo. En política interior sus ideas fueron típicas de la aristocracia ilustrada y en política exterior defendió la unidad panhelénica contra los bárbaros. En el plan panhelénico de Isócrates se necesitaba un guía. Pensó primero en los prohombres de Atenas, des pués sucesivamente en Jasón de Feras, en Dionisio de Siracusa, en Arquídamo de Es parta, en Nicocles de Salamina y finalmente en Filipo de Macedonia. Esta unidad panhelénica se basaba en su opinión en un ideal de libertad y autono mía, sustentados en una cultura común, más que en los lazos de la misma sangre. Este ideal cultural sería una de las características del Helenismo. En este aspecto Atenas fue a lo largo de su Historia la escuela de Grecia, en frase de Tucídices y de Isócrates. La retórica se transformó en la mente de Isócrates en ética. Su pensamiento estuvo muy apartado de la filosofía platónica. Isócrates se movió siempre en el plano de la vida práctica, donde no es posible un conocimiento racional y demostrado. La paideia de Isócrates pretendió formar a sus discípulos para la práctica de la vida política. 1075
Platón e Isócrates, aunque tan diferentes en cuanto a la pedagogía, fueron los dos puntos de apoyo de la educación griega. Entre ambos hubo emulación, y mutuamente se influyeron en algunos aspectos.
L a e d u c a c ió n e n l a G r e c ia h e l e n ís t ic a
La educación griega, a partir de la generación posterior a la de Alejandro Magno, alcanzó su forma clásica, aunque sufrió alguna evolución. Perdió su carácter aristocrá tico y descendió en importancia la cultura física, en favor de la formación literaria. La educación fue moral, libresca y más escolar y se impuso la formación en escuelas. La educación helenística se extendió a todo el mundo griego. Pasó al Imperio Romano y a Bizancio. No hubo, pues, una educación autónoma. Las fuentes para el conocimiento de la educación helenística son abundantes. Se ge neralizó el uso de los manuales y tratados pedagógicos, las inscripciones, que hablan de las instituciones educativas, como la escuela, y los papiros hallados en Egipto. Dentro de la cultura helenística la educación ocupó un lugar primordial. El sabio helenístico fue ciudadano del mundo. El heredero de la polis fue la persona, que ad quirió conciencia de sí misma como medida de todas las cosas. La paideia helenística, con la finalidad de alcanzar la perfección del ideal humano, duraba toda la vida. La pa labra cultura alcanzó en el helenismo el sentido que hoy aún tiene. La unidad del mun do griego consistía en tener el mismo ideal. La polis con sus instituciones fue el marco más propicio para extender la cultura, pero no el único, pues muchos griegos vivían en el campo. Sin embargo, todos los griegos, viviesen donde viviesen, recibían la mis ma paideia, al igual que los bárbaros helenizados. Los sucesores de Aristóteles dieron a la educación su carácter autónomo, que ya apa rece en Teosfato y en Aristoxenos, discípulos ambos de Aristóteles, y en los estoicos, Cleantes, Zenón, Crisipo, Clearco de Solo o Cleomenes. Menandro consideró la educa ción «el más precioso bien que pudo otorgarse a los mortales». No se escapó a Dio doro Siculo (12.12), al hablar de Carondas de Locres, la importancia excepcional de la educación para igualar a los ciudadanos. El historiador trazó un panegírico de la cul tura. En los monumentos funerarios se leen alusiones a la cultura intelectual de los difuntos. Frecuentemente se trata, no de profesionales de la cultura, sino de personas que ejercían otras profesiones, como comerciantes, médicos, etc. En los Campos Elí seos se imaginaba la gente a los difuntos entregados a los goces del arte y de la inte ligencia, como se lee en el diálogo neoplatónico, fechado en el siglo I a. de C., llamado Axiodos. La misma inmortalidad se alcanzaba mediante el ejercicio de la cultura. Des de siempre, los grandes sabios, que crearon escuela, como Pitágoras o Platón, habían sido heroizados. Esta heroización se generalizó en época, helenística. Las in stitu cion es educativas. La efebía La educación helenística duraba desde los siete a los doce o veinte afíos. Abarcaba unos estudios muy complejos. En el Helenismo el periodo de tiempo comprendido en tre la escuela primaria y la efebía se dedicaba a otros estudios, la enseñanza secundaria, que daba a los muchachos una sólida cultura. La efebía correspondía cronológicamente 1076
a la enseñanza superior. Se enseñaba a los jóvenes en el gimnasio retórica, medicina y filosofía. En algunos centros especiales, como en Alejandría y en Pérgamo, aparecie ron establecimientos científicos dedicados a la investigación. Estos últimos estudios los cursaba sólo una minoría. Las mujeres helenísticas frecuentaban las escuelas, la pales tra y el gimnasio. La educación helenística fue pública y competencia de la polis. Al guna vez, los reyes intervinieron en la política escolar, pero siempre a título privado, como mecenas. En el Egipto Lágida el gimnasio fue sostenido económicamente por al gunas instituciones, que podían ser los antiguos alumnos. La poleis helenísticas no tuvieron una política educativa uniforme, pero se preocu paron de ella. La efebía fue la única institución pública. Conviene matizar lo escrito ya en otras páginas de este libro sobre la efebía ate niense, que es la institución que mejor se conoce. Con la pérdida de la independencia, la efebía ática se convirtió en una escuela, donde estudió una minoría rica. Entre los años 334 y 325 el número de efebos se sitúa entre 380-390, en los años de quintas reducidas; y 650 o 700, en los años de crecimiento demográfico. En el año 306-305 son 400. En el año 367-366 sólo hubo matriculados 33, y 23 en 244-243. A finales del siglo III, la efebía se hizo anual y cara. Había desaparecido su carácter de preparación para el ejército; su finalidad era ahora únicamente educativa. Desde el año 162-161, el número anual de efebos osciló en torno a los 79, número que irá au mentando; así en 119-118, se inscribieron también muchachos extranjeros, que se rían hijos de comerciantes ricos de Italia o Siria, asentados en Délos. Después proce dían ya de diferentes lugares, del Mundo Helenístico, como Cirene, el Ponto Euxino, Tracia o Siria. La efebía se convirtió en un lujo. Sin embargo, existía alguna diferencia entre ios efebos griegos, y los extranjeros, que no participaban en los concursos. To davía recibían entrenamiento militar, pero quedó muy simplificado, al revés de lo que sucedió con el maestro de gimnasio, que alcanzó cada vez más relieve. La efebía ate niense se convirtió con el tiempo en una institución de educación física. A partir del siglo II a. de C. se impartió a los efebos una cultura filosófica y literaria. Las relaciones entre amigos se desarrollaron mucho en la efebía, que estaba organizada como una ciu dad en pequeño. La efebía no fue una institución exclusivamente ateniense. Se documenta en todo el Mundo Griego. Fue muy parecida en todas partes. En Cicico y Apolonía duraba dos años y en Quíos tres. Fue en todas las ciudades una institución fundamentalmente de portiva y cívica. En los países bárbaros, la efebía iniciaba en la vida griega. Fue, pues, un medio muy poderoso de helenización. Unos magistrados se encargaban de inspeccionar y dirigir la efebía. La magistratu ra más importante se llamaba el gimnasiarco y la desempeñaba el ciudadano más cua lificado y rico. Este cargo está documentado en más de 200 ciudades. Existía también en pequeñas ciudades y aldeas de Egipto. Este cargo en Atenas se llamaba cosmetes. El gimnasiarco tenía como ayudante al hipio-gimnasiarca, y el cosmetes el subcosmetes. Funcionaban igualmente unos inspectores de la sabiduría, llamados sofronistas. Eran diez y se elegían uno por cada tribu. Esta última magistratura desapareció en el Mundo Helenístico para reaparecer en el Imperio Romano. Las ciudades grandes te nían varios gimnasios, donde iba la gente según la edad. Las funciones se desdoblaron. De la instrucción de los muchachos se encargó a un especialista, el paidotriba, en Ate nas y el cometes en Egipto. Frecuentemente se nombró también un jefe de efebos, ele gido directamente por los muchachos, que actuaba a las órdenes del gimnasiarca. Aris 1077
tóteles considera típico de las ciudades aristocráticas la existencia de una magistratura llamada paidonomia, que el filósofo sólo conoció en Esparta y Creta. Su ausencia en otras ciudades griegas motivaba una total libertad en la educación y que el Estado no careciese de poder de control, y de coerción. La efebía fue la única institución educativa costeada por la comunidad La erudición helenística atribuyó al legislador Carondas de Catania la introducción de la escuela obligatoria, gratuita y pública. Las escuelas pri marias fueron siempre, generalmente, privadas. En la práctica para costear las escuelas se acudió al mecenas. Los particulares ricos donaban el capital necesario para el sostenimiento de algún servicio público concreto. Se conocen varios casos de donaciones para sostener escuelas primarias y secundarias. A finales del siglo m, un ciudadano de nombre Politrus donó a Teos la suma de 3.400 dracmas, que se colocaron al 11,50 por 100 y que rentaban 3.900 dracmas, dedicados a costear la enseñanza de los maestros. En el año 200-199, Eudemo de Mileto legó a su ciudad 6,000 dracmas, que al 10 por 100 producían 6.000 dracmas, de los que 3-300 se dedicaban a pagar a los profesores. El resto se empleaba en los gastos de los sacrificios. También los príncipes, a título particular, crearon fundaciones. En 160-159 Atalo II de Pérgamo donó a Delfos, que pasaba un mal momento económico y había solicitado ayu da a Pérgamo, 1.800 dracmas, destinados a la educación de los hijos, suma que colocada al 7 por 100, rentaban 1.200 dracmas, destinados a pagar a los maestros. Durante el helenismo se incrementaron las prestaciones de los particulares llama das liturgias. El gimnasiarca en Atenas era un ciudadano rico, que pagaba durante un año los gastos de la efebía. Siempre se contaba con la generosidad de los ciudadanos ricos. A veces un gimnasiarca se menciona varias veces, o el cargo se hace vitalicio o hereditario. También participan las mujeres con su dinero a la suma donada por los esposos o los hijos. En ocasiones desempeñaron también el cargo. Fundaciones priva das ayudaban a los gastos de la institución, pasaban al gimnasiarca, o contribuían a su fragar los gastos, como el aceite de los atletas, etc. Funcionó también una magistratura encargada de la educación de las muchachas. El gineconomos velaba por las buenas costumbres de las mujeres adultas. El reglamen to del 196 de Magnesia, referente a las fiestas de Zeus Sosipolis, concede a los gine conomos un papel muy similar al de los paidonomos. En Pérgamo existían magistrados especiales dedicados a inspeccionar la educación femenina. Las muchachas, al igual que los varones, estudiaban poesía y música. Había concursos femeninos. En Lesbos, en Tenedos y en otras ciudades se impartía un curso de belleza y de economía doméstica. La educación física La gimnasia continuó siendo en el Helenismo un aspecto fundamental de la pai deia griega. Los griegos diseminaron por todo el imperio creado por Alejandro Magno gimnasios y campos de deportes que ocupaban un lugar preeminente en la efebía. La educación deportiva y cívica continuaba para las jóvenes, que habían dejado la efebía, en los club juveniles. Los niños también recibían educación física. Se conserva docu mentación en este aspecto de Egipto, de Pérgamo, de Eretria, de Attaleia, etc. Los ni ños participaban en competiciones deportivas en Teos, en Larisa, en Atenas. Los con 1078
cursos de los niños se dividían en categorías. En Thespiae participaban los «mayores», que se distinguían de los «jóvenes». En Larisa, en Oropos y en otras ciudades compe tían los «imberbes». En Esparta los niños intervenían en los concursos deportivos des de los nueve años; e incluso antes, a partir de los siete u ocho años. En la época he lenística, como sucedió siempre en Esparta, las niñas y las muchachas recibían educa ción física. En Quiros, Teos y Pérgamo, al parecer, había una coeducación física. Pero los ejercicios de los niños y niñas eran más ligeros en intensidad que los de los mu chachos. La educación física continuó siendo en la época helenística la misma que las etapas anteriores. El deporte se profesionalizó cada vez más. La educación física estaba domi nada por un espíritu competitivo. Se continuó practicando en época helenística la equi tación. En Atenas, a final de la República Romana, la equitación en la efebía estaba equiparada al ejercicio de las armas y a la gimnasia. La práctica de los deportes náuticos fue poco importante. Se difundió la natación, de la que hubo concursos en el santuario de Dioniso, cerca de Hermione. Las regatas están atestiguadas en las fiestas Panateneas de Corcira. También intervenían los jóve nes atenienses en aguas de Mumiquia y de Salamina. La educación física griega se interesó también por otros deportes, como por el jue go de la pelota, del que se practicaban varias variantes. También se jugaba a la taba. Estos últimos deportes no alcanzaron un favor especial.
El pentatlón La carrera, el salto, el lanzamiento de disco, de jabalina y la lucha fueron los de portes más practicados; la carrera era sobre pista llana. La más apreciada se practi caba en el estadio y se corría aproximadamente unos 200 metros. También practicaron los griegos otras carreras más largas, como la de doble distancia en Olimpia, y una ca rrera de fondo, cuya distancia variaba, entre siete, doce, veinte o veinticuatro estadios. En estas últimas distancias había que recorrer la pista varías veces. En otras carreras, de distancia variable, se corría con escudo y casco. Frecuentemente se celebraron carre ras de antorchas. El único salto que se practicó fue el de longitud con impulso. Se saltaba desde un podio con los dos halteras de bronce o de piedra, que reforzaban el balanceo de los brazos. El atleta tenía que caer con los dos pies juntos en un suelo mullido. A partir del siglo V se empleó un disco de bronce que pesaba 1,293 kg., en los lan zamientos; pero este peso no era fijo, pues se conservan discos de 1,3, 2,1, 2,8 y hasta 4 kg. La base de lanzamiento era un espacio acotado por delante y por los lados. El disco se lanzaba con las dos manos a la vez hasta la altura de la cabeza. El peso des cansaba sobre el pie derecho. El pie y el brazo derecho equilibraban el lanzamiento. En la lucha competían parejas, que previamente habían sido sorteadas. Había que derribar al adversario sin caerse. El combate tenía tres asaltos. Estaba permitido aga rrar al enemigo por el cuello, el cuerpo y los brazos. Estos ejercicios integraban el pentatlón. Al parecer, para proclamarse vencedor, te nía el atleta que clasificarse el primero por lo menos en tres pruebas.
1 07 9
Pugilismo A partir del siglo IV, se utilizaron guantes y no vendajes como anteriormente. La táctica y el juego de las piernas eran importantes, no la lucha cuerpo a cuerpo, que se desconocía. El combate duraba hasta que uno de los combatientes estuviese agotado y se diera por vencido, levantando el brazo. Se atacaba fundamentalmente a la cabeza. Una combinación de pugilismo y lucha era el pancracio, competición en la que es taba permitido todo tipo de golpes. Sólo se prohibía saltarle los ojos al adversario. Si caían los combatientes, la lucha continuaba en el suelo. El suelo era mullido y se regaba previamente. Los combatientes resbalaban y se cubrían de barro. Una soberbia cabeza hallada en Olimpia es la del pugilista Sátiros, obra del escultor Silanión, fechada alre dedor del año 335. Un púgil representa la magnífica escultura de bronce, de Apolonio, hijo de Nestor, de mediados del siglo I a. de C. La gimnasia La educacióna física estaba encomendada al paidotriba, que era un educador que co nocía la higiene deportiva. En Teos y en Mileto el paidotriba cobraba anualmente; si no, los padres costeaban la educación física de sus hijos. Hacia el año 320 el importe era de 100 dracmas. El maestro, no sólo enseñaba al alumno la práctica de la gimnasia, sino también la teoría. Las enseñanzas del paidotriba consistían en una serie de entrenamientos: caminar sobre diferentes clases de terrenos, correr unos 30 m., correr en círculo, correr y saltar, mover los brazos, cavar, ejercicio que fortalecía los músculos, diferentes ejercicios de brazos, lucha contra un saco lleno de arena o de grano, colgado del techo, y flexión del cuerpo. Todos estos ejercicios se practicaban al son de oboe, que imprimía ritmo a los movimientos. Cuidado del cuerpo El atleta griego desde el siglo VIII iba desnudo totalmente. A veces se defendía la cabeza del sol mediante un bonete confeccionado con piel de perro. El atleta se ungía el cuerpo con aceite, antes y después de la competición, por motivos higiénicos. Des pués se cubría el cuerpo con una fina capa de polvo, que protegía la piel contra la in temperie. El paidotriba vestía en los ejercicios de educación física una capa de púrpura, y llevaba, como distinción, una larga vara en forma de horquilla, con la que castigaba a los alumnos. La palestra A las escuelas de educación física se las llamaban generalmente gimnasios y pales tras. El gimnasio tenía varias palestras. Se generalizaron por todo el mundo helenís tico, Todos responden a un modelo uniforme descrito por Vitrubio (5.11). Las exca vaciones han sacado a la luz gimnasios bien conservados, como el de Priene. Un atleta, 1080
que se limpia la piel con los extrigilos, y el polvo de la palestra, es el Apoxiomeno de Lisipo. Educación artística. A partir del siglo IV en Sición, por influjo del pintor Pánfilo, uno de los maestros de Apeles, se introdujo el dibujo en la paideia. Hacia el año 240 era ya una asignatura fundamental. En el siglo II a. de C. figuraba ya en los concursos escolares de Teos y de Magnesia de Meandro. El niño aprendía a dibujar a carbón y a pintar sobre una tablilla de boj. Se dibujaba principalmente la figura humana. Al parecer, la finalidad del dibujo según Aristóteles era afinar la vista y el gusto por las formas. Ya se ha señalado que en la educación griega la música era tan importante como la gimnasia. Durante el siglo V , a juzgar por las representaciones de los vasos griegos, se tocaba la lira y la flauta, que perdió importancia en Atenas con el tiempo. En el programa educativo de Aristóteles quedó ya fuera, aunque se debió seguir enseñando en regiones como Beoda. La enseñanza de la música instrumental quedó reducida a la lira, de siete cuerdas, pulsadas con los dedos, o con un plectro de concha. El niño aprendía a tocar la lira bajo la enseñanza de un maestro. La enseñanza era empírica y se hacía directamente. El muchacho griego aprendía también a cantar. El joven, que tocaba la lira, cantaba al mismo tiempo, como en los concursos escolares de Teos y de Magnesia de Meandro. En la época helenística los alumnos cantaban en coros ai unísono, o en coros mixtos, acompañados generalmente, por el aulos. Los griegos no conocían la polifonía vocal. En las fiestas religiosas como en las Panateneas, en las Targelias y en las Dionisiacas, los coros participaban activamente en concursos organizados por tribus. Cada tribu te nía su coro, dirigido por el corega, que costeaba a sus espensas los gastos. El vence dor era premiado con un monumento. El más famoso es el de Lisícrates, consagrado en 335-334. En la época helenística artistas profesionales, asociados en colegios, dirigían los co ros. En el tesoro de los atenienses está grabado el texto literario y musical de los him nos de Apolo, cantados con ocasión del triunfo alcanzado en Delfos en el año 128-127, por los mismos jóvenes que habían participado diez años antes. El peán en honor del dios era cantado por un coro formado por treinta y nueve artistas atenienses profesio nales, que eran parte de un grupo de sesenta. Generalmente los coros estaban integra dos por los jóvenes de las ciudades. En el siglo II a. de C. están documentados en Mag nesia de Meandro co co s de muchachas y en Teos, en la misma fecha, coros mixtos. El canto coral se asociaba a la danza. Según los lugares predominaba uno sobre el otro. La enseñanza de la danza no era objeto de un interés especial en la paideia he lenística, salvo en Arcadia en el siglo II. Estaba, en origen, relacionada con la tradición aristocrática. Poco a poco fue desapareciendo. En el siglo IV en las fiestas Panateneas había concursos de danzas guerreras o pírricas, para hombres, jóvenes y niños. En el siglo II la danzá pírrica ya no se practicaba, salvo en Esparta. También la enseñanza de la música decayó. En el siglo II en Quíos, en Magnesia o en Teos todavía había con cursos musicales. En las escuelas enseñaban letras, tres profesores, dos gimnasia y sólo uno música. Su salario era de 700 dracmas anuales; el de los otros dos oscilaba en1081
tre 500 y 600 dracmas. Se impartía la enseñanza de la música dos años antes de ingresar en la efebía y durante ella. Los primeros aprendían música y a tocar la lira. En Atenas en el Diogeneion sólo los muchachos, que aspiraban a la efebía, aprendían música, que no figuraba en los concursos de efebos. En la música, al igual que en la gimnasia, se tendió a la especialización. Hasta el primer tercio del siglo V estaban equilibradas la educación, la cultura y el arte musical. A partir de los grandes compositores Melámpides, Cinesias, Frinis y Timoteo, que introdujeron refinamientos en la estructura ar mónica y en el ritmo, se quebró este equilibrio. A partir de ahora la música fue objeto de los especialistas. Aristóteles en el libro VII de su P olítica asienta el criterio de que la educación mu sical no debía rivalizar con la de los profesionales. Sólo debía formar a los aficionados y sólo conocerse la técnica musical. Su aprendizaje, entonces, se estancó. Corrían his torietas moralizantes en época helenística sobre el valor de la música, como que Pitágoras aplacó el furor erótico de un joven borracho cambiando el ritmo, o que el ma temático apaciguaba los estallidos de su corazón con la música. Los dos grandes maes tros, y Heráclides Póntico, señalaron que la música dórica era grave y viril; la frigia, agitada; la lidia, fúnebre, etc. Se llegó a extremos inverosímiles. Ateneo, siguiendo a Teofrasto, asegura que era suficiente para curar un ataque de ciática tocar el aulos y expulsar el aire sobre la parte enferma. La educación musical sólo se conservó en las regiones griegas, conservadoras, como Acaya, Arcadia y Laconia. La música, al igual que la gimnasia, con el helenismo tendió a desaparecer, pues la educación se volvió más literaria. El interés por la música en época helenística queda bien reflejado en el arte, como en la pintura de Herculano que celebra el triunfo de un atleta; o en la preparación de un concierto de Estables, con los músicos ambulantes, representado en el mosaico pompeyano de Discúrides de Sa mos, hacia el año 100 a. de C., etc. LOS CICLOS DE ENSEÑANZA L a e s c u e la p r im a r ia
Comenzaba, según se ha indicado a los siete años. Antes, el niño dependía de la madre, de la niñera y de la nodriza; estas últimas solían ser esclavas. Estas mujeres guiaban los primeros pasos del niño en la sociedad. El niño aprendía con ellas a ha blar. El estoico Crisipo insiste en la necesidad de seleccionar cuidadosamente las niñe ras para que el niño aprenda a hablar con corrección. Los niños aprendían así la mú sica, cantando canciones de cuna, y literatura, oyendo cuentos, como las fábulas de Esopo. El mayor tiempo lo pasaban los niños jugando con muñecas, caballitos, sonajeros, pelotas, tabas, etc, que frecuentemente, en caso de fallecimiento, se depositaban en las tumbas infantiles. No existían jardines de infancia. No faltaron filósofos que se que jaron de esta primera educación familiar. Platón proponía que los juegos estuvieran ya en la niñez orientados a la iniciación profesional o científica. Platón era partidario de que las tareas escolares comenzaran a los seis años, Aristóteles a los cinco, y Crisipo a los tres. Durante los años de la infancia el pedagogo intervenía activamente en la educación del niño. Era el encargado de acompañar al niño a la escuela y de llevarlo a casa. Solían ser esclavos, que llevaban el equipaje escolar le obligaba a hacer los deberes. 1082
En la escuela primaria aprendía el adolescente a íeer. Todos, niños y niñas, iban a la escuela, según se desprende de las leyes de Mileto y de Teos. Se conservan pocos datos sobre los locales escolares, que debían ser una sala con una cátedra para el maes tro y con taburetes para sentarse. No existían mesas. Se escribía sobre tablillas. Se de coraban las paredes con imágenes de las Musas, con máscaras colgadas de los muros. Hermes y Heracles eran los dioses protectores de los gimnasios. El responsable de la educación era el maestro, que a veces tenía un ayudante. Era una profesión bastante menospreciada, como se observa en los casos del orador Esquidines o del filósofo Epicuro, cuyos padres fueron maestros. Marrou es de la opinión de que este desprecio de la sociedad griega por el maestro se debe a que era un oficio en el sentido más comercial y servil del vocablo, salvo en algunas ciudades, como Mi leto y Teos, en las que las escuelas eran públicas. Los maestros, elegidos por asamblea, eran magistrados públicos. Los maestros estaban mal remunerados. En Mileto un maestro recibía 400 dracmas mensualmente y en Teos 500 dracmas por año, salario que era algo más elevado que el de un obrero especializado, que ganaba un dracma por día. En Mileto y Teos los tesoreros municipales pagaban a los maestros. En las restantes ciudades dependían de los particulares. Cobraban a final de mes, pero no era raro recibir la paga con retraso. Los maestros carecían de formación profesional. En la ley escolar de Mileto no se exigía a los maestros ningún título, sólo honorabilidad y buen carácter. La pedagogía intentaba contribuir a la perfección del hombre, y no se preocupa por resolver los pro blemas del niño. Los maestros recibían algunas ventajas. En Lampsaco, en el siglo III, se concedió inmunidad fiscal a los maestros, y Ptolomeo Filadelfo les otorgó la exención de la ga bela. Muchos maestros gozaron de la alta estima de sus alumnos que lo manifestaron con inscripciones y monumentos. Los maestros enseñaban a leer pero no pretendie ron formar el carácter de los alumnos. La educación moral estaba en manos del pe dagogo. Los niños seguían los cursos en tres establecimientos paralelos: la escuela de mú sica, de letras y de gimnasia. No está claro la distribución de las horas de trabajo. Se entraba a la escuela al amanecer. Al parecer, el niño pasaba toda la mañana en la pa lestra. Se bañaba y volvía a casa a comer. De nuevo en la escuela se dedicaba a la lec tura. El pedagogo repetía esta lección en casa. Las últimas horas de la mañana se de dicaban a la educación física. No se conocía el descanso de un día a la semana, ni las vacaciones. Se celebraban algunas fiestas de carácter religioso, cívico o escolar. Cada ciudad o región tenía su ca lendario. En Mileto el día 5 de cada mes era vacación en honor del mecenas Eudemo. En Alejandría, en el siglo III, se descansaban los días 7 y 20 de cada mes en honor de Apolo. A estas fiestas oficiales se sumaban las familiares. Los maestros se quejaban a veces de que tenían demasiados alumnos en clase. La distribucción por ciases estaba encomendada ai paidonomos. Gracias al material que ha proporcionado Egipto, de tablillas, papiros y ostraca, es posible tener una idea muy exacta de la educación primaria, cuyo panorama consistía en enseñar a leer, escribir, contar y aprender de memoria. Se aprendían primero las letras, después las sílabas, las palabras, las frases y los textos. Las letras se aprendían llamándolas por su nombre. Después se enseñaba un alfabeto de las veinticuatro letras mayúsculas, por columnas. El niño las cantaba. Se aprendían las sílabas con todas las 1083
combinaciones posibles, pero no se vocalizaban. Después se pasaba a las sílabas de tres letras para terminar con dos sílabas más complejas. Las palabras se enseñaban partiendo de los monosílabos, algunos de los cuales eran muy difíciles de aprender. En la lectura de los textos las palabras no estaban separadas, ni había puntuación. Un manual del siglo III tenía textos seleccionados de Eurípides y de Homero. Se había elegido una serie de pasajes de los poetas, que se leían en voz alta y se aprendían de memoria o mejor se salmodiaban canturreando. Se usaban para la lectura rollos que medían hasta 2,90 m. de longitud. Las jóvenes se iniciaban al mismo tiempo en la lectura y en la escritura. Primero el maestro copiaba los textos, y después lo hacían los alumnos. Se escribió sobre tabli llas de madera, de una, dos o varias caras, unidas entre sí. A veces se las recubría de cera. Se escribía con un punzón y con el otro extremo se borraba. Se usaban también plumas de caña y tinta. Se empleó mucho el papiro, por ambas caras, pero también otros materiales, como la cerámica. El maestro enseñaba directamente a escribir las le tras, dibujando un modelo que el niño repasaba ayudado por la mano del maestro. Las letras después se repetían en las páginas. Se escribían letras, sílabas, palabras y frases. La escuela griega primaria no enseñaba la lengua viva, que se aprendía con la vida. Se enseñaban al niño los números enteros, los cardinales y los ordinales por su nom bre y por su símbolo, y a contar con los dedos. Se enseñaba también el sistema mé trico, con los mútliplos y submúltiplos. El citado manual del siglo III contiene sólo una tabla de números cuadrados. En un papiro del siglo I están documentados cálculos de cuadrados. Después aparecieron cálculos más complejos. En la escuela primaria no se enseñaban las cuatro operaciones. Marrou califica la pedagogía de sumaria y brutal, y según este autor no ha hecho grandes progresos desde entonces. Con carácter rudimentario, el maestro se limitaba a repetir continuamente la lección. Los castigos corporales eran muy frecuentes. Herondas describe en sus poesías algunos de éstos. También se estimulaba al alumno con la emulación. Pocas veces intervenían en los concursos organizados por las ciudades helenísticas o por los mecenas los alumnos de la escuela primaria. En el santuario de Artemis Orthia en Esparta, se celebraban concursos en los que participaban jóvenes de nueve a diez años de edad. La escuela secundaria Estaba encargado de la escuela secundaria el gramático. A veces, un mismo profe sor impartía dos clases de enseñanzas como Aristónico de Rodas, que en el siglo I daba lecciones de retórica por la mañana y de gramática por la tarde. La enseñanza secun daria tendió poco a poco a recargarse a expensas de la superior. Se estudiaba funda mentalmente a los poetas y a los escritores clásicos. La cultura desde Platón se basaba en la poesía y no en la ciencia. La paideia helenística transmitía fundamentalmente los conocimientos literarios de los grandes autores. En la época helenística ya estaban confeccionadas las listas de los grandes hombres: legisladores, pintores, escultores e inventores. Ya en e l siglo III a. deC. se redactaron las listas de los diez mejores oradores, los diez mejores pintores, los diez mejores poe tas, etc. Se tendió a la selección de las obras dentro de cada autor, lo que influyó pe yorativamente sobre la tradición manuscrita. De las cuarenta o cincuenta obras de Aris 1084
tófanes, sólo han llegado hasta nosotros las once seleccionadas por el gramático Símaco, que vivió alrededor del año 100 d. de C., para uso de los escolares. De la ingente producción de tragedias de Esquilo y Sófocles se conocen las siete piezas elegidas para la enseñanza, en tiempos de Hadriano, en cuanto al primer trágico y seguramente mu cho después para Sófocles. El número siete era el número preferido. El autor más leído fue Homero. Alejandro Magno llevó consigo en sus campañas la lííada, que conocía bien. La litada se leía en todo el mundo griego helenístico, Si nope, Marsella, Chipre, etc. Fragmentos de la obra de Homero se conservan en nú mero increíble procedentes de Egipto. Se conocía desde la enseñanza primaria. En las escuelas se prefería la lectura de la lliada a la de la Odisea. Los filósofos se inclinaban, en cambio, por la Odisea. Junto a Homero se leía en las escuelas a Hesiodo, a Orfeo, a algunos autores mo dernos, como Quérilo, autor de una epopeya sobre las Guerras Médicas, y a Apolonio de Rodas, a quien se debe Los A rgonautas. Siempre se estudiaron los poetas líricos, como Safo, Alceo, Alemán, Píndaro y entre los modernos, Calimaco y los Epigramistas. De estos autores circulaban antologías. Los autores líricos se cantaban en principio y después se declamaron sus poesías. De los tres trágicos, Esquilo, Sófocles y Eurípides, éste último fue el preferido en época helenística. Entre los cómicos se prefirió Menandro a Aristófanes. También se leyó en la escuela a Epicarmo y a otros autores menores. En lugar secundario se conocían en las escuelas los prosistas, principalmente los historiadores, Herodoto, Tucídides, Jenofonte y Helánico. Tucídides era el más leído. Entre los oradores se prefería Demóstenes a Isócrates, que estudiaban los re tóricos. Los cuatro autores de moda fueron Homero, Eurípides, Menandro y De móstenes. La enseñanza utilizó los avances de la filología, que en los tiempos helenísticos gozó de gran interés. Los grandes críticos alejandrinos, Zenodoto, Aristófanes de Bizancio y Aristarco, influyeron poco en las lecturas de Homero. Sus conclusiones no fue ron recogidas en las escuelas secundarias. Influyó más la pedagogía estoica a partir de Crísipo, que se ocupó de la paideia y de la exégesis homérica. Influyeron las escuelas filológicas de Pérgamo y de Rodas con Crates de Mallos, Panecio, y en menor lugar con Aristarco. Se explicaban las obras de Homero además de otras tres, según el texto tradicional. Para el estudio de los autores el niño manejaba primero unos resúmenes. El maes tro, al parecer, utilizaba para sus publicaciones cuadros murales y bajorrelieves expli cativos. A principio del siglo I a. de C. el manual de Dionisio de Tracia, tenía todavía una idea muy confusa de las tareas del gramático. Ante un texto debía criticarlo, leerlo, explicarlo y dar su juicio. Los textos se comparaban, ya que debido a la tradición ma nuscrita, las variantes eran múltiples. Con la lectura comenzaba el estudio de los au tores. Los textos carecían de puntuación y de separación de palabras. El alumno sepa raba los versos y las* palabras mediante acentos y dividía las sílabas desde el punto de vista métrico. Con vista a la declamación, según Dionisio de Tracia, las epopeyas y las obras teatrales se dialogaban. Los textos eran aprendidos de memoria, tanto en la es cuela primaria, como en la secundaria. En los siglos II y I en las escuelas secundarias de Teos existían concursos de lectura y declamación de Homero, de los líricos cantados, de los trágicos y de los cómicos. En Larissa los concursos eran de declamación y de poesías líricas, no cantadas. En Quíos 1085
había premios de lectura y de declamación de las obras de Homero, y en Pérgamo los concursos eran para las muchachas. Una parte importante del método de estudio de los autores lo ocupaban ias expli caciones del texto literario. Había que comprender bien el texto, lo que tratándose de autores antiguos, que redactaron sus obras en lengua arcaica, entrañaba cierta dificul tad. El alumno escribía en una columna las palabras de Homero y en otra su interpre tación. Los poetas se glosaban. Junto a la lexicografía se estudiaban la morfología y el contenido, los acontecimientos, etc. Se generalizaron las divisiones y subdivisiones de los relatos, como hizo Asclépides de Mirlea en el siglo I a. de C. La onomástica desem peñó un papel importante ya en la escuela primaria. En los grafitos del gimnasio de Priene, junto a los nombres de los éforos, se leen los de quince personajes importantes de la Historia espartana sin orden cronológico. Los alumnos se interesaban por la mi tología y por la genealogía de los dioses, debido a la preocupación generalizada por la erudición. La crítica literaria tenía una finalidad de orden moral más que estético. Poco a poco, motivado por la erudición, se fue perdiendo esta finalidad. La pedagogía estoica cola boró en afianzar esta intención de orden moral en los autores. La lectura de los poetas en la época helenística fue uno de los atributos principales del hombre culto. Las citas de ellos abundaban por doquier. A partir del siglo I se introdujo en las escuelas secundarias el estudio de la técnica del lenguaje; es decir, de la gramática, que fue una de las conquistas de la ciencia grie ga, empezando por Protágoras, siguiendo por Platón, por los estoicos y más concreta mente por Crisipo. En el siglo l a, de C., como se ha señalado ya, Dionisio de Tracia redactó un manual, que se puso de moda inmediatamente, y que motivo las gramáticas latinas de Varrón y de Palemón. No se hizo pensando en la pedagogía del joven, sino que era un equivalente teórico de la lingüística general teórico. Analizaba esta gramá tica la lengua griega de manera abstracta, descomponiendo su estructura. Comienza con definiciones generales, para pasar al análisis de las letras, las sílabas, partes del nombre, el pronombre, el artículo, el verbo, el participio, etc. Dionisio no prestó nin guna atención a la sintaxis. Finalmente, el alumno de la escuela secundaria se ejercitaba en la composición li teraria, necesaria para el conocimiento de la retórica. Los ejercicios eran de carácter elemental. Se comenzaba por la fábula, a la que seguía la narración, principalmente poética. Los alumnos resumían el argumento hecho por el profesor. En los papiros de Egipto se conservan narraciones sobre Aquiles, Eneas, Ifigenia en Aulide, Licurgo, Adrasto, Patroclo, etc. Se centraba la narración sobre una anécdota moral referida a algunos personajes, como Pitágoras, Esopo, Anacarsis y Diógenes entre los autores mo dernos. La sentencia era también importante. El alumno no pretendía ser original. Siguiendo a Hipias, a Platón y a Isócrates, el estudio de la matemática fue impor tante para la formación del espíritu. Hacia el año 240, Teles caracterizaba el ciclo secundario de la educación por las en señanzas de la aritmética, de la geometría y de la equitación. En el catálogo de los alum nos vencedores en los concursos de Magnesia de Meandro del siglo II figuran compe ticiones de aritmética, de dibujo, de música y de poesía lírica. En el Diogeneion de Ate nas, los muchachos aprendían (Plut. Quaest. conv. 9.736 D) geometría, música y retó rica. La matemática figuró siempre en la paideia junto a la literatura. Se pretendió dar siempre una cultura general que comprendiera no sólo la filosofía, sino diferentes téc1086
nicas, como la arquitectura, la medicina, el dibujo, el derecho, etc. Para los filósofos abarcaba esta cultura general el trivio (gramática, retórica y dialéctica) y el cuatrivio (geometría, aritmética, astronomía y teoría musical), según era tradicional desde los tiempos de Arquitas de Tarento. Sobre estas ciencias se conservan manuales de época helenística. Se conocen manuales de geometría, como los de Hierón de Alejandría, que vivió en el siglo II a. de G, pero estas enseñanzas estaban encaminadas a los albañiles, a los ingenieros o a los agrimensores. La enseñanza de la geometría era especulativa, al igual que la aritmética, que no representaba las grandes sumas. No se introdujeron los nú meros fraccionarios o irregulares. La ciencia de las leyes numéricas, que sigue la música, remonta a Pitágoras. Con sistía la ciencia musical en el estudio de la rítmica y de la estructura de los intervalos. La astronomía matemática griega se desarrolló mucho desde Aristarco de Sa-. mos (310-250) a Hiparco, (finales del siglo A). Un manual conservado es la Introducción a los fen ó m e n o s del estoico Gemino de Rodas (siglo I a. de C). El manual de astrono mía fue el poema de 1.154 hexametros, obra de Arato, que llevaba el título F en óm e nos, compuesto alrededor de ios años 276-274. Era un manual más literario y filosófico que técnico. Versificó el autor en él dos trabajos redactados en prosa: los F enóm enos de Eudoxio de Cicico y el P eri sem eion de Teofrasto. Gramáticos, matemáticos y astrónomos comentaron esta obra, como Atalo de Ro das e Hiparco en el siglo II. El comentario era fundamentalmente literario, prestando especial interés a las etimologías y a las leyendas mitológicas. Mnaseas de Corcira se gloriaba de dedicarse tanto a la matemática y a la geometría, como al comentario de los poemas homéricos. El estudio de estas cuatro ciencias en época helenística fue decayendo ante la cien cia literaria, que terminó por desplazar en las escuelas secundarias a las matemáticas. Filósofos o especialistas eran los que acabaron por interesarse por las matemáticas pero ya en la educación superior. La educación superior en la efebía Los estudios en la enseñanza superior estaban diversificados. La educación física era la parte más importante de la educación, pero ésta estaba dirigida sobre todo a re cibir una cultura para la vida aristocrática que esperaba a los efebos. La cultura depor tiva se componía de lecciones, conferencias y audiciones recibidas en la exedra del gim nasio. Inscripciones áticas, fechadas entre los años 123-122 y 31-38, felicitan a los efe bos por su asistencia a los cursos impartidos por los gramáticos, por los filósofos, por los retóricos y a otras conferencias. Estas conferencias están documentadas en Pérga mo, en Perge y en Sextos. Gramáticos se citan en Priene, Delfos, Atenas y Eretria. Se completa la educación con recitales de poesía o de música. Las matemáticas habían per dido su importancia. Las enseñanzas principales superiores estaban en manos de los retóricos y de los filósofos, como en Delfos, Eretria, Heiiarte e Histria. Los conferenciantes de paso por la ciudad impartían estas lecciones retribuidas con un decreto laudatoico, o con una recompensa honorífica. Característica de la cultura he lenística fue la existencia de estos conferenciantes ambulantes, que eran médicos, ar tistas, filósofos o retóricos. También había profesores fijos, reunidos por el gimnasiar ca y frecuentemente pagados por él, que daban cursos de duración anual. 1087
Los efebos basaban principalmente sus estudios en bibliotecas, como la que hubo en el Ptolemaion de Atenas, mantenida por ellos mismos. Cada promoción aportaba cien volúmenes. Se conserva un catálogo incompleto de los libros de esta biblioteca. En él se citan en primer lugar a los poetas, a Esquilo, a Sófocles, y a otros clásicos, a Me nandro, a oradores y a historiadores, como Demóstenes y Helanico, y a filósofos. Las biliotecas se fueron generalizaron. En el catálogo de la biblioteca de la ciudad de Teos figuran tratados políticos y diálogos de Demetrio de Falero, Hegesias de Mag nesia y de Teopompo, y el manual de retórica de Teodectes de Faselis. Estos estudios eran considerados seriamente. Así, en la Atenas de finales del si glo Π a. de C., en los programas de las fiestas se mencionan dos concursos literarios, antes de las pruebas deportivas, uno en prosa y otro en verso, consagrados a la alabanza del dios. En el siglo I a. de C., en Priene, un gimnasiarca costeó varios concursos sobre fi lología y sobre gimnasia. Las competiciones deportivas ocupaban el primer lugar. Otros concursos eran de carácter moral. En los juegos instituidos por un gimnasiarca, de nombre Menas, alre dedor del año 125 a. de C., figuran, al lado de las restantes pruebas de carácter militar y atlético, tres concursos de buena conducta, de amor al trabajo, y de fortaleza. Casi todo en la efebía era una iniciación a las diferentes materias. La enseñanza superior se impartía en Alejandría. Ya Ptolomeo Soter organizó una investigación científica, que atraía a Alejandría a literatos y a científicos, con el recla mo de estar libres de impuestos y de otras cargas. Su coste corrió a cargo de las arcas reales. Instrumentos de trabajo fueron, además de la biblioteca, el jardín botánico y el zoológico. Entre los años 260 y 249 el bibliotecario Calimaco catalogó 120.000 volú menes. El Museo era una continuación en su concepción de la comunidad pitagórica, de la Academia platónica, del Liceo aristotélico y del Jardín de Epicuro. Los consejos de Demetrio de Falero influyeron en la creación del Museo y la concepción del Liceo, ya que Demetrio era discípulo de Teofrasto. En el Museo no se impartían enseñanzas. Era un centro de alta investigación. Pron to los sabios formaron discípulos. Así, Aristarco fue discípulo de Dionisio de Halicar naso y Apolonio de Apión. Ambos maestros eran famosos gramáticos. Pronto se crea ron escuelas rivales, como las de filología de Aristarco y Aristófanes; en medicina, las de Herófilo y la de Erasístrato. No se impartían estudios técnicos, salvo los de medicina. Funcionaron gran núme ro de escuelas en Alejandría, en Cnido, en Cos, y en muchos otros lugares del mundo griego. El corpus hipocrático fue la base de los estudios médicos. Se seguía enseñando la medicina según un método arcaico. Se iniciaban los aprendices con un médico que Ies proporcionaba las primeras experiencias prácticas, aunque también había una en señanza teórica. La filosofía helenística influyó en la educación médica. El médico vi sitaba a los enfermos, acompañado de sus discípulos. En la educación superior dominaba la cultura retórica, el arte de la elocuencia. En este aspecto el helenismo siguió las enseñanzas de Isócrates. La retórica se convirtió en el género más importante. Influyó en la filosofía, en la poesía y en la literatura. Con el tiempo la retórica desempeñó un papel de primer or den en la vida política. Desde los sofistas e Isócrates, la elocuencia fue el objetivo su perior de la cultura. Era la cumbre de la educación superior, pues servía para transmi tir el patrimonio cultural griego. No hay que olvidar, además, que la cultura en época helenística fue en gran medida una cultura de conferenciantes. 1088
Podían encontrarse retóricos en todo el mundo griego. Se enseñaba la retórica como en tiempos de Isócrates, aunque cada vez era más necesaria una técnica más precisa. El estudio de la retórica comenzaba con una iniciación teórica. Se iniciaba al alum no por medio de las clasificaciones y definiciones que introdujo Aristóteles en su R e tórica. El estudio comprendía cinco partes: la invención, la disposición, la elocución, la mnemotécnica y la acción. El discurso constaba de seis partes: exordio, narración, divi sión, argumentación, digresión y peroración. Se colocaban ante los alumnos unos modelos, como hicieron antes del periodo he lenístico los sofistas e Isócrates. En el helenismo ya se había determinado quienes eran los diez mejores oradores. Cada retórico prefería a un orador determinado. Los ejer cicios constituían verdaderos discursos. La enseñanza de la retórica helenística no preparaba al orador para la vida real. Los discursos eran ficticios. Este sistema nació en Atenas en tiempos de Demetrio de Falero, cuando se perdió la libertad política y la importancia de la elocuencia. Los ejer cicios costaban de controversias y de argumentaciones. El aprendizaje de la retórica requería mucho tiempo. Era un sistema de leyes convencionales, adquiridas. El ora dor gozaba de gran libertad. Contribuía esta ciencia a dar una formación común a los alumnos. La educación filosófica sólo se impartía a una minoría, ya que la filosofía helenís tica era un ideal de vida, frecuentemente de tipo ascético, que conllevaba una ruptura con la vida común de los contemporáneos. Al filósofo se le reconocía por su vestido descuidado. Los cínicos fueron los que más se significaron en este sentido. La filosofía era una verdadera conversión. Las mujeres también seguían las enseñanzas de la filo sofía, como la rica Híparquía, que siguió las lecciones de Crates. Mediante el discurso de exhortación se atraía a los discípulos. El género fue creación de Aristóteles con su P rotrep tico, dedicado al príncipe Themison de Chipre, obra que imitaron los estoicos. La pedagogía de la filosofía comprendía tres formas: la filosofía oficial, que se im partía en el interior de cada sistema filosófico, organizado como una cofradía, fundada por un filósofo ilustre, y transmitida de maestro a discípulo y así sucesivamente. Exis tía un maestro de escuela. Platón seleccionó a su sobrino Espeiosipo; éste a Xenocra tes; éste a Polemón y éste último a Crates. Aristóteles entregó la dirección de su es cuela, el Liceo, a Teofrasto. La sede de las cuatro grandes escuelas, de las que es posible conocer la sucesión, fue Atenas. Tenían filiales en otras ciudades en las que enseñaban también maestros aislados. Había igualmente filósofos ambulantes. Estoicos y cínicos fueron dados a este tipo de enseñanza filosófica. Generalmente comenzaba la enseñan za de la filosofía al terminar el alumno la enseñanza secundaria. Los epicúreos y los escépticos prescindían de esta costumbre. Se comenzaba por unas nociones elementa les sobre la historia de la disciplina, partiendo de los jóvenes, que aprendían en unos manuales. Después se dictaba un curso esotérico, en el que el discípulo seguía el co mentario de los textos de los clásicos de cada escuela, principalmente de los fundado res, como Platón, Aristóteles, Epicuro, Zenón o Crisipo. El profesor exponía su propio pensamiento en conferencias para el gran público o para iniciados. Los cínicos y drenáicos (Teodoro, Bión, etc.) hacían en el siglo III disertaciones populares. No daban cursos completos, sino pláticas, seguidas de diálogos. El filósofo era un verdadero guía del alumno. La enseñanza filosófica comprendía la física, la lógica y la ética, programa que crearon, probablemente, Xenócrates y los primeros discípulos de Platón. Poco a 1089
poco las preocupaciones morales se impusieron. Los filósofos helenísticos se preocu paban por el Bien Supremo, que proporcionaba al hombre la felicidad personal, aun que los filósofos no se despreocuparon de los problemas sociales y políticos. Fueron frecuentemente consejeros de reyes y estuvieron en la base de algunas revoluciones. En el período helenístico las diferentes escuelas se disputaban el terreno, lo que ori ginaba una fuerte polémica entre las diferentes escuelas y contra los retóricos. Ya los epicúreos polemizaron contra Nausifanes y Critolao. Diógenes y Carneades en el siglo II acusan la pérdida del espíritu metafísico de los anteriores; esta pugna motivó una tensión creadora e influencias recíprocas. La enseñanza de la filosofía acabó igualmen te en un tecnicismo, lo que motivó que la retórica defendiera el humanismo. La retó rica abordaba los problemas humanos y morales, que también pertenecían al filósofo, que se interesó tanto por la retórica, como por la técnica experimental. Para Aristó teles la retórica estaba al margen de la filosofía. En cambio, los estoicos la integran en la lógica. La retórica influyó poderosamente en la filosofía. Los filósofos se hicieron en parte retóricos; también declamaban y utilizaban los procedimientos retóricos. Se llegó a una cultura mixta, en la que reaparece el ideal de la primera sofística. Tal es el caso en el siglo III a. de C. de Arcesilao, y de Licón, el peripatético, y en el siglo I a. de C. de Filón de Larisa. Durante el helenismo no cambiaron las estructuras fundamentales de las escuelas, tan sólo hubo modificaciones. El centro más importante de enseñanza filosófica con tinuó siendo Atenas. En esta ciudad enseñaban todas las grandes escuelas filosóficas, que eran cofradías laicas y‘religiosas al mismo tiempo. La Academia trabajaba desde el 387; el Liceo desde el 355, aunque no se afincó definitivamente hasta el año 306. En este último año Epicuro comenzó sus enseñanzas en el Jardín de Atenas. A partir del 301-300 lo hicieron los estoicos con Zenón. También se establecieron en Atenas los cínicos, los escépticos, etc. Dos grandes escuelas fueron fundadas por metecos (Aris tóteles, Teofrasto, Zenón, etc.). Siempre hubo muchos estudiantes extranjeros. Los di rectores fueron frecuentemente extranjeros. Al frente del Pórtico no hubo un atenien se hasta el siglo II, Mnesarco. Seguía en importancia a Atenas, Alejandría. La importancia pedagógica de Alejan dría fue superior a la de Atenas. Los estudios renacieron en el siglo II en todo el Mun do Griego, según Ateneo (4.184 BC), que se basa en los historiadores Menecles de Bar ca y Andrón de Alejandría. Ptolomeo VII persiguió a los científicos. Muchos se exilia ron, lo que hizo que las restantes ciudades helenísticas se llenaran de gramáticos, fi lósofos, geómetras, músicos, maestros de dibujo y de gimnasia, médicos y técnicos, que tomaron muchos nombres ilustres según Ateneo. Pérgamo fue rival de Alejandría en la ciencia. Los Atáüdas fueron grandes mece nas, principalmente fuera de su reino en Atenas, Delfos, Rodas, etc. Desde finales del siglo II sobresalió Rodas, por la enseñanza de la gramática con Dionisio de Tracia, y de filosofía con Posidonio. En Rodas aprendió Cicerón oratoria. La paideia helenística se orientó hacia el hombre, no hacia el niño. Al griego he lenístico no le interesó la psicología del niño. La educación griega pretendió la formación total del individuo, su cuerpo y su es píritu, sobre todo el carácter moral. No se interesó fundamentalmente por el técnico, salvo en el caso de la medicina. Con los años aumentó la cultura general. Pero nunca perdió la educación cierto aire aristocrático. Se terminó por identificar al hombre libre con el noble desocupado, a quien el trabajo de los esclavos dejaba el tiempo libre para 1090
educarse. La educación fue fundamentalmente literaria, no científica, no olvidando nun ca la tradición, ni que el hombre vive en sociedad. La educación helenística en Roma Italia, como el resto del Mediterráneo, se integró en la cultura helenística, según afirma Horacio (Ep. 2.1.156). La educación romana sólo dio algunos retoques a la grie ga. A partir de los siglos V y IV a. de C, a través de Campania, la helenización fue cada vez más profunda en el arte y en la educación. Pompeya era una ciudad helenística. La juventud aristocrática se agrupaba siguiendo el modelo de la efebía. Con la conquista romana de la Magna Grecia y de Sicilia, y con las guerras del Oriente, el influjo griego fue aún mayor, principalmente, a partir de Ja incorporación del reino de Pérgamo en 132. Roma recibió la educación cosmopolita de la época helenística. En el año 312, el censor Cayo Claudio, el ciego, recibió ya la influencia del helenismo. En el siglo II los romanos hablaban la lengua griega en sus relaciones con los griegos, como lo hizo el censor I. Sempronio Graco en 169 en Rodas, o en 131 Craso Muciano que, al adminis trar justicia, hablaba cinco dialectos perfectamente. El griego se convirtió en la lengua internacional, en la lengua diplomática. El político romano debió dominar bien el arte de la elocuencia para persuadir ai pueblo. Los primeros oradores latinos de formación griega se documentan en tiempos de Catón el censor (234-139); según Cicerón, re montan a M. Emilio Lépido Porcina, el cónsul del 137, cuya oratoria admitía ya la com paración con la ática. Pronto los romanos de espíritu más cultivado se sintieron atraídos por la cultura griega, como Escipión Africano, Flaminino, Paulo Emilio o Escipión Emiliano, que co nocía bien a Homero. Intelectuales de primera fila, como Polibio, o filósofos como Panecio, trataron a la nobleza romana. Posidonio ejerció un fuerte influjo en la sociedad romana de su tiempo. Los intelectuales griegos que iban a Roma en misión diplomá tica, daban conferencias a la juventud romana, como el estoico Crates de Malos en 159, que fue enviado como embajador por el rey de Pérgamo; en 154, Atenas envió a los filósofos Carneades, Diógenes de Babilonia y Critolao (Plim. 7. 112); Catón logró que se les expulsara de Roma. Los romanos de educación tradicional, encabezados por Catón, el censor, en 154, se opusieron a la cultura griega. En el año 173, el senado expulsó a Alicio y Fiiioco, filósofos epicúreos. En 161 se expulsó a todos los filósofos y retóricos. A veces se glo riaban los oradores, como lo hicieron Craso y Antonio, de no estar bajo la influencia de la cultura griega; éste último, ya viejo, aprendió griego y leía a Tucídides y a Demóstenes. Pronto se impuso la educación helenística. La aristocracia romana se procuró pe dagogos griegos para instruir a sus hijos. Se trataba de esclavos que, como Livio An dronico, habían ido a Roma cuando la conquista de Tarento en 272. Livio Andrónico introdujo ía epopeya en Roma con fínes pedagógicos, al igual que la poesía lírica y dra mática. El senado le encargó estas obras para las ceremonias religiosas, a semejanza de las griegas. Pronto aparecieron escuelas para aprender griego. Los amos ponían a los esclavos a enseñar para cobrar buenos ingresos. Había también maestros de origen libre, como Ennio, oriundo de Mesapia. En el año 167, en Roma, muchos maestros griegos impartían enseñanza (Pol. 31-24). Las familias aristocráticas, como la de Paulo 1091
Emilio, se rodearon de buenos maestros gramáticos, retóricos y sofistas para educar a sus hijos. Cornelia, la madre de los Gracos, seleccionó a los maestros griegos de su hijo. Díófanes de Mitilene les enseñó oratoria y Blosio de Cumas filosofía. Los jóvenes romanos pronto frecuentaron las escuelas de Grecia. En 119-118 se admitieron en la efebía de Atenas muchachos romanos. También frecuentaron las escuelas filosóficas de Atenas o de Rodas, como lo hizo Cicerón. La enseñanza de la música, del canto y de la danza atrajo a los jóvenes romanos. Escipión Emiliano condenaba la inclinación de los jóvenes a aprender estas disciplinas. Las niñas aprendían música, pero sólo con fines recreativos. La danza pasaba por ser un arte deshonesto. Las jóvenes de la alta sociedad romana aprendían música, como la madre de Bruto, que tocaba la lira y danzaba más de lo que convenía a una mujer honesta. La música y la danza fueron por ello un tanto marginadas de la educación. Los romanos se opusieron a la práctica del atletismo como parte de la educación. Escipión el Africano, en 204, estando en Sicilia, frecuentaba el gimnasio. Esto escan dalizó a sus contemporáneos. Desde el año 186 hubo competiciones deportivas en Roma, pero como espectáculos reservados a profesionales. Los romanos no encontra ban tiempo para dedicarse al deporte. Además, el desnudo humano les molestaba, tan to como la pederastía. En las escuelas romanas, junto a los estudios tomados de la educación griega, se impartieron otros en lengua latina, tanto en las escuelas primarias como en las secun darias o en las superiores. La educación bilingüe data por lo menos del siglo II a. de C. La enseñanza de la filosofía siguió en Roma el modelo griego. Se abrieron varias escuelas, la pitagórica y la epicúrea con Lucrecio. La enseñanza científica fue también griega. Los romanos desarrollaron sólo los estudios más prácticos: la arquitectura y la agrimensura. Durante la época republicana la enseñanza de la medicina era de origen griego y se impartía también en griego. Los romanos cultos como Cicerón fueron bilingües. Pronto se establecieron rela ciones entre el griego y el latín. Así Varrón comparó la gramática latina y griega. Los romanos tradujeron al latín obras del griego. Cicerón, que asimiló perfecta mente la cultura griega, tradujo a Crato, Platón y a los oradores. Escribía en griego con la misma perfección que en latín.
1092
BIBLIOGRAFÍA
Ob r a s g enerales
I B elO C H , Griechische Geschichte, 8 vol. Berlin, 1924. H. B engsTON, Griechische Geschichte, Munich, 1950. H. BERVE, Griechische Geschichte, Friburgo de Brisgovía, 1951. G. BW. Bostsford Y C. A . R obinson, Hellenic History, Nueva York, 19694. J. B. BURY, A History o f Greece, Londres, 1951. J. B. Bury Y R. M e ig g S , A History o f Greece, Londres, 1955 \ H . VAN EFFENTERRE, Histoire Univeselle : l ’á ge grecque 530 a 270, París, 1968. G . G o l TZ Y R. COHEN, Historia Grecque, 4 v o l., París, 1 9 2 4 -1 9 3 8 . G. L. HAMMOND, A History o f Greece, Oxford, 1959. J. H atzfeld , Histoire de la Grbce ancienne. Paris, 1962, L. H. J e f f e r y , Archaic Greece. The City-States c. 700-500 B. C., Londres, 1976. M. L. W. LAISTNER, A History o f the Greek World, 479 to 323 B. C., Londres, 19573. F. R u z e Y M-C. AMOURETTí, he monde grec antique, Paris, 19813. G. DE SANTIS, Storia dei Greet dalle Origini alia fine del secolo V, 2 vol., Firenze, 1967. F. SCHACHERMAYR, Griechische Geschichte, Sttutgart, I960. R. SEALEY, A History o f Greek States 700-338 B. C., California, 1976. M. Sordi, Storia Greca, Milán, 1971. VV.AA., The Cambridge Ancient History, vol. V-VII, Cambrigde, 1928. I. Weíler, Griechische Geschichte, Darmstad, 1976. E. W ill , Le monde Grec et l’Orient, 1: Le V siécle (510-403), Paris, 1972. E. W ill, C. Mosse y P. Goukowsky, U: Le IV siécle et l ’époque hellénistique, París, 1975.
K. J.
II H . B e n g t s o n , Griegos y Persas. El mundo mediterráneo en la edad antigua, M a d r id , 1972. R. BlANCHl B a n d i n e l l í ( d ir e c t o r ) , Historia y Civilización de los Griegos, B a r c e lo n a , 1981.
Historia de Grecia, B a r c e lo n a , 1955. Historia de Grecia, 4 vols., Buenos Aires, 1962. J. K . DAVIES, La Democracia y la Grecia Clásica, M a d r id , 1 9 7 8 . Μ. I. FiNLEY, L o s griegos de la Antigüedad, Barcelona, 1973L. G a r c í a M o r e n o , La Antigüedad Clásica, Pamplona, 1980. C . GRIMBERG, Grecia, Barcelona, 1 97 3 S. HORNBLOWER, El mundo griego 479-323 A.C., B a r c e lo n a , 1 9 8 5 . P . LEVECQUE, La Aventura griega, Barcelona, 1968. J. A. LÓPEZ PÉREZ ( e d .) , Historia de la Literatura griega, M a d r id , 1 9 8 8 . R.
COHEN,
E. CURTIUS,
1095
O. M u r r a y , Grecia Arcaica, M a d r id , 1 9 8 1 . P. OLIVA Y B. B o r e CKY, Historia de los griegos, Buenos Aires, 1966. V. V. STRUVE, Historia de la antigua Grecia, Buenos Aires, 1964. A . TOVAR Y M. RüIPÉREZ, Historia de Grecia, Barcelona, 1963U. F. W l L K E N , Historia de Grecia, Madrid, 19593■
FUENTES M. CRAWFORD Y D. W h it e h e a d , Archaic and Classical Greece, A Selection o f Ancient Sources in Translation, C a m b r ig d e , 1983. W. DlTTENBERGER, Orientis Graecae Inscriptiones Selectae, Leipzig, 1903-5. —, Sylloge inscriptionum Graecarum, Leipzig, 1951-19543. C. W. FORNARA, Translated Documents, Archaic Times to the Peloponnesian War, Baltimore, 1977. E. L. H lCK S Y G. F. H il l , Greek Historical Inscriptions, Oxford, 1901. G. F. H lL L, Sources o f Greek History 478-431, edición revisada por R. Meiggs yA.Andrewes, Oxford, 1951. F. JACOBY, Die Fragmente der griechischen Historiker. 15 v o lú m e n e s . R. MEIGGS Y D. L e w i s , A Selection o f Greek Historical Inscriptions to the End o f the Fifth Cen tury B.C., Oxford, 1969CH. MICHEL, Recueil d ’'inscriptions grecques, Bruselas, 1900-1927. M. N. TOD, A Selection o f Greek Historical Inscriptions, vol. I, To the Endo f the Fifth Centu ry B.C., Oxford, 1946; vol. II, From 403 to 323 B.C., Oxford, 1948. J . W lCKERSHAM Y E. VERBRUGGHE, Greek Historical Documents, The Fourth Century B.C., A m s t e r d a m , 1973.
CAPÍTULO I H. BENGTSON y W . MlLOjClC, Grosser historischer Atlas I, M u n ic h , M . BESNIER, Lexique de géographie ancienne, Paris, 1914.
1953-
E. B u n b u r y , A History o f Ancient Geography, 2 vols. Nueva York, I960. L. CARREZ, Atlas de géographie ancienne, Lille. M. CA RY , The Geographic Background of Greek and Roman History, Oxford, 1949A. C h a m p d o r , Délos, Vile d ’Apollon, Paris, I960. J. CHARBONNEAUX, Aspects de la Gréce, Paris, 1954. P. d e L a C o s t e -M e ss e l ie r e , Delphes, Paris, 1957. L. D e l a p o r t e , A. P ig a n io l , E. D r i o t ó n , R. C o h e n , Atlas historique. L VAntiquité, P a r is , 1937. J. G. F r a z e r , Sur les traces de Pausanias, P a r ís , 19272. A. van der HEYDEN y P. LAVEDAN, Atlas de Vantiquite classique, Bruselas, 1961. P, JACQUET, La Gréce a d el ouvert, Lausanne, 1953. E. KlRSTEN y W. K r AIKER, Griechenlandkunde, Heidelberg, 1957. H. K i e p e r t , Manuel de Géographie ancienne. París, 1887. F. K u y p e r s , Griechenland, Munich, 1935. W. Leaf, A study in Homeric Geography, Londres, 1912. L. von M a t t y U. Ζ α ν ο ΤΤΙ B ia n c o , La Grande-Gréce, París, 1962. R. M U IR y G. P h i l i p , Atlas o f ancient and classical history, Londres, 1938. L. PARETl, La Sidle antique, Paris, I960. 1096
Land und See der Griechen, B o n n , 1 9 4 7 . —, Das Klima Griecbenland. Bonn, 1948. A. PHILIPPSON y E. von K i r s t e n , Die Griechischen Landschaften; Francfort, I, 1, 1950; I, 2, 1951; I, 3, 1952; II, 1, 1956; II, 2, 1958; III, 1 et 2, 1959; IV, 1959. G. RODEN WALT, Olympie, P a r is , 1936. J. O. THOMSON, A History o f ancient Geography, O x fo rd , U n iv . P r ., 1948. Fr. V i l l a r d , Sidle grecque, Paris, 1 9 5 5 . G. WESTERMANNS, Atlas zur Welt Geschinchte, Berlin, 1967. A . P h il ip p so n ,
CAPÍTULO II B. F. C. ATKINSON, The Greek language, 2.a ed., Londres, Faber, 1949. R. G. G. COLEMAN, «The dialect geography of ancient Greece», TPbS, 1963, 58-126. R. A. CROSSLAND, «Indo-European origins: the linguistic evidence», Past and Present 12, 1957, 16-46, 13, 88. —, «Immigrants from the North», CAH (ed. rev.) I, Cap. XXVII Fasc. 60, 1967. —,«The position in the Indo-European language-family of Thracian, and Phrygian and their pos sible close cognates», Plovdiv Symposium, 1969, 225-36. J. F r i e d r ic h , Kleinasiatische Sprachdenkmdler, Berlin, 1932. V. I. G e o r g IEV, «Lethnogénése des peuples balkaniques: confrontation d’opinions», Plovdiv Symposium, 1969, 331-3. M. GlMBUTAS, «Proto-Indo-European culture: the Kurgan culture during the fifth, fourth and third millennia», Indo-European and Indo-Europeans, 1970, 158-79. j. B. H ain sw o r TH, «Greek views of Greek dialectology», TPhS, 1967, 62-76. —, «The Greek Language and the Historical Dialects», The Cambridge Ancient History, III, 1, Cambridge, 19822, págs. 850-865. J. .B. H aley, y Blegen, C. W. «The coming of the Greeks», AJA, 32, 1928 141-54. F, H a m p l , «Die Chronologie der Einwanderung der griechischen Stamme und das Problem der Nationalist der Tráger der mykeniscben Kultur», MH, 17, I960, 57-86. Η. M. HOENIGSWALD, «Criteria for the subgrouping of languages», en H . Birnbaum y J. Puhvel, Ancient Indo-European Dialects, Berkeley y Los Angeles, 1966. O. HOFFMAN y A. D e b r UNNHR, Geschichte der griechischen Sprache, 2 vols., Berlín, I, 3e ed., 1953; II, 1954; trad, cast., Madrid, 1975. S. M a r i n a t o S, «Grammaton didaskalia», Minoica: Festschrif zum 80. Geburtstag von Johannes Sundivall, Berlín, 1958, 226-31. —, «Mycenaean culture within the frame of Mediterranean anthropology and archaeology», AttilCIM (I), 1968, 227-94. A. M e ille T, Apergu d’une histoire de la langue grecque, Paris, 1913. J. MELLAART, «The end of the Early Bronze Age in Anatolia and the Aegean», AJA, 62, 1958, 9-33. —, Review of R. A. Crossland, Immigrants from the North, JHS, 89, 1969, 172-3. J. M il l e r , «Eteokretes», RE, VI, 1909, 709-10. V. PlSANi, «La question del l’indo-hittite et le concept de parente linguistique», AO, 17, 1949, 251-64. —, Manuale storico della lingua greca, Florencia, 1947. H. POESCHEL, Die griechische Sprache. Geschichte und Einführung, Munich, 1950. M. W. M. POPE, «Aegean writing and Linear Α», Studies in Mediterranean Archaeology, 8,1964. F. SCHACHERMEYR, «Zum Problem der griechischen Einwanderung», AttiICIM(l), 1968,297-312. A. F. SEMENOV, The Greek language and its evolution, Londres, 1936. U. VON WILLAMOWITZ, Geschichte der griechischen Sprache, Berlin, 1928. 1097
CAPÍTULOS III y IV
J.
L. ÁNGEL,
Lerna, II: The People, Princeton, 1971. The Early and Middle Helladic Small Objects from Lema,
E. C . BANKS,
D is s . C in c in n a t i,
1967. B . N. BARTEL,
Mortuary practice in early bronze age Anatolia, Diss. Univ. Missouri, Columbia, 1975. C . W. BLEGEN, J. L. CASKEY, M. R a w s o n , J. SpRELING Troy I. General Introduction. The First and Second Settlements, Princeton, 1950. C . W . B l e g e n , J . L. C a s k e y , M . R a w s o n , Troy II. The Third, Fourth and Fifth Settlements, Princeton, 1951. K . BRANIGAN, The Tombs o f Mesara. A Study o f Funerary Architecture and Ritual in Southern Crete, 2800-1100 B.C., Londres, 1970. H . G . BUCHHOLZ ( e d .) , Agats che Bronzezeit, D a r m s ta d t , 1987. H. G. BUCHHOLZ, V. K a r a g e o r g h is , Prehistoric Greece and Cyprus, Nueva York, 1973. F. CADOGAN ( e d .) , The end o f the Early Bronce Age in the Aegean, ( C in c in n a t i C la s s . S tu d ., 6), Leiden, 1986, XIII +196 p. H. W. CATLING, Cyprus in the Early Bronze Age. The Cambridge Ancient History, I, 2. Early History of the Middle East, Cambridge, 19713. págs. 808-823. J. M. C o l e s , A. F. H a r d i n g , The Bronze Age in Europe, Londres, 1979. W . DORPFELD, Troja und Ilion. Ergebnisse der Ausgrabungen in den vorhistorischen und historischen Schichten von Ilion 1870-1894. I-H, Atenas, 1902. C. DOUMAS, Cycladic Art Sculpture and pottery from the N.P. Goulandris Collection, L o n d r e s , 198 3 , 165 p á g s.
—, Early Bronze Age burial habits in the Cyclades, Studies in Mediterranean Archaeology, 48, Goteborg, 1977. —, Early Bronze Age settlement patterns in the Cyclades, Londres, 1973, págs. 227-230. Μ. I. F in l e y , El mundo Egeo, Madrid, 1 9 7 0 . N. H. G a l e , A. P a p a s t a m a t a k i , Z. A. S t o s -G a l e , «Cooper sources and copper metallurgy in the Aegean Bronze Age», P . T. Craddock, M. J. Hughes, «Furnaces and Smelting Techno logy in Antiquity», British Museum, Londres, 1985, págs. 82-93. G . G l o t z , La Civilisation Egéenne, P a r ís , 1 9 5 2 , S. H o o d ( e d .) , Excavations in Chios 1938-1955. Prehistoric Emporio and Ayio Gala, L o n d r e s , 1 9 8 1 -8 2 , 2 v o ls . (5 0 6 p á g s .; 2 8 2 p á g s .).
R. W.
La Creta prehistórica, Méjico, 1978. Aghios Kosmas. An Early Bronze Age Settlement and Cemetery in Attica, P r i n
H u t c h in s o n ,
G . F . MYLONAS,
ceton, 1959. La civilización égéenne, 1. Du néolithique au bronze recent, 2. Le Bronze recent et la civilisation mycénienne, P a r is , 1 9 8 1 , 2 v o ls. C . RENFREW, Before Civilization. The Radiocarbon revolution and Prehistoric Europe, Harmondsworth, 1976. —, The Emergence o f Civilization, The Cyclades and the Aegean in the Third Millennium B.C., N.
PLATON,
F.
L o n d res, 1972. SCHACHERMEYR,
Die Vormikenischen. Perioden des Griechischen Festlandes und der Kykladen, Viena, 1976. M. SÉFÉRIADES, Troie I: Matériaux pour l’étude des sociétés du Nord-Est Egéen au debut du Bron ze Anden, París, 1985, 290 págs. +XXUV láms. J. T h i m m e , (ed.), Art and culture o f the Cyclades, Chicago, 1977. 1098
CAPÍTULO V E . C. B a n k s , The Early and Middle Helladic Small Objects from Lerna, Diss. Cincinnati, 1 96 7 . J. G. P. BEST, The arrival o f the Greeks, Amsterdam, 1974. E. T. B la c k bu r n , Middle Helladic Graves and Burial Customs with special reference to Lema in the Argolid, Diss. Cincinnati, 1970. Ann Arbor, 1980. H. BÜLLE, Orchomenos, I. Die alteren Ansiedlungsschichten, Munich, 1907. J . L. C a s k e y , «Greece and the Aegean Islands in the Middle Bronze Age», Cambridge Ancient History, II-1, History o f the Middle East and the Aegean Region, c. 1800-1380, B. C., Cam bridge, 19733, pág. 117-140. H. W. CATLING, «Cyprus in the Middle Bronze Age», Cambridge Ancient History, II-1. History o f the Middle East and the Aegean Region, c. 1800-1380 B. C., Cambridge, 19733, pági nas, 165-175. R. A. CROSSLAND; A. B i r c h a l l , (Eds.), Bronce Age Migrations in the Aegean, Archaeological and Linguistic Problems in Greek Prehistory, Londres, 1973. J. H. CROUWEL, Chariots and other means o f Land Transport in Bronze Age Greece, Allard Pier son Series, 3- Copenhague, 1981. O. T. P. K. DICKINSON, The origins o f Mycenaean Civilization, Goteborg, 1977. N. G. L. HAMMOND, Migrations and Invasions in Greece and Adjacent Areas, 1976. W . H e l c k , Die Beziehungen Agyptens und Vorderasiens zurAgais bis ins 7. Jbs. v. Chr., Darms tadt, 1979. R. J. H o w e l l , «The Origins of the Middle Helladic Culture», en R. A. Crossland; A. Brichall (Eds.), Bronze Age Migrations in the Aegean, Londres, 1973, págs. 73-106. Κ . M ü l l e r , Ttryns IV. Die Urfirniskeramik, M u n ic h , 1 9 3 8 . I. MUÑOZ v a l l e , «En torno al problema de la llegada de los griegos», Hant, 6. 1976, pág. 169-186. M. R. P o p h a m ; L. H. S a c k e t t , Excavations at Lefkandi, Euboea, 1964-1966, L o n d re s, 1968. C. R en frew , «Patterns of population growth in the prehistoric Aegean», P. J. Ucko; R . Tringham; G. W. Dimbley, Man, Settlement and Urbanism, Londres, 1973, págs. 383-399. —, «Problems in the General correlation of Archaeological and Linguistic Strata in Prehistoric Greece: The Model of Autochthonous Origin», R. A. Crossland; A. Birchall (Eds.), Bronze Age Migrations in the Aegean, Londres, 1973, págs. 265-279. Μ. S a k e l l a r i o u , Les Proto-Grecs, Atenas, 1981. —, Peuples Préhelleniques d ’origine Indo-Européenne, Atenas, 1977. —, Le peuplem ent de la Gréce et du bassin égéen aux hautes époques. III. Les proto-Grecs, Ate nas, 1980. F. S c h a c h e r m e y r , Die Aegasiche Frühzeit. Die Ausgrabungen und ihre Ergebnisse für unser Geschichtsbild, 1) Die vormykenischen Perioden des griechischen Festlandes und der Kykladen, 1976. —, Die Vormikenischen Perioden des Griechischen Festlandes und der Kykladen, Viena, 1976, S . S y m e o n o g l o u , The Topography o f Thebes from the Bronze Age to Modern Times, P r in c e ton, 1985. H. VAN EFFENTERRE, Les Égéens. Aux origines de la Gréce, Chypre, Cyclades, Créte et Mycénes, París, 1986. R. A. VAN R oyen , The arrival o f the Greeks. The evidence from the settlements, Amsterdam, 1979.
E. VERMEULE, Grecia en la Edad del Bronce, Méjico, 1971. R. WÜNSCHE, Studien zur aginetischen Keramik der frühen mittleren Bronzezeit, Munich, 1977. C. ZERNER, The Early Middle Helladic Period at Lerna, Univ. of Cincinnati, 1978. 1099
CAPÍTULO VI
Foutlies exécutées a Mallia. Le Centre Politique II. La Crypte Hypostyle (1975-1963), París, 1970. J. BEST; F. W o u d h u iz e n , Ancient Scripts from Crete and Cyprus, Leiden, 1988. J . B o a r d m a n , Pre-Classical. From Crete to Archaic Greece, H a r m o n d s w o r t h , 1978. K . BRANIGAN, The Foundations o f Palatial Crete. A Survey o f Crete in the Early Bronze Age, M . C. A m o u re T T I,
Londres, 1970.
—, The tombs o f Mesara: a study o f funerary architecture and ritual in Southern Crete, 2800-1700 B. C., Londres, 1970. W. C. BRICE, Inscriptions in the Minoan Linear Script o f Class A., Oxford, 1961. A . B r o w n , Arthur Evans and the palace o f Minos, Oxford, 1986. A. R. BU RN , Minoans, Philistines and Greeks, 1400-900 B. C., Londres, 1930, reimpreso en 1968. G. CADOGAN, Palaces o f Minoan Crete, Londres, 1976. H. W. C a t l i n g , Cyprus and the West. 1600-1050 B. C., Sheffield, 1979A . COTTERELL, Los orígenes de la civilización europea, Barcelona, 1986. B. DETOURNAY; J. C. POURSAT; F. VANDENABEELE, Fouilles exécutées a Mallia. Le Quartier Mu, II. Vases de Pierre et de Metal, Vannerie, Figurines et Reliefs d’Applique, Éléments de Parure et de Décoration, Armes, Secaux et Empreintes, Études Cretoises, XXVI, Pa rís, 1980. Y. DUHOUX, Le Oisque de Phaestos, Lovaina, 1977. A. EVANS, The palace o f Minos at Knossos. I. The Neolithic and Early and Middle Minoan Ages, Londres, 1921. A. }. EVANS, The Palace o f Minos at Knossos, II, Londres, 1928. —, The Palace of Minos at Knossos, III, Londres, 1930. —, The Palace o f Minos at Knossos, IV, Londres, 1935. P . FAURE, La vida cotidiana en la Creta Minoica, B a r c e lo n a , 1 9 8 4 . K. P. FOSTER, Aegean Faience o f the Bronze Age, New Haven, Londres, 1979V. GEORGIEV, Les deux langues des inscriptions cretoises en Linéare A., Lingüística Balcánica, VII, 1. Sofía, 1963. G. C. G e se l l , Town, palace and House Cult in Minoan Crete, G o te b o r g , 1985. G. GloTZ, La Civilisation Egeénce, Paris, 1952. L. GODART; J. P. OLIVIER, Recueil des inscriptions en linéaire A. Vol. 1. Tablettes éditées avant 1970, Paris, 1976. —, Recueil des inscriptions en Linéaire A. Vol. 2. Nodules, scellés et rondelles edites avant 1970, Paris, 1979. —, Recueil des inscriptions en Linéaire A. Vol. 3. Tablettes, nodules etrondelles édités en 1975 et 1976, Paris, 1976. —, Recueil des inscriptions en linéaire A. Vol. 4. Autres documents, Paris, 1982. C. H. G o n d o n , Evidence fo r the Minoan Language, V e n t n o r (N. J .) , 1 9 6 6 . J. W. GRAHAM, The Palaces o f Crete, Princeton, 1962. R. H a g g ; N. MARINATOS, (Eds.), The Minoan Thalassocracy. Myth and reality, Estocolmo, 1984, pág. 230.
S. Hood, The Minoans. Crete in the Bronze Age, Londres, 1971. S. HOOD; D . SM YTH, Archaeological Survey o f the Knossos Area.
B r it is h S c h o o l a t A t h e n s ,
S u p p l. V o l. 1 4, L o n d r e s , 1 9 8 1 2.
R. W . HUTCHINSON, La Creta prehistórica, M é jic o , 1 9 7 8 . S. D. INDELICATO, Piazza pubblica e palazzo nella Creta minoica, Roma, 1982. 1100
B. J.
KEM P;
1980.
R. S.
MERRILLEES;
E. EDEL, Minoan Pottery in second millenium Egypt,
M a g u n c ia ,
C. R. L o n g , The Ayia Triadha sarcophagus: a study o f Late Minoan and Mycenaean funerary practices and beliefs, Goteborg, 1974. N. MARINATOS, Art and religion in Thera, Reconstructing a bronze age society, Atenas, 1984, pág. 128. F. MaTZ, Kreta, Mykene, Troja, Stuttgart, 1956. F. M a t z , «The zenith of Minoan civilization», Cambridge Ancient History, III. History of the Middle East and the Aegean Region, c. 1800-1380 B. C. Cambridge, 19733, págs. 557-581. J. P. O l i v ie r , Le Monde Grec., Bruselas, 1975, págs. 441-449. D. L. PAGE, The Santorini Volcano and the Destruction o f Minoan Crete. (J-. H. S ., S u p p l., P a p e r 12), Londres, 1970. L. R . PALMER, Mycenaeans and Minoans. Aegean Prehistory in the Light o f the Linear B. Ta blets, Londres, 19652. —, The Penultimate Palace o f Knossos, Roma, 1969. J. D. S. P endlebury , Introducción a la arqueología de Creta, Méjico, 1965. N. PLATON, La civilisation égénne. 1. Du Néolithique au bronze recent. 2. Le Bronze récent et la civilisation mycénienne, París, 1981. M . R , PoPH A M , The destruction o f the palace at Knossos, Pottery o f the Late Minoan III A Pe riod, Goteborg, 1970. J. RAISON; M. POPE, Index Transnumeré du Linéate A., Lovaina, 1977. C. RENFREW, «Trade as Action at.a Distance», J. A. Sabloff; C. C. Lamberg-Karlovsky, Ancient Civilization and Trade. Albuquerque, 1975, págs. 3-59. F. S ch acherm eyr , Die Minoische Kultur des Alten Kreta, Stuttgart, 1964. —, Kreta zur Zeit der Wanderungen, Vom Ausgang der Minoischen At& bis zur Dorisierung der Insel, Viena, 1979. J. STRANGE, CaphtorfKeftiu: A new investigation, Leiden, 1980. H. VAN EFFRENTERRE, Le Palais de Mallia et la Cité Minoenne, Étude de synthése, Roma, 1980. —, Les égéens. Aux origines de la Gréce, Chypre, Cyclades, Crete et Mycénes, París, 1986, pá gina, 246. —, Fouilles Exécutées a Mallia, Le Centre Politique, I. L’Agora (1960-1966), Études Cretoises, XVII, París, 1969. G. WALBERG, Tradition and Innovation. Essays in Minoan Art., 1986, pág. 162. R. F. WILLETTS, Cretan Cults and Festivals, Londres, 1962. D. WILSON, Domestic Architecture in Early Minoan Crete, (Tesis microfilm), London Univer sity, 1979. CAPÍTULOS VII y VIH F. R. ADRADOS, «Más sobre el culto real en Pilos y la distribución de la tierra en época micénica», Emerita, 29, 1961 págs. 53-116. —, «Wa-na-ka y ra-wa-ke-ta», CMic, 2, 1968, págs. 559-73. —, «Les institutions religieuses mycénienne», AMyc, 1, 1972, págs, 170-203. S. A l e x io u , «Neue Wagendarstellungen aus Kreta», AA, 1964, págs. 785-804. P. ALIN, Das Ende der Mikenischen Fundstatten auf dem Griechischen Festland, Lund, 1962. T. W. A l l e n , The Homeric Catalogue o f Ships, Oxford, 1921. P. B. S. A n d r e w s , «The falls of Troy in Greek tradition», GR, 12, 1965, págs. 28-37. J. L. ÁNGEL, Lema, 2, Princeton, 1971. G. B e catti, «Interrogativi sui Vaso dei Guerrieri di Micenne», Studi in Onore di Luisa Banti, Rome, 1965, págs. 33-46. 1101
E. L. B e n n e t t , «The landholders of Pylos», AJA, 60, 1956, págs. 103-33. E. L. BENNETT; & J. P. OliVIER; The Pylos Tablets Transcribed, 1, Roma, 1973. J. L. BENSON, « A problem in orientalizing Cretan birds: Mycenaean or Philistine prototypes?», JNES, 20, 1961, págs. 73-84. —, Horse, Bird and Man, Amherst, 1970. J. G . P. BEST; & Y . Y a d i N ; The Arrival o f the Greeks, Amsterdam, 1 9 7 3 . P. P. BETANCOURT, «The end of the Greek Bronze Age», Antiquity, 50, 1976, págs. 40-7. F. BlANCOFlORE, Civilta Micenea nell’ltalia Meridionale, Roma, 19672. M. ANNA BlSI, «Fenici o Micenei in Sicilia nella seconda meta del II millenario a.C.?», CMic, 3, 1968, págs. 1.156-68. C. W. BLEGEN, Troy, 3, Princeton, 1953. —, Troy, 4, Princeton, 1958. —, Troy and the Trojans, Londres, 1963. —, The Palace o f Nestor, 1, P r in c e to n , 1 9 6 6 . —, The Palace o f Nestor, 2, P r in c e to n , 1 9 7 3 . J. BOUZEK, Homerisches Griechenland, Praga, 1969. K . BRANIGAN, The foundations o f Palatial Crete, L o n d r e s , 1 9 7 0 . —, The Tombs o f Mesara, Londres, 1970. C. BRILLANTE, La leggenda eroica e la civilta micenea, Roma, 1981. CARLIER, La roganté en Gréce avant Alexandre, E s t r a s b u r g o , 1 9 8 4 . R . C a r p e n t e r , Discontinuity in Greek Civilization, C a m b r id g e , 1 9 6 6 . P . CARTLEDGE, Sparta and Lakonia. A regional History. 1300-362 B.C., L o n d r e s , 1 9 7 9 . J. C h a d w i c k , The Mycenaean World, C a m b r id g e , 1976. J. C h a d w i c k ; J. T. K il l e n ; &}. P. O l i v e r ; The Knossos Tablets, C a m b r id g e , 19714. J. N. C o l d s t r e a m ; & G. L. H u x l e y ; Kythera, Londres, 1 9 7 2 . J. M. C o o k , The Troad, Oxford, 1973. L. COURTOIS, Chariots and other means o f Land Transport in Bronze Age Greece, C o p e n h a g u e , 1981.
E. M. CRAIK, The Dorian Aegean, Londres, 1980. L. DEROY, Les Leveurs d ’l m póts dans le Royanme Mycénien de Pylos, Roma, 1968. L. D e r o y ; & M o n iq u e G e r a r d ; Le Cadastre Mycénien de Pylos, Roma, 1965. V. R. d’A. DESBOROUGH, The Last Mycenaeans and their Successors, Oxford, 1964. B. C. DIETRICH, The Origins o f Mycenaeon Civilisation, Gothenburg, 1977. L. D o r ; J . J a n n o r a y ; h . v a n E f f e n t e r r e ; & M ic h e l in e v a n E f f e n t e r r e ; Kirrha, Etude de Préhistoire Phocidienne, Paris, I960. H . VAN E f f e n t e r r e , Les Egéens. Anx origines de la Gréce, Chypre, Cycladés, Crete et Mycenes, París, 1986, págs. 36-55. A. J. E v a n s , The Mycenaean Tree and Pillar Cult, Londres, 1901. —, The Palace o f Minos at Knossos,1, Londres, 1921. , The Palace o f Minos at Knossos,2, Londres, 1928. —, The Palace o f Minos at Knossos,3, Londres, 1930. —, The Palace o f Minos at Knossos,4, Londres, 1935. P. FAURÉ, La Vie Quotidienne en Grete, Paris, 1973. —, La Vie Quotidienne en Gréce au Temps de la Guerre de Troie, P a r is , 1 9 7 5 . Μ. I. F in l e y , La Grecia Antigua. Economía y Sociedad, Barcelona, 1984. H . F r a n k f o r t , Cylinder Seals, L o n d r e s , 1 9 3 9 . A . FURUMARK, The Chronology o f Mycenaean Pottery, E sto c o lm o , 1 9 7 2 2. M. GÉRAD-ROUSSEAU, Les Mentions Religieuses dans les Tablettes Mycéniennes, Roma, 1968. E. G r u m a c h , The Coming o f the Greeks, Manchester, 1969. C. F. C. HAW KES, The Prehistoric Foundations of Europe to the Mycenaean Age, Londres, 1940. R. H e s t r i n , The Philistines and other Sea Peoples, Jerusalen, 1970. 1102
G. L. HUXLEY, Acbaeans and Hittites, Oxford, I960. G. K a r o , Die Schachtgrdber von Mykenai, Munich, 1930. K . KERÉNYI, Der Friibe Dionysos, O slo , 1 9 6 1 . R . L a f f i n e u r , (ed.), Tbanatos. Les contumes funéraires en Egée a l’Age du Bronze (Actes du Coloque de Liége), Lieja, 1987. M. L. LANG, The Palace o f Nestor, 2, Princeton, 1969. JA. A. Lencman, Die Sklaverei im Mykeniscben und Homerischen Griecbenland, Wiesbaden, 1966. M. LlNDGREN, The People o f Pylos, Uppsala, 1973.
H. L.
Homer and the Monuments, L o n d re s, 1950. & G . R . R a p p ; ( e d s .) , The Minnesota Messenia Expedition: Reconstructing a Bronze Age Regional Environment, M in n e a p o lis , 1 9 7 2 . G . MADDOLl, « S t u d i s u l p a n t h e o n m ic e n e o » , AMAT, 2 7 , 1 9 6 2 , p á g s . 5 1 - 1 3 0 . G . MADDOLl, ( e d .) , La civilta micenea. Gmda storica e critica, B a r i, 1 9 8 1 . J. M anessy-Guitton, «Temenos», IF, 1968, págs. 14-38. M . M a r a z z i , ( e d .) , La sociedad micénica, M a d r id , 1 9 8 2 . S. N. MARINATOS, Excavations at Thera, 1, Atenas, 1968. —, Excavations at Thera, 2, Atenas, 1969. —, Excavations at Thera, 3, Atenas, 1970. —, Excavations at Thera, 4, Atenas, 1971. —, Excavations at Thera, 5, Atenas, 1972. —, Die Ausgrabungen auf Thera und ihre Probleme, Viena, 1973. —, Escalations at Thera, 6, Atenas, 1974. J. L. M elena, Thoy and the Trojan War, Brin Mawr, 1986. R. S. MERRILLEES, Trade and Transcendence in the Bronze Age Levant, Gothenburg, 1974. A. MORPUNGO D a v ie s , Mycenaeae Graecitatis Lexicon, Roma, 1963. A. MUSTI, (ed.) Le origini dei Greet. Dori e Mondo Egeo, Bari, 1986. G. E. M y l o n a s , Ancient Mycenae, Londres, 1957. —, Aghios Kosmas, Princeton, 1959. —, Eleusis and the Eleusinian Mysteries, Princeton, 1961. —, Mycenae and the Mycenaean Age, Princeton, 1966. A. NlBBI, The Sea Peoples and Egypt, Park Ridge, N.J., 1976. M. P. N i l s s o n , The Minoan-Mycenaean Religions Lund, 19502. D. L. PAGE, History and the Homeric Iliad, Berkeley/Los Angeles, 1959The Santorini Volcano and the Desolation o f Minoan Crete (Hellenic Society Supplemen tary Paper 12), Londres, 1970. L. R. PALMER, Achaeans and Indo-Europeans, Oxford, 1955. — Mycenaeans and Minoans, Londres, 19652. —, The Penultimate Palace o f Knossos, Roma, 1969M. PAROUSSIS, Les listes des champs de Pylos et Hattusa et le regim e fon d er mycénien et littite, L o r im e r ,
W . A . MCDONALD;
Paris, 1985.
J. D. S. P e n d l e b u r y , The Archaeology o f Crete, Londres, 1939. A. W. P e r s s o n , The Religion o f Greece in Phehistoric Times, Berkeley/Los Angeles, 1942. N. PLATON, La civilisation égéenne. 2. Le Bronze récent et la civilisation mycénienne, P a r is , 1981. M. R. PoPH A M , The Destruction o f the Palace at Knossos, G o th e n b u r g , 1970. B. RUTKOWSKI, Cult Places in the Aegean World, Varsovia, 1972, F. SCHACHERMEYR, Poseidon und die Entstehung des Griechischen Gotterglaubens, Munich, 1950.
C. F. A. S c h a e f f e r , The sea Peoples. Warriors o f the Ancient Mediterranean 1250-1150 B.C., Londres, 1978. A. SCNAUFER, Frühgriechischer Totenglaube, Hildesheim, 1970. 1103
N. C. SCOUFOPOULOS, Mycenaean Citadels, Gothenburg, 1 9 7 1 . A. M. S n o d g r a s s , Arms and Armour o f the Greeks, Londres, 1967. —, The Dark Age of Greece. Edinburgh, 1 9 7 1 . T. G. SPYROPOULOS & J. CHADWICK; The Thebes Tablets, 2, Salamanca, 1975. L. A. STELLA, La Civilta Micenea net Documenti Contemporanei, Roma, 1965. C. G. STYRENIUS, Submycenaean Studies, Lund, 1967. W. D. TAYLOUR, The Mycenaeam, Londres, 1964. G. THOMSON, Studies in Ancient Greek Society: The Prehistoric Aegean, Londres, 1949. M. G. F. V e n t r i s & J. C h a d w i c k ; Documents in Mycenaean Greek Cambridge, 19732. E. T. VERMEULE, Greece in the Bronze Age, Chicago, 1964. —, The Art o f the Shaft Graves o f Mycenae, Cincinnati, 1975. A. J. B. W a c e , Mycenae, Princeton, 1949. P. WALCOT, «The divinity o f the Mycenaean king», SMEA, 2 , 1 9 6 7 . T. B. L. Webster, From Mycenae to Homen, Londres, 19642. K. WUNDSAM, Die Politische und Soziale Struktur in den Mykenischen Residenzen nach den Linear B Texten, Viena, 1968.
CAPÍTULO IX I P. DAS ALIN, Ende der mykenischen Fundstatten auf dem griechischen Festland, Lund, 1962. A. R. BU RN , The world o f Hesiod; a study o f the Greek Middle Ages. c. 900-700 B. C., Nueva York, 19662. R. CARPENTER, Discontinuity in Greek Civilization, C a m b r id g e , 1966. J. N. COLDSTREAM, Greek Geometric Pottery. A survey or ten local styles and their, chronology, Londres, 1968. P. COURBIN, Tombes géometriques d‘Argos. I. (1952-1958), Paris, 1974. E. M. CRAIK, The Dorian Aegean, Londres, 1980. S. D e Ge r J a l k o t z y , (ed.), Akten des Symposions von Stift Zwettl (No). 1980, Viena, 1983. V. R. d 'A . DESBOROUGH, Protogeometric Pottery, O x fo r d , 1952. —, The Greek Dark Ages, Londres, 1972. —, The Last Mycenaeen and their Successors, an Archaeological Survey, c. 1200-c. 1000 B. C., Oxford, 1964. B. C. DIETRICH, Tradition in Greek Religion. Berlín; Nueva York, 1986. R. DREW S, Basileus. The evidence fo r kingship in Geometric Greece, New Haven, Londres, 1983. R. HAGG, Die Grdber der Argolis in submykenischer, protogeom etrischer und geom etrischer Zeit, Uppsala, 1974. N. G. L. H a m m o n d , Migrations and Invasions in Greece and Adjacent Areas, Park Ridge. (N. J .) , 1976. G. L. H u x l e y , The Early Iontans, Londres, 1966. N. F. JONES, Tribal Organization in Dorian Greece, Berkeley, 1975. T. A. K e l l y , A History o f Argos to 500 B. C., Minneapolis, 1976. I. M ORRIS, Burial and ancient society. The rise o f the Greek city-state, Cambridge, 1987. O. M u r r a y , Early Greece, Glasgow, 1980. O. M USTI, (ed.), Le origini dei Greci. Dori e Mondo Egeo, Bari, 1986. M. R. P o p h a m ; L. H. S a c k e t t , Lefkandi I. The Iron Age. The Settlement. The Cemeteries, Lon dres, 1979, 1981 (2 vols.). F. SCHACHERMEYR, Griechenland im Zeitalter der Wanderung. Vom Ende der Mykenischen Ara bis auf die Dorier, Viena, 1980. 1104
Early Greek Armour and Weapons, from the end o f the Bronze Age to 600 B. C., Edinburgo, 1964. —, The Dark Age of Greece. An Archaeological Survey o f the Eleventh to the Eight Centuries B. C., Edinburgo, 1971. C. G. S t y p r e n i u s , Submycenaean Studies, Lund, 1967. R. A. TOMLINSON, Argos and the Argolid from the End o f the Bronze Age to the Roman oc cupation, Londres, 1972. A . M . S n o d g rass,
II M. A n d r ONIKOS, Totenkult
( A r c h a e o lo g ia H o m e r ic a , 3), G o t in g a , 1968. et l’Odysée. P a r ís , 1903. eroica e la civilta micenea, Roma, 1981. A. R. Burn, The world o f Hesios; a study o f the Greek Middle Ages. c. 900-700 B. C., Nueva York, 1966. E. CANTARELLA, Norma e sanzione in Omero. Contributo alia protostora del diritto greco, Mi lán, 1979. F. C o d in o , La questione omerica, Roma, 1976. M. CROISET, «L'ordre des aventures d’Ulysse dans lOdysée» C R A I . 1905, págs. 351-363. M. DETiENNE, Crise agraire et attitude religieuse chez Hésiode, Bruselas, 1963. M. I. F in l e y , El mundo de Odisen, Madrid, 1980. L. G il (Ed.)}Introducción a Homero, Madrid, 1963. G . G l o t z , La solidante de la famille dans le droit cñm inel en Gréce, París, 1904. P. A. L. GREENHALGS, Early Greek Warfare, Horsemen and Chariots in the Homeric and Ar chaic Ages, Cambridge, 1973. J . E. HARRISON, Prolegomena to the Study of Greek Religion, Cambridge, 1922 R. JANKO, Homer, Hesiod and the Hymns, Cambridge, 1982. G. S. Kirk, Los poemas de Homero, Buenos Aires, 1968. J. V. L u c e , Homero y la Edad Heroica, Barcelona, 1984. W . A . M c D o n a l d , The Discovery o f Homeric Greece, L o n d r e s , 1967. A. M e l e , II commercio greco arcaico. Prexis ed emporie, Nápoles, 1979. —, Societa e lavoro net poem i omerici, Nápoles, 1968. C. MOSSÉ, La fem m e dans la Gréce antique, Paris, 1983. D. L. P a g e , History and the Homeric Iliad, Berkeley, 1959. L. PARETI, Homero y la realidad histórica, Méjico, 1961. A. SCHNAUFER, Frühgriechischer Totenglaube: Untersuchungen zum totenglauben der mykenischen und homerischen Zeit, Hildesheim, 1970. G. STAGAKIS, Studies in the Homeric Society, Wiesbaden, 1975. G. VLACHOS, Les sociétés polítiques homériques, P a r ís , 1974. A. J. B. W ACE; F. H. S t u b b in g s (Eds.), A companion to Homer, Londres, 1962. T. B. L. W e b s t e r , From Mycenae to Homer, Londres, 1964. V . B e r a r d , Les Phéniciens C. B r i l l a n t e , La leggenda
CAPÍTULOS X, XI Y XII The Greek Tyrants, Londres, 1956. M. A u s t i n ; P. V id a l -N a q u e t , Economía y sociedad en la antigua Grecia, París, 1972. J. BERMEJO, Mito y parentesco en la Grecia arcaica, Madrid, 1980. H. B e r v e , Die Tyrannis bei den Griechen, I y II, Munich, 1967. A. B l a n c o , Historia del arte hispánico. La Antigüedad I, II, Madrid, 1978. J . M . B l á ZQUEZ, La colonización griega en España en el marco de la colonización griega en Oc cidente. Simposio de colonizaciones, 1971, B a r c e lo n a , 1974. A . A n d r é WES,
1105
J. M. B l A z q u e z ; J. GONZALEZ NavARRETE, The Phokaian Sculpture o f Obulco in Southern Spain, AJA 89, 1985. —, Der Einfluss der griechischen Kunst des 5. und 4. Jh. v. C. auf die Kunst Turdetaniens (Sudspanien), llpahtika, Atenas, 1985. J . BOARDMAN, The Greeks Overseas, L o n d r e s , 1 9 8 0 . L. BRACES, Las tirantes y los desarrollos políticos y económ icos sociales. Historia y Civilización de los griegos, Barcelona, 1982. P . C a b r e r a ; R , O l m o s , Die Griechen in Huelva. Zum Stand der Diskussion, MM 2 6 , 1 9 8 5 . M. CaVEL-LeveQUE, Marseille grecque, Marsella, 1977. A. C o TTERELL, Los orígenes de la civilización europea, Barcelona, 1986. M. DETIENNE, Los maestros de verdad en la Grecia arcaica, Madrid, 1 9 8 1 . A. D o m ín g u e z M o n e d e r o , «La presencia griega en la Península Ibérica», Revista de Arqueo logía 57, 1986. T. J. DUNBABIN, The Western Greeks, Oxford, 1948. V. EHRENBERG, From Solon to Socrates, Londres, 1967. C. J. EmlYN-JONES, The lonians and Hellenism, Londres, 1980. Μ. I. F in l e y , El nacimiento de la política, Cambridge, 1983W . G. FORREST, A History o f Sparta 950-192 BC, Oxford. —, La Democracia Griega, Madrid, 1966. A. G a r c í a y B e l l id o , Hispania Graeca, B a r c e lo n a , 1948. C. G a r c í a G u a l , Antología de la poesía lírica griega, Madrid, 1980. —, Mitos, viajes, héroes, Madrid, 1981. L. G e r n e t , Antropología de la Grecia antigua, Madrid, 1 9 8 0 . A. J. GRAHAM, Colony and Mother City in Ancient Greece, Manchester, 1964. E. H o m a n n - W e d e k in d , Das Archaische Griechenland, Baden-Baden, 1966, G . L. H u x l e y , Early Sparta, L o n d r e s , 1 9 6 2 . W . J a e g e r , La Teología de los primeros filósofos griegos, Méjico, 1 9 5 2 . A. Μ. H. J o n e s , Sparta, Oxford, 1965. F . KlECHLE, Lakonien und Sparta, Vestigia 5, 1963. D . L a n z a , II tiranno e il suo publico, Turin, 1977. S. MAZZARINO, II pensiero storico classico, Roma, 1974. C . MOSSE, La tyrannie dans la Gréce antique, P a r ís , 1 9 6 9 . O. M U RRA Y , Grecia Antigua, M a d r id , 1981. P . O l i v a , Esparta y sus problemas sociales, Madrid, 1983. R . O lm o s ; M . PICAZO, Zum Handel mit griechischen Vasen und Bronzen auf der iberischen Halbinsel, M M 2 0 , 1 9 7 9 . E. RlPOLL PERELLO, Els grecs a Catalunya, Barcelona, 1983. F. RODRÍGUEZ A d r a d o s , el mundo de la lírica griega antigua, Madrid, 1981. B. B . SHEFTON, «Greeks and Greek Imports in the south of the Iberian Peninsula. The Archaeo logical Evidence, Phonizier im Westen», MB, VIII, 1982. B. S im ó n , Ramón y locura en la antigua Grecia, Madrid, 1984. A. S n o d g r a s s , Early Greek Armour and Weapons, Edinburgo, 1964. J.P. VERNANT, Mito y pensamiento en la Grecia antigua, Barcelona, 1973.
CAPÍTULO XIII R. BUCK, A. History o f Boitotia, Alberta, 1979A. R. BURN , The Lyric Age o f Greece, Londres, I960. J. C. CARCOPINO, VOstracisme athénien, Paris, 19352. 1106
C. W. ElioT, Coastal Demes o f Attica: A Study o f the Policy o f Kleisthenes, Phoenix supp. 5, Toronto, 1962. F. G h in a T T I , I gruppi politici ateniesi fino alie guerre persiane, Roma, 1 9 7 0 . A. GOMME, Historical commentary in Thucydides, vol. II, Oxford, 1956. F. J a c o b y , Athis, Oxford, 1949M. LANG, «The Murder of Hipparchun», H isto r ia 1954, págs. 395-407. A. O. La rse n , «Cheisthenes and the Development of the Theory of Democracy Athens», en Essays presented to G.H. Sabine, Ithaca, 1 9 4 8 , págs. 1 -1 6 , P. LÉVEQUE Y P V id a l -N a q u e T, Clisthéne l’Athénien, París, 1 9 6 4 , D. M . Lew is , «Cleisthenes and Attica», Historia, 12, 1963, págs. 22-30. P. Oliva , «Die Chronologie der peisistratischen Tyrannis», Studia Antiqua A. Salac., Praga, 1955, págs. 25-34. J. H. OLIVER, «Reforms of Cleisthenes», Historia, 9, I960, págs. 503 y ss. M. OSTWALD, Nomos and the Beginnings o f the Athenian Democracy, O x fo r d , 1969. J. PODLECKI, «The Political Significance of the Athenian "Tyrannicide” Cult», Historia, 15,1966, págs. 129-141. G. PUGLIESSE CARRATELLI, «Note di Sotira Greca arcaica I: Aisumnetai; II: L’oracolo di Delfi e i tiranni», Rend. Accad. Arch. Napoli, 21, 1941, págs. 295-319. G. SANDERS, «La chronologie de Psistrate. Essai d’interpretation», La nouvelle Clio, 7-9,1955-57, págs. 161-179. F. SARTORI, Le eterie nella vita politica atieniese del VI e Vsecolo a. C., Roma, 1957. R. SEALEY, «Regionalism in Archaic Athens», Historia, 9, I960, págs. 155-180. —, «The Origins of Demokratia», CSCA, 6, 1973, págs. 253-295. —, «The Word «Demokratia», Class. Philol., 59, 1964. R . T h o m s e n , The Origin o f Ostrazism. A synthesis, C o p e n h a g u e , 1972. W. E. T o m p s o n , «Kleisthenes and Aigeis», Mnemosyne, 4, 22, 1969, págs. 137-52. E. VANDELPOOL, Ostracism at Athens, Cincinnati, 1970. B. T. WADE-GERY, «The laws of Kleisthenes», C. Q., 27, 1933, págs. 17-29. J. W ell, Studies in Herodutus, Oxford, 1923. —, «The Chronology of the Reing of Cleomenes I», en Studies in Herodotus, Oxford, 1923, págs. 74-94. F. R. WÜST, «Zu Kleisthenes», Historia, 13, 1964, págs. 370-373.
CAPÍTULO XIV W. DEN B o e r , Laconian Studies, Amsterdam, 1954. P. CARTLEDGE, Sparta and Lakonia. A. Regional History 1300-362 B. C., Londres, 1979. Κ. Μ. T. CHRIMES, Ancient Sparta, Manchester, 1950. P. C l o c h é , La démocratie athénienne, París, 1951. R. COHEN, Atenas, una democracia. Desde su nacimiento a su muerte, Barcelona, 1961. J. D a y , y M. C h a m b e r s , Aristotle’s History of Athenian Democracy, Univ. California, 1962. W. G. F o r r e s t , A History o f Sparta, Londres, 1968. —, La Democracia griega. Trayectoria politica del 800 al 400 a. de }. C., Madrid, 1966. G. GlotZ, La cité grecque, París, 1928. C. HlGNETT, A History o f the Athenian Constitution, Oxford, 1952. G. L. H u x l e y , Early Sparta, Londres, 1962. F. J acoby , Atthis, Oxford, 1949A. Η. M. JONES, Athenian Democracy, Oxford, 1957. —, Sparta, Oxford, 1967. A. Ledl , Studien zur alteren athenischen Verfassungsgeschichte, Heidelberg, 1914. 1107
M. A, LEVI, Quattro studi spartani e altri scritti di storia greca, Milán, 1967. M. L e w i s , Sparta and Persia, L e id e n , 1 9 7 7 . P . OLIVA, Esparta y sus problemas sociales, M a d r id , 1 9 8 3 . F. OLLIER, Le mirage Spartiate, París, 1933. L. PARETI, Storia di Sparta arcaica I, Florencia, 1920. H. E. STíER, Die klassische Demokratie, Colonia, 1954. T. TARKIAIEN, Die atbenishe Demokratie, Ziirich/Stuttgart, 1966. E. N. TlGERSTEDT, The legend o f Sparta in classical Antiquity, Estocolmo, 1965. B. T. W a d e -G e r y , «The Spartan Rhetra in Plutarch Lycugus V I » , C. Q., 37, 1943, D.
págs.
62-72.
CAPÍTULOS XV y XVI M . B e r v e , Zur Themstokles-inchrift L. B r a c c e s i , U problema del decreto
von Troizen, M u n ic h , 1 9 6 1 . di Temistocle, B o lo n ia , 1968. A. DascakAKIS, Problemes historiques autour de la bataille des Thermopyles, Paris, 1962. B. G a l l o i T A , Dario e I’Occidente delle guerre persiane, Milán, 1980. N. G. L . H a m m o n d , «The Campaing and the Batle of Marathon», JHS, 88, 1968, págs. 13-57. D. H e g y i , «Athens and Aigina on the Eve of the Battle of Marathon», Acta Antiqua, 17, 1969. —, «The Historical Background of the Ionian Revolt», Acta Antiqua, 17, 1966, págs. 285-302. C. HiMMER, A history o f Greeck vase painting, Londres, 1962. J . L a b a r b e , La lot navale de Themistocle, P a r is , 1 9 5 7 . J. F. LAZENBY, «The Strategy of the Greeks in the Opening Campaign of the Persian War» Her mes, 92, 1964, págs. 264-284. R. J. LENARDON, The Saga o f Themistocles, Londres, 1975. D. M. L e w i s , «Notes on the Decree of Themistocles», Class. Q. 11, 1961, págs. 61-66. G. Nenci, Introduzione alia guerra persiana, Pisa, 1958. A . J . PODLECKI, The life o f Themistocles, M o n r e a l- L o n d r e s , 1 9 7 5 . G. POSENNER, La prem iere domination pérse en Egipt, El Cairo, 1936. C. R o e b u c k , «The Economic Development of Ionia», C.P., 48, 1955, págs. 9-16. G. DE SANTIS, «Aristagora di Mileto», Em Problemi di Storia Antica, Bari, 1932, págs. 63-91. G. SMETS Y A. D o r s i n f a n g -S m e t s , «La bataille de Salamine. Les sources» en Melanges Grégoire, IV, Bruselas, 1953, págs. 409-426. P. TOZZI, «Erodoto V.106: nota preliminar sulla insurrezione iónica», Athenaeum, 53, 1975, págs. 136 y ss. E. V a n d e r p o o l , «A Monument to the Battle of Marathón», Hesperia, 35, 1966, págs. 93-106. M. WHITE, «The Duration o f the Samian Tyranny», JHS, 74, 1954, págs. 36-43. ED. W ill, «Deux Iivres sur les Guerres Médiques et leur temps», Rev. Philo, 3, 38, 1964, págs. 70-88. CAPÍTULO XVII D. W. BRADEEN, «The Athenian Casualty List of 464 B . G, Hesperia, 36, 1967, págs. 321-328. P. A. B r u n t , «The Hellenic League League against Persia», Historia, 2,1953-54, págs. 135-163. W. R. C o n n o r , Theopompus and Fifth-century Athens, Washington, D. C., 1968. A.J. E a r p , «Athens and Miletus c a . 450 B. G», Phoenix, 8 , 1954, p á g s . 142-147. C. H . FORNARA, «The Date of the «Regulations for Miletus», A. J. P., 92, 1971, págs. 473-475. W. G. F o r r e s t , «Themistokles and Argos» C. Q. 10, I960, págs. 221-241. G. E. M. DE Ste Groix, «Jurisdiction in the Athenian Empire», Class. Quart., II, 1961, pági nas 94-112 y 268-280. N. G. L. HAMMOND, «Studies in Greek Chronology of the Sixth and Fifth Centuries B. C.: I. The Third Messenian War», Historia, 4, 1955, págs. 371-381. 1108
L. E. HIGHSY, «The Erytrae Decree», Klio, 36, 1936, págs. 39-57. «Some Remarks on Ion of Chios», C. Q., 41, 1947, págs. 1 -1 7 . H. W. JACKSON, «The Original Purpose of the Delian League», Historia, 18, 1969, págs. 12-16. A. H. M. J o n e s , «Two Synods of the Delian and Peloponnesian Leagues», Proc. Cambridge Philol Soc. 2, 1952-53, págs. 43-46. F. KlECHLE, «Athens Politik nach der Abwehr der Perser», Hist. Zeitschr, 204, 1967, pági nas 265-304. D. M. Leahy, «Aegina and the Peloponnesian League», Class. Phil., 49, 1954, págs. 232-243. Η. B. M attingly, «The Peace of Kallias», Historia, 14, 1965, págs. 273-281. B. D. M e r i t t , «The Tribute Quota List of 454-3 B. C .» } Hesperia, 41, 1972, págs. 403-17. H . D. M e y e r , «Vorgeschichte und Bergründung des delisch-attischen Seebundes», Historia, 12, 1 9 6 3 , págs. 4 0 5 - 4 4 6 . C. L . MURISON, «The Peace of Callias: its Historical Context», Phoenix, 25, 1971, págs. 12-31. A. S . N e a s e , «Garrisons in the Athenian Empire», Phoenix, 3, 1949, págs. 102-111. P. SALMON, «La politicae égyptienne d'Arth enes, VI* siécles avant J. C.», Acadkm. Royale de Belgique. Classe des lettres, Mémoires 2.a serie 57, 6, Bruselas, 1965. J. J. S a y a s A b e n g o c h e a , «La Arqueología de Tucídides, esquema de comprensión de un desa rrollo económico», Revista de Madrid, 20, 1971, págs. 23-36. J . SCGARF, «Die erste agyptische Expeditionder Athener. Ein Beitrag zur Geschichre der Pentekontaetie», Historia, 3, 1954-55, 308-325. R. S e a l e y , « E p h ia l t e s » , Class. Philol., 59, 1964, p á g s . 11-22. —, «The Origin of the Nature of Athenian Alliance of 478/7 B. C.» en Studies in Greek His tory, Oxford, 1973, págs. 311-345. J. D. S m a r t , «Kimon’s Capture of Eion», J H S, 87, 1967, págs. 136-138. D. W. REECE, «The Date of the Fall of Ithome», J H S, 82, 1962, págs. 111-120. D. STOCKTON, «The Peace of Callias», Historia, 8, 1959, págs. 61-79E. V a n d e r p o o l , «The Ostracism of the Elder Alcibiades», Hesperia, 21, 1952, págs. 1-8. K. V o e l k l , «Perikles und die Agyptische Katastrophe», Orpheus, 2, 1955, 61-75. A. G. W o o d h e a d , «The Site of Brea: Thucydides 1. 61. 4.», C Q, 2, 1952, págs. 57-62. F. J a c o b y ,
CAPÍTULO XVIII D. A s h e r r i , «The Site of Brea», Amer. Joum. Phil, 90, 1969, págs. 337-340. E. B i c k e r m a n , «Autonomía», Rev. Inter. Droits Antiqu., 5, 1958, págs. 313-343. R. J. BOCK, «The Athenian Domination of Boeotia», Class. Phil., 65, 1970, págs. 217-227. D. W. B r a d e e n , «The Popularity of the Athenian Empire», Historia, 9, i960, págs. 257-269. M. C h a m b e r s , «Four Hundred Sixty Talents», Class. Phil., 53, 1958, págs. 26-32. F. C h a m o u x , «L’íle de Thasos et son histoire», Rev. Et. Grecques, 72, 1959, págs. 348-369. J. M. C o o k , «The Problem of classical Jonia», Proc. Cambridge Philol. Ass., 7, 1961, págs. 9-18. G. E. M. DESTE. CrOIX, «The Character of the Athenian Empire», Historia, 3,1954, págs. 1-40. —■,«Notes on Jurisdiction in the Athenian Empire», C.Q., 11, 1961, págs. 94-112 y 268-280. S Dow, «Studies in Athenian Tribute Lists», Class. Phil., 38, 1943, págs. 20-27. A. J. E a r p , «Athens and Miletusx. 450 B.C.», Phoenix, 8, 1954, págs. 42-47. S. K. E d d y , « E u r o p a in t h e T r ib u t e L is t s » , Amer. Joum. Arch., 89, 1968, p á g s . 129-143. S. K. E d d y , «Four Hundred Sixty Talents Once More», Class. Phil., 63, 1968, págs. 184-195. P. GAUTHIER, «Les clérouques de Lesbos et la colonisation athénienne au V siécle», Rev. Et Grec ques, 79, 1966, págs. 64-88. D. G il l s , «The Revolt at Mytyilene», Amer. Joum. Phil., 92, 1971, p á g s . 38-47. A . J. G r a h a m , «The Fifth-Century Cleruchy on Lemnos», Historia, 1 2 , 1 9 6 3 , p á g s . 1 2 7 -1 2 8 . J. R. G r e e n ; R. R. S i n c l a i r ; «Athens and Eritria», Historia, 19, 1970, págs. 515-517. N. G. L. H a m m o n d , «Strategia and Hegemonía in Fitfth Century Athens», C.Q., 19, 1969, págs. 111-144. 1109
R. HEIGGS, The Athenian Empire, Oxford, 1972.
den Beziehungen zwischen Athen und Milet im 5. Jahrhunderts», Klio, 5 2 , 1970, págs. 63-73. L. I. H ighby , The Erytrae Decree, Klio, Beiheft, 26, Leizpig, 1936. J. A. O. LARSEN, «The Constitution and Original Purpose of the Delian League», Harv. Studies Class. Phil, 51, 1940, págs. 175-213. R, P. LEGON, «Megara and Mytilene», Phoenix, 22, 1968, págs. 200-225. —, «Samos in the Delian League», Historia, 21, 1972, págs. 144-158. F. A. LEPPER, «Some Ribrics on the Athenian Quota-Lists», Journ. Hell. St., 28,1962, págs. 25-55. Η. B. MATTINGLY, «Athens and Aegina», Historia, 16, 1967, págs. 1-5. —, «Athenian Finances in the Peloponnesian War», Bull. Corr. Hell, 92, 1968, págs. 450-485. —, «The Financial Decrees of Kallias», Proc. Afric. Class. Ass., 7, 1964, págs. 35-55. —, «The Protected Found in the Athenian Coinage Decree», Amer. Journ. Phil., 95, 1974, págs. 280-284. M . F. M cG r e g o r , « T h e Postscipt of t h e . First Quota-List», GY. Rom. Byz. St., 8 , 1 9 6 7 , págs. 1 0 3 * 1 1 2 . R. M e ig g s , «The Crisis o f Athenian Imperialism», Harvard Stud. Class. Phil., 67, 1963, págs. 1-36. R. M eiggs, «The Dating of Fifth-Century Inscriptions», ]HS, 86, 1966, págs, 86-98. B. D. M e r it T , Documents on Athenian Tribute, Cambridge Mass., 1937. —, The Athenian Assessment o f 425 B.C., Ann Arbor, 1934. —, «The Early Athenian Tribute List», Class. Phil, 38, 1943, págs. 223-239. B. D. M ERIT, «Tribute Assessments in the Athenian Empire from 454 to 440 B.C.», Amer Journ. Arch., 29, 1925, págs. 247-271, H. D . M e y e r , «Vorgeschichte u n d Begründon des delisch-attischen Seebundes», Historia, 1 2, 1963, págs. 405-446. A. S. NEASE, «Garrisons in the Athenian Empire», Phoenix, 3, 1949, págs. 102-111. H. W. PLEKET, «Thasos and the Popularity of the Athenian Empire», Historia, 12, 1963, págs. 70-77. H. POPP, «Zum Verháltnis Athens zu sem en Bündnern im attisch-delischen Seebund», Historia, 17, 1968, págs. 425-443W. K. Pritchett, «TheKoan Fragment of the Monetary Decree», BCH, 89,1965, págs. 423-440, —, «The Transfer of the Delian Treasury», Historia, 18, 1969, págs. 17-21. T. J. QUINN, «Political Groups in Lesbos during the Peloponnesian War», Historia, 20, 1971, páginas 405-417. —, «Thucydides and the Unpopularity of the Athenian Empire», Historia, 13, 1964, pági nas 257-266. E. S. G. R o binson , «The Athenian Currency Decree and the Coinages of the Allies», Hesperia, 8, 1950, págs. 324-340. J. DE ROMILLY, Thucydide et I’imperialisme Athénien, Paris, 1947. R. Sealey, «Notes Tribute Quota-List 5, 6 and 7 of the Athenian Empire», Phoenix, 24, 1970, páginas 13-28. G. TÉNÉKIDES, La notion juridique d ’independance et la tradition hellénique. Autonomie et fédéralisme aux Vet IV siécles av. J-C, Coll. de Vlnstitut Frangais d ’Athénes 83, Atenas, 1954. H. T rie PBL, L'egemonia, Florencia, 1949Μ. B. WALLACE, «Early Greek Proxenoi», Phoenix, 24, 1970, págs. 189-208. A. B. W E ST, «The tribute List and Non-tributary Members of the Delian League», Amer. His. Rev., 35, 1929-30, págs. 267-275. A. G. WOODHEAD, «The Institution of Hellenotamiae», Journ. Hell. St., 79,1959, págs. 149-152. F. R. W U ST , «Amphiktyonie, Eidgenossenschaft, Symmarchie», Historia, 3,1954, págs. 129-153. P . HERM ANS, « Z u
1110
CAPÍTULO XIX
H.
Die K riegsíchuldfrage in der geschichtlicben Ubertíeferung des Peloponnesischen Krieges, Diss., Münster, 1933. I. A BRUCE, A Historical Commentary in the Hellenica Oxyrhunchia, Cambridge, 1967. —, «The Corcyrian Civil War», Phoenix, 25, 1971, págs. 108 y ss. P. A. B r u n t , «Sparta Policy and Strategy in the Archidamien War», Phoenix, 19, 1965, pági nas 255-80. —, «The Megarian Decree», AJP, 72, 1951, págs. 269-82. G. L. C a w k w e l l , «Anthemócritus and the Megarians and the Decree o f Charinus», REG, 8 2 , BRAUER,
1 9 6 9 , p á g s . 3 2 7 -3 3 5 .
—, «Thucydides’account of Periclean Strategy», Yale Class. Studies, 24, 1975, págs. 53 y ss. W. R. CONNOR, «Charinus’ Megarian Decree», AJP, 83, 1962, págs. 225-246. G. E. M. de STE CROIX, The Origins o f the Peloponnesian War, Londres, 1972. V. Ehren berg , «Perikles and his Collegues between 441 and 429 B. C.», Am. Journ. Phil., 66, 1945, págs. 113-134. A . FUKS, «Thucydides and the stasis at Corcira», AJP, 9 2 , 1 9 7 1 , págs. 4 8 y ss. D- GlLLlS, «The Revolt at Mytilene», AJP, 9 2 , 1 9 7 1 , p á g s . 3 8 -4 7 . A. W. GOMME, «The Athenian hoplite force in 431 B. C.», C. Q., 21, 1927, págs. 142 y ss. —, «Thucydides and Sphacteria», C. Q.t 17, 1924, págs. 36 y ss. G. B . GRUNDY, Thucydides and the History o f his Age, O x fo rd , 1 9 4 8 . N. G. L. HAMMOND, «The campaigns in amphilochia during the Archidamian War», Proc. Brit. Sch■at Athens, 37, 1936-37, págs. 128 y ss. B . W . HENDERSON, The Great War between Athens and Sparta. A companion to the Military History o f Thucydides, Londres, 1927. A. J. HOLLADAY y J. POOLE, «Thucydides and the Plague at Athens», C. Q., 29, 1979, págs. 282 y siguientes. L. H omo , Pericle. Una experienda de democracia dirigida, Méjico, 1959. D. W. KAGAN, The Oubreak o f the Peloponnesian War, Nueva York, 1969. R. P. L egón , «The megarian Decree and the balance of the Greek naval Power», Clas. Philol., 68, 1973, págs. 161 y ss. M, A. L evi, Pericle, Milán, 1980. —, Plutarco e il Vsecolo, Milán-Varese, 1955. W. P. Mac A r t h u r , «The Athenian Plague: A Medical Note», C. Q., 4, 1954, pági nas 171-174. B. D. M ERITT, «Athenian Covenant with Mytilene», AJP, 75, 1954, págs. 359-368. A. D . MOMIGLIANO, «Some Observations on Causes of War in Ancient Historiography» en Acta Congessus Madvigiani. Proceedings o f the Se ond International Congress o f Classical Stu dies Copenhague, 1954,1, 1958, págs. 199-211. D. L. PAGE, «Thucydides’ description of the Great Plague at Athens», C. Q., 3,1953, págs. 97-119. L. PEARSON, «Prophasis and Aitia», TAPA, 83, 1952, págs. 205-223. F. P. RlZZO, «II racconto della spedizione ateniese a Corcira in Ellanico e Tucidide», Rev. Filol, serie tercera, 4, 1966, págs. 271-289G. d e S a n t is , Pericle, Milán, 1944. J. J. SAYAS A b e n g o c h e a , «La revolución de Corcira», Hispania Antiqua, 1,1971, págs. 179-1^5. R. SEALEY, «Athens and the Archidamian War», Proceedings o f the African Classical Associa tion, 1, 1958, págs. 61-87. —, «Thucydides, Herodotos and the Causes of War», C. Q., 7, 1957, págs. 1-12. 1111
V. A. SlRAGO, «Campagna e contadini attici durante la guerra archidamica», Orpheus, 8, 1961, págs. 9-52. V . STEFFEN, «De Aristophane a Cleone in ius v o c a to » , Eos, 47, 1954, p á g s . 7-21. W. E. THOMPSON, «The Chronology of 432-1», Hermes, 96, 1968, págs. 216-232. F. M. W ASSERM ANN, «Post-Periclean Democracy in Aetion. The Mytilene Debate (Thuc. III, 37-48)», TAPA, 87, 1956, págs. 27-41. A. B. W E ST, The Athenian assessment o f 425 B. C., Ann. Arbor, 1934. H. D. W e s t l a k e , «Athenian aims in Sicily, 427-424 B. C.», Historia, 9, I960, págs. 385 y ss. —, «Nicias in Thucydides», C. Q., 35, 1941, págs. 58-65. —/«Seaborne Raids in Periclean Strategy», C. Q., 39, 1945, págs. 75-84. —, «Sophocles and Nicias as Colleagues», Hermes, 84, 1956, págs. 110-116. —, «Thucydides and the Falla of Amphipolis», Hermes, 98, 1962, págs. 276 y ss. T. E. W lC K , «Thucydides and Megarian Decree», Antiquité Classique, 4 6 , 1 9 7 9 , págs. 7 4 y ss. B. G. H. W i l l i a m s , «The political mission of Gorgias to Athens in 427 B. C.», C. Q., 25, 1931, págs. 52 y ss.
CAPÍTULO XX
S. ACCAME, «La battaglia presso il Pireo del 403 a. C.», Rev. di Filo I. 16, 1938, 346 y ss. R. ALLEN, The Mutilation o f the Herms: A Study in Athenian Politics, Diss. Univ. of Cincin nati, 1951. A . A M IT, «The Melian Dialog and History», Athenaeum, 46, 1968, págs. 216 y ss. A . A n d r e w e s , «The Generals in the Hellespont» JJHS, 73, 1953, págs. 2-9. 0 . AURENCHE, Les groupes d ’Alcibiade, de Leogoras et de Teucros. Remarques sur la vie poli tique athénienne en 415 av. J.C., París, 1974. G. B a r b i e r i , «Alcibiade e le strategie dal 411 al 408», en Studi Calderini-Paribeni, I, Milán, 1956, págs. 51-68. 1. A. F. BRUCE, An Hisorical Commentary on the Hellenica Oxyrhynchia, Cambridge, 1967. P. A. BRUN T, «Thucydides and Alcibiades», Rev. Etud. Grecques, 65, 1952, págs. 59-96. F. CAMON, «La demagogia di Iperbolo», Gionarli Italiano di Filología, 15, 1962, págs. 364-74. —, «Le cariche publiche di Iperbolo», Giomali Italiano di Filología, 16, 1963, págs. 46-59. —, «L ostracismo di Iperbolo», Giomali Italiano de Filología, 16, 1963, págs. 142-62, M. C a r y , «Notes on the revolution of the 400 at Athens», ]HS, 72, 1952, págs. 56 y ss. E. CAVAIGNAC, «Les décarchies de Lisandre», Rev. Et. Hist., 25, 1924, págs. 285 y ss. G. E. M. D e S t e . C r o i x , «The constitution of the Five Thousand», Historia, 5,1956, págs. 1-23. G. D e in i NGER, Der Melier-Dialog, Erlangen, 1939. E. DELEBECQUE, Thucydide et Alccibiade, Pubi. Fa. des Lettres Aix-en-Provence, 1965. G. DONINI, La posizione di Tucidide verso il govem o dei cinquemila, Turin, 1969. S. Dow, «The Law Codes of Athens», Proceedings o f the Massachusetts Historical Society, 71, 1953-57, págs. 3-36. W. E b ERHARDT, «Der melierdialog und die Inschrift ATL A 9», Historia, 8, 1959, 284-314. V. E h r e b e r g , «Die Urhunden von 411», Hermes, 57,1922, pág. 613. G. F a b r i ZIO, Contributo storiográfico-storico alio studio della guerra deceleica, Milán, 1946. W. S. FERGUSON, «Sparta and the Peloponnese» y «The Athenian Expedition to Sicily», en Cam bridge Ancient History, 5, 1927, 254-311. G. FERRARA, «La politica dei Meli in Tucidide», P.P., 50, 1956, págs. 335-346. A. FUKS, The Ancestral Constitution, Londres, 1953. D. GliXiS, «Collusion at Mantineia. Retroscena politica della situazione peloponnesiaca nel 418 a C», Rend. 1st. Lombardo, 97, 1963, págs. 199-226. R. G ooSSEN S, «Autour de l’expédition de Sicile», L'Antiquite Classique, 15, 1946, págs. 43-60. 1112
«Argive Politics a n d Policy after the Peace of Ñícias», C. P., 5 7 , 1 9 6 2 , págs. 2 0 9 -2 1 8 . D. H. KELLY, «What happened to the Athenians Captured in Sicily?», Class. Rev., 20, 1970, págs. 277-307. T, K e l l y , «Cleobulus Xenares and Thucydides’Account of the Demolition of Panactum», His toria, 21, 1972, 159-169. M. L an g , «The Revolution of the 400: Chronology and Constitution», AJP, 88, 1967, páginas 176-187. J. A. O. L arsen , «Cleisthenes and the Development of the Theory of Democracy at Athens» en M. R. Konvitz y A. E. Murphy (eds.) Essays in Political Theorupresented to George H. Sabine, Ithaca, N. Y., 1948, págs. 1-16. W . LlEBESCHUTZ, « T h u c y d id e s a n d t h e S ic il ia n E x p e d it io n » , Historia, 1 7, 1 9 6 8 , p á g s . 2 8 9 - 3 0 6 . D. LOTZE, Lysander und der peloponnesische Krieg, Abh. der Sachsischen Akad. der Wiss. zu Leipzig, Philol-hist. Klasse 57, 1, 1964. M . F. M a c G r e g o r , «The G e n iu s of Alcibiades», Phoenix, 19, 1965, págs. 27-46. S . MAZZARINO, «Tucidide e Filisto sulla prima spedizione ateniese in sicilia», Bollettino Storico Catanese, 4, 1939, págs. 5-72. —, «Per la cronología della spedizione 'periclea’ in Sicilia», Archivio Storico per la Sicilia Orien tale, 42-43, 1946-47, págs. 5-15. G. MEAUTIS, « L e d ia lo g u e d e s m é lie n s e t d e s a t h é n ie n s » , R.E.G., 48, 1935, p á g s . 250 y ss. B. D. M ERITT, «The departure of Alcibiades for Sicily», AJA, 33, 1930, págs. 125-152. A. MOMIGLIANO, «Le cause della spedizione di Sicilia», Riv, Fil. Class., 7, 1929, págs. 371-377. C. MOSSE, «La role de l’armée dans la révolution de 411 á Athénes», Rev. Hist., 231, 1964, pá ginas 1-10. J. A. R. MUNRO, «The End of the Peloponnesian War», C. Q., 31, 1937, págs. 32 y ss. H. NEUMANN, «Die Politik Athens nach dem Nikiasfrieden und die Datierung des Ostrakismos des Hyperbolos», Klio, 29, 1936, págs. 33 y ss. H. W. P a r k e , «The development of the second Spartan empire, 405-371 B. C,», JHS, 50, 1930, págs. 37 y ss. A . PlGANIOL, « D e u x n o te s s u r l ’e x p é d it io n d e S ic ile » , Rev. des Etud-Grecques», 5 0 , 1 9 3 7 , p á g i D. K agan,
n a s 1 -1 4 ,
W. K. PRICHETT, «Expeditures of Athena 408-406 B. C., and the hellenotamiai», Bull. Corr. Hell, 88, 1964, págs. 455-481. , «The Thucydidean Summer of 411 B. C.», Class. PhiloL, 60, 1965, págs. 259-261. A. E. Ra u b i t s c H e c k , «Theopompus on Hyperbolos», Phoenix, 9, 1955, págs. 122-26. A. Rhem, «Uber die sizilischen Bücher des Thukydides», Philologus, 89, 1934, págs. 133-160. P. J. R hodes, «The Five Thousand in the Athenian Revolutions of the 411 B. C.», 92, 1972, págs. 115-127. J. j. SAY AS A b e n g o c h e a , «Las ideas políticas de Tucidides», Rev. de Estudios Políticos, 185, 1972, págs. 45-62. R. SEAGER, «Alcibiades and the Charge of Aiming at Tyranny», Historia, 16, 1967, págs. 6-18. R. SEALEY, «Constitutional Changes in Athens in 410 B. C.», CSCA, 8, 1975, págs. 271-295. L. SECHAN, «Deux grandes figures athériennes: Thucydide, Alcibiade», Rev. Etud. Grecques, 79, 1966, págs. 482-92. A. SlMONETTl, «Alcibiade e i cavalli», Rend. 1st. Lamb., 103, 1969, 273-286. E. R. SMITH, «Lysander and the Spartan empire», Clas. PhiloL, 43, 1948, págs. 145 y ss. F. D. SMITH, Athenian political commissions, Diss., Chicago, 1920. M. T r e u , «Der Stratege Demosthenes», Historia, 5, 1956, págs. 420-447. G . V l a STOS, «The Constitution of the Five Thousand», AJP, 73, 1952, págs. 189-198. H. D. W e s t l a k e , «Corinth and Argive coalition», AJP, 61, 1940, págs. 414 y ss. U . W lLCKEN, «Zur oligarchischen Revolution in Athen vom Jahr 411 v. Chr.», SB Berlin, 3, 1935, 34 y ss. 1113
A. M. WOODWARD, «Financial Documents from the Athenian Agora», Hesperia, 32, 1963, pá ginas 144-155. CAPITULO XXI S. A cca m e , R . A l a in
Ricerche intomo alia· guerra corinzia, N á p o le s , 1951. L a i x , Probouleusis at Athens. A Study o f Political Decision Making,
de
L o s A n g e le s ,
1972. j. K. ANDERSON, Military theory and practice in the age o f Xenophon, California, 1970. G. L. C a w k w ELL, «The imperialis, of Thrasybulus», C.Q., 16, 1976, págs. 270 y ss. —, «The King’s Peace», C.Q., 31, 1981, págs. 69 y ss. J. C h r i s t i e N, «La Loi d’Epitadeus. Un aspect de l’histoire économique et social á Sparte», Rev. Hist, du Droit Frang.-et Etrang., 55, 1954, págs. 197 y ss. J. K. D a v ie s , Athenian Propertied Families 600-300 B.C., Oxford, 1971. D. ENGELS, Alexander the Great and the logistics o f the Macedonian army, C a lif o r n ia , 1 9 7 7 . A. FUKS, «Isokrates and the social-economic situation in Greece», en Ancient Society, III, 1972, págs. 7 y ss. A. W . GOMME, Population o f Athens, Oxford, 1933. G. T. G r i f f i t h , «The U n io n of Corinth and Argos 392*386 B.C.», Historia, 1, 1950, págs. 236-256. N. G. L. H a m m o n d , Empirus, Oxford, 1967. R. H o p p e r , Trade and Industry in classical Greece, Londres, 1979. S. HORNBLOWER, Mausolus, Oxford, 1982. A. Η. M. JONES, Athenian Democracy, Oxford, 1957. S. L a u f f e r , Die Bergiverkssklaven von Laureion l-ll, Mainz, 1955-56. D. MACDOWALL, Andokides on the mysteries, Oxford, 1962. B. MACDONAL, «The emigration of potter from Athens in the late fifth century and its effects on the Attic pottery industry», AJA, 85, págs. 157 y ss. C. M oSSÉ , Athens in Decline, Londres, 1973. —, La fin de la Démocratie athénienne, París, 1962. F. NOLTE, Die historisch-poliúschen Voraussetzungen des Konigsfriedens vom 386 v. Chr, Frakfurter Diss., Bamberg, 1923. H. W. PARKE, «The development of the second Spartan empire», JHS, 1, 1930, págs. 37 y ss. —, «The Development of the Second Spartan Empire», JHS, 50, 1930, págs. 37 y ss. J. P e c ir k A , The formula fo r the Grant o f Enktesis in Attic Inscriptions, P r a g a , 1966. W. K. P r i t c h e t t , Grek state at War, California, II, 1974. W. W. T A R N , Hellenistic military and naval development, Cambridge, 1930. P. TREVES, «Introduzione alia storiaguerra corinzia», Athenaeum, 16, 1938, págs. 65 y ss. —, «Note sulla guerra corinzia», Riv. di Filología, 15, 1937, págs. 113 y ss. Η. T. W a d e -G r e y , Essays in Greek History, Oxford, 1958. CAPÍTULO XXII S. A c c a m i , La lega ateniense del secolo IV a.C., Roma, 1941. J. B u c k l e r , «The alleged Theban-Spartan alliance of 386 B.C.», Eranos, 78,1980, págs. 179 y ss. —, «The re-establishment of the Boiotarchia 378 B.C.», AJAH, 4, 1979, págs. 50 y ss. G. B u SOLT, «Spartas Heer und Leuctra», Hermes, 40, 1905, págs. 387 y ss. I. CALABI, Richerche syi rapporti tra le po'leis, Florencia, 1953. G. L. C a w l w e l l , «Epaminondas and Thebes», C.Q., 22, 1972, págs. 254-278. 1114
—, «The foundation of the Second Athenian Confederacy», C.Q., 23, 1973, págs. 47 y siguientes. —, «Notes on the Peace of 375*4», Historia, 12, 1963, págs. 84-95. P. C l o c h é , «La politique de L’Athenien Callistratos», REA, 25, 1925, págs. 22 y ss. —, «Isocrate et Calistratos», Rev. belg. de philos. et hist., 6, 1927, págs. 673 y ss. H. W. PARKE, «Herippidas harmost at Thebes», C.Q., 21, 1927, págs. 162 y ss. D. G. Rice, Why Sparta failed. A Study o f Politics and Policy from the Peace o f Antalkidas to the Battle o f Leuctra, Diss. Yale, 1971. T. T. B. RYDER, Koine Eirene, Oxford, 1965. —-, «Spartan relations with Persia after the King’s peace a strange story in Diodorus XV 9», C.Q., 57, 1963, 105-109. R. SEAGER, «The King’s Peace and the balance of power in Greece 386-362 B.C.», Athenaeum, 52, 1974, págs. 36 y ss. R. SEALEY, «IG II2 1609 and the transformation of the second Athenian sea-league», Phoenix, 11, 1957, págs. 95-111. A. G. WOODHEAD, «Chabrias, Timotheus and the Aegean allies, 375-373 B.C.», Phoenix, 16, 1962, págs. 258-266. CAPÍTULO XXIII J.
BUCKLER, The Theban hegem ony 372-362 B.C., Cambridge, 1980. F, C a r r e r a T h o m e s , Egemonia beotica e potenza marittima nella politica
di Epaminonda, T u 1952. P. CLOCHE, Thebes des Beo ties des origines a la conqmte romaine, Paris-Namur, 1952. J. K. D a v ie s , «The D a t e of I. G. II2 1609», Historia, 18, 1969, págs. 309-333. M. L a l o u e TTB, Thebes ou la naissanee d’un Empire, Paris, 1986. J. A. O. LARSEN, Greek federal states, Oxford, 1968. —, Repesentative government, California, 1955. R. MOYSEY, Greek relations with the Persian Satraps: 371-343 B.C., M ic h ig a n , 1975. C. A. R o e b r u c k , A history o f Messenia from 369 to 146 B.C., Chicago, 1941. P. R o e s c h , Thespies et la confederation beotienne, Paris, 1965. T. T. B. R y d e r , Koine Eirene, Oxford, 1965. F. TEAGER, Der Frieden von 362-1. Ein Beitrag zur Geschichte der panhellenischen Bewegung im 4. Jahrh., Stuttgart, 1930. H. D. W e s t l a k e , Thessaly in the fourth century B.C., L o n d r e s , 1935. r in ,
CAPÍTULO XXIV J. J.
B u c h a n a n , Teorika. A Study o f Monetary Distributions to the Athenian Citizenry during the fifth and fourth Centuries B. C., Nueva York, 1962. J. M . CARTER, «Athens, Euboea and Olynthus», Historia, 20, 1971, págs. 418-429. G. L. C a w k w e l l , «Aeschines and the Peace of Philokrates», TEG,, 83, I960, págs. 416 y ss. —, «The’defence of Olynthus», C. Q., 19, 1969, págs. 245-265. —, «The Peace of Philokrates again», C. Q., 28, 1978, págs. 93 y ss. P. CLOCHE, Historie de la Macédonie jusqu’k Vavenement d’Alexandre le Grand, París, I960. —, Un fondateur d’empire, Philippe II rot de Macédonie, Saint-Étienne, 1955. J. R. ELLIS, Philip 11 and Macedonian imperialism, Londres, 1976. PH . GAUTHIER, Un commentaire historique des Poroi de Xenophon, P a r ís - G in e b r a , 1976. F. G r a n i e r , Die makedonische Heeresversammlung, M u n ic h , 1931. N. J. HACKETT, The Third Sacred War, Cincinnati, 1970.
1115
N.G.I. HAMMOND, History o f Macedón, I, Oxford 1972; II, en colaboración con G. T. Griffith, Oxford, 1979. Μ. B. HATZOPOULOS y otros, Philip o f Macedón, Atenas, 1980. A. MOMIGLIANO, Filippo il Macedone, Florencia, 1934. R. PARABENI, La Macedonia fino ad Alessandro Magno, Milán, 1947. S. P erlm an , Philip and Athen, Cambrigde, 1973. D. R aymo n d , «Macedonian royal coignate to 413 B. C», en Numismatic Notes and Mono graphs, 126,1953. M . S o r d i , La lega tessala fino ad Alessandro Magno, R o m a , 1 9 5 8 . R. T ho m sen , Eispbora, Copenhague, 1964. CAPÍTULO XXV SOCIEDAD J. K . A n d e r s o n , Military Theory and Practice in the Age o f Xenophon, C a lif o r n ia , 1 9 7 0 . A . A n d r e WES, Greek Society, L o n d r e s , 1 9 7 1 . M. T. W. A r h e im , Aristocracy in Greek Society, 1977. E. B adian (ed ), Ancient Society and lnstituions: Studies presented to Victor Ehrenberg, Oxford, 1966. J. BELOCH, La popolazione del mondo greco romano, Milán, 1909. F. BOMER, Untersuchungen über die Religion der Skalaven in Griechenland und Rom, Wies b ad en , 1958.
P. BRIANT, Rois, tribuís et pausans, París, 1982. M. BROADBENT, Studies in Greek Genealogy, Leiden, 1968. N. BROCKMEYER, Bibliographie zur antiken Sklaverei, B o c h u m , 1971. F. BOURRIOT, Recherches sur la nature du genos, Étude d ’histoire sociale athénienne, 2 v o ls ., 1976. A. CALDERINI, La manomisstone e la condizione dei liberti in Grecia, Milán, 1908. M. CLERC, Les métkques athéniens, París, 1893G. E. M . D e S t e C r o i x , The class struggle in the ancient Greek World, L o n d r e s , 1 9 8 1 . J. K. DAVIES, Athenian Propertied Families 600-300 B. C., Oxford, 1971. P. D u crey , Le traitement des prisonniers de guerre dans la Gréce antique des origines a la conquéte romaine, Paris, 1968. M .I. FfNLEY, Esclavitud antigua e ideología moderna, B a r c e lo n a , 1 9 8 2 , Μ . I. FlNLEY y o tr o s , Clases y luchas de clases en la Grecia Antigua, M a d r id , 1 9 7 9 . Ph. GAUTHIER, Symbola, Les Strangers et la justice dans les cites grecques, Nancy, 1972. L. GERNET, Anthropologie de la Gréce antique, P a r ís , 1 9 6 8 . G . G lo TZ, La solidarité de la famille dans le droit criminel en Gréce , P a r ís , 1 9 0 4 . F. GSCHNITZER, Historia Social de Grecia. Desde el Periodo Micénico hasta el Final de la época clásica, Madrid, 1987. A. R. W. H a r r iso n , The Lato o f Athens: Family and Property, Oxford, 1968. J. H a SEBROEK, Griechische Wirtschafts und G esellschaftsgeschichte bis zur Perserzeit, Túbinga, 1931. N. HlMMELMANN, Herren und Sklaven. Die Sklaverei im oikonomischen und politischen Schigen. S. C. HUMPHREYS, Anthropology and the Greeks, Londres, 1978. B. J o r d a n , The Athenian Navy in the Classical Period. A Study o f Athenian Naval Adminis tration and Military Organization in the Fifth and Fourth Centuries B. C., 1975. H. G. KlPPENBERG (ed.), Seminar: Die Entstehung der antiken Klassengesellschaft, Frankfurt, 1977.
J.
y G. VEITH, H eerwesen und Kriegführung der Griechen und Rómer, Handbuch der altertimswissenschaft, 1928.
KROMAYER
1116
Die Skalven in der griechischen Medizin der klassischen und hellenistischen Zeit, Wiesbaden, 1968. W. K. LACEY, The Family in classical Greece, Londres, 1968. D. LOTZE, Metaxu eleutheron kai doulon, Berlín, 1959. H. W. PARKE, Greek Mercenary Soldiers from the Earliest Times to the Battle o f Ipsus, Oxford, 1933. R. V. PoHLMANN, Geschichte der sozialen Frage und des sozialismus in der antiken Welt, 2, volúmenes, Munich, 1925. W . K. P ritch ett , The Greek State at War, 4 vol. C alifornia, 1974-1985. D. R o u s s e l, Tribu et cité. Études sur les grupes sociaux dans les cites grecques aux époques archaique et classique, 1976. R. L. SARGENT, The Size o f the Slave Population at Athens, Univ. of Illinois Studies on the Social Sciences XII, 3, 1924. K. L. SlNGH, The Impact o f Family Relationships in Athenian Politics 594-322 B. C., Diss. Univ. Wise., 1971. J. P. VERNANT, Mythe et société en Gréce ancienne, París, 1974. — (ed.), Problémes de la guerre en Gréce ancienne, París, 1968. P. VlDAL-NAQUET, Recherches sur les structures sociales dans l'Antiquité classique, París, 1 9 7 0 . D. W h it e h e a d , The ideology o f the Athenian Metic, Cambridge Philological Society, suple mento, 4, 1977. E. WILL, Doriens et loniens, Paris, 1956. R, F. WILLETTS, Aristocratic Society in Ancient Crete, Londres, 1955. F. KUDLIEN,
ECONOMÍA Geschichte der griechischen Staatswirschaft, M u n ic h , 1931. y otros (ed.), Formes d'explotation du travail et rapports sociaux dans l’antiquité classique (Recherches internationals a la lumiére du marxisme, 84), Paris, 1975. D. ASHERI, Distribuzioni di terra nett1'antica grecia, Turin, 1966. M. AUSTIN y P. VlDAL-NAQUET, Economies et Societés en Gréce ancienne, París, 1972. J . P. BARRON, The Silver Coins o f Samos, L o n d re s, 1966, G. B odei G iglioni, Lavori pubblici e occupazione neWantichita classica, Bolonia, 1974. R. BOGAERT, Banques et banquiers dans les cités grecques, Leyden, 1968. —, Les origines antiques de la banque de dépót, Leyden, 1966. A. BOCKH, Die Staatshaushaltung der Athener, MI, B e r lín , 1886. H. BOLKESTEIN, Economic Life in Greece’s Golden Age, Leyden, 1958. L. BRENTANO, Das Wirtschafsleben der antiken Welt, Hildesheim, 1961. P. B r u n , Eisphora-Syntaxis-Stratiotika. Recherches sur les finances militaires d’Athénes au IV s. av. J. C., 1983. K. BUCHER, Die Entstehung der Volkswirtschaft, I-II, T iib in g e n , 1893. A. M. Burford, Craftsmen in Greek and Roman society, Ithaca, Nueva York, 1972. —, The Greek Temple Builders at Epidaurus. A social and econom ic study o f buildings in the Asklepian sanctuary during the 4 and early 3rd B. C., Liverpool, 1969G. M. CALHOUN, The Business Life o f Ancient Athens, Chicago, 1926. M. R. CaTAUDELLA, Atene fra il Vil e il VI secolo: aspetti economici e sociali dell’Attica arcaica, C atania, 1966. P. CLOCHÉ, Les classes, les metiers, le trafic, Paris, 1931. J. K. D AVIES, Athenian propertied families, Oxford, 1971. —, Wealth and the pow er o f wealth in classical Athens, Londres, 1984. M . DETIENNE, Crise agraire et attitude religieuse chez Hésiode, B r u s e la s , 1963. A , ANDREADES,
J . ANNEQUIN
1117
Μ. I. F inley , Economía de la Antigüedad, Madrid, 1974. —, La Grecia antigua: Economía y sociedad, Madrid, 1984. —, Problémes de la terre en Gréce ancienne, París, 1973. A. French, The Growth o f the Athenian Economy, Londres, 1964. P. G a r n s e y y C. R. W h i t t a k e r (eds.), Trade and Famine in classical Antiquity, 1983. P. Ga r n e y (ed.), Non-Slave Labour in the Greco-Roman World, Proceedings of the Cambridge Philological Society, supl. 6, 1980. G. G e r a , L’lmposizione progressiva neWAntica Atene, Roma, 1975. L. G e r n e t , L’approvisionnement d ’A thénes en blé au V et IV siécles, Paris, 1909. G. GLOTZ, Le travail dans la Gréce ancienne, Paris, 1920. P. GUIRAUD, La main d ’oeuvre industrielle dans Vancienne Gréce, Paris, 1900. —, La Propriété fonciére en Gréce, Paris, 1893. J. HASEBROEK, Staat und Handel im alten Griechenland, Tübingen, 1928, Trade and Politics in Ancient Greece, Londres, 1933. J. F. H e aly , Mining and Metallurgy in the Greek and Roman World, Londres, 1978. H . H eato n , Economic History o f Europe, Nueva York, 1963. F. M. H eilchelheim, An Ancient Economic History, 3 vols. Leyden, 1958-1970. R. H opper, Trade and Industry in Classical Greece, Londres, 1979. S. C. H u m p h r e y s , «Cita e campagna nella Grecia antica», Riv. Stor. Ital, 83,1971, págs. 124-129. J. Im be r t , Histoire économique, Paris, 1951. A. JARDÉ, Les ceréales dans l’antiquité grecque, Paris, 1925. Η . KNORRINGA, Emporos. Data on Trade and Trader in Greek Literature from Homer to Aris totele, Amsterdam, 1926. C. M. K RA A Y , Coins o f Ancient Athens, Oxford, 1968. —, Greek Corns and History, Londres, 1969. —, The Composition o f Greek Silver Coins, Oxford, 1962. K . K oSTE R , Die Lebensmittelversorgung der altgriechischen Polis, Berlín, 1939S. LAUFFER, Die Bergwerkssklaven von Laureion i-ii, Wiesbaden, 1955-1956. J-PH. LEVY, VEconomie Antique, Paris, 1969. R. MEIGGS, Trees and Timber in the Ancient Meditterranean World, Oxford, 1982. E. MEYER, Die wirtschaftliche Entwicklung des Altertums. Kleine Schriften, I, 1910. H . MlCHELL, The Economics o f Ancient Greece, Cambridge, 1956. C. MoSSÉ, El trabajo en Grecia y Roma, Madrid, 1980, D. MUSTI, L’economia in Grecia, 1981. L-H P a r ia s y otros, Histoire générale du Travail, I, P arís, 1959. H. W, PLEKET, Epigraphica, vol. I.: textes on the econom ic history o f the Greek World, Leyden, 1964. A. PETINO, Storia Economica. II mondo antico, C atan ia, 1961. H. R ichardo t , Histoire des faits économiques, Paris, 1963. K. RiEZLER, Uber Finanzen und Monopole im alien Griechenland, Berlin, 1907. C. A. ROEBUCK, Tonian Trade and Colonization, Nueva York, 1959M. ROSTOVTZEFF, Historia social y económica del mundo helenístico, 2 vols., Madrid, 1967. D. SCHAPS, Economic rights o f women in ancient Greece, Edimburgo, 1979C. SELTMAN, Greek Coins, Londres, 1955—, Wine in the Ancient World, Londres, 1957. C. G. S t a r r , Athenian Coinage, 480-449 B.C., Oxford, 1970. R. THOMSEN, Eisphora: a Study o f direct taxation in Ancient Athens, Copenhague, 1964. J. TOUTAIN, Veconomic antique, Paris, 1927. A. P. USHER, The Early History o f Deposit Banking in Mediterranean Europe, I, Cambridge Mass, 1943. C. F. ViLLARD, Les Vases Grecs, Paris, 1956. 1118
R. VlSSCHER, Dans einfach Leben, Gotinga, 1965. E. C. WELSKOPF, Die Productionsverhaltnisse im Alten Orient und in der griechisch-romischen Antike, Berlín, 1957. E. C h f. WELSKOPF (ed.), Neue Beitrage zur Geschiste der Alten Welt, I, 1964, págs. 239 y si guientes. CAPÍTULO XXVI FILOSOFÍA Presocr&ticos J.
Early Greek philosophy, Londres, 1930. Storia della logica antica, I, Veta arcaica, Bari, 1967. G . CASERTANO, La nascita della filosofía vista dai greet, Ñ a p ó le s , 1 9 7 7 . F. M. C l e v e , The Giants o f Pre-Sophistic Greek Philosophy, L a H a y a , 1965. A. COVOTTI, I presocatici, Ñapóles, 1934. D. FURLEY; Y R. E. ALLEN; Studies in presocratic philosophy, Londres, 1970. ΤΗ. G om perz , Pensatori greet, I. Florencia, 1967. G. S. K IR K ; y J . S. R a v e n ; The Presocratic Philosophers, Cambridge, 1957. R . L a h a y e , La philosophie ionienne: L’Ecole de Milet, Paris, 1967. R. Mondolfo, II pensiero antico, Florencia, 19703. E. PAO, Storia del pensiero presocratic, Londres, 1970. BURNET,
G. CALOGERO,
Pitagorismo W.
Weisheit und Wissenchaft, Studien zu Phytagoras, Philolaos und Platon, Niirenberg, 1962. J. A, PHILIP, Phytagoras and Early Pythagoreanism, Toronto, 1956. E. ROUGIER, La religion astrale des Pythagoriciens, Paris, 1959. M. TlMPANARO C a r d in i, Pitagorici, testimonianze e frammenti, vol. I-III, Florencia, 1969. BURKERT,
Heraclito K. AXELOS, Héraclite et la philosophie, París, 1962. Rythmische Elemente in Logos des Heraklit, W ie s b a d e n , 1963. H e id e g g e r , Heraklit, Constanza, 1954. G. S. Kirk, Heraclitus. The Cosmic Fragments, Cambridge, 1954. R. MONDOLFO; Y L. Taran ; Eradito. Testimonianze e imitazione, Florencia, 1972. Η. Q u i r i n g , Heraklit, B e r lin , 1959. C . R a m n o u x , Héraclite ou l’homme entre les choses et les mots, P a r is , 1959, 19682. L. WlNTERHALDER, Das Wort Heraklits, Stuttgart, 1962. K . D e ic h g r a b e r ,
Parménides K . BORMANN, Parmenides, A, CAPIZZI, Introduzione a
Hamburgo, 1 9 7 1 . Parmenide, Bari, 1975. J. Η. Μ. M. L o e n e n , Parmenides Melissus Gorgias, Assen, 1959. J. M a n s f e l d , Die Offenbarug des Parmenides und die menschliche Welt, Assen, 1964. A. P. D. MOURELATOS, The Route o f Parmenides, New Haven, 1970. M. UNTERSTE1NER, Parmenide, testimonianze e frammenti, Florencia, 1958. 1119
Empédocles J. BOLLACK, Empédode, París, 1965. G. COLLI, Empedode, Pisa, 1949. G. NELOD, Empedode d’Agrigent, Bruselas, 1959. J. ZAFIROPULO, Empédode d ’A grigent, París, 1953. Demócrito V. E. A lfieri , Atomos Idea, L'origine del concetto dell’atomo nelpensiero greco, Florencia, 1953. C. B a il e y , The Greek Atomists and Epicurus, Oxford, 1928. F . ENRIQUES; y M . M a z z io TTI; La doctrina di Democrito d ’Abdera, B o lo n ia , 1948. D. J. F u r le y , Two Studies in the Greek Atomists, P rinceton, 1967. A. PoTAGA, Zur Philosophie Demokrits, Innsbruck, 1961.
Anaxagoras D. ClURNELLI, La filosofía di Anasxagora, Padua, 1947. F. M. CLEVE, The Philosophy o f Anaxagoras, Oxford, 1949. D. E. G e r s h e n s o n ; y D. A. G r e e n b e r g ; Anaxagoras and the Birth o f Philosophy, Nueva York, 1964. F. R o m ano , Anassagora, Padua, 1965. J. ZAFIROPULO, Anaxagore de Clamozene, Paris, 1948. Sofística E. DUPREEL, Les Sophistes, Neuchátel, 1948. A. L e v i , Storia della sofistica, Nápoles, 1966. M. U n t e r s t e i n e r , I sofisti, Turin, 1949; 19672, Protágoras G . M. SCIACCA, Git dei in Protagora, Palermo, 1958. S. Zeppi, Protagora e la filosofía del suo tempo. Florencia, 1961.
Gorgias R. M oreschini, Gorgia, Turin, 1969. R. VlTALl, Gorgia: retorica e filosofía, Urbino, 1971. Sócrates F. A dorno , Introduzione a Socrate, Bari, 1970. S. B l a s y c c u , Socrate, Milán, 1972. O. G ig o n , Sokrates, Berna, 1947. V . D e M a g a l h a e s V il h e n a , Le problem e de Socrate, Paris, 1952. A. E. TAYLOR, El pensamiento de Sócrates, M é jic o , 19552. A. TOVAR, Vida de Sócrates, Madrid, 1947. 1120
Platón
G. CAMBIANO, Platone e le tecbniche, Turin, 1971. H. CHERNISS, The Riddle o f the Early Academy, Berkeley, 1945. K. v o n F r i t z , Platon in Sizilien, Berlin, 1968. M. I s n a r d i P a r e n t e , Filosofía e politica nelle lettere di Platone, Nápoles, 1970. —, Studi sull’Accademia platónica, Florencia, 1979. G. RYLE, Plato’s Progress, Cambridge, 1966. J. WlPPERN, Das Problem der unges chriehenen Lehre Platons, Darmstadt, 1972. Pindaro E. L. Bundy, Studia pindarica I. The eleventh Olympian ode, Berkeley, 1962. R. W. B. BURTON, Pindar’s Pythian Odes, Oxford, 1962.
J. D . DUCHEMIN, Pindare p oete et prophete, Paris, 1955. M. F ernandez G alíano (ed.), Pindaro. Olímpicas, Madrid, 1956. B. A. G roningen , Pindare au banquet, Leiden, I960. J. IRIGOIN, Histoire du texte de Pindare, Paris, 1952. A. KOHNKENj Die Funktion des Mythos bei Pindar, Berlin-Nueva York, 1971. E, THUMMER, Die Religiositdt Pindars, Innbruch, 1957. M. UNTERSTEINER, La formazione poetica di Pindaro, Mesina-Florencia, 1951. Esquilo G. CERRI, ll linguaggio politico nel Prometeo d't Eschilo. Saggio di semantica, Roma, 1975. M. G riffith , The Autenticity o f the Prometheus Bond, Cambridge, 1977. C. MiRALLES, Tragedia y política en Esquilo, Barcelona, 1968. G. MURRAY, Esquilo, creador de la tragedia, Buenos Aires, 1954. W . N estle , M enschliche Existenz und politische Erziebund in der Tragódie des Aischylos, Stutt gart, 1934, G. T h o m s o n , Eschilo e Atene, T u r in , 1949. E. C. YORKE, L’authenticité et la date du Prométhée enchaine d’Eschyle, Neuchátel-Ginebra, I960. Sófocles V. EHRENBERG, Sophocles and Peñcles, Oxford, 1954. M.a R. Lida , Introducción al teatro de Sófocles, Buenos Aires, 1944. O. L o n g o , Sofocle, Edipo Re, F lo r e n c ia , 1972. Eurípides V. DI BENEDETTO, Euripide: teatro e societá, Turin, 1971. E, D elebecque, Euripide et la guerra du Péloponnése, Paris, 1951. S. MlCHAELlS, Das Ideal der attischen Demokratie in den Hiketiden des Euripides und im Epi taphios des Thukidides, Diss. M a r b u r g o , 1951. G. M u r r a y , Eurípides y su época, M éjico, 1949G. PADUANO, La formazione del mondo ideologico e poetico di Euripide, P is a , 1968. G. ZuNTZ, The Political Plays o f Euripides, Manchester, 1955. 1121
La Comedia
C.
AUSTIN, Comicorum A. BELLESORT, Athenes
Graecorum Fragmenta in Papyris reperta, Berolini-Novi Eboraci, 1973et son théatre, París, 1954. P. GEISSLER, Chronologie der altattischen Komódie, Berlin, 1925. F. GUGLIELMINO, Poeti della commedia attica antica, Catania, 1945. A. N. Little, Myth and Society in Attic Drama, Nueva York, 1942. Aristófanes E. DE CARLI, Aristofane e la sofistica, F lorencia, 1971. V. E h r e n b e r g , L’Atene di Aristofane, Florencia, 1 9 5 7 . W. KASSIES, Aristophanes Traditionalisme, Amsterdam, 1963. B. MARZULLO, Aristofane. Le commedie, Bari, 1968. S. M u r r a y , Aristophanes and the War Party, Londres, 1918. G. N ic o s ia , Aristofane e il pensiero politico greco del secolo v a de C., R o m a , 1939. C. F. RUSSO, Aristofane autore di teatro, Florencia, 1962. F. TURATO, 11problema storico delle «Nuvole» di Aristofane, Padua, 1972.
Historia F. C h a t e l e t , El nacimiento de la Historia, 2 vols., Madrid, 1978. K . VON FRITZ, Die Griechische Geschichtsschreibung, Berlín, 1967. G. F. GlANOTTl, Mito e storia nel pensiero greco, Turin, 1976. Ε. A. HAVELOCK, Cultura órale e Civilita della scrittura, da Homero a Platone, Roma-Bari, 1973. F, JACOBY, Griechische Historiker, Stuttgart, 1956. S. M a z z a r jn o , 11pensiero storico classico, Bari, 1966. D. R o u s s e l , Los Historiadores griegos, Buenos Aires, 1975. Heródoto D. F e h l in g , Die Quellenangaben bei Herodot. Studien zur Erzdlkunst Herodotos, Berlín, 1971. Ph-F. L e g r a n d , Hérodote, Introduction, París, 1932. J. M YRES, Herodotus, the father o f history, Oxford, 1953P o h l e n z , Herodot, der erste Geschichtschreiber des Abendlandes, Leipzig, 1937. J. E. P o w e l l , The History o f Herodotus, Cambridge, 1939. W. W. W ell S, Studies on Herodotus, Oxford, 1923H. WOOD, The Histories o f Herodotus. An Analysis o f the Formal Structure, La Haya-París, 1972. K. W UEST, Politis ches Denken bet Herodot, Diss., Munich, 1935. Tucidides F. E. ADCOCK, Thucydides and his History, Cambridge, 1963. E. DELEBECQUE, Thucydide et Alcibiade, Aix-en Provence, 1968. A. W. G o m m e , A Historical Commentary on Thucydides, I-III, Oxford, 1945-56. A . W. G o m m e ; A . A n d r e w e S ; Y K. J. DOVER; A Historical Commentary on Thycydides, IV, Ox ford, 1970. i 122
B. HEMMERDINGER, Essai sur l’histoire du texte de Thucydide, Paris, H. J. HUNTER, Thucydides. The Artful Reporter, Toronto, 1973.
1955.
A . KLEINLOGEL, Geschichte des Thukydidestextes im Mittelalter, Berlín, 1965. J. DE ROMILLY, Histoire et raison chez Thucydide, Paris, 1956, —, Thucydide et l’impérialisme athénien, París, 1947. Η. P. STAHL, Thukydides, Munich, 1966. H. D. W estlake , Individuals in Thucydides, Cambridge, 1968. A. G. WOODHEAD, Thucydides on the Nature o f Power, C am bridge, 1969-
Jenofonte H. R. BREITENBACH, Historio graphis che Anschaungsform en Xenophons, Diss.,’Freiburg, 1950. E. DEBELECQUE, Essai sur la vie de Xenophon, Paris, 1957. W. P. H e n r y , Greek historical Writing. A Historiographical Essay based on Xenophons Hellenica, Chicago, 1957. J. LUCCIONI, Xénophon et le Socratisme, Paris, 1953. G. B. NUSSBAUM, The Ten Thousand. A Study in Social Organization and Action in Xenophon’s Anabasis, Leiden, 1967. E. M. SOULIS, Xenophon and Thucydides, Atenas, 1972. Oratoria F. BLASS, Die attische Beredsamkeit, Leipzig, 18781,18932, reimpresión en Hildesheim, 1966-67, en 4 vois. A. K r u m ba ch e r , Die Stimmbildung der Redner im Altertum bis auf die Zeit Quintilians, Paderborn, 1920. LAVENCY, Aspects de la logographie judiaire attique, Lovaina, 1964. E. NORDEN, Die antike Kunstprosa, I, Leipzig, 1898. W. PlLZ, Der Rhetor im attischen Staat, Diss., Leipzig, 1934. Isócrates K. B rin g m a n n , Studien zu den politischen Ideen Isokrates, Gotinga, 1965. E. B uch n er , Der Panegyrikos der Isokrates, Wiesbaden, 1958. M. A. L evi, Isokrates, Milán, 1959. E. MlKKOLA, Isokrates, Helsinki, 1954. F. POINTNER, Die verfassungstheorien des Isokrates, Diss. Munich, 1969. Lisias F. FERCKEL, Lysias and Athen, W. VOEGELIN, Die Diabole bei
Würzburg, 1937. Lysias, Basilea, 1943. Demóstenes
R. C lAVAUD, Demosthene, Prologues, Paris, 1974. G. CLEMANCEAU, Démosthere, Paris, 1926, Barcelona, 19392. 1123
P.
CLOCHÉ,
Démosthhne et la fin de la démocratie atbénienne, París, 1937.
E. DREUP, Au s einer alten Advokatenrepublik, Paderborn, 1916, reimpr., Nueva York, 1967.
M. F ern Andez Galiano , Demóstenes, Barcelona, 1947. W . JAEGER, Demóstenes. La Agonía de Grecia, México, 1945. A. Η. M. JONES, The Athens o f Demosthenes, Cambridge, 1952. J. LUCCIONI, Démosthéne et le panhellénisme, París, 1961. G. MATHIEU, Demosthene, l’homme et l’homme et l’oeuvre, P a r ís , 1948. A. W. P ic k a rd -C a MBRIDGE, Demosthenes and the last days o f greek freedom . Nueva YorkLondres, 1914. P. T eves, Demostene e la liberta greca, Bari, 1933. CAPÍTULO XXVII OBRAS GENERALES P. E. A r ia s , L’Arte della Grecia, Turin, 1967. G. BECATTI, L’Eta Classica, Florencia, 1965. J. C a rbo n n eau x , L’art grec., Paris, 1959L. D emargne , Naissance de I’art grec., Paris, 1964. P. D e v a m b e Z, Le style grec., Paris, 1944. —, L’art au siécle de Péneles, Lausanne, 1955. R. GiNOUVS, L’art grec., Paris, 1964. A. Rjd d e r ; W . D eona , El Arte en Grecia, M éjico, 1961. J. T ravlo s , A Pictorial Dictionary o f Ancient Atheus, Londres, 1971. T. B. L. WEBSTER, Greek Art and Literature, 530-400 B. C., Oxford, 1939. —, Art and literature in 4th, Century Athens, Londres, 1956. ARQUITECTURA F r . C ali, L’ordre grec., W. B. DlNSMOOR, The
Grenoble, I960. Architecture o f Ancient Greece. An account o f its historical develop ment, Londres, 1950. G. G r ijb e n , Die Tempel der Griechen, Munich, 1966. R . M a r t i n , Manuel d ’architecture grecque, I, Paris, 1965. D. S. ROBERTSON, A. Handbook of Greek and Roman architecture, Cambridge, 1943 2. G. RODENWALDT, Griechische Tempel, Munich, 19512. ESCULTURA
P. E. A r ia s , Skopas, Roma, 1950. —, Policleto, Florencia, 1964. G. BECATTI, Problemi fidtaci, M ilá n . 1951. —, II maestro d’Olimpia, F lo r e n c ia , 1924. H . B e YEN; W. VOLLGRAFF, Argos et Sycione. Études relatives a la sculpture de style severe, H aag,
D en
1947.
R. BlANCHI B a n d in e l l i ( d ir .) , Historia y Civilización de los griegos. Grecia en la época de Pe ndes, to m o IV, Las Artes figurativas, B a r c e lo n a , 1981. A. B l a n c o F r e i j e i r o , Arte Griego, 19825. 1124
F. BROMMER, Die Skulpturen der Porthenongiebel, Mainz, 1963. E. BUSCHOR; R. HAMANN, Die Skulpturen des Zenstempels zu Olympia, Marbury, 1924. R. CARPENTER, The Sculpture o f the Nike Temple Parapet, Cam bridge, 1929. J. C harbonne AUX, La sculpture grecque archa'ique, Paris, 1938. —, La sculpture grecque classique, 2 vols., Id, 1944-1946. —, Les bronzes grecs, Paris, 1958. F. ECKSTEIN, Anathemata. Studien zu den Weihgeschenken stregen Stils im heiligtum von Olym pia, Berlin, 1969. E. L anglo TZ, Fidias problems, Frankfurt, 1947. A. LlNFERF, Von Polyklet zu Lysipp. Polyklets Schale und ihr Verhdltniss zu Skopas non Paros, Giessen, 1966. Th. Lorenz, Polyklet, Wiesbaden, 1972. H. G. NiEMEYER, Promachos, Woldsassen, I960. H. PAYNE y G. M. YOUNG, Archaic marble s culpture from the Acropolis. A photographic ca talogue, Londres, 1936. CH. PICARD, Manuel d’archéologie grecque. La sculture, P a r is , 1935-1966. —, La sculture antique des origines a Phidias, Paris, 1923. —, La sculpture antique de Phidias a I’ecre byzantine, Id., 1926. S. REINACH, Repertoire de la statuaire grecque et romaine, 5 vols., Paris, 1897-1924. —, Repertoire des reliefs grecs et romains, 3 vols., Id., 1909-1912. G. M. A. R ic h ter , Greek Portraits, 4 vols., Bruselas, 1955-1961. G. R ichter , The sculpture and sculptors o f the Greeks, New Haven, 19503. B. S. Ridgway, The Severe Style in Greek Scultpture, Princeton, 1970. M, ROBERSTON; A. FRANTZ, The Parthenon Frieze, Londres, 1975. M. L. SAFLUND, The East Pediment o f the Temple of Zeus at Olympia, Goteborg, 1970. K. S chefold , Griechische Plastik, I. Die grossen Bildhauer des archaischen Athen, Basilea, 1949. B. S ch w eitzer , Alla ricerca di Fidia, Milán, 1967. PINTURA G. M é AUTIS, Les chefs-d’oeuvre de la peinture grecque, París, 1939. E. PFUHL, Malerei und Zeichnung der Griechen, 3 vols., Munich, 1923. S. R e in a c h , Textes grecs et latins relatifs a l’histoire de la peinture, Recueil Milliet. I, París, 1921. —, Repertoire de peintures grecques et romaines, París, 1922. CERÁMICA PINTADA J. D. BEAZLEY, Attic Black-figure Vase-painters, Oxford, 1956. —, Attic Red-figure Vase-painters, 3 vols., Ibid., 1963. R. M. Cook, Greek painted Pottery, Londres, I960. P. DUCATI, Storia della ceramica greca, 2 vols., Florencia, 1922-1923. J. C. H o p p in , A. Handbook o f Attic red-figured vases, 2 vols., Cambridge (Mass.), 1919. —, A Handbook o f Greek black-figured vases, Paris, 1924. E. POTTIER, Musée du Louvre. Catalogue des vases antiques de terre cuite, vol. I, II, VI, Mottero2, 1896-1929. —, Douris et les peintres de vases grecs, Paris, Laurens, 19112. —, Le dessin chez les Grecs d’aprés les vases peints, Paris, 1926. S. REINACH, Repertoire des vases peints grecs et étrusques, 2 vols., 2.e éd., París, 1923-1924. G. M. RICHTER, The craft o f Athenian pottery, New-Haven, 1923. 1125
G. M. A. RlCH TER, Attic Red-figured Vases, New Haven, 1958. J. D. BEAZLEY, Attic Black-figure Vase-painters, Oxford, 1956. —, Attic Red-figure Vase-painters, 3 vois., Ibid,, 1963.
CAPÍTULO XXVIII OBRAS GENERALES R. A ig rain , Histoire des religions, París, 1955. E. BEVAN, Later Greek Religion, Londres, 1927. A. B rem o nd , La piété grecque, Paris, 1914. J. CHARBONNEAUX; A. J. F esTUGIÉRE y colaboradores, Histoire des religions, II, Gréce, Rome, P aris, 1944. E. D e u bn er , Attische Feste, B erlin , 1932. L. R. FARNELL, The cults o f the Greek states, 5 vols., Oxford, 1896-1909. W. S. FOX, Greek and Roman mythology, Londres, 1930. G. GlANNELLI, Culti e miti della magna Grecia, Florencia, 1924. W. K. C. Gu th r ie , The Greeks and their Gods, Londres, 1950. J. E. HARRISON, Prolegomena to the study o f Greek religion, Cambridge, 19225. O. K e rn , Die Religion der Griechen, 3 vols., Berlin, 1926-1938. G. MÉAUTIS, Mythologie grecque, Neuchatel, 1959. M. P. N ilsson , Greek Piety, Oxford, 1948. —, La religion populaire dans la Gréce antique, Paris, 1954. —, Les croyances religieuses de la Gréce antique., Paris, 1955. —, The Dionysias Mysterires o f the Hellenistic and Roman Age, Lund, 1957. R. P ettazzoni, La religion dans la Gréce antique, P aris, 1954. E. DES PLACES, Les religions de la Gréce antique, en M . B rilla n t y R. A ig rain , Histoire des reli gions, t. Ill, P aris, 1955. L. PRELLER, Griechische Mythologie, 2 vols., Berlin, 1894-1926. W. H. ROSCHER, Ausführliches Lexikon der griechischen und romischen Mythologie, seis volú menes y suplemento, Leipzig, 1884-1937. A. SEVERYNS, Les dieux d'Homére, París, 1966. U. V. WILAMOWITZ, Der Glaube der Hellenen, 2 vols., Berlín, 1931-1932. MONOGRAFÍAS The Archaic Greek Temenos: a study o f structure and function , Lund, 1967. The Early Greek Concept o f the Soul, Princeton, 1983. CASABONA, Recherches sur le vocabulatre des sacrifices, Aix-en-Provence, 1966. D . B. CLAUS, Toward the Soul: an inquiry into the meaning o f psyché before Plato, New Haven, 1981. K. CLINTON, The Sacred Officials o f the Eleusinian Mysteries, Philadelphia, 1974. A. B. COOK, Zeus: a study in ancient Religion, Cambridge, 1914-40. R. M. DRAW KINS, The Sanctuary o f Artemis Orthia. JHS Suppi. V, Londres, 1929M. DETIENNE, Les jardins d ’Adonis, Paris, 1972. —, The Gardens o f Adonis: Spices in Greek Mythology, Atlantic Highlands, 1977. —, Dionysos mis a mort, Paris, 1977. Dionysus Slain, Baltimore, 1979. M. DETIENNE; J. P. VERNANT, La cuisine du sacrifice en pays grecque, Paris, 1979. B. C. D ietrich , Origins o f Greek Religion, Berlin, 1974. B . BERGQUIST,
J. J.
BREMMER,
1126
E. R. DODDS, The Greeks and the Irrational, Berkeley, 1951. L. R. Farnell, Greek Hero Cults and Ideas o f Immortality, Oxford, 1921. R . F l e is c h e r , Artemis von Ephesos und verwandte Kultstatuen, Leiden, 1973. W. D. FURLEY, Studies in the Use o f Fire in Ancient Greek Religion, Nueva York, 1981. H. G a l l e t DE SANTERRE, Délos pñm itive et archatque, Paris, 1958. M. GÉRARD-ROUSSEAU, Les mentions religieuses dans les tablettes mycéniennes, Roma, 1968. H. GESE, «Die Religionen Altsyriens» en H. Gese, M. Hofner y K. Rudoph, Die Religionen Altsyriens, Altarabiens und der Mandder, Stuttgart, 1970. M. Gimbutas, The Gods and Goddesses o f Old Europe, 7000-3500 B. C., Londres, 1974. R. GlNOUVES, Balaneutiké: recherches sur le bain dans l’antiquité grecque, Paris, 1962. F. GRAF, Eleusis und die orphische Dichtung Athens in vorhellenistischer Zeit, Berlín y Nueva York, 1974. G. G ru b e n , Die Tempel der Griechen , Munich, 1966. R. HÁGG; N. MARINATOS (ed s), Sanctuaries and Cults in the Aegean Bronze Age, Estocolmo, 1981. J. E. HARRISON, Prolegomena to the study o f Greek religion, Cambridge, 1903, 19223. —, Themis: a study o f the social origins o f Greek religion, Cambridge, 1912, 19272. B. H e m b e r g , Die Kabiren, Uppsala, 1950. Η. V. H e r r m a n n , Omphalos, Münster, 1959· —, Olympia, München, 1972. W . JAEGER, The Theology o f the Early Greek Philosophers, Oxford, 1947. J . J e a n m a i r e , Couroi et Cometes, Lille, 1939. —, Dionysos: histoire du culte de Bacchus, Paris, 1951. B. J o r d a n , Servants of the Gods, Gottingen, 1979. K. KERÉNYI, Die Mysterien von Eleusis, Zurich, 1962. —, Eleusis: archetypal image o f m other and daughter, Londres, 1967. —, Zeus und Hera, Leiden, 1972. —, Dionysos: Urbild des unzerstórbaren Lebens, Munich y Viena, 1976. D. C. KURTZ; J. BOARDMAN, Greek Burial Customs, Ithaca, Nueva York, 1971. F. L a u m o n i e r , Les cuites indigenes de Carie, París, 1958. Η. METZGER, Recherches sur l’imagérie Athénienne, Paris, 1965. J. D. MiKALSON, The Sacred and Civil Calendar o f the Athenian Year, Princeton, 1975. L. M oulíNIER, Le Pur et I’lmpur dans la pensée et la sensibilité des grecs, Paris, 1952. G. E. Mylonas, Eleusis and the Eleusmian Mysteries, Princeton, 1961. W. F. OTTO, Dionysos: Mythos und Kultus, Frankfurt, 1933, 19482. Η. W. P a r k e , The Oracles o f Zeus, Cambridge, Mass., 1967. —, Festivals o f the Athenians, Londres, 1977. Η. W. P a r k e , D. E. W. W o r m e l l , The Delphic Oracle, Oxford, 1956. A. P ic k a r d -C a m b r i d GE, Dithyramb, Tragedy, and Comedy, Oxford, 1927, 19622. T. H. PRICE, Kourotrophos: cults and representations o f the Greek nursing deities, Leiden, 1978. W. K. P r itch e tt , the Greek State at War III: Religion, Berkeley, 1979. O . R e v e r d i n , La religion de la Cité Platonicienne, P a r ís , 1945. N. J. R i c h a r d s o n , The Homeric Hymn to Demeter, Oxford, 1974. W. H. D. ROUSE, Greek Votive Offerings, Cambridge, 1902. G. ROUX, Delphi: Orakel und Kultstdtten, Munich, 1971. J. RUDHARDT, Notions fondamentales de la pensée religieuse et actes constitutifs du cuite dans la Gréce classique, Génova, 1958. B. RUTKOWSKI, Cultplaces in the Aegaean World, Wroclaw, 1972. E. SiMON, Die Gótter der Griechen, Munich, 1969. E. T. VERMEULE, Gótterkult, Archaeologie Homerica V, Gottingen, 1974. J. P. VERNANT, Mythe et société en Gréce ancienne, París, 1974. 1127
H. S. VERSNEL (ed.), Faith, Hope and Worship: Aspects o f Religious Mentality in the Ancient World, Leiden, 1981. M . W . DE V lSSE R, Die nicht-menschengestaltigen Getter der Griechen, L e id e n , 1903. S. W IDE, Lakonische Kulte, Leipzig, 1893. R. F. W i l l e t t s , Cretan cults and Festivals, Londres, 1962. C. G. YAVIS, Greek Altars: origins and typology, including the Minoan-Mycenaean offertory ap paratuses, Saint Louis, 1949. G. ZUNTZ, Persephone, Oxford, 1971. CAPÍTULOS XXIX Y XXX F., Alexandre et I’Asie, Paris, 1954. L. V., Alejandro el Grande, Nueva York, 1939. EHRENBERG, V., Alexander and the Greeks, Oxford, 1938. E n g e l s , d. W., Alexander the Great and the Logistics o f the Macedonian Army, Berkeley, 1978. FAURE, P., La vie quotidienne des armées d’Alexandre, 1982. GREEN, P., Alexander o f Macedón, Middlesex, 1974. H a m i l t o n , J. R., Alexander the Great, Londres, 1973. H e is s e r e r , A. J., Alexander the Great, Oklahoma, 1980. L a n e F o x , R., Alexander the Great, Middlesex, 1973. L e v i , M. A., Alessandro Magno, Milán, 1977. R a d e t , G., Alessandro il Grande, Turin, 1944. S avill , A., Alexander the Great, Londres, 1959SCHACHERMEYR, F., Alexander der Grosse, Viena, 1973. WEIGALL, A., Alexandre le Grand, Paris, 1934. WlLCKEN, U ., Alexander the Great, N ueva York, 1967. ALTHEIM,
C u m m in g s ,
CAPÍTULOS XXXI, XXXII, XXXIII, XXXIV Obras
g en erales
R. E., The Attalid Kingdom, Nueva York, 1983. de Macédonie de la mort d ’Alexandre a sa disparition, Paris, 1949. ellenistica dei Lagidi, Milán, 1944, C h a m o u x F ., La civilisation hellénistique, 1981. DELORME, J., Le monde hellénistique (323-133 a. C.). Evenements et institutions, Paris, 1975. DESANGES, J., R echerches sur l’activité des Méditerranées aux confins de l’Afrique, Roma, 1978. E r r i n g t o n , R. M., Philopoemen, Oxford, 1969. FERGUSON, J., The Heritage o f Hellenism, Londres, 1973. —, Utopias o f the Classical World, Londres, 1975. F e r g u s o n , W. S., Hellenistic Athens, Chicago, 1974. FESTUGIÉRE, A. J., La vie spirituelle en Gréce a Vépoque hellénistique, París. F r a s e r , P. M., Ptolemaic Alexandria, Oxford, 1972. GÓMEZ ESPELOSÍN, F. J., Rebeliones y conflictos internos en las ciudades del mundo helenístico, Zaragoza, 1984. GRANT,M., From Alexander to Cleopatra,, Londres, 1982. G r i m a l , P., Hellenism and the Rise o f Rome, Londres, 1968. G uen , E. S., The Hellenistic World and the Coming o f Rome, 1y II, Berkeley, 1984. H a d a s , M., Hellenistic Culture, Nueva York, 1959. A llen ,
A y m a r d , A ., Le royaume C a l d e r i n i , A ., La dinastía
1128
H a n d s , A. R., Charities and Social Aid in Greece and Rome, HANSEN, E. V., The Attalids o f Pergamon, Uhaca, 1947. HARRIET, G., Hellenistic Queens, Oxford, 1932.
Londres, 1968.
HEINEN, H ., Untersuchungen zur hellenistischen Geschichte des HEUS, A ., Stadt und Herrscher des Hellenismus, Klio 39, 1963.
3. Jh. v. C. Historia 20, 1972.
Rome, La Gréce et les monarquies hellénistiques au IIIs sikcle avantJ. C., H ildesheim, 1969. JARDE, A., Les céréales dans l’a ntiquité grecque. La production, Paris, 1979. JOUGUET, P., El imperialismo macedonio y la helenización del Oriente, Méjico, 1958. KAERST, J., Geschichte des Hellenismus, Darmstadt, 1968. LEVEQUE, P., Pyrrhos, Paris, 1957. LEVI, M. A., L’ellenismo e Vascesa di Roma, Turin. NlCOLET, C., Rome et la conquéte du monde méditerranéen, Paris, 1978. PARKE, H . W ., Greek Mercenary Soldiers, O x fo rd , 1 9 7 0 . POHLENZ, M., La liberté grecque, Paris, 1956. ROSTOVTZEFF, M., The social and econom ic history o f the hellenistic World, Oxford, 1953SCHMITT, h. H., Untersuchungen zur Geschichte Antiochos des Grossen in seiner Zeit, Historia 6, 1964. S chneider , G, Kulturgeschichte des Hellenismus, Munich, 1969. SEDLAR, J. W., India and the Greek World, New Jersey, 1980. SEIBERT, J., Hist oris che Beitrdge zu den dynastischen Verbindungen in hellenistischer Zeit, His toria 10, 1967. Tarn, W. W., La civilisation hellénistique, Paris, 1936. —, Antigonos Gonatas, Oxford, 1969. TOYNBEE, A., La civilización helénica, Buenos Aires, I960. VOGT, J., Ancient Slavery and the Ideal o f Man, Oxford, 1974. WALBANK, F. W, The Hellenistic World, Cambridge, 1982. —, The Cambridge Ancient History, Cambridge, 1984. W estlake , h, D., Thessaly in the Fourth Century B. C., Groninga, 1969. WILL, E., MOSÉ, C., GOUKÓWSKY, P., Le Monde Grec et l ’Orient, II, Le IV siecle et l’époque h e llénistique, Paris, 1975. Z a h r u t , M., Olynth und die Chalkidier, Munich, 1971. HOLLEAUX, M .,
ECONOMÍA, TECNOLOGÍA Y CIENCIA B l á ZQUEZ, J.
M., Economía del Mundo Helenístico en Polibio. Estudios sobre el Mundo Hele nístico, Sevilla, 1971. —, Problemas económicos y sociales de los siglos V y IV a. C. en Diodoro de Sicilia. Clases y conflictos sociales en la Historia, Madrid, 1977. —, Economía de la Hispania Romana, Bilbao, 1978. —, Historia económica de la Hispania Romana, Madrid, 1978. —, Historia de España. España Romana, Madrid, 1983. BURFORD, A., Craftsmen in Greek and Roman Society, Routledge, 1978. F a r r i n g t o n , B., Ciencia y política en el Mundo Antiguo, Londres, 1946. F in l e y , Μ. I., La economía de la Antigüedad, Berkeley, 1973. —, Esclavitud antigua e ideología moderna, Londres, 1980. FRENCH, A., The Growth of the Athenian Economy, Londres, 1964. GSCHNITZER, F ., Historia social de Grecia, desde el período micénico hasta el final de la época clásica, Madrid, 1987. GLOTZ, G ., Le travail dans la Gréce ancienne. Histoire économique de la Gréce, París, 1920. 1129
HealY, J. F., Mining and Metallurgy in the Greek and Roman World, Londres, 1978. F. M., Storia economica del mondo antico, Bari, 1972. H o d EGS, Η., Technology in the Ancient World, M id d le s e x , 1 9 7 0 . HOPPER, R. J . , Trade and Industry in Classical Greece, L o n d r e s , 1 9 7 9 . Lozano , A., La esclavitud en Asia Menor helenística, Oviedo, 1981. —, Levantamientos de esclavos en la segunda mitad del siglo tt a. C. (excepto Sicilia), Memorias de Historia Antigua l, 1 9 7 7 . MOSSÉ, C ., El trabajo en Grecia y Roma, M a d r id , 1 9 8 0 . Plácido, D., «El papel de la economía en la Antigüedad Clásica», Revista de la Universidad Com plutense, Madrid, 1982. Salmon, J. B., Wealthy Corinth. A History o f the City to 338 B. G, Oxford, 1984. SARTON, G., Historia de la Ciencia, Cambridge, 1952. —, Historia de la Ciencia, Cambridge, 1959. TOZZI, G., Economistas griegos y romanos, Méjico, 1961. H eichelheim ,
A RTE AKURGAL, E., Orient et Occident. La naissance de l’art grec, París, 1966. A ria s , PL, H ir m e r , M. Tausend Jahre. Griechische Vasenkunst, M unich, I960. BEAZLEY, J. D ., The Development o f Attic Black-Figure, Berkeley, 1951. B e c a t o , G., L’eta classica, Florencia, 1965. BlEBER, M., The Sculpture o f the Hellenistic Age, Nueva York, 1955. B lanco F reijeiro , A ., Arte Griego, M adrid, 1982. Bo a rd m a n , J., Athenian Red Figure Vases. The Archaic Period, Londres, 1983.
—, Athenian Black Figure Vases, Londres, 1985. —, Greek Sculpture, Londres, 1985. B o ard m an , J., DOnig J. F u c h s , W. H irm er , M., The Art and Architecture o f Ancient Greece, Londres, 1967. CENTRE, je a n BÉRARD, Les céramiques de la Gréce de Vest et leur diffusion en Occident, París, 1978. C ha rbo n n ea ux , J., M a r tin , R ., V iixa rd , F., Grecia Helenística, M adrid, 1971. COOK, R . M., Greek art, Middlesex, 1984. DEMARGNE, P., Nacimiento del Arte Griego, Madrid, 1964. H am pe , R ., S imon , E., Un millénaire d'art grec 1600-600, Friburgo, 1980. Lane , A., Greek Pottery, 1948. L anglotz , E., H ir m e r , M., Kunst der Westgriechen, Munich, 1963. LiPPOLD, G., Die griechische Plastik. Handbuch der Archdologie, 1951. MARTIN, R ., L’urbanisme dans la Gréce antique, París, 1956. O n ian S, J., Art and Thought in the Hellenistic Age, Londres, 1979. P apaioannou , Κ., Griechische Kunst, Friburgo, 1972. P ollard , J., Birds in Greek Life and Myth, Londres, 1977. POLLITT, J, J., Art and Experience in Classical Greece, Cambridge, 1985. —, Art in the Hellenistic Age, Cambridge, 1986. RICHTER, G. M. A., Korai, Archaic Greek Maidens, Londres-Nueva York, 1968. —, The Sculpture and Sculptors o f the Greeks, Yale, 1950. —, Kouroi, Londres, 1960. —, Archaic Greek Art, Oxford, 1959. —, Attic Red Figured Vases. A Survey, New Haven, 1946. —, The protraits o f the Greeks, Londres, 1969. —, El Arte Griego, Barcelona, 1980. 1130
R obertson , D. S., Arquitectura Griega y Romana, Madrid, R obertson , M., La peinture grecque, Genova, 1959. S chlumberger , D., L’Orient bellénisé, París, 1970. WEBSTER, T. B. L., Hellenismus, Badén-Badén, 1966.
1981.
FILOSOFÍA A rm stro ng , A.
H., Introducción a la filosofía antigua, Londres, 1957.
COPLESTON, F., Historia de la Filosofía. Grecia y Roma, Barcelona, 1969. F a r r in g t o n ,
B.}La rebelión de Epicuro, Barcelona,
1968.
G u th r ie , W. K. C., Historia de la Filosofía Griega, Madrid, 1985. J aeger , W., La teología de los primeros filosofos griegos, Madrid,
1977.
LONG, A, A., La filosofía helenística, Madrid, 1977. POHLENZ, M., La stoa, Gotinga, 1959APÉNDICES B l a z q u e z , J. M., Arte y erotismo en la Grecia antigua, Revista de Arqueología 8, 1987. BoAROMAN, J., La Rocca, E., Eros in Grecia, Milán, 1975. DOVER, K. j., Greek Popular Morality in the Time o f Plato and Aristotle, Oxford, 1975. —, Greek Homosexuality, Londres, 1978. F laceliére , Love in Ancient Greece, Nueva York, 1962. G alliano , F., L asso D e L a V ega , J. S., A drados , F. R., El descubrimiento del amor en Grecia, Madrid, 1959. Gould , T. F., Platonic Love, Londres, 1963. Lacey , W. Κ., The Family in Classical Greece, Ithaca, 1984. MARCADÉ, J., Eros Kalos, Ginebra, 1962. M a r r o u , Η. T., Historia de la educación en la antigüedad, Madrid, 1985. POMEROY, S. B,, Diosas, rameras, esposas y esclavas mujeres en la antigüedad clásica, Madrid, 1987.
1131