Gramática de la lengua y del texto 9789875917613, 9875917613


411 67 2MB

Spanish; Castilian Pages [291] Year 2016

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD PDF FILE

Table of contents :
Cover
Title page
Copyright page
Índice
Prólogo
Parte 1. Los textos
1. Algunos conceptos de lingüística textual
2. Coherencia y cohesión
3. Los relatos
4. Formas de citación y su relación con el discurso periodístico
Parte 2. La lengua
Introducción. La gramática. Las clases de palabras en español
1. La oración
2. El pronombre
3. El verbo
4. La oración compuesta
Parte 3. Normativa
1. Ortografía
2. Uso de las letras mayúsculas
3. Signos de puntuación
Bibliografía
Recommend Papers

Gramática de la lengua y del texto
 9789875917613, 9875917613

  • 0 0 0
  • Like this paper and download? You can publish your own PDF file online for free in a few minutes! Sign Up
File loading please wait...
Citation preview

Gramática de la lengua y del texto Herramientas para la producción periodística discursiva

Miriam Villa Norma Fatala

Título: Gramática de la lengua y del texto: herramientas para la producción discursiva periodística Autores: Miriam Villa, Norma Fatala Colaboradora en los capítulos 1 y 2 (parte II): Patricia García Gómez.

Villa, Miriam E. Gramática de la lengua y del texto : herramientas para la producción discursiva periodística / Miriam E. Villa ; Norma Fatala ; contribuciones de Patricia María García Gómez. - 1a ed . - Córdoba : Brujas, 2016. Libro digital, PDF Archivo Digital: descarga y online ISBN 978-987-591-761-3 1. Gramática. I. Fatala, Norma II. García Gómez, Patricia María, colab. III. Título. CDD 415

© 2016 Miriam Villa, Norma Fatala © 2016 Editorial Brujas 1° Edición. Impreso en Argentina ISBN: 978-987-591-761-3 Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723. Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de tapa, puede ser reproducida, almacenada o transmitida por ningún medio, ya sea electrónico, químico, mecánico, óptico, de grabación o por fotocopia sin autorización previa.

www.editorialbrujas.com.ar [email protected] Tel/fax: (0351) 4606044 / 4691616- Pasaje España 1486 Córdoba–Argentina.

ÍNDICE Prólogo............................................................................................... 7 Parte I Los textos. .................................................................................... 9 1. Algunos conceptos de lingüística textual Miriam E. Villa................................................................... 11 2. Coherencia y cohesión Norma Fatala...................................................................... 63 3. Los relatos Miriam E. Villa................................................................... 89 4. Formas de citación y su relación con el discurso periodístico Miriam E. Villa................................................................. 113 Parte II La lengua................................................................................... 141 Introducción. La gramática. Las clases de palabras en español Miriam E. Villa................................................................. 143 1. La oración Miriam E. Villa – Patricia García Gómez.......................... 147 2. El pronombre Miriam E. Villa – Patricia García Gómez.......................... 177

5

3. El verbo Norma Fatala.................................................................... 191 4. La oración compuesta Norma Fatala.................................................................... 235 Parte III Normativa ................................................................................. 259 1. Ortografía Norma Fatala ................................................................... 261 2. Uso de las letras mayúsculas.............................................. 273 3. Signos de puntuación........................................................ 281 Bibliografía.................................................................................... 299

6

PRÓLOGO Este libro es un manual que orienta la enseñanza de la lengua en el marco de un espacio curricular destinado a la producción periodística gráfica. Es fruto de nuestra larga experiencia docente en lingüística aplicada a la escritura, en general, y a la escritura periodística, en particular. Hemos seleccionado temas que pensamos relevantes en la caracterización de los textos periodísticos y que sirvan –por tanto- de herramientas para su comprensión y producción. Estos temas ya han sido tratados en manuales anteriores, por lo cual en alguna medida han servido de base para la presente propuesta. El orden de aparición de los contenidos no supone idéntica secuencia en la enseñanza-aprendizaje; se puede establecer vinculaciones entre distintos capítulos, como se señala oportunamente. Es nuestra intención articular lo gramatical y lo textual/discursivo con la finalidad de contribuir a la reflexión sobre el lenguaje verbal y a la redacción de los géneros básicos del periodismo gráfico. Esta finalidad, asimismo, se inscribe en una preocupación general que es preparar al estudiante para el dominio de las operaciones lingüístico-cognitivas propias de las tareas escriturarias y para el aprovechamiento de los recursos del español en sus producciones. Este anhelo hace que el Manual pueda ser utilizado por cualquiera interesado en las cuestiones del lenguaje y su uso. Concebimos la gramática en su sentido estricto como descripción de las estructuras de una lengua. Es un saber teórico que los especialistas formulan mediante reglas y principios, delimitación de unidades y planteo de criterios. Pero esta descripción que realizaremos intenta dar cuenta de un conocimiento que se supone tiene el hablante sobre su lengua materna, hace explicitas las intuiciones que posee como miembro de la comunidad lingüística. La enseñanza lingüística torna conscientes estos conocimientos, los hace explícitos y los desarrolla y perfecciona en aras de la comunicación. En esta formación un aspecto importante, que no se descuidará, es el normativo, esto es la transmisión de prescripciones que hacen al “buen hablar” y al “buen escribir”, al ajuste de las producciones escritas a la lengua estándar, valorada socialmente como correcta. La corrección idiomática en estructuras y léxico empleados, entonces, es uno de los objetivos a lograr, así como la adecuación a las situaciones comunicativas. Las autoras Córdoba, marzo de 2016 7

Parte I Los textos

1. ALGUNOS CONCEPTOS DE LINGÜÍSTICA TEXTUAL Miriam E. Villa

1. El uso del lenguaje 1.1. Enunciado, discurso, texto Podemos estudiar el lenguaje desde perspectivas diversas. Cada una tiene sus propósitos, arriba a diferentes resultados y, sobre todo, parte de distintas concepciones. Una perspectiva considera al lenguaje como sistema de significación, cuyos elementos se definen por las relaciones que entablan entre sí; es decir como un sistema autónomo de relaciones, independiente de su realización. Otra perspectiva piensa que el lenguaje es actividad; su esencia radica en el ejercicio del sistema. Es una acción cuya significación depende no sólo de relaciones estructurales entre los elementos sino también de los interlocutores implicados y sus circunstancias espacio-temporales. A esta línea de investigación le interesa la productividadsignificativa del lenguaje en posibles situaciones comunicativas. De este modo, una misma expresión puede ser concebida como una frase u oración gramatical (unidad abstracta, del sistema de la lengua, con significación completa), aceptable para toda la comunidad hablante; o ser considerada como un enunciado, es decir como una ocurrencia singular de la frase. Por ejemplo, la expresión Son las diez es una oración correcta (bien construida) que cuando se la usa puede dar lugar a dos enunciados. En efecto, la oración sirve para hacer una constatación (referirse a un estado de cosas del mundo), o sirve para hacer una advertencia. Este último enunciado tiene ese valor comunicativo si se piensa que es pronunciado por una madre a su hijo pequeño con el objetivo de que éste vaya a la cama. El significado pragmático que adquiere la oración “son las diez” es adicional y debe, por tanto, ser interpretado (no es dado por la lengua española) en la medida en que se relaciona con los propósitos de los participantes de la comunicación y con la relación que estos mantienen. 11

Además, muchos lingüistas afirman que el enunciado es toda organización sintáctico-semántica, 1 cualquiera sea su extensión, que muchas veces conlleva huellas de su marco enunciativo, de su contextualización. Por ejemplo, nadie duda que para interpretar adecuadamente Hoy estudiaré con mi amiga debemos conocer quién habla y en qué momento, ya que el pronombre ‘hoy’ sólo indica el presente en el que se habla; y el pronombre ‘mi’, posesión respecto a la primera persona. Son expresiones deícticas que completan su significado en relación con la situación comunicativa en la cual son expresados. Sólo en ella designan una persona determinada y un momento preciso de empleo de la lengua.2 En principio, todo enunciado supone para su interpretación, por parte de quien lee o escucha, un cabal conocimiento de la situación en que es expresado y recibido. Esta condición se hace patente cuando nos encontramos con casos para los cuales hay que suponer significados implícitos que suplantan a los literales o lingüísticos. Por ejemplo, el enunciado metafórico Eres la crema de mi café será considerado un elogio si se sabe que al hablante le gusta la crema. Por el contrario, si no le gusta o es dañina para su salud, el enunciado adquiere el valor pragmático de un insulto. Ahora bien, el concepto de enunciado suele asimilarse al de discurso en su acepción más divulgada, ya que ambos son unidades de uso del lenguaje. Quienes mantienen la distinción entre ambos términos lo hacen porque caracterizan al discurso como supraoracional y, completando el razonamiento, lo caracterizan como compuesto por más de un enunciado. El concepto de enunciado es tomado como sinónimo de texto cuando este es considerado desde una perspectiva contextual o pragmática.3 Casi todos los textualistas coinciden en la actualidad en mirar al texto no como un sistema cerrado, una estructuración autónoma respecto al contexto extraverbal, sino como unidad comunicativa fundamental de la interacción humana. Estas unidades, generalmente expresadas por más de una oración, 4 se organizan siguiendo reglas de la lengua y reglas propias según modelos históricamente constituidos (los tipos textuales, los géneros). El texto es inseparable del contexto situacional y sociocultural en que se ha producido y de las condiciones de recepción que el productor ha previsto. 1  La sustancia de la expresión no sólo es lingüística sino que en la comunicación oral es suprasegmental (entonación, ritmo) y paralingüística (gestos, mirada). También, por extensión, son enunciados conjuntos mixtos que junto a lo verbal presentan imágenes, sonidos, etc. 2  Véase en este mismo capítulo el tema de los deícticos en el apartado ‘El sujeto en el discurso’. 3  En lo sucesivo, y en el marco de este Manual, se tomarán los términos ‘enunciado’, ‘texto’ y ‘discurso’ (este último en su acepción restringida) como intercambiables. 4  En ocasiones el texto puede constar de tan sólo una oración, o de una construcción que equivalga a una oración. Este es el caso de los carteles que advierte “Pintura fresca” o “Perro peligroso”.

12

1.2. El texto: características Como el texto es una unidad comunicativa, debe expresar la intención del emisor, a la par que constituir un todo de significación. Ambos requisitos están íntimamente relacionados. Por una parte, todo texto expresa explícita o implícitamente la intención (o las intenciones) de quien lo produce para lograr con él determinados efectos. Por ejemplo, el extenso comentario de una mujer acerca de lo lindo que es un vestido expuesto en una vidriera, dirigido a su marido mientras pasean, puede ser interpretado como un pedido persuasivo e indirecto de compra,5 más que como una simple descripción o como un elogio. Por otra parte, un texto se define por su coherencia semántica: es un entretejido de significaciones que pueden reducirse a un significado global. Para ello, debe haber continuidad de significado entre sus partes y oraciones. Ahora bien, como esa continuidad semántica es asignada por el lector u oyente, se dice que la coherencia es una propiedad semántica y –además– pragmática. La otorga en base a sus hábitos y habilidades de lectura, sus conocimientos lingüísticos y su conocimiento del mundo. Esto equivale a decir que el texto es coherente en relación con una situación determinada.Obsérvese las siguientes expresiones:

Juan juega al tenis. Juan toma clases de Inglés. Aparentemente no constituyen un texto debido a la falta de coherencia. Sin embargo, si se interpretan ambas expresiones como respuesta a una pregunta sobre las actividades de Juan, ese conjunto heterogéneo adquiere coherencia y es considerado como texto. Asimismo, es un hecho que –por lo general– existe una voluntad de dar coherencia a lo que oímos o leemos, de dar sentido. Así, el destinatario supone en el productor su intención comunicativa y su deseo de expresarla a través de un texto. La coherencia se establece: –– por la relación de las ideas presentes en el texto –– por la posibilidad del oyente o lector de reconstruir esa coherencia

5  El macroacto de habla indirecto, expresado por todo el texto, será ‘pedido’ si quien escucha puede interpretarlo así, en base al conocimiento de la situación. Si así lo hace, puede decirse que el mensaje ha sido efectivo, más allá de que compre o no compre el vestido.

13

Con esta propiedad también se hace referencia a la organización temática de un texto en temas y subtemas. Los subtemas suponen explicitaciones parciales del tema, contenido de mayor generalidad que suele expresarse en los títulos. En los textos académicos se habla de ideas principales, secundarias y accesorias en relación a un tema o significado global.6 Por otra parte, el texto además de ser coherente, es un conjunto cohesivo. Presenta en su superficie recursos léxicos y gramaticales que hacen explícitas las relaciones de significado constitutivas del texto. Son elementos de conexión que señalan que una oración, o parte de ella, puede ser interpretada en vinculación con otro elemento del contexto verbal próximo (cotexto), por lo general lo ya dicho o escrito. Por ejemplo: Juan saluda a Pedro y éste le devuelve el saludo; pero ellos no conservan su amistad.

En este breve texto hay varios pronombres que funcionan como índices de cohesión: ‘este’ refiere a Pedro; ‘le’, a Juan; y ‘ellos’ y ‘su’, a ambos individuos. En el siguiente enunciado periodístico, el sustantivo ‘malviviente’ actúa como sinónimo del sustantivo ‘ladrón’,7 y esta co-referencia indica que se continúa hablando de un mismo individuo: El ladrón sorprendió a la familia entera. Cuando el malviviente entró, todos estaban muy ocupados mirando televisión.

La propiedad de cohesión, que es sintáctica y semántica, estructura el texto. Por eso es importante para la percepción de un conjunto de oraciones como texto, pero no determina su coherencia. Oraciones desconectadas pueden ser entendidas como texto coherente. Por ejemplo: Juan no tenía tiempo. El examen fue un fracaso. Se puede inferir que la primera oración es un enunciado que funciona como una explicación o excusa respecto al expresado por la segunda oración, que manifiesta el resultado. No sólo se repone el nexo consecutivo ‘por lo tanto’, sino que se interpreta que ‘el examen’ es el examen de Juan (su examen). A la inversa, se pueden observar conjuntos cohesionados pero incoherentes; es decir no-textos. Habría que imaginar, muchas veces con dificultad, alguna situación comunicativa que los hiciera coherentes. Por ejemplo: 6  Van Dijk habla de macroestructura para referirse a la representación abstracta de la estructura global de significado de un texto. Véase en el capítulo siguiente, en el apartado‘Coherencia’, el desarrollo de esta cuestión. 7  El establecimiento de estas referencias textuales requiere de conocimiento de la lengua y de conocimientos sobre lo que es esperable encontrar como vocabulario en un género discursivo determinado.

14

La mujer que todos admiramos por su bondad se fue de viaje. La bondad es una virtud admirable.

La cohesión tiene un papel cognitivo importante en la comprensión del texto escrito (la información se va articulando sobre la base de elementos cohesivos), motivo por el cual quien escribe debe conocer y dominar su lengua materna. Existen grados de cohesión. Los textos expositivos o explicativos son los más aptos para estudiarla, debido a que la conexión y la redundancia son recursos contra posibles ambigüedades. Coherencia y cohesión son las propiedades más importantes del texto, razón que justifica un estudio más detallado en este mismo Manual, donde se las abordará en vinculación con otras propiedades que a continuación se mencionan: Recapitulando: Un texto considerado globalmente es: coherente, intencional, situado y presenta una estructura de la totalidad que responde a tipos conocidos (narrativo, argumentativo, dialogal expositivo, instruccional, descriptivo) o géneros discursivos (por ejemplo con estructura narrativa: cuento, novela, parábola).8 A nivel local o microestructural es: cohesionado y se organiza de modo que toda información se asiente sobre información ya aparecida de algún modo, todo lo cual facilita comprensión.9

1.2.1. Otras características de los textos –– Los textos escritos se presentan en un soporte o material físico que sirve para comunicar el mensaje. El más difundido es el papel, aunque también se usa el soporte magnético (diskette de computadora). Si se lo imprime, el papel es su soporte. Cuando se lee en voz alta un texto escrito para grabarlo en un casete, el texto tiene un soporte electromagnético. –– Además, los textos pueden aparecer a los ojos del lector en distintos portadores. Un mismo soporte, el papel (y hasta un mismo texto En este mismo capítulo se explicará la tipología textual más difundida; y, más someramente, el problema de los géneros discursivos. 9  En realidad, la estructuración de la información debe regirse por un equilibrio entre informaciones nuevas e informaciones ya aparecidas en el mismo texto. De este modo se asegura la comprensión y se mantiene el interés del lector. 8 

15

escrito) lo hacen tanto en una revista, un periódico, un panfleto. Los soportes condicionan el formato de los textos, su paratexto y la relación entre elementos icónicos (imágenes, gráficos, infogramas, fotografías) y verbales. –– El formato es la disposición del texto en el espacio, su distribución en el soporte. Esta configura diferentes diseños de acuerdo al portador y al soporte. Por ejemplo, un texto cuyo soporte es el papel presenta una diagramación distinta en comparación a uno soportado en una pantalla. Estos cambios, a su vez, inciden en el modo de lectura y escritura. Aun los portadores de un mismo soporte, el papel, varían su diseño. Por ejemplo, un texto publicado como artículo en un diario y como capítulo en un libro tiene distinto diseño, y es acompañado por diferentes elementos paratextuales.

El conocimiento sobre formatos es parte de la competencia textual de los individuos letrados, aunque algunos formatos son más codificados que otros yexigen –por tanto– aprendizaje específico. Este es el caso del periodismo. –– El paratexto está constituido por todos aquellos elementos lingüísticos e icónicos que acompañan al texto, agregando un plus de significado que facilita la recepción adecuada del texto. En este sentido, el formato o diseño de texto (incluyendo también la tipografía en los textos periodísticos) puede considerarse paratexto gráfico. El paratexto proporciona información suplementaria (por ejemplo: en una crónica periodística, datos cronológicos que aparecen en un recuadro como antecedentes del hecho noticioso; las notas al pie de página en un escrito académico). También brinda información orientativa previa a la lectura del texto (por ejemplo, la tapa, contratapa y prólogo de un libro; los titulares, bajadas y copetes en los textos periodísticos). Asimismo, sirve para repetir información del texto o agregar algún dato nuevo (por ejemplo, los epígrafes a una fotografía de prensa). Soporte, portador, formato y paratexto son guías para la comprensión global, al mismo tiempo que recursos para despertar el interés del lector. –– Todo texto verbal está expresado en signos de una lengua histórica determinada, la cual no es homogénea sino que presenta variedades lingüísticas. Estas se definen según el ámbito geográfico de uso 16

(español americano); el grupo social del usuario (sociolecto de los adolescentes, la jerga médica, los términos técnicos de la abogacía, etc.); la situación en que se habla: ámbito público o privado, en el trabajo o con los amigos (registros más o menos formales, algunos coloquiales); y el canal que se utiliza para la comunicación (oral, escrito). La distinción oral/escrito se asocia a registros informales y formales, respectivamente. Los textos escritos responden a un registro formal: más allá de las diferencias expresivas o estilísticas propias de género y de cada texto, el lenguaje es cuidado y rico. En las comunicaciones escritas no literarias la variedad lingüística es el estándar más general, el menos marcado por rasgos sociales y geográficos. En el periodismo es fundamental emplear la variedad estándar como garantía de comprensión, porque unifica las diferencias del público lector. En cuanto al estilo verbal, hay complejidad y variación sintáctica, el vocabulario es (o se intenta que sea) denotativo 10 o neutro, variado y preciso, y suele aparecer terminología del cuerpo de saber en que se inscribe el texto, así como figuras retóricas. Estas, en un sentido estricto, son palabras o construcciones que suponen una transposición o distanciamiento de sus significados respecto a los que tiene el lenguaje en el uso habitual. Intervienen en la composición estética del discurso, por lo cual inciden en la valoración del texto por sí mismo. Muchas veces son usados con una función persuasiva, hecho muy frecuente en la publicidad. 11

1.3. Algunos conceptos relacionados con el texto Intertextualidad: Todo texto, sobre todo en la comunicación escrita, es al mismo tiempo intertexto respecto a otro u otros textos con los cuales se relaciona. No solo interpretamos un texto en relación con otros, sino que en la producción pueden haber intervenido directa o indirectamente otros textos. Al mismo tiempo, aparecen en la superficie textual, citas, alusiones, comentarios respecto de otros textos; o, de manera más implícita, se puede imitar textos anteriores o polemizar con ellos. Existe una gran variedad de relaciones de este tipo, que enriquecen el sentido transmitido. No todos los lectores pueden interpretarlas, ya que requieren competencia cultural (saber sobre el mundo) Véase en este mismo capítulo, en el apartado ‘El sujeto en el discurso’, el tema de la objetividad/ subjetividad en los textos periodísticos. 11  Consúltese cuáles son las figuras retóricas en algún libro de perceptiva, manual de estilo o buen diccionario. 10 

17

y textual (saber sobre textos, géneros y obras particulares) considerables. Sin embargo, es una dimensión que no puede descuidarse en el análisis. En el periódico, las distintas maneras de citar la palabra ajena son formas de intertextualidad explícita que hay que estudiar para ver cuál es la relación entre el discurso citado y citante y qué función textual tiene la cita (convalidar algún comentario, autentificar el texto, servir de base a una crítica, etc.).12 También, muchos titulares se refieren a títulos de películas o frases célebres en una señal de complicidad entre el periodista y sus lectores. Contexto extraverbal: no es toda la situación comunicativa, sino los datos situacionales que son pertinentes para la producción e interpretación de un texto. Constituyen un conjunto de circunstancias sociales, culturales, cognitivas, emocionales, que funcionan bajo la forma de imágenes explícitas o implícitas que los sujetos que se comunican tienen: –– de ellos mismos; –– de la lengua; –– de su discurso; –– del soporte, formato, portador de su discurso; –– del destinatario; –– de la realidad social y física; –– del objeto que será tema del discurso.

Estas imágenes condicionan la construcción del texto y orientarán la interpretación por parte del oyente o lector. En la comunicación escrita, que es diferida en el tiempo y en el espacio, son especialmente de importancia las ideas que el escritor se haga sobre los distintos componentes comunicativos. Por ejemplo, puede preguntarse: ¿qué autoridad tengo para expresarme así?, ¿cuál es mi conocimiento del tema?, quien lea ¿tendrá interés en el tema?, ¿qué grado de información posee?, ¿será conveniente expresarme en primera persona o de modo impersonal?, ¿será más efectivo un texto muy elaborado?, ¿lo publico en una revista o en un libro? En estos interrogantes se ponen en juego capacidades y conocimientos lingüísticos, textuales, culturales, situacionales. Asimismo hay que considerar la complejidad de la instancia emisora. No todas las comunicaciones son cara a cara, ni intervienen en ellas solo dos protagonistas. Un caso típico es el del relato literario donde el narrador, ade12  En la capítulo 4 (parte I) se estudiarán las Formas de citación y su relación con el discurso periodístico.

18

más, se expresa mediante los personajes, quienes a suvez pueden hablar entre sí. En las comunicaciones escritas, son frecuentes las citas en las cuales hay que distinguir cuál es el texto fuente, quién lo refiere, y muchas veces quién refiere a ese que ha referido. Lector modelo: En toda comunicación escrita siempre pueden distinguirse dos circuitos: uno externo y otro interno. En el externo, el escritor, o el autor de una obra determinada se dirige por medio de ella a los lectores. Ahora bien, este sujeto empírico al producir el texto tendrá en cuenta –como ya se ha señalado– posibles características de la situación de recepción y formulará hipótesis sobre el receptor. En base a ambas imágenes construirá en su texto un simulacro de comunicación (circuito interno), en el cual él mismo y el receptor aparecerán, explícita o implícitamente. Por un lado, el autor se construirá como enunciador textual, llamado ‘narrador’ en el texto narrativo.13 La diferencia entre autor real y narrador es clara si se piensa que la escritora Margarite Yourcenar escribe en primera persona la novela histórica Memorias de Adriano, o que Woderhouse compone en primera persona las memorias de un perro. Nadie puede decir que autor empírico y narrador coincidan.14 Aun cuando esta entidad textual no aparezca con marcas lingüísticas claras, el receptor que se decide a leer el texto en la clave propuesta por él (por ejemplo, humorística, didáctica) tiene que suponer que existe una estrategia de construcción. Así como quien produce un texto hace hipótesis sobre el destinatario; este también postula hipótesis sobre el autor. El lector ‘obediente’ es el lector previsto por el texto, o lector modelo. Es decir que, por otro lado, el autor construye en el texto un lector a quien se dirige, y del cual solicita, como dice Bajtín, 15 su comprensión respondiente. Este receptor ideal llenará los blancos, colaborará en la construcción del sentido. No siempre se hallarán formas lingüísticas de su presencia, apelaciones directas. Pero toda la composición, lo lingüístico y lo no lingüístico, permiten deducir que todo texto se propone para uno o más lectores modelos. Por ejemplo, la sencilla fórmula “había una vez” indica que su lector previsto es un niño o alguien que esté dispuesto a aceptar una historia que va más allá del sentido común. Los discursos políticos se caracterizan por la construcción textual de varios destinatarios. En efecto, se comprueba que existen franjas textuales compuestas para convencer al indeciso, otras para reforzar la 13  Véase en la capítulo 3 (parte I), cuando se estudie el discurso narrativo, el problema de la enunciación narrativa y los tipos de narrador y sus visiones. 14  En muy pocos casos se podría decir que coinciden autor real y autor modelo, quizás sean buenos ejemplos una carta familiar o una charla entre amigos. 15  Bajtín, M. M. (1995). “El problema de los géneros discursivos” en Estética de la creación verbal. México: siglo XX, pp. 256-267.

19

adhesión del partidario o simpatizante, y otras que polemizan con el adversario.

Si el texto no es recibido por ‘su’ lector, es probable que no genere los efectos comunicativos proyectados en la instancia de producción. Todas las características que reúne un texto –las cuales han sido ya explicadas– son tenidas en cuenta a la hora de escribir, y deben adecuarse al lector previsto por el texto que se quiere componer.

En general, para el texto escrito habrá que cuidar que además de ser correcto, se exprese en un nivel de lengua general, un registro formal propio de las situaciones de escritura, que la estructuración respete los modelos textuales y genéricos conocidos por la comunidad, el desarrollo cuidado del tema, la presentación (selección de elementos icónicos, gráficos y paratextuales), recursos de composición (retóricos y estilísticos), la selección de citas y su incorporación al texto. Por ejemplo, si se piensa en la publicación de un cuento para niños en una colección, el relato tendrá características de todos los textos narrativos y ciertos rasgos propios. Los sucesos serán especialmente sorprendentes, maravillosos o fantásticos. Posiblemente se incluyan diálogos entre los personajes. Es probable que sea ilustrado, escrito con tipografía clara y grande. En su composición se observarán algunos recursos literarios que facilitan la comprensión y –al mismo tiempo– mantienen la atención: hipérboles, comparaciones, sonidos eufónicos (apreciables en la lectura en voz alta), metáforas corrientes. La sintaxis organizará oraciones cortas y simples; muchas de ellas, unimembres. Habrá abundancia de exclamaciones, interrogaciones, oraciones inconclusas que crean suspenso. Por otra parte, la incorporación del relato a una colección determinará su orden de aparición y su posible agrupamiento con cuentos de la misma temática o del mismo autor. Y todas sus características de presentación (formato, paratexto) deberán ser homogéneas respecto a los demás textos.

2. Tipos de texto Los textos pueden estructurarse siguiendo esquemas de organización convencional. 16 Las unidades de esta organización se llaman secuencias. Un texto es una estructura secuencial compuesta de n secuencias –del mismo 16  Van Dijk denomina superestructura a la estructura global que caracteriza el tipo de un texto, que es–en principio– independiente del contenido del texto o macroestructura.

20

o de diferente tipo–, cada una de ellas también de estructura secuencial. Es decir que la secuencia es una “red de relaciones jerárquicas, una totalidad que se puede descomponer en partes relacionadas entre sí y con el todo”. 17 Una entidad “dotada de una organización interna que le es propia”, 18 y que mantiene una relación de relativa independencia respecto a otras secuencias, pero todas configuran el texto. Por ejemplo, se considera que un relato es un texto narrativo porque la secuencia dominante es la narrativa, aunque en su desarrollo puedan aislarse otro tipo de secuencias, por ejemplo descriptiva y dialogal. Es decir que los textos, generalmente, son mixtos, y su clasificación en un tipo textual se realiza de acuerdo con la secuencia dominante. Cada parte de la secuencia aparece expresada por una macroproposición construida sobre la base de oraciones textuales. Por eso se dice que las secuencias se sitúan, dentro de la estructura textual, entre los párrafos y el texto. Las secuencias típicas son seis: narrativa, descriptiva, argumentativa, explicativa o expositiva, dialogal e instruccional. Adam, en reformulaciones posteriores no incluye la instructiva porque la considera de menor ocurrencia. Se supone que son estructuras acrónicas (formas cristalizadas), universales e hipotéticas. Es decir, que estos esquemas tradicionales y conocidos por todos deben ser verificados en cada texto particular. En la práctica concreta se observará si se respetan las formas canónicas, o si estas sufren adaptaciones. El conocimiento de las secuencias guía las actividades de comprensión y producción textuales. Por eso, aunque este forme parte de la competencia textual de los individuos, la enseñanza hace que emerjan las representaciones iniciales con el objeto de hacerlas evolucionar.

2.1. Secuencia narrativa19 Narrar es referir acontecimientos reales o ficticios que se desarrollan en el tiempo, por parte de un narrador, construcción lingüístico-textual, que cuenta la historia con una modalidad de discurso particular (en primera o tercera persona, desde cierta perspectiva, de manera subjetiva u objetiva, etc.). Se aconseja contar por lo menos un hecho de interés humano; si se cuentan J. M. Adam (1997). “Une typologie d’inspiration baktinienne: penser l’héterogéneité textuell” en E.L.A., p. 11. 18  Ibídem. 19  En este capítulo sólo se explica la estructura de los textos narrativos. En la capítulo 3 (parte I) se completará el estudio de los relatos mediante otros aspectos, especialmente el problema del narrador y del tiempo. 17 

21

acciones habituales, se espera que sea para transmitir cierto significado, por ejemplo: rutina. Se puede narrar con palabras, con palabras e imágenes, de manera oral o escrita, y utilizando variados géneros (un cuento literario, una crónica, una película, un relato oral). Lo que tienen en común todas estas manifestaciones narrativas en distinto soporte, y género y, con distinta finalidad -práctica o estética- es una semejante estructura. J.M. Adam propone el siguiente esquema para explicar la secuencia narrativa: 20 Secuencia narrativa

Situación inicial Orientativa

Complicación Desencadenante 1

macroprop. 1

macroprop. 2

(Re)Acción o Evaluación

macroprop. 3

Resolución Desencad. 2

macroprop. 4

Situación final

macroprop. 5

Moralidad

macroprop. 6

En los textos, las categorías están expresadas por proposiciones, que se pueden resumir en macroproposiciones. El esquema destaca la jerarquización de proposiciones así como las relaciones de correspondencia. 19 En este capítulo sólo se explica la estructura de los textos narrativos. En el capítulo 3 se completará el Según esteotros esquema, relato comienza por una ysituación estudio de los relatos mediante aspectos, un especialmente el problema del narrador del tiempo. inicial (ca20 Adam, J.M. (1992). Lesde textes : types etlugar, prototypes. Récit, description, argumentation, explication racterización tiempo, personaje, circunstancias) o estado deetequilibrio, dialogue, Paris, Éditions Nathan. que es modificado por un suceso perturbador o complicación. Esta desencadena el relato, el desarrollo del conflicto. Así, la reacción o evaluación mental de los afectados origina una situación que posibilita que una resolución (acción generalmente humana) restaure el equilibrio inicial. Ambos estados no coinciden, el estado al cual se llega –por definición– es diferente del primero. La moralidad 21 o evaluación final explícita o implícitamente aporta el sentido en situación, o sea una interpretación del significado global y finalidad de la narración. Adam, J.M. (1992). Les textes: types et prototypes. Récit, description, argumentation, explication et dialogue. Paris: Éditions Nathan. 21  En las fábulas y en algunos cuentos tradicionales se presenta bajo la forma de una moraleja. 20 

22

Algunas narraciones orales, o escritas a la manera de un cuento tradicional, culminan con una coda (por ejemplo: “y así vivieron felices”). Las fases son complementarias. La Situación inicial orienta el relato hacia el Estado final (pauta la narración en función de su fin). La Resolución es simétrica de la Complicación. La Acción (o Evaluación cuando un narrador o un personaje evalúa el conflicto) resulta directamente del nudo disparador de la acción (Complicación). El esquema se actualiza en distinto grado. Muchas veces la Situación inicial está presupuesta. Cuando la Resolución (o Desenlace) está claramente expresada, la Situación final no aparece necesariamente. A la inversa, muy excepcionalmente puede faltar la Resolución, si la Situación final es explícita. Por el contrario, la Complicación (Nudo) es obligatoria. La Moralidad no siempre aparece, pero si lo hace se observa su papel de asegurar la unidad de acción. En sentido estricto, sólo hay narración cuando puede reconocerse –de manera explícita o implícita– una Complicación o problematización de la acción. No son suficientes las relaciones de causalidad y de sucesión temporal entre las acciones. Por eso muchas veces se considera erróneamente como relato tanto una mera cronología de sucesos, o las descripciones de acciones. No son narraciones desde una perspectiva estructural. Si se las considera así es porque la temporalidad y la causalidad producen un efecto discursivo de relato. Esto es muy frecuente en las crónicas periodísticas. Por ejemplo un caso típico de descripción de acciones son las llamadas crónicas de vida, que cuentan –generalmente de modo cronológico– actividades y experiencias positivas de un personaje destacado de la comunidad con el propósito de hacer su retrato, en el cual se lo construye como alguien digno de ser imitado. Además, en muchas de ellas, aunque no haya estructura narrativa clara, los hechos dan cuenta de la transformación, a veces interna, del personaje. Se dejan de lado aquellos textos que, aunque se los denomine ‘crónicas’, consisten en relaciones especulativas e interpretativas que hace el enunciador periodístico en base a citas. Por otra parte, toda narración tiene un carácter temporal, pero esto no implica que los hechos deban ser narrados siguiendo su orden temporal real. El que narra opta por alterar o mantener la sucesión lógica-temporal, de acuerdo con intereses estéticos o comunicativos, a condición de que los acontecimientos de la historia aparezcan integrados, es decir haya estrechas relaciones lógicas y las acciones orienten hacia un final.22 Por ejemplo, se puede elegir contar los cinco minutos finales de un partido de fútbol, o El modo narrativo de contar casi siempre trastoca el orden, la duración y la frecuencia de los sucesos de la historia contada. Estas cuestiones serán estudiadas en capítulo 3 (parte I).

22 

23

en las crónicas periodísticas concebir –desde el titular– la historia como terminada (se destaca la Resolución, o la Situación final, o la Moralidad). Generalmente en ellas, la Complicación suele ser el punto de partida de la puesta en texto. Respecto a lo estrictamente lingüístico, no necesariamente hay señales de las categorías de la secuencia. Cuando aparecen, son frecuentes las expresiones y conectores temporales, las localizaciones, espaciales y correlaciones dadas por los tiempos verbales. También la división en párrafos ayuda al deslinde de fases en la estructura narrativa. El estudio de la estructura se complejiza si se considera que, generalmente, un texto narrativo es una estructura jerárquica compleja que comprende un número ‘n’ de secuencias elípticas o completas. Puede suceder que alguna categoría esquemática (cualquiera de ellas) sea también una secuencia en un nivel de menor generalidad, y que haya más de una secuencia del mismo nivel (textos largos): Texto Narrativo (Cuento) SEC. 2 SEC. ‘n’

SECUENCIA 1

Sit. inicial

Nudo o Complicación

Acción o Evaluación

Desenlace o Resolución

Sit. final

Moraleja y/o Coda

Secuencia

Sit. inicial

Complicación

Acción

Resolución

Sit. final

En el siguiente relato se observa cómo una fase narrativa es desarrollada por secuencias de un nivel inferior:23

En el ejercicio resuelto aparecen subrayadas las proposiciones que mejor expresan las categorías El modo narrativo de contar casi siempre trastoca el orden, la duración y la frecuencia de los sucesos de de las secuencias. la historia contada. Estas cuestiones serán estudiadas en capítulo 3. 23 

22

24 23 En el ejercicio resuelto aparecen subrayadas las proposiciones que mejor expresan a las categorías de las secuencias.

En Junín o Tapalqué refieren una historia. Un chico desapareció Después de un malón; se dijo que lo habían robado los indios. (Complicación) Sus padres lo buscan inútilmente; (Resolución) al cabo de los años,un soldado que venía de tierra adentro

les habló de un indio de ojos celestes que bien podría ser su hijo. (Complicación) Dieron al fin con él (Resolución) (la

SIT. INICIAL

crónica ha perdido las circunstancias y no quiero inventar lo que no sé) y creyeron reconocerlo. Situación final de la secuencia y Evaluación. El hombre, trabajado por el desierto, y por la vida bárbara, ya no sabía oír las palabras de la lengua natal, pero se dejó conducir, indiferente y dócil, hasta la casa. Allí se detuvo, tal vez porque los otros lo ACCIÓN detuvieron. Miró la puerta, como sin entenderla. De pronto bajó la cabeza,gritó, atravesó corriendo el zaguán y los dos largos patios y se metió en la cocina. Sin vacilar, hundió un brazo en la ennegrecida campana y sacó el COMPLICACIÓN Cuchillito de mango de asta que había escondido allí cuando chico. Los ojos le brillaron de alegría (Acción) y los padres lloraron porque RESOLUCIÓN habían encontrado al hijo. (Evaluación) Acaso a ese recuerdo siguieron otros, pero el indio no podía vivir entre paredes (Complicación) y un día fue a buscar su SIT. FINAL desierto. (Resolución) Yo querría saber qué sintió en aquel instante de vértigo en que el pasado y el presente se confundieron; yo querría saber si EVALUACIÓN DE LA el hijo perdido renació y murió en aquel éxtasis o si alcanzó HISTORIA 24 a conocer, siquiera como una criatura o un perro, los padres y la casa. J.L. Borges “El cautivo”

J.L. Borges “El Cautivo”

24

La narrativa es laesmás frecuente: relatos de ficcióndey ficción reales son las formas La secuencia secuencia narrativa la más frecuente: relatos y reales son las discursivas que más consume el individuo durante su vida. Por ese motivo, algunos lingüistas formas discursivas que más consume el individuo durante su vida. Por ese moque el niño ingresa a la escuela con competencia narrativa (saber para tivo, cognitivos algunos sostienen lingüistas cognitivos sostienen que el niño ingresa a la escuela con comprender y producir relatos), y la reflexión sobre ella permite que se haga consciente y competencia (saber para algo comprender producir relatos),perturbador, y la reflexión controlada.narrativa Si alguien está contando y no apareceyningún acontecimiento le podrá preguntar sucedió, porque esperamos que las acciones estén orientadas a un sobreseella permite quequé se haga consciente y controlada. Si alguien está contando decir que ningún respondanacontecimiento a una forma narrativa codificada y conocida por todos. algo yfin,noes aparece perturbador, se le podrá preguntar qué

sucedió, porque esperamos que las acciones estén orientadas a un fin, es decir que La secuencia narrativa puede aparecer en textos con dominancia argumentativa o respondan a una forma codificada y conocida porun todos. explicativa. En la forma narrativa argumentativa clásica la narración constituye segmento en el cual

se cuentan hechos que sirven de punto de partida para la argumentación, o es una estrategia con cual se apoyannarrativa argumentos.puede En los textos expositivos frecuente la explicación de un arLala secuencia aparecer en estextos con dominancia fenómeno mediante el relato de los hechos que lo llevaron a esa situación (relaciones de gumentativa o explicativa. En la forma argumentativa clásica la narración causalidad), como sucede en muchos relatos históricos. constituye un segmento el cual se cuentan hechos sirven de punto de Ante cada texto particular,en habrá que juzgar qué función cumple que la/s secuencia/s narrativa/s respecto otroargumentación, tipo de secuencias o o al texto en su totalidad. con la cual se apoyan argupartida paraa la es una estrategia

mentos. En los textos expositivos es frecuente la explicación de un fenómeno mediante el relato de los hechos que lo llevaron a esa situación (relaciones de 24 

En realidad es una evaluación sobre la identidad (el significado global del cuento).

25

causalidad), como sucede en muchos relatos históricos. Ante cada texto particular, habrá que juzgar qué función cumple la/s secuencia/s narrativa/srespecto a otro tipo de secuencias o al texto en su totalidad.

2.2. Secuencia descriptiva La descripción, desde un punto de vista comunicativo, caracteriza personas, cosas, ambientes, acciones por medio del lenguaje. No representa procesos, como la narración, sino estados; por eso se dice que está ligada a la percepción del espacio. Se distinguen tipos según la intencionalidad. La descripción puede ser científica o literaria, la primera es objetiva mientras que la segunda es subjetiva y con intencionalidad estética. También se describe en los textos cotidianos, en las noticias, entrevistas y crónicas periodísticas. Es un tipo textual que aparece generalmente unido a la narración: como pausa en la sucesión temporal, o con una función explicativa o simbólica respecto a personajes, ambientes, atmósfera. Es decir, que la descripción tiene una función complementaria. Adam explica 25 cómo la secuencia descriptiva se apoya en cuatro operaciones fundamentales (anclaje, aspectualización, puesta en relación y tematización); éstas combinan las proposiciones del texto. El esquema propuesto es el siguiente:26

ASPECTUALIZACIÓN

proposiciones de propiedades prop. de partes

PUESTA EN RELACIÓN

prop. de situación

prop. de asociación

26

comparación metáfora reformulación

TEMATIZACIÓN ASPECTUALIZACIÓN

PUESTA EN RELACIÓN

El anclaje es el punto de partida de la descripción que indica al receptor 25  26 

Adam, Michel (1992). Op. cit. Con la metonimia se hace alusión a las relaciones de contigüidad entre objetos.

26

la relación entre las proposiciones y un tema determinado, y suele coincidir con el título. Se observa que una construcción núcleo genera una expansión lingüística. Ejemplo: CHILE MIRANDO AL PUERTO - La ciudad de Coquimbo en la IV Región chilena tiene una identidad definida. Es una urbe típicamente portuaria ya que atesora a la segunda terminal marítima trasandina luego de Valparaíso. El trajinar diario de sus calles transcurre en medio de una atmósfera impregnada de aromas salinos, mezclados con los de los frutos típicos de mar que se ofrecen a precios accesibles desde los mismos muelles. En algunos textos publicitarios o en las adivinanzas el anclaje es afectado: quien lee debe resolver el enigma a medida que se desarrolla la descripción. En ocasiones se presentan dos o más expresiones para nombrar el objeto descripto,27 con lo cual el anclaje es gradual. Cada una de las menciones sucesivas es una reformulación. En el texto funcionan como sinónimos discursivos que, más que evitar la repetición, ofrecen una representación más rica y/o profunda, o sugerente del objeto. Esta puede corresponder a una apreciación más detenida o a una integración de perspectivas de uno o más observadores. Las reformulaciones suelen ser subjetivas e, incluso, metafóricas. En el siguiente ejemplo se ven estas posibilidades: Para muchos cariocas el carnaval es una fiesta que les ayuda a conjurar los males que los aquejan durante todo el año. Pero también la sátira política, la crítica social y las cuestiones de actualidad se abren camino en las letras del samba. El carnaval es un fenómeno complejo, una verdadera caja de Pandora.(reformulación metafórica) La aspectualización consiste en describir mediante la enumeración de las partes y/o propiedades del objeto. Se puede tender a la exhaustividad o a la selectividad, de acuerdo con la intención de quien describe. En la enumeración selectiva se eligen los elementos o propiedades que distinguen el objeto de otros distintos o parecidos, siempre de acuerdo a un punto de vista. En este ejemplo se observa la enumeración exhaustiva de propiedades de una marca de camioneta, que al mismo tiempo diferencia sus modelos: Ha nacido la tercera generación Pathfinder (Nisan), dotada de mayor confort, seguridad,

27  Se considera objeto a la cosa, hecho o situación acerca de los cuales se ponen en juego las operaciones descriptivas.

27

prestaciones e imagen respecto de la segunda. Existen tres versiones según su nivel de equipamiento, desde la Wide que es full equipo, la Wide Luxury con algunos “chiches” más, hasta la Wide Luxury Gold con tapizados de cuero, asientos eléctricos, madera en el tablero y air bags laterales. Todas vienen equipadas con climatizador automático, doble air bag, ABS, techo solar eléctrico, control de crucero, estribos laterales de personal estilo, y todo el equipamiento eléctrico habitual.

La puesta en relación es una operación que pone al objeto descripto en relación con el mundo y otros objetos de ese mundo. Los procedimientos son enmarque situacional y la asociación. Mediante enmarque situacional se ubica al objeto en un tiempo y lugar, y respecto a otros objetos próximos que ayudan a representarlo de manera definida. Ejemplo: La mujer de Pablo es hermosa, acaba de llegar de su país natal, Alemania. Tiene los rasgos propios de los germanos: cabellera dorada, ojos claros, gesto adusto. Solía vestirse de hombre: con corbata y pañuelo en el bolsillo superior del saco. También usaba aros enormes.

Gracias a la asociación, las propiedades de un objeto que se supone conocido por el receptor sirven para caracterizar al que se quiere describir. Sus procedimientos son la ‘comparación’ y la ‘metáfora’. Con la ‘comparación’ se destacan las semejanzas y las diferencias entre los dos objetos. Es un recurso efectivo que, además, suple explicaciones más extensas. Ejemplo: Esa manifestación estudiantil fue la más grande que yo recuerdo, semejante a las concentraciones obreras de la época de Perón.

En ocasiones el segundo término de la comparación queda implícito porque se lo infiere en base al contexto de situación. Ejemplo: La Semana Santa en Madrid es la más religiosa. En algunos textos, la comparación permite reformular el tema de la descripción, el cual se desarrollará en oraciones sucesivas. Ejemplo: Más que blanco, blanco Ala. La ‘metáfora’ pone en evidencia las semejanzas entre el objeto descripto y otro, a tal punto que el nombre de este último suplanta al del primero. Esta sustitución metafórica sirve para expresar el punto de vista del sujeto que describe y su valoración positiva o negativa del objeto. Ejemplo: Para sus hijos era un ángel.

28

tiva:

Se pueden hacer observaciones importantes acerca de la secuencia descrip–– La tematización se refiere a la posibilidad de que cualquier elemento que se introduce en la descripción sea él también tema de una descripción en el mismo texto, es decir dé lugar a una nueva secuencia descriptiva. –– Es notoria la recursividad de las operaciones que se llevan a cabo en la secuencia. –– El orden de la representación no es fijo. Existe una serie de vinculaciones entre individuos o propiedades que se proyectan en las secuencias de oraciones en una relación de precedencia, que define el orden normal: a) general-particular; b) todo-parte-componente; c) conjunto-subconjunto-elemento; d) incluyente-incluido; e) grande-pequeño; f ) fuera-dentro; g) poseedor-poseído. Estos ordenamientos responden a principios generales de atención y percepción, y la elección de una posibilidad depende del punto de vista de quien describe. Estas tres características se pueden ver claramente en el siguiente ejemplo:

El Club Social de Coquimbo, algo así como Jockey Club cordobés, a mediados del siglo XIX fue asumiendo distintas funciones: casino clandestino donde se jugaba buena parte de las fortunas de la región, lugar de mítines políticos públicos y secretos, entorno de lujo para el desarrollo de fiestas sociales de diversa índole, casa de citas, etcétera. Para esos cometidos el diseño de la planta era ideal. Tras superar la puerta principal, se ingresa a un gran salón con pisos de madera flanqueado en el otro extremo por una enorme escalera de mármol con barandas de hierro. Sus escalones reflejan la luz de las arañas de vidrio de época, que dan una idea general del esplendor vivido en el pasado. Los escalones llevan al primer piso, sede de la sala de juegos que aún conserva añejas mesas de billar y de jugar al naipe talladas en roble. Lo que sigue son salones amplios donde las figuras sociales deben haber cruzado miradas e intenciones en la negociación de algún proyecto ambicioso. En ellos se destaca la entrada “especial” para las damas que debían “permanecer alejadas” del humo y de los habanos y la charla de los hombres. Todo el conjunto es armonioso, tal como el sonido que lo inunda en la actualidad. La Voz del Interior (adaptac.), 13/2/2000.

En este texto se van sucediendo los temas ‘puerta’ ‘salón’, ‘escalera’, ‘sala de juegos’, ‘salones’ que dan una visión detallada de distintos componentes del edificio, mediante la tematización. Asimismo la aspectualización y la puesta en relación contribuyen a esta descripción. En la aspectualización, se observa que el orden de la enumeración responde a una relación todo-parte-componente. 29

En cuanto a lo lingüístico, en la manifestación textual de las secuencias es muy importante ‘el llenado léxico’. Dice al respecto Bassols y Torrent28 que las secuencias descriptivas presentan una “organización jerárquica a partir de una palabra clave o núcleo a la que se aplican uno o más predicados, y la progresión mediante la selección de palabras que se convierten en núcleos sucesivos de nuevos predicados”. En este sentido hay que ser cuidadoso, cuando se quiere representar por escrito una realidad, en la selección que se haga en los campos léxicos de los sustantivos y –sobre todo– de los adjetivos. 29 Asimismo, las secuencias descriptivas incluyen generalmente enunciados de estado, que se actualizan en tiempos verbales durativos –presente, imperfecto–. También son frecuentes las construcciones con ‘haber’, ‘estar’ y ‘ser’, verbos que indican no cambio y sirven para registrar fenómenos, y las expresiones adverbiales de lugar. Los signos de puntuación deben ser cuidadosamente colocados. Los más frecuentes son la coma, usada para separar los miembros de la enumeración de partes o propiedades, o para marcar la elipsis de verbo y evitar así repeticiones; y el punto y coma para separar miembros que incluyen ya alguna coma. No hay descripción pura: la secuencia descriptiva suele aparecer en textos con dominancia narrativa, argumentativa o explicativa. Según Bassols y Torrent, 30 “solo esta inserción en un texto ‘finalista’ da sentido a la secuencia descriptiva y permite entenderla en su verdadera dimensión”. Un ejemplo de descripción como base de la argumentación se ve en este texto publicitario: Es plateada. Su diseño es completamente innovador. Por eso, uno se da cuenta de que es una heladera recién cuando la abre y se sirve algo. Heladera Multifrío con puerta independiente para frutas y verduras. La temperatura justa para cada tipo de alimento. Tan innovadora por fuera como por dentro. Whirpool NO FROST. NO PRODUCE ESCARCHA.

2.3. Secuencia explicativa Se suele tomar como sinónimos ‘exponer’ y ‘explicar’, pero en sentido estricto son dos actividades relacionadas pero distintas. Exponer es transmitir información de manera elaborada. Explicar es demostrar, es decir: sobre Bassols, M. y Torrent, A. (1997) Modelos textuales. Teoría y práctica. Barcelona: Eumo,p. 99. Palabras que comparten algún rasgo mínimo de significado. Por ejemplo, bello, hermoso, lindo, precioso, son adjetivos que tienen una base de significado común pero con valores estilísticos distintos. La selección debe hacerse de acuerdo a la intención, a la imagen del destinatario y al género. 30  Bassols, M. y Torrent, A. Op. Cit., p.100. 28  

29  

30

la base de la exposición facilitar la comprensión de un tema, por lo general complejo o abstracto. No se trata de convencer al receptor de la bondad o utilidad de algo, sino de que este adquiera un conocimiento actualizado y fundamentado. La explicación es propia de los libros de textos, tratados científicos, conferencias, informes de experimentos; es decir de ámbitos comunicativos formales y escritos. Pero también se manifiesta en comunicaciones orales cotidianas, por ejemplo en el transcurso de un diálogo se insertan explicaciones que subsanan o anticipan posibles fallas en la comprensión del interlocutor. También es frecuente encontrarla en la publicidad y el periodismo (noticias, artículos de divulgación científica, informes). Debido a que la organización de la información se aprecia mejor en un texto explicativo, se abordará el estudio de esta variedad. La actitud explicativa se concreta en un texto organizado globalmente siguiendo la secuencia explicativa. El texto explicativo sigue este esquema estructural, articulado en cuatro etapas: Ei (Oc)

¿Por qué?/¿Cómo?

Ep (Op)

PORQUE

Ee (Oe)

El esquema hace suponer que todo texto explicativo parte de las preguntas que suscita un objeto complejo, todavía no esclarecido (Oc), lo cual se traduce en una esquematización inicial (Ei). Esta constatación origina un por qué y/o un cómo, interrogantes que se intenta responder mediante una esquematización problemática (Ep) del objeto problematizado (Op). Es decir, se da la primera (o primeras) explicación parcial o imperfecta. Las explicaciones que esclarecen las dificultades de un tema permiten arribar a la esquematización explicativa (Ee), que supone una conclusión de la explicación, o una evaluación respecto de un tema explicado y entendido (Oe). En este texto aparecido en una revista de circulación masiva pueden verse estas partes de la secuencia: El paso del tiempo también se nota en la piel. Con los años, las células dejan de fabricar las sustancias necesarias para mantener la elasticidad, el brillo y la suavidad de la piel. Resultado: arrugas, falta de tono, manchas, en fin, envejecimiento. La acción del sol agrava este proceso. Las capas profundas de la dermis son dañadas y dejan de producir colágeno y elastina (Ei). Sin embargo, cuando más dañada está la piel, es posible verificar los resultados beneficiosos de

31

los nuevos productos antiarrugas (Ep). Lo que sucede es que la agresión ambiental es distinta a la “agresión” producida por las nuevas cremas que contienen furfuryladenine, citoquina de origen vegetal (las citoquinas son sustancias que actúan de mensajeras entre las células). El furfuryladenine, aplicado sobre la piel, entra en las células de la dermis estimulando los procesos de reparación (Ee). Los tests demostraron que retarda los procesos de envejecimiento cutáneo y, en ciertas condiciones, puede revertirlos (conclusión).

En el ejemplo se observa la situación en que se inscribe el problema envejecimiento cutáneo: paso del tiempo y acción del sol. El problema a explicar (cómo una piel dañada puede ser beneficiada con un químico) es planteado claramente. Se da la explicación propiamente dicha y, finalmente, se cierra con una conclusión. La secuencia explicativa canónica que se ha presentado no se realiza de modo semejante en los textos: no aparecen todas las etapas. Por ejemplo, es frecuente que falte la presentación de la situación (el marco del problema) si quien explica la supone conocida por el receptor. También, se puede no plantear de manera definida el problema y, por ejemplo, hacerlo en forma de preguntas, como sucede en muchos textos de divulgación científica. Las estrategias que se utilicen para explicar dependen de la complejidad del tema, de los conocimientos presupuestos en el receptor, de su edad, de su experiencia con este tipo de textos. El nivel de formalidad de la situación no es un parámetro comunicativo importante porque, más simples o más complejos, las explicaciones son discursos didácticos, por tanto tienen un tono neutro y un estilo formal o medianamente formal. Todas las estrategias contribuyen a la percepción del texto explicativo como objetivo, aunque el enunciador se exprese en 1ª persona o dé alguna opinión, como sucede en algunas explicaciones periodísticas. Por ejemplo: Mientras los docentes agrupados en la Unión de Educadores de Córdoba (Uepc) retomaban ayer las negociaciones paritarias tras la instancia de conciliación obligatoria impuesta el lunes último por el Ministerio de Trabajo, los maestros privados ratificaron el paro de actividades con movilización previsto para hoy. La primera reunión entre la Uepc, el Gobierno y la cartera laboral tuvo por objetivo evitar las medidas de fuerza que había resuelto el gremio luego del rechazo al aumento ofrecido por la Provincia, en lo que ya viene siendo una negociación por lo menos accidentada. Hoy Día Córdoba, 11/03/2016.

32

Algunas estrategias explicativas: – Enumeración de datos externos comprobables. – Explicación de un fenómeno mediante alguna de estas dos técnicas generales: a) En los textos académicos –sobre todo– se puede explicar un fenómeno por referencia a una ley o principio general. Es más frecuente dejar implícitos estos enunciados generales: La hipertensión arterial es una enfermedad que debe ser diagnosticada y tratada lo antes posible. Afortunadamente existen varias drogas muy efectivas para tratar la hipertensión.

La afirmación inicial (es una enfermedad que debe ser diagnosticada y tratada) sería explicada en un texto de Medicina por un enunciado general como: la hipertensión puede ser una enfermedad mortal, ya que aumenta el riesgo de padecer accidentes cerebrovasculares e insuficiencias cardíacas y coronarias. b) Otra posibilidad de explicación del fenómeno es describir los hechos que lo originaron, es decir –como ya se vio– mediante distintas formas de relato. Este modo de explicación es usual en conversaciones y noticias periodísticas. Ejemplo: Es necesario definir el concepto de hombre actual que biológica y psicológicamente desarrollado no tiene más de 150.000 años de existencia. Sólo desde esa época aparecen rastros de una civilización humana completa. Hacia atrás encontramos algunos hombres con caracteres rudimentarios de civilización y de cultura, y biológicamente constituidos por grupos notablemente inferiores.

––Utilización de innumerables procedimientos de explicación: a) Reformulación de una idea mediante el agregado de un segmento que la aclara, precisa o amplía. En el ejemplo, la segunda oración desarrolla la idea expresada por la primera: El chamamé es la música más antigua y representativa del nordeste. Desde hace más de 300 años es la música que más moviliza a la gente de Formosa, el sur de Brasil, del Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos y Misiones.

33

La reformulación puede establecer el sentido en que debe entenderse una expresión, o indicar su alcance semántico: El comercio electrónico es un paradigma nuevo que en 10 o 15 años se convertirá en el esqueleto de todas las actividades comerciales. Pero lo primero que hay que tener en cuenta es que hay cuatro ‘c’ que gobiernan el comercio electrónico: comunidad, esto es, saber fehacientemente a qué público uno se va a dirigir para vender algo (...) La ‘herencia’, en el sentido biológico del término, es el aporte de los padres para formar un nuevo ser, el hijo, lo que determina la persistencia de los caracteres en generaciones sucesivas.

La reformulación a veces ofrece un enunciado más fácil de comprender: Los planetas describen órbitas elípticas, en otras palabras, giran alrededor del Sol formando una elipse.

b) Definir o suministrar el significado exacto de una expresión. Hay diversos tipos de definición: • Denominación científica de un fenómeno que ya ha sido introducido en la explicación: La capa de tejido fibroso que rodea a los huesos se denomina periostio.

• Establecimiento de equivalencias de significado, en una forma de reformulación: El sedán, en el sentido técnico, o auto típico de turismo se distingue por su carrocería.

• Descripción o caracterización de un concepto: Un cometa es un astro formado por un núcleo poco denso y una masa gaseosa luminosa que lo envuelve o lo sigue.

• Descripción de un fenómeno indicando su función, finalidad; o de un objeto, por medio de su uso: El sistema excretor tiene por función la eliminación de los elementos perjudiciales o innecesarios para el organismo.

34

Nos explicaron que el sistema operativo creado se utilizará para sistematizar la información, generar estadísticas y almacenar datos.

c) La ‘analogía’ y el ‘ejemplo’ tienen una función ilustradora cuando siguen a la idea que se está explicando. El ejemplo proporciona un caso del concepto: El tiempo, para empezar, es un asunto psicológico: la sensación de duración varía con las circunstancias. Una jornada de trabajo parece mucho más larga que un día con la persona amada; y una hora en una conferencia aburrida, mucho más larga que una hora con los naipes (...)

La ‘analogía’ presenta una situación similar a la que se intenta explicar: Cualquier individuo sabe que no debe confiar en sus raptores. De igual modo, todo ciudadano debería tener una actitud más alerta ante las empresas del Estado que lo tienen como “cliente” obligatorio.

La ‘analogía’ y el ‘ejemplo’, cuando preceden a la idea que se quiere explicar, permiten la construcción de un conocimiento más complejo o abstracto: la analogía, a partir de hechos más fáciles de comprender; el ejemplo, a partir de hechos más concretos (previa generalización). Algunos recursos explicativos son: gráficos, esquemas, infogramas, glosarios que proveen el significado preciso del vocabulario científico o técnico aparecido en el texto, el uso de informes técnicos, citas de expertos, datos estadísticos. Dependen del portador y el género (el mismo tema no se presenta de semejante modo en una revista de divulgación científica y en un libro académico). Asimismo son muy importantes los rasgos lingüísticos que permiten identificar las partes de la secuencia explicativa y las estrategias. Dentro del lenguaje característico se destaca el léxico, ya que debe ser de significados unívocos, con palabras propias del campo de conocimiento desde el cual se explica un tema. Si se usan adjetivos o adverbios, estos deben responder a la exigencia de explicar un objeto: atribuirle propiedades, cuantificarlo, individualizarlo, situarlo. Todas las expresiones deben ser precisas, evitándose rasgos de subjetividad y opiniones explícitas. Sin embargo, en las explicaciones periodísticas suelen encontrarse algunos términos valorativos debido al propósito de hacer más atractivo y cercano un tema que, además de complejo o abstracto, muchas veces es nuevo. 35

En cuanto a la sintaxis, hay expresiones que contribuyen a la secuencialidad de la explicación y a una estructuración textual analítico o sintética. Esto se corresponde con lo que afirma Ciapuscio 31 sobre la estructura del texto explicativo. Para ella, hay dos modelos de secuencialidad que se corresponden con la descomposición o la composición –respectivamente– de representaciones conceptuales del hablante. Lo analítico se observa en construcciones (con significado de parte/todo) como ‘consistir en’, ‘contener’, ‘comprender’ en presente + sustantivo, que señalan una relación particularizadora en vinculación con afirmaciones previas como esto es, a saber, por ejemplo, es decir, en otras palabras. Lo sintético se manifiesta en oraciones que sobre la base de ‘ser’ (o llamarse, referirse a, definirse) + sustantivo permiten identificar, denominar, definir, incluir en una clase, asignar un papel o función. La organización sintética, por otro lado, es aditiva porque señala relaciones de similaridad con afirmaciones previas: similarmente, también, igualmente, del mismo modo, etc. Otras formas aditivas tienen al mismo tiempo una función de incremento: ante todo, más que nada, además, etc. Las secuencias explicativas suelen aparecer con otros tipos de secuencia; entonces habrá que determinar si cumple una función secundaria o –por el contrario– define una forma global expositiva/explicativa. En la publicidad la explicación sirve para producir un efecto de objetividad y, además, es una estrategia necesaria para presentar ciertos productos que necesitan la demostración de sus características técnicas o las ventajas de su uso, como sucede con los artefactos domésticos o los automóviles. La explicación se inserta, así, en un texto argumentativo: 32 Tal vez la historia entera de Renault Megane 2 entre en la palabra renovar. Pero no es el renovar de los folletos de polvo para lavar la ropa, ni el renovar de los políticos en campaña. Es un renovar en serio. Eso es Renault Megane 2, hicimos un auto nuevo de un auto que ya era nuevo. Con doble air bag serie, motor 2.0L, ABS, computadora de a bordo, techo corredizo eléctrico, CD, tapizado de cuero (opcional), y un diseño... bueno, ya lo vas a ver.

En las novelas policiales, por ejemplo, puede haber secuencias explicativas enteras insertas, que cumplen con la finalidad de ir explicando las deducciones del detective que conducirán a la resolución del enigma. A la inversa, en la noticia periodística la estructura dominante es la exposición 31  Ciapuscio, Guiomar. (1994). Tipos textuales. Ciclo Básico Cómún UBA. Buenos Aires, pp. 79- 80 y 84- 85. 32  Aquí se considera ‘argumentación’ en sentido amplio.

36

con narración y/o descripción como secuencias subsidiarias. En el periodismo la secuencia explicativa se ve claramente en aquellos textos que suelen acompañar a las crónicas o a las notas sobre algún acontecimiento de gran repercusión, o de gran importancia según la óptica del medio. Los textos complementarios se centran en la explicación de algunos aspectos del hecho (causas, antecedentes, repercusiones), aportando más datos, relaciones entre fenómenos, opiniones de expertos. Otro caso típico de estructura expositiva es el de las notas sobre temas de interés general (salud, educación, trabajo), o temas de tratamiento especializado que aparecen en una sección o suplemento especial. Véase un caso de cómo en la noticia periodística, algunos de sus componentes se desarrollan o explican en otro texto complementario:

Hay una gran franja de discursos en los cuales es difícil deslindar lo explicativo de lo argumentativo. Si bien ‘explicación’ y ‘argumentación’ son en principio diferentes en cuanto a sus intereses y temas, ambos son discursos del razonamiento. Muchos editoriales periodísticos y tratados científicos pre37

sentan secuencias analíticas y sintéticas, predicciones que pueden ser corroboradas junto a un fuerte componente de estrategias argumentativas para persuadir de la validez de las representaciones e ideas planteadas. Por eso Arnoux 33 dice que la división no es tajante, más bien el despliegue del razonamiento que caracteriza a ambos tipos es un continuum, y hay textos particulares que tienden al polo explicativo, y otros al argumentativo. El primero es caracterizado como un saber ya construido, legitimado socialmente con el objetivo de informar. El segundo se presenta como la construcción de nuevos conceptos a partir del propio desarrollo discursivo, con el objetivo de persuadir. 34 También el lenguaje es una pista: el polo expositivo se caracteriza por un borramiento de huellas de la enunciación. En cambio, en el polo argumentativo quien argumenta se manifiesta y polemiza con otros. El siguiente es un texto explicativo que se va orientando argumentativamente con la intención de persuadir a los lectores: ¿Para qué sirve la filosofía? ¿Cuál debería ser su papel en la educación secundaria? Estamos acostumbrados a que la ciencia resuelva muchas de nuestras perplejidades y problemas, pero ciertas preguntas continúan abiertas porque no admiten ninguna solución definitiva. Nos acompañan durante toda nuestra existencia como seres humanos, repitiéndose de generación en generación: son las cuestiones acerca de la muerte, de la verdad, del universo, de la libertad, de la justicia, de la belleza, del tiempo... La filosofía no pretende contestarlas de una vez por todas, sino que sigue enseñando a plantearlas de forma cada vez más rica y más significativa, mientras avanza respuestas tentativas para ayudarnos a convivir racionalmente con ellas. Porque es mejor mantener abiertas las grandes preguntas que contentarse apresuradamente con las pequeñas respuestas (…) Este libro quisiera ser una iniciación elemental a la reflexión filosófica, tanto para uso de quienes deben acercarse por primera vez al estudio de la filosofía en el bachillerato como de aquellos otros que –a cualquier edad– aspiran a conocer los fundamentos de esta tradición intelectual. Fernando Savater: Las preguntas de la vida.

2.4. Secuencia argumentativa Se puede hablar en un sentido general de argumentación o argumentatividad para referirse, como ya se ha anticipado en el punto anterior, a una actividad comunicativa que se lleva a cabo cada vez que alguien sostiene una posición con argumentos e intenta, de ese modo, influir sobre las creencias o la conducta de otro. Para que se produzcan estos efectos pragmáticos, sin embargo, quien arguArnoux, E. et al. (1999).Talleres de lectura y escritura. Textos y actividades. Buenos Aires: eudeba,pp. 49 - 59. 34  Véase en el punto que sigue la diferencia entre ‘persuadir’ y ‘convencer’. 33 

38

menta necesita implementar una serie de estrategias convincentes de negociación con su receptor. Es decir, que se le requiere: en primer lugar, reconocerse en la construcción que de él se hace en el texto (alguien con competencia cultural, con capacidad de reflexión, etc.); en segundo lugar, actualizar las operaciones puestas en juego e, incluso, reconstruir lazos implícitos entre los razonamientos. Muchos autores inclusive hablan de la dimensión argumentativa de todo discurso. Se suele establecer una distinción entre convencer y persuadir, las dos macroacciones que se realizan mediante un texto argumentativo. Argumentar tiene como sinónimo, generalmente, ‘convencer’: hacer que el receptor acepte la corrección o la verdad de nuestra posición o de una afirmación que se quiera demostrar por vía racional. En cambio, ‘argumentar’ y ‘convencer’ se oponen a ‘persuadir’, que es hacer que el receptor adhiera a nuestra posición, apelando a su afectividad. En la práctica, los textos argumentativos ofrecen argumentos lógicos para que se acepte una conclusión pero además recurren a conocimientos y experiencias compartidas, lugares comunes y a un rico arsenal de recursos persuasivos que apuntan a que esta conclusión sea apreciada como útil, conveniente. Lo argumentativo está presente en diversos tipos de discurso (de la vida cotidiana, del ámbito académico, de la actividad judicial, periodística, publicitaria, etc.) y en sus géneros (por ejemplo en la prensa: comentarios y editoriales, carta de lectores, artículos de opinión). Muchos de estos discursos son mixtos, es decir presentan también secuencias de otro tipo, y, además no responden a moldes fijos. Pero hay que abordar –aunque sea de manera somera– el estudio de la estructura y recursos ya que esto facilitará posteriores sistematizaciones. En sentido técnico, la argumentación es un tipo de texto caracterizado por una estructura secuencial de argumentos. El esquema que se propone resulta de una adaptación y simplificación del ofrecido por van Dijk35 para explicar la superestructura argumentativa: 36

punto de partida (circunstancia y problema)

proposición o tesis

demostración

secuencia 1 secuencia 2 conector

argumentos

secuencia n conector

conclusión argumentos

Van Dijk, T (1983). La ciencia del texto. Barcelona: Paidós,p. 160. La superestructura argumentativa es un esquema sintáctico global que organiza el contenido del texto, y determina su clasificación como argumentativo. En este Manual se prefiere hablar de secuencia argumentativa u organización secuencial de la argumentación. 35  36 

39

Obsérvese la secuencialidad: la proposición o tesis se establece a partir de un problema o situación que la actualiza (punto de partida), entonces se acumulan las pruebas (argumentos) para convalidarla. Por eso cada secuencia argumentativa aparece, casi siempre, marcada en la superficie textual por conectores que indican este avance (en primer lugar... en segundo lugar ... para concluir / para comenzar ... luego ... después ... finalmente). Generalmente se aborda un problema a causa de un acontecimiento que lo hace vigente, actual; o también a causa de una opinión sobre él, que no se comparte. El sujeto que argumenta debe establecer correctamente el punto de partida para asegurar la legitimidad de la conclusión. Es decir que tendrá que conocer cuáles son los hechos, extraer el problema más general y presentarlo. Además, tiene que contemplar la situación de argumentación. Esta se refiere tanto al contexto inmediato en el que se argumenta como al marco de conocimientos que se supone compartido por el receptor. La formulación clara de la proposición es muy importante porque es acerca de ella que se desarrollará la argumentación propiamente dicha. La proposición podrá ser creída, puesta en duda o refutada por el receptor pero debe ser conocida por él: hay que informarle al destinatario cuál es el objeto de la argumentación. La argumentación propiamente dicha comprende la serie de argumentos a favor de la tesis. La conclusión se deriva lógica o semánticamente de los argumentos; también puede haber conclusiones prácticas que abiertamente pidan un comportamiento por parte del receptor. En el siguiente artículo editorial se detecta claramente la estructura argumentativa:

40

ATC, el conflicto sin fin El canal estatal de televisión, que en realidad no responde al Estado sino al oficialismo de turno, otra vez enfrenta una situación de conflicto, ahora con parte de su personal, porque los directivos pretender reducir el número de empleados con el pretexto de la estrechez económico-financiera de la empresa. El enfrentamiento resulta inevitable cuando los despidos no responden a ningún parámetro objetivo, ecuánime, razonable y posible de comprender, lo que induce a la sospecha de que la decisión es arbitraria y abre las puertas a nuevos acomodos. Si dejamos para la memoria histórica y su veredicto las primeras épocas del viejo Canal 7 que fue el primero, y mucho tiempo el único, que operó en el país, podemos recordar que la estructura actual de ATC (incluida esta designación) se formó bajo la dictadura del “proceso”, en ocasión del Campeonato Mundial de Fútbol realizado en 1978, con el propósito de difundir ante el mundo una imagen favorable. Este origen parece haber determinado su desarrollo posterior, pues con el retorno de la democracia cambiaron los responsables del manejo pero no su situación de parcialidad a favor del gobierno. Cuando el actual secretario del rubro atribuye los males de la empresa a la anterior administración, la justicialista finalizada en diciembre, parece olvidar que en su período el gobierno radical disfrutó del monopolio de los medios televisuales y ATC se mantuvo en los niveles mínimos de credibilidad y de llegada a la opinión pública, además de que su situación patrimonial era virtualmente desastrosa. No es que luego este panorama haya mejorado, pero al menos a partir de 1990 se instauró la competencia entre medios, que amplía el ámbito de la libertad. Darío Lopérfido sostiene que la reducción de personal se realiza para achicar el déficit empresario, a fin de que el canal siga saliendo al aire. El público tiene derecho a preguntarse si es imprescindible que el Gobierno cuente con una televisora propia, de una pobreza de programas que agobia y un tiempo de emisión que casi no llega a justificar el uso y mantenimiento de los equipos. Tal vez sea hora de realizar lo que proyectó y anunció la administración de Menem hace cinco años, sobre la privatización del canal estatal y la creación de otro nuevo, no dependiente del Poder Ejecutivo y mucho menos del partido oficialista, sino de las instituciones republicanas en conjunto. De no practicarse una transformación profunda, ATC seguirá siendo una fuente de conflicto y un instrumento al servicio del clientelismo político. El Tribuno. Salta, 10/3/2000.

El punto de partida se observa en el primer párrafo: el problema de la reducción de empleados en ATC provoca la reflexión y juicios condenatorios y, también, originará la proposición. Esta no aparece al principio, sino casi al final del texto. No está expresada de manera totalmente explícita, sino que la respuesta que se les pide a los lectores y usuarios a una interrogación indirecta constituiría la tesis, que es una proposición negativa inducida. El artículo dice: El público tiene derecho a preguntarse si es imprescindible que el Gobierno cuente con una televisora propia (...) El artículo quiere decir: El público y el diario decimos que no es imprescindible que el Gobierno cuente con una televisora propia que, además, tiene una pobreza de programas que 41

agobia y un tiempo de emisión que no llega a justificar el uso y mantenimiento de los equipos. La conclusión se corresponde con la tesis: De no practicarse una transformación profunda, ATC seguirá siendo una fuente de conflictos y un instrumento al servicio del clientelismo político. Estas dos críticas que se le hacen a ATC han sido apuntaladas con argumentos. Por ejemplo, respecto a la primera: “la decisión es arbitraria [los despidos] y abre las puertas a nuevos acomodos”. Respecto a la segunda: “(...) la estructura actual de ATC (incluida esta designación) se formó bajo la dictadura del proceso (...) con el propósito de difundir ante el mundo una imagen favorable”. // “(...) con el retorno de la democracia cambiaron los responsables del manejo pero no su situación de parcialidad a favor del gobierno”. Hay un refuerzo a esta conclusión, de índole más bien práctica: “Tal vez sea hora de realizar lo que proyectó y anunció la administración de Menem (...)”. Un esquema más complejo es el de la llamada argumentación dialéctica que da cuenta de posiciones encontradas. La tesis a convalidar se opone a una tesis adversa. A lo largo de la argumentación, se exponen los argumentos de los dos puntos de vista: los razonamientos que refutarían la tesis que se quiere defender son discutidos mediante contrarrefutaciones. Para ello es fundamental conocer bien la técnica argumentativa. El esquema es el siguiente: 37

punto de partida (circunstancia y problema)

proposición o tesis

demostración

tesis adversa

contratesis (propia)

Argumentación 1 argumento/s a favor

refutación (pruebas del adversario)

conclusión

cuerpo de la argumentación

Argumentación n contrarrefutación (propias)

Lorenzini, E. y Cóccola, L. (1991): Con palabras III. Buenos Aires: Club de estudio,p. 84.

37  

42

En uno y otro caso, argumentación secuencial y argumentación dialéctica, se deberá cuidar el uso de conectores que orienten la interpretación, así como desplegar estrategias o procedimientos argumentativos. Algunas estrategias comunes: –– Construcción especial al argumentatario (lector modelo de la argumentación). Por ejemplo, dirigirse a él con un ‘nosotros inclusivo’ (yo + ud. o uds.), lo hace co-argumentar y es una forma de implicarlo. En la publicidad, la construcción del argumentatario es la de un ‘tú genérico’. –– Construcción especial del argumentador (autor textual). Por ejemplo, para algunos argumentos hablará de manera impersonal, lo cual produce un efecto discursivo de objetividad y contribuye a que el enunciado parezca de validez universal (como dicho por todos). En otros casos preferirá construirse como un ‘nosotros exclusivo’ (yo + ellos), es decir involucrando en el decir al yo de la enunciación + otros de reconocida autoridad en un tema. En ocasiones, será el ‘nosotros inclusivo’ de máxima amplitud el que le permitirá acercarse al destinatario, a su vez construido como ‘pueblo’, ‘nación’, ‘argentinos’, ‘cordobeses’. También se puede construir el argumentador como una figura creíble y legítima para opinar, gracias a múltiples y complejas referencias intertextuales. –– Ejemplificación para sostener la validez y corrección de un argumento –– Concesiones a algún argumento de una opinión contraria, para luego superarlo con nuevos argumentos –– Uso de citas autoridad –– Uso de citas del adversario para descalificarlas –– Ejemplificación que contradiga una tesis contraria –– Empleo de máximas y proverbios que aluden a conocimientos compartidos por la mayoría. Esto tiende a provocar la aceptación de la argumentación como un todo. –– Utilización de figuras retóricas y recursos de estilo que provocan efecto discursivo de ‘esteticidad’ y hacen a la recepción efectiva de los argumentos. Por ejemplo, el ritmo que se origina en una construcción sintáctica equilibrada ayuda a la atención y a la comprensión. –– Ironías que descalifican la posición contraria, muchas veces dirigida no a abolir las ideas del otro, sino a ridiculizar su figura. 43

–– Preguntas retóricas, que no solicitan respuestas; por eso son más bien afirmaciones. Su utilización puede deberse al deseo de fijar la atención del receptor. En el ejemplo estudiado, son notables las estrategias de persuasión. Ya se ha mencionado la pregunta que originaba una inferencia pragmática acerca de la tesis, uso muy frecuente en la publicidad. También, conceder algunos aciertos al gobierno saliente para comprometer al actual, que es el especialmente criticado. Otra estrategia es recurrir al pasado para fundamentar la oposición a la relación gobierno/ATC. Finalmente, se observa la estrategia de separar los elementos de un todo, en otro momento asimilados. (“Si dejamos para la memoria histórica y para su veredicto las primeras épocas de canal 7 que fue el primero y mucho tiempo el único, que operó en el país”.). Aquí se revaloriza a ATC como medio de comunicación, para dejar en claro que las críticas son a sus conducciones. En este texto se aprecian características lingüísticas muy frecuentes en toda argumentación. En primer lugar, la distancia entre el argumentador y su discurso es mínima porque aquel, desde un comienzo, expresa su posición y la mantiene; por eso hay marcas lingüísticas de subjetividad. Las oraciones manifiestan todas las actitudes del hablante. Abundan los pronombres de 1ª persona, ‘verbos de creencia’ (creo, opino, me parece, estoy seguro), adverbios modalizadores (mucho, poco, bastante, seguramente, quizás), términos evaluativos (bueno, malo, útil, conveniente), términos afectivos (lindo, destacable, hermoso) y axiológicos.38 También localizaciones de tiempo y lugar, y predominio del presente, a pesar de que se relaten en algunos segmentos hechos pasados. Ya se ha señalado la importancia de los conectores que enlazan juicios, sobre todo de manera concesiva, causal, consecutiva, adversativa y condicional. También hay conectores continuativos (en primer lugar ... por un lado ... por el otro). Los verbos pertenecen: al grupo de ‘decir’ (suscribir, aclarar, alegar, admitir), al que significa causa o consecuencia (suscitar, hacer, causar, resultar, determinar ...), y al queindica operaciones argumentativas (comparar, suponer, conjeturar, inferir, concluir, resultar...). Hay construcciones impersonales con ‘se’ y de sujeto indeterminado (se dice; dicen) con un uso especial, como ya se ha indicado. Lo axiológico se determina en base al contexto cultural amplio y al cotexto. Véase en este mismo capítulo ‘El sujeto en el discurso’.

38 

44

Es importante que el alumno conozca cómo se estructura el razonamiento y los procedimientos argumentativos para que pueda reconocerlos en los discursos de circulación masiva. Pero además deberá analizar cuál es el fundamento y la intencionalidad con que se utilizan.

2.5. Secuencia dialogal La conversación es la mejor muestra de comunicación humana: dos (o más) personas se disponen a construir juntas un discurso. Para ello, deben cooperar en la construcción del sentido, respetar la intervención del otro, y –sobre todo– creer que éste quiere ser siempre comunicativo. Esta fe en la disposición del otro es lo que va a preservar de posibles malos entendidos al intercambio. La conversación no cumple solo una función práctica (preguntar la hora, solicitar una información), sino que es observable en charlas cotidianas en las cuales los individuos interactúan para conocerse; en diálogos y discusiones más formales en que uno intenta argumentarle al otro sobre su posición (debates en un congreso), o quiere demostrarle sus conocimientos (coloquios de examen). También aparece en algunos géneros escritos, tales como relatos literarios y novelas, así como en entrevistas y –de modo menos frecuente– en algunas crónicas periodísticas. El guión televisivo, radial, teatral, y cinematográfico, con sus indicaciones, se encuentra entre la conversación espontánea y el diálogo literario. En este último, el narrador aporta la descripción sobre miradas, gestos, entonaciones que son observables en un diálogo. Algunas publicidades televisivas están planteadas en forma de diálogo. Muchos autores no consideran a la conversación como un tipo textual porque su estructura se resiste a una esquematización y sistematización. Se intentará, aunque sea de manera rudimentaria, explicar la secuencia dialogal siguiendo a Adam.39 La conversación es (o debería ser) una sucesión jerarquizada de intercambios verbales. Sucesión porque hay un juego de turnos de palabra, cada uno de ellos consistente en escuchar mientras el otro habla y hablar cuando el otro calla. Jerarquizada porque cada intervención depende de la anterior.40 Adam hace la distinción entre ‘conversación’ y ‘diálogo’. Con el primer término se refiere a los aspectos pragmáticos (estrategias comunicativas) observables en el discurso; con el segundo, a la estructura, a una unidad de 39  40 

Adam, J.M. (1992). Op. cit. Kerbrat-Orecchioni (1994). Les interactions verbales. Tomo III. Paris: A. Colin.

45

composición textual oral o escrita. Aquí se seguirán usando ambos términos como sinónimos, sin desconocer que hay dos aspectos a estudiar. Entonces, la secuencia dialogal o conversacional puede ser esquematizada en su estructura jerárquica, la cual contempla –a su vez– secuencias insertadas. Antes de presentar el esquema y aplicarlo en un ejemplo, es necesario hacer algunas precisiones: –– La unidad mínima dialógica es una secuencia compuesta de, por lo menos, dos intervenciones (una de A y otra de B) o turnos. –– En un intercambio suele haber una secuencia de apertura y otra de cierre muy ritualizadas o convencionalizadas, expresadas por saludos o expresiones fáticas (de contacto y sin significado). Por ejemplo: A –Disculpe. ¿Puedo hacerle una pregunta? B –No, por favor. A –¡Hola! B –¡Hola!

–– Además existen secuencias transaccionales, verdadero núcleo y objeto del diálogo. –– Cada intervención (o turno) está expresada por uno o más actos de habla, o sea acciones lingüísticas que podemos realizar al hablar (contestar, explicar, agradecer, pedir, etc.). Si se observan varios actos de habla en cada intervención, habrá alguno más importante, el que define el sentido de la intervención. Los otros actos, generalmente, serán apoyos, preparaciones, justificativos de los primeros. –– Siempre hay una intervención que dirige todo el intercambio, y que asigna los derechos y deberes de los interlocutores (pedido de información, orden de hacer algo, invitación a...). Frecuentemente se ubica al inicio. –– Las secuencias de intercambio (unidades mínimas dialógicas) a veces se ven interrumpidas con la inserción de otra secuencia de intercambio secundaria. Un ejemplo, tomado de Adam, aclara la cuestión:

46

A. 1. Disculpe ....................................................................................................... a ¿Tiene hora? .................................................... ............................................ b B. 1.

¿No tiene reloj?

A. 2. No

intercambio

secuencia ......................... a’ c

insertado

transaccional ......................c’

B.2.1. Son las seis .......................................................... ...................................................... ....................................... b’ d A. Disculpe ............................................. a A.3.

B. 1.

Gracias. ............................................................ .......................................... d’

¿Tiene hora? .................................................... ............................................ b ¿No tiene reloj?

intercambio

secuencia ......................... a’ c

A. 2.A y No insertado transaccional ......................c’ B son los interlocutores. Los enunciados señalados con un apóstrofe

(‘)B.2. son respuestas. Son las seis ...................................................... ....................................... b’ d La secuencia de intercambio comienza en el turno (c) que de algún A.3. Gracias. ............................................................ .......................................... d’ modo contesta a la primera intervención (a). Lo que queda fuera de la secuencia transaccional es: una secuencia de apertura, si se interpreta B. 1. como una aceptación del diálogo, y un intercambio de cierre no correspondido (A. 3.). En el ejemplo no hay secuencias de apertura y cierre: en realidad B reacciona mal y no responde al intercambio de apertura, tampoco lo cierra. Sí hay una expresión fática “disculpe” que intenta atenuar la intromisión de A. Con variaciones en la realización y en el encadenamiento, el esquema ideal de la secuencia dialogal es:

secuencia de apertura A.1. —————B. 1

secuencia transaccional secuencia de cierre A.1 ——————— B. 2 — — — A. 3. ———— B. 3.

intercambio insertado B. 1 ——————A. 2.

Por otra parte, en la conversación aparecen secuencias descriptivas, narrativas, argumentativas, expositivas. La situación más frecuente es la inclusión de una narración en un texto conversacional; en él, se convierte en una 47

estrategia muy eficaz para captar la atención del interlocutor y despertar su interés. El texto en construcción está fuertemente marcado por factores pragmáticos. Se supone que los interlocutores respetan un tácito principio de cooperación para que la comunicación sea efectiva y no haya malosentendidos, lo cual permite que abunden los implícitos, los actos de habla indirectos, 41 las alusiones, los dobles sentidos, la ironía. El oyente ante una duda puede recurrir al contexto extraverbal, y a su conocimiento del otro: llenará los blancos y –a su vez– contestará eligiendo de dos respuestas semejantes, la más pertinente e informativa respecto al contexto. De todas formas, los malosentendidos se producen. En cuanto aspectos lingüísticos, en las conversaciones cara a cara, como se comparte la misma situación comunicativa (no es una comunicación diferida), los interlocutores pueden variar el grado de formalidad de su registro en relación a las necesidades y naturaleza del intercambio. Sin embargo, existen rasgos propios del medio oral: las expresiones pronominales deícticas que se llenan de significado en cada situación; inversiones del orden de los constituyentes oracionales para enfatizar un elemento; frases inacabadas; oraciones simples y cortas; marcadores metadiscursivos 42 (quiero decir); reiteraciones que conectan el discurso: al que está hablando le permiten planificar, al que escucha le facilitan la comprensión; los nexos sintácticos no son variados e, inclusive, un mismo conector puede tener múltiples significados en el transcurso de un mismo intercambio; partículas y construcciones sin significado pero fáticas o interactivas (¿viste?, bueno, entonces agarré, pues...); figuras retóricas de significado estereotipado. También, lo lingüístico es apoyado con elementos suprasegmentales (entonación, intensidad de la voz, etc.) y paralingüísticos (dirección de la mirada, postura, gestos). En diálogos escritos es característica la puntuación, que intenta reproducir las pausas y las inflexiones de la voz. Además, las escenas dialogadas que se insertan en un cuento o una novela intentan recrear la atmósfera de comunicación inmediata, para lo cual emplean interjecciones, preguntas, órdenes, exclamaciones y utilizan muchas veces variedades lingüísticas dialectales, sociolectales o de un registro familiar. Y distinguen las intervenciones de cada hablante mediante la raya de diálogo. Por el contrario, en las entrevistas periodísticas cuando se transcriben diálogos,estos están ‘normalizados’: se producen arreglos de la sintaxis, se interrelacionan y sintetizan ideas y se suprimen repeticiones. También 41  Por ejemplo un enunciado como ¿Tenés hora? No es una pregunta, sino un pedido indirecto y amable. 42  El concepto alude a enlaces discursivos que dirigen la interpretación u orientan las inferencias que debe hacer el lectoru oyente.

48

aparecen citas narrativizadas que sintetizan la serie deintervenciones de un hablante, otorgándoles un sentido (queja, advertencia) o tipificando el tipo de decir (pregunta, respuesta, saludo) 43 Hay algunas características lingüísticas comunes al medio oral y al escrito: uso de todas las oraciones según la actitud del hablante, especialmente interrogaciones (típico en la entrevista); fórmulas para expresar excusas, saludos, despedidas; formas de cortesía; abundancia de pronombres, especialmente personales e interrogativos, y adverbios de afirmación y de negación. En capítulos sucesivos se verá cómo se transcribe un diálogo desde el punto de vista de los signos de puntuación y la disposición gráfica; cómo se lo incorpora al texto narrativo, teniendo en cuenta la coherencia, la progresión temática y la relación con las palabras del narrador. También, qué funciones cumple en la economía del relato respecto a la descripción de personajes (presentados por sus propios dichos, retratarlos por su manera de hablar) y a los efectos de verosimilitud que genera su inclusión. Cuando se aborde el estudio de las formas de citación en el discurso periodístico, se trabajará el estilo directo y la forma de narrativizar palabras dichas, en parte en base a algunas entrevistas.

3. Las funciones del relato Siguiendo a Roland Barthes 44 es posible plantear otra manera de acercarse a la estructura microestructural de un relato, especialmente a crónicas periodísticas. En todo relato o discurso narrativo se pueden determinar unidades narrativas mínimas, llamadas por él funciones. Son unidades de contenido. Es lo que quiere decir un enunciado narrativo lo que lo constituye como unidad de la estructura y no la forma en que está expresado. Para determinar las unidades narrativas es necesario no perder de vista el carácter funcional de los segmentos, es decir, se presentan como parte de una correlación con otros elementos del relato y/o con el relato en su totalidad. También se tendrá en cuenta que no coincidirán indefectiblemente con las formas tradicionales que se reconocen: escenas, párrafos, etc. Tampoco importa su longitud, ya que las funciones serán representas por unidades lingüísticas superiores a la frase o inferiores. Por ejemplo, cuando Barthes (p. 18) dice que estando de guardia a en su oficina del Servicio Secreto y habiendo sonado el teléfono, el agente James Bond levantó uno de los cuatro auriculares, la palabra “cuatro” constituye por sí sola una función pues remite a conceptos necesarios para el Este tema se desarrollará en el capítulo “Formas de citación y su relación con el discurso periodístico”. Barthes, R. (1974). “Introducción al análisis estructural de los relatos” en AAVV: Análisis estructural del relato. Buenos Aires: Tiempo contemporáneo. 43 

44 

49

conjunto de la historia: el de una alta tecnología y burocracia. Existen dos grandes clases de funciones: distribucionales e integrativas:

–– Funciones distribucionales: tienen como correlato un acto complementario y consecuente, o sea otra unidad relacional contigüa. Por ejemplo: la compra de un revólver tiene como correlato la instanciaen que se lo utilizará. Son de dos tipos: a) Cardinales: verdaderos nudos del relato. Para que una función sea cardinal basta que la acción a la que se refiera represente una alternativa significativa para la continuación de la historia, o el momento de apertura o cierre del relato. Son unidades consecutivas y consecuentes, ya que el lazo que une dos funciones cardinales es cronológico y lógico. Constituyen unidades suficientes y necesarias, es decir, son elementos finitos regidos por una lógica. b) Catálisis: de naturaleza complementaria. Son funciones en la medida en que entran en correlación con una función cardinal. Se trata de una relación cronológica y unilateral, por lo que constituyen solamente unidades consecutivas pero no consecuentes. Si se suprime alguna o se aumenta el número, no se altera el desarrollo de la trama, pero sí el discurso (función fática).

–– Funciones integrativas: tienen correlato con elementos no contiguos, tal como un episodio, las acciones de un personaje o toda la obra. Se las considera unidades verdaderamente semánticas porque exigen la relación con unidades que pertenecen a otro nivel. Son de dos tipos: a) Indicios: remiten a un sentimiento, una atmósfera, un carácter, una filosofía, etc. Tienen significados implícitos a nivel de la historia contada, implican así una actividad de desciframiento. b) Informantes: se trata de informaciones precisas que sitúan en el tiempo y en el espacio. Son datos puros a nivel de la historia, inmediatamente significantes. Con respecto al discurso (la manera en que se presenta la historia) cumplen la misión de enraizar el mundo construido en la realidad, hacerlo verosímil. Es importante hacer algunas aclaraciones metodológicas:

–– Para determinar las unidades es menester restituir la lógica de los sucesos, ya que el orden de aparición en el discurso no siempre coincide con el tiempo de la historia, pero las relaciones de causalidad 50

deben ser respetadas. –– En un texto, una misma unidad puede pertenecer a clases diferentes. Se presenta a modo de esquema las funciones de lo que podría ser un breve relato periodístico: –– Llegada, del ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, con sus asesores técnicos al aeropuerto Ing. Ambrosio Taravella (Pajas Blancas), a las 12 hs. del 10 de marzo del corriente año (cardinal) –– Saludo a la multitud (catálisis) –– Recibimiento por parte del Gobernador (catálisis) –– Ingreso al salón VIP (catálisis) –– Conferencia de prensa (catálisis) –– Reunión con los funcionarios cordobeses del área (cardinal) –– Regreso a Capital Federal (cardinal) Informantes: Ministro del Interior de la Nación- Rogelio Frigerio- aeropuerto Taravella- 12 hs- 10 de marzo de 2016- funcionarios cordobeses- Gobernador Indicios:

–– –– –– ––

asesores técnicos funcionarios del área saludo a la multitud conferencia de prensa

reunión de trabajo popularidad del ministro reunión anunciada

4. Géneros discursivos Algunas líneas de investigación lingüística consideran al discurso de una manera mucho más amplia, es decir no como sinónimo de texto. El ‘discurso’ se entiende como una construcción teórica basada en características regulares y comunes de textos o enunciados particulares (efectivamente producidos) y, además, articulado sobre condiciones sociohistóricas determinadas. Así, se puede hablar del discurso periodístico o del discurso literario de una época; o, de manera más general, de discursos ficcionales y no ficcionales. Por ejemplo, el discurso periodístico, tal como es concebido en las sociedades modernas actuales, es un discurso no ficcional, caracterizado por transmitir de manera veraz información y opiniones acerca de acontecimientos de interés público. Este es el denominador común que define el discurso propio de la actividad periodística, por encima de las diferencias de géneros y las propias de cada texto. 51

El concepto de ‘género’ resulta de gran utilidad epistemológica debido a que pone el acento en los aspectos sociales e históricos del uso de la lengua, y opera la mediación entre el concepto amplio de discurso –arriba mencionado– y los ‘enunciados’ o textos empíricos. Dice M.M. Bajtín que cada ámbito de la actividad humana, “cada esfera de uso de la lengua elabora sus tipos relativamente estables de enunciados, a los que denominamos géneros discursivos”.45 Agrega que son “tipos temáticos, composicionales y estilísticos de enunciados determinados y relativamente estables”, 46 que cumplen funciones diversas de acuerdo al contexto comunicativo en el cual se emplean. Existe inmensa diversidad y riqueza de géneros ya que la praxis humana, en general, y sus esferas, en particular, crecen y se complejizan. Asimismo los géneros son heterogéneos, lo que complica la clasificación de los enunciados según características comunes. El aspecto más evidente es el de la estructura o tipo textual (narrativo, argumentativo, dialogal, expositivo o explicativo e instruccional). Hay casos en que la secuencia dominante, por ejemplo la narrativa, permite –en parte– definir el género, como sucede con el género novela. Pero en otros no es un aspecto decisivo, hay que hacer otras consideraciones. Así sucede por ejemplo con una carta, perteneciente al género epistolar, que puede estructurarse siguiendo una secuencia narrativa, argumentativa o descriptiva. La relación entre tipos textuales y géneros puede esquematizarse para el discurso periodístico:

46

En realidad, el grupo de enunciados o textos que se definen como pertenecientes a un género comparten no sólo los rasgos señalados, sino que coinciden en su diseño, en rasgos paratextuales, en el canal (oral o escrito) y en su 45  46 

Bajtín, M.M. Op. Cit, p. 248. Ibídem, p. 252.

52

concepción del destinatario. Por ejemplo, considérese un género común de las situaciones académicas: la monografía. Sus ejemplares no sólo deben ajustarse a limitaciones dadas por una situación de comunicación escrita muy formal y por los que emanan de los saberes disciplinares. Todas coincidirán en el lenguaje utilizado (general con vocabulario técnico), la estructura argumentativa-expositiva, los recursos de objetividad (esquemas, gráficos, citas de autores, etc.), un formato especial (presentación de notas, apéndice, glosario, etc.). Los géneros operan en la práctica comunicativa como modelos de comprensión y producción, condiciones de previsibilidad para emisor y receptor. Por eso, si acerca de un texto, se pide un comentario, este no puede ser ni un resumen, ni una síntesis; sino un análisis e interpretación de algunos aspectos, muchas veces apoyado por citas del propio texto. O, por ejemplo, el lector de periódicos, observando el formato y el paratexto, puede hacer conjeturas acerca del género a que pertenece un texto y estas incidirán en el modo de lectura que realice. De acuerdo con la situación comunicativa, el que habla o escribe elige dentro del repertorio genérico –más o menos amplio– que conoce el que mejor se adecue a sus propósitos, y que espera sea reconocido por el destinatario. La enseñanza-aprendizaje de los géneros discursivos contribuye al enriquecimiento de la competencia textual y mejora las habilidades escriturales. Por otra parte, los géneros son construcciones históricas. Esto se ve claramente si se piensa, por ejemplo, dentro del discurso periodístico en la antigua distinción entre géneros de opinión y géneros informativos. En la actualidad hay contaminación genérica: así se habla de crónicas, crónicas interpretativas, crónicas opinativas. Sin embargo, el argumento que mejor fundamenta la dimensión histórica de los géneros es la distinción entre ‘géneros primarios’ (simples) y ‘géneros secundarios’ (complejos), diferencia no funcional. Esto es, en el proceso de su formación, los géneros secundarios “absorben y reelaboran diversos géneros primarios (simples) constituidos en la comunicación discursiva inmediata”. 47 Surgen en condiciones culturales en que la comunicación se complejiza, desarrolla y organiza, situación ligada a la difusión del medio escrito (comunicaciones diferidas y más elaboradas). Los géneros periodísticos son un buen ejemplo de géneros secundarios. Por ejemplo, en una crónica puede aparecer un fragmento 47 

Bajtín, M.M. Op. cit., p. 250.

53

dialogal, pero éste pierde la relación directa con los enunciados efectivamente pronunciados, y se vincula con la realidad cotidiana a través de la totalidad.

5. El sujeto en el discurso La lengua provee formas para que el hombre, al construir su discurso, se manifieste de manera explícita como hablante (yo digo, digo, nosotros decimos, decimos) y nombre al otro (tú, ud. o uds.) como interlocutor. Estos pronombres además de fundar la identidad de los interlocutores posibilitan el diálogo. También la lengua da los signos para que el hablante o escritor sitúe su discurso en un tiempo y un lugar determinados (aquí, ahora, el tiempo verbal Presente del Modo Indicativo). Todas las mencionadas son formas deícticas o formas de la deixis (del griego ‘mostrar’ o ‘indicar’) porque remiten para su comprensión a la situación comunicativa, la señalan. Es decir que sus referentes son externos (función exofórica), no textuales. Como están fuera del texto, sólo se los puede interpretar si se conoce la situación comunicativa. Así, expresiones como “yo creo” o “mi madre” requieren que se identifique quién es el que está hablando. El significado de los deícticos varía según quién hable y cuándo y dónde lo haga. Los sistemas deícticos de persona, lugar y tiempo tienen como referencia o centro deíctico el momento en que se habla.48 En efecto, el pasado y el futuro se miden a partir del presente de la enunciación; y “ese” y “aquel”, o “allí/allá” se organizan en relación, respectivamente, al “este” o al “aquí”, posición cercana a quien habla. Estos sistemas describen la situación de comunicación o de enunciación canónica, es decir aquella en que hablante y oyente comparten el mismo ámbito espaciotemporal (una conversación, una conferencia). Cuando la comunicación es diferida, es decir que los protagonistas no comparten el mismo tiempo y espacio, como sucede con el medio escrito (una carta, las noticias del diario), una expresión de persona, lugar o tiempo pasa a tener referentes internos. Esto sucede cuando se relata algo: María llegó a la Terminal a las 22 hs. Ahí y en ese momento, se encontró con sus amigos.

5.1. Tipos de deícticos –– de persona: pronombres personales y posesivos de 1ª y 2ª persona del singular y del plural; los pronombres demostrativos relacionados con la 1ª y 2ª persona. Los pronombres personales de 3ª persona, así como los posesivos 48  Cuando se cita de modo indirecto, las referencias deícticas cambian porque se toma como punto de partida la situación (segunda) en que otro habla citando o refiriendo el primer discurso.

54

que se refieran a ella, pueden tener referencia deíctica en algunos casos, o referencia interna. Cuando esto último sucede, son elementos cohesivos. El empleo de ‘nosotros’ cuando nombra a ‘yo’ y a los interlocutores involucrándolos en el decir, es una estrategia persuasiva que debe ser analizada en los textos en que aparece. El tema ya se trató a propósito del texto argumentativo, pero este tipo de ‘nosotros’ se observa también en discursos con orientación argumentativa que responden a otras estructuras. –– de lugar: algunos adverbios pronominales como ‘aquí’ o ‘allí’. También ‘allí’, ‘allá’ (en ese lugar) pueden referirse a un lugar antes mencionado en el texto; en este uso son elementos cohesivos no deícticos. Hay otras expresiones adverbiales locativas que no son deícticas. Por ejemplo: “en el lugar del hecho”, “a dos cuadras del centro”, etc. Algunas expresiones pueden adquirir un valor deíctico cuando el lugar no está expresado claramente en el contexto y, entonces, se interpretan en relación al hablante: “póngase a la izquierda del pizarrón”, “la mesa está delante del televisor”. –– de tiempo: algunos adverbios pronominales como ‘hoy’, ‘ayer’, ‘mañana’. Existen otras expresiones adverbiales temporales que no son deícticas sino que refieren a un momento mencionado en el texto. Son elementos cohesivos. Por ejemplo: María llegó después (Él había llegado al mediodía). Dos días más tarde lo enterraron. Otras formas deícticas de tiempo son los llamados tiempos absolutos porque se miden a partir del presente de la enunciación. Son del modo Indicativo: Presente, Pretérito Perfecto Simple (Indefinido), Pretérito Perfecto Compuesto y Futuro Simple; y el modo Imperativo. Además de las formas deícticas, el hablante o escritor manifiesta su presencia gracias a una serie de recursos lingüísticos. De acuerdo a las elecciones léxicas y sintácticas que haga, se puede hablar –en líneas generales– de discurso objetivo o subjetivo.

55

a) En el discurso subjetivo el hablante se reconoce implícita o explícitamente como fuente del enunciado, y expresa su actitud hacia su interlocutor o hacia el tema: Considero que esta casa es hermosa, (explícitamente). Esta casa es hermosa. (implícitamente) 49

En su construcción como enunciador, la representación del hablante adopta distintas formas. Algunas son: –– uso de términos afectivos: sustantivos diminutivos, aumentativos, despectivos; sobrenombres, denominaciones metafóricas, adjetivos calificativos subjetivos, etc. Ejemplo: Es una amable persona; Era todo un ‘personaje’. –– uso de términos evaluativos: sobre todo adjetivos que implican una evaluación cualitativa o cuantitativa del objeto, de acuerdo con experiencias comunes a los miembros de la comunidad. Por ejemplo: Las computadoras son de gran utilidad. Esta casa es grande. También, se incluyen algunos verbos que son siempre subjetivos y que implican una evaluación bueno/malo (ella rebuznaba) o verdadero/falso/ incierto (él confesó sus debilidades; ella pretende que esto es cierto); y otros subjetivos cuando se conjugan en 1ª persona (verbos de opinión, de percepción, de sentimiento). –– uso de términos evaluativos axiológicos: sustantivos y adjetivos, especialmente, que no dan a conocer sólo al hablante sino que expresan juicios buenos o malos relacionados con sistema de valores. Por ejemplo, en un discurso liberal los términos privatizaciones, desregulación, eficiente, etc. –– uso de términos modalizadores: son sobre todo adverbios que expresan un juicio en relación con lo verdadero o falso, a lo probable, posible, seguro. Por ejemplo: Quizás las personas no cambien. / En efecto, Juan no estudió lo suficiente. –– oraciones que expresan duda, deseo, sorpresa, etc. Son las que la Gramática llama ‘clases de oraciones según la actitud del hablante’. En ellas, el modo verbal (Indicativo, Subjuntivo o Imperativo) es significativo. 49  No todas las palabras son en sí mismas subjetivas, sino que su valor como manifestación de la posición del hablante respecto a lo que dice, depende de consideraciones cotextuales y contextuales.

56

Algunas formas de representación implícita del sujeto, más sutiles, son: –– alteraciones del orden sintáctico canónico para destacar el elemento colocado en posición inicial. Por ejemplo: Con mucho cuidado, limpiá la estatuilla. –– uso subjetivo de los tiempos verbales. Por ejemplo, para expresar la modalidad de lo probable, de la certidumbre y –por tanto– la expresión de un significado temporal presente, emplear el Futuro Simple del Indicativo. También, en un relato contar algo sucedido hace mucho tiempo con el Presente o el Pretérito Perfecto Compuesto del Indicativo para darle al acontecimiento más viveza o acercarlo al momento en que se lo escucha o lee. 50 b) Con el discurso objetivo, el emisor intenta borrar toda huella de un enunciador. Algunas formas de cancelar el sujeto son: –– omisión de deícticos de persona –– supresión de expresiones afectivas, evaluativas o modalizadoras –– utilización de construcciones sintácticas con significado de impersonalidad (oraciones: pasivas sin agente expreso, pasivas con ‘se’, de sujeto indeterminado, impersonales con ‘se’; nominalizaciones)51 Sin embargo, hay que aclarar que la objetividad y la subjetividad son efectos de sentido que, en última instancia, dependen de quien lee o escucha, y que en realidad hay grados de objetividad y de subjetividad. En otras palabras: es difícil encontrar un discurso puramente objetivo, salvo algunos textos científicos; con lo puramente subjetivo sucede lo mismo, excepto el caso de la poesía lírica. En la prensa, en general, no hay deícticos de persona y el discurso se presenta como si nadie se hiciera cargo de él.52 Contribuyen a este efecto de objetividad, de que los hechos hablan por sí mismos, el lenguaje neutro y las construcciones con significado impersonal, tan frecuentes en los títulos. A pesar de esto, hasta en las noticias y en las crónicas –en mayor grado– se 50  En el capítulo 3, (parte I) referido a “Los relatos”, se explicará detalladamente el sistema de tiempos verbales llamado comentativo. 51  Véanse estos temas en el capítulo “El verbo”. 52  La excepción la constituyen algunos comentarios y textos de opinión firmados, enunciados en 1ª persona singular o en ‘nosotros inclusivo’.

57

encuentran expresiones evaluativas y modalizadoras que, de modo indirecto, dan a conocer la opinión o la actitud del periodista ante la realidad que está ‘reflejando’.53 Pero quizás no sean estos los rasgos más importantes de subjetividad. En realidad, esta se manifiesta en la selección que se hace de los hechos noticiables y en cómo se organizan los datos. Asimismo la subjetividad es apreciable en el empleo de elementos paratextuales (tipografía, uso de comillas, presencia de fotografía, etc.), formato (espacio dedicado a la noticia, sección en que se la incluye, con qué otras noticias se la ubica en la página, etc.) y en las formas de intertextualidad. Con respecto a las citas, habrá que ver a quiénes se concede la palabra, qué declaraciones se escogen, cómo se las contextualiza y cuál es la relación que se establece entre la voz citante y la voz citada. Todos los aspectos señalados son fácilmente constatables si se comparan noticias sobre el mismo hecho aparecidas en distintos medios.

6. La escritura como proceso Nadie pone en duda que la lengua escrita ofrece más ventajas que la lengua oral: transmisión fidedigna de un mensaje, posibilidad de conservarlo mejor y de exponer las ideas de manera más desarrollada. Pero se requieren mayores habilidades lingüísticas y textuales. No sólo hay que conocer la gramática y el vocabulario de la lengua, sino conocer cómo se estructura un texto, y cuáles son los moldes genéricos. La lectura es una actividad que puede ayudar a acrecentar el saber sobre el uso de la lengua, los textos y el mundo; pero sólo se aprende a escribir, escribiendo. Por eso, en la didáctica de la escritura importan de igual modo las tareas de escritura y los textos producidos. La concepción que subyace a esta afirmación es la que considera a la escritura como proceso, como un trabajo que requiere paciencia, esfuerzo y pasos a cumplir. El proceso supone etapas que no son momentos cerrados, sino que se superponen y repiten. Las etapas se llevan a cabo a propósito de una composición de largo alcance, por ejemplo un proyecto de escritura a desarrollar en más de una clase; y son las siguientes: –– Preparación o planificación (investigación sobre el tema, elección de un tipo de texto en relación con el propósito y el destinatario, bosquejo de las ideas a incluir, etc.). –– Puesta en texto o escritura (primera versión atendiendo sobre todo En casi todos los artículos editoriales, enunciados de manera impersonal (forma de aludir al sujeto plural: el diario), abundan los modalizadores y los juicios explícitos.

53 

58

––

–– –– ––

a aspectos globales: desarrollo del tema, respeto del tipo textual elegido, etc.). Lectura crítica o revisión, en base a lista de criterios de realización,atendiendo a aspectos globales y a algunas cuestiones lingüísticas. La evaluación puede llevar a introducir modificaciones en la organización de las ideas, lo cual originará –a su vez– una nueva planificación, generalmente parcial. En el ámbito de un Taller de escritura, es importante intercambiar los escritos con un compañero para detectar de manera más eficaz y objetiva ‘errores’, ambigüedades, falta de informaciones u otros puntos débiles. En todo momento, la guía y el comentario del docente pueden esclarecer acerca de cuáles elementos modificar en una nueva escritura. Al mismo tiempo, el profesor implementará tareas auxiliares para que el grupo se ejercite en contenidos nuevos o en los cuales no haya demostrado dominio: ejercitaciones gramaticales, consulta a diccionarios de lengua, enciclopedias, etc. Escritura, o mejor dicho reescritura: se mejora la redacción de algunos segmentos en cuanto a los problemas detectados en la revisión. Nueva revisión atendiendo a otros aspectos lingüísticos, según lista de criterios. Segunda reescritura cuyo resultado es otra versión del mismo texto.

Hay que hacer respecto a este planteo teórico y didáctico algunas observaciones: –– No hay un número determinado de versiones a realizar, estas dependen de las dificultades detectadas en el desarrollo de las actividades. En realidad no hay versión definitiva. Se considerará como tal el texto listo para publicar, situación semejante a la que se plantea con los trabajos finales de práctica periodística. –– Se intenta que haya por lo menos una lectura crítica y una posterior reescritura atendiendo a las observaciones hechas por el docente y/o los compañeros. –– En todo momento se propicia que el alumno reflexione sobre las operaciones que ha puesto en juego en su trabajo de composición. Esto constituye un modo de que desarrolle sus habilidades lingüísticas y redaccionales y pueda ponerlas en práctica en situaciones futuras. Una herramienta fundamental para implementar cada puesta en texto son los criterios de realización. Son pautas concretas a tener en cuenta para 59

que un escrito sea correcto gramaticalmente, bien construido, de temática interesante, comprensible y atractivo para el lector previsto. Es decir que el primer criterio o requisito a cumplir por cualquier texto es la adecuación al lector modelo. Cada versión y cada lectura crítica que se haga deberá guiarse por un listado de criterios formulados por el grupo clase, con la ayuda del docente. Otra herramienta para propiciar la metacognición, es decir la reflexión sobre los procesos, son los protocolos de escritura, es decir el relato que el aprendiz realiza sobre los pasos que realiza, los problemas que se le presentan y cómo los va resolviendo. Se adjunta un modelo de fichas de criterios y de protocolo para la crónica periodística a modo de ejemplos, porque cada situación de aprendizaje amerita sus propios instrumentos.

60

-

-

61

2. COHERENCIA Y COHESIÓN Norma Fatala

Las nociones de coherencia y cohesión presentan en algunos autores fronteras difusas.1 Sin embargo, se trata de fenómenos que operan a niveles diferentes. En tanto la coherencia remite a la estructura semántica de mayor grado de abstracción, que sustenta el significado global del texto (la macroestructura, en términos de Van Dijk); la cohesión comprende el conjunto de relaciones gramaticales y léxicas presentes en la superficie textual, que ponen de manifiesto la interdependencia semántica entre sus partes.

1. La macroestructura semántica Según Teun Van Dijk, dos estructuras globales abstractas subyacen a las diversas manifestaciones textuales: una estructura esquemática global, la llamada superestructura, que puede definirse en términos de un esquema basado en reglas, y una estructura semántica global, la macroestructura, que sustenta la coherencia general del texto. [...]Intuitivamente, un asunto o tema es aquello de lo que el discurso trata [...] Los temas son una propiedad del significado o contenido de un texto y, en consecuencia, necesitan un análisis teórico en los términos de una teoría semántica. No obstante, no definimos los temas como el significado de palabras u oraciones individuales. Sólo hablamos de resumen, núcleo, resultado final o de la información más importante de una declaración cuando consideramos extensiones conversacionales o textuales más largas. Es decir, los temas pertenecen al macronivel global de la descripción del discurso. El concepto teórico que utilizamos para describir los asuntos o temas es, por lo tanto, el de las macroestructuras semánticas. T. Van Dijk: La noticia como discurso2

La estructura esquemática consiste en una serie de categorías jerárquicamente ordenadas; es decir, una estructura formal, muy similar a la sintaxis de una oración que se “llena” con el contenido de la macroestructura semántica, Cf. Lozano, Jorge, Cristina Peña-Marín y Gonzalo Abril (1989): Análisis del discurso. Hacia una semiótica de la interacción verbal., Madrid: Ed. Cátedra, pp. 19-23. 2  Van Dijk, Teun (1990). La noticia como discurso. Barcelona: Paidós, p.54. 1 

63

descrita por Van Dijk como un conjunto organizado de proposiciones. Las proposiciones son los constructos de significado más pequeños e independientes del lenguaje y el pensamiento y también las unidades más pequeñas que pueden ser verdaderas o falsas (dimensión referencial). En el nivel léxico-gramatical del texto, aparecen relacionadas con las microestructuras (oraciones) que lo componen. Consecuentemente, el autor denomina macroproposiciones a las proposiciones que son parte de macroestructuras, y pueden representar cada tema de un texto o, en un orden de mayor abstracción, su tema global.

2. Las macrorreglas Desde el punto de vista de la recepción, entonces, la adjudicación de coherencia a un texto supone la posibilidad de reducir la información a su tema o asunto principal (la macroestructura). Esta operación (que invierte los pasos de la producción textual) se realiza, según Van Dijk, por la aplicación de un conjunto de reglas (denominadas macrorreglas porque producen macroestructuras) cuya función es transformar la información semántica. Las tres principales macrorreglas son la supresión, la generalización y la construcción. Son reglas recursivas que pueden aplicarse nuevamente en niveles más altos. 3 I- Supresión: Dada una secuencia de proposiciones, se suprimen todas las que no sean presuposiciones de las proposiciones subsiguientes de la secuencia II- Generalización Dada una secuencia de proposiciones, se hace una proposición que contenga un concepto derivado de los conceptos de la secuencia de proposiciones y la proposición así construida sustituye a la secuencia original. III- Construcción Dada una secuencia de proposiciones, se hace una proposición que denote el mismo hecho denotado por la totalidad de la secuencia de proposiciones, y se sustituye la secuencia original por la nueva proposición. T. Van Dijk: Estructuras y funciones del discurso4

La macroestructura total asignada de esta forma a un texto (o derivada de él) define su organización temática y también su coherencia global. No obstante, las macrorreglas necesitan para operar no sólo el input proposicional de un texto, sino también de proposiciones derivadas del conocimiento del 3  4 

Ibídem, pp.54-5. Van Dijk, Teun (1998) Estructuras y funciones del discurso. México: Siglo XXI Ed, p.48.

64

mundo, creencias e intereses personales del receptor. Asimismo, las superestructuras textuales influyen en la adjudicación de coherencia del texto, en tanto organizan el proceso de interpretación del discurso y permiten esperar ciertos tipos de contenidos macrosemánticos. 5 Veamos a continuación cómo operan las macrorreglas para reducir la información del siguiente texto periodístico a su macroestructura y de qué modo las macroproposiciones se relacionan con las categorías de la superestructura: “Dismaland” es el último experimento social del artista británico Banksy. El macabro y subversivo parque de atracciones, “inadecuado para niños”, es también un festival de arte, de denuncia social y política. Pronto volverá a abrir sus puertas, esta vez, tal y como anuncia la web del artista, “no habrá entradas a la venta por Internet”. El lugar elegido para la irónica reapertura de puertas es La Jungla, en la localidad francesa de Calais. Allí es donde toda la estructura del parque está siendo enviada. Se utilizará para la construcción de refugios y paliar la crisis de migrantes fronterizos entre Reino Unido y Francia. La Jungla es el nombre por el que se conoce el complejo de tiendas de campaña que conforma el campamento improvisado en las inmediaciones portuarias de Calais. Entre 4.000 y 5.000 personas esperan poder pasar a las islas británicas. Desde que se formara Sangatte, el primer campo de refugiados, en 1999, Calais ha sido meca de los aspirantes a solicitud de asilo británico llegados desde países tales como Afganistán, Somalía, Siria o Eritrea. Con la reutilización de los materiales de “Dismaland”, Bansky da una nueva dimensión al mensaje de su obra. Rebelde, subversiva y combativa, toda acción de Bansky carga contra el conformismo, la apatía y el inmovilismo de la sociedad occidental. El artista da una transvalorización a su obra mediante piezas que ilustran situaciones contradictorias de la sociedad occidental, dejando al descubierto las incongruencias de los valores y la moral del sistema establecido. Iratxe González, “Bansky, el arte de agitar conciencias” (fragmento)6

Si leemos atentamente este texto expositivo, notamos que comienza con una definición (“Dismaland” es…), reformulada inmediatamente para comprender aspectos descriptivos y valorativos (es también…); prosigue con el resumen informativo (la noticia y sus antecedentes) y concluye con una interpretación. Esto sucede porque espontáneamente hemos aplicado la macrorregla de supresión y así arribamos a los subtemas del texto:

5  6  

Van Dijk, T (1990) ibidem, pp.57-8. Hoy día Córdoba, 16/01/16, p.6.

65

Ahora bien, si aplicamos las macrorreglas de construcción y generalización a las proposiciones seleccionadas, atendiendo en el primer caso a los sucesos y en el segundo a los conceptos, podemos arribar a las macroproposiciones que resumen el tema del artículo: 6 Hoy día Córdoba, 16/01/16, p.6. 6 Hoy día Córdoba, 16/01/16, p.6.

66

Como se observará, ambas proposiciones resumen apretadamente el contenido semántico del artículo. Las diferencias derivan del procedimiento de reducción utilizado, ya que en tanto la macrorregla de construcción preserva elementos fácticos (el nombre del artista, el suceso noticiable); la macrorregla de generalización implica un grado de abstracción mayor y redunda en una relación conceptual. En ese sentido, es interesante considerar el título del artículo – “Bansky, el arte de agitar conciencias”- porque si bien expresa metafóricamente la macroestructura más abstracta, la vincula a un elemento fáctico (el nombre del artista), para adecuarlo a las reglas de producción del discurso periodístico 7 Lo que sigue es una adaptación de los aportes sobre las estructuras del discurso periodístico que Van Dijk desarrolló especialmente en La ciencia del texto (1983) y en La noticia como discurso ( 1990)

3. La coherencia en el discurso periodístico7 Más allá de su contenido global particular, sostiene Van Dijk, cualquier noticia actualiza, en principio, la siguiente estructura esquemática

Lo que sigue es una adaptación de los aportes sobre las estructuras del discurso periodístico que Van Dijk desarrolló especialmente en La ciencia del texto (1983) y en La noticia como discurso ( 1990)

7 

67

Discurso periodístico ____________________||_____________________ ↓ ↓ Resumen Relato periodístico _________||_________ ______________||_____________ ↓ ↓ ↓ ↓ Títulos Encabezamiento Episodios Comentarios ____________||_________ _______||________ ↓ ↓ ↓ ↓ Sucesos Consecuencias Expectativas Evaluación ___________||_______ _________||________ ↓ ↓ ↓ ↓ Previos Actuales Acciones Reacciones _______||______ ____||______ consecuentes verbales ↓ ↓ ↓ ↓ Historia Antecedentes Explicación Sucesos principales directos ____||______ ↓ ↓ Antecedentes Contexto generales actual

A pesar de las diferencias circunstanciales de contenido, esta superestructura se vincula, mucho más estrechamente que en otros tipos de discurso, con la organización temática del texto: “Cada categoría esquemática necesita alguna forma de contenido global, en especial las categorías de los niveles superiores, de modo que aquella información deviene importante por definición, y debe ser, por ende, representada como una macroproposición del texto”. 8 En un artículo periodístico, el vínculo más obvio entre macro y superestructuras es establecido en los títulos y el encabezamiento, las primeras categorías del esquema de la noticia que constituyen el resumen o la introducción del texto, señalizadas en la estructura superficial por su ubicación en la parte superior o inicial del artículo, por las letras más grandes y por la separación del resto del texto. Allí se encuentra una expresión directa de la macroestructura del discurso periodístico como un todo, como significado global. Derivada del texto mediante la reducción de la información, constituye el resumen más corto del ítem periodístico, donde sólo se mantienen: 1) los principales actores implicados; 2) las macroacciones y los acontecimientos y 3) la materia específica o tema. A diferencia de otros géneros discursivos, la categoría resumen es obligatoria en un discurso de noticias, ya sea que se exprese a través de los títulos, o, más extensamente, en el encabezamiento (copete o primer párrafo). La expresión explícita de la macroestructura tiene una función cognitiva y comunicativa obvia: 8 

La ciencia del texto, pp.70-1.

68

permitir que el lector lea y comprenda superficialmente (“hojee”) las noticias leyendo únicamente los titulares y copete. Asimismo, conocer los temas o asuntos principales que sustentan la coherencia global del discurso facilita al lector la comprensión de los artículos, ya que no le requiere construir por sí mismo la macroestructura. La explicitación del tema posibilita una organización textual que responde generalmente al principio de relevancia y no al ordenamiento lógico de la información. Esto significa que en primer lugar aparece siempre, aunque sólo de manera resumida, la información más importante y luego los detalles. De allí resulta una de las características más notables de la elaboración temática del discurso periodístico: su estructura fuertemente discontinua. No sólo la información más relevante aparece en varios lugares del texto, sino que, cuando la información importante de otros temas ya ha sido presentada, los temas anteriores se reintroducen con detalles de menor nivel.9 En otros tipos de textos, esto quizás afectaría la adjudicación de la coherencia, pero en el discurso periodístico la macroestructura y, por lo tanto, los temas principales están dados de antemano. Sólo el orden exacto de los acontecimientos puede resultar confuso, pero, generalmente, respeta el orden de las relaciones condicionales y temporales entre los hechos globales. El texto que abordamos a continuación ejemplifica con claridad varias de las características señaladas: Súper cosecha con menos derrame Con márgenes más ajustados, la inyección de divisas del agro en la economía doméstica será más acotada que en otros años. Las cosas ya no son lo que eran. A pesar de la devaluación y la buena cosecha, el campo no logra recomponer sus márgenes de ganancias y eso se nota en la economía. Lejos del escenario de otros años, cuando el “efecto derrame” del sector agropecuario significó un motor importante para la actividad económica -muy especialmente en la provincia de Córdoba-, 2014 se presenta con otro panorama: gracias a la buena cosecha esperada, a duras penas los productores podrán “salvar el año”, saldando cuentas, y cubrirse para la próxima campaña. Al menos ese fue el mensaje que dejaron productores y especialistas durante la Jornada Trigo Córdoba 2014, convocada por la Bolsa de Cereales de Córdoba y organizada por el programa televisivo Agroverdad, con el apoyo de La Voz del Interior y La Voz del Campo, que se llevó a cabo el jueves último en el Centro de Convenciones de Dinosaurio Mall. 9  Según Van Dijk, esta estrategia de producción que va, de manera recursiva, de lo general a lo particular, de lo más importante a lo menos importante, responde a la aplicación de macrorreglas inversas que el ha dado en llamar reglas de especificación. La noticia como discurso, pp 71-2.

69

El escenario más ajustado del agro implica un importante cambio de situación para los sectores que en los últimos años disfrutaron de las mieles del boom del sector. “El campo no es ajeno al clima de incertidumbre que reina en la economía. En el caso del trigo, las reglas de juego cambian constantemente, lo que hace imposible planificar a largo plazo. Gracias a Dios tendremos una buena cosecha de granos gruesos, porque si hubiera continuado la seca de los últimos años, el quebranto hubiera sido generalizado”, comentó uno de los asistentes. Otro productor aseguró haber suspendido planes de inversión a la espera de un clima para los negocios más favorable, mientras que no pocos se lamentan el “seguir perdiendo el contexto exterior inmejorable”. Efecto derrame Cuando la situación del agro era más holgada, varios sectores aprovechaban el efecto derrame. Por ejemplo, el sector de la construcción y el mercado automotor. En el primero de los casos, el “cliente sojero” llegó a ser el principal inversor, e incluso se implementaron nuevas modalidades de venta, en las que la moneda de cambio era la cosecha futura. Sin embargo, a pesar de la nueva situación, el productor del agro sigue siendo un inversor a captar, por ejemplo por las empresas desarrollistas. Así lo entiende Lucas Salim, gerente General de Grupo Proaco, para quien el campo está volviendo a traccionar el mercado inmobiliario, luego de haber prácticamente desaparecido en los últimos años. Salim se entusiasma con que el sector que representa sea uno de los beneficiados por la súper cosecha, que si bien no dejará los dividendos de otros años, ayudará a la reactivación de la construcción. “Somos conscientes de que estamos frente a un nuevo cliente, mucho más selectivo y racional, muy diferente al de otros años”, dijo. Marcela Pistarini, La Voz del Interior, 23/03/14, p. E6

Como se observará, las categorías del resumen – el título, la bajada, y el encabezamiento (copete)- explicitan la macroestructura y operan como instrucciones de lectura. El título, una macroestructura abstracta, plantea el problema mediante una paradoja (más es menos): Súper cosecha con menos derrame. Esta generalización es especificada por la bajada o subtítulo, una proposición derivada según la macrorregla de construcción. Aparecen aquí dos actores colectivos implicados (el agro y la economía doméstica) y la transformación de sus relaciones, que es la materia específica o tema de la noticia (la inyección de divisas […] será más acotada), en el marco témporo-espacial de la actualidad (ahora ≠ en otros años) nacional (doméstica). El copete reelabora las mismas ideas, enfatizando la transformación (Las cosas ya no son lo que eran) y reformulando de manera más detallada la

70

expresión “con márgenes más ajustados”: “A pesar de la devaluación y la buena cosecha, el campo no logra recomponer sus márgenes de ganancias”. El actor agro, a su vez, es designado mediante un sinónimo: campo. El segundo párrafo ofrece una explicación más detallada de la situación actual, cuyo carácter problemático es reforzado por la comparación con los antecedentes (Lejos del escenario de otros años…). También el actor agro se especifica y enriquece con el recurso a construcciones nominales (sector agropecuario, los productores). En el tercer párrafo, aparecen las fuentes de la información (productores y especialistas), así como el lugar y fecha de la comunicación de saber. El cuarto párrafo retoma las consecuencias adversas de la caída de las ganancias agrícolas, pero restringe el campo de los afectados a “los sectores que en los últimos años disfrutaron de las mieles del boom del sector”. El quinto párrafo reúne comentarios (evaluaciones y expectativas) de productores agrícolas sobre la situación del campo. En el sexto párrafo, el artículo vuelve sobre los antecedentes, para explicar el “efecto derrame” de las ganancias agrícolas sobre sectores específicos (el sector de la construcción y el mercado automotor). Finalmente, el último párrafo introduce comentarios (evaluaciones y expectativas) del sector inmobiliario. En suma, la organización temática de esta noticia va de lo general a lo particular, de lo más relevante a lo más detallado. Su discontinuidad (la distribución desordenada de información sobre antecedentes, contexto y expectativas) no constituye un obstáculo para la asignación de coherencia porque la estructura recursiva favorece la reformulación y expansión de la macroestructura explicitada en la titulación y el encabezado.

4. Cohesión Entendemos por cohesión al conjunto de relaciones semánticas que los componentes textuales establecen entre sí por distintos medios lingüísticos. Estas relaciones confieren a la secuencia lineal del texto su calidad constitutiva (la textura, como la llaman Halliday y Hassan10 y permiten postularlo como una unidad semántica.11 10 

Halliday, M.A.K. y R. Hassan (1976). Cohesion in English, Londres: Longman.

Lo que permite considerar a un texto como una unidad significativa y comunicativa es la asignación de coherencia -es decir, de significado (tema o asunto) y de sentido (desde un punto de vista pragmático, intencionalidad o propósito)- por parte del emisor o de su intérprete. Pero esto sólo es posible si las relaciones cohesivas y de conexión realizan lingüísticamente esta unidad. 11 

71

textuales establecen entre sí por distintos medios lingüísticos. Estas relaciones confieren a la secuencia lineal del texto su calidad constitutiva (la textura, como la llaman Halliday y Hassan 10 y permiten postularlo como una unidad semántica. 11 Sin embargo, no cualquier relación de significado entre oraciones o cláusulas es cohesiva. Para que exista una relación cohesiva, es necesario que un elemento sea

Sin embargo, no cualquier relación de significado entre oraciones o interpretado en referencia a otro; decir, es necesario las sustituciones, cláusulas es cohesiva. Para que existaesuna relación cohesiva,que es necesario que un elemento sea interpretado referencia de a otro; es decir, espalabras necesario que las susreiteraciones, omisiones uenocurrencias determinadas o construcciones tituciones, omisiones u ocurrencias de determinadas palabras o señalen que reiteraciones, la interpretación del texto depende de algo más: construcciones señalen que la interpretación del texto depende de algo más: Necesitaba la partida de nacimiento. Buscó en todas partes, pero el certificado no aparecía. (a) En realidad, tu madre piensa como Marcela [piensa]. (b) Uno de los niños estaba herido. La ambulacia lo trasladó al Hospital. (c) El suceso causó estupor. Nadie creía que Pérez fuera capaz de una acción violenta. (d) […] Acá se sabe poco de allá, de donde a él le vienen los recuerdos. De vez en cuando llega la carta de un sobrino que se fue, alguien ha muerto, alguien pregunta si se puede llega la carta de un sobrino que se fue, alguien ha muerto, alguien pregunta si se puede volver. Pero nosotros no sabemos. Sabemos una sensación, algo que nos quedó de cuando el viejo volver.

Fuentes -después de la última inundación, que le hundió el campito- se fue allá, a la casa del hijo, y volvió a los dos meses porque no se hallaba. 10

Halliday, M.A.K. y R. Hassan (1976). Cohesion in English, Londres: Longman. Miguel Briante: “Laboratorio” (e) 11

Lo que permite considerar a un texto como una unidad significativa y comunicativa es la asignación de coherencia -es decir, de significado (tema o asunto) y de sentido (desde un punto de vista pragmático, Ahora no puedoo propósito)atender suspor reclamos. ) intencionalidad parte del(f emisor o de su intérprete. Pero esto sólo es posible si las ↓relaciones cohesivas y de conexión realizan lingüísticamente esta unidad.

Tiempo de la enunciación

Los ejemplos (a), (b) y (c) ilustran la forma más común de cohesión, ya que el elemento presupuesto aparece de manera explícita en la oración anterior (anáfora); pero puede estar en la oración subsiguiente (d) o en una oración más alejada (e) (catáfora, en ambos casos), o remitir a la situación de enunciación (f ) (exófora).

72

5. Clases de cohesión12 Dado su carácter semántico, todas las relaciones cohesivas se actualizan en el sistema léxico-gramatical. No obstante, atendiendo al mayor peso de los indicadores gramaticales o de la selección de vocabulario, podemos distinguir entre:

Aunque estamos tomando las categorías propuestas por Halliday y Hassan (Cohesion in English, Longman. Londres, 1976), hemos omitido la de sustitución por resultar su aplicación al español poco operativa y confusa. 12

5.1. Cohesión gramatical 5.1.1. Referencia La referencia es una propiedad de ciertos ítems -como los pronombres personales, demostrativos, posesivos, etc.- que requieren necesariamente de otros elementos para su interpretación y los reintroducen así nuevamente en el discurso. Precisamente, la continuidad de la referencia demuestra el carácter cohesivo de estas formas. Se pueden distinguir dos tipos de referencia: -endofórica o textual (ya sea anafórica o catafórica) -exofórica o situacional. La referencia endofórica suele también denominarse correferencia, ya que antecedente/s y consecuente/s correfieren entre sí y, en conjunto, remiten a una entidad extralingüística: La caléndula es una planta anual muy decorativa. Prospera en todos los suelos y se reproduce con gran facilidad, de modo que se la puede cultivar en macetas o en el jardín. Sus hojas son lanceoladas y muy gruesas, de porte mediano; mientras que su floración, en matices de naranjas y amarillos, es sumamente abundante y de larga duración. Es una planta poco exigente, aunque requiere de buena tierra para asegurarse una floración continua. Los cuidados se reducen a cuidarla de plagas como los pulgones. La Voz del Interior, 03/03/01 (adaptado) Aunque estamos tomando las categorías propuestas por Halliday y Hassan (Cohesion in English, Longman. Londres, 1976), hemos omitido la de sustitución por resultar su aplicación al español poco operativa y confusa.

12 









73

De los dos tipos de referencia, sólo la endofórica es cohesiva, ya que la referencia exofórica no depende del texto (el enunciado), sino que remite a su situación de enunciaciación:13 Joaquín recién llegaba cuando lo llamaron. Le dijo que no respondiera pero él no hizo caso (referencia endofórica). Yo te dije que vos no debías estar aquí ahora (referencia exofórica). || Enunciador Lugar Tiempo Enunciatario de la enunciación

Cabe aclarar que, si bien en los textos no ficcionales los pronombres de primera y segunda persona constituyen referencias exofóricas (es decir, no cohesivas); en los textos de ficción, todas las formas referidas que remiten a un narrador en primera persona, o a los personajes involucrados en un diálogo, y a su situación de enunciación devienen endofóricas, ya que tanto el narrador como los otros personajes son producidos por el texto:14 Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo. Mi madre me lo dijo. Y yo le prometí que vendría a verlo en cuanto ella muriera. Juan Rulfo: Pedro Páramo

-¡Diles que no me maten, Justino! Anda, vete a decirles eso. Que por caridad. Así diles. Diles que lo hagan por caridad. -No puedo. Hay allí un sargento que no quiere oír hablar nada de ti. -Haz que te oigan. Date tus mañas y dile que para sustos ya ha estado bueno. Dile que lo haga por caridad de Dios. -No se trata de sustos. Parece que te van a matar de a de veras. y yo ya no quiero volver allá [...] Juan Rulfo : “¡Diles que no me maten!”

Véase el apartado sobre deícticos en “El sujeto en el discurso”. En términos greimasianos, se trata de la deixis de la enunciación enunciada, cf. Greimas, A.J. y Joseph Courtés(1982). Semiótica. Diccionario razonado de la teoría del lenguaje, p.146. 13  14 

74

Formas referidas

Los pronombres son especialmente aptos para actualizar la referencia en el texto sin incurrir en repeticiones. Esto se debe, por una parte, a que pueden substituir al sustantivo, al adjetivo y al adverbio y, por otra, a que su significación es ocasional (depende de la situación de comunicación o del encadenamiento de palabras) y no descriptiva (no caracteriza personas, objetos o conceptos, sino que los señala).. Obsérvese qué sucedería con el siguiente texto si no se recurriera a los pronombres:15 [...] María tomó en los brazos al niño que dormía en su regazo, y mis hermanas la siguieron a los aposentos: ellas la amaban mucho y se disputaban su dulce afecto. Jorge Isaacs: María [...] María tomó en los brazos al niño que dormía en el regazo de María, y mis hermanas siguieron a María a los aposentos: mis hermanas amaban mucho a María y entre mis hermanas disputaban el dulce afecto de María.

Las formas referidas se clasifican en libres y concordantes: a) Son formas referidas libres los pronombres personales, demostrativos, posesivos, indefinidos, interrogativos, relativos, numerales (cardinales, ordinales, múltiplos y partitivos) en función sustantiva y los pronombres adverbios: La Federación Agraria Argentina elaboró una propuesta para discutir la nueva política económica y se la envió al Gobierno nacional. Los hombres reaccionan de distintas maneras ante el desempleo. Unos se tornan irascibles, otros se deprimen. La causa pasó entonces a un juez federal, quien resolvió la nulidad de la instrucción. Busquemos primero en el baúl. Siempre guardaba el revólver allí.

b) Las formas referidas concordantes concuerdan morfológicamente con un sustantivo al que modifican directamente. Incluyen el artículo y los pronombres demostrativos, posesivos, indefinidos, interrogativos, relativos y nume15 

Véase el capítulo “El pronombre”.

75

rales en función adjetiva; es decir, cuando constituyen frases o sintagmas nominales: Una mujer de 34 años fue asesinada de un balazo en el pecho en una vivienda de la ciudad de Santa Fe y como sospechoso del crimen fue detenido su ex esposo. La mujer, cuyo cadáver fue hallado anteanoche en una casa de la calle Estanislao Zeballos al 2.800 del barrio Belgrano, fue identificada como Isabel Romero. Con el objetivo de frenar un envejecimiento demográfico, el gobierno de China, la nación más poblada del mundo con 1.400 millones de personas, ha decidido permitir a las parejas tener dos niños, poniendo fin a lo política del hijo único, que regía en ese país desde 1979.

Entre los sintagmas nominales se destacan aquellos encabezados por un artículo determinante. Debido al valor actualizador del artículo, estos sintagmas remiten a un correferente en el texto. Obsérvese la diferencia que introduce el reemplazo del determinante la por el pronombre indefinido una. Natalia Oreiro fue jurado en el Festival de Viña del Mar. En rueda de prensa, la cantante afirmó que se sentía honrada por la distinción. (a) Natalia Oreiro fue jurado en el Festival de Viña del Mar. En rueda de prensa, una cantante afirmó que se sentía honrada por la distinción.(b)

Mientras en (a) el artículo sustenta la cohesión porque permite inferir que la cantante recupera la información Natalia Oreiro; en (b), las dos oraciones aparecen como semánticamente desvinculadas, ya que una no remite a ninguna información previa. Además de cohesionar el texto mediante la recuperación de la información, el recurso a la construcción nominal enriquece la caracterización del referente, ya que permite expandirla con nuevos datos sobre la persona, objeto o acción (a); en tanto los pronombres sólo nos dan instrucciones interpretativas de género, número o persona (b): En la mañana del primer día del año, Gisela Mota asumió el cargo de Presidenta Municipal del municipio de Temixco en el estado de Morelos. Sin embargo, la mujer de 33 años no duró ni 24 horas en el cargo. El 2 de enero, aproximadamente a las 7 de la mañana, un grupo de unos diez sicarios logró entrar a su domicilio y acribilló a balazos a la joven alcaldesa, en presencia de sus familiares. (a)

76

En la mañana del primer día del año, Gisela Mota asumió el cargo de Presidenta Municipal del municipio de Temixco en el estado de Morelos. Sin embargo, ella no duró ni 24 horas en el cargo. El 2 de enero, aproximadamente a las 7 de la mañana, un grupo de unos diez sicarios logró entrar a su domicilio y la acribilló a balazos, en presencia de sus familiares. (b)

Este ejemplo muestra también otra forma común de referencia: los sintagmas nominales posesivos (su domicilio, sus familiares) que no pueden ser interpretados fuera de la relación con el antecedente (todo pronombre posesivo equivale a la construcción “de + antecedente”). Con relación al uso de estas frases conviene tener en cuenta dos normas de aplicación corriente. En primer lugar, los posesivos sólo encabezan estos sintagmas cuando es necesario evitar la ambigüedad con relación al poseedor. Si no hay posibilidad de confusión (es decir, si la relación de posesión es clara), los sintagmas son encabezados por un artículo o un demostrativo. Por ejemplo, es correcto decir: El arquitecto Gómez vino esta mañana. Trajo sus pliegos para la licitación,

porque el uso de los (los pliegos para la licitación) no indicaría necesariamente su posesión. A su vez, la siguiente expresión es incorrecta porque no cabe ninguna duda al respecto: Julián me esperaba en su oficina. Cuando me vio entrar, se levantó sonriendo y me tendió su mano.

Salvo que se tratara de un texto de humor negro, resulta claro que la mano es de Julián; por lo tanto, es suficiente decir: “(...) me tendió la mano”. En segundo lugar, el posesivo se utiliza cuando el poseedor es un ser animado; en los otros casos, se usa el artículo o un demostrativo: Mariana había envejecido prematuramente. Su voz, sus gestos, su manera de caminar eran los de una anciana.

77

Estoy parado frente a la casa, pero no logro decidirme a entrar. Aunque la puerta está abierta de par en par, sé que no encontraré a nadie en esas habitaciones desoladas.

5.1.2. Elipsis Al hablar de elipsis no nos referimos a la posibilidad de inferir cualquier información no explicitada en el texto, sino a una omisión, a un “vacío”, que, no obstante, puede interpretarse con referencia a un ítem precedente. Los diálogos, por ejemplo, son de naturaleza elíptica: -¿Por qué no volviste a casa? -Porque sabía que no me esperaban.

Como puede observarse, se produce aquí una elipsis oracional, ya que se sobreentiende una proposición completa: [No volví a casa] porque sabía que no me esperaban. Sin embargo, la elipsis puede afectar también a componentes más restringidos del discurso: un sustantivo, un verbo o un predicado: Me gustaban todos los vestidos pero finalmente opté por el [vestido] verde. El sábado discutió con Mabel. Al día siguiente, [discutió] conmigo. -¿Quién rompió el termo? -El niño [rompió el termo].

Es frecuente que en las construcciones elípticas se apele al uso de palabras o frases (como, también, igual que, de la misma manera que, etc.) indicativas de que un mismo predicado ha de recuperarse, aunque con relación a otro sujeto: El niño quiere helado y yo también [quiero helado]. Es desordenado igual que su padre [es desordenado ].

En ocasiones, sin embargo, el uso de la elipsis puede inducir cierta ambigüedad en cuanto al significado de la expresión, que sólo puede ser disipada con referencia al contexto o al propio conocimiento de mundo. Por ejemplo, una construcción como 78

Carmen destesta a su abuela. Dolores también.

puede interpretarse: -Carmen y Dolores detestan a la abuela de Carmen. -Carmen detesta a su abuela y Dolores detesta a su [propia] abuela. -Carmen y Dolores detestan a la abuela de ambas (lo que supone que Carmen y Dolores son hermanas o primas).

5.2.Cohesión lexical Con el nombre de cohesión lexical se hace referencia al efecto cohesivo producido por la selección de vocabulario.

5.2.1. Reiteración (Formas iterativas) -Repetición -Sinónimo o cuasisinónimo -hiperónimo/hipónimo -Palabra general

Incluimos aquí aquellas instancias en las que un ítem lexical remite a otro anterior, con el cual tiene un referente en común. Además de proveer instrucciones que vinculan a los componentes textuales, las formas iterativas expanden la información sobre el referente, y en eso se asemejan a las construcciones nominales compuestas por formas referidas. a) Repetición de una misma palabra. En este caso están comprendidas no sólo las reiteraciones de un ítem lexical (a) sino la utitlización de otros ítems pertenecientes a la misma familia de palabras; por ejemplo, la nominalización de un verbo (b): En suma, los mitos recuerdan que en la Tierra se produjeron constantemente acontecimientos grandiosos y que este “pasado glorioso” es en parte recuperable [...] Directa o indirectamente, el mito opera una “elevación” del hombre. Mircea Eliade: Mito y realidad (a) El Ministerio de Educación de la Nación evaluó por tercer año consecutivo el rendimiento de los alumnos que cursan el último año del Polimodal. Los resultados de la evaluación se darán a conocer en aproximadamente seis meses. (b)

79

b) Sinónimos y cuasisinónimos La sustitución léxica sinonímica implica la reiteración de un significado mediante una palabra (un lexema) diferente: La pampa húmeda era una de las regiones más fértiles del planeta. El humus de la extensa planicie -que abarca la provincia de Buenos Aires, sur de Santa Fe y Entre Ríos y el sudeste de Córdoba- poseía efectivamente una excepcional profundidad. No obstante, las actuales modificaciones climáticas, así como el uso indiscriminado de la tierra y la contaminación de las napas freáticas ponen en riesgo el futuro agrícola de esta llanura.

Los cuasisinónimos, a su vez, son palabras o construcciones que, sin ser sinónimos, sustituyen en un texto particular a otra palabra o construcción, a la vez que expanden o condensan la información sobre el referente común: Juan José Saer, nacido en Serondino, provincia de Santa Fe, se radicó en Francia en 1968; pero siguió escribiendo en castellano. Autor de novelas, cuentos, ensayos y poemas, su escritura innovadora le ha deparado un lugar de privilegio en la literatura argentina. Apenas tres años después de establecida la Ley de Inmigración, el general Roca, ministro de guerra de Avellaneda, expulsó militarmente a las tribus indígenas que durante siglos habían impedido el usufructo de las mejores tierras del país y su efectivo dominio. El enorme espacio incorporado con recursos oficiales a la actividad económica productiva pasó, sin embargo, rápidamente a manos de un reducido número de propietarios. La consolidación del latifundio segó así el territorio que parecía obviamente destinado a la radicación de inmigrantes [...] Adolfo Prieto: El discurso criollista

Como puede observarse, se trata básicamente de un recurso textual más que léxico, ya que la relación entre cuasisinónimos sólo puede establecerse en el marco de cada enunciado. c) Hiperónimos/ hipónimos Los hiperónimos son vocablos que designan una clase (de objetos, acciones, conceptos, etc.) inclusiva de otros elementos léxicos cuyo contenido semántico es más restringido -los hipónimos-, que designan individuos u otras categorías más específicas. La relación de hiperónimo e hipónimos y de estos entre sí contribuye a cohesionar el texto:

80

Para las fiestas de fin de año, debido al elevasdo precio de la fruta, los comerciantes fueron precavidos a la hora de reponer mercadería. Las ciruelas y las cerezas se volvieron inencontrables, las manzanas y los duraznos eran de calidad inferior, hasta las naranjas estaban carísimas. Comprar un ananá era algo para meditar. Yo no escribo para las mujeres; me gusta que me escuchen porque, en general, me agrada más cómo huelen las mujeres que los hombres. He tenido una relación satisfactoria con ellas a lo largo de mi vida, empezando por la madre que me parió hasta las hijas que tengo. J.M. Serrat: La Voz del Interior, 18/ 11/00.

Esta relación puede darse también entre construcciones nominales, como en el ejemplo que sigue: Con los tremendos calores de este verano tropical, nada mejor que los alimentos refrescantes que la naturaleza provee. Las ensaladas de vegetales y frutas y las sopas frías, son opciones saludables para paliar los rigores del clima.

d) Palabras generales: Esta denominación abarca un pequeño grupo de sustantivos (gente, persona, hombre, mujer, criatura, animal, cosa, objeto, materia, ocupación, negocio, asunto, movimiento, hecho, acción, problema, cuestión, lugar, idea, etc.) que tienen referencia generalizada y cuyo estatuto, según Halliday y Hassan (1976), constituye un caso límite entre un ítem gramatical y un ítem lexical, y por ende, entre la cohesión gramatical y la cohesión lexical. Desde el punto de vista lexical, estos sustantivos generales son hiperónimos de conjuntos muy amplios, y, como tales, funcionan como una especie de sinónimo. Pero, a la vez, van casi siempre acompañados de una forma referida concordante (artículo determinante o pronombre demostrativo) y funcionan, en ese sentido, como ítems anafóricos de referencia. Por ese motivo, es posible a menudo reemplazar un sustantivo general por una forma referida libre: Fueron a hablar con el Dr. Martínez. Esperaban que el médico los ayudara. Fueron a hablar con el Dr. Martínez. Esperaban que él los ayudara.

81

Hay otras palabras, pertenecientes a distintas categorías gramaticales, que coinciden con este grupo de sustantivos en la referencia generalizada y la consecuente vaguedad semántica. Se destacan entre ellas el pronombre indefinido algo y el verbo hacer, cuyo uso en función cohesiva es frecuente: Mi madre necesita otro hijo, un novio, un trabajo; algo que dé sentido a su vida. Aún no pudo hablar con el abogado. Lo hará el lunes a primera hora.

Es preciso destacar que sólo su valor cohesivo, o la intención del hablante de manifestar una imprecisión voluntaria (a), justifican el uso de estos palabras que, en caso contrario empobrecen de manera notable la expresión (b): (a) Todos estaban demasiado silenciosos. Presentí que algo había sucedido durante mi ausencia. Quisiera saber cómo hizo tanto dinero. (b) A la primera actriz no le gustó el maquillador e hizo un escándalo [por provocó un escándalo]. El nuevo Palacio Municipal es algo maravilloso [por un edificio maravilloso]

5.2.2. Colocación Para explicar el efecto cohesivo de palabras que no tienen significados total o parcialmente semejantes, ni el mismo referente (como en los distintos casos de reiteración), Halliday y Hassan16 sostienen que sólo es necesario que los ítems lexicales mantengan entre sí una relación léxico-semántica reconocible. Se puede así considerar cohesivos no sólo a los sinónimos y cuasisinónimos, hiperónimos e hipónimos, sino también a los pares de complementarios como hombre/ mujer, de antónimos como frío/ calor, de recíprocos como dar/recibir, así como a pares sacados de la misma serie ordenada (lunes/martes). Al ocurrir en oraciones adyacentes, estos ítems lexicales que tienen modelos similares de colocación; es decir, que tienden a aparecer en contextos similares, generan una fuerza cohesiva: Las niñas hacen gimnasia en el patio de la escuela; los niños van al club Municipal. 16 

Cohesion in English, Longman. Londres, 1976.

82

La temporada de verano se extiende hasta marzo. En abril, el hotel cierra sus puertas y el pueblo recupera su tranquilidad provinciana. -Las actividades comienzan a las ocho en punto. -¿No dijeron a qué hora terminan?

5.3. Conexión 5.3.1. Conectores Desde un punto de vista léxico-gramatical, se denomina conectores a las palabras o construcciones cuya función consiste en explicitar las relaciones semánticas existentes entre las proposiciones, oraciones o secuencias de un texto. Estos ítems lexicales tienen, además, una función pragmática, por cuanto indican las relaciones que el enunciador establece con sus enunciados. El esquema relacional funciona así como una guía para la recepción del texto y permite al oyente o al lector asignarle una coherencia. Pueden actuar como conectores: las conjunciones subordinantes y coordinantes, las construcciones conjuntivas, los adverbios y construcciones adverbiales y cualquier otra palabra o construcción que pueda realizar las funciones descritas. Los conectores más comunes pueden agruparse de la siguiente manera: Tipo de conector Aditivo Disyuntivo Adversativo Concesivo Causal Consecutivo Comparativo Condicional Explicativo / Reformulador Ejemplificativo

Ejemplos Y (e), ni, además, en adición, también.... O (u), ya sea, ora… Pero, en cambio, sin embargo, no obstante... Aunque, si bien, a pesar de, por más que … Porque, puesto que, ya que, pues, como... Por lo tanto, por consiguiente, en consecuencia, por eso, entonces... así, del mismo modo, igualmente... Si, en caso de, de (+ infinitivo)... Es decir, esto es, en otras palabras, en otros términos, a saber, dicho de otra manera /de otro modo, o sea… así, así por ejemplo, así tenemos, por ejemplo, verbigracia.

83

Rectificativo De ordenación

Recapitulativo Contraargumentativo Temporal De precisión De digresión: Completivo Exceptivo Temporal

O mejor, más bien, mejor dicho, antes bien, más precisamente... A continuación, antes (de/que) nada, en (primer/ segundo...) lugar/término, para empezar, para terminar, por último… En conclusión, en síntesis, en suma, en una palabra, resumiendo, a fin de cuentas, al fin y al cabo, en definitiva, en fin, en resumen, en resumidas cuentas… En vez de, en lugar de, en cambio, por el contrario... Entonces, mientras, en tanto, después, previamente... Con respecto a, respecto de, en cuanto a, con referencia a, por otro lado, en lo que concierne a… a propósito, a todo esto, dicho sea de paso, entre paréntesis, por cierto. Que, si Excepto, salvo, menos Entonces, mientras, en tanto, después, previamente...

5.3.2. Las relaciones semánticas La coherencia se manifiesta en la superficie textual a través de las relaciones que sostienen entre sí las proposiciones, oraciones o secuencias de oraciones. Estas relaciones de carácter semántico (es decir, vinculadas al significado y a la referencia) pueden agruparse en tres clases: las relaciones temporoespaciales, las relaciones lógicas (del orden de la causatividad) y las relaciones funcionales (que permiten explicar, especificar, contrastar, corregir, refutar, etc.). Veamos, a continuación, aquellas de aparición más frecuente:17 5.3.2.1 Relaciones temporoespaciales a) Relaciones espaciales Relación Descripción •Distribución Localización simultánea de espacial diferentes actores y eventos, según las categorías aquí/allá, allí/allá, cerca/ lejos, etc.; ya sea de manera explícita o implçícita.

Ejemplos -Sólo quedan evacuados en La Matanza. En los otros distritos afectados, los damnificados ya han podido regresar a sus hogares.

Algunas de las categorías del cuadro han sido adaptadas de Crombie, W. :Process and relation in discourse and language learning , Oxford University Press, 1985, Cap. 2., en B. Zamudio y M.E. Saifán: Lingüística del texto. Selección de trabajos. Ed. Cursos Universitarios, Buenos Aires, 1992.

17 

84

b) Relaciones temporales Relación • Secuencia cronológica

•Simultaneidad

Descripción La relación entre las proposiciones indica el orden de los acontecimientos ya que los eventos se expresan en forma de una secuencia temporal (antes/ después). Esta relación puede manifestarse mediante el uso de conectores, de palabras o construcciones que indiquen tiempo o de los tiempos verbales.

Relaciona eventos que superponen en el tiempo

Ejemplos -Antes de que apagáramos las luces, el guardia se aseguró de que no hubiera quedado nadie en las oficinas. -Los asaltantes huyeron en el auto de la familia. Horas más tarde, el vehículo fue encontrado cerca de la circunvalación -No pudimos entrar al recital. Se habían acabado las entradas.

se -Cuando salieron de la escuela, estaba lloviendo.

5.3.2.2. Relaciones lógicas (causa/efecto) Relación •Causa/ consecuencia

Descripción Dos eventos (A y B) vinculados por una relación de motivación (A es causa de B y B es consecuencia de A). De acuerdo a los conectores usados, resulta una construcción causal (B A) o consecutiva (A B)

•Fundamento/ conclusión

Una de las proposiciones expresa una inferencia derivada de la otra

Ejemplos -El Banco Mundial impondrá sanciones porque los plazos no se han cumplido [causal]. -Los plazos no se han cumplido, por consiguiente, el Banco Mundial impondrá sanciones [consecutiva ] -La bolsa continúa cayendo; por ende, el sector financiero no ha recuperado la confianza

85

•Medio/ propósito

Una proposición expresa el -Para no tener que resultado que se espera lograr con enfrentar el enojo de sus la acción expresada por la otra padres, una adolescente aplazada en los exámenes intentó suicidarse.

•Condición/ consecuencia

Una de las proposiciones expresa una consecuencia de una situación real o hipotética

-Si el Presidente logra el apoyo político, podrá calmar los ánimos de los acreedores internacionales.

5.3.2.3. Relaciones Funcionales a) Relaciones de apareamiento Relación •Contraste

Descripción Se comparan dos elementos para enfatizar una diferencia.

Ejemplos Las penas son de nosotros, las vaquitas son ajenas. A. Yupanqui

•Comparación simple

Se comparan dos elementos para enfatizar una semejanza.

Debido al feriado, los bancos no atenderán al público. El comercio minorista tampoco abrirá sus puertas.

b. Relaciones de paráfrasis Relación •Paráfrasis

•Amplificación a)Término especificación b)Predicado especificación

86

Descripción Uno de los miembros de la relación explica con distintas palabras el contenido del otro

Ejemplos Varios reyes de Francia contrajeron matrimonios morganáticos; es decir, matrimonios cuya descendencia no tenía acceso a la sucesión real.

Ampliación de la información por medio de un sustituto específico

El niño tenía una mascota. Era una tortuga huraña que raramente se dejaba ver.

Un miembro de la relación especifica el contenido semántico del predicado del otro

Cometí una imprudencia: le conté a mamá nuestra conversación.

c)Término ejemplificación

Un término general se ejemplifica en particular

En Argentina hubo siempre deportistas sobresalientes. Fangio, por ejemplo, fue cinco veces campeón mundial de automovilismo.

5.3.3. Enlace extraoracional El uso más generalizado de los conectores consiste en relacionar las proposiciones de una oración compuesta. Sin embargo, muchas veces vehiculizan una conexión que excede el límite de la oración para vincular oraciones, párrafos o apartados. Se los denomina entonces enlaces extraoracionales o conectores interoracionales. Entre las palabras o construcciones que pueden cumplir esta función, es posible distinguir dos grupos: a) Aquellos conectores que simplemente relacionan la oración en la que aparecen con lo dicho anteriormente (pero, por lo tanto, asimismo, etc.): Desde su puesto como encargado de la preparación física, a donde llegó de la mano de Ricardo Imhoff, Martín Mackey fue una pieza fundamental en el Duendes multicampeón de la década pasada. Sin embargo, nunca se conformó y continuó estudiando para seguir ascendiendo en su carrera. La Voz del Interior, 22/04/15

b) Conectores que, además de dar continuidad al discurso, señalan una transición temática o estructural (por otra parte, en otro orden, en segundo lugar, pues bien, etc.) Por ejemplo, en la siguiente noticia, vemos cómo el conector permite introducir un segundo caso de la misma macroestructura global (el delito de femicidio) Un joven ahorcó ayer a su pareja en una vivienda de la localidad de Chicoana, en Salta, tras lo que escapó y después se entregó en una dependencia policial de Rosario de Lerma. […] En otro orden, una docente que permaneció internada 24 días tras ser apuñalada delante de sus hijos por su ex esposo, en su casa de la localidad bonaerense de Ingeniero Maschwitz, murió en las últimas horas en un centro asistencial de Capital Federal […] Hoy Día Córdoba, 05/01/16

87

3. LOS RELATOS Miriam E. Villa

1. Introducción En el capítulo primero se definió como narrativo a un tipo textual caracterizado por una estructuración secuencial dominante 1 compuesta de fases complementarias: estado inicial, acción (o evaluación), complicación, resolución, estado final y moralidad. Este esquema pone el acento en el ‘proceso de transformación’ de la situación de los personajes, a través de las acciones que se suceden en el tiempo. Pero además domina una lógica de las acciones, es decir la causalidad por encima de la simple cronologicidad; lo cual es visible en la tensión que produce la introducción de un problema (complicación) y su consecuente resolución y acceso a una meta final. Al respecto dice Raúl Dorra: 2 “La narración implica no sólo un desarrollo de secuencias sino sobre todo que ese desarrollo es la evocación de la avanzada y el riesgo. Lo que la narración procura es precisamente un efecto de riesgo: cada punto de su avance es una nueva posibilidad de desenlace y en consecuencia una nueva incertidumbre. La idea de la narración se asocia naturalmente al efecto de búsqueda, de suspenso y aun al de zozobra. Narrar (o leer una narración) es ir en busca de un desenlace que, venturoso o aciago, justificará la travesía entera hacia el desenlace”. Por ejemplo, en el relato de la navegación de un barco hacia un puerto determinado, puede suceder que aquel choque con un iceberg (complicación que inaugura una incertidumbre) y que el resultado de ello, las acciones consecuentes posibles (resolución) sean un naufragio o la ausencia de daño. La coherencia del relato, por encima de las diversas peripecias, consiste en la presencia de una complicación principal y la continuidad del protagonista más allá de las transformaciones. Los textos generalmente son estructuralmente heterogéneos; la clasificación de un texto como narrativo se debe a la preeminencia de la secuencia narrativa sobre otras (descriptiva, argumentativa, expositiva, dialogal). 2  Dorra, R. (1989). Hablar de Literatura. México: fce, p. 266. 1 

89

Sin embargo, un relato es un texto de estructura narrativa y, al mismo tiempo, es un discurso narrativo si consideramos las relaciones de ese texto con el contexto de producción y de recepción previsto. En este capítulo se explicarán algunos aspectos pertenecientes al estudio del discurso narrativo, especialmente: la construcción del narrador y del narratario y la representación del tiempo. También, en relación a la estructura, se abordará la inclusión de otros tipos de secuencias textuales: la descripción y el diálogo. El acento está puesto en las funciones comunicativas que cumplen en el relato. Los hechos narrados pueden ser verdaderos o ficticios, pero para ambas posibilidades se requiere que la historia sea verosímil, es decir que parezca verdadera, real, creíble. En la ficción literaria, el lector juzga lo que lee como verosímil interpretando la construcción discursiva en relación a saberes literarios, a ideas sobre mundos posibles enraizados en una tradición de discurso literario o ficcional. En las narrativas cotidianas y periodísticas, el lector medio percibe una construcción discursiva como verosímil y además verdadera en base al conocimiento proporcionado por otros relatos referidos a los mismos hechos ocurridos, y a la experiencia y los marcos de conocimiento compartidos por la comunidad. Más allá de esta diferencia, lo cierto es que el narrador de todo relato, ficcional y no ficcional, debe construir el mundo narrado utilizando recursos de verosimilitud, a la par que hacer interesante la historia. Se dice que muchas veces la materia narrada es menos importante que el modo en que es trabajada por el lenguaje, y que es fundamental el enfoque personal capaz de otorgar al personaje o a la acción particular una dimensión general y humana. Entonces, la atención al discurso es una necesidad que se impone al estudio que se va a desarrollar en los puntos siguientes.

2. El narrador y el narratario El narrador no es el sujeto que escribe o habla, sino el sujeto textual que cuenta la historia. Es una voz que relata en cierto orden y desde una perspectiva. Casi siempre hay elementos lingüísticos para reconocerlo; si no, se deduce de toda la configuración discursiva. 3 De igual modo, el narratario es el lector que el texto narrativo construye, es 3  A veces el narrador es representado como personaje que se muestra consciente de sí mismo. Se suele hablar en este caso de autor implícito. El narrador no representado no aparece entre el lector y el acontecimiento; así el relato aparece como autónomo, como sucede en la narrativa audiovisual que utiliza la voz en off para contar.

90

decir, es el lector modelo en el cual el lector u oyente real debe identificarse, además de aceptar como narrativo el texto que se le propone. Generalmente no hay marcas lingüísticas de ese destinatario; se lo deduce de la totalidad, especialmente interpretando los recursos persuasivos que el discurso despliega.

2.1. Tipos de narrador 4 Hay distintos criterios para tipificar el narrador. Es frecuente atender a la manera como se representa lingüísticamente en el texto y al punto de vista que asume esta figura respecto de lo que relata. En primer lugar, el narrador puede expresarse mediante pronombres y formas verbales de la primera persona (del singular, pero también plural) o de la tercera (singular y plural). En segundo lugar, se llamará focalización o punto de vista o perspectiva a la relación entre la percepción o visión y lo que se percibe o ve. El sujeto de la focalización es el focalizador: el narrador puede focalizar lo que cuenta o centrarse en la focalización que realiza uno de los personajes. Cuando el focalizador es un personaje que participa de la historia contada como actor, se habla de focalización interna; en cambio, se habla de focalización externa cuando el narrador, como agente fuera de la historia, opera como focalizador. Un dato importante es que el focalizador puede variar a lo largo de un relato, como se verá. De esta conjunción entre expresión lingüística y visión obtenemos los tipos de narrador: –– Narrador omnisciente: Sabe más que el personaje y se expresa en 3ª persona. Conoce todos los sucesos, los sentimientos y los pensamientos de los personajes, y no explica cómo obtiene ese conocimiento. Es un tipo de narrador externo. La narración clásica utiliza este procedimiento: Se acercaba el día de regreso de Mrs. Rusell; hasta se había fijado la fecha, y Anne, que iría a verla tan pronto como llegara, imaginaba ya su pronto traslado a Kellinch y empezaba a pensar en las impresiones que con ella habría de sufrir. (...) Anne deseaba que le fuese dado evitar ver al capitán Wentworth en su propia casa, cuyas estancias eran testigos de las primeras entrevistas y le traían un recuerdo excesivamente doloroso; pero más le inquietaba la posibilidad de que Mrs. Rusell y el capitán pudieran encontrarse (...)

Jane Austen, Persuasión

Se sigue fundamentalmente a Tveztan Todorov (1974). “Las categorías del relato literario” en Análisis estructural del relato, pp. 155-192 y a Gerard Genette (1972). Figures III.

4 

91

–– Narrador protagonista: Coincide con un personaje de la historia; se dice que sabe lo mismo que los personajes, por lo tanto no puede explicar los acontecimientos antes que ellos. La narración puede hacerse en 1ª persona (lo que justifica el procedimiento) o en 3ª persona. En las autobiografías reales o ficticias, el yo/autor parece confundirse con el yo/narrador: Tantos años huyendo y esperando y ahora el enemigo estaba en mi casa. Desde la ventana lo vi subir penosamente por el áspero camino del cerro. Se ayudaba con un bastón que en viejas manos no podía ser un arma sino un báculo. Temí que el hombre se desplomara, pero dio unos pasos inciertos, soltó el bastón que no volví a ver, y cayó en mi cama rendido. Mi ansiedad lo había imaginado muchas veces, pero sólo entonces noté que se parecía al retrato de Lincoln (...). Jorge L. Borges, “El enemigo”

–– Narrador testigo: El narrador sabe menos que los personajes, es un narrador externo, testigo de los hechos, que por tanto escribe en 3a persona. Puede contar y describir únicamente lo que ve y oye, pero no tiene acceso a ninguna conciencia: Achával vivía lejos, a más de una hora de Buenos Aires. Cada mañana Acha subía al ferrocarril de las nueve para ir a trabajar. Subía siempre al mismo vagón y se sentaba en el mismo lugar. Frente a él viajaba una mujer. Todos los días a las nueve y veinticinco bajaba por un minuto en una estación, siempre la misma, donde un hombre la esperaba parado siempre en el mismo lugar. La mujer y el hombre se abrazaban y se besaban hasta que sonaba la señal de salida. Entonces ella se desprendía y volvía al tren. Esa mujer se sentaba frente a él, pero Acha nunca le escuchó la voz. Una mañana ella no vino y a las nueve y veinticinco Acha vio, por la ventanilla, al hombre esperando en el andén. Ella nunca más vino. Al cabo de una semana, también el hombre desapareció. Eduardo Galeano, “La estación”

Las narraciones de este tipo son muy raras hasta el siglo XX. El narrador testigo es el típico narrador de la prensa gráfica. Sin embargo, habrá que observar si se producen variaciones según el género y el medio periodístico. Cabe aclarar que también puede haber un narrador testigo que escriba en primera persona, como sucede en las crónicas (periodisticas e 92

históricas) en las cuales el cronista es testigo presencial. El recurso a la primera persona produce el efecto discursivo de inmediatez. A continuación una síntesis de los tipos de narrador:5 Narrador externo

omnisciente 3ª persona5 testigo

Narrador interno

personaje — 1ª o 3ª persona según hable de sí o de los otros

Se aconseja a los escritores no expertos no variar el narrador a lo largo de un mismo relato porque la continuidad de narrador es un principio de coherencia textual.

2.1.1. Algunas observaciones a) En algunos relatos se advierte una focalización múltiple: se cuenta un mismo acontecimiento desde los puntos de vista de distintos personajes. Pensé que mamá iba a soltarle alguna de las suyas pero la miró nomás de arriba abajo, y papá también, pero yo al viejo le conozco las miradas, es algo muy diferente. Justo cuando se estaba yendo la oí a mamá que le decía a la señorita Cora: “le agradeceré que lo atienda bien, es un niño que ha estado siempre muy rodeado por su familia”, o alguna idiotez por el estilo, y me hubiera querido morir de rabia, ni siquiera escuché lo que le contestó la señorita Cora, pero estoy seguro de que no le gustó, a lo mejor piensa que me estuve quejando de ella o algo así ... El pobre debía estar empezando a asustarse sin la mamá que parece un papagayo endomingado, le agradeceré que atienda bien al nene, mire que he hablado con el doctor De Luisi, pero sí, señora, se lo vamos a atender como a un príncipe. Es bonito su nene, señora, con esas mejillas que se le arrebolan apenas me ve entrar. Julio Cortazar, “La señorita Cora” en Todos los fuegos el fuego

En el fragmento anterior, dos personajes exponen el mismo hecho desde sus respectivas visiones: la actitud de bochorno del hijo enfermo contrasta con la burla e indignación de la enfermera. La visión múltiple se completa con la perspectiva de la madre, a través de la cita que hace el hijo. 5 

Recordemos que puede haber un narrador testigo que se expresa en primera persona.

93

b) Mediante la 1ª persona se manifiesta también el ‘monólogo interior’, técnica que permite mostrar los pensamientos y sentimientos más íntimos del narrador, pero sin un orden riguroso: Estar tranquilo. Sentirse tranquilo. Llegar a encontrar refugio en la soledad, en la protección de las paredes. En la misma inmovilidad. No se está mal. No se está tan mal. Para qué pensar. No hay más que estar quieto. (...) Aquí mientras estoy quieto, no me pasa nada. No puedo hacer nada por mí mismo. Tranquilidad. No puedo hacer nada; luego no puedo equivocarme. (...) ¿Por qué fui? No pensar. No hay que pensar en lo que está hecho (...).



Luis Martín-Santos, Tiempo de silencio

c) La narración en segunda persona es menos frecuente. Cuando aparece se combina con los otros tipos estudiados y no se aplica a toda una obra. Con ella, el narrador pretende analizar el pensamiento de un personaje, sin embargo, siempre sabe más que él. El narrador reflexiona en lugar del tú, verdadero sujeto de la historia. Además, puede interpretarse el uso de esta técnica como un deseo de interpelar al lector, de actuar sobre él. En el siguiente texto se observa que el narrador parece que habla de sí mismo; pero lo hace en 2ª persona ya que se habla a sí mismo: Desde el primer día de clase quedó claro que ibas a ser un niño azul. Era fácil advertirlo. Te dieron un dibujo que incluía una casita, una vaca, un tren y unos patitos y a todos los pintaste de azul. El molino de viento era azul. Y las nubes en el cielo, azul, claro. Los niños azules gozan de excelente reputación dentro y fuera de la escuela: las madres creen que son seres hipersensibles, los padres les acarician la frente antes de dormir y las tías están dispuestas a esperar el tiempo que haga falta porque alguna vez los niños azules ganarán el Premio Nobel. Te acordás muy bien sin embargo el día en que te convertiste en un niño amarillo. Estabas por jugar al ludo cuando Nelly Nelly pidió las fichas azules. Alguna vez has hablado de Nelly Nelly. Tenía los ojos como bombones y unos deditos de muñeca con los que si quería, podía hacerte estallar el corazón. Ella jugó con las azules y vos con las amarillas. Ahí comenzó todo. Los niños amarillos son sentimentalmente incompletos y poco valorados porque el amarillo es un color con el que no se puede pintar ni el mar ni el cielo azul. Sólo el desierto es amarillo. Y esas viejas lamparitas de luz eléctrica que sólo sirven para potenciar la soledad. ¿Has visto escribir alguna vez a un hombre amarillo? Se agazapa delante de la máquina como un luchador de ‘catch’, espera que aparezcan las palabras y las agarra por el pescuezo. A veces las abraza con tanta intensidad que les hace estallar el corazón.

94

También hay niños rojos. Y niños verdes. Cuando te guardan en la caja de útiles, cierran la tapa, pasa el tiempo y nadie la levanta, es que te has convertido en un niño sin color, o sea un hombre muerto.

Daniel Salzano,6 “Colores”

3. La descripción en la narración Como se ha visto en el capítulo 1, todo relato comprende representaciones de acciones y de acontecimientos, que constituyen la narración propiamente dicha; y representaciones de objetos, de lugares, de personajes, que son las descripciones. Estas casi siempre están presentes en el estado inicial de los relatos, en tanto presentación del ambiente donde se desarrollará la historia y de los personajes. Y a lo largo del texto se despliega de manera más o menos integrada a la acción. La descripción caracteriza las realidades observables (y también subjetivas) gracias a recursos lingüísticos (sustantivos, adjetivos, 7 tiempos verbales imperfectivos como el presente y el pretérito imperfecto del Indicativo, verbos de estado y de percepción, subordinadas adjetivas y sustantivas apositivas,8 etc.) y operaciones textuales: anclaje, aspectualización, puesta en relación y tematización. A diferencia de la narración, que pone el acento en el aspecto temporal y dramático del relato, la descripción -como se detiene en objetos y seres considerados en su simultaneidad y considera los sucesos como espectáculos- parece suspender el curso del tiempo y contribuye a desplegar el relato en el espacio. Se sostiene que no se puede contar sin describir, es decir que la descripción tiene una función comunicativa subordinada a la narración. Sin embargo, hay –como señala Raúl Dorra - 9 dos casos que escapan a esta regla, en los cuales la actividad descriptiva ocupa el primer plano en el relato y, así, la narración tiene un efecto descriptivo. Ambos casos corresponden a la descripción de acciones.10 6  La narración en 2ª persona es muy frecuente en Salzano, incluso como único tipo de narrador en un texto, al igual que en el ejemplo. 7  El adjetivo puede completar la información que da el sustantivo, o matizar el sentido y darle mayor expresividad a la construcción. Sin embargo, no es conveniente acumular adjetivos en las descripciones, sino emplear los que mejor se adapten a la intención y que demuestren capacidad de observación. 8  Si bien se considera que estos dos tipos de subordinadas vehiculizan información accesoria o incidental respecto al tema o al conflicto principales, frecuentemente introducen datos importantes para caracterizar los personajes. 9  Dorra, R. Op. Cit., p. 265. 10  Véase a continuación ‘descripción dinámica’.

95

En primer lugar, cuando una acción o un proceso interesan no como una serie de hechos encadenados que se suceden en el tiempo, sino porque esa serie puede ofrecerse a la observación como una totalidad ya realizada; los sucesos –como se acaba de anticipar– se presentan como espectáculos. Así una batalla, el paso de una estación a otra, un largo atardecer pueden ser objeto de una descripción del decurso temporal. En segundo lugar, esto sucede cuando el destino de un personaje interesa menos que la visión de la sociedad que es causa de ese destino. Tradicionalmente la descripción ha cumplido dos funciones en la economía del relato. La primera es, en cierta medida, decorativa: la descripción extendida y detallada aparece como una pausa y una recreación en el relato, cumpliendo un papel puramente estético. La segunda función es tanto explicativa como simbólica: los retratos físicos, las descripciones de vestimenta y de amoblamientos tienden a revelar y al mismo tiempo justificar la psicología de los personajes, de los cuales son a la vez muestra, causa y efecto.

3.1. La descripción de personajes La imagen total de un personaje es el resultado de todo el relato: un personaje es lo que habla, lo que hace, lo que dice de él el narrador u otro personaje (de su aspecto, de su psicología) y lo que a él alude, como dice Phillipe Hamon.11 Incluso, la descripción de un paisaje o de una atmósfera pueden ser medios para caracterizar el sentir de un personaje. Como se ve, también el diálogo y las acciones sirven para describirlo. Un imperativo a tener en cuenta es que las características de los personajes deben ser coherentes con el mundo construido en el relato, con los objetivos que persiguen (originados en móviles) y con el plan (generalmente acciones) para conseguirlos y llegar a determinados resultados (negativos o positivos respecto de los objetivos buscados). El narrador suele además del retrato (descripción física y/o psicológica –forma de pensar, carácter, preocupaciones, costumbres, sentimientos–), dar su opinión explícita sobre algún personaje; e inclusive deformar la imagen hasta llegar a la caricatura. Cuando se refiere a realidades abstractas tales como sensaciones, sentimientos, emociones, el narrador recurre a imágenes sensoriales, comparaciones y metáforas que hacen visible este mundo psíquico. 11 

Hamond, P. (1995). Introducción al análisis de lo descriptivo. Buenos Aires: Edicial.

96

En el siguiente ejemplo puede verse cómo el narrador retrata de manera sintética pero significativa a la protagonista, poniendo el acento en su hacer y también manifiesta su opinión sobre ella: Tenía la espalda inquieta y la nuca de porcelana. Tenía un pelo castaño y subversivo, y una lengua despiadada y alegre que recorría la vida y milagros de quien se ofreciera. A la gente le gustaba hablar con ella porque su voz era como lumbre y sus ojos convertían en palabras precisas los gestos más insignificantes y las historias menos obvias. No era que inventara maldades sobre otros ni que supiera con más precisión los detalles del mundo. (...) A la tía Charo le gustaba estar en el mundo, recorrerlo con sus ojos inclementes y afilarlo con su voz apresurada. (...) Ángeles Mastretta, Mujeres de ojos grandes



3.2. La descripción del espacio El ambiente (paisaje, lugar físico, atmósfera espiritual) es un elemento muy importante del relato porque es el espacio donde se desenvuelve la acción y actúan los personajes. El marco espacial puede condicionar o modelar a los personajes. Y hay relatos en que el ambiente se integra de tal modo a la acción que se comporta como un personaje más, por ejemplo la novela El llano en llamas de Juan Rulfo. Ya se han hecho en el apartado anterior algunas consideraciones sobre la función que puede cumplir la descripción del espacio respecto al conflicto y al personaje. Además, ayuda en forma decisiva al logro de verosimilitud y da autenticidad a la historia narrada. Se distinguen varios tipos: –– Descripción estática: Se ofrece el aspecto inmovilizado de las cosas, como si así permanecieran fuera del tiempo. En algunos textos, el uso de formas verbales imperfectivas acentúa el carácter intemporal de la descripción: La hacienda de Arroyo Zarco era una larga franja de tierra fértil en la cordillera norte de Puebla. En 1910 sus dueños sembraron allí café y caña de azúcar, maíz, frijol y legumbres menores. El paisaje era verde durante todo el año. Llovía con sol, sin sol y bajo todas las lunas. Llovía con tanta naturalidad que nadie tuvo nunca la ocurrencia de taparse para salir a caminar (...) Ángeles Mastretta, Mujeres de ojos grandes

97

–– Descripción dinámica: Ofrece una visión viva y animada de los componentes de un paisaje: Hacia los altos nidos de las nieves en las montañas lejanas, cuando el invierno afloja, corren las nubes. Hacia los altos nidos de las nieves se retira el silencio de los campos. Vuelve la tierra transfigurada de su letargo y hay azul en las acequias (...) Se siente desperezarse a la Naturaleza y una inquietud adolescente flota en el aire fresco y chorreante. Pasan las primeras aves migratorias y los perros de los pueblos ladran, con las orejas tiesas y el rabo en péndulo loco, su vuelo pausado y negro en la distancia. Ignacio Aldecoa, “La humilde vida de Sebastián Zafra”

Una clase es la descripción cinematográfica con la cual se capta en movimiento un ambiente variado, en donde se entremezclan sensaciones. Con ella se pretende que el receptor contemple un espectáculo, para lo cual el narrador ofrece múltiples imágenes sin orden riguroso, hasta imágenes simultáneas. Un lenguaje sugestivo ayuda a la percepción cinematográfica: A la noche siguiente “La Payanca” ofrecía su aire de costumbre: los Dos Jubilados cantaban sus envidos y trucos monótonos; las cabezas de los Tres Metalúrgicos en ‘overall’ se unían y se distanciaban alternativamente como en un conciliábulo; pese a su inmovilidad y su silencio, los Tres Hombres Oblicuos traducían ahora un conato de animación. En cuanto al trío de la “peña”, se concentraban en un mutismo expectante: los ojos de Gutiérrez, de Petrovich y de Arizmendi corrían desde sus relojes hasta la puerta del cafetín (...) Leopoldo Marechal, “Narración con espía obligado”

–– Descripción subjetiva: El narrador selecciona los detalles que mejor se adecuan a la impresión que ha recibido y, así, dota a la descripción de rasgos subjetivos. Incluso se humaniza a la naturaleza, se le confiere acciones y actitudes humanas. El ejemplo elegido para descripción dinámica, sirve también para ejemplificar la subjetiva.

3.3. La descripción en la crónica y en la entrevista También en la crónica las secuencias descriptivas sirven para caracterizar atmósferas y retratar a los protagonistas. Su función es explicar y, a la vez, justificar el por qué de los acontecimientos y la psicología de los personajes implicados en el hecho noticioso y, además, produce en el lector la ilusión de que el cronista estuvo allí. 98

De modo especial, son recursos generadores de realidad, de ‘objetividad’: la minuciosidad de las descripciones junto con localizaciones temporales 12 (en la actualidad, por la tarde, durante la mañana, etc.), espaciales (en sede policial, cerca de la ciudad, etc.) y expresiones deícticas de tiempo y lugar. En ocasiones, las secuencias descriptivas están teñidas de subjetividad y marcadas por modalizadores (sin duda, al parecer, indudablemente, por cierto, etc.). En el ejemplo que sigue, véase cómo la descripción de la situación y del personaje atraviesan toda la crónica acerca del primer día de trabajo de Chacho Álvarez como profesor en la Universidad de Quilmes. La reproducción de sus dichos también sirven para caracterizarlo: PROFESOR EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES

Chacho, entre la política y el aula

El ex vicepresidente prometió a sus alumnos una visión imparcial. Dicta la cátedra de Pensamiento Político

Por MARIANA GARCIA. De la Redacción de Clarín El profesor está en crisis con la política. Toda su vida ha sido un político. Pero desde hace tiempo no comprende porqué ha dejado de parecerle algo que lo satisface. El profesor volvió a encontrar en la docencia algo más que un sueldo nada despreciable. Al fin y al cabo es desde el 6 de octubre un “desocupado”. Cree que, aún habiendo perdido la magia que lo llevó a ser un político, podrá desde el aula quebrar un poco el escepticismo de los jóvenes. El profesor lleva por nombre Carlos Alvarez. Todos lo conocen como “Chacho”. Y fue hasta hace cinco meses, vicepresidente de la Nación. En el aula solo le dicen “profesor”. El miércoles tuvo su primer día de clase como titular de la cátedra de Pensamiento Político en la Universidad Nacional de Quilmes. No pudo, en un día tan especial, evitar su costumbre de llegar tarde. Diez minutos después de las seis y media de la tarde, el aula 212 ya estaba completa y ansiosa. No hizo falta que se presentara. Por eso, arrancó argumentando que el objetivo de la materia es “que tengan una visión objetiva del pensamiento político para que puedan comprender los signos de los tiempos en cada época”. A lo largo de las casi dos horas de clase repetirá una y otra vez: “Yo voy a dar siempre una visión imparcial”. Hablaba sin parar ante unos sesenta alumnos que, en silencio, no podían salir de su asombro. No le costó romper el mutismo. “Que quede claro, acá los únicos que tienen garantizada la aprobación de la materia son los hinchas de Racing”. Algunas pueden actuar como conectores temporales uniendo secuencias narrativas, o fases de la secuencia narrativa.

12 

99

Entonces, comenzaron las preguntas. Ariel Ansaldo, 23 años y a sólo dos materias para terminar Comunicación Social, quiso saber cómo calificaría el profesor a Argentina sí los países se dividen entre dependientes e independientes. “Bueno, eh, podríamos decir que es una economía emergente”, respondió. Daniel Fernández, en cambio, preguntó dónde habría estado el profesor, si en el Foro Mundial de Davos —que reúne a los economistas y líderes de las grandes potencias—, o en la versión alternativa de Porto Alegre.  “¿Yo?, en mi casa”,  fue la respuesta. Unos 1.500 pesos será el salario del profesor—político, que dice, en estos tiempos, preferir la docencia a la política. En el departamento docente esperan que pase a llenar su ficha de afiliación al sindicato.  Clarín, 09/03/2001

En la entrevista a personalidades y también a seres anónimos que se han convertido en noticia por su vida ejemplar o por ser protagonistas o testigos de un hecho curioso, dramático o de interés periodístico es muy importante la descripción de la situación de entrevista y del personaje y su mundo. Esta generalmente precede a la formulación de preguntas, aunque puede aparecer en distintos momentos de la conversación. Mónica Ambort sostiene:13 “En algunas ocasiones tendrá un gran valor mostrar la dinámica del diálogo, la sucesión de preguntas y respuestas, repreguntas, dudas, autointerrogaciones, etc. En otras, antes que la transcripción de las palabras, será vital el contexto, la inflexión de la voz, la descripción del personaje y su circunstancia, el relato de la entrevista”. Es decir, de ese modo se comunica información para que el lector pueda recrear la situación y “percibir al entrevistado como un ser de carne y hueso”. En la siguiente entrevista publicada en La Luciérnaga, en la edición de febrero/marzo de 2001, bajo el título “Inocencia mutilada”, hay una descripción de la entrevistada cuando era niña y del clima del diálogo mantenido con ella: Seguramente desnutrida, ella era también extremadamente diminuta y callada, casi sombría, pasando prácticamente desapercibida entre sus pares. Sin embargo, con sus cortos años y a pesar de su condición de mujer, ya era líder. Pero no cualquier tipo de líder (...) Al más fuerte le asignaba el deber de la pelea; al más rápido, el arrebato; al más astuto, el robo “al descuido”; al más triste, la tarea de dar lástima, la tarea de manguear. (...) Todos los días con sus noches, ella y sus compañeros iban creciendo a cielo abierto, a la vista de todos, en el epicentro mismo del desamparo: la Plaza Colón de nuestra docta ciudad. (...) Cuando decidimos hacer una revista sobre prostitución infantil le dije, sin saber que iniciaba un diálogo del que no salí siendo el mismo: Ambort, M. (2015). “La entrevista” en Loyola, María Inés (coord..) Manual de Lenguaje y Producción Gráfica. Área Gráfica. Escuela de Ciencias de la Información, UNC. Mimeo, pp. 11117.

13 

100

–– Es un tema muy duro para hablar, casi no sé cómo preguntarte. Ella fue al grano sin sutilezas: –– La gente que me rodeaba cuando era chica, todos estábamos en ese mundo. (...) –– ¿Es diferente la prostitución de los chicos que viven en la calle? –– Sí, la prostitución es muy común en los chicos que andan solos en la calle. Porque se prostituyen por necesidad, para que alguien cuide que nadie les pegue o para comprar fana, para drogarse.

Transcurrió densamente un largo silencio. Un silencio pesado y delator. Por un lado, silencio incómodo que invitaba a tomar la palabra. A su vez sentía pudor de invadir ese silencio que delataba algo fuerte ocurriendo en su interior. No sé cuánto tiempo pasó hasta que continuó diciendo: –– Bueno, yo me fugué de mi casa cuando mi papá se separó de mi mamá (...)

4. El diálogo en la narración El diálogo en el relato es un simulacro de comunicación entre dos o más personajes, que manifiestan por sí mismos sus ideas y sentimientos; es decir que tras ellos el narrador parece desaparecer. El procedimiento sirve para dar más viveza a la narración, producir una impresión de estar allí ya que el narrador se borra y el lector es testigo del diálogo. 14 Así, la teatralización, recurso de verosimilitud, permite que el lector comprenda mejor lo narrado y le resulte más ameno. Frecuentemente alterna con secuencias descriptivas y propiamente narrativas. Hay cuentos que básicamente consisten en el diálogo, con una mínima intervención del narrador que articula las emisiones o hace la descripción de la situación; el diálogo permite que la acción avance: Lindauro Gavilán miró a su mujer, que velaba junto al catre: –– Bueno, Dositea –habló el hombre, apoyando las manos en la lona y alzando el cráneo en actitud de yacaré–, no es ya para mí la luz del día viniente. Y antes de que la vida se me vaya, quiero decirte que si no te dejo ni un cobre, te dejo algo que vale más, y has de hallarlo dentro de mi tirador. 14  Véase en el apartado siguiente el papel que cumplen las escenas dialogadas en la equivalencia entre el tiempo del relato y el de la historia.

101

–– No desvaríes Lindauro. ¿De ande sacás que te vas a morir? –rechazó ella con voz acongojada. –– Yo lo sé seguro... pero no se aflija mi vieja. Ya me ve a mí, muy sosegado. Esto no es lo fiero que pinta la gente floja. Mateo Boz, “Las vacas flacas” En el ejemplo se ve también cómo el diálogo describe a los personajes por medio de sus particulares maneras de expresarse, las variedades lingüísticas que utilizan. En el inicio del relato es una forma de presentar a los personajes: además de su uso lingüístico, su apariencia, sus gustos, su profesión, etc.: –– ¿Le tiene Ud. cariño a los libros? Alejandro Schust no vaciló un milésimo de segundo. –– Los adoro –respondió. Don Augusto Silver tuvo un gesto de contrariedad. Gerente de las grandes librerías Casanova, era ante todo un hombre de principios. Entendía que era correcto, a veces imprescindible, emplear el tono de farsa. Pero dicho tono correspondía a la patronal. (...) –– ¿Cómo dice? –le preguntó con tono seco, a modo de prudente advertencia. Que adoro los libros –repitió el joven. El gerente se convenció de que no pretendía tomarle el pelo. Posiblemente se tratase de un intelectual o algo parecido. Un simple espíritu nada más. Con esta seguridad inició la discusión: –– No se trata de adorar los libros, sino de conocerlos y saber orientar al público en sus preferencias. ¿Comprende? Bernardo Kordon, “Tripulante de Buenos Aires” En ocasiones las intervenciones directas de los personajes se combinan con formas de estilo directo o narrativizado: De repente, Isaías levantó el brazo derecho y se santiguó en un brusco garabato. Dijo el viejo Eloy mirando a Lupe, estupefacto: – Se ha persignado. – Sí –dijo Áurea fríamente–. Es lo único que hace. Entonces el viejo le preguntó qué había dicho el médico, y ella respondió que, de vivir, quedaría tullido, paralítico, o tonto, y que tanto como para eso mejor sería que Dios se lo llevase, pero el viejo Eloy dijo que eso no, que él mismo le sacaría en un carrito a tomar el sol si no podía valerse, o le daría conversación. Miguel Delibes, La hoja roja

102

4. 1. Recomendaciones para la escritura a) Respetar las convenciones gráficas (signos de puntuación) para la reproducción. b) Adecuar la expresión lingüística a la imagen del personaje que se quiere transmitir. c) Tener en cuenta que los turnos de la conversación equivalen a citas directas, por eso, en ocasiones se necesita de la intervención del narrador para introducir o aclarar el sentido de lo dicho. En otras ocasiones, muchas veces entre guiones, el narrador describe la situación de diálogo o completa la caracterización de los personajes. O, por el contrario, los personajes pueden hablar directamente, lo cual es muy expresivo. Esto sucede cuando son sólo dos personajes y, entonces, no se requiere, por parte del narrador, de verbos de comunicación que introduzcan cada intervención. d) En cuanto a la textualización, es muy importante: –– La integración coherente del diálogo a las acciones que se vienen relatando y a la situación de intercambio que se plantea. –– La continuidad del tipo de narrador tras la inserción de una escena dialogada. –– El evitar intervenciones excesivamente largas que atenuarían la fuerza expresiva que tiene por definición el diálogo. Tampoco deben ser tan escuetas, a menos que con ello se quiera significar la vida sin sentido o inexpresiva de los personajes.

5. El tiempo en la narración Todo relato es a la vez una historia real o imaginaria que se cuenta, y un discurso (narrativo) que refiere, de un modo particular, los acontecimientos. Según Tzvetan Todorov, “es historia en el sentido de que evoca una cierta realidad, acontecimientos que habrían sucedido, personajes que, desde este punto de vista, se confunden con los de la vida real. (...) Pero (...) es al mismo tiempo discurso: existe un narrador que relata la historia y frente a él un lector que la recibe. A este nivel, no son los acontecimientos referidos los que cuentan, sino el modo en que el narrador nos los hace conocer.”15 Todorov. T. (1997). “Las categorías del relato literario” en AAVV. Análisis estructural del relato. Bs. As.: Tiempo Contemporáneo, p. 157.

15 

103

La historia es convertida en signos lingüísticos y texto por el agente que relata, el narrador, que también es él mismo una construcción lingüístico-textual.

5.1. Tiempo del discurso/tiempo de la historia Un punto interesante en el análisis del relato es estudiar la relación que el discurso mantiene con los hechos contados. Todorov sostiene al respecto: “El problema de la presentación del tiempo en el relato se plantea a causa de la diferencia entre la temporalidad de la historia y la del discurso. El tiempo del discurso es, en un cierto sentido, un tiempo lineal, en tanto que el tiempo de la historia es pluridimensional. En la historia varios acontecimientos pueden desarrollarse al mismo tiempo; pero el discurso debe obligatoriamente ponerlos uno tras otro (...) De aquí deriva la necesidad de romper la sucesión ‘natural’ de los acontecimientos, incluso si el autor quisiera seguirla con la mayor fidelidad.” 16 Generalmente, al autor no le interesará recuperar la sucesión ‘natural’, 17 y sí expresar la relación que mantienen los acontecimientos en la sucesión temporal. En síntesis, el relato es una secuencia dos veces temporal: el tiempo de la historia narrada y el pseudotiempo del discurso conviven. La temporalidad del discurso consiste en que el espacio en el papel, destinado al desarrollo de los acontecimientos, se transforma en el tiempo que el receptor necesita para leerlos. También consiste en que el narrador transpone la sucesión del acontecer a lenguaje, y lo hace de distintas maneras valiéndose de medios lingüísticos, especialmente el sistema de los tiempos y modos verbales de su lengua y expresiones adverbiales de tiempo y de lugar. 18

Siguiendo a Gerard Genette, tres son las relaciones que pueden estudiarse entre el tiempo de la historia y el tiempo del discurso: orden, duración y frecuencia.18 1- Relación entre el orden temporal de la sucesión de los acontecimientos en la historia y el orden seudotemporal de su disposición en el discurso. Ibídem., p. 174. La historia, en realidad, es una abstracción, no existe en sí: siempre es percibida y contada por alguien. 18  Genette, G.(1972). Figures III. París: Seuil. 16  17 

104

2- Relación entre la duración variable de los acontecimientos de la historia y la seudoduración del relato de estos. 3- Relación de frecuencia: posibilidades de repetición de los sucesos de la historia y posibilidades de repetición en el relato.

1. Orden No es frecuente la perfecta coincidencia temporal entre el orden del discurso narrativo y el de la historia. Se producen anacronías: alteraciones en el relato del orden cronológico de los sucesos. Prolepsis (prospección, anticipación) es el procedimiento narrativo que consiste en contar un acontecimiento ulterior al que se está relatando. Analepsis (retrospección) es la narración evocativa de sucesos anteriores al momento de la historia que se está desarrollando. Consúltese el apartado siguiente “mundo narrado/mundo comentado” para conocer cuáles son los procedimientos gramaticales que la lengua española ofrece para realizar las prospecciones y las retrospecciones; tiempos que van a depender del tiempo verbal de base desde el cual se relate en cada uno de los dos sistemas temporales. En los ejemplos siguientes se ejemplifica otra manera, más textual que lingüística, de hacer estos quiebres temporales: – Prolepsis: (...) Porque entonces comprendió que lo había vendido y decidió –tal vez en el mismo instante en que sintió cómo le arrancaban la pistola, que había sostenido distraídamente en la mano derecha– aceptar todo lo que dijeran después, aunque el pesquisa disparara dos tiros, antes de que él volviera a tener su arma en la mano, en esa posición en que lo encontraron los demás –sus policías, la gente en la ventana– cuando, después de los disparos, se encendieron las luces (...)

–– Analepsis: A él, a Marcelino Iglesias, todo cuanto ocurrió al principio se lo contaron. Entonces, cuando todo sucedía, y aun después, cuando se lo contaban, nadie decía que él hubiese matado a nadie. Porque todo comenzó cuando él estaba terminando quinto año, y esta espera, estos días largos, interminables (...) no entraban en ese futuro en el que era abogado o doctor. (...) Miguel Briante, Fin de Iglesias

105

Algunas crónicas periodísticas se organizan de manera global siguiendo un orden cronológico, y las analepsis y prolepsis se realizan a nivel local. Sin embargo, es más frecuente una ordenación como la siguiente. Luego del copete que sintetiza lo más importante (fundamentalmente el qué, quién, dónde, cuándo), puede seguir algún párrafo que lo amplíe. Ambas partes relatan los últimos acontecimientos que, generalmente, son los de interés informativo. El texto sigue con la narración en detalle y de manera cronológica de los sucesos. La crónica cierra con los últimos hechos (reiteración de información de titulares y copete) y/o con detalles de menor importancia. Ejemplo: Se suicidó una joven de Pilar Una joven oriunda de la localidad de Pilar se suicidó ayer en el barrio Nueva Córdoba, luego de viajar desde su pueblo sin dar aviso a sus familiares. La joven Liliana Roco tomó esta drástica determinación ayer a las 19, presuntamente víctima de una profunda depresión. “Estaba medicada”, dijeron los policías que recogieron el cadáver de la infortunada mujer. Ayer cerca de las 18.45, Liliana Maldonado, que trabaja como decoradora de interiores, vio que una joven ingresaba al edificio ubicado en Tránsito Cáceres de Allende al 459, de Nueva Córdoba, distante a menos de cien metros de la Estación Terminal de ómnibus. Minutos después, esta joven desconocida se arrojó al vacío desde el piso 11 y falleció en forma instantánea al golpear contra el piso. “No sabemos realmente cómo entró; seguramente la puerta del edificio estaba abierta –dijo un vecino que vive en el lugar donde ocurrió la tragedia–; es muy probable que lo haya conocido de antes, porque aprovechó que en los palieres de los pisos hay puertas ventanas y se suicidó. La Mañana de Córdoba, 1/02001

2- Duración Es prácticamente imposible encontrar una narración en la que sea proporcional la ‘duración de la historia’ (medida en segundos, minutos, horas, días, meses y años) y la ‘duración del discurso’ (medida en líneas, párrafos y páginas). Se producen siempre aceleraciones o retardos respecto de los hechos de la historia, desfasajes permitidos por los procedimientos de elipsis, descripción, inclusión de diálogos y resúmenes: a- elipsis: ningún segmento del discurso corresponde a una duración de la historia.

106

Pueden ser explícitas (pasó mucho tiempo; tres años después), implícitas (no tienen marcas textuales: el lector las infiere de alguna laguna cronológica) e hipotéticas (deducidas a partir de las retrospecciones). Ejemplo: (...) Mi propósito no es repetir su historia. De los días y noches que la componen, sólo me interesa una noche; del resto sólo referiré sino lo indispensable para que esa noche se entienda. (...) Cuando, en 1874, murió de una viruela negra, no había visto jamás una montaña ni un pico de gas ni un molino. Tampoco una ciudad. En 1849 fue a Buenos Aires con una tropa del establecimiento de Francisco Xavier Acevedo; los troperos entraron en la ciudad para vaciar el cinto; Cruz, receloso, no salió de una fonda en el vecindario de los corrales. Pasó ahí muchos días, taciturno, durmiendo en la tierra, mateando, levantándose al alba y recogiéndose a la oración. Comprendió (más allá de las palabras y aun del entendimiento) que nada tenía que ver con él la ciudad. (...) Jorge L. Borges, “Biografía de Tadeo Isidoro Cruz”

Se observan en el fragmento elipsis. Si el narrador no hubiera anticipado la supresión de acciones, el paso de 1874 a 1849 serían elipsis implícitas, así como el haber dejado de lado dentro del devenir de cada uno de estos años hechos no significativos. Además, se puede interpretar (hipotetizar) como una elipsis la omisión de los actos menores que llevaron al personaje a comprender que él era un hombre de “barbarie”. b- escena dialogada: introduce en el relato una igualdad convencional entre el tiempo de la historia y el del discurso. Produce un efecto de realidad19 aunque no se reproduzcan ni la velocidad con que las palabras fueron pronunciadas, ni los silencios de la conversación: (...) Recogió dos trozos de cartón, uno rojo y otro negro. El rojo era un cuadrado de un metro de lado; el negro era un rectángulo de un metro y medio de longitud. El doctor se dirigió al kanama: –¿Cuál es el más largo? –El rojo –dijo el kanama. Los indicadores oscilaron bruscamente, al igual que la línea trazada en el papel. –Repetiré la pregunta –dijo el doctor–. ¿Cuál es el más largo? –El negro –respondió la criatura. Los instrumentos, esta vez, continuaron su ritmo normal. –¿Cómo llegaron a este planeta? –preguntó el doctor. –Caminando –repuso el kanama. Los instrumentos volvieron a reaccionar, y en la sala estalló una discreta carcajada. –Una vez más –dijo el doctor–. ¿Cómo llegaron a este planeta? 19 

Véase en este mismo capítulo ‘El diálogo en la narración’.

107

–En una nave espacial –dijo el kanama, y los instrumentos no sufrieron alteración. El doctor apeló una vez más a los delegados. Realizamos muchos experimentos de este tipo, y tanto mis colegas como yo creemos que los mecanismos son efectivos. Ahora –se volvió hacia el kanama– interrogaré a nuestro distinguido huésped sobre la cuestión suscitada en la última sesión por el delegado de la URSS, es decir, ¿qué propósitos persiguen los kanamit al ofrecer dones semejantes a la gente de la Tierra? (...) Damond Knight “Cómo servirlo al hombre”

En este fragmento, el diálogo acompaña a las acciones no lingüísticas en una perfecta complementariedad, lo que acentúa la ficción de igualdad entre la duración de la historia y la de su relato. c- relato sumario (resumen): manera de sintetizar que cubre todo el campo comprendido entre la escena dialogada y la elipsis, lo polos de una escala en el ritmo temporal. En el sumario se reduce un largo tiempo de la historia (una etapa vital por ejemplo) a un espacio cortísimo de tiempo del discurso (una frase), acercándose decididamente a la elipsis. Por ejemplo (...) Compartimos varias noches de trabajo, examinando boletines kanamit y materiales de ese tipo, con la ayuda del diccionario inglés-kanamit que le daban al personal (...) En pocas semanas desciframos el título. (...) Damond Knight, “Cómo servirlo al hombre”

d- pausa descriptiva: se detiene el tiempo de la historia, que –entonces- no corresponde a ningún segmento del tiempo del discurso. En estas descripciones no está implicada la conciencia o el acto de contemplación de un personaje, si no que el procedimiento está en función de la construcción de un texto narrativo extenso, como lo es una novela (función narratorial). Ejemplo: Una tarde, por fin, la vi por la calle. Caminaba por la otra vereda, en forma resuelta, como quien tiene que llegar a un lugar definido a una hora definida. La reconocí inmediatamente; podría haberla reconocido en medio de una multitud. Sentí una indescriptible emoción. Pensé tanto en ella, durante esos meses, imaginé tantas cosas que al verla no supe qué hacer. Al verla caminar por la vereda dl enfrente, todas las variantes se amontonaron en mi cabeza. Confusamente, sentí que surgían en mi conciencia frases íntegras elaboradas y aprendidas en aquella larga gimnasia preparatoria. (…) Esperaba el ascensor. No había nadie más. Alguien más audaz que yo pronunció desde mi interior esta pregunta increíblemente estúpida: - ¿Este es el edifico de la Compañía T.? Ernesto Sábato. “El túnel”

108

Desde que el personaje Castel ve a María caminando por la vereda hasta que se dirige a ella y le habla, ha pasado muy poco tiempo, pero en el discurso median dos capítulos (diez páginas).

3- Frecuencia Se pueden distinguir cuatro posibilidades de “repetición” de los acontecimientos narrados mediante el discurso: a- relato singulativo: cuenta una vez lo que sucedió una vez: (...) Había pedido sándwiches y un café doble. El café estaba caliente y muy cargado. Lo tomó sin azúcar, sin dejarlo enfriar, y se sintió mejor. (...) Ricardo Piglia, “El fin del viaje”

b- relato singulativo anafórico: también se puede reiterar un discurso singulativo, es decir narrar varias veces lo que sucedió varias veces. Habrá que observar el efecto estilístico que se produce: El lunes salí temprano del trabajo, el martes salí temprano del trabajo, el miércoles, también. c- relato repetitivo: consiste en contar varias veces lo que sucedió una vez. La reiteración puede no ser discursivamente idéntica, o sea que un mismo acontecimiento puede ser narrado con variaciones estilísticas y de punto de vista del narrador: En ese momento no pude resistir la verdad, no pude resistir la verdad, no estaba en condiciones de afrontarla. d- relato iterativo: se cuenta en una sola oportunidad lo acontecido en varias. Por lo general, funcionalmente, estos segmentos están subordinados a los fragmentos singulativos (informativamente más ricos); ya que les ofrecen un marco u operan como una suerte de descripción de los sucesos ‘únicos’. Por ejemplo: (...) Todos los domingos va a visitar a Lucía Nietzche que desde hace años está recluida en una prisión psiquiátrica. Se pasean por el jardín y la mujer envejece sin estridencia. Parece que el tiempo resbala por su cuerpo y no la toca. Lo mismo 109

se puede decir del Pájaro que sigue fiel al pasado y a las versiones del pasado en su memoria. Un hombre prisionero de una historia, empecinado en contarla hasta demostrar que es imposible agotar una experiencia. (...) Ricardo Piglia, “El fluir de la vida”

Todo el fragmento es iterativo: no sólo las acciones ‘visitar’ y ‘pasear’, sino también lo es el hecho de que el protagonista cuente siempre las mismas historias. Aquí la acción principal consiste, precisamente, en relatar ‘relatos singulativos’. Hay claras marcas lingüísticas que apoyan lo temático: seguir fiel a las versiones del pasado, contar empecinadamente el pasado... Hasta el uso del Presente del Indicativo produce un efecto de sentido de insistencia.

5.2. Tiempos del comentario/tiempos del relato Cuando se estudiaron los verbos se dijo que eran formas lingüísticas que indican relaciones de tiempo. Pero el tiempo verbal no contiene sólo una referencia temporal, ni ésta se indica únicamente a través del tiempo verbal. Se sabe que hay expresiones temporales deícticas y no deícticas y conectores de tiempo. Harald Weinrich20considera que el sistema verbal que agrupa a todas las formas verbales puede clasificarse, a su vez, en dos subsistemas o grupos; cada uno de los cuales es representado de manera típica por algunos tiempos del modo Indicativo, y ambos se corresponden con situaciones comunicativas concretas. Los sistemas se denominan Relato o Mundo narrado y Comentario o Mundo comentado. A continuación se consigna cuáles son los tiempos de cada sistema ejemplificando con el verbo ‘cantar’:

19

20 

Weinrich, H. (1968). Estructura y función de los tiempos del lenguaje. Madrid: Gredos.

Weinrich, H. (1968). Estructura y función de los tiempos del lenguaje. Madrid: Gredos.

110

La frontera entre los dos grupos se establece teniendo en cuenta la situación de comunicación. Las circunstancias en las que se actualiza la lengua son diversas, pero esto no imposibilita esbozar una tipología de situaciones. Lógicamente, se espera que aparezcan todos los tiempos en todas las situaciones; sin embargo aparecen afinidades entre cada grupo y ciertos eventos comunicativos. Las situaciones en que se usan los tiempos del relato son aquellas en las cuales se narra: un cuento, una leyenda, la descripción de un acontecimiento, la información sobre un evento, etc. No importa si la historia es verdadera o inventada, si tiene aspiraciones estilístico-literarias o si es una narración ingenua, tampoco interesa a qué género discursivo pertenezca. Por encima de estas diferencias, se encuentran los rasgos distintivos de la situación comunicativa ‘relato’. En las demás situaciones usamos los tiempos del comentario. El hablante o escritor parece involucrarse con su discurso, el mundo no es distante, no es relatado sino comentado. La escala de situaciones comunicativas es muy amplia, va desde la confesión más privada hasta la elocución más pública. Situaciones características son: el diálogo, la conferencia científica, el ensayo filosófico, la poesía lírica, etc. La mayoría de los textos no presentan formas puras, sí se pude encontrar dominancia de una de las dos correlaciones. Generalmente los dos sistemas se articulan no sólo para informar temporalmente los acontecimientos, sino también para indicar nuestra actitud respecto de lo que hablamos. Asimismo, al adoptar una u otra forma, se instaura un tipo distinto de relación con el interlocutor, ya que el uso de los sistemas temporales afecta al modo en que es percibido el mensaje.

5. 2. 1. Algunas observaciones a) Los verbos crean distintos planos temporales. Al interior del sistema del relato, la diferencia de relieve más notoria se da entre los dos tiempos que sirven de base desde la cual se cuenta: Pretérito Perfecto Simple (Pret. Indefinido) y Pretérito Imperfecto del modo Indicativo. El primero es el que impulsa las acciones que se suceden en un relato. El Imperfecto, como se ha visto, expresa además de habitualidad y duración, actos en segundo plano, un marco temporal amplio a las acciones centrales.

111

b) No hay que confundir el Condicional Simple y el Condicional Compuesto, que sirven para hacer prospecciones, con el llamado ‘condicional de rumor’ –característico de textos periodísticos– que significa probabilidad, hipótesis, o con el que sugiere un mandato. Ejemplos: El ex Presidente debería explicar por qué aumentó de manera exponencial la planta de empleados del Estado, en los meses que siguieron a su triunfo electoral”. (de un dirigente opositor). Obligación moral Ayer al mediodía, policías de la ciudad de Deán Funes detuvieron a Carlos Moreno (50), quien en el mes de setiembre del año pasado habría asesinado a su hija Amalia del Valle Moreno (15) (...) Los pesquisas de la Policía de la Provincia creen que este hombre habría abusado de la menor, razón por la cual la chica vivía con su tía Silvia. La Mañana de Córdoba, 1/2/01. Conjetura c) A pesar de las afinidades entre situaciones comunicativas y sistemas temporales, en principio pueden transformarse los tiempos de un discurso a los tiempos del sistema temporal contrario. Sin embargo, los efectos de sentido percibidos varían notablemente: Me levanté temprano, desayuné, me bañé. Salí para el trabajo, y al llegar me di cuenta de que me había olvidado la llave de la oficina (retrospección). Supe en ese momento que tendría problemas con mi jefe (prospección). Relato Me levanto temprano, desayuno, me baño. Salgo para el trabajo, y al llegar me doy cuenta de que me he olvidado la llave de la oficina (retrospección). Sé en este momento que tendré problemas con mi jefe (prospección). Comentario

En el segundo texto, el relato gana en expresividad y lo referido se percibe como cercano al momento de recepción.

112

4. FORMAS DE CITACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL DISCURSO PERIODÍSTICO Miriam E. Villa

1. Introducción Citar es reproducir otro discurso o parte de él en el propio. Hay que distinguir quién habla y a quien se le habla en el discurso que se va a referir, cuándo y dónde como condición preliminar para poder citar en el propio discurso sin falsearla la palabra ajena. Véanse los siguientes ejemplos: –– El martes 4 de febrero del presente año, Laura le dice a María: “Vi a tu novio en la Facultad”. Al día siguiente María se encuentra con su novio y le dice: Me dijo Laura que ayer te vio en la Facultad. En esta oportunidad, María está citando lo que dijo Laura. El texto original de Laura ha sido cambiado de lugar: pasó de un contexto de comunicación (Laura habla con María en un momento y en un lugar determinado) a otro contexto de comunicación (María habla con su novio en otro momento y lugar), lo cual ocasiona adecuaciones gramaticales. –– Un jugador de fútbolle cuenta a un periodista en el curso de una entrevista: “El peor momento de mi vida fue cuando murieron mi padre y mi hermano en un mismo accidente. En aquel momento pensé en dejar el fútbol”. El periodista narra en el diario, con sus propias palabras, lo dicho por el jugador: Piazza recordó que estuvo a punto de dejar el fútbol cuando, en un mismo accidente, murieron su padre y su hermano. 113

La cita pone en contacto el texto presente con otro anterior. Existe siempre un discurso referido por otro locutor.1 Al leer o escuchar textos tratamos de distinguir quién dice qué, separamos lo que alguien dice de lo que se le atribuye a otro/s. Pero también debemos interpretar la relación entre la voz que cita y la voz citada. Importa tanto distinguir las voces como la relación entre ellas. El discurso o voz citante es en la prensa el discurso del periodista que reproduce con distintos procedimientos lingüísticos las declaraciones, los comunicados, los dichos de los protagonistas o testigos de las noticias. Esta información discursiva incorporada al discurso citante que leemos es el texto fuente o discurso citado. Véase el ejemplo: El secretario de Trabajo de la Nación, Ezequiel Sabor, aseguró el sábado en Córdoba que no está en los planes del Gobierno avanzar con el proyecto e doble indemnización para frenar los despidos. El discurso citado (o voz citada) son las palabras supuestamente dichas por Sabor, es decir comienza con aseguró que. El discurso citante (o voz citante) se identifica por la atribución de la cita a alguien, en este caso Sabor, y por la elección del verbo de habla; su marca, entonces, es: El secretario de Trabajo de la Nación, Ezequiel Sabor, aseguró que …. La cita es todo el conjunto. La forma de citar elegida aquí por el periodista es la ‘cita indirecta’, que muestra que la relación entre las dos voces no es conflictiva: el discurso citante solamente transmite, comunica lo dicho por el hablante original. Las formas de citar la palabra ajena (o propia, de una emisión anterior) son muchas: cita directa (o en estilo directo, ED), cita indirecta (o en estilo indirecto, EI), cita mixta y cita narrativizada. La preferencia por un tipo u otro está relacionada con el género al cual pertenezca el texto. Pero en todos los casos habrá que determinar quién habla y la relación entre la voz citante y la voz o voces citadas. Se presentan, mediante un ejemplo, los distintos tipos, que luego se profundizarán. 1  En ocasiones, el mismo hablante puede citar palabras propias pronunciadas en otro contexto de situación. Esto no es frecuente en la prensa.

114

1) Estilo directo: El secretario General de Sadop, Jorge Repetto, explicó: “Nuestro gremio está en contra del aumento de la cuota de los colegios privados si lo que se recauda no va directamente al bolsillo de los maestros, porque cada vez son más las escuelas ricas con docentes pobres”. 2) Estilo indirecto: El secretario General de Sadop, Jorge Repetto, explicó que el (su) gremio está (o estaba) en contra del aumentode la cuota de los colegios privados si lo que se recauda no va directamente al bolsillo de los maestros, porque cada vez son más las escuelas ricas con docentes pobres. 3) También se puede citar mezclando ambos estilos (cita mixta): El secretario General de Sadop, Jorge Repetto, explicó que su gremio estaba en contra del aumento de la cuota de los colegios privados si lo que se recauda no va directamente al bolsillo de los maestros, porque “cada vez son más las escuelas ricas con docentes pobres”. En este caso se destaca parte del discurso literal mediante el entrecomillado (característica propia del ED), pero la construcción en su conjunto es de EI. 4) Otro modo de citar considera lo dicho como si fuera un dato a elaborar por el sujeto citante. En forma generalmente más sintética, se interpreta el discurso original (cita narrativizada): El secretario General de Sadop, Jorge Repetto, se opuso al aumento de la cuota de los colegios privados si lo recaudado no incrementa el salario docente.

1.1. Observaciones importantes * La actividad cotidiana de citar palabras ajenas conlleva una gran responsabilidad, porque supone siempre atribuir intencionalmente palabras a otro hablante. Este recaudo es muy importante en el caso de la prensa ya que gran parte de la información que ingresa a los textos periodísticos proviene de discursos dichos o escritos.Por eso, es necesario saber citar y ser claro en la atribución de las voces. Los conocimientos lingüísticos pueden ayudar en este cometido. De todos modos, hay que tener en cuenta que todo discurso citado siempre es descontextualizado: toda cita supone una selección –según distintos criterios– por parte de quien cita, y una reinterpretación en una situación de enunciación nueva. 115

* También es importante, tanto para la interpretación como para la producción, establecer la relación entre la voz que cita y la voz citada (crítica, aprobación, desmentida, etc.). En esto hay que considerar: el tipo de texto –en general– o el género periodístico –en particular–. Posiblemente difiera la relación entre voces en un editorial y en una crónica. * El tipo de cita que predomine y el modo en que son puestos en texto los distintos modos de citar (los mecanismos de citación usados en un manual, por ejemplo, difieren de los que se usan en un texto periodístico) dependen del tipo de discurso y el género. En la prensa, además, cada medio gráfico presenta particularidades que habrá que estudiar. * Asimismo, en la redacción, habrá que hacer un uso variado y equilibrado de los mecanismos de citación. * El conocimiento de la situación de habla originaria puede ayudar a la atribución de voces, y a la interpretación de la relación entre las voces.

1. 2. Estilo Directo (ED) y Estilo Indirecto (EI): conceptos generales El estilo directo y el indirecto son las formas más frecuentes de citar la palabra ajena en todo tipo de texto. La distinción entre ambos es sintáctica y semántica. Ejemplos: El turista pidió a sus anfitriones: “Indíquenme los pasos camineros en el mapa.” (ED) El turista pidió a sus anfitriones que le indicaran los pasos camineros en el mapa. (EI) Una de las diferencias entre ED y EI es que en el ED se reproducen las palabras de otras personas (o las propias) manteniéndolas aparentemente idénticas a como fueron pronunciadas o escritas, mientras que en el EI alguien narra lo dicho por otro. Aquí las palabras citadas sufren algunos cambios: los pronombres muestran claramente esta diferencia.  Lingüísticamente, los fragmentos de cita indirecta están dominados por la tercera persona. Se trata de dos procedimientos distintos: el ED es una reconstrucción

116

de un discurso y el EI es una paráfrasis, a veces muy libre, de un discurso: 2 El contador dijo a su cliente: “Le ofrezco asesoramiento tributario, información financiera, confección de balances y estadísticas.” (ED) El contador dijo a su cliente que podía asesorarlo en lo tributario, darle información financiera y estadística y hacerle los balances. (EI) El contador dijo a su cliente que le ofrecía sus servicios profesionales. (EI) Además de la acomodación de los pronombres a la situación comunicativa del que cita, en el EI se pueden hacer diferentes reformulaciones de lo dicho.

1. 3. La deixis y las formas de citación El hablante es el centro de su sistema deíctico, y su discurso está organizado a partir de ese centro formado por “yo”, “aquí” y “ahora”. La peculiaridad del ED es mantener intacto ese sistema. Desde el punto de vista gramatical, el ED es la reproducción de palabras ajenas o propias en la que se mantiene el sistema deíctico del hablante original. Ejemplo: Juan le dijo: “Yo te llevo”. En este caso “Yo” es el hablante citado, y “te” es el interlocutor del hablante citado; y el verbo en presente se refiere al tiempo de la enunciación original. Juan le dijo que él lo llevaba. La particularidad del EI es la transformación del sistema deíctico originario. Ahora los deícticos han cambiado su centro de referencia: el presente se ha convertido en pasado (llevaba), el pronombre personal “yo” ha cambiado por “él” porque se toma como centro de referencia a la persona que hace la cita. Según la Real Academia Española, la paráfrasis es una explicación o interpretación amplificativa de un texto para ilustrarlo o hacerlo más claro e inteligible. Otra acepción: traducción, no reproducción exacta. El EI reúne los dos sentidos de la palabra paráfrasis.

2 

117

2. El estilo directo: otras características (ED) Sintácticamente, el ED se yuxtaponen dos segmentos: el marco de la cita y la cita en sentido propio (las palabras dichas); esta se distingue del marco por la entonación y las pausas en la lengua oral, y en la lengua escrita se recurre a diferentes procedimientos tipográficos para acompañar al imprescindible verbo de comunicación: a) dos puntos y comillas: Ricardo afirmó: “Traigan a todos los niños antes del lunes”.

b) guiones, ubicados al medio o al final de la cita: Me gustaría –dijo Matilde– conocer a tu hermana. Quiero irme pronto –dijo Clara.

c) coma seguida del verbo de comunicación, después de lo citado: “Lo tendré listo mañana”, me dijo.

Solo en el caso de la transcripción de diálogos se utilizan guiones delante y después de lo dicho por cada interlocutor: –¿Cuál es su nombre? –le preguntó la empleada. –Mariano Acosta –contestó él, mirando el suelo.

En la entrevista periodística, cada una de las intervenciones del periodista y del entrevistado son citas directas.

3. El estilo indirecto (EI) El estilo indirecto es la reproducción de palabras ajenas o propias, en la que el sistema deíctico pertenece al hablante que cita. Es decir, las referencias deícticas se acomodan a la situación comunicativa del que cita. En lo sintáctico, las oraciones que tienen una cita indirecta están formadas por un verbo de comunicación y una proposición subordinada sustantiva encabezada por la conjugación que; las proposiciones interrogativas y exclamativas indirectas van encabezadas por un pronombre enfático (cómo,

118

quién, cuándo, etc.); también las interrogativas indirectas, con la conjunción subordinante si. Ejemplos: Mi madre me dijo que te dé dinero. Carlos preguntó si Juan venía. El gerente del banco quiso saber cuánto dinero tenía depositado. El EI permite imaginar la cita directa de la cual se lo podría hacer derivar; que lo imaginemos no significa que el EI realmente reproduzca palabras dichas por alguien, de manera semejante a lo dicho por este. Ya hemos mencionado que el EI es una paráfrasis, a veces bastante libre, de lo dicho por un hablante. Pero, aunque sea así, es siempre una reformulación más atenta al contenido de un enunciado que a su forma. El EI siempre narra un enunciado lingüístico (o un pensamiento o una percepción verbalizados por la misma cita), y es por eso que podemos imaginar la correspondiente cita directa. En los ejemplos anteriores, las citas directas correspondientes a cada uno podrían ser las siguientes: Mi madre me dijo: “Dale dinero”. Carlos preguntó: “¿Viene Juan?” “¿Cuál es el monto de su depósito?”, inquirió el gerente del banco. La citación en EI también puede realizarse de otras maneras. Ejemplos: Según el abogado defensor, los datos son falsos. Para el abogado defensor ningún juez puede proceder de esa manera.

3.1. Reglas de transposición de deícticos Hay, como se ha visto, tres tipos de deícticos: de persona, de lugar y de tiempo. Las expresiones deícticas (pronombres, verbos y adverbios de tiempo y lugar) adquieren significado en cada acto de habla, o sea que valen en ese acto y no pueden transponerse intactas a otro acto de comunicación. Esto es particularmente visible en el caso del EI, pues el estilo indirecto es la reproducción de palabras ajenas o propias, en la que el sistema deíctico pertenece al hablante que cita, y no al hablante original, como es el caso del ED. Es decir, en el EI las referencias deícticas se acomodan a la situación comunica119

tiva de quien cita; por ello las palabras del discurso original (ED) sufren una transformación, particularmente las expresiones deícticas. Para comprender mejor cómo se transponen los deícticos del ED al EI, llamaremos “situación A” al ED y “situación B”, al EI.

3.1.1. Deixis personal Regla 1: Si el hablante o el oyente de la situación A (ED) no coinciden con el hablante y el oyente de la situación B (EI), los pronombres personales de primera y segunda persona se trasladan al EI como pronombres de tercera persona. Ejemplo: A. María dijo a Pedro: “Yo te voy a esperar”. B. María le dijo que ella lo iba a esperar. Regla 2: Si el hablante y el oyente de la situación A (ED) coinciden con el hablante y el oyente de la situación B (EI), los pronombres no cambian. Ejemplo: A. Yo te advertí: “No te metas conmigo”. B. Yo te advertí que no te metieras conmigo. Regla 3: Si el hablante de la situación B (EI) es el oyente de la situación A (ED), el pronombre de primera persona pasa a ser de segunda persona. Ejemplo: A. Vos dijiste: “Yo no voy”. B. Vos dijiste que vos no ibas. Regla 4: Si el hablante de la situación A (ED) coincide con el oyente de la situación B (EI), el pronombre de segunda persona pasa a ser de primera persona. Ejemplo: A. Vos me dijiste: “Vos sos mi mejor amiga”. B. Vos me dijiste que yo era tu mejor amiga.

120

3.1.2. Deixis espacial Regla 1: Si el hablante y el oyente de la situación A (ED) están en el mismo punto de referencia espacial que los hablantes de la situación B (EI), los deícticos se transponen al EI sin cambios. Ejemplo: A. Me dijo: “Aquí, en este lugar, dejé tus libros”. B. Me dijo que aquí, en este lugar, dejó mis libros. Regla 2: Si los participantes de la situación A (ED) no están en el mismo punto de referencia espacial que los de la situación B (EI), los deícticos se trasladan utilizando el punto de referencia espaciotemporal del hablante que cita. Ejemplo: A. Me dijo: “Si venís para acá, traé pizza”. B. Me dijo que si iba para allá, llevará pizza.

3.1.3. Deixis temporal Conviene distinguir en este caso dos grupos de tiempos verbales: a) Tiempos absolutos: su significado temporal se mide a partir del momento de la enunciación son: presente, pretérito perfecto compuesto, pretérito indefinido (pret. perfecto simple), futuro simple del modo Indicativo, y el modo Imperativo. b) Tiempos relativos: tienen como referencia otra forma verbal o adverbio temporal que se encuentren en el mismo texto son: pretérito imperfecto, pretérito pluscuamperfecto, condicional simple y compuesto del modo Indicativo. No debe olvidarse que el tiempo puede expresarse de diferentes modos: no sólo a través de las formas verbales, sino también de adverbios, sustantivos, etc. Regla 1: Si el tiempo de la situación A (ED) es simultáneo o posterior al de la situación B (EI), los tiempos verbales no cambian. Ejemplo: A. Siempre me dice: “Sos una ingenua”. B. Siempre me dice que soy una ingenua.

121

Regla 2: Si el tiempo de A (ED) es anterior al de la situación B (EI), deben usarse los llamados tiempos relativos, cuyo significado temporal se establece a partir del verbo principal de habla, introductor de la voz citada. Ejemplos: A. Pensó: “Hoy la llamo”. B. Pensó que ese día la llamaba. A. Me dijo: “Este verano me iré a Europa”. B. Me dijo que en ese verano se iría (iba a ir) a Europa. A. Afirmó: “El lunes no estaré”. B. Afirmó que ese lunes no estaría. A pesar de estas reglas, puede ocurrir que la persona que cita no respete las reglas estrictamente debido a la manera subjetiva como toma las palabras dichas por otro. Si siente que lo dicho en la situación A (ED) continúa vigente o que no se ha producido aún, es probable que no respete las reglas de transposición de verbos. Por ejemplo: A. Juan me decía: “Te quiero”. B. Juan decía que me quiere. (en lugar de ‘quería’). (En la situación B se muestra la vigencia del sentimiento). A. Me avisó: “Llego mañana”. B. Me avisó que llegará mañana. (En la situación B cualquiera de las dos formas verbales expresa seguridad, no así la que correspondería según la regla, es decir “llegaría”. El uso del adverbio “mañana”, en lugar de “al día siguiente”, corresponde a un empleo coloquial). A. Le aconsejó: “Leé bien el contrato”. B. Le aconsejó que lea bien el contrato. (En la situación B no se realiza la transposición le aconsejó que leyera bien el contrato, y se manifiesta que todavía no se lo ha leído, o que es pertinente leerlo).

122

A pesar de las observaciones que se han hecho, puede ser útil conocer cuáles son las transformaciones en los tiempos verbales que indica la normativa general: ED EI Presente del Indicativo Pretérito Imperfecto del Indicativo Pretérito Perfecto Simple (o Indefinido) del Indicativo Pretérito Imperfecto del Indicativo Pretérito Perfecto Compuesto del Indicativo

Pretérito Imperfecto del Indicativo Pretérito Pluscuamperfecto del Indicativo

Futuro del Indicativo

Condicional o Futuro del Indicativo

Presente del Subjuntivo

Pretérito Imperfecto del Subjuntivo

Imperativo

Pretérito Imperfecto del Subjuntivo

3.2. Recomendaciones –– Hay que tener cuidado con el EI en los textos escritos para hacer la atribución de voces, cuando no se conoce la situación de habla o cuáles han sido las palabras exactas del hablante originario. –– Además, existen casos dudosos en que algo dicho por el hablante originario parece que es dicho por el citante. Se debe ser cuidadoso cuando se quiere dejar en claro la responsabilidad sobre lo dicho. Ejemplo: Ella admitió que el sinvergüenza andaba con otra. ¿Quién dice “sinvergüenza”, la voz citante o la voz citada? Si el que cita no cree que el hombre sea un sinvergüenza, para dejar a salvo su responsabilidad, podría elegir citar en ED o usar un término más neutro, como por ejemplo el marido. Obsérvese la diferencia en los tiempos verbales de la cita indirecta de acuerdo a si el verbo introductor (principal) está en pasado o en presente: Nada de reírse Por pura casualidad quedé sentado al lado de la Reina durante un servicio en la Capilla de Windsor. El sacerdote oficiante estaba diciendo un sermón 123

absurdo y sentí que corría peligro de reírme. Vi que a la Reina le pasaba lo mismo y me puso la Orden del Servicio delante de la boca para ocultar mi sonrisa. Entonces entró el Príncipe Felipe. No me llamó para nada la atención que llevara puesto un uniforme de guía scout pero me molestó tener que cederle el asiento. Al alejarme la Reina me confió: “No soporto la forma en que sonríe”. (De A World of My Own, de Graham Greene).

Graham Greene relató que él había quedado sentado al lado de la Reina durante un servicio en la Capilla de Windsor. El sacerdote oficiante estaba diciendo un sermón absurdo y sintió (o había sentido) que corría el peligro de reírse. Había visto que a la Reina le pasaba lo mismo y ella le había puesto la Orden del Servicio delante de la boca para ocultar su sonrisa. Entonces había entrado el Príncipe Felipe. No le había llamado la atención que llevara puesto un uniforme de guía scout pero le había molestado tener que cederle el asiento. Al alejarse la Reina le había confiado que no soportaba la forma en que sonreía. Graham Greene relata que quedó sentado al lado de la Reina durante un servicio en la Capilla de Windsor. El sacerdote oficiante estaba diciendo un sermón absurdo y sintió que corría el peligro de reírse. Vio que a la Reina le pasaba lo mismo y ella le puso la Orden del Servicio delante de la boca para ocultar su sonrisa. Entonces entró el Príncipe Felipe. No le llamó la atención que llevara puesto un uniforme de guía scout pero le molestó tener que cederle el asiento. Al alejarse la Reina le confió que no soportaba la forma en que sonreía. (Muchos verbos de la cita indirecta podrían ir en Pretérito Perfecto Compuesto del Indicativo, en lugar de Pretérito Perfecto Simple del Indicativo, porque el marco temporal desde el cual se refiere el discurso de Green es el Presente. En este sentido, el Pretérito Perfecto Compuesto es un pasado que guarda una relación más viva con el Presente). Las formas más frecuentes de referir palabras ajenas en la prensa son: cita mixta y cita narrativizada. El uso de estas formas muchas veces es necesario para condensar lo dicho y hacer frente a las limitaciones de espacio.

124

4. Cita mixta

La cita mixta es un procedimiento de citación que combina elementos propios de la cita en estilo indirecto (EI) con elementos característicos de la cita en estilo directo (ED). Generalmente, la base de la cita mixta es una cita en EI,3 en la cual se introducen palabras o frases tomadas textualmente del discurso del hablante citado. Las construcciones textuales se colocan entre comillas. En el siguiente ejemplo, véase la cita en estilo directo tomada de La Voz del Interior (Cba. 21/02/2016): “El Concejo Deliberante Itinerante es algo que tengo en mente desde la campaña porque creo que es importante poder llegar donde está el vecino, llevar la institución a los barrios, que nos vean sesionar y poder estar más cerca de las necesidades de los cordobeses”, dijo Lábaque. Al convertirla en cita en estilo indirecto, el párrafo podría expresarse así:

El viceintendente de la ciudad de Córdoba, Felipe Lábaque, dijo ayer que el Concejo Deliberante Itinerante es una idea que tiene en mente desde la campaña porque cree que es importante poder llegar donde está el vecino, llevar la institución a los barrios, que vean sesionar a los concejales y poder estar más cerca de las necesidades de los cordobeses. O de otras maneras más libres:

El viceintendente de la ciudad de Córdoba, Felipe Lábaque, dijo ayer que el Concejo Deliberante Itinerante es una idea que tiene en mente desde la campaña para llevar la institución a los barrios y poder estar más cerca de las necesidades de los cordobeses. Sobre la base de la cita en estilo indirecto, se construye la cita mixta:

El viceintendente de la ciudad de Córdoba, Felipe Lábaque, dijo ayer que el Concejo Deliberante Itinerante es una idea que tiene en mente desde la campaña porque cree que es importante poder llegar donde está el vecino, “llevar la institución a los barrios”, que vean sesionar a los concejales y “poder estar más cerca de las necesidades de los cordobeses”. 3 

También es frecuente la forma general de cita narrativizada, como se verá más adelante.

125

Las frases entrecomilladas han sido tomadas textualmente del discurso originario, tal como figura en la cita en ED. Existen otras posibilidades de formular la cita mixta, según lo que la voz citante desee destacar del discurso. Por ejemplo: El viceintendente de la ciudad de Córdoba, Felipe Lábaque, dijo ayer que el Concejo Deliberante Itinerante es una idea que tiene en mente desde la campaña porque cree que así la institución puede estar “ más cerca de las necesidades de los cordobeses”. El uso muy frecuente de la cita mixta se debe: • al deseo de destacar algunas expresiones del discurso originario, por parte de la voz citante. • a la necesidad de agilizar una cita en EI. • a la intención d e la voz citante de autentificar el discurso periodístico.

Es recomendable que la cita no sea una acumulación de palabras textuales sueltas.

4.1. Algunos usos no aconsejables de la cita mixta En la prensa se ha generalizado un tipo de citación que mezcla el estilo directo y el indirecto de una manera no aconsejable. No obstante es muy frecuente el empleo de esta modalidad de citación mixta en los textos periodísticos. Consiste en insertar palabras textuales entre comillas inmediatamente después del nexo que. Es decir, en el mismo lugar de la oración se produce el uso de los dos signos: uno que corresponde al ED (las comillas) y el otro al EI (nexo que, introduciendo una proposición subordinada). Por ejemplo: El Ministro de Educación dijo que “los recursos de amparo tramitados por los padres de los alumnos repitentes no harán cambiar la decisión del ministerio”. estilo:

Desde el punto de vista lingüístico, es preferible optar por uno u otro

El Ministro de Educación dijo: “Los recursos de amparo tramitados por los padres de los alumnos repitentes no harán cambiar la decisión del ministerio”. (ED) 126

O bien: El Ministro de Educación dijo que los recursos de amparo tramitados por los padres de los alumnos repitentes no harán (harían) cambiar la decisión del ministerio. (EI) La cita anterior, correctamente formulada como mixta sería: El Ministro de Educación dijo que los recursos de amparo tramitados por los padres de los alumnos repitentes “no harán cambiar la decisión del ministerio”. * Constituyen errores que pueden dificultar la comprensión y que, por tanto, hay que evitar: a. La conservación de los deícticos de la expresión originaria en la cita con forma general de EI. En los siguientes ejemplos se ve la contradicción del uso simultáneo de los dos estilos: El presidente dijo que “me siento honrado con esta visita”. Debe citarse así: O bien:

El presidente dijo que se sentía honrado con esa visita.

El presidente dijo: “Me siento honrado con esta visita”.

El ministro del Interior, afirmó que “la Justicia no ha abandonado la investigación del atentado a la AMIA hasta donde yo sé”. Debe citarse: El ministro del Interior afirmó que la Justicia no había abandonado la investigación del atentado de la AMIA hasta donde él sabía. O bien: El ministro del Interior afirmó: “La Justicia no ha abandonado la investigación del atentado de la AMIA hasta donde yo sé”. b. La transformación deíctica al sistema del discurso citante, pero bajo la forma de un discurso en estilo directo. Ejemplo: El presidente expresó que: “se siente honrado con esta visita”.

127

Es evidente en el ejemplo anterior que la frase entrecomillada no es tomada textualmente, no fueron exactamente las palabras dichas. El presidente sólo puede haber dicho: “Me siento honrado con esta visita”. El pronombre de tercera persona se refiere al presidente, pero corresponde al sistema deíctico del que cita. Es preferible utilizar la cita mixta cuando en el discurso entrecomillado no aparecen pronombres personales, posesivos o demostrativos.

5. Cita narrativizada En el siguiente texto se citan en ED (textualmente) las palabras del filósofo español Fernando Savater quien se refiere a la acción de la ETA en el País Vasco y a la posición del grupo ‘¡Basta ya!’:4 En tanto demócratas, evidentemente somos partidarios del diálogo entre los diferentes partidos democráticos, porque es en el diálogo permanente donde anida la esencia de la democracia. Pero es precisamente a causa de esta vocación por el diálogo democrático que rechazamos que éste pueda ser impuesto por la violencia del terrorismo, que la agenda política de los ciudadanos sea establecida por aquellos que pervierten el uso de la convivencia pacífica y que las leyes fijadas por consenso parlamentario sean modificadas al gusto por los asesinos para que estos acepten no matar. Queremos vivir en paz, pero también queremos vivir en libertad; nos negamos a reemplazar el Estado de los ciudadanos por el Estado de las etnia. 5 Es por ello que hemos salido a la calle: para defender los principios constitucionales y gritar a los terroristas: “¡Basta ya!”. (Clarín, 1/2/2001) La extensa cita también puede reformularse como cita narrativizada:

Fernando Savater rechazó la acción terrorista y antidemocrática de ETA y justificó el papel opositor de ‘¡Basta Ya!’. También puede haber varias posibilidades. Por ejemplo: 4  Iniciativa ciudadana conformada por activistas de diferentes ideas políticas en 1999 en España, con los objetivos de oponerse al terrorismo y defender el estado de derecho. En 2007 el movimiento es la base para la creación del partido político Unión Progreso y Democracia, como alternativa al PSOE y al PP. 5  La negrita corresponde al texto publicado en Clarín.

128

Fernando Savater explicó la vocación democrática de ‘¡Basta Ya!’ y reivindicó su lucha contra el terrorismo de ETA. Fernando Savater, miembro de ‘¡Basta Ya!’, criticó enérgicamente la acción antidemocrática y terrorista de ETA y se comprometió a defender el estado de derecho. ‘¡Basta Ya!’, a través de Fernando Savater, convoca a combatir a ETA. ‘¡Basta Ya!’ y Fernando Savater quieren el rechazo de todos a ETA. Las dos últimas formas, en tiempo presente, son más frecuentes en los titulares, así como la expresión nominal (‘rechazo’) en lugar de la verbal (que rechacen). Véase cómo, a partir de la siguiente noticia de prensa, se podría construir un título narrativizadode alto impacto por la elección nominal en lugar de la verbal (se acentúa el qué): Elogio de Macri al cura Brochero (todo el discurso del Presidente es un elogio, aunque no lo exprese de ese modo). Otras posibilidades de titulación con cita narrativizada:Macri elogia al cura Brochero e invita a imitarlo . O también Elogio de Macri al cura Brochero e invitación a imitarlo.

El presidente Mauricio Macri destacó que la figura del futuro santo José Gabriel del Rosario Brochero, más conocido como cura Brochero, “es un ejemplo para todos los argentinos”, en una carta remitida al obispo de Cruz del Eje, monseñor Santiago Olivera. “La figura de José Gabriel del Rosario Brochero es un ejemplo para todos los argentinos. Su trabajo y labor por el otro, especialmente por los más necesitados, su dedicación y pujanza por hacer que la vida de los ciudadanos mejore día a día, debe inspirarnos”, destacó el mandatario en la misiva. A modo de recapitulación: La cita narrativizada es una forma de citación usada con mucha frecuencia en los periódicos, principalmente porque permite lograr un mayor impacto comunicativo y porque posee una alta capacidad de síntesis. Para algunos es un tipo especial de cita en estilo indirecto (EI) en el sentido de que en una escala gradual representaría el máximo de posibilidades de reformulación del texto fuente. Sin embargo, en el ámbito de este Manual, se prefiere considerarla como un tipo diferente en base a que presenta ciertas particularidades: 129

a. La voz que cita relata, narra lo dicho por otro hablante como si esto fuera un acontecimiento. b. No hay distinción entre la voz citante y la voz citada, pues desaparecen los signos gramaticales y tipográficos que permiten identificarlas con claridad. c. El contenido de la cita es atribuido al hablante originario, pero es asumido por la voz citante quien, desde su perspectiva y con sus propias palabras, dice lo que quiso decir ese hablante. Esto supone, evidentemente, una interpretación por parte de quien cita. d. En algunos casos, suele resumir en un verbo o construcción verbal el acto de habla llevado a cabo por el enunciador. Ej.: Fernando Savater critica... En ese sentido, atribuye actitudes, intenciones, etc. al hablante originario. La prensa tiene facultad de realizar estas formulaciones pero también es responsable por ellas. e. Permite sintetizar al máximo lo dicho en el discurso referido. f. Puede ser la base sobre la que se monte una cita mixta. g. Al no haber procedimiento visible de citación (signos gramaticales o tipográficos), es posible reconocer la cita agregando alguna fórmula introductoria, como por ejemplo “Savater quiso decir...”. Esto hace que se pueda distinguir lo dicho, tratado como acontecimiento a narrar, de los otros hechos noticiosos que no son de origen lingüístico. Sin embargo, la mayoría de las veces no es difícil el reconocimiento porque este modo de citar alude a expresiones en ED, EI o a citas mixtas que aparecen en algún lugar del texto. En este sentido, la cita narrativizada anticipa de manera resumida el significado de lo dicho, que luego se citará mediante otras formas; o viceversa: condensa el sentido que la voz citante otorga a las palabras dichas, que ya se han presentado en el texto.

6. Uso de los verbos de comunicación verbal Introducen el discurso citado, ya sea en forma directa, indirecta, mixta o narrativizada. Reciben este nombre un grupo de verbos que remiten, en último término, al verbo “decir” (hipéronimo). Constituyen una clase bastante numerosa. Se los llama “verba dicendi” o verbos declarativos porque expresan las actividades verbales de los seres humanos específicamente comunicativas. Son propiamente comunicativos verbos como “decir”, “afirmar”, “preguntar”, 130

“asegurar”, “pedir”, “contestar”, etc. Todos ellos son transitivos (es decir, se construyen con objeto directo) y tienen un sujeto y destinatario humanos. Ejemplos: Juan me dijo: (“Quiero verte otra vez”). Prop. Sub. OD

En casos específicos, el sujeto puede ser inanimado: La cartilla de ingreso dice: “Las tutorías no son obligatorias”. * Algunos verbos además de introducir una cita agregan alguna otra información sobre el acto lingüístico reproducido. Por ejemplo, no es lo mismo “decir” que “asegurar”; “decir” sólo anuncia un discurso, mientras que “asegurar” implica cierto grado de certeza sobre lo dicho: El ministro de Economía dijo: “No habrá devaluación”. El ministro de Economía aseguró: “No habrá devaluación”. También hay diferencias entre “dijo”, “prosiguió” y “concluyó”. Con los dos últimos verbos, el que cita señala el orden en que fueron dichas las palabras citadas. * Algunos verbos de comunicación suponen una interpretación, por parte del discurso citante, de la intención de quien es citado. Esto no es privativo de la cita narrativizada y pueden aparecer aunque las palabras reproducidas sean textuales. Por ejemplo: –– Luis pretextaba ante sus padres: “Se rompió la moto, por eso se me hizo tan tarde”. –– Propuse estudiar esta noche, pero mi compañero ironizó: “También estudiaremos el sábado”. –– Una importante fuente de la CGT confió a este diario una solución pragmática consistente en conformar una comisión que reúna a los delegados gremiales, a los empresarios y a los funcionarios del Ministerio de Trabajo. –– “El ministro le llena la cabeza al presidente”, se quejaba el funcionario acusado. –– Llamado a recuperar la jefatura partidaria, profetizó que la situación social se agravará y será necesario encauzar con espíritu democrático el reclamo popular. 131

* Los siguientes son verbos de comunicación (Se puede enriquecer la lista, valiéndose de un buen diccionario de la lengua española y/o un diccionario de sinónimos). Algunos no son estrictamente de comunicación, pero se usan como tales: Asegurar, agregar, afirmar, advertir, alegar, adelantar, argumentar, amenazar, comunicar, concluir, confirmar, conceder, confiar, confesar, citar, cortar, corregir, contestar, continuar, colegir, cuestionar, clamar, chillar, desmentir, exponer, formular, gemir, gritar, hablar, hacer saber, indicar, insinuar, intervenir, ironizar, interrumpir, implorar, intimar, insultar, intimidar, interrogar, improvisar, injuriar, jurar, murmurar, mencionar, mentir, negar, notificar, narrar, ordenar, objetar, observar (no en el sentido de “ver”), opinar, pronunciar, proferir, perorar, protestar, pretextar, prevenir, preconizar, prometer, relatar, revelar, recitar, reconocer (no en el sentido de “ver”), recomendar, reprobar (no en el sentido de “ser aplazado”), repetir, recriminar, reiterar, rectificar, sostener, sugerir, significar. * Existen otros verbos interpretativos que se pueden utilizar para citar, y no son estrictamente de comunicación. Muchos tienen un uso metafórico. Las noticias periodísticas suelen explotar bastante este recurso. Ejemplos: –– El dirigente saltó: “No le creo”. –– “Nosotros siempre estamos a la defensiva. Al plantear este tema, en cambio, obligamos a la oposición a que dé las explicaciones pertinentes”, se esperanzó un miembro del bloque oficialista. –– “No le vamos a aumentar a los jubilados”, toreó el ministro de Economía. –– “Estoy seguro de que desaparecerá este delirio reeleccionista”, se ilusionó el flamante mandatario. –– Descubierto por su superior, ensayó una explicación: “Es la adversidad la que me obligó a cometer este acto”. * También se pueden usar verbos de pensamiento y percepción, en lugar de los de comunicación (pensó, quiso, creyó, sintió, oyó) según el discurso de que se trate. En el caso de la literatura, es muy frecuente que el narrador omnisciente exprese: Juan pensó que no quería verla por ahora y que, en realidad, la odiaba. La narración clásica utiliza casi siempre esta fórmula. No se preocupa por explicar cómo ha adquirido este conocimiento: el narrador omnisciente ve a través del cráneo de sus personajes, ellos no tienen secretos para él. 132

A veces aparecen estos verbos en el periodismo, y suelen utilizarse en función de palabras explicitadas por alguien en el mismo texto: EL GOBIERNO QUIERE APOYO AL PLAN ECONÓMICO El presidente Mauricio Macri consideró “razonables y necesarias” las medidas económicas a implementar desde marzo. LOS DAMNIFICADOS SIENTEN TEMOR Las familias evacuadas tras el temporal le expresaron al Gobernador su preocupación por la amenaza de nuevos desbordes del Suquía, a la altura de San Vicente. Sin embargo, en ocasiones la prensa utiliza decididamente el narrador omnisciente de la literatura, como sucede con el periódico Página 12. En este caso no podemos saber cómo se obtienen los datos. * También existen otras formas de introducir palabras en estilo directo, que no llevan necesariamente el verbo de comunicación y son muy frecuentes en la prensa. Ejemplos: “Si no hay inversiones, el sistema no cierra”, fue la expresión utilizada por quienes apoyan la actitud dura del Intendente ante la concesionaria de transporte público. “Yo los llamo a la reflexión. El horno no está para bollos.” Cuando el presidente pronunció esta advertencia en Tucumán (...) “Son burdas patrañas”. El ex presidente Carlos Menem salió así a desmentir las versiones periodísticas sobre encubrimiento al atentado a la AMIA. “Por fin un poco de aire fresco.” La referencia corrió por cuenta de un operador de la city porteña, al descomprimirse ayer la situación de la Bolsa.

7. Síntesis: Las formas de citación en la prensa gráfica a través de un ejemplo El siguiente es sólo un ejemplo de discurso referido, utilizando distintos mecanismos de citación frecuentes en la prensa. El texto fuente es: “Queremos saber antes de apoyar decretos emanados del PE cuáles son las consecuencias para el país. Si el gobierno pretende nuestro apoyo, es necesario que 133

fundamente las razones para los decretos de necesidad y urgencia” (declaraciones de un diputado radical) Directa

Un diputado radical dijo: “Queremos saber antes de apoyar decretos emanados del PE cuáles son las consecuencias para el país”. Agregó: “Si el gobierno pretende nuestro apoyo, es necesario que fundamente las razones para los decretos de necesidad y urgencia”. Un diputado radical manifestó: “Queremos saber antes de apoyar decretos emanados del PE cuáles son las consecuencias para el país. Si el gobierno pretende nuestro apoyo –sentenció-, es necesario que fundamente las razones para los decretos de necesidad y urgencia”. “Queremos saber antes de apoyar decretos emanados del PE cuáles son las consecuencias para el país. Si el gobierno pretende nuestro apoyo, es necesario que fundamente las razones para los decretos de necesidad y urgencia”, declaró a la prensa un diputado radical. Un diputado radical puso límites al apoyo del gobierno: “Queremos saber antes de apoyar decretos emanados del PE cuáles son las consecuencias para el país. Si el gobierno pretende nuestro apoyo, es necesario que fundamente las razones para los decretos de necesidad y urgencia”. “Queremos saber antes de apoyar decretos emanados del PE cuáles son las consecuencias para el país. Si el gobierno pretende nuestro apoyo, es necesario que fundamente las razones para los decretos de necesidad y urgencia”. Estas fueron las declaraciones de un diputado radical a la prensa. Un diputado radical dijo que: “Queremos saber antes de apoyar decretos emanados del PE cuáles son las consecuencias para el país. Si el gobierno pretende nuestro apoyo, es necesario que fundamente las razones para los decretos de necesidad y urgencia”. (no aconsejable) Para/según un diputado radical, “queremos saber antes de apoyar decretos emanados del PE cuáles son las consecuencias para el país”. Agregó: “Si el gobierno pretende nuestro apoyo, es necesario que fundamente las razones para los decretos de necesidad y urgencia”.(no aconsejable la primera cita)

134

Indirecta

Un diputado radical nos adelantó que su partido quería saber antes de apoyar decretos emanados del PE cuáles eran las consecuencias para el país, también advirtió que si el gobierno pretendía su apoyo, era necesario que fundamentara las razones para los decretos de necesidad y urgencia. Un diputado radical nos adelantó (o adelanta) que su partido quiere saber antes de apoyar decretos emanados del PE cuáles son las consecuencias para el país, también advirtió (o advierte) que si el gobierno pretende su apoyo, es necesario que fundamente las razones para los decretos de necesidad y urgencia. Un diputado radical aclaró que si el PE quería el apoyo de su partido debía fundamentar la necesidad de los decretos. (más libre) Para/según un diputado radical, el apoyo de su partido a las propuestas del gobierno depende de que este justifique la necesidad de los decretos. (más libre) Para/según un diputado radical, el apoyo de su partido a las propuestas del gobierno depende de que este justifique la necesidad de los decretos. Es necesario saber cuáles son las consecuencias para el país, según dijo. (mucho más libre esta segunda parte: discurso pseudoindirecto)

Mixta

Un diputado radical advirtió al gobierno que si pretendía apoyo, debía explicar “las consecuencias para el país” de los decretos de necesidad y urgencia (base: c. indirecta, con elementos textuales) Un diputado radical expuso la condición para el apoyo de su partido a las propuestas del gobierno, esto es: fundamentar “cuáles son las consecuencias para el país”. (base: c. narrativizada, con elementos textuales)

Narrativizada

Un diputado radical explicó la postura de su partido frente a los decretos de necesidad y urgencia. Un diputado radical puso límites al apoyo de las propuestas por decreto del gobierno.

135

Además de estas posibilidades, hay particularidades propias de cada medio gráfico que el lector frecuente reconoce como una de las tantas características de su estilo redaccional.

8. Algunas observaciones sobre modos de citar en la prensa Es muy frecuente en los titulares la adaptación sintáctica de lo dicho por alguien, en forma de cita directa. Véanselos siguientes ejemplos: “Acá puede haber otra Corrientes” Ushuaia. Los festejos del día del milenio en Ushuaia no impidieron que el Presidente Fernando de la Rúa se abocara a analizar la delicada situación económica y social que vive Tierra del Fuego. De la Rúa mantuvo reuniones con el gobernador José Estabilo, el mandatario electo, Carlos Manfredotti –quien asumirá el próximo 10 de diciembre- y con los dirigentes locales de la Alianza, siempre con el tema de la crisis de las finanzas públicas provinciales como eje casi excluyente. Al comentar la crisis fueguina ante LA VOZ DEL INTERIOR, el propio Presidente aconsejó que “las provincias deben administrarse bien, con equilibrio, para evitar que ocurra lo de Corrientes. Porque el déficit recae sobre los ciudadanos y a Nación no puede absorber todos los desequilibrios”. Aunque prometió ayuda, subrayo que “este es un problema que se da dentro de un sistema federal y de la autonomía de la provincia”. La Voz del Interior, Córdoba, 2/1/200

De la Rúa dijo: “Las provincias deben administrarse bien, con equilibrio, para evitar que ocurra lo de Corrientes”. El diario titula, de manera más enfática y breve: “Acá puede haber otra Corrientes”. Perfil empresario: Enrico Schneider “Servir es sentirse útil” “No podemos sentirnos útiles sino entendemos que la comunidad necesita de nuestros servicios solidarios”. El pensamiento que incluye el apoyo social y la lealtad de principios que ayudan al prójimo fue elaborado como conclusión a lo largo de su 136

vida en el empresario Enrico Schneider. (…)El Tribuno, Salta, 11/1/00 El empresario Schneider realiza una afirmación general: “No podemos sentirnos útiles si no entendemos que la comunidad necesita de nuestros servicios solidarios”. El periodista expresa el sentido de la afirmación de un modo sintético: “Servir es sentirse útil”. La adaptación de las citas que hace la prensa no debe alterar el sentido que el hablante citado confiere a sus palabras. Por su parte, se observan particularidades que son propias de cada medio y que habría que investigar. El lector habitual de un periódico se acostumbra al modo de citar del medio, y no tiene inconvenientes en la atribución de voces: sabe quién dice qué. Por ejemplo, el destinatario de La Voz del Interior entiende que, entre las formas de citación corrientes, se suelen referir palabras ajenas sin comillas, pero atribuyendo lo dicho al hablante correspondiente, después de dos puntos. Entonces, sin necesidad de leer toda la noticia, conocerá que se trata de un discurso citado en estilo directo. Ejemplos: Moreau: No se podía seguir con los ajustes Buenos Aires El senador Leopoldo Moreau dijo ayer que al comenzar la gestión gubernamental de la Alianza sostuvo “con razón” que “no se podía transitar el camino del ‘ajustismo’” y que se debía “equilibrar la búsqueda de solvencia fiscal con medidas reactivantes de la economía. Parece que ahora, felizmente, el Gobierno escucha, aunque todavía parcialmente nuestros reclamos”, sostuvo. Y lamentó que el Gobierno y la Alianza “se desgastaron durante un año y tres meses antes de iniciar este camino”. La Voz del Interior, Córdoba, 1/2/2001

Algunos casos usuales, pero no aconsejables: Pymes “Somos rehenes de los supermercados” Para el titular de Came debe “intervenir el Estado” El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Osvaldo 137

Cornide, planteó ayer que “las pymes somos rehenes de las conductas abusivas de las grandes industrias y los hipermercados” y estimó que “se necesita aplicar el rigor de la Ley de Defensa de la Competencia.” “Soy partidario de las empresas libres, pero en lugares donde son monopólicos u oligopólicos, tiene que intervenir el Estado” (…) Hoy Día Córdoba, 16/03/2016 FADEA “Una empresa arrasada” La flamante presidenta del directorio de la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea), Cristina Salzweded, sostuvo ayer que la empresa estatal registra un pasivo de 1.400 millones de pesos correspondientes al periodo 2015, a la vez que denunció que las autoridades anteriores “dejaron una empresa arrasada”. “La Cámpora en el último directorio y en el anterior han hecho una caja política de esta empresa. Ha sido víctima también del desmanejo que se ha llevado adelante en todo el país”. (…) Hoy Día Córdoba, 18/03/2016 En el discurso anterior, se debe leer la noticia para saber quién ha pronunciado las palabras citadas que la titulan. EL PRIMER MANDATARIO “SE DESPEGÓ” DE LA FIGURA DEL EMPRESARIO

Para Menem, “hay muchos Fassi Lavalle” El presidente Carlos Menem intentó ayer despegarse de su ex secretario de Turismo Omar Fassi Lavalle, el empresario detenido por “asociación ilícita y evasión impositiva”. Además, afirmó que hay muchas otras personas evasoras, “que no fueron funcionarios y que tienen más capital” que el ex dueño de Ski Ranch. De esta manera, el jefe de Estado se refirió al caso del ex secretario de Turismo durante la primera etapa de su gobierno, luego de que la justicia, el jueves pasado, le confirmara la prisión preventiva por considerarlo el jefe de una banda dedicada a engañar al fisco. Cuando ayer le preguntaron qué opinaba sobre la decisión que se había tomado contra el ex funcionario de su entorno, Menem minimizó la cuestión: “Apenas estuvo (en el gobierno) tres o cuatro meses, pero por lo que se dice, su evasión comienza tres o cuatro años después de que esa persona dejó su cargo”. “Esto no tiene nada que ver con el gobierno. Es un evasor que, si se llega a comprobar, cuando termine el juicio, tendrá que pagar como todos los evasores que hay en nuestro país”, sostuvo. (…) La Voz del Interior, Cba., 15/3/98

138

Este titular dentro de una forma general de EI incluye supuestas palabras textuales de Menem sin que haya en el texto prueba de ellas. En él, Menem dice que los evasores no están solo en el gobierno. En cambio, la expresión del título “hay muchos Fassi Lavalle” supone una interpretación del diario, que puede sugerir que en el propio gobierno hay evasores, por lo cual no tendría que ser entrecomillada.

9. Uso de comillas Hay que tener cuidado con el uso de las comillas en la prensa. Sólo deben utilizarse para reproducir palabras textuales, porque si no pueden ocasionar en el lector confusión de voces. Por ejemplo, véase la bajada de la crónica de Página 12 del 18/3/98 sobre la sanción dada al general Bussi por el Ejército: El general retirado Domingo Bussi fue sancionado por “su” ejército por haber mentido en la declaración jurada de bienes al ocultar su cuenta en Suiza. Después de más de dos semanas de deliberaciones, el cuerpo presidido por el general retirado Miguel Viviani Rossi dictó la sentencia cuyo texto aún no fue difundido. El cuestionado gobernador tucumano ya fue comunicado en forma extraoficial y entre hoy y mañana será notificado de la “falta grave” que aparecerá en su legajo militar. Tres de los miembros del Tribunal decidieron ese fallo, los otros dos se inclinaban por una sanción más leve. La decisión no puede ser apelada. Este simple ejemplo permite observar el cuidado que hay que tener para atribuir palabras. “Su” parece pertenecer al discurso citante, por lo cual no debería llevar comillas. Con respecto a “falta grave”, no hay en toda la crónica ninguna mención de palabras dichas que permitan saber si la expresión es textual. Decidimos que “falta grave” corresponde al comunicado del Ejército, en base a otros textos periodísticos que también se refieren al tema. Otro caso de confusión de voces: una expresión entrecomillada suelta puede ser interpretada por el lector como una ironía, por ejemplo, cuando no cuenta con elementos para establecer si es una expresión citada textualmente. En ambos casos habría que dar a conocer claramente quien habla o elegir otra forma de citar.

139

Parte II La lengua

141

INTRODUCCIÓN LA GRAMÁTICA. LAS CLASES DE PALABRAS EN ESPAÑOL Miriam E. Villa

La gramática es una construcción teórica diseñada para describir la estructura y el funcionamiento del sistema lingüístico. Las reglas que organizan la legua como un todo sistemático no se descubren de manera directa, se requiere la reflexión y poner en práctica actividades de manipulación lingüística. Esto último significa hablar de prácticas lingüísticas en las que, por ejemplo, se analice por qué de dos expresiones sinónimas una es más aceptable que la otra (el cónsul francés/el francés cónsul) o explique por qué una construcción es ambigua (la novela del escritor que impactó al mundo). En la descripción gramatical una operación preliminar es la identificación de clases de palabras: expresiones que comparten algunas características comunes. También son llamadas partes de la oración porque se identifican de modo inmediato en el ámbito oracional. Las clases de palabras pueden ser analizadas semántica (significado), morfológica (estructura interna de la palabra) y sintácticamente (función en la oración).1 Las clases tradicionales son: sustantivo, adjetivo, adverbio y verbo. Más allá de sus diferencias en el modo de significar (significar como sustantivo: blancura, como adjetivo: blanco, como adverbio: blancamente, como verbo: blanquear), representan el mundo transmitiendo rasgos de esa realidad, es decir que tienen un significado propio relativamente estable, por eso son descriptivas. Esto no lo hacen las palabras instrumentales y los pronombres. Véase la caracterización de estas categorías: Sustantivos: en lo semántico, significado descriptivo; en lo morfológico, variables en género y numero; en lo sintáctico, pueden ser en la oración: núcleo del Sujeto, Aposición, Predicado Nominal, OD, OI, Predicativo 1  Aclaración importante: No se puede concebir en la actualidad lo morfológico separado de lo sintáctico. En realidad, se puede caracterizar morfosintácticamente una categoría. Por ejemplo: el verbo conjugado adecua sus desinencias al número del sujeto. La concordancia es una relación sintáctica con repercusión morfológica.

143

Subjetivo obligatorio, núcleo de Complementos Circunstanciales, término de un Complemento Preposicional o Régimen y término de un Complemento Agente2. Adjetivos: en lo semántico, los calificativos son descriptivos; en lo morfológico, variables en género, número y grado; en lo sintáctico, pueden ser en la oración: MD de un sustantivo, Predicativo Subjetivo obligatorio, Predicativo Objetivo y Predicado Nominal. Adverbios: en lo semántico, algunos son descriptivos y otro son no descriptivos (pronominales); en lo morfológico, invariables (sólo admiten grado); en lo sintáctico, núcleo de Circunstanciales y Predicado Adverbial. Verbos: en lo semántico, pueden indicar sentimiento, opinión, estado, transformación, etc.; en lo morfológico, variables en persona, número, tiempo y modo; en lo sintáctico, núcleo de Predicado Verbal. Frente a estas categorías tradicionales, se puede mencionar otro grupo conformado por: a) palabras instrumentales: • relacionan palabras, construcciones u oraciones; son invariables en lo morfológico y tienen pobre significado específico: preposiciones y conjunciones. También los artículos, variables en género y número pero sólo actualizan en el texto el elemento que introducen. • partículas con significado pero ligadas a una base, es decir de uso no independiente: sufijos derivativos (ayudan a conformar otras palabras en una familia de palabras o conforman aumentativos, diminutivos, superlativos, etc.), sufijos flexivos (desinencias verbales, terminaciones de género y número) y prefijos. b) pronombres: clase especial. No tienen significado pleno en la lengua (son no descriptivos); muchos no tienen referencia fija y son solo variables en persona y número; pueden funcionar como sustantivos, adjetivos o adverbios. Se ha dicho que la gramática permite describir el sistema de una lengua. Se entiende que la lengua es un sistema porque no es un simple conjunto de Los sustantivos propios son no descriptivos y siguen reglas especiales de conformación morfologica. 2 

144

unidades y de reglas de combinación. Además es un sistema complejo que reúne susbistemas. Así, en el seno de cada categoría se puede dilucidar una organización: los elementos se definen por contraste: por ejemplo, un sustantivo común no es un sustantivo propio; un adjetivo calificativo, no es numeral ni gentilicio, con todo lo que ello implica. En el grupo de las palabras instrumentales, el género está señalado por el par o/a, no por uno de los términos. Así la presencia de la terminación ‘o’ señala que la palabra es masculina, es decir no femenina. Siguiendo con este razonamiento, se puede hablar por ejemplo de sistema verbal en lugar de simplemente ‘el verbo’, ya que en la descripción de esta clase de palabra consideramos el subsistema de los modos (el Indicativo se opone a Subjuntivo y al Imperativo) y de los tiempos (el pasado y el futuro se miden en relación con el presente y cada uno de ellos es lo que el otro, no). El vocabulario también es importante ya que llena las estructuras postuladas por la gramática; incluso se advierte que la semanticidad de ciertos verbos hace que requieran determinados complementos verbales (‘dar’, ‘recibir’ son transitivos: exigen OD; ‘insistir’, ‘consistir’ exigen complementos encabezados por determinadas preposiciones). Hay que aclarar que el aprendizaje del léxico es un proceso lento, gradual y que se prolonga durante toda la vida, a diferencia de la gramática. 3 La enseñanza formal y las experiencias individuales y sociales contribuyen a su desenvolvimiento. Respecto de la enseñanza gramatical, en la cual nos centraremos, se impone en cuanto modo de hacer explicitas las pautas estructurales, en el camino hacia el dominio lingüistico por parte de los usuarios de la lengua. También es importante el aprendizaje de los aspectos normativos porque contribuyen al correcto empleo de la lengua estándar y a la legibilidad de los escritos. Por último, es necesario advertir que más allá de los criterios de descripción mencionados -semántico, sintáctico y morfológico- se puede agregar una perspectiva pragmática, en relación con la función comunicativa que puede cumplir una categoría en el empleo textual. Por ejemplo, los tiempos verbales pueden tener un uso estilístico. Así, el presente puede usarse para significar futuro inmediato o determinación (Llego en cinco minutos); el pronombre personal de 1ª persona del plural nosotros/as puede servir para involucrar al destinatario en el decir del enunciador; la conjunción adversativa pero, no sólo significa oposición, puede ser una forma de tomar la palabra, etc.

Chomsky atribuye la rapidez de la adquisición gramatical a una capacidad genética de la especie humana, que explicaría que aun con poco estímulo el niño conforme su conocimiento.

3 

145

1. LA ORACIÓN Miriam E. Villa Patricia García Gómez

1. Concepto La oración es la unidad mínima de la lengua con a) significado completo, b) autonomía sintáctica y c) figura tonal propia. a) El siguiente fragmento expresa una idea particular del autor respecto a un determinado tema: la función del diario. El pensamiento se desenvuelve mediante unidades menores a las que llamamos oraciones: “Los diarios corrientes transforman los hechos en información. Los grandes diarios transforman la información en conocimiento. La información solo le abre la puerta al problema. El conocimiento abre la puerta a la solución”. Cada vez que expresamos cualquier pensamiento, en forma oral o por escrito, utilizamos estas unidades de la lengua para producir enunciados situados. La extensión de la oración es variable, puede constar de una sola palabra: Escuchen. Salgan. En otros casos el contexto verbal o extraverbal provee los elementos para que la oración trasmita una información completa. Por ejemplo: ¡Fuego! (por ¡Se ha producido fuego!) Mentiroso (por Sos un mentiroso) Lo que hace que una oración represente una unidad de significado es su capacidad de predicar o decir algo sobre algo o alguien. Es justamente la función predicativa lo que transforma una serie de sonidos en un mensaje 147

con sentido. Es esta capacidad de significar lo que define la condición de la oración. El guitarrista mexicano, Santana, se llevó a casa varios premios internacionales. En esta oración se dice o predica algo: el haberse llevado a casa varios premios internacionales, sobre alguien: el guitarrista mexicano, Carlos Santana. El concepto de predicación es clave para definir una oración. El verbo conjugado es el recurso más frecuente para vehiculizar la predicación. Sin embargo, otras palabas pueden realizar la predicación. Ejemplos: - ¿Vas a ir al cine esta tarde? - Tal vez. (por `Tal vez vaya al cine esta tarde.`) La construcción dubitativa respuesta actúa como una oración, predica, porque podemos suponer los elementos ausentes. Ganando la partida, estoy conforme. El gerundio ‘ganando’, forma verbal no conjugada, en la subordinada adverbial condicional tiene un sujeto tácito, ‘yo’, respecto del cual hace la predicación. b) La autonomía sintáctica es una propiedad muy ligada a la completitud del significado, ya que se refiere al hecho de que para su análisis, la oración no puede ser puesta en relación con otra. En el punto c se verá, además, que la autonomía sintáctica está señalada gráfica y fónicamente. c) Al hablar, estas unidades menores se distinguen por su figura tonal propia, es decir, la especial entonación con que enunciamos el pensamiento en cada una de las unidades de un texto. En el medio escrito, sus límites están señalados por algunos signos de puntuación: el punto (seguido y aparte), los puntos suspensivos, el signo de interrogación o el de exclamación. El punto es el signo gráfico más frecuente y señala el límite de la oración mediante el descenso y detención de la voz.

148

Véase en el ejemplo siguiente cómo cada oración con su figura tonal enuncia algo y, además, transmite en cada caso una actitud del locutor distinta: Cada generación de periodistas aspira a mejorar la profesión. (oración enunciativa afirmativa) ¿Recrean el modelo heredado o simplemente lo cuestionan? (oración interrogativa) Quizás sean pocos los casos de verdadero trabajo sobre los moldes recibidos. (oración dubitativa) Para expresar distintas posturas ante un mismo hecho, el escritor dispone no sólo de signos de puntuación, sino de recursos gramaticales y léxicos. En el ejemplo: la actitud de simplemente aseverar se sirve del modo Indicativo; la interrogación, de los signos correspondientes; la expresión de incertidumbre, del adverbio de duda y el modo verbal Subjuntivo. Lo cierto es que cada oración de la lengua realiza un acto de lenguaje en situación: afirmar, exclamar, negar, interrogar, etc.

2. Tipos de oraciones Las oraciones pueden ser simples y compuestas Oración Simple: Contiene una sola función predicativa. Puede ser: – Bimembre: Está compuesta por dos miembros: Sujeto y Predicado. Ej: Diputados (Suj.) aprobó la reforma sin apoyo de la oposición.(Pred.) – Unimembre: Consta de un solo miembro, indivisible en sujeto y predicado. Ej: Multitudinario acto de gremios disidentes. Se descansa bien en este lugar. Oración Compuesta: Contiene más de una función predicativa. Cuando las oraciones simples se unen entre sí forman oraciones compuestas: coordinadas y subordinadas.1 Por ejemplo: Diputados sancionó el proyecto de reforma laboral. El PJ votó en contra.

1 

Véase el capítulo 4 (parte II) dedicado a “Oración compuesta”.

149

Son dos oraciones; cada una tiene sentido en sí misma y entonación propia. Ahora bien en: (Diputados sancionó el proyecto de reforma laboral) y (el PJ votó en contra). Las dos oraciones del primer ejemplo, que ahora llamaremos proposiciones, están coordinadas por la conjunción `y`, y forman parte de una nueva oración que comienza con `diputados` y termina con `contra`. Estamos frente a una oración compuesta coordinada, cuyas proposiciones no funcionan en forma independiente; no tienen autonomía sintáctica. Han pasado a formar parte de una unidad mayor, la oración, que sí tiene autonomía sintáctica, unidad de sentido y figura tonal propia.

3. Partes de la oración 3.1. El Sujeto El Sujeto, desde un punto de vista semántico, es la parte de la oración bimembre sobre quién o qué se dice o predica algo. En Español ocupa, generalmente, la posición inicial de la oración. Desde el punto de vista sintáctico, contiene un sustantivo o construcción equivalente, o un pronombre que concuerda en persona y número con el verbo, núcleo del predicado verbal. En algunos casos no coincide el sujeto gramatical (de la oración) con el sujeto semántico (el que realiza la acción, la experimenta o la padece): A mi madre le dolía la ingratitud de sus hermanas. Suj.semántico (sintácticamente ‘OI’)

Suj.gramatical

Los dirigente sindicales (o ellos) se pusieron de acuerdo con el gobierno nacional. Suj.gramatical y semántico

Las leyes son respetadas por los ciudadanos comunes. Suj.gramatical paciente

150

Suj.semántico (sintácticamente ‘complemento agente’)

Simple: tiene un solo núcleo: Simple: tiene un solo núcleo: S P Simple: tiene un solo núcleo: S P Simple: tiene un solo núcleo: 3. 1. 1.tiene Clasificación del sujeto: Simple: un solo núcleo: Juan comenzó a vagar por las calles de la ciudad. Simple: tiene un solo núcleo: nSS comenzó a vagar por PP Juan las calles de la ciudad. Simple: tiene un solo núcleo: P nS S comenzó a vagar porP las calles de la ciudad. Juan Compuesto: tieneados o más Juan comenzó vagar pornúcleos: las calles de la ciudad. n Compuesto: tienea dos o más Juan vagar pornúcleos: las calles de la ciudad. n comenzó Juan de la ciudad. n S comenzó a vagar por las calles P n Compuesto: tiene dos o más núcleos: P Compuesto: tiene dos o más núcleos: S Compuesto: dos marcaron o más núcleos: El amor y latiene locura la vida de este ser atormentado. Compuesto: tiene dos o más núcleos: P Compuesto: tiene dos o más nSS y la locura n El amor marcaron lanúcleos: Pvida de este ser atormentado. P n Sn P vida de este ser atormentado. S El amor y la locura marcaron la Complejo: modificadores: El amor tiene y la locura marcaron la vida de este ser atormentado. n ytiene n marcaron la vida de este ser atormentado. Complejo: modificadores: El amor la locura n n El amor y la locura marcaron la vida de n n P este ser atormentado. S n Complejo: tiene nmodificadores: P Complejo: tiene modificadores: S Complejo: tiene modificadores: Complejo: tiene modificadores: El autor de la novela ha publicado numerosos artículos periodísticos. Complejo: tiene modificadores: P S modif. n modif. El autor artículos periodísticos. P S de la novela ha publicado numerosos modif. n modif. P S P S El autor de la novela ha publicado numerosos artículos periodísticos. El autor de lamodif. novela ha publicado numerosos artículos periodísticos. modif. n Incomplejo: no tiene modificadores: modif. El autorn de la modif. novela ha publicado numerosos artículos periodísticos. Incomplejo: tiene modificadores: Sautor Pha publicado numerosos artículos periodísticos. modif. n deno El lamodif. novela

4 4 4 4

modif. modif. P S n Incomplejo: nono tiene modificadores: Incomplejo: tiene modificadores: Incomplejo: no tiene modificadores: Laura participa de un grupo teatral. P Incomplejo: no tiene modificadores: nSS participa Laura de un Pgrupo teatral. Incomplejo: no tiene modificadores: nS P S P grupo teatral. Laura participa de un Expreso: se manifiesta lingüísticamente Laura participa de un grupo teatral.mediante un sustantivo o un pronombre: n Expreso: se manifiesta lingüísticamente n participa Laura de un grupo teatral. mediante un sustantivo o un pronombre: n Laura participa de un grupo teatral. Pmediante un sustantivo o un pronombre: Expreso: se manifiesta lingüísticamente S n Expreso: se manifiesta lingüísticamente mediante un sustantivo o un pronombre: P Expreso: un sustantivo o un pronombre: S se manifiesta lingüísticamente mediante Expreso: se manifiesta lingüísticamente mediante un sustantivo o un pronombre: La directora del grupo comenzó haciendo teatro para chicos. Expreso: se manifiesta lingüísticamente mediante un sustantivo o un pronombre: P S n modif. La directora del modif. grupo comenzó haciendo Pteatro para chicos. S modif. modif. P S n P teatro para chicos. S La directora del grupo comenzó haciendo Desinencial: se manifiesta la desinencia verbal: La directora del modif. grupo por comenzó haciendo teatro para chicos. modif. n Desinencial: manifiesta por lapor desinencia verbal: modif. n se del modif. comenzó La directora haciendo teatroverbal: para chicos. Desinencial: se grupo manifiesta la desinencia modif. n La directora del modif. grupo comenzó haciendo teatro para chicos. P modif. n modif. por la desinencia verbal: Desinencial: se manifiesta P verbal: Desinencial: se manifiesta por la desinencia Desinencial: se manifiesta pormundo la desinencia (ella o él) Ironiza sobre el adulto verbal: con un lenguaje propio. Desinencial: se nmanifiesta por la desinenciaPverbal: (ella o él) Ironiza sobre el mundo adultoPcon un lenguaje propio. n P (‘Ella’o ‘él’ es el sujeto tácito que se puede por lapropio. desinencia verbal.) P (ella o él) Ironiza sobre el mundo adulto condeducir un lenguaje (ella o él) Ironiza sobre el mundo adulto con un lenguaje propio. n n sobre el mundo adulto con un lenguaje propio. (ella o él) Ironiza n (ella o él) Ironiza sobre el mundo adulto con un lenguaje propio. 151 n

3. 1. 2. Ubicación del sujeto en la oración 1) La posición canónica del Sujeto en español es la inicial, aunque puede ocupar otras ubicaciones. Este recurso es importante para redactar porque contribuye a flexibilizar y darle expresividad al texto. 2 Véanse las siguientes posibilidades: Mi primo Juan vino anoche. Juan, mi primo, vino anoche. Anoche vino mi primo Juan. Incluso es un recurso para ayudar a la articulación de información nueva sobre la base de información dada que aparece próxima. Así, en el último ejemplo, se podría continuar de manera cohesionada el texto de modo de que el sujeto ‘mi primo Juan’, lo sea también de la subordinada que se sucede: Anoche vino mi primo Juan quien (mi primo Juan) acaba de llegar de Francia. 2) El sujeto cuando es pronombre personal de 1ª o 2ª persona puede omitirse porque se deduce por la desinencia verbal: No puedo decírtelo ahora. Imprimiste mal el trabajo.

Hay casos en que el pronombre personal sujeto debe expresarse: a) Para evitar ambigüedad cuando el contexto verbal (cotexto) no provee la información necesaria para identificar el sujeto: Creía que (¿yo?, ¿él?, ¿ud?) había revisado todo el material. b) Para enfatizar la expresión: No quiere verte más. Ella me pidió que te lo dijera.

3) El pronombre de 1ª persona plural se omite por lo general: Salimos al centro. Si se emplea prevalece el masculino: Nosotros, dijo la delegada, tenemos que organizarnos. 2 

Véase más adelante, en este capítulo, ‘La construcción de la oración’.

152

En cambio, cuando una mujer habla como representante de su sexo usa “nosotras” con un carácter excluyente y privativo: Nosotras decimos que el reparto de las ganancias tiene que ser equitativo.

3.2. El predicado

6 6

El predicado es lose que del sujeto. La predicación puede llevarde El predicado es lo que dicesedeldice sujeto. La predicación se puede se llevar a cabo aElcabo de distintas formas, como se anticipó más arriba. predicado es lo ya que se dice del sujeto. La predicación se puede llevar a cabo de distintas formas, como se anticipó másya arriba. distintas formas, como ya se anticipó más arriba.

3.3.2.2.1.1.Clasificación predicado Clasificacióndeldel predicado 3. 2. 1. Clasificación del predicado Verbal: es la de ladeoración cuyo núcleo, el verboelconjugado, concuerdaconcuerda con el sujeto Verbal: es parte la parte la oración cuyo núcleo, verbo conjugado, Verbal: es ylapersona parte degramatical: la oración cuyo núcleo, el verbo conjugado, concuerda con el sujeto en número con el sujeto en número y persona gramatical: en número y persona gramatical:

P P

S S

El laborismo británico festeja su centenario en medio de una crisis. n El laborismo británico festeja su centenario en medio de una crisis. n

Nonoverbal: no tiene verbo expreso, pero este por se sobreentiende por elLa No verbal: tiene verbo expreso, pero éste se sobreentiende el contexto lingüístico. No verbal: tiene verbo expreso, pero éste el seensobreentiende por el contexto lingüístico. coma indicano el lugar del verbo omitido tanto el predicado verbal nominal, cuyoen núcleo contexto lingüístico. La coma indica lugar del verbo omitido tanto el La indica el lugar del verbocomo omitido eneselun predicado verbal nominal, cuyo núcleo escoma un sustantivo o un adjetivo, en núcleo eltanto predicado nosustantivo verbal adverbial, cuyo núcleo es un predicado verbal nominal, cuyo o un adjetivo, como esenunelsustantivo o un adjetivo, como en el predicado no verbal adverbial, cuyo núcleo es un adverbio: predicado no verbal adverbial, cuyo núcleo es un adverbio: adverbio: S P nominal S

P nominal

Malas condiciones y hacinamiento, un problema general de las cárceles. n Malas condiciones y hacinamiento, un problema general de las cárceles. n

S S

P. nominal P. nominal

La situación, caótica. n La situación, caótica. n

S S

P. adverbial P. adverbial

La población, a lo lejos. n La población, a lo lejos. n P. adverbial S P. adverbial S [(Juan fuma menos); (Pedro, también)]. n [(Juan fuma menos); (Pedro, también)]. n

Simple: tiene un solo núcleo:

153

P. adverbial S La población, a lo lejos. n La población, a lo lejos. n P. adverbial S P. adverbial S [(Juan fuma menos); (Pedro, también)]. n [(Juan fuma menos); (Pedro, también)]. n

Simple: un un solosolo núcleo: Simple:tiene tiene núcleo: Simple: tiene un solo núcleo: P S P S 77 7

La pobreza genera marginalidad.. n marginalidad.. La pobreza genera n Compuesto: tiene dos oo más núcleos: Compuesto: tiene dos núcleos: Compuesto: tienetiene dos dos o más más Compuesto: o núcleos: más núcleos: PP SS P S El remisero chocó yy huyó sin dejar rastros. El sin El remisero remisero chocó chocó y huyó huyó sin dejar dejar rastros. rastros. n n n n

n n

Complejo: tiene complementos: Complejo: tiene complementos: Complejo: tiene complementos: Complejo: tiene complementos: PP SS P S El juez autorizaría el partido ante Chacarita. El el ante El juez juez autorizaría autorizaría el partido partido od ante Chacarita. Chacarita. n n n

od od

Incomplejo: no tiene complementos: Incomplejo: no complementos: Incomplejo: no tiene complementos: Incomplejo: no tiene tiene complementos: SS S

PP P

“Ese nuevo jugador de la Selección Nacional promete”. “Ese “Ese nuevo nuevo jugador jugador de de la la Selección Selección Nacional Nacional promete”. promete”. n n n

4. Concordancia entre sujeto yy verbo Concordancia entre sujeto y verbo 4. entre sujeto 4.4.Concordancia Concordancia entre sujeto y verbo verbo Se llama aa lala adecuación de las desinencias aa lala persona yy número Se concordancia de verbales Se concordancia llama concordancia a la adecuación de lasverbales desinencias verbales a la Se llama llama concordancia a la adecuación adecuación de las las desinencias desinencias verbales a la persona persona y número número del sujeto. Se dice, por ejemplo: del sujeto. Se dice, por ejemplo: persona y número del sujeto. Se dice, por ejemplo: del sujeto. Se dice, por ejemplo: Nosotros salimos temprano. Nosotros salimos temprano. Nosotros salimos temprano. Nosotros temprano. (1ª p.pl) salimos (1ª p.pl.) (1ª (1ª p.pl.) (1ªp.pl) p.pl) (1ª p.pl.) (1ª p.pl) p.pl.)

Ellos (( oo Juan yy Pedro) salieron temprano. Ellos salieron temprano. Ellos ( o( Juan Juan y Pedro) Pedro) salieron Ellos o Juan y Pedro) salieron temprano. (3ª p.ºpl.) (3ªtemprano. p.pl.) (3ª p.ºpl.) (3ª (3ªp.ºpl.) p.ºpl.) (3ª p.pl.)

(3ª p.pl.) (3ª p.pl.)

4. 1. Casos especiales de concordancia 4. 4. 1. 1. Casos Casos especiales especiales de de concordancia concordancia a) Si el núcleo del sujeto es un sustantivo colectivo (en singular), el verbo concuerda en a) Si a)154 Si el el núcleo núcleo del del sujeto sujeto es es un un sustantivo sustantivo colectivo colectivo (en (en singular), singular), el el verbo verbo concuerda concuerda en en singular: singular: singular: SS PP S P

Nosotros salimos temprano. (1ª p.pl)

p.pl.) Nosotros(1ªsalimos temprano. (1ª p.pl)

(1ª p.pl.)

Ellos ( o Juan y Pedro) salieron temprano. (3ª p.ºpl.)

(3ª p.pl.) Ellos ( o Juan y Pedro) salieron temprano. (3ª p.ºpl.)

(3ª p.pl.)

Casos especiales de concordancia 4.4.1.1. Casos especiales de concordancia 4. 1. Casos especiales de concordancia a)a) SiSielelnúcleo deldel sujeto es un colectivo (en singular), el verbo concuerda núcleo sujeto es sustantivo un sustantivo colectivo (en singular), el verboen singular: concuerda en singular: a) Si el núcleo del sujeto es un sustantivo colectivo (en singular), el verbo concuerda en S singular:

P

S P La manifestación expresó su rechazo al gobierno. n

n

La manifestación expresó su rechazo al gobierno. n

n

b) Pero si el colectivo va acompañado por complemento preposicional (la preposición de b)b)Pero el colectivo va acompañado complemento (lacon de seguida porsisilas ova cosas de que consta el conjunto), el verbopreposicional puede(la concordar Pero el personas colectivo acompañado por por complemento preposicional preposición elpreposición número de este último: de seguida por las personas o cosas de que consta el conjunto), el con seguida por las personas o cosas de que consta el conjunto), el verbo puede concordar S P verbo puededeconcordar el número este último:con el número de este último: S P La manifestación de empleados municipales expresaron su rechazo al gobierno. n

mi

88

n

La manifestación de empleados municipales expresaron su rechazo al gobierno. n

mi

n

c) Si Si los los elementos elementos de de un un sujeto sujeto compuesto compuesto se se resumen resumen en en una una palabra, palabra, el el verbo verbo concuerda concuerda c)

c) con Si los elementos esta en en singular: singular: de un sujeto compuesto se resumen en una palabra, el con esta verbo concuerda con esta en singular: SS

PP

La fiesta, fiesta, elel clima, clima, elel paisaje, paisaje, todo todo influía influía en en elel ánimo ánimo de de la la gente. gente. La n n n n n n n n d)SiSi Sielel el verbo verbo precede precede aaaun unun sujeto cuyos núcleos están coordinados, coordinados, puede concordar concordar con verbo sujeto cuyos núcleos están puede d)d) precede sujeto cuyos núcleos están coordinados, puede con el más próximo: el más próximo: concordar con el más próximo: PP

SS

Le molesta molesta (molestan) (molestan) elel ruido ruido yy la la luz. luz. Le nn

nn

e) Con los partitivos parte, medio, etc. acompañados de un complemento en plural, el verbo puede concordar con el partitivo o con el núcleo del complee) Con Con los los partitivos partitivos parte, parte, medio, medio, etc. etc. acompañados acompañados de de un un complemento complemento en en plural, plural, el el e) mento: verbo puede puede concordar concordar con con el el partitivo partitivo oo con con el el núcleo núcleo del del complemento: complemento: verbo SS

PP

155

Casi la la mitad mitad de de los los participantes participantes se se retiró retiró (retiraron) (retiraron) antes antes de de terminar terminar el el concurso. concurso. Casi n

e) e) Con Con los los partitivos partitivos parte, parte, medio, medio, etc. etc. acompañados acompañados de de un un complemento complemento en en plural, plural, el el verbo puede concordar con el partitivo o con el núcleo del complemento: verbo puede concordar con el partitivo o con el núcleo del complemento: S S

P P

Casi Casi la la mitad mitad de de los los participantes participantes se se retiró retiró (retiraron) (retiraron) antes antes de de terminar terminar el el concurso. concurso. nn

f) núcleos son neutros, el va f)f )Si SiSilos loslos núcleos son son neutros, el verbo verbo va en en singular: singular: núcleos neutros, el verbo va en singular: S S

P P

Todo Todo esto esto yy algo algo más más motivó motivó mi mi preocupación. preocupación. nn

nn

nn

9

g) infinitivos en de pueden núcleos un compuesto con Los infinitivos en función de sustantivos pueden un sujeto g)g)Los Los infinitivos en función función de sustantivos sustantivos pueden ser ser núcleosserde denúcleos un sujeto sujetode compuesto con un verbo en singular; particularmente si van sin artículos, o un solo artículo se antepone un verbo en singular; si van sin artículos, o un solo artículo se anteponeo al al compuesto con unparticularmente verbo en singular; particularmente si van sin artículos, S P primero de ellos: primero ellos: se antepone al primero de ellos: un solodeartículo

99

SS P P Comer, beber y no hacer nada lo arruinó (arruinaron) en poco tiempo.

n n n n Comer, Comer, beber beber yy no no hacer hacer nada nada lo lo arruinó arruinó (arruinaron) (arruinaron) en en poco poco tiempo. tiempo. nn

nn

nn

nn

Si se antepone el artículo a cada infinitivo, la unidad del conjunto se rompe y predomina concordancia en plural: selaantepone el artículo a cadainfinitivo, infinitivo,la Si antepone el aa cada del conjunto Si se se Si antepone el artículo artículo cada infinitivo, lala unidad unidad del del conjunto conjunto sese se rompe rompe yy rompe y predomina la concordancia en plural: predomina la concordancia en plural: predomina la concordancia en plural: S P SS P P El comer, el beber y el no hacer nada lo arruinaron en poco tiempo. n n n n El El comer, comer, el el beber beber yy el el no no hacer hacer nada nada lo lo arruinaron arruinaron en en poco poco tiempo. tiempo. nn

nn

nn

nn

h) Varios núcleos de un sujeto unidos por el coordinante disyuntivo o pueden llevar el h) Varios núcleosodeplural, un sujeto unidos por pueden verbo en singular de acuerdo conel elcoordinante énfasis quedisyuntivo sedisyuntivo le quierao dar a la disyunción h) Varios núcleos de un sujeto unidos por el coordinante oo pueden h) Varios núcleos de un sujeto unidos por el coordinante disyuntivo pueden llevar llevar el el llevar el verbo en singular o plural, de acuerdo con el énfasis que se le quiera planteada: verbo en singular o plural, de acuerdo con el énfasis que se le quiera dar a la disyunción verbo singular o plural, de acuerdo con el énfasis que se le quiera dar a la disyunción dar a en la disyunción planteada: planteada: planteada: S P SS P P Él o ella vendrá (vendrán). n

n

Él Él oo ella ella vendrá vendrá (vendrán). (vendrán). nn nn i) El verbo ser puede concordar con el predicativo y no con el sujeto. La razón es semántica, ya quepuede los verbos copulativos, como ser y estar, son de significación débil y por i) El i)156 El verbo verbo ser ser puede concordar concordar con con el el predicativo predicativo yy no no con con el el sujeto. sujeto. La La razón razón es es eso necesitan completarla con el predicativo, con el cual concuerdan: semántica, ya que los verbos copulativos, como ser y estar, son de significación débil y por semántica, ya que los verbos copulativos, como ser y estar, son de significación débil y por eso completarla con el predicativo, con el cual concuerdan: eso necesitan necesitan S completarla con el predicativo,Pcon el cual concuerdan:

S S

P P

S P o ella vendrá (vendrán). Él oÉlella vendrá (vendrán). n

n

n

nÉl

o ella vendrá (vendrán). n n El verbo ser puede concordar el predicativo con el razón sujeto. La razón Eli) verbo ser concordar con elcon predicativo y no ycon sujeto. i)i) El verbo serpuede puede concordar con el predicativo noyel no con el La sujeto. La razón es es semántica, ya que los verbos copulativos, como y estar, decon significación y por es es semántica, que los verbos copulativos, como ser y estar, son de signisemántica, que los copulativos, como yserestar, sonyson deno significación débildébil i) El ya verbo ser verbos puede concordar con elserpredicativo el sujeto. Lay por razón esosemántica, necesitan completarla con elcopulativos, predicativo, con elelser cual concuerdan: ficación débilcompletarla y ya por esolos necesitan completarla con predicativo, el cual eso necesitan con el predicativo, concomo el cual concuerdan: que verbos y estar, soncon de significación débil y por concuerdan: eso necesitan completarla con el predicativo, con el cual concuerdan: S S P P S P Mi único trabajo (o unas es) unas horas cátedra encolegio un colegio privado. Mi único trabajo son son (o es) horas cátedra en un privado. n n predicativo subjetivo Mi único son (o es) unas horas cátedra n trabajo n predicativo subjetivo en un colegio privado. n

n

predicativo subjetivo

el sujeto compuesto núcleos coordinados sentido da idea de conjunto está compuesto por núcleos coordinados cuyocuyo sentido da idea idea de conjunto j)j) Si Sij)el elSisujeto sujeto está está compuesto por por núcleos coordinados cuyo sentido da de o o unidad, elsujeto verbo puede en singular: conjunto el verbo puede ir ennúcleos singular: unidad, el overbo puede ircompuesto enirsingular: j) Si elunidad, está por coordinados cuyo sentido da idea de conjunto o unidad, el verbo puede ir en singular: S

S

P

S

P

P

El alza y baja la Bolsa demuestra inestabilidad El alza y baja de ladeBolsa demuestra grangran inestabilidad n n n n El alzan y baja de la Bolsa demuestra n gran inestabilidad n

n

n

Si disociamos sustantivos anteponiéndole a cada de ellos artículo o un Si disociamos los los sustantivos anteponiéndole a cada unouno de ellos un un artículo o un Si disociamos los sustantivos anteponiéndole aa cada uno de ellos un demostrativo, es conveniente la concordancia en plural: demostrativo, es conveniente la concordancia en plural: Si disociamos los sustantivos anteponiéndole cada uno de ellos un artículo o un artículo o un demostrativo, es conveniente la concordancia en plural: demostrativo,Ses conveniente la concordancia en plural: P S

P

S

P

El alza y baja la Bolsa demuestran inestabilidad El alza y baja de ladeBolsa demuestran grangran inestabilidad n n n n El alzan y baja de la Bolsa demuestran n gran inestabilidad n

n

n

5. Concordancia entre sustantivo, adjetivo y artículo a) Por regla general, tanto el artículo como el adjetivo concuerdan con el sustantivo en género y número: La prensa amarilla.

El panorama oscuro.

b) Si el adjetivo va detrás de dos o más sustantivos de diferente género concuerda con ellos en plural y con terminación masculina. Laura y su hermano conversan divertidos.

157

c) Si el adjetivo precede a más de un sustantivo puede concordar con el más cercano: Recuerdo su agudo humor y erudición. La recibieron contentas las amigas y su novio.

d) Se antepone la forma el del artículo a los sustantivos femeninos que comienzan con a tónica, precedida o no de h: el hacha - el aula - el águila - el hambre e) Los adjetivos demostrativos deben usarse en su forma femenina ante cualquier sustantivo del mismo género: esa hacha - esa aula - esa águila

6. Orden de los modificadores del sustantivo El artículo siempre antecede al sustantivo; en cambio, el adjetivo puede antecederlo o continuarlo. Sin embargo, la ubicación del adjetivo conlleva -en ocasiones- diferencias de significado: El pobre hombre (digno de compasión) El hombre pobre (careciente) El buen hombre (digno de consideración) El hombre bueno (que tiene bondad)

Para evitar confusiones los complementos deben colocarse lo más cerca posible del núcleo sustantivo que modifican. Por ejemplo: Se venden revistas de aventuras usadas. (`usadas` modifica a aventuras)

Pero, corregimos el orden para caracterizar revistas: Se venden revistas usadas de aventuras. Compraron osos para enamorados de peluche. (`de peluche` modifica a enamorados)

Pero, corregimos el orden para caracterizar osos: Compraron osos de peluche para enamorados.

158

7. La construcción de la oración Una de las características principales del español es que las partes de una oración pueden aparecer en distinto orden, sin por ello producir grandes cambios en su significado Se llama orden lógico de la oración al que organiza los elementos de la siguiente manera: Oración

Sujeto Predicado Sujeto Núcleo (sustantivo) - Complementos Predicado Núcleo (verbo) - Objeto Directo - Objeto Indirecto – Complementos circunstanciales

Véanse los siguientes ejemplos: El gobierno venderá el avión oficial a otro país el próximo mes. El próximo mes, el gobierno venderá el avión oficial a otro país. El próximo mes, el gobierno venderá a otro país el avión oficial.

La primera oración responde al orden lógico. Las restantes no responden al mismo orden, pero son igualmente correctas. Su ordenación diferente se realiza con el fin de destacar algún elemento que se coloca al comienzo de la oración, o es un rasgo de estilo particular. Prevalece un orden llamado `psicológico`, en lugar de `lógico`. Si bien hay distintas alternativas de construcción, muchas no son aconsejables ya que hacen difícil la comprensión del texto. No es adecuado, por ejemplo, la colocación del verbo al final: El próximo mes, a otro país, el avión el gobierno venderá.

• En ciertas ocasiones, el orden de los elementos modifica el sentido, como ya se vio a propósito de la relación entre el núcleo sustantivo y un modificador adjetivo: a) Ana escribió una carta a su hija muy triste. b) Ana escribió una carta muy triste a su hija. c) Ana escribió muy triste una carta a su hija. 159

En la oración a) la construcción adjetiva muy triste es atribuida a su hija: su hija, muy triste. En el ejemplo b) el mismo complemento muy triste modifica a la expresión una carta: la carta, muy triste. En la oración c) la construcción de referencia tiene que necesariamente cambiar de orden para poder actuar, en este caso, como un complemento especial del predicado, el predicativo que modifica tanto a la acción escribió como al sustantivo núcleo del sujeto: Ana escribió muy triste una carta. • También hay casos en que el cambio de lugar de los complementos verbales hace confusa la interpretación: El juez condenó al acusado a morir en la silla eléctrica por segunda vez.

(El complemento verbal de tiempo por segunda vez debería referirse, sin confusiones, a la acción de condenar.) Por lo tanto podemos señalar dos modos de organización que aparecen en toda producción y comprensión oracional: a) Los núcleos van seguidos inmediatamente por sus modificadores o complementos. b) El orden de los constituyentes no es arbitrario sino significativo, ya que expresa la relación jerárquica que se establece entre las distintas partes de la oración. Es necesario tener en cuenta la estructura canónica de las oraciones (orden lógico), aun si intencionalmente se la quiere alterar: Sujeto, Predicado y dentro de éste: Verbo –núcleo-, O.Directo, O.Indirecto y complementos Circunstanciales. Cualquier cambio de este orden puede alterar el significado. Por eso es conveniente que los escritores no expertos: • Empleen construcciones lógicas como un modo de evitar expresiones ambiguas o poco comprensibles. • Mantengan la justa proporción, en un texto extenso, entre construcciones lógicas y psicológicas.

160

Cualquier cambio de este orden puede alterar el significado. Por eso es conveniente que los escritores no expertos: * Empleen construcciones lógicas como un modo de evitar expresiones ambiguas o poco comprensibles. Mantengan la justa del proporción, en un texto extenso, entre construcciones lógicas y 7.* 1. Modificadores sustantivo núcleo psicológicas.

La función sujeto oracional puede realizarse mediante un sustantivo 7. 1. Modificadores del sustantivo núcleo o una construcción que cumple la misma función, construcción sustantiva. EstáLaformada por uno o máspuede núcleos acompañados sus modificadores. Esfunción sujeto oracional realizarse mediante por un sustantivo o una construcción tos dependen del sustantivo núcleo y son: el modificador directo, el modificador que cumple la misma función, construcción sustantiva. Está formada por uno o más indirecto y la aposición. núcleos acompañados por sus modificadores. Estos dependen del sustantivo núcleo y son: el modificador directo, el modificador indirecto y la aposición.

7.1. 1. Modificador directo: son artículos y adjetivos (descriptivos o no des7.1. 1. Modificador directo: son artículos y adjetivos (descriptivos odenoun descriptivos) que se criptivos) que se unen al núcleo sustantivo sin intervención nexo: unen al núcleo sustantivo sin intervención de un nexo: S

P

Las mujeres actuales buscan una vida independiente. md

n

md S

13 13

P

La desnutrición infantil y sus cifras dramáticas preocupan al gobierno. md n md n dramáticas md La desnutrición infantil y md sus cifras preocupan al gobierno. md

n

md

md

n

md

7. 1. 2. Modificador Indirecto: es un sustantivo o construcción que se une al núcleo por 7. 7. 1. 1.2.2.Modificador Indirecto: sustantivo opuede construcción se núcleo une por medio de una preposición, por loun que también serque llamado Modificador Indirecto: es es un sustantivo o construcción se que une complemento al al medio núcleo de poruna medio dedeuna por lo que puede ser llapreposicional. Dentro estepreposición, tipolodeque modificadores deltambién sustantivo se puede incluir al preposición, por también puede ser llamado complemento complemento comparativo, introducido por elde vocablo como; expresa una relación mado complemento preposicional. Dentro este tipo deque modificadores del preposicional. Dentro de este tipo de modificadores del sustantivo se puede incluir de al semejanza complemento comparativo, por el comparativo, vocablo como; que expresa unapor relación sustantivo seo igualdad: puede incluir introducido al complemento introducido el de semejanza o igualdad: vocablo como; que expresa una relación de semejanza o igualdad: S

P

S

P

Muchas viviendas sin techo se veían por todos lados. n mi se veían por todos lados. Muchas viviendas sin techo n

mi

S

P

S

P

Una mañana como aquella le traía gratos recuerdos. n mi aquella le traía gratos recuerdos. Una mañana como n

mi

7. 1. 3. Aposición: es un sustantivo o construcción con valor de sustantivo, que modifica al

7. 7. 1.1.3.3.Aposición: unsustantivo sustantivo, o construcción condevalor de sustantivo, núcleo del sujeto sin mediación deopreposición. Como tiene una función equivalente Aposición: esesun construcción con valor sustantivo, que modifica al quenúcleo modifica al núcleo del sujeto sin mediación de preposición. Como tiene núcleo, pude ocupar su lugar en la oración. La aposición va entre pausas que se señalan del sujeto sin mediación de preposición. Como tiene una función equivalente al una función al núcleo, pude lugar en redundante la oración. gráficamente mediante seenindica así queocupar una su información podría núcleo, pudeequivalente ocupar sucoma, lugar la oración. Laesaposición va entre pausas que que seLaseñalan suprimirse: mediante coma, se indica así que es una información redundante que podría gráficamente suprimirse: S

P

S

P

El temporal, inusual fenómeno meteorológico, produjo cuantiosos daños en la zona. n posición meteorológico, produjo cuantiosos daños en la zona. El temporal, inusual afenómeno n aposición

161

n

mi

7. 1. 3. Aposición: es un sustantivo o construcción con valor de sustantivo, que modifica al núcleo del sujeto sin mediación de preposición. Como tiene una función equivalente al núcleo, pude ocupar su lugar en la oración. La aposición va entre pausas que se señalan aposición va entre pausas que se señalan mediante comas,quesepodría gráficamente mediante coma, se indica así quegráficamente es una información redundante indica así que es una información redundante que podría suprimirse: suprimirse: S

P

El temporal, inusual fenómeno meteorológico, produjo cuantiosos daños en la zona. n aposición S

P

El inusual fenómeno meteorológico, el temporal, produjo cuantiosos daños en la zona. n

aposición

P

S

Lo esperaba en la puerta del edificio, la autora del artículo, una joven interesante. n aposición

Distintas clases de modificadores pueden encerrarse entre comas para

Distintas clases deincidental; modificadores pueden deencerrarse entre comas para brindar información la presencia esta puntuación no basta parabrindar información incidental; la presencia de esta puntuación no basta para reconocer la reconocer la aposición, cuyo carácter sustantivo la distingue: 14 aposición, cuyo carácter sustantivo la distingue: S

P

S

P

El espectáculo, original y divertido, atrajo la atención de los presentes. md

md S

P

Las comunidades sin escritura, o sea ágrafas, dependen solamente de su memoria. mi

md

7. 2. Modificadores verbales 7. 2. Modificadores verbales

Si bien el verbo puede por sí solo constituir el predicado de una ora-

Si bien el verbo puede por sí solo constituir el predicado de una oración, generalmente lo ción, generalmente lo encontramos acompañado porforma modificadores con los encontramos acompañado por modificadores con los que una construcción verbal. que forma una construcción verbal. Los principales modificadores del verbo Los principales modificadores del verbo son: objeto directo, objeto indirecto, complemento son: objeto directo, objeto indirecto, complemento circunstancial, complemento predicativocomplemento y complementocircunstancial, agente.

predicativo y complemento agente. 7. 2. 1. Objeto Directo

Es un sustantivo o construcción equivalente que acompaña a algunos verbos. Puede ser reemplazado por un pronombre personal complemento (lo si es masculino, la si es femenino y sus respectivos plurales) que se antepone al verbo conjugado: 162 - Lucas pagó el impuesto. od

Mariela leyó unas revistas. od

7. 2. 1. Objeto Directo Es un sustantivo o construcción equivalente que acompaña a algunos verbos. Puede ser reemplazado por un pronombre personal complemento (lo si es masculino, la si es femenino y sus respectivos plurales) que se antepone al verbo conjugado: - Lucas pagó el impuesto. - Lucas lo pagó.

Mariela leyó unas revistas.

od

od

Mariela las leyó.

od

od

Los verbos que admiten OD se llaman transitivos. Cuando el verbo no requiere OD es intransitivo. El mismo verbo en contextos lingüísticos diferentes puede ser transitivo o intransitivo. Por ejemplo, Mariela lee, o Lucas trabaja / sonríe / bosteza son oraciones con verbos intransitivos. Desde el punto de vista semántico los verbos transitivos completan su significado con el OD, cuyo contenido indica sobre qué o quién recae la acción del verbo. En oraciones pasivas, el OD se convierte en sujeto paciente porque recibe la acción verbal realizada por el complemento agente (sujeto lógico o semántico de la acción). Cuando el OD se refiere a persona o cosa personificada se le agrega la preposición `a`, por lo que se convierte en un complemento preposicional. El fiscal general denunció la importación de electrodomésticos. od

El delegado papal recibió a representantes de la guerrilla colombiana. od

Es un error reemplazar el OD por las formas le, les y se conoce con el nombre de leísmo. Es de uso frecuente en el español de España y otros países latinoamericanos.

7.2. 2. Objeto Indirecto El OI es un sustantivo o construcción equivalente que puede sustituirse 163

por los pronombres personales de 3ª persona: le, les y se. Por ejemplo: El muchacho trajo unas flores a su novia. o.d.

o.ind.

El muchacho le trajo una flores. o.ind.

o.d.

El error mencionado como leísmo en el caso del OD se comete por la semejanza superficial que tiene el OI con el OD de persona, ya que ambos pueden realizarse con la preposición a más un sintagma nominal (frase cuyo núcleo es un nombre) con referencia a persona. Desde el punto de vista semántico este complemento verbal se diferencia del OD porque expresa a quien o para quien está dirigida la acción verbal, a quien le interesa o le afecta. Tanto los verbos transitivos como los intransitivos admiten OI. José envió un mensaje a su hermano./ Me gusta.3 / Escribió a la tía. od

oi

oi

oi

Cuando el OD y el OI son pronominales, este último adopta la forma se en lugar de le o les y precede al OD. Por ejemplo, en lugar de José envió un mensaje a su hermano: José se lo envió. oi od

para:

Otra forma de expresar el objeto indirecto es a través de la preposición

Ella trajo importantes novedades para los interesados. od

oi

Ella las trajo para los interesados. / Ella se las trajo. od

oi

oi od

3  Los verbos ’ gustar’, ‘doler’, y otros que se refieren a percepciones y sentimientos se construyen con pronombres personales; es obligatorio el OI en armonía con el sujeto semántico: “A mí (opcional) me (obligatorio) gusta el cine”. NO: “El cine gusta a mí”.

164

Es bastante frecuente en el habla coloquial que el pronombre duplique al OI. Es decir, se antepone el pronombre al verbo y se desarrolla el OI: El padre le entregó dinero a Luis. oi

oi

A todos les interesó el informe. oi

oi

Un caso especial es el llamado dativo ético Se caracteriza semánticamente porque marca la implicación del locutor, del interlocutor o de ambos. Su función consiste en poner la estructura del evento en relación con los interlocutores, los marca como involucrados subjetivamente en él. Esto explica la alta frecuencia de la primera y segunda persona así como de enunciados exhortativos y exclamativos, No son necesarios para la buena formación de la oración, pueden suprimirse. Aluden al proceso de la enunciación, es decir, no al contenido del mensaje: pueden insertarse en cualquier construcción transitiva o intransitiva: Jorge me le dio un regalo a mi nieto. oi

od

oi

Eva me le dijo a Pepe que era un sinvergüenza. oi

oi

od

Cuidámelo por favor. od

¿Te mirarás todos los ejemplos ? od

Los dativos éticos del habla escrita pertenecen a diálogos que reproducen el habla coloquial.

7. 2. 3. Complementos Circunstanciales Son modificadores verbales que no pueden reemplazarse por un pronombre y acompañan tanto a verbos transitivos como verbos intransitivos. Son adverbios o construcciones equivalentes que generalmente están encabezadas por una preposición, inclusive las preposiciones a y para pero con un significado diferente del que les corresponde en el caso del OD y del OI. 165

Desde el punto de vista semántico señalan las circunstancias en que se desarrolla la acción del verbo. Es difícil determinar el tipo de este complemento por la gran variedad de circunstancias que se pueden dar. Los más importantes expresan: lugar, modo, tiempo, causa, instrumento o medio, fin, compañía, cantidad, orden, afirmación, negación y duda. David habitualmente espera el colectivo, a la mañana temprano, en la esquina de su casa, con su mejor amigo. - espera habitualmente: circunstancia de modo - espera a la mañana temprano: circunstancia de tiempo - espera en la esquina de su casa: circunstancia de lugar. Y podríamos agregar: - espera con su mejor amigo: circunstancia de compañía. - espera por necesidad: circunstancia de causa - espera mucho: circunstancia de cantidad. - espera para comer primero: circunstancia de fin - tampoco espera: circunstancia de negación

Y con estos ejemplos no agotamos las diferentes posibilidades, pueden aparecer circunstancias que no están categorizadas en esta clasificación.

7 .2. 4. Complemento Predicativo Es un sustantivo o un adjetivo que modifica simultáneamente a un verbo y a otro sustantivo. Con este último, el adjetivo concuerda en género y número. Los hermanos jugaron entretenidos y sin pelearse. predicativo

Entretenidos `es un adjetivo que se refiere a hermanos y también al verbo jugaron. Obsérvese la diferencia entre estas dos expresiones: El camino se extiende sinuoso. / El camino se extiende sinuosamente. c.predic.

166

c.c.modo

Hay dos tipos de complementos predicativos: subjetivos y objetivos. Predicativo Subjetivo: Modifica al sujeto a través del verbo, concuerda con el primero en género y número. Mariela durmió tranquila la noche posterior a la operación. c.p.subj.

Los chicos durmieron tranquilos a pesar del griterío. c.p.subj.

El Complemento Predicativo Subjetivo puede ser: Obligatorio y No Obligatorio. • El C.P. Obligatorio: Desde el punto de vista semántico hay verbos `débiles`, que no llevan el peso de la predicación. Es el caso de los verbos copulativos (ser, estar, parecer, semejar, etc.), simples enlaces entre el sujeto gramatical y un sustantivo o adjetivo. Estas palabras, en el predicado y conformando el complemento predicativo, permiten clasificar al sujeto o darle una característica distintiva: S

P

S

La situación era muy complicada. v.cop

/

pred. subj.oblig.

18

P

Juan es médico. v. cop p.subj.oblig.

Una reconocer el el predicativo predicativo subjetivo subjetivo obligatorio obligatorio, (con con estos Una forma forma de reconocer estos verbos copulativos, es el reemplazo por la forma pronominal invariable lo: verbos copulativos) es el reemplazo por la forma pronominal invariable lo:

lo es. es medio Juan Juan es medio loco.loco. JuanJuan lo es. parece enferma. parece. MaríaMaría parece enferma. Lo Lo parece. Con otros verbos que también requieren predicativo subjetivo obligatorio y que denotan

Con otros verbos que también requieren predicativo subjetivo obligatouna transformación (ponerse, volverse, seguir, andar, etc.) no es posible este reemplazo: rio y que denotan una transformación (ponerse, volverse, seguir, andar, etc.) no esSeposible este reemplazo: puso colorada. NO: Se lo puso Ella sigue cansada. NO: Ella lo sigue.

Se puso colorada. NO: Se lo puso Los verbos copulativos Ella sigue cansada. NO: Ellanolotienen sigue. significación completa, salvo en contextos lingüísticos particulares. Tal es el caso del verbo estar con su significado original, no copulativo, de presencia o permanencia: No estabas en ese momento; o el verbo ser con sentido de existencia: No serás nada, sino hacés algo. * * El C.P. No Obligatorio: se realiza con verbos no copulativos. Ella lo miró cansada.

/

p.subj.no oblig.

Ellas lo miraron cansadas. p. subj.no oblig.

167

Los verbos copulativos no tienen significación completa, salvo en contextos lingüísticos particulares. Tal es el caso del verbo estar con su significado original, no copulativo, de presencia o permanencia: No estabas en ese momento; o el verbo ser con sentido de existencia: No serás nada, sino hacés algo. * El C.P. No Obligatorio: se realiza con verbos no copulativos. Ella lo miró cansada.

/ p.subj.no oblig.

Ellas lo miraron cansadas.

p. subj.no oblig.

Predicativo Objetivo: Modifica al OD (sustantivo) a través del verbo. Es un adjetivo que concuerda en género y número con el OD. Siempre es no obligatorio. La encontró seria y preocupada. od

p.obj

p.obj.

Eligieron delegado a ese chico. p.obj.

od

7. 2. 5. Complemento Agente Puede aparecer en oraciones con verbo en voz pasiva. Sintácticamente, al transformar la oración en voz activa a voz pasiva, el OD pasa a ser sujeto, y el sujeto de la activa se transforma en complemento agente. Desde el punto de vista del significado este complemento señala al productor o ejecutor de la acción verbal. Entonces se da el caso de que en la oración pasiva el sujeto gramatical pasivo (señalado por la desinencia verbal) no coincide con el sujeto semántico, que es el complemento agente. El agente va encabezado, generalmente, por la preposición por y algunas veces por de. La noticia fue divulgada por todos los medios. verbo v. pasiva

c.agente

El recién llegado era conocido de todos. verbo

v.pasiva

c.agente

Obsérvese cómo si se transforma la primera oración y se coloca el verbo en voz activa, el complemento agente actúa como sujeto gramatical: 168

Suj.

P

Todos los medios divulgaron la noticia. v.activo

od

La ausencia del complemento agente en oraciones pasivas señala que se desconoce o no se considera importante la información que trasmite. El uso de oraciones pasivas sin agente produce un efecto de impersonalidad. Esto se ve claramente en la titulación periodística; en ella, además, es frecuente omitir el agente cuando el dato se sobreentiende por el contexto verbal o situacional: Dos delincuentes fueron detenidos en la frontera con Bolivia.

7. 2. 6. Complemento preposicional El complemento preposicional acompaña siempre a verbos que se construyen con determinadas preposiciones. El funcionario insistió en la obra realizada durante su gestión. Se referió a la transparencia de su desempeño. Su principal argumento se basó en la honestidad de su trabajo. El verdadero problema radica en la falta de continuidad de políticas de gobierno. Por momentos, sus palabras carecían de fundamentos.

Algunos verbos no tienen significación plena y para completar su predicación requieren de un complemento; sin embargo dicho complemento no puede realizarse de cualquier forma sino que debe estar encabezado por una preposición. El verbo selecciona cierta preposición para encabezar su complemento; o lo que es lo mismo el verbo rige la preposición. Por eso a este tipo de verbos se los llama verbos de régimen preposicional. La función que el CP realiza dentro del predicado es variable. Puede actuar de manera similar a un OD e indicar sobre qué o quién recae la acción verbal; en tales casos se puede sustituir por el pronombre `eso`: El funcionario insistió en eso. También puede actuar como un circunstancial con otros verbos de régimen preposicional: Mi amigo se radicó en Brasil. (circunstancial de lugar) 169

Vive de su trabajo. (circunstancial de medio o instrumento)

Solo algunas preposiciones pueden encabezar un complemento preposicional. Las más comunes son: de: constar de, depender de, llenar de, gozar de, abusar de, prescindir de, diferir de; en: consistir en, creer en, insistir en, coincidir en, incurrir en; a: pertenecer a, aspirar a, dedicarse a, equivaler a, apelar a; con: contar con, cumplir con, contrastar con, comenzar con, conformarse con; por: optar por, abogar por. La ausencia o presencia de preposición, en algunos casos, puede modificar el significado del verbo: Se empeñó en acompañarla. Empeñó las alianzas. (insistir en algo) (dar en prenda) Aspira a un ascenso en su trabajo. Aspira el aire fresco. .(pretender con ansia) (respirar) Ella reparó en la ausencia de esos documentos. Juan reparó el ventilador. (advertir, observar) (arreglar) El testigo renegó de sus dichos a la prensa. Reniega con los hijos. (negar, renunciar) (se enoja)

8. Uso de preposiciones 4 8. 1. Las preposiciones son palabras relacionantes con significación pobre, y a veces nula, que actúan como elementos básicos en la conformación de construcciones. La principal función de las preposiciones es ser nexo entre un elemento sintáctico y su complemento, este último se llamará término de preposición, y todo el grupo sintagma o construcción preposicional. Las preposiciones son: a - ante - bajo - cabe (antigua) - con - contra - de - desde - en - entre - hacia - hastapara - por - sin - so (antigua) - sobre - tras Las preposiciones se caracterizan por: 4  Se sigue fundamentalmente el planteo de Di Tullio, Á. (1997). Manual de gramática del español. Edicial: Buenos Aires, pp. 153-156.

170

a) Ser funcionales: Algunas carecen de significado y actúan señalando la presencia dc ciertas funciones sintácticas como por ejemplo: a del OD, o por del complemento agente. En estos casos no pueden ser reemplazadas por otras preposiciones. En cambio, hay preposiciones que agregan a su capacidad relacional un significado particular: ante, bajo, sobre. Pueden sustituirse por otras preposiciones, o el sintagma ser reemplazado por adverbios: Hablaban sobre mitología griega. / Hablaban de mitología griega prep. prep. Hablaban acerca de mitología griega. adv.

b) Constituir una clase cerrada: Sin embargo, en la actualidad, además de las preposiciones nombradas en primer término, se usan otras palabras y frases prepositivas como: mediante - durante - salvo - excepto - incluso - dentro de - frente a enfrente de - junto a - alrededor de. Ejemplos: Se sentó frente a la ventana. Durante el día duerme. c) Requerir un término: Esto quiere decir que la preposición es el subordinante que precede y rige al término, al cual va siempre unido formando con él una unidad semántica y sintáctica. El término puede ser: - Un sustantivo: Camina entre las piedras. - Un adjetivo: Tenía cara de cansada. - Un adverbio: Viene desde lejos. - Una preposición: Lo espiaba por sobre el hombro. - Una proposición: Camina por (donde quieras). d) Regir la forma terminal del pronombre personal: Las preposiciones admiten las formas mí, ti, sí (terminales) del pronombre personal: Habló de mí.

Confío en ti.

Todo lo quiere para sí.

171

e) Acompañar al pronombre relativo, exclamativo o interrogativo, ubicándolo en la posición inicial de la proposición: Los diarios a través de (los que nos enteramos de la situación) eran poco optimistas. frase preposicional

8. 2. Contracciones Las preposiciones a y de cuando preceden al artículo el, se unen con este formando las contracciones al y del: Lo llevaron al hospital. Vinieron del río.

Esta contracción no se realiza cuando el artículo forma parte de un nombre propio: Irá a El Salvador. / Viene de El Cairo. Asistí a una representación de “El pan de la locura”.

8. 3. Algunos usos problemáticos de preposiciones a) Debe evitarse el error de subordinar con una misma preposición un complemento referido a dos verbos regidos por preposiciones distintas: entrar a, salir de: Entramos y salimos de la ciudad. - INCORRECTO. Entramos a la ciudad y salimos de ella.- CORRECTO.

b) A veces se cometen errores por el cambio de preposiciones: Se sentó en la mesa para almorzar.- INCORRECTO. Se sentó a la mesa para almorzar. - CORRECTO. Voy de mi tía. - INCORRECTO. Voy a casa de mi tía .- CORRECTO. Lo hicimos de acuerdo a lo convenido. - INCORRECTO Lo hicimos de acuerdo con lo convenido. - CORRECTO.

172

Bajo este punto de vista, la situación es posible. - INCORRECTO. Desde este punto de vista, la situación es posible. - CORRECTO

• Debe decirse: quedar en que: Quedamos en que nos veríamos allí. sobre esta base: Planificaron sobre la base de la realidad. interesarse por alguien: Se interesó por sus compañeros accidentados. interesarse en algo: Se interesaron en la implementación del programa.

• También debe emplearse: asunto por resolver- cartas por contestar- barco de vela- estufa de gas

• Es lo mismo emplear la expresión respecto a que, respecto de. c) No se debe suprimir la preposición de cuando encabeza proposiciones que modifican a un sustantivo o un adjetivo de la proposición principal: estar convencido de que: Está convencido de que ella vendrá. darse cuenta de que: Se dio cuenta de que algo le pasaba. tener la convicción de que: Tenía la convicción de que llegaría a tiempo. estar seguro de que: Estamos seguros de que algo cambiará. tener el propósito de que: Te lo cuento con el propósito de que entiendas. Te lo cuento a fin de que entiendas.

173

En cambio, no se debe agregar preposición de delante de las subordinadas sustantivas objeto directo: Debe decirse: Dijo que te llamaría. Contó que te avisaría. Aseguró que se sentía bien. Avisó que vendría tarde. Pensó que nunca volvería.

No debe decirse: Dijo de que te llamaría. Contó de que te avisaría. Aseguró de que se sentía bien. Avisó de que vendría tarde. Pensó de que nunca volvería.

d) A veces el cambio de una preposición por otra indica un cambio en el sentido: consolar a sus amigos sentarse a la mesa trabajar en balde (en vano)

consolarse con sus amigos. sentarse en la mesa. trabajar de balde (gratuitamente)

e) La preposición a no debe emplearse en construcciones comparativas: Es mayor al mio. - INCORRECTO. Es mayor que el mio . - CORRECTO f ) No debe agregarse adjetivos posesivos a los adverbios de lugar, sino complementos: Debe decirse: cerca de mí lejos de ti encima de nosotros detrás de él delante de mí detrás de ti

complementos

174

No debe decirse: cerca mío lejos tuyo encima nuestro detrás suyo delante mío detrás tuyo

adjetivos posesivos

9. Elementos periféricos a la estructura de la oración a) Hay ciertas palabras o construcciones que no modifican al verbo, sino a toda la oración (o proposición) en su conjunto. En realidad hacen que una oración sea vista como un enunciado porque se refieren al punto de vista del hablante, o a la actitud hacia lo que dice: Filosóficamente, todos los hombres tenemos derecho a la libertad. Nuestro país es muy desigual, en lo social.

(se encuadra la predicación desde un punto de vista) Lamentablemente, la clase obrera es la más perjudicada con la devaluación. La mejora en los salarios, en realidad, no será visible inmediatamente.

(se comenta o evalúa el contenido de lo dicho) Estos modificadores ocupan generalmente la posición inicial, aunque pueden ocupar otras; lo distintivo es que están separados entonacionalmente del resto de la oración, situación que se señala en el texto escrito mediante la coma. En los ejemplos dados se ve que hay dos predicaciones: el mensaje propiamente dicho y otra referida al modo en cómo se lo ve o cómo debe entenderlo el interlocutor. b) Ciertos adverbios o construcciones adverbiales que encabezan los enunciados estableciendo una conexión de estos con lo dicho antes en el texto. Son conectivos que además conllevan un matiz significativo (refuerzo de una relación, contraste, conclusión, etc.): 5 Por un lado, todos los hombres son iguales; por el otro, dependen de los gobiernos para ejercer sus derechos. La institución ampara a los empleados, les ofrece óptimas condiciones labores y les ofrece oportunidades de capacitación. Sin embargo, la institución falla en comunicar estos beneficios al gran público. En conclusión, aparece como opresora.

5 

Véase el apartado referido a ‘Cohesión’, en el capítulo 2 (parte II).

175

c) El vocativo, sustantivo o construcción sustantiva, que nombra al destinatario del enunciado. Generalmente ocupa la posición inicial aunque puede ocupar otras y está separado entonacionalmente de la oración o proposición, por lo cual podría omitirse: Oíd mortales, el grito sagrado (…) Escuchá esta canción, María.

Las palabras subrayadas son apelaciones al destinatario.

176

2. EL PRONOMBRE Miriam E. Villa Patricia García Gómez

1. Introducción Los pronombres son una clase especial de palabra, ya que no tienen una función propia en la oración sino que su función consiste en actuar como los sustantivos, adjetivos o adverbios. Asimismo, no tienen un significado pleno en la lengua, es decir son elementos no descriptivos. Esta propiedad hace también que la referencia sea ocasional; o sea, no aluden de manera fija a un objeto, suceso, persona, como lo hace por ejemplo un sustantivo común.1 Antes bien, la referencia varía.

2. Pronombres Personales Son los siguientes: 1ª pers. sing 2ª pers. sing. 3ª pers. sing. 1ª pers. plural 2ª pers. plural 3ª pers. plural

pronombres sujeto

pronombres complemento

Yo tú, vos, usted él, ella, ello nosotros/nosotras vosotros/vosotras, ustedes ellos/ ellas

me, mí, conmigo te, ti, contigo se, si, consigo, lo, la le nos os, los, las, les, se, consigo se, sí, consigo, los, las, les

Los pronombres personales, referidos a las personas gramaticales, son los que mejor muestran las características mencionadas respecto de los pronombres en general: - Son no descriptivos, no transmiten las notas definitorias del objeto, sólo señalan la calidad de persona gramatical (1ª, 2ª o 3ª). 1  Los sustantivos comunes nombran a los objetos aludiendo a sus notas definitorias, son descriptivos. Los sustantivos propios sólo individualizan los objetos distinguiéndolos de los demás de su especie o género.

177

- Tienen una referencia ocasional. Por ejemplo, en el diálogo, con el pronombre ‘yo’ alternativamente se designan a sí mismos los distintos interlocutores, cada vez que toman la palabra: Pedro: –Yo iré a San Luis. Luis: –Yo, a Buenos Aires.

Solo los pronombres personales de tercera persona pueden considerarse como sustitutos de elementos ya aparecidos en el texto; son elementos cohesivos. Por el contrario, los de primera y segunda persona se usan en función exofórica, es decir, hacen referencia a algo existente fuera del texto mismo: a los participantes en el acto comunicativo. Los pronombres yo/nosotros y el tú/ud./uds. o vosotros por esta razón son además llamados elementos 2 deícticos o de la deixis (señalan hacia fuera del texto). Los de tercera también pueden cumplir esta función exofórica, pero son los únicos que pueden referir a elementos propiopero texto cohesiva). esta funcióndel exofórica, son(función los únicosendofórica que puedeno referir a elementos del propio texto (función endofórica o cohesiva).

3. Pronombres Posesivos

3. Pronombres Posesivos Como los demás pronombres, los posesivos tienen un significado no Como pronombres, los posesivos tienen un significado no descriptivo y una descriptivolosy demás una referencia ocasional. referencia ocasional. Indican posesión en relación a las distintas personas gramaticales, vaIndican posesión en relación a las distintas personas gramaticales, variando su referencia de riando su referencia de acuerdo a quien los utilice en cada momento. Por ello acuerdo a quien los utilice en cada momento. Por ello se correlacionan con los pronombres se correlacionan con los pronombres personales: personales:

YO TU/UD EL/ELLA NOSOTROS/AS USTEDES ELLOS/AS

mi tu su nuestro/a su su

lo mío, la mía lo tuyo, la tuya lo suyo, la suya lo nuestro, la nuestra lo suyo, la suya lo suyo, la suya

acompañan a un sustantivo: tienen función de adjetivos

equivalen a un sustantivo o construcción con valor sustantivo

Los posesivos, en general, sirven de sustitutos de elementos textuales (sustantivos, pronombres personales y construcciones sustantivas) aparecidos previamente en diferentes funciones sintácticas:

178

md

n

sustantivo: tienen función de adjetivos

sustantivo o construcción con valor sustantivo

Los posesivos, en general, sirven de sustitutos de elementos textuales (sustantivos, Los posesivos, general, sirven de sustitutos depreviamente elementos en textuales pronombres personales yenconstrucciones sustantivas) aparecidos diferentes (sustantivos, pronombres personales y construcciones sustantivas) aparecidos funciones sintácticas:

previamente en diferentes funciones sintácticas: md

n

El presidente viajó al exterior. Su viaje tiene fines comerciales. Suj.

Suj. md

n

Me visitó en estas vacaciones. Mi alegría fue inmensa. OD

Suj.

Su ySu mi ytienen una función adjetiva porque a los sustantivos y alegría mi tienen una función adjetivaacompañan porque acompañan a losviaje sustanrespectivamente. Como adjetivos posesivos reemplazan solamente al poseedor (yo, el tivos viaje y alegría respectivamente. Como adjetivos posesivos reemplazan presidente). En cambio, los posesivos como sustantivos sustituyen el poseedor y lo poseído:

solamente al poseedor (yo, el presidente). En cambio, los posesivos como sustantivos sustituyen el poseedor y lo poseído: Él terminó sus tareas. La compañera, las suyas. Él terminó sus tareas. La compañera, las suyas. Las suyas hace referencia por un lado a tareas y, por otro, a la compañera; por tanto reemplaza a la construcción ‘las tareas de la compañera’.

Las suyas hace referencia por un lado a tareas y, por otro, a la compañera; por tanto reemplaza a la construcción ‘las tareas de la compañera’. Hay que tener en cuenta que como adjetivos, concuerdan en número con el sustantivo que acompañan: Él llegó con sus valijas. Él llegó con su valija.

Sin embargo, los pronombres su y sus aluden en este caso a la 3ª persona del singular.

3. 1. Algunas particularidades de los posesivos • En español no se los usa muy frecuentemente. Se emplean cuando se quiere recalcar especialmente la posesión: Dejé mis guantes sobre la mesa, y él puso su bufanda sobre la silla.

179

De lo contrario se diría: Dejé los guantes sobre la mesa, y él puso la bufanda sobre la silla.

• El posesivo de tercera persona, especialmente en su forma apocopada su, ofrece ambigüedad. Si decimos su casa podemos aludir a la casa ‘de él’, ‘de ella’, ‘de ellos’, ‘de ellas’, ‘de usted’, o ‘de ustedes’. El contexto verbal o el de situación permiten desentrañar el sentido. Comúnmente su sin indicación de poseedor alude a tercera persona singular. • Es frecuente, pero no aconsejable, en el habla usar de nosotros, en lugar de nuestro.

4. Pronombres Demostrativos Poseen significación ocasional: esta depende de la ubicación espacio-temporal del que habla. Son los siguientes: 4 este esta estos estas ese esa esos esas aquel aquella aquellos aquellas

funcionan como sustantivos o como adjetivos

esto eso aquello

neutros que funcionan sólo como sustantivos

Las características generales son las siguientes: * En función de adjetivos (acompañando a un sustantivo), son determinantes lo mismo que el artículo. 180 * Son sustitutos de cualquier elemento textual. Esa es su función primordial. * Además, introducen diferenciaciones básicas de tipo deíctico (señalamiento contextual) en relación a la lejanía o la proximidad. Este, ese, aquel son ejemplos de esta escala: el hablante

aquella aquellos aquellas esto eso Las aquello

neutros que funcionanson sólolas como sustantivos características generales siguientes:

• En función de adjetivos (acompañando a un sustantivo), son determinantes lo mismo que el artículo. Las características generales son las siguientes: • Son sustitutos de cualquier elemento textual. Esa es su función pri* En funciónmordial. de adjetivos (acompañando a un sustantivo), son determinantes lo mismo que el artículo. • Además, introducen diferenciaciones básicas de tipo deíctico (seña* Son sustitutos de cualquier elementoen textual. Esa esasulafunción lamiento contextual) relación lejaníaprimordial. o la proximidad. Este, * Además, introducen diferenciaciones básicas de tipo deíctico (señalamiento contextual) en ese, aquel son ejemplos de esta escala: el hablante gracias a ellos, relación a la lejanía o la proximidad. Este, ese, aquel son ejemplos de esta escala: el hablante señala algo cercano o lejano al tiempo o al espacio en que emite. gracias a ellos, señala algo cercano o lejano al tiempo o al espacio en que emite. • aparecen Cuandoenaparecen en untener texto tener una referencia intratex* Cuando un texto pueden unapueden referencia intratextual o endofórica, y otra o endofórica, y otra extratextual o exofórica. En el primer caso, extratextual tual o exofórica. remisión se hace a puntos menoscercanos cercanos dentro del texto: En el primerlacaso, la remisión se hace a puntosmás más o o menos dentro del texto: El hombre se fue temprano para ver a su hermana y a su madre. Esta lo recibió bien, pero él (o

aquel) no lo advirtió.

Sin embargo, ese rara vez se utiliza en ese sentido.

Sin embargo, ese rara vez se utiliza en ese sentido.

• demostrativos Con los demostrativos remitimos a lo que se acaba de decir * Con los remitimos a lo que se acaba de decir o anticipamos lo que va o a antidecirse. Es frecuente lasva formas neutras Es (eso, esto, eso, aquello) cipamosutilizar lo que a decirse. frecuente utilizarpara las referir formasa toda neutras una idea, a la que se vuelve o se adelanta: (eso, esto, eso, aquello) para referir a toda una idea, a la que se vuelve o se adelanta:

No olvides esto: soy tu padre. Vivía de su trabajo, ese era su problema.

No olvides esto: soy tu padre.

5. Pronombres Indefinidos Vivía de su trabajo, ese era su problema.

5. Pronombres Indefinidos Tienen significado no pleno: se refieren a personas o cosas pero sin identificarlas; ya sea porque no importa, no conviene o no es posible esta operación. Algunos designan un número inespecífico de objetos (muchos días, pocas esperanzas, etc.) o una cantidad o un grado indeterminado de algo (demasiado calor, bastante agua, etc.). Pueden funcionar como sustantivos o como adjetivos. Alguien, nadie, quienquiera, por ejemplo, son siempre sustantivos. En cambio la mayoría de los indefinidos funcionan tanto como sustantivos o adjetivos: 181

Tienen significado significado no no pleno: pleno: se se refieren refieren aa personas personas oo cosas cosas pero pero sin sin identificarlas; identificarlas; ya ya sea sea Tienen porque no no importa, importa, no no conviene conviene oo no no es es posible posible esta esta operación. operación. porque Algunos designan designan un un número número inespecífico inespecífico de de objetos objetos (muchos (muchos días, días, pocas pocas esperanzas, esperanzas, etc.) etc.) oo Algunos una cantidad cantidad oo un un grado grado indeterminado indeterminado de de algo algo (demasiado (demasiado calor, calor, bastante bastante agua, agua, etc.). etc.). una Pueden funcionar funcionar como como sustantivos sustantivos oo como como adjetivos. adjetivos. Alguien, nadie, nadie, quienquiera, quienquiera, por por Pueden algún ningún Alguien, ejemplo, son son siempre siempre sustantivos. sustantivos. En En cambio cambio lala mayoría mayoría de los los indefinidos indefinidos funcionan funcionan tanto tanto ejemplo, de alguna ninguna como sustantivos o adjetivos: como sustantivos o adjetivos: alguno ninguno

algunas ningunas algún ningún algún ningún algunos ningunos alguna ninguna alguna ninguna demasiado mucho poco alguno ninguno alguno ninguno demasiada mucha poca algunas ningunas algunas ningunas demasiados muchos pocos algunos ningunos algunos ningunos demasiado mucho poco demasiado mucho poco demasiadas muchas pocas demasiada mucha poca demasiada mucha poca demasiados muchos pocos - demasiados Algún, ningúnmuchos son formaspocos apocopadas delante de sustantivo. demasiadas muchas pocas demasiadas muchas pocas

• -- Algún, Cumplen la son función sustitutosdelante textuales sólo cuando son sustantivos: Algún, ningún son formas formasde apocopadas delante de sustantivo. sustantivo. ningún apocopadas de Citaron a todos los testigos muchostextuales (testigos)sólo no comparecieron. Cumplen función depero sustitutos textuales sólo cuando son son sustantivos: sustantivos: ** Cumplen lala función de sustitutos cuando Citaron aa todos todos los los testigos testigos pero pero muchos muchos (testigos) (testigos) no no comparecieron. comparecieron. Citaron

Hay algunos adverbios pronominales y algunos adjetivos semánticamente emparentados con los pronombres indefinidos, ya que significan cantidad realidad, sintácticamente sonsemánticamente adverbios o adjetivos; Hayindeterminada. algunos adverbios adverbiosEn pronominales algunos adjetivos adjetivos semánticamente emparentados Hay algunos pronominales yy algunos emparentados pero semánticamente son pronombres: con los los pronombres pronombres indefinidos, indefinidos, ya ya que que significan significan cantidad cantidad indeterminada. indeterminada. En En realidad, realidad, con sintácticamente son son adverbios adverbios oo adjetivos; adjetivos; pero pero semánticamente semánticamente son son pronombres: pronombres: sintácticamente Se esfuerza bastante para mantener a su familia. Se esfuerza esfuerza bastante bastante para para mantener mantener aa su su familia. familia. Se

circ. cantidad

circ. cantidad cantidad circ.

Comió bastantes bastantes manzanas. manzanas. Comió md md 0D 0D

(Ella estudió estudió poco); poco); (yo, (yo, mucho). mucho). (Ella circ. cantidad cantidad circ.

predicado adverbial adverbial predicado

Me dieron dieron pocas pocas tareas. tareas. Perdimos Perdimos mucho mucho tiempo. tiempo. Me md md OD OD

md md

OD OD

Todas las las mañanas mañanas la la veo. veo. Respondió Respondió todo. todo. Todas md md circ.tiempo circ.tiempo

182

circ. cantidad cantidad circ.

6. Pronombres Relativos Si dijéramos: De una bailarina era novio un estudiante y este estudiante vivía en San Luis.

enunciaríamos dos proposiciones coordinadas cuyo sujeto estudiante lleva en la primera el artículo un por ser indeterminado, y en la segunda, el demostrativo este que señala que es el mismo estudiante que se acaba de mencionar. También se podría omitir el sustantivo estudiante en la segunda oración, y decir: De una bailarina era novio un estudiante y este vivía en San Luis. De una bailarina era novio un estudiante; este vivía en San Luis.

En los dos casos anteriores, se ha convertido en sustantivo el pronombre este, antes en función de adjetivo. Pero la misma idea puede expresarse mejor: De una bailarina era novio un estudiante que vivía en San Luis.

Aquí el que cumple la función de la conjunción y del pronombre este porque une, como aquella, la segunda oración con la primera; y representa al mismo tiempo al sujeto de la segunda, que en este caso no necesita expresarse. La voz que es un verdadero pronombre porque sustituye a otro pronombre o sustantivo ya expresado. El nombre o pronombre a que el relativo se refiere se llama antecedente, por ir siempre delante del relativo en la construcción española. Para saber si se trata de un pronombre relativo conviene reemplazarlo por el cual; si la oración conserva el sentido, se trata de un pronombre relativo: Llegó un avión que venía de Perú. / Llegó un avión el cual venía de Perú. antec.

antec.

183

Resumiendo: el pronombre relativo sirve simultáneamente de unión entre una proposición principal y una subordinada adjetiva, dentro de esta representa desde el punto de vista semántico a un sustantivo nombrado anteriormente (antecedente), mientras que sintácticamente asume la función que le correspondería a dicho sustantivo en caso de estar explícito: sujeto, OD, OI o circunstancial. Por ejemplo:

p. sub. adjetiva

Esa es la mujer (de la cual te hablé). antec. c.c. Tema (c. prep.)

p. sub. adjetiva

Vivía en un lugar paradisíaco (donde todo era armonía).

antec.

c.c. Lugar



p. sub. adjetiva

antec.

7

c.c. Lugar

Ella, (quien luego seríaadjetiva su novia), fue la elegida. p. sub. antec. Ella, Suj. (quien luego sería su novia), fue la elegida. antec. Suj.

Los pronombres cumplen en la subordinada algunade los Los pronombres RelativosRelativos cumplen en la subordinada adjetiva algunaadjetiva de las funciones adjetivos o adverbios: desustantivos, las funciones de los sustantivos, adjetivos o adverbios: Que Quien/es Cual/es

SUSTANTIVOS

Cuyo/a- Cuyos/as Cuanto/a-Cuantos/as

ADJETIVOS

Donde Cuando Como

ADVERBIOS

Que: es invariable. Puede emplearse para personas o cosas en singular o en plural:

Que: es invariable. Puede emplearse para personas o cosas en singular o en plural: La persona que me empleó no está conforme con mi trabajo. La persona que me empleó no está conforme con mi trabajo. Tiene varios trabajos que no le permiten vivir. Tiene varios trabajos que no le permiten vivir. También que puede usarse precedido de artículo:

184 Ganó varias medallas, las que son exhibidas con orgullo por su padre.

También que puede usarse precedido de artículo: Ganó varias medallas, las que son exhibidas con orgullo por su padre.

El neutro Lo que reproduce toda la proposición anterior: La desnutrición produce un retraso en el crecimiento, lo que origina innumerables consecuencias.

• No hay que confundir el pronombre relativo que con la conjunción que, simple nexo. Ejemplos: Tengo que estudiar. frase verbal

Me dijeron que llegara temprano.(introduce una sub. sustantiva, acá una cita indirecta) Está convencida de que la quieren. (introduce un complemento del adjetivo)

Cual: varía en número. Va precedido de un artículo que señala el género y el número: el cual, la cual, los cuales, las cuales. Concuerda en género y número con su antecedente: Transcribimos todos los diálogos, los cuales fueron muy útiles. Nos ayudó una amiga, la cual accedió a la grabación.

El neutro lo cual tiene como antecedente otro neutro, una oración o una proposición: (El ministro llamó a conferencia de prensa), (lo cual equivale a decir que ...)

prop.principal

prop.subordinada

Quien: se refiere a persona o cosa personificada. Concuerda en número con su antecedente: Agradezcan a esa vecina, quien resultó ser una eficaz colaboradora.

185

Cuyo: tiene valor posesivo. Concuerda en género y número con el sustantivo siguiente porque funciona siempre como un adjetivo: El autor cuya obra leímos. El autor cuyo libro leímos. El autor cuyos libros leímos. El autor cuyas obras leímos.

Los pronombres donde, como, cuando y cuanto remiten a un antecedente que refiere al mismo campo semántico de lugar, de modo o manera, de tiempo y de cantidad respectivamente. Donde: es invariable: Este es el pueblo donde yo quise siempre vivir. antec.

Como: es invariable: Te contaré la insólita manera como me trataron en ese lugar. antec.

Cuando: es invariable: En las mañanas, cuando se suspendían las clases, jugábamos en la cama. antec.

Cuanto: Varía en género y número: Le dio tantas cosas cuantas él pedía. antec.

186

6. 1. Uso incorrecto de los pronombres relativos a) Según se ha visto donde es un relativo que indica lugar: Entré en la cocina donde todos estaban muy atareados.

Sin embargo, muy frecuentemente, se ven usos de este relativo que no respetan esta característica. Es incorrecto, por ejemplo: Contó varias anécdotas donde se pudieron entender muchas cosas de su vida.

b) El relativo quien/es debe ser construido con antecedente de persona o cosa personificada. También suele ser mal utilizado, porque no se considera esa particularidad. No debe decirse, por ejemplo: Algunos perros, quienes son considerados los mejores amigos del hombre, son maltratados por personas inescrupulosas.

c) El pronombre relativo se refiere al sustantivo más próximo, por lo cual debe escogerse adecuadamente qué sustantivo colocar delante del pronombre para evitar confusiones. Ejemplos: Traigo un trabajo a mi jefe que me tiene muy preocupado. (el jefe preocupa al hablante) Traigo un trabajo que me tiene muy preocupado a mi jefe. (el trabajo preocupa al hablante) Es un estudio acerca de El Quijote cuya lectura les recomiendo. (se recomienda la obra) Es un estudio, cuya lectura les recomiendo, acera de El Quijote. (se recomienda el estudio)

d) La repetición abusiva de que o cual pone en evidencia problemas en la construcción que afectarán la correcta comprensión del texto: Estaba abierta la puerta, que daba al salón, que ocupaban los dirigentes, que habían llegado esta mañana. Estaba abierta la puerta, la cual daba al salón, el cual ocupaban los dirigentes, los cuales habían llegado esta mañana.

187

En los dos ejemplos anteriores, habría que sustituir alguna de las subordinadas adjetivas por un adjetivo o construcción equivalente e, incluso, podría omitirse alguna información. e) Debe cuidarse la concordancia entre los relativos y sus antecedentes. No es correcto: Se dijeron cosas muy desagradables, el cual fue grabado por varios periodistas presentes. Estamos viviendo tiempos difíciles por la cual nos encontramos con problemas como el sida y la droga, cuyas consecuencias son muy dramáticas.

6. 2. Cómo se suprime una frase de relativo 2 1) Por un sustantivo en aposición, generalmente seguido de complemento: El general que liberó la ciudad  El general, libertador de la ciudad

2) Por un adjetivo seguido de complemento: Un padre que perdona fácilmente  Un padre indulgente con sus hijos

3) Por un adjetivo sin complemento: Dos movimientos que se producen al mismo tiempo  Dos movimientos simultáneos

4) Por el uso de las preposiciones. Se pueden dar dos casos: a- La preposición sola puede reemplazar al pronombre relativo y al verbo que le sigue: Las hojas secas que hay en el bosque  Las hojas secas del bosque

b- El pronombre relativo y el verbo que le siguen pueden ser reemplazados por una preposición seguida de sustantivo: Martín Vivadi, G.(1980). Curso de Redacción. Teoría y Práctica de la Composición y del Estilo. Madrid: Paraninfo, 33 edic., pp. 74.75.

2 

188

Una prueba que confirma mis sospechas  Una prueba en apoyo de mis sospechas

7. Pronombres Enfáticos: Interrogativos y Exclamativos Estos pronombres tienen la misma forma que los relativos (excepto cuyo que no se incluye en esta clasificación), pero su función es diferente. No remiten a antecedente y encabezan proposiciones sustantivas, dentro de las cuales tienen una función determinada. Siempre se acentúan porque encabezan proposiciones exclamativas e interrogativas indirectas (el acento representa sus entonaciones en lo oral):

p. sub. sustantiva

Quiso saber (quién era el que hablaba). Suj.

p. sub. sustantiva

Preguntó (cuáles eran sus mayores preocupaciones). OD

8. Pronombres con función adverbial Son pronombres con función de adverbios que introducen proposiciones subordinadas adverbiales. Expresan lugar, modo, tiempo y cantidad:

p. sub.adverbial

Estaba (donde les había dicho).

c.c. Lugar



p. sub. adverbial

Habla (como escribe).

c.c. Modo p. sub. adverbial

Llegó (cuando comenzaba la película).

c.c. Tiempo p. sub. adverbial

Dijo (cuanto esperábamos).

c.c. Cantidad

189

Recapitulando: Los pronombres con función adverbial, relativos y enfáticos tienen un rasgo en común: la capacidad de encabezar, dentro de la oración compuesta, diferentes tipos de proposiciones subordinadas.

encabezan

Pronombres relativos

 proposiciones subordinadas adjetivas

Pronombres enfáticos

 proposiciones subordinadas sustantivas.

P. con función adverbial

 proposiciones subordinadas adverbiales

A modo de gran síntesis, se puede decir que el grupo de pronombres personales, posesivos y demostrativos adquieren significación en relación a las personas gramaticales. Designan a las personas que intervienen en la situación comunicativa o a la no-persona –el él extradiscursivo– (p.personales), indican pertenencia (p.posesivos), o señalan ubicación relativa con respecto a las personas gramaticales (p.demostrativos). También establecen referencias internas, es decir a palabras ya expresadas en el texto. El segundo grupo de pronombres: los indefinidos, enfáticos y relativos varían su contenido según el hilo del discurso.

190

3. EL VERBO Norma Fatala

En la morfología del verbo se distinguen dos elementos constitutivos: la raíz (también RADICAL o BASE LÉXICA), que expresa su significado, y un conjunto de MORFEMAS FLEXIVOS que tienen dos funciones: establecer la concordancia de número y persona con el sujeto gramatical y expresar las nociones de ‘modo’, ‘tiempo’ y ‘aspecto’ que corresponden al evento. Nueva gramática de la lengua española1

1.1. La conjugación de los verbos regulares2 La mayoría de los verbos españoles son regulares, ya que su raíz3 permanece invariable y sus desinencias (las formas flexivas) responden a paradigmas comunes que se distribuyen en tres modelos de conjugación, tradicionalmente identificados por la terminación del infinitivo (-ar, -er, -ir)

MODO INDICATIVO Presente Pretérito Perfecto Simple (Indefinido) Pretérito Imperfecto Futuro

1ª Conjugación Yo amo Yo amé

2ª Conjugación Yo temo Yo temí

3ª Conjugación Yo parto Yo partí

Yo amaba

Yo temía

Yo partía

Yo amaré

Yo temeré

Yo partiré

1  Real Academia Española (2012): Nueva gramática de la lengua española. Buenos Aires: Espasa, p.49. 2  Se conjuga como modelo sólo la 1ª persona singular en los tiempos y modos correspondientes a las tres conjugaciones. La conjugación completa puede consultarse en un manual de la lengua o en un diccionario enciclopédico. 3  Las raíces de todos los verbos pueden determinarse mediante la sustracción de las desinencias del infinitivo: amar - ar = am; temer - er = tem; etc.

191

Condicional

Yo amaría

Yo temería

Yo partiría

Pretérito Perfecto Compuesto Pretérito Pluscuamperfecto Pretérito anterior

Yo he amado

Yo he temido

Yo he partido

Yo había amado

Yo había temido

Yo había partido

Yo hube amado

Yo hube temido

Yo hube partido

Futuro Perfecto

Yo habré amado

Yo habré temido

Yo habré partido

Condicional Perfecto

Yo habría amado

Yo habría temido

Yo habría partido

MODO SUBJUNTIVO Presente Pretérito Imperfecto Futuro Pretérito Perfecto Pretérito Pluscuamperfecto Futuro Perfecto

1ª Conjugación Yo ame Yo amara o Amase Yo amare Yo haya amado Yo hubiera o hubiese amado

2ª Conjugación Yo tema Yo temiera o temiese Yo temiere Yo haya temido Yo hubiera o hubiese temido

3ª Conjugación Yo parta Yo partiera o partiese Yo partiere Yo haya partido Yo hubiera o hubiese partido

Yo hubiere Amado

Yo hubiere temido

Yo hubiere partido

MODO IMPERATIVO 1ª Conjugación

2ª Conjugación

3ª Conjugación

Ama (tú) Amá (vos) Ame (usted)

Teme (tú) Temé (vos) Tema (usted)

Parte (tú) Partí (vos) Parta (usted)

Amad (vosotros) Amen (ustedes)

Temed (vosotros) Teman (ustedes)

Partid (vosotros) Partan (ustedes)

VERBOIDES (Formas no personales del verbo) 1ª Conjugación am-ar

2ª Conjugación tem-er

3ª Conjugación part-ir

Infinitivo Compuesto

haber amado

haber temido

haber partido

Infinitivo

Gerundio

am-ando

tem-iendo

part-iendo

Gerundio Compuesto

habiendo amado

habiendo temido

habiendo partido

Participio

amado

temido

partido

192

1.2. Conjugación de los verbos irregulares Un verbo es irregular cuando su raíz se altera en la conjugación o cuando sus desinencias se apartan del paradigma regular.4 Estas “desviaciones” de la norma no se corresponden con la rareza o la excepcionalidad de los verbos. Por el contrario, muchos de los más usados presentan diversas formas de irregularidad, como podemos ver en el siguiente ejemplo, que incluye a los dos auxiliares fundamentales de la lengua, haber (tiempos compuestos) y ser (voz pasiva):

MODO INDICATIVO SER Yo soy

ESTAR Yo estoy

HABER Yo he

HACER Yo hago

Yo fui

Yo estuve

Yo hube

Yo hice

Yo era Yo será Yo sería

Yo estaba Yo estaré Yo estaría

Yo había Yo habré Yo habría

Yo hacía Yo haré Yo haría

Yo he sido

Yo he estado

Yo he habido

Yo he hecho

Yo había sido

Yo había estado

Pretérito anterior

Yo hube sido

Yo hube estado

Futuro Perfecto

Yo habré sido

Yo habré estado

Condicional Perfecto

Yo habría sido

Yo habría estado

Presente Pretérito Perfecto Simple (Indefinido) Pretérito Imperfecto Futuro Condicional Pretérito Perfecto Compuesto Pretérito Pluscuamperfecto

Yo había habido Yo hube habido Yo habré habido Yo habría habido

Yo había hecho Yo hube hecho Yo habré hecho Yo habría hecho

MODO SUBJUNTIVO SER Yo sea

Presente Pretérito Imperfecto Futuro

Yo fuera o fuese

Pretérito Perfecto

Yo haya sido

Pretérito Pluscuamperfecto

Yo hubiera o hubiese sido Yo hubiere sido

Futuro Perfecto

Yo fuere

ESTAR Yo esté Yo estuviera o estuviese Yo estuviere Yo haya estado Yo hubiera o hubiese estado Yo hubiere estado

HABER Yo haya Yo hubiera o hubiese Yo hubiere Yo haya habido Yo hubiera o hubiese habido Yo hubiere habido

HACER Yo haga Yo hiciera o hiciese Yo hiciere Yo haya hecho Yo hubiera o hubiese hecho Yo hubiere hecho

Los cambios por razones ortográficas no constituyen irregularidad; por ejemplo: llegué (de llegar); sequé (de secar).

4 

193

MODO IMPERATIVO5 SER Sé (tú) Sé (vos) Sea (usted)

ESTAR Está (tú) Está (vos) Esté (usted)

HABER5 ----Haya (usted)

HACER Haz tú) Hacé (vos) Haga (usted)

Sed (vosotros) Sean (ustedes)

Estad(vosotros) Estén (ustedes)

--Hayan (ustedes)

Haced (vosotros) Hagan (ustedes)

VERBOIDES (Formas no personales del verbo) Infinitivo Infinitivo Compuesto Gerundio Gerundio Compuesto Participio

SER s-er

ESTAR est-ar

HABER hab-er

HACER hac-er

haber sido

haber estado

haber habido

haber hecho

s-iendo

est-ando

hab-iendo

hab-iendo

habiendo sido

habiendo estado

habiendo habido

habiendo hecho

s-ido

est-ado

hab-ido

hecho

Como se observará, las irregularidades que presentan estos verbos parecen demasiado sui generis, demasiado particulares, para sistematizarlas en grupos afines; algo que también sucede con verbos como ir y saber. No obstante, la mayoría de los verbos irregulares tienen ciertas características compartidas que permiten distinguir y sistematizar las irregularidades más comunes, por ejemplo:

a) Verbos que diptongan vocales radicales: morder → muerdo; soler → suelo; defender → defiendo; apretar → aprieto; etc. b) verbos que añaden consonantes al radical: salvo pocas excepciones (cocer, hacer), los verbos terminados en -acer, -ecer, -ocer y -ucir, agregan una z antes de la c del radical en los presentes: nacer → nazco/ nazca; envejecer → envejezco/ envejezca. Los verbos terminados en –ducir suman a esta irregularidad un pretérito fuerte: conducir → conduzco/ conduzca- conduje. Otro grupo de estos verbos agrega g antes de la desinencia: poner → pongo; salir → salgo; venir → vengo. c) Verbos con debilitación vocálica: vestir → visto; servir → sirvo, ceñir → ciño. d) Verbos con diptongación y debilitación vocálica: morir → muero; pensar → pienso e) Verbos con futuro irregular: En algunos casos, esto se debe a la pérdida de una vocal de la desinencia (caber → cabré; haber → habré); en otros, a que la 5  Se han omitido las formas arcaicas he, habé, habed (cf. Real Academia Española (2012): Nueva gramática de la lengua española. Buenos Aires: Espasa)

194

pérdida de la vocal se compensa con el agregado de una d eufónica (venir → vendré; poder → podré); y en otros, finalmente, la pérdida de la vocal conlleva la síncopa de la consonante (decir → diré; hacer → haré). f ) Verbos con pretérito fuerte (palabra grave, en lugar de la aguda de los verbos regulares): andar → anduve; traer → traje; saber → supe). g) Verbos con especial irregularidad en los presentes: saber → sé / sepa; caber → quepo/ quepa.6

2. Los modos verbales En el análisis de cualquier oración es posible distinguir un contenido (el dictum) y la actitud del hablante con respecto a ese contenido (el modus); es decir, qué se dice y cómo se lo dice. Por ejemplo, el contenido trabajar puede expresarse de distintas maneras, cada una de las cuales manifiesta una actitud diferente del hablante; es decir, una modalidad: Efectivamente, Mariana trabaja en una oficina. (aserción) ¿Trabaja en el banco? (interrogación) ¡Cuánto trabaja! (admiración) Quizás trabaje. (duda / posibilidad) Espero que trabaje bien. (deseo) Ahora, trabajá bien. (orden)

Como puede observarse, la modalidad es señalada mediante distintos recursos lingüísticos: (a) lexicales, como el uso de los adverbios efectivamente (afirmación) y quizás (duda), o del pronombre enfático cuánto; (b) prosódicos, como la entonación indicada gráficamente por los signos de interrogación y de admiración; y, sobre todo, (c) verbales: la aserción, la interrogación y la admiración han sido expresadas en el modo indicativo; la duda, la posibilidad y el deseo, en modo subjuntivo; el mandato, en modo imperativo. Esto se debe a que los modos verbales constituyen uno de los medios gramaticales más adecuados para manifestar el punto de vista del hablante, ya que cada uno de ellos tiene un significado que le es propio. 6 

Cf. Seco, Rafael (1967): Manual de gramática española. Madrid: Aguilar, pp. 84-95.

195

2.1. Mediante verbos conjugados en el modo indicativo, el hablante construye los sucesos como reales; es decir, enuncia objetivamente hechos que se han producido, se producen o se producirán: Mi hermano no vive en Córdoba. El agua hierve a 100º C. El próximo lunes comenzarán las clases. Sentí una profunda tristeza.

2.2. Con los verbos en modo subjuntivo se expresan estados subjetivos con relación a hechos que no se conciben como reales, sino como deseables, temibles, posibles, hipotéticos o dudosos. Los verbos en este modo pueden aparecer en oraciones independientes: ¡Ojalá logre recibirse! ¡Mueran los salvajes unitarios! Quizás no vuelva. Tal vez vaya al cine.

Sin embargo, aunque en estas oraciones haya un solo verbo, su significación depende de otro verbo no explicitado: [deseo] que logre recibirse; [deseo] que mueran los salvajes unitarios; [dudo] que vuelva; [es posible] que vaya al cine. Por esta razón, es más frecuente que los verbos en modo subjuntivo aparezcan en proposiciones subordinadas a un verbo principal en modo indicativo, que explicita la actitud del hablante: Temo (que el río venga crecido). Quiero (que lleguen las vacaciones). Es preciso (que te reconcilies con tus padres). Ignoraba (que el profesor hubiese renunciado).

En conclusión, el subjuntivo es un modo dependiente cuya matriz de irrealidad surge de la subordinación a verbos que expresan subjetividad. Asi196

mismo, ese carácter relativo hace imposible establecer un significado temporal y una correlación rigurosa de tiempos. 2.3. El modo imperativo constituye una intensificación del subjuntivo, ya que manifiesta voluntad, deseo o necesidad de que el receptor haga algo, bajo la forma de mandatos, pedidos o consejos. El imperativo presenta diferencias formales notables con los otros modos, debido a que responde exclusivamente a la función apelativa del lenguaje. Por esa razón, sólo admite un tiempo de acción, el presente, y sólo cuenta con dos formas propias (tres, si se considera el voseo): las segundas personas del singular y del plural; es decir, aquellas que remiten al interlocutor o interlocutores sobre el cual o los cuales se quiere influir: Sal ahora [tú]. Salí ahora [vos].7 Salid ahora [vosotros].

El resto de las personas coincide con el subjuntivo, aunque se distinguen de éste por su entonación y por aparecer solamente en oraciones independientes: Que pase el siguiente. Vayamos al cine

Sin embargo, hay una 2ª persona que coincide con el subjuntivo. Se trata de ustedes, que ha reemplazado a vosotros en el español de Canarias, Andalucía e Hispanoamérica: Tengan paciencia [ustedes].8

7  En los países americanos donde se ha impuesto el voseo (como Argentina), la forma de la 2ª persona singular, aunque propia del imperativo, difiere de la castiza por constituir la evolución fonética de la antigua forma de respeto vos: Esperad (vos) → Esperá (vos). 8  El Imperativo pone en evidencia la “incongruencia” que el cambio lingüístico ha dejado en los pronombres de 2ª persona usted / ustedes, que usan verbos en 3ª persona, debido a su lejano origen como forma de respeto (Vuestra Merced).

197

Por último, el modo imperativo se sustituye por el subjuntivo: a) en las oraciones negativas: Habla (tú) → No hables Hablá (vos) → No hablés b) cuando se transforma el estilo directo (E.D.) en indirecto (E.I.) y el verbo en imperativo pasa a depender sintácticamente de un ‘verbo de decir’: E.D. = “Dame el destornillador”

E.I.= Le ordenó (que le diera el destornillador). Le pidió (que le diera el destornillador).

3. Los tiempos verbales 3.1. La expresión del tiempo Expresar el tiempo – una función fundamental del verbo- significa localizar un acontecimiento en el eje antes / después, con respecto a un momento tomado como referencia: el de la instancia enunciativa.9 En este sentido, los tiempos verbales son, al igual que ciertas formas pronominales, deícticos.10 En el momento de hablar, todas las acciones verbales que el emisor pueda representarse se localizan temporalmente a partir del ahora de la enunciación: las acciones coincidentes con este tiempo se expresan en presente; las anteriores, en pasado; y las posteriores, en futuro. Presente, pasado y futuro constituyen así las bases del sistema temporal. Sin embargo, en cada una de estas esferas, el hablante puede optar entre distintas maneras de enfocar el proceso: puede considerarlo en su duración o puntualizar; tomarlo en su progresión o en su acabamiento; relacionarlo con el pasado o con el presente. Este margen de subjetividad lingüística opera, no obstante, dentro de ciertos límites impuestos por la situación de enunciación, por las características del hecho representado y por la norma y el uso lingüísticos. Cf. Kebrat-Orecchioni, C. (1986). La Enunciación: la subjetividad en el lenguaje. Buenos Aires: Hachette; Real Academia Española (2012): Nueva gramática de la lengua española, p. 428. 10  Véanse en este manual los capítulos Pronombre y Coherencia y Cohesión. 9 

198

Con relación al uso de los tiempos verbales, una distinción fundamental es aquella entre tiempos absolutos y tiempos relativos. a) Tiempos absolutos o directamente medidos: Son aquellos a los que se atribuye una posición precisa en la representación temporal. Todos pertenecen al Modo Indicativo: Presente:...........................................................amo Pret. Perfecto Simple:.......................................amé Pret. Perfecto Compuesto:................................he amado Futuro Imperfecto:...........................................amaré

b) Tiempos relativos o indirectamente medidos: Son los restantes tiempos del Indicativo y todos los del Subjuntivo, cuya situación en la línea de representaciones temporales del hablante necesita ser fijada por la oración, ya sea por medio de otro verbo o de un adverbio. Por ejemplo, las formas verbales partía (Pret. Imperf. Ind.), habré partido (Fut. Perf. Ind.) o hubiera partido (Pret. Pluscuamp. Subj.) necesitan ser precisadas temporalmente para completar su sentido: Partía ayer. Habré partido cuando llegues. Hubiera partido mientras dormías.

No obstante, cabe recordar que la situación de enunciación desempeña un papel decisivo en la medición de los tiempos relativos, sin necesidad de medios gramaticales. Por ejemplo, estarías contento, que enuncia una hipótesis o una probabilidad, puede referirse al pasado o al futuro, de acuerdo al contexto verbal o extraverbal: -El año pasado, mi hermano vino para Navidad. -Estarías contento. -Quizás mi hermano venga para la próxima Navidad. -Estarías contento.

199

Asimismo, un tiempo absoluto puede virar hacia el pasado o el futuro de acuerdo a las conexiones temporales en que se presenta: en Cuando observes que la gente te ha defraudado, pensarás dos veces antes de actuar; ha defraudado denota acción futura e imprecisa en vinculación con pensarás.

3.2. La significación de los tiempos verbales11 Tiempos del modo indicativo 3.2.1. El presente a) Presente actual: expresa acciones contemporáneas al acto de habla. Si la acción y la enunciación coinciden temporalmente, podemos hablar de un presente puntual o momentáneo: El perro se despereza y me mira. Se ve una luz. El niño tiene fiebre.

Si, por el contrario, el presente actual denota situaciones más duraderas, hablamos de un presente continuo o extendido: Julián estudia ingeniería. Mi madre vive en el primer piso. La incertidumbre laboral es un mal de la época.

Hay, sin embargo un presente genérico, de límites imprecisos, cuyas formas más frecuentes son: b) Presente habitual o cíclico: expresa acciones discontinuas que se han producido antes y se producirán después del acto de habla: Nosotros almorzamos a las doce en punto. 11  En la elaboración de este apartado se han tenido en cuenta la Nueva gramática de la lengua española (2012); así como los trabajos de S. Gili Gaya, Curso superior de sintaxis española (1961) y R. Seco, Manual de Gramática Española (1967).

200

Cuando el río se desborda, las casas se inundan y los vecinos tienen que ser evacuados.

c) Presente descriptivo: aplicado a la caracterización de seres u objetos en una situación estable. A los gatos les encanta el pescado. El Amazonas es el río más largo del mundo.

d) Presente gnómico: expresa verdades consideradas universales ya sea desde el punto de vista científico, religioso, o de la opinión común o doxa: Las bacterias se multiplican por división celular sencilla o por esporas. Dios existe. Nadie es profeta en su tierra.

Por último, además de la expresión de una contemporaneidad más o menos extendida, el Presente admite usos retrospectivos y prospectivos: e) Presente histórico: utilizado en textos biográficos e historiográficos, actualiza acciones pasadas para dar más dramatismo al relato y capturar la atención del enunciatario: El 13 de marzo de 1938, el ejército del Tercer Reich anexiona Austria. En 1882, López mantiene un célebre debate sobre historia argentina con Bartolomé Mitre.

f ) Presente narrativo: aparece no solo en los relatos de la cotidianeidad, sino, a menudo, en la crónica periodística. Al igual que el presente histórico, se orienta a lograr un efecto realista, pero con una impronta más emotiva: Abro la puerta y un hombre me encañona... Siento un sudor frío en la nuca… Entonces tira Messi… ¡Y la pelota entra limpita! El estadio estalla…

g) Presente analítico: se usa para introducir aseveraciones de otras épocas, que el hablante suscribe o que considera de vigencia actual:

201

San Agustín sostiene que los actos de Dios subsisten todos simultáneamente.

h) Presente prospectivo: refleja la intencionalidad presente de realizar acciones futuras: El domingo vamos al parque. Mariano se hace cura.

i) Presente de mandato: sustituto del imperativo, describe la acción o secuencia de acciones que el otro habrá de realizar por orden o instrucción del hablante: Vas por San Martín hasta Oncativo. Doblás a la derecha. La segunda casa es la del técnico. Llamás y le decís que yo te mandé a buscar la aspiradora.

3.2.2. Pretérito Imperfecto Representa acciones pasadas en las que no interesa su comienzo ni su fin sino su duración: Escribía sin descanso. Vivía solo en aquella casa inmensa.

a) Por su valor de copretérito o pretérito coexistente, representa un presente en el pasado, una acción durativa e inacabada, durante la cual se producen una o más acciones puntuales, fugaces, expresadas en Pret. Perfecto Simple: Estábamos en el jardín cuando llegó Santiago y nos contó la noticia. Pret. Imp.

P.P.S.

P.P.S.

Consecuentemente, se emplea en la narración y la descripción como un pasado muy amplio dentro del cual se localizan otras acciones pasadas: Mitre era presidente cuando mi bisabuelo llegó a la Argentina y conoció a quien sería su primera esposa.

202

b) Con acciones perfectivas,12 su uso indica reiteración, repetición, habitualidad; en tanto el uso de tiempos perfectos indicaría que la acción (ya acabada) se produjo una sola vez. Los distintos efectos de sentido pueden constatarse en las siguientes oraciones mediante el reemplazo del Imperfecto por jugaron, han jugado; habló, ha hablado: Los niños jugaban en el parque. Hablaba demasiado.

c) Imperfecto de cortesía: Reemplaza a formas del presente (más directas y menos amables) aunque retiene su sentido temporal: Quería pedirte que me ayudaras. No deseaba salir ahora.

d) El imperfecto citativo o de cita se relaciona con el anterior porque también permite al hablante eludir la crudeza del presente y desplazar la responsabilidad de sus dichos a la información (o desinformación) emitida por otros: ¿Vos estudiabas historia, no es cierto?

e) El pretérito imperfecto prospectivo se aplica a sucesos anunciados, planificados o previstos, que han sido o pueden ser frustrados: Mi hermano llegaba mañana, pero tuvo que cancelar el viaje. En principio, la obra se inauguraba el domingo

3.2.3. Pretérito Perfecto Simple (Indefinido) Indica una acción pasada independiente de otra acción. Es el pasado absoluto, sin embargo, su perfección puede aludir al acabamiento o al completamiento de la acción: La distinción entre verbos perfectivos e imperfectivos (al igual que la distinción entre tiempos perfectos e imperfectos) depende del aspecto verbal; es decir, de la consideración de la acción en su terminación o en su transcurrir.

12 

203

a) Con verbos perfectivos, denota la anterioridad de toda la acción (acabada= perfecta): Apagó todas las luces. Don Jacinto murió ayer.

b) Con verbos imperfectivos, denota la anterioridad del completamiento de una acción (completa= perfecta) cuya duración es, no obstante, ilimitada: Supe de su partida la semana pasada. Recién entonces entendí tu actitud.

En estas oraciones, resulta evidente que el saber o el entender se completaron en el pasado, pero nada impide seguir sabiendo o entendiendo; es decir, la completud no implica aquí el acabamiento.

3.2.4. Pretérito Perfecto Compuesto También llamado pretérito perfecto actual o antepresente, este tiempo absoluto expresa una acción pasada y perfecta que guarda relación con el momento presente. Esta relación puede ser real o solamente percibida o pensada por el hablante. Por eso, se usa para expresar: a) un pasado inmediato: Ha llovido. (= acaba de llover) Han cortado la luz. (= acaban de cortar la luz)

b) un hecho ocurrido en un período de tiempo que aún no ha terminado: En este siglo se han producido las guerras más cruentas de la historia. Este mes he pagado todas mis deudas.

204

c) acciones pasadas más alejadas del presente, pero cuyas consecuencias aún perduran: El terrorismo de Estado ha dejado secuelas difíciles de curar. Las privatizaciones han generado altas tasas de desempleo.

Si se comparan estas oraciones con sus posibles alternativas en pretérito perfecto simple, El terrorismo de Estado dejó secuelas difíciles de curar. Las privatizaciones generaron altas tasas de desempleo.

se comprueba que, en tanto éste indica el acabamiento de las acciones y el carácter pasado de las secuelas difíciles de curar o de las altas tasas de desempleo; el pretérito perfecto compuesto expresa, al mismo tiempo, la completud de la acción y la vigencia actual de sus consecuencias. A veces, la relación entre acción perfecta y presente es de carácter afectivo. En ese sentido, la diferencia entre mi hijo nació este verano y mi hijo ha nacido este verano reside en la carga emotiva que el pretérito perfecto compuesto es capaz de evocar.13

3.2.5. Pretérito Anterior Llamado también antepretérito, este tiempo relativo indica que lo enunciado es inmediatamente anterior a un tiempo ya pasado. Esa inmediatez lo diferencia del Pretérito Pluscuamperfecto y es generalmente reforzada por un adverbio de tiempo (apenas, luego que, en cuanto, en seguida que, no bien, después que, etc.): Apenas hubo terminado la tarea, recogió sus cosas y se marchó. Reclamó su herencia no bien hubo concluido el funeral.

En desuso en el lenguaje oral, el pretérito anterior es raramente usado fuera del discurso literario. 13  Gili Gaya (1961: 160) nos recuerda que el Pret. Perfecto Simple ha sido llamado “la forma objetiva del pasado”, en tanto que el Pret. Perfecto Compuesto es su forma subjetiva.

205

3.2.6. Pretérito Pluscuamperfecto Expresa una acción completa anterior a otro hecho pasado. A diferencia del pretérito anterior, la anterioridad del pluscuamperfecto puede ser mediata, incluso con períodos muy largos de tiempo entre las acciones relacionadas: Habían pasado diez años cuando Enrique volvió. Aunque murió sin saberlo, Colón había descubierto un nuevo mundo.

Pero además, con el acompañamiento de un adverbio de tiempo adecuado (los mismos que se usan con el pretérito anterior), el pluscuamperfecto puede indicar también una anterioridad inmediata: En cuanto había terminado sus tareas, prendía el televisor. Recién había salido el sol, cuando se oyó el tronar de los cañones.

Esta mayor amplitud temporal del pluscuamperfecto, que le permite representar tanto la anterioridad mediata como la inmediata, ha motivado, al menos parcialmente, la caída en desuso del pretérito anterior.

3.2.7. Futuro Imperfecto En tanto futuro absoluto, significa la acción venidera independientemente de cualquier otra acción: Mañana saldremos temprano. Las jornadas concluirán el lunes.

No obstante, este tiempo formado por aglutinación del infinitivo con el presente del verbo haber: cantar he = cantaré, expresaba originalmente la obligación presente de realizar una acción. Con posterioridad, la obligatoriedad se transformó en designación del simple acto futuro.

206

a) El futuro de mandato u obligación conserva, sin embargo, un resto del sentido obligativo y realza la voluntad que expresa seguridad en el cumplimiento futuro de la acción: Los alumnos ingresarán antes del toque de timbre. No matarás.

b) El futuro de probabilidad: indica suposición, conjetura o duda: Se casarán en algún momento. Ya estarán en sazón los duraznos. ¿Qué hora será?

c) El futuro de sorpresa: se presenta en oraciones exclamativas o interrogativas, no como índice de una acción futura, sino como expresión de sorpresa o inquietud ante un hecho conocido: ¡Si será corrupto! ¿Será posible que no entiendas?

3.2.8. Futuro Perfecto Este tiempo perfecto y relativo, llamado antefuturo por Bello, enuncia una acción venidera anterior a otra también futura: Habrá terminado cuando lleguemos. Te despertarás y ya me habré ido.

Sin embargo, este antefuturo tiene la capacidad de convertirse en antepresente: a) Antefuturo de probabilidad: indica suposición o duda con relación a un pasado perfecto (acabado).

207

Se habrán casado en Italia. (= supongo que se han casado en Italia). Sin embargo, este antefuturo tiene la capacidad de convertirse en antepresente: Habrán oído los rumores, pero son demasiado discretos para hacer alusiones. a) Antefuturo de probabilidad: indica suposición o duda con relación a un pasado perfecto (acabado).

b) Antefuturo de sorpresa: se presenta como expresión de asombro o protesta ante uncasado hechoenpasado: Italia. (= supongo que se han casado en Italia). Se habrán

Habrán oído los rumores, pero son demasiado discretos para hacer alusiones. ¡Habráse visto semejante insolencia! b) Antefuturo de sorpresa: se presenta como expresión de asombro o protesta ante un ¡Si te lo habré advertido! hecho pasado: ¡Habráse visto semejante insolencia! ¡Si te lo habré advertido!

3.2.9. Condicional14

El condicional se distingue del futuro porque es un tiempo relativo y 14 3.2.9. Condicional

no absoluto. Expresa también un hecho futuro, pero con relación a un momento pasado que sirve dedel punto de porque partida:es un tiempo relativo y no absoluto. El condicional se le distingue futuro

Expresa también un hecho futuro, pero con relación a un momento pasado que le sirve de Aseguró vendría. punto deque partida:

Dijiste que volverías. Aseguró que vendría. Dijiste que volverías.

Si bien se puede definir al condicional como el futuro del pasado, el término la acción es indeterminado poreltratarse depasado, un tiempo imperfecto. Si biende se puede definir al condicional como futuro del el término de la acción Por lo tanto, medida desde de el presente, acción expresada en el condicional es indeterminado por tratarse un tiempolaimperfecto. Por lo tanto, medida desde el presente,serla presente, acción expresada condicional puede ser presente, pasada o futura: puede pasadaenoelfutura:

Prometió que nos ayudaría

Si cumplió su palabra = pasada Si cumple su palabra = presente Si se espera que cumpla = futuro

a) Condicional de de cortesía o modestia: Si el imperfecto de cortesía resulta a) Condicional cortesía o modestia: Si el imperfecto de(deseaba, cortesíaquería) (deseaba, más amable que el presente (deseo, quiero), el condicional refuerza la sumisión a la voluntad quería) resulta más amable que el presente (deseo, quiero), el condicional redel interlocutor: fuerza la sumisión a la voluntad del interlocutor:

Desearía hablar con usted. Desearía hablar con usted. Querría pedirte un favor. Querría pedirte un favor. b) Condicional de conjetura: Indica probabilidad referida al pasado o al futuro: Sobre el uso de los condicionales en las oraciones del mismo nombre, véase el capítulo “La oración Tendríacompuesta”. entonces unos veinte años.

14 

14 Sobre el uso de los condicionales en las oraciones del mismo nombre, véase el capítulo “La oración 208

compuesta”.

b) Condicional de conjetura: Indica probabilidad referida al pasado o al futuro: Tendría entonces unos veinte años. Me gustaría volver a Roma.

c) Condicional de rumor: es una variante del condicional de conjetura frecuentemente utilizada en el discurso periodístico para introducir noticias o trascendidos que no han podido constatarse fidedignamente: Serían diez las víctimas del siniestro. El presidente hablaría por la cadena nacional esta noche.

3.2.10. Condicional Perfecto Expresa un hecho que es futuro con relación a un momento pasado, pero a su vez, es pasado con respecto a otro momento: Pensaba que cuando llegasen al teatro, la función ya habría terminado.

En este ejemplo, habría terminado es futuro con relación a pensaba, pero es pasado con relación a llegasen. a) Al igual que la forma simple, el condicional perfecto indica posibilidad o conjetura y es también de uso frecuente en el discurso periodístico: Habrían sido reclusos (= Supongo / se supone que habían sido reclusos) Habrían encontrado el arma homicida. (= Es posible que hayan/ hubieran encontrado el arma homicida).

b) Asimismo, este tiempo expresa el matiz de cortesía, con la particularidad de que puede ser reemplazado por el pluscuamperfecto del subjuntivo: Habría (hubiera/ hubiese) deseado estar con usted en ese momento.

209

Tiempos del modo subjuntivo Como se ha dicho, el subjuntivo no enuncia la acción verbal como real y objetiva, sino con relación al punto de vista subjetivo del hablante. Por consiguiente, todos los tiempos del subjuntivo son relativos y sus nombres no guardan una correspondencia estricta con sus significaciones.

3.2.11. Presente Es, en realidad, tanto un presente como un futuro, aunque algunas manifestaciones no presentan ambigüedad: Deseo que comiencen pronto las clases. (futuro) No creo que tu padre lo sepa. (presente)

No obstante, una oración del tipo no creo que llueva, necesita de otros elementos para definir su temporalidad: No creo que llueva ya. No creo que llueva mañana.

a) El presente de subjuntivo puede constituir oraciones independientes que expresen deseo o duda: ¡Ojalá vuelva! Quizás encontremos una solución.

Generalmente, sin embargo, aparece subordinado a un verbo en presente, pretérito perfecto o futuro del indicativo: Te pido que lo pienses. Te he pedido que lo pienses. Te pediré que lo pienses. Te habré pedido que lo pienses.

210

3.2.12. Pretérito Imperfecto A pesar de su nombre, este tiempo de dos formas (amara o amase) expresa acciones que pueden ser pasadas, presentes o futuras. La desambiguación del tiempo depende entonces del cotexto, fundamentalmente, de los adverbios o construcciones temporales: Le pedí que volviese ayer. Le pedí que volviese ahora. Le pedí que volviese la próxima semana.

a) En tanto tiempo relativo, el pretérito imperfecto del subjuntivo depende generalmente de otro verbo del modo indicativo; ya se trate de los pretéritos (perfecto simple, imperfecto, anterior, o pluscuamperfecto) o del condicional simple o compuesto: Te prohibí que fueras. Te prohibía que fueras. Te había prohibido que fueras. Te prohibiría que fueras. Te habría prohibido que fueras.

b) Como verbo independiente, expresa deseo (a), aunque poco esperanzado, o duda (b), orientada hacia el pasado o hacia el futuro: ¡Ojalá estuviera allí! (a) Posiblemente llegasen anoche. (b) Tal vez mañana no tuviese el coraje.

c) En el discurso académico y en el discurso periodístico, es frecuente el uso de este pretérito (desinencia - ra) como equivalente de los pretéritos pluscuamperfectos o perfecto simple del indicativo. Se trata, en realidad, de un rasgo anacrónico que rescata una antigua equivalencia de esos tiempos verbales:

211

Como lo anticiparan los especialistas, la bolsa no logró reponerse (por habían anticipado). En la lengua sólo existen diferencias, como enseñara Saussure (por enseñó).

3.2.13. Pretérito Perfecto a) Dentro de las características generales del subjuntivo (el carácter relativo, la expresión del punto de vista subjetivo), este tiempo indica acciones pasadas acabadas, según surge de comparar, por ejemplo: No creo que le guste mi trabajo. (a) No creo que le haya gustado mi trabajo. (b)

En (a), el presente del subjuntivo puede significar tanto un presente como un futuro, en (b), la significación del pretérito perfecto remite indudablemente al pasado. b) El pretérito perfecto puede, no obstante, tener sentido de futuro; pero en tanto acción acabada (completa) anterior a otro futuro: Espero que hayas terminado tu tarea cuando tu padre te llame.

Aunque tanto terminar como llamar refieren a un futuro, la anterioridad de hayas terminado es clara. Este tiempo se subordina generalmente al presente y al futuro de indicativo.

3.2.14. Pretérito Pluscuamperfecto a) También dentro del sentido del subjuntivo, este tiempo perfecto (hubiera o hubiese amado) expresa una acción pasada anterior a otra también pasada: El intendente desmintió que se hubiera abierto el llamado a licitación. Ignoraba que hubieses regresado.

b) Tiene a veces un sentido de posibilidad en el pasado, cuando se usa como equivalente del condicional perfecto: 212

Jamás te hubiera engañado (= Jamás te habría engañado).

Depende generalmente de un tiempo pasado del indicativo, de un condicional o de otro pluscuamperfecto del subjuntivo con valor de condicional: Temió que lo hubiesen despedido. Temía que lo hubiesen despedido. Temería que lo hubiesen despedido. Se habría ido si lo hubiesen despedido. Se hubiera ido si lo hubiesen despedido.

3.2.15. Futuro Imperfecto Es un tiempo prácticamente en desuso, conservado fundamentalmente en ciertos giros lingüísticos cristalizados y expresiones anacrónicas: A donde fueres, haz lo que vieres. He de proceder como hubiere lugar.

Expresa una acción no acabada, cuyo sentido puede ser presente o futuro: Si alguien dudare de la legalidad de la medida, le mostraremos el decreto.

3.2.16. Futuro Perfecto Enuncia un hecho futuro como acabado con relación a otro futuro: Si para fin de mes no hubieren terminado esta etapa, rescindiré su contrato.

Al igual que en el caso del futuro imperfecto, la decadencia de este tiempo verbal es tan completa que no sólo ha desaparecido del registro oral, sino que prácticamente no se utiliza en la lengua escrita. En tanto el futuro imperfecto ha sido reemplazado por el presente del indicativo o del subjuntivo; el futuro perfecto ha cedido el paso al pretérito perfecto del indicativo: Si para fin de mes no han terminado esta etapa, rescindiré su contrato.

213

4. Formas no personales del verbo Para la gramática tradicional, el infinitivo, el participio y el gerundio integraban un modo verbal. Sin embargo, estas formas (llamadas verboides por Lenz y formas no personales del verbo por Gili Gaya) no pueden en realidad considerarse como estrictamente verbales, ya que “carecen de la flexión de persona, de tiempo y de modo y, salvo el participio, también de número” (RAE 2012, p.493). Se trata de formas híbridas que conservan en parte su información verbal (puede identificarse su sujeto y admiten complementos del verbo) pero la asimilan o adaptan a otros usos o funciones gramaticales. Esta naturaleza vacilante hace que podamos definir al infinitivo como un sustantivo verbal; al participio como un adjetivo verbal y al gerundio como un adverbio verbal.

4.1. El Infinitivo La forma simple del infinitivo se caracteriza por las terminaciones que identifican a cada una de las conjugaciones: - ar, para la 1ª conjugación: amar - er, para la 2ª conjugación: temer - ir, para la 3ª conjugación: partir

La forma compuesta se construye con auxiliar haber en infinitivo + participio: -haber amado temido partido

4.1.1. Significación y funciones El infinitivo es un sustantivo abstracto que designa el fenómeno de la acción verbal sin adjudicación de tiempo o persona. Como sustantivo, puede ser determinado por artículos, demostrativos, indefinidos, posesivos y otros determinativos:

214

El dulce lamentar... Tu parecer... Ese andar cansino...

Cumple además las funciones propias de un sustantivo: sujeto, objeto directo, predicativo, término de complemento, etc. No obstante, conserva también su capacidad verbal, tanto desde el punto de vista sintáctico como del semántico. A nivel sintáctico: - tiene sujeto expreso o tácito - admite complementos del verbo - forma perífrasis verbales - puede llevar pronombres enclíticos (verse, hacerlo, etc.) A nivel semántico, significa en su forma simple una acción imperfecta; en su forma compuesta, una acción perfecta.

4.1.2. La construcción de infinitivo a) Infinitivos nominales de naturaleza sintáctica (solo cumplen funciones sustantivas) S_

Errar es humano MD N MI El continuo ladrar del perro me desquicia. 15 S

b) Infinitivos verbales 1) El sujeto del infinitivo y el de la oración principal coinciden: ________________P________ md (ST: yo) He decidido recabar más datos. (recabar → sujeto: yo) N OD R. Seco (1967:231) consideraba que en este caso el sujeto de ladrar está en genitivo (con preposición de)

15 

215

_S__ ______________P_____________ md Usted no necesita excusas para volver allá. (volver → sujeto: usted) N OD

Aquí la posición del infinitivo es más vacilante: por una parte, cumple funciones de sustantivo (objeto directo de he decidido y modificador indirecto de excusas); por otra, admite complementos del verbo (más datos es el objeto directo de recabar y allá, circunstancial de lugar de volver). Un caso especial dentro de este grupo lo constituyen las frases o perífrasis verbales (formadas por un verbo auxiliar + un infinitivo), en las que ambos verbos tienen un mismo sujeto, expresan una unidad de sentido y constituyen en conjunto el núcleo del predicado. ___S_____ ______P_______________ El jardinero terminó de podar las rosas N OD

2) El sujeto del infinitivo y el de la oración principal no coinciden (es decir que el infinitivo no forma frase verbal): _________P_______________ (ST: Él) Vio salir el sol desde la atalaya. (salir → sujeto: el sol) N OD CL

3) El infinitivo ofrece un matiz de subordinación adverbial: A pesar de vivir en Buenos Aires, me visita a menudo (vivir / visita => sujeto: él) Construcción concesiva

En estos últimos casos, priva la función verbal y la construcción de infinitivo puede considerarse como equivalente a una proposición subordinada sustantiva o adverbial, de acuerdo a la función que el infinitivo y sus complementos cumplan en la oración:

216

P (=Escucho que las campanas doblan.) P.Sub. Sustantiva Objetiva

(ST) Escucho doblar las campanas OD

N

S

P

Los hombres partieron al caer el sol N

(=Los hombres partieron cuando cayó el sol)

CT

P. Sub. Adv. de Tiempo

P (ST) De haberlo sabido, habría vuelto. Constr. condicional

(= Si lo hubiera sabido, habría vuelto)

N

P. Sub. Adv. Condicional

4.1.3. Acerca del uso del infinitivo

4.1.3. Acerca del uso del infinitivo

Como demuestra el apartado anterior, no existe una construcción absoluta del infinitivo, es decir, una construcción independiente donde el infinitivo en función absoverbal Como demuestra el apartado anterior, no existe una construcción no se refiera ni al sujeto, ni al verbo, ni al objeto directo de la oración. Sin embargo, luta del infinitivo, es decir, una construcción independiente donde el infinitivo Romero Gualda16 destaca la recurrencia de estos “infinitivos absolutos” seguidos de en función verbal no se refiera ni al sujeto, ni al verbo, ni al objeto directo de subordinadas sustantivas en la prensa escrita: 16

la oración. Sin embargo, Romero Gualda destaca la recurrencia de estos “infinitivos sustantivas en la prensa escrita: decir que... seguidos de subordinadas en lugar de........... hay que decir Por último,absolutos” Por otra parte, comentar que... Por último, decirdestacar que... la que... Entre las partidas,

en lugar de........... debemos comentar endelugar de............. que decir en lugar ........... conviene hay destacar

Por otra parte, comentar que...

en lugar de............. debemos comentar

Asimismo, si bien el uso del infinitivo constituye un aporte expresivo, su abuso empobrece la redacción: Entre las partidas, destacar la que... en lugar de............. conviene destacar Aunque las posibilidades de tener una reacción son raras, evitar temporalmente los tomates y los tubérculos no hará daño puedeelminimizar las posibilidades de presentar Asimismo, si ybien uso del infinitivo constituye un efectos aporteadversos. expresivo,

su abuso empobrece la redacción:

En estos casos, es necesario eliminar las redundancias léxicas, gramaticales y sonoras que oscurecen la economía del texto y desalientan la lectura:

Aunque las posibilidades de tener una reacción son raras, evitar temporalmente los tomates y los tubérculos no hará daño y puede minimizar las posibilidades de presentar efectos Aunque adversos.las posibilidades de una reacción [alérgica] son raras, evitar temporalmente los tomates y los tubérculos no hará daño y minimizará los riesgos de efectos adversos.

Romero Gualda, Mª Victoria (1993) El español en los medios de comunicación Madrid: Romero Gualda, Mª Victoria (1993) El español en los medios de comunicación Madrid: Arco Libros, Arco Libros, pp. 34-35.

16 

16

pp. 34-35.

217

En estos casos, es necesario eliminar las redundancias léxicas, gramaticales y sonoras que oscurecen la economía del texto y desalientan la lectura: Aunque las posibilidades de una reacción [alérgica] son raras, evitar temporalmente los tomates y los tubérculos no hará daño y minimizará los riesgos de efectos adversos.

4.2. El Participio son:

Las terminaciones que distinguen a las formas regulares del participio

-ado, para la 1ª conjugación: am-ado -ido, para la 2ª y 3ª conjugación:

tem-ido

part-ido

Hay, no obstante, muchos verbos que tienen participios irregulares (hacer / hecho, romper / roto, ver/ visto, etc.) y también, verbos con dos participios, uno regular y otro irregular, correspondiendo al primero la función verbal y al segundo, la adjetiva: bendecido absorbido confesado despertado elegido proveido imprimido expresado

/ bendito / absorto / confeso / despierto / electo / provisto / impreso / expreso, etc.

4.2.1. Significación y construcción del participio El castellano heredó los dos participios reconocidos por el latín: activo (presente): amante → (el que realiza la acción verbal) → el amante pasivo (pasado): amado → (el que recibe la acción verbal)

218

Hace siglos, sin embargo, que el participio activo perdió su valor verbal para convertirse puramente en un adjetivo, pasible además de sustantivación. El participio pasivo, el adjetivo verbal, es el que significa una acción que ya ha caído sobre su objeto. a) El participio en su forma masculina invariable (-o) interviene, con el verbo haber, en la formación de los tiempos compuestos (he amado). b) Con el verbo ser, forma la voz pasiva participial concordando en género y número con el sujeto paciente: Soy amado / a Somos amados / as

c) En todos los otros casos (modificador directo, predicativo, predicado nominal), acompaña a un sustantivo con el cual concuerda como un adjetivo: MD

MD

El libro editado

Las novelas editadas

C. Pred. O.

Él quedó impresionado. El libro editado

C. Pred. O.

C. Pred. O.

Ellas quedaron impresionadas.

Las novelas editadas

C. Pred. O.

P. Nom. Él quedó impresionado.

P. Nom. Ellas quedaron impresionadas.

El hombre, herido.

Las mujeres, heridas.

P. Nom. El hombre, herido.

P. Nom. Las mujeres, heridas.

d) En su suconstrucción construcción adjetiva, un expreso, sujeto expreso, distinto della d) En adjetiva, puedepuede llevar llevar un sujeto distinto del sujeto de sujeto de la oración. Constituye entonces una proposición subordinada adoración. Constituye entonces una proposición subordinada adverbial (construcción verbial (construcción absoluta). absoluta). P.S.Adv. Salvados los obstáculos, todos nos sentimos mejor. S

S

P.S.Adv. Concluida la marcha, los manifestantes se desconcentraron pacíficamente. S

4.3. El Gerundio

S

219

La forma simple de este verboide se construye añadiendo a la raíz verbal las terminaciones:

4.3. El Gerundio La forma simple de este verboide se construye añadiendo a la raíz verbal las terminaciones: -ando, para la 1ª conjugación: am-ando -iendo, para la 2ª y la 3ª conjugación:

tem-iendo

part-iendo

La forma compuesta consta del auxiliar haber en gerundio + participio: -habiendo amado temido partido

bada:

En su forma simple, significa una acción durativa o progresiva no aca-

Se alejó cantando la Marsellesa.

En su forma compuesta, indica un proceso durativo acabado, anterior a otra acción: Habiendo almorzado, nos pusimos a trabajar. Habiéndose agotado el temario, se da por finalizada la sesión.

4.3.1. Significación, construcción y usos del gerundio a) El gerundio es un adverbio verbal que sólo aparece en otras funciones de manera excepcional: hay dos gerundios aceptados como adjetivos en la lengua (ardiendo e hirviendo) y unos pocos casos de sustantivación, como por ejemplo: los considerandos de la sentencia... En tanto adverbio, el gerundio modifica al verbo conjugado que acompaña como un complemento circunstancial:

220

a) El gerundio es un adverbio verbal que sólo aparece en otras funciones de manera excepcional: hay dos gerundios aceptados como adjetivos en la lengua (ardiendo e hirviendo) y unos pocos casos de sustantivación, como por ejemplo: los considerandos de la sentencia... En tanto adverbio, el gerundio modifica al verbo conjugado que acompaña como un complemento circunstancial: C. de Modo

C. de Modo Mi hermano consiguió un descuento pagando por adelantado. Mi hermano consiguió un descuento pagando por adelantado.

b)b) Como verbo,a asusu vez, el gerundio predicar estado o la cir-del Como verbo, vez, el gerundio puedepuede predicar sobre elsobre estado el o la circunstancia cunstancia del sujeto o el objeto del verbo principal, una instancia de lo la sujeto o el objeto del verbo principal, una instancia de lo que la RAE denomina que (no muy felizmente) gerundio RAE denomina (nopredicativo muy felizmente) gerundio predicativo ____S____ Mi hermano volvió de la escuela ___S____ Mi hermano (estaba) llorando

Mi hermano volvió de la escuela llorando

S __OD_ Lucas vio a Miguel ___S____ Miguel (estaba) reparando el cerco

Lucas vio a Miguel reparando el cerco

c)c) Es recordar por general, regla general, el gerundio no tiene fun-es Es importante importante recordar que,que, por regla el gerundio no tiene función adjetiva; ción decir, anounpuede modificar a un sustantivo. Sin embargo, decir,adjetiva; no puede es modificar sustantivo. Sin embargo, cuando el gerundio y el verbo principaleltienen el mismo de gerundio consignarse entrelacomas, cuando gerundio y elsujeto, verbola frase principal tienenpuede el mismo sujeto, frasecomo de información incidental o explicativa: gerundio puede consignarse entre comas, como información incidental o explicativa: Vos, yendo en avión, llegarás más rápido. Pedro, haciendo un gesto de perplejidad, se fue sin responder.

Vos, yendo en avión, llegarás más rápido.

Como puede verse, se trata aquí de dos se predicaciones sobre el mismo sujeto y no de una Pedro, haciendo un gesto de perplejidad, fue sin responder.

modificación adjetiva. Por eso, es incorrecto el uso del gerundio como determinativo (modificador directo) de un sustantivo; en su lugar, corresponde una proposición subordinada Comoadjetiva: puede verse, se trata aquí de dos predicaciones sobre el mismo

sujeto y no de una modificación adjetiva. Por eso, es incorrecto el uso del Fue sancionada una ley reglamentando las importaciones. gerundio como determinativo (modificador directo) de un sustantivo; en su “ lugar, corresponde unaque proposición adjetiva: reglamenta subordinada (P.Sub. Adjetiva) Fue sancionada ley reglamentando importaciones. Dieron a conoceruna un edicto prohibiendo el las estacionamiento en las avenidas. “ prohibe (P.Sub. (P.Sub. Adjetiva) que que reglamenta Adjetiva)

Dieron a conocer un edicto prohibiendo el estacionamiento en las avenidas. que prohibe (P.Sub. Adjetiva)

221

d) El gerundio en construcción absoluta En algunos casos, el gerundio no se refiere ni al sujeto, ni al verbo, ni al objeto directo de la proposición principal, sino que forma una construcción independiente (con sentido causal, condicional, concesivo, etc.) dentro de la oración: Estando yo presente, no cometerán esa tontería. (Si yo estoy...)

Habiendo llegado Paula, la reunión puede comenzar. (Puesto que llegó...)

Aún lloviendo a cántaros, iré a tu casa. (Aunque llueva...)

También es frecuente que - para aludir a una acción en curso- el gerundio aparezca (y hasta con sujeto expreso) en construcciones enteramente independientes: El director entregando los diplomas (Epígrafe de una foto en un diario). Niña comiendo naranjas (Título de un cuadro). ¡(Vos) Siempre molestando! (Oración exclamativa)

4.3.2. Articulación temporal a) El gerundio expresa simultaneidad o anterioridad inmediata con relación al verbo núcleo de la oración: Caminando por la peatonal, me encontré con Luis, (simultaneidad). Se lastimó la mano trabajando en el jardín. Conversando civilizadamente, lograremos entendernos. (anterioridad) Yendo en avión llegarás más rápido.

b) Un error frecuente en la prensa gráfica consiste en utilizar el gerundio para indicar una acción posterior a la del verbo principal: El agresor huyó, siendo detenido horas después. y /pero fue detenido

222

Los paramédicos auxiliaron a los heridos, trasladándolos luego al hospital. y los trasladaron

c) Como vimos, la acción del gerundio puede tener como sujeto al objeto directo de la proposición principal. Sin embargo, para que el uso sea correcto, el gerundio debe expresar una acción en transcurso, contemporánea a la del verbo principal y no un estado o una acción tan lenta que pueda confundirse con una cualidad o sustancia. No podemos, por lo tanto, decir: Vimos a los niños creciendo.

Pero sí son correctas las siguientes correlaciones temporales: Descubrí al perro comiéndose mi almuerzo. Sorprendimos a Julia leyendo bajo el naranjo.

5. Frases verbales 5.1. Construcción de las frases verbales a) La perífrasis o frase verbal es una construcción compuesta por un verbo auxiliar + un verboide o forma no personal del verbo (infinitivo, gerundio o participio): Hemos llegado (Tiempo compuesto) aux. haber + participio

Fueron derrotados

(Voz pasiva)

aux. ser + participio

Estoy trabajando aux. estar + gerundio

Vuelven a salir aux. volver + infinitivo

b) funciona sintácticamente como una forma simple, con un único significado, debido al vaciamiento semántico del auxiliar. Compárense, por ejemplo, 223

aux. estar + gerundio

Vuelven a salir aux. volver + infinitivo

b) funciona sintácticamente como una forma simple, con un único significado, debido al

lasvaciamiento siguientessemántico oraciones: del auxiliar. Compárense, por ejemplo, las siguientes oraciones: Voy corriendo. N

C. Modo

P Voy a escribir una carta. F.V. (N)

P En la primera, voy conserva plenamente su significación (ir = desplazar (se) hacia); y corriendo, que también mantiene su significación, lo modifica circunstancialmente en tanto En la primera, voy conserva plenamente su significación (ir = desplazar que adverbio verbal. Voy corriendo, por lo tanto, no constituye frase verbal. (se) hacia); y corriendo, que también mantiene su significación, lo modifica Por el contrario, la segunda oración contiene una frase verbal: en voy a escribir, voy ha circunstancialmente que adverbio Voy corriendo, por lo tanto, perdido prácticamenteeneltanto significado de ‘ir’ y, verbal. como auxiliar, se ha transformado en un noíndice constituye frase verbal. de intencionalidad o futuridad del significado expresado por el verboide. Por eso la PorVoy el contrario, la carta segunda contiene frase con verbal: en voyverbal a oración a escribir una puedeoración ser parafraseada poruna la oración una forma simple como núcleo: Escribiré una carta. escribir, voy ha perdido prácticamente el significado de ‘ir’ y, como auxiliar, se

ha transformado en un índice de intencionalidad o futuridad del significado c) el auxiliar verbo conjugado tienen el mismoVoy sujeto. Por este una motivo, no puede hay frases expresado pory elel verboide. Por eso la oración a escribir carta verbales en oraciones como: ser parafraseada por la oración con una forma verbal simple como núcleo: Escribiré una carta. Vi salir el sol desde la colina. (vi ’ sujeto: yo / salir ’ sujeto: el sol) N

OD

c) el auxiliar y el verbo conjugado tienen el mismo sujeto. Por este motivo, llegar averbales Manuel esa (oímos ’ S.: nosotros / llegar ’ S.: Manuel) noOímos hay frases en madrugada. oraciones como: N

OD

Vi salir el sol desde la colina. (vi

sujeto: yo / salir

sujeto: el sol)

Otro modo de reconocer que esos conjuntos no forman frases verbales es reemplazar el N OD verboide por una proposición equivalente semánticamente pero con verbo conjugado. Los ejemplos anteriores resultarían de este modo:

Oímos llegar a Manuel esa madrugada. (oímos

S.: nosotros / llegar

S.: Manuel)

N Vi desde laOD colina que el sol salía. Oímos que llegaba Manuel esa madrugada.

Otro modo de reconocer que esos conjuntos no forman frases verbales es reemplazar el verboide por una proposición equivalente semánticamente pero Retomando con verbo los conjugado. este modo: ejemplos Los dadosejemplos al tratar anteriores la estructuraresultarían de la frasede verbal, se pueden 5.2. Clasificación de las frases verbales

distinguir tres clases:

Vi desde la colina que el sol salía. Oímos que llegabacompuestos Manuel esa madrugada. a) Los tiempos

224 Formados por el auxiliar haber + participio (con desinencia -o), constituyen en realidad

perífrasis ya dadas en la lengua y no inciden demasiado a nivel expresivo. Esto se debe a que el matiz significativo del auxiliar es siempre el mismo y tiene que ver con la aspectualidad: los tiempos compuestos significan siempre la completud, la perfección, de la acción.

5.2. Clasificación de las frases verbales Retomando los ejemplos dados al tratar la estructura de la frase verbal, se pueden distinguir tres clases: a) Los tiempos compuestos Formados por el auxiliar haber + participio (con desinencia -o), constituyen en realidad perífrasis ya dadas en la lengua y no inciden demasiado a nivel expresivo. Esto se debe a que el matiz significativo del auxiliar es siempre el mismo y tiene que ver con la aspectualidad: los tiempos compuestos significan siempre la completud, la perfección, de la acción. b) La voz pasiva Una frase verbal pasiva se construye con el verbo auxiliar ser + un participio que concuerda en género y número con el sujeto: El trabajador será reincorporado por la empresa. Las trabajadoras serán reincorporadas por la empresa. El trabajador será reincorporado por la empresa. Las trabajadoras serán reincorporadas por la empresa.

La voz -llamada también diátesis- es una estructura gramatical que indicaLalavoz relación existente el sujeto la oración y la acción verbal. Un -llamada tambiénentre diátesises una de estructura gramatical que indica la relación mismo puede asíoración expresarse de distintas ejemplo, el así existentecontenido entre el sujeto de la y la acción verbal. maneras; Un mismopor contenido puede expresarse de distintas maneras; puede por ejemplo, el descubrimiento de América puede dar lugar descubrimiento de América dar lugar a estas dos oraciones: a estas dos oraciones: Colón descubrió América. Colón descubrió América.por Colón. América fue descubierta América fue descubierta por Colón.

la primera, el verbo transitivo descubrió en arelación un sujeto que En En la primera, el verbo transitivo descubrió pone en pone relación un sujetoa gramatical gramatical es además agente o(ológico) sujetodesemántico o lógico) la acción es además elque agente (o sujeto el semántico la acción (Colón) y unde objeto (América) (Colón) y un objeto (América) en el cual la acción se acaba o completa: en el cual la acción se acaba o completa: S

P

Colón descubrió América. N

OD

En En la segunda, por por el contrario, el sujeto gramatical es un sujeto en el que se la segunda, el contrario, el sujeto gramatical es unpaciente, sujeto pacienrealiza la acción (América), en tanto que el sujeto lógico (Colón) ha devenido te, en el que se realiza la acción (América), en tanto que el sujeto lógico (Colón) gramaticalmente el complemento agente de la perífrasis verbal fue descubierta: S

P

América fue descubierta por Colón.

225

S

P

Colón descubrió América. N

OD

En la segunda, por el contrario, el sujeto gramatical es un sujeto paciente, en el que se

ha devenido gramaticalmente agentelógico de la(Colón) perífrasis realiza la acción (América), enel complemento tanto que el sujeto haverbal devenido fue descubierta: el complemento agente de la perífrasis verbal fue descubierta: gramaticalmente S

P

América fue descubierta por Colón. N

C. Agente

Estas dos formas adoptadas por la acción verbal se denominan voces. La primera (descubrió), que tiene como sujeto al agente, productor o causante de la acción, es la voz Estas dos formas adoptadas por la acción verbal se denominan voces. La activa. La segunda (fue descubierta), cuyo sujeto gramatical es paciente, es la voz pasiva.

primera (descubrió), que tiene como sujeto al agente, productor o causante de lac)acción, esverbales la voz activa. La segunda (fue descubierta), cuyo sujeto gramatical Las frases con gerundio e infinitivo es paciente, es la voz pasiva.

A diferencia de los tiempos compuestos y la voz pasiva que constituyen perífrasis estables

c)deLas frasesestas verbales con gerundio infinitivo la lengua, frases verbales permiteneintroducir en el discurso matices de significación

más variados. Esto se debe a que los distintos auxiliares (mucho más numerosos que los presentes en el listado significan determinaciones temporales y aspectuales que A diferencia deilustrativo) los tiempos compuestos y la voz pasiva que constituyen surgen de estables la consideración de la acción su inicio, en su permiten terminación, en su duración perífrasis de la lengua, estasenfrases verbales introducir en elo en 17 su progreso: discurso matices de significación más variados. Esto se debe a que los distintos

auxiliares (mucho más numerosos que los presentes en el listado ilustrativo) 17 Muchos autores también consideran perífrasis verbales a un grupo de combinaciones articuladas por significan temporales y aspectuales de la consimodalidades determinaciones subjetivas como la posibilidad, la obligación, la voluntadque o la surgen intencionalidad: deración de la acción en su inicio, en su terminación, en su duración o en su Modalidades subjetivas 17 progreso: posibilidad poder + infinitivo Hoy puede llover. voluntad etc.) +pueden infinitivoentonces¿Quieren ir al cine? Las frases verbalesquerer más(desear, comunes clasificarse semántiobligación deber, + infinitivo Debo ir a trabajar camente según estas características:

Muchos autores también consideran perífrasis verbales a un grupo de combinaciones articuladas por modalidades subjetivas como la posibilidad, la obligación, la voluntad o la intencionalidad: 17 

Modalidades subjetivas posibilidad voluntad obligación

hipótesis: intención/futuro

poder + infinitivo querer (desear, etc.) + infinitivo deber, + infinitivo haber de + infinitivo tener que + infinitivo haber (hay) que + infinitivo debe de + infinitivo haber de + infinitivo

Hoy puede llover. ¿Quieren ir al cine? Debo ir a trabajar Hemos de contarle la verdad Tiene que recapacitar Hay que pintar las puertas. Debe de estar muy grave. Ha de estudiar más

El problema, desde un punto de vista semántico, consiste en que el auxiliar modal conserva su propio significado. Todo reemplazo del conjunto verbal por una forma verbal simple conllevará entonces un empobrecimiento sustancial de la modalización.

226

Determinaciones Temporales Iniciación del hecho verbal Progresión

comenzar a + infinitivo

-Comenzó a salir el sol.

empezar a + infinitivo echar a + infinitivo. ir + gerundio

-El hombre empezó a subir. -Echó a andar las máquinas. -Va preparando los exámenes -Sigo estudiando la vida de los insectos. -Viene llegando la primavera. -Está jugando en la plaza. -Manuel volvió a ganar -No terminó de escribir la carta. -Alicia acabó de ordenar la habitación

seguir + gerundio... Duración Reiteración Finalización

venir + gerundio... estar + gerundio... volver a + infinitivo... terminar de + infinitivo acabar de + infinitivo...

Futuridad/ intencionalidad

ir a + infinitivo

Voy a escuchar el concierto.

6. Lenguaje objetivo y formas de impersonalidad La lengua ofrece múltiples recursos18 para que el hablante se inscriba en el discurso, pero los dos más notables son: a) el uso de la primera persona singular o plural. b) el uso de expresiones afectivas o evaluativas. Por el contrario, el discurso “objetivo” se esfuerza en borrar las huellas del enunciador para generar la ilusión de que el texto se “escribe solo”. No obstante, si la “objetividad” es un efecto de sentido, las reglas que lo producen son muy concretas y de sentido inverso a las del discurso subjetivo: a) la omisión de expresiones afectivas, evaluativas o modalizantes b) la utilización de construcciones sintácticas impersonales o de sujetos indeterminados.

6.1. Verbos unipersonales o impersonales a) Verbos que no admiten sujeto por su significación. Forman siempre oraciones unimembres (OU) y se conjugan sólo en la 3ª persona del singular, es decir que son verbos defectivos: 18 

Véase “El sujeto en el discurso”, Cap. 1.

227

- Los que indican fenómenos naturales o meteorológicos: Nieva mansamente sobre la estepa. OU Aún no amanece. OU

Sólo en sentido figurado pueden estos verbos admitir sujeto: Matías aún no amaneció (= Matías aún no se levantó) O.B.

- El verbo hacer en 3ª persona singular, acompañado de un objeto directo referido a fenómeno físico o de tiempo: Hace mucho calor aquí. OU OD

Hace tres años de su partida. OU OD

- El verbo ser en 3ª persona singular tiene carácter impersonal cuando va seguido de un adverbio o construcción adverbial: Es demasiado tarde. OU

- El verbo estar también adquiere carácter impersonal cuando es construido en 3ª persona singular con un adjetivo predicativo que no refiere a un sustantivo (es decir, con desinencia -o): Está muy nublado.

- El uso impersonal del verbo haber en 3ª persona singular se caracteriza: (a) por adoptar en el presente la forma hay (b) porque el sustantivo que lo acompaña es su objeto directo y puede, por consiguiente, estar en plural sin que haya variación en el verbo: Hay un auto frente a la casa. OD

Hay autos frente a la casa. OD

228

Hubo una reunión antes de la ceremonia oficial. OD

Hubo reuniones antes de la ceremonia oficial. OD

6.2. Oraciones Impersonales a) Oraciones de sujeto indeterminado: Esta clase de oración se utiliza cuando no se conoce o no se quiere mencionar al agente de una acción. El verbo en 3ª persona del plural no remite a un sujeto tácito, sino que contribuye a instalar la indeterminación (inclusive numérica) del sujeto: Te llaman continuamente por teléfono. Tocan el timbre.

Notablemente, la oración de sujeto indeterminado es una de las formas de titulación preferida por los periódicos de información; lo que demuestra las diferencias pragmáticas19 que los distintos contextos de comunicación imponen al uso del lenguaje: Denuncian que habrá más contribuyentes Discuten medidas de fuerza. Reclaman justicia ante cruel ajuste de cuentas Apresan a un joven por el brutal crimen de su abuela Vuelven a comprometer a Milani Alertan por la posibilidad de nuevos juicios

A diferencia de la comunicación cotidiana, el recurso periodístico a las oraciones de sujeto indefinido no se funda en el desconocimiento, ni en el deseo de ocultar información; ya que la indeterminación será rápidamente subsanada en la bajada o subtitulo, como podemos observar en el ejemplo que sigue, o en el resumen inicial; La pragmática es un subcampo de los estudios del lenguaje y del discurso que se ocupa, precisamente de la influencia del contexto en la producción e interpretación de significado.

19 

229

Anuncian un preacuerdo con los buitres más duros – Lo presentó el ministro de Hacienda, quien precisó que se pactó el pago de unos 4.653 millones de dólares en efectivo – Representa una quita del 25% sobre la sentencia de Griesa – La medida pone al país “en la línea de largada del crecimiento”, aseguró Prat Gay, que sentenció: “Ahora el tema está en el Congreso” Hoy Día Córdoba, 01/03/16, p.3

Podemos concluir entonces que en el discurso de la prensa gráfica la relativa opacidad de las oraciones de sujeto indeterminado -que ponen el foco sobre el tema, mientras generan una incertidumbre sobre la agencia (¿quién anuncia?, ¿quiénes reclaman?)- constituye una forma de manipulación del lector, para incitarlo continuación de la lectura. una incertidumbre sobrealalaagencia (¿quién anuncia?, ¿quiénes reclaman?)- constituye una forma de manipulación del lector, para incitarlo a la continuación de la lectura.

b) Las construcciones pasivas b) Las construcciones pasivas

Como se vio al tratar las perífrasis pasivas, estas construcciones tienen

Como se vio al tratar pasivas, estas construcciones sujeto gramatical. sujeto gramatical. Porlas loperífrasis tanto, son impersonales solo portienen su significado y esto Por lo tanto, son impersonales solo por su significado y esto se debe, fundamentalmente, al se debe, fundamentalmente, al desplazamiento de la agencia. desplazamiento de la agencia. El rasgo que define a las oraciones enesvoz que el sujeto graEl rasgo que define a las oraciones en voz pasiva quepasiva el sujetoesgramatical, en lugar de matical, en lugar de ser agente de la acción verbal, pasa a ser el que recibe ser agente de la acción verbal, pasa a ser el que recibe las consecuencias del proceso: aquéllas en consecuencias del proceso: aquél en esto el cual la sujeto acciónpaciente encuentra su acabamiento; el cual la acción encuentra su acabamiento; es, un español hay dos tipos 20 de construcciones pasivas: estoEnes, un sujeto paciente

En español hay dos tipos20 de construcciones pasivas:

1) Pasiva participial:

1) Pasiva participial: S

OD

Picasso pintó el Guernica después del bombardeo. (V.Activa)

S

C.Agente

El Guernica fue pintado por Picasso después del bombardeo. (V.Pasiva) Al transformar la voz en pasiva, producen estas modificaciones: Son muy atendibles los activa argumentos de laseRAE para rechazar la denominación de voz media propuesta por algunos gramáticos para los verbos pronominales. Cf. Nueva gramática de la -El sujeto agente(2012), se transforma lengua española p.788. en complemento agente, precedido por la preposición por. -El verbo pasa a voz pasiva: ser + participio. -El objeto directo se convierte en sujeto de la oración pasiva: un sujeto paciente. 20 

230

Pero, además, el sujeto agente de la pasiva puede omitirse, con lo cual el efecto de sentido de impersonalidad es mayor:

Picasso pintó el Guernica después del bombardeo. (V.Activa)

S

C.Agente

Al transformar la voz activa en pasiva,delsebombardeo. producen (V.Pasiva) estas modificaciones: El Guernica fue pintado por Picasso después -El sujetola agente en complemento agente, precedido Al transformar voz activaseentransforma pasiva, se producen estas modificaciones:

por la preposición por.

-El sujeto transforma complemento agente, precedido por la preposición por. -Elagente verbosepasa a voz en pasiva: ser + participio. -El verbo pasa a voz pasiva: ser + participio. -El objeto directo se convierte en sujeto de la oración pasiva: un su-El objeto directo se convierte en sujeto de la oración pasiva: un sujeto paciente. jeto paciente. Pero, además, el sujeto agente de la pasiva puede omitirse, con lo cual el efecto de además, el sujeto agente de la pasiva puede omitirse, con lo cual sentidoPero, de impersonalidad es mayor:

el efecto de sentido de impersonalidad es mayor: S

El Guernica fue pintado después del bombardeo. N

CT

En el discurso de la prensa gráfica, las pasivas participiales son de altísima frecuencia cuerpodedel texto y rechazar también aparecen ende las Son muy atendiblesen los el argumentos la RAE para la denominación voz titulaciones. media propuesta por algunos gramáticos los verbos pronominales. Cf.sujeto Nueva paciente gramática mediante de la lengua su española Es un recurso que para permite destacar el rol del ubi(2012), p.788. cación en la posición inicial de la oración, en tanto la agencia se relega a una posición secundaria (a), o se omite por desconocimiento o incertidumbre (b) o por su obviedad (c): 20

Cristina Fernández fue citada a indagatoria por el juez Bonadío. (a) Una mujer fue asesinada de 17 puñaladas. (b) Brochero será canonizado el 16 de octubre en el Vaticano. (c).

Es posible también encontrar paráfrasis de la voz pasiva, como en el siguiente ejemplo: Investigan cómo una mujer resultó baleada en el rostro

2) Pasiva con ‘se’ o pasiva refleja: La impersonalización de la acción provocada por el uso de la pasiva participial sin agente es aún más marcada en la pasiva construida con el pronombre ‘se’, la cual directamente no admite complemento agente. 231

_____S____ NV OD El gobierno otorgará subsidios (V. activa) P NV C. Agente S. Paciente Los subsidios serán otorgados por el gobierno (V. Pasiva participial) P NV S. Paciente Se otorgarán subsidios (Pasiva con ‘se’) P

En la estructura básica de la pasiva refleja (Pronombre personal se + verbo activo en 3ª p. singular o plural + sujeto paciente), el ‘se’ es signo de pasiva y no cumple otra función; en tanto el verbo concuerda con el sujeto en número y persona. Esta construcción de pasiva –considerada por muchos gramáticos la verdadera pasiva española- es, en general, más usada que la participial; sobre todo, cuando al hablante no le interesa o no desea especificar el sujeto lógico de la acción verbal (el agente) o pretende generalizar sin realizar especificaciones; en el discurso de la prensa, sirve también para introducir trascendidos o rumores que no se pueden o no se quieren atribuir a una fuente determinada: Se entregaron los Premios Oscar El acuerdo ya se trata en el Senado La paz siria se negocia en Bruselas En Tribunales se comenta que el juicio no continuará.

c) Oraciones impersonales con ‘se’ Estas oraciones se parecen a las de pasiva refleja, pero tienen una diferencia fundamental: carecen de sujeto, son unimembres, y, por tanto, impersonales por su significado y por su construcción: ________S. Paciente_______ Se recauda el impuesto a las Ganancias (pasiva con ‘se’) P

232

OD

NV

Se lo recauda mensualmente (impersonal con ‘se’ → O. Unimembre) P Se recauda con dificultad (impersonal con ‘se’→ O. Unimembre) P

d) Nominalizaciones Son el resultado de una transformación sintáctica por la cual una oración con verbo expreso se convierte en una construcción nominal (núcleo sustantivo). Es un recurso muy utilizado por los periódicos de información, porque permite destacar el acontecimiento, mediante su ubicación en la posición inicial, ___S__ NV

El Papa oró hoy ante El Muro de los Lamentos. (Oración bimembre en voz activa). P

La oración del Papa ante El Muro de los Lamentos (nominalización). (a) N

MI

Oración ante el Muro de los Lamentos (nominalización). (b) N

Los ejemplos de nominalización muestran las alternativas de su uso. En ambas, la nominalización del verbo produce una sustancialización del acontecimiento y resta dinamismo a la acción (por eso se dice que estas construcciones describen estados más que procesos). Esto se relaciona con la atenuación de la agencia, que en (a) se realiza mediante la transformación gramatical del sujeto lógico en modificador indirecto del núcleo nominal; mientras que en (b) se ha elidido completamente. Los siguientes titulares ejemplifican variantes de (a) (sujeto agente modificador directo o indirecto del núcleo nominal), que es el tipo de nominalización más frecuente: Acercamiento entre docentes y Gobierno Reclamo peronista por la participación Duros cuestionamiento a Mestre desde el arco opositor Debates en el FAP

233

Reclamo tambero Repudio unánime contra la prueba nuclear norcoreana

A su vez, las nominalizaciones que prescinden enteramente del sujeto lógico, como (b) aparecen normalmente en relación con elementos extralingüísticos que facilitan su interpretación; por ejemplo, la fotografía del Presidente en un artículo titulado Balance y plan de acción.

234

4. LA ORACIÓN COMPUESTA Norma Fatala

Al considerar cualquier secuencia de oraciones simples, dotadas cada una de unidad de sentido e independencia sintáctica, se hace evidente que la relación semántica entre ellas sólo es reforzada a nivel sintáctico por su contigüidad dentro del párrafo: Los ricos disfrutan de la vida. Los pobres apenas sobreviven.

Sin embargo, lo corriente es que el hablante señale sintácticamente la relación (de adición, de oposición, de restricción, de referencia, etc.) existente entre los juicios expresados por las oraciones simples, integrándolas en períodos más amplios y más complejos: las oraciones compuestas. Esencialmente, una oración compuesta es aquella que contiene más de una función predicativa; es decir, que está formada por la unión de dos o más oraciones simples, mediante el uso de nexos o de una puntuación adecuada. Esta unión puede producirse de dos modos distintos: por coordinación o por subordinación.

1. Oraciones compuestas por coordinación Retomando el ejemplo dado, resulta posible hipotetizar distintas reescrituras que puedan dar cuenta del sentido implícito: (Los ricos disfrutan de la vida) y (los pobres apenas sobreviven). (a) (Los ricos disfrutan de la vida), pero (los pobres apenas sobreviven). (b) (Los ricos disfrutan de la vida); (los pobres apenas sobreviven). (c)

En todos los casos, se trata de oraciones compuestas constituidas por dos proposiciones (unidas de sentido sin independencia sintáctica) que poseen la misma jerarquía en la sintaxis oracional. En (a) y (b), la coordinación 235

es establecida por una conjunción coordinante; en (c) es señalada por el signo de puntuación (yuxtaposición).

1.1. Coordinación mediante conectores El uso de conectores1 (conjunciones o construcciones conjuntivas) es más frecuente que la yuxtaposición y produce una diversidad de oraciones, clasificables según el tipo de relación que las une; es decir, según los nexos que formalmente las enlazan. Puede hablarse, entonces, de coordinación copulativa, disyuntiva, adversativa, consecutiva y distributiva. a) Coordinadas copulativas2 En esta clase de coordinación, las proposiciones están unidas entre sí por una idea de adición. Por ese motivo, los conectores más comunes son la conjunción y/e en las oraciones afirmativas y ni... ni en las negativas. Por las tardes, los niños hacen los deberes y Susana teje frente al televisor. En esta época, despiertan admiración los atrevidos e inspiran conmiseración los prudentes. Ni los obreros vuelven al trabajo ni la patronal cede a sus reclamos.

Conviene recordar que en las copulativas, cuando hay más de dos elementos coordinados, la forma normal de enlace –llamada síndeton– consiste en colocar el nexo delante del último elemento: Cesó la música, las luces comenzaron a apagarse y los concurrentes emprendieron desganadamente el regreso a sus hogares.

b) Coordinadas disyuntivas La coordinación disyuntiva se establece con la conjunción o (u antes de palabras que empiezan con o). Esta clase de oraciones impone una opción, ya Véase el apartado ‘Conexión’. En este trabajo se considera solamente la coordinación de proposiciones cuyos verbos refieren a distintos sujetos gramaticales. Cabe señalar, sin embargo, que hay una coordinación implícita tanto en los sujetos como en los predicados complejos de las oraciones simples. Por ejemplo, María y Pedro estudian presupone (María estudia) y (Pedro estudia); María estudia y trabaja presupone (María estudia) y (María trabaja). Del mismo modo, en las disyuntivas, vos o yo sobramos acá presupone (vos sobrás acá) o (yo sobro acá).

1  2 

236

que la realización del contenido de una proposición es excluyente de las demás alternativas. Con frecuencia, se antepone o a cada una de las proposiciones: ¿Paso a buscarte o nos encontramos en el cine? O buscamos una acompañante para mamá o te la llevás a vivir a tu casa o la interno en un geriátrico.

Hay, sin embargo, un empleo de la conjunción o que no remite a una oposición, sino a una explicación o ampliación y equivale a los giros ‘o sea’, ‘es decir’, ‘esto es’: La O.T.A.N. u Organización del Tratado del Atlántico Norte

c) Coordinadas adversativas En las coordinadas adversativas, el sentido de una de las proposiciones contradice de algún modo el sentido de la otra. No obstante, se pueden distinguir dos matices de acuerdo al carácter restrictivo o excluyente de dicha oposición. La coordinación restrictiva se establece mediante los conectores pero, mas (uso exclusivamente literario), aunque3, no obstante, sin embargo, con todo: Fuimos al supermercado, pero se habían terminado las ofertas. Quiso desandar el camino, mas no fue posible. Él es inteligente y mordaz; no obstante, no comparto su sentido del humor. Era un traficante; sin embargo, sus vecinos lo defendían. No tiene demasiado talento; con todo, no se le puede negar cierta originalidad. Fuera de, excepto, salvo, menos configuran un caso especial dentro de este grupo no sólo por la elisión del verbo (bastante frecuente en las adversativas) sino porque la restricción se opera oponiendo semánticamente lo particular a lo general: Tiene de todo, menos (fuera de, excepto, salvo) dinero en efectivo. Todos sus amigos estuvieron allí, excepto Julián. La conjunción adversativa ‘aunque’, sin embargo encabeza proposiciones subordinadas concesivas y no proposiciones coordinadas adversativas, tal como se verá más adelante.

3 

237

La coordinación exclusiva se logra fundamentalmente mediante la conjunción sino.4 Este conector opone normalmente una proposición afirmativa a otra negativa, que resulta absolutamente excluida: No cruza el mar; sino vuela, mi velero bergantín. (Espronceda) No lo pintó Rubens, sino [lo pintó] uno de sus discípulos. La fuerza no proviene de la capacidad corporal sino [proviene] de una voluntad férrea. (Gandhi)

Hay además coordinadas adversativas exclusivas enlazadas por antes5, antes bien, y no: Nunca se rendirá, antes preferirá la muerte. No lograste un triunfo, antes bien cometiste una torpeza. Es un pedido y no [es] una orden.

d) Coordinadas consecutivas o ilativas En estas oraciones, la segunda proposición expresa una consecuencia de lo dicho en la primera. El enlace se establece mediante las conjunciones luego, conque, pues (pospuesto) o las frases conjuntivas en consecuencia, por consiguiente, por lo tanto, así que, de modo que, preecedidas por coma o punto y coma: Pienso, luego existo. Te lo habíamos advertido, no llorés pues. La sesión pasó a cuarto intermedio; por lo tanto, hoy no habrá novedades. Los familiares apelaron el fallo, así que el juicio continuará.

4  No debe confundirse la conjunción adversativa sino con la conjunción condicional si seguida del adverbio de negación no: estas expresiones se diferencian fonética y gráficamente (sino: una palabra átona, si no: dos palabras y el no es tónico) y tienen significados diferentes: No estudia sino duerme (En lugar de estudiar, duerme). No estudia si no duerme (No estudia en el caso de que no haya dormido). 5  En su función conjuntiva, tanto antes como antes bien no denotan tiempo sino prioridad o preferencia; por este motivo, pueden reemplazarse por la construcción más bien.

238

Las consecutivas son una forma distinta de expresar una relación causal: Nunca tiene dinero porque es un gastador compulsivo Es un gastador compulsivo; por lo tanto nunca tiene dinero.

e) Coordinadas distributivas

La coordinación entre proposiciones simplemente yuxtapuestas se establece aquí mediante el uso de palabras correlativas (estos... aquellos, unos... otros, etc.) o por la repetición de una misma palabra de cualquier valor gramatical, que por adecuación viene a funcionar como conjunción (ora... ora, bien... bien, ya... ya): Unos trabajan demasiado; otros no consiguen empleo. (a) Estos lo alientan; aquellos lo desafían. (b) Ya habla sin descanso, ya se encierra en el mayor de los mutismos. (c) Ora ríe, ora llora. (d)

Obsérvese que en el primer grupo [(a) y (b)], las proposiciones coordinadas están en relación copulativa, en tanto que en el segundo [(c) y (d)], la relación entre los elementos coordinados es disyuntiva, ya que una acción excluye la otra. Por eso, es común que esta coordinación devenga formalmente disyuntiva mediante el agregado de la conjunción ‘o’: O ya habla sin descanso, o ya se encierra en el mayor de los mutismos. O bien dice la verdad, o bien es el mentiroso más hábil de la tierra.

1.2. Yuxtaposición Este tipo de composición de oraciones admite el uso de coma o punto y coma: Los años pasan, los chicos crecen... La calidad de los materiales es aceptable; su terminación deja mucho que desear.

239

Como se puede observar, es posible reemplazar el signo de puntuación por una conjunción cuyo sentido está implícito: Los años pasan y los chicos crecen... La calidad de los materiales es aceptable pero su terminación deja mucho que desear.

Así puede verse que la yuxtaposición o asíndeton constituye un rasgo de estilo, una huella del enunciador, que reclama la cooperación de su enunciatario (lector u oyente modelo) para la construcción del significado. Por el contrario, el uso innecesario de conjunciones (polisíndeton), aunque también puede constituir un rasgo estilístico, dota al enunciado de un excedente de sentido al enfatizar el contenido semántico del nexo. La siguiente oración ejemplifica el efecto de acumulación logrado por la reiteración de y: Y los años pasaron y mis padres envejecieron y, poco a poco, todos nos fuimos yendo.

2. Oraciones compuestas por subordinación En tanto las proposiciones coordinadas se caracterizan por conservar un sentido propio y por tener el mismo valor sintáctico dentro de la oración, las proposiciones subordinadas pueden reconocerse porque sostienen una relación de dependencia sintáctica y de sentido con la proposición principal. En términos generales, una proposición subordinada puede reemplazarse por una palabra, ya que constituye la expansión textual de un núcleo semántico: Las pruebas omitidas antes demostraron entonces su inocencia.

Las pruebas que habían sido omitidas antes demostraron cuando se las exhibió que el acusado era inocente.

Una somera comparación de estos ejemplos demuestra que se trata, en el primer caso, de una oración simple y en el segundo de una compuesta. Sin embargo, ambas responden evidentemente a una misma estructura y sólo se diferencian en que determinadas palabras de la primera han sido reemplazadas por proposiciones en la segunda: que habían sido omitidas sustituye al adjetivo omitidas cuando se las exhibió sustituye al adverbio entonces que el acusado era inocente sustituye al sustantivo su inocencia 240

Esto demuestra, por una parte, que las tres proposiciones están subordinadas a la proposición principal (que sin ellas tampoco tendría sentido) y, por otra, que cumplen la misma función sintáctica que la palabra a la que sustituyen, permitiendo así introducir un principio clasificador: a) que habían sido omitidas modifica al sustantivo pruebas de la misma manera en que lo hace el adjetivo omitidas; se trata, por lo tanto, de una proposición adjetiva b) cuando se las exhibió modifica al verbo demostraron como lo hace el adverbio entonces; puede considerarse así como una proposición adverbial c) que el acusado era inocente constituye, al igual que la construcción sustantiva su inocencia, el objeto directo del verbo demostrar; es por consiguiente una proposición sustantiva.

2.1. Proposiciones subordinadas sustantivas Las proposiciones subordinadas sustantivas son muy empleadas para comunicar conceptos cuya amplitud o complejidad excede las posibilidades expresivas del vocablo o la construcción nominal. Resultan, además, fácilmente reconocibles ya que se las puede reemplazar por un pronombre demostrativo (eso, esto, aquello, etc.). 2.1.1. La relación de subordinación puede establecerse: a) mediante nexos 1) subordinantes (sin función sintáctica en la subordinada): -que............. Aseguró que vendría Le mintió para que no sufriera -si ................ Preguntemos si hay pasajes (Interrogación indirecta).

2) relacionantes (cumplen una función sintáctica dentro de la subordinada):6 -el que, la que, los que, las que Me agrada (la que tiene flores amarillas). S 6 

Véase el capítulo “Pronombre”.

241

-quien, quienes

Contó su historia a (quien quisiera escucharlo). O.D.

-quién, quiénes (interrogativos) Se preguntaban (a quiénes otorgarían la concesión). O.I. -cuanto, cuanta, cuantos, cuantas La crecida se llevó (todo cuanto habían cosechado). OD. -cuánto, cuánta, cuántos, cuántas (interrogativos) Deseaba saber (cuántos eran los invitados). O.D. -cuándo, dónde, cómo, qué, por qué (interrogativos) Le explicó (cuándo debía realizar las observaciones). C.T.

No dijo (qué quería). O.D.

Dígame (por qué no vino ayer). C. causa

b) Por yuxtaposición, en el caso de citas en estilo directo: El presidente afirmó: “No me interesa la reelección”. “Vamos a ganar”, dijo el arquero. ¿Por qué nos vamos? –preguntó el niño.

2.1.2. Correlación de los tiempos y modos verbales Las subordinadas sustantivas pueden indicar algo como real o como más o menos irreal (deseable, temible, posible, etc.). De acuerdo a esto, se produce una diferencia en la correlación verbal: 242

a) Si indican algo como real: Proposición principal

Proposición Subordinada Sustantiva

Presente o Futuro Imp. del Indicativo Mi madre sabe sabrá

M. Indicativo (excepto el Pret. Anterior) que viene que ha venido que vino que había venido, etc.

Pretéritos Perfecto Simple, Imperfecto, Perfecto Comp., Pluscuamperfecto del Indicativo Mi madre supo sabía ha sabido había sabido

Pret. Imperfecto Pret. Condicional Simple Ind.

Plusc.

que venía (simultaneidad) que había venido (anterioridad) que vendría (posterioridad)

b) Si indican algo como irreal (incierto): Proposición principal

Proposición Subordinada Sustantiva

Presente o Futuro Imp. del Indicativo Mi madre espera esperará

Presente o Pret. Perfecto del Subjuntivo que venga que haya venido

Pretéritos Perfecto Simple, Imperfecto, y Pluscuamperfecto del Indicativo Mi madre esperó esperaba había esperado

Pretéritos Imperfecto y Pluscuamperfecto del Subjuntivo que viniera que hubiera / hubiese venido

2.1.3. Función sintáctica y clasificación

A nivel sintáctico, estas proposiciones subordinadas desempeñan en la oración compuesta las mismas funciones que el sustantivo en la oración simple (sujeto, objeto directo, predicativo obligatorio, predicado nominal, aposición, término de modificador o complemento), lo que permite clasificarlas de la siguiente manera.

243

a) Subjetivas Las proposiciones enunciativas7 que cumplen la función de sujeto son introducidas por la conjunción subordinante que: Al cabo de doce días de muestra, quedó claro que las corporaciones norteamericanas rigen los destinos de las pantallas del Viejo Mundo. Parece que no consiguió el préstamo. No conviene que la cotización de los bonos en el mercado nacional suba con demasiada rapidez.

Cuando son interrogativas, las subordinadas subjetivas van encabezadas por un relacionante: No importa cuándo se fue. Le interesaba saber qué habíamos decidido.

Tanto el nexo subordinante de las proposiciones enunciativas, como los relacionantes que encabezan proposiciones interrogativas pueden ser expresamente sustantivados mediante el uso de un artículo: El que te vayas no cambia nada. El cómo lo hizo es la cuestión.

b) Objetivas Se incluyen aquí, en primer término, las proposiciones que cumplen la función de objeto directo, ya se trate de enunciativas, interrogativas, exclamativas o dubitativas: Dijo que no podía venir. Dudo que venga. Averigüe si se puede postergar la fecha de partida. Me preguntó cómo me llamo. Le gritó a la cara cuánto la quería. 7 

Las proposiciones enunciativas o declarativas afirman o niegan una información.

244

Este grupo reviste importancia porque en él están incluidas las citaciones, tanto en estilo directo como indirecto. La cita directa (la reproducción textual de las palabras propias o ajenas) es, además, el único caso de yuxtaposición entre las subordinadas sustantivas: El ministro aseguró: “La situación puede ser revertida”. Te dije: “No jugués con la computadora”.

En ambos casos, las palabras citadas en estilo directo constituyen el OD del verbo de la proposición principal. Sin embargo, esta no es la única manera de reproducir palabras ya dichas. El hablante puede apelar al estilo indirecto; es decir, incorporar en el propio discurso las palabras citadas; lo cual implica modificaciones8 en la deixis y en la correlación de los tiempos verbales, así como la inclusión de un nexo subordinante o relacionante: El ministro aseguró que la situación podría ser revertida. Me preguntó amablemente cómo me llamaba.

También pueden incluirse dentro de las PSS objetivas aquellas proposiciones que cumplen la función de complemento preposicional o de término de complemento verbal. En ambos casos, las preposiciones que preceden al subordinante o al relacionante pertenecen a la proposición principal: a) Complemento preposicional: La respuesta dependerá de quien esté a cargo. El problema consiste en dónde ubicar a los observadores. El discurso del gobernador nos convenció de que debíamos ratificar el paro. Se habló de que el Gobierno pondría fin a la evasión fiscal.

b) Término de complemento verbal: Se fue sin que lo viéramos. (C. Modo) 8 

Estas modificaciones se tratan en detalle en el capítulo “Formas de Citación”.

245

Vine para que me expliquen la situación.9 (C. Fin)

c) Atributivas Estas proposiciones sustituyen a un sustantivo en las funciones de predicado nominal, predicativo, aposición, término de sustantivo o adjetivo: Su mayor ambición, la que nunca confesó a nadie. Predicado nominal Ese texto es el que nos recomendaron. Predicativo obligatorio La hija menor, la que estudia canto, aún vive en la casa. Aposición Tenga la seguridad de que sus pacientes estarán bien atendidos. Término de sustantivo Estaría satisfecha con que me pagasen el sueldo puntualmente. Término de adjetivo

2.1.4. Queísmo y dequeísmo El uso de las subordinadas sustantivas pone de manifiesto un problema frecuente tanto en la lengua hablada como en la escrita: el uso incorrecto de la preposición de delante del subordinante que (dequeísmo) o, inversamente, la omisión de la preposición en los casos que deben llevarla (queísmo). Con relación a estos vicios de sintaxis, el rápido reconocimiento de los distintos tipos de las proposiciones subordinadas sustantivas (o el reemplazo de la proposición por el demostrativo eso) ayuda a decidir cuál es la forma correcta en cada caso:

9  Las proposiciones encabezadas por para que o a que son consideradas proposiciones sustantivas finales por algunos gramáticos y adverbiales finales por otros. Aquí se considerarán, por su estructura, como sustantivas.

246

a) Las proposiciones subordinadas sustantivas que cumplen la función de objeto directo o sujeto nunca llevan la preposición de antes del que subordinante:

Correcto ‘eso’ Me contaron (que te habías ido) OD ‘eso’ Se comenta (que habrá un aumento) Sujeto paciente

Incorrecto Me contaron de (que te habías ido)

Se comenta de (que habrá un aumento)

b) En las proposiciones subordinadas sustantivas que cumplen la función de complemento preposicional o de término de sustantivo o adjetivo, el que subordinante va siempre precedido por la preposición:

Correcto ‘de eso’ Estaba convencido de (que triunfaría). Término de adjetivo ‘de eso’ Tuve la impresión de (que me seguían). Término de sust.

Incorrecto Estaba convencido (que triunfaría).

Tuve la impresión (que me seguían)

‘de eso’ Depende de (que todos colaboren). Depende (que todos colaboren). Comp. preposicional

2.2. Proposiciones subordinadas adjetivas Las características de esta clase de subordinadas pueden aprehenderse con mayor facilidad a través de un ejemplo: El juez que entiende en la causa tomó declaración al imputado, a quien aún no había indagado.

247

En esta oración se puede establecer la existencia de una proposición principal –el juez tomó declaración al imputado- con dos proposiciones subordinadas que presentan rasgos comunes: En esta oración se puede establecer la existencia de una proposición principal –el juez - Ambas modifican a un sustantivo de la misma manera que un adjetitomó declaración al imputado- con dos proposiciones subordinadas que presentan rasgos vo, aunque las ideas expresadas sean demasiado complejas para resumirse en comunes: una palabra. - Ambas modifican a un sustantivo de la misma manera que un adjetivo, aunque las ideas - Ambas van encabezadas porresumirse un pronombre relativo que refiere a un expresadas sean demasiado complejas para en una palabra. antecedente, al cual sustituye en la proposición - Ambas van encabezadas por un pronombre relativo quesubordinada: refiere a un antecedente, al cual

sustituye en la proposición subordinada: S El juez (queSentiende en la causa) ... ElAntecedente juez (que entiende en la causa) ... Antecedente • OD ... imputado, (a OD quien aún no había indagado) ... Antecedente imputado, (a quien aún no había indagado) Antecedente •

En suma, las proposiciones adjetivas, también llamadas proposiciones

Enrelativo, suma, las proposiciones adjetivas, también llamadas proposiciones de cumplen la función sintáctica de modificador directo dedeunrelativo, suscumplen la función sintáctica de modificador directo de un sustantivo. A su vez, como tantivo. A su vez, como pueden tener por antecedente a cualquiera de los pueden tener por antecedente a cualquiera de los sustantivos de la oración, los pronombres sustantivos de la oración, los pronombres relativos que ofician de nexos (que, relativos que ofician de nexos (que, cual, quien, cuyo, como, donde, cuando) desempeñan cual, quien, cuyo, como, donde, cuando) desempeñan dentro de las subordentro de las subordinadas diversas funciones sintácticas:

dinadas diversas funciones sintácticas:

El hombre (que lo perseguía) no volvió a molestarlo. Sujeto

Las viviendas (que ha construido la Municipalidad) están en terrenos anegables. OD

El dinero (con que contamos) no es suficiente. C.

El traidor, (de cuyo nombre no quiero acordarme), era mi amigo. M. Indirecto

Amo a mis hijos (sin los cuales no sé vivir). C.Circ.

La casa (donde vive) es antigua y sombría. C.Circ.

248 2.2.1. Proposiciones especificativas y explicativas

2.2.1. Proposiciones especificativas y explicativas Al igual que los adjetivos, las proposiciones subordinadas adjetivas pueden clasificarse en especificativas (o determinativas) y explicativas (o incidentales). Los niños que hablan demasiado resultan insoportables. Los niños, que hablan demasiado, resultan insoportables.

Como puede verse, aunque son casi idénticas, ambas oraciones presentan claras diferencias de sentido. En el primer caso, la subordinada especificativa modifica directamente al sustantivo niños, señalando la extensión en que ha de tomarse su significado. Es decir, afirma que solo aquellos niños que hablan demasiado resultan insoportables. Esta proposición no podría eliminarse sin alterar notablemente el sentido de la oración. En el segundo caso, por el contrario, las comas10 que encierran a la subordinada explicativa indican el carácter incidental de la adjetivación, de la cual podría prescindirse sin alterar demasiado el significado de la oración: (todos) los niños resultan insoportables. La misma relación entre semántica y sintaxis puede encontrarse en otros ejemplos: La mujer que es un apéndice del hombre no puede pensar por sí misma. La mujer, que es un apéndice del hombre, no puede pensar por sí misma. Difícilmente puede llamarse democrático al sistema que promueve la explotación del hombre por el hombre. Difícilmente puede llamarse democrático al sistema, que promueve la explotación del hombre por el hombre.

2.3. Proposiciones subordinadas adverbiales Se pueden distinguirse dos tipos de proposiciones adverbiales, según modifiquen al verbo o al núcleo oracional en su conjunto:

10 

Las subordinadas explicativas pueden ir entre comas, paréntesis o guiones.

249

2.3.1. Proposiciones adverbiales de carácter circunstancial Generalmente encabezadas por un relativo sin antecedente, modifican al verbo como lo hace un adverbio y pueden reemplazarse por un adverbio o construcción equivalente: Llegó (cuando yo me iba). Circunstancial de tiempo ‘entonces’ Permanecieron (donde estaba el comandante). Circunstancial de lugar ‘allí’ Habla (como le enseñaron). Circunstancial de modo ‘así’ Le da (cuanto pide). Circunstancial de cantidad ‘tanto’

Asimismo, en tanto adverbios, pueden modificar a otro adverbio, lo cual permitiría reescribir las oraciones anteriores de la siguiente manera: Llegó entonces, cuando yo me iba. Permanecieron allí donde estaba el comandante. Habla así, como le enseñaron. Le da tanto cuanto pide.

a) Las circunstanciales de tiempo pueden construirse con los nexos relativos cuando, mientras, según, conforme, siempre que, ahora que, etc., para indicar que el tiempo de la proposición subordinada coincide con el de la principal: Los disturbios comenzaron cuando se encontraron las columnas del PJ y la UCR. Emilia puso la mesa mientras José terminaba de cocinar.

Con conjunciones subordinantes, es decir sin función sintáctica (apenas, no bien, en cuanto, después que, así que, una vez que, etc.), se indica la no coincidencia de los tiempos de la principal y la subordinada:

250

No bien hubo terminado, se marchó. Seguramente vendrá a Córdoba después que termine el ciclo de recitales en la costa.

Hay también construcciones temporales sin nexo, con el verbo hacer usado como impersonal, con gerundio o con participio absoluto: Volvió hace un mes. Andando el tiempo, todos los hijos se marcharon. Terminada la reunión, la asamblea se disolvió.

b) Las circunstanciales de lugar van encabezadas por el relativo donde sin antecedente sustantivo: Iré donde la suerte me lleve.

Es frecuente también que estas proposiciones funcionen como término del complemento circunstancial; es decir, que estén precedidas por una preposición: Te acompañaré hasta (donde pueda). Prometió llevarme a (donde vive mi madre).

c) Las circunstanciales de modo son encabezadas por los relativos como, según, conforme, cual (sin antecedente sustantivo): Hizo todo como le ordenaron. El envío se realizó según se había establecido. Me escucha cual si oyera llover.

d) Las circunstanciales de cantidad se construyen con el relativo cuanto sin antecedente sustantivo: Le di cuanto tenía.

251

2.3.2. Proposiciones adverbiales que modifican al núcleo oracional en su conjunto a) Causales11 La subordinación causal se establece mediante las conjunciones porque, puesto que, que, ya que, debido a que, como, etc.: Se suspendieron las clases debido a que no había agua en la escuela. Fue nombrado embajador porque era necesario hallar una salida elegante. Ya que volvió más temprano, puede preparar la cena. Como son médicos, descreen de los remedios milagrosos. Entren a la casa, que llueve.

b) Comparativas No es muy fácil coincidir con la definición de las construcciones comparativas sostenida por la última edición de la Nueva gramática de la lengua española:12 Las construcciones comparativas establecen una comparación entre dos valores de carácter cuantitativo. Así, en Ahora llegan más turistas que antes se compara el NÚMERO de dos conjuntos de personas; en Tiene más trabajo que su maridos se compara la CANTIDAD de trabajo que tiene una persona con la que se atribuye a otra, y en El concierto resultó menos espectacular de lo que esperábamos se compara el GRADO de espectacularidad alcanzado por un concierto con el que se suponía que había de alcanzar. En todos los casos se comparan magnitudes —NÚMERO, CANTIDAD Y GRADO— mediante recursos gramaticales. 12

Como se observará, la cantidad ha desplazado totalmente a las categorías de calidad y modo13 que antes se consideraban como variable de estas construcciones. De allí, el fugaz paso por los adjetivos comparativos sincréti11  Es necesario señalar que la clasificación de la relación causal vacila entre la coordinación y la subordinación; entre las subordinadas sustantivas y las adverbiales. Por resultar esta distinción poco relevante para nuestros fines, se incluyen todos los casos en este apartado. 12  Real Academia Española (2012). Nueva gramática de la lengua española (2012), 45.1.1a, p.855. 13  La votación concluyó (tal) como esperaba la oposición (modo); Para las puertas, es mejor usar cedro que (usar) pino (calidad).

252

cos mejor /peor, o los léxicos superior /inferior (más, como se sabe, no es siempre mejor). Pero como esto nos inclinaría a una discusión filosófica, vamos a remitirnos a los aspectos descriptivos de estas construcciones, que pueden ser de mayor utilidad. En términos generales, estas oraciones comparan dos conceptos de cierta complejidad, fundándose en la correlación de un elemento intensivo presente en la proposición principal y el relativo que encabeza la subordinada. De esa comparación surgen tres relaciones:

Comparativas de igualdad

Intensivos............................... Relacionantes así............................................. como tal............................................. como tanto (tan)....................................... como tanto.......................................... cuanto tal...............................................cual

Comparativas de superioridad

Intensivo............................... Subordinante más..............................................que adjetivos/ adverbios comparativos..................que

Comparativas de inferioridad

Intensivos............................... Subordinante menos............................................que adjetivos/ adverbios comparativos..................que

Para evitar una repetición innecesaria, en las oraciones comparativas suelen elidirse: a) los antecedentes: Te enviaré [tanto dinero] cuanto dinero te haga falta.

b) el verbo de la subordinada, cuando es el mismo: En esa caja hay tantas fichas como [hay] en aquella. Esta administración es tan austera como [fue] la anterior.

253

c) Condicionales Las proposiciones que componen estas oraciones van generalmente enlazadas por la conjunción subordinante si. La proposición principal (apódosis) expresa el efecto o consecuencia condicionado por la realización del contenido de la proposición subordinada (prótasis): Si la situación política se estabiliza, aumentarán las inversiones. P.S.A.Condicional P.P.

Es posible, sobre todo en el registro oral, encontrar oraciones condicionales enlazadas por los conectores como, siempre que, con tal que, siempre y cuando, utilizados con el mismo valor de si: Como no terminen a tiempo, los despido. (Si no terminan a tiempo) Con tal que no llorés, te compro un helado. (Si no llorás) Siempre que vos estés conforme, podemos cerrar trato. (Si vos estás conforme) Iremos al campo, siempre y cuando no llueva. (si no llueve)

La condición puede concebirse como real o como irreal (es decir, como hipotética, deseable, temible, etc.). En el primer caso se incluyen aquellas oraciones en las cuales la subordinada expresa un hecho como real, posible o probable, ya sea en el presente, el pasado o el futuro. La proposición principal lleva entonces un verbo en indicativo o imperativo, y la subordinada, un verbo en indicativo, con exclusión de los tiempos futuro y condicional: P.P. P.S.Adv.Condicional Venga a verme (si necesita asesoramiento). Imperativo Presente Indicativo

254

P.P. P.S.Adv.Condicional Viajará a Europa (si tiene suficiente dinero). Futuro Indicativo Presente Indicativo P.P. P.S.Adv.Condicional Él cantaría (si María lo acompañaba). Cond. S. Ind. Pret. Imp. Ind. P.S.Adv.Condicional P.P. (Si cumplió su parte del contrato), ganará el juicio. Pret. Perf. S. Ind. Futuro S. Ind. P.S.Adv.Condicional P.P. (Si le gusta algo), lo estudia. Presente Ind. Presente Ind.

Cuando las condiciones se piensan como irreales, la proposición principal se refiere a un hecho considerado como no realizado en el pasado, irrealizable en el presente o improbable en el futuro, es decir, como una consecuencia también irreal. En este caso, se usa el modo subjuntivo en la subordinada, y la correlación temporal adecuada es la siguiente: a) Si la condición se refiere al presente o al futuro: P.S.A.Cond. P.P. Pretérito Imperfecto del Subjuntivo Condicional simple del Indicativo Si trabajaras (trabajases) Si ganaras (ganasen) las elecciones



tendrías dinero. se opondrían a la reforma.

b) Si la condición se refiere al pasado: P.S.A.Cond. P.P. Pretérito Pluscuamperfecto del Subjuntivo Condicional simple del Indicativo (consecuencia presente) tendrías dinero Si hubieras (hubieses) trabajado Si hubieran (hubiesen) ganado se opondrían a la reforma. las elecciones

255

Si hubieras (hubieses) trabajado Si hubieran (hubiesen) ganado las elecciones



Condicional Perfecto del Indicativo (consecuencia pasada) habrías tenido dinero. se habrían opuesto a la reforma.

d) Concesivas Las subordinadas de este tipo expresan una objeción a lo enunciado en la proposición principal. Se trata, sin embargo, de un obstáculo superado de antemano, ya que no tiene eficacia para impedir el cumplimiento de la acción. Al decir, por ejemplo, debo ir, aunque no quiera, queda claro que el ir se verificará a pesar de la voluntad negativa (no querer). En este sentido, la oposición que expresan es mitigada respecto a las coordinadas adversativas.14 La conjunción más usada para componer este tipo de oraciones es el nexo subordinante aunque; pero hay además una variedad de expresiones equivalentes: a pesar de que, pese a que, aun cuando, así, si bien, bien que, por más que, etc.: La enterrarán mañana, a pesar de que el hijo no ha llegado. Si bien no se reunieron todos los integrantes, la comisión ya comenzó a funcionar. No se retractará, así lo amenacen con la expulsión. La cámara podría sesionar aun cuando se ausentara toda la oposición. Por más que trabajara, no podría reunir el dinero necesario.

Por más que es una expresión cristalizada perteneciente, en realidad, a un tipo de concesivas variables que responden a la estructura: por + adjetivo o adverbio + que: Por bien que se porten, los reclusos ya no podrán acceder al régimen de visitas transitorias. Necesito este trabajo, por mal pago que sea.

Según se las conciba como reales o irreales, también es posible distinguir 14  De todos modos, dentro de las coordinadas adversativas, hay matices significativos diferentes entre la exclusión que expresa un nexo como ‘sino’ y la simple restricción que manifiesta ‘pero’.

256

dos tipos de concesivas, con una correlación temporal semejante a la de las condicionales, salvo en el uso del futuro: Concesiva real

Concesiva irreal

Aunque nos queremos mucho nuestra convivencia es imposible.

Aunque nos quisiéramos mucho, nuestra convivencia sería imposible.

Aunque mañana irá al hospital el doctor no atenderá consultas.

Aunque mañana fuera al hospital, el doctor no atendería consultas.

Aunque pedía opiniones, nadie se animaba a ofrecerlas.

Aunque hubiera pedido opiniones, nadie se habría animado a ofrecerlas.

e) Consecutivas Estas proposiciones expresan una consecuencia con relación a un elemento intensivo presente en la principal. Generalmente son encabezadas por la conjunción subordinante ‘que’, correlativa de los elementos intensivos ‘tanto’ (‘tan’), ‘tal’: Se dijeron tantas cosas que nunca supimos qué pensar. Hubo tal confusión que no logré encontrarme con mis amigos. El paisaje era tan bello que hubiera querido quedarme para siempre. Lee tanto que su vista se ha resentido.

257

Parte III Normativa

259

1. ORTOGRAFÍA Norma Fatala

En las últimas décadas, la ortografía ha concitado críticas diversas en tenor y calidad, que coinciden sin embargo en cuestionar la “utilidad” de esta normativa. Conviene entonces hacer una pequeña reflexión para considerar la cuestión bajo una luz más razonable. Por empezar, las reglas ortográficas no tienen nada de “natural”. Son un artefacto, esto es, un producto del pensamiento humano, dinámico y perfectible, orientado a regular la escritura con el fin práctico de “fijar” la lengua para impedir que la multiplicidad empírica de la oralidad y los cambios propios del paso del tiempo terminen por diluir la comunidad lingüística. En suma, el único objetivo real de la ortografía consiste en preservar una unidad que facilite la mutua comprensión de poblaciones extendidas y diversas. Su “utilidad”, entonces, excede el campo de la “expresión personal”, para inscribirse en el orden de la lengua; esto es, en el orden de lo social y lo político. Es muy posible que hoy los hablantes de todas las lenguas romances pudiéramos comunicarnos en alguna forma –actualizada, por supuesto, pero común a todos- del latín, si la escritura hubiera sido una competencia generalizada cuando se desintegró el imperio romano. En nuestra época, la preservación de la unidad lingüística, que nos permite comunicarnos con millones de hispanohablantes, es aún más importante, dados los desafíos que plantea la globalización, profundamente asimétrica, de las comunicaciones.

1. Ortografía de los fonemas Una ortografía ideal, como dice la Real Academia Española,1 debería tener una y solo una grafía para cada fonema.2 El español es una de las lenguas internacionales que más se aproxima a este modelo, pero no está exento de RAE (2010) Ortografía de la lengua española. Madrid: Espasa, 1.1. Un fonema es la unidad fonológica mínima, es una abstracción (una representación mental) de la articulación de un sonido vocálico o consonántico.

1 2

261

problemas, ya que tiene en su haber fonemas que pueden ser representados por distintas letras o grafemas - en términos generales, /b/, pero en Hispanoamérica también /s/-, una letra que no representa sonidos – h-, dígrafos -ch, ll, rr-3 que representan un sonido con dos letras… Estas inconsistencias producen las incertidumbres ortográficas que las reglas intentan disipar.

1.1. Ortografía de las vocales Las únicas vocales que pueden ofrecer alguna dificultad ortográfica son la i y la u. Normalmente, la vocal /i/ es representada gráficamente por la letra I, salvo en dos casos puntuales en los que se utiliza Y: a) Como conjunción copulativa: día y noche. b) Cuando el sonido /i / es final absoluto de palabra, como parte de un diptongo o triptongo: doy, estoy, ley, buey, Uruguay. A su vez, el fonema /u/ tiene la particularidad de escribirse en la forma ü cuando sigue a un fonema /g/ y precede a e o i: cigüeña, pingüino, agüita. Si en estos casos se omitiese la diéresis (¨), no se pronunciaría la u y se diría cigueña como se dice trigueña.

1.2. Ortografía del fonema /b / Dado que los rasgos fonéticos que distinguían /v/ de /b/ han desaparecido, el fonema /b/ puede ser representado gráficamente por las letras B y V. Se escriben con B: a) Los verbos terminados en -bir: escribir, recibir, subir. Excepciones: hervir, servir y vivir. b) Los verbos terminados en -aber: caber, saber. Excepción: precaver. c) Los verbos terminados en -buir: atribuir, imbuir, contribuir. d) Las terminaciones de pretérito imperfecto de indicativo de los verbos de la primera conjugación: cantaba, estábamos. c) El pretérito imperfecto de indicativo del verbo ir: iba, ibas, etc. f ) Las palabras que comienzan por el prefijo bi, bis, biz (= dos veces): bifocal, bifurcación. g) Las palabras compuestas cuyo primer elemento es bien o su forma Precisamente, por su calidad de dígrafos, la Ortografía de la lengua española (2010), excluye del abecedario los signos ch y ll, que se reordenan respectivamente en los apartados de c y l. El abecedario queda así conformado por veintisiete letras: a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z.

3

262

latina bene: benefactor, bienaventuranza. h) Las palabras que empiezan por bibl, o por las sílabas bu, bur, bus: biblioteca, burla, busto. i) Los adjetivos terminados en -bundo/ a y los sustantivos en -bilidad: vagabundo, debilidad. Excepciones: movilidad, civilidad. j) Las palabras que contienen el componente bio (vida): biografía, microbio. k) El fonema /b/ en final de sílaba o de palabra y antes de otra consonante: baobab, absurdo, obtener, afable. Siempre va B detrás de la letra M: cambio, temblor.

Se escriben con V: a) Los pretéritos fuertes en -uve y sus derivados: estuve, contuviera, tuvieseis. Excepción: hube. b) Las palabras que empiezan por el prefijo vice (= en vez de): vicerrector. c) Los adjetivos graves terminados en -avo, -ava; -evo, -evo; -ivo, -iva, y -eve: octavo, nuevo, nocivo, leve. d) Las palabras terminadas en -viro, -vira e -ívoro, -ívora: triunviro, herbívoro. Excepción: víbora. e) Las palabras en las que las sílabas ad-, sub- y ob- preceden al fonema /b/. Ejemplos: adversidad, subvención, obvio. f ) Las palabras que empiezan por eva-, eve-, evi- y evo-. Ejemplos: evaluación, evento, evidencia, evolución. Excepciones: ébano y sus derivados. g) Los verbos acabados en -olver. Ejemplos: resolver, disolver, volver.

1.3. Ortografía del fonema /g/ Se escribe G cuando le sigue una vocal a, o, u, o una consonante: Galicia, borrego, guapa, góndola, agro, ignorante. Se escribe GU cuando sigue una vocal e o i: lleguen, guitarra.

1.4. Ortografía del fonema / / [j] El sonido / / puede ser representado gráficamente por las letras G ó J. Siempre se escribe J delante de las vocales a, o, u: baraja, Jordán, jugo. Lo mismo sucede al final de palabra: reloj, boj. La única dificultad se presenta cuando al sonido / / sigue una vocal e o i, lo que permite utilizar tanto la G como la J. 263

Se escriben con J: a) El pretérito perfecto simple del indicativo y el pretérito imperfecto y el futuro del subjuntivo de los verbos traer, decir y sus derivados, y de los verbos terminados en -ducir: dije, traje, conduje; dijiste, trajiste, condujiste; dijera, trajera, condujera. b) Las formas verbales cuyo infinitivo termina en -jar o -jear: trabaje, canjea. c) Los sustantivos terminados en -aje, -eje, -uje, -jería: garaje (debe evitarse la grafía francesa garage), hereje, cerrajería. Excepciones: cónyuge, auge, enálage, ambages, hipálage.

Se escriben con G: a) Todas las formas de los verbos que terminan en los sonidos -jer, -jir, -ijerar.: coger, rugir, aligerar. Excepciones: mejer, tejer, crujir, brujir o grujir, desquijerar. b) Las palabras que empiezan por geo-, legi-, gest-: geografía, legislar, gesticular. Excepciones: lejía, lejitos, lejísimo. c) Las palabras terminadas en gio, -gia átonos; -logía; geno átono y sus derivados -génico/ a, génito/ a, -genio/ a; -gero, -gera átonos; -gésimo/ a y su derivado gesimal. Ejemplos: regio, filología, oxígeno, primigenio, orogénico, unigénito, alígero, trigésimo, sexagesimal.

1.5. Ortografía del fonema /∫/ [ye] El fenómeno de yeísmo produce cierta incertidumbre ortográfica sobre el uso de Y y LL, que se puede salvar en parte recurriendo a las reglas que rigen el uso de la primera:

Se escriben con Y: a) Las palabras en que este sonido sigue a los prefijos ad, dis o sub: adyacente, disyunción, subyacer. b) Algunas formas de los verbos caer, raer, creer, leer, poseer, proveer, sobreseer, y de los verbos acabados en -oir y - uir. Ejemplos: cayeran, creyeron, 264

leyendo, oyó, huyo, concluye. c) Las formas de plural cuyo singular termina por el fonema /i / (escrito y): leyes (de ley), bueyes (de buey). Con relación a la posible confusión de Y / HI, en comienzo de palabra ante una vocal e, conviene recordar que las formas verbales cuyo infinitivo comienza por HE- (herrar, heder, herir...), se escriben siempre con HI. Esto permite diferenciar gráficamente hierro (metal, herrar) y yerro (error, errar), hiendo (de hender) y yendo (de ir). Hay, por lo demás, unos pocos vocablos que admiten la doble grafía: hierba o yerba, hiedra o yedra.

1.6. Ortografía de los fonemas / / [z] y /s/ Se trata de fonemas sujetos a grandes variaciones en los usos regionales. En tanto que el español peninsular preserva la diferencia y representa el fonema / / por medio de dos letras: C y Z, y el fonema /s/ por medio de la letra S; en Argentina, como en otros países hispanoamericanos, el fonema / / ha caído en desuso y ha sido reemplazado por el fonema /s/ (seseo). En ese sentido, las convenciones ortográficas que rigen el uso de las letras S, C y Z son, para nosotros, puramente del orden de la lengua escrita.

Se escriben con S a) Las terminaciones -isimo/a del superlativo: bellísimo b) Las palabras terminadas en -ésimo/a: pésima, vigésimo (Excepción: décimo); -ismo: feminismo, abismo. c) Los adjetivos terminados en –oso/a: hermoso, graciosa. d) Las palabras terminadas en -sión, pertenecientes a la misma familia de palabras que otras cuyas últimas sílabas sean -so, -sor, -sorio, -sivo, -sible. Ejemplos: televisión (televisor, televisivo), extensión (extenso, extensor), ilusión (ilusorio, iluso). e) Las terminaciones -sivo/a, -sible: impulsivo, agresiva, divisible, accesible. Excepciones: apacible, irascible, nocivo, lascivo y las palabras derivadas de los verbos terminados en cer y cir. Por ejemplo: vencer invencible.

Se escriben con C a) Los sustantivos terminados en -ancia y -encia: elegancia, docencia. 265

Excepción: ansia b) Las palabras terminadas en -ción, pertenecientes a la misma familia de palabras que otras cuyas últimas sílabas sean -to, -tor, -do, dor. Ejemplos: acción (acto, actor), creación (creado, creador), canción (cantor, canto). c) Los verbos terminados en -cer, -cir y -ciar y sus compuestos y derivados: hacer, decir, apreciar. Excepciones: coser, ser, toser, asir, anestesiar, ansiar, extasiar y lisiar. d) Las terminaciones del diminutivo: -cito/a, -cico/a, -cillo/a: viejecita, panecillo. Excepción: los sustantivos que tiene s en su raíz, forman el diminutivo agregando simplemente ito/a: rosita, huesito. e) Las terminaciones -aceo/a: violáceo. f ) En las palabras donde se requiere transcribir una z ante las vocales e o i: avanzar avancé, pez peces.

Se escriben con Z a) La terminación azo cuando es aumentativa (perrazo) o cuando significa “golpe” o “estrépito” (balazo, codazo). b) El diminutivo o despectivo -zuelo/a: mujerzuela, jovenzuelo. c) los sustantivos abstractos terminados en: -anza, -ez, -eza, -zón: esperanza, vejez, pereza, hinchazón. d) Los adjetivos terminados en -az, -ez, -iz, -oz, e –izo/a tónicas: mordaz, soez, feliz, feroz, antojadiza. Excepción: cortés e) La terminación -azgo cuando significa ‘acción’ (hallazgo) o ‘dignidad’ o ‘jurisdicción’ (mayorazgo, almirantazgo). Excepcionalmente se usa Z ante e o i en zigzag, zipizape, zendo, zéjel y en algunos términos científicos, como zigoto, zigomorfo, enzima (fermento), así como en los nombres propios Zita, Ezequiel, Zenón, Zebedeo, Zelanda, Zeus, Zegrí, Zeuxis, Zenobia. Algunas palabras admiten la doble ortografía con Z o C: zinc/ cinc, zeugma/ ceugma, ázimo/ ácimo, azimut/ acimut, zeta o zeda /ceda.

1.7. Ortografía del fonema /r / [rr] El fonema /r / se escribe R en posición inicial de palabra o después de l, n, s: alrededor, enredar, Israel. Se escribe RR en los demás casos, es decir, cuando el fonema se presenta entre vocales: carro, marrón.

266

1.1.8. Ortografía de los fonemas /m/ y /n/ La posición de m o n en final de palabra raramente produce incertidumbre, porque son pocas las palabras terminadas en m, por ejemplo: Abraham, álbum, ultimátum, réquiem, ídem. La confusión entre las letras M y N sólo puede darse entonces en posición inmediatamente anterior a un sonido labial. En tanto en español no existe la grafía doble MM (con excepción de gamma, digamma, Emma), los casos como inmisericorde, inmiscuir, no presentan problema. Lo mismo sucede con el sonido /m/ que precede a /p/, escrito siempre con M: importancia, amperes, empresa. A su vez, siempre se escribe N delante de F: infundio, anfetamina, confundir. La verdadera dificultad aparece cuando el sonido /m/ se encuentra ante un fonema /b/. La norma prescribe que se escribirá M si el fonema /b/ está representado por la letra B (tambo, zumbar) y se escribirá N si el fonema /b/ está representado por la letra V (invitación, envasar); pero esto supone haber resuelto previamente la opción B/V.

1.9. La letra H No corresponde a ningún sonido del idioma, salvo cuando está pospuesta a la letra C para representar el sonido /t∫/ [ch]. Se escriben con H:

a) Todas las formas de los verbos haber y hacer. b) Todas las palabras que empiezan con los diptongos ia, ie, ue, ui: hiato, hiena, huevo, huir. Excepción: iatrogénico c) Todas las palabras que comienzan con prefijos griegos como hidro, hiper, hipo, hepta, hexa, hemi: hidrógeno, hipertrofia, hipótesis, heptágono, hexágono, hemiplejía.

2. Ortografía de la sílaba. La única norma ortográfica relativa a la sílaba se refiere a la división de palabra al final de un renglón. Para ser correcta, la división tiene que ajustarse al silabeo, pero también a las siguientes condiciones ortográficas:

267

a) No es correcto dividir la palabra de manera que queden separadas dos vocales, aunque estas pertenezcan a sílabas diferentes; por ejemplo: perí-odo. Corresponde separar: perío-do, pe-ríodo b) No pueden separarse las sílabas de manera que quede sola una vocal: a-ún, querí-a. Corresponde: aún, que-ría. c) Las palabras que contienen una H precedida de otra consonante se dividen separando ambas letras. Ejemplos: des-hacer, Al-hambra, in-hibición. d) Los compuestos constituidos por dos palabras (latinoamericano) o formados por prefijación (preincaico), admiten tanto la separación ortográfica de los dos componentes (latino-americano, pre-incaico), como la silábica (prein-caico).

3. Acentuación En castellano, la representación gráfica del acento fonético no presenta demasiados problemas. Un sistema de acentuación gráfica bastante sencillo, que consta de un solo signo -la tilde o acento ( )- y de reglas claras, permite leer correctamente aun las palabras desconocidas.

3.1. Reglas generales de acentuación ortográfica Llevan tilde en la sílaba tónica: París.

1º. Las palabras agudas terminadas en vocal, N o S: escuché, ocasión, 4

2º. Las palabras llanas o graves que no terminen en letra vocal, N o S: árbol, difícil, cáncer, áspid, Juárez. 3º. Las palabras esdrújulas y sobresdrújulas: pérgola, víspera, místico, rápido, rapidísimamente, entréguenselo. No obstante, hay una serie de casos particulares que deben ser considerados: a) Cuando las palabras terminadas en N o S van precedidas de otra consonante se exceptúan de la regla general. Las agudas no llevan acento gráfico (robots, Isern, Canals); en tanto las palabras graves sí lo hacen (fórceps, bíceps). b) Las palabras monosílabas no llevan acento ortográfico, ya que no caben dudas sobre la intensidad de la articulación: can, tos, ley, fe, soy, fue, ve, dio… 4

Esto no incluye las palabras terminadas en y: Paraguay.

268

c) No obstante, hay una serie de palabras, principalmente monosílabas, donde la tilde se utiliza para diferenciar vocablos que tienen la misma grafía, pero distinto significado o función gramatical.

Acento diacrítico5 mí (pronombre personal) tú (pronombre personal)

mi (pronombre posesivo con función adjetiva) tu (pronombre posesivo con función adjetiva)

él (pronombre personal) sí (pronombre personal o adverbio de afirmación) té (sustantivo) sé (Presente de Indicativo de saber o Imperativo de ser) dé (Presente de Subjuntivo e Imperativo de dar)

el (artículo)

más (adverbio de cantidad)

mas (conjunción adversativa = pero)

aún (adverbio de tiempo = todavía)

aun (adverbio de cantidad = incluso)

si (conjunción condicional) te (pronombre personal) se (pronombre personal) de (preposición)

5 En Ortografía de la lengua española (2010), la RAE suprimió la tilde diacrítica en el adverbio solo y los pronombres demostrativos, incluso en casos de posible ambigüedad, así como la tilde diacrítica en la conjunción disyuntiva o escrita entre cifras.

269

Acento enfático Interrogativos y exclamativos

Relativos y conjunciones

qué quién cuál cuánto dónde cuándo cómo

que quien cual cuanto donde cuando como

d) Las palabras que tienen diptongo6 se acentúan según la regla general. Si la silaba con diptongo debe llevar el acento gráfico, este cae sobre la vocal abierta (buscáis, supiéramos, adiós, terapéutico) o, si se trata de un diptongo formado por dos cerradas, sobre la segunda (lingüística, veintiún, jesuítico). Los triptongos también siguen la regla general. Si la sílaba es tónica y le corresponde acento gráfico, este se escribe sobre la vocal abierta:7 guion, atestigüéis. e) Las palabras que contienen un hiato8 formado por dos vocales iguales o dos vocales abiertas siguen las reglas generales de acentuación: caótico, bacalao, zoólogo, poseer, acreedor, coordinar, línea. f ) Cuando hay hiato formado por una vocal abierta átona y una vocal cerrada tónica, esta lleva el acento gráfico, aunque no se cumplan las condiciones exigidas por las reglas generales. Ejemplos: charrúa, quería, elegíaco, ataúd, oído, prohíben, búho. g) A efectos de acentuación gráfica, las palabras compuestas se consideran como una sola palabra, sujeta a las normas generales y particulares: deci6 Un diptongo es una secuencia de dos vocales que se pronuncian en una misma sílaba. Puede estar formado por: a) una vocal abierta (a, e, o) y una cerrada (i, u), o viceversa, siempre que la cerrada no sea tónica. b) dos vocales cerradas (i, u) distintas: iu, ui. Según Ortografía de la lengua española (2010), estas combinaciones se consideran siempre diptongos a efectos ortográficos y, por lo tanto, su acentuación se somete obligatoriamente a la regla general. 7 Los triptongos -secuencias de tres vocales pronunciadas dentro de la misma sílaba- están necesariamente constituidos por una vocal abierta (/a/, /e/, /o/) precedida y seguida de una vocal cerrada átona (/i/, /u/). 8 Se denomina hiato a la secuencia de dos vocales que no forman diptongo; es decir, que no se pronuncian en la misma sílaba.

270

moséptimo, asimismo, rioplatense, traspiés, veintidós. Se exceptúan los adverbios terminados en -mente, que conservan la tilde donde la llevaba el adjetivo del cual derivan: fácilmente, íntimamente. h) Si la palabra compuesta se escribe con un guión intermedio, cada uno de los componentes lleva el acento que le correspondía como simple: teórico-práctico, franco-alemán. i) Los verbos con pronombre enclítico llevan el acento gráfico cuando corresponde según la regla general: cálmenla, dame, habiéndose.

4. Tratamiento ortográfico de extranjerismos y latinismos, a) Con relación a las palabras de otras lenguas, la regla establece que los nombres propios extranjeros se escriben sin utilizar acentos que no tengan en el idioma original: Valery, Foucault. Lo mismo sucede con los términos que no han sido incorporados y adaptados al español: catering, establishment. Estos últimos deben escribirse, además, con marcas gráficas que indiquen su carácter foráneo (letra cursiva o comillas). Por el contrario, aquellas voces ya incorporadas o adaptadas fonética y gráficamente al español se someten a las reglas generales de acentuación y no necesitan ser resaltadas: búnker, Támesis, Turín. b) La equiparación en el tratamiento ortográfico de extranjerismos y latinismos introducida por Ortografía de la lengua española (2010) hace que las mismas reglas se apliquen a los vocablos y locuciones latinas y solo lleven acento aquellas palabras cuya escritura o pronunciación originaria se ha adaptado al español: cuórum, ítem memorándum. A su vez, las locuciones latinas, construcciones fijas que se utilizan con un sentido aproximado en las distintas lenguas de Occidente, deben escribirse en su grafía original y, por lo tanto, sin tilde, pero utilizando las mismas señales gráficas (letra cursiva o comillas) que las otras palabras extranjeras: sine die, statu quo, in articulo mortis, etc.

5. Normas sobre la escritura de los prefijos a) Según las modificaciones introducidas en Ortografía de la lengua española (2010), los prefijos se escriben siempre unidos a la base a la que afectan cuando esta está constituida por una sola palabra: antirrobo, cuasiautomático, exministro, exnovio, posmoderno, prepago, probritánico, superactivo, vicepresidente, etc. Por lo tanto, se consideran, incorrectas las grafías en las que el pre-

271

fijo aparece separado de la palabra base por un espacio en blanco (anti mafia, ex jefe) o unido a ella mediante guion (anti-mafia, ex-jefe). La regla opera aun en los casos en los que se antepone más de un prefijo: antiposmodernista. b) Sin embargo, los prefijos deben escribirse obligatoriamente separados de la base a la que modifican cuando esta se compone de varias palabras: ex jefe de Gobierno, pro derechos humanos, vice primer ministro. c) Los prefijos solo pueden unirse con guion a la palabra base cuando esta comienza por mayúscula, por tratarse de una sigla o un nombre propio univerbal: anti-Merkel, pos-Chávez, pro-OTAN. También se requiere guion cuando la base es un número: sub-21, super-8.

272

2. USO DE LAS LETRAS MAYÚSCULAS1 1. Mayúsculas y signos gráficos 1.1. El uso de la mayúscula no exime de utilizar el acento ortográfico cuando lo exigen las reglas de acentuación: Ángel, SOLÍS 1.2. También se conserva la diéresis (¨) en las sílabas GÜE, GÜI: AGÜERO, GÜIRALDES. 1.3. Por el contrario, la i y la j mayúsculas no llevan punto: Irineo, JULIA 1.4. En las palabras que empiezan con un dígrafo (dos grafías para un solo fonema), solo se emplea mayúscula para la primera letra, ya se trate de nombres propios (Chascomús, Chazarreta, Llorens, Guido, Quevedo, etc.) o de palabras en posición inicial de oración (Llueve, Quizás, etc. ). Las siglas y acrónimos enteramente escritos con mayúscula no llevan acento gráfico: OTAN, MERCOSUR.

2. Mayúsculas en palabras o frases Suelen emplearse letras mayúsculas para destacar palabras o frases enteras en los siguientes casos: a) en las cubiertas y portadas de los libros impresos, en los títulos de cada una de sus divisiones internas (partes, capítulos, etc.). Por ejemplo: Paolo Fabbri EL GIRO SEMIÓTICO b) en las siglas y acrónimos: ISBN, UNESCO, OMS. Cuando estos se lexicalizan (es decir, se emplean como sustantivos coEste resumen adapta y complementa la normativa propuesta por la Real Academia Española (2010) Ortografía de la lengua española. Madrid: Espasa.

1

273

munes) se escriben con minúscula y se rigen por las reglas generales sobre acentuación: módem, láser, radar, ovni. c) en las cabeceras de diarios y revistas. Ejemplos: LA VANGUARDIA, LA NACIÓN. d) en textos jurídicos y administrativos -decretos, sentencias, edictos o certificados -, el verbo o verbos que presentan el objetivo fundamental del documento. Ejemplos: RESUELVE, CERTIFICA, EXPONE. e) en la numeración romana, cuando indica: -el número de cada siglo: siglo XX. -el número ordinal con que se distinguen personas del mismo nombre (especialmente papas y reyes), como Juan XXIII, Felipe II, Carlos V. - divisiones de una obra: Volumen II, Capítulo I En ningún caso se utilizan letras voladas con los números romanos. Es incorrecto escribir IIIª parte.

3. Mayúsculas iniciales 3.1. En función de la puntuación, se escriben con mayúscula inicial: a) La primera palabra de un escrito y las que van después de punto: Unas risas sonoras lo despertaron. Eran los niños que volvían de la escuela. b) La palabra que sigue a los puntos suspensivos, cuando estos cierran un enunciado: Había rosas blancas, amarillas, rojas… No sabía cuáles llevarle. c) La palabra que sigue a un signo de cierre de interrogación (?) o de exclamación (!), si no se interpone coma, punto y coma o dos puntos: ¿Dónde estaba Mariana? No la veía por ninguna parte… d) La palabra que va después de dos puntos -en una cita textual: El ministro de Hacienda y Finanzas aseveró: “Por primera vez en 15 años Argentina saldrá del default” -a continuación de la fórmula de encabezamiento de una carta o documento: Estimados asociados: Tenemos el placer…

3.2. Nombres propios Todo nombre propio se escribe con mayúscula inicial.

274

a) Nombres de persona (Roberto, Atahualpa, Aristóteles), animal (Rocinante, Platero) o cosa singularizada (Big Ben). Cuando un nombre propio lleva preposición, esta va en minúscula: María del Pilar b) Apellidos. Ejemplos: Pagani, Fernández, Sanz. En el caso de que un apellido comience por preposición, por artículo o por ambos, estos solo se escriben con mayúscula cuando encabezan la denominación (por ejemplo: De la Sota dijo...); pero no cuando van después del nombre: José Manuel de la Sota Se escriben también con mayúscula los nombres de las dinastías: Borbones, Windsor c) Los apodos (la Dama de Hierro, la Pasionaria) y sobrenombres (Alfonso X el Sabio, Pepita la Pistolera) con que se designa a determinadas personas.

3.3. Títulos y tratamientos a) Se escriben con mayúscula los tratamientos de respeto especialmente cuando están abreviados Ejemplos: V. S. (Usía), Ud. (usted no debe llevar mayúscula, salvo en posición inicial de oración), b) En los títulos y cargos, como Presidente, Ministro, Papa, Rey, etc., estas palabras se escriben con minúscula cuando acompañan al nombre propio de la persona o del lugar al que corresponden (ejemplos: el presidente Morales, el ministro de Trabajo, el rey de España, el papa Benedicto XVI) o están usados en sentido genérico; por ejemplo: En un sistema parlamentario, el rol del presidente es casi tan formal como el del rey en las monarquías constitucionales. Sin embargo, el cargo o el título deben escribirse con mayúscula cuando no aparece expreso el nombre propio de la persona o su pertenencia, pero la referencia es clara, ya sea por el cotexto o el contexto. Ejemplos: El Presidente anunció un plan de modernización del Estado. El Papa visitará tres países en su próximo viaje.

3.4. Entidades Se escriben con mayúscula: a) Los nombres que significan entidad o colectividad como organismo determinado -es decir, instituciones con competencias socialmente reconocidas-: la Universidad, el Estado, la Justicia, el Gobierno, la Administración, la

275

Iglesia, etc. Ejemplos: El Gobierno emitirá nuevos bonos La Iglesia se opuso a la Ley de Matrimonio Igualitario. b) Los nombres de los poderes del Estado. Ejemplo: Algunos jueces resienten las intromisiones del Ejecutivo en el poder Judicial c) Todos los sustantivos y adjetivos que forman parte del nombre oficial de un estado: República Argentina, Reino de España, República Islámica de Irán d) Los sustantivos y adjetivos que componen el nombre de instituciones, entidades, organismos, departamentos administrativos, partidos políticos, unidades militares, etc. Ejemplos: el Museo de Bellas Artes, la Universidad Nacional de Córdoba, el Ministerio de Trabajo, el Partido Justicialista, la Unión Cívica Radical, el Tercer Cuerpo de Ejército, Fundación Mediterranea. Por regla general, las preposiciones van en minúscula, salvo cuando conllevan una carga semántica particular, como en Médicos Sin Fronteras. e) Todos los sustantivos y adjetivos que forman parte del nombre de las órdenes religiosas: Compañía de Jesús, Tercera Orden Franciscana f ) Todos los sustantivos y adjetivos que forman parte del nombre de una firma comercial (La Perla, La Veloz del Norte, Corte Inglés) o de equipos deportivos (Club de Gimnasia y Esgrima La Plata, Club Atlético Talleres, Real Madrid Club de Fútbol). g) Los nombres de determinadas entidades cuando se consideran conceptos absolutos: la Libertad, la Ley, la Paz, la Justicia.

3.5. Términos religiosos Se escriben con mayúscula: a) Nombres de divinidades: Dios. Jehová, Alá. Júpiter, Apolo, Venus. b) Nombres de festividades religiosas (Pentecostés, Epifanía, Navidad, Corpus, Ramadán) o que designan conceptos o hechos religiosos (la Anunciación, la Revelación, la Reforma). c) Libros sagrados: Biblia, Corán, Avesta, Talmud. d) Atributos divinos o apelativos referidos a Dios, Jesucristo o la Virgen María (Todopoderoso, Cristo, Mesías, Inmaculada, Purísima) y las advocaciones de la Virgen (del Pilar ,de la Merced). e) Los pronombres Tú, Ti, Tuyo, Vos, El, Ella, en las alusiones a la Divinidad o a la Virgen María. f ) Conceptos religiosos en sentido estricto como el Paraíso, el Infierno, 276

etc.; que se escriben con minúscula en metáforas desacralizada. Por ejemplo: Su vida era un infierno.

3.6. Topónimos Se escriben con mayúscula todos los sustantivos y adjetivos que forman: a) Los nombres de continentes, países, ciudades y poblaciones: (Europa, Rumania, Amberes, Pompeya) y también de ríos, cadenas montañosas y otros accidentes geográficos (la cordillera de los Andes, el río Nilo, el mar Mediterráneo). Si el artículo forma parte del nombre oficial, ambas palabras comienzan con mayúscula: Ejemplos: El Salvador, La Coruña, Las Junturas. También se escribe con mayúscula el nombre que acompaña a los nombres propios de lugar, cuando forma parte del topónimo: Ciudad del Cabo, Sierra Madre, Selva Negra, Playa Girón, Puerto Deseado. Los demás casos se atienen al uso normal de la minúscula: la ciudad de Córdoba, el puerto de Buenos Aires. b) Las denominaciones antonomásticas de algunos topónimos: la Ciudad Eterna (Roma), la Ciudad Luz (París), el Nuevo Mundo (América). c) Los nombres de federaciones integradas por Estados independientes: Unión Europea, Federación Rusa. d) Los nombres de las áreas geopolíticas: Medio Oriente, Europa del Este, Cono Sur e) Los nombres de las regiones naturales: la Mesopotamia, la Patagonia, la Amazonía f ) Los nombres de los distritos militares: Cuarta Región Aérea g) A escala urbana, los nombres de los barrios (Talleres, Jardín, Cerro de la Rosas), calles (Avenida de la Reforma, Avenida de Mayo, Callejón del Beso), plazas (Plaza del Entrevero), casas (Palacio de los Diamantes) o habitaciones famosas (Salón de los Pasos Perdidos).

3.7. Denominaciones relativas a la actividad cultural Se escriben con mayúscula: a) Los nombres de los grandes movimientos culturales y artísticos: el Renacimiento, el Barroco, el Romanticismo b) Los nombres de las disciplinas científicas y las asignaturas de estudio. Ejemplos:

277

Es doctor en Filosofía. Estudio Inglés en un instituto privado. Pero se escriben con minúscula en otros contextos: Me contestó en perfecto inglés. Hay que tomarse las cosas con filosofía. c) El título de cualquier obra (libro, película, pintura, etc.) debe ir resaltado ( cursiva) , pero solo lleva mayúscula la primera palabra, salvo que contenga nombres propios: Ejemplos: El rayo que no cesa, La familia de Pascual Duarte, El sentido práctico, Masas y poder, El perro andaluz, Perros de la calle, La Gioconda , Los girasoles, Los burgueses de Calais. Los artículos que preceden el nombre de la obra pero no pertenecen al título deben escribirse en minúscula; por ejemplo: Nunca leyó la Odisea d) El título de piezas o textos autónomos (poesía, cuento, ensayo, etc.) que se publican juntos con otros en un volumen con título propio; así como las subdivisiones (partes o capítulos) de una obra, también llevan mayúscula solo en la primera palabra -salvo en el caso de incluir nombres que exijan mayúscula- y van entre comillas: “El inmortal” es un relato de Borges incluido en El Aleph. Las mismas reglas se aplican a los títulos de otros géneros textuales: ponencias, conferencias y artículos periodísticos, como por ejemplo: “Un femicidio sacude a un pueblo salteño”, “El Papa Francisco y la posible reforma de la iglesia católica”. d) Por el contrario, se escriben con mayúscula todos los sustantivos y adjetivos que forman el nombre de las publicaciones periódicas y colecciones: La Voz del Interior, Hoy Día Córdoba, Prismas. Revista de Historia Intelectual. La misma regla opera en los títulos o denominaciones: -de los libros sagrados: Nuevo Testamento. Cantar de los Cantares. -de documentos oficiales e históricos: Declaración Universal de los Derechos Humanos. -de textos o documentos de carácter legal o jurídico: Código Civil y Comercial. - de encuentros de profesionales y especialistas de distintos ramos, ferias exposiciones o festivales: Feria Internacional del Libro, VIII Seminario Regional (Cono Sur) de ALAIC. - de premios, condecoraciones, grandes acontecimientos culturales y torneos deportivos: Premio Cervantes, Bienal de Arquitectura de Venecia, Campeonato Mundial de Fútbol. 278

3.8. Denominaciones relativas a la actividad científica Se escriben con mayúscula: a) Los nombres de constelaciones, estrellas, planetas o astros, considerados estrictamente como tales: La sonda espacial ruso-europea ya vuela hacia Marte. La Vía Láctea es una galaxia espiral donde se encuentra el sistema solar y, por lo tanto, la Tierra. Sin embargo, en el caso del Sol, la Luna o la Tierra, cuando los usos no se refieren a su condición de cuerpos celestes, se utiliza minúscula: El helicóptero se precipitó a tierra. Me encanta tomar sol. En noches de luna llena, el perro se pone nervioso. b) Los nombres de los signos del Zodiaco (Tauro, Aries, Libra) c) Las iniciales de los puntos cardinales (N, NE, SSO). Los nombres solo llevan mayúscula cuando nos referimos a ellos en cuanto a posición (La brújala señala el Norte) o cuando forman parte de expresiones denominativas: la Cruz del Sur, Corea del Norte Cuando el nombre se refiere a la orientación o dirección correspondientes a estos puntos, se escribe con minúscula: Fuimos al sur para conocer los lagos. El viento norte trae lluvias d) El primero de los nombres latinos que designan especies de animales y plantas; por ejemplo, Pimpinella anisum, Felis leo. e) Los nombres de los grupos taxonómicos zoológicos y botánicos superiores al género. Ejemplos: orden Roedores, familia Leguminosas. Estas palabras se escriben con minúscula cuando remiten al uso exotérico (no especializado): Hay roedores y alimañas de todo tipo. Este año tuvimos una buena cosecha de leguminosas. f ) La primera letra de los símbolos químicos: Cl (cloro), H (hidrógeno) Fe (hierro), y de los símbolos de medida derivados de nombres propios: N (newton), Fr (franklin). g) Nombres de enfermedades o síndromes que presentan un complemento preposicional con el nombre de su descubridor o investigador: síndrome de Down, mal de Parkinson. h) Nombres de las eras y períodos geológicos: Pleistoceno, Jurásico. 279

i) Los nombres de edades y épocas históricas, de acontecimientos históricos, movimientos religiosos, políticos o culturales: la Edad de los Metales, la Antigüedad, la Hégira, la Edad Media, la Toma de la Bastilla, la Modernidad.

3.9. Los nombres del tiempo Se escriben con mayúscula los nombres de los días, meses o estaciones solo cuando forman parte de construcciones nominales que revisten carácter conmemorativo: la Primavera de Praga, la Revolución de Mayo, el Viernes Santo, Avenida 9 de Julio. En todos los otros casos, estos sustantivos se rigen por la norma general, es decir, solo llevan mayúscula al comienzo de oración: El lunes no es mi día favorito. Octubre es un buen mes para visitar Europa; pero todo es más barato en noviembre. El 21 de diciembre comienza el verano.

3.10. Los productos del hombre Se escriben con mayúscula inicial las marcas comerciales (Quilmes, Renault, Arcor); sin embargo, a medida que ciertos productos designados con el nombre del lugar de procedencia o con el de su inventor, fabricante o marca se popularizan, muestran una tendencia a transformarse en sustantivos comunes: un jerez, un oporto, una aspirina, una coca, una birome, una renoleta, un levy. Esta tendencia no parece afectar al arte, ya que si bien hay un desplazamiento del nombre del productor al producto, el nombre propio conserva la mayúscula: La galería checa tiene varios Picassos y un Matta.

280

3. SIGNOS DE PUNTUACIÓN Los signos de puntuación son signos gráficos que ayudan en la escritura a la comprensión del mensaje que se quiere transmitir. No se puede escribir sin puntuar. Surgen por la necesidad del hombre de reproducir, de alguna manera, los artificios que se emplean en el discurso hablado: los distintos matices y tonalidades de la voz, las pausas para remarcar una idea o las necesarias para la respiración, la entonación que se emplea para hacer preguntas o manifestar múltiples estados de ánimo. Si bien estos signos intentan reproducir gráficamente rasgos de la oralidad, a veces la puntuación responde a la percepción del escritor acerca del sentido de lo que dice. Por eso, la lectura en voz alta no siempre es una ayuda para puntuar bien un texto. Los signos de puntuación son utilizados por el hombre como instrumentos facilitadores de la comunicación, con lo que adquieren un carácter social. Y por esto, recurrir a ellos implica la adopción de ciertas convenciones. Dichas normas tienen que ser asumidas por quien escribe y por quien lee porque, de no ser así, se pueden producir diferentes interpretaciones de un mismo texto. Puntuar no es una tarea fácil: hay que comprender el valor de los distintos signos, y sobre todo, ejercitarse en su empleo, cuidando que ayuden a la expresión clara del pensamiento. Resulta muy útil en el aprendizaje de la puntuación observar cómo es utilizada por grandes escritores de la propia lengua. Pero hay que recordar que existen varias maneras de puntuar un escrito. No se trata de acertar o de agregar un adorno, sino de articular las diferentes frases de una manera lógica y equilibrada, atendiendo a los signos que ya se hayan empleado en el escrito y según el estilo personal de cada escritor.

281

Los signos más frecuentemente usados son: Punto

.

Paréntesis

( )

Comillas

““

Punto y coma

;

Guiones

-...-

Asterisco

*

Coma

, Corchetes [] Interrogación ¿?

Dos puntos

:

Guion mayor

Exclamación o

Puntos suspensivos

...

o raya

admiración



¡!

1. Punto 1) Sirve para señalar las unidades de sentido completo llamadas oraciones, y el fin de su figura tonal. Marca, entonces, la pausa que se da al final de un enunciado: Continué mi vida diaria. Nadie me hablaba del nuevo libro. La primitiva enemistad se había calmado. 2) Cuando las oraciones están directamente relacionadas por el contenido, se las separa mediante punto y seguido, como en el ejemplo anterior. A veces es posible usar para este caso el punto y coma, signo que remarca la vinculación entre las ideas: Durante la primavera, el cielo está siempre claro y sereno. El campo se llena de mil variadas y olorosas flores. Durante la primavera, el cielo está siempre claro y sereno; el campo se llena de mil variadas y olorosas flores. Sin embargo, no se aconseja el uso de oraciones muy largas. Fraccionar el contenido mediante punto y seguido resulta más dinámico y facilita la comprensión de las ideas. 3) Cuando se cambia de tema o se trata otro aspecto del mismo tema, se coloca punto y aparte y se continúa en el renglón siguiente, dejando sangría. Comienza otro párrafo que desarrollará un pensamiento, posiblemente en varias oraciones relacionadas mediante punto y seguido:

282

La tela de la araña está constituida por una seda segregada por glándulas situadas en el abdomen del animal, a semejanza de los gusanos de seda. Sin embargo, las características de los hilos tendidos son muy especiales: las líneas radiales que formarán el sostén de la tela son de una seda más resistente que el resto. La tela fabricada cumple dos funciones: caza de insectos y suministro de un lugar para vivir a la araña.

4) Se pone punto después de abreviaturas y en las siglas. 5) No se emplea el punto en: títulos y encabezados, epígrafes, sumarios, números romanos, siglas de organismos muy conocidos, cuando se trata de una sola frase o después de la enumeración de los componentes de una serie que se disponen en una lista. 6) A menudo es necesario combinar el punto con otros signos que encierran elementos, como son los paréntesis y las comillas. En estos casos, se coloca el punto siempre detrás de las comillas, corchetes o paréntesis de cierre: Sus palabras fueron “no quiero volver a verte”. Después cerró de golpe la puerta de su casa (estaba muy enojada). Salvo en el caso de las abreviaturas, después de punto siempre se escribe mayúscula.

2. Punto y coma Desde el punto de vista de las pausas que hacemos cuando hablamos, el punto y coma indica una pausa un poco más larga que la de la coma, y un poco más corta que la del punto. Se emplea punto y coma en estos casos: 1) Para separar dos o más oraciones o proposiciones ligadas con la misma idea (estas no deben estar unidas por una conjunción), o cuando las proposiciones ya llevan comas: Consiguió un gran triunfo; casualmente yo estaba allí. La primera parte de la obra era insípida; la segunda, interesante; y el final era lamentable.

283

En los casos anteriores, el punto y coma puede equivaler a un punto y seguido, entonces corresponderán, en la entonación, pausas finales descendentes. 2) En oraciones adversativas largas el punto y coma se coloca delante de la proposición que expresa la oposición y antes de los nexos pero, sin embargo, no obstante. También se tiene en cuenta si ya hay comas en la oración: Su voz, aunque admonitoria y enérgica, sonaba afectuosa, tranquila; pero, no obstante, Miguel saltó con olvido de las buenas costumbres. 3) En proposiciones consecutivas largas: Sopla el viento del norte; por consiguiente tendremos algunos días muy fríos. 4) En una serie que contiene coma/s interna/s, los elementos se separan entre sí por punto y coma, aun si los dos últimos van enlazados mediante conjunción: “Las Antillas constituían un archipiélago maravilloso donde se encontraban las cosas más raras: casas atadas a la roca por cadenas de hierro, para que los ciclones no las arrastraran; un vasto cementerio sefardita en Curazao; islas habitadas por mujeres que permanecían solas durante meses y años, mientras los hombres permanecían en el continente (...); y la sepultura de un nieto de Constantino XI, último emperador de Bizancio.” Alejo Carpentier. El siglo de las luces. Madrid: Akal, 2008 (p. 215)

5) Antes de una expresión que abarque una serie previa de palabras, oraciones o frases: Alrededor de los personajes principales, se movían negros, guajiros, monteros, notarios de provincia; toda una humanidad de idioma propio con caracteres (...)”. Alejo Carpentier. “Ese músico que llevo adentro” en Obras Completas. México: siglo XXI (p. 441)

6) En textos periodísticos también se usa el punto y coma para separar una serie de domicilios; una serie de nombres acompañados de cargos; los distintos asuntos de un orden del día; los datos relativos a justas deportivas, vota284

ciones, resultados, etc. También, los “resultados” y “considerandos” de alguna sentencia o decreto, así como los motivos y bases de alguna Resolución.

3. Coma Los principales empleos de la coma son: 1) Para separar elementos análogos de una serie, ya sean palabras, frases u oraciones: Una experiencia nueva, interesante, provechosa. Ni vos lo creés, ni yo lo creo, ni nadie. Jóvenes y mayores, pobres y ricos necesitan estudiar. Cuando los elementos de la enumeración constituyen el sujeto de la oración o un complemento verbal y van antepuestos al verbo, no se pone coma detrás del último: Perros, gatos, pájaros son animales domésticos. De gatos, de ratones, de perros no quiere ni oír hablar. Cuando el último elemento se une al anterior mediante ‘y’, ‘o’ se suprime la coma: Ayer, hoy o mañana. Quería trabajar, ganar dinero y casarse con ella. Sin embargo hay veces en que puede ir la coma y la conjunción: a) En una enumeración larga: “Un día los soldados nos arrojaron de nuestras casas, tomaron nuestros caballos, saquearon nuestras arcas, y fuimos deportados”. b) Cuando se enlazan oraciones y el sujeto de la segunda puede tomarse equivocadamente como elemento de la primera: Pedro jugaba con Anita, y María, con Luisito. A Marta le gustaba el trabajo, y el ocio era para ella absurdo. 285

2) Para encerrar o aislar un elemento con carácter incidental, accesorio, dentro de una oración. Las palabras o frases entre comas son aclaraciones o ampliaciones de la idea principal, por lo tanto podrían ser suprimidas sin que se alterara sustancialmente el sentido de la oración. Este hecho es señalado por las comas. Por ejemplo: Camilo José Cela, el autor de La Colmena, ha publicado un nuevo libro.(aposición) Ella, al verlo, avanzó unos pasos. La mujer, feliz, lo felicitó. Un error frecuente es colocar la coma para reproducir una pausa oral innecesaria y que puede llevar a confusión: Camilo José Cela el autor de La Colmena, ha publicado un nuevo libro. Aquí, se ha separado el sujeto del predicado, lo cual es indebido porque la relación entre ambos componentes oracionales es necesaria. La coma no debe separar el sujeto del predicado. Asimismo, la ausencia o presencia de la coma pueden reflejar realidades distintas, motivo que obliga a ser muy cuidadoso para no falsear la idea que se desea expresar: La mujer, feliz, lo felicitó. La mujer feliz lo felicitó. Si se toma la última oración, feliz ya no es un calificativo que explique algo de la mujer en cuestión, como lo hace en la primera. Por lo contrario feliz, en directa relación con ese sujeto gramatical y debido a la ausencia de comas, especifica una característica de la mujer que la opone a otras que no la poseen. 3) Para separar el verbo de la oración principal solamente cuando el sujeto es largo, es decir, cuando incluye una o más proposiciones subordinadas: El tener que huir de enemigos que atenten contra la vida, debe ser muy desagradable.

286

4) Después del nombre en vocativo, o sea cuando se llama a alguien: Juan, fume menos. Si aquí se suprimiera la coma, la oración tendría otro significado: (quiero que) Juan fume menos. En este caso, expresión de un deseo y no de exhortación. Si el nombre está intercalado en la oración, va entre dos comas, según ya se ha dicho para las aclaraciones: Creo, Mercedes, que él no vendrá. 5) Se puede colocar coma a continuación de ciertas expresiones que aclaran, explican o marcan transiciones en el desarrollo del contenido. Algunas son: en efecto, en resumen, a veces, de pronto, en ocasiones, también, aunque, apenas, a pesar de, pero, etc., que funcionan como adverbios o como simples nexos (conjunciones). No obstante, este empleo de la coma depende de la intención del autor, del ritmo que quiera darle al pasaje y del equilibrio de la puntuación. Es decir, habrá que fijarse si hay otras comas en la oración y la puntuación que se ha usado en oraciones anteriores: Es, quizás, la araña uno de los ejemplos más típicos de los animales constructores, entre los cuales incluimos a los gusanos de seda. En realidad, ¿para qué sirven las telas fabricadas por las arañas? Generalmente se mencionan dos funciones (...) 6) Cuando se altera el orden lógico de la oración anticipando un elemento, este, si es largo, va separado del resto de la oración mediante coma. La coma indica el lugar donde se invirtió el orden: Obedeciendo al dictado de convicciones profundas, respondía con altivez las preguntas que se le hacían. 7) Cuando la proposición subordinada aparece delante de la oración principal, ambas se separan mediante una coma: Después de que llovió, el tiempo refrescó.

287

8) En construcciones elípticas, la coma marca el elemento omitido, que generalmente es el verbo: Verónica cumplió con el encargo; yo, no. Manuel era simpático; Pedro, antipático. 9) Cuando se juntan dos verbos, uno del sujeto y otro del predicado, se los separa por la coma: S

P

Cuanto es, es provisional. 10) En oraciones adversativas, se coloca coma antes de la proposición que señala la oposición, siempre que las ideas expresadas sean breves, si no se prefiere el punto y coma, como ya se ha explicado: Es pobre, pero (es) honrado. No era nacional, sino (era) extranjero. 11) Se coloca coma antes de etc., fusión de la expresión latina etcétera que quiere decir ‘lo demás’, ‘lo que falta’.

4. Dos puntos Los dos puntos se emplean en los siguientes casos: 1) Antes de una enumeración de elementos que han sido enunciados en la frase principal: Tres zonas turísticas se destacan en el Mediterráneo español: la Costa Brava, las Baleares y la Costa del Sol. 2) Antes de palabras que son consecuencia de lo que antecede, o que ejemplifican, demuestran o resumen lo dicho: La mayor diferenciación entre las razas reinaba allí: un negro junto a un anglosajón. (ejemplo)

288

Después de la muerte de su madre, una honda depresión lo invadió: sería incapaz de sobrevivir al mínimo contratiempo. (consecuencia) Llamó a los amigos, suplicó a los parientes, removió cielo y tierra, pero a la larga todo fue inútil: nadie lo ayudaba. (explicación) Intelectuales, profesionales, hombres de ocio, la mayor diferenciación, en fin, dentro de la misma cosa: tal era lo que me circundaba. (resumen) No pude venir: estaba cansado. (causa) Obsérvese en este último ejemplo el uso expresivo de los dos puntos: la afirmación resulta más rotunda, más categórica que otra en la cual se los hubiera reemplazado, por ejemplo, por la conjunción porque. 3) Para introducir citas textuales en un discurso. En este caso las palabras referidas deben colocarse entre comillas y no sufrir alteraciones gramaticales ni léxicas por parte del emisor que cita: En su lecho de muerte, el escritor corregía las pruebas del último discurso y dijo: “No quiero pasar a la posteridad hablando con incorrección gramatical”. El discurso referido debe comenzar con mayúscula. 4) En las cartas, luego de las fórmulas de cortesía o encabezamiento, y siempre que se quiera exponer algo: Distinguido señor: Le agradeceré... Querido amigo: Te mando estas líneas... A continuación me referiré a las causas del crimen: En primer lugar... El vocablo que sigue a los dos puntos se escribirá con letra mayúscula.

5. Puntos suspensivos Los puntos suspensivos se emplean en los siguientes casos: 1) Cuando queremos dejar inconcluso nuestro pensamiento por considerar que su expresión completa y precisa sería imprudente. De este modo sugerimos un juicio, pero este queda a cargo de la interpretación del interlocutor o lector:

289

Yo creo que dibujas bien, pero ... En el discurso oral, la pausa que provocan los puntos suspensivos le sirve al hablante para preparar el ánimo de los oyentes antes de emitir un juicio comprometedor: Voy a hablarles francamente, yo creo que Fulano es un ... sinvergüenza. También crean suspenso: No me decidía a estrechar la mano de ... un asesino. O permiten continuar con algo inesperado: –¿Y me has de negar que sos Ufemio Díaz? –¿Díaz? ... y algunos meses –consintió mi padrino. Ricardo Güiraldes. Don Segundo Sombra. ALLCAL. Universidad de Costa Rica (p.102) 2) Para omitir parte de un texto por considerárselo innecesario; en este caso, los puntos suspensivos van entre paréntesis: “En los últimos años en México, siete de cada 10 personas desaparecidas entre los 15 y 17 años de edad son niñas adolescentes (…) evento grave que ocurre en el país desde finales de os años ’70 (…)” Esta convención no se aplica para los textos periodísticos, en ellos cuando se escoge determinados segmentos del texto fuente, se opta por formas de citación indirecta o mixta: 1 3) Para dar por sobreentendido un texto conocido que, por lo tanto, se omite. Lo sugerido resulta así enfatizado: Ya lo sabes: el que mucho abarca ... 4) Al final de enumeraciones abiertas o incompletas, con el mismo valor que la palabra etcétera:

1

Véase el capítulo “Formas de citación y su relación con el discurso periodístico”.

290

Su tienda es como la de los pueblos, donde se vende de todo: comestibles, cacharros, ropas, juguetes ... Puedes hacer lo que quieras: leer, ver la televisión, escuchar música ... Los puntos suspensivos agregan matices significativos a nuestras palabras pero no se debe abusar de ellos, porque nuestro discurso produciría un efecto de sentido de debilidad, de falta de energía mental o de falta de precisión. * Después de los puntos suspensivos, cuando cierran un enunciado, se escribe mayúscula: El caso es que si lloviese ... Mejor no pensar algo tan improbable. * Cuando los puntos suspensivos no cierran un enunciado y este continúa tras ellos, se escribe minúscula: Estoy pensando que... aceptaré; en esta ocasión debo arriesgarme. * Tras los puntos suspensivos no se escribe nunca punto. Sin embargo sí pueden colocarse otros signos de puntuación, como la coma, el punto y coma y los dos puntos: Cuando decidas los colores, las telas, los muebles ..., ven a verme. Pensándolo bien ...: mejor que no se presente. Ya habían llegado los libros, el escritorio, el papel...; al día siguiente comenzaría a trabajar.

6. Paréntesis Los paréntesis son signos que se usan de a pares. Los principales empleos son: 1) Encierran elementos oracionales incidentales o superfluos, meras informaciones sin conexión gramatical con el resto de la oración: En el preámbulo de la Constitución de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) se dice que se deben erigir en las mentes de los hombres los baluartes de la paz. 291

El mariscal Von Paulus (nacido en 1896) fue un hombre enigmático y del que era difícil decir si era leal a su patria. 2) Encierran acotaciones en los textos teatrales: –Tienes que mirarme ¡ahora! (descorriéndole, suavemente, el velo) –¿¡Oh!? (cae, de golpe, desmayada) 3) Encierran, como ya se ha visto, los puntos suspensivos que indican que se ha omitido parte de un texto citado.

7. Guiones El guión corto, empleado de a pares, sirve para intercalar en una oración alguna expresión incidental, secundaria, ya sea esta narrativa o descriptiva, función semejante a la de los paréntesis y la coma: No esperó muchos días –quizá porque la impaciencia había hecho presa en él– para emprender la aventura. Hombres, mujeres y niños –los niños para todos los gustos– se apelotonaban dentro del ómnibus. Si bien comas, guiones y paréntesis sirven para un mismo fin, poseen diferente valor expresivo: las comas aíslan poco; los guiones, bastante; los paréntesis, mucho. Por lo tanto, se escogerá el signo que corresponda según la aclaración esté más o menos relacionada con la oración principal. Sin embargo también se suele indicar: a) si la frase incidental es corta, bastan las comas. b) si la frase incidental es larga o se trata de una aclaración que incluye otra aclaración, se usan guiones: Los antibióticos –usados hoy contra la tuberculosis, auténtica plaga en otros tiempos, y contra muchas enfermedades infecciosas– salvan cada día millares de vidas.

292

Si en el ejemplo anterior usáramos comas, la idea principal quedaría confusa.

8. Corchetes Los corchetes, signos usados de a pares, equivalen a los paréntesis pero sólo se usan en casos especiales: 1) Cuando se quiere introducir un nuevo paréntesis dentro de una oración que ya va entre paréntesis: “(...) acontecimientos de una gran trascendencia (abolición de la Monarquía, proclamación de la República [1792])”. 2) Cuando en la transcripción de un texto el copista cree necesario interpolar alguna aclaración o alguna palabra o letra omitida en el original. El completamiento del texto se realiza gracias al contexto verbal y/o el conocimiento del mundo del emisor citante: “Prefieren [los románticos] –como ha dicho un célebre escritor– una selva virgen del Nuevo Mundo”. (Díaz Plaja, ‘Romanticismo’) “(...) [Artigas] tenía la solución para el problema nacional, después de luchar por la independencia de la misma Banda Oriental”.

9. Guión mayor o raya En su forma simple, permite separar palabras al final de renglón, para lo cual se debe respetar la división en sílabas. No se debe comenzar con guión en el párrafo siguiente. El guion mayor indica cambios de interlocutor en el diálogo. Evita la repetición de ‘dijo’, ‘mencionó’, etc., con lo cual se hace más ágil la lectura: –¿De quién es la imagen que hay en la moneda? –Del César. –Pues dad al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios.

293

Cuando los que dialogan son más de dos hablantes, se aconseja consignar claramente quién habla; además, introducir lo dicho con verbos de comunicación variados.

10. Comillas Las comillas, signos usados de a pares, sirven para: 1) Enmarcar palabras referidas cuando se cita de modo textual: Se levantó y dijo: “Si me conceden cinco minutos les explicaré mi idea”. La cita directa, si es completa, no comienza con puntos suspensivos sino que debe iniciarse con mayúscula. 2) Enfatizar una palabra o para darle un sentido irónico: Nunca recibí un ataque tan “caballeroso” como el que acaba de hacerme tan “digno” contrincante. 3) Destacar un regionalismo, un neologismo, una palabra extranjera, de una jerga o de un lenguaje especializado. También para indicar que una palabra o expresión es coloquial o es impropia: El cirujano acababa de realizar con éxito un triple “by-pass”. (término médico y de la lengua inglesa). Su discurso era un “collage” de citas y anécdotas personales. (lengua francesa) La música era agradable; la comida, un manjar: todo era “de diez”. (coloquial, vulgar según el discurso). Te conviene “faxear” antes que hablar por teléfono. (neologismo) 4) Enmarcar apodos solo cuando estos acompañan al nombre verdadero: Se escapó de la cárcel Hugo “Pelado” López. Estuve con Mónica y Teté toda la tarde. 5) Encerrar nombres de artículos de libro y títulos de películas. Es preferible subrayar los nombres de libro o ponerlos en otra tipografía:

294

Hoy leí “La crónica” en El periodismo gráfico, de Loyola y sus colaboradores. 6) Reproducir en textos narrativos los pensamientos de los personajes, en contraste con el uso de la raya, que transcribe sus intervenciones propiamente dichas: –Es mejor que me dejés en mi mundo, solo con mis preocupaciones. Jorge, como siempre, no era muy explícito. –No te dejaré, ¡ni lo sueñes! “Siempre haciéndose la víctima”, pensó el amigo. En textos periodísticos se aconseja el uso de comillas sólo para reproducir palabras textuales. Para los demás casos de empleo de comillas, en estos textos es preferible el uso de otro tipo de letra. Los signos de puntuación correspondientes a la oración en la que va inserto el texto entre comillas, se colocan siempre después de las comillas de cierre: ¿Ha dicho: “Vuelvo mañana”? ¡Quédate con tu “negocio”! Nos prometió: “No fumo más”; pero no puede con el vicio. Respecto al texto de la cita, que va entre comillas, hay que tener en cuenta que posee una puntuación independiente y lleva sus propios signos. Por eso, si el enunciado entre comillas es interrogativo o exclamativo, los signos de interrogación o exclamación se colocan dentro de las comillas: Me cortó abruptamente: “Querida, ¿hasta cuándo te lamentarás?” “¡Cómo voy a descansar en Semana Santa!”, exclamó. 9) Las comillas simples desempeñan la función de las comillas dobles dentro de un texto citado que ya va entre comillas: El presidente afirmó: “Ningún argentino que me haya votado dirá ‘me arrepiento de mi decisión’, pues jamás los defraudaré”. Si el texto reproducido es tan extenso que comprende varios párrafos, se ponen comillas invertidas al comienzo del segundo y de los sucesivos. 295

11. Signos de entonación (de interrogación y de exclamación) Los signos de interrogación y los de exclamación son señales de la actitud del hablante en las oraciones respectivas. Deben ser dispuestos al comienzo y al final de la oración. Tanto el signo inicial de interrogación como el de exclamación deben colocarse donde efectivamente empieza la pregunta o la exclamación: Si todos desean lo mismo, ¿por qué no llegan a un acuerdo? –¡Dios mío!, ¿qué ocurre? Estos signos pueden servir de punto final. En este caso, es un error colocar además el punto. Sin embargo no excluyen el uso de los demás signos: –¿Desde cuándo me quieres?, inquirí con temor. –¡Déme dos!, gritaban los argentinos en Brasil este verano. En algunas oportunidades en que se desee transmitir un sentido de sensaciones contradictorias, los signos de interrogación y exclamación pueden combinarse: En la oscuridad no podía encontrar la salida. De pronto escuchó una voz. ¡¿Quién me quiere asustar?! En textos literarios y publicitarios se suele repetir el signo de exclamación para dar mayor énfasis, transmitir sorpresa. También sucede lo mismo con los de interrogación cuando se desea remarcar, enfatizar la pregunta: Cuando se me apareció, ¡¡ay, Dios mío!! Me gritó con furia: “¿¿Qué hacés??”

12. Asterisco Es una estrellita (*) que se coloca en ciertas palabras del texto como llamada a nota al pie de la misma página, llamada que va encabezada con idéntico signo. Su uso responde a la necesidad de introducir datos que, de otra forma, podrían cortar el desarrollo temático.

296

Las notas pueden consistir en: a) precisiones sobre el vocablo. b) ampliación de la información. c) indicación de la fuente de procedencia del dato o cita. Es decir que introducen todo dato que sirva para explicar, precisar, ampliar el texto. El signo puede colocarse sencillo, doble y hasta triple sucesivamente. Para las funciones señaladas, algunos emplean números o letras correlativas. En obras lingüísticas, se colocan delante de las formas cuya existencia se supone sin estar documentada; también para señalar, dentro de una serie de expresiones análogas, la incorrecta.

297

BIBLIOGRAFÍA Adam, J. M. (1992). Les textes: types et prototypes. Récit, description, argumentation, explication et dialogue. Paris: Éditions Nathan. _______________ (1997). “Une typologie d’inspiration baktinienne: penser l’héterogéneité textuell” en E.L.A. Ambort, M. (2015). “La entrevista” en Loyola, María Inés (coord.) Manual de Lenguaje y Producción Gráfica. Área Gráfica. Escuela de Ciencias de la Información, UNC. Mimeo, pp. 11-117. Arnoux, E. et al. (1999).Talleres de lectura y escritura. Textos y actividades. Buenos Aires: eudeba. Bajtín, M.M. (1995). “El problema de los géneros discursivos” en Estética de la creación verbal. México: siglo XXI, pp. 256-267. Barthes, R. (1974). “Introducción al análisis estructural de los relatos” en AAVV: Análisis estructural del relato. Buenos Aires: Tiempo contemporáneo. Bassols, M. y Torrent, A. (1997). Modelos textuales. Teoría y Práctica. Barcelona: Eumo. Cassany, D. (1994). Enseñar Lengua. Barcelona: Graó. Ciapuscio, G. (1994). Tipos textuales. Publicaciones del Ciclo Básico Común, UBA, Buenos Aires. Di Tullio, Á. (1997). Manual de gramática del español. Buenos Aires: Edicial. Dorra, R. (1989). Hablar de Literatura. México: Fondo de Cultura Económica. Eco, U. (1993). Lector in fabula. La cooperación interpretativa en el texto narrativo. Barcelona: Lumen. Genette, G. (1972). Figures III. París: Seuil. Gili Gaya, M. (1961). Curso Superior de sintaxis española. Barcelona: Bibliograf. Greimas, A.j. y Courtés, J. (1982). Semiótica. Diccionario razonado de la teoría del lenguaje. Trad. E. Ballón Aguirre y H. Campodónico Carrión. Madrid: Gredos. Halliday, M.A.K. y Hassan, R. (1976). Cohesion en Inglés. London: Logman. Hamond, P. (1995). Introducción al análisis de lo descriptivo. Buenos Aires: Edicial.

299

Kerbrat-Orechioni, C. (1986). La enunciación. De la subjetividad en el lenguaje. Buenos Aires: Hachette. ____________________ (1994). Les interactions verbales. Tomo III. Paris: A. Colin. Lorenzini, E. y Cóccola, L. (1991). Con palabras III. Buenos Aires: Club de estudio. Lozano, J., Peña-Marín, C. y Abril, G. (1989): Análisis del discurso. Hacia una semiótica de la interacción verbal., Madrid: Ed. Cátedra. Martín Vivaldi, G. (2000). Curso de Redacción. Teoría y Práctica de la Composición y del Estilo. Madrid: Paraninfo, 33 edic. Real Academia Española (2010). Ortografía de la lengua española. Madrid: Espasa. ___________________________(2012). Nueva gramática de la lengua española. Buenos Aires: Espasa. Romero Gualda, M.V.(1993) El español en los medios de comunicación Madrid: Arco Libros. Seco, R. (1967). Manual de Gramática Española. Madrid: Aguilar. Todorov, T. (1977). “Las categorías del relato literario” en Análisis estructural del relato. Comunicaciones Nº 8. Buenos Aires: Tiempo Contemporáneo. Van Dijk, T. (1983). La ciencia del texto. Barcelona: Paidós, Barcelona. __________ (1990). La noticia como discurso. Barcelona: Paidós. Villa, M. (coord..) (2000). Elementos de Narrativa, Lingüística Textual y Gramática. Córdoba (Arg.): Brujas. Weinrich, H. (1968). Estructura y función de los tiempos en el lenguaje. Madrid: Gredos.

300