301 99 5MB
Spanish Pages [274]
K
o m u
Co h o
Fundam entos . ' «leí p a t r i a r c a d o m o d e r n o . ^ Jean Jarques R ousseau T T T " *r r W ¥ ^ T 1
2
■*>si
\ fi * ' .
I
¿ a
,
r
w
% f '
__ _________________ I
FEMINISMOS
Rosa Cobo
Fundamentos del patriarcado moderno. Jean Jacques Rousseau
EDICIONES CÁTEDRA UNIVERSITAT DE VALENCIA INSTITUTO DE LA MUJER
Consejo asesor: Giulia Colaizzi: Universidad de Minnesota / Universitat de Valencia María Teresa Gallego: Universidad Autónoma de Madrid Isabel Martínez Benlloch: Universitat de Valencia Mercedes Roig: Instituto de la Mujer de Madrid Mary Nash: Universidad Central de Barcelona Verena Stolcke: Universidad Autónoma de Barcelona Amelia Valcárcel: Universidad de Oviedo Olga Quiñones: Instituto de la Mujer de Madrid Dirección y coordinación: Isabel Morant Deusa: Universitat de Valencia
Diseño de cubierta: Carlos Pérez-Bermúdez Documentación gráfica de cubierta: Gema Alvarez
Reservados todos los derechos. De conformidad con lo dispuesto en el art. 534-bis del Código Penal vigente, podrán ser castigados con penas de multa y privación de libertad quienes reprodujeren o plagiaren, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica fijada en cualquier tipo de soporte sin la preceptiva autorización.
© Rosa Cobo Ediciones Cátedra, S. A., 1995 Juan Ignacio Luca de Tena, 15. 28027 Madrid Depósito legal: M. 8.978-1995 I.S.B.N.: 84-376-1325-6 Printed in Spain Impreso en Gráficas Rogar, S. A. Pol. Ind. Cobo Calleja. Fuenlabrada (Madrid)
Para Celia Amorós
Prólogo Cuando conocí a Rosa Cobo —fue en el 85, ¡hace ya una década!— era una ferviente rousseauniana. Desde ahí, se acercaba al feminismo con la curiosidad intelectual y la pasión militante que la caracterizan. Que Rousseau era un misógino, ya lo sabía cuando se unió a nuestro Seminario «Feminismo e Ilustración» en el año 87. Pero sus exigencias teóricas le impedían —no así a muchos otros sesudos estu diosos del ginebrino, que bien podrían tomar nota— despa char el asunto con tan sumaria constatación de un antipático rasgo de carácter de un pensador tan genial. En el Semina rio estudiábamos —y Rosa lo ha hecho con particular inten sidad— a Poulain de la Barre, el filósofo cartesiano que es cribió en 1673 De l ’Égalité des deux sexes y que en otra de sus obras, De l ’Excellence des hommes diseñó un estado de naturaleza en el que los y las salvajes, portadores del bon sens cartesiano antes de que la fuerza se impusiera a la ra zón, eran libres, iguales y nada sabían de lo que se ha dado en llamar «la división sexual del trabajo». De acuerdo con Poulain, la desigualdad de la mujer «se basa en prejuicios y no en la razón»; Rousseau — ¡oh casualidad!— en el libro V de Emilio dedicado a la educación de «Sofía» afirma que la sujeción de la mujer «no se basa en prejuicios, sino en la ra zón», en contra de «la manera de argumentar de los galan tes partidarios del bello sexo». No parece, pues, que valga
como explicación de recibo del hecho de que Rousseau ex cluyera de la ciudadanía a la mitad de la población el fácil recurso a: «es que en aquella época...». En aquella época, justamente, había una viva polémica sobre la igualdad o de sigualdad de los sexos. Luego no es que Rousseau en este punto «la reflejara» —como un historicismo trivial se atre ve, con el atrevimiento de la ignorancia, a sostener— sino que tomó partido en ella silenciando, según todos los indi cios —que, pese a sus esfuerzos, no consiguió borrar— sus referentes polémicos. Así pues, como Rosa Cobo lo vio muy pronto, ni los rasgos de carácter ni «la época» explican adecuadamente el peculiar discurso sobre la feminidad que sirve de base a Jean Jacques Rousseau para vetarles a las mujeres el acceso al espacio público, al ámbito de la política que, como es sa bido, para el autor de El contrato social se identifica con el de la autonomía y la «vida buena» en el sentido griego, dig na de ser vivida por quien ejerce «la métier d'homme». Ha bía que hacer, pues, un ajuste de cuentas en profundidad con las claves que, dentro del propio discurso rousseauniano, explicaran la dicotomía de los espacios público y privado, rígidamente encabalgada sobre una llamativa conceptualización diferencial de los sexos. Un ajuste de cuentas tal, para quien partía de un conocimiento de Rousseau como de una arraigada querencia teórica, no se podía hacer sin unas dosis de honestidad intelectual, de profundo sentido de la universalidad en la pasión por los ideales emancipatorios tan arraigados al menos como la querencia rousseauniana. Brote, en definitiva, procedente de las mismas raíces, pero, como los caminos de la emancipación humana son sinuosos y no hay armonías preestablecidas, son tensiones agudas y hasta dramáticas, diré, si me es permitido hacer un fácil jue go de palabras, que el camino de Rosa no ha sido precisa mente un camino de rosas. En primer lugar, nuestra autora tuvo que profundizar en la lógica del contractualismo desde la perspectiva teórica fe
minista. Esta tarea la realizó de la mano de Carol Paternan, la autora de The sexual contract (1988), introducida en Es paña y trabajada por María Xosé Agrá. El concepto patemaniano de patriarcado fraterno o pacto.entre los hermanos como característica del patriarcado moderno ha sido para Rosa Cobo un sugerente hilo conductor. Ahora bien, nues tra autora pone un énfasis muy pertinente en el estado rousseauniano de naturaleza como instancia de legitimidad de la sociedad regenerada mediante el contrato —desde este pun to de vista el contrato no es sino una forma de «renaturali zación», entendida como recuperación en el estado social por parte del hombre rousseauniano de lo que fuera su no sujeción en el estado natural. De este modo, al modelo de la renaturalización del varón en el espacio público, que es el estado de naturaleza «tout court», ha de corresponder algo que cumpla la función de su «pendant» legitimador en rela ción con la re-generación de «la mujer natural» en el espa cio privado. Así, al contrato social y al contrato sexual debe rán corresponderles, como sus respectivos paradigmas de legitimación, dos estados de naturaleza distintos o, mejor dicho, dos fases diferentes del estado de naturaleza. La re construcción del espacio privado de Sofía toma de este modo su referente, de acuerdo con Rosa Cobo, de la mujer que viene descrita por Rousseau en esa nueva fase del esta do de naturaleza, denominado «estado presocial», en el que las mujeres «se volvieron más sedentarias y se acostumbra ron a guardar la cabaña y los hijos, mientras que el hombre iba a buscar la susbsistencia común». Aquí estaría la piedra de toque de la legitimidad del contrato sexual —origen se gún Pateman de la esfera privada— como pactum subjectionis en el que las mujeres habrían intercambiado con los va rones servidumbre por protección. Y aquí también el punto más escandaloso de la construcción rousseauniana para Rosa Cobo: el pensador ginebrino, cuya radicalidad con res pecto a los demás contractualistas consiste en haber elimi nado el pactum subjectionis del ámbito de la legimidad, po lemizando a la vez con el contractualismo medieval y con los nuevos pactos inicuos generados por la desigualdad de
las riquezas y el poder, lo reintroduce como de recibo en el espacio privado al que es adscrita la mitad de la especie. Y es que lo que es inicuo, si se produce entre varones, entre iguales, deja de serlo y se torna la adecuada forma de pactar dos seres que «no deben asemejarse más en la mente de lo que se asemejan en el rostro». Las virtualidades universalizadoras del pensamiento ilustrado hacen posible, como en varias ocasiones lo hemos puesto de manifiesto, la irracionalización de la feminidad como construcción normativa y del doble código de morali dad. Sin embargo, cuando desde una radicalización de esas mismas virtualidades universalizadoras se irracionalizan las desigualdades en la propiedad, la idea misma de igualdad viene a solaparse con el propio genérico masculino consti tuido en fratría: el ámbito de la igualdad se superpone al de la fraternidad. La masculinidad misma que qua tale asume entonces paradigmáticamente los atributos de lo humano neutro, constituye el espacio mismo de la universalidad* En tonces, y justamente entonces, se hace necesario generar un discurso que justifique la exclusión de las mujeres de ese ámbito de los iguales que lo es de los hermanos juramenta dos. Jean Paul Sartre ha descrito con pregnancia la vivencia emancipatoria que embarga a los cofrades en su constitu ción como grupo juramentado tal como se expresa en el mito iniciático del nuevo nacimiento: «Este comienzo, al volverse para cada cual naturaleza imperativa... remite ...el reconocimiento a la afirmación recíproca de estas dos característicias comunes: somos los mismos porque hemos surgido del barro en la misma fecha, el uno por el otro a tra vés de todos los demás; luego somos, si se quiere, una espe cie singular, aparecida por mutación brusca en determinado momento; ahora bien, nuestra naturaleza específica nos une en tanto que es libertad. Dicho de otro modo, nuestro ser co mún nó es en cada cual naturaleza idéntica; es, por el con trario, la reciprocidad mediada de nuestros condicionamien tos: al acercarme a un tercero, yo no reconozco mi esencia inerte en tanto que ésta se pondría de manifiesto en otro ejemplar, sino que reconozco al cómplice necesario del acto
que nos arranca de la gleba.» La igualdad no es, en el con texto juramentado, un atributo que se tiene, sino algo que se construye en la tensión de la reciprocidad de las libertades mediada y sellada por el testimonio de un tercero que a la vez es miembro de otra relación recíproca y así, sucesiva y giratoriamente, se constituye la textura praxeológica del pacto juramentado mediante la articulación de tales retícu las ternarias. La voluntad general rousseauniana no es —Rosa Cobo lo ha asumido— sino un constructo praxeológico que responde a la descripción sartriana del grupo jura mentado: significativamente, Sartre temía la Revolución francesa y el momento jacobino, con su doble faz de Frater nidad-Terror —pues una contextura tal sólo puede mante nerse sobre la base de libertades juramentadas que puedan «obligar al otro a ser libre»— como el trasfondo y el refe rente de sus análisis. En el grupo juramentado, pues, somos iguales porque somos hermanos —y no al revés—, y somos hermanos no en la sangre, sino por la palabra sellada, dada al otro y devuelta por el otro a mí como exigencia bajo pena de muerte física o al menos de muerte para el grupo. A su vez, somos de esta guisa hermanos de promoción iniciática poque es ése el único modo como podemos ser libres: la li bertad, sitiada por el reino de la necesidad —la sociedad ci vil en Rousseau, atomizada por los intereses particulares so bre cuya base no se pueden tejer sino pactos inicuos— sólo puede existir en su modalidad juramentada, es decir, como fraternidad, si nos hacemos los unos a los otros ser herma nos en la tensión permanente que nos constituye como un solo cuerpo, cuerpo cívico, esfera de nuestra emancipa ción1. Es en esta tensión como los varones generan vida po lítica asegurándose, los unos a los otros y por los otros, de la autenticidad de los productos de este paroxístico esfuerzo de parto permanente. Sólo la libertad juramentada asegura que el sujeto no recibe como norma sino la que él se ha dado 1 «Somos hermanos, dice Sartre, en tanto que después del acto creador del juramento somos nuestros propios hijos, nuestra invención común».
a sí mismo, la que ha emanado de sí mismo sin alteración. Conjurar toda posible alteración de lo que él mismo produ ce es una preocupación obsesiva del hombre rousseauniano: le horroriza tanto verse vinculado por algo cuya proceden cia no controla al cien por cien como que le hagan padre de hijos ajenos. Grandeza y miseria de este sujeto moderno que no quería el mundo sino como su objetivación. Ni el mundo ni, por supuesto, a la mujer. En un escrito juvenil sobre Pigmalión y Galatea, glosado por Starobinski, Galatea aparece como una estatua velada bajo la cual se en cuentra un cuerpo perfecto que Pigmalión esculpió a ima gen de su deseo: «En lo que hice, me adoro a mí mismo». Pero la obra de arte, como cosa sin vida, le produce un ex trañamiento que no acepta: «El frío de la muerte sigue es tando en este mármol; perezco por el exceso de vida que le falta». Quiere ser reconocido y amado por la estatua, es de cir, quiere la perfecta reflexión de su deseo pero devuelta por un espejo viviente. Pigmalión descubre la estatua, Galatea se toca y dice «Yo». Toca luego un trozo de mármol: «Esto ya no soy yo». Toca a Pigmalión «¡ah, de nuevo yo!». La mujer «diferente», una vez más, resulta ser la que ha he cho al hombre a su imagen y semejanza. Se produce así la reunión de las dos partes de un mismo yo en la unidad de un yo amante. El unum ansiosamente buscado y nunca del todo logrado por el sujeto en la voluntad general se podrá recom poner así en la «unidad moral» de la pareja humana. Unidad en la que es la mujer, obviamente, quien pierde el principio de individuación. Como se lo dirá Rousseau a Sofía: «Lle gad a ser totalmente su mitad, que él ya no pueda pasarse sin vos, y que tan pronto como os abandone se sienta lejos de sí mismo». Hemos podido ver el mecanismo por el que la fraterni dad e igualdad se solapan, así como hemos sugerido que es en el límite del ámbito mismo constituido por este solapamiento donde se genera un discurso muy elaborado sobre lo femenino. Significativamente, en otros contractualistas como Locke o Hobbes apenas hay «teoría» sobre la femini dad, pues la exclusión de las mujeres como sujetos del con
trato social no es, a su vez, exclusiva: se diluye entre quie nes no tienen la condición de propietarios o están previa mente vinculados por un contrato de servidumbre. Para Rousseau, la mujer no debe participar en el espacio público en tanto que mujer y sólo en tanto que tal: hay que habilitar, pues, una argumentación específica que justifique su marginación y lo haga según una concienzuda conceptualización de la naturaleza de la feminidad. Por otra parte, la emergen cia del discurso de una nueva feminidad normativa cuando los límites de la democracia se hacen coincidir con los del genérico masculino es recurrente: Geneviéve Fraisse, en su libro Muse de la Raison (Musa de la razón), ha analizado brillantemente las razones por las que, en 1801, un proyecto de ley según el cual se prohibía a las mujeres aprender a leer se generó precisamente en las filas de esa radicalización del jacobinismo —cuya filiación rousseauniana ha sido rastrea da tantas veces— que vino a ser el Club de los Iguales de Babeuf. Pues la potencia de la idea de igualdad producía centros hemorrágicos en las apretadas mallas de los varones instituidos en cofrades, lo cual volvía apremiante el conjuro de ese caballo de Troya mediante un recordatorio, que raya ya en la caricatura y en lo esperpéntico, de las virtudes do mésticas de Sofía. Si tenemos en cuenta todo esto —y Rosa Cobo lo ha tenido en cuenta muy especialmente—, ya no deberá extrañamos —Rosa partió del extrañamiento, como siempre que se hace filosofía genuina— que el teórico de la democracia radical, en cuanto que es el teórico del patriar cado fraterno como nuevo grupo juramentado emergente, sea al mismo tiempo el teórico de la nueva feminidad nor mativa. Rosa Cobo ha reconstruido magistralmente una de las modalidades de la feminidad normativa: la que ésta reviste como correlato de un nuevo pacto patriarcal en un momen to histórico de ascensión. Pues parece ser que la feminidad normativa asume diferentes figuras según responda al ima ginario de los varones de una clase o raza emergentes o a las nostalgias y proyecciones de quienes pertenecen a un grupo decadente. La constitución por parte de los varones de un
grupo juramentado emergente se produce en relación polé mica con respecto a otra u otras agrupaciones de varones —en el caso de Rousseau, contra los nobles de l'Anden Régime así como los de la nueva alta burguesía. Como, por otra parte, las mujeres funcionan como objeto transaccional simbólico de los pactos entre los varones —así lo cree, y pa rece por desgracia tener razón, ese etnólogo por otra parte tan rousseauniano que es Claude Lévi-Strauss—, los grupos juramentados emergentes rubrican sus pactos tomando como referente simbólico a las mujeres, a modo de cemen to ontológico de esa unidad que el grupo nunca logra sino como desiderátum. De este modo, las pueden exhibir em blemáticamente ante el grupo enemigo como «la verdadera mujer», a la vez que se dedican a demostrar a las mujeres de los otros como indeseables mujeres, es decir, las que mere cen la insuficiente hombría de los varones de la clase o es tamento denostados: en este caso, las damas de los salones serán objeto predilecto de los ataques de Rousseau, encar nación misma de la máscara y la artificiosidad, malas ma dres que, contra «la naturaleza», abdican en las nodrizas... Sofía versus Ninon de Léñelos. Significativamente, como lo puso de manifiesto Sulamith Firestone en La dialéctica del sexo, en el seno del movimiento negro pro derechos civiles se generó una literatura de idealización de la mujer negra doméstica, madre venerada y esposa fielmente apegada a su «hombre», presentándola como «la verdadera mujer». (En tre paréntesis, recordemos que este imaginario de los hom bres de color peijudicó la imagen de Anita Hill, como mu jer enfrentada al varón de su propia raza). Se trataba de una literatura reactiva y polémica con respecto a la humillante imagen de la familia negra como casa de prostitución de la casta familia blanca antes de que los negros se juramentaran en su movimiento reivindicativo: hasta entonces, la «verda dera mujer» era la blanca, es decir, la que tiene el otro, el blanco, que es, por ello mismo, el verdadero hombre. Para Rousseau, el noble de los salones de VAnden Régime es «afeminado» en tanto que no tiene a «la verdadera mujer»; las cortesanas escapan a su control por sus costumbres disi
padas. A su vez, el noble codicia a la campesina por esa lla neza y «naturalidad» que le da una especial «frescura en las cosas del amor», como se pone de manifiesto en comedias como La doble inconstancia de Marivaux: en contraposi ción con nuestra decadencia y artificiosidad, «mujer» es lo que tiene el otro en este caso, el palurdo Arlequín, hombre del pueblo. Así pues, parece suceder como si, en momentos deca dentes, cuando los varones tienen conciencia de su disper sión y su impotencia porque su mundo simbólico está en crisis, desarrollaran actitudes nostálgicas y proyectaran el ideal de «la verdadera mujer» en el en-otra-parte: en el lími te, en «lo bárbaro» o en «lo exótico». En su artículo sobre «El genio de las mujeres», Amelia Valcárcel expone las des cripciones del historiador romano Tácito sobre las mujeres de los germanos como cargadas de connotaciones altamen te valorativas, frente a la liviandad de las matronas romanas, en consonancia con la falta de virtud de los romanos de su época. En el mismo sentido, la sensibilidad romántica de Schopenhauer, denostadora del espíritu ilustrado, se ceba en ese monstruo que es «La Dama» europea y exalta como el adecuado ideal de feminidad a la mujer oriental del harén, producto de la sabiduría milenaria de estos pueblos. Tam bién podríamos recordar cómo para Platón, conciencia críti ca aristocratizante de la sociedad ateniense, el modelo de seable de mujer eran las espartanas. No así para Rousseau, aunque admire a Platón y lo tome como referente en otros aspectos. Platón no tuvo en cuenta que «para formar los la zos de convención» hacía falta un «asidero natural»: la fa milia como escuela de ciudadanía. Rousseau sin embargo, ciudadano de una república donde el filósofo rey se ha vuel to la voluntad general como constructo juramentado forma do por participación de todos los varones, define a la mujer como lo que nosotros tenemos., en casa, en ese «asidero na tural» que nos hace posible soportar el vértigo del despegue iniciático hacia esa fratría que sólo se autolegitima como tal por estar en perpetuo proceso constituyente. La «ficción do méstica», en expresión de Nancy Armstrong, es así la otra
cara de la retórica del contrato social. Para los demócratas radicales, los virtuosos Emilios, así como más tarde para los jacobinos, la verdadera mujer es Cordelia, la madre de los gracos, la matrona romana que, sin embargo, Tácito despre ciaba, si bien es verdad que en otra etapa de su evolución: no en la Roma republicana de energías ascendentes, sino en la decadencia del Imperio —cuando empezó a ser algo más libre, justamente. En los casos en que la mujer es emblema de lo que se vive como un pacto regenerador, se convierte en esa madre cívica que hay que tener en casa, en la «pequeña patria», para formar, con sus virtudes domésticas, a los bue nos ciudadanos de la patria no eufemística. Rosa Cobo nos explica la funcionalidad de la feminidad normativa de Rousseau en su modelo de sociedad. Explica, además, cómo este modelo no se entiende adecuadamente si se hace abstracción de esa funcionalidad. El modelo rousseauniano no se deja unlversalizar tout court, pues no se puede unlversalizar lo que Seyla Benhabib llama una «uni versalidad sustitutoria» sin redefinir los términos mismos que se pretenderán unlversalizar. Si no queremos ser Sofías, tendremos que domar, nosotras en este caso, el narcisismo de Emilio, el de Pigmalión, el del ciudadano del contrato so cial, en definitiva, que no concibe ninguna relación real sin alteración de la propia autonomía. La tarea feminista de reconceptualizar teóricamente y renegociar prácticamente la articulación de los espacios público y privado es ineludible si queremos ser seres humanos verosímiles y no autenticida des de ficción. Agradezcámosle a Rosa la forma como se ha enfrentado con el problema y el valioso trabajo que, como consecuencia de ello, nos ofrece. C e l ia A
morós
Agradecimientos Este libro es el resultado de una investigación iniciada en el año 1987 y dirigida por la profesora Celia Amorós. Sin su paciencia, dedicación y apremio no hubiera sido posible este trabajo. Asimismo quiero manifestar mi deuda y reco nocimiento a todas las amigas que participaron en el semi nario Feminismo e Ilustración, en especial a Ana de Miguel, Luisa Posada Kubissa, Raquel Osbome, María Luisa Pérez Cavana, Tere López Pardinas, Amalia González, Cristina Molina, María Luisa Femenías, Neus Campillo, Marita San ta Cruz, Ángeles Jiménez Perona y Alicia H. Puleo. Todas ellas, con sus críticas, discusiones y humor, han mejorado este trabajo. Mención especial merece Alicia H. Puleo por la dedicación y el esfuerzo que ha puesto en pulir el estilo de este texto. Esta investigación es una reelaboración de mi tesis doc toral, presentada en 1991 en la Faculdad de Ciencias Políti cas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. El tribunal formado por los profesores Javier Muguerza, Amelia Valcárcel, María Xosé Agrá, Enrique Martín López y José María Ordóñez hicieron sugerencias y críticas a mi tesis. Deseo agradecerles a todos ellos el interés, en algunos casos muy generoso, que mostraron hacia mi trabajo. También quiero manifestar mi absoluto reconocimiento y afecto a Juan Blanco no sólo por haberme enseñado mu
cho de lo que está presente en el libro sino también por ha berme contagiado su pasión por el conocimiento. Asimismo quisiera mostrar mi gratitud a algunas perso nas que han estado relacionadas de diversas formas con la publicación de este libro: Amelia Valcárcel, Maite Gallego, Matilde Vázquez, Mercedes Roig y Maribel Morant han he cho posible su publicación. Un reconocimiento muy espe cial debo a Francisco J. Morales y Marian Alonso por su in terés en este libro y por su gran apoyo moral. Sin ellos mi vinculación a la vida académica no hubiese sido la misma.
Introducción «El testigo... de nuestros defectos y de nuestros vicios: el extranjero que se pasea por las calles de nuestras ciuda des, observando y criticando; el personaje que divierte y molesta a la vez, encargado de recordar a una nación oigullosa de sí misma que no tiene toda la verdad ni toda la per fección...»1. Ésta es, sin duda, la mejor definición del Rous seau ilustrado. Pero también es incompleta e insuficiente. Para entender a este personaje en toda su complejidad ten dríamos que situarle en su lugar, si no fuera porque Rous seau careció de lugar y de espacio social. Fue toda su vida, como él mismo se definió, un extranjero. Criticó agriamen te el Antiguo Régimen, pero también los principios más sa grados del que después le sustituiría. Rousseau arremetió contra algunas ideas centrales de la Ilustración, como la de progreso o la de razón, pero no lo hizo en nombre de las del Antiguo Régimen. Pretendió añadir moral donde sólo había ciencia, y sentimiento donde sólo había razón. Hasta ahí, su carrera de escritor y de hombre de los salones funcionó flui 1 Podría decirse que este texto de Paul Hazard (La crisis de la con ciencia europea, Madrid, Pegaso, 1975, pág. 15), a pesar de no tener ninguna relación con un retrato de Rousseau, le define con bastante exactitud.
damente. Pero llegó un momento en que, en su afán de co rregir, decidió poner igualdad donde había desigualdad. Y ahí comenzaron sus infortunios, primero en forma de si lencio —donde antes hubo alabanza— y después de críticas y persecuciones. El pensamiento de Rousseau es uno de los más contro vertidos y fundamentales que ha producido el siglo xvm francés. La clave nos la proporciona Paul Hazard, quien, re firiéndose a Locke, señala: «No veo otro hombre que, como él, no haya escrito nada que no pareciera esencial, sino JeanJacques Rousseau; el cual, hablando de religión, de política o de pedagogía, siempre provocaba incendios»2. Rousseau reflexionó y escribió acerca de los grandes temas de la Ilus tración. Desde una posición única: fue un ilustrado que cri ticó a la Ilustración por sus insuficiencias. Si Madame de Staél señalaba que las Luces sólo se curan con más Luces, Rousseau nos dirá que las Luces sólo se curan con virtud y moral. Para el ginebrino, la razón no es un fin en sí mismo, sino un medio para alcanzar la virtud. La razón no puede agotarse en el descubrimiento de leyes físicas o en la inven ción de nuevas máquinas. El problema que plantea Rous seau es otro: ¿de qué nos sirve el progreso si no somos per sonas virtuosas? Rousseau se convierte así en uno de los grandes críticos de una de las ideas centrales del siglo de las Luces: la idea de progreso. Su interés no se centra en el pro greso científico, sino en el progreso moral. El ginebrino in vestiga la relación entre razón y moral y encuentra la clave de esa relación en el sentimiento. En el sentimiento natural de cada individuo, en su subjetividad, se encuentra el germen de la razón y la moral. Por eso, nuestro ilustrado apelará a una razón moral que regule la vida del individuo y de la sociedad. De esta forma, en Rousseau convergerán las dos grandes corrientes que atraviesan el siglo xviii: la racio nalista y la sentimental. El pensamiento de Rousseau ha sido objeto de muchas y variadas interpretaciones. Desde la consideración de que 2 Ibídem, pág. 220.
políticamente es un reaccionario, o la que le presenta como uno de los orígenes del pensamiento marxista hasta la de quien le atribuye la paternidad del Terror, existe una gama notable de investigaciones. Esta interpretación de Rousseau en clave de hermenéutica feminista pretende ser una aporta ción más a la ingente cantidad de estudios que se han reali zado sobre Rousseau. La obra de este autor se puede abordar desde muy dife rentes disciplinas teóricas y de ella se pueden hacer múlti ples lecturas. Sin embargo, casi todas las interpretaciones tienen un mínimo en común: el reconocimiento de que los dos grandes problemas que recorren el discurso de Rous seau son el de la moral y el de la igualdad. Ambos insepara bles para el ginebrino. Y ambos esenciales para el pensa miento ilustrado, pero desde un punto de vista muy diferen te al de Rousseau. La gestación de su pensamiento, así como el de otros filósofos ilustrados, coincide con el proce so de descomposición del cuerpo político y social del Anti guo Régimen. La obra del ginebrino no es ajena a este pro ceso. Testigo de esa descomposición, trata de descubrir su génesis y de reconstruir ese cuerpo social y político desde otras bases. Será tarea de la Ilustración pensar un sistema político y social nuevo fundado en la legitimidad. Por eso la obra rousseauniana aparece primero como diagnóstico y después como remedio y reconstrucción. En el primero está inscrito el problema moral y en el segundo el problema po lítico, que no es otro que el de la desigualdad. Estos dos grandes temas apuntan a la idea de individuo como sujeto moral y político. El individuo que Rousseau in vestiga está, como él confiesa de sí mismo, dualizado, des garrado, escindido entre su naturaleza original y su natura leza social, entre sus sentimientos y su razón, entre la auten ticidad de su ser y las apariencias que enmascaran ese ser. Este individuo, debido a su propia dualidad interna, no pue de constituirse en sujeto moral, puesto que la moralidad no es otra cosa que la unicidad, la unidad del individuo consigo mismo. Un individuo dualizado no es dueño de sí mismo, por lo que no puede transformarse en un sujeto moral. Y la
autonomía moral, como nos dirá otro gran ilustrado, Kant, es la condición de posibilidad de constituirse en sujeto. ¿Dónde buscar entonces las causas que impiden a los hom bres ser ellos mismos? La solución aparece en el prólogo a su obra de teatro Narciso: el problema del mal no es del in dividuo en sí mismo, sino del individuo «mal gobernado». Dicho de otra forma: la alienación no es tanto antropológi ca como social y política. El diagnóstico ya está hecho. Vea mos ahora el remedio. El remedio apunta a la constitución del sujeto político. La crítica de Rousseau al Antiguo Régimen y su polémica con el contractualismo medieval se fundamenta en la incapa cidad de ese esquema político para asumir los derechos «na turales» de los individuos. El contractualismo medieval limi ta los derechos de la mayoría de la población: sólo los padres de familia son portadores de algunos derechos. La impugna ción de este modelo por parte de Rousseau es radical. En pri mer lugar, porque cree que los derechos deben extenderse a todos los individuos; y en segundo lugar, porque cuestiona la noción misma de «los derechos» del modelo político medie val. Sólo el contrato social puede restablecer la igualdad po lítica que el sistema político medieval negaba a los indivi duos. Esta crítica se radicaliza cuando Rousseau señala que la igualdad política es inviable si no va acompañada de la eli minación de las desigualdades económicas. Sólo la desapari ción de estas dos desigualdades garantiza la libertad. Los grandes conceptos políticos y éticos de la Ilus tración —universalidad, razón, derecho natural, contrato social— y la reelaboración de los mismos por parte de Rousseau investigados desde la hermenéutica de género, muestran: 1) que los derechos establecidos por la Ilustración no incluyen a las mujeres; 2) esos conceptos políticos y éticos surgen de una estructura social dividida por génerosexo. Una gran parte del pensamiento ilustrado, cuyo representante más sólido es Rousseau, argumenta la nece sidad de la exclusión de las mujeres de la vida pública, poniendo así las bases del patriarcado moderno. Esta es, pues, una lectura en clave feminista de la obra de
Rousseau. Este análisis nace de dos constataciones 110 exen tas de perplejidad. La primera surgió al comprobar que exce lentes estudiosos del pensamiento rousseauniano obviaban, bien porque no los consideraban relevantes o bien porque simplemente no los percibían, textos y problemas que son significativos para la comprensión de su pensamiento. A modo de ejemplo, puede citarse el capítulo V de Emilio. En este texto puede observarse el contraste entre su propuesta de educación liberadora para Emilio y autoritaria y represiva para Sofía. La segunda constatación se produjo al leer algu nas interpretaciones no muy rigurosas de su pensamiento social y político desde la hermenéutica feminista. Si en el pri mer caso no se ponía de manifiesto el problema de la sujeción de las mujeres, en el segundo se enfatizaba este último aspec to sin comprender la complejidad de su pensamiento. Si el objeto de la teoría feminista es la elaboración de un discurso autónomo y, como señala Celia Amorós, debe diri girse a la investigación y a la crítica epistemológica y ética de las construcciones teóricas y prácticas del sistema de do minación patriarcal, entonces el estudio de Rousseau y, por ende, el de la relación entre feminismo e Ilustración será muy fecundo y clarificador no sólo para la teoría feminista, sino también para la teoría política. Si el estudio de la Ilus tración es clave para el feminismo, puesto que ahí germina el discurso de la igualdad, no lo es menos el estudio de Rousseau, ya que es el principal teórico ilustrado del moder no concepto de feminidad. En esta dirección, este libro se apoya sobre tres premisas fundamentales. La primera de ellas es que «el discurso filo sófico es un discurso patriarcal, elaborado desde la pers pectiva privilegiada a la vez que distorsionada del varón, y que toma al varón como su destinatario en la medida en que es identificado como el género en su capacidad de elevarse a la autoconciencia»3. La segunda premisa arranca de la 3 C. Amorós, Hacia una crítica de la razón patriarcalr Barcelona, Anthropos, 1985, pág. 27 (el subrayado es nuestro).
constatación de que ha sido desde la Ilustración como ha podido descubrirse el sexo como construcción normativa4. Y la tercera consiste en que el feminismo se construye des de la idea esencial de que el sistema género-sexo «es el modo esencial, que no contingente, en que la realidad social se organiza, se divide simbólicamente y se vive experimen talmente»5. Las ideas de que todo discurso político y filosó fico tiene rasgos patriarcales, de que la noción de género es descubierta por la Ilustración y, por tanto, cualquier discur so teórico debe ser analizado desde la perspectiva de los gé neros como construcciones sociales constituyen las pre misas de este libro. El telón de fondo de esta investigación es el punto de confluencia entre Rousseau, como uno de los representantes más relevantes, y a la vez más peculiares, de la Ilustración, y el feminismo, como discurso emancipatorio que encuen tra sus raíces más poderosas en la propia Ilustración. La re lación entre el discurso feminista y el discurso ilustrado es una relación profunda y compleja, ambivalente y llena de tensiones en el ámbito teórico y en el práctico. La obra de Rousseau, en este sentido, constituye un objeto de estudio privilegiado porque en él coexisten, paradójicamente, un de sarrollo radicalizado de los ideales ilustrados (apelación a la libertad y a la igualdad) a la vez que una inflexión muy sig nificativa de su pensamiento social y político en un sentido claramente patriarcal. La investigación de estos problemas se articula en este trabajo en cuatro capítulos. El punto de arranque del prime ro de ellos —«Los límites de la razón»— coincide con el punto de partida de la propia reflexión de Rousseau: la exis tencia de un individuo desgarrado. Jean-Jacques analiza las 4 A. Valcárcel, Sexo y filosofía. Sobre mujer y poder, Barcelona, Anthropos, 1991, pág. 9. 5 S. Benhabib, «El otro generalizado y el otro concreto: la con troversia Kohlberg-Gilligan y la teoría feminista», en S. Benhabib y D. Cornelia, Teoría feminista y teoría crítica, Valencia, Alfons el Magnánim, pág. 125, trad. de Ana Sánchez.
causas de este desgarramiento y llega a la conclusión de que es efecto de la desigualdad social y de la mala constitución política. Ante esta situación, el ginebrino se pregunta por la existencia de una razón que no nos ha hecho éticamente me jores. En este contexto de infelicidad y de corrupción moral y política, Rousseau impugna la razón ilustrada —y a los fi lósofos que la difunden— por sus propios límites para des cubrir la realidad y por el mal uso histórico que de ella se ha hecho. Sus reflexiones apuntan, sin duda, a la frustración moral de la razón. La Ilustración concebía la razón como un instrumento de transformación social y de reforma de las mentes. El mundo debía progresar y la cultura debía constituirse en motor de ese progreso. En este sentido, la razón se configu ra como el paradigma desde el que se valora la emancipa ción de la humanidad. Sin embargo, Rousseau percibe una razón impotente para realizar los ideales ilustrados. La ra zón, a su juicio, debe explicar la génesis de las desigualda des y sujeciones sociales, incluso de aquellas que tienen la apariencia de ser naturales; debe descubrir los mecanismos más ocultos de las opresiones, denunciar las sujeciones, po ner al descubierto lo que se esconde tras las apariencias y desarticular los prejuicios que nos hacen ver como naturales situaciones que son sólo sociales. La razón, por tanto, debe orientarse a mejorar éticamente al individuo y a la sociedad desde la superación de su dualidad y de su desigualdad, res pectivamente. El análisis de Rousseau, sin embargo, ofrece una quie bra profunda en la medida en que desde su ejercicio de la crítica racional no se impugnan todas las sujeciones. La des igualdad sexual, por concebirla como natural, no se denun ciaba. Rousseau se ve atrapado en su propia impugnación de la razón ilustrada. La presunta moralidad de su razón se rompe al analizar la sujeción de las mujeres como un hecho natural. Rousseau critica la nueva subjetividad que propone la razón ilustrada por considerar que es sólo la razón de una minoría privilegiada y, en su lugar, propone la construcción de una subjetividad que sea verdaderamente universal, pero
cuya universalidad extiende sólo al conjunto de los va rones. El objeto del segundo capítulo —«El estado de natura leza y los límites de la igualdad»— la noción de estado de naturaleza rousseauniana. La pretensión de Rousseau es en contrar las bases verdaderas del hombre y demostrar que la igualdad y la autosuficiencia son los rasgos definitorios de dicho estado. Sin embargo, la igualdad sólo se mantiene en el estado de pura naturaleza. Poco después se inicia el pro ceso de socialización de nuestra especie y surge la familia y la división sexual del trabajo. Además, esta división sexual del trabajo se ve sustentada por dos concepciones de la na turaleza humana, una para cada sexo. Esta doble concepción de la naturaleza humana encuentra su origen en estadios dis tintos del estado natural. Este hecho apunta a la existencia de dos estados de naturaleza: uno para el género masculino y otro para el femenino. Ambos estados de naturaleza se constituirán respectivamente en los fundamentos de los es pacios público y privado de la sociedad de El contrato so cial. La clave de este capítulo es que existe sujeción de la mujer en una fase del estado de naturaleza y que a dicha su jeción Rousseau le confiere el carácter de natural. Las quie bras lógicas y morales se van acentuando a medida que avanza el relato del estado de naturaleza. En el tercer capítulo —«Los límites de la democracia», se describe el pensamiento político de Rousseau. En él se analiza el origen del contrato social y la gran aportación del ginebrino: el rechazo del pactum subjectionis en la fundamentación del contrato. Asimismo, se estudia toda la técni ca de su concepción del Estado. La noción de voluntad ge neral como la mediación política más importante entre los individuos y su crítica radical a la idea de representación de sembocan en su afirmación de la democracia directa y del poder de la asamblea. No obstante, los aspectos esenciales en la teoría política rousseauniana gravitan alrededor de la exclusión del pacto de sujeción en la formación del Estado y en tomo a la re construcción del sujeto político. El problema se centra en el
establecimiento de nuevos fundamentos políticos de legiti mación como respuesta a una crisis de legitimación política. Sin embargo, la hipótesis de la que aquí se parte es que el surgimiento de este nuevo esquema político no emerge úni camente como respuesta a una crisis de legitimación políti ca, sino también a una crisis de legitimación política patriar cal. Dicho de otro modo, las transformaciones que necesita el nuevo orden político incluyen una transformación pro funda del patriarcado. El objeto del capítulo cuarto —«El nuevo ideal de la fe minidad y la familia patriarcal»— es el estudio de la con cepción pedagógica de Rousseau a través de sus dos mode los ideales de educación: Emilio y Sofía. Cada modelo educativo está sustentado en una noción diferente de natura leza humana. Ambas concepciones de la naturaleza encuen tran su fundamento básico en dos estadios diferentes del es tado de naturaleza. El modelo de Emilio surge del estado de pura naturaleza, es decir, de ese estado en que la semejanza y la independencia entre los salvajes son los rasgos caracte rísticos que serán traspasados al estado social bajo la defini ción de igualdad y libertad. El modelo de Sofía también re mite a una fase del estado natural, al estado presocial, en el que emerge la familia y, con ésta, la división sexual del tra bajo y la dedicación de las mujeres a la domesticidad. El aspecto que más nos interesa subrayar de este trabajo apunta a la unidad del pensamiento de Rousseau, aún te niendo en cuenta la existencia de tensiones internas muy significativas que hemos tratado de mostrar. La coherencia de su reflexión teórica, en lo que concierne a nuestra inves tigación, tiene su punto de partida en la relevante división que realiza de su noción de estado de naturaleza en dos fa ses: el estado de pura naturaleza y el estado presocial. Nues tra hipótesis es que los rasgos característicos de ambos esta dos son proyectados a la sociedad: el primer estadio (estado de pura naturaleza) proporciona los ejes vertebrados del es pacio público y el segundo (estado presocial) los del priva do. En la misma dirección, su concepción pedagógica repo sa sobre la construcción de dos naturalezas, la masculina y
la femenina, que también tienen su primer fundamento en los dos estadios mencionados. De esta forma, el pensamien to de nuestro filósofo se edifica sobre un encadenamiento de dualidades: dos estados de naturaleza, dos espacios, dos nociones de naturaleza humana y dos concepciones educa tivas. Para concluir, queremos señalar que las hipótesis sobre las que reposa este libro son las siguientes: 1) La razón mo ral que propone Rousseau, en cuanto razón universal, con tiene en su mismo fundamento su propia irracionalidad, en la medida en que las mujeres no son sujetos de razón. 2) El estado de naturaleza rousseauniano esconde otro estado de naturaleza en el que aparece la sujeción de las mujeres a tra vés de la familia. 3) El contrato social no es posible si pre viamente las mujeres no han sido sujetadas mediante el con trato sexual. 4) El espacio público, como espacio de la liber tad y de la autonomía moral, no puede existir sin el espacio privado, como lugar de reproducción de lo público y de su jeción de las mujeres mediante el contrato de matrimonio.
Los límites de la razón Una de las aportaciones de la Ilustración respecto a otros movimientos filosóficos históricamente anteriores ra dica en su nueva concepción del saber. El saber en el si glo xvm es concebido como una función social cuyo objeto prioritario debe ser la regeneración de la existencia moral y política a partir de la expansión ilimitada de la cultura. La Ilustración reclama un nuevo orden político y considera que el instrumento apropiado de tal transformación debe ser la razón. De esta forma, el progreso de la cultura se configura como la fuerza motriz de renovación social y política. «La confianza en la razón considerada como un instru mento de conocimiento cierto»6 es el legado de Descartes a la Ilustración. Con este filósofo, la razón no reconoce ni tra dición ni autoridad. Preconizará el examen y la crítica. Exi girá la evidencia. Destruirá errores. El siglo xvm será racio nalista por esencia. No obstante, tomará distancia con Des cartes en algunos aspectos. La razón cartesiana apunta hacia el establecimiento de reglas de un método que puede ser aplicado al mundo físico. El álgebra o la geometría son los espacios sobre los que opera la razón teórica de Descartes. Este filósofo, que se erige en cierto modo en «anticipador» de la razón ilustrada, somete a crítica cualquier prejuicio que pueda existir en el ámbito de la ciencia, de modo que su noción de racionalidad apunta hacia la teoría: sus ámbitos de aplicación son las ciencias físico-matemáticas. 6 P. Hazard, op. cit., pág. 119.
Analizaremos algunos aspectos del pensamiento carte siano. En primer lugar, la idea cartesiana de bon sens como facultad perteneciente a la especie y, consecuentemente, como principio de igualdad básico entre todos los seres hu manos. En segundo lugar, la noción de idea clara y distinta como instrumento esencial para el establecimiento de los fundamentos de la ciencia y la destrucción de los prejuicios que han impedido el acceso a ella. En tercer lugar, la exclu sión de la moral de su discurso metódico, como aparece ex plícito primeramente en la mal llamada moral provisional7 y ulteriormente en sus cartas a la princesa Isabel del Palatinado. Como señala Celia Amorós refiriéndose a Descartes, «la lucha contra el prejuicio y la articulación del nuevo mé todo de conocimiento para la fundamentación de la ciencia encuentran en él su momento fundacional. Sin embargo, en lo concerniente a la acción, el cartesianismo fue mucho más ambiguo»8. La Ilustración se construirá críticamente en una de sus vetas desde la noción cartesiana de razón, si bien pondrá de manifiesto múltiples reticencias respecto a las limitaciones del método de Descartes. Una de las objeciones más fuertes, 7 C. Amorós, «El feminismo como exis emancipatoria», ponencia presentada en el Congreso de Ética sobre «Los sentimientos morales», Oviedo, abril de 1990: «Michéle le Doeuffha puesto de manifiesto con contundencia el malentendido de la moral «par provisión» cartesiana, traducido inadecuadamente por “moral provisional”, con lo que se su giere algo así como que podía esperar de Descartes la fundamentación de un amoral definitiva desde los cimientos de su sistema ya formal mente asentados. Ahora bien, en primer lugar, desde un punto de vista filológico «par provisión» no significa «provisoire»; es, aclara nuestra autora, según un diccionario del siglo xvn, un término jurídico que sig nifica “aquello que se adjudica por adelantado a una parte”, algo así como “lo que va por delante” a título de abastecimiento necesario y que, en cualquier caso, puede “ser completado”, incrementado, pero no retirado.» 8 C. Amorós, «Cartesianismo y feminismo. Olvidos de la razón. Razones de los olvidos», actas del seminario permanente Feminismo e Ilustración 1988-1922, Instituto de Investigaciones Feministas, Univer sidad Complutense de Madrid, 1992.
como se ha señalado, se refiere a la insuficiencia y ambi güedad de su concepto de razón en lo que se refiere a la mo ral y al prejuicio. La Ilustración intentará establecer víncu los entre la ciencia y la moral. El Siglo de las Luces da un paso adelante sobre Descar tes: va más allá de la razón cartesiana al reivindicar una ra zón que opere en el ámbito de la praxis. No sólo la mente del individuo sino también la sociedad se constituyen ahora en espacio de aplicación de la razón. El progreso científico será insuficiente si no va acompañado de progreso moral. De este modo, la principal aportación de la Ilustración con sistirá en señalar la necesidad de unir ciencia y sociedad. En este debate, Rousseau subrayará la dificultad de esa unión. En esta perspectiva, Ripalda apunta el fracaso de una razón, la ilustrada, incapaz de hablar un lenguaje verdaderamente universal debido al desgarramiento social e interior sobre el que reposa la propia conciencia ilustrada9. La Ilustración no es sólo un proyecto de emancipación; también es la consoli dación de una nueva clase dominante. La contradicción entre una burguesía emergente y las apelaciones a la idea de igualdad dan como resultado las re flexiones de Rousseau sobre la insuficiencia de la razón y la crítica a la desigualdad. En 1750, Rousseau escribe el Discurso sobre el origen de las ciencias, las artes y las letras. En este Primer Discurso denuncia el fracaso de la relación entre razón y moral. Critica la noción de razón ilustrada desde dos direc ciones: en primer lugar, denuncia su excesivo optimismo al mostrarse incapaz de reconocer sus propios límites; en se gundo lugar, impugna a la razón por su impotencia para des montar prejuicios y apariencias. En su Segundo Discurso —Discurso sobre el origen y fundamento de la desigualdad entre los hombres— y en el prólogo a Narciso reflexiona extensamente sobre estos problemas. Rousseau postula una razón cuyo fundamento repose sobre el reconocimiento de 9 Cfr. J. M. Ripalda, La nación dividida, Madrid, F. C. E., pági nas 36-37.
su insuficiencia para iluminar toda la realidad y cuya finalidad sea hacemos éticamente mejores. La idea central sobre la que Rousseau critica la razón ilustrada e intenta reconstruir una nueva noción de razón moral es la de naturaleza. Rousseau no cree, como una par te del movimiento ilustrado, que la naturaleza deba ser do minada y sobre dicha dominación se deba construir la cultu ra. El concepto de naturaleza rousseauniano opera como pa radigma legitimador. La naturaleza es el bien que ha sido ocultado para la historia humana y la cultura es el reino del mal, al haber enmascarado la auténtica naturaleza del indi viduo. Rousseau habla de una razón más extensa que la de los ilustrados, en la medida en que su finalidad consiste en irracionalizar los mecanismos de poder más ocultos y aparente mente más «naturales». El origen de la desigualdad será uno de ellos. La denuncia de Rousseau se extiende a todas las genealogías. Su objetivo es la impugnación y desenmasca ramiento de cualquier poder ilegítimo, es decir, no basado explícitamente en el consentimiento. Asimismo, la Ilustra ción denuncia la no extensión de la crítica cartesiana del prejuicio a la sociedad. Su énfasis se centra en una razón emancipadora que opera en el individuo y en la sociedad. Por su parte, Rousseau denuncia la razón ilustrada, primera mente, por su insuficiencia para esclarecer la realidad, des pués, por el mal uso social que de ella se hace y, finalmen te, por su incapacidad para resolver los problemas ético-políticos. A partir de esas premisas sería lógico que la razón rous seauniana, concebida como crítica de la razón ilustrada, pa sase por el tamiz de su impugnación todos los prejuicios so ciales sin exclusión; también sería lógico que quien denun cia una razón incapaz de desvelar los mecanismos de sujeción y quien apela a una razón esencialmente moral fue se capaz de percibir la sujeción de la mitad de la especie. Sin embargo, la razón rousseauniana no sólo es incapaz de im pugnar la razón patriarcal, sino que, muy al contrario, la re fuerza ideológicamente cuando no ha podido ocultarla. Su
concepto de estado de naturaleza oculta la génesis de la su jeción de las mujeres al mostrarla como un hecho natural. Por otra parte, su tratado de educación, Emilio, conceptualiza la familia, la mujer y el ámbito privado en una direc ción militantemente patriarcal. Asimismo, como se podrá ver más adelante, su modelo político está construido desde la no consideración de la mujer como sujeto político. Si Rousseau cuestiona la razón ilustrada por su imposi bilidad para hablar un lenguaje universal, es legítimo poner en entredicho la razón rousseauniana por definir una nueva universalidad de la que está excluida la mitad de la especie. La impugnación de todos los poderes no basados en el con sentimiento no tiene en cuenta la sujeción de las mujeres; no deconstruye esa irracionalidad, por el contrario, la refuerza teorizando el nuevo modelo de familia burguesa moderna. La crítica del ginebrino a todas las sujeciones, en el caso de la sujeción de las mujeres, no sólo es inexistente, sino que la transforma en una ley de la naturaleza. La razón moral rous seauniana se perfila como un discurso patriarcal, de forma que su presunta capacidad emancipadora queda en entredi cho. Este hecho, sin embargo, no implica la impugnación de la universalidad sobre la que reposa la razón ilustrada. El ideal de emancipación surgido en la Ilustración ha legi timado las vindicaciones de las mujeres. Si bien han podido observarse —y la lucha feminista es un claro ejemplo de ello— límites importantes del ímpetu liberador de la razón ilustrada, si bien la Ilustración no fue capaz de percibir que su sociedad «racional» se constituía irracionalmente10, tam bién es cierto que sólo la Ilustración habló de igualdad. El principio ético-político ilustrado de igualdad ha permitido que la razón patriarcal haya podido ser impugnada legítima mente. Como señala Celia Amorós: «El discurso ilustrado de la igualdad tiene la ventaja indudable de librarse de las ambigüedades, de ser directamente incisivo e irrenunciablemente reivindicativo, de tener un punto de referencia polé 10 Cfr. J. M. Ripalda, op. cit., pág. 73.
mico claro al manejar en la discusión términos precisos como los de superioridad e inferioridad para establecer las impugnaciones de las definiciones patriarcales»11. La uni versalidad de la razón ilustrada, pese a sus múltiples insufi ciencias e «irracionalidades», es necesaria para la emanci pación de las mujeres en cuanto ideal regulador, y en cuan to imperativo ético. El discurso político feminista debe reclamar la radicalización de la universalidad ilustrada para construir desde ahí un nuevo concepto de universalidad12. Y si hablamos de las impugnaciones de la razón, debe mos hablar necesariamente de Poulain de la Barre, filósofo del siglo xvii, cuyo libro Sobre la igualdad de los dos sexos, partiendo de las premisas metodológicas cartesianas, im pugna la razón patriarcal desde una noción de estado de na turaleza prerrousseauniana. Poulain de la Barre lleva hasta sus últimas consecuencias la idea de universalidad de la ra zón que Rousseau había extendido sólo a los varones. El
o r ig e n d e l c o n o c im ie n t o e n
R o u ssea u
«Antes de pensar, sentí: tal es el común destino de la hu manidad»13. Este texto autobiográfico de Rousseau es el fundamento de su teoría del conocimiento. En efecto, entre la obra y la vida del ginebrino hay una relación tan intensa y tan clara que difícilmente pueden explicarse la una sin la otra. A las causas obvias, hay que añadir la indomable vo luntad de Rousseau de fundir ambas, como forma de com batir la impostura. El punto de arranque de la teoría del conocimiento de Rousseau es la sensibilidad: «Las primeras facultades que
11 C. Amorós, Hacia una critica de la razón patriarcal, pági nas 140-141. 12 Ibídem, pág. 116. 13 J. J. Rousseau, Las confesiones, Madrid, Espasa-Calpe, 1979, pág. 29, trad. de Lorenzo Oliveras.
se forman y se perfeccionan en nosotros son los sentidos»14. El hombre natural rousseauniano es pasivo. Sensibilidad y pasividad son los elementos primeros de la antropología rousseauniana. María Zambrano señala la pasividad como la primera propiedad del hombre natural: «Y el corazón en su pasión será a la vez pasivo y original. Pasivo al ser origi nal porque cuanto más se ahinque en ella o cuanto más abandonado se encuentre, más reducido se verá a aquello que es su dote, a su única propiedad: la pasividad»15. El hombre rousseauniano simplemente siente su existencia; vive consigo mismo; se siente uno. Sin escisión, sin desga rramiento. La sensación cobra un lugar prominente en la teoría del conocimiento de muchos autores ilustrados: «El espíritu es una tabla lisa que espera caracteres que se graben sobre ella; una cámara oscura que aguarda la llegada de los rayos del sol. Para reconstruirlo todo existe y basta un ele mento positivo: la sensación. Viene de fuera, hiere el espíri tu, lo despierta y pronto lo llena. Por yuxtaposición y por combinación, proporciona esas ideas cada vez más comple jas, cada vez más abstractas, que resultan del trabajo del alma sobre sus propios datos. Con la sensación nada es más fácil que construir una teoría del conocimiento, sea intuiti va, sea demostrativa, que procura una certeza inquebranta ble»16. El universo del hombre natural se reduce a sus instin tos. El instinto es el motor primero de su existencia y el ori gen de su conocimiento: «El hombre salvaje, confiado por la naturaleza tan sólo al instinto, o, más bien, compensado del que acaso le falte por unas facultades capaces de suplir primero a ese instinto y de elevarle después muy por encima de él, empezará, pues, por las funciones puramente anima les: percibir y sentir será su primer estado, compartido y co mún con todos los brutos. Querer y no querer, desear y te 14 J. J. Rousseau, Emilio, Madrid, Edaf, 1982, pág. 148, trad. de Luis Aguirre Prado (ed. francesa, pág. 380, 1982). 15 M. Zambrano, La Confesión: Género literario, Madrid, Mondadori, 1988, pág. 53. 16 P. Hazard, op. cit., págs. 223-224.
mer, serán las primeras y casi las únicas operaciones de su alma, hasta que nuevas circunstancias determinen en ella nuevos procesos»17. Las pasiones, los instintos tienen como objeto satisfacer las necesidades naturales del individuo: «Y el hombre salva je, privado de toda clase de luces, no experimenta más que pasiones [...]; sus deseos no van más allá de sus necesidades físicas»18. El hombre original de Rousseau posee principios innatos anteriores a toda razón. Principios de importancia decisiva porque sobre ellos se construye el derecho natural y sobre ellos debe fundarse la sociedad. Estos principios, que constituyen el germen y el fundamento de su concep ción moral, son la piedad y el amor de sí: «Creo advertir en ella —el alma humana— dos principios anteriores a la ra zón, uno de los cuales nos interesa vivamente en nuestro bienestar y nuestra conservación, y el otro nos inspira una repugnancia natural a ver perecer o sufrir a cualquier otro ser sensible y principalmente a nuestros semejantes»19. Cada principio tiene una función y una finalidad específica. Sin embargo, el amor a sí mismo tiene más potencia que la piedad. De hecho, para Rousseau, la piedad ha desapareci do en muchos momentos de la historia del individuo y de la especie. Para el filósofo ginebrino: «La fuente de nuestras pasiones, el origen y el principio de todas las demás, la úni ca que nace con el hombre y jamás le abandona, en tanto que él vive, es la propia estimación; pasión primitiva, inna ta, anterior a cualquier otra [..,]»20. Este principio, que ini cialmente no debe valorarse de forma negativa, si se desa rrolla en detrimento de la piedad, y así ha sucedido a lo lar go de la historia en opinión del ginebrino, sólo genera sentimientos negativos: egoísmo, competitividad, ambi 17 J. J. Rousseau, Discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los hombres, en Escritos de combate, Alfaguara, pág. 160, trad. de Salustiano Masó (ed. francesa, págs. 142-143). 18 J. J. Rousseau, op. cit., pág. 161 (ed. francesa, pág. 143). 19 Ibídem, pág. 144 (ed. francesa, pág. 125). 20 J. J. Rousseau, Emilio..., pág. 242 (ed. francesa, pág. 491).
ción... El desarrollo histórico de este principio conduce a un individualismo egoísta, «posesivo» dirá Macpherson, a la defensa exclusiva del interés personal, a la exaltación del in dividuo en detrimento de la colectividad. Pero afortunada mente para la especie humana hay otro principio innato: «La piedad es un sentimiento natural que, al moderar en cada individuo la actividad al amor a sí mimo, contribuye a la conservación mutua de toda la especie»21. Rousseau concibe esta facultad como la única virtud na tural innata, que, además, fúnda la moral: «No creo que ten ga ninguna contradicción que temer si concedo al hombre la única virtud natural que se ha visto obligado a reconocer el más exagerado detractor de las virtudes humanas. Me refie ro a la piedad, disposición conveniente para unos seres tan débiles y sujetos a tantos males como somos nosotros; vir tud tanto más universal y tanto más útil al hombre cuanto que precede en él al uso de toda reflexión y tan natural que hasta los animales dan a veces muestras evidentes de ella»22. Sobre esta virtud natural deben asentarse las virtudes socia les: «Bien observó Mandeville que los hombres, con toda su moral, no habrían sido nunca más que monstruos si la natu raleza no les hubiera dado la piedad en apoyo de la razón; pero no vio que de esta sola cualidad dimanan todas las vir tudes sociales que quiere disputar a los hombres»23. La au tenticidad del hombre rousseauniano reposa sobre este sen timiento natural. El individuo, construyendo la historia des de el amor a sí mismo, ha tratado de ocultar este sen timiento. La piedad actúa como un dique que impide el de sarrollo y la expansión del mal. Sin embargo, la sociedad ha ocultado lo más irreductiblemente bueno del ser humano, la piedad, y el mal se ha constituido en elemento fúndante de la historia: «Es, en suma, en este sentimiento natural, más que en sutiles argumentaciones, donde hay que buscar la 21 J. J. Rousseau, Discurso sobre el origen de la desigualdad..., pág. 173 (ed. francesa: pág. 156). 22 Ibídem, pág. 171 (ed. francesa: pág. 154). 23 Ibídem, pág. 172 (ed. francesa: pág. 155).
causa de la repugnancia que todo hombre experimenta en hacer el mal, aun con independencia de las máximas de la educación»24. En opinión de Lévi-Strauss, la piedad es la facultad en la que se dan desde un principio una serie de atributos con tradictorios, aunque reunidos en ella no lo sean precisamen te; es una facultad natural y cultural, afectiva y racional, ani mal y humana; y que sólo a condición de llegar a ser cons ciente puede saltar de una esfera a otra25. La piedad y el amor de sí son los principios fundamentales de una concep ción del hombre, en la cual el «otro» es anterior al «yo»26. La piedad es una facultad humana por la cual nos identifi camos con el «otro». Sobre esta facultad está configurada la noción de identidad rousseauniana. La unicidad del salvaje es posible porque yo no existo sin el «otro». Existe el «yo» porque antes ha existido el «otro»27: «El pensamiento de Rousseau se desenvuelve, pues, partiendo de un doble prin cipio: el de la identificación con los otros, incluso con el más “otro” de todos, aunque sea un animal; y el de la nega ción a identificarse consigo mismo, es decir, el rechazo de todo lo que puede convertir el yo en “aceptable”. Ambas ac titudes son completamentarias, y la segunda sirve incluso de base a la primera...»28. El estado de naturaleza rousseauniano contiene una idea-fantasía sobre la que edificará Rousseau su concepción del individuo —Emilio— y de la sociedad —El contrato so cial. Esta idea consiste en hacer compatible la absoluta au tosuficiencia del individuo con la presencia, aunque sea le 24 Ibídem, pág. 173 (ed. francesa: pág. 156). 25 Cl. Levi-Strauss, «Jean Jacques Rousseau, fundador de las cien cias del hombre», en Presencia de Rousseau, Buenos Aires, Nueva Vi sión, 1972, pág. 13, trad. de Jorge Pérez. 26 Ibídem, pág. 13. 27 El concepto de piedad, tal y como es formulado por Rousseau, pone de manifiesto su profundo rechazo a la filosofía cartesiana, a pe sar de que su punto de partida sea el de la dualidad mente-cuerpo de Descartes. 28 Cl. Levi-Strauss, op. cit., pág. 15.
jana, de los otros. Por su parte, Las confesiones están llenas de alusiones a los otros más como fuente de turbación o de sasosiego que de alegría: «Me hacían compañía mis gratas quimeras... Cuando me ofrecían algún asiento que hubiese vacío en los coches, o se me acercaba alguien por el cami no, me airaba viendo desbaratarse la fortuna cuyo edificio construía mientras iba marchando»29. El «otro» es en Jean Jacques fuente de angustia y desasosiego; como veremos posteriormente, es, incluso, el primer origen del mal. Al mismo tiempo, el otro es el supremo bien, por cuanto se constituye en fúndamento de nuestra propia identidad psico lógica y moral. En Rousseau, existir es ser visto por los otros. Resolver la ambivalencia de que el otro sea el bien y el mal al mismo tiempo no parece tarea fácil. La solución consistirá en la completa regulación de la vida colectiva, hasta el extremo de limitar poderosamente las relaciones so ciales a través de la voluntad general. Rousseau polemiza con las consecuencias epistemoló gicas de la dualidad antropológica cartesiana mente-cuerpo para inscribirse «resueltamente en la corriente sensualista por lo que respecta a la teoría del conocimiento»30. En efec to, la epistemología rousseauniana parte del problema carte siano de las dos sustancias. Nuestro filósofo toma de Des cartes las ideas de sustancia pensante y sustancia extensa, pero, mientras que la resolución de la dualidad en Descartes viene a través de una tercera sustancia, es decir, de Dios, en Rousseau se produce a través de una nueva instancia, la del sentimiento de la propia existencia, como mediación de la dualidad mente-cuerpo31. Rousseau, por tanto, sustituye en su epistemología la mediación de Dios por la del sentimien to de la existencia. La operación que realiza consiste en to29 J. J. Rousseau, Confesiones..., pág. 149. 30 M. C. Iglesias, «Las pasiones y el origen del conocimiento», en M. C. Iglesias y L. Rodríguez Zúñiga, Homenaje a José Antonio Maragall II, Madrid, C.I.S., 1985, pág. 334. 31 J. M. Ordóñez Rovina, Seminario: «Razón y voluntad en Jean Jacques Rousseau», Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Uni versidad Complutense de Madrid, 1980-81,1981-82.
mar prestada una parte de la metodología cartesiana para negarla continuamente. «Descartes cree pasar directamente de la interioridad de un hombre a la exterioridad del mundo sin ver que entre ambos extremos hay sociedades y civiliza ciones, vale decir, mundo de hombre»32. Es decir, formas de existencia concretas dentro de la historia. Rousseau no pue de aceptar ningún tipo de dualidad, ni siquiera la cartesiana. No acepta más dualidades que aquellas que pueden ser re sueltas. Niega la separación entre materia y espíritu en el propio individuo introduciendo una nueva categoría: la sen sación, el sentimiento de la propia existencia; niega la dua lidad del individuo en la sociedad introduciendo otra cate goría: la voluntad general; y, tras comprobar el fracaso de la solución política, introduce una fórmula muy fecunda para el Romanticismo: el ensueño. Sentimiento de la propia exis tencia, voluntad general y ensueño son conceptos que sólo muestran la no aceptación de dualidades fundantes en el in dividuo33. Dualidad cartesiana y sensualismo constituyen los pun tos de partida de las concepciones antropológica y episte mológica de Rousseau. Sin embargo, a medida que desarro llemos su concepto de naturaleza humana observaremos que su epistemología se vuelve más compleja. Después de afirmar que el amor a sí mismo y la piedad son dos faculta des innatas y anteriores al estado de reflexión y, más aún, comunes con otras especies animales, Rousseau introduce una nueva facultad, aunque ésta exclusiva de la especie hu mana: «Hay otra cualidad muy específica que los distingue y sobre la cual no cabe discrepancia alguna, y es lafacultad de perfeccionarse; facultad que, con ayuda de las circuns tancias, desarrolla sucesivamente todas las demás y reside en nosotros tanto en la especie como en el individuo»34.
32 Cl. Levi-Strauss, op. cit., pág. 12. 33 J. M. Ordóñez Rovina, op. cit. 34 IJ. Rousseau, Discurso sobre el origen y fundamento..., pág. 159 (ed. francesa, pág. 142).
Esta cualidad humana es la que separa la especie humana del mundo animal y, por tanto, la que proporciona al indivi duo los instrumentos necesarios para su desarrollo cultural. Es, por tanto, la facultad responsable de colocar a nuestra especie en la senda de la historia: «Sería triste para nosotros vemos obligados a reconocer que esta facultad distintiva y punto menos que ilimitada es la fuente de todas las desgra cias del hombre; que es la que saca, a fuerza de tiempo, de esa condición originaria en la que pasaría los días de su existencia tranquilos o inocentes; que es asimismo esa fa cultad la que, haciendo despuntar con los siglos sus conoci mientos y sus errores, sus vicios y sus virtudes, le convierte a la larga en tirano de sí mismo y de la naturaleza»35. La per fectibilidad se encuentra en el origen de la historia y por ello en la de la corrupción: «[...] el origen de nuestra decadencia es explicada por razones meramente humanas. Como el hombre es perfectible no ha dejado de añadir sus invencio nes a los dones de la naturaleza. Y a partir de entonces, la historia universal, sobrecargada por el peso cada vez mayor de nuestros artificios y de nuestro orgullo, toma el aspecto de una caída acelerada en la corrupción»36. Podría decirse a este respecto que Rousseau asume el presupuesto ilustrado de la perfectibilidad para invertir su valoración. El amor a sí mismo, la piedad y la perfectibilidad son las tres facultades que definen al salvaje rousseauniano. Los dos primeros rasgos le son innatos en cuanto especie animal y el tercero en cuanto especie humana. La perfectibilidad permite al hombre natural salir del reino de la necesidad y entrar en el de la libertad: «En todo animal no veo más que una máquina ingeniosa a la que ha dotado la naturaleza de sentidos para fortalecerse ella misma y para asegurarse, has ta cierto punto, contra aquello que tiende a destruirla o a trastornarla. Las mismas cosas advierto precisamente en la 35 Ibídem, pág. 160 (ed. francesa, pág. 142). 36 J. Starobinski, Jean Jacques Rousseau. La transparencia y el obstáculo, Madrid, Taurus. 1983, pág. 22, trad. de Santiago González Noriega.
máquina humana con la diferencia de que en las operacio nes del animal lo hace todo la naturaleza por sí sola, mien tras que el hombre contribuye a las suyas en calidad de agente libre»37. La perfectibilidad es el atributo que permite al individuo transitar desde una situación de pasividad a una posición de actividad. Cuando el salvaje encuentra obstácu los en el transcurso de su vida que deben ser resueltos es cuando toma conciencia de su capacidad de perfección y cuando dicha capacidad se pone a funcionar. Esta cualidad hace posible que el hombre rousseauniano pase de la inte rioridad a la exterioridad, del yo al mundo de los objetos. La perfectibilidad pone de manifiesto la plasticidad y malea bilidad del individuo rousseauniano. Cuando la perfectibilidad actúa el sujeto se vuelve acti vo y el espacio de las sensaciones es sustituido por un ám bito de operaciones más complejo, resultado de la suma de sensaciones y de ideas simples: «De este modo, lo que yo llamaba razón sensitiva o pueril consiste en formar ideas sencillas por el concurso de varias sensaciones»38. Las sen saciones son operaciones internas causadas por la aparición de algún objeto sensible que el salvaje recibe pasivamente. Sin embargo, en la formación de las ideas simples la activi dad del sujeto es esencial. La formación de ideas, aunque sean ideas simples, supone una posición activa frente a la exterioridad. El pensamiento va ganando terreno lentamen te a las sensaciones. Este concepto rousseauniano, la razón sensitiva, permite al individuo algo más que «sentir» el mundo exterior, le permite descubrirlo: «Pero “esta razón sensitiva”, ese sentimiento interior coincide con la misma estructura de la realidad, desvela la verdad esencial de la misma»39. Esta razón primera de la que nos habla el ginebrino es la mediación entre la realidad y el pensamiento com
37 J. J. Rousseau, Discurso sobre el origen y fundamento..., pági nas 158-159 (ed. francesa, pág. 141). 38 J. J. Rousseau, Emilio..., pág. 180 (ed. francesa, pág. 417). 39 M. C. Iglesias, op. cit., pág. 335.
piejo del individuo. Sin embargo, aún no ha abierto ninguna fisura entre individuo y realidad. Mientras la razón siga siendo sensible, el equilibrio del individuo permanece: «Transformemos nuestras sensaciones en ideas, pero no sal temos de golpe de los objetos sensibles a los objetos intelec tuales. Mediante los primeros debemos llegar a los otros»40. La razón sensitiva es el fundamento de todo conocimiento verdadero y sobre ella se asentará la otra razón, la que se forme cuando el individuo se encuentre inmerso en la histo ria41. Esta razón sensible tiene dos puntos de apoyo, el amor de sí y la piedad, y un motor, la perfectibilidad. Por tanto, hasta este momento la estructura de la razón es moral, en la medida en que la piedad y el amor de sí proporcionan las bases necesarias de toda moralidad. Pero, tras la aparición de la razón sensitiva, es decir, tras la elaboración de ideas simples como suma de muchas sen saciones, aparece una operación lógica más compleja, apa rece un nuevo concepto de razón que ahora es efecto de la combinación de varias ideas simples: «Y lo que yo llamo in telectual o humana consiste en formar ideas complejas por el concurso de varias ideas simples»42. Efectivamente, la ra zón intelectual implica una operación lógica más compleja que la mera razón sensitiva. Tanto la sensación, como la ra zón sensitiva y la razón intelectual son operaciones que rea liza el hombre natural u hombre biológico. A este respecto habría que señalar la coincidencia entre salvaje, hombre na tural y hombre biológico. Estos tres términos expresan la misma realidad. En definitiva, el sujeto de esta razón es un hombre no social. Este proceso lógico-humano está impues to por la naturaleza, no por la historia. Este mismo proceso es el que sigue Emilio y sabemos que Emilio es un hombre natural: «Si [...] os aplicaseis a mantenerle siempre en sí mismo y atento a cuanto le afecta inmediatamente, entonces
40 J. J. Rousseau, Emilio..., pág. 190 (ed. francesa, pág. 430). 41 Ibídem, pág. 140 (ed. francesa, pág. 140). 42 Ibídem, pág. 189 (ed. francesa, pág. 417).
le hallaríais capaz de percepción, de memoria e incluso de razonamiento; éste es el orden de la naturaleza»43. Esta construcción de la razón es «natural». Es la razón en estado puro, sin la contaminación que ha supuesto su ulterior desa rrollo histórico. Es una razón originaria, antropológica, des provista de cualquier añadido histórico, consecuencia de la relación que se establece entre el hombre biológico y la na turaleza. A este respecto escribe Rousseau, refiriéndose al salvaje: «No estando adscrito a ningún lugar, no teniendo ta rea prescrita, no obedeciendo a nadie, sin otra luz que su vo luntad, está formado a razonar cada acción de su vida; no realiza un movimiento, no da un paso, sin haber considera do de antemano las consecuencias. Así, cuanto más se ejercitá su cuerpo, más se ilumina su espíritu; su fuerza y su ra zón crecen a la vez y se extienden la una mediante la otra»44. En un principio, pueden distinguirse dos fases en la teo ría del conocimiento rousseauniana. En la primera fase apa rece el binomio sensación-pasividad y en la segunda el bi nomio razón-actividad. Entre una y otra surge una facultad esencial: la perfectibilidad. La primera fase se rige por la necesidad. La segunda por la libertad: «Si, indudablemente, el hombre es parte del mundo material y físico, no se agota en él, ni es pura pasividad frente al universo. Este se presen ta ante los sentidos disperso, fragmentado, multívoco; es el hombre el que le da unicidad. Le es preciso, pues, un prin cipio activo, que únicamente puede provenir del espíritu, de la actividad del juicio. Este no sólo realiza una “aprehen sión” también pasiva, como defendía el materialismo fran cés, sino que implica comparación y ordenación, y éstas son irreductibles a la sensación. Conocimiento activo se diferen cia claramente, pues, de la sensación pasiva»45. Esta opera ción lógica, sin embargo, no implica la ruptura de la unidad del individuo. Aún no se ha producido la escisión entre pen samiento y realidad. De momento, la interioridad del indivi 43 Ibídem, pág. 131 (ed. francesa, pág. 359). 44 Ibídem, pág. 132 (ed. francesa, pág. 132). 45 M. C. Iglesias, op. cit., pág. 334.
dúo y la exterioridad del mundo conciden; reina entre am bos una perfecta armonía. La razón natural rousseauniana funciona a pleno rendimiento sin producir desgarraduras inútiles en el hombre natural; su objetivo no es otro que la satisfacción de las necesidades naturales. Entre las necesidades del espíritu y las necesidades del cuerpo se da el suficiente equilibrio para que el hombre na tural esté «entero y verdadero consigo mismo»46. Los pro gresos que hacía el espíritu iban a la par con los de su cuer po, porque «el único instrumento que conoce el hombre na tural es su cuerpo»47. Las auténticas necesidades en Rousseau son, pues, las puramente biológicas. Su entendi miento está al servicio de sus auténticas necesidades. En este sentido, como veremos ulteriormente, sería necesario hablar de un tercer aspecto en su teoría del conocimiento; al polémico dualismo cartesiano y al sensualismo debe añadír sele ahora su posición materialista. Este planteamiento ma terialista se pone de manifiesto en la necesidad de fundar el conocimiento en lo que él denomina auténticas necesidades, es decir, en las necesidades del cuerpo: «Concluyamos, pues, que el hombre salvaje, errante por los bosques, sin in dustria, sin habla, sin domicilio, sin guerra, sin relaciones, sin necesidad alguna de sus semejantes, sin el menor deseo por lo demás de hacerles daño, quizá incluso sin reconocer nunca a ninguno de ellos individualmente, sujeto a pocas pasiones y bastándose a sí mismo, no tenía más que los sen timientos y las luces propios de dicho estado, no sentía más que sus auténticas necesidades, no miraba más que lo que creía le interesaba ver y su inteligencia no hacía más progre sos que su vanidad»48. El problema para Rousseau sobrevendrá después, cuan do el hombre natural se relacione con los otros, adquiera el lenguaje y adquiera otras necesidades que desborden las de 46 J. J. Rousseau, Discurso sobre el origen y fundamento..., pág. 154 (ed. francesa, pág. 136). 47 Ibídem, pág. 153 (ed. francesa, pág. 135). 48 Ibídem, pág. 177 (ed. francesa, págs. 159-160).
la mera subsistencia. Incipientes formas de cooperación con los otros, la aparición del lenguaje, la adquisición de necesi dades falsas... colocan a la especie en el umbral de la histo ria. El individuo, poco a poco, en un lento proceso cuyas causas son producto del azar, va entrando en la historia. El salvaje va desapareciendo a medida que se va construyendo el hombre social. La armonía del estado natural desaparece. La razón sensitiva se ve sustituida por un mal uso de la ra zón intelectual. Las auténticas necesidades son reemplaza das por falsas necesidades y el aislamiento por la vida en so ciedad. La sensibilidad es el reino de la inmediatez y de la trans parencia. Por el contrario, la razón es mediación y opacidad. El propio Rousseau sentía en sí mismo el ejercicio de la ra zón como una actividad que le alejaba de la pasividad origi nal, como una cadena de mediaciones entre él y sus emocio nes, como una sucesión de obstáculos entre él y el mundo. Sin embargo, al mismo tiempo, la actividad del juicio orde na sensaciones y despeja el caos que es el mundo exterior e interior: «Esta lentitud de pensamiento y esta viveza de sen sibilidad, no sólo me domina en la conversación, sino hasta cuando trabajo solo. En mi cerebro las ideas se ordenan con una dificultad increíble: circulan confusamente, crecen y se agitan hasta convencerme, enardecerme, ponerme en estado febril; y en medio de esta emoción nada veo distintamente, no sabría escribir una palabra; es necesario que aguarde. In sensiblemente va cesando ese gran movimiento, se desem brolla el caos, y cada cosa viene a colocarse en su lugar, pero lentamente, y después de una agitación confusa y pro longada»49. En el estado de naturaleza la razón sensitiva era el ins trumento de mediación entre el individuo y la naturaleza. Esta razón natural coincidía con la naturaleza. Sin embargo, cuando la especie humana comienza a construir la historia, la razón deja de ser un instrumento de conocimiento verda dero. La causa radica en que el desarrollo de la razón y de la 49 J. J. Rousseau, Confesiones..., pág. 113.
historia se ha producido por falsas necesidades. Se ha pro vocado una quiebra entre la razón del individuo y la estruc tura de la realidad. La armonía anterior entre razón sensible y hombre natural desaparece. En consecuencia, la razón se vuelve impotente para descubrir y conocer la realidad. Este es uno de los puntos esenciales del Primer discurso. La ra zón, ahora, no sólo no coincide con la naturaleza, sino que, por el contrario, la oculta. La entrada del hombre en el pro ceso social ha quebrado el equilibrio entre pensamiento y realidad. Ra z ó n
m oral
« versus»
r a z ó n il u s t r a d a
En 1750, momento avanzado de la modernidad y de exaltación de las Luces, la Academia de Dijon convoca un concurso para la concesión del Premio Moral: «Diderot [...] me exhortó a dar libre vuelo a mis ideas y a concurrir al cer tamen. Así lo hice, y desde este momento estuve perdido. Todo el resto de mi vida y de mis desdichas fue inevitable efecto de este instante de extravío. Mis sentimientos se aco modaron con una rapidez inconcebible al tono de mis ideas. El entusiasmo por la verdad, la libertad y la virtud, ahogó to das mis pequeñas pasiones; y lo más sorprendente es que esta efervescencia subsistió en mi corazón durante más de cuatro o cinco años, llegando a tan alto grado como jamás haya estado en otro corazón humano»50. El tema propuesto es el siguiente: Si el restablecimiento de las ciencias y las artes ha contribuido a depurar las costumbres. El premio le es concedido a Rousseau por su Discurso sobre las ciencias, las artes y las letras. Este Primer discurso, crítico con el pensamiento ilustrado, ha sido sometido a interpretaciones distintas entonces y ahora. Impugnar el discurso ilustrado le supuso ser acusado de irracionalista y de antiilustrado. La polémica que se desató inmediatamente después de ganar el 50 J. J. Rousseau, Confesiones..., pág. 303.
premio de Dijon da buena prueba de ello. La reacción de Voltaire a este respecto es ilustrativa51. El tema esencial que subyace en este discurso es la con traposición entre razón y moral, entre verdad y costumbres. El problema que plantea nuestro autor no es el de la capaci dad de conocer del inidividuo, sino el del uso social de esa capacidad. Rousseau no impugna en este discurso la activi dad de la razón, sino su existencia social. En otras palabras: el problema no es antropológico, sino político. La razón como facultad de conocimiento no es cuestionada por el fi lósofo ginebrino. La génesis del problema arranca de que la razón se ha desarrollado en respuesta a falsas necesidades. Como explica Léo Strauss refiriéndose a esta cuestión que plantea Rousseau52, el mal no es producto de la razón, sino de la relación que se produce entre razón y sociedad. La cuestión central que plantea Rousseau es la del límite del conocimiento. En Descartes no hay límite en el conoci miento debido a su propia inmanencia. El conocimiento, al no salir de la subjetividad, necesita en mucha menor medida la contestación con la realidad. Hume, pese a ser también inmanentista, niega las ideas innatas y afirma que el conocimiento se crea desde la experiencia. Este filósofo es el que plantea el conocimiento. Para Hume, la realidad no puede ser conocida por el individuo. El individuo no puede hacer otra cosa que operar con la realidad estableciendo reglas no necesarias que, a su vez, producen un conocimiento no necesario. Por tanto, el 51 Fragmentos de la carta de Voltaire a J. J. Rousseau: «He recibido, señor, vuestro nuevo libro contra el género humano; muchas gracias; daréis gusto a los hombres, a quienes decís sus verdades, pero no los co rregiréis. No puede pintarse con colores más vivos los horrores de la so ciedad humana, de la que nuestra ignorancia y nuestra debilidad se pro meten tantas delicias. Jamás ha puesto nadie tanto ingenio en querer volvemos animales. Leyendo vuestra obra dan ganas de ponerse a an dar a cuatro patas...». Notas al Discurso sobre el origen y losfundamen tos de la desigualdad entre los hombres, en Escritos de combate, pági nas 636 (ed. francesa, pág. 1379). 52 L. Strauss, «L’intention de Rousseau», en Pensée de Rousseau, París, Seuil, 1984.
conocimiento en Descartes es verdadero y en Hume es proba ble. Como señala Celia Amorós, la razón humearía «lo único que puede certificar, paradójicamente, es su propia impoten cia como instancia legitimadora»53. Hume parte de la acepta ción del límite del conocimiento para construir su teoría del conocimiento, y es éste el aspecto que toma Kant del autor del Treatise. Kant acepta igualmente este límite del conocimien to, pero desde otros presupuestos y con otro sentido: acepta que el conocimiento se debe construir desde un sujeto trascen dental que no puede conocer el «en sí» de la cosa. Entre Hume y Rousseau existe una coincidencia: ambos creen que la realidad no es cognoscible. Y también una di ferencia: Hume acepta el límite del conocimiento y opera a partir de dicho límite, mientras que Rousseau ve con clari dad ese límite, pero no lo acepta. Por tanto, el problema deja de ser antropológico y deviene político. Dicho de otro modo: su no aceptación de dicho límite se relaciona con su creencia de que tiene causas sociales. Para Rousseau, la causa del límite del conocimiento está en el proñmdo desga rramiento del hombre social. Esta es la razón de su intento de recomposición de la unidad del individuo. La reconstruc ción de dicha unidad dará una nueva dimensión al conoci miento. Lógicamente, la única forma de recomponer dicha unidad es desde la política, puesto que la dualidad tiene un origen histórico-social. Como subraya 'José María Ordóñez Rovina54, ésta es la razón por la cual «la teoría del conoci miento de Rousseau viene siempre de la mano del Estado». L ím it e s
y f r u s t r a c ió n m o r a l d e l a r a z ó n il u s t r a d a
En el Discurso sobre las ciencias, las artes y las letras aparecen planteados dos de los problemas fundamentales que recorren la obra de Rousseau. El primer problema es el 53 C. Amorós, «El filósofo y la covada epistemológica», en Muje res y hombres en la formación del pensamiento occidental, vol. I, Ma drid, Ed. de la Universidad Autónoma, 1989, pág. 7. 54 J. M. Ordóñez Rovina, op. cit.
del límite del conocimiento; el segundo, el de la moralidad. El primero es el de la impotencia de la razón para descubrir la realidad; el segundo es el de la virtud. Insuficiencia del conocimiento y, como consecuencia, imposibilidad de la virtud. Límite de la razón y frustración moral de la razón: «Si nuestras ciencias son vanas en cuanto al objeto que se proponen, todavía son más peligrosas por los efectos que producen»55. ¿No puede el individuo conocer la realidad porque posee algún tipo de insuficiencia en tanto individuo biológico, o acaso no puede descubrirla y alcanzar la verdad en tanto individuo social? La respuesta es inequívoca: «El alma, alterada en el seno de la sociedad por mil causas per petuamente renovadas, por la adquisición de un sinfín de co nocimientos y de errores, por los cambios sobrevenidos en la constitución de los cuerpos y por el conflicto constante de las pasiones, ha cambiado, por así decirlo, de apariencia hasta el punto de resultar casi irreconocible, y en vez de un ser que obra siempre conforme a principios ciertos e inva riables, en vez de aquella celeste y majestuosa simplicidad que su autor imprimió en ella, sólo encontramos ya el dis forme contraste de la pasión que cree razonar y del entendi miento que delira»56. Este texto de Rousseau nos plantea en sus justos términos el primer problema enunciado más arri ba, el de la impotencia o límite del conocimiento: «Lo que Rousseau está apuntando [...] es la necesidad de reconocer el carácter específico de los problemas morales y políticos; es decir, su dinámica no reducible al progreso de las cien cias de la naturaleza»57. El problema del conocimiento no debe situarse, pues, en el hombre biológico, sino en el hombre social. Ni el indivi 55 J. J. Rousseau, Discurso sobre las ciencias, las artes y las letras, en Escritos de combate, pág. 20 (ed. francesa, pág. 18). 56 J. J. Rousseau, Discurso sobre el origen y los fundamentos..., pág. 141 (ed. francesa, pág. 122). 57 S. Sevilla, Introducción y comentarios al Discurso sobre las ciencias y las artes y al Discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los hombres, Valencia, Universitat de Valencia, 1990, pág. 15.
dúo en sí mismo está incapacitado para conocer ni la cien cia en sí misma es perniciosa: «Resulta progresivamente claro que la preocupación de Rousseau se refiere, más que a la validez teórica del conocimiento alcanzado, al uso social que de él se hace»58. El problema debe contemplarse desde el uso que se hace del conocimiento: «Pero ¿cómo es posi ble que las ciencias, cuya fuente es tan pura y cuyo fin es tan loable, engendren tantas impiedades, tantas herejías, tantos errores, tantos sistemas absurdos, tantas contradicciones, tantas inepcias, tantas sátiras despiadadas, tantas novelas la mentables, tantos versos licenciosos, tantos libros obscenos y, en los que las cultivan, tanto orgullo, tanta avaricia, tanta malignidad, tantas intrigas, tantas envidias, tantas mentiras, tantas iniquidades, tantas calumnias, tantas adulaciones ver gonzosas y cobardes? Decía que esto se debe a que la cien cia, por hermosa y sublime que sea, no está hecha para el hombre; que tiene éste el espíritu demasiado limitado para hacer en ella grandes progresos y demasiadas pasiones en el corazón para que no haga de ella un mal empleo»59. La ex traña y perniciosa relación que se ha producido entre indivi duo y sociedad sólo da como resultado la corrupción moral del individuo y la imposibilidad de comprender la realidad. A estas consecuencias debe añadirse otra no menos relevan te: la infelicidad. Si se pudiese representar la Ilustración con unas cuantas palabras, una de ellas sería, sin duda, la de felicidad. El Si glo de las Luces concibe la felicidad como una consecuen cia de la expansión de la razón: «La felicidad es la expan sión de una fuerza que se encuentra espontáneamente en no sotros y que basta dirigir»60. Para el ginebrino, la felicidad es la más legítima aspiración del individuo. Es su destino natural. Pero la felicidad nada tiene que ver con esa perni ciosa exaltación de la razón que impera por todos los sitios. 58 Ibídem, pág. 16. 59 J. J. Rousseau, Respuesta al rey de Polonia, Duque de Lorena, en Escritos de combate, pág. 50 (ed. francesa, pág. 36). 60 P. Hazard, op. c i t pág. 276.
Por eso, precisamente, es tan difícil acceder a ella: «Es muy extraño que nunca se remonta mi imaginación tan alegre mente como cuando mi estado es aflictivo; y al contrario, cuando todo ríe en derredor mío, entonces es menos risueña mi fantasía»61. Rousseau invierte la valoración de la Ilustra ción sobre la felicidad. El conocimiento al uso no propicia la felicidad: «La ciencia no está hecha para el hombre en ge neral. Al ir en pos de ella, constantemente se extravía, y si alguna vez la alcanza, no suele ser más que en su propio perjuicio. Ha nacido para actuar y pensar, no para reflexio nar. La reflexión le hace infeliz, sin hacerle mejor ni más sa bio; le hace lamentar los bienes pasados y le impide gozar del presente; le presenta un porvenir feliz para reducir su ima ginación y atormentar sus deseos y un porvenir infeliz para hacérselo sentir por anticipado. El estudio corrompe sus cos tumbres, trastorna su salud, destruye su temperamento y a menudo echa a perder su razón; si algo le enseña, aun consi dero que queda muy mal resarcido»62. La escisión entre suje to y objeto, entre pensamiento y realidad, pone de manifiesto la enajenación y dualidad del ser social. Por el contrario, en el hombre natural esa escisión se transforma en armonía. La ciencia se interpone entre el yo social y el yo natural del indi viduo. Esta desgarradura en la identidad es la causante de la infelicidad. La causa radica en que el desarrollo histórico de la razón se ha fundado en falsas necesidades. La propuesta de Rousseau es volver a soldar la dualidad del yo para así recu perar la unicidad originaria. El único método posible es fun dar nuevamente el conocimiento en las necesidades del cuer po: «Un ternero no tiene necesidad de estudiar botánica para aprender a escoger el heno, y el lobo devora su presa sin pen sar en la indigestión. Para responder a esto ¿nos atreveremos a tomar el partido del instinto contra la razón?»63. 61 J. J. Rousseau, Confesiones..., pág. 160. 62 J. J. Rousseau, «Prólogo» a Narciso (la traducción es nuestra) (ed. francesa, pág. 970). 63 J. J. Rousseau, Discurso sobre las ciencias..., pág. 96. (ed. fran cesa, pág. 92).
Ser y parecer «En la empresa a que me he lanzado de mostrarme en teramente al público es preciso que no quede nada mío os curo u oculto; es necesario que me ofrezca constantemente a sus ojos, que me siga en todas las vicisitudes de mi cora zón, por todos los recovecos de mi vida; que ni un sólo ins tante me pierda de vista, y ello por temor de que, al hallar en mi relato la menor laguna, el menor vacío, y al preguntarse: ¿qué hizo en este tiempo?, me acuse de no haber deseado decirlo todo. Ya doy bastante materia de crítica a la maligni dad de los hombres con lo que refiero, para darle más aún con mi silencio»64. En efecto, uno de los temas más impor tantes del Primer discurso y que se repetirá en toda la obra del ginebrino es la oposición entre el ser y el parecer. Esta dualidad es uno de los productos más siniestros de la razón. La escisión entre el ser y la apariencia del ser es un eslabón de la cadena que separa al hombre social del hombre natu ral. Es causa y efecto. Es efecto de esa facultad humana que nuestro autor denomina perfectibilidad65 y es causa de mu chos de los vicios sociales: «Ser y parecer llegaron a ser dos cosas totalmente distintas, y de esa distinción salieron el fausto imponente y todos los vicios que los acompañan»66. No obstante, hay que señalar que el problema de la dualidad ser/parecer no es un tema exclusivo de Rousseau. Por el contrario, es muy común en el Siglo de las Luces. Sin em
64 J. J. Rousseau, Confesiones..., pág. 70. 65 Sin este atributo humano que el hombre natural posee en poten cia no es posible ni la razón ni la historia. En este sentido, la perfectibi lidad se encuentra en le origen de todas las desgracias del hombre so cial. La perfectibilidad, usada de otra forma, habría producido una his toria diferente; el significado último de esta facultad no nos habla de otra cosa más que de la maleabilidad del hombre rousseauniano. 66 J. J. Rousseau, Discurso sobre el origen y los fundamentos..., pág. 190 (ed. francesa, pág. 174).
bargo, Rousseau lo articula de una forma nueva y lo integra en su sistema de pensamiento como punta de lanza de su crítica moral: «Si hay un tema recurrente en el siglo xvm es el viejo tema moralista del ser y del parecer; el del enfrenta miento entre mentira y verdad; el de la dicotomía entre la opacidad de lo real y la transparencia ideal. La máscara so cial y externa como ocultación de la verdad natural e inter na es el leit motiv de la predicación moralista de Rousseau, quien denuncia cáusticamente tal dicotomía»67. El ser y el parecer, la verdad y la mentira, la máscara y lo auténtico, forman parte del concepto de identidad en el siglo xvm. La máscara es un tema central en la noción de identidad que se atribuye al hombre del Antiguo Régimen. En el caso del filósofo ginebrino, su filosofía social y política se configura como una impugnación del sistema moral y político del Antiguo Régimen, por lo que denuncia la existencia de las apariencias como parte sustancial de la identidad social y apuesta por un individuo cuya identidad se fundamente en la autenticidad. La apuesta rousseauniana es una apuesta por el ser, por la verdad y por la transparen cia. El individuo que postula Rousseau es el que rechaza la convención, la comedia..., es el que se busca a sí mismo de safiando la mentira de las convenciones sociales. En este desafío, en esta búsqueda de la verdad y la autenticidad, fun damenta Rousseau su noción de virtud: «¡Qué grato sería vivir entre nosotros si la compostura exterior fuera siempre la imagen de las disposiciones del corazón, si la decencia fuera la virtud, si nuestras máximas nos sirvieran de reglas, si la verdadera filosofía fuera inseparable del título de filó sofo! Pero tantas cualidades van raras veces juntas y la vir tud casi nunca ostenta pompa tan grande [...]. El hombre de bien es un atleta que se place en combatir desnudo: desdeña todos esos viles ornamentos que entorpecerían el empleo de
67 M. C. Iglesias, «La máscara y el signo: modelos ilustrados», en C. Castilla del Pino, El discurso de la mentira, Madrid, Alianza Univer sidad, 1988.
sus fuerzas y que en su mayor parte no se han inventado más que para ocultar alguna deformidad»68. Rousseau reconoce que la razón en su desarrollo social ha proporcionado, sin duda, elementos positivos a la especie humana, pero al mismo tiempo estos elementos casi han sido anulados por los vicios inherentes a tal desarrollo. La escisión entre ser y apariencia del ser es uno de los males que nos ha legado el desarrollo de la razón: «Los beneficios de las Luces se encuentran compensados y casi anulados por los innumerables vicios que se desprenden de la false dad de las apariencias [...]. El espíritu humano triunfa, pero el hombre se ha perdido [...] el parecer y el mal no son sino la misma cosa [...]. La oposición del ser y el parecer se ani ma patéticamente y confiere al discurso su tensión dramáti ca [...] se propaga un sentimiento real de escisión. La ruptu ra entre el ser y el parecer engendra otros castigos, como una serie de ecos amplificados: ruptura entre el bien y el mal..., ruptura entre la naturaleza y la sociedad, entre el hombre y sus dioses, entre el hombre y él mismo»69. Las apariencias no sólo muestran un yo dividido, sino que aún ahondan más esta división. Si hay un tema recurrente en los escritos autibiográficos de Rousseau es éste: «Me juzgaba menos por lo que yo era que bajo el aspecto de lo que ella me había hecho ser, y a fuerza de ver en mí no más que un lacayo, no pude parecerle ya otra cosa. Creo que desde en tonces experimenté este juego maligno de las miras ocultas que me ha atajado toda mi vida y me ha dado una aversión muy natural por el orden aparente que los produce»70. En efecto, Rousseau observa que los auténticos sentimientos de los individuos difícilmente pueden alzarse por encima del velo de las apariencias. La razón, lejos de iluminar lo que está bajo las máscaras, multiplica estas últimas. El ginebri-
68 J. J. Rousseau, Discurso sobre las c i e n c i a s págs. 10-11 (ed. francesa, págs. 7-8). 69 J. Starobinski, op. cit, pág. 12. 70 J. J. Rousseau, Confesiones..., pág. 85.
no pone de manifiesto la estrecha relación entre el progreso histórico de la razón y el aumento de las apariencias. Los males de la razón El desarrollo de las ciencias, las artes (entendidas éstas como técnica) y las letras han causado un grave daño a la es pecie humana por su responsabilidad en la fragmentación de la identidad y porque han propiciado el nacimiento del lujo y la desigualdad y han actuado como disolventes de la virtud: «Mientras que las comodidades de la vida se multi plican, las artes se perfeccionan y el lujo se extiende, el ver dadero valor desmaya, las virtudes militares se desvanecen y también esto es obra de las ciencias y de todas esas artes que se cultivan en la sombra de los trascuartos [...]. Si el cul tivo de las ciencias es nocivo para las cualidades bélicas, lo es todavía más para las cualidades morales. Ya desde nues tros primeros años una educación insensata orna nuestro in genio y corrompe nuestro juicio»71. Pese a que el Primer discurso ofrece toda la apariencia de ser un elogio a la ignorancia es en realidad una crítica a unas estructuras políticas y económicas que consagran la desigualdad. La denuncia del Primer discurso no se dirige tanto a la ciencia en sí misma como a los efectos que se de rivan de la relación entre ciencia y sociedad. Rousseau arre mete contra una razón que no fundamenta la reconstrucción del ideal de autonomía individual. La razón debe apuntar a la ética. Debe ofrecer unos principios universales sobre los cuales pueda edificarse un sistema de comportamiento indi vidual —Emilio— y social —El contrato social. Sin embar go, la percepción de Rousseau es que el deseo de salir de la ignorancia ha producido en todas las sociedades en que se ha dado ese proceso el lujo y la esclavitud. El razonamiento que hace nuestro filósofo es el siguiente: si las conquistas 71 J. J. Rousseau, Discurso sobre las ciencias..., págs. 24-25 (ed. francesa, págs. 22-24).
técnicas propician el lujo, la esclavitud y la desigualdad es mejor olvidarse de ellas. En la naturaleza del hombre no está escrito que nadie deba ser esclavo o inferior a otros hombres. Este es uno de los temas que vertebran el Primer discurso: «He ahí cómo el lujo, la disolución y la esclavitud han sido siempre el castigo de los orgullosos esfuerzos que hemos hecho para salir de la venturosa ignorancia en que nos había puesto la eterna sabiduría. [...] Pueblos, sabed, pues, de una vez que la naturaleza ha querido preservamos de la ciencia, lo mismo que una madre arranca un arma pe ligrosa de manos de su hijo; que todos los secretos que os oculta son otros tantos males de que os protege, y que la pena que halláis en instruiros no es el menor de sus benefi cios»72. El lujo fue el centro de un debate en el que se discutió sobre su moralidad o inmoralidad. Su conveniencia o su ca rácter perjudicial. Si en el siglo xvii los moralistas postulan el ideal de felicidad en la frugalidad, los filósofos del si glo xvm sueñan con la felicidad en la abundancia. Esta idea está situada en el contexto del optimismo histórico y antro pológico de una buena parte de la Ilustración, al tiempo que es paralela a la recuperación económica, a la subida del pre cio del grano y al auge del comercio colonial73. La postura de Rousseau respecto al lujo es inequívoca: «¿Y no sería chocante que yo, cajero de un recaudador general de rentas, predicara el desinterés y la pobreza? Estas ideas fermenta ron en mi cabeza [...], se combinaron con tanta fuerza, que desde entonces nada ha sido capaz de arrancármelas [...]. Renuncié para siempre a todo proyecto de fortuna y prospe ridad. Resuelto a pasar en la independencia y la pobreza el poco tiempo que me restaba de vida, empleé todas las fuer zas de mi alma en romper las cadenas de la opinión...»74. El lujo se opone y excluye a la virtud. Es el efecto más 72 Ibídem, pág. 18 (ed. francesa, pág. 15). 73 Cfr. A. Soboul, G. Lemarchend y M. Fogel, Le siécle des Lumiéres. L’essor 1715-1750, tomo I, volumen I, París, P.U.F., 1977. 74 J. J. Rousseau, Confesiones..., pág. 311.
siniestro de la desigualdad económica. El lujo, la desigual dad económica y la cultura tienen la misma génesis, la vani dad humana: «Ya es daño grande el mal uso del tiempo. Pero de las letras y las artes resultan daños todavía peores. Tal es el lujo, fruto como ellas de la ociosidad y de la vani dad de los hombres. Raramente va el lujo sin las ciencias y las artes, y jamás van éstas sin él...»75. Todos estos elemen tos juntos destruyen la virtud y propician la decadencia de las costumbres. L as
ir r a c io n a l id a d e s d e la r a z ó n
En un momento histórico de exaltación apasionada de las Luces resulta congruente que el Discurso sobre las cien cias... no fuese entendido en Francia. Su publicación desató una lluvia de acusaciones y refutaciones entre las que pri maba la de irracionalista y antiilustrado. La más generaliza da de ellas hacía referencia al aspecto civilizador de la cul tura. La hipótesis que sostenían quienes refutaron al ginebri no es que la cultura moraliza a la humanidad. La noción ilustrada de progreso chocaba con la condena sistemática que realizaba Rousseau de las ciencias y las artes. En este contexto era difícil que fuese comprendido este discurso. La incomprensión que suscitaba un discurso que iba a contra corriente se acentuaba a medida que las ideas que subyacían en ese hermoso texto se evidenciaban. La crítica a la razón en el Siglo de las Luces podría considerarse la ocurrencia de un personaje excéntrico, pero la denuncia del mercantilismo capitalista no hacía más que enturbiar esta disputa. Las crí ticas rousseaunianas que inicialmente se dirigían al Antiguo Régimen se desbordaban peligrosamente hacia el presente y hacia el futuro. De esta forma, Rousseau se colocó en una posición muy difícil. Más aún, en una tierra de nadie: «En el abismo de 75 Ibídem, pág. 21 (ed. francesa, pág. 19).
males en que me hallo sumergido siento las heridas de los golpes que me asestan; vislumbro el instrumento inmediato, pero no puedo ver la mano que lo dirige ni los medios que pone en juego. El oprobio y las desgracias caen sobre mí como por sí mismos y sin dejar rastro. Cuando mi corazón desgarrado deja escapar algún gemido parezco un hombre que se queja sin motivo; y los autores de mi ruina han en contrado el inconcebible arte de hacer al público cómplice de sus maquinaciones, sin que lo sospeche ni descubra el efecto»76. Su crítica al Antiguo Régimen y a la burguesía emergente le privó de espacio social. La disputa desatada a raíz del Primer discurso facilitó la definición de sus posi ciones. En sus respuestas se manifiesta la insalvable contra posición entre razón y moral, entre conquistas técnicas y conductas éticas, entre verdad y costumbres. En la última de ellas plantea una parte del problema: «Las ciencias son la obra maestra del genio y de la razón. El espíritu de imita ción ha producido las bellas artes y la experiencia las ha per feccionado. Debemos a las artes mecánicas gran número de invenciones útiles que han aumentado los atractivos y las comodidades de la vida. Todas esas son verdades que yo ad mito gustoso, desde luego. Pero consideremos ahora todos esos conocimientos con relación a las costumbres»77. Como ya se ha subrayado, el planteamiento del problema no se si túa en las ciencias en sí mismas, sino en su relación con la moralidad. La crítica rousseauniana se dirige al uso histórico-social de la razón. Rousseau plantea la relación entre ra zón —instrumental avant la lettre— y virtud como un com bate en el que siempre sale perdiendo la virtud. La dicoto mía entre progreso técnico-cultural y decadencia moral es puesta de manifiesto sistemáticamente por el ginebrino: «Donde no hay ningún efecto, no hay causa que buscar: pero aquí el efecto es cierto, la depravación efectiva, y nues tras almas se han corrompido a medida que nuestras cien 76 J. J. Rousseau, Confesiones..., pág. 495. 77 J. J. Rousseau, Última respuesta de Jean Jacques Rousseau, en Escritos de combate, pág. 76 (ed. francesa, pág. 72).
cias y nuestras artes se han acercado a la perfección. ¿Se dirá que es éste un infortunio peculiar de nuestra época? No, señores míos; los males causados por nuestra vana curiosi dad son tan viejos como el mundo [...]. Hemos visto desva necerse la virtud a medida que la luz de artes y ciencias se alzaba sobre nuestro horizonte, y el mismo fenómeno se ha observado en todos los tiempos y en todos los lugares»78. Crítica a la noción de progreso El Primer discurso contiene también una poderosa críti ca a la idea ilustrada de progreso. Este concepto contiene una visión esencialmente optimista de la historia. El progre so de la razón no sólo ha de iluminar la realidad, sino que también ha de mejorar la especie humana, así como propor cionar felicidad al individuo. Frente a esta concepción opti mista del progreso, la posición de Rousseau ha sido consi derada por algunos estudiosos de su obra antiilustrada e in cluso irracionalista. Sin embargo, su crítica al progreso tiene un carácter específicamente político y sólo puede ser entendida desde la idea de estado de naturaleza: «Si enten demos que la crítica de Rousseau al progreso se hace en nombre de una idea de libertad, cuya lógica se articula en la noción “hombre de naturaleza”, podremos entender no sólo la coherencia ilustrada de su crítica a una ilustración parcial —la que representan los cientifistas—, sino también su vo luntad de ofrecer un apoyo teórico a una crítica más radical de la sociedad, que alcanzará forma de propuesta programá tica en Emilio y en El contrato social»19. Hay que buscar la clave de la crítica al progreso en el concepto de piedad del hombre de naturaleza. La noción rousseauniana de piedad nos remite a la colectividad, frente al amor de sí, que habla exclusivamente del yo. «El “noso 78 J. J. Rousseau, Discurso sobre las ciencias..., págs. 12-13 (ed. francesa, págs. 9-10). 79 S. Sevilla, op. cit., pág. 18.
tros” moral rousseauniano, básicamente la piedad, es el que debe aportar la infraestructura moral a la sociedad»80. Para Rousseau, existe un innatismo moral (el «nosotros») en cada individuo que el desarrollo social ha intentado ahogar. Este innatismo moral debe constituir el germen de la virtud individual y de la virtud social: «Toda moral se funda en la piedad, que es anterior a la aparición del pensamiento refle xivo... Al escribir el Segundo discurso, había visto ya el ori gen de la moral en la piedad natural»81. La piedad, que es un principio moral fundante, es decir, universal, y que apela a la idea de humanidad, debe manifestarse en la virtud del in dividuo. De ahí su crítica al progreso: el desarrollo de la cul tura aniquila la piedad natural. «El interés por las letras, la filosofía y las bellas artes aniquila el amor hacia nuestros deberes primordiales y la gloria verdadera. Una vez que los talentos han invadido los honores debidos a la virtud cada uno aspira a ser un hombre agradable y nadie se preocupa por ser un hombre de bien. De ahí nace, a su vez, esta otra inconsecuencia: que en los hombres sólo se recompensa las cualidades que no dependen de ellos, ya que nuestros talen tos no nacen junto con nosotros y sólo las virtudes nos per tenecen»82. Fracaso moral de la razón El Primer discurso, como se ha señalado anteriormente, gira en tomo a la idea del fracaso moral de la razón. La ra zón tiene su parte de responsabilidad en todos los males que asolan al individuo. La responsabilidad de la razón es doble: primeramente, es responsable de ocultar y velar los senti mientos naturales del individuo, y en segundo lugar, lo es de impedir aniquilar lo corrompido. Dicho de otro modo: el desarrollo histórico de la razón ha roto el equilibrio entre in 80 J. M. Ordóñez Rovina, op. cit. 81 J. Starobinski, op. cit., pág. 259. 82 J. J. Rousseau, «Prólogo» a Narciso (ed. francesa, pág. 966).
dividuo y realidad y este hecho ha producido una distorsión en la capacidad analítica de nuestra especie. Al mismo tiem po, todo el aparato lingüístico y conceptual de la razón no sólo no sirve para desenmascarar este hecho, sino que, por el contrario, lo oscurece aún más. En este sentido, debe se ñalarse en el pensamiento de Rousseau una crítica nomina lista al concepto: «Su estructura —se refiere al lenguaje—, dominada por las convenciones de la escritura, ya no expre sa la presencia viva del sentimiento. Se abandona la verdad particular (la autenticidad) para adquirir la claridad imper sonal de los conceptos generales»83. La razón tiene en su cuenta grandes aciertos históricos, pero también grandes fracasos, y el mayor de ellos es el de intentar destruir la moralidad natural del individuo, entendi da ésta como epicentro sobre el que debería construirse y desarrollarse la historia de la especie humana. La razón debe asumir la culpa de su intento de aniquilación de una sociedad que se fundase en el «nosotros» moral de la espe cie. Asimismo, las conquistas culturales y técnicas deben asumir la responsabilidad de haber impedido el triunfo de la virtud, tanto en su vertiente individual como social. Por otra parte, esto no quiere decir que Rousseau descarte la existen cia de individuos virtuosos. Existe la posibilidad de ser vir tuoso en medio de la corrupción: es el caso del propio Rous seau. Todo dependerá del uso que se haga de las ciencias: «Me he atrevido a sostener que el cultivo de las ciencias co rrompe las costumbres de una nación y me atrevo a creer que lo he demostrado. Pero ¿cómo hubiera podido decir que la ciencia y la virtud son incompatibles en cada hombre en particular, yo que he exhortado a los príncipes a llamar a los verdaderos sabios a su corte y a poner en ellos su confianza, á fin de que se vea de una vez lo que la virtud y la ciencia juntas pueden hacer por la felicidad del género humano? Esos sabios verdaderos son muy escasos, lo reconozco; pues para hacer buen uso de la ciencia es menester reunir 83 J. Starobinski, op. cit., pág. 183.
gran talento y grandes virtudes. Y eso es precisamente lo que puede esperarse de unas pocas almas privilegiadas, pero no de todo un pueblo. No cabe concluir, pues, de mis prin cipios que un hombre no puede ser docto y virtuoso a la vez»84. Léo Strauss se pregunta cómo pueden conciliarse ciencia y virtud en los espíritus superiores y, por el contra rio, no ser compatibles en los pueblos. La respuesta de Strauss a este problema, aún insuficiente a su juicio, es que podría resolverse a través de la violencia85. En mi opinión, la compatibilidad o coincidencia entre ciencia y virtud o so ciedad y virtud sólo puede resolverse desde las mediacio nes. En este sentido, la Voluntad General es la mediación entre sociedad y moralidad. Sólo la Voluntad General puede hacer que coincida la colectividad y la moralidad. Pero queda el otro elemento: cómo hacer coincidir en un mismo individuo razón y virtud. ¿Puede un individuo hacer un uso moral de la razón? La respuesta de Rousseau es que en una sociedad corrupta todo individuo aislado puede ser virtuoso. En la sociedad de El contrato social el individuo es virtuoso cuando obedece las leyes que él mismo se ha dado y que para ser legítimas deben hablar con la voz de la naturaleza. En consecuencia, el respeto a la Voluntad Gene ral constituye la esencia de la virtud. Pero al mismo tiempo hay que señalar que esta virtud es de carácter político. Sin embargo, el acceso individual a la virtud es marcadamente diferente al social: «No es cierto que para aprender a obrar bien sea indispensable saber de cuántas maneras se puede 84 J. J. Rousseau, Respuesta al rey de Polonia, Duque de Lorena, en Escritos de combate, págs. 52-53 (ed. francesa, pág. 39). 85 «Se puede y de hecho se debe responder que el antagonismo na tural entre la ciencia y la sociedad, o entre la ciencia y la virtud, no ex cluye la posibilidad de que la ciencia y la sociedad puedan concordar de alguna manera por la violencia, la posibilidad, en otros términos, de que el filósofo pueda ser forzado por la sociedad a poner su talento al ser vicio de la sociedad enseñando a los pueblos sus deberes, pero abste niéndose de enseñarles filosofía o ciencia. Rousseau no se limitó a enseñar a los pueblos sus deberes: más bien les enseñó sus derechos» (L. Strauss, op. cit., pág. 86. La traducción es nuestra).
obrar mal. Tenemos una guía interior mucho más infalible que todos los libros y que no nos abandona nunca en la ne cesidad. Con ella bastaría para que nuestra conducta fuese intachable si accediésemos siempre a escucharla»86. En el Primer discurso dice explícitamente que la verdadera filo sofía consiste en saber escuchar la voz de la Naturaleza. Por tanto, el núcleo esencial de la virtud debe buscarse en la naturaleza original del individuo. El individuo que se quiera virtuoso debe mirar hacia sí mismo, a su propio co razón. Si sabe mirar y escuchar a su corazón encontrará el germen fecundo de la virtud: la piedad. La luz interior se constituirá en criterio de acceso a la virtud. Pero las dificul tades para ser virtuoso son innumerables. Las ciencias constituyen el obstáculo más importante, que junto a otros que emergen con ellas, más los que las propias ciencias producen, hacen muy difícil su conquista. La expansión de la razón no sólo distorsiona la autenticidad de los indivi duos, sino que les crea una falsa identidad: «Hoy, cuando rebuscamientos más sutiles y un gusto más refinado han re ducido a principios el arte de agradar, reina en nuestras cos tumbres una vil y engañosa uniformidad y todos los espíri tus parecen haber sido fundidos en un mismo molde: la ur banidad exige siempre, la conveniencia manda; se siguen siempre usos establecidos, jamás la personal inspiración. Ya no se atreve nadie a parecer lo que es; y en ese perpetuo cohibirse, los hombres que forman ese rebaño llamado so ciedad, puesto en las mismas circunstancias, harán todos las mismas cosas si no hay motivos más poderosos que de ello les retraigan»87. El desarrollo social de la razón culmina de la peor for ma que podría hacerlo: instaurando la uniformidad de las costumbres y de los valores morales en todos los espacios
86 J. J. Rousseau, Respuesta al rey de Polonia..., pág. 56 (ed. fran cesa, pág. 42) (el subrayado es mío). 87 J. J. Rousseau, Discurso sobre las ciencias..., pág. 11 (ed. france sa, pág. 8).
de la vida individual y social; ahogando cualquier posibili dad de creencia o comportamiento autónomo; invadiendo las conciencias a base de restablecer una falsa igualdad —la uniformidad— producto del enmascaramiento de la autenti cidad del individuo. El cuadro que pinta Rousseau es abso lutamente pesimista. La razón se ha convertido en ideología, ha falseado la realidad y ha construido una falsa identidad sobre el hombre biológico natural. La última fase de la ra zón —su conversión en ideología— ha configurado un sis tema de creencias y valores completamente desvinculados del núcleo moral innato del individuo. La razón, ahora, se opone radicalmente al individuo; más aún, lo despersonali za y le priva de cualquier tipo de autonomía moral. Su inser ción en el reino de las apariencias le aleja más que nunca de la libertad y de la autonomía moral. Para Rousseau, el triunfo social de las ciencias, las artes y las letras tiene una génesis concreta que se localiza en ese momento de desarrollo de la especie humana en que ésta aún no ha entrado en la historia, pero ya ha comenzado a cultivar facultades que le conducen directamente a ella. El problema, como ya se ha señalado, reside en que la especie humana ha fundado el proceso histórico-social sobre nece sidades falsas. Se premian discursos, fórmulas químicas, poesías, cuadros... Se premia aquello que nos hace progre sar técnica o estéticamente, pero no se premian —en ocasio nes incluso se castigan—, las acciones morales positivas. La razón social ha impuesto su propia cadena de valores, pero invertida. Se premia lo que se debe censurar y se castiga lo que se debe premiar. La inversión de los valores es el pro ducto más acabado de una razón que deviene irracional: «He ahí el efecto más evidente de todos nuestros estudios y la más peligrosa de todas sus consecuencias [...]. Hay mil premios para los buenos discursos, ninguno para las buenas acciones [...]. Tenemos físicos, geómetras, químicos, astró nomos, poetas, músicos, pintores; no tenemos ya ciudada nos, o si todavía nos quedan, dispersos por nuestras campi ñas abandonadas, perecen en ellas indigentes y desprecia dos. Tal es el estado a que se ven reducidos, tales los
sentimientos que de nosotros obtienen aquellos que nos dan el pan y que dan leche a nuestros hijos»88. La dualidad espíritu/cuerpo y las necesidades derivadas de ambas realidades están presente polémicamente dando coherencia y sentido al pensamiento rousseauniano. Las ne cesidades del espíritu, como falsas necesidades, son impug nadas por Rousseau por distorsionar la auténtica naturaleza humana. En La respuesta al señor Gautier, Jean Jacques vuelve a repetir la misma idea: «El señor Gautier no ha pen sado que con un poco de trabajo siempre cabe la seguridad de hacer pan mientras que el mucho estudio es muy dudoso que consiga hacer un hombre razonable»89. Este es uno de los aspectos que permite hablar del materialismo como uno de los componentes de la antropología de conocimiento rousseauniana. Fundar la sociedad sobre una nueva relación entre el hombre y la naturaleza es una de las pretensiones del ginebrino. Hacer de esta relación el epicentro de la his toria es lo que hace que Rousseau se aproxime a una con cepción materialista de la misma: «El espíritu tiene sus ne cesidades, lo mismo que el cuerpo. Estas son los fundamen tos de la sociedad, las otras son un atavío. Mientras que el gobierno y las leyes provean a la seguridad y al bienestar de los hombres mancomunados, las ciencias, las letras y las ar tes, menos despóticas y más poderosas quizá, tienden guir naldas de flores sobre las cadenas de hierro de que están cargados, ahogan en ellos el sentimiento de esa libertad ori ginal para la que parecían haber nacido, les hacen amar su esclavitud y forman así lo que se llaman pueblos civilizados. La necesidad elevó los tronos; las ciencias y las artes los han consolidado»90. 88 Ibídem, pág. 27 (ed. francesa, págs. 25-26). 89 Carta de Jean Jacques Rousseau, sobre la refutación de su dis curso por M. Gautier, profesor de matemáticas y de historia, y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de Nancy..., pág. 9 (ed. francesa, pág. 63). 90 J. J. Rousseau, Discurso sobre las ciencias..., pág. 10 (ed. france sa, pág. 7).
Cualquier sociedad que pretenda edificarse sobre la base de principios morales universales debe buscar el fun damento de su constitución en las necesidades del cuerpo. Para eso es necesario recordar las necesidades del hombre natural. Detrás de la idea de las necesidades del cuerpo subyace nos sólo una crítica a la sociedad de su tiempo, sino también la firme creencia en la posibilidad de una nueva re lación entre hombre y naturaleza. Frente a una sociedad ar ticulada sobre la alteración de valores (se premia lo malo y se castiga lo bueno), la respuesta de la razón es inequívoca: la producción de discursos legitimadores de la situación so cial y política existente. La razón se ha convertido en la ideología social dominante, cuyo sentido último es velarnos la constitución real de la sociedad. La razón, lejos de cum plir el papel moral que le correspondía, ha quedado reduci da a la miserable tarea de racionalizar lo existente. Pero no puede impugnarse radicalmente la razón ilustra da sin responsabilizar a los intelectuales que la producen y la divulgan. Los filósofos ilustrados —«los racionales» se rán llamados por Hazard— ocupan un lugar preeminente y privilegiado en la sociedad francesa del siglo x v iii . Para Rousseau, su posición social constituye, en sí misma, un in sulto al pueblo. Hablan de extender la cultura en medio de la miseria: «La constatación favorita de los ilustrados es... la división “natural” entre cultos e incultos, sabios e ignoran tes, los dedicados al cultivo del espíritu y los absorbidos por las necesidades inmediatas de la vida. A los primeros co rresponde mandar, sólo ellos son propiamente hombres»91. La acusación de Rousseau a los filósofos tiene el significa do de una denuncia del sistema social y político que Tos pro duce. La crítica rousseauniana a los intelectuales que viven al abrigo del poder es ilustrada con su propio alejamiento de los salones parisienses y con otra concepción del escritor: «Hubiera podido emprender otro camino más lucrativo, y en vez de sujetar mi pluma a copiar, dedicarla enteramente 91 J. M. Ripalda, op. cit., págs. 65-66.
a escritos que con el vuelo que había tomado y me sentía ca paz de sostener podrían proporcionarme la abundancia y hasta la opulencia [...]. Pero conocí que el escribir para ga nar dinero pronto hubiera ahogado mi ingenio y muerto mi talento que estaba menos en mi pluma que en mi corazón, y que era hijo de un modo de pensar elevado y altivo [...] siempre he creído que la condición de autor no podía ser ilustre y respetable, sino estando lejos de ser un oficio»92. El intelectual que se nutre del poder ha de defenderlo y elogiar lo para sobrevivir, por lo menos simbólicamente: «Todos los príncipes, buenos y malos, serán siempre vil e indistinta mente alabados mientras haya cortesanos y hombres de le tras [...]. El único elogio digno de un rey es el que llega a sus oídos no de la boca mercenaria de un orador, sino en la voz de un pueblo libre»93. La poderosa crítica de Rousseau a la razón ilustrada se perfila siguiendo un orden no casual. El planteamiento del problema es coherente y sólido, pese a que la retórica de su prosa y la dificultad de conceptualización de su crítica oscu rezca el hilo argumental. El problema se abre en el Primer discurso, pasando por todas las respuestas a las refutaciones que le son dirigidas, y se cierra momentáneamente con el prólogo a Narciso94: «En el prefacio, que es uno de mis me jores escritos, empecé a descubrir mis principios algo más de lo que había hecho hasta entonces»95. La razón de los filósofos En el contexto de la crítica a la razón ilustrada, la filoso fía aparece como un elemento disolvente de las relaciones sociales, desatando los lazos de estima existentes entre los 92 J. J. Rousseau, Las confesiones..., pág. 344. 93 J. J. Rousseau, Respuesta al rey ele Polonia, Duque de Lorena, pág. 51 (ed. francesa, págs. 37-38). 94 J. M. Ordóñez Rovina, op. cit. 95 J. J. Rousseau, Las confesiones..., pág. 332.
hombres. ¿Qué hacen los filósofos? Yacían de contenido moral la filosofía y en su lugar producen «vanas especula ciones». No miran el corazón humano, sino la máscara so cial que lo encubre. Imaginan hombres naturales malvados, atribuyen al hombre originario derechos naturales que son históricos, dicen que buscan la verdad y luego escriben in ventos, se colocan bajo la protección de reyes y poderosos a los que alaban para gozar de sus favores, al amparo de reyes se creen superiores a los demás, la vanidad los alimenta, la mentira sustituye a la verdad y la virtud es condenada: «Y, entre nosotros, los Hobbes, los Mandeville y otros mil, han afectado distinguirse de la misma manera, fructificando en tal medida su peligrosa doctrina que, aunque nos queden to davía filósofos verdaderos llenos de ardor por hacer recor dar a nuestros corazones las leyes de la humanidad y la vir tud, espanta el ver hasta qué punto nuestro siglo razonador ha acentuado en sus normas el desprecio hacia los deberes del hombre y del ciudadano»96. Para Rousseau, los discursos de los filósofos ilustrados no tienen más que dos funciones: o bien legitiman con sus discursos pseudofilosóficos los sistemas políticos existen tes, o bien teorizan otros venideros que, casi siempre, son peores que los vigentes. Los filósofos se olvidan de su ver dadera condición de hombres de naturaleza, y se construyen una identidad social que les separa de sus congéneres. Final mente, desaparece el hombre y el ciudadano para quedar so lamente el filósofo que inocula en la comunidad el despre cio de unos hombres hacia otros, de los superiores hacia los inferiores, al tiempo que crece en ellos el orgullo y la supe rioridad. La desigualdad económica se desarrolla paralela mente con la desigualdad de los talentos. Pero el peor de to dos los males achacables al filósofo es precisamente el de juzgar a los hombres por lo que históricamente son, sin per cibir que originariamente eran bien distintos: «El interés por la filosofía desata todos los lazos de estima y benevolencia que unen a los hombres con la sociedad, y quizá sea éste el 96 J. J. Rousseau, «Prólogo» a Narci.so (ed. francesa, págs. 965-966).
más peligroso de los males que engendra. El encanto del es tudio pronto convierte en insípida a cualquier otra adhesión. Además, a fuerza de reflexionar sobre la humanidad, a fuer za de observar a los hombres, el filósofo aprende a apreciar los en lo que valen y es difícil sentir afecto por lo que se des precia. Pronto congrega en su persona todo el interés que los hombres virtuosos comparten con sus semejantes; su des precio por lo demás redunda en beneficio de su propio or gullo; su amor propio aumenta en la misma proporción que su indiferencia por el resto del universo. La familia y la pa tria se toman para él en palabras vaciadas de sentido; no es ni pariente, ni ciudadano, ni hombre: es filósofo»97. Ade más, añadirá, el interés por las ciencias y las letras engendra ociosidad y deseo de distinguirse, es decir, introduce una nueva desigualdad98. Rousseau nos dirá que los filósofos construyen en el mejor de los casos sistemas vacíos o dis cursos inesenciales, y en el peor, sus especulaciones tratarán de confundir y mezclar lo natural con lo social, la verdad con la mentira y la virtud con la conveniencia. Sólo él apar tará de su lado lo vacío y lo inútil y proporcionará a la filo sofía y al conocimiento el elemento moral y político del que hasta entonces había carecido. Ese componente no será otro que el de la denuncia de la desigualdad: «Mi talento consis tía en saber decir a los hombres verdades útiles, pero duras, con bastante valor y energía; fuerza era atenerse a esto. Yo no había nacido para decir lisonjas, ni aun siquiera para cantar alabanzas. El poco acierto de las que he querido formular me ha causado más daño que la acritud de mis censuras»99. Razón y unidad social Los discursos sociales dominantes aflojan los lazos en tre los individuos por las razones ya señaladas, pero, para dójicamente, constituyen un instrumento eficaz de unidad 97 Ibídem (ed. francesa, pág. 967). 98 Ibídem (ed. francesa, pág. 967). 99 J. J. Rousseau, Confesiones..., pág. 466.
social. Rousseau pone de manifiesto que la cultura tiene una función doble: por una parte actúa como el elemento de di solución social y, por otra, como elemento de unidad: «Me quejo de que la filosofía afloja los vínculos de la sociedad foqados por la estima y la benevolencia mutuas y me quejo de que las ciencias, las artes y todos los demás objetos de comercio estrechan los vínculos de la sociedad por el inte rés personal. Es que, en realidad, no puede estrecharse uno de esos vínculos sin aflojar el otro en igual medida. No hay, pues, contradicción en esto»100. Pese a este texto, las dos funciones sociales de la razón son criticadas por el filósofo ginebrino. Por una parte, la actividad de la razón como tarea solitaria e intransferible (en la medida en que permite ver a los individuos tal y como son y, en consecuencia, despre ciarlos), y como fomento de la vanidad (problema de la competencia de los talentos) afloja los vínculos sociales; y por otra, como ideología, uniformiza y estrecha las rela ciones. Rousseau es, sin duda, un teórico de la unidad social. El contrato social es la prueba de ello; al mismo tiempo ve con gran claridad que la unidad social no debe tener más fundamento que la moral. El ginebrino percibe la contradic ción que existe en estrechar los lazos sociales sobre la base del interés personal. Este es uno de los aspectos que diferen cian a Rousseau del pensamiento político liberal: «Todos nuestros escritores consideran como la obra maestra de la política de nuestro siglo a las ciencias, las artes, el lujo, el comercio, las leyes y los demás vínculos que estrechan en tre los hombres los lazos de la sociedad por el interés perso nal, los colocan a todos en una dependencia mutua, les atri buyen necesidades recíprocas e intereses comunes y obligan a cada uno a colaborar en la felicidad común para poder la brarse la propia. Se trata de ideas hermosas, sin duda, y son presentadas bajo una luz favorable. Pero examinadas atenta mente y sin parcialidad, se encuentra mucho que rebajar en 100 Ibídem (ed. francesa, pág. 968).
los beneficios que al principio parecen hacer»101. No es di fícil observar en este texto una condena del laissez-faire y de cualquier unidad social basada en el interés. Dicho de otro modo, la unidad social fundada en la competencia de intereses esconde una contradicción esencial imposible de resolver. El soporte que reclama Rousseau para la unidad social es de índole moral. La voluntad y la convicción mo ral de los individuos son los únicos fundamentos legítimos que pueden garantizar la unidad social. La idea de unidad social rousseauniana contiene una apelación a la moralidad innata del individuo y un rechazo a criterios de utilidad. En el prólogo a Narciso, Rousseau da un paso adelante en su argumentación y culpa a la propie dad y al interés personal de los males que asolan a la socie dad. A partir de aquí comienza a verse nítidamente que el mal tiene un origen político y que la inmoralidad social pue de ser corregida. De este modo, el individuo es responsable del mal social y, en consecuencia, también de la transforma ción de su propio destino histórico: «En Europa, el gobier no, las leyes, las costumbres, el interés, todo, pone a los par ticulares en la necesidad de engañarse mutuamente y sin ce sar, todo hace que el vicio sea para ellos un deber; es preciso que sean malvados para ser prudentes [...]. Entre los salva jes el interés personal habla con la misma fuerza que entre nosotros, pero no dice lo mismo: el amor por la sociedad y el cuidado de su defensa común son los únicos nexos que les unen; la palabra propiedad, que tantos crímenes acarrea a nuestras personas honradas, casi no significa nada entre ellos; no tienen ninguna discusión de intereses que les divi da; nada les impulsa a engañarse los unos a los otros; la es timación pública es el único bien a que cada uno aspira y que todos merecen [...]. Lamento decirlo, pero el hombre de bien es el que no precisa engañar a nadie y ese hombre es el salvaje»102. 101 Ibídem (ed. francesa, pág. 968). 102 Ibídem (ed. francesa, págs. 969-970).
Rousseau concluye relacionando la razón, y el conoci miento en general, con la desigualdad. Como se ha señala do anteriormente, los términos de este problema son los de razón y sociedad. Puntualizará nuestro filósofo que la ra zón, en sus diversos desarrollos (ciencias, letras, artes en cuanto técnica...) no es la causa de todos los males ni tampo co el mal en sí misma. La razón forma parte de una genealo gía cuyo origen primero debe situarse en la desigualdad: «Yo no he dicho tampoco que el lujo nazca de las ciencias, sino que nacen juntos y que rara vez se ve el uno sin el otro. Voy a tratar de ordenar esta genealogía. La primera causa del mal es la desigualdad; de la desigualdad proceden las riquezas, pues los conceptos de pobre y de rico son relativos, y donde quiera que los hombres son iguales no habrá ni ricos ni po bres. De las riquezas nacen el lujo y el ocio; del lujo provie nen las bellas artes y el ocio da origen a las ciencias»103. La frustración moral de la razón ante la disolución de la virtud tiene una causa material muy concreta que es la des igualdad. En esto Rousseau es claro y explícito. El mal no se encuentra en el hombre de naturaleza, sino en el hombre que vive en sociedad. El mal no se encuentra en la razón en sí misma, sino en un uso histórico erróneo. El ginebrino nos señala el lugar exacto en que hay que situar el mal: «¡Extra ña y funesta constitución en la cual las riquezas acumuladas facilitan siempre los medios de acumularlas en mayor medi da, y en la cual le es imposible al que nada posee adquirir algo; en la que el hombre de bien no cuenta con medio algu no para salir de la miseria; en la que los más bribones son los más enaltecidos y en la que necesariamente hay que re nunciar a la virtud para hacerse hombre honrado! Ya sé que los declamadores han repetido esto cien veces, pero ellos lo 103 J. J. Rousseau, Discurso sobre las ciencias..., pág. 63 (ed. fran cesa, págs. 49-50).
decían declamando mientras que yo lo fundamento en razo nes; ellos advirtieron el mal y yo descubro sus causas, y so bre todo hago ver algo muy consolador y útil, al demostrar que todos esos vicios no son tanto propios del hombre, sino del hombre mal gobernado» 104 Por fin ya se han localizado las causas del mal. Su ori gen no está en el hombre de naturaleza ni en la propia razón. El mal tiene una génesis histórica, la desigualdad, y una tra ducción social y política concreta, que es el hombre mal go bernado. El mal, pues, se concreta en la desigualdad econó mica y en las mediaciones de carácter político. Así, puede observarse la legitimidad de la crítica rousseauniana a la ra zón en cuanto ésta, al devenir ideología, ahonda la desigual dad y destruye la moralidad del individuo. Si el mal se sitúa en la historia, su resolución también está en la historia. Por tanto, Rousseau coloca al individuo en posición de sujeto. A partir de ahora, como señala Cassirer, ya no será posible situar el origen del mal fuera del sujeto humano. El proble ma, por tanto, es económico y político, es decir, histórico. El mal uso de la razón ha profundizado los males socia les. Por ello, un uso ético de la razón podría ayudar a repa rar los graves problemas sociales. Pero las buenas intencio nes no son suficientes, aunque contasen con la ayuda de to dos los filósofos ilustrados. El problema de fondo es político. Y la razón sólo puede superarse a sí misma con ayuda de la política. El Segundo discurso, El contrato social y otros escritos políticos se orientan en esa dirección: «Para que todo se ponga en orden no basta con propagar las luces, así fuese entre los gobernantes o entre los gobernados o in cluso entre los unos y los otros. El problema político es un problema de organización. Es un problema que excede, por decirlo así, a los hombres considerados como individuos y que se vincula a las instituciones. En política, el gran pro blema es poner la ley por encima de los hombres, hacer rei nar la justicia en la organización social, y no tratar de des 104 J. J. Rousseau, «Prólogo» a Narciso (ed. francesa, pág. 969).
pertar sentimientos de justicia entre los hombres recordán doles sus verdaderos intereses, destruyendo prejuicios e ilu minándolos con razonamientos filosóficos o de otro género. Tales sentimientos serán siempre precarios, y la razón es un mal fundamento en política; es preciso organizar la justicia y someter a los hombres a las leyes de la organización, ya sean, individualmente considerados, buenos o malos»105. En todo caso, el filósofo ginebrino, dando muestras evi dentes de realismo político, pese a las múltiples acusaciones que se le han hecho de lo contrario, contempla la posibilidad de que la historia no sea transformada o de que llegue a transformarse sólo a largo plazo. Rousseau reflexiona con amargura sobre este periodo incierto que se avecina hasta que se acceda al modelo político deseado. Y nos advierte, por contradictorio que pueda parecer, que en ese tiempo ne cesitaremos de la razón, de esa razón desarrollada por falsas necesidades que él mismo tanto ha criticado: «Las mismas causas que han corrompido a un pueblo sirven a veces para prevenir una corrupción mayor, y así es como aquel que se ha echado a perder el temperamento por el abuso de la me dicina se ve obligado a seguir recurriendo a los médicos para conservar la vida; y así es también como las artes y las ciencias, después de haber hecho surgir los vicios, son nece sarias para impedir que éstos se conviertan en crímenes: por lo menos los cubren de un barniz que no permite que el ve neno se exhale muy libremente. Ellas destruyen la virtud, pero dejan el simulacro público, que siempre es algo bello. En lugar de aquella introducen la urbanidad y los buenos modales y el temor de parecer malvado lo reemplazan por el de parecer ridículo»106. Pese a que el desarrollo de la razón no se apoya en pre misas éticas, pero su virtualidad civilizatoria no es puesta en duda por Rousseau. Aunque razón no desempeña una fun ción positiva en lo relativo a la virtud, deberíamos usarla 105 B. Groethuysen, J J. Rousseau, México, F. C. E., 1985, pági na 269. 106 J. J. Rousseau, «Prólogo» a Narciso (ed. francesa, pág. 972).
como si la desempeñase. En última instancia, el ginebrino reconoce que la razón contiene elementos positivos que de ben ser ampliados y aprovechados. Los males que produce la razón deben constituirse en remedio: «Confieso, sin em bargo, que el mal no es tan grande como habría podido lle gar a ser. La previsión eterna, poniendo al lado de diversas plantas nocivas elementos saludables, y en la sustancia de varios animales dañinos el remedio contra sus heridas, ha enseñado a los soberanos que son sus ministros a imitar su sabiduría»107. La posición teórica y política de Rousseau respecto a la razón es muy compleja, y no es suficiente la lectura del Pri mer discurso para concluir sobre la misma. Sin embargo, la defensa de la cultura y sus instituciones es inequívoca y aprovecha a este respecto todas las polémicas que mantuvo tras la publicación del Primer Discurso para hacerla explíci ta: «Mi opinión es, pues, y ya la ha expresado más de una vez, dejar subsistir, y aun sostener con dedicación, las aca demias, los colegios, las universidades, las bibliotecas, los espectáculos y todas las demás diversiones que puedan de alguna manera desviar la maldad de los hombres e impedir les ocupar su ocio en cosas más peligrosas»108. Léo Strauss dice que el Discurso sobre las ciencias, las artes y las letras contiene dos discursos paralelos y contradictorios entre sí. El primer discurso sería el del prefacio, en el que se dirige a los verdaderos sabios de su tiempo y en el que defiende las ciencias; el segundo discurso, el de la conclusión, se dirige a los hombres vulgares y ahí es donde condena las ciencias. En este doble discurso Rousseau estaría expresando la con tradicción entre su papel de filósofo y su papel de ciudada no. Sin embargo, quizá Strauss no contempla todos los tex tos decisivos de Rousseau en los que éste hace explícita, aclara y amplía su postura. El «Prólogo» a Narciso, que cié-
107 J. J. Rousseau, Discurso sobre las ciencias..., págs. 27-28 (ed. francesa, pág. 972). 108 J. J. Rousseau, «Prólogo» &Narciso (ed. francesa, pág. 972).
rra todo el problema de la razón, no es utilizado en ningún momento de su argumentación. En nuestra opinión, no se puede dudar del racionalismo rousseauniano, aunque el suyo no sea el racionalismo mecanicista ilustrado. Rousseau acusa y condena a los filósofos y a la filosofía de su tiempo. Eso es cierto. Pero su acusa ción no se hace desde posturas irracionalistas, sino desde la propia insuficiencia de la razón, por un lado, y desde su frustración moral por otro. Condena la razón de los filóso fos en nombre de otra concepción de la razón. Como expli ca Eric Weil, Rousseau descubre el concepto moderno de razón como unidad de teoría y acción, de pensamiento y moral, de conciencia individual y ley universal109. La razón rousseauniana es una razón moral («razón del corazón») que trata de reconciliar y unir la existencia del hombre con la de la sociedad. Su concepción de la razón tiene más po tencia y extensión que la razón mecanicista ilustrada: no es explicación teórica únicamente, sino también acción moral. Por eso, cualquier individuo puede participar de la razón, acceder a ella y ser libre110. Razón y sujeción Parafraseando a Celia Amorós cuando se refiere a la ra zón en Hume, podríamos aplicar el mismo juicio a la razón rousseauniana: «Con una razón tan autocrítica, podríamos pensar que nos encontramos lejos de la razón patriar cal...»111. En efecto, si hacemos abstracción del resto de la obra de Rousseau y consideramos sólo el Primer discurso, sus respuestas a las refutaciones que suscitó el mismo y el «Prólogo» a Narciso, podríamos hablar de la razón rous seauniana como de una razón no patriarcal. Sin embargo, ya 109 E. Weil, «Rousseau et sa politique», en Pensée de Rousseau, págs. 10-11. 110 Ibídem, págs. 17-18. 111 C. Amorós, «El filósofo y la covada epistemológica», pág. 7.
el Segundo discurso nos despeja cualquier duda que pudié semos tener. El resto del pensamiento de Rousseau no hace más que reforzar el Discurso sobre el origen y los funda mentos de la desigualdad entre los hombres. Se ha observado que razón rousseauniana contiene una poderosa crítica a la razón ilustrada. Las causas de dicha crí tica ya han sido señaladas. Sin embargo, podemos detener nos en la más central de todas ellas: la impotencia de la ra zón para poner al descubierto opresiones y sujeciones que, teniendo una génesis histórica, han sido teorizadas como naturales. La crítica de Rousseau se dirige precisamente a esa ceguera de la razón ilustrada. Por tanto, la denuncia que subyace es la absoluta desvinculación entre razón práctica y razón teórica. La razón se hace moral al denunciar las domi naciones (como se pone de manifiesto en su crítica a la de sigualdad) y al poner al descubierto los prejuicios que las le gitiman. Sin embargo, la más antigua de las sujeciones, la de las mujeres, no es impugnada por Rousseau. ¿Quizá Rousseau no reflexionó acerca de la opresión de las mujeres? ¿Quizá el tiempo en que vivió no permitía tal reflexión? Como se irá viendo más adelante, Rousseau era conocedor de una po lémica sobre los sexos desarrollada en la Ilustración. D’Alembert, Holbach, Madame d’Epinay y Condorcet, en tre otros, consideraban que debía mejorarse la situación de las mujeres112. Por su parte, el ginebrino se mostró contrario siempre a la emancipación de las mujeres, contrariando de esa forma los principios que él consideraba universales. Las nociones de libertad e igualdad cuando se aplicaban a las mujeres sufrían tal transformación que perdían el contenido liberador que tenía para los varones y adquirían uno nuevo de opresión. El caso de Poulain de la Barre, que pasaremos a analizar
112 Cfr. Condorcet y otros, La Ilustración olvidada. La polémica de los sexos en el siglo XVIII, edición de Alicia H. Puleo, Barcelona, Anthropos, 1993.
brevemente, nos muestra la posibilidad de un enfoque muy diferente. POULAIN DE LA BARRE O LA RAZÓN ANTIPATRIARCAL
Poulain de la Barre es un pensador del siglo x v ii cuya obra ha permanecido oculta y silenciada hasta mediados del siglo xx, pese a ser un referente teórico muy relevante tanto de pensadores como de teorías. J. J. Rousseau, J. Stuart Mili, Simone de Beauvoir o las teorías del derecho natural son deudores de diversos aspectos de su pensamiento. Por otra parte, las reflexiones de este autor sobre la sociedad le con vierten en uno de los fundadores de la sociología. Poulain toma la inferioridad de las mujeres como «el» indicador so cial más eficaz y determinante para analizar la sociedad. Christine Fauré subrayará que, para nuestro autor, la cues tión de las mujeres es un «analizador» —analyseur— de la sociedad. Por su parte, Celia Amorós destacará que «el planteamiento de Poulain es cartesianamente nítido y podría resumirse así: el prejuicio relacionado con la desigualdad de los sexos es el más obstinado y ancestral, ergo si podemos refutarlo [...], afortiori lo podemos hacer con los demás»113. Para Poulain de la Barre, el estatuto real de las mujeres en la sociedad constituye un poderoso instrumento que nos ilumi na sobre la génesis, estructura y porvenir de la sociedad. Con este objeto revisa conceptos filosóficos —el concepto de razón cartesiana—, propone nuevos esquemas políticos —contrato social—, critica avant la lettre valores que pos teriormente serán exaltados y asumidos colectivamente —noción de progreso—, elabora un modelo de estado de naturaleza igualitario —único relato no patriarcal del estado natural—, rompe con el modelo pedagógico medieval, fun da las técnicas de investigación social... La modernidad del pensamiento de Poulain se inscribe en la corriente de pensa 113 C. Amorós, «Cartesianismo y feminismo. Olvidos de la razón. Razones de los olvidos», op. cit., pág. 99.
dores que batallaron incansablemente contra los prejuicios que constreñían o ahogaban la libertad de los individuos. Poulain de la Barre, siendo un joven cura de veintiséis años, publica en el año 1673 un libro polémico y radical mente moderno titulado De l ’égalité des deux sexes. Este cura, convertido más tarde al calvinismo, nacido en París y muerto en Ginebra, no escribió únicamente este texto, sino que, además, publicó otros dos sobre el mismo tema en los dos años siguientes. En efecto, De l ’Éducation des dames pour la conduite de l ’esprit dans les sciences et dans les moeurs y De l ’Excellence des hommes contre l ’égalité des sexes fueron publicados en 1674 y 1675, respectivamente. El propósito evidente de De l ’égalité... es demostrar la igualdad natural entre varones y mujeres por encima de las costumbres y los prejuicios vigentes en nuestra sociedad. La intención de De l ’Éducation des dames... es mostrar cómo se puede combatir la desigualdad sexual a través de un mé todo reformador, la educación. Finalmente, De l ’Excellen ce... es un discurso cuyo objeto es desmontar, desde la asun ción irónica de la irracionalidad, los argumentos que legiti man la inferioridad natural de las mujeres. Apelar a la igualdad natural entre los sexos, constatar la desigualdad social e histórica entre varones y mujeres y combatirla son los ejes sobre los cuales articula Poulain un discurso en favor de la emancipación de las mujeres. Pero además, hay que señalar que estos propósitos son minucio samente fundados y estructurados sobre la base de la filoso fía cartesiana. En efecto, el primer aspecto que se debe se ñalar en la obra de Poulain es el de su adscripción al racio nalismo cartesiano. No solamente el título de su primer libro, De l ’Egalité des deux sexes, discours physique et mo ral oü l ’on voit l ’importance de se défaire des préjugés (So bre la igualdad de los dos sexos, discurso físico y moral donde se ve la importancia de deshacerse de los prejuicios), es suficientemente expresivo, sino que, además, sus obras están llenas de referencias a conceptos cartesianos. La ape lación a la duda como el método necesario para descubrir la verdad y la renuncia al prejuicio para acceder a conocimien-
tos claros y distintos constituyen el soporte de sus discur sos114. Poulain de la Barre asume el concepto cartesiano de bon sens tal y como lo define Descartes: «La facultad de juzgar y distinguir lo verdadero de lo falso, que es propiamente lo que llamamos buen sentido o razón es naturalmente igual en todos los hombres»115. Poulain asume, pues, el concepto de bons sens en su doble vertiente, como razón originaria y como perteneciente a toda la especie, es decir, a varones y mujeres indistintamente. La tarea que emprende Poulain consiste en deslegitimizar las opiniones e ideas tanto de las Escrituras como de las autoridades científicas y filosóficas en lo que a la creencia de la desigualdad entre los sexos se refiere, advirtiendo desde el primer momento que no reco nocerá otra autoridad que no sea la de la razón: «Las más fuertes objeciones que se nos pueden hacer se extraen de la Autoridad de los grandes hombres y de las Sagradas Escri turas. Con respecto a las primeras, creemos responder de manera suficiente al decir que no reconocemos aquí otra au toridad que no sea la de la Razón y el “buen sentido”»116. Sin embargo, este concepto —bons sens— utilizado por Descartes para desmontar prejuicios en el ámbito puramen te epistemológico sufre una transformación en Poulain al usarlo éste como desarticulador de prejuicios sociales, en este caso sexistas. La operación que realiza Poulain consis te en trasladar el arsenal lógico cartesiano al terreno social o, en palabras de H. Pieron, en pragmatizar el cogito. En De l ’Égalité... puede observarse cómo la lógica cartesiana en manos de Poulain es un instrumento para desarticular la ar gumentación tradicional de los discursos antifeministas117y, 114 Poulain de la Barre, De l ’Égalité des deux sexes, discours physique et moral oü l ’on voit l ’importance de se défaire des préjugés, París, Fayard, 1984, pág. 9. 115 R. Descartes, Discurso del método, México, Espasa-Calpe, 1982, pág. 35. 116 P. de la Barre, DeVÉgalité..., pág. 7 (la traducción es nuestra). 117 D. Armogathe, «De l’égalité des deux sexes, “la belle question”», Revue de Philosophie, Corpus, núm. 1, París, 1985, pág. 19.
en general, de todos los discursos antiigualitaristas: «Pou lain se separa de Descartes en un punto importante y signi ficativo. Si el autor del Discurso del método se limitaba a la crítica del prejuicio en el ámbito de la ciencia, como condi ción sine qua non para intuir su nuevo método y su progra ma de reforma de la mente, Poulain se aplica a la impugna ción racional del prejuicio “dans les moeurs”; terreno en el que Descartes se mostraba mucho más conformista»118. La tarea de Poulain se configura, pues, como la prolon gación, extensión y radicalización del racionalismo carte siano. Extiende el cogito hasta los mismos fundamentos de la sociedad y de la historia. De esta forma, nuestro filósofo se separa de la «moral par provisión» de Descartes. Si Des cartes elegía «entre varias opiniones»... «las más modera das» y «las más cómodas para la prática»119 y prefería «al terar (sus) deseos antes que el orden del mundo»120, Poulain, por el contrario, afirma en sus discursos no sólo la necesi dad de elegir opiniones minoritarias, sino también la de transformar el mundo. Como señala Celia Amorós: «La lu cha contra el prejuicio ha de tener profundas virtualidades reformadoras no sólo en las ciencias, sino en las costum bres»121. El «pienso, luego existo» de Descartes se transforma en Poulain en «existo, yo que pienso, porque actúo». La acción es, por tanto, el espacio sobre el que opera la razón. Poulain concibe en este sentido la razón como un instrumento que desenmascara y desmonta prejuicios. De esta forma, la con cepción de la razón en Poulain de la Barre se refiere a la virtud: «La ciencia debe referirse únicamente a la vir tud»122. Como podemos observar, la razón de Poulain tiene evidente similitud con la razón moral que propugna Rous 118 C. Amorós, «Patriarcalismo y Razón ilustrada», en Razón y Fe, núm. 1113-1114, julio-agosto de 1991, Madrid, pág. 69. 119 R. Descartes, op. cit., pág. 54. 120 Ibídem, pág. 55. 121 C. Amorós, Poder y Libertad, núm. 9. 122 P. de la Barre, De l ’Égalité..., pág. 38.
seau en el Primer discurso. Para este último, como para Poulain, el objeto de las ciencias debe ser desenmascarar las apariencias123 para, así, acceder a la verdad. Pero, si en Rousseau la razón y la virtud sólo pertenecen a los varones, como veremos a lo largo de este estudio, en el caso de Pou lain ambas pertenecen por igual a ambos sexos: «Pues, tan to si consideramos a las ciencias en sí mismas como si aten demos al órgano que sirve para adquirirlas, encontramos que los dos sexos están igualmente dispuestos para ello. No hay más que un solo método y una sola vía para introducir la verdad en el espíritu»124. La razón en Poulain se actualiza al operar en el espacio social y político. Sólo entonces se convierte en virtud. Esta pragmatización del cogito que realiza Poulain de la Barre le convierte, tanto a juicio de Daniel Armogathe como de Christine Fauré, en fundador de la sociología, aunque para Armogathe, ello se traduzca en cierta pérdida de rigor teóri co125. Si antes señalábamos la práctica sistemática de la duda, la necesidad de llegar a ideas claras y distintas, la necesidad del libre examen y el olvido necesario de los argumentos de autoridad para alcanzar la verdad, también recurre Poulain a otra idea cartesiana para mostrar la igualdad entre los sexos. En efecto, la distinción entre el alma y el cuerpo, entre la sustancia extensa y la sustancia pensante, es la otra noción que fundamenta la igualdad entre varones y mujeres. En la tradición platónica y en la Edad Media, en general, se con cibió el cuerpo como imperfección, y las particularidades del cuerpo femenino —órganos sexuales y reproducción— como un nuevo añadido a la imperfección inicial. Sin em bargo, al separar Descartes el alma y el cuerpo, permite la afirmación de la igualdad entre el varón y la mujer126, pues 123 Ibídem, pág. 57. 124 Ibídem, pág. 71. 125 D. Armogathe, op. cit., pág. 18. 126 G. Fraisse, «Poulain de la Barre, ou le procés des préjugés», Revue de Philosophie, Corpus, núm. 1, París, 1985, pág. 32.
funda dicha igualdad en el alma. El yo cartesiano, al no con siderar ni tener en cuenta los fenómenos orgánicos, permite fundar la igualdad del hombre y de la mujer por encima de su destino histórico127. En este sentido, para Poulain, el inte lecto no tiene sexo, es común a toda la especie, por lo que las diferencias del cuerpo no pueden legitimar ningún tipo de desigualdad. Poulain de la Barre llega al lugar al que Rousseau no se atreverá a llegar. La razón de Poulain critica la sujeción que Rousseau no querrá criticar. El racionalismo de Poulain, al hundir sus raíces en la universalidad moral, debe ser califi cado de antipatriarcal. Poulain, por su noción de razón moral, por sus «reservas prerrousseaunianas ante el presunto carácter liberador del progreso técnico»128, por su reconstrucción de un estado de naturaleza en el que encuentra la génesis de la sujeción fe menina y por su concepción reformadora de la educación, a través de la cual pretende corregir la desigualdad sexual, se configura como un pensador ilustrado, al que Celia Amorós califica de bisagra entre Descartes y Rousseau: «Esta bisa gra (tan curiosa como lógica desde el punto de vista de una reconstrucción estructural de las posibilidades combinato rias susceptibles de ser explotadas desde la matriz del com plejo ideológico de la Ilustración) entre Descartes y Rous seau, como el eslabón débil y precario en los procesos evo lutivos, que se sitúa en las encrucijadas mismas de las bifurcaciones de las líneas que llegan a estabilizarse es pre cisamente la que se pierde y se olvida»129. Aunque: «Quizás todavía estemos a tiempo de hacemos eco de su potencial de sugerencia [...]»13°.
127 Faure, Cr., «Poulain de la Barre, sociologue et libre penseur», Revue de Philosophie, Corpus, núm. 1, París, 1985, pág. 44. 128 C. Amorós, «Cartesianismo y feminismo. Olvido de la razón. Razones de los olvidos», op. cit., pág. 98. 129 Ibídem, pág. 98. 130 Ibídem, pág. 98.
El estado de naturaleza y los límites de la igualdad «Emprendo una tarea sin ejemplo y que no tendrá segura mente imitadores. Quiero descubrir ante mis semejantes a un hombre con toda la verdad de la naturaleza»131. Así comien za Rousseau el relato de su vida y de sí mismo en Las confe siones. Todas las grandes palabras que aparecen en la obra de Rousseau se remiten a la naturaleza. Ni la virtud, ni la moral, ni la verdad, ni la razón, ni la igualdad, ni la libertad, entre otras, tienen sentido si no es en referencia a la naturaleza. El propio Rousseau, cuando habla de sí mismo, cuando se con fiesa, lo hace desde este concepto, que no es otra cosa que el bien y lo bueno. La naturaleza en Rousseau lo es todo. La noción de naturaleza se configura como uno de los nudos esenciales de su obra. Más aún, podría decirse que es el objeto de todo su pensamiento. Pero habría que pregun tarse de qué naturaleza habla Rousseau a la vista de la poli semia de este concepto. La respuesta invariablemente nos remite al hombre, a la naturaleza humana. Derathé señala que: «Toda la obra de Rousseau está articulada sobre el co nocimiento del hombre. Rousseau traslada al estudio del hombre todos los problemas que se plantea»132. En efecto, el estado de naturaleza del Segundo discurso nos remite a la génesis del individuo; las técnicas pedagógicas de Emilio nos muestran al hombre natural en cuanto hombre renatura131 J. J. Rousseau, Las confesiones..., pág. 27. 132 R. Derathé, «L’homme selon Rousseau», en Pensée de Rous seau, París, Seuil, 1984, pág. 109 (la traducción en nuestra).
lizado; El contrato social nos muestra una organización so cial que ha conseguido restablecer la continuidad con el es tado de naturaleza; asimismo, Las confesiones nos presen tan a un hombre natural, en toda su singularidad, que es el propio Jean Jacques. El concepto de naturaleza, como concepto matriz que aparece en todas y cada una de las obras de Rousseau, se abre en varias direcciones. La delimitación y distinción de todos estos subconceptos es necesaria para entender el pen samiento rousseauniano en toda su complejidad. La prime ra definición de «natural» la vamos a situar en el estado de naturaleza, entendido éste como «grado cero». En el Segun do discurso Rousseau usa el concepto de hombre natural como hombre original o biológico. La segunda definición de hombre natural como hombre auténtico y renaturalizado la encontramos en Emilio. Entre ambas definiciones de hombre natural existe una diferencia: el hombre original es el que habita en el estado de naturaleza, mientras que el hombre auténtico debe vivir en sociedad. La naturaleza del hombre original es dada, mientras que la del hombre renatu ralizado es conquistada. Finalmente, una tercera noción de hombre natural subyace bajo las nociones mencionadas y puede encontrarse en toda la obra autobiográfica de Rous seau: en la subjetividad de Jean Jacques y, por extensión, en las subjetividades de todos los seres humanos puede descu brirse la naturaleza verdadera. Las confesiones nos mues tran una naturaleza humana que brota entre las múltiples máscaras sociales. Pero si no pudiésemos desprendemos de las máscaras, tal vez fuera viable encontrar otro camino para vemos tal y como somos: el ensueño. La verdad y la auten ticidad de Las confesiones y de Las ensoñaciones del pa seante solitario aparecen como un proceso de interioriza ción de la subjetividad. Esta tercera noción de naturaleza, este proceso de autodescubrimiento, pone de manifiesto la influencia de Platón en el pensamiento rousseauniano133. 133 La idea de naturaleza como conocimiento verdadero que Rous-
Así pues, natural (hombre que vive en el estado de natu raleza) y auténtico (hombre que vive en sociedad o bien está destinado a vivir en ella, como es el caso de Emilio) no tie nen el mismo significado para Rousseau, aunque ambos nos remiten, en última instancia, a un problema político y moral. En este capítulo nos ocuparemos sobre todo del primer sig nificado de los tres que hemos mencionado, sin poder eludir por completo el tercero que opera de modo subyacente a lo largo de su pensamiento. El hombre natural y el estado de naturaleza serán, pues, el primer problema que se tratará en este apartado. El estado de naturaleza como reconstrucción conjetural del origen de la humanidad es relatado en sus distintos esta dios con detenimiento por Rousseau, apareciendo entreve rado en su descripción con disputas y acusaciones a otros pensadores de la época. Sin embargo, el núcleo del Segundo discurso es la crítica moral y política. El estado de naturale za es una noción que el ginebrino utiliza para desmitificar y criticar no sólo todas las instituciones sociales, sino, inclu so, la misma idea de sociabilidad. Rousseau arremete contra las instituciones o formas asociativas desde el primer mo mento en que surgen en el estado natural. En este sentido, legitima o deslegitima hábitos, valores morales e institucio nes atendiendo al criterio de si son naturales o no lo son. Esta metodología le permite ejercer una crítica radical con tra casi todas las instituciones sociales. Pero, para sorpresa nuestra, nos encontramos con que Rousseau quiebra su mé seau expresa con los conceptos de luz interior, ley de la conciencia o guía interior, muestra la influencia del concepto de anamnesis de Pla tón. El verdadero conocimiento moral rousseauniano, como la noción platónica de anamnesis, es recuerdo, reconocimiento. La verdad apare ce como dada: la tarea del individuo es descubrirla. En ambos, la virtud es anamnesis. Sin embargo, la influencia de Platón en Rousseau se ex tiende más allá de este concepto. Como han puesto de manifiesto Celia Amorós y Amalia González (esta última en su tesis inédita: La conceptualización de lo femenino en Platón), ambos filósofos privan a las mu jeres de individualidad y en ambos las mujeres aparecen como el ámbi to de lo indiferenciado: su identidad es defectiva y meramente genérica.
todo al excluir de la crítica instituciones que poseen los mismos elementos de «mal» que otras instituciones a las que impugna. La perplejidad aumenta al observar que, jus tamente, los valores y las instituciones que se ven libres de su crítica son aquellas que dan origen a una sociedad pa triarcal. En todo caso, escribir sobre la misoginia rousseauniana no es nada nuevo ni original. Es ya sabido que Rousseau constituye un eslabón significativo en la larga tradición cultural patriarcal. Lo que nos interesa destacar en este capí tulo es que Rousseau, en lo que respecta a las mujeres, quie bra los principios metodológicos y morales sobre los que re posa su pensamiento. Nuestra tarea, por tanto, será analizar esos momentos de ruptura. Ciertamente, en una primera lectura del Segundo discurso se puede interpretar en clave acrítica el papel que asigna a las mujeres en su hipótesis del estado natural. En una segunda lectura se perciben ya deter minadas e importantes quiebras lógicas y, finalmente, en el contexto de toda su obra se comprueba que el problema no es de acriticismo ni de olvido, sino de intencionalidad y ne cesidad política. El Segundo discurso es, sin duda, el soporte y el funda mento teórico y político de El contrato social y de Emilio134. 134 «La interpretación de Engels unifica el Contrato y el Segundo discurso a través de la idea de revolución (la «negación de la nega ción»), Igualmente Kant, y más recientemente Cassirer, consideran el pensamiento teórico de Rousseau como un todo coherente [...]. El mo mento final es el mismo, es la reconciliación de la naturaleza y de la cultura, en una sociedad que reencuentra la naturaleza y supera las in justicias de la civilización [...]. Engels toma partido por pasar por las dos o tres últimas páginas del Segundo discurso, en las que Rousseau evoca el retomo a la igualdad y la rebelión de los esclavos. Kant y Cassirer prefieren intercalar el Emilio y las teorías pedagógicas de Rousseau, a fin de establecer el vínculo necesario entre los análisis del Segundo dis curso y la construcción positiva del Contrato. Revolución o educación: es el punto capital en el que se oponen esta lectura «marxista» y esta lectura «idealista» de Rousseau, una vez establecido que se han puesto de acuerdo sobre la necesidad de una interpretación global de su pensa miento» (J. Starobinski, op. cit., págs. 44-45).
Por este motivo, la naturaleza que Rousseau atribuye a las mujeres y a los varones en el estado de naturaleza o, dicho de otra forma, el «descubrimiento» sesgado que realiza Rousseau de las naturalezas femenina y masculina, es sus tancial para el ulterior papel que les otorga en la sociedad a que da lugar el contrato. Este problema se desdobla en dos sentidos: por una parte, trataremos de analizar las quiebras lógicas que se producen en la concepción del estado natural en lo que respecta a la mujer y, por otra, observaremos cómo atribuye naturalezas distintas a varones y mujeres y cómo la asignación respectiva de estas dos naturalezas encuentra su origen en un estadio diferenciado del estado natural. Com probación que nos lleva a plantear la hipótesis de la exis tencia de dos estados de naturaleza, uno para el género masculino y otro para el femenino. A lo largo de este libro se intentará mostrar cómo los dos estados de naturaleza fundamentan espacios sociales diferentes. El estado de na turaleza masculino se constituirá en soporte del espacio pú blico y el femenino en fundamento del privado. En el origen del origen —estado de pura naturaleza— está el varón y en el comienzo posterior al origen está la mujer. Como en la Biblia, primero fue Adán y después Eva. También observa remos que los dos estados de naturaleza se corresponden con nociones diferentes de razón. Id e a s
e n t o r n o a l c o n c e p t o d e e st a d o d e n a t u r a l e z a
Como ya hemos señalado, la idea de estado de naturale za es un concepto no sólo importante, sino central en el pen samiento rousseauniano. El estado de naturaleza como ori gen histórico, idea regulativa o «grado cero» es una idea re currente en el pensamiento ilustrado. Rousseau es uno más entre los filósofos del siglo x v iii que utilizan esta noción como concepto fundante de su teoría moral y política. Sin embargo, no todos los filósofos manejan este paradigma de la misma forma ni le asignan el mismo significado. El elemento común que subyace en los desarrollos de esta noción en todos los autores es el método. Lo común no
es tanto el objeto —la naturaleza— como la forma de tratar lo —la razón—; lo que caracteriza a los filósofos del derecho natural «no es un principio ontológico (que supon dría una metafísica común que, de hecho, jamás existió), sino un principio metodológico»135. El método que une a es tos filósofos es el deductivo. El objeto de este método con siste en reducir el derecho, la ética y la política a ciencias demostrativas. La construcción de una moral racional, defi nitivamente separada de la teología, capaz de garantizar la universalidad de los principios de la conducta humana es el objetivo de los iusnaturalistas. La unidad de éstos se basa en la idea de que es posible una auténtica ciencia de la moral en el sentido de las ciencias que comenzaron a aplicar con éxi to el método matemático. La pretensión del iusnaturalismo es refutar la opinión de Aristóteles de que en el conocimien to de lo justo y lo injusto no se alcanza la certeza del razo namiento matemático, sino que lo único que puede conse guirse es un conocimiento probable. Estos filósofos sostie nen que la tarea del jurista no es la de interpretar reglas dadas, hipotecadas de antemano por las condiciones históri cas en que fueron producidas, sino que su misión consiste en descubrir las reglas universales de la conducta a través del estudio de la naturaleza del hombre136. La tarea históri ca del filósofo iusnaturalista, pues, no es la de interpretar, sino la de descubrir. El «descubrimiento» de la naturaleza humana está en la base de las teorías del derecho natural. Esta doctrina, cuyo topos propio es el estado de naturaleza, enfatiza los derechos del hombre sobre los deberes y su for mulación se realiza fuera del marco de la teología o del de recho positivo137. El iusnaturalismo representa la reivindica 135 N. Bobbio, «El modelo iusnaturalista», en N. Bobbio y M. Bo bera, Sociedad y Estado en la filosofía moderna. El modelo iusnatura lista y el modelo hegeliano-marxiano, México, F. C. E., 1986, pág. 19, trad. de J. Florencio Fernández Santillán. 136 Ibídem, pág. 30. 137 Cfr. L. Strauss, «Derecho Natural», en Enciclopedia Internacio nal de las Ciencias Sociales, Madrid, Aguilar, 1974, págs. 572-575.
ción en el campo moral y político de la autonomía de la ra zón que el cartesianismo afirmó en el campo filosófico y científico138. Sin embargo, aun siendo el derecho natural una sola doctrina, ésta reviste matices diferentes depen diendo de la concepción del estado de naturaleza de cada filósofo. Todos estos filósofos se empeñan en descubrir la verda dera naturaleza del individuo social. Desde Pufendorf hasta Rousseau hay una gran variedad de teorías. Sin embargo, el camino por recorrer —del hombre social al hombre natu ral— no es seguido metodológicamente de la misma forma por todos ellos. Hay tantas nociones de estado de naturaleza y de hombre natural como filósofos que han escrito sobre la cuestión. Rousseau relata con minuciosidad el estado natu ral y describe al salvaje que habita en ese estado. La con quista de las lenguas, de la razón o de las instituciones for ma parte del proceso de desarrollo del estado de naturaleza. Asimismo, debe señalarse que existen diversas interpreta ciones sobre este concepto rousseauniano. Desde interpreta ciones históricas, en tanto proceso histórico concreto o en tanto proceso histórico real de carácter general, hasta la con sideración de que es una ficción jurídico-política o un dis curso utópico-revolucionario139. Veamos qué dice Rousseau acerca del estado de natura leza y cuál es el método que sigue para conocer al hombre natural. Primeramente, hay que señalar que el ginebrino nie ga la historicidad del estado natural, asignándole el papel de una hipótesis: «Las investigaciones que pueda uno acometer a este respecto no hay que tomarlas por verdades históricas, sino únicamente por razonamientos hipotéticos y condicio nales más a propósito para dilucidar la naturaleza de las
138 Cfr. N. Abbagnano, Diccionario de Filosofía, México, F. C. E., 1963, págs. 705-706. 139 Cfr. E. Martín López, «Del egocentrismo originaric^ la comu nidad contractual. Análisis de una quiebra lógica en Rousseau», Revis ta de Estudios Políticos, núm. 8, Madrid, 1979, pág. 119.
cosas que para revelar su verdadero origen»140. Esta inter pretación del estado de naturaleza y su transformación en estado social es relatada de una forma conjetural. Debe re construirse conjeturalmente con los datos de que se dispone. Los puntos sobre los que apoya esta reconstrucción son los relatos de los viajeros que han visto cómo viven los salvajes. Los viajes y los relatos de los viajeros forman parte de la cultura del Siglo de las Luces y su influencia se despliega en muchas direcciones. No sólo proporcionan material para las narraciones de los distintos estados de naturaleza, sino que también encauzan a la cultura ilustrada por el camino de lo relativo. Como señalara Paul Hazard, viajar significa com parar las costumbres, los principios, las filosofías, las reli giones. Implica oponer, dudar: «Leer los relatos de viajes fiie evadirse; fue pasar de la estabilidad del espíritu al movi miento»141. Sin embargo, para Rousseau, los hechos etno gráficos, siendo necesarios, no son suficientes. Hay un fun damento aún más decisivo, su propia subjetividad: «El ori gen, que es el punto más alejado en el pasado, es también, por suerte, el punto más profündo en la subjetividad de Jean Jacques. Donde otros filósofos se contentarían con una seca especulación, Rousseau se apoya en la intuición íntima y poética. Lo originario, para él, no es el punto de partida de un juego intelectual; es una imagen reencontrada en la mis ma fuente de la existencia consciente; el estado natural es, en primer lugar, una experiencia vivida, un fantasma de la infancia perpetuada [,..]»142. No obstante, la no existencia histórica del estado de na turaleza no obstaculiza la intención que subyace a lo largo del Segundo discurso. Encontrar al hombre original que subsiste en todo hombre social significa, sobre todo, cono 140 J. J. Rousseau, Discurso sobre el origen..., pág. 151 (ed. france sa, pág. 133). 141 P. Hazard, op. cit., pág. 24. 142 J. Starobinski, «Prólogo» al Discurso sobre el origen y los fun damentos de la desigualdad entre los hombres, de J. J. Rousseau, Ma drid, Aguilar, 1973, pág. XXVII, trad. de José López y López.
cer un estado que, aunque históricamente no haya existido, nos permitirá enjuiciar a la sociedad y a las instituciones po líticas. A este respecto hay que señalar con Seyla Benhabib que: «El estado de naturaleza es el espejo de aquellos pri meros pensadores burgueses en el que ellos y sus socieda des son magnificados, purificados y reflejados en su verdad original y desnuda. El estado de naturaleza es a la vez pesa dilla (Hobbes) y utopía (Rousseau). En él, el varón burgués reconoce sus defectos, temores y ansiedades, así como sus sueños»143. La noción de estado de naturaleza rousseauniana es en primer lugar condena de la sociedad del momento y en segundo lugar la posibilidad, desde su formulación, de pensar y articular otro tipo de sociedad y de política. Esta ta rea metodológica y política, advierte Rousseau, no es fácil, pero, en todo caso, es necesaria: «Pues no es empresa livia na el deslindar lo que hay de originario y de artificial en la naturaleza actual del hombre, y conocer bien un estado que ya no existe, que tal vez nunca ha existido, que probable mente no existirá jamás y del que no obstante es necesario tener nociones precisas para juzgar bien sobre nuestro esta do presente»144. La noción de estado natural es, pues, una hipótesis necesaria, «ya que en historia no se pueden medir la distancias más que a condición de haber determinado pre viamente un “grado cero”»145. Al mismo tiempo, y siguien do a Starobinski, hay que señalar que esta noción funciona en la obra rousseauniana sobre todo como un postulado teó rico146. El estado de naturaleza no aparece en Rousseau
143 S. Benhabib, op. cit, pág. 311. 144 J. J. Rousseau, Discurso sobre el origen..., pág. 142 (ed. france sa, pág. 123). 145 J. Starobinski, «Prólogo» al Discurso sobre el origen..., pági na XXXII. 146 No obstante, el estado de naturaleza, en contra de la opinión de Starobinski, es algo más que un postulado teórico. En cierto modo tam bién es un postulado moral puesto que en dicho estado se encuentra el núcleo moral básico (piedad) que debe articular el modelo de hombre natural (Emilio) y el nuevo modelo de sociedad (El contrato social).
como un modelo al que debemos retomar, puesto que reco noce la imposibilidad de la vuelta atrás en múltiples ocasio nes a lo largo de su obra, sino como la referencia ineludible que nos hace ver amargamente lo que hemos perdido y la dirección equivocada que hemos seguido. La construcción interna del Segundo discurso sigue los caminos de la filosofía iusnaturalista. No se trata de cons truir ni de interpretar, sino de descubrir. La labor del iusna turalista consiste en descubrir el origen del individuo y a partir del mismo construir una explicación causal: «[...] el estado de naturaleza no es más que un postulado especulati vo que se da a sí mismo una “historia hipotética”: un princi pio sobre el que la deducción podrá apoyarse en su búsque da de una serie de causas y efectos bien encadenados a fin de construir la explicación genética del mundo tal y como se ofrece a nuestros ojos. Así proceden casi todos los hombres de ciencia y los filósofos de la época, quienes creen no ha ber demostrado nada si no se han remontado a las fuentes simples y necesarias de todos los fenómenos»147. El método a seguir para encontrar al verdadero hombre natural es com plejo porque entre el hombre natural y la experiencia perso nal de Rousseau se producen múltiples interferencias. La aspiración de Rousseau a la unidad se proyecta en el hom bre del estado de naturaleza. Por eso, como señala Groethuyssen, «la idea de hombre natural no puede ser fijada de una vez para siempre. Nacida de un juego continuo entre lo general y lo particular, reviste aspectos cambiantes según se acerque a lo uno y a lo otro. Tiene la movilidad del pensa miento que la ha creado. Unas veces es el espíritu construc tivo el que prevalece y entonces la idea se acerca a la abs tracción, la vida se retira de ella y el sistema tiende a reem plazar la experiencia interior. El hombre natural, al que no alimenta ya la substancia de Rousseau no es más que un es quema. Otras veces, por el contrario, es la individualidad de Jean Jacques la que vuelve a prevalecer... Se diría que Jean 147 J. Starobinski, La transparencia y el..., pág. 24.
Jacques y el hombre natural se buscan sin lograr encontrar se, que la visión ora se aleja, ora se acerca a su alma»148. Hemos destacado ya la dificultad de separar la vida y la obra de cualquier autor; dificultad que en el caso de Rous seau es casi irresoluble. La obra biográfica y la obra teórica de Jean Jacques se explican recíprocamente. Las obsesiones personales de Rousseau se expresan en claves teóricas. Sin embargo, esta mezcla continua entre biografía y teoría y en tre sentimientos y conceptos, que posiblemente en Rous seau aparezca con más evidencia que en otros autores, no sólo no despoja de rigor ni veracidad a sus planteamientos teóricos o morales, sino que los enriquece a partir de claves psicológicas y literarias. La primera dificultad que plantea Rousseau en el Se gundo discurso es de carácter metodológico. Vislumbrar, encontrar y definir al hombre natural no es una tarea fácil: «¿Y cómo conseguirá el hombre verse tal y como le formó la naturaleza, a través de todos los cambios que la sucesión de los tiempos y de las cosas ha debido de producir en su constitución original y discernir lo que hay en él de primige nio de lo que las circunstancias y sus propios progresos han añadido o cambiado en su estado primitivo?»149. El conoci miento del estado de naturaleza y del hombre natural tienen como finalidad, como se ha dicho, el estudio de los funda mentos de la sociedad humana. El estado de naturaleza rousseauniano opera como un paradigma de impugnación y de legitimación al mismo tiempo: tiene función impugnado ra cuando se investiga el orden social y político de su tiem po y legitimadora cuando postula un nuevo orden social y político. En esta dirección, la desigualdad social sólo es le gítima si se funda en la desigualdad natural. Reconstruir el hilo de la igualdad/desigualdad desde el estado natural has ta el estado social es una tarea necesaria para la construc ción de una nueva sociedad desde la legitimidad. Por ello, 148 B. Groethuysen, op. cit., pág. 16. 149 J. J. Rousseau, Discurso sobre el origen..., pág. 141 (ed. france sa, pág. 122).
no está de más recordar la unidad que subyace a los dos pri meros discursos, a El contrato social y a Emilio: «Este mis mo estudio del hombre originario, de sus auténticas necesi dades y de los principios fundamentales de sus deberes si gue siendo el único medio adecuado que puede emplearse para vencer ese sinfín de dificultades que se presentan sobre el origen de la desigualdad moral, sobre los verdaderos fun damentos del cuerpo político, sobre los derechos recíprocos de sus miembros y sobre otras mil cuestiones semejantes, tan importantes como mal esclarecidas»150. La operación metodológica de Rousseau respecto al hombre natural tiene dos momentos: el primero es deducti vo y el segundo inductivo. En este capítulo sólo estudiare mos el proceso deductivo, utilizado por Rousseau para defi nir al hombre biológico. Consistirá en descubrir al hombre natural que subsiste en todo hombre social. El hombre so cial será sometido a un proceso de desposesión de todos los atributos sociales. Al final del mismo, hallaremos un constructo: el hombre del estado de naturaleza. El hallazgo de todas las atribuciones sociales que envuelven al hombre so cial constituirán los fundamentos de la crítica ética y políti ca a la sociedad de su tiempo. La segunda fase, la inductiva, gravitará alrededor de la idea de recontrucción de un nuevo modelo de individuo (Emilio) y de sociedad (El contrato so cial) sobre la base del hombre natural o biológico que pre viamente se encontró. Dicho de otro modo: después del es tado de naturaleza sobreviene la corrupción moral y política y tras ésta un proceso individual y colectivo de renaturaliza ción. Como se verá posteriormente, el estado de naturaleza debe mostrar los ejes articuladores del nuevo proyecto de in dividuo y de sociedad. Rousseau investiga al hombre biológico; para eso inicia una operación de desenmascaramiento del hombre social. Le despoja de todos los atributos y propiedades sociales hasta hallar un ser puramente biológico; le desposee de la 150 Ibídem, pág. 145 (ed. francesa, pág. 126).
razón y se encuentra con el instinto; le despoja del lenguaje y se encuentra con un individuo que no necesita comunicar se; le quita las necesidades culturales y sólo encuentra nece sidades biológicas; le priva del contacto con sus semejantes y se topa con un individuo aislado que no se duele de su so ledad; le roba la capacidad de soñar y se halla con un indi viduo sin imaginación; le desposee de la ambición y apare ce un individuo pasivo... Al cabo, sólo descubre hombres iguales entre sí: «El hombre desnudo, despojado de todos los adornos de que lo ha revestido la cultura es el ser bioló gico. El hombre sería, pues, un animal o casi un animal. La humanidad es una especie. Tal es el punto de vista zoológi co, el cual bajo cualquier forma que sea, tiende a reducir al hombre a una expresión genérica»151. El hombre natural rousseauniano es, pues, el hombre biológico despojado de todas las propiedades adquiridas en el proceso social. Es el hombre sin atributos. Por otra parte, el descubrimiento de la auténtica natura leza del hombre es necesario, además, para fundar el dere cho natural. En el siglo xvm existe una compleja polémica sobre la definición del derecho natural. El derecho natural niega lo sobrenatural y lo divino; sustituye a Dios por la na turaleza; asigna facultades a cada ser humano que deben ser ejercidas; y la autoridad del príncipe debe ser sustituida por un derecho nuevo del que quizá saldrá la felicidad152. Des pués, cada filósofo maneja una idea distinta del derecho na tural, que se corresponde con una determinada noción de la naturaleza humana: «Esta ignorancia de la naturaleza del hombre es la que arroja tanta incertidumbre y oscuridad so bre la verdadera definición del derecho natural. Pues la idea del derecho [...] y aún más la del derecho natural, son evi dentemente ideas relativas a la naturaleza del hombre. Así pues, [...] es de esta misma naturaleza del hombre, de su constitución y de su estado de donde hay que deducir los 151 B. Groethuysen, op. cit., pág. 36. 152 Cfr. P. Hazard, op. cit., pág. 247.
principios de dicha ciencia»153. Rousseau polemiza con los filósofos que desarrollan teorías acerca del derecho natural porque considera que no lo fundan en la auténtica naturale za humana, sino en principios de utilidad. La ley natural no debe basarse en normas de utilidad común para que obligue a todos los individuos, sino que debe surgir de la propia na turaleza humana. La tarea que se propone Rousseau es la de descubrir dicha ley, por lo que arremete contra quienes, a su juicio, construyen una falsa ley natural: «Se empieza por buscar aquellas normas que, en pro de la utilidad común, convendría que los hombres aceptasen de buen grado y con formidad; y luego se da el nombre de ley natural a la com pilación de esas normas, sin otra prueba que el bien que se piensa que resultaría de su práctica universal. He aquí una manera bien cómoda de amañar definiciones, por cierto, y de explicar la naturaleza de las cosas mediante convenien cias casi arbitrarias. Pero mientras no conozcamos al hom bre natural, en vano es que queramos determinar la ley que le fue dada o la que mejor conviene a su constitución. Lo único que podemos ver clarísimamente con respecto a esta ley es que sólo, para que sea ley, se requiere que la voluntad del que ha de acatarla pueda someterse a ella con conoci miento, sino que, además, para que sea natural, es preciso que hable directamente con la voz de la naturaleza»154. Los teóricos más relevantes del derecho natural moder no son Hobbes, Locke y Rousseau. El origen de estas teo rías debe situarse en Hobbes y su culminación en Locke. Los tres filósofos parten de la misma premisa: el derecho del individuo a la autoconservación y, consecuentemente, el derecho de todos a juzgar sobre los medios adecuados para autoconservarse. Pero tras esta premisa común, cada uno de ellos elabora una antropología específica que le separa par cialmente de los otros dos. Ni Hobbes ni Locke creen que la ley natural esté impresa en el corazón del hombre. Al mis 153 J. J. Rousseau, Discurso sobre el origen..., pág. 143 (ed. france sa, pág. 124). 154 Ibídem, pág. 144 (ed. francesa, pág. 125).
mo tiempo, Hobbes considera al hombre un animal racio nal, pero niega la sociabilidad natural. El destino natural del hombre no es la sociedad, pero se dirige a ella movido por el cálculo. Locke, a diferencia de Hobbes, cree que la conse cuencia del derecho natural a la conservación es el derecho natural de propiedad. El derecho natural de Rousseau es una modificación sustancial del de Hobbes y su concepto clave es la piedad155. El reproche de Rousseau a los teóricos del derecho na tural, especialmente a Hobbes, Grocio y PufFendorf, es que ninguno de ellos ha sabido remontarse hasta el verdadero estado de naturaleza, razón por la cual transfieren al estado natural ideas del estado social; asignan al salvaje comporta mientos, valores y hábitos que son propios del hombre so cial: «Los filósofos que han estudiado los fundamentos de la sociedad han sentido todos la necesidad de remontarse hasta el estado de naturaleza, pero ninguno ha logrado al canzarlo [...] Finalmente, hablando todos sin cesar de nece sidad, codicia, opresión, deseos y orgullo, transfieren al es tado de naturaleza unas ideas que habían tomado en la so ciedad. Hablaban del hombre salvaje y describían al hombre social»156. De acuerdo con Rousseau, para los filósofos ilustrados las facultades humanas no pueden separarse de la historia. Reconocen al individuo una naturaleza constituida según ciertas reglas, le confieren a veces determinados valores in natos y determinadas cualidades, pero cuando hablan de cómo debe ser dicho individuo le imponen normas del esta do social. Todos los filósofos reconocen implícita o explíci tamente la perfectibilidad del individuo, pero quieren per feccionarle según valores sociales. Rousseau, por el contra rio, afirma la necesidad de descubrir la naturaleza humana que no ha sido contaminada por la cultura. La naturaleza por sí misma indica al hombre su destino. Lo que el proce 155 Cfr. L. Strauss, Enciclopedia Internacional..., págs. 572-575. 156 J. J. Rousseau, Discurso sobre el origen..., pág. 150 (ed. france sa, pág. 132).
so histórico le ha añadido sólo ayuda a desfigurar la natura leza humana157. El hombre natural de Rousseau es, en un primer momento, a-sociable y a-racional. El hombre natural rousseaunino es el ser humano restablecido en sus operacio nes más primarias. «Rousseau, al mostrar su hombre natu ral, les lanza un desafío [...] Para aprehender a este hombre en-si, este hombre-idea en toda su fuerza y en toda su inte gridad, se le aísla de sus semejantes, se le remonta a su condición primitiva [,..]»158. La idea de hombre natural rousseauniana tiene multitud de contenidos; casi todos los conceptos de nuestro autor tie nen diversos niveles de significación que se mezclan, se unen o se superponen en función de intereses políticos, mo rales o, simplemente, de obsesiones personales. El salvaje de Rousseau es mucho más que una pieza esencial de su discurso político; tan pronto es el recuerdo de la infancia como la nostalgia de su pasado; tan pronto apela a la unidad como es una crítica radical a la fragmentación del hombre social; unas veces aparece como aquello que somos en nuestra subjetividad y otras como aquello que debemos ser; tan pronto es condena de la sociedad como nostalgia de lo que sin existir, deseó que existiera. El hombre natural rous seauniano oscila entre una hipótesis especulativa y «un sue ño en el que se refugia un alma inquieta»159. Esta proyec ción de Rousseau en sus conceptos de estado de naturaleza y de hombre natural distingue al filósofo ginebrino del res to de los filósofos ilustrados: «El ser imaginario sale enton ces de las manos en que le había encerrado la lógica; al con tacto de las angustias y de las tribulaciones de Jean Jacques, sus rasgos se animan, reflejan algo del alma humana, de sus sufrimientos, de sus esperanzas. Y a esto se debe que el hombre natural de Rousseau tenga lo que les falta a otros hombres naturales; tiene una alma. Aunque ocupe su lugar
157 B. Groethuysen, op. cit., págs. 50-51. 158 Ibídem, págs. 8-9. 159 Ibídem, pág. 12.
en un sistema es refractario en sí mismo a todo espíritu de sistema, desafía toda definición. Si quisiéramos reducirlo a fórmulas, nos quedaríamos sólo con la sombra»160. También Starobinski interpreta en este sentido las nociones de estado de naturaleza y de hombre natural. El Segundo discurso co mienza planteando el estado de naturaleza como una hipó tesis, pero, a medida que avanza en su descripción, el texto cobra tal fiierza que la hipótesis desaparece para dejar lugar a una evocación de un lugar para vivir. La descripción del estado natural no parece otra cosa en algunos momentos que la excusa perfecta para la recreación nostálgica161. Pero ¿qué es el estado de naturaleza y el hombre natural para Rousseau? En primer lugar, es indudablemente un re curso metodológico útil para conocer los fundamentos de la sociedad humana. En segundo lugar, se configura como el instrumento adecuado de impugnación del poder político del momento. En tercer lugar, expresa la aspiración más re currente en Jean Jacques: la idea del hombre no dualizado, no fragmentado, la idea del hombre en sí mismo, en su uni cidad. En cuarto lugar, y en consonancia con el punto ante rior, representa una crítica del modelo de individuo del An tiguo Régimen, que, a su juicio, vive en un permanente es tado de representación. En esta dirección, el hombre natural roousseauniano emerge como una denuncia obstinada del parecer, de la máscara, de la apariencia, de las mentiras so ciales. En quinto lugar, significa la reivindicación del senti miento como expresión de la propia singularidad frente a una razón concebida como falsa uniformización. En sexto lugar, es una evocación del pasado, una nostalgia de lo que pudo haber sido y no fue. En séptimo lugar, el estado de na turaleza es la parte más profunda de nosotros mismos: en nuestra propia subjetividad habita la naturaleza como una impronta, como una sensibilidad y casi como un instinto.
160 Ibídem, pág. 14. 161 Cfr. J. Starobinski, «Prólogo» al Discurso sobre el origen..., págs. XXIV-XXV
Y en octavo lugar, como pone de manifiesto en Emilio, el hombre natural se encuentra en cada niño: respetando la ley interior del niño, la naturaleza se realiza en él. O tras
n o c io n e s a n t r o p o l ó g ic a s a c e r c a
DEL ESTADO
de
NATURALEZA
Todos los filósofos del derecho natural han constituido un estado de naturaleza y a todos les une el método deduc tivo a la hora de abordar esta cuestión. En este sentido, Rousseau polemiza a menudo con aquellos filósofos que tienen concepciones antropológicas diferentes de la suya. El Segundo discurso está lleno de referencias polémicas cuyo primer destinatario suele ser Hobbes. El primer reproche que Rousseau lanza a los filósofos «consiste en haber pro yectado sobre el “hombre salvaje” la imagen deformadora del hombre que vive en sociedad o [...] haber hecho de la so ciabilidad y del lenguaje criterios de humanidad y haber fi jado, de tal modo, “límites” a la naturaleza»162. En el contexto de esta crítica general, Rousseau recrimi na a Hobbes dos ideas fundamentales de su antropología. La primera es que su estado de naturaleza es un estado de gue rra: «Es por ello manifiesto que durante el tiempo en que los hombres viven sin un poder común que les obligue a todos al respeto, están en aquella condición que se llama guerra; y una guerra de todo hombre contra todo hombre»163. Más aún, existe en los hombres una predisposición a la guerra164. El segundo reproche a Hobbes es que éste considera que el estado natural no puede ser un estado de aislamiento porque existen ciertas tendencias hacia la sociabilidad en el hombre 162 M. Duchet, Antropología e historia en el Siglo de las Luces, Madrid, Siglo XXI, 1985, pág. 291, trad. de Francisco González Aramburu. 163 T. Hobbes, Leviatán, edición de C. Moya y A. Escohotado, Ma drid, Editora Nacional, 1979, pág. 224. 164 Ibídem, pág. 225.
natural165. Rousseau, por el contrario, no cree que el hombre sea por naturaleza agresivo y malvado: «Pretende Hobbes que el hombre es, por naturaleza, intrépido y ni busca otra cosa que atacar y combatir. Un filósofo ilustre [se refiere a Montesquieu] opina, por el contrario, y Cumberland y Puffendorf lo aseguran también, que no hay otro ser más tími do que el hombre en el estado de naturaleza, que está siem pre temblando, y dispuesto a huir al menor ruido que le so bresalta, al menor movimiento que advierte»166. Para Rousseau, no se puede concluir con Hobbes que el salvaje sea malo por no tener ninguna idea de la virtud. El estado de naturaleza no puede ser un estado de guerra que ponga en peligro la conservación de la especie, a no ser que atribuya mos al hombre natural «la necesidad de satisfacer un sinfín de pasiones que son obra de la sociedad y que las leyes han hecho necesarias»167. Finalmente, Rousseau acusa a Hobbes de no ver «que la misma causa que impide a los salvajes usar de su razón... les impide también abusar de sus faculta des [,..]»168. Rousseau hace del estado de naturaleza un esta do de no violencia y de aislamiento, frente a Hobbes que concibe el estado natural como un estado de guerra y, a cau sa de este hecho, con una clara tendencia hacia la sociabi lidad. Asimismo Buffon, Diderot y Helvecio son objeto de crí tica por parte del ginebrino. Estos tres filósofos conciben el estado de naturaleza como un estado próximo a la animali dad en el que los hombres viven en un estado de rebaño como ocurre en ciertas especies —por ejemplo, monos o 165 Como ya tuvimos ocasión de exponer, Hobbes considera al hombre natural un animal racional, pero niega su sociabilidad natural. No cree que exista una inclinación innata en el individuo que le conduz ca naturalmente a la sociedad, sino que los hombres se dirigen siempre a ella movidos por el cálculo (cfr. L. Strauss, Enciclopedia Internacio nal de las Ciencias Sociales, Madrid, Aguilar, 1974, págs. 572-575). 166 J. J. Rousseau, Discurso sobre el origen..., pág. 154 (ed. france sa, pág. 136). 167 Ibídem, pág. 170 (ed. francesa, pág. 153). 168 Ibídem, pág. 171 (ed. francesa, pág. 154).
ciervos. Rousseau, sin embargo, aun reconociendo el paren tesco entre el animal humano y otras especies, sostiene que el hombre se distingue de todos los demás en que no vive naturalmente en manada169. El retrato del hombre salvaje di bujado por Rousseau se opone por completo al de Buffon y Diderot en cuanto que el salvaje que imagina nuestro autor no tiene ninguna necesidad de sus semejantes. Rousseau se muestra de acuerdo con Buffon respecto a la idea de que el hombre es el animal más ventajosamente organizado; sin embargo, esta idea le sirve para «mostrar que, gracias a esta superioridad natural, no está de ninguna manera obligado, para asegurarse su subsistencia, a asociarse con un semejan te»170. Esta comparación que lleva a cabo Rousseau entre las especies animales y la especie humana le es útil para oponer mejor el hombre al resto de las especies. El salvaje rousseauniano se encuentra bajo el signo de la libertad y no bajo el de la necesidad. Esta distinción le hace apartarse de los fi lósofos que consideraban al salvaje como un ser próximo al animal. Es importante señalar que uno de los aspectos más significativos de la concepción antropológica rousseauniana consiste en que el hombre natural no es definido como un animal racional, sino a-racional. En este aspecto, Rousseau cuestiona la concepción tradicional que considera al indivi duo humano un animal racional. La racionalidad del hom bre del estado de naturaleza surge cuando comienza a fun cionar otro atributo: la perfectibilidad. Las ideas de Buffon sobre la debilidad del hombre primitivo que se encuentra abandonado a sus propias fuerzas es refutada por Rousseau en el Segundo discurso con el argumento de la autosuficien cia: mientras que cada especie sólo tiene su instinto, el sal vaje se apropia de todos171. La antropología de muchos filósofos ilustrados se ar ticula sobre la idea de la sociabilidad natural como expre
169 Cfr. M. Duchet, op. cit., pág. 285. 170 Ibídem, pág. 285. 171 Ibídem, pág. 286.
sión de un instinto superior del animal humano. Rousseau, por el contrario, se separa de Buffon y Diderot cuando defi ne al hombre por su calidad de agente libre, y no por esa fa cultad razonable ni por ese orden de conocimiento y de ideas particulares que emanarían de su dignidad y constitui rían a la especie humana de la que hablaba Diderot. El sal vaje rousseauniano no posee las propiedades que le atribuye Diderot al hombre. Sólo posee la facultad de perfeccionar se, facultad que le convierte en un agente libre y le excluye del reino de la necesidad. El hombre natural, como señala Derathé172, tiene en potencia todas las facultades que se de rivan de la perfectibilidad. Existe una estrecha relación cau sal entre la noción de perfectibilidad y la de hombre social, en la medida en que la perfectibilidad, como pone de mani fiesto Strauss, significa sobre todo maleabilidad, plastici dad. El hombre natural rousseauniano puede proyectarse so cialmente en función de su propia voluntad. El estado social actualiza y potencia sus facultades: «Para que la perfectibi lidad deje de ser una facultad virtual, para que el hombre co mience a usar el entendimiento y adquiera algunas “luces” es preciso que una serie de acontecimientos le arranque in sensiblemente a este puro sentimiento de la existencia, a este reposo “narcisista”, que constituye la dicha del hombre salvaje y parecen alejar de él, para siempre jamás, “la ten tación y los medios para dejar de serlo”. Mientras que el hombre de Buffon está inmerso en la historia desde el ori gen de los tiempos, el hombre de Rousseau es, primero, un ser sin historia, hombre entre los animales y no entre los hombres, para sí y no para otro, sin conciencia y sin memo ria. El estado de naturaleza excluye lo accidental, lo histó rico [...]»173.
172 R. Derathé, «L’homme selon Rousseau», en Pensée de Rous seau..., págs. 112-113. 173 M. Duchet, op. cit., pág. 288.
La igualdad natural El estado de naturaleza en Rousseau es un proceso muy largo, una duración casi indefinida. Existen dos obras del fi lósofo ginebrino en las que aparece desarrollada esta hipó tesis especulativa. Primero en el Segundo discurso, en sus dos partes, y después en el Ensayo sobre el origen de las lenguas. En ambos escritos se habla del origen de los tiem pos y del inicio de nuestra especie. Sin embargo, hay que se ñalar que el Ensayo... no sólo es posterior cronológicamen te al Segundo discurso, sino que además se exponen en él aspectos del estado de naturaleza distintos de los que apare cen en el Discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los hombres. Ajuicio de Michéle Duchet, en la primera parte del Segundo discurso se relata el puro estado de naturaleza, y en la segunda, se habla del estado presocial y el surgimiento de la propiedad privada, mientras que en el Ensayo sobre el origen de las lenguas se estudia el origen de las instituciones humanas, fundamentalmente el lenguaje y la escritura. Si en el inicio de este capítulo se señalaba la necesidad de precisar los diferentes significados del concepto de natu raleza, ahora se debe realizar otra distinción metodológica en lo que se refiere a este concepto. Señala Michéle Du chet174 la necesidad de distinguir entre el «estado de pura naturaleza» y el «estado de naturaleza» al objeto de enten der uno de los usos del adjetivo «natural». Pero no es sola mente Duchet quien subraya esta diferencia que se escapa a muchos estudiosos de Rousseau: también Moller Okin des taca esta fase primera del estado de naturaleza que tan nece saria es para la investigación que estamos realizando. Co mencemos por la definición que hace Rousseau del salvaje que habita en el estado de pura naturaleza «... el hombre sal174 M. Duchet, op. cit., pág. 297.
vaje, errante por los bosques, sin industria, sin habla, sin do micilio, sin guerra, sin relaciones, sin necesidad alguna de sus semejantes, sin el menor deseo por lo demás de hacerles daño, quizá incluso sin reconocer nunca a ninguno de ellos individualmente, sujeto a pocas pasiones y bastándose a sí mismo, no tenía más que los sentimientos y las luces pro pios de dicho estado, no sentía más que sus auténticas nece sidades, no miraba más que lo que le interesaba ver y su in teligencia no hacía más progresos que su vanidad»175. El hombre natural rousseauniano que habita en el estado de pura naturaleza vive, pues, en una situación de absoluto aislamiento. No posee ningún elemento de sociabilidad176. Su comportamiento está dirigido por el instinto177. La satis facción de sus auténticas necesidades178 constituye la mate ria de sus instintos: «... considerándole, en una palabra, tal como debió de salir de las manos de la naturaleza, veo un animal menos fuerte que unos, menos ágil que otros, pero, mirándole bien, el más ventajosamente organizado de todos. Lo veo saciando su hambre debajo de una encina, apagando su sed en el primer arroyo, disponiendo su lecho al pie del mismo árbol que le proporcionó su yantar: he ahí sus nece sidades satisfechas»179. El salvaje vive entregado al senti 175 J. J. Rousseau, Discurso sobre el origen..., págs. 176-177 (ed. francesa, pág. 159-160). 176 Cfr. Discurso sobre el origen..., pág. 169 (ed. francesa, pági na 152). 177 Cfr. Discurso sobre el origen..., pág. 170 (ed. francesa, pági na 153). 178 Rousseau es un eslabón más de una larga cadena de filósofos que han escrito sobre la distinción entre auténticas y falsas necesidades del individuo. Desde los cínicos hasta Agnes Heller, pasando por el mismo Rousseau, Freud o Marcuse, cada uno de ellos ha matizado este problema con los instrumentos teóricos propios de su momento históri co, pero todos expresan el malestar que produce la cultura. Uno de los elementos centrales de impugnación de la idea de progreso por parte de Rousseau es, precisamente, el de las falsas necesidades del hombre so cial frente a las auténticas del hombre natural. 179 J. J. Rousseau, Discurso sobre el origen..., págs. 152-153 (ed. francesa, págs. 134-135).
miento de su existencia actual, sin proyectos ni ideas de fu turo180. No es ni bueno ni malo porque no puede serlo. Su estado de aislamiento le impide mantener relaciones con los otros salvajes. En la medida en que no existen relaciones con los otros, no puede hablarse de moralidad. Por tanto, estos conceptos no pueden ser aplicados al hombre natural. Incluso, aunque en alguna circunstancia mantenga una relación agresiva con otro salvaje, la violencia desatada no tiene consecuencias que vayan más allá de dicho acto181. Además, posee un sen timiento natural, la piedad, a la que ya nos hemos referido, que corrige en cada individuo el amor a sí mismo, contribu yendo a la conservación de la especie. La piedad es la que hace acudir al salvaje instintivamente en auxilio de aquellos a quienes ve sufrir182. Entre los salvajes ni siquiera hay lu cha por la conquista de la mujer: «De los combates de cier tos animales por la posesión de las hembras no se puede, por tanto, concluir que lo mismo le sucedería al hombre en el estado de naturaleza»183. Al hombre salvaje «cualquier mu jer le parece buena»184. Así, puede decirse que en el estado de pura naturaleza no existen formas asociativas ni instituciones de ninguna clase. Polemizando con Locke, que sostenía que la familia era una institución natural, Rousseau le reprocha que trasla de a ese estado ideas adquiridas en la sociedad: «Podría yo decir, como tantos otros, que las lenguas se originaron con el trato doméstico de los padres, las madres y los hijos; pero además de que esto no resolvería en absoluto las objeciones, sería incurrir en el mismo error de quienes al razonar sobre el estado de naturaleza trasladan a éste las ideas adquiridas en la sociedad, ven siempre a la familia reunida en una mis 180 Cfr. J. J. Rousseau, Discurso sobre el origen..., pág. 161 (ed. francesa, pág. 144). 181 Ibídem, pág. 174 (ed. francesa, pág. 157). 182 Cfr. J. J. Rousseau, Discurso sobre el origen..., pág. 173 (ed. francesa, pág. 156). 183 Ibídem, pág. 176 (ed. francesa, pág. 159). 184 Ibídem, pág. 175 (ed. francesa, pág. 158).
ma habitación, manteniendo sus miembros entre sí una unión tan íntima y tan permanente como entre nosotros, donde tantos intereses comunes les reúnen; cuando en aquel estado primitivo, al no tener ni casas ni cabañas, ni propie dad de ningún género, cada cual se albergaba a la buena ventura, y a menudo para una sola noche; varones y hem bras uníanse fortuitamente, según lo deparase la ocasión o el deseo [,..]»185. Ni la familia, ni la propiedad, ni el lengua je, ni la escritura pueden existir en un estado de total aisla miento. Un individuo aislado, autosuficiente y entregado exclusivamente al sentimiento de su propia existencia, en el que coexisten armoniosamente necesidades y satisfacciones de las mismas, es un hombre sin pasiones. La ausencia de pasiones y de relaciones con los otros impiden la emergen cia de cualquier tipo de moralidad que no sea la moralidad natural basada en el derecho de autoconservación y en la piedad. Por tanto, la autosuficiencia es, quizá, el rasgo más acusado del hombre natural rousseauniano. No hay en él ningún deseo que le sea imposible de satisfacer. El deseo del salvaje siempre tiene como correlato la satisfacción. Vive en sí mismo, sin las dualidades propias de la vida social. La in mediatez excluye la noción de tiempo y el presente la idea de futuro. En Rousseau existe una estrecha relación entre autosuficiencia y felicidad, entendiendo que autosuficiencia es sinónimo de independencia y/o soledad. Ambas, unas ve ces juntas y otras por separado, forman parte del ideal de vida rousseauniano. El problema a dilucidar es dónde se an cla este ideal de vida, si en la naturaleza: «Yo había nacido para amar la independencia y no abusar nunca de ella»186, o en la sociedad: «A mí me gustaría la sociedad tanto como al primero si no estuviese seguro de aparecer en ella no sólo con desventaja, sino hasta enteramente distinto de lo que soy en realidad. El partido que he tomado de ocultarme y es cribir es precisamente el que me convenía»187. 185 Ibídem, pág. 164 (ed. francesa, págs. 146-147). 186 J. J. Rousseau, Las confesiones..., pág. 119. 187 Ibídem, pág. 115.
La uniformidad en la vida natural implica la inexistencia de cualquier tipo de desigualdad que no sea física. La dico tomía fuerza/debilidad física es la que señala las diferencias entre los salvajes. La desigualdad, en fin, «no se nota apenas en el estado de naturaleza»188. Como se podrá observar en el siguiente capítulo, la fuerza carece de legitimidad para Rousseau. En ningún caso, en principio (después veremos la excepción), puede constituirse en fundamento del dere cho. Por otra parte, la vida del hombre natural discurre en medio de la abundancia. En el estado natural rousseauniano no cabe la idea de la lucha tenaz y desmedida por la satis facción de las necesidades. Todo se le ofrece al salvaje fácil mente. No tiene que luchar, sino tomar. No existen obstácu los o esfuerzos que vayan más allá de estirar la mano o in clinarse para coger comida o dormir. En este estado está excluida la escasez: «La tierra, abandonada a su fertilidad natural y poblada de selvas inmensas que jamás mutiló el hacha, ofrece por doquier provisión y cobijo a los animales de toda especie»189. Concluyamos, pues, la descripción del estado de pura naturaleza con un fragmento del Segundo discurso en el que Rousseau expresa la forma de vida del hombre natural: «El primer sentimiento del hombre fue el de su existencia; su primer cuidado, el de su conservación. Los productos de la tierra le proporcionaban todos los recur sos necesarios, y el instinto le movió a utilizarlos. El hambre y otros apetitos le hacían experimentar alternativamente di versas maneras de existir, entre las cuales hubo una que le invitaba a perpetuar su especie; y esta inclinación ciega, desprovista de todo sentimiento del corazón, daba lugar a un acto puramente animal. Satisfecha la necesidad, los dos se xos no volvían ya a reconocerse, y el hijo mismo no era nada para la madre tan pronto como podía pasarse sin ella. Tal fue la condición del hombre en sus orígenes; tal fue la
188 J. J. Rousseau, Discurso sobre el origen..., pág. 179 (ed. france sa, pág. 162). 189 Ibídem, pág. 153 (ed. francesa, pág. 135).
vida de un animal limitado al principio a las puras sensacio nes y que se aprovechaba apenas de los dones que la natura leza le ofrecía, lejos de pensar en arrancarle cosa alguna; pero muy pronto se presentaron dificultades, y hubo que aprender a vencerlas»190. En el estado de pura naturaleza no aparecen entre los miembros de la especie humana más elementos de desigual dad que los que se refieren a la fuerza. El sexo no constitu ye unfactor de desigualdad en este estadio del estado natu ral. Rousseau señala que las mujeres tienen una propiedad añadida, la procreación, respecto a los varones, pero dicha especificidad no es un hecho que produzca desigualdad. In cluso apunta que las hembras de la especie humana tienen más facilidades en el proceso de alimentación del hijo que las de otras especies: «Y aun observo, con respecto a la in fancia, que por llevar la madre a su hijo a todas partes con sigo, tiene mucha más facilidad para alimentarlo que las hembras de otros varios animales, los cuales se ven obliga dos a ir y venir sin tregua con mucha fatiga, por un lado en busca de su pasto y por otro a dar de comer o amamantar a sus pequeños»191. El rasgo predominante en el estado de pura naturaleza es el de la uniformidad y la igualdad. Las diferencias se deri van en mayor medida de la fuerza que del sexo. Rousseau no constata diferencia entre la naturaleza femenina y la masculina más allá del hecho biológico de la procreación. Tampoco atribuye Rousseau a las mujeres instinto maternal. Ni siquiera aparecen las mujeres en este estadio como obje to de lucha entre los varones. Susan Moller Okin también opina que en este primer momento del estado de naturaleza el sexo no constituye un factor de desigualdad: «... conside rando que la mujer natural y aislada es considerada capaz de alimentarse a sí misma y a sus crías mientras que el hombre sólo tiene que cuidarse de sí mismo, sería difícil de sostener 190 Ibídem, págs. 180-181 (ed. francesa, págs. 164-165). 191 Ibídem, pág. 155 (ed. francesa, pág. 137).
que ella es distinta de un varón»192. El hecho clave del esta do de pura naturaleza es que entre varones y mujeres existe una diferencia biológica que en ningún caso se traduce en diferencia social ni política porque la propia definición de este estado lo impide. En lo relativo a la familia, hay que señalar que Rousseau niega explícitamente su existencia en el estado de pura natu raleza. Polemiza con Locke cuando éste sostiene el origen natural de la familia. La respuesta de Rousseau es que si los individuos se encuentran aislados, si no se conocen entre sí y, por tanto, no puede surgir afecto entre ellos ¿cómo po drían continuar juntos un hombre y una mujer por un largo periodo de tiempo?: «Satisfecho el apetito, el hombre no tie ne ya necesidad de tal mujer, ni la mujer de tal hombre. Éste no se preocupa lo más mínimo de las consecuencias de su acción, de las que tal vez no tiene siquiera la menor idea. Uno se va por un lado y otro por otro y no parece verosímil que al cabo de nueve meses se acuerden de haberse conoci do [,..]»193. Sin embargo, habría que hacer una observación crítica a la descripción del estado de pura naturaleza de Rousseau. Aunque, efectivamente, no puedan detectarse diferencias por género en este estadio, aunque reconozca explícitamen te «grandes dosis» de igualdad natural no sólo entre los va rones y las mujeres, sino también entre todos los componen tes de la especie humana, Rousseau aborda el relato desde la asunción acrítica del sistema de género-sexo194. Este hecho, 192 S. Moller Okin, Women in Estern Political Thought, Nueva Jer sey, Princeston University Press, 1979, pág. 111, traducción inédita de María Luisa Femenías. 193 J. J. Rousseau, Discurso sobre el origen..., pág. 251 (ed. france sa, pág. 217). 194 «Para la teoría feminista, el sistema género-sexo es el modelo esencial, que no contingente, en que la realidad social se organiza, se di vide simbólicamente y se vive experimentalmente. Entiendo por siste ma de “género-sexo” la constitución simbólica e interpretación sociohistórica de las diferencias anatómicas entre los sexos» (S. Benhabib, op. cit., pág. 125).
que aquí es un dato apenas perceptible, nos preparará el te rreno para las fases siguientes del estado de naturaleza. La crítica radical de Rousseau a las instituciones y a determina das formas de socialización, como tendremos ocasión de ver a continuación, no se extiende a la noción de género. En esta dirección, habría que criticar a Rousseau en lo concerniente al estado de pura naturaleza que, a pesar de se ñalar la escasa diferencia entre varones y mujeres, esa dife rencia se configura desde la idea de que las mujeres y los varones constituyen géneros. En este sentido, Rousseau co mete el mismo error que reprocha a los filósofos de su épo ca: trasladar ideas del estado social al natural. No habla de sexos, sino de géneros. Los varones hablan en posición de sujetos, mientras que las mujeres salvajes aparecen como lo otro. La descripción del hombre natural se refiere siempre al varón. Las salvajes son definidas sistemáticamente respecto a los varones o respecto a las hembras de otras especies. El esfuerzo del ginebrino por relatar el inicio del estado de na turaleza a salvo de cualquier contaminación social no puede narrar ese estadio desde una perspectiva no androcéntrica. La era patriarcal En la segunda parte del Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres continúa el relato del estado de naturaleza, una vez que ha finalizado el estado de pura naturaleza. Se describe en esta parte del Segundo discurso lo que Michéle Duchet denomina «las posiciones interme dias»195. Mientras que en el estado de pura naturaleza «el tiempo se prolonga en una duración que no parece que ha bía de terminar jamás, los puntos de referencia temporales se multiplican en la segunda parte: a la plenitud de la dicha primitiva se opone una historia humana invadida por el acontecimiento»196. 195 M. Duchet, op. cit., pág. 281.
No se puede comenzar la descripción de este segundo momento del estado de naturaleza sin señalar la importancia decisiva de la «perfectibilidad» en la transición entre los dos momentos. Asimismo hay que destacar la influencia deter minante de las circunstancias exteriores en este proceso. Pérfectibilidad o, en otras palabras, libertad, y circunstan cias externas se erigen en causas principales de la entrada de los individuos en la historia. En efecto, «esta facultad suple mentaria es lo que hace posible todos los desarrollos supe riores, pero, al mismo tiempo, subordina los progresos del espíritu a circunstancias exteriores que bien podrían no ha berse presentado. El juego de las necesidades y de las pasio nes no basta para arrancar al hombre a su estado de inercia feliz»197. El estado de pura naturaleza tiene un final concreto: la desaparición del aislamiento como forma de vida de los sal vajes y el inicio de formas elementales de cooperación: «Instruido por la experiencia de que el amor al bienestar es el único móvil de las acciones humanas, se halló en condi ciones de disfrutar las raras ocasiones en que el interés co mún debía hacerle contar con la ayuda de sus semejantes y aquellas otras más raras todavía en que la competencia de bía hacerle desconfiar de ellos»198. Pero la cooperación sig nifica para Rousseau formas de relacionarse y las relaciones humanas, si no están absolutamente reguladas, degeneran en relaciones de competencia. El hombre primitivo pierde el mundo de la pura sensibilidad de una forma progresiva e irreversible. Los obstáculos naturales a los que se enfrenta activan su perfectibilidad: el trabajo y la reflexión son sus frutos más notables. Este enfrentamiento entre hombre y na turaleza origina el progreso técnico y el progreso intelectual y moral. La separación entre hombre y naturaleza se va agrandando y la causa de tal distancia es el artificio. Su pro pia descripción del estado de naturaleza ya sugiere la crítica 197 Ibídem, pág. 288. 198 J. J. Rousseau, Discurso sobre el origen..., pág. 182 (ed. france sa, pág. 166).
moral a la noción de progreso. El artificio, que primero se interpone entre el hombre y la naturaleza, posteriormente fagocita lenta e irremesiblemente al individuo hasta hacer de él mismo también un artificio y un medio. Este estadio se caracteriza, sobre todo, por dos hechos: en primer lugar, por la aparición de formas de organización social y, en segundo lugar, por una mayor complejidad psi cológica de los individuos. El fin de la a-sociabilidád y el comienzo de la cooperación para resolver problemas con cretos de subsistencia no fueron hechos aislados, sino que se integraron en un proceso dinámico que generó formas cada vez más sofisticadas de organización social: «Aquellos pri meros progresos pusieron finalmente al hombre en disposi ción de efectuar otros más rápidos. Cuanto más se ilustraba el entendimiento más se perfeccionaba la industria [...]. Fue la época de una primera revolución que tuvo por efecto la instauración y la diferenciación de las familias, y que intro dujo cierta especie de propiedad, de donde acaso se origina ron ya bastantes querellas y combates»199. En efecto, en esta época no sólo surge la familia como organización social, sino que también se inicia la diferencia ción en la manera de vivir de los sexos: «Cada familia vino a ser una pequeña sociedad tanto más unida cuanto que el afecto recíproco y la libertad eran süs únicos lazos; y fue en tonces cuando se estableció la primera diferencia en la ma nera de vivir de los sexos, que hasta ese momento sólo ha bían tenido una»200. Dicha diferenciación entre la manera de vivir de los hombres y las mujeres naturales se expresa a tra vés de la división sexual del trabajo: «Las mujeres luciéron se más sedentarias y se acostumbraron a guardar la choza y los hijos, mientras que el hombre iba en busca de la subsis tencia común»201. El hecho de vivir en una misma habita ción común maridos y mujeres, padres e hijos «dio origen a 199 J. J. Rousseau, Discurso sobre el origen..., pág. 183 (ed. france sa, pág. 167). 200 Ibídem, pág. 184 (ed. francesa, pág. 168). 201 Ibídem, pág. 184 (ed. francesa, pág. 168).
los más tiernos sentimientos que se conocen entre los hom bres: el amor conyugal y el amor paternal»202. El asenta miento de las familias engendra relaciones entre ellas y con secuentemente entre jóvenes de ambos sexos de familias ve cinas. La costumbre hace el resto: «Un sentimiento tierno y dulce se insinúa en el alma, y a la menor oposición tómase en un furor impetuoso: con el amor se despiertan los celos, triunfa la discordia y la más dulce de las pasiones obtiene sacrificios de sangre humana»203. Todavía estamos en ese momento primero de la socialización en que ésta aún no es abiertamente perniciosa. Las emergentes formas de sociali zación no han opuesto en exceso al hombre a la naturaleza ni al hombre respecto a sí mismo. La diferenciación en la manera de vivir de los sexos, el establecimiento de la familia y de la división sexual del tra bajo, el surgimiento del amor conyugal, paternal y filial, de los celos y de la discordia subsiguiente constituyen pasos muy importantes en el proceso de socialización de la espe cie. En todo caso, estas formas de socialización han surgido como respuesta a la aparición de factores externos; hay que señalar que si estos elementos externos no hubiesen surgido a través de procesos azarosos, estas instituciones no existi rían. Rousseau es muy explícito en esto: el rumbo que ha to mado la especie es producto del azar. Si otros hubiesen sido los obstáculos que se hubiesen presentado a los individuos y otra la respuesta de éstos, la dirección tomada por la especie humana hubiese sido otra. Este dato es tanto más importan te cuanto que pone de manifiesto la enorme maleabilidad y plasticidad del ser humano para Rousseau. Como se ha se ñalado anteriormente, la clave de dicha plasticidad se en cuentra en la perfectibilidad. La asunción de este carácter azaroso no le impide, por su parte, condenar el camino se guido por los hombres. Rousseau postula otra forma de so cialización diferente a la realizada. Puesto que la perfectibi lidad conduce a la socialización, habría sido deseable que 202 Ibídem, pág. 184 (ed. francesa, pág. 168). 203 Ibídem, pág. 185 (ed. francesa, pág. 169).
ésta se hubiera producido sin violentar a la naturaleza. En este punto debe situarse la acusación del ginebrino: estas instituciones que, debido a su escaso desarrollo, aún no han violentado a la naturaleza, están en vías de hacerlo. Poner esto de manifiesto es, presuntamente, uno de sus objetivos en la descripción del estado de naturaleza. El establecimiento de las relaciones de cooperación y su consiguiente resultado, la dependencia, no tiene más objeto que servir a la realización de trabajos concretos necesarios para la subsistencia. Inicialmente, la cooperación acaba al finalizar el trabajo emprendido. Pero los participantes de es tos trabajos perciben los beneficios que les reporta dicha cooperación, por lo que la prolongan hasta convertirla en una forma definitiva de organización social: «Pero desde el momento en que un hombre hubo menester la ayuda de otro, no bien se dieron cuenta de que era provechoso que uno sólo tuviera provisiones para dos, la igualdad desapare ció, se introdujo la propiedad, hízose necesario el trabajo y los inmensos bosques se transformaron en rientes campiñas que hubo que regar con el sudor de los hombres y en las que pronto se vio a la esclavitud y la miseria germinar y crecer con las mieses»204. El surgimiento de todas las instituciones domestica al género humano, extiende las relaciones y es trecha los lazos entre los hombres205. Esta nueva forma de vida tuvo como consecuencia la aparición del tiempo libre. La cooperación para la conquista de la comida y el vestido, con el consiguiente ahorro de tiempo, se tradujo en ocio. Pero nunca pudo imaginarse el hombre natural que ese tiempo libre se constituiría poco a poco en fuente de sus desdichass: «En este nuevo estado, con una vida sencilla y solitaria, necesidades muy limitadas y los instrumentos que habían inventado para satisfacerlas, gozaban los hombres de un ocio extraordinario, y lo empleaban en procurarse diver sas clases de comodidades desconocidas para sus padres. 204 Ibídem, pág. 187 (ed. francesa, pág. 171). 205 Cfr. J. J. Rousseau, Discurso sobre el origen..., pág. 185 (ed. francesa, pág. 169).
Este fue el primer yugo que se impusieron sin pensarlo, y la primera fuente de males que prepararon a sus descendien tes»206. ' Tan vastos progresos transforman psicológica e intelec tualmente al hombre natural. Su entendimiento y sus senti mientos se vuelven más complejos. Las necesidades au mentan y los medios para satisfacerlas también. Así, se ini cia una lucha entre el hombre y el medio que lo transforma en la dirección de la superioridad respecto a otras especies animales. El entendimiento y la imaginación pasan a ser elementos constitutivos de su nueva conciencia. De esta ma nera, el hombre se separa y se distancia de la naturaleza. La semilla del mal ya está plantada. Con todo, aún faltará tiem po para que germine. La historia acaba de comenzar: «Pero es preciso señalar que una vez implantada la sociedad y ya establecidas las relaciones entre los hombres exigían en ellos unas cualidades distintas de las que tenían por su cons titución primitiva; que como empezara a introducirse la mo ralidad en las acciones humanas, y antes de que las leyes existiesen fuera cada cual único juez y vindicador de las ofensas recibidas, la bondad conveniente en el puro estado de naturaleza no era ya la que convenía a la sociedad na ciente; que era preciso que los castigos se hiciesen más se veros a medida que las ocasiones de ofender se hacían más frecuentes, y que el terror de las venganzas era el llamado a suplir al freno de la ley. Así, aunque los hombres se hubie ran vuelto menos sufridos, y la piedad natural hubiera expe rimentado ya alguna alteración, este periodo del desarrollo de las facultades humanas, mantenido en un justo medio en tre la indolencia del estado primitivo y la impetuosa activi dad de nuestro amor propio, debió de ser la época más feliz y la más duradera. Cuanto mejor se mira, más claro resulta que aquel estado era el menos propicio a las revoluciones, el mejor para el hombre, y que sólo debió de salir de él por causa de algún funesto azar que, para bien de todos, jamás debiera haber sobrevenido. El ejemplo de los salvajes, que
han sido hallados casi todos en ese punto, parece confirmar que el género humano estaba hecho para permanecer siem pre en él, que tal estado es la verdadera juventud del mundo, y que todos los progresos ulteriores han sido en apariencia otros tantos pasos hacia la perfección del individuo, y en realidad hacia la decrepitud de la especie»207. Las características más notables de esta fase del estado de naturaleza son la instauración de la familia y la implanta ción de ciertas formas de desigualdad social. Rousseau, sin embargo, no hace resaltar el elemento principal de la desi gualdad que comienza a brotar en este «momento» del esta do de naturaleza. En efecto, el ginebrino hace surgir una fa milia cuya columna vertebral es la división sexual dél traba jo. Por ello se le puede reprochar el haber trasladado una institución básica de la sociedad (la familia patriarcal nu clear) al estado de naturaleza y haber instituido como natu ral una forma específica de desigualdad: la sexual. Si las instituciones o las formas de socialización significan la pri mera introducción del mal por no ser propias del estado de pura naturaleza, no podemos dejar de preguntamos el por qué de la complacencia de Rousseau con una institución —la familia— fundada sobre la sujeción de las mujeres. En el Ensayo sobre..., Rousseau habla de las causas por las cuales la especie humana ha llegado a este tipo de esta do presocial que califica como la edad de oro de la humani dad: ese justo medio en el que el hombre ha salido del esta do de naturaleza, pero aún no ha llegado al estado de guerra que dará origen a un pacto ilegítimo. Rousseau se pregunta por el origen de la sociabilidad, tras haber asegurado que ésta no es algo innato al hombre natural o, mejor dicho, al hombre que vive en el estado de pura naturaleza. El filóso fo ginebrino fija el origen de la sociabilidad en circunstan cias exteriores. A pesar de que su teoría de la naturaleza hu mana deja entrever que la sociabilidad se origina a partir de la perfectibilidad, de una forma sistemática, establece sus causas en la necesidad, originada por motivos climáticos,
geográficos, etc. En efecto, el rigor de las estaciones climá ticas fuerza a los hombres a abastecerse para el invierno, y este hecho los empuja a unirse208. En los países fríos, el fuego, necesario para cocer la carne y calentarse, deviene cen tro de reunión; en los países cálidos, las fuentes y los ríos son otros tantos puntos de reunión, sobre todo en el caso de los bárbaros, que viven de sus rebaños y necesitan abrevade ros comunes; en los países áridos se impone la cooperación para cavar pozos y trazar canales para abrevar el gana do [...]209. Estas necesidades, cree Rousseau, están en el ori gen de las sociedades y de las lenguas. Pero estos hechos no acabaron ahí, sino que trajeron consigo otros: «Allí se for maron los primeros lazos de las familias; allí fueron las pri meras citas de los dos sexos. Las muchachas venían a bus car agua para los quehaceres domésticos, los jóvenes venían a abrevar sus rebaños. Allí los ojos, acostumbrados a los mismos objetos desde la infancia, comenzaron a ver otros más dulcemente. El corazón se conmovió ante aquellos nue vos objetos, un atractivo desconocido lo hizo menos salvaje, sintió el placer de no estar solo [...]. En esta edad feliz [...] bajo viejos robles vencedores de los años, una ardiente ju ventud olvidaba gradualmente su ferocidad, se familiarizan poco a poco unos con otros [...]. Allí se hicieron las prime ras fiestas, los pies saltaban de alegría [...]. Allí estuvo, en fin, la verdadera cuna de los pueblos, y del puro cristal de las fontanas salieron los primeros juegos del amor»210. Quiebras lógicas: el otro estado de naturaleza o la desigualdad invisible Estudiar profundamente la génesis de la familia en el es tado presocial es muy importante a fin de localizar esas quiebras que se subrayaban en la introducción de este capí 208 Cfr. J. J. Rousseau, Ensayo sobre el origen de las lenguas, Ma drid, Akal, 1980, pág. 71. 209 Ibídem, pág. 72. 210 Ibídem, págs. 75-76.
tulo. En el comienzo de este estado no existían relaciones de preferencia ni de amor entre los sexos. El instinto y el hábi to constituían el núcleo de las relaciones: «Cada familia se bastaba a sí misma y se perpetuaba sólo por su sangre. Los hijos nacidos de los primeros padres crecían juntos y halla ban poco a poco las maneras de explicarse entre ellos; los sexos se distinguían con la edad, la inclinación natural bas taba para unirlos, el instinto ocupaba el lugar de la pasión, el hábito ocupaba el de la preferencia, se convertían en mari dos y mujeres sin haber dejado de ser hermano y herma na»211. La familia en el estado de naturaleza se organiza es pontáneamente por razones de supervivencia; es decir, sur ge espontáneamente, pero no es una institución natural. Tampoco la diferenciación entre los sexos, ni el amor en sus diferentes expresiones —conyugal, paternal y filial— ni los celos son sentimientos naturales. La génesis de estos sentimientos se produce al mismo tiempo que la familia. Existe cierta confusión cronológica sobre la aparición de los primeros sentimientos. Pero lo que sin duda es evidente es que el marco de desarrollo de aquéllos es la familia. En todo caso, el aspecto más importante de esta cuestión es dilucidar si la familia es o no una institución natural. Respecto a la génesis de la familia, existen en Rousseau dos posiciones teóricas distintas. En El contrato social dice que: «La más antigua de todas las sociedades y la única natural es la fami lia»212. Por el contrario, en el Segundo discurso se observa que la familia surge espontáneamente en la era patriarcal del estado de naturaleza, pero no puede decirse, siguiendo el sistema de argumentación de Rousseau, que sea natural. En la polémica que mantiene con Locke, Rousseau señala ex plícitamente el origen convencional de la familia. Esta con fusión de Rousseau sobre el origen natural o convencional de la familia pone de manifiesto la dificultad de encontrar una explicación convincente acerca de cómo se lleva a cabo 211 Ibídem, pág. 77. 212 J. J. Rousseau, El contrato social, en Escritos de combate, pági na 402 (ed. francesa, pág. 352).
la transformación de la vida natural animal a la vida social humana, al tiempo que deja claro que el comienzo de la vida soqial se inicia con la familia patriarcal213: «Toda la cuestión de si la familia patriarcal es natural o convencional es, por tanto, de importancia crítica para el tratamiento que Rous seau hace de la mujer»214. La familia^ a pesar de no ser una forma de relación na tural (ninguna forma de relación duradera puede serlo si guiendo el razonamiento del Segundo discurso), articula lo que podríamos denominar el estado presocial. Todos los sentimientos que aparecen en un primer momento conver gen en la familia. Ésta aparece, sin duda, como el primer elemento potente de socialización. La clave de la confusión de Rousseau acerca del origen de la familia puede resolver se si se llega a la conclusión de que el problema no es tanto la socialización como la mala socialización. En este sentido, originalmente la familia es un instrumento de la buena so cialización. Debido a este núcleo «espontáneo» surgen los sentimientos de amor y afecto. Asimismo, en el marco de esta institución, aparecen los géneros masculino y femenino como construcciones sociales. Y finalmente, en el seno de esta forma de convivencia emerge la división sexual del tra bajo: «las mujeres hiciéronse más sedentarias y se acostum braron a guardar la choza y los hijos, mientras que el hom bre iba en busca de la subsistencia común»215. La familia, pues, genera nuevas formas de relación social, pero, al mis mo tiempo, acaba con otras formas primitivas y naturales como el incesto. La prohibición del incesto es una norma tan poco natural como la familia, pero, sin embargo, igual de necesaria. A pesar de que el tabú del incesto es una crea ción social, «la ley que lo prohíbe no es menos sagrada por ser institución humana»216. Ninguna de las dos instituciones son naturales, pero su legitimidad no es cuestionable para 213 214 215 216
Cfr. C. Pateman, op. cit., pág. 97. S. Moller Okin, op. cit., pág. 120. J. J. Rousseau, Discurso sobre el origen..., pág. 184. J. J. Rousseau, Ensayo sobre el origen..., pág. 77.
Rousseau. La actitud ante la prohibición del incesto y la complacencia en la existencia de la familia pone de mani fiesto lo paradójico de la argumentación de Rousseau. Nin guna de las dos instituciones son naturales, pero ambas son necesarias. La paradoja surge porque la concepción del es tado de naturaleza está pensada desde su modelo de socie dad. Finalmente, la valoración de los hechos del estado na tural no depende tanto de sus principios teóricos como de las necesidades de su estado social. La familia es, pues, la condición de posibilidad de la existencia de los géneros, del amor, de los celos y de la di visión sexual del trabajo. No deja de sorprender la sensibili dad de Rousseau para detectar cualquier rasgo de desigual dad y el hecho de que considere natural la desigualdad entre los sexos. La división del trabajo entre hombres y mujeres —las mujeres cuidarán la choza y los hijos varones se ocuparán de la subsistencia familiar—Junto a la institucionalización de la paternidad, confiere a la familia un carácter claramente patriarcal, al tiempo que sienta las bases de la asignación a las mujeres de un papel subordinado respecto de los varones. El desarrollo dialéctico de la razón y de las formas de socialización es simultáneo a la creación y al de sarrollo de la diferencia sexual; diferencia que lleva irremi siblemente a la mujer a una situación de dependencia del va rón217. Las primeras quiebras lógicas en el pensamiento rous seauniano se perciben en el tránsito entre el estado de pura naturaleza y el estado presocial. La primera quiebra aparece cuando Rousseau, quien sostiene que «lo natural» es el cri terio adecuado de legitimación, considera la familia como natural, siendo, sin embargo, convencional. De esta forma, rompe su primer principio metodológico. Además, dado que considera la igualdad como el elemento esencial del es tado de naturaleza, quiebra su segundo principio al dar por sentado la subordinación de la mujer en el seno de la fami lia patriarcal. Por otro lado, se produce otra quiebra en la no 217 Cfr. C. Pateman, op. cit., pág. 97.
ción de derecho natural al considerar natural la sujeción de la mujer y, en consonancia con este supuesto, establecer dos códigos de moralidad distintos. Finalmente, la quiebra más profunda se produce cuando esta sujeción se produce al pa recer sin el consentimiento explícito de las mujeres. Es necesario señalar que el carácter patriarcal del estado presocial no ha sido destacado únicamente por el análisis fe minista. También Starobinski establece una cronología del estado de naturaleza denominando a esta época «era patriar cal»218. El mismo Rousseau, al afirmar que la familia no es una institución natural, dice: «La edad patriarcal que noso tros conocemos [se refiere al estado al que hacemos men ción] está muy lejos de la primera edad»219. Las quiebras lógicas tienen unas raíces muy profundas en el discurso de Rousseau. Como se ha apuntado en el ca pítulo anterior, la genealogía del mal es muy compleja en el sistema de pensamiento del ginebrino. La construcción de dicha genealogía debe realizarse a la luz de todos sus textos, porque, de otro modo, corremos el peligro de estar en un proceso permanente de rectificación y reconstrucción. En el pensamiento de Rousseau está presente un problema impor tante: la especie humana está condenada a la sociabilidad y, al mismo tiempo, la sociabilidad es la primera fuente de mal. Razones personales y teóricas confluyen en este pro blema: «Tan poco dueño de mí mismo estando solo, júzguese cómo debo hallarme en conversación, donde, para hablar a propósito, es preciso pensar en mil cosas a un tiempo, y rá pidamente. Solamente la idea de tantas condiciones, con la seguridad de faltar a alguna de ellas, basta para intimidar me. Ni siquiera comprendo cómo hay quien se atreve a ha blar en una reunión de diversas personas [...]»220. La elec ción de la soledad en tantos momentos de su vida quizá ex plique en una pequeña parte esta cuestión. La idea de «el 218 J. Starobinski, «Prólogo» al Discurso sobre el origen..., pági na XL. 219 J. J. Rousseau, Ensayo sobre el origen..., pág. 65. 220 J. J. Rousseau, Las confesiones..., pág. 114.
otro» como fuente de distorsión es un dato recurrente en su obra. Sin embargo, por ser irreversible e inevitable este he cho, traslada la solución a otros espacios: la política y la educación. Puesto que la sociabilidad es inevitable y su pro greso ha producido todos los males existentes, conijamos la dirección de la socialización. Los instrumentos adecuados serán la política y la educación y su objetivo más claro la re construcción de un sujeto (varón) responsable de su destino histórico: «Quien quiso que el hombre fuera sociable tocó con el dedo el eje del globo y lo inclinó sobre el eje del uni verso. A este ligero movimiento veo cambiar la faz de la tie rra y decidir la vocación del género humano; oigo a lo lejos los gritos de alegría de una multitud insensata; veo edificar los palacios y las villas; veo nacer las artes, las leyes, el co mercio; veo a los pueblos formarse, extenderse, disolverse, sucederse como las olas del mar: veo a los hombres reuni dos en algunos puntos de su morada para devorarse mutua mente y hacer del resto del mundo un horrososo desierto, digno monumento de la unión social y de la utilidad de las artes»221. La sociabilidad como génesis del mal es una explica ción recurrente en el Ensayo sobre el origen de las lenguas. La sociabilidad es el elemento responsable de los males que asolan al hombre social. Sin embargo, habría que hacer a este respecto el mismo análisis que se hacía respecto a la ra zón. El problema no pertenecía tanto a la razón en sí misma como a su uso social. De la misma forma, la solución al pro blema de la sociabilidad, dado su carácter inevitable —puesto que no podemos suprimirlas—, debe consistir en cambiar su dirección, es decir, en reconstruir no sólo al in dividuo, sino también sus formas y modos de relación con los otros. El problema de la familia es, pues, el siguiente: en la medida en que su origen no es natural, constituye uno de los eslabones en la cadena del mal; pero al mismo tiempo, pue de constituir un elemento positivo de socialización si se la 221 J. J. Rousseau, Ensayo sobre el origen..., pág. 69.
usa adecuadamente; de esta forma se configuraría como una de las formas de neutralizar el mal. Esto tal vez expli que la paradójica explicación de Rousseau acerca de esta institución. En todo caso, parecen incomprensibles, a pri mera vista, las rupturas que hemos señalado anteriormente. Resultan incomprensibles los lapsus o los olvidos metodo lógicos que le llevan a realizar una selección bastarda en el enjuiciamiento de las instituciones sociales. Preguntarse acerca de qué operación selectiva realiza para valorar nega tivamente la propiedad, el comercio, el arte, las ciencias o el lujo y, por el contrario, complacerse en la existencia de la fa milia patriarcal es imprescindible en esta investigación. Estas quiebras lógicas que rompen la unidad de sus principios metodológicos y éticos deben ser interpretadas a la luz de una concepción total y unitaria, más aún, orgánica de su pensamiento. La selección intencionada que realiza Rousseau a la hora de enjuiciar las instituciones sociales, cuyo resultado más visible es la exclusión de la crítica de la familia patriarcal, sirve a dos finalidades: en primer lugar, su concepción de la familia, como se observará posterior mente, será el instrumento adecuado de la sujeción de la mujer; en la familia patriarcal, se les asignará a las mujeres exclusivamente la tarea de la reproducción. Todas las vías de acceso al exterior, a lo público, se le cerrarán. El mal que es la mujer, (como se verá su propio cuerpo es subversivo), se contendrá y neutralizará a través de los estrechos márge nes de esta institución. En segundo lugar, la familia será un elemento imprescindible en el modelo de sociedad diseñado en El contrarío social. Estas reflexiones deben mostrar la existencia de dos estados de naturaleza en Rousseau. Esta distinción metodológica es tanto más relevante cuanto que debe ayudamos a descubrir las conexiones que existen entre los diversos estadios del estado de naturaleza y la estructura del sistema social. Las formas en que están tramadas las co nexiones entre el estado natural y el social nos señalarán asi mismo cuáles son las vías de legitimación. La noción de estado de naturaleza es muy relevante porque los elementos que lo conforman sirven de puntos de
referencia en la formación del estado social. De hecho, como se verá más adelante, las grandes aportaciones del modelo político rousseauniano hacen referencia al rechazo inequívoco de toda sujeción y al establecimiento de criterios de legitimidad como fundamento de su sistema político. Rousseau establece dos condiciones para que un poder polí tico pueda considerarse legítimo. La primera de ellas es el consentimiento de cada uno de los individuos que formen parte de esa sociedad; y la segunda, que la ley del estado so cial hable con la voz de la naturaleza222. Esto significa que la legitimidad del estado social debe hundir sus raíces en el estado natural y que las característi cas del estado de pura naturaleza deben ser, en cierto modo, convenientemente traspasadas al estado social. En el si guiente capítulo analizaremos más extensamente este punto. Pero ahora debemos poner de manifiesto la relación entre la autosuficiencia e independencia del hombre natural y la au tonomía y libertad del hombre social por una parte, y la igualdad natural imperante entre los salvajes y la igualdad convencional del hombre social por otra. Es decir, el estado de naturaleza y el estado social son las dos caras de la mis ma moneda, y la legitimidad del segundo arranca del isomorfismo con el primero. Los elementos constitutivos fun damentales del hombre natural deben reproducirse en el hombre social. Esta reflexión tiene por objeto mostrar que el estado de pura naturaleza es el referente del sujeto político de El con trato social, mientras que el estado presocial (desde la era patriarcal hasta el fin del estado de naturaleza) es el referen te de la mujer de la sociedad de El contrato social Si se avanza en el desarrollo del estado de naturaleza y nos situa mos en el estado presocial, es decir, en esa edad de oro en la que los hombres seguían siendo libres mientras que se había iniciado la dependencia de las mujeres en la familia con la división sexual del trabajo, y saltamos al modelo de mujer 222 Cfr. J. J. Rousseau, Discurso sobre el origen..., pág. 144 (ed. francesa, pág. 125).
natural que describe Rousseau en Emilio, es decir, a Sofía, nos encontramos con que ésta tiene todas las características de la mujer del estado presocial. La mujer del estado preso cial ha sido introducida ya de una forma absolutamente na tural en un espacio cerrado y privado. Su inserción en la pri vacidad (ocuparse de la choza y cuidar de los hijos) prefigu ra a una Sofía cuya finalidad es casarse y cuidar de su casa y de su familia. Si el estado natural remite a la naturaleza de los indivi duos, que después han de ser proyectados socialmente, no queda ninguna duda de que en Rousseau existen dos estados de naturaleza. El primer estado de naturaleza —el estado de pura naturaleza— contiene los elementos que articularán el espacio público del estado social y cuyo sujeto es el varón. A continuación, se puede observar un segundo estado de na turaleza —el estado presocial— que articula el espacio pri vado del estado social cuya destinataria es la mujer. Así, puede hablarse de dos estados de naturaleza, en la medida en que en cada uno de ellos se construye una naturaleza (la masculina en uno y la femenina en el otro) que debe servir de referente respectivo de los dos espacios del estado social: el público y el privado. La existencia de dos estados de naturaleza es explica da por Starobinski en el «Prólogo» al Segundo discurso. Sin embargo, lo que no nos dice Starobinski es que el pri mero sirve de referente al varón como sujeto político del estado social y el segundo a la mujer en el marco doméstico. Si se arranca de la existencia de relaciones en tre el estado de naturaleza y el estado social, de igual ma nera se debe buscar en el estado de naturaleza los elemen tos explicativos de la composición del estado social en lo que se refiere a los géneros. El estado de naturaleza no ex plica sólo la construcción del sujeto político varón, sino también la de un modelo de mujer reducida a la privaci dad. Esta explicación no implica de ninguna manera que Rousseau propugne la vuelta al estado natural, pero en cambio busca en el estado de naturaleza los fundamentos de la sociedad civil. Esos fundamentos son: autonomía e
igualdad para los varones y sujeción para las mujeres. Es tas dos caras de la sociedad civil tienen sus raíces últimas en el estado de pura naturaleza y en el presocial, respecti vamente. La mujer —dependiente y subordinada— está definida, como señala Moller Okin, desde el estado preso cial mientras que el varón —libre e igual— está definido desde el estado de pura naturaleza. Cada sexo posee una naturaleza cultural específica, surgida en diferentes mo mentos del estado de naturaleza y cada naturaleza sirve de soporte respectivo a los dos espacios que forman el mode lo político rousseauniano. En este punto se debe reflexionar sobre la sujeción de las mujeres en el estado presocial. La historia de esta suje ción, tal y como es relatada por Rousseau, se ha realizado sin oposición de las propias mujeres. El ginebrino, obvia mente, no puede decir si ha existido o no violencia contra las mujeres a la hora de establecer su sujeción, porque para eso habría tenido que reconocer previamente la existencia de la misma. En cualquier caso, podemos afirmar que a medida que transcurren las fases del estado de naturaleza van estrechándose las parcelas de autonomía de las muje res, hasta perder, incluso, la capacidad de firmar el contra to. El proceso de individuación que culmina con la firma del pacto social sólo incluye a los varones. Pateman lanza una hipótesis: el contrato social está precedido por un con trato sexual que establecería la sujeción de las mujeres. Este pacto sexual se habría desarrollado en los mismos términos que el pacto original rousseauniano. El pacto ori ginal de Rousseau establece una sociedad de amos y escla vos, en la que el fuerte en razón de sus intereses vence (guerra) y convence (derecho) al débil. Sin embargo, el convencimiento tiene como contrapartida que el fuerte proporcione subsistencia y protección al débil. Este con trato originario que Rousseau califica de inicuo es el mo delo del contrato sexual. Las mujeres serían vencidas y convencidas para pactar su sujeción al varón a cambio de la subsistencia y de la pro tección. Este es el contenido del contrato sexual. A propó
sito de esta cuestión deben hacerse algunas observaciones. ¿Por qué la crítica de Rousseau al pacto original no se ex tiende a este pacto de características tan similares? Si Rous seau no creía legítimo que un individuo, se supone que va rón, pactase la propiedad de su propio cuerpo, es decir, si para Rousseau la idea de propiedad no puede extenderse a la persona ¿por qué en su hipótesis de estado de naturaleza la mujer aparece ya pactada? Quizá una de las respuestas deba buscarse en la dedicatoria a la república de Ginebra que pre cede al Segundo discurso, donde dice explícitamente que un individuo puede ser inferior a otro si esa subordinación se hace por propia voluntad223. La respuesta podría estar aquí si tenemos en cuenta que el contrato sexual se proyecta en el estado social a través del contrato de matrimonio y, como ya sabemos, Rousseau fue el introductor de la idea de consen timiento (también de la mujer) en el matrimonio a través del amor. A todo esto se deben añadir otras dos consideraciones más: en primer lugar, el contrato sexual separa a la mujer de la pura naturaleza, pero su incorporación a la sociedad no es la suficiente como para llegar a ser un individuo. Esta consideración debe ser relacionada con la hipótesis de los dos estados de naturaleza: en tanto que la naturaleza mascu lina del estado de pura naturaleza funda el espacio público del estado social, la naturaleza femenina del estado preso cial funda el espacio privado. En segundo lugar, el contrato original genera un derecho político que Rousseau invalida debido a su propia génesis —un individuo no puede pactar su propia esclavitud—, mientras que el contrato sexual da origen al derecho patriarcal que Rousseau no sólo no cues tiona sino que, por el contrario, traslada al estado social con la excusa de su supuesto origen natural.
223 Cfr. J. J. Rousseau, Discurso sobre el origen..., pág. 136 (ed. francesa, pág. 118).
Tras «el establecimiento y la distinción de las “familias” [que] caracteriza a la época de la primera revolución»224, co mienza un nuevo «momento» cuyas invenciones más rele vantes son la metalurgia y la agricultura. Esta segunda revo lución rompe el estado de equilibrio y de autosuficiencia de la sociedad natural. Las necesidades aumentan, el entendi miento humano se hace paulatinamente más complejo, las posibilidades de elegir se multiplican, el amor de sí se trans forma en amor propio225, las relaciones se extienden e inten sifican. El paso de la economía de subsistencia a la econo mía de producción significa la pérdida definitiva de la uni dad del hombre natural. Para Starobinski, esta pérdida de la integridad del ser lanza al hombre natural a la posesión de cosas como compensación por la pérdida de la unidad origi nal: «Pero esta compensación no restablece el equilibrio; lo compromete aún más»226. El deseo de dominar y poseer, que sólo finalizará con el contrato original, es la contrapartida a esa pérdida de la unidad que ha originado la contrastación con el otro. Con la agricultura aparece la división del trabajo y con esta última aparece la propiedad: «Desde que hicieron falta hombres para fundir y foijar el hierro, fueron menester otros que alimentasen a los primeros. Cuanto más se multiplicó el número de artesanos, menos brazos hubo dedicados a sumi nistrar la común subsistencia [...]. Del cultivo de las tierras resultó necesariamente su reparto, y una vez reconocida la propiedad, surgieron las primeras norma de justicia [...] el reparto de las tierras había creado una nueva especie de de 224 M. Duchet, op. cit., pág. 309. 225 El amor de sí, que no es otra cosa que el principio de autoconservación, se transforma en amor propio merced al proceso de sociali zación, constituyéndose en el germen del egoísmo y de la competencia entre los individuos. 226 J. Starobinski, «Prólogo» al Discurso sobre el origen..., pági na XXXIX.
recho; es decir, el derecho de propiedad diferente del que re sulta de la ley natural»227. La propiedad, pues, es la conse cuencia lógica de la invención de la agricultura y el inicio de los males que asolarán a partir de entonces al género huma no. «El primero a quien, tras haber cercado un terreno se le ocurrió decir: esto es mío y encontró personas lo bastante simples para creerle, fue el verdadero fimdador de la socie dad civil»228. Esta siniestra institución que es la propiedad privada y las subsiguientes normas de justicia legitimadoras de la propiedad se constituirán en el verdadero fimdamento del orden social. Esta segunda revolución y tercera etapa en el estado de naturaleza consagra el derecho de propiedad e inaugura una modalidad de desigualdad, la económica, que pone fin defi nitivo al estado presocial. La mala socialización ha conclui do y el camino hacia la guerra hobbesiana está abierto: el hombre ya está definitivamente desnaturalizado. La guerra no hará sino exasperar la desnaturalización del individuo. El estado de guerra El establecimiento de la propiedad, «compañía insepara ble de la desigualdad incipiente»229, introdujo la competen cia, la oposición de intereses y el deseo de lucro. El placer de dominar que experimentan los ricos sólo les conduce a sojuzgar y avasallar a sus vecinos230. En este momento de desarrollo del estado de naturaleza se produce, en un enca denamiento causal, la quiebra definitiva de la igualdad y la expansión del desorden: «Las usurpaciones de los ricos, los bandidajes de los pobres y las pasiones desenfrenadas de to dos ahogaron la piedad natural y la voz todavía débil de la 227 J. J. Rousseau, Discurso sobre el origen..., pág. 189 (ed. france sa, págs. 173-174). 228 Ibídem, pág. 180 (ed. francesa, pág. 164). 229 Ibídem, pág. 191 (ed. francesa, pág. 175). 230 Ibídem, pág. 191 (ed. francesa, pág. 175).
justicia, e hicieron a los hombres avaros, ambiciosos y mal vados. Entre el derecho del más fuerte y el del primer ocu pante cerníase un conflicto perpetuo que sólo en combates y en homicidios se resolvía. La sociedad naciente dio paso al más horrible estado de guerra: envilecido y desolado el gé nero humano, sin poder volver ya sobre sus pasos ni renun ciar a las desdichadas adquisiciones que había hecho, y no trabajando nada más que para vergüenza suya por el abuso de las facultades que le honran, se puso él mismo al borde de su ruina»231. El primitivo sentimiento de autoconservación (amor de sí) se ve sustituido por sentimientos de domi nio y de poder. La piedad queda ahogada y el hombre natu ral definitivamente sepultado. La expansión ilimitada del desorden conduce a los individuos (varones) a la guerra. El estado de guerra se produce cuando un grupo de individuos se proclama propietario del suelo sin estar sancionado por el derecho tal propiedad232. La guerra que dibuja Rousseau es, pues, resultado de una usurpación económica. Sin embargo, el estado de guerra y la destrucción del derecho natural233 no favorecían a nadie y en menor medida al rico, el cual, «apremiado por la necesidad, concibió finalmente el pro yecto más meditado que jamás haya cabido en mente huma na: el de emplear en su favor las fuerzas mismas de los que le atacaban, trocar en defensores a sus adversarios, inspirar les otras máximas y darles otras instituciones que le fuesen tan favorables como el derecho natural le era contrario»234. 231 Ibídem, pág. 192 (ed. francesa, pág. 176). 232 J. Starobinski, «Prólogo» al Discurso sobre el origen..., pági na XL. 233 El derecho natural de Rousseau, como el de todos los teóricos del derecho natural, reposa sobre la idea de estado de naturaleza. Pero el aspecto más relevante de la noción de derecho natural rousseauniano radica en la idea de piedad, en tanto sentimiento natural moderador del amor de sí. En definitiva, la piedad, en tanto «nosotros», frente al amor de sí, en tanto «yo», es la que articula la noción rousseauniana de dere cho natural. 234 J. J. Rousseau, Discurso sobre el origen..., pág. 193 (ed. france sa, pág. 177).
Rousseau sitúa en este punto el origen de la creación del contrato y del derecho. Sin embargo, este pacto instituye bá sicamente la desigualdad, a pesar de ofrecer la apariencia de ser un contrato libremente firmado. Como señala Starobins ki235, este pacto hace posible que la usurpación económica se convierta en poder político. Este pacto inicuo tiene la apariencia de ser fruto de las voluntades libres, pero consa gra la esclavitud: «Todos corrieron hacia sus prisiones cre yendo asegurar su libertad [...]. Tal fue o debió ser el origen de la sociedad y de las leyes, que pusieron nuevas trabas al débil y dieron nuevas fuerzas al rico, destruyeron para siem pre la libertad natural, establecieron definitivamente la ley de la propiedad y de la desigualdad, hicieron un derecho irrevocable de una hábil usurpación y en provecho de unos cuantos ambiciosos sometieron a todo el género humano al trabajo, a la servidumbre y a la miseria»236. El contrato, inicialmente, se traducía en unas cuantas convenciones generales que cada individuo se comprometía a cumplir; pero los desórdenes y las múltiples formas de eludir las convenciones hicieron que se confiara a «particu lares el peligroso depósito de la autoridad pública y se asig nase a magistrados la misión de hacer cumplir las delibera ciones del pueblo»237. Pero, como el contrato es insuficien te para contener los múltiples desórdenes derivados de una institucionalización del poder abiertamente ilegítima, es ne cesario reforzar su poder con la creación de otras institucio nes. La desigualdad que se inicia en el estado presocial es un proceso creciente cuyo progreso atraviesa distintas fases: la primera de ellas es la instauración de la ley y el derecho de propiedad; la segunda es la instauración de la magistratu ra; y la tercera y última es la transformación del poder legí timo en poder arbitrario: «De suerte que la condición de rico 235 J. Starobinski, «Prólogo» al Discurso sobre el origen..., pági na XLV 236 J. J. Rousseau, Discurso sobre el origen..., págs. 193-194 (ed. francesa, págs. 177-178). 237 Ibídem, pág. 195 (ed. francesa, pág. 180).
y de pobre fue autorizada por la primera época, la de pode roso y débil por la segunda, y la tercera autorizó la de amo y esclavo, que es el último grado de la desigualdad y el tér mino al que vienen a parar finalmente todos los demás, has ta que nuevas revoluciones disuelven totalmente el gobierno o lo aproximan a la institución legítima»238. Este proceso de degradación y corrupción que se inicia en el estado preso cial se constituye en modelo de todos los procesos políticos que no están fondados en un contrato libremente pactado por todos los individuos. La respuesta inicial del pueblo a este estado de cosas es la preferencia del orden a la violencia: «El pueblo, acostum brado ya a la dependencia, al descanso y a las comodidades de la vida, e incapaz ya de romper sus cadenas, consintió que se aumentara su servidumbre para consolidar su tran quilidad...»239. Sin embargo, la servidumbre de los súbditos sometidos al imperio del más fuerte induce al pueblo a un nuevo estado de naturaleza, esta vez por exceso de corrup ción: «Llegamos aquí al último límite de la desigualdad y al punto extremo que cierra el círculo y toca el punto de don de hemos partido. Aquí todos los individuos vuelven a ser iguales, puesto que no son nada y como los súbditos no tie nen ya otra ley que la voluntad del amo, ni el amo otra nor ma que sus pasiones, las nociones del bien y los principios de la justicia desvanécense de nuevo. Todo retoma en este punto a la sola ley del más fuerte, y por consiguiente, a un nuevo estado de naturaleza que difiere de aquel por el que comenzamos en que uno era el estado natural en su pureza, mientras que este último es el fruto de un exceso de corrup ción»240. La rebelión es, pues, a juicio de Rousseau, la res puesta de todos los individuos esclavizados. Dicha rebelión debe poner al descubierto la impostura de los poderosos. Por otra parte, la ruptura de un contrato ilegítimo abre la po sibilidad de un nuevo pacto que Rousseau definirá en El 238 Ibídem, pág. 203 (ed. francesa, pág. 187). 239 Ibídem, pág. 203 (ed. francesa, pág. 187). 240 Ibídem, pág. 207 (ed. francesa, pág. 191).
contrato social. En este texto, el ginebrino fijará las condi ciones necesarias de un pacto legítimo. Pero debemos hacer otra reflexión: la no participación de las mujeres en la guerra no sólo refuerza su situación de reclusión en el ámbito privado, sino que consagra definiti vamente su exclusión de la categoría de sujeto político, puesto que este hecho las aparta definitivamente del pacto. En el contrato legítimo no sólo pactarán los varones su pro pia libertad y su autonomía sino que, además, las mujeres serán uno de los objetos del pacto. El núcleo esencial del pa triarcado ya está, por fin, configurado. La
n o c ió n d e e st a d o d e n a t u r a l e z a e n
P o u l a in
de la
B arre
Pese a que, como señala C. Fauré241, existen sólidos in dicios de que Rousseau conoció la obra de Poulain de la Ba rre, veremos las grandes diferencias que separan sus cónceptualizaciones del estado de naturaleza. Poulain relata un estado de naturaleza que muestra evidentes analogías con el estado natural rousseauniano. La relevancia de Poulain de la Barre se extiende más allá de su potente crítica al prejuicio o de su defensa de la igualdad sexual. Señala Chnstine Fauré que la principal aportación filosófica de Poulain se si túa en el campo del derecho natural242. El estado de naturaleza de nuestro filósofo está habitado por individuos naturalmente buenos. La bondad natural, la inocencia y el buen sentido —bon sens— son los rasgos articuladores del hombre y de la mujer243 naturales de 241 La posible influencia de Poulain sobre Rousseau es subrayada asimismo por Daniel Armogathe y por Geneviéve Fraisse. Esta última señala la posibilidad de que los libros de Poulain llegasen a conoci miento de Rousseau a través de Madame Dupin, en cuya casa trabajó nuestro filósofo como preceptor de sus hijos. 242 Ch. Fauré, «Poulain de la Barre, sociologue et libre penseur», Revue de Philosophie 1, París, 1985, pág. 45. 243 Poulain pone al individuo del estado de naturaleza en boca de una mujer, la borne sauvage, por poseer por excelencia el bon sens.
Poulain: «En la primera edad del mundo, de la que aún nos queda algún vestigio en los amores inocentes de los pasto res y de las pastoras y en los placeres de la vida rústica, cuando no se hallan alterados por el temor a los poderes y a los enemigos, todos los hombres eran iguales, justos y sin ceros, ya que sólo tenían por regla y por ley el buen senti do»244. La igualdad original es uno de los rasgos definitorios del estado natural. Como en Rousseau, las únicas diferen cias existentes entre los individuos se refieren a la fuerza. La igualdad entre los sexos es total. La única diferencia «co mienza y cesa con la fecundidad»245. La reproducción cons tituye el punto de inflexión más alto en la diferencia entre los sexos, pero en ningún momento dicha diferencia se tra duce en dependencia, porque la dependencia «puesto que es una relación puramente corporal y civil, no debe ser consi derada más que como un efecto del azar, de la violencia o de la costumbre»246. La misma razón que impide que exista de pendencia en el estado de naturaleza impide la existencia de la división sexual del trabajo. Los trabajos se reparten entre los salvajes de una forma aleatoria en lo que se refiere al sexo: «Los hombres y las mujeres, que entonces eran libres e inocentes, trabajaban por igual en la tierra o en la caza como hacen aún los salvajes. El hombre iba por su lado y la mujer iba por el suyo. El que más aportaba era el más esti mado»247. Para Poulain, la desigualdad no se inicia a causa de la re producción, sino de la extensión de la familia. Para Poulain la familia nuclear es de origen natural. La introducción de nuevos miembros en la familia primitiva es lo que provoca la dependencia de las mujeres: «La dependencia se extendió 244 P. de la Barre, De l ’excellence des hommes contre l ’égalité des sexes, París, Jean du Puis, 1675, págs. 323-324. 245 E. Badinter, «Ne portons pas trop loin la différence des sexes», Revue de Philosophie..., pág. 14. 246 P. de la Barre, De l ’égalité des deux sexes; discoursphysique et moral..., pág. 54. 247 Ibídem, pág. 21.
y se volvió más evidente. Se vio a la mujer someterse al ma rido, a los hijos honrar al padre y a éste gobernar sobre sus hijos»248. La extensión de la familia está, pues, en el origen de la división sexual y funcional del trabajo. Las mujeres cuidan de la casa y de su familia y los varones se ocupan de la sub sistencia familiar. Los hijos, por su parte, deben reproducir las tareas de los padres, y las hijas las de las madres. Al mis mo tiempo, todo este proceso se ve acompañado de la inte riorización de las nuevas normas y costumbres por parte de todos. En todo caso, la extensión de la familia pone fin al esta do de naturaleza. El estado natural de Poulain culmina asi mismo con la guerra. Sin embargo, las causas de la guerra, aunque ligadas a la propiedad, tienen otro escenario distinto al de Rousseau. La guerra comienza dentro de la propia fa milia, al rebelarse los hijos pequeños contra la propiedad y autoridad del primogénito. La desposesión de la propiedad de los hermanos de los primogénitos hace que aquéllos se unan entre sí. En este punto comienza la guerra249. Pero ¿cuál es la situación de las mujeres en la guerra? Para Poulain, la guerra es el inicio de la verdadera sujeción de las mujeres, en la medida en que éstas ya aparecen como parte del botín. En la guerra no sólo se roban bienes, sino también mujeres. Pero cuando las mujeres son conquistadas como parte del botín —dado que la guerra consagra la fuer za como valor—, ya son contempladas por los usurpadores como inferiores a los hombres a causa de las funciones —funciones que requerían menos fuerza— que desempeña ban en el interior de la familia. Ajuicio de Poulain, una de las claves de la desigualdad sexual se encuentra en la no participación de las mujeres en la guerra250. La guerra consolidó la sujeción de las mujeres 248 Ibídem, pág. 22. 249 Ibídem, pág. 22. 250 En este punto cabe destacar la influencia de Poulain en Le Deuxiéme sexe, de Simone de Beauvoir.
al desempeñar el papel de conquistadas en lugar del de con quistadoras. Poulain cree que el asentamiento de las mujeres en la familia ha sido el que le ha separado de las guerras (y viceversa). A causa de la guerra, se formaron los primeros estados de los que las mujeres quedaron excluidas, debido a su au sencia de la misma. A partir de entonces, en opinión de Poulain, el desarrollo de la historia no ha significado otra cosa que el agravamiento de su dependencia y sujeción. El estado de naturaleza de Poulain no tiene, desde luego, el mismo grado de complejidad teórica que tiene el de Rousseau, como tampoco su calidad literaria. Sin embargo, desarrolla otros aspectos relevantes que Rousseau oculta. Si la hipótesis del estado de naturaleza sirve para establecer criterios de racionalidad y, por tanto, de legitimidad, no que da ninguna duda que la potencia de irracionalizar poderes y desigualdad es mayor en Poulain que en Rousseau. En lo que respecta a nuestra investigación, el aspecto que nos in teresa subrayar de la hipótesis de Poulain acerca del estado de naturaleza es que la existencia social de la desigualdad entre los sexos al no tener un origen natural, es decir, al ca recer de base racional, carece de legitimidad.
Los límites de la democracia En la obra de Rousseau existen dos tipos fundamentales de escritos: los críticos y los normativos. Los primeros, en tre los que se encuentran el Primer discurso y el Segundo discurso, contienen críticas a distintos ámbitos y espacios de la sociedad y los segundos, entre los que se encuentran El contrato social, Emilio y otros textos de carácter político, son estrictamente normativos. Esta distinción es probable mente la que ha llevado a diversos intérpretes del ginebrino a hablar de dos «Rousseau», el bueno y el malo. Sin embar go, su obra debe ser analizada desde una perspectiva unita ria, lo que, obviamente, no impide que entre estas dos clases de textos exista cierta tensión. Diversos autores, entre ellos Cotta, Cassirer o Derathé, han estudiado su pensamiento atribuyendo a la política un espacio central y fundamental, de forma tal que el resto de su obra deba ser leído desde sus escritos políticos. El propio Rousseau confirma esta tesis en sus Confesiones: «Había visto que todo dependía radicalmente de la política, y que, de cualquier modo que se obrase, ningún pueblo sería otra cosa que lo que le hiciera ser la naturaleza de su gobierno; así, la gran cuestión del mejor gobierno posible me parecía reducirse a lo siguiente: ¿Cuál es la forma de gobierno pro pia para formar el pueblo más virtuoso, más ilustrado, más prudente, mejor, en fin, tomando esta palabra en su sentido más lato?»251. Desde esta lectura, la política constituiría la 251 J. J. Rousseau, Las confesiones..., pág. 346.
respuesta a los múltiples problemas que plantea en los escri tos morales, al tiempo que haría posible una lectura unitaria de su obra y evitaría dividirla en dos tipos de escritos inco nexos entre sí. El mismo Rousseau es explícito a este res pecto: «Cuantos quieran tratar separadamente la política y la moral jamás comprenderán ninguna de las dos»252. La po lítica debe ser contemplada como uno de los dos instrumen tos necesarios (el otro es la educación) para conseguir la re naturalización de la sociedad. A través de la política puede conseguirse la unidad social, y, a través de una pedagogía adecuada puede lograrse la unidad individual. Sus escritos políticos, especialmente El contrato social, tampoco pueden ser desligados de sus primeros textos, especialmente del Se gundo discurso; ambos se insertan en el modelo dicotómico del iusnaturalismo. La noción de estado de naturaleza y la de contrato social son nociones que van unidas; ambas constituyen el haz y el envés del mismo problema o, en otros términos, una plantea el problema y la otra le da la so lución. El modelo político contractualista que se inicia en el si glo xvii y que se perfila en varias direcciones en el siglo xvin surge de un doble movimiento: como negación del pensa miento político medieval y, al mismo tiempo, como produc to de la reflexión filosófico-política de los siglos preceden tes, especialmene de Scotto y Occam. Este modelo político surge, como sucede con todos los nuevos esquemas políti cos, como respuesta a una crisis de legitimación política. Sin embargo, la hipótesis que aquí se maneja es que el sur gimiento de este nuevo esquema no se debe únicamente como respuesta a una crisis de legitimación política, sino también a una crisis de legitimación política patriarcal. Nuestra hipótesis es que las transformaciones políticas que necesita el nuevo orden político implican también una trans formación profunda del patriarcado. El problema se centra, pues, en el establecimiento de nuevos fundamentos políticos de legitimación y en la reconstrucción de un nuevo sujeto 252 J. J. Rousseau, Emilio, pág. 270 (ed. francesa, pág. 524).
político. Aun así, hay que señalar que, tanto en la teoría po lítica medieval, como en el contractualismo moderno, el su jeto político es un varón. El sujeto político de la teoría política medieval es un va rón padre de familia, mientras que el sujeto político del con tractualismo es todo individuo varón, independientemente de que sea padre de familia, o no lo sea. Sin embargo, el propio contractualismo, a partir de la idea de que todos los individuos son iguales por naturaleza, está estableciendo nuevas premisas para la construcción de un nuevo sujeto po lítico. La polémica que mantienen Locke y Rousseau con Filmer muestra que el problema que se discute no es sola mente el de una crisis política de legitimación, sino que en dicha crisis también está presente, de una forma subyacen te, una crisis de legitimación patriarcal. Cualquier reajuste social o político, en este caso la cons trucción de un modelo político desde un nuevo pacto social, implica necesariamente, como señala Celia Amorós, una nueva reordenación y recodificación del espacio de las mu jeres. En Rousseau podemos encontrar ambas cosas: por una parte, la elaboración de un modelo político y, por otra, una nueva conceptualización de la mujer en sintonía con la especificidad de su propio pacto social patriarcal. Si en el capítulo anterior —«El estado de naturaleza y el surgimiento de las desigualdades»— se señalaba la noción de estado de naturaleza como una hipótesis o como un pos tulado teórico, en este capítulo que trata fundamentalmente de la noción de contrato social en Rousseau, también debe mos comenzar con la misma precisión metodológica. La idea de contrato social funciona en el contractualismo como un postulado teórico. Como señala Javier Muguerza, ambos conceptos, el de estado de naturaleza y el de contrato social, no son más que suposiciones o hipótesis253. Cuando Rous seau investiga el origen del contrato no confunde el proble ma histórico del origen del Estado con el problema ético de 253 na 264.
J. Muguerza, Desde la perplejidad, Madrid, F. C. E., 1990, pági
su posible legitimación. Respecto al primer problema, care ce de respuesta, pero concentra todo su arsenal teórico para resolver el segundo254. Poco importa, señalará Rousseau, si existió o no existió el estado de naturaleza y poco importa también la historicidad del contrato social. Lo verdadera mente importante es cómo debe constituirse el Estado. El problema fundamental de la filosofía política rousseauniana se resuelve en el campo del deber ser, es decir, en el espacio normativo. A este respecto Charles Eisenman, para mostrar que El Contrato Social es un texto normativo, señala el títu lo completo del libro: El contrato social o Principios de de recho político255. El contrato social, como apunta Carole Pateman, no es un acontecimiento de carácter histórico, sino una ficción política. A finales del siglo xvm se produce una polémica acerca de si el contrato social es una hipótesis especulativa o una realidad histórica: «El debate, pues, está abierto sobre la cuestión de saber si el contrato social es una idea de la ra zón o una realidad de hecho»256. En cualquiera de los casos, es indiscutible que la noción de contrato social tiene el valor de una idée-force para una burguesía que desea traducir al espacio político sus conquistas económicas. Esta ficción, que Charles Eisenmann denomina «ficción consciente», es útil, en primer lugar, para explicamos cómo debe constituir se una sociedad política legítima y, en segundo lugar, por qué la sociedad debe ser explicada y comprendida como si se originase en un contrato257. La noción de contrato social es, pues, una hipótesis de gran capacidad explicativa.
254 Ibídem, pág. 264. 255 Cfr. Eisenmann, «La cité de Rousseau», en Pensée de Rousseau, París, Seuil, 1984, 95-108. 256 S. Goyard-Fabre, L'interminable querelle du contrat social, Ottawa, Éditions de l’Université d’Ottawa, pág. 201. La traducción es nuestra. 257 Cfr. C. Pateman, op. cit., pág. 102.
El contractualismo medieval parte de la existencia de un pueblo ya constituido —populus— y de un príncipe con au toridad para hacer leyes «según el cual lo que el príncipe de libera tiene fuerza de ley porque el populus le ha conferido el poder del que originalmente solamente él es el titulan)258. En esta variante contractual, entre el pueblo y el príncipe existe un pacto mediante el cual una parte hace las leyes y la otra las acata. Por el contrario, para los contractualistas mo dernos, este pacto de sujeción (pactum subjectionis) escon de el problema fundamental: la génesis de la formación del populus (pactum societatis). Explica Bobbio que del pacto de sujeción se desprenden «dos interpretaciones opuestas del contenido de esta relación, ya fuera que conferir la auto ridad al príncipe fuese interpretado como una alienación to tal, consecuentemente no sólo del ejercicio, sino también de la titularidad del poder (o translatio impertí), o bien fuese interpretado como una concesión limitada en el tiempo o también en el objeto, de donde el príncipe recibía del pueblo el ejercicio, pero no la titularidad del poder (o concessio im pertí)»259. Contra esta unilateralidad del pacto o, mejor di cho, contra el pacto concebido únicamente como sujeción se construyó el contractualismo moderno. No obstante, esto no significa que el nuevo contractualismo descartase el pac to de sujeción como fundamento del nuevo orden político, sino que más bien éste debía ir acompañado de un pacto de asociación: «Según una opinión de los escritores de derecho público, son necesarias dos convenciones sucesivas para dar origen a un estado: “el pactum societatis”, en la que un cier 258 N. Bobbio, «El modelo iusnaturalista», en N. Bobbio y M. Bo yero, Sociedad y Estado en la filosofía moderna, México, F. C. E., pági na 7-145, cita en pág. 90. En este texto, Bobbio se refiere al fragmento de Ulpiano sobre la lex de imperio. 259 Ibídem, págs. 90-91.
to número de individuos deciden de común acuerdo vivir en sociedad, y el pactum subjectionis, en la que los individuos reunidos de tal manera se someten a un poder común»260. La polémica que mantienen Locke y Rousseau contra Filmer se centra, precisamente, en la sujeción como elemento fundante del Estado. El pacto de sujeción se conceptualizó en la Edad Media como fundamento legitimador de todas las sujeciones: la de los hijos y la madre por el padre, la de los esclavos por los amos y la de los súbditos por los gobernantes. Rousseau es más explícito y habla de la de los pobres por los ricos. Los contractualistas modernos, sin embargo, no critican todas las sujeciones, ya que consideran naturales las dos primeras; su objeto de crítica es la sujeción no voluntaria, es decir, no legítima, de los gobernados por parte de los gobernantes. Esta distinción entre la sociedad doméstica, la «sociedad patronal» y la sociedad política es fundamental, como pos teriormente veremos, para mostrar que la crítica contractualista a la sujeción se centra básicamente en la sujeción que padecen los varones. Por otra parte, esta aclaración no debe ocultar que el pacto de sujeción coexiste junto al pacto de asociación de maneras diversas en todos los contractualistas a excepción de Rousseau (no obstante, habría que adelantar que el pacto de sujeción en Rousseau tiene existencia, pero deslizado al espacio de lo femenino). En todo caso, es nece sario poner de manifiesto la especificidad del pensamiento de Rousseau frente a los otros teóricos contractualistas que inician la reflexión social y política del liberalismo261. La conceptualización de la soberanía y la alienación marcan la diferencia entre el ginebrino y los otros filósofos, puesto que excluye el pacto de sujeción de la soberanía. La lucha —aunque sesgada— contra la sujeción es el aspecto más central no sólo del pensamiento político rousseauniano, sino 260 Ibídem, pág. 94. 261 Cfr. A. de Muralt, «La structure de la philosophie politique modeme. D ’Occam á Rousseau», Cahiers de la Revue de Théologie et de Philosophie, Ginebra, 1978, págs. 3-84.
también de su carácter: «Estas lecturas interesantes y las charlas a que dieran lugar entre mi padre y yo engendraron en mí este espíritu republicano y libre, este indomable y or gulloso carácter, enemigo de todo yugo y servidumbre, que me ha torturado de continuo en las circunstancias menos oportunas por dejarle volar a su antojo»262. En el siglo xvii se inicia una polémica entre patriarcalistas y contractualistas. El poder absoluto de origen divino y el poder limitado que resulta de un contrato pactado volun taria y libremente están en el centro de esta polémica. El problema esencial es, pues, dónde se origina el derecho po lítico. Para Filmer263, el derecho político se deriva del dere cho paternal y monárquico que Dios entregó a Adán264. Robert Filmer predicaba la sumisión y la obediencia, así como la necesidad del poder absoluto de los reyes. Este autor cree que el poder paternal y el poder político son idénticos. Los hijos nacen bajo la sujeción del padre y, por tanto, bajo su jeción política. «Patriarcha probaba que la autoridad de los reyes es la prolongación de la autoridad paterna: contra su propio padre, ningún hijo, temeroso de Dios y de los hom bres, se atrevería a rebelarse»265. La concepción de que el poder familiar y conyugal constituía la génesis del poder político fue duramente combatida por los contractualistas, especialmente por Locke. Esta teoría, cuyo origen se en cuentra en el poder generativo del padre, excluía por com pleto la idea de consentimiento, que, por otra parte, era la piedra angular sobre la que descansaba la idea de contrato. Frente a la justificación genética natural del poder, los con tractualistas afirman que todos los individuos nacen libres e iguales y que las relaciones de subordinación no son natura
262 J. J. Rousseau, Las confesiones..., pág. 30. 263 Filmer, escritor político inglés, fue autor de una obra titulada Patriarcha, or the natural power ofkings, en la que defendió el absolu tismo y el derecho divino de los reyes. 264 Cfr. C. Pateman, op. cit., pág. 82. 265 P. Hazard, op. cit., pág. 254.
les. Para que tales relaciones sean legítimas deben fundarse en el libre consentimiento. «E l
c o n t r a t o s o c ia l »
Entre el Segundo discurso y El contrato social existe una relación de continuidad en el sentido de que donde ter mina el primer texto comienza el segundo. En el Discurso sobre el origen... se describe un hipotético estado de natu raleza en el que aparecen de forma subyacente los ejes articuladores de El contrato social. La línea seguida sería ésta: estado de pura naturaleza - estado presocial (propie dad) - estado de guerra - contrato original - estado de co rrupción - disolución de los lazos sociales - necesidad de un nuevo contrato. El problema sería el siguiente: el estado presocial finali za en una guerra generalizada a causa de lo que Rousseau denomina «las cosas», es decir, a causa del control de la propiedad. La guerra se origina cuando ciertos individuos se apropian de animales y tierras que, al no pertenecer a nadie, pertenecían a todos. A partir de ese momento se abre un es pacio de desorden y caos en el que aparece el temor a la des trucción de la especie: «No es la relación de los hombres, sino la de las cosas la que constituye la guerra, y como el es tado de guerra no puede surgir de las simples relaciones per sonales, sino de las patrimoniales, la guerra privada o de hombre a hombre no puede darse, ni en el estado de natura leza, en que no existe ninguna propiedad constante, ni en el estado social en que todo está bajo la autoridad de las le yes»266. Este estado de cosas finaliza cuando los usurpado res, mediante engaños, convencen a quienes de nada se apropiaron de la necesidad de pactar: los ricos ofrecerían protección a los pobres a cambio de su sumisión. Este pac 266 J. J. Rousseau, El contrato social, en Escritos de combate, Ma drid, Alfaguara, 1979, pág. 407 (ed. francesa, pág. 357).
to viene, pues, marcado por el hecho de haberse realizado en una situación de violencia y de fuerza. Se pactó en con diciones límite ante el miedo de que la especie se autodestruyese y prevaleció el derecho del más fuerte. Este hecho invalida el pacto. Pero, además, hay otro elemento que colabora en la deslegitimación del el pacto y es que las par tes contratadas pactan cosas desiguales. Un individuo no puede pactar su libertad, es decir, no puede abdicar de su vo luntad y transferírsela a otros individuos. Este problema conduce a Rousseau a reflexionar sobre la formación de un nuevo pacto: ¿puede existir un gobierno legítimo?, ¿se puede conciliar el derecho y el interés?, ¿la justicia y la utilidad?, ¿el hombre y la ley?267. Si se han de conciliar tantas cosas, desde luego, deberá hacerse teniendo presente que, una vez que el hombre ha sido socializado, no puede ya regresar al estado de naturaleza, por ser éste un es tadio asocial. Por tanto, la sociedad que se establezca a par tir del contrato debe tener en cuenta que: «Este tránsito del estado natural al civil produce en el hombre un cambio muy notable, sustituyendo en su comportamiento el instinto por la justicia y dando a sus acciones la moralidad que antes le faltaba. Sólo en ese momento en que la voz del deber ocupa el lugar del impulso físico y el derecho el del apetito, el hombre, que hasta entonces no había mirado más que a sí mismo, se ve obligado a obrar conforme a otros principios y a consultar su razón antes de atender a sus caprichos»268. La diferencia entre el estado de naturaleza y el estado social es que este último se fundamenta en convenciones: «... el or den social es un derecho sacrosanto que sirve de base a to dos los demás. Este derecho no proviene, sin embargo, de la naturaleza; se funda en convenciones. La cuestión es saber qué convenciones son esas»269. Como se señalaba anteriormente, Rousseau descarta la 267 J. J. Rousseau, El contrato social, pág. 401 (ed. francesa, pági na 351). 268 Ibídem, pág. 414 (ed. francesa, pág. 364). 269 Ibídem, pág. 402 (ed. francesa, pág. 352).
violencia y el derecho del más fuerte como condición del pacto social270, por eso la primera condición de estableci miento del pacto no es la de elegir un jefe o un rey, sino la de la propia constitución del conjunto de los individuos en un pueblo: «Antes de examinar el acto en virtud del cual un pueblo elige a un rey, sería oportuno examinar el acto en vir tud del cual un pueblo es tal pueblo. Pues al ser este acto ne cesariamente anterior al otro, es el verdadero fundamento de la sociedad»271. El pacto de asociación (pactum societatis) precede al contrato social, que el ginebrino define de esta forma: «Encontrar una forma de asociación que defien da y proteja de toda la fuerza común la persona y los bienes de cada asociado, y en virtud de la cual cada uno, uniéndo se a todos, no obedezca, empero, más que a sí mismo y que de tan libre como antes. Tal es el problema fundamental al que da solución el contrato social»272. El pacto social de Rousseau parte de la libertad absolu ta de cada asociado, incluido el derecho a la propiedad que se poseía antes de pactar, pero con la condición inexcusable de: «la enajenación total de cada asociado con todos sus de rechos a la comunidad»273. Es condición necesaria que esta enajenación se efectúe sin reservas, sin que ningún cuidadano se guarde para sí ningún derecho. Los contratantes, al asociarse de esta forma, se convierten inmediatamente en un cuerpo moral con una voluntad general: «Este acto de asociación produce inmediatamente, en lugar de la persona particular de cada contratante, un cuerpo moral y colectivo compuesto de tantos miembros como votos tiene la asam blea, el cual recibe de este mismo acto su unidad, su yo co mún, su voluntad y su vida»274. ¿Qué es, pues, el pacto so cial?: «Cada uno de nosotros pone en común su persona y 270 J. J. Rousseau, El contrato social, pág. 404 (ed. francesa, pági na 354). 271 Ibídem, pág. 409 (ed. francesa, pág. 359). 272 Ibídem, pág. 410 (ed. francesa, pág. 360). 273 Ibídem, pág. 411 (ed. francesa, pág. 360). 274 Ibídem, pág. 411 (ed. francesa, pág. 361).
todo su poder bajo la suprema dirección de la voluntad ge neral, y nosotros recibimos corporativamente a cada miem bro como parte indivisible del todo»275. El resultado del pac to social es la creación de un cuerpo político o soberano276. Los individuos que contraten se convierten instantánea mente en ciudadanos. Sin embargo, un ciudadano es tam bién un hombre, un individuo particular. El pacto de asocia ción crea una voluntad general, pero junto a esta voluntad general subsisten o coexisten voluntades particulares. El contratante es individuo y ciudadano. Pero el imperativo moral para Rousseau es que el derecho de la comunidad esté por encima del derecho del individuo particular: «El que en el orden civil quiera conservar la primacía a los efec tos naturales, no sabe lo que quiere. Siempre en contradic ción consigo mismo, fluctuando siempre entre sus inclina ciones y sus obligaciones, nunca será hombre ni ciudadano, nunca útil, ni para sí ni para los demás»277. El ciudadano, y no el hombre, es el sujeto del contrato. Con otras palabras: la ciudadanía surge del espacio público. Por el contrario, el espacio privado no es creador de derechos políticos. El con flicto entre el ciudadano y el hombre, entre los intereses par ticulares y los generales (en términos kantianos el problema de la sociable insociabilidad), expresa en última instancia la antinomia entre naturaleza y sociedad, al tiempo que consti tuye uno de los grandes problemas de la teoría política rous seauniana. Este problema de la teoría rousseauniana tiene su expre sión en la vida de Jean Jacques. El deseo exasperado de fun dir en sí mismo el deber y el interés, de recomponer las fi suras de su «yo», le conducen a adoptar conductas que no acaban de ser comprendidas en su entorno: «Debemos evi tar ocasiones que colocan a nuestros deberes en contraposi ción con nuestros intereses [...]. Profundamente impresa en 275 Ibídem, pág. 411 (ed. francesa, pág. 361). 276 J. J. Rousseau, El contrato social, pág. 413 (ed. francesa, pági na 363). 277 J. J. Rousseau, Emilio, pág. 39 (ed. francesa, pág. 249).
mi mente esta máxima, y aunque algo tarde llevada a la práctica, es una de las cosas que me han hecho ser conside rado por el público, y sobre todo por mis conocidos, como extravagante y loco. Han dicho de mí que pretendía ser ori ginal y proceder de distinto modo que los demás, cuando en el fondo no pensaba hacer lo que ellos ni tampoco lo contra rio. Deseaba sinceramente hacer lo que estuviese bien. Huía con todas mis fuerzas de todas aquellas situaciones en las que mi interés hallárase en oposición con el de otra persona y debido a ello pudiera secretamente impelirme o desearle un mal»278. El primer gran problema que se deriva de su concepto de pacto social es que, pese a que postula la unidad social como fin primordial, el sujeto del pacto no sólo es ciudada no, sino que también es hombre. De esta forma, la dualidad que tanto teme el ginebrino condiciona la sociedad rous seauniana al tiempo que abre la primera fisura en su mode lo político-social. Toda la técnica política de El contrato so cial está organizada a partir del intento de eliminar este con flicto. La filosofía política de Rousseau descansa sobre el intento de construcción de un sujeto social que no padezca esta dualidad. Sin embargo, el contrato social por sí solo no es suficiente para resolver esa escisión. La política es uno de los dos instrumentos necesarios para la reconstrucción del individuo. El otro instrumento es la educación. La rena turalización del individuo sólo es posible a través de una so cialización adecuada y de una organización política dirigida a ese objeto. Concepto de soberanía Anteriormente señalábamos el concepto de soberanía. Ahora se tratará de precisarlo y concretarlo. Se señalaba, primeramente, que la soberanía surge del pacto social en forma de voluntad común, formando un cuerpo moral y po 278 154
J. J. Rousseau, Las confesiones..., págs. 67-68.
lítico. Y, en segundo lugar, decíamos que en esta modalidad contractual no tiene cabida el pacto de sujeción. La teoría de la soberanía popular se apoya sobre dos pivotes: 1) la inalienabilidad; y 2) la indivisibilidad. La soberanía cobra exis tencia cuando se ejercita la voluntad general: «Digo, pues, que al no ser la soberanía otra cosa que el ejercicio de la vo luntad general, no puede enajenarse jamás, y que el sobera no, que sólo es un ente colectivo, no puede ser representado más que por mí mismo: el poder puede transmitirse, pero no la voluntad»279. La soberanía, al no ser más que la expresión de la voluntad general, no puede enajenarse porque si se enajena, el cuerpo moral y político que se ha creado a partir del pacto, se disuelve. Los ciudadanos no pueden obedecer más que a la voluntad general, es decir, a ellos mismos. Si obedecen a alguien ajeno a sí mismo pierden su cualidad de pueblo: «Si el pueblo promete simplemente obedecer, con este acto se disuelve, pierde su cualidad de pueblo; desde el momento en que hay un señor ya no hay soberano, y con ello el cuerpo político queda destruido»280. Pero si la soberanía no puede enajenarse porque enton ces deja de existir, por el mismo motivo no puede dividirse. Si la voluntad general no es de todo el pueblo es porque sólo lo es de una parte; y si lo es de una parte, deja de ser sobe ranía para convertirse en la expresión de una voluntad parti cular. La soberanía, para Rousseau, es indivisible porque la voluntad o es general o es particular. Si es particular ya no es expresión de todo el pueblo281. La soberanía no establece relaciones entre superiores e inferiores, sino entre el cuerpo moral y político y cada uno de sus miembros. La soberanía es legítima porque todos los individuos contrataron, es equi tativa porque a todos pertenece y útil porque su objeto es el bien general282. 279 J. J. Rousseau, El contrato social, pág. 421 (ed. francesa, pági na 368). 280 Ibídem, pág. 422 (ed. francesa, pág. 369). 281 Ibídem, pág. 422 (ed. francesa, pág. 369). 282 Ibídem, pág. 427 (ed. francesa, pág. 374).
Sin embargo, la soberanía, a pesar de su carácter total y absoluto, tiene unos límites precisos que no puede traspasar. El espacio que queda fuera del alcance de lo pactado no puede ser regulado, en ningún caso, por ningún acto de so beranía: «El poder soberano, por muy absoluto, sagrado e inviolable que sea, no traspasa ni puede traspasar los límites de las convenciones generales y [...] todo hombre puede dis poner plenamente de aquella parte de su libertad y de sus bienes que en virtud de tales convenciones se le ha deja do...»283. Es necesario hacer algunas precisiones en tomo al carácter absoluto de la soberanía y a su indivisibilidad, en la medida en que estos conceptos influyen en la noción de so ciedad civil. Desde luego, en Rousseau, así como en Hobbes y Spinoza, el poder del soberano puede considerarse absoluto siempre y cuando esto no signifique que ese poder carece de límites. Como hemos visto anteriormente, el poder del so berano no puede traspasar los límites de las covenciones que constituyen la materia del pacto. La indivisibilidad del po der soberano —según Hobbes y Rousseau— no contradice la idea de la división de poderes que defienden Locke o Montesquieu284. Rousseau defiende la indivisibilidad de la soberanía y propugna la división del poder legislativo y del poder ejecutivo con la subsiguiente subordinación del se gundo al primero: «De ninguna manera son incompatibles la indivisibilidad del poder soberano, por la que se entiende que aquel o aquellos que detentan el poder soberano no pue den dividirlo en partes diferentes e independientes, y la di visión del poder legislativo del ejecutivo, por la cual se con sidera deseable que las dos funciones sean ejercidas de ma nera y por órganos diversos [...]. Como ha sido observado en diversas ocasiones [...], la paradoja de Rousseau consis te en el hecho de que con su teoría del contrato social ha creado una fórmula con la que tiende a salvar al mismo 283 Ibídem, pág. 428 (ed. francesa, pág. 375). 284 Cfr. M. Bobbio, op. cit, pág. 113.
tiempo la unidad del Estado (por la que se declara admira dor de Hobbes) y la libertad de los individuos (por la que ciertamente es un seguidor de Locke)»285. El tercer aspecto que debe ser tenido en cuenta por sus repercusiones en la sociedad civil, siguiendo el esquema de Bobbio, es el de la irresistibilidad o resistibilidad del poder soberano, es decir, la obediencia y la resistencia al poder. Hay que señalar que Rousseau defiende la obediencia abso luta al poder del soberano: «Así pues, a fin de que el pacto social no sea una vana fórmula, entraña tácitamente el com promiso único que puede dar fuerza a los demás, de que quienquiera se niegue a obedecer a la voluntad general, será obligado a ello por el cuerpo entero, lo cual no significa otra cosa sino que se le obligará a ser libre»286. La idea de obe diencia absoluta a la voluntad general se apoya sobre dos supuestos: en primer lugar, en la noción de consentimiento que sustenta el contrato. Y, en segundo lugar, en la identifi cación que establece entre el derecho del ciudadano y el de recho emanado de la voluntad general. Cuando un ciudada no vulnera las leyes que él mismo se ha dado, rompe el cuerpo moral y político. Entonces comienza el tan temido «mal» rousseauniano de la ruptura de la unidad política y del comienzo de la degradación del sistema político. La di sidencia es formulada en términos de traición: «Todo mal hechor que vulnera el derecho social se hace con sus fecho rías rebelde y traidor a la patria, deja de ser miembro suyo al violar sus leyes, e incluso puede decirse que le hace la gue rra. Entonces la conservación del estado es incompatible con la suya, es preciso que uno de los dos perezca, y cuan do se da muerte al culpable es menos como a ciudadano que como a enemigo»287. El pacto social se basa en relaciones de reciprocidad; y dentro del espacio que regula el pacto social la reciprocidad 285 Ibídem, págs. 114-115. 286 J. J. Rousseau, El contrato social, pág. 414 (ed. francesa, pági na 364). 287 Ibídem, pág. 429 (ed. francesa, pág. 376).
no tiene limites. Si el Estado garantiza al ciudadano la con servación de la vida, el ciudadano debe corresponder al Es tado con la misma moneda: «El contrato social tiene como fin la conservación de los contratantes. Quien desee el fin quiere también los medios, y estos medios son inseparables de ciertos riesgos y aun de algunas pérdidas. Aquel que quiere conservar su vida a expensas de los demás debe dar la también por ellos cuando hace falta. Ahora bien, el ciuda dano no es ya juez del peligro al que la ley quiere que se ex ponga y cuando el príncipe le dice: “Es conveniente para el Estado que mueras” debe morir, puesto que sólo con esta condición ha vivido seguro hasta entonces, y puesto que su vida no es ya únicamente un bien recibido de la naturaleza, sino un don condicional del Estado»288. Colletti enuncia la aportación más importante de la teo ría de la soberanía rousseauniana289 en el mismo sentido en que se subrayaba al principio: Rousseau acaba con la duali dad contractualista pacto de asociación/pacto de sujeción, al atribuir la soberanía en su totalidad al pueblo. La desapari ción del pacto de sujeción hace posible la existencia de un concepto unitario de soberanía. Rousseau, y en sentido opuesto Hobbes, se desmarca del pensamiento contractua lista tradicional, en el que pueblo y soberano están separa dos —el poder es del pueblo y la decisión es del soberano. En efecto, la teoría de la soberanía de Rousseau ofrece un aspecto absolutamente insólito: si los contractualistas ha bían dicho que el origen de la soberanía se encuentra en el pueblo, sólo Rousseau sostiene que el pueblo debe conser var para sí mismo el ejercicio de la soberanía290. Esta definición de la soberanía tiene gran trascendencia, puesto que conduce a una concepción del gobierno como ór 288 Ibídem, pág. 429 (ed. francesa, pág. 376). 289 Cfr. L. Colletti, Ideología y sociedad, Barcelona, Fontanella, 1975, pág. 261. 290 Cfr. R. Derathé, «Souveraineté et liberté dans la doctrine politique de Jean Jacques Rousseau», Cahiers de la Revue de Théologie et de Philosophie, Ginebra, 1978, pág. 117.
gano meramente ejecutivo carente de soberanía. La elimina ción del pacto de sujeción impide que la soberanía pueda ser transmitida al gobierno. Esta forma de concebir la soberanía popular «[...] firnda en Rousseau la democracia más radical, en la que se reabsorbe todo principio político, toda autoridad, toda jurisdicción y toda moral pública y privada»291. Esta construcción de la soberanía implica un rechazo y una críti ca radical de la noción de representatividad en nombre de la democracia directa y del predominio de la asamblea. Como se verá, el poder ejecutivo y el poder de los «representantes» se convierten en la teoría política rousseauniana en meras co misiones de trabajo o funciones bajo el control del soberano —léase de la asamblea— que puede revocarlos en el mo mento en que no cumplan la función encomendada. La eliminación del pacto de sujeción en la teoría políti ca del ginebrino no afecta sólo a la constitución misma de la comunidad, sino a todo el sistema político. Toda la técnica política de El contrato social se ve condicionada por este hecho. Con esta conceptualización de la soberanía se separa de todos los escritores políticos de su tiempo, y aun de mu chos del nuestro, al tiempo que se convierte en referente de las ideologías revolucionarias que consideran que el poder debe estar en las manos del pueblo. La voluntad general La teoría de la soberanía es una noción inseparable de la de voluntad general. Este último concepto es, sin duda, la categoría política más importante de la teoría política rous291 Cfr. A. Miralt, pág. 80. Ajuicio de Miralt, con esta conceptuali zación de la política, Rousseau cierra la teoría política moderna, como Kant cierra la filosofía teórica moderna. Muralt establece una estrecha conexión entre la metodología escotista de la distinción formal y la no ción de pueblo en Rousseau, en la que la unidad de aquél constituye la soberanía: «... el pueblo es pueblo por sí mismo antes de toda constitu ción política, como para Escoto la materia es una identidad actual antes de toda determinación por la forma».
seauniana en la medida en que se constituye en la voluntad del cuerpo moral resultante del pacto de asociación. Antes del pacto de asociación sólo existían voluntades individua les. Pero el acto asociativo tiene un carácter sintético por el cual todas las voluntades se transforman en una sola volun tad general. De este modo, la soberanía y la voluntad gene ral son conceptos inseparables: no sólo porque afirman el exclusivo protagonismo del pueblo en la formación de la so ciedad y del Estado, sino también porque la soberanía es el ejercicio de la voluntad general. Pero, ¿qué es la voluntad general?: «La voluntad general, para ser verdaderamente tal, debe serlo en su objeto tanto como en su esencia y... pierde su rectitud natural cuando tiende a algún objeto indi vidual y determinado [,..]»292. Más aún,«[...] la voluntad ge neral [...] cambia de naturaleza cuando apunta a un objeto particular [...]»293. Para que la voluntad general tenga una existencia completa y absoluta es requisito imprescindible «que no haya ninguna sociedad parcial en el Estado y que cada ciudadano opine sólo con arreglo a su propio sen tir»294. Hay que señalar que el ginebrino no teme los intere ses de índole puramente individual, ya que no cree que és tos puedan quebrar la unidad de la voluntad general; su te mor se dirige a los intereses colectivos o corporativos, ya que, a su juicio, éstos pueden no ser subsumidos por el inte rés común y, por tanto, podrían destruir la unidad de la vo luntad general. La doctrina de Rousseau acerca de la soberanía y de la voluntad es impecable desde la perspectiva de la defensa de la libertad y la igualdad del individuo. Sin embargo, estas garantías son más evidentes y claras en la teoría que en la práctica. El primer problema de tipo práctico hace referen cia a la disolución entre la voluntad general y el cuerpo de los votantes. Rousseau reconoce que la voluntad general 292 J. J. Rousseau, El contrato social, pág. 426 (ed. francesa, pági na 373). 293 Ibídem, pág. 427 (ed. francesa, pág. 374). 294 Ibídem, pág. 425 (ed. francesa, pág. 372).
puede no coincidir con la voluntad de todos y lo más com plejo es que cuando se materializa esta disociación entre ambas voluntades, la primera, es decir, la general, sigue subsistiendo a pesar de que un grupo de individuos no la asuman: «Suele haber harta diferencia entre voluntad de to dos y voluntad general; ésta no tiene en cuenta más que el interés común, la otra contempla el interés privado, y no es más que una suma de voluntades particulares»295. La esen cia de la voluntad general no está, pues, en el número de su fragios, sino en la defensa del interés común296. Desde un punto de vista práctico: «En las deliberaciones públicas, la voluntad general entra en conflicto con las voluntades parti culares, cuya influencia no puede ser totalmente elimina da»297. El conficto surge, pues, cuando algunos ciudadanos eligen y defienden el interés privado sobre el público. En opinón de Derathé, este conflicto necesita para su resolu ción de la educación pública, puesto que sólo ésta puede formar ciudadanos. Este es uno de los puntos de unión de El contrato social y de Emilio, o, dicho en otros términos: la educación del sujeto político de El contrato social está ex puesta en Emilio. El segundo problema práctico que presenta la doctrina rousseauniana concierne a la igualdad que establece la ley entre todos los ciudadanos. La igualdad derivada del pacto social es una igualdad de derechos. Pero Rousseau tiene la convicción de que la igualdad política no puede existir si no se apoya sobre cierta igualdad económica. La forma en que resuelve este problema se verá después. En cualquier caso, el concepto de voluntad general constituye la mediación po lítica más importante para devolver la unidad al individuo a través de la política. Sin embargo, éste es un constructo pro blemático, una categoría política que, contrastada con la realidad, no puede resistir sus embates: «De todo lo anterior se sigue que la voluntad general es siempre recta y tiende 295 Ibídem, pág. 424 (ed. francesa, pág. 371). 296 Ibídem, pág. 427 (ed. francesa, pág. 374). 297 R. Derathé, «Souveraineté et liberté...», pág. 122.
siempre a la utilidad pública; pero no que las deliberaciones del pueblo tengan siempre la misma rectitud»298. No obstante, la voluntad general debe ser contemplada desde otro ángulo distinto al de su eficacia política: su pro fundo contenido moral es su mayor virtualidad. Este constructo político tiene como objeto constituirse en mediación de la dualidad que padece el individuo y de las desigualda des de la sociedad a fin de devolver la unidad perdida a am bos. La voluntad general como instrumento de unidad polí tica sustituye la labor de unidad que proporciona el mercan tilismo a la sociedad liberal. Si para los liberales el principio de unidad social se encuentra en la sociedad mercantil, en Rousseau, que no acepta esta unidad, el principio de unidad es la voluntad general. De este modo, la voluntad general se constituye en el instrumento mediador adecuado para la re naturalización del individuo y de la sociedad. Noción de ley Las leyes son las formas en que se expresa la soberanía. Según Derathé299, la legislación constituye la esencia de la soberanía. Las leyes son actos de la voluntad general, repre sentan la forma en que se materializa en el estado la volun tad general. La existencia de la ley presupone dos condicio nes: la universalidad de la voluntad y la universalidad del objeto300. En otras palabras, la voluntad que dirige la ley debe ser general y la materia sobre la que estatuye también debe ser general. Sólo existe ley cuando todo el pueblo esta tuye para todo el pueblo. La ley debe considerar a los ciuda danos colectivamente y las acciones como abstractas301. La 298 J. J. Rousseau, El contrato social, pág. 424 (ed. francesa, pági na 371). 299 Cfr. R. Derathé, «Souveraineté et liberté...», pág. 118. 300 J. J. Rousseau, El contrato social, pág. 432 (ed. francesa, pági na 379). 301 Cfr. ibídem, págs. 431-432 (ed. francesa, pág. 379).
importancia de las leyes es máxima en la medida en que se constituyen en condiciones imprescindibles de la asociación civil302. Existen tres clases de leyes según la materia que re gulen: 1) Leyes políticas: regulan la relación del soberano con el Estado o del todo con el todo. 2) Leyes civiles: esta tuyen las relaciones de los ciudadanos entre sí o con el cuer po entero. 3) Leyes penales: juzgan la desobediencia a lo prescrito303. Pero, además: «a estas tres clases de leyes vie ne a añadirse una cuarta, la más importante de todas, que no se graba en mármol ni en bronce, sino en los corazones de los ciudadanos, que entraña la verdadera constitución del Estado, que adquiere todos los días nuevas fuerzas, que cuando las otras leyes envejecen o decaen, las reaniman o las suplen, mantiene a un pueblo en el espíritu de su institu ción y sustituye insensiblemente como la fuerza del hábito la fuerza de la autoridad. Me refiero a las costumbres, a los usos y, sobre todo, a la opinión»304. En efecto, esta cuarta ley es, en realidad, la más importante porque es el fundamento de todas las demás. Esta «ley» tiene gran valor explicativo en la filosofía que subyace a la teoría del estado rousseauniana: la permanencia y legitimación de un estado sólo es posible si los ciudadanos interiorizan la coacción. Si todo ciudadano no asume internamente la coacción de la ley, la legitimación del Estado queda en entredicho. El problema de la ley, en la misma medida que todos los problemas que trata Rousseau, remite a la dualidad natura leza/sociedad. El pacto social inventa una forma de vida co lectiva radicalmente distinta a la imperante en el estado de naturaleza. En este sentido, el legislador debe percibir la di ferencia y, también, las similitudes entre las leyes naturales y las sociales305. También hay que señalar que por muy dis tintas que sean, las leyes sociales no deben contrariar nunca o dominar a las leyes de la naturaleza. Rousseau no cree que 302 303 304 305
Cfr. ibídem, pág. 432 (ed. francesa, 380). Cfr. ibídem, pág. 446 (ed. francesa, 393-394). Ibídem, págs. 446-447 (ed. francesa, pág. 394). Cfr. ibídem, págs. 430-431 (ed. francesa, pág. 378).
la creación de la sociedad deba fundarse sobre la domina ción de la naturaleza. Más bien parece que la garantía de un buen modelo político, en este caso de una buena ley, se debe a una cierta relación con la ley natural. Entre ambas debe existir un hilo conductor basado en la negación del dominio sobre la naturaleza humana. A este respecto, hay que recor dar que la noción rousseauniana de razón incluye la denun cia de la idea ilustrada de progreso como expresión del so metimiento de la naturaleza a la cultura. La garantía de legi timidad del Estado y de la ley es que éstos no se edifiquen sobre la base de su oposición a las leyes que rigen la natura leza: «Lo que hace la constitución de un estado verdadera mente sólida y duradera es que las conveniencias sean de tal modo observadas que los aspectos naturales y las leyes coincidan siempre en los mismos puntos, y que éstas no ha gan, por decirlo así, más que garantizar, acompañar y recti ficar a los otros»306. Rousseau establece dos requisitos imprescindibles de le gitimidad de la ley: en primer término, el consentimiento del que ha de acatarla y, en segundo, que la ley permita la expresión de la naturaleza: «Los único que podemos ver clarísimamente con respecto a esta ley es que no sólo, para que sea ley, se requiere que la voluntad del que ha de acatar la pueda someterse a ella con conocimiento, sino que, ade más para que sea natural, es preciso que hable directamente con la voz de la naturaleza»307. Rousseau rechaza el criterio de utilidad en la formación de las leyes y reclama su funda mento en principios morales universales. El amor de sí y la piedad son los principios universales sobre los que deben re posar las leyes y los que permiten que éstas no nieguen ni contraríen a la naturaleza. Retomando nuevamente el problema de la ley y su cone xión con la voluntad general, surgen algunas preguntas: ¿quién hace las leyes?, ¿cómo sabemos que una ley no trai 306 Ibídem, págs. 445-446 (ed. francesa, pág. 393). 307 J. J. Rousseau, Discurso sobre el origen..., pág. 144 (ed. france sa, pág. 125).
ciona la voluntad general? Y, finalmente, ¿cómo desligarse de las voluntades particulares a la hora de hacer las leyes? En este punto aparece la figura del legislador308 como una mediación entre el cuerpo social y el individuo, entre la vo luntad general y la ley. Rousseau plantea el problema en es tos términos: «La voluntad general es siempre recta, pero el juicio que la guía no siempre es lúcido. Es preciso hacerle ver los objetos tal como son, y algunas veces tal como de ben parecerle; mostrarle el buen camino que buscan; librar le de la seducción de las voluntades particulares; acercar a sus ojos tiempos y lugares; contrarrestar el incentivo de las ventajas presentes y sensibles con el peligro de los males le janos y ocultos. Los particulares ven el bien que rechazan; el público quiere el bien que no se ve. Tanto aquéllos como éste tienen necesidad de guías. A unos es preciso obligarlos a concertar sus voluntades con su razón; al otro hay que en señarle a conocer lo que quiere. Entonces de la ilustración pública resulta la unión del entendimiento y de la voluntad en el cuerpo social: de ahí el exacto concurso de las partes, y en definitiva la mayor fuerza del todo. En esto tiene su ori gen la necesidad de un legislador»309. Lo primero que deberá tener en cuenta el legislador, el primer fin que debe perseguir a la hora de elaborar las leyes, es el de hacerlas coincidir con las fuerzas de la naturaleza. En la razón del hombre natural se encuentra la génesis de la razón social. Rousseau parte de la idea de que: «Sin duda existe una justicia universal que emana exclusivamente de la razón»310. Por ese motivo esa razón debe hacerse explícita en la vida social en forma de leyes. El legislador, por tanto, 308 La figura del legislador es en El contrato social lo que la figura del preceptor es en el Emilio. Ambas figuras mediadoras tienen enco mendadas el mismo papel: dirigir hacia un fin adecuado a la sociedad y al individuo. El legislador en el Estado y el preceptor en la educación representan la metáfora de la razón en constante diálogo con la natura leza. Ambos deben impedir que la sociedad y la historia nieguen a la naturaleza. 309 J. J. Rousseau, El contrato social, pág. 433 (ed. francesa, 380). 310 Ibídem, pág. 431 (ed. francesa, pág. 378).
debe partir de ese principio, pero sin olvidar otros anteriores a él. El primero de ellos consiste en que el legislador, antes de instituir las leyes, debe examinar al pueblo para ver si es apto para ellas311. El segundo de ellos tiene como objeto la realización de un tipo de leyes que respondan a la verdade ra naturaleza del pueblo al que se debe dar una legislación. La tercera condición necesaria para instituir un pueblo debe ser que dicho pueblo disfrute de paz y abundancia312. La función del legislador, y esto debe ser subrayado, no es de magistratura ni tampoco de soberanía: el legislador debe mandar en las leyes, pero no en los hombres. El que legisla no debe ejecutar lo legislado. En este sentido, se hace notar la influencia de Montesquieu. Las funciones del Estado de ben estar separadas entre sí a fin de que el interés particular no se mezcle con el interés común313. El gobierno El poder legislativo corresponde a la totalidad del pue blo, mientras que el poder ejecutivo sólo corresponde a unos pocos miembros del mismo. Los actos del soberano se ex presan mediante leyes, mientras que los actos del gobierno son meros actos particulares314. El gobierno, en la técnica 311 Cfr. ibídem, pág. 437 (ed. francesa, págs. 384-385). 312 Cfr. ibídem, pág. 442 (ed. francesa, págs. 389-390). En mi opi nión, el concepto de abundancia es común al estado de naturaleza y al estado social. Rousseau se imagina un estado natural en el que impera la abundancia: de esta forma los salvajes no deben luchar entre sí para sobrevivir. Este concepto es trasladado por Rousseau al estado social y tiene, sin duda, su utilidad a fin de eliminar los conflictos que puedan derivarse de la escasez. 313 La idea de Montesquieu de que «el poder debe parar al poder», es decir, de que «no se puede confiar en un hombre, y menos en un dés pota, porque todo hombre tiene ese apetito de poder que le lleva siem pre al abuso» (C. Iglesias, El pensamiento político de Montesquieu, Madrid, Alianza, 1984, pág. 318) ha influenciado notablemente el pen samiento político rousseauniano. 314 J. J. Rousseau, El contrato social, pág. 451 (ed. francesa, pági na 395).
política de Rousseau es «un cuerpo intermediario estableci do entre los eruditos y el soberano para su mutua correspon dencia, encargado de la ejecución de las leyes y del mante nimiento de la libertad, tanto civil como política»315. La comprensión de esta institución precisa, sin embargo, el examen de su génesis. Primeramente, el pueblo, mediante una ley, estatuye la existencia del gobierno y, luego, nombra a los magistrados que se encargarán del gobierno creado; este segundo paso, no obstante, no es una ley, sino un efec to de la ley316. Para Rousseau, esta cuestión plantea dos pro blemas. El primero de ellos es cómo puede darse un acto de gobierno (el nombramiento de los magistrados) antes de que el gobierno exista y cómo el pueblo puede convertirse en magistrado en determinadas circunstancias. Rousseau responde así: «Nuevamente se descubre aquí una de esas sorprendentes propiedades del cuerpo político merced a las cuales concilia operaciones en apariencia contradictorias. Porque esto se hace mediante una conversión súbita de la soberanía en democracia, de modo que sin ningún cambio sensible, y sólo por una nueva relación de todos a todos, los ciudadanos convertidos, en magistrados, pasan de los actos generales a los particulares, y de la ley a la ejecución»317. Rousseau muestra especial cuidado en que la creación del gobierno no se convierta, al fin, en un contrato de sujeción para el pueblo: «[...] el acto que instituye el gobierno no es un contrato, sino una ley, los depositarios del poder ejecuti vo no son los amos del pueblo, sino sus empleados..., puede el pueblo nombrarlos y destituirlos cuando le plazca, lo suyo no es contratar, sino obedecer, y... al asumir las funcio nes que el Estado les impone no hacen más que cumplir su deber de ciudadanos, sin que les asista derecho alguno a dis cutir las condiciones»318. En efecto, el gobierno es un cuerpo artificial dentro del 315 316 317 318
Ibídem, pág. 452 (ed. francesa, pág. 396). Cfr. ibídem, pág. 488 (ed. francesa, pág. 433). Ibídem, pág. 488 (ed. francesa, pág. 433-434). Ibídem, pág. 489 (ed. francesa, pág. 434).
Estado y posee una naturaleza específica y subalterna. La idea de gobierno es utilizada, una vez más, por Rousseau para reafirmar el pacto de asociación, como hecho fundan te y constitutivo, y excluir el de sujeción en la relación entre pueblo y soberano. Más aún, si el gobierno tratase de su plantar la voluntad del soberano, es decir, si el pacto de su jeción usurpase el de asociación, el cuerpo político quedaría instantáneamente disuelto319. Sin embargo, esto no obsta para que Rousseau crea que el gobierno deba tener una exis tencia propia que tienda a su conservación: «Esta existencia particular supone asambleas, consejos, una facultad de deli berar y de resolver, títulos, privilegios que corresponden al príncipe (sinónimo de gobierno) exclusivamente y que ha cen la condición de magistrado más honorable cuanto más penosa. Las dificultades están en la manera de ordenar den tro del todo este todo subalterno, de suerte que no altere la constitución general al afirmar la suya [...]»32°. El gobierno es un cuerpo artificial, es decir, una nueva mediación políti ca, entre el soberano y el Estado321 y su creación y forma ción se encuentra en las manos del soberano. No obstante, Rousseau insiste en que este cuerpo no es un contrato a tra vés del cual el pueblo se somete a unos jefes: «Es tan sólo una comisión, un empleo en el cual, como simples funcio narios del soberano ejercen en su nombre el poder de que les ha hecho depositario, y que él puede limitar, modificar y volver a tomar cuando le plazca, siendo como es la enajena ción de tal derecho incompatible con la naturaleza del cuer po social y contrario a los fines de la asociación»322. A través de esta concepción del gobierno, como señala Muralt323, Rousseau rechaza emprender el camino que per mite a la filosofía política moderna afirmar la soberanía ab soluta del príncipe sin renunciar a la soberanía del principio 319 320 321 322 323
Cfr. ibídem, págs. 454-455 (ed. francesa, pág. 398-399). Ibídem, pág. 455 (ed. francesa, pág. 399). Cfr. ibídem, pág. 452 (ed. francesa, pág. 396). Ibídem, pág. 452. El subrayado es mío (ed. francesa, pág. 396). Cfr. A. Muralt. «La structure politique...», pág. 93.
del cuerpo social. En la distinción que hace entre soberanía y gobierno y en el rechazo a cualquier forma de alienación política es donde radica la verdadera aportación de Rous seau a la teoría política324. La idea de que la voluntad no puede transmitirse es la que le sirve de fundamento para ne gar cualquier tipo de soberanía al gobierno. No obstante, la labor ejecutiva de la magistratura puede desempeñarse mejor o peor dependiendo de determinadas cuestiones. Para nuestro filósofo, algunas circunstancias fa cilitarían enormemente la eficacia y el buen funcionamien to del ejecutivo. Un buen gobierno requiere: «Un estado muy pequeño donde el pueblo sea fácil de congregar [...], una gran sencillez de costumbres [...] igualdad en los rangos y las fortunas [...] poco o nada de lujo [...]»325. No es difícil observar que estos requisitos son, en realidad, las condicio nes de posibilidad de la democracia directa: posibilidad de congregación de la asamblea, igualdad económica, ausencia de corrupción... Estas múltiples condiciones, sin embargo, para alcanzar su plenitud, deben integrarse en una condición superior de carácter moral: la virtud326. Cualquier conquista política o económica es insuficiente para Rousseau si no está sustentada en la convicción moral. La virtud es un atri buto específico del estado social y sustituye, en cierto modo, al concepto de bondad del estado natural: «El atribu to moral en sentido estricto del hombre evolucionado es la vertu; al salvaje [...] le corresponde, por el contrario, la bonté naturelle»2,21. Si la bondad natural (concebida como ausencia de moralidad, es decir, como ignorancia del bien y del mal) es el rasgo sobre el que se construye el estado de naturaleza, la virtud (concebida como moral) es el rasgo ar-
324 Cfr. L. Colletti, op. cit., pág. 263. 325 J. J. Rousseau, El contrato social, pág. 460 (ed. francesa, pági na 405). 326 Ibídem, pág. 461 (ed. francesa, pág. 405). 327 I. Fetscher, «Filosofía moral y política en Jean Jacques Rous seau», Revista de Estudios Políticos, Madrid, 1979, pág. 10.
ticulador del estado social328. No puede haber pacto ni so ciedad que no esté basado en la virtud. La virtud es la socia lización en el interés general. La teoría política de Rousseau expresa, de diversos mo dos, pero continuamente, la preocupación y el temor de que el poder del pueblo sea constreñido o usurpado. En este sen tido, el magistrado, como individuo ejecutor de las funcio nes del gobierno, puede convertirse en un obstáculo para el Estado. Veamos las razones: «Podemos distinguir en la per sona del magistrado tres voluntades esencialmente distintas. Primero, la voluntad propia del individuo, que sólo tiende a su proyecto particular; segundo, la voluntad común de los magistrados, que se refiere únicamente al provecho del príncipe y que puede llamarse voluntad de cuerpo... En ter cer lugar, la voluntad del pueblo o voluntad soberana, que es general tanto con respecto al Estado considerado como un todo como con respecto al gobierno considerado como par te del todo»329. Si el magistrado no quiere romper el buen funcionamiento del Estado debe regular las voluntades que coexisten en su persona de forma tal que «[...] la voluntad particular o individual debe ser nula; la voluntad del cuerpo propia del gobierno debe estar muy subordinada y, por con siguiente, la voluntad general o soberana ha de dominar siempre y ser la regla única de todas las demás»330. Sin em bargo, el orden «natural» es el inverso, lo que significa que existe una tendencia inevitable a que el interés particular se despegue del interés general. Una vez más, vuelve el con flicto hombre-ciudadano. El reconocimiento doloroso de este hecho es el que obliga al filósofo ginebrino a concebir 328 «La virtud consiste, por tanto, en el dominio que [...] ejerce el individuo sobre sus pasiones, desarrolladas por medio de la sociedad. Este dominio representa, al propio tiempo, su “libertad moral”, por me dio de la cual el individuo se emancipa de la determinación exterior de las pasiones. El “yo” que aquí se libera no es el yo físicoy material, sino el yo" moral que se hace visible (y se constituye) en, y a través de este acto» (I. Fetscher, op. cit., pág. 19). 329 Ibídem, pág. 465 (ed. francesa, págs. 400-401). 330 Ibídem, pág. 457 (ed. francesa, pág. 401).
el poder distribuido en partes iguales entre todos los ciuda danos, con la convicción de que sólo la máxima distribución del poder y la creación de mecanismos de control sobre las instituciones políticas pueden frenar las tiranías. Para Rousseau es una ley inexorable que la voluntad particular obra constantemente contra la voluntad general y que, debido a la misma ley, el gobierno obra contra la sobe ranía. Esta inexorabilidad consiste en que tarde o temprano el gobierno oprimirá al soberano, es decir, se instaurará la sujeción del pueblo y, por tanto, se destruirá el pacto social. Cuando este hecho se produzca, la resistencia al poder y la revolución contra la sujeción serán legítimas. El pesimismo de Rousseau en lo que concierne a la salud y duración del cuerpo político se apoya en la idea de que la voluntad par ticular tiende a destruir la voluntad general y, por tanto, al cuerpo político: «Este es el vicio inherente e inevitable que desde el nacimiento del cuerpo político tiende sin tregua a destruirlo, lo mismo que la vejez y la muerte destruyen el cuerpo del hombre»331. El cuerpo político, igual que el del ser humano, «comienza a morir desde su nacimiento y lleva en sí mismo las causas de su destrucción»332. Este pesimis mo le hace concebir la historia como oscurecimiento y, con secuentemente, como corrupción. El transcurrir de la histo ria pervierte al hombre no sólo en su apariencia, sino tam bién en su esencia. Esta concepción de la historia que puede llevarle a calificar un cambio político como una decadencia ha dado lugar a interpretaciones conservadoras de la obra del ginebrino333. En cualquier caso, si bien la destrucción 331 Ibídem, pág. 476 (ed. francesa, pág. 421). 332 Ibídem, pág. 479 (ed. francesa, pág. 424). 333 «Rousseau no cree en el infierno, pero, en cambio, cree que la pérdida de parecido es una desgracia esencial, mientras que permane cer semejante a sí mismo es una manera de salvar la vida, o al menos una promesa de salvación. El tiempo histórico, que para Rousseau no excluye la idea del desarrollo orgánico, queda cargado de culpabilidad; el movimiento de la historia es un oscurecimiento, esresponsable de una deformación más que de un progreso cualitativo. Rousseau entien de el cambio como una corrupción: en el curso del tiempo, el hombre
del cuerpo político es una ley inexorable, ello no obsta para que se deba robustecer ese cuerpo y se intente frenar su ineevitable corrupción. De hecho, el modelo político rousseau niano contiene mecanismos orientados a retrasar ese proce so. La concepción de la historia en Rousseau, desde este punto de vista, es cíclica. El transcurso de la historia apare ce como un continuo empezar. La corrupción sobreviene cuando el gobierno usurpa la soberanía y, por tanto, el Esta do se queda reducido a los estrictos límites del gobierno. Si este hecho se produce: [...] el pacto social queda roto, y to dos los simples ciudadanos, devueltos por derecho a su li bertad natural, no están ya obligados a obedecer y sólo lo hacen por la ftierza»334. Por tanto, la sujeción quiebra la le gitimidad del sistema político, y la resistencia al poder del tirano se convierte en la nueva legitimidad. Representación y diputados La concepción de Rousseau respecto a la representación y a los diputados está en consonancia con el resto de su teo ría política. Nuevamente el rechazo a la sujeción es la posi ción que marca su noción de representación. Como señala Hanna F. Pitkin, la posición de un autor en todas estas cues tiones está estrechamente vinculada con su concepción de la vida política, es decir, con la metapolítica335. Para Rousseau, el papel de los diputados sólo puede definirse desde la abso luta reafirmación del poder del pueblo y, por tanto, de la so beranía: «La soberanía no puede ser representada, por la misma razón que no puede ser enajenada; consiste esencial mente en la voluntad general, y la voluntad no se représen se desfigura y se pervierte. No es solamente su apariencia, sino su mis ma esencia lo que se hace irreconcible» (J. Starobinski, La transparen cia y el obstáculo, pág. 27). 334 J. J. Rousseau, El contrato social, págs. 477-478 (ed. francesa, pág. 423). 335 Cfr. H. F. Pitkin, El concepto de representación, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1985, pág. 159.
ta: o es ella misma o es otra; en esto no hay término medio. Los diputados del pueblo no son, pues, ni pueden ser sus re presentantes; son tan sólo sus delegados; no pueden con cluir nada definitivamente»336. Como se señalaba anteriormente, siguiendo a Hanna F. Pitkin, la noción de representación no puede ser desliga da de la metapolítica, es decir, de la cosmovisión de cada autor. En este sentido, la representación no solamente es cri ticada por lo que supone de sujeción en el contexto estricta mente político, sino también por otro aspecto esencial del pensamiento rousseauniano: la noción de apariencia. Si la apariencia se puede definir como una cosa que parece y no es, y la representación «significa hacer presente algo que, sin embargo, no está presente en el sentido literal»337, es cla ro que entre ambos conceptos existe cierta relación; la críti ca a las apariencias tiene el mismo fundamento que la crí tica a la representación. La apuesta del ginebrino es por la verdad, la autenticidad y la transparencia. En esta dirección, la representación no es más que un simulacro con el objeti vo de esconder lo auténtico. La idea de representación, en consecuencia, se constituye en máscara de la voluntad del pueblo y, por tanto, no tiene más valor que el de ocultar la voluntad general y sustituirla por otra voluntad que posee la apariencia de ser legítima aun cuando lo único que hace es obstaculizar el ejercicio de la auténtica voluntad. La crítica a la idea de representación, al igual que a la de apariencia, tiene un único móvil: el rechazo inequívoco a la heteronomía. Todo poder político legítimo debe estar sometido al pueblo, a la voluntad general. La representación política priva de libertad a los ciudadanos: «Sea lo que quiera, des de el instante mismo en que el pueblo nombra representan tes, deja de ser libre, deja de ser tal pueblo»338. 336 J. J. Rousseau, El contrato social, pág. 484 (ed. francesa, 429430). 337 H. F. Pitkin, op. cit., pág. 157. 338 J. J. Rousseau, El contrato social, pág. 486 (ed. francesa, pági na 431).
Rousseau no puede contemplar la representación sino como una forma política del sistema feudal: «La idea de los representantes no es moderna; procede del gobierno feudal, de ese inicuo y absurdo gobierno en que se degradó la espe cie humana y el título de hombre se deshonró»339. La crítica a la representación es asimismo una acusación moral a la sociedad de su tiempo. Rousseau cree en la necesidad de que los individuos se movilicen para constituirse en sujetos morales y políticos. La representación es una dejación del deber moral del sujeto. En este sentido, sus escritos políticos constituyen una apelación a la responsabilidad, al ejercicio constante de la voluntad política y moral. El hombre civil rousseauniano debe vivir en una especie de revolución per manente, su voluntad debe ejercerse continuamente y sin descanso, con el único fin de servir a la voluntad general, es decir, a sí mismo: «El enfriamiento del amor a la patria, la actividad del interés privado, la inmensidad de los Estados, las conquistas, el abuso del gobierno han hecho concebir la solución de los diputados o representantes del pueblo en las asambleas de la nación. Es lo que en algunos países se lla ma el tercer estado»340. El modelo político rousseauniano se fundamenta en la absoluta dedicación de los ciudadanos a la vida pública. Rousseau opone lo privado a lo público: lo pú blico es el espacio del bien. La buena constitución del Esta do requiere la primacía de lo público sobre lo privado y del ciudadano sobre el hombre: «Cuanto mejor constituido se halla el Estado, más prevalecen los asuntos públicos sobre los privados»341. En la política rousseauniana hay oposición entre demo cracia y representación: ambos términos se excluyen. La se gunda niega a la primera. Sin embargo, hay que tener en cuenta «[...] que el concepto de representatividad, tal como se utiliza en el estado contemporáneo, no había sido descu bierto en tiempos de Rousseau, por más que la práctica in 339 Ibídem, pág. 485 (ed. francesa, pág. 430). 340 Ibídem, pág. 484 (ed. francesa, pág. 429). 341 Ibídem, pág. 484 (ed. francesa, pág. 429).
glesa le asemejase»342. La teoría política de Rousseau está dominada por la idea de que la soberanía no puede transfe rirse. El rechazo a la enajenación de la voluntad, el someti miento radical de todos los poderes al pueblo, la absoluta negación de «toda» sujeción, domina su teoría política. Rousseau no cree en la representación legislativa, en la me dida en que ésta significa «querer por otros» y, obviamente, ninguna persona puede querer algo por otra. No existe ga rantía alguna para suponer que deban coincidir la voluntad del representante y la voluntad del representado. Dado que esta coincidencia no existe, entonces no hay representación, sino dominio343. La democracia directa Tanto el gobierno como los representantes deben estar sometidos al soberano y a la voluntad general; pero como se ha visto anteriormente, tras la soberanía y la voluntad gene ral está únicamente el pueblo y sólo éste es el sujeto del sis tema político rousseauniano. El único poder legítimo es, pues, el del pueblo que, al autodotarse de un yo común, se convierte en un todo soberano. Sus actos se expresan a tra vés de la voluntad general. Pero, ¿cuál es el modo de expre sión de la voluntad general? ¿Cuál es el instrumento que le permite al pueblo expresarse y legislar sobre sí mismo?: «No teniendo el soberano más fuerza que el poder legislati vo, sólo obra por medio de leyes, y no siendo las leyes sino actos auténticos de la voluntad general, sólo puede actuar el soberano cuando el pueblo está reunido. ¡El pueblo reuni do!, se dirá. ¡Qué quimera! Es una quimera hoy día, pero no lo era hace dos mil años. ¿Han cambiado los hombres de na turaleza?»344. La democracia directa es, pues, el régimen 342 M. Tuñón de Lara, «Prólogo» al Contrato Social, Madrid, Espasa-Calpe, 1991, págs. 11-33, cita en pág. 19. 343 Cfr. H. F. Pitkins, op. cit., págs. 229-230. 344 J. J. Rousseau, El contrato social, pág. 480 (ed. francesa, pági na 425).
político bueno para Rousseau. «Idealmente un solo régimen político es defendible y bueno, en términos modernos: la democracia directa. Es decir, un régimen donde el poder so berano es ejercido por el pueblo345. La idea central es que el soberano sólo puede actuar cuando el pueblo está reunido. Sin embargo, los problemas comienzan a aparecer cuan do se pasa del espacio normativo al espacio práctico, del te rreno del deber ser al ser. En otras palabras: ¿cuándo debe reunirse el pueblo? La primera puntualización de Rousseau es la siguiente: el ejercicio de la voluntad política del ciuda dano no cesa cuando se ha establecido la constitución del Estado y cuando se ha designado el gobierno. Estos aconte cimientos políticos extraordinarios no sólo no agotan la vida pública, sino que son únicamente su inicio. En efecto: «No basta que el pueblo reunido haya dejado establecida la cons titución del Estado sancionando un cuerpo de leyes. No bas ta que haya designado un gobierno perpetuo ni que haya atendido de una vez por todas a la elección de los magistra dos. Además de las asambleas extraordinarias que casos im previstos puedan exigir, es preciso que haya otras fijas y pe riódicas [,..]»346. Es decir, no es condición suficiente el pac to de asociación como fundamento absoluto del modelo político rousseauniano; como se ha dicho, es sólo su co mienzo. Después los ciudadanos deben revalidar el sistema político periódicamente. Tiene que haber una estrecha cone xión entre la fundación del régimen político y su manteni miento. Ese es el papel de la asamblea. Cuando el pueblo está reunido el poder del gobierno cesa. En ese momento, el ciudadano alcanza su mayor ple nitud. Se convierte en sujeto absoluto de su destino históri co. La idea de sujeto alcanza su mayor apogeo. Para Rous seau, las asambleas del pueblo son la columna del Estado y 345 Ch. Eisenmann, «La cité de Rousseau», en Pensée de Rousseau, París, Seuil, 1984, págs. 95-107, cita en pág. 95 (la traducción es nues tra). 346 J. J. Rousseau, El contrato social, pág. 481 (ed. francesa, pági na 426).
el espacio privilegiado del ciudadano. ¡Qué terror experi mentan los jefes disfrazados de magistrados cuando se reú ne la asamblea!: «Estos intervalos de suspensión en que el príncipe reconoce o debe reconocer un superior actual han sido siempre temibles para él, y las asambleas del pueblo, que son la égida del cuerpo político y el freno del gobierno, han sido en todo tiempo el terror de los jefes [...]»347. Pero, ¿cuál debe ser la frecuencia con que debe reunirse el pue blo? Rousseau señala que no existen reglas concretas al res pecto, salvo una: la frecuencia de las asambleas debe au mentar proporcionalmente al aumento de fuerza del gobier no348. Toda la estructura política del Estado tiene como finalidad evitar la debilidad del pueblo frente a las institu ciones. Rousseau, que en este asunto de la democracia directa, no elude los problemas, se pregunta cómo puede reunirse todo un pueblo en una sola asamblea. La respuesta es que la autoridad soberana no puede dividirse entre varias ciudades ni tampoco concentrarse siempre en la misma349. El pueblo debe reunirse a la vez, como condición inexcusable de su le gitimidad como soberano. Lo ideal sería que los estados fiiesen pequeños. Su modelo, sin duda, es Ginebra. Pero los estados grandes existen y, pese a ello, también la democra cia directa es el modelo. La solución es ésta: «si no puede reducirse el Estado a justos límites, queda todavía un recur so, y es no consentir que tenga capital, hacer que resida el gobierno por tumo en cada una de sus ciudades y reunir en ellas también alternativamente a los Estados del país»350. Esta sería la solución ideal, aunque, dado el problema de es pacio y de número, existe una solución no deseada, pero, en algunos casos, necesaria y que se ha señalado anteriormen te: los delegados: «Pero entre la autoridad soberana y el go-
347 348 349 350
Ibídem, pág. 483 (ed. francesa, pág. 428). Cfr. ibídem, pág. 481 (ed. francesa, pág. 426). Cfr. ibídem, págs. 481-482 (ed. francesa, págs. 426-427). Ibídem, pág. 482 (ed. francesa, pág. 427).
biemo arbitrario se introduce a veces un poder intermedio del que es menester hablan)351. Se ponía de manifiesto al inicio de este apartado que la democracia directa es el mejor sistema político para Rous seau. La razón radica en que éste es el único sistema que salvaguarda la libertad del ciudadano. Es la única forma en que la voluntad general puede ser expresada. Sin asamblea no hay soberanía ni voluntad general. La asamblea tiene una cualidad: la de aunar las voluntades particulares; para Rous seau, las voluntades se hacen «más activas a medida que se concentran»352. En la asamblea se logra que la suma de las voluntades se exprese como una sola, es decir, la asamblea es el nexo directo entre las voluntades individuales y la vo luntad general. Pero ¿cómo saber que las voluntades parti culares están conforme con la voluntad general? La única forma de saberlo es a través de los libres sufragios del pue blo353. El pueblo debe expresarse libremente sin mediacio nes de grupos políticos, económicos ni de cualquier otro tipo. El Estado rousseauniano tiene una vocación evidente de integración del pueblo y de igualdad. En definitiva, debe señalarse que todas las formas polí ticas del Estado rousseauniano apuntan hacia la unidad so cial. La primacía de los intereses particulares, de las clases sociales o de grupos guiados por intereses no generales quiebran su modelo de Estado y de sociedad. No obstante, hay que subrayar que su sistema político no se quiebra por que existan intereses particulares en la asamblea, siempre que dichos intereses sean individuales. La existencia de in tereses particulares individuales no constituyen un peligro grave para el Estado, puesto que pueden neutralizarse entre sí. La amenaza para la unidad del Estado surge cuando los intereses particulares se estructuran en un grupo: «Después de haber temido a los jesuítas, temí a los jansenistas y a los filósofos. Enemigo de todo cuanto lleva el nombre de parti 351 Ibídem, pág. 483 (ed. francesa, pág. 428). 352 Ibídem, pág. 457 (ed. francesa, pág. 401). 353 Cfr. ibídem, pág. 495 (ed. francesa, pág. 439).
do, facción o cábala, jamás he esperado nada bueno de las personas que a ellos pertenecen»354. En este sentido, la exis tencia de las clases sociales destruye el cuerpo político. Cuando la asamblea expresa intereses contrapuestos co mienza el declive del Estado: «Cuanto más reina el concier to en las asambleas, es decir, cuanto más se acercan las opi niones a la unanimidad, más predominio tiene la voluntad general; pero los largos debates, las disensiones, el tumulto, anuncian el ascendiente de los intereses particulares y la de cadencia del Estado [...]. Esto parece menos evidente cuan do entran dos o más clases en su constitución [...]; pero esta excepción es más aparente que real, porque entonces, a cau sa del vicio inherente al cuerpo político, hay, por decirlo así, dos estados en uno; lo que no es verdad de los dos juntos lo es de cada uno por separado»355. Rousseau reconoce que la voluntad general puede no ser aceptada por la totalidad de la asamblea e, incluso, que la voluntad general puede no coincidir con los sufragios de una asamblea. El reconocimiento de que incluso todos los ciudadanos pueden equivocarse abre el paso a la posible di sociación entre voluntad general y voto. Este hecho político constituye, sin duda, una fisura dentro del sistema democrá tico rousseauniano, puesto que ni todo el voluntarismo polí tico puede evitar la aparición de esta amenazadora dualidad. La fisura aparece cuando los resultados de los sufragios contradicen el voto concreto de determinados ciudadanos. Formulado de otra forma: cuando los votos de ciertos ciuda danos son contrarios a la mayoría ¿conservan éstos su liber tad?: «¿Cómo puede ser un hombre libre y estar obligado a conformarse con voluntades que no son las suyas? Si los que se oponen son libres ¿cómo pueden verse sometidos a las leyes a las cuales no han dado su consentimiento? [...]. El ciudadano consiente en todas las leyes, aun en aquellas que se han aprobado a pesar suyo, e incluso en las que le 354 J. J. Rousseau, Las confesiones..., pág. 480. 355 J. J. Rousseau, El contrato social, pág. 495 (ed. francesa, pági na 439).
castigan si osa violar alguna. La voluntad constante de todos los miembros del Estado es la voluntad general, ya que por ella son ciudadanos y libres. Cuando se propone una ley en la asamblea del pueblo, lo que se les pregunta no es precisa mente si aprueban la proposición o si la rechazan, sino si es conforme o no a la voluntad general que es la suya; cada uno, al emitir su voto, expone su parecer sobre el particular y del posterior escrutinio se deduce la declaración de la vo luntad general. Así pues, cuando es la opinión contraria a la mía la que prevalece, eso no demuestra otra cosa sino que yo estaba equivocado y que lo que tenía por voluntad ge neral no lo era»356. La no aceptación de quiebras en su es quema político, concebido éste como instrumento de rena turalización, conduce a Rousseau a posturas un tanto tota litarias. La afirmación de que un individuo es libre aun cuando no da su consentimiento a leyes que después legis larán sobre sí mismo expresa la no aceptación por parte de Rousseau de dualidades en el espacio político. Pero ¿qué ocurre cuando un grupo de individuos se se para de la voluntad de la mayoría?: «todo cuanto define la voluntad general sigue estando en la mayoría; cuando deja de estar en ella, se tome el partido que se tome ya no hay li bertad»357. La defensa de la ley de la mayoría como expre sión de la voluntad general profundiza la fisura que se aca ba de señalar y, además, contradice el principio ético que subyace a la elección de la democracia directa como sistema político ideal. La tesis normativa de Rousseau de que la de mocracia directa debe asegurar la libertad y la autonomía de los miembros de la sociedad entra en evidente conflicto con la ley de la mayoría, puesto que esta ley arruina la tesis de la total libertad del individuo y significa, en cierto modo, la exclusión de la soberanía total del individuo358. Como seña la Eisenmann, Rousseau abandona la idea de la universali dad de la ley y se contenta con la ley de la mayoría. 356 Ibídem, págs. 496-497 (ed. francesa, págs. 440-441). 357 Ibídem, pág. 497 (ed. francesa, pág. 441). 358 Ch. Eisenmann, op. cit., pág. 99.
Esta aceptación de la ley de la mayoría quiebra el ideal de unidad del modelo político rousseauniano constituye su primera gran fisura; la segunda, la exclusión de la mujer como sujeto político, constituirá la quiebra definitiva de su concepción democrática. La idea de que el Estado puede le gislar legítimamente, por un lado, sin el consentimiento de una parte de los ciudadanos y, por otro, excluyendo del es tatuto de ciudadanía a la mitad de los individuos de la socie dad rompe la universalidad no sólo de la ley, sino también de su sistema político. La
ig u a l d a d
La subsunción de la teoría política rousseauniana en lo que se ha llamado corriente democrática se debe no sólo a su rechazo del pactum subjectionis en la formación del con trato, sino también a dos aspectos de su teoría. En primer lu gar, a su definición de la libertad del individuo como auto nomía total, no meramente formal, y, en segundo lugar, a su conceptualización de la igualdad política y a su crítica de la desigualdad económica. El modelo contractual rousseaunia no tiene su propia especificidad al considerar que la propie dad debe tener unos límites concretos: ésta no debe exten derse a la persona del individuo. La noción de consenti miento no puede servir para que un individuo se convierta en esclavo. Un individuo no es libre para decretar su propia esclavitud. De esta forma, Rousseau se aparta de los pensa dores liberales y queda fuera de lo que Macpherson359 deno mina el «individualismo posesivo». La primera reflexión útil para situar el problema de la igualdad y también de la li bertad en Rousseau viene marcada por el hecho que acaba mos de mencionar360. La segunda está relacionada con su 359 Cfr. C. B. Macpherson, La teoría política del individualismo po sesivo. De Hobbes a Locke, Barcelona, Fontanella, 1970. 360 Si Rousseau no considera legítimas todas las formas de propie dad, pues, como es sabido, la posesión de grandes propiedades o gran
forma de concebir la política. Los mecanismos de articula ción de la sociedad no son sólo jurídicamente formales, sino que también, y sobre todo, son mediaciones de la voluntad. La unidad social del modelo rousseauniano no viene a tra vés del mercado, sino a través del Estado. De ahí surgen las mediaciones que articulan la unidad social. El problema de la dicotomía igualdad/desigualdad en Rousseau debe ser abordado desde ámbitos muy diversos porque éste es uno de sus temas de reflexión central. Inclu so me atrevería a decir que todos convergen en él. Desde sus reflexiones antropológicas hasta las económicas hay un lar go recorrido, en el que no está excluido su propio problema personal: «Conocí más que nunca, y por una experiencia constante, que toda asociación desigual es siempre desfavo rable a la parte débil»361. Sin embargo, en este apartado, nos centraremos en dos desarrollos de esa noción: el político y el económico. La idea de igualdad como una de las expresiones políti cas y económicas del concepto de razón está en el centro de la Ilustración. La gran aportación del Siglo de las Luces es la universalización de la razón —cada individuo es un suje to de razón. Todos los individuos, como sujetos de razón, tienen los mismos derechos y las mismas obligaciones. En este sentido, la génesis de igualdad reposa en las teorías iusnaturalistas. No obstante, la noción abstracta de igualdad puede definirse desde ámbitos diversos: igualdad política, igualdad económica, igualdad entre razas, igualdad entre los géneros [...] La Revolución Francesa nos hablará de todas esas igualdades o, mejor dicho, de todos esos combates por la igualdad. Pero la realización práctica de este presupuesto ético es reclamada desde presupuestos teóricos, políticos y vitales muy distintos. El problema de la realización de la igualdad se plantea con toda tensión a la hora de fijar los li des fortunas, a su juicio, apunta a la disolución del Estado, en menor medida tampoco puede considerar legítimo que un individuo sea pro pietario de una persona. 361 J. J. Rousseau, Las confesiones, pág. 434.
mites. Dicho de otra forma, la cuestión radica en saber so bre qué espacios debe operar la igualdad ya a quienes debe alcanzar. Parece que los límites que fijó buena parte del pensa miento ilustrado no fueron excesivamente amplios. De he cho, la frialdad y el encono subyacente con que fue recibido el Segundo discurso de Rousseau expresan con cierta apro ximación cuál era la situación: «De esta meditación resultó el Discurso sobre la desigualdad, obra que agradó mucho a Diderot más que todos mis demás escritos, y para la cual me sirvieron de mucho sus consejos, pero que halló muy pocos lectores que lo entendiesen en toda Europa, y ninguno que quisiera hablar de ella. Había sido escrito para optar al pre mio; así, pues, lo remití, aunque estaba seguro de antemano de que no lo obtendría, y sabía muy bien que los premios de las Academias no fueron fundados para obras de este géne ro»362. A la vista, desde luego, de lo que ocurrió no sólo en la Revolución Francesa, sino también en los siglos xixyxx es fácil asentir con Amelia Valcárcel en que «da la impre sión de que la parte no asumida, inasible del proyecto ilus trado es la igualdad»363. El problema es antiguo y no tiene visos de resolverse. Rousseau extendió la igualdad mucho más allá de lo que lo hicieron los pensadores liberales, pero con un límite específico: la igualdad sólo alcanzará a «los iguales». La apelación a la igualdad es una de las ideas fuer tes de Rousseau. Sin embargo, su espacio de aplicación sólo se extiende a quienes participaron en el pactum societatis, es decir, a los varones. Propugnó, indudablemente, una so ciedad de individuos iguales, pero con una pequeña salve dad que se analizará más adelante: la mitad de la especie no formaba parte de la categoría de los iguales. La igualdad sólo alzanzaba a los sujetos del pacto, a los individuos. Desde un punto de vista político, la igualdad suige tras el establecimiento del pacto social: «El pacto social estable 362 J. J. Rousseau, Las confesiones, pág. 33. 363 A. Varcárcel, «Del miedo a la igualdad». Ponencia inédita pre sentada al Congreso de Filósofos Jóvenes.
ce entre los ciudadanos una igualdad de tal naturaleza que todos se comprometen bajo las mismas condiciones y deben disfrutar de los mismos derechos. Así, en virtud de la natu raleza del pacto, todo acto de soberanía, es decir, todo acto auténtico de la voluntad general, obliga o favorece por igual a todos los ciudadanos, de suerte que el soberano conoce sólo el cuerpo de la nación y no distingue a ninguno de los que le componen»364. El pacto social crea un cuerpo único de ciudadanos iguales, crea una fraternidad: «[...] el sobera no jamás tiene derecho a exigir de un súbdito más que de otro, porque entonces, al tomar el asunto carácter particular, su poder deja de ser competente»365. En el Proyecto de Constitución para Córcega, Rousseau habla de la igualdad como de una ley fundamental del Estado y funda su legiti midad en su misma génesis: «La ley fundamental de vues tra Constitución debe ser la igualdad...; todo debe ser igual por nacimiento»366. El propósito rousseauniano de no con trariar a la naturaleza es el argumento que sirve una vez más para buscar la justificación de su demanda política: la naturaleza nos hizo iguales y el Estado debe recuperar esa igualdad, aunque sea desde presupuestos radicalmente dis tintos. Tras esta argumentación se encuentra asimismo una crítica radical a los privilegios de la aristocracia del Anti guo Régimen. La igualdad es un elemento tan importante y decisivo dentro del modelo político rousseauniano que se erige en condición de posibilidad de la existencia de la libertad: «Si se inquiere en qué consiste exactamente el mayor bien de to dos, que debe ser el fin de todo sistema de legislación, se hallará que se reduce a dos objetos principales: la libertad y la igualdad. La libertad, porque toda dependencia particular 364 J. J. Rousseau, El contrato social, pág. 427 (ed. francesa, pági na 374). 365 Ibídem, pág. 428 (ed. francesa, pág. 375). 366 J. J. Rousseau, Proyecto de Constitución para Córcega. Consi deraciones sobre el Gobierno de Polonia y su proyecto de reforma, Ma drid, Tecnos, 1988, pág. 13 (ed. francesa, págs. 909-910).
es fuerza que se quita al cuerpo del Estado; la igualdad, por que la libertad no puede subsistir sin ella»367. La noción de igualdad, entendida ésta como igualdad social que no se rea liza en la libertad individual, sino en la libertad colectiva es el valor primario que concede toda su significación ideoló gica a la teoría política rousseauniana368. Recapitulando, podemos decir que la libertad y la igual dad política aparecen con y por el pacto social y que la legi timidad de tal acontecimiento político radica en la idea de igualdad natural. Este es, pues, uno de los hilos conducto res, sino el principal, entre el estado de naturaleza y el esta do social. Al mismo tiempo, la igualdad no puede expresar se con plenitud si no va acompañada de la libertad. Rous seau identifica la soberanía con la libertad. En efecto, el pacto de asociación hace libres a los varones de una forma inmediata. Pero la soberanía se expresa a través de las leyes, cuya finalidad debe ser la de establecer la igualdad: «Por una parte, el soberano sólo actúa por leyes, pero, por otra parte, la legislación tiene por objeto mantener la igualdad, contra la fuerza de las cosas sin lo cual ya no tendría liber tad»369. De esta forma, la libertad es una quimera para Rousseau si no va acompañada de la igualdad. Sin duda, para el ginebrino, la otra cara de la libertad es la igualdad. Sin embargo, es conveniente precisar más el término de igualdad en su vertiente económica: «[...] respecto a la igualdad, no hay que entender por esta palabra que los gra dos de poder y riqueza sean absolutamente los mismos, sino que, tocante al poder, se mantenga al margen de toda violen cia y no se ejerza nunca más que en virtud de la jerarquía y de las leyes; y en cuanto a la riqueza, que ningún ciudadano sea bastante opulento para poder comprar a otro, y ninguno tan pobre como para verse obligado a venderse. Lo cual su pone, por parte de los grandes, moderación de bienes y de 367 J. J. Rousseau, El contrato social, pág. 444 (ed. francesa, pági na 391). 368 N. Bobbio, op. cit., pág. 126. 369 R. Derathé, «Souveraineté...», pág. 119.
crédito, y por parte de los pequeños, moderación de ansia y codicia»370. Este texto es revelador porque vincula la violencia a la igualdad. Rousseau, como ya se subrayó ante riormente, sitúa la violencia entre el estado de naturaleza y el estado social, más concretamente en el último estadio del estado de naturaleza y señala que el pacto que se estableció al final de ese proceso se hizo sobre la violencia, es decir, los poderosos establecieron su poder sobre los débiles trans formando dicha violencia en derecho. Las raíces de la desi gualdad, por tanto son tan antiguas como la misma socie dad. Por este motivo, no pactar desde la violencia presupo ne que la desigualdad está excluida inicialmente de la vida social. Pero la igualdad deseada por Rousseau no se reduce úni camente al espacio político, sino que debe ser ampliada, en la medida de lo posible, al espacio económico. En el Pro yecto de Constitución para Córcega, Rousseau hace una crí tica moral al dinero y al comercio. Esta crítica aparece tam bién en las Consideraciones sobre el Gobierno de Polonia y su proyecto de reforma y es matizada en el Discurso sobre la economía política. Pero donde, probablemente, esta críti ca alcanza mayor virulencia es el famoso prólogo a Narciso. Para Rousseau, la idea de desigualdad tiene una génesis his tórica evidente: la igualdad era uno de los rasgos del estado de naturaleza. De esto se desprende que la desigualdad es un hecho social. Pero, además de la igualdad, existía otro rasgo que definía el estado natural: la unidad del individuo consigo mismo, la ausencia de alienación. En este último sentido, el desarrollo de la desigualdad ha significado el de sarrollo de la alienación del individuo. La alienación no es solamente el imperio de la sujeción política, sino también el de la sujeción económica. La igualdad rousseauniana des borda los límites de la formalidad para adentrarse en una crítica de la sociedad mercantil. Sin embargo, el problema de la igualdad/desigualdad, como se ha señalado, tiene mu 370 J. J. Rousseau, El contrato social, pág. 444 (ed. francesa, pági nas 391-392).
cho que ver con el problema de la unidad. La desigualdad social profundiza y exaspera la dualidad íntima que padece el ser humano a causa de la socialización y se convierte en la causa más importante de dicha dualidad. Rousseau ve necesario recomponer a un sujeto dual y a una sociedad de sigual. Pero ¿cuál será el sistema de recomposición? En este punto se produce una agria disputa con toda la reflexión li beral contemporánea de Rousseau. Los pensadores liberales encuentran que la unidad social sólo tiene un camino: el de sarrollo del interés y, consecuentemente, de la competencia. Es decir, el mercantilismo es lo que proporciona unidad a la sociedad. Rousseau, por el contrario, rechaza la competen cia, como elemento fundante de la sociedad, y el progreso. El interés es percibido por nuestro filósofo como un cáncer que destruye la verdadera unidad social. La unidad que pro porciona el mercantilismo a la sociedad es analizada por Rousseau como una falsa unidad. ¿Cómo es posible la con secución de la unidad a través de la oposición de intereses? El dinero y el comercio generan desigualdad y constitu yen un germen de disolución del Estado. La necesidad de dinero y la circulación de mercancías impide «... la consti tución de un Estado sólido y permanente»371. La unidad del Estado peligra cuando el dinero y el comercio circulan li bremente porque sólo introducen desigualdad y pobreza372. El dinero simboliza en la obra de Rousseau la expresión ex terna más siniestra del orden económico. Si la acumulación del dinero desemboca siempre en la desigualdad económica y mina los fundamentos morales de la sociedad, la relación de Rousseau con el dinero es ambivalente. El dinero es bue no sólo si se tiene en cantidades moderadas y, por el contra rio, es malo cuando, sin tenerlo, hay que buscarlo. En este último sentido, Rousseau critica la dependencia económica al mecenas de tumo: «Tan convencido estoy de que el dine 371 J. J. Rousseau, Proyecto de Constitución para Córcega, pág. 26 (ed. francesa, pág. 920). 372 Cfr. J. J. Rousseau, Proyecto de Constitución..., pág. 21 (ed. francesa, pág. 916).
ro no se ha hecho para mí, que me avergüenza poseerlo y mucho más servirme de él... pero mi situación precaria me atemoriza. Amo la libertad y odio las molestias, fatigas y embarazos. En tanto me queda algún dinero se halla a salvo mi independencia y me evita tener que dedicarme a procu rármelo, necesidad que siempre tuve por horrible, y de aquí que como tema quedarme sin él, lo oculte. El dinero que se tiene es un instrumento de libertad, y de esclavitud el que se busca»373. Por otra parte, el poco apego que dice tener Rous seau por el dinero quizá se deba a «que ninguno de mis gus tos dominantes puede adquirirse con dinero. Necesito goces puros y el oro los envenena todos»374. Estos textos ponen de manifiesto el ideal de austeridad en el esquema de vida rousseauniano, aunque hay que señalar que la austeridad no es sinónimo de escasez. En Rousseau el ideal es la austeri dad en medio de una abundancia moderada. El ideal de aus teridad aparece en múltiples ocasiones a lo largo de la obra de Rousseau: la casa de Julia, la casa de los padres de Sofía y, sobre todo, la casa de Madame de Warens. Nancy Armstrong llamará casa solariega al lugar en el que se desarrolla el nuevo ideal de feminidad y el ideal económico de autoabastecimiento375. La mujer que exalta Rousseau, la mujer doméstica, tiene como función primordial moderar los ex cesos suntuarios de la aristoacracia y rechazar la cultura del dinero a través de la austeridad y la frugalidad. Si en el esta do de naturaleza la edad de oro está representada por el es tado patriarcal, tiene lugar en la casa de Madame de Wa rens: «En casa de la señora de Warens no había la magnifi cencia que ya había visto en Turín; pero sí mucho aseo y una abundancia patriarcal, que nunca se aviene con el faus to»376. El dinero enturbia la relación entre el sujeto y el ob jeto, rompe la inmediatez, introduce un elemento distorsio373 J. J., Rousseau, Las confesiones..., pág. 53. 374 Ibídem, pág. 51. 375 N. Armstrong, Deseo y ficción doméstica, Madrid, Cátedra, 1991, pág. 95. 376 J. J. Rousseau, Las confesiones..., 106, (el subrayado es mío).
nador en el deseo del individuo, trastoca el orden natural de las cosas: «Menos me importa el dinero que los objetos, porque entre aquél y la cosa deseada siempre se halla un in termediario; mientras que entre el objeto y el deseo que lo desea no existe nada. Veo el objeto y me tienta; pero si no veo más que el medio de poseerlo, ya no lo deseo»377. El comercio, la industria, el lujo [...] son contemplados por Rousseau como elementos fundamentales del mal378: «[...] se apercibieron de que para mejor dominar al pueblo era necesario darle gustos más independientes. De ahí la in troducción del comercio, la industria y el lujo [...]»379. Fren te a las teorías fisiócratas, Rousseau apuesta por una con cepción económica anacrónica: desea el fin de la economía desarrollada de mercado y el regreso a una economía autosuficiente de pequeñas explotaciones agrícolas380. El autoabastecimiento es el ideal económico rousseauniano: «Es ne cesario que todos vivan y que ninguno se enriquezca. Tal es el principio fundamental de la propiedad de la nación [...]. Cada uno se esforzará por poseer en especie y mediante su propio cultivo todas las cosas que le son necesarias en vez de obtenerlas mediante intercambios [...]. Entre todos estos movimientos de tráfico y de intercambios resulta imposible que los vicios destructores no se deslicen en una nación»381. Rousseau ve con claridad que la dependencia económica y la carencia de recursos constituyen obstáculos en la conse cución de la libertad382. Como señala Derathé, «Rouseeau se pronuncia por la clase media»383. El ginebrino desea una sociedad compues 377 Ibídem, pág. 52. 378 El mal en Rousseau siempre tiene la connotación de quiebra de la unidad, tanto se refiera al individuo como a la sociedad. 379 J. J. Rousseau, Proyecto de Constitución..., pág. 21 (ed. france sa, pág. 916). 380 Cfr. L. Colletti, op. cit., pág. 227. 381 J. J. Rousseau, Proyecto de Constitución para Córcega..., pági na 31 (ed. francesa, 924-925). 382 Ibídem, pág. 5 (ed. francesa, pág. 903). 383 Cfr. R. Derathé, «Souveraineté...», pág. 123.
ta de pequeños artesanos o pequeños propietarios rurales, es decir, una sociedad en la que no hay ni individuos muy ricos ni muy pobres: postula una sociedad en la que no existan di ferencias materiales. Este ideal de «clase media» lo expresa Rousseau en Las confesiones: «Nada más conforme a mi carácter ni más propio para hacerme dichoso que la oscura y tranquila posición de un buen artesano, sobre todo la de ciertas clases, como la del grabador de Ginebra. Bastante lucrativo para proporcionar una subsistencia cómoda, y poco a propósito para con él enriquecerse [,..]»384. La apelación constante a la igualdad y la crítica al dine ro y al comercio no le impiden, sin embargo, hacer una de fensa de la propiedad privada. En el Discurso sobre la eco nomía política no sólo dice con gran claridad que el funda mento del pacto social es la propiedad385, sino «que el derecho de propiedad es el más sagrado de todos los dere chos de los ciudadanos, y es más importante, en ciertos as pectos, que la misma libertad [,..]»386. La defensa de la pro piedad, a ser posible la pequeña propiedad de la tierra, coe xiste en Rousseau con una crítica radical al desarrollo económico capitalista: «¡Extraña y funesta constitución, en la cual las riquezas acumuladas facilitan siempre los medios de acumularlas en mayor medida, y en la cual le es imposi ble, al que nada posee, adquirir algo; en la que el hombre de bien no cuenta con medio alguno para salir de la miseria; en la que los más bribones son los más enaltecidos, y en la que necesariamente hay que renunciar a la virtud para hacerse hombre honrado!»387. El pensamiento político de Rousseau es complejo por que se dirige críticamente en dos direcciones: por una parte, al Antiguo Régimen y, por otra, a la sociedad capitalista. Al mismo tiempo, esta doble crítica nos remite al punto más re384 J. J. Rousseau, Las confesiones..., pág. 57. 385 Cfr. J. J. Rousseau, Discurso sobre la economía política, Ma drid, Tecnos, 1985, pág. 45 (ed. francesa, págs. 270-271). 386 Ibídem, pág. 34 (ed. francesa, pág. 263). 387 J. J. Rousseau, «Prólogo» al Narciso (ed. francesa, pág. 969).
cúrrente de Rousseau: la unidad social. Todos sus textos acerca de la desigualdad vuelven al mismo tema: la necesi dad de unidad social y el rechazo a que dicha unidad venga de la sociedad mercantil. Ambas críticas convergen en una única solución: la unidad no puede venir de ningún otro lado que no sea el Estado. Estas dos críticas le colocan en una situación de soledad y, en cierto modo, le privan de es pacio social. Situarse críticamente frente al Antiguo Régi men y al mismo tiempo frente a las comentes del progreso económico significó para Rousseau quedarse sin lugar so cial. En su última parte, Las confesiones se vuelven tenebro sas y trágicas. Perseguido, viejo, rotos casi todos los lazos de amistad, poseído de males inaginarios, Rousseau se que ja amargamente de no tener ni siquiera un lugar físico en el que esconderse de sus enemigos. Pese a todo, la convicción de que sus escritos pasarán a la posteridad no le abandonó ni en sus peores momentos: «Hoy mismo que veo desarrollar se sin obstáculo la más negra, la más horrenda trama que ja más se ha formado contra la memoria de un hombre, mori ré mucho más tranquilo, seguro de dejar en mis escritos un testimonio que triunfará, tarde o temprano, de las maquina ciones de los hombres»388. El
su je t o p o l ít ic o
Hasta ahora hemos señalado de qué modo la política se configura como la alternativa global a los problemas que padecen el hombre y la sociedad. Asimismo, hemos desta cado que el contrato social, siguiendo el esquema contractualista, constituye el fundamento del nuevo modelo político rousseauniano en el sentido de la renaturalización. También hemos subrayado la exclusión del pacto de suje ción en su teoría del Estado. Al mismo tiempo hemos anali zado la técnica política de El contrato social y, finalmente, 388 J. J. Rousseau, Las confesiones..., pág. 478.
observado que la democracia directa es el sistema político ideal. La noción de democracia en Rousseau, es, sin duda, compleja y, a veces, paradójica; debe sustentarse en la auto nomía individual y en la igualdad al mismo tiempo. Sin em bargo, hay elementos —ya nos hemos referido a algunos— que no encajan, a primera vista, en el modelo político rous seauniano. ¿Quién es el sujeto político del sistema democrá tico? Aun en el supuesto de que la conclusión sea que su modelo político carece de sujeto, ¿quién es el individuo que pacta el contrato social? La respuesta a estas cuestiones nos obligan a regresar al capítulo II —«El estado de naturaleza y los límites de la igualdad»— y recordar que el estado de naturaleza rousseau niano tiene diversos estadios: el estado de pura naturaleza es un estado en el que no existe diferencia entre los sexos; sin embargo, a partir de ese estadio comienza un proceso de construcción social de los géneros masculinos y femenino. Desde la era patriarcal hasta el estado de guerra tiene lugar un proceso paulatino y creciente de asignación a la mujer del espacio doméstico y de exclusión del espacio público. El dato final que corona este recorrido es la no participación de las mujeres en la guerra, que tiene lugar al final del estado presocial y que inducirá a los hombres a realizar un pacto desigual. No hay que olvidar, como señala Bobbio, que el iusna turalismo es un modelo dicotómico en el que, entre el esta do de naturaleza y el estado social, debe haber una relación lógica. La construcción del estado social ha de tener como fundamento un modelo de estado natural y entre ellos debe haber coherencia. La noción de estado de naturaleza de Rousseau, leído en clave feminista, significa para las muje res un proceso creciente de dedicación a las tareas domésti cas. Más aún, las instituciones políticas que surgen al final del estado de naturaleza son de uso exclusivo de los varo nes. En este estado ya se ponen las bases de lo que después será la sociedad civil patriarcal, al dividirse éste en dos ám bitos diferenciados según géneros. A lo largo del estado de naturaleza van formándose los géneros en función de una
diferencia sexual que, a partir del establecimiento del con trato social, se traducirá en diferencia política, diferencia política que, en realidad, es diferencia entre libertad y suje ción389. El sujeto del contrato social es el individuo que fue emergiendo a lo largo del estado presocial. No obstante, hay que señalar que aunque la categoría de individuo ofrece la apariencia de ser sexualmente neutra, detrás se encuentra siempre un varón. Pero esta aparente neutralidad no es patri monio exclusivo de Rousseau, sino de todos los contractua listas. Todos los teóricos del contrato subsumen a las muje res bajo la aparente universalidad sexualmente neutra de la categoría de individuo390. Y ésta es la razón de que los con tractualistas no especifiquen el sexo del sujeto que pacta. Sin duda, la construcción política contractualista tiene voca ción de universalidad como condición inexcusable de su le gitimidad. Esta vocación de universalidad es la que hace que sus construcciones políticas funden un nuevo orden para todos los individuos: un orden de libertad y de igual dad, especialmente en el caso de Rousseau. Sin embargo, cuando la noción de ciudadanía ha de ser concretada y especificada políticamente, ya no es tan fácil esconder el sexo. En el Proyecto de Constitución para Cór cega aparecen tres clases de ciudadanía y en las tres clases el sujeto siempre es explícitamente un varón. El primer acto de la institución de la nación corsa «[...] debe ser un jura mento solemne prestado por todos los corsos de veinte años o más, y todos los que presten tal juramento deben ser ins critos sin distinción en el número de los ciudadanos»391. Un día después de realizado este juramento, todos los nacidos en la isla que no tengan veinte años entrarán en la clase de los aspirantes; pero «todo aspirante casado según la ley, que posea algún bien independiente de la dote de su mujer, será 389 Cfr. C. Pateman, op. cit., pág. 19. 390 Ibídem, pág. 42. 391 J. J. Rousseau, Proyecto de Constitución para Córcega, pág. 25 (ed. francesa, pág. 919).
inscrito en la clase de los patriotas»2,92', ahora bien, «todo patriota casado o viudo, que tenga dos hijos vivos, habita ción propia y un fundo de tierra suficiente para su subsisten cia, será inscrito en la clase de los ciudadanos»393. Este tex to clarifica aún más, si cabe, el sexo del individuo que pac ta; sin embargo, no se requieren grandes esfuerzos de investigación para demostrar este hecho. El problema surge cuando han de ser desvelados los mecanismos teóricos de ocultación y legitimación del sesgo genérico en la determi nación del sujeto político. La
f r a t e r n id a d
El pensamiento contractualista, en cierta medida, se va construyendo en abierta oposición a la teoría política medie val. Filmer es el representante utilizado por Locke y Rous seau para poner en tela de juicio la concepción del poder ab soluto de origen divino y el gobierno paternal. La teoría de Filmer según la cual los hijos nacen bajo sujeción del padre y, por tanto, bajo sujeción política, es decir, la idea de que el derecho político se deriva del derecho paternal, es criticado por Rousseau: «La más antigua de todas las sociedades y la única natural es la familia. Así y todo, los hijos no permane cen vinculados al padre más que el tiempo en que precisan de él para subsistir. En cuanto esta necesidad cesa, el lazo natural se deshace. Una vez libres los hijos de la obediencia que deben al padre, y exento el padre de los cuidados que debe a los hijos, recobran todos igualmente su independen cia. Si luego continúan unidos, no es ya natural, sino volun tariamente, y la familia misma se mantiene sólo por conven ción»394. Pero no sólo Rousseau, sino todo el contractualismo se 392 Ibídem, pág. 25 (ed. francesa, pág. 919). 393 Ibídem, pág. 25 (ed. francesa, pág. 919). 394 J. J. Rousseau, El contrato social..., pág. 402 (ed. francesa, pági na 352).
rebela contra el poder político patriarcal como fuente de le gitimación política y fundan el nuevo poder político sobre la libertad e igualdad de cada individuo en relación con los de más. Los padres dejan de ser los creadores del poder políti co, que es trasladado a todos los individuos de la comuni dad. Como señala Pateman, el padre es metafóricamente asesinado y todos sus hijos heredan la capacidad política del padre asesinado. La sociedad de padres es sustituida por la sociedad de los hermanos. En este sentido, el contrato es un pacto fraternal en su origen395. Los hijos, que han despojado del poder político a los padres, pactan como hermanos y se constituyen en una fraternidad civil396. La comunidad frater nal de iguales que surge del pacto social da lugar, por una parte, a una comunidad política nueva en la que la igualdad y la libertad constituyen los primeros sustentos de la con cepción democrática de la vida política y, por otra, la conce sión con carácter de universalidad de los derechos políticos a todos los varones supone una nueva forma histórica de pa triarcado. En este sentido, el pacto político que da lugar a la comunidad fraternal es, sobre todo, el pacto patriarcal por excelencia. Democracia y patriarcado son las dos nociones entre las que transita el pensamiento político de Rousseau. Sin embargo, el pensamiento político de Rousseau tiene connotaciones específicas en lo que se refiere al patriarca do. El pacto político patriarcal no tiene el fundamento único de la exclusión de las mujeres de la vida política, sino que, además, dicha exclusión está apoyada por una concepción abiertamente misógina de las mujeres. El poder político debe pertenecer exclusivamente a los varones, pues las mu jeres, lo femenino, aparece en su pensamiento como el mal. Esta conceptualización del poder y de lo femenino debe ser insertada en el contexto histórico en el que escribió Rous seau. Celia Amorós ha distinguido, basándose en la teoría de Sartre acerca de «los conjuntos políticos», diferentes mo dalidades de pactos patriarcales: «Los pactos patriarcales 395 Cfr. C. Pateman, op. cit., pág. 77. 396 Ibídem, pág. 78.
pueden tener, pues, diferentes grados de tensión sintética. Desde este punto de vista, lo que hemos llamado “pactos se riales” corresponderían al grado de tensión sintética menor; son los más laxos y la misoginia que les es correlativa se ex presa como violencia en forma de exclusión de las mujeres no especialmente represiva: es más bien, [...] un “no tener en cuenta”, constituyendo el topos de lo “no-pensado”. Pero, en determinadas circunstancias —relacionadas, sobre todo, con relevos históricos del poder patriarcal: conflictos generacionales fuertes (situaciones revolucionarias)— estos pactos pueden perder fluidez y estrechar sus mallas: nos en contramos, entonces, ante lo que Sartre ha llamado “el gru po juramentado”. Este tipo de grupo es un constructo prác tico que responde a una situación reflexiva del grupo en re lación con su propia constitución; la situación reflexiva se produce a su vez bajo la presión de una amenaza exterior de que el grupo se disuelva o se diluya como tal, de manera que el propio grupo es percibido como condición sine qua non del mantenimiento de la identidad, los intereses y los objetivos de todos sus miembros»397. El pensamiento político patriarcal de Rousseau se pro duce, precisamente, en un contexto histórico, de conflicto generacional fuerte, desde el punto de vista de la polémica con Filmer y su concepción del poder paternal. Su teoría política es fuertemente crítica con el esquema políticosocial de las monarquías absolutas. Rousseau, sin duda, tomó parte importante, junto a los otros contractualistas, en el relevo teórico del poder patriarcal y, posteriormente, su pensamiento ofreció elementos importantes para la transfor mación política y patriarcal que tuvo lugar en la Revolución Francesa. Desde este punto de vista se podría decir que la comuni dad de iguales que genera el pacto social es un «grupo jura mentado» en sentido sartreano. En el Proyecto de Constitu 397 C. Amorós, «Violencia contras las mujeres y pactos patriarca les», en V Maquieira y S. Sánchez (comp.), Violencia y sociedad pa triarcal, Madrid, Pablo Iglesias, 1990, págs. 39-53, cita en pág. 49.
ción para Córcega, la ciudadanía surge de un juramento realizado por los varones que tienen más de veinte años398. «El grupo juramentado, en la medida en que debe su consis tencia a la tensión práctica de todos y cada uno de los indi viduos que lo componen, no puede establecerse sino sobre la base de la relación de “reciprocidad mediada”, como lo diría Sartre, es decir, del libre pacto de fidelidad a la causa común de cada cual en el que se ponen por testigos a todos los demás [...]»399. En efecto, el pacto social patriarcal im plica que: «Cada uno de nosotros pone en común su perso na y todo su poder bajo la suprema dirección de la voluntad general, y nosotros recibimos corporativamente a cada miembro como parte indivisible del todo»400. La comunidad de ciudadanos resultante del pacto social actúa como un grupo juramentado cuya mediación es la voluntad general; el grupo juramentado es, pues, una fraternidad de indivi duos iguales unidos entre sí: «Cada uno garantiza a cada uno de los demás ante todos los otros su carácter [...] de ser vidor incondicional e insobornable de la causa común, y que el grupo, por lo que a él concierne, quedará inmuniza do de toda posible traición en la misma medida en que él así lo exige antes de los demás como de sí mismo, así como exige a los otros que se lo exijan [...]. El juramento, pues, tiene una estructura bifronte denominada por Sartre “Frater nidad-Terror”, haz y envés del compromiso contraído según se mire desde el punto de vista de la libertad o de la necesi dad. La libertad de cada cual en tanto que entregada libre mente a todos los otros es la fraternidad; esta misma liber tad, en cuanto se ha negado a sí misma, bajo el control y la coacción de todos los otros, la posibilidad de que el indivi duo “se vuelva otro” para el grupo es el Terror. Dicho de 398 J. J. Rousseau, Proyecto de Constitución para Córcega, pág. 25 (ed. francesa, pág. 919). 399 C. Amorós, «Violencia contra las mujeres y pactos patriarca les», pág. 51. 400 J. J. Rousseau, El contrato social, pág. 411 (ed. francesa, pági na 361).
otro modo: es la necesidad de ser lo que libremente se ha querido ser bajo la amenaza de ser tratado por los proios hermanos como enemigo»401. Esta estructura bifronte Fratemidad-Terror define el pacto social patriarcal rousseau niano. La voluntad general constituye la esencia de la frater nidad como máxima mediación entre los iguales mientras que la censura constituye el principio del terror402. Pero cuando la censura no es suficiente para neutralizar al disi dente, entonces sobreviene, sin más, el terror: «[...] todo malhechor que vulnera el derecho social se hace con sus fe chorías rebelde y traidor a la patria, deja de ser miembro suyo al violar sus leyes, e incluso puede decirse que le hace la guerra. Entonces la conservación del Estado es incompa tible con la suya, es preciso que uno de los dos perezca, y cuando se da muerte al culpable es menos como a un ciuda dano que como a un enemigo»403. La noción de patriarcado rousseauniano no se agota en el supremo pacto social patriarcal, sino que, además, este pacto va unido a una concepción específica de lo femenino. Si todo pacto patriarcal, como señala Celia Amorós, lleva consigo correlativamente la reubicación y la recodificación de las mujeres en un nuevo espacio, el pacto social patriar cal de Rousseau, debido a su propia estructuración interna en forma de Fraternidad-Terror, ubicará a las mujeres en un espacio de límites muy constreñidos y muy precisos y pro yectará en ese nuevo espacio femenino la estructura Frater nidad-Terror, exaltando, por una parte, la figura de la madre y, por otra, la de la bruja, esta última en un sentido metafó rico: «El Terror es [...] la otra cara siniestra de la Fraternidad y, estructuralmente, cabe por tanto esperar que le correspon derá una figura de lo femenino correlativa a la de la madre de la Fratría. Pues bien: del mismo modo que se proyectaba en un lugar simbólico la unidad práctica del grupo en cuan 401 C. Amorós, op. cit., pág. 51. 402 I J. Rousseau, El contrato social pág. 515 (ed. francesa, pági na 459). 403 Ibídem, pág. 429 (ed. francesa, pág. 376).
to esquema regulador, tenderá a proyectarse asimismo la precariedad e inconsistencia ontológica de esa misma uni dad práctica en algún ubi imaginario. Y si en la madre se proyectaba la unidad como sello del pacto [...] el escurridi zo centro hemorrágico [...] se fijará de forma privilegiada en un punto que pueda ser percibido como la encamación misma de la Traición: en la Bruja. Si en los grupos jura mentados, en virtud de la dinámica infernal del Terror, se desencadena de forma característica la “caza de brujas” en sentido metafórico, lo es precisamente en la medida en que existe la Bruja como analogado supremo planeando constitutivamente sobre el pacto mismo en tanto que ame nazado»404. El pensamiento político de Rousseau plantea sin duda problemas graves no sólo desde sus propios planteamientos teóricos, sino también en el terreno práctico. Sus principios políticos y morales de autonomía total del individuo, de dis tribución igualitaria del poder del Estado entre todos y cada uno de ellos, de crítica a la desigualdad económica y a la idea de representación política; en definitiva, su apelación a la democracia directa proporciona a los individuos todas las garantías necesarias para la salvaguardia de su libertad e igualdad. Sin embargo, estos principios morales y políticos, trasladados a la práctica, presentan quiebras evidentes, de las que hemos señalado algunas. De ellas, dos son relevan tes por cuanto ponen en entredicho su teoría política. La primera de ellas es la exclusión de las mujeres del es pacio público. Bien es cierto que todos los contractualistas no definieron a la mujer como sujeto político; pero también es cierto que ninguno de ellos hizo una defensa tan apasio nada de las ideas de libertad e igualdad ni tampoco ninguno de ellos excluyó el pactum subjectionis en la fundamenta ción del Estado como hizo Rousseau. La apelación a la igualdad y a la libertad y la crítica a toda sujeción por parte del ginebrino habría hecho necesario que otorgase a las mu
jeres el estatuto de sujeto político. Su tiempo histórico se lo permitía. Condorcet405, por poner un ejemplo, reclamó el estatuto de ciudadanía para las mujeres. La segunda quiebra relevante tiene que ver con la idea de individuo como suje to político. El pensamiento político de Rousseau apunta, en último término, a la reconstrucción del sujeto político. En efecto, la necesidad de que la voluntad general se exprese en cada uno de los individuos y que el interés común esté por encima del privado, hace que el individuo se deba convertir en un ciudadano cada día de su vida. Así, debe interpretarse su concepción de la educación. Emilio y algunos fragmen tos del Discurso sobre la economía política y de las Consi deraciones del Gobierno de Polonia no hacen más que po ner de manifiesto una educación destinada a formar ciuda danos. Las aspiración de Rousseau de que el individuo se convierta en ciudadano «es finalmente integrarlo y abordar lo en el Estado»406. Por tanto, la segunda gran quiebra de su teoría política consiste en que el sujeto político se diluye en el poder del Estado. En un modelo político de este tipo, en el que la unidad social se extrae del propio Estado, la supervivencia del sis tema político depende, en última instancia, de la vigilancia constante del propio poder. Una unidad política tan precaria, cuya supervivencia dependa del poder del Estado, debe pre venir represivamente cualquier posible intento de ruptura de esa unidad política. Si un componente de la fraternidad pue de convertirse en traidor, las mujeres que se sitúan fuera de la fraternidad aparecen como un lugar simbólico de proyec ción de la traición. Por eso, Rousseau elabora una construc ción psicológica de las mujeres en la que se les atribuye una naturaleza específica cuya esencia es desorden y subver 405 A. Jiménez Perona, «Las conceptualizaciones de la ciudadanía y la polémica en tomo a la admisión de las mujeres en las asambleas», ac tas del seminario permanente Feminismo e Ilustración 1989-1992», Instituto de Investigaciones Feministas, Universidad Complutense de Madrid, 1992. 406 Cfr. R. Derathé, «La souveraineté...», pág. 122.
sión, deseo ilimitado y caos. En este sentido, la familia pa triarcal debe contener y encauzar esa naturaleza ontológicamente diferente a la masculina. Trataremos este punto en el siguiente capítulo. C ontrato
s o c ia l y su je c ió n
La historia conjetural de Rousseau relata el largo proce so de salida del hombre del estado de naturaleza. En este re lato aparece minuciosamente la génesis de «toda» opresión. Sin embargo, esta conjetura no cuenta o, mejor dicho, ocul ta la génesis de la sujeción femenina. En Rousseau, esta su jeción es natural porque la mujer es definida como desorden y subversión. En este sentido, como se selañaba en el capí tulo II, haría falta un nuevo relato del estado de naturaleza en donde se explicase cómo las mujeres fueron reducidas a un estado de sometimiento. De esta forma, todos los teóri cos clásicos del contrato hacen una narración patriarcal —excepto Poulain de la Barre— de sus descripciones del estado de naturaleza407. Las investigaciones de Pateman sobre contractualismo introducen el concepto de contrato sexual como una dimen sión reprimida de la teoría del contrario original. La hipóte sis de Pateman es que todas las descripciones del estado de naturaleza omiten «hechos sustanciales», es decir, dejan sin relatar la mitad de la historia. Todas las historias contractua listas ocultan lo que Pateman denomina «la escena primige nia»408. Tener en cuenta o desvelar esta ocultación, que ella considera decisiva, nos obligaría a reinterpretar la génesis del derecho político409 y del contrato social. La reflexión de Pateman es la siguiente: el contrato so cial no explica todo, sino sólo aquello que quiere explicar. El contrato establece una comunidad de hombres libres e 407 Cfr. C. Pateman, op. cit., pág. 40. 408 Cfr. ibídem, pág. 105. 409 Ibídem, pág. 108.
iguales: pero para que hombres libres e iguales puedan construir un orden social nuevo debe haberse producido previamente un contrato sexual a partir del cual los varones hayan regulado el acceso sexual al cuerpo de las mujeres. El contrato sexual crea una relación de subordinación de las mujeres respecto de los varones, de forma tal que, cuando se llega al contrato social, las mujeres están excluidas de él como posibles sujetos del pacto. El contrato sexual es, pues, un pacto entre varones y mujeres a partir del cual las muje res aceptan la sujeción a cambio de protección. Este contra to se configura como un instrumento a partir del cual el de recho «natural» que los varones poseen sobre las mujeres se transforma en derecho civil patriarcal410. Los contractualis tas, sin embargo, enmascaran este contrato con el contrato de matrimonio; es decir, ocultan ese contrato sexual inicuo que se produjo en el estado de naturaleza y lo recuperan le gítimamente en el estado social a través del contrato de ma trimonio. El contrato sexual se pacta partiendo de que el va rón y la mujer han sido construidos socialmente como géne ros sobre la base de su diferencia sexual. Una de las conclusiones interesantes de Pateman es que el contrato social funda el espacio público mientras que el contrato sexual funda el espacio privado; aunque hay que señalar que ni ambos espacios ni ambos contratos pueden separarse. En cualquier caso, la pregunta que se hace Pate man, así como toda la teoría crítica feminista, gira en tomo al origen del poder patriarcal. ¿Sobre qué supuestos se ha construido y legitimado el patiarcado? Una parte de la filo sofía política feminista explica el poder patriarcal desde las nociones de maternidad y paternidad. En efecto, mientras que la maternidad es un hecho natu ral evidente, la paternidad aparece como un hecho mucho más oscuro. Entre el coito y el alumbramiento del hijo trans curre el suficiente tiempo como para que la noción de pater nidad no sea tan evidente. Socialmente, la paternidad se ha
considerado y se considera como un hecho esencial y crea tivo. El argumento patriarcal es que los varones no son sólo los motores en la génesis de la nueva vida física, sino que, además, son los procreadores de la vida política y social411. Este razonamiento rechaza cualquier capacidad creativa ex clusiva de la mujer. El poder generativo del varón se extien de a otros espacios. Los varones trasladan su capacidad creativa para alumbrar el derecho político412. En este senti do, el contrato originario significa el nacimiento político masculino. Los hombres dan a luz también un cuerpo artifi cial: el cuerpo político413. Esta interpretación acerca del ori gen del poder patriarcal le hace pensar a Patemam que todas las descripciones contractualistas comienzan con varones que son padres y, sin embargo, para que un hombre sea pa dre, una mujer tiene que ser madre, es decir, el derecho se xual o conyugal precede necesariamente al derecho a la pa ternidad414. Para concluir, y como se ha dicho varias veces en este capítulo, la aportación más importante de la teoría política de Rousseau consiste en la exclusión del pactum subjectionis en su concepción del contrato social. Su concepción del poder como democracia directa y su crítica y rechazo radi cal a la representación y a toda forma de enajenación está sustentada en la no aceptación de ninguna sujeción política y, al mismo tiempo, en la afirmación del poder soberano de la asamblea. Sin embargo, la hipótesis que sostenemos es que existe pacto de sujeción en Rousseau en forma de pac to patriarcal. El pacto patriarcal o la democracia patriarcal no sólo excluye a las mujeres de la ciudadanía, sino que, además, su propia génesis y mantenimiento necesita de la sujeción de las mujeres para conseguir la plenitud de la vida democrática. El pacto de sujeción es, subyacentemente, des
411 412 413 414
Cfr. ibídem, pág. 36. Ibídem, pág. 88. Ibídem, pág. 102. Ibídem, pág. 87.
lizado desde el espacio público al espacio privado. Si acep tamos las tesis de Pateman, habría que decir que el pacto de sujeción rousseauniano se origina en el contrato sexual. La sujeción de las mujeres es así la condición de posibilidad de la vida política democrática rousseauniana.
El nuevo ideal de feminidad y la familia patriarcal Rousseau construye dos modelos «ideales» de educa ción; uno de los modelos está representado por Emilio, y el otro por Sofía. Cada modelo tiene como soporte un concep to específico de naturaleza humana. El objeto de este capí tulo es el de poner de manifiesto la forma en que Rousseau relaciona y articula los dos conceptos de naturaleza, el mas culino y el femenino (podemos suponer, razonablemente, que Emilio y Sofía, en cuanto modelos ideales de hombre y mujer naturales, representan a los géneros masculinos y fe menino) con las dos formas de educación que asigna a cada sexo. Al mismo tiempo, los dos conceptos de naturaleza y de educación deben relacionarse con los dos espacios sociales, público y privado, en los que está dividida la sociedad. Hay que señalar la existencia de una concepción esencialista de la naturaleza humana en el pensamiento de Rousseau. Para este autor, las diferencias sociales entre varones y mujeres se deben a distintas formas de subjetividad que a su vez es tán ancladas en las diferencias sexuales. La creencia en ras gos esenciales para cada sexo proporciona la idea de que la naturaleza femenina tiene un rango inferior a la masculina. Las ideas educativas de Rousseau pueden ser investiga das desde perspectivas diversas. Emilio puede ser estudiado aisladamente (así lo hacen los estudiosos de la pedagogía: este libro, por sí solo, tiene un lugar preferente entre los tra tados educativos), o como una pieza importante de su pen-
sarmentó. La idea que se va a sostener aquí es que la peda gogía rousseauniana sólo se entiende desde una interpreta ción unitaria y global de su pensamiento. Los escritos mora les, políticos y pedagógicos están perfectamente ensambla dos en la obra de Rousseau. Este análisis de su pensamiento en clave feminista descubre relaciones que habitalmente permanecen ocultas. Más aún, sólo el análisis de género puede desvelar algunas articulaciones del discurso rous seauniano. Cualquier aspecto de la obra de Rousseau, como se ha puesto de manifiesto anteriormente, nos remite a la noción de estado de naturaleza y a los diversos significados de ese concepto. La idea que unifica todos sus textos es, sin duda, la de naturaleza. Todos sus escritos biográficos, políticos o pedagógicos nos conducen de una u otra forma a esa no ción. La pedagogía rousseauniana no puede entenderse en su complejidad si antes no se ha estudiado exhaustivamente la hipótesis del estado natural. Y en el mismo sentido, la crí tica feminista sería insuficiente si no tuviese en cuenta los diversos estadios de esa hipótesis. Del mismo modo que la construcción del modelo políti co encontraba su referente legitimador en el estado de natu raleza (la igualdad y la libertad del estado natural eran recu peradas como los soportes de la legitimidad del sistema po lítico), la construcción del varón y de la mujer naturales (a pesar de que vivan en sociedad) también necesita, para su definitiva legitimación como modelos individuales, el refe rente de estado de naturaleza. Emilio y Sofía están construi dos en la obra rousseauniana como modelos de renaturaliza ción. Ambos modelos encuentran los referentes de su iden tidad en el estado de naturaleza. Emilio y Sofía serán respectivamente el hombre y la mujer de naturaleza en el es tado social. La existencia de estos modelos será la prueba que permita a Rousseau demostrar que la naturaleza puede ser recuperada para la sociedad y que el varón puede cons truirse como sujeto a pesar de la uniformidad impuesta por el proceso histórico-social. Por eso, Emilio constituye un acto de optimismo antropológico en la obra rousseauniana.
No obstante, hay que señalar que «Emilio, más que un trata do educativo, es, sobre todo, una crítica radical a la cultura contemporánea y a lo que sus técnicas socializadoras han hecho con el hombre natural415. A partir de esta crítica se construye el postulado moral que alienta su pensamiento. El mismo Rousseau, en las Cartas desde la montaña, explica que Emilio no es un método pedagógico para uso de los pa dres y de las madres, es decir, no es un libro para el pueblo, sino un nuevo sistema de educación dirigido a los sabios416. Asimismo, hay que añadir que a finales del siglo x v ii y durante todo el siglo xvm surgieron un gran número de li bros de conducta y de tratados de educación. Hacia media dos de siglo x v iii los libros de conducta femeninos sobrepa san a los masculinos. Emilio se inscribe en esta prolífica tra dición. Este texto es un tratado de educación para varones y un conjunto de normas de conducta para mujeres. El capítu lo V de Emilio, titulado «Sofía», tiene por objeto el retrato de la mujer ideal: «En su esfuerzo por hacer a las mujeres jóvenes deseables a los ojos de los hombres de buena posi ción social,, innumerables libros de conducta y obras de ins trucción para mujeres, representaron una configuración es pecífica de los rasgos sexuales como aquéllos de la única mujer apropiada que los hombres de todos los niveles de la sociedad querrían como esposa [...] Estos escritos asumían que la educación idealmente haría a una mujer desear ser lo que un hombre próspero desea, que es sobre todo una mu jer. Por lo tanto, ella debía carecer de los deseos competiti vos y ambiciones mundanas que consecuentemente perte necían —como por algún principio natural— al hombre»417. Si en el capítulo anterior se ponía de manifiesto que El contrato social es una ficción política, aquí se debe subrayar que Emilio y Sofía también constituyen una ficción. Todo415 Cfr. D. Moller Okin, op. cit., pág. 125. 416 Cfr. J. J. Rousseau, Cartas desde la montaña, Sevilla, Ed. Uni versidad de Sevilla, 1989, pág. 140 (ed. francesa, pág. 783), trad. de Antonio Hermosa Andújar. 417 N. Armstrong, Deseo y ficción doméstica, pág. 80.
rov, asimismo, señala este aspecto de Emilio: Emilio es un trabajo mixto, a la vez personal e impersonal, de ficción y de reflexión. Es un tratado de formación del hombre ideal [...] dentro de la sociedad»418. Todorov, como otros muchos intérpretes de la obra pedagógica de Rousseau, olvida que Emilio también es un tratado de formación de la mujer ideal. Si se observa al hombre natural que es Emilio y a la mu jer natural que es Sofía percibimos la gran distancia que se para ambos modelos. Su naturaleza y su ulterior proyección social son radicalmente distintas. La diferencia es la sufi ciente como para que Emilio reciba una educación para la autonomía moral y la de Sofía se oriente hacia la dependen cia y la sujeción a Emilio. La diferencia entre Emilio y So fía es la diferencia que existe entre la libertad y la sujeción. La clave de la diferencia entre los dos modelos sólo puede explicarse inicialmente desde la noción de estado de natura leza. Para ello, debemos realizar una operación de regreso a ese concepto. De esa forma, no será difícil observar cómo Emilio surge del estado de pura naturaleza, es decir, de ese estadio en que la semejanza y la independencia entre los sal vajes, incluidas en este término las mujeres, son los rasgos característicos que serán traspasados al estado social bajo la definición de igualdad y libertad. La igualdad y la libertad son los rasgos sobre los que se construye el modelo político rousseauniano, y Emilio, moralmente autónomo, es el suje- , to de ese modelo. La educación de Emilio tiene por objeto la construcción de la subjetividad del ciudadano de El con trato social. Sofía también tiene un lugar en el estado de naturaleza, concretamente en el estado presocial. Ese lugar es el ámbi to de la domesticidad. Recordemos que en esa edad de oro del género humano que es el estado presocial, el salvaje caza y la mujer tiene hijos y cuida de la choza: «Las muje res hiciéronse más sedentarias y se acostumbraron a guardar la choza y los hijos, mientras que el hombre iba en busca de 418 T. Todorov, Frágilfelicidad. Un ensayo sobre Rousseau, Barce lona. Gedisa, 1987, pág. 88, trad. de María Renata Segura.
la subsistencia común»419 (este texto lo citamos en el capí tulo II y volvemos a repetirlo debido a su relevancia). Esa función que tiene atribuida la mujer en el estado de natura leza es la que Rousseau proyecta en el estado social. Si Emi lio representa la subjetividad del modelo político, Sofía en cama el ascenso de la mujer doméstica y el nuevo ideal fe menino. Emilio es el relato de un proceso de individuali zación, la expansión de la subjetividad, el reino de la auto nomía moral. Por el contrario, en el capítulo V de ese libro, el dedicado a Sofía, no sólo se narran las nuevas cualidades de la naturaleza femenina, sino también las técnicas de re gulación de sus deseos. El nuevo ideal femenino de la domesticidad gana autoridad sólo a condición de reprimir sus deseos. El dominio doméstico priva a la mujer de autonomía y constriñe su subjetividad. De esta forma, como señala Ce lia Amorós, el varón es concebido, no sólo en la obra de Rousseau, sino también en toda la cultura patriarcal, como un elemento sustantivo, mientras que Sofía es caracterizada como un elemento adjetivo en relación a Emilio420. El pro pio Rousseau reafirma esa opinión al contar el significado que atribuyó a Teresa, la compañera que compartió la mayor parte de su vida: «En Teresa hallé el suplemento que nece sitaba; gracias a ella viví feliz en cuanto podía serlo atendi, do el curso de los acontecimientos»421. Así pues, la hipótesis que sostenemos es que existen dos estados de naturaleza, dos contratos y dos espacios sociales. El objeto de esta investigación debe dirigirse, precisamente, a articular el estado presocial, el contrato sexual y el matri monio como los lugares rousseaunianos, simbólicos y reales a la vez, patriarcalmente asignados a las mujeres. La construcción teórica rousseauniana descansa sobre una cadena de dualidades: naturaleza-cultura, ser-aparien419 J. J. Rousseau, Discurso sobre el origen..., pág. 184 (ed. france sa, pág. 168). 420 C. Amorós, seminario Feminismo e Ilustración, Madrid, Uni versidad Complutense, 1991. 421 J. J. Rousseau, Las confesiones..., pág. 285.
cia, instinto-razón... Rousseau concibe, como se ha observa do a lo largo de este trabajo, la dualidad como el mal supre mo. Eliminar cualquier tipo de dualidad es el sentido último de su obra. Por ello, la unidad es el máximo bien. Recuperar la unidad del individuo y la unidad social es resolver el pro blema que plantea desde el Primer discurso. Es, precisa mente, en este sentido en el que tanto el estado de naturale za como la sociedad posterior al contrato social son el bien: ambos modelos están construidos desde la unidad. Por eso, Emilio y El contrato social constituyen modelos de renatu ralización. Sin embargo, es necesario poner de relieve que estas construcciones teóricas no reposan sobre la unidad más qüe en apariencia. El estado de naturaleza de Rousseau esconde otro estado de naturaleza en el que aparece la sujeción de las mujeres. El contrato social no es posible si previamente las mujeres no han sido sujetadas mediante el contrato sexual. Y el espacio público, en tanto espacio de la libertad y de la autonomía moral, no puede existir sin el espacio privado, en cuanto lugar de reproducción de lo público y de sujeción de las mujeres mediante el contrato de matrimonio. Todas las nociones teóricas rousseaunianas apuntan, inexcusablemente, a la unidad. El hombre natural está «con sigo mismo», el individuo de El contrato social ha sido ca paz de subsumir su interés particular en el interés general y , Emilio se ha convertido en un individuo moralmente autó nomo. La unidad, es decir, la reconstrucción del sujeto, es el objetivo último del pensamiento rousseauniano. No obstan te, su deseo de reconstrucción del sujeto sólo es viable si se ocultan todos los mecanismos de sujeción de las mujeres, puesto que toda sujeción crea dependencia y, por tanto, dua lidad. El varón rousseauniano sólo puede ejercer sus funcio nes públicas, de la forma tan intensa en que las ejerce, a condición de que las mujeres se ocupen de las tareas de re producción propias del espacio privado. Igualmente, el equilibrio psíquico del varón depende de que las mujeres in terioricen la coacción que padecen por parte de los varones. Asimismo, la garantía de la transmisión de la propiedad
sólo es posible si la maternidad está controlada por los varo nes. Habría que preguntarse cómo habría reconstruido Rousseau al individuo si no hubiese concebido a las muje res sujetas material y psicológicamente a los varones. En otros términos: ¿hubiese podido ser autónomo el individuo rousseauniano si las mujeres no hubiesen sido definidas desde la heteronomía? Desde esta reflexión se cuestiona la idea de subjetividad rousseauniana. Por tanto, la solución que proporciona Rousseau al problema de la unidad indivi dual y social se quiebra no sólo desde una perspectiva ética, sino también teórica. El otro aspecto importante para este capítulo atañe a la articulación entre la parte política y la parte pedagógica de la obra de Rousseau422. Ambos modelos tienen un objetivo: la renaturalización, pero el político y el educativo tienen di recciones diferentes. El primero tiene como objeto la socie dad y el segundo el individuo. Uno se dirige hacia lo públi co y el otro hacia lo privado. Ahora bien: ¿son modelos opuestos?, ¿son complementarios?, ¿están pensados para si tuaciones sociales distintas?, ¿cada uno de ambos modelos, por separado, significa el fracaso del otro? o, quizá, ¿forman parte los dos del mismo proceso en momentos distintos? E m il io
o el id e a l d e l a c iu d a d a n ía
La concepción educativa de Rousseau apunta hacia la formación del hombre natural, pero teniendo en cuenta que esta formulación no supone una vuelta al estado de natura leza. Por el contrario, se orienta hacia la constitución de 422 El pensamiento de Rousseau es tan complejo y plantea tantos problemas, muchos de los cuales están hoy aún por resolver, que es ló gico que se hayan realizado interpretaciones de todo tipo sobre su obra. Sin embargo, la lectura que hacemos parte de la idea de que su pensa miento es un todo coherente y articulado, aunque no exento de tensio nes y contradicciones. En este sentido, estamos de acuerdo con Staro binski, Derathé y otros que interpretan a Rousseau a partir de las cohe rencias entre sus textos políticos y pedagógicos.
un individuo libre y autónomo en el seno de la socie dad: «Existe mucha diferencia entre el hombre natural vi viendo en el estado de la naturaleza, y el hombre natural viviendo en el estado de la sociedad. Emilio no es un salva je a quien relegar a los desiertos; es un salvaje hecho para habitar en las ciudades»423. La cuestión de que Emilio deba ser educado como un hombre natural que vive en sociedad le sirve a Rousseau para reafirmar una vez más la irreversibilidad del hombre social424. En efecto, en el pensamiento rousseauniano la única posibilidad de existencia para el in dividuo es la social, aunque todos los esquemas de indivi duo que aparecen en su obra están marcados por el signo de una sociabilidad limitada: el salvaje rousseauniano vive en una soledad poblada de encuentros fortuitos; Emilio está su jeto a un proceso educativo con un solo interlocutor, su pre ceptor; y por fin, los encuentros del individuo de El contra to social están completamente regulados por la voluntad ge neral. Asimismo, el propio Rousseau reclama una soledad que le proteja de los otros: «Parecíame poder estar en esta isla más separado de los hombres, más al abrigo de sus in jurias, más olvidado [...] Yo hubiera querido verme de tal modo en esta isla que no hubiese tenido en adelante trato al guno con los mortales»425. Educar según la naturaleza no significa privar al niño de reglas e indicaciones desde que nace. La educación natural reside en la conservación de los rasgos naturales: «Si que réis, pues, que conserve su forma original, conservádsela desde el instante que viene al mundo»426. La educación es un proceso teleológico y para que se entienda de este modo Rousseau utiliza la metáfora de la jardinería. El niño es una planta y el preceptor es el jardinero que hace que se desarro lle adecuadamente: «Se forman las plantas por el cultivo y 423 484). 424 425 426
J. J. Rousseau, Emilio..., págs. 235-236 (ed. francesa, págs. 483Cfr. T. Todorov, op. cit., pág. 87. J. J. Rousseau, Las confesiones..., pág. 534. J. J. Rousseau, Emilio..., pág. 49 (ed. francesa, pág. 261).
los hombres mediante la educación»427. Sin embargo, como señala Burgelin, es conveniente tener presente que el pro blema pedagógico no interesa a Rousseau más que en fun ción de un problema mucho más general428. Este problema, como se ha puesto de manifiesto, apunta hacia la recons trucción de un sujeto fragmentado. La educación de Emilio arranca de una situación paradójica, puesto que debe ser educado en el aislamiento para, posteriormente, vivir en so ciedad como un hombre natural: el preceptor sustituirá tan to a las escuelas públicas como al padre; los castigos serán desterrados y las coacciones limitadas a los primeros años; las argumentaciones y razonamientos ocuparán el lugar de las órdenes. «En esta educación, que se cree sencillísima y que es en el fondo complicadísima y muy orgullosa; que quiere ser estoica hasta la dureza, en ciertos momentos, cuando la mayoría de las veces pide todo y permite todo a la sensibilidad; que habla sin cesar de realidades y está llena de sueños; en esa educación que es a la vez el programa re servado a un alumno y la novela en que el maestro ha inscri to sus rebeldías, sus pesares, sus nostalgias, sus deseos [.,.]»429. El único libro que puede y debe leer Emilio es Robinson Crusoe. Este texto es, para el ginebrino, «el más logrado tra tado de educación natural»430. Robinson Crusoe, como Emilio, sólo entabla relaciones con las cosas y sólo juzga sobre cosas. La pertinencia del modelo de Robinson reside en que en su universo no tienen existencia las palabras. En tre Robinson y las cosas no existe la mediación de los dis cursos, de las palabras, de las máscaras, de las opiniones y de las pasiones sociales. Del universo de Robinson y de Emilio está excluido «el otro»; los dos modelos tienen en común la negación de la alteridad, que para Rousseau es, en 427 Ibídem, pág. 36 (ed. francesa, pág. 246). 428 P. Burgelin, La philosophie de l ’existence, París, Vrin, 1973, pág. 476. 429 P. Hazard, op. cit., pág. 376. 430 J. J. Rousseau, Emilio..., pág. 211 (ed. francesa, pág. 454).
última instancia, el origen del mal. Emilio carece de historia en tanto que está excluida de su vida la presencia de los otros (excepto la figura del preceptor): la suya es una exis tencia sin encuentros ni confrontaciones. Burgelin ha pues to de manifiesto con gran claridad esta idea: «Le faltan esos conflictos con el mundo, esas confrontaciones con otras ex periencias que forman la trama de una vida. Es una existen cia sin encuentros. Para él, como para el primitivo, el en cuentro es corruptor»431. La apelación a la naturaleza es la idea explícita que arti cula Emilio: «¿Qué otro bien puede esperar un ser excelen te que existir según su naturaleza?»432. La obediencia a la naturaleza es necesaria porque en ella reside el fundamento de nuestra identidad. A pesar de la polisemia del concepto de naturaleza, hay que señalar que el significado fundante está relacionado con la unicidad del ser humano. Por ello, la educación natural tiene como objeto el restablecimiento de la unidad original humana. El temor a la dualidad y a la fragmentación de la identidad humana impulsa a Rousseau hacia la idea de la reconstrucción del individuo: «¡Oh hom bre!, concentra tu existencia en tu interior, y no serás ya mi serable. Permanece en el lugar que la naturaleza te asigna en la cadena de los seres»433. La educación natural apunta esencialmente hacia la uni dad del sujeto. El objeto de su pedagogía es la formación de un individuo que no está fuera de sí. La educación debe per seguir que el niño no salga fuera de sus límites434. Estas ideas nos remiten al concepto de alteridad: es la presencia del «otro» quien nos induce a salir de nuestro límite. Emilio y el ciudadano de El contrato social están construidos sobre la base de relacionarse consigo mismo435 sin la mediación del 431 P. Burgelin, op. cit., pág. 477 (la traducción es nuestra). 432 J. J. Rousseau, Emilio..., pág. 327 (ed. francesa, pág. 591). 433 Ibídem, pág. 89 (ed. francesa, pág. 308). 434 J. J. Rousseau, Emilio..., pág. 88 (ed. francesa, pág. 307). 435 El ciudadano de El contrato social se relaciona consigo mismo en la medida en que obedece la ley que él se ha dado a sí mismo.
otro436. Al mismo tiempo, esta característica de la noción de sujeto rousseauniano descansa sobre una profunda exalta ción de la humanidad como lo común a nuestra especie: «Hombres, sed humanos; este es vuestro primer deber, sedlo para todos los estados, para todas las edades, para todo cuanto no es extraño al hombre»437. Cuando Rousseau señala al hombre natural (Emilio) o al hombre civil (ciudadano de El contrato social) está ponien do de manifiesto la realización del principio de indivi duación en ambos modelos. Emilio representa la máxima individuación posible: «El hombre natural es todo para sí; él es la unidad numérica, el entero absoluto, que no tiene otra relación que consigo mismo o con su semejante. El hombre civil sólo es una unidad fraccionaria que posee un denomi nador y cuyo valor está en relación con el entero, que es el cuerpo social»438. Ambos modelos, que en realidad no son más que uno solo, forman parte del mismo proceso: Emilio está educándose para ser el futuro ciudadano de El contrato social. La educación natural transcurre por la senda de la auto nomía moral, que es la condición necesaria para ser sujeto. El rechazo a todo tipo de dependencia guía la educación de Emilio: «Pero considerad primeramente que, queriendo for mar al hombre de la naturaleza, no se trata de hacerle un sal vaje y de relegarle al fondo de los bosques; sino procyrar que al encerrarse en el torbellino social no se deje arrastrar ni por las pasiones ni por las opiniones de los hombres; que él vea con sus ojos, que sienta con su corazón; que ninguna autoridad le gobierne fuera de su propia razón»439. De la misma forma que el ciudadano de El contrato social no aceptaba ninguna autoridad que no fuese la que él se daba a sí mismo mediante la voluntad general, Emilio no debe aceptar ninguna autoridad que no se origine en su propia ra 436 437 438 439
C. Amorós, seminario Feminismo e Ilustración. J. J. Rousseau, Emilio..., págs. 83-84 (ed. francesa, pág. 302). Ibídem, pág. 38 (ed. francesa, pág. 249). Ibídem, pág. 293 (ed. francesa, págs. 550-551).
zón. No obstante, todas estas normas pedagógicas deben matizarse a la luz de la rousseauniana figura del preceptor. La propuesta de Rousseau de la unidad como condición de posibilidad del sujeto y la exclusión de toda mediación en la relación del individuo consigo mismo no es tan clara como parece, ya que la autonomía de Emilio está mediada por la figura del preceptor y en el contrato social e, incluso, en los proyectos de constitución de Córcega y de Polonia aparece la figura del legislador como elemento mediador entre los ciudadanos y la voluntad general. La relación entre Emilio y su preceptor esconde otra re lación más poderosa: la de la Naturaleza con la Razón. Si se relee el Primer discurso desde Emilio, se podrá observar que los problemas que aparecen planteados en el primero, reaparecen resueltos en el segundo. Si en el Discurso sobre las ciencias... se plantea el abismo existente entre la razón y la moral, en Emilio ambos conceptos se han fundido en uno sólo: la razón o será moral o será sinrazón. En la educación de Emilio, Rousseau se arroga el papel de naturalista aun cuando su función440 parece tener un carácter menos neutro y aséptico del que a primera vista parece: «Vuestros filóso fos del arroyo estudian la historia natural en los gabinetes; poseen baratijas, conocen los nombres y no tienen idea al guna de la naturaleza. Pero el gabinete de Emilio es más rico que el de los reyes; este gabinete es la tierra entera. Cada cosa está allí en su lugar: el naturalista que de ello se ha ocu pado, ha colocado todo en un orden maravilloso»441. Como señala Burgelin, la Naturaleza está sujeta a ciclos y leyes in440 El presunto aislamiento de Emilio se encuentra muy matizado por la figura del preceptor, así como el cuerpo moral resultante del con trato social necesita de la figura del legislador para alcanzar una consti tución política adecuada. La presencia del preceptor significa a fin de cuentas que la naturaleza humana debe ser educada en el sentido desea do. El educador es algo más que un simple jardinero. Su presencia sig nifica que Rousseau concibe la naturaleza humana como plasticidad. El preceptor es una especie de escultor: su papel es dar forma a la materia que es el alumno. 441 J. J. Rousseau, Emilio..., pág. 476 (ed. francesa, pág. 772).
temas que la Razón debe orientar y, virtualmente, corre gir442. El niño nace con una naturaleza física y psicológica que constituye la condición y el límite permanente de su unidad y felicidad443. La educación de Emilio no tiene como única finalidad la libertad y la felicidad, más bien habría que decir que está dirigida al ejercicio de la función de ciudada no. A través de esa función se realiza su autonomía. Al mis mo tiempo, hay que señalar que el ideal rousseauniano de autonomía es la garantía de toda felicidad. En este sentido, y como se verá posteriormente, se puede hablar de dos mo delos educativos diferentes en función del género, de forma que el modelo educativo de Emilio sería «de crecimiento» y el de Sofía «de producción». Sin embargo, Jane Roland Martin cree que en Rousseau hay un único modelo educati vo para los dos géneros: el «de producción»: «La interpreta ción unificada que propongo es que el modelo educativo de producción presupuesto por Rousseau en sus escritos sobre la educación de Sofía se encuentra también en sus escritos sobre la educación de Emilio»444. En efecto, en nuestra opi nión, tanto Sofía como Emilio son educados ideológica mente a fin de desempeñar las funciones sociales necesarias para la reproducción de la sociedad patriarcal. La función de Emilio será económica y política y la de Sofía será domés tica. De esta forma, las dos funciones sociales se constitu yen en los ejes fundamentales de los dos espacios de dicha sociedad: el público y el privado. El discurso de Rousseau, junto al de otros muchos ilustrados «crea un individuo ca paz de transformar sus propias circunstancias históricas por medio de la producción de leyes que son a un tiempo la ex tensión y la contención de sus deseos»445. No obstante, la 442 Cfr. P. Burgelin, op. cit., pág. 481. 443 Cfr. P. Burgelin, op. cit., pág. 482. 444 J. Roland Martin, «Sophie y Émile: Estudio de un caso de pre juicio sexista en la historia del pensamiento educativo», Coloquio pre sentado en el Mary Ingraham Bunting Institute, del Radcliffe College, marzo de 1981. 445 N. Armstrong, Deseo y ficción doméstica..., pág. 51.
extensión y la contención de la subjetividad no se produce de igual modo en los dos sexos. Las doctrinas iusnaturalistas y contractualistas amplían los márgenes de la subjetivi dad masculina, mientras que la subjetividad femenina será sometida a un proceso de contención cuyos límites estarán señalados por el nuevo ideal de feminidad y por la nueva fa milia nuclear patriarcal. Los significados más utilizados hasta aquí del concepto de naturaleza aluden a la misma como paradigma legitima dor de sus modelos político y pedagógico y como sinónimo de unidad. Sin embargo, es necesario precisar aún más el significado de este concepto. La idea de naturaleza, en sus escritos pedagógicos, remite recurrentemente a la sensibili dad: «Pues está en el corazón del hombre lo que constituye la vida del espectáculo de la naturaleza; para verlo, es preci so sentirlo»446. En efecto, la naturaleza, más que una reali dad histórica, es un sentimiento. En la «Profesión de fe del vicario saboyano», Rousseau identifica la naturaleza con la voz interior: «Contemplad el espectáculo de la naturaleza, escuchad la voz interior»447. La sensibilidad, el sentimiento interno, la luz interior o la conciencia son términos usados indistintamente por Rousseau para referirse a la auténtica naturaleza del individuo. La sensibilidad448 es la fuente de todo conocimiento y el principio de toda subjetividad. Esta cualidad es, además, la que une al individuo con la sociedad, ya que esta última debe estructurarse a partir de una moral fundada en la sensibilidad. A este respecto, se debe recordar que las dos facultades innatas en el ser humano son la pie dad y el amor de sí y que ambas constituyen la base de toda 446 J. J. Rousseau, Emilio..., pág. 191 (ed. francesa, pág. 431). 447 Ibídem, pág. 340 (ed. francesa, pág. 607). 448 La sensibilidad es la primera fuente de conocimiento del hom bre natural. A medida que el individuo se socializa, ésta es ocultada por todo lo que adquieren los individuos en su transcurrir histórico. Sin em bargo, la socialización, aunque ha intentado enmascarar esa cualidad original, no ha podido destruirla por completo. La tarea del preceptor es descubrir ese atributo esencial que posee el individuo de forma que se convierta en principio y motor de sus acciones.
moralidad. Por otra parte, la sensibilidad, por ser una cuali dad común a todos los individuos, es el principio sustantivo sobre el que se construye la primera noción de igualdad. La naturaleza humana, pues, contiene los principios de libertad y de igualdad. Estos principios son los que deben ser pro yectados en la sociedad como formas políticas y morales. Actuar de acuerdo con los dictados del sentimiento in terno, o en otros términos, abandonarse a la subjetividad, sin tener en cuenta el mundo exterior expresado en términos de opinión pública, es decir, de ideología, significa la consecu ción de la unidad del individuo. En este sentido, unidad del individuo es lo mismo que individuación; ambos conceptos, de una u otra forma, implican la negación de los otros. El re chazo a la alteridad y la afirmación del sujeto se realizan de dos formas: o bien sumergiéndose mediante reglas (vía pre ceptor) en la subjetividad o bien construyendo una subjeti vidad colectiva a partir de esa subjetividad individual. En ambos casos, sólo obedecemos y sólo nos relacionamos con nosotros mismos. Pero sólo desde la construcción de la subjetividad indi vidual (Emilio) puede construirse la de la colectividad en forma de voluntad general. En este sentido es en el que debe hablarse de dos momentos del mismo proceso. Ambos pro cesos, el político y el pedagógico, son absolutamente nece sarios para resolver el conflicto que se plantea entre el hom bre y el ciudadano. La unidad del individuo sólo puede rea lizarse a través de estas dos vías. El problema es simple mente de prioridad y ésta debe establecerse atendiendo a criterios de estabilidad o inestabilidad social y política. Am bas, pese a ser distintas, culminan en la reconstrucción de un sujeto que encuentra su plenitud en el ejercicio de la res ponsabilidad política, es decir, de la ciudadanía. La transfor mación puede empezarse vía socialización o vía cambio po lítico, pero el sujeto de ambos procesos es siempre un ciu dadano varón. Por tanto, hegemonía cultural o revolución política. El proceso de cambio social puede comenzar indis tintamente por uno o por otro, pero su plena culminación es irrealizable si falla uno de los dos. Siguiendo esta reflexión,
puede decirse que cada individuo social esconde otro, bioló gico, verdadero, cuya biología y cuya verdad residen en su sensibilidad. Esta convicción hace que Rousseau rechace el conocimiento, entendido como ideología y como falsa uni formidad, y la sociedad, concebida como corrupción. Para Rousseau, «el hombre es el mismo en todos los estados»449. La concepción pedagógica de Rousseau se expresa en el uso de la libertad como preparación y ejercicio de la ciuda danía. Pero el ginebrino da un paso más al señalar que en este ejercicio se cifra la felicidad: «Antes que los prejuicios y las instituciones humanas hayan alterado nuestras natura les inclinaciones, la felicidad de los niños, así como la de los. hombres, consiste en el uso de su libertad»450. El hombre consigo mismo, el hombre en su unicidad, por el hecho de serlo, es libre, y en su libertad radica su felicidad: «¿Conce bís alguna verdadera felicidad posible para ningún ser fuera de su constitución»?451. Si recordamos al hombre natural, no podemos dejar de observar la gran semejanza que tiene con Emilio. Los atri butos que definen al uno también caracterizan al otro. La vi sión ideal que ofrece Rousseau del mundo de los niños es semejante a la imagen de los individuos en el estado de pura naturaleza: aislados, sin conflictos internos y regulando ar moniosamente sus deseos y sus satisfacciones... La unidad del hombre rousseauniano radica en el equilibrio entre de seos y satisfacciones. La ruptura de este equilibrio nos de vuelve a la dualidad y, por tanto, a la infelicidad. Sin embar go, uno de los soportes de la concepción antropológica rousseauniana reside, precisamente, en su creencia de que el hombre es el único animal que posee necesidades que van más allá de su propia autoconservación: Todos los animales tienen exactamente las facultades necesarias para conser varse. Sólo el hombre las tiene superfluas. ¿No es extraño
449 J. J. Rousseau, Emilio..., pág. 222 (ed. francesa, pág. 468). 450 Cfr. ibídem, págs. 90-91 (ed. francesa, pág. 310). 451 Ibídem, pág. 93 (ed. francesa, pág. 313).
que esta superficialidad sea el instrumento de su mise ria?452. Libertad y felicidad son términos equivalentes en la obra de Rousseau. La infelicidad no se origina a partir de la privación de las cosas, sino al vivir éstas como carencia. En esta concepción de la felicidad, como en otros aspectos de su pensamiento, se puede percibir la influencia nada desde ñable del estoicismo. Como señala Starobinski, el pensa miento estoico es un componente de cierta relevancia en las reflexiones de Rousseau, lo cual, a mi juicio, tiene relación con ese deseo recurrente de armonía interna. También Todorov pone de manifiesto la influencia de la tradición estoi ca en lo que se refiere a las ideas de autosuficiencia y de li bertad como sentimientos subjetivos453. Una de las constan tes de la obra biográfica del ginebrino es, precisamente, el deseo de armonía, equilibrio y autosuficiencia; cuando la realidad se obstina en seguir un curso distinto al de la felici dad del individuo, Rousseau responde de dos formas: la pri mera de ellas se orienta hacia la transformación de la reali dad. Sus escritos políticos expresan este hecho. Pero cuando esta vía se agota o fracasa, aparece la segunda: Rousseau vuelve los ojos hacia sí mismo; esta vía apunta hacia la transformación interna. En Emilio hay un énfasis en ese de seo de autotransformación. Finalmente, surge el ensueño como testimonio vital y literario del fracaso de las dos vías mencionadas. Esta noción está ampliamente desarrollada en las Ensoñaciones del paseante solitario. En Emilio también se encuentran elementos aislados de la filosofía estoica, pero de forma mucho más matizada, ya que la socialización de Emilio acaba en el ejercicio de la ciudadanía, que final mente implica el cambio de la realidad social. Unidad y felicidad son realidades inseparables en el planteamiento de Rousseau. Las dos realidades no pueden existir por separado plenamente, porque la existencia de cada una de ellas requiere la de la otra. Cuando estas reali 452 Ibídem, pág. 86 (ed. francesa, pág. 305). 453 Cfr. T. Todorov, op. cit., pág. 56.
dades emergen poderosamente en su obra es cuando puede percibirse con más nitidez la influencia estoica: «Aspiro al momento en que libre de las trabas del cuerpo, seré yo sin contradicción, sin división, y sólo tendré necesidad de mí para ser feliz; en la espera, yo lo soy desde esta vida, porque yo tengo en poco todos los males, y la considero casi extra ña a mi ser y dado que todo el verdadero bien que puede re tirar depende de mí»454. La dualidad del individuo es para Rousseau una realidad social y política. El salvaje no es un individuo desgarrado entre sus instintos y su razón, entre las necesidades auténti cas y las artificiales; el salvaje no es esclavo de deseos que no pueda satisfacer; la ansiedad es un estado anímico que desconoce. Sin embargo, uno de los elementos de la antro pología rousseauniana es la perfectibilidad: atributo que se pone en funcionamiento en el preciso momento en que apa rece ante los ojos del salvaje otro individuo. El fin de la vida autosuficiente trae consigo el nacimiento de necesidades, deseos y pasiones sociales. La emergencia de estas realida des es posible porque el individuo tiene facultades innatas que le hacen ir más allá de sus necesidades biológicas. Cuando estas realidades «artificiales» comienzan a desarro llarse, la identidad del individuo se fragmenta, hasta que, fi nalmente, en el estado social su ser aparece dividido. La desigualdad exaspera y profundiza esta división hasta ha cerla casi irresoluble. Rousseau describe la historia del va rón desde el estado de naturaleza hasta el contrato social como la historia de una pérdida irreversible producida por la contrastación con el otro. La guerra, el sometimiento o la ansiedad no tienen más significado que el de actualizar y exasperar esa herida narcisista original455. Puesto que los otros no pueden ser olvidados ni tampoco aniquilados (su aniquilación puede traer consigo la nuestra), la mejor solu ción es regular las relaciones. El contrato social o fmilio 454 Ibídem, pág. 338 (ed. francesa, págs. 604-605). 455 Seyla Benhabib, op. cit., pág. 132.
constituyen, desde esta perspectiva, remedios desesperados por restablecer el narcisismo destruido por la presencia del otro. En esta dirección, puede observarse que la minuciosa regulación y reglamentación de la técnica política de El con trato social o el relativo aislamiento socializador de Emilio no tienen otro objeto que el de evitar los conflictos que crea la relación con el otro. En este sentido, la concepción del hombre rousseaunia no no puede separarse de la forma en que se vive y se percine a sí mismo Jean Jacques. Un tema muy recurrente en la historia del pensamiento filosófico moderno (Kant es un buen ejemplo) es la definición antropológica del individuo escindido entre sus instintos y su razón. Pero a esta concep ción del hombre, Rousseau le añade el sentimiento exaspe rado de su propio desgarramiento personal. Este hecho es convertido por Rousseau en uno de sus temas centrales de reflexión. A lo largo de Las confesiones encontramos dise minadas reflexiones en este sentido: «Yo creo haber hecho notar que hay ocasiones en que me parezco tan poco a mí mismo, que cualquiera me tomaría por otro enteramente distinto»456. Pero Rousseau no se limita a investigar ese pro blema inicial de la dualidad; ése es sólo el punto de partida inevitable. El problema que le preocupa es cómo desde esa dualidad se ha construido una sociedad que la exaspera has ta el punto de ocultar al hombre biológico natural que lleva mos dentro. En esta reflexión está inscrita la crítica rousseauniana a las apariencias y a la máscara. Uno de los as pectos fundamentales de la educación de Emilio debe tener como objetivo la necesidad de que su identidad no esté des garrada entre sus instintos y su razón, ni entre su opinión y la opinión pública. La conducta de Emilio debe tener sus re sortes en la conciencia. La inclusión de cualquier tipo de comportamiento ajeno a sí mismo; el dominio de normas o convencionalismos sociales introduciría una fisura difícil de cerrar en su identidad. 456 J. J. Rousseau, Las confesiones..., pág. 124.
Éste es el motivo de que su crítica se dirija al corazón de una sociedad que no sólo ahonda cada vez más esa escisión primera del ser humano, sino que la extiende a la misma es tructura de la sociedad y de la política: «Que él sepa que el hombre es naturalmente bueno, que comprenda, que juzgue a su prójimo por sí mismo; pero que vea cómo la sociedad deprava y pervierte a hombres [...] que vea que todos los hombres llevan casi la misma máscara, pero que sepa tam bién que existen rostros más bellos que la máscara que los cubre»457. La idea de máscara y de apariencia es un tema muy re currente en el siglo xvm. El mundo como un gran teatro es una metáfora muy repetida en el Siglo de las Luces. Para Rousseau, el mundo de las apariencias, el mundo del artifi cio, como poníamos de manifiesto en el primer capítulo, es uno de los efectos de la razón458 y, por tanto, uno de los obs táculos que impide a los individuos mostrar su autenticidad. La apariencia es el polo opuesto a la transparencia, es el re verso de la espontaneidad y de la inmediatez; expresa la di ficultad que tiene el hombre para ser él mismo. La existen cia social de las apariencias nos señala un hombre dividido, dualizado, enajenado, extraño... Como nos ha repetido per sistentemente el ginebrino, las apariencias muestran la per versidad de la vida social: «El hombre de mundo está todo entero en su máscara. No estando casi nunca en sí, él está siempre extraño y a disgusto cuando se ve forzado a entrar
457 J. J. Rousseau, Emilio..., págs. 271-272 (ed. francesa, pág. 525). 458 «La cultura establecida niega la naturaleza, tal es la afirmación patética de los dos Discursos y de Emilio. Las “falsas luces” de la civi lización, lejos de iluminar el mundo humano, velan la transparencia na tural, separan a los hombres unos de los otros, particularizan los intere ses, destruyen toda posibilidad de confianza recíproca y reemplazan la comunicación esencial de las almas por un trato artificial y desprovisto de sinceridad; así se constituye una sociedad en la que cada uno se aís la en su amor propio, y se protege tras una apariencia engañosa» (J. Sta robinski, Jean Jacques Rousseau. La transparencia y el obstáculo..., pág. 35).
en sí mismo. Aquello que nada es, es lo que parece ser todo para él»459. Las apariencias están excluidas de la educación del hombre de naturaleza. En este sentido, la formación de Emilio debe estar orientada a que sea él mismo, a que no de see ser otro, a afirmar su identidad frente a la sociedad. Lo grar que no se sienta extraño a sí mismo significa que la so cialización se ha realizado siguiendo las indicaciones de la naturaleza: «Yo veo, en la manera en que se hace leer la his toria a los jóvenes, que se les transforma por decirlo así en todos los personajes que ellos ven, que se les empuja a que sean ya un Cicerón, ya un Trajano, ya Alejandro; de desa lentarlos cuando ellos vuelven a sí mismos; de dar a cada uno el pesar de no ser sino él. Este método posee ciertas ventajas que yo no discuto; pero [...] aquel que comienza por hacerse extraño a sí mismo, no tarda en olvidarse de todo»460. Concluyendo, puede decirse que la educación de Emilio debe seguir fielmente las pautas que la propia naturaleza marca. Estas pautas deben ser: la realización de la autono mía moral, es decir, el completo ejercicio de la libertad y de la independencia, la convicción de que los otros son sus iguales, la lucha contra la opinión pública y la transforma ción de su propia identidad, la búsqueda de la virtud y el afianzamiento de la sensibilidad frente a otras formas de co nocimiento. Todo ello, finalmente, se resume en un solo postulado: la necesidad de ser él mismo, es decir, la necesi dad de ser uno. S o f ía
o e l id e a l d e l a d o m e s t ic id a d
El objeto de este apartado es poner al descubierto la vinculación entre la naturaleza de Sofía y el tratamiento pe dagógico que le asigna Rousseau. Esta relación encuentra 459 J. J. Rousseau, Emilio..., pág. 263 (ed. francesa, pág. 515). 460 Ibídem, pág. 280 (ed. francesa, págs. 534-535).
su sentido último en el lugar que les atribuye el ginebrino en su modelo de sociedad. Emilio es un texto que tiene aspec tos que van más allá de lo puramente normativo o de la crí tica moral, puesto que en él se mezcla el ser con el deber ser. El problema es que ambos aspectos dan como resultado una perfecta coherencia en el caso de Emilio, mientras que en el de Sofía esta coherencia se resquebraja. A la perfecta armo nía analítica entre la naturaleza y la educación masculina le corresponde grandes quiebras en la femenina. La diferencia que existe entre las nociones de naturaleza y educación masculina y femenina respectivamente es que en el primer caso (Emilio) se produce una transición del es al debe y en el segundo (Sofía) se produce a la inversa, es decir, del debe al es. En el caso de Emilio, lo determinante es la naturaleza y en el de Sofía la educación. La razón de esta disimetría en tre el modelo masculino y el femenino debe buscarse en que, aun siendo definidos ambos teleológicamente, el pri mero se basa en la autonomía moral y el segundo en la suje ción. Como hemos destacado anteriormente, Emilio es una ficción igual que lo es El contrato social. Mientras que el segundo nos cuenta cómo debe organizarse una sociedad ideal, el primero relata la formación del hombre ideal. La formación del hombre natural ideal, que es Emilio, necesita para su total perfección y plenitud la presencia de una mu jer a su lado, de una compañera, de una esposa: «Después de haber trabajado en formar al hombre natural, para no de jar imperfecta nuestra obra, veamos cómo debe formarse también la mujer que conviene a este hombre»461. En efec to, la educación de Emilio tiene dos direcciones finales: por una parte, como lo prueban las últimas páginas de Emilio, éste ha de ser educado para ser un buen ciudadano, para ser el sujeto político de El contrato social; por otra parte, como lo demuestra el libro V —Sofía— de Emilio, también ha de ser socializado para ejercer el papel de esposo y padre; en definitiva, se le adjudica un papel específico en el ámbito
doméstico como vínculo entre lo público y lo privado: «Toda la quinta parte nos propone la iniciación a la vida completa y disciplinada, el descenso del filósofo hacia el matrimonio y la vida civil, si se sigue el esquema platónico que puede advertirse tras el movimiento de la educación. La ambición de hacer un hombre se completa haciendo un ciu dadano por el libre progreso de la reflexión. Pero la obra ter mina con la familia»462. El hecho primordial, pues, es la formación del hombre natural. Pero el hombre de naturaleza no tendría ningún ob jetivo si la educación que se le ha dado no pudiese plasmar se de algún modo y en algún lugar. Las fomas en que se ejerce son las de ciudadano y las de esposo y padre y los lu gares son el espacio público y el privado. El libro V de Emi lio consta de dos partes: en la primera se relata cómo debe ser la esposa y compañera de Emilio y cuál debe ser el pa pel de ambos en el espacio privado. El papel de los sexos, el amor, la familia y el resto de los elementos que intervinen en el ámbito doméstico son las cuestiones que aparecen en la primera parte de este texto. En la segunda parte del mis mo libro (denominado significativamente «De los viajes»), Emilio es preparado para su completa inserción, en calidad de ciudadano, en el espacio público. Desde esta pesrpectiva, las páginas dedicadas a Sofía significan una nueva forma de definir la esfera privada y, consecuentemente, la familia y los géneros. Esa redefini ción responde a la emergencia del nuevo tipo de mujer bur guesa que trabaja para obtener un salario no indispensable para la subsistencia familiar. Como se ha apuntado anterior mente, la reflexión de Rousseau se produce en un momento histórico de transición política y económica. Las mujeres de los trabajadores agrícolas debían trabajar necesariamente porque su trabajo marcaba la diferencia, para la economía familiar, entre la subsistencia y la indigencia. Pero no eran éstas las mujeres que preocupaban a Rousseau. Quien ver daderamente constituía una preocupación para nuestro filó 462 P. Burgelin, op. cit., pág. 488.
sofo era la nueva mujer de la burguesía, es decir, las muje res que más tarde formarían parte de las clases medias. A ese colectivo de mujeres de clase media querrá imponer Rousseau, junto con otros moralistas, un nuevo ideal do méstico. El ginebrino ni acepta ni cree conveniente que la energía y el trabajo de las mujeres deban dirigirse a su pro pia autonomía: «Cree que necesitan invertir su energía y ac tividad en una empresa útil»463. Este hecho no puede ser desligado de la nueva defini ción que Rousseau hace de la política. Anteriormente subra yábamos que la reconstrucción de su modelo de sujeto re quería la propuesta de un nuevo modelo de mujer. Dicho de otra forma: todo relevo del poder político y sus correspon dientes replanteamientos teóricos llevan consigo un reajuste del patriarcado y, por tanto, del papel de las mujeres en el nuevo modelo político y teórico. Rousseau no sólo postula la estructuración de la sociedad en un ámbito público y otro privado, sino que también sabe que la transformación de uno de los dos espacios implica la transformación del otro. La parte final de Emilio postula la necesidad de reajustar los dos ámbitos, a fin de que ambos constituyan una simbiosis perfecta. De igual modo que conceptualiza las dos naturale zas, la femenina y la masculina, como complementarias, la nueva definición del ideal de mujer y de familia responde a ese interés. Analizando la naturaleza de Sofía, como antes se hizo con Emilio, se observará que las dos naturalezas nos remi ten a los dos espacios sobre los que se estructura la socie dad. En lo que concierne a la biología, Rousseau pondrá de manifiesto que los hombres y las mujeres son iguales. Sólo el sexo marca la diferencia entre ambos: «En todo cuanto no corresponde al sexo, la mujer es hombre; ella posee los mis mos órganos, las mismas necesidades, las mismas faculta des; la máquina está construida de la misma manera, lás pie 463 Z. R. Eisenstein, The Radical Future o f Liberal Feminism, Nue va York, Longman, 1981, pág. 57, trad. inédita de Juan Rojo.
zas son las mismas, el juego de la una es el del otro, la cara semejante; y en cualquier relación en que se les considere, no difieren entre sí en nada importante»464. Órganos, nece sidades y facultades son comunes en ambos sexos. Sólo una diferencia existe: el sexo. Sin embargo, tanto lo común como lo diferente deben influir en lo moral465. Pronto nos detendremos sobre esta diferencia en la que reposa, formal mente, la desigualdad entre los géneros. Como señala Roland Martin «[...] el sexo es la única diferencia que marca la diferencia»466. Una vez sentado que la biología no establece más dife rencia que la que concierne al sexo, hay que subrayar que el soporte fundamental de la razón —el bon sens— pertenece a hombres y mujeres por igual: «el buen sentido pertenece por igual a los dos sexos»467. Sin embargo a partir de aquí Rouseeau pasa del es al debe con una facilidad cuanto me nos sospechosa. Sofía es un texto modélico que pone de ma nifiesto lo que se ha denominado falacia naturalista: «La fa lacia naturalista consiste en el intento de derivar conclusio nes expresadas en un lenguaje evaluativo (el lenguaje de los juicios de valor o de las normas) a partir de premisas expre sadas en un lenguaje descriptivo (el lenguaje de los juicios de hecho)»468. El tránsito de la naturaleza a la educación fe menina es realizado por Rousseau con una falta de rigor considerable. En efecto, primero dice que lo único que dife rencia a los sexos es la diferencia sexual, con el sobreenten dido de que la diferencia sólo afecta a la mujer, pero a con tinuación se contradice al afirmar que: «Una mujer perfecta y un hombre perfecto no deben asemejarse más en el espíri tu que en el rostro»469. Estos textos nos indican que la natu 464 J. J. Rousseau, Emilio..., pág. 411 (ed. francesa, pág. 692).
465 Ibídem, pág. 412 (ed. francesa, pág. 693). 466 J. Roland Martin, op. cit., pág. 135. 467 J. J. Rousseau, Emilio..., pág. 424 (ed. francesa, pág. 708).
468 J. Muguerza, La razón sin esperanza, Madrid, Taurus, 1977, pág. 66.
raleza de la mujer será definida por Rousseau en términos de su función sexual y procreativa. Rousseau extiende la diferencia sexual a todos los terri torios del conocimiento, de la moral y de la política. El co nocimiento debe ser dividido en dos espacios distintos; cada espacio corresponderá a un género y la pertinencia de este hecho viene marcada por la propia naturaleza: «Lo esencial es estar como nos hizo la naturaleza [...] La investigación de las verdades abstractas y especulativas de los principios, de los axiomas en las ciencias, todo cuanto tiende a generalizar las ideas no es de la pertenencia de las mujeres, cuyos estu dios deben todos relacionarse con la práctica [...] Todas las reflexiones de las mujeres, en cuanto inciden inmediata mente en sus deberes, deben tender al estudio de los hom bres o a los conocimientos agradables que sólo tienen el gusto por objeto»470. Pese a que el bon sens es común a am bos géneros: «La razón de las mujeres es una razón práctica que las lleva a encontrar muy hábilmente los medios de lle gar a un fin conocido, pero que no les hace hallar este fin»471. Las mujeres tienen una ciencia específica que las di ferencia de los varones: observación y sutileza; pero, al mis mo tiempo, poseen un talento específico: la habilidad para usar las cualidades que acabamos de mencionar472. En definitiva, puede decirse que Rousseau divide la ra zón y el conocimiento en función de los géneros: el colecti vo masculino tiene asignadas la abstracción y la especula ción; su espacio es el de los fines. Al colectivo femenino, por el contrario, le es atribuida la razón pragmática (instru mental, dirían los frankfurtianos), es decir, el espacio de los medios473. La ciencia y el conocimiento no pueden alcanzar la perfección necesaria si hombres y mujeres no aportan la razón específica que tienen en virtud de su sexo. Llegados a este punto no estaría de más preguntarse qué sucede con la 470 Ibídem, pág. 446 (ed. francesa, págs. 736-737). 471 Ibídem, pág. 434 (ed. francesa, pág. 720). 472 Ibídem, pág. 444 (ed. francesa, pág. 734).
razón en lo que respecta a la educación de Sofía. Si el papel de la razón, a través del preceptor, es la de reorientar, dirigir o corregir las fuerzas innatas de la naturaleza de Emilio, en el caso de Sofía el papel de la razón perderá su carácter creativo y liberador para convertirse en instrumento de suje ción. A este respecto, deberíamos recordar el Primer discur so y la apelación a una razón moral que hemos examinado en el primer capítulo. Rousseau explicará que la naturaleza proporcionará a las mujeres una inteligencia agradable y delicada cuyo obje to debe ser cultivar su entendimiento y su figura. Esto no quiere decir, sin embargo, que se las deba educar en la igno rancia y se las convierta en sirvientas de sus maridos: «Ellas deben aprender muchas cosas, mas solamente aquellas que les conviene saber»474. Rousseau no cree que la función de la esposa deba ser la de criada del esposo. El modelo de mu jer que propone nuestro filósofo sería el de una criada ex clusivamente si no introdujese en su concepción de la pare ja y de la familia las nociones de amor y de virtud. La espo sa y la madre rousseauniana no deben estar sujetas al varón por la fuerza, sino por el consentimiento. Este último se consigue a través de las nociones de amor y virtud. La espo sa obedece al marido y cuida a sus hijos porque les ama y porque así se convierte en una mujer virtuosa. Lo primero que debe aprender es a estudiar profundamente el espíritu del varón, pero no desde un punto de vista general o abstrac to, sino observando a los varones próximos a ella, aquellos precisamente a quienes está sujeta o bien por ley, o bien por opinión475. Toda la educación de las mujeres debe orientar se, sin duda, a los hombres. Los hijos y el marido son los objetos fundamentales sobre los que debe girar el aprendi zaje femenino: «De la buena constitución de las madres de pende en principio la de los hijos; de la preocupación de las mujeres depende la primera educación de los hombres; de las mujeres dependen también sus costumbres, sus pasio 474 Ibídem, pág. 419 (ed. francesa, pág. 702). 475 Ibídem, pág. 447 (ed. francesa, pág. 737).
nes, sus gustos, sus placeres, su misma felicidad. Teniendo esto presente toda la educación de las mujeres debe ser rela tiva a los hombres»476. Formulando una primera conclusión, debe señalarse que la única diferencia que existe entre hombres y mujeres ata ñe exclusivamente a su diferencia sexual; incluso, la razón primera, el bon sens, es común a ambos sexos. A este res pecto, habría que recordar que, en un primer momento, para Rousseau, las dos naturalezas, la masculina y la femenina, son iguales: la única diferencia es la que se refiere al sexo y a la procreación. Toda la subordinación deriva de este he cho; y sobre él se construye la socialización femenina. Como se ha observado, Rousseau comienza su construcción de la noción de género a partir de la diferencia sexual. El primer paso consiste en atribuir a la mujer un tipo de razón diferente a la masculina. El segundo en otorgarle un objeto educativo preciso: los varones. El siguiente es proceder a una interpretación de su biología acorde con las funciones sociales que debe desempeñar en el ámbito que le ha asig nado. La premisa fundamental para definir al varón rous seauniano es su humanidad, mientras que la de la mujer es su sexualidad. El hombre antes de ser varón como construc ción social es un individuo perteneciente a la especie; la mu jer, por el contrario, no tiene existencia fuera de su genérico. Dos elementos caracterizan la naturaleza femenina: el primero de ellos es la maternidad y el segundo la sujeción al esposo. La maternidad, más allá de ser un componente deci sivo en la naturaleza de la mujer, puede decirse que consti tuye su destino: «Diréis que las mujeres no tienen siempre hijos. No, pero su destino es tenerlos»477. En efecto, la exal tación de la maternidad es una de las ideas recurrentes en sus escritos cuando se refiere a las funciones sociales de las mujeres. Además, de la maternidad saca conclusiones que desbordan el hecho biológico para convertirse en meras pre suposiciones que no tienen otro valor que el del puro prejui476 Ibídem, pág. 420 (ed. francesa, pág. 703). 477 Ibídem, pág. 416 (ed. francesa, pág. 698).
ció. A sí, Rousseau considera que la falta de valor de las mu jeres es un instinto de la naturaleza contra los peligros que corren durante su embarazo. La exaltación de la maternidad va acompañada de una feroz crítica contra las madres que dan sus hijos a las nodrizas478. La segunda cuestión que determina la naturaleza de las mujeres es, como se ha subrayado, la dependencia del espo so. Esta dependencia significa su obediencia y su falta de li bertad: «Porque la dependencia, siendo un estado natural para las mujeres, hace que las hijas se sientan hechas para obedecer. Por la misma razón de que ellas tienen o deben te ner poca libertad, llevan hasta el exceso aquella que les de jemos, extremadas en todo, ellas se entregan a sus juegos con más arrebato todavía que los muchachos: éste es el se gundo de los inconvenientes de que acabo de hablar. Este arrebato debe ser moderado, pues es la causa de varios vi cios particulares de las mujeres, como, entre otros, el capri cho de la manía, por cuyo influjo una mujer se transporta hoy por un objeto que mañana no considerará»479. Para Rousseau, según se desprende de las apariencias, no hay ninguna duda de que la naturaleza otorga la primacía al va rón sobre la mujer480. La primacía del varón va acompaña da, por otra parte, de la necesidad de que Sofía aprenda a padecer y a soportar la injusticia y los agravios del marido: «Formada para obedecer a un ser tan imperfecto como el hombre, con frecuencia tan lleno de vicios y siempre tan lle no de defectos, debe aprender con anticipación a sufrir in cluso la injusticia y a soportar las sinrazones de un marido sin quejarse»481. En este punto, es obligado preguntarse cuáles son las ra zones de fondo de Rousseau para otorgar un poder casi ili mitado al varón en el marco doméstico y familiar. El funda mento de la primacía del varón sobre la mujer es obviamen 478 479 480 481
J. J. Rousseau, Emilio..., pág. 43 (ed. francesa, pág. 255). Ibídem, pág. 426 (ed. francesa, pág. 710). Ibídem, págs. 440-441 (ed. francesa, págs. 730-731). Ibídem, pág. 426 (ed. francesa, págs. 710-711).
te el derecho del más fuerte. A este respecto, Rousseau es explícito. Las razones del dominio del varón son varias y to das tienen la misma dirección: el reforzamiento de la fami lia patriarcal. En primer lugar, pueden encontrarse razones económicas: el esposo precisa el control sobre la indepen dencia sexual de la esposa a fin de afirmar su dominio so bre los hijos. En este sentido, Rousseau refuerza el énfasis del siglo xvin sobre la castidad y monogamia femenina482. En segundo término, pueden observarse razones de índole política. El ciudadano de El contrato social, tal y como es concebido por Rousseau, es decir, dedicado por completo a lo público, requiere todo el tiempo para el ejercicio de la cuidadanía. Esto sólo es posible si las tareas domésticas son realizadas por las mujeres. La autonomía del sujeto político de El contrato social hace necesario que las mujeres liberen a los varones de las tareas de reproducción y mantenimien to de la familia. Esta división de la sociedad en la mujer do méstica y el hombre político y económico y este nuevo ide al de familia patriarcal servirán de poderoso elemento de cohesión social a grupos sociales con intereses económicos divergentes. Serán precisamente el nuevo esquema domésti co y el nuevo ideal de feminidad el referente unificador de los diversos colectivos situados entre la aristocracia y el pueblo llano: «En su esfuerzo por hacer las mujeres jóvenes deseables a los ojos de hombres de buena posición social, imnumerables libros de conducta y obras de instrucción para mujeres representaron una configuración específica de los rasgos sexuales como aquellos de la única mujer apro piada que los hombres de todos los niveles de la sociedad querrían como esposa. Al mismo tiempo, tales escritos pro porcionaron a gente de diversos grupos sociales una base para imaginar intereses económicos en común»483. En últi mo lugar, pueden aducirse razones psicológicas. El varón
482 Cfr. Z. R. Eisenstein, The RadicalFuture..., cap. IV: «J. J. Rous seau and Patriarchal Ideology: Liberal Individualism and Motherhood». 483 N. Armstrong, Deseo y ficción doméstica..., pág. 79.
rousseauniano se protege de la mujer reprimiendo su sexua lidad. Para ello, las convierte en esposas y madres. El desarrollo teórico de Rousseau presenta grandes con tradicciones en su sistema de argumentación. Finalmente no se sabe si Sofía debe obedecer al marido porque así lo man da la naturaleza, o porque es el que la mantiene económica mente, aunque más bien parece que las dos razones conflu yen hacia el mismo objetivo: «Mujer, honra a tu jefe, él es quien trabaja para ti, quien gana tu pan, quien te alimenta: he aquí el hombre»484. En este salto en el vacío que es el re lato acerca de Sofía, Rousseau pasa continuamente y sin mediación de ningún tipo del es al debe; la falacia naturalis ta, que consiste precisamente en la realización de ese paso, alcanza aquí dimensiones de escándalo. Como sostiene Okin, la mujer está definida por nuestro filósofo de un modo teleológico, en la medida en que su educación está dictada por su función485. No obstante, habría que añadir que con la educación de Emilio sucede lo mismo, puesto que está dirigida al ejercicio de la ciudadanía. A mi juicio, ambos están definidos teleológicamente, de acuerdo con las funciones sociales que deben desempeñar, pero pese a que ambos modelos se definen teleológicamente, no son en ab soluto simétricos, puesto que ser ciudadano es un fin en sí mismo mientras que el ejercicio de esposa y madre aparece como un medio para el ejercicio de la ciudadanía del varón. Ahora bien, es necesario poner de manifiesto ciertas in congruencias metodológicas en el sistema de argumenta ción del misógimo. Si la naturaleza de la mujer está dirigida al sometimiento al marido, no parece lógico que su sociali zación deba fundarse en la interiorización de la coacción, puesto que ya estaría implícita en su naturaleza. El tipo de educación que imagina Rousseau para Sofía no parece que tenga por objeto reforzar su naturaleza, sino más bien vio lentarla. El ginebrino se esfuerza por mostrar que entre na turaleza y educación existe, en el caso de Emilio, una rela 484 J. J. Rousseau, Emilio..., pág. 506 (ed. francesa, pág. 808). 485 S. Moller Okin, op. cit., pág. 135.
ción compleja en la que la naturaleza no es violentada, sino, como mucho, reorientada. La naturaleza de Sofía, por el contrario, aparece permanentemente violentada: «Justificad siempre las preocupaciones que les dais a las muchachas, pero imponédselas siempre. La ociosidad y la indocilidad son los dos defectos más peligrosos para ellas, y de los que menos se curan cuando los han contraído»486. En la educación de Sofía se produce una extraña coinci dencia que Rousseau es incapaz de explicar: la naturaleza femenina coincide con las convenciones sociales. En efecto, Rousseau «selecciona el papel femenino tradicional de una sociedad patriarcal, imponiendo a la naturaleza de la mujer los rasgos y habilidades que conlleva esa función»487. Pero si hay una continuidad tan fácil y fluida entre la naturaleza de la mujer y las exigencias sociales, más aún si se refuer zan mutuamente, Rousseau no parece capaz de explicar por qué la educación de Sofía está basada en la autoridad y el castigo. La concepción pedagógica que el misógeno propo ne para las mujeres desmiente que su naturaleza sea estar sometidas a los varones. Si la naturaleza de la mujer consis te en la sujeción al varón, la educación que le corresponde no puede fundarse, como de hecho sucede en su pedagogía, en el quebrantamiento de su naturaleza. La socialización a la que se somete a Sofía es fundamentalmente coactiva en el fondo y en la forma. Parecen existir algunas quiebras analí ticas en la argumentación de Rousseau en lo que concierne a la naturaleza de las mujeres y al consiguiente sistema pe dagógico, por no hablar de las flagrantes contradicciones entre los principios morales que alientan su pensamiento y el destino que ofrece a las mujeres. No obstante, se observa rá más adelante cómo estas contradicciones se reabsorben cuando se analiza unitariamente el modelo de sociedad rousseauniano. Hasta ahora hemos visto cómo Rousseau predica (¡por naturaleza, claro!) la superioridad natural y moral del varón m J. J. Rousseau, Emilio..., pág. 425 (ed. francesa, pág. 709). 487 J. Roland Martin, op. cit., pág. 135.
y la consiguiente sujeción y dependencia de la mujer. La su perioridad masculina se basa en su poder: «Su mérito está en su potencia (el del varón) [...]. Convengo en que ésta no es la ley del amor; pero es la de la naturaleza»488. Recordar a este respecto que la fuerza no es condición de legitimidad para Rousseau es importante a fin de ver cómo los grandes principios morales y políticos que sostienen su pensamiento no se extienden a las mujeres: «Convengamos, pues, que la fuerza no constituye derecho, y que no se está obligado a obedecer más que a los poderes legítimos»489. Sin embargo, otorga también a la mujer cierto poder sobre los varones; el poder femenino radica, precisamente, en su debilidad: el po der de la mujer «es un dominio de dulzura, de habilidad y de complacencia; sus órdenes son las caricias, sus amenazas las lágrimas. Ella debe reinar en la casa como un ministro en el Estado, procurando que le manden lo que ella quiere hacer»490. Así pues, el varón manda y la mujer gobierna. Esta idea debe ser relacionada con el pacto de asociación y la magis tratura. El pacto de asociación es al varón lo que la magis tratura o gobierno es a la mujer. La ley surge del cuerpo po lítico que se forma tras el pactum societatis y el gobierno es un cuerpo artificial sujeto a la voluntad general. De igual modo que el gobierno debe estar sujeto a la voluntad gene ral, la mujer debe estar sujeta al varón. Así como la volun tad general ordena y el gobierno ejecuta lo ordenado, el va rón manda y la mujer ejecuta lo mandado. De la misma for ma que el gobierno debe querer que le manden lo que quiere la voluntad general, la mujer debe desear hacer aquello que quiere el varón. Si en el ámbito público la legitimidad del poder descansa en el cuerpo soberano, en el ámbito privado descansa en el varón. La mujer, en ningún caso, crea la ley. Su legitimidad reposa en la sujeción al varón. Si la mujer conquista parcelas de poder atribuidas al varón, la sociedad 488 J.J. Rousseau, Emilio..., pág. 412 (ed. francesa, pág. 693). 489 J.J. Rousseau, El contrato social, pág. 405. 490 J.J. Rousseau, Emilio..., pág. 471 (ed. francesa, pág. 766).
rousseauniana se quiebra, de la misma forma que se quiebra su sistema político si el gobierno usurpa el poder del cuerpo político. Por tanto, podría decirse que los varones constitu yen la voluntad general de las mujeres de dos formas dife rentes: primero, en el sentido de que cada varón lleva al ám bito privado la voluntad general y, segundo, en el de que el conjunto de los varones constituye la voluntad general para las mujeres como genérico. Siguiendo este esquema, la mujer puede, a través de ese poder que le concedió la naturaleza, esclavizar al hombre. Las mujeres pueden utilizar de una forma perversa los llan tos, la falsa dulzura, los falsos halagos y otras cualidades «femeninas». Cuando esto sucede las mujeres se convierten en el mal. Rousseau encuentra el remedio a este mal en la familia, como veremos un poco más adelante. Cuando se estudiaba la educación de Emilio nos refería mos, inevitablemente, al problema de las apariencias. Este problema trasciende Emilio y se convierte en uno de los te mas centrales de su pensamiento. La unidad del individuo es el punto de partida (estado de naturaleza) y también el punto de llegada (El contrato social y Emilio) de la refle xión rousseauniana. La máscara y las apariencias son vistas por nuestro filósofo como uno de lo obstáculos principales que se interponen entre el individuo social y su auténtico yo natural. El rechazo a las apariencias y la defensa de la auten ticidad tienen un lugar relevante en su pensamiento, como ya tuvimos ocasión de señalar. Sim embargo, el problema de las apariencias es planteado de una forma radicalmente opuesta cuando se refiere a Sofía en concreto y a las muje res en general. El criterio que debe guiar la conducta de Emilio surge de él mismo, en su conciencia o, en palabras de Rousseau, en su sentimiento interno. Sin embargo, el cri terio que debe guiar a Sofía, como señala Diana H. Coole491, es el siguiente: ¿qué pensarán los otros de mí? La vida de 491 Cfr. D. H. Coole, Women in Political Theory, Wheatsheaf Books, 1988, cap. 5: «Rousseau and Wollstonecraft: Female Virtue and Civic Virtue in the Liberal State», págs. 103-132.
Emilio es una lucha constante contra la opinión pública y una defensa pertinaz de su conciencia como guía de con ducta pública y privada: «Existe para todo el género huma no una regla anterior a la opinión [...]. Esta regla es el senti miento interior»492. La existencia social de las apariencias forma parte de la genealogía rousseauniana del mal siempre y cuando tengan relación con los varones. Sin embargo, la idea de apariencia se transforma en un fin en la vida de las mujeres. Rousseau plantea la oposición entre sentimiento interno y opinión pública, de tal forma que la opinión pública care ce de validez y legitimidad cuando se contradice con el sen timiento interno. Sin embargo, la opinión pública cobra una relevancia inusitada cuando lo qué está en cuestión es la vir tud de las mujeres: «Importa, pues, no solamente que la mu jer sea fiel, sino que sea considerada como tal por su mari do, por sus familiares, por todo el mundo; importa que sea modesta, atenta, reservada, que lleve a los ojos de los de más, como a su propia conciencia, el testimonio de su vir tud. Importa, en fin, que un padre ame a sus hijos, que él es time a su madre. Tales son las razones que colocan la mis ma apariencia en el número de los deberes de las mujeres»493. En efecto, no es condición suficiente para Rousseau que las mujeres sean virtuosas si, además, no son capaces de aparentarlo. La vida entera de las mujeres debe transitar por la senda de la apariencia: «[...] todo lo que hace Sofía, y es estimulada a hacer, es en aras de la aparien cia»494. Hemos visto más arriba en qué consistía para Rousseau el sentido interno: la producción de opiniones y conductas autónomas debe situarse en la base de la socialización de Emilio. Sin embargo, una vez más Rousseau divide los con ceptos en función del género al que deban ser destinados. El sentido interno de las mujeres no tiene, en cualquier caso, 492 J. J. Rousseau, Emilio..., pág. 440 (ed. francesa, pág. 730). 493 Ibídem, pág. 416 (ed. francesa, pág. 698). 494 S. Moller Okin, op. cit., pág. 163.
nada que ver con la autonomía de opinión; muy al contrario, tiene más bien que ver con la heteronomía: «La razón que conduce al hombre al conocimiento de sus deberes no se ha lla muy compuesta; la razón que conduce a la mujer al co nocimiento de los suyos es más sencilla todavía. La obe diencia y la fidelidad que ella debe a su marido, la ternura y los cuidados que ella debe a sus hijos, son consecuencias tan naturales y tan sensibles de su condición, que ella no puede, sin mala fe, negar su consentimiento al sentimiento interior que la guía, ni desconocer el deber [,..]»495. La educación de Sofía se articula sobre tres ejes. El primero de ellos es la castidad y la modestia; el segundo, la domesticidad; y el ter cero, la sujeción a la opinión496. Una mujer casta y modesta, pronta a tener en cuenta las opiniones de los demás y dedi cada por completo a su familia y a su casa es el prototipo ideal de la mujer natural. Un sistema de valores que propor cione legitimidad, un marco doméstico con funciones eco nómicas y una opinión pública que cumpla el papel de co hesión social son las funciones que atribuirá Rousseau a la mujer doméstica y a la familia patriarcal: «Debe haber sido un momento memorable el que corresponde al estableci miento de esta forma de representación de las relaciones de parentesco. Por primera vez en la historia se expuso una opi nión [...] que llamó la atención de gente de orígenes radical mente distintos con ingresos sustancialmente diferentes y con puestos en diversas cadenas de relaciones sociales. Cualquier persona perteneciente a la categoría media podía así creer que estaba a su alcance el mismo ideal de vida do méstica»497. Dado que el voluntarismo político implícito en la voluntad general rousseauniana no podía garantizar la unidad social, el nuevo modelo doméstico y el ideal de fe minidad proporcionaba unidad allá donde la voluntad polí tica flaqueaba.
495 J. J. Rousseau, Emilio..., pág. 441 (ed. francesa, pág. 731). 496 S. Moller Okin, op. cit., pág. 134. 497 N. Armstrong, Deseo y ficción doméstica..., pág. 106.
En Rousséau, la familia es la institución que, por una parte, vertebra el ámbito privado y, en este sentido, se con vierte no sólo en base, sustento y soporte del ámbito públi co, sino también en referente de unidad social, y, por otra, es el espacio capaz de controlar, neutralizar y, en algunos ca sos, transformar el siempre potencial y peligroso mal que de una forma subrepticia se encuentra en la naturaleza femeni na. El mal consiste en la posibilidad siempre latente de que las mujeres se rebelen contra una sujeción éticamente ilegí tima aunque necesaria en el esquema social de Rousseau. La posibilidad de que las propias mujeres pongan fin a su sujeción es fuente de preocupación para el misógino. En el conjunto de su obra, de forma diseminada, puede observar se que nuestro autor polemiza con autores e ideas que pos tulan la igualdad entre los géneros. Las teorías de Rousseau son tan marcadamente misóginas que ilustrados notables como D’Alembert han polemizado con él. En el año 1759 D’Alembert le envía una carta en la que desautoriza sus concepciones pedagógicas desde argumentaciones ilustra das sosteniendo que los defectos femeninos provienen de: «La esclavitud y degradación a que hemos reducido a las mujeres, las trabas que ponemos a su intelecto y a su cora zón, la jerga fútil y humillante para ellas y para nosotros [...] Finalmente, la educación funesta, yo diría casi homicida, que les prescribimos, sin permitirles tener otra; educación en la que aprenden casi únicamente a fingir sin cesar, a aho gar todos los sentimientos, a ocultar todas sus opiniones y disfrazar todos sus pensamientos [,..]»498. La familia es, para el ginebrino, una institución esencial desde el punto de vista de su función social. El ciudadano rousseauniano no puede ser concebido sin la familia patriar 498 Condorcet, De Geuges, De Lambert y otros, La Ilustración olvi dada..., pág. 74.
cal. La diversidad de funciones que se realizan en el marco familiar y doméstico permite no sólo liberar al ciudadano de las tareas ingratas y pesadas que le restarían tiempo para el ejercicio de lo público, sino que, además, de esta institución depende la socialización de los futuros ciudadanos. La fa milia, además, tiene otra dimensión muy importante en el pensamiento rousseauniano: existe imperfección en cada sexo por separado; sólo los dos sexos juntos y unidos a tra vés del matrimonio adquieren la perfección moral y se con vierten en otra unidad: «Es admirable la relación social de los sexos. De esta sociedad resulta una persona moral en la que la mujer es el ojo y el hombre el brazo; pero con una de pendencia tal del uno a la otra, que es del hombre del que aprende la mujer cuanto es necesario ver, y es de la mujer de la que aprende el hombre lo que es necesario hacer»499. Rousseau cree en la complementariedad de los sexos como la condición de posibilidad de la existencia del matrimonio. Si entre los dos sexos, en lugar de complementariedad, hu biese igualdad se producirían conflictos que pondrían en cuestión la supervivencia del esquema doméstico y político patriarcal. La teoría de la complementariedad de los sexos en Rousseau se corresponde a su vez con la complementarie dad de la familia y del Estado. La unión de los dos sexos se superpone con la unión de las dos esferas (pública y priva da) en una unidad moral superior. Del mismo modo que la familia es el soporte estructural del Estado500, la mujer cons tituye el fundamento de la autonomía moral del varón. Sin embargo, la complementariedad de los sexos, por una parte, y de la familia y el Estado, por otra, no están ni concebidas ni organizadas simétricamente. Del mismo modo que los se xos no concurren a esa unidad moral desde la igualdad, sino desde la autonomía del varón y la sujeción de la mujer, la fa milia y el estado tampoco reposan sobre los mismos valores y normas. La teoría del Estado de Rousseau se organiza en 499 J. J. Rousseau, Emilio..., págs. 434-435 (ed. francesa, pág. 720). 500 Z. R. Eisenstein, The Future Radical..., cap. 4.
tomo a la defensa y salvaguardia de la libertad y de la igual dad de los ciudadanos (varones) y la familia en la concen tración de la autoridad del esposo y en la completa sujeción de la mujer501. La plenitud moral se alcanza, pues, sólo a través del ma trimonio: no es concebible Emilio sin Sofía y viceversa. La familia es un referente necesario dentro del pensamiento de Rousseau, hasta el extremo de que puede considerarse a este autor como el creador del ideal moderno de familia patriar cal. El sujeto político es, sin duda, el varón, pero el varón no es concebible sin una esposa. Este hecho no contradice la idea contractualista de que el nuevo sujeto político no es el padre de familia, en tanto padre de familia, sino todo varón, en tanto varón. (A este respecto debe recordarse la polémi ca de Locke y Rousseau con las teorías de Filmer.) Sin em bargo, Rousseau no concibe que haya varones que no for men una familia. De la misma forma que el varón debe par ticipar plenamente en la vida política, también debe hacerlo en la privada en calidad de esposo y padre. No obstante, los miembros del matrimonio no acceden a éste, como ya se ha visto, desde la igualdad. Cada miembro del matrimonio aporta su naturaleza específica y las obliga ciones morales y materiales que se derivan de su naturaleza: «En la unión de los sexos cada uno concurre igualmente al objetivo común, pero no de la misma manera. De esta diver sidad nace la primera diferencia asignable entre las relacio nes morales del uno y del otro. El uno debe ser activo y fuer te, el otro pasivo y débil: es preciso necesariamente que el uno quiera y pueda, basta que el otro resista algo»502. La moralidad impuesta por las pautas que rigen el matrimonio nace, pues, de la naturaleza específica de cada miembro de la pareja. Sin embargo, al hablar de las naturalezas de los se xos, utiliza nuevamente el verbo «deber» («El uno debe ser activo y fuerte...»), cuando el que debería utilizar es el «ser». Esta observación tiene por objeto poner de manifies 501 Cfr. Z. R. Eisenstein, The Future Radical..., cap. 4. 502 J. J. Rousseau, Emilio..., pág. 412 (ed. francesa, pág. 693).
to que ni el mismo Rousseau creía que la auténtica naturale za de la mujer fuese estar sometida al hombre. La sujeción de la mujer tiene una función en su esquema social, pero ca rece de justificación antropológica y epistemológica, como se desprende con claridad del Segundo discurso. Más allá de esta observación, sin embargo, habría que ver sobre qué soportes se funda el matrimonio rousseaunia no. El amor, la ternura y la felicidad de este matrimonio tie nen bases un tanto extrañas para la plena realización de ta les conceptos. Rousseau no se cansa de anhelar la unidad del individuo (aunque después comprobemos que el indivi duo es del sexo masculino). Rechaza la idea de un individuo desgarrado y escindido; la ansiedad e inseguridad del hom bre que está saliendo del estado de naturaleza porque ha descubierto deseos que no pueden ser colmados le sirve a Rousseau de contrapunto adecuado para justificar la vuelta del hombre a sí mismo. En este sentido, la familia es para el hombre social y varón un instrumento adecuado para volver a encontrar la unidad perdida. El afecto de la familia y la to tal sujeción de la mujer dulcifican los posibles conflictos que fragmentan al individuo: «Era preciso que la dulzura de la vida privada y doméstica me indemnizasen del brillante porvenir a que renunciaba. Cuando vivía enteramente solo sentía mi corazón vacío; pero sólo necesitaba otro corazón para llenarlo»503. Así se cierra la cadena de dualidades que desgarran al individuo: la política, la familia y la socializa ción sueldan definitivamente la unidad del hombre rous seauniano. Todas estas soldaduras, sin embargo, no resuelven defi nitivamente ni evitan siempre ese desasosiego del hombre dividido. Pese a que la familia debe proporcionar reposo y evitar conflictos al varón, no siempre cumple la función de seada. La violencia, soterrada y subyacente, puede emerger en cualquier momento y devolver el conflicto al varón: «Si la mujer está hecha para complacer y para ser subyugada, 503 244
J. J. Rousseau, Las confesiones..., pág. 84.
debe hacerse agradable al hombre en lugar de provocarlo; su violencia está en sus encantos; mediante ellos debe constre ñirla a hallar su fuerza y a utilizarla. El arte más seguro de animar esta fuerza es hacerla necesaria por la resistencia. Entonces el amor propio se junta al deseo, el uno triunfa de la victoria que el otro le hace conseguir»504. Así como El contrato social y Emilio son apelaciones radicales a la razón, en la medida en que la organización político-social y la educación del individuo, respectivamente, son pensados por Rousseau desde presupuestos morales —libertad e igualdad—, las mujeres también son concebi das en términos de virtud, pese a que su concepción de la virtud femenina consiste en la sujeción al varón. Rousseau cree que las mujeres son la fuente de la pasión sexual, o di cho de otra forma, cree que su naturaleza es profundamente irracional. La creencia en una naturaleza femenina irracio nal constituye un obstáculo importante en el desarrollo de la racionalidad por parte del varón. Para que los varones sean libres han de ser más racionales que apasionados. Por tanto, para que los varones sean racionales, las mujeres han de es tar patriarcalmente controladas505. Éste es uno de los proble mas clave que plantea Rousseau en La nueva Eloísa506. Di cho control sólo puede realizarse a través del matrimonio. Tanto Sofía como Julia deben ser educadas en el amor a la virtud; y la mujer virtuosa es aquella que puede controlar sus pasiones sexuales. La virtud de Julia triunfa cuando es capaz de identificarse como esposa y como madre y cuando reprime su amor por Saint-Preux. Como pone de manifies to Nancy Armstrong, en el intercambio sexual, la mujer sólo gana autoridad a través de la redención del esposo, y no per siguiendo sus propios deseos. El deseo femenino debe ser capaz de transformar en el seno familiar a un varón compe titivo en un padre benevolente507. 504 505 506 507
J. J. Rousseau, Emilio..., pág. 412 (ed. francesa, págs. 693-694). Cfr. Z. R. Eisenstein, The Future Radical..., cap. 4. Cfr. J. J. Rousseau, La nouvelle Héloise, edición francesa. N. Armstrong, op. cit., pág. 76.
La pasión sexual de las mujeres es contemplada por Rousseau como una poderosa fuerza difícilmente controla ble. La regulación de ese deseo ilimitado se realiza en el marco familiar patriarcal y su objetivo es la producción de formas de comportamiento que normalicen el deseo sexual femenino a fin de que el varón pueda ejercer plenamente su ciudadanía y alcance definitivamente su unidad psíquica. Pese a toda la retórica sentimental y la apelación a senti mientos y afectos, Rousseau contempla la relación de la pa reja en el matrimonio como una relación, en cierto modo, sadomasoquista. Como se ha visto en el texto de Rousseau anteriormente citado, la relación entre el varón y la mujer en el matrimonio es concebida por Rousseau como una perma nente lucha; aparece como un combate, apoyado en el bino mio fuerza-resistencia. La obligación de la esposa es mos trar una resistencia que no tenga más valor que estimular al marido para que alcance una victoria total. La repetición de estas victorias del varón en la relación matrimonial refuerza su papel de sujeto de poder al tiempo que trata de combatir su inseguridad y ansiedad. Podría pensarse que este comba te del que siempre sale victorioso el varón no sólo es un in tento de cerrar esa herida narcisista original de la que hemos hablado anteriormente, sino que también puede ser interpre tada en clave de compensación al tipo de relación afectivosexual de la que el mismo Rousseau no podía escapar: «El cariño que la señorita Lambercier nos profesaba, cariño pro pio de la madre, revestíala de la autoridad materna y de ella usaba a veces para imponemos el castigo que se les daba a los niños cuando lo habíamos merecido. Durante mucho tiempo limitóse a la amenaza, antojándose espantosa la pena prometida, nueva completamente para mí; pero, una vez su frida, me pareció mucho menos horrible de lo que imagina ra [...]; porque había sentido en el dolor y aun en la vergüen za como una mezcla de sensualidad que más me hacía desear que temer el castigo de su mano. Cierto que había en ello una como instintiva precocidad sexual [...]. Pero esta extraña afi ción, siempre latente, llevada hasta la locura, incluso después de la pubertad [...]. No atreviéndome a declarar mi afición,
entreteníala por medio de conexiones que despertaran su re cuerdo en mi imaginación. Hallarme a los pies de una mujer imperiosa, cumplir sus mandatos y verme en trance de pedir le mil perdones eran placeres inefables para mí [..,]»508. La retórica sentimental rousseauniana esconde una lu cha de poder soterrada entre los mismos miembros del ma trimonio. Desde el momento en que hay sujeción de una de las partes, hay violencia por la otra. Sujeción y violencia son realidades correlativas. Si, por una parte, la existencia de la familia tal y como es definida por Rousseau libera al varón de muchas energías que serán dedicadas al ejercicio del es pacio público, por otra la sujeción de la mujer provoca un problema de violencia latente imposible de resolver. Se ha señalado que la sujeción y el control de la mujer por parte del varón en el matrimonio conduce a la mujer a la virtud. Pero la virtud sólo se realiza si existe consentimien to por parte de la mujer. ¿Cómo se consigue este consenti miento? En primer lugar, la mujer debe interiorizar su suje ción al varón; y, en segundo, dicha coacción y sujeción debe tener la apariencia de ser un pacto voluntario. Esta modali dad de pacto que Rousseau critica y considera ilegítimo es el que ofrece a las mujeres: «No existe sujeción tan perfec ta como la que conserva la apariencia de la libertad; se cau tiva así la voluntad»509. Su fundamento reside en la enajena ción de la voluntad: «El contrato sexual ya no pretende ha cer deseable a la mujer agresiva o recompensar el deseo femenino, sino más bien ofrecer a las mujeres seguridad a cambio de su sumisión a un papel tradicional»510. El ejercicio de la virtud de la mujer rousseauniana cul mina con la maternidad. La madre debe derramar ternura y solicitud hacia sus hijos. Su afecto es la garantía de la uni dad familiar511. Como señala Zillah Eisenstein512, las ma 508 509 510 511 512
J. J. Rousseau, Las confesiones..., págs. 35-37. J. J. Rousseau, Emilio..., pág. 134 (ed. francesa, pág. 362). N. Armstrong, op. cit., pág. 74. Ibídem, pág. 414 (ed. francesa, pág. 696). Cfr. Z. R. Eisenstein, op. cit., cap. 4.
dres transforman la sociedad civil en un orden moral. Sin un hogar con cariño, las personas aprenden a pensar sólo en ellas mismas. La mujer como madre y arquitecto de la vida emocional de la familia comienza cuidando a sus propios hijos. Así, vemos que las mujeres de Rousseau, a través del ejercicio de su papel de madres, representan la moralidad esencial del hombre del estado de naturaleza. A través del ejercicio de la maternidad, están recuperando la piedad513 del hombre natural. La madre proyecta en el orden social el «nosotros» que fundamentaba la noción de piedad. La mu jer que desempeña esta función abandona la idea de «amor de sí» y toda idea de desarrollo y conservación de su indivi dualidad, para cultivar y exaltar el «nosotros» a través de sus hijos. De esta forma, la mujer se vuelve naturaleza: se renaturaliza. Rousseau nos confirma esta idea en Las confesio nes: «Siempre he hallado en el sexo femenino una virtud extraordinaria para proporcionar algún consuelo; y nada colma tanto mi aflicción en mis quebrantos como ver que una persona amable se interesa por mí»514. ¿Qué ocurre cuando una mujer se niega a ejercer el pa pel —esposa y madre— que tiene asignado?: «la mujer in fiel hace más, disuelve la familia y rompe todos los lazos de la naturaleza»515. La mujer que es infiel al marido y que no vela adecuadamente por su familia comete la misma trai ción que el ciudadano que no respeta la voluntad general. El varón tiene una función —ser ciudadano— y la mujer otra —esposa y madre—; si ambos no cumplen con la función encomendada, cometen el crimen de la traición. Rousseau teoriza el modelo de familia burguesa: el amor entre los miembros de la pareja, la exaltación de la maternidad y del amamantamiento por parte de la madre, la familia como instrumento de transmisión de la propiedad y como instrumento de socialización. El misógino, al postular un concepto de familia patriarcal que grupos económicos y 513 Cfr. D. H. Coole, Women in Political..., cap. 5. 514 J. J. Rousseau, Las confesiones..., pág. 143. 515 J. J. Rousseau, Emilio..., pág. 416 (ed. francesa, págs. 697-698).
políticamente divergentes podían tomar como referente, ayudó a producir la ficción de las afiliaciones horizontales, aun cuando ésta no se materializó como realidad hasta el si glo siguiente516. Esta concepción de la familia le conduce a hacer una de fensa apasionada de la privacidad, pero no en oposición a la sociedad, sino como su complemento indispensable y nece sario. De la misma forma que cree firmemente en la com plementariedad de los sexos, así cree en la de los ámbitos público y privado. Ambos espacios se necesitan mutuamen te, siendo su nexo de unión el cabeza de familia que, al mis mo tiempo, es el ciudadano: «como la familia sólo se enla za a la sociedad mediante su jefe, es la condición de este jefe la que regula la de toda la familia»517. Rousseau no deja lu gar a dudas sobre la denominación del varón en el seno de la familia. El varón no sólo es sujeto político, sino que tam bién es sujeto en el espacio privado. En ambos espacios, la legitimidad del poder reposa sobre su calidad de sujeto. Ambos, el varón como sujeto político y la mujer como ele mento central de la familia, son esenciales en la creación de la sociedad moral de El contrato social y de Emilio. La so ciedad rousseauniana reposa sobre el concepto de virtud. El problema es que la virtud reviste significados radicalmente diferentes para cada género. El varón alcanza la virtud al ejercer la ciudadanía, mientras que la mujer deviene virtuo sa al desempeñar las funciones de esposa y madre. Asimismo, la familia se convierte en el instrumento más adecuado para la transmisión de los valores políticos. El ob jetivo de la socialización primera es la formación de ciuda danos. En este sentido, Rousseau señala la semejanza exis tente entre la familia y el Estado: «Como si el amor que sen timos por nuestro prójimo no fuese el principio de aquel que debemos al Estado; ¡como si no fuese por la pequeña patria, que es la familia, por lo que el corazón se aficiona a la gran de!; ¡como si no fiiese el buen hijo, el buen marido, el buen 516 N. Armstrong, Deseo y ficción doméstica..., pág. 91. 517 J. J. Rousseau, Emilio..., pág. 470 (ed. francesa, pág. 766).
padre, los que forman al buen ciudadano!»518. Pero la seme janza entre el espacio privado y el público tiene unos límites muy precisos. El espacio público, tanto en su vertiente polí tica como económica, puede ser representada como una fuerza centrífuga; mientras que el espacio privado aparece como una fuerza centrípeta519. Por eso, la familia se convier te en el nuevo referente de moralidad y de unidad social. La familia rousseauniana actúa como el soporte mate rial e ideológico básico del Estado. El sujeto de la familia es, sin duda, el varón, pero la familia es el ámbito femenino por excelencia: «Facilitad sin escrúpulos una educación de mujer a las mujeres, haced que ellas estimen los cuidados de su sexo, que tengan modestia, que sepan velar por su hogar y ocuparse de su casa, la gran “toilette” caerá por sí misma y ellas aparecerán con mejor gusto»520. La función de las mujeres como transmisoras de los va lores políticos y morales es un rasgo fundamental de este ideal familiar patriarcal. La asignación a las mujeres de la tarea de educar a los hijos para ejercer en el futuro la ciuda danía reposa en la idea de que la mujer es la portadora de la piedad. Las mujeres, a través del ejercicio de la maternidad hacen posible que los niños recuperen ese sentimiento del estado de naturaleza. Una vez interiorizada, la piedad será transportada al espacio público cuando los hijos de la fami lia patriarcal se conviertan en ciudadanos. La educación pú blica completará la tarea de la madre. L a c r í t i c a i l u s t r a d a a J. J. R o u s s e a u
El sesgo patriarcal de las teorías de Rousseau fue adver tido en su época. Como ya señalamos, D’Alembert lo criti có en una carta. Pero una ilustrada inglesa se referirá expre-
518 Ibídem, pág. 418 (ed. francesa, pág. 700). 519 N. Armstrong, Deseo y ficción doméstica..., pág. 120. 520 J. J. Rousseau, Emilio..., pág. 430 (ed. francesa, pág. 715).
sámente al modelo de mujer de Emilio para señalar las con tradicciones del filósofo. Mary Wollstonecraft nace en 1759 en Inglaterra. Prime ro desde una escuela de Londres y después escribiendo unas Reflexiones sobre la educación de las niñas en 1787 comba te a favor de un tipo de enseñanza en el que no se produzcan discriminaciones con las niñas. Una apología de Catherine Macaulay, titulada Cartas sobre la educación, le sirve para denunciar la distinta educación que se imparte a los niños según su sexo. Un aspecto importante de esta crítica está centrado no sólo en la orientación moral que se da a las ni ñas para dirigirlas hacia el matrimonio, sino también en el escaso aprecio que tiene de sus facultades intelectuales. En estos textos sobre educación se encuentra el germen de las ideas que después aparecerán en Vindicación de los dere chos de la mujer. Cuando en 1789 estalla la Revolución en Francia, Mary y todo el círculo de los radicales la apoyan y asumen con la convicción de que dicho suceso pondría fin a la opresión. Burke, de opinión contraria, publica en 1790 sus Reflexio nes sobre la Revolución Francesa, en donde muestra el ho rror y desagrado que le produjo la violencia revolucionaria. Wollstonecraft le contesta de una forma inmediata con un panfleto llamado Defensa de los derechos del hombre en el que destaca que los derechos del individuo son sagrados. Asimismo, señala que la libertad civil y religiosa son dere chos fundamentales, al tiempo que defiende la igualdad y condena la discriminación de que eran objeto las mujeres. Animada por Thomas Payne y tras publicar Condorcet en 1787 las Cartas de un burgués de Newhaven y Sobre la admisión de las mujeres al derecho de ciudadanía en los que postula la igualdad política entre los sexos, Mary redac ta en seis semanas, en 1792, Vindicación de los derechos de la mujer. Pese a que Vindicación puede ser acusado de un estilo literario poco cuidado, su sólida argumentación se abre en diferentes direcciones: la defensa de la unidad de la especie y, como consecuencia, de la igualdad entre los géne ros, la lucha radical contra los prejuicos, la exigencia de una
educación no discriminitaroria con las niñas, la reclamación de la ciudadanía para la mujer... El tono apasionado y la convicción con que está concebido y escrito no deja impasi ble a ningún lector ni, sobre todo, lectora. Se trata de uno de los textos fundacionales del femenismo a partir del cual este último no podrá desvincularse de la Ilustración. En 1797, tras una estancia en Francia, después de haber estudiado la Revolución y haber tomado contacto con los revolucionarios —sobre todo girondinos—, y haber escrito, a consecuencia de ello, un Análisis histórico y moral de la Revolución Francesa, muere en Londres. Si habitualmente se habla de la estrecha relación entre la vida y la obra de cualquier autor, en el caso de Mary Wollstonecraft, como en el caso de Rousseau, ambas están unidas por propia volun tad. En esa dirección señalaba Brailsford refiriéndose a Wollstonecraft que «la vitalidad de sus ideas provenía de sus experiencias personales»521. En efecto, la preocupación por la opresión de las mujeres estaba firmemente arraigada en su propia vida, en la que su condición de mujer fue un gran obstáculo para su desarrollo vital y profesional. Asimismo, salta a la vista la vinculación entre sus preocupaciones edu cativas y sus anteriores trabajos como institutriz y profeso ra. La vida y obra de Wollstonecraft se explican mutuamen te. En este contexto debe situarse la crítica que Mary Woll stonecraft hizo a Rousseau. Este no es un filósofo elegido al azar por Wollstonecraft, al contrario, la causa de esa elec ción reside en la relevancia del pensamiento rousseauniano con respecto a la definición del nuevo ideal de feminidad y de la nueva familia patriarcal. No obstante, la autora inglesa no critica exclusivamente a Rousseau, sino también a cuantos escritores habían conceptualizado un modelo de mujer que contradecía a la natu raleza mostrándola como un ser artificial, débil e inferior al varón. La crítica de Mary Wollstonecraft se dirige al capítu 521 H. N., Brailsford, Shelley, Godwinysu círculo, México, F. C. E., 1986, pág. 149.
lo V de Emilio522 en el que Rouseau teoriza el nuevo para digma de mujer. Como se ha señalado, la mujer de naturale za, es decir Sofía, expresa con gran exactitud el contenido de dicho paradigma. La impugnación de Wollstonecraft se realiza desde el mismo sistema discursivo rousseauniano, utilizando las mismas nociones e incluso los mismos para digmas que utiliza Rousseau, pero dándoles la vuelta, mos trando sus propias contradicciones, oponiendo continuamen te al deber ser de Rousseau un es concreto y real. Mary Wollstonecraft, conocedora de la Ilustración y ferviente par tidaria de las Luces, toma nociones de Rousseau para darles un contenido diferente e, incluso, contrario. Estado de natu raleza, virtud, máscara, educación... son conceptos utilizados por la autora inglesa en un sentido radicalmente ilustrado. La primera observación de Mary Wollstonecraft consis te en explicar que Sofía es un esquema ideal de mujer que habita en la imaginación de Rousseau, pero que carece de realidad histórica. Sofía no representa a las mujeres ni las 522 Asimismo hay que señalar que M. Wollstonecraft no ha estudia do sólo Emilio: conoce toda la obra de Rousseau. Entre sus múltiples y apasionados escritos, encontramos una crítica a Las confesiones de Jean Jacques. De la minuciosa lectura crítica de este texto concluyó que «to dos los errores del razonamiento roussoniano surgen de la sensibilidad y las mujeres siempre están dispuestas a perdonarla si se dirige hacia sus encantos. Cuando debía razonar se apasionaba y la reflexión infla maba su imaginación en lugar de iluminar su entendimiento. Hasta sus propias virtudes le descarriaron, ya que por su natural ardiente y su viva imaginación, la naturaleza le llevó hacia el otro sexo con una inclina ción tan ávida que pronto se volvió un lascivo. Si hubiera dado vía a esos deseos, el fuego se habría extinguido de modo natural, pero la vir tud y una especie de delicadeza romántica le hicieron practicar el re nunciamiento; [...] Entonces buscó la soledad, no para dormir con el hombre de la naturaleza o investigar con calma las causas de las cosas bajo la sombra donde sir Isaac Newton se entregaba a la contemplación, sino simplemente para entregarse a sus sentimientos. Y ha pintado tan ardientemente lo que sentía con tanta fuerza, que al interesar los corazo nes e inflamar la imaginación de sus lectores según la fuerza de la suya, éstos se imaginan que convence a sus entendimientos cuando sólo sien ten afinidad con un escritor poético» (cfr. M. Wollstonecraft, Vindica ción de los derechos de la mujer, Madrid, Cátedra, 1994, pág. 235).
mujeres se comportan como Sofía. La artificialidad del es quema femenino es una de las reiteradas críticas de Woll stonecraft: «[...] pero se ha erigido la estructura artificial con tanta habilidad, que parece necesario atacarla de modo más detallado y aplicarme a ello yo misma»523. El argumento del misógino respecto a que la superiori dad del varón descansa en su mayor fuerza física en tanto que ley inmutable de la naturaleza es respondido por Woll stonecraft como una alucinación de la razón rousseauniana. La autora inglesa razona de la siguiente manera: si todos so mos hijos de Dios no es razonable pensar que la mitad de los hijos esté sometido y oprimido por la otra mitad. Este ar gumento es criticado por Wollstonecraft por su irracionali dad. Para ella, las mujeres, al igual que los hombres, son iguales en tanto que pertenecen al genérico humano. Sin embargo, para entender en toda su extensión Vindicación y para comprender con precisión la refutación a las teorías de Rousseau es necesario explicar el concepto de razón de Wollstonecraft. Su noción de razón es similar al bon sens cartesiano, pero con la virtualidad añadida que ya le había aportado Poulain de la Barre: el buen sentido opera en el es pacio social como desenmascaramiento de prejuicios. La ra zón de Wollstonecraft es una razón completamente ilustra da, concebida como un instrumento de desenmascaramien to de las tradiciones. Los prejuicios son, precisamente, uno de los objetos susceptibles de ser desmontados por la razón, sobre todo cuando dichos prejuicios legitiman prerrogativas injustas o despotismos inmorales. Mary Wollstonecraft pone la razón al servicio de la crítica de los prejuicios que impiden la emancipación de la mujer: «[...] sino atacar la tan alardeada prerrogativa del hombre; la prerrogativa que con énfasis se llamaría el férreo cetro de la tiranía, el pecado original de los tiranos. Me declaro en contra de todo poder cimentado en prejuicios, aunque sean antiguos [...]. Si el sometimiento demanda que se fundamente en la justicia, no existe apela 523 M. Wollstonecraft, op. cit., pág. 215.
ción a un poder mayor, porque Dios es la misma justicia. Luego, como hijos de los mismos padres, si no se nos con fiere la condición de bastardas por haber nacido después, ra zonemos juntos y aprendamos a sometemos a la autoridad de la Razón, cuando su voz se oiga claramente. Pero si se prueba que este trono de prerrogativas descansa sólo en una masa caótica de prejuicios sin principios de orden inheren tes que los mantenga juntos [...] o sobre un elefante, una tor tuga o incluso los poderosos hombros de un hijo de la tierra, se pueden eludir [...] sin quebrantar el deber, sin pecar con tra el orden de las cosas»524. Y continúa más adelante: «La mujer, en particular, cuya virtud se cimienta sobre prejui cios mutables, rara vez alcanza esta grandeza mental; por ello, al convertirse en la esclava de sus propios sentimientos, es sojuzgada con facilidad por los de los otros. Degradada de este modo, emplea su razón, ¡su confusa razón!, para lus trar sus cadenas en lugar de partirlas»525. Para Mary Wollstonecratf, el principal error de Rous seau radica en que analiza las costumbres y los hábitos de las mujeres como si fuesen rasgos innatos o facultades natu rales. El misógino no tiene en cuenta que desde que nace mos nuestros gustos están socialmente dirigidos y que esta socialización orienta a las niñas hacia la coquetería y el arti ficio: «En resumen, se las trataba como mujeres, casi desde su mismo nacimiento, y oían halagos en lugar de instruccio nes. Con este debilitamiento mental, se suponía que la Na turaleza había actuado como una madrastra cuando formó esta idea tardía de la creación»526. En el capítulo III de Vin dicación, Wollstonecraft pone de manifiesto que la educa ción de las niñas consiste en hacerlas dependientes y que cuando ello se ha conseguido se decreta que la dependencia es natural. En el mismo sentido, critica la opinión de Rous seau, quien dice que los gustos en el juego de los niños y las niñas demuestran su naturaleza diferente. A este respecto 524 Ibídem, págs. 249-250. 525 Ibídem, pág. 250. 526 Ibídem, pág. 221.
señala Wollstonecraft que los niños y las niñas jugarían jun tos los mismo juegos si la distinción de los sexos no se les inculcara antes de que la naturaleza hubiese marcado las di ferencias. El concepto de naturaleza aparece en la obra de M. Woll stonecraft como una idea regulativa. El individuo, en su ori gen, no es una tabla rasa, como pretendía Locke, sino que es portador de unos derechos naturales que tienen su génesis en la razón. En este sentido, Wollstonecraft se acoge al de recho natural que le sirve para afirmar la unidad de la espe cie: si ambos sexos tienen los mismos derechos naturales, ambos deberán tener los mismos derechos sociales. Al pos tular la unidad de la especie, está reclamando la superación de los géneros como construcciones sociales. La principal crítica de Wollstonecraft a Rousseau consiste en poner de manifiesto que la mujer natural rousseauniana es, en reali dad, la mujer social. La operación de Rousseau, ajuicio de la autora inglesa, es la siguiente: primero establece los debe res de cada sexo y, después, sobre dichos deberes construye las inclinaciones naturales. Para Wollstonecraft, el someti miento a causa de las costumbres y los hábitos sociales ha construido una segunda naturaleza que Rousseau confunde con la verdadera naturaleza de las mujeres. Por otra parte, una de las cualidades más importantes que el ginebrino atribuye a las mujeres, la docilidad y el so metimiento al varón o a las ideas de la humanidad, es con testada por Mary Wollstonecraft con un argumento muy ilustrado: los derechos de la humanidad se violan al insistir en la obediencia ciega, y puntualiza después, a no ser que los derechos más sagrados de la humanidad sólo pertenez can al hombre527. Si Rousseau, por una parte, reclama la obediencia de la mujer al varón, por otra parte, opina que no le disgustaría «que se le permitiera utilizar ciertas artes, no para eludir el castigo en caso de desobediencia, sino para eximirse de la necesidad de obedecer»528. La contestación 527 Cfr. ibídem, pág. 223. 528 Ibídem, pág, 225.
de Wollstonecraft ataca directamente el concepto de virtud rousseauniano, mostrando la contradicción entre ese con cepto y su aplicación concreta a las mujeres: «No me inti midarán las palabras cuando su significado directo es la fal sedad o la falta de sinceridad, sino que me contentaré con observar que si alguna clase de humanidad fue creada de tal modo que sea necesario educarla mediante reglas que no se deduzcan directamente de la verdad, la virtud no es más que una convención»529. Al concepto rousseauniano de virtud, M. Wollstonecraft opone una noción de virtud racional en un sentido ilustrado. Si la razón es universal, la virtud que es su expresión moral, también será universal. Mary Wollstonecraft concibe la vir tud en un sentido kantiano como autonomía de la razón530. La virtud alcanza a cualquier individuo que quiera practi carla; no se funda en intereses particulares o en utilidades sociales, sino en la misma razón. Razón y virtud constituyen los dos polos sobre los que se asienta Vindicación: «Situé monos por encima de esos prejuicios estrechos, queridos contemporáneos. Si la sabiduría es deseable por sí misma, si para que la virtud merezca ese nombre debe fundamentarse en el conocimiento, esforcémonos por fortalecer nuestras mentes mediante la reflexión hasta que nuestras cabezas sean el fiel de nuestros corazones»531. Con respecto a la distinción de dos espacios de conoci miento que establece Rousseau en Emilio (uno para el va rón, donde se halla situada la abstracción, la especulación y la facultad de crear sistemas, y otro para la mujer que con tiene las facultades de observación, penetración de espíritu y sutileza, recordemos que el objeto propio de conocimien to de las mujeres es el hombre), Mary Wollstonecraft no sólo critica a Rousseau, sino que también extiende lúcida mente esa crítica a la apropiación histórica de la razón por
529 Ibídem, pág. 226. 530 C. Amorós, seminario Feminismo e Ilustración, op. cit. 531 M. Wollstonecraft, op. cit., pág. 236.
parte de los varones. Wollstonecraft propone una compara ción: los varones se comportan con las mujeres como la aristocracia respecto al pueblo oprimido. Desde esta compa ración arremete radicalmente contra esa especie de aristo cracia masculina que ha condenado a las mujeres a la igno rancia532. Mary Wollstonecraft detecta una contradicción esen cial en el elogio rousseauniano a la ignorancia de las mu jeres. Si la mujer en la obra de Rousseau es la encargada de transmitir los valores de la virtud y de la ciudadanía a los niños que más tarde se convertirán en sujetos políticos del contrato social«[...] ¿cómo puede una mujer falta de re flexión educar a sus hijos? ¿Cómo puede inclinarlos hacia las virtudes que desconoce o hacia el mérito del que no tie ne idea? [...] Realmente, cómo podría cuando su marido no está siempre a mano para conducirla con su razón»533. La reflexión que hace Wollstonecraft es la siguiente: si la mujer es por naturaleza más débil que el hombre ¿de dón de se desprendería que es bueno para ella intentar ser aún más débil de lo que la naturaleza quiso?534. La autora ingle sa pone en cuestión, desde una perspectiva moral, toda la obra rousseauniana en tomo a la mujer. Si la igualdad es el rasgo fundamental del estado de naturaleza, ¿por qué la mu jer debe estar socialmente sometida al varón? Si el modelo político esbozado en El contrato social pretende restablecer la igualdad del estado natural ¿por qué las mujeres deben ser excluidas de la Voluntad General, que es quien convierte a los individuos en libres e iguales? Y si, contrariando la noción de estado de naturaleza rousseauniana, se decide que las mujeres naturalmente son más débiles e inferiores que los hombres, ¿por qué no establecer mecanismos de carácter social o polí tico para compensar su supuesta inferioridad natural? Pero, se pregunta Mary Wollstonecraft, ¿cómo puede
532 Cfr. ibídem, pág. 230. 533 M. Wollstonecraft, op. cit., pág. 232. 534 Cfr. ibídem, véase cap. III.
desmontarse toda una concepción pedagógica que aspira a formar personas virtuosas y sólo alcanza a construir seres artificiales y corrompidos? Sólo el buen sentido puede transformar las concepciones educativas de su siglo. Sólo el buen sentido de la humanidad puede poner fin a la situación de sujeción de las mujeres: «Ahora apelo al buen sentido de la humanidad, desde las ensoñaciones de la imaginación y el libertinaje refinado: si el objetivo de la educación es prepa rar a las mujeres para convertirse en esposas castas y madres juiciosas, el método recomendado de manera tan'verosímil en el esbozo anterior es el mejor calculado para producir es tos fines?»535. A MODO DE CONCLUSIÓN Estas conclusiones enlazan con las preguntas que nos hacíamos en la introducción: ¿el modelo político de socie dad y de individuo que postula Rousseau podría, con las adecuadas readaptaciones, incluir a las mujeres en calidad de sujetos de razón y, en consecuencia, de sujetos políticos? Dicho de otro modo: ¿el pensamiento del ginebrino puede ser aprovechado por y para el feminismo? La respuesta no puede desligarse de la inserción de Rousseau en el contexto de la Ilustración. Nuestro filósofo inicia su andadura intelectual con un texto, Discurso sobre las ciencias, las artes y las letras, en el que, precisamente, cuestiona la concepción de la razón ilustrada. La idea cen tral sobre la que Rousseau criticará la razón ilustrada e in tentará reconstruir una nueva noción de razón moral será la de naturaleza. Rousseau no cree, como una buena parte de la Ilustración, que la naturaleza deba ser dominada y sobre dicha dominación se deba construir la cultura. El concepto de naturaleza rousseauniano opera como un paradigma legi timador: la naturaleza es el bien que ha sido ocultado por la
historia humana y la cultura es el reino del mal, por corrom per la auténtica naturaleza del individuo. La Ilustración denuncia la no extensión de la crítica car tesiana del prejuicio a la sociedad. Su énfasis se centra en una razón emancipadora que opera en el individuo y en la sociedad. Rousseau, por su parte, denuncia a la razón ilus trada primeramente por su insuficiencia para esclarecer la realidad y después por el mal uso que de ella se ha hecho. Ambas críticas apuntan, en definitiva, a la incapacidad de la razón para resolver los problemas ético-políticos. Rousseau postula una razón mucho más extensa que la de los ilustrados, cuya finalidad sea la de irracionalizar los mecanismos de poder más ocultos y aparentemente más «naturales». El origen de la desigualdad será uno de ellos. La denuncia de Rousseau se extiende a las genealogías de todo tipo de poder. Su pretensión es la impugnación y el de senmascaramiento de cualquier poder ilegítimo, es decir, no basado explícitamente en el consentimiento. En este contexto de denuncia de la razón, parecería lógi co que la razón rousseauniana, concebida como crítica de la razón ilustrada, pasase por el tamiz de su impugnación to dos los prejuicios sociales ancestrales. Parecería lógico que el filósofo que denuncia una razón incapaz de descubrir los mecanismos de sujeción y que apela a una razón esencial mente moral, fuese capaz de criticar la sujeción de la mitad de la especie. Sin embargo, el uso crítico de la razón rous seauniana no sólo es incapaz de impugnar la razón patriar cal, sino que, muy al contrario, la refuerza ideológicamente cuando no ha podido ocultarla. Así pues, la razón rousseauniana, como crítica de las su jeciones, se detiene ante el patriarcado de dos maneras dis tintas: en algunos escritos lo elude; y en otros lo legitima éti ca y políticamente. En ningún caso analiza ni reconoce el patriarcado como un sistema de dominación. Sus nociones políticas más emancipadoras se disuelven cuando han de ser aplicadas al genérico de las mujeres. La operación de de construcción de todas las desigualdades y opresiones no sólo no alcanza a las mujeres, sino que, por el contrario, re
fuerza el sistema patriarcal construyendo el nuevo modelo de familia moderna y el nuevo ideal de feminidad. Este hecho, sin embargo, no tiene porqué llevar implíci ta la impugnación de la universalidad sobre la que reposa la razón ilustrada. El ideal de emancipación surgido en la Ilus tración ha proporcionado los elementos de legitimación en todas las vindicaciones de las mujeres. Si bien han podido observarse —y la lucha femenina es un claro ejemplo de ello— límites importantes de la razón ilustrada, también es cierto que sólo la Ilustración habló de igualdad. El principio ético-político de igualdad ha permitido que la razón patriar cal haya podido ser impugnada legítimamente. En este contexto es necesario señalar que en el siglo xvii surge un pensador, Poullain de la Barre, que partiendo de las premisas metodológicas cartesianas impugnará la razón pa triarcal desde una definición del estado de naturaleza muy similar a la de Rousseau. Este autor, casi un siglo antes que el ginebrino, llevará hasta sus últimas consecuencias la idea de universalidad de la razón que el misógino había extendi do sólo a los varones. Anteriormente señalábamos que el concepto de natura leza operaba como paradigma legitimador en la obra del gi nebrino. Al margen de la polisemia de este concepto en su obra, es muy importante para nuestra investigación la no ción de naturaleza tal y como se desprende de su relato de estado de naturaleza y de hombre natural. El estado de naturaleza como reconstrucción conjetural del origen de la humanidad es narrado en sus distintos esta dios con detenimiento por Rousseau, apareciendo entreve rada la descripción con polémicas y refutaciones a otros pensadores de su época. El aspecto más notable de El dis curso sobre el origen y fundamento de la desigualdad entre los hombres es la crítica moral y política. El estado de natu raleza es una noción utilizada por Rousseau para desmitifi car y criticar no sólo todas las instituciones sociales, sino, incluso, la misma sociabilidad. Rousseau arremete contra las instituciones desde el primer momento en que surgen en el estado natural. El único criterio de legitimación lo esta
blece la propia naturaleza. Esta metodología le permite ejer cer una crítica radical contra casi todas las instituciones so ciales. Sin embargo, nos encontramos con que Rousseau no es coherente con su método al excluir de la crítica institucio nes que poseen los mismos elementos de «mal» que otras instituciones a las que impugna. En efecto, los valores y las instituciones libres de su crítica son aquellas que justamen te dan origen a una sociedad patriarcal. Así, debe subrayar se que en su relato del estado de naturaleza, en lo que res pecta a las mujeres, quiebra los principios metodológicos y políticos sobre los que reposa su pensamiento. El relato del estado de naturaleza rousseauniano está formado por diversos «momentos». El primero de ellos, el estado de pura naturaleza, se caracteriza por la igualdad, de forma tal que el sexo no constituye un elemento de des igualdad. Sin embargo, tras este «momento» vendrán otros, marcados por el signo de la socialización. Las formas de so cialización que en un principio son incipientes, posterior mente se intensificarán y todas ellas formarán lo que llama remos el estado presocial. Pues bien, es en el tránsito entre el estado de pura naturaleza y el estado presocial donde se perciben las primeras quiebras lógicas del pensamiento rousseauniano. La primera quiebra aparece cuando Rous seau sostiene que «lo natural» es el criterio adecuado de le gitimación. En efecto, al considerar la familia como una construcción social está rompiendo su primer principio me todológico. En segundo lugar, puesto que considera la igual dad como el elemento esencial del estado de naturaleza, quiebra su segundo principio al dar por sentado la subordi nación de la mujer en el seno de la familia patriarcal. En ter cer lugar, se produce otra quiebra en la noción de derecho natural al considerar natural la sujeción de la mujer cuando por naturaleza todos los individuos son libres e iguales. En último lugar, la quiebra más profunda se produce cuando esta sujeción tiene lugar sin el consentimiento, al menos ex plícito, de las mujeres. Estas fisuras pondrán al descubierto dos cuestiones esenciales del pensamiento rousseauniano: en primer lugar,
su noción de familia se configura como el instrumento cen tral de sujeción de la mujer; y, en segundo lugar, esta insti tución es el fundamento imprescindible del modelo de so ciedad que muestra en El contrato social. La noción de estado de naturaleza es muy relevante, puesto que los elementos que lo forman contienen los pun tos de referencia del estado social. En este sentido, debemos señalar que la legitimidad del estado social debe hundir sus raíces en el estado natural. La noción de estado natural de Rousseau contiene dos estados de naturaleza. El primero de ellos —el estado de pura naturaleza— contiene los elemen tos que articularán el espacio público del estado social y cuyo sujeto será el varón. A continuación, podemos obser var un segundo estado de naturaleza —el estado presocial— que vertebrará el espacio privado del estado social. En el es tado presocial tiene lugar el surgimiento de la desigualdad sexual y de la familia. En el origen de estos hechos sociales se localiza la sujeción de la mujer. En el estado de pura na turaleza se construye la naturaleza masculina, como refe rente del espacio público, mientras que en el estado preso cial se forma la naturaleza femenina que, a su vez, será el re ferente del espacio privado del estado social. Si partimos de la existencia de relaciones entre el estado de naturaleza y el estado social, de igual manera debemos buscar en el estado de naturaleza los elementos explicativos de la composición del estado social. El estado de naturaleza no explica sólo la construcción del sujeto político varón, sino también la de un modelo de feminidad que se desen vuelve en la privacidad. La mujer —dependiente y subordinada— está definida desde el estado presocial, mientras que el varón —libre e igual— está definido desde el estado de pura naturaleza. Cada sexo posee una naturaleza específica, surgida en dife rentes momentos del estado de naturaleza y cada naturaleza sirve de soporte respectivo a los dos espacios que forman el modelo político anhelado por Rousseau. La historia de la sujeción de las mujeres en el estado presocial, tal y como es relatada por Rousseau, parece que
se ha realizado sin oposición de las mujeres. En todo caso, lo que sí podemos afirmar es que a medida que transcurren las fases del estado de naturaleza van estrechándose las par celas de autonomía de las mujeres, hasta perder, incluso, la capacidad de firmar el contrato. El contrato social, siguien do las hipótesis de Pateman, está precedido por un contrato sexual que consagra la sujeción de las mujeres respecto de los varones. Este pacto sexual se ha desarrollado de la mis ma forma que el pacto original rousseauniano. El pacto original de Rousseau establece una sociedad de amos y es clavos, en la que el fuerte, en razón de sus intereses, vence (guerra) y convence (derecho) al débil. Sin embargo, el con vencimiento tiene una contrapartida que consiste en que el fuerte proporcionará subsistencia y protección al débil. Este contrato originario que Rousseau califica de inicuo, cuando tiene lugar entre varones, es el modelo del contrato sexual que se realiza entre varones y mujeres en el estado presocial. El contrato sexual separa, pues, a la mujer del estado de pura naturaleza, y, por ello, su incorporación a la sociedad no es la suficiente como para llegar a convertirla en indivi duo. Por otra parte, este contrato da origen al derecho pa triarcal, que Rousseau traslada al estado social con la excu sa de su supuesto origen natural. El estado de naturaleza constituye, sin duda, en el pensa miento de Rousseau el referente simbólico del estado social. Desde esta perspectiva, el estado social debe encontrar sus re ferentes esenciales en el estado natural. El desarrollo de estas dos nociones, el estado natural y el estado social —entendido éste como el estado que srnge a partir del contrato social— debe su génesis al intento de construir un modelo político al ternativo al que propone la filosofía política medieval. El modelo político de Rousseau se centra en dos aspec tos: primero, en el establecimiento de nuevos fundamentos políticos de legitimación y, segundo, en la reconstrucción de un nuevo sujeto político. Ambas cuestiones, la de la legiti mación y la de la reconstrucción del sujeto, se sustentan en el rechazo al pactum subjectionis en la formación del con trato social.
Puede decirse que la exclusión del pacto de sujeción en la fundación es el elemento central de la filosofía rousseau niana. Todo su sistema político se ve determinado por este hecho. En efecto, no sólo su noción de democracia directa y su crítica radical a la representación son efectos de esa ex clusión, sino que tampoco sus conceptos de libertad e igual dad pueden entenderse sin el rechazo al pactum subjectionis. El modelo político que muestra Rousseau en El contra to social, como el surgimiento de todos los nuevos modelos políticos, emerge como respuesta a una crisis de legitima ción política. Sin embargo, nuestra hipótesis es que el surgi miento de este nuevo esquema político no emerge única mente como respuesta a una crisis de legitimación política, sino también a una crisis de legitimación política patriarcal. En este sentido, cabría decir que la respuesta rousseauniana a esta crisis se produce cuando el pacto de sujeción es, sub yacentemente, deslizado desde el espacio público al espacio privado. El pacto que propone Rousseau es un pacto patriarcal y su modelo de democracia es asimismo patriarcal, puesto que no sólo excluye a las mujeres de la ciudadanía, sino que, además, la propia génesis y mantenimiento de su modelo democrático necesita de la sujeción de las mujeres para con seguir la plenitud de la vida democrática. El modelo político que diseña Rousseau tiene una géne sis patriarcal, como la de todos los contractualistas. En este modelo las mujeres son dominadas mediante un contrato se xual que, a su vez, les impide la participación en la forma ción del contrato social. Este hecho les impide constituirse en sujetos políticos. El sujeto político de este modelo, más que el varón, es la fraternidad de los varones que se consti tuye como tal a través de la voluntad general. Las mujeres deben desempeñar las funciones relacionadas con la priva cidad. La maternidad es su función social principal y el marco doméstico su ámbito. Sólo desde esta concepción dual de la sociedad (dos es pacios: público y privado) y desde el doble pacto (sexual y
social) se explica su concepción educativa y la construcción de dos naturalezas, una para el género masculino y otra para el femenino, respectivamente. Así como la construcción del modelo político encontra ba su referente legitimador en el estado de naturaleza (la igualdad y la libertad del estado natural eran recuperados como los soportes de la legitimidad del sistema político), la construcción del varón y de la mujer naturales (a pesar de que vivan en sociedad) también necesita, para su definitiva legitimación como modelos individuales, el referente del es tado de naturaleza. Emilio y Sofía están construidos en la obra rousseauniana como modelos de renaturalización. Am bos modelos encuentran los referentes articuladores de su identidad en los dos estados de naturaleza mencionados. Por otra parte, si observamos al hombre natural que es Emilio y a la mujer natural que es Sofía percibimos las enormes diferencias que existen entre ambos modelos. Su naturaleza y su posterior proyección social son esencial mente distintas. La diferencia es la suficiente como para que Emilio reciba una educación encaminada a la autonomía moral, mientras que el proceso educativo de Sofía se orien ta a la dependencia y la sujeción respecto de Emilio. La diferencia entre Emilio y Sofía es la diferencia que existe entre la libertad y la sujeción. La clave de esa diferen cia sólo puede ser explicada desde la noción de estado de naturaleza. Así, puede observarse cómo Emilio surge del es tado de pura naturaleza, es decir, de ese estadio en que la se mejanza y la independencia entre los salvajes, incluidas en este término las mujeres, son los rasgos característicos que serán traspasados al estado social bajo la definición de igualdad y libertad. La igualdad y la libertad son los rasgos sobre los que se construye el modelo político rousseauniano y Emilio, moralmente autónomo, es el sujeto de ese mode lo. La educación de Emilio se orienta hacia la construcción de la subjetividad del ciudadano de El contrato social. Sofía también tiene un lugar en el estado de naturaleza, concretamente en el estado presocial. Las funciones que tie ne atribuida la mujer en el estado presocial son las que
Rousseau proyecta en el estado social. Si Emilio es la subje tividad del modelo político, Sofía está determinada a ocupar y a ocuparse del marco doméstico. Emilio es un texto para digmático en el sentido de que muestra el despliegue de la subjetividad y el desarrollo del principio de individuación para los varones, al tiempo que Rousseau hace explícita la imperiosa necesidad de que la subjetividad femenina sea es trictamente constreñida y la individuación negada. Finalmente, debemos decir que la hipótesis que se ha utilizado en este trabajo es que existen dos estados de natu raleza, dos contratos (sexual y social), dos espacios (público y privado), dos concepciones educativas y dos nociones de naturaleza humana. Tras la exposición de estas conclusiones, volvemos a la pregunta inicial, pero esta vez formulada de otra forma: ¿podría extenderse la noción de sujeto político a las mujeres readaptando el modelo político rousseauniano? Creemos que la respuesta es negativa. El individuo de El contrato so cial se caracteriza por su absoluta dedicación a la vida pú blica. La vida política en Rousseau no sólo no se agota con la firma del contrato social, sino que más bien ésta constitu ye su comienzo. El ciudadano rousseauniano debe vivir en un permanente proceso de autovigilancia y de vigilancia de los otros. Su voluntad y su energía están dirigidas a la reali zación de la voluntad general. Cada ciudadano debe tener una parcela de poder exactamente igual que los otros ciuda danos. Su obligación es que los demás individuos no tengan ni más ni menos poder que el que él mismo tiene. Diferen ciar el interés particular del general cada vez que sea nece sario, convencer a la asamblea de cuál es el interés general, impedir que otros ciudadanos suplanten la voluntad gene ral... es una tarea que requiere voluntades muy activas. ¿Qué ocurriría si no existiese el espacio privado y las mujeres no se dedicasen por completo a las tareas que tienen asignadas: cuidado de la casa, de los hijos, del esposo...? Desde luego, la energía y el tiempo necesario para el ejercicio de la vida pública del varón quedaría muy mermado. La noción rousseauniana de sujeto político está cons
truida sobre el establecimiento del espacio privado y sobre la sujeción de las mujeres. La autonomía del varón reposa sobre el sometimiento de las mujeres. Su libertad está edifi cada sobre la división sexual del trabajo. Su seguridad psi cológica depende, en buena medida, de la sumisión de una esposa encadenada a él. Si la mujer no está sujeta al varón: ¿puede éste tener la seguridad de que sus propiedades no irán a parar fuera de sus auténticos descendientes? La suje ción de la mujer en el ámbito de la familia protege la propie dad del varón. La vida pública, como espacio de la libertad de los varones, constituye un proceso dinámico. Está per manentemente sujeto a posibles cambios. Las voluntades pueden cambiar de opinión. Frente al cambio y dinamismo del ámbito público, con las inseguridades y ansiedades que pueden proporcionar al ciudadano, el espacio privado se configura como lo fijo, lo inmóvil, lo estático. Frente al siempre posible caos de lo público, la familia constituye el orden y el resposo. El ciudadano rousseauniano repone fuerzas y energía en el seno de la familia. La igualdad de la vida pública está construida desde la profunda desigualdad de los sexos en la vida privada. Ejercer la ciudadanía requiere una gran inversión de energía y de tiempo, además de un considerable desgaste psicológico. En la familia patriarcal, el varón recompone su maltrecho «yo». Es el espacio del descanso físico: el del tiempo detenido. En el espacio público el poder está repar tido entre todos los varones. El desgaste que le produce al varón compartir el poder se ve compensado en el espacio privado. Ahí todo el poder y toda la autoridad está concen trada en su persona. ¿Y la primera educación de los niños? Si las madres vir tuosas no hacen posible que los hijos e hijas interioricen los valores necesarios para reproducir los espacios sobre los que está constituida la sociedad, ¿quién lo hará? Si lo hacen los virtuosos padres, el tiempo y la energía necesaria para el ejercicio de la vida pública disminuirá aún más. A nuestro juicio, no cabe duda de que el modelo políti co rousseauniano, así como el individuo que habita en él
como sujeto, tiene existencia porque el espacio privado está concebido como ámbito de reproducción del público. Si la noción de sujeto político se extendiese a las mujeres, la pro pia idea de sujeto se vaciaría de contenido. Implicaría un re planteamiento de su teoría del poder y una profunda trans formación de las nociones de lo público y lo privado. Las fuertes contradicciones existentes entre la concepción pa triarcal de la mujer y la democrática para los varones, entre la mujer sujeta y el varón autónomo, se ahogan en las ten siones que crean. Sin embargo, aunque la emancipación de las mujeres no sea compatible con la concepción de sociedad y de Estado de Rousseau, ciertos principios éticos y políticos que alien tan su pensamiento pueden y deben ser útiles para el proyec to emancipador que es el feminismo. Su apelación a la liber tad y a la igualdad, su postulado de hacer un uso crítico de la razón, la idea de distribuir el poder igualitariamente entre todos los individuos, la crítica a la desigualdad... forman parte del bagaje moral de cualquier proyecto liberador. Rousseau es un hijo peculiar y radical de la Ilustración: no concedió a la mujer el estatuto de sujeto político, pero apun tó a la idea de construir un sujeto político responsable de su destino histórico. Elaboró una concepción de la mujer suje ta al varón, pero privó de legitimidad a la sujeción no basa da en el consentimiento. A su pesar, el aparato conceptual y político rousseauniano pudo ser apropiado por las mujeres para defender su emancipación. La universalización de sus principios éticos hacía fácil impugnar la exclusión de las mujeres. El caso de Mary Wollstonecraft da testimonio de ello.
Bibliografía En primer lugar se ofrece la lista completa de los volúmenes publicados hasta ahora de las obras completas de Jean Jacques Rousseau. Bajo la dirección de Bemard Gagnebin y Marcel Raymond, están editadas por Éditions Gallimard desde 1959. En segundo lugar, por orden alfabético y en francés, se citan las obras de Rousseau utilizadas en este trabajo, y en su caso, las correspondientes traducciones al castellano. Finalmente, la bi bliografía secundaria. Jean Jacques R ousseau O bras completas - B ibliothéque de la P léiade
Vol. I: Les confesssions. Autres textes autobiographiques, 1959. Vol. II: La nouvelle Héloise.rThéátre. Essais littéraires, 1964. Vol. III: Du contrat social. Écrits politiques, 1964. Vol. IV: Entile. Education, Morale. Botanique, 1969. En preparación: Vol. V O bras de Jean Jacques R ousseau utilizadas en este trabajo
Considerations sur le Gouvemement de Pologne, vol. III, introd. de Jean Fabre. Proyecto de Constitución para Córcega. Consideraciones sobre el Gobierno de Polonia y su proyecto de reforma, introd. y trad. de Antonio Hermosa Andújar, Madrid, Tecnos, 1988. Discours sur l ’économiepolitique, vol. III, introd. de Robert Dérathé.
Discurso sobre la economía política, introd. y trad. de José E. Candela, Madrid, Tecnos, 1955. Discours sur les sciences et les arts, vol. III, introd. de Frangois Bouchardy. Discurso sobre las ciencias y las artes, en Escritos de combate, trad. de Salustiano Masó, Madrid, Alfaguara, 1979. Discours sur l 'origine et lesfondements de l ’inégalité, vol. III, in trod. de Jean Starobinski. Discurso sobre el origen y losfundamentos de la desigualdad en tre los hombres, en Escritos de combate, trad. de Salustiano Masó, Madrid, Alfaguara, 1979. Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres, in trod. de Jean Starobinski; trad. de José López y López, Ma drid, Aguilar, 1973. Du contrat social, vol. III, introd. de Robert Derathé. El contrato social, en Escritos de combate, trad. de Salustiano Masó, Madrid, Alfaguara, 1979. Écrits sur l ’abbé de Saint-Pierre, vol. III, introd. de Sven Stelling-Michaud. Escritos sobre la paz y la guerra, prólogo de Antonio Truyol y Serra; trad. de Margarita Morán, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1982. Émile ou de leducation, vol. iy introd. de Pierre Burgelin. La nouvelle Héloise, vol. II, introd. de Henry Coulet y Bemard Guyon. Lettres écrits de la montagne, vol. III, introd. de Jean-Daniel Candaux. Cartas desde la montaña, introd. y trad. de Antonio Hermosa Andújar, Sevilla, Universidad de Sevilla, 1989. Lettre á Christophe de Beaumont, vol. iy introd. de Henry Gouthier. Carta a Christophe de Beaumont, en Escritos de combate, trad. de Salustiano Masó, Madrid, Alfaguara, 1979. Les confessions, vol. I, introd. de Bemard Gagnebin y Marcel Raymond. Las confesiones, introd. de Carlos Pujol, trad. de Lorenzo Olive ras, Madrid, Planeta, 1993. Les reverles dupromeneur solitaire, vol. I, introd. de Marcel Ray mond. Las ensoñaciones del paseante solitario, prólogo y trad. de Mau ro Armiño, Madrid, Alianza Editorial, 1979.
Narcisse ou l ’amant de lui-méme, vol. II, introd. de Jacques Scherer. Essai sur Vorigine des langues, en Origine delle Lingue e Civilitá in Rousseau, Antonio Verri, Roma, Longo Editore. B ibliografía secundaria A b b agn ano, N., Diccionario de Filosofía, México, F. C. E., 1973. A lth u s s e r , Louis, «Sobre el “El Contrato Social”», en Presencia
de Rousseau, Buenos Aires, Nueva Visión, 1972. Celia, «Violencia contra las mujeres y pactos patriarca les», en V Maquieira y Cristina Sánchez (comp.), Violencia y sociedad patriarcal, Madrid, Pablo Iglesias, 1990. — Hacia una crítica de la Razón Patriarcal, Barcelona, Anthropos, 1985. — «Cartesianismo y feminismo», Poder y Libertad, 1988. — «El femenismo como exis emancipatoria», ponencia presen tada al Congreso de Ética sobre los sentimientos morales, Oviedo, abril de 1990. — «Cartesianismo y femenismo. Olvidos de la razón. Razones de los olvidos», de próxima publicación en la revista Hipatya. — «El filósofo y la covada epistemológica», en Mujeres y hom bres en laformación del pensamiento occidental, vol. I, Ma drid, Ed. de la Universidad Autónoma, 1989. — «Patriarcalismo y Razón ilustrada», Razón y Fe, Madrid, 1991. — Mujer, participación, culturapolítica y Estado, Buenos Aires, Ediciones de la Flor, 1990. — «El feminismo: senda no transitada de la Ilustración», iné dito. — «Revolución Francesa y crisis de legitimación patriarcal», inédito. A rm ogath e, D., «De l’égalité des deux sexes, “la belle question”», Revue de Philosophie, Corpus, núm. 1, París, Fayard, 1985. A r m str o n g , Nancy, Deseo y ficción doméstica, Madrid, Cátedra, 1991. B a d in te r , Elizabeth, «Ne portons pas trop loin la difFérence des sexes», Revue de Philosophie, núm. 1, París, Fayard, 1985. B a r b e r , Elinor G., La burguesía en la Francia del siglo xvm, Ma drid, Revista de Occidente, 1975. A m o ró s,
Ivon (dirección), Racionalismo. Empirismo. Ilustración, Madrid, Siglo XXI, 1976. B e l l o , Eduardo, «Rousseau político», en Isegoría. Revista de Fi losofía Moral y Política, núm. 2, Madrid, 1990. B enhabib, S. y C o r n e lla , D., Teoría feminista y teoría crítica, Valencia, Edicions Alfons el Magnánim, 1990. B enichou , Paul, «Réflexions sur l’idée de nature chez Rousseau», en Pensée du Rousseau, París, Seuil, 1984. B la n c h o t, Maurice, «Rousseau», en Presencia de Rousseau, Buenos Aires, Nueva Visión, 1972. B obbio, Norberto, «El modelo iusnaturalista», en N. Bobbio y M. Bobero, Sociedad y Estado en lafilosofía moderna, México, F. C. E„ 1986. B r a ils fo r d , Henry N., Shelley, Godwin y su círculo, México, F. C. E ., 1986. B u r g e lin , Pierre, La philosophie de l ’existence deJ.J. Rousseau, París, Vrin, 1973. Bury, John, La idea de progreso, Madrid, Alianza Editorial, 1 9 7 1 . C a ssir e r , Emst, Filosofía de la Ilustración, México, F. C. E., 1972. — El problema del conocimiento, México, F. C. E., 1953. — «L’unité dans l’oeuve de Rousseau», en Pensée de Rousseau, París, Seuil, 1984. C o l l e t t i , Lucio, Ideología y sociedad, Barcelona, Fontanella, 1975. C o n d o r c e t, D e Lam bert, D e G o u g es, La Ilustración olvidada. La polémica de los sexos en el siglo xviu, ed. de Alicia H. Puleo, Barcelona, Anthropos, 1993. C o o le , Diana H., Women in Political Theory, Gran Bretaña, Wheatsheaf Books Limited, 1988. D e l a B a r r e , Poulain, De l ’excellence des hommes contre l ’égalité des sexes, París, Jean du Puis, 1675. — Del ’égalité des deux sexes, discours physique et moral oü l ’on voit Vimportance de se défaire des préjugés, París, Gayard. D e l l a V o lp e , Galvano, Rousseau y Marx y otros ensayos de crí tica materialista, Barcelona, Martínez Roca, 1978. D e le u z e , Gilíes, Empirismo y subjetividad. Lafilosofía de Hume, Barcelona, Gedisa, 1981. D e r a th é , Robert, «Souveraineté et liberté dans la doctrine politique de Jean Jacques Rousseau», Cahiers de la Revue de Théologie et de Philosophie, Ginebra, 1978.
B e la v a l,
— «L’homme selon Rousseau», en Pensée de Rousseau, París, Seuil, 1984. — Jean Jacques Rousseau et la Science politique de son temps, París, Vrin, 1974. — Le rationalisme de Jean Jacques Rousseau, París, P.U.F., 1948. D e r r id a , Jacques, «La lingüística de Rousseau», en Presencia de Rousseau, Buenos Aires, Nueva Visión, 1972. D e s c a r te s , René, Discurso del método, México, Espasa-Calpe, 1982. D u c h e t, Michele, Antropología e historia en el Siglo de las Lu ces, Madrid, Siglo XXI, 1985. E isen stein , Zillah R., The Radical Future of Liberal Feminism, Nueva York, Longman, 1981. Eisenm ann, Charles, «La cité de Rousseau», en Pensée de Rous seau, París, Seuil, 1984. F iges, Eva, Actitudes Patriarcales: las mujeres en la sociedad, Madrid, Alianza Editorial, 1972. P h ilo n en k o , Alexis, Essais sur la philosophie de la guerre, París, Vrin, 1976. Faure, Christine, «Poulain de la Barre. Sociologue et libre penseur», Revue de Philosophie 1, París, Fayard, 1985. — La démocratie sans les femmes. Essai sur le libéralisme en France, París, P.U.F., 1985. F e tsh e r , I., «Filosofía moral y política en Jean Jacques Rous seau», Revista de Estudios Políticos, Madrid, 1979. F ra isse, G., «Poulain de la Barre, ou le procés des préjugés», Re vue de Philosophie. Corpus, núm. 2, París, Fayard, 1985. — Musa de la razón, Madrid, Cátedra, 1991. G e ffr ia u d Rosso, Jeannette, Études sur la féminité aux XVIIe et XVIIIesiécles, Pisa, Editrice Librería Goliardica, 1984. G inzo, Arsenio, La Ilustración francesa. Entre Voltaire y Rous seau, Madrid, Cincel, 1985. G o d e c h o t, Jacques, Los orígenes de la Revolusión Francesa, Ma drid, Sarpe, 1985. G o ld sch m id t, Víctor, «Individu et communauté chez Rousseau», en. Pensée de Rousseau, París, Seuil, 1984. G oyard -F ab re, S., L’interminable querelle du contrat social, Ottawa, Éditions de PUniversité d’Ottawa, 1983. G r in sle y , Ronald, Lafilosofía de Rousseau, Madrid, Alianza Edi torial, 1977.
Jean, Jean Jacques Rousseau, Valencia, Alfons el Magnánim, 1990. G u e r o u lt, Martial, «Naturaleza humana y estado de naturaleza en Rousseau, Kant y Fichte», en Presencia de Rousseau, Buenos Aires, Nueva Visión, 1972. G ro e th u y se n , B., Jean Jacques Rousseau, México, 1985. H obbes, Thomas, Leviatán, ed. de C. Moya y A. Escohotado, Ma drid, Editora Nacional, 1979. H a zard , Paul, La crisis de la conciencia europea (1680-1715), Madrid, Ed. Pegaso, 1975. Ig le s ia s , Carmen, El pensamiento político de Montesquieu, Ma drid, Alianza Editoral, 1984. — «Las pasiones y el origen del conocimiento», en C. Iglesias y L. Rodríguez Zúñiga, Homenaje a José Antonio Maravall II, Madrid, C.I.S., 1985. — «La máscara y el signo: modelos ilustrados», en C. Castilla del Pino, El discurso de la mentira, Madrid, Alianza Univer sidad, 1988. Jiménez P ero n a , Ángeles, «Las conceptualizaciones de la ciuda danía y la polémica en tomo a la admisión de las mujeres en las asambleas», ponencia presentada en el Congreso Feminis mo: más acá y más allá de la Revolución Francesa, Instituto de Investigaciones Feministas, Madrid, Ed. Universidad Complutense, mayo de 1989. L é v i-S tr a u ss, Claude, «Jean Jacques Rousseau, fundador de las ciencias del hombre», en Presencia de Rousseau, Buenos Aires, Nueva Visión, 1972. L ocke, John, Ensayo sobre el gobierno civil, Madrid, Aguilar, 1976. M acp herson , C. B., La teoría política del individualismo posesi vo. De Hobbes a Locke, Barcelona, Fontanella, 1970. — La democracia liberal y su época, Madrid, Alianza Editorial, 1981. M arejk o, Jan, Jean Jacques Rousseau et la dérive totalitaire, Lausana, Editions L’Age d’Homme, 1984. M endus, D. y K ennedy, E., Women in Western Political Philosophy, Gran Bretaña, Wheatesheaf Books Ltd., 1987. M ig u e l, Ana de, Elites y participación política en la obra de John Stuart Mili, tesis inédita, Madrid, Ed. Universidad Autónoma, 1990. M o lin a P e tit, Cristina, La dialéctica feminista de la Ilustración, Barcelona, Anthropos, 1994. G uehenno,
Daniel, La pensée frangaise au XVIII siécle, París, Armand Colin, 1969. M o r e a u d e M au pertu is, P. L., El orden verosímil del cosmos, Ma drid, Alianza Editorial, 1985. M u g u e r z a , Javier, Desde la perplejidad, Madrid, E C. E., 1990. — La razón sin esperanza, Madrid, Taurus, 1977. M a r tín L ópez, E., «Del egocentrismo originario a la comunidad contractual. Análisis de una quiebra lógica en Rousseau», Re vista de Estudios Políticos, Madrid, 1979. M u r illo F e r r o l, Francisco, «Relectura ingenua del “Discours sur rinégalité”», Revista de Estudios Políticos, Madrid, 1979. M u r a lt, André de, «La structure de la philosophie politique modeme. D’Occam á Rousseau», en Cahiers de la Revue de Théologie et de Philosophie, Ginebra, 1978. N am er, Gérard, Rousseau. Sociologue de la connaissance, París, Klinsksieck, 1978. Okin, Susan Moller, Women in Western Political Thougth, Nueva Jersey, Princeton University Press, 1979. O rd ó ñ ez R ovina, José María, Seminario: «Razón y voluntad en Jean Jacques Rousseau», Madrid, Facultad de Ciencias Políti cas y Sociología, Universidad Complutense, 1980-1981, 1981-1982. Patem an, Carole, The Sexual Contract, California, Stanford Uni versity Press, 1988. P itk in, Hanna F., El concepto de representación, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1985. R ip a ld a , José María, La nación dividida, Madrid, F. C. E., 1978. — «Hegel y Rousseau», Madrid, Revista de Estudios Políticos, 1979. R o la n d M a r tin , J., «Sophie y Émile: Estudio de un caso de pre juicio sexista en la historia del pensamiento educativo». Rosso, Corrado, Mythe de l ’égalité et rayonement des lumiéres, Pisa, Editrice Librería Goliardica, 1980. R ubio C a r r a c e d o , José, ¿Democracia o representación? Poder y legitimidad en Rousseau, Madrid, Centro de Estudios Consti tucionales, 1990. S e v illa , Sergio, «Introducción y comentarios» al Discurso sobre las ciencias y las artes y al Discurso sobre el origen y losfun damentos de la desigualdad entre los hombres, Valencia, Universitat de Valencia, 1990. M o r n e t,
Teoría de los sentimientos morales, México, F. C. E., 1978. S o b o u l, Albert, La Enciclopedia: historia y textos, Barcelona, Crítica, 1988. — La revoluciónfrancesa, Madrid, Tecnos, 1979. S o b o u l, A., L em archend, G., F o g e l, M., Le siécle des Lumiéres. L’essor 1715-1750, tomo I, volumen I, París, P.U.F., 1977. S tarob in sk i, Jean, «Prólogo» al Discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los hombres, de Jean Jacques Rousseu, Madrid, Aguilar, 1973. — Jean Jacques Rousseau. La transparencia y el obstáculo, Ma drid, Taurus, 1983. — 1789, los emblemas de la razón, Madrid, Taurus, 1988. S tr a u s s , Léo, «Derecho Natural», en Enciclopedia Internacional de las Ciencias Sociales, Madrid, Aguilar, 1974. — «L’intention de Rousseau», en Pensée de Rousseau, París, Seuil, 1984. T anner, Tony, The Family in Political Thought, Jean Bethke Elshtain, 1982. T odorov, T., Frágilfelicidad. Un ensayo sobre Rousseau, Barce lona, Gedisa, 1987. T u ñ ón de L a r a , Manuel, «Prólogo» al Contrato social, Madrid, Espasa-Calpe, 1991. V a lc á r c e l, A., «Del miedo a la igualdad», ponencia inédita pre sentada al Congreso de Filósofos Jóvenes. — Sexo y filosofía. Sobre «mujer» y «poder», Barcelona, Anthropos, 1991. V ic e n s, Toni, Conocer Rousseau y su obra, Madrid, Dopesa, 1978. W e il, E., «Rousseau et sa politique», en Pensée de Rousseau, Pa rís, Seuil, 1984. W o lls t o n e c r a f t , Mary, Vindicación de los derechos de la mujer, Madrid, Cátedra, 1994. Z am brano, María, La Confesión: Género literario, Madrid, Mondadori, 1988. S mith, Adam,
índice Prólogo......................................................................................................
9
A gradecimientos .....................................................................................
19
Introducción ............................................................................................
21
C apítulo primero. Los límites de la r a z ó n ........................................
31
El origen del conocimiento en R o u ssea u .................................... Razón moral versus razón ilustrada ............................................. Límites y frustración moral de la razón ilustrada..................... Ser y parecer................................................................................ Los males de la razón ............................................................... Las irracionalidades de la r a z ó n .................................................... Crítica a la noción de p rogreso............................................... Fracaso moral de la ra z ó n ........................................................ La razón de los filósofos ......................................................... Razón y unidad s o c ia l............................................................... Razón y desigualdad................................................................. Razón y su jeció n ........................................................................ Poulain de la Barre o la razón antipatriarcal..............................
36 49 51 55 58 60 62 63 70 72 75 79 81
C apítulo II. El estado de la naturaleza y los límites de la igualdad ..........................................................................................
87
Ideas en tom o al concepto de estado de la naturaleza............. Otras nociones antropológicas acerca del estado de naturaleza .................................................................................... El estado de naturaleza ................................................................... La igualdad natural ................................................................... La era patriarcal ......................................................................... Quiebras lógicas: el otro estado de la naturaleza o la desigualdad in v isib le..........................................................
91 104 108 108 115 122
La desigualdad visible .............................................................. El estado de guerra ................................................................... La noción de estado de la naturaleza en Poulain de la Barre ...
133 134 138
Capítulo III. Los límites de la dem ocracia.......................................
143
El contractualismo m ed ieval........................................................... Concepto de soberanía.............................................................. La voluntad general .................................................................. N o c ió n d e le y .............................................................................. El gob iern o .................................................................................. Representación y diputados..................................................... La democracia directa............................................................... La igualdad......................................................................................... El sujeto político ............................................... ............................... L afratem idad.................................................................................... Contrato social y su jeción ...............................................................
147 150 154 159 162 166 172 175 181 191 194 201
Capítulo IV El nuevo ideal de feminidad y la familia patriarcal ...............................................................................
205
Emilio o el ideal de la ciudadanía ................................................ Sofía o el ideal de la dom esticidad............................................... Feminidad y familia patriarcal....................................................... La crítica ilustrada a J. J. R o u sse a u .............................................. A modo de co n clu sió n .....................................................................
211 225 241 250 259
B ibliografía..............................................................................................
271
El contrato s o c ia l ..............................................................................