Estudios De Psicoanalisis Lo Que Lacan Dijo De Las Mujeres (Scan)


226 29 9MB

Spanish Pages [312]

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD PDF FILE

Recommend Papers

Estudios De Psicoanalisis Lo Que Lacan Dijo De Las Mujeres (Scan)

  • 0 0 0
  • Like this paper and download? You can publish your own PDF file online for free in a few minutes! Sign Up
File loading please wait...
Citation preview

Colette Soler

LO QUE LACAN DIJO DE LAS MUJERES Estudio de psicoanálisis

PAIDÓS Buenos Aires Barcelona México

Título original: Ce que Lacan disait des Femmes © In progresa. Éditions du Champ lacanien, 2004. Traducción: Ana Palacios Cubierta: Gustavo Macri

150.195 CDD

Soler. Colette Lo que Lacan dijo de las mujeres.- 1* ed. 21 refmp.- Buenos Aires : Paidós, 2003. 344 p. ; 22x13 cm.- (Psicología profunda) Traducido por: Ana Palacios ISBN 978-950-12-4255-3 l . Psicoanálisis i. Palacios, Ana, trad. II. Titulo

P edición, 2006 2* reimpresión, 2008

Reaervados todos toa derecho*. Quedan rigurosamente prohibida, sin la autorittá&n Menta de loa titulares del copyright, hwjn las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de eata obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos lajuprografía y el tratamiento informático.

©

2006 de todas las ediciones en castellano (salvo en Colombia), Editorial Paidós SAICF, Defensa 599, Buenos Aires e-mail: [email protected] www.paidosargentina.com.ar

Queda hecho el depósito que previene la Ley 11,723 Impreso en la Argentina - Printed in Argentina

Impreso en Gráfica MPS, Santiago del Estero 338, Lanús, en mayo de 2008 Tirada: 2000 ejemplares

ISBN 978-950-12-4255-3

ÍNDICE

N ota P reliminar ..........................................................

13

I. P rólogo .................................................................... A n u a O., la p r im e r a .................... ...................

15 17

II. C h e v u o i ?................................................................ U n a m u je r ........................................................ La respuesta del Edipo............ ................ ........... Las manifestaciones del no-toda.......................... ¿Qué quiere esta mujer?...................................... La marca de la m ujer......................................... Programa clínico.............. ...................................

21 23 24 27 29 32 34

¿Qué dice el in con scien te so b re eso? ......... La mujer freudiana............................................. Lacan, ¿freudiano?.............................................. La ley del deseo.................................................. Elementos de clínica............................................ Los “aires de sexo”...................................... ........ El deseo femenino interpretado........................... La mujer no es la m adre....................... ............. El Otro absoluto.................................................

37 37 40 42 43 46 49 51 53

III. C línica diferencial ........ ...................................... In t r o d u c c ió n ...................................................

57 59

H isteria y fe m in id a d .................................... La estructura del lenguaje................................. El sueño es una metáfora................................ . La metonimia en el sueño.................................. El sujeto del inconsciente................................... Tres identificaciones......................................... Histeria y posición femenina.............................. Hacer desear.......................................... .......... El amor, femenino.............................................

61 62 63 66 68 69 73 76 80

La mujer, ¿masoquista?................................ La metáfora del masoquismo.............................. Aires de masoquismo......................................... Aires de mujer................................................... ¿“Masoquismo moral”? .......................................

83 84 90 93 96

A flic ció n fem en in a ........................................ La querella sobre la depresión............................ Signo de la época............................ .................. Aquellos deprimidos que no amamos.................. Los dichos de la depresión................................. La causa del deseo tomada al revés..................... Eficacia de la castración...... .»............................ Clínica diferencial............................................. Un plus de melancolía........................................ Algo de tristeza.................................................. Beneficios del bien decir.....................................

101 101 104 105 107 110 112 114 116 117 121

IV. La madre.............................................................. L a m adre en el in con scien te....................... El debate sobre la madre................................... Los reproches que se le hacen a la madre............ Poder maternal.................................................. El niño objeto.................................................... El niño interpreta.............................................. La madre, Otro..................................................

123 125 126 129 131 133 134 137

L a angustia de la m adre............................... Cuestionamiento del amor materno.................... La madre, la mujer............................................ La doble ausencia........................ ..................... La angustia....................................................... “El servicio de la madre"............................ ........ Un amor nombrable..........................................

141 141 143 144 145 147 148

Una neurosis in fa n til................................... La interpretación encarnada.............................. Busquen la neurosis infantil............................... Piggle y Hans.................................................... Piggle pre-interpretada...................................... Las palabras del inconsciente............................. La cuestión de la transferencia........................... “Nosotras, las hijas” .......................................... El superyó......................................................... Winnicott interpreta.........................................

151 151 153 155 159 160 163 164 168 169

V. L as mujeres en la civilización................................ La histérica en los tiempos de la ciencia....... Hystoria........................................................... Repercusiones de la ciencia................................ Hoy y mañana.......... ,....................... .................

171 173 173 174 178

Nuevas figuras de la m u je r......................... 183 Cambios en el reverso ....................................... 185 La “recuperación fálica” ..................................... 188 Retorno a la mujer freudiana.............................. 188 Fantasmas inéditos........................................... 190 Síntomas inéditos.............................................. 193 Éticas sexuadas............................................. Las aporías del sexo.......................................... Identificación o sexuación.................................. La maldición..................................................... La perversión generalizada del Otro................... El amor “hommosexual” ..................................... La ética del soltero.......................... .................

197 197 198 200 201 203 207

Abonados al inconsciente homosexual................. No hay contrato sexual...................................... Forclusión duplicada......................................... La ética de la diferencia.....................................

208 210 211 213

"In cid en cia social de la sexualidad fem enina1*........................ .............................. 215 ¿Por qué casarse, aún?....................................... 215 Las llamadoras del amor.................................... 221 VI. L a maldición......................................................... E l am or no lo c o ............................................. Mal-dicción....................................................... Figuras del amor............................................... “Hazañas” del amor y sucesos breves.................. Anticipaciones.................................................. Extravío........................................................... Balance............................................................. El Otro que existe.............................................. Función del amor............................................... El saldo.............................................................

227 229 229 231 234 235 236 238 242 243 247

A causa de los g o c e s ..................................... La hipótesis del hablante-ser............................. Síntoma generalizado......................................... El síntoma padre............................................... ¿Deseo de paternidad?....................................... Una mujer, síntoma.......................................... Gozar del inconsciente....................................... La locura del amor............................................ El hombre estrago............................................. Absolutización del amor.....................................

251 252 253 255 258 262 263 265 267 268

VII. E l análisis .......................................................... Síntom a de sep a ra ció n ................................ Una posición revisada según Freud......... .......... ¿Identificarse con su síntoma?............................ Dos identificaciones al final................................ Sin el Otro.........................................................

271 273 274 277 279 281

VIII.

IX.

La función del síntoma....................................... Síntoma bajo transferencia................................ Creer en eso...................................................... ¿Amar su síntoma?............................................ Un amor ateo....................................................

284 285 287 289 292

De los fines... d el a m o r................................ La batalla de la transferencia............................. ¿Soluciones del amor de transferencia?............... Los dos amores.................................................. El nombre del síntoma....................................... Síntoma-prótesis...............................................

297 299 302 304 306 309

C o n c l u s i ó n ........................................................

311 Efectos sociales.................................................. 313 En el psicoanálisis............................................. 317 Disparidad de los fines....................................... 318

A n e x o .................................................................

La diferencia entre los sexos en el análisis..........

321 323

NOTA PRELIMINAR

E9te trabajo ordena y reorganiza una serie de textos fecha­ dos en su mayor parte en los años noventa. Todos tenían el objetivo de elucidar y actualizar el alcance de los aportes de Jacques Lacan sobre la controvertida cuestión de la diferencia de los sexos en el inconsciente y en la civilización. A modo de prólogo, un artículo aparecido en 1989 en el Magazine littéraire n° 271, sobre un caso inaugural del psicoaná­ lisis, Anna O.; como anexo y en memoria, el texto inédito de una conferencia de mayo de 1997 dada en la Escuela freudia­ na de París, sobre la lógica de la sexuación. De un texto al otro, el tema que recorre todo el libro: la feminidad en su dife­ rencia con la histeria y su incidencia social respectiva.

I. PRÓLOGO

ANNA O., LA PRIMERA

Freud no hubiera inventado el psicoanálisis sin la graciosa colaboración de las histéricas. Entre esas pacientes que le en­ señaron hay una que ocupa un lugar especial. Se trata de Anna O., la primera. Primer caso relatado en los Estudios sobre la histeria que Sigmund Freud y Joseph Breuer, publicaron en 1895, ella demuestra por primera vez que el síntoma histé­ rico reacciona ante la palabra. “Talking curt?, le dice a su ma­ ravillado médico. No se trataba precisamente de Freud sino de su amigo Joseph Breuer, quien la había asistido desde di­ ciembre de 1880 hasta junio de 1882, cuando ella se enfer­ mó... de la enfermedad mortal de su padre. Lo más impresionante de Anna O. no son sus síntomas, pues son los síntomas clásicos de las histéricas de la época. Lo que sucede es que Annas hay por lo menos dos. Está Anna, la enferma, triste y angustiada pero normal, y luego está la Otra, la sonámbula, en estado de ausencia autohipnótica, lo­ ca, mala y alucinada. La división es espectacular. Una no co­ noce a la otra y cada una tiene sus horas. Una tiene el día, la otra la noche, la primera sigue la hora del calendario, la se­ gunda vive en la hora del traumatismo del invierno preceden­ te cuando vio declinar a su padre. A veces ni siquiera compar­ ten el mismo idioma, la segunda ha olvidado el alemán por el inglés. Es entendible que esta división en acto, en una joven de quien se sabe que era seductora, culta e inteligente a la vez, haya conseguido tener en vilo a Joseph Breuer, adepto de la escuela de Helmholtz. Si no se da por vencido es porque

Anna O. le revela algo asombroso: cuando Anna, la sonámbu­ la habla, desde el fondo de sus ausencias hipnóticas, la otra Anna, la del estado de vigilia, se cura de sus síntomas. Descu­ brimiento capital que permite a Breuer inventar el método catártico de rememoración bajo hipnosis. No es todavía la idea del inconsciente, no es el método psicoanalítico, y harán falta aún diez años para que en el otoño de 1892 Freud aban­ done la hipnosis y llegue a las puertas de la asociación libre; pero el camino está trazado. Anna O. habrá contribuido así al progreso de la ciencia. Pero esto no ocurrió sin haber pagado cierto precio. Los Estu­ dios sobre la histeria la dejan en xana perspectiva de curación, pero se sabe que es una perspectiva falaz y que el texto de Breuer oculta el secreto de la salida. Éste se encuentra regis­ trado en algunas de las cartas de Freud y fue conocido gracias a las revelaciones de Jones, su biógrafo. Para quienes apenas lo conocen, aflora en un medio-decir al final de los Estudios sobre la histeria, cuando Freud subraya el papel capital del vínculo con la medicina en el tratamiento de la histeria. Breuer siempre quiso creer, contra la idea de Freud, que el componente erótico estaba notablemente ausente en el caso de Anna O. La luz le vino de afuera, en la voz de su miyer, Matil­ de, muy interesada en el asunto como para no comprender que el deseo epistemológico no era lo único que animaba las aten­ ciones tan pródigamente administradas por Breuer a su pa­ ciente. He aquí que el tratamiento supuestamente asexuado desembocó en un drama conyugal para Breuer. Pasando, de pronto, del desconocimiento al pánico, sin preámbulos, pone fin brutalmente al tratamiento. Al día siguiente, Anna O., presa de dolores de un parto imaginario, lo recibe con estas palabras: “Aquí llega el hijo de Breuer”. C.Q.F.D, sin duda, pero el padre putativo ya había emprendido la huida, decidido a no saber na­ da más del asunto. Un año más tarde, le confiaba a Freud que deseaba que la muerte librara a la desdichada Anna de sus persistentes males; y después de diez años hizo falta toda la in­ sistencia y la retórica de la amistad de Freud para que consin­ tiera en la publicación del caso, sin mencionar su verdadero fi­ nal: se adivina sin dificultad que la existencia de Anna O. fue, a partir de ese momento, un testimonio penoso.

Así, Breuer había descubierto la transferencia sin llegar a tomarla en cuenta. No fue sin duda ni la inteligencia, ni el sa­ ber, ni la perseverancia lo que hizo fallar a este hombre de largo rostro dulce y melancólico, pero sí seguramente el cora­ je moral. Éste fue uno de los grandes reproches que Freud le propinó. Para nosotros, entre Breuer que no quiere saber na­ da de lo que no obstante sabía, y Freud que toma nota y con­ cluye, entre la perturbación de uno y la tranquilidad del otro, queda claramente señalado el componente ético insoslayable en la aparición de un nuevo saber. En cuanto a Anna O., fue verdaderamente plantada. No sa­ bemos nada de las fantasías de la joven abandonada. Sin duda, le placía estar en una posición de tercera entre los esposos Ma­ tilde y Joseph Breuer, y también entre Marta, su amiga, y el mismo Freud. En la realidad, ella fue más bien la tercera per­ judicada: el hijo simbólico de Breuer le fue rehusado mientras Matilde obtenía un hijo real, y ella tampoco fue nunca la pa­ ciente de Freud. Sea lo que fuere, unos diez años después y, precisamente en el período de los Estudios sobre la histeria, la reencontramos en una historia totalmente diferente, dedicada ai trabgyo social, bajo su verdadero nombre, Berta Pappenheim. Ni esposa, ni madre, supo sublimar su feminidad sacrifica­ da: en adelante fue madre de los huérfanos que recogía, abo­ gada y defensora de los derechos de las miyeres. No todas, es verdad. Su vocación es, más bien: la puta y el huérfano. Pa­ sando alegremente de la privación asumida a la protesta mili­ tante, ella visita con tanta resolución como humor las casas de mala reputación del Medio Oriente donde se siente llama­ da por la degradación de las mujeres y negocia como pionera, de igual a igual, con los hombres del poder. Aquí, pues, las dos Annas están reunidas y en paz en una única vocación re­ paradora. Se sabe por las cartas recientemente traducidas al francés, que escribió durante sus viajes a sus “hijas”, las pri­ meras fieles salvadas y formadas por ella para la devoción profesional. Los únicos estigmas de las aspiraciones pasadas: una curiosa pasión por los encajes, sin duda metonimias de los adornos femeninos repudiados, y el odio al psicoanálisis al que proscribió siempre de sus establecimientos.

Berta Pappenheim, primera trabajadora social de su épo­ ca, permanece en lo que ella llamaba la “cadena de hijas”, vir­ gen entre las vírgenes, identificada por su fidelidad como hija de su padre... Sigmund Pappenheim, que tal era su nombre. Nombre que ella hace ilustre por las obras de su abnegación, en el mismo momento en el que el otro Sigmund la inmortali­ za como Anna O., haciendo publicar los Estudios sobre la his­ teria. Así, Anna la dividida, que estuvo presa entre dos épo­ cas, entre el antes y el después del psicoanálisis, entre dos métodos, entre dos terapeutas que la vocación había reunido, quedó para nosotros, al final, escindida entre los dos nombres que recibió de los dos Sigmund de su vida: su padre y Freud.

II. CHE VTJOI?

UNA MUJER

Hace de esto hoy treinta años, por primera vez después de Freud, Lacan introdujo algo nuevo concerniente a lo sexual desde el punto de vista de la experiencia analítica, lo sexual en tanto aquí se lo toma en la antigua acepción del término que no designaba los dos sexos, sino solamente aquel que, en principio, se denominó “débil”; luego, más cerca de nosotros: “segundo”. Estas elaboraciones novedosas están ajustadas a una denuncia discreta y decente, pero explícita y vigorosa. La­ can estigmatizaba el “escándalo” del discurso analítico. Indica­ ba con esto la incapacidad de pensar lo propio de la feminidad, y más aún el “forcejeo” freudiano que no ha hecho nada mejor que trasladar la mujer a la talla masculina. Ese escándalo, epistemológico en sí mismo, se redobla, decía, al ser “ahogado” por la comunidad analítica. En todo caso, es claro que no esta­ ba libre de prejuicios sexuales, o sea, del hecho de que ningún decir escapa a la parcialidad de la identidad sexuada. Evidentemente, las tesis no pasaron desapercibidas, rápi­ damente recorrieron el mundo, especialmente en el contexto de los movimientos feministas de la época, traducidas por WWW. Nada asombroso en esto: el falocentrismo que se le re­ procha a Freud y en el cual se cree reconocer una desvalora­ ción patente de las mujeres, se encontraba ahí cuestionado y repensado. Por otra parte, quizás haga falta concluir que la supuesta resistencia de la lengua inglesa a las tesis del psi­ coanálisis podría ser ella misma función del discurso de los psicoanalistas.

Retomo, entonces, una cuestión que me he planteado hace mucho tiempo. Yo la había formulado en 1992 en las jornadas de ECF1 (Escuela de la Causa Freudiana), interpelando nuestro movimiento lacaniano en estos términos: ¿hasta qué punto hemos llevado las consecuencias de las tesis formula­ das por Lacan en “El atolondradicho” y luego en el Seminario Aun? Una vez lanzado, este tema de las mujeres ha recorrido es­ ta comunidad y, por otra parte, !a misma época ha cambiado aceleradamente. Pero ¿qué pasa en la actualidad con ese es­ cándalo del discurso psicoanalítico? ¿Se ha reducido o sola­ mente ha cambiado de aspecto?

LA RESPUESTA DEL EDIPO

Freud construyó el recurso al complejo de Edipo como una respuesta y como una solución. Todavía falta ver de qué pre­ gunta y de qué problema. El sexo depende de diferenciaciones que no son sólo subje­ tivas sino también biológicas y que se suponen naturales: di­ ferenciaciones de los organismos vivientes sexuados. Ellas son, por lo demás, visibles en las diferencias anatómicas, an­ tes que la ciencia sacara a luz los determinantes genéticos, hormonales, etc., que hacen un cuerpo sexuado. Ahora bien, la vida, Dios sabe por qué -lo que también quiere decir que nadie sabe por qué-, la vida, pues, mantiene el equilibrio (la sexe ratio) entre los seres vivos: grosso modo, hay el mismo número de machos y hembras. Se constata, además, que los humanos, por muy hablanteseres que sean, no se embrollan mucho en sus coitorelaciones (coiteration), como dice Lacan, y que no les repugna reproducirse por las vías que se dicen na­ turales. Es cierto que las nuevas técnicas que condiciona la ciencia podrán subvertir muy bien este hecho, pero no esta­ mos todavía en este punto: aunque la natalidad -por exceso o por falta- haya comenzado a ser un problema.

1. Jomadas que estaban consagradas a! “Más allá del Edipo”.

Imposible, después del descubrimiento freudiano, apelar al instinto para dar razón de este dato fundamental de la expe­ riencia que es la reproducción de los cuerpos. El inconsciente no conoce la biología, y no ubica, en materia de vida, nada de lo que Freud descubrió: la división de las así llamadas pulsio­ nes parciales, oral, anal, escópica e invocante. Falta la que se­ ría la pulsión genital designada por cada uno de los partenaires sexuales. De ahí surge la pregunta que Freud formula en una de las notas añadidas a lo largo de los años a sus Tres en­ sayos de teoría sexual', si no hay otra cosa que pulsiones par­ ciales, y si, por otro lado, en materia de amor, de “relación de objeto”, la elección narcisista del semejante se hace en primer lugar, ¿cómo dar cuenta de la atracción entre los sexos? Si ser macho no alcanza para ser hombre, ni ser hembra basta para ser mujer, entonces, ¿cómo es que se instaura lo que aparece como norma heterosexual? La cuestión se puede reformular a partir de Lacan: ¿cómo el lenguaje que produce el sujeto como falta en ser lo dispone para cumplir con las finalidades de la vida, y eso, a pesar del efecto de desnaturalización instintual que él engendra? Es a esta cuestión que responde el Edipo freudiano. Freud descubre que en el inconsciente -y se debería añadir, en el discurso en general, como lo muestra el registro civil- la dife­ rencia anatómica es significantizada y reducida a la proble­ mática del tener fálico, en tanto las pulsiones parciales igno­ ran la diferencia sexual. Desde entonces, es la orientación del deseo sexual como tal la que merece una explicación. Y se ve ya que para Freud, en esta consideración, homo y heterosexualidad son iguales. El Edipo freudiano responde entonces a esta pregunta: ¿có­ mo un hombre puede amar sexualmente a una mujer? La res­ puesta freudiana, reducida a lo esencial, es: no sin haber re­ nunciado al objeto primordial, la madre, y al goce que se refiere a ella. Dicho de otro modo, no sin una castración del goce. Se sabe que Freud intentó trasladar la explicación hacia el lado fe­ menino, pero encontró sorpresas y desmentidas. Señalo, sin embargo, que al final, reconoció el fracaso de su tentativa. Su famoso “¿qué quiere la mujer?” lo confiesa finalmente y podría traducirse así: el Edipo hace al hombre, no hace a la mujer.

De ahí, un más allá del Edipo que Lacan precisamente for­ malizó por referencia a la lógica. Si el inconsciente está sopor­ tado por el lenguaje, también está soportado por su lógica. De ahí la fórmula: el inconsciente es lógica pura. Pero la lógica pura reglamenta algo muy diferente, a saber el goce viviente de los cuerpos. No sorprenderá pues si Lacan reformula la di­ ferencia de los sexos por oposición a las dos lógicas, la de todo fálico para los hombres y la de no-todo fálico para las muje­ res; y por otro lado, la oposición de dos tipos de goce, uno fáli­ co y otro llamado suplementario. ¿Esto quiere decir que ha refutado el Edipo freudiano? Lo ha puesto en cuestión, lo ha interrogado y criticado, y final­ mente, en “El atolondradicho”, lo ha reducido a su lógica, una lógica de conjunto, la lógica del todo. Haciendo esto, no lo re­ futa propiamente hablando y él mismo considera que lo man­ tiene. Todo puede ser conservado, dice, a condición de recono­ cer allí la lógica que digo. Aquella que hace al hombre, completamente hombre, a partir de la gran ley de la castra­ ción, que le deja, en materia de goce, el goce llamado fálico, li­ mitado y discontinuo como el significante mismo. Por esto, al logificar el Edipo, Lacan reduce también su al­ cance, y allí reside la diferencia: en cuanto a lo que merece llamarse mujer, se trata de otra cosa. Y esto no es un más acá sino un más allá, porque esta otra cosa soporta “el ser de la significancia”. El otro goce, suplementario, que lejos de ex­ cluir la referencia al falo, se añade a él, situado en otra lógica, no de conjuntos, sino en la del no-todo. En este punto pues, Lacan difiere explícitamente de Freud, y de manera precisa, en lo concerniente a la castración según los sexos. Lo cito: a diferencia de él, repito, no obligaré a las mujeres a medir en la horma de la castración la vaina encantadora que ellas no elevan al significante.2

Y añade que la castración, a pesar de ser recomendada, en cuanto a lo que se llama “el placer", debemos prever que es posible prescindir de ella.

¿Debieran resultar algunas consecuencias de las exigen­ cias propias del análisis? Para decirlo brevemente, la referen­ cia a la castración es tan esencial al análisis, y especialmente para la definición de su fin, que podemos al menos, deducir una pregunta de lo que Lacan nombra con ese nuevo sustan­ tivo, el “no-toda”, para designar lo que no es totalmente fálico. Y, si la clínica del fin de análisis depende también de una ló­ gica del no-todo, ¿por qué no se puede preguntar cómo es que los dos se cruzan?

LAS MANIFESTACIONES DEL NO-TODA

La construcción lógica no dispensa ni de la recopilación de los hechos ni de la construcción de una clínica del no-toda. El mismo Lacan evocó lo que llama sus “manifestaciones”. Las califica de esporádicas, para oponerlas a la constancia de la función fálica para todo hombre. El Seminario Aun abrió el inventario. Los éxtasis de los místicos -e incluso, no de todosse aproximan al goce propiamente femenino de la relación ge­ nital, y al acceso a la existencia de Kierkegaard. Desde enton­ ces, no hemos casi enriquecido esta serie. Por lo tanto, aquí como en el resto del psicoanálisis; no po­ dríamos contentarnos con callar lo imposible de decir, para remitirnos allí solamente a la lógica. En primer lugar, porque, si La mujer escrita con mayúsculas es imposible de identificar como tal, ya que “no existe”, eso no impide que la condición fe­ menina exista. No designo con esto los diferentes tipos de maltrato a los que la sociedad, a lo largo de las épocas, ha po­ dido someter a las mujeres, ni tampoco los maltratos que ellas mismas dieron a algunos de sus objetos, sino que designo el ti­ po de sujetos llamados a soportar el peso de ese La barrada, cuya escritura nos propone Lacan en su diferencia con el suje­ to barrado, 8. En segundo lugar, porque la aplicación hecha por Lacan de la lógica russelliana a la problemática de ¡a mu­ jer, no ha sido enunciada desde ningún otro lugar sino desde la ley del amo: su decir es allí cuestionable. Y, lo mismo que el recuerdo de la mitad del pollo en su libro de lectura fijó en Lacan la intuición originaria que precedió a su elaboración de

la división del sujeto, de la misma manera se puede suponer que su primera idea del otro sexo es incuestionable. Me inte­ resé, entonces, en todas las fórmulas que, bastante antes de su invención de la no-toda, Lacan pudo dar de la mujer. Hay muchas. Elegí una. Una indicación en el Seminario sobre La transferencia me intrigó. Me venía de perlas. En una relectura de Claudel, pa­ ra un nuevo examen del Edipo, Lacan señala de paso que con sus personajes femeninos, el propio Claudel, torpe -¡fracasa­ ría con la mujer! Sin embargo, lo hace acreedor de una excep­ ción, en Partage de midi1, íPartición de Mediodía] donde -dice él-, con Ysé habría logrado crear una mujer de verdad. Buena ocasión para buscar allí la marca de lo que él cree reconocer. Evidentemente, esta pieza, como toda la obra de Claudel, actualmente es ignorada. ¿Será por demasiado poética, o por­ que Claudel es fervientemente cristiano, o muy sutil? No sé. De esta pieza, Partage de midi, se sabe que para Claudel no todo era ficción y que la reescribió tres veces. Trata sobre lo imposible del amor, que no es lo mismo que el amor imposible. La construcción es a la vez muy refinada y muy simbólica: tres actos, tres lugares, tres luces, tres hombres y una mujer. Ysé es esposa, madre de dos muchachos, pero anuncia “soy lo imposible”. De Ciz es el marido. Se nos dice que está muy ocu­ pado: parte a buscar fortuna. Amalric, el hombre de un primer encuentro fallido, es el realista y ateo, aquel que toma más de lo que da. Ysé en el Acto I, bromeando con seriedad, pregunta: “ella se entrega a usted y ¿qué es lo que recibe a cambio?”. Él le responde: Todo esto es muy fino para mí. ¡Diablos!, si fuera necesario que un hombre se preocupara todo el tiempo, preciosamente, por su mujer, para saber si verdaderamente ha medido bien el afecto que merece Germaine o Pétronílla, verificando el estado de su co­ razón, ¡qué flagelo!4

3. Claudel, P_, Partage de m idi, París, BibUotheque de la Pléiadfi, 1967, pág. 1000. Saivo que indique lo contrario cito la primera versión de 1906. 4. Ibíd., pág. 1008.

Brevemente, le dice, “Soy el Hombre”.5 Después, está Me­ sa, que ya había decidido su retiro de entre los hombres, es el que busca a Dios y que encuentra a la mujer. En cuanto a ella, la bella Ysé -pues es bella, por supuesto-, ¿nos permiti­ rá responder a la pregunta de qué quiere ella, si es verdade­ ramente mujer?

¿QUÉ QUIERE ESTA MUJER?

Ya sabemos lo que tiene: el esposo y los niños, y hace lo su­ ficiente para que se sepa que son su felicidad y que de entra­ da ella está inscrita en la dialéctica del cambio fálico. Apren­ demos también, muy rápidamente, que esa felicidad no es lo que quiere: “¿Ah? Y bien, si tengo esta felicidad, sea lo que fuere que usted llama así, ¡pero no! ¡Soy diferente! ¡Que caiga un castigo sobre mi cabeza si no soy capaz de sacudir esta acusación, como uno de esos arreglos de los cabellos que uno deshace!"6

Luego escuchamos resonar su demanda, una demanda muy apremiante, que dirige al esposo, al principio del Acto H. Recién desembarcado de China, él se apresta a partir no se sabe adonde, por asuntos inciertos y turbios, pues cree que la fortuna tiene ese precio. “Ysé: No se vaya. De Ciz: Pero ya le dije, es absolutamente necesario.

[...] Ysé: Amigo, no se vaya

Abrevio, pero ella insiste, luego suplica, finge tener miedo: “Por segunda vez, le ruego que no me abandone y me deje so­ la. Me reprochaba ser orgullosa, de no querer nunca decir nada. Pues lo satisfago. Heme aquí humillada. No me abandone. No me deje sola.”

5. Ibíd., pág. 995. 6. Ibíd., pág. 998,

Gentilmente estúpido, él no entiende nada y cree poder triunfar: “Así nos hará bien reconocer que finalmente, a pesar de todo, ¡necesita a su marido!”. Entonces, ella le sugiere una duda: “No estés tan seguro de mí.” Él no le cree, ella debe precisar: “No sé, siento una tentación [...[ Y ruego que esta tentación no me venga más, pues eso no se debe [...]*7 Aquí la palabra lanzada. No lo advierte contra los peligros de China sino contra la cosa más próxima. En resumen, ella le dice: protégeme de mí misma. Un passye suprimido para la versión escénica pero restituida en la nueva versión de 1948, dice todavía más cruelmente para qué sirve un marido, al me­ nos para Ysé: “Después de todo, soy una mujer, eso no es tan complicado. ¿Qué otra cosa necesita una mujer Sino seguridad, como la abeja en la colmena Bien limpia y bien cerrada? ¡Y no esta libertad horrorosa! ¿No me había yo entregado? Yo querría pensar que de ahora en adelante estaría bien tran­ quila, Que tendría garantía, que habría siempre alguien conmigo, Para conducirme, un hombre [...]”s Esto no dice aún cuál es la tentación de Ysé. Pero la res­ puesta parece evidente: tentación de otro amor, tal vez de un amor otro. Eso es lo que se podría creer si se interroga, no tan­ to su demanda sino su conducta. Ysé traiciona tres veces y a ca­ da uno de los tres hombres. Acto II, traiciona a De Ciz, el obtu­ so marido que no comprende nada, lo cambia por Mesa, el hombre de lo absoluto que ella arranca a Dios. Acto III, está con

7. Ibíd., págs. 1017-1018. 8. Ibíd., pág. 1184, nueva versión.

Amalric, quien se la quitó a Mesa y al que ella va a traicionar a su vez: dejándolo al final de la vida, vuelve, en un último epita­ lamio, a Mesa y... a la muerte. Es la presencia de esta última, siempre ahí, en contrapunto del amor traicionado o elegido, lo que impide que se lea a Claudel, si cualquiera se tienta, como a Marivaux, a quien se ha leído por otra parte mal, con la clave de la astucia femenina, ciertamente siempre bien cómoda. ¿La tentación de Ysé es, entonces, la tentación del amor loco, de un amor tan total que anula todo y se parece a la muerte? Sin duda. Ysé se lo explica a De Ciz para que la re­ tenga, a Amalric para que mida lo que le falta y a Mesa para que lo sepa. Ysé a Mesa: “Usted sabe que soy una pobre mujer y que si me llama de una cierta forma [...] por mi nombre. Por su nombre, por un nombre que conoce y yo no, al oírlo, hay una mujer en mí que no podrá impedir contestarle”.9

Y aún en el admirable dúo del Acto II: “[...] ¡Todo, todo y yo! Pues es verdad, Mesa, que existo sola y he aquí el mundo re­ pudiado, y entonces ¿para qué sirve a los otros nuestro amor? Y aquí el pasado y el futuro al mismo tiempo. Renunciados, ya no hay familia, ni hijos, ni marido, ni amigos. Y todo el universo alrededor nuestro Vaciado de nosotros [...] Pero lo que nosotros deseamos, no es crear sino destruir, y ¡ah! No hay ninguna otra cosa que tú y yo, que en ti yo, y en mí, sólo tu posesión y la rabia y la ternura y destruirte y ya no estar atormentada

He aquí, se dirá, el tan conocido deseo de ser el único -que, por otra parte se distingue de la reivindicación de privilegio, la cual pertenece al registro de la justicia distributiva—y la exaltación del amor hasta la muerte. En efecto, el tema no es nuevo, es más bien clásico (Cf., por ejemplo Denis de Rouge­ mont: E l amor y Occidente). Sólo que Claudel-Ysé lo eleva a la

9. Ibíd., pág. 1005. 10. Ibíd., pág. 1026.

Sin duda, se puede hacer valer este otro goce, por medio de los prestigios siempre opacos del lirismo o por medio de los misterios de la escritura poética, pero quiero subrayar que es­ ta marca que denominé de aniquilamiento indica que una es­ tructura está obrando allí. En efecto, si el no-toda tiene que ver con “un bien de segundo grado, que no está causado por un objeto a” —subrayo-, su diferencia no será hacerse valer si­ no en un proceso de tipo sustractivo, que es propiamente de separación, donde se añrma una emancipación anuladora, en el sentido libidinal del término, respecto a todo objeto. No se trata de la sustracción histérica, tampoco de la ambivalencia denegadora, puesto que ambas descubren solamente el parén­ tesis vacío, donde vienen a parar todos los objetos del sujeto, mientras que la otra mirada borra de la misma manera ese vacío en el que se sustenta el objeto. De ahí que a veces se ob­ servan aspectos de total libertad. Véase una vez más a Freud en su texto “Introducción del narcisismo”.

PROGRAMA CLINICO

A partir de allí, muchas de las afirmaciones de la teoría analítica relativas a las así llamadas'mujeres podrían ser re­ tomadas y esclarecidas desde otra perspectiva. A título de prospección, daré algunas muestras. Primero, la mujer pobre. Tal como la aborda León Bloy, per­ mitirá renovar un poco la famosa pareja de la rica y la pobre, que atormentaba el fantasma del Hombre de las Ratas, y que, gracias a los buenos oficios de Freud se inmortalizó en la teoría analítica. Porque una cosa es observar, como él hace, que el rasgo de tener o no tener acopla una mujer al fantasma de un hombre; y otra cosa es darse cuenta que la una, la pobre, pobre de todos los objetos de la serie fálica, puede sin embargo ser ri­ ca de otro bien, como dice Lacan, que no pide nada al fantasma del hombre. Aquí podría confirmarse, sin demasiada sutileza, que la pobre es... rica en otra voluptuosidad o beatitud. Esto concordaría bien con el hecho de que Lacan señale en las pági­ nas en las que evoca esta mujer pobre de Bloy que el santo que ha renunciado a todo es seguramente un rico en goce.

Luego está la mujer abstinente. Podría retomar el texto que Freud consagra a la sexualidad femenina en 1931. Según él, se prescriben tres orientaciones a la niña a partir del destino de ia famosa envidia del pene; se han retenido las dos últimas, a saber, el complejo de masculinidad y lo que Freud denomina la actitud femenina normal. La primera revela, en el fondo, el falicismo del tener y su metonimia. La segunda, que conduce a la elección heterosexual del hombre como sustituto del padre, se despliega más bien como un falicismo del ser, “ser el falo”, que le da a la mujer el lugar de ser el garante objetal de la falta fá­ lica del hombre. En cuanto a la que Freud enuncia en primer lugar, ésta consiste, según sus propios términos, en una com­ pleta renuncia a toda sexualidad. Sin duda, en este punto, nos falten ejemplos freudianos pero el destino de privación que allí se evoca, esa renuncia ascética como supuesto efecto de un pri­ mer despecho, es ambiguo, puesto que por un lado indica clara­ mente la elisión de un deseo sexual -no sólo en acto sino hasta en el fantasma-, pero por otro lado deja perfectamente indeter­ minada la cuestión de la relación con el goce otro. Esto me lleva a reinterrogar el lugar del fantasma para el sujeto que se ubica del lado femenino y que, no lo podemos ol­ vidar, si seguimos la tesis de Lacan, anatómicamente puede ser hombre o mujer. Si el fantasma es aquello que tapona la castración con un objeto plus-de-goce, el sujeto tiene fantasma sólo cuando está inscrito en la función fálica, en la lógica de la castración. En este sentido, el no-todo como tal no podría ser pensado como sujeto del fantasma. Es lo que Lacan dice, cuando subraya, en el Seminario Aunyque sólo del lado del hombre el objeto a es el partenaire que sustituye la falta de la relación sexual. (El hecho de que el fantasma como, por otra parte, las pulsiones parciales hayan sido descubiertos por Freud a partir de los dichos de las mujeres histéricas no cons­ tituye una objeción, dado que la histérica como tal no pertene­ ce al registro del no-todo, sino que más bien está identificada a eso que está sujeto a la castración, ya sea como dice Lacan, “homosexual o fuerasexo”13). Aquí se podría insertar la cues­

tión del niño como objeto y de su lugar en el desgarramiento del La barrado, entre la relación con el falo y el silencio del S mayúscula del A barrado. Visto desde otra perspectiva, sería necesario dar todo su peso a la afirmación de Lacan, según la cual la mujer tiene un inconsciente “sólo desde donde la ve el hombre”,14 lo que deja el suyo (su inconsciente) en un extraño suspenso sin ningún saber que responda por él; a condición de ex-sixta al Otro, el cual de ese modo “hace que ella no sepa nada”.15 Pero, más esencialmente, ¿se puede pedir a un tal sujeto que admita lo que desea, que consienta a aquello que la cosa quiere en él, desde un no saber donde no hay ningún objeto, mientras que el consentimiento a la destitución final del aná­ lisis es condicionado por la apreciación del objeto? Creo que, en la realidad, quiero decir en la práctica, los analistas tienen por tendencia, y quizás por recurso, sugerirle (al paciente) adherirse al todo fálico en todas sus formas -y hay más de una-. Al menos así me explico la muy evidente parcialidad fa­ vorable de los analistas al conjugo y a la maternidad. Incluso tengo algunos motivos para pensar que Lacan no operaba de otro modo. Lo cual no excluye la cuestión de los rasgos dife­ renciales del final. Desidentificación y desfalisización del fin de análisis no dejan habitualmente al 'Sujeto completamente desarreglado: cualquier vacilación que haya tenido que atra­ vesar en sus momentos de pase encuentra rápidamente su equilibrio, puesto que carga con el lastre del objeto -objeto en su consistencia de goce-. Lo mismo puede ser formulado en términos de síntoma fundamental, pero no ocurre forzosa­ mente así con el La barrada, más allá de su anclaje en la fun­ ción fálica. Cuestión con la que tendremos que seguir.

14, Cómico, nota Lacan en la pág. 105 de Aun, e! hecho de que Freud ha­ ya primero atribuido el objeto o, causa del deseo, a la mujer. “E3to de veras confirma que, cuando uno es hombre, ve en su partenaire lo que uno mismo usa como soporte, como soporte narcisista". 15. Ibíd., pág. 119.

¿QUÉ DICE EL INCONSCIENTE SOBRE ESO?

La cuestión se justifica en la medida en que el inconscien­ te es un saber. Y tanto lo es, que sólo se descifra de los di­ chos del o la analizante. El descubrimiento de Freud en cuanto a la sexualidad fue mal acogido por la cultura. Pode­ mos preguntar por qué. Habitualmente se evoca las costum­ bres de la época pero no es seguro que sean las únicas res­ ponsables. En todo caso Freud ha sido acusado, es notorio, de pansexualismo. Es, sin embargo, un pansexualismo bas­ tante curioso, pues el sexo que se dice y está por todas par­ tes, no está, a decir verdad, por ninguna. Hablo de Sexo, es­ crito en mayúscula, para designar, como lo hace la lengua francesa, a esa mitad de seres hablantes a las que se deno­ mina mujeres. En el inconsciente que él descifra, Freud des­ cubre que el otro Sexo, que inscribiría la diferencia femeni­ na, no está allí. Es bastante impactante y podemos seguir el camino por el que se esfuerza para suplir aquello, con el fin de dar razón de la heterosexualidad.

L A MUJER FREUDLANA

Desde 1905, Freud descubre las pulsiones pero como pul­ siones parciales. De allí surge la idea de la “perversión poli­ morfa” originaria que quiere decir: no hay pulsión genital en el inconsciente. El niño construye muchas teorías en cuanto a

la relación entre los sexos, pero como Cantor,1 las inventa. Las construye a partir de la metáfora de las pulsiones parcia­ les que experimenta. Ahora bien, éstas nada dicen de la dife­ rencia entre hombre y mujer, se encuentran tanto en el niño como en la niña, y dejan intacta la cuestión de saber aquello que distingue la esencia de la mujer. Freud se da cuenta después de la prevalencia de un signifi­ cante único, el falo -él dice: el pene-. De allí su formulación de la diferencia en términos antagónicos, mantenida constante­ mente: tener o no tener el pene. Así construye la tesis mayor -piedra de escándalo para las feministas-, que hace de la falta fálica el principio dinámico de toda libido y que afirma que la identidad sexual del sujeto se forma a partir del temor a per­ derlo de aquel que lo tiene y de la envidia de tenerlo en la que no lo tiene. Haciendo del complejo de castración la plataforma giratoria del devenir hombre o mujer, Freud, al menos implíci­ tamente, introduce la idea de una desnaturalización del sexo en el ser humano. El ser sexuado del organismo, que por otra parte no se reduce a la anatomía, no alcanza a constituir el ser sexuado del sujeto. Como prueba, por otra parte, la inquietud constante y bien perceptible de los sujetos en cuanto a su grado de conformidad sexuada. Así, no hay casi ninguna mujer que no se preocupe, al menos episódicamente, de su verdadera fe­ minidad y ningún hombre que no se inquiete por su virilidad. Sin hablar del transexual que tiene la certidumbre de que hay un error en su anatomía y que pertenece realmente al sexo con­ trario. En fin, en materia de “elección de objeto” todo comienza con el narcisismo. Es lo que Freud percibió en 1914 con su texto “Introducción del narcisismo” y que Lacan retoma con su estadio del espejo. El primer objeto es el yo propio, el cual es sustituido por la elección homosexual del semejante. Allí, Freud convoca al Edipo para rendir cuenta del deve­ nir hombre o mujer. El mito apunta a fundar la pareja sexual por vía de las prohibiciones y los ideales del sexo.

1. Soler, Colette, “L’enfant avec Cantor" (“El niño con Cantor"), 9 de julio de 1990, V Io Encuentro Internacional de la FCE.

Sobre estas bases, ¿qué es pues una mujer para Freud? Sabemos que él distingue tres evoluciones posibles a partir de la envidia del pene, de las cuales sólo una le parece con­ ducir a la verdadera feminidad. Mejor dicho, para él, no to­ das las mujeres son mujeres. Cuando se dice “todas las muje­ res” prevalece la definición del registro civil. Esta definición se somete a la anatomía, desde el nacimiento: si hay un apéndice fálico, se dice “es un niño”, y si no lo hay, se dice “es una niña”. Evidentemente, el falocentrismo del registro civil precede al de Freud. Pero cuando se dice “no todas son mujeres” implícitamente se hace referencia a una esencia de la feminidad que escapa a la anatomía y al registro civil y cuya procedencia se puede cuestionar. La definición freudia­ na de esta esencia es clara y simple. La feminidad de la mu­ jer deriva de su “ser castrado”: es mujer aquella cuya falta fálica la incita a dirigirse hacia el amor de un hombre. Pri­ mero es el padre, él mismo heredero de una transferencia de amor que primordialmente se dirigió a la madre, después el esposo. En resumen: al descubrirse privada del pene, la niña deviene mujer si espera el falo -o sea el pene simbolizadodel que lo tiene. Entonces, aquí se define a la mujer únicamente por las vías de su alianza con el hombre y la cuestión reside en saber cuáles son las condiciones inconscientes que permiten a un sujeto consentirlas o no. Las feministas protestan ante esto, rechazando lo que ellas perciben como una jerarquización de los sexos. La objeción feminista no esperó a los movimientos contemporáneos por la liberación de las mujeres. Surgió en el entorno mismo de Freud y ha sido relevada por Ernest Jones. Se hace en nombre de la igualdad de principio y denuncia la injusticia que resultaría de hacer de la falta fálica el núcleo del ser femenino, al ubicar la falta como un signo de menor valor. Para Freud esta objeción es evidentemente homogénea con lo que llama reivindicación fálica, pero sin embargo no prueba su validez.

Cuando Lacan retoma la cuestión, algunos años después de que abortara la disputa sobre la prevalencia del falo en el inconsciente que había proseguido alrededor de Jones y algu­ nos otros, toma un atajo que no es el de Freud. Al parecer, sin embargo, sigue íntegramente la tesis freudiana. La primera página del texto “La significación del falo”, por ejemplo, reafirma vigorosamente la prevalencia del com­ plejo de castración en el inconsciente y en el devenir sexual. Es sabido, dice él: que el complejo de castración inconsciente tiene una función de nudo, primero en la estructuración [...] de los síntomas [...] se­ gundo en una regulación del desarrollo [...], a saber la instalación en el sujeto de una posición inconsciente sin la cual no podría identificarse con el tipo ideal de su sexo, ni siquiera responder sin graves vicisitudes a las necesidades de su partenaire en la re­ lación sexual, e incluso acoger con justeza las del niño que es pro­ creado en ellas.2

Esto es categóricamente freudiano: posibilidad de la pareja heterosexual y maternidad feliz son regladas por una identifi­ cación que condiciona el complejo de castración. Lacan no sólo retoma la tesis de Freud sino que la clarifica. Es como una apuesta sobre la justa orientación de Freud. Estas tesis son tan sorprendentes, tan paradójicas, dice, que debemos suponer que han sido impuestas al único que supo descubrir el incons­ ciente y que, entonces, tenía un acceso único a este inconscien­ te. Lacan aquí retoma, condensa, precisa la tesis fireudiana, es­ forzándose en captar la inteligibilidad: no se trata del pene sino del falo, a saber de un significante que, como todo signifi­ cante, tiene su lugar en el discurso del Otro, siempre trans-individual. Aparte de esta conversión que, en ciertos aspectos, cambia todo en lo que él mismo llama “la querella del falo”, Freud y Lacan van aparentemente tomados de la mano, para afirmar el falocentrismo del inconsciente.

2. Lacan, J., “La significación del falo”, en Escritos 2, México, Siglo XXI, 1974, pág. 665.

Hay dos etapas en el desarrollo de Lacan sobre estas cues­ tiones. La primera, la más freudiana, se sitúa alrededor de 1958, años durante los cuales produce “La significación del falo” y sus “Propósitos directivos para un congreso sobre la se­ xualidad femenina". Luego vienen las tesis más manifiesta­ mente innovadoras de los años 1972-1973, con “El atolondradi­ cho” y el Seminario Aun. Pero las fórmulas lógicas llamadas de la sexuación, pro­ ducidas en 1972, no objetan el falocentrismo del inconsciente. Lacan refuta allí el Edipo como mito y comedia del “PadreOrang, del Padre perorante Orangután”3 [Pére Orang, du pérorant Outang\, para reducirlo a la sola lógica de la castración; él agrega que esta lógica no regula todo el campo del goce: hay una parte que no pasa al Uno fálico y que queda, real, fuera de lo simbólico. Decir que La mujer no existe, es decir que la mu­ jer no es más que uno de los nombres de ese goce, real. En cuanto a las mujeres que sí existen, las que el registro civil tie­ ne por tales en función de la anatomía, ellas también están ba­ jo el peso de la primacía del falo. Decirlas no-todas en la fun­ ción fálica, reconocerles un goce diferente que el que ordena la castración, no les acredita alguna “naturaleza anti-fálica”. La­ can ha precisado esto para evitar el malentendido. En la con­ troversia del falo, se coloca entonces del lado de Freud, muy explícitamente, para afirmar, “sobre la base de los hechos clí­ nicos”4 que el semblante fálico es el significante-amo de la re­ lación con el sexo y que ordena, a nivel simbólico, la diferencia entre los hombres y las mujeres, tanto como sus relaciones. Será necesario interrogar, pues, lo que concierne a las mu­ jeres en un triple nivel. Aquel de la dialéctica enjuego en el del deseo sexual, pero también aquel de los gustos de su goce fálico, tanto en la realidad común como en la relación sexual, y, en fin, aquel de los efectos subjetivos de ese goce suplemen­ tario que la feminidad oculta y que hace de ella, no otro sexo, sino Otro absoluto. Y esto no puede aproximarse más que a partir de las vías de su decir.

3. Lacan, J., “El atolondradicho”, ob. cit., pág. 27. 4. Lacan, J., “La significación del falo”, en Escritos2, ob. cit., pág. 666.

De hecho, desde el comienzo, a pesar de que declara su freudismo, Lacan comienza a reacomodar los términos freudianos. Primero, porque el pene, reconocido en su valor de significante, cambia de función. El falo, significante de la fal­ ta, se presta a representar, en efecto, además de la diferencia sexual, la falta en ser que el lenguaje genera para todo sujeto, cualquiera que sea, y por eso la paridad en la falta resulta restablecida. Lacan introduce luego una nueva distinción. Cito: “las rela­ ciones entre los sexos giran alrededor de un ser y de un tener el falo”. “Ser el falo” es una expresión desconocida en el pensa­ miento freudiano. Evidentemente, hace sufrir una transfor­ mación al binario “tenerlo o no” que satisfacía a Freud. Sin embargo no es que lo contradiga. La argumentación de Lacan hace valer, sobre todo, que en la relación de los sexos, el tener o no... el pene no hace al hombre o la mujer sino por la pers­ pectiva de una conversión. Freud acentuaba la demanda de amor como propiamente femenina. Lacan, gracias a un ligero desfasaje, hace valer que en la relación de los deseos sexua­ dos, la falta fálica de la mujer se convierte en un beneficio de ser el falo, o sea, ser lo que le falta al Otro. Este “ser el falo” designa a la mujer en tanto que, en la relación sexuada, ella es llamada al lugar del objeto. En el amor, por la gracia del deseo del partenaire, la falta se convierte en un efecto de ser casi compensatorio: ella llega a ser lo que no tiene. Es decir que en esos años, para Lacan, la falta femenina se encontraba ya positivizada. Sin duda, hay en esos textos una respuesta implícita, no desarrollada, a la objeción de inspiración igualitaria. Más que una respuesta, algo que sitúa allí su lógica. Pero un partida­ rio de esta protesta, cualquiera que sea, ¿podría satisfacerse viéndola graficada como ser fálico? Seguro que no. Pues ella no es el falo sino en su relación con el hombre. Siempre es el falo para otro, jamás lo es en sí, lo que nos devuelve a su con­ sorcio con el hombre, ya acentuado por Freud. Sin duda la for­ mulación de Lacan pone el acento a la vez sobre el deseo y so­ bre la demanda que se hace al hombre, pero mantiene una

definición del ser femenino que pasa por la mediación obliga­ da del otro sexo. De ahí, la serie de sus sucesivas fórmulas pa­ ra especificar el lugar de “la mujer”. Todas hacen de ella el partenaire del sujeto masculino: ser el falo, o sea el represen­ tante de lo que le falta al hombre, luego ser el objeto causa de su deseo, y, finalmente, ser el síntoma en que se fija su goce. Todas, vemos, definen a la mujer como relativa al hombre y no dicen nada de su posible ser en sí, sino solamente de su ser para el Otro. Esta distancia subyace implícitamente en todos los desarrollos sobre la sexualidad femenina. Si se cuestiona lo que la condena a ese ser, digamos... rela­ tivo, sin contentarse con una vaga alusión a la definición dife­ rencial de los significantes, cara a los estructuralistas, aquí los del sexo, muy simplemente se impone una respuesta: en el cuerpo a cuerpo sexual, el deseo del hombre, indexado por la erección, es una condición necesaria —y más que necesaria a veces, ya que el acto de la violación hace de la erección una condición suficiente-. Es tan verdadero que, a falta de su de­ seo, puede haber toda una suerte de juegos eróticos, pero na­ da de lo que se llama hacer el amor. En ese sentido la relación llamada sexual pone el órgano erigido del deseo masculino en posición dominante, y la mujer se puede inscribir, de una vez, en esa relación sólo en el lugar del correlato a ese deseo. Na­ da extraño desde el momento en que todo lo que se dice de la mujer se enuncia desde el punto de vista del Otro y concierne más a su semblante que a su ser propio, que queda como ele­ mento “forcluido” del discurso.

ELEMENTOS DE CLÍNICA

Se podrían evocar aquí muchos hechos clínicos, muy preci­ sos, al nivel del decir de las mujeres. Y especialmente esa gran queja de la hija frente a la madre, a quien le reprocha no haberle transmitido ningún saber-hacer con la feminidad. Esa queja no es siempre directa, por supuesto. Puede to­ mar la forma de una denuncia acerca de la no feminidad o de la demasiada feminidad de la madre; puede también tomar, es lo más frecuente, los giros de la metonimia que sustituye

un reproche por otro. Y para tai sujeto, deplorar no haber aprendido los secretos de la buena cocinera equivale, por ejemplo, a decir que el “truco” sexual no le ha sido transmiti­ do. Se puede evocar también la protesta tan frecuente de la histérica contra la sujeción al Otro, su sueño de autonomía, que es entonces sólo la contrapartida yoica de la alienación que resulta de su demanda. También, en el nivel de la metáfora fálica de la mujer se funda lo más admisible en la objeción feminista. Cuando de­ nuncia el impedimento original que las “imágenes y símbolos" de una cultura ejercen sobre las mujeres, ella no se equivoca -y el mérito propio de Lacan, a diferencia de Freud, fue admi­ tirlo-. La mujer es una invención de la cultura, “hystórica” (histórico-histérica), que cambia de aspecto según las épocas. Solamente, no se debe olvidar que esta sujeción es función de la demanda interna a la relación social. Aquí obra una ló­ gica que aflora en ciertas posiciones actuales de las feminis­ tas norteamericanas más extremistas. Un número de TLS de septiembre5 presentaba un informe ferozmente irónico sobre el libro de una tal Marianne Hexter. Su tesis, en efecto, llega hasta los extremos, ya que, a propósito de las cuestiones de violación y de acoso sexual, ella quiere hacer retroceder la frontera que la mayor parte de sus hermanas de sexo recono­ cen como umbral del abuso, a saber la frontera del no consen­ timiento. En esto, ella no ve sino una vana sutileza, con o sin consentimiento, denuncia la relación homosexual en sí misma como la causa fundamental de la alienación femenina. A decir verdad, el exceso nos puede producir risa, pero por otro lado es lógico porque esa alienación es función de la inscripción en la demanda sexual. Freud no tuvo que conocer a las verdaderas feministas pu­ ras y duras del siglo pasado. Lo lamento, porque es divertido imaginar cuál habría sido su comentario. Lo cierto es que cuando produce su “complejo de masculinidad” lo hace con un cierto desprecio y deja entrever una nota de clara reproba­ ción. A sus ojos, el único destino conveniente para una mujer,

el que se podría llamar de “asunción de la castración”, es ser la mujer de un hombre. Lacan, por el contrario, quien siempre se esforzó en distin­ guir el psicoanalista del amo, ha intentado abordar las cues­ tiones sin recurrir a las normas de este último y se contenta sólo con las obligaciones de la estructura. Esta orientación prevalece, por ejemplo, cuando afirma, a propósito de las mu­ jeres, que no se vuelve “obligación” la relación con la castra­ ción que condiciona el lazo sexual con el hombre.6 En efecto, a los ojos del psicoanalista, es obligatorio sólo lo que es imposi­ ble de evitar. Ahora bien, la relación entre los sexos no es más que posible. De allí, la parte de abuso que hay en la posición freudiana, tan normativa y por lo tanto anticuada. Podemos preguntar por el origen de esta divergencia entre Freud y Lacan. ¿Es simple cuestión de gustos, incluso de pre­ juicios? ¿El mayor liberalismo de Lacan ha sido posible gracias a la evolución de las mentalidades? Es probable que la época cuente pero no explica todo. Creo, más bien, que Lacan, elabo­ rando mucho antes que Freud los términos de la estructura, lo­ gró mejor que este último aislar los términos lógicos en su dife­ rencia con las normas sociales. Empleo el término liberalismo, pero guiarse por lo real no es “liberalismo”, incluso si eso libera de las normas. El argumento feminista, en todo caso, él mismo fuertemente normativo, seguramente no liberará a las mujeres de su cruz... fálica. Son libres, por cierto, de cuidarse de los hombres. Para las mujeres es posible evitar a los hombres y ca­ da vez más. El desarrollo de la ciencia les da, en efecto, medios inéditos ya que, al permitir separar la procreación del acto car­ nal, abre la vía a la maternidad sin hombres. Lacan lo constata —cuestión de gustos y ahí se puede ser liberal-, pero en cambio no se liberarán de la problemática fálica. Evitarla es imposible a quien habla como tal: a partir del momento en que el signifi­ cante se encuentra en el Otro del discurso, está en juego desde la menor demanda hecha a cualquier otro, hombre o mujer, y, para empezar, muy especialmente a la madre que en este caso es determinante como lo había muy bien percibido Freud.

La dialéctica fálica implica prohibiciones para las que en­ tran en ella. Entre otras, ordena lo que bien podemos llamar la comedia de los sexos que obliga a cada uno de los partenaires a “hacer de hombre” o a “hacer de mujer” y a pasar por un parecer “que tiene una función de contraste: por un lado de proteger el tener y por el otro, enmascarar la falta”. En el baile del Otro, mascarada femenina y parada viril 9e respon­ den con precaución a pasos lentos. En beneficio de la risa, sin duda pero sin simulación. La represión del falo que ordena la relación entre el hombre y la mujer, abre el lugar donde el “parecer”7 domina. Pero no nos equivoquemos en cuanto al parecer, el ser es su hermano siamés. La mascarada, para retomar la expresión de Karen Horney, es efecto de velo, por lo tanto no disimula: más bien trai­ ciona el deseo que la orienta.8 Esto quiere decir que la inter­ pretación no pasa detrás del velo, pero, a partir de lo que se perfila de las demandas del Otro, concluye sobre lo que las atormenta. Todas las prácticas del adorno, en tanto manipu­ lan el parecer, revelan la afinidad del objeto con su envoltorio. Incluso al nivel de la causa del deseo, el hábito hace al moteje. El objeto puede mostrarse solamente ^enmascarado, puesto que es objeto sólo cuando el Otro reconoce sus marcas en él. Razón por la cual Don Juan es un mito. No puedo decir lo que eres para mí, dice el sujeto. Añadimos, dirigido al objeto, un: pero me muestras lo que soy... ¡Qué felicidad! Por lo general, los bailes de disfraces gustan. Debe ser co­ mo el niño pequeño que juega a reproducir el fort-da que él soporta. Pero Lacan se divertía cada vez que lo volvía a decir: al final del baile no era él, no era ella. Sólo que ¿habrá alguna vez un final del baile? No era él, no era ella: la distancia del semblante a lo real no se evoca sino por la negación y la mis­ ma “bienaventurada” imaginación tendría incluso dificultades para representar un “si fuera él, si fuera ella”. ¡Viva la come7. Lacan, J., “L a significación del falo”, en Escritos 2, ob. cit., pág. 674. 8. Pongo el acento sobre este punto retomando el desarrollo que hizo J.-A. M iller de una observación de Lacan sobre la función de la máscara en Gide.

dia, la única que es recíproca! No era él, no era ella, pero era eso a pesar de todo. A la cuestión de saber hasta dónde se extiende el reino del semblante en la relación de los sexos, Lacan respondía en 1958: hasta el acto de copulación. No hay un más allá, enton­ ces. El contacto con el Otro, que desnaturaliza la alteridad del sexo, no exime la alteridad de la alcoba y la mascarada no es un vestido que uno se quita una vez que se pasó la puerta, porque no hay puerta más allá de la cual la supuesta natura­ leza retomaría sus derechos. ¿Cómo serían eximidos los efec­ tos del goce? Tenemos como prueba la frigidez femenina, re­ sultado para el Lacan de 1958 de una prohibición de concebir “en la dimensión de la mascarada que la presencia del Otro li­ bera en el papel sexual”;9 y existe también la opción homose­ xual pensada como una respuesta a la decepción de la deman­ da.10 Es decir que las identificaciones, efectos de un deseo, son también causa si no del goce sexual, al menos de las vías que conducen a él. La divergencia de los sexos frente al semblante fálico se refleja en una disimetría en la manera en que el macho y la hembra seducen: el uno se pavonea como deseante, la otra co­ mo deseable, y la lengua guarda huellas del umbral donde ce­ sa lo que llamé lo unisexo, cualquiera sea su imperio. De un lado pues, la muestra ostentosa, con su matiz de intimidación defensiva. En francés, entre el verbo parer (adornar) y la parade (la ostentación) viril, hay, por otra parte, una etimología común: la connotación militar no está lejos, y la seriedad siempre está presente. Del otro lado, la trampa disfrazada, con su nota de (fa)lacia, de astucia y... de irrisión. El uno se adorna con sus plumas de pavo real, la otra se hace camaleón. Hacer consentir y hacer desear tienen ese precio. Los modos varían sin duda, pero la estructura permanece en lo que siem­ pre envuelve el punto de falta del sujeto, sin dejar lugar para ningún nuevo tratado de la seducción.

9. Lacan, J., “Ideas directivas para un congreso sobre la sexualidad feme­ nina", en Escritos 2, México, Siglo XXI, 1984, pág. 711. 10. Lacan, J., “La significación del falo”, en Escritos 2, ob. cit., pág. 674.

Se entiende que en la mujer la mascarada se hace más vi­ sible, yendo hasta una abnegación, una Verwerfung, dice La­ can, de su ser. Pues, respecto a esto, no hay ninguna simetría entre los sexos. “No olvidemos que imágenes y símbolos en la mujer no pueden ser aislados de las imágenes y símbolos de la mujer”,11 dice Lacan. “Imágenes y símbolos”, la expresión anticipaba el término de semblante, introducido mucho más tarde, y la frase misma inscribía en la subjetividad femenina lo que se aloja originariamente en el Otro. Pero, ¿por qué decirlo más bien de la mujer que del hom­ bre? ¿Los veredictos del Otro no tienen también peso para él, y se podría objetar sin contradicción que las imágnes y los símbolos en el hombre no pueden ser aislados de los del hom­ bre? De hecho, existen los semblantes de la virilidad, induci­ dos desde la infancia, especialmente por las madres, quienes, inquietas en cuanto al porvenir de su retoño, los miden antici­ padamente con su ideal de hombre, y los empujan en general a encarnar el patrón masculino. Cierto que hay excepciones, por no decir anomalías. A veces se ve a madres que empujan a sus hijos a hacer “de niñas”, pero no es lo más frecuente, y es función de la patología de la propia madre. Sin embargo, en lo esencial, la ostentación viril y la masca­ rada femenina no son homólogos. Hasta el punto que la osten­ tación viril “feminiza”12 revelando el dominio del deseo del Otro. La disimetría aquí reside en que la mujer, para incluir­ se en la pareja sexual, debe no tanto desear como hacer de­ sear, o sea moldearse a las condiciones del deseo del hombre. Lo recíproco no es verdad. Para las mujeres, la instancia del semblante, se encuentra acentuada, incluso redoblada por su lugar en la pareja sexual, que las obliga estructuralmente a vestirse, diría yo, de colores anunciados por el deseo del Otro. Para decirlo de otro modo, siendo un término siempre velado, digamos reprimido, las condiciones del deseo permanecen in­ conscientes para cada uno. Es en esta hiancia de la represión donde abunda lo imaginario, donde se fortalecen los ideales

11. Ibíd., pág. 707. 12. Lacan, J., “La significación del falo”, en Escritos2, ob. cit., pag. 675.

del sexo y donde se despliega la demanda de amor, que sí es formulable. Sin duda, con el fin de alentar el mercado sexual, toda una industria se esfuerza por estandarizar las condiciones imagi­ narias del fantasma del deseo masculino. Lo logra en parte, pero, sin embargo, y es bueno que el psicoanálisis lo revele, no impide que para cada uno haya condiciones imaginarias par­ ticulares. El resultado es que la seducción no es una simple técnica sino tal vez un arte que nunca depende de los automa­ tismos que programa el imaginario colectivo. El “hacer de­ sear”, propio de las mujeres, no escapa a las interferencias del inconsciente, siempre singulares, y el recurso frente a su mis­ terio es entonces la mascarada que juega a lo imaginario para ajustarse al Otro y para cautivar ese desconocido que es el de­ seo. Por otra parte, el hombre mismo es inducido al deseo en la medida en que entra en esa demanda, es decir, en la medi­ da en que no desea sólo sexualmente sino que quiere además el consentimiento, y más que el consentimiento, la respuesta del deseo otro.

E L DESEO FEM ENINO INTERPRETADO

Si la mujer se inscribe en la pareja sexual sólo por “dejarse desear”, su posición como partenaire del deseo masculino deja en la sombra la cuestión del deseo propio que condiciona ese consentimiento. De allí el límite de Freud, quien no se separa de su afirmación acerca de la niña: “Ella lo vio, ella quiere eso”, pero que a pesar de todo termina con su famosa pregun­ ta: “¿qué quiere la mujer?”. De hecho, la expresión del deseo femenino es problemática. La doctrina freudiana tiene al menos el mérito de valorar la distinción entre todos los deseos posibles para las mujeres y lo que sería un deseo femenino propiamente dicho. Una sola libi­ do, dice él. Es que el deseo, en tanto tal, es un fenómeno del su­ jeto, ligado a la castración. De ahí su relación esencial con la falta de tener que no tiene nada de específicamente femenino. Por lo cual, la noción de “complejo de masculinidad”, no sola­ mente está mancillada de prejuicio sino que es conceptualmen­

te confusa. Todo lo que pertenece al deseo de adquirir, de apro­ piarse, vale para el hombre en tanto metonimia de su tener fá­ lico. ¿En nombre de qué, el deseo de tener estaría interdicto pa­ ra las mujeres, trátese de la fortuna, del poder, de la influencia, del éxito, en resumen, de todas las búsquedas llamadas fálicas de la vida cotidiana? Sobre este punto la diferencia entre Freud y Lacan es muy sensible. Lacan no era tosco con las mvyeres, ni en sus textos ni en sus análisis, y poco inclinado, parece, a sa­ carles motivación para adquirir todo lo que les apeteciera, en la medida de lo posible. Solamente, ese deseo es ahí inherente al sujeto, no tiene nada de femenino, y el deseo de la mujer, como tal, si tiene algún sentido evocarlo, sería otra cosa. Freud no vio más que una sola variante del deseo de tener -bajo la forma de tener el amor de un hombre o un niño fálico-. Más allá, se rinde. En las tres soluciones freudianas a la envi­ dia del pene ya evocada, renuncia, masculinidad, feminidad, es necesario subrayar que en el tercer caso llamado de evolución normal, el sujeto no renuncia al tener fálico como en el primer caso. La mujer-mujer, según Freud, se distingue en que, con­ trariamente al segundo caso, no se propone autoprocurarse el sustituto fálico, lo espera del hombre, especialmente en la for­ ma de un niño. No renuncia, pero consiente pasar por media­ ción del paríenaire. De este modo, la mujer freudiana es, en el fondo, la que acepta decir: gracias. Evidentemente, esto implica, aunque Freud no lo formule así, una subjetivización de la falta, que supone que ella acep­ ta la injusta distribución del semblante -nada de reivindica­ ciones- y que admite también estar a merced del reencuentro del deseo del hombre. Las fórmulas de Lacan no objetan esto, por el contrario, ya que él dice: es la ausencia del pene lo que la hace falo.13 Es decir que ella no es objeto más que a condición de encar­ nar para el paríenaire la significación de la castración y de presentarse bajo el signo meno3 -es por lo cual Lacan le da gran importancia a La mujer pobre de León Bloy del cual ha­

blé antes-. La fórmula es generalizable: es la falta -pene o no- la que la hace ser objeto. De ese modo, el mismo Sócra­ tes, que ha exhibido la falta de su deseo, deviene objeto de transferencia de Alcibíades. Entonces, la carrera se abre pa­ ra cada uno, hombre o mujer, para ser el homólogo de una mujer, a saber, lo que se acopla al Uno a modo de objeto. Sin embargo, para una mujer, como para todo lo que se ofrece en el lugar de objeto, incluido el analista, ser objeto no dice todavía nada de los objetos que ella tiene, de los que cau­ san su deseo, ni de lo que la adecúa a 6u lugar en la relación. En e9tos puntos, Lacan se aleja de Freud, y allí donde éste se declara vencido, Lacan acepta el desafío.

LA MUJER NO ES LA MADRE

Primeramente por su rechazo a interpretar la mujer a par­ tir de la madre y a aprobar la degradación freudiana. Dema­ siado lo sabemos, para Freud el amor de un hombre culmina con el hijo deseado, al margen de la relación sexual, como úni­ co objeto “causa de deseo” para una mujer. Pero responder a la cuestión del deseo sexual de la mujer con la progenitura es muy paradójico. Ciertamente, el hijo, para una mujer, es un posible objeto a, pero pertenece a la dialéctica fálica del tener que no le es propia y sólo raras veces satura el deseo sexual, el ser propiamente femenino -en el caso de que haya uno- si­ tuándose en otro lugar. Entre la madre y la mujer hay un hiato, por otra parte muy sensible en la experiencia. El hijo fálico puede, a veces, taponar, hacer callar la exigencia femenina, como se ve en los casos en los que la maternidad modifica totalmente la posi­ ción erótica de la madre. Pero, por lo esencial, el don de un ni­ ño sólo raras veces permite clausurar la cuestión del deseo. El niño como resto de la relación sexual puede obturar en parte la falta fálica en la mujer, pero no es causa del deseo femeni­ no que entra enjuego en el cuerpo a cuerpo sexual. Puesto que no alcanza con decir que ella se presta al deseo del Otro, es necesario interrogar además el deseo que sostiene ese consentimiento. En la medida en que la falta del Otro no

■e reduce a la demanda de ser, su causa sexuada se situaría más bien del lado de “los atributos que ella ama tiernamente

en su partenairé',14como dice graciosamente Lacan, es decir del lado del órgano macho que el significante fálico transforma en “fetiche” y promueve al rango de plus de goce.15 En resu­ men entonces, en la medida en que el goce de la copulación es­ tá “articulado a un más-de-gozar”, causa de deseo, si el objeto a del fantasma es el que, para el hombre, sostiene este papel, para una mujer, es el semblante fetichizado sacado del parte­ naire. De esa primera disimetría resulta una segunda: para el hombre, la partenaire permanece Otro absoluto, mientras que para la mujer, el partenaire deviene amante castrado. Aún más allá de esta declinación renovada del falicismo fe­ menino, Lacan procedió a una suerte de deducción de un deseo femenino específico, al que la mascarada prohíbe todo acceso directo. No se puede, en efecto, sino deducirlo a partir del mo­ mento en que la mascarada lo vela, prohibiendo todo acceso di­ recto. Paradójicamente, y me sorprende que no se haya destaca­ do antes, Lacan introduce este deseo femenino de la mujer en la línea de las consideraciones sobre la homosexualidad feme­ nina. Su demostración se hace en varios momentos. Lejos de acentuar en la mujer homosexual una supuesta renuncia a la feminidad, él subraya, al contrario, que ésta constituye para ella el interés supremo, invocando allí los hechos develados por Jones quien dice que “ha localizado muy bien el nexo del fantasma del hombre, invisible testigo, con el cuidado dedica­ do por el sujeto al goce de su partenairé',16 Es decir, primera tesis, que si la mujer homosexual rivali­ za en tanto sujeto con el hombre, es con la intención... de exaltar la feminidad -con la salvedad de que la localiza del lado de su partenaire y que, por lo tanto, no participa sino por procuración—. Luego viene una observación sobre lo “natural”

14. Lacan, J., “La significación del falo”, en Escritos2, ob. cit., pág. 675. 15. Ibíd., pág. 674. Psicoanálisis, radiofonía y televisión, Barcelona, Ana­ grama, 1977, pág. 63. 16. Lacan, J., “ Ideas directivas para un congreso sobre la sexualidad fe­ menina", en Escritos2, ob. cit., pág. 711.

con lo que las mujeres reclaman “sus cualidades de hombre”. Y para concluir, en tercer lugar, finalmente: “tal vez se descu­ bra aquí el acceso que lleva de la sexualidad femenina al de­ seo mismo”.17 Frase notable, que evidentemente no sería apli­ cable al hombre, pues para él, la vía va del deseo al acto, y no a la inversa. Así, a partir del “hacer el hombre” de las muje­ res en la actividad sexual o en otras, Lacan deduce el deseo que las hace específicas, como si, en su “hacer de hombre”, re­ velaran eso a lo que aspira una mujer en tanto que tal. Este deseo se manifiesta, dice él, como “el esfuerzo de un goce envuelto en su propia contigüidad [...] para realizarse a porfía del deseo que la castración libera en el macho 18 Aquí entonces está la respuesta a la famosa pregunta “¿qué quiere la mujer?”, Un deseo muy extraño a toda búsqueda del tener, y que no es tampoco la aspiración de ser lo que es la de­ manda de amor. Es definido como el equivalente, si no de una voluntad, al menos de un objetivo de goce. Pero se trata de un goce específico, exceptuado del carácter “discreto”y limitado entonces del goce propiamente fálico. Por otra parte, es más que un simple deseo, una aplicación, un esfuerzo que rivaliza y por el cual arriesgaría gustosa la fórmula: gozar tanto como él desee. Remarco que la expresión “a porfía", que connota la emulación, se encuentra duplicada en la página siguiente, cuando Lacan observa que, en la relación sexual, los “apelan­ tes del sexo” y los “partidarios del deseo”, a saber, respectiva­ mente las mujeres y los hombres, “se ejercitan como rivales”.

EL OTRO ABSOLUTO

Como vemos, la respuesta de Lacan a la cuestión del deseo femenino comportaba ya la consideración de otro goce, distin­ to del goce llamado fálico, del cual nos habla el inconsciente. El goce fálico como goce del Uno es goce localizado, limita­ do y fuera del cuerpo. Es un goce en sintonía con el significan­

17. Ibíd. 18. Ibíd.

te, y como éste, discreto y fragmentado, que se presta enton­ ces al más y al menos, y por este hecho es paríenaire del suje­ to en tanto que tal. Es un goce que la castración deja al ser hablante. Es entonces correlativo a la falta de goce y funda el imperativo del goce del superyó donde se sustenta la culpabi­ lidad. En el campo del erotismo, el goce masturbatorio del ór­ gano nos da el paradigma, que se desplaza para el hombre hasta el corazón de la relación sexual, en tanto que para la mujer se ha creído encontrar el equivalente en el goce clitoridiano. Sin embargo, toma otras formas que tenemos que in­ ventariar, desde la dominación de un hombre hasta la puesta en serie de órganos anónimos en nuestras coleccionistas mo­ dernas. El goce fálico no se limita, sin embargo, al registro del erotismo. Se extiende también al conjunto de realizaciones del sujeto en el campo de la realidad, y es la sustancia de todas las satisfacciones capitalizables. Surge allí una pregunta: ¿qué espacio deja la búsqueda del goce fálico al “campo cerrado” de la relación sexual, y qué des­ plazamientos de la frontera entre amor y copulación presiden esa búsqueda en el discurso actual? El mapa del reino de la ternura19y la cargada agenda del hombre o de la mujer modernos, ¿constituyen una buena pare­ ja? En el campo de la realidad, que la evolución de mentalida­ des, de costumbres y de grupos sociales localizan cada vez más bajo el signo de lo unisexo,20 las mujeres, cuyos goces fueron largo tiempo confinados por los efectos del discurso dominante al perímetro del hogar, estando incluidos el esposo y el niño, las mujeres entonces, han visto abrirse todas las puertas de la competencia, siempre fálica. Estas modificaciones, propias de la época, tienen sus repercusiones sobre las conductas y los ideales sexuales. Volveré sobre este tema, y, sobre todo, en sus efectos subjetivos nuevos. La mayoría de las veces son efectos de discordancia, pues la división del sujeto se redobla en las mujeres en una división acentuada de sus goces.

19. Se llama “reino o país de la ternura” a la región imaginaría, creación de Mademoiselle Scudéry, quien estableció allí las diferentes etapas del amor tierno [N. de la T.J. 20. Véase el capítulo: “La histeria en el tiempo de la ciencia”.

Un goce “envuelto en su propia contigüidad” es otra cosa. Un goce que no cae bajo la barra del significante, que no sabe nada del falo, que por ese hecho no está causado por un obje­ to a, es un goce forcluido de lo simbólico, “fuera del incons­ ciente”. De este goce que hace creer que las mujeres no dicen todo porque no dicen absolutamente nada de él, ¿se puede si­ quiera concebir su clínica? Es el goce “que la feminidad escamotea”, dice Lacan, y en el último término se da ese doble matiz de apropiación y disi­ mulación. En efecto, no es necesario imaginar que el goce su­ plementario se ilustra únicamente con los místicos, con los cuales, por otra parte, el análisis tiene poco que hacer. Es igualmente necesario distinguir los goces que la teoría ha si­ tuado como pregenitales y a los cuales el niño es iniciado in­ dependientemente de su sexo, en la relación con la madre co­ mo objeto primordial. Las pulsiones parciales del pequeño perverso polimorfo sin duda ponen en juego el cuerpo, pero obedecen a la estructura fragmentada del significante y están también fuera del cuerpo como el goce fálico. En este sentido, lo pregenital no es el goce otro, y la relación con el cuerpo de la madre no es la clave de este goce. La cuestión con ese goce es el de la relación sexual, o más bien, la no relación entre los dos goces. Por eso Lacan se refiere a Tiresias, sin contentarse con la diferencia formulada de ma­ nera aproximada por la teoría analítica entre goce clitoridiano y vaginal para abordar su carácter estático -único carácter por el que se acerca al de las místicas-. De allí, la pareja del idiota y del extasiado. El idiota, que goza solitariamente del Uno, par­ ticularmente del goce del órgano; el extasiado, al contrario, que goza no se sabe dónde, no se sabe de qué, de un goce deslocali­ zado y cuya causa escapa. El inconsciente, donde abundan sola­ mente los significantes y las imágenes inducidas, no sabe nada de aquel goce. Este se comprueba, se manifiesta en la experien­ cia, pero no se traduce en términos de saber. Es un goce real que encubre por definición. Por eso, como he dicho antes, se evoca en una estructura situada necesariamente más allá -más allá del falo, más allá del objeto, más allá de la consisten­ cia del decir-, y que negativiza todo en el más acá. También es sin medida y el sujeto se encuentra, más bien, “sobrepasado".

El goce fálico no sobrepasa al sujeto. No pretendo que sea homeostático, puesto que puede molestar, mostrarse como pathos, esto lo sabemos, pero permanece a la medida del sujeto, como el objeto a que lo divide, es cierto, pero que está también ajus­ tado a su hiancia. El goce es otro, hace la mujer Otro, Otro ab­ soluto. Por eso, Lacan puede decir con ironía en Aun, que todo el que ama a las mujeres, sea hombre o mujer, es heterosexual. Pero ¿cómo amar lo que, desde siempre, da tanto miedo? ¿Qué uso puede hacer el analista de estas indicaciones? El inconsciente sabe mucho, pero del goce otro no sabe nada por definición. No es por azar que el análisis haya conducido a po­ ner el acento en el goce fálico, puesto que sólo el goce, que ha pasado al significante, concierne a su práctica. El inconscien­ te no cesa de articular la falta, las imágenes cautivantes y las letras en las que se fija el goce. Desde allí hace aparecer que hay un resto y que el goce nunca se dice todo. Pero esto no es una objeción al análisis, puesto que lo que se puede estudiar, en cambio, son las consecuencias subjetivas, aquellas que lla­ mé los “mandamientos”21 del encuentro con un goce que pro­ duce la abolición del sujeto, que lo “sobrepasa”,22 dejándolo entre “una pura ausencia y una pura sensibilidad”,23 y que no puede ser “re-suscitado”24 sin ser significantizado. Este en­ cuentro divide el ser femenino y, por lo tanto, genera defen­ sas, recursos y exigencias específicas. Concluyo, entonces, que no es necesario que el inconsciente sepa más, puesto que ese más -cantidad- volvería más desga­ rrante lo que es Otro, que no sabe, que tampoco se imagina, pero que se constituye como un límite a todo lo que se dice. En materia de goce “por más que se diga, nunca es suficiente”,25

21. Véase el capítulo “A causa de los goces". 22. Lacan, J., “El atolondradicho”, ob. cit., pág. 37. 23. Lacan, J., "Ideas directivas para un congreso sobre la sexualidad fe­ menina”, en Escritos 2, ob. cit., pág. 712. 24. Lacan, J., “El atolondradicho", ob. cit., pág. 37. 25. Lacan, J.( “Ou pire’ , Scilicet 5, París, Le Seuil, 1975, pág. 9. No exis­ te traducción al castellano.

III. C L ÍN IC A D IFER ENC IA L

INTRODUCCIÓN

Decir de la mujer que ella es el Otro absoluto, es decir que no será nada de lo que podrá decirse de ella: que permanece fuera de lo simbólico, que es real en un doble sentido, por lo que no se puede decir y por lo que se goza de lo no fálico, ya que por definición el Otro absoluto se inscribe en oposición a toda atribución eventual. El movimiento analítico, en su esfuerzo por construir una clínica de la mujer, ¿está condenado a hablar de otra cosa, de la madre por ejemplo, o a declinar todo lo que al final termina­ rá por decir lo que la mujer no es? Puedo también decir “todo lo que se puede decir”, pero en el sentido de cualquier cosa: ha­ brá siempre un ejemplo posible y una multitud de contraejem­ plos. Mujeres originales, por definición. Una raza de goce. Queda el hecho de que también se puede hablar de lo que no existe. Lacan dice: “se la llama mujer, se la difama”.1Los siglos pasados no se han privado de ello, sin duda para conju­ rar el terror. Racismo de los goces. No hay clínica de La mujer que no sea imaginaria y proyectiva. Sin embargo, no se excluye una clínica de las mujeres afec­ tadas por ser no-todas, sea en el modo histérico, obsesivo, fóbico o psicótico.

HISTERIA Y FEMINIDAD

La histeria se volvió irreconocible a los ojos de lo que que­ da de la psiquiatría. Pero no se puede permitir que, bajo el pretexto de no perderla, el psicoanalista la reconozca por to­ das partes, confundiéndola simplemente con la feminidad. Sufrimos de una confusión frecuente en lo que concierne a la histeria: a toda neurótica que se presenta en análisis, casi a p riori, se la supone histérica, a menos que se sospeche que es un caso de locura. Es un error clínico y Lacan siempre insistió en sentido contrario, ya que la histeria es una cosa muy preci­ sa, cuyo paradigma dio en su fabuloso análisis del sueño de la bella carnicera, relatado por Freud. Como preámbulo y para indicar hacia dónde se dirige el desarrollo de ese texto, recuerdo dos tesis de Lacan. “El histérico, dice, [...] es el inconsciente en ejercicio, que pone al amo al pie del muro de producir un nuevo saber”.1 Esta definición, esencial, no especifica, observen, la histe­ ria como de la mujer. Incluso, implica que en todo sujeto hay histeria, y podríamos aquí volver a darle vigencia a la noción un poco olvidada del nudo histérico de la neurosis.

que pretende desear el salmón pero que se prohíbe comerlo. Ahora bien, la bella carnicera hace lo mismo con el caviar. Ella pretende tener ganas de caviar, persuade a su marido, pero insiste en que no se lo compre. Que una mujer sueñe con caviar, o sea, una comida que no se vende en la carnicería, conduce hacia otro lugar... alimenticio, por lo menos. De ahí, Freud deduce audazmente que el comportamiento de esas dos histéricas en pareja tiene por significación el deseo de tener un deseo insatisfecho. Todo eso precede al sueño y no respon­ de todavía al inconsciente. Lacan no discute esta tesis freudiana. Le da forma de ma­ terna, la escribe en la estructura significante/significado: “el deseo de caviar” es el significante cuyo significado es “El de­ seo de un deseo insatisfecho”: S

‘deseo de caviar"

s

“deseo de un deseo insatisfecho"

Vemos que Lacan no reduce el significante a los elementos de la lengua, puesto que hace del “deseo de caviar” un signifi­ cante. Puede ser llamado significante, en efecto, todo elemen­ to discreto, aislable y combinable con otros elementos igual­ mente discretos y aislables, susceptibles de tomar sentido. Aquí es el “deseo de caviar”, pero puede ser también una ima­ gen, un gesto. Una bofetada, por ejemplo, Lacan lo evoca, pue­ de ser un significante, a partir del momento en que entra en una estructura combinatoria de representaciones, un elemen­ to llamado somático también, un tipo de dolor corporal, como se ve en las conversiones histéricas que Freud sacó a luz. Sin embargo, el caviar del que habla Freud no aparece en el sueño. Lo que aparece es el salmón que es sustituido por el caviar por efecto de una metáfora que hace desaparecer un significante en beneficio de otro: salmón. Podemos escribir ya la estructura de metáfora del sueño: S' -» S '(+ )s

.Salmón -» Salmón (+ )s

S

'

caviar

Cito: “¿Pero qué es la metáfora sino un efecto de sentido po­ sitivo, es decir, un cierto pasaje del sujeto al sentido del de­ seo?,5 dice Lacan. Como se ve, el efecto de sentido positivo, o sea, el plus de sentido positivo producido por la metáfora, no es otro que lo que Freud llama el deseo del sueño que es completa­ mente inconsciente. (+) s = deseo

El sentido es entonces el deseo mismo. La frase se aclara al desarrollar los dos pisos del materna del significante y el signi­ ficado. De la misma manera que la combinatoria de los signifi­ cantes se desarrolla en cadena, simbolizable con el binario Si y S2 , de igual manera el significado se presenta sobre dos aspec­ tos. Primero, la significación que es gramatical. Es la que se utiliza para toda explicación del texto, para producir un acuer­ do sobre una frase siguiendo la gramática, sus términos y su definición semántica. Pero la significación no agota el signifi­ cado, pues a cada significación producida se le puede pregun­ tar -y es lo que se hace generalmente- ¿qué quiere decir? La pregunta apunta al objetivo de la enunciación. Hay entonces siempre exceso de sentido en la significación: Si —> S2 s

-— ---------

significación sentido

Ahora bien, “¿qué quiere decir eso?” equivale en último término a “¿qué quiere ello?”. El problema reside no tanto en saber, en efecto, qué quiere decir el sujeto sino en qué quiere el sujeto que habla. Éste es el abecé del desciframiento que conduce a la interpretación del deseo, y cuya estructura de lenguaje resalta Lacan, aquella sin la cual la interpretación no tendría reglas. Pero eso no dice todavía qué es ese deseo como deseo inconsciente.

No podemos limitarnos al deseo insatisfecho de cada una de las dos amigas, la una con su salmón, la otra con su caviar. En efecto, aquél no es un deseo inconsciente sino un deseo preconsciente, dado que se deduce simplemente del discurso explícito de la paciente. El deseo inconsciente no se deduce del discurso explícito, se deja entrever como significado por la metáfora. Entonces, hay que “ir más allá para saber lo que un deseo tal quiere decir en el inconsciente”.

LA M ETO N IM IA EN EL SUEÑO

Antes de abordar la interpretación del deseo inconsciente, me detengo primero en la metonimia. Distingamos claramen­ te el deseo insatisfecho y el deseo del deseo insatisfecho. Hay, a propósito de esto, dos parágrafos difíciles. El deseo insatis­ fecho es significado por el significante caviar, en tanto que lo “simboliza como inaccesible [...]”. Aquí nos encontramos a ni­ vel del materna elemental: S

caviar

s

deseo insatisfecho

Pero, prosigue Lacan, “{...] desde el momento en que desli­ za en el caviar como deseo de caviar, el deseo de caviar es su metonimia: vuelta necesaria por la falta en ser donde se sos­ tiene”. Escribamos esta operación con el materna significante sobre significado: caviar

----- d. de caviar

---------------------

----------------------------- . caviar ------ ► d. de caviar: (-) s

d. insatisfecho

d. de d. insatisfecho

¿Por qué el deseo de caviar es metonimia del deseo insatis­ fecho y no su metáfora? Lacan, justamente, en la misma página comenta lo que lla­ ma el poco de sentido de la metonimia, el “menos” inscrito a nivel del significado en la fórmula general.

Dice: “La metonimia es, como yo les enseño, ese efecto he­ cho posible por la circunstancia de que no hay ninguna sig­ nificación que no remita a otra significación, y donde se pro­ duce su más común denominador, a saber, la poquedad de sentido (comúnmente confundido con lo insignificante): la po­ quedad de sentido, digo, que se manifiesta en el fundamento del deseo, y le confiere el acento de perversión que es tentador denunciar en la histeria presente”.6 Dejo de lado por el momento el acento de la perversión. Primero subrayo que no hubo sustitución de significante: ésa es la diferencia que hay con la metáfora del sueño, en la que el salmón desplazó al caviar que reaparece sólo por aso­ ciación; ningún término -caviar y deseo de caviar- desapare­ ció de la cadena. En cuanto al nivel del significado cuando se pasa del deseo insatisfecho al deseo del deseo insatisfecho, ¿hay un plus? Aparentemente sí: no es lo mismo evocar la fal­ ta de caviar (deseo insatisfecho) y hacer entender que se de­ sea aquella falta (deseo de deseo insatisfecho). ¿Por qué decir, entonces, que no hay efecto de sentido positivo? Eso se puede entender sólo con la distinción del sentido y de la significación. Las significaciones “deseo insatisfecho” y “deseo de deseo insatisfecho” difieren. Pero al nivel del senti­ do que se pone en el denominador de estas significaciones, ¿qué es lo que ha sido transferido? (Recuerdo que Freud utili­ za, por primera vez, ese término de transferencia, justamente a propósito del trabajo de los significantes en el sueño.) Se ha transferido nada más que la indicación de una falta, inheren­ te a todo deseo y que insiste. Que se diga deseo insatisfecho o deseo de deseo insatisfecho, no es la misma significación pero es el mismo sentido de la falta del sujeto. S s

significación sentido

caviar

d. de caviar

d. insatisfecho

d. de d. insatisfecho

sentido de la falta

sentido de la falta

Aquel deseo único que insiste y que va del deseo insatisfe­ cho al deseo de deseo insatisfecho, ¿es solamente un “poco de sentido”?, ¿el sentido de la sola falta, que no puede decir lo que es, específicamente, el deseo inconsciente del sueño? Esto resuelve la cuestión del eventual acento de la perversión. A los que estuvieran tentados de poner en la cuenta de una ten­ dencia masoquista, la estrategia de privación asumida de nuestras dos amigas, Lacan responde que no es más que una apariencia y que “la verdad de esta apariencia es que el deseo es la metonimia de la falta en ser”.7 ¿Qué pasa entonces con el sujeto del inconsciente, cuando quiere algo determinado?

EL SUJETO DEL INCONSCIENTE

En efecto, el sujeto del inconsciente no es la gentil histéri­ ca que cuenta su sueño a Freud, en una dimensión de interpe­ lación transferencial: “Entonces, querido profesor, ¿qué dice usted sobre eso? ¡Le toca a usted! ¡A trabajar!”. El sujeto del inconsciente, si se lo pudiese encarnar -pero no se lo puede, entonces lo digo en condicional—sería el agente de la sustitu­ ción metafórica. No es la persona, con todas sus pantomimas, sino lo que está determinado por esta metáfora. Equivalente, entonces, al deseo que ella significa. Ese sujeto, se lo encuentra, cito: “en un flujo significante cuyo misterio consiste en eso [que él] no sabe ni siquiera dónde fingir que es su propio organizador”.8 Hay que distinguir, pues, por una parte, el inconsciente co­ mo una estructura de lenguaje que se descifra, las formacio­ nes significantes de la metáfora y la metonimia, y, por otra, el sentido inconsciente que se transfiere en esta combinatoria de la cadena, y que no puede ser más que interpretado. Es el in­ consciente como deseo, como sujeto inconsciente.

7. Ibíd., pág. 623. 8. Ibíd.

La interpretación del sueño de la bella carnicera, bastan­ te simple, pasa por la distinción preliminar de tres identifica­ ciones. Eso se conoce desde siempre y antes del psicoanálisis: el sujeto histérico tiene tendencia a identificarse, pero la identi­ ficación histérica es una cosa compleja y estratificada. La primera identificación es con la amiga. Se pueden marcar las coordenadas de esta primera identi­ ficación en el esquema L de Lacan, en el cual el eje del imagi­ nario se cruza con el eje de la relación simbólica de sujeto a sujeto:

Caviar Redondo 0. que satisface

Más que a un solo significante es una identificación a una conducta (negarse lo que se dice querer), que indica ya el de­ seo. Hay que situarla en el eje del imaginario, como identifi­ cación vía un índice significante, con el deseo del otro -sin mayúsculas- del semejante. El índice de esta identificación con la amiga está dada por el deseo de caviar de la paciente que se calca sobre el deseo de salmón de su amiga, como ya he dicho. Caviar y salmón son,

en tanto objetos inaccesibles o negados, los significantes de su deseo insatisfecho. Esta identificación con el deseo de la amiga se aprehende sólo en relación con un tercer término, que escribimos A, en este caso el marido, al que se trata, diría yo, de hacer desear. Hay que escribirlo en el lugar del Otro, con mayúscula, en la medida en que, para seducirlo, hay que orientarse en relación con su deseo, el cual se localiza solamente a partir de su de­ manda y como sentido de esta demanda. La estructura aquí es fácil de leer, pues la demanda del marido es muy explícita. En efecto, es un hombre que preten­ de saber lo que quiere: le gustan las mujeres gorditas. Ahora bien, la casualidad hace que la paciente, gordita, tenga todo para satisfacer su demanda. Por el contrario, la amiga es fiaquita, no responde a las condiciones de satisfacción sexual del marido y, de ahí, el poco interés que el marido pone en la ami­ ga es dudoso. Un deseo se indica ahí, pero en el modo negati­ vo: un interés distinto, por algo que no lo puede satisfacer, mientras que incluso sus pulsiones están satisfechas. Aquí la línea de dehiscencia entre “deseo como” y “demanda de satis­ facción” es evidente. Por otra parte, la encontramos en nuestras dos amigas en la situación del sueño. En efecto, la amiga tiene una deman­ da: venir a cenar. La significación está dada por el cumplido que le hace a la bella carnicera: “en lo de ustedes se come tan bien”, pero su sentido es muy diferente y nuestra espiritual carnicera lo entiende, es que su amiga se complace en desper­ tar un deseo en el marido, el carnicero, el hombre tiene “la re­ banada del trasero”, aunque nada indique que ella quiera ofrecerse como comestible, al contrario. El sueño de la propia paciente se presenta como un anhelo que pasa por una demanda, e incluso por una llamada, que responde a la demanda de la amiga y encuentra su símbolo en ese instrumento que es el teléfono. La significación es clara: se trataría de darle el gusto a su amiga, pero resulta que la supuesta intención del sueño fracasa y revela otra: “No cuen­ tes con que te ayude a cautivar la falta de mi marido”. Aquí la amiga interviene como apoyo del deseo -deseo que hay que aprehender simplemente como falta—mientras que la

carnicera es objeto de satisfacción. Tenemos, en este caso, una ilustración mínima, muy precisa, de una división que es para­ digmática de la histérica, a saber, la escisión entre el objeto de la satisfacción y el objeto del deseo, entre objeto-goce y ob­ jeto-falta. La noción de objeto-causa, que Lacan utiliza en ciertas épocas de su enseñanza, condensa por otra parte esos dos aspectos del objeto: en efecto, es a la vez el objeto que fal­ ta y que en eso sostiene el deseo y el objeto plus-de-goce. Su función es, entonces, doble: causar la falta y obturarla. La histeria disocia estos dos aspectos: objeto-falta objeto causa

■objeto-goce

La segunda identificación-, la identificación imaginaria con la amiga no era, entonces, cualquier identificación. Su resorte se encuentra en el eje simbólico de la relación del sujeto con el Otro, en este caso, el marido. Más precisamente, ella está sobreentendida con una pregunta sobre el deseo del Otro: “¿no tendría él también un deseo que le quede atravesado, cuando todo en él está satisfecho?”.9 ¿La bella carnicera mira a su amiga desde el punto de vista del Otro? Ella interroga el ágalma, el encanto de la amiga, el misterio de su seducción de flaca desde el punto de vista del hombre. El sujeto, signifi­ cado de la metáfora del sueño, es entonces cuestión del Otro, aquí el hombre. Al que como sujeto ella se identifica. Cito: Es esta cuestión en la que se convierte el sujeto aquí mismo. En lo cual la mujer se identifica con el hombre, y la rebanada de salmón ahumado viene a tomar el lugar del deseo del Otro.10

8»? Histérica (caviar).

9. Ibíd., pág. 606. 10. Ibíd.

t

A barrado (rebanada)

Pero, ¿de dónde viene esta rebanada de salmón ahumado? Es la primera vez que Lacan introduce este significante, cuando la traducción del texto mencionaba “un poco de sal­ món”. De hecho, se trata de una condensación: el salmón vie­ ne de la amiga y la rebanada viene del marido; en efecto, es él quien, en su postura de bon vivant, ha dicho “de una reba­ nada del trasero de una bella muchacha”. Así, “la rebanada” que, como “un poco” no es el todo, deviene el significante del deseo del Otro. Cuando Lacan dice “la mujer se identifica con el hombre" no es que saque un conejo de su galera, ni tampo­ co que estudie el comportamiento y las posturas imaginarias; es el resultado del desciframiento significante. Nada que ver con alguna intuición psicológica. Entonces, dos identificaciones. Una primera con la amiga, en el eje imaginario; una segunda en el eje simbólico: la iden­ tificación con el deseo del hombre. Se puede constatar de in­ mediato que la identificación de la mujer histérica con el hombre está bien lejos de excluir una pantomima de femini­ dad, puesto que todo el juego de la paciente con el caviar reve­ la la mascarada femenina. Su “hacer de hombre” es a nivel in­ consciente del deseo y no tiene nada que ver con cualquier aspecto marimacho. % La tercera identificación: Si nos quedáramos con esta segun­ da identificación, seríamos llevados a pensar el sujeto histé­ rico como una eterna pregunta: el sujeto sería aquel cuyo ser tendría como única fórmula la cuestión del Otro. Pero esta cuestión del Otro no es inefable. Tiene su significante: el falo, definido aquí como significante de la falta y en relación con la cual se indica una tercera identificación. “Ser el falo, aun­ que fuese un falo un poco ñaco. ¿No es ésta la identificación última con el significante del deseo?”11

_o $=?

Esta expresión de una identificación última anticipa los de­ sarrollos de Lacan de “Posición del inconsciente” y lo que él llama el eje de la separación, en el cual el sujeto se separa de los significantes del Otro y se identifica con el significante o con los objetos de su deseo. Las tres identificaciones en juego en el sueño son bien distintas: la primera es identificación con el objeto que sostiene el deseo, la segunda con el sujeto del de­ seo, la tercera con el significante del deseo. El sujeto, si habla­ ra como “yo” [/