150 92 31MB
Spanish Pages [288] Year 1976
•
BIBLIOTECA DE
.
AUTORES CRISTIANOS Declarada
de
interés
El marxismo Exposición y cr1 tic a I
nacional
•
1
ESTA COLECCIÓN SE PUBLICA BAJO LOS AUSPICIOS Y ALTA DIRECCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA
POR
GREGORIO RODRIGUEZ DE YURRE LA COMISIÓN DE DICHA PONTIFICIA UNIVERPROFESOR DE FILOSOFIA SOCIAL EN LA FACULTAD DE TEOLOGIA DE VITORIA
SIDAD ENCARGADA DE LA INMEDIATA RELACIÓN CON LA BAC ESTÁ INTEGRADA EN EL AÑO
1976
POR LOS SEÑORES SIGUIENTES:
PRESIDENTE:
Cardenal Arzobispo de Madrid-Alcalá y Gran Canciller de la Universidad Pontificia
Emmo. y Rvdmo. Sr. Dr. VICENTE ENRIQUE y TARANCÓN,
VICEPRESIDENTE:
Ilmo. Sr. Dr. FERNANDO SEBASTIÁN AGUILAR,
Rector Magnífico VOCALES: Dr. ANTONIO Rouco VARELA, Vicerrector; Dr. GABRIEL PÉREZ RODRÍGUEZ, Decano de la Facultad de Teología; Dr. Juuo MANZANARES MARIJUÁN, Decano de la Facultad de Derecho Canónico,· Dr. ALFONSO ORTEGA CARMONA, Decano de la Facultad de
Filosofía y Letras y Vicedecano de la Sección de Filología Bíblica Trilingüe; Dr. MANUEL CAPELO MARTÍNEZ, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales; Dr. SATURNINO ALVAREZ TuRIENZO, Vicedecano de la Sección de Filosofía; Dr. CLAUDIO VILÁ PALÁ, Vicedecano de la Sección de Pedagogía; Dr. ENRIQUE FREIJO BALSEBRE, Vicedecano de la Sección de Psicología. SECRETARIO: Dr. JUAN SÁNCHEZ SÁNCHEZ,
Catedrático de Derecho
Canónico
LA EDITORIAL CATOLICA, S. A. MADRID • MCMLXXVI
APARTADO
466
BIBLIOTECA
DE AUTORES MADRID • MCMLXXVI
CRISTIANOS
A mi madre, con filial afecto.
©
Biblioteca de Autores Cristianos, de EDICA, S. A. Madrid 1976 Con censura eclesiástica Depósito legal M 2139-1976 ISBN 84-220-07 46-0 obra completa ISRN 84-220-0747-9 tomo 1 Impreso en España. Printed in Spain
INDICE
GENERAL
Págs. PRÓLOGO ............................................................................................ PRESENTACIÓN ···················································································· BREVE NOTA BIBLIOGRÁFICA ................................................................. ·
XV XIX XXXVII
PRIMERA PARTE
LA NATURALEZA Y EL HOMBRE INTRODUCCIÓN
3
CAPÍTULO !.-Concepción materialista de Ja naturaleza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7
l. Interpretación materialista de la naturaleza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . .. . . . . . . . . 2. La aseidad de la naturaleza ................... ... ....... ..................... ...... .... 3. Identidad del hombre con la naturaleza ........ ...... .............. ... ...... .... ....
8 11 16
CAPÍTULO II.-Autogénesis de la persona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . .
22
l. El trabajo en Fichte (1762-1814) ..................................................... 2. El trabajo en Hegel (1770-1831) ...................................................... 3. El trabajo en Marx . . . . . .. . .. . .. . .. . .. . . . . . . . . . . . . . . ... . . .. . . ... . . . .. . . . . . .. . . . . . . . . . . .. . . 4. Acusación contra Hegel ..... ........ ...... .......... ........... .................. .... ....
22 25 28 31
CAPÍTULO III.-Naturaleza comunitaria del hombre .......................................
33
l.
Comunidad del hombre con la naturaleza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1) Vertiente potencial del hombre ................... ................................ 2) Naturaleza activa del hombre ........ .. ...... ...... .................... ....... .... 2. Comunidad del hombre con la especie . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . .. . . . . . .. . . . . . . . . . . 1) La esencia humana está en la especie ( Gattung) .. . .. . .. . .. . . .. .. . . . .. .. .. .. . 2) La sociedad como empalme y mediación entre la naturaleza y el hombre. 3) Creación del hombre . . . .. . .. . . .. . . . . . . . . .. .. . . . .. . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . .. .. .. . .. . . .. .. 4) El matrimonio como prototipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . .. . . . . .. .. . . . . . .
CAPÍTULO IV.-La alienación .................................................................... l. La 1) 2) 3) 4) 2. La 1) 2) 3)
alienación en Hegel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . .. .. . . . . . . . .. .. . . . . . . . . . . . . . . . Traducción ....................... ... .... .. . ....... .... .. ............................... Origen del término ........... .......................................... ....... ..... . La «positividad» como antecedente de la alienación .. . . . . . . .. . . .. .. . .. . . . .. . Alienación ................... ................................................. .......... alienación en Marx . .. . . . .. . . .. . .. . . .. . . .. . . . . . . .. . . .. .. . . .. . . . . .. . . .. . .. .. . . . . . . . . . . . Las principales alienaciones para Marx .... .................. ......... ...... .... Consecuencias de la alienación ................ ...................... ....... .. .... Posición del concepto de alienación en Marx . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . .
34 34 36 39 40 45 48 54
56 57 57 60 62 64 65 66 73 77
SEGUNDA PARTE
LA FILOSOFIA DEL DEVENIR CAPÍTULO I.-La dialéctica .. .. . ... .. . .. . . . . .. . . . . . . . ... .. . . .. .. . . .. . . .. . .. . .. . . .. . . . .. . . .. . . . . .. . . l. 2.
J.
La dialéctica, camino del pensamiento humano . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La dialéctica en Kant y Fichte .. .. . . .. .. . . . . .. . .. . ... .. . . .. . .. . . .. . . . . . .. ... . . .. . . . . . . . La dialéctica en Hegel .. .. .. .. .. .. . .. .. . .. . .. .. .... ... .. . .. .... . . . . . . .. . . .. . .. . . .. . . . . . .. 1) Dialéctica antikantiana . . . .. . .. .. . .. .. . .. . . . .. . .. . . . . . . . . . . . . . .. .. .. . .. . .. . . . . . . . . . ..
79 79 83 85 85
Indice general
Indice general
X
Págs. 2)
La estructura del proceso dialéctico ............................................. La dialéctica del señor y el esclavo . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. El materialismo dialéctico de Marx .............. ..................... ................. 1) Ataque a la dialéctica teórica de Hegel ........................... ............. 2) Naturaleza revolucionaria de la dialéctica marxista ........................... 3) La respuesta de los filósofos hegelianos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . 4) Algunas formas de la dialéctica................................................... 5) Las leyes de la dialéctica .. . ... .. . . . . .. .. . . . ........ .. . . . . .. . .. ... ... . .. ... . . . . . ... 5. El leninismo y la «surdétermination» de Althusser ................................ 1) El leninismo ........................................................................... 2) La «surdétermination» de Althusser ............................................. 6. La dialéctica en Mao Tse-tung ......................................................... 1) La dialéctica taoísta ................................. · · · · · · · · ·........ .. . . . . . . . . . . . . . . 2) Universalidad y particularidad de la contradicción .................... ....... 3) La identidad y la lucha de los aspectos de la contradicción .... ........... 4) La estrategia de Mao ............. ................ .................................. 3)
CAPÍTULO II.-El materialismo histórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . l. Nacimiento del materialismo histórico .. . . . . . . . . . . ... . . . . . . . . . . . . . ... . . . . . . . . . . . . . . . . . 1) El brote del materialismo histórico ..... ........................................ 2) El objetivo fundamental de la «Deutsche Ideologie» . ... . . . . . . . .. . . .. .. . . . . . 3) Rechazo del materialismo de Feuerbach .. ..................... ................. 4) La cuestión de terminología ............................................. .......... 2. Los ingredientes del materialismo histórico .............................. ............ 1) La base o infraestructura .. ....... ........ ...... .................................... 2) La base en el período primitivo .. ....... ........ ................................. 3) Los factores de la base .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4) Las relaciones ........................ .................................................. 5) La ciencia . . .. .. .. . . . . . . .. . . ...... .. . . . . . . .. . . . . ....... ... . . . .. ... .. . .. . .. . .. . .. . .. . .. .. 6) Los factores de la superestructura ................. ................ .............. 3. Relación entre la estructura y la superestructura ................................... 1) El determinismo monista ..... .... .............. ............ ................... ..... 2) Ultimos retoques de la teoría .................................................... CAPÍTULO III.-Periodización de la historia . .. . . .. . .. .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . .. . . . . .. . . . . . . . . l. Evolución de Marx sobre la periodización ... . . . . . . .. . . . . .. .. . . . .. . . .. . . . . . . . . . . . . .. . 2. Período primitivo comunista . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . 1) Naturaleza de la primitiva comunidad .. .. .... .................................. 2) Evolución de la propiedad comunal . . . .. ... . . . .. .... .. . . .... .. . . . . . ... . . . .. ... . . 3. Período antiguo o de la esclavitud ............. ...................................... 1) Atenas .. ... . .. . .. . . . . . . . ... .. . . . .. . . . . . . . . . . . .. . . . . .. .. .. ....... ... . . . .. . .. .. . . ... ... . . . . 2) Roma ..................................................................................... 4. El feudalismo medieval ... .. .... ........ ...... .............. .......... .... ........... ... .. 5. El capitalismo ............................. ................ .................................. 1) Las dos condiciones previas .. ...... .... ...... ...... ...... ......... ................. 2) La realización de esas condiciones ..... ........... ...... ...... .................... CAPÍTULO IV.-La teoría del conocimiento ................................................... l. Naturaleza pasiva del conocimiento .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1) Identidad entre ser y conocer .............. ....................... ................ 2) Preeminencia del ser ........ ....... .............. .................................... 2. Naturaleza activa del conocimiento .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1) En la elaboración de la ciencia y la tecnología .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2) En la promoción de la revolución ...... ..... .... .. .............................. 3. Naturaleza social del conocimiento .. ............ ........................... ........... 4. La ideología .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . .. .. .. . . .. .. .. . . .. . . .. . . ... . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1) La ideología como ciencia de las ideas . . . . . . . .. . . . . . .. . .. . .. .. . .. . .. .. . . . . . . . . .
86 88 91 93 97 101 103 106 107 108 109
113 113 115 119 122 126 126
127 130 133 141 146 146 150 154
161 167
169 173 173 174 180 180 184 185 187 191
191 195 197
200 200 202 208
209 209 214
222 223 230 233 238 238
XI
Págs. 2) La ideo}ogía ~om? defec~o ?e la ciencia . . . .. . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . 3) Ideologta y c1enc1a econom1ca ..................................................... 4) Naturaleza de la ideología ................................ .........................
5)
La concepción de Poulantzas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
240 243 249 252
TERCERA PARTE LA INFRAESTRUCTURA O BASE
CAPÍTULO !.-Posición de los «Manuscritos de 1844» . . .. . . . . . . . .. . . . . . . .. .. . . . .. . . . . . .. . . l. La alienación del trabajo .. . . . . .. .. . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 J Proclamación del trabajo en cuanto tal . . . .. . . . .. . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . .. . 2) La alienación de la fuente de la riqueza ....................................... 3) La alienación del producto .. . . . . . . .. . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . 4) La alienación de su actividad y personalidad ................................. 5) Alienación de la especie . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . .. . . 6) Alienación y propiedad privada . . . . . . . . . . .. . . . . . .. . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Controversia sobre el valor de los «Manuscritos» .... ...... ........ ...... .. ....... 1) Valoración negativa .................................................................. 2) Valoración positiva .............. ........ ...... ......... .............................
255 259 259 260 262 264 266 268 272 272 273
CAPÍTULO II.-Teoría de la explotación ...................................................... l. La teoría del valor . . . . .. . . . . .. . . . . .. . .. . . . . . . . . .. . .. . . . . . . . .. .. .. .. . . . . . . . . . . . . . .. .. . . . . . . 1) La mercancía .......................................................................... 2) El valor de uso ....................................................................... 3) El valor de cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . 4) Clases de trabajo .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . .. 5) Valor y precio . . . .. . . . . . .. . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . .. . . . .. .. .. . . .. . . . .. . . . .. . . .. . . . . .. . . . . . 6) Trabajo productivo e improductivo ................ ............................. 7) La reificación y fetichismo de la mercancía . . . . .. . . . . . .. .. .. . . . . . .. . .. . . .. . .. . . 2. La plusvalía . . .. .. . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. .. . . .. . . . .. . . 1) Fuente de la plusvalía .. . ... .. .... .. . . .... ... . . .. . . . . . . ... . .. .. . . . . . . . .. . . . .. .. . ... . 2) La teoría del salario.................................................................. 3. La tasa de la plusvalía .................. ............ ........ ............................. 1) Capital constante y variable ............................ ....... .. ...... ........... 2) Determinación de la tasa de la plusvalía .. ............ ...... ............ ....... 3) La jornada de trabajo .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . .. . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4) La plusvalía absoluta y relativa .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ... . . . . . . . . . . . . . ... . . . .. . . . . .. 5) La masa de la plusvalía .. . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . .. .. . .. . .. . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . 6) Conclusión ............ ........ ...... .................... ... ............ ...... ...... .....
277
CAPÍTULO III.-Teoría de la distribución .... .................................. ....... ....... l. El beneficio ....... ..................... ....... ... ...... ............ ........ ................. 1) Naturaleza del beneficio . . . . . . .. . . . . . . . .. .. . .. . .. . .. . . . . .. .. . . .. . . . . . .. . . . . .. . . . . . .. 2) Explicación del beneficio ........................................... ,............... 3) La tasa del beneficio ................................................................ 4) El maquinismo y el beneficio .. . . . .. . . . .. .. . . . . . . . . . . . . . . .. .. . . . . . . . . . . . . ... .. . . . . . 5) El beneficio medio .. . .. .. . . . . ... . .. . .. . .. . . . . .. . . . . .. . .. . ... . . . .. .. . . . .. .. . . . . .. . . .. . 6) El capital industrial, o de producción ....... .... .. .... ......................... 7) El capital comercial . . . . . . . . .. . . . . . .. . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . .. . . . .. . .. .. . .. . .. . . .. . . . . .. . 2. El interés . . . . . . . .. . .. . .. . . . . . . . . .. . . .. . . .. .. .. . . . . .. .. .. .. .. . . . .. .. .. . . . .. . .. .. .. .. .. . . . . . . . . . 1) Naturaleza del interés .................................. .......... ................... 2) La tasa del interés . . . . . . . . . . . . . . .. .. . . .. . . . .. ... . . . . .. . . .. . . . ... . . . . .. . . . .. . . . . . . . . . . . 3. La renta .. . . . . .. . . . . .. .. . . .. . . . . .. .. . . .. .. .. . . .. .. . .. .. . . .. . .. . . . . . . . . . ... . .. . .. . .. .. .. .. . .. . . 1) Naturaleza de la renta .. . . . . . . . . . . . .. . . . . .. . . . .. . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . .. .. . . . . . . . . . . . . 2) Formas de la renta ...... ... .. . ... .. . .. .. . .. . . . .. .. . . .. . . . . .. .. . ...... . .. .. .. . . .. .. . . . 3) La renta absoluta .. . . . . . . ... . .. .. . . . . . . .. .. . ... .. . .. ... . ... . .. . ......... .. . . . . .. .. . . . 4) La renta diferencial .. .. . . .. . . . . . . . . .. . . . . . . ... . . . .. . . .. . . .. . . .. . .. . . .. . . . .. . . . . .. .. . . 5) Renta y precio . .. . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . .. .. . . . .. . . . . . .. . . . .. .. . . . . .. .. . .. . . .. .. . . .. ..
279 279 281 283 288
292 297 298 301
301 306 315 315 319 321 325
329 331 331 334 334 339 341 348
353 359 360 365 365 367 370 371
377 379 382
385
Indice general
Indice general
XII
Págs.
Págs. CAPÍTULO IV.-EI capital y la moneda ........................................................ l.
El concepto de capital .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . 1) En los economistas no marxistas .. . . . . . .. . . . . . . .. .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . .. . . . . 2) En Marx .. . . .. . . . . . . . . . . . . . .. .. . .. . . . . . . . . . . . . . . .. . .. . . . . . . . . .. .. . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . 2. Naturaleza de la moneda ................................ ............ .. ............... .... 1) Origen de la moneda ................................................................ 2) Valor de la moneda .................................................................. 3) Funciones de la moneda . . . . . . . .. . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . .. .. 3. La moneda capitalista ..................................................................... 1) La circulación del capital . . . . . . . . . .. . .. . . . . . . . .. .. .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . .. . .. . .. . . 2) El crédito .. . . .. ... . . . .. . .. ... . .. . .. ... . .. . . . . . . . . . . .. . . . . .. . . . . .. . . . . . . . . .. .. . . .. .. . . .. .
386 387 387 389 391 391 395 406 411 411 413
CUARTA PARTE
LA SUPERESTRUCTURA SOCIOPOLITICA CAPÍTULO 1.-EI joven radical demócrata ..................................................... l.
419
Concepción idealista del Estado (hasta 1842) .... ................................... 1) Eliminación de la religión de la esfera pública .. . . .. . .. . . .. . . . . . . .. . . . . .. . . . 2) Lucha contra la tradición .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . .. . . . . .. . . . . . .. . .. .. . . . . . . . . . .. 3) Contra la autocracia . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . .. . . . . . . . . . . . . . . .. . . 4) La libertad de prensa ................ ....... ...................... ................... 5) La justicia social .............. ........................................... ............. 2. Naturaleza pública del Estado ( 1843) ... . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . .. .. . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . 1) Aplicación a la filosofía política .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . .. . . . . . . . . . . . .. . . . . 2) Enfoque general ................................ .............. ...... ........ ........... 3) La constitución . . .. .. . . .. . . . . . . ... . .. . . . . . . . .. . . . . .. .. . . .. . . .. . . . ... . . . . .. .. . . .. .. . .. . . 4) El bien común ........................................................................ 5) La antítesis Estado-sociedad ........ ... ... ... ...... ...... ................ ...........
419 420 421 423 424 428 430 4 30 431 432 434 435
CAPÍTULO II.-Naturaleza clasista del Estado ........ .................. .......... .... .......
440
l.
Sociedad y Estado .. . .. . . . . . .. . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . .. . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1) Sociedad y Estado en Hegel ...................................................... 2) La sociedad, factor determinante del Estado .. . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . ... . . . . . . . . . . 3) La propiedad determina la sociedad .. . . . . . . .. . . . . .. . . . . . . . . . .. .. . . . . . . . . . . . . . . . . . 4) La propiedad corrompe la sociedad y el Estado .. .... .. ....... ................ 2. El Estado burgués .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . .. . . . . 1) Origen del Estado ............ .. . ..... ...... ......... ....... .......................... 2) Naturaleza del Estado burgués ... .. . .... . . . . . ... .. . .. . . . . . . .. . . ... . . . . . . . . . .. . .. . . 3) La declaración burguesa de los derechos humanos ........................... 3. Poulantzas y Gramsci . . .. ... . . ....... ...... .. .......................... ........ ........... CAPÍTULO III.-La dictadura del proletariado . . . .. . . . . . . . . . . . . . .. . .. . . . . . .. . . . . .. . . . .. . . . . . . l.
Emancipación humana .. . . . . . .. .. . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . .. .. . . .. . . . . . .. . . .. . . . . . . . 1) Insuficiencia de la emancipación política . . .. . . . . . . . . . . . . . . .. . . . .. .. . . . . . . .. .. . . 2) La emancipación humana ............................................................ 2. Nacimiento de la idea de dictadura del proletariado . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . 1) La revolución proletaria ............................................................. 2) Dictadura del proletariado ............................................... ........... 3. Naturaleza de la dictadura del proletariado .......................... ..... ...... .... . 1) El modelo .............................................................................. 2) El período de transición . ... ... . .. .. .. ... .. .. .. .. ... ... . . ... ..... .. .. .. .. . . .. . . .. . .. 3) Misión de la dictadura del proletariado .. ...... .................... ........ ..... 4. Clase y partido .. .. . . .. . .. . .. . .. .. . . . . . . . . . . . ... . . . .. . .. . . .. . . .. . . .. . . .... . . . .. ... . . . . . . . . .. . ~- Lu burocrnda .. . . . . . . . . . .. .. .. . .. .. . . .. . .... .. . .. .. . . .. . . . . . . .. . . .... . .. .. .. .. .. . .. .. . .. . . .. . . 6. Mnrx y la nacionulidad ... ........ ... . ......... ..... ..... . .... ....................... .. ...
440 441 442 444 447 449 449 453 459 462 465 465 466 469 471 472 474 476 476 482 484 488 493 496
XIII
CAPÍTULO IV.-La trama de la sociedad ...................................................... l. 2.
Los estados (Stiinde) ................ .. ........ ...... .......... ........ ................... Las clases .......... ..................... ...... ...................... ......................... 1) Nacimiento y definición de la clase ...... ..... ...... ....... ....................... 2) Polarización de las clases ... . . . ... .. . ... .. . .. ... . .. . . . . . . . . .. . . .. .. .. . . .. . . . . . ...... 3. La burguesía ... .. .......... .. ............ .................................................. .. 1) Nacimiento y desarrollo .. . . . . . . . . . . .. . ... .. . . . . . . . . .. .. . . ........ .. . . . . ... . . . . .. . . . . 2) El espíritu de la burguesía .. . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . ... . . . . . . . . . . . . . .. .. . . . . . . . . . . . . 4. El proletariado .... ...... ............................ ... .................. ........ ........... 1) Naturaleza del proletariado ............... ............. ...... ...... .. ............... 2) Formación del proletariado ........................... ............................. 5. Mesianismo y proletariado .................... ...... ...... ............ ................... 1) La conciencia proletaria ...... ........ ........ ................ ....................... 2) Conciencia histórica y progresista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . .. . . . 3) Conciencia revolucionaria ..... ...................................................... 4) Naturaleza universal de la clase proletaria ...... ............ .. .................
504 505 508 509 512 516 516 522 527 527 530 533 534 536 537 538
P R O L O G O
[
A presente obra intenta ofrecer al público una visión general del pensamiento marxista. Objetivo difícil si tenemos en cuenta que la crisis envuelve al mundo de hoy y, por tanto, afecta también al sistema marxista. En el nivel intelectual encontramos disparidad y hasta oposición de interpretaciones del pensamiento del maestro; en el orden político, peligrosos antagonismos entre las grandes potencias comunistas. Falta la homogeneidad y unidad en la concepción del sistema y en la dirección de la misma acción. El objetivo principal de este libro es la exposición del pensamiento de Marx y Engels. Pero esto no es posible sin tener presentes las diferentes interpretaciones de la idea marxista y, sobre todo, sin compulsar la teoría comunista con su encarnación en el sistema soviético, que se presenta, en el escenario del mundo actual, como realización y modelo de la idea marxista. Tres son los temas fundamentales en torno a los cuales ha girado la filosofía: el mundo, Dios y el hombre. Los filósofos griegos centraron su atención primordialmente en la explicación del mundo, tratando de descubrir la materia de la que se ha formado el cosmos, la fuente de donde viene su movimiento y la causa del orden cósmico. Los pensadores medievales se situaron en la cima de lo trascendente para perscrutar la íntima naturaleza del Ser Absoluto y de sus relaciones con el mundo y el hombre. Desde esas alturas trataron de explicar los orígenes del mundo y la naturaleza ordenada de su ser y movimiento. Esa misma luz teológica fue el criterio fundamental para valorar al hombre y descubrir el sentido de su vida y de su último destino. La filosofía moderna está embelesada por el tema del hombre. Todas las ciencias antropológicas gozan del imán de la modernidad, las que tratan de la prehistoria o de la historia de la raza humana lo mismo que las que estudian el presente o tratan de descubrir el futuro. En este clima brota el pensamiento marxista. En medio de este desasosiego antropológico subsisten hasta hoy dos grandes corrientes filosóficas opuestas. La primera tiene su origen en la filosofía de los grandes pensadores griegos y alcanza su cima en las cumbres del pensamiento mrdieval. Es la llamada filosofía tradicional y otras afines, que entienden y 1•11/oran al hombre a la luz que viene del Ser Absoluto y trascendente, de Dios. lit hombre, envuelto en los resplandores del Absoluto, es portador de valores divinos, y, por ello, el sentido de su vida y destino están por encima de todos los demás seres de la naturaleza conocida. Aunque el ser humano está en el 1rno del proceso cósmico e histórico, contiene un espíritu metaterrestre y metahistórico. Sobre la inmortalidad del espíritu humano se mantiene firme la espe1,mza, que aún brilla en el seno de la humanidad. La segunda corriente niega toda trascendencia y afirma la tesis de que la 1í11ica realidad es el proceso cósmico, de cuyo seno brota el hombre. Una vez
Prólogo
Prólogo
aparecidos los animales vertebrados, se forma el hombre y nace otro segundo proceso, el de la historia humana, cuya meta es el advenimiento del superhombre. Esta filosofía atea intenta encontrar un ersatz de Dios. En el siglo XIX fue la voz de Nietzsche la que anunció al m.undo el advenimiento del superhombre. Zaratustra es el profeta en cuya boca pone Nietzsche su propfr¡ profecía. Tal superhombre no es un ser contemplativo, sino la encarnación de la voluntad de dominio y, por ello, un ser implacable, cruel y destructor de los valores que forman el tejido de la civilización humana, tales como la igualdad, la democracia, la solidaridad y la fraternidad. La estrella que guía a este ser superior es su anhelo de crear y dominar; no existe valor o norma alguna que pueda doblegar o canalizar la acción de este señorío. Un intento de realizar el superhombre de Nietzsche lo tenemos en el nacionalsocialismo de Hitler, cuyo centro está constituido por el Herrenvolk, pueblo o raza de señores cuya esencia es su voluntad de dominio, lanzada a la conquista de la hegemonía mundial. Su propósito y programa, la destrucción del mundo actual y de los valores humanistas y cristianos, para dejar en pie tan sólo el poder del más fuerte, como ley aristocrática de la naturaleza y de la historia. Los resultados de este intento son conocidos. Tema central del pensamiento marxista es también el proceso humano, que desemboca en la natividad del superhombre: la sociedad socialista. El hombre aparece en la tierra revestido de su voluntad de dominio, puesta de manifiesto en su enfrentamiento con la naturaleza y el objeto. Por ese camino, el hombre deja de ser objeto de la naturaleza y se convierte en sujeto y persona. Es el acta de nacimiento del hombre propiam'ente dicho, que verá coronadas sus sienes con los laureles de la ciencia y la tecnología. Esa voluntad de dominio es también el motor de la historia, del drama de la lucha de clases, que se manifiesta en el dominio de las clases superiores sobre las explotadas. El hombre domina al hombre, y no sólo a la naturaleza exterior. Este es el principio aristocrático de la naturaleza, exaltado por Nietzsche. En cambio, Marx entiende que tal dominio es un simple resorte del movimiento histórico para lograr la meta de la armonía humana. Pero a esa meta tan sólo se llega absorbiendo lo aristocrático en el seno transmutador de la humanidad. Por ello, el proceso histórico de la filosofía marxista desemboca en un superhombre, que aparece revestido de los carismas de la igualdad, la libertad, la fraternidad y la plena solidaridad. Sería señor de la naturaleza y de las instituciones, creadas por sus propias manos, del proceso económico y social. Sería un hombre colectivo, en cuyo seno han desaparecido las consecuencias del principio aristocrático de la naturaleza: todas las relaciones de subordinación de unos seres humanos a otros, todas las relaciones de dominio y de explotación. Bstc superhombre estaría revestido de las virtudes humanistas de la tradición de occidente, cultivadas en el clima de la civilización cristiana y odiadas por Nietzsche. Pero tal superhombre es todavía una simple aspiración, cuya realización se hunde en un futuro remoto. El hombre marxista de hoy es aún un combatiente que se presenta en el escenario del mundo blandiendo la espada de su vo-
luntad indeclinable de dominio. El régimen bolchevique encarna estas esencias. En el mausoleo de Lenin se grabó esta consigna: «Nosotros conquistaremos el mundo». Esta voluntad de conquista y dominio es contraria a la formación de una colectividad socialista. Pero este es el sino de la filosofía marxista: el engarce de los contrarios. El comunismo nacerá del seno del capitalismo; el hombre universal, purificado de toda adjetivación, es la obra de un determinado hombre y clase: del proletariado; el hombre social y fraternal es el producto de la lucha de clases; la sociedad democrática y socialista se engendra en la dictadura y nace de su seno. En esta obra asistiremos al desarrollo del proceso humano y a la natividad del superhombre profetizado por Marx. La garantía de esta epifanía radica en la misma evolución de las fuerzas físicas, superiores a la libre elección del hombre. La voluntad humana es un ministro al servicio de esta tendencia necesaria de la historia. «Los hombres hacen la historia, pero no la hacen por libre decisión ni bajo circunstancias elegidas por ellos, sino dentro de circunstancias dadas, transmitidas e inmediatamente encontradas» (Der 18te Brumaire, en Werke t.8 p.115). Un astro que se saliera de la órbita solar iría a parar, finalmente, a otro sistema de gravitación. El pensamiento humano, que ha abandonado el sistema de gravitación en torno al Absoluto tradicional, se ha lanzado al espacio en busca de otro Absoluto como centro de gravitación. En este ambiente han brotado y florecido las filosofías del superhombre. Para Hegel la divinidad de Jesús no significa que Dios se hace hombre, sino que el hombre se hace Dios. Este es el tema central de su filosofía. El Absoluto es el resultado de un desarrollo idealista del espíritu y conciencia humanos. El drama de esta evolución llega a Marx a través de Hegel y de los Jóvenes Hegelianos. Suprimida la terminología de sabor religioso, tal idea constituye el tema central de la filosofía marxista. Pero a tal cima del ser humano no se llega por el camino idealista de Hegel, sino por la vía materialista, por medio de un ininterrumpido progreso de las fuerzas productivas. Cuando el hombre logre el desarrollo de la ciencia y de la tecnología, haya alcanzado el sistema industrial y abierto todas las fuentes de la producción aparecerá el hombre socialista como ser supremo, que abolirá toda subordinación y tendrá conciencia de la naturaleza suprema de su propio ser. A su socialismo llamó Marx «científico»; pero no es la conclusión de las llamadas ciencias, sino el fruto de la filosofía. La sociedad socialista es la encarnación y revelación de tal filosofía y, entonces, en cuanto razonamiento y pensamiento superior al hombre, está destinada a desaparecer. El Ser supremo encarna el Saber supremo, es transparente a sí mismo y no necesita de normas ni ideas superiores a su Ser y Saber. La aseidad de Dios es traspasada a la naturaleza, y la aseidad intelectual, al Saber absoluto del mismo hombre. Esta filosofía eleva al hombre a la categoría suprema de ser. No obstante, tal afirmación chocará con el predominio del orden físico sobre el propiamente humano. El hombre emana del seno del proceso cósmico y, finalmente, se hun-
XVI
XVII
XVIII
Prólogo
dirá en él. Toda la historia es un eslabón de ese proceso universal. El centro del pensamiento marxista está en la misma acción humana y en su desarrollo a través del proceso histórico. La acción prehumana no atrae la atención filosófica de Marx. En Nietzsche, la trayectoria de la naturaleza impone el reino de lo aristocrático, la selección del más fuerte, encarnación de la voluntad de poder con capacidad de crear, dominar y dirigir los destinos de la humanidad. En Marx, la tendencia marcha hacia lo democrático; lo aristocrático desaparecerá y, en su lugar, hará su aparición una humanidad asentada en la plena igualdad. EL
AUTOR.
PRESENTACION
e
Marx nació el 5 de mayo de 1818 en la ciudad de Tréveris, situada al sur de la región renana y próxima a la frontera francesa. Entonces, como hoy, Renania era el centro industrial más importante de Alemania, aunque la región de Tréveris fuera eminentemente campesina. El clima espiritual de la ciudad estaba impregnado por las tradiciones cató1icas. En esta ciudad clerical, dominada por los edificios de sus templos y conventos, nació Marx de una familia de rancio abolengo judío, tanto por la línea paterna como por la materna. En la ciudad había, sin embargo, pequeños grupos de progresistas liberales, inspirados en los principios de la Revolución francesa y partidarios de la democracia constitucional, así como algunos grupos socialistas influidos por Jos saintsimonianos. E1 espíritu liberal se reavivó después de la revolución de 1830, y de este grupo formaban parte burgueses progresistas y algunos grupos obreros descontentos de su precaria situación económica. Los tiros de esta débil oposición iban dirigidos contra el régimen político de Prusia, centrado en torno a la figura autócrata del rey. La familia Marx pertenecía a la burguesía y mantenía relaciones amistosas con familias distinguidas de Tréveris. El padre de Carlos era abogado y participaba de los ideales liberales de libertad, emancipación e igualdad, cultivados por el liberalismo y favorables a una familia judía que vivía en un medio hostil; se había formado en las ideas de Rousseau y había recibido de Kant d principio de la autonomía de la persona humana y el derecho de todos los hombres a tomar parte en la dirección del Estado. En 1834 se organizó un banquete en honor de los diputados liberales, y el niño Carlos debió de escuchar el himno de la «Marsellesa». El ideal de la libertad de todos los hombres, de la emancipación y la IHunldad en el sentido liberal, lo bebió Carlos en las mismas fuentes de su 11111hicnte familiar, muy especialmente de su padre, por quien sentía gran admitndón por su brillo social. El padre tenía una carrera y un prestigio por sus h11e11as relaciones con la burguesía de la localidad; especial mención merece 1111 fntima amistad con la familia del baron L. von Westphalen, emparentado 1·1111 In nobleza sajona de los condes D' Argyll, consejero del reino y de elevada rnliuru. Entrar en esta casa era un honor para los Marx. No sólo el padre rrn nmigo del barón, sino que también los niños jugaban juntos. Más tarde ( :11rlos se enamorará de la hija de los Westphalen, Jenny, y, finalmente, contrae1·1{ matrimonio con ella. En cambio, el niño Carlos, que gustaba del ttato con rl pnclre, sentía desdén por su madre, por ser una mujer oscura, sin brillo 11od11l, mujer de su casa, pero sin especiales dotes intelectuales; su tosco len.i1111jr (debido a su origen holandés} daban a su persona un tono de inferioridad. ( :nrlos era un niño despierto, de talento y con ambiciones; aspiraba a 111·1· 111111 persona destacada como su padre; el orgullo y la arrogancia, sobre ARLOS
XX
Presentación
todo en relación con sus hermanos de inferior condición, comenzaban a brotar en él. El padre concentró sus cuidados en este hijo, por ser de todos los hermanos el de más talento y el que ofrecía mejores garantías para su porvenir. Los demás hermanos apenas ofrecían esperanzas; unos por enfermizos, otros por carencia de talento; de hecho, todos ellos pasaron inadvertidos para sus contemporáneos. El padre puso a Carlos el mote familiar Der Mohr, el moro, debido a su cara morena, sus ojos redondos, vivos y grandes, su pelo negro como el carbón. Con este mote era conocido en el círculo íntimo de la familia, de sus amigos y amistades. DEL ROMANTICISMO AL HEGELISMO
Marx tenía diecisiete años cuando concluyó sus estudios de segunda enseñanza. Siguiendo las orientaciones del padre, ingresó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Bonn en octubre de 1835. El clima espiritual de Bonn era similar al de su ciudad natal de Tréveris, únicamente diferenciado por el bullicio estudiantil. Proliferaban entre los estudiantes los clubs y asociaciones de diferente matiz y orientación: había clubs clasistas, del que formaban parte los aristócratas; otros eran de matiz ideológico, como el club de estudiantes liberales; otros tenían un carácter regionalista, como el de los estudiantes de Tréveris (Treviraner), del que formó parte Marx. Todavía en esta época no debían de preocuparle las cuestiones políticas y revolucionarias. Inició su vida universitaria con entusiasmo; en principio, su aplicación fue buena. Pero, a medida que pasaban los días, fue convirtiéndose en un estudiante entregado al jolgorio y la bebida. Y con este género de vida iba unido el despilfarro del dinero que generosamente recibía de su padre. Sobre la cantidad mensual que le enviaba el padre, pedía sumas adicionales aduciendo diversos pretextos y falsedades. Las cartas del padre le echan en cara este egoísmo: «Desgraciadamente, tú confirmas mi opinión, que yo mantengo, a pesar de tus muchas buenas cualidades, de que el egoísmo reina en tu corazón»'. Y en otra afirma: «Yo no puedo sustraerme al pensamiento de que tú no estás libre del egoísmo y en medida superior a la exigida por el instinto de conservación» 2 • El padre decidió enviarlo a la Universidad de Berlín, famosa por el renombre de sus profesores y por la seriedad de sus estudios. Carlos tuvo que hacer nuevos propósitos para rehabilitarse ante su familia; tenía que dar muestras de cordura, puesto que estaba en relaciones con Jenny, la hija de los Westphalen, aunque tales relaciones eran todavía secretas, debido al temor de que surgiera la oposición de familia tan aristocrática como los Westphalen. El plan de su traslado a Berlín no cayó bien en Carlos, debido a la enorme distancia que le separaba del hogar y de su prometida. Hizo saber al padre su compromiso con Jenny. El padre dio su asentimiento, pero no cambió el plan, y Carlos se trasladó a la Universidad de Berlín. El viaje lo hizo envuelto en sentimientos de tristeza y melancolía. La capital de Prusia no había 1
•
Carta escrita en Tréveris, 8 de noviembre de 1835: MEGA, I 1,2 p.184. ~ad Ems, 12 de agosto de 1837: ibíd., p.206.
Presentación
XXI
comenzado todavía la era de su industrialización; su población vivía del comercio, la artesanía y los servicios, sobre todo, de los centros oficiales. Tenía una carácter cortesano y semimedieval. La aristocracia era conservadora, y la burguesía apenas tenía inquietudes sociales dignas de mención. En la Universidad el ambiente era hegeliano. El maestro Hegel había muerto en 1831, pero su fama y su gloria perduraban; todavía era considerado como el gran filósofo de la era moderna, que había conducido el pensamiento humano a una cima insuperable. Los estudiantes continuaban viendo en Hegel a la gran estrella del espíritu germano; el Gobierno de Berlín prestaba su decidido apoyo a la filosofía hegeliana por creer que era favorable al tradicional espíritu germánico y a las instituciones monárquicas. Las cátedras de la Universidad estaban ocupadas en su mayor parte por hegelianos. Marx ingresó en la Universidad para estudiar Derecho, pero mostró escaso interés por tales materias. Sus aficiones le llevaban a otros caminos; consagraba gran parne de su tiempo a la lectura de filosofía, historia; asistió a clases de lógica, explicadas por Gabler, discípulo de Hegel. Y, además, gastaba muchas de sus horas en su afición predilecta en esta época: en escribir poesías. En realidad, la poesía no era sólo una afición, sino también una necesidad de su atribulado espíritu. La lejanía del hogar, la soledad de Berlín, la imposibilidad de mantener correspondencia con Jenny, engendró en él un estado de 1\nimo acongojado y deprimido. Jenny no deseaba recibir cartas por temor a su li1111ilia. Por su carácter, Marx no era muy propicio para el cultivo de amistades. En esta situación encontró un tubo de escape en la redacción de poesías. l ·:11 versos dramáticos hace referencia a las fuerzas ocultas y misteriosas que se 11poncn a destinos humanos; en otras canta su amor a Jenny en forma lfrirn. Son poesías carentes de valor literario, pero revelan el ambiente román1irn en que se encontraba el ánimo del estudiante. l·:n apenas dos meses llenó varios cuadernos de poesías. Para la Navidad 1k 1836 envió a casa tres cuadernos de poesías titulados: Buch der Lieder (C11ncionero) y Buch der Liebe (Libro del amor), este último para ser entregado 11 Jcnny. Esta crisis nerviosa tuvo a Marx absorto y embebido en sus pensa111ir111os y aspiraciones románticas, y alejado de los problemas políticos e incluso .Ir los estudios propios de su carrera de Derecho. l·:n el drama Oulanem, su mirada del mundo es pesimista: en él se pone dr mnnifiesto una tendencia hacia lo dramático; intenta describir y exaltar 111 drscspcración; su atmósfera es la angustia del espíritu; todo ello es un 11·flrjo de su drama interior, de la desesperación y congoja de su alma. Marx 111• "k111c víctima de un destino fatal y superior a sus fuerzas, sobre el cual t'I 1111 tiene poder alguno; sólo es posible lanzar maldiciones, que brotan de 1111 r"pll'itu desesperado. «Sumergirse en la nada, desaparecer y aniquilarse en1r111111t·11tc en ella, éste es el verdadero vivir. Mas ¡ay!, arrebatados por la w11lrn1c de la eternidad, nos es preciso cantar, muerte en el corazón, el himno 111 C :rr11dor, con la frente enrojecida de una vergüenza que el sol no podría 111111111. Vnnas son las maldiciones de nuestra alma encadenada y vana es la 11111111111, qtw se estremece de alegría con la idea de aniquilarlo todo con sus
Presentación
Presentación
rayos venenosos; ellos no pueden alejar de nosotros el mundo, cuyo peso nos agobia»•. La sátira Scorpion y Felix nos revela la actitud de crítica y hostilidad de Marx hacia el medio ambiente en el que vivía sumergido. Su espíritu acongojado manifiesta una visión pesimista de la sociedad, y su mirada exagera las tintas negras del mundo de su época. Los personajes descritos son gente estúpida y chauvinista, partidarios de la religión y de las tradiciones germánicas, y enemigos de las ideas liberales. Aunque modestamente, aflora aquí la actitud general del espíritu de Marx en relación con su mundo; desprecio de la sociedad, especialmente de la sociedad burguesa de Berlín, inclinación hacia las ideas liberales y democráticas recibidas en el seno del hogar. Estas posiciones carecen todavía de vigor para engendrar al revolucionario, porque su alma está dominada por el drama de su corazón y las tormentas de negros pensamientos que ensombrecen su interior. El padre recriminaba a su hijo, echándole en cara esta situación de nerviosidad enfermiza, haciéndole ver que todo ello era signo de debilidad espiritual, de mimo y egoísmo: «La nerviosidad de que das prueba me es odiosa ... ¿Qué razones tienes para quejarte? ¿No te ha sonreído todo desde la cuna? ¿No te ha colmado de magníficos dones la naturaleza ... ? Y ¿no has conquistado de manera sorprendente el corazón de una joven que millares te envidian? ¿Es esto una muestra de fuerza y de virilidad?»• En otra carta le dice que está dando «signos de una sensibilidad enfermiza y de fantásticos pensamientos negros», y de «debilidad, mimo, amor propio y presunción»'. Tal excitación nerviosa, unida al estudio, terminó por minar la salud del joven Marx, quien, por consejo del médico, se retiró a descansar a Stralow, donde pronto se recuperó para retornar a su vida habitual. El joven poeta quería asomarse al mundo de la fama y la gloria, aspiraba a entrar en el Parnaso. Envió algunas de sus poesías para ser publicadas en la revista literaria Almanaque de las Musas, pero sus trabajos le fueron devueltos sin una palabra de alabanza. Intentó fundar una revista de crítica teatral, y cosechó un nuevo fracaso. Todo esto constituyó un rudo golpe, que terminó con sus ilusiones literarias y con su ambición de lograr gloria siguiendo ese camino. En adelante pondrá su mirada y sus mejores ilusiones en la filosofía. Del romanticismo pasará Marx al idealismo hegeliano. Tránsito nada difícil, puesto que el idealismo de Hegel ofrece también un panorama poético del mundo, de la historia y del hombre y contiene no pocos elementos románticos. Es como el tránsito de una cima a otra sin pasar por el valle de la realidad. Con ello no hacía sino asimilar el clima intelectual de gran admiración por el pensamiento del gran maestro, que todavía perduraba en el ambiente berlinés. En el romántico existe una exaltación de la totalidad; el yo individual se siente partícula de ese todo superior, cuyas ocultas fuerzas le dominan y, en su seno, se sumerge la individualidad. Ese todo puede concebirse de diversa~ m;111cras, pero en general es un todo viviente con un desarrollo propio, superior
a sus partes componentes. La pluralidad es un simple despliegue para llegar a la unidad. En Hegel encontramos esa gran unidad de todo lo real. Mientras en Kant subsiste el dualismo hombre-Dios, hombre-naturaleza, en Hegel todo dualismo es superado. En la filosofía hegeliana tenemos la unidad de la materia y el espíritu, de su acción recíproca y solidaridad. Todo lo real es un inmenso proceso que consiste en la transformación de la naturaleza, en la creación y desarrollo del hombre. En ese proceso se logra la íntima unión del hombre y la naturaleza, del sujeto y del objeto. Tal evolución llega a su cima, en la que se logra la superación de la gran alienación del Espíritu en el mundo exterior, en lo objetivo, llegando a la gran revelación de que tanto el objeto como el sujeto son manifestaciones de un mismo Espíritu, que lo comprende todo; aquí es donde Dios se revela como auténtico Dios, que todo lo engloba y llega al conocimiento de esa totalidad y unidad de lo real. Para Hegel, el universo es la cáscara de un contenido interior racional, toducción del hombre por sí mismo como un proceso ... ; concibe la esencia a) b)
• Manuscrits p.2 y 91. 1 lbíd., p.132-33.
30
P.l c.2.
Antogénesis de ltt {Jersontt
Acttsación contrtt Hegel
del trabajo, y al hombre objetivo, verdadero porque real, como el resultado del propio trabajo» •. Para Marx, el trabajo no es sólo un proceso, sino un proceso social, com 0 veremos posteriormente. El resultado fundamental de este proceso es la crea. ción y desarrollo del hombre mismo. El trabajo transforma la naturaleza; pero esta transformación de la naturaleza es un bumerán que reacciona sobre el hombre para transformarlo. El trabajo humano destruye la forma natural de] objeto, pero su nota característica es su aspecto constructivo: el hombre des. truye esa forma natural en cuanto es objetiva, es decir, hostil al hombre, y en su lugar instaura otra forma que el objeto no tenía y lo convierte en ser al servicio del hombre. Esto es lo que no puede hacer el animal, el cual destruye el objeto, lo consume, pero no es capaz de hacer una transformación racional de la naturaleza para el servicio universal de la especie. De esta suerte, el trabajo se convierte en un factor importante del devenir de la historia. Para Marx como para Hegel, el plano de la histeria humana es la cima de lo real. La historia nos ofrece el proceso del hombre socialmente considerado: «Todo lo que se llama historia universal no es otra cosa que la producción del hombre por el trabajo humano, el devenir de la naturaleza por el hombre; así, por tanto, tiene él la prueba evidente e irrefutable de su alumbramiento por sí mismo, del proceso de su nacimiento» El trabajo no sólo produce la propia personalidad del mismo trabajador, sino que contribuye a la producción de los demás hombres, es decir, al sostenimiento y desarrollo de toda la sociedad. Es una especie de creador humano y de redentor universal: «El hombre produce al hombre, se produce a sí mismo, y produce al otro hombre; como el objeto, que es el producto de la actividad inmediata de su individualidad, es al mismo tiempo su propia existencia para el otro hombre, la existencia de éste y la existencia de este último para él»'. Posteriormente veremos que el hombre se crea y desarrolla no sólo mediante su comunidad con la naturaleza, sino también mediante la comunidad y comunión con los demás hombres. Si, al transformar la naturaleza, el hombre trabajador se transforma a sí mismo, de idéntica suerte, puede decirse que, al crear a los demás hombres y transformar la sociedad, se transforma a sí mismo, ya que el hombre es comunión con los demás hombres. Como la aseidad de la naturaleza excluye la existencia de un creador o de un absoluto superior a la naturaleza, así la autogénesis del hombre y de su persona excluye la existencia de todo ser superior al hombre, extraño a su naturaleza. Es decir, la autogénesis implica el ateísmo: «La cuestión de un ser extraño (fremde), de un ser colocado sobre la naturaleza y el hombre, se convierte en imposible prácticamente; una cuestión que implica la confesión de la inesencialidad (Unwesentlichkeit) de la naturaleza y del hombre»'. La oposición Dios-naturaleza se debe, según hemos visto, a que la existenciil de Dios arrebataría a la naturaleza su aseidad. La oposición Dios-hombre se debe a que destruiría la plena autosuficiencia del hombre y su condición de 1
•
• Ibid., 1 Ibid., • Ibid., • lbid.,
p.132. p.99. p.88-89. p.99.
31
ser supremo: «La crítica de la religión termina con la doctrina de que el hombre es, para el hombre, el supremo ser» 'º. Para Marx, el seréis como dioses no es una tentación, sino la esencia humana. La presencia de un ser superior al al hombre provoca así su inesencialidad, la negación del gran atributo humano. 4.
ACUSACIÓN CONTRA HEGEL
Marx acusa a Hegel el no haber visto más que el lado positivo del trabajo, en cuanto constructor de la personalidad, y olvidar el aspecto negativo, del trabajo esclavo y explotado, el cual arruina la persona del mismo trabajador: 11 Hegel «ve solamente el lado positivo del trabajo, y no su lado negativo» • Sin embargo, en Hegel se encuentran varios aspectos negativos de los efectos que produce el trabajo en el hombre. a) En las Lecciones de Jena considera especialmente el trabajo industrial de la nueva era capitalista, siguiendo las ideas del gran maestro de la época A. Smith. Destaca el valor de la máquina, la cual, por ser automática, es superior al instrumento y «engaña» a la naturaleza, ya que actúa automáticamente y somete la naturaleza al hombre sin el trabajo de éste. Pero este aspecto positivo tiene su contrapartida negativa, porque este brillo de la máquina eclipsa el valor del trabajo: «Cuanto más automático 2 se hace el trabajo tanto menor valor tiene y tanto más debe él trabajar» ' • Dentro del capitalismo admite, por tanto, una doble tendencia: por una parte, el maquinismo encierra el progreso de los métodos de producción, el dominio que el hombre adquiere sobre la naturaleza. Por otra, se sigue un efecto nega.1 ivo para el trabajo: el valor y brillo de la máquina trae como consecuencia d dejar en segundo lugar al trabajo. El maquinismo facilita el trabajo y eleva su rendimiento, pero al mismo tiempo lo desvaloriza y reduce a una categoría inferior. El escritor comunista Lükács " exalta esta visión de Hegel, por cuanto en Alemania, donde escribía el filósofo, no existía un panorama industrial para 1 >bservar bien tales efectos. Pero Hegel estaba en conexión con e1 panorama inalés a través de sus economistas, como Smith y Ricardo. 0 El segundo efecto es la deshumanización de la persona misma del trabajador, por cuanto la máquina limita la destreza del hombre. El maquinismo implica la división del trabajo; la división exige la especialización, y ésta encierra un trabajo monótono y de visión restringida, que convierte al trabajador en pieza de un mecanismo automático. Tal trabajo no encierra el despliegue de todas las virtualidades encerradas en la naturaleza del hombre, sino lan sólo el cultivo de algunas aptitudes (las implicadas en el campo de la especialización) y el raquitismo de las otras vertientes del ser humano. En tercer lugar, la economía capitalista encierra una contradicción. De 1ma parte, el hombre, con su trabajo, es el creador y señor de la máquina; la economía misma es un producto humano. De otra, la economía se convierte 'º Zur Kritik der Hegelschen Rechtsphilosophie. Einleitung t.l p.385. 11
Manuscrits p.133. Jenenser Realphilosophie, ed. Hoffmeíster (Leipzig 1932) t.l p.237. Cf. Enciclopiiilie p.526. " Der funge Hegel (Berlín, Aufbau, 1954) p.382 . 11
32
P.l c.2.
Autogénesis de la fiersona
en un mecanismo exterior que termina por dominar y esclavizar al hombre. Así, la sociedad humana se convierte en un organismo cuyos movimientos son impuestos por el férreo dinamismo económico que atenaza al hombre. Mientras el hombre se va liberando de la esclavitud de la naturaleza, se va convirtiendo en esclavo de otro mundo nuevo, el que brota de sus propias manos: «La necesidad y el trabajo, elevado a esta universalidad, forman para sí... un monstruoso sistema de comunidad y de mutua dependencia, una vida de muerto que se mueve en si misma, y que en su movimiento ciego y elemental se mueve de aquí para allá como una bestia salvaje que necesita de un constante y estricto dominio y dorna» 14 •
Tenemos aquí la idea de alienación. El trabajo creador se convierte en criatura dominada por la economía, que es la obra de sus manos. El hombre, creador de la economía, se transforma en ser dominado por el mecanismo exterior y objetivo de la economía. En realidad, los economistas liberales clásicos así describieron a las leyes económicas: como leyes naturales, necesarias. b) En la Filosofía del derecho •>, Hegel destaca el doble fenómeno de la miseria de las masas y la opulencia de las minorías aristocráticas. La miseria no es un mal puramente económico, sino también de orden moral, intelectual y social. El estado de miseria engendra una situación de degradación social para el obrero, al que se le priva del disfrute de la libertad y de los beneficios intelectuales de la sociedad civil moderna: «Cuando el standard de vida decae bajo un cierto nivel de subsistencia en amplias masas del pueblo ... y cuando se da una consiguiente pérdida del sentido de lo justo e injusto ... , el resultado es la creación de una plebe de pobres. Al mismo tiempo, esto trae consigo, en el otro extremo de la escala social, condiciones que facilitan en gran manera la concentración de riqueza desproporcionada en pocas manos»••.
Hegel propugna varios remedios a esta situación: desarrollar la economía de suerte que haya trabajo para todos y puedan vivir de su trabajo en lugar de recurrir a la limosna, la emigración de la población excedente a las colonias, en donde debe crearse un mercado complementario para la metrópoli y un refugio para el excedente de población. Hegel encomienda al Estado la misión de superar los antagonismos de clases mediante un sistema corporativo. Se trata de un corporativismo estatal, impuesto por un Estado al que Hegel reviste de todos los atributos del poder totalitario. Por ser soluciones que vienen de las alturas del Estado, Hegel considera que tal medio es el mejor, toda vez que el Estado en su mente aparece revestido de una majestad divina. e) En la Fenomenología hemos mencionado la dialéctica del señor y del esclavo. En ella vemos que el señor, mientras subsiste como señor, no reconoce la personalidad de su esclavo, pero éste tiene que reconocer la personalidad de su señor. El trabajo esclavo, aunque es un túnel que ha de atravesar la historia humana hasta alcanzar la liberación de todo hombre, encierra, sin embargo, un aspecto negativo: la pérdida de la personalidad del trabajador Sólo el se" Jenenser Realphilosophie t.I p.239. "' Espec., p.243-47. " Rechtsphilosophie p.244.
Acusación contra He gel
33
ñor es para sí; el trabajo del esclavo es para otro, para el señor. Hasta que la historia dicte su último veredicto, y esto ocurre cuando la esencia de ambos se desarrolla y aparecen lo que en verdad son: el señor cae de su pedestal, porque su señorío carece del fundamento del trabajo, y el esclavo se libera y se convierte en auténtico hombre fundado en su trabajo. Algunas de estas ideas pasan a Marx. Pero, evidentemente, la distancia entre Marx y Hegel es muy grande al considerar los aspectos negativos del trabajo en la realización del hombre. Es errónea la afirmación de Marx cuando dice que Hegel no vio el lado negativo del trabajo. La afirmación habría sido más exacta si hubiera escrito: Hegel no vio tantos aspectos negativos como Marx. Hegel vio la escisión de la sociedad en pobreza-riqueza, en clases antagónicas; vio la alienación del trabajo esclavo, la deshumanización de la persona en la economía capitalista. Pero considera todo esto como un hecho natural, aunque doloroso, que se corregirá automáticamente con el desarrollo de la historia. Hegel adopta por ello una actitud descriptiva de la realidad; se contenta con constatar hechos que forman la película de la sociedad. Es decir, que Hegel se mantiene dentro de la mentalidad conservadora y conformista, como lo hicieron los maestros de la economía liberal. Para Hegel, el motor de la historia es no el antagonismo de clases, que puede ser resuelto por la intervención del Estado sino el antagonismo de los Estados; lanzados a la conquista de la hegemo~ía mundial. La historia no es el reino de la felicidad individual, sino el escenario del progreso. Al Tabor de la gloria se llega n través del Calvario de los individuos. La actitud de Marx es esencialmente crítica; los males del trabajo son explotaciones, cuya causa está en la misma naturaleza del sistema capitalista. Estos antagonismos de clases son los motores de la historia; el Estado no sólo no los puede resolver, sino que la existencia misma del Estado es .~n producto de tales antagonismos. De ahí se sigue que Marx centra su atencton en el hecho de la revolución, como acontecimiento que pondrá fin a esos males, que, lejos de irse resolviendo, se irán acumulando y acentuando. Hegel Y Marx tienen en su cabeza ideales diferentes. Hegel piensa en la unidad nacional de Alemania para crear la futura era de signo germánico; lo que supone crear el imperio. La idea de Marx es la unidad proletaria, como palanca para llevar a cabo la revolución mundial que dé a luz la sociedad comunista.
CAPÍTULO
III
NATURALEZA COMUNITARIA DEL HOMBRE La filosofía de Feuerbach ejerció gran influencia en la evolución del pen111uniento del joven Marx, determinando su tránsito del idealismo al materialismo. En Feuerbach, el hombre suplanta a Dios; la antropología, a la teología. El materialismo de Feuerbach, que elimina tanto la teología tradicional como d idealismo hegeliano, al que considera como un simple sucedáneo de aquélla, instaura dos polos: el hombre y la naturaleza. ni m,,rxiunn 1
3
34
P.l c.3.
Naturaleza comunitaria del hombre
Este es el punto fundamental del cual arranca el pensamiento marxista. Según hemos visto antes, no parece probable que Marx defendiera la identidad de ser entre naturaleza y hombre, pero sí la comunidad de esencia: naturaleza y hombre son puramente materiales y excluyen cualquier factor sobrenatural o inmaterial. Entre ambos polos se da una continua interacción dialéctica, de la que se sigue como efecto el desarrollo y realización del hombre.
1.
Cm.1UNIDAD DEL HOMBRE CON LA NATURALEZA
La dialéctica supone la vinculación de dos fenómenos; en este caso, los dos extremos son el hombre y la naturaleza. Esta vinculación encierra una mutua interacción del hombre sobre la naturaleza y la correspondiente reacción de la naturaleza sobre el hombre; el hombre transforma la naturaleza, y esta transformación de la naturaleza provocará la transformación y perfeccionamiento del mismo hombre. De esta suerte, la interacción produce un movimiento de progreso y desarrollo, cuyo motor será la oposición que yace en el fondo de todo el movimiento. 1)
Vertiente potencial del hombre
Marx utiliza estos tres términos para calificar este aspecto del hombre: es un «ser paciente, dependiente y limitado» (ein leidendes, bedingtes und beschranktes Wesen) '. Es lo que, en términos aristotélicos, podríamos denominar aspecto «potencial» del ser humano: el límite y las indigencias del hombre. a) Necesidad e indigencia.-EI primer elemento característico de todo hombre es el complejo de sus necesidades e indigencias. En cualquier plano en el que consideremos al hombre, lo vemos como un ser insuficiente, necesitado e incapaz de vivir en completo aislamiento: es un ser que sufre y padece su privación. Esta radical limitación e indigencia impone la apertura del hombre hacia el exterior, hacia la naturaleza externa; lo mismo ocurre en el animal y la planta. Por eso, el ser indigente es también un ser dependiente que busca en los demás seres los elementos que a él le faltan. Por razón de su misma esencia, en la que encontramos encerrada esta insuficiencia y dependencia, el hombre es un ser abierto y orientado hacia el exterior, hacia los objetos de la naturaleza. Marx acepta el principio de Hegel, según el cual «la existencia 2 como determinado ser es, en esencia, ser-para-otro» • Por ello, toda la estructura fisiológica y sensual del hombre está formada por un conjunto de sentidos y órganos destinados a vincular el hombre con el exterior para captar los objetos que en ese mundo externo existen. Tales sentidos y órganos de percepción son los ventanales que dan acceso al exterior y ponen en comunicación la naturaleza humana con la naturaleza exterior: «Cada una de sus relaciones humanas con el mundo: la vista, el oído, el olfato, el gusto, el tacto, el pensamiento, la contemplación, el sentido, la voluntad, la actividad, el amor; en una palabra, todos los órganos de su individualidad; ' Manuscrits p.136. • Rechtsphilosophie: Werke ()ubiliiumsaus11.abe) t.7 p.71.
Commlidad del hombre con la nat11raleza
35
como los órganos, que en su forma son inmediatamente órganos sociales, son, en su comportamiento objetivo o en su relación con el objeto, la apropiación de éste, la apropiación de la realidad humana; su relación al objeto es la prueba de la realidad humana. Ella es, por tanto, tan múltiple como son sus determinaciones esenciales y sus actividades; es la realidad humana y el sufrimiento humano, porque el sufrimiento, concebido desde un punto de vista humano, es el gozo que el hombre tiene de sí mismo» •. Para Marx, la apropiación de los objetos y fuerzas de la naturaleza exterior es la apropiación de una realidad humana, porque hemos visto anteriormente que la naturaleza es humana, ya que sus objetos forman el cuerpo no-orgánico del hombre y son aptos para completar la insuficiencia del hombre. El hombre, revestido de tales objetos, ~e hace más hombre, se desarrolla y perfecciona. Esta visión puramente naturalista del hombre está tomada de Feuerbach, d cual sólo admite como real al ser limitado, necesitado; al ser material y 11atural que busca en la naturaleza el complemento de sus necesidades: «Tan .. 6lo el ser necesitado es el ser necesario. Una existencia sin necesidad es una , xistencia superflua. En suma, lo que está exento de necesidad, no tiene nece:.idad alguna de existir ... Un ser sin necesidad es un ser sin fundamento. Sólo 111erece existir lo que puede sufrir. Tan sólo un ser lleno de dolor es un ser divino. Un ser sin dolor es un ser sin ser. Un ser sin dolor no es otra cosa '¡ue un ser sin sensibilidad, sin materia» •. El ejemplo más típico, más radical y elemental de esta vertiente indigente del hombre está en el hambre; es la necesidad primera y primaria de todos los seres humanos, de donde arranca un formidable impulso que arrastra al l1ombre y al animal hacia fuera, hacia la búsqueda y posesión de los objetos necesarios para satisfacer tal indigencia y lograr la subsistencia. Se trata de 111 necesidad básica de la naturaleza humana, que sólo puede satisfacerse con los objetos de la naturaleza exterior. Por tratarse de una necesidad natural, los objetos de su satisfacción tan sólo pueden encontrarse en la misma naturak~za: «El hambre es una necesidad natural; por esto, para satisfacerla, para mimarla, es necesaria una naturaleza, un objeto fuera de ella... Un ser que 110 tiene su naturaleza fuera de él, no es un ser natural, no participa en el ~.er de la naturaleza. Un ser que no tiene objeto alguno fuera de sí, no es 1111 ser objetivo»'. b) Plenitud y riqueza de la naturaleza.-A esa limitación e indigencia del sujeto responde, en el otro extremo, la riqueza de la naturaleza exterior, lit plenitud de su inagotable multitud y variedad de sus objetos y fuerzas na111rales. Es lo que Marx llama «humanidad» de la naturaleza; es decir, la con' lición de sus objetos naturales para adaptarse al hombre y satisfacer sus nece"idades. Es el cuerpo inorgánico del hombre, complemento externo del hombre: «Los objetos de sus inclinaciones existen fuera de él en cuanto objetos independientes de él; pero estos objetos son objetos de sus necesidades; son objetos indispensables, esenciales, para la puesta en marcha y confirmación de sus fuerzas esenciales» •. " Manuscrits p.91. ' Vorliiufige Thesen: Werke t.2 p.43; cf. p.234. ' Mariuscrits p.137. ' lbid., p.136.
36
P.I c.3.
Esto quiere decir que esta naturaleza exterior y las relacione'> que el ser humano mantiene con ella son elementos esenciales del hombre. El ser humano es proceso, es vi.tia; ahora bien, estos objetos externos son indispensables a ese proceso y al mantenimiento y desarrollo de esa vida. Sin la corriente vital que va de la naturaleza al hombre, no se puede mantener la vida humana. Por eso, Marx llama a esa naturaleza el complemento del hombre, su cuerpo inorgánico. También aquí tenemos una idea marxista tomada de Feuerbach, el cual dice: «El objeto con el cual se relaciona un sujeto por esencia y por necesidad no es otra cosa que la esencia propia de este sujeto, pero objetivada» 1 •
Marx también afirma que los objetos que componen la riqueza de la naturaleza exterior son elementos necesarios de la vida humana: «Decir que el hombre es un ser corporal adornado de fuerzas naturales, viviente, real, sensible, objetivo, es decir que tiene por objeto de su ser, de la manifestación de su vida, a objetos reales sensibles, o que solamente puede manifestar su vida por medio de objetos reales, sensibles. Ser objetivo, natural, sensible, es lo mismo que tener fuera de sí objeto, naturaleza, sentido, o que ser él mismo objeto, naturaleza, sentido para un tercero» •.
Es decir, que existe una mutua interacción del hombre, que se abre a la naturaleza en busca de los objetos, fuerzas y riquezas que perfeccionen su propia necesidad, y de la naturaleza, que se orienta al hombre y está a su servicio para comunicarle los tesoros humanos que contiene en su seno. Como el sol, que es el objeto de la planta, sin el cual la planta no puede vivir; pero al mismo tiempo la planta es objeto del sol, el objeto sobre el cual actúa el sol y deposita en ella su fuerza vivificadora que encarna, poniéndose de manifiesto en la vitalidad de la planta. El hombre es un ser limitado y objetivo, por cuanto tiene fuera de sí una naturaleza exterior con objetos en los que el hombre busca la satisfacción de sus necesidades; a su vez, el hombre mismo es objeto de esa naturaleza, sobre el cual actúa para revestirle de las galas de la naturaleza, depositando en él sus riquezas naturales y dándole vitalidad; en esa vitalidad se pone de manifiesto la acción de la naturaleza. Y en esto consiste la «realidad» y «objetividad» del hombre: en que es ser y objeto de la naturaleza. Esta machacona insistencia de Marx por presentar al hombre como puramente natural, corporal, sensible, objetivo, en cuanto vive de los objetos de la naturaleza y él mismo es objeto para otros seres, tiende a matar toda interpretación sobrenatural, inmaterial o idealista del hombre. 2)
Naturaleza activa del hombre
El ser humano es esencialmente dinámico, por cuanto está revestido de disposiciones y actitudes para la acción, para desarrollar una incesante actividad, destinada a la transformación de la naturaleza, y, en consecuencia, a la realización de su propia personalidad: «En cuanto ser natural, y ser natural viviente, el hombre está equipado, de una parte, con fuerzas naturales, con ' nas Wcmm clt's Clrristentums, intr.: Werke t.14 p.5. ' Manu1cri11 p.136.
37
Com111zidad del hombre wn la nat!lraleza
Naturaleza comunitaria del hombre
/uerzas vitales: es un ser natural activo; estas fuerzas existen en él en forma .le disposiciones y aptitudes, en forma de inclinaciones»'. Todo este equipo , le elementos destinados a la acción son de orden natural e instintivo, son l uerzas materiales y naturales. Quien provoca la ignición para poner en marcha todo ese complejo de 111erzas, instintos, aptitudes para la acción, es precisamente la necesidad e indi¡~cncia del hombre, el sufrimiento y dolor de la privación. Este aspecto pasivo, ¡1otencial y doloroso del ser humano es el fuego que enciende la ambición v pasión por la acción ordenada a la conquista de la naturaleza y la satisfacción , le las necesidades humanas: «El hombre, en cuanto ser objetivo sensible, es un ser que sufre, y porque es un ser que experimenta sufrimiento, es un ser Apasionado. La pasión es la fuerza esencial del hombre. La pasión es la fuerza esencial del hombre que tiende enérgicamente hacia su objeto» «La exploHión sensible de mi actividad esencial es la pasión, la cual deviene por eso In actividad de mi ser» Así, nace la acción y el trabajo humano como el gran vínculo mediador entre el hombre, en cuanto sujeto indigente, y la naturaleza, como depositaria de los tesoros que pueden dar satisfacción a las necesidades humanas. Pero también la naturaleza necesita de la acción humana, de la ciencia del hombre y de su tecnología, para pasar, del estado bruto y salvaje, al estado de naturaleza cultivada, transformada y elevada a un grado de perfección superior. Y así nace el proceso. El hombre, con su esfuerzo, domina la naturaleza v la transforma para apropiarse de sus objetos y fuerzas, para enriquecer y elevar su propia naturaleza humana. Este dominio y transformación de la misma 11aturaleza exterior es un bumerán que provoca la transformación y perfec' ionamiento del mismo hombre, de la humanidad. El hombre cultiva la na111raleza; la naturaleza cultivada civiliza al hombre, lo cultiva y enriquece. Esta c·s la trama de relaciones dialécticas que constituyen el tejido del drama de l.t civilización y de la historia humana. El hombre se distingue del animal en esta esencia activa y en el proceso · liuléctico que se instaura entre el hombre y la naturaleza exteriot. Hombre 1· nnimal son seres de la naturaleza; ambos están cargados de necesidades y .Ir limitaciones que buscan en los objetos externos los elementos necesarios 1•11r11 dar satisfacción a tal indigencia. Pero mientras en el hombre hace su qrnrición la conciencia, el animal permanece inconsciente, y de ahí se derivan t 11il11s las diferencias que se observan en las relaciones de ambos con la natu11.tl·za exterior. Son diferencias fundamentales, que ya destacaron Hegel'' y 13 l ·'rucrbach • l .a relación del animal con la naturaleza es inmediata; es decir, entre el .111irnul y la naturaleza no existe un factor activo mediador que intente en1rrntnrse a la naturaleza para conocerla y dominarla, y, en consecuencia, para 1 rnnsformarla y someterla al animal. Por ello, el bruto aparece como una pura 1 •.irte y objeto de la misma naturaleza, como un ser sometido a la naturaleza 10
•
11
•
lbíd. lhid., p.138. lbid., p.97. " En las Lecciones de ]ena. u
11'"
" 1>e1., Wt-. que resulf'a es algo que nadie quiere. Así, la historia pasada discurre a la manera de un proceso natural y está también esencialmente sometido a las mismas leyes de moción. Pero del hecho de que las voluntades individuales ... no alcanzan lo que quieren, sino que quedan absorbidas en un común destino, en un resultado común, no debe concluirse que su valor es igual a cero. Por el contrario, cada una contribuye al resultado y hasta tal punto está envuelto en él» 159 •
Aquí la historia aparece como un devenir natural, como un proceso superior a la voluntad individual, y del cual ésta viene a ser como una gota de agua en relación con la ola y su movimiento. Los factores que intervienen en este movimiento son indefinidos. Engels menciona tantos y tan variados factores, los supone entrecruzados de tal suerte, que forman un tejido complejísimo, del que depende el acontecer de la historia. Nada tiene de extraño que este proceso sea inconsciente e involuntario en relación con la razón y voluntad del individuo. Lo que Engels mantiene es que el factor económico o modo de producción, aunque no es el único, es el factor principal, necesario y decisivo en esta marcha de la sociedad e historia, idea que repite en la carta a C. Schmidt con esta tesis: «En última instancia, la producción es el factor decisivo» m. Esta tesis plantea el segundo problema: ¿qué relación hay entre b base económica y toda esa multitud de esos variados factores? En la primitiva formulación del materialismo histórico se admite también la multitud de factores (los de la base económica y los componentes de la superestructura), pero entre ellos se pone una vinculación de todos los componentes de la superestructura con el modo de producción, de tal suerte que, puesto un determinado modo de producción, se provoca el resto de los elementos componentes de esa superestructura. En este caso, el factor determinante es solamente el modo de producción; todos los demás factores, por muy numerosos que sean, son efectos de esa base o modos diversos y particulares del modo económico. Con lo cual se mantiene el monismo en la explicación del hombre y de su devenir histórico, ya que todo se reduce a un factor realmente determinante; todos los demás son efectos inducidos por tal causa única. b) Vengamos a la segunda cuestión, que es la más importante: la relación entre estructura y superestructura, entre el modo de producción y los factores comprendidos en los tres departamentos: sociales, políticos y mentales. Creemos que está aquí la principal novedad de lo que Engels afirma en estas ,cartas: y no en la afirmación de la simple multitud de los factores influyentes en la historia, porque la multitud, sin más, también se encuentra en la Deutsche ldeologie. Engels afirma ahora la autonomía de los factores de la superestructura en relación con la base material. Esta autonomía fue expresamente negada en la formulación de la Deutsche Ideologie, en la que leemos: «La moral, la religión, la metafísica y el resto de la ideología, así como las formas de conciencia que a ellas corresponden, no conservan, según esto, por más tiempo la apariencia de la autonomía ( Selbstandigkeit). Ellas no tienen historia ni desarrollo, sino que su producción material y los hombres que desarrollan su co'" !bid., t.37 p.462-64. "" !bid., p.489.
Relación entre estructura y superestructura
177
mercio material cambian también con esta realidad su pensamiento y los pro1 ductos de su pensamiento» •• • Aquí tenemos claramente establecido el monismo: el modo de producción determina todos los factores de la superestructura de tal manera, que éstos carecen de movimiento y origen propio, y, por tanto, su historia y su devenir es propiamente la historia y el movimiento de la base, de la cual son epifenómenos. En la carta a Schmidt afirma lo contrario. Primeramente pone el ejemplo del comercio en relación con la producción. Aunque, de suyo, el comercio depende de la producción, esto no impide el que, en ciertos aspectos y momentos, el comercio siga su propio movimiento y sus propias leyes, y que, finalmente, reaccione y actúe sobre la producción. Lo mismo vale del mercado monetario: tiene un movimiento propio y sigue sus propias leyes, derivadas de su propia naturaleza. Esta idea la aplica ahora a la relación entre la base material de la producción Y los factores componentes de la superestructura: «El nuevo poder independiente ( selbstandig Macht) ha de seguir ciertamente, en general, al movimiento de la producción, pero también reacciona, de otra parte, sobre las condiciones Y el curso de la producción en virtud de la relativa independencia a él inherente, es decir, de la relativa independencia una vez transmitida a él y de modo progresivo más ampliamente desarrollada. Es la interacción de dos desiguales fuerzas; de un lado, el movimiento económico; de otro, el nuevo poder político, que tiende hacia la máxima independencia posible, y que, una vez establecido, está también dotado de propio movimiento. En conjunto, el movimiento económico prevalece, pero debe también sufrir las reacciones del movimiento político que el mismo movimiento económico estableció y le dotó de relativa independencia, del movimiento del poder del Estado, de una parte, y, de otra, de la oposición engendrada simultáneamente con él» 182 • En relación con la economía, el Estado puede adoptar tres actitudes: ponerse en la misma línea del devenir de la economía, y entonces el movimiento económico adquiere una mayor rapidez de desarrollo. Puede oponerse al curso de la evolución, y entonces en nuestros días terminará en fracaso a la larga, o bien podrá cambiar la orientación de ese proceso, obligándole a marchar por otros caminos. En los dos últimos casos hará gran daño a la marcha del proceso económico. Lo mismo vale del derecho. Con la división del trabajo surgen los juristas de profesión, y se abre la puerta a un nuevo plano independiente, que aunque, en términos generales, depende de la producción, llega a disponer de una especial aptitud de reacción sobre la base. En un Estado moderno, el derecho debe no sólo corresponder a su base económica, sino poseer una irterna coherencia propia, que resulta difícil debido a las internas contradicciones existentes c·n la realidad. Por ello es difícil que el derecho sea un simple reflejo de 111 realidad. Lo que en todo caso queda es que el derecho encarna el dominio de una clase. En cuanto a las ideologías (especialmente a las prehistóricas formas de In religión y de la filosofía, fundadas en fuerzas mágicas y en espíritus}, Engels 111 !bid., t.3 p.26-27. "' lbld., t.37 p.490.
12
Relación entre estructura y superestructura
178
P.ll c.2. El materialismo histórico
-
I
afirma que su base no es tanto la economía cuanto la falta de una economía, el desconocimiento de la naturaleza. El escaso desarrollo económico de estos pueblos está provocado y condicionado por las falsas concepciones de la naturaleza. Nuevamente tenemos aquí el tercer sector de la superestructura reaccionando sobre la base económica. Las concepciones erróneas o verdaderas de la naturaleza influyen en la producción. e) También Stalin negó la concepción puramente pasiva de la superestructura. Esto no tiene nada de extraño, porque tal afirmación entra en colisión con las realidades históricas de la revolución bolchevique y de su consiguiente régimen. En Rusia no fue el desarrollo de las fuerzas productivas el que entró en colisión con las superestructuras, ni fue el cambio de modo de producción el que creó la mutación de las superestructuras. Al contrario, la revolución nació y triunfó por causas diferentes a las señaladas por la teoría marxista, como exponemos en el capítulo dedicado a la revolución y al bolchevismo. Una vez conquistado el Estado por las armas, fue el Gobierno bolchevique, y muy especialmente la dura dictadura personal de Stalin, el factor que cambió la infraestructura económica rusa } trató por todos los medios de cambiar las categorías mentales de los rusos. Por ello, Stalin afirmó el aspecto activo de la superestructura sobre la infraestructura. Tal tesis refleja los acontecimientos reales ocurridos en Rusia y se convierte en el justificante de la política staliniana. Si, una vez cambiado el modo de producción, automáticamente cambiaran las superestructuras mentales, en tal hipótesis no se ve la necesidad de recurrir a una dictadura que imponga, desde las alturas del poder, una determinada ideología a todo el país. Para justificar tal régimen, Stalin afirmó: «La superestructura es el producto de la base, pero esto no quiere decir que sea un mero reflejo de la base; que permanezca pasiva, neutral, indiferente, frente al destino de su base; frente al destino de las clases, al carácter del sistema. Por el contrario, una vez venida al mundo, se convierte en una fuerza extremadamente activa, que contribuye activamente para que su base adopte una forma y se consolide; toma las medidas necesarias para ayudar a la nueva ordenación social para dar el golpe mortal y eliminar la vieja base y las viejas clases» 168 •
En este caso, la superestructura aparece tan determinante que cambia la tesis marxista. En realidad, la historia del bolchevismo ruso nos ofrece un panorama inverso a la teoría del materialismo histórico de Marx. Fue la superestructura, la dictadura del partido y la personalidad de Stalin la auténtica base de donde partieron todas las demás mutaciones, incluidas las impuestas a la base económica. ¿Dónde queda aquí el determinismo de la base sobre las superestructuras? d) Engels utiliza el vocablo alemán Selbstii.ndigkeit para indicar la relación entre esos diversos factores autónomos y la base determinante en última instancia. El término puede traducirse por autonomía o por independencia. Ambas ideas están emparentadas, pero no son idénticas. Se trata de una terminología corriente en el derecho político. La autonomía es una libertad limitada ya que admite la sumisión del ente autónomo a otro superior y soberano. Au~onornía ' " STALIN,
Conccrnii: Marxism in Linguistics (trad. de Pradva 20 junio 1950) p.4.
179
es la libertad de gobierno de una región, o de una nación, o de un Estado federal que dispone de ciertos poderes (más o menos amplios, segün los casos) para la gobernación de un determinado territorio, que en tales asuntos no depende del Estado soberano. La independencia, en cambio, implica la soberanía y excluye la dependencia de otro poder superior en esa esfera civil. Si las superestructuras son autónomas y el término se toma en sentido estricto, entonces quiere decir que, aunque dispongan de una cierta libertad e iniciativa, dependen, en último término, de su base económica. Si, en cambio, son independientes, entonces tales superestructuras tendrían un origen y una actividad propios y no estarían sometidas a la dependencia de la base material. Si se admite tan sólo la autonomía, entonces subsiste el monismo en sus elementos esenciales, ya que, en última instancia, todas las superestructuras estarían dominadas por el modo de producción y sometidas a él, incluso si disponen, una vez nacidas, de cierta libertad de acción y reacción también sobre la base. Si se admitiera la independencia, entonces se destruiría el monismo, y la explicación de la historia no se reduciría a un factor básico, de universal influjo sobre los tres pisos que componen la civilización, sino a una serie de factores independientes en su origen y en su acción. Pero, en tal caso, el materialismo histórico recibiría un golpe mortal. Creemos que la mente de Engels es la primera. Admite la autonomía, que deja en píe el elemento más importante de la teoría: el monismo. La multitud es relativa, porque en el fondo existe un factor dominante, al que están some1idas, en última instancia, todas las superestructuras. La autonomía sirve para d;1r a la teoría mayor fluidez y abrir ciertas puertas necesarias para explicar los hechos y para hacer frente a las dificultades. Pero el simplismo monista s11hsiste. Tal interpretación se funda en la misma manera de hablar de Engels, que dice expresamente que, «en última instancia, la producción es el poder del'isivo»; que utiliza el término relativa Selbstii.ndigkeit, autonomía relativa, porq1 rc el poder dominante y radicalmente determinante se encuentra en la base, .
192
Período antiguo o de la esclavitud
P.ll c.3. Periodización de la historia
se reduplica normalmente esa comunidad con otro segundo elemento, que es la com~midad de cultura e-intereses: hay comunidad religiosa y sepulcro común, comunidad económica y ayuda mutua, así como tradiciones y costumbres comunes. La exogamia, o prohibición de matrimonio con persona del mismo genos, es otra nota característica: «En Atica existían cuatro tribus; a cada una correspondían tres fratrías de las qu_e e_n cada una cont~ba 30 ge~tes» 37 • La constitución se componía de tres Órganos prmcipales: el con~eio (o bule), la asamblea (o ágora) y el basileus (o rey). El conseio se compoma de los jefes de las gentes, y cuando su número era muy grande, de una elección de los mismos. Era un órgano permanente que podía conyocar la asamblea, o ágora, para asuntos de especial interés. El rey venía a ser un ¡efe que se ponía al frente de sus hombres armados.
Esta primitiva estructura social de los griegos fue paulatinamente desinte· grándose en la misma medida en que fueron surgiendo las n1,1evas circunstancias económicas y sociales. En efecto, ya en el período superior de la barbarie ?ace su aparición la escritura y se desarrollan los instrumentos de producción, instrumentos de hierro, como la reja para el arado. El suelo comienza a dividirse y a transformarse en propiedad privada que se vende y se compra, de suerte que una gran parte del mismo pasa a manos de una minoría adinerada, de las familias más pudientes. Se desarrolla la división del trabajo, especialmente en forma de trabajo agrario y artesano, trabajo comercial y de navegaciónª'. Estos nuevos factores hicieron posible la aparición de la riqueza mobiliaria especialmente el dinero, acumulado principalmente por los canales del comercio'. Para ello, los griegos trataron de dominar las rutas del mar Egeo y de arrebatárselas a los fenicios. Así nació el dios Dinero, que, en el pensamiento marxista, es el factor corrosivo que termina por destruir las vinculaciones de tipo humano y comunitario. Y con el dinero hace su aparición una nobleza fundada en la acumulación de dinero. Pero hay que destacar otra transformación igualmente decisiva. Es la transmutación de la naturaleza misma de la producción. En tiempos de la estructura gentilicia se producían objetos de utilidad para satisfacer directamente las necesidades de la comunidad. Ahora, en cambio, una vez aparecido el dinero, surge la producción de mercancías destinadas al cambio y comercio para ganar dinero. En el primer caso, la comunidad es señora y dominadora de la pro· ducción, la cual queda sometida a los fines y necesidades de los hombres componentes de la comunidad. La aparición de la economía mercantil destruye est:l situación y crea un poder superior a la comunidad, a la que somete y esclaviza. Es el reino del dios Dinero. Véase el análisis que de la mercancía hace Marx ", a la que considera como la base de la economía capitalista, como ser misterioso cargado de «argucias teológicas»: «Aquí yace el germen de toda la subsiguiente revolución. Tan pronto como los productores ya no cons1:1mían ~irectamente p~r sí mismos su producción, sino que la entregaban al comercio, perdieron el dommio sobre tales productos. Ya no supieron más qué era de ellos, y se daba la posibilidad de que el producto se convirtiera
~ contrario_ de los productores, destinado a su explotación y opresión. Por ello, mnguna sociedad puede a la larga conservar el control de su propia producción y de los efectos sociales de su proceso productivo a menos que suprima el comercio entre los individuos»••.
Aquí se inicia el eclipse de las antiguas comunidades y su paulatina desintegración, hasta que, finalmente, nace una nueva realidad: el Estado ateniense, que suplanta a la constitución gentilicia y a su organización comunitaria. El reino del dinero y la aparición de la producción mercantil, orientada al negocio y acumulación de riquezas particulares, trae como consecuencia fa disolución de las antiguas vinculaciones comunitarias de parentesco y de un bien y de· fensa comunes. En este ambiente se fue desarrollando la aristocracia ateniense, debido a que Atenas era el centro comercial y cultural de la Atica. Desde esta ciudad, la aristocracia del dinero fue extendiendo sus tentáculos hacia el campo: comprando terrenos y sometiendo a la población campesina, que se veía en la precisión de hipotecar o vender sus parcelas de tierra. Esta compraventa del suelo fue dejando a muchos a merced de los ricos, y, finalmente, se convirtieron en esclavos: «La constitución gentilicia es absolutamente inconcebible con la economía del dinero; la ruina de los labradores cultivadores de parcelas de la Atica cayó juntamente con la relajación de las antiguas vinculaciones gentilicias que los unían y defendían>> 41 •
El reino del dinero y de la mercancía sobre el hombre, el predominio lógico de la nobleza adinerada, no sólo produjo los lazos tradicionales y humanos de los hombres que formaban aquellas comunidades, sino que también fomentó el individualismo, y comenzó a brotar un derecho consuetudinario favorable al rico y desfavorable al pobre, lo cual trajo como consecuencia la consagración de la explotación y de la opresión. El Estado de Atenas surgirá sobre estos elementos para completar una obra ya iniciada anteriormente con la desintegración de las humanas comunidades antiguas y la aparición de la inhumana so· ciedad dominada por el dinero ••. b) A la transformación económica indicada hay que añadir ahora la transformación social. Porque a medida que se desarrolló la producción, comenzaron n llegar personas y familias extrañas a tales comunidades. Estos elementos ex1raños no podían vivir en las mismas condiciones que los miembros natos de las antiguas comunidades; por ejemplo, no podían formar parte de la administración de las tribus en cuyo territorio vivían. La mezcla de estos diversos elementos extraños con los miembros natos de las tribus es el germen de cuyo desarrollo nacerá el «pueblo», realidad social y política que desborda las fronteras tribales. Y, conjuntamente con esa nueva realidad, comienzan a nacer reglas, usos y derechos populares de carácter superior a la realidad tribal, que convierten a los miembros de la tribu en ciudadanos, o participantes en el derecho de la ciudad. Ciudadano es el miembro del pueblo con personalidad para ser parte activa de la ciudad.
11
Wl'rke t.21 p.102. " Ibid., p.107. •• Véase la nota económica, especialmente el capítulo dedicado a la Teoría de la explotación, en l;1 p.J.n
193
•• Werke t.21 p.110. " Ibid., p.109. " !bid. BI m4rx/1mo 1
194
' 195
P.II c.3. Periodización de la historia
Período antiguo o de la esclavitud
El centro geográfico deJ:odo este movimiento y el escenario principal de la nueva realidad es la ciudad de Atenas, centro de la riqueza y del comercio, de la cultura y la política. La desintegración de la antigua constitución tribal da por resultado el nacimiento de una nueva constitución política, en la que se recogen estas nuevas relaciones sociales que constituyen el tejid0 del pueblo y de los ciudadanos entre sí y con la autoridad del Estado que brota con la nueva constitución. En el seno de esta nueva sociedad que es el demos o pueblo, se forman las diversas clases: la nobleza adinerada, o eupátridas; los labradores y los artesanos, o demiurgos. Aunque inicialmente, y por la misma ley de la inercia, las cuatro antiguas tribus, de cuya unión resultó la polis ateniense, continuaron desempeñando un papel preponderante, con el tiempo esta influencia fue esfumándose ante el mayor peso del pueblo y de las clases en las que este pueblo estaba dividido. Entonces el papel preponderante pasó a la nobleza, la clase dominante, a cuyo servicio estuvo el derecho y la autoridad del Estado de Atenas. La constitución de Clístenes ignoró a las cuatro tribus entendidas a la antigua (como entidades fundadas en los linajes y fratrías) y en su lugar hizo una división territorial de la Atica, de suerte que diez unidades territoriales estaban ocupadas por una tribu, que ya no se compone de los antiguos linajes, sino de todas las familias y personas que viven en su territorio ••. El Estado ateniense se fundaba en la asamblea popular, a la que tenían acceso y voto todos los que tuvieran la categoría de ciudadanos. Junto a ella estaban los arcontes al frente de la administración, que disponía de ejército y flota. c) Toda la vida económica del Estado se asentaba sobre la numerosa clase de los esclavos, privados de toda ciudadanía y hasta de la categoría de ho~bre: «Originalmente, la constitución gentilicia no conoció esclavitud alguna, ni, por tanto, los medios para reprimir a esta masa de esclavos»••. La esclavitud fue desarrollándose al compás que marcaba el desarrollo de la nueva economía mercantil y dineraria. La producción creciente de mercancías y el consiguiente comercio crearon la esclavitud para atender a las diversas ramas del trabajo privado y público. Para que la institución de h esclavitud se desarrollara de manera tan extraordinaria, fue necesario que se produjeran ciertas condiciones previas. l.º Fue necesario un cierto desarrollo de la producción, ya que la esclavitud nace precisamente como medio para atender a las necesidades de la producción: «Antes que sea posible la esclavitud ha de alcanzarse un cierto nivel en la producción» ••. 2.° Al mismo tiempo que el desarrollo de la producción, es preciso que se realice una desigualdad en la distribución del producto. Por eso, «en las antiguas comunidades naturales con una propiedad comunal sobre el suelo, o no existió en absoluto la esclavitud, o jugó un papel muy secundario» ••. En efecto, para que surja y, sobre todo, se desarrolle la esclavitud, se requiere disponer «primeramente de los instrumentos y objetos destinados al tra-
hajo de los esclavos, y, en segundo lugar, de los medios necesarios para su necesaria manutención» ., . Hemos visto anteriormente que el desarrollo de la producción y comercio en Atenas dio por resultado la aparición de_ un~ clase adinerada que disponía de estas condiciones previas para la organización de un sistema económico fundado en la esclavitud. Así se llegó a una situación en la que el número de esclavos, que fue paulatinamente aumentando, llegó a ser muy superior al número de ciudadan?s libres: «En el período de su máximo florecimiento, toda la ciudadanía ateniense de ciudadanos libres incluidos mujeres y niños, se componía de 90.000 persojunto a 365.000 escl;vos» ".Por cada ciudadano adulto varón correspondían por lo menos dieciocho esclavos.
.. Ibid., p.114-15. .. lbid., p.111. •• Anti-Dühring: Werke t.20 p.149.
.. lbitl.
2)
Roma
También aquí defiende Engels la misma tesis fundamental: en Roma tuvo lugar una paulatina transformación, en la que se pasa de la primitiva sociedad comunista al Estado romano, fundado sobre la aristocracia romana y la clase de esclavos, puesta al servicio de las necesidades económicas de la producción y de los intereses de la clase dominante. La primitiva estructura romana estaba fundada, igualmente, en las gentes o linajes: «Diez gentes formaban una fratría, que aquí se llamaba curia ... Diez curias formaban una tribu ... La totalidad de las tribus formó el pueblo romano, el populus romanun> ••. La constitución de este pueblo se componía de estos fundamentales órganos: , Id Senado (equivalente al griego bulé), que tenía el poder decisivo en múltiples asuntos, y en otros era un órgano de consulta previa; estaba compuesto de los jefes de las 300 gentes, cuerpo de los patres, o ancianos. Los miembros del Senado eran los patricios, o nobleza de las tribus, constituida por los jefes 1111turales o ancianos de la comunidad. Las leyes se decidían en la asamble.z popular, ~revia la consulta al Senado; a esta asamblea popular se le denominalin comitia curiata (o asamblea de las curias), en que cada curia tenía un voto. La asamblea nombraba los altos cargos, incluido el rex; tenía jurisdicl'i1'ín para la declaración de guerra y los juicios en los que estaba en juego 111 pena suprema contra un ciudadano romano. El rex era similar al basileus ~riego: no era un rey absoluto, ya que existían los otros dos órgano~ (Sen~do y asamblea); su misión era la peculiar del sacerdote de la comunidad, 1efe militar y presidente de la comunidad. Con el tiempo se formó una población advenediza, que no podfa ser mieml1ro de esas antiguas comunidades, ya que provenían de territorios conquistados v anexionados por la ciudad de Roma. Los primeros territorios dominados l 11cron los latinos próximos a Roma. A esta población hay que añadir los grupos de inmigrantes llegados a Roma desde diversos puntos. Toda estii numerosa pohlación estaba necesariamente al margen de las comunidades tradicionales (¡.:entes, curias y tribus) y no podían formar parte integrante del populus romrmus incluso si se trataba de personas libres, que pagaban impuestos, pres.. lbid., p.149 . " /kr U rsprung t. 21 p.116. .. lbid., p.122 .
196
El feudalismo medieval
P.ll c.3. Periodización de la historia
taban ciertos servicios militares y eran propietarios. Pero todos estos advenedizos que convivían junto al populus romanus (o comunidades gentilicias) no podían tener acceso a los órganos, antes mencionados, de la comunidad gentilicia, ni, por tanto, tomar parte en las asambleas y cargos públicos, ni en el reparto de tierras del Estado. Esta suma de personas excluidas de los derechos públicos formaron la plebs, denominacifín con la que se distingue a la población que no formaba parte del populus romanus. Una situación de esta naturaleza no se podía perpetuar. Porque la plebs no sólo fue aumentando en número, sino también en poder tanto económico como militar, mientras el antiguo populus romanus, encerrado en los moldes tradicionales de su constitución gentilicia, fue convirtiéndose en la parte débil, que difícilmente podía mantener se secular constitución. En efecto, una parte de la plebs adquirió una formación militar y estaba en posesión de armas. En el orden económico, aunque en la propiedad del suelo existía un equilibrio entre la tierra que pertenecía a las tribus y la que era propiedad de la plebs, en el orden industrial y comercial y en la riqueza mobiliaria la plebs era muy superior a las tribus. De ahí que, en esta escisión y lucha entre el populus romanus y la plebs, la balanza se fue inclinando en favor de la plebs. El rey Servio Tulio, siguiendo el ejemplo reformador de Solón, hizo una nueva constitución, en la que dejó a un lado la distinción entre populus romanus y plebs, y dividió a la población según la riqueza, y, por tanto, según la aportación militar que podían prestar en caso de necesidad. En esta clasificación, el último rango lo ocupaban los proletarios, los que carecían de riqueza y no podían aportar medios para el ejército. De esta suerte, el Estado romano se funda en las altas clases, poseedoras de la riqueza, las cuales acaparan los puestos y cargos públicos y los cuadros del ejército. La nueva asamblea tenía un color militar; la antigua comitia curiata dejó paso a la nueva comitia centuriata, o asamblea formada por las centurias. Cada centuria se componía de cien hombres. Cada centuria disponía de un voto. La primera clase de los acaudalados enviaba a esta asamblea 80 centurias; la segunda, menos rica, enviaba 22; la tercera, 20; la cuarta, 22; la quinta, 30; la sexta, o los proletarios, una. A esto hay que añadir los caballeros, los cuales disponían de 18 centurias. Sumando las 80 de la clase más acaudalada a las 18 de los caballeros, tenemos mayoría absoluta sobre todas las demás clases. Se trata, por tanto, de una constitución militar y aristocrática fundada en las clases acaudaladas. En estas condiciones, nada contaban en la esfera pública los proletarios, seres libres, pero sin riqueza, y menos todavía los esclavos. En el seno del Estado romano continuaron la lucha entre los partidos y las familias ricas de la plebs para lograr los mejores puestos del Estado y la mejor parte en la distribución de las tierras del Estado, terrenos ampliados como consecuencia de las conquistas y de las expoliaciones llevadas a efecto por el poder de Roma. El resultado fue la formación de una nobleza patricia, dueña de la principal parte del suelo y del dinero, clase dominante que fue el soporte y la beneficiaria del Estado romano. «Sin esclavitud no existe Estado griego, ni arte ni ciencia griegos; sin esclavitud no existe imperio romano. Pero sin el fundamento del mundo griego y romano
197
no existe la moderna Europa. Nunca debemos olvidar que todo nuestro desarrollo económico, político e intelectual implica una situación de presupuestos en la que la esclavitud fue reconocida tan necesaria como universal. En este sentido, nosotros podemos afirmar: sin la antigua esclavitud, no hay lugar para el moderno socialismo»"º.
4.
EL
FEUDALISMO MEDIEVAL
El feudalismo tiene nuevamente como escenario el campo, lo cual supone d eclipse de la ciudad: «En los últimos siglos del imperio romano, la ciudad l 1abía perdido su anterior dominio sobre el campo, y en los primeros siglos , Id dominio germánico lo recuperó. Esto presupone un bajo nivel de desarrollo rnnto en la agricultura como en la industria. Esta situación, general por nece~idad, da por resultado el gran poseedor del suelo, que tiene dominio, y a los pequeños labradores dependientes» ... El campo está dividido entre colonos siervos, los cuales quedan sometidos 111 señor feudal: «El rasgo más característico de la producción feudal en todos los países de la Europa occidental es la división del suelo entre el mayor mímero posible de hombres-ligios. Con el señor feudal pasaba lo mismo que •on todo otro soberano: su poder dependía menos de la amplitud de su bolsa q11c del número de sujetos, es decir, del número de campesinos establecidos 2 ··n sus dominios» ' • Hemos visto anteriormente que los diversos modos de producción se carac1erizan por las diversas relaciones del hombre con los medios del trabajo, por las relaciones humanas de los hombres entre sí en el proceso de la producción y por la relación del trabajo y del sobretrabajo. a) La primera relación se pone de manifiesto en los medios de producción: tanto en las formas precapitalislns como en el sistema feudal, se trabajó con instrumentos, mientras en el 1égimen capitalista, el medio característico es la máquina. b) En las relaciones ltflmanas: tanto en la esclavitud como en la servidumbre medieval, el hombre 110 es libre, y no dispone libremente de su trabajo para ofrecerlo a quien desee, 1110 que ya existe una relación de sumisión, por virtud de la cual se ve preci.1do a ofrecer su trabajo a su señor, mientras el proletariado de la erii capitalista , libre de vender su trabajo a quien quiera. e) La relación del traba;o y sol•rt"trabajo. Aquí tenemos la distinción entre el esclavo y el siervo medieval. El ~itwo medieval es el productor inmediato y tiene la posesión de hecho de los medios de producción, fundamentalmente de las parcelas de terreno cultiv11do, a las que se puede añadir la pequeña industria artesana casera; estos 1.írrvos producen para sí mismos. A cambio de esto, el siervo tiene el deber 1k· trabajar ciertos días o hacer determinadas entregas al señor. Así, el señor , hupa la plusvalía a través de una relación de dominio sobre el siervo; el 1rnhajo y el sobretrabajo aparecen como dos actividades distintas y separadas 1·11 el espacio y en el tiempo; la plusvalía no está encubierta, sino que aparece e 011 toda claridad en las horas de trabajo que el siervo ha de entregar gratuita111cnte a su señor, quien tiene el título de propietario del suelo. En cambio, •• A11ti-Diihring t.20 p.168. " Der Ursprung ... : Wcrkc t.21 p.148 " l.e Capital Ll t.3 p. l 58.
1{18
P.ll c.3. Periodización de la historia
'
el esclavo no tiene independencia alguna, ni tiene la posesión de los medios de producción, sino que su trabajo y producto es del señor ••. ¿Cómo se verificó la transición del mundo antiguo grecorromano, fundado en la esclavitud, al sistema feudal? Marx estudió el feudalismo especialmente en la vertiente que da al capitalismo; es decir, consideró con interés la desintegración del feudalismo y el nacimiento del capitalismo. Para él fue problema de segundo orden la otra vertiente: la que mira hacia atrás, hacia la era anterior de la esclavitud. En cambio, este tema lo consideró con más detenimiento Engels en la obra mencionada sobre el origen de la familia, la propiedad y el Estado. Resumimos los puntos de vista de esta obra. a) Decadencia y desaparición de la esclavitud.-La desintegración de una institución tan universal y enraizada en la civilización grecorromana es, para Engels, un fenómeno económico que se realizó cuando ya la esclavitud dejó de ser rentable y se convirtió en una carga. Desaparecida la utilidad económica, la institución muere automáticamente. ¿Cómo se llegó a tal resultado? El poder dominador y nivelador de Roma cayó sobre los diversos países ribereños del Mediterráneo. Roma impuso su cultura a las diversas naciones dominadas: su lengua, su derecho, su administración. La organización romana fue suplantando en todas partes a las primitivas comunidades gentilicias y familiares. El mundo romano no era una nacionalidad, sino un mosaico de pueblos heterogéneos unidos por unos lazos superficiales del Estado romano. Bajo esa capa superficial de la cultura romana y de la obediencia a Roma subsistían las diversas nacionalidades. Esta enorme máquina dominadora de Roma subsistía sobre la base de la opresión y explotación de las poblaciones conquistadas y sometidas al imperio de Roma, explotación llevada a cabo por medio de impuestos, servicios, entregas de todo orden y servidumbre, que mantenían a los pueblos sometidos en una situación de pobreza. A cambio de todo ello, el Estado romano mantenía el orden interior y se encargaba de la defensa contra posibles ataques del exterior. La conducta de los romanos no condujo a la creación de economías más prósperas, sino más bien a un empobrecimiento creciente y general, debido a la sistemática práctica de la explotación de los pueblos sometidos. El resultado final de este dominio romano fue éste: la decadencia del comercio, la disminución de la población, la limitación de la producción y el retorno de la agricultura a un nivel inferior, lo mismo que la industria artesana: la decadencia de las ciudades ••. En la agricultura, rama la más importante de la producción, existían grandes latifundios, de los que unos eran principalmente pastizales para fa ganadería y que exigían pocos esclavos. Otros eran territorios de villas en los que había masas de esclavos para atender a trabajos de lujo, como los de jardinería, y a los diversos cultivos destinados a suministrar productos a los mercados. Mientras los primeros subsistieron sin grandes dificultades, los segundos se vieron envueltos en los enredos de una economía venida a menos; tales latifundios resultaron poco rentables por la gran masa de mano de obra que exigían y " Werke t.25 p.798-99. '' !bid., t.21 p.143.
El feudalismo medieval
199
la poca rentabilidad de los productos debido a la falta de mercados, que venía a ser la consecuencia lógica de la decadencia de las ciudades. Por todo esto, se retornó a la pequeña agricultura. Los territorios de las villas se dividieron en pequeñas parcelas, y fueron entregadas a arrendatarios que pagaban por su cultivo una determinada suma o a los partiarii, que percibían por su cultivo una sexta parte del producto, e incluso una novena parte. Se multiplicaron estos pequeños colonos, los cuales quedaron adscritos a la gleba, que no eran esclavos ni tampoco plenamente libres. Son los precursores de los siervos medievales. Lo predominante es ahora la pequeña agricultura en manos de los mismos colonos. La esclavitud todavía sobrevivió, pero se encontraba en plena decadencia, por cuanto ni en la agricultura ni en la industria se empleaban ya masas de esclavos, dada la escasa o nula rentabilidad del sistema por falta de mercados en las ciudades, venidas a menos. Aún quedaba lugar para los esclavos en las casas de las familias ricas para atender sus exigencias de lujo y a las tareas del hogar. De ahí el creciente número de libertos y el aumento de los labradores que trabajaban la tierra para sí a cambio de una renta para el señor. En las provincias, la situación no era mejor. Así, en las Galias, junto a los colonos, existían labradores libres. Pero éstos demandaron la protección de familias poderosas para defenderse contra las violencias y opresiones provenientes de los funcionarios, usureros y jueces. Tales protectores ofrecieron su umparo y patrocinio, pero a cambio exigieron que la tierra pasara a ser jurídicamente del señor, el cual dejaba la posesión de hecho y el cultivo en manos de los mismos labradores. b) Los colonos-siervos, fundamento de la agricultura medieval.--Con la invasión de los bárbaros cambia el panorama. Los romanos fueron liberados de su propio Estado. Los nuevos pueblos arrebataron a los romano