El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía 9781407302669, 9781407332680

In this work the author analyses the remains of the settlement of Cádiz (Spain) in the Phoenician and Punic period. Sinc

181 50 41MB

Spanish; Castilian Pages [103] Year 2008

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD PDF FILE

Table of contents :
Cover
Title
Copyright
Dedication
Epigraph
ÍNDICE DE CONTENIDOS
ABSTRACT
AGRADECIMIENTOS
I. INTRODUCCIÓN.
II. SITUACIÓN DE LA BAHÍA EN LOS INICIOS DEL I MILENIO A. C. CONDICIONANTES PARA LA IMPLANTACIÓN FENICIA EN LA ZONA.
III. CÓMO Y POR QUÉ LLEGARON LOS FENICIOS A LAS GADEIRA.
IV. ESTRUCTURA DE LA CIUDAD.
CONSIDERACIONES FINALES:
ADDENDA:
ABREVIATURAS:
BIBLIOGRAFÍA:
Láminas.
Recommend Papers

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía
 9781407302669, 9781407332680

  • 0 0 0
  • Like this paper and download? You can publish your own PDF file online for free in a few minutes! Sign Up
File loading please wait...
Citation preview

BAR  S1778  2008   RODRÍGUEZ MUÑOZ   EL HÁBITAT FENICIO-PÚNICO DE CÁDIZ EN EL ENTORNO DE LA BAHÍA

9 781407 302669

B A R

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía

Raquel Rodríguez Muñoz

BAR International Series 1778 2008

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía

Raquel Rodríguez Muñoz

BAR International Series 1778 2008

ISBN 9781407302669 paperback ISBN 9781407332680 e-format DOI https://doi.org/10.30861/9781407302669 A catalogue record for this book is available from the British Library

BAR

PUBLISHING

A mis hijas, Paula y Rebeca.

Toda la información arqueológica está constituida por expresiones de pensamientos y propósitos humanos y es valorada sólo como revelación de éstos. Esto diferencia la arqueología de la filatelia o el arte de coleccionar cuadros. Los sellos y los cuadros se valoran por sí mismos, la información arqueológica solamente por los datos que aporta sobre los pensamientos y modus vivendi de las personas que la proporcionaron y la usaron. GORDON CHILDE, V. (1977): Introducción a la arqueología. Barcelona. Ariel. 11

ÍNDICE DE CONTENIDOS Índice de figuras. ............................................................................................................................................................. Índice de láminas. ............................................................................................................................................................ Agradecimientos. ........................................................................................................................................................... 6 I. Introducción. .............................................................................................................................................................. 7 II. Situación de la Bahía en los inicios del I milenio a. C. Condicionantes para la implantación fenicia en la zona. ................................................................................................................................................................. 9 III. Cómo y por qué llegaron los fenicios a las Gadeira............................................................................................... 17 IV. Estructura de la ciudad. ......................................................................................................................................... 19 1- Organización del hábitat. ............................................................................................................................. 20 1.1. Antiguo Cine Cómico. ......................................................................................................................... 20 1.2. Calle Ancha, nº 23. .............................................................................................................................. 23 1.3. Calle Marqués del Real Tesoro, nº 13. ................................................................................................. 24 1.4. Calle Concepción Arenal nº 6-8........................................................................................................... 24 1.5. Calle Concepción Arenal nº 5 y calle Botica nº 31-33. ........................................................................ 25 1.6. Calle Botica. ....................................................................................................................................... 25 1.7. Calle Cánovas del Castillo, 38. ............................................................................................................ 25 2- Análisis de la zona industrial y comercial. ................................................................................................... 27 2.1. El Puerto. ............................................................................................................................................. 27 2.2. Los hornos metalúrgicos y los alfares. ................................................................................................. 31 2.2.1. Residencial La Ermita. ................................................................................................................ 32 2.2.2. Sector III de Camposoto. ............................................................................................................. 32 2.2.3. Residencial David. ...................................................................................................................... 34 2.2.4. Cerro de la Batería....................................................................................................................... 34 2.2.5. Villa Maruja. ............................................................................................................................... 35 2.2.6. Las Gallineras.............................................................................................................................. 36 2.2.7. Centro Atlántida. ......................................................................................................................... 37 2.2.8. Campo del Gayro. ....................................................................................................................... 37 2.2.9. Torre Alta. ................................................................................................................................... 37 2.2.10. Pery Junquera. ........................................................................................................................... 40 2.2.11. Calle Batallones de Marina. ...................................................................................................... 40 2.2.12. La Milagrosa. ............................................................................................................................ 40 2.2.13. Avda. Tolosa Latour. ................................................................................................................. 41 2.2.14. Calle Doctor Gregorio Marañón................................................................................................ 41 2.3. Las industrias de salsas y salazones. ................................................................................................... 45 2.3.1. Plaza de Asdrúbal. ....................................................................................................................... 45 2.3.2. Avda. de Andalucía esquina calle Ciudad de Santander. ............................................................ 46 2.3.3. Antiguo Teatro Andalucía. ......................................................................................................... 46 2.3.4. Avda. de Portugal esquina Avda. García Sola............................................................................. 47 2.3.5. Calle Doctor Gregorio Marañón.................................................................................................. 47 2.4. Otras producciones gadiritas. ............................................................................................................... 51 3- El espacio sacro. .......................................................................................................................................... 56 3.1. El templo de Melqart. .......................................................................................................................... 57

2

3.2. La cueva-santuario de Astarté. ............................................................................................................. 63 3.3. El templo de Baal Hammón. ............................................................................................................... 66 Consideraciones finales. .............................................................................................................................................. 68 Addenda.

............................................................................................................................................................... 71

Abreviaturas. ............................................................................................................................................................... 72 Bibliografía. ............................................................................................................................................................... 73 Láminas.

............................................................................................................................................................... 81 ÍNDICE DE FIGURAS

1. Imagen de la ciudad de Cádiz y la Bahía. Instituto Cartográfico de Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes. Junta de Andalucía. .......................................................................................................... 11 2. Plano del casco antiguo de Cádiz con la representación de las perforaciones efectuadas en el 2001, así como las actuaciones realizadas hasta ese año que evidenciaron resto del canal. .................................................. 12 3. Localización de las excavaciones que han puesto al descubierto restos relacionados con el posible hábitat de Gadir. ............................................................................................................................................................... 21 4. Ubicación de las alfarerias documentadas en el actual término municipal de San Fernando y en la ciudad de Cádiz. ............................................................................................................................................................... 31 5. Horno 1 documentado en el Sector III de Camposoto, San Fernando, Cádiz. ....................................................... 33 6. Horno 2 descubierto en el Sector III de Camposoto, San Fernando, Cádiz. ......................................................... 35 7. Máscara negroide hallada por P. Quintero en el interior de un posible horno documentado en el Cerro de la Batería, San Fernando (Cádiz) (QUINTERO ATAURI, 1932). ........................................................................ 36 8. Detalle del H-1 descubierto en 1987 en Torre Alta, San Fernando (Cádiz). ......................................................... 39 9. Horno 5 descubierto en Torre Alta en la intervención de urgencia realizada entre los años 2001 y 2003, San Fernando (Cádiz)............................................................................................................................................. 41 10. Detalle del H-1 descubierto en La Milagrosa, donde se puede apreciar los adobes radiales que sostenían la parilla localizados “in situ” (BERNAL, DÍAZ, EXPÓSITO et alii, 2003). ....................................................... 42 11. Situación de los hornos metalúrgicos documentados en la ciudad de Cádiz. ........................................................ 44 12. Ubicación de las diversas actuaciones que han documentado factorías de salazones en la actual ciudad de Cádiz. ............................................................................................................................................................... 45 13. Vista de las salinas de San Fernando en la actualidad. .......................................................................................... 49 14. Terracota nº 1 descubierta en la c/ Juan Ramón Jiménez, Cádiz (MARTÍN RUIZ, 1995). ................................... 52 15. Terracota nº 2 descubierta en la c/ Juan Ramón Jiménez, Cádiz (MARTÍN RUIZ, 1995). ................................... 54 16. Máscaras púnicas halladas en Puerta de Tierra por P. Quintero en 1928 (QUINTERO ATAURI, 1929). ............ 56 17. Reconstrucción de la Bahía en época fenicia y púnica con la ubicación de los diversos santuarios que jalonarían Gadir. ................................................................................................................................................... 57 18. Vista del islote de Sancti Petri en la actualidad, lugar donde comúnmente se suele ubicar el Santuario de Herakles-Melqart. ................................................................................................................................................. 59 3

19. Quemaperfumes de doble cazoleta hallado en la Casa del Obispo. Está datado en el siglo V a. C. (VV.AA.) ................................................................................................................................................................... 68

ÍNDICE DE LÁMINAS: 1. Evolución de la línea de costa de la antigua Gadir a partir de la reconstrucción de Arteaga y Schulz (ARTEAGA, KÖLLING, KÖLLING et alii, 2004). 2. Vista aérea de los restos del canal en la actualidad (Universidad de Cádiz). 3. Posible sistema de iluminación empleado en las embarcaciones fenicias (GASULL, 1986). 4. Restos del muro que delimita las dos habitaciones del Corte A, Fase I (GENER, PAJUELO, 2004). 5. Ánforas T 3111 de J. Ramón (RAMÓN TORRES, 1995). 6. Fase II del Corte B, en la que se aprecia el nivel de destrucción (UEB 57) y abandono (UEB 58) de la fase anterior, así como los restos murarios de la Fase II (UEB 60), con un suelo asociado (UEB 54) (GENER, PAJUELO, 2004). 7. Fase IV del Corte B correspondiente a las fosas de cimentación (UEB 71 y UEB 72) y a la acumulación de cenizas y tierra (UEB 47) sobre el pavimento (UEB 44) de dicha fase (GENER, PAJUELO, 2004). 8. Diversas estructuras localizadas en la c/ Concepción Arenal, 6-8 de Cádiz (BLANCO, 1991). 9. Tramos de muros antiguos y fosas con cenizas localizadas en c/ Concepción Arenal, 6-8 de Cádiz (BLANCO, 1991). 10. Planta y sección del horno nº 1 del Sector III de Camposoto, San Fernando, Cádiz (GAGO VIDAL, CLAVAÍN GONZÁLEZ, MUÑOZ VICENTE et alii, 2000). 11. Planta y sección del horno nº 3 del Sector III de Camposoto, San Fernando, Cádiz (GAGO VIDAL, CLAVAÍN GONZÁLEZ, MUÑOZ VICENTE, et alii, 2000). 12. Horno nº 3 descubierto en las excavaciones llevadas a cabo en 2001 en el alfar de Torre Alta, San Fernando, Cádiz (SÁEZ ROMERO, SÁEZ ESPLIGARES, MONTERO FERNÁNDEZ, et alii, 2004). 13. Planta de los dos hornos de época tardopúnica descubiertos en la intervención del sector alfarero de Torre Alta, en 1997 (ARTEAGA MATUTE CASTAÑEDA FERNÁNDEZ, HERRERO LAPAZ, 2001). 14. Planta y sección del Horno 1 de La Milagrosa, San Fernando (BERNAL, DÍAZ, EXPÓSITO et alii, 2003). 15. Planta de la excavación de la c/ Dr. Gregorio Marañón, con la localización del vertedero y la pileta de salazón (BLANCO, 1990). 16. Reconstrucción del proceso de deterioro y colmatación del horno nº 3 descubierto en el año 2001 en Torre Alta (SÁEZ ROMERO, SÁEZ ESPLIGARES, MONTERO ERNÁNDEZ et alii, 2004). 17. Planta de la factoría de salazones descubierta en la Plaza de Asdrúbal (MUÑOZ VICENTE, DE FRUTOS REYES, 2004). 18. Terracotas procedentes del conjunto de cinco figuras femeninas halladas en la c/ Juan Ramón Jiménez (FERRER ALBELDA, 1997). 19. Estratigrafía de la c/ Juan Ramón Jiménez con los restos de extracción de arcilla en esa zona usada como cantera desde el siglo VI a. C. (SIBÓN OLANO, 1993-94). 20. Tymatherio descubierto en los alrededores del la Caleta (FERRER ALBELDA, 1997).

4

ABSTRACT In this work we analyse the several remains of the settlement of Cádiz in the Phoenician and Punic period. However, we study only the remains which evidence the habitat of Gadir. Since the discovery of the masculine anthropoid sarcofagus in Punta de la Vaca (Cádiz) in 1887, the investigation of the Phoenician and Punic settlement of Cádiz have shown the magnitude of this place. But there was a problem: most the evidences were funerary. The first decades of the 20th cetury, Pelayo Quintero excavated in the Extramuros area. He discovered remains of the funerary sites of Punic and Roman period, but those excavations didn´t shown evidences of the habitat site. The engineer Gavala had done a geological study of the Bahia in 1928. F. Ponce did an interpretation of that study in 1976. His resultats was very interesting because he determined the being of three islands who were refer to clasical authors: Erytheia, Kotinousa and Antipolis. We had to wait until 1979 for the sistematic excavations. So, Ramón Corzo began a phase of intensive study about Gadir. He did explorations at the several castles of the Bahía: San Sebastián castle, Santa Catalina castle and Sancti Petri castle. The resultats of the exploration in the Sancti Petri castle were very interesting. He discovered evidences of a wall at the court. Those remains could correspond to Melqart´s sanctuary. Five years later, a dredging came across three figures in the Sancti Petri spout. That detection was very important because it backed the before theory up. Since then, fortuitous underwater discoveries had completed the number of figures which bound up with this holy place. However, the underwater explorations outskirts small rocky island hadn´t detected any evidences of sanctuary. In 1987, two pottery´s frames found in Torre Alta, San Fernando (Cádiz). Those frames were bound up with pottery´s mass produce. Recent excavations have discovered more pottery´s frames in this area. Moreover, archaeologist discovered other pottery´s frames in another sites of San Fernando. Excavations brought out a monumental tomb and walls in the Fray Félix square in 1997. Those remains had been dated in Phoenician period. However, archaeologist located more evidences of Roman period too which were conect to Asclepio´s sanctuary. In the last few years investigations go on in the actual city of Cádiz. So, in the Cómico ancient cinema, excavations have discovered walls which could belong to remains of Phoenician and Punic habitat. Those remains have been dated in the 8th century B. C. and were occupied since that century until Roman period. Moreover, a geo-archaeological study made by O. Arteaga and H.D. Schulz in 2001 have proved the being of two island which kept together through of the Caleta neck. That study have allowed the Gadir´s port too where was inside of the canal. So, in this work we going to try to analyse all and sundry of excavations made in Cádiz which show evidences of the Phoenician and Punic settlement of Cádiz that was occupied since the 8th century. We´re really looking forward to next archaeological investigations will bring out other discoveries that will allow to study the ancient habitat.

5

AGRADECIMIENTOS Quiero agradecer al profesor D. Carlos Gómez Bellard su ayuda y sabios consejos en la realización de este Trabajo de Investigación. Así mismo, al profesor D. Fernando López Pardo sus sugerencias, y facilitarme el acceso a la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid. También a D. Ángel Muñoz Vicente, por la interesante información sobre la realidad arqueológica de la ciudad de Cádiz, y a D. Ramón Corzo Sánchez, por su disponibilidad a la hora de comentarme datos acerca de las intervenciones que el Museo de Cádiz realizó bajo su dirección. Igualmente, deseo dar las gracias a la Ilma. Sra. Delegada de Cultura de la Junta de Andalucía de Cádiz por permitirme el acceso a los informes depositados referidos a diversas actuaciones llevadas a cabo en la ciudad, algunos de los cuales se encuentran inéditos. A Dña. Mª. Carmen García y Dña. Ana Troya por facilitarme el acceso a dicha documentación así como a D. Alfonso Pando y Dña. Virginia Pinto por su ayuda en la búsqueda de la documentación solicitada. De igual modo, estoy en deuda con D. A. Sáez Espligares y D. A M. Sáez Romero, del Museo Histórico Municipal de San Fernando, por facilitarme documentación relacionada con trabajos suyos pendientes de publicación y por las consultas que les realicé sobre la arqueología gaditana, en general, y de San Fernando, en particular. Igualmente, quiero dar las gracias a D. Ignacio Córdoba por sus charlas acerca de la arqueología gaditana así como por ofrecerme información relacionada con la intervención efectuada en la calle Cánovas del Castillo, 38 y permitirme su consulta. A D. Francisco Blanco por aclararme mis dudas surgidas a lo largo de la elaboración del trabajo y facilitarme los informes de varias excavaciones realizadas por él en la calle Concepción Arenal. A D. J. Francisco Sibón por permitirme el acceso al informe depositado en la Delegación de Cultura referido a la actuación llevada a cabo en la calle Ancha y mostrarme el material evidenciado en la misma que se encontraba pendiente de su correspondiente estudio. A D. J. Mª. Gener por concederme la posibilidad de acceder a los informes de las intervenciones llevadas a cabo por él y por D. Miguel Pajuelo en el solar del antiguo Cine Cómico y en la Casa del Obispo, así como permitirme su publicación. A Dña. Pilar Pineda y D. Diego Bejarano, de la empresa de arqueología Reshef y directores de los trabajos realizados en los antiguos Cuarteles de Varela, y a Dña. Mª. Luisa Lavado por concederme el estudio de sus memorias. También deseo dar las gracias a D. J. A. Martín Ruiz, por la ayuda prestada y por su interés en que el presente trabajo viera la luz. Igualmente, a D. E. Díes Cusí y D. J. L. Jiménez Salvador, por las correcciones y sugerencias que hicieron del trabajo. También a D. J. Bermejo Tirado, por su continuo apoyo. Quiero hacer extensivo mi agradecimiento a los miembros de la Biblioteca del Servicio de Investigación Prehistórica del Museo de Prehistoria de Valencia, de la Biblioteca del Museo de Cádiz, de la Biblioteca de Prehistoria del Museo Arqueológico Nacional, de la Biblioteca Nacional, de la Biblioteca Complutense de Madrid y de la Biblioteca del Instituto de Historia del CSIC por facilitarme el acceso a la documentación bibliográfica necesaria para llevar a cabo la realización del presente ensayo. Por último, y no por ello menos importante, desearía dar las gracias muy especialmente a Paula, por su paciencia, y a Juan Carlos, por creer en mí desde el principio y darme todo el cariño y ayuda necesarios para poder enfrentarme a esta empresa, sin los cuales este trabajo no hubiera sido posible y, lo más importante, no hubiera tenido razón de ser. Además, esta investigación no se habría realizado sin la ayuda de mis padres y abuela, que se hicieron cargo de su nieta y bisnieta respectivamente para que yo pudiera desplazarme continuamente a Cádiz. A todos ellos, muchas gracias.

6

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

presente que hasta hace relativamente poco (algo menos de un cuarto de siglo) no se ha empezado a estudiar el casco antiguo de la ciudad de Cádiz, donde se asentaría el núcleo urbano, concentrándose la mayoría de las intervenciones en el área de expansión de la ciudad, lo que se conoce como la zona de Extramuros de Cádiz, lugar donde la arqueología ha puesto en evidencia los enterramientos que conformarían el cementerio fenicio y púnico. Esta zona de la actual ciudad formaba parte, en el tránsito del II al I milenio a. C., de la isla mayor, Kotinoussa, en la que se ubicaría la zona de necrópolis, según recogen las fuentes antiguas y según está demostrado arqueológicamente, y que estaría unida a la isla menor desde el IV milenio a. C.4.

I. INTRODUCCIÓN. El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar los hallazgos e investigaciones llevadas a cabo en Cádiz que reflejan el pasado fenicio de la Bahía, realizando para ello una necesaria puesta al día de la información 1. R. Corzo primero y A. Muñoz después han realizado síntesis histórico-arqueológicas de la ciudad, algunas de ellas muy recientes2. Nosotros vamos a aceptar como puntos de partida estos artículos por los datos que aportan y por la seriedad que revisten sus afirmaciones. Hemos decidido centrarnos en las evidencias relacionadas con el primitivo núcleo urbano ya que son las que más polémica han desatado en los últimos años, realizando una aproximación a la estructura del hábitat según se desprenden de las excavaciones realizadas, dejando para otra ocasión el estudio de la necrópolis3.

Las excavaciones que desde 1887 se fueron realizando en diversas zonas de la ciudad comenzaron a deparar hallazgos que auguraban un panorama arqueológico para la ciudad de Cádiz muy alentador, a pesar de que la totalidad de los hallazgos eran de carácter funerario. Gracias a la documentación aportada por investigadores como Rodríguez de Berlanga, hoy conocemos los momentos exactos de los descubrimientos de estructuras tan importantes como el sarcófago sidonio masculino y un número muy valioso de enterramientos en cistas que formaban conjuntos, éstos últimos destruidos.

A raíz del descubrimiento en 1887 del sarcófago antropoide masculino en Punta de la Vaca, la investigación del núcleo primitivo fenicio de Cádiz se ha visto colmada de hallazgos importantes que dejan ver la magnificencia de la que fuera, según las fuentes clásicas, la primera colonia de la Península Ibérica. El problema es que esta magnificencia sólo está representada en su mayoría por un tipo de evidencias, las funerarias, sin duda las que mejor reflejan la sociedad del momento, pero incompletas a la hora de tratar de establecer la historia sociopolítica y económica de la urbe, ya que ésta última está escasamente representada.

En las primeras décadas del siglo pasado, Pelayo Quintero, antes de su traslado Marruecos, y Francisco Cervera efectuaron una serie de intervenciones sistemáticas en la zona de Extramuros de la ciudad de Cádiz que siguieron demostrando el interesante pasado de la misma. Los descubrimientos seguían poniendo de relieve la necrópolis púnica y romana pero no se apreciaba nada que permitiese asegurar la instalación de una colonia fenicia en el archipiélago moderno. Por aquel entonces, se planteaba una situación topográfica que intentaba explicar la situación de las islas cuando los fenicios arribaron a Gadir. Debemos al ingeniero Gavala la realización de un estudio geológico de la ciudad, pero no será hasta 1976 cuando Francisco Ponce5, a partir de estos estudios, detecte algo básico para la reconstrucción de las islas: la existencia de un canal que unía la Bahía con la Caleta. De este análisis saldrían tres islas que equivalían a las tres islas señaladas por las fuentes: Erytheia, Kotinousa y Antípolis. La primera correspondía al casco viejo de la actual ciudad de Cádiz y en ella, según las fuentes, se emplazó la primitiva ciudad. La segunda se ubicaba en la zona de Extramuros y era mayor que la primera, llegando hasta la actual isla de Sancti Petri. En ella se establecían los enterramientos en la zona

Frente a esta cuestión, hay que tener en cuenta un dato significativo en relación con la investigación arqueológica. Nos referimos a la problemática que supone excavar y obtener evidencias en ciudades que no han dejado de ser ocupadas desde la Antigüedad, como es el caso de Cádiz, Huelva o Málaga por citar sólo algunos ejemplos, en los que la continuada ocupación hace difícil evidenciar restos fenicios primitivos. Debemos tener 1 Este estudio es fruto de la elaboración del Trabajo de Investigación de Doctorado realizado por la autora bajo la dirección del Dr. D. Carlos Gómez Bellard, Profesor Titular de la Universidad de Valencia. En dicho trabajo se realiza un análisis de las diversas actuaciones que evidencian el pasado fenicio-púnico de Cádiz con el fin de poder establecer una aproximación a la estructura de Gadir en el marco en el que esta inserta, la Bahía de Cádiz. 2 CORZO, R. (1980): “Paleotopografía de la bahía gaditana”. Gades. 5. Diputación de Cádiz. 5-14. -(1983): “Cádiz y la arqueología fenicia”. Anales de la Real Academia de Bellas Artes de Cádiz. I. 5-29. -(1991): “Cádiz fenicia”. I-IV Jornadas de arqueología fenicio-púnica (Ibiza, 1986-89). TMAEF. 24. Ibiza. 79-88. MUÑOZ VICENTE, A. (1997): “Secuencia histórica del asentamiento fenicio-púnico de Cádiz: un análisis crono-espacial tras quince años de investigación arqueológica”. BMC. VII. 77-105. Una revisión muy reciente del panorama arqueológico e histórico de la ciudad de Cádiz la encontramos en CHIC GARCÍA, G., DE FRUTOS REYES, G., MUÑOZ VICENTE, A. et alii. (2004): Gadir-Gades. Nueva perspectiva interdisciplinar. Serie Historia. Padilla Libros Editores y Libreros. Sevilla. 3 En estos momentos nos encontramos realizando un estudio exhaustivo sobre el área de enterramientos de época fenicia y púnica.

4

ARTEAGA, O., ROOS, A. Mª. (2002)”El puerto fenicio-púnico de Gadir. Una nueva visión desde la Geoarqueología urbana de Cádiz”. SPAL. 11. Sevilla. 27 y ss. ARTEAGA, O., KÖLLING, A., KÖLLING, M. et alii. (2004): “Geoarqueología urbana de Cádiz. Informe preliminar sobre la campaña de 2001”. AAA-2001. Sevilla. 32 y ss. 5 PONCE CORDONES, F. (1976): “Consideraciones en torno a la ubicación de Cádiz fenicio”. Suplemento del Diario de Cádiz. 12 de diciembre de 1976.

7

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

que miraba al núcleo arcaico y se emplazaba en el otro extremo de la isla el famoso templo dedicado a Melqart, del que tanto hablaban los clásicos. La tercera isla era la actual isla de León, que hoy acoge a la urbe de San Fernando.

estructuras funerarias en la época que nos ocupa. Y comentamos que salvo algunos casos porque los estudios de D. Ramón Corzo pusieron al descubierto restos murales en el patio del Castillo de Santa Catalina y en el islote de Sancti Petri, lo que sin duda alentaba la esperanza de localizar restos de emplazamiento primitivo en el primero, y el templo de Herakles en el segundo. Frente a eso, se planteó, por parte de algunos autores, como A. Muñoz7, la posibilidad de que el núcleo arcaico estuviese en la actual Torre Tavira, opción que actualmente resulta la más plausible.

Esta situación, en cuanto a la localización de hallazgos funerarios, se repetía desde mediados del siglo XX, de la mano de Mª. Josefa Jiménez, primero y de Concepción Blanco después. Los artículos que se publicaban en relación a la colonia de Gadir hacían referencia a un conjunto de escritos clásicos que se intentaban poner en relación con los hallazgos documentados6.

Desde entonces, las excavaciones se suceden desde 1984, y una vez que a la Junta de Andalucía le fuese transferida las competencias en materia de cultura, de la mano de la Delegación de Cultura de Cádiz, que ha sido la encargada de acometer todas las intervenciones de urgencia, y también sistemáticas, de la provincia en general y de la ciudad de Cádiz en particular. El 1987 el hallazgo de dos estructuras alfareras en una zona de nueva edificación en la localidad de San Fernando venía a constatar la importancia de la urbe antigua en materia industrial y de producción ya que se determinó que estos hornos abastecerían de recipientes anfóricos a las diversas industrias de salazones que comenzaban a surgir, las Redes en el Puerto de Santa María, y la de la Avda. de Andalucía esquina con la calle Ciudad de Santander y la de la plaza de Asdrúbal en la capital.

Tendremos que esperar hasta finales de la década de los setenta para empezar a notar un giro en la investigación, que se había visto mermada durante los cuarenta años de la dictadura franquista. En 1979 comienza, de la mano de D. Ramón Corzo, que se sitúa al frente del Museo de Cádiz, una fase de excavaciones sistemáticas. Por aquel entonces, ya llevaba tres años publicado el estudio de Ponce sobre la existencia y delimitación del canal, que resultó ser revolucionario. Las excavaciones que se inician con este nuevo periodo iban encaminadas a profundizar en el pasado fenicio-púnico gaditano y de la nueva ciudad romana de los Balbo, y en la localización de ese canal que evidenciaba la veracidad de los textos clásicos. La fecha de la fundación seguía siendo un misterio pero se esperaba, y aún hoy se espera, que la arqueología de un giro y responda con la localización de un hallazgo que se considere un hito cronológico, poniendo al descubierto la antigüedad de la colonia en el extremo occidental. La inserción de las actuaciones de Cádiz bajo la reglamentación del Plan General de Ordenación Urbana llenó un vacío legal con la obligatoriedad de realizar sondeos e intervenciones en diversos puntos de la ciudad que se consideraban de riesgo arqueológico desde el momento en que se proyectase alguna obra o remodelación urbana. Ello no hizo sino favorecer la investigación. Además, por aquel entonces, el director del Museo de Cádiz, comenzó a realizar sondeos y prospecciones en los distintos castillos de la ciudad (Castillo de Santa Catalina, Castillo de San Sebastián), así como del entorno de la Bahía (Castillo de Sancti Petri), con la finalidad de poner al descubierto alguna evidencia que indicase el camino por donde iniciar la búsqueda de la Gadir fenicia y la posterior Gades romana.

Pero este lustro también deparó descubrimientos que comenzaban a dibujar un panorama importante, aunque en hallazgos no podía competir con los documentados en el vecino yacimiento portuense. En este sentido hay que tener en cuenta la limitación que se tiene a la hora de estudiar los restos urbanos de un lugar que no ha dejado de ocuparse. El descubrimiento de nuevos hornos en San Fernando, los restos de habitaciones en la calle Concepción Arenal y la posibilidad de haber localizado restos correspondientes a un espacio sagrado en la Casa del Obispo son, sin duda, los datos más destacados. Ya este milenio evidenció otros interesantes descubrimientos que indican la posibilidad de poder localizar la colonia bajo la ciudad actual. El hallazgo de estructuras de habitación en el solar del antiguo Cine Cómico, datadas en el siglo VIII a. C.8, evidencian una situación interesante conforme avanzan las intervenciones arqueológicas retomadas este último año.

En estos años también destacan los estudios al respecto. Además, el descubrimiento en 1980 de otro sarcófago fenicio, esta vez femenino, abría una nueva puerta al descubrimiento del pasado. Pero este descubrimiento seguía reducido, salvo en algunos casos, a restos de

Este es el panorama actual con el que contamos y será este y las diversas intervenciones que lo evidencien el que desarrollemos a lo largo de este estudio. Desde un punto de vista crono-espacial hay que afirmar que este trabajo se mueve en un contexto temporal y

6 De todos los artículos que se escriben por estas fechas destaca, desde nuestro punto de vista, el realizado por A. García y Bellido. Es el más interesante ya que aporta una información única para su época en relación a la posible ubicación y estructura del templo dedicado a Melqart. En este sentido, GARCÍA Y BELLIDO, A. (1963): “Hércules Gaditanus”. AEspA. Madrid. 70-153.

7

MUÑOZ VICENTE, A. (1997): op cit. 79. GENER, J. Mª. PAJUELO, J. M. (2004): Intervención arqueológica en el antiguo solar del Teatro Cómico. Cádiz. Fase I y II: análisis diacrónico. Informe depositado en la Delegación de Cultura de Cádiz. 8

8

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

territorial bien delimitado: el marco de la Bahía de Cádiz9, lugar donde se ubican las islas que formarán lo que se conoce como Gadir, en una secuencia que abarca desde el siglo VIII a. C. hasta el tránsito del siglo III al siglo II a. C., estableciendo como fecha última de la ocupación púnica de Gadir el año 206 a. C., a pesar de que en la práctica el paso de la dominación de Cartago a la de Roma no supuso, al principio, cambio alguno en el modus vivendi de la Bahía. Si bien hay autores que defienden una cronología anterior a los siglos IX-VIII a. C. para el primitivo núcleo fenicio, hemos considerado oportuno comenzar nuestra investigación en la fecha de la que se tiene constancia arqueológicamente, dejando para otra ocasión el determinar la validez de las fuentes clásicas.

II. SITUACIÓN DE LA BAHÍA EN LOS INICIOS DEL I MILENIO A. C. CONDICIONANTES PARA LA IMPLANTACIÓN FENICIA EN LA ZONA. Cuando hablamos de la Bahía de Cádiz debemos entender ese espacio geográfico, dominado por el océano y la zona intermareal anexa, donde las poblaciones asentadas desde la Prehistoria crearon una serie de relaciones socioeconómicas entre los distintos núcleos que la forman, relaciones socioeconómicas dependientes de ese espacio geográfico, en el que predomina el Guadalete, y del dominio del mar10. El río Guadalete se origina en la serranía de Ronda, desde dónde, tras pasar al pie de Zahara, se adentra en las arcillas rojas del frente subbético para pasar a penetrar las tierras blandas modernas de Bornos y Arcos de la Frontera. Una vez pasado Arcos recoge, por su lado izquierdo y meridional, a su principal afluente, el Majaceite, procedente de la sierra de Líbar. Así, el Guadalete llega a El Portal, para posteriormente desembocar en el océano11. La bahía que formaba el río, por tanto, era más amplia que la actual, delimitada por El Puerto de Santa María, la cara meridional de la Sierra de San Cristóbal, El Portal, Mesas de Bolaños, Puerto Real y Chiclana12.

9 A pesar de que el yacimiento portuense de El Castillo de Doña Blanca se encuentra inserto en la propia Bahía, he decidido no abordar su estudio en este trabajo, que se centra únicamente en el espacio que ocupaban en época protohistórica las Gadeira, lugar que albergaba el núcleo fenicio-púnico. Por otro lado, las intervenciones que se han llevado a cabo en este importante yacimiento gaditano de la mano de D. Diego Ruiz Mata ponen de manifiesto una colonia de raigambre fenicia que, sin duda, mantendría algún tipo de relación con el núcleo de la antigua Gadir, relación que en estos momentos, y con los datos disponibles, no me atrevo a concretar, pero que seguramente debió existir. Además, entiendo que la consideración de los restos hallados en la ciudad de Cádiz en los últimos años como pertenecientes a la antigua Gadir no exime de entender la importancia del poblado fenicio del Castillo de Doña Blanca, la cual es incuestionable. Creo en la coexistencia de sendos ámbitos urbanos, ciudades si se quiere, en este espacio geográfico y singular que supone la Bahía gaditana, en la que cada una tendría su razón de ser. Ambos establecimientos responderían a unos fines determinados y concretos, siendo su ubicación la mejor prueba de ello (Cádiz en pleno punto estratégico, con funciones económicas y cultuales constatadas arqueológicamente, y posibles actividades político-administrativas que la arqueología no nos permite aventurar, y Doña Blanca, ocupando un vasto territorio, posiblemente entendido como un yacimiento de frontera, como así podría desprenderse de sus murallas, en los límites con Tartessos, que desarrollaría actividades económicas de muy diversa índole). Para un estudio de este yacimiento, véase RUIZ MATA, D. (1989): “Informe sobre la campaña de excavaciones de 1987 realizada en el Castillo se Doña Blanca (El Puerto de Santa María, Cádiz)”. AAA-87. III. Sevilla. 380-384. Imprescindible resulta la monografía sobre la ciudad. En este sentido, RUIZ MATA, D., PÉREZ PÉREZ, C. J. (1995): El poblado fenicio del Castillo de Doña Blanca (El Puerto de Santa María, Cádiz). Biblioteca de Temas Portuenses. Un estudio sobre el material cerámico fenicio del yacimiento en RUIZ MATA, D. (1986): “Las cerámicas fenicias del Castillo de Doña Blanca (Puerto de Santa María, Cádiz)”. Los fenicios en la Península Ibérica. Ed. Ausa. Barcelona. 241-263. Sobre la polémica suscitada en torno a la ubicación de la ciudad de Gadir, véase RUIZ MATA, D. (1990): “Más sobre Gadir”. Suplemento del Diario de Cádiz, 20 de mayo de 1990. Recientemente, RUIZ MATA, D. (1999): “La fundación de Gadir y el Castillo de Doña Blanca. Contrastación textual y arqueológica”. Complutum. 10. 279-317.

Se pensaba que la oposición de estas islas a la enorme corriente que bajaba del Guadalete motivó que el río se viera en la necesidad de rodearlas, llegando a erosionar fuertemente el litoral comprendido entre Chiclana, al este de la Bahía, y Rota, al oeste de la misma. Asimismo, se creía que el río Guadalete tendría tres grandes brazos que conformaban su estuario. El principal iría por lo que actualmente es el río de San Pedro, continuando por el hoy caño de Sancti Petri. Un segundo brazo bajaría por el actual río Arillo y un tercer brazo ocuparía el caño de La Piedad, saliendo por el Puerto de Santa María tras rodear la Sierra de San Cristóbal13. Con ello parecía demostrarse que en la época en la que arribaron los fenicios la Bahía ya había sufrido su primer cambio morfológico significativo. Los trabajos del ingeniero Gavala en 1928 y, posteriormente, la publicación del artículo de Francisco Ponce Cordones en el suplemento del Diario de Cádiz del 12 de diciembre de 1976, evidenciaron que la situación de la Bahía se había modificado con el transcurso de los tiempos y que era muy diferente a la situación actual. Esta premisa marcará un giro importante en la investigación, al contemplar el 10 BARRAGÁN, J. M. (1996): Estudio para la ordenación, planificación y gestión integral de las zonas húmedas de la bahía de Cádiz. Ed. Oikos-tan. Cádiz. 16 11 ARENILLAS PARRA, M. SÁENZ RIDRUEJO, C. (1995): Guía física de España. Los Ríos. Alianza editorial. Madrid. 312-315. 12 ALMAGRO, M., ARTEAGA, O., BLECH, M. et alii. (2001): Protohistoria de la Península Ibérica. Ariel Prehistoria. Barcelona. 35. 13 ALMAGRO, M., ARTEAGA, O., BLECH, M. et alii. (2001): op cit. 35.

9

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

marco de la Bahía como un espacio totalmente distinto, modificado por una serie de agentes externos que condicionarán su situación actual, a saber, la erosión atlántica, la posible sedimentación del río Guadalete y de las aguas marinas de la propia Bahía, las aportaciones eólicas de arena dunar y la mano del hombre.

venido en llamar istmo de la Caleta y que ocasionó el cegamiento del tramo medio del estrecho en esa época. Así, en el tránsito del Neolítico al Calcolítico se dieron dos ensenadas, una abierta a la Caleta, que sufrirá la continua erosión oceánica, la cual afectará a esta zona y a otros islotes de menor tamaño, que terminaron por desaparecer, y otra abierta a la Bahía, que sufrirá el proceso de sedimentación propio de las aguas tranquilas durante la Edad del Cobre y del Bronce. La erosión oceánica también afectará a las islas mas grandes, que vieron como se reducían sus límites y rebordes18.

Desde ese momento, se pasó a tratar de evidenciar arqueológicamente lo que manifestaban las fuentes clásicas, fuentes que hasta entonces describían un entorno de islas que no coincidía con el paisaje actual. Hasta hace un lustro se pensaba14 que el área que será ocupada durante el I milenio por los fenicios era un bloque de tierra situado en paralelo a la costa ocupando una extensión que iba desde la actual Chipiona a Trafalgar. Este bloque parecía formar una barrera que frenaba la salida del río Guadalete al océano Atlántico. La formación de su estuario abrió unos brazos por donde salía el cauce fluvial, brazos que crearon tres islas, las Gadeira, territorio elegido por los fenicios para instalarse en el siglo VIII a. C.15. Además, condicionó la formación de las marismas, constituidas por una serie de canales, los caños, dependientes de la oscilación mareal.

Ese fue el panorama que se encontraron los fenicios a su llegada, eligiendo la zona mas occidental de este archipiélago para instalar su hábitat teniendo en cuenta la cercanía de este lugar no sólo a la tierra firme, situada justo enfrente, sino también a la desembocadura del cauce fluvial del Guadalete, el cual les servirá de vía de comunicación con el interior de la actual provincia de Cádiz (Fig. 1). El artículo de Ponce, a pesar de publicarse en 1976, fue elaborado en 1972 y mandado a García y Bellido para que, tras su corrección, lo incluyera en el Archivo Español de Arqueología, cosa que no pudo llevarse a cabo debido a la muerte prematura del insigne investigador19. Lo revolucionario del mismo fue que Ponce, basándose en los datos obtenidos por Gavala, afirmó la existencia de un canal marino bajo el casco de la actual ciudad de Cádiz, dividiéndolo y dando origen a dos de las tres islas que citan las fuentes. Este canal tendría su origen en la Bahía y llegaba, según Ponce, hasta el Puerto Chico, en el Campo del Sur, atravesando el área occidental de Cádiz y conectando la Bahía con el Océano. Este lugar, el Puerto Chico, era entendido por este autor como un refugio para el amarre de barcos de pequeño calado en época antigua20.

Una serie de perforaciones realizadas en el casco antiguo de la ciudad gaditana harán que la visión que se tenga de Cádiz y de su evolución cambie por completo. Estas perforaciones se suman a otras realizadas anteriormente por el mismo equipo del Proyecto Costa, capitaneado por O. Arteaga y H. D. Schulz, concretamente en el último trimestre del año 2000, en los alrededores de la Bahía, centradas en las zonas marismeñas de San Fernando, insertas en el Proyecto Antípolis y que también han modificado sustancialmente el panorama de las tres islas y la evolución de las mismas16 (Lám. 1). Gracias a ellas, se sabe que en un momento anterior al 4500 a. C., el canal se antoja como un estrecho entre las dos islas principales que conformarán la futura Gadir, estrecho en el que se hallaba un islote en ésta época que dividía en dos ramales el agua procedente del océano en dirección a la Bahía, uno en dirección a la plaza de la Catedral tomando la actual calle Pelota y el otro iba hacia la Viña tras pasar por el Puerto Chico y la plaza de la Cruz Verde17. Era un estrecho similar al existente entre las demás islas de este archipiélago. Hacia el Neolítico Final, iniciando ya su transición al Calcolítico, como consecuencia de la Transgresión Flandriense, se observa como la acción del mar afectó a la progresiva formación de una barra arenosa en los estrechos, cegando parte de los mismos, conectando las dos islas principales entre sí como consecuencia de ese istmo arenoso que se ha

En su artículo comenta una serie de descubrimientos con motivo de diversas obras que vendrían a demostrar la existencia de ese canal. Así, por ejemplo, en 1928 y 1929 se llevaron a cabo unas obras como consecuencia de la instalación de la red de alcantarillado cerca del Arco del Pópulo, donde se documentó, a una profundidad de un metro y medio, una tierra fangosa y agua21.

18 ARTEAGA, O., KÖLLING, A., KÖLLING, M. et alii. (2004): op cit. 32. 19 PONCE CORDONES, F. (2000): op cit. 905; RAMÍREZ DELGADO, J. R. (1982): Los primitivos núcleos de asentamiento en la ciudad de Cádiz. Cádiz. 59. 20 PONCE CORDONES, F. (1976): op cit. 11. 21 PONCE CORDONES, F. (1976): op cit. 11. También HERRERO LAPAZ, N. (2001): “Intervención arqueológica de urgencia llevada a cabo en el solar situado en la calle Libertad, nº 2 y 3 (Cádiz)”. AAA-98. III. 1. Sevilla. 16.

14 CORZO, R. (1992): “Topografía ritual en la necrópolis de Cádiz”. SPAL. 1. Sevilla. 264. 15 PONCE CORDONES, F. (2000): “Sobre la ubicación del Cádiz fenicio”. Actas del IV CIEFP. II. Cádiz. 909. 16 ARTEAGA, O., KÖLLING, A., KÖLLING, M. et alii. (2004): op cit. 28. 17 ARTEAGA, O., ROOS., A. Mª. (2002): op cit. 28.

10

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

erosión oceánica en este lado de la isla ha reducido unos 3 km. la superficie original de la misma25 (Fig. 2.6). Este descubrimiento hizo que se buscara la salida originaria del canal, la cual parecía haberse localizado en La Caleta, pudiendo apreciarse en la actualidad parte de lo que sería el final de su recorrido (Lám. 2). Tomando como punto de partida el artículo de Ponce, se trató de descubrir indicios de lo que podría ser su recorrido en la plaza de Pío XII, bajo la Catedral Nueva. Ponce26 menciona la dualidad de suelos sobre los que se edifica la Catedral, ya que parte de ésta se asienta sobre la roca ostionera y sobre una tierra poco compacta (Fig. 2.1). Al parecer ello ya se sabía cuando se edificó la Catedral Nueva, en el siglo XVIII. El arquitecto D. Vicente de Acero conocía la poca solidez del terreno. Un informe realizado por Gerónymo de Peralta, actualmente en las Actas del Archivo Municipal, de 1730, menciona el hallazgo de fragmentos cerámicos por parte de D. Vicente de Acero en la excavación realizada para la cimentación de la Catedral, definidos como material romano de aportación sedimentaria que más tarde podría haber cegado el canal27.

Fig. 1. Imagen de la ciudad de Cádiz y la Bahía. Instituto Cartográfico de Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes. Junta de Andalucía.

También destaca Ponce las obras de dragados efectuadas en el muelle de la ciudad de Cádiz en los años 1950-52 que evidenciaron la localización de la tierra firme a 25 m de profundidad22.

En la década de los años ochenta se localizó lo que parecía ser el margen meridional del canal en el área comprendida entre las calles Cruz, Regimiento de Infantería y Abreu a raíz de un sondeo llevado a cabo por el Museo de Cádiz (Fig. 2.5, 2.8 y 2.4 respectivamente). Se observaron dos niveles28: uno de relleno y otro constituido por arena limosa y piedra ostionera. Diversos sondeos mostraban como esa roca descendía en una suave pendiente desde el océano, en el Campo del Sur, hasta el margen meridional del canal descubierto, obteniéndose allí una profundidad de 12.50 m que, al eliminar los 3.30 m de relleno moderno, da una profundidad de 9.20 m.

Las obras realizadas unos años después al lado del muelle, como consecuencia de la construcción del edificio perteneciente a la compañía de seguros “La Unión y el Fénix”, documentaron la localización del suelo rocoso a una profundidad superior a los 20 m de profundidad. Además Ponce comenta que sobre el solar de este edificio discurrió hasta principios del presente siglo la muralla de circunvalación de la ciudad que en tiempos tuvo una abertura por donde pasaban las embarcaciones pequeñas a una dársena interior llamada del Boquete 23. En el Campo del Sur, en 1985, se efectuaron unas excavaciones como consecuencia de las obras de construcción de un aparcamiento subterráneo, excavaciones que demostraron que la roca gaditana no terminaba ahí sino que se adentraba formando una pequeña ensenada, cosa que también ocurría en otras zonas de la costa occidental de la ciudad, como El Vendaval, y en la zona comprendida entre en Teatro Romano y la Iglesia de Santa Cruz24. Las excavaciones llevadas a cabo entre 1985 y 1987 demostraron como la roca natural estaba inclinada hacia el mar, delante de la cual se localizaron niveles de relleno vertidos en el siglo XIX en un deseo por parte de la población gaditana de ganar terreno al mar, ya que desde época antigua la

25

PERDIGONES MORENO, L., MUÑOZ VICENTE, A., GORDILLO ACOSTA, A. Mª. (1990): “Excavaciones arqueológicas de urgencia en el Campo del Sur (Cádiz)”. AAA-87. III. Sevilla. 80. 26 PONCE CORDONES, F. (2000): op cit. 907-908. 27 RAMÍREZ DELGADO, J. R. (1982): op cit. 74-75. 28 PERDIGONES MORENO, L., MUÑOZ VICENTE, A. (1987): “Excavaciones de urgencia en un solar de la calle Regimiento de Infantería esquina Abreu (Cádiz)”. AAA-86. III. Sevilla. 46.

22 PONCE CORDONES, F. (1976): op cit. 10. -(2000): op cit. 906-907. También HERRERO LAPAZ, N. (2001): op cit. 16. 23 PONCE CORDONES, F. (1976): op cit. 10. - (2000): op cit. 907. 24 MUÑOZ VICENTE, A. (1997): op cit. 79.

11

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

Fig. 2. Plano del casco antiguo de Cádiz con la representación de las perforaciones efectuadas en el año 2001. Los números en negrita indican las actuaciones realizadas hasta ese año que evidenciaron los restos del canal Bahía-Caleta. (Elaboración propia a partir de los datos aportados por Arteaga et alii, 2004).

grava apareció a más de 9 m de profundidad (Fig. 2.2).

En relación con este descubrimiento, y adelantándonos un poco a páginas siguientes, tenemos que comentar al respecto que un conjunto de perforaciones29 realizadas en el año 2001 en el tramo que seguiría el supuesto canal ha puesto al descubierto, entre otras muchas cuestiones que abordaremos en seguida, que eso no era posible. Las perforaciones realizadas en esa zona, las CAD 615 y CAD 616, que en las páginas siguientes nos encargaremos de ampliar y documentar, confirman, desde el punto de vista geoarqueológico, que el Puerto Chico no podía ser la salida hacia el mar del agua del canal. Además, ese talud que discurría en pendiente hacia la orilla meridional del canal indicaría que su descenso formaba una playa que delimitaba la orilla del canal.

Un año más tarde, con motivo de la demolición del antiguo Teatro Andalucía32, se efectuó una serie de sondeos, en concreto cuatro. La secuencia estratigráfica evidenciada en los mismos obligó a la realización de una excavación que dio bastante información (Fig. 2.9). El antiguo Teatro Andalucía ocupaba un solar delimitado por las actuales calles Sacramento, Barrié y Guerra Jiménez, solar que se encuentra en lo que en época fenicia era la isla menor, Erytheia. Este solar fue ocupado anteriormente por el Parque de la Salud, inaugurado en 1898 y vigente hasta 1929, cuando se construye la Casa de Correos, construcción que será seguida por la edificación del Teatro en 1947-49. El Parque de la Salud se levantó sobre parte del Convento de los Franciscanos Descalzos, construido en el año 1608.

En la plaza de la Libertad30, con motivo de la cimentación del edificio Simago, se procedió a estudiar los restos de lo que podría ser el recorrido central del canal Bahía-Caleta (Fig. 2.3). Un empleado de una de las compañías que llevaron a cabo dicha cimentación comentó que el subsuelo de esta zona de la plaza de la Libertad era muy profundo, no llegándose a alcanzar la roca, y que estaba compuesto por una capa de grava y arena de considerable espesor, procedente de una aportación fluvial, entre la que se evidenciaron, a 8 m de profundidad aproximadamente, restos de cerámica roja muy rodados.

Se estableció una división de norte a sur en dos áreas33: una sita al este y la otra al oeste. Nos centraremos en el sector oeste ya que el este solo evidenció un mosaico de época tardorromana, alterado por la posterior construcción del Convento, y una factoría de salazones del siglo I a. C. y que funciona hasta el siglo III d. C. (Cobos et alii, 1997: 117). En la U.E.11 del Sondeo 2, y bajo dos tumbas en fosa correspondientes a la necrópolis romana de los siglos II-I a. C., se documentaron unas fogatas con restos de

A este resultado también se llegó en 199331, como consecuencia de los trabajos de prospección llevados a cabo en el nº 11 de la calle Dr. Dacarrete, lugar muy próximo a la plaza de la Libertad. En este caso, la capa de

32 COBOS RODRÍGUEZ, L. Mª. (1999): “Intervención arqueológica en el solar del Teatro Andalucía (Cádiz)”. AAA-95. III. Sevilla. 20. 33 COBOS RODRÍGUEZ, L. Mª., MUÑOZ VICENTE, A., PERDIGONES MORENO, L. (1997): “Intervención arqueológica en el solar del antiguo Teatro Andalucía de Cádiz: la factoría de salazones y la representación graficadle faro de Gades”. BMC. VII. Cádiz. 117.

29 ARTEAGA, O., KÖLLING, A., KÖLLING, M. et alii. (2004): op cit. 32. 30 RAMÍREZ DELGADO, J. R. (1982): op cit. 77. 31 MUÑOZ VICENTE, A. (1997): op cit. 79.

12

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

pescado y cerámica púnica que dejaremos para más adelante. Tan sólo comentaremos en relación a las mismas que se disponen ocupando lo que se cree que fue una antigua playa que estaría situada próxima a la orilla abarcando una superficie que discurría en pendiente hacia el canal34.

No podemos olvidar la intervención efectuada en mayo de 1998 en el solar nº 2 y 3 de la calle Libertad39, junto a la plaza homónima, que hace esquina con la calle Santa Lucía (Fig. 2.7). Antes del vaciado del solar se realizaron un total de veintiséis sondeos, evidenciando cuatro unidades estratigráficas, unidades que no se llegaron a constatar en todos los sondeos del solar. Lo que destaca de esta intervención es que no se llegó a alcanzar la tierra firme característica del suelo gaditano, ni siquiera en la parte oeste del solar donde el sondeo 25 llegó hasta los 4 m de profundidad, documentándose únicamente arena con guijarros de cuarcita, silex, cuarzo y filitas.

Bajo estas fogatas, relacionadas posiblemente con hogares, se evidenció signos de la colmatación de lo que consideraba el canal. En base a estas evidencias, se determinó35 que la línea de la playa en el siglo VIII a. C. estaría a unos 523 cm de profundidad con respecto al punto cero, que se estableció en la acera de la calle Barrié esquina a la calle Guerra Jiménez. Así mismo, se localizó36 lo que parecía ser el borde de dicho canal, con la evidencia de un desnivel en talud desde el norte al sur en unos 17 m de largo, que presentaba una profundidad que oscilaba entre 290 y 480 cm. Este límite del canal sería el comprendido para los siglos V-III a. C.

Esto es interesante porque reafirmaba la profundidad del canal, que en esa zona, si seguimos los datos de la intervención efectuada en la plaza de la Libertad, podría haber alcanzado los 8 m de profundidad. Además, la documentación de arena con cantos rodados de cuarcita nos conducía al origen de dicho canal. La perforación CAD 606 efectuada en 2001 en la esquina nororiental de la plaza del Mercado40 con motivo del estudio geoarqueológico del canal Bahía-Caleta, en el que se practicaron un total de diecinueve perforaciones en lo que se supone que era el recorrido del mismo, documentó, profundizándose hasta los 6 m de profundidad, gravas y arena gruesa, hallazgos que, unidos a la localización del suelo a la altura de nivel del mar, parecen denotar la existencia allí de una orilla de playa. La arena con guijarros de cuarcita documentada en la intervención realizada por N. Herrero sería otra muestra más de esa playa que delimita el canal en esa orilla meridional.

El periodo comprendido entre el siglo VIII y los siglos VIII a. C. pareció documentarse a partir de un relleno constituido por arena, configurando la colmatación del canal para ese periodo de tiempo. En este relleno se detectaron restos cerámicos de época púnica, malacofauna y un enterramiento datado en el siglo V-IV a. C. En la cuadrícula C-1, donde no están evidenciadas las hogueras púnicas, de las que hablaremos más adelante, se documentó la U.E. 30 relacionada también con el proceso de relleno del canal. Está compuesta por arena con reducidos núcleos de carbón y piedras ostioneras, así como piedras de playa de pequeño tamaño. Aparece también en la cuadrícula A-2, directamente sobre el nivel freático, evidenciando un nivel de relleno del canal localizándose materiales de época púnica y romana posterior cronológicamente a las hogueras púnicas, mostrando lo que podría ser, según su excavador, el cegamiento del canal entre los siglos III-IV y II a. C. Entonces, se estableció que el relleno comenzó por la zona central del canal, relleno que fue acelerando la colmatación en los niveles correspondientes al siglo I a. C37.

En relación con la documentación de capas de grava, hemos de recordar que también se localizaron en los cimientos del antiguo edificio Simago y en la intervención realizada en la calle Doctor Dacarrete, nº 11, grava que en su momento se consideró que era de aportación fluvial y que el equipo que efectuó en el año 2001 las distintas perforaciones entiende que responde al deseo de asociar la “idea” del “canal” con un supuesto paleocauce del Guadalete, sin llegarse a estudiar la supuesta antigüedad del hipotético cauce fluvial o la documentación de otra sedimentación que acompañase a las capas de gravas en el proceso de deposición, entre otras cosas41.

A tenor de los hallazgos se planteó una secuencia cronológica del cegamiento del canal que constaba de cinco fases38: fenicia (siglos VIII-V a. C.), púnica A (siglos V-III a. C.), púnica B (siglo III a. C), republicana (siglo II a. C.) y cegamiento central del canal (siglo I a. C.).

En base a los datos anteriores se planteo el recorrido concreto que llevaría el canal Bahía-Caleta. Posiblemente comenzaría en la zona del muelle actual, justo al lado de la plaza de San Juan de Dios, continuando por dicha plaza. Luego recorrería lo que actualmente es la plaza de la Catedral, la plaza de la Libertad, el barrio de la Viña y La Caleta, desembocando en éste último sitio en su zona central, donde actualmente se encuentra el canal Caleta42.

34 COBOS RODRÍGUEZ, L. Mª. (1999): op cit. 22-24; COBOS RODRÍGUEZ, L. Mª., MUÑOZ VICENTE, A., PERDIGONES MORENO, L. (1997): op cit. 118. 35 COBOS RODRÍGUEZ, L. Mª. (1999): op cit. 20. 36 COBOS RODRÍGUEZ, L. Mª. (1999): op cit. 22. 37 COBOS RODRÍGUEZ, L. Mª. (1999): op cit. 24; COBOS RODRÍGUEZ, L. Mª., MUÑOZ VICENTE, A., PERDIGONES MORENO, L. (1997): op cit. 117. 38 COBOS RODRÍGUEZ, L. Mª. (1999): op cit. 27; COBOS RODRÍGUEZ, L. Mª., MUÑOZ VICENTE, A., PERDIGONES MORENO, L. (1997): op cit. 118.

39

HERRERO LAPAZ, N. (2001): op cit. 17. ARTEAGA, O., KÖLLING, A., KÖLLING, M. et alii. (2004): op cit. 34. 41 ARTEAGA, O., KÖLLING, A., KÖLLING, M. et alii. (2004): op cit. 34. 42 RAMÍREZ DELGADO, J. R. (1982): op cit. 73. 40

13

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

Desde el punto de vista arqueológico parecía demostrarse que este canal tendría una potencia de algo más de 9 m aproximadamente, profundidad a la que aparecería la grava que se entendía como propia de un cauce fluvial. La anchura del mismo parecía ser de 150-200 m, medida que equivaldría a los 100 pasos que estiman diversos autores clásicos43.

evidenció un descubrimiento que iba a acabar con la polémica suscitada en torno a la posible localización del puerto de Gadir, confirmando la importancia de la colonia desde la implantación fenicia en los siglos IX-VIII a. C. La causa de estos cambios en la investigación la tiene un conjunto de perforaciones geoarqueológicas efectuadas en el recorrido del canal descubierto por Ponce, que han abierto un abanico de nuevas expectativas de estudio y análisis.

Una vez delimitado el canal, su recorrido, su profundidad y las causas de su desaparición, se intentó establecer los orígenes del mismo.

Entre el 26 de marzo y el 3 de abril de 2001se llevaron a cabo un total de diecinueve perforaciones48 en el actual casco antiguo de Cádiz para tratar de establecer una secuencia y análisis estratigráfico del cegamiento del canal. Previamente se realizaron dos perforaciones preliminares en la plaza de la Candelaria (FER 239) y en el solar del antiguo Cine Cómico (FER 240). Para el tema que ahora nos ocupa nos centraremos en la efectuada en la plaza de la Candelaria porque evidenciaron las características de los rellenos modernos que estaban sobre los de la sedimentación que cegó el canal. En base a estos datos, se procedió a llevar a cabo el conjunto de perforaciones antes comentado para tratar de analizar, estudiar y concretar el posible origen del canal, su trayectoria y el proceso de colmatación del mismo. La primera de ellas se volvió a ejecutar en la plaza de la Candelaria (CAD 601) y venía a completar los datos ya obtenidos en la perforación realizada previamente (Fig. 2). La secuencia estratigráfica49 parecía demostrar que el cegamiento del canal se produjo desde el oeste al este a la par que apuntaba que hasta la época romana se podría navegar con grandes embarcaciones por la ensenada abierta a la Bahía, documentando la posibilidad de que hasta entonces, pero sobre todo para el periodo de tiempo que aquí nos ocupa, siglos VIII-II/I a. C., pudo haber habido un puerto interior en esta zona de la ensenada. De este puerto nos encargaremos en el cuarto apartado, relacionándolo con la organización y posible planificación urbana que parecen demostrar los únicos datos localizados hasta la fecha.

Autores como Concepción44, en su obra escrita en 1690, titulada Emporio de el Orbe, Cádiz Ilustrada. Investigación de sus antiguas Grandezas…, publicada en Ámsterdam, consideraban que se produjo este canal como consecuencia de la erosión oceánica. Eso no parecía factible debido a la forma que tiene el canal: de dimensión y profundidad considerables y estrecho, enmarcados a ambos lados por bordes que discurren en paralelo. Por tanto, se consideraba que el canal no fue abierto como consecuencia de la erosión oceánica ya que si ésta se hubiera producido, los arrecifes tendrían unas formas redondeadas por el frente, erosionando todo el frente por igual, y no sólo a parte central. Ponce45 determinaba que este brazo acuífero se abrió por una corriente procedente del río Guadalete y que la erosión hizo el resto. Estudios posteriores46 creían demostrar que no era una corriente la que abrió el supuesto canal sino el brazo principal del propio río, que en el Cuaternario antiguo (Pleistoceno) discurriría por allí, y que tuvo que abrirse un camino hacia el océano en esa banda de tierra en el Cuaternario, dando lugar a lo que más tarde se conocerá como Gadir. En la actualidad no parece muy claro que fuese un brazo de agua procedente del cauce fluvial del Guadalete sino más bien un brazo marino que discurriría por el estrecho existente entre las dos islas principales. Todo eso es lo que se consideraba hasta hace algo menos de cinco años47. Actualmente, la investigación de lo que se ha definido comúnmente como el canal del paleocauce del Guadalete ha matizado y modificado sustancialmente estas afirmaciones, estableciendo un panorama sin duda más concreto del brazo de agua que dividía el actual núcleo de la ciudad de Cádiz, a la vez que ha explicado varias cuestiones que se quedaron pendientes en las excavaciones realizadas hasta la fecha. Además,

La segunda se realizó en la plaza del Cañamaque 50(CAD 602), en el barrio de la Viña, en la que se constató que la sedimentación en esa zona era de origen marino, condicionando el cegamiento del canal en su parte central, localizándose allí un istmo arenoso que demuestra la colmatación en esa zona en el periodo de transición del Neolítico al Calcolítico (Fig. 2). Esa sedimentación originó por el oeste el surgimiento de la primitiva Caleta además de conformar dos grandes ensenadas, una abierta a la Bahía y la otra al océano, la cual sufrirá enormemente la erosión oceánica frente a la

43

Plinio (Nat. Hist., IV, 120). RAMÍREZ DELGADO, J. R. (1982): op cit. 78. 45 PONCE CORDONES, F. (1976): op cit. 11. 46 CORZO SÁNCHEZ, R. (1992): op cit. 264. 47 A pesar de los resultados recientes, hemos creído conveniente exponer las intervenciones anteriores a los mismos con el fin de aportar una visión global de lo que ha supuesto el estudio del canal en la arqueología gaditana. Estamos convencidos de que sin la aportación de dichas actuaciones durante la década de los ochenta y noventa, este capítulo hubiera quedado incompleto; además, permiten contextualizar y entender muchas de las cuestiones que se comentarán a partir de ahora. 44

48 ARTEAGA, O., KÖLLING, A., KÖLLING, M. et alii. (2004): op cit. 28. 49 ARTEAGA, O., KÖLLING, A., KÖLLING, M. et alii. (2004): op cit. 29. 50 ARTEAGA, O., ROOS, A. Mª. (2002): op cit. 28; ARTEAGA, O., KÖLLING, A., KÖLLING, M. et alii. (2004): op cit. 29.

14

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

primera, más tranquila y cuyo proceso de sedimentación por estos motivos será diferente a la zona de La Caleta.

Por último, las perforaciones CAD 613, CAD 618, CAD 619 y CAD 611 muestran el cegamiento del canal, el proceso de colmatación del mismo y la cronología de dicho proceso (Fig. 2). Quizá la más importante a nivel informativo sea la CAD 613 realizada en la plaza de la Catedral. La secuencia estratigráfica evidenciada es sumamente interesante, constatando la localización de la zona portuaria de la antigua ciudad fenicio-púnica, por lo que la expondremos cuando hablemos de la misma.

Al este de la plaza de la Candelaria se efectuaron otras tres perforaciones51, las CAD 611, CAD 618 y CAD 619, descubriéndose el avance del área costera de la Bahía y evidenciando que esa parte del canal sería usado como puerto, al menos, hasta época bajoimperial. Las perforaciones CAD 607, CAD 608, CAD 609, CAD 610 y CAD 612 se realizaron en el entorno de la plaza de San Juan de Dios. Los resultados son el descubrimiento de la mayor amplitud del canal respecto de lo que se pensaba, por lo que las medidas comúnmente aceptadas de los 150200 metros no serían del todo ciertas, demostrándose que en determinadas zonas del canal existe una amplitud mayor sin cabe que la relatada por las fuentes.

Los resultados de estas perforaciones no contradicen lo argumentado hasta el momento en base a lo afirmado por J. R. Ramírez y F. Ponce en relación al canal, pero si lo matizan, sobre todo los resultados obtenidos en las diversas intervenciones realizadas hasta el momento que descubrían restos del canal que atravesaba el actual casco urbano de Cádiz. Se nos abre una nueva vía de estudio de la Gadir antigua gracias a estas intervenciones, que nos presentan un área portuaria54 delimitada por los fondeaderos situados entre la plaza de la Catedral, Puerto Chico y la Torre Tavira, además de constatar que en esas orillas de playa se produciría también el calado de pequeñas embarcaciones, pudiéndose usar esa zona como pequeños fondeaderos.

Además, la perforación CAD 612 descubrió lo que se cree pudo ser primero un islote que separaba en dos el caudal de agua procedente de la Bahía: uno que iba en dirección a Puerto Chico y el otro discurriría en dirección de la actual calle Pelota, confluyendo posiblemente con el primero en la zona de la plaza de la Catedral. Además, se cree que cerrado el acceso de este caudal a la Caleta y viceversa, este islote rocoso podría haber servido de punto de referencia en la navegación (Fig. 2).

Arteaga y su equipo piensan que tras el descubrimiento del canal, se han ido buscando signos arqueológicos que lo evidencien sin tomar atención a otros factores. Así, no descartan contundentemente que ese canal se abriese como consecuencia de un antiguo cauce del río Guadalete, pero consideran más factible que sea consecuencia de un estrecho brazo de mar que discurría entre las dos islas principales, como así parece ponerse de manifiesto en el tramo de trayecto que discurriría desde la Bahía hasta la plaza de la Catedral y que pasaba por la antigua plaza de la Corredera. Por ello, en relación al encajamiento del antiguo cauce del Guadalete que supuestamente discurriría por el canal Bahía-Caleta, los investigadores afirman que la inclinación del fondo rocoso del estrecho interinsular se muestra mucho más profunda en la proximidad de la Bahía (CAD 611). Con lo cual, tampoco existe un encajamiento de su cauce, que en la dirección de la Caleta se siga haciendo más pronunciado, como hasta ahora se venía pensando, bajo la suposición de que en aquella orientación discurría un paleocauce del Guadalete. (…) las perforaciones que hemos realizado en el ámbito de la actual desembocadura del río Guadalete, en la propia Bahía de Cádiz, tampoco nos permiten corroborar esta apreciación. Las profundidades observadas en el fondo rocoso del “Canal de Ponce” resultan sumamente altas en los tramos ubicados entre la plaza de la Candelaria y el barrio de la Viña, cuando tendría que ocurrir todo lo contrario, de haberse dado allí el citado “encajamiento” de un paleocauce55.

También se procedió a estudiar la zona interior de lo que se entiende podría ser el puerto de la colonia, el área que transcurre desde el Puerto Chico, pasando por el actual Mercado Central hasta una zona situada junto a la Torre Tavira. Se procedieron a realizar tres perforaciones52, las CAD 614 en la plaza de las Flores, CAD 615 a la altura de la mitad de la calle Libertad y CAD 616 en el Puerto Chico, en el cruce de las calles Arbolí y San Juan. Además, se efectuaron previamente las perforaciones CAD 605 en la plaza de la Cruz Verde y CAD 606 en el ángulo noreste del Mercado para distinguir el tramo que a través del barrio de la Viña llega a la Caleta (Fig. 2). Los resultados que obtuvieron documentan la existencia de lo que han determinado como unas playas interiores delimitando el área del posible puerto antiguo que se cree que tendría una mayor profundidad acuífera en dirección hacia la plaza de la Catedral. Se piensa que en esta zona existirían una serie de fondeaderos portuarios, como el localizado en el Puerto Chico por medio de la perforación CAD 61653, que demuestra la deposición de sedimentos marinos de granulometría fina, característica, según los autores, de las aguas tranquilas, hallados a seis metros de profundidad, sin llegar al suelo firme, donde se documentaron restos de cerámica Campaniense A Tardía que evidenciaría que en esa época, correspondiente al periodo de los Balbos, aún se podrían amarrar aquí barcos.

51

ARTEAGA, O., ROOS, A. Mª (2002): op cit. 32-33. ARTEAGA, O., KÖLLING, A., KÖLLING, M. et alii. (2004): op cit. 32. 53 ARTEAGA, O., ROOS, A. Mª, (2002): op cit. 29. 52

54

ARTEAGA, O., ROOS, A. Mª. (2002): op cit. 33. ARTEAGA, O. KÖLLING, A., KÖLLING, M. et alii.(2004): op cit. 30. 55

15

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

mera casualidad. Bunnens57 establece que la situación de Gadir, a pesar de ser posiblemente insalubre al estar frente a la desembocadura del río Guadalete, sería excelente desde el punto de vista de las comunicaciones, encontrándose a una distancia razonable tanto de las poblaciones del Bajo Guadalquivir como de Huelva, entendiendo a la colonia como un importante centro de concentración de mercancías gracias a su ubicación estratégica.

Con respecto a la existencia de playas interiores en la ensenada abierta a la Bahía, si recordamos donde aparecieron las fogatas púnicas en la excavación realizada en el solar del antiguo Teatro Andalucía, en lo que se cree fue una orilla de playa, vemos que las evidencias se van confirmando. Se cree que el cruce del canal por el agua del antiguo cauce del Guadalete debería haber formado una línea abrupta y elevada, con taludes muy definidos en los que encajaría esa corriente fluvial, y no suaves elevaciones que parecen definir orillas.

Por tanto, creemos que en los inicios del I milenio a. C. la Bahía de Cádiz reunía los requisitos básicos que persigue todo nuevo emplazamiento:

Llegados a este punto, y teniendo en cuenta los últimos datos, intentaremos explicar por qué se establecieron en las islas. A la hora de determinar los condicionantes para la implantación fenicia en el sur de la Península Ibérica está claro que no podemos establecer un único patrón de asentamiento ya que la orografía y el espacio que ocuparon los grupos de población procedentes de Fenicia no son los mismos. Así está evidenciado en el conjunto de asentamientos fenicios, ubicados en las orillas de antiguos cauces fluviales, en islas situadas en las desembocaduras de los mismos, en cerros próximos a ensenadas y bahías, … Pero, en el caso gaditano, sí podemos tratar de adivinar las causas de la elección del lugar.

- accesibilidad a los recursos, favorecida por su ubicación en la Bahía cerca de la desembocadura del río Guadalete y por su proximidad a otro gran cauce fluvial, más importante sin duda que el anterior, el río Guadalquivir, a través del cual se podría acceder al valle del propio cauce, a las campiñas cordobesas y a Sierra Morena. - posibilidad de establecer relaciones comerciales con las poblaciones locales asentadas en las proximidades. Aunque se ha afirmado que cuando los fenicios arribaron a las costas gaditanas había un vacío poblacional considerable, lo cierto es que hay constancia de asentamientos indígenas en la zona que corroboraría que el factor comercial si podría haber sido importante.

Siguiendo el patrón de asentamiento de Tiro, y a la vista de la situación que presentaban los diversos asentamientos de la costa andaluza hacia el I milenio a. C., resulta impensable no creer que unas islas distribuidas frente a la costa, en la desembocadura del un importante cauce fluvial y próximas a la salida a mar abierto no fueran atracción suficiente para la elección de este lugar como propicio a la hora de implantar una colonia fundada con claros motivos comerciales. Teniendo en cuenta que un gran contingente de los fenicios que arribaron a las islas atlánticas procedía de Tiro, es lógico suponer en la emulación por parte de éstos de su lugar de origen. Si analizamos la paleografía tiria56 hacia el tránsito del II al I milenio a. C., podemos observar como la ciudad, actualmente unida a tierra firme, era una isla situada frente a la franja costera del territorio de Fenicia, lugar donde parece haberse localizado la Paleotiro de la que hablan las fuentes, identificada con la ciudad de Tell erRachidiyeh, y que se encontraba ubicada en plena desembocadura del río Ras el-´Ain.

- ubicación de instalaciones portuarias. La elección vendría determinada por el entendimiento de estas islas como sitio proclive para establecer un puerto que controlase las rutas de navegación desde el Estrecho hacia el oeste, hacia las poblaciones minerometalúrgicas de Huelva, así como hacia el norte de África. Las cuestiones portuarias tienen un peso considerable; si aceptamos esto, entendemos el establecimiento del asentamiento del Cerro del Villar como contrapunto del puerto ubicado en Gadir, también en una isla situada en la ensenada formada por la desembocadura del río Guadalhorce, que tendría la función de controlar las rutas de navegación al este del Estrecho, función que a partir de los siglos VI-V a. C. le será cedida a Malaka, junto al cauce fluvial del río Guadalmedina, que desde el siglo VII, si no antes, contaba con un pequeño núcleo fenicio a los pies de la Alcazaba58.

Hay otras colonias fenicias que también conservan el mismo patrón de asentamiento que la antigua Sor. Tal es el caso de Útica, considerada, en base a estos argumentos, como colonia fenicia y no púnica, y que se encuentra en un pequeño islote enclavado en plena desembocadura del río Bagradas. La elección de Mozia y Sulcis también recuerdan este sistema de colonización, en un islote y en una pequeña isla respectivamente, frente a tierra firme. Así pues, la elección de las islas gaditanas no sería una

57 BUNNENS, G. (1986): “Le rôle de Gadès dans l`implantation phénicienne en Espagne”. Los fenicios en la Península Ibérica. 1. Ed. Ausa. Barcelona. 191. 58 Para un estudio sobre la ocupación fenicia de Málaga debemos mencionar los datos aportados por las ultimas intervenciones en diversos puntos del casco histórico de la ciudad (c/ Císter, c/ San Agustín- en la que destacan las efectuadas en el patio del Colegio homónimo así como en el actual Museo Picasso-, c/ Alcazaba- zona colindante al Teatro Romano-). En este sentido, SUAREZ PADILLA, J., NAVARRO LUENGO, I., FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, L. E. et alii. (2001): “Consideraciones acerca de los procesos de interacción entre indígenas, fenicios y griegos en Málaga. Aportaciones desde la arqueología de urgencia”. En WULFF ALFONSO, F., CRUZ ANDREOTTI, G., MARTÍNEZ MAZA, C. (eds.): Comercio y comerciantes en la Historia Antigua de Málaga (siglos VIII a. C.-año 711 d. C.). II Congreso de Historia Antigua de Málaga. CEDMA.

56 AUBET SEMMLER, Mª. E. (1997): Tiro y las colonias fenicias de Occidente. Ed. Crítica. Barcelona. 40-41.

16

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

- consideración del lugar como sitio fácilmente defendible, tanto del peligro llegado del mar, por estar resguardado en la Bahía, como del procedente de tierra firme.

por ninguna crisis económica. Si tenemos en cuenta que la mayor parte de la población procedía de esta ciudad, está claro que no les movió la situación de inestabilidad económica. A tenor de estas afirmaciones se tiende a considerar en la actualidad que la expansión por el Mediterráneo de los habitantes de Tiro se debió a la búsqueda de excedente alimentario y de diversos metales, como plata, oro, cobre y estaño, todo ello enmarcado en un contexto caracterizado por la puesta en practica de una empresa colonial y comercial60. El establecimiento de colonias en lugares estratégicos desde el punto de vista comercial confirma tal hipótesis. En el caso gaditano, un factor importante eran las actividades ganaderas y agrícolas, empleadas por las poblaciones asentadas tanto en los márgenes de los ríos Guadalete y Guadalquivir como en la zona de campiña delimitada por ambos ríos y por la Sierra de San Cristóbal situada al suroeste de la misma, así como en las localizadas en el interior de Andalucía.

Por todo ello, se piensa que las islas que formaban la antigua Gadir serían un territorio idóneo para el asentamiento de una importante urbe al más profundo estilo oriental, urbe de la que sólo se han evidenciado pinceladas, esperando que posteriores intervenciones ayuden a esclarecer más aún si cabe la situación. III. CÓMO Y POR QUÉ LLEGARON LOS FENICIOS A LAS GADEIRA. Hasta hace bien poco, se pensaba que la causa principal de la expansión fenicia por el Mediterráneo se debía a la enorme presión a que era sometido el territorio de Fenicia por parte del Imperio Asirio. Esta presión fiscal conduciría a las ciudades allí establecidas a una gran crisis económica que desembocaría en la búsqueda de materias primas a lo largo del Mediterráneo Central y Occidental que reportasen beneficios económicos y que pudieran aportar como tributo al gobierno de Asiria.

A pesar de ello, parece ser que la causa principal fue la de obtención de minerales, plata y cobre, y, a través de su condición portuaria en el área del Estrecho de Gibraltar, la obtención del estaño localizado en la mitad sur de Portugal, a la que, además de por mar, se accedía a través de Huelva. En esta ciudad pudo haber estado un contingente de población fenicia61 que controlase la plata y efectuase los intercambios, como así parece evidenciarlo los restos de un posible templo hallado en el casco histórico de Huelva, enmarcado en la zona donde se han localizado las estancias rectangulares, en una fase en la que parte de la población local sigue construyéndose cabañas en los Cabezos, y el almacén, entendido como sitio donde se guardarían los excedentes y que, presumiblemente, estaría bajo control fenicio.

En este sentido, Mª Eugenia Aubet59 establece que, a pesar de que el Imperio Asirio ejercía una fuerte presión tributaria sobre los territorios que tenía sometidos, en el caso de Fenicia está demostrado que no era tal. Importantes ciudades como Tiro gozaron de privilegios especiales por parte de Asiria, por lo que esa presión no se puede considerar como causa de la expansión y posterior colonización de territorios en diversos puntos del Mediterráneo.

La hipótesis de la colonización agraria, similar a la griega, ha sido defendida por diversos autores, como González Wagner62, teniendo en cuenta, según sus planteamientos, el gusto por la ubicación de los asentamientos fenicios en vegas y orillas fluviales. Este tipo de colonización estaría compensada, económicamente hablando, por la explotación del metal y la sal, a la que no considera como prioritaria ya que alega que estos enclaves están alejados de los montañas donde se encuentran las minas.

Cuando se produce la salida al exterior de los fenicios, en un lapso de tiempo que va desde finales del siglo IX y el primer cuarto del siglo VIII a. C, Tiro no estaba pasando Málaga. 99-142. Igualmente imprescindible resulta SUAREZ PADILLA, J., CUMPIÁN RODRÍGUEZ, A., SÁNCHEZ BANDERA, P. J. (1999-2000): “Avance de los resultados de la excavación arqueológica de urgencia en c/ San Agustín, 4 y Císter, 3. La estratigrafía protohistórica”. Mainake. XXIXXII. CEDMA. Málaga. 259-261. También CISNEROS GARCÍA, Mª. I., SUÁREZ PADILLA, J., MAYORGA MAYORGA, J. et alii. (2000): “Cerámicas griegas arcaicas en la Bahía de Málaga”. Ceràmiques jònies d`época arcaica: centres de producció y comercialització al Mediterrani occidental. Actes de la Taula Rodona celebrada a Empúries els dies 26 al 28 de maig de 1999. Monografies Emporitanes. 11. Museu d´Arqueologia de Catalunya. 192. Un interesante estudio de los últimos hallazgos evidenciados en la ciudad andaluza en MARTÍN RUIZ, J. A. (2002): “La colonización fenicia en Málaga: últimos descubrimientos”. Mainake. Colonizadores e indígenas en la Península Ibérica. CEDMA. Málaga. 215-230. Un análisis diferente en este sentido lo encontramos en LOPEZ CASTRO, J. L. MORA SERRANO, B. (2002): “Malaka y las ciudades fenicias en el occidente Mediterráneo. Siglos VI a. C.-I d. C.”. Mainake. Colonizadores e indígenas en la Península Ibérica. CEDMA. Málaga. 181-214. 59 AUBET SEMMLER, Mª. E. (1997): op cit. 57-61.

Desde nuestro punto de vista, consideramos que, al igual que no podemos determinar un único patrón de asentamiento en base a la diversidad orográfica del terreno donde se asentaron los fenicios, tampoco se puede considerar como única y común la causa de la colonización, ya que cada territorio estaba caracterizado 60

AUBET SEMMLER, Mª. E. (1997): op cit. 71-91. RODRÍGUEZ MUÑOZ, R. (2004): “Análisis de los espacios domésticos y comunitarios en la arquitectura prerromana de Huelva”. Saguntum-PLAV. 36. 53-60. 62 GONZÁLEZ WAGNER, C. (1988): “Gadir y los más antiguos asentamientos fenicios al este del estrecho”. Congreso Internacional El Estrecho de Gibraltar. Ceuta, noviembre de 1987. 426. 61

17

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

según algunos autores70, totalmente impensable. Las razones son, entre otras, la escasez de corrientes importantes que ayudaran a los navíos en las travesías (a excepción de la corriente general que se deja notar en algunos puntos) y la variabilidad de los vientos que soplan en distinta dirección en función de las costas que se navegue, lo que impedía fijar un rumbo constante de viaje.

por un tipo de economía, conocida por los fenicios ya que posiblemente las poblaciones indígenas ya la empleasen, por lo que no podemos comparar la elección de Gadir con la elección del Cerro del Villar o de Ibiza, por citar sólo algunos ejemplos, a pesar de que las dos primeras fueron fundaciones fenicias y la última fue obra, según Diodoro de Sicilia, de la colonización púnica, aunque actualmente está evidenciada63 una primera fase fenicia en la costa sureste de Ibiza, que documenta un pequeño enclave comercial en el siglo VII a. C. Este primitivo emplazamiento en la isla estaría encuadrado, según algunos autores64, en el contexto de los primeros viajes de Tiro a Occidente, constituyéndose como un importante punto de apoyo o fondeadero desde el sur de Cerdeña hasta las costas peninsulares

Para otros autores71, los viajes desde la metrópoli a la colonia tiria se realizaron en mar abierto a través de la navegación de altura apoyado por etapas en las que se llevaría a cabo una navegación de cabotaje (caso de los viajes procedentes de Tiro o Cartago con dirección a Cádiz, donde una fase de los mismos, la que abarca desde el Cabo de Gata hasta el Estrecho de Gibraltar, se efectuaría a través de la realización de singladuras diurnas de 25 o 35 millas, lo que pudo traer como consecuencia el establecimiento de diversos asentamientos costeros en esta zona -Abdera, Sexi, Chorreras, Morro de Mezquitilla, Toscanos, Cerro del Villar, Malaka o Cerro del Prado-, relacionados en un primer momento con esta ruta). Esta navegación de altura explicaría la colonización de lugares como Sicilia, Cerdeña o Ibiza, cuyas travesías tuvieron que realizarse por obligación en mar abierto. Por tanto, habría que descartar el hecho de que los fenicios únicamente navegaban de día y con apoyo de fondeaderos, ya que se sabe que también lo hicieron de noche, guiados por la estrella Polar.

En cuanto al interrogante de cómo llegaron los fenicios al extremo occidental, Mª. E. Aubet65, E. Díes66 y J. Ruiz de Arbulo67, entre otros, afirmaron la realización, por parte de grupos de población procedentes de Tiro, de largos viajes marítimos que se llevarían a cabo apoyados por las paradas estacionales y obligadas en los diversos puertos fundados a lo largo de todo el Mediterráneo, practicando en determinadas ocasiones una navegación de cabotaje. Con ello se debe entender que los diversos enclaves fenicios ubicados a lo largo de todo el Mediterráneo servirían de apoyo a la navegación y, por consiguiente, al establecimiento de contactos y relaciones comerciales con las distintas poblaciones locales allí asentadas. Entre Tiro, la metrópoli, y Gadir, la principal colonia del Mediterráneo occidental, había una distancia aproximada de 4600 km68. Tradicionalmente se consideraba que no era admisible en época fenicia la navegación de altura, a pesar de que resultara un viaje más corto y directo entre la metrópoli y la colonia, realizado a una velocidad media de 68 a 82 millas, según Herodoto y Tucídides, es decir, unas 6 millas por hora, lo que estimaba en 80 ó 90 los días aproximados para realizar la travesía entre ambas69. A pesar de que esta posibilidad favorecería, a priori, un dinamismo comercial y mercantil entre Tiro y Gadir, es,

Estos viajes se verían favorecidos por una corriente general que discurre en dirección contraria a las agujas del reloj y que, aunque no sería muy destacada, en la zona del Estrecho de Gibraltar, donde se origina, si es considerable. Pero, más que por la corriente que discurre por el Mediterráneo, las embarcaciones se verían determinadas por los vientos72, sobre todo en la zona del Estrecho, donde había que tener cuidado con los vientos de levante y poniente. En las navegaciones de cabotaje influirían, sin duda, las brisas. Además, se ha demostrado que, a excepción de determinadas zonas en las que la visibilidad es nula o casi nula, su travesía vendría acompañada del avistamiento de determinados puntos que servirían de ayuda en la navegación73, tales como elevaciones, cabos y demás accidentes orográficos costeros. La travesía en mar abierto indica una navegación diurna y nocturna, llevada a cabo en un periodo de tiempo en el que no se avistaba tierra firme. Para estos viajes nocturnos posiblemente se apoyarían en sistemas de iluminación74 similares al localizado por

63

GÓMEZ BELLARD, C., COSTA, B., GÓMEZ, F., et alii. (1990): “La colonización fenicia de la isla de Ibiza”. EAE. 157. Madrid. También en GÓMEZ BELLARD, C. (1991): “Ibiza en época arcaica: estado actual de la investigación”. I-IV Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica (Ibiza, 1986-89). TMAEF. 24. 21-28. 64 DÍES CUSÍ, E. (1994a): “Aspectos técnicos de las rutas comerciales fenicias en el Mediterráneo occidental (s. IX-VII a. C.)”. APL. XXI. Valencia. 334; RUIZ DE ARBULO, J. (1998): “Rutas marítimas y tradiciones náuticas. Cuestiones en torno a las navegaciones tirias al Mediterráneo occidental”. Rutas, navíos y puertos fenicio-púnicos. XI Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica (Eivissa, 1996). TMAEF. 41. 27 y ss. 65 AUBET SEMMLER, Mª. E. (1997): op cit. 150-151. 66 DÍES CUSÍ, E. (1994a): op cit. 320-322. 67 RUIZ DE ARBULO, J. (1998): op cit. 27. 68 DÍES CUSÍ, E. (1994a): op cit. 320. -(2005): “Los condicionantes técnicos de la navegación fenicia en el Mediterráneo Oriental”. PEÑA, V., MEDEROS, A., GONZÁLEZ WAGNER, C. (eds.). La navegación fenicia. Tecnología naval y derroteros. Centro de Estudios Fenicios y Púnicos. Madrid. 64. 69 AUBET SEMMLER, Mª. E. (1997): op cit. 154.

70

RUIZ DE ARBULO, J. (1998): op cit. 27. AUBET SEMMLER, Mª. E. (1997): op cit. 154-155; DÍES CUSÍ, E.(1994a): op cit. 326-327, 333. -(2005): op cit. 73-74. 72 DÍES CUSÍ, E. (1994a): op cit. 315. - (2005): op cit. 58. 73 AUBET SEMMLER, Mª. E. (1997): op cit. 152. 74 GASULL, P. (1986): “Problemática en torno a la ubicación de los asentamientos fenicios en el sur de la Península”. Los fenicios en la Península Ibérica. Editorial Ausa. Barcelona. 196. 71

18

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

casi Argelia un viaje más factible. Otros autores79 ven más factible que se llevase a cabo otra ruta, debido a la dureza de la travesía bordeando la costa africana en esa zona, la cual supondría atravesar el Estrecho de Gibraltar y una vez allí continuar por la costa hacia el Cabo de Gata desde donde se saldría a mar abierto para alcanzar Ibiza. Una vez allí, se intentaba alcanzar el Cabo de Garde gracias al avistamiento del monte Kef-Seba, donde se localizaba una ensenada segura para el descanso. Desde ahí, se bordeaba la costa africana.

Fouquerle en el río Herault (Languedoc), donde se documentó un ánfora que presentaba un agujero de grandes dimensiones circular y otros triangulares más pequeños en su galbo (Lám. 3). Según su descubridor, el agujero mayor iluminaría la nave y los más pequeños funcionarían de luces de posición. La luz de estos agujeros se produciría por la colocación sobre el aceite de una mecha, similar al sistema empleado en las lucernas. Estos viajes debían realizarse obligatoriamente antes de la llegada de los meses de invierno, es decir, entre la primavera y el inicio del otoño, ya que en esa estación del año las alteraciones climáticas propias de la estación impedirían el avistamiento de puntos de apoyo así como el uso de sus embarcaciones en mar abierto.

IV. ESTRUCTURA DE LA CIUDAD. Siempre que se intenta hacer una aproximación a la estructura del primitivo núcleo gaditano nos encontramos con el afán de los investigadores por analizar un asentamiento enorme, complejo, fiel reflejo de la metrópolis, que denote arqueológicamente esa importancia de la ciudad y sus edificios en la Antigüedad; en definitiva, una ciudad digna de haber sido mencionada por todos los textos clásicos como la más importante jamás fundada por los fenicios en el Mediterráneo occidental. El problema estriba en que las pruebas arqueológicas parecen no corresponderse con esa situación; más bien, al contrario, teniendo en cuenta que sólo se conocen estructuras industriales y enterramientos, hallazgos a los que hay que sumar algunas evidencias de estancias rectangulares que podrían corresponder a viviendas.

En cuanto a las posibles rutas que siguió la población tiria para llegar al extremo occidental, creemos que la principal75 pudo ser la que salía de Tiro, cruzaba a Chipre, seguía por las costas e islas de Asia Menor, Cilicia y Rodas, para llegar al sur de Creta, cuyas montañas podrían proteger las embarcaciones de posible temporales. La presencia fenicia en esta isla parece evidenciarse a partir de los restos del santuario fenicio de Kommos así como por diversas ánforas de los siglos XXI a. C., localizados en un área próxima a los antiguos palacios minoicos de Faustos y Hagia Triada. Desde allí, se podía optar, o bien por llegar a Malta o bien por arribar al sur de Sicilia, usando a Malta como un importante punto de referencia en la ruta E-O en la navegación del Mediterráneo. Una vez en este enclave, se cruzaba a Cerdeña a través del paso por el Estrecho de Messina, aunque también se podría continuar por la costa sur de Sicilia hasta alcanzar el islote de Marítimo desde donde se cruzaba a Cerdeña por su extremo noroeste. De Cerdeña se pasaba por el sur del archipiélago balear, arribando posiblemente a las costas de Ibiza, entendiendo esta primera fase de presencia fenicia en la isla como un intento de establecer un punto de apoyo o fondeadero.

Haciendo una revisión de la cuestión, Mª E. Aubet80 propuso en 1986 que había llegado la hora, a la luz de los acontecimientos, de llevar a cabo lo que denominó la desmitificación de la cuestión de Gadir. Teniendo en cuenta la situación y las perspectivas de estudio, y sin olvidar las limitaciones con las que nos movemos, parece claro que este emplazamiento no debemos entenderlo como creemos que debió ser, guiados por las fuentes clásicas, fuentes que, en la mayoría de los casos, están alejadas cronoespacialmente de lo sucedido y, como fiel reflejo de la sociedad en la que viven, tienden a narrar los hechos inmersos en relatos y cuentos míticos. Debemos tener en cuenta un dato que se nos antoja importantísimo. El actual núcleo de la ciudad de Cádiz tiene una extensión de 11 km2 aproximadamente, por lo que no debe pensarse que el asentamiento fuese enorme ya que también se vería condicionado, al igual que en la actualidad, por su carácter insular, el cual no podría haber permitido una posible extensión de la colonia. En cualquier caso, este dato también nos sirve para explicar que en una extensión tan reducida como es la de Cádiz, condicionada por su situación, la continua ocupación por parte de las poblaciones en los distintos periodos

Cruzando al cabo de Gata y siguiendo la costa, se llegaba a Malaka76, la cual también constituiría otro punto de apoyo además de ser un enclave de atraque obligado como consecuencia de los vientos de poniente, vientos que podían condicionar el hecho de que se adoptase, en algunos momentos, una ruta terrestre ante un posible retraso en la salida hacia Gadir, el destino final. En esta ruta, el viaje de vuelta a la metrópolis se vería favorecido por los emplazamientos de Útica y Cartago77. Aunque posiblemente también se viese condicionado por la corriente que, procedente del Estrecho, va próxima a la costa africana78 y que garantizaría desde esa zona hasta 75

RUIZ DE ARBULO, J. (1998): op cit. 39. AUBET SEMMLER, Mª. E. (1997): op cit. 167. DÍES CUSÍ, E. (1994a): op cit. 327. -(2005): op cit. 74. RUIZ DE ARBULO, J. (1998): op cit. 41. 77 RUIZ DE ARBULO, J. (1998): op cit. 42. 78 GASULL, P. (1986): op cit. 199. 76

79

DÍES CUSÍ, E. (1994a): op cit. 333. AUBET SEMMLER, Mª. E. (1986): “Los fenicios en España: estado de la cuestión y perspectivas”. Los fenicios en la Península Ibérica. 1. Editorial Ausa. Barcelona. 11.

80

19

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

cronológicos que se desarrollan desde época fenicia hasta la actualidad ha incidido sobremanera en dos aspectos fundamentales:

como lugar estratégico para establecer el emplazamiento arcaico. Otros investigadores82, han planteado la posibilidad de que el núcleo urbano estuviera en el área comprendida entre el Castillo de Santa Catalina y la Punta del Nao. En 1985 se llevaron a cabo unos estudios en el patio del Castillo de Santa Catalina (Fig. 3). Un pequeño corte documentó una estratigrafía83 bastante interesante. Se evidenciaron los restos de una ocupación romana debajo de la cual se halló un nivel con materiales correspondientes a los siglos IV-III que estaba encima de otro nivel más antiguo que podría datarse en torno a los siglos VII-VI, nivel que documentó pocos materiales. Seguidamente, aparecieron los niveles constituidos por capas de arena estéril.

- el primero vendría determinado por la destrucción de restos de estructuras urbanas anteriores como consecuencia de esa continuada ocupación. - el segundo tiene que ver con el hecho de la imposibilidad de estudiar determinadas zonas que han estado habitadas desde la Antigüedad en un reducido espacio de tierra. En realidad, los datos de las intervenciones arqueológicas realizadas en los actuales núcleos de Cádiz y San Fernando parecen evidenciar que el núcleo primitivo fenicio es coetáneo al resto de asentamientos existentes en el litoral andaluz. Por lo que, a no ser que estudios futuros reflejen lo contrario, la colonización de Gadir no podría remontarse más allá del siglo VIII a. C., si bien se podría aceptar una cronología más alta (siglo IX) en base a determinados aspectos, como la cerámica y diversos elementos de ajuar.

En relación a ello R. Corzo84 estima que la ausencia de restos no debe hacernos pensar en que no estuvo aquí el núcleo primitivo ya que debemos tener en cuenta una serie de factores que condicionaron su desaparición, a saber: la erosión marina, el uso de la zona como cantera desde la Antigüedad, aspecto que parece estar constatado85 a través de unas prospecciones realizadas en la zona de la Caleta que confirman que de esa zona se ha extraído roca ostionera a lo largo de los siglos, y su abandono en la Edad Media y el proceso de urbanización moderno.

Antes de comenzar a analizar la ciudad en época fenicia y púnica no queremos dejar pasar un aspecto que consideramos importante. Debemos ser conscientes que desde el punto de vista arqueológico, es aún muy prematuro, a la vez que complicado, el hecho de marcar la estructura urbanística de la colonia fenicia, así como la delimitación de los espacios públicos y privados, teniendo en cuenta las tan repetidas limitaciones con las que contamos. Así que en nuestro estudio intentaremos dar una visión aproximada de cómo podría haber sido el núcleo de asentamiento y su posible extensión.

A la luz de las últimas investigaciones arqueológicas, y a no ser que posteriores actuaciones indiquen lo contrario, parece más clara la posibilidad planteada por otros investigadores86, que señalaban el área de la Torre Tavira como el lugar de emplazamiento de la colonia fenicia, basándose en cuestiones estratégicas y de patrones de asentamiento.

1-ORGANIZACIÓN DEL HÁBITAT. Cabe decir que las intervenciones llevadas a cabo en los alrededores de la zona, así como en la misma, han dado resultados favorables a dicha hipótesis.

Por todas las cuestiones mencionadas anteriormente, y a lo largo del presente estudio, por desgracia sólo podemos analizar un número reducido de restos que ayudan a determinar el hábitat fenicio. Por regla general siempre se ha venido aceptando que la necrópolis estaría en la isla mayor, Kotinoussa y el hábitat se localizaría en la isla pequeña, Erytheia. La Geoarqueología parece replantear actualmente la definición de estas islas que ya no se encontrarían separadas sino unidas entre sí.

1.1- Antiguo Cine Cómico: El antiguo Cine Cómico, situado en el nº 15 de la calle San Miguel y en el nº 23 de la calle Javier de Burgos, era en sus inicios un teatro, que en 1924 proyecta también cine, cambiando por tanto su uso, convirtiéndose en 1933 en el Popular Cinema. En 1968 acabó llamándose Cine San Miguel, tras un periodo de reestructuración, hasta que en 1970 cerró sus puertas definitivamente,

Los descubrimientos en un principio de las estructuras murales de planta cuadrada en la calle Concepción Arenal hicieron que algunos autores81 establecieran el hábitat fenicio arcaico en esta zona de la isla y no en la Torre Tavira, lugar donde la mayoría sitúa la ciudad primitiva, que en el siglo IX-VIII a. C. formaba parte de la isla menor unida a la mayor a partir del istmo de la Caleta. Además, apuntan a la mayor altura que presenta esta zona del barrio de Santa María en relación a la Torre Tavira

82

CORZO, R. (1983): op cit. 10. Agradecemos a D. Ramón Corzo la información oral trasmitida en torno a estas intervenciones puntuales, actuaciones insertas en un conjunto de sondeos que efectuó el Museo de Cádiz en los distintos castillos (Santa Catalina, Sancti Petri, San Romualdo…) con el fin de determinar la realización de posteriores intervenciones. 84 CORZO, R. (1980): op cit. 6. -(1983): op cit. 10. 85 VALLESPÍN GÓMEZ, O. (1985): “Carta arqueológica de La Caleta”. VI CIAS (Cartagena 1982). Madrid. 61. 86 MUÑOZ VICENTE, A. (1997): op cit. 79. 83

81 ÁLVAREZ ROJAS, A. (1992): “Sobre la localización del Cádiz fenicio”. BMC. V. Cádiz. 22.

20

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

apropiándose el Ayuntamiento del mismo. Con motivo de la instalación allí del Teatro de la Tía Norica se efectuaron en el lugar cinco sondeos de rotación en el ocupacionales87. (Fig. 3). Los resultados parecen demostrar la existencia de siete niveles: moderno y contemporáneo, nivel de arena, romano, protohistórico (documentado por restos de arenas arcillosas apisonadas y fragmentos de cultura material fenicia de engobe rojo), prehistórico, nivel de arena y roca natural88.

mes de agosto de 2001 que llegaron a alcanzar los 15 m de profundidad, evidenciando distintos periodos está realizado con ripios y conglomerado conchífero o piedra ostionera, levantándose el resto de la pared de la estructura en barro (Lám. 4). También se empleó el barro para el tendel, entendido éste como la capa de mortero o yeso que cubría el muro90. Este resto de muro, que mide 0.54 m de ancho y presenta una orientación NO-SE, parece delimitar dos espacios, uno al suroeste y el otro al noreste, pavimentados en tres ocasiones, lo cual incita a sus excavadores a establecer una división de esta primera fase en tres subfases en función de los tres suelos. Por lo que tenemos un primer suelo de arena arcillosa apisonada en la estancia suroeste. Tras un corto periodo de tiempo, se documenta un segundo suelo igual al interior en la misma estancia. Sobre el pavimento anterior, se realiza otro suelo de arena verdosa apisonada. Este tercer pavimento se documenta en las dos estancias, aunque parece ser más elevado en la sita al noreste. Los autores piensan que este muro fue levantado en la segunda mitad del siglo VIII a. C. Asociado al mismo se descubrió un conjunto bastante elevado de material que apoya dicha cronología, como cuencos carenados, oinochoes, platos de borde estrecho, lucernas de una mecha, cerámica a mano y ánforas del tipo T 3.1.1.1 y T 10.1.1.1 de J. Ramon. Entre esta primera etapa y la segunda se constata una capa de arena de aportación eólica que conforma un periodo de hiatus, con restos de tapial y de platos de borde estrecho.

Estos resultados condicionaron la realización de cortes estratigráficos89 con el fin de elaborar un análisis diacrónico del suelo y constatar la secuencia cultural evidenciada en los sondeos. El primer corte, el Corte A, se realizó en la zona este del solar, frente a la calle San Miguel. De los cinco periodos documentados en los siete niveles de los sondeos se constataron todos menos el prehistórico. Con respecto a la época protohistórica debemos comentar que se aprecia una fase cultural que va desde el siglo VIII al siglo VI a. C. Tras la localización de una cisterna romana y teniendo en cuenta el reducido espacio del corte (que se realizó con unas medidas de 4 x 4 para pasar a 7 x 2) se documentaron cuatro fases de hábitat. En una primera fase se constata el levantamiento directamente sobre la duna de una estructura cuyo zócalo 87 Nuestro más sincero agradecimiento a D. J. Mª. Gener por permitirnos el estudio de la memoria depositada en la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía de Cádiz así como la publicación de la misma. 88 GENER, J. Mª., PAJUELO, J. M. (2004): op cit. 34 89 GENER, J.Mª., PAJUELO, J. M. (2004). op cit. 36.

90 DÍES CUSÍ, E. (2002): Vocabulario básico de términos arquitectónicos. Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Valencia. 36.

Fig. 3. Localización de las excavaciones que han puesto al descubierto restos relacionados con el posible hábitat de Gadir: 1) Castillo de Santa Catalina; 2) c/ Sacramento, Barrié y Guerra Jiménez (antiguo Teatro Andalucía); 3) c/ San Miguel y Javier de Burgos (antiguo Cine Cómico); 4) c/ Marqués del Real Tesoro 13; 5) Torre Tavira; 6) c/ Concepción Arenal; 7) c/ Ancha, 23; 8) c/Botica; 9) c/ Cánovas del Castillo, 38. El trazo de color representa la antigua línea de costa. Elaboración propia a partir de la propuesta de reconstrucción de Arteaga y Schulz.

21

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

Un segundo periodo estaría constituido por pavimentos de arcilla apisonada sobre los que se evidencia lo que se cree que es un derrumbe de una estructura levantada con ripios de piedra ostionera y arcilla. Esta segunda etapa pone al descubierto poco material cerámico, el cual está constituido por platos de borde estrecho de engobe rojo. Entre esta segunda fase y la siguiente se documenta igualmente un estrato arenoso. La tercera constituye una etapa caracterizada por la aparición de fragmentos cerámicos realizados a mano y a torno, éstos últimos decorados con pintura a bandas, típica de los siglo VII-VI a. C. A pesar de no se apreciarse estructuras, los excavadores piensan que es una etapa independiente que, como veremos más adelante, también se documenta en el Corte B. El material localizado, consistente en cuencos de pasta gris y platos de borde recto, aporta una cronología de finales del siglo VII o principios del siglo VI a. C. Finalmente, se manifiesta un último nivel totalmente alterado, aunque habría que relacionarlo con el suelo de arcilla hallado en el Corte B. El elenco cerámico, basado en cuencos carenados grises y rojos, indica una cronología del siglo VI a. C.

evidenciar estructuras, constatándose un nivel de incendio, con restos materiales que muestran una cronología del siglo VII a. C., como platos con borde biselado de engobe rojo o restos de pithoi. Finalmente, el cuarto nivel correspondiente a la fase protohistórica queda argumentado a través de la localización de un suelo de arcilla con dos fosas de cimentación que podrían pertenecer a una estructura desaparecida como consecuencia de la posterior ocupación romanorepublicana (Lám. 7). En una acumulación de ceniza y tierra se ha descubierto el único resto de cultura material documentado para esta fase, que consiste en un plato con borde vuelto de cerámica tipo Kouass que estaría datado en el siglo III a. C., aportando la cronología de finalización de la ocupación de este pavimento. Por tanto, esta cuarta etapa parece discurrir entre los siglos VI y III a. C. La secuencia aportada por ambos cortes es, en nuestra opinión, bastante interesante. Muestra indicios de ocupación durante tres siglos aproximadamente, menos en el Corte B, que parece prolongarse hasta el siglo III a. C., época en la que se constata la construcción de unas habitaciones asentadas sobre el pavimento púnico anterior. Lo que llama más la atención es la continua actividad de ocupación y reestructuración de suelos en ese espacio de tiempo, sobre todo en lo concerniente a la Fase I del Corte A, en la que en un espacio temporal de apenas un siglo se aprecia en una habitación, concretamente la situada al suroeste, la disposición de tres suelos o pavimentos superpuestos tras un brevísimo hiatus, los dos primeros muy parecidos, y el tercero, que también se documenta en la estancia sita al noreste, de arcilla verdosa. Esta superposición de suelo en una cronología tan breve podría indicar una ocupación intensa en un corto periodo tras el cual, o bien esta habitación se abandona por otro corto espacio de tiempo, evidenciando una ocupación temporal enfocada a una actividad concreta y específica, o bien se reestructura con la construcción de un nuevo suelo. Por el material cerámico documentado, parece más factible la segunda opción, ya que los cuencos, los platos, los oinochoes, la lucernas y las ánforas no parecen demostrar el desarrollo de una actividad especializada que se desarrollase en un espacio de tiempo concreto y determinado, resultando ser síntomas que podrían reflejar una ocupación intensa de carácter habitacional.

Las ánforas T 3.1.1.191 parecen ser unas de las más antiguas fabricadas en el Mediterráneo central fechándose en la segunda mitad o el último tercio del siglo VIII a. C., perdurando sólo hasta momentos avanzados del siglo VII a. C. (Lám. 5). En cuanto a la forma T 10.1.1.192 resulta ser el primer tipo que se manufacturó en los enclaves fenicios de la zona del Estrecho de Gibraltar desde mediados o el segundo cuarto del siglo VIII hasta el primer tercio del siglo VII a. C. El Corte B93, en el ángulo suroeste de la parcela, junto a la esquina de la calle Javier de Burgos con la calle Cuna Vieja, si documenta las cinco etapas cronológicas y culturales. Con respecto a la etapa fenicio-púnica, también se evidenciaron cuatro fases. La primera denota la existencia de un suelo constituido por una mezcla de arcilla roja y arena apisonada y de un muro levantado con ripios de piedra ostionera trabados con arcilla, del que sólo se conserva la primera hilada y que estaba relacionado con el pavimento. Esta primera etapa ha sido datada por sus excavadores, basándose en la cerámica (cuencos de engobe rojo), como correspondiente a los siglos VIII-VII a. C. Esta fase parece terminar con un nivel de abandono sobre el que se levantan nuevas estructuras. Se documentan los restos de un muro levantado también con ripios de piedra ostionera trabados con arcilla, asociado a un suelo de arcilla verde grisácea (Lám. 6). Interesante es el descubrimiento de un molino naviforme realizado en piedra ostionera que, junto al hallazgo de una cazuela de carena alta y platos de borde estrecho de engobe rojo, indican una cronología centrada en los siglos VIII-VII a. C. La tercera etapa no parece

Los estratos de arena existentes entre algunas fases sí parecen corresponder a desalojos de población de ese lugar por cuestiones que se nos escapan, pero que entendemos que la realización de la pertinente excavación aclarará. En cualquier caso, suelen ser hiatus también cortos. A la misma conclusión podemos llegar al observar el desarrollo del Corte B, en el que las Fases I y II están datadas en un espacio cronológico similar, siglos VIIIVII a. C., documentándose entre ambas un nivel de

91 RAMON TORRES, J. (1995): Las ánforas fenicio-púnicas del Mediterráneo central y occidental. Barcelona. 180-182. 92 RAMON TORRES, J. (1995): op cit. 229-230. 93 GENER, J. Mª., PAJUELO, J. M.(2004): op cit. 55-57

22

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

abandono, sobre el que se construyen nuevas estructuras similares a las anteriores.

púnica, de todos modos, debemos esperar a que se realice la excavación correspondiente para poder afirmar con seguridad esta hipótesis.

En cualquier caso, estos datos aportados por nosotros son preliminares ya que se basan en dos pequeños cortes estratigráficos que presentan aspectos sobre la secuencia cronológico-cultural pero que no explican datos importantes como las actividades desarrolladas a lo largo de dicha secuencia, la extensión de dicha ocupación, etc, por lo que estamos pendiente de que se proceda a su estudio a través de la excavación pertinente. A pesar de ello, lo que sí parece claro es que estos restos podrían corresponder a evidencias del asentamiento fenicio de época arcaica, el cual, según los datos aportados hasta el momento y según las primeras impresiones de sus excavadores94, fue abandonado hacia el siglo VI a. C., aunque el Corte B refleja un pavimento correspondiente a una fase que parece durar hasta el siglo III a. C.

También al siglo VIII a. C. parecen corresponder los restos de muros descubiertos en el solar conocido como la Casa del Obispo, sito en la plaza Fray Félix, 5. El problema estriba en el hecho de que algunos autores97 no parecen relacionar estos restos con habitaciones ni viviendas. Si parece claro que sean urbanos pero correspondientes a algún edificio público de rango cultual, posiblemente una tumba-templo. Es por ello por lo que pasaremos a comentarlos en el apartado dedicado a los templos. 1.2- Calle Ancha, nº 23: Hay que mencionar también el elenco cerámico evidenciado en la intervención que dirigió el arqueólogo Francisco Sibón en la calle Ancha 23 (Fig. 3)98. La importancia del material recuperado radica en la antigüedad del mismo así como en su posible relación cronológica y cultural con la figurilla hallada en 1928 en otro número de la misma calle que se hallaba descontextualizada99. Bajo un nivel constituido por una duna y que contiene cerámica datada entre el siglo III y el II a. C. (estrato 4), se documenta un estrato fenicio de época arcaica fechado entre finales del siglo IX y comienzos de la centuria siguiente (estrato 5), el cual se asienta sobre otra duna donde se halló una gran fosa excavada dentro de la cual continuaba constatándose material fenicio (estrato 6). En el estrato de época fenicia se aprecian diferentes niveles, que han sido englobados por su excavador ante la homogeneidad cronológica y tipológica de los materiales localizados100.

La posible suposición95 de que la población que habitaba el entorno de la Torre Tavira se trasladara en el siglo VI a. C. hacia el barrio de Santa María no parece muy factible. Adelantándonos a esta excavación, tan sólo indicaremos que las estructuras halladas en dicho barrio parecen también abandonarse por esa época, concretamente un siglo más tarde, por lo que, desde el punto de vista cronológico, no parece muy lógico. En torno a ello, debemos hacer referencia a las evidencias que se constataron como consecuencia de las perforaciones llevadas a cabo en los meses de marzo y abril de 200196. Una de ellas era la de la plaza de la Candelaria y la otra era la del solar del antiguo Cine Cómico. Será ésta última la que nos interese en esta ocasión ya que esta perforación (FER 240) evidenció un conjunto de fases de ocupaciones que podrían corresponder con los restos del posible núcleo arcaico bajo las vastas capas de arenas y que se constataron posteriormente con los datos aportados en los dos cortes realizados por M. Pajuelo y J. Mª. Gener.

Además, parecen poder documentarse en los distintos niveles de dicho estrato posibles restos de suelos de arcilla y derrumbes de sillarejos de conglomerado conchífero correspondientes presumiblemente a muros101.

Este interesante descubrimiento no se pudo completar debido a que la prioridad era determinar y analizar lo que hasta entonces se consideraba el canal del antiguo brazo del río Guadalete. Sería interesante que se completase con una investigación exhaustiva para determinar en qué consisten esas fases de ocupación, qué estructuras comprenden y si se corresponden con la de los cortes, y a qué época cronológica y cultural deben adscribirse, aunque está claro que deben relacionarse con los datos anteriores.

Pero esta intervención deparó un hallazgo muy interesante que, hasta el desarrollo de la misma, se relacionaba con el mundo funerario. Nos referimos a la documentación de un pozo que, en los primeros momentos, se relacionó con un posible enterramiento, teoría que fue desechada una vez que se llevó a cabo la excavación pertinente. En el interior de esta estructura se 97 CHIC GARCÍA, G., DE FRUTOS REYES, G., MUÑOZ VICENTE, A. et alii.(2004): op cit. 14. 98 Estamos en deuda con D. Francisco Sibón Olano por concedernos la consulta de la Memoria depositada en la Delegación de Cultura sobre esta intervención, así como permitirnos publicar algunos datos de la misma. 99 CHIC GARCÍA, G., DE FRUTOS REYES, G., MUÑOZ VICENTE, A. et alii. (2004): op cit. 13. 100 SIBÓN OLANO, J. F. (2004): Memoria preliminar de la segunda campaña de excavación de la calle Ancha 29 (Cádiz). Informe depositado en la Delegación de Cultura de Cádiz. 101 CHIC GARCÍA, G., DE FRUTOS REYES, G., MUÑOZ VICENTE, A. et alii. (2004): op cit. 13.

Así pues, tanto esta perforación como los sondeos rotatorios indican que en torno a la Torre Tavira pudo haber estado asentada la población en época fenicia y 94

GENER, J. Mª., PAJUELO, J. M. (2004): op cit. 36 y ss. Diario de Cádiz, 26 de enero de 2004. 96 ARTEAGA, O., KÖLING, A., KÖLLING, M. et alii. (2004): op cit. 28. 95

23

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

constataron más materiales fenicios así como restos óseos de fauna terrestre y marina102.

1.4- Calle Concepción Arenal nº 6-8: La intervención llevada a cabo en la calle Concepción Arenal nº 6-8 en 1991 se produjo en dos fases108: la primera realizada entre febrero y abril de 1991, en la que se evidenciaron diversos muros y estructuras, como fosas, correspondientes a distintas épocas, mostrando un espacio cultural que arranca en el Neolítico final/Calcolítico y finaliza en la Edad Moderna, y la segunda que se realizó entre mayo y noviembre de 1991, en la que se procedió a excavar y estudiar todas las zonas pendientes (Fig. 3).

Por tanto, y a la espera que concluya el estudio de materiales correspondiente, parece que podemos determinar que esta zona pudo estar ocupada desde los momentos iniciales de la presencia fenicia en la isla, aunque nuestras conjeturas se basan en la Memoria preliminar, aspecto éste que debe ser tenido en cuenta. 1.3- Calle Marqués del Real Tesoro, nº 13: En los años noventa se llevaron a cabo unos sondeos103 en el solar nº 13 de la calle Marqués de Real Tesoro, calle colindante con la Torre Tavira, los cuales pusieron de manifiesto signos de ocupación durante los siglos VII-VI a. C. (Fig. 3). Ello parece evidenciarse por el hallazgo, bajo los pavimentos P-2 y P-3, de lo que podrían ser los cimientos de un muro antiguo, hecho con sillarejo de piedra ostionera, guijarros y arcilla roja, que podrían hablarnos de una posible estructura urbana de época arcaica104.

En ambas fases se documentaron un total de nueve niveles arqueológicos repartidos en tres unidades estratigráficas109. Nos centraremos en el último estrato que es el que presenta los niveles correspondientes a la época fenicio-púnica. Dentro del tercer estrato se disponen las capas que van desde el nivel quinto al octavo/noveno. Este es un estrato de 1 metro de potencia, compuesto por arena dunar de color marrón claro que en sus últimos centímetros muestra unas tonalidades rojizas debido a su contacto con la arcilla natural propia del suelo gaditano. Fueron en estos 3/4 niveles donde se evidenció un conjunto de estructuras de la época que aquí nos interesa, construido con sillarejos de piedra ostionera muy poco trabajados (Lám. 8). Presentan su tramo inferior realizado a base de lajas de piedra caliza, algunas de las cuales han sido trabadas con arcilla en determinados tramos de su recorrido, conformando los cimientos de dichos muros en la tierra. La mayoría se hallaban afectados por las construcciones de época moderna. Su trazado es rectangular. La altura de las estructuras murarias oscila entre el metro y los 0.12 metros. Además, presentan un grosor máximo de 0.75 metros, siendo el mínimo de 0.40 metros.

El problema estriba en que lo reducido del corte (3 x 4 m) hace que no se pueda asegurar si podríamos hablar de restos urbanos correspondientes al hábitat. Además, hay que tener en cuenta que en estos sondeos se profundizó hasta los 6,80 m, desde donde se perforó el suelo tres metros más. Los resultados de esta perforación resultaron negativos, ya que se constató arena de origen dunar, pero hay que tener en cuenta que se trata sólo de una perforación, para bajar ese nivel de arena, por lo que tampoco se pudo documentar mucho más, sin llegarse a alcanzar el nivel geológico105. En cualquier caso, lo que si parece claro es la documentación106 de un nivel datado en el siglo III a. C., bajo el cual se documentan huellas de construcciones de cronología anterior sobre ese nivel de arenas, huellas que habría que relacionar con las aparecidas en el antiguo Cine Cómico, y que podrían indicar, por tanto, la ocupación de esa zona en época arcaica107.

El último nivel, en el área noreste, en el sector donde se localizaron más tramos de estructuras murarias, evidenció un conjunto de ocho pequeñas fosas de cenizas110 de 0.50 metros de anchura y 0.10 metros de grosor, con una longitud que oscila entre 0.50 metros y un metro (Lám. 9). Parecen representar hogares que estarían asociados a las estructuras halladas. En cinco de estas fosas de cenizas se han localizado restos cerámicos fenicios, correspondientes a recipientes contenedores de gran tamaño, como ánforas, ollas y cerámica pintada que ha sido datada entre mediados del siglo VIII y el siglo VI a. C. Pero no todas las fosas contenían cerámica y cenizas ya que a lado de una de estas fosas había otra rellena de conchas de almejas.

SIBÓN OLANO, J. F. (2004): op cit. 2 y ss. BLANCO JIMÉNEZ, F. J. (2002): Comentario de los resultados arqueológicos obtenidos del sondeo realización en la c/ Marqués del Real Tesoro, 13 (Cádiz). Informe depositado en la Delegación de Cultura de Cádiz. 104 Queremos agradecer a D. J. F. Blanco el permitirnos estudiar los informes depositados en la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía de Cádiz referentes a las intervenciones realizadas en la c/ Marqués del Real Tesoro 13, c/ Concepción Arenal 6-8, c/ Concepción Arenal 5, c/ Botica 31-33 y c/ Escalzo 2, 4, 6 y 8, así como permitirnos poder publicar datos referidas a las mismas. 105 LAVADO, Mª. L., MOLINA, M., COBOS, L. M. et alii. (2000): “El asentamiento antiguo de Cádiz a través de las últimas excavaciones arqueológicas”. Actas del IV CISFP. II. Cádiz. 870. 106 BLANCO JIMÉNEZ, F. J. (2002): op cit. 3 y ss.; LAVADO, Mª. L., MOLINA, M., COBOS, L. M. et alii. (2000): op cit. 870. 107 Deseamos dar las gracias a D. Ángel Muñoz Vicente por aclararnos nuestras dudas en relación con estos sondeos. 102 103

108 BLANCO JIMÉNEZ, F. J. (1991): Informe arqueológico sobre los trabajos que se han venido desarrollando en el solar de la calle Concepción Arenal. Informe depositado en la Delegación de Cultura de Cádiz. 109 BLANCO JIMÉNEZ, F. J. (1991): op cit. 5 y ss. También LAVADO, Mª. L., MOLINA, M. COBOS, L. M. et alii. (2000): op cit. 871. 110 BLANCO JIMÉNEZ, F. J. (1991): op cit. 9-10. LAVADO, Mª. L., MOLINA, M., COBOS, L. M. et alii. (2000): op cit. 871.

24

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

Se cree que, tanto las fosas como las estructuras, podrían estar datadas en el periodo comprendido entre los siglos VII y V a. C. Según informaba el propio autor de la Memoria111, en 1987 se documentaron en unas obras realizadas frente a la Cárcel Real, sita también en la calle Concepción Arenal, como consecuencia de la instalación de unas tuberías, restos de muros que se hallaban en muy mal estado de conservación. Este dato debe ser tenido en cuenta por cuanto amplia la posibilidad de aumentar la posible extensión de las estructuras de planta rectangulares aquí documentadas.

detectado restos cerámicos muy rodados con una cronología que abarca los siglos VIII a IV a. C., tales como un fragmento de ánfora Sagona 2, cerámica con decoración a bandas, pithoi, fragmento de lucerna de dos mechas y platos de engobe rojo (Fig. 3). Estos datos estarían relacionados con los aportados por las excavaciones anteriores, mostrando una ocupación en esta zona al menos desde principios del siglo VII a. C., si no antes.

1.5- Calle Concepción Arenal nº 5 y calle Botica nº 3133:

Antes de finalizar con las evidencias de hábitat arcaico queremos comentar una excavación realizada en la calle Cánovas del Castillo, 38 en 2003 que, según su excavador, haría referencia a una zona especializada que se dedicaría a trabajos relacionados con la pesca desde el siglo VIII a. C. (Fig. 3)117. La problemática que presenta esta intervención, desde nuestro punto de vista, es enorme, por lo que hemos considerado oportuno exponerla al final. Esta excavación está muy cerca de las evidencias de hábitat arcaico de la ciudad de Cádiz, por lo que debe ser tenida en cuenta a la hora de poder determinar si se podría hablar de indicios de ocupación primitiva en el lugar que llevaría a cabo cierta explotación de los recursos pesqueros para el autoabastecimiento118.

1.7- Calle Cánovas del Castillo, 38:

En el periodo comprendido entre 1991 y 1999 se continuaron los trabajos arqueológicos en diversos puntos de la calle Concepción Arenal Destacan los efectuados en la calle Concepción Arenal nº 5 y calle Botica nº 31-33 (Fig. 3). Esta excavación también se realizó en dos fases112: la primera en los meses de junio y julio de 1997 y la segunda en los meses de octubre y noviembre del año siguiente. Fueron estos trabajos los que desmontaron la hipótesis de la localización de la primitiva ciudad en el barrio de Santa María. Ello es debido al hallazgo113 de unas tumbas fenicias de incineración en la primera fase de esta actuación. Se determinó que las estructuras descubiertas unos años antes no podrían corresponder a la antigua urbe fenicia porque los enterramientos se localizaban en zonas alejadas de la ciudad, fuera del núcleo urbano. La evidencia de estas tumbas venía a completar la delimitación de la zona de necrópolis fenicia, por lo que no se veía factible el aceptar los restos de muros localizados desde 1991 como viviendas114.

El primer nivel cronológico que se evidencia en la intervención119, que corresponde a época prehistórica, pone de manifiesto en su segunda fase (cerrada y separada de la primera por una duna de aportación eólica), la existencia de hábitat constatado por un fondo de cabaña con muros de arcilla roja y piedras, pavimentado igualmente con arcilla roja apisonada, suelo en el que parecen localizarse los restos de un posible hogar.

Actualmente se tiende a interpretar estos restos como urbanos, entendiéndolos como evidencias de un poblamiento disperso en un momento determinado que no tiene por qué ser contemporáneo al existente en la Torre Tavira115.

El nivel correspondiente a la protohistoria presenta distintas capas estratigráficas datadas en la segunda mitad del siglo VIII a. C. según los diversos restos cerámicos descubiertos, como platos de borde estrecho con engobe rojo, páteras y oinochoes también con engobe rojo, así como ánforas arcaicas occidentales, centromediterráneas y orientales, lucernas de una sola mecha, ampollas y un

1.6- Calle Botica: También en la calle Botica116 se efectuó un pequeño sondeo en el que se localizaron tres niveles arqueológicos, siendo en el último donde se han

117 Queremos agradecer a D. Ignacio Córdoba la información aportada en relación con esta intervención así como permitirnos el estudio del Informe Final depositado en la Delegación de Cultura de Cádiz y poder publicar datos aparecidos en el mismo. 118 Recientemente se han publicado los datos de dicha intervención en un interesante trabajo. A él me remitiré. En este sentido CÓRDOBA ALONSO, I., RUIZ MATA, D. (2005): “El asentamiento fenicio arcaico de la calle Cánovas del Castillo (Cádiz). Un análisis preliminar”. En CELESTINO PÉREZ, S., JIMÉNEZ ÁVILA, J. (eds.): El Periodo Orientalizante. Actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida: Protohistoria del Mediterráneo Occidental. II. Anejos del AEspA. XXXV. 1269-1318. 119 CÓRDOBA ALONSO, I., BLANCO JIMÉNEZ, F. J., SIBÓN OLANO, J. F. (2003): Informe Preliminar c/ Cánovas del Castillo nº 38. Informe depositado en la Delegación de Cultura de Cádiz. También CÓRDOBA ALONSO, I., RUIZ MATA, D. (2005): op cit. 1276.

111

BLANCO JIMÉNEZ, F. J. (1991): op cit 10. BLANCO JIMÉNEZ, F. J. (2001): Informe arqueológico de los resultados obtenidos de las excavaciones realizadas en un solar de la c/ Concepción Arenal esquina con la c/ Botica nº 31-33 (Cádiz). 2ª Fase de actuación. Memoria depositada en la Delegación de Cultura de Cádiz. 113 BLANCO JIMÉNEZ, F. J. (2001): op cit. 2. 114 Diario de Cádiz, 22 de septiembre de 2003. 115 CHIC GARCÍA, G., DE FRUTOS REYES, G., MUÑOZ VICENTE, A. et alii. (2004): op cit. 15. 116 LAVADO, Mª. L., MOLINA, M., COBOS, L. M. et alii. (2000): op cit. 871. 112

25

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

jarro askoide de origen sardo120. Destacar que junto a este elenco se documentó también cerámica a mano del Bronce Final Tardío, lo cual apoya, según su excavador, la datación. Estos niveles o capas estratigráficas corresponden a tres fases de ocupación de la zona, a la que le sigue una fase de abandono claramente separada y sellada por una duna de la siguiente, perteneciente a época republicana. La inexistencia de muros plantea a sus autores121 la posibilidad de ocupaciones esporádicas especializadas para llevar a cabo actividades relacionadas con las producciones pesqueras, que, según el grueso de la cerámica, que parece tener origen sardo, llevaría a cabo una población posiblemente procedente de Cerdeña122.

la intervención como evidentes de la extensión de ese hábitat primitivo. Ahora bien, el problema surge al intentar explicar porque esos restos, que no han dejado ningún tipo de estructuras murarias125, sólo se documentan para el siglo VIII a. C., fase en la cual parece finalizarse esa ocupación, la cual no volverá a producirse hasta época republicana. Creo que estas evidencias debían haberse continuado en el tiempo, ya que próximos a ella tenemos restos que parecen indicar una mayor continuidad cronológica, caso de los aparecidos en el Cine Cómico. Por otro lado, el abandono de este lugar podría deberse a la ocupación de otras zonas de la isla, ya que la secuencia ocupacional evidenciada en los sondeos del Cine Cómico y la Casa del Obispo parecen señalarlo. Ahora bien, los datos arqueológicos no permiten, por el momento, aventurar por qué en un área próxima al hábitat se estaba llevando a cabo esta posible explotación de los recursos pesqueros. La hipótesis de que en los primeros años de la ocupación fenicia se pudo haber producido tal situación, que será abandonada en el momento de la consolidación del espacio urbano parece interesante. Aunque por el momento, habrá que esperar a que la arqueología siga avanzando y nos muestre evidencias que permitan aclarar esta cuestión.

Para otros autores123, en cambio, el material cerámico documentado sería ejemplo de la cerámica fenicia de época arcaica, lo que mostraría evidencias de hábitat fenicio en la segunda mitad del siglo VIII. Esto se vería avalado por la existencia de cerámica a mano adscribible al Bronce Final Tardío, que pertenecería a la ocupación indígena existente en esa zona anterior a la presencia tiria en la isla. Desde mi punto de vista entiendo que la documentación de pavimentos de arcilla roja, uno de ellos con restos de ripios pequeños, cal y cantos de cuarcita124, podría corresponderse a los restos de una posible ocupación primitiva, independientemente del origen de la misma, lo cual habría que relacionarse, si se acepta dicha hipótesis, con los indicios de ocupación fenicia en esa área de la Torre Tavira y alrededores.

Llegados a este punto y una vez expuestas las posibles evidencias de ocupación fenicia y púnica en Cádiz, intentare establecer una secuencia cronológica y espacial de las mismas para aproximarnos de este modo a la situación de la ciudad de la antigua Gadir. Parece confirmarse, a la luz de los últimos hallazgos, la propuesta establecida por algunos autores, como A. Muñoz o J. R. Ramírez, que establecían que la primitiva población fenicia ocuparía la zona correspondiente a la actual Torre Tavira y sus alrededores al menos desde el siglo VIII a. C., si no antes, en una época en la que comienzan a establecerse otros contingentes de población oriental en diversos puntos de la actual provincia de Málaga y en el Castillo de Doña Blanca.

En cualquier caso, creo oportuno exponer aquí un problema que considero importante. La hipótesis que considera estos restos como pertenecientes a los inicios del hábitat o, mejor dicho, ocupación fenicia arcaica, podría venir avalada por el hecho de localizar en solares muy próximos a éste restos arcaicos correspondientes a la urbe fenicia, lo cual haría entender los datos ofrecidos por 120

CÓRDOBA ALONSO, I., RUIZ MATA, D. (2005): op cit. 12781305, fig. 4-20. 121 CÓRDOBA ALONSO, I., RUIZ MATA, D. (2005): op cit. 13161317. Los autores argumentan igualmente que, tras el uso de esta zona, se produciría lo que han definido como “rito de abandono”, en el cual enmarcan una serie de materiales, entre los que destaca la “brocca askoide”, objeto cerámico relacionado con el desarrollo de actividades rituales en Cerdeña. 122 Esta procedencia centromediterránea también se dejaría notar en los enterramientos. Hacia el siglo VI a. C. parece constatarse en la necrópolis fenicia una variedad tipológica en la que se puede vislumbar reminiscencias del Mediterráneo central, en unos momentos en los que se producirían movimientos de población fenicia por toda la cuenca mediterránea, viajes y contactos que presumiblemente se estaban desarrollando desde los inicios de la colonización. Recientemente se ha publicado un estudio en el que se hace una breve alusión a estas migraciones de gente de asentamientos centromediterráneos. En este sentido, RODRÍGUEZ MUÑOZ, R. (2006): “Estudio sobre la presencia y uso de las urnas Cruz del Negro en las necrópolis fenicias de Andalucía”. Saguntum-PLAV. 38. 96-99. 123 CHIC GARCÍA, G., DE FRUTOS REYES, G., MUÑOZ VICENTE, A. et alii. (2004): op cit. 12. 124 CÓRDOBA ALONSO, I., BLANCO JIMÉNEZ, F. J., SIBÓN OLANO, J. F. (2003): op cit. 4 y ss.; CÓRDOBA ALONSO, I., RUIZ MATA, D. (2005): op cit. 1277.

Parece concretarse que fueron los alrededores de la Torre Tavira, así como el promontorio homónimo, el lugar elegido para instalarse, constituyendo esta zona un lugar elevado y, por consiguiente, estratégico, próximo a la línea de costa que delimitaba la ensenada abierta a la Bahía. Es menester recordar que en las playas interiores que delimitaban las orillas de la ensenada de la Bahía, la que acogería el puerto de Gadir, las embarcaciones de pequeño calado podían atracar, por lo que su acceso por mar al núcleo habitacional y urbano estaba garantizado. Además, el sector existente entre la Torre Tavira, el Puerto Chico y la plaza de la Catedral, constituye el espacio portuario de mayor calado (fondeaderos), correspondiente al Puerto Interior de la misma126. 125 CÓRDOBA ALONSO, I., RUIZ MATA, D. (2005): op cit. 1317. Este dato hace que los autores aboguen por considerar éste como un espacio al aire libre. 126 ARTEAGA, O., ROOS, A. Mª. (2002): op cit. 33.

26

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

Si se observa el plano podemos apreciar como el solar comprendido por las calles Javier de Burgos y San Miguel, que acogerá la sede de la Tía Norica, esta ubicado muy cerca de la Torre Tavira. Próximas también se sitúan las intervenciones efectuadas en las calles Ancha y Cánovas del Castillo. Además, justo al lado de la Torre Tavira se encuentra la calle del Marqués del Real Tesoro, cuyos posibles restos, aunque algo posteriores, podrían estar insertos en esta etapa arcaica del asentamiento.

plaza de la Catedral estaba ubicado el fondeadero principal. 2- ANÁLISIS DE LA ZONA INDUSTRIAL Y COMERCIAL. Como el título de este apartado indica, se pretenderá aquí realizar un análisis de la distribución y estructuración de las zonas industriales y comerciales del núcleo gaditano y de la Bahía en la que está inserta, mostrando una aproximación evolutiva de dichas zonas. Lo que se quiere es delimitar dichos espacios y estudiarlos para poder conocer cómo era la vida urbana, desde el punto de vista productivo y comercial, siendo ambos aspectos complementarios y síntomas del funcionamiento de la ciudad.

Para el periodo de tiempo comprendido entre los siglos VI-V y el siglo III a. C. no contamos en la actualidad con referencias claras para su localización, a excepción de las evidencias documentadas en la Fase IV del Corte B del Cine Cómico, que demuestra la existencia de un suelo de arcilla arenosa que presentaba dos fosas de cimentación de una estructura correspondiente a esta época pero que fue destruida por las construcciones romanas posteriores. Como hemos comentado anteriormente, esperamos que la realización de la excavación correspondiente sirva para aclarar todos los datos obtenidos en los sondeos.

Así, pues, nos detendremos en el estudio del puerto y de su posible localización, no olvidando la existencia de otras instalaciones portuarias que posiblemente podrían haber complementado al puerto principal y que definirían lo que se ha entendido como un puerto interior feniciopúnico129.

En cuanto a las estructuras de la calle Concepción Arenal esquina a calle Botica diré que parecen indicar un periodo de ocupación en esa zona que se iniciaría hacia el siglo VII a. C. y que concluiría en torno al siglo VI-V a. C. Debemos pensar que en torno al siglo VII se llegó ocupar esta zona con alguna finalidad concreta o funcional, aunque también podemos creer que hubo gente que habitó en este lugar, fuera del núcleo urbano, por algún motivo que aún se nos escapa. En este sentido se me antoja que quizá fue la ampliación de la necrópolis en el siglo VI a. C. por esta zona lo que condicionó el final de su ocupación casi un siglo más tarde127.

En relación con ese puerto interior comentaremos los alfares descubiertos en torno al mismo, los cuales evidencian un proceso productivo de la alfarería gaditana a gran escala. Dentro de esta producción es menester hacer referencia, como no podía ser de otro modo, a las industrias de salazones, por las que Gadir tenía fama en todo el Mediterráneo. 2.1- El puerto: En varias ocasiones se ha escrito en relación a la importancia que tuvo el puerto de Gadir. El comercio debió articularse en torno a él, ya que allí se llevarían a cabo las relaciones de intercambio con los barcos procedentes de otras zonas, además de ser el sitio desde donde saldrían los navíos para llevar sus mercancías a otros territorios, ya sean nuevos, posibilitando el establecimiento de nuevos emplazamientos y nuevas relaciones, ya sean conocidos y posiblemente dependientes económicamente y/o comercialmente de la ciudad de origen.

En relación a la planificación urbana cabría decir que, según los datos, tanto las viviendas como la propia ciudad se organizan en torno al puerto de Gadir. La propia zona de la Torre Tavira es una zona portuaria. Si nos atenemos a los datos ofrecidos por las diversas perforaciones realizadas en el año 2001128 veremos como la perforación CAD 606, realizada en la esquina nororiental del Mercado, evidenció que en esa zona existía una orilla de playa correspondiente a la ensenada que miraba al mar de la Bahía. Esta playa parece situarse muy próxima a los pies del promontorio de la Torre Tavira, por lo que el acceso al canal desde la ciudad se podría hacer bien desde este lugar. Además, no debemos olvidar que entre las zonas portuarias de la Torre Tavira, el Puerto Chico y la

Por tanto, no debemos entender el puerto únicamente como un lugar de atraque de barcos o zona de intercambios y transacciones comerciales con embarcaciones foráneas, sino también estaría constituido por un conjunto de áreas relacionadas y dependientes de esas llegadas y posteriores relaciones, como podrían ser, por ejemplo, los lugares de alojamiento y abastecimiento de las personas que atracaban en el puerto, los lugares de culto o las zonas dedicadas a funcionar como controladoras de las entradas y salidas de los navíos y de

127 La excavación en 1982 del solar nº 15 de la calle Paraguay permitió documentar un vertedero con materiales de época moderna que muestra una estratigrafía invertida. Para A. Muñoz, la cerámica hallada en este lugar demostraría la ocupación en los años en los que se abandona la zona de la calle Concepción Arenal. En este sentido, véase MUÑOZ VICENTE, A. (1997): op cit. 80. También CHIC GARCÍA, G., DE FRUTOS REYES, G., MUÑOZ VICENTE, A. et alii. (2004): op cit. 18. 128 ARTEAGA, O. ROOS, A. Mª. (2002): op cit. 18; ARTEAGA, O. KÖLLING, A., KÖLLING, M. et alii.(2004): op cit. 32.

129 ARTEAGA, O., CASTAÑEDA, V., HERRERO, N. et alii. (2001): “Los hornos tardopúnicos de Torre Alta (San Fernando, Cádiz). Excavación de urgencia de 1997”. AAA-97. III. Sevilla. 128.

27

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

sus mercancías, así como las diversas tiendas o establecimientos comerciales donde presumiblemente se efectuarían tales intercambios y transacciones. Así pues, por mahoz/mahadu130 podemos entender un puerto en sentido amplio, es decir, una zona destinada al atraque de los barcos, al área destinada a lo que en la actualidad definimos como astilleros, así como a las instalaciones comerciales y mercantiles relacionadas con el mismo, ubicadas comúnmente en la misma zona o cercana a ella. También podía usarse el topónimo akko o akke para designar una zona propicia para el atraque y posterior amarre de las embarcaciones, algo así como un fondeadero. En relación con esas actividades comerciales y mercantiles que se llevarían a cabo en el puerto, debemos tener presente que la propia palabra puerto, del griego poros y del latín portus, ya hace referencia a un lugar de paso exterior donde tienen lugar los contactos y las transacciones comerciales131.

la metrópoli de Tiro allí donde se construía. Y en cierto modo así podría haber sido, como parece demostrarse en Kition o Cartago, por poner sólo dos ejemplos, en los que se evidencian que también existieron dos puertos, o, si se quiere, dos zonas de atraque independientes, una militar y otra mercantil, con todas sus instalaciones adyacentes y dependientes de ellas, que constituirían lo que hemos venido en delimitar como puerto. Si recordamos los datos recogidos más arriba, en relación a la ubicación de la posible zona urbana de Gadir, podemos observar cómo el núcleo habitacional estaría situado en un promontorio elevado próximo al puerto, y a una serie de orillas de playas, teniendo en cuenta además que en esas playas que delimitaban las orillas de ese canal podrían atracar embarcaciones de pequeño calado. Es más, debemos tener presente que nos hallamos en Cádiz con lo que sería un puerto principal interior y otro que podría ser un puerto o embarcadero, también interior (situado en el interior de la Bahía), que posiblemente tendría un carácter especializado y dependiente de los alfares situados próximos al mismo pero que le confería a Gadir esa dualidad portuaria de los principales núcleos fenicios. Aunque a este respecto hay que tener en cuenta que esa dualidad no se produciría hasta que comienzan a funcionar los hornos, con lo que ese pequeño puerto interior tendría razón de ser.

La elección del lugar para implantar las instalaciones portuarias que servirán de base al comercio ultramarino dependía de la orografía del terreno como factor principal. Se tendían a aprovechar las bahías, islas o desembocaduras de cauces fluviales como zonas idóneas para establecer el puerto, favoreciendo la seguridad de las embarcaciones ante posibles alteraciones climatológicas o riesgos enemigos. En el caso gaditano, y a la luz de lo que adelantábamos páginas atrás, los colonizadores fenicios verían en la ensenada abierta a la Bahía algo así como un cothon de origen natural como consecuencia de la sedimentación de parte del canal Bahía-Caleta y el surgimiento de una península en esa zona, el cual, encerrado en sí mismo resultaría a todas luces apropiado para la localización y nominación del karum fenicio a la larga más famoso e importante de Occidente132.

A pesar de la localización del puerto, en funcionamiento desde el siglo IX-VIII a. C., debemos tener presente que la disposición de las orillas de la ensenada donde se ubicaba el puerto principal y sus fondeaderos, constituyendo éstos la parte más profunda y resguardada del mismo, hacían factible, como venimos recalcando, el atraque de pequeños barcos, por lo que a grandes rasgos podrían constituir algo así como muelles o fondeaderos para el descanso de naves de pequeño calado. Además, también se ha planteado la posibilidad de que existieran más fondeaderos a lo largo de la Bahía134, relacionados con otras actividades, destacando, sin lugar a dudas, la alfarera.

El karum debe ser entendido como muelle, y suele ocupar una parte del puerto, aunque en la mayoría de los casos se usa karum como puerto en un sentido muy general133. Creemos que en el caso de Cádiz debe hacer mención al puerto en su aspecto más amplio, que posiblemente tuviera instalaciones complementarias, tal y como hemos propuesto al principio, teniendo en cuenta la importancia comercial de Gadir, instalaciones que las excavaciones que se lleven a cabo podrían confirmar en un futuro, pero que aún desconocemos. Por lo que al puerto respecta, parece que si se constatan.

En cuanto a la elección del lugar que pudiese determinar o no la implantación de un vasto puerto, fiel reflejo de la importancia comercial de la urbe fenicia, debemos decir que, a priori, el archipiélago gaditano, con sus islas principales y secundarias, instalado en una amplia bahía frente a la desembocadura de un cauce fluvial que podría servir de punto de apoyo en las relaciones transaccionales con el interior, parecen favorecer la ubicación de un puerto seguro ante los cambios climáticos y de posibles ataques, así como bien comunicado. De hecho, como se demuestra, el puerto estaba situado en una ensenada resguardada de los vientos y del oleaje, por lo que la orografía de las islas condicionó y favoreció la elección de ese lugar como puerto. La cercanía a la península y a

Así mismo, por regla general se tiende a afirmar que, al igual que ocurría con la ubicación y posterior planificación urbana, el puerto solía imitar el modelo de 130 ROMERO RECIO, M. (1998): “Los puertos fenicio y púnicos”. Rutas, Navíos y Puertos Fenicio-Púnicos. XI Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica (Eivissa 1996). TMAEF. 41. Ibiza. 107. 131 CHIC GARCÍA, G. (2004): “La gaditanización de Hispania”. Las industrias alfareras y conserveras fenicio-púnicas de la Bahía de Cádiz. XVI EHA. Córdoba. 55. 132 ARTEAGA, O.,KÖLLING, A., KÖLLING, M. et alii. (2004): op cit. 39. 133 CHIC GARCÍA, G. (2004): op cit. 55.

134 ARTEAGA, O., CASTAÑEDA, V., HERRERO, N. et alii. (2001): op cit. 128.

28

Raquel Rodríguez Muñoz

las poblaciones locales complementa la elección.

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

que

en

ella

habitaban

simple fondeadero, no sólo por las continuas corrientes del Estrecho a las que se vería sometida, sino porque la erosión oceánica138, enorme en esta zona que miraba al océano abierto, lo impedía, acelerando un proceso de sedimentación como consecuencia de la misma que se configura muy diferente al que tendrá lugar en la Bahía, cuyas aguas más tranquilas influyeron de un modo distinto139. Por tanto, diremos que, a tenor de los últimos hallazgos, el puerto no estuvo en la Caleta, pero si dentro del canal, que se encontraría cerrado por el istmo de la Caleta en dirección a la misma procedente de la Bahía.

Hasta hace unos años, la localización del puerto era algo que no estaba claro debido a la ausencia de restos arqueológicos que dieran una pista sobre su localización y estructura. Diversos autores, como M. J. Jiménez, C. Pemán, P. Quintero o A. Schulten entre otros, consideraban al respecto que el puerto tenía que haber estado en lo que actualmente es La Caleta, puerto que fue trasladado por Balbo en el siglo I a. C. al lugar en que se encuentra hoy en día, en la Bahía. Aunque también ya se apuntaba la posibilidad de que el puerto siempre hubiera podido estar en la Bahía135. Se intentó localizar por parte de algunos arqueólogos, restos de dicho puerto en la zona de La Caleta con resultados negativos. Ello hizo que se plantearan136 la posibilidad de que el puerto hubiese estado dentro del canal Bahía-Caleta, en la zona cercana a la calle Libertad y la plaza homónima, al lado de la Torre Tavira.

De las diecinueve perforaciones realizadas, la más interesante y que evidenció lo que se cree que era el lugar donde en época fenicia, en el siglo IX-VIII a. C. se construiría el puerto fenicio, es la CAD 613, realizada en lo que en la actualidad es la plaza de la Catedral140. La secuencia estratigráfica de esta perforación es muy reveladora. Parece ser que desde los 8.5 m hasta los 7.5 m se documentaron arenas de procedencia marina, lo cual venía a demostrar la existencia de un fondeadero que permitía el amarre de grandes embarcaciones. El hallazgo de varios restos cerámicos, uno de ellos correspondiente a una vasija de paredes finas, datada en el siglo IX a. C, podría indicar la antigüedad de la presencia fenicia en esta zona del puerto. Debemos tener presente que a esta profundidad el agua tendría 2 m de calado. A partir de esa profundidad y hasta los 5.5 m también se localiza cerámica adscribible a época fenicia arcaica, lo que muestra, según sus autores, una deposición lenta. Entre estos restos destacan un fragmento de galbo de un oinochoe de engobe rojo que en Oriente parece datarse hacia el siglo IX-VIII a. C. Se cree que a una profundidad de 7 m, con agua de 1.6 m de profundidad, aún podrían navegar barcos de gran calado. Desde los 6.5 m y hasta los 5.8 m se documentó una capa de gravas finas, arena y limos entre la que también se descubrieron restos cerámicos de época púnica, como así parece demostrarlo un fragmento de cuenco encuadrable en esta época teniendo en cuenta que el siguiente nivel estratigráfico está datado en los siglos II-I a. C., constituyendo un periodo tardopúnico. Esta secuencia tardopúnica se localiza a partir de los 5.5 m de profundidad y alcanza hasta los 3.5 m. Desde ahí hasta los 1.5 m se hallaron suelos correspondientes a época tardomedieval y moderna, que indican, según sus autores, el final del proceso de cegamiento del canal Bahía-Caleta, proceso que no se terminará hasta la edad moderna. Su uso como puerto y fondeadero en esa zona parece constatado hasta el final de la época romana. Para la época medieval y moderna el canal no podría usarse como puerto en esta zona ya que la sedimentación lo habría dejado muy colmatado. En esas fechas el amarre de barcos debió realizarse en ese pequeño arco que aún quedaba abierto

A. Álvarez137 comentaba al respecto en 1992 que dentro del canal no podía haber existido un puerto ya que entre dos grandes núcleos de agua, el océano y la Bahía, el agua del canal tendría demasiadas corrientes y sería poco seguro. Afirmaba que la sedimentación antrópica realizada al principio de la presencia fenicia en las islas gaditanas fue a conciencia, ya que los fenicios querían unir las dos islas. Lo consiguieron en su parte central y así tuvieron dos puertos seguros, uno a levante y otro a poniente, similar a Tiro pero con distinta orientación. Lo del puerto mirando a la Bahía se considera como factible y, como veremos, parece estar documentado geoarqueológicamente, pero el puerto de la Caleta no parece poder confirmarse si nos atenemos al enorme proceso de erosión que sufrió esa parte una vez que se formó el istmo de la Caleta y las dos islas se unieron. A este respecto, debemos hacer referencia a las diversas perforaciones efectuadas en el recorrido del que era el canal Bahía-Caleta, tan comentadas a lo largo del presente trabajo y que también en este caso han servido para poder localizar el puerto, que parece que estuvo ubicado en el interior del canal que presentaría cerrada ya en esa fecha la comunicación desde la Caleta hacia la Bahía, cerramiento que se produjo por causas naturales como consecuencia de la unión de ambas islas a través de una península, por lo que no se producirían esas corrientes de agua que podrían haber impedido el cruce de dicho canal. Como parece quedar claro, de las dos ensenadas abiertas como consecuencia de ese istmo, la más propicia para la instalación del mahoz fenicio sería la que miraba a la Bahía. La ensenada de la Caleta no contaría con las condiciones favorables para la ubicación allí ni de un

138

ARTEAGA, O., ROOS, A. Mª. (2002): op cit. 28. ARTEAGA, O., KÖLLING, A., KÖLLING, M. et alii. (2004): op cit 29. 140 ARTEAGA, O. KÖLLING, A., KÖLLING, M. et alii. (2004): op cit. 36-38. 139

135

RAMÍREZ DELGADO, J. R. (1982): op cit. 109 RAMÍREZ DELGADO, J. R. (1982): op cit. 109-110. 137 ÁLVAREZ ROJAS, A. (1992): op cit. 20. 136

29

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

en la Bahía en torno a la plaza Mendizábal, dando paso al puerto actual.

estaban ubicados en ensenadas abiertas en dos áreas de las islas principales que conformaba el archipiélago gadirita, que por entonces ya estaban unidas por un istmo arenoso y que también se hallaban unidas a lo que en la transición del Neolítico al Calcolítico eran las islas de San Fernando y Camposoto. Por lo que la comunicación entre ambos puertos se pudo haber efectuado por el mar de la Bahía.

Se cree que el lugar de atraque de los barcos debía de contar con muelles, diques o hangares que organizasen y dispusieran el amarre de los barcos, así como su posterior traslado a la zona de hemos venido en definir como posibles astilleros en el sentido moderno del término, aunque las perforaciones geoarqueológicas no permiten, por el momento, afirmar si el puerto de Gadir contaría con un vasto y complejo puerto en el sentido que hemos expuesto anteriormente. Creemos que debería ser así, pero los datos arqueológicos no nos permiten verificar nada, por lo que estas apreciaciones deben ser entendidas como meras ideas sin confirmación arqueológica. Esperamos que los resultados de estos estudios geoarqueológicos inciten a la realización de diversas actuaciones que permitan documentar restos de los muelles o hangares del enclave más singular del Mediterráneo occidental. Y más si aceptamos el enclave de Gadir como punto desde el cual saldrían los barcos en dirección a Huelva en busca de la plata, a las costas del sureste de Portugal en busca del estaño o al norte de África y las Islas Canarias, en busca de la “materia prima” para su industria de salazones, así como a cubrir la ruta principal que iría directa a Tiro. No tenemos más que mirar a los puertos de Cartago o Tiro para darnos cuenta de que Gadir debería contar con unas instalaciones aproximadamente similares a las de la metrópoli o a las de la colonia con quien compartirá la hegemonía en el Mediterráneo occidental a partir del siglo V a. C., una vez constituido lo que Tarradell definió como Círculo del Estrecho141.

La existencia de estos dos puertos no implica que se descubran nuevos fondeaderos establecidos a lo largo de la costa que miraba a la Bahía, fondeaderos que sin duda debieron existir pero de los que desconocemos su localización exacta. Estas zonas portuarias, tanto el puerto principal situado en torno a la plaza de la Catedral y alrededores, como el puerto secundario, evidenciado en la zona de Torre Alta, tendrían una relación directa con los santuarios ubicados en la actual Cádiz, en especial con el templo dedicado a Melqart, divinidad que actuaría como protectora de las transacciones comerciales que en el puerto se llevasen a cabo. Tradicionalmente, se considera que la instalación del santuario dedicado a Melqart se debería localizar en una zona cercana al puerto, ya que las actividades que allí se desarrollasen estarían vinculadas a la advocación y veneración de esta deidad, como garante de las buenas transacciones comerciales. La posible ubicación de este santuario en los alrededores de un islote totalmente independiente propone la consideración del mismo como un templo extraurbano, que además de ser lugar de culto y ser garante y protector de la ciudad y de las transacciones económicas y comerciales que en ella se efectuasen, presenta claros matices marítimos143. En Kition, en la isla de Chipre, las excavaciones que se efectúan desde finales de los años ochenta pusieron al descubierto unos hangares relacionados con el puerto que estaban situados al pie de un muro sobre el que se apoya la terraza de un santuario de época clásica que se cree que estuvo dedicado al culto de Melqart y Astarté desde, al menos, el siglo IX a. C.144. Esto hay que entenderlo desde el punto de vista de considerar a Kition como un enclave básico en el Mediterráneo oriental, a la altura de enclaves fenicios de la costa levantina. Sería el puente entre la metrópoli tiria y los demás enclaves del Mediterráneo, gozando de una importancia comercial incuestionable. Por ello debemos entender este santuario como protector y garante de tales intercambios.

A pesar de la escasez de datos a este respecto, pensamos que, en el caso de que se confirmen, estos hangares o diques estarían construidos a base de piedra y mortero, según se desprende de otros yacimientos142. Una vez identificado y delimitado el puerto de Gadir, nos resta hablar de un posible puerto que podría localizarse en lo que en época púnica pudo ser un barrio alfarero, actualmente ubicado en Torre Alta, San Fernando. Los hallazgos de dos hornos más que se vendrían a sumar a los ya descubiertos unos años antes, demuestran que esa área bien pudo haber sido un importante barrio destinado a la producción alfarera a gran escala, producción que debía contar con una salida rápida para las exportaciones, por lo que la existencia de ese puerto debe entenderse en ese sentido, como un puerto interior y secundario, dependiente del puerto principal. La relación entre ambas instalaciones no necesitó de un canal, bien natural, bien artificial, para comunicarse, ya que ambos puertos

Por tanto, frente a todo lo comentado anteriormente, parece que se podría optar por aceptar que el puerto pudo estar en la zona del canal que mira a la Bahía. Los estudios que se han realizado parecen confirmar que ésta

141 ARTEAGA, O. (1994): “La Liga Púnica Gaditana. Aproximación a una visión histórica occidental, para su contrastación con el desarrollo de la hegemonía cartaginesa, en el mundo mediterráneo”. Cartago, Gadir, Ebusus y la influencia púnica en los territorios hispanos. VIII Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica (Ibiza 1993). TMAI. 33. Ibiza. 42. 142 En ese sentido, véase ROMERO RECIO, M. (1998): op cit. 105 y ss.

143 MARÍN CEBALLOS, Mª. C. (1993): “Reflexiones en torno al papel económico-político del templo fenicio”. Homenaje a D. J. Mª. Blázquez. Eds. Clásicas. 357. 144 ROMERO RECIO, M. (1998): op cit. 113.

30

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

es la ubicación más interesante, así como la más plausible. Además, debemos pensar que lo documentado en otros asentamientos fenicios del Mediterráneo no debe hacernos pensar que debe ser igual el caso de Gadir, ya que simplemente es que, al igual que sucede con el urbanismo del núcleo primitivo, esperamos encontrar unas grandes instalaciones portuarias y debemos pensar que si la ciudad no sería esa gran ciudad que siempre se ha pensado, desde el punto de vista del tamaño, no de la importancia, la extensión del puerto estaría en relación con ese modesto, aunque importante, asentamiento. Por lo que también deberíamos desmitificar la cuestión del puerto de Gadir. En cuanto a la presencia de Astarté, estaría confirmada con la localización de elementos cerámicos votivos que se relacionarían con lo que podría haber sido una cuevasantuario dedicada a dicha divinidad. De la misma y del Herakleion nos encargaremos al final de este capítulo. 2.2- Los hornos metalúrgicos y los alfares: En este espacio nos dedicaremos a las industrias alfareras que se han evidenciado en la zona de Torre Alta con la documentación de un conjunto de hornos que realizarían una producción a gran escala de diverso material cerámico, concretamente, cerámica de mesa y, sobre todo, ánforas. Debemos aclarar igualmente que además de exponer la secuencia de los hornos descubiertos en Torre Alta, nos vemos en la obligación de hacer referencia también a los descubiertos en otras zonas, tanto de la ciudad de Cádiz, como de la misma localidad de San Fernando, zonas como son el Sector III de Camposoto y los localizados en el entorno de la carretera de Camposoto y del Cerro de los Mártires145. Creemos que debido a su cercanía con el núcleo urbano, al que estarían unidos por el istmo de la Caleta, tendrían una relación intensa con el mismo en particular así como con el entorno de la Bahía en general.

Fig. 4. Ubicación de las alfarerías documentadas en el actual término municipal de San Fernando y en la ciudad de Cádiz: 1) Residencial La Ermita; 2) Sector III de Camposoto; 3) Residencial David; 4) Cerro de la Batería; 5) Villa Maruja; 6) Las Gallineras; 7) Centro Atlántida; 8) Campo del Gayro; 9) Torre Alta; 10) Pery Junquera; 11) La Milagrosa; 12) Pago del Retamarillo; 13) Avda. Constitución-Huerta del Contrabandista; 14) Avda. Tolosa Latour; 15) c/ Dr. Gregorio Marañón. El color gris representa la paleotopografía de las islas en época feniciopúnica. Reconstrucción de la costa según Arteaga y Schulz.

favorecida por su localización en una zona que contaba con los recursos básicos para poder llevar a cabo el buen funcionamiento de las industrias, a saber, las arcillas y el agua. Además, su carácter costero facilitó el transporte por mar de los envases, permitiendo posiblemente el calado de embarcaciones que trasladarían las producciones de los diversos sectores del barrio alfarero a la ciudad púnica y a las factorías salazoneras. A éstas, las más directas beneficiarias de esta producción en serie, les llegarían fundamentalmente grandes recipientes para la contención de sus producciones de pescado. Además, parece que pudo abastecer a la propia ciudad de cerámica de mesa común, necesaria en la vida cotidiana de la población gadirita.

Esta fabricación en serie de un tipo de productos determinados supone apreciar la importancia del núcleo alfarero e industrial de la colonia en época fenicia y púnica, por cuanto estaba dedicado a cubrir una gran demanda procedente primero de la Bahía y después de diversos puntos del Mediterráneo, demanda que se vería

Queremos precisar que hemos decidido colocar las diversas intervenciones que documentan hornos o escombreras relacionadas con los mismos cronológicamente, según los datos aportados en sus descubrimientos, desde los complejos más antiguos a los más modernos, intentando aproximarnos a la secuencia cronoespacial que pudieran aportar.

145 Nuestro más sincero agradecimiento a D. A. Sáez Espligares y D. A. M. Sáez Romero, del Museo Histórico Municipal de San Fernando, por la documentación ofrecida sobre otros alfares evidenciados en los últimos años en esta localidad gaditana, documentación que ha permitido ampliar el conocimiento que teníamos de los mismos y que ha incluido la Carta Arqueológica Municipal de San Fernando. En este sentido, nos remitiremos tanto a dicha Carta Arqueológica como a sus artículos sobre la realidad alfarera de esta localidad, trabajos que resultan imprescindibles.

31

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

2.2.1- Residencial La Ermita:

industrial a las afueras del núcleo urbano pero dependiente de él y de sus actividades. Allí se ubicó un sector industrial de considerable importancia, debido al número de hornos (siete) y al tamaño de los mismos, los cuales parecen estar estrechamente relacionados con el abastecimiento de las factorías de salazones (Fig. 4). Como consecuencia del proceso de edificación de la zona, se efectuó un control arqueológico150 del alcantarillado que evidenció entre 1996 y 1998 diversos restos, entre los cuales se detectaron estos hornos que se agrupaban en tres zonas: dos de ellos se localizaron en medio del vial E.R.1.1., otros dos en la confluencia de éste con el vial V.R.4.1., y tres más próximos a éstos últimos.

Durante el siglo VI y toda la centuria siguiente estaría funcionando un alfar documentado con motivo del control de obras de este solar para su edificación por parte del Museo Histórico Municipal de San Fernando en la ladera norte del Cerro de los Mártires, documentación que se ha basado en las evidencias de alfarería que presentaba el material cerámico allí localizado146 (Fig. 4). Este lugar ya había deparado hallazgos encuadrables en época prehistórica y romana durante la década de los años noventa, así como material anfórico de época púnica147. En un estrato constituido por arenas de origen sedimentario se localizaron fragmentos cerámicos datados en la primera mitad del siglo VI a. C., tales como cuencos carenados, jarras, pithoi y restos anfóricos correspondientes a las formas T 10.1.2.1 de J. Ramon. A su vez, junto a ellos se documentó material fechado entre la segunda mitad del mismo siglo y la primera mitad del siguiente148.

Los hornos se presentan en dos grupos que se distribuyen en esas tres zonas donde han sido descubiertos. Así, al Grupo 1 corresponden los hornos 1 y 5. El primero de ellos se descubrió tras la localización de unos huecos en el terreno desbrozado con cerámica dentro. Tras eliminar una primera capa, se descubrió un nivel de arcillas amarillentas con fragmentos cerámicos, piedras, escorias y adobes que parecen corresponder al desplome de la cámara de cocción de este horno, de la cual se conserva 0.35 m de altura de una parte de la pared, levantada con arcilla, presentando unos huecos que se disponían ordenadamente por su cara externa (Fig. 5; lám. 10). Debajo se halló la parrilla. La planta del horno es circular y tiene dieciséis toberas, once de ellas dispuestas alrededor del perímetro de la parilla y las otras cinco en la zona central de la misma. En el sitio donde la parilla se hallaba hundida se documentó el corredor de acceso, que tenía forma alargada, conservando únicamente el suelo y parte del arranque de la pared. Al lado de la entrada se halló el cimiento semicircular que correspondería a la pared frontal de la estructura. La cámara de combustión, que mide 1.60 m de altura, es circular de tipo “omega”, presentando un pilar central ovalado con un contrafuerte que lo adosa a la pared trasera del horno, pilar al que van una serie de arcos que arrancan en la pared, arcos que estaban destinados a sustentar la parilla151.

Las ánforas T 10.1.2.1149 fueron fabricadas en diversos yacimientos fenicios del sur de la Península Ibérica así como en algunos enclaves norteafricanos del área del Estrecho entre el segundo tercio del siglo VII y mediados del siglo VI a. C. aproximadamente y, desde finales de siglo VII, también en asentamientos indígenas orientalizantes. 2.2.2- Sector III de Camposoto: Hacia el siglo VI a. C. parece comenzar a funcionar también un sector alfarero que estaría dependiente del núcleo urbano fenicio-púnico, el Sector III de Camposoto, al que, como hemos repetido a lo largo del presente trabajo, estaba unido a través del adosamiento que se produce hacia el 4500 a C., que acerca un conjunto de islas, como son la actual San Fernando y la llamada isla de Camposoto a las dos principales que ya se encontraban unidas, por lo que, casi tres siglos después de la instalación de los fenicios en Gadir, esta ya reunía las condiciones para formar en ella un impresionante barrio

En cuanto al horno nº 5, que se localizó a una distancia de 4 m desde el horno nº 1, se documentaron la parrilla y seis toberas, de las que no se especifica su disposición en la parilla. En la zona de la entrada se descubrió una zanja rellena de material cerámico desechado, escorias, restos de huesos pertenecientes a animales y malacofauna. También se excavaron los vertederos de estas dos

146

Un estudio fundamental para conocer estas primeras alfarerias en DÍAZ RODRÍGUEZ, J. J., SÁEZ ROMERO, A. M., MONTERO FERNÁNDEZ, A. I. (2005): “Primeras muestras de alfarerías fenicias tardo-arcaicas en Gadir”. Anejos de AEspA. 33. Madrid. 1353. Véase también SÁEZ ROMERO, A.M., MONTERO FERNÁNDEZ, A. I., DÍAZ RODRÍGUEZ, J. J. (2005): “La producción alfarera de época púnica en Gadir (ss. VI-IV A.N.E.)”. En BLANCO, A., CANCELO, C., ESPARZA, A. (eds), Bronce Final y Edad de Hierro en la Península Ibérica. Encuentro de jóvenes investigadores. Salamanca. 486. 147 Básico para conocer la arqueología de San Fernando resulta su Carta Arqueológica. En este sentido, BERNAL CASASOLA, D., SÁEZ ESPLIGARES, A., SÁEZ ROMERO, A. M., et alii. (2003): Carta Arqueológica Municipal de San Fernando. 102. 148 BERNAL CASASOLA, D., SÁEZ ESPLIGARES, A., SÁEZ ROMERO, A. M. et alii. (2003): op cit. 103; DÍAZ RODRÍGUEZ, J. J., SÁEZ ROMERO, A. M., MONTERO FERNÁNDEZ, A. I. (2005): op cit. 1353. 149 RAMON TORRES, J. (1995): op cit. 230-231.

150 Un análisis del alfar localizado en este lugar lo encontramos en GAGO VIDAL, Mª. H., CLAVAÍN GONZÁLEZ, I., MUÑOZ VICENTE, A. et alii. (2000): “El complejo industrial de salazones gaditano de Camposoto, San Fernando (Cádiz): estudio preliminar”. Habis. 31. Sevilla. 39-40. También BERNAL CASASOLA, D., SÁEZ ESPLIGARES, A., SÁEZ ROMERO, A. M. et alii. (2003): op cit. 107. Igualmente SÁEZ ROMERO, A. M., MONTERO FERNÁNDEZ, A. I., DÍAZ RODRÍGUEZ, J. J. (2005): op cit. 484. 151 GAGO VIDAL, Mª. H., CLAVAÍN GONZÁLEZ, I., MUÑOZ VICENTE, A. et alii. (2000): op cit.40. Así mismo, BERNAL CASASOLA, D., SÁEZ ESPLIGARES, A., SÁEZ ROMERO, A. M. et alii. (2003): op cit. 107.

32

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

Fig. 5. Horno 1 descubierto en el Sector III de Camposoto, San Fernando (Cádiz). En la actualidad, en la Rotonda de los Hornos Púnicos de dicha localidad. Foto: R. Rodríguez Muñoz.

estructuras que contenían restos cerámicos de desecho, adobes, terracotas y moldes de terracotas, objetos metálicos como agujas y fíbulas, malacofauna y restos óseos de animales de pequeño tamaño152.

Esta reactivación de la actividad del horno tiene lugar hacia el siglo III a. C.154. En esta cuarta fase el horno mide 4.40 m en su lado más largo por 2.10 m en su lado menor155, no indicándose las medidas anteriores para determinar cuanto supone sus reducción; si podemos, en cambio, hacernos una idea teniendo en cuenta que en la primera etapa de funcionamiento tenía una entrada que medía 3 m de ancho, casi lo que mide ahora la estructura en su lado más largo, por lo que la reducción nos resulta considerable. Lo que también parece cambiar es la entrada a la que se le da más altura, construyéndose cuatro escalones los cuales aparecieron con signos evidentes de fuego. Lo que no se conservan de esta última fase antes de su abandono definitivo es la parrilla ni la cámara de combustión. Hacia el siglo II a. C. se lleva a cabo una reutilización del terreno como necrópolis156, descubriéndose algunas fosas, que rompen las paredes del horno mediante la excavación de las mismas.

En el segundo grupo se documentan los hornos 2 y 3. El primero de ellos se halló debajo de una escombrera rellena de cerámica púnica y conserva restos de su parrilla y la cámara de cocción (Fig. 6). Lo que más destaca de esta estructura es, desde nuestro punto de vista, la fachada de la entrada dispuesta a modo de dos columnas de mampuestos de piedra en la entrada del horno, cuya función fuera posiblemente la de reforzar el mismo. La planta es tipo “omega”, al igual que el pilar central que sujetaría la parrilla, al que se la ha adosado un contrafuerte que lo une a la pared. Este pilar correspondería, según sus autores, a una segunda fase del horno, en la que parecen que se llegan a reconstruir las paredes del mismo. La tercera fase de esta estructura corresponde a una época de abandono y desuso, momento en el que se rellena con material cerámico hasta la cuarta fase, en la que se vuelve a reconstruir el horno, reduciéndose sus medidas, ya que el relleno alcanza una altura de 1.20 m respecto al primer suelo del horno153.

En relación a horno nº 3 decir que se halló justo al lado del anterior y conserva su cámara de combustión, así como parte del pilar central (únicamente 0.70 m de 154

DÍAZ RODRÍGUEZ, J. J., SÁEZ ROMERO, A. M., MONTERO FERNÁNDEZ, A. I. (2005): op cit. 1353. 155 GAGO VIDAL, Mª. H., CLAVAÍN GONZÁLEZ, I., MUÑOZ VICENTE, A. et alii. (2000): op cit. 41-42. 156 GAGO VIDAL, Mª. H., CLAVAÍN GONZÁLEZ, I., MUÑOZ VICENTE, A. et alii. (2000): op cit. 42; DÍAZ RODRÍGUEZ, J. J., SÁEZ ROMERO, A. M., MONTERO FERNÁNDEZ, A. I. (2005): op cit. 1353.

152 GAGO VIDAL, Mª. H., CLAVAÍN GONZÁLEZ, I., MUÑOZ VICENTE, A. et alii. (2000): op cit. 40; BERNAL CASASOLA, D., SÁEZ ESPLIGARES, A., SÁEZ ROMERO, A. M. et alii. (2003): op cit. 107. 153 GAGO VIDAL, Mª. H., CLAVAÍN GONZÁLEZ, I., MUÑOZ VICENTE, A. et alii. (2000): op cit. 41.

33

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

altura), parte de la parrilla, que presentaba seis toberas de 0.10-0.12 m de diámetro, teniendo ésta un grosor de 0.280.30 m, y parte de la cámara de cocción, la cual medía 1 metro de altura y contenía en su interior un relleno dispuesto en cuatro niveles con diversos materiales cerámicos, como ánforas, urnas tipo Cruz del Negro, platos, copas de barniz negro de imitación, malacofauna y carbones (Lám. 11). Su planta es elíptica. Al igual que los hornos anteriores, tras el cese de la actividad del mismo, que parece coincidir con la cuarta fase de actividad del horno nº 2, situado a su lado, se usa como vertedero. Frente a ambas, se halló un relleno anfórico compuesto por cincuenta y cuatro ánforas Mañá-Pascual A-4 completas con leves variantes en boca y panza, dispuestas en doce niveles, colocadas ordenadamente, estando algunas tumbadas y otras boca abajo, pudiendo alcanzar los 3 m de altura. Lo que destaca de ellas es que algunas contenían restos de malacofauna y otras formaban parte de un relleno a su alrededor de malacofauna igualmente. A su lado se hallaron fragmentos de platos de engobe rojo, restos óseos de animales, terracotas y moldes de terracotas, un asa con sello de Gadir y objetos metálicos. Este conjunto anfórico parece indicar, según los autores157, que el complejo industrial del Sector III de Camposoto no era un complejo únicamente alfarero sino que también estaría destinado a transformar el pescado en salsas y salazones, por lo que posiblemente contase con piletas que aún no se han localizado.

principios del siglo IV y el segundo cuarto del siglo III a. C., entendiendo los autores que, al formar parte del taller alfarero descubierto en el Sector III de Camposoto, representaría una actividad continuada del mismo hasta esa fecha, antes de que se iniciase la actividad en los talleres de Torre Alta, actividad que se complementa con las diversas industrias salazoneras portuenses161. En cuanto a la escombrera, en su interior se localizaron ánforas correspondientes a las formas T 11.2.1.3 de J. Ramon162, fabricadas en la zona del Estrecho entre finales del siglo VI y finales del siglo V a. C., así como ánforas de tipología turdetana, un ánfora de Quíos y diversos restos de cerámica común, lo que ha permitido datarla en los siglos V-IV a. C.163. 2.2.4-Cerro de la Batería: Gracias a la Memoria de la Junta Superior de Antigüedades de 1932 tenemos noticias del descubrimiento de un posible horno descubierto por P. Quintero en 1931 en este lugar164, definido por este investigador como Collado Ursiniano y conocido también como La Calera165 (Fig. 4). Allí, además de constatar una estructura funeraria, se documentó una probable estructura de combustión en cuyo interior se documentaron diversos fragmentos anfóricos y una máscara negroide (Fig. 7). El horno, según la descripción que hace el investigador166, estaba labrado en piedra y tenía tres metros en su mayor anchura por cuatro de alto, siendo más estrecha la parte correspondiente al hogar, pero sin separación de la cámara de cocción. En cuanto a la máscara167, ésta ha sido fechada en los siglos V-IV a. C. Esa es la cronología que también aportan materiales hallados en el interior de una estructura siliforme probablemente romana documentada en 2002, materiales compuestos por ánforas del tipo T 11.2.1.3 de J. Ramon y platos de engobe rojo que presentan el borde ancho168. También se localizaron en esta intervención fragmentos de pithoi con decoración y un fragmento de plato de engobe rojo, que pudieran ser datados en los momentos finales del siglo VIII a. C., lo que podría atrasar más la cronología de este posible alfar169, cronología que estudios posteriores tendrán que corroborar.

A este complejo, se le podría unir un conjunto de estructuras, si llegaran a localizarse, que corresponderían a la escombrera158 hallada a unos 50 m del conjunto de hornos. Este testar contenía en su interior gran cantidad de ánforas del tipo T 8.2.1.1 de J. Ramon. Esta forma anfórica se manufacturó en el litoral atlántico gaditano en un espacio de tiempo comprendido entre la primera mitad del siglo IV a. C. y finales del siglo siguiente159, aportando una cronología del siglo III a. C. para esta escombrera. 2.2.3- Residencial David: Al complejo o sector industrial alfarero documentado en el Sector III de Camposoto puede añadírsele otro horno y los restos de una escombrera hallados unos meses antes en el solar del Residencial David160, situado justo al lado del sector anterior, relacionándose con el mismo (Fig. 4). De este horno sólo se ha documentado el último nivel de cenizas, mezcladas con fragmentos cerámicos, y las huellas del calor procedente del mismo en las arcillas que lo rodean. La planta es circular, de 1.25 m de diámetro aproximadamente, que presentaba un corredor de acceso de 0.30 m de ancho. Esta estructura está datada entre

161

CLAVAÍN GONZÁLEZ, I., SÁEZ ROMERO, A. M. (2003): “La intervención arqueológica de urgencia en el Residencial David Fase II (UE 55) de El Pedroso (San Fernando, Cádiz)”. AAA-00. III. 1. 180. 162 RAMON TORRES, J. (1995): op cit. 235. 163 SÁEZ ROMERO, A. M., MONTERO FERNÁNDEZ, A. I., DÍAZ RODRÍGUEZ, J. J. (2005): op cit. 483. 164 QUINTERO ATAURI, P. (1932): “Excavaciones en Cádiz”. MJSEA. 117. Madrid. 20. 165 MARTÍNEZ PECES, C., MONTAÑES CABALLERO, M. (2000): “La Protohistoria en la provincia de Cádiz. Una prospección bibliográfica d los yacimientos”. Actas del IV CIEFP. II. Cádiz. 833. 166 QUINTERO ATAURI, P. (1932): op cit. 22 167 SÁEZ ROMERO, A. M., MONTERO FERNÁNDEZ, A. I., DÍAZ RODRÍGUEZ, J. J. (2005): op cit. 486. 168 SÁEZ ROMERO, A. M., MONTERO FERNÁNDEZ, A. I., DÍAZ RODRÍGUEZ, J. J. (2005): op cit. 486. 169 DÍAZ RODRÍGUEZ, J. J., SÁEZ ROMERO, A. M., MONTERO FERNÁNDEZ, A. I. (2005): op cit. 1355.

157 GAGO VIDAL, Mª. H., CLAVAÍN GONZÁLEZ, I., MUÑOZ VICENTE, A. et alii. (2000): op cit. 42. 158 SÁEZ ROMERO, A. M., MONTERO FERNÁNDEZ, A. I., DÍAZ RODRÍGUEZ, J. J. (2005): op cit. 484. 159 RAMON TORRES, J. (1995): op cit. 225-226. 160 SÁEZ ROMERO, A. M., MONTERO FERNÁNDEZ, A. I., DÍAZ RODRÍGUEZ, J. J. (2005): op cit 483.

34

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

Fig. 6: Horno 2 descubierto en el Sector III de Camposoto, San Fernando, (Cádiz). Actualmente, en la Rotonda de los Hornos Púnicos de dicha localidad. Foto: R. Rodríguez Muñoz. que el núcleo alfarero de Gadir tuvo en la Antigüedad, en el que algunos de sus complejos, como éste por ejemplo, se dedicaron a una producción intensiva de ánforas a la vez que fabricaron formas especializadas y específicas dedicadas a unos usos concretos, como puede ser la manufactura de máscaras encaminada a la realización de actividades cultuales.

2.2.5-Villa Maruja: Evidencias de lo que pudo ser un importante sector alfarero las tenemos en las siete escombreras localizadas en la carretera de Camposoto, en la zona conocida como Villa Maruja, que limita con la misma (Fig. 4). En este lugar no se han documentado hornos alfareros dedicados a la producción cerámica pero los testares170 hallados indican que nos hallamos ante un sector importante que se dedicaría a fabricar desde ánforas a terracotas. Este taller alfarero está activo desde finales del siglo V y durante todo el siglo IV a. C., datación establecida gracias a los hallazgos de cerámicas vitrificadas con defectos de cocción que así lo demuestran, pero podría remontarse su funcionamiento al menos hasta finales del siglo VI o principios del siglo V a. C. Los siete testares documentados en una serie de puntos kilométricos que se iban a ver afectados por la construcción de una nueva vía de acceso (P.K. 218, 219, 220-229, 229, 243-246, 260267 y 289) han puesto de manifiesto que en este alfar no sólo se fabricaron recipientes anfóricos sino que algunos de los hornos correspondientes a dichos vertederos manufacturaron otro tipo de contenedores decorados y cerámica común así como diversas figuras de terracotas (prótomos y máscaras), lo cual nos indica la importancia

En líneas generales, se han documentado171 formas T. 8.2.1.1, T 11.2.1.3, T 11.2.1.4, T 11.2.1.5, T 12.1.1.1, así como también jarras pithoides, platos de engobe rojo, lucernas, cuencos carenados, cazuelas, carretes con digitaciones, ollas, lebrillos, ponderas circulares, cerámicas e imitaciones griegas y formas turdetanas, lo cual apunta una cronología de actividad del taller que iría del siglo VI al siglo IV a. C. Además, también habría que hablar de una estructura realizada con ánforas, evidenciada en el P. K. 232 de la misma carretera, que habían sido seccionadas intencionadamente. Al no documentarse restos orgánicos en el interior de las mismas, los autores de la intervención plantean la posibilidad de que se colocasen para delimitar dos áreas del taller o dos zonas de vertidos, hipótesis ésta más plausible, aunque indican que su explicación no está aún muy clara.

170

BERNAL, D., DÍAZ, J. J., EXPÓSITO, J. A. et alii. (2003): Arqueología y urbanismo. Avance de los hallazgos de época púnica y romana en las obras de la carretera de Camposoto (San Fernando, Cádiz). 2. Cádiz. 49. También SÁEZ ROMERO, A. M., MONTERO FERNÁNDEZ, A. I., DÍAZ RODRÍGUEZ, J. J. (2005): op cit. 488.

171 BERNAL, D., DÍAZ, J. J., EXPÓSITO, J. A. et alii. (2003): op cit. 53-81 y 95-101.

35

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

Fig. 7: Máscara negroide hallada por P. Quintero en el interior de un posible horno documentado en el Cerro de la Batería, San Fernando (Cádiz) (QUINTERO ATAURI, 1932).

2.2.6- Las Gallineras:

de diversos materiales, como un fondo de ánfora vitrificado equivalente a la formas del tipo 11 ó 12 de J. Ramon y bordes de las formas T 8.2.1.1, T 12.1.1.1, T 11.2.1.3 y T 4.2.2.5, así como un borde vitrificado de un lebrillo y fragmentos de cerámica común174. La forma175 T 12.1.1.1 se fabricó en los asentamientos costeros andaluces y marroquíes desde mediados del siglo IV a. C., mientras que la forma T 4.2.2.5 se manufacturó en el área del Estrecho entre mediados del siglo III y mediados del siglo II a. C. Esta cronología, unida a la aportada por las formas T 8.2.1.1 (siglo IV y III a. C.) y T 11.2.1.3 (siglo V a. C.), comentadas anteriormente, fechan, por tanto, la actividad alfarera entre el siglo V y el III a. C.

En el yacimiento púnico-romano de Las Gallineras172, también en San Fernando, al pie de la ladera sur del Cerro de los Mártires, se documentó, en un control arqueológico llevado a cabo el mes de septiembre de 1999, lo que parecen ser los restos de una escombrera cerámica que podrían indicar la presencia en sus cercanías de un alfar (Fig. 4). Con motivo de las obras de construcción de un vallado correspondiente a un parque se realizó una zanja de un metro de profundidad por casi un metro de ancho que discurría en paralelo a la carretera. El escaso espacio de trabajo no ha podido documentar una estratigrafía completa, evidenciándose únicamente dos niveles, uno superficial y otro que corresponde la Nivel 1 del yacimiento. En ese nivel aparecieron los restos de una bolsada de materiales cerámicos púnicos, materiales que se localizaron a una distancia de 40 m al norte de los hornos romanos. Estos materiales han sido fechados173 de modo general desde mediados del siglo V a finales del siglo III a. C., ya que no se han hallado formas del tipo T 7.4.3.3, típicas del siglo II a. C. La adscripción de este conjunto a un alfar, constituyendo la escombrera o testar del mismo, se debe a la localización

A pesar de no documentarse claramente el posible horno y de tratarse de una excavación muy escueta, entendemos que un posterior estudio de la misma podría aclarar tal situación. La cercanía de esta bolsada a unos hornos romanos incita aún más si cabe a pensar en la posibilidad de localizar en un futuro el alfar púnico, no olvidando que el paso de la dominación cartaginesa a la romana favoreció la continuación de algunos alfares romanos en los mismos lugares en donde se ubicaban las industrias alfareras púnicas. Por lo que debemos pensar que

172 BERNAL CASASOLA, D., SÁEZ ESPLIGARES, A., SÁEZ ROMERO, A. M., et alii. (2003): op cit. 87-88. 173 SÁEZ ROMERO, A. M., MONTERO FERNÁNDEZ, R., TOBOSO SUÁREZ, E. J. et alii. (2003): “Control arqueológico en el yacimiento púnico-romano de Gallineras (San Fernando, Cádiz)”. AAA-00. III. 1. Sevilla. 168-169.

174

SÁEZ ROMERO, A. M., MONTERO FERNÁNDEZ, R., TOBOSO SUÁREZ, E. J. et alii. (2003): op cit. 169; SÁEZ ROMERO, A. M., MONTERO FERNÁNDEZ, A. I., DÍAZ RODRÍGUEZ, J. J. (2005): op cit. 486. 175 RAMON TORRES, J. (1989): op cit. 194, 238.

36

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

anteriores a los hornos romanos debieron existir unos púnicos. Es por ello por lo que hemos decidido comentar este hallazgo, ya que nos resulta interesante y viene a confirmar la delimitación del actual San Fernando como un barrio alfarero industrial y especializado dependiente del núcleo urbano gadirita.

mediados del siglo VI a. C. aproximadamente, por lo que debe ser tenido en cuenta a la hora de poder atrasar unos siglos la cronología propuesta en un principio. En cuanto a la forma T 9.1.1.1, parece ser que ésta tuvo su punto álgido en la segunda mitad del siglo II a. C. en los talleres tardopúnicos de Cádiz y San Fernando.

2.2.7- Centro Atlántida:

Los ejemplares T 7.4.3.3 se fabricaron en los asentamientos costeros del entorno del Estrecho desde finales del siglo II a mediados del siglo I a. C., lo que serviría para fechar los momentos finales de la actividad alfarera de este taller181.

Al siglo IV podrían corresponder igualmente los restos descubiertos en Centro Atlántida, también en el Término Municipal de San Fernando, restos que apuntan a la posible localización allí de un alfar, el cual estará en funcionamiento posiblemente hasta el siglo II a. C., dedicado exclusivamente a la fabricación de recipientes contenedores salazoneros176 (Fig. 4).

2.2.9 Torre Alta: Otro complejo significativo y bien estudiado es el situado en lo que se ha venido en llamar el sector de Torre Alta ya que fue en esta zona donde aparecieron los primeros hornos alfareros púnicos (Fig. 4). Las sucesivas campañas de excavaciones efectuadas en la zona no han hecho sino completar el espacio que abarcaba este complejo así como la extensión del mismo. Este yacimiento fue excavado a comienzos de diciembre de 1987 como consecuencia del descubrimiento del mismo a principios de ese año, descubrimiento que consistía en la localización y posterior recogida de unos materiales anfóricos en la superficie que presentaban defectos de cocción. La localización de ese conjunto cerámico en la superficie y el hecho de evidenciar, a 200 m de distancia, una cantera de extracción de arcilla, explotada, parece ser, desde época púnica, hacían pensar en la posible existencia allí de un alfar. La excavación182, dirigida por L. Perdigones y A. Muñoz, descubrió dos hornos de distinto tamaño que se dedicaban básicamente a la producción anfórica. El primer horno es sin duda más grande que el segundo por lo que se piensa que se dedicaría a cocer cerámica de gran tamaño, como ánforas, quedando el segundo reducido a las formas de mediano y reducido tamaño. Así mismo, también se hallaron gran cantidad de cerámicas en el interior de los mismos que señalan la fabricación de determinadas formas anfóricas en dichas estructuras183.

Dos intervenciones arqueológicas177, una en 1983 y otra en 1989-1990, permitió documentar diverso material de época púnica y romana. El elenco cerámico púnico recuperado está compuesto por platos de pescado, cerámica tipo Kouass, cerámica común y fragmentos de ánforas, algunas con fallos de cocción, lo que apunta a la posibilidad de que en época bárcida existiese un alfar dedicado a la producción anfórica en esta zona de San Fernando. 2.2.8- Campo del Gayro: Hacia el siglo III a. C., si no antes, se datarían dos hornos documentados a través del nivel de cenizas del fondo y las huellas del calor, gracias a un control arqueológico realizado por la Delegación de Cultura y el Museo Histórico Municipal de San Fernando en 1998 en este lugar sito al sur del Sector III de Camposoto178 (Fig. 4). Esta zona ya había deparado restos encuadrables en época púnica desde las intervenciones de P. Quintero. Ambas estructuras179 presentan planta circular y en las cercanías a las mismas se ha documentado un conjunto de escombreras relacionadas con ellas que contenían en su interior restos anfóricos correspondientes a las formas T 8.2.1.1, T 7.4.3.3 y T 9.1.1.1 de J. Ramon, así como ánforas grecoitálicas y cerámica común. Esta cronología se podría ver retrasada en función de la aparición también de fragmentos del tipo T 10.1.2.1 de J. Ramon. Este tipo anfórico180 se fecha entre el segundo tercio del siglo VII y

El primer horno184 tiene planta en forma de “U” cerrada, presentaba la cámara de combustión, sobre la que iría 181

RAMON TORRES, J. (1995): op cit. 212. PERDIGONES MORENO, L., MUÑOZ VICENTE, A. (1990): “Excavaciones arqueológicas de urgencia en los hornos púnicos de Torre Alta. San Fernando, Cádiz”. AAA-88. III. Sevilla. 106. 183 DE FRUTOS REYES, G., MUÑOZ VICENTE, A. (1994): “Hornos Púnicos de Torre Alta (San Fernando, Cádiz)”. Arqueología del Bajo Guadiana. Huelva. 394. También MUÑOZ VICENTE, A., DE FRUTOS REYES, G. (2004): “El comercio de las salazones en época fenicio-púnica en la Bahía de Cádiz. Estado actual de las investigaciones: los registros arqueológicos”. Las industrias alfareras y conserveras fenicio-púnicas de la Bahía de Cádiz. XVI EHA. Córdoba. Publicaciones Cajasur. 145. 184 DE FRUTOS REYES, G., MUÑOZ VICENTE, A. (1994): op cit. 395. También PERDIGONES MORENO, L., MUÑOZ VICENTE, A. (1990): op cit. 106-109. Por último, SÁEZ, A. M., MONTERO, A. I., DÍAZ, J. J. et alii. (2005): “Un taller de época tardopúnica en Gadir: el alfar de Torre Alta”. XXVII CNA (Huesca, 2003). Bolskan. 19. 279. 182

176 SÁEZ ROMERO, A. M., MONTERO FERNÁNDEZ, R., TOBOSO SUÁREZ, E. J. (2004): “Un antecedente centro-mediterráneo al complejo alfarero púnico de Torre Alta”. Las industrias alfareras y conserveras fenicio-púnicas de la Bahía de Cádiz. XVI EHA. Córdoba. Publicaciones Cajasur. 219. 177 BERNAL, D., DÍAZ, J. J., EXPÓSITO, J. A. et alii. (2003): op cit. 81. 178 BERNAL, D., DÍAZ, J. J., EXPÓSITO, J. A. et alii. (2003): op cit. 74. 179 DÍAZ RODRÍGUEZ, J. J., SÁEZ ROMERO, A. M., MONTERO FERNÁNDEZ, A. I. (2005): op cit. 1355; SÁEZ ROMERO, A. M., MONTERO FERNÁNDEZ, A. I., DÍAZ RODRÍGUEZ, J. J. (2005): op cit. 485. 180 RAMON TORRES, J. (1995): op cit. 226.

37

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

colocaba la parrilla que se encontró desplomada en el suelo (Fig. 8). También conservaba la columna central, realizada con tambores de roca ostionera unidos entre sí con barro, donde aún podía apreciarse el arranque de un arco. El suelo de la cámara de combustión presentaba una rampa a cada lado de la columna central, rampas que daban acceso al corredor a través de varios escalones, corredor que también se había conservado. Tanto el corredor como la cámara de combustión fueron revestidos con tapial y en determinadas zonas se empleo también el adobe y la piedra para dar mayor consistencia. El segundo horno, más pequeño que el anterior y con distinta planta, de forma piriforme, presentaba también la cámara de combustión, la columna central sobre la que iba la parrilla, desplomada también sobre el suelo de la cámara de combustión, y el pasillo de acceso a dicha cámara.

actual San Fernando, concretamente dos hornos más que se habían documentado en 1995 en la Unidad de Ejecución 15 como consecuencia de las obras de unión de las calles Avda. Rafael Alberti/Benjamín López y Avda. Al-Andalus y que, ante la imposibilidad de estudiarlos, se cubrieron ese año para su posterior excavación, la cual se realizó en los meses de junio y julio de 1997. El H-1 tiene forma de “U”, cuya entrada está más cerrada que la de los hornos descritos anteriormente en esa zona (Lám. 13). Conserva, además, la cámara de combustión y la columna central. Así mismo, destaca la presencia de un escalón en el corredor de acceso, al final del mismo. La segunda estructura también tiene planta en “U” cerrada y es más grande que la primera. Se conserva el corredor de acceso, la cámara de combustión, la columna central que sujetaría la parrilla y restos de arranque de uno de los arcos que constituye dicha parrilla. También presenta un escalón en el mismo sitio que el H-1. El momento final de estas estructuras de combustión lo sitúan sus excavadores a finales del siglo II a. C.189.

En un primer momento185 se planteó una datación del siglo III a. C. aproximadamente, perdurando posiblemente hasta los inicios del siglo I a. C. Las excavaciones posteriores186, que comentaremos a continuación, han concretado que este complejo estaría funcionando desde el segundo cuarto del siglo III hasta finales del siglo II a. C.

Un control arqueológico realizado entre diciembre de 2001 y enero de 2002 por el Museo Histórico Municipal de San Fernando en la rotonda de los Hornos Púnicos puso al descubierto un conjunto de tres hornos más. El primer horno190, documentado al oeste de la rotonda, el H-3 (continuando los autores de su excavación con la enumeración comenzada por A. Muñoz y L. Perdigones), estaba seccionado por la mitad, conservando únicamente gran parte de la columna central del mismo (Lám. 12). A pesar de ello, su reconstrucción aproximada indica que su planta era de tendencia circular. Es similar al H-1 hallado en 1987, con la salvedad de que este horno está construido en la parte superior de la cámara de combustión y en el corredor de acceso con adobes planoconvexos, en el primer caso a modo de aislante térmico. Igualmente, se emplearon adobes circulares para realizar la columna central que estaba luego cubierta por una capa de argamasa y arcilla. La bóveda de cocción se halló desplomada sobre la parrilla en la zona cercana al corredor, lo cual ocasionó la caída de la parrilla sobre el último nivel de cenizas del horno. Este desplome parcial hizo que se conserven en un estado aceptable cuatro adobes con forma de barras aplanadas con digitaciones longitudinales descubiertos “in situ”, cuya función posiblemente sería la de sujetar la parrilla, apoyando un extremo de los mismos en la columna central y el otro extremo se uniría a la pared del horno mediante su traba con una argamasa de cal y fragmentos cerámicos (Lám. 16). Además, se documentó el arco de arranque de la parrilla.

La construcción de la rotonda de los Hornos Púnicos incitó a la realización de una intervención arqueológica en la zona en 1995 de la mano de V. Castañeda y A. Higueras187, intervención que se dedicó a estudiar tres escombreras. La primera de ellas se sitúa en el Sector I de los distintos sectores en los que se dividió la zona a excavar. Sus dimensiones eran considerables y estaba excavada directamente en la arcilla. En su interior presentaba diversas formas cerámicas, destacando el conjunto de cerámica destinada al consumo, como platos, cuencos, etc. En cuanto a la segunda y tercera escombreras, éstas se localizaron en el Sector II, cerca de donde se documentaron los hornos en 1987, y eran más pequeñas en comparación con la primera. Su contenido es básicamente anfórico, relacionándose con las estructuras de combustión descubiertas por L. Perdigones y A. Muñoz ocho años antes. En 1997, una excavación de urgencia188 sacó a la luz más estructuras al principio de la Avda. Al-Andalus de la 185 DE FRUTOS REYES, G., MUÑOZ VICENTE, A. (1996): “La industria pesquera y conservera púnico-gaditana: balance de la investigación. Nuevas perspectivas”. SPAL. 5. Sevilla. 133-165. 186 SÁEZ ROMERO, A. M., SÁEZ ESPLIGARES, A., MONTERO FERNANDEZ, A. I. et alii. (2004): “Excavación de urgencia en los Hornos Púnicos de Torre Alta (San Fernando, Cádiz). Informe preliminar”. AAA-01. Sevilla. 104; SÁEZ, A. M., MONTERO, A. I., DÍAZ, J. J. et alii. (2005): op cit. 289-291. 187 CASTAÑEDA FERNÁNDEZ, V., HERRERO LAPAZ, N. (2001): “Intervención arqueológica de urgencia en los entornos de los hornos tardopúnicos de Torre Alta (San Fernando, Cádiz). Sondeos arqueológicos en la Unidad de Ejecución Nº 16”. AAA-98. III. 1. Sevilla. 134; SÁEZ, A. M., MONTERO, A. I., DÍAZ, J. J. et alii. (2005): op cit. 279. 188 ARTEAGA MATUTE, O., CASTAÑEDA FERNÁNDEZ, V., HERRERO LAPAZ, N. et alii. (2001): op cit. 129-131.

189

ARTEAGA MATUTE, O., CASTAÑEDA FERNÁNDEZ, V., HERRERO LAPAZ, N. et alii. (2001): op cit. 132. 190 SÁEZ ROMERO, A. M., SÁEZ ESPLIGARES, A., MONTERO FERNANDEZ, A. I. et alii. (2004): op cit. 101-102; SÁEZ, A. M., MONTERO, A. I., DÍAZ, J. J. et alii. (2005): op cit. 282-285.

38

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

Fig. 8: Detalle del Horno 1 descubierto en 1987 en Torre Alta, San Fernando (Cádiz). En la actualidad, en la Rotonda de los Hornos Púnicos de la misma localidad. Foto: R. Rodríguez Muñoz.

El H-4191, orientado al norte, presentaba planta piriforme, era de grandes dimensiones (6 x 3.5 m) y su gran columna central era triangular con los vértices redondeados. Este horno, según sus excavadores, recuerda estructuras de combustión arcaicas de los siglos V-IV a. C., que parece mezclar elementos típicos de los hornos tardopúnicos, horno que parece haber sido realizado bajo unos conceptos de producción diferentes a la de los hornos de 1987 y al H-3 anterior, consistentes en construir las fosas que albergaban los hornos con los corredores de acceso orientados a una gran fosa central a la que se accedía a través de una ligera pendiente, cuya zona de trabajo estaba en el área central de la misma, zona de trabajo que parece estar representada, en el caso de nuestra excavación, por una escombrera denominada por sus excavadores como Mancha de Cenizas II. Esta escombrera estaba situada en el corredor de acceso de este horno y al lado del H-3 y estaba constituida por cenizas, adobes y restos cerámicos con defectos de cocción y desechos. Estaba excavada parte en la arcilla roja y parte en la roca ostionera. De los tres niveles que se documentan en su interior, los dos últimos corresponden a la limpieza del horno (el primero es contemporáneo), y están formados por cenizas y restos cerámicos. Además, el último estrato presentaba más material cerámico y escorias del horno, correspondiendo al primer momento de actividad de éste.

En cuanto a la quinta estructura de combustión alfarera, el H-5192 (Fig. 9), tenemos que decir que es más pequeño que el anterior (3.5 x 2m) y su morfología apunta a una cronología posterior, propia de finales del siglo III e inicios del II a. C., a través de la constatación de un praefurnium. Se insertaría en la misma zona de trabajo que los hornos excavados en 1987, mostrando su corredor de acceso una orientación hacia el este, hacia el área común del H-1 y H-2, entendiéndose probablemente como una ampliación de esa zona en esos años. En el sector suroeste y norte de la rotonda de los Hornos Púnicos de Torre Alta se documentaron, además, otras dos escombreras respectivamente193. En cuanto a la escombrera primera, E-1, los autores indican que no aporta datos cronológicos fiables ya que ha sido removida como consecuencia de la colocación de varios tubos para la luz y el agua bajo la antigua carretera. La segunda escombrera, definida también como Mancha de Cenizas I, está formada por cenizas, adobes y cerámica procedente de las limpiezas y desechos de los hornos. Está excavada parte en la arcilla roja y parte en la roca ostionera, presentando una planta casi circular de 5 m de diámetro.

192

SÁEZ ROMERO, A. M., SÁEZ ESPLIGARES, A., MONTERO FERNANDEZ, A. I. et alii. (2004): op cit. 103; SÁEZ, A. M., MONTERO, A. I., DÍAZ, J. J. et alii. (2005): op cit. 286. 193 SÁEZ ROMERO, A. M., SÁEZ ESPLIGARES, A., MONTERO FERNANDEZ, A. I. et alii. (2004): op cit. 103-104.

191 SÁEZ ROMERO, A. M., SÁEZ ESPLIGARES, A., MONTERO FERNANDEZ, A. I. et alii. (2004): op cit. 102-103. Igualmente, SÁEZ, A. M., MONTERO, A. I., DÍAZ, J. J. et alii. (2005): op cit. 286-287.

39

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

Los autores194 de la publicación de la intervención realizada entre finales del 2001 y principios del 2002 han propuesto una evolución cronológica del conjunto alfarero de Torre Alta, a través del elenco anfórico recuperado en el mismo, que nos resulta de suma trascendencia, esperando que esta aproximación incite a que se realice un estudio en conjunto de todos los alfares dependientes del entorno de la Bahía y su posible relación, si es que la hay, entre ellos. Definen cuatro fases en la evolución del sector alfarero de Torre Alta:

alfarera (Fig. 4). Este vertedero196 contenía adobes de las paredes y parrilla de las estructuras, piedras y material cerámico, como ánforas de las formas T 11.2.1.3, T 12.1.1.0 y T 8.2.1.1, material que en algunos casos presentaba fallos de cocción y que ha permitido a sus descubridores adscribir esta escombrera a época púnica. 2.2.12- La Milagrosa: A finales del siglo III o inicios del siglo II a. C. correspondería unos hornos localizados en el yacimiento de La Milagrosa, ubicado en la carretera de Camposoto, San Fernando (Fig. 4). La documentación de estas estructuras está inserta en el mismo movimiento de tierras que puso al descubierto el conjunto de escombreras comentado unas líneas más arriba. En este caso, tenemos que hablar de dos hornos, H-1 y H-2. El H-1, de 1.40 m de ancho, fue hallado al lado de unas habitaciones tardorrepublicanas descubiertas, tiene planta piriforme de tendencia circular y en su interior se localizaron en la U.E. 305 los restos de la parrilla y en la U.E. 306 las evidencias del derrumbe del horno197 (Fig. 10, lám. 14).

-Fase 1 (mediados del siglo III a. C.): estaría documentada por el inicio de la actividad del H-4, el más antiguo de todos. -Fase 2 (240-200 a. C.): En esta fase concluye la actividad del H-4, y se inicia la del H-3. También parece terminar la amortización de la Mancha de Cenizas I, que será sustituida por la Mancha de Cenizas II. Al final de este periodo tiene lugar la construcción de las estructuras H-1, H-2 y H-5. -Fase 3 (200-175 a. C.): continúa el funcionamiento de las estructuras H-1, H-2 y H-5, apreciándose un auge productivo como consecuencia de la II Guerra Púnica. Aunque este auge no impide que el H-3 deje de funcionar.

Además, se pudo documentar una serie de adobes radiales que servirían para sujetar la parrilla. Se conservan los arranques del arco constituido por estos adobes y el pilar circular que estaría también construido por adobes, parte del cual se localizó “in situ”. La cámara de combustión es semicircular y parece presentarse a dos alturas, definiéndolo como un horno de praefurnium escalonado, construido así, desde un punto de vista funcional, para concentrar el calor y permitir su subida a la cámara superior o de cocción con más intensidad. En el extremo sur del horno se halló una laja de piedra de gran tamaño (0.55 x.0.40 m) que se usaría a modo de escalón.

-Fase 4 (175-140/130 a. C.): hacia mediados del siglo II cesan su funcionamiento estos hornos, que son sustituidos por los documentados en la Avda. Al-Andalus en 1997, que perduraron hasta el último tercio del siglo II a.C. 2.2.10- Pery Junquera: Las excavaciones, efectuadas en 1997 y dirigidas por B. González, pusieron al descubierto un conjunto de doce hornos de distintos tamaños y cronologías195, restos de lo que parece una factoría de salazón y un edificio del que se desconoce su funcionalidad (Fig. 4). Este sector industrial alfarero y conservero estaría datado entre finales del siglo III a. C. y la primera mitad del siglo I d. C., cronología ésta que podría atrasarse hasta el siglo V a. C. a partir de la documentación de ánforas del tipo T 11.2.1.3 de J. Ramon, fechadas desde finales del siglo VI hasta finales del siglo V a. C., bajo la única estructura ampliamente estudiada, la correspondiente a época romano-republicana.

En cuanto a la segunda estructura, el H-2, éste se localizó bajo las habitaciones I y II tardorrepublicanas y probablemente estaría relacionado con el anterior198. Tiene planta circular de 1.10 m de diámetro. Se documentaron restos de malacofauna con evidencias de haber sido cocinados en el horno lo cual indica un posible uso distinto de esta estructura, al menos en sus fases finales, fases a las que parece corresponder el estrato donde se hallaron estos restos alimenticios. Aunque también es probable que el H-1 estuviese destinado a la producción cerámica y el H-2 a la preparación de alimentos.

2.2.11- Calle Batallones de Marina: Un seguimiento arqueológico efectuado en 2002 por miembros del Museo Histórico Municipal de San Fernando permitió hallar una escombrera correspondiente, posiblemente, a un área de producción

196

SÁEZ ROMERO, A. M., MONTERO FERNÁNDEZ, A. I., DÍAZ RODRÍGUEZ, J. J. (2005): op cit. 485. También BERNAL CASASOLA, D., SÁEZ ESPLIGARES, A., SÁEZ ROMERO, A. M., et alii. (2003): op cit. 72-73. 197 BERNAL, D., DÍAZ, J. J., EXPÓSITO, J. A. et alii. (2003): op cit. 195. 198 BERNAL, D., DÍAZ, J. J., EXPÓSITO, J. A. et alii. (2003): op cit 201-205.

194

SÁEZ ROMERO, A. M., SÁEZ ESPLIGARES, A., MONTERO FERNANDEZ, A. I. et alii. (2004): op cit. 107-109. 195 MUÑOZ VICENTE, A., DE FRUTOS REYES, G. (2004): op cit. 148; SÁEZ ROMERO, A. M., MONTERO FERNÁNDEZ, A. I., DÍAZ RODRÍGUEZ, J. J. (2005): op cit. 485.

40

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

Fig. 9: Horno 5 descubierto en Torre Alta en la intervención de urgencia realizada entre los años 2001 y 2003, San Fernando (Cádiz). En la actualidad, en la Rotonda de los Hornos Púnicos de la misma localidad. Foto: R. Rodríguez Muñoz.

2.2.13- Avda. Tolosa Latour:

documentado, esperando que nuevos hallazgos apunten fechas más concretas.

Ya en el casco urbano de Cádiz, tenemos que hablar de la Avda. Tolosa Latour (Fig. 4). Esta zona ya había sido excavada en los años 1984 y 1985. En 1987 se produce una nueva intervención199 en un solar de la misma avenida como consecuencia de la construcción de un edificio destinado a viviendas. Además de evidenciarse enterramientos correspondientes a época fenicia y púnica, que venían a completar los hallazgos descubiertos en diversas zonas de la ciudad, se documentó lo que parece ser un vertedero, cuya existencia hace pensar en la posible localización de un alfar cercano de la misma época. Su interior estaba compuesto por materiales anfóricos, en su mayoría formas del tipo T 12.1.1.1 y T 12.1.1.2 de J. Ramon, algunos con defectos de cocción200. De las primeras ya hemos hablado anteriormente y sabemos que se fabricaron entre mediados del siglo IV y el siglo I a. C. aproximadamente. El segundo tipo anfórico se manufacturó entre el último cuarto del siglo III y la primera mitad de la centuria siguiente en los alfares del área del Estrecho201. A partir de estos datos creemos que el alfar que podría localizarse relacionado con esta escombrera podría estar funcionando desde en el siglo III a. C., perdurando hasta finales del siglo siguiente aproximadamente. Esta cronología aproximada la he determinado basándome en el elenco anfórico

2.2.14- Calle Doctor Gregorio Marañón: Otro vertedero es el documentado en la calle Doctor Gregorio Marañón (Fig. 4). Fue localizado en 1988 como consecuencia también de la construcción de viviendas202. Se documentó en el área sur del solar estudiado, al lado de la factoría de salazones de la que luego hablaremos, y consiste en una fosa de planta piriforme de grandes dimensiones (4.78 m de largo por 3.50 m de ancho), cuyos vertidos muestran una inclinación de norte a sur (Lám. 15). Presenta siete capas estratigráficas de desechos203 y estaría usándose entre el siglo I a. C y el siglo I d. C. El hecho de hallarse aquí una factoría de salazones y este vertedero, y de existir la posibilidad de localizar su alfar correspondiente cerca, plantea la posibilidad de que nos encontremos antes un sector industrial alfarero y conservero de época tardopúnica cuya actividad continuaría en época romana. Antes de finalizar nuestra exposición es menester hacer referencia a dos intervenciones que podrían constatar en un futuro la existencia de otras áreas alfareras en la localidad de San Fernando. En primer lugar debemos comentar el posible taller que se ha localizado en el Pago del Retamarillo, gracias a la prospección arqueológica efectuada con motivo de la realización de la Carta

199 PERDIGONES MORENO, L., MUÑOZ VICENTE, A. (1990): “Excavaciones arqueológicas de urgencia en un solar de la calle Tolosa Latour. Extramuros de Cádiz”. AAA-87. III. Sevilla. 59. 200 MUÑOZ VICENTE, A., DE FRUTOS REYES, G. (2004): op cit. 154. 201 RAMON TORRES, J. (1995): op cit. 238-239.

202 BLANCO JIMÉNEZ, F. J. (1990): “Excavaciones de urgencia en un solar de la calle Gregorio Marañón. Cádiz”. AAA-88. III. Sevilla. 79-81. 203 MUÑOZ VICENTE, A., DE FRUTOS REYES, G. (2004): op cit. 154-155.

41

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

Fig. 10: Detalle del Horno 1 descubierto en La Milagrosa, donde se pueden apreciar los adobes radiales que sostenían la parrilla localizados “in situ” (BERNAL, DÍAZ, EXPÓSITO et alii, 2003).

Arqueológica de San Fernando (Fig. 4). Se documentó lo que parece ser un vertedero204 de pequeñas dimensiones que contenía ánforas fenicias y púnicas del tipo T 10.1.2.1 y T 11.2.1.3 de J. Ramon y que podría estar relacionado con la actividad de un horno cercano. Las primeras están datadas, como ya hemos indicado más arriba, entre el segundo tercio del siglo VII y mediados del siglo VI a. C, presentando el segundo tipo una cronología de finales del siglo VI a finales del siglo V a. C.

este lugar anterior a la villa se debe no sólo al material anfórico documentado, cuya cantidad es menor al correspondiente a época imperial, sino por evidenciar fallos de cocción en un ánfora de la forma T 12.1.1.1 de J. Ramon hallada en dicha intervención, relacionándola con los materiales localizados en el Museo206. Un elemento imprescindible en la elaboración de recipientes es la arcilla. Está ampliamente documentado que en las cercanías de los talleres alfareros del actual núcleo de San Fernando se localizaban canteras de donde se extraía la arcilla necesaria para producir cerámicas. Un ejemplo constatado es la cantera de El Barrero, descubierta en San Fernando. En la ciudad de Cádiz la arqueología de urgencia207 permitió documentar los restos de una cantera en la plaza de San Antonio, en la que se pudo apreciar las huellas de extracciones que desde el siglo V a. C. se hubieran llevado a cabo en la misma.

En segundo lugar queremos hacer referencia a los indicios que podrían apuntar a la localización de otra zona de producción cerámica en la Avda. ConstituciónHuerta del Contrabandista (Fig. 4). La intervención en el año 2000 en la villa imperial allí localizada, condicionó una revisión del material depositado en los fondos del Museo Histórico Municipal de San Fernando205. Como consecuencia de ello, se constatan restos púnicos (ánforas del tipo T 11.2.1.3 y T 8.2.1.1, y cerámica común) junto a material romano, que fue depositado tras una prospección realizada en 1985. La posibilidad de localizar un alfar en

RODRÍGUEZ, J. J. (2005): op cit. 485. 206 BERNAL CASASOLA, D., SÁEZ ESPLIGARES, A., SÁEZ ROMERO, A. M., et alii. (2003): op cit. 71. 207 CHIC GARCÍA, G., DE FRUTOS REYES, G., MUÑOZ VICENTE, A. et alii. (2004): op cit. 24, 57. A pesar de que la foto se encuentra en blanco y negro, se pueden apreciar las huellas de las extracciones.

204

BERNAL CASASOLA, D., SÁEZ ESPLIGARES, A., SÁEZ ROMERO, A. M., et alii. (2003): op cit. 96; DÍAZ RODRÍGUEZ, J. J., SÁEZ ROMERO, A. M., MONTERO FERNÁNDEZ, A. I. (2005): op cit. 1355. 205 SÁEZ ROMERO, A. M., MONTERO FERNÁNDEZ, A. I., DÍAZ

42

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

Así mismo, es menester tratar igualmente un tema que deber ser prioritario para intentar ubicar las industrias cerámicas documentadas en el seno del proceso industrial en el que está inserto. Nos referimos al intento por nuestra parte de comentar los posibles accesos al agua, tan necesaria para la actividad alfarera y salazonera, de la que luego hablaremos. Este acceso al agua se pudo haber llevado a cabo a través de la construcción de depósitos o pozos en zonas cercanas a los hornos, con el fin de facilitar el trabajo. Estos pozos han sido ampliamente documentados en la actual ciudad de Cádiz, pozos que llegan, en algunos casos, hasta los niveles freáticos actuales208. La construcción de los mismos pone de manifiesto su deseo de alcanzar niveles acuíferos, aunque su reutilización y posterior colmatación con material

cerámico y esqueletos de animales, entendidos por algunos autores209 como procedentes de sacrificios, así como su cercanía a los enterramientos, en muchos casos, indica un uso secundario distinto al original, encaminado a recibir el material procedente de ofrendas relacionados con posibles rituales post mortem. Llegados a este punto tenemos que comentar a grandes rasgos los hornos descubiertos en la Bahía, dependientes de Gadir, que estaban destinados a producir contenedores para almacenar el producto estrella de la economía gadirita tras la crisis del siglo VI a. C y el cambio en la orientación de la economía de la colonia. En general, la construcción de los hornos se llevaba a cabo por medio de la excavación directamente en el terreno de un foso en el que se colocaba el horno propiamente dicho, que podía tener diferentes tipos de plantas. Las paredes se levantaban con adobes o con un muro de tierra reforzado, en la mitad inferior, con adobes rectangulares y piedras, y, en la mitad superior, con adobes dispuestos en vertical formando la cámara de combustión para posteriormente recubrirse con una capa de barro o cal. La columna central también se revestía con barro. Sobre la misma, colocada en la cámara de combustión, se colocaba la parilla que se apoyaba en dicha columna. La parrilla servía para colocar el elenco cerámico que se iba a cocer en el horno, separándolo de la exposición directa al fuego. A la cámara de combustión se accedía a través de un corredor o pasillo de acceso en forma de rampa, la cual contaba con unos escalones en la

208

Ese es el caso de los pozos descubiertos en la calle San Juan Bautista esquina a Marqués de Coprani (Estructura 22), en los antiguos Cuarteles de Varela (H1, G5, E3 y A1), en la calle Trille (en este pozo apareció un esqueleto humano dispuesto en posición violenta junto a los restos de un ave), en la Avda. Amílcar Barca (P-1 y P-3) y en la plaza de Asdrúbal (el localizado en el sector E y tres de los aparecidos en el sector F -A, E y G-), por citar sólo los ejemplos mejor documentados, a los que habría que sumar posiblemente el localizado en 1981 en la antigua Avda. López Pinto, pozos que, por otro lado, presentan todos una cronología muy similar, siglos III-II a. C., a excepción del último, que parece ser anterior. Esta cronología se ha determinado según el material cerámico documentado en el relleno de los mismos, por lo que consideramos que su momento de construcción y uso funcional debió de ser anterior a su amortización como depósitos cerámicos. En relación con los mismos, véase CÓRDOBA ALONSO, I. (2003): Memoria de la excavación realizada en los nº 24-38 de la c/ Trille. Informe depositado en la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía de Cádiz; MIRANDA ARIZ, J. Mª., PINEDA REINA, P. (1999): Informe final de la intervención realizada en las Parcelas B1B2 y B3 de los Cuarteles de Varela en 1999. Informe depositado la Delegación de Cultura de Cádiz.; MOLINA CARRIÓN, Mª. I. (1997): Intervención arqueológica de un solar en c/ San Juan Bautista esquina a c/ Marqués de Coprani (Los Chinchorros). Cádiz, 1997. Informe depositado en la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía de Cádiz; MUÑOZ VICENTE A. (1991): “Excavaciones arqueológicas de urgencia en la necrópolis de Cádiz: área de la plaza de Asdrúbal. Sector H”. AAA-89. III. Sevilla. 87-97; PERDIGONES MORENO, L., MUÑOZ VICENTE, A. (1987): “Excavaciones de urgencia en un solar de la Plaza de Asdrúbal (Cádiz) en 1985”. AAA-85. III. Sevilla. 58-62; RAMÍREZ DELGADO, J. R. (1982): op cit. 165; SIBÓN OLANO, J. F. (2001): Memoria preliminar de los resultados obtenidos de la excavación realizada en la Avda. Amílcar Barca. Tesorería General de la S.S. de Cádiz. Informe depositado en la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía de Cádiz. Por otro lado, en San Fernando se localizaron dos agujeros siliformes en la excavación de 2001, al lado de una escombrera denominada por sus autores como Mancha Cerámica II. Presentaban un diámetro que oscila entre los 0.40 y 0.60 m. Los autores les adjudican una función industrial relacionada con el almacenamiento de agua al no documentar registros en el interior de los mismos, cuyo relleno estaba constituido por arenas arcillosas rojas, y al confirmar que su estructura los impide definirse como silos de almacenaje. Véase SÁEZ ROMERO, A. M., SÁEZ ESPLIGARES, A., MONTERO FERNANDEZ, A. I. et alii. (2004): op cit. 104; SÁEZ, A. M., MONTERO, A. I., DÍAZ, J. J. et alii. (2005): op cit. 287-288. Así mismo, tenemos que comentar la posible localización de un pozo en las proximidades del sector de Torre Alta, pozo que parece que fue usado al menos desde época púnica y que sí estaría relacionado directamente con la producción cerámica de los talleres cercanos. SÁEZ ROMERO, A. M., MONTERO FERNANDEZ, A. I. TOBOSO SUÁREZ, E. J. (2004): “Un antecedente centro-mediterráneo al complejo alfarero púnico de Torre Alta”. Las industrias alfareras y conserveras fenicio-púnicas de la Bahía de Cádiz. XVI EHA. Córdoba. Publicaciones Cajasur. 206

209 Un interesante trabajo lo constituye el artículo de A. Mª. Niveau. En este sentido, NIVEAU DE VILLEDARY Y MARIÑAS, A. Mª. (2001): “Pozos púnicos en la necrópolis de Cádiz. Evidencias de prácticas rituales funerarias”. RSF. XXIX. 2. 183-230. La autora realiza un estudio de los pozos documentados en la ciudad de Cádiz, algunos de ellos hallados muy recientemente. Con ello, determina que el análisis del material recuperado en los mismos, en los que se repite siempre unos tipos muy concretos y específicos, que en la mayoría de los casos se halla fragmentado intencionadamente, así como la documentación de huesos de animales, que les confiere un marcado carácter sagrado, responden a la realización de lo que define como “ritos funerarios secundarios”, relacionados con la práctica ritual funeraria púnica, que interpreta como complemento de los rituales de banquetes y libaciones que en torno a los difuntos se desarrolla, aunque en este caso apunta que no estarían encaminados a pedir la protección divina para el fallecido sino a honrar su memoria. Por otro lado, entre los ejemplos de pozos que la investigadora analiza, incluye dos piletas asociadas a sendos pozos, estructuras que, desde nuestro punto de vista, tiene una funcionalidad industrial más que ritual, en clara relación con la factoría de salazones descubierta en esa plaza. Así mismo, comenta un pozo hallado en la playa Santa María del Mar en 1983, que permitió localizar un ejemplar de urna del tipo Cruz del Negro. En relación al mismo, mostramos igualmente nuestras reservas, no estando de acuerdo con la aceptación de que su localización sea consecuencia de su deposición intencionada en el pozo a modo de rito sagrado de apertura. A pesar de que esta forma cerámica está ampliamente documentada en espacios urbanos, considero que su empleo en las necrópolis está vinculado a enterramientos. Recientemente, se ha realizado un estudio más exhaustivo de esta vajilla ritual y su deposición en los pozos, considerados por la autora como sagrados. De consulta obligada resulta para esta cuestión NIVEAU DE VILLEDARY Y MARIÑAS, A. Mª. (2003): “El uso ritual de la vajilla cerámica en la necrópolis púnica de Cádiz”. AEspA. 76. Madrid.

43

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

parte de la entrada a la cámara. El complejo se completaba con estructuras destinadas al almacenaje y áreas de secado.

Camposoto, los H-1 y H-2 del sector de Torre Alta (excavación de 1997), el H-2 de La Milagrosa y los H-3 y H-4 del sector de Torre Alta (excavación de 2001/02). La adscripción por nuestra parte de las estructuras H-1 y H2 de la intervención de 1997 viene determinada por el tipo de planta, dejando a un lado el escalón que presentan en el corredor de acceso al horno. Este grupo de estructuras son similares a los hornos hallados en Kerkouane, típicamente tardopúnicos.

En cuanto a las plantas de las estructuras de combustión, tenemos que decir que contamos con una amplia variedad. Los más antiguos serían los hornos que presentan planta circular o elíptica tipo omega. Esta planta está documentada en lo hornos de Mozia, donde Falsone210 la define como estructura bilobata a forma di w, es decir una planta dividida por dos lóbulos simétricos a partir del muro divisorio que soporta la parrilla. Falsone definió este tipo de estructura en base a los hornos documentados en Mozia. Estas estructuras tienen paralelos en algunos de los hornos localizados en el sector alfarero de la Cádiz púnica. Así, a este grupo

Nos resta adscribir el H-5 del sector III de Camposoto y el horno de Residencial David. En el caso del primero, la escasa descripción del mismo en la publicación usada nos impide catalogarlo como similares a los hallados en Kerkouane. En el caso del segundo, sólo se nos indica que este horno se ha documentado a partir de un nivel de cenizas y huellas de calor, lo que únicamente ha permitido conocer la forma de la planta sin poder precisarse la existencia de columna o pilar central. La inseguridad de ambos hornos nos impide catalogarlos adecuadamente. Además de sectores alfareros, la colonia contaba con zonas industriales metalúrgicas posiblemente dedicadas a la fundición del metal y a su posterior manufactura. El caso más antiguo evidenciado en lo que era el primitivo núcleo de Gadir se localiza en lo que era la zona de enterramientos de la necrópolis fenicio-púnica. En 198283 se descubrió en la playa de Santa María del Mar212, gracias a la intervención realizada por el Museo de Cádiz, un pozo que contenía en su interior distintos niveles de relleno (Fig. 11). Entre ellos, se documentaron unos fragmentos cerámicos de paredes muy gruesas y con digitalizaciones en el exterior junto a escorias y restos de hierro. Estos fragmentos pertenecen a las campanas de diversos hornos de fundición y se han descubierto en el nivel 6 del pozo, nivel que se data en la primera mitad del siglo V a. C. Estos hornos suelen construirse a partir de una fosa excavada en el suelo de planta semiesférica sobre la que sitúa un recipiente de forma también semiesférica pero un poco más alto que la fosa, llegando a sobresalir de la misma unos centímetros para permitir el acoplamiento del resto del cuerpo del horno y la colocación de las chimeneas o toberas.

Fig. 11: Situación de los hornos metalúrgicos descubiertos en la ciudad de Cádiz. 1) playa Santa María del Mar; 2) c/ Ciudad de Santander e/a Avda. Andalucía; 3) c/ Dr. Gregorio Marañón.

Al siglo III a. C. corresponde un horno hallado en 1986 en la calle Ciudad de Santander esquina a Avda. Andalucía213 como consecuencia de una intervención realizada por la Delegación de Cultura a raíz de la construcción de viviendas (Fig. 11) Los vestigios que se conservan del mismo parecen pertenecer a una fosa de planta circular y de reducido tamaño, que presentaba arcilla requemada, y a una fosa inmediata que contenía gran cantidad de restos de escoria de hierro y cobre, así como cerámica. No tenemos constancia de la fecha hasta

pertenecerían el H-1 y H-2 del sector III de Camposoto. Estas plantas son similares a la de los hornos nº 1, 2, 3 y 4 descritos por Falsone, ya que las estructuras nº 5 y 6 son de difícil adscripción211. Posiblemente derivados de éstos, y algo más modernos, son los hornos de planta circular u elíptica, cuya parrilla estaría sostenida por un pilar o columna central. Se adscribirían a este grupo los H-1 y H-2 del sector de Torre Alta (excavación de 1987), el H-3 del sector III de

212

CHIC GARCÍA, G., DE FRUTOS REYES, G., MUÑOZ VICENTE, A. et alii. (2004): op cit. 23-24. También MUÑOZ VICENTE, A. (1997): op cit. 83. 213 CHIC GARCÍA, G., DE FRUTOS REYES, G., MUÑOZ VICENTE, A. et alii. (2004): op cit. 24; MUÑOZ VICENTE, A. (1997): op cit. 83.

210

FALSONE, G. (1981): Struttura e origine orientale dei forni da vasaio di Mozia. Palermo. Studi Monografici 1. Fondazione Giuseppe Whitaker. 27. 211 FALSONE, G. (1981): op cit. 27-37.

44

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

la que estaría funcionando este posible horno, al igual que en el caso del localizado en la playa de Santa María del Mar. Parece ser que en época tardopúnica (segunda mitad del siglo II a. C.) comienza su actividad otro horno metalúrgico localizado en un solar de la calle Doctor Gregorio Marañón214 cuya excavación se realizó en los meses de enero y febrero de 1987 también como consecuencia de la construcción de viviendas en ese solar (Fig. 11). Tiene la planta circular y sus paredes se levantaban con piedras, paredes que estarían revestidas de arcilla en su interior. Dentro del horno se hallaron restos de escorias de hierro215. 2.3-La industria de salsas y salazones: Nos centraremos en el estudio de las industrias salazoneras que se distribuyen por la ciudad de Cádiz, industrias que fueron abastecidas por los diversos hornos alfareros descubiertos en San Fernando, dejando para otra ocasión analizar la posible relación entre el primitivo núcleo fenicio establecido en lo que actualmente es Cádiz y los distintos complejos dedicados a la elaboración de la salazón ubicados en la costa portuense.

Fig. 12: Ubicación de las diversas excavaciones que han documentados factorías de salazones en la actual ciudad de Cádiz. 1) Plaza Asdrúbal; 2) Avda. Andalucía e/a Ciudad de Santander; 3) antiguo Teatro Andalucía; 4) Avda. Portugal e/a Avda. de García Sola; 5) c/ Dr. Gregorio Marañón.

En cuanto al marco cronológico de dichas industrias, hemos de decir que las industrias localizadas en la actual ciudad de Cádiz comienzan a funcionar hacia el último cuarto del siglo VI a. C., como así lo pone de manifiesto la industria evidenciada en la plaza de Asdrúbal, que fecha sus orígenes en esta época, y perdurarán hasta el siglo I a. C., como así se desprende de la misma factoría, aunque debemos indicar que también contamos con un ejemplo que se inicia justo en ésta época en la que prácticamente han dejado de funcionar la totalidad de los complejos de época púnica. Es el caso de la industria tardopúnica descubierta en la calle Doctor Gregorio Marañón.

La factoría de la plaza de Asdrúbal fue excavada por Ángel Muñoz. La revisión de los materiales descubiertos en 1984 ha permitido cambiar la fecha que en un principio se le había adjudicado a dicho complejo217, siglo V a. C. En la zona C del complejo, donde se evidenció la esquina de una habitación de planta posiblemente rectangular que se levanta directamente sobre la tierra arcillosa amarilla por medio de sillarejos de roca ostionera y guijarros trabados con argamasa de arena y arcilla, en el estrato IIIA, fechado en el siglo VI a. C., se descubrieron unas ánforas correspondientes a las formas A4a de Muñoz (T 11.2.1.3 de J. Ramon) cuyos bordes pertenecen a una variante del tipo descubierto en el Sector III de Camposoto, en el depósito de ánforas documentado junto a los hornos, así como ejemplos del tipo A1b de Muñoz (T 10.1.2.1 de J. Ramon). Ello indujo a retrasar la cronología de la factoría, situando su inicio en el último cuarto del siglo anterior218.

2.3.1- Plaza de Asdrúbal: Podemos afirmar que ya desde el último cuarto del siglo VI contamos con factorías dedicadas a la producción de salsas y salazones en la Bahía de Cádiz a nivel comercial, como así queda reflejado por los datos aportados en la factoría descubierta en la plaza de Asdrúbal (Fig. 12, lám. 17). Aunque su andadura la iniciaría en esta época, último cuarto del siglo VI a. C., se cree que desde algo menos de un siglo antes, se elaborarían estos productos en esta zona, elaboración que estaría destinada al autoabastecimiento de la población fenicia, extendiéndose posiblemente a algún intercambio con los indígenas216.

Como recordamos, parece ser que el primer tipo se fabrica en la zona del Estrecho y en el centro alfarero de Kouass, durante un periodo de tiempo que abarca desde finales del siglo VI a comienzos del siglo IV a. C. La segunda forma anfórica se manufacturó en los asentamientos fenicios del sur peninsular219 y su

214 PERDIGONES MORENO, L., MUÑOZ VICENTE, A. (1990): “Excavaciones de urgencia en un solar de la calle Doctor Gregorio Marañón. Cádiz, 1987”. AAA-87. III. Sevilla. 97. 215 MUÑOZ VICENTE, A. (1997): op cit. 84. 216 MUÑOZ VICENTE, A., DE FRUTOS REYES, G. (2004): op cit. 132. Este trabajo resulta imprescindible para conocer la realidad de la

industria salazonera gaditana. A él me remito. 217 MUÑOZ VICENTE, A. (1997): op cit. 82. 218 MUÑOZ VICENTE, A., DE FRUTOS REYES, G. (2004): op cit. 135-136. 219 RAMON TORRES, J. (1995): op cit. 231 y 235.

45

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

cronología abarca desde mediados del siglo VII a mediados del siglo VI a. C. Además, en el año 1995, los arqueólogos F. J. Blanco y J.F. Sibón descubrieron nuevos restos constructivos pertenecientes a la época bárcida220.

2.3.3-Antiguo Teatro Andalucía: Se cree que también en el siglo V a. C. podría arrancar una posible actividad relacionada con la producción de salazones en un área próxima a la orilla del canal en la zona donde hasta hace unos años se ubicaba el antiguo Teatro Andalucía (Fig. 12). Si recordamos esta excavación223 observamos como en el periodo comprendido entre los siglos VIII y V-III a. C se documentó un relleno que contenía en su interior fragmentos anfóricos, así como malacofauna que podrían apuntar a la posibilidad de que en este lado del canal existiese una factoría de salazones próxima a esta zona. Además, esta intervención puso al descubierto un conjunto de fogatas fechadas en el siglo III a. C. que también presentaban en su interior restos de pescado, básicamente la dorada y el atún, y cerámica púnica correspondiente a platos de pescado, así como evidencias de malacofauna. Estas hogueras están excavadas en un suelo de arena roja de tendencia anaranjada y se hallan delimitadas por piedras ostioneras de pequeño tamaño. Fueron definidas como fogatas para cocinar y hacer fuego, delimitando posibles áreas de consumo224.

En base a estos datos, se planteó la evolución de la factoría221, la cual inicia su producción hacia el último cuarto del siglo VI a. C. En esas fechas y hasta finales del siglo V a. C. se encuadran diversas fosas con materiales de desechos del sector E de la zona escavada, así como restos cerámicos relacionados con las salazones (ánforas, cuencos, platos de engobe rojo…), aperos para la pesca (anzuelos y agujas), malacofauna y restos de pescado. Hacia los primeros años del siglo IV se inicia una segunda fase caracterizada por un descenso productivo, que abarca hasta el último cuarto del siglo III. Desde esa fecha y hasta comienzos del siglo II a. C. se documenta una recuperación de la actividad de la factoría, con un auge productivo evidenciado por la localización de suelos apisonados, construidos a base de cal, piedras y cerámicas, que delimitaban estancias donde se llevaba a cabo la limpieza y el almacenamiento de los peces. Esa fase de auge acaba en el siglo II con otra etapa de descenso de la producción, descenso que perdura hasta la primera mitad del siglo I a. C., época en la que finaliza su actividad el complejo.

Estos hogares pueden hacer pensar en la ocupación temporal de esa área por parte de un grupo reducido de población púnica para alguna actividad concreta y puntual, ya que no han dejado restos constructivos que se puedan asociar a dichas hogueras. Por tanto, se cree que fueron construidas por individuos que viven o llevan a cabo una actividad determinada en un lugar próximo a la orilla del canal. A través del material documentado (platos de pescado de engobe rojo, malacofauna y restos de pescado), se puede establecer que quizá la actividad que se llevase a cabo estuviera relacionada con la pesca225. Algunos autores226 abogan por la posibilidad de que esos individuos estuvieran allí esperando las embarcaciones.

2.3.2-Avda. de Andalucía esquina calle Ciudad de Santander: En los comienzos del siglo V a. C. inicia su producción industrial la factoría descubierta en la Avda. de Andalucía esquina a la calle Ciudad de Santander en el año 1986, aunque hay que especificar que sólo se ha evidenciado parte de la misma222 (Fig. 12). A esta primera fase corresponde una fosa de grandes dimensiones usada como vertedero y un pavimento elaborado con pequeñas piedras. Parece que la actividad empieza a descender un siglo más tarde, constatándose para este periodo únicamente un nivel de arenas con pocos restos cerámicos. Hacia el último tercio del siglo III se constata el uso de varios suelos compuestos de guijarros y cerámicas, lo que denota una recuperación de la actividad industrial de la factoría. Será un siglo más tarde cuando se asista a una fase de descenso, evidenciado por un cese de la producción. Restos de estructuras murales fabricadas con sillarejos y arcilla, y parte de una pileta son las únicas evidencias para esta última fase de producción salazonera.

La posibilidad de asociar estos restos con actividades relacionadas con la pesca y la consiguiente elaboración de salazones se refuerza por el descubrimiento, en unos niveles superiores, de una pileta de salazón romana que ya desde época republicana estaba funcionando, pileta que podría ser continuadora de una labor realizada anteriormente.

223

COBOS RODRÍGUEZ, L. Mª., MUÑOZ VICENTE, A., PERDIGONES MORENO, L. (1997): op cit. 117. Así mismo, MUÑOZ VICENTE, A., DE FRUTOS REYES, G. (2004): op cit. 139. 224 COBOS RODRÍGUEZ, L. Mª. (1999): op cit. 24. 225 MUÑOZ VICENTE, A., DE FRUTOS REYES, G. (2004): op cit. 140. 226 COBOS RODRÍGUEZ, L. Mª. (1999): op cit. 27. Esta cuestión nos parece poco probable.

220 MUÑOZ VICENTE, A., DE FRUTOS REYES, G. (2004): op cit. 135. 221 MUÑOZ VICENTE, A., DE FRUTOS REYES, G. (2004): op cit. 136-138. 222 MUÑOZ VICENTE, A., DE FRUTOS REYES, G. (2004): op cit. 137.

46

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

2.3.4-Avda. de Portugal esquina Avda. de García Sola:

fue realizado con opus signinum, lo cual permite datarlo en la primera mitad del siglo I d. C. Insertas en el mismo, y alineadas todas menos una, se localizaron cuatro mitades inferiores pertenecientes a cuatro ánforas datadas en la primera mitad del siglo I d. C. , lo que permite afirmar que coinciden con el momento de construcción de este segundo pavimento, al igual que un conjunto de orificios con una profundidad de entre 10 y 20 cm. Se desconoce la funcionalidad de ambos hallazgos. El pavimento más antiguo, de 3 cm de espesor, también fue realizado a base de opus signinum (roca ostionera triturada, cal y cerámica, con una capa de enlucido de cal) y se encuentra muy alterado como consecuencia del segundo suelo. Parece que corresponde al siglo I a. C. y sería el suelo original de la factoría. Sobre este suelo se evidenciaron diversas alineaciones de rocas ostioneras que impidieron delimitar claramente los límites de la factoría.

Para el siglo IV a. C. contamos con el hallazgo de una pileta, localizada en la Avda. de Portugal esquina Avda. de García Sola, fechada a partir de un ánfora E1 de Muñoz y T 8.1.1.2 de Ramon prácticamente completa y que podría reflejar la existencia de una factoría para esa época (Fig. 12). Esta ánfora 227 fue fabricada en la costa atlántica de Cádiz siguiendo prototipos ibicencos y está fechada en el siglo IV a. C., abarcándolo por completo. Para A. Muñoz228, ésta ánfora posee influencias centromediterráneas de la forma Mañá D y abunda en Marruecos, abarcando en Cádiz una cronología de finales del siglo III perdurando por toda la centuria siguiente. Su aparición en el alfar de Pery Junquera ha determinado229 que esta forma siguió manufacturándose en el entorno de la Bahía hasta los momentos finales del siglo II a. C. El descubrimiento de esta factoría230 se produjo en 1987, como consecuencia de la localización de un conjunto de tumbas y esta pileta en la tercera fase de las obras de instalación de alcantarillado en la zona conocida de extramuros, descubrimiento que fue seguido de una excavación ese mismo año. Se documentaron pocos restos y sin importancia. La planta de la pileta es cuadrada y presentaba las paredes realizadas con sillares de roca ostionera revestidas con argamasa. El suelo también estaba realizado con cal y arena.

La pileta232 localizada en la misma excavación, en la zona este, corresponde a la factoría y también presenta las tres fases descritas para el sector industrial de salazones antes comentado (Lám. 15). De abajo a arriba tenemos un suelo, de 12 cms de grosor, que corresponde al primer momento de la factoría, siendo el pavimento primitivo de la pileta. A 30 cms de distancia por encima parece situarse el segundo suelo, de 7 cms de grosor, realizado con opus signinum. Sobre este suelo y a una distancia de 30 cms por encima de él y de 60 cms por encima del pavimento original de la pileta nos encontramos con otro suelo, el tercero empezando por abajo, el primero si lo hacemos por arriba, realizado a base de opus barbaricum, esto es, un pavimento realizado a base de guijarros233. Su planta es rectangular y mide 4.70 m x de largo x 1.37 m de ancho x 0.90 m de profundidad (la profundidad es la conservada teniendo en cuenta que la parte superior de la pileta fue cortada en su segunda reutilización, correspondiendo al primer suelo). Las paredes, de 0.35 m de grosor, están realizadas con sillarejos y sillares de piedra ostionera trabados con arcilla roja y están recubiertas con opus signinum de 2 cms de grosor. En la unión de las paredes con el suelo se documenta un cordón hidráulico de 5 cms.

2.3.5- Calle Doctor Gregorio Marañón: De época tardopúnica tenemos restos de una factoría de salazón, en la que, además de la pileta, se documentó un vertedero. La excavación de este solar se llevó a cabo en 1988 bajo la dirección de F. J. Blanco como consecuencia de la reciente urbanización de este solar sito en la calle Doctor Gregorio Marañón (Fig. 12). La factoría de salazones231 no se pudo excavar completamente; a pesar de ello, se documentaron tres suelos superpuestos que corresponden a varias fases de actividad productiva de la factoría. El suelo más moderno se ha construido con un mortero de cal y argamasa, conchas trituradas, restos óseos y cerámicas, y presenta un grosor irregular, siendo muy delgados los laterales. Debido a que sólo se localiza en una pequeña zona en el área oeste del solar, se cree que podría corresponder a una reparación del pavimento anterior. Este segundo suelo, de unos 7 cm de grosor, se sitúa en la zona noroeste del solar, justo encima del último suelo, con una distancia entre ambos de 8 cm, y

En cuanto a la fecha de la pileta tenemos que decir que el momento de su construcción parece ser también el siglo I a. C., si nos atenemos al sondeo realizado por su excavador en el suelo original del interior de la misma, evidenciando que debajo del mismo se halla una subbase de sillarejo de piedra ostionera, guijarros, arcilla roja y restos cerámicos de campaniense y anfóricos del tipo F1 o Mañá C2, lo que indica la fecha234. La forma F1 de Muñoz o T 7.4.3.3 de J. Ramon235 constituye la variante occidental de la forma cartaginesa C2, la cual se fabrica, como hemos comentado unas líneas más arriba, en

227

RAMON TORRES, J. (1995): op cit. 222. MUÑOZ VICENTE, A. (1987): “Las ánforas prerromanas de Cádiz (informe preliminar)”. AAA-85. II. Sevilla. 476. 229 GARCÍA VARGAS, E. (2004): “La romanización de la “industria” púnica de las salazones en el sur de Hispania”. Las industrias alfareras y conserveras fenicio-púnicas de la Bahía de Cádiz. XVI EHA. Córdoba. Publicaciones Cajasur. 106. 230 PERDIGONES MORENO, L. MUÑOZ VICENTE, A. (1990): “Excavaciones arqueológicas de urgencia en las obras de alcantarillado de extramuros de Cádiz”. AAA-87. III. Sevilla. 93; MUÑOZ VICENTE, A., DE FRUTOS REYES, G. (2004): op cit. 139. 231 BLANCO JIMÉNEZ, F. J. (1990): op cit. 78-79; MUÑOZ VICENTE, A., DE FRUTOS REYES, G. (20049: op cit. 140-141. 228

232

BLANCO JIMÉNEZ, F. J. (1990): op cit. 79; MUÑOZ VICENTE, A., DE FRUTOS REYES, G. (2004): op cit. 141. 233 DÍES CUSÍ, E. (2002): op cit. 28. 234 BLANCO JIMÉNEZ, F. J. (1990): op cit. 79. 235 RAMON TORRES, J. (1995): op cit. 212.

47

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

según sus excavadores236, en la factoría de la plaza de Asdrúbal. El aprovechamiento del pescado para uso doméstico es una actividad que seguramente llevaron a cabo ya las primeras poblaciones asentadas en las islas237. Suponemos que estos escasos intercambios incitarían a diversos núcleos de población a demandar este tipo de productos derivados del pescado, lo cual pudo influir someramente en el hecho de que se empezara a realizar una producción a gran escala encaminada a producir excedentes para la comercialización con el Mediterráneo y el Atlántico. Entendemos que el paso a la elaboración de los salazones a gran escala desde un sistema de corte posiblemente familiar debe estar en función, como no, de una demanda económica y comercial clara.

factorías costeras de la zona atlántica y mediterránea del entorno del Estrecho de Gibraltar durante un periodo de tiempo que va desde mediados/finales del siglo II hasta el tercer cuarto del siglo I a. C. A partir de estas industrias podemos tratar de establecer varias cuestiones que desarrollaremos a continuación, a saber: a) La ubicación y delimitación de estos complejos, así como las características de los mismos. b) Relación de estas industrias con la sal, teniendo en cuenta su cercanía a las marismas. c) La situación de tales industrias en los circuitos de paso de los túnidos, así como su proximidad a los caladeros de pesca de las especies a explotar.

Hacia el último cuarto del siglo VI a. C. se inicia el periodo de construcción de los centros salazoneros de Gadir, como así parece estar atestiguado por la factoría descubierta en la plaza de Asdrúbal. Unos años más tarde, se produciría una extensión de estas industrias por el archipiélago gaditano.

d) La tutela de tales factorías, según se entienda como empresas de corte familiar y doméstico, empresas dependientes únicamente del estado o empresas privadas bajo control estatal (entendiendo ese control estatal como control del poder de Gadir bajo tutela del santuario dedicado a Melqart, que funcionaría como garante de ese poder estatal y del funcionamiento de las relaciones transaccionales en las que la producción de los salazones estaría inserta).

Con respecto a la finalización de sus actividades, parece ser que hacia mediados/finales del siglo III a. C. inician su descenso, descenso que terminará con el cese de la factoría hacia los siglo II-I a. C., según los casos, época en la que comienza a funcionar otra situada en la calle Doctor Dacarrete, en el actual casco urbano de Cádiz.

Comenzando por el primer punto diremos que, a estas alturas y, tras la exposición de las diversas factorías documentadas en la antigua Gadir, estamos en condiciones de ubicar y delimitar con claridad tales industrias, insertándolas en el marco de la Bahía de Cádiz. Están distribuidas a ambos lados del canal interinsular que penetraría procedente de las aguas de la Bahía en dirección a la Caleta, sin llegar a la misma ya que, si bien recordamos lo expuesto a lo largo del presente trabajo, este canal, ya desde época calcolítica, se encontraba interrumpido en dirección a la Caleta a través de un istmo que cerraba el paso de las aguas. Por tanto, y teniendo en cuenta estas apreciaciones, las dos primeras se localizarían cercanas al núcleo de asentamiento de la colonia, en plena orilla del canal, y las tres restantes a lo largo de la zona dedicada a la necrópolis. Las producciones de estas factorías dependerían, desde el punto económico y administrativo, de Gadir.

Por lo general, podemos considerar que estos complejos, de plantas rectangulares o cuadradas, estarían construidos con paredes levantadas con mampuestos de piedra ostionera trabadas con argamasa y pequeños guijarros, como así parece desprenderse de la factoría descubierta en la plaza de Asdrúbal238. Estarían insertas, en su parte inferior, en el terreno, cimentando el resto de la pared, que se levantaría, tras esta especie de zócalo de mampuestos, con adobes. Sus pavimentos más comunes eran los realizados a base de opus signinum con cerámica y cal, es decir, un pavimento constituido a base de polvo de piedra ostionera y argamasa constituyendo una superficie fina en la que se insertan fragmentos cerámicos y nódulos de cal239. Debido a la impermeabilidad de este

A tenor de los datos antes comentados, parece ser que estos complejos dedicados al procesado de carácter industrial del pescado podrían haber funcionado desde mediados del siglo VI a. C. al menos con una producción artesanal y claramente doméstica, encaminada al autoabasteciendo de la población del entorno de la Bahía de Cádiz, pensando que quizá en contadas ocasiones se destinara al intercambio con alguna población indígena circundante con la que a menudo se efectuaría algún tipo de relación comercial. Eso es al menos lo que se aprecia,

236 MUÑOZ VICENTE, A., DE FRUTOS REYES, G. (2004): op cit. 132. 237 SÁEZ ROMERO, A. M., MONTERO FERNÁNDEZ, A. I., DÍAZ RODRÍGUEZ, J. J. (2005): op cit. 480. 238 MUÑOZ VICENTE, A. (1997): 82. 239 DÍES CUSÍ, E. (2002): op cit. 29.

48

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

Fig. 13: Vista de las salinas de San Fernando en la actualidad. Foto: R. Rodríguez Muñoz.

Igualmente, creemos que también pudieron contar con instalaciones que tendrían como finalidad controlar la entrada y salida de los productos, llevar la posible administración de la factoría, organizar el trabajo de la misma… En definitiva, instalaciones administrativas que estarían dependientes del poder de la ciudad.

tipo de suelo, se documenta también en determinadas piletas, como la localizada en la calle Doctor Dacarrete. En esta excavación240 también se documentó un cordón hidráulico situado en la junta del suelo con las paredes. Posiblemente, en la mayoría de los casos estas paredes irían revestidas con un mortero de arcilla o cal. Presumiblemente, contarían con un grupo de estancias industriales destinadas a diversas actividades relacionadas con la elaboración de la salazón, habitaciones preparadas en función de la actividad específica que en ellas se realizara, esto es, si estaban destinadas al almacenaje de los aperos de la pesca, documentados en el complejo de la plaza de Asdrúbal, a guardar los recipientes que contendrían la salazón, a ubicar las piletas, a secar el pescado, … En la factoría de la plaza de Asdrúbal, los suelos constituidos por cerámicas, cal y piedras pudieron corresponder a estancias en las que se llevara a cabo la limpieza del pescado241. Algunas de las habitaciones de los complejos salazoneros estarían al aire libre y otras contarían con una cubierta posiblemente de tipo vegetal sustentada por postes, según se desprende de otros complejos de la Bahía, como por ejemplo el complejo industrial portuense de Pinar Hondo242, donde aparecieron indicios de postes derrumbados en la misma.

En cuanto a las piletas, éstas eran de planta rectangular, cuyos ángulos estaban ligeramente redondeados (sólo contamos con las medidas de una de ellas, la descubierta en la calle Doctor Dacarrete, de época tardopúnica, que presenta la planta rectangular y mide 4.70 m de longitud por 1.37 m de ancho por algo menos de un metro de altura). Estarían realizadas a base de mampuestos de sillares de piedra ostionera recubiertos con un mortero de cal y arena que se aplicaba tanto en las paredes como en los fondos de las mismas, mortero que serviría para impermeabilizar la pileta. Creemos que el número de las piletas oscilaría según el volumen de producción de conservas de la factoría. En relación a la distribución de estas factorías en la Bahía de Gadir debemos decir que a todas luces resulta obvia su proximidad a las marismas gaditanas, de las cuales obtenían la sal una vez evaporada las aguas de las mismas. La existencia de estas marismas condicionaron enormemente los establecimientos de estos complejos en esta zona del extremo occidental del Mediterráneo, favorecidas por las altas temperaturas y el predominio de los vientos secos y cálidos. Este panorama, que se deja

240

BLANCO JIMÉNEZ, F. J. (1990): op cit. 79. MUÑOZ VICENTE, A., DE FRUTOS REYES, G. (2004): op cit. 135. 242 GUTIÉRREZ LÓPEZ, J. Mª. (1999): “La factoría de salazones púnico-gaditana “Puerto 19” de Pinar Hondo (El Puerto de Santa María, Cádiz)”. AAA-97. III. Sevilla.79 y ss. 241

49

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

ver en la actualidad entre las zonas de San Fernando y Chiclana, por un lado, y El Puerto de Santa María, por otro, no debió ser muy distinto al de la época que nos ocupa, donde la oscilación mareal y la presencia de caños, condicionaron la distribución de los complejos industriales que usarían la sal para elaborar los productos más famosos de la Antigüedad (Fig. 13).

cuando una serie de factores abogan por la especialización de tal industria, así como por su intensificación, enfocados ambos aspectos al mercado. Este cambio de rumbo viene marcado por una hipotética fase de crisis que se produce en el siglo VI a. C. como consecuencia de un posible agotamiento del mercado basado en el comercio e intercambio de metales, como la plata, agotamiento que viene acompañado por una época de reestructuraciones internas que conceden mayor autonomía a las colonias occidentales como consecuencia de la ruptura de las relaciones de dependencias de éstas con respecto a la metrópoli de Tiro. Esto incide en un cambio de orientación, donde la colonia, aboga por la creación de una red comercial basada en la industria salazonera. Por tanto, las redes y los anzuelos dejan paso a la almadraba y los corrales que se comenzarían a emplear hacia el siglo V a. C., cuando la demanda de los productos derivados de la pesca de Gadir aumenta, demanda que no puede ser satisfecha por la captura de peces únicamente con las redes y anzuelos246.

Respecto a la tercera cuestión que habíamos pensado tratar en relación a estas factorías, parece ser que sería ésta causa una de las principales razones de los viajes de los fenicios por las costas atlánticas africanas y las aguas circundantes a las Islas Canarias243. De esta zona podrían obtener peces que serían llevados a los diversos complejos salazoneros establecidos en la Bahía para su posterior aprovechamiento. Debemos tener presente que, además de la explotación de estos caladeros, la zona de la Bahía de Cádiz estaba inserta en plena ruta migratoria de los túnidos244. Ésta se efectuaba en verano y consistía en dos viajes, uno a mediados del mes de junio, que cubría la ruta entre el Mediterráneo y el Golfo de Guinea, y lo realizaban para desovar (emigración de ida o gamética), y otro en el mes de julio, que realizaba el camino de vuelta con las especies ya desovadas (emigración de vuelta o trófica). En este contexto suponemos que las costas africanas atlánticas y canarias ofrecían, al estar situadas en plena ruta de paso, las condiciones necesarias para considerarlas como puntos importantes de captura de estas especies, ya que allí no sólo llegaban los escómbridos procedentes del Mediterráneo sino también los que venían desde el norte del continente europeo. Eso diferenciaría a estos centros de los complejos salazoneros ubicados al este del Estrecho, donde predominaban las especies de pequeño tamaño, como el boquerón o la sardina, por ejemplo245.

Las almadrabas247 son redes extendidas dispuestas de modo circular, ancladas en el fondo del mar y sostenida en la superficie por medio de boyas. Presentan una serie de agujeros o aberturas por la que entran los túnidos los cuales se ven incapacitados posteriormente para salir de ellas, por lo que deben subir a la superficie donde se encuentran los pescadores que los capturan con anzuelos similares a los cloques. Los corrales son instalaciones que se construían en la orilla donde se instalaban las especies a explotar para tener provisiones suficientes a fin de satisfacer su enorme demanda. Solían estar instaladas aprovechando los bajos fondos y dependían de la oscilación mareal, ya que con la subida del nivel del mar los peces se introducían en estos corrales y con la bajada del mar los peces no podrían salir.

Para llevar a cabo la captura de su principal materia prima, se usaban multitud de recursos. Hacia el siglo VII a. C., teniendo en cuenta el carácter familiar y de autoconsumo de la incipiente fabricación de salazones, evidenciado en la plaza de Asdrúbal, la captura de las especies a tratar se efectuaba por medio de redes móviles y anzuelos. El panorama cambia hacia el siglo VI a. C.,

La oscilación en cuanto al tiempo de fabricación de la salmuera se refiere venía condicionada por el uso o no de un horno. Por norma general, tras la preparación del pescado, éste se dejaba secar dos meses al sol aproximadamente hasta que se conseguía secar el pescado, pero en ocasiones la demanda aceleraría el proceso de secado con el empleo del fuego. Ello se cree de la localización de un horno en la costa portuense, concretamente en las instalaciones de Puerto 19 o Pinar Hondo248. Esto nos hace pensar que posiblemente los complejos de la ciudad de Cádiz también contasen con este tipo de estructuras.

243 GONZÁLEZ ANTON, R. (2004): “Los influjos púnicos gaditanos en las Islas Canarias a través de hallazgos relacionados con actividades pesqueras”. Las industrias alfareras y conserveras fenicio-púnicas de la Bahía de Cádiz. XVI EHA. Córdoba. Publicaciones Cajasur. 16 y ss. En este trabajo se realiza una enumeración de los hallazgos relacionados con actividades pesqueras que pudieron haberse llevado a cabo en época púnica, que hacen que se puedan relacionar con el abastecimiento de especies para las salazones por parte de las poblaciones púnicas asentadas en la Bahía de Cádiz. Los hallazgos que presenta el autor indican que se pudo haber llevado a cabo la captura en éste área de determinadas especies por parte de las poblaciones púnicas asentadas en la Bahía de Cádiz. 244 RUIZ GIL, J. A. (1987): “Sondeos arqueológicos de urgencia para la delimitación de las factorías de salazones púnico-gaditanas en El Puerto de Santa María (Cádiz)”. AAA-86. III. Sevilla. 101; GARCÍA VARGAS, E. (2001): op cit. 18. 245 GARCÍA VARGAS, E. (2001): op cit. 14.

246

GARCÍA VARGAS, E. (2001): op cit. 19-20. MUÑOZ VICENTE, A., DE FRUTOS REYES, G. (2004): op cit. 132 y ss. 248 GUTIÉRREZ LÓPEZ, J. Mª. (1999): op cit. 80 y 84. 247

50

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

Una vez elaboradas las salazones se introducían en los recipientes destinados a su conservación y transporte. De toda la variedad anfórica, contamos con un elenco representativo de tal actividad, cuya fabricación local, atestiguada en los diferentes alfares descubiertos en San Fernando, el barrio industrial de Gadir, pone de manifiesto la especialización de la economía gadirita en torno a la producción de las salazones. Ese es el caso de las formas de la serie 11 de J. Ramon para época feniciopúnica y las formas T 9.1.1.1, T 8.2.1.1, T 7.4.3.3 y T 12.1.1.2 para época tardopúnica249.

serían unas marcas que garantizarían, por parte de Gadir, la producción, la calidad de la misma y la procedencia, ya que posiblemente habría intentos de imitar la producción de estas industrias por parte de algunas ciudades para hacerse con los mercados. 2.4- Otras producciones gadiritas: Una vez comentadas las industrias alfareras y salazoneras del actual Cádiz, nos resta hablar de otras fabricaciones que también se efectuaron en Gadir en época feniciopúnica, como es el caso de un posible taller de terracotas votivas y religiosas así como la suposición de más centros dedicados a la fabricación de otras figuras y objetos también de terracotas, como los elementos votivos descubiertos en la Punta del Nao o algunas máscaras púnicas documentadas en varios enterramientos gaditanos que posiblemente procedan de un taller de producción local.

La importancia que adquirió Gadir gracias a las salazones hace pensar que por parte de la administración se crease una Denominación de Origen de las salazones por medio de la marcación de los productos que saldrían de la Bahía, a modo de dar garantía de la procedencia y la calidad de los mismos. Ello es lo que diversos autores250 han querido ver en las marcas aparecidas en muchas ánforas localizadas en talleres alfareros, fundamentalmente de San Fernando, como Torre Alta. Otros autores251 entienden que más que a marcas de Denominación de Origen, estos sellos responderían a un intento de autentificación o posible control de las salazones dentro de la red de producción e intercambio en las que estarían insertas.

Con respecto al taller de terracotas documentado arqueológicamente hasta el momento, tenemos que decir que anterior a la década de los noventa se intuía que en la ciudad fenicio-púnica de Gadir posiblemente se fabricasen terracotas y máscaras claramente influenciadas por Cartago, al igual que sucede con el posible taller de orfebrería que pudo estar funcionando en Gadir al menos desde el siglo VII a. C. Las diversas máscaras funerarias localizadas en la actual ciudad de la Cádiz de clara influencia púnica así como diversas terracotas documentadas en la Punta del Nao desde el año 1980 parecían indicarlo. En 1992 la excavación realizada por D. Francisco Sibón253 en un solar de la calle Juan Ramón Jiménez, lugar que se creía dedicado exclusivamente al área de necrópolis, de un posible taller dedicado a la fabricación de terracotas, documentándose las mismas, demostraban que las producciones cerámicas evidenciadas años antes sí podrían haber sido manufacturadas en la colonia. Incluso se documentó la cantera de donde se extraía la arcilla con la que se fabricaban algunas de ellas. Las terracotas, en total cinco, se descubrieron en 1992, en la primera campaña, y la cantera en 1993, en la segunda campaña. El estudio de las mismas señaló que las cinco terracotas fueron realizadas a mano y debido a los fallos en el proceso de cocción y secado pasaron a convertirse en material de desecho.

En cuanto al último punto, hasta hace bien poco se pensaba que este tipo de industrias, debido a lo poco que se conocía de ellas, eran factorías de carácter familiar, que eran explotadas por grupos pertenecientes posiblemente a la misma familia. El hecho de que aparezcan diversas industrias alfareras que están destinadas única y exclusivamente a abastecer de contenedores a estas factorías ha condicionado que se deba replantear el carácter de las mismas. La gran cantidad de marcas que han aparecido en los testares y hornos documentados en San Fernando y la ciudad de Cádiz plantea la posibilidad de que realmente estuviera detrás de esas enormes producciones, que se destinaban a exportarse por el Mediterráneo, el Estado, el gobierno local gadirita, como garante y organizador de tales producciones y transacciones comerciales. Sería él el encargado de administrar y organizar las capturas, las producciones, dependiendo de la demanda, así como las importaciones y el reparto de excedentes. Las marcas252 de las ánforas, que parecen representar escenas que hacen referencia a la elaboración de las salazones y el garum,

La primera terracota254 mide 0.47 m de alto por 0.36 m de ancho por 0.24 m de grosor y está totalmente desproporcionada. Presenta en su mano izquierda lo que algunos autores han definido como un caballo y que, según otros autores255, resultaría ser más bien un ciervo que estaría relacionado con el culto a Astarté, al igual que otros animales que comúnmente suelen acompañar a la

249 Una reciente exposición monográfica sobre este tipo de actividades es la que se llevó a cabo en los meses de mayo-septiembre de 2004, en Algeciras. En este sentido, VVAA (2004): Garum y Salazones en el Círculo del Estrecho. Fundación Municipal de Cultura Jose Luis Cano. Ed. Osuna. Cádiz. 64. 250 Es la propuesta de Muñoz Vicente y De Frutos Reyes. Véase DE FRUTOS REYES, G., MUÑOZ VICENTE, A. (1996): op cit. 149. También MUÑOZ VICENTE, A., DE FRUTOS REYES, G. (2004): op cit. 147. 251 Es el caso de Sáez Espligares y Sáez Romero. Se puede consultar en VVAA (2004): op cit. 182. 252 MUÑOZ VICENTE, A., DE FRUTOS REYES, G. (2004): op cit. 132 y ss.

253 ÁLVAREZ ROJAS, A., CORZO SÁNCHEZ, R. (1993-1994): “Cinco nuevas terracotas gaditanas”. BMC. VI. Cádiz. 67-68. 254 ÁLVAREZ ROJAS, A., CORZO SÁNCHEZ, R. (1993-1994): op cit. 68. 255 FERRER ALBELDA, E. (1997): “Anotaciones sobre el taller cerámico de Gadir”. BMC. VII. Cádiz. 65.

51

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

Fig. 14: Terracota nº 1, descubierta en la c/ Juan Ramón Jiménez, Cádiz (Martín Ruiz, 1995).

52

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

diosa, a saber, la paloma, el toro o el león (Fig. 14). Las medidas de la segunda terracota son 0.51 m de alto por 0.35 m de ancho por 0.21 m de grosor y no está tan desproporcionada como la anterior. En este caso, este busto femenino parece portar en su mano izquierda una píxide que resulta ser un recipiente característico de los rituales a la vez que con su mano derecha parece indicar un saludo, el cual ha sido definido por parte de algunos autores como un acto de oración, similar al evidenciado en algunas terracotas ibicencas256 (Fig. 15).

plantean la posibilidad de poder rebajar un poco más la cronología de las mismas, fechándolas en el siglo V a. C., según el contexto cultural en el que estarían insertas. Relacionado con las mismas estaría el hallazgo de una cantera de arcilla en el mismo lugar en el que se evidenciaron las cinco terracotas antes analizadas. Anterior a ello, se tenía constancia de algunas zonas de la actual Cádiz que tuvieron un uso como cantera desde época antigua, caso de la plaza San Antonio262. Lo que la segunda campaña de excavación263 llevada a cabo en 1993 en la calle Juan Ramón Jiménez demostró fue no sólo una cantera usada para la extracción de arcilla sino la misma cantera de la que se extrajo la materia prima con la que se fabricaron las cinco terracotas femeninas documentadas un año antes (Lám. 19). De los doce estratos que se evidenciaron en la excavación, los más interesantes son los tres primeros. Los estratos I y Ia estaban constituidos por arcillas rojas cuaternarias típicas del suelo gaditano que resultaron arqueológicamente estériles. Lo interesante es que se localizan dos sectores que formaban un escalón cada uno, desembocando ambos escalones en un sector intermedio con ausencia de las arcillas rojas, lo que denotaba la localización en ese lugar de una cantera que se usó en la Antigüedad. El segundo estrato estaba formado por arena dunar de aportación eólica que contenía un conjunto de materiales cerámicos con una cronología que iba desde el siglo IV a. C hasta el cambio de era. La arena dunar estaba superpuesta al estrato de arcillas rojas y, en la parte donde afloraba la roca por la extracción allí de la arcilla, directamente sobre la roca.

La tercera y cuarta terracota257 son más pequeñas. Miden 0.22 m y 0.21 m de altura respectivamente. Sus cuerpos son más largos y los brazos están adosados al mismo (Lám.18). R. Corzo y A. Álvarez comentan que fueron realizadas por el mismo artesano y que esas diferencias se deben al intento de realizar esculturas de técnicas más simples y sencillas. Con respecto a la última de ellas, debemos decir que es la que peor está conservada y mide 0.41 m de altura. En todos los casos, los tocados recuerdan al de las korai griegas de época arcaica. Al igual que veremos en otras terracotas, como la negroide o la egiptizante, estos prótomos presentan unos orificios para insertar elementos de joyería y adorno personal en las orejas, el cuello y los ojos, donde se colocaría pasta vítrea para representar el iris. El conjunto votivo parece representar probablemente distintas idealizaciones de la diosa fenicia por excelencia, Astarté. R. Corzo y A. Álvarez258, por el contrario, apuntan que representarían a diosas menores protectoras de los difuntos o los edificios, como las Gorgonas y las Moiras o las Greas, por lo que suelen aparecer en grupo y no individualmente. Ante esto, E. Ferrer259 comenta que las terracotas que los talleres púnicos realizan, como el gadirita, siguen fielmente modelos griegos pero en ningún caso imitan esculturas arquitectónicas, por lo que no podrían tratarse de simples divinidades menores fabricadas en grupo para proteger determinados edificios.

Lo que ya se empezaba a intuir se confirma después. Unos análisis realizados a las terracotas y a los “paleosuelos” documentados en la segunda campaña de la excavación demostraron que esta arcilla fue empleada para fabricar las terracotas anteriormente descritas. A partir de estas arcillas rojas se elaboraron unos barros a través de un proceso de decantación de arenas y aportación de arcillas, que dieron como consecuencia la obtención de una pasta arcillosa lista para moldear264. Con ello se constata la posible localización de la cantera. Teniendo en cuenta que los talleres artesanales solían situarse próximos a las zonas de extracción de la materia prima, se cree que el taller cerámico que realizó las terracotas pudo estar en un lugar cercano a dicha cantera265.

En cuanto a su cronología, estudios posteriores han revelado que estarían fechadas a finales del siglo VI o principios del siglo V a. C y, dentro de la clasificación realizada por P. San Nicolás sobre la coroplastia feniciopúnica, podríamos definirlas como prótomos grequizantes, elaboraciones procedentes de imitaciones helenas que son copias exactas de las mismas y que suelen estar realizadas en serie260. Otros autores261 256 En relación a ellas, E. Ferrer afirma que ambas son sendas advocaciones o atributos de la diosa Astarté. En una aparecería representada con el ciervo y en la otra con una píxide. En este sentido, véase FERRER ALBELDA, E. (1997): op cit. 65. 257 ÁLVAREZ ROJAS, A., CORZO SÁNCHEZ, R. (1993-1994): op cit. 68. 258 ÁLVAREZ ROJAS, A., CORZO SÁNCHEZ, R. (1993-1994): op cit. 70. 259 FERRER ALBELDA, E. (1997): op cit. 65. 260 SAN NICOLÁS PEDRAZ, Mª. P. (1992): “Coroplastia feniciopúnica”. Producciones artesanales fenicio-púnicas. VI Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica (Ibiza, 1991).TMAI. 27. Ibiza. 17. Esta autora las fecha también entre mediados del siglo VI y el siglo V a. C.

261 BERNAL CASASOLA, D., SÁEZ ROMERO, A. M., DÍAZ RODRÍGUEZ, J. J. et alii. (2005): “Gadir y la manufactura de máscaras y terracotas. Aportaciones del taller isleño de Villa Maruja (ss. V-IV a. C.)”.MM. 46. 84. 262 MUÑOZ VICENTE, A. (1997): op cit. 83. 263 SIBÓN OLANO, J. F. (1993-1994):”Informe de la excavación del solar de la calle J. R. Jiménez”. BMC. VI. Cádiz. 83-85. 264 GILÉS PACHECO, F., SAMPIETRO ALLEMÁN, D. (1993-1994): “Análisis de las terracotas púnicas y sedimentos vírgenes de Paleosuelos rojos hallados en la excavación arqueológica de la calle Juan Ramón Jiménez de Cádiz”. BMC. VI. Cádiz. 89. 265 SIBÓN OLANO, J. F. (1993-1994): op cit. 85.

53

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

Fig. 15: Terracota nº 2 descubierta en la c/ Juan Ramón Jiménez, Cádiz (Martín Ruiz, 1995).

54

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

Los estudios arqueométricos270 realizados a los moldes y máscaras hallados en el alfar de Villa Maruja parecen constatar también su manufactura local, igual que sucediera con los bustos descubiertos en la c/ Juan Ramón Jiménez.

Eso al menos en lo concerniente a este taller, ya que se cree que existirían mas talleres cerámicos en la antigua Gadir. Es el caso del taller de terracotas localizado en Villa Maruja, donde el conjunto de testares documentados permitió adivinar que este taller llevaría a cabo una producción mixta, es decir, fabricaría recipientes anfóricos y terracotas relacionadas, al igual que el taller de la c/ Juan Ramón Jiménez, con actividades religiosas y cultuales. Ello parece desprenderse del molde de una mano izquierda que aparece con el puño cerrado y el pulgar extendido, localizado en la escombrera del PK 229. Este molde266 mide 8.5 cm de largo por 4.7 cm de ancho y ha sido fechado por sus excavadores entre finales del siglo V y la primera mitad del siglo IV a. C. El hecho de que la mano sólo aparezca moldeada por una cara parece denotar que se hallaba colocada sobre el pecho o tronco de una figura de terracota, cuya función sería la de sujetar algún objeto. Posiblemente corresponda a un aplique más grande, un brazo, ya que es por la zona del antebrazo por donde está la pieza fracturada267.

No podemos olvidar el conjunto de terracotas y máscaras localizadas en el entono de la Punta del Nao que presumiblemente también se fabricaron en talleres locales, lo cual reafirma más si cabe la importancia manufacturera de Cádiz en época púnica. De ellos hablaremos más detenidamente cuando tratemos el santuario de Astarté, ya que el contexto de aparición de los mismos los relaciona con dicha divinidad. En este sentido tampoco podemos olvidar los moldes que se documentaron en el alfar localizado en el Sector III de Camposoto y la máscara hallada a comienzos del siglo pasado en el Cerro de la Batería, los cuales también habría que relacionar con la fabricación de terracotas con claros matices religiosos y cultuales271. La localización de terracotas y moldes de terracotas en los vertederos correspondientes al primer grupo de hornos documentados en el Sector III de Camposoto272 (hornos 1 y 5) indica que posiblemente alguna de estas estructuras de combustión se dedicase también a la manufactura de este tipo de objetos. El estudio preliminar de los materiales nos impide poder comentar más datos de los mismos. En cuanto a la máscara de rasgos negroides hallada en el Cerro de la Batería por P. Quintero273, recordamos que se documentó en el interior de un posible horno, datándose en los siglos V-IV a. C.274 (Fig. 7).

En el conjunto de escombreras aparecieron, además, dos objetos más que constatan la posibilidad de que en esta zona del barrio se llevase a cabo una producción de objetos de terracotas junto a la producción anfórica documentada. Es el caso del hallazgo en la escombrera de los PPKK 220-229 de una máscara y de un molde de máscara, objetos que también se fecharían entre el siglo V a. C. y inicios del siglo siguiente. El molde268, de rasgos negroides, se localizó en el Nivel II y mide 13.6 cm de longitud por 15.3 cm de anchura por 3 cm de grosor. Sólo conserva la mitad de la máscara, mitad que tampoco se halla completa del todo, faltándole el grueso de la frente. Este molde ha sido fechado en momentos avanzados del siglo V a.C. En cuanto a la máscara269, de rasgos grotescos, mide 7.1 cm de largo por 6.1 cm de ancho por 3.5 cm de alto y se documentó en el Nivel IV. Solo conserva la nariz y la mitad superior de la boca, incluida la dentadura, y parece estar realizada también con molde, aunque fue retocada posteriormente. Sus autores comentan la posibilidad de que se trate de un sobremolde debido a que la parte externa es extremadamente lisa. Parece que el nivel en el que se halló determina que se date en los momentos finales del siglo V o inicios del siglo IV a. C.

Es menester comentar también las tres máscaras documentadas en las actuaciones realizadas por P. Quintero en 1928275 en la zona de Puerta de Tierra, una correspondiente a una mujer, otra a un niño y otra barbuda (Fig. 16). Además, en una clasificación sobre las mismas que hacen E. Ferrer, J. F. Sibón y D. Mancheño276 se mencionan algunas más, como las máscaras silénica e infantil, descubiertas por A. García Bellido posiblemente en el Convento de los Capuchinos y otra máscara de rasgos negroides descubiertas también por el mismo investigador en el Cerro de los Mártires. Desgraciadamente no contamos con datos sobre el contexto de aparición de las mismas. La cronología

270 BERNAL CASASOLA, D., SÁEZ ROMERO, A. M., DÍAZ RODRÍGUEZ, J. J. et alii. (2005): 79-80. 271 BERNAL CASASOLA, D., SÁEZ ROMERO, A. M., DÍAZ RODRÍGUEZ, J. J. et alii. (2005): op cit. 71 y 73. 272 GAGO VIDAL, Mª. H., CLAVAÍN GONZÁLEZ, I., MUÑOZ VICENTE, A. et alii. (2000): op cit. 41. 273 QUINTERO ATAURI, P. (1932): op cit. 22. 274 SÁEZ RONERO, A. M., MONTERO FERNÁNDEZ, A. I., DÍAZ RPDRÍGUEZ, J. J. (2005): op cit. 486. 275 QUINTERO ATAURI, P. (1929): “Excavaciones en Cádiz”. MJSEA. Madrid. 5 y 6. 276 FERRER ALBELDA, E., SIBÓN OLANO, J. F., MANCHEÑO SAGRARIO, D. (2000): “Máscaras púnicas de Gadir”. Actas del IV CIEFP. II. Cádiz. 595-598.

266 BERNAL, D., DÍAZ, J. J., EXPÓSITO, J. A. et alii. (2003): op cit. 234. 267 BERNAL, D., DÍAZ, J. J., EXPÓSITO, J. A. et alii. (2003): op cit 70. Así mismo, BERNAL CASASOLA, D., SÁEZ ROMERO, A. M., DÍAZ RODRÍGUEZ, J. J. et alii. (2005): op cit. 71-72. 268 BERNAL, D., DÍAZ, J. J., EXPÓSITO, J. A. et alii. (2003): op cit. 58-59 y 230; BERNAL CASASOLA, D., SÁEZ ROMERO, A. M., DÍAZ RODRÍGUEZ, J. J. et alii. (2005): op cit. 75-79. 269 BERNAL, D., DÍAZ, J. J., EXPÓSITO, J. A. et alii. (2003): op cit. 61 y 232; BERNAL CASASOLA, D., SÁEZ ROMERO, A. M., DÍAZ RODRÍGUEZ, J. J. et alii. (2005): op cit. 73-75.

55

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

Fig. 16: Máscaras púnicas halladas en Puerta de Tierra por P. Quintero en 1928 (Quintero, 1929).

aproximada que establecen estos autores277 se centra, grosso modo, en los siglos IV-III a. C.

caso de Cádiz las máscaras, que en contextos centromediterráneos pueden tener un significado funerario, deban entenderse como objetos cultuales y religiosos, pudiendo asociarse también a actividades relacionadas con rituales funerarios. E. Ferrer, J. F. Sibón y D. Mancheño apuntan281 que, además de su carácter cultual y sacro, las máscaras podrían usarse en espacios domésticos como protectores de las viviendas.

La fabricación de estas máscaras está claramente influenciada por la nueva oleada procedente de Cartago que arribaría a la Bahía de Cádiz hacia el siglo VI a. C. Se ha visto como un cambio en el ritual funerario de las necrópolis púnicas. Aparecen en Cartago hacia el siglo VIII a. C. y no se documentan en el resto del Mediterráneo central y occidental hasta mediados del siglo VI a. C aproximadamente, aunque contamos conexcepciones. A pesar de seguir modelos del Mediterráneo central, las máscaras de Cádiz están claramente influenciadas por las corrientes locales, corrientes que le confieren un uso diferente al del resto del Mediterráneo púnico278. La localización de estas máscaras en el interior de los enterramientos ha planteado la posibilidad para algunos autores279 de que existiese una casta o grupo de iniciados, que tendrían reservado el derecho a tener una existencia en la ultratumba de un modo particular. El problema estriba en que en Cádiz no se han documentado en el interior de las tumbas sino en contextos industriales y/o cultuales, como es el caso de las terracotas halladas en la Punta del Nao. Debido a ello, otros autores280 han planteado la posibilidad de que en el

3. EL ESPACIO SACRO. Aunque el título de este epígrafe pueda conducir a error, somos conscientes que en la antigua Gadir no existió un único espacio sagrado destinado a emplazar el templo que guardará y custodiará la ciudad sino que deberíamos hablar más correctamente de tres zonas o espacios, ya que tres fueron las divinidades que fueron adoradas y veneradas en la ciudad. Lo cierto es que, a pesar de la inexistencia de “triadas” en el panteón de las ciudades fenicias, debemos confesar que la población extranjera exportó los dioses principales de Tiro. Es el caso de Melqart, el dios protector de la ciudad, y de Astarté, su compañera. Pero en este panteón no se exportó al dios más importante de la ciudad, Baal Samen, el dios del cielo, deidad que no documentamos en Gadir pero que podría haberse asimilado al dios El, del cual si tenemos alguna evidencia que suele remontarse a los primeros

277

FERRER ALBELDA, E., SIBÓN OLANO, J. F., MANCHEÑO SAGRARIO, D. (2000): op cit. 593. 278 FERRER ALBELDA, E., SIBÓN OLANO, J. F., MANCHEÑO SAGRARIO, D. (2000): op cit. 398. 279 GONZÁLEZ WAGNER, C. (2001): La religión fenicia. Biblioteca de las Religiones. 15. Madrid. eds. del Orto. 280 BERNAL CASASOLA, D., SÁEZ ROMERO, A. M., DÍAZ RODRÍGUEZ, J. J. et alii. (2005): op cit. 75 y 78.

281 FERRER ALBELDA, E., SIBÓN OLANO, J. F., MANCHEÑO SAGRARIO, D. (2000): op cit. 598.

56

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

años de la presencia fenicia en la isla282. Se trataría de un sello de un anillo signatario con una inscripción al dios El, cuya cronología es de los siglos VIII-VII a. C.283. Esta antigüedad podría indicar, desde mi punto de vista, la relación de dependencia tan estrecha que podría haber existido entre la colonia y la ciudad de origen en los primeros siglos.

Entre los hallazgos que señala destacan, para la época en la que nos movemos, el descubrimiento a finales del siglo XVI de unas monedas de iconografía gaditana, con la representación de Hércules por una cara y los atunes por otra. Así mismo, en la década de los años treinta del siglo XVIII una bajada de mar con el consiguiente retroceso de las aguas hizo que, según diversas fuentes286 se pudieran apreciar los restos de lo que posiblemente era el Herakleion. El terremoto de 1755 sobre Lisboa se sintió también en Cádiz, permitiendo que se recogieran de la playa de Sancti Petri elementos estatuarios pertenecientes al templo, como representaciones del propio Hércules. Casi un siglo más tarde, se evidenciaron lo que se ha definido como tres pozos de 3 m de diámetro, así como una boca de un ánfora que no se especifica a que época pertenece287. Además, son significativos los restos romanos que comenta teniendo en cuenta que, aunque pertenecientes a otra época cronológica posterior a la nuestra, correspondían a dicho santuario por lo que también evidencian la existencia del mismo.

A pesar de la posible presencia de esta divinidad en la colonia occidental, de la que se desconoce si llegó a recibir culto en la ciudad gadirita, es menester reafirmar que si por algo se caracterizaba Gadir, además de por su situación y por sus industrias de salazones, era por sus templos y, en especial, por el santuario dedicado al dios Melqart, el Herakleion. Los otros dos templos con los que contaría la urbe fenicia de Gadir eran la cueva-santuario dedicado a Astarté y el templo venerado a Baal-Hammon. De los tres, sin duda, el más conocido e importante era el templo dedicado a Melqart, el Herakles griego y el Hércules romano. 3.1- El templo de Melqart: Mucho se ha escrito sobre el Herakleion. Las fuentes clásicas le otorgan un papel destacado en la colonia fenicia, tan destacado que, incluso en época romana importantes personajes llegaron a visitar el templo284. Tradicionalmente, se suele considerar que el Herakleion estuvo en el actual islote de Sancti Petri (Fig. 17 y 18). El problema es que, como sucede con la mayoría de los datos referidos a época fenicia en Cádiz, sólo hay leves indicios de su posible existencia. En 1963 el profesor García y Bellido escribía un brillante artículo sobre este magnífico templo de la Antigüedad prerromana occidental. Aunque actualmente las pruebas arqueológicas no permiten verificar las hipótesis planteadas en dicho estudio, se sigue considerando de lectura obligada a la hora de abordar la secuencia cronológica y cultural de la colonia fenicia y, muy especialmente, del templo que le dio fama. García y Bellido planteaba, siguiendo la historia de los posibles descubrimientos llevados a cabo en Sancti Petri relacionados con el santuario, y basándose en las fuentes clásicas, una aproximación a la estructura, organización y funcionamiento del Herakleion, haciendo una descripción pormenorizada de dicho templo285.

Fig. 17: Reconstrucción de la Bahía en época fenicia y púnica, con la ubicación de los diversos santuarios que jalonarían Gadir. 1) Santuario de Melqart; 2) Cueva-santuario de Astarté; 3) Templo de Baal Hammon. Elaboración propia a partir de los datos aportados en las diversas perforaciones realizadas por el equipo de los profesores Arteaga y Schulz. La línea de color gris muestra la costa en época fenicio-púnica.

282 Imprescindible para el estudio de la religiosidad fenicio-púnica gaditana resulta el trabajo de Marín Ceballos, que se ha dedicado a investigar este aspecto tan interesante e importante de la historia gadirita. En este sentido, véase MARÍN CEBALLOS, Mª. C. (1984): “La religión fenicia en Cádiz”. Cádiz en su historia. II Jornadas de Historia de Cádiz (Abril 1983). Caja de Ahorros de Cádiz. 9. 283 MARÍN CEBALLOS, Mª. C. (1984): op cit. 10. También MUÑOZ VICENTE, A. (1997): op cit. 81. 284 FERREIRO LÓPEZ, M. (1993): “La primera visita de César al Templo de Hércules de Gades”. Gades. 21. 9-21. 285 GARCÍA Y BELLIDO, A. (1963): op cit. 70 y ss.

286 Historia Crítica de España de Manden y el folio 128 de las Actas del Ayuntamiento correspondiente al 7 de marzo de 1731. 287 GARCÍA Y BELLIDO, A. (1963): op cit. 82-93.

57

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

Estos elementos han sido considerados siempre como signos de la existencia de un templo dedicado a Melqart en Sancti Petri, templo que estaría bajo las aguas y cubierto por la propia arena288.

presencia fenicia en la zona. Estas tres figurillas egiptizantes293 venían a medir 0.37 m de altura la primera y 0.35 m de altura la segunda y la tercera, altura que se tomó con el pivote que presentan bajo los pies. Ese pivote serviría para ser insertadas en peanas entendidas como pedestales que sujetarían las figuras, los cuales podrían haber llevado los nombres del dios y quizá del que realiza la donación u ofrenda.

Antes y después de García y Bellido, diversos autores lo han situado igualmente en el islote de Sancti Petri. Lo cierto que por norma general se suele considerar que allí debió de estar tan majestuoso templo, bajo el actual Castillo de Sancti Petri o en los alrededores del islote homónimo. Este hecho se vio reforzado en la década de los ochenta, cuando en 1984, con motivo de las actividades de extracción de gravas que se estaban produciendo en las proximidades, se produjo el hallazgo, en la zona situada al norte de Rompetimones, de tres figuras de bronce289 de reducido tamaño que parecen representar a divinidades fenicias, concretamente a Reshef, divinidad siria que fue adoptada por egipcios y fenicios, y que se suelen relacionar con el santuario dedicado a Melqart sito en el islote. Esta representación de Reshef en un templo dedicado a Melqart podría explicarse, según A. M. Poveda, a través de un proceso por el que Reshef podría haber prestado su iconografía para estas figurillas empleadas en el culto a Melqart, lo que no implica necesariamente la existencia de un sincretismo entre ambas divinidades, aunque ambos dioses parecen estar relacionados, como así parece demostrarse en una inscripción sobre una placa de bronce hallada en la cueva de Es Cuieram (Ibiza) y datada en los siglos V-IV a. C., que menciona `rsp mlqrt (Reshef Melqart), lo cual indicaría, según este autor, más que un préstamo, una relación clara, teniendo en cuenta que esta asociación ya está presente en Tiro y en Chipre290. Lo cierto que ya antes de que aparecieran estas figuras representando a Reshef, M. Almagro Basch afirmaba que la divinidad que era adorada en este santuario es MelqartReshef, lo que coincidiría con el Hércules Aegyptius del que hablan algunos autores clásicos, como Pomponio Mela291. Esta afirmación venía precedida de un estudio realizado por el autor de diversos bronces identificados posiblemente con Reshef, bronces que podrían representar a Melqart-Reshef292. El hallazgo de los bronces de Sancti Petri parece constatar la posibilidad de que realmente existiera una identificación de las dos deidades, hasta tal punto que las estatuillas de bronce descubiertas en la década de los ochenta representaran al dios que se veneraba en el Herakleion.

Igualmente, entre los años 1985 y 1990 se descubrieron otras dos más, a través de la realización de tareas de extracción de arenas, aumentando a cinco el número de bronces relacionados con dicho templo294. Estos últimos hallazgos parecían confirmar la posibilidad de que realmente el templo hubiera estado en Sancti Petri, complementando los hallazgos anteriores. Posteriormente, ingresó en el Museo Provincial de Cádiz otra figura que le fue incautada a un submarinista. A estos seis ejemplares habría que sumar otro, actualmente se encuentra en el Museo Histórico Municipal de San Fernando. Así mismo, R. Corzo comenta la existencia de otro295, que conoce por fotografía y del que nada más se sabe. Este nuevo lote que se ha ido recuperando estos años, y que se viene a sumar al estudiado por el profesor A. Blanco, muestra las mismas características egiptizantes. Presentan casi la misma altura296, pudiendo llegar a medir algunas más de 40 cm, a excepción de la conservada en el Museo Histórico de San Fernando, cuyo tamaño es algo menor297 Parece ser que estas estatuillas podrían proceder de un pozo votivo o favissa que pudiera haber estado situado en el recinto sacro del Heracleion298. También se ha planteado la posibilidad de que fueran arrojadas intencionadamente al mar como exvotos u ofrendas, al igual que sucediera en el santuario de Astarté, aspecto 293

BLANCO FREIJEIRO, A. (1985): op cit. 214. GALLARDO ABARZUZA, M., GARCÍA RIVERA, C., ALONSO VILLALOBOS, C. et alii. (1995): “Prospección arqueológica subacuática en Sancti Petri (Cádiz)”. AAA-92. II. Sevilla. 80. Igualmente GALLARDO ABARZUZA, M., MARTÍ SOLANO, J. (1997): “Prospección arqueológica de emergencia en el caño de Sancti Petri”. AAA-94. III. Sevilla. 41. 295 CORZO SÁNCHEZ, R. (2005): “Sobre las primeras imágenes y la personalidad originaria de Hércules Gaditanus”. SPAL. 14. Sevilla. 94. 296 CORZO SANCHEZ, R. (2005): op cit. 94. 297 SÁEZ ROMERO, A. M., MONTERO FENÁNDEZ, A. I. , DÍAZ RODRÍGUEZ, J. J. (2005): “Nuevos vestigios del santuario gadirita de Melqart en Sancti Petri”. CELESTUNO PÉREZ, S., JIMÉNEZ AVILA, J. (eds.): El periodo Orientalizante. Actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida: Protohistoria del mediterráneo Occidental. II. Anejos del AEspA. XXXV. 876. 298 CORZO SÁNCHEZ, R. (1992): op cit. 40. Recientemente, este autor ha comentado que quizá este pozo sagrado o favissa hubiera guardado estos exvotos para protegerlos de nuevos saqueos, tras haber sido rescatadas después de un saqueo en el que las figuras habían sido arrancadas sin miramientos de sus anclajes. En este sentido, CORZO SÁNCHEZ, R. (2005): op cit. 94. También BELEN DEAMOS, Mª. (2000): “Itinerarios arqueológicos por la geografía sagrada del extremo occidente”. Santuarios fenicio-púnicos en Iberia y su influencia en los cultos indígenas. XIV Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica (Eivissa, 1999). TMAEF. 46. Ibiza. 65. 294

La cronología que se ha atribuido a las figuras localizadas en Sancti Petri, siglos VIII-VII a. C., servía para confirmar la antigüedad del templo, así como de la 288

GARCÍA Y BELLIDO, A. (1963): op cit. 71. BLANCO FREIJEIRO, A. (1985): “Los nuevos bronces de Sancti Petri”. BRAH. CLXXXII. 214-216. 290 POVEDA NAVARRO, A. M. (1999): “Melqart y Astarté en el Occidente Mediterráneo: la evidencia de la Península Ibérica (siglos VIII-VI a. C.)”. De Oriente a Occidente: Los dioses fenicios en las colonias occidentales. XII Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica (Eivissa, 1997). TMAEF. 43. Ibiza. 33-34. 291 III, 46. 292 MARÍN CEBALLOS, Mª. C. (1984): op cit. 14. 289

58

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

Fig. 18: Vista del islote de Sancti Petri, lugar donde comúnmente se suele ubicar el santuario de Herakles-Melqart. Foto: R. Rodríguez Muñoz.

republicana300. Además, se documentó un muro grueso con paramento exterior en talud que presentaba un nivel de incendios301. Según Ramón Corzo, dicho muro no correspondería al templo propiamente pero sí podría estar relacionado con el mismo, constatando la posible existencia de un edificio con un muro de contención y acondicionamiento del terreno. Para él, este santuario se encuentra actualmente oculto bajo las aguas de Sancti Petri, en la única zona que queda por prospectar. Además, habría que entenderlo como un templo al aire libre al más puro estilo oriental.

éste que podría ser común entre las colonias fenicias occidentales, como parecen demostrarlo los exvotos de la ría de Huelva, que podrían formar parte de una practica ritual extendida por todo el occidente mediterráneo durante los primeros siglos de la ocupación fenicia299. Diversos sondeos llevados a cabo por R. Corzo en los meses de verano de 1985 han señalado la presencia de niveles fenicios del siglo VII a. C. La Prospección Arqueológica Superficial con Sondeo Estratigráfico efectuada en el castillo evidenció una secuencia estratigráfica que arrancaba en época fenicia arcaica y terminaba en época romana tardía. Se documentaron ocho niveles cronoestratigráficos, correspondiendo tres de ellos a la fase fenicia: niveles ocho, siete y seis. En el nivel octavo, constituido por arenas de color pardo, apareció un conjunto de materiales entre los que destaca un borde estrecho de plato y un fragmento de cuenco carenado, ambos de engobe rojo, así como una punta de flecha. En el siguiente estrato sólo se localizaron restos anfóricos de época fenicia. Por último, el nivel sexto, el último correspondiente a esta época, documentó un elenco cerámico de cronología variada, con materiales que van desde el siglo VII al siglo I a. C., lo cual se podía interpretar como una nivelación de época romano-

A este respecto debemos decir que desde la década de los años 90, como consecuencia de la elaboración de la Carta Arqueológica Subacuática de la Bahía de Cádiz, inserta en el Proyecto General de Investigación de la Bahía de Cádiz, se están llevando a cabo un conjunto de prospecciones arqueológicas submarinas en el entorno de Sancti Petri, el cual constituía la primera campaña dentro de este amplio estudio302.

300 CHIC GARCÍA, G., DE FRUTOS REYES, G., MUÑOZ VICENTE, A. et alii. (2004): op cit. 17; GALLARDO ABARZUZA, M., MARTÍ SOLANO, J. (1997): op. cit. 41. 301 Agradecemos a D. Ramón Corzo la información oral ofrecida en relación a dicha actuación. 302 GALLARDO ABARZUZA, M., GARCÍA RIVERA, C., ALONSO VILLALOBOS, C. et alii. (1995): op cit. 80 y ss.

299 SÁEZ ROMERO, A. M., MONTERO FERNÁNDEZ, A. I., DÍAZ RODRÍGUEZ, J. J. (2005): op cit. 877.

59

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

En las prospecciones efectuadas en 1992 se delimitaron dos zonas, una, la zona A, comprendía el área situado al oeste del arrecife. La otra, la zona B, se centró en el área existente entre el islote y el Bajo del Moguerano. Fue en esta última zona, concretamente al norte del Castillo de Sancti Petri, donde se evidenció una alineación, de 30 metros de longitud aproximadamente, de sillares de roca ostionera303. En 1994 la limpieza de estos sillares y la elaboración de un croquis planimétrico de los mismos permitió asegurar la posibilidad de que esa alineación de sillares correspondiese a un espigón construido sobre la roca ostionera natural del fondo para facilitar el traslado de material de artillería pesada al castillo en época moderna304.

Las prospecciones efectuadas en el extremo norte del arrecife dieron resultados negativos. En la playa de Lavaculos los restos documentados son poco significativos. Los estudios del oeste del arrecife evidenciaron un conjunto de cañones de hierro en número de siete correspondientes a época moderna. Asimismo, los trabajos en la zona del Coto de la Isleta sólo documentaron restos de piletas romanas y cerámica moderna. Por tanto, a la vista de las prospecciones realizadas a lo largo de la década de los años noventa, parece que en la actualidad no parece haber indicios arqueológicos que aclaren cuestiones relacionadas con este santuario. Pero, como hemos comentado anteriormente, sólo se han prospectado unas zonas determinadas, quedando pendiente otras que, según diversos autores309, son las que guardarían bajo las aguas los restos constructivos de este santuario. Por eso, algunos autores lo siguen ubicando en la isla de Sancti Petri, la cual, como ya indicábamos en el segundo apartado, siempre estuvo separada de la isla mayor, constituyendo un islote independiente.

Los estudios efectuados ese mismo año305 en el interior del caño de Sancti Petri, en un área próxima a la desembocadura, como consecuencia del aviso del equipo de buceo de Protección Civil de San Fernando señalando el peligro de expolio en un yacimiento, no han dado tampoco datos arquitectónicos referentes al templo gaditano. Debemos recordar que la mayoría de los bronces fueron documentados en el interior de este caño, por lo que estos trabajos fueron acogidos en un principio con gran optimismo. De todos modos, estos trabajos efectuados en el caño tras el aviso de la Guardia Civil no depararon nada significativo. Únicamente, materiales cerámicos correspondientes a época romana y medieval, entendiendo a este yacimiento como el resultado de una acumulación de pecios pertenecientes a distintas épocas306.

Tras los resultados de los estudios geoarqueológicos realizados por los profesores Schulz y Arteaga, se ha iniciado una nueva línea de interpretación del santuario310, en función de los datos aportados también por los escritores clásicos, línea que ubica al templo dedicado a Melqart en la actual Punta del Boquerón, situada frente al islote de Sancti Petri.

A pesar de ello, estos buzos documentaron307 en la zona de Lavaculos algunos restos cerámicos de época fenicia, entre los que destacan una jarra trilobulada y una lucerna de dos mechas. Así mismo, en la Punta del Boqueron se descubrió casualmente un plato también fenicio. Estos materiales han sido datados en los siglos VIII-VI a. C., y vendrían a completar la escasa información arqueológica que para época fenicia se tiene del santuario de Melqart.

A pesar de los escasos datos arqueológicos, vamos a tratar de acercarnos a la realidad del templo fenicio. Para ello, volveremos a retomar el artículo de García y Bellido como punto de salida teniendo en cuenta que hasta la fecha no se ha realizado ningún estudio tan completo sobre este edificio sacro, exceptuando la monografía de C. Bonnet311, por lo que resulta trascendental para acercarnos a cómo sería el templo en la antigüedad. Es imprescindible dejar claro que se trataría de un templo oracular, catalogado como santuario nacional según la clasificación de Ruiz de Arbulo312, en el que recibiría adoración una deidad ctónica: el Melqart tirio.

En 1997 se procedió a continuar con la labor de documentación de yacimientos para la Carta Arqueológica, realizándose intervenciones308 en el área de la desembocadura del caño de Sancti Petri y en las zonas circundantes al islote que lleva el mismo nombre.

309

Comentario personal de D. Ramón Corzo. CHIC GARCÍA, G., DE FRUTOS REYES, G., MUÑOZ VICENTE, A. (2004): op cit. 17. También SÁEZ ROMERO, A. M., MONTERO FERNÁNDEZ, A. I., DÍAZ RODRÍGUEZ, J. J. (2005): op cit.875. En este trabajo los autores no afirman directamente esta idea pero su descripción de los hallazgos (hallado en la orilla cercana al templo de la Punta del Boquerón) apuntan en esa dirección. 311 Sobre el santuario tirio de Melqart, así como de las evidencias de su culto en las distintas colonias fenicias mediterráneas, véase el extraordinario estudio que realizara C. Bonnet a finales de la década de los ochenta. En este sentido, BONNET, C. (1988):” Melqart. Cultes et mithes de l´Héraclès tyrien en Méditerranée”. Studia Phoenicia. VIII. Lovaina. 312 RUIZ DE ARBULO, J. (2000): “El papel de los santuarios en la colonización fenicia y griega en la Península Ibérica”. Santuarios fenicio-púnicos en Iberia y su influencia en los cultos indígenas. XIV Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica (Eivissa, 1999). TMAEF. 46. Ibiza. 13-14. 310

303 GALLARDO ABARZUZA, M., GARCÍA RIVERA, C., ALONSO VILLALOBOS, C. et alii. (1995): op cit. 81. 304 GALLARDO ABARZUZA, M., MARTÍ SOLANO, J. (1997): op cit. 44. 305 GALLARDO ABARZUZA, M., MARRTÍ SOLANO, J., ALONSO VILLALOBOS, C. et alii. (1997): “Prospecciones arqueológicas en Sancti Petri. Proyecto general de investigación de la Bahía de Cádiz “Carta Arqueológica Subacuática””. AAA-94. II. Sevilla. 46. 306 GALLARDO ABARZUZA, M., GARCÍA RIVERA, C., ALONSO VILLALOBOS, C. et alii. (1995): op cit. 82 y ss. 307 SÁEZ ROMERO, A. M., MONTERO FERNÁNDEZ, A. I., DÍAZ RODRÍGUEZ, J. J. (2005): op cit. 875-876. 308 GALLARDO ABARZUZA, M., MARTÍ SOLANO, J., ALONSO VILLALOBOS, C. et alii. (1999): “Prospecciones subacuáticas en Sancti Petri. Proyecto General de Investigación de la Bahía de Cádiz “Carta Arqueológica Subacuática””. AAA-97. II. Sevilla. 15 y ss.

60

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

El santuario313 estaría constituido por un gran patio abierto, al final del cual se encontraba la capilla o el recinto sagrado. Se ubicaría en un espacio amplio, que englobaría dos zonas claramente diferenciadas entre sí: una correspondiente al área propiamente establecida por el templo y otra correspondiente a una zona circundante que sería interpretada como zona sagrada perteneciente al templo. Siguiendo a Silio Italico, el cual sigue, parece ser a Poseidonio, el templo tendría dos puertas grandes de bronce en las estarían representados los diez trabajos que tuvo que hacer Hércules314. De ellos, seis eran canónicos y los otros cuatro restantes no pertenecían al catálogo de los doce trabajos o átholoi (empresas) que tendría que hacer Hércules pero fueron mandados posteriormente, fuera de este catálogo. Son los siguientes: 1) Hydria de Lerma; 2) León de Nemea; 3) Perro de Keíberos;4) Caballos de Diomedes; 5) Jabalí del Erymanthos, y 6) Cierva de Kyrenea (…) 7) Antaíos; 8) Nessos; 9) Achelou´s, y 10) Apoteosis del héroe en el monte Oeta. Para intentar establecer la distribución de tales empresas en las puertas de bronce, el autor del Hércules Gaditanus llega a la determinación de que sólo habría una puerta en la que se establecerían las diez empresas que rodearían la escena principal, la de la apoteosis. Aunque también relata que pudieron existir dos puertas, pero de las dos posibilidades, ve más plausible la primera, aunque la cataloga como una combinación también difícil de concebir. Este autor cree que las representaciones de las puertas del templo se inspiraron o copiaron de las representaciones del templo de Tebas, dedicado también a Hércules, que se volvieron a repetir en el siglo IV a. C. en un templo posterior. Cree que las puertas se realizaron hacia principios del siglo VI a. C., época antigua en la que las doce empresas aún no estaban establecidas como tal en la tradición mitológica de Hércules. En este sentido, hay otros autores315, como Culican o Tsirkin, que determinan que habría que hablar de empresas o hazañas realizadas por el dios fenicio Melqart más que de átholoi griegos del Hércules tebano, entendiendo que formarían parte de la mitología fenicia, de la que la población asentada en Gadir sería plenamente heredera.

autores, aunque se considera que posiblemente hubiera tres, dos construidas en bronce, dedicados al Hércules egipcio, y una realizada en piedra, dedicados al Hércules tebano. En ellos existiría un fuego eterno sagrado. Además, de estos tres altares, uno de ellos, era rociado con sangre procedente de sacrificios humanos y de animales317. W. Culican318 cree que estos altares serían en realidad thymateria del tipo pétalo, que suelen ser comunes en los recintos sagrados fenicios. Cercano al altar dedicado al sacrificio pudieron estar las dos columnas de Hércules319, flanqueando la entrada en el exterior320. Estarían realizadas en bronce y alcanzarían una altura de más de 3 m. Para C. Bonnet321, no serían columnas sino estelas que estarían hechas en oro y esmeralda respectivamente. Por otro lado, siguiendo a Philostratos y a Aelianus, ambos coetáneos, comenta García y Bellido322 la posibilidad de que existieran cuatro aras más, dedicadas a adorar a la Muerte, la Senectud o Vejez, la Pobreza y el Arte, así como otros altares donde se veneraba al Mes y al Año. También estarían ubicadas en esa zona circundante al templo, dentro del recinto sacro, las habitaciones o dependencias del personal de servicio, que cuidaría y mantendría el templo, así como los sacerdotes. Ello está evidenciado, según García y Bellido323, por restos de cenizas y cerámicas halladas en 1925 al sur de la isla de Sancti Petri, así como por la capa de humus con huesos, cerámicas y cenizas visibles en los derrumbes hechos por el mar. Además se ha planteado la posibilidad por parte de algunos autores, como Mª. C. Marín324, de que dentro de este recinto también existieran terrenos explotados por el personal del templo, terrenos que podrían verse incrementados con donaciones privadas, así como lugares destinados a emplazar a los animales que se destinarían a los sacrificios. Aunque, como muy bien aclara la autora, es sólo una posibilidad que no puede ser contrastada, pero que quizá pudo existir. No olvidaremos comentar los dos famosos pozos que los autores clásicos señalan como sagrados325. A lo largo de las costas gaditanas se han documentado este tipo de pozos naturales que dependían de la oscilación mareal. Posiblemente, fueron aprovechados por los sacerdotes del

Dentro de la segunda parte se encontraba la primera, la zona del templo, el edificio propiamente dicho. Se cree que el templo tendría una torre, colocada fuera del mismo. En la zona circundante, en el denominado recinto sagrado, estaría, además, de la torre, los altares o aras, el árbol de Pygmalion (un olivo sagrado, de oro con esmeralda sobre sus frutos316, considerado como una reliquia), una serie de elementos votivos o exvotos, elementos conmemorativos y altares dedicados a otros dioses que fueron acogidos por el Herakleion. Se piensa que estas aras eran de bronce y su número varía según los

317

GARCÍA Y BELLIDO, A. (1963): op cit. 120-124. En MARÍN CEBALLOS, Mª. C. (1984): op cit. 11, nota 17. 319 GARCÍA Y BELLIDO, A. (1963): op cit. 115-119. 320 La descripción de algunas representaciones numismáticas que señalan cómo podía haber sido el templo en época romana en BELTRAN MARTÍNEZ, A. (1953): “Los monumentos en las monedas hispano-romanas”. AEspA. 26. Madrid. 45-48. 321 BONNET, C (1988): op cit. 212 y 219-220. Según esta autora, la tradicional concepción de estos elementos como columnas es consecuencia de la visión que tenían los escritores griegos del extremo Occidente. 322 GARCÍA Y BELLIDO, A. (1963): op cit. 122. 323 GARCÍA Y BELLIDO, A. (1963): op cit. 103. 324 MARÍN CEBALLOS, Mª. C. (1993): op cit. 360. 325 GARCÍA Y BELLIDO, A. (1963): op cit. 108-110. 318

313

GARCÍA Y BELLIDO, A. (1963): op cit. 104-107. El hecho de que en las puertas de santuario dedicado a Melqart se representaran los trabajos de Hércules se debe a la asimilación que se produjo entre ambas divinidades en los siglos VI-V a. C. BONNET, C. (1988): op cit. 213 y 217. 315 MARÍN CEBALLOS, Mª. C. (1984): op cit. 13. 316 BONNET, C. (1988): op cit. 212. 314

61

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

templo ya que el agua es un elemento fundamental en los santuarios fenicio-púnicos326.

El caso es que su culto fue instaurado por el rey de Tiro Hiram I333 (969-939 a. C.) en el siglo X a. C. dentro de un proceso de reforma religiosa motivado por el deseo de incrementar un culto a un dios solar y a su vez marino, que, como indicábamos en páginas pasadas, actuaba como protector de la realeza de la metrópolis. Se convertiría en el protector y garante de la ciudad, aumentando la independencia religiosa con respecto a Sidón. Melqart fue sacrificado334 y, a través de un ritual sagrado, posteriormente quemado. Luego resucitó. Ello hizo que se le conociera como “hijo del fuego”. Su ritual consistía en la celebración de una fiesta durante los meses de febrero a mayo que recordaba ese episodio sagrado, el de la vuelta a la vida, la égersis (“el despertar”). Era una divinidad agrícola y ese carácter sagrado de la resurrección, del renacimiento fue entendido como el inicio de las labores agrícolas, nacimiento que se verá truncado por el verano, que lo quema, igual que a Melqart. Al año siguiente, vuelve a nacer. Ello se completaba con un sacrificio que era de tipo humano y que consistía en repetir el rito sagrado de Melqart en el fuego en el lugar donde murió. Estas celebraciones se completaban cada cinco años, donde se conmemoraba al dios con unos festejos que servían para mostrar la adoración y devoción del pueblo335. Además, ese papel de guardián y protector de la ciudad le vendría dado por su nombre. Melqart significa “rey de la ciudad”.

Ya dentro del edificio propiamente dicho parece ser que en época fenicia y púnica no habría ninguna imagen de Melqart. Hay autores clásicos que afirman que dentro del Herakleion se conservaban los restos de Hércules, que falleció en territorio gaditano. Otra tradición indica que lo que guardaba el templo eran las reliquias del dios Melqart traídas a Gadir desde la metrópolis tiria. Con el paso del tiempo parece ser que acogió otros cultos y divinidades, lo que hizo que se colocaran estatuas de las nuevas deidades327. Además, es menester recordar que dentro de este santuario estaría el oráculo de Melqart, tan famoso en la Antigüedad que diversos personajes de suma importancia en la vida político-militar cartaginesa y romana lo visitaron. Sus augurios328, que se manifestarían a través de los sueños, serían interpretados por personal especializado en este tipo de cuestiones. El templo prohibía la entrada a mujeres329 y a ciertos animales considerados como prohibidos330, como los cerdos. Los sacerdotes, el personal sagrado que dirigía el templo, irían descalzos y vestirían una túnica blanca de lino Las cabezas las presentaban totalmente afeitadas y portaban una cinta alrededor de la misma. Estas costumbres demuestran los rasgos arcaicos que denotan su pasado tirio. Además, debían ser castos, aunque Mª. C. Marín331 afirma que esta castidad de la clase sacerdotal sólo se convirtió en obligación en época helenística, influenciado por diversas corrientes filosóficas del momento que incidieron en la tradición moral de los sacerdotes. Establece esta autora que pudo producirse a lo largo de la historia del templo una dualidad sacerdotal en base a su celibato, ya que afirma que existen fuentes documentales orientales que comentan el sacerdocio de hombres casados, lo que pudo haber conllevado una herencia del cargo sacerdotal en determinadas familias.

El desarrollo de la figura de Melqart y su culto pueden esquematizarse en tres periodos establecidos hace unos años por C. Bonnet. Así, habría una primera fase que coincidiría con los inicios, entre el tercer y segundo milenio antes de nuestra era, una segunda fase, que se produciría en el primer milenio, y que simboliza y evidencia la extensión de su culto por el Mediterráneo occidental. La tercera fase se iniciaría hacia el siglo VI a. C., cuando tiene lugar la asimilación de Melqart con Heracles, asimilación que perdurará hasta época romana336.

A menudo se tiende a considerar que el culto a Melqart no es muy antiguo si lo comparamos con la adoración a otros dioses, como Reshef, que desde el tercer milenio son reconocidos y adorados por las poblaciones asentadas en la franja de Fenicia. Lo cierto es que autores clásicos, como Herodoto, comentan que podría remontarse casi al primer tercio del tercer milenio, concretamente al año 2750 a. C., datación que ha podido ser confirmada por la arqueología con respecto a la ciudad de Tiro. Parece ser que el santuario más antiguo dedicado a la advocación de este dios estuvo ubicado en tierra firme, en la Paleotiro arqueológica y no en la isla situada en frente332.

La oficialidad de su culto y el carácter de protector de los navegantes, que coincidía con una época en la que se estaban iniciando las posibles exploraciones por diversos puntos del Mediterráneo central y occidental, sirvió para aumentar la independencia mercantil y comercial de Tiro respecto a otras ciudades fenicias del Levante, así como para rodear de un carácter sacro esos primeros viajes que se estaban realizando por cuestiones básicamente económicas pero también políticas.

326 Se habla incluso de un uso ritual del agua, entendida ésta como elemento fecundante. BONNET, C. (1988): op cit. 209. 327 GONZÁLEZ WAGNER, C. (2001): op cit. 39 y ss. Igualmente, GARCÍA Y BELLIDO, A. (1963): op cit. 70 y ss. 328 BONNET, C. (1988): op cit. 221. 329 BONNET, C.(1988): op cit. 223. 330 GARCÍA Y BELLIDO, A. (1963): op cit. 129; GONZÁLEZ WAGNER, C. (2001): op cit. 47 y ss. 331 MARÍN CEBALLOS, Mª. C. (1993): op cit. 359-360. 332 GONZÁLEZ WAGNER, C. (2001): op cit. 28-30 y 39-47.

333

BONNET, C. (1988): op cit. 34-40. LARA PEINADO, F. (1998): Diccionario biográfico del Mundo Antiguo. Egipto y Próximo Oriente. Alderabán. Madrid. 152; Sobre la apoteósis de Melqart, BONNET, C. (1988): op cit. 108-112. 335 GARCÍA Y BELLIDO, A. (1963): op cit. 72; GONZÁLEZ WAGNER, C. (2001): op cit. 49-52. 336 POVEDA NAVARRO, A. M. (1999): op cit. 32. 334

62

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

Astarté339 era la divinidad de la fecundidad y el amor, cuyo nombre parece estar atestiguado desde el III milenio en Ebla y Mari. Igualmente, también se la consideraba como la diosa de la justicia y el derecho, aunque parece que pudo tener en un principio un carácter guerrero. Era la diosa protectora de la ciudad de Sidón340, diosa que durante el primer milenio ostenta la primacía religiosa en la ciudad fenicia, en relación con otras divinidades femeninas que pasan a ocupar un segundo plano. Parece que en esta ciudad compartía templo con Eshmún. También se la veneró en Tiro y Sarepta. En Tiro constituía una divinidad dinástica al lado del dios Melqart. Se cree que la divinidad principal de la ciudad de Biblos, la “Señora de Biblos” podría ser un modo diferente de designar a la diosa341.

En Gadir el culto a Melqart se entendía desde otra perspectiva, teniendo en cuenta el grado de dependencia de la colonia con respecto a Tiro. Aquí, como hemos venido repitiendo en diversos apartados del presente trabajo, actuaría como garante de las relaciones e intercambios transaccionales que se pudieran llevar a cabo en el núcleo de asentamiento. Además, se convertiría en protector de los diversos viajes emprendidos desde la metrópolis al asentamiento y viceversa, incluido el fundacional, por decirlo de algún modo, así como los realizados a diversos puntos del Mediterráneo y Atlántico. Algunos autores337 barajan la posibilidad de que, además de garantizar las relaciones comerciales y proteger los viajes y demás empresas, el templo tendría la misión económica de recaudar el diezmo, como compensación a la realización fructífera de los intercambios o al regreso de los viajes emprendidos. Se debe entender, por tanto, y desde este punto de vista, que en los momentos iniciales de la colonia, pudiese existir un pago anual al templo de Melqart en Tiro como agradecimiento por la fundación mostrando una relación de dependencia de la colonia en relación a la metrópoli a través del santuario, al igual que Cartago hiciera en un primer momento.

Tanit, entendida a menudo como una de las representaciones de Astarté, tuvo una gran acogida en las colonias fenicias occidentales, como es el caso de Cartago, a pesar de tener un origen oriental. Se entendía que Tanit era la versión púnica de la Astarté fenicia, pero el hallazgo en 1974 en el templo de Sarepta (Líbano), datado en el siglo VIII a. C., de una inscripción en caracteres fenicios sobre una placa, fechada a finales del siglo VII-principios del siglo VI a. C. y realizada en marfil, dedicada a Tanit de Astarté342, indica claramente la existencia de ambas divinidades en el mundo oriental, divinidades distintas pero relacionadas343. Además, una inscripción localizada en Cartago menciona a Astarté y a Tanit del Líbano. Se piensa344 que, debido a la relación que existía entre ellas, se dio un proceso a través del cual Tanit aparece como hipóstasis de Astarté, estableciendo los inicios de una posible identificación entre ambas.

Si tenemos en cuenta que nos encontramos con una colonia, la oficialidad de su culto también estaría relacionada con la hipotética protección que pudiera ejercer a la clase dirigente de Gadir, como gestora de la fundación y como representante de la realeza de Tiro338. 3.2- La cueva-santuario de Astarté:

Astarté era considerada protectora de la vida tras la muerte y era la esposa de Baal Hammon en Cartago, cuya importancia cambia hacia el siglo V-IV a. C., a favor de su esposa Tanit345. Al estar asociada a Tanit anteriormente en Sarepta y en Cartago, también pudo

Con respecto a este lugar sacro, debemos comentar que la arqueología no ha permitido documentar dicho recinto sagrado, pero se tiene constancia, también arqueológica, de su existencia a través de la localización de diversos elementos votivos en los alrededores de la Punta del Nao que confirmarían la posibilidad de que allí se encontrara esta cueva, concretamente en el espolón de la Punta del Nao, ubicación que no es descabellada ya que este santuario serviría de referencia a los mercaderes que llegasen por mar a Gadir.

339 Imprescindible resulta la consulta del la monografía realizada por C. Bonnet sobre esta diosa. Así BONNET, C. (1996): Astarté. Dossier documentaire et perspectives historiques. Consiglio Nazionale delle Ricerche. Roma. 340 BONNET, C. (1996): op cit. 34-37. 341 GONZÁLEZ WAGNER, C. (2001): op cit. 25. También en POVEDA NAVARRO, A. M. (1999): op cit. 28. Sobre la relación entre Hathor y Baalat Gebal y su fusión durante el III y II milenio a. C., así como la influencia de la primera en la segunda y la adopción de sus atributos, que luego se verán en Astarté, véase SCANDONE MATTHIAE, G. (1990): “Hathor signora de Biblo e la Baalat Gebal”. Atti del II CISFP. I. Roma. 402 y 405. 342 En este sentido, C. Bonnet prefiere hablar de Tanit y Astarté, ya que considera que esta interpretación invita a pensar, erróneamente, en una posición subordinada de la primera frente a la segunda. Aboga por una traducción diferente: Tanit-Astarté, lo que indicaría una estrecha relación entre ambas. BONNET, C. (1996): op cit. 48-49. 343 MARÍN CEBALLOS, Mª. C. (1999): “Los dioses de la Cartago púnica”. De Oriente a Occidente: Los dioses fenicios en las colonias occidentales. XII Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica (Eivissa, 1997). TMAEF. 43. Ibiza. 72-74. 344 POVEDA NAVARRO, A. M. (1999): op cit. 29. 345 GONZÁLEZ WAGNER, C. (2001): op cit. 25-26.

El hecho de que no se halla localizado la cueva sagrada se podría deber, obviamente, al enorme proceso erosivo que sufrió ese frente de la isla que daba al océano, que, con el paso de los siglos, se encargaría de destruir esta cuevasantuario.

337 RODRÍGUEZ FERRER, A. (1988): “El templo de Hércules-Melkart. Un modelo de explotación económica y prestigio político”. Actas del 1er Congreso Peninsular de Historia Antigua. II. Universidad de Santiago de Compostela. 103. 338 Sobre esta cuestión y el carácter sagrado de la realeza tiria, véase BONNET, C. (1988): op cit. 112-113.

63

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

estar asociada a ella en la cueva-santuario de Gadir en la que se veneraba a esta divinidad oriental.

Cerdeña, se han documentado una serie de materiales púnicos-romanos que podrían haber sido arrojados al lago que se halla en el interior de la cueva351. Ello indica que no era algo inusual el que los devotos de Astarté depositasen diversos elementos votivos en el agua, independientemente de que fuera en un lago o en el mar, ya que ambos contaban con el elemento básico para la realización del ritual sacro.

Se cree que el santuario dedicado a Astarté comenzaría a funcionar hacia el siglo VII a. C., época en la que se datan una serie de objetos que han sido considerados como rituales y correspondientes a dicho templo, objetos entre los que destacan los quemaperfumes de doble cazoleta. Este elemento346, el del quemaperfumes, es un elemento común dentro de los rituales relacionados con el culto a Astarté en los templos fenicios. Ello vendría a demostrar la posible existencia en época fenicia de una cueva-santuario sagrada dedicada a la advocación y culto de la diosa Astarté347. Según la clasificación realizada por Ruiz de Arbulo348, podríamos catalogarlo como santuario oracular de carácter nacional, entendiéndolo como un lugar sagrado establecido en un punto estratégico extraurbano para ayudar a la navegación, pudiendo definirse como un templo costero349.

Frente a esta teoría, hay autores352 que piensan que el material hallado en los alrededores de la Punta del Nao es consecuencia del hundimiento de distintos pecios a lo largo de la historia. Otros autores353 exponen que el conjunto documentado en el lugar tiene su origen en los naufragios intencionados de embarcaciones cargadas de ofrendas y exvotos que se llevaban a cabo tras la finalización de las ceremonias religiosas. Desde nuestro punto de vista es más probable que este material demuestre la existencia del santuario en dicha zona, entendiendo el lugar como un lugar sacro en el que se efectuaban rituales de carácter votivo mediante el arrojo intencionado de ofrendas al mar por parte de los fieles que estaban interesados en consultar el oráculo o adorar a la diosa354.

La ubicación de la misma en un lugar prácticamente rodeado de agua, con acantilados que hacen difícil su acceso, y en plena ruta marítima y mercantil, tanto de los barcos que cruzaban el estrecho en dirección a las tierras de Huelva como los que se dirigían a la ciudad de Gadir, hacen de este lugar un punto estratégico y sagrado que muy bien podría relacionarse con las actividades y el culto que en la ciudad gadirita se desarrollase, convirtiéndola en una cueva-santuario de características similares a las de otros centro fenicios del Mediterráneo, en la cual el agua juega un papel destacado. Éste es un elemento importante en los templos fenicios y especialmente en las cuevas sagradas350, ya que se considera imprescindible en la celebración de los diversos rituales sacros. Y en el caso de la cueva-santuario dedicada a Astarté queda demostrado. Entre los múltiples usos que tendría el agua en los rituales fenicios, en la cueva de Gadir el agua era primordial, actuando como sitio al que se arrojaban las ofrendas votivas. Este arrojo intencionado podría llevarse a cabo por los propios viajeros que demostraban a Astarté su agradecimiento en sus travesías, por la población asentada en la ciudad de Gadir, para venerar a su diosa, y por las personas que se acercaban a consultar al oráculo.

Como hemos afirmado más arriba, diversos hallazgos arqueológicos submarinos producidos desde mediados del siglo XX, avalan la más que posible existencia del santuario en los alrededores de la Punta del Nao. El descubrimiento del thymaterio, efectuado en 1968 junto a otros elementos de terracota, tuvo lugar a menos de 200 m de distancia de la plataforma rocosa que conforma la Punta del Nao, en la Caleta. Este objeto355 fue modelado a mano, tiene forma triangular, mide 0,65 m de alto y presentaba en el momento de su descubrimiento un vértice inferior menos (Lám. 20). La decoración del mismo se basa en el motivo del “árbol sagrado” para los tres frentes del thymaterio, motivo relacionado con las actividades de culto, y tres figuras masculinas de clara influencia oriental para los ángulos. Ha sido fechado por C. Blanco entre mediados del siglo VII y principios del siglo VI a. C.

Este tipo de acto, el arrojo intencionado al mar de elementos votivos para venerar a Astarté, no es nada nuevo. En el templo de Afka, en el Monte Líbano, las ofrendas de los fieles, según Zósimo (I, 58), se arrojaban al estanque. Igualmente, en la Cueva del Papa, en

351 GÓMEZ BELLARD, C., VIDAL GONZÁLEZ, P. (2000): op cit. 111 y 117. 352 RAMÍREZ DELGADO, J. R., MATEOS ALONSO, V. (1985): “La arqueología subacuática en la Bahía de Cádiz”. VI CIAS (Cartagena 1982). Madrid. 78. Así mismo, ALONSO VILLALOBOS, C., FLORIDO NAVARRO, C., MUÑOZ VICENTE, A. (1991): “Aproximación a la tipología anfórica de la Punta del Nao (Cádiz, España)”. Atti del II CISFP. II. Roma. 601. 353 BELEN DEAMOS, Mª. (2000): op cit. 64. 354 CORZO SÁNCHEZ, R. (1983): op cit. 17. De igual modo, GÓMEZ BELLARD, C., VIDAL GONZÁLEZ, P. (2000): op cit. 108. Además, BELEN DEAMOS, Mª. (2000): op cit. 64. 355 BLANCO MÍNGUEZ, C. (1970): “Nuevas piezas fenicias del Museo Arqueológico de Cádiz”. AEspA. 43. Madrid. 50-56.

346 ÁLVAREZ ROJAS, A. (1997): “¿Auletris Gaditana? Notas sobre una figura en terracota del Museo de Cádiz”. BMC. VII. 109. 347 CORZO SÁNCHEZ, R. (1983): op cit, 16. 348 RUIZ DE ARBULO, J. (2000): op cit. 14. 349 GÓMEZ BELLARD, C., VIDAL GONZÁLEZ, P. (2000): “Las cuevas-santuario fenicio-púnicas y la navegación en el Mediterráneo”. Santuarios fenicio-púnicos en Iberia y su influencia en los cultos indígenas. XIV Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica (Eivissa, 1999). TMAEF. 46. Ibiza. 123. 350 GÓMEZ BELLARD, C., VIDAL GONZÁLEZ, P. (2000): op cit. 116.

64

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

También en esos años se produjo el ingreso en el Museo de Cádiz de una figura femenina356 descubierta en el interior de una vasija junto a un disco de terracota, que estaría en relación con un más que posible culto a Astarté en los alrededores de la Punta del Nao. La terracota en cuestión mide 23 cm de alto, presenta una larga túnica y el hecho de presentar su brazo derecho flexionado a la altura de la cabeza con el puño cerrado ha hecho que se piense en la posibilidad de que portase una lanza (Anat siria) o lirios relacionados con el culto a Astarté, a quien probablemente representaría. El hallazgo, unos años más tarde, de otras dos figuras similares a la anterior, una de ellas dispuesta del mismo modo que la terracota descubierta a finales de la década de los sesenta, ha hecho que algunos autores, como M. C. Marín357, hayan matizado esta hipótesis, determinando que, más que representaciones de la diosa guerrera, se tratarían de sacerdotisas relacionadas con el culto a Astarté. Ramón Corzo358 comenta al respecto de una de ellas que posiblemente formara parte del mobiliario sagrado relacionado con la celebración de las fiestas de la diosa Isis, datándola en el siglo V a. C. La otra terracota359 presenta los brazos extendidos hacia adelante, en actitud oferente, lo cual corrobora que se puedan considerar como sacerdotisas de la divinidad.

aulós, la doble flauta. A pesar de que parece ser que se localizó en un domicilio, A. Álvarez364 determina que las diversas concreciones marinas que la figura presenta así como el estado de conservación de la misma apuntan a que se trata de un hallazgo submarino. La similitud de su pasta con el barro del conjunto anfórico y de las diversas terracotas documentadas en Punta del Nao hacen pensar a este autor que posiblemente esta terracota proceda realmente de ese espolón rocoso de la Caleta, lo cual indicaría una relación entre un culto de esencia musical, en el que los quemaperfumes juegan un papel básico, y la divinidad tiria de Astarté. Si llegara a confirmarse la procedencia exacta de esta figura habrá que replantearse muchas cuestiones en torno al santuario de Astarté. La posible interpretación de esa figura como una hetera o prostituta sagrada, tal y como comenta A. Álvarez, demostraría la relación de Astarté y la prostitución sagrada en un santuario clave para la navegación en el occidente Mediterráneo, actividad de la que no se tenían noticias claras en el caso que aquí nos ocupa. Igualmente, es menester comentar la localización en la Punta de la Vaca de un bronce365, actualmente en el Museo Arqueológico de Sevilla, que parece representar a la diosa Astarté caracterizada con los atributos hathóricos propios de una divinidad celestial, atributos que transforman el cuerpo humano de muchas representaciones de la diosa por un disco solar con cuatro alas. Este bronce sería una muestra del sincretismo religioso que también se produjo en torno a esta divinidad por parte de diosas de procedencia egipcia, como sucediera a Melqart con Reshef, del cual ya hemos hablado. En el caso de Astarté, parece que se pudo haber producido con Isis-Hathor366, lo que explicaría los atributos que presenta este objeto. .Esta figura también podría estar en relación con el culto oracular gadirita aunque su localización se ha producido en una zona alejada de la Punta del Nao.

En cuanto al disco360, éste es de reducido tamaño y está decorado con motivos florales361. A este disco se añade otro362, similar al anterior, descubierto en los primeros años de la década de los ochenta, coincidiendo con el hallazgo de la terracota egiptizante. De la utilidad de los mismos no estamos seguros pero pensamos que tendrían una posible relación con la cueva-santuario ubicada en las cercanías. Ramón Corzo363 afirma al respecto que corresponderían a las ruedas de un carro votivo que tendría la finalidad de transportar las imágenes de las divinidades, aportando una cronología para los mismos del siglo V a. C. En relación con estas terracotas femeninas debemos mencionar otra de la que se desconoce el lugar exacto de su hallazgo, pero se sabe que fue en San Roque o Algeciras. Esta figura femenina, que también presenta una túnica larga y que mide 32 cm de altura, difiere de las anteriores en cuanto que ésta parece estar tocando el

En este marco debemos insertar el conjunto anfórico descubierto en el entorno de la Punta del Nao, considerado, desde nuestro punto de vista, de vital importancia para entender la actividad de la cuevasantuario allí ubicada. Se trata de un grupo de ánforas que viene a completar lo apuntado anteriormente, destacando entre todo el conjunto los recipientes contenedores de pequeño tamaño. A pesar de la finalidad comercial de las ánforas, se entiende que en este caso podría tratarse de ánforas rituales que se ofrecerían a la divinidad con alguna finalidad concreta, como podría ser el aumento del

356

BLANCO MÍNGUEZ, C. (1970): op cit. 60. MARÍN CEBALLOS, Mª. C. (1984): op cit. 22. CORZO SÁNCHEZ, R. (2000): “Terracotas Nº 167-172”. ARANEGUI GASCÓ, C. (Ed.): Argantonio, rey de Tartessos. Fundación el Monte. Sevilla. 310. 359 CORZO SÁNCHEZ, R. (1983): op cit. 16; MARÍN CEBALLOS, Mª.C. (1984): op cit. 22. 360 BLANCO MÍNGUEZ, C. (1970): op cit. 61. 361 La decoración floral se asemeja, desde mi punto de vista, grosso modo, al motivo vegetal representado en un objeto de plomo, fechado entre mediados del siglo VIII y el siglo V a. C., que presenta a Astarté cabalgando con antílopes y leones, también fruto de un hallazgo submarino en las proximidades de Biblos. Véase BONNET, C. (1996): op cit. 29-30, planche III, 2. 362 RAMÍREZ DELGADO, J. R., MATEOS ALONSO, V. (1985): op cit. 78. 363 CORZO SÁNCHEZ, R. (2000): op cit. 312. 357 358

364

ÁLVAREZ ROJAS, A. (1997): op cit. 107-108. MARÍN CEBALLOS, Mª.C. (1984): op cit. 23. 366 MARÍN CEBALLOS, Mª. C. (1998): “Presupuestos teóricos para un estudio histórico-religioso de las iconografías egipcias y egiptizantes en el mundo fenicio-púnico”. CUNCHILLOS, J. L., GALÁN, J. M., ZAMORA, J. A. et alii. (eds): Actas del Congreso “El Mediterráneo en la Antigüedad: Oriente y Occidente”. Sapanu. II. www.labherm.filol.csic.es. 8. 365

65

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

comercio o la realización de un buen viaje367. Debemos interpretar, por tanto, estos recipientes como ánforas rituales enmarcadas en una ceremonia votiva dedicada a la diosa.

por otros autores372, en función de los datos aportados por el taller de terracotas de Villa Maruja. En relación con estas dos cabezas debemos comentar otra que se encuentra en muy mal estado de conservación. Esta cabeza de terracota la fecha R. Corzo373 en el siglo V a. C basándose en sus características helenizantes. Sería la representación de Afrodita, identificada con Isis, siendo la imagen principal de los festejos dedicados a dicha divinidad374.

En 1981, gracias a la realización de unas prospecciones submarinas de la mano de J. R. Ramírez en el entorno de la Punta del Nao, y apoyando la hipótesis de la existencia del santuario dedicado a Astarté, se documenta una terracota de marcado carácter egiptizante. Representa368 una cabeza de un hombre barbudo, realizada con barro de color ocre claro con una capa de arena de playa encima que hacía la función de desgrasante sobre la que se aplicó un engobe marrón. Esta terracota mide 17 cm de alto por 17.5 cm de ancho. Presenta cuatro orificios en la zona superior, en los que irían insertos elementos de adorno personal o tocado, y uno de mayor tamaño en el área occipital que, según los autores de su estudio, se debe a un agrandamiento accidental como consecuencia de un golpe. Esta figura está datada por sus descubridores en el siglo VI a. C. y tiene excelentes paralelos en Cartago, Monte Sirai (Cerdeña) e Ibiza.

Los diversos objetos descubiertos en los alrededores de lo que posiblemente fue le cueva-santuario dedicado a Astarté gozan de un amplio marco cronológico que parecen indicar que la deposición de ofrendas en esa zona se inició al menos hacia el siglo VII a. C.375. El material anfórico documentado en las prospecciones submarinas también parece indicar el periodo final de la actividad votiva en la cueva-santuario, situándolo hacia el siglo II a. C. aproximadamente376. Ello indica que ya desde el siglo VII estaría funcionando el santuario de la diosa, lo cual es una nota a tener en cuenta a la hora de abordar la cronología de la colonia tiria porque si aceptamos que hay presencia de ofrendas votivas que han sido arrojadas al océano en los alrededores de la Punta del Nao desde el siglo VII, tenemos que ser conscientes que tuvo que haber necesariamente algún grupo de población de carácter foráneo, presumiblemente fenicio, que sería la que llevase a cabo esas ofrendas.

Al año siguiente y también en la Punta del Nao, se descubrió otra terracota369 cuyos rasgos son diferentes a la anterior, representando a un hombre de rasgos africanos y de color de piel negro, por lo que ha pasado a denominarse terracota negroide. Presenta la misma técnica de realización que la anterior terracota comentada, aunque ésta es un poco mayor, llegando a medir 22.5 cm de alto por 26.5 cm de ancho. Así mismo, al igual que la representación egiptizante, formaría parte de una escultura o un busto y presenta cuatro agujeros en la misma para insertar o sujetar algún tipo de objeto personal. La cronología es la misma, el siglo VI a. C.

3.3- El templo de Baal Hammon: El tercer santuario, no por ello el menos importante, es el templo dedicado a la divinidad púnica Baal Hammon, el Kronion romano. Este dios era también de origen oriental pero llegó a convertirse en la divinidad más importante de su principal colonia centromediterránea, Cartago, importancia que tuvo que compartir con Tanit a partir del siglo IV a. C. aproximadamente. Se le solía representar con barba, tiara y sentado sobre un trono377. Algunos autores378 han planteado la posibilidad de que la terracota egiptizante descubierta en la Punta del Nao en 1981 pudiera representar a esta divinidad.

Ramón Corzo370 apunta que ambas cabezas de terracota estarían datadas en el siglo V a. C., y que representarían a dos divinidades relacionadas con la celebración anual de las fiestas de Isis, las cuales abrían la época de navegación. La terracota egiptizante representaría a Osiris y la negroide a Seth, cuyo enfrentamiento se reproducía en dichos festejos. Relacionado con los mismos se encontraría la cabeza de cánido hallada también en este lugar, que representaría a Anubis, el cual ayudaba a Isis en la búsqueda de los restos de Osiris371. Esta misma cronología para ambas terracotas es defendida también 367

ALONSO VILLALOBOS, C., FLORIDO NAVARRO, C., MUÑOZ VICENTE, A. (1991): op cit. 601. Además, LÓPEZ DE LA ORDEN, Mª. D., GARCÍA RIVERA, C. (1985): “Ánforas púnicas de La Caleta, Cádiz”. VI CIAS (Cartagena 1982). Madrid. 39; RAMÍREZ DELGADO, J. R., MATEOS ALONSO, V. (1985): op cit. 78. 368 RAMÍREZ DELGADO, J. R., MATEOS ALONSO, V. (1993-1994): “Terracota orientalizante de la Punta de la Nao (Cádiz)”. BMC. VI. Cádiz. 94. 369 RAMIREZ DELGADO, J. R., MATEOS ALONSO, V. (1992): “Terracota negroide de la Punta de la Nao”. BMC. V. Cádiz. 31-33. 370 CORZO SÁNCHEZ, R. (2000): op cit. 309-310. 371 Nosotros guardamos nuestras reservas en relación a esta posibilidad. No estamos seguros de que la adopción y la posterior asimilación de un ritual plenamente egipcio de estas características se produjese en la colonia gadirita.

372 BERNAL CASASOLA, D., SÁEZ ROMERO, A. M., DÍAZ RODRÍGUEZ, J. J. et alii. (2005): op cit. 84. 373 CORZO SÁNCHEZ, R. (1983): op cit. 15. 374 CORZO SÁNCHEZ, R. (2000): op cit. 311; MARÍN CEBALLOS, Mª. C. (1984): op cit. 19. 375 FERRER ALBELDA, E. (1997): op cit. 64. 376 ALONSO VILLALOBOS, C., FLORIDO NAVARRO, C., MUÑOZ VICENTE, A. (1991): op cit. 616; CHIC GARCÍA, G., DE FRUTOS REYES, G., MUÑOZ VICENTE, A. et alii. (2004): op ct. 15. 377 GONZÁLEZ WAGNER, C. (2001): op cit. 30-31. 378 RAMÍREZ DELGADO, J. R., MATEOS ALONSO, V. (1993-1994): op cit. 95.

66

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

Hasta hace unos años se pensaba que el templo dedicado a este dios estaba cerca del actual Castillo de San Sebastián379. De hecho, la localización en las cercanías del capitel Protojónico en 1958, que correspondería a dicho templo, respaldaba esta teoría. Este capitel mide 0,27 m de alto por 0,30 m de ancho (medida tomada de una voluta a otra) y presenta la base cuadrada. Debido a que presenta la parte superior cupuliforme, se ha considerado380 que no se trataría de un elemento sustentante sino de un remate de alguna estela, cipo o columna exenta meramente decorativa381.

como es el caso de un anillo de oro y algunos hilos también de oro que corresponderían a la ropa del allí enterrado384. Ello ha hecho plantear la posibilidad de localizar allí una tumba-templo perteneciente a algún personaje importante posiblemente relacionado con el culto385. Además, el material arqueológico hallado en esta intervención incita a pensar en esa dirección. (Fig. 19). Para algunos autores386, el escaso índice de material anfórico y de contenedores del tipo pithoi en contraposición al elevado índice de cerámica común (platos y cuencos) y de cerámica de imitación de formas griegas avalaría la hipótesis de la ubicación en esta zona del templo dedicado a Baal Hammon, entendiendo que este material estaría claramente relacionado con la realización de ceremonias y demás actividades cultuales.

Las excavaciones que desde el año 1997 se vienen realizando en la plaza de Fray Félix nº 5, en el solar que se conoce como Casa del Obispo, han deparado, para algunos autores, otra interpretación acerca de la posible ubicación del Kronion, hipótesis que ya fue apuntada por el profesor A. García y Bellido382. Ese solar está sito en una pequeña elevación cerca de la orilla del antiguo canal. Las intervenciones383 iniciadas en 1997 documentaron una tumba de enormes dimensiones construida con sillares de piedra ostionera. Este enterramiento se compone de una cámara en cuyo espacio interior, que estaba revestido de yeso blanco, se depositó el ataúd de madera. Parece ser que estaba inserto en un podio de sillares desde el cual se alzaría el monumento. A pesar de que la tumba fue saqueada, conserva algunos elementos que dan idea del ajuar que pudo haber llevado,

En este sentido, el estudio de inscripciones así como de diversos elementos pictóricos y arquitectónicos localizados en este lugar, adscribibles a época romana, parecen relacionar estos restos, según sus excavadores387, con la existencia de un santuario curativo dedicado al Asclepios griego (el Esculapio romano), el dios de la medicina. A esta divinidad se la suele relacionar con Eshmun, el dios fenicio de la salud y de la vida, por lo que si los restos púnicos con carácter sagrado deben relacionarse con alguna divinidad oriental, sería con esa388. El problema es que los datos no indican nada en este sentido, por lo que no se puede determinar si esos restos de época púnica corresponderían a algún edificio de culto relacionado con alguna divinidad fenicio-púnica concreta. El material cerámico de esta intervención se localizó389 asociado a áreas de cenizas y carbones en una

379

CORZO SÁNCHEZ, R., (1983): op cit. 19; MARÍN CEBALLOS, Mª. C. (1984): op cit. 30. Así mismo, MUÑOZ VICENTE, A. (1997): op cit. 80. 380 PEMAN, C. (1959): “El capitel, de tipo protojónico, de Cádiz”. AEspA. 32. Madrid. 58. 381 Nos parece muy interesante el estudio estilístico que realizó C. Pemán, relacionándolo claramente con la representación del árbol de la vida, una representación que está presente en multitud de manifestaciones artística orientales. Quizá, de todos los paralelos que comenta, el que nos daría una ligera idea de la funcionalidad del capitel gaditano puede ser el correspondiente al pequeño templo de Idalion, realizado en terracota, en el cual se presentan dos columnas a la entrada del templo que presenta un remate superior abombado que recuerda, a grandes rasgos, la parte superior del capitel de Cádiz. En este sentido, PEMÁN, C. (1959): op cit. 67, fig. 12. Una inscripción fundacional neobabilónica, erigida por el rey Nabuapalidina con motivo de la restauración del templo de Shamash, nos podría dar otra idea de cual podría haber sido la finalidad de dicho capitel. En esta estela, aparece una columna cuyo capitel también es una representación del árbol de la vida. Este capitel presenta un abombamiento superior sobre el que descansa lo que parece ser un dosel o palio debajo del cual se halla la divinidad. Ese abombamiento nos recuerda, grosso modo, al existente en el elemento gaditano. Nosotros llamamos la atención sobre esta cuestión ya que nos parece que esa solución, que, por otro lado, podría ser muy común en todo el ámbito oriental, puede relacionarse con la que podría haber tenido en Cádiz. Véase FRANKFORT, H. (1996): Arte y arquitectura del Oriente antiguo. Cátedra. Madrid. 213-213, fig. 231; PARROT, A. (1970): Asur. Ed. Aguilar. Bilbao. 167-168, fig. 215. En cualquier caso, la descontextualización del capitel nos impide precisar y determinar la verdadera finalidad arquitectónica o decorativa que tuvo en su origen, por lo que todos los paralelos o soluciones similares que se presenten deben valorarse únicamente como ideas. 382 PONCE CORDONES, F. (2000): op cit. 907. 383 PEREA, A., MONTERO, I., CABRERA, A. et alii. (2004): “El ajuar de oro de la tumba fenicia del Obispo. Cádiz”. PEREA CAVEDA, A., JIMÉNEZ ÁVILA, J. (eds.): Tecnología del oro antiguo. Anejos de AEspA. XXXII. Madrid. 232

384

Los análisis efectuados tanto del anillo como de las laminillas de oro han deparado resultados sorprendentes. En relación con el primer objeto, parece ser que su alto contenido en cobre permite asegurar que esta pieza, que presenta una cronología de mediados del siglo VII a. C. (aunque la deposición del mismo se llevó a cabo en un momento posterior, en torno al siglo VI a. C., que es cuando datan el enterramiento), fue fabricada en algún lugar de Oriente, entendiéndose como una importación. Por otro lado, las laminillas de oro localizadas en torno a los miembros inferiores del cadáver indican que corresponderían a las vestimentas del allí enterrado, considerándolas como ornamentos que irían unidas al tejido que portaría el difunto, posiblemente como referente a la alta categoría y función social desempeñada en vida. En este sentido, véase PEREA, A., MONTERO, I., CABRERA, A. et alii. (2004): op cit. 233240. 385 El propio título del artículo es sugerente en este sentido. 386 CHIC GARCÍA, G., DE FRUTOS REYESS, G., MUÑOZ VICENTE, A. et alii. (2004): op cit. 14-15. 387 Estamos en deuda con D. J. Mª. Gener por aportarnos información relacionada con los datos de esta intervención. Así mismo, véase La voz digital, 27 de junio de 2007. 388 Opinión personal ofrecida por D. J. Mª. Gener. 389 GENER, J. Mª., PAJUELO, M. (2004): op cit. 4 y ss.

67

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

Fig. 19: Quemaperfumes de doble cazoleta hallado en la Casa del Obispo. Está datado en el siglo V a. C (VV.AA., 2002).

del templo que las fuentes sitúan igualmente en la antigua Gadir, capitel cuya funcionalidad decorativa impide precisar más datos acerca del edificio sagrado.

zona delimitada por diversas estructuras rectangulares cuyas paredes se levantan con arcilla verdosa empleando para el alzado el tapial. La estructura de estas habitaciones son, según parece, similares a las documentadas en el antiguo Cine Cómico, concretamente, las documentadas en el Corte A, y parecen haber sido levantadas en dos fases correspondientes al siglo VIII y VII respectivamente.

CONSIDERACIONES FINALES: A lo largo del este trabajo hemos intentado acercarnos a la realidad arqueológica de la ciudad de Cádiz centrándonos en una época que nos resulta muy interesante. Hemos intentado ceñirnos a un marco concreto determinado por dos fechas claves, la de la posible fundación el en siglo XI-VIII a. C y la de su traspaso a la órbita romana. Somos conscientes de la limitación que conlleva el determinar un estudio a un espacio cronológico cerrado pero creemos que ha merecido la pena exponer los datos reflejados en el mismo, aún teniendo en cuenta esto último. Parece ser que desde el siglo VIII a. C., o quizá antes, podría haberse efectuado el establecimiento de los nuevos pobladores en la zona de la Bahía de Cádiz, seleccionando el archipiélago situado frente a la costa como el más apropiado para emplazarse. La ensenada abierta a la Bahía gozaría de unas condiciones inmejorables para la ubicación allí del puerto. Cuando hemos hecho referencia al mismo, determinábamos como podría haber sido, teniendo en cuenta ejemplos

A partir de estas evidencias arquitectónicas se ha argumentado que, tanto la tumba monumental como estas estancias formarían parte de un edificio de carácter público. Los restos de cenizas y carbones en esa área delimitada por las estructuras podrían otorgarle un rango sacro a este edificio. Esta sacralización continúa en época romana donde, lejos de destruirse los restos, se mantiene el carácter cultual de los mismos, con la construcción de elementos que se relacionan con los de época púnica. Lo que parece que no queda claro es si ese carácter sagrado del lugar fue como consecuencia del enterramiento o si, por el contrario, la aceptación de esta zona como divina incitó a que se depositara allí el enterramiento. Por tanto, a la vista de los datos arqueológicos, no podemos precisar que esos restos sugieran, a priori, que el templo dedicado a Baal Hammon estuviese en lo que en la actualidad es la Casa del Obispo. Así que, sólamente, contamos con la evidencia del capitel como único resto 68

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

documentados en otras fundaciones fenicias, como Kition (Chipre) o Cartago. Ello no implica que obligatoriamente hubiese sido así pero nos da una idea de las dependencias e instalaciones con las que podría haber contado390. Por esa época se instalarían los primeros contingentes fenicios en los alrededores de la zona más profunda de esa ensenada, justo en un promontorio que parece corresponderse en la actualidad con la Torre Tavira. Los restos de posibles viviendas en el antiguo Cine Cómico dan buena cuenta de ello. Lo mismo sucede con los restos documentados en las calles Ancha y Cánovas del Castillo391, así como con la posibilidad de que se halle ocupación más antigua bajo los niveles documentados en la calle Marqués del Real Tesoro. De igual modo, la posibilidad de interpretar los indicios descubiertos en la calle Cánovas del Castillo como síntomas de hábitat arcaico, es interesante, pero conlleva unas preguntas que esperamos que intervenciones posteriores revelen, como el hecho de por qué tras tres niveles correspondientes al siglo VIII a.C., separados entre sí por dunas de aportación eólica, no se continúa la ocupación en ese lugar hasta época republicana. ¿Acaso se produjo el traspaso de ese primer contingente de población al lugar más elevado de esa zona de la isla para instalar el hábitat primitivo? No olvidemos que esa zona de la calle Cánovas del Castillo parece que desciende suavemente a lo que antaño era la ensenada del puerto, por lo que podría ser que se trasladaran al promontorio de la Torre Tavira, lugar más elevado de esa zona de la isla.

Será a lo largo de esta ensenada, en la otra zona del canal, donde comiencen a surgir hacia el siglo VI a. C., si no antes, unas instalaciones dedicadas a elaborar unos productos derivados del pescado que gozarán de fama en la Antigüedad. La elección de situar el barrio alfarero de Gadir en el lado más oriental del archipiélago vendría determinada por su cercanía a las canteras de arcilla que se localizarían por esa zona. No debemos olvidar que, al igual que sucediese con las instalaciones metalúrgicas de la zona de Huelva, por ejemplo, las áreas de producción alfarera se sitúan próximas a la zona de extracción de la materia prima necesaria para llevar a cabo la producción. También en esas fechas una parte de la población asentada en la ciudad decide ampliar el territorio dedicado a la necrópolis, eligiendo la zona de la c/ Concepción Arenal para ubicar allí a sus muertos. Creemos que esta sería la causa por la que casi un siglo más tarde decide abandonarse definitivamente el lugar. Ya para época púnica, los únicos restos de hábitat localizados se reducen a los últimos niveles del antiguo Cine Cómico, cuya intervención esperamos ansiosamente. En el siglo IV se sumaría a la producción de salazones el complejo documentado en la Avda. de Portugal. Así mismo, se iniciaría la producción alfarera en el sector de Torre Alta, con la construcción de las primeras estructuras de combustión. La intensificación de dicha producción condicionará la extensión de los hornos, no sólo en Torre Alta sino en otros puntos de San Fernando.

En relación con el hábitat también cuestionamos la ubicación de las estancias descubiertas en la calle Concepción Arenal. Se nos escapa que la población fenicia decidiese instalar viviendas en esta zona, que quedaría algo alejada de la zona portuaria, a pesar de hallarse en un lugar elevado. Quizá un estudio exhaustivo del material cerámico documentado permita adscribir a estas habitaciones una funcionalidad distinta a la de hábitat. Aún así, esta parece ser la única posibilidad a día de hoy.

En cuanto a la densidad de población que habitaría en las islas, es menester remitirnos a un estudio llevado a cabo en 1968 por M. Tarradell392, quien realizó un ensayo de demografía de algunos asentamientos fenicios, caso de Ibiza, Lixus y Villaricos, que ha resultado ser muy interesante. Nosotros vamos a partir de este estudio para tratar de establecer una aproximación demográfica de la ciudad de Gadir en época fenicia y púnica. Como ya hiciera M. Tarradell, teniendo en cuenta la estructura de la ciudad fenicia y su posible densidad demográfica, no pueden aceptarse como válidos en las ciudades fenicias los datos usados para estudiar la población romana. No se puede comparar la estructura urbana de las ciudades romanas con la de las ciudades fenicias, caracterizadas por su mayor concentración de población en espacios más reducidos de terreno. Los datos recogidos de ciudades como Fez para comienzos del siglo XIX o Túnez para la época hafsida así lo determinaron.

En esa época arcaica (siglos IX-VIII a. C.) podría haber empezado a funcionar el santuario dedicado al dios tirio Melqart y un siglo más tarde lo podría haber hecho la cueva-santuario dedicada a la diosa Astarté, de cuyos indicios en la Punta del Nao hemos dado cuenta en el presente trabajo.

390

Hasta la fecha, por desgracia, la arqueología sólo ha permitido documentar el área donde estaría ubicada la zona portuaria así como los diversos fondeaderos, sin darnos pistas sobre las posibles instalaciones, si las hubo, que estarían relacionadas y asociadas a las zonas de atraque. Por tanto, las hipótesis que planteamos las realizamos en base a los ejemplos documentados en otros yacimientos, siendo conscientes de que, hasta el momento, en Cádiz no se ha localizado nada que permita concretar dichas hipótesis. 391 Aunque no se han constatado estructuras murarias en sendas intervenciones, la documentación de material fenicio arcaico permite hablar de presencia fenicia en el siglo VIII a. C., independientemente de cómo se quiere interpretar esa presencia.

Partiendo de lo señalado anteriormente, se podría tomar como base la cifra de 300 habitantes por hectárea, y no los 250 habitantes por hectárea estimativos para las ciudades romanas, valor que se entiende muy bajo para las ciudades fenicio-púnicas. La extensión de la ciudad de 392 TARRADELL, M. (1968): “Economía de la colonización fenicia”. Estudios de Economía Antigua de la Península Ibérica. Editorial Vicens-Vives. Barcelona. 88 y ss.

69

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

Cádiz para la época en la que nos movemos no está muy clara. Mª.E. Aubet393 estimaba que la parte correspondiente a la antigua Erytheia, es decir, la parte del archipiélago situado al oeste del canal, la de menor espacio pero la que albergaría el hábitat, debió de tener una extensión de 10 hectáreas aproximadamente. Anterior a ella, M. Tarradell394 estableció que la colonia de Gadir tuvo que ser mayor que Lixus, la cual tendría una extensión de 10 hectáreas.

que posiblemente se ocuparía, siendo conscientes que las excavaciones que se desarrollen en un futuro podrían variar sensiblemente estos datos. Esperamos que estas páginas hayan servido para tener una idea aproximada de cómo podría haber sido la ciudad de Gadir, entendiendo que es muy complicado establecer una secuencia cronológica y espacial de la misma en base a unos datos que, a día de hoy, consideramos aún escasos, esperanzados de que se lleven a cabo más intervenciones que apunten más datos sobre la misma.

Teniendo en cuenta que la ciudad no sólo se extendía por esa zona del archipiélago sino que abarcaba la otra parte del mismo, que era de mayor tamaño, la extensión de Gadir aumenta. Aunque la zona ubicada al este del canal estuvo dedicada a la necrópolis, la localización de posibles viviendas así como de instalaciones industriales pertenecientes a la ciudad, hace que debamos aumentar la posible extensión de la colonia fenicia, la cual abarcaría hasta la franja de terreno del actual San Fernando. Debemos hacer hincapié en el hecho de que estas zonas se hallaban unidas entre sí desde el V milenio a. C., por lo que constituirían una superficie aún mayor que la estipulada para el actual casco viejo de Cádiz, que se reduce a la zona de intramuros de la ciudad. Por tanto, a las 10 hectáreas que podría tener la zona de hábitat, hemos de sumar 3 ó 4 hectáreas más que abarcarían en la zona de necrópolis los sectores industriales y el barrio alfarero documentado en la isla de León, lo que nos daría una extensión de 13 ó 14 hectáreas395 para la ciudad gadirita. En este sentido queremos precisar que la extensión aproximada que hacemos en relación a la ciudad fenicio-púnica sería distinta al espacio ocupado, ya que no toda la ciudad se extendería en esas 13 hectáreas, entendiendo que posiblemente entre ese espacio dedicado a enterramientos, complejos salazoneros y alfareros, industrias metalúrgicas y hábitat, se ubicaría un territorio que posiblemente sería explotado por la población allí asentada, por lo que la propuesta de la ciudad que apuntamos no nos parece desacertada. Tratando de determinar la población aproximada que habitaría en la colonia hemos de ser conscientes de que ese espacio dedicado a enterramientos, industrias y alfarerías no computa, a excepción de la zona del barrio de Santa María, donde se han localizado unas estancias habitacionales que se extienden por las calles Concepción Arenal y Botica, con lo que contaríamos con 11 hectáreas aproximadamente. Tomando la cifra señalada por M. Tarradell de 300 habitantes por hectárea, tenemos que la antigua Gadir, en los siglos VI-V a. C., podría tener una población de 3300 habitantes aproximadamente. Las estimaciones que realizamos se basan en los datos aportados en las diversas intervenciones que han deparado restos urbanos, tratando de establecer una aproximación poblacional en base a la superficie espacial 393

AUBET SEMMLER, Mª. E. (1997): op cit. 232. TARRADELL, M. (1968): op cit. 89. 395 13ha equivaldrían a 1300a, es decir, a 130000m2. 394

70

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

ADDENDA: Desde el momento de la presentación de este Trabajo de Investigación, se han sucedido las actuaciones arqueológicas en la ciudad gaditana, que hace que resulte obligado dedicar un espacio a comentarlas brevemente, ya que algunas de ellas, como la que se está llevando a cabo en el antiguo Cine Cómico, corroboran lo expuesto aquí. Las excavaciones iniciadas hace unos meses en el solar del antiguo Cine Cómico han confirmado los sondeos que se realizaron en 2002 y que permitieron documentar una secuencia de ocupación sumamente interesante así como trascendental para el conocimiento del pasado fenicio gaditano. Se han llegado a alcanzar los niveles del siglo VIII a. C., correspondientes a la fase arcaica de la presencia fenicia, que han permitido descubrir, además, valioso material cerámico así como una fíbula del tipo Los Alcores. Igualmente, se constata la presencia para el periodo púnico, con la localización de lo que podría ser una vivienda compuesta por tres estancias o habitaciones, algo que, sin duda, confirma la secuencia de ocupación de la isla. Igualmente, se ha llevado a cabo la musealización de los restos descubiertos en la Casa del Obispo, los cuales permitirán completar la ocupación habitacional y cultual del emplazamiento de Gadir. Por otro lado, también se han intensificado las actuaciones en otros puntos de la Bahía. Destacamos la efectuada en el área de El Castillo de Chiclana, en el que se han descubierto restos de considerable importancia, entre los que cabe resaltar evidencias de una muralla, restos de viviendas e industriales, que indican la importancia de esta zona del extremo occidente en época protohistoria. Noviembre de 2007.

71

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

ABREVIATURAS: AAA AEspA APL BMC BRAH CIAS CIEFP CISFP CNA EAE EHA Flor MJSEA MM RABM RdA RSF TMAI TMAEF

Anuario Arqueológico de Andalucía. Archivo Español de Arqueología. Archivo de Prehistoria Levantina. Boletín del Museo de Cádiz. Boletín de la Real Academia de la Historia. Congreso Internacional de Arqueología Submarina. Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos. Congresso Internazionale di Studi Fenici e Punici. Congreso Nacional de Arqueología. Excavaciones Arqueológicas en España. Encuentros de Historia y Arqueología. Florentia Iliberritana. Memoria de la Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades. Madrider Mitteilungen. Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos. Revista de Arqueología. Rivista di Studi Fenici. Trabajos del Museo Arqueológico de Ibiza. Treballs del Museo Arqueológic D´Eivissa I Formentera.

72

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

BIBLIOGRAFÍA: — (1997): Tiro y las colonias fenicias de Occidente. Ed. Crítica. Barcelona. — (2002): “Los fenicios en Occidente: balance y estado de la cuestión”. La colonización fenicia de Occidente. Estado de la Investigación en los inicios del siglo XXI. XVI Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica (Eivissa, 2001). TMAEF. 50. Ibiza. 7-18. —, CARMONA, P., CURIÁ, E., DELGADO, A., FERNÁNDEZ, A., PÁRRAGA, M. (1999): Cerro del Villar I. El asentamiento fenicio en la desembocadura del río Guadalhorce y su interacción con el hinterland. Arqueología Monografías. Sevilla. BARRAGÁN MUÑOZ, J. M. (Coord.) (1996): Estudios para la ordenación, planificación y gestión integral de las zonas húmedas de la bahía de Cádiz. Ed. Oikos-tan. Cádiz. BARRIONUEVO CONTRERAS, F., J., PÉREZ PÉREZ, C., HUERTAS JIMÉNEZ, C. (1993): “Excavaciones de urgencia en las inmediaciones del yacimiento arqueológico de Castillo de Doña Blanca (Puerto de Santa María, Cádiz)”. AAA-91. III. Sevilla. 75-79. BEJARANO GEIMÚNDEZ, D. (2003): Aparcamiento subterráneo “Antiguos Cuarteles de Varela” Avda. de Andalucía, s/n (Cádiz). Intervención arqueológica de urgencia (CV-02). Informe final sobre la intervención. Informe depositado en la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía de Cádiz. BELÉN DEAMOS, Mª. (1992-93): “Religiosidad funeraria en la necrópolis prerromana de Cádiz”. Tabona. VII. II. Universidad de La Laguna. 351-371. — (2000): “Itinerarios arqueológicos por la geografía sagrada del extremo occidente”. Santuarios feniciopúnicos en Iberia y su influencia en los cultos indígenas. XIV Jornadas de Arqueología FenicioPúnica (Eivissa, 1999). TMAEF. 46. Ibiza. 57-102. BELTRÁN, M. (1953): “Los monumentos en las monedas hispano-romanas”. AEspA. 26. Madrid. 3966. BERNAL, D., DÍAZ, J. J., EXPÓSITO, J. A., SÁEZ, A. M., LORENZO, L., SÁEZ, A. (2003): Arqueología y urbanismo. Avance de los hallazgos de época púnica y romana en las obras de la carretera de Camposoto (San Fernando, Cádiz). 2. Gerencia de Urbanismo. Cádiz. —, SÁEZ, A., SÁEZ, A. M., DÍAZ, J. J., LORENZO, L., TOLEDO, F. J. (2003): Carta Arqueológica Municipal de San Fernando. Arqueología Monografías. Junta de Andalucía. —, SÁEZ, A. M., DÍAZ, J. J., EXPÓSITO, J. A., LORENZO, L., SÁEZ, A., GARCÍA, R. (2005): “Gadir y la manufactura de máscaras y terracotas. Aportaciones del taller isleño de Villa Maruja (ss. VIV a. C.)”. MM.46. 61-86. BLANCO FREIJEIRO, A. (1985): “Los nuevos bronces de Sancti Petri”. BRAH. CLXXXII. 207-216. BLANCO JIMÉNEZ, F. J. (1990): “Excavaciones de urgencia en un solar de la calle Gregorio Marañón. Cádiz”. AAA-88. III. Sevilla. 78-81. — (1991): Informe arqueológico sobre los trabajos que

ALMAGRO, M., ARTEAGA, O., BLECH, M., RUIZ, D., SCHUBART, H, (2001): Protohistoria de la Península Ibérica. Ariel Prehistoria. Barcelona. ALONSO VILLALOBOS, C. (1991): “Informe de la campaña de prospecciones subacuáticas en la zona noroeste de la playa de la Caleta (Cádiz)”. AAA-89. II. Sevilla. 329-330. —, FLORIDO NAVARRO, C., MUÑOZ VICENTE, A. (1991): “Aproximación a la tipología anfórica de la Punta del Nao (Cádiz, España)”. Atti del II CISFP. II. Roma. 601-616. ALVAR, J. (1998): “Comunidad de navegantes: aspectos sociales de la navegación fenicia”. Rutas, Navíos y Puertos Fenicio-Púnicos. XI Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica (Eivissa, 1996). TMAEF. 41. Ibiza. 49-58. ÁLVAREZ ROJAS, A. (1992): “Sobre la localización del Cádiz fenicio”. BMC. V. Cádiz. 17-30. — (1997): “¿Auletris Gaditana? Notas sobre una figura en terracota del Museo de Cádiz”. BMC. VII. Cádiz. 107-113. —, CORZO SÁNCHEZ, R. (1993-94): “Cinco nuevas terracotas gaditanas”. BMC. VI. Cádiz. 67-82. ARENILLAS PARRA, M., SÁENZ RIDRUEJO, C. (1995): Guía física de España. 3. Los Ríos. Alianza editorial. Madrid. ARTEAGA MATUTE, O. (1994): “La Liga Púnica Gaditana. Aproximación a una visión histórica occidental, para su contrastación con el desarrollo de la hegemonía cartaginesa, en el mundo mediterráneo”. Cartago, Gadir, Ebusus y la influencia púnica en los territorios hispanos. VIII Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica (Ibiza, 1993). TMAI. 33. Ibiza. 23-57. —, SCHULZ, H. D. (1997): “El puerto fenicio de Toscanos”. AUBET, Mª E. (coord.): Los Fenicios en Málaga. Málaga. 87-154. —, ROOS, A. Mª. (2002): “El puerto fenicio-púnico de Gadir. Una nueva visión desde la Geoarqueología urbana de Cádiz”. SPAL. 11. Sevilla. 21-39. —, CASTAÑEDA FERNÁNDEZ, V., HERRERO LAPAZ, N., PÉREZ RODRÍGUEZ, M. (2001): “Los hornos tardopúnicos de Torre Alta (San Fernando, Cádiz). Excavación de urgencia de 1997”. AAA-97. III. Sevilla. 128-136. —, KÖLLING, A., KÖLLING, M., ROOS, A. Mª., SCHULZ, H. D. (2004): “Geoarqueología urbana de Cádiz. Informe preliminar sobre la campaña de 2001”. AAA-01. Sevilla. 27-40. AUBET SEMMLER, Mª. E. (1986): “Los fenicios en España: estado de la cuestión y perspectivas”. Los fenicios en la Península Ibérica. 1. Ed. Ausa. Barcelona. 9-38 — (1991): “Notas sobre las colonias del sur de España y su función en el marco territorial: el ejemplo del Cerro del Villar (Málaga)”. Atti del II CISFP. II. Roma. 617-126.

73

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

CISNEROS GARCÍA, Mª. I., SUÁREZ PADILLA, J., MAYORGA MAYORGA, J., ESCALANTE AGUILAR, Mª. M. (2000): “Cerámicas griegas arcaicas en la Bahía de Málaga”. Ceràmiques jònies d`época arcaica: centres de producció y comercialització al Mediterrani occidental. Actes de la Taula Rodona celebrada a Empúries els dies 26 al 28 de maig de 1999. Monografies Emporitanes. 11. Museu d´Arqueologia de Catalunya. 189-205. CLAVAÍN GONZÁLEZ, I., SÁEZ ROMERO, A. M. (2003): “La intervención arqueológica de urgencia en el Residencial David Fase II (UE 55) de El Pedroso (San Fernando, Cádiz)”. AAA-00. III. 1. 174-182. COBOS RODRÍGUEZ, L. Mª. (1999): “Intervención arqueológica en el solar del Teatro Andalucía (Cádiz)”. AAA-95. III. Sevilla. 19-31. —, MUÑOZ VICENTE, A., PERDIGONES MORENO, L. (1997): “Intervención arqueológica en el solar del antiguo Teatro Andalucía de Cádiz: la factoría de salazones y la representación gráfica del faro de Gades”. BMC. VII. Cádiz. 115-132. CÓRDOBA ALONSO, I., BLANCO JIMÉNEZ, F. J., SIBÓN OLANO, J. F. (2003): Informe preliminar c/ Cánovas del Castillo nº 38. Informe depositado en la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía de Cádiz. — (2003): Memoria de la excavación realizada en los nº 24-38 de la c/ Trille. Memoria depositada en la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía de Cádiz. —, RUIZ MATA, D. (2005): “El asentamiento fenicio arcaico de la calle Cánovas del Castillo (Cádiz). Un análisis preliminar”. CELESTINO PÉREZ, S., JIMÉNEZ ÁVILA, J. (eds.): El Periodo Orientalizante. Actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida: Protohistoria del Mediterráneo Occidental. II. Anejos de AEspA. XXXV. Mérida. 1269-1322. CORZO SÁNCHEZ, R. (1980): “Paleotopografía de la bahía gaditana”. Gades. 5. Cádiz. 5-14. — (1983): “Cádiz y la arqueología fenicia”. Anales de la Real Academia de Bellas Artes de Cádiz. I. Cádiz. 529. — (1991): “Cádiz Fenicia”. I-IV Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica (Ibiza, 1986-1989). TMAI. 24. Ibiza. 79-88. — (1991a): “El arte fenicio y púnico”. Cuadernos de Arte Español. 9. Historia 16. Madrid. — (1992):”Topografía ritual en la necrópolis de Cádiz”. SPAL. 1. Sevilla. 263-292. — (1992a): “El templo de Hércules Gaditanus en época romana”. BMC. V. Cádiz. 37-47. — (2000): “Terracotas Nº 167-172”. ARANEGUI CASCÓ, C. (ed.): Argantonio, rey de Tartessos. Fundación el Monte. Sevilla. 309-312. — (2005): “Sobre las primeras imágenes y la personalidad originaria de Hercules Gaditanus”. SPAL. 15. Sevilla. 91-123. CRUZ ANDREOTTI, G. (1991): “Herodoto y Gades”. Baetica. 13.157-163.

se ha venido desarrollando en el solar de la calle Concepción Arenal Informe depositado en la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía de Cádiz. — (1995): Informe preliminar de la excavación arqueológica en la calle Botica nº 26 de Cádiz. Informe depositado en la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía de Cádiz. — (1995a): Informe y estudio arqueológico de las excavaciones realizadas en el solar nº 19 Avda. Andalucía Cádiz-1995. Informe depositado en la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía de Cádiz. — (1999): Sondeos en la calle Troilo, 5. Informe depositado en la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía de Cádiz. — (2001): Informe arqueológico de los resultados obtenidos de las excavaciones realizadas en un solar de la c/ Concepción Arenal esquina con la c/ Botica nº 31-33 (Cádiz). 2ª Fase de actuación. Informe depositado en la Delegación Provincial de Cultura de Cádiz. — (2002): Comentario de los resultados arqueológicos obtenidos del sondeo realizado en la c/ Marqués del Real Tesoro, 13 (Cádiz). Informe presentado a la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía de Cádiz. BLANCO MÍNGUEZ, C. (1970): “Nuevas piezas fenicias del Museo Arqueológico de Cádiz”. AEspA. 43. Madrid. 50-61. BLÁZQUEZ MARTÍNEZ, J. Mª. (1992): Fenicios, griegos y cartagineses en Occidente. Ed. Cátedra. Madrid. BONDI, S. E. (1990): “Elementi di storia fenicia nell´età dell´expansione mediterranea”. Atti del II CISFP. I. Roma. 51-58. BONNET, C. (1988): “Melqart. Cultes et mithes de l´Héraclès tyrien en Méditerranée”. Studia Phoenicia. VIII. Lovaina. — (1996): Astarté. Dossier documentaire et perspectives historiques. Consiglio Nazionale delle Ricerche. Roma. BUNNENS, G. (1986): “Le rôle de Gadès dans l`implatation phénicienne en Espagne”. Los fenicios en la Península Ibérica. 1. Ed. Ausa. Barcelona. 187192. CASTAÑEDA FERNÁNDEZ, V., HERRERO LAPAZ, N. (2001): “Intervención arqueológica de urgencia en los entornos de los hornos tardopúnicos de Torre Alta (San Fernando, Cádiz). Sondeos arqueológicos en la Unidad de Ejecución Nº 16”. AAA-98. III. 1. Sevilla. 134-137. CHIC GARCÍA, G. (2004): “La gaditanización de Hispania”. Las industrias alfareras y conserveras fenicio-púnicas de la Bahía de Cádiz. XVI EHA. Publicaciones Cajasur. Córdoba. 39-62. —, DE FRUTOS REYES, G., MUÑOZ VICENTE, A., PADILLA MONGE, A. (2004): Gadir-Gades. Nueva perspectiva interdisciplinar. Serie Historia. Padilla Libros Editores y Libreros. Sevilla. 74

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

117. — (1993): “La primera visita de César al Templo de Hércules de Gades”. Gades. 21. 9- 21. FERRER ALBELDA, E. (1997): “Anotaciones sobre el taller cerámico de Gadir”. BMC. VII. Cádiz. 63-76. —, SIBÓN OLANO, J. F., MANCHEÑO SAGRARIO, D. (2000): “Máscaras púnicas de Gadir”. Actas del IV CIEFP. II. Cádiz. 593-605. FIERRO CUBELLA, J. A. (1984): La Caleta de Cádiz. Jiménez-Mena A. G. Cádiz. FRANKFORT, H. (1996): Arte y arquitectura del Oriente Antiguo. Ed. Cátedra. Madrid. GAGO VIDAL, Mª. H., CLAVAÍN GONZÁLEZ, I., MUÑOZ VICENTE, A., PERDIGONES MORENO, L., DE FRUTOS REYES, G. (2000): “El complejo industrial de salazones gaditano de Camposoto, San Fernando (Cádiz): estudio preliminar”. Habis. 31. Sevilla. 37-61. GALLARDO ABARZUZA, M., GARCÍA RIVERA, C., ALONSO VILLALOBOS, C., MARTÍ SOLANO, J., RAMÍREZ DELGADO, J. R., SÁENZ GÓMEZ, M. A. (1995): “Prospección arqueológica subacuática en Sancti Petri (Cádiz)”. AAA-92. II. Sevilla. 79-88. —, MARTÍ SOLANO, J. (1997): “Prospección arqueológica de emergencia en el caño de Sancti Petri”. AAA-94. III. Sevilla. 41-46. —, MARTÍ SOLANO, J., ALONSO VILLALOBOS, C., GARCÍA RIVERA, C. (1997): “Prospecciones arqueológicas en Sancti Petri. Proyecto general de investigación de la Bahía de Cádiz “Carta Arqueológica Subacuática””. AAA-94. II. Sevilla. 4448. —, MARTÍ SOLANO, J., ALONSO VILLALOBOS, C., GARCÍA RIVERA, C. (1999): “Prospecciones subacuáticas en Sancti Petri. Proyecto General de Investigación de la Bahía de Cádiz “Carta Arqueológica Subacuática””. AAA-97. II. Sevilla. 1525. GARCÍA VARGAS, E. (2001): “Pesca, sal y salazones en las ciudades fenicio-púnicas del sur de Iberia”. De la mar y de la tierra. XV Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica (Eivissa, 2000). TMAEF. 47. Ibiza. 966. — (2004): “La romanización de la “industria” púnica de las salazones en el sur de Hispania”. Las industrias alfareras y conserveras fenicio-púnicas de la Bahía de Cádiz. XVI EHA. Publicaciones Cajasur. Córdoba. 101-129. GARCÍA Y BELLIDO, A. (1963): “Hércules Gaditanus”. AEspA., Madrid. 70-153. GASULL, P. (1986): “Problemática en torno a la ubicación de los asentamientos fenicios en el sur de la Península”. Los fenicios en la Península Ibérica. Ed. Ausa. Barcelona. 193-202. GENER BASALLOTE, J. Mª. (1995): Seguimiento arqueológico de los sondeos rotatorios realizados en el Campo del Sur (altura Teatro Romano y c/ San Félix, Cádiz). Informe depositado en la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía de Cádiz. —, PAJUELO, J. M. (2004): Intervención arqueológica

DE FRUTOS REYES, G. (1981): “La crisis del sudoeste durante la época bárcida (237-206 a. C.): la causa del paso de Gadir a la órbita romana”. BMC. III. Cádiz. 47-50. — (1983): “Directrices comerciales del Gadir fenicio desde su fundación a la caída de Tiro (1100-573 a. C.)”. Gades. 3. Cádiz. 5-22. —, CHIC, G., BERRIATUA, N. (1988): “Las ánforas de la factoría prerromana de salazones de “Las Redes” (Puerto de Santa María, Cádiz)”. Actas del 1er Congreso Peninsular de Historia Antigua I. Santiago de Compostela. 295-306. —, MUÑOZ VICENTE, A. (1994): “Hornos Púnicos de Torre Alta (San Fernando, Cádiz)”. Arqueología del Bajo Guadiana. Huelva. 393-414. —, MUÑOZ VICENTE, A. (1996): “La industria pesquera y conservera púnico-gaditana: balance de la investigación. Nuevas perspectivas”. SPAL. 5. Sevilla. 133-165. Diario de Cádiz, 12 de noviembre de 1997. Diario de Cádiz, 2 de octubre de 2002. Diario de Cádiz, 23 de noviembre de 2002. Diario de Cádiz, 27 de marzo de 2003. Diario de Cádiz, 22 de septiembre de 2003. Diario de Cádiz, 19 de mayo de 2004. DÍAZ RODRÍGUEZ, J. J., SÁEZ ROMERO, A. M., MONTERO FERNÁNDEZ, A. I. (2005): “Primeras muestras de alfarerías fenicias tardo-arcaicas en Gadir”. Anejos de AEspA. 33. Madrid. 1349-1363. DÍES CUSÍ, E. (1994): La arquitectura fenicia de la Península Ibérica y su influencia en las culturas indígenas. Valencia. — (1994a): “Aspectos técnicos de las rutas comerciales fenicias en el Mediterráneo occidental (s. IX-VII a. C.)”. APL XXI. Valencia. 311-336. — (2002): Vocabulario básico de términos arquitectónicos. Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Valencia. Valencia. — (2005): “Los condicionantes técnicos de la navegación fenicia en el Mediterráneo Oriental”. PEÑA, V., MEDEROS, A., GONZÁLEZ WAGNER, C. (eds.): La navegación fenicia. Tecnología naval y derroteros. Centro de Estudios Fenicios y Púnicos. Madrid. 5584. ESCACENA CARRASCO, J. L. (1986): “Gadir”. Los fenicios en la Península Ibérica. 1. Ed. Ausa. Barcelona. 39-58 — (1993): “De la muerte de Tartessos. Evidencias en el registro poblacional”. SPAL. 2. Sevilla. 183-218. FALSONE, G. (1981): Struttura e origine orientale dei forni da vasaio di Mozia. Studi Monografici. 1. Fondazione Giuseppe Whitaker. Palermo. FERNÁNDEZ CHICARRO, C. (1951): “Noticiario de Andalucía”. AEspA. Madrid. 256-259. — (1952): “Noticiario de Andalucía”. AEspA. Madrid. 404-407. FERREIRO LÓPEZ, M. (1984): “La historia de Cádiz hoy”. Cádiz en su historia. II Jornadas de Historia de Cádiz (Abril 1983). Caja de Ahorros de Cádiz. 11375

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

AGUILERA, L. (2000): “El río Guadalete (Cádiz) como vía de comunicación en épocas fenicia y púnica en Andalucía Occidental”. Actas del IV CIEFP. II. Cádiz. 795-806. HERRERO LAPAZ, N. (1998): Informe de la realización de los sondeos arqueológicos en las inmediaciones del asentamiento denominado “Hornos púnicos de Torre Alta” (San Fernando, Cádiz), ante la 2ª fase de construcción de viviendas en un terreno situado en la U.E. 16. Informe depositado en la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía de Cádiz. — (2001): “Intervención arqueológica de urgencia llevada a cabo en el solar situado en la calle Libertad, nº 2 y 3 (Cádiz)”. AAA-98. III. 1. Sevilla. 15-19. JIMÉNEZ FLORES, A. Mª. (2002): “El sacerdocio femenino en el mundo fenicio-púnico”. SPAL. 11. Sevilla. 9-20. La Voz Digital, 27 de junio de 2007. LAGÓSTENA BARRIOS, L. (1996): “Explotación del salazón en la Bahía de Cádiz en la Antigüedad: Aportación al conocimiento de su evolución a través de la producción de las ánforas Mañá C”. Flor. II. 7. Granada. 141-169. LARA PEINADO, F. (1998): Diccionario Biográfico del Mundo Antiguo. Egipto y Próximo Oriente. Alderabán. Madrid. LAVADO FLORIDO, Mª. L. (1996): Excavación arqueológica en los Cuarteles de Varela (Parcelas A2 y A3). Informe depositado en la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía de Cádiz. — (1996a): Excavación arqueológica en los Cuarteles de Varela (Parcela A-1). Informe depositado en la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía de Cádiz. —, MOLINA, M., COBOS, L. M., BLANCO, F. J., SIBÓN, J. F. (2000): “El asentamiento antiguo de Cádiz a través de las últimas excavaciones arqueológicas”. Actas del IV CIEFP. II. Cádiz. 869879. LÓPEZ AMADOR, J. J., BUENO SERRANO, P., RUIZ GIL, J. A., PRADERA JUNQUERA, M. (1996): Tartesios y fenicios en Campillo, el Puerto de Santa María, Cádiz. Una aportación a la cronología del Bronce Final en el occidente de Europa. Cádiz. LÓPEZ CASTRO, J. L. (2002): “Las ciudades fenicias occidentales”. JIMÉNEZ SALVADOR, J. L., RIBERA LACOMBA, A. (coords.): Valencia y las primeras ciudades romanas de Hispania. Valencia. 81-92. —, MORA SERRANO, B. (2002): “Malaka y las ciudades fenicias en el occidente mediterráneo. Siglos VI a. C. - I d. C.”. Mainake. Colonizadores e indígenas en la Península Ibérica. CEDMA. Málaga. 181-214. LÓPEZ DE LA ORDEN, Mª. D., GARCÍA RIVERA, C. (1985): “Ánforas púnicas de La Caleta, Cádiz”. VI CIAS (Cartagena 1982). Madrid. 393-397. MAAS-LINDEMANN, G. (1986): “Vasos fenicios de los siglos VIII-VI en España. Su procedencia y posición dentro del mundo fenicio”. Los fenicios en la

en el antiguo solar del Teatro Cómico. Cádiz. Fase I y II: Análisis diacrónico. Informe depositado en la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía en Cádiz. GILÉS PACHECO, F., SAMPIETRO ALLEMÁN, D. (1993-94): “Análisis de las terracotas púnicas y sedimentos vírgenes de Paleosuelos rojos hallados en la excavación arqueológica de la calle Juan Ramón Jiménez de Cádiz”. BMC. VI. Cádiz. 89-91. GÓMEZ BELLARD, C. (1991): “Ibiza en época arcaica: estado actual de la investigación”. I-IV Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica (Ibiza, 1986-89). TMAI. 24. Ibiza. 21-28. — (2002): “Ebusus”. JIMÉNEZ SALVADOR, J. L., RIBERA LACOMBA, A. (Coords.): Valencia y las primeras ciudades romanas de Hispania. Valencia. 103-112. —, VIDAL GONZÁLEZ, P. (2000): “Las cuevassantuario fenicio-púnicas y la navegación en el Mediterráneo”. Santuarios fenicio-púnicos en Iberia y su influencia en los cultos indígenas. XIV Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica (Eivissa, 1999), TMAEF. 46. Ibiza. 103-145. —, COSTA, B., GÓMEZ, F., GURREA, R., GRAU, E., MARTÍNEZ, R. (1990): “La colonización fenicia de la isla de Ibiza”. EAE. 157. Madrid. GONZÁLEZ ANTÓN, R. (2004): “Los influjos púnicos gaditanos en las Islas Canarias a través de hallazgos relacionados con actividades pesqueras”. Las industrias alfareras y conserveras fenicio-púnicas de la Bahía de Cádiz. XVI EHA. Publicaciones Cajasur. Córdoba. 13-37. GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, R. (1987): “Notas sobre las excavaciones de urgencia realizadas en el yacimiento prerromano de “Cerro de Naranja” (“Finca de los Garciagos”, Jerez de la Frontera, Cádiz)”. Cádiz en su historia. VI Jornadas de Historia de Cádiz. Cádiz. 2744. GONZÁLEZ WAGNER, C. (1988): “Gadir y los más antiguos asentamientos fenicios al este del estrecho”. Congreso Internacional El Estrecho de Gibraltar. 419-428. — (1994): “El auge de Cartago (s. VI-IV) y su manifestación en la Península Ibérica”. Cartago, Gadir, Ebusus y la influencia púnica en los territorios hispanos. VIII Jornadas de Arqueología FenicioPúnica (Ibiza, 1993). TMAI. 33. Ibiza. 7-22. — (2001): La religión fenicia. Biblioteca de las Religiones. 15. Eds. del Orto. Madrid. GUTIÉRREZ LÓPEZ, J. Mª. (1999): “La factoría de salazones púnico-gaditana “Puerto 19” de Pinar Hondo (El Puerto de Santa María, Cádiz)”. AAA-97. III. Sevilla. 77-87. — (2004): “La factoría “Puerto 19” (El Puerto de Santa María, Cádiz) y la producción de salazones de Gadir”. Las industrias alfareras y conserveras fenicio-púnicas de la Bahía de Cádiz. XVI Encuentros de Historia y Arqueología, Publicaciones Cajasur. Córdoba. 237262. —, RUIZ, J. A., GILÉS, F., BUENO, P., LÓPEZ, J. J., 76

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

Cultura de la Junta de Andalucía de Cádiz. — (1991): “Excavaciones arqueológicas de urgencia en la necrópolis de Cádiz: área de la plaza de Asdrúbal. Sector H”. AAA-89. III. Sevilla. 87-97. — (1997): “Secuencia histórica del asentamiento feniciopúnico de Cádiz: un análisis crono-espacial tras quince años de investigación arqueológica”. BMC. VII. Cádiz. 77-105. —, BALIÑA, R. (1987): “Informe preliminar de las prospecciones arqueológicas del litoral gaditano: de Getares a Tarifa, 1985”. AAA-85. II. Sevilla. 161168. —, PERDIGONES MORENO, L. (2000): “Estado actual de la arqueología fenicio-púnica en la ciudad de Cádiz”. Actas del IV CIEFP. II. Cádiz. 881-891. —, DE FRUTOS REYES, G. (2004): “El Comercio de las salazones en época fenicio-púnica en la Bahía de Cádiz. Estado actual de las investigaciones: los registros arqueológicos”. Las industrias alfareras y conserveras fenicio-púnicas de la Bahía de Cádiz. XVI EHA. Publicaciones Cajasur. Córdoba. 131-167. NIVEAU DE VILLEDARY Y MARIÑAS, A. Mª. (2001): “Pozos púnicos en la necrópolis de Cádiz. Evidencias de prácticas rituales funerarias”. RSF. XXIX. 2. 183-230. — (2003): “El uso ritual de la vajilla cerámica en la necrópolis púnica de Cádiz”. AEspA. 76. Madrid. 330. PARROT, A. (1970): Assur. Ed. Aguilar. Bilbao. —, CHEHAB, M., MOSCATI, S. (1975): Los fenicios. La expansión fenicia. Cartago. Ed. Aguilar. Bilbao. PEMAN, C. (1959): “El capitel, de tipo protojónico, de Cádiz”. AEspA. 32. Madrid. 58-70. PERDIGONES MORENO, L. (1991): “Hallazgos recientes entorno al santuario de Melkart en la isla de Sancti-Petri (Cádiz)”. Atti del II CISFP. Consiglio Nazionale delle Ricerche. Roma. 1119-1132. — (1993): Informe sobre las terracotas aparecidas en la calle Juan Ramón Jiménez, Cádiz. Informe depositado en la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía de Cádiz. —, MUÑOZ VICENTE, A. (1987): “Excavaciones de urgencia en un solar de la calle Regimiento de Infantería esquina Abreu (Cádiz)”. AAA-86. III. Sevilla. 45-46. —, MUÑOZ VICENTE, A. (1987a): “Excavación de urgencia en un solar de la calle Dr. Gregorio Marañón (Cádiz) en 1985”. AAA-85. III. Sevilla. 55-57. —, MUÑOZ VICENTE, A. (1987b): “Excavaciones de urgencia en un solar de la Plaza de Asdrúbal (Cádiz) en 1985”. AAA-85. III. Sevilla. 58-62. —, MUÑOZ VICENTE, A. (1990): “Excavaciones arqueológicas de urgencia en un solar de la calle Tolosa Latour. Extramuros de Cádiz”. AAA-87. III. Sevilla. 59-67. —, MUÑOZ VICENTE, A. (1990a): “Excavaciones arqueológicas de urgencia en las obras de alcantarillado de extramuros de Cádiz”. AAA-87. III. Sevilla. 91-94. —, MUÑOZ VICENTE, A. (1990b): “Excavaciones de

Península Ibérica. 1. Ed. Ausa. Barcelona. 227-239. MARÍN CEBALLOS, Mª. C. (1984): “La religión fenicia en Cádiz”. Cádiz en su historia. II Jornadas de Historia de Cádiz (Abril 1983). Cádiz. 5-41. — (1987): “¿Tanit en España?”. Lucentum. 6. Alicante. 43- 79. — (1993): “Reflexiones en torno al papel económicopolítico del templo fenicio”. Homenaje a D. J. Mª Blázquez. II. Madrid. 349-362. — (1998): “Presupuestos teóricos para un estudio histórico-religioso de las iconografías egipcias y egiptizantes en el mundo fenicio-púnico”. CUNCHILLOS, J. L., GALÁN, J. M., ZAMORA, J. A. VILLANUEVA DE AZCONA, S. (eds): Actas del Congreso “El Mediterráneo en la Antigüedad: Oriente y Occidente”. Sapanu. II, www.labherm.filol.csic.es. — (1999): “Los dioses de la Cartago púnica”. De Oriente a Occidente: Los dioses fenicios en las colonia occidentales, XII Jornadas de Arqueología FenicioPúnica (Eivissa, 1997), TMAEF. 43. Ibiza. 63-90. — (2001): “Les contacts entre Phéniciens et grecs dans le territoire de Gadir et leur formulation religieuse: Histoire et Mythe”. La questione delle influenza vicino-orientali sulla religione greca. Consiglio Nazionale delle Ricerche. Roma. 315-331. —, CORZO SÁNCHEZ, R. (1991): “Escultura femenina entronizada de la necrópolis de Cádiz”. Atti del II CISFP. III. Roma. 1025-1038. —, LOMAS, F. J. (1992): “Cádiz fenicio-púnico y romano”. Dialoghi di Archeologia. 1-2. Roma.129143. MARTÍN RUIZ, J. A. (1995): Catálogo documental de Los Fenicios en Andalucía. Sevilla. — (2002): “La colonización fenicia en Málaga: últimos descubrimientos”. Mainake. Colonizadores e indígenas en la Península Ibérica. CEDMA. Málaga. 215-230. MARTÍNEZ PECES, C., MONTAÑÉS CABALLERO, M. (2000): “La Protohistoria en la provincia de Cádiz. Una prospección bibliográfica de los yacimientos”. Actas del IV CIEFP. II. Cádiz. 827-847. MIRANDA ARIZ, J. Mª., PINEDO REINA, P. (1999): Informe final de la intervención realizada en las Parcelas B1-B2 y B3 de los Cuarteles de Varela en 1999, Informe depositado en la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía de Cádiz. MOLINA CARRIÓN, Mª. I. (1997): Intervención arqueológica de un solar en c/ San Juan Bautista esquina a c/ Marqués de Coprani (Los Chinchorros). Cádiz, 1997. Memoria depositada en la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía de Cádiz. MOSCATI, S. (1989): “Tra Tiro e Cadice. Temi e problema degli studi fenici”. Studia Punica. 5. Roma. MUÑOZ VICENTE, A. (1987): “Las ánforas prerromanas de Cádiz (informe preliminar)”. AAA-85. II. Sevilla. 471-476. — (1987a): Excavación arqueológica de urgencia en la necrópolis de Cádiz. Área de la plaza de Asdrúbal. Sector H. Memoria depositada en la Delegación de 77

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

1891 al 1982”. RABM. 5. RODRÍGUEZ FERRER, A. (1988): “El templo de Hércules-Melkart. Un modelo de explotación económica y prestigio político”. Actas del 1er Congreso Peninsular de Historia Antigua. II. Universidad de Santiago de Compostela. 101-110. RODRÍGUEZ MUÑOZ, R. (2004): “Análisis de los espacios domésticos y comunitarios en la arquitectura prerromana de Huelva”. Saguntum-PLAV. 36. Valencia. 53-60. — (2005): Estructura de la ciudad de Gadir en el entorno de la Bahía. Trabajo de Investigación de Doctorado. Valencia. Universidad de Valencia. — (2006): “Estudio sobre la presencia y el uso de las urnas Cruz del Negro en las necrópolis fenicias de Andalucía”. Saguntum-PLAV. 38. Valencia. 93-108. ROMERO RECIO, M. (1998): “Los puertos fenicios y púnicos”. Rutas, Navíos y Puertos Fenicio-Púnicos. XI Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica (Eivissa, 1996). TMAEF. 41. Ibiza. 105-135. RUIZ DE ARBULO, J. (1998): “Rutas marítimas y tradiciones náuticas. Cuestiones en torno a las navegaciones tirias al Mediterráneo occidental”. Rutas, Navíos y Puertos Fenicio-Púnicos. XI Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica (Eivissa, 1996). TMAEF. 41. Ibiza. 25-48. — (2000): “El papel de los santuarios en la colonización fenicia y griega en la Península Ibérica”. Santuarios fenicio-púnicos en Iberia y su influencia en los cultos indígenas. XIV Jornadas de Arqueología FenicioPúnica (Eivissa, 1999). TMAEF. 46. Ibiza. 9-56. RUIZ GIL, J. A. (1987): “Sondeos arqueológicos de urgencia para la delimitación de las factorías de salazones púnico-gaditanas en El Puerto de Santa María (Cádiz)”. AAA-86. III. Sevilla. 101-105. — (1991): “Cronología de las factorías de salazones púnicas de Cádiz”. Atti del II CISFP. Consiglio delle Ricerche Roma. 1211-1214. RUIZ MATA, D. (1986): “Las cerámicas fenicias del Castillo de Doña Blanca (Puerto de Santa María, Cádiz). Los fenicios en la Península Ibérica. Ed. Ausa. Barcelona. 241-263. — (1989): “Informe sobre la campaña de excavaciones de 1987 realizada en el Castillo de Doña Blanca (El Puerto de Santa María, Cádiz)”. AAA-87. III. Sevilla. 380-384. — (1990): “Más sobre Gadir”. Suplemento del Diario de Cádiz. 20 de mayo de 1990. — (1999): “La fundación de Gadir y el Castillo de Doña Blanca. Contrastación textual y arqueológica”. Complutum. 10. 279-317 —, PÉREZ PÉREZ, C. J. (1995): El poblado fenicio del Castillo de Doña Blanca (El Puerto de Santa María, Cádiz). Biblioteca de Temas Portuenses. Cádiz. —, CÓRDOBA ALONSO, I., PÉREZ PÉREZ, C. J. (1998): “Vinos, aceites y salazones en la Turdetania”. Los íberos, príncipes de Occidente. Las estructuras de poder en la sociedad ibérica. Saguntum-PLAV. Valencia. 387-397. —, NIVEAU DE VILLEDARY Y MARIÑAS, A. Mª.,

urgencia en un solar de la calle Doctor Gregorio Marañón. Cádiz, 1987”. AAA-87. III. Sevilla. 95-98. —, MUÑOZ VICENTE, A. (1990c): “Excavaciones arqueológicas de urgencia en los hornos púnicos de Torre Alta. San Fernando, Cádiz”. AAA-88. III. Sevilla. 106-111. —, MUÑOZ VICENTE, A., GORDILLO ACOSTA, A. Mª. (1990): “Excavaciones arqueológicas de urgencia en el Campo del Sur (Cádiz)”. AAA-87. III. Sevilla. 80-84. PEREA, A., MONTERO, I., CABRERA, A., FELIÚ, M. J., GAYO, Mª. D., GENER, J. Mª., PAJUELO, J. M. (2004): “El ajuar de oro de la tumba fenicia del Obispo. Cádiz”. PEREA CAVEDA, A., JIMÉNEZ ÁVILA, J. (eds.): Tecnología del oro antiguo. Anejos de AEspA. XXXII. Madrid. 231-241. PONCE CORDONES, F. (1976): “Consideraciones en torno a la ubicación de Cádiz fenicio”. Suplemento del Diario de Cádiz. 12 de diciembre de 1976. 10-11. — (2000): “Sobre la ubicación del Cádiz fenicio”. Actas del IV CIEFP. II. Cádiz. 905-914. POVEDA NAVARRO, A. M. (1999): “Melqart y Astarté en el Occidente Mediterráneo: la evidencia de la Península Ibérica (siglos VIII-VI a. C.)”. De Oriente a Occidente: Los dioses fenicios en las colonias occidentales. XII Jornadas de Arqueología FenicioPúnica (Eivissa, 1997). TMAEF. 43. Ibiza. 25-61. QUINTERO ATAURI, P. (1929): “Excavaciones en Cádiz”. MJSEA. Madrid. — (1933): “Excavaciones en Cádiz”. MJSEA. Madrid. RAMÍREZ DELGADO, J. R. (1982): Los primitivos núcleos de asentamiento en la ciudad de Cádiz. Cádiz. —, MATEOS ALONSO, V. (1982): “Trabajos arqueológicos submarinos en Cádiz”. RdA. 22. Madrid. 21-22. —, MATEOS ALONSO, V. (1985): “La arqueología subacuática en la Bahía de Cádiz”. VI CIAS (Cartagena 1982) .Madrid. 75-81. —, MATEOS ALONSO, V. (1992): “Terracota negroide de la Punta de la Nao”. BMC. V. Cádiz. 31-36. —, MATEOS ALONSO, V. (1993-94): “Terracota orientalizante de la Punta de la Nao (Cádiz)”. BMC. VI. Cádiz. 93-102. RAMON TORRES, J. (1995): Las ánforas feniciopúnicas del Mediterráneo central y occidental. Barcelona. — (2004): “La producción anfórica gaditana en época fenicio-púnica”. Las industrias alfareras y conserveras fenicio-púnicas de la Bahía de Cádiz. XVI EHA. Publicaciones Cajasur. Córdoba. 63-100. RAMOS MUÑOZ, J. A., CASTAÑEDA FERNÁNDEZ, V., PÉREZ RODRÍGUEZ, M. (1995): “Informe de la campaña de prospección de 1992 en San Fernando (Cádiz). Su enmarque en el comienzo del proyecto de investigación “La ocupación prehistórica de la campiña litoral y banda atlántica de Cádiz””. AAA-92. II. Sevilla. 41-62. RODRÍGUEZ DE BERLANGA, M. (1901): “Nuevos descubrimientos arqueológicos hechos en Cádiz del 78

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

—, ARTEAGA, O., HOFFMANN, C., KUNST, M. (1990): “Investigación geológico-arqueológica sobre la antigua línea de costa en Andalucía. Campaña de 1988”. AAA-88. III. Sevilla.185-189. SIBÓN OLANO, J. F. (1993): “Informe preliminar de las excavaciones del Teatro romano de Cádiz. Campaña de 1990”. AAA-91. III. Sevilla. 17-21. — (1993-94): “Informe de la excavación del solar de la calle J. R. Jiménez”. BMC. VI. Cádiz. 83-88. — (2001): Memoria preliminar de los resultados obtenidos en la excavación realizada en la Avda. Amílcar Barca. Tesorería General de la S.S. de Cádiz. Memoria depositada en la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía de Cádiz. — (2004): Memoria preliminar de la segunda campaña de excavación de la calle Ancha 29 (Cádiz, 2004). Informe depositado en la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía de Cádiz. SUÁREZ PADILLA, J., CUMPIÁN RODRÍGUEZ, A., SÁNCHEZ BANDERA, P. J. (1999-2000): “Avance a los resultados de la excavación arqueológica de urgencia en c/ San Agustín, 4 y Cister, 3. La estratigrafía protohistórica”. Mainake. XXI-XXII. CEDMA. Málaga. 259-261. —, NAVARRO LUENGO, I., FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, L. E., MAYORGA MAYORGA, J., CISNEROS GARCÍA, Mª. I. (2001): “Consideraciones acerca de los procesos de interacción entre indígenas, fenicios y griegos en Málaga. Aportaciones desde la arqueología de urgencia”.WULFF ALONSO, F., CRUZ ANDREOTTI, G., MARTÍNEZ MAZA, C. (eds.): Comercio y comerciantes en la Historia Antigua de Málaga (siglos VIII a. C. – año 711 d. C). II Congreso de Historia Antigua de Málaga. CEDMA. Málaga. 99142. TARRADELL, M. (1968): “Economía de la colonización fenicia”. Estudios de Economía Antigua de la Península Ibérica. Vicens-Vives. Barcelona. 81-97. TINOCO PÉREZ, M. (2001): “El barco en la empresa marítima fenicia”. Comercio y comerciantes en la Historia Antigua de Málaga (siglo VIII a. C. –año 711 d. C.). II Congreso de Historia Antigua de Málaga. CEDMA. Málaga. 193-202. VALLESPÍN GÓMEZ, O. (1985): “Carta Arqueológica de La Caleta”. VI CIAS (Cartagena 1982). Madrid. 59-74. — (2000): “La Caleta: Puerto antiguo de Cádiz”. Actas del IV CIEFP. II. Cádiz. 915-921. VV.AA. (2002): “Cádiz al fin del Milenio. Cinco años de arqueología en la ciudad (1995-2000)”. Catálogo de la exposición del Museo de Cádiz, enero-marzo 2002. Cádiz. — (2004): Garum y Salazones en el Círculo del Estrecho. Fundación Municipal de Cultura Jose Luis Cano. Mayo-septiembre 2004. Ed. Osuna. Cádiz.

VALLEJO SÁNCHEZ, J. I. (1998): “La ciudad Tartésica-Turdetana”. Los íberos, príncipes de occidente. Las estructuras de poder en la sociedad ibérica. Saguntum-PLAV. Valencia. 65-82. SÁENZ GÓMEZ, M. A. (1993): “Informe sobre las excavaciones de urgencia realizadas en el solar nº 5 de la c/ Juan Ramón Jiménez, en Cádiz”. AAA-91. III. Sevilla. 11-16. SÁEZ ROMERO, A. M. (2005): “Algunas consideraciones acerca de las ánforas gadiritas MañáPascual A4 evolucionadas”. XXVII CNA (Huesca, 2003). Bolskan. 19. 261-275. —, MONTERO FERNÁNDEZ, R., TOBOSO SUÁREZ, E. J. (2004): “Un antecedente centro-mediterráneo al complejo alfarero púnico de Torre Alta”. Las industrias alfareras y conserveras fenicio-púnicas de la Bahía de Cádiz. XVI EHA. Publicaciones Cajasur. Córdoba. 201-236. —MONTERO FERNÁNDEZ, A. I., DÍAZ RODRÍGUEZ, J. J. (2005): “La producción alfarera de época púnica en Gadir (ss. VI-IV A.N.E.)”. BLANCO, A., CANCELO, C., ESPARZA, A. (eds): Bronce Final y Edad de Hierro en la Península Ibérica. Encuentro de jóvenes investigadores. Ediciones Universidad de Salamanca. Salamanca. 479-501. —, MONTERO FERNÁNDEZ, A. I., DÍAZ RODRÍGUEZ, J. J. (2005): “Nuevos vestigios del santuario gadirita de Melqart en Sancti Petri”. CELESTINO PÉREZ, S., JIMÉNEZ ÁVILA, J. (eds.): El Periodo Orientalizante. Actas del Simposio Internacional de Arqueología de Mérida. Protohistoria del Mediterráneo Occidental. II. Anejos de AEspA. XXXV. Mérida. 873-878. —, MONTERO FERNÁNDEZ, R, TOBOSO SUÁREZ, E. J., DÍAZ RODRÍGUEZ, J. J. (2003): “Control arqueológico en el yacimiento púnico-romano de Gallineras (San Fernando, Cádiz)”. AAA-00. III. 1. Sevilla.166- 173. —, MONTERO, A. I., DÍAZ, J. J., MONTERO, R. (2005): “Un taller de época tardopúnica en Gadir: el alfar de Torre Alta”. XXVII CNA (Huesca, 2003). Bolskan. 19. 277-292. —, SÁEZ ESPLIGARES, A., MONTERO FERNÁNDEZ, A. I., DÍAZ RODRÍGUEZ, J. J., MONTERO FERNÁNDEZ, R, TOBOSO SUÁREZ, E. J., BELIZÓN ARAGÓN, R., PÉREZ GRAU, C. (2004): “Excavación de urgencia en los Hornos Púnicos de Torre Alta (San Fernando, Cádiz). Informe preliminar”. AAA-01. Sevilla. 99-110. SAN NICOLÁS PEDRAZ, Mª. P. (1992): “Coroplastia fenicio-púnica”. Producciones artesanales feniciopúnicas. VI Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica (Ibiza, 1991). TMAI. 27. Ibiza. 11-28. SCANDONE MATTHIAE, G. (1990): “Hathor signora di Biblo e la Baalat Gebal”. Atti del II CISFP. I. Roma. 401-406. SCHUBART, H., ARTEAGA, O. (1986): “El mundo de las colonias fenicias occidentales”. Homenaje a Luis Siret. Junta de Andalucía. 499-525. 79

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

Lám. 1: Evolución de la línea de costa de la antigua Gadir (a, época Neolítico final 4500 a. C.; b, época de la fundación de Gadir por los fenicios s. IX/VIII a. C.; c, época romana y d, época musulmana), a partir de las reconstrucciones de Arteaga y Schulz (ARTEAGA, KÖLLING, KÖLLING et alii, 2004).

81

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

Lám. 2: Vista aérea de los restos del canal en la actualidad. En la esquina derecha se aprecia el inicio del istmo rocoso que conduce al Castillo de San Sebastián y en el lateral izquierdo el Castillo de Santa Catalina (Foto: Universidad de Cádiz).

82

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

Lám. 3: Posible sistema de iluminación empleado en las embarcaciones fenicias (GASULL, 1986).

83

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

Lám 4: Restos del muro que delimita las dos habitaciones del Corte A, Fase I (GENER, PAJUELO, 2004).

Lám. 5: Ánforas T. 3.1.1.1 de J. Ramon (RAMON TORRES, 1995).

84

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

Lám. 6: Fase II del Corte B, en la que se aprecia el nivel de destrucción (UEB57) y abandono (UEB58) de la fase anterior así como los restos murarios de la Fase II (UEB60) con un suelo asociado (UEB 54) (GENER, PAJUELO, 2004).

85

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

Lám. 7: Fase IV del Corte B correspondiente a las fosas de cimentación (UEB71 y UEB72) y a la acumulación de cenizas y tierra (UEB47) sobre el pavimento (UEB44) de dicha fase (GENER, PAJUELO, 2004).

86

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

Lám. 8: Diversas estructuras localizadas en la c/ Concepción Arenal, 6-8 de Cádiz (BLANCO, 1991).

87

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

Lám. 9: Tramos de muros antiguos y fosas con cenizas localizadas en c/ Concepción Arenal, 6-8 (BLANCO, 1991).

88

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

Lám. 10: Planta y secciones del horno nº 1 del Sector III de Camposoto, San Fernando, Cádiz (GAGO VIDAL, CLAVAÍN GONZÁLEZ, MUÑOZ VICENTE et alii, 2000).

89

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

Lám. 11: Planta y sección del horno nº 3 del Sector III de Camposoto, San Fernando, Cádiz (GAGO VIDAL, CLAVAÍN GONZÁLEZ, MUÑOZ VICENTE et alii, 2000).

90

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

Lám. 12: Horno nº 3 descubierto en las excavaciones llevadas a cabo en 2001 en el yacimiento de Torre Alta, San Fernando (SÁEZ ROMERO, SÁEZ ESPLIGARES, MONTERO FERNÁNDEZ et alii, 2004).

91

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

Lám. 13: Planta de los dos hornos de época tardopúnica descubiertos en la intervención del yacimiento alfarero de Torre Alta en 1997 (ARTEAGA MATUTE, CASTAÑEDA FERNÁNDEZ, HERRERO LAPAZ et alii, 2001).

92

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

Lám. 14: Planta y sección del Horno 1 de La Milagrosa, San Fernando (BERNAL, DÍAZ, EXPÓSITO et alii., 2003).

93

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

Lám. 15: Planta de la excavación de la c/ Dr. Gregorio Marañón, con la localización del vertedero y la pileta de salazón (BLANCO, 1990).

Lám. 16: Reconstrucción del proceso de deterioro y colmatación del horno nº 3 descubierto en el año 2001 en Torre Alta (SÁEZ ROMERO, SÁEZ ESPLIGARES, MONTERO FERNÁNDEZ, 2004). 94

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

Lám.17: Planta de la factoría de salazón descubierta en la Plaza de Asdrúbal (MUÑOZ VICENTE, DE FRUTOS REYES, 2004).

95

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

Lám. 18: Terracotas procedentes del conjunto de cinco figuras femeninas descubiertas en la c/ Juan Ramón Jiménez (FERRER ALBELDA, 1997).

96

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

Lám. 19: Estratigrafía de la c/ Juan Ramón Jiménez con los restos de extracción de arcilla en esa zona usada como cantera desde el siglo VI a. C. (SIBÓN OLANO, 1993-94).

97

Raquel Rodríguez Muñoz

El hábitat fenicio-púnico de Cádiz en el entorno de la Bahía.

Lám. 20: Thymaterio descubierto en los alrededores de la Caleta (FERRER ALBELDA, 1997).

98