282 61 4MB
Spanish Pages [174]
]P ® í¿1if ® IB ® m íil® a M a i i í l í a i
JL IR !Tlta¡>m¡ps20-1921, coincide casi exactamente con la emergen cia del laborismo como principal partido de oposición y con la cristalización del movimiento obrero [...] La guerra, es pecialmente sus últimas etapas, vio la radicalización de la clase obrera y una sustancial extensión del poder de los tra bajadores. Los miembros de las Trade Unions se duplica ron, pasando de 4 millones en 1913 a 8 millones en 1920 | | lin la industria, los conflictos entre el capital y el traba jo comprometieron de forma creciente al Estado; política mente, bajo la Constitución laborista de 1918, comprome tieron a las T rade U nions en la lucha por objetivos «ocialistas. La nacionalización y el control obrero aparecie ron en la agenda inmediata de la política nacional, mientras Ion efímeros gremios industriales de 1918-1921 anticipa ban la autogestión obrera como forma de acción directa»35. I ,a situación e influencia del marxismo, pues, no pareció mejorar demasiado con el nacimiento del partido comunis ta. Y si antes de 1920, cuando sólo con extrema prudencia podría hablarse de organizaciones estrictamente marxistas, los marxistas eran pocos, autodidactas en su mayoría y con una presencia absolutamente «tangencial»36 en la cultura de su país, con el nacimiento del partido comunista la situa ción no iba a mejorar sensiblemente, encontrándonos con el desolador balance de un único militante comunista en la universidad británica de los años veinte, Maurice Dobb37. En los años treinta la situación parece cambiar. Algunos autores han llegado a hablar de una «Década Roja». La militancia comunista iniciaría un aumento que no se deten dría hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, y en 1935, por vez primera y casi única, un miembro del partido comu "R. Samuel, «Class Politics», art.cit., p.69. “ Ph. Schlesinger, «Los m arxistas ingleses de los años 30», art.cit. p. 10. "Cfr. Jam es Hinton, «Roots of Britisch com munism», New Left R eview n° 128, p.92.
29
nista era elegido diputado a pesar de competir con un candi dato laborista. Hablamos de Gallacher38. Diferentes razones, internas y externas, ayudan a com prender este cambio de tendencia. En el nivel puramente interno, habría que m encionar sobre todo el a ffa ire MacDonald de 193139, que provocó una importante crisis en el laborismo británico. Pero la razón más importante pro cedía de fuera, del creciente prestigio de la Unión Soviéti ca, que era vista como el principal baluarte contra la amenaza fascista40. La política de frente antifascista adoptada por la Internacional permitió de hecho a los comunistas extender su influencia en todos los sectores, especialmente entre los intelectuales. Orwell comentaba que «en 1934 ó 1935 se consideraba excéntrico en los círculos literarios no ser más o menos de “izquierda”, y en uno o dos años había madurado una orto doxia izquierdista que convertía un determinado grupo de opiniones en algo absolutamente de rigueur en determina:,*E1 partido com unista pasó de tener 7.700 miem bros en 1935 am as de 45.000 en 1945, ese año, los com unistas obtendrían dos diputados. Desde esa fecha se inicia un im portante declive agudizado en 1956. Antes de G allacher, dos m ilitantes com unistas, S. Saklatvala y J .W. Newbold, al que ya hemos hecho referencia, habían sido elegidos miem bros del Parlam ento en 1922, pero en circunstancias m uy distintas a las de Gallacher, pues el prim ero de ellos se presentó como candidato laborista, m ientras el segundo, que se presentaba com o candidato comunista, contó con el apoyo de los laboristas, que no presentaron ningún candidato en esa circunscripción. Sobre Gallacher, «el com unista británico más representativo» en opinión de E.H. Carr, puede verse el breve artículo del citado C arr titulado «G allacher y el Partido Com unista de Gran Bretaña» en Estudios sobre la revolución. A lianza Editorial, Bilbao, 1970, pp. 164-178. wComo se sabrá, M acDonald, destacado dirigente del Partido Laborista, fue el encargado de form ar gobierno en 1924. Esta prim era experiencia de gobierno laborista duró muy poco, apenas diez meses. En 1929, M acDonald volvió a form ar un gobierno que tam poco tuvo demasiado éxito. En agosto de 1931 presentó su dim isión y poco después, nuevam ente encargado de form ar gobierno, nom bró uno de carácter conservador. 4“Cfr. G. Hodgson, Socialismo y democracia parlam entaria, op.cit., p. 133.
30
tíos lemas [...] Entre 1935 y 1939, el partido comunista sen tía una fascinación casi irresistible por cualquier escritor de menos de cuarenta años [...] De hecho, durante 3 años más o menos la corriente central de la literatura inglesa se halla ba más o menos directamente bajo el control comunista»41. I )e poco sirvió en este aspecto el Canal y su extraordina rio poder defensivo contra el fascismo continental. El uni verso propio de los escritores y artistas se vio «zarandeado», ya no eran posibles el aislamiento y la despolitización de «muflo42. Los escritores más jóvenes se inclinaron de forma IIMlliml hacia el comunismo. El gran apogeo del Left Book ( 'litb4\ i|ue llegó a tener un cuarto de millón de lectores, dala de estos años, igual que la aparición de las revistas Left Hcvlew y New Wríting44, que contribuyeron eficazmente al desarrollo de una corriente intelectual antifascista profun damente comprometida con los sucesos que tenían lugar en lili ropa. Junto a los escritores, un pequeño ejército de científicos ,se pasó a las filas comunistas y adquirió durante estos años «una posición dominante en la vida intelectual del parti do»41. La conversión al m arxismo de científicos como Hernal, Haldane o Needham parecía motivada por la influen cia directa de los soviéticos. El ejem plo del «South Kensington Congress on the History of Science» de 1931 es impresionante: las ponencias de la delegación soviética, encabezada por Bujarin, fueron traducidas y publicadas an tes de que finalizara el Congreso y todas insistían en las '"G. Orwell, «Dentro de la ballena», en AA W V D e n t r o y fu era de la ballena, Kovolución, M adrid, 1984, p.96. ''•’Cfr. Margot Heinemann, «Left Review, New W riting y la gran alianza contra el fascismo», en Debuts n° 26 (diciem bre de 1988), p.73. "D avid Cautedefineal Left Book Club como «Frente Popularen microcosmos». I). Cautc, The Fellow Travellers, London, Q uartet Books, 1977. p. 162. ‘‘Vid. M argot Heinemann, «Left Review, New W riting», art.cit. ‘'K. Samuel, «British Marxist Historians», art.cit. p.79.
31
grandes posibilidades abiertas por el socialismo para el de sarrollo humano y científico46. Tras este congreso puede hablarse ya de un verdadero despegue de la izquierda cien tífica en Gran Bretaña, a cuya sombra desarrollaron su tra bajo los jóvenes historiadores comunistas que hacían de la ciencia la medida del progreso y del cambio social47. La situación parecía realmente propicia para el desarro llo de estas ideas: la crisis del 29, el aumento creciente del número de trabajadores en paro, entre los que el partido comunista siempre gozó de una influencia importante a tra vés del Movimiento Nacional de los Comités Obreros en Paro (NUWCM), y el ascenso del fascismo, nos mostraban al capitalismo como «un orden social moribundo, económi camente en bancarrota, culturalmente decadente, política mente agotado»48. Frente a este orden económico y social desahuciado se erigía un socialismo de inmejorable aspec to, en plena fiebre productiva. Un R. W illiams autocrítico evocaba esta ensoñación: «El capitalismo era imperfecto por que había fracasado en la producción, porque era el respon sable de la depresión; mientras que la imagen de la Unión Soviética era exaltada en términos de una productividad industrial hasta el límite de parodia»49. La consecuencia fue el desarrollo de una concepción evolucionista y productivista, de una metafísica del progreso que se apresuró a bus car su autoridad en Marx. 4f,Cfr. Philip Schlesinger, «Los m arxistas ingleses de los años 30», art.cit., P-17.
47Cfr. R. Samuel, «British M arxist Historians». art.cit., especialm ente pp.7881.
El historiador de la ciencia John D. Bernal reconocía en 1940: «Nosotros en Inglaterra apenas hemos arribado aesta concepción de la ciencia en los últimos diez años, y ello sólo como resultado de las ideas m arxistas transmitidas a través de la Unión Soviética». John D. Bernal, La libertad de la necesidad. 2. La ciencia y la economía política, la era atómica y la filosofía. Ayuso, M adrid, 1975. p.227. 48R. Sam uel, «British Marxist Historians», art.cit., p.87. “‘'R aym ond W illiams, Politics and Letters. London, 1979, p.l 15.
32
Sólo un lunar se observaba en este espectacular creci miento de la intelectualidad marxista, la filosofía. Apenas los nombres de Lewis y Cornforth aparecen citados como filósofos comunistas de estos años. Pero el primero es más conocido por su polémica con Althusser — que data del año 1973— que por sus trabajos filosóficos — considerados, al menos por Thompson, como dignos de la ortodoxia estalinista— ; mientras el segundo, Cornforth, apenas se limitaba a funciones divulgativas de un marxismo estructurado en torno a la clásica división entre materialismo dialéctico y materialismo histórico. Sin duda el tradicional empirismo inglés ha tenido en esto alguna influencia — que en otros aspectos sería muy positiva— , pero al movernos en el inte rior del movimiento comunista habría que achacar este de fecto fundam entalm ente al desarrollo de una auténtica metafísica pretendidamente materialista — el materialismo dialéctico— y al odio estalinista hacia Hegel. Mientras en países como Francia la recepción de Hegel provocaba el renacimiento del marxismo, ciertamente en los márgenes del comunismo50, en Gran Bretaña el filósofo alemán pasó totalmente desapercibido 51 y la dialéctica no pasó de ser un Party's claim52. Ya se adivinaba por dónde iba a desarrollarse el pensa miento teórico del partido británico. Los sucesos que iban a '"Me refiero fundam entalm ente al existeneialism o y alas corrientes hum anistas que se reclam aban del Marx de losM anuscritos del 44. En un reciente estudio sobre la Escuela Normal Superior, verdadera jo y a del sistem a educativo francés, P. M ouchon dem uestra esta relación estrecha entre el conocim iento de Hegel y la recepción del joven Marx, cfr. Philippe Mouchon, Les eleves de l'É cole Nórmale Supérieur de la rué d'U lm et la politique. Université Charles de Gaulle, Lille III, 1993. M ém oire de Maítrise d’Histoire. ' ‘Con toda razón Perry Anderson citaba a Hegel entre los autores introducidos o difundidos por la New L eft Review desde 1962, fecha en la que él tomó la dirección de la revista.Cfr. P. Anderson, Teoría, política e historia, op.cit, p. 147 “ Vid. R. Samuel, «Staying Power», art.cit., pp.74-75.
33
tener lugar, primero en 1 9 3 9 y después y sobre todo en la guerra fría, l0 confirmarían. No Podemos pasar por a lt o la significativa y sintomática actitud del n artid 0 británico a n te el pacto germano-sovietico. E1 2 de septiembre de 1939 - d í a siguiente de la inva sión de Polonia__el D aily Worker declaraba «estar dis puesto a tomar parte en cualquier lucha, política o militar, para asegurar la derrota del fascism o». Apenas un mes mas tarde, el 7 de octubre, este m ism o diario afirmaba que «[esa] guerra no [eral una guerra p o r la democracia contra el fas cismo». L a imposición s o v i é t i c a no tardó en hacerse evi dente: Palme Dutt identificó sin vacilaciones al imperialismo británico corno la «fuerza principal y más agresiva de la reacción mundial»” Quizás esta actitud fuera, lo escribió Hobsbawm 54 «heroica», p e r° la heroic.dad de este com portamiento aún pesa c o m o una de las mayores traiciones del comunismo internacional a la causa de la^libertad. Solo en junio de 1941 tras el ataque aleman a la URSS, los co munistas ingleses, como los franceses y otros, se moviliza rían contra el fascismo. En tales circunstancias políticas resulta francamente di fícil pensar que una intelectualidad critica sena permitida en el in terio r del partido. U » intelectuales comunistas — convencidos o n o - hubieron de optar por el silencio o por som eterse a los dictados de Moscú en m atena de «fe» política y científica. D u r a n te la guena fría esta postura se agudizó. L a vieja c a n tin e la estalimsta que se refería a los rmn.inistí. ¡nopnieros de almas humanas», y que en agrado Hobsbawm” . t e re r^~.~ ------------ „
■,• „„ Agtnocracia parlam entarla, op.cit., pp. 135-
Cfr. G . Hodgson, Socialismo y ae' ^
‘««3 u u .. la historia com unista», en Revolucionarios, E. H o b sb a w m , «Problemas de ia
, World»»* art.cit., p.33. Esl» idea fue formulada ' R - Sam uel, «The Lost 4 Congreso Je Escriture»», Zdhunov, «El en 1934 por Z d h án o v en su alocucion ai
o p .c i L ,p .ll .
34
cuperada. Los historiadores, ante el temor de que su trabajo entrara en contradicción con las opiniones del partido, op taron consciente y prudentemente por el silencio, por ello no debemos sorprendernos de no encontrar en toda la enor me producción historiográfica de esta excelente generación del llamado «Grupo de Historiadores del Partido Comunis ta», ni un solo análisis del siglo XX. Hobsbawm explicaba hace ya veinte años esta extraña ausencia: «No se podía realmente ser un comunista ortodoxo y escribir públicamente sobre, por ejemplo, el período en que el partido comunista estaba activo porque existía la creencia de que todo había cambiado en 1920 con la fundación del PC. Bueno, yo no lo creí, pero habría sido descortés, y probablemente también estúpido, decirlo en público»56. Hablamos de silencio, pero silencio no significa necesa riamente una oposición sorda, a veces ocultaba incluso una profunda comunión de ideas que la guerra fría fortaleció gracias al socorrido sectarismo doctrinal y político de en tonces y que no tenía nada que envidiar del dogmatismo y prosovietismo del siempre criticado comunismo francés. El propio Thompson, implacable opositor (desde 1956) de un m arxism o co n ceb id o com o «un cuerpo de d o c trin a autosuficiente»57, no tenía reparos en afirmar que «en cierto sentido, incluso los errores fideístas y sectarios de uno que daban confirmados en el campo circular del antagonismo frente a los silencios y sarcasmos oficiales»58. Y es que el «Informe Zdhánov» alcanzaba todos los rincones del comu nismo internacional. Las costas inglesas no fueron una ex cepción, también en ese lado del Canal «la verdad marxista, realism o socialista» en Sánchez Vázquez, Estética y marxismo, (dos volúmenes). Era, M éxico, 1970. t. II., p.238. 5fE . Hobsbawm , «Interview w ithE.J.H obsbaw m », en R adical H istory Review 19 (w inter 1978-79), p .l 17. 57«An Open letter», p.330. 58William M orris, p.706.
35
una e indivisible, estaba comprometida en un combate a muerte contra el error burgués»59. Sólo el sello de calidad soviético era aceptado como único y verdadero valedor de la infalibilidad. Incluso los menos «duros» — en teoría— del comunismo británico fueron arrastrados ante tamaño embrujo. Mientras el historiador de la ciencia John D. Bernal cantaba las excelencias de la nueva ciencia soviética60, C. Hill aupaba a un lugar preferente la nueva biología de Lysenko, concebida como prototipo de la ciencia que inau guraba una nueva era, la era de la «ciencia proletaria»61. La Unión Soviética, alejada ya del «reino de la necesidad», era vista como la encamación en cuerpo y alma del comunismo aparecido en los sueños utópicos de Morris: si «hace veinte años» — decía Thompson en 1955— «muchos socialistas y comunistas hubieran visto la obra de Morris “A factory as it might be” como el sueño impracticable de un poeta; hoy en día, quienes visitan la URSS vuelven con historias del sue ño del poeta ya realizado»62. La doctrina soviética— identificada paradójicamente con el libre pensamiento63— era asumida sin condiciones. Par tido, marxismo-leninismo y verdad eran sinónimos, signifi WR. Samuel, «British Marxist Historians», art.cit., p.74. “ Cfr. John D. Bernal, La libertad de la necesidad, op.cit. Vid. especialm ente el epígrafe «La ciencia en la Unión Soviética», t. I I , pp. 313-315. 6l«Del m ism o modo que Bacon inauguró la época burguesa de la ciencia, Lysenko y sus colegas han inaugurado hoy la nueva época». C. Hill, «M arxism and History», cfr. R. Samuel, «British M arxist Historians», art.cit., p.75. M ientras esto ocurríaen Inglaterra, en Francia, el prestigioso biólogo comunista M arcel Prenant era expedientado, y el también biólogo, y secretario de la célula com unista de laÉ co le Nórm ale Supérieur de la rué d'U lm , Claude Engelmann, se suicidaba al encontrar incom patibles la m ilitancia com unista y la profesión de biólogo. Cfr. Louis Althusser, «Les faits» en L 'avenir dure Itingteinps, Stock/ IMEC (Livre de poche), Paris, 1994 (edición aum entada), p.374. “ W illian Morris, edición de 1955, cfr. P. Anderson, Teoría, política e historia, op.cit., p,131n. Sólo un año más tarde Thompson se quejaría de que la vía británica al socialism o era «la versión inglesa de la vía rusa al socialism o». «Replay to George M atthews», Tlie Reasoner, I, julio, 1956, p.13. 61Cfr. R. Samuel, «British Marxist Historians», art.cit., p,74-75.
36
cando bajo diferentes formas un mismo concepto. El marxismo-leninismo, que era «todopoderoso porque es cientí fico y es exacto» (Lenin), permitía, como si de la construc ción de un puente se tratara, diseñar el triunfo de la revolución: «El marxismo mantiene con la sociedad la mis ma relación que las leyes científicas de la estructura y del desarrollo de la materia mantienen con la ciencia [...], del mismo modo que un ingeniero sería incapaz de construir un puente sin conocer las leyes de la mecánica, la clase obrera y sus aliados serían incapaces de construir una nueva socie dad sin conocer las leyes del movimiento social que contie ne el marxismo-leninismo»64. Esta ciencia era, sin embargo, extraña, el marxismo-le ninismo gozaba de un privilegio inaudito. Era ciencia, pero también conciencia y guía moral, albergando en su seno la totalidad de una ecuación que ya hubiera querido encontrar para sí el pensamiento ilustrado: socialismo = verdad = mo ral = fin-de-la-Historia. Con razón se preguntaba Farrington, «¿dónde está la autoridad moral que me guíe en esta o aque lla situación?»65; y Hilton66, como si de un diálogo se trata ra, respondía: «en el partido comunista». Devolvemos nue vamente la palabra a Farrington para oirle decir: «Creo que podemos decir que donde hay un partido comunista y don de hay una orientación marxista, existe un claro principio moral para guiar nuestras acciones en los violentos tiempos en los que vivimos»67. Samuel acertó por completo en su diagnóstico al señalar que «era legítimo reconocer una “con “ R.Hilton, Communism and L iberty, p.30, cfr. R. Samuel, Ibid, p.78. MB. Farrington, «W hat Can we Learn from History», en J.Lewis and others, The Com m unist Answ er to the Challenge o fO u r Time, London, 1947. “ «The working class itself is led by its general staff, the Com m unist Parties, which are therefore directing the general m ovement o f em ancipation». Hilton, Comm unism and Liberty, p.5., cfr. R. Samuel, «British M arxist Historians», art.cit., p.90. fi7B.Farrington «W hat Can we Learn from History», art.cit.,
37
fusión”, pero inconcebible que el partido estuviese equivo cado»68. Nos hallamos en realidad ante el mismo «estado de ánimo religioso [que] llegó adom inar al movimiento comu nista internacional, con el “marxismo-leninismo” como su catecismo; el “materialismo dialéctico” como su misterio, “el partido” como su Iglesia y Stalin como su profeta»69. Ni siquiera la oferta estalinista de una «vía británica al socialismo» por vía parlamentaria, aprobada en 1951, ami noraría estos efectos. Podríamos, por tanto, sin faltar un ápice a la verdad, re petir con aquel Kolakowski que admirara Thompson que también en Gran Bretaña «en el año 1950 todo marxista sabía que la doctrina de Lysenko acerca de la herencia era correcta; que la filosofía de Hegel era una reacción aristo crática a la Revolución francesa; que Dostoievski era tan sólo un producto decadente [...] y, además, que la teoría de la resonancia en química era un absurdo reaccionario. Todo marxista sabía esto, aun cuando no hubiera oído hablar ja más de los cromosomas, aun cuando no tuviera idea de en qué siglo vivió Hegel, aunque nunca hubiera leído una no vela de Dostoievski y jamás hubiera estudiado un texto de química de nivel escolar. No tenía necesidad de ocuparse de nada de esto, pues el contenido del marxismo era estipu lado por la “Autoridad”»™. III Y, sin embargo, no podemos ocultar las muestras de vi vacidad tan grande que ofreció el marxismo británico tras ladesestalinización. Sus peculiaridades, algunas caracterís ticas propias que empujaban en una dirección opuesta al MR. Samuel, «Staying Power», art.cit., p.67. MR. Miliband, M arxismo y política, Siglo XXI, M adrid, 1978, p .188-189. Vid. tam bién R. Samuel, «British Marxist Historians», art.cit., p.49. ™L. Kolakowski, «Concepto actual y concepto no actual del marxism o» (1957), en El hombre sin alternativa. Sobre la posibilidad e im posibilidad de ser marxista, Alianza Editorial, M adrid, 1970, pp.9-10.
38
doctrinarismo soviético, ayudan a explicar este florecimien to. Por un lado, este marxismo hundía sus raíces en una tradición radical-socialista anterior a Marx cuya influencia sobrepasaba en mucho a los siempre escasos efectivos de las organizaciones marxistas; pero además este marxismo supo servirse del tan apasionadam ente defendido por Thompson «idioma empírico», de fuerte tradición educati va y cultural71. Su importancia no debe ser minimizada. La primera generación de estos intelectuales marxistas, William Paul o Tom Bell entre otros, hizo gala de un extraordinario «apetito por los datos» que contribuyó decisivamente a apun talar un socialismo contaminado de otras tradiciones popu lares y obstaculizó en parte la cristalización de un marxis mo doctrinario. Las escuelas de educación obrera, anteriores a la apari ción del marxismo, estaban enormemente influenciadas por la tradición positivista y el socialismo fabiano. Hinton ha blaba de un intellectual self-improvement que caracterizó al radicalismo de la era victoriana y que serviría posterior mente para desarrollar un importante aparato de educación específicamente marxista72. R. Samuel recordaba que en los años veinte existían dos escuelas socialistas, la del partido comunista y la de la Plebs League. Ambas escuelas combi naban «el punto de vista revolucionario con el espíritu es peculativo de investigación filosófica», lo que influyó en la difusión de un marxismo «mucho más híbrido, con una fuerte mezcla de humanismo liberal»73. De este modo los varios cientos de miles de obreros que, según Thompson, pasaron por algún tipo de educación marxista en Gran Bretaña, asu mieron «alguna variante ecléctica marxistizante, articulada o inarticulada, y dominada por el lenguaje empírico»74. 7lCfr. M iseria de la Teoría, p. 10. ,2Cfr. Hinton, «Roots o f Britisch com munism», art.cit., p.89. 7'R.Sam uel. «British M arxist Historians», art.cit., p.24. 74«Las peculiaridades de lo inglés», p.49.
39
Las razones históricas de este marxismo ecléctico no faltan. Rustin lo ha asociado a varias formas de populismo político y revisionismo cuya causa habría que buscarla — ya se insinuó con anterioridad— en la ausencia de verda deras tentativas revolucionarias que sin duda estimuló el específico y fecundo desarrollo de la historiografía marxis ta británica75. Esta historiografía, que tenía la virtud de enlazar con una tradición romántica, radical y liberal, fue en gran parte prefigurada en los años de lucha contra el fascismo. Espe cialmente importante fue la labor de la Left Review, que desde el primer momento «se ocupó de recobrar las tradi ciones demócratas y populares de la literatura y la historia inglesas, apropiándose de la idea de la “libertad inglesa”». Los levellers, los diggers, o los cartistas fueron reivindica dos. Su memoria proporcionó más «una inspiración» que «un modelo», y en gran medida, «prefiguró buena parte de los escritos culturales marxistas, sobre todo los debidos a Christopher Hill [...] y Edward Thompson»76. H abría que tener en cuenta que, com o recordaba Hobsbawm, «el peso del esfuerzo teórico marxista en Gran Bretaña se ha dirigido al trabajo histórico»77; quizá por la influencia directa ejercida por Marx a través de sus análisis 75Cfr. Rustin, «The New Left and the Prescnt Crisis», N ew L eft Review n“ 121 (1980), p.68. V.K ierm an explica por esta causa el especial énfasis que los historiadores marxistas británicos han puesto en la «historia desde abajo». A bundando en este problem a, Julián C asanova ha insistido tanto en el «peso de la tradición» com o en la «notable ausencia de trastornos y revoluciones de cualquier tipo» como verdaderos puntos de partida para penetrar en las peculiaridades de la historia social en Gran Bretaña. Vid. K iennan, «Problems o f M arxist History», N ew Left Review n° 161 (1987), p. 117; y J. Casanova, La historia social y los historiadores. Crítica, Barcelona, 1991, p.81. 7,'M. Heinemann, «Left Review, New W riting» art.cit., pp.78-79. 71E. Hobsbawm , «The Historians Group o f theC om m unist Party», en Com forth (ed.), Rebels and their causes, London, Lawrence and W ishart, 1978.
40
sobre la sociedad británica78. Fuera como fuere, lo cierto es que los marxistas británicos han valorado especialmente la dimensión histórica, y consiguientemente la política, de la obra de Marx en detrimento de otras dimensiones como la económica o la filosófica79. La disciplina histórica venía a representar y a sintetizar a un tiempo pasado y futuro a través del compromiso con el presente. La misma actitud teórica de este marxismo carac terizado por Thompson como «magníficamente adaptado a la interpenetración entre teoría y praxis»*0, subrayaba aún más ese punto de contacto, superposición casi de los tiem pos con un compromiso radical que, más allá del compro miso comunista, se identificaba por encima de todo con la causa de la libertad. Por eso estos historiadores hicieron del sujeto histórico la clave de sus investigaciones; por eso con sideraron al marxismo como «una corriente más amplia de historia radical, izquierdista o populista, que ha existido durante mucho tiempo en la mayoría de países y, cierta mente, en Gran Bretaña [...] del lado del pobre contra el rico y el poderoso, contrario a los gobiernos y a los dirigen En otro texto, Hobsbawm contaba una brom a al parecer habitual entre los jó venes com unistas: «Los filósofos com unistas eran w ittgenstenianos, los econom istas keynesianos, los estudiantes de literatura eran discípulos de F.R. Leavis. ¿Los historiadores? Los historiadores eran m arxistas porque no había ningún historiador, en Cam brigde o en cualquier otra parte [...] que pudiera com petir con Marx com o maestro o como inspiración». E. Hobsbawm , «M arx and history», New Left Review n° 143. p.39. 78En M iseria de tu Teoría Thompson apunta que «los capítulos "históricos" de E l Capital han tenido por fuerza una influencia form ativa superior sobre la tradición británica de historiografía m arxista que sobre la de cualquier otro país; y por la m isma razón la adopción servil de las hipótesis de Marx fue substituida bastante pronto por un aprendizaje crítico de las mismas», M iseria de la Teoría, p .l 12 n. ™Cfr. R. Blackburn, «La teoría m arxista de la revolución proletaria» en R. Blackburn y C. Johnson, El pensum iento político de Karl M arx, Fontam ara, Barcelona, 1980, p.9. ““«Las peculiaridades de lo inglés», p.37.
41
tes, a favor de la razón contra la superstición, crítica de la reacción»81. Herencia radical, pues, que encontraría sus más fieles continuadores en los jóvenes comunistas, revolucionarios y antifascistas que hicieron de sus ideas el verdadero fin de su existencia. Caudwell, brigadista caído en España y escri tor, vendría a representar para muchos un ejemplo emble mático de ese marxismo más identificado con la causa de la libertad que con la causa de la URSS. De aquí el carácter más político que teórico y más romántico que racionalista del marxismo que con fuerza emergería tras la desestalinización. Entre su máximas figuras se encuentra E.P. Thompson. En su memoria, para siempre, el recuerdo de su hermano Frank, combatiente por la libertad asesinado por los fascistas húngaros: «Cuando muere un dem ócrata— que es un hombre que ha demostrado, como han hecho [los partisanos yugoslavos], de palabra y obra que le preocupa más que ninguna otra cosa la libertad, entonces uno, o diez, o cien nuevos demócratas surgen por su ejemplo: uno o diez o cien demócratas se reafirman y luchan con resolución. Cuando un fascista muere, el efecto en sus cómplices es el contrario. Sólo en los más confusos y oscuros periodos de la Historia no parece ser éste el caso»82.
*'E. Hobsbawm, en «Programes per a la historia radical. Debat amb P. Anderson, Ch. Hill, E.Hobsbawm , i E.P.Thom pson», L'Aveni 110 (diciem bre 1987), p.53. “ Frank Thompson en There is a spirit in Europe, pp.20-21, cfr. «An Open letter», p.172.
42
Capítulo 2 Thompson y el marxismo
Thompson se hizo comunista muy joven, marxista tam bién. Su marxismo y su compromiso comunista se identifi caban, como ya hemos dicho, con esos abnegados hombres que, como su hermano, dieron su vida en la lucha contra el fascismo. El compromiso moral sin reservas de estos hom bres impresionó al joven Thompson y dejó una profunda huella en su comunismo; años más tarde Thompson diría que e sa é p o ca em p ezab a «a to m ar los acen to s del voluntarismo»1. Su marxismo era «extraño» y, a u n tiempo, muy británi co; por un lado, Thompson había heredado la tradición li beral popular y radical del «inglés libre por nacimiento», pero además asumió como propio el pensamiento románti co de W illiam Morris, «uno de los dos escritores modernos que más han significado para Thompson»2, para quien de fendió un lugar preeminente entre los padres del marxismo y del socialismo revolucionario británicos. Sólo desde esta herencia morrisiana abordó Thompson los problemas del marxismo y del socialismo. Por tanto, en su caso concreto, más que de marxismo sería conveniente hablar de dos tradi ciones coetáneas entre las que se establecerían unas rela ciones bastante complejas: «Estas dos tradiciones, la crítica 1M iseria de la Teoría, p . l 21. 2V. Kierm an, «Problems o f Marxist History», art.cit., p. 110.
43
moral realista que derivaba de una cierta tradición románti ca, de W illiam Morris, y la tradición de Marx (Morris res petaba muchísimo El Capital y conocía a Engels), realmente avanzaban en direcciones paralelas; aunque en diálogo no eran idénticas en ningún sentido. Si me preguntan ahora, yo diría que era más morrisista que marxista porque mi tradi ción procede de Morris»3. Parece lógico, pues, que para pre sentar el marxismo de Thompson hagamos una primera parada para definir sus relaciones con Morris. I. William Morris, Thompson y el marxismo Thompson estudió en profundidad la obra de Morris. En 1955 presentó los resultados de esta lectura en una impre sionante obra de varios cientos de páginas cuyas implica ciones son verdaderamente importantes4. Cuando escribió esta obra, William Morris. De romántico a revolucionario, Thom pson pensaba que entre los discursos m arxista y morrisiano no existía ninguna contradicción significativa. Su propósito era «mostrar la extraordinaria originalidad de la imaginación política y moral de Morris [adscribiéndolo] al marxismo revolucionario»5. El capítulo «Necesidad y deseo» es buena prueba de ello: «La fu erza — escribe Thompson— es esa fuerza de la clase obrera organizada. La inteligencia es su teoría revolucionaria, el marxismo. El valor es una cualidad moral. Y es aquí sobre todo donde hoy necesitamos a William M orris .»6 Tras los acontecimientos ocurridos en el movimiento comunista internacional en 1956 (invasión de Hungría y XX '«Sobre historia, socialisme, lluita de classes i pau», p.74. 4Si hacem os caso a las declaraciones de Thompson, deberem os reconocer com o la prim era y más im portante consecuencia de la redacción de esta obra, el descubrim iento del oficio de historiador. Cfr., ibid. 5P. Anderson, Teoría, política e historia, op.cit., p. 175. 6William M orris, p.670
44
Congreso del PCUS), su posicionamiento cambiaría. Una vez consumada su ruptura con el partido comunista, comenzó a tomar cuerpo la idea de que «existe un sentido en el que Morris, como utópico y moralista, nunca puede ser asimila do al marxismo»7. Thompson comenzó observando que la crítica romántica de Morris al capitalismo se había conver tido «en sospechosa de “moralismo” y “utopismo”», y cre yó entonces conveniente concluir que era «más importante entenderle como un romántico (transformado), que como un marxista (conformado)». En el «postcriptum» de 1976, que sintetiza la nueva orientación de Thompson, podemos leer: «[el valor de Morris] dentro de la tradición marxista puede verse, hoy, menos en el hecho de su adhesión a la misma que en las “ausencias” o “fracasos” marxistas para llegar a un acuerdo con dicha adhesión. La “conversión” de Morris al marxismo ofrecía una confluencia ante la que el marxismo no supo actuar con reciprocidad»8. El diálogo entre estas dos tradiciones socialistas parale las parecía haberse roto por la actitud sectaria de una de ellas, aunque quizá no se tratara de sectarismo, sino de que ambas tradiciones no eran en realidad paralelas. Thompson comenzó a sospecharlo, sobre todo después de haber roto sus relaciones con el marxismo oficial. Thompson ya no compartía las pretensiones cientifistas y antiutopistas del socialismo de Marx y Engels que antes había abrazado, ni siquiera estaba seguro de la compatibili dad entre el socialismo de Marx y el de Morris. De forma paulatina fue cobrando conciencia de las contradicciones y diferencias que existían entre uno y otro y se vio en la tesi tura de elegir. Thompson optó entonces por un socialismo romántico que insistía en la validez de la imaginación y de la función moral. Morris iba, por tanto, a convertirse en el 7«Postcriptum», en ibid., p.743. H bid, pp.722-723.
45
punto de vista privilegiado desde el que valorar el marxis mo: «Lo que puede estar imbricado, en el “caso M orris”, es todo el problema de la subordinación de las facultades ima ginativas utópicas dentro de la tradición marxista posterior: su carencia de una autoconsciencia moral o incluso de un vocabulario relativo al deseo, su incapacidad para proyec tar imágenes del futuro, incluso su tendencia a recaer, en vez de eso, en el paraíso terrenal del utilitarismo, es decir, la maximización del crecimiento económico [...] Reivindi car el utopismo de Morris puede ser, al mismo tiempo, rei vindicar el utopismo mismo, y dejarlo libre para que ande por el mundo una vez más sin sentirse avergonzado y sin acusaciones de mala fe»9. Carencias, ausencias, incapacidad ..., pero no antagonis mo. Thompson seguía luchando por abrir un diálogo que consideraba preciso. Su crítico Perry Anderson elogió esta actitud en la que descubrió un intento de «[reintroducir] a Morris directamente en el debate socialista contemporáneo, haciendo especial hincapié en la naturaleza y magnitud de su utopism o»10. La contradicción entre el «socialismo utó pico» de Morris y el «socialismo científico» de Marx y Engels, de la que Thompson cobraba cada vez mayor con ciencia y que nos hacía sospechar que Thompson habría de tomar partido por uno frente al otro, fue así resuelta de un modo conciliador: elegiría a Morris, pero no contra Marx, sino contra Stalin: «William Morris era un materialista his tórico, profundamente influido por Marx; era, en cierto sen tido, el primer marxista importante en lengua inglesa. De modo que todo se unió. La defensa de la tradición de Morris [...] implicaba una resistencia de principio al estalinismo. Pero no suponía oposición al marxismo; más bien lo que "Ibid., pp.728-729. I0P. Anderson, Teoría, política e historia, op.cit., p. 175.
46
suponía era una rehabilitación de categorías y vocabulario perdidos de la tradición marxista»11. Comparto plenamente la idea de que no existe incompa tibilidad o ruptura entre Morris y Marx. Asumo también la necesaria distinción entre marxismo y estalinismo, entre los que sólo cabe el antagonismo. No comparto, por tanto, las tesis que durante los años setenta desarrollarían en Francia unos «nuevos filósofos» que pretendían haber descubierto el Gulag en la obra de Marx. Mas, al valorar la relación de Thompson con Morris y, a través de éste, con Marx, debe mos hacer algunas matizaciones. Los prim eros 12 textos de Thompson sobre Morris datan de 1951, es decir, del mismo año en el que se aprobó la «vía británica al socialismo» y dos años antes de la muerte de Stalin. William Morris fue publicado en 1955, un año antes del XX Congreso. Quizá ya entonces Thompson empezara a advertir una serie de deficiencias en el marxismo del par tido comunista, y en todo caso no carece de valor abordar la «cuestión moral» en esos años, pero difícilmente podemos creer que Thompson concibiera entonces a Morris como un autor opuesto al estalinismo. En el capítulo anterior vimos cómo los intelectuales comunistas asumían la doctrina so viética hasta en sus aspectos más tétricos, y advertimos ya la presencia en la propia obra de Thompson de formulaciones que caían por entero dentro de la más grosera ortodoxia estalinista. Citábamos incluso como ejemplo algunas palabras sobre la URSS de carácter sencillamente apologético. Sería por tanto poco honesto aceptar sin más la valoración que sobre el estalinismo hace Thompson en 1976 sin advertir la ambigüedad que éste mostraba en 1955 porque, Samuel lo ha subrayado, el libro William Morris «es un libro magnífi “ «Una entrevista con E. P. Thompson», p.316. l2Vid. «The murder o f W illiam M orris» y «W illiam M orris and the moral issues today», publicados en Arena n° 7 y 8 (1951).
47
co, pero quizás no tan heterodoxo como posteriormente ha creído Thompson»13. Por tanto, y aun asumiendo que Morris «implicaba una resistencia de principio al estalinismo», esto no quiere decir que la reivindicación de Morris equivaliera a una ruptura con Stalin. Pero, además, podemos observar que las críticas de Thompson, pese a su intención, se dirigen contra el propio Marx. Así, cuando Thompson se esforzaba por presentar como no contradictorios los socialismos de Morris y Marx y tan sólo hablaba de rehabilitar un vocabulario perdido, observaba — repárese la simetría tan profunda con el pro yecto y lenguaje althusserianos— , que «este “vocabulario” de Marx estaba formado en parte por silencios: supuestos no articulados y reflexiones no conscientes»14. Por consi guiente, estaríamos legitimados para pensar que quizás nos hallamos ante un «marxismo imaginario» semejante a aque llos de los que, refiriéndose a Sartre y Althusser, hablaba A ron15. La oposición entre «ciencia» y «utopía», entre «ciencia» y «deseo», o mejor, ese situarlos en ámbitos distintos16, tie ne com o blanco innom inado el lado «productivista», «cientifista» y «teleológico» inherente a la tradición ilus trada cuya culminación representa en cierto sentido Marx, que centraba todas sus esperanzas en una fe ciega en el de sarrollo paralelo de la sociedad y de la ciencia, en la idea de progreso. De hecho, la llamada a un utopismo que, «de re pente, se revela como más realista que la “ciencia ” » 17 se ” R. Samuel, «The Lost W orld o f British Com munism», art.cit., p.44n. Vid. las referencias a Thompson y a esta obra que aparecen en el prim er capítulo. 14«U na entrevista con E.P. Thompson», p .3 16. l5Cfr. R. Aron, Los marxismos imaginarios. D e Sartre a Althusser, M onte Avila editores, Caracas, 1969. lf,«Uno no puede asim ilar deseo a conocim iento [...], el intento de hacerlo equivale a confundir dos principios operativos diferentes de la cultura». William M orris, p.743. '7 b id , p.737.
48
aleja a grandes pasos de las tesis de Marx, aunque también debemos advertir que la posición que animaba a Thompson a recuperar a Morris frente a Marx eran precisamente algu nos valores m orales, crítico s y rev o lu cio n ario s que Thompson había descubierto en la obra teórica y práctica de aquel. Quizá por esta razón Thompson tiene la precau ción de presentar a Morris como un feroz crítico del estalinismo, del economicismo y del marxismo ortodoxol8, pero no del marxismo como tal. Que los que hagan una cuestión de principios definir a Thompson, o a Morris, como mar xistas resuelvan este problema. Yo por mi parte prefiero dejarlo en suspenso y en su lugar m ostrar algunas tesis morrisianas que ayudaron a Thompson en su compromiso comunista y revolucionario. Frente al economicismo, Thompson recordaba «las dos grandes fuerzas» que en opinión de Morris regían el mun do, la Necesidad y la Moralidad. Thompson repetía con Morris las siguientes palabras: «Si lo dejamos todo en ma nos de la necesidad la sociedad explotará volcánicamente, con un colapso como el mundo aún no ha visto jam ás»19. Ya lo dijimos antes, pero conviene repetirlo, esta es la herencia morrisista de Thompson, la comprensión de la Moralidad como fuerza propulsora de la historia y «agente básico del cambio social»20. No sin razón, las imágenes que Thompson nos ofrece del socialismo son tan hermosas: «El socialismo no es sólo una forma de organizar la pro ducción, es también una forma de producir “naturaleza hu mana” [...], derivando la autoridad de nuestras elecciones no de leyes históricas absolutas ni haciendo referencia a textos bíblicos, sino a partir de necesidades y posibilidades humanas reales, reveladas en un debate intelectual y moral '“«Sobre historia, socialisme i lluita de classes», p.74. '"Citado por Thompson en W illiam M orris, p.665. laIbid„ p.662.
49
constante. El propósito no es crear un estado socialista que se eleve sobre el hombre y del cual dependa su naturaleza socialista, sino formar una “sociedad humana o humanidad socializada” donde [...] “tenga toda la importancia el hom bre y no el dinero», ya que «el socialismo puede llevar agua al valle, pero debe dar “el valle a los aguadores, pues éste dará fruta”»21. Esta visión del socialismo nos induce a pensar en temas un tanto olvidados en la tradición marxista, en especial en el de la subjetividad, cuya conquista es un constituyente básico del «comunismo libertario»22. La «educación del de seo», concebido como «enseñarle al deseo a desear, a de sear mejor, a desear más, y sobre todo a desear de un modo diferente», emerge desde esta premisa como tarea básica de la acción revolucionaria con el objetivo de evitar que el de seo, determinante fundamental de la acción humana, recaiga en el «sentido común» y en los «valores de la sociedad anfitriona» que hay que subvertir23. 2IE.P. Thompson, «Fuera de la ballena» en A A .W ., Dentro y fuera de la ballena, op.cit., p p .168-169 y 176. 22Este es el térm ino que Thompson utiliza en M iseria de la Teoría en el capítulo titulado «Por un socialism o dem ocrático y revolucionario». Respecto al problem a de la subjetividad, sería ilusorio pretender que en la obra de M arx se halla una teoría de la subjetividad, pero tam bién lo sería negar la posibilidad de elaborar esta teoría desde el marxismo. Un estudio en profundidad sobre el tem a requeriría en todo caso como punto de partida el reconocim iento de la «diferencia» que se halla implícito en la Crítica al Program a de Gotha y que Thom pson reivindicaba en su William Morris'. «Una sociedad que fom entara la verdadera variedad sabía que hombres diferentes escogerían vivir de m anera diferente» (p .63 1). Es de lam entar que gente que se considera defensora a ultranza de las tesis de Thom pson despliegue un absurdo combate contra la reivindicación de la subjetividad y la diferencia; pienso muy particularm ente en el torpe artículo de Bryan D. Palmer, «La teoría crítica, el m aterialism o histórico y el supuesto fin del marxismo: retorno a la Miseria de la Teoría» en Historia Social n° 18, cit. pp. 125-151. n W illiam M orris, pp.727 y 728 respectivam ente. En el capítulo 5o veremos algunos límites de esta «educación del deseo».
50
Desde esta apelación al deseo, verdadero descubrimien to del marxismo morrisiano de Thompson, volvemos sobre nuestros pasos para retomar el camino allí donde lo deja mos. II. El marxismo en Thompson Hasta ahora hemos dado algunos elementos que nos per miten intuir el tipo de marxismo heredado por Thompson. Raymond Williams hablaba de una «actitud marxista ingle sa» que se identificaría con el «populismo radical» 24 y que estaría en cierto modo emparentado al Marx que decía que «los comunistas no forman un partido aparte, opuesto a los otros partidos obreros»25. Thompson ha heredado comple tamente este planteamiento con la idea de subrayar la conti nuidad entre el marxismo y la tradición radical-socialista anterior. Efectivamente, Thompson admitía que «con el pensa miento de Marx de finales de los años 40 nos adentramos en un nuevo de tipo de totalidad», y que «los conceptos seminales que se hallan presentes en sus primeros escritos, tales como los de esencia y existencia, alienación, sociedad civil y sociedad política, están proporcionando nuevos sig nificados dentro del contexto recientemente descubierto del materialismo histórico»26, pero bajo ningún concepto acep tó Thompson que «la nueva teoría socialista fuese en todos sus aspectos madura, coherente y que estuviese libre de con tradicciones internas», sino solamente «que en puntos críti cos, y en ciertas ideas clave, esta teoría era antagónica con la ideología burguesa, y, específicamente, que no proponía el mejoramiento del Estado liberal capitalista, sino su trans 24R. W illiams, M arxismo y literatura, Península, Barcelona, 1980, p. 12. 25Marx, M anifiesto del Partido Comunista, Progreso, M oscú, 1979, p.44. 26«An Open letter», p.352.
51
form ación revolucionaria»21. En cualquier caso, como digo, para Thompson no existe una cultura intelectual continua «rota en dos mitades, entre el “antes de Cristo” y el “des pués de Cristo” de la “ruptura epistemológica” de M arx .» 28 Su actitud ante Marx no era la de los vulgares epígonos. Gareth Stedman Jones, aunque desde posiciones teóricas muy distintas, recalcó «la honestidad e integridad [de Thompson] de admitir sus pensamientos como propios, de estar en desacuerdo con Marx cuando se halla consciente de la diferencia, e incluso de juzgarle duramente cuando presiente incompatibilidad»21’. Thompson, evocando unas palabras de Morris que repetía con relativa frecuencia, pre sentaba pública y abiertamente su posición ante Marx: «Lo importante aquí está en que M arx está de nuestro lado, y no nosotros del lado de Marx»30. Existe un pasaje de su «An Open Letter to Leszek Kolakowski» que puede ayudarnos a clarificar esta actitud: «En unas pocas páginas no puedo pretender justificar el des cubrimiento de Marx del capitalismo como sistema, ni los descubrimientos concomitantes de las luchas de clases, las formaciones ideológicas y morales características, o la con tradicción innata. Sólo puedo decir que en mi propio traba jo como historiador no he descubierto nada que ponga en duda y sí muchas cosas que confirmen esta definición del capitalismo como sistema. Esto no significa que yo haya encontrado siempre al capitalismo como un mismo sistema, 27William M orris, p.712, la cursiva es mía. 28M iseria de la Teoría, p.258 26U-fa, política e historia, op.cit., p.94.
153
cosas terribles: defender a Walpole y mostrar un respeto insuficiente por Jonathan Swift. Me agradaría argumentar estos dos puntos durante algún tiempo, particularmente por que considero Gulliver's Travel como la acusación más fe roz de las razones del poder que se ha escrito nunca. Aún hoy tiene una vitalidad extraordinaria, y si intentam os desvalorizarla por razones políticas, entonces, es que, de una u otra forma, nuestras categorías políticas son limita das»67. Veamos si lo comprendo. Anderson, «introductor» del althusserismo en Gran Bretaña y autor de una importante y razonada crítica a Thompson, donde se mezclaban diferen tes aspectos teóricos, políticos e incluso personales, sólo merece ser criticado por su interlocutor por el «insuficiente respeto» mostrado hacia Jonathan Swift: nada que ver con la Historia, con la candente y aún irresuelta cuestión del sujeto y la estructura; nada que ver con el socialismo y con el marxismo, con esas dos tradiciones marxistas absoluta mente incompatibles; apenas una cuestión de «respeto». No tratamos aquí de los indudables méritos de Swift, pero pa rece muy poca cosa para la envergadura de la crítica de Anderson. Y no podemos creer que por cuestiones de polí tica coyuntural Thompson haya «estimulado» la «inmorali dad intelectual» que él denunciaba68. Thompson ha tomado ya abiertamente partido por la moral frente a la política, de tal modo que las preocupaciones políticas, que indudable mente existen, pasan a ser interpretadas exclusivamente en términos procedentes de la moral. Las consecuencias polí ticas son importantes. La forma en que Thompson había recuperado el utopismo de Morris colocaba a la categoría «deseo» en el centro de la "7«Programes per a la Historia radical», p.60. “ Thompson encabeza M iseria de la Teoría con tres citas. La primera, que es de Marx, dice así: «Dejar el error sin refutación equivale a estim ular la inm oralidad intelectual».
154
estrategia política de Thompson. La «educación del deseo» se convierte así en la labor prioritaria de toda estrategia so cialista. Esta alternativa no hace sino exacerbar las siempre agudas contradicciones inherentes al establecimiento de toda estrategia socialista. Esta solución es, en realidad, doble mente falsa. Falsa porque no define en función de qué pue de alguien erigirse en «educador»69 de los deseos de otro, reproduciendo el mismo error de «sustitucionismo» que se p retendía superar. Las restricciones establecidas por Thompson al significado de «educar al deseo» no hacen sino complicar aún más la solución thompsoniana: «[la educa ción del deseo] no es lo mismo que una “educación m oral” hacia un fin dado; es, más bien, abrirse una espita a la aspi ración, “enseñarle al deseo a desear, a desear mejor, a de sear más, y sobre todo a desear de un modo diferente” . El utopismo de Morris, cuando triunfa, libera el deseo para cuestionar sin tregua nuestros valores y también a sí mis mo»70. Ahora encontramos el segundo sentido de su falsedad, pues d e scu b rim o s que in tro d u c e un irra c io n a lism o subjetivista que establece, a priori, la necesaria orientación de los deseos hacia un fin revolucionario, cuando bien pu diera ocurrir lo contrario. Pero además hemos abandonado por completo el terreno de la Historia para hallarnos en el más restringido de un psicoanálisis que en este caso es ade más reductivo al eludir las mismas determinaciones mate riales — sociales en primer lugar— de este deseo. En este sentido, el voluntarismo y el espontaneísmo quedan ade más consagrados ante la imposibilidad siquiera de elaborar una táctica o estrategia políticas que, por principio, adole cerían tanto de un apriorismo que es rechazado como, lo mY el papel de «educador» es necesario, pues recordem os que dejar el deseo «a su aire» conduce a la recaída una y otra vez en «el sentido com ún» o valores habituales de la sociedad anfitriona». Cfr. William M orris, p.729. mIbid„ p.727.
155
que es peor, de la pretensión reprobable de presentar una alternativa «representativa» de una clase o grupo social. Pero de este modo, el llamamiento a la moralidad se transforma en la otra cara del reconocimiento de una inexorabilidad histórica en la que los sujetos no podemos sino apelar a una conciencia cuyo llanto ni siquiera es escuchado. Los patéti cos llamamientos contra la guerra nuclear en unos artículos contaminados de un cierto determinismo tecnológico71 así lo avalarían. De este modo, la única razón de ser de la teoría de Thompson encuentra como corolario ineludible, por cau sas de esas extrañas ironías del discurso, la negación de los presupuestos desde los que había iniciado su intervención política. Y, sin embargo, el historiador comunista y crítico E.P. Thompson sigue vivo, sin renunciar al materialismo: «Los huesos del Che Guevara nos recuerdan que la His toria es implacable. Lo que se hace sólo con la voluntad no es la revolución, sino el mito»72.
71Vid. R. W illiam s, «The politics o f Nuclear Disarmamente»,/Vew L eftR eview 124 (nov.-dic. 1980), pp.25-42. 72«An Open Letter», p.387.
156
s
Ultimas palabras
Podríamos pensar tras lo expuesto hasta aquí que mini mizo las aportaciones de Thompson. Nada más lejos de mi intención. Cuando Thompson escribió The Making una bo canada de aire fresco animó los espíritus más críticos de Gran Bretaña y de toda Europa; pero hoy, treinta años des pués, no podemos contentamos con unas tesis que Thompson defendió en el fragor de una polémica y una lucha concre tas. Parafraseando al historiador británico, y salvando las distancias entre Thompson, mucho más cercano a nosotros, y Marx, podríamos decir que «volver a afirmaciones de Thompson en cada una de las operaciones del análisis es como hacer una carrera campestre con botas aplomadas»1. Thompson nunca pretendió ofrecer respuestas definitivas. Sería, por tanto, absurdo crear una nueva ortodoxia de su teoría y aceptarla sin más. Él mismo se vio obligado a hacer algunas puntualizaciones y correcciones en su teoría. Re cordemos simplemente las revisiones a las que sometió el concepto de «economía moral»2 que él había acuñado y que 'M iseria de la teoría, p.293. Naturalmente, Thom pson habla de Marx, no de sí misino. 2Vid. «La econom ía moral revisada», en Costumbres en com ún.,pp.395-452.
157
tanto eco adquirió dentro y fuera de Gran Bretaña; y la no menos importante exigencia de una revisión del concepto de experiencia que implícitamente formuló al definir este concepto como el «talón de Aquiles» de su discurso. Esto, naturalmente, no significa infravalorar sus aportaciones, sino todo lo contrario. En cierta ocasión, refiriéndose a la «ideología alema na», Marx escribió que «no sólo sus respuestas, sino tam bién las preguntas mismas, entrañan un engaño»3. Este es el criterio del que debemos partir para descubrir la enorme fecundidad de la obra de Thompson. Thompson es mucho menos importante por las respuestas que ofreció que por el hecho de que nos forzó a analizar la Historia y el socialismo de distinta forma, proporcionándonos además nuevas pre guntas desde las que profundizar en estos nuevos análisis. Respecto al socialismo, sobre todo a partir de su idea de un «comunismo libertario», resituó nuevamente la libertad en el centro de todo proyecto socialista y revolucionario, rei vindicando esa cuestión moral que, en nombre de una pre tendida cientificidad, había sido despreciada y arrojada al universo ideológico del despectivamente llamado socialis mo «utópico» y «pequeño burgués». En cuanto a la Histo ria, nos obligó a repensar el concepto de cientificidad heredado del siglo XIX y fue capaz de proponernos, desde su concepción comunista y radical, nuevas vías de análisis en al menos cuatro direcciones: 1- en el análisis de la lucha de clases. 2- en su concepción de la «Historia desde abajo». 3- en la recuperación de la tradición radical. 4- en la denuncia de todo proceso histórico supuesta mente guiado y orientado hacia un progreso ininterrumpi do. ’Marx y Engels, La ideología alemana, op.cit., p.9.
158
Harvey J. Kaye señaló que «la Historia es política»4. En el caso de Thompson, que «siempre utilizó la Historia como su pulpito»5, esto es evidente. Sus descubrimientos y vías de análisis afectan de hecho tanto a la investigación históri ca como al discurso político. Su insistente defensa de la capacidad de las clases populares para dar respuestas alter nativas constituye defacto un peligro para la tan cacareada solidez de una sociedad que cada día que pasa arroja fuera de sí, a sus márgenes, a un cada vez mayor número de per sonas (por su raza, sexo, nación, situación laboral o penal, salud física o mental, o simplemente por razones éticas y/o políticas), cuya organización y coordinación alternativas harían temblar los cimientos de la presunta sociedad demo crática asentada en el imperio de los inedia y de fondos re servados para la guerra sucia (de triste actualidad en nuestro país). Terry Eagleton, sobre el que por cierto Thompson no ahorró duras críticas dada su filiación althusseriana6, escri bió que «leer la Historia desde el punto de vista del oprimi do [...] significa comprender la Historia como algo que se construye desde las restricciones que los oprimidos nos imponen por el mero hecho de su existencia»7. Comprender esto no es poco, si bien nos impone un enorme trabajo de desenmascaramiento ideológico que muestre los orígenes sociales del poder y la mistificación de una ideología domi nante que, en última instancia, debe asumir y generalizar la experiencia misma de los oprimidos para darle carácter nor “Harvey J. Kaye, «E. P. Thompson, la tradición historiográfica m arxista y la crisis actual». Debuts n° 45 (septiem bre 1993), p.l 10. 5R. Sam uel, «British Marxist Historians», art.cit., p.54. 6A m odo de ejem plo léase la utilización que hace de un pasaje de su obra Criticism and Ideology en M iseria de lu Teoría, p.255. 7Terry Eagleton, «M arxism and the Past». Salmagundi 68-69 ( (otoño 1985inviem o 1986). Citado en Harvey J. Kaye, «E. P. Thom pson, la tradición historiográfica m arxista y la crisis actual», art.cit., p. 112.
159
mativo8e inmediatamente poder presentar como no antago nistas las relaciones sociales de dominación. Respecto a las clases, Thompson acertadamente exigió prestar una mayor atención a la situación concreta en la que las clases desarrollan su acción, y logró de este modo rom per con los estrechos esquemas clásicos que a priori pre tendían encorsetar y etiquetar su acción y su conciencia en función de lo que, desde fuera, se consideraba o no revolu cionario. Amplió además el horizonte de la historiografía marxista al recuperar los más diversos aspectos que definen la vida de cada persona y determinan su experiencia y ac ción concretas. Hoy es ya imposible seguir concibiendo a los individuos humanos como simples vectores o Trager de relaciones económicas. Las implicaciones políticas de es tas tesis resultan más que evidentes, pero querría llamar la atención sobre un punto concreto que me parece capital y que ya ha sido insinuado a lo largo de estas páginas: La vida no es reducible al modo de producción. Las con tradicciones que aparecen y se desarrollan en la vida de los individuos son innumerables, como innumerables son las formas de explotación y opresión que deben sufrir. No es pues posible seguir planteando alternativas al sistema en términos exclusivamente clasistas y/o económicos. Se im pone como necesaria una nueva reformulación del discurso radical, revolucionario y emancipatorio que de cabida a los nuevos sujetos y movimientos emergentes y ofrezca, por tanto, una alternativa global al modo de vida actual, que, no obstante, sigue siendo capitalista. Los análisis de Thompson apuntan ya en esta dirección. También en esta dirección van algunas advertencias que Thompson ha hecho sobre cómo no debe ser este nuevo discurso. En especial debe poner fin a la pretensión de por “Cfr. E. Balibar, «Le non-conteinporain», en E crits pour Althusser, La Découverte, París, 1991, pp. 114-115.
160
sí reprobable de articular un discurso teórico-científico — cuyo dominio sólo podría ser patrimonio de los nuevos «popes» del conocimiento— , que dé perfecta cuenta de to dos y cada uno de los aspectos de la cada vez más compleja realidad social. Este discurso debe estar perfectam ente imbricado en las luchas concretas de la gente, si bien no puede hacerse en ningún momento dejación de la necesaria reflexión intelectual que debe nacer de la coordinación y puestas en común de las diferentes experiencias. Como con secuencia, es también necesario poner fin a ese sectarismo exclusivista del que históricamente ha hecho gala el mar xismo y abrir un debate con los más diferentes discursos radicales y alternativos. Posiblemente haya sido en este as pecto donde Thompson más nos ha enseñado; y sin embar go... Ha sido justamente en esto último donde, curiosamente, Thompson ha cometido los más graves errores. Hemos dicho que Thompson concibió su obra como po lémica. En sus obras más teóricas una «lógica de guerra» se abre camino entre líneas para dominar toda la escena; como consecuencia, el raciocinio crítico del que Thompson siem pre había hecho gala cede su lugar a un irracionalismo ab solutista9 cuyos resultados sólo podían ser equívocos y unilaterales. Thompson exigía, con razón, el reconocimien to y respeto de las diversas tradiciones radicales, pero no supo actuar del mismo modo respecto a la tradición teórica a la que pertenecía; en concreto, no supo reconocer que den tro de la tradición marxista, en problemáticas teóricas ale jadas de la suya, también existían aportaciones válidas tanto para la «ciencia» histórica como para la lucha emancipatoria. Pienso muy en particular en su desprecio hacia Althusser, 'A quí recojo el térm ino em pleado por Richard Johnson en «Contra el absolutism o», en Samuel ed., Historia popular y teoría socialista, op.cit., pp.287300.
161
al que dedicó su principal obra teórica y contra el que des plegó una durísima y ciega ofensiva. No se trata, desde lue go, de abrir un juicio y ajustar cuentas personales con Thompson, pero tampoco debemos permanecer callados y dar por buenos todos y cada uno de sus comentarios o críti cas reduciéndolos a mera consecuencia de unos «cambios de humor» que habría que perdonar10. Existe una razón de peso para no permanecer callados. La obra de Thompson ha pasado a engrosar el capital polí tico y teórico de la izquierda radical británica y mundial. Sus juicios de valor eran escuchados con gran atención. Thompson era capaz de transmitir a sus amigos y seguido res el mismo apasionamiento con el que él se dedicaba a las distintas causas, ya fuera la lucha por las libertades, por la paz o por el socialismo. No fue casual el regocijo con el que muchos de sus admiradores recibieron Miseria de la Teo ría, que es, recordemos, su principal obra teórica. Los arre batos de ira que recorren todas las páginas de esta obra no dejaron de tener una gran influencia, absolutamente nefas ta, en el olvido y desprecio de un discurso con el que en buena lógica se debería haber dialogado. En dos sentidos sus consecuencias fueron muy negativas. En primer lugar imposibilitó un diálogo posible y desea ble, dando además licencia para falsificar el discurso althusseriano11. En la segunda edición de su William M orris, Thompson exigía que se entendiera el carácter antiestalinista que se hallaba oculto tras las «beaterías estalinistas» que "’Tal y com o ha sugerido su colega y am igo Hobsbawm . Cfr. E. Hobsbawm , «In memoriam. E.P. Thompson», Viento Sur n° 10 (julio-agosto 1993), p.125. "E n M iseria de la Teoría (p. 191), Thompson cita un pasaje de A lthusserque dice así: «Efectivamente, los hom bres son tratados en la URSS sin distinción de clase, es decir, com o, personas. Los temas del hum anism o de clase son rem plazados, en la ideología, por los temas de un humanismo socialista de la persona». Pero Thom pson olvidó decir que Althusser iniciaba este pasaje con la siguiente frase: «Los soviéticos dicen...». E sta falsificación ya fue denunciada por Perry Anderson. Vid. Teoría política e historia, op.cit.. p.l 19 n.
162
adornaban la primera edición, pero nunca se permitió la li cencia de sospechar que ese mismo antiestalinismo podía hallarse en la obra de autores que, como Althusser, también desplegaron, en una situación, muy distinta una peculiar ba talla por restaurar en el marxismo ese potencial revolucio nario que sin duda alguna tiene y que se había perdido des pués de muchos años de degeneración estalinista. Por necesidades de la lucha pacifista, Thompson debió olvidar sus rencillas con Anderson, al que previamente había con siderado como el introductor del althusserismo en Gran B retaña. T hom pson trató entonces de «cam arada» a Anderson, pero al hacerlo, lejos de reconocer sus excesos antialthusserianos, lo que hizo fue rectificar su anterior opi nión sobre Anderson y decir que éste nunca había sido althusseriano. Los continuados calificativos de «estalinis ta» que Thompson dedica a Althusser, aun siendo impor tantes, hubieran permitido aún un conato de diálogo si la «lógica de guerra» en la que se embarcó Thompson en M i seria de la T eoría no lo hubiera dominado y maniatado de forma absoluta. Habremos de recordar que el «Epílogo» de M iseria de la Teoría fue escrito tras la publicación en Fran cia del texto de Althusser Ce qui ne p e u t p lu s d u re r dans le p a rti com m uniste, y que Anderson definió este texto como el «texto de oposición más violento jamás escrito dentro de un partido en toda la historia de posguerra del comunismo occidental»12. Thompson había reconocido en su obra que lo que más le preocupaba «no era la situación particular de Althusser en Francia [...], sino la influencia del pensamien to althusseriano transplantado fuera de Francia»13; sin em bargo, aun después de haber leído la obra de Althusser, Thompson rubricó su «Epílogo» con la categórica afirma >2lbid., p. 126. 15M iseria de la Teoría, pp.299-300.
163
ción de que «no hay ni una sola frase de Miseria de la Teo ría de la que desee retractarme»14, asumiendo, por tanto, en todas y cada una de las letras que «el althusserismo es justa mente el estalinismo reducido al paradigma de la teoría. Es el estalinismo al fin alcanzado, teorizado en cuanto ideolo gía»15. Ni siquiera la primera actitud mucho más mesurada de historiadores como Hobsbawm16 pudo evitar que la po lémica se desarrollara por estos derroteros. Esta valoración se extendió por toda Gran Bretaña. Al gunos de los más firmes partidarios de Thompson dieron fe de ello en la polémica que se desarrolló en las páginas de la History Workshop, en la que algunos participantes ni si quiera mostraron la decencia intelectual de leer a Althusser. En nuestro país ha ocurrido un poco lo mismo, si bien el problema se ha visto agudizado por la ausencia de personas como Ralph Samuel, Stuart Hall, Gareth Stedman Jones, Perry Anderson, etc., o de instituciones como el Centre fo r Contemporary Studies de la Universidad de Birmingham, que infructuosamente intentaron mediar en el debate. San tos Juliá recibió con evidente alegría la aparición de la res puesta de Anderson a Thompson17, pero nadie tomó la res l4Esta frase cierra M iseria de la Teoría. l5Ibid„ p.280. “ Es cierto que Hobsbawm escribió que «Althusser no tiene nada que decir a los historiadores» («Interview with E. J. Hobsbawm», art.cit., p. 123), pero en 1966 había escrito: «La nueva generación de rebeldes exige una nueva versión de la ideología revolucionaria, y Althusser es esencialm ente un duro de la ideología, que desafía el relajam iento político e intelectual vigente a su alrededor [...] Esto no le convierte en un “neo-estalinista” , com o han sugerido sus detractores». A lthusser «hace una crítica brillante de las vulgares concepciones marxistas sobre la “base” y la “superestructura” , y una formulación satisfactoria de su interacción», «la obra de Althusser pone de manifiesto, si es que aún hacía falta, la notable potencia teorética de Marx como pensador, su estatus y originalidad com o “filósofo” en el sentido técnico de la palabra, y expone de m anera persuasiva que está lejos de ser un mero Hegel traspuesto del idealism o al m aterialism o». E. Hobsbawm , «La estructura del Capital», en Revolucionarios, op.cit., pp.208, 213 y 214 respec. l7Cfr. Santos Juliá: «Anderson contra Thompson: treguaen una larga disputa», art.cit.
164
ponsabilidad de analizar en serio una polémica en la que se abordaban cuestiones como el marxismo y la historia, de ahí que nos contentáramos con asumir como verdadera la absolutamente falsa ecuación Althusser = Stalinl!i. Me he extendido demasiado en esta cuestión cuando en realidad su lugar debería ser tangencial; considero, sin em bargo, necesario conocer el grado de antagonismo que al canzó la polémica con Althusser para entender lo que para mí ha sido la consecuencia negativa más importante del pro ceder de Thompson: el desarrollo de una unilateralidad cre ciente en su pensamiento que, absolutamente obsesionado con Althusser, impidió a Thompson reconocer en su propia obra la presencia de un segundo discurso mucho más equi librado y sin las desviaciones teóricas a las que hemos he cho referencia. A lo largo de estas páginas hemos presentado algunos de los límites teóricos de la obra de Thompson. Hemos di cho que Thompson se escoraba en ocasiones al empirismo al presentar su obra «como el proceso, relativamente pasi vo, de “escuchar” sin supuestos teóricos, y no tanto como un proceso activo de interpretación y representación que requiere el uso de instrumentos teóricos y conceptuales»19. Hemos dicho también que Thompson ignoraba algunos de los más importantes descubrimientos de Marx, como por '“Así ocurre en la presentación española de la polém ica desarrollada en la H istory W orkshop, donde Aracil y García Bonafé dan sim plem ente com o buena la opinión de Thom pson y repiten exactam ente la m ism a falsificación a la que hem os hecho referencia en la nota 11 (Vid. R. Aracil y M. G arcía Bonafé, «M arxism o e historia en Gran Bretaña» en A A .W ., Hacia una historia socialista., op.cit., p.30). L a m ism a tesis se deduce tam bién de la selección de artículos que aparece en el m onográfico que la revista Historia Social le ha dedicado a Thom pson (n° 18, Invierno 1994). Sobre este asunto, y con m otivo de la aparición de este núm ero de Historia Social, presenté una crítica, bajo el título «Entre la desesperación, la im potencia y el engaño», en la pequeña y hum ilde revista de Zaragoza R iffR a ffn 0 4 (invierno 1994), pp.8-10. . |gJ. Basendale, «Teoría socialista», en Hacia una historia socialista, op.cit., p.190.
165
ejemplo el del papel determinante del modo de producción. Por último, también hemos hablado de la ambigüedad con la que Thompson utilizaba el concepto «experiencia». Lo extraordinario es que si Thompson hubiera sabido «escu char» sus propias palabras, habría reconocido en su propia obra los medios de superar estos errores y limitaciones. De hecho, en su obra se encuentra otra línea argumental que coexiste, aunque desgraciadamente situada en un lugar muy subordinado, junto a la línea argumental dominante, que es la que hemos presentado en estas páginas. Él mismo reco noció algunos errores e, implícitamente, la necesidad de reformular algunos de sus conceptos y análisis. Lo extraor dinario es que esa reformulación se hallaba ya implícita en sus páginas, en ese «otro discurso» subalterno. En su «An Open letter to Leszek Kolakowski» encontramos con todas las letras la defensa del concepto «modo de producción» y la significación exacta de este concepto en la tradición mar xista20, lo que vendría en buena medida a corregir el indeter minismo que se adivinaba en el uso equívoco del concepto de experiencia. En Miseria de la Teoría podemos, igual mente, encontrar la denuncia del empirismo en términos que se asemejan extraordinariamente a los althusse-rianos, como cuando escribía: «El que los hechos estén ahí, inscritos en el registro histórico, con unas propiedades determinadas, no supone, naturalmente, que estos hechos revelen sus sig nificados y sus relaciones (el conocimiento histórico) por sí mismos, e independientes de todo tratamiento teorético. Pocos empiristas sostendrían este punto de vista»21. Incluso la «voz» de las fuentes, que a veces logra «engañar» a los historiadores22 y «nos empuja» hacia conclusiones «falsas»23, es cuestionada. 20Cfr. «An Open letter», p.330. 2liMiseria de la Teorí,. p.51. -C fr. «Patricios y plebeyos» en Costumbres en común., p.62. u La form ación de la clase obrera, t. I, p.45.
166
Lo que en esta otra línea argumental se propone es justa mente la necesidad de un tratamiento teorético de las fuen tes para que los hechos históricos revelen su significado, pues la evidencia empírica «es recibida por el historiador dentro de un mismo marco teórico»24. Encontramos, pues, la denuncia del mito transparente de la «lectura». Samuel reconocía con el agrado que siempre faltó a Thompson la importancia de esta tesis: «Gran parte de la tarea del histo riador consiste en subvertir — o escapar de— las categorías del pensamiento en las cuales se conciben los documen tos»25. Incluso esa muy específica forma de hacer historia en la que el «escuchar» es literal, la historia oral, requiere de esta labor «psicoanalítica». Las grandes obras de histo ria oral, entre las que no puede dejar de reconocerse la mag nífica obra de Ronald Fraserfi/oo¿/ ofSpain2fi, lo demuestran. Y Samuel, en un proyecto menos ambicioso, decía que «el discurso autobiográfico no habla el lenguaje del sujeto. Ha blando con propiedad, su sujeto es otro; procede de la reli gión, de la moral o de la política [...], en lucha con sus reconstrucciones y por medio de artimañas sucesivas, tenía que suprimir la filosofía a posteriori de mi interlocutor con el fin de restituir un hablar original»27. Todo historiador, sobre todo marxista y materialista, debería saberlo. El m ism o T hom pson lleg ó a « c o p ia r» la te o ría althusseriana de la lectura, detonadora en parte de este agrio enfrentamiento, y se sirvió hasta de sus mismos términos. Está escrito con todas las letras en «Folklore, antropología e historia social», texto donde por primera vez Thompson 24M iseria de la Teoría, p.37. 25R. Samuel, «H istoria y teoría», en Historia popular y teoría socialista, op.cit., p.58. “ R.Fraser, Recuérdalo tú y recuérdalo a otros, 2 vols., Barcelona, Crítica, 1979 27R. Sam uel, «Desprofesionalizar la historia», en Debuts n° 10 (diciem bre de 1984), pp.58 y 60 respectivamente.
167
exponía algunas de sus conclusiones sobre la «venta» ritual de esposas en la Inglaterra de lo s siglos XVIII y XIX. Ape nas un botón de muestra: «A primera vista parece que: nos encontramos frente a un mecanismo que sugiere el inffbrtunio conyugal de la ca sada [...] Pero en una segunda miirada, cuando pasamos por encima de la forma y nos fijam