Dialectología hispánica / The Routledge Handbook of Spanish Dialectology: The Routledge Handbook of Spanish Dialectology (Routledge Spanish Language Handbooks) (Spanish Edition) [1 ed.] 0367266288, 9780367266288

Dialectología hispánica / The Routledge Handbook of Spanish Dialectology es una obra coral que presenta las últimas inve

521 63 23MB

Spanish Pages 622 [643] Year 2022

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD PDF FILE

Recommend Papers

Dialectología hispánica / The Routledge Handbook of Spanish Dialectology: The Routledge Handbook of Spanish Dialectology (Routledge Spanish Language Handbooks) (Spanish Edition) [1 ed.]
 0367266288, 9780367266288

  • 0 0 0
  • Like this paper and download? You can publish your own PDF file online for free in a few minutes! Sign Up
File loading please wait...
Citation preview

Dialectología hispánica The Routledge Handbook of Spanish Dialectology

Dialectología hispánica / The Routledge Handbook of Spanish Dialectology es una obra coral que presenta las últimas investigaciones sobre las variedades actuales de la lengua española en todas sus geografías, sumando los conocimientos de un importante número de especialistas en la materia. Este volumen consta de 49 capítulos, distribuidos en cuatro secciones, que ofrecen información actualizada sobre la realidad dialectal del español y reflejan los conocimientos disponibles sobre la lengua y sus variedades. Este libro, amplio e innovador, explora el modo en que diversas especialidades lingüísticas se interesan por la variación dialectal, desde la historia hasta la informática, pasando por la fonética, la gramática y la lexicografía, entre otras disciplinas. Desde una interpretación multidimensional de los espacios dialectales, este manual asocia la variación geolingüística no sólo con la historia y la sociología, sino también con factores étnicos, estilísticos y cognitivos. Esta obra es idónea para todos los investigadores interesados en la lingüística del español, la variación lingüística y el contacto de lenguas, así como para estudiantes de grado y posgrado. En ella se explora en profundidad la dialectología del español en todas las expresiones del espacio hispanohablante. Francisco Moreno-Fernández es Catedrático Alexander von Humboldt en la Universidad de Heidelberg. Profesor honorífico de la Universidad de Alcalá, dialectólogo y sociolingüista. Editor general de Spanish in Context y coeditor de Journal of Linguistic Geography. Miembro de la Academia Norteamericana de la Lengua Española y correspondiente de las de Cuba, México, Chile y España. Rocío Caravedo es Catedrática de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Fue docente de las universidades de Pisa y de Padua. Miembro de la Academia Peruana de la Lengua. Socia de Honor de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina. Especialista en variación y cambio lingüístico desde una perspectiva sociolingüística y dialectológica.

Routledge Spanish Language Handbooks Series Editors: Manel Lacorte University of Maryland, USA

Javier Muñoz-Basols University of Oxford, UK

Routledge Spanish Language Handbooks provide comprehensive and state-of-the-art overviews of topics in Hispanic Linguistics, Hispanic Applied Linguistics and Spanish Language Teaching. Editors are well-known experts in the field. Each volume contains specially-commissioned chapters written by leading international scholars. Each Handbook includes substantial pieces of research that analyse recent developments in the discipline, both from a theoretical and an applied perspective. Their user-friendly format allows the reader to acquire a panoramic perspective of selected topics in the fields of Spanish language and linguistics. Published in English or in Spanish, the Handbooks are an indispensable reference tool for undergraduate and postgraduate students, teachers, university lecturers, professional researchers, and university libraries worldwide. They are also valuable teaching resources to accompany textbooks, research publications, or as self-study material. Proposals for the series will be welcomed by the Series Editors. The Routledge Handbook of Variationist Approaches to Spanish Edited by Manuel Díaz-Campos Lingüística de corpus en español / The Routledge Handbook of Spanish Corpus Linguistics Edited by Giovanni Parodi, Pascual Cantos-Gómez and Chad Howe Estudios del discurso / The Routledge Handbook of Spanish Language Discourse Studies Edited by Carmen López Ferrero, Isolda E. Carranza, and Teun A. van Dijk Dialectología hispánica / The Routledge Handbook of Spanish Dialectology Edited by Francisco Moreno-Fernández and Rocío Caravedo For more information about this series please visit: www.routledge.com/Routledge-SpanishLanguage-Handbooks/book-series/RSLH

Dialectología hispánica The Routledge Handbook of Spanish Dialectology

Editado por Francisco Moreno-Fernández y Rocío Caravedo

DIRECTORES DE LA COLECCIÓN MANEL LACORTE Y JAVIER MUÑOZ-BASOLS ASESOR PARA LA COLECCIÓN DE ESPAÑOL JAVIER MUÑOZ-BASOLS

Cover image: jroballo via Getty Images First published 2023 by Routledge 4 Park Square, Milton Park, Abingdon, Oxon OX14 4RN and by Routledge 605 Third Avenue, New York, NY 10158 Routledge is an imprint of the Taylor & Francis Group, an informa business © 2023 selection and editorial matter, Francisco Moreno-Fernández and Rocío Caravedo, individual chapters, the contributors The right of Francisco Moreno-Fernández and Rocío Caravedo to be identified as the authors of the editorial material, and of the authors for their individual chapters, has been asserted in accordance with sections 77 and 78 of the Copyright, Designs and Patents Act 1988. All rights reserved. No part of this book may be reprinted or reproduced or utilised in any form or by any electronic, mechanical, or other means, now known or hereafter invented, including photocopying and recording, or in any information storage or retrieval system, without permission in writing from the publishers. Trademark notice: Product or corporate names may be trademarks or registered trademarks, and are used only for identification and explanation without intent to infringe. British Library Cataloguing-in-Publication Data A catalogue record for this book is available from the British Library Library of Congress Cataloging-in-Publication Data Names: Moreno Fernández, Francisco, editor. | Caravedo, Rocío, editor. Title: Dialectología hispánica = The Routledge handbook of Spanish dialectology / editado por Francisco Moreno-Fernández y Rocío Caravedo. Other titles: Routledge handbook of Spanish dialectology Description: Abingdon, Oxon; New York, NY : Routledge, 2023. | Series: Routledge Spanish language handbooks | Includes bibliographical references and index. | Identifiers: LCCN 2022013508 (print) | LCCN 2022013509 (ebook) | ISBN 9780367266288 (hardback) | ISBN 9781032340999 (paperback) | ISBN 9780429294259 (ebook) Subjects: LCSH: Spanish language—Dialectology. | Spanish language—Variation. | LCGFT: Essays. Classification: LCC PC4711 .D53 2023 (print) | LCC PC4711 (ebook) | DDC 467—dc23/eng/20220817 LC record available at https://lccn.loc.gov/2022013508 LC ebook record available at https://lccn.loc.gov/2022013509 ISBN: 978-0-367-26628-8 (hbk) ISBN: 978-1-032-34099-9 (pbk) ISBN: 978-0-429-29425-9 (ebk) DOI: 10.4324/9780429294259 Typeset in Bembo by Apex CoVantage, LLC

Contents

Lista de tablas Lista de figuras Biografías de los autores Agradecimientos Introducción a la “Dialectología hispánica” Francisco Moreno-Fernández y Rocío Caravedo

x xii xiii xx 1

PARTE I

Dialectología del español e investigación lingüística 1 Las variedades del español en la historia Juan Antonio Frago Gracia

5 7

2 La división dialectal del español Godsuno Chela-Flores

18

3 Dialectología y lingüística histórica: cuestiones de método Pedro Sánchez-Prieto Borja

27

4 Dialectología del español y geografía lingüística: atlas lingüísticos Pilar García-Mouton

41

5 Las encuestas dialectales en el espacio hispanohablante Isabel Molina Martos

53

6 Corpus dialectales del español Andrés Enrique-Arias

64

7 Dialectología, lexicología y lexicografía Ignacio Ahumada

75

v

Contents

8 Dialectología del español y dialectometría Hiroto Ueda 9 Dialectología perceptiva del español Gabriela G. Alfaraz

87

105

10 Dialectología del español y lingüística general Ángel J. Gallego y Edita Gutiérrez Rodríguez

117

11 Dialectología, dialectología social y sociolingüística Antonio Torres

130

12 Dialectología y lenguas en contacto Carol A. Klee y Mónica de la Fuente Iglesias

141

13 Dialectología y fonética Josefa Dorta

152

14 Dialectología del español y gramática Inés Fernández-Ordóñez

162

15 Dialectología, pragmática y análisis del discurso Antonio Briz Gómez y Gloria Uclés Ramada

176

PARTE II

Variedades del español por países

187

16 El español en Argentina Claudia Borzi

189

17 El español en Bolivia Gregorio Callisaya Apaza

202

18 El español en Chile Abelardo San Martín Núñez

216

19 El español en Colombia Rafael Orozco

227

20 El español en Cuba Ana María González Marfud y Marlen A. Domínguez Hernández

241

21 El español en Ecuador Rosario Gómez

252

vi

Contents

22 El español en España Juan-Andrés Villena-Ponsoda

264

23 El español en los Estados Unidos Ricardo Otheguy

281

24 El español en Guinea Ecuatorial José Ramón Franco Rodríguez

293

25 El español en México Pedro Martín-Butragueño

304

26 El español en Paraguay Alicia Avellana y Bruno Estigarribia

319

27 El español en el Perú Luis Andrade Ciudad

333

28 El español en Puerto Rico Luis A. Ortiz López

344

29 El español en la República Dominicana Orlando Alba

359

30 El español en las repúblicas centroamericanas Miguel Ángel Quesada Pacheco

371

31 El español en Uruguay Adolfo Elizaincín

383

32 El español en Venezuela Irania Malaver Arguinzones

394

PARTE III

El español en contacto con otras lenguas

407

33 El español en contacto con otras lenguas en España Fernando Ramallo y Marta Abalo Sánchez

409

34 El español en contacto con otras lenguas en Filipinas Mauro Fernández

422

35 El español en contacto con el árabe y el tamazight en el norte de África Lotfi Sayahi

433 vii

Contents

36 El español en contacto con las lenguas originarias de México y Centroamérica Nadiezdha Torres Sánchez

444

37 El español en contacto con las lenguas originarias en Bolivia, Ecuador y Perú Juan C. Godenzzi y Marleen Haboud

456

38 El español en contacto con las lenguas originarias en el Cono Sur Leonor Acuña y Lidia Chang

467

39 El judeoespañol Aldina Quintana

481

40 Los criollos de base lexificadora española John M. Lipski

496

41 Variedades afrohispánicas Piero Visconte y Sandro Sessarego

512

42 Variedades transfronterizas del español José Esteban Hernández

524

PARTE IV

Las variedades del español y su proyección social

537

43 Normas y variación dialectal Florentino Paredes García

539

44 Dialectos del español y escritura Eva Bravo-García

550

45 Las variedades en la enseñanza del español como primera lengua Elena Méndez-García de Paredes

562

46 Las variedades en la enseñanza del español como lengua extranjera o segunda lengua María Antonieta Andión Herrero 47 Dialectología del español e ideologías Darío Rojas

viii

575

586

Contents

48 Español neutro y variedades del español Alberto Gómez Font

596

49 El español y sus variedades en el espacio global Andrew Lynch

607

Índice temático

618

ix

Tablas

8.1 8.2 8.3 8.4 8.5 8.6 8.7 8.8 10.1 15.1 16.1 16.2 19.1 19.2 19.3 19.4 19.5 22.1 22.2 22.3 22.4 22.5 22.6 22.7 25.1 25.2 25.3 28.1 28.2 29.1 29.2

x

Matriz de datos Matriz simétrica de similitud Matriz de datos: Respuestas múltiples Correlación Phi’ entre los componentes fonéticos de /s/ implosiva Distribución diagonalizada de saco de terno, chaqueta, saco y saco de traje Matriz simétrica de distancia entre países hispanohablantes según su uso de saco de terno, chaqueta, saco y saco de traje Distribución diagonalizada conglomerada según el uso por países de saco de terno, chaqueta, saco y saco de traje Frecuencia relativa diagonalizada. Proporción de para / (pora + para) Diferencias entre macroparámetros y microparámetros Comparación entre la dialectología tradicional y la moderna Voseo argentino Paradigma pronominal de la segunda persona en Argentina Características fonético-fonológicas sobresalientes del español colombiano Tasas pronominales por persona gramatical en Barranquilla y Medellín Distribución de variantes de futuridad en Barranquilla Distribución de variantes del posesivo en Colombia Características morfosintácticas sobresalientes del español colombiano Ideologías lingüísticas en España. Equilibrio y conflicto Clasificación dicotómica de las variedades lingüísticas de España basada en la tipología de Stewart (1968) Inventarios fonológicos de las consonantes obstruyentes del español Fusiones consonánticas en las variedades innovadoras del español de España Inventario fonológico de las consonantes obstruyentes en la variedad intermedia en España Efecto de la función gramatical en la variación interdialectal de /s/ Rasgos en la formación de la variedad intermedia en España Comparación entre varias propuestas dialectológicas para el español mexicano Algunos rasgos lingüísticos del español mexicano por zonas Efectos para una dialectología del espacio lingüístico mexicano Variantes de /s/ en el EPR Variantes de /ɾ/ y /r/ en el EPR Variantes de /s/ en el habla culta de la televisión dominicana Elija la interrogación que le parece mejor o más aceptable

89 89 89 93 98 98 99 101 124 178 195 197 233 234 235 235 235 267 269 272 272 273 274 276 307 308 311 346 347 362 364

Tablas

29.3 29.4 29.5 30.1 33.1 33.2 36.1 36.2 39.1 39.2 39.3

‘El español dominicano es peor que el hablado en países como España y Colombia’ ‘Nuestra manera de hablar nos identifica como dominicanos: no se justifica imitar el habla de otros países’ ‘La manera de hablar de los dominicanos es diferente a la de los cubanos y los puertorriqueños’ Rasgos característicos del español centroamericano Lenguas por comunidad autónoma en España Porcentaje de monolingües en comunidades oficialmente bilingües Préstamo vs. interferencia Usos de lo(s) con referentes femeninos en hablantes bilingües Evolución de las sibilantes en judeoespañol Variación léxica regional del judeoespañol Principales sistemas fonológicos empleados en judeoespañol

367 367 368 378 410 413 445 451 485 486 487

xi

Figuras

3.1 3.2 8.1 8.2 8.3 8.4

Áreas dialectales y scriptae en el leonés Distribución geográfica de ansí y asín Mapa coroplético Mapa de calor Variantes fonéticas nuez (ALEA-VI, mapa 1627) Localización de #ss- en documentos medievales del norte peninsular (42 puntos) 8.5 Localización de -ss- en documentos medievales del norte peninsular (145 puntos) 8.6 Uso de la forma -RA en los documentos oficiales y particulares (CODEA) 8.7 Distribución -se: -ra por provincias en España (COSER) 8.8 Dendrograma de países según el uso de saco de terno, chaqueta, saco y saco de traje 8.9 Dendrograma de las variantes de saco de terno, chaqueta, saco y saco de traje 8.10 Distribución geográfica de saco y chaqueta 8.11 Distribución geográfica de saco, saco de traje, saco de terno 9.1 Mapa con trazos y menciones de zonas dialectales de Venezuela 9.2 Mapa agregado de los dialectos perceptuales de México 16.1 Regiones lingüísticas de Argentina 17.1 Migrantes por censo y departamento de residencia habitual en Bolivia 19.1 Regiones macrodialectales colombianas 22.1 Configuración jerárquica de variedades en una comunidad bilingüe o bidialectal 22.2 Modelo bidimensional dinámico de clasificación de las variedades lingüísticas en España 22.3 Diferencias educacionales en la probabilidad de retención de /s/ subyacente como [s] o [h] en posición final o interna ante consonante 22.4 Configuración de variedades en la formación de la variedad intermedia en España 22.5 Efecto de la edad y la educación en el uso de la variedad intermedia en Málaga 24.1 Áreas lingüísticas de Guinea Ecuatorial 25.1 Irradiación urbana en México (efectos a-b) 25.2 Desplazamiento y divergencia en México (efectos c-g) 25.3 Fuerzas centrípetas y centrífugas en México (efectos h-j) 43.1 Léxico coincidente y léxico divergente entre Madrid, Málaga y Las Palmas de Gran Canaria en cinco centros de interés (Paredes García en prensa)

xii

34 36 92 93 94 95 96 96 97 98 99 99 100 109 110 191 204 229 268 270 275 275 277 296 312 313 314 545

Biografías de los autores

Abalo Sánchez, Marta. Licenciada en Filología Hispánica y Máster en Lingüística y sus aplicacio-

nes. Está interesada en los procesos de diversidad lingüística motivados por el cambio lingüístico. Acuña, Leonor. Directora del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (Ministerio de Cultura) y docente e investigadora de la Universidad de Buenos Aires. Dirige proyectos de educación intercultural bilingüe para la formación de docentes indígenas. Autora de trabajos sobre el contacto del español con el mapuche y el wichí. Ahumada, Ignacio. Catedrático de universidad en el área de Lengua Española, profesor de

investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y miembro correspondiente por Andalucía de la Real Academia Española, así como profesor de Tipología de los diccionarios en el Máster de Lexicografía Hispánica (RAE-ASALE-Universidad de León). Alba, Orlando. Profesor de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (1974–1991)

y de Brigham Young University (1991–2018). Es miembro de la Academia Dominicana de Ciencias y Correspondiente de la Academia Dominicana de la Lengua. Ha publicado numerosos trabajos sobre temas fonéticos y léxicos del español dominicano. Alfaraz, Gabriela G. Sociolingüista y profesora en el Departamento de Romance and Classical

Studies en la Universidad de Michigan State, Estados Unidos. Sus áreas de investigación son la sociolingüística variacionista, dialectología perceptiva, bilingüismo, español en los Estados Unidos, y español caribeño. Andión Herrero, María Antonieta. Profesora Titular de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Investiga sobre dialectología y lingüística aplicada. Entre sus publicaciones: “Del lectocentrismo al plurinormativismo” (2020) y ¿Qué debe saber un profesor de ELE/L2? (2020). Andrade Ciudad, Luis. Profesor principal en el Departamento de Humanidades de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Doctor en Lingüística con mención en Estudios Andinos. Trabaja temas de contacto lingüístico, dialectología y sociolingüística con especial foco en los Andes. Ha publicado recientemente El castellano andino norperuano (2019). Avellana, Alicia. Profesora de la Universidad Nacional de la Plata. Investigadora del CONICET

(Argentina). Doctora por la Universidad de Buenos Aires. Especialista en lenguas en contacto en Sudamérica, interesada por procesos gramaticales temporales y relacionados con la evidencialidad, así como por la interfaz entre sintaxis y pragmática. xiii

Biografías de los autores

Borzi, Claudia. Profesora y Licenciada en Letras (Universidad de Buenos Aires); Doctora en Lingüística Románica (Ludwig-Maximilians-Universität – Múnich). Profesora Asociada (Filosofía y Letras, UBA); Investigadora Principal del CONICET; Miembro Correspondiente de la Academia Brasilera de Filología y de la Academia Boliviana de la Lengua. Bravo-García, Eva. Catedrática de Lengua Española y directora del Instituto Universitario de

Estudios sobre América Latina en la Universidad de Sevilla. Su investigación y publicaciones se centran en español de América, historia de la lengua española, variación social y geográfica del español, edición de textos históricos y enseñanza del español. Briz Gómez, Antonio. Catedrático de Lengua española en la Universidad de Valencia, así como director del grupo de investigación Val.Es.Co., dedicado al estudio de la lengua hablada y a la lingüística de corpus. Su línea de investigación principal es el estudio y análisis pragmático de la conversación coloquial. Callisaya Apaza, Gregorio. Doctor en Traducción e Interpretación y profesor en la Universidad

Mayor de San Andrés y la Universidad Pública de El Alto. Experto en lexicografía, dialectología y lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas, sobre todo ELE, aimara. Trabajó en lexicografía en la Universidad de Augsburgo, Alemania. Caravedo, Rocío. Catedrática de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Fue docente de

las universidades de Pisa y de Padua. Miembro de la Academia Peruana de la Lengua. Socia de Honor de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina. Especialista en variación y cambio lingüístico desde una perspectiva sociolingüística y dialectológica. Chang, Lidia. Bachiller en Humanidades con mención en Lingüística Hispánica de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Doctora en Lingüística por la Universidad de Buenos Aires. Es docente de la Universidad de Buenos Aires y se especializa en dialectología, contacto de lenguas y español andino. Chela-Flores, Godsuno. Formado en Londres, Oxford, Essex. Catedrático-encargado de Lenguas Ibero-Romances (Universidad de Helsinki, Finlandia), Coordinador Profesor TitularEmérito (Universidad del Zulia) de Lingüística y Dialectología Hispánicas. Miembro de los Comités Editoriales de Spanish in Contact y Linguistica et Geolinguistica. Domínguez Hernández, Marlen A. Profesora Titular de la Universidad de La Habana. Miem-

bro del Comité de la Maestría en Lingüística Hispánica y de la Maestría en Estudios Caribeños conjunta con la Universidad de Buffalo y de la Cátedra de Estudios Cubanos de la Universidad de Wolverhampton. Miembro de la Academia Cubana de la Lengua. Dorta, Josefa. Catedrática de Lingüística General en la Universidad de La Laguna, responsable

científica del Laboratorio de Fonética y miembro del Comité de Dirección de los servicios de investigación (SEGAI) de la misma universidad. Investiga en historiografía gramatical y en fonética acústica con implicaciones fonológicas en diversos campos. Elizaincín, Adolfo. Profesor Emérito de Lingüística General de la Universidad de la República, Montevideo. Sus temas de investigación son la sociolingüística, la dialectología, la historia y la

xiv

Biografías de los autores

tipología del español y del portugués en América. Entre otras publicaciones ha codirigido el Atlas lingüístico diatópico y diastrático del Uruguay (2000) Enrique-Arias, Andrés. Catedrático de Lengua Española en la Universitat de les Illes Balears.

Es autor de cerca de un centenar de publicaciones sobre morfosintaxis histórica del español, lingüística de corpus, traducción bíblica medieval y la historia del contacto del castellano y el catalán en Mallorca. Estigarribia, Bruno. Profesor de Español en la Universidad de Carolina del Norte. Doctorado

en la Universidad de Stanford y licenciado en la Universidad de París. Especialista en lengua guaraní, especialmente en gramática y las consecuencias del contacto con el español. Fernández-Ordóñez, Inés. Catedrática de Lengua Española en la Universidad Autónoma de

Madrid y miembro de la Real Academia Española. Es especialista en la dialectología, actual e histórica, del español y se interesa sobre todo por la variación gramatical. Dentro de esta última faceta dirige el Corpus Oral y Sonoro del Español Rural . Fernández, Mauro. Profesor emérito de la Universidad de A Coruña. Ha publicado alrededor

de un centenar de trabajos en el ámbito de la sociolingüística. En las últimas dos décadas viene ocupándose con asiduidad de los criollos y de otros resultados del contacto de lenguas en Filipinas. Frago Gracia, Juan Antonio. Catedrático de Historia de la lengua española en las Universidades

de Málaga, Sevilla y Zaragoza, de la que es emérito y en la que se doctoró. En su quehacer investigador se ha ocupado de diversas cuestiones dialectales y sociolingüísticas, desde el principio atento a su fundamentación documental. Franco Rodríguez, José Ramón. Doctor en Filología española por la UCM. Su campo de tra-

bajo es la lingüística teórica, la lexicografía, la etimología y la didáctica de la lengua materna. Además, tiene una amplia experiencia en la enseñanza del español como lengua extranjera. Como investigador, ha colaborado en numerosos proyectos. Fuente Iglesias, Mónica de la. Profesora de Lingüística Hispánica y Traducción e Interpretación en la Universidad de Texas, Arlington (Estados Unidos). Su investigación analiza la variación sociofonética del español en contacto con otras lenguas, las actitudes lingüísticas y la percepción sociofonética. Gallego, Ángel J. Ángel J. Gallego es profesor de Lengua Española en el Departamento de Filología Española de la Universitat Autònoma de Barcelona. Su investigación se centra en teoría sintáctica, gramática del español y variación lingüística. García-Mouton, Pilar. Profesora de Investigación del CSIC (España) especializada en geolingüística

y variación del español, coordina la edición digital del Atlas Lingüístico de la Península Ibérica. Académica correspondiente de la RAE, es vicerrectora de en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y Premio de Investigación “Julián Marías” (2019). Godenzzi, Juan C. Profesor de Lingüística Hispánica en la Universidad de Montreal. Estudió

en la Universidad Católica de Perú y se doctoró en la Universidad de París IV – Sorbona. Sus

xv

Biografías de los autores

investigaciones y publicaciones giran en torno de la variación y el contacto lingüístico, particularmente en el proceso de migración y urbanización. Gómez Font, Alberto. Miembro correspondiente de la Academia Norteamericana de la Lengua Española. Miembro del Departamento de Español Urgente de la Agencia Efe. Director Instituto Cervantes Rabat (2012–2014). Profesor invitado en universidades de España, Alemania, Hispanoamérica, EE. UU. y Marruecos. Gómez, Rosario. Profesora Asociada de la Universidad de Guelph con doctorado, en la Universidad de Toronto, en Lingüística Española/Inglesa, Estudios de Traducción e Inglés como L2. Coordina el Corpus Sociolingüístico Ecuatoriano (PRESEEA) y es co-editora de Hacia la cumbre, El yeísmo en España y América, Diálogos sobre los espacios. González Marfud, Ana María. Profesora de lengua española y lingüística de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana. Su investigación se centra en la gramática española, el español de Cuba, la enseñanza del español y las relaciones entre lengua y literatura. Ha publicado, entre otros trabajos, Muestras del habla culta de La Habana. Miembro de número de la Academia Cubana de la Lengua y Correspondiente de las Academias Panameña y Boliviana. Gutiérrez Rodríguez, Edita. Profesora de Lengua Española en el Departamento de Lengua Española y Teoría de la Literatura de la Universidad Complutense de Madrid. Su investigación se ha centrado en la gramática del español y, en particular, en las propiedades estructurales y semánticas del sintagma nominal. Haboud, Marleen. Doctora en lingüística, magíster en antropología y licenciada en lingüística.

Especialista en el español de contacto y en lenguas indígenas en Ecuador. Cuenta con más de 70 publicaciones. Fundadora del Programa de investigación Oralidad Modernidad. Recibió el premio a la investigación Georg Forster (2019). Hernández, José Esteban. Catedrático en la Universidad de Texas del Valle del Río Grande. Doctor en Lingüística Hispánica. Especialista en variación sociolingüística, contacto lingüístico e identidad. Entre sus intereses se incluye el contacto dialectal entre poblaciones mexicanas y salvadoreñas en los Estados Unidos. Klee, Carol A. Catedrática de Lingüística Hispánica en la Universidad de Minnesota (Estados Unidos). Su investigación se centra en el español en contacto con otras lenguas, la sociolingüística y la lingüística aplicada a la enseñanza del español como lengua extranjera. Lipski, John M. Profesor Edwin Erle Sparks de Lingüística Española en el Departamento de

Español, Italiano y Portugués en la Universidad Estatal de Pensilvania. Ha realizado trabajo de campo en África, Brasil y todos los países de habla hispana, Filipinas, Guam y los Estados Unidos. Ha dedicado especial atención a las variedades criollas y afrohispánicas. Lynch, Andrew. Profesor de Sociolingüística y Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Miami. Su investigación se centra en el español en los Estados Unidos, en contacto con otras lenguas, y en los estudios de lenguas de herencia. Es editor de The Routledge Handbook of Spanish in the Global City (2019) y editor ejecutivo de Heritage Language Journal.

xvi

Biografías de los autores

Malaver Arguinzones. Irania. Docente e investigadora venezolana. Profesora en la Universidad

de Granada. Antropóloga, con doctorado en Lingüística Aplicada de la Universidad de Alcalá y Maestría en Lingüística de Universidad Central de Venezuela. Entre 2008 y 2010, fue profesora titular y directora del Instituto de Filología “Andrés Bello” y jefa del Departamento de Lenguaje de la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela. Martín-Butragueño, Pedro. Profesor-investigador en El Colegio de México, donde trabaja en

variación y cambio del español. En 2019 publicó la primera parte de un libro sobre prosodia enunciativa; en 2020 publicó Las palabras como unidades lingüísticas (con Esther Hernández) y codirige la Historia sociolingüística de México. Méndez-García de Paredes, Elena. Catedrática de Lengua Española en la Universidad de

Sevilla. Su investigación se desarrolla en el seno del grupo de investigación El español hablado en Andalucía en torno a dos ámbitos temáticos: norma lingüística y análisis del discurso. Se interesa por las relaciones entre oralidad y escritura(lidad). Molina Martos, Isabel. Catedrática de Lengua Española en la Universidad de Alcalá (Madrid). Especialista en dialectología hispánica, geografía lingüística y sociolingüística. Forma parte del proyecto PRESEEA. Entre sus publicaciones destacan Patrones sociolingüísticos de Madrid (2015) y Sociolinguistic Patterns and Processes of convergence and divergence in Spanish (2020). Moreno-Fernández, Francisco. Catedrático Alexander von Humboldt en la Universidad de

Heidelberg. Profesor honorífico de la Universidad de Alcalá, Dialectólogo y sociolingüista. Editor general de Spanish in Context y coeditor de Journal of Linguistic Geography. Miembro de la Academia Norteamericana de la Lengua Española y correspondiente de las de Cuba, México, Chile y España. Orozco, Rafael Profesor de Lingüística Hispánica y director del Programa Interdepartamental de Lingüística en Louisiana State University, EE. UU. Sus intereses investigativos incluyen el español en Colombia, EE. UU. y el Caribe, la sociolingüística variacionista, y la dialectología. Es Autor de Spanish in Colombia & New York City (2018). Ortiz López, Luis A. Catedrático de Lingüística Hispánica en la Universidad de Puerto Rico. Doc-

torado por la Universidad de Nuevo México. Especialista en lingüística española, sociolingüística, pidgins y criollos, contacto lingüístico, adquisición de segundas lenguas y psicolingüística. Otheguy, Ricardo. Profesor emérito de lingüística del Centro de estudios de postgrado de la

City University of New York (CUNY). Sus publicaciones teóricas han tratado sobre las lenguas en contacto, la sociolingüística variacionista, el bilingüismo en los EE. UU. y los análisis de la Escuela de Columbia. Paredes García, Florentino. Catedrático de la Universidad de Alcalá. Trabaja en sociolingüística, dialectología e historia de la lengua. Forma parte del proyecto PRESEEA, del proyecto de Disponibilidad Léxica y de la red CHARTA, y coordina la red INMIGRA, dedicada al estudio de la integración sociolingüística de la inmigración en Madrid. Quesada Pacheco, Miguel Ángel. Catedrático de Español y Estudios Latinoamericanos por

la Universidad de Bergen, Noruega. Ha investigado el español hablado en América Central

xvii

Biografías de los autores

desde los ámbitos histórico, geolingüístico y sociolingüístico. Además, tiene investigaciones en el campo de las lenguas indígenas del sur del Istmo Centroamericano. Quintana, Aldina. Licenciada por la Universidad Libre de Berlín y doctora por la Universidad Hebrea de Jerusalén, donde es profesora. Su investigación y docencia se centran en la lingüística histórica, la sociolingüística y la variación lingüística del español y el judeoespañol. Es académica correspondiente de la Real Academia Española (RAE). Ramallo, Fernando. Catedrático de Lingüística (Universidade de Vigo). Su principal línea de

investigación es la relación dialéctica entre lengua, política y sociedad, tomando como eje los procesos de (des)minorización lingüística y sus consecuencias económicas, políticas, sociales y lingüísticas. Estudia el sujeto neohablante de lenguas minoritarias europeas. Rojas, Darío. Profesor asociado del Departamento de Lingüística de la Universidad de Chile. Doctor en Filosofía y Letras (sección Filología Hispánica) por la Universidad de Valladolid. Sus investigaciones exploran la formación de actitudes e ideologías lingüísticas en Chile desde el siglo XIX y su papel en la legitimación de las desigualdades. San Martín Núñez, Abelardo. Profesor asociado del Departamento de Lingüística de la Uni-

versidad de Chile y Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Valladolid. Director del Boletín de Filología y miembro de número de la Academia Chilena de la Lengua. Sus principales áreas de interés son la creación léxica y el análisis sociolingüístico y pragmático del español hablado en Chile. Sánchez-Prieto Borja, Pedro. Catedrático de Lengua Española de la Universidad de Alcalá, Académico Correspondiente de la RAE y director de la Editorial Universidad de Alcalá. Sus líneas de investigación son la crítica textual, la historia de la lengua española y la documentación archivística. Premio a la Transferencia del Conocimiento de la UAH (2012). Sayahi, Lofti. Profesor de lingüística hispánica en la Universidad de Albany, State University of New York. Su investigación se centra en la variación y el cambio en situaciones de bilingüismo y contacto de lenguas. Es autor del libro Diglossia and Language Contact: Language Variation and Change in North Africa y de más de 40 artículos y capítulos de libros. Sessarego, Sandro. Profesor asociado de Lingüística en el Departamento de Español y Portugués de la Universidad de Texas en Austin. Trabaja principalmente en los campos de la lingüística del contacto, la sociolingüística y la sintaxis. Su investigación se centra en el estudio de las variedades afrohispánicas habladas en América. Torres Sánchez, Nadiezdha. Investigadora de El Colegio de México, donde se doctoró en su Escuela Nacional de Antropología e Historia. Especialistas en gramática del español con especial atención a los contactos con lenguas indígenas. Ha realizado trabajos sobre bilingüismo y el léxico indígena. Torres, Antonio. Profesor de Español en la Universidad de Barcelona. Su investigación y publicaciones se centran en la variación del español y las culturas latinas de los Estados Unidos, la configuración del español en América y la enseñanza del español como lengua extranjera. Es miembro de honor del Consejo Superior Europeo de Doctores y Doctores Honoris Causa. xviii

Biografías de los autores

Uclés Ramada, Gloria. Doctora en Filología Española por la Universitat de Valencia, experta

en actividades de imagen y marcadores del discurso orales. Actualmente es investigadora postdoctoral en la Universidad de Helsinki donde forma parte de un proyecto sobre género y lengua. Ueda, Hiroto. Profesor emérito de la Universidad de Tokio. Sus campos de investigación son,

entre otros la historia de las grafías españolas, la variación léxica del español moderno (creador del proyecto VARILEX), la gramática descriptiva del español moderno y la estadística lingüística. Miembro correspondiente extranjero de la Real Academia Española. Villena-Ponsoda, Juan-Andrés. Catedrático de Lingüística General de la Universidad de Málaga

(España). Ha dirigido proyectos de investigación sobre sociolingüística, dialectología social y variación lingüística. Forma parte del Editorial Board de Studies in Language Variation (John Benjamins) y es miembro del comité científico del International Conference on Language Variation and Change. Visconte, Piero. Doctorando de la Universidad de Texas en Austin, con estudios de licenciatura

y maestría en la Universidad de Salento (Italia). Interesado por la sociolingüística, la lingüística de contactos, los vernáculos afrolatinos de las Américas, los pidgins y criollos y español del Caribe.

xix

Agradecimientos

En la elaboración de este volumen han colaborado dos ayudantes de la Universidad de Heidelberg, Lara Shehada y Andrés Anguiano, junto a Martha Rudka, que ha ayudado a adecuar las ilustraciones. Naturalmente, la ayuda recibida por parte de la editorial Routledge ha sido decisiva, tanto por parte de los editores de la colección, Javier Muñoz-Basols y Manel Lacorte, como por parte del equipo responsable de la edición, con Tassia Watson a la cabeza. A su trabajo se suma el de más de 70 evaluadores que generosamente se han responsabilizado de la obligada revisión por pares ciegos. A todos ellos y, por supuesto, a nuestros autores les expresamos nuestro más sincero agradecimiento.

xx

Introducción a la “Dialectología hispánica” (Introduction to “Hispanic Dialectology”) Francisco Moreno-Fernández y Rocío Caravedo

En 1982, el lingüista europeo Eugenio Coseriu presentaba la dialectología como una ciencia de “hechos”; esto es, como una parte de la lingüística empírica, cuyo cometido era ordenar la variedad aparentemente infinita de los hechos del lenguaje. En la época en que Coseriu hacía estas reflexiones, aún se apreciaba en Europa el predominio de los planteamientos estructuralistas dentro de la especialidad, aunque nada obligaba a la práctica de una ‘lingüística empírica’ desde el estructuralismo. De hecho, la dialectología ya había presentado sus credenciales en tiempos de primacía de la lingüística histórica y comparada, por no hablar de su esencial contribución al surgimiento de la geografía lingüística, como después se abrió al estudio de los dialectos urbanos y a su confluencia con la sociolingüística, según Caravedo en 1997, y Chambers y Trudgill en 1998. Por otro lado, la dialectología del intercontinental espacio hispánico es una especialidad con una larga y ancha tradición, que ha demostrado capacidad de respuesta a las exigencias teóricas y metodológicas de cada época. Las diferencias apreciables entre el pionero El dialecto leonés del Ramón Menéndez Pidal (1906) y el innovador El español de los Estados Unidos de Escobar y Potowski (2015) no hace más que revelar la amplitud de este campo de investigación, no solo en cuanto a la geografía, sino también en cuanto a sus métodos y perspectivas. Los manuales y tratados de dialectología hispánica aparecidos a lo largo del tiempo son prueba fehaciente de esa versatilidad: Alonso (1930), García de Diego (1959), Zamora Vicente (1967), Scanivki (1980), Montes Giraldo (1982), Zamora y Guitart (1982), Lipschi (1994), Alvar (1996, 1997), Moreno Fernández (2009) . . . Este manual de dialectología hispánica es una obra coral que ofrece una puesta al día de los conocimientos sobre las variedades actuales de la lengua española en todas sus geografías. En relación con otros manuales de dialectología, este volumen ofrece una información actualizada de la realidad dialectal del español, dado que los conocimientos sobre ella, en su conjunto y sobre sus variedades particulares, no dejan de crecer. También se presenta, de forma abarcadora e innovadora, el modo en que diversas especialidades lingüísticas se han interesado por la variación dialectal, desde la historia a la informática, pasando por la fonética, la gramática o la lexicografía, entre otras disciplinas. Asimismo, el manual muestra un claro compromiso con una visión multidimensional de los espacios dialectales, de modo DOI: 10.4324/9780429294259-1

1

Francisco Moreno-Fernández y Rocío Caravedo

que la variación puramente geográfica, se asocia no solamente a la histórica y la social, sino también a la étnica, la estilística, la cognitiva. Los capítulos que conforman esta obra se distribuyen en cuatro partes o secciones que conjuntamente ofrecen un panorama general de los estudios dialectales nunca antes presentado de un modo similar. La primera parte se inicia con un capítulo que esboza el surgimiento de las actuales variedades del español, tanto en Europa como en América, y otro capítulo que reflexiona sobre su división dialectal. De aquí se da paso a varios capítulos que explican métodos y técnicas sobre los que, en buena medida, se fundamenta el estudio de las variedades dialectales: la geografía lingüística, a través de las encuestas dialectales y los atlas lingüísticos, la lingüística de corpus, la dialectometría, la dialectología social o la lexicografía. Asimismo, podría decirse que se atiende las interfaces de la dialectología con la lingüística formal, la sociolingüística, la lingüística de contactos o la pragmática, si no fuera porque la dialectología no es realmente una disciplina autónoma que establezca puentes con otras, sino un enfoque que trata los hechos dialectales desde diferentes epistemologías. A continuación, se profundiza en el modo en que muy diferentes disciplinas lingüísticas han abordado el estudio de las variedades dialectales del español. La segunda parte de este manual presenta las variedades del español ordenadas por países, que se disponen, además, en orden alfabético. La excepción son las repúblicas centroamericanas, que se analizan en un mismo capítulo. Este es un criterio objetivo y subjetivo a la vez: objetivo porque ninguna área del español recibe así un trato preferencial, subordinado a la frialdad del alfabeto; subjetivo, porque el criterio responde al juicio de los editores, juicio que naturalmente no tiene por qué ser compartido por otros y que niega la forma no fragmentada en que se manifiesta la realidad geolectal. Efectivamente, la decisión de los editores obedece a un criterio referencial, pues no existe correspondencia entre la extensión de los fenómenos lingüísticos y los límites de los países o de sus regiones. En general, la división en secciones dentro de cada capítulo permite ordenar, por un lado, la variación lingüística referida al español de cada país y, por otro, la que se vincula a fenómenos derivados del contacto con las lenguas originarias más importantes del lugar. De hecho, el manual revela la importancia concedida a los fenómenos de contacto en la determinación de las variedades dialectales, fenómenos que no se ven como hechos extraños al español, sino que forman parte de él. En relación con estos capítulos dedicados a las variedades del español, es preciso comentar que no guardan una simetría total en el modo de abordar los fenómenos característicos de cada país o zona de contacto. Esta asimetría responde principalmente a las diferencias existentes en la tradición investigadora de cada lugar, así como al enfoque adoptado por cada autor. De esta forma, hay capítulos que han privilegiado un enfoque descriptivo para presentar los fenómenos más estudiados en la zona; otros capítulos, en cambio, han adoptado un enfoque explicativo, seleccionando solamente los fenómenos considerados como más relevantes. Dado que cada país tiene su propia tradición de investigación, no es extraño que haya especialistas que pongan en primer plano la discusión sobre las zonas lingüísticas existentes en sus respectivos espacios, mientras otros conceden mayor importancia a aspectos subjetivos, como la percepción y las actitudes de los hablantes, al tiempo que otros se centran en el comportamiento objetivo de los fenómenos. En este sentido, el manual es realmente una obra coral en la que el conjunto polifónico no es óbice para el reconocimiento de voces particulares. A este respecto, el nivel de detalle de cada capítulo viene condicionado por la perspectiva de cada especialista, aunque también por las severas limitaciones de espacio que impone un proyecto editorial de esta envergadura. La tercera parte de esta obra, a diferencia de lo habitual en otros manuales tradicionales de la especialidad, se dedica al tratamiento de las principales variedades de contacto en distintas regiones del mundo: Europa, Pacífico, África y, por supuesto, América. Consecuentemente, las lenguas de contacto con el español consideradas son muy diversas: el catalán, el gallego, el 2

Introducción a la “Dialectología hispánica”

vasco, junto a otras lenguas europeas; el árabe, el tamazight, el náhuatl, las lenguas mayenses, el quechua, con sus variedades, el aimara o el guaraní, junto a otras lenguas del Cono Sur. Reciben atención específica el judeoespañol, los criollos hispánicos, las variedades afrohispánicas y las variedades transfronterizas, especialmente en contacto con el inglés. Finalmente, la cuarta y última parte del volumen atiende a diferentes aspectos que reflejan la proyección social de las variedades dialectales y que muestran la aplicabilidad de su estudio. Así, la enseñanza, en distintos ámbitos (lengua primera, segunda y extranjera), recibe una consideración especial, junto a cuestiones de norma y escritura, de ideología o relacionadas con la globalización. Hemos contribuido a la confección de este manual de dialectología hispánica 59 especialistas procedentes de más de 20 países, principalmente de América y Europa. De ahí la polifonía de criterios, enfoques y metodologías. Todo ello lo interpretamos como riqueza y diversidad, la diversidad exigida por una realidad tan compleja y multiforme como las variedades lingüísticas del español, ligadas a sus épocas, geografías y contextos.

Referencias Alonso, A., dir. 1930. Biblioteca de Dialectología Hispanoamericana. Buenos Aires: Instituto de Filología. Alvar, M. 1996. Manual de dialectología hispánica. Barcelona: Ariel. Alvar, M., dir. 1997. Dialectología. La Torre (Revista de la Universidad de Puerto Rico), año III, 7–8. Volumen monográfico. Caravedo, R. 1997. “Dialectología y sociolingüística: una propuesta integradora”. La Torre (Revista de la Universidad de Puerto Rico), año III, 7–8: 75–88. Chambers, J. y P. Trudgill. 1998. Dialectology. Cambridge: Cambridge University Press. Escobar, A. M. y K. Potowski. 2015. El español de los Estados Unidos. Cambridge: Cambridge University Press. García de Diego, V. 1959. Manual de dialectología española. Madrid: Cultura Hispánica. Lipschi, J. 1994. Latin American Spanish. New York: Longman. Menéndez Pidal, R. 1906. “El dialecto leonés”. Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos X. Montes Giraldo, J. J. 1982. Dialectología general e hispanoamericana. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. Moreno Fernández, F. 2009. La lengua española en su geografía. Madrid: ArcoLibros. Scanivki, G. E. 1980. Dialectología hispanoamericana. Estudios actuales. Washington, DC: Georgetown University Press. Zamora, J. C. y J. M. Guitart. 1982. Dialectología hispanoamericana: teoría, descripción historia. Salamanca: Almar. Zamora Vicente, A. 1967. Dialectología española. Madrid: Gredos.

3

Parte I

 

Dialectología del español e investigación lingüística

1 Las variedades del español en la historia (A History of Spanish Varieties) Juan Antonio Frago Gracia

1. Introducción La invasión musulmana del 711 acabaría propiciando un escenario dialectal de España muy distinto de los de Francia e Italia, en cuanto que en estas partes de la Romania los dialectos se mantienen donde tuvieron su nacimiento desde el latín vulgar, mientras que el castellano durante varios siglos fue ganando espacios que debieron poblarse con gentes de varias procedencias. Esto conllevó nivelaciones lingüísticas que no marcaron diferencias demasiado profundas hasta llegar a Andalucía occidental, donde se dio el mayor paso diferenciador, pues su castellano de los siglos XIII y XIV evolucionó de manera propia en lo referente al resultado velar de las prepalatales fricativas, y al seseo, fenómeno que con sus específicos rasgos estaba dándose en portugués, catalán y francés. El año 1492 marca con la expulsión de los judíos la formación, o reafirmación, de un dialecto arcaico en la diáspora, con muchos rasgos de impronta castellana, también de otros dialectos peninsulares y no pocos del portugués, así como el inicio del trasplante indiano, poco antes el de Canarias, que conjugaría la unidad con una verdadera epifanía dialectal de diversidades peninsulares, de predominio andaluz en la compleja configuración inicial del español de América. Palabras clave: nivelaciones lingüísticas dialectales; expansión medieval del castellano; el particularismo andaluz; la diáspora sefardita; de España a América In Spain, the Muslim invasion of 711 promoted a dialectal scenario very different from those in France and Italy, seeing as how, in the latter parts of Romance Europe, the dialects remain where they had first emerged from Vulgar Latin. Castilian, by contrast, could win over spaces to be populated by people of multiple origins for centuries. This implied a certain linguistic leveling that didn’t make too great a difference except in Western Andalusia, where the biggest distinguishing step occurred, as the Castilian of the 13th and 14th century evolved in its own way in terms of the velar results of pre-palatal fricatives and the seseo, a phenomenon that occurred in Portuguese, Catalan and French with its own specific features. The year 1492, year of the expulsion of the Jews, marks the formation, or rather reaffirmation, of an archaic dialect in the diaspora, with many features of Castilian imprint, but also of other peninsular dialects, among them many features from the Portuguese dialect. At the same time, it marked the beginning of the ‘American relocation’, little after that of the Canary Islands, which brought together unity DOI: 10.4324/9780429294259-3

7

Juan Antonio Frago Gracia

and a genuine dialectal epiphany of peninsular diversity, predominantly the Andalusian variety, in the complex initial configuration of the Spanish language in America. Key words: linguistic dialectal leveling; medieval expansion of Castilian Spanish; Andalusian particularism; the Sephardic diaspora; from Spain to America

2. Cuestiones teóricas y de método En Historia de la lengua es natural que el documento sea base primordial en su investigación, pues lo verdaderamente científico es la descripción de material empírico, seguida de su explicación, y la construcción histórica falla si no son firmes sus cimientos. Es lo que ocurre con la opinión sobre las asimilaciones de nexos latinos de tipo mb en m, firmemente atribuidas por Menéndez Pidal a un sustrato osco-umbro del latín hispánico, aunque investigaciones divulgadas por A. Vàrvaro demostraron que las correspondientes tendencias asimiliatorias suditálicas son de finales de la Edad Media. También con su creencia de que en León hasta finales del siglo XI se mantuvo un latín vulgar, entre semidoctos hablado desde la época visigótica, tratándose, sin embargo, del latín de escribanos que, sin la necesaria formación escolar, se vieron obligados a servirse de la que por entonces era única lengua de cultura. Incluso para el más humilde inventario o la simple compraventa de una bestia de carga, antes de que el vulgar pasara a ser objeto de uso continuo en la escritura. Es natural, así, que semejante producción textual, piénsese en el latín merovingio, abundara en variaciones y alternancias de toda índole, híbridos latino-romances, latinizaciones de voces y giros del vulgar, elementos formalmente latinos con valor gramatical románico, etc. De todo ello, y de la necesidad de servirse de documentación fidedigna, también diatópica y socialmente coherente, en otra parte me he ocupado (Frago 1997). A este respecto, importa el concepto que del cambio lingüístico se tenga y también debe discutirse que haya existido “coexistencia de normas, al parecer caótica”, que la evolución avanzara “con pasos lentos, pero firmes”, y al mismo tiempo que fuera “rápida la evolución del idioma”. Para el historiador desde luego es primordial la documentación, cuyo manejo, entre otras cosas, me permitió fijar en 1204 el pronombre personal compuesto, “nos et nosotros fratres. . .”, en diploma de latín avulgarado de los Hospitalarios de Grisén, localidad cercana a Frago (1977, 325), hallazgo que importa al establecimiento del originario foco de difusión de este fenómeno evolutivo. De no escaso interés juzgo asimismo la atestiguación de la construcción “el mi corregidor”, en texto cancilleresco de 1801, o poner de relieve, en corpus sefardita de 1720, los esdrújulos méndigo, périto, síncero, váguido, además de un “míseras, pleveas gentes” de su salmo X, con pérdida de la mediopalatal fricativa sonora (Frago 2020).

3. Reliquias mozárabes La invasión musulmana en poco tiempo logró el dominio peninsular, excepción hecha de los reductos que quedaron independientes en la franja montañosa que se extiende desde el Mediterráneo al occidente galaico, lo que traería consecuencias de singularidad lingüística frente al resto de la Romania occidental. La primera fue la imposibilidad de que pudiera haberse mantenido el grado de unidad que tuviera el protorromance hispano-visigótico, pues desde ese momento en al-Andalus se asociaría a la inferioridad política y cultural de los vencidos. En segundo lugar, la población hispana de los territorios sometidos paulatinamente, en proceso sin duda largo, iría adulterando su habla neolatina hasta perderla primero entre los muladíes o convertidos al islam, y a alterarla progresivamente en las comunidades que mantuvieron su fe, 8

Las variedades del español en la historia

y la impronta cultural latina en sus elites, los mozárabes, una lengua cada vez más matizada de árabe, de signo arcaizante al reducirse al ámbito familiar y local. En el sur quedaron muestras toponímicas mozarábigas (Capileira, Cauche, Ferreira, Ferreirola, Pampaneira), y en la línea del Ebro la misma Zaragoza presenta ese marchamo lingüístico (la antigua Caesar Augusta, luego Saraqusta), como su aledaño Utebo, del lat. octavum, documentado Uitebo en el mismo momento de su toma por Alfonso el Batallador (1118), también con voces como ababol ‘amapola’, chopo, plantaina ‘llantén’, esta tanto en hablas aragonesas como riojanas, y seguramente fascal ‘montón de treinta fajos de mies’. En relación con el mencionado corográfico Cauche están el nombre común granadino cauche ‘arca de agua, caz’, chinchorro y chícharo, mozarabismo no solo andaluz, sino también gallego-portugués, con extensión en otras hablas occidentales españolas, además de biznaga y maceta, con los más generales chinche y chisme. Los venerables zéjeles y jarchas, algunos vocabulistas y testimonios sueltos de escritos científicos en árabe (de médicos, botánicos, farmacólogos), dan alguna idea, a veces con problemas de identificación filológica, de unas hablas que en los siglos XI–XII se hallaban anquilosadas y en avanzado deterioro, precisamente cuando iban a superponérseles los romances más innovadores y cohesionados de los cristianos norteños en su avance reconquistador.

4. Expansión de los romances norteños 4.1 De Asturias al dominio leonés El dominio leonés conoció la primera gran expansión reconquistadora, y por ende colonizadora, desde Asturias y tierras galaicas, cuando en el año 856 Ordoño I repobló la ciudad de León, a la que Alfonso III daría realce administrativo (876), y sobre todo desde que Ordoño II le otorgó la capitalidad del reino de León (914), unidad política constituida por las nuevas tierras de conquista y por las asturianas y gallegas. Así, pues, los primeros pobladores de la cuenca del Duero y sus afluentes fueron asturianos de hablas con importante diversidad diatópica, y gallegos, a los que se sumarían vasco-navarros, cuya huella quedó en la toponimia, y grupos de la Cantabria oriental y zonas próximas, además de ultrapirenaicos y de muchos mozárabes, llegados en momentos de persecución o llevados por los conquistadores leoneses. Se trataba de fijar la posesión territorial, y la heterogeneidad lingüística conllevaría un proceso de nivelación que se ha demostrado mucho menos uniformador que el aragonés. En el nuevo dominio romance se mantuvo bastante bien el cierre de las vocales /-e, -o/ y la palatal lateral inicial (llobu, lluna), también muy extendida en Asturias, mucho menos la prepalatal africada vaqueira (tsobu, tsuna), pues las pervivencias dialectales más discordantes del castellano fueron las más amenazadas de repliegue geográfico y social, en tendencia conducente a la fragmentación intradialectal actual de las hablas populares y rústicas, en la que cuenta la proximidad geográfica del castellano y su peso cultural, la orografía y el aislamiento tradicional (Borrego 1996). La lengua escrita no tardaría mucho en acoger hechos de castellanización, influencia de las uniones dinásticas con Castilla, definitiva desde 1230 con Fernando III, también por el creciente empuje conquistador castellano y de su relevancia política y cultural, con literatura prestigiosa de la que carecieron tanto el leonés como el aragonés, de modo que a comienzos del siglo XIII documentos de Sahagún registran formas como fijo, mugier, peche, y el Fuero de León, romanceado c. 1250, dicho, peche, sea, sean, o el Fuero Juzgo, de mayor impronta leonesa, que incluye entre otras dicho, fecho, muchos, nueche ‘noche’. Así que el paso del leonés escrito culto al castellano estaría avanzado a finales del siglo XIII y completo a lo largo de la centuria siguiente. 9

Juan Antonio Frago Gracia

El reino de León comenzó la conquista de Extremadura a finales del siglo XII, pero fue Alfonso IX quien al final de su reinado casi la culminó con la toma de Cáceres y Badajoz (1227– 1230), aunque era 1240 cuando Fernando III, ya rey de León y de Castilla, reconquistaba con Zafra el resto de esta provincia. La repoblación mayoritariamente corrió a cargo de asturianos, leoneses y gallegos, Alfonso VII concedió la de Zorita a los mozárabes de Calatayud y tierra de Zaragoza (Hernández 1985, 112–113), con aportaciones castellanas y portuguesas, siendo la provincia cacereña la que ofrece mayor presencia de huellas lingüísticas del proceso repoblador. Así se aprecia en los cierres finales de /-e, -o/, el mantenimiento de la -e paragógica (mare, rede, sole), de la /i/ epentética (adobio, matancia), de la solución leonesa mayoralgo ‘mayorazgo’, de cravo ‘clavo’ y lamber, leonesismos que miran al gallego-portugués, con reminiscencias de sibilantes antiguas, y arcaísmos verbales como hizon ‘hicieron’, quison ‘quisieron’. Naturales de Badajoz, Zafra y Montijo llegaron a Indias con seseo, alguno con yeísmo (Lapesa 1980, 513–515).

4.2 Aragonés Al romance medieval de Navarra y Aragón indistintamente han tratado de navarro-aragonés tanto Menéndez Pidal como Lapesa, quien para la descripción lingüística remite a la del aragonés (1980, 626). En efecto, fuera de peculiaridades grafémicas como las representativas de las palatales lateral y nasal, y de cierta evolución especial (lombo, palombar), no exclusiva de Navarra, con cierta diversidad gramatical y mayores diferencias en el léxico, en especial del componente vascuence, no parece haber suficientes razones para pensar en dos lenguas distintas, si bien asimismo se ha defendido la existencia de un navarro como peculiar de este territorio (González Ollé 1996). Con Sancho III el Mayor (1000–1035) los límites de su reino alcanzaron el mayor ensanchamiento por tierras alavesas y burgalesas, pero la decadencia que siguió a su muerte y el empuje reconquistador que tendrían castellanos, y después aragoneses, dejaría encerrada Navarra a principios del siglo XII en sus límites actuales. Su bastardo Ramiro heredó los condados del Pirineo central como primer rey de Aragón, pero hasta 1096 no se toma Huesca, desde 1085 ya era Toledo de Castilla, en 1118 caería Zaragoza en poder de Alfonso el Batallador y en 1171 sería la conquista de Teruel, ganándose así en tres cuartos de siglo 40 mil km2, y en su poblamiento intervendrían altoaragoneses, vascos y navarros, catalanes y castellanos, gran número de europeos, especialmente occitánicos y muchos mozárabes aún existentes en la región, además de los que el Batallador trajo de su expedición a Granada. La consiguiente heterogeneidad lingüística traería su inevitable nivelación, que daría lugar a un aragonés notablemente uniforme en la escritura, probablemente no tanto en el habla popular y rural, menos aún en apartadas zonas pirenaicas. En el nuevo aragonés sería general plano, pero no trascendió de su terruño el nororiental pllano, de las sordas etimológicas /-p-, -t-, -k-/ muy pocas voces con tal rasgo han pervivido ruralmente en el resto de Aragón, en el valle del Ebro emparetar ‘emparedar’, rete ‘red’, necarse ‘golpearse la fruta’ (lat. necare), eliminándose las variantes diptongadas piadra y puarta, o el artículo lo, mientras se hizo general el, con testimonios oscenses de mediados del siglo XIII, sin que quedaran huellas verbales como recebioron o dixon ‘dijeron’. A finales del siglo XV en escribanos públicos de zona próxima a Castilla documento el empleo canónico del vernáculo, abandonado no mucho después, junto a un aceptable manejo del castellano, en la misma localidad a la que dirigía sus disposiciones únicamente en la lengua de Castilla la cancillería arzobispal (Frago 2019). La influencia castellana recibiría un empuje con la entronización de Fernando de Antequera en 1412, aunque antes personalidades cultas como el cardenal Pedro de Luna, luego Benedicto XIII, o Juan Fernández de Heredia, dominaban el idioma hasta entonces foráneo. El proceso castellanizador sin embargo no fue fulminante, sino 10

Las variedades del español en la historia

de avance gradual a lo largo de todo un siglo, incluso en escritos de la capital del Reino, aún aragoneses muchos, sobre todo bandos municipales, hasta los años ochenta del cuatrocientos. Contaba el nivel sociocultural y el carácter rural o urbano, de modo que en Pedro Marcuello su Cancionero de finales de esta centuria está plagado de aragonesismos, existentes, aunque en número mucho menor y menos rústico, en Juan de Coloma, influyente protonotario de los Reyes Católicos, lo que compruebo en su testamento autógrafo y redacciones cancillerescas (Frago 2018, 242–246). Confirman que la sustitución lingüística no fue avasalladora cruces fonéticos surgidos en dicho proceso, como apajentar ‘apacentar’, ajadón ‘azadón’, rujiar ‘rociar’.

4.3 De Castilla la Vieja a la Novísima Castilla 4.3.1 Castilla El primitivo solar castellano radicó en la parte oriental de Cantabria y comarcas norteñas palentinas y burgalesas, ampliadas por conquista. Burgos se fundó el año 884, bajando el valle del Pisuerga y alcanzando los de los afluentes del Ebro y tierras alavesas, dominios de varios condados que unificaría Fernán González (c. 930–970), independizado del reino de León. A la muerte del navarro Sancho el Mayor su hijo Fernando heredaría Castilla con título de rey. Fue reducido, pues, el originario dominio castellano, para el poeta “entonçes era Castylla un pequeño rryncón”, que en dos alejandrinos resume su empuje guerrero y visión política: “de vn alcaldía pobre fyziéronla condado, / tornáronla después cabeça de rreinado”.1 Se atribuye a sus gentes una uniformidad social mayor que la habida en los otros territorios peninsulares en el mismo periodo histórico, lo que pudo influir en la notable uniformidad de su lengua, también porque con menor extensión que el asturiano y el aragonés en origen, no hubo semejante diversidad dialectal interna, sin contar con lo que al respecto pudieron suponer las grandes vías de comunicación que cruzaban la más vieja Castilla. Fernán González amplió sus posesiones, pero fue Alfonso VI quien las llevaría al valle del Tajo cuando a su poder pasó Toledo (1085), con su extensa región, que poblarían los conquistadores y la nutrida mozarabía aún existente en la ciudad y en sus campos, además de los llegados de otras zonas peninsulares y buen número de europeos, los francos de tributos, que tuvieron su propio fuero. De la nivelación lingüística que se siguió saldría la modalidad del castellano nuevo extendido luego hasta Sierra Morena, con afinidades extremeñas y coincidencias con el andaluz en fenómenos tales como la aspiración o pérdida de la /-s/ implosiva y el resultado evolutivo velar /h/ por la norteña /x/ (Moreno Fernández 1996). De modo que cuando Castilla iba a iniciar la conquista andaluza su dominio territorial ya era muy dominante, pues, tras la toma de Teruel por Alfonso el Casto, el castellano Alfonso VIII cerró la expansión de Aragón en sus límites actuales con la fundación de Cuenca (1177), a la que pobló y dio fuero. No obstante, la influencia aragonesa se notaría en hablas conquenses y de la contigua Mancha albaceteña, de lo que hay hitos toponímicos como Cequión, Monte Aragón, Tarazona de Aragón; también en la vecina Murcia, que hasta 1304 fue de principal poblamiento de catalanes y aragoneses, de cuyas hablas, asimismo tenidas por de tránsito, pasarían a las de Andalucía oriental no pocos términos norteños, así bacineta, feladiz, fiemo, fogaril, garbillo, panizo, zueca, zuro, entre otras.

4.3.2 El andaluz Ahora bien, la principal diferenciación diatópica peninsular se dio en Andalucía occidental tras la conquista de Córdoba (1236) y de Sevilla (1248) por Fernando III, ya rey de Castilla y de León. En esos nuevos dominios tuvo lugar la formación de una nueva sociedad de repobladores, 11

Juan Antonio Frago Gracia

mayoritariamente castellanos y leoneses, pero con aportes de portugueses, de los que el tres por ciento de los primeros habitantes cristianos de Jerez se agrupó en el barrio del Algarve, muchos gallegos, asimismo, vasco-navarros y extremeños, así como nutridas comunidades extranjeras exentas de tributos, agrupadas en sus “rúas apartadas”. Esto supuso una nivelación de esa heterogeneidad lingüística, que ya apuntaba a finales del siglo XIII, así en variaciones léxicas como granadal-milgranal, sobrado-algorfa. Al conocimiento del dialecto andaluz seguramente alude una glosa de Mosé Arragel, traductor de la Biblia de Alba (1430), sobre la pronunciación efrainita çiboleth por siboleth: “E bien asy oy día en un singular regno la lengua en los omnes egual non es. . . Verbigracia, en Castilla sean cognoscidos leoneses e sevillanos e gallegos. . .” (Menéndez Pidal 1962, 111). Pero fue micer Gonzalo García de Santa María (ca. 1488), cristiano nuevo aragonés, quien se significó por haber sido el primero en considerar el andaluz como la variedad más apartadiza del castellano, con la ganga tópica de lo “muy morisco”, que con cuestiones anexas ya he explicado: Ay allende esso en la misma Castilla, como son diuersos reynos en vno ayuntados, algunas tan grosseras y ásperas lenguas, como es Galizia, Vizcaya, Asturias y Tierra de Campos, que ni aquellas ni lo muy andaluz es auido por lenguaje esmerado. Ca lo vno de muy gruesso y rudo se pierde, y lo otro de muy morisco en muchos vocablos a penas entre los mismos castellanos se entiende. (Frago 1993, 106–113) Siendo el seseo rasgo que se ha tenido por el más distintivo del andaluz, es claro que interesa su particular historia, y Catalán, siguiendo la estela de Alonso y sin documentación fidedigna, mantuvo que cuando comenzaba la aventura americana del español las dentoalveolares africadas sorda y sonora habían perdido en el reino de Sevilla su primitivo carácter africado” y conservaban su distinción sorda / sonora, con la particularidad documentalmente insostenible de que la pérdida del rasgo distintivo por sonoridad entre /s/ y /z/ se habría impuesto en Madrid y Toledo a lo largo del último tercio del siglo XVI” (1989, 21, 68–72): según esto, ni a Canarias ni a América habría llegado el seseo único que los manuscritos andaluces y canarios revelan. Alonso, con el criterio teórico del cambio articulatorio extremadamente gradual, lo aplicó a su concepción histórica sin documentación manuscrita, alegando que también estaban sujetos a crítica incluso “los trueques auténticos de grafías en los documentos antiguos” (Alonso 1967, II, 90), si bien él solo manejó una poco fiable edición de manuscritos sevillanos, lo que por sus originales comprobé (Frago 1993, 21). No dudó Guitarte (1983, 88–89, 98) en rechazar la postura teórica y el método de Alonso, adobado por ciertos “malabarismos con los datos”, que siguió en la explicación de un seseo resultante de “trueque anárquico” de s y ç, que “le sirve a Alonso para descartar que el seseo americano sea de procedencia andaluza”. A pesar de su inconsistencia científica, la propuesta de un reajuste consonántico norteño de difusión peninsular, solo concluida avanzado el siglo XVII, ha marcado mucho a la filología española y no ha sido fácil disentir de ella, pudiéndose leer aún recientemente sobre el tópico de la “etapa toledana”, e ignorarse lo que tuvieron que suponer estos fidedignos testimonios en escribanos públicos hispalenses: 2 encenz y 1 encienz ‘censo’ (1272), 2 ençenz (1275), 3 sosçepçores ‘sucesores’, socepçores, 2 sopçeçores, 2 suçepçores, sosçepsoría ‘sucesoría’ 2 susepçores, ensensarios ‘incensarios’ (en dos diplomas de 1293, del mismo notario), textos que también confunden -ss- y -s-, como la gran mayoría de los de esta fuente documental (Frago 1993, 220–227).2 Estos testimonios aparecen mientras se daban otros semejantes catalanes y portugueses, y cuando afloraba el seseo francés. Frente al supuesto de una norma castellano-vieja que con nuevos cambios consonánticos habría ido extendiéndose en imprecisa, pero larga, cronología, hasta su imposición 12

Las variedades del español en la historia

en Andalucía, he defendido que el castellano de repoblación meridional experimentó cambios de parecida tendencia a los que estaban ocurriendo en la Romania occidental. Se pretendía una historia del castellano unitaria con cuna de hidalguía cantábrica, pero también ha habido quien reconoció “que no es posible seguir defendiendo el desarrollo lineal del castellano peninsular en la Edad Media, ni el desarrollo uniforme del español moderno en América”, y que “tenemos todavía un gran vacío de conocimiento: el relativo a la época de orígenes y formación de nuestra lengua en América”, además de que debe defenderse “sin vacilación el soporte documental como única evidencia de toda teoría” (Vaquero 2005, 9–11). La documentación posterior a estas cacografías y la de otros fenómenos fonéticos perfilan un desarrollo dialectal que en sus rasgos fundamentales estaría conformado en la primera mitad del cuatrocientos, incluida la aspiración o pérdida de la /-s/. El yeísmo las cartas de emigrados andaluces lo muestran popularmente muy difundido a medidados del quinientos, y la /h/ meridional por la /x/ norteña tiene numerosas menciones de trueques entre h y x, g, j, como hentil (1519) o hoder-joder (1528), Hernando-Gernando (1549), Herónimo, hiho, jija en actas bautismales de 1588, etc. Por supuesto, no todo lo que caracteriza al andaluz nació en su región, ni todo es privativo de ella, así el yeísmo, pues un aller ‘ayer’ encuentro en manuscrito conquense de 1518,3 y al asentamiento social del seseo pudieron coadyuvar los grupos repobladores que tenían el suyo.

5. Más allá del solar peninsular: el éxodo sefardita Conviene incluso considerar la vigencia del hebreo en las comunidades peninsulares antes de la diáspora, cuestión muy debatida sobre la que pueden arrojar luz documentos como el de una ordinación oscense de 1416 que prohibía su empleo en los textos comerciales, evidente prueba de su vigencia: “Item, ordenamos que corredor alguno no favle en ebrayco ni en alfaravía. . ., so pena de trenta sueldos” (Falcón Pérez 1991, 252). En Zaragoza se decía que los judíos se expresaban “con la gorja” y no se les entendía cuando se comunicaban entre ellos, y es aleccionador que un miembro de la judería de Zaragoza en 1331 se llamara Azmel Curcullu (aragonés gorgollo, castellano gorgojo), con cierre de -o final en -u, fenómeno que manifiesta la coplilla con la que los mozos de Daroca se burlaban de los hebreos locales poco antes de su expulsión: “De las coles, con el culantru, oréganu”, con menciones inquisitoriales como “duelu les venga”, “ponti del duelu”, amatu, caldeu, royu, parenti, junto a formas seseosas (çidur-sidur, çofer-sofer, Clariça-Clarisa, Paçagón-Passagón), y las pronunciaciones hebreas de corneya ‘corneja’, meyesa ‘megesa’, de mege ‘médico’ (Frago 2019). A este respecto es necesario atender a los numerosos casos de atantu, dañu, derechu, enemigu, etc., que Alarcos Llorach (1951) señaló en los Proverbios morales de Sem Tob de Carrión, sin relacionarlos con el judeoespañol, atribuyéndolos a influencia occidental, que tan difícilmente se habría dado en estas tierras palentinas y en las aragonesas. Este planteamiento sustancialmente es el de posteriores estudiosos de la misma obra, en la que apuntan la forma Aibto ‘Egipto’ como uno de los pocos “rasgos judíos”, que en la literatura sefardí aparecería con las variantes Ayifto, Aifto, cambio fonético, de notable incidencia en judeoespañol, de raíz genuinamente hispánica (Díaz-Más y Mota 1998, 56). El proceso de nivelación lingüística en que se compartirían usos antes de la expulsión, diatópicamente diferenciados, no tardó mucho en iniciarse y avanzado se descubre en la Crónica de los Reyes Otomanos del célebre Mosé Almosnino, seguramente nacido en primera generación del exilio en Salónica, nieto de los rabinos aragoneses Abraham Almosnino e Isaac Cocumbriel, sometidos a proceso inquisitorial en 1489, en cuyo corpus el aragonesismo lingüístico tiene notable presencia, así en formas verbales como tuvido ‘tenido’, salíbamos ‘salíamos’, yelábamos ‘helábamos’. Y necesario será tener en cuenta que la raíz histórica de la mi madre evidentemente 13

Juan Antonio Frago Gracia

se encuentra en el Medievo peninsular, así como la de do, estó, so, vo y la de vos átono (“vos digo”), y de nos, vos para sujeto plural, pero en marco diacrónico que ya conocía las correspondientes innovaciones con diferencias diatópicas y socioculturales, como respecto de la /-d-/ en las formas verbales llanas (sabedes) y su pérdida (sabéis). Igual que en 1492 estaban sin solucionarse la variación ge lo-se lo y otras de orden morfosintáctico y dialectal (aragonés supiendo, tuvido, sopido), además del diverso trato dado a la /f-/ etimológica, con territorios de conservación, de aspiración o de pérdida. Toda la compleja configuración lingüística de la península ibérica antes de la expulsión, aunque el cordón umbilical tampoco se cortara radicalmente después, atañe a la historia del judeoespañol, no siendo baladí recordar que las hablas andaluzas mantienen vide, vido, el sufijo -ates, -ites, “vosotros vos váis” o “hay un año que”, y que la pérdida consonántica observada en el referido sefardí plebea ‘plebeya’ (véase sección 2) tiene muchos precedentes hispánicos.

6. Por la ruta atlántica 6.1 El español de Canarias La penuria que la historia del español de Canarias injustificadamente ha experimentado se aprecia en obra de conjunto, donde únicamente un capítulo se sirve de información archivística opuesta a lo defendido por Diego Catalán, ya que el ensordecimiento de la antigua /z/ no tiene que esperar a fechas tan tardías. Así en legajo de La Laguna de 1497 todo es hiziese, obligase, pasaren, etc., y del mismo año son lapsus como precencia, provición, uzar al lado de asiendo, cabesa, favoreser, obedesía (Frago 1996, 242–247). En los mismos documentos del siglo XVI atestigué la /h/ meridional por la /x/ norteña en hamás ‘jamás’, harro ‘jarro’, hente ‘gente’, henhambre ‘enjambre’, la aspiración o pérdida de /-s/ en “padres no conocido”, “el infrascriptos cura”, o la pérdida o neutralización de /-r/ y /-l/ en lago ‘largo’, oden ‘orden’, Bartazar; alsal ‘alzar’, cabido ‘cabildo’, con un caso muy probable de yeísmo de 1548 (Ayora-Allora). Natural que así fuera, habida cuenta de que la conquista, culminada en el último tercio del siglo XV, fue llevada a cabo por la nobleza de Andalucía, con predominio de gentes de esta región, y de que los puertos andaluces, sobre todo el de Sevilla, fueron la principal relación isleña con la península. Pero, por supuesto, no es esta la única impronta del canario, aunque sí la más decisiva en su evolución, seguida del influjo portugués, a su vez con apoyo galaico, y la nivelación lingüística de estos elementos, sumados otros inmigrantes peninsulares y extranjeros, no podía ser sino de signo andalucista. No es extraño así que pronto arraigaran en estas hablas atlánticas voces como almirón, ancón, candela ‘fuego, lumbre’, chinchorro, mahapola, orozuz, perchel, pescada, vieja, y también portuguesismos como angla, bicudo, bosta, callao, cherne, crianza ‘niño’, desburgar, freguesía y tantos más, siendo posible rastrear en testamentos dieciochescos los lusismos falesimiento y nossos ‘nuestros’, particularmente en La Gomera, de numerosa inmigración lusa, adstrato al que se debe el cierre de -e, -o en -i, -u, aún vivo en hablas rústicas, además de unos pocos guanchismos (gofío, jable, jaira) y extranjerismos, y de una notable presencia del americanismo léxico, v. gr. ajiaco, anón, arepa, bohío (bujío), cabuya, chayota, conuco, coroto. Entre las hablas isleñas y las de Andalucía las afinidades son extensas e intensas, ya desde el lado más tradicional, pues en las dos hay pervivencias del vos átono (decirvos, vos vais), y la guarda de la distinción lo/le. Como en el occidente bético, se coincide en el mantenimiento de la construcción clásica ya + sujeto + verbo (ya nosotros lo sabíamos). Porque las Islas conocen el aislamiento, de donde más tradición, así que a mediados del XVIII aún se halla algún caso de so ‘soy’, y, aunque en franca regresión, registros del futuro de subjuntivo en uso popular, “si yo fuere a Canaria. . .”, “si lo hubiere vendido. . .”, también con mayor retraso en la difusión del yeísmo. 14

Las variedades del español en la historia

Y, claro está, Canarias contó con rasgos de propia evolución, siendo muy representativa a este respecto la ch grancanaria, con otras notas innovadoras, así la sustitución de vosotros por ustedes, lograda con mayor sistematización que en Andalucía occidental, fenómeno en ambos casos de relación americana. Con razón llamaría Dámaso de Quesada y Chaves a Canarias, allá por 1770, “puente isleña y americana”.

6.2 El español de América Mucho antes del siglo XIX se sabía en América de sus diferencias léxicas con España, y también hubo menciones de una cierta afinidad fonética con Andalucía. Pero hallo que, entrada esta centuria, hay inequívoca constancia de su particularidad lingüística cuando, poco antes del triunfo independentista, de los delegados enviados a la metrópoli se afirma “que podían hablar castellanocolombiano” (Frago 2008, 74), y no mucho después el general Rosas lo mismo podía alardear de una pronunciación castellanista en actos solemnes, que servirse políticamente del lenguaje gauchesco. Las diferencias socioculturales internas se muestran en el diálogo mexicano entre el clérigo y el indio Juan, cuando este dice “me lo dixites chizero” y el culto “¿la volviste a ver?”, en otro verso visitaste y el personaje humilde en los suyos benites, dexates, pusites (Frago 2012, 75–77). Se independizaba América identitaria en lo lingüístico, pero consciente de su hermandad en la lengua con los españoles (Bolívar), con posibilidad, pues, de asimilar el extraordinario crecimiento demográfico exógeno que iba a tener durante más de un siglo. La documentación desde España y, sobre todo, desde América, debe alumbrar la historia de nuestra lengua en su conjunto. Así, por ejemplo, se ha dicho que no parecen darse en el español de América “los infinitivos subordinados que marcan con una -n suplementaria la pluralidad de su sujeto” (Fernández Ordóñez 2011, 37–38), aunque con profusión los documenta un corpus mexicano de 1734, ampliado el uso al gerundio: acordarsen, alborotarsen, persuadirsen, tostarsen, admirándosen, exponiéndosen, mirándosen.4 Y el anónimo autor de este manuscrito contrapone “la pronunciación castellana”, o norteña, con la variedad novohispana, “la j por h, dos ii por ll, s por c” (f. 27), afirmación de la /h/ meridional, canaria y americana, del yeísmo y del seseo. Con estos botones de muestra, pero muchos más hay, incluso en este manuscrito, se ve imprescindible contar con una buena documentación, cuyos tempranos registros de serís ‘seréis’ en el español europeo deberían haberse tenido presentes al hacer su historia en el americano, y lo mismo puede decirse respecto de las anteriores referencias al sufijo -ates, -ites, con correspondencia en judeospañol y aún hoy en hablas andaluzas. Por lo demás, el nuevo proceso nivelador se produciría con más numerosa y compleja demografía, y en un escenario incomparable mayor, en el que se encontrarían andaluces, extremeños, castellanos nuevos, leoneses y gallegos, con numerosos portugueses, añadidos vasco-navarros y otras minorías peninsulares, con extranjeros de varias procedencias. Y el andaluz, con la siguiente suma del canario, sería principal fermento en la síntesis de tal variedad idiomática y pluridialectal, atendiendo tanto al factor cuantitativo de cada migración como al carácter simplificador, y por tanto expansivo, del nuevo dialecto, con la consecuencia de la conversión de la diversidad hispánica aportada a América en otra de caracteres sociolingüísticos propios, y diferencias conservadas o desarrolladas diatópicamente en el inmenso dominio americano. Afectó principalmente este proceso a los nacidos de españoles en la nueva tierra, y a los indios y descendientes de la esclavitud africana, españolizados en la variedad idiomática que no tardaría en predominar y en ser luego general, porque el desnivel demográfico continuamente creció a favor de los naturales, siendo los chapetones apenas el 1 por ciento de la población hispanoamericana poco antes de la independencia. Cierto es que algunos de los primeros conquistadores y pobladores se contagiaron de andalucismo, entre otros el hidalgo salmantino, nacido en el año 15

Juan Antonio Frago Gracia

1500, en cuyas cartas autógrafas de 1537, 1538 y 1539 registro formas como Álvares, favoresca, meresco, tepusque, Vásquez, con ese de doble curva, ececibos, neceçario, nececidad (Frago 2017, 81). Pero el protagonismo en la formación y desarrollo del español americano es de las primeras generaciones de nacidos en Indias, que ya eran mayoría en el último tercio del siglo XVI, habiendo sido constante el proceso de asimilación con los descendientes de nuevos llegados, no sujeto, por tanto, a “periodización” alguna (Frago 2021). El encuentro pluridialectal ocurrió primero en las Antillas y puntos caribeños de Tierra Firme, pero el “periodo antillano” apenas duró treinta años, cambiando luego las corrientes migratorias y perdiéndose parte de su población con las conquistas de México y del Perú, aunque sí decidió la difusión continental de mucho vocabulario taíno. En esta cuestión importa saber cómo se agruparon los emigrados, así los procedentes de Palos, bastantes de cuyos naturales en 1530 eran vecinos de Tezcuco y de Puebla, en torno al conquistador Bartolomé Pérez de Nava, cuya mujer, La Rascona, le dio un hijo criollo, alumbrado en la venta de Sedeño, a poco de su arribo a Veracruz.5 Importó mucho también el gran número de mestizos habidos desde el siglo XVI, las distancias y dificultades comunicativas, con el aislamiento de muchos lugares de escasa población hispánica —señero caso sería el del Paraguay— y los mismos cambios migratorios que afectaron a las islas, zonas costeras y otras con mayor pervivencia de las primeras inmigraciones, de marcado carácter andalucista; así como la misma organización virreinal y los grandes centros urbanos administrativos y culturales, o que el predominio migratorio meridional cediera el paso al de la España norteña en el siglo XVIII. Todo ello de alguna manera hubo de influir en la variación diatópica y sociocultural del español de América.

Notas 1 Poema de Fernán González, estr. 171a, b. 2 Hubo escribanos públicos gallegos, leoneses y toledanos en la Sevilla del siglo XIII, así: “yo, Roy Pérez, gallego. . .” (dizeséys, fonte), Ramón Gil (trezentos, nova, ficar); el leonés Esteban Tomás (aventuria, iulgado, sen ‘sin’); “yo, Johán Pérez, toledano. . .” (coldiçiando); de ellos algunos cometen lapsus seseo-ceceosos, y el comentarista Álvaro de Oviedo, del entorno toledano de Alfonso X, en 1270 al copiar un códice latino (Frago 1993, 69–73, facsímiles VI, XXII). Fernández Ordóñez (2011, 69) refiere la contigüidad geográfica del seseo portugués con Andalucía y la facilidad que tendría para pasar fronteras; pero esa continuidad se limita a Huelva, predominantemente ceceante y de distinción s/θ, no habiendo razón alguna para ninguna dependencia o interdependencia, salvo las de carácter fronterizo en Extremadura. 3 Archivo Municipal de Cuenca, Vere Pater Pauperum, f. 59r. El título es latino, pero el texto castellano. 4 Biblioteca Nacional de España, Mss. 1953, Ordenanzas del Baratillo de México, fs. 78, 84, 106, 113, 128, 137. 5 Archivo General de Indias, México, 95. Probanza judicial sobre Hernando de Nava.

Bibliografía recomendada Frago, J. A. 1993. Historia de las hablas andaluzas. Madrid: Arco/Libros. Frago, J. A. 1999. Historia del español de América: textos y contextos. Madrid: Gredos. Frago, J. A. 2010. El español de América en la Independencia. Santiago de Chile: Aguilar Chilena de Ediciones. Guitarte, G. L. 1983. “Las supuestas tres etapas del seseo”. En Siete estudios sobre el español de América, ed. G. L. Guitarte, 63–98. México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Bibliografía citada Alarcos Llorach, E. 1951. “La lengua de los Proverbios morales de don Sem Tob”. Revista de Filología Española 35: 249–309. Alonso, A. 1967. De la pronunciación medieval a la moderna en español. Vol. II. Madrid: Editorial Gredos.

16

Las variedades del español en la historia

Borrego, J. 1996. “Leonés”. En Manual de dialectología hispánica. El español de España, ed. M. Alvar, 139–158. Barcelona: Editorial Ariel. Catalán, D. 1989. El español, orígenes de su diversidad. Madrid: Paraninfo. Díaz-Mas, P. y C. Mota, eds. 1998. Sem Tob de Carrión. Proverbios morales. Madrid: Ediciones Cátedra. Falcón Pérez, M. I. 1991. “Comercio y comerciantes a principios del siglo XV”. Aragón en la Edad Media 10: 243–268. Fernández Ordóñez, I. 2011. La lengua de Castilla y la formación del español. Madrid: Real Academia Española. Frago, J. A. 1977. “Varias calas documentales en aragonés antiguo”. Archivo de Filología Aragonesa 20–21: 323–326. Frago, J. A. 1993. Historia de las hablas andaluzas. Madrid: Arco/Libros. Frago, J. A. 1996. “Las hablas canarias: documentación e historia”. En El español de Canarias hoy: análisis y perspectivas, eds. J. Medina López y D. Corbella Díaz, 231–253. Madrid: Iberoamericana. Frago, J. A. 1997. “El paso del romance a la escritura: problemas culturales y lingüísticos”. En Renovación intelectual del Occidente europeo (siglo XII), 63–98. Pamplona: Gobierno de Navarra. Frago, J. A. 2008. “Conciencia lingüística del criollo en la independencia. Hablar castellano-colombiano”. Boletín de la Real Academia Española 87: 33–76. Frago, J. A. 2012. “Lecciones lingüísticas en versos mexicanos de la independencia”. Boletín de la Real Academia Española 92: 59–84. Frago, J. A. 2017. “Alonso del Castillo Maldonado, de sus naufragios y peregrinaje a poblador novohispano. Biografía y criollización lingüística”. Boletín de Filología 52 (2): 59–97. Frago, J. A. 2018. “La lengua del testamento de Juan de Coloma. Entre el medievalismo y el humanismo renacentista”. Cuadernos de Estudios Borjanos 61: 219–250. Frago, J. A. 2019. “Judíos, conversos y judeoespañol. Apuntes históricos”. Boletín de Filología 54 (1): 153–198. Frago, J. A. 2020. “De fonética y léxico del español común en versión sefardita de 1720”. Boletín de Filología 55 (1): 229–243. Frago, J. A. 2021. “El caso de Juan Becerra del Castillo y la formación de una sociedad criolla”. En Estudios en Homenaje a Alfredo Matus Olivier, eds. A. Núñez, D. Gallardo y S. Fajardo, 425–449. Anejo 3 del Boletín de Filología. https://libros.uchile.cl/files/presses/1/monographs/1217/submission/proof/ index.html#425. González Ollé, F. 1996. “Navarro”. En Manual de dialectología hispánica. El español de España, ed. M. Alvar, 305–316. Barcelona: Editorial Ariel. Hernández, F. J., ed. 1985. Los cartularios de Toledo. Catálogo documental. Madrid: Fundación Ramón Areces. Lapesa, R. 1980. Historia de la lengua española. Madrid: Editorial Gredos. Menéndez Pidal, R. 1962. “Sevilla frente a Madrid. Algunas precisiones sobre el español de América”. En Miscelánea homenaje a André Martinet. Estructuralismo e historia III, ed. D. Catalán, 99–165. La Laguna: Biblioteca Filológica. Moreno Fernández, F. 1996. “Castilla la Nueva”. En Manual de dialectología hispánica. El español de España, ed. M. Alvar, 213–232. Barcelona: Editorial Ariel. Vaquero, M. 2005. Prólogo a Pío Medrano Herrero. Carta-Relación de Damián López de Haro a Juan Díez de la Calle. San Juan de Puerto Rico: Universidad Interamericana.

17

2 La división dialectal del español (Spanish dialectal division) Godsuno Chela-Flores

1. Introducción La división dialectal hispánica actual es producto de factores estructurales y estrategias taxonómicas de asignación geográfica y de caracterización varietal. La territorialización tiene múltiples manifestaciones y no todos los marcadores dialectales posibles son igualmente efectivos. Los factores estructurales son la estandarización, proceso de prolongada hegemonía ideológica, y la altísima inteligibilidad interdialectal, características vinculadas con las mencionadas estrategias. Estandaridad y no estandaridad constituyen la primera división dialectal, pero las relegadas variedades no-estándares efectivamente proveen el escenario real de la heterogeneidad ordenada. Estas páginas incluyen una breve y necesaria revisión de las estrategias de zonificación dialectal previas a la situación actual. Luego se evalúan cualitativamente los modelos vigentes, revelando tendencias dicotómicas y transcontinentales de acuerdo con criterios fonético-fonológicos. La distinción entre innovación y conservadurismo es central para la problemática taxonómica. La significativa presión de la estandaridad sobre la no-estandaridad conduce a reclamar validez social para variedades no estándares, cualesquiera sean sus orígenes y desviación de la impuesta estandaridad, si proveen funcionalidad sociocomunal y cohesión identitaria en sus dominios. Palabras clave: división dialectal hispánica; estandarización; interdialectalidad; realidad sociocomunal The present dialect division is based on structural factors and taxonomic strategies of geographic location and varietal characterisation. Territorialisation presents multiple forms and not all dialectal markers are equally effective. The structural factors are standardisation, a long-standing process of ideological hegemony and a significantly high interdialectal intelligibility linked to the mentioned strategies. Standardisation and non-standardisation constitute the first dialectal division and the non-standard varieties, although forced into a lower status, effectively provide the stage of orderly heterogeneity. A brief review of previous dialectal division strategies is included and present models showing dichotomic and transcontinental tendencies are qualitatively evaluated by mostly phonetic-phonological criteria. The distinction between innovation and conservatism emerges as central to the taxonomic issue. The significant pressure of standardness over non-standard 18

DOI: 10.4324/9780429294259-4

La división dialectal del español

varieties leads to positing equal validity for all non-standard varieties, whichever their origins may be, if they provide social functionality and identity cohesion to their dominions. Keywords: Hispanic dialectal division; standardisation; interdialectality; socio-communal reality

2. Reflexiones preliminares necesarias sobre la división dialectal hispánica actual La división dialectal hispánica actual es producto de factores estructurales y de estrategias de asignación geográfica y caracterización dialectal, aceptando que la territorialidad tiene múltiples manifestaciones posibles. Además, no todos los marcadores dialectales posibles son igualmente efectivos y/o aplicables satisfactoriamente. El primer factor es la estandarización, siempre presente en aspectos interaccionales, lo que mantiene su hegemonía ideológica en busca de reducir la diversidad dialectal, definible como la variación interaccional continua siempre regida por variables lingüísticas, geográficas —con territorialización diversa— y socioculturales, incluyendo las existenciales. La justificación usual de la estandarización es lograr funcionalidad nacional, lo cual no genera desacuerdo, pero la realidad social de las comunidades (socio-comunal) tiene que ser respetada. La división dialectal es señal concreta de la diversidad producto del binomio lengua-sociedad, aunque la propuesta taxonómica no es evidencia de la autonomía dialectal, porque los lindes generalmente forman un continuo, a menos que obstáculos naturales o políticos interfieran. El caso hispánico presenta significativa unidad interdialectal gracias a su inusual inteligibilidad. El segundo factor estructural es su sorprendente índice de inteligibilidad interdialectal en la fase evolutiva actual. Moreno Fernández y Otero Roth (2016, 35) indican que “el español es una lengua homogénea . . . el territorio hispánico ofrece un índice de comunicatividad muy alto y un índice de diversidad bajo o mínimo” (énfasis añadido) y agregan que “la homogeneidad se fundamenta en la simplicidad de su sistema vocálico, la amplitud de su sistema consonántico, compartido por todo el mundo hispánico, la dimensión de su léxico patrimonial . . . y la comunidad de una sintaxis elemental” (ibid.). Esta atinada nota requiere ampliación. Su vocalismo presenta solo cinco fonemas (comparado con 17 en el francés, 15 en el holandés, 12 en portugués e inglés) bien distribuidos en su espacio articulatorio con un pequeño número de alófonos y sin complicaciones articulatorias (redondeamiento labial y nasalización en francés; nasalización en portugués; duración vocálica como parámetro fonémico en vocales anteriores y posteriores del inglés). Además, de los tres tipos de organización rítmica (silábica, acentual y moraica), el español en todas sus variedades exhibe la silábica (distancia intersilábica estable) y no la acentual, como en portugués ibérico y en inglés u holandés, lenguas germánicas. Desde fines del medioevo, el sistema consonántico reduce su complejo de seis sibilantes (dos africadas y cuatro fricativas, todas anteriores) a una con ligeras modificaciones. La oposición de las laterales está desapareciendo velozmente (yeísmo) en el mundo hispanohablante. Las realizaciones solo existentes en el centro-norte peninsular a saber, el fonema fricativo interdental sordo /θ/ y la variante uvular [χ] de /x/, no reducen la inteligibilidad. En cuanto a la morfosintaxis, componente relativamente estable, se cita el reemplazo categórico americano (y de parte del llamado español atlántico, véase 4.2.2) de vosotros y os por ustedes y se, y el ‘voseo’ (uso de vos en vez de tú como pronombre de segunda persona del singular), fenómeno de la mitad del mundo hispanoamericano sin ninguna presencia en España (Páez-Urdaneta 1981); el uso diferenciado de las partículas pronominales en los procesos de loísmo, leísmo y laísmo se reportan en ambos lados del Atlántico con excepción del laísmo, solo presente como objeto directo en España (Díaz Montesinos 2017). 19

Godsuno Chela-Flores

La comparación del español de ambos lados del Atlántico no revela diferencias significativas porque la llamada Reconquista procedió de norte a sur peninsulares y el español que viajó a Canarias primero y luego a América fue un castellano-andaluz inteligible, producto de un crecimiento lento y generador de variedades inteligibles, como era de esperar. El muy alto índice de inteligibilidad interdialectal no es, por lo tanto, sorprendente. Las diferencias dialectales reflejan un trayecto gradual mostrando un conservadurismo inicial en el norte e innovación en las variedades del sur. Esto justifica la calificación septentrional / meridional, caracterización geográfica que responde a la direccionalidad del crecimiento territorial y lingüístico de una España multidimensional que llegó a un mundo nuevo también multidimensional, eventualmente unidos por una lengua nueva.

3. Teoría y práctica de la división dialectal hispánica actual La actitud y orientación de la dialectología actual conducen a analizar el continuum “variacióncambio”. La división dialectal refleja y da forma a esa tendencia, lo cual ha dado origen a una reducción del número de zonas dialectales, al seleccionar preferentemente marcadores fonéticos y fonológicos comunes a todas las variedades. A pesar de la casi axiomática aceptación de que la selección de los marcadores incide en la división dialectal, la teórica homogeneidad del español ha conducido a aplicar prácticamente los mismos marcadores y procesos, y a emplear generalmente la distinción “conservador / innovador”. Los escasos marcadores y procesos se encuentran mayoritariamente en posición posnuclear de la sílaba, escenario preferido de la lenición (debilitamiento articulatorio), factor clave de la innovación. Se ha determinado que el español tiene ocho áreas dialectales: tres en España (dos peninsulares y la del archipiélago canario) y cinco americanas (caribeña, mexicano-centroamericana, andina, austral y chilena), lo cual facilita la aproximación inicial y concuerda con la caracterización fonéticofonológica usual (Chela-Flores 2013). A lo largo de este capítulo, sin embargo, observaremos la subutilización del léxico y de otros componentes que pueden proveer marcadores que hacen justicia a la complejidad y eficiencia funcional de la lengua y sus variedades. Es relevante, en esta aproximación a la división dialectal, examinar primeramente la situación real en el continuo variación-cambio, ya que la primera no siempre conduce a cambio estructural. Sin embargo, todo cambio implica variabilidad y heterogeneidad previas. Además, como acertadamente indica Caravedo (2014, 26–27) al formular su visión del proceso continuo invariación-variación (no funcional y funcional): “la variación misma podría interpretarse como cambio, y viceversa, el cambio podría considerarse en sí mismo, variación”. Citaremos el resultado del proceso de labiodentalización variable de /b/ como [v] en variedades innovadoras, por ejemplo, en Venezuela (Chela-Flores 1987, 71, 79), en Andalucía (Salvador 1987, 125–131), o en Chile (Sadowski 2010, 231–233), así como la variante secundaria [γ] aproximante velar postnuclear también coexiste en el espacio de variabilidad de /b/ (ogservar ‘observar’) (Caravedo 2014, 26–27). Esta perspectiva implica que variación y cambio son términos intercambiables con respecto al mismo proceso dialectal. Consecuentemente, la decisión del dialectólogo dependerá del grado y nivel de precisión requeridos en lo que respecta a la caracterización y la división dialectales. Proponemos que las realizaciones no estándares de una lengua tienen validez “sociocomunal” porque son productos de los sistemas cognitivo-comunicativos que rigen la lengua en cualquier interacción funcional.

4. Aproximación a las estrategias conducentes a la división dialectal actual El período 1921–2016 fue inaugurado por Henríquez-Ureña (1921, 1940) con la propuesta de cinco áreas dialectales americanas basadas en contactos inexactos con las lenguas autóctonas, lo que 20

La división dialectal del español

generó múltiples repercusiones y críticas. Seguidamente, Rona (1964) corrige las insuficiencias sobre las lenguas autóctonas e introduce 23 zonas dialectales con solo dos variables fónicas (yeísmo y žeísmo) y dos morfosintácticas (voseo y formas verbales con vos). Además, Rona fue firme opositor de la entonces debatida homogeneidad del español americano). Por su parte, Zamora Vicente (1970) produce un amplio manual sobre las variedades peninsulares y apoya la existente casi-homogeneidad, criticada por Rona, como mito y lugar común. Resnick (1975) ofrece la primera aportación masiva de datos americanos e identifica 256 zonas dialectales, pero sin proponer una división dialectal. Cahuzac (1980) es el primero en utilizar solamente material léxico, pero logró una división dialectal razonablemente similar a la de Henríquez Ureña. Canfield (1981) presenta mapas dialectales con valiosa información y Zamora-Munné y Guitart (1988) realizan un recomendable análisis, con la proposición de nueve zonas dialectales americanas. Lipski (1994) ofrece una exhaustiva descripción del español de América, precedida de un extenso análisis teórico. Alvar (1996) presenta dos volúmenes de extraordinaria amplitud y Moreno Fernández y Otero Roth (2016) ofrecen un trabajo amplio y balanceado. Finalmente, Alba (1992, 63–84) y MorenoFernández (1993, 11–37) cubren este período inicial con útiles revisiones críticas. A continuación, se analizarán las principales estrategias vigentes para una división dialectal desde una perspectiva amplia y cualitativa. Esta estrategia se basa en las dicotomías “conservador / innovador” (la empleada más frecuentemente), “europeo / americano”, “septentrional / meridional”, “tierras altas / tierras bajas” y “español atlántico / español continental”. Es necesario enfatizar, no obstante, que la gradiencia (indeterminación y límites borrosos), apreciable en la actuación fonética y en la diacronía, se interpreta como un obstáculo para la conceptualización categórica. Sin embargo, este aspecto es clave en la investigación de la variación y el cambio, si bien es considerado como periférico por la lingüística teórica y asocial, situación superada desde Weinreich, Labov y Herzog (1968) (Hinskens, van Hout y Wetzels 1997, 1). Los límites imperturbables de las categorías aristotélicas nunca existieron en la realidad interaccional; solo en las mentes de lingüistas y dialectólogos moldeados por una concepción asocial de la lengua. Como se ha indicado más arriba, la división dialectal “conservador / innovador” es la estrategia más empleada en la actualidad y sus marcadores son parte de prácticamente todas las estrategias taxonómicas. En la dialectología actual, esta visión se refiere tanto a la ubicación geográfica como a la evolución dialectal. Los dialectos conservadores se localizan tanto en las tierras altas centro-septentrionales de España, como en las americanas (altiplano mexicano, cordillera andina), mientras que las tierras bajas, zonas costeras o interiores no montañosas (Andalucía, islas Canarias en España y el Caribe insular y continental, pequeña parte de América central y vasta extensión sudamericana) albergan los innovadores o radicales. Los dialectos conservadores protegen y/o refuerzan los prenúcleos silábicos (posiciones prevocálicas), mientras que las codas consonánticas (posiciones posnucleares) sufren debilitamiento y/o elisión. El núcleo y la coda consonántica de la sílaba forman un elemento complejo —la rima— y la coda simplifica su articulación. Esta simplificación explica las variantes posnucleares velar [ƞ] del fonema /n/ y fricativa glotal sorda [h] de la sibilante /s/. El prenúcleo de la sílaba, por su lado, produce refuerzos articulatorios, como la asibilación de vibrante múltiple [ř] en variedades conservadoras, lo que además reduce la oposición de esa vibrante con la vibrante simple, como acertadamente indica Obediente (2007, 414). Ese refuerzo contribuye a la simplificación del sistema consonántico. La clasificación de un dialecto como “conservador” generalmente conduce a calificarlo como variedad estándar, lo que ocurre en las capitales del mundo hispánico, generalmente centros de poder en todas sus dimensiones: Madrid en España, Bogotá en Colombia (fue capital del virreinato de Nueva Granada), Ciudad de México (capital del virreinato de Nueva España), entre muchos otros ejemplos. Sin embargo, esa relación puede revertirse, lo cual no ha sido objeto de investigación dentro del creciente interés por la diversidad dialectal. 21

Godsuno Chela-Flores

La única evidencia reportada de reversión de la estrategia más frecuente y útil en la dialectología hispánica se encuentra en Venezuela, país que durante el período colonial no fue centro de poder hasta que se convirtió en centro de la lucha por la independencia de las colonias hispanoamericanas. Cuando Venezuela la logró, el habla andaluza occidental —variedad innovadora— de su capital, Caracas, se transformó en la variedad estándar, proyectada al resto del país, excepto a la región andina de habla conservadora, así como todas las regiones localizadas en la cordillera de los Andes (véase Malaver en este volumen). El habla conservadora de los andinos era considerada “rústica” y extraña, actitud única en el universo hispánico. Además, este dialecto conservador andino es el único en el mundo hispánico que presenta la variante glotal postnuclear de la sibilante /s/, en la región de Mérida (Longmire 1979, 76, 79), por asimilación al dialecto innovador adyacente de Maracaibo y no al de Caracas, aunque algunos dialectólogos, como Lipski (1994, 383), lo atribuyen a la variedad dominante: “el prestigio del habla de Caracas en la que se debilita /s/ normalmente, se ha hecho sentir en la Venezuela andina”. Los datos disponibles del origen capitalino de la peyorativa actitud hacia el habla andina ponen en duda la interpretación de Lipski (Rosenblat 1963, 18; Chela-Flores 1998, 7–8). Otro factor extralingüístico a favor de esta interpretación fue la cordial, respetuosa y productiva relación comercial entre Maracaibo y los estados andinos, que impulsó una convergencia innovadora hacia la región occidental, alejada de la capital y del conflicto independentista. Es de notar que la asibilación de la vibrante múltiple [ř] también se presenta en esta única variedad conservadora venezolana (Obediente 1996, 67), lo que representa una contribución aislada al movimiento de simplificación de oposiciones fonológicas en el sistema consonántico (véase 2.2.). La relevancia de estos datos es que el caso venezolano es único y revela fragilidad insospechada de la estrategia de la división dialectal “conservador-innovador”, ya que factores extralingüísticos cambian drásticamente el panorama dialectal. Este es un caso de una variedad conservadora que ni siquiera ha sido considerada como estándar, y que además es objeto de un ostracismo dialectal injustificado lingüísticamente, ya que participa de las ventajas de alta inteligibilidad hispánica como otras variedades conservadoras o innovadoras. La tradicional separación, geográfica y reduccionista, entre el español peninsular y el americano, también ocurre en los idiomas de otros idiomas colonizadores de América: inglés, francés, holandés y portugués. Pero, como hemos indicado, las diferencias interdialectales del mundo hispánico son significativamente menores, si no mínimas. Ninguno de los otros países colonizadores experimentó la alquimia de las circunstancias lingüísticas e históricas del castellano. El español americano tiene un lazo indisoluble con el español andaluz occidental (Frago y Villena-Ponsoda en este volumen) y con el español canario, la variedad más americana de todas las españolas, debido a la casi-simultaneidad del descubrimiento e hispanización desde principios del siglo XV en el archipiélago canario y fines del mismo siglo en el continente americano (Samper-Padilla 1990). Hay muy escasas diferencias entre la peninsularidad y la canario-americanidad, lo que es predecible por las circunstancias presentadas en párrafos anteriores, particularmente en el nivel fonético-fonológico. Diego Catalán (1958) postuló la distinción “español atlántico – español continental”: el primero incluye la macrovariedad andaluza occidental-canario-americana (de tierras bajas); el español continental incluye el conservadurismo de las tierras altas de ambos lados del Atlántico, sedes del poder colonial español (Becker 2021). El núcleo canario-americano es fuerte por el léxico compartido, lo cual no es tan evidente en otras variedades. A pesar de la evidencia de las diferencias léxicas —el léxico es “la epidermis de la lengua” (Moreno de Alba 1995, 12)—, los marcadores léxicos, entre otros, son subutilizados en la caracterización y taxonomía dialectales. Un riguroso trabajo dialectológico reciente (Moreno-Fernández y Ueda 2018, 722–742) con la aplicación del instrumento analítico VARILEX (Variación Léxica del Español en el Mundo) creado por Ueda en 1993, proporcionó la base empírica faltante en 22

La división dialectal del español

este aspecto. Un resultado relevante para lograr un mejor equilibrio en la división dialectal fue el que Madrid registró uno de los índices más altos de generalidad léxica dentro del universo hispánico (ibid., 737), debido en gran medida a que gran parte de los usos lingüísticos observados allí, se presentan también en otras áreas del mundo hispanoamericano. Este trabajo facilita la vía hacia integración del léxico a la división dialectal, a lo que se añaden los logros peninsulares y canarios sobre disponibilidad léxica (Ávila-Muñoz y Villena-Ponsoda 2010, 2012; Ávila-Muñoz 2019; Samper-Padilla, Cabrera-Hernández y Samper Hernández 2019; von Essen 2020). La división dialectal “tierras altas / tierras bajas” indica que, en las primeras, regiones montañosas centro-norteñas peninsulares, se encuentran los dialectos conservadores, así como también en las americanas (Altiplano mexicano y cordillera de los Andes). Los dialectos innovadores o ‘radicales’ emergieron en Andalucía y Canarias en España y en zonas costeras e insulares en América. Cabe destacar que los dialectos de tierras altas peninsulares son la base de la variedad estándar del español de España. Estos dialectos conservadores mantienen la integridad de la coda de la sílaba (o posnúcleo) y protegen el prenúcleo. Los innovadores someten la coda a lenición, particularmente en posición final de palabra llegando en ocasiones a la elisión (Rosenblat 1984, 126). Ambas categorías también muestran lenición prenuclear en posición intervocálica interna, como en el caso de la /d/ intervocálica (Samper Padilla y Samper Hernández 2020). Esta dicotomía, como las otras, prescinde de la gradiencia, factor explicativo de la continuidad interdialectal de difusos lindes. La principal diferencia, respecto a esta división, es nuevamente fonético-fonológica, aunque también se presentan dimensiones léxicas, morfosintácticas y de carácter discursivo-pragmático, pero subutilizadas. La división dialectal “tierras altas / tierras bajas” no es exclusiva del mundo dialectal hispánico, ya que se presenta en el mundo germanoparlante, en el cual el Alto Alemán (Hochdeutsch) se habla en las tierras altas del centro y del sur; de hecho, su estándar está basado en una variedad central de tierra alta. La estandarización alemana tiene los mismos efectos positivos, de funcionalidad nacional, y negativos, como la discriminación de los hablantes de variedades no estándares. Aunque el alemán es lengua oficial en países europeos como Austria y Suiza, la única variedad respetada y aceptada —particularmente en Alemania— es su variedad estándar de tierra alta. El caso de la lengua francesa es similar en cuanto a la inflexibilidad con respecto a la variedad estándar parisina y la escasa aceptación de otras variedades, aunque el parámetro de división dialectal tierras altas / tierras bajas no se aplica en ese dominio. Todas las variedades estándares hispánicas son aceptadas como tales y este claro contraste se debe fundamentalmente a la significativa inteligibilidad interdialectal a la que ya se ha aludido. A pesar de la dificultad en integrar el factor lexical a la división dialectal, la mencionada contribución empírica de Moreno-Fernández y Ueda, aunada a los mencionados trabajos peninsulares y canarios sobre el tema, representan un comienzo de solución. También se ha indicado que las variedades americanas en general “manifiestan una actitud más abierta que las de España frente al neologismo, “actitud más propia de . . . pueblos poco arados por la historia” (Moreno de Alba 1995, 14). Moreno de Alba también opina que el mayor índice de innovación léxica y también morfosintáctica se debió a la posición periférica hispanoamericana, aunque esa posición ya no se puede calificarse así, pues parece ser todo lo contrario. Es conveniente considerar la significativa innovación lexical del español estadounidense (Otheguy en este volumen). Indudablemente, la casi absoluta dependencia de los marcadores fonético-fonológicos en la labor de caracterización y división dialectal debe ser aminorada. Hemos reiterado que el trabajo dialectal debe combinar parámetros fonético-fonológicos con material y apoyo teórico del léxico fundamental y de otros componentes para superar el estado actual, que, aunque ha sido útil, viola algunas nociones básicas que han guiado la investigación sociolingüística contemporánea. Weinreich, Labov y Herzog (1968, 101) desvincularon la 23

Godsuno Chela-Flores

estructuralidad de la homogeneidad: “la clave es . . . describir la heterogeneidad ordenada de una lengua al servicio de una comunidad . . . lo disfuncional sería la ausencia de la heterogeneidad estructurada” (el énfasis es de los autores). Sin embargo, la condición fundamental es otra, solo intuida o no enfatizada por ellos: la lengua debe estar siempre al servicio de la comunidad, lo que equivale a que el dialecto o variedad, tenga la aprobación sociocomunal, la cual es multifactorial. Los miembros de la comunidad funcional tienen primeramente un dominio fónico que conlleva capacidad y conocimiento totales de la expresión y manejo de la oralidad, ambos regidos por la interacción comunal. Ese dominio conduce a una empatía fónica (feliz término tomado de Abercrombie (1965), que vincula a los miembros de la comunidad y explica tanto la primacía interaccional de la oralidad, como la fácil aplicación de marcadores fónicos para la caracterización y división dialectales. Sin embargo, esa empatía fónica no es suficiente para cubrir todas las dimensiones vivenciales. Una revisión medianamente amplia revela que un dialecto innovador por caracterización fónica solamente puede revertir tal categorización por la acción de marcadores de otros componentes, por ejemplo, morfosintácticos y/o lexicales en la estructura oracional (Díaz-Montesinos 2017) y viceversa. Los y las hablantes tienen empatías para cada componente, no solo por el fónico, y la investigación futura debe empezar por formalizar un perfil dialectal que tenga como punto de partida esa realidad. Finalmente, el español hablado en los Estados Unidos es un caso atípico totalmente. Todas sus múltiples variedades coexisten con las del inglés estadounidense en una relación socioasimétrica, con desigualdad social en detrimento del español. Consecuentemente, no se trata de definirlo como una variedad, porque no lo es, ya que las variedades hispanounidenses conservan sus características definidoras y comparten los rasgos de esa coexistencia (Otheguy en este volumen). No es la primera vez que el español está en una relación socioasimétrica, ya que desde 711 hasta 1492 estuvo bajo el dominio árabe, que tenía el más alto desarrollo cultural de la época. Sin embargo, el español emergió sin deterioro lingüístico, aparte de una significativa transferencia léxica. En los Estados Unidos, no ha habido estandarización alguna y quizás no la necesite: el inglés estadounidense tampoco la tiene y exhibe gran funcionalidad (Chela-Flores 2019, 2020). El español, como segunda lengua nacional, coexiste con el inglés en condiciones socioasimétricas, con una población de crecimiento demográfico indetenible, creciente proyección multidimensional y sustentada por una alta inteligibilidad interdialectal. Esta particular situación muestra de nuevo la incidencia de los factores sociales sobre las variedades dialectales y la necesidad de tenerlos en cuenta para proponer una división dialectal

5. Direcciones futuras La dirección inmediata es la reconceptualización de dialecto / variedad para lograr y mantener validez y aprobación social. La dimensión espacial sigue siendo una variable relevante, pero no la única. Los dos aspectos estructurales más relevantes para la caracterización dialectal son la pronunciación y el léxico: la primera ha dependido de una base limitada y el segundo ha sido subutilizado. Además, los resultados de la metodología vigente son generalmente dicotómicos, por lo que deben ser tratados con cautela, porque aclaran la problemática, pero la sobresimplifican; a la vez, son resultados transcontinentales y aceptables teniendo en cuenta la intersistemicidad del español. En cualquier caso, es conveniente añadir otras dimensiones a la expresión oral. Entre otros aspectos estructurales, es necesario intensificar la aplicación del léxico y luego, identificar en su justa medida, la reestructuración morfosintáctica y la acción del componente semánticopragmático. En el plano no estructural, conviene profundizar comprensión y aplicación del concepto de aprobación sociocomunal, la percepción, actitudes y creencias sobre variedades y la relación entre poder y solidaridad. La taxonomía dialectal tradicional puede sobrevivir con los calificativos geográficos, pero el significado original de sus principios se ha ampliado de modo que las investigaciones futuras 24

La división dialectal del español

deberían guiarse por la polidimensionalidad del indisoluble binomio lengua-sociedad, en un contexto de movilidad masiva propio de la posmodernidad.

6. Conclusión En estas páginas, se formuló una dialectología pluralizante y se destacó la relevancia de la sociocomunalidad tanto en su desarrollo como en la problemática de la división dialectal hispánica. Se destacaron la alta inteligibilidad interdialectal hispánica y la necesidad de recurrir al léxico para obtener otros marcadores además de los fonético-fonológicos. Acorde con la propuesta de que el continuum “variacióncambio” se desarrolla en la no-estandaridad, se postuló la validez social de todas sus realizaciones, cualesquiera que sean sus índices de alejamiento de la centralidad, mientras sean funcionales al servicio de sus comunidades. Asimismo, se evaluó la dicotómica y transcontinental división dialectal hispánica. El caso del español estadounidense es completamente atípico en la división dialectal, dada la coexistencia de virtualmente todas las variedades en una relación asimétrica con las del inglés.

Bibliografía recomendada Chambers, J. y N. Schilling, eds. 2013. The Handbook of Language Variation and Change. Malden, MA y Oxford: Wiley-Blackwell. Coseriu, E. 1981. “Los conceptos de dialecto, nivel y ‘estilo de lengua’”. Lingüística Española Actual 3 (1): 1–32. Lipski, J. M. 2011. “Sociophonological Variation in Latin American Spanish”. En Handbook of Hispanic Sociolinguistics, ed. M. Díaz Campos, 72–97. Malden, MA y Oxford: Blackwell. Moreno-Fernández, F. 2020. Variedades de la lengua española. Nueva York: Routledge. Samper Padilla, J. A. 2011. “Sociophonological Variation and Change in Spain”. En Handbook of Hispanic Sociolinguistics, ed. M. Díaz Campos, 98–120. Malden, MA y Oxford: Blackwell. Villena-Ponsoda, J. A. 2010. “Community-based investigations: From traditional dialect grammar to sociolinguistic studies”. En Language and Space: An International Handbook of Linguistic Variation. Vol. I, eds. P. Auer y J. E. Schmidt, 613–631. Malden, MA y Oxford: Wiley-Blackwell.

Bibliografía citada Abercrombie, D. 1965. Studies on Phonetics and Linguistics. Londres: Oxford University Press. Alba, O. 1992. “Zonificación dialectal del español de América”. En Historia y presente del español de América, coord. C. Hernández, 63–84. Valladolid: Junta de Castilla y León. Alvar, M., dir. 1996. Manual de Dialectología Hispánica. 2 vols. Barcelona: Ariel. Ávila-Muñoz, A. 2019. “Revisiting the Use of the Proximity Lexicon in the Classroom for Immigrant Populations at Risk of Social Exclusion. Does it Really Help?”. Languages 4 (2): 1–24. Ávila-Muñoz, A. y J. Villena-Ponsoda, eds. 2010. Estratificación social del español de Málaga. Málaga: Sarriá. Becker, L. 2021. “El concepto del español atlántico”. En Manual del español en América, ed. E. Eckkrammen, versión preprint. Berlín y Nueva York: De Gruyter. Cahuzac, P. 1980. “La división del español en zonas dialectales: Solución etnolingüística o semánticogramatical”. (LEA) Lingüística Española Actual 2 (2): 385–461. Canfield, D. L. 1981. Spanish Pronunciation in the Americas. Chicago, IL: The University of Chicago Press. Caravedo, R. 2014. Percepción y variación lingüística. Enfoque cognitivo. Madrid: Iberoamericana/Vervuert. Catalán, D. 1958. “Génesis del español atlántico. Ondas varias a través del océano”. Boletín de Filología XIX: 317–337. Chela-Flores, G. 1987. “El español antillano de Venezuela. Problemas de fuerza segmental y norma formal”. Neuphilologische Mitteilungen LXXXVIII (1): 71–79. Chela-Flores, G. 1998. Orígenes y estado actual del español de Venezuela. Cumaná: Edición de la Comisión “Macuro 500 Años”. Chela-Flores, G. 2013. “The Situation of Dialectologists in the New Integrated Linguistics. The Spanish Caribbean Case”. Dialectologia et Geolinguistica 21: 107–122. Chela-Flores, G. 2017. “Language Ideologies, Inter-varietal Conflict and their Repercussion on Language and Society: The Case of the Hispanic Dialect Complex”. Dialectologia et Geolinguistica 25: 123–150. 25

Godsuno Chela-Flores

Chela-Flores, G. 2019. “El español estadounidense y el complejo dialectal hispánico: policentralidad, periferalidad dialectal y socioasimetrías”. Glosas ANLE 9 (6): 11–41. Chela-Flores, G. 2020. “El paradigma de la prototipicidad sociocomunal y el español de los Estados Unidos”. Glosas ANLE 9 (9): 25–41. Díaz-Montesinos, F. 2017. “Leísmo real y leísmo aparente. Sobre el uso de los pronombres átonos (lo, los, la, las, le., le)”. Verba. Anuario galego de filoloxia 44: 409–480. Henríquez-Ureña, P. 1921. “Observaciones sobre el español de Santo Domingo”. Revista de Filología española VII: 357–390. Henríquez-Ureña, P. 1940. El español de Santo Domingo. Buenos Aires. Biblioteca Lingüística Hispanoamericana Tomo V. Hinskens, F., R. van Hout y W. L. Wetzels. 1997. “Balancing Data and Theory in the Study of Phonological Change and Variation”. En Variation, Change and Phonological Theory, eds. F. Hinskens, R. van Hout y W. L. Wetzels, 1–33. Amsterdam y Filadelfia, PA: Benjamins. Lipski, J. M. 1994. Latin American Spanish. Nueva York: Longman Group Limited. Longmire, B. 1979. Relationship of Variables in Venezuelan Spanish to Historical Sound Changes in Latin and the Romance Languages. sin publicar Tesis doctoral. Georgetown University, Georgetown. Moreno de Alba, J. 1995. “El español mexicano: conservador e innovador”. Nueva Revista de la Universidad de México 528–529: 10–14. Moreno-Fernández, F. 1993. “Áreas dialectales del español americano. Historia de un problema”. En División dialectal del español de América, ed. F. Moreno-Fernández, 11–37. Alcalá de Henares: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá. Moreno-Fernández, F. y J. Otero Roth. 2016. Atlas de la lengua española en el mundo. 3ª ed. Madrid y Barcelona: Fundación Telefónica/Ariel. Moreno-Fernández, F. y H. Ueda. 2018. “Cohesion and Particularity in the Spanish Dialect Continuum”. Open Linguistics 4: 722–742. Obediente, E. 1996. “Datos sobre la r asibilada en Venezuela”. Lengua y habla 1–2: 67–75. Obediente, E. 2007. Biografía de una Lengua. Nacimiento, desarrollo y expansión del español, 3a ed. Mérida: Universidad de Los Andes. Páez-Urdaneta, I. 1981. Historia y geografía hispanoamericana del voseo. Caracas: Casa de Bello. Resnick, M. 1975. Phonological Variants in Latin American Spanish. La Haya: Mouton. Rona, J. P. 1964. “El problema del español americano en zonas dialectales”. En Presente y futuro de la lengua española I, coord. C. Hernández-Alonso, 215–226. Madrid: Ediciones Cultura Hispánica. Rosenblat, Á. 1963. El fetichismo de la letra. Caracas: Instituto de Filología “Andrés Bello”, Universidad Central de Venezuela. Rosenblat, Á. 1984. Estudios sobre el español de América. Tomo III de la Biblioteca Ángel Rosenblat. Caracas: Monte Ávila Editores. Sadowski, S. 2010. “The Voiced Dental Allophone [v] of /b/ in the Spanish of Concepción (Chile): An Exploratory Study”. Estudios de Fonética Experimental XIX: 231–281. Salvador, G. 1987. Estudios dialectológicos. Madrid: Paraninfo. Samper-Padilla, J. A. 1990. Estudio sociolingüístico del español de Las Palmas de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canarias: Caja de Canarias. Samper-Padilla, J. A., C. E. Hernández-Cabrera y M. Samper Hernández. 2019. “Disponibilidad léxica en niños grancanarios de 6 años. Comparación con México y Costa Rica”. Ogigia. Revista de Estudios Hispánicos 25: 139–163. Samper Padilla, J. A. y M. Samper Hernández. 2020. “Weakening of Intervocalic /d/. Comparison with Other Varieties”. Spanish in Context 17 (2): 221–246. Villena-Ponsoda, J. A. y A. Ávila Muñoz. 2012. Estudios sobre el español de Málaga: Pronunciación, léxico y sintaxis. Málaga: Editorial Sarriá. Von Essen, M. C. 2020. “On the Different Ways of Being a Dialect Immigrant. The Case of Argentineans in Spain”. Lengua y Migración 12 (2): 7–43. Weinreich, U., W. Labov y M. Herzog. 1968. “Empirical Foundations for a Theory of Language Change”. En Directions for Historical Linguistics, eds. W. Lehmann y Y. Malkiel, 95–195. Austin, TX: University of Texas Press. Zamora-Munné, J. C. y J. M. Guitart 1988 [1982]. Dialectología hispanoamericana. Teoría, descripción, historia. Salamanca: Ediciones Colegio de España. Zamora Vicente, A. 1970: Dialectología española. Madrid: Gredos.

26

3 Dialectología y lingüística histórica Cuestiones de método

(Dialectology and historical linguistic: methodological approach) Pedro Sánchez-Prieto Borja

1. Introducción La dialectología histórica del español ha conocido un notable desarrollo en las últimas décadas gracias a nuevos planteamientos teóricos, una revisión de las bases empíricas y a la aplicación de nuevas tecnologías de procesamiento de los datos. En el plano teórico, se han incorporado definitivamente los presupuestos de la lingüística variacionista, y se ha mejorado la comprensión de cómo se relacionan los planos diatópico, diafásico y diastrático. En este sentido, más allá de la teoría de las tradiciones discursivas, que cuenta en España con notable crédito entre los historiadores de la lengua, la relación entre nivel sociocultural y el registro de los textos, desarrollada en el ámbito anglosajón, ha permitido valorar mejor los testimonios escritos como muestra más o menos cercana a la lengua de uso. Por otra parte, la escriptología y dialectometría se han asentado como vía para el acopio y tratamiento de la rica información que proporcionan los textos escritos, aunque es cierto que estas se han aplicado más a otros ámbitos románicos (francés, dialectos del norte de Italia) que al del castellano. En estas corrientes han primado lo gráficofonético y morfológico sobre los demás niveles. El s. XXI ha conocido un notable desarrollo del trabajo de selección y transcripción con criterios rigurosos de fuentes archivísticas. Por un lado, se han transcrito numerosas piezas de regiones sobre las que poco o nada se había trabajado (Madrid, Castilla-La Mancha, Murcia, etc.) y, del mismo modo, en América, sobre el área mesoamericana (Honduras, El Salvador, Guatemala). En las dos últimas décadas, se ha ampliado el trabajo de recuperación de documentos a los ss. XVIII y XIX, así como el de escritos de personas de nivel sociocultural bajo, más marcados geográficamente que los de mayor rango sociolingüístico. Las nuevas tecnologías han permitido la elaboración de corpus de textos con marca geográfica, lo que redunda en un mejor conocimiento de la distribución espacial de las formas. La tecnología ha hecho posible no ya solo elaborar mapas fijos de formas, sino que ha dado lugar a una verdadera

DOI: 10.4324/9780429294259-5

27

Pedro Sánchez-Prieto Borja

geografía lingüística diacrónica, al poderse proyectar de manera directa e inmediata a un mapa los resultados de las búsquedas en el corpus.1 Palabras clave: dialectología; historia de la lengua; geografía lingüística diacrónica; fuentes documentales; cartografía lingüística The historical Dialectology of Spanish has known a remarkable development in recent decades thanks to new theoretical approaches, a review of the empirical bases and the application of new data processing technologies. The assumptions of Variationist Linguistics have definitely been incorporated, and the understanding of how the diatopic, diaphasic and diastratic Spheres are related has been improved. Beyond the theory of discursive traditions, which has received considerable credit among language historians in Spain, the relationship between the sociocultural level and the registration of texts, developed in the Anglo-Saxon environment, has allowed us to assess better the testimonies written as a sample more or less close to the language of use. On the other hand, Scriptology and Dialetometry have been established as a way to collect and process the rich information provided by written texts, although it is true that this has been applied more to other Roman areas (French and dialects of northern Italy) than to Castilian language. The graphic-phonetic ant morphological levels have prevailed over the other levels. The 21st century has shown a remarkable development of the work of selection and transcription with rigorous criteria from archival sources. A great number of pieces have been transcribed from regions in which little or nothing had been worked (Madrid, Castilla-La Mancha, Murcia, etc.) and, in the same way, in America, on the Mesoamerican area (Honduras, El Salvador, Guatemala). In the past two decades, document recovery work has been expanded to 18th and 19th centuries, as well as recovery work of documents written by people of the lower sociocultural strata, more geographically marked than those of higher sociolinguistic rank. Finally, the new technologies have allowed the elaboration of geographically-branded text corpus, which results in a better understanding of the geographical distribution of the forms and how it interacts with the other factors of variation, since it is possible to carry out multifactorial searches. Technology has not only made possible to produce fixed maps of forms, but it has also led to a true Diachronic Linguistic Geography, since the results of searches in the corpus can be directly and immediately projected onto a map. Keywords: Dialectology; History of the language; Diachronic Linguistic Geography; Documentary Sources; Linguistic Mapping

2. Dialectología histórica: conceptos teóricos Las observaciones sobre el habla de un lugar son antiguas en la historia romance (“aquel fruto a que en España —en el regno de Toledo e en otros lugares— dizen sandías”, General estoria, Cuarta parte, Ms. B. Vaticana Urb. lat. 539, f. 228va6),2 así como la constatación de diferencias entre regiones; Lucio Marineo Sículo, en 1530, afirmaba que “adonde más polida y copiosamente se habla es en las principales cibdades del Andaluzía y mucho más en Castilla, principalmente en el reino de Toledo” (González Ollé 2000a, 57), y Palmireno ejemplificaba esta excelencia con el uso de traxo, pretende y polea frente a truxo, pretiende y carrucha. No hace falta decir que estas observaciones son, muchas veces, de carácter impresionista.3 A pesar de que las diferencias geográficas son el argumento principal de Orígenes del español de Menéndez Pidal (1986), hasta el último tercio del s. XX estas no se incorporan dentro de un programa variacionista organizado en torno a cuatro parámetros: diacronía (tiempo), diatopía 28

Dialectología y lingüística histórica

(espacio), diastratía (nivel sociolingüístico) y diafasia (registro). La interacción entre estos factores ha dado lugar a interesantes reflexiones, dentro de una teoría areal del cambio lingüístico que parte de la distinción entre cambios desde abajo y cambios desde arriba en la escala social (Trask 2000, 56, sub voce “Change from below”: “A linguistic change which appears first in speech varieties of low prestige and then spreads up the social scale, perhaps eventually becoming general”). La conexión con el factor diatópico nace de que estos cambios desde abajo son sensibles al componente geográfico de la variación, es decir, tienen un foco identificable desde el que se difunden (ejemplo, los futuros en -ndrá, como tendrá, documentados a partir del s. XIV en Navarra y Huesca, y, desde allí, difundidos a Castilla, como se comprueba con evidencia absoluta en el corpus CODEA (“*drá/*drán”; Moreno Bernal 2004). Por otra parte, esta conexión entre los factores sociolingüísticos y geográficos encaja con la consideración del cambio lingüístico como multifactorial (Hiskens, Auer y Kerswill 2005). En general, las formas que tienen distribución geográfica evidente son innovaciones de las clases populares (p. ej., alguien es occidental; Fernández-Ordóñez 2011, 85); por el contrario, los marcadores discursivos con tanto (por _, en _, con _, etc.), sin patrón diatópico en su distribución, parecen cambios desde arriba. Ello no quiere decir que no puedan identificarse focos en la generalización de las innovaciones; parece ser este el caso del superlativo en -íssimo, multifocal en origen, pero extendido y popularizado en el uso madrileño, tal vez en el contexto pragmático de las cartas de petición, que hacen uso amplio de -íssimo en los tratamientos. Durante buena parte del s. XX, la historia de la lengua sirvió de modelo para los estudios de dialectología sincrónica, y así los estudiosos pusieron el acento en los dialectos históricos (Alvar 1996), que perviven, sobre todo, en el habla rural; una orientación distinta tienen los trabajos que combinan el patrón geográfico y el sociolingüístico, como sucede en el estudio de las hablas urbanas del mundo hispánico (PRESEEA) (véase Enrique en este volumen). La encuesta ha constituido la base metodológica de los estudios dialectales desde principios del s XX, y este modelo se ha desarrollado en la geografía lingüística, que consiste en el cartografiado de los datos obtenidos (ALeCMan, ADiM) (véase García-Mouton en este volumen). De esta manera, es posible trazar isoglosas, o líneas que separan dos áreas geográficas por uno o varios rasgos lingüísticos. Este modelo se proyecta, igualmente, sobre el pasado; p. ej., en la determinación del límite del leísmo asociado a discontinuidad del referente (Fernández-Ordóñez 2001). Lógicamente, la imposibilidad de aplicar en el pasado el método de la encuesta separa metodológicamente la dialectología histórica de la sincrónica, y esta imposibilidad explica las dificultades de constituir una geografía lingüística diacrónica (v.i. 5.) En lo que concierne a la concepción areal del espacio dialectal hispánico, se ha señalado la superposición de variedades de expansión vertical de norte a sur, frente a la configuración en mosaico propia de los ámbitos ítalo y galorrománico, en los que los límites de las lenguas prerromanas se mantienen (esta situación se vislumbra, si acaso, en la frontera astur-cántabra de la aspiración de la f- (Catalán y Galmés de Fuentes 1946). La migración de las variedades peninsulares hacia el sur dio lugar, en el caso del castellano, a la imagen de cuña lingüística, a tenor de los datos coincidentes entre áreas extremas frente a la central (leon., ar. paya-palla frente a cast. paja castellano (e)do > vasco edo. Una historia inadvertida”. Zeitschrift für romanische Philologie 130 (3): 671–697. Torrens Álvarez, M. J. 2015. “Tradiciones de escritura o normas gráficas individuales en la Castilla de comienzos del s. XIII”. En Temas, problemas y métodos para la edición y el estudio de documentos hispánicos antiguos, coord. por Juan Pedro Sánchez Méndez, Mariela de La Torre y Viorica Codita, 156–173. Valencia: Tirant Humanidades. Trask, R. L. 2000. The Dictionary of Historical and Comparative Linguistics. Edinburgh: Edinburgh University Press. Veny, J. y À. Massip. 2013. Scripta mallorquina. 2 vols. Barcelona: Institut de’Estudis Catalans (Biblioteca de Dialectologia i Sociolingüística), 1341. Videsott, P. 2009. Padania scrittologica. Analisi scrittologiche e escrittometriche di testi in italiano settentrionale antico dalle origini al 1525. Tubinga: Niemeyer.

40

4 Dialectología del español y geografía lingüística Atlas lingüísticos

(Spanish dialectology and linguistic geography: linguistic atlases) Pilar García-Mouton

1. Introducción A partir de la evidencia de que el español abarca una extensión grande y diversificada donde se pueden identificar variedades, este capítulo trata con especial atención el principal resultado de la geografía lingüística, los atlas lingüísticos. Hace un recorrido por los conceptos que fundamentan la metodología geolingüística, su evolución teórica y los distintos tipos de atlas producidos en los dominios lingüísticos hispánicos. También plantea su utilidad en el contexto americano, dado que fue una metodología pensada para dominios lingüísticos europeos. Además de proporcionar a la comunidad científica materiales rigurosos de primera mano que han servido para replantear y dinamizar distintos aspectos de la dialectología del español, explica cómo la geografía lingüística ha trascendido su primera faceta instrumental para convertirse en disciplina lingüística al abordar el estudio interpretativo de sus mapas. Finalmente, revisa la influencia de las nuevas tecnologías y los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en los cambios que se observan en las últimas obras, al tiempo que apunta posibilidades de desarrollos futuros. Palabras clave: Dialectología; Geografía Lingüística; Geolingüística; Dialectometría; atlas lingüísticos Based on the evidence that Spanish encompasses a large and diversified area where variation can be identified, this chapter focuses on the main outcome of linguistic geography: linguistic atlases. It reviews the underlying concepts of geolinguistic methodology, its theoretical evolution and the different types of atlases produced in the Hispanic linguistic domains. It also discusses whether this methodology is applicable in the American context, given that it was designed for European linguistic domains. It explains, in addition to providing the scientific community with rigorous first-hand materials that have served to rethink and revitalize different aspects of the dialectology of Spanish, how linguistic geography has transcended its first instrumental facet to DOI: 10.4324/9780429294259-6

41

Pilar García-Mouton

become a linguistic discipline by approaching the interpretive study of its maps. Lastly, it reviews the influences of new technologies and Geographic Information Systems (GIS) on the changes observed in recent works, while pointing out possibilities for future developments. Keywords: Dialectology; Linguistic Geography; Geolinguistics; Dialectometry; Linguistic atlases

2. Conceptos fundamentales Resulta obvio afirmar que la dialectología es la disciplina lingüística que estudia los dialectos, pero conviene insistir en que el concepto de dialecto ha evolucionado con el tiempo. Aunque históricamente se consideró opuesto al de lengua, con lo que supone de negativo frente a una imagen de prestigio, científicamente se ha ido vaciando de connotaciones peyorativas para equipararse a variedad. Esto le devuelve su sentido original, ya que, como apuntó Eugenio Coseriu (1981, 7), en griego διάλεκτος significa ‘modo de hablar’. Por otra parte, como estableció Manuel Alvar (1961), cualquier lengua vive en estado dialectal y procede de una variedad que ha tenido fortuna cultural, social y, a veces, política. Enmarcada en la dialectología, la geografía lingüística se basa en un método comparativo centrado en la variación de la lengua en el espacio. Su nombre resulta de traducir géographie linguistique y Sprachgeographie, y se asentó desde el principio, si bien hay quien hubiera preferido enfatizar la parte lingüística y llamarla lingüística geográfica (Dauzat 1922, 5). Desde hace años, junto a la denominación tradicional, se emplea la de geolingüística. Dialectología y geografía lingüística comparten intereses científicos, pero se diferencian en que la primera, además de designar la disciplina en sentido amplio, suele ocuparse de la variedad lingüística de un lugar o de una zona, mientras que la geografía lingüística estudia la variación diatópica, cómo se comporta la lengua en un espacio dado, con una metodología que presenta sus resultados sobre mapas que, sumados, conforman un atlas lingüístico. En España los estudios dialectales tardaron en iniciar una tradición, en muchos casos desde un determinado enfoque metodológico, como el de los estudios de la Escuela de Hamburgo, basados en el método Wörter und Sachen, que produjo trabajos especialmente atentos a la cultura material. Entretanto, cuando en Europa se abordó el estudio de la variación en el espacio, pareció lógico proyectarlo sobre mapas. Los lingüistas, centrados entonces en lo filológico, tuvieron que desarrollar una metodología adecuada. Los mapas pronto pasaron de ser un apoyo puntual a programarse para constituir atlas lingüísticos representativos de un espacio. Los primeros intentos se dieron en Alemania, Bélgica, Dinamarca y Francia (Pop 1950, XXXIX), pero el que marcó el desarrollo de la geografía lingüística fue el Atlas linguistique de la France (ALF) de Jules Gilliéron y Edmond Edmont, cuyo primer volumen apareció en 1902. El ALF privilegiaba, como era habitual en la época, la investigación fonética y, a pesar de que casi desde su publicación se cuestionó su metodología, puso en marcha un gran movimiento geolingüístico. Desde el principio, la geografía lingüística estableció unos principios metodológicos y su propia terminología. En su desarrollo pueden distinguirse distintas etapas: preparación; trabajo de campo; elaboración y publicación de los materiales y, finalmente, estudio e interpretación. Un proyecto geolingüístico parte del conocimiento del territorio que va a estudiar, en función del que organiza las encuestas. Se llama encuesta al proceso mediante el cual se obtienen los datos, que habitualmente supone el desplazamiento a los lugares seleccionados para trabajar con las personas que proporcionan la información. Sin embargo, en la primera época se hicieron encuestas por correspondencia con eruditos locales. Es el caso de Georg Wenker, que publicó en 1881 seis mapas fonéticos de Alemania a partir de una encuesta por correspondencia en 30.000 localidades alemanas; pero el Atlas linguistique de la France (ALF) consagró la práctica de trabajar en el terreno. 42

Dialectología del español y geografía lingüística

No es raro que, en la fase preparatoria, se hagan además encuestas de prueba para conocer mejor el territorio. De ese modo, se facilitan los dos pasos siguientes en las tareas del atlas: el diseño de la red de encuesta y la redacción del cuestionario. Se llama red de encuesta al conjunto de localidades que representa el territorio y conforma el mapa de base, donde cada localidad se identifica con un número bajo el que se cartografían los materiales recogidos en ella, un mapa que suele ser simple, solo refleja alguna frontera administrativa y, en ocasiones, los ríos importantes. El trazado de la red de encuesta evita dejar zonas sin cubrir y se define teniendo en cuenta la geografía física, pero también la humana y política del territorio (Coseriu 1991, 106). Dependiendo del atlas que se proyecte, la red es más o menos densa, prefiere lugares aislados —en los que se supone un estado de lengua arcaizante—, evita o incluye ciudades como centros de innovación e irradiación lingüísticas, se estrecha en zonas de frontera o de transición, etc. Para que los resultados de la encuesta sean comparables, la investigación se atiene a un cuestionario que asegura una misma forma de preguntar por las mismas cuestiones en toda la red. Hasta hace relativamente poco tiempo, solía tener el aspecto de un cuaderno en el que, uno debajo de otro, figuran los conceptos por los que se va a preguntar, con números para identificarlos y, a su derecha, espacio en blanco para las respuestas. Su contenido se amolda a las características de las variedades que cubre, y a las del territorio y su cultura. En las primeras épocas, los cuestionarios venían a ser listas de palabras con respuestas pensadas para ilustrar los procesos, principalmente fonéticos, que se querían documentar. Para obtenerlas, se preguntaba directamente y, en caso de distancia lingüística entre investigador y hablante, se pedía la traducción al dialecto de frases y conceptos de la lengua oficial. Este procedimiento inducía las respuestas, de modo que se sustituyó por una forma indirecta de preguntar que garantizase resultados menos condicionados. De todas formas, el uso de cuestionario, con su dinámica de pregunta y respuesta, impone formalidad a la encuesta, de ahí que también se intente que los informantes hablen libremente, para obtener muestras de gramática y sintaxis más espontáneas. De esas intervenciones proceden los textos orales, también llamados etnotextos si tienen interés etnográfico, que, en ocasiones, se recogen al hilo de la encuesta con cuestionario. Con el tiempo, los cuestionarios han evolucionado. Tradicionalmente casi todos reservan una parte a cuestiones fonéticas y morfosintácticas, pero dedican el grueso de su contenido al léxico. Dependiendo de si se va a emplear para un territorio extenso y diverso culturalmente, en un atlas de gran dominio, o para uno más pequeño y uniforme, en un atlas de pequeño dominio, las cuestiones son más generales o más específicas (Jaberg 1955). A partir del Sachatlas Italiens und der Südschweiz (AIS) (1928–1940), los cuestionarios se han organizado por campos léxicos, con una lógica interna que facilita la encuesta. En la práctica, los cuestionarios de distintos atlas mantienen un porcentaje elevado de cuestiones comunes, lo que garantiza su comparabilidad. Según el tipo de atlas, puede prepararse más de un cuestionario: uno más general combinado con otro más específico; uno amplio para zonas ricas culturalmente y otro sintético; varios cuestionarios según el tipo de informante (hombre, mujer, rural o urbano, de determinado corte de edad, nivel cultural o profesión, etc.). Especial influencia en el desarrollo de la investigación americana posterior tuvo el Cuestionario Lingüístico Hispanoamericano (1943), que Navarro Tomás redactó con ayuda de Amado Alonso y de Ángel Rosenblat. Hace tiempo que las encuestas se graban, pero históricamente se recogían en transcripción fonética para que los usuarios vieran cómo los investigadores los percibieron en su día. En los atlas hispánicos, el alfabeto más utilizado ha sido el Alfabeto Fonético de la Revista de Filología Española (ARFE), adaptación del Alfabeto Fonético Internacional (IPA) que hizo Tomás Navarro Tomás, pero se ha extendido el uso del IPA, que amplía las posibilidades de consulta. Para hacer una encuesta, con o sin cuestionario, son necesarios varios actores, dos como mínimo: quien la dirige y quien responde a las cuestiones, esto es, encuestador/a e informante o 43

Pilar García-Mouton

sujeto (Alvar 1973, 133–155). En los primeros trabajos, sus perfiles no estaban bien definidos. Por ejemplo, Jules Gilliéron, director del ALF, diseñó el proyecto, redactó el cuestionario, elaboró los materiales, los publicó y los estudió, pero fue Edmond Edmont quien hizo el trabajo de campo con una selección de informantes bastante desigual. Antoni Griera, por su parte, hizo personalmente las encuestas del atlas catalán con sujetos que consideraba ‘inteligentes’, lo que, entre otras cosas, lo llevó a excluir a las mujeres (García-Mouton 1988, 293). En ese sentido, por razones culturales fue habitual encontrar hombres como encuestadores, y también como sujetos o informantes.1 Más adelante, se replanteó el principio del encuestador único y se abandonó la discusión de si era mejor que fuese de la zona o forastero, pero, si eran varios, debían compartir una misma formación para que los datos fueran uniformes. Por su parte, se elegían informantes o sujetos de encuesta representativos de sus comunidades, nacidos en ellas y conocedores de su cultura, sin instrucción, sin viajes, con edad para conocer usos antiguos y haber convivido con otros más recientes, los que los dialectólogos británicos llamaron NORMs (Chambers & Trudgill 1980, 33–35), sigla que corresponde a las iniciales de nonmobile, older, rural males. Al evolucionar los atlas, lo hizo también la selección de informantes, de modo que en una localidad se puede trabajar con varios informantes de distintas generaciones, mujeres y hombres, grupos con diferente instrucción y procedencia, etc. Los materiales se publican en mapas, uno por concepto. Los más frecuentes son los mapas fonéticos, con respuestas en transcripción fonética bajo el número que representa la localidad encuestada. Como recogen datos en bruto, permiten una elaboración posterior por parte de otros investigadores, pero la transcripción los aleja de los usuarios no especialistas. A partir de estos, se pueden hacer mapas elaborados, que facilitan la visualización de un fenómeno mediante símbolos y áreas delimitadas por distintos procedimientos, como líneas que unen zonas coincidentes — isoglosas— o marcan fronteras lingüísticas. Unos pocos mapas elaborados pueden resumir parte del contenido de un atlas, como los que Manuel Alvar y sus colaboradores incluyeron al final del volumen VI del Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía. En algunos casos, se hacen mapas mixtos, que mezclan isoglosas, respuestas en transcripción y símbolos. Los atlas etnográficos incluyen informaciones que complementan las lingüísticas, con notas o mapas etnográficos, que reflejan el área donde se encuentran o el material o la forma de que está hecho el objeto cuyas denominaciones recoge el mapa lingüístico correspondiente y con dibujos y fotografías de carácter etnológico.

3. Aspectos teóricos, metodológicos y descriptivos La geografía lingüística ha privilegiado el rigor metodológico en la documentación espacial de las variedades sin profundizar en reflexiones teóricas, pero los atlas hispánicos siguen un hilo que suele ajustarse a la evolución del momento. En la primera etapa, la de los grandes atlas, Ramón Menéndez Pidal proyectó el que sería el Atlas Lingüístico de la Península Ibérica (ALPI), aunque entre la idea inicial de 1910 y el planteamiento definitivo pasaron veinte años y hubo muchos cambios, debidos a su discípulo Navarro Tomás que, tras pasar por los laboratorios europeos especializados en fonética y en geografía lingüística, volvió en 1914 con ideas renovadas. En 1923, cuando la Revista de Filología Española anunciaba los trabajos del ALPI bajo la dirección de Navarro Tomás, precisamente cuando Jakob Jud era recibido como conferenciante en el Centro de Estudios Históricos de Madrid, apareció el primer volumen del atlas catalán de Antoni Griera, el primer atlas peninsular, que la crítica consideró prolongación del francés. Entretanto, otros discípulos de Gilliéron, Karl Jaberg y Jakob Jud, habían revisado la metodología del maestro y en 1928 publicaron el primer volumen del atlas italo-suizo, el AIS, que supuso un gran avance para la geografía lingüística europea. Entre otras cosas, incorporó el enfoque Palabras y cosas (Wörter und Sachen) e innovó al incluir ciudades en la red de encuesta y un cuestionario reducido junto al 44

Dialectología del español y geografía lingüística

cuestionario principal. A partir de entonces, los atlas siguieron siendo lingüísticos, pero también etnográficos. Tomás Navarro Tomás aprovechó las enseñanzas del AIS para el atlas peninsular y las puso en práctica entre octubre de 1927 y marzo de 1928 cuando, desde la Universidad de Puerto Rico, hizo las encuestas para el primer atlas lingüístico del español, el atlas de Puerto Rico, un atlas de pequeño dominio, que publicó como libro, El español en Puerto Rico. Contribución a la geografía lingüística hispanoamericana, en 1948. Poco después, en 1931, comenzó los trabajos de campo del ALPI, un atlas de gran dominio que abarcaba las variedades románicas peninsulares y las de la zona catalana de Andorra, el sur de Francia y las islas Baleares, con un cuestionario dividido en dos cuadernos, el primero (Cuaderno I) dedicado a cuestiones de fonética, morfología y sintaxis, y el segundo (Cuaderno II E), al léxico, con preguntas agrupadas por campos léxicos.2 Entre 1931 y 1936 las encuestas avanzaron rápidamente, distribuidas entre varios equipos de encuestadores habitualmente cubrían las distintas áreas lingüísticas: el de la zona castellana, compuesto por Aurelio M. Espinosa hijo y Lorenzo Rodríguez Castellano; el de la zona catalano-balear-valenciana, por Manuel Sanchis Guarner y Francesc de Borja Moll, y el de la zona gallego-portuguesa, con Aníbal Otero, gallego, y los portugueses Rodrigo de Sá Nogueira, sustituido después por Armando Nobre de Gusmão. Cuando la guerra civil las paralizó, estaban terminadas las de la zona castellana y gallega, faltaban las de unos puntos de Gerona y el Rosellón en la zona catalana, y habían empezado las portuguesas (Navarro Tomás 1975, 15). A partir de entonces, Navarro Tomás, exiliado en Nueva York, custodió los cuestionarios del ALPI en la Columbia University hasta que, en 1950, consiguió que se retomasen en España las encuestas pendientes (García-Mouton 2015b).3 Finalmente, en 1962, se publicó un único tomo de mapas fonéticos, por lo que el ALPI se consideró desactualizado, algo que, de haberse publicado el resto de los materiales, no hubiera sucedido.4 Lo cierto es que circunstancias ajenas a lo científico explican que la geografía lingüística española haya carecido hasta ahora del atlas de gran dominio que la habría contextualizado. Entretanto, en 1939 Albert Dauzat había presentado su proyecto de Nouvel atlas linguistique de la France par régions (NALF), una suma de atlas regionales con una parte común y un desarrollo específico ajustado a las características de cada zona. El NALF, formado por atlas regionales, combinaba la metodología de los atlas de grande y de pequeño dominio (Dauzat 1922, 27–30) y fue importante para el desarrollo de la geolingüística española que lideró Manuel Alvar. Desde la Universidad de Granada, con la colaboración de Antonio Llorente Maldonado y Gregorio Salvador, Alvar emprendió en los años 50 los trabajos del primer atlas regional español, el Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía (ALEA), publicado entre 1961 y 1973, que tuvo en cuenta el cuestionario del ALPI, los avances del AIS y los del proyecto NALF. A partir de entonces, Manuel Alvar fue yuxtaponiendo una serie de atlas con metodología común, algunos sobre áreas prácticamente desconocidas, en los que se ha basado gran parte de la investigación posterior: el Atlas Lingüístico y Etnográfico de las Islas Canarias (ALEICan), publicado entre 1975 y 1978; el Atlas Lingüístico y Etnográfico de Aragón, Navarra y Rioja (ALEANR), con la colaboración de Elena Alvar, Tomás Buesa y Antonio Llorente Maldonado, entre 1981 y 1983; en 1995, el Atlas Lingüístico y Etnográfico de Cantabria (ALECant), con la colaboración de Carlos Alvar y José Antonio Mayoral, un atlas de mínimo dominio de una zona de transición, y en 1999 el Atlas Lingüístico de Castilla y León (ALCyL), el único no etnográfico. Manuel Alvar dirigió también el Léxico de los marineros peninsulares (1985–1989). A la ingente labor de Manuel Alvar se han sumado otros atlas. El Atlas Lingüístico de El Bierzo, dirigido por Manuel Gutiérrez Tuñón (1996 y 2002), un atlas tradicional, no etnográfico, de una comarca en la que confluyen gallego, leonés y castellano. En general, los atlas posteriores han mantenido la conexión con la tradición geolingüística, pero han incorporado cambios 45

Pilar García-Mouton

metodológicos que reflejan su evolución hacia intereses sociodialectales y sociolingüísticos. Es el caso del Atlas Lingüístico (y etnográfico) de Castilla-La Mancha (ALeCMan), dirigido por Pilar García-Mouton y Francisco Moreno Fernández, en la línea de los atlas regionales anteriores, con encuesta sistemática a una mujer y a un hombre en cada localidad y encuesta sociolingüística en las capitales de provincia. En 2003 el ALeCMan colgó en abierto sus mapas en internet, lo mismo que, a partir de 2015, hace el Atlas Dialectal de Madrid (ADiM), dirigido por García-Mouton e Isabel Molina Martos, un atlas de mínimo dominio que encuesta localidades rurales de la Comunidad de Madrid alejadas del área de influencia de la capital y combina en cada localidad encuestas dialectales a un hombre y a una mujer con otras cuatro a informantes de ambos sexos de dos generaciones más con metodología sociolingüística. En 2018 se publicó un atlas lingüístico dirigido por Ramón d’Andrés sobre la frontera del gallego-asturiano de la zona Eo-Navia (ETLEN), que complementa los mapas tradicionales con mapas resumen de estadística geolingüística y de carácter dialectométrico. Y, desde 2015, Ángel J. Gallego coordina un proyecto de Atlas Sintáctico del Español (ASinEs) que, a partir de datos secundarios, reúne información sintáctica sobre las variedades de español. En América, el primer atlas de gran dominio fue el Atlas Lingüístico y Etnográfico de Colombia (ALEC) (1959–1978), dirigido por Luis Flórez desde el Instituto Caro y Cuervo de Bogotá en la línea de los atlas regionales españoles,5 como el Atlas Lingüístico y Etnográfico del Sur de Chile (ALESuCh), cuyo primer volumen publicó Guillermo Araya en 1973 (García-Mouton 1992). Pronto se cuestionó la adecuación de una metodología que había nacido europea (Lüdtke 2007) para un continente en efervescencia, donde convivían lenguas autóctonas con las extendidas por la colonización y en el que eran relativamente recientes grandes movimientos demográficos y diversas oleadas de inmigrantes (García-Mouton 2019, 35–43). Sin embargo, los estudios derivados de los primeros atlas lingüísticos resolvieron esas dudas (Martín Butragueño 2011). De todas formas, la investigación americana tendió a incorporar nuevos enfoques, que abordan cuestiones como la de las lenguas en contacto, los diferentes niveles de instrucción, etc. El Atlas Lingüístico de México (ALM) (1990–2001), de Juan M. Lope Blanch, el segundo atlas de gran dominio del español americano, dio forma de atlas a mapas elaborados a partir de encuestas hechas desde la idea de polimorfismo, con pluralidad de informantes para establecer áreas dialectales. En los años ochenta, las primeras encuestas del Atlas Lingüístico de Hispanoamérica (ALH), dirigido por Manuel Alvar y Antonio Quilis (1984), el proyecto de macroatlas con encuestas primarias,6 coincidieron con el inicio de una serie de atlas nacionales en Cuba, Argentina y Uruguay, a los que se sumaron, en los noventa, los de Costa Rica, Ecuador, Perú y Chile. A esa eclosión geolingüística7 se añadió el primer atlas pluridimensional, el Atlas Diatópico y Diastrático de Uruguay (ADDU) de Harald Thun con la colaboración de Adolfo Elizaincín (2000), un atlas de mapas elaborados a partir de encuestas con hablantes de distintos niveles. Hace años que Miguel Ángel Quesada Pacheco coordina, desde la Universidad de Bergen, una serie de atlas con metodología común que conforman el proyecto del Atlas Lingüístico Pluridimensional de América Central (ALPAC)8: un atlas fonético, el Atlas lingüístico de Nicaragua de María Auxiliadora Rosales Solís (2008), el Atlas Lingüístico Etnográfico de Nicaragua de Carmen Chavarría Úbeda y M. A. Rosales Solís (2010), el Atlas Lingüístico-Etnográfico de Costa Rica (ALECORI) del propio Quesada Pacheco (2010), el Atlas Lingüístico-etnográfico de Panamá (ALEP) de Tarahy S. Tinoco Rodríguez (2010) y el Atlas Lingüístico-Etnográfico Pluridimensional de El Salvador (ALPES) de Raúl Azcúnaga López (2012). En 2013 el Instituto de Literatura y Lingüística de La Habana presentó el Atlas Lingüístico de Cuba (ALCu), un atlas tradicional que encuesta

46

Dialectología del español y geografía lingüística

a varios informantes por localidad y estudia la entonación. En 2015, Claudio Wagner cerró la edición digital del Atlas Lingüístico y Etnográfico de Chile por regiones, un atlas urbano y rural con una vertiente costeña y cuestionarios específicos por zona. En la relación de los atlas hispánicos y de su evolución debe haber una referencia a su proyección en otro tipo de atlas, macroatlas de tercera generación como el Atlas Linguarum Europae (ALE), el Atlante Linguistico Mediterraneo (ALM), el Atlas Linguistique Roman (ALiR) y el Atlas Multimédia Prosodique de l’Espace Roman (AMPER), los tres primeros fruto de la colaboración europea y el cuarto, especializado y más abarcador, que incluye la Romania americana. En los primeros, geolingüistas de cada lengua investigan la variación de espacios enormes a partir de atlas primarios en mapas de conjunto con estudios interpretativos y con los datos primarios clasificados y localizados. ALE y ALiR son atlas interpretativos que superan las diferencias lingüísticas entre variedades distantes gracias a un cartografiado motivacional que refleja las denominaciones clasificadas y estudiadas según las motivaciones subyacentes, por ejemplo, las que presentan los nombres de la Coccinella septempunctata como mensajera de los dioses o encarnación de distintas creencias ancestrales (Alinei 1994, 22–26). Partiendo de las formas lingüísticas, el foco en la semejanza de las representaciones ideológicas y culturales permite dibujar isoglosas motivacionales que establecen una estratigrafía cultural y demográfica del territorio europeo. Asimismo, parece adecuado referirse a los atlas de las lenguas que conviven con el español. Desde la llegada de la democracia española, instituciones como el Institut d’Estudis Catalans, el Instituto da Lingua Galega y Euskaltzaindia han dado el cultivo que merecían a catalán, gallego y euskera. Sus investigadores9 han conseguido que se disponga de atlas terminados para las tres lenguas: el Atlas Lingüístic del Domini Català (ALDC) (2002–2019), el Atlas Lingüístico Galego (ALGa) (1990–2003) y el Euskararen Herri Hizkeren Atlasa (EHHA) (2010–2020). Y, en América, conviene destacar el Atlas Lingüístico do Brasil (2014), dirigido por Suzana A. M. Silva da Cardoso, un atlas de corte sociolingüístico. La evolución de la geolingüística se podría resumir en una primera etapa de grandes atlas descriptivos con metodología conservadora, foneticista, seguida de una segunda etapa de atlas también etnográficos y más pegados al terreno, y, en los últimos años, atlas que combinan el eje diatópico con otros ejes, reflejo del interés por las distintas dimensiones de los hechos lingüísticos. Y, como son proyectos largos y costosos, no es raro que alguno haya visto interrumpido su desarrollo y otros, demorada su terminación, de modo que resulta normal que en España y América convivan atlas que corresponderían a etapas diferentes. En cuanto a características que se han ido generalizando, la revolución informática ha propiciado que cada vez sean más los atlas que ofrecen sus datos elaborados. Estas atractivas presentaciones, que deberían ser posteriores a la edición de los datos primarios, hacen que los atlas pierdan en gran medida su papel de archivos, de bases de datos comparables, y los convierten en estudios secundarios que acaban en sí mismos (García-Mouton 2015a).

4. Direcciones futuras La geografía lingüística siempre ha interpretado el contenido de los atlas lingüísticos, demostrando hasta qué punto son rentables científicamente. Es evidente que una parte sustancial de su futuro está ligada a las nuevas tecnologías (Bauer y Goebl 2000), que, combinadas con los Sistemas de Información Geográfica (SIG), modernizan el proceso de elaboración y cartografiado no solo desde un punto de vista estático, como en los mapas del ALeCMan y del ADiM, también dinámico: por ejemplo, en la web del proyecto ALPI, el usuario puede obtener mapas a demanda a través de una interfaz diseñada ad hoc. Y las TIC proporcionan acceso a materiales que

47

Pilar García-Mouton

hasta hace poco eran de difícil consulta, mientras nuevos navegadores permiten leer en la red los mapas de muchos atlas, algunos históricos como el italo-suizo (NavigAIS) y el ALEC Digital.10 En los últimos años las nuevas tecnologías han dado un impulso grande a la dialectometría, subdisciplina geolingüística que, a partir de algoritmos, mide el índice de similitud y el de disparidad dialectal entre puntos de encuesta. Para ello, utiliza herramientas informáticas como DiaTech (Aurrekoetxea 2013), VisualDialectometry, Gabmap y GeoLing (Dubert y Sousa 2016, 199–202), con las que gestiona masas de datos y, a partir de análisis cuantitativos, visualiza regularidades con trazos de diferente grosor y color, dendogramas o polígonos de Thiessen (Goebl y Scherrer 2020). Este es un campo en el que dialectólogos y geolingüistas están implicados y asumen la imprescindible interpretación cualitativa de los resultados.

5. Conclusiones La dialectología debe gran parte de su progreso a la geografía lingüística, una metodología rigurosa que proporciona datos de primera mano, fiables y comparables, con autoría, fechados, localizados y, en ocasiones, grabados, cuyo estudio permite inducciones sobre el comportamiento de la lengua en el espacio. Pero los atlas lingüísticos no se acaban en sí mismos, son grandes bases de datos de lengua, viva en el momento de su recogida, en las que rastrear relaciones entre la geografía y la distribución de los hechos lingüísticos, su existencia misma, su filiación, su carácter innovador o conservador y, en muchos casos, su historia. Este valor histórico es fundamental en casos como el del ALPI, que supone el último testimonio de una serie de usos lingüísticos. El hecho de que los atlas se centren en la diatopía supone que, para investigaciones más profundas, necesitan el complemento de estudios puntuales a los que sirven de base. De todas formas, desde hace un tiempo, combinan su dimensión diatópica con la diastrática, y adoptan métodos cuantitativos para gestionar y cartografiar una variación pluridimensional desde la dialectometría, que ayuda a obtener conclusiones que revisan conceptos clásicos relacionados con la teoría de las áreas. Celebrando la ductilidad de los soportes informáticos, conviene advertir del riesgo de su condición relativamente efímera, sin dudar de su importancia para desarrollos futuros, que combinarán bases de datos geolocalizadas con la gestión de imagen y sonido. Contribuyen así a dinamizar las últimas fases de la investigación geolingüística —la de edición y la de estudio e interpretación—, abiertas a la colaboración con otras ciencias humanas renovadas también desde lo digital. En los últimos años, lingüistas de otros ámbitos reconocen los atlas como fuente de información no solo léxica o fonética, también gramatical e incluso sintáctica. Al mismo tiempo, se ha incrementado la permeabilidad entre la investigación geolingüística y la sociolingüística, complementarias en varios aspectos (Villena-Ponsoda 2018). Estas colaboraciones retroalimentan los principios geolingüísticos, que integran lo cuantitativo en su metodología y la amoldan a intereses y objetivos nuevos. A la geografía lingüística le quedan muchas tareas. La primera, seguir proporcionando con metodología actualizada datos de áreas por estudiar y volver sobre áreas ya estudiadas para investigar procesos de cambio, pero también elaborar atlas sintéticos e interpretativos a partir de los tradicionales,11 desarrollar estudios de dialectología urbana y perceptual en contexto geolingüístico, hacer estudios contrastivos sobre variedades investigadas por atlas de distintas cronologías, divulgar los resultados de los atlas para su aprovechamiento por otros lingüistas y por otras disciplinas, etc. No cabe duda de que su futuro dependerá, como lo ha hecho siempre, de su capacidad de adaptación para investigar una realidad viva y cambiante.

48

Dialectología del español y geografía lingüística

Notas 1 No siempre hubo mujeres entre los geolingüistas y, por otra parte, muchos encuestadores consideraban que el hombre conocía mejor la cultura agrícola y era más representativo en una comunidad rural (García-Mouton 2020) 2 En algunas localidades, en lugar del Cuaderno II E, utilizaron un cuestionario reducido (Cuaderno II G). 3 Las encuestas portuguesas, terminadas por Luìs F. Lindley Cintra, retrasaron los trabajos hasta 1956; también hubo problemas entre los investigadores en el proceso de elaborar los materiales (Pérez Pascual 2016). 4 Un proyecto (PGC2018-095077-B-C41) coordinado por Pilar García-Mouton desde el CSIC, El Atlas Lingüístico de la Península Ibérica: edición digital y análisis de datos, en el que hace años participan Inés Fernández-Ordóñez (Universidad Autónoma de Madrid / RAE), Maria-Pilar Perea (Universitat de Barcelona), João Saramago (Universidade de Lisboa) y Xulio Sousa (Universidade de Santiago de Compostela) está publicando en internet www.alpi.csic.es los materiales inéditos del ALPI. Formó parte del equipo David Heap, de la University of Western Ontario. 5 Luis Flórez contó con la asesoría de Alvar, Buesa y Fernández-Sevilla, y con la de Kurath, al que asesoraron en su día Jud y su encuestador Scheuermeier. 6 El ALH no llegó a terminarse. Entre 2000 y 2011, a partir de sus encuestas, se publicaron estudios de Manuel Alvar sobre el español del sur de los EE. UU., la República Dominicana, Venezuela, Paraguay, México y Chile. 7 Y de pequeño dominio como el Atlas Lingüístico de la Provincia de Parinacota (ALPA) de Magdalena Contardo y Victoria Espinosa y el Atlas Lingüístico y Etnográfico del Nuevo Cuyo (ALECuyo) (2018), dirigido por César Quiroga Salcedo y Aída González de Ortiz. 8 El Atlas Lingüístico de Guatemala de Michael Richards se ocupa de las lenguas indígenas. 9 Para el ALGa, Constantino García y Antón Santamarina, Mª Rosario Álvarez Blanco, Francisco Fernández Rei y Manuel González González; para el ALDC, Joan Veny y Lìdia Pons Griera, y, para el EHHE, Gotzon Aurrekoetxea y Charles Videgain 10 Los soportes informáticos incorporan sonido, facilitando el desarrollo de atlas sonoros, que suelen limitar el sonido a unos mapas fonéticos o a una colección de textos orales geolocalizados, como el Atlas Sonoru de la Lingua Asturiana. También se basan en ellos otros atlas, como el AMPER, especializado en la prosodia de las variedades románicas. 11 Como el modélico Petit Atles Linguístic del Domini Català de Joan Veny.

Bibliografía recomendada Alvar, M. 1991. Estudios de Geografía Lingüística. Madrid: Paraninfo. García-Mouton, P. 2016. “Dialectología y Geografía Lingüística”. En Enciclopedia Lingüística Hispánica. Vol. I, ed. J. Gutiérrez-Rexach, 30–40. Londres y Nueva York: Routledge. Navarro Tomás, T. 1975. Capítulos de Geografía Lingüística de la Península Ibérica. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.

Bibliografía complementaria Alvar, M. 1973. Estructuralismo, Geografía Lingüística y Dialectología actual. Madrid: Gredos. Contini, M., ed. 2001–2002. Géolinguistique. La géolinguistique en Amerique Latine. Grenoble: Université Sthendhal-Grenoble. García-Mouton, P. 1996. “Dialectología y geografía lingüística”. En Manual de dialectología hispánica. El español de España, dir. M. Alvar, 63–77. Barcelona: Ariel. García-Mouton, P. 2019. “Geolingüística: desarrollos metodológicos”. En Nuevos métodos y problemas en dialectología y sociolingüística, ed. N. F. Ruiz Vásquez, 17–67. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. Goebl, H. 2016. “Romance linguistic geography and dialectometry”. En The Oxford Guide to the Romance Languages, eds. A. Ledgeway y M. Maiden, 73–90. Oxford: Oxford University Press. Molina Martos, I. y P. García-Mouton, eds. 2021. Investigaciones geolingüísticas en la Península Ibérica. Madrid: CSIC.

49

Pilar García-Mouton

Swiggers, P. 2010. “Mapping the Romance Languages of Europe”. En Language and Space. An International Handbook of Linguistic Variation. Language Mapping, eds. A. Lameli, R. Kehrein y S. Rabanus, 269–300. Berlín: Mouton De Gruyter. Villena, J. A. y M. Vida. 2015. “Between Local and Standard Varieties: Horizontal and Vertical Convergence and Divergence of Dialects in Southern Spain”. En Proceedings of the 8th ICLaVE Conference, eds. I. Buchstaller y B. Siebenhaar, 125–140. Leipzig y Ámsterdam: John Benjamins.

Bibliografía citada Recursos ADDU = Thun, H., A. Elizaincín et al. 2000. Atlas Lingüístico Diatópico y Diastrático del Uruguay, fasc. A1. Kiel: Westensee Verlag. ADiM = García-Mouton, P. y I. Molina Martos, dirs. 2015. Atlas Dialectal de Madrid. Madrid: CSIC. AIS = Jaberg, K. y J. Jud. 1928–1940. Sprach- und Sachatlas Italiens und der Südschweiz. [Tisato, G. G. 2009. NavigAIS. Istituto di Scienze e Tecnologie della Cognizione – Consiglio Nazionale delle Richerche: Universidad de Padua. https://www3.pd.istc.cnr.it/navigais/] ALBI = Gutiérrez Tuñón, M., dir., A. Fonteboa, coord. 1996. Atlas Lingüístico de El Bierzo (ALBi), I. Mª J. Malmierca, coord. 2002. Atlas Lingüístico de El Bierzo (ALBi), II. Ponferrada: Instituto de Estudios Bercianos. ALCh = Wagner, C. 2012, edición digital 2015. Atlas Lingüístico y Etnográfico de Chile por regiones. Valvidia: Universidad de Valdivia. ALCyL = Alvar, M. 1999. Atlas Lingüístico de Castilla y León. Madrid: Arco Libros. ALDC = Veny, J. y L. Pons Griera. 2002–2019. Atles Lingüístic del Domini Català. Barcelona: Institut d’Estudis Catalans. ALEA = Alvar, M., col. de A. Llorente y G. Salvador, cols. 1961–1973. Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía. Granada: Universidad de Granada/CSIC. ALEANR = Alvar, M., A. Llorente, T. Buesa y E. Alvar, cols. 1978–1983. Atlas Lingüístico y Etnográfico de Aragón, Navarra y Rioja. Madrid y Zaragoza: CSIC. ALEC = Flórez, L. 1959–1978. Atlas Lingüístico y Etnográfico de Colombia. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. ALECant = Alvar, M., C. Alvar y J. A. Mayoral, cols. 1995. Atlas Lingüístico y Etnográfico de Cantabria. Madrid: Arco Libros. ALeCMan = García-Mouton, P. y F. Moreno Fernández, dirs. 2003. Atlas Lingüístico y etnográfico de CastillaLa Mancha (AleCMan). www.linguas.net/alecman.es. ALECORI = Quesada Pacheco, M. Á. (ed.). (2010). Atlas Lingüístico-Etnográfico de Costa Rica (ALECORI). San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica. ALEICan = Alvar, M. 1975–1978. Atlas Lingüístico y Etnográfico de las Islas Canarias. Las Palmas: Cabildo Insular. ALEN = Chavarría Úbeda, C. y M. A. Rosales Solís. 2010. Atlas Lingüístico y Etnográfico de Nicaragua. Managua: PAVSA. ALENC = Quiroga Salcedo, C. E. & A. E. González de Ortiz (dirs.). 2018. Atlas Lingüístico y Etnográfico del Nuevo Cuyo. Buenos Aires: Instituto Geográfico Nacional. ALEP = Tinoco Rodríguez, T. S. 2010. Atlas Lingüístico-etnográfico de Panamá (ALEP): Nivel morfosintáctico. Nivel léxico. Panamá: Universidad de Panamá. ALF = Gilliéron, J. y E. Edmont. 1902–1910. Atlas Linguistique de la France. Paris: Honoré Champion. ALGA = García, C. y A. Santamarina, dirs., Mª R. Álvarez Blanco, F. Fernández Rei y M. González González, invs. 1990–2003. Atlas Lingüístico Galego. A Coruña: Instituto da Lingua Galega/Fundación Pedro Barrié de la Maza. ALGu = Richards, M. 2003. Atlas lingüístico de Guatemala. Guatemala: Editorial Serviprensa. ALM = Lope Blanch, J. M. 1990–2001. Atlas Lingüístico de México. México: El Colegio de México/Fondo de Cultura Económica. ALN = Rosales Solís, M. A. (2008). Atlas lingüístico de Nicaragua: nivel fonético (análisis geolingüístico pluridimensional). Nivel fonético. Managua: Academia Nicaragüense de la Lengua. ALPES = Azcúnaga López, Raúl. 2012. “Atlas Lingüístico-Etnográfico Pluridimensional de El Salvador (ALPES). Nivel Fonético”. Bergen Language and Linguistics Studies 2. https://doi.org/10.15845/bells. v2i0.283. 50

Dialectología del español y geografía lingüística

ALPI = [Navarro Tomás, T.] 1962. Atlas Lingüístico de la Península Ibérica. I. Fonética. Madrid: CSIC. Las Palmas: Publ. del Excmº Cabildo Insular. [P. García-Mouton, I. Fernández-Ordóñez, D. Heap, M.-P. Perea, J. Saramago y X. Sousa, cols. 2016. Página web Proyecto ALPI. Digital CSIC]. http://alpi.csic.es. AMPER = Atlas Multimedia de la Prosodia del Espacio Románico, AMPER España e Iberoamérica. http://stel3. ub.edu/labfon/amper/cast/index.html. ASinEs = [Gallego, A.] 2015-. Atlas Sintáctico dreel Español [en línea]. http://www.asines.org. Atlas Sonoru de la Lingua Asturiana. REDMEDA, Red de Museos Etnográficos de Asturias. https://redmeda. com/fonoteca/atlas-sonoru-de-la-llingua-asturiana/mapa-audio-y-transcripciones/. EHHA = Aurrekoetxea, G. y C. Videgain. 2010–2020. Euskararen Herri Hizkeren Atlasa. Bilbao: Euskalzaindia. www.euskaltzaindia.net/ehha. ETLEN = d’Andrés, R., dir. 2018. ETLEN, Atles llingüísticu. Dialectográficu. Horiométricu. Dialectométricu. Uviéu: Trabe. LMP =Alvar, M., dir. 1985–1989. Léxico de los marineros peninsulares. Madrid: Arco Libros. PALDC = Veny, J. 2007–2019. Petit Atles Lingüístic del Domini Català. Vol. I–VII. Barcelona: Institut d’Estudis Catalans.

Estudios Alinei, M. 1994. “L’Atlas Linguarum Europae: risultati, struttura, storia, prospettive”. En Geolingüística. Trabajos europeos, ed. P. García-Mouton, 1–39. Madrid: CSIC. Alvar, M. 1961. “Hacia los conceptos de lengua, dialecto y hablas”. Nueva Revista de Filología Hispánica XV: 51–60. Alvar, M. 1973. Estructuralismo, geografía lingüística y dialectología actual. Madrid: Gredos. Alvar, M. y A. Quilis. 1984. Atlas Lingüístico de Hispanoamérica. Cuestionario. Madrid: Instituto de Cooperación Iberoamericana. Arias García, A. M. y M. de la Torre García. 2019. Ictionimia andaluza. Nombres vernáculos de especies pesqueras del «Mar de Andalucía». Madrid: CSIC. Aurrekoetxea, G., G. Santander, I. Usobiaga y A. Iglesias. 2013. “‘DiaTech’: A New Tool for Dialectology”. Literary and Linguistic Computing 28 (1): 23–30. Bauer, R. y H. Goebl. 2000. “Utilisation nouvelle de l’informatique dans les atlas linguistiques en Europe (1980–2000)”. Verbum XXII (2): 169–186. Cardoso, S. A. 2015. “L’Atlas Lingüístico do Brasil: un souhait du XXe siècle, une réalité du XXIe siècle”. La géographie linguistique au Brésil. Géolinguistique 15: 173–190. Chambers, J. K. y P. Trudgill. 1980. Dialectology. Cambridge: Cambridge University Press. Coseriu, E. 1981. “Los conceptos de ‘dialecto’, ‘nivel’ y ‘estilo de lengua’ y el sentido propio de la dialectología”. Lingüística Española Actual III (1): 1–32. Coseriu, E. 1991. “La geografía lingüística”. En El hombre y su lenguaje, ed. E. Coseriu, 103–158. Madrid: Gredos. Dauzat, A. 1922. La géographie linguistique. Paris: Flammarion. Dubert, F. y X. Sousa. 2016. “On Quantitative Geolinguistics: An Illustration from Galician Dialectology”. Dialectologia (Revista electrónica) 16 (VI): 191–221. https://www.raco.cat/index.php/Dialectologia/ article/view/316141. García-Mouton, P. 1988. “Sobre la mujer en la encuesta dialectal”. Revista de Dialectología y Tradiciones Populares XLIII: 291–299. García-Mouton, P. 1992. “Sobre geografía lingüística del español de América”. Revista de Filología Española LXXII: 699–713. García-Mouton, P. 2015a. “Lengua y espacio. Revisión metodológica”. En Variación y diversidad lingüística. Hacia una teoría convergente, eds. E. Hernández y P. Martín Butragueño, 99–118. México: El Colegio de México. García-Mouton, P. 2015b. “Los trabajos del Atlas Lingüístico de la Península Ibérica y la Revista de Filología Española”. En La ciencia de la palabra. Cien años de la Revista de Filología Española, eds. P. García-Mouton y M. Pedrazuela Fuentes, 175–208. Madrid: CSIC. García-Mouton, P. 2019. “Geolingüística: desarrollos metodológicos”. En Nuevos métodos y problemas en dialectología y sociolingüística, ed. N. F. Ruiz Vásquez, 30–74. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. García-Mouton, P. 2020. “Las mujeres como sujetos de encuesta en el Atlas Lingüístico de la Península Ibérica (ALPI)”. En El español y las lenguas peninsulares en su diacronía: miradas sobre una historia compartida. Estudios dedicados a M.ª Teresa Echenique Elizondo, eds. M. J. Martínez Alcalde, J. P. Sánchez Méndez, F. J. Satorre 51

Pilar García-Mouton

Grau, M. Quilis Merín, M. A. Ricós Vidal, A. García Valle, F. P. Pla Colomer y S. Vicente Llavata, 209–228. Valencia: Tirant Humanidades/Université de Neuchâtel. Goebl, H. y Y. Scherrer. 2020. Dialectométrie (ALF, AIS, SED, ALPI, ALDC). http://dialektkarten.ch/ dmviewer/alpi/index.fr.html. Jaberg, K. 1955. “Grossräumige und kleinräumige Sprachatlanten”. Vox Romanica XIV: 1–61. [Jaberg, K. 1995, trad. de J. Mondéjar. “Atlas lingüísticos de grandes y pequeños dominios”. En Estudios de geolingüística. Sobre problemas y métodos de la cartografía lingüística, ed. K. Jaberg, 11–71. Granada: Universidad de Granada]. Lüdtke, J. 2007. “La variación en el Atlas Lingüístico de México”. En La Romania en interacción: entre historia, contacto y política. Ensayos en homenaje a Klaus Zimmermann, eds. M. Schrader-Knifki y L. Morgenthaler García, 51–72. Frankfurt y Madrid: Vervuert/Iberoamericana. Martín Butragueño, P. 2011. “Dialectología de nuevos mundos. Una lectura variacionista del Atlas Lingüístico de México”. En Selected Proceedings of the 13th Hispanic Linguistics Symposium, ed. L. A. Ortiz-Lopez, 17–32. Somerville, MA: Cascadilla. Navarro Tomás, T. 1943. Cuestionario Lingüístico Hispanoamericano. I. Fonética, Morfología, Sintaxis. Buenos Aires: Instituto de Filología. Navarro Tomás, T. 1948. El español en Puerto Rico. Contribución a la geografía lingüística hispanoamericana. Río Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico. Pérez Pascual, J. I. 2016. Los primeros pasos de un largo caminar. Los comienzos del Atlas Lingüístico de la Península Ibérica. San Millán de la Cogolla: Cilengua. Pop, S. 1950. La dialectologie. Aperçu historique et méthodes d’enquêtes linguistiques. Vol. I. Louvain: Imprimerie J. Duculot. Villena-Ponsoda, J. A. 2018. “The Dilemma of the Reliability of Geolinguistic and Dialectological Data for Sociolinguistic Research. The Case of the Andalusian Demerger of /θ/”. Acta Linguistica Lithuanica LXXIX: 9–36.

52

5 Las encuestas dialectales en el espacio hispanohablante (Dialect surveys in the Spanishspeaking space) Isabel Molina Martos

1. Introducción En este capítulo se traza un recorrido en torno a aquellos aspectos de la metodología dialectal relacionados con la recogida de muestras de habla mediante la encuesta dialectal. Tradicionalmente, el interés de la dialectología se centró en recoger los dialectos en vías de desaparición, pero el trabajo de campo ha evolucionado en paralelo a los intereses de la investigación. Con el propósito de mostrar este desarrollo metodológico, se repasan las distintas dimensiones del trabajo de campo tales como el cuestionario, la red de puntos, los informantes o el explorador. Se presenta la evolución de los atlas lingüísticos desde la metodología tradicional hasta los atlas pluridimensionales, tanto en España como en la América hispanohablante. Palabras clave: dialectología hispánica; metodología; trabajo de campo; encuesta dialectal This chapter provides an outline of the aspects of geolinguistic methodology related to the use of surveys of oral elicitation techniques. Traditionally, the focus of dialectology was to record dialects in danger of disappearing; but field work has evolved in step with research interests. In order to review the methodological development, different aspects of field work such as oral elicitation techniques, locations, speakers and researchers are considered. The evolution of linguistic atlases is also explored, from the methodology of traditional mapping to multidimensional atlases, both in Spain and in the Spanish-speaking Americas. Key words: Hispanic dialectology; methodology; field work; dialect survey

2. Los criterios metodológicos de la encuesta dialectal La metodología dialectal desarrollada en el ámbito hispanohablante parte de la tradición geolingüística europea de principios del siglo XX, cuyos referentes son el suizo Jules Gilliéron (1902–1914) y el alemán Georg Wenker (1881), quienes pusieron los fundamentos de la cartografía lingüística hasta hoy considerados indispensables (Lameli 2010; García-Mouton 1992, 1996, en este volumen; Dietrich 2010). La observación directa de la lengua sobre el DOI: 10.4324/9780429294259-7

53

Isabel Molina Martos

terreno revolucionó la investigación lingüística poniendo el foco en la oralidad. El método, basado en la observación, hace de la dialectología una disciplina experimental articulada a través de la encuesta y sujeta a las exigencias y criterios de las ciencias experimentales, donde el cuestionamiento de los objetivos de la investigación y sus principios metodológicos ya se plantea en las obras fundacionales. Uno de sus principales problemas metodológicos es la representatividad con respecto a la comunidad de habla que se pretende caracterizar (Martín Butragueño 2008, 21), que afecta al diseño de la red de encuestas; al número de hablantes entrevistados en cada punto; a los estilos de habla; y a la selección de variables o problemas lingüísticos que aborda la investigación. Así, el propósito de una encuesta bien diseñada es obtener un corpus representativo y adecuado a los objetivos. La red de encuestas comprende los lugares donde se lleva a cabo el trabajo de campo. Los atlas lingüísticos proyectan trabajar con redes de puntos más o menos densas en función de cuál sea el propósito: los de gran dominio, con la pretensión de proporcionar una imagen descriptiva de conjunto, trabajan con redes más laxas que los atlas regionales, mientras que estos últimos persiguen aportar información detallada sobre espacios territoriales reducidos. La metodología tradicional, a la búsqueda del dialecto, estudiaba localidades rurales, pero una vez que los objetivos se amplían a descripciones más completas de la realidad lingüística, la red incorpora localidades urbanas, más diversas sociológicamente. Los informantes. Sus características dependen del objeto de la investigación: en las localidades pequeñas, sociológicamente homogéneas y alejadas del estándar, se presupone una uniformidad lingüística de la que se consideraba que podía dar cuenta una sola persona en representación de la comunidad, pero a mayor tamaño y diversidad de la localidad, más dimensiones sociales deben incorporarse. Así, la cartografía pluridimensional se ha abierto paso para aportar una visión más comprensiva de la dimensión social del lenguaje y mejorar la representatividad lingüística (Lameli 2010). El explorador. La tradición románica aplica el método directo, donde el investigador se ocupa personalmente de hacer la encuesta sobre el terreno; en cambio, no ha empleado tradicionalmente el método indirecto, más característico de la tradición germánica y, de forma muy significativa, de la Escuela de Marburg (König 2010, 505). En el método directo, el informante es entrevistado mediante un cuestionario que se repite igual en toda la red para asegurar la comparabilidad de los datos y su cartografiado. Estos dos niveles, la comparabilidad y el cartografiado, van unidos en tanto que el propósito de la representación lingüística en un mapa es proporcionar una imagen bidimensional de cada fenómeno en todo el territorio. Los tres aspectos más discutidos en la bibliografía sobre el explorador se refieren a su formación, su número y su vinculación al territorio analizados (Moreno Fernández 1990, 71). Por lo general, debe ser un especialista conocedor de la realidad a estudiar, entrenado en la transcripción fonética. En la mayor parte de las investigaciones geolingüísticas intervienen varios de ellos, repartiéndose bien los lugares de encuesta, bien el cuestionario. Pese a las ventajas, la multiplicidad de investigadores y sus características sociales pueden distorsionar la unidad de los resultados e incluso influir en el establecimiento de modelos sociales y geográficos de investigaciones a gran escala (Bailey y Tillery 1999; Bailey, Tillery y Andres 2005). Por último, la encuesta siempre proporciona datos relativamente alejados del habla espontánea por tratarse de una situación experimental. La dinámica del método directo aporta muestras de habla propias del registro formal, una limitación que se intenta superar completando la encuesta con cuestionario con otros métodos de la lingüística de corpus, como las grabaciones de entrevistas semidirigidas, algo más próximas al habla espontánea. Actualmente, buena parte de los proyectos de Geolingüística incluye este tipo de corpus. Entre las desventajas, sin embargo, está el hecho de que no aportan datos cartografiables, lo que limita las posibilidades de comparación, 54

Las encuestas dialectales en el espacio hispanohablante

y solo informan de los fenómenos que se producen en un lugar en concreto, pero no de los que están ausentes, dejando fuera las evidencias negativas que en cambio sí registra el cuestionario (Seiler 2010, 513)

3. La evolución de la geolingüística hispánica Cada uno de estos extremos de la metodología de encuesta ha sido ensayado en los atlas del español. Sin la pretensión de ser exhaustivos, en este apartado se repasan algunos proyectos geolingüísticos representativos de los distintos desarrollos metodológicos, comenzando por el primer atlas de gran dominio del ámbito hispánico, el Atlas Lingüístico de la Península Ibérica (ALPI, Navarro Tomás 1962; García-Mouton en este volumen), con una red de puntos de baja densidad y un cuestionario general, aplicable a todo el territorio, que se compone de dos cuadernos. El primero incluye 411 cuestiones para estudiar la fonética y la morfosintaxis, mientras que el segundo contiene 833 preguntas referidas al léxico y a la cultura material. De este segundo se redactó una versión reducida para los lugares que carecieran de algunas parcelas de la vida tradicional o de ciertos cultivos (véanse los cuestionarios en ). Las encuestas se organizaron repartiendo el territorio por dominios lingüísticos, en cada uno de las cuales intervenían dos encuestadores, preguntando uno por la parte fonética y de morfosintaxis y el segundo por el léxico. Navarro los había entrenado personalmente para recoger las respuestas en transcripción fonética siguiendo el Alfabeto de la Revista de Filología Española (ARFE). Los informadores se seleccionaron entre personas de poca instrucción, conocedoras de la cultura del lugar y principalmente hombres, aunque también contaron con un número importante de mujeres, especialmente en las encuestas de Lorenzo Rodríguez-Castellano, quien las consideraba buenas colaboradoras. Aunque se había proyectado completar los trabajos sobre el terreno con mediciones experimentales, finalmente no fue posible contar con los instrumentos adecuados y solo se pudo disponer de un quimógrafo, por lo que las transcripciones fonéticas, aunque muy detalladas, son impresionistas (Pedrazuela 2005). La primera etapa de atlas de grandes dominios se enfrenta en América a la dificultad de proporcionar un marco descriptivo general de un territorio inmenso aplicando una metodología concebida para la realidad dialectal europea. Con ese propósito, Navarro Tomás redactó el Cuestionario Lingüístico Hispano-americano (1945), dedicado a fonética, morfología y sintaxis, que propone una metodología común para elaborar atlas lingüísticos nacionales cuya suma fuera el atlas hispano-americano. El Cuestionario plantea entrevistar en cada lugar de la red un cierto número de sujetos estratificados por edad, instrucción y género, tanto de perfil tradicional como otros de cultura media y alta, mujeres y jóvenes (García-Mouton 1992, 700). En El español de Puerto Rico propone estudiar con este método el español de Chile, de Santo Domingo y de las repúblicas centroamericanas, consciente de la distinta realidad que se encontraría en América frente a la estabilidad tradicional de la península Ibérica (Navarro Tomás 1948, 9). En 1958, también J. P. Rona llamaba la atención sobre la necesidad de una fundamentación metodológica común para abordar la fase descriptiva de la Geolingüística americana considerándola como un todo. Aunque estaba de acuerdo con emplear un cuestionario común para todo el continente, proponía uno más sencillo que el de Navarro, organizado por fenómenos para delimitar geográficamente la información (García-Mouton 1992, 701–702). El primero de los atlas americanos que se hizo a partir del Cuestionario de Navarro fue el Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia (ALEC), dirigido por Luis Flórez, que había sido alumno de Navarro Tomás. Las encuestas se llevaron a cabo entre 1960 y 1970, en 220 puntos de la mitad occidental del país, incluyendo enclaves rurales y ciudades. El ALEC descarta la parte oriental del país por la baja densidad de población, especialmente hispanohablante, con 55

Isabel Molina Martos

la única excepción de Leticia, capital del Departamento Amazonas. El propósito, ya distinto de los atlas europeos, es obtener una muestra representativa del español de Colombia sin límites de clase social, edad o género. Para ello, se entrevistaron 2.234 informantes, 754 mujeres y 1.480 hombres, de diversas edades, representativos de todas las clases sociales: granjeros y ganaderos, comerciantes, empleados, vendedores de periódicos, maestros, etc. (Dietrich 2010). En cada localidad intervinieron varios encuestadores, cada uno de ellos para una parte del cuestionario, que contiene 1500 preguntas lingüísticas y etnográficas. Pese al desarrollo de proyectos como el ALEC, la evolución de la Geolingüística en América no siguió las directrices trazadas por Navarro en su Cuestionario, ni se logró la pretendida descripción de conjunto de la América hispanohablante. Conscientes de esta carencia, Alvar y Quilis de nuevo plantean, a principios de 1980, un proyecto global: el Atlas Lingüístico de Hispanoamérica (ALH). Una vez más, el objetivo es ofrecer una sinopsis de las peculiaridades fonéticas, morfológicas y léxicas del español americano. Se planeó cartografiar los datos en un atlas sintético con mapas elaborados que dejara ver las principales áreas dialectales aportando una imagen descriptiva general. Con ese objetivo central, la metodología del ALH se mantiene pegada a los parámetros tradicionales, tanto en lo que se refiere al cuestionario como al tipo de entrevista y a las redes de puntos, muy reducidas, aunque incluyen localidades rurales y urbanas y los informantes pertenecen a distintos niveles del espectro social. Los resultados de este proyecto han ido viendo la luz como recopilaciones de estudios sobre el español en distintos territorios. Entre los ya publicados, se cuentan El español en el sur de los Estados Unidos (2000), El español en la República Dominicana (2000), El español en Paraguay (2001), El español en Venezuela (2001), El español en México (2010) y El español en Chile (2021). Ya desde los primeros proyectos geolingüísticos fue patente la diferencia de objetivos a la que conducen las realidades europea y americana. Mientras que la tradición europea estuvo en sus comienzos concernida por la penetración de los estándares nacionales y el desplazamiento de los dialectos históricos, en la América hispanohablante interesó dejar constancia de la extensión de la lengua colonial con todas sus variantes dialectales, sus arcaísmos y sus innovaciones (Dietrich 2010). Un exponente de las diferencias metodológicas que hubo que desarrollar en el continente es el Atlas Lingüístico de México (ALM), iniciado bajo la dirección de Juan M. Lope Blanch en 1967 como “Proyecto de delimitación de las zonas dialectales de México” (Moreno de Alba 2007). Inicialmente, el propósito fue establecer áreas dialectales para profundizar sobre ellas en una segunda etapa mediante atlas regionales. Pero desde los comienzos de la investigación se evidenció la importancia de los hechos sociales antes que de los geográficos; por eso, en el ALM, se entrevista a no menos de siete informantes por localidad y se cuantifica la variación lingüística para su cartografiado, con una metodología que se aproxima, hasta cierto punto, a los planteamientos de la sociolingüística (Martín Butragueño 2011). El objetivo de definir la norma local de cada punto estudiado se plantea como la suma de diversos idiolectos que, tomados conjuntamente, debían llevar al “conocimiento del español mexicano de ese momento” —la década de 1970— (Moreno de Alba 2007, 124). El cuestionario es breve, si se compara con otros atlas, con solo mil preguntas (407 de fonética, 243 gramaticales y 350 lexicológicas), dedicadas a recoger información exclusivamente lingüística y dejando al margen el componente etnográfico. La organización del cuestionario también es diferente en tanto que es más asistemática en la parte del léxico, que no se organiza rígidamente en torno a campos semánticos cerrados pues su objetivo es determinar regiones dialectales (Lope Blanch 1991). El número de informantes entrevistados es muy alto, en torno a 1300, la mayoría de ellos hombres de entre 18 y 35 años, analfabetos o semianalfabetos (Paredes 2011). También el diseño de la red muestra diferencias significativas con respecto a los atlas anteriores, poniendo el foco en los grandes asentamientos urbanos según criterios de densidad de población antes que de equidistancia, “porque son 56

Las encuestas dialectales en el espacio hispanohablante

precisamente las grandes urbes focos de irradiación lingüística que merecen especial atención si lo que se persigue es el conocimiento del estado que guarda la lengua en un espacio dado” (Moreno de Alba 2007, 125). Se encuestaron 193 puntos, incluyendo las capitales de los 31 estados federales y las principales ciudades del país; en cambio, quedaron al margen las localidades más pequeñas, donde habitualmente se concentran las poblaciones indígenas. En cada lugar se aplicó el cuestionario a cuatro informantes y se grabaron al menos cuatro conversaciones de media hora de duración, que componen un corpus de más de 800 horas. El cartografiado de los datos se hace a partir de una cuantificación previa, que indica para cada punto la frecuencia con que se registran las formas; la información sobre sexo, edad, educación y origen de cada informante se proporciona en forma de listados.

3.1 Los atlas regionales Tras la accidentada experiencia del ALPI, la Geolingüística española continuó su desarrollo con los atlas regionales de segunda generación, dirigidos a estudiar en profundidad los hechos lingüísticos de áreas menos extensas y de los cambios que experimentan (Sanchis Guarner 1953, 26; Fernández Ordóñez 2011, 71; García-Mouton 2012, 275 y en este volumen). La metodología de esta segunda etapa de nuevo remite a los romanistas franceses, con el Nouvel Atlas Linguistique de la France par Regions (NALF) de Albert Dauzat (Dauzat 1942) como referente más inmediato. En España, el gran impulsor de los atlas regionales fue Manuel Alvar, diseñador de los proyectos y director de los trabajos de campo, que desarrolló ininterrumpidamente entre las décadas de 1950 y 1980. Los primeros atlas se dedicaron a regiones todavía poco conocidas, como Andalucía, o completamente por explorar, como el archipiélago canario, que había quedado fuera del ALPI. Los atlas que vinieron después se justificaban por el deseo de conocer el repliegue de los dialectos históricos que había provocado el avance del castellano, como sucede en Aragón, o por el especial interés dialectal de la región, como en el caso de Cantabria o de La Rioja (Molina Martos 2022). Entre 1961 y 1963, se publicaron los seis volúmenes del Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía (ALEA), que sirvió de modelo a los que vinieron después: el Atlas Lingüístico y Etnográfico de las Islas Canarias (ALEICan), el Atlas Lingüístico y Etnográfico de Aragón, Navarra y Rioja (ALEANR) y el Atlas Lingüístico y Etnográfico de Cantabria (ALECant). Su unidad metodológica los convierte en complementarios y comparables entre sí (García-Mouton 1996, 2007). Aunque inspirada en las experiencias de los atlas anteriores, la metodología aplicada en el ALEA fue novedosa en muchos aspectos (Alvar 1991, 201–207). Su único cuestionario consta de 2500 preguntas de Fonética, Morfología, Sintaxis y Léxico. Esta última parte, la más importante, se organiza onomasiológicamente, por campos semánticos. Entre 1954 y 1957, Alvar, Salvador y Llorente realizaron los trabajos de campo sobre una red de 230 puntos seleccionados por partidos judiciales. Además de las localidades rurales, el ALEA también incluye capitales de provincia y otros núcleos de población relevantes. El mismo criterio se siguió en el ALEICan, el ALEANR y el ALECant. En suma, todos los atlas regionales contemplan redes de puntos de mayor densidad, de acuerdo con los principios de especialización que guía a esta segunda generación de atlas. Para asegurar la unidad en la manera de preguntar el cuestionario y de recoger las respuestas, los investigadores mantuvieron sesiones formativas donde se fijaron estos aspectos. En cada nueva comarca realizaban juntos la primera encuesta para resolver dudas y unificar criterios; en todos los atlas se adoptaron este tipo de medidas. Dadas las dificultades técnicas de la época, solo se grabaron algunas encuestas para el ALEICan, mientras que en el resto de los atlas la transcripción es siempre impresionista y de gran detalle fonético (González 1992). Los atlas regionales también muestran unidad en la selección de los hablantes. Aunque en cada punto de la red por lo general se trabajaba con un informante único, con frecuencia se buscaron 57

Isabel Molina Martos

informantes complementarios para el léxico especializado en ciertos oficios y técnicas. El ALEA exploró la incorporación de otras dimensiones sociales, entrevistando en treinta localidades de la red a hablantes de distinto sexo, nivel cultural o estrato social, una experiencia que también se ensayó en el ALEANR.

3.2 Atlas regionales pluridimensionales Si bien los primeros atlas regionales atienden parcialmente al componente social, a partir de 1980 se ensayan otras metodologías que lo incorporan de manera sistemática. En los finales del siglo XX, cuando la pérdida de las hablas dialectales obliga a buscar nuevos planteamientos, se proyecta el Atlas Lingüístico y etnográfico de Castilla-La Mancha (ALeCMan), dirigido por García-Mouton y Moreno Fernández. Pese a sus muchas novedades, los autores del ALeCMan se declaran continuadores de la tradición metodológica para mantener la comparabilidad de resultados y contribuir a completar el rompecabezas de la Geolingüística regional española. Esta intención se deja ver en aspectos fundamentales como la selección de los puntos de encuesta, la densidad de la red, la redacción del cuestionario, la dinámica de encuesta o el perfil del informante dialectal. En cuanto al componente etnográfico, aunque se le presta atención, los cambios culturales obligaron a darle un peso menor que en los atlas anteriores. Sobre esta base común, se incorporan innovaciones metodológicas, entre las que destaca la encuesta sistemática a dos informantes por localidad, un hombre y una mujer, que se reparten el contenido del cuestionario dividido en dos volúmenes. La duplicidad de respuestas en cada localidad permite elaborar mapas de contraste de género que dejan ver significativas diferencias entre el habla femenina y la masculina. La encuesta se completa con una entrevista semidirigida de 45 minutos con cada informante que se grabó íntegramente, como también se hizo con la parte de Fonética del cuestionario. Otra de las novedades del ALeCMan es un estudio sociolingüístico complementario de las capitales de las cinco provincias castellano-manchegas, cuyo propósito es combinar la investigación dialectal con la sociolingüística para investigar las relaciones entre los procesos rurales y los urbanos (García-Mouton y Moreno Fernández 1989, 1994). Si la pérdida del dialecto obligó en el ALeCMan a ciertas adaptaciones metodológicas, los cambios en la realidad lingüística estaban aún más avanzados a comienzos del siglo XXI. El Atlas Dialectal de Madrid (ADiM) ilustra la evolución de la Geolingüística para dar cuenta de unas hablas dialectales ya muy difuminadas por la urbanización y la convergencia con el estándar, con unos planteamientos metodológicos orientados a medir el impacto en la lengua de los cambios demográficos y socioeconómicos. El ADiM tiene las características propias de un atlas de mínimo dominio con un enfoque sociodialectal. En toda la red de puntos se encuestan tres generaciones: la de hablantes de más edad, equivalente a la de los informantes tradicionales, y otras dos más jóvenes, que sirven de contraste para comprobar la dirección de los cambios lingüísticos (García-Mouton y Molina Martos 2009, 2017). El cuestionario dialectal sigue el modelo del ALeCMan, con la parte correspondiente al léxico dividida en dos partes, una para el hombre y otra para la mujer. Con las dos generaciones más jóvenes se emplea un cuestionario sociodialectal reducido, con solo preguntas de Fonética y Morfología. La encuesta se complementa con la grabación de una entrevista semidirigida de 30 minutos con cada informante y con una conversación secreta en la que intervienen los hablantes más jóvenes. Los tres tipos de situaciones discursivas están diseñados para recoger la variación diafásica, lo que permite clasificar el ADiM como un atlas pluridimensional que abarca los tres ejes de variación espacial, social y estilística. Aunque ya muy alejados de los objetivos de la Geolingüística tradicional, otros proyectos más recientes se apoyan en las fuentes metodológicas tradicionales, si bien sometiéndolas a cambios sustanciales para adaptarlas a otros objetivos. Un exponente de esta nueva generación de estudios 58

Las encuestas dialectales en el espacio hispanohablante

es el proyecto FRONTESPO, Frontera hispano-portuguesa: personas, pueblos y palabras, que comienza en 2015 bajo la dirección de Xose A. Álvarez con el propósito de recoger material lingüístico, primario y secundario, de las hablas de la Raya, la frontera entre España y Portugal. La red incluye 64 localidades, españolas y portuguesas con un enfoque pluridimensional que presta especial atención a la estratificación etaria. Este proyecto no se propone cartografiar los hechos lingüísticos, sino que se plantea como una base de datos dinámica y de acceso libre, de la que obtener información lingüística, antropológica, etnográfica, de geografía humana o de historia. Para ello, en cada punto de encuesta se entrevista a tres personas de distintas generaciones, cuyas grabaciones son accesibles en la web del proyecto, abierta a cualquier tipo de usuario (Álvarez 2022). Siguiendo con la tradición de los atlas regionales europeos, también en América se han desarrollado proyectos que aplican estas metodologías. Entre ellos destaca el que dirige Claudio Wagner, de ámbito nacional: el Atlas Lingüístico y Etnográfico de Chile (ALECh) por regiones, que divide el territorio chileno en cuatro grandes áreas sobre las que pregunta un cuestionario con 804 cuestiones de Léxico, Fonética, Morfología y Sintaxis (Wagner 2004). Esta base común se complementa de otros tres cuestionarios especializados en léxico rural, urbano y marítimo, aplicables solo en territorios específicos. El proyecto vino precedido del Atlas Lingüístico-Etnográfico del Sur de Chile (ALESuCh) de Guillermo Araya, cuyo primer volumen se publicó en 1973. El ALESuCh sigue las propuestas metodológicas tradicionales adaptadas al contexto chileno, interesándose por describir la extensión de la lengua colonial en todas sus variantes dialectales. Para el ALESuCh, se hicieron encuestas en 50 puntos urbanos y rurales con un cuestionario de 1669 cuestiones, articulado en cuatro partes de léxico, morfología, gramática y toponimia. En cada punto se entrevistó a varios informantes, todos hombres de clase baja y analfabetos de entre 30 y 60 años. Otros proyectos regionales americanos son el Atlas Lingüístico de Cuyo en Argentina, dirigido por César Quiroga (1999), o el Atlas Lingüístico de Antioquia (Betancourt et al. 2002), coordinado con el ALEC, que parte de su cuestionario y lo modifica para adaptarlo a la realidad de los 45 municipios que componen la red de puntos. La encuesta se complementa con conversaciones grabadas de treinta minutos.

3.3 La cartografía pluridimensional Los planteamientos pluridimensionales de la Geolingüística van abriéndose camino con la evolución de los objetivos y cada vez son más los investigadores que ven la necesidad de abordar sistemáticamente los distintos niveles de variación, desarrollando la cartografía pluridimensional. Su aplicación se justifica especialmente en lugares donde no existen dialectos primarios estables del español, como en Latinoamérica. Esta variante de la Geolingüística opera con un modelo ampliado, que combina el eje espacial tradicional con la dimensión social. La nueva vertiente geolingüística se reivindica como una superación de la antigua dialectología, pero también de la sociolingüística, al ampliar la perspectiva pluridimensional a toda la red de puntos (Thun 2010). A ello hay que sumar la incorporación del eje de variación estilística, indicador esencial del cambio lingüístico. La variación diafásica se aborda combinando situaciones comunicativas durante la encuesta dialectal, que incluyen la conversación libre, las respuestas al cuestionario y la lectura de textos. En suma, la Geolingüística pluridimensional se plantea acumular una amplia gama de dimensiones: dialingual (dos o más lenguas); diatópica topostática (informantes de residencia estable), diatópica cinética (informantes que han cambiado su residencia recientemente), diastrática (variación de género, edad, nivel sociocultural), diafásica (variación estilística) y diarreferencial (actitudes y reflexiones de los hablantes sobre las formas lingüísticas). La fusión de metodologías y el aumento del número de variables han generado una intensa discusión sobre las dificultades del cartografiado y de la interpretación areal tradicionales. 59

Isabel Molina Martos

Tal vez el exponente más relevante de la Geolingüística pluridimensional sea el que se ha desarrollado en el área geográfica del Río de la Plata a través de tres atlas que combinan los métodos tradicionales en cuanto a informantes, cuestionarios, encuesta y cartografía, con diversas superposiciones de datos en toda la red de puntos. El objetivo es componer una obra comparativa, el Atlas de contacto lingüístico en el río de la Plata, sobre la base de tres atlas que ofrecen una visión integrada del contacto entre los tres grupos históricamente más importantes en ese territorio: los conquistadores, los conquistados y las minorías más recientes de la zona. El primero de ellos, el Atlas Lingüístico Diatópico y Diastrático del Uruguay (ADDU), junto con su complementario ADDU-Norte, se centra en las consecuencias lingüísticas del contacto entre las lenguas conquistadoras históricas, el español y el portugués. El Atlas Lingüístico Guaraní-Románico (ALGR) pretende documentar las consecuencias del contacto del guaraní con el español y el portugués. Por último, el Atlas Lingüístico das Minorias Alemas da Bacia do Rio da Prata – Hunsrückisch (ALMA-H) se ocupa del contacto de español y portugués con el dialecto de Hunsrückisch, representante de un lenguaje minoritario introducido en la región tras la conquista europea (Thun 2010). Por último, aunque con objetivos menos ambiciosos, también el atlas proyectado por Miguel Ángel Quesada Pacheco para América Central, el Atlas Lingüístico Pluridimensional de América Central (ALPAC), atiende a las dimensiones diatópica, diageneracional (dos generaciones) y diasexual, para ofrecer “una visión vertical, sociolingüística o pragmática además de la tradicional, horizontal”. Para el estudio del nivel léxico, la investigación se limita a la dimensión diatópica o dialectal, mientras que los niveles fonético y morfosintáctico se tratan pluridimensionalmente. El cuestionario consta de 1836 preguntas (57 de fonética, 102 de morfosintaxis y 1677 de léxico), que se aplican en una red de puntos seleccionados según un criterio de equidistancia. La red de puntos en los siete países centroamericanos es reducida en cuanto a número, pero encuesta a cuatro informantes en cada localidad, dos hombres y dos mujeres de dos generaciones distintas, alejados de los parámetros básicos del informante tradicional pues no precisan ser oriundos del lugar (Quesada Pacheco 2010). A diferencia de los atlas del Río de la Plata, aquí quedan al margen los hablantes de lenguas indígenas y los procesos de contacto lingüístico.

4. Conclusiones En España y América la Geolingüística ha discurrido por caminos determinados por las diferencias de sus territorios. Mientras que en España la metodología evoluciona desde los parámetros tradicionales –en busca de dialectos históricos–, hasta reflejar una realidad cambiante y cada vez más compleja, en América los planteamientos varían para adaptar los métodos tradicionales a una realidad diferenciada de la europea, por una parte, y por otra, para dar cuenta del complejo panorama lingüístico que se deriva de los cambios sociales y culturales, de los movimientos de población, de la transformación de las ciudades en megalópolis o del contacto lingüístico. El repaso de la evolución del método en el ámbito hispanohablante, lejos de proyectar una imagen arcaizante de la dialectología, pone de manifiesto la gran vitalidad y dinamismo de proyectos cada vez más innovadores. Finalmente, parece evidente que un conocimiento integral de la variación lingüística no puede dejar al margen la perspectiva espacial de las lenguas. Mientras más ambiciosos son los objetivos de la investigación, con más claridad se percibe la necesidad de contar con un contexto geográfico amplio en el que enmarcar las dinámicas de variación y cambio y los flujos que se recrean entre el medio rural y la ciudad, entre estratos sociolectales o en el continuum estilístico. La evolución de la metodología geolingüística en dirección a la pluridimensionalidad muestra una proyección más ambiciosa de la dimensión espacial de la variación, al tiempo que obliga a 60

Las encuestas dialectales en el espacio hispanohablante

afrontar nuevas dificultades de cartografiado y a redimensionar la imagen diatópica enriqueciéndola desde una visión más compleja que exprese el dinamismo de las hablas.

Bibliografía recomendada Para profundizar en la encuesta dialectal desde una perspectiva general, se sugieren algunos de los trabajos contenidos en el volumen Language and Space, Vol. 1. Theories and Methods (eds. Auer y Schmidt 2010), con especial atención a los capítulos de König, “Investigating language in space: Methods and empirical standards” (494–511) sobre criterios y requisitos cualitativos de la encuesta dialectal; Seiler, “Investigating Language in Space: Questionnaire and Interview” (512–527) sobre el cuestionario y el diseño de la entrevista; y Lameli “Linguistic Atlases – Traditional and Modern” (567–592), con un repaso desde los modelos tradicionales a los más novedosos. En el segundo volumen de la misma serie Language and Space (eds. Lameli, Kehrein y Rabanus 2010), son de particular interés las aportaciones de Dietrich “Mapping the Romance Languages of the Americas” (301–316), relativo a las metodologías geolingüísticas aplicadas al estudio de las lenguas romances de América; y la de Thun (506–523) sobre cartografía pluridimensional. En la bibliografía hispánica, destacan los trabajos de García-Mouton (1992, RFE LXXII/3–4, 699–713) y Paredes (2011, LEA, XXXIII/2, 143–166) sobre geografía lingüística del español de América, así como el monográfico editado por Contini en la revista Geolinguistique: La géolinguistique en Amerique Latine, 3 en 2001–2002.

Bibliografía citada Alvar, M. 1975–1978. Atlas Lingüístico y Etnográfico de las Islas Canarias. Vol. I–III. Las Palmas: Excmo. Cabildo Insular. Alvar, M. 1978–1983. Atlas Lingüístico y Etnográfico de Aragón, Navarra y Rioja, con la col. de A. Llorente, T. Buesa y E. Alvar. Vol. I–XII. Madrid y Zaragoza: CSIC. Alvar, M. 1991. Estudios de geografía lingüística. Paraninfo: Madrid. Alvar, M. 1995. Atlas Lingüístico y Etnográfico de Cantabria, con la col. de C. Alvar y J. A. Mayoral. Vol. I–II. Madrid: Arco Libros. Alvar, M. 2000. El español en el sur de los Estados Unidos. Estudios, encuestas, textos. Madrid: Universidad de Alcalá/La Goleta. Alvar, M. 2000. El español en la República Dominicana. Estudios, encuestas, textos. Madrid: Universidad de Alcalá/La Goleta. Alvar, M. 2001. El español en Paraguay. Estudios, encuestas, textos. Madrid: Universidad de Alcalá/La Goleta/ AECI. Alvar, M. 2001. El español en Venezuela. Estudios, mapas, textos. 3 vols. Madrid: Universidad de Alcalá/La Goleta/AECI. Alvar, M. 2010. El español en México. Estudios, mapas, textos. 3 vols. Madrid: Universidad de Alcalá/La Goleta/AECI. Alvar, M. 2021. El español en Chile. Estudios, mapas, textos. 3 vols. Madrid: Universidad de Alcalá/La Goleta/ HCIAS. Alvar, M., colab. A. Llorente y G. Salvador. 1961–1973. Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía. Vol. I– VI. Granada: Universidad de Granada/CSIC. Alvar, M. y A. Quilis. 1984. Atlas lingüístico de Hispanoamérica. Cuestionario. Madrid: Instituto de Cooperación Iberoamericana. Álvarez Pérez, X. A. 2022. “Nuevas perspectivas de investigación sobre las hablas en la frontera entre España y Portugal”. En Geolingüística en la Península Ibérica, eds. I. Molina y P. García-Mouton, 201–219. Madrid: Anejos de la Revista de Filología Española, CSIC. Araya, G., dir., C. Contreras, C. Wagner y M. Bernales. 1973. Atlas Lingüístico-etnográfico del sur de Chile. t. I. Valdivia: Andrés Bello. Auer, P. y J. E. Schmidt, eds. 2010. Language and Space. An International Handbook of Linguistic Variation. Theories and Methods. Berlín y Nueva York: De Gruyter Mouton. 61

Isabel Molina Martos

Bailey, G. y J. Tillery. 1999. “The Rutledge Effect: The Impact of Interviewers on Survey Results in Linguistics”. American Speech 74 (4): 389–402. Bailey, G., J. Tillery y C. Andres. 2005. “Some Effects of Transcribers on Data in Dialectology”. American Speech 80 (1): 3–21. Betancourt, A., Á. Osorio, C. García y F. Zuloaga. 2002. Muestra antológica del Atlas Lingüístico de Antioquia. Medellín: Universidad de Antioquia. Contini, M., ed. 2001–2002. Géolinguistique. La géolinguistique en Amerique Latine. Grenoble: Université Sthendhal-Grenoble. Dauzat, A. 1942. Le Nouvel Atlas linguistique de la France par régions. Avec trois cartes linguistiques. Luçon: Imprimerie S. Pacteau. Dietrich, W. 2010. “Mapping the Romance Languages of the Americas”. En Language and Space. An International Handbook of Linguistic Variation, Vol. 2: Language Mapping, eds. A. Lameli, R. Kehrein y S. Rabanus, 301–316. Berlín y Nueva York: De Gruyter Mouton. Fernández Ordóñez, I. 2011. La lengua de Castilla y la formación del español. Madrid: Real Academia Española. Flórez, L., dir. 1981–1983. Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia. 6 vols. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. García-Mouton, P. 1992. “Sobre Geografía Lingüística del español de América”. Revista de Filología Española LXXII (3–4): 699–713. García-Mouton, P. 1996. “Dialectología y Geografía Lingüística”. En Manual de dialectología hispánica. El español de España, dir. M. Alvar, 63–80. Barcelona: Ariel. García-Mouton, P. 2007. “Las disciplinas tradicionales (II). Dialectología y geolingüística”. En Manual de lingüística románica, coords. J. E. Gargallo y M. R. Bastardas, 319–350. Barcelona: Ariel. García-Mouton, P. 2012. “Editar el Atlas Lingüístico de la Península Ibérica (ALPI) en el siglo XXI”. En Lexicografía Hispánica del siglo XXI: nuevos proyectos y perspectivas. Homenaje al Profesor Cristóbal Corrales Zumbado, coords. D. Corbella, J. Dorta, A. Fajardo, M. L. Izquierdo, J. Medina y A. N. Torres, 323–330. Madrid: Arco Libros. García-Mouton, P. y I. Molina Martos. 2009. “Trabajos sociodialectales en la Comunidad de Madrid”. Revista de Filología Española XXXIX: 175–186. García-Mouton, P. y I. Molina Martos. 2017. Las hablas rurales de Madrid. Etnotextos. Bern: Peter Lang. García-Mouton, P. y F. Moreno Fernández. 1989. “Las encuestas del atlas lingüístico y etnográfico de Castilla-La Mancha”. En Actas do XIX Congreso Internacional de Lingüística e Filoloxía Románicas, coord. R. L. Vázquez, 639–648. Santiago: Universidad de Santiago. García-Mouton, P. y F. Moreno Fernández. 1994. “El Atlas Lingüístico y etnográfico de Castilla-La Mancha. Materiales fonéticos de Ciudad Real y Toledo”. En Geolingüística. Trabajos europeos, ed. P. García-Mouton, 111–153. Madrid: CSIC. Gilliéron, J. y E. Edmont. 1902–1914. Atlas Linguistique de la France. Bologna/Paris: Forni/Champion. González González, M. 1992. “Metodología de los atlas lingüísticos en España”. En Actas del Congreso Internacional de Dialectología, eds. G. Aurrekoetxea y X. Videgain, 151–177. Bilbao: Euskaltzaindia. König, W. 2010. “Investigating Language in Space: Methods and Empirical Standards”. En Language and Space. An International Handbook of Linguistic Variation. Theories and Methods, eds. P. Auer y J. E. Schmidt, 494–511. Berlín y Nueva York: De Gruyter Mouton. Lameli, A. 2010. “Linguistic Atlases – Traditional and Modern”. En Language and Space. An International Handbook of Linguistic Variation. Theories and Methods, eds. P. Auer y J. E. Schmidt, 567–592. Berlín y Nueva York: De Gruyter Mouton. Lameli, A., R. Kehrein y S. Rabanus, eds. 2010, Language and Space. An International Handbook of Linguistic Variation, Vol. 2: Language Mapping. Berlín y Nueva York: Mouton de Gruyter. Lope Blanch, J. M. 1991. “El Atlas Lingüístico de México”. Lingüística Española Actual XIII (2): 153–171. Lope Blanch, J. M., dir. 1990–2001. Atlas Lingüístico de Méjico. 6 vols. México: Colegio de México/Fondo de Cultura Económica. Martín Butragueño, P. 2008. “Aspectos teóricos y metodológicos en la investigación sobre la variación y el cambio: la construcción del dato en el estudio de la variación fónica”. Entre Lenguas 14: 11–34. Martín Butragueño, P. 2011. “Dialectología de nuevos mundos: una lectura variacionista del Atlas Lingüístico de México”. En Selected Proceedings of the 13th Hispanic Linguistics Symposium, ed. L. A. Ortiz-López, 17–32. Somerville, MA: Cascadilla Proceedings Project. Molina Martos, I. 2022. “Los atlas lingüísticos del castellano centro-peninsular: el Atlas Lingüístico de Castilla y León, el Atlas Lingüístico y etnográfico de Castilla-La Mancha y el Atlas Dialectal de Madrid”. En Geolingüística en la Península Ibérica, eds. I. Molina y P. García-Mouton, 137–154. Madrid: Anejos de la Revista de Filología Española, CSIC. 62

Las encuestas dialectales en el espacio hispanohablante

Moreno de Alba, J. G. 2007. Introducción al español americano. Madrid: Arco/Libros. Moreno Fernández, F. 1990. Metodología sociolingüística. Madrid: Gredos. Navarro Tomás, T. 1945. Cuestionario Lingüístico Hispanoamericano. I. Fonética, Morfología y Sintaxis. Buenos Aires: Instituto de Filología de Buenos Aires. Navarro Tomás, T. 1948. El español de Puerto Rico. Contribución a la geografía lingüística hispanoamericana. Río Piedras: Universitaria. Navarro Tomás, T., dir. 1962. Atlas Lingüístico de la Península Ibérica (ALPI). Vol. I. Fonética. Madrid: CSIC. Paredes, F. 2011. “Panorama de la Geografía Lingüística del español en América”. Lingüística Española Actual XXXIII (2): 143–166. Pedrazuela, M. 2005. “Nuevos documentos para la historia del ALPI”. Revista de Filología Española LXXXV (2): 271–293. Quesada Pacheco, M. Á. 2010. “Prólogo”. En El español hablado en América Central. Fonética, 13–19. Madrid: Iberoamericana/Vervuert. Quiroga, C. 1999. Atlas Lingüístico de Cuyo. San Juan: Universidad de San Juan. Sanchis Guarner, M. 1953. La cartografía lingüística en la actualidad y el Atlas de la Península Ibérica. Madrid: CSIC. Seiler, G. 2010. “Investigating Language in Space: Questionnaire and Interview”. En Language and Space. An International Handbook of Linguistic Variation. Theories and Methods, eds. P. Auer y J. E. Schmidt, 512–527. Berlín y Nueva York: De Gruyter Mouton. Thun, H. 2010. “Pluridimensional Cartography”. En Language and Space. An International Handbook of Linguistic Variation, Vol. 2: Language Mapping, eds. A. Lameli, R. Kehrein y S. Rabanus, 506–523. Berlín y Nueva York: Mouton de Gruyter. Wagner, C. 2004. “El Atlas lingüístico y etnográfico de Chile. Localidades y cuestionario”. Estudios Filológicos 39: 83–120. Wenger, G. 1881. Sprach-Atlas von Nord- und Mitteldeutschland. Auf Grund von systematisch mit Hülfe der Volksschullehrer gesammeltem Material aus circa 30000 Orten. Text. Einleitung. Strasbourg y Londres: Trübner.

63

6 Corpus dialectales del español (Spanish dialect corpora) Andrés Enrique-Arias

1. Introducción Los corpus informatizados se han convertido en una herramienta fundamental en la investigación lingüística de tal manera que la lingüística de corpus se ha constituido como disciplina independiente con metodología y presupuestos teóricos propios. Sin embargo, los problemas metodológicos relacionados con la aplicación de estos recursos a estudios de orientación dialectológica no han generado todavía una bibliografía específica. Este capítulo se propone remediar esta laguna mediante el análisis de los principales corpus informatizados disponibles y sus aplicaciones para el estudio de la variación dialectal del español. Asimismo, se abordará el análisis de fuentes alternativas para obtener datos de registros coloquiales, como son los buscadores de internet o las redes sociales. Finalmente, se expondrán los problemas, cautelas y limitaciones metodológicas que conlleva el empleo de estos recursos. Palabras clave: corpus informatizados; lingüística de corpus; dialectología; español; metodología Language corpora have become an essential tool in linguistic research to the point that corpus linguistics has been established as an independent discipline with its own methodology and theoretical principles. However, the methodological problems related to the application of these resources to research in dialectology have not yet generated a specific bibliography. This chapter aims to remedy this gap by analyzing the main computerized corpora that are publicly available and their applications for the study of Spanish dialectal variation. Likewise, the chapter will address the analysis of alternative sources used to obtain data from colloquial registers, such as internet search engines or social networks. Finally, there will be a discussion of the potential problems, precautions and methodological limitations that these resources entail. Keywords: electronic corpora; corpus linguistics; dialectology; Spanish; methodology

2. Conceptos fundamentales y estado de la cuestión El estudio de la variación diatópica a partir del análisis contrastivo de textos de diversa procedencia geográfica es un método con cierta tradición en la lingüística hispánica. La idea de obtener de manera coordinada datos comparables a partir de entrevistas recogidas en diversos puntos 64

DOI: 10.4324/9780429294259-8

Corpus dialectales del español

geográficos se remonta al menos a las décadas de 1960 y posteriores cuando varios sociolingüistas pusieron en marcha el que sería conocido como Proyecto de la norma culta (Samper, Hernández y Troya 1998), con muestras del habla culta de doce ciudades de España y América. Las transcripciones de estas entrevistas se fueron publicando en formatos diversos y fueron utilizadas como fuente principal de datos en numerosos estudios. Con el desarrollo de las herramientas informáticas e internet a partir de finales del siglo XX, las posibilidades de almacenar e intercambiar textos se han multiplicado y, en consecuencia, se ha facilitado enormemente la posibilidad de acceder a materiales de interés para el estudio de la variación diatópica. Tanto es así que, aunque en sentido estricto un corpus es una colección de textos en cualquier formato (libro, audio, CD, etc.), hoy en día se sobreentiende que con esa denominación nos referimos a una colección de textos almacenados en soporte informático, organizados y clasificados de acuerdo con parámetros como registro, procedencia geográfica o fecha de producción, y dotados de algún tipo de herramienta de búsqueda que permite extraer la información. A pesar de su breve existencia, la lingüística de corpus es ya una subdisciplina consolidada con metodología y presupuestos teóricos propios y con aplicaciones a prácticamente todas las áreas de la investigación lingüística (Rojo 2021). Los estudios de la variación dialectal también se benefician de los datos de los corpus, especialmente para el estudio de fenómenos léxicos y morfosintácticos. La razón es que, como los corpus informatizados permiten hacer búsquedas a través de cientos de millones de palabras en una fracción de segundo, son de gran ayuda a la hora de localizar un alto número de ocurrencias y superar el problema que supone la baja frecuencia de determinadas variables en el lenguaje natural. Los problemas metodológicos relacionados con la aplicación de los corpus a estudios dialectales del español apenas están empezando a generar una bibliografía específica (De Benito Moreno y Estrada Arráez 2016, 2018). En las páginas que siguen trataremos de contribuir a la cuestión mediante el análisis de los principales recursos informatizados disponibles. Para cada uno de estos recursos contrastaremos las ventajas metodológicas, así como las limitaciones que conlleva su empleo. No trataremos de hacer un repertorio exhaustivo de recursos digitales —tarea poco provechosa dada la volatilidad de los contenidos en la red— sino que haremos una serie de reflexiones metodológicas que servirán de guía para evaluar el mérito relativo de las diferentes tipologías de recursos disponibles. En nuestro análisis consideramos tres tipos de fuentes de datos. En primer lugar, revisamos los corpus de referencia del español, es decir, los recursos que están concebidos para proporcionar una muestra representativa del español y por tanto tienen la suficiente extensión como para representar todas las variedades geográficas, así como una diversidad de registros. A continuación, consideramos los corpus dialectales entendidos como aquellos que han sido diseñados específicamente para el estudio de la variación diatópica. Por último, analizaremos métodos alternativos para obtener datos dialectales, como son los buscadores de internet o las redes sociales. Los corpus de referencia del español que se crearon a principios del siglo XXI engloban dos tipologías textuales principales: lengua escrita (procedente de literatura, periódicos y revistas) frente a lengua oral (entrevistas sociolingüísticas, radio y televisión). Por el contrario, en los corpus y recursos de creación más reciente cada vez tienen mayor importancia los textos procedentes de interacciones digitales (lo que se ha dado en llamar lengua tecleada) como son textos procedentes de blogs, foros de debate, redes sociales, correos electrónicos o mensajes de texto. Estas fuentes de datos alternativas tienen gran interés para la investigación en dialectología: es bien sabido que los registros más formales reflejan peor los fenómenos dialectales debido a que tiende a haber menos penetración de las formas más vernáculas. De hecho, el momento que vivimos, caracterizado por el acceso abierto (open access) y la 65

Andrés Enrique-Arias

posibilidad de acceder a cantidades masivas de datos (big data) abre un gran número de posibilidades para obtener datos de interés para el estudio de la variación dialectal a una escala nunca vista; ello es así no solo por el volumen, amplitud geográfica e inmediatez cronológica de los datos que se pueden obtener, sino también porque gran parte de este material refleja registros coloquiales en los que, como ya hemos señalado, es posible una mejor apreciación de fenómenos dialectales. Si bien es cierto que la cantidad y calidad de los datos son aspectos esenciales a la hora de evaluar un recurso en línea, no es menos importante la interfaz de consulta, el formato en que se presentan los datos obtenidos de los corpus y las metodologías de análisis de los resultados. Nos referimos no solo a las aplicaciones de búsqueda y visualización de resultados que forman parte de los corpus sino también a las herramientas computacionales usadas por los lingüistas para el procesamiento y análisis externo de los datos, ya sean hojas de cálculo para la anotación manual de las concordancias, módulos de descarga de resultados, o lenguajes de programación para el análisis cuantitativo. En las páginas que siguen nos centraremos por lo general en corpus de cierto tamaño y diversidad, descartando los que se ciñen a una única variedad local. Asimismo, nuestro enfoque se dirige hacia corpus o recursos creados a partir de conjuntos de enunciados, ya sea en forma de textos monológicos o interacciones dialógicas; por consiguiente, no incluimos en nuestro análisis los atlas ni los diccionarios dialectales, aunque estén disponibles en internet, ni tampoco los cuestionarios distribuidos en línea o a través de aplicaciones de teléfono móvil. Asimismo, no nos detendremos en los corpus dialectales de tipo histórico, con excepción de los que incluyen secciones que abarcan desde el siglo XX hasta el presente.

3. Corpus dialectales del español: recursos y metodología 3.1 Pautas metodológicas generales El empleo de los corpus informatizados para el estudio de la variación dialectal implica algunos cambios respecto de la metodología dialectológica tradicional. Uno de ellos, y seguramente el mayor inconveniente, es la pérdida de contacto directo con los hablantes y el desconocimiento de la comunidad de habla; en aquellos casos en que los recursos disponibles no nos dan información de la localidad de origen ni del perfil sociolingüístico (edad, sexo, nivel de estudios) de los hablantes de donde proceden los ejemplos, las limitaciones para hacer estudios de interés dialectal o sociolingüístico son evidentes. El otro gran cambio es que, a diferencia de las investigaciones anteriores a la llegada de los formatos digitales, en que el investigador hacía una lectura lineal completa de los textos procedentes de las encuestas dialectales, en las nuevas herramientas se accede a los datos mediante una máquina de búsqueda. Los usuarios necesitan introducir una palabra o frase en un cuestionario de consulta y la aplicación de búsqueda crea una concordancia que muestra todos los ejemplos del texto buscado en el corpus junto a su contexto de aparición, con información básica sobre el texto de origen. Esto significa que es necesario conocer de antemano por medio de gramáticas, diccionarios o estudios las formas que son relevantes para rastrear el fenómeno que se desea investigar, pues el investigador no accede al texto completo de donde proceden los datos. Este método puede funcionar bien cuando se conoce la lista exhaustiva de las formas relacionadas con el fenómeno que se desea estudiar, pero no es lo idóneo cuando estamos investigando estructuras que se pueden expresar con elementos de clase abierta o para los que no podemos saber de antemano todas las formas posibles de expresión (Enrique-Arias 2016).

66

Corpus dialectales del español

Como ya hemos señalado, los recursos disponibles son diversos; podemos, no obstante, proponer algunas pautas metodológicas generales que conviene tener en cuenta para considerar la adecuación de un corpus como base empírica en una investigación científica (Sirva-Corvalán y Enrique-Arias 2017, 65): Diversidad: el corpus debe ser amplio y los datos deben reflejar el fenómeno variable que se pretende estudiar; en el caso de corpus dialectales necesitamos que haya una pluralidad en lo que se refiere a la procedencia geográfica de los materiales. Es especialmente útil que el corpus dé información precisa sobre el lugar de origen de los hablantes de donde proceden los ejemplos (limitarse a consignar el país puede ser insuficiente). De manera suplementaria puede ser interesante que el corpus presente variación en lo que respecta a géneros textuales, registros estilísticos, tópicos o perfiles sociales. Análisis: el diseño del corpus debe permitir apreciar de manera óptima los contextos que condicionan la variación del fenómeno que se quiere estudiar. Por ejemplo, un corpus transcrito con grafía convencional y que no incluye archivos de audio no permitirá el estudio de la variación fonética; del mismo modo el estudio pragmático requiere que los textos codifiquen pausas, énfasis, interrupciones, solapamientos, etc. En el estudio dialectal la posibilidad de cartografiado de los resultados es una funcionalidad especialmente valiosa. Perspectiva: el medio de acceso a los datos condiciona la perspectiva de estudio. Por ejemplo, en un corpus lematizado podemos hacer búsquedas por lemas (el lema es la forma básica por la que una palabra aparece en el diccionario, como el infinitivo en los verbos o el masculino singular en los adjetivos); así pues, si buscamos [cantar] obtendremos todas las formas flexionadas (canté, cantaría, he cantado, etc.). Otras funcionalidades interesantes son el etiquetado gramatical o la posibilidad de introducir coocurrencias en el filtrado de las búsquedas. Los corpus dotados de estos elementos permiten hacer búsquedas más complejas que las de los corpus sin lematización, pues en estos últimos hay que buscar una a una cada forma flexionada. Calidad: los textos deben estar libres de errores de transcripción y la herramienta de búsqueda y consulta debe funcionar correctamente. Asimismo, el empleo del recurso debe evitar ruido, es decir, el que aparezcan resultados que no corresponden con los parámetros de búsqueda mezclados con datos genuinos. Representatividad: los textos que componen el corpus deben ser datos reales y representativos de la competencia nativa del hablante medio, evitándose un exceso de textos marcados estilísticamente, como textos técnicos, poéticos o traducidos. Comparabilidad: las diferentes dimensiones de la variación representadas en el corpus (dialectos, registros, tipos de textos) deben constituir subcorpus equilibrados y comparables entre sí. Repasamos a continuación las características específicas de los corpus de referencia, los corpus dialectales y los datos obtenidos de las redes sociales.

3.2 Corpus de referencia Durante los primeros años del siglo XXI se pusieron en marcha los primeros grandes corpus de referencia del español. Entre ellos destacan por su tamaño y accesibilidad los corpus informatizados de la Real Academia Española (RAE), de acceso libre en internet (www.rae.es). El CREA consta de 160 millones de formas procedentes de textos escritos y orales, producidos en todos los países de habla hispana. Desde el año 2015 el CREA está anotado y lematizado, lo cual amplía considerablemente sus posibilidades. El CORPES XXI (Corpus del Español del Siglo XXI) es un corpus lematizado que consta en su versión actual de unos 350 millones de palabras. Junto a los corpus de la RAE existe también el Corpus del español (CE; www.corpusdelespanol.org), un

67

Andrés Enrique-Arias

corpus histórico que incluye 20 millones de palabras de textos del siglo XX. En estos corpus, la lengua hablada está representada en su mayor parte por transcripciones de programas de radio y televisión, si bien también incluyen los materiales del proyecto de la Norma culta, y en el caso del CORPES se incluye también parte de las entrevistas sociolingüísticas del proyecto PRESEEA, del que hablamos más adelante. Estos corpus han sido utilizados para hacer estudios contrastivos de variedades del español. Por ejemplo, García (2011) estudió las diferencias funcionales y pragmáticas entre quizá y quizás y la elección de modo con estos adverbios en seis dialectos (Argentina, Cuba, España, México, Perú y Venezuela) con datos del corpus CREA. El análisis de unos 2000 ejemplos permitió concluir que hay diferencias dialectales significativas en lo que respecta a la elección de modo con estos dos adverbios. Cuando se realizó este estudio el CREA no estaba lematizado, pero eso no es un inconveniente cuando se trata de, como es el caso, efectuar búsquedas de una lista cerrada de formas que además no plantean problemas de homofonía ni ambigüedad. Una limitación de los corpus de referencia para el estudio dialectal es que solo se puede hacer el filtrado de los datos por países, lo cual resulta insuficiente para investigaciones dialectales más detalladas. Una alternativa es combinar varios corpus y así contrastar datos más locales con los de ámbito nacional que contienen los corpus de referencia. Así hacen Rojo y Vázquez Rozas (2014) en su estudio de las formas tipo cantara en el español de Galicia, en que contrastan datos de hablantes gallegos del corpus PRESEEA de Galicia y datos del español general del CE y el CREA. Al estar lematizado, el CE permite buscar todas las formas en -ra y -se de cualquier verbo, pero da los resultados en bloque para todo el siglo XX, sin distinguir entre España y América ni permitir, por ejemplo, aislar los datos de finales del siglo. Al mismo tiempo, el CREA sí da información por país y permite estratificar cronológicamente los resultados, pero cuando se realizó esta investigación no estaba lematizado. El problema de falta de lematización en investigaciones de morfología verbal se puede aliviar mediante el método que siguieron estos autores: haciendo búsquedas para un grupo de formas específicas de una selección de verbos de frecuencia alta (tuviera, tuviese, hiciera, hiciese, etc.). De este modo es posible hacerse una idea bastante aproximada de la distribución de las formas tipo cantara y cantase en el corpus. Por su amplia extensión y por abarcar todas las variedades del español, los corpus de referencia del español son recursos de especial valor para hacerse una idea de la distribución general de fenómenos de variación en el mundo hispanohablante como paso previo a explorar corpus más especializados o más diversificados en cuanto a registros. Para una visión de conjunto de las funcionalidades de los corpus de referencia puede consultarse Rojo (2016).

3.3 Corpus dialectales En el caso del español existen algunos corpus diseñados específicamente para el estudio de la variación dialectal. El Corpus Oral y Sonoro del Español Rural (COSER) es un recurso enfocado al estudio de la variación morfosintáctica que reúne entrevistas semidirigidas a hablantes rurales, de edad avanzada, escasa escolarización y poca movilidad; se trata por tanto del perfil de hablante que era objeto de interés en la dialectología tradicional. La creación de un corpus de estas características se justifica por la relevancia del estudio de las variedades rurales para comprender hechos lingüísticos que apenas se dejan entrever en la lengua estándar y, de este modo, desvelar paradigmas morfosintácticos que operan de acuerdo con principios lingüísticos diferentes de los vigentes en el español general. El corpus cubre el ámbito del español peninsular incluyendo las islas Canarias y las áreas bilingües de catalán, vasco y gallego. Se trata de un recurso que se encuentra en continua expansión y revisión; en el momento 68

Corpus dialectales del español

actual es posible consultar algo más del millar de entrevistas realizadas en otras tantas localidades, lo cual constituye una red muy tupida de puntos de encuesta. El corpus está lematizado y anotado gramaticalmente y se pueden cartografiar los resultados (De Benito Moreno, Pueyo Mena y Fernández-Ordóñez 2016). Un tipo de recurso interesante para la investigación dialectal son los repositorios de entrevistas sociolingüísticas que dan acceso a materiales creados por equipos de procedencia geográfica diversa, pero que han empleado de manera coordinada unas pautas metodológicas comunes. Sería el caso del corpus PRESEEA (Proyecto para el Estudio Sociolingüístico del Español de España y América). El proyecto coordina los esfuerzos de 45 grupos de investigación en la recogida y estudio de datos orales con estratificación de edad, sexo y nivel de instrucción en otras tantas ciudades del mundo hispánico (Cestero Mancera 2012). En la web del proyecto se pueden consultar muestras de los materiales compilados por varios de los grupos participantes, con posibilidad de consultar muestras de los archivos sonoros o hacer búsquedas en los archivos de texto en transcripción ortográfica enriquecida, es decir, con etiquetado que incluye aspectos como pausas, alargamientos, titubeos o solapamientos. Una de las iniciativas más notables del proyecto es el desarrollo de investigaciones coordinadas en que se aplican unos mismos criterios de codificación de variables a materiales recogidos en diversas áreas geográficas. Las entrevistas semidirigidas de proyectos como el COSER o PRESEEA, no obstante, no son las ideales para recoger muestras de los registros de habla más espontáneos (Silva-Corvalán y Enrique-Arias 2017, 60–61). Existen otros corpus con un planteamiento semejante, es decir, con la recogida de datos de manera coordinada en diferentes ciudades, pero que ponen el énfasis en los registros más coloquiales. Así, el corpus del proyecto Ameresco (América y España español coloquial) está formado por grabaciones de conversaciones secretas realizadas en Valencia, Las Palmas de Gran Canaria y una docena de ciudades de México, el Caribe y Sudamérica. El corpus, que en su versión actual consta de 153 000 palabras, permite filtrar las conversaciones por parámetros como nivel de espontaneidad, participación de los investigadores y grabación secreta o explícita. Por su parte, el Corpus COLA (Corpus Oral de Lenguaje Adolescente) de conversaciones de adolescentes es bastante más grande, con 700 000 palabras, recogidas en entrevistas a adolescentes de Madrid, Buenos Aires, Santiago de Chile y Managua. Los corpus coordinados de entrevistas sociolingüísticas y conversaciones, como PRESEEA, Ameresco o COLA, tienen como principal ventaja, frente a los corpus de referencia, la metodología cuidadosa en la recogida de materiales orales, que permite tener información sobre el perfil sociolingüístico de los hablantes y su comunidad de habla e incluso acceder a archivos sonoros de las entrevistas. Otra ventaja es la alta comparabilidad de los materiales. La principal limitación para el estudio dialectal, por otro lado, es que son corpus restringidos a variedades urbanas, cuando es bien sabido que muchos fenómenos dialectales solamente tienen vigencia en el ámbito rural. Además, esta configuración no permite cartografiar una red tupida de puntos de encuesta. Un recurso que se distingue por haber sido diseñado específicamente para el estudio de la sintaxis dialectal es el Asines (Atlas sintáctico del español) que, a pesar de su nombre, es más propiamente un corpus o una base de datos. Este recurso permite acceder mediante una herramienta de búsqueda a fichas con ejemplos de fenómenos y una breve descripción procedente de gramáticas y corpus de referencia como CREA y CORPES. Los resultados incluyen un mapa en que se destaca la provincia, región, país o incluso continente en que el fenómeno es característico. La gran ventaja de este corpus es que permite localizar ejemplos de fenómenos sintácticos que no son fáciles de rastrear en otros corpus, pero viene a tener las limitaciones de los corpus de referencia: el predominio de registros formales y la caracterización geográfica imprecisa de los fenómenos, pues en ocasiones se limita a consignar que es propio de “América” o “Castilla y León”. 69

Andrés Enrique-Arias

Un capítulo aparte son los corpus dialectales compilados mediante la técnica conocida como web scraping o raspado web. Se trata de un proceso que consiste en la creación de un programa informático que va haciendo búsquedas a través de la red para extraer información de sitios web. En el caso del estudio dialectal del español destacan dos recursos en particular: Web dialects Corpus del Español consta de mil ochocientos millones de palabras procedentes de 1 800 000 páginas web de las que aproximadamente 60 % son blogs, con 21 países representados y esTenTen, que está formado por más de nueve mil millones de palabras procedentes de aproximadamente veinte millones de páginas web de diversos países hispanohablantes de América y Europa. La gran ventaja de estos corpus es el alto volumen de datos; no obstante, el procedimiento de recolección empleado tiene el inconveniente de que las páginas capturadas en su momento pueden ya no estar en la red. Tanto en un caso como en otro la asignación de la zona geográfica se realizó según el dominio de la página web en cuestión, un método que, de nuevo, solo permite el filtrado por países y además puede dar lugar a errores en la localización geográfica de los datos, pues la persona que escribe la entrada principal de un blog o un foro de debate puede tener una adscripción geográfica distinta de las personas que participan en los comentarios.

3.4 Redes sociales e internet Finalmente, en este repaso de recursos informatizados útiles para el estudio dialectal del español, no podemos pasar por alto el hecho de que los nuevos medios electrónicos le brindan al investigador la posibilidad de acceso a muestras de fenómenos típicos de los registros coloquiales que no se registran fácilmente en otros medios: vídeos, foros de debate, redes sociales, correos electrónicos, mensajes de texto, etc. El inconveniente es la dificultad de filtrar los parámetros de lo que se quiere buscar y evitar el ruido. Esto es en definitiva lo que se desprende del estudio de De Benito y Estrada (2018) en que se pone a prueba la fiabilidad de los datos procedentes de páginas web y tuits a partir del análisis de varios fenómenos variables. El análisis muestra que los macrocorpus que compilan datos de páginas web de forma automática, sin distinguir los géneros de la comunicación digital documentada, llegan a presentar elevadas cantidades de ruido estadístico; asimismo, por favorecer los contextos monológicos, no llegan a documentar fenómenos muy marcados (ya sea diatópica, diafásica o diastráticamente). Por el contrario, los corpus más controlados y que privilegian contextos más prominentemente dialógicos son preferibles para el estudio de las variables lingüísticas más típicas del registro coloquial, a pesar de que resultan más difíciles de compilar y consultar. En efecto, las investigaciones hechas a partir de páginas web y redes sociales requieren un filtrado cuidadoso de la información, pues se trata de recursos que no tienen máquinas de búsqueda específicas que permitan ajustar el tipo de resultados que se quiere obtener. Por ejemplo, Cerrón-Palomino (2015) estudió el uso no estándar del sufijo -azo con adjetivos en la variedad de Lima (buenazo, mentirosazo, normalazo) utilizando datos de redes sociales (Facebook, Twitter) así como canales de YouTube, blogs y foros peruanos. En la misma línea, Octavio de Toledo y Huerta (2016) estudió la distribución dialectal de algotro también a partir de recursos encontrados en la red. Ambos investigadores utilizaron el buscador general Google y a partir de los resultados fueron seleccionando los ejemplos potencialmente relevantes mediante un proceso laborioso que implicaba visitar cada recurso, examinar el ejemplo en contexto y certificar la legitimidad de su supuesta procedencia geográfica. Un problema adicional de las búsquedas en internet con buscadores generales como Google —y que afecta en general a los corpus basados en contenidos de la red— es el de comparabilidad. El que encontremos más ejemplos de una forma en un área determinada no implica necesariamente la mayor intensidad del fenómeno en esa zona, sino que puede deberse a que unas áreas estén más representadas debido a que hay relativamente más materiales en línea de esa variedad. 70

Corpus dialectales del español

Las redes sociales como Facebook o los mensajes de la aplicación Whatsapp son fuentes de datos de variedades vernáculas que están recibiendo una mayor atención en tiempos recientes; el problema es que, como a diferencia de lo que ocurre con Twitter, la gran mayoría de perfiles de la red social y todos los de Whatsapp son privados, los gestores de estos recursos no pueden hacer públicos los datos (Alcántara Plá 2014). Por esta razón apenas hay estudios que hagan uso de estos recursos y los que existen tienden a ser limitados en cuanto al tamaño de la muestra. Podemos mencionar el trabajo de Medina-Rivera (2014), que estudió la lateralización de /ɾ/ en posición implosiva y su valor identitario en el español de Puerto Rico en mensajes de Facebook. Este método facilitó la recogida de datos de usos no estándar (Tas Pelddio ‘estás perdido’, que fuellllte! ‘¡qué fuerte!’, etc.) que raramente se manifiestan en textos convencionales; ahora bien, debido a las restricciones legales que afectan a la protección de datos, Medina-Rivera se tuvo que limitar a analizar mensajes de conocidos entre sus contactos. La ventaja es que de este modo es posible controlar el perfil sociolingüístico de los informantes, pero los resultados están limitados a un círculo restringido y además con posibilidades de sesgo en la selección. Seguramente Twitter es, al día de hoy, el recurso que posibilita el análisis de datos del registro coloquial a mayor escala, lo cual abre interesantes posibilidades para el estudio de la variación dialectal. Gonçalves y Sánchez (2014) fueron de los primeros en hacer un estudio considerando todo el mundo hispanohablante; en su trabajo cartografiaron la distribución de ciertos ítems léxicos extraídos de la totalidad de los mensajes de Twitter emitidos en español en todo el planeta en un periodo de dos años. Existe actualmente un corpus de tuits para el estudio dialectal del español, el del proyecto (ProVaIn) Proyectando la variación lingüística de Internet (De Benito Moreno y Estrada Arráez 2016). El corpus consta de aproximadamente cuarenta millones de tuits en español procedentes de España y de los países hispanohablantes de América (con la excepción de Cuba, donde Twitter está prácticamente ausente). La extracción de los datos se hizo en 2016 a través de R mediante el paquete StreamR, el cual conecta con la API de Twitter, que ofrece una muestra aleatoria de entre el 1 % y el 10 % de los tuits que se están publicando a tiempo real. Este paquete permite delimitar tanto las coordenadas geográficas desde las que se emite el tuit como el idioma en que está escrito. Debe tenerse en cuenta, sin embargo, que, tal como señalan De Benito y Estrada (2018, 77), solo una pequeña parte de los usuarios activa la geolocalización, algo que puede sesgar la muestra hacia jóvenes de sexo femenino de áreas urbanas (Pavalanathan y Eisenstein 2015).

4. Direcciones futuras Las aplicaciones metodológicas de los corpus informatizados constituyen un campo en continua evolución. En el plano tecnológico, es previsible que los desarrollos de todo orden, tanto para extraer datos como para su análisis, permitan reducir los errores de la compilación masiva hecha automáticamente. Al mismo tiempo, los aspectos legales y comerciales del acceso y explotación de los datos son también un ámbito en evolución con posibles repercusiones para el lingüista: la tendencia a preservar la privacidad de usuarios de las redes sociales puede suponer en el futuro una limitación efectiva al acceso a los datos. Uno de los aspectos de los corpus que seguramente tendrá mayor relevancia en el futuro es la participación de los investigadores mediante la habilitación de herramientas colaborativas. Cabe imaginar que las nuevas aplicaciones facilitarán cada vez más el que el trabajo realizado por el usuario lingüista sea aprovechable tanto para los creadores del corpus como para el propio investigador: por un lado la flexibilización de las herramientas de los corpus facilitará el filtrado y exportación de datos de acuerdo con las necesidades de cada usuario y, por otro lado, mientras el investigador anota manualmente sus datos, podría también ir reportando los errores que 71

Andrés Enrique-Arias

encuentra para poder mejorar el recurso. En este sentido seguramente tomarán más relevancia los planteamientos en forma de repositorios colaborativos como el corpus CODICE (Comunicación Digital Corpus del Español), es decir, los corpus creados mediante herramientas que permiten la descarga, gestión e intercambio entre investigadores de muestras de lengua de diferentes variedades del español (Vela Delfa y Cantamutto 2015). Una mejora siempre deseable, y que va en línea con los planteamientos más colaborativos, es que los creadores de corpus pongan a la disposición de los usuarios los textos completos y provistos de las diferentes capas de anotación disponibles. La tendencia actual en la creación de nuevas herramientas es privilegiar el habla de individuos jóvenes del entorno urbano. La principal motivación es que en estos registros y estas poblaciones se producen innovaciones lingüísticas de interés teórico que atraen la atención de los investigadores. Al mismo tiempo, en la creación de nuevos recursos despierta menos interés la documentación del habla de los hablantes mayores del entorno rural (el COSER sería la excepción más notable). En consecuencia, quedan bastantes áreas del dominio hispánico donde los dialectos tradicionales, que perviven ya solamente en hablantes de edad avanzada, corren el riesgo de desaparecer sin llegar a estar representados en los corpus dialectales informatizados.

5. Conclusiones La investigación de las variedades geográficas del español cuenta con recursos que permiten acceder a un volumen de datos que es sencillamente inabarcable con los medios tradicionales. Si bien en este capítulo hemos revisado las principales características de los corpus de gran tamaño y ámbito suprarregional que están disponibles en la red, existe además un número creciente de recursos electrónicos que reúnen datos de una localidad o región concreta y que son un complemento necesario a los corpus más grandes. La posibilidad de acceder a cantidades masivas de datos procedentes de internet y de las redes sociales lleva al investigador a trascender el concepto tradicional de comunidad de habla para considerar la variación lingüística en una escala global; hoy día es cada vez más raro encontrar comunidades hispanohablantes completamente aisladas, sino que más bien el mundo entero constituye una comunidad de ciudades, pueblos, barrios y asentamientos interconectados entre sí. A pesar de la abundante oferta de recursos electrónicos no existe un corpus en línea que sea capaz de satisfacer todas las necesidades de la investigación de las variedades geográficas del español. Cada uno de los recursos disponibles, ya sean los corpus de referencia, los corpus dialectales o la explotación de datos de las redes sociales e internet, tienen sus ventajas metodológicas y sus debilidades. En términos generales podemos concluir que los procedimientos que permiten compilar un mayor número de datos de registros más cercanos al vernáculo implican un menor control del perfil sociolingüístico y origen geográfico de los hablantes y, por tanto, un nivel más alto de resultados mal clasificados. Al mismo tiempo, los recursos que permiten un mejor control del origen de los datos tienden a ser corpus más pequeños y reúnen tipologías textuales que representan peor los registros en que se manifiestan mejor las estructuras más marcadas dialectalmente. Por todo ello, la capacidad del investigador a la hora de evaluar el mérito relativo de los diferentes recursos y la habilidad para valorar la validez empírica de los datos son cualidades esenciales para poder aprovechar en todo su potencial las ventajas metodológicas del empleo de los corpus en investigación dialectológica. Por último, es necesario destacar que, si bien estamos ante recursos indudablemente valiosos, nunca pueden reemplazar por completo a la interacción oral de la comunicación cara a cara y el conocimiento directo de la comunidad de habla que son la base de la investigación en variación lingüística. 72

Corpus dialectales del español

Bibliografía recomendada En este capítulo nos hemos centrado en corpus multidialectales de cierto tamaño disponibles en la red; hay otros recursos de ámbito más local, a veces en otros formatos, que son de indudable utilidad, como los reseñados en Briz Gómez y Albelda Marco (2009) y más recientemente, pero ciñéndose al español peninsular, en Enghels, Vanderschueren y Bouzouita (2015). Respecto de las cuestiones metodológicas del uso de internet para el estudio de la variación dialectal, De Benito Moreno y Estrada Arráez (2016) hacen un estado de la cuestión que remite a numerosas lecturas. En este sentido, un aspecto que sin duda va a adquirir más relevancia en el futuro es el del tratamiento de los datos masivos; Davies y Kim (2019) dan una visión detallada de los problemas y ventajas asociados a este tipo de recurso. Por último, es importante tener en cuenta que los lingüistas a menudo optan por no limitarse a emplear las herramientas de búsqueda y análisis que ofrecen los corpus, sino que procesan los resultados de manera externa con otros programas. En relación con esta cuestión, Anthony (2013) hace una revisión crítica de los programas informáticos que se pueden emplear para codificar y analizar estadísticamente los datos lingüísticos extraídos de corpus.

Bibliografía citada Recursos AMERESCO = Albelda, M. y M. Estellés, coords. Corpus Ameresco. Valencia: Universitat de València. www.corpusameresco.com. ASINES = ASINES: Gallego, Á. J., coord. Atlas Sintáctico del Español. http://asines.org/. CODICE = Cantamutto, L., C. Vela Delfa y L. Boisselier. Comunicación Digital Corpus del Español. http:// codice.aplicacionesonline.com.ar/. COLA = Jørgensen, A. M. Corpus Oral de Lenguaje Adolescente. https://cola.w.uib.no/. CORPES XXI = Corpus del Español del Siglo XXI. Madrid: RAE. http://www.rae.es. Corpus del Español = Davies, M. 2016. Corpus del español. http://www.corpusdelespanol.org/. COSER = Fernández-Ordóñez, I., coord. 2005. Corpus Oral y Sonoro del Español Rural. http://www. corpusrural.es. CREA = Corpus de Referencia del Español Actual. Madrid: RAE. http://www.rae.es. esTenTen = SketchEngine: esTenTen. https://auth.sketchengine.eu/. PRESEEA = Proyecto para el Estudio Sociolingüístico del Español de España y América. http://preseea.uah.es/. Web Dialects – Corpus del español. Davies, M. 2016. https://www.corpusdelespanol.org/web-dial/.

Estudios Anthony, L. 2013. “A Critical Look at Software Tools in Corpus Linguistics”. Linguistic Research 30 (2): 141–161. Alcántara Plá, M. 2014. “Las unidades discursivas en los mensajes instantáneos de wasap”. Estudios de Lingüística del Español 35: 223–242. Briz Gómez, A. y M. Albelda Marco. 2009. “Estado actual de los corpus de lengua española hablada y escrita: I+D”. En El español en el mundo: Anuario del Instituto Cervantes, 165–226. Madrid: Instituto Cervantes. Cerrón-Palomino, Á. 2015. “Morphological Adjectival Intensifier Variation in Lima, Peru”. En Hispanic Linguistics at the Crossroads: Theoretical Linguistics, Language Acquisition and Language Contact. Proceedings of the Hispanic Linguistics Symposium, eds. R. Klassen, J. M. Liceras y E. Valenzuela, 231–250. Ámsterdam: John Benjamins. Cestero Mancera, A. M. 2012. “El proyecto para el estudio sociolingüístico del español de España y de América”. Español Actual 98: 227–234. Davies, M. y J.-B. Kim. 2019. “The Advantages and Challenges of ‘Big Data’: Insights from the 14 Billion Word iWeb Corpus”. Linguistic Research 36 (1): 1–34. 73

Andrés Enrique-Arias

De Benito Moreno, C. y A. Estrada Arráez. 2016. “Introducción. Si Alvar levantara la cabeza: cómo tratar con informantes virtuales”. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana 14 (2): 7–17. De Benito Moreno, C. y A. Estrada Arráez. 2018. “Aproximación metodológica al estudio de la variación lingüística en las interacciones digitales”. Revista de estudios del discurso digital 1: 74–122. De Benito Moreno, C., F. J. Pueyo Mena y I. Fernández-Ordóñez. 2016. “Creating and Designing a Corpus of Rural Spanish”. En Proceedings of the 13th Conference on Natural Language Processing (KONVENS 2016), eds. S. Dipper, F. Neubarth y H. Zinsmeister, 78–83. Bochum: Ruhr-Universität Bochum. de Toledo, O. y Á. Huerta. 2016. “Sin CORDE pero con red: algotras fuentes de datos”. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana 14 (2): 19–48. Enghels, R., C. Vanderschueren y M. Bouzouita. 2015. “Panorama de los corpus y textos del español peninsular contemporáneo”. En Manuel des anthologies, corpus et textes romans, eds. M. Iliescu y E. Roegiest, 147–170. Berlín: De Gruyter. Enrique-Arias, A. 2012. “Dos problemas en el uso de corpus diacrónicos del español: perspectiva y comparabilidad”. Scriptum digital 1: 85–106. Enrique-Arias, A. 2016. “Sobre la noción de perspectiva en lingüística de corpus: algunas ventajas de los corpus paralelos”. En Lingüística de corpus y lingüística histórica iberorrománica, ed. J. Kabatek, 21–39. Berlín: De Gruyter. Garcia, C. 2011. “Distinguishing Two ‘Synonyms’: A Variationist Analysis of quizá and quizás in Six Spanish Dialects”. En Selected Proceedings of the 5th Workshop on Spanish Sociolinguistics, eds. J. Michnowicz y R. Dodsworth, 103–112. Somerville, MA: Cascadilla Proceedings Project. Gonçalves, B. y D. Sánchez. 2014. “Crowdsourcing Dialect Characterization Through Twitter”. PLoS ONE 9 (11): e112074. Kilgarriff, A. y I. Renau. 2013. “esTenTen, a Vast Web Corpus of Peninsular and American Spanish”. Procedia – Social and Behavioral Sciences 95: 12–19. Medina-Rivera, A. 2014. “Lateralización de /ɾ/ implosiva: La conciencia fonológica y sus manifestaciones en el español puertorriqueño oral y escrito”. En Perspectives in the Study of Spanish Language Variation: Papers in Honor of Carmen Silva-Corvalán. Anexos de Verba  72, eds. A. Enrique-Arias, M. J. Gutiérrez, A. Landa y F. Ocampo, 321–340. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela. Pavalanathan, U. y J. Eisenstein. 2015. “Confounds and Consequences in Geotagged Twitter Data”. En Proceedings of the 2015 Conference on Empirical Methods in Natural Language Processing (EMNLP), eds. L. Màrquez, C. Callison-Burch y J. Su, 2138–2148. Lisboa: arXiv. Rojo, G. 2016. “Citius, maius, melius: del CREA al CORPES XXI”. En Lingüística de corpus y lingüística histórica iberorrománica, ed. J. Kabatek, 197–212. Berlín: De Gruyter. Rojo, G. 2021. Introducción a la lingüística de corpus en español. Londres: Routledge. Rojo, G. y V. Vázquez Rozas. 2014. “Sobre las formas en –ra en el español de Galicia”. En Perspectives in the Study of Spanish Language Variation: Papers in Honor of Carmen Silva-Corvalán, eds. A. Enrique-Arias, M. J. Gutiérrez, A. Landa y F. Ocampo, Anexos de Verba 72, 237–270. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela. Samper, J. A., C. E. Hernández y M. Troya. 1998. Macrocorpus de la norma lingüística culta de las principales ciudades del mundo hispánico. Las Palmas de Gran Canaria: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria -ALFAL. Silva-Corvalán, C. y A. Enrique-Arias. 2017. Sociolingüística y pragmática del español. 2ª ed. Washington, DC: Georgetown University Press. Vela Delfa, C. y L. Cantamutto. 2015. “Problemas de recogida y fijación de muestras del discurso digital”. CHIMERA 2: 131–155.

74

7 Dialectología, lexicología y lexicografía (Dialectology, lexicology and lexicography) Ignacio Ahumada

1. Introducción Los estudios sobre el léxico regional y sus relaciones sistémicas (lexicología regional) cuentan con escaso cultivo entre los investigadores del español. Se desarrollaron, fundamentalmente, a partir de la semántica estructural en los años sesenta del siglo pasado y, en la actualidad, apenas si repuntan estos estudios a partir de los datos proporcionados por la lingüística de corpus (estudio cuantitativo del léxico/estudio cualitativo del significado). Por el contrario, los estudios lexicográficos sobre la variedad regional (lexicografía regional) mantienen una larga tradición. Desde las primeras compilaciones léxicas de nuestra lengua contamos con referencias al léxico regional (anónimo vocabulario del segundo tercio del siglo XV). Su presencia en diccionarios generales del español marca una clara diferencia con respecto a los diccionarios generales de otras lenguas modernas. Frente a la presencia del léxico regional en los diccionarios de lengua contamos con una importante producción lexicográfica exenta desde los inicios del siglo XIX (lexicografía precientífica). La lexicografía regional hispanoamericana tras el asentamiento de la independencia de las jóvenes repúblicas representó, desde el punto de vista ideológico, una aportación significativa a la configuración de las nuevas sociedades. Lexicografía precientífica no se opone a lexicografía diletante, esta última con una abundante producción bibliográfica. Los datos léxicos que nos ofrece la lexicografía diletante pueden ser reutilizables bien como punto de partida para posteriores trabajos bien en la confección de determinados tesoros lexicográficos. Desde hace unas décadas distinguimos entre lexicografía integral, de la que apenas tenemos testimonios (español de México y español de Argentina) y lexicografía diferencial (proyecto Augsburgo para el español de América, lexicografía del español de Canarias, etc.), ambas con un sustento teórico y metodológico impecable. Por último, nos ocupamos de la lexicografía representativa, modelo de diccionario regional que registra y estudia las unidades léxicas diferenciales y representativas de una comunidad geolingüística concreta. Palabras clave: lexicografía regional; lexicología regional; diccionarios generales; historia de la lexicografía; variedad regional

DOI: 10.4324/9780429294259-9

75

Ignacio Ahumada

The studies about regional lexica and their systematic respective relations (regional lexicology) lack sufficient cultivation by researchers of Spanish. The existent studies have been developed since the 1970’s structural semantics and, in more recent years, have only started to increase again thanks to the data provided by corpus linguistics (quantitative lexicon studies/qualitative studies of meaning). By contrast, lexicographical studies about regional variety (regional lexicography) build on a large tradition. From the first lexical collections of our language there is a base of references to the regional lexicon (anonymous vocabulary from the second third of the 15th century). Its presence in general dictionaries of Spanish represents a key difference to the general dictionaries of other modern languages. In relation to the presence of the regional lexicon in language dictionaries, there is an important lexicographical production independent of general dictionary since the beginning of the 19th century (prescientific lexicography). From an ideological perspective, regional Hispano-American lexicography represented a meaningful contribution to the configuration of the new societies after the independence of the new republics. Prescientific lexicography does not mean an opposition to amateur lexicography, the latter of which offers an abundant bibliographical production. The lexical data resulting from amateur lexicography can be reused either as a starting point for further research or for the elaboration of certain lexicographical compilations. For a few decades, we have been distinguishing between integral lexicography, which we have very scarce testimonies of (Mexican Spanish and Argentinian Spanish) and differential lexicography (Augsburg Project and American Spanish, the lexicography of Canarian Spanish, etc.), both with an impeccable theoretical and methodological foundation. Finally, we attend to representative lexicology, a regional dictionary model that registers and studies the differential and representative lexical entities of a defined geolinguistic community. Keywords: regional lexicology; regional lexicography; general dictionaries; history of lexicography; regional variety

2. Puntos de partida 2.1. Lexicología y lexicografía regionales La lexicología regional se ocupa del estudio del léxico regional y de sus relaciones en el subsistema propio (variación diatópica); la lexicografía regional, por el contrario, se ocupa, además del tratamiento que ese mismo léxico variacional recibe tanto en diccionarios generales como regionales, de los más diversos factores ―internos y externos― que afectan a la redacción de repertorios regionales. La investigación sobre el léxico regional por parte de lexicólogos y lexicógrafos, antes que perfectamente delimitada en una y otra subdisciplinas lingüísticas, constituye en su conjunto un entramado de complementariedad a partir de los conceptos de significado y significación como principios rectores de ambas líneas de investigación. Desde el punto de vista de la lexicología regional, el estudio de las relaciones internas de las voces regionales se articula sobre un doble planteamiento: (a) la coexistencia del léxico regional como variedad diatópica dentro del sistema (anteojos, espejuelos, gafas, lentes) y (b) el léxico regional como conjunto de unidades interrelacionadas dentro del subconjunto léxico que conforman esas mismas unidades léxicas, de aquí que hablemos de subsistema lingüístico estructurado, por ejemplo, en campos conceptuales (la casa, el jardín. . .). Este planteamiento sobre la lexicología regional determina que el estudio del léxico regional se plantee en dos direcciones: (a) en relación con el sistema lingüístico de referencia para otorgarle al regionalismo el estatuto de voz regional (lengua española frente a variedad

76

Dialectología, lexicología y lexicografía

andaluza o colombiana) y (b) en sí mismo como subconjunto autónomo del sistema lingüístico (organización interna del conjunto léxico regional). En consecuencia, el estudio del léxico regional en su relación con el sistema lingüístico de referencia debe atender a los ejes temporales de sincronía e historia. Por una parte, la sincronía le otorga el estatuto de voz regional ante la presencia/ausencia del equivalente de esa misma voz en la lengua general (papa frente a patata); el fondo léxico del español como lengua histórica, por otra parte, nos permite justificar, desde esta otra perspectiva, ese mismo estatuto de voz regional (el andalucismo alfaguara).1 Desde el punto de vista de la lexicografía regional, hemos de tener en cuenta también su articulación sobre dos campos de trabajo: (a) la lexicografía teórica o metalexicografía, por un lado, y (b) la lexicografía regional propiamente dicha, por otro. En tanto que la metalexicografía se ocupa de los planteamientos teóricos sobre la elaboración de diccionarios regionales y su aplicación,2 la lexicografía regional es el diccionario regional como producto en sí mismo. Por último, el léxico regional ha sido objeto de estudio por parte de la lexicología y la lexicografía desde los primeros trabajos sobre la lengua española.

2.2. Lengua y cultura: identidad lingüística El estudio del léxico regional se ha vinculado estrechamente al estudio de los rasgos culturales de una comunidad ligada a un espacio geográfico concreto (lengua y cultura). Hoy, incluso, se pone en ello mayor énfasis y se habla de identidad lingüística, trasladando los postulados de las lenguas generales a las variedades geolingüísticas, cuando en realidad se trata solo de rasgos distintivos, antes con el fondo léxico del español como lengua histórica. No cabe duda de que a la descripción del léxico diatópico se une de manera indisoluble la realidad cultural y social del grupo de hablantes.

2.3. Diccionarios integrales y diccionarios diferenciales Este punto de partida nos lleva directamente a la tradicional oposición entre el carácter conservador de la variedad rural (regional) frente al carácter innovador de la variedad urbana. En origen tal vez pudiera justificarse esta romántica e idealista oposición. Hoy carece por completo de sentido cuando la presentación lexicográfica de los datos léxicos de una región nos lleva directamente a hablar de diccionarios integrales regionales y diccionarios diferenciales regionales, esto es, diccionarios que describen tanto la realidad lingüística común con el estándar como la diferencial o diatópica (integrales), frente a aquellos otros diccionarios que solo registran las voces, acepciones o fraseología diferenciales con el estándar (diferenciales).

2.4. Dificultades que plantea el estudio del léxico diferencial El otorgarle a una voz, una acepción o unidad fraseológica el estatuto de diferencial o de uso diatópico es una de las tareas más arduas a la que se enfrentan tanto lexicólogos como lexicógrafos, y ello por dos razones palmarias. Primero: la mayoría de nuestros diccionarios generales ―punto de referencia inexcusable en tanto no dispongas de un diccionario histórico― mantienen unos límites sincrónicos muy difusos; segundo: las carencias que presentan los estudios históricos sobre nuestra lengua en cuanto se refiere al conocimiento exhaustivo del fondo léxico del español como lengua milenaria, esto es, la falta de un diccionario histórico que permita a lexicólogos y lexicógrafos catalogar con rigor el léxico diatópico con el que trabaja.

77

Ignacio Ahumada

Hemos de sumarle a ello la complejidad que encierra el estudio del léxico dada la variedad y extensión geográfica de la lengua española: el área de estudio puede ir desde un continente (americanismos), al de los estados/nación (Argentina), una región (Andalucía), una provincia (Córdoba), una comarca (La Axarquía), una localidad o lugar (Sigüenza). No se trata solo de la variedad y extensión geográfica de nuestra lengua, hemos de sumar a su complejidad la doble dirección que plantea el estudio bidireccional del léxico regional a partir del léxico general del español: la presencia del léxico autóctono debido al contacto de lengua (los indigenismos en el español de. . ., los hispanismos en el tagalo, cebuano. . .) El contacto de lenguas (América, Filipinas y Guinea/catalán, gallego y eusquera) junto a la variación fónica (seseo, ceceo, aspiración de -s implosiva, fonética sintáctica, etc.), así como otros factores socioculturales (piyama, futbol, coctel. . .) dan lugar a lexicalizaciones inevitables y consolidadas en el uso general.

2.5. De lexicología Los estudios sobre la lexicología regional del español en las décadas anteriores al desarrollo del estructuralismo (relaciones sistémicas) bien pudieran acogerse a la fructífera Escuela Española de Lingüística. La serie de monografías encabezadas por El habla de. . . encuentran su justificación como línea de investigación en el acopio de materiales directos para la descripción sincrónica, pero, fundamentalmente, para allegar variantes a la justificación histórica de nuestro léxico histórico. La gran empresa lexicográfica que fue el segundo intento académico del Diccionario histórico (1960–1996) auspiciaba los trabajos sobre las variedades peninsulares. En la década de los sesenta del pasado siglo, el estructuralismo, de la mano de E. Coseriu y B. Pottier, desbroza el camino para el estudio estructural del léxico general y, por ende, del regional: Lexicology is very much more than formalizing of lexicography practice. It deals whit issues that go to the heart of the nature and use of language. Words are the most obvious manifestation of language as a human artefact, and one might have expected therefore that the study of words would have played a central part in linguistics throughout its history. It is therefore somewhat surprising to find that lexicology and word meaning were until recently neglected in many, though not all, schools of linguistics ―but such was the case. (Hanks 2009, 1) La geografía lingüística regional desarrollada por Manuel Alvar para Andalucía, Aragón, Navarra y La Rioja, Canarias, Santander, Colombia, Venezuela, República Dominicana, el Sur de los Estados Unidos. . . Castilla-La Mancha, entre otros, proporciona materiales léxicos suficientes para aplicar los principios del estructuralismo al campo semántico ‘arar’ en Andalucía (Salvador 1965), El verbo andaluz. Formas y estructuras (1970), Formas y estructura en el léxico agrícola andaluz (1975) y de forma paralela, el campo léxico ‘asir’ (1990), el campo léxico ‘hablar’ (1992), etc. Hemos de sumar a los datos léxicos que nos proporciona la geografía lingüística, las aportaciones de envergadura como el Proyecto de estudio coordinado de la norma lingüística culta de las principales ciudades de Iberoamérica y de la Península Ibérica, el proyecto-marco de carácter panhispánico El estudio de la disponibilidad léxica en España e Hispanoamérica o el proyecto VARILEX sobre la variación diatópica del español urbano. A tan variada y rica información se unen los diferentes corpus sobre el español, que, si bien es cierto que se cuentan con los dedos de la mano los específicos sobre léxico regional, los corpus generales pueden llegar a proporcionarnos preciados materiales geolingüísticos (Rojo 2016). 78

Dialectología, lexicología y lexicografía

En la actualidad, a partir de la lingüística de corpus, se aplica al estudio del léxico regional métodos de cuantificación (estudio cuantitativo del léxico/estudio cualitativo del significado) que garantizan una mayor objetividad en el análisis de los datos léxicos (Ueda y Ruiz 2018, 56–76). La semántica cognitiva, en definitiva, ha propiciado en los últimos años el análisis de los datos geolingüísticos desde sus propios postulados (Julià 2018, 45–46). El verbo andaluz. Formas y estructuras (1970), Formas y estructura en el léxico agrícola andaluz (1975) y de forma paralela, el campo léxico ‘asir’ (1990), el campo léxico ‘hablar’ (1992), etc. Hemos de sumar a los datos léxicos que nos proporciona la geografía lingüística, las aportaciones de envergadura como el Proyecto de estudio coordinado de la norma lingüística culta de las principales ciudades de Iberoamérica y de la Península Ibérica, el proyecto-marco de carácter panhispánico El estudio de la disponibilidad léxica en España e Hispanoamérica o el proyecto VARILEX sobre la variación diatópica del español urbano. A tan variada y rica información se unen los diferentes corpus sobre el español, que, si bien es cierto que se cuentan con los dedos de la mano los específicos sobre léxico regional, los corpus generales pueden llegar a proporcionarnos preciados materiales geolingüísticos (Rojo 2016). En la actualidad, a partir de la lingüística de corpus, se aplica al estudio del léxico regional métodos de cuantificación (estudio cuantitativo del léxico/estudio cualitativo del significado) que garantizan una mayor objetividad en el análisis de los datos léxicos (Ueda y Ruiz 2018, 56–76). La semántica cognitiva, en definitiva, ha propiciado en los últimos años el análisis de los datos geolingüísticos desde sus propios postulados (Julià 2018, 45–46).

2.6. De lexicografía Del tratamiento lexicográfico de las voces regionales dan cuenta, por excelencia, dos de los repertorios con mayor cultivo en la lexicografía hispánica. De una parte, los diccionarios generales; de otra, los diccionarios regionales propiamente dichos. La presencia del léxico regional en los diccionarios generales del español, ya fueran estos bilingües (Nebrija), ya etimológicos (Covarrubias), se consolida con el refrendo definitivo del llamado Diccionario de autoridades (1726–1729). A pesar del sobrenombre que recibe el primer diccionario general de nuestra lengua, los provincialismos estaban exentos de contar con testimonios escritos (autoridades) para figurar en las columnas del diccionario, bastaba con que los académicos tuvieran constancia de su empleo (oralidad) en las diferentes regiones donde se hablara español. A pesar de la exención, Autoridades documenta la presencia de provincialismos en textos escritos. Aun con precedentes en el siglo xviii, los diccionarios regionales irrumpen con fuerza inusitada en la primera mitad del siglo xix. Favorece su aparición en el español peninsular la mayor presencia de las voces regionales en el diccionario académico; lo hace, en el caso del español de América, el proyecto de unidad idiomática de las jóvenes repúblicas. La redacción de diccionarios regionales ha cambiado radicalmente en las últimas décadas. Hemos pasado en poco más de un siglo y medio del modesto diccionario de provincialismos a contar con repertorios en todo punto comparables con la técnica y el rigor de los diccionarios generales de mayor prestigio: desde obras como Diccionario del español de Cuba. Español de Cuba. Español de España (2000) hasta el Diccionario del español de México (2010), por mencionar solo a título de muestra dos de ellos y como representante el primero de los llamados diccionarios diferencialescontrastivos y el segundo de la reducida serie de diccionarios integrales. La producción a este y al otro lado del Atlántico supera con creces las mayores expectativas de producción, calidad y diversidad. La lexicografía regional no se contenta solo con señalar las voces diferenciales o describir el uso general de un área geográfica determinada (Argentina o México, por ejemplo), sino que en las 79

Dialectología, lexicología y lexicografía

última instancia, el novedoso Tesoro léxico canario-americano (2010) o diccionario de coincidencias léxicas (Fajardo 2018, 84). A medio camino entre los tesoros impresos y la lingüística de corpus, nos encontramos con ARU, el tesoro electrónico de americanismos desarrollado por ASALE para la redacción de su Diccionario de americanismos (2010). Incorpora ARU a su base de datos alrededor de ciento cincuenta repertorios, bien generales, bien nacionales, sobre las distintas variedades del español de América. Se trata de una herramienta para el uso exclusivo de la ASALE. No disponemos, por el contrario, de un repertorio de similares características para los regionalismos del español de España, excepción hecha de los tesoros mencionados arriba. En cuanto a las fuentes lingüísticas se refiere, la lexicografía regional ha de acudir obligatoriamente a los corpus generales para contrastar la información proporcionada por las encuestas u otras fuentes lingüísticas como pudiera ser la literatura costumbrista de corte regionalista. De la extensa nómina de corpus para el español general, podríamos tomar como puntos de referencia el Corpus oral y sonoro del español rural y el Corpus diacrónico y diatópico del español de América (véase Rojo 2016).

3.3 Renovación metodológica En el último medio siglo se ha producido una renovación metodológica sin precedentes en la lexicografía regional. Los proyectos de Augsburgo y el Diccionario del español de México, iniciados en los años setenta de la pasada centuria, han propiciado una abundante literatura metalexicográfica en torno a ambos proyectos y sus propuestas de método (diccionarios diferenciales/ diferenciales-contrastivos frente a diccionario integrales). El debate sobre lo que se entendía hace unas décadas como una lexicografía menor afecta tanto al plano estrictamente metalexicográfico (presencia de marcas, citas/ejemplos, etc.) como al ideológico, especialmente en Hispanoamérica.

3.3.1. Tipología de los diccionarios regionales La tipología se ha enriquecido notablemente en aras de esta misma renovación metodológica. El par prototípico, aunque con las matizaciones que veremos enseguida (diccionarios bilingües), se basa en la oposición entre diccionarios diferenciales y diccionarios integrales. Los diccionarios diferenciales y diferenciales-contrastivos registran la variedad léxica regional de un área determinada (localidad, comarca, provincia, región, país o parte de un continente) a partir de la información disponible sobre la lengua general en diccionarios de referencia (tradicionalmente lo ha sido el diccionario académico) así como en determinadas bases de datos y corpus. Ejemplo: Diccionario diferencial del español de Canarias (1996) y Diccionario del habla de los argentinos (2003). Los diccionarios diferenciales-contrastivos parten del carácter policéntrico del español y revisan el uso de las voces diferenciales en los repertorios más variados y no solo en diccionarios del español de España (eurocentrismo). Ejemplo: Diccionario del español de Cuba. Español de CubaEspañol de España (2000). La lexicografía diferencial hunde sus raíces, como cualquiera otra, en los primeros glosarios. Ejemplo: “Provincialismos de Andalucía” (1809) (Ahumada 2013) y “Tabla por donde se entienden algunos términos propios de los indios (por tratar de materia propia suya), y como ya sabidos en la tabla de la Araucana” (1596) (Ahumada 2009). La edición metalexicográfica de los glosarios, cuya base radica en la recuperación del uso a partir de las citas, torna estos breves repertorios en glosarios ejemplificados (Ahumada 2021). 81

Ignacio Ahumada

Los diccionarios ejemplificados son diccionarios diferenciales cuyas voces y acepciones están avaladas tanto por testimonios escritos como orales. Ejemplo: Diccionario ejemplificado de canarismos (2009) y Diccionario ejemplificado de chilenismos y de otros usos diferenciales del español de Chile (1984–1987, 2006). Los diccionarios básicos son diccionarios diferenciales con fines didácticos. Ejemplo: Diccionario básico de canarismos (2006, 2009). La atención al léxico regional ha dado lugar tanto al diccionario etimológico como al diccionario histórico. Ejemplos: Nuevo diccionario etimológico aragonés (1938) y Pequeño diccionario etimológico de voces guatemaltecas (1954). Ejemplos: Diccionario histórico del español de Costa Rica (1995), Diccionario histórico del español de Canarias (DHECan) (2001, 2013) y Diccionario histórico del español de Venezuela (2011, 2016). A partir del principio de variedad regional, los diccionarios de coincidencias “centran su atención en lo que es común a diferentes territorios” (Fajardo 2018, 84). Ejemplo: Tesoro léxico canarioamericano (2010) y Léxico azucarero atlántico (siglos xvi-xvii) (2014). Los diccionarios sobre la variedad diastrática (terminológicos, del argot, etc.) deben entenderse como integrantes de este apartado, dado que su punto de partida es un área geográfica concreta y es la lengua general el punto de referencia diferencial, si bien es cierto que este tipo de repertorios describe el léxico total del ámbito del que se ocupan. Ejemplo: Diccionario minero asturiano (1985) y Diccionario coba. Sociolecto de la delincuencia boliviana (1998). Los diccionarios integrales describen, como cualquier otro diccionario general, las unidades de uso más frecuente en la variedad geográfica de la que se ocupa. Se trata de diccionarios generales circunscritos a un ámbito geográfico concreto (México o Argentina). Los diccionarios generales de la lengua española, por el contrario, y aunque no lo consigan, pretenden abarcar el español general sin restricciones geográficas: las marcas diatópicas justifican esta pretensión. Ejemplos: Diccionario integral del español de Argentina (2008) y Diccionario del español de México (2010). Al tratarse de diccionarios generales de un ámbito geográfico concreto, las variantes de los diccionarios integrales se corresponden con el orden de los diccionarios generales: manual, básico, fundamental y usual. A tenor de algunos repertorios publicados en comunidades bilingües, el par prototípico señalado arriba podría haberse planteado de la misma manera que en la lexicografía general: lexicografía monolingüe/lexicografía bilingüe. Un planteamiento teórico de este tipo nos lleva directamente al modelo de definición que debe usarse en los diccionarios regionales (a) el equivalente en la lengua general (diccionario bilingüe), (b) el equivalente en la lengua general seguido de una paráfrasis explicativa (diccionario bilingüe) o (c) definición lingüística de carácter lógico (género próximo y diferencia específica) (diccionario monolingüe). Ejemplo: Diccionario aragonés: aragonés-castellano / castellano-aragonés (1977, 1992) o el Diccionario de los bables de Asturias (1989).

3.3.2. Arquitectura del diccionario regional La renovación metodológica ha afectado por igual a la compleja arquitectura de los diccionarios regionales (diferenciales e integrales), no solo a su tipología, como acabamos de ver. En cuanto se refiere a la hiperestructura (iconoestructura y estructura de acceso) cabe destacar la consolidación del prólogo metalexicográfico, sustentado este en la exposición teórica de los principios que han regido la redacción del diccionario, las fuentes empleadas, la descripción pormenorizada de la estructura del artículo y cuanta información complementaria se incorpora a sus columnas y apéndices. Y con ello, la iconoestructura, cuya justificación se hace innecesaria en un diccionario regional (cultura material, fauna, flora, etc.). 82

Dialectología, lexicología y lexicografía

La macroestructura nos plantea al menos dos cuestiones que no podemos obviar: (a) los criterios de selección del léxico regional y (b) los problemas ortográficos que encierran la lematización cuando la fonética constituye parte esencial de la identidad regional. En cuanto a los criterios de selección se refiere, deben incorporarse al diccionario diferencial, en principio, todas aquellas voces, acepciones y locuciones no registradas en diccionarios generales, tesoros y bases de datos disponibles (contrastividad) y que son de uso actual (o histórico) en el área geográfica objeto de estudio. La lematización, por el contrario, debe fijar muy claramente los criterios que van a aplicarse. Hay que delimitar si, de una parte, se lematiza aceptando la incidencia de la fonética regional en voces de la lengua general (seseo, yeísmo, etc.); si, de otra, se restauran los fonemas de aquellas voces que el habla popular ha lexicalizado y que se aceptan socialmente (alu[d]a ‘hormiga de alas’, (d)eḣgalicha(d)o ‘desgarbado’); o bien, de una tercera, y más general, se lematiza según la ortografía del español (aluda y desgalichado). La microestructura del artículo lexicográfico correspondiente a una lengua histórica es siempre mucho más compleja, por cuanto se dispone de más información que la microestructura del diccionario diferencial, mas no por esto debe renunciar el diccionario diferencial a incorporar cuanta información útil tenga disponible. Es más, está obligado a hacerlo. La etimología en los diccionarios regionales, por ejemplo, debería contemplarse al menos en aquellas entradas que pudieran proceder del contacto de lenguas en áreas bilingües o de aquellos arcaísmos o de voces poco usadas de la lengua general que se mantienen con vitalidad en el área geográfica estudiada. La información etimológica debería incorporarse a la glosa que, en mi opinión, debe cerrar la microestructura del artículo. Las marcas constituyen sin duda una de las partes más esenciales de los diccionarios regionales. La pormenorizada clasificación de estas mismas que aplican los diccionarios generales debe ser el modelo a seguir, puesto que los principios de descripción lexicográfica del léxico regional no deben diferir en absoluto de los que sigue la lexicografía general. Excepción hecha de los diccionarios locales, el resto (comarcales, provinciales, nacionales, etc.) no pueden prescindir de la marcación diatópica. En la misma línea deben ir las marcas temporales o diacrónicas si pensamos en la vigencia regional de determinados arcaísmos y voces poco usadas de la lengua histórica. Los tecnolectos propios del área geográfica (agricultura, ganadería y sus derivados, así como otras industrias), las jergas de los diferentes grupos sociales, etc. quedan sujetos a las marcas socioculturales o diastráticas. Y, en última instancia, las marcas pragmáticas. Con brevedad me he referido arriba al modelo de definición que debe usarse en los diccionarios regionales: (a) el equivalente en la lengua general, (b) el equivalente en la lengua general seguido de una paráfrasis explicativa cuando esta fuera necesaria o (c) definición lingüística de carácter lógico (género próximo y diferencia específica). ¿Qué decir de la definición enciclopédica a la que, por lo general, están sujetas las voces relativas a la fauna, a la flora, a la cultura material, etc.? Habría que evitar este modelo definicional. El lexicógrafo trabaja con palabras y no con objetos. La definición estrictamente lingüística ayuda a una mejor compresión por parte del usuario y a una mayor estructuración del léxico. La glosa final, en mi opinión, es el apartado de la microestructura más idóneo para incorporar ―siempre sujeta a una normalización― la información complementaria a la descripción estrictamente lingüística de la entrada. Las citas literarias o de cualquier otro tipo como aval del uso regional cuentan con una larga tradición en la lexicografía hispánica. No olvidemos que uno de sus objetivos primordiales fue reclamar un merecido lugar en las columnas del diccionario académico. Con las fuentes documentales a disposición de los lexicógrafos su presencia en los diccionarios resulta ineludible. La glosa supone un recurso de extraordinaria rentabilidad aplicada a los diccionarios regionales, le permite al lexicógrafo el diseño de una microestructura rígida e inquebrantable en sus 83

Ignacio Ahumada

principios. La glosa, en consecuencia, no debe entenderse como el apartado enciclopédico del artículo, sino que ha de estar sujeta a una normalización. Tendría cabida en ella: la información etimológica, los datos sobre la contrastividad, referencias culturales, etc.

4. Direcciones futuras Si bien la lexicografía ha dado lugar en el último medio siglo a una sólida teoría sobre los diccionarios (metalexicografía), lo cierto es que de forma permanente se ha visto como subsidiaria de la lexicología. En el vastísimo campo por labrar de la lexicología regional no tengo noticias sobre trabajos similares a los tres proyectos lexicológicos que Elena de Miguel describe como representativos de la lexicología sobre el español contemporáneo, y cuya expresión más patente serán “tres propuestas de diccionarios teóricos” (De Miguel 2014, 31–41): Proyecto de definiciones mínimas, el proyecto Dynamic Combinatorial Dictionary y el proyecto de Diccionario electrónico multilingüe de verbos de movimiento. Sumamos, pues, una prueba evidente más a la íntima unión entre lexicología y lexicografía. El diseño y confección de posibles corpus regionales para los estudios de variación diatópica, sin duda, ayudarían a determinadas propuestas metodológicas para el estudio del léxico regional, la cual es la comparación de dos subconjuntos léxicos: el Tesoro léxico canario-americano (2010) o el Léxico azucarero atlántico (siglos XVI-XVII) (2014). Es evidente que contamos con una consolidada lexicografía regional del español, asentada sobre sólidos principios metodológicos (metalexicografía). Los proyectos desarrollados sobre el español de América y sobre el español de Canarias son muestras sobradas para adentrarse con seguridad en futuros diccionarios regionales. Disponemos de los medios necesarios para ejecutarlos, de lo contrario, habría que crearlos. Las variedades del español deben contar con repertorios regionales a la altura de los modelos diseñados en este último medio siglo. La dirección más acertada nos viene indicada por los diccionarios diferenciales-contrastivos y los diccionarios integrales. Todo proyecto lexicográfico contemporáneo sobre un área geográfica del español ha de partir inevitablemente de fuentes sustentadas tanto por el uso (fuentes lingüísticas) como por la tradición (fuentes metalingüísticas). Por fuentes lingüísticas entendemos las escritas (citas) y la orales (ejemplos) a partir de (a) las encuestas organizadas semasiológicamente, (b) conversación abierta y dirigida, (c) la literatura regional (d) la literatura histórica, cultural, zoología y botánica, etc. Las fuentes metalingüísticas son imprescindibles para aplicar el principio de contrastividad, la selección segura del léxico regional y la aplicación del criterio de representatividad. La base de datos ARU o tesoro lexicográfico de la RAE para el estudio de los americanismos debería servir como referencia para la creación de una base de datos similar con las voces regionales del español de España. ¿A quién va dirigido el diccionario regional de carácter local, comarcal.  .  .? Además de redactarse pensando en lingüistas y lexicógrafos, el diccionario regional va destinado a un grupo social determinado que comparte, en un entorno concreto, vivencias y emociones comunes, una memoria colectiva sobre el pasado, voces y expresiones que las siente como propias. . . unas señas de identidad, en fin, que los define como pueblo. El diccionario representativo estaría a medio camino entre el diccionario diferencial-contrastivo y el diccionario integral, puesto que se acoge a los criterios de selección léxica tanto de uno como de otro. El diccionario representativo se ocuparía de la descripción tanto del léxico diferencial como del léxico representativo del espacio geográfico seleccionado.

84

Dialectología, lexicología y lexicografía

5. Conclusiones El estrecho vínculo entre lexicología y lexicografía regionales ha quedado patente a través del entramado de intereses comunes a ambas disciplinas lingüísticas. La lexicografía es beneficiaria de los estudios sobre el léxico regional y sus relaciones sistémicas (piénsese que el lexicógrafo para la redacción de las definiciones agrupa las voces por su afinidad léxica). La lexicografía a su vez proporciona materiales léxicos insustituibles para los estudios lexicológicos, independientemente de que las encuestas léxicas u otros modos de selección contribuyan a proporcionar nuevos datos. El análisis y estudio comparativo de subconjuntos léxicos regionales mejoraría notablemente los trabajos contrastivos a los que se encuentra sujeta la moderna lexicografía diferencial. El léxico diferencial determina en parte la identidad lingüística de una comunidad. Desde el punto de vista del usuario, lo diferencial podría ser insuficiente, puesto que su conciencia lingüística es mucho más amplia. Del acervo común de la lengua histórica extraemos el léxico representativo, esto es, una selección de voces no privativas de un dominio concreto, pero vinculadas estrechamente a determinadas comunidades lingüísticas. Por ejemplo, alfaguara, olivo, oliva. . . aparecen catalogadas en los diccionarios generales como voces de uso sin restricción geográfica, cuando sabemos que si olivo es la denominación hispánica para ‘árbol cuyo fruto es la aceituna’, alfaguara y oliva son de uso restringido en áreas geográficas concretas. Las voces sin marca geográfica en los diccionarios generales inhabilitan la presencia de estas mismas en diccionarios diferenciales, cuando alfaguara, olivo y oliva son de uso identitario en las comunidades objeto de estudio diferencial.2 Los diccionarios diferenciales, también los representativos, —¿por qué no los integrales?— deberían plantearse presentar el léxico estudiado atendiendo tanto a su presentación onomasiológica (variantes de significantes) como semasiológica (variantes de significados). No dudo de que la descripción onomasiológica del léxico diferencial y representativo ayudaría a determinar con mayor precisión las características distintivas de cada comunidad objeto de estudio.

Notas 1 “De hecho, no se trata de dos métodos técnicos [diferencial e integral], sino de orientaciones radicalmente distintas, consecuencia de usos diferentes del diccionario y de dos concepciones glotopolíticas del diccionario asimismo distintas” (Zimmermann 2018, 123). 2 Metalexicografía, lato sensu, abarca también aquellas investigaciones ―abrumadoramente mayoritarias― en las que los materiales léxicos que ofrecen los diccionarios se toman como base de estas mismas.

Bibliografía recomendada 1. Lexicología Battaner Arias, P. y C. López Ferrero. 2019. Introducción al léxico, componente transversal de la lengua. Madrid: Cátedra. De Miguel, E. 2014. “La lexicología en España. Tendencias y proyecto en curso”. Cahiers de Lexicologie 104 (1): 17–44. Hanks, P. 2009. “General Introduction”. En Lexicology. Critical Concepts Linguistics, I, Philosophy and Word Meaning, ed. P. Hanks, 1–35. Londres y Nueva York: Routledge. Lara, L. F. 2006. Curso de Lexicología. México: El Colegio de México.

2. Lexicografía Corrales, C. y D. Corbella. 2010. “Introducción”. En Tesoro léxico canario-americano, eds. C. Corrales y D. Corbella, 11–28. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo de Gran Canaria-Casa de Colón.

85

Ignacio Ahumada

Lara, L. F. 2010. “Introducción”. En Diccionario del español de México, dir. L. F. Lara, 15–28. México: El Colegio de México. [Véase la versión íntegra en Internet: .] VV.AA. “Estudios teórico-metodológicos”. En Léxico dialectal y lexicografía en la Iberorromania, eds. M. Álvarez de la Granja y E. González Seoane, 25–144. Madrid: Iberoamericana/Vervuert. Werner, R., dir. 2000. “Introducción”. En Diccionario del español de Cuba. Español de Cuba-Español de España, xvi–lvii. Madrid: Gredos.

Bibliografía citada Ahumada, I. 2009. “Sobre la lexicografía con autoridades. La edición metalexicográfica de los glosarios”. En Actas del III Congreso Internacional de Lexicología y lexicografía en homenaje a Diego de Villegas y Quevedo Saavedra, eds. M. Martos, A. Mendoza y I. Pinto, 13–49. Lima: Academia Peruana de la Lengua/Universidad San Martín de Porres. Ahumada, I. 2013. “Voces andaluzas en la obra del naturalista Clemente y Rubio: Provincialismos de Andalucía (1809)”. Boletín de la Real Academia Española 93: 133–160. Ahumada, I. 2021. “El léxico histórico del español de América en las fuentes metalingüísticas: estudio y edición metalexicográfica de los glosarios”. En Fuentes lexicográficas del estudio histórico del léxico hispanoamericano, ed. J. C. Huisa Téllez, 53–66. Berlin-Bern: Peter Lang. Álvarez de la Granja, M. y E. González Seoane, eds. 2018. Léxico dialectal y lexicografía en la Iberorromania. Madrid: Iberoamericana/Vervuert. De Miguel, E. 2014. “La lexicología en España. Tendencias y proyectos en curso”. Cahiers de Lexicologie 104 (1): 17–44. Fajardo, A. 2018. “La lexicografía dialectal: aspectos teóricos, metodológicos y tipológicos”. En Léxico dialectal y lexicografía en la Iberorromania, eds. M. Álvarez de la Granja y E. González Seoane, 77–100. Madrid: Iberoamericana/Vervuert. Gutiérrez, J. 2018. “Cuestiones pertinentes e impertinentes a propósito del léxico dialectal en la nomenclatura de los diccionarios generales”. En Léxico dialectal y lexicografía en la Iberorromania, eds. M. Álvarez de la Granja y E. González Seoane, 101–119. Madrid: Iberoamericana/Vervuert. Hanks, P. 2009. “General Introduction”. En Lexicology. Critical Concepts Linguistics, I, Philosophy and Word Meaning, ed. P. Hanks, 1–35. Londres y Nueva York: Routlegde. Juliá, C. 2018. “Corrientes teóricas y metodológicas en el estudio del léxico dialectal. Una perspectiva histórica”. En Léxico dialectal y lexicografía en la Iberorromania, eds. M. Álvarez de la Granja y E. González Seoane, 25–52. Madrid: Iberoamericana/Vervuert. Rojo, G. 2016. “Corpus textuales del español”. En Enciclopedia de lingüística hispánica. Vol. I, ed. J. GutiérrezRexach, 285–296. Londres y Nueva York: Routledge. Salvador, G. 1965. “Estudio del campo semántico ‘arar’ en Andalucía”. En Archivum 15: 73–111. Ueda, H. y A. Ruiz. 2018. “Tendencias actuales en la investigación del léxico dialectal”. En Léxico dialectal y lexicografía en la Iberorromania, eds. M. Álvarez de la Granja y E. González Seoane, 53–76. Madrid: Iberoamericana/Vervuert. Zimmermann, K. 2018. “Lexicografía diferencial y lexicografía integral”. En Léxico dialectal y lexicografía en la Iberorromania, eds. M. Álvarez de la Granja y E. González Seoane, 121–144. Madrid: Iberoamericana/ Vervuert.

86

8 Dialectología del español y dialectometría (Spanish dialectology and dialectometry) Hiroto Ueda

1. Introducción La ‘dialectometría’, en sentido estricto, consiste en el análisis de datos procedentes de los atlas lingüísticos con el fin de cuantificar las relaciones entre los puntos geográficos investigados en los atlas. En este capítulo, no obstante, adoptamos una interpretación más amplia para abordar el estudio comparativo de numerosos dialectos o geolectos con métodos cuantitativos, no necesariamente a partir de atlas, sino directamente de matrices de datos geolingüísticos. Tampoco limitamos nuestro interés a la elaboración de taxonomías, sino que atendemos a la distribución geográfica en general, sin excluir otro tipo de interpretaciones. La ampliación del concepto viene motivada por el reducido número de trabajos estrictamente dialectométricos realizados sobre el español y por la riqueza de información que ofrece, en general, la investigación cuantitativa. Palabras clave: dialectometría; matriz de datos; visualización cartográfica; diagonalización; corpus lingüístico In a strict sense, we understand by ‘dialectometry’ the analysis of the data found in linguistic atlases, aimed at addressing the numerical taxonomy of geographic points. In this chapter, however, we extend its field to arrive at the comparative study of numerous dialects or geolects with quantitative methods, not necessarily from atlases, but also directly from geolinguistic data matrices. We also do not limit ourselves to taxonomic objectives but include geographic ranges in general without excluding historical interpretations. The broadening of the meaning of the term is motivated by the small number of strictly dialectometric works in Spanish, and to the wealth of information offered in the broad vision of quantitative research. Keywords: dialectometry; data matrix; cartographic visualization; diagonalization; linguistic corpus

DOI: 10.4324/9780429294259-10

87

Hiroto Ueda

2. Estado de la cuestión 2.1 A partir de atlas lingüísticos Según el esquema de “cadena dialectométrica” presentada por la Escuela de Salzburgo (Goebl 2013, 145), el flujo la de investigación dialectométrica es el siguiente: 1. Fuente original (atlas lingüístico)  2. Matriz de datos  3. Matrices de similitud y de distancia  4. Resultados taxonómicos (numéricos y cartográficos). Utilizaremos esta secuencia para presentar el estado de la cuestión en la dialectometría española. El método dialectométrico, desde la década de 1970 hasta la actualidad, ha consistido en utilizar los atlas lingüísticos para de ahí extraer datos cuantitativos de rasgos geolingüísticos con objetivos taxonómicos (Séguy 1973; Goebl 2011a, 2011b, 2013). Presentamos a continuación, por orden cronológico, algunos de los estudios dialectométricos que consideramos más importantes. Dentro de la península ibérica, en primer lugar, hemos de destacar el antiguo trabajo de Alvar (1955), que estudiaba cuantitativamente la frontera entre la región aragonesa y la catalana, basándose en los datos cartográficos del Atlas lingüístic de Catalunya (ALC) (Griera i Gaja 1923–1926). Fue dos décadas antes de que Séguy (1973) propusiera el término técnico para la nueva disciplina dialectal (dialectométrie), orientada a aplicar el método cuantitativo a la interpretación de su Atlas linguistique de la Gascogne (ALG). Según García-Mouton (1991, 311), Alvar le sugirió la posibilidad de aplicar las prácticas dialectométricas al análisis del léxico aragonés, y así lo hizo, aplicando la misma técnica que Moreno Fernández (1991),1 que por su parte se encargó de analizar la morfología verbal, ambos con materiales recogidos en el Atlas lingüístico y etnográfico de Aragón, Navarra y la Rioja (ALEANR) (Alvar 1979–1983). Por su parte, Ueda (1993) utilizó el Atlas lingüístico y etnográfico de Andalucía (ALEA) (Alvar 1961–1973) para presentar una gradación dialectal del andaluz oriental al occidental analizando la abertura vocálica. Asimismo, Moreno Fernández (1997) analizó los datos fonéticos (3.515 casos de /s/ implosivo) del Atlas lingüístico y etnográfico de Castilla-La Mancha (ALeCMaN, P. García-Mouton y F. Moreno Fernández) para fijar cuantitativamente la frontera entre Cuenca y Toledo, y Ruiz Domínguez (1999) clasificó las localidades de Almería investigadas en el ALEA para proponer una división del territorio en tres zonas. Algo después, Aliaga Jiménez (2003) adoptó fielmente el método de Goebl para estudiar el léxico de Teruel a partir del ALEANR. En este sentido, los trabajos de Goebl (2011a, 2013) son sumamente útiles para conocer su método aplicado sobre datos españoles del Atlas lingüístico de la Península Ibérica (www.alpi.csic. es) (ALPI) (Tomás Navarro Tomás 1962). Más recientemente, Peña Arce (2018) utilizó varios mapas del Atlas lingüístico y etnográfico de Cantabria (ALECant) (Alvar 1975–1976) para observar el continuum dialectal que se deriva de las frecuencias de varios rasgos característicos de las hablas leonesas. En relación con Hispanoamérica, contamos con el trabajo sobre el léxico de Venezuela de Paredes García (2002), basado en los materiales ofrecidos por Alvar (2001). Por su parte, Ávila et al. (2015) aplicaron el método de Goebl a 100 mapas del Atlas lingüístico etnográfico de Colombia (ALEC) (Instituto Caro y Cuervo 1982–1983). Para las referencias completas los atlas citados, véanse los capítulos de García-Mouton y Molina Martos en este volumen.

2.2 Matrices de datos Una matriz de datos, según el modelo de Goebl (2011b, 437), se presenta de la siguiente manera (Tabla 8.1):

88

Dialectología del español y dialectometría

de datos en forma de 1/0 (Tabla 8.3) se han aplicado distintas fórmulas matemáticas (Ueda y Ruiz Tinoco 2003, 219–225). Una de ellas es el coeficiente de correlación Phi’ modificado (Alvar 1973, 33): Phi = (ad – bc) / [(a+b)(c+d)(a+c)(b+d)]1/2 Phi’ = a / [(a+b)(a+c)]1/2, donde a corresponde al número de rasgos comunes en dos grupos de variantes, b corresponde al número de rasgos que aparecen en un grupo, pero no en otro, c es el número rasgos del segundo que faltan en el primero y d, el número que no aparecen en ninguno de los anteriores. Phi’ se obtiene al considerar que d = ∞. Por su parte, Moreno Fernández (1991) y García-Mouton (1991) utilizaron una matriz simétrica de diferencias, que suma las cifras de b + c, para calcular un Índice de Diferenciación Dialectométrica (IDD). Este índice se calcula por la fórmula: IDD = (b + c) / [n * (p – 1)], donde n es el número de mapas y p es el número de localidades (Moreno Fernández 1991, 301). Asimismo, entre los métodos multivariantes utilizados destacan los siguientes: análisis de conglomerados (Ueda 1995, 2008; Goebl 2011a, 2013; Moreno Fernández y Ueda 2018), análisis de componentes principales (Ueda 2008; Moreno y Ueda 2018), análisis de correspondencia (Moreno Fernández y Moreno 2002), diagonalización (Ueda 1993, 2008, 2017), escalamiento multidimensional (Moreno Fernández y Moreno 2002), análisis factorial (Moreno Fernández 2012), análisis de regresión múltiple (Moreno Fernández 1996–1997) y análisis de asociación (Moreno Fernández y Ueda 2018), entre otros.

2.4 Visualización cartográfica En la cartografía elaborada desde los estudios dialectométricos, ha sido habitual el uso de líneas divisorias (isoglosas) trazadas manualmente (Alvar 1955). También se ha practicado una clasificación cartográfica por medio de marcas puntuales (Figura 8.3), como iconos cuantitativos en forma de tarta (Figura 8.7) y barra (Figura 8.4, 8.5). Además de estos recursos más tradicionales, la clasificación de puntos se ha realizado mediante el método de la envolvente convexa (Figura 8.11), el mapa coroplético (< gr. χῶρος ‘área’ + πλῆθος ‘multitud’: Moreno Fernández 1996– 1997; Moreno Fernández y Moreno 2002; Ruiz Tinoco 2015; Peña Arce 2018; Figura 8.1) o mapa de calor (heat map: Ruiz Tinoco 2015; Figura 8.2), entre otros recursos. Figure Heat map of Buenos Aires, with green, yellow and red spots showing use of the term más nada. Hasta hace pocos años, dibujar un mapa lingüístico suponía un inmenso trabajo, así como un enorme gasto de tiempo y dinero. Actualmente estamos en condiciones de utilizar el sistema que convenga en cada caso a nuestros propósitos específicos (Sistemas de Información Geográfica, SIG). Lo ideal es combinar los análisis lingüísticos y estadísticos con una cartografía automática interactiva dentro de un mismo entorno. Para ello, por ejemplo, se ha desarrollado el sistema LYNEAL (“Letras y Números en Análisis Lingüísticos”), una plataforma integral que ofrece a la comunidad académica la posibilidad de utilizar diversos instrumentos de análisis (Ueda y Moreno Sandoval 2020).

91

Hiroto Ueda

Figura 8.1 Mapa coroplético (Ruiz Tinoco 2015)

3. Ejemplos de estudios dialectométricos 3.1 Estudio de la abertura vocálica en Andalucía En 1993 tuvimos la oportunidad de comprobar dialectométricamente la división dialectal de Andalucía entre la zona occidental y la oriental a partir de rasgos fonéticos (Ueda 1993). En ese caso, analizamos las posiciones geográficas de las localidades encuestadas en el ALEA, sin considerar la geografía física de la región. Posteriormente, aprovechando los últimos desarrollos tecnológicos de la cartografía automática, instalamos en el sistema de análisis (1.4) unas funciones que permitían superponer iconos indicadores de rasgos lingüísticos sobre un mapa de geografía física. La Figura 8.3 demuestra la distribución geográfica de las variantes fonéticas de nuez (ALEA-VI-mapa 1627). Asimismo, llama la atención la coincidencia mayoritaria de la abertura vocálica con la ‘Andalucía alta’ (Moreno Fernández 1996, 949), de geografía poco accesible en los siglos pasados, mientras que la Andalucía baja, en general, no abre la vocal. Según la lingüística de áreas o espacial (Chambers y Trudgill 1998, 168), las formas lingüísticas que se encuentran en áreas más aisladas, periféricas o grandes suelen ser más antiguas que las localizadas en área más accesibles, centrales o pequeñas. Si aplicamos estos criterios a la abertura vocálica en Andalucía, las formas con abertura vocálica podrían considerarse más antiguas que las formas con 92

Dialectología del español y dialectometría

Figura 8.2 Mapa de calor (ibid.)

Tabla 8.4 Correlación Phi’ entre los componentes fonéticos de /s/ implosiva Phi’

1. [e] cerrada

2. [:] larga

3. [h] aspirada

4. [E] abierta

1. [e] cerrada 2. [:] larga 3. [h] aspirada 4. [E] abierta

1.000 .400 .000 .000

.400 1.000 .201 .677

.000 .201 1.000 .359

.000 .677 .359 1.000

la vocal cerrada: [nuÉ]  [nué].2 En relación con esto mismo, con el fin de analizar las relaciones existentes entre las cuatro variantes encontradas (1. [e] cerrada, 2. [:] larga, 3. [h] aspirada y 4. [E] abierta), hemos identificado posibles combinaciones de dos de ellas, de modo que, por ejemplo, [e:] larga sería vocal cerrada + larga, [Eh] sería vocal abierta + aspirada, etc. de la forma en que aparece en la Tabla 8.4. Según este cálculo de correlación, la aspiración no se produce con la vocal cerrada (.000). La alta relación que hay entre [e:] larga y [E] abierta es importante (.677), puesto que ambos fenómenos fonéticos exigen un esfuerzo articulatorio. A nuestro modo de ver, la variante larga, la aspirada y la abierta son alófonos del mismo fonema /s/ implosivo y de ello se deduce que 93

Hiroto Ueda

1 • 1. [e] cerrada 2 • 2. [e:] larga 3 • 3. [eh] aspirada 4 • 4. [e+] abierta

Figura 8.3 Variantes fonéticas nuez (ALEA-VI, mapa 1627)

el proceso fonético natural, tanto desde el punto de vista fonético, como desde una perspectiva geográfica (Figura 8.3), es el siguiente: /es/ [es] > 1. [e: / eh] > 2. [E: / Eh / E] > 3. [e],

3.2 Estudio de la grafía doble inicial ssLos aspectos lingüísticos del castellano en su época primitiva pueden analizarse a partir de documentos notariales de los siglos XI al XIII emitidos en el norte de la península ibérica. El corpus histórico CORHEN («Corpus Histórico del Español Norteño») (Torrens Álvarez) recoge documentos del castellano antiguo, fijando el lugar y la fecha de emisión. Sobre estos documentos se pueden realizar numerosos análisis, como el de la grafía doble inicial de palabra #ss-. El mapa de la Figura 8.4 muestra la distribución de frecuencias relativas de #ss / (#ss + #s) en documentos castellanos de los siglos XI al XIII fechados en el norte de la Península. El mapa de la Figura 8.5 muestra la distribución de frecuencias relativas de -ss- en interior de palabra. Al comparar los dos mapas, confirmamos que la distribución de la #ss- inicial es amplia y esporádica (Figura 8.4), mientras que la de -ss- interior de palabra es amplia también, pero más frecuente que la inicial (Figura 8.5). Por tanto, pensamos que -ss- es causa anterior de #ss- inicial y no al revés. En ambos mapas (Figura 8.4, 8.5), hemos conectado los puntos de documentación mediante líneas de vecindad más próxima.

3.3 Estudio de variantes de imperfecto de subjuntivo Históricamente la forma -se del imperfecto de subjuntivo (cantase, tuviese) fue preponderante hasta el siglo XVIII, mientras que en la actualidad la forma -ra (cantara, tuviera) presenta una supremacía absoluta, de modo que el cambio cuantitativo parece haberse producido entre los siglos XIX 94

Hiroto Ueda

1 • 1000 2 • 1050 3 • 1100 4 • 1150 5 • 1200 6 • 1250

Figura 8.5 Localización de -ss- en documentos medievales del norte peninsular (145 puntos)

Figura 8.6 Uso de la forma -RA en los documentos oficiales y particulares (CODEA)

96

Hiroto Ueda

Tabla 8.5 Distribución diagonalizada de saco de terno, chaqueta, saco y saco de traje País / Forma

EC ES.GE.CH PE.BO PR.RD.CR.CO.VE GU.HO.EL.NI.PN.PA CU MX.UR.AR

s. de terno 1

chaqueta

saco

s. de traje

1 1

1 1 1

1 1 1 1 1

1 1

Columna

s. de terno

chaqueta

saco

s. de traje

Yp

2.410

4.165

5.372

6.538

Fila

Xn

EC ES.GE.CH PE.BO PR.RD.CR.CO.VE GU.HO.EL.NI.PN.PA CU MX.UR.AR

1.651 2.000 2.410 2.596 3.000 3.208 3.570

(ES: España, GE: Guinea Ecuatorial, CU: Cuba, RD: República Dominicana, PR: Puerto Rico, MX: México, GU: Guatemala, HO: Honduras, EL: El Salvador, NI: Nicaragua, CR: Costa Rica, PN: Panamá, CO: Colombia, VE: Venezuela, EC: Ecuador, PE: Perú, BO: Bolivia, CH: Chile, PA: Paraguay, UR: Uruguay, AR: Argentina)

Tabla 8.6 Matriz simétrica de distancia entre países hispanohablantes según su uso de saco de terno, chaqueta, saco y saco de traje País

EC

ES. GE.CH

PE.BO

PR. RD.CR. CO.VE

GU.HO.EL. NI.PN.PA

CU

MX. UR.AR

EC ES.GE.CH PE.BO PR.RD.CR.CO.VE GU.HO.EL.NI.PN.PA CU MX.UR.AR

.000 .349 .759 .945 1.349 1.557 1.919

.349 .000 .410 .596 1.000 1.208 1.570

.759 .410 .000 .186 .590 .797 1.160

.945 .596 .186 .000 .404 .611 .974

1.349 1.000 .590 .404 .000 .208 .570

1.557 1.208 .797 .611 .208 .000 .362

1.919 1.570 1.160 .974 .570 .362 .000

Figura 8.8 Dendrograma de países según el uso de saco de terno, chaqueta, saco y saco de traje

98

Dialectología del español y dialectometría

De la misma manera, realizamos el análisis de conglomerados de las formas léxicas (Yp) (Figura 8.9). El resultado del análisis de conglomerados podemos llevarlo en una tabla diagonalizada (Tabla 8.7). A partir de ella, procedemos a la visualización cartográfica de la distribución de saco: chaqueta (Figura 8.10).

Figura 8.9 Dendrograma de las variantes de saco de terno, chaqueta, saco y saco de traje Tabla 8.7 Distribución diagonalizada conglomerada según el uso por países de saco de terno, chaqueta, saco y saco de traje País / Forma EC ES.GE.CH PE.BO PR.RD.CR.CO.VE GU.HO.EL.NI.PN.PA CU MX.UR.AR

saco de terno

chaqueta

1

1 1

1 1 1

saco

saco de traje

1 1 1 1 1

1 1

• CASO: A • saco B • chaqueta Figura 8.10 Distribución geográfica de saco y chaqueta

99

Hiroto Ueda

Al observar el mapa (Figura 8.10), comprobamos la distribución de [A: saco], en México, América Central, Andes y Río de la Plata; la de [B: chaqueta], en España, Guinea Ecuatorial y Chile; y la de [A: saco + B: chaqueta], en los países de Caribe; es decir, en la zona central del espacio hispanohablante. De este modo, observamos una continuidad geográfica en la forma de A: [A+B]: B. En general, el cambio cronológico normal de la misma distribución es A [A+B]  B o B  [A+B]  A, mientras que es difícil de pensar en *A  B  [A+B], *[A+B]  A  B o *[A+B]  A=B (A, B simultáneos). Efectivamente, según Corominas y Pascual (1983, s.v. saco, chaqueta), saco, de origen latino ( chaqueta). Actualmente en España, Guinea Ecuatorial y Chile, la palabra saco, con el significado de ‘chaqueta’ no se utiliza, de modo que se ha comprobado el cambio histórico de A: saco > [A+B]: saco+chaqueta > B: chaqueta. En la Tabla 8.7, las distribuciones de saco de terno (Ecuador, Perú y Bolivia) y saco de traje (Cuba, México, Uruguay y Argentina) no están superpuestas, lo que puede visualizarse en un mapa, como en la Figura 8.11. El mapa representa un gráfico de envolvente convexa. La desventaja de este método está en que puede incluir puntos en los que las formas en cuestión no se usan. No obstante, esta técnica nos resulta conveniente ahora para construir relaciones envolventes: A: saco  B: saco de traje  C: saco de terno. Generalmente ante la distribución envolvente X-Y-X, suponemos un cambio cronológico de X  Y, y la exclusión de X = Y (simultáneo) o Y  X. A pesar de que no encontramos información al respecto en estudios anteriores ni en los corpus históricos, podemos suponer la existencia de un cambio sucesivo: A: saco  B: saco de traje  C: saco de terno.

• CASO: A • saco B • saco de traje C • saco de termo Figura 8.11 Distribución geográfica de saco, saco de traje, saco de terno

100

Dialectología del español y dialectometría

3.5 Propuesta metodológica Tanto los datos geolingüísticos como los métodos de análisis y la visualización cartográfica mencionados sirven para obtener una visión amplia de variación diatópica y de la relación dialectométrica entre puntos y áreas geográficos diferentes. Por otra parte, el método dialectométrico no tiene que limitarse necesariamente a la observación sincrónica de dialectos. Recordemos que uno de los objetivos de la investigación geolingüística es reconstruir la historia de fenómenos lingüísticos a partir del análisis de mapas con su distribución geográfica (Dauzat 1922; Chambers y Trudgill 1998). Por eso, en los mapas sincrónicos es posible deducir información diacrónica, que se complementa con los documentos históricos incluidos en los corpus lingüísticos. Para llevar a cabo una investigación tanto sincrónica o estática como diacrónica o dinámica, creemos que es útil el método multivariante de la diagonalización (2.4). El mismo método es apropiado para observar formas lingüísticas y puntos geográficos dentro de un mismo plano de tabulación (Tabla 8.7). Se trata de obtener una reordenación bidimensional de formas y puntos, para llegar a una distribución convincente de los usos. De este modo, el análisis de conglomerados se complementa con la gradación tanto de formas lingüísticas como de puntos geográficos: la agrupación conseguida del análisis de conglomerados, por ejemplo, [[A, B], [C, D]] (Figura 8.9) no supone una gradación A  B  C  D, puesto que el dendrograma de [[A, B], [C, D]] es prácticamente el mismo que el de [[A, B], [D, C]] o [[D, C], [A, B]]. Por otro lado, es posible realizar una diagonalización unilateral manteniendo fijo el orden cronológico y reordenando solo la dimensión diatópica. Así, la Tabla 8.8 muestra el movimiento diacrónico en las regiones de España con respecto al cambio histórico medieval: pora > para: Tabla 8.8 Frecuencia relativa diagonalizada. Proporción de para / (pora + para) Año / Región 1250 1300 1350 1400 1450

CN

CV

LE

AN

AR

NA

.667 1.000 1.000 1.000 1.000

.462 .955 1.000 1.000 1.000

.286 .976 .914 1.000 .994

.000 1.000 1.000 1.000 1.000

.000 .200 .152 .143 .438

.000 .000 .222 .667 1.000

Según esta tabla diagonalizada, fijándonos en las cifras altas en la zona superior izquierda y en la inferior derecha, con gradación continua intermedia, Castilla la Nueva (CN) es la región precursora del cambio, a la que siguen Castilla la Vieja (CV), León (LE), Andalucía (AN), Aragón (AR) y Navarra (NA), en este orden.

4. Direcciones futuras Si restringiéramos el campo de la dialectometría del español a la utilización de atlas lingüísticos con objetivos taxonómicos sincrónicos, la aplicación de esta disciplina se vería limitada a unos pocos intentos específicos y reducidos. A diferencia de otras lenguas occidentales, el español ha contado con pocos trabajos de dialectometría sensu stricto. Sin embargo, su ampliación hacia el estudio cuantitativo de múltiples dialectos, tanto actuales como históricos, aporta una riqueza inmensa a la dialectología española. Indudablemente, esta línea de análisis cuantitativos enriquece los estudios dialectológicos cualitativos de más larga tradición. Para llevar a cabo trabajos de dialectometría sensu lato, sería ideal una colaboración entre expertos en dialectología española y especialistas en estadística e informática, con el fin de construir una plataforma común de trabajo. 101

Hiroto Ueda

5. Conclusión Resulta poco conveniente que el tratamiento de los datos numéricos se convierta en una caja negra que se limite a ofrecer directamente un resultado abstracto, sin explicar su contenido real. En cambio, las tablas de distribución permiten observar los datos de manera directa y concreta, lo que ayuda a interpretar el resultado de los análisis multivariantes y a elaborar gráficos abstractos, por ejemplo, en formato de dendrogramas. En estas páginas, hemos presentado varias propuestas en las que las letras y los números no se excluyen, sino que se complementan. Para los investigadores de Ciencias Humanas es importante conocer y manejar hechos concretos y específicos, mientras que los de otras Ciencias buscan formas simples, elegantes y abstractas de observar la realidad. Este aparente antagonismo nos lleva en ocasiones a una falta de comprensión mutua. Por eso creemos que una dialectometría renovada y extendida puede constituir un buen espacio para el encuentro.

Notas 1 El método de Moreno Fernández (1991) es diferente, puesto que, si solo falta en uno de los dos puntos, se cuenta la no respuesta como diferencia. Véase también García-Mouton (1999). 2 Según Pocklington (1986, 90), las formas de topónimos encontrados en fuentes onomásticas muestran que la abertura vocálica parece remontarse al siglo XVI. Por ejemplo, en Albanchez (. . .) la É va acompañada por un vocalismo A-A-É, mientras que las otras vocales cierran la vocal anterior en forma de E-E-Í. La nueva forma [nué] puede haber sido introducida o influenciada por la forma estándar del español [nuéθ]. 3 La alta frecuencia de la forma -se en Cataluña se supone que se debe a influencia de la forma catalana del imperfecto de subjuntivo.

Bibliografía recomendada Como introducción a la dialectometría, son recomendables los trabajos de García-Mouton (1999) que trata temas tanto generales como particulares de español, y Goebl (2010), que explica los métodos desarrollados en la Escuela de Salzburgo. Aurrekoetxea Olabarri y Ormaetxea Lasaga (2010) reúnen estudios sobre variación lingüística, algunos de ellos dedicados a temas dialectométricos. Distintos métodos estadísticos con aplicaciones lingüísticas se explican en Woods, Fletcher y Hughes (1986), Kretzschmar y Schneider (1996) y Rasinger (2019). Perpiñán Lamigueiro (2014) ofrece informaciones técnicas sobre la visualización de datos en el espacio y el tiempo. Los trabajos reunidos en Kretzschmar, Schneider y Johnson (1989) y Wichmann y Grant (2012) son útiles para conocer los métodos tradicionales y más recientes de la dialectología cuantitativa.

Bibliografía citada Aliaga Jiménez, J. L. 2003. “Dialectometría y léxico en las hablas de Teruel”. ELUA 17: 25–55. Alvar, M. 1955. “Catalán y aragonés en las regiones fronterizas”. En Actas del VII Congreso Internacional de Lingüística Románica, eds. A. Badía, A. Griera y F. Udina, 737–778. Barcelona: Universidad de Barcelona. Alvar, M. 1961–1973. Atlas lingüístico y etnográfico de Andalucía. 6 vols. Con la colaboración de A. Llorente y G. Salvador. Madrid: CSIC. Alvar, M. 1973. Estructuralismo, geografía lingüística y dialectología actual. 2ª ed. Madrid: Gredos. Alvar, M. 1975–1976. Atlas lingüístico y etnográfico de Cantabria (ALECant). Madrid: La Muralla. Alvar, M. 1979–1983. Atlas Lingüístico y Etnográfico de Aragón, Navarra y Rioja, con la colaboración de A. Llorente, T. Buesa y E. Alvar. 12 vols. Madrid: C.S.I.C. Alvar, M. 2001. El español en Venezuela. 3 vols. Madrid: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá. Asociación de Academias de la Lengua Española. 2010. Diccionario de americanismos. Madrid: Santillana Ediciones Generales.

102

Dialectología del español y dialectometría

Aurrekoetxea Olabarri, G. y J. L. Ormaetxea Lasaga, coord. 2010. Tools for Linguistic Variation. Bilbao: Universidad de País Vasco. Ávila, Y., F. Mendieta, A. C. Rodriguez, C. A. Rodríguez y F. Silva. 2015. “Análisis dialectométrico de las variedades del español de Colombia. Nuevas aproximaciones al ALEC”. En Armonía y contrastes: estudios sobre la variación dialectal, histórica y sociolingüística del español, ed. J. M. Santos Rovira, 107–125. Lugo: Axac. Bartoli, M. 1925. Introduzione alla neolinguistica. Principi, scopi, metofi. Geneva: Leo S. Olschki. Cáceres-Lorenzo, M. T. 2015. “Diffusion Trends and Nahuatlisms of American Spanish: Evidence from Dialectal Vocabularies”. Dialectologia et Geolinguistica 23 (1): 50–67. Chambers, J. K. y P. Trudgill. 1998. Dialectology. Cambridge: Cambridge University Press. Corominas, J. y J. A. Pascual. 1983. Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico. Madrid: Gredos. Dauzat, A. 1922. La géographie linguistique. Paris: Librairie Ernest Flammarion. Fernández-Ordóñez, I., dir. 2005. Corpus Oral y Sonoro del Español Rural. www.corpusrural.es. García-Mouton, P. 1991. “Dialectometría y léxico en Huesca”. En I Curso de Geografía Lingüística de Aragón, ed. J. M. Enguita, 311–326. Zaragoza: IFC. García-Mouton, P. 1999. “Dialectometría”. En Filología e informática: nuevas tecnologías en los estudios filológicos, eds. J. M. Blecua, G. Clavería, C. Sánchez y J. Torruella, 335–356. Barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona. Goebl, H. 2010. “Introducción a los problemas y métodos según los principios de la Escuela Dialectométrica de Salzburgo (con ejemplos sacados del ‘Atlante Italo-Svizzero’, AIS)”. En Tools for Linguistic Variation, coords. G. Aurrekoetxea Olabarri y J. L. Ormaetxea Lasaga, 3–40. Bilbao: UPV/EHU. Goebl, H. 2011a. “Áreas, fronteras, similitudes y distancias: lección breve de geolingüística cuantitativa”. En Lengua, ciencia y fronteras, coord. R. Andres Díaz, 11–34. Oviedo: Universidá D’Uviéu. Goebl, H. 2011b. “Dialectometry and Quantitative Mapping”. En Language and Space. An International Handbook of Linguistic Variation. Vol. 2, eds. A. Lameli, R. Kehrein y S. Rabanus, 2201–2212. Berlín: De Gruyter. Goebl, H. 2013. “La dialectometrización del ALPI: rápida presentación de los resultados”. En Actas del XXVI Congreso Internacional de Lingüística y de Filología Románicas, eds. E. Casanova Herrero y C. Calvo Rigual, 143–154. Valencia: De Gruyter. Griera i Gaja, Antoni. 1923–1926. Atlas lingüístic de Catalunya. Barcelona: Institut d’Estudis Catalans. Grupo de Investigación Textos para la Historia del Español [GITHE]. CODEA+ 2015 (Corpus de documentos españoles anteriores a 1800) [en línea]. https://doi.org/10.37536/CODEA.2015. Instituto Caro y Cuervo. 1982–1983. Atlas lingüístico etnográfico de Colombia. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. Kretzschmar, W. A. y E. W. Schneider. 1996. Introduction to Quantitative Analysis of Linguistic Survey Data. Thousand Oaks, CA: SAGE. Kretzschmar, W. A., E. W. Schneider y E. Johnson, eds. 1989. Computer Methods in Dialectology. Athens, GA: An American Dialect Society Centennial Publication. Maldonado Cárdenas, M. 2012. “Español como lengua pluricéntrica. Algunas formas ejemplares del español peninsular y del español en América”. En El español, ¿desde las variedades a la lengua pluricéntrica?, coords. F. Lebsanft, W. Mihatsch y C. Polzin-Haumann, 95–122. Madrid: Iberoamericana. Moreno Fernández, F. 1991. “Morfología en el ALEANR: aproximación dialectométrica”. En I Curso de Geografía Lingüística de Aragón, ed. J. M. Enguita, 289–309. Zaragoza: IFC. Moreno Fernández, F. 1996–1997. “La variación de /s/ implosiva en las hablas andaluzas. Análisis cuantitativo”. Anuario de Lingüística Hispánica. Studia Hispanica in Honorem Germán de Granda II: 939–957. Moreno Fernández, F. 1997. “Geografía lingüística y variacionismo. Contribuciones al estudio de la lingüistica hispánica”. En Homenaje al profesor Ramón Trujillo. Vol. 2, coords. J. Dorta Luis y M. V. Almeida Suárez, 347–356. Santa Cruz de Tenerife: Montesinos. Moreno Fernández, F. 2015. “La percepción global de la similitud entre variedades de la lengua española”. En Les variations diasystématiques et leurs interdépendances dans les langues romanes, eds. K. Jeppesen Kragh y J. Lindschouw, 217–237. Strasbourg: Éditions de linguistique et de philologie. Moreno Fernández, F. 2017. “Lexical Geography of U.S. Spanish. About Anglicism”. Observatorio Reports 034–10/2017EN. http://cervantesobservatorio.fas.harvard.edúsites/default/files/informe_ anglicismos_en_0.pdf. Moreno Fernández, F. y J. Moreno. 2002. “Madrid Perceptions of Regional Varieties in Spain”. En Handbook of Perceptual Dialectology. Vol. 2, eds. D. Long y D. Preston, 295–320. Ámsterdam: John Benjamins. Moreno Fernández, F. y H. Ueda. 2018. “Cohesion and Particularity in the Spanish Dialect Continuum”. Open Linguistics 4: 722–742. 103

Hiroto Ueda

Navarro Tomás, T. 1962. Atlas Lingüístico de la Península Ibérica, I: Fonética. Madrid: CSIC. Paredes García, F. 2002. “Dialectometría en Venezuela”. En Actas del XIII Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología, ed. V. M. Sánchez Corrales, 327–337. San José: Universidad de Costa Rica. Peña Arce, J. 2018. “‘Continuum’ dialectal norteño en el español de Cantabria. Dos ejemplos fonéticos: epéntesis de yod y conservación del grupo /-MB-/”. Lingüística Española Actual 40 (2): 229–250. Perpiñán Lamigueiro, O. 2014. Displaying Time Series, Spatial, and Space-Time Data with R. Boca Raton, FL: Chapman and Hall/CRC. Pocklington, R. 1986. “El sustrato arábigo-granadino en la formación de los dialectos orientales del andaluz”. Revista de Filología Española 66: 75–100. Quesada Pacheco, M. A. 2014. “División dialectal del español de América según sus hablantes. Análisis dialectológico perceptual”. Boletín de Filología 49 (2): 257–309. Rasinger, S. 2019. La investigación cuantitativa en lingüística. Madrid: Akal. Resnick, M. C. 1975. Phonological Variants and Dialect Identification in Latin American Spanish. La Haya: Mouton. Ruiz Domínguez, M. M. 1999. “Estudio dialectométrico de la provincia de Almería. Aproximación a su fonética”. Lingüística Española Actual 21: 299–322. Ruiz Tinoco, A. 2015. “Análisis de ‘más’ con adverbios negativos en un corpus de Twitter”. Lingüística Española Actual 37 (2): 201–214. Séguy, J. 1973. “La dialectométrie dans l’Atlas linguistique de la Gascogne”. Revue de Linguistique Romane 37: 1–24. Torrens Álvarez, M. J. Corpus Histórico del Español Norteño. Madrid: CSIC. http://corhen.es/. Trask, R. L. 2000. The Dictionary of Historical and Comparative Linguistics. Edimburgo: Edinburgh University Press. Ueda, H., ed. 1993. “División dialectal de Andalucía: Análisis computacional”. En Actas del III Congreso de Hispanistas de Asia, 407–419. Tokio: Asociación Asiática de Hispanistas. Ueda, H. 1995. “Zonificación del español. Palabras y cosas de la vida urbana”. Lingüística (ALFAL) 7: 43–86. https://lecture.ecc.u-tokyo.ac.jp/~cueda/varilex/. Ueda, H. 2008. “Análisis dialectométrico del léxico variable español: Interpretación taxonómica de resultados”. En El español de América, Actas del VI Congreso Internacional de “El español de América”, 813 – 822. Valladolid: Universidad de Valladolid. Ueda, H. 2017. “Unilateral Correspondence Analysis. Applied to Spanish Linguistic Data in Time and Space”. XVI International Conference on Methods in Dialectology (METHODS XVI). National Institute for Japanese Language and Linguistics, Tokyo. https://lecture.ecc.u-tokyo.ac.jp/~cueda/kenkyu/chiri/ correspondence/correspondence2017.pdf Ueda, H. y F. Moreno Fernández. 2016. “Variación léxica del español en el mundo”. Varilex-R. https:// lecture.ecc.u-tokyo.ac.jp/~cueda/varilex-r/. Ueda, H. y A. Moreno Sandoval. 2020. LYNEAL («Letras y Números en Análisis Lingüísticos»). Tokio y Madrid: Universidad de Tokio/Universidad de Madrid. http://shimoda.lllf.uam.es/ueda/lyneal/. Ueda, H. y A. Ruiz Tinoco. 2003. “VARILEX, Variación léxica del español en el mundo. Proyecto internacional de investigación léxica”. En Pautas y pistas en el análisis del léxico hispanoamericano, coords. R. Ávila, J. A. Samper y H. Ueda, 141–278. Madrid: Iberoamericana/Vervuert. Wichmann, S. y A. P. Grant, eds. 2012. Quantitative Approaches to Linguistic Diversity: Commemorating the Centenary of the Birth of Morris Swadesh. Amsterdam: John Benjamins. Woods, A., P. Fletcher y A. Hughes. 1986. Statistics in Language Studies. Cambridge: Cambridge University Press.

104

9 Dialectología perceptiva del español (Perceptual dialectology of Spanish) Gabriela G. Alfaraz

1. Introducción La dialectología perceptiva es un campo desarrollado por Dennis Preston que busca obtener información sobre áreas dialectales perceptivas y sobre la variación lingüística por medio de diversos métodos: mapas dibujados a mano, juicios sobre la corrección o sobre el carácter agradable de las variedades, y evaluaciones de diferencias, entre otros. Este capítulo presenta una breve historia interdisciplinaria de estos métodos, su desarrollo dentro del campo de la dialectología perceptiva y su uso tanto en el pasado como en el presente. Se presentan estudios representativos en tres de las áreas metodológicas principales de la dialectología perceptiva del español: los mapas mentales —especialmente el análisis de mapas y el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG), las encuestas sobre evaluaciones de corrección y los estudios de la percepción del grado de diferencia entre variedades. Se establecen conexiones entre estos estudios y otros temas tratados en las investigaciones de dialectología perceptiva. Palabras claves: Métodos, dialectología perceptiva, lingüística popular, español Perceptual dialectology is an approach developed by Dennis Preston that seeks to obtain information about perceptual dialect areas and language variation through methods such as handdrawn maps, judgements of correctness and pleasantness of varieties, and evaluations of their degree of difference, among others. This chapter presents a brief interdisciplinary history of the methods, their development within perceptual dialectology, and their past and present use. It discusses representative studies in Spanish perceptual in the main methodological approaches, including mental mapping, with a focus on hand-drawn map analysis and the use of Global Information Systems (GIS), surveys on evaluations of correctness, and studies on the perception of degree of difference. Connections are made between studies in Spanish and topics examined in other work in perceptual dialectology. Key words: Methods, perceptual dialectology, folk linguistics, Spanish

DOI: 10.4324/9780429294259-11

105

Gabriela G. Alfaraz

2. Conceptos y temas fundamentales La rama de la dialectología y la sociolingüística conocida como “dialectología perceptiva” comenzó con los estudios de Preston (1981, 1985a, 1985b, 1986). En su primera contribución, Preston (1981) explicó que las ideas de aquellos que no son lingüistas acerca de la localización de áreas dialectales regionales no se habían tomado en cuenta en la dialectología tradicional ni en la sociolingüística. En la primera se estudiaba la producción lingüística con el fin de identificar áreas geográficas en las que variaba la pronunciación, la gramática, o el léxico; en la segunda, se investigaban las actitudes hacia las variedades lingüísticas por medio de experimentos del tipo ‘pares falsos’ o matched guise (Lambert et al. 1960). Lo que hacía falta para entender la variación diatópica era información sobre las creencias populares, según Preston (1999): “¿Qué dicen los que no son expertos acerca de la variación? ¿De dónde creen que viene? ¿Dónde creen que existe? ¿Cuál creen que es su función? En cuanto los lingüistas tienen esta información.  .  ., pueden seguir a la comparación de las caracterizaciones científicas y populares de áreas dialectales (o variedades sociales u otras), poniendo al descubierto, por ejemplo, que pueden existir áreas dialectales basadas en la percepción popular que no existen según los análisis científicos y viceversa. . .”. (Preston 1999, xxv) Asimismo, investigar la existencia y extensión de áreas dialectales perceptivas para compararlas con los resultados de estudios de dialectología tradicional ha sido el objetivo principal de muchos estudios de dialectología perceptiva. No obstante, los temas sociolingüísticos también han sido de mucho interés y los métodos de la dialectología perceptiva han facilitado su investigación: por ejemplo, mediante información referida a los espacios perceptivos, se pueden estudiar comunidades de habla (Preston 1986, 2013). Además, se puede examinar la inseguridad lingüística (Labov 1966) y el modo en que esta interactúa con la percepción de la región propia o de otras regiones (Preston 2011). Preston (2002) resumió la relación de los estudios de percepción en el campo de la sociolingüística de la siguiente manera: “me parece que la percepción, la evaluación, y la producción están íntimamente conectadas con la variación y el cambio lingüístico, y que mucho de lo que se dice que es ‘sociolingüística’ podría igualmente ser conocido como ‘estudio de actitudes lingüísticas’” (Preston 2002, 50) En trabajos posteriores, Preston (2011) usó el término language regard para referirse a las influencias inconscientes de la ideología, así como a las manifestaciones conscientes referidas al proceso de evaluación lingüística.

3. Metodología de la dialectología perceptiva Los estudios de Preston (1981, 1985a, 1985b, 1986, 1996, 1999) presentaron innovaciones metodológicas para el estudio de las actitudes y de la ideología en relación con la dialectología. Los métodos fueron diseñados para estudiar las creencias y actitudes lingüísticas usando técnicas que permitieran medirlas. Preston (1999, xxxiv) describió cinco métodos utilizados en la dialectología perceptiva: (a) los dibujos de mapas mentales, (b) la evaluación de la corrección y del carácter agradable de dialectos, (c) la evaluación del grado de diferencia entre variedades regionales, (d) la identificación de voces en continuos dialectales, y (e) al análisis de datos 106

Dialectología perceptiva del español

cualitativos. En la dialectología perceptiva, los métodos aplicados más frecuentemente parten de los primeros estudios de Preston: los mapas mentales dibujados a mano, la evaluación del prestigio (‘corrección’) y la solidaridad (‘agradabilidad’), y las evaluaciones del grado de diferencia entre variedades. Estos son los métodos que se presentan en este capítulo.

Mapas mentales Los mapas dibujados a mano —o mapas mentales— son una técnica usada en la geografía para investigar la percepción del espacio (Gould y White 1986). Preston aplicó este método a la dialectología, en los que se consideran los primeros estudios de dialectología perceptiva (Preston 1982, 1985a, 1985b, 1986). A través de los mapas dibujados por participantes no expertos, se podría identificar la localización de isoglosas perceptivas por parte de los individuos, según su origen regional u otros factores extralingüísticos. Al agrupar los mapas obtenidos en una comunidad, se podrían observar los haces de isoglosas mentales del grupo. El método de dibujar mapas adoptado por Preston requería que los participantes trazaran en un mapa de los Estados Unidos las áreas donde consideraban que se hablaba de manera diferente. Además, se les pedía que escribieran una breve descripción en una ‘etiqueta’ para cada área marcada. El mapa básico sobre el que se dibujaba era un mapa mudo del país, sin divisiones políticas ni información topográfica. Por medio de los mapas dibujados, Preston pudo obtener información empírica que indicaba: cuáles eran las áreas dialectales percibidas, dónde estaban localizadas geográficamente y cuál era su extensión en el plano geográfico. Aparte de la información sobre la geolingüística mental que aportaban los mapas dibujados, la técnica facilitó la recopilación de información sobre las opiniones relativas a las variedades regionales, ya que los mapas contenían comentarios metalingüísticos que servían para el análisis de las ideologías y las actitudes de los participantes. A pesar de ser el primer método usado en la dialectología perceptiva, la técnica de los mapas dibujados ha sido la menos utilizada. Esto es de lamentar porque el método es fiable, se puede replicar y, por lo tanto, podría dar lugar a estudios comparativos. Así lo demostró Preston (1986) al aplicar el método en cinco regiones de Estados Unidos, en un estudio que facilitó el análisis comparado de las similitudes y diferencias en las percepciones de estadounidenses por todo el país. A pesar de la importancia de la información sobre las áreas perceptivas que aportan los mapas dibujados a mano, la principal dificultad del método reside en el proceso de análisis de conjuntos de mapas (Preston y Howe 1987). De acuerdo con Montgomery y Stoeckle (2013), no es factible procesar los datos de un corpus de mapas trazando a mano todas las líneas dibujadas en cada uno. Por otra parte, el análisis de la frecuencia de las áreas dibujadas en los mapas es solo un primer paso que no incluye toda la información disponible sobre la ubicación y la extensión de áreas dialectales en los mapas mentales perceptivos de los participantes. En este sentido, aplicaciones del Sistema de Información Geográfica (SIG), como ArcGIS o QGIS, permiten analizar y visualizar los datos en forma de mapas de calor o de densidad. Montgomery y Stoeckle (2013, 52) explican que los “datos geográficos relativos a la localización y extensión de las áreas dialectales son un valioso recurso que, procesados apropiadamente, pueden usarse para la comparación directa con otros estudios”. Incluso, en un mismo estudio, el cálculo de la frecuencia con la que los participantes están de acuerdo en la ubicación y extensión de las áreas facilita la comparación de distintos grupos (Alfaraz y Mason 2019). El análisis de mapas por medio de SIG también permite descubrir diferencias entre las áreas perceptivas y las áreas dialectales tradicionales, al comparar mapas de tendencias perceptivas con mapas basados en la producción lingüística (Porter 2015; Sousa et al. 2020). 107

Gabriela G. Alfaraz

Evaluación de lo ‘correcto’ y lo ‘agradable’ El segundo método usado en la dialectología perceptiva también tiene sus raíces en la geografía humana (Gould y White 1986), concretamente en una técnica mediante la cual los participantes marcan en una escala sus opiniones sobre distintas áreas geográficas. Preston adaptó la metodología al estudio de la dialectología porque quería profundizar en los resultados de los mapas mentales. Preston (1996) explicó este paso de la siguiente manera: “ya que la identificación geográfica parece estar firmemente basada en nociones evaluativas, simplemente se les pidió a los participantes responder a la pregunta muy directa: ‘¿Dónde se hablan las variedades más (o menos) ‘correctas’ y ‘agradables’ del inglés en los Estados Unidos?’” (Preston 1996, 310) Preston les presentó a los participantes una lista con los cincuenta estados de los Estados Unidos y las ciudades de Nueva York y Washington D.C., y les pidió que evaluaran, en una escala del uno al nueve, el grado de corrección de las variedades características de esas áreas. En una segunda prueba, se les pidió evaluar, por medio de la misma escala, lo agradable que consideraban la forma de hablar de esas áreas (Preston 1996). Los conceptos ‘correcto’ y ‘agradable’ se relacionan con las dimensiones del estatus y la solidaridad usadas para agrupar las distintas escalas de evaluación en los estudios de actitudes en psicología social. En estos estudios se emplea la técnica indirecta de los pares falsos o matched guise (Lambert et al. 1960) y escalas de evaluación que representaban características asociadas con el estatus (educado-no educado, rico-pobre) y con la solidaridad (amigable-no amigable, bueno-malo) En el estudio de Carranza y Ryan (1975) sobre las actitudes hacia el español, el inglés y una variedad de inglés mexicano de un grupo de bilingües de origen mexicano y de otro grupo de anglohablantes estadounidenses, los autores encontraron que el estatus y la solidaridad eran dimensiones independientes que asociaban el mayor prestigio con las variedades estándares y una mayor solidaridad con otras variedades. Asimismo, Preston (1996) encontró que, al evaluarse directamente el habla de una región, podía observarse una mayor seguridad lingüística en las áreas consideradas más o menos estándares. En otros estudios, además de los de Preston, se ha encontrado que la seguridad lingüística afecta de manera similar a las evaluaciones (Alfaraz 2002, 2014; Suárez Büdenbender 2019).

Grado de diferencia Otro método usado por la dialectología perceptual investiga la diferencia que existe entre las variedades regionales según la percepción que de ellas tienen personas procedentes de distintos lugares. Este método, tal y como ha explicado Preston (1999, 2011), no es nuevo, sino que durante años fue aplicado en la dialectología japonesa y holandesa. En los trabajos de Preston, el grado de diferencia o distancia entre variedades se estudió mediante una escala de cuatro grados: “iguales”, “un poco diferentes”, “diferentes y “tan diferentes que son incomprensibles”. Los estudios de Preston, llevados a cabo en los Estados Unidos, les pedían a los participantes que evaluaran mediante esa escala el grado de diferencia entre su propia forma de hablar y la de cada uno de los cincuenta estados y las ciudades de Nueva York y Washington D.C. (Preston 1996). Estas investigaciones confirmaron que la percepción de la diferencia depende del lugar estudiado. El grado de diferencia entre el habla local y otras áreas se ha estudiado posteriormente desde las investigaciones de dialectología perceptiva sin grandes modificaciones metodológicas. 108

Dialectología perceptiva del español

4. Presentación de aspectos metodológicos La investigación de las actitudes hacia las variedades lingüísticas es un campo amplio en el que se aplican distintas metodologías, tanto indirectas, como directas (Garrett 2010). Los estudios de pares falsos o matched guise son indirectos porque los participantes no saben que se trata de un experimento lingüístico. En los estudios directos, por otra parte, las cuestiones relativas a las variedades lingüísticas son obvias. La dialectología perceptiva es un tipo de estudio directo, ya que sus métodos requieren que los informantes participen de forma activa y directa en el dibujo de áreas geográficas, en la evaluación de las variedades de las regiones o en la identificación dentro de un mapa del origen de unas voces. No obstante, existen otros tipos de estudios directos que estudian las actitudes y percepciones acerca de las variedades regionales (Cestero y Paredes 2015, 2018; Chiquito y Quesada Pacheco 2014), en los cuales el estudio de las opiniones populares se aborda de una forma diferente. A continuación, se presentan estudios del español que se consideran representativos del paradigma metodológico tradicional de la dialectología perceptiva, y otros que se interesan por nuevos aspectos y que han contribuido al desarrollo de la metodología.

Mapas mentales Algunos estudios sobre la dialectología perceptiva del español han empleado la técnica del dibujo de mapas mentales (Castro y Malaver 2016; Porter 2015; Serrano 2002). Las investigaciones que se describen más abajo usaron este método con el objetivo de descubrir áreas perceptivas y de compararlas con las áreas identificadas por la dialectología tradicional. Además, estos trabajos integraron los datos perceptivos que los participantes escribieron en sus mapas mentales o que expresaron oralmente para entender más a fondo las opiniones hacia la variación regional y social en las comunidades estudiadas. En dos de las investigaciones, la de Serrano (2002) en México y la de Castro y Malaver (2016) en Venezuela, se obtuvieron resultados sobre las regiones percibidas

Figura 9.1 Mapa con trazos y menciones de zonas dialectales de Venezuela (Castro y Malaver 2016, 33) 109

Gabriela G. Alfaraz

sin un análisis computarizado (SIG). En cambio, la investigación de Porter (2015) utilizó la aplicación SIG para analizar la información dibujada en mapas mentales. Los estudios de Serrano (2002), en la Ciudad de México, y de Castro y Malaver (2016), en Caracas, usaron la técnica del dibujo de mapas para conocer las variedades perceptivas. El protocolo fue similar en los dos estudios: los participantes recibieron un mapa con divisiones geopolíticas sin los nombres de los lugares y se les pidió que dibujaran áreas que tuvieran diferentes formas de hablar. En los dos estudios, el análisis se basó en la frecuencia con que se mencionaban las áreas en los mapas o en las respuestas orales. Para determinar las áreas más prominentes, el análisis cuantitativo de los dos estudios se basó en las veces que se mencionaban. Serrano reconoció que el análisis tenía limitaciones, al no haberse agrupado los mapas individuales en un solo mapa computadorizado que representara las áreas percibidas. Es importante notar que las áreas trazadas en los mapas no constituyeron la base analítica para calcular las frecuencias en los estudios de Serrano (2002) y Castro y Malaver (2016). Más bien, las frecuencias solo reflejaron la cantidad de veces que se mencionaron las distintas regiones, sea oralmente o se en forma escrita, en las etiquetas de los mapas. Este análisis representa un primer paso, de acuerdo con Montgomery y Stoeckle (2013, 52): “Los datos de los estudios de dialectología perceptiva se pueden procesar simplemente contando las áreas dibujadas en los mapas, para así llegar al reconocimiento de cada área. Sin embargo, no ir más allá de esta etapa. . . .es omitir muchos de los datos aportados por los participantes”. El uso de SIG facilita un análisis más profundo de la localización y la extensión espacial de las áreas percibidas y dibujadas en los mapas mentales. Es más: el análisis separado de las áreas geográficas

Figura 9.2 Mapa agregado de los dialectos perceptuales de México 110

Dialectología perceptiva del español

percibidas, por una parte, y de los comentarios metalingüísticos, por otra, permite obtener dos tipos de resultados: (a) información sobre las variedades en el espacio perceptivo (su localización y extensión), y (b) información sobre las opiniones relativas a las variedades y sus hablantes. La investigación de Porter (2015) usó SIG para analizar los datos de mapas mentales. Entre otras metas, el estudio pretendió identificar las áreas percibidas de México para poderlas comparar con las establecidas por los dialectólogos tradicionales. Los participantes fueron mexicanos que residían o estaban de visita en el estado de Utah, Estados Unidos: se les proporcionó un mapa de México con divisiones políticas, se les pidió que marcaran los lugares donde se hablaba de forma diferente y que escribieran el nombre que usaban para referirse a cada área. Los datos de los mapas mentales fueron procesados, agregados y analizados con ArcGIS. Los resultados mostraron mapas de densidad para cada una de las regiones reconocidas con más frecuencia (norte, central, occidental, costeña, sureña y peninsular), seguidos por un mapa agregado de las áreas dialectales percibidas en el conjunto del país. La comparación de las áreas percibidas con las regiones dialectales propuestas por los lingüistas mostró resultados similares. El trabajo de Porter es uno de los pocos ejemplos de análisis mediante SIG de mapas de regiones hispanohablantes. En general, el método de mapas dibujados es menos usado que otros métodos de la dialectología perceptiva. Sin embargo, encontramos una marcada escasez de investigaciones que aplican este método sobre el español.

La evaluación de variedades ‘correctas’ y ‘agradables’ El método diseñado por Preston (1996) para estudiar las nociones de ‘correcto’ y ‘agradable’ se ha implementado en varios estudios del español sin alterar considerablemente la técnica usada por Preston para el estudio de los dialectos regionales en Estados Unidos (Alfaraz 2002, 2014; Suárez Büdenbender 2020). Los estudios de Alfaraz (2002, 2014) en la diáspora cubana de Miami adoptaron el método de Preston para investigar los factores sociopolíticos que influían sobre las percepciones de las variedades del español. Alfaraz (2002) extendió el método de la evaluación de variedades según su grado de corrección al estudio perceptivo del español. En su investigación sobre la diáspora cubana en Miami, Florida, usó una encuesta en la que los participantes daban sus opiniones sobre el nivel de corrección de distintas variedades de español, agrupadas por países. Los resultados apuntaron a la influencia de factores políticos, raciales y económicos en las percepciones de estos cubanos. Uno de los resultados más destacados fue la correlación tanto entre la corrección y la composición racial, como entre la corrección y el nivel de riqueza del país evaluado. Otro resultado interesante fue la división perceptiva entre el habla de la diáspora y el español de la isla. Mientras que la variedad del español llevada a Miami en las primeras migraciones se evaluó como de un alto nivel de corrección, la variedad de Cuba se evaluó de manera negativa. Asimismo, el estudio diacrónico de la comunidad de Miami (Alfaraz 2014) mostró que, a pesar de la llegada de grandes grupos de latinoamericanos procedentes de otros países, las percepciones de los cubanos hacia otras variedades se mantuvieron estables: se volvieron a encontrar correlaciones entre la corrección lingüística, la raza y la riqueza. Asimismo, se demostró que las ideas acerca del habla de la isla (negativas) y de la diáspora (positivas) no habían cambiado, y que persistía una división de la comunidad basada en la percepción de la variedad cubana en dos lugares separados por el tiempo y el espacio. Estas diferencias fueron confirmadas mediante el tratamiento estadístico de los datos para lo que se utilizó el análisis de grupos y el escalamiento multidimensional, así como en otros estudios perceptivos (Garrett 2010; Preston 1999). El análisis de grupos creó las siguientes agrupaciones: Grupo 1: España y la variedad cubana de la diáspora; Grupo 2: las variedades regionales no cubanas; y Grupo 3: la variedad cubana de 111

Gabriela G. Alfaraz

la isla. Cuando estos datos fueron sometidos a un análisis de escalamiento multidimensional, se descubrió que las variedades cubanas ocupaban áreas opuestas en el espacio perceptivo. El análisis evidenció que la oposición entre las variedades cubanas es significativa. Los resultados de estos estudios revelan que el método para evaluar variedades regionales según su prestigio puede ayudarnos a entender los factores que influyen en las opiniones lingüísticas. Es más: nos hacen volver a la idea de Preston (1986, 2013) de aplicar la dialectología perceptiva a la investigación de las comunidades de habla. Asimismo, los estudios de la diáspora cubana nos hacen considerar la idea en relación con la migración. En cuanto a la metodología de la dialectología perceptiva, el estudio diacrónico de la comunidad cubana en Miami demostró que es replicable, tal y como lo había hecho anteriormente Preston en sus estudios sobre el inglés estadounidense. En los estudios de la diáspora cubana se obtuvieron resultados similares a pesar del tiempo y los cambios demográficos en la ciudad. Más allá de la metodología, se demostró la posibilidad de llevar a cabo investigaciones longitudinales en comunidades estudiadas anteriormente. Estos estudios también sirvieron para el planteamiento de otras preguntas sobre la relación entre la percepción y la producción lingüística, cuestiones que fueron analizadas posteriormente combinando el estudio tradicional de la dialectología perceptiva con la aplicación de la técnica matched guise (Alfaraz 2018a, 2018b; Callesano y Carter 2019; Preston 2011).

Evaluación del grado de diferencia La aplicación del método para evaluar las diferencias entre variedades del español ha evidenciado que los factores sociales y lingüísticos afectan a la percepción de diferencias. Moreno Fernández y Moreno (2002) investigaron la percepción, por parte de los madrileños, de las diferencias lingüísticas de España. Los participantes escribieron sobre un mapa del país números del uno al cuatro para indicar el nivel de diferencia del habla de cada región de España con relación a su propia forma de hablar: “hablan igual que yo”, “hablan un poco diferente de la forma en que yo hablo”; “hablan bastante diferente de la forma en que yo hablo”; “hablan muy diferente; encuentro difícil entenderlos” (Moreno Fernández y Moreno 2002, 301). Los resultados obtenidos de noventa participantes indicaron que las regiones bilingües fueron evaluadas con un grado máximo de diferencia. En cambio, se consideraron poco diferentes las regiones del sur y de las islas Canarias. La percepción de las áreas del norte de España variaba entre “un poco diferente” y “muy diferente”. Por último, las áreas más cercanas fueron percibidas como las más similares. Al analizar las características sociales de los participantes, se encontraron diferencias basadas en la edad y la educación. Los jóvenes percibían más las similitudes entre su propia región y las demás, mientras que las personas de mayor edad tendían a percibir las diferencias, por considerar la propia como la variedad prestigiosa del país.

La proximidad Los métodos de la dialectología perceptiva se han usado de manera productiva para indagar sobre la influencia de la proximidad geográfica en las percepciones lingüísticas. Montgomery (2012) usó mapas mentales dibujados por participantes de Inglaterra para estudiar el efecto que tiene la proximidad y los factores que pueden determinar su influencia. El grado de proximidad o “cercanía a un área o una frontera” (Montgomery 2012, 639) influye sobre el aumento o la reducción del conocimiento que se tiene de un lugar: Según la primera ley de la geografía de Tobler (1970, 236), “todo está relacionado con todo lo demás, pero las cosas más cercanas están más relacionadas que las que están más alejadas”; por 112

Dialectología perceptiva del español

lo tanto, la cercanía física se puede considerar la ‘proximidad básica’. Existe una relación directa entre el incremento de la distancia entre localizaciones y la reducción de información sobre ellas. De acuerdo con las ideas de Montgomery, hay factores que pueden modificar este efecto de la proximidad básica, o física: entre ellos, la existencia de fronteras políticas y de elementos psicológicos. Las fronteras geopolíticas crean una percepción de mayor distancia entre lugares, y, por lo tanto, de un aumento de las diferencias lingüísticas. Por otra parte, hay aspectos psicológicos que pueden alterar la percepción de la distancia entre lugares. Un mayor contacto con lugares lejanos a través de los medios de comunicación puede crear una prominencia cultural (Montgomery y Beal 2011). Una consecuencia de la prominencia cultural, según observa Montgomery, es la reducción de la distancia entre áreas populares y la creación de una cercanía psicológica entre las personas. Las investigaciones de la dialectología perceptiva del español, especialmente aquellas que han estudiado el modo en que se evalúan las diferencias lingüísticas, han contribuido al conocimiento del papel de la proximidad. Como veremos a continuación, el trabajo de Quesada Pacheco (2014) ofrece un análisis detallado del efecto de la proximidad en Hispanoamérica. En otros estudios (Quesada Pacheco 2014; Martínez 2003; Moreno Fernández 2015; Moreno Fernández y Moreno 2002), también se puede observar la influencia de la proximidad, aunque solo uno de propuso un análisis directo del tema. Quesada Pachecho (2014) analizó el efecto de la proximidad en la percepción del grado de diferencias de variedades del español usando los resultados de las investigaciones presentadas en Chiquito y Quesada Pacheco (2014). El análisis de los datos obtenidos en 19 países demostró que la distancia geográfica afecta a la percepción de las diferencias. Cada uno de los países percibía los países vecinos como más similares que los países más lejanos. Por lo tanto, Quesada Pacheco propuso que los enlaces perceptivos entre países producían un continuo dialectal perceptivo que se extendía por toda Latinoamérica. No obstante, en los resultados también se evidenció la relevancia de la prominencia cultural (Montgomery y Beal 2011). En Paraguay y en países en la región andina, por ejemplo, se observó que México se percibía como similar a la variedad local, lo que se debía al contacto con el español mexicano a través de los medios de comunicación. Si consideramos el estudio de la percepción de diferencias por parte de los madrileños de Moreno Fernández y Moreno (2002), descrito anteriormente, se observa que la proximidad geográfica tuvo un efecto esperado, ya que las áreas más cercanas a Madrid se evaluaron como más similares al habla local. Sin embargo, también se descubrió que otros factores contribuían al grado de diferencia: por ejemplo, el hecho de que en una región también se hablara una lengua diferente. Es más: las regiones bilingües, a pesar de su relativa cercanía física, se consideraron más diferentes que áreas tan alejadas como las islas Canarias. El efecto de la presencia de otras lenguas sobre la percepción de diferencias también se evidencia en el estudio de Quesada Pacheco (2013) sobre Costa Rica. Este estudio contó con 160 participantes procedentes de diez lugares diferentes del país. En él se mostró que el grado de las diferencias percibidas aumentaba en áreas en las que se hablaban lenguas indígenas, y también en áreas fronterizas, en las que había contacto con otras variedades regionales del español. Aunque el estudio de la proximidad no fue uno de los objetivos del estudio de Martínez (2003) sobre la frontera entre México y los Estados Unidos, al considerar sus resultados observamos un efecto de proximidad debido a la presencia de una frontera nacional. Cuando setenta y tres residentes de Reynosa, México, compararon su habla con la de una ciudad vecina, al otro lado de la frontera (McAllen, Texas), y con ciudades del norte (Matamoros y Monterrey) y del sur del país (Ciudad de México y Veracruz), se encontró que los participantes evaluaron su habla como muy distinta de la de McAllen, a pesar de la proximidad. Finalmente, una investigación de Moreno Fernández (2015) demostró que hay diferencia en las percepciones de los hablantes nativos cuando se comparan los países en los cuales el español 113

Gabriela G. Alfaraz

es lengua oficial y las áreas en las que el español no es la lengua dominante (los Estados Unidos, Guinea Ecuatorial, Filipinas, Guam, Belice, Andorra y Gibraltar), ya que “está muy extendida la opinión de que las variedades utilizadas en territorios con otras lenguas vehiculares. . . han de ser diferentes de las hispánicas” (Moreno Fernández 2015, 234). Todos estos estudios sugieren que la proximidad desempeña un papel importante en la percepción de las diferencias. No obstante, se puede observar la incidencia de factores que suelen moderar el efecto de la proximidad física, tales como las fronteras geopolíticas o la prominencia cultural (Montgomery 2012). Estos estudios también apuntan al efecto que tiene la presencia de otras lenguas o del bilingüismo en la percepción de las diferencias dialectales.

5. Direcciones futuras La revisión general de las investigaciones que siguen el paradigma metodológico de la dialectología perceptiva ha mostrado la existencia de muchas lagunas. La más notable es la falta de estudios de mapas dibujados; específicamente, es marcada la escasez de estudios que utilicen aplicaciones de sistemas de información geográfica (SIG). Los programas de SIG más utilizados para el análisis de mapas dibujados son fácilmente accesibles: QGIS es una aplicación de código abierto que se puede descargar en internet (ww.qgis.org) y ArcGIS es una herramienta usada por los geógrafos en numerosas en instituciones y centros académicos. En el futuro, es necesario dirigir esfuerzos al desarrollo de innovaciones tecnológicas que faciliten la recopilación y el procesamiento de los datos. Un ejemplo es la aplicación PDMapping, diseñada por el equipo de Sousa et al. (2020) de la Universidad de Santiago de Compostela. Además de estas, existen otras lagunas. Una de ellas es la falta de proyectos longitudinales en comunidades estudiadas anteriormente (Alfaraz 2002, 2014) o la implementación de estudios pensados para replicarse en el futuro. Además, hacen falta investigaciones que desarrollen los métodos tradicionales de la dialectología perceptiva para el estudio de las opiniones y percepciones de los hispanohablantes (Alfaraz 2018a, 2018b; Callesano y Carter 2019).

6. Conclusiones Para concluir, los métodos de la dialectología perceptiva permiten investigar las ideas de hablantes no expertos en lingüística sobre la geografía dialectal y la variación lingüística. La técnica usada para conocer la existencia, localización, y prominencia de áreas geolectales es la de los mapas dibujados a mano. Este método ha sido poco aplicado para estudiar la percepción de las variedades del español, y el análisis de mapas apenas ha aplicado el Sistema de Información Geográfica (SIG). Por ello se hace evidente la necesidad, no solo de adoptar esta técnica, sino también de agregar tecnologías innovadoras que faciliten el estudio de los espacios percibidos. Otras técnicas usadas más frecuentemente exploran las percepciones de la corrección y del grado de diferencia entre variedades. Hasta ahora, las investigaciones sobre español han sido productivas, ya que no solo han demostrado la influencia de factores sociolingüísticos externos, sino que han revelado la influencia de factores como la migración, la presencia de otras lenguas, el bilingüismo o la distancia.

Bibliografía recomendada Cramer, J. y C. Montgomery. 2016. Cityscapes and Perceptual Dialectology: Global Perspectives on Non-Linguists’ Knowledge of the Dialect Landscape. Boston, MA: De Gruyter Mouton. Evans, B., E. J. Benson y J. N. Stanford. 2018. Language Regard: Methods, Variation, and Change. Cambridge y Nueva York: Cambridge University Press. Moreno Fernández, F. 2009. La lengua española en su geografía. Madrid: Arco/Libros. 114

Dialectología perceptiva del español

Bibliografía citada Alfaraz, G. G. 2002. “Miami Cuban Perceptions of Varieties of Spanish”. En Handbook of Perceptual Dialectology: Volume 2, eds. D. Long y D. R. Preston, 1–11. Amsterdam: John Benjamins. Alfaraz, G. G. 2014. “Dialect Perceptions in Real Time: A Restudy of Miami-Cuban Perceptions”. Journal of Linguistic Geography 2 (2): 74–86. Alfaraz, G. G. 2018a. “Framing the Diaspora and the Homeland: Language Ideologies in the Cuban Diaspora”. International Journal of the Sociology of Language 254: 49–69. Alfaraz, G. G. 2018b. “Language Regard and Migration: Cuban Immigrants in the United States”. En Language Regard: Methods, Variation, and Change, eds. B. E. Evans, E. J. Benson y J. Stanford, 149–162. Cambridge: Cambridge University Press. Alfaraz, G. G. y A. Mason. 2019. “Ethnicity and Perceptual Dialectology”. American Speech 94 (3): 352–379. Callesano, S. y P. M. Carter. 2019. “Latinx Perceptions of Spanish in Miami: Dialect Variation, Personality Attributes and Language Use”. Language and Communication 67: 84–98. Carranza, M. A. y E. B. Ryan. 1975. “Evaluative Reactions of Bilingual Anglo and Mexican American Adolescents Toward Speakers of English and Spanish”. International Journal of the Sociology of Language 6: 83–104. Castro, T. y I. Malaver. 2016. “División dialectal del español venezolano: Estudio dialectológico perceptivo”. Dialectología 16: 19–43. Cestero Mancera, A. M. y F. Paredes. 2015. “Creencias y actitudes hacia las variedades normativas del español actual: Primeros resultados del Proyecto Precaves-XXI”. Spanish in Context 12 (2): 255–279. Cestero Mancera, A. M. y F. Paredes. 2018. “Percepción de las variedades cultas del español: creencias y actitudes de jóvenes universitarios hispanohablantes”. Boletín de Filología 53 (2). Volumen monográfico disponible en https://boletinfilologia.uchile.cl/index.php/BDF/issue/view/5051. Chiquito, A. B. y M. A. Quesada Pacheco, eds. 2014. “Actitudes lingüísticas de los hispanohablantes hacia el idioma español y sus variantes”. Bergen Language and Linguistic Studies (BeLLS) 5 (Full Issue). Garrett, P. 2010. Attitudes to Language. Cambridge: Cambridge University Press. Gould, P. y R. White. 1986. Mental Maps. 2ª ed. Boston, MA: Allen and Unwin. Labov, W. 1966. The Social Stratification of English in New York City. Washington, DC: Center for Applied Linguistics. Lambert, W. E., R. C. Hodgson, R. C. Gardner y S. Fillenbaum. 1960. “Evaluational Reactions to Spoken Languages”. The Journal of Abnormal and Social Psychology 60 (1): 44–51. Long, D. y D. R. Preston. 2002. Handbook of Perceptual Dialectology. Ámsterdam: John Benjamins. Martínez, G. A. 2003. “Perceptions of Dialect in a Changing Society: Folk Linguistics Along the TexasMexico Border”. Journal of Sociolinguistics 7 (1): 38–49. Montgomery, C. 2012. “The Effect of Proximity in Perceptual Dialectology”. Journal of Sociolinguistics 16 (5): 638–668. Montgomery, C. y J. C. Beal. 2011. “Perceptual Dialectology”. En Analysing Variation in English, eds. W. Maguire y A. McMahon, 121–148. Cambridge: Cambridge University Press. Montgomery, C. y P. Stoeckle. 2013. “Geographic Information Systems and Perceptual Dialectology: A Method for Processing Draw-a-map Data”. Journal of Linguistic Geography 1 (1): 52–85. Moreno Fernández, F. 2015. “La percepción global de la similitud entre variedades de la lengua española”. En Les variations diasystématiques et leurs interdépendances dans les langues romanes, eds. K. Jeppesen y K. J. Lindschouw, 217–237. Strasbourg: Éditions de Linguistique et de Philologie. Moreno Fernández, F. y J. Moreno. 2002. “Madrid Perceptions of Regional Varieties in Spain”. En Handbook of Perceptual Dialectology: Volume 2, eds. D. Long y D. R. Preston, 295–320. Ámsterdam: John Benjamins. Porter, N. D. 2015. La dialectología en México: Hacia un enfoque perceptual. Trabajo fin de máster, Brigham Young University-Provo. Preston, D. R. 1982. “Perceptual Dialectology: Mental Maps of United States Dialects from a Hawaiian Perspective”. En Fourth International Conference on Methods in Dialectology, ed. H. J. Warkentyne, 192–198. Victoria, BC: University of Victoria. Preston, D. R. 1985a. “Mental Maps of Language Distribution in Rio Grande Do Sul (Brazil)”. The Geographical Bulletin 27: 46–64. Preston, D. R. 1985b. “Southern Indiana Perceptions of ‘Correct’ and ‘Pleasant’ English”. En Methods/ Méthodes V, Papers from the Fifth International Conference on Methods in Dialectology, ed. H. J. Warkentyne, 387–411. Victoria, BC: University of Victoria.

115

Gabriela G. Alfaraz

Preston, D. R. 1986. “Five Visions of America”. Language in Society 15 (2): 221–240. Preston, D. R. 1996. “Where the Worst English is Spoken”. En Focus on the USA, ed. E. W. Schneider, 297–360. Ámsterdam: John Benjamins. Preston, D. R. 1999. Handbook of Perceptual Dialectology: Volume 1. Amsterdam y Philadelphia: John Benjamins. Preston, D. R. 2002. “Language with an Attitude”. En The Handbook of Language Variation and Change, eds. J. K. Chambers, P. Trudgill y N. Schilling-Estes, 40–66. Malden, MA: Blackwell. Preston, D. R. 2011. “Perceptual Dialectology: Aims, Methods, Findings”. En Present-day Dialectology: Problems and Findings, eds. J. Berns y J. van Marle, 57–104. München: Walter de Gruyter. Preston, D. R. 2013. “Old and New Ways of Perceptual Dialectology”. En Proceedings of the Japanese Language Variation and Change Conference, 4–30. Tokio: National Institute for Japanese Language and Linguistics. Preston, D. R. y G. M. Howe. 1987. “Computerized Generalizations of Mental Dialect Maps”. En Variation in Language: NWAV-XV at Stanford, eds. K. M. Denning, S. Inkelas, J. R. Rickford y F. McNair-Knox, 361–378. Stanford, CA: Department of Linguistics, Stanford University. Quesada Pacheco, M. A. 2013. “División dialectal de Costa Rica según sus hablantes”. Dialectologia et Geolinguistica 21 (1): 36–69. Quesada Pacheco, M. A. 2014. “División dialectal del español de América según sus hablantes: Análisis dialectológico perceptual”. Boletín de Filología 49 (2): 257–309. Serrano, J. C. 2002. ¿Cuántos dialectos del español existen en México? Ensayo de dialectología perceptual. Manuscrito. Disponible en línea http://lef.colmex.mx/ Sociolinguistica/Cambio%20y%20variacion/Ensayo%20de% 20dialectologia%20 perceptual.pdf. Sousa, X., S. Suárez, R. M. Crujeiras y L. Calaza. 2020. “A GIS-Based Application for Documenting and Analysing Perceptions About Language Variation”. Dialectología 24: 177–203. Suárez Büdenbender, E. 2019. “Puerto Rican Evaluations of Varieties of Spanish”. En Dialects from Tropical Islands, eds. W. Valentin-Marquez y M. Gonzalez-Rivera, 166–183. Londres: Routledge. Tobler, W. R. 1970. “Computer Movie Simulating Urban Growth in the Detroit Region”. Economic Geography 46: 234–240.

116

10 Dialectología del español y lingüística general1 (Spanish dialectology and general linguistics) Ángel J. Gallego y Edita Gutiérrez Rodríguez

1. Introducción Los orígenes de la dialectología hispánica están ligados a la lingüística estructuralista. Este enfoque se puede considerar externalista, en el sentido de que las lenguas se consideran conjuntos de expresiones externos al hablante. Por otro lado, la aparición de la gramática generativa favoreció el estudio de las lenguas desde un punto de vista internalista. Ambos acercamientos conciben las lenguas de manera diferente, por lo que es esperable que apliquen metodologías y herramientas diferentes. El modelo de Principios y Parámetros intentó reconciliar, por primera vez, la ilimitada cantidad de datos a los que estamos expuestos con los escasos principios universales a través de la noción de parámetro. Dicho marco teórico hizo posible el estudio de la variación sintáctica (al proporcionar un aparato teórico robusto) y favoreció la interacción con la dialectología tradicional y la sociolingüística al articular varios tipos de parámetros (micro y macro). Palabras clave: dialectología; sociolingüística; lengua-E; lengua-I; principio; (macro/micro) parámetro The inception of Hispanic dialectology is tied to structuralism. This approach can be regarded as externalist, in the sense that it considers languages sets of expressions external to speakers. On the other hand, the emergence of Generative Grammar favored the study of languages from an internalist point of view. These two perspectives conceive of languages in a different fashion, so it is rather natural that they apply different methodologies and tools. For the first time, the Principles & Parameters model tried to reconcile the unlimited amount of data we are exposed to with the few universal principles through the notion of parameter. Such a framework made it possible to study syntactic variation (since it provided a robust theoretical apparatus) and favored the interaction with traditional dialectology and sociolinguistics by means of different types of parameters. Keywords: dialectology; sociolinguistics; E-language; I-language; principle; (macro/micro) parameter

DOI: 10.4324/9780429294259-12

117

Ángel J. Gallego y Edita Gutiérrez Rodríguez

2. El estudio de la variación en el ámbito hispánico El estudio de la variación geográfica del español se inicia con la investigación filológica, que retoma el legado de la lingüística histórica del siglo XIX. Como señala Salvador (1977, 39), la dialectología surge como disciplina auxiliar de la gramática histórica, con la finalidad de añadir testimonios actuales a la historia lingüística y con una preferencia por el “fósil lingüístico” frente a la lengua viva. El estudio de Ramón Menéndez Pidal sobre el dialecto leonés, de 1906, es tradicionalmente considerado como el iniciador de la etapa científica de la dialectología hispánica (véase Fernández-Ordóñez 2009 y referencias allí citadas), aunque, ya a fines del siglo anterior, Rodolfo Lenz estudia el español chileno (Lenz, Bello y Oroz 1940) y Rufino José Cuervo inicia la tradición de estudios dialectológicos con sus Apuntaciones críticas sobre el lenguaje bogotano, de 1867. La dialectología hispánica crece a la vez que la geografía lingüística, de la mano de Navarro Tomás y Amado Alonso, en primer lugar, y más tarde de la obra de Manuel Alvar. Asimismo, son fundamentales en la dialectología hispánica dos manuales universitarios de dialectología, el de García de Diego (1946) y el de Zamora Vicente (1960). En Hispanoamérica, fue Amado Alonso el gran impulsor de la dialectología, con su artículo Problemas de dialectología hispanoamericana, de 1930. Desde sus orígenes, la disciplina de la dialectología ha evolucionado, a la par que la lingüística. La dialectología tradicional, emparentada con la historia de la lengua y de las costumbres y con la etnolingüística, evolucionó junto con el desarrollo de la geografía lingüística. A la descripción de las variedades geográficas se agregó después el estudio de las variables sociales. Hoy en día, a la concepción del lenguaje y, por tanto, de la variación, propia de la dialectología y de la sociolingüística, se ha sumado el enfoque de la gramática generativa, que ha puesto el estudio de la variación en el centro de su interés, primero en el modelo de Principios y Parámetros y después, en el minimalismo, con la noción de microparámetro (que se opone a la de macroparámetro). Este capítulo pretende ofrecer un repaso de algunos aspectos claves del estudio de la variación lingüística (dialectología) del español, desde sus etapas iniciales hasta la actualidad. La discusión se divide de la siguiente manera: en el apartado 3, presentamos dos maneras de concebir el lenguaje humano y su variedad; en el apartado 4, haremos un repaso del desarrollo de la disciplina en España desde el punto de vista externalista para, en el apartado 5, centrarnos en el enfoque internalista de la variación. Finalizamos el apartado 6 con una mirada hacia el futuro para ver cómo la disciplina se ha adaptado a los nuevos tiempos tanto desde el punto de vista teórico como metodológico.

3. Dos enfoques lingüísticos Existen muchas escuelas y enfoques sobre el lenguaje humano. Muchas de ellas pueden clasificarse con relación a dos maneras de concebirlo y estas tienen repercusión directa sobre la manera de entender la variación lingüística, tanto entre lenguas como entre variedades de estas. La primera considera que la lengua es un producto, un conjunto de expresiones externas al individuo, un conjunto de enunciados de una naturaleza fundamentalmente social o colectiva (no individual). Esta corriente tiene su origen en las ideas de Ferdinand de Saussure, se desarrolla con el estructuralismo y es el enfoque de los modelos funcionalistas y, de manera más general, de la tipología lingüística. Es lo que llamaremos enfoque externalista. El segundo enfoque concibe el lenguaje, sin negar su dimensión social y comunicativa, como una capacidad cognitiva y, por tanto, como un mecanismo interno al individuo. El 118

Dialectología del español y lingüística general

conjunto de enunciados que producen los hablantes (la lengua-e, como veremos en el apartado 5) es el producto de este sistema, que es el verdadero objeto de estudio de la lingüística. Denominamos a esta manera de ver el lenguaje enfoque internalista. El cambio de concepción hacia el enfoque internalista se inicia en la segunda mitad del siglo XX, con el desarrollo de la gramática generativa y lo que se denomina el giro cognitivo. Es el enfoque de los modelos generativos o formales. Como es de esperar, estos dos enfoques de la lingüística general tienen su reflejo en diferentes visiones de la variación lingüística. Como señala Haspelmath (2017, 101), la lingüística ha oscilado, ya desde la Edad Media, entre el particularismo y el universalismo en el estudio de la variación. Por un lado, las lenguas son muy diversas unas de otras (hasta el punto de que lingüistas como Martin Joos (1957) afirmaban que las lenguas pueden manifestar una variación ilimitada); por otro lado, son muy uniformes desde cierto punto de vista (hasta el punto de plasmarse en la idea, defendida por Noam Chomsky, de que, si dejamos de lado aspectos léxicos y morfológicos, todas las lenguas son uniformes). En los modelos funcionalistas del lenguaje, los cambios lingüísticos están limitados externamente, lo que deja bastante espacio para la variación y la diversidad lingüística. Estos modelos se centran en la explicación de la diversidad. Aun así, también desde el punto de vista funcional, la tipología y el estudio de los universales lingüísticos se ocupan más de lo que es general o común a todas las lenguas, en lugar de ocuparse de lo particular. La tipología lingüística estudia las lenguas particulares; sin embargo, subyace en ellos la idea de que los casos particulares representan de algún modo una capacidad general de la especie. Para Haspelmath (2017, 100), los rasgos particulares de las lenguas no deberían estudiarse en términos de un sistema universal, pues se deben reconocer las lenguas como construcciones sociales históricamente únicas. Sin embargo, sí se pueden comparar unas lenguas con otras empleando un conjunto universal de conceptos comparativos. Este acercamiento permitiría, según este autor, resolver el conflicto entre la descripción particularista de los rasgos de una lengua y la necesidad de hacer generalizaciones interlingüísticas. En estos modelos, se asume que existen principios universales que explican la variación, pero estas generalizaciones se basan en principios de eficiencia funcional, comunicativa, etc. En un modelo formal como la gramática generativa, por el contrario, los cambios lingüísticos están constreñidos por propiedades internas a la facultad del lenguaje y, por ello, hay menos espacio para la variación. En este modelo se diferencia entre la variación macropararamétrica, que afecta a principios estructurales de la gramática universal, y la variación microparamétrica, que afecta a las piezas léxicas y, en concreto, a los rasgos funcionales de estas (véase el apartado 5 más adelante). Como señala Demonte (2015, 392), la explicación tipológica busca regularidades de la variación en patrones sintácticos superficiales, mientras que la gramática generativa intenta determinar qué factores internos subyacen a la variación lingüística. Esta autora señala que ambos modelos parecen converger en algunas propuestas, como el proyecto cartográfico (Rizzi 1997; Cinque 1999) o los análisis macroparamétricos de Baker (1996). En resumen, en el modelo funcional del lenguaje, los rasgos comunes a las diferentes lenguas se explican como respuestas universales a la necesidad de eficiencia del uso lingüístico, mientras que en los modelos formales la universalidad se explica por una arquitectura concreta de la facultad del lenguaje y su relación con sistemas externos que pueden imponer condiciones de legibilidad (desde factores de procesamiento hasta principios de economía lingüística). En los siguientes apartados veremos que el enfoque de la dialectología hispánica ha sido en su inicio y en su desarrollo, eminentemente externalista. La gramática generativa, en cambio, ha introducido el estudio de la variación desde un punto de vista internalista. 119

Ángel J. Gallego y Edita Gutiérrez Rodríguez

4. El enfoque externalista Como señalábamos en la introducción, los estudios de variación geográfica del español entroncan en su inicio, por un lado, con la gramática histórica y, por otro, con la geografía lingüística. Continúan en el modelo de la lingüística estructural y posteriormente incorporan el interés por las variables sociales, lo que nos permite establecer una relación entre la dialectología y la sociolingüística. Como señala Moreno Fernández (2002, 3), la dialectología ha sido fundamentalmente estructuralista hasta principios del siglo XXI. Sin embargo, hoy en día también se ha establecido un fuerte vínculo entre la dialectología y la gramática teórica de corte generativista gracias a la noción de microvariación (véase el apartado 5 más abajo). En este apartado se presenta la evolución de la dialectología clásica hispánica, y se enmarca esta disciplina en la teoría lingüística. Tradicionalmente, la dialectología se ha centrado en el estudio de los dialectos regionales. Esta disciplina se ha interesado principalmente por el estudio del habla rural, sin considerar las diferencias sociales o de registro, y su desarrollo, en España, está estrechamente unido al de la geografía lingüística. Esta última tiene como objeto de estudio la variación geográfica y desarrolla una metodología específica de recogida de materiales muy rigurosa. Se puede considerar que la geografía lingüística inicia su andadura con el Atlas Lingüístic de Catalunya  (ALC) de Antoni Griera (1923–1964) y con el Atlas Lingüístico de la Península Ibérica  (ALPI) (1962), dirigido por Tomás Navarro Tomás y con la participación, entre otros, de Amado Alonso. Ambos proyectos quedan interrumpidos por la Guerra Civil española (véase García-Mouton en este volumen). La tradición iniciada con el ALPI continúa con la serie de atlas lingüísticos y etnográficos regionales concebidos por Manuel Alvar, que cartografían la variación del español de España. Estos atlas se diseñaron con una base común, aunque prestando atención a las peculiaridades regionales. El último atlas regional de la Península, el Atlas Lingüístico (y etnográfico) de Castilla y La Mancha (ALeCMan), conserva la unidad metodológica de los anteriores, pero incorpora una dimensión social y se elabora con planteamientos de corte sociolingüístico. A diferencia del resto de los atlas regionales, este se publica íntegramente en línea, de manera que se facilita enormemente su consulta. Por último, la tarea de Alvar no se limita al español de España, sino que dedica diversos volúmenes al español del sur de los Estados Unidos, de la República Dominicana o de Venezuela, entre otros. La dialectología hispánica ha trabajado después fundamentalmente en el modelo de la lingüística estructural. Como señalan, entre otros, Salvador (1977), Moreno Fernández (2002) o Congosto (2009), en un principio la dialectología tradicional queda al margen de las aportaciones del estructuralismo, hasta el punto de que Weinreich (1954) se pregunta en un famoso artículo si es posible una dialectología estructuralista. La principal aportación del estructuralismo a los estudios de dialectología tradicional, según Moreno Fernández (2002), es la generalización de la idea de que el español es un conjunto de variedades o manifestaciones de un sistema abstracto, en el que ninguna variedad está por encima de las demás. Se sustituye, por tanto, la noción tradicional de dialecto (a veces teñida de connotaciones peyorativas) por la más neutra de variedad geográfica, y se consideran todas las variedades equiparables, frente a la preponderancia de la variedad castellano-norteña de la dialectología más tradicional. Por otro lado, el objeto de estudio de la disciplina no es lo diferencial frente a la variedad normativa, sino que se trata de describir la variedad dialectal en su totalidad, tanto lo común con otras variedades como lo diferencial (Congosto 2009, 65). Salvador (1977), por su parte, indica que el empleo del término habla en los estudios dialectales con el sentido de ‘la manera de hablar de una localidad’ ha hecho que se entienda que la dialectología es el estudio del habla (fr. parole) como opuesta a la lengua (fr. langue) en la dicotomía 120

Dialectología del español y lingüística general

de Saussure y, por tanto, el estudio de lo particular frente al sistema. Sin embargo, este autor señala que el dialectólogo no estudia las combinaciones de un sujeto particular, sino el sistema lingüístico que emplea y que está detrás de su producción lingüística. Sus trabajos sobre el sistema fonológico vocálico del andaluz oriental son un ejemplo de estudio del sistema lingüístico, como hecho colectivo y no individual. La dialectología estructuralista, por tanto, estudia el sistema lingüístico — eso sí, entendido este como un sistema externo al individuo, de naturaleza social—. En cuanto a la relación de la dialectología y la sociolingüística, numerosos autores que trabajaban en la dialectología tradicional insistieron desde el inicio de la disciplina en la necesidad de señalar las diferencias sociales dentro de la diversificación dialectal, como señala Gimeno (2003, 72). Ya en 1952, Gregorio Salvador estudió la diferencia lingüística entre hombres y mujeres en una zona del noreste de Granada, y en 1972, Manuel Alvar hace un estudio del habla urbana de Las Palmas de Gran Canaria; en ese estudio, considera las variables de distrito urbano, sexo, edad y nivel de instrucción entre otras. A los tradicionales estudios dialectológicos, rurales y que consideran la variable espacial únicamente, se incorpora desde muy pronto el estudio de las variedades urbanas, en las que se considera también la dimensión social (véase Labov 1972, 1994, 2001, en este sentido). Por ejemplo, en Alvar (1988), entre los factores para considerar la existencia del andaluz como dialecto, se esgrimen argumentos propios de la sociolingüística, como la conciencia de grupo o el prestigio (sobre la evolución de la dialectología y su relación con la sociolingüística, véase Gimeno 1990). Si nos fijamos en los niveles lingüísticos de análisis, los estudios de variación geográfica tradicionales y los estructuralistas se han centrado en la variación fonética, morfológica y la léxica. Bastante menos interés se ha prestado a la variación sintáctica, en parte por el enfoque básicamente estructuralista de la dialectología hasta finales del siglo XX. Representa, sin embargo, una excepción la Sintaxis hispanoamericana de Charles Kany (1969). El estudio de la variación geográfica sintáctica no llegó hasta más tarde, y de la mano de los gramáticos más que de los dialectólogos, en primer lugar, con la Gramática descriptiva de la lengua española (GDLE), de 1999, (que ya presta mucha atención a los fenómenos de variación sintáctica) y, posteriormente, en la Nueva gramática de la lengua española (NGLE), de 2009–2011, donde se incorporan numerosos datos de variación sintáctica. En resumen, la disciplina de la dialectología ha evolucionado a lo largo del siglo XX, desde planteamientos tradicionales asociados a la historia de la lengua y la etnolingüística hacia otros más innovadores, en los que a la variación geográfica se unía la consideración social de los fenómenos lingüísticos. En su evolución, se mantiene una concepción de la lengua (y del dialecto) como un sistema externo al individuo, un hecho colectivo y social más que un ente mental e individual. Nos ocuparemos ahora del estudio de la variación desde el enfoque internalista, propio de la gramática generativa.

5. El enfoque internalista Desde sus etapas más tempranas, la lingüística se ha preocupado por el trabajo comparativo, aproximándose a los datos mediante métodos de naturaleza estructuralista para clasificar lenguas y establecer paradigmas, sobre todo en el plano morfo-fonológico, como ya hemos apuntado. Aunque el interés por estas preocupaciones tradicionales también ha estado presente en la gramática generativa (GG), el enfoque generativista introdujo dos cambios fundamentales: uno metodológico y otro conceptual. Veamos cada uno de ellos a continuación. Metodológicamente, la GG se centró en el estudio de la sintaxis, de manera que podían capturarse los aspectos creativos y regulares del lenguaje (el “uso infinito de medios finitos”, en palabras de Von Humboldt). La GG dedicó mucho esfuerzo a obtener una caracterización 121

Ángel J. Gallego y Edita Gutiérrez Rodríguez

detallada de las gramáticas de las lenguas naturales mediante la construcción de sistemas de reglas capaces de generar un número potencialmente ilimitado de estructuras; si se conseguía ese objetivo, podría afirmarse que una gramática era “descriptivamente adecuada”. La proliferación de sistemas de reglas proporcionó una herramienta muy poderosa para realizar un trabajo comparativo y descriptivo, pero pronto dio lugar a un conflicto con un “nivel mucho más profundo y, por lo tanto, mucho menos alcanzable” de adecuación, adecuación explicativa, que buscaba una gramática que pudiera adquirirse de manera factible sobre la base de datos lingüísticos primarios (PLD) (Chomsky 1965, 24–27), es decir, una teoría que pudiera explicar cómo un niño adquiere su lengua: el llamado problema de Platón. Esta tensión dio lugar a la teoría de Principios y Parámetros (P&P), que se basaba en la eliminación de las reglas y las construcciones como primitivos. En su lugar, tales nociones pasaron a verse como etiquetas taxonómicas que emergían de la interacción de principios generales (es decir, universales) sujetos a variaciones específicas del lenguaje (es decir, parámetros). El choque entre la descripción y la capacidad explicativa de la teoría se relaciona con otra distinción clave de la GG: la que opone lengua-i (el conocimiento que cada individuo tiene, internamente, de su lengua) y lengua-e (las manifestaciones de dicho conocimiento). La teoría de las lenguas-i se llamó Gramática Universal (GU) y se concebía como un estado inicial de la competencia lingüística de los hablantes. La GU, una vez expuesta a un entorno con estímulos lingüísticos relevantes, daría lugar a una (o varias) Gramática(s) Particular(es). La influencia del enfoque P&P en los estudios de variación lingüística es innegable. Una crítica que se solía hacer a la GG (la recurrencia a una sola lengua, el inglés, para establecer principios universales) se sofocó con numerosos trabajos publicados entre los años 70 y finales de los 90 (Cinque y Kayne 2000 es una muestra de ello). En un primer momento, el estudio de la variación se centró en comparar lenguas que no estuviesen emparentadas filogenéticamente (Gallego 2011, 2021, cap.4), pero rápidamente se introdujo un interés notable por lenguas románicas y sus dialectos, con las obras de autores como Cinque (1999, 2004, 2005), Kayne (1981, 1989, 1991, 1995, 2000, 2005) y muchos otros. En el caso del español, ya hemos hecho notar que tanto la GDLE como la NGLE (así como las gramáticas contemporáneas del catalán, el portugués y el italiano) son, al menos en parte, resultado del trabajo descriptivo-teórico llevado a cabo mediante el modelo P&P (Gallego 2019).

5.1 El desarrollo del concepto de parámetro Para resolver la tensión que acabamos de mencionar, el modelo P&P eliminó las reglas por principios invariantes que podían ajustarse. A esos ajustes (a ese grado de variación) se les llamó “parámetros”. La esencia de este enfoque se puede comprender a través de la metáfora de Chomsky de los parámetros como interruptores (atribuida a James Higginbotham): Ya no asumimos que la GU proporciona un formato para los sistemas de reglas y una métrica de evaluación. Más bien, la GU consta de varios subsistemas de principios. . . . Muchos de estos principios están asociados con parámetros que deben ser fijados por la experiencia. . . . Tomando prestada una imagen sugerida por James Higginbotham, podemos pensar en UG como un sistema intrincadamente estructurado, pero uno que está sólo parcialmente “conectado”. El sistema está asociado con un conjunto finito de interruptores, cada uno de los cuales tiene un número finito de posiciones (quizás dos). Se requiere experiencia para configurar los interruptores. (Chomsky 1986, 146) 122

Dialectología del español y lingüística general

Llevando más allá esta lógica, se defendió que los cambios en un solo parámetro podrían tener efectos dominó (en cascada). Tales consecuencias, conocidas como “efectos de racimo” (del inglés, clustering efects), se consideraron el resultado natural de fijar los parámetros de una manera determinada. El ejemplo prototípico de efecto de racimo tiene que ver con el Parámetro de Sujeto Nulo (PSN) de Rizzi (1982, 1986), que se relacionó con la disponibilidad de una morfología flexiva rica y la posibilidad de legitimar sujetos tácitos, amén de una cascada de consecuencias sintácticas muy claras, indicadas en la siguiente lista: Efectos de racimo (del PSN) (i) (ii) (iii) (iv) (v)

sujeto tácito inversión libre del sujeto “movimiento largo Qu-” del sujeto pronombres reasuntivos vacíos en oraciones subordinadas aparente violación del filtro *[que-h(uella)] (Chomsky 1981, 240)

En Chomsky (1986) se defiende que el grado de variación de los parámetros es el mínimo: dos. Tal decisión no se sigue de ningún principio concreto y, de hecho, la evidencia empírica podría interpretarse como un argumento en una división de parámetros en más direcciones. En cualquier caso, la opción binaria era un supuesto metodológico razonable, aparentemente respaldado por factores más generales, como el Principio de Subconjunto de Berwick (1985). La naturaleza bifurcada de los principios parametrizados se utilizó, durante muchos años, para formular diferentes versiones de las llamadas “redes de parámetros” (parameter networks), que daban lugar a una suerte de continuo inclusivo en el que se generan subparámetros cada vez más marcados, para los que se necesitan más datos positivos.

5.2 Microparámetros y macroparámetros Borer (1984) fue un trabajo clave en la comprensión de los parámetros. Es ahí donde se pregunta por primera vez dónde (es decir, dónde dentro de la GU) están los parámetros. Borer (1984) propuso que los parámetros deben codificarse en léxico, una idea que, más adelante, adoptaría el propio Chomsky (véase Chomsky 1995, 2000, 2001): “no hay elecciones lingüísticas particulares con respecto a la realización de procesos y principios universales. Más bien, la variación entre idiomas se limitaría a las propiedades idiosincrásicas de los elementos léxicos” (Borer 1984, 2). Baker (2008) denomina esta idea Conjetura de BorerChomsky (CBC). La CBC marcó un punto de inflexión con respecto a los intentos anteriores de abordar la variación trazando una línea crucial entre macroparámetros y microparámetros. El PSN de Rizzi (1982) es el ejemplo típico de un macroparámetro: un parámetro integrado en la sintaxis misma, con consecuencias a gran escala, típicamente visibles en lenguas no relacionadas filogenéticamente. Los microparámetros, por su lado, eran parámetros al estilo de la CBC, con efectos limitados, que resultarían de las características asociadas a elementos léxicos específicos. Baker (2008) expone esta distinción de manera clara: El punto de vista microparamétrico estándar es que las diferencias primitivas y científicamente significativas entre idiomas son siempre diferencias relativamente pequeñas, típicamente vinculadas (como máximo) a unas pocas construcciones estrechamente relacionadas. .  .  . Las grandes diferencias entre lenguas siempre se reducen a muchas 123

Ángel J. Gallego y Edita Gutiérrez Rodríguez

de estas pequeñas diferencias. . . . En contraste, la visión macroparamétrica es que hay al menos algunos parámetros simples (no compuestos) que definen tipos de lenguajes tipológicamente distintos. (Baker 2008, 355–356) Teniendo en cuenta la caracterización de Baker (2008), la distinción entre microparámetros y macroparámetros puede reducirse a las siguientes tres propiedades (Gallego 2011): Tabla 10.1 Diferencias entre macroparámetros y microparámetros Macroparámetros

Microparámetros

El lugar de la variación

Principios sintácticos

La manifestación de la variación La metodología de la comparación

Efectos masivos (y profusos)

Elementos léxicos (funcionales) Efectos pequeños (fácilmente detectables) Comparación de lenguas relacionadas (o dialectos)

Comparación de lenguas históricamente no relacionadas

Dicho todo esto, es importante destacar que los enfoques “macro” y “micro” no son necesariamente exclusivos. Un buen ejemplo de esto es el trabajo de Juan Uriagereka, en el que se postula una proyección funcional (llamada SF, donde la “F” indicaba “further”) encargada de codificar características de las lenguas románicas como la colocación de los clíticos y el orden de palabras. Uriagereka (1995) implementó su trabajo combinando un parámetro sintáctico con uno morfológico (ambos binarios): (i) ¿tiene una lengua L la proyección “SF”? (respuesta: sí o no), (ii) en caso afirmativo, ¿es F una proyección morfológicamente rica? (respuesta sí o no). Como puede verse, la primera opción binaria es sintáctica (un macroparámetro), mientras que la segunda es morfológica (un microparámetro). Este tipo de propuestas revelan que las perspectivas macro y micro pueden beneficiarse mutuamente para tratar de determinar las propiedades de las lenguas relacionadas.

6. Direcciones futuras Como ya hemos dicho, una de las características definitorias de la lingüística como disciplina científica se basa en la incorporación de estrategias de corte comparativo desde sus inicios, como puede observarse en los trabajos de corte histórico-comparativo y neogramático. Esos estudios reconstruían estadios previos de una lengua (en algunos casos, para dar lugar a protolenguas) y establecían relaciones entre sistemas lingüísticos diferentes a partir de correspondencias formales y semánticas basadas en la idea de la regularidad de los cambios fonéticos. De manera mayoritaria, el epicentro empírico de esas escuelas fue el léxico, la fonética y la morfología, cuya variación fue plasmada en diversos atlas lingüísticos. En el caso de la dialectología del español, destaca, desde principios del siglo pasado. el Atlas Lingüístico de la Península Ibérica (ALPI), iniciado bajo la dirección de T. Navarro Tomás en el primer tercio del siglo XX. Este atlas seguía la línea de atlas lingüísticos de lenguas europeas cercanas como el Sprachatlas des Deutschen Reichs de Georg Wenker (de finales del siglo XIX), el Atlas linguistique de la France de Jules Gilliéron (primera década del siglo XX) o el Atlante Linguistico Italiano de Matteo G. Bartoli (desde 1924). El ALPI fue el antecedente para los atlas lingüísticos y etnográficos que han constituido la base de los estudios dialectológicos tradicionales sobre el español tanto en Europa (Atlas 124

Dialectología del español y lingüística general

Lingüístico y Etnográfico de Andalucía, Atlas Lingüístico y Etnográfico de las Islas Canarias, Atlas Lingüístico y Etnográfico de Aragón, Navarra y Rioja, etc.) como en América (Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia, Atlas Lingüístico y Etnográfico de Chile, Atlas Lingüístico de México, etc.). Tales trabajos de dialectología se centraban, como acabamos de apuntar, en la variación del léxico, la fonética y la morfología de las lenguas bajo estudio. Metodológicamente, los investigadores del ALPI recogían información a través de trabajo de campo, utilizando, a tal efecto, cuestionarios aplicados a un tipo muy concreto de informante: rural, de edad avanzada, de sexo masculino y que no hubiese salido de su pueblo. En tales cuestionarios puede verse la relevancia de los factores etnográficos: costumbres, alimentación, celebraciones, vestimenta, etc. Hay dos hechos que modificaron el panorama tradicional de la dialectología del siglo XX. El primero es la aparición y desarrollo de corrientes lingüísticas como el estructuralismo, el generativismo y la sociolingüística (a las que ya nos hemos referido en las secciones precedentes). Tales escuelas rompieron con los objetivos, enfoques y métodos de la filología tradicional ampliando el campo de estudio y abriéndolo a nuevas perspectivas y a la interacción con otras disciplinas científicas. La importancia de la sociolingüística de carácter laboviano (Labov 1972, 1994, 2001) para la investigación sobre variación es obvia: bajo el presupuesto general de analizar las estructuras lingüísticas en el habla de la comunidad, incluyó, como objeto de estudio, las variantes lingüísticas de carácter urbano y potenció el conocimiento sobre las condiciones de usos lingüísticos por parte de colectivos diferentes, las actitudes lingüísticas de los diversos miembros de la comunidad y la relación entre variante lingüística y clase, grupo o nación (es decir, entre lengua e identidad, en términos generales). En las opciones que acabamos de presentar, puede verse una tendencia hacia una visión externalista del lenguaje. La investigación sobre el cambio lingüístico (una noción fundamental en los estudios comparativos entre lenguas y entre estadios sucesivos de una lengua) se ha beneficiado en gran medida de los principios teóricos y metodológicos proporcionados por la sociolingüística y, más recientemente (e incluyendo el plano diacrónico), por el generativismo (Lightfoot 1979, 1999, 2006; Kroch 1994; Roberts y Roussou 2003; Roberts 2007). El enfoque paramétrico (con una riqueza descriptiva que apenas hemos podido esbozar en la sección anterior) proporciona un marco formal idóneo para el estudio tanto de variantes lingüísticas tipológicamente alejadas (lenguas y familias de lenguas) como cercanas (lenguas próximas o variantes de una misma lengua), respectivamente. El segundo hecho resulta que relevante para esta sección atañe a los recursos tecnológicos que se han incorporado en los estudios de variación dialectal. Estas innovaciones técnicas han dotado a los lingüistas con un conjunto de herramientas que, en primer lugar, permiten almacenar y clasificar una cantidad enorme de datos lingüísticos (bases de datos, corpus, páginas web, etc.) y, posteriormente, han dado pie a diseñar procesos específicos para consultar, identificar y relacionar estos datos (etiquetaje, codificación, frecuencia, localización geográfica), y, actualmente, permiten obtener nuevos datos de manera rápida y a gran escala (internet, crowdsourcing, redes sociales, . . .). Los resultados de incorporar este tipo de herramientas a la investigación son, esencialmente, dos: por un lado, un crecimiento sin precedentes de la base empírica (existe un acceso relativamente fácil y rápido a grandes cantidades de datos de diferentes estadios diacrónicos, variedades geográficas y registros sociales) y, por el otro, la posibilidad de efectuar análisis más rigurosos y precisos. En relación con esto último, es evidente que los avances tecnológicos han permitido ampliar el abanico de variantes lingüísticas, de fenómenos gramaticales y de condicionantes de uso de la lengua susceptibles de ser analizados y, por tanto, de ser incluidos en la agenda del investigador. A los tradicionales estudios de cuestiones léxicas, fónicas y morfológicos, se han incorporado, con un protagonismo notable, el análisis de aspectos sintácticos y pragmáticos. Así pues, la convergencia de los dos factores, el científico y el tecnológico, ha configurado un escenario del que los trabajos de corte dialectal se han beneficiado ampliamente. Tal 125

Ángel J. Gallego y Edita Gutiérrez Rodríguez

contexto ha permitido que se superen las limitaciones del enfoque tradicional. La metodología clásica basada en cuestionarios cerrados aplicados a sujetos de un entorno rural ha podido ser sustituida por métodos más abiertos de obtención de datos que incluyen técnicas de elicitación, juicios de gramaticalidad, etc. y que son aplicables a diferentes entornos y registros. Además, se ha dado un nuevo aire a los estudios sobre variación llevando los proyectos enmarcados en esta disciplina hacia el centro de la investigación lingüística actual y futura. En consecuencia, actualmente, la descripción y análisis de fenómenos de variación está muy presente en las principales obras gramaticales de referencia del español como Bosque y Demonte (1999), RAE y ASALE (2009, 2011) o Gutiérrez-Rexach (2016) y los grandes proyectos de investigación sobre la variación dialectal y social se extienden por todo el dominio lingüístico hispánico. La digitalización de la dialectología permite no solo dar mayor difusión a los contenidos de los diferentes recursos, sino también aumentar su alcance incorporando nuevos aspectos gramaticales y sociolingüísticos de variación, y ofreciendo posibilidades de complementación y colaboración entre recursos, proyectos y obras de referencia. Algunas de las contribuciones detallan los pasos que se han seguido para tener digitalizados y disponibles en la red una serie de atlas y de corpus, tanto de nuevo cuño como procedentes de obras de referencia tradicionales ya existentes. Entre los múltiples proyectos que forman parte de esta dialectología digital, nos gustaría destacar algunos que son específicos de ciertas zonas del dominio lingüístico, como el ALPI, el ALEC, el COSER (Fernández-Ordóñez 2011) y el ALCu: los dos primeros emergen de obras tradicionales ya existentes en versión impresa y se han reconvertido (y reinventado) mediante la digitalización; los otros dos ya fueron concebidos en soporte digital. Otros dos recursos muy recientes son el ASinEs y CORPES; ambos parten de una conexión muy estrecha con las obras gramaticales de referencia (especialmente las académicas) y ofrecen diferentes procedimientos de consulta, clasificación de datos y obtención de información relacionada que permiten profundizar en la caracterización de los fenómenos. Finalmente, encontramos trabajos cuyo objetivo es detallar las características de proyectos de investigación que amplían el tipo de datos objeto de estudio atendiendo a factores geográficos y sociolingüísticos, ya sea en un dominio lingüístico amplio (PRESEEA, VARIGRAMA) o acotado a un área en particular (ESLORA) (véase Enrique en este volumen). En Gallego y Roca (2020) pueden encontrarse trabajos que presentan las características más destacables de los proyectos digitales que acabamos de mencionar; véase también Estrada y De Benito (2016), un volumen con muestras diversas de cómo conseguir datos de internet. En resumen, la nueva dialectología hace (y cada vez hará más) uso de recursos que hace tan solo veinte años eran impensables. Poder obtener datos que, además de las fuentes convencionales (introspección, corpus, etc.), provengan de las diferentes redes sociales o de plataformas diseñadas específicamente para recoger muestras de audio o vídeo de los informantes es la principal aportación de la tecnología. Las posibilidades son numerosas y no meramente cuantitativas: podemos encontrar, en redes sociales como Twitter o Whatsapp, fenómenos que presenten un alto grado de coloquialidad y oralidad. Será necesario esperar un tiempo para ver cuál es el impacto real de estos recursos para el estudio de la variación lingüística, pero será beneficioso sin lugar a dudas.

7. Conclusiones Este capítulo ha ofrecido un repaso a los orígenes y principales características de la dialectología del español. Hemos indicado la importancia de algunos autores de la tradición a la hora de interesarse, desde un punto de vista no exclusivamente normativo, en la variación 126

Dialectología del español y lingüística general

lingüística. Hemos hecho especial hincapié en la existencia de dos grandes tendencias para explorar la variación: la externalista (más propia de los trabajos de corte estructuralista y sociolingüístico) y la internalista (presente en la investigación generativista). Tal y como hemos apuntado, los planteamientos de tales tendencias no deben entenderse como incompatibles, sino como complemetarios. Esa es, precisamente, una de las grandes ventajas del estudio de la variación lingüística: la capacidad de aglutinar metodologías y enfoques teóricos de diferente naturaleza. Esa ventaja se ve favorecida con el advenimiento de las herramientas digitales que han incrementado el acceso a datos de características muy diferentes. Se abre así, pues, una etapa dinámica, novedosa y muy productiva ante nosotros con relación al estudio de la variación dialectal del español.

Nota 1 Este trabajo se ha beneficiado de las ayudas concedidas por el Ministerio de Economía y Competitividad (FFI2017-87140-C4-1-P y PID2021-123617NB-C41, Gallego; PID2019-104405GB-I00, Gutiérrez), AGAUR-Generalitat de Catalunya (2017SGR634, Gallego) e ICREA (ICREA Acadèmia 2015, Gallego).

Bibliografía recomendada Demonte, V. 2015. “Parámetros y variación en la interfaz léxico-sintaxis”. En Perspectivas de sintaxis formal, ed. Á J. Gallego, 391–429. Madrid: Akal. Gimeno, F. 2003. “Historia de la dialectología y sociolingüística españolas”. En Con Alonso Zamora Vicente (Actas del Congreso Internacional “La Lengua, la Academia, lo Popular, los Clásicos, los Contemporáneos. . .”). Vol. I, 67–84. Alicante: Universidad de Alicante. Moreno Fernández, F. 2002. “Los estudios dialectales sobre el español en España”. Lingüística Española Actual 25: 1–36.

Bibliografía citada Alonso, A. 1930. “Problemas de dialectología hispanoamericana”. En Estudios sobre el español de Nuevo Méjico I: Fonética, ed. A. M. Espinosa, 317–469. Traducción y reelaboración de A. Alonso y A. Rosenblat. Buenos Aires: Instituto de Filología, UBA. ALPI. 1962. [Tomás Navarro Tomás, et al.]. Atlas lingüístico de la Península Ibérica, I, Fonética, 1. Madrid: CSIC. Alvar, M. 1972. Niveles socio-culturales en el habla de Las Palmas de Gran Canaria. Las Palmas: Cabildo Insular. Alvar, M. 1988. “¿Existe el dialecto andaluz?”. Nueva Revista de Filología Hispánica 36: 9–22. Baker, M. 1996. The Polysinthesis Parameter. Nueva York: Oxford University Press. Baker, M. 2008. “The macroparameter in a microparametric world”. En The Limits of Syntactic Variation, ed. T. Biberauer, 351–373. Ámsterdam: John Benjamins. Berwick, R. 1985. The Acquisition of Syntactic Knowledge. Cambridge, MA: MIT Press. Borer, H. 1984. Parametric Syntax: Case Studies in Semitic and Romance Languages. Dordrecht: Foris. Bosque, I. y V. Demonte. 1999. Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa. Chomsky, N. 1965. Aspects of the Theory of Syntax. Cambridge, MA: MIT Press. Chomsky, N. 1981. Lectures on Government and Binding. Dordrecht: Foris Publications. Chomsky, N. 1986. Knowledge of Language. Its Nature, Origin, and Use. Nueva York: Praeger. Chomsky, N. 1995. The Minimalist Program. Cambridge, MA: MIT Press. Chomsky, N. 2000. “Minimalist Inquiries: The Framework”. En Step by Step. Essays on Minimalist Syntax in Honor of Howard Lasnik, eds. R. Martin et al., 89–155. Cambridge, MA: MIT Press. Chomsky, N. 2001. “Derivation by Phase”. En Ken Hale: A Life in Language, ed. M. Kenstowicz, 1–52. Cambridge, MA: MIT Press. Cinque, G. 1999. Adverbs and Functional Heads: A Cross Linguistic Perspective. Nueva York: Oxford University Press. Cinque, G. 2004. “Issues in Adverbial Syntax”. Lingua 114: 683–710. 127

Ángel J. Gallego y Edita Gutiérrez Rodríguez

Cinque, G. 2005. “Deriving Greenberg’s Universal 20 and its Exceptions”. Linguistic Inquiry 36: 315–332. Cinque, G. y R. Kayne, eds. 2005. The Oxford Handbook of Comparative Syntax. Oxford: Oxford University Press. Congosto, Y. 2009. “Sobre el desarrollo de la dialectología en España”. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana 7 (1,13): 63–112. Cuervo, R. J. 1867–1872. Apuntaciones críticas sobre el lenguaje bogotano. Bogotá: Imprenta Echevarría. Estrada, A. y C. De Benito, eds. 2016. Variación lingüística e internet: cayendo en la red. Madrid y Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert. Fernández-Ordóñez, I. 2009. “Los orígenes de la dialectología hispánica y Ramón Menéndez Pidal”. En Cien años de Filoloxía Asturiana (1906–2006), ed. X. Viejo Fernández, 11–41. Oviedo: Alvízoras & Trabe. Fernández-Ordóñez, I. 2011. “Nuevos horizontes en el estudio de la variación gramatical del español: el Corpus Oral y Sonoro del Español Rural”. En Noves tendències en la dialectología contempoània, eds. G. Colón Domènech y L. Gimeno Betí, 173–203. Castelló de la Plana: Universitat Jaume I. Gallego, Á. J. 2011. “Parameters”. En The Oxford Handbook of Linguistic Minimalism, ed. C. Boeckx, 523–550. Oxford: Oxford University Press. Gallego, Á. J., ed. 2019. The Syntactic Variation of Spanish Dialects. Oxford: Oxford University Press. Gallego, Á. J. 2021. Manual de sintaxis minimista. Madrid: Akal. Gallego, Á. J. y F. Roca, eds. 2020. Dialectología digital del español. Verba: Publicaciones de la Universidade de Santiago de Compostela. García de Diego, V. 1946. Manual de dialectología española. Madrid: Centro Iberoamericano de Cooperación, 1978. Gimeno, F. 1990. Dialectología y la sociolingüística. Alicante: Universidad de Alicante. Griera, de Antoni. 1923–1964. Atlas Lingüístic de Catalunya. 8 vols. Barcelona: Institut d’Estudis Catalans. Gutierrez-Rexach, Javier (coord.). 2016. Enciclopedia de Lingüística Hispánica. 2 vols. Londres: Routledge. Haspelmath, M. 2017. “An Interview on Linguistic Variation with Martin Haspelmath”. Isogloss 3 (1): 99–102. Joos, M. 1957. Readings in Linguistics. Washington, DC: ACLS. Kany, Ch. 1969. Sintaxis hispanoamericana. Madrid: Gredos. Kayne, R. 1981. “On Certain Differences between French and English”. Linguistic Inquiry 12: 349–371. Kayne, R. 1989. “Null Subjects and Clitic Climbing”. En The Null Subject Paramater, eds. O. Jaeggli y K. Safir, 239–261. Dordrecht: Kluwer. Kayne, R. 1991. “Romance Clitics, Verb Movement and PRO”. Linguistic Inquiry 22: 647–686. Kayne, R. 1995. “Agreement and Verb Morphology in Three Varieties of English”. En Studies in Comparative Germanic Syntax, eds. H. Hubert et al., 159–167. Dordrecht: Kluwer. Kayne, R. 2000. Paramenters and Universals. Oxford and New York: Oxford University Press. Kayne, R. 2005. Movement and Silence. Oxford and New York: Oxford University Press. Kroch, A. 1994. “Morphosyntactic Variation”. En Papers from the 30th Regional Meeting. Chicago Linguistic Society, ed. K. Beals, 180–201. Chicago, IL: Chicago Linguistic Society. Labov, W. 1972. Sociolinguistic Patterns. Philadelphia, PA: University of Pennsylvania Press. Labov, W. 1994. Principles of Linguistic Change. Volume 1: Internal Factors. Oxford: Blackwell. Labov, W. 2001. Principles of Linguistics Change. Volume 2: Social Factors. Oxford: Blackwell. Lenz, R., A. Bello y R. Oroz. 1940. El español en Chile. Traducción, notas y apéndices de A. Alonso y R.o Lida, Biblioteca de Dialectología Hispanoamericana VI, Instituto de Filosofía y Letras, UBA. Lightfoot, D. 1979. Principles of Diachronic Syntax. Cambridge: Cambridge University Press. Lightfoot, D. 1999. The Development of Language. Acquistion, Change, and Evolution. Oxford y Malden: Blackwell. Lightfoot, D. 2006. How New Languages Emerge. Cambridge: Cambridge University Press. Menéndez Pidal, R. 1906. El dialecto leonés. Reedición, prólogo, notas y apéndices de C. Boves. Oviedo: Diputación Provincial, 1962. Rae y Asale. 2009–2011. Nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa. Rizzi, L. 1982. Issues in Italian Syntax. Dordrecht: Foris. Rizzi, Luigi. 1986. “Null Objects in Italian and the Theory of Pro”. Linguistic Inquiry 17: 501–557. Rizzi, Luigi. 1997. “The Fine Structure of the Left Periphery”. En Elements of Grammar. Handbook in Generative Syntax, ed. L. Haegeman, 281–337. Dordrecht: Kluwer. Roberts, I. 2007. Diachronic Syntax. Oxford: Oxford University Press. Roberts, I. y A. Roussou. 2003. Syntactic Change: A Minimalist Approach to Grammaticalization. Cambridge: Cambridge University Press.

128

Dialectología del español y lingüística general

Salvador, G. 1977. “Estructuralismo lingüístico e investigación dialectal”. Revista Española de Lingüística 7: 37–57. Uriagereka, J. 1995. “An F Position in Western Romance”. En Discourse Configurational Languages, ed. K. Kiss, 153–175. Oxford and New York: Oxford University Press. Weinreich, U. 1954. “Is a Structural Dialectology Possible”. Word 10: 388–400. Zamora Vicente, A. 1960. Dialectología española. Madrid: Gredos.

129

11 Dialectología, dialectología social y sociolingüística1 (Dialectology, social dialectology and sociolinguistics) Antonio Torres

1. Introducción Existen diferentes dimensiones de variación en una lengua, atinentes al eje geográfico, que son las más inmediatamente percibidas, pero también relacionadas con el grupo social, el contexto y otros factores, y que afectan a todos los niveles del análisis lingüístico. Argumentamos que es preciso establecer unos límites teóricos y metodológicos claros entre la dialectología geográfica, su prolongación en la dialectología social y la sociolingüística. Repasamos los principales logros de la dialectología tradicional y de la geografía lingüística, atendemos a los dialectos sociales o verticales, y a la imbricación entre la geografía y la sociología en el estudio de las hablas urbanas, y abordamos el desarrollo de la sociolingüística en el mundo hispanohablante. Finalmente, planteamos la necesidad de contar con más estudios dialectales, de aplicar la metodología de la sociolingüística variacionista a la evidencia que proporcionan los datos dialectológicos, y de seguir trabajando con corpus sociolingüísticos, en investigaciones coordinadas que posibiliten la comparación sociodialectal. Palabras clave: dialectología; dialectología social; sociolingüística; corpus lingüístico; cambio y variación lingüística There are different dimensions of variation in a language, related to the geographical axis, which are the most easily detected, but also related to the social group, the context and other factors, and which affect all levels of linguistic analysis. We will be discussing that it is necessary to set some clear theoretical and methodological limits between geographical dialectology, its extension in social dialectology, and sociolinguistics. We overview the main achievements of traditional dialectology and linguistic geography, we deal with social or vertical dialects, and the overlap between geography and sociology in the study of urban speech, and we look at the development of sociolinguistics in the Spanish-speaking world. There is a need to undertake more dialectal studies, to use the variationist approach to analyze the evidence provided by the dialectological data, and to continue working with sociolinguistic corpus, in coordinated research that enables socio-dialectical comparison. 130

DOI: 10.4324/9780429294259-13

Dialectología, dialectología social y sociolingüística

Keywords: dialectology; social dialectology; sociolinguistics; linguistic corpus; language change and variation

2. Sobre algunos conceptos y límites: estado de la cuestión En la atención a las distintas coordenadas de la variabilidad lingüística existe una gran variedad terminológica no siempre manejada de modo claro y preciso. Uno de los conceptos más difíciles de definir es el de dialecto, por sus límites borrosos y porque el término se usa tanto en el discurso especializado como en el popular, a menudo cargado de connotaciones negativas (GarcíaMouton 2007, 319–320), lo que con frecuencia lleva, incluso entre los lingüistas, a sustituirlo por otros más neutros como el de variedad, geolecto o modalidad. Coseriu (1981), en un trabajo fundamental, expone los principios metodológicos y los pilares que deben sustentar los estudios dialectales y su relación con la sociolingüística. Afirma que, en sentido lingüístico estricto, no hay diferencia sustancial entre lengua y dialecto, aunque con frecuencia el segundo se subordina a la primera, de tal forma que todo dialecto es lengua, pero no toda lengua es dialecto, porque aquí lengua se utiliza en el sentido de lengua histórica o idioma. De Andrés (1997) apela a criterios más concisos y defiende que, en la controvertida definición de lengua y dialecto, se debe atender a los planos glotológico (enfoque inmanentista, de lingüística interna) y sociológico (punto de vista externo, en el que incluye el concepto de lengua histórica de Coseriu), pero sin mezclarlos: el primero es propio de los lingüistas, en tanto que el segundo corresponde a los hablantes, puesto que los criterios proceden de las creencias de una comunidad. Apunta, por ejemplo, que la noción de “prestigio” puede ayudar a explicar un cambio en la lengua, pero que no es glotológica, e insiste en que la conciencia lingüística de los hablantes no es un elemento pertinente en la definición de los conceptos aludidos. De la revisión que lleva a cabo Veny (1986, 11–30) sobre el concepto de dialecto y sus tipos romances, resulta especialmente reseñable la distinción que recoge, desde un criterio histórico, entre dialectos constitutivos, que derivan de la evolución in situ del latín vulgar hablado en un territorio determinado, y los dialectos consecutivos, que proceden de un trasplante desde su solar originario hacia otro lugar, entre los que sitúa, para el español, las variedades de Andalucía, Canarias o América. En su acercamiento al dialecto, Chambers y Trudgill (1994, 19) parten de la idea de que “todos los hablantes lo son al menos de un dialecto —de que el inglés estándar es, por ejemplo, un dialecto tan claro como cualquier otra forma del inglés— y de que no tiene ningún sentido suponer que un dialecto cualquiera es lingüísticamente superior a otro”. Distinguen entre la dialectología, el “estudio de la variedad lingüística mediante cualquier metodología” (37, nota n.º 5), y la geografía lingüística, “una metodología o —más exactamente— un conjunto de métodos para recopilar de un modo sistemático los testimonios de las diferencias dialectales” (37). En su libro, los autores amplían en gran medida la esfera de la variación, que llevan mucho más allá de la dialectología tradicional: al lado de esta rama figura otra, crucial, “el estudio de los dialectos urbanos, al que se denomina de un modo general —y quizás demasiado general y por ello no con mucho sentido— como «sociolingüística»” (ibíd., 255). Estos autores integran en la misma disciplina tanto los métodos y los resultados de la dialectología tradicional como los de la dialectología urbana. Recuerdan que esta última empezó con el estudio de William Labov (1966) sobre la ciudad de Nueva York, y que desde entonces tal perspectiva no se puede soslayar en ningún estudio de dialectología. Además, distinguen un tercer ámbito, la geografía humana. Por tanto, Chambers y Trudgill (1994, 256) conciben “la confluencia de estas tres corrientes —la geografía lingüística, la dialectología urbana y la geografía humana— como una disciplina unificada”, que designan como dialectología, si bien habrá que comprobar la idoneidad del término conforme esos estudios se desarrollen. Asumen que tal vez, a la larga, lo mejor sería 131

Antonio Torres

recurrir a un término nuevo, y plantean la posibilidad de utilizar el de geolingüística, “que de vez en cuando aparece en los trabajos de los dialectólogos franceses e italianos, pero que no es usado de un modo general en ninguna otra parte” (257). En la actualidad vemos que la propuesta de integración en un mismo marco conceptual del estudio del lenguaje rural y del urbano se ha asentado en buena medida, que dialectología se continúa usando, sin que se haya sustituido por geolingüística, y que, frente al parecer de los mencionados especialistas, la designación de sociolingüística ha alcanzado un estatus nuclear. Gimeno Menéndez (2003, 69) plantea la necesidad de “una delimitación teórica y metodológica entre una dialectología (y una dialectología social) y una sociolingüística propiamente dicha”. Así, define dialectología como “el estudio de la variedad y variación geográfica y social de la lengua (en los varios «estados» de lengua y registros)”, y subraya que “no dispone de un método propio y específico para recoger y estudiar sus materiales”. Por otro lado, “sociolingüística es el análisis de la variedad y variación de la lengua en relación con la estructura social de las comunidades de habla, y en general, el estudio de la covariación de los hechos lingüísticos y sociales”, y añade que “genera un tipo especial de investigación y una metodología propia”. Asimismo, apunta que la dialectología social ya es una realidad, bien como continuación de la dialectología geográfica o bien como una nueva forma de dialectología. Los dialectos sociales o sociolectos, como los geográficos, también se manifiestan en un continuo. Fernández Pérez (1997) dirige su atención a la equivalencia inadecuada que a menudo se postula entre sociolecto y sinstratía; el primer concepto (unido al de variedad sociolectal) emerge de la sociolingüística de tipo estadístico, empírico, y tiene una base cuantitativa, en tanto que el segundo (junto con el de diastratía) se relaciona con el estructuralismo europeo y la aproximación que realiza Coseriu a la variación lingüística, y tiene un fundamento cualitativo. Moreno Fernández (2018, 380) vuelve sobre las diferencias entre lengua, dialecto y registro. De entrada, pone de relieve que la existencia de las lenguas se relaciona con criterios políticos, y después precisa las otras distinciones entre los tres conceptos. “La lengua sería el sistema lingüístico utilizado históricamente por una comunidad y percibido como tal” (381). “Un dialecto sería la modalidad de una lengua determinada tal y como se usa en un territorio determinado, sabiendo que, cuando hablamos de dialectos, pensamos, no solo en la pronunciación sino también en el léxico, la morfología, la sintaxis y los elementos discursivos; esto es, pensamos en la lengua como un todo” (380–381). Finalmente, con respecto al registro, parte de M. A. K. Halliday (1982) para recordar que “si el dialecto identifica la lengua en relación con sus usuarios, el registro lo hace en relación con sus usos. Los registros son, pues, variedades funcionales que vienen determinadas principalmente por cuatro factores: el tema al que se refieren los discursos, su grado de formalidad, el canal de comunicación y la intención en el uso de la lengua (Trudgill 2003)” (381). Así pues, las variedades lingüísticas no pueden ser analizadas de modo unidimensional, sino que al componente geográfico (dialecto) se unen el social (dialecto social, sociolecto) y el estilístico (registro). Por otro lado, a medida que se fueron añadiendo dimensiones al estudio de la variación se desarrollaron nuevos modelos teóricos. A continuación, nos fijamos en las conexiones de la dialectología tradicional con el método de la geografía lingüística, con la dialectología social y con la subsecuente irrupción a gran escala de la sociolingüística.

3. Aspectos teóricos, metodológicos y descriptivos 3.1 Dialectología tradicional y geografía lingüística El primer impulso al estudio sistemático de los dialectos y al desarrollo de la dialectología como ciencia se da en la segunda mitad del siglo xix, en el contexto de la lingüística románica. Se 132

Dialectología, dialectología social y sociolingüística

constata entonces un interés por las hablas populares y vivas, ajenas a la norma prescriptiva, y una búsqueda de la “pureza” que va ligada a hablantes rurales, poco cultivados, de edad avanzada y que han salido poco de su región de origen, lo que no resulta representativo de la comunicad general porque equivale únicamente a un reducido subconjunto de la población (pero sí de las pequeñas comunidades rurales que eran el objeto de estudio en la época). En realidad, prevalece una postura “pesimista” que entiende la vida urbana moderna y el progreso como un peligro para los dialectos y trata de evitar su convergencia hacia el estándar (Villena-Ponsoda 2012, 157). Desde ese marco, se busca conocer los dialectos y sus isoglosas, que frecuentemente se presentan como áreas de transición, de fronteras imprecisas y graduales. La primera dialectología también muestra, junto a la dimensión espacial, una marcada orientación diacrónica, que persigue la reconstrucción de etapas pasadas, de la que nunca se ha apartado. A este respecto desempeñarán un papel esencial las monografías dialectales, centradas en una concepción idílica de comunidades de habla homogéneas. En los inicios de la dialectología española e hispanoamericana sobresalen algunas figuras fundamentales: Ramón Menéndez Pidal (con su acercamiento al dominio leonés en 1906), que dejó profunda huella en estudiosos posteriores, como Rafael Lapesa o Diego Catalán; Rodolfo Lenz (español chileno); Rufino José Cuervo y Amado Alonso (español de América); Fritz Krüger (método “palabras y cosas”); Tomás Navarro Tomás; etc. Cabe recordar, asimismo, los manuales de dialectología española de García de Diego (1946) y Zamora Vicente (1967), dos síntesis de los conocimientos de su tiempo. Más tarde han sido completados, con un planteamiento muy diferente, por el manual dirigido por Alvar (1996) y por las obras de Moreno Fernández (2016, 2019), entre otras referencias. Ya en el siglo xx se produce la eclosión de la geografía lingüística, que no busca la exhaustividad de una monografía dialectal sino una visión de conjunto, a partir del Atlas Linguistique de la France (ALF) (1902–1910), de Jules Gilliéron y el encuestador Edmond Edmont, y de numerosos atlas posteriores que informan de múltiples variedades lingüísticas (véase GarcíaMouton en este volumen). En la Península, la geografía lingüística se plasma en forma de proyecto de gran dominio en el Atlas Lingüístico de la Península Ibérica (ALPI), dirigido por Tomás Navarro Tomás, que persigue la descripción sincrónica de las variedades románicas de la península ibérica y de las islas Baleares, y del que se publicó un único tomo en 1962, sobre la fonética. Después se continúa mediante el proyecto de investigación El Atlas Lingüístico de la Península Ibérica: edición digital y análisis de datos (ALPI: EDA), referido en la nota 1. También irrumpen los atlas regionales, de los que en gran medida es responsable Manuel Alvar. El Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía (ALEA) (1961–1973), que Alvar realizó en colaboración con Antonio Llorente y Gregorio Salvador, sirvió de modelo para otros que siguieron. Con respecto a este atlas se han señalado los elementos sociolingüísticos que contiene (Narbona 2004, 207), y muy claramente la perspectiva geolingüística se complementa con la sociolingüística en el Atlas Lingüístico (y etnográfico) de Castilla-La Mancha (ALeCMan, proyecto que se presentó en 1988 y ha pasado por numerosas vicisitudes), dirigido por Pilar García-Mouton y Francisco Moreno Fernández (alecman.web.uah.es). Lo mismo ocurre en un atlas de pequeño dominio, el Atlas Dialectal de Madrid (ADiM), que sigue la tradición de la geografía lingüística, pero con innovaciones, como el hecho de considerar tres generaciones, lo que lo convierte en un atlas sociodialectal: http://adim.cchs.csic.es/es. En otra línea, el Atles Dialectal de Barcelona (ADiBa), un microatlas coordinado por Ángel J. Gallego (adiba.cat/), se marca como objetivos obtener una fotografía sociolingüística actual de las lenguas habladas en el Área Metropolitana de Barcelona, así como estudiar la naturaleza gramatical del contacto de lenguas y sus efectos socioculturales, e integra las nuevas herramientas digitales de la geolingüística. 133

Antonio Torres

3.2 Aportaciones de la dialectología social y urbana Con el tiempo, la dialectología se fue separando de los modernos desarrollos de la lingüística y se fue encerrando en sí misma. Al refutar la hipótesis neogramática acerca de la regularidad de las leyes fonéticas, con su descubrimiento de la rica variabilidad de las lenguas, la geografía lingüística, en lugar de desarrollar nuevas hipótesis sobre la variación, “parece haberse asentado en una especie de particularismo ateórico, en el que cada isoglosa de cada rasgo lingüístico recibía su propio tratamiento, como si se tratara de un hecho aislado en vez de un aspecto de un sistema lingüístico” (Chambers y Trudgill 1994, 164). Se recogía infinidad de datos sin un propósito claramente formulado, porque faltaba la dirección de una base teórica. A partir de mediados del siglo xx se planteó la posibilidad de una dialectología estructural, que entendiera los dialectos como sistemas y facilitara su comparación, para lo que cabía atender no solo a lo particular, sino también a lo mucho que compartían (Weinreich 1954). Esto llevó a valorar los diferentes factores que intervienen en la variación de toda lengua y a asumir que “toda investigación dialectal completa de una determinada región deba considerar espacialmente (y por separado) todos los niveles y todos los estilos de lengua” (Congosto 2009, 65). También recuperó la dialectología su encuentro con la lingüística teórica a través de su conexión con la gramática generativa, pero los objetivos de una y otra disciplina chocaban de plano (Narbona 2004, 203) (Véase Gallego y Gutiérrez en este volumen). Los nuevos rumbos más certeros que siguió la investigación dialectal ya eran señalados por Chambers y Trudgill (1994, 45): “Esa nueva dirección se centra en la dialectología urbana más que en la rural, y en el análisis de la interacción entre variables independientes y variables lingüísticas”. De este modo, al lado de la dialectología tradicional, rural, geográfica y diacrónica, se planteó la necesidad de una dialectología moderna urbana que asumiera una dimensión social y una perspectiva sincrónica (Hernández Campoy 1993, 162), y que atendiera a un conjunto de informantes mucho más amplio que los habituales de la geografía lingüística. Poco a poco, pues, se dio entrada al componente social en el análisis de los dialectos, se produjo una evolución hacia el estudio de los dialectos urbanos y sociales, que mostraba el afianzamiento de la perspectiva sincrónica en el análisis de la lengua, frente al énfasis histórico de la primera dialectología. A la vez, se consideró que no se podían seguir aplicando los métodos de la dialectología tradicional, de orientación rural, al estudio de las áreas urbanas, donde se concentraba gran parte de la población. Además, desde una postura “optimista”, se aceptaba que la evolución es una forma de progreso, frente a la dialectología tradicional, y que la variación es natural (Villena-Ponsoda 2012, 157). Estos replanteamientos teóricos y metodológicos ampliarán el objeto de estudio de la dialectología y la transformarán en una disciplina notablemente diferente, en la que ya no se considera que exista una variedad, geográfica o social, “pura”, que deba salvaguardarse, y en la que se introducirán procedimientos cuantitativos de análisis. Congosto (2009, 65) resume la evolución: Lejos ya de lo que era la dialectología tradicional, la nueva dialectología social amplía su campo de estudio, que va más allá de las hablas populares y rurales, al acercarse a la ciudad y a los núcleos urbanos y al estudio de las diferencias que se operan también en el nivel superior, en el habla culta. Su metodología pasará por la aplicación de nuevas técnicas que la acercarán a los procedimientos de cuantificación y a los métodos estadísticos de muestreo, por cuya mediación se puede llegar a establecer la diversidad geográfica de un modo mucho más preciso. (Congosto 2009, 65) Como se ha recordado antes, William Labov, desde la asunción de que la lengua está socialmente condicionada, realizó el primer gran trabajo de dialectología urbana con su estudio sobre las 134

Dialectología, dialectología social y sociolingüística

variedades del inglés en la ciudad de Nueva York: The Social Stratification of English in New York City, de 1966. Con él, la variación lingüística vuelve a situarse en primer término frente a los modelos teóricos que se basaban en una lengua de laboratorio y frente a las formas anteriores de estudiar la variación. Mientras que para la dialectología tradicional la representatividad es de tipo cualitativo y exige un número muy limitado de informantes, pues se apoya en la homogeneidad implícita de la comunidad de habla, para la naciente sociolingüística de Labov tiene un correlato cuantitativo, ya que parte de la heterogeneidad de dicha comunidad (Caravedo 2002–2004, 1120–1121). El sociolecto se constituye por los usos lingüísticos que descansan en una base estadística. En el ámbito hispánico, una primera aplicación sistemática de la dialectología social a un habla urbana fue la de Manuel Alvar (1972), en su investigación sobre el español de Las Palmas de Gran Canaria. También es preciso mencionar el estudio que llevó a cabo Humberto López Morales (1983) de la ciudad de San Juan (Puerto Rico). Asimismo, destaca el Proyecto de estudio coordinado de la norma lingüística culta del español hablado en las principales ciudades de Iberoamérica y de la Península Ibérica, PILEI, que arrancó en 1964 y fue coordinado por Juan M. Lope Blanch hasta su fallecimiento en 2002. Después se hizo cargo de esa trascendental empresa José A. Samper: Macrocorpus de la norma lingüística culta de las principales ciudades del mundo hispánico (Samper 2014). Cabe subrayar que, a diferencia de los trabajos de Labov o Alvar, este proyecto se limita al sociolecto alto.

3.3 Imbricaciones de la dialectología y la sociolingüística A propósito de los estudios sobre el español de América, ya Caravedo (2001) señalaba la necesidad de reinterpretar lo geográfico de una manera distinta, sin separar lo espacial de lo social — entendido como categoría amplia—, y de superar una metodología tradicional que resultaba excesivamente constrictiva. En la observación empírica se tiene que descubrir, a juicio de la investigadora, la articulación entre los aspectos comunes (homogeneidad) y diferenciales (heterogeneidad) en un espacio social. Siguiendo con un argumento similar, en su trabajo reciente sobre las hablas andaluzas, Narbona (2019, 579) previene sobre un obstáculo que la investigación acerca del andaluz no acaba de superar. Continúa sesgada por su anclaje a una realidad en gran parte desaparecida y a unos usuarios que no son precisamente los de mayor competencia idiomática. . . . Para superar el retrato parcial resultante, hay que precisar siempre los límites espaciales y, sobre todo, socioculturales, así como el tipo de situación comunicativa en que —con naturalidad o sometidas a restricciones— afloran las expresiones y rasgos fonéticos peculiares, y sin perder de vista en ningún momento lo (mucho) que en común tienen las hablas andaluzas con (las) otras variedades del español. (Narbona 2019, 579) En sus inicios, la sociolingüística, que nació como disciplina científica en los años sesenta del siglo xx, tuvo un desarrollo lento en el mundo hispanohablante. Blas Arroyo (2019, 582) menciona la resistencia inicial entre los lingüistas españoles a adoptar los principios y métodos de la sociolingüística variacionista, “pese a que una fecunda tradición dialectológica había actuado ya como pionera en el estudio de numerosos fenómenos de variación”. Es evidente que la metodología variacionista resulta fundamental para interpretar cabalmente los datos empíricos de la dialectología (Gimeno Menéndez 2003, 80). Fenómenos de variación que cuentan con una larga tradición investigadora en los estudios históricos y dialectológicos del español son analizados de nuevo desde un punto de vista sociolingüístico, como el leísmo y el laísmo, la 135

Antonio Torres

pluralización del haber impersonal, el debilitamiento de la /-s/ implosiva o el de la /-d-/ intervocálica. Una misma variable lingüística puede dar lugar a diferentes variables sociolingüísticas según el momento histórico o la zona en que se usa la lengua. No se ve siempre igual por parte de los hablantes, por ejemplo, la distinción entre la consonante palatal central y la lateral (se cayó – se calló), en la que un lento pero firme proceso de reducción hace que el mantenimiento de la lateral pueda ser percibido negativamente como arcaico, rural o muy localizado, frente a la pronunciación más extendida; en otros lugares esta percepción no ocurre. La perspectiva sociolingüística permite, por consiguiente, observar la distinta incidencia geográfica y social de cambios lingüísticos en marcha. En ocasiones, los nuevos resultados se distancian de los que previamente se habían obtenido en estudios dialectológicos, lo que puede obedecer a cambios metodológicos entre las investigaciones, pero también a cambios lingüísticos en desarrollo en una comunidad. Blas Arroyo (2019, 586) menciona, por ejemplo, que los modernos datos sobre el uso de /s/ y /θ/ en Granada son muy diferentes de los que presentaba el ALEA y reflejan un empleo mayoritario de la distinción en los últimos tiempos.

4. Direcciones futuras En términos generales, se deben aprovechar todos los recursos que proporcionan los medios de comunicación actuales (Internet, cadenas de radio y televisión, periódicos, etc.) para el análisis lingüístico de la variación. Aparte, dentro de los estudios dialectales y sociolingüísticos hay que ir más allá de las variables fónicas y léxicas y prestar mayor atención a la morfosintaxis y al discurso conversacional, como ya reclamaba Narbona (2004). En otro terreno, es necesario ahondar también en la dialectología y la sociolingüística históricas. Asimismo, resulta conveniente volver a realizar encuestas en territorios que ya fueron objeto de estudios dialectales relevantes, con el objetivo de seguir su evolución diacrónica, y analizarlos además desde el prisma sociolingüístico. También se debe continuar investigando sobre la posible tendencia a configurar dos “superdialectos” en español, uno urbano y otro rural (Moreno Fernández 2014), que serían consecuencia, según propone Moreno Fernández (2018, 380), de “la comunicación masiva mediante redes informáticas y por los medios internacionales de comunicación, según la cual las variedades de las principales ciudades de todo el espacio hispanohablante vendrían a ir coincidiendo progresivamente en sus usos léxicos”, frente a lo que ocurre en las zonas ligadas al campo. Hay que considerar, también, la notable evolución que ha experimentado el análisis dialectométrico. Se comprueba, por ejemplo, en Ueda (2013), que se centra en el verbo botar y los sustantivos auto y coche, estudiados en los planos sincrónico y diacrónico a partir del proyecto VARILEX (Variación léxica del español en el mundo). Por otro lado, el análisis a partir de grandes corpus como el Corpus de Referencia del Español Actual (CREA) (http://corpus.rae.es/creanet.html) o el Corpus del Español del Siglo XXI (CORPES XXI) (https://www.rae.es/banco-de-datos/corpes-xxi), desarrollados por la Real Academia Española, puede ofrecer valiosos resultados en la comparación de variedades. Para estas investigaciones contrastivas resulta especialmente útil PRESEEA (Proyecto para el estudio sociolingüístico del español de España y de América) (https://preseea.uah.es), dirigido por Francisco  Moreno Fernández, que elabora y estudia, con una metodología común a todos sus equipos, un corpus del español hablado en España y en América, representativo de su variación geográfica y social. A la vez, hay que seguir analizando los aspectos dialectales y sociolingüísticos de los datos procedentes de otros proyectos panhispánicos, como VARILEX (https:// lecture.ecc.u-tokyo.ac.jp/~cueda/varilex/), coordinado por Hiroto Ueda y centrado en la variación léxica del español en el mundo (véase Ueda y Moreno Fernández 2016), y Dispolex 136

Dialectología, dialectología social y sociolingüística

(Disponibilidad léxica) (http://www.dispolex.com/), que ha dirigido y coordinado Humberto López Morales y que persigue la elaboración de diccionarios de disponibilidad léxica en cada zona hispánica. Además, habrá que permanecer atentos a los avances del Proyecto AMPER (Atlas Multimedia de la Prosodia del Espacio Románico) (http://stel3.ub.edu/labfon/amper/cast/ amperespana_presentacion.html), que es pionero en el ámbito de los estudios prosódicos de las lenguas románicas y representa un nuevo reto para la geolingüística actual. Con este proyecto, derivado del Atlas Linguistique Roman, AliR (1996-), la entonación dialectal hispánica se analiza de forma sistemática. Aparte de los fenómenos observados en la actuación lingüística de las diferentes zonas, estratos y estilos, hay que prestar atención a la dimensión subjetiva en el uso de la lengua, observar la conciencia dialectal de los hablantes y sus creencias y actitudes en torno a lo que les resulta más o menos prestigioso, y analizar su incidencia en el posible abandono de ciertos rasgos regionales en favor de los generales. Como es evidente, las variantes lingüísticas que se pueden constatar objetivamente en distintos territorios no van siempre acompañadas de los mismos patrones actitudinales, lo que contribuye a empujar el cambio lingüístico en una u otra dirección. Es necesario seguir atendiendo a la incidencia de la lengua estándar y de las distintas normas cultas del español en las variedades dialectales, en la nivelación y la convergencia de dialectos: hay que estudiar cuáles aportan más y cuáles reciben más. En esta línea, se deben examinar los fenómenos de identidad asociados a la variación dialectal y sociolingüística. A este respecto, se puede consultar el proyecto PRECAVES–XXI (Proyecto para el estudio de las creencias y actitudes hacia las variedades del español en el siglo XXI), de Ana M. Cestero Mancera y Florentino Paredes García: http:// www.variedadesdelespanol.es/. Otra dirección en la que cabe seguir trabajando es la referida a los procesos de convergencia y de reacomodación de dialectos en zonas en las que se concentran individuos de distinta procedencia geográfica y social, en espacios móviles, como ocurre en muchos puntos de los Estados Unidos y en muchas áreas urbanas de Hispanoamérica y de España. Por ejemplo, Caravedo (2002–2004, 1123–1127) brinda un acertado análisis sobre las migraciones hacia la ciudad de Lima, el valor simbólico que adquieren los espacios para los hablantes, sobre cómo tales procesos alteran la variabilidad lingüística de Lima y de todo el Perú, y cuáles son los métodos más adecuados para atender a esas transformaciones; Sancho Pascual (2014) estudia con detalle las formas de integración sociolingüística de los ecuatorianos en Madrid; y Pérez Cantador (2020) hace lo propio con los inmigrantes rumanos en el mismo territorio.

5. Conclusiones La dialectología abre el camino a que el lingüista trabaje con las formas de uso real por parte de hablantes reales, no con los usos “correctos” que se esperaría encontrar en una lengua idealizada. Sin embargo, hay que dejar de lado la existencia de algunas publicaciones que todavía describen una modalidad o un nivel lingüístico, especialmente el léxico, en un territorio, sin el adecuado sustento científico. En el mundo hispánico, la dialectología ha experimentado un enorme desarrollo. Sin embargo, ha tenido que evolucionar con respecto a sus métodos y objetivos: se ha visto abocada a integrar el cambio de la perspectiva horizontal a la vertical, de lo rural a lo urbano, esto es, a asumir que debe ser a la vez horizontal y vertical, y que la descripción de una comunidad de habla debe ser exhaustiva, debe incluir todos los segmentos de variación y no solo los de un pequeño grupo amputado del conjunto. Esa vieja idea de un dialecto “genuino” relacionado con una comunidad homogénea dio paso a una ampliación de la disciplina desde el punto de vista sociológico y estadístico, que se plasmó en el interés por los dialectos de comunidades urbanas estratificadas y heterogéneas, a los que se accede empíricamente. 137

Antonio Torres

La sociolingüística propiamente dicha continúa la senda iniciada por la dialectología, y sus principios metodológicos penetran en los estudios dialectales. No es suficiente, por ejemplo, con consignar atomísticamente el empleo, para el significado de ‘trabajar’, de vocablos como chambear, currar, camellar o laburar, sino que hay que apuntar también dónde se usan, cuáles de ellos pueden darse a la vez en una misma zona, con qué ámbitos sociales y contextuales se relacionan, qué otras acepciones presentan y qué actitudes suscitan en los hablantes. Además, especialmente en sociedades móviles ubicadas en espacios de migración, es necesaria la combinación de instrumentos dialectales y sociolingüísticos para una cabal comprensión de los procesos que albergan. Por todo ello, los distintos acercamientos al estudio de la variación deben considerarse complementarios, no cabe practicar una separación estricta entre dialectología, dialectología social y sociolingüística, y hay que valorar el avance continuo que suponen estas disciplinas en el conocimiento de la diversidad sociodialectal. Para ese objetivo es fundamental la configuración de corpus de amplio alcance, como los integrados en PRESEEA, y su análisis detenido.

Bibliografía recomendada Para completar la sección 2, se sugiere la lectura del capítulo de Berruto (“Identifying dimensions of linguistic variation in a language space”) en Auer y Schmidt (2010, 226–241). En relación con la sección 3.2., remitimos a Guy y Hinskens (2016). Moreno Fernández (2009, 91–110) desarrolla conceptos esenciales en nuestro campo de estudio: variedad lingüística, lecto, lengua, estándar, dialecto, habla regional, habla local, sociolecto, nivel, estilo, registro. Todo el libro resulta muy clarificador. El mismo Moreno Fernández (2012) coordinó un número monográfico de la revista Español Actual en el que se ofrece un “Panorama de la sociolingüística hispánica”, con aportaciones referidas a España y a distintos territorios de América, además de un estado de la cuestión sobre el proyecto PRESEEA. El monográfico editado por Jiménez Berrio et al. (2014) da cabida a nueve estudios muy variados que se inscriben en una perspectiva dialectológica o sociolingüística, tanto sincrónica como diacrónica. En la obra de Paredes, Cestero y Molina (2017) se recogen trabajos en torno a la variación geolectal y social del español actual y de otras lenguas, con diversos encuadres y acercamientos metodológicos (aparte de estudios sobre el contacto del español con otras variedades). Finalmente, y a pesar de que no se trata de material bibliográfico, puede interesar la consulta de la aplicación “Dialectos del español” (https://www.dialectosdelespanol.org/intro), que, mediante 26 preguntas, trata de establecer de dónde es el hablante.

Nota 1 Este trabajo se enmarca en el subproyecto de investigación Variación y cambio lingüístico en catalán: análisis y comparación desde las perspectivas geolingüística y lexicográfica dialectal (GEO-LEX-CAT) (PGC2018-095077B-C43), dirigido por Maria-Pilar Perea, que forma parte del proyecto coordinado El Atlas Lingüístico de la Península Ibérica: edición digital y análisis de datos (ALPI: EDA), financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades: https://www.ub.edu/geolex/es/presentacion/. Agradezco a José Enrique Gargallo su lectura crítica del capítulo.

Bibliografía citada AliR = Contini, M. y G. Tuaillon, eds. 1996-. Atlas Linguistique Roman. Roma: Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato-Libreria dello Stato. 138

Dialectología, dialectología social y sociolingüística

Alvar, M. 1972. Niveles socioculturales en el habla de Las Palmas de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria: Excelentísimo Cabildo Insular de Gran Canaria. Alvar, M. 1996. Manual de dialectología hispánica. El español de España. El español de América. 2 vols. Barcelona: Ariel. Auer, P. y J. E. Schmidt, eds. 2010. Language and Space: An International Handbook of Linguistic Variation. Theories and Methods. vol. I. Berlín y Nueva York: De Gruyter Mouton. Blas Arroyo, J. L. 2019. “La sociolingüística del español en España”. En Manual de lingüística española, ed. E. Ridruejo, 582–613. Berlín: De Gruyter. Caravedo, R. 2001. “Una interpretación geosocial del español de América”. Lexis 25 (1–2): 51–73. Caravedo, R. 2002–2004. “El espacio en la lingüística de la variación”. Archivo de Filología Aragonesa. In memoriam Manuel Alvar LIX–LX (II): 1119–1129. Chambers, J. K. y P. Trudgill. 1994. La dialectología. Trad. de C. Morán González, adaptación y anotación de E. Bustos Gisbert. Madrid: Visor Libros. Congosto Martín, Y. 2009. “Sobre el desarrollo de la dialectología en España”.  Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana VII 1 (13): 63–112. Coseriu, E. 1981. “Los conceptos de ‘dialecto’, ‘nivel’ y ‘estilo de lengua’ y el sentido propio de la dialectología”. Lingüística Española Actual 3 (1): 1–32. De Andrés, R. 1997. “Lingüística y sociolingüística en el concepto de dialecto (I y II)”. Contextos 29–30: 67–108. Fernández Pérez, M. 1997. “Sobre las nociones de sociolecto, sinstratía, variación sociolingüística, diastratía, y cuestiones colindantes”. En Homenaje al Profesor A. Roldán Pérez. Vol. I, eds. R. Escavy Zamora, E. Hernández Sánchez, J. M. Hernández Terrés y M. I. López Martínez, 157–173. Murcia: Universidad de Murcia. García de Diego, V. 1946. Manual de dialectología española. Madrid: Ediciones Cultura Hispánica. García-Mouton, P. 2007. “Las disciplinas tradicionales (II). Dialectología y geolingüística”. En Manual de lingüística románica, coords. J. E. Gargallo y M. R. Bastardas, 319–350. Barcelona: Ariel. Gimeno Menéndez, F. 2003. “Historia de la dialectología y sociolingüística españolas”. En Con Alonso Zamora Vicente. Actas del Congreso Internacional “La lengua, la Academia, lo popular, los clásicos, los contemporáneos”. Vol. I, 67–84. Alicante: Universidad de Alicante. Guy, G. y F. Hinskens. 2016. “Linguistic Coherence: Systems, Repertoires and Speech Communities”. Lingua 172–173: 1–9. Halliday, M. A. 1982. El lenguaje como semiótica social. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica. Hernández Campoy, J. M. 1993. “Dialectología tradicional, sociolingüística laboviana y geolingüística trudgilliana: tres aproximaciones al estudio de la variación”. ELUA. Estudios de Lingüística 9: 151–181. Jiménez Berrio, F., A. Jimeno Zuazu, A. de Lucas Vicente y N. Celayeta Gil, eds. 2014. Variación geográfica y social en el panorama lingüístico español. Pamplona: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra. Labov, W. 1966. The Social Stratification of English in New York City. Washington, DC: Center for Applied Linguistics. López Morales, H. 1983. Estratificación social del español de San Juan de Puerto Rico. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Moreno Fernández, F. 2009. Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje. 4ª ed. Barcelona: Ariel. Moreno Fernández, F. coord. 2012. Panorama de la sociolingüística hispánica. Número monográfico de Español Actual 98. Madrid: Arco Libros. Moreno Fernández, F. 2014. “Los superdialectos del español global”. Medium, 10 de diciembre. https:// medium.com/@FMORENOFDEZ/los-superdialectos-del-espanol-global-5aa83b2e9d85. Moreno Fernández, F. 2016. La lengua española en su geografía. 3ª ed. Madrid: Arco Libros. Moreno Fernández, F. 2018. “Dialectología (Dialectology)”. En The Routledge Handbook of Spanish Language Teaching. Metodologías, contextos y recursos para la enseñanza del español L2, eds. J. Muñoz-Basols, E. Gironzetti y M. Lacorte, 377–390. Londres: Routledge. Moreno Fernández, F. 2019. Variedades de la lengua española. Londres: Routledge. Narbona Jiménez, A. 2004. “El estudio de la variedad dialectal en España durante el siglo XX”. Lexis XXVIII (1–2): 199–215. Narbona Jiménez, A. 2019. “Las hablas andaluzas”. En Manual de lingüística española, ed. E. Ridruejo, 558–581. Berlín: De Gruyter. Paredes García, F., A. M. Cestero Mancera y I. Molina Martos, eds. 2017. Investigaciones actuales en Lingüística. Vol. V: Sobre variación geolectal y sociolingüística. Alcalá de Henares: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá. 139

Antonio Torres

Pérez Cantador, Y. 2020. “An Approach to Studying the Sociolinguistic Integration of Romanian Immigrants Residing in the Community of Madrid”. Languages 5: 3. Samper, J. A. 2014. “Cincuenta años del proyecto de estudio de la norma culta hispánica”. Lingüística Española Actual 36 (1): 149–170. Sancho Pascual, M. 2014. Integración sociolingüística de los inmigrantes ecuatorianos en Madrid. Alcalá de Henares: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá. Trudgill, P. 2003. A Glossary of Sociolinguistics. Edimburgo: Edinburgh University Press. Ueda, H. 2013. “Dialectometría en el proyecto «Varilex». Historia y geografía de las voces variantes”. Estudios de Lingüística Galega 5: 127–143. Ueda, H. y F. Moreno Fernández. 2016. VARILEX-R: Variación léxica en español del mundo / Datos revisados. Tokio: Universidad de Tokio. https://lecture.ecc.u-tokyo.ac.jp/~cueda/varilex-r/. Veny, J. 1986. Introducció a la dialectologia catalana. Barcelona: Enciclopèdia Catalana. Villena-Ponsoda, J. A. 2012. “La investigación sociolingüística de la comunidad de habla: el origen inconformista de la dialectología social”. Revista de Filología (Universidad de La Laguna) 30: 155–176. Weinreich, U. 1954. “Is a Structural Dialectology Possible?”. Word 10 (2–3): 388–400. Zamora Vicente, A. 1967. Dialectología española. Madrid: Gredos.

140

12 Dialectología y lenguas en contacto (Dialectology and Languages in contact) Carol A. Klee y Mónica de la Fuente Iglesias

1. Introducción Uno de los factores que ha conducido a la diferenciación dialectal del castellano a través de la historia es el contacto de lenguas, tanto en la península ibérica como en Latinoamérica, los Estados Unidos y partes de África y Asia. En este capítulo se examinarán las situaciones de contacto que han dado lugar a las diferentes variedades dialectales del castellano y los factores que han influenciado estos cambios. Se analizarán los resultados derivados del contacto que han contribuido a la variación dialectal del castellano al nivel léxico, fonético/fonológico, morfosintáctico y semántico, considerando que cada situación de contacto es única y los resultados específicos del contacto no son homogéneos. También se examinarán los desafíos relativos a determinar la contribución del contacto y la difusión de las variantes derivadas del contacto a la variación dialectal del castellano. Finalmente, se sugerirán áreas para futuras investigaciones tomando en cuenta estos desafíos. Palabras clave: contacto de lenguas; dialectología; castellano; cambio lingüístico One of the primary factors that have contributed to dialectal differentiation in the Spanishspeaking world across time has been contact with other languages, not only in the Iberian Peninsula, but also in Latin America, the United States, and parts of Africa and Asia. In this chapter, the contact situations that have given rise to different dialectal varieties of Spanish and the factors that have influenced these changes will be examined. Some of the effects of contact that have contributed to the dialectal variation of Spanish at the level of the lexicon, phonetics/ phonology, morphosyntax, and semantics will be analyzed, taking into consideration that each contact situation is unique, and the specific results of language contact are not homogeneous. The relative challenges in determining the contribution of language contact and the diffusion of the variants derived from contact to dialectal variation in Spanish will be examined. Finally, new areas of research will be suggested in view of these challenges. Keywords: language contact; dialectology; Spanish; language change

DOI: 10.4324/9780429294259-14

141

Carol A. Klee y Mónica de la Fuente Iglesias

2. El contacto de lenguas en el mundo hispanohablante: Una visión panorámica Entre los numerosos factores externos a la lengua que llevan a la diferenciación dialectal, uno de los principales es el contacto con otros idiomas. La movilidad geográfica de grupos de personas, producto de la migración, la inmigración y la conquista, ha resultado en el contacto de lenguas, tanto en la península ibérica como en Latinoamérica, y ha suscitado cambios lingüísticos en diferentes variedades dialectales. Este contacto ha introducido innovaciones léxicas, pero también, dependiendo del tipo y de la extensión del contacto, ha resultado en innovaciones fonéticas, fonológicas o semánticas y, en menor grado, en innovaciones morfosintácticas. En esta sección, se examinarán algunas de las situaciones de contacto en el mundo hispanohablante y los factores lingüísticos y sociales que influyen en tales cambios. En la sección 3, se describirán los procesos que llevan al cambio lingüístico en situaciones de contacto y se darán ejemplos específicos de cambios derivados del contacto lingüístico en las variedades del castellano habladas en España, en América Latina y en los Estados Unidos. Antes de abordar el tema de lenguas en contacto en el mundo hispanohablante, conviene describir brevemente las bases teóricas relacionadas con la investigación del contacto lingüístico. El campo dio un paso adelante con la publicación de Languages in Contact de Weinreich (1953), en la que intentó formular una aproximación interdisciplinaria que abarcase aspectos lingüísticos, sociolingüísticos y psicolingüísticos de las lenguas en contacto. Otro modelo importante es el de Thomason y Kaufman (1988), que enfatiza la interacción entre los factores lingüísticos y sociales y resalta la importancia de la historia sociolingüística de la comunidad a la hora de determinar la naturaleza y el grado de cambio inducido por el contacto.1 Van Coetsem (1988, 2000) también ha contribuido a nuestra comprensión del cambio inducido por el contacto de lenguas con su enfoque en los mecanismos o los procesos psicolingüísticos que llevan a cambios lingüísticos. Las bases teóricas se han seguido expandiendo con el esfuerzo de otros investigadores como Backus (2020), Granda (1994), Heine y Kuteva (2005), Muysken (2013), Palacios (2014), Poplack, Zentz y Dion (2012), Silva-Corvalán (1994, 2008) y Winford (2005, 2020), entre otros. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, el contacto de lenguas sigue siendo un campo multidisciplinario sin una teoría global que haya logrado conectar las diferentes perspectivas. Al analizar los resultados del contacto de lenguas que llevan a diferencias dialectales, es evidente que pueden variar considerablemente según las circunstancias demográficas y sociales de las diferentes poblaciones, como las relaciones de poder entre los grupos, la movilidad relativa de los hablantes, el grado de exposición, el uso y el dominio de las lenguas de la comunidad, las actitudes hacia las lenguas, y también según la duración del contacto (Winford 2013). Históricamente, en la península ibérica el castellano ha estado en contacto con diferentes lenguas, entre ellas, el euskera desde el siglo X, el gallego desde el siglo XIII y el catalán desde el siglo XV (Tabernero, Pichel y Enrique-Arias 2020). Tomando Galicia como ejemplo, allí no se produjo un extendido bilingüismo social que resultara en variedades diatópicas del castellano con influencia del gallego hasta el siglo XX (Monteagudo 1999). Fue en ese entonces que se intensificó el proceso de castellanización en toda Galicia, por la coerción del castellano como lengua central durante la dictadura de Franco, la creciente urbanización en Galicia y la inmigración del campo a las ciudades de las décadas sesenta y setenta y la subsiguiente adaptación del castellano como símbolo de ‘modernidad’ (De la Fuente Iglesias 2020). Hoy en día, la adquisición del castellano por hablantes que utilizan el gallego como lengua dominante ha resultado en innovaciones lingüísticas en el sistema fonético y fonológico del español regional, sobre todo en el sistema vocálico (De la Fuente Iglesias 2020; De la Fuente Iglesias y Pérez-Castillejo 2020) y la entonación (Pérez-Castillejo 2018; Regueira y Fernández-Rei 2020), y también en el sistema 142

Dialectología y lenguas en contacto

verbal, como en la expresión del pasado de indicativo con las formas del imperfecto de subjuntivo por influencia del gallego (Pollán 2001; Vázquez-Rozas 2020). Además de factores sociales, como el género o el nivel educativo del hablante, que afectan a la distribución de las variantes del contacto, cabe señalar que los dialectos rurales del castellano de Galicia exhiben mayor influencia de la lengua vernácula que los dialectos urbanos (De la Fuente Iglesias y Pérez-Castillejo 2020). Este contraste entre los dialectos rurales y urbanos, motivado tanto por factores sociohistóricos como individuales, y la extensión de las variantes del contacto en los mismos, también se manifiesta en otras zonas del mundo hispanohablante. Los factores lingüísticos también condicionan la variación y el cambio lingüístico en situaciones de contacto. Por ejemplo, la distancia tipológica de las dos lenguas en contacto puede influir en el grado y tipo de transferencias que ocurren. Si las dos lenguas son tipológicamente parecidas, como en el caso del castellano con el gallego o con el catalán, hay más posibilidad de que se produzcan transferencias entre ellas que cuando son tipológicamente distantes, como en el caso del castellano y el euskera. Sin embargo, la semejanza tipológica dificulta la distinción entre las particularidades lingüísticas del castellano que se deben a la transferencia lingüística y las que son características dialectales comunes por la herencia compartida del latín vulgar. Los estudios diacrónicos “han demostrado contundentemente que la distinción entre variedades aparentemente ‘independientes’ a lo largo de su evolución es sumamente difícil —y a veces imposible— de hacer. De ahí que se plantee la noción de un continuo geolingüístico de variedades iberorromances en el norte de la Península, con el gallego-portugués en el extremo occidental y el catalán en la franja oriental” (Klee y Lynch 2009, 21). Esta situación también sucede en América Latina en el norte de Uruguay, que históricamente ha sido una zona de habla portuguesa (véanse Carvalho 2003; Elizaincín 1992, entre otros). Fuera de la península ibérica, el español ha estado en contacto con las lenguas indígenas, que son tipológicamente muy diferentes al castellano, por cinco siglos. En las zonas en que se encuentran poblaciones relativamente grandes de hablantes de una lengua indígena —las lenguas mayas en el Yucatán de México y Guatemala, el quechua y el aimara en la zona andina de Sudamérica, el guaraní en Paraguay, Bolivia y Argentina, el mapudungun en Chile y el sur de Argentina— las variedades regionales reflejan la influencia de esas lenguas en el léxico, la fonética/fonología, la morfosintaxis y la semántica, como se podrá observar en la sección que sigue. Otra influencia importante en algunas variedades regionales del castellano ha sido su contacto con lenguas africanas, no solo en la Guinea Ecuatorial, sino también en América Latina, donde llegaron millones de africanos entre los siglos XV y XIX como resultado de la trata de esclavos. Se puede encontrar su influencia en dialectos regionales del castellano en diferentes zonas de Latinoamérica, principalmente en el Caribe (i.e. la República Dominicana, Cuba, Puerto Rico, Panamá, Venezuela y la costa de Colombia) y en asentamientos afrolatinos en México, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Uruguay (véanse Lipski 2005, 2008; Schwegler 1998; Sessarego 2015, 2019, entre otros). La influencia africana sigue vigente en varios lexemas, como banana, conga, bongó, marimba, que se han difundido al castellano general, y también en algunas construcciones sintácticas como la doble negación enfática (“¡Yo no estoy llegando tarde no!” (Schwegler 1996a, 254)), que se ha atestiguado en el habla coloquial de la República Dominicana y en el español de las Tierras Bajas de Colombia, en el palenquero de Colombia y como resto arcaico en el español de Cuba y Cartagena (Colombia). Varios investigadores, entre ellos Granda (1994), Guy (2017), Perl (1998) y Schwegler (1996a, 1996b), han identificado la influencia africana en algunas de las características del español caribeño, como la elisión de /s/ en posición coda, que corresponde a la preponderancia de sílabas abiertas (CV) en las lenguas de la familia nigerocongolesa. 143

Carol A. Klee y Mónica de la Fuente Iglesias

Determinar la influencia de lenguas en contacto en las variedades regionales del castellano muchas veces es complejo porque los cambios que ocurren típicamente coinciden con direcciones internas del cambio, como en el caso de la elisión de /s/ en posición coda. Tanto los factores internos como los externos pueden propulsar el mismo cambio y por eso es esencial considerar la posibilidad de la causación múltiple. Como afirma Lope Blanch (1986, 137): “La multiplicidad de posibilidades, la variedad de principios metodológicos y la diversidad de consideraciones teóricas guarda cierta relación . . . con la idea de la causalidad múltiple explicada por Yakov Malkiel y que, evidentemente, corresponde a la complejidad misma del hecho lingüístico. Buscar explicación única para los casos de interferencia puede ser sumamente simplista y alejado de la realidad”. Adicionalmente, varios expertos en contacto de lenguas, entre ellos Weinreich (1953), Silva-Corvalán (1994, 2008), Heine y Kuteva (2005), Poplack, Zentz y Dion (2012), dudan que el contacto lingüístico introduzca elementos innovadores que resulten en cambios radicales en la estructura de la lengua. Heine y Kuteva (2005), por ejemplo, observan que los nuevos modelos productos del contacto tienden a basarse en modelos ya existentes en la lengua receptora. Varios estudios sociolingüísticos del español del suroeste de los Estados Unidos han encontrado que al nivel morfosintáctico hay poca evidencia de transferencias directas del inglés (Silva-Corvalán 1994, 2008; Torres Cacoullos y Travis 2018, entre otros). Más bien, el contacto lingüístico con el inglés ha resultado en una variedad de préstamos léxicos como, por ejemplo, troca (de truck), frizar (to freeze) y extensiones semánticas, como aplicar (solicitar trabajo o solicitar el ingreso a una universidad) y calcos de expresiones del inglés. También, ha habido simplificaciones en el sistema verbal, como el uso del indicativo en lugar del subjuntivo en algunas construcciones (Ocampo 1990; Silva-Corvalán 1994). En general, se encuentra un aumento en la frecuencia de estructuras que tienen paralelos en el inglés, en parte debido a la pérdida gradual de restricciones discursivas-pragmáticas, aunque no se han introducido elementos que hayan resultado en cambios radicales en la estructura del español (Silva-Corvalán 1994, 2008). Al considerar las consecuencias del contacto lingüístico, habrá que analizar no solo las variedades diatópicas, sino también las diastráticas. El mayor acceso a la escolarización a partir de la segunda mitad del siglo XX ha resultado, sobre todo en zonas urbanas, en menor uso de variantes lingüísticas inducidas por el contacto, mayormente en las generaciones más jóvenes de clase media que están más expuestas a las normas monolingües del castellano y a actitudes negativas hacia variantes resultantes del contacto (Delforge 2012; Klee 2009; Klee y Caravedo 2020; Michnowicz 2015, entre otros). En consecuencia, en estas localidades las variantes regionales inducidas por el contacto tienden a estar más presentes en el habla de personas mayores y en los grupos socioeconómicos menos privilegiados que tienen menor acceso a la educación. Sin embargo, algunas variantes han adquirido un valor indexical relacionado con la identidad y el orgullo regional y se mantienen, incluso en el habla de jóvenes de clase media (véase Michnowicz 2008 para Yucatán y Davidson 2021 para Cataluña). En la próxima sección, se analizarán los procesos lingüísticos que llevan al cambio lingüístico en situaciones de contacto y se describirán las consecuencias principales del contacto de lenguas en el castellano.

3. Los fenómenos de contacto lingüístico que se encuentran en el castellano Los principales procesos lingüísticos por los que se producen las innovaciones de contacto en los dialectos del español son la transferencia, la simplificación y la convergencia. Nos referimos a transferencia como la influencia directa o indirecta de un elemento lingüístico en cualquier nivel de la lengua (léxico, fonético/fonológico, prosódico, sintáctico, morfológico, semántico o 144

Dialectología y lenguas en contacto

pragmático). A pesar de que el sistema vocálico del español es relativamente estable, en las variedades de contacto se producen varias transferencias fonéticas. En el castellano de Galicia se ha documentado la apertura de las vocales /e, o/ por influencia del gallego (De la Fuente Iglesias y Pérez-Castillejo 2020), especialmente en hablantes dominantes en gallego y en las mujeres. Este rasgo también se ha observado en el español en contacto con el catalán (Vann 2009). Estudios previos sobre la entonación, considerada uno de los subsistemas lingüísticos menos resistentes al cambio por contacto, han encontrado picos prenucleares tónicos en declarativas sin función contrastiva en variedades del español en contacto (véase Baird 2015 con el maya K’ichee, Barnes y Michnowicz 2013 con el véneto, Colantoni y Gurlekian 2004 con el italiano, Elordieta 2003 con el vasco, Michnowicz y Barnes 2013 con el maya yucateco, O’Rourke 2005 con el quechua), mientras que en la mayoría de las variedades monolingües ese pico tonal recae en la sílaba postónica (Face 2003; McGory y Díaz-Campos 2002, entre otros). El patrón tonal en el que el pico se produce en la sílaba tónica no es ajeno a las variedades monolingües del español, pero expresa un significado pragmático diferente: foco contrastivo. Aunque a priori podría pensarse que la utilización del mismo patrón entonativo para las declarativas con y sin función contrastiva se debe a una estrategia de simplificación, los estudios previos demuestran que es esencial considerar la historia sociolingüística de los hablantes (Thomason y Kaufman 1988). Por ejemplo, Baird (2015) atribuye las diferencias entre dos dialectos en contacto con el K’ichee al grado de dominancia de los participantes y no a diferencias estructurales en los dialectos de la lengua maya. O’Rourke (2005) nota que los patrones entonativos resultantes del contacto con el quechua se correlacionan con la edad de adquisición del español y los patrones de uso de las lenguas. El estudio de Colantoni y Gurlekian (2004) constituye un ejemplo de transferencia y pervivencia de rasgos en hablantes que no son bilingües y en una situación de contacto que ha cesado. Estos autores atribuyen los rasgos entonacionales del español de Buenos Aires al sistema prosódico de los inmigrantes italianos que entre los siglos XIX y XX llegaron a la ciudad y adoptaron el español como segunda lengua. Posteriormente, es posible que diversos factores sociales, como el prestigio que obtuvo la nueva variedad entre las clases altas, propiciaran que los hablantes monolingües imitaran esos rasgos y se expandieran por toda la comunidad. Aunque los autores arguyen que podría tratarse de un caso de convergencia, es difícil extraer conclusiones definitivas debido a la falta de documentación y muestras de las variedades que convergieron en el proceso de cambio. Otro ejemplo de transferencia en el plano prosódico que se ha documentado recientemente se encuentra en el español chileno en contacto con el mapudungun. Rogers (2020) observó un patrón único de mesetas entonativas en monolingües de español que se comporta de forma similar al nivel prosódico, sintáctico y pragmático que las mesetas entonativas presentes en la lengua indígena. Además de la influencia de las características sociolingüísticas de los hablantes, cabe señalar que las consecuencias derivadas del contacto no son homogéneas. La morfología verbal del español de la zona andina constituye un ejemplo de esta heterogeneidad. En esta región, se manifiesta una transferencia semántica mediante la cual las variedades de español han incorporado funciones innovadoras en las formas verbales del pasado, derivadas de procesos de gramaticalización motivados por el contacto con las lenguas indígenas (quechua y aimara) que codifican evidencialidad en su morfología verbal, de manera que existen marcadores obligatorios que indican si el hablante ha presenciado un evento de forma directa o si ha accedido a esa información indirectamente. Estudios en Perú y Bolivia (Blestel 2011; García-Tesoro 2015; Klee y Ocampo 1995; Palacios 2021b; Pfänder y Palacios 2013; Sánchez 2004; Speranza 2010, entre otros), han concluido que los hablantes bilingües y monolingües de español emplean principalmente el pretérito perfecto (aunque también el pretérito simple) para denotar información que ha sido presenciada y el pretérito pluscuamperfecto para narrar hechos que no fueron experimentados 145

Carol A. Klee y Mónica de la Fuente Iglesias

o vistos en primera persona. Por el contrario, en Ecuador el pretérito perfecto se utiliza para expresar un evento que no se ha presenciado (Bustamante 1991; Dumont 2013, Palacios 2021b, entre otros), mientras que el pluscuamperfecto mantiene la misma función que en el resto de la zona andina, pero implica menor certeza con respecto al evento. La simplificación, es decir, la reducción de formas lingüísticas o sobregeneralización de formas más simples, es otro de los resultados derivados del contacto que ha modificado las variedades del español. Un caso de simplificación que ha sido bastante explorado es la reducción marcada del subjuntivo a favor del indicativo o de otras estructuras lingüísticas en la segunda y tercera generaciones de hispanos en Estados Unidos (Lynch 1999; Montrul 2009; Silva-Corvalán 1994; Viner 2020, entre otros), en comparación con la primera generación o con hablantes monolingües de otras variedades del español. Aunque la reducción ocurre especialmente en contextos variables que permiten ambos modos, también se extiende a aquellos en los que el subjuntivo es obligatorio. Asimismo, el uso y la frecuencia del subjuntivo están afectados por diversos factores externos, como el área geográfica, la competencia lingüística en inglés y español o el nivel educativo, e internos, como el tipo de cláusula o el tiempo verbal. Estos estudios concuerdan en que esta simplificación no se debe directamente a la influencia de la gramática inglesa, sino a las circunstancias sociolingüísticas del inglés como lengua dominante en el país que resultan en una escasa formación académica en español de los bilingües y un uso socialmente restringido del español que limitan la exposición a diversas formas del subjuntivo. Los dialectos del español en contacto también se han visto afectados por el proceso de convergencia, que sucede cuando un aspecto lingüístico se asemeja estructuralmente en las dos lenguas. Un ejemplo de convergencia sintáctica parece darse en los mandatos con el futuro sintético en la zona andina del norte de Ecuador y del sur de Colombia (Haboud y Palacios 2017; Hurley 1995, entre otros). Allí se emplea el futuro sintético para implicar una petición atenuada con el deseo de que se cumpla, aunque no necesariamente de forma inmediata. Es preciso puntualizar que, a pesar de que esta construcción ya existía en el español medieval, aunque con un valor categórico, su uso en esta región se ha mantenido gracias al contacto con el quichua y ha convergido con los valores atenuados de esta lengua, motivando la aparición del futuro atenuado. Otro caso que se ha explicado como convergencia se da en el sistema de pronombres clíticos mediante la neutralización del género y el número de los pronombres de objeto directo lo, la, los, las, que se simplifican por lo invariable, y mediante la omisión acusada del clítico de tercera persona (lo, la, los, las, le, les), principalmente en referentes inanimados, en contextos en los que su aparición es obligatoria en otras variedades del español. El fenómeno de la neutralización se observa en contacto con el quechua en Perú (Escobar 2000; Klee 1990; Klee y Caravedo 2006, entre otros), con el maya en Guatemala y el Yucatán de México (García-Tesoro 2010; Hernández y Palacios 2015, entre otros), con el otomí (Hernández 2020, entre otros) y el tepehuano (Torres-Sánchez 2015) en México y con el malecu en Costa Rica (Sánchez-Avendaño 2015, entre otros). Por otra parte, en los estudios en contacto con el quechua ecuatoriano y con el maya en Guatemala también se ha reportado la supresión del pronombre clítico. Este fenómeno también sucede en contacto con el vasco en España (Gómez-Seibane 2012; Sainzmaza-Lecanda y Schwenter 2017, entre otros) y con el guaraní en Paraguay y en el noreste de Argentina (Choi 2000; Guillán 2013, entre otros), así como en zonas monolingües en contextos mucho más restringidos.2 Como el resultado del contacto es el mismo en los diferentes dialectos del español, las causas no se deben exclusivamente a la influencia de las lenguas de contacto, sino a causalidades múltiples, entre ellas la situación de bilingüismo que favorece y refuerza estos fenómenos. Palacios (2021a) argumenta que se trata de convergencia lingüística, y no aparentes simplificaciones, mediante la cual los hablantes aceleran un proceso ya existente en el español al neutralizar rasgos distintivos importantes en el español, pero que no son esenciales en las lenguas indígenas. Estos cambios se 146

Dialectología y lenguas en contacto

iniciarían en los bilingües con las lenguas indígenas como dominantes y se expandirían al resto de la comunidad bilingüe y monolingüe de español. Por último, cabe reseñar que desde finales del siglo XX los procesos acelerados de urbanización, migración interna y movilidad social, impactados por la globalización, los medios de comunicación y las nuevas redes sociales, están resultando en una homogeneización lingüística en las zonas urbanas de América Latina y España que se caracteriza, por lo general, por la desaparición de las variantes que se pueden atribuir al contacto y por la extensión de los dialectos de prestigio. Por tanto, se observa que en estos contextos más globalizados en los que conviven en un continuum formas lingüísticas de dialectos en contacto y de dialectos monolingües (así como otras lenguas en el caso de ciudades globales), la elección y supervivencia de las variantes refleja las actitudes lingüísticas dentro de la propia comunidad, así como las diferencias individuales motivadas por factores ideológicos o sociolingüísticos relativos a la construcción de la identidad (Eckert 2008).

4. Direcciones futuras Históricamente, el contacto de lenguas ha contribuido a la diferenciación dialectal de la lengua castellana, tanto en la península ibérica como en Hispanoamérica, en los Estados Unidos y en partes de África y Asia. Aunque se han expandido la cantidad y la calidad de trabajos sobre ese tema en los últimos veinte años, todavía se requieren más estudios variacionistas de zonas en las que coexisten lenguas en contacto, los cuales pueden revelar la contribución de los factores externos y de los factores lingüísticos, lo que ayuda a determinar si existe un cambio en progreso en la comunidad. También estos pueden aclarar, a través de análisis rigurosos, si los cambios que han ocurrido se deben exclusivamente a desarrollos internos o al contacto con otra lengua (véase Poplack, Zentz y Dion 2012; Torres y Travis 2018). Adicionalmente, trabajos etnográficos en contextos de contacto de lenguas, como el de Babel (2014) en una comunidad bilingüe en Bolivia, podrían iluminar con más profundidad cómo los hablantes usan las variantes innovadoras que resultan del contacto lingüístico para crear significado y alcanzar metas específicas de comunicación. El uso y el significado de esas innovaciones puede variar de comunidad a comunidad, o, como ha mostrado Babel, incluso entre grupos etarios y géneros en la misma comunidad. Dados los cambios demográficos de los últimos cincuenta años como resultado del proceso de urbanización, la migración interna, la inmigración global y las nuevas redes sociales, es esencial investigar lo que ocurre con las variantes de contacto, tanto las que son salientes como las que están por debajo del nivel de conciencia de la población. A la vez, es primordial investigar la elección y supervivencia de las variantes de contacto como marcadores de identidad regional y etnolingüística, incluso en las grandes urbes (como ejemplo, véase Sadowsky y Aninao 2020 para un análisis de los mapuches en Santiago de Chile).

5. Conclusión A pesar de que el contacto de lenguas es uno de los principales factores que han favorecido la diferenciación entre los dialectos del castellano al afectar a todos los niveles lingüísticos de la lengua, los cambios resultantes son por lo general congruentes con la estructura interna del español. Únicamente en el caso de lenguas criollas, como el palenquero, podemos atestiguar cambios que se considerarían estructuralmente más radicales. Como vimos, algunos de los resultados del contacto que más han contribuido a la diferenciación dialectal en español son las transferencias, las simplificaciones y las convergencias, que pueden manifestarse mediante innovaciones propias 147

Carol A. Klee y Mónica de la Fuente Iglesias

de la lengua de contacto o mediante la extensión en frecuencia de formas existentes —actuales o arcaísmos— en el español y de la ampliación de valores de esas formas. Es particularmente en este último caso en el que los estudios de lenguas en contacto deben determinar con especial cuidado si los cambios en un dialecto en particular están motivados por mecanismos internos a la lengua, por la situación de contacto o por una combinación de los dos. A esta compleja labor se suman otros factores, como las características sociolingüísticas de los hablantes, los rasgos sociodemográficos de la comunidad, las actitudes lingüísticas hacia las lenguas y la situación social de cada una, que hacen único cada dialecto y situación en contacto.

Notas 1 Véanse Palacios (2010), Silva-Corvalán (2008) y Winford (2020), entre otros, para una discusión de algunas de las limitaciones del modelo de Thomason y Kaufman (1988). 2 No obstante, véase Gómez Seibane (2020) para convergencias en el castellano del País Vasco.

Bibliografía recomendada Klee, C. y A. Lynch. 2009. El español en contacto con otras lenguas. Washington, DC: Georgetown University Press. Moreno-Fernández, F. 2016. La lengua española en su geografía: Manual de dialectología hispánica. Madrid: Arco. Palacios, A. 2014. “Variación y cambio lingüístico en situaciones de contacto: algunas precisiones teóricas”. En Argumentos cuantitativos y argumentos cualitativos en sociolingüística, eds. P. Martín Butragueño y L. Orozco, 267–298. México: El Colegio de México. Silva-Corvalán, C. 2008. “The Limits of Convergence in Language Contact”. Journal of Language Contact, Thema 2 (1): 214–224. Winford, D. 2020. “Theories of Language Contact”. En The Oxford Handbook of Language Contact, ed. A. P. Grant, 51–77. Oxford: Oxford University Press.

Bibliografía citada Babel, A. M. 2014. “Time and Reminiscence in Contact: Dynamism and Stasis in Contact-induced Change”. Spanish in Context 11 (3): 311–334. Backus, Ad. 2020. “Usage-based Approaches”. En The Routledge Handbook of Language Contact, eds. E. Adamou y Y. Matras, 110–126. Nueva York: Routledge. Baird, B. 2015. “Pre-nuclear Peak Alignment in the Spanish of Spanish-K’ichee’(Mayan) Bilinguals”. En Selected Proceedings of the 6th Conference on Laboratory Approaches to Romance Phonology, eds. E. Willis, P. Butragueño y E. Herrera-Zendejas, 163–174. Somerville, MA: Cascadilla. Barnes, H. y J. Michnowicz. 2013. “Peak Alignment in Semi-spontaneous Bilingual Chipilo Spanish”. En Selected Proceedings of the 6th Workshop on Spanish Sociolinguistics, eds. A. Carvalho y S. Beaudrie, 109–122. Somerville, MA: Cascadilla. Blestel, E. 2011. “El pluscuamperfecto de indicativo en contacto con tres lenguas amerindias”. Lenguas Modernas 38: 63–82. Bustamante, I. 1991. “El presente perfecto o pretérito perfecto compuesto en el español quiteño”. Lexis 15: 195–231. Carvalho, A. M. 2003. “Rumo a uma definição do Português uruguaio”. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana 1 (2): 125–149. Choi, J. 2000. “[-Person] Direct Object Drop: The Genetic Cause of a Syntactic Feature in Paraguayan Spanish”. Hispania 83: 531–543. Colantoni, L. y J. Gurlekian. 2004. “Convergence and Intonation: Historical Evidence from Buenos Aires Spanish”. Bilingualism: Language and Cognition 7 (2): 107–119. Davidson, J. 2021. “Intervocalic /s/-voicing in Spanish in Contact with Catalan”. En Sociolinguistic Approaches to Sibilant Variation in Spanish, ed. E. Núñez, 95–127. Nueva York: Routledge. De la Fuente Iglesias, M. 2020. Contacto de lenguas e identidad regional: la variación de las vocales medias en el castellano de Galicia. Tesis doctoral, University of Minnesota. 148

Dialectología y lenguas en contacto

De la Fuente Iglesias, M. y S. Pérez-Castillejo. 2020. “Spanish Mid Vowels as Sociolinguistic Variables in Galicia”. Spanish in Context 17 (3): 465–488. Delforge, A. M. 2012. “Nobody Wants to Sound Like a Provinciano: The Recession of Unstressed Vowel Devoicing in the Spanish of Cusco Peru”. Journal of Sociolinguistics 16: 311–446. Dumont, J. 2013. “Another Look at the Present Perfect in an Andean Variety of Spanish: Grammaticalization and Evidentiality in Quiteño Spanish”. En Selected Proceedings of the 16th Hispanic Linguistics Symposium, eds. J. Cabrelli-Amaro, G. Lord, A. de Prada-Pérez y J. Aaron, 279–291. Somerville, MA: Cascadilla. Eckert, P. 2008. “Variation and the Indexical Field”. Journal of Sociolinguistics 12: 453–476. Elizaincín, A. 1992. Dialectos en contacto: español y portugués en España y América. Montevideo: Arca. Elordieta, G. 2003. “The Spanish Intonation of Speakers of a Basque Pitch-accent Dialect”. Catalan Journal of Linguistics 2: 67–95. Escobar, A. M. 2000.  Contacto social y lingüístico: El español en contacto con el quechua en el Perú. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. Face, T. 2003. “Intonation in Spanish Declaratives: Differences between Lab Speech and Spontaneous Speech”. Catalan Journal of Linguistics 2: 115–131. García-Tesoro, A. 2010. “Español en contacto con el tzutujil en Guatemala: cambios en el sistema pronominal átono de tercera persona”. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana 8 (15): 133–156. García-Tesoro, A. 2015. “Valores emergentes del pretérito pluscuamperfecto en el español andino hablado en Chinchero (Cuzco)”. Boletín de filología 50 (2): 51–75. Gómez Seibane, S. 2012. “La omisión y duplicación de objetos en el castellano del País Vasco”. En El castellano del País Vasco, eds. B. Camus-Bergareche y S. Gómez-Seibane, 193–214. Bilbao: Universidad del País Vasco. Gómez Seibane, S. 2020. “Patrones de convergencia en lenguas tipológicamente no relacionadas: lengua vasca y castellano”. En Variedades lingüísticas en contacto na Península Ibérica, eds. F. Dubert-García, V. Míguez y X. Sousa, 101–125. Santiago de Compostela: Consello da Cultura Galega. Granda, G. de. 1994. Español de América, español de África y hablas criollas hispánicas: cambios, contactos y contextos. Madrid: Editorial Gredos. Guillán, M. 2013. “La reorganización del sistema pronominal átono en el español de contacto: la elisión de objeto”. En Lingüística Amerindia: contribuciones y perspectivas, eds. A. Fernández-Garay, M. Censabella y M. Malvestitti, 195–210. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Guy, G. 2017. “The African Diaspora in Latin America: Linguistic Contact and Consequences”. En Language Contact in Africa and the African Diaspora in the Americas, eds. C. Cutler, Z. Vrzic y P. Angermeyer, 49–77. Ámsterdam: John Benjamins. Haboud, M. y A. Palacios. 2017. “Imperatividad y atenuación en el castellano andino ecuatoriano”. En Variación y cambio lingüístico en situaciones de contacto, ed. A. Palacios, 21–54. Madrid: Iberoamericana. Heine, B. y T. Kuteva. 2005. Language Contact and Grammatical Change. Cambridge: Cambridge University Press. Hernández, E. 2020. “Uso de los pronombres átonos en el español en contacto con otomí”. Revista Brasileira de Linguística Antropológica 12 (1): 159–196. Hernández, E. y A. Palacios. 2015. “El sistema pronominal átono en la variedad de español en contacto con maya yucateco”. Círculo de lingüística aplicada a la comunicación 61: 36–78. Hurley, J. 1995. “The Impact of Quichua on Verb Forms Used in Spanish Request in Otavalo, Ecuador”. En Spanish in Four Continents: Studies in Language Contact and Bilingualism, ed. C. Silva-Corvalán, 39–51. Washington, DC: Georgetown University. Klee, C. A. 1990. “Spanish-Quechua Language Contact: The Clitic Pronoun System in Andean Spanish”. Word 41 (1): 35–46. Klee, C. A. 2009. “Migration and Globalization: Their Effects on Contact Varieties of Latin American Spanish”. En Español en Estados Unidos y otros contextos de contacto. Sociolingüística, ideología y pedagogía, eds. M. Lacorte y J. Leeman, 36–66. Madrid y Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert. Klee, C. A. y R. Caravedo. 2006. “Andean Spanish and the Spanish of Lima: Linguistic Variation and Change in a Contact Situation”. En Globalisation and the Spanish-speaking World, eds. C. Mar-Molinero y M. Steward, 94–113. Nueva York: Palgrave Macmillan. Klee, C. A. y R. Caravedo. 2020. “Migration and Orders of Indexicality in Lima, Peru”. En Spanish in the Global City, ed. A. Lynch, 176–203. Nueva York: Routledge. Klee, C. A. y A. Lynch. 2009. El español en contacto con otras lenguas. Washington, DC: Georgetown University Press. 149

Carol A. Klee y Mónica de la Fuente Iglesias

Klee, C. A. y A. Ocampo. 1995. “The Expression of Past Reference in Spanish Narratives of SpanishQuechua Bilingual Speakers”. En Spanish in Four Continents: Studies in Language Contact and Bilingualism, ed. C. Silva-Corvalán, 52–70. Washington, DC: Georgetown University. Lipski, J. 2005. A History of Afro-Hispanic Language. Cambridge: Cambridge University Press. Lipski, J. 2008. Afro-Bolivian Spanish. Frankfurt y Madrid: Vervuert/Iberoamericana. Lope Blanch, J. 1986. “En torno a la influencia de las lenguas indoamericanas sobre el español”. En Actas del II Congreso sobre el español de América, ed. J. D. Moreno de Alba, 121–137. México, DF: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México. Lynch, A. 1999. The Subjunctive in Miami Cuban Spanish: Bilingualism, Contact, and Language Variability. Tesis doctoral, University of Minnesota. McGory, J. y M. Díaz-Campos. 2002. “Declarative Intonation Patterns in Multiple Varieties of Spanish”. En Structure, Meaning, and Acquisition in Spanish, eds. J. Lee, K. Geeslin y J. Clements, 73–92. Somerville, MA: Cascadilla. Michnowicz, J. 2008. “Final Nasal Variation in Merida, Yucatan”. Spanish in Context 5: 278–303. Michnowicz, J. 2015. “Maya-Spanish Contact in Yucatan, Mexico: Context and Sociolinguistic Implications”. En New Perspectives on Hispanic Contact Linguistics in the Americas, eds. S. Sessarego y M. González Rivera, 21–42. Madrid: Iberoamericana/Vervuert. Michnowicz, J. y H. Barnes. 2013. “A Sociolinguistic Analysis of Pre-nuclear Peak Alignment in Yucatan Spanish”. En Selected Proceedings of the 15th Hispanic Linguistics Symposium, eds. C. Howe, S. Blackwell y M. Lubbers-Quesada, 221–235. Somerville, MA: Cascadilla. Monteagudo, H. 1999. Historia social da lingua galega. Vigo: Galaxia. Montrul, S. 2009. “Knowledge of Tense-Aspect and Mood in Spanish Heritage Speakers”. International Journal of Bilingualism 13 (2): 239–269. Muysken, P. 2013. “Language Contact Outcomes as a Result of Bilingual Optimization Strategies”. Bilingualism: Language and Cognition 16: 263–276. Ocampo, F. 1990. “El subjuntivo en tres generaciones de hablantes bilingües”. En Spanish in the United States: Sociolinguistic Issues, ed. J. Bergen, 39–48. Washington, DC: Georgetown University Press. O’Rourke, E. 2005. Intonation and Language Contact: A Case Study of two Varieties of Peruvian Spanish. Tesis doctoral, University of Illinois. Palacios, A. 2010. “Algunas reflexiones en torno a la Lingüística del Contacto. ¿Existe el préstamo estructural?”. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana 8 (2): 33–56. Palacios, A. 2014. “Variación y cambio lingüístico en situaciones de contacto: algunas precisiones teóricas”. En Argumentos cuantitativos y argumentos cualitativos en sociolingüística, eds. P. Martín Butragueño y L. Orozco, 267–298. México: El Colegio de México. Palacios, A. 2021a. “Sobre el contacto y los contactos: algunas reflexiones a partir del análisis de los sistemas pronominales átonos de zonas de contacto lingüístico”. En Dinámicas lingüísticas de las situaciones de contacto, eds. A. Palacios y M. Sánchez. Berlín y Boston: De Gruyter. Palacios, A. 2021b. “Dinamismo y cambio lingüístico: una perspectiva pandialectal de los valores evidenciales de los tiempos de pasado en el área andina”. En Prácticas lingüísticas heterogéneas: Nuevas perspectivas para el estudio del español en contacto con lenguas amerindias, eds. S. Sánchez-Moreano y É. Blestel, 175–204. Berlín: Language Science Press. Pérez-Castillejo, S. 2018. “Variación estilística en la entonación del español de Galicia”. International Journal of the Linguistic Association of the Southwest 33 (2): 91–130. Perl, M. 1998. “Introducción”. En América negra: panorámica actual de los estudios lingüísticos sobre variedades hispanas, portuguesas y criollas, eds. M. Perl y A. Schwegler, 1–24. Frankfurt y Madrid: Vervuert/ Iberoamericana. Pfänder, S. y A. Palacios. 2013. “Evidencialidad y validación en los pretéritos del español andino peruano”. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 54: 65–98. Pollán, C. 2001. “The Expression of Pragmatic Values by Means of Verbal Morphology: A Variationist Study”. Language Variation and Change 13 (1): 59–89. Poplack, S., L. Zentz y N. Dion. 2012. “What Counts as (Contact-Induced) Change”. Bilingualism: Language and Cognition 15 (2): 247–254. Regueira, X. y E. Fernández-Rei. 2020. “The Spanish Sound System and Intonation in Contact with Galician”. En Spanish Phonetics and Phonology in Contact: Studies from Africa, the Americas, and Spain, ed. R. Rao, 328–362. Ámsterdam: John Benjamins. Rogers, B. M. 2020. “Exploring Focus Extension in Mapudungun and Chilean Spanish Intonational Plateau Patterns: The Case for Pragmatic Transfer through Language Contact”. En Spanish Phonetics 150

Dialectología y lenguas en contacto

and Phonology in Contact: Studies from Africa, the Americas, and Spain, ed. R. Rao, 294–323. Ámsterdam: John Benjamins. Sadowsky, S. y M. J. Aninao. 2020. “Internal Migration and Ethniciy in Santiago”. In Spanish in the Global City, ed. A. Lynch, 277–311. Nueva York: Routledge. Sainzmaza-Lecanda, L. y S. Schwenter. 2017. “Null Objects with and without Bilingualism in the Portuguese-and Spanish-speaking World”. En Multidisciplinary Approaches to Bilingualism in the Hispanic and Lusophone World, eds. K. Bellamy, M. Child, P. González, A. Muntendam y M. Parafita-Couto, 95–119. Ámsterdam: John Benjamins. Sánchez, L. 2004. “Functional Convergence in the Tense, Evidentiality and Aspectual Systems of the Quechua-Spanish Bilinguals”. Bilingualism: Language and Cognition 7 (2): 147–162. Sánchez-Avendaño, C. 2015. “El sistema pronominal átono de 3a persona en el español hablado por los malecus de Costa Rica”. Círculo de lingüística aplicada a la comunicación 61: 79–103. Schwegler, A. 1996a. “La doble negación dominicana y la génesis del español caribeño”. Hispanic Linguistics 8: 247–315. Schwegler, A. 1996b. “Lenguas criollas en Hispanoamérica y la contribución africana al español de América”. Signo y Seña 6: 295–346. Schwegler, A. 1998. “El palenquero”. En América negra: Panorámica actual de los estudios lingüísticos sobre variedades hispanas, portugesas y criollas, eds. M. Perl y A. Schwegler, 218–291. Frankfurt y Madrid: Vervuert/ Iberoamericana. Sessarego, S. 2015. Afro-Peruvian Spanish: Spanish Slavery and the Legacy of Spanish Creoles. Ámsterdam y Filadelfia, PA: John Benjamins. Sessarego, S. 2019. Language Contact and the Making of an Afro-Hispanic Vernacular: Variation and Change in the Colombian Chocó. Cambridge: Cambridge University Press. Silva-Corvalán, C. 1994. Language Contact and Change. Spanish in Los Angeles. Oxford: Oxford University Press. Silva-Corvalán, C. 2008. “The Limits of Convergence in Language Contact”. Journal of Language Contact 2 (1): 214–224. Speranza, A. 2010. “Estrategias discursivas en la transmisión de la información: el español en contacto con lenguas americanas”. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana 5 (1): 89–105. Tabernero, C., R. Pichel y A. Enrique-Arias. 2020. “El español en contacto con otras lenguas peninsulares: los corpus diacrónicos de Galicia, Navarra y Mallorca”. Estudios de Lingüística del Español 42: 177–217. Thomason, S. G. y T. Kaufman. 1988. Language Contact, Creolization, and Genetic Linguistics. Berkeley, CA: University of California Press. Torres Cacoullos, R. y C. Travis. 2018. Bilingualism in the Community: Code-switching and Grammars in Contact. Cambridge: Cambridge University Press. Torres-Sánchez, N. 2015. “El sistema pronominal en el español de bilingües tepehuano del sureste-español”. Círculo de lingüística aplicada a la comunicación 61: 10–35. Van Coetsem, F. 1988. Loan Phonology and the Two Transfer Types in Language Contact. Dordrecht: Foris. Van Coetsem, F. 2000. A General and Unified Theory of the Transmission Process in Language Contact. Heidelberg: Winter. Vann, R. 2009. Materials for the Sociolinguistic Description and Corpus-based Study of Spanish in Barcelona: Toward a Documentation of Colloquial Spanish in Naturally Occurring Groups. Nueva York: Edwin Mellen. Vázquez-Rozas, V. 2020. “Había+ participio no español falado en Galicia: un estudo de corpus”. En Variedades lingüísticas en contacto na Península Ibérica, eds. F. Dubert-García, V. Míguez y X. C. SousaFernández, 195–220. Santiago de Compostela: Consello da Cultura Galega. Viner, K. 2020. “Comment Clauses and Mood Choice in New York City Spanish: Generational Constraints and Innovations”. Linguistic Approaches to Bilingualism 10 (5): 728–744. Weinreich, U. 1953. Languages in contact. La Haya: Mouton. Winford, D. 2005. “Contact-induced Changes: Classification and Processes”. Diachronica 22 (2): 373–427. Winford, D. 2013. “Social Factors in Contact Languages”. En Contact Languages: A Comprehensive Guide, eds. P. Bakker y Y. Matras, 363–416. Berlín: De Gruyter Mouton. Winford, D. 2020. “Theories of Language Contact”. En The Oxford Handbook of Language Contact, ed. A. P. Grant, 51–77. Oxford: Oxford University Press.

151

13 Dialectología y fonética (Dialectology and phonetics) Josefa Dorta

1. Introducción El interés por el habla ha determinado, por una parte, que entre dialectología y fonética haya existido siempre un vínculo muy estrecho, como lo evidencia la ingente cantidad de estudios de primera línea sobre diversos aspectos de la variación fonética dialectal; por otra, que las dos disciplinas se hayan beneficiado mutuamente. En efecto, el camino recorrido por la primera, fundamentalmente en la investigación diatópica, ha aportado a los estudios fonéticos de la variación lingüística metodologías y procedimientos fundamentales, como los provenientes de la Geografía lingüística y, más recientemente, de la Dialectometría cuyas técnicas suponen un avance indiscutible dentro de la misma disciplina. Por otro lado, los estudios dialectales se han beneficiado de la evolución que ha experimentado la Fonética, desde la fundamentación subjetiva por parte del propio investigador en el análisis de los hechos fónicos, a la extracción, comparación y sistematización de miles de datos obtenidos de forma objetiva gracias a la aplicación de técnicas de fonética acústica y perceptiva. Además, la incorporación en la investigación fonético-dialectal de metodologías y técnicas objetivas provenientes de otras disciplinas, como la Sociolingüística y la Informática, han determinado que los estudios realizados por los dialectólogos fonetistas hayan sufrido una intensa transformación por diversos motivos. Esta, por otra parte, viene dada por una razón intrínseca al objeto de estudio: los límites entre muchos dialectos han desaparecido o aparecen borrosos dando lugar a variedades lingüísticas que se alejan de la idea tradicional de “dialecto”. El objetivo de este capítulo es dar cuenta de la interfaz entre Dialectología y Fonética ilustrando el desarrollo teórico y metodológico de los estudios realizados por los dialectólogos fonetistas en el ámbito hispánico, desde los más tradicionales hasta las investigaciones más recientes. Asimismo, abordaremos las perspectivas futuras en este campo de investigación. Palabras clave: Dialectología; Fonética; variación lingüística; Geolingüística; Dialectometría The interest in speech has meant, on the one hand, that there has always been a very close link between Dialectology and Phonetics as it is shown by a large number of first-line studies on various aspects of dialectal phonetic variation. On the other hand, this interest has determined that the two disciplines have benefited from one another. In fact, the work achieved by Dialectology, 152

DOI: 10.4324/9780429294259-15

Dialectología y fonética

mainly in diatopic research, has given key methodologies and procedures to the phonetic studies of linguistic variation, such as those deriving from Linguistic Geography and, more recently, Dialectometry, whose techniques imply undeniable progress within the same discipline. Furthermore, dialectal studies have benefited from the development experienced by Phonetics: from the subjective basis by the researcher in the analysis of phonic facts to the extraction, comparison and systematization of thousands of data obtained objectively thanks to the application of acoustic and perceptive phonetic techniques. In addition, the incorporation of objective methodologies and techniques from other disciplines, such as Sociolinguistics and Computing, into phonetic-dialectal research has caused studies carried out by phonetic dialectologists to undergo a significant transformation for various reasons. The reason for this is inherent to the object of study itself: the boundaries between many dialects have disappeared or are unclear, resulting in linguistic varieties that move away from the traditional idea of “dialect”. The aim of this chapter is to illustrate the connections between Dialectology and Phonetics by showing the theoretical and methodological development of studies carried out by phonetic dialectologists in the Hispanic area, from the most traditional research to more recent studies. Similarly, we will address future perspectives in this field of research. Keywords: Dialectology; Phonetics; linguistic variation; Geolinguistics; Dialectometry

2. Conceptos, temas fundamentales y estado de la cuestión Dialectología y fonética son disciplinas lingüísticas que tienen objetivos propios. La primera, en su acepción más tradicional, se ocupa del estudio de los diferentes niveles (fónico, léxico, gramatical) de los dialectos o variedades diatópicas habladas en un espacio geográfico determinado. En esta acepción, el término “dialecto” se ha asociado popularmente a hablas de informantes rurales sin estudios, comunidades de habla aisladas, etc. La situación actual ha cambiado radicalmente por múltiples factores, entre los que se cuenta el mayor grado de conectividad entre los informantes de zonas rurales y urbanas en todos los ámbitos, su nivel de instrucción y otros muchos factores que difuminan fronteras de todo tipo, como se refleja en la misma idea de “globalización” tan utilizada en la actualidad. De esta manera, el concepto de “dialecto” lo podemos entender hoy como habla o variedad diferenciada, en mayor o menor grado, de otras de la misma lengua donde los rasgos diferenciadores implican prestigio y riqueza idiomática; en ello radica, precisamente, su valor y aportación lingüística. La fonética, por su parte, en su acepción general, tiene como objetivo específico el estudio de los elementos fónicos de una lengua desde varias perspectivas, esto es, su producción (fonética articulatoria), su forma física o acústica (fonética acústica) y su percepción (fonética perceptiva), tanto en su vertiente segmental como suprasegmental o prosódica. La interface entre ambas disciplinas se estableció desde el momento que compartieron el interés por el estudio de las diferencias fónicas existentes entre los dialectos, variedades regionales o micro variedades de una lengua. Así, aunque la preocupación dialectológica por el estudio del plano fónico, concretamente de los sonidos, es muy antigua, en el ámbito de la filología románica el siglo XIX da buena cuenta de ello cuando, de acuerdo con las ideas de los neogramáticos, la dialectología “se orientaba hacia la reconstrucción lingüística, fundamentalmente hacia la reconstrucción de las etapas en la evolución de los sonidos” (García-Mouton 1996, 322). En este siglo, “la fonética jugó un papel importantísimo tanto en la gramática comparada como en la gramática histórica. Esas gramáticas eran en realidad fonéticas” (Martínez Celdrán 1997, 88). En efecto, el estudio de las leyes fonéticas, como la famosa “ley de Grimm” (formulada en 1822 para explicar parte de la evolución fonética del consonantismo del antiguo alemán) ocupó un lugar muy relevante en los estudios gramaticales. 153

Josefa Dorta

Más tarde, cuando los estudios dialectológicos se centraron en la recogida del habla con el propósito de dar cuenta de las características dialectales antes de que pudieran desaparecer los testimonios de sus hablantes vivos, encontramos muchos trabajos generales o específicos sobre fenómenos concretos en los que se recogían las características del habla, ocupando un lugar destacado el nivel fónico. En el ámbito del español, un buen ejemplo lo tenemos en los trabajos que desde la década de los cuarenta del siglo XX publicaron reconocidos dialectólogos, como Alonso Zamora Vicente, Antonio Llorente Maldonado, Gregorio Salvador o Manuel Alvar, entre otros. Así, por ejemplo, en un trabajo de este último dialectólogo titulado “Hacia los conceptos de lengua, dialecto y hablas” (1961), observamos la importancia del nivel fónico para establecer la misma definición de “dialecto” valiéndose del ejemplo del andaluz. Según Alvar, si se considera el concepto de “diferenciación” para aislar el andaluz como dialecto, se observa que “no está fuertemente diferenciado de otros de origen común. Cualquiera de sus rasgos más significativos puede documentarse en otras hablas” (1961, 57). Así, por ejemplo, la neutralización de /-l/ y /-r/, la elisión de /-s/, el yeísmo o el seseo se documentan también en Canarias y América. Es más, el único rasgo que según algunos “independiza el andaluz de las otras hablas meridionales es el poseer dos tipos de ese distintas de las castellanas” (ibid.,57), pero también este rasgo se encuentra en Canarias e Hispanoamérica. Por tanto, para Alvar el andaluz es un dialecto porque si bien aisladamente casi todos sus rasgos, mayoritariamente de tipo fónico, se dan en otros dialectos, “la totalidad no se da en ningún otro” (ibid.,59). A pesar de la relevancia de la fonética en los estudios dialectológicos y de estos en el conocimiento de la diversidad intra e interlingüística, el hecho de que fonética y dialectología hayan tenido como objetivo el habla, los testimonios orales, ha determinado su exclusión de la “lingüística propiamente dicha” por parte de corrientes lingüísticas como el estructuralismo que arranca de Saussure. En efecto, este argumentaba que se puede hablar “de una lingüística del habla; pero con cuidado de no confundirla con la lingüística propiamente dicha, ésa [sic] cuyo objeto único es la lengua” y “todo cuanto se refiere a la extensión geográfica de las lenguas y a su fraccionamiento dialectal cae en la lingüística externa” ([1916] 1971, 66, 68). La evolución experimentada por los estudios dialectales de tipo fonético en todas las lenguas y, por tanto, en español ha desterrado desde hace tiempo estas viejas creencias. En efecto, en la actualidad los estudios realizados por dialectólogos-fonetistas sobre la variación lingüística han alcanzado un estatus científico indiscutible gracias a que tanto la dialectología como la fonética han escapado de los moldes de las viejas distinciones, evolucionando no solo gracias al propio devenir investigador de toda ciencia, sino también a que han incorporado los avances de otras disciplinas enriqueciéndose mutuamente, como veremos en el apartado siguiente. En su etapa más tradicional, tanto la Dialectología como la Fonética hicieron sus definiciones y distinciones relacionadas con la pronunciación desde un punto de vista subjetivo a partir de la percepción del investigador partiendo de que el oído es un potente discriminador de voces y, por tanto, de las características del habla. Al respecto, en la actualidad contamos con argumentos científicos que avalan el poder que tiene el cerebro para identificar voces conocidas o familiares (Spence, Rollins y Jerger 2002; Plante-Hebert y Boucher 2014), pero en los estudios tradicionales muchas veces el investigador ni siquiera conocía a sus informantes ni su variedad de habla por lo que, en tales casos, podría dudarse de la representatividad de los datos para explicar un dialecto o variedad. De hecho, la apreciación subjetiva para discriminar las realizaciones fonéticas en un dialecto o habla determinada podría explicar muchas veces la disparidad de opiniones ante la descripción de un mismo fenómeno. Un ejemplo de ello es la explicación tradicional de la /s/ de El Hierro (Islas Canarias), en cualquier contexto, como un sonido similar al de la /s/ castellana sin que encontremos una descripción unánime en los estudios realizados (véanse, por ejemplo, Morales Pérez 1973; Alvar 1993; Almeida y Díaz Alayón 1989). Incluso, se llegó a afirmar que esta /s/ se realiza 154

Dialectología y fonética

sonora (Álvarez Delgado 1945). En ocasiones, las observaciones sobre un dialecto o variedad se han hecho a partir de las noticias dadas por otros. Siguiendo con el mismo ejemplo de El Hierro, Diego Catalán se refirió a la realización sibilante de /s/ en posición implosiva ([-s]) en el habla herreña, en lugar de la aspiración común en Canarias ([h] o [ɦ]) sin hacer encuestas propias en la zona, indicando que el resto de los isleños la denuncian como un rasgo ‘godo’ (castellano): constituye una pronunciación muy arcaizante la conservación de la -s implosiva, en vez de la aspiración propia de las modalidades de español canario más prestigiadas; ocurre en algunas hablas muy conservadoras de las islas menores occidentales. En El Hierro es aún muy general, según parece. (Catalán 1964, 241) Cuatro años después, Alvar señalaba que la /s/ herreña “en posición implosiva, puede articularse, aunque lo más normal sea su aspiración”, si bien “[e]n posición final absoluta es normal que se realice como /s/ relajada, lo que no excluye la aspiración de -h o la desaparición total del signo” (1993, 70). En la actualidad, se considera que la apreciación subjetiva del investigador sigue siendo fundamental en la descripción fonética, pero no cabe duda de que las nuevas tecnologías ayudan a la descripción objetiva y precisa de los hechos. Así, siguiendo con el mismo ejemplo, en un estudio reciente sobre la /s/ herreña (Dorta 2019) se ha podido concluir que, en El Pinar, la zona más conservadora de El Hierro, las realizaciones de /s/ que aún se conservan como sibilantes similares al castellano, esto es, la alveolar y la dentoalveolar, son en su mayoría sordas pues en posición explosiva se registró solo un 9.9 % y un 22.6 % de realizaciones sonoras, respectivamente, y un 2.5 % y un 6.4 % de semisonoras, respectivamente. El proceso de sonorización tampoco es destacable en posición implosiva pues del total de realizaciones se registró solo un 9.8 % de sonoras dentoalveolares. El interés por la oralidad, en definitiva, ha determinado que entre dialectología y fonética haya existido siempre un vínculo muy estrecho, de manera que los estudios fonético-dialectales tradicionales han permitido conocer, con mayor o menor acierto, la diversidad intra e interlingüística y valorar que esta diversidad, lejos de ser negativa, enriquece a una lengua dada, además de poder establecer puentes lingüísticos que permiten dar unidad en la diversidad. Así, entre los logros alcanzados por tales estudios podemos enumerar los siguientes: 1.

2.

3.

Han mostrado lo que unifica a diferentes variedades dentro de la diversidad, como sucede con las englobadas en el llamado “español atlántico” o “español meridional” por fenómenos como el seseo o la aspiración de /-s/ y de /x/ frente a la variedad del español septentrional o castellano. Han permitido distinguir las llamadas “áreas dialectales de Hispanoamérica”: la andina, el español caribeño (Antillas y costa atlántica de México, Centroamérica, Venezuela, Cuba y Colombia) y el español del Río de la Plata (Argentina, Paraguay, Uruguay) y diferenciar las variedades innovadoras fonéticamente (costa peruana o ecuatoriana), que experimentan fuertes procesos de relajamiento consonántico, frente a las variedades conservadoras (la sierra, el altiplano) que las conservan (Palacios Alcaine 2006). En un mismo país han permitido diferenciar zonas lingüísticas como sucede, por ejemplo, en Colombia, donde se distinguen las hablas del interior (bogotanos, antioqueños, etc.) de las costeñas donde, por razones históricas, el andaluz es decisivo siendo una de sus características principales, común a las del Caribe-Atlántico, la aspiración de la /-s/, la pérdida total o el influjo ensordecedor frente a la fuerte reacción a conservarla como s apical en la zona del Pacífico (Montes Giraldo 1982; Flórez 1963). O en Cuba, donde según Almendros (1958, 155

Josefa Dorta

4.

149) “quizás sean los característicos trastornos que afectan a las líquidas lo que distingue de una manera más decisiva el lenguaje de la región occidental de Cuba del de la oriental”, aunque según Darias Concepción (2000, 319) este proceso caracteriza al dialecto pinareño, en particular, pero también al cubano en general. Se refieren ambos autores a uno de los fenómenos que más particularizan al cubano, esto es, la llamada “geminación” como resultado de la asimilación de la líquida a la consonante siguiente (cabbón por carbón, aggolla por argolla). Como ocurre en otros casos, el reanálisis del fenómeno con técnicas de fonética acústica ha determinado que en lugar de geminación se hable de elisión de la líquida con efectos derivados en la consonante siguiente. Estos efectos son: una mayor duración, como consecuencia de una mayor tensión articulatoria, y la realización oclusiva y, por tanto, más tensa, de consonantes como [b:, d:, g:] en lugar de aproximante (Carlson 2011; Dorta 2014). Por último, los estudios realizados han contribuido a caracterizar, relacionar y diferenciar unas variedades de otras permitiéndonos observar, al mismo tiempo, el cruce de elementos, influencias y tendencias que se dan en una misma variedad. Valgan como ejemplos el cubano y el español de San Antonio de Texas. En el primer caso se mezcla la influencia indígena, supuestos efectos de la africanidad y elementos comunes a otras variedades del español como son: inseguridad en los timbres vocálicos, aspiración de la /-s/, reducción de diptongos, pérdida de /-r/, neutralización de -l/-r, vocalización de la r final (peidoná), aspiración de la h inicial, etc. (López Morales 1964). En el segundo se siente, principalmente, la influencia del español mexicano, pero también, por tratarse del idioma en la frontera del español, el conservadurismo, lo ancestral y la innovación. Así, en el plano fonético, el español sureño de esta zona se caracteriza por fenómenos como el seseo, el yeísmo, el debilitamiento del final de sílaba, la diptongación de vocales en hiato, el paso de una líquida a vibrante (arcol por alcohol), la asibilación de la rr, la pronunciación fricativa, etc. (Moreno Fernández 2008).

En el apartado siguiente mostraremos cómo la dialectología y la fonética no solo se han beneficiado mutuamente de los logros alcanzados en su propio seno, sino también de los de otras disciplinas.

3. Presentación de aspectos teóricos, metodológicos y descriptivos pertinentes En su devenir, Dialectología y Fonética se han retroalimentado mutuamente. Los estudios dialectales se han beneficiado de la evolución que ha experimentado la Fonética desde dos perspectivas: por un lado, la fundamentación subjetiva por parte del propio investigador en el análisis de los hechos fónicos, sin ser abandonada, se ha combinado con la extracción, comparación y sistematización de miles de datos obtenidos de forma objetiva gracias a la aplicación de técnicas de fonética acústica y perceptiva. Un hecho significativo al respecto es que el francés Jean-Pierre Rousselot (1846–1924), considerado el fundador de la fonética experimental fue, al mismo tiempo, un dialectólogo y el primer científico que aplicó la fonética al campo de la investigación dialectológica. Por otro lado, los intereses de la fonética tradicional se centraron prácticamente solo en el estudio de la variación fónica de tipo segmental. De los aspectos suprasegmentales de las variedades, como la entonación, solo encontramos pinceladas impresionistas hasta una época bastante reciente, como se verá más adelante. Además, hay que destacar la incorporación en la investigación fonético-dialectal de metodologías y técnicas objetivas provenientes de otras disciplinas. Así, la aparición y acelerado desarrollo de la Sociolingüística, a partir de la década 60 del siglo XX, determinó que los trabajos fonéticodialectales se preocuparan por el estudio de los llamados dialectos sociales o variantes diastráticas 156

Dialectología y fonética

no solo en zonas rurales, sino también en zonas urbanas por lo que, en cualquier variedad diatópica, independientemente de que se calificara o no de “dialecto”, se prestó atención a los diversos usos de la lengua según los estratos sociales, culturales, económicos, etc. Asimismo, la informática y la posibilidad de tratar miles de datos han determinado que las investigaciones realizadas por los dialectólogos fonetistas hayan sufrido una transformación en el mundo hispánico. Esta transformación, por otra parte, viene dada por una razón intrínseca al objeto de estudio: los límites entre muchos dialectos han desaparecido o aparecen borrosos dando lugar a variedades lingüísticas que se alejan de la idea tradicional de “dialecto”; además, al menos los más conservadores, permitían conocer épocas pasadas de una lengua y con ello “estadios congelados de la evolución fonética, como si se hubieran detenido en el siglo XV o en el XVII o en los orígenes lejanos del idioma” (Veny 2009, 311). A su vez, los estudios fonético-dialectales se han beneficiado de las técnicas y metodologías introducidas en la dialectología. Un buen ejemplo de ello es la Geografía lingüística o Geolingüística y su producto, esto es, la realización de los atlas lingüísticos. En efecto, la tradición que nace a principios del siglo XX con el Atlas Linguistique de la France (París 1902–1910), del dialectólogo suizo Jules Gilliéron, ha dado grandes frutos en la investigación dialectal de diversas lenguas, además de que se considera que con esta obra surge la geografía lingüística “y el firme establecimiento de la dialectología como una de las disciplinas lingüísticas fundamentales” (Montes Giraldo 1997, 192). En el ámbito hispánico que nos interesa aquí, tenemos muchos atlas de sobra conocidos como son, por ejemplo, los regionales o de pequeño dominio de Andalucía (Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía, ALEA 1961–1973) o su inmediato seguidor de Canarias (Atlas Lingüístico y Etnográfico de las Islas Canarias, 1975–1978), ambos de Manuel Alvar. El objetivo fundamental de los mismos ha sido plasmar las diferencias léxicas, fonéticas de tipo segmental e incluso morfológicas y sintácticas, de las variedades estudiadas en un formato impreso de gran tamaño (véase el capítulo 5). En la actualidad, la realización de los atlas se ha visto favorecida por los avances experimentados en varios campos, desde el de la informática hasta el de la fonética, pero, en este último, se ha descuidado un ámbito, el prosódico, cuya importancia es indiscutible en la actualidad para la caracterización lingüística e interlingüística. Este descuido no solo es imputable a la investigación dialectológica sino también a la de tipo fonético. En efecto, también en este último campo son tardíos los estudios prosódicos por varias razones, entre las que cabe mencionar que el paso de la fonética auditiva tradicional a las primeras investigaciones de fonética acústica no fue suficiente para incorporar ese tipo de estudios debido a que las técnicas empleadas no permitían analizar grandes muestras de habla (recuérdese, por ejemplo, que los antiguos espectrógrafos, como el de Kay Elemetric Corp. 7800, solo dejaban analizar la F0 e intensidad de las frases una a una). El avance en técnicas de fonética acústica y perceptiva facilitó, sin duda, la investigación prosódica y, al mismo tiempo, aunque tardíamente, el interés de los dialectólogos-fonetistas por incorporar la prosodia como centro de interés geolingüístico. Este interés nace por primera vez en el Centro de Dialectología de la Universidad Stendhal-Grenoble III, ya avanzado el siglo XX, gracias a que el equipo de dialectología liderado por Michel Contini se percató de que en el estudio de las variedades románicas que se venía haciendo en el Atlas Linguarum Europae (ALE) (Viereck 2007) y en el Atlas Linguistique Roman (ALiR) (Contini y Tuaillon 1996), era necesario incorporar el estudio prosódico. Nace así una nueva generación de atlas lingüísticos que incorporan habla e imágenes y que gracias a los avances informáticos pueden divulgar sus resultados en forma de atlas interactivos por internet. El inaugurador, gracias a la idea de Contini, es el Atlas Multimédia Prosodique de l’Espace Roman (AMPER) cuyo objetivo es realizar un análisis comparativo de la entonación y sus relaciones con el acento y la estructura sintáctica de las variedades románicas (véanse sus inicios en Contini 1992; Romano y Contini 2001; Contini, Lai y Romano 2002). Este proyecto, pues, constituye un claro ejemplo de los 157

Josefa Dorta

avances experimentados en la investigación geolectal de tipo fonético, dado que no solo se aparta de la vieja tradición cartográfica impresa, sino que aporta en este ámbito un estudio prosódico de las lenguas y variedades románicas sin precedentes. En efecto, en la actualidad y gracias a una amplia red de investigadores de Europa y América Latina se están estudiando prosódicamente los diferentes dominios lingüísticos románicos y sus variedades y se cuenta ya con una amplia bibliografía al respecto (véase, por ejemplo, Mairano 2011). Es importante reseñar también, aunque sea brevemente, la significación que ha tenido la investigación dialectométrica, tanto en el marco de la dialectología tradicional (véase el capítulo 8) y de la Geolingüística (véase el capítulo 5), como en los estudios de la variación fonética. La Dialectometría se introdujo en los estudios dialectológicos a partir de los años 70 del siglo XX (Séguy 1973; Goebl 1982) con el objetivo de apartarse de las observaciones impresionistas o subjetivas de fenómenos dialectológicos más o menos aislados y dar paso a técnicas de análisis estadístico. Estas permiten el cruce y procesamiento de una inmensa cantidad de datos para establecer relaciones de distancia entre lenguas y variedades lingüísticas contrastadas. De este modo, como indica Goebl (1981, 349), la Dialectometría puede considerarse una alianza entre la Geografía lingüística y la taxonomía matemática (véase Ueda en este volumen). Ahora bien, el análisis multivariante y la técnica estadística para medir la distancia lingüística entre los puntos o zonas del territorio analizado ha tenido una gran aceptación para establecer relaciones fonéticas de tipo segmental o léxicas, fundamentalmente, con datos de tipo nominal pero este tipo de estudios no había considerado, hasta hace pocos años, la inclusión de datos prosódicos, entre otras razones porque no estaban disponibles. Así, en lo que al ámbito del español se refiere, contamos ya con algunos trabajos, como el de Fernández Planas et al. (2015) en el que se analiza la F0 o frecuencia fundamental de oraciones declarativas e interrogativas de catorce puntos de encuesta, seis del español peninsular (Barcelona, Lleida, Palencia, Salamanca, Madrid y Bullas) y siete del español insular (Palma de Mallorca, Santa Cruz de La Palma, San Cristóbal de La Laguna, Las Palmas de Gran Canaria, Arrecife, La Habana y Santiago de Cuba) con dos métodos diferentes: el primero, Calcu-Dista (del Laboratori de Fonètica de la Universidad de Barcelona), trabajó con una matriz de distancias de datos cuantitativos de F0 en semitonos representando las distancias prosódicas mediante dendrogramas y gráficos del tipo MDS (Multi Dimensional Scaling); el segundo, DiaTech (Aurrekoetxea et al. 2013) permitió realizar análisis de distancias con datos de tipo nominal, por lo que se usó el sistema métrico autosegmental para el etiquetaje prosódico de las curvas de F0, además de representar los resultados mediante gráficos como, por ejemplo, los mencionados dendrogramas. Más recientemente, se han desarrollado herramientas que permiten obtener más fácilmente la distribución espacial de los datos prosódicos cuantitativos. Así, se ha utilizado ProDis (Elvira-García et al. 2018) para hacer estudios dialectométricos de variedades como el canario (Dorta y González Rodríguez 2019) o de variedades del español canario y americano, en este último caso del colombiano, venezolano, cubano y americano de San Antonio de Texas (Dorta et al. 2018).

4. Direcciones futuras Aunque mucho se ha avanzado en los estudios fonético-dialectales, los investigadores que nos ocupamos de este ámbito somos conscientes de ciertas lagunas que debemos subsanar e investigaciones en las que debemos profundizar. Enumeraremos algunas de ellas: 1.

158

En muchos estudios se siguen dando por ciertas afirmaciones sobre fenómenos lingüísticos fónicos que fueron delimitados a través del oído del investigador. Aunque, como se ha dicho en la sección 2 de este capítulo, el oído es un potente discriminador del habla y, por tanto,

Dialectología y fonética

2.

3.

de sus características, convendría volver a revisar con las herramientas y técnicas objetivas disponibles en la investigación actual algunas de las afirmaciones vertidas en la bibliografía (véase al respecto, la revisión que se ha hecho de la /s/ herreña en este mismo capítulo). La Sociolingüística puso de moda los estudios sobre las actitudes lingüísticas de los hablantes por lo que encontramos trabajos de tipo dialectal sobre esta temática referidos a fenómenos fónicos de distintas variedades del español. Sin embargo, sería bueno aprovechar las herramientas estadísticas, de tipo perceptivo, etc., para impulsar los estudios fónicos de dialectología perceptiva (véase Alfaraz en este volumen) a los que hasta hace muy poco no se había prestado atención en el ámbito hispánico. La ventaja principal de este tipo de estudios, en mi opinión, estriba en que se podrán contrastar las conclusiones a que han llegado los investigadores aplicando los supuestos teóricos y metodológicos de los que parten con las opiniones de los hablantes puesto que estos “juzgan, valoran e interpretan de forma semejante las variedades que permiten diferenciar sociolingüísticamente a sus hablantes” (Moreno Fernández 1993, 15). En los últimos tiempos, sobre todo a partir de 2002, los estudios fónicos de las variedades del español de Europa y de América se han centrado, fundamentalmente, en la entonación debido a que esta ha sido una de las parcelas olvidadas por la lingüística, en general, y por la dialectología tradicional en particular. Sin embargo, todavía queda mucho por hacer en este terreno, especialmente en dos parcelas: una, en el estudio prosódico del habla espontánea y, dos, en el estudio dialectométrico de las variedades del español con el objetivo de establecer un mapa que refleje la mayor proximidad y distancia prosódica de dichas variedades.

5. Conclusiones De lo expuesto en este capítulo, podemos concluir con una serie de reflexiones surgidas desde una visión actual de los estudios fonético-dialectales. 1.

2.

3.

Aunque partimos de que dialectología y fonética son disciplinas con objetivos propios, se ha visto que el interés por la oralidad las relaciona íntimamente. Los estudios fonéticodialectales han aportado a la lingüística el testimonio de fenómenos vivos, el valor de la diversidad dentro de la unidad de una lengua y que lo dialectal, tal como lo entendemos, no debe implicar connotaciones negativas sino todo lo contrario, pues toda variedad dialectal aporta riqueza y prestigio a una lengua. La investigación fonético-dialectal tradicional se centraba en el estudio de los sonidos de una variedad o dialecto desde el punto de vista de las apreciaciones subjetivas del investigador. En la actualidad, sin ignorar la visión particular del investigador, las herramientas de análisis disponibles y las técnicas y teorías provenientes no solo de la Dialectología y de la Fonética, sino también de otras disciplinas, ha cambiado el panorama investigador, tanto en el objeto de estudio, como en el análisis, sistematización e interpretación de los hechos estudiados. En la actualidad, las investigaciones desde el punto de vista fónico de las variedades de una lengua y el establecimiento de sus diferencias y similitudes, no solo intralingüísticas sino también interlingüísticas, se suelen hacer en el marco de proyectos de investigación y con el consenso teórico y metodológico de muchos lingüistas, por lo que los estudios fonéticosdialectológicos permiten la comparación entre variedades y entre lenguas sobre una misma base. Así, por ejemplo, proyectos internacionales como AMPER centran su interés investigador en el estudio prosódico de las variedades lingüísticas del español y de todas las lenguas románicas, así como la relación prosódica entre ellas, intra e interlingüísticamente, para establecer lo común y lo diferencial en el ámbito románico. 159

Josefa Dorta

4.

Como en cualquier disciplina, los estudios fonético-dialectales no están agotados. Es preciso seguir revisando “viejos fenómenos” ya estudiados y profundizar y mejorar otros más recientes como es el caso de los estudios prosódicos. En este ámbito, a pesar del interés relativamente reciente, queda mucho por hacer, sobre todo en lo que afecta a la determinación de las características que aproximan y diferencian a las variedades de una lengua y a las lenguas entre sí o a cómo se dan las relaciones prosódicas en zonas de frontera o en situaciones bilingües, entre otros temas.

Bibliografía recomendada El tercer volumen de la Nueva gramática de la lengua española, “Fonética y fonología” (RAE 2011). ofrece información sobre los fenómenos de variación lingüística de todas las variedades del español. Además, se complementa con un DVD, Las voces del español. Tiempo y espacio, que permite escuchar diversas realizaciones. Juan Manuel Sosa ofrece muestras de la variación geográfica de la entonación del español en La entonación del español. Su estructura fónica, variabilidad y dialectología (Sosa 1999). Para conocer las principales características fonéticas que permiten diferenciar las variedades regionales del español y una propuesta de transcripción simplificada puede leerse Coloma (2011). “Caracterización fonética de las variedades regionales del español y propuesta de transcripción simplificada”. Para una aproximación acústica, perceptiva y dialectométrica de la investigación prosódica de cinco variedades del español puede verse Dorta (2018). La entonación declarativa e interrogativa en cinco zonas fronterizas del español: Canarias, Cuba, Venezuela, Colombia y San Antonio de Texas. Una visión más amplia sobre la diversidad del español y sus modalidades dialectales que incorpora la percepción de la lengua y de sus variedades puede verse en Moreno Fernández (2009). La lengua española en su geografía.

Bibliografía citada Almeida, M. y C. Díaz Alayón. 1989. El español en Canarias. Santa Cruz de Tenerife: Edición de los autores. Almendros, N. 1958. “Estudio fonético del español en Cuba (Región occidental)”. Boletín de La Academia Cubana de La Lengua 1–2 (7): 138–176. Alvar, M. 1961. “Hacia los conceptos de lengua, dialecto y hablas”. Nueva Revista de Filología Hispánica XV: 51–160. Alvar, M. 1975–1978. Atlas Lingüístico y Etnográfico de las Islas Canarias. Vol. I–III. Las Palmas: Cabildo Insular de Gran Canarias. Alvar, M. 1993. “La articulación de la s herreña (Canarias occidentales)”. En Estudios Canarios II, ed. M. Alvar, 59–70. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria. Alvar, M., A. Llorente, T. Buesa y E. Alvar. 1978–1983. Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía. Vol. I– VI. Granada: Universidad de Granada/CSIC. Alvar, M., con la colaboración de Antonio Llorente y Gregorio Salvador. 1961–1973. Atlas lingüístico y etnográfico de Andalucía. 6 tomos. Granada: Universidad de Granada-CSIC. Álvarez Delgado, Juan. 1945. “Notas lingüísticas sobre El Hierro”. Revista de Historia 72: 408–416. Aurrekoetxea, G., K. Fernández-Aguirre, J. Rubio, B. Ruiz y J. Sanchez. 2013. “DiaTech: A New Tool for Dialectology”. Literary and Linguistic Computing 28 (1): 23–30. Carlson, K. M. 2011. “An Acoustic Analysis of Liquid Germination in the Spanish of Havana, Cuba”. Dialectología 6: 1–24. Catalán, D. 1964. “El español en Canarias”. Presente y futuro de la lengua española I: 239–280. Contini, M. 1992. “Vers une géoprosodie romane”. En Actas del Nazioarteko Dialektologia Biltzarra Agiriak, ed. Real Academia de la Lengua Vasca, 83–109. Bilbao: Real Academia de la Lengua Vasca. Contini, M., J. P. Lai y A. Romano. 2002. “La géolinguistique à Grenoble: de l’AliR à AMPER”. Revue Belge de Philologie et d’Histoire 3 (80): 931–941. Contini, M. y G. Tuaillon. 1996. Atlas Linguistique Roman (ALiR). Vol. I. Roma: Istituto Poligrafico e Zecca Dello Stato. Darias Concepción, J. L. 2000. “Descripción acústico-articulatoria de la vibrante distensiva en la variante dialectal pinareña del español hablado en Cuba”. Romanistisches Jahrbuch 51 (1): 319–330. 160

Dialectología y fonética

Dorta, J. 2014. “Estudio de las líquidas /-r/ y /-l/: continuidad y discontinuidad de los procesos fónicos en tres zonas geolectales de Cuba”. En Fonética Experimental, Educación Superior e Investigación, eds. Y. Congosto, M. Montero y A. Salvador Plans, 311–356. Madrid: Arco/Libros. Dorta, J. 2019. “Variación y cambio lingüístico: la /s/ de El Hierro”. Ponencia presentada en XXIXe Congrès International de Linguistique et de Philologie Romanes, Société de Linguistique Romane y Universidad de Copenhague, 1–6 de julio. Dorta, J. y M. J. González Rodríguez. 2019. “Tonal Proximity Relationship in the Spanish of the Canary Islands in the Light of Dialectometry”. Languages 4 (29): 1–17. Dorta, J., J. A. Martín, M. Muñetón y M. Betancort. 2018. “Estudio dialectométrico de las variedades del español”. En La entonación declarativa e interrogativa en cinco zonas fronterizas del español: Canarias, Cuba, Venezuela, Colombia y San Antonio de Texas, ed. J. Dorta, 251–266. Frankfurt: Peter Lang. Elvira-García, W., S. Balocco, P. Roseano y A. M. Fernández Planas. 2018. “ProDis: A Dialectometric Tool for Acoustic Prosodic Data”. Speech Communication 97: 9–18. Fernández-Planas, A. M., J. Dorta, P. Roseano, C. Díaz, W. Elvira-García, J. A. Martín Gómez y E. Martínez Celdrán. 2015. “Distancia y proximidad prosódica entre algunas variedades del español: un estudio dialectométrico a partir de datos acústicos”. Revista de Lingüística teórica y aplicada 53 (2): 13–45. Flórez, L. 1963. “El Español hablado en Colombia y su atlas lingüístico”. Thesaurus 8: 268–356. García-Mouton, P. 1996. “Dialectología y Geografía Lingüística”. En Manual de dialectología hispánica. El español de España, ed. M. Alvar López, 63–77. Barcelona: Ariel. Goebl, H. 1981. “Eléments d’analyse dialectométrique (avec application à l’AIS)”. Revue de Linguistique Romane 45: 349–420. Goebl, H. 1982. Dialektometrie: Prinzipien und Methoden des Einsatzes der numerischen Taxonomie im Bereich der Dialektgeographie. Wien: Verlag der Österreichischen Akademie der Wissenschaften. López Morales, H. 1964. “El supuesto africanismo del español de Cuba”. Archivum: Revista de La Facultad de Filología 14: 202–211. Mairano, P., ed. 2011. Intonations Romanes. Géolinguistique hors série 4. Grenoble: UGA Editions. Martínez Celdrán, E. 1997. “¿Es la fonética una ciencia auxiliar?”. En Contribuciones al estudio de la lingüística hispánica 1, eds. M. Almeida y J. Dorta, 87–95. Barcelona: Montesinos. Montes Giraldo, J. J. 1982. “El español de Colombia: Propuesta de clasificación dialectal”. Thesaurus 32: 23–92. Montes Giraldo, J. J. 1992. “El español hablado en Colombia”. En Historia y presente del español de América, ed. C. Hernández, 519–542. Valladolid: Junta de Castilla y León/Pabecal. Montes Giraldo, J. J. 1997. “Dialectología y sociolingüística”. Boletín De Filología 36: 191–200. https:// boletinfilologia.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/21498. Morales Pérez, L. 1973. Textos dialectales de El Hierro y su comentario fonético. La Laguna: Universidad de La Laguna. Moreno Fernández, F. 1993. La división dialectal del español de América. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá de Henares. Moreno Fernández, F. 2008. “Caracterización del español patrimonial”. En Enciclopedia del español en los Estados Unidos, ed. H. López-Morales, 179–199. Madrid: Instituto Cervantes. Palacios Alcaine, A. 2006. “Variedades del español hablado en América: una aproximación educativa”. En Las lenguas españolas: un enfoque filológico, ed. E. de Miguel Aparicio, 175–196. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia. Plante-Hebert, J. y V. Boucher. 2014. “Using Criterio Voice Familiarity to Augment the Accuracy of Speaker Identification in Voice Lineups”. The Journal of the Acoustical Society of America 135 (4): 2194. Romano, A. y M. Contini. 2001. “Un progetto di Atlante geoprosodico multimediale delle varietà linguistiche romanze”. En Multimodalità e Multimedialità nella Comunicazione, eds. E. Caldognetto Magno y P. Cosi, 121–126. Padova: Unipress. Saussure, F. de. [1916] 1971. Curso de lingüística general. Traducción, prólogo y notas de A. Alonso. 10a ed. Buenos Aires: Editorial Losada. Séguy, J. 1973. “La dialectométrie dans l’Atlas linguistique de la Gascogne”. Revue de Linguistique Romane 37: 1–24. Spence, M., P. Rollins y S. Jerger. 2002. “Children’s Recognition of Cartoon Voices”. Journal of Speech, Language, and Hearing Research 45: 214–222. Veny, J. 2009. “Importancia de los atlas lingüísticos en la investigación geolingüística internacional: el Atlas Linguistique Roman”. En La investigación dialectológica en la actualidad, eds. D. Corbella y J. Dorta, 309–332. Santa Cruz de Tenerife: Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información/Gobierno de Canarias. Viereck, W. 2007. The Atlas Linguarum Europae. Cartes et Commentaires 7. Roma: Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato. 161

14 Dialectología del español y gramática (Spanish dialectology and Grammar) Inés Fernández-Ordóñez

1. Introducción La variación gramatical del español ha atraído el interés de los estudiosos de forma creciente desde finales del siglo XX y principios del siglo XXI, en paralelo a lo sucedido en otras lenguas. Las estructuras gramaticales sometidas a variación han pasado así a ser tanto un punto central de cuestiones teóricas como objeto de trabajos que mejoraban su adscripción geográfica y distribución social. Ello ha sido posible por el desarrollo y publicación de nuevas fuentes de investigación de la lengua oral y escrita. En este capítulo se discuten algunos problemas teóricos y metodológicos que plantea el estudio de la variación gramatical, se elabora un listado de algunas variables en español europeo y americano, se discuten brevemente las áreas gramaticales y se presentan algunas perspectivas de futuro. Palabras clave: morfología; sintaxis; variación gramatical; áreas lingüísticas Grammatical variation in Spanish has increasingly attracted the interest of scholars since the late 20th century and the early 21st century, as has happened in other languages. Variation of grammatical structures has thus become both a central point of theoretical questions and the aim of studies thanks to which the knowledge on geographical areas and social stratification has improved. This has been possible due to the development and publication of new sources of research in the oral and written language. In this chapter, we discuss some of the theoretical and methodological problems posed by the study of grammatical variation, we organize a list of some variables in Spanish, briefly discuss grammatical areas and present some future perspectives. Keywords: morphology; syntax; grammar variation; linguistic areas

2. Problemas teóricos y metodológicos Pese al mayor interés que suscita la variación asociada a la gramática desde hace tres décadas, no son pocos los problemas teóricos y metodológicos que plantea su estudio. El primero es su propia definición y ámbito. Ante todo, es necesario recordar que la variación gramatical es 162

DOI: 10.4324/9780429294259-16

Dialectología del español y gramática

intrínseca al sistema lingüístico y puede manifestarse de idéntica forma en todos los dialectos. Es, pues, tarea de la gramática hacer explícitos los factores que la determinan. Por ejemplo, todos los dialectos del español presentan un marcado diferencial de aquellos objetos directos realizados como pronombres, nombres propios y nombres comunes con referencia humana o animada mediante la preposición a, mientras que los objetos inanimados suelen carecer de esa marca formal. No obstante, existen no pocas salvedades relacionadas con la necesidad de desambiguar sujeto de objeto y con la animacidad relativa entre ellos (NGLE, §34.8–10 [en adelante solo referida por el párrafo §]; Schwenter 2011). Con todo, solo los pronombres personales tónicos exigen hoy el doblado de ese complemento a través de un clítico (Lo vieron a él). El doblado de los otros objetos marcados con a es bastante más frecuente, sin embargo, en algunos dialectos, como el español del Río de la Plata, en contacto con lenguas amerindias o el castellano en contacto con el euskera ([[Lo/Le] vieron a Pepe] Schwenter 2011; Gómez Seibane 2017, §16.14q-s), incluso cuando el objeto es inanimado (DeMello 2004; Di Tullio, Saab y Zdrojewski 2019). Ello pone de manifiesto que el cambio gramatical que caracteriza a una variedad lingüística de una lengua suele originarse en una estructura que ya presenta distribución variable según distintos condicionamientos en esa lengua. La variación suele desencadenarse cuando esa distribución y factores condicionantes se modifican. En segundo lugar, la variación gramatical sincrónica debe acotarse según el tipo de variedad considerada: geográfica, social o diafásica. Esta delimitación no es baladí porque hay construcciones limitadas a áreas muy precisas, en las que cabría buscar razones históricas específicas, quizá debidas al aislamiento o al contacto lingüístico entre lenguas o dialectos, mientras que hay patrones de variación que se repiten en áreas discontinuas. Las razones de la ubicuidad discontinua pueden residir a veces en procesos habituales de cambio lingüístico, por lo general, vinculados a la oralidad (lo que Chambers [2004] llamó vernacular universals, pero que no siempre son subestándar). Sin embargo, esta también puede explicarse por patrones jerárquicos de difusión (lo que Trudgill bautizó como modelo de gravedad [Wolfram y Schilling-Estes 2003]), que difunden rasgos a través de las vías de comunicación (como el transporte marítimo) dejando libres de cambio las zonas intermedias o aisladas. Ese contraste entre uso restringido y empleo repetido también es válido para estructuras solo empleadas por ciertos sociolectos o en situaciones comunicativas especiales, en las que cabe presumir una elaboración (y corrección) consciente de los hablantes que se impone sobre el uso propio de su área, por lo cual resulta parcialmente distorsionado. En relación con ello, es necesario preguntarse, en tercer lugar, por los límites de la variación gramatical y por aquellos aspectos de la gramática que con más frecuencia la manifiestan, mientras que otros permanecen global y diacrónicamente estables. La ausencia de un repertorio detallado de las variables gramaticales del español (el más completo se encuentra, sin duda, en la NGLE 2009, reelaborado en forma de base de datos en el proyecto ASINES) depende, en gran medida de problemas metodológicos. La variación se manifiesta en gran medida en la oralidad, y los corpus de referencia (CREA, CORPES XXI), basados sobre todo en fuentes escritas, no siempre son capaces de documentarla si se trata de formas coloquiales o subestándar. A ello se une que los corpus documentan la variedad de las personas de nivel sociocultural medio o elevado, las únicas que generalmente tienen capacidad de difundir su forma de expresarse a través de los medios de comunicación o en publicaciones escritas. Las variedades habladas por otros grupos sociales o en ciertas situaciones comunicativas informales a menudo están poco representadas. Puesto que los atlas lingüísticos no siempre incluyen preguntas de naturaleza gramatical, el desarrollo en los últimos años de corpus basados en datos orales (como PRESEEA para el habla urbana de sociolectos varios, COSER para el español rural europeo, ESLORA para el español de Galicia u otros, cf. Enghels, Vanderschueren y Bouzouita 2015; Enrique-Arias 2021), o en 163

Inés Fernández-Ordóñez

datos recolectados de las redes sociales (como los que se encuentran en el Corpus Web-Dialectos o en Twitter, cf. De Benito y Estrada 2016; Bouzouita y Pato 2019; Felíu y Pato 2020), ha abierto perspectivas nuevas y muchos aspectos de variación gramatical ignorados o poco conocidos han salido a la luz. Uno de los aspectos que tradicionalmente ha limitado el estudio de la variación gramatical dentro de un marco teórico variacionista fue la objeción de la sociolingüística a la existencia de la sinonimia de muchas de las variables sintácticas (Silva Corvalán y Enrique Arias 2017; Schwenter 2011). Ese requisito, necesario para poder estudiar las variantes alternantes en un contexto dado, parece cumplirse en la variación fónica (yeísmo, seseo, glotalización y pérdida de consonantes finales, por ejemplo) o en la morfología flexiva (tenés ~ tenéis), pero es discutible en parte de la variación sintáctica. Para no pocos autores es necesario distinguir entre las variables sintácticas que transmiten el mismo significado referencial (como podría ser la variación en los clíticos) y aquellas otras que pueden tener una motivación semántica (ergo, con repercusión estructural), como la variable asignación del modo en las oraciones subordinadas, la selección de la cópula (ser o estar) o la expresión de la preposición de al introducir una cláusula subordinada (los llamados deísmo y dequeísmo). La teoría del cambio gramatical revela que la variación sintáctica, en efecto, no siempre implica sinonimia, sino más bien la concurrencia de dos estructuras en un contexto dado en el que, en una precisa situación comunicativa, se interpretan como sinónimas. El estudio de la variación gramatical debe, por ello, distinguir cuidadosamente el locus desencadenante de la variación —los contextos en que se origina ocasionalmente— y el grado de generalización de la estructura innovadora a nuevos contextos. Sin embargo, lo que resulta claro en un estudio de corte diacrónico ya no lo es tanto desde un punto de vista sincrónico, puesto que, dependiendo de los datos considerados, podemos estar analizando una variación puntual (condicionada circunstancialmente por el contexto), un proceso en vías de generalización (con condicionamientos estructurales ya establecidos) o un cambio ya consolidado (con solo residuos del esquema anterior). Es por ello que la lingüística tipológica hace tiempo que se ha fijado en la variación dialectal como una forma de confirmar y refinar las jerarquías universales, y de conocer, en pasos más precisos, su desarrollo (Kortmann 2004a, 2004b; De Vogelaer y Seiler 2012). El estudio de la variación gramatical pautada por un gradiente de dialectos vecinos, en los que podemos controlar muchas veces los factores sociales que determinaron su génesis histórica y el uso, se considera una forma más segura de monitorizar los mecanismos que conducen a esa variación y al cambio lingüístico. A su vez, la lingüística formal pronto abordó el estudio de la variación entre las lenguas y sus dialectos mediante el concepto de parámetros (o conjuntos de propiedades gramaticales asociadas), parecido a las jerarquías implicativas de la lingüística tipológica. Dentro de esta orientación teórica, muchos cambios gramaticales microparamétricos se consideran dependientes de alteraciones en las propiedades de los rasgos contenidos en las categorías funcionales (o el léxico funcional). Esas alteraciones, originadas en el discurso, se reflejan a veces en cambios en la expresión formal (morfofonológica) de las relaciones sintácticas (Gallego 2019). Dentro de las variedades hispanas, solo el español hablado en el Caribe ha sido identificado como candidato a una variación microparamétrica incipiente, en concreto, por el cumplimiento parcial del llamado parámetro del sujeto nulo que caracteriza al español (Ortiz López 2016; Bosque y Brucart 2019). Hay, pues, una aproximación creciente entre marcos teóricos en el estudio de la variación gramatical, cuya génesis se sitúa en el intercambio comunicativo (y específicamente en la etapa de adquisición para las orientaciones generativistas), a partir del cual pueden desarrollarse nuevos significados, distribuciones sintácticas y marcas formales. Tanto en un marco teórico variacionista como formal, existe acuerdo en la necesidad de respaldar el análisis con amplios corpus de datos. 164

Dialectología del español y gramática

3. La variación (morfo)sintáctica La variación gramatical repercute tanto en la morfología como en la sintaxis. En lo que respecta a la morfología, hay procesos morfológicos que tienen lugar con independencia de la sintaxis mientras que otros manifiestan las relaciones que se construyen en ella. Dentro de los primeros, debe incluirse la variable expresión de la morfología flexiva, por ejemplo, del verbo (dijon ~ dijeron, amamos ~ amemos, partía ~ partiba, vos cantá ~ cantai, cantara ~ cantase, cantaste ~ cantastes, estábamos ~ estábanos), del nombre (cafés ~ cafeses), del adjetivo (brillante ~ brilloso), además de algunos aspectos de la morfología derivativa, como la sufijación apreciativa (gatito ~ gatico ~ gatejo, la manita ~ la manito, panito ~ panecito), entre otros. Además, suele analizarse como variación formal paradigmática, motivada a menudo por procesos fonéticos o analógicos, la de adverbios o locuciones (así ~ asín ~ ansí, mu(n)cho, -mente(s), delante ~ enante, a lo ~ la mejor, cerca(s)) o preposiciones (desde ~ dende). A caballo de la morfología y la sintaxis se sitúan, en cambio, las modificaciones en la nómina de unidades disponibles en los paradigmas del léxico funcional en cada dialecto. Por ejemplo, en España y algunas regiones de América, el alocutivo singular para el tratamiento informal es tú, mientras que en otras se prefiere vós (voseo) o, incluso, ambas (§4.7, 16.17). El español canario (salvo en las islas más occidentales) y americano emplea ustedes como único pronombre alocutivo en plural, formal e informal, mientras que el español peninsular distingue vosotros y ustedes (§16.15q). Las variedades rurales del español europeo alternan os en posición enclítica con los pronombres os ~ sos ~ los ~ vos en posición proclítica (Enrique-Arias 2019). El cuantificador harto y el adverbio otrora se conservan en América, pero se han perdido en el español europeo (§20.7a, 30.6i). También es común en América el adverbio de duda capaz, desconocido hoy día en Europa (§30.11j). En el castellano en contacto con el gallego (y en parte, el asturiano) apenas se emplean los tiempos compuestos, que sí se conocen, con variada distribución sintáctica e interpretación semántica, en el resto de variedades del español (Rojo 2004). En el español andino en contacto con el quechua, la nómina de perífrasis verbales incluye dar + gerundio, que expresa una petición cortés, con un dativo que expresa el beneficiario del ruego (Le di haciendo el deber ‘Hice por él el deber’, Deme trayendo ‘Tráigamelo, por favor’) (§42.5f), desconocida en otras áreas, etc. Muchas de estas variaciones paradigmáticas en unos dialectos frente a otros se explican por la pérdida o conservación de unidades antiguas (a veces reinterpretadas con nuevas propiedades), pero otras veces se deben a procesos de creación morfológica o al contacto lingüístico. Por lo general, la discrepancia en el número de unidades implica también una distribución sintáctica que debe ser definida en relación con el resto de elementos del paradigma. Propiamente sintácticos son todos los aspectos en los que interviene la concordancia, la rección o el movimiento de constituyentes. Y es bastante más frecuente que la variación gramatical implique cambios en la manifestación morfológica y/o distribución sintáctica de categorías funcionales comunes a todos los dialectos que suponga la creación o expresión de nuevos rasgos. Los ámbitos de variación se localizan a menudo en torno a las relaciones que las clases de palabras léxicas establecen con sus especificadores y complementos mediante las clases de palabras (o categorías) funcionales: el nombre (y su determinación, cuantificación y referencias anafóricas); el verbo (y sus argumentos). Dentro de las categorías funcionales, también dan lugar a la variación dialectal, por un lado, el tiempo, el modo y el aspecto, por el otro, la negación, y finalmente, el sintagma complementante (en el que se incluyen la modalidad, los tópicos y los focos), que especifican, respectivamente, el tipo de evento, la polaridad y la estructura informativa. Veamos algunos ejemplos, que se mencionan aquí con independencia de la extensión geográfica, del prestigio social o del tipo de situación comunicativa en que se manifiesten (y sin pretensión alguna de exhaustividad). 165

Inés Fernández-Ordóñez

3.1 El nombre Las relaciones de concordancia entre el nombre, sus determinantes o cuantificadores, los atributos y los pronombres correferenciales son un dominio frecuentemente sujeto a variación.

Género (y número): a.

b.

c.

Los nombres pueden expresar su categorización como contables (o discontinuos) o no contables (o continuos) a través de los pronombres y adjetivos a ellos referidos, de forma que los continuos exhiben concordancia neutra (el llamado neutro de materia), en el castellano en contacto con el asturiano y la Castilla norteña y centrooccidental (Cuando la madera está seca ~ seco, la ~ lo vendemos. Tenemos mucha cortada ~ mucho cortado) (Fernández-Ordóñez 2006–2007, 2019). En el castellano de Galicia, el pronombre que sustituye al atributo en las oraciones copulativas, en lugar de ser neutro, puede concordar en género y número con el sujeto, en copulativas identificativas (No se sabe si es la postura de la entidad nacional o no lo ~ la es) (Rojo 2004), posibilidad descartada en otros dialectos del español (cf. §37.6c). Los cuantificadores de nombres continuos (demasiada ~ demasiado gente, mucho ~ mucha vino, un poco ~ una poca de sal) o de grado referidos a atributos (zapatos medio ~ medios rotos, carne poco ~ poca hecha, Está toda ~ to[do] contenta) pueden concordar o no en género y número con el elemento que cuantifican, funcionando como adjetivos o adverbios, en no pocos dialectos (Fernández-Ordóñez 2015, 2016a; Felíu y Pato 2020; §19.4i-n, 20.2m-n).

Número a.

b. c.

El pronombre de dativo que dobla a un complemento indirecto no topicalizado puede eliminar la expresión de número en cualquier variedad oral del español (Les ~ Le di el libro a ellos) (§35.2j-k; Huerta Flores 2005). En andaluz occidental, el cuantificador interrogativo y exclamativo qué puede concordar en número con el nombre sobre el que incide (¡Qués ganas!, ¿Qués libros traes?) (Pons 2019). En el español coloquial americano (sobre todo de Argentina y Uruguay), el cuantificador cada, con valor intensivo, puede pluralizarse cuando incide sobre un nombre plural (cadas cosas), sobre singulares inespecíficos (cadas uno, cadas cual, cadas quien) o con lectura de tipo (cadas vez) (Pato 2019).

3.2 El verbo y sus argumentos La relación que establece el verbo con los argumentos que selecciona es otro de los aspectos que, con frecuencia, encuentra expresión formal variable en las categorías de número, persona y caso. A ello se suma la variable expresión flexiva de los procesos de alternancias diatéticas.

Número a.

166

Las construcciones partitivas y los nombres colectivos (como gente, ejército, familia), que contienen el rasgo de pluralidad de forma inherente, pueden alternar la concordancia de número en el verbo en la misma oración (La mayoría de los estudiantes no [ha ~ han] entregado el trabajo, La familia de los novios [era ~ eran] los que invitaban entonces) en todos los dialectos, concordancia plural que tiende a generalizarse en las oraciones sucesivas (§33.8c-d, 12.4f-l; Del Barrio 2020; De Benito 2021; Demonte y Pérez-Jiménez 2015).

Dialectología del español y gramática

b.

En el español oriental, los infinitivos (y gerundios) reflexivos con sujeto plural de tercera persona pueden expresar flexivamente la concordancia con el sujeto a través de la desinencia -n, con cualquier tipo de verbos y construcciones (No quieren abrigarse ~ abrigarsen, Al marcharse ~ marcharsen ellos) salvo cuando el sujeto es impersonal (Heap y Pato 2012).

Persona a.

b.

c.

En andaluz occidental, el pronombre alocutivo del plural ustedes puede concordar con clíticos de objeto, verbos y posesivos de segunda persona (Ustedes os/se marcháis, Ustedes ¿habéis traído vuestro coche?) en lugar de los correspondientes en tercera persona, empleados en Canarias y toda América (Ustedes se marchan, ¿Trajeron auto?) (§16.3r; Lara 2018). En el castellano hablado en el País Valenciano y Murcia, los reflexivos de primera y segunda persona del plural pierden sus rasgos de persona a favor de la tercera (Nosotros nos ~ se casamos) (De Benito 2015a). En primera persona se da también en Argentina y Colombia (§16.3r). En muchos dialectos del español —algunos de América, español meridional y canario— el presentativo haber, conjugado en una primera persona del plural que incluye al hablante, acepta un argumento interno (Habemos muchos locos en este mundo) (§41.6d) (Castillo y Octavio de Toledo 2016).

Número y caso a.

b.

c.

Cuando el argumento interno de la construcción existencial o presentativa formada por haber deja de interpretarse como objeto directo, el español peninsular (sobre todo del sur y del este), canario y americano puede manifestar número (Había muchos ~ Habían muchos) (§41.6b-d; Claes 2016; Bouzouita y Pato 2019). Del mismo modo, cuando el único argumento de la pasiva refleja no se sitúa en la posición de sujeto, ello origina la transitivización de la estructura, manifiesta en la falta de concordancia de número (Se [venden ~ vende] patatas), especialmente frecuente en el castellano de Aragón (De Benito 2010), pero también existente en América (§41.12d). Otra consecuencia de este cambio fue que el argumento aceptara el marcado diferencial de objeto (Se ve al padre/a la madre/el monte), así como que se recuperara por un clítico dativo, lo que era imposible en la pasiva refleja originaria, situación que hoy conserva el español de América en su mitad septentrional (Se ve al padre/a la madre/el monte > Se le /Se le ve/ Se Ø ve) (§16.9k). En algunos dialectos, la transitivización plena de la construcción se ha completado de acuerdo con la asignación de clíticos de su área: Se lo ve/Se la ve/Se (lo) ve en el español de la mitad sur de América y Se le/Se la ve/Se (le) ve en el área castellana centrooccidental y, parcialmente, en el estándar europeo (DeMello 2005; De Benito 2013; Ordóñez y Treviño 2016; §41.12m-n). En las secuencias en que se combinan dos clíticos de tercera persona dativo + acusativo, el acusativo puede expresar el rasgo de número del objeto indirecto en Canarias y el español en América (Se lo digo a ustedes > Se lo+s digo) (§35.2h-I; De Kock y DeMello 1997; Buenafuentes y Sánchez Lancis 2020).

Caso y rección Como parte de la expresión flexiva del caso pueden incluirse algunos ejemplos de variación de las condiciones que regulan la expresión, omisión y selección de los pronombres personales en las distintas posiciones sintácticas, así como las preposiciones y conjunciones que se aceptan o no para marcar la subordinación en las oraciones completivas de sujeto u objeto directo: 167

Inés Fernández-Ordóñez

a.

b.

c.

d.

e.

f.

En el español del Caribe, al menos, los pronombres sujeto pueden referir a entidades inanimadas (Quiero más lentejas, [Ø ~ ellas] están buenas) o aparecer como expletivos (Ø ~ Ello llueve). Ello, unido a la falta de inversión del sujeto en oraciones interrogativas, relativas y de infinitivo, ha hecho pensar que en esa variedad se está perdiendo el parámetro del sujeto nulo, de forma que la expresión de los pronombres no implicaría necesariamente algún tipo de focalización, como en el resto de variedades del español (¿Qué tú quieres?, La casa que ella compró es moderna, Antes de yo regresar. . .) (Ortiz López 2016; Bosque y Brucart 2019). En el español en contacto con el euskera, quechua, guaraní y otras lenguas amerindias, es frecuente la omisión de los clíticos de objeto directo con antecedentes definidos e inanimados (La bicicleta la ~ Ø compré ayer). En contacto con algunas de estas lenguas (maya yucateco, tuzutujil, náhuatl, otomí, chichimeca, tepehuano y quechua), el pronombre nulo se acompaña por el uso de lo como único clítico de objeto directo, que, como morfema de concordancia, puede doblar el objeto (¿Lo traigo la lana para mostrar?) (Gómez Seibane 2012b; Palacios 2015). Los clíticos de dativo y acusativo pueden eliminar las diferencias flexivas de caso, asignándose de acuerdo con el género, el número y la categorización del antecedente como contable o no contable en el área castellana centrooccidental (Le di el libro a María/Pepe > Se lo di ~ La/Le di el libro > Se le di; Vendí el vino/la leche > Lo/La vendí ~ Lo vendí) (FernándezOrdóñez 1999, 2012). Los clíticos de acusativo y dativo experimentan sincretismo a favor del clítico dativo cuando el antecedente es personal o animado en el castellano del País Vasco, y, en condiciones algo diferentes, en el español andino ecuatoriano y en el de Paraguay (Vi ayer a María/Pepe > Le vi). La extensión de la morfología dativa es paralela al marcado diferencial de objeto (Fernández-Ordóñez 1999, 2012; Gómez Seibane 2017). También podría formar parte de la variable expresión de la relación sintáctica entre el verbo y sus argumentos la presencia de de en la posición de complementante en las oraciones subordinadas completivas de infinitivo, conocida como deísmo (Me apetece [Ø ~ de] ir), presente tanto en el español europeo —sobre todo meridional— como americano (Camus 2013; De Benito y Pato 2015). A su vez, la ausencia de la preposición de exigida por los complementos oracionales de régimen verbal (No me acuerdo [de ~ Ø] que viniera), del nombre (La idea [de ~ Ø] que venga), del adjetivo (Estoy seguro [de ~ Ø] que vendrá) o de locuciones adverbiales (Antes [de ~ Ø] que venga], posible en la oralidad de todos los dialectos (el llamado queísmo), o su presencia ante complementos directos del mismo tipo (Está deseando [que ~ de que] vengas), presente tanto en el español europeo como americano (y conocido como dequeísmo), es otro posible ejemplo de marcación variable de la oración que funciona como complemento (§43.6; Bentivoglio y Sedano 2011; Serradilla 2020).

Alternancias diatéticas a.

b.

168

Otro aspecto variable entre dialectos es la expresión flexiva de la diátesis anticausativa (La ropa se seca ~ La ropa seca; El niño engorda ~ se engorda), mucho menos frecuente en el noroccidente peninsular, área en la que también se omiten los dativos reflexivos posesivos (Pongo el sombrero) y benefactivos (Comí un plato de lentejas), así como muchos reflexivos de verbos intransitivos sin cambio valencial (Hoy marcho) (De Benito 2015b, § 41.14j). El castellano oriental puede expresar flexivamente la impersonalidad mediante el clítico se con sujetos tácitos de interpretación inespecífica en tercera persona del plural (Se castigó a los ladrones/Castigaron a los ladrones ~ Se castigaron a los ladrones) (De Benito 2010), posibilidad

Dialectología del español y gramática

c.

también presente en América, incluso con complementos de régimen (Solo se dispone ~ disponen de datos) (§41.12e; Ordóñez y Treviño 2016; Gallego 2016). El desarrollo de una alternancia causativa es característica del castellano sudoccidental con algunos verbos inacusativos (Caen las gotas > Caímos el árbol, La ropa (se) queda sucia > Quedé la ropa sucia) (Jiménez-Fernández y Tubino-Blanco 2019; Lara 2020; §34.6g).

3.3 Tiempo, modo, aspecto En el verbo, la variación más frecuente se relaciona con la distribución y significado de los tiempos y modos verbales en relación con sus anclajes deícticos y los inductores modales. Veamos algunos ejemplos. a.

b.

c.

d.

El futuro inmediato (Esta tarde [compraré ~ compro ~ voy a comprar ~ estoy comprando] un coche) y el pasado de hechos recientes o inmediato (Hace un rato [vi ~ he visto] a mi madre) son dos de los anclajes deícticos con mayor variación dialectal. En el español en contacto con el catalán se conserva el futuro sintético, mientras que en el resto de la Península y América se da preferencia al presente y a la perífrasis ir a + infinitivo. En cuanto al pasado inmediato, se emplea el compuesto en el español europeo —salvo del área noroccidental— y en algunas regiones de América (interior de Colombia, nororeste de Argentina, Bolivia, Paraguay, costa del Perú), mientras que Canarias y el resto de América prefieren el simple (§23.7–8; Veiga 2019). Otro aspecto variable es el modo requerido por los inductores modales, como complementantes (Si tuviera tiempo, fuera ~ Si tuviera tiempo, iría ~ Si tendría tiempo, iría), adverbios de duda (Quizá vaya ~ voy) (§25.14i-m; Schwenter 2011), el tipo de antecedente de las oraciones relativas (Hay quien [tendrá ~ tenga] dinero; No conozco ningún libro que [trate ~ trata] de este asunto, §25.10r, Cuando [vengas ~ vendrás], hablaremos, §23.14v-w), la negación (No sé si [viene ~ venga], §25.7, 25.5o, 26.4i, 25.8k) o el tipo de predicado (Le molestaba que [supiera ~ sabía] hacerlo solo, §25.5b). En el castellano septentrional, el imperfecto de subjuntivo ha sido reemplazado por el condicional en todo tipo de cláusulas subordinadas que exigen subjuntivo (completivas, relativas, condicionales, finales, concesivas) (Compró el coche para que su hija no iría en moto, Pato 2012). La interpretación de las perífrasis y los tipos de predicados que seleccionan es una de las dimensiones más frecuentemente sujetas a variación. Por ejemplo, en el español de México, Centroamérica, Caribe continental y Ecuador, ir + gerundio en imperfecto indica conato o inminencia fallida (La iban matando ‘Casi la matan’) (§28.13f), el mismo significado que adquiere haber de + infinitivo conjugado en perfecto en el castellano de Galicia (Hube de caer ‘Casi me caigo’) (Rojo 2004).

3.4 Las preposiciones También las preposiciones que seleccionan distintos tipos de argumentos y adjuntos son a menudo variables entre unos dialectos y otros. Dejando de lado aquí aquellas que marcan el grado de transitividad del verbo en relación con sus complementos, cabe mencionar algunos ejemplos: a. b.

La combinación de dos preposiciones a por con complemento que indica la meta con verbos de movimiento (Voy a por vino) es solo propia del español europeo (§29.5n). Hasta puede regir un complemento temporal durativo de características aspectuales diferentes en el español europeo y americano frente al hablado en algunas zonas del Caribe, 169

Inés Fernández-Ordóñez

México y Centroamérica (Estoy allí hasta las cinco ‘momento final’ ~ ‘momento inicial’) (§48.11v).

3.5 Los adverbios Los adverbios que forman parte del paradigma funcional también ofrecen variación dialectal, sobre todo en la interpretación de la deixis (locativa, temporal) o el aspecto que denotan, o en su distribución sintáctica. Veamos algunos ejemplos: a.

b.

Los adverbios direccionales de lugar adelante, atrás, arriba, afuera, adentro se usan como locativos en el español americano (y rural europeo) además de admitir complementos (Lo que ocurre adentro o afuera de la sala), posibilidad descartada en el español estándar de España (§30.5a-f). En el español de América, el adverbio aspectual recién no solo acompaña a participios (recién llegado, recién pintado) sino que puede emplearse con las formas personales del verbo (Recién llegó) (§30.8d).

3.6 Negación En tanto que categoría funcional, la negación ofrece variación asociada a los contextos que pueden inducir concordancia negativa. Aparte de la variable inducción de modo en algunas completivas y relativas (cf. supra 3.3.b), son dignos de mencionar los siguientes casos: a.

b.

c.

En el castellano de Cataluña (pero no en el del País Valenciano), funcionan como inductores negativos las comparaciones de desigualdad (María es más alta que no Luisa), las prótasis condicionales (Si sabes nada, me avisas) o las oraciones relativas de antecedente inespecífico (Cuando llegue nadie, nos vamos) mientras que tampoco, nadie, nada o nunca pueden no serlo (Tampoco/Nadie no viene) (Sinner 2004, §48.3b). La disyunción focalizada en el español coloquial de Argentina o Chile acepta la doble negación sin exigir la del primer término, tal como en español antiguo (El éxito ni el dinero no le dan la felicidad) (§48.3r). En México y Centroamérica no se manifiesta la concordancia negativa en el relativo quien (Nos dejó sin quien en el mundo, §22.13b).

3.7 Estructura informativa Otros aspectos sujetos a variación tienen que ver con las estrategias, normalmente vinculadas al orden de palabras, que organizan la estructura informativa y la modalidad oracional, como la topicalización o la focalización. En estos casos, el cambio no reside en el papel sintáctico de los argumentos seleccionados por el verbo, sino en el movimiento que estos experimentan para cambiar su relevancia informativa (lo que puede modificar la modalidad oracional). a.

b.

170

En el castellano en contacto con el euskera es posible la anteposición del foco informativo, reproduciendo el orden de palabras del vasco (¿Me pones una sidra? ~ ¿Una sidra me pones?, Tenemos dos perros ~ Dos perros tenemos, Hace frío ~ Frío hace) (Gómez Seibane 2012a; Irurtzun 2019). El ser focalizador de algunas zonas de Centroamérica y Sudamérica presupone una focalización seguida de una elipsis (–¿Qué lee? –[Lo que] Leo es el diario (Venezuela, Colombia, Ecuador, Centroamérica) [Lo que] yo le tengo pánico es ‘Lo que yo le tengo es pánico’ (República Dominicana) (§40.12h).

Dialectología del español y gramática

c.

Otros movimientos, como los de los adjetivos posesivos (la mi hija ~ la hija mía, un su amigo ~ un amigo suyo), los cuantificadores universales negativos (en ninguna parte ~ en parte ninguna, nada más ~ más nada) se relacionan probablemente también con procesos de focalización de la posesión o la negación, aunque, una vez que el orden se rutiniza, pueden acabar por perder su significado originario (Camus 2017). El artículo definido seguido de posesivo se emplea en el castellano en contacto con el asturiano y toda el área castellana noroccidental, el artículo indefinido con posesivo en Centroamérica y el español andino (§18.2l-n), mientras que la posición final de ningún, nada, nunca y nadie es habitual en Andalucía, Canarias y el Caribe (§48.8j).

4. Áreas gramaticales A la vista de lo expuesto, el repertorio de aspectos de la gramática sometidos a variación dialectal en español no es pequeño. Sin embargo, la división dialectal tradicional del español ha sido cicatera en aspectos gramaticales. Los únicos que se han considerado clasificatorios habitualmente han sido el voseo pronominal y verbal (en sus distintos paradigmas), para diferenciar áreas en América, y el sincretismo de ustedes como único tratamiento de segunda persona del plural para separar el español peninsular del atlántico (andaluz occidental, canario y americano). Otros aspectos a los que habitualmente se alude para separar el español europeo del canario y americano, son la concordancia con el objeto indirecto en las secuencias de clíticos de (se lo + s dije) y el empleo del pretérito perfecto simple con valores hodiernales. Pero, en realidad, muchos de los aspectos mencionados supra §3 son conocidos tanto en el español europeo como americano y la diferencia entre unas áreas y otras se establece en la frecuencia relativa y en la variable estratificación social del uso. A ello se une que, por lo general, los patrones geográficos de las variables gramaticales en América son discontinuos, y no compactos, exactamente como sucede con las variantes fónicas (la glotalización de la /s/ en coda) o morfológicas (voseo). Este tipo de patrón suele aparecer cuando los aspectos desarrollados se originan en la oralidad de forma independiente a partir de condiciones estructurales similares (los universales vernáculos, por lo general, también presentes en el español europeo, Di Tullio y Pato 2021), pero también cuando se trata de territorios colonizados en que existe movimiento de poblaciones y contacto entre ciertas zonas, con aislamiento de otras. La motivación social e histórica que pueda explicar la génesis de las áreas dialectales americanas requiere aún mucha investigación para que lleguemos a comprenderla bien (Sánchez Méndez 2015), mientras que, en comparación, la del español europeo está relativamente mejor documentada. En Europa, atendiendo a los aspectos gramaticales, pueden distinguirse cuatro áreas fundamentales (y compactas, aunque se solapen entre ellas según el rasgo considerado): occidental, oriental, septentrional y meridional, además de zonas específicas en contacto con el gallego y asturiano, euskera y catalán (Fernández-Ordóñez 2016b). En América, pese a la fragmentación geográfica y social de muchos rasgos, se suelen identificar algunas áreas, seguramente desarrolladas por proximidad geográfica: el Caribe (isleño y continental), donde se encuentran algunos fenómenos muy extendidos (como el ser focalizador y quizá la pérdida incipiente del parámetro del sujeto nulo); el español en contacto con el quechua y aimara, el llamado español andino (si bien muchos de los aspectos característicos reaparecen en variedades de contacto con otras lenguas amerindias de Centroamérica y Paraguay); el español del Cono Sur, que ofrece rasgos propios que apuntan a un marcado extendido de la transitividad (manifiesto en que los clíticos de acusativo y la preposición a se aceptan en más construcciones que en otras áreas). México y Centroamérica se agrupan en no pocos rasgos, sobre todo, del léxico funcional, mientras que Estados Unidos y Paraguay (debido al contacto con el guaraní) presentan cada uno circunstancias singulares que aconsejan su individualización. No obstante, 171

Inés Fernández-Ordóñez

estas divisiones necesitan aún importantes matizaciones, pues casi todos los países operan de forma diferente en las agrupaciones según las subáreas geográficas internas y la estratificación social del rasgo considerado.

5. Direcciones futuras Los frentes en los que debe progresar el estudio de la variación gramatical son varios. De un lado, la mejora de la documentación de la lengua hablada. Contamos con proyectos valiosos en el ámbito sociolingüístico que están haciendo posible comparar el habla de distintas ciudades europeas y americanas, pero no son pocos los núcleos urbanos que quedan aún por cubrir. El ámbito rural y el habla de los grupos sociales desfavorecidos queda oculto en gran medida, salvo estudios puntuales, especialmente en América (cf. Fernández-Ordóñez y Pato 2020 para el español europeo). Por otro lado, no es menospreciable el problema de la limitación del alcance temático de los estudios, tanto variacionistas como formales. La sociolingüística se ha centrado en cuestiones que se repiten: variación en el tiempo, modo y aspecto (en especial, el futuro inmediato, el pretérito perfecto compuesto, las perífrasis deónticas, la alternancia subjuntivo/indicativo y la selección de la cópula), el (de)queísmo, la concordancia de haber existencial, la selección de los clíticos, los pronombres reasuntivos y los posesivos perifrásticos (véanse las revisiones de Silva Corvalán y Enrique Arias 2017; Schwenter 2011; Bentivoglio y Sedano 2011; Serrano 2011; Blas Arroyo 2005). Aunque los estudios formalistas, en cambio, abarcan el conjunto de la gramática y han desarrollado herramientas teóricas que facilitan su análisis en muchos casos, hasta hace poco tiempo se habían despreocupado de la variación dialectal. De nuevo, su interés se focaliza en algunos temas recurrentes: los fenómenos conexos con el parámetro del sujeto nulo, el movimiento de constituyentes a la periferia izquierda y la estructura del sintagma complementante, sin olvidar el marcado diferencial de objeto, entre otros (Kato y Ordóñez 2016; Gallego 2019). A ello cabe añadir que no son muchos los trabajos sociolingüísticos (o formales) que diseñan comparaciones transversales de un conjunto de comunidades lingüísticas, sino que, por lo general, examinan muestras de una o, a lo sumo, de dos o tres, con lo que la comparabilidad deseable para todo el territorio hispanohablante no siempre se obtiene bajo el mismo tipo de análisis. Cabe mencionar, asimismo, que, con la salvedad del conjunto de propiedades asociadas al cumplimiento parcial del parámetro nulo, apenas se han elaborado aún propuestas de asociaciones implicativas de rasgos entre las variedades dialectales del español (del tipo de las que ensayan Szmrecsanyi y Kortmann 2009 para el inglés). Sin duda, podrá progresarse en esta línea en los próximos años.

Bibliografía recomendada Bentivoglio, P. y M. Sedano. 2011. “Morphosyntatic Variation in Spanish-Speaking Latin America”. En The Handbook of Hispanic Sociolinguistics, ed. M. Díaz-Campos, 168–186. Oxford: Blackwell. Fernández-Ordóñez, I. y E. Pato. 2020. “El COSER (Corpus oral y sonoro del español rural) y su contribución al estudio de la variación gramatical del español”. En Dialectología digital del español, eds. Á. J. Gallego y F. Roca Urgell, 71–100. Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela. Gallego, Á. J., ed. 2019. The Syntactic Variation of Spanish Dialects. Oxford: Oxford University Press.

Bibliografía citada ASINES: Atlas Sintáctico del Español. www.asines.org. Blas Arroyo, J. L. 2005. Sociolingüística del español. Desarrollos y perspectivas en el estudio de la lengua española en su contexto social. Madrid: Cátedra. Bosque, I. y J. M. Brucart. 2019. “Caribbean Spanish and Theoretical Syntax: An Overview”. En The Syntactic Variation of Spanish Dialects, ed. Á. J. Gallego, 297–328. Oxford: Oxford University Press. 172

Dialectología del español y gramática

Bouzouita, M. y E. Pato. 2019. “Antes había(n) pozos en el pueblo: La pluralización del verbo haber existencial en español rural europeo”. Revue de Linguistique Romane 83 (239): 137–165. Buenafuentes de la Mata, C. y C. Sánchez Lancis. 2020. “La variación sintáctica de español a la luz del ‘Corpus del español del Siglo XXI’ (CORPES XXI)”. En Dialectología digital del español, eds. Á. J. Gallego y F. Roca, 29–46. Universidade de Santiago de Compostela: Verba, Anexo 80. Camus, B. 2013. “On deísmo. Another Case of Variation in Spanish Complementation”. Catalan Journal of Linguistics 12: 13–29. Camus, B. 2017. “Construcciones aditivas, negación y foco: en torno a los usos de nada más”. En Las relaciones sintácticas. Homenaje a José Mª Brucart y Mª Lluïsa Hernanz, eds. Á. J. Gallego, Y. Rodríguez y J. Fernández Sánchez, 175–190. Barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona. Castillo Lluch, M. y Á. Octavio de Toledo y Huerta. 2016. “Habemos muchos que hablamos español: distribución e historia de la concordancia existencial en primera persona del plural”. En En torno a haber: construcciones, usos y variación desde el latín hasta la actualidad, eds. C. de Benito y Á. Octavio de Toledo y Huerta, 111–168. Berna: Peter Lang. Chambers, J. K. 2004. “Dynamic Typology and Vernacular Universals”. En Dialectology Meets Typology, ed. B. Kortmann, 127–145. Berlín y Nueva York: Mouton de Gruyter. Claes, J. 2016. Cognitive, Social, and Individual Constraints on Linguistic Variation. A Case Study of Presentional ‘Haber’ Pluralization in Caribbean Spanish. Berlín y Boston, MA: De Gruyter. CORPES XXI: Corpus del español del siglo XXI. Madrid: RAE. www.rae.es. COSER: Fernández-Ordóñez, I., dir. 2005. Corpus oral y sonoro del español rural. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid. www.corpusrural.es. CREA: Banco de datos. Corpus de referencia del español actual. Madrid: RAE. www.rae.es. De Benito, C. 2010. “Las oraciones pasivas e impersonales con se: estudio sobre el ALPI”. Dialectologia 5: 1–25. De Benito, C. 2013. “(Esa tela) se la descose: la pronominalización del paciente en las impersonales reflejas del español peninsular”. Borealis 2 (2): 129–157. De Benito, C. 2015a. “Pero se escondíamos como las ratas: Syncretism in the Reflexive Paradigm in Spanish and Catalan”. Isogloss 1: 95–127. De Benito, C. 2015b. Las construcciones con “se” desde una perspectiva variacionista y dialectal. Tesis doctoral, Universidad Autónoma de Madrid. De Benito, C. 2021. “La concordancia ad sensum”. En Universales vernáculos en la gramática del español, eds. Á. Di Tullio y E. Pato. Madrid y Fráncfort: Iberoamericana/Vervuert. De Benito, C. y A. Estrada. 2016. “Variación en las redes sociales: datos twilectales”. RILI XIV (2): 77–113. De Benito, C. y E. Pato. 2015. “On the de + Infinitive Construction (deísmo) in Spanish”. Dialectologia Número especial V: 29–51. De Kock, J. y G. DeMello. 1997. Lengua escrita y habla culta en América y España. Diez casos. Salamanca: Universidad de Salamanca. Del Barrio, F. 2020. “La transparencia de la pluralidad. Notas sobre la concordancia semántica de gente en el español rural europeo”. Ars & Humanitas 14 (2): 227–240. DeMello, George. 2004. “Doblaje clítico de objeto directo posverbal: Lo tengo el anillo”. Hispania 87 (2): 336–349. DeMello, G. 2005. “Pasiva pronominal con referencia a cosa: He puesto esta revista aquí para que se la lea”. Hispanic Journal 26: 11–22. Demonte, V. y I. Pérez-Jiménez. 2015. “Construcciones partitivas y pseudopartitivas en español: concordancia híbrida y variación en la interficie sintaxis-semántica”. En Variación y diversidad lingüística: hacia una teoría convergente, eds. E. Hernández y P. Martín Butragueño, 15–98. México: El Colegio de México. De Vogelaer, G. y G. Seiler, eds. 2012. The Dialect Laboratory. Dialects as Testing Ground for Theories of Language Change. Ámsterdam y Philadelphia, PA: John Benjamins. Di Tullio, Á. y E. Pato, eds. 2021. Universales vernáculos en la gramática del español. Madrid y Fráncfort: Iberoamericana/Vervuert. Di Tullio, Á., A. Saab y P. Zdrojewski. 2019. “Clitic Doubling in a Doubling World: The Case of Argentinian Spanish Reconsidered”. En The Syntactic Variation of Spanish Dialects, ed. Á. J. Gallego, 215–244. Nueva York: Oxford University Press. Enghels, R., C. Vanderschueren y M. Bouzouita. 2015. “Panorama de los corpus y textos del español peninsular contemporáneo”. En Manuel Des Anthologies, Corpus Et Textes Romans, eds. M. Iliescu y E. Roegiest, 147–170. Berlín: Mouton de Gruyter. Enrique-Arias, A. 2019. “Los clíticos de primera y segunda persona del plural en las variedades rurales del español y romances vecinos”. Revue de Linguistique Romane 83: 23–75. 173

Inés Fernández-Ordóñez

Enrique-Arias, A. 2021. “Corpus dialectales del español”. En Dialectología hispánica / The Routledge Handbook of Spanish Dialectology, eds. F. Moreno Fernández y R. Caravedo, cap. 7. Londres y Nueva York: Routledge. ESLORA: Corpus para el estudio del español oral. http://eslora.usc.es, versión 1.2.2 de noviembre de 2018, ISSN: 2444–1430. Felíu, E. y E. Pato. 2020. En torno a la denominada “concordancia adverbial” en español: tres casos de variación. Madrid: CSIC. Fernández-Ordóñez, I. 1999. “Leísmo, laísmo y loísmo”. En Gramática Descriptiva de la Lengua Española, eds. I. Bosque y V. Demonte. Vol. I, 1317–1397. Madrid: Espasa Calpe. Fernández-Ordóñez, I. 2006–2007. “Del Cantábrico a Toledo. El ‘neutro de materia’ hispánico en un contexto románico y tipológico”. Revista de Historia de la Lengua Española 1: 67–118; 2: 29–81. Fernández-Ordóñez, I. 2012. “Dialect Areas and Linguistic Change: Pronominal Paradigms in IberoRomance Dialects from a Cross-linguistic and Social Typology Perspective”. En The Dialect Laboratory. Dialects as a Testing Ground for Theories of Language Change, eds. G. de Vogelaer y G. Seiler, 73–106. Ámsterdam y Philadelphia, PA: John Benjamins. Fernández-Ordóñez, I. 2015. “Mucha trabajo: sincretismo femenino en los cuantificadores evaluativos de Cantabria”. En Studium Grammaticae. Homenaje al profesor José Antonio Martínez, 337–349. Oviedo: Universidad de Oviedo. Fernández-Ordóñez, I. 2016a. “De más (demás), demasiado: la historia de dos cuantificadores contemplada desde la dialectología”. En El español a través del tiempo. Estudios ofrecidos a Rafael Cano Aguilar, eds. A. López Serena y A. Narbona Jiménez, 477–496. Sevilla: Universidad de Sevilla. Fernández-Ordóñez, I. 2016b. “Dialectos del español peninsular”. En Enciclopedia lingüística hispánica 2, ed. J. Gutiérrez-Rexach, 387–404. Londres y Nueva York: Routledge. Fernández-Ordóñez, I. 2019. “Mass/Count Distinctions in Ibero-Romance Dialects”. En The Syntactic Variation of Spanish Dialects, ed. Á. J. Gallego, 60–108. Oxford: Oxford University Press. Gallego, Á. J. 2016. “Three Types of Prepositions in Spanish se Sentences. Consequences for Cross-Dialectal Studies”. Dialectologia 17: 51–70. Gómez Seibane, S. 2012a. “Contacto de lenguas y orden de palabras: OV/VO en el español del País Vasco”. Lingüística Española Actual 34 (1): 115–135. Gómez Seibane, S. 2012b. “La omisión y duplicación de objetos en el castellano del País Vasco”. En El castellano del País Vasco, eds. B. Camus y S. Gómez Seibane, 193–214. Bilbao: UPV/EHU. Gómez Seibane, S. 2017. “Español en contacto con la lengua vasca: datos sobre la duplicación de objetos directos posverbales”. En Variación y cambio lingüístico en situaciones de contacto, ed. A. Palacios, 143–159. Madrid y Fráncfort: Iberoamericana/Vervuert. Heap, D. y E. Pato. 2012. “Plurales anómalos en los dialectos y en la historia del español”. Actas del VIII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, eds. E. Montero Cartelle y C. Manzano Rovira. Vol. I, 829–840. Santiago de Compostela: AHLE/Meubook. Huerta Flores, N. 2005. “Gramaticalización y concordancia objetiva en el español: despronominalización del clítico dativo plural”. Verba 32: 165–190. Irurtzun Sviaguincheva, A. 2019. “Polarity Questions with Fronted Foci in the Spanish of the Basque Country”. En The Syntactic Variation of Spanish Dialects, ed. Á. J. Gallego, 159–180. Oxford: Oxford University Press. Jiménez-Fernández, Á. L. y M. Tubino-Blanco. 2019. “Causativity in Southern Peninsular Spanish”. En The Syntactic Variation of Spanish Dialects, ed. Á. J. Gallego, 181–212. Nueva York: Oxford University Press. Kato, M. A. y F. Ordóñez, eds. 2016. The Morphosyntactic of Portuguese and Spanish in Latin America. Oxford: Oxford University Press. Kortmann, B. 2004a. “Why Dialect Grammar Matters”. The European English Messenger XIII: 24–29. Kortmann, B., ed. 2004b. Dialectology Meets Typology. Dialect Grammar from a Cross-Linguistic Perspective. Berlín y Nueva York: Mouton de Gruyter. Lara Bemejo, V. 2018. La cortesía en la Península Ibérica: dialectología del “Sprachbund” suroccidental.  Berna: Peter Lang. Lara Bemejo, V. 2020. Construcciones causativas y labilidad en español. Berlín: Mouton de Gruyter. NGLE: Real Academia Española-Asociación de Academias de la Lengua Española. 2009. Nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa. Ordóñez, F. y E. Treviño. 2016. “Agreement and DOM with Impersonal se: A Comparative Study of Mexican and Peninsular Spanish”. En The Morphosyntactic of Portuguese and Spanish in Latin America, eds. M. A. Kato y F. Ordóñez, 236–258. Oxford: Oxford University Press. 174

Dialectología del español y gramática

Ortiz López, L. 2016. “Dialectos del español de América: Caribe antillano (morfosintaxis y pragmática)”. En Enciclopedia lingüística hispánica, ed. J. Gutiérrez Rexach. Vol. 2, 316–329. Londres y Nueva York: Routledge. Palacios, A., ed. 2015. “El sistema pronominal átono de 3a persona: variedades de español en contacto con otras lenguas”. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 61. Pato, E. 2012. “Variación dialectal y análisis estadístico: Formas indicativas por subjuntivas en español rural”. En Estudios de filología y lingüística españolas. Nuevas voces en la disciplina, eds. E. Pato y J. Rodríguez Molina, 93–133. Berna: Peter Lang. Pato, E. 2019. “Cadas cosas se leen y cadas fantasma hay en la red: la ‘pluralización’ del cuantificador cada en español actual”. Borealis: An International Journal of Hispanic Linguistics 8 (2): 225–242. Pons, L. 2019. “Nuevos plurales en la gramática del español meridional: un paradigma en formación”. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana 34: 15–32. PRESEEA. 2014. Corpus del Proyecto para el estudio sociolingüístico del español de España y de América. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá. preseea.linguas.net. Rojo, G. 2004. “El español de Galicia”. En Historia de la lengua española, ed. R. Cano, 1087–1101. Barcelona: Ariel. Sánchez Méndez, J. P. 2015. “La conformación morfosintáctica de Hispanoamérica: temas y problemas”. En Actas del IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, ed. J. M. García Martín. Vol. 1, 227–260. Madrid: Arco. Schwenter, S. A. 2011. “Variationist Approches to Spanish Morphosyntax: Internal and External Factors”. En The Handbook of Hispanic Sociolinguistics, ed. M. Díaz-Campos, 123–147. Oxford: Blackwell. Serradilla, A. 2020. “El dequeísmo en el COSER: la variación en el español peninsular rural”. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 81: 281–300. Serrano, M. J. 2011. “Morphosyntatic Variation in Spain”. En The Handbook of Hispanic Sociolinguistics, ed. M. Díaz-Campos, 187–204. Oxford: Blackwell. Silva-Corvalán, C. y A. Enrique Arias. 2017. Sociolingüística y pragmática del español. Washington, DC: Georgetown University Press. Sinner, C. 2004. El castellano de Cataluña. Estudio empírico de aspectos léxicos, morfosintácticos, pragmáticos y metalingüísticos. Tubinga: Max Niemeyer. Szmrecsanyi, B. y B. Kortmann. 2009. “Vernacular Universals and Angloversals in a Typological Perspective”. En Vernacular Universals and Language Contacts: Evidence from Varieties of English and Beyond, eds. M. Filppula, J. Klemola y H. Paulasto, 35–53. Londres: Routledge. Veiga, A. 2019. El pretérito perfecto español:variación gramatical y estructuras del sistema. Lugo: Axac. Wolfram, W. y N. Schilling-Estes. 2003. “Dialectology and Linguistic Diffusion”. En The Handbook of Historical Linguistics, eds. J. Brian y R. Janda, 713–735. Oxford: Blackwell.

175

15 Dialectología, pragmática y análisis del discurso (Dialectology, pragmatics and discourse analysis) Antonio Briz Gómez y Gloria Uclés Ramada

1. Introducción Este capítulo tiene el objetivo de mostrar las interrelaciones entre la pragmática, el análisis del discurso y la dialectología actual poniendo el foco de atención en cómo la influencia de los análisis pragmático-discursivos han contribuido al desarrollo metodológico usado en los trabajos dialectológicos y al acercamiento de objetivos. Para ello, repasamos la evolución de los estudios en las tres disciplinas, sus métodos y objetivos hasta llegar a plantear los lugares comunes o de encuentro entre estas, favorecidos por una lingüística basada en corpus. El panhispanismo y la metodología homogénea que comparten algunos de los corpus actuales los convierte indudablemente en materiales esenciales para realizar una pragmática variacional y contrastiva, y permiten un análisis dialectológico más allá de la gramática, del léxico y de la pronunciación. Palabras clave: dialectología; pragmática; análisis del discurso; análisis de la conversación; lingüística de corpus The aim of this chapter is to show the interrelationship between pragmatics, discourse analysis and modern dialectology. Specifically, we focus on the influence of pragmatic-discursive analyzes in the methodology of dialectological studies, and on their contribution to bringing the objectives of the three disciplines closer. To do so, we revise the evolution of these fields of study, their methods and their aims to identify their commonalities, favored by corpus linguistics. Part of the current corpora shares traits such as the panhispanic perspective and a cohesive methodology. These features make them invaluable source in carrying out variational and contrastive pragmatic analyzes, as well as dialectological studies that go beyond grammar, lexis and pronunciation. Keywords: dialectology; pragmatics; discourse analysis; conversation analysis; corpus linguistics

2. Conceptos fundamentales y estado de la cuestión El uso lingüístico en su contexto natural, la comunicación oral y el registro coloquial, por un lado, y, por otro, las relaciones de los investigadores con los hablantes son aspectos que han unido 176

DOI: 10.4324/9780429294259-17

Dialectología, pragmática y análisis del discurso

la dialectología con la pragmática y el análisis del discurso. Hoy más que nunca la dialectología es pragmática en tanto que sus análisis van más allá de la obtención de formas gramaticales y léxicas o de la caracterización fónica de estas. A su vez, los métodos para la obtención de datos se han renovado. Los análisis pragmáticos, discursivos y dialectológicos beben actualmente de la misma fuente: los corpus de conversaciones espontáneas o entrevistas semidirigidas. Por otra parte, en los estudios en los que se analizan y se contrastan diferentes variedades geográficas desde un punto de vista pragmático o discursivo, no puede sino reconocerse la dimensión y la herencia de la dialectología. En este capítulo se ahondará precisamente en las interfaces de estas tres disciplinas poniendo el foco de atención en cómo la influencia de la pragmática y el análisis del discurso han contribuido a la evolución metodológica usada en la dialectología y al acercamiento de objetivos. Los estudios dialectales ya se han presentado en otros capítulos de este mismo volumen (véanse Molina Martos y Alfaraz). En cuanto a los análisis pragmáticos, aunque tienen en común el estudio del lenguaje en su contexto de uso, los métodos y perspectivas utilizados son diferentes dada la gran variación en objetivos propuestos y los modos de enfrentarse a estos. Desde los trabajos relacionados con los actos de habla (Austin 1967; Searle 1969), algunas aproximaciones discursivas han pretendido fijar los principios de cooperación (Grice 1975, 1978), cortesía (Lakoff 1973; Leech 1983; Brown y Levinson 1987; Haverkate 1994) y relevancia (Sperber y Wilson 1986) que permiten la interpretación de los enunciados y que controlan y explican el desarrollo de la interacción como conducta social, como negociación o argumentación (Anscombre y Ducrot 1983; Moeschler 1985) o como estructura (Roulet, Auchlin y Moeschler 1985). Muy similar es la situación en el ámbito del análisis del discurso en el que también se pueden encontrar numerosas ramificaciones como la que plantea el Análisis crítico del discurso (van Dijk 1984) o el Análisis de la conversación (Sacks, Schegloff y Jefferson 1974). En este último caso, se entiende que existe un orden interaccional que rige la conducta de los interlocutores cuando estos ejecutan roles sociales en situaciones particulares. En fin, desde enfoques tan variados, la nómina de temas de estudio ha crecido exponencialmente y ha dado lugar a objetos de estudio diversos, con un planteamiento más pragmalingüístico o más sociopragmático, en los que el Análisis del discurso y la Pragmática se han dado la mano hasta el punto de dejar de tener, en muchos casos, especialmente en el análisis práctico de los textos, límites precisos. Como se ha indicado, los trabajos clásicos de dialectología (Alvar 1959; Navarro Tomás 1962) parten del diseño de cuestionarios para describir el léxico, la morfología y la fonética de los dialectos y hablas. Una de las limitaciones claras de este método de recogida de datos es que no permite recabar información sintáctica (tampoco prosódica) y mucho menos pragmático-discursiva. Tales déficits se han superado en buena medida con la elaboración de corpus interaccionales (conversaciones libres o semidirigidas, entrevistas. . .), los cuales permiten, además, el contraste y comparación entre variedades lingüísticas (diafásicas, diastráticas, diatópicas o tipológicas —de género discursivo—). La incorporación del uso de corpus conversacionales a la lingüística aparece especialmente ligada al denominado Análisis de la conversación. De hecho, desde mediados del siglo XX se había producido en sociología, en filosofía del lenguaje y en lingüística (tanto en modelos de variación diafásica como en sociolingüística variacionista) un creciente interés por el lenguaje corriente y, en especial, por la conversación cotidiana. Este giro interaccionista se produce en varios lugares y convierte en una necesidad la elaboración de corpus orales. En una de sus primeras obras, Sacks, Schegloff y Jefferson (1974) ya se valen de datos orales transcritos para estudiar la interacción. Desde entonces, los corpus se han ido incorporando progresivamente en el ámbito de la pragmática y el análisis del discurso como un instrumento metodológico fundamental para la extracción de datos. Y así también la dialectología actual se vale de este recurso (véase Enrique 177

Antonio Briz Gómez y Gloria Uclés Ramada

Arias en este volumen). Cuando el objetivo va más allá del léxico, el análisis dialectológico ha de complementar el empleo de los cuestionarios clásicos con corpus de entrevistas dirigidas o semidirigidas y también con conversaciones.

3. Hacia una dialectología más pragmática y hacia una pragmática más dialectológica: los corpus interaccionales La aportación de la pragmática y el análisis del discurso a la dialectología, como ya se ha apuntado antes, se puede observar en el desarrollo metodológico, así como en la ampliación de objetivos.

3.1 Nuevos objetivos tras el impulso de nuevos métodos La cristalización, por una parte, de los avances técnicos y, por otra, de las influencias de las nuevas disciplinas o, más bien, perspectivas lingüísticas emergentes, se puede observar en el campo de la dialectología con la distinción entre la dialectología tradicional y la moderna. En estas dos corrientes se observa un cambio en los objetivos de estudio, puesto que la dialectología moderna incluye en sus objetivos la variación social. Ligado a ello, también se experimenta una evolución en el método, ya que el cuestionario deja paso a la interacción cara a cara y la búsqueda de informantes se traslada de las zonas rurales a los núcleos urbanos. Asimismo, se amplía la muestra incluyendo hablantes de diferente sexo, edad y clase social. Si bien se detecta cierta variabilidad entre los autores a la hora de definir estas dos corrientes (Hernández Campoy 1993; GimenoMenéndez 2003; Schneider y Barron 2008; Anderwald 2009), existe un alto grado de coincidencia en los siguientes rasgos: En la tabla se manifiesta, por un lado, el cambio en la metodología y en el objeto de los análisis dialectológicos (se incorpora como objetivo la variación social), propiciados por el desarrollo de la sociolingüística, y, por otro, la ausencia de lo pragmático-discursivo. Esta laguna en la dialectología, así como la superación de las limitaciones de algunos estudios pragmáticos que no tienen en cuenta la dimensión dialectal de los fenómenos que exploran, son hechos que favorecen el desarrollo de una nueva corriente, la pragmática variacional, definida como “la interfaz de la pragmática con la lingüística variacional, es decir, con la dialectología actual” (Schneider y Barron 2008, 1, traducción nuestra). Es cierto que la pragmática variacional, según la propuesta de estos autores, parece abarcar el conjunto de variables espaciales, sociales, situacionales e, incluso, cognitivas. Ahora bien, en Tabla 15.1 Comparación entre la dialectología tradicional y la moderna

Periodo temporal Informantes

Dialectología tradicional

Dialectología moderna

Finales del siglo XIX y primera mitad del XX NORMs (non-mobile, old, rural males)

A partir de los años 60/70

Metodología Tipo de variación estudiada

Cuestionarios Variación dialectal

Ámbito de estudio

Fonética Léxico

178

Hombres y mujeres de distintas edades procedentes de núcleos urbanos Corpus interaccionales Variación dialectal Variación social (clase social, sexo, edad) Fonética Léxico

Dialectología, pragmática y análisis del discurso

nuestra opinión (Briz 2010b), desde un punto de vista teórico, la variación pragmática debería entenderse en primer lugar y de forma esencial como variación situacional. En otras palabras, el grado de relación de igualdad o distancia entre los interlocutores, la relación vivencial, el espacio interaccional en que se desarrolla, la temática de la interacción, el fin de la misma, el género discursivo, etc., son los rasgos que determinan la presencia de los hechos pragmáticos. Por ejemplo, la realización de un acto de petición o un acto asertivo es diferente según la relación de distancia o de cercanía con el interlocutor (Bravo 2002; Placencia 2020, 12–13), el medio de interacción (Albelda y Mihatsch 2017) o, incluso, el espacio interaccional: dos amigos pueden tutearse conversando en el bar y, seguidamente, hablarse de “usted” durante su diálogo en un concurso-oposición. Todo esto no impide afirmar, por supuesto, que los modos de realizar o de entender como apropiados tales hechos dependen a menudo también de factores sociales (nivel de instrucción, sexo, edad, cultura o comunidad dada) o de factores espaciales, es decir, del origen o procedencia de los usuarios de la modalidad lingüística en cuestión. Así, por ejemplo, la cortesía, como fenómeno sociopragmático, solo puede entenderse e interpretarse de forma adecuada si se vincula a espacios, sociedades y culturas concretas (Bravo y Briz 2004; Schneider y Placencia 2017) o a modos de percibir o conceptualizar el mundo o de percibirnos los unos a los otros. En México, la cortesía no se entiende igual que en España, ni tampoco coinciden siempre los modos de expresión de lo cortés o descortés. Estas diferencias existen igualmente si se comparan zonas distintas dentro del mismo país: Tucumán (Douglas, Soler Bonafont y Vuoto 2018) y Buenos Aires (Briz 2010a; Hernandez 2014); Valencia (Albelda 2004) y Las Palmas de Gran Canaria (Samper Hernández 2013, 2018). Y lo mismo sucede también con la expresión de actos de habla como los antes citados: no se rechaza igual en Madrid, Sevilla, Ciudad de México o Asunción, como indica Félix-Brasdefer (2020, 19–20). Asimismo, un piropo varía tanto en su concepción como en su realización, de acuerdo con factores situacionales, dialectales y socioculturales (FélixBrasdefer 2019, cap. 7; Maíz-Arévalo 2020, 29). Por eso, la pragmática ha de ser más dialectológica y la dialectología más pragmática. Sin duda, en la pragmática variacional, la descripción del factor diatópico tiene un gran peso en la actualidad. De un lado, la llamada variación pragmática regional se centra en el “estudio de la variación pragmática intralingüística de base regional” (Placencia 2011, 79, traducción nuestra). Esta autora reconoce, junto a Schneider y Barron (2008), que existen al menos dos niveles de análisis: el nacional que se centra en estudiar los dialectos nacionales de una lengua pluricéntrica (es decir, de una lengua que se extiende en más de una nación) y el subnacional, que describe las variedades que pueden aparecer de la lengua de un mismo país. De otro lado, la variedad pragmática interlingüística analiza comparativamente las diferencias entre lenguas y sociedades distintas: los actos super-valorizadores (de alabanza extrema) son muy frecuentes y agradadores en el mundo hispánico; en otros mundos del norte de Europa no tanto (Haverkate 1994).

3.2 El uso de corpus en la dialectología hispánica El uso de corpus como base metodológica para los estudios dialectológicos, indudablemente, aporta una serie de ventajas. Estos materiales son esenciales para poder comparar diferencias en el comportamiento de distintos grupos de la población o para establecer si una tendencia se da en todo un dialecto. La disponibilidad de material lingüístico, ya sea proveniente de interacciones espontáneas o de entrevistas semidirigidas, permite ampliar especialmente el análisis de fenómenos sintácticos y pragmático-discursivos. No obstante, los corpus también tienen sus limitaciones en este sentido. Ciertos actos de habla (sea el caso de los actos de queja, de ofrecimiento o las peticiones) no suelen aparecer en los corpus o, si lo hacen, su frecuencia suele ser muy reducida. 179

Antonio Briz Gómez y Gloria Uclés Ramada

Y un problema, quizás, mayor: “más” en la comparación y contraste de datos “no siempre es mejor”. La selección de corpus es un hecho necesario, es decir, saber qué se compara y en qué tipo de corpus. Por ejemplo, si los hechos pragmáticos analizados espacialmente pertenecen al mismo género discursivo o no. En el ámbito de la dialectología hispánica actual, la influencia metodológica de la lingüística de corpus (y especialmente, de los corpus interaccionales) es evidente en mayor o menor medida (Anderwald 2009). Así pues, en atlas lingüísticos de reciente creación, parte de los datos aportados corresponden a situaciones donde se propicia la interacción espontánea con los informantes (ya sea entre varios de ellos o con un entrevistador). Este es el caso del AMPER (Atlas Multimedia de la Prosodia del Espacio Románico) (Martínez Celdrán y Fernández Planas 2003) que incluye un bloque de map tasks así como otro de conversación o monólogos espontáneos. El Atlas interactivo de la entonación del español (Prieto y Roseano 2009) cuenta, asimismo, con una parte de map tasks y otra de entrevistas en vídeo. Por su parte, desde 2013 el ALEC (Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia) incluye dentro del atlas el Corpus del Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia que forma parte de los CLICC (Corpus Lingüísticos del Instituto Caro y Cuervo). El COSER (Corpus Oral y Sonoro del Español Rural) (Fernández-Ordóñez 2005) constituye el primer proyecto en España en el que se usa el corpus de entrevistas como método para recabar datos expresamente para el estudio dialectológico.

3.3 La variación pragmática regional. La hegemonía de algunos temas Los estudios sobre la cortesía (Brown y Levinson 1987) y en especial en el ámbito hispánico (Bravo 1999; Hernández-Flores y Bravo 2001; Bernal 2007)1 son uno de los ámbitos donde se encuentran con mayor frecuencia estudios que combinan la pragmática (tanto la pragmalingüística o pragmática lingüística, como la sociopragmática o pragmática sociocultural), el análisis del discurso y la dialectología. Como señalan Scheneider y Placencia (2017, 546), la lengua en la que mayor atención ha recibido este fenómeno —junto al inglés— es el español. Los primeros trabajos que combinan pragmática y dialectología llevados a cabo para el español datan de la década de los 90 e intentan ratificar el estereotipo (idea errónea) de que los hablantes latinoamericanos son más corteses que los españoles. El estudio de las diferencias en los modos de comprender y de expresar la actividad cortés en diferentes normas regionales del español se desarrolla desde entonces más allá de la validación o la refutación de tópicos y se encamina a describir la manifestación de la cortesía en el mundo hispánico (Boretti 2001; Álvarez Muro y Bolívar 2004; Briz 2007). El fenómeno pragmático de la atenuación —ya sea como realización de la actividad cortés (social y cultural) o como objeto de estudio en sí mismo en tanto actividad retórico-lingüística de minimización de la fuerza ilocutiva y del papel de los interlocutores— también recibe una amplia atención. Los análisis vinculan el uso de dicha actividad atenuadora a situaciones de menor inmediatez o a momentos interaccionales donde se desea crear una cierta distancia y destacan, asimismo, la incidencia del sexo, la edad y el nivel sociocultural en su uso, frecuencia y función (Briz 2007, 2010a; Briz y Albelda 2013). Por otra parte, Albelda et al. (2020), Albelda (2011, 2013) y Samper Hernández (2013, 2018) han analizado la variación pragmática y sociolingüística de la atenuación en diferentes territorios del español y han observado también las diferencias en su uso según la edad, sexo y nivel sociocultural, así como las diferencias intralingüísticas en diferentes dialectos del español de España y América. De estos usos dialectales divergentes se da cuenta en varios estudios contrastivos sobre la atenuación en Chile y España (Albelda 2008), en México y España (Uclés 2018) y en Argentina y España (Douglas, Soler Bonafont y Vuoto 2018). 180

Dialectología, pragmática y análisis del discurso

Los análisis de otras categorías pragmático-discursivas como la de los marcadores del discurso han sido también frecuentes en el ámbito de la pragmática variacional; sin duda, se trata de una categoría lingüística en cuyo análisis se aúnan últimamente las tres disciplinas. Sirvan de botón de muestra los estudios de Fuentes-Rodríguez, Placencia y Palma-Fahey (2016) sobre el uso del marcador pues en Quito, Santiago y Sevilla, o de los marcadores de control del contacto de Uclés (2018) en México y España. Es el caso también del Diccionario de partículas discursivas del español, coordinado por Briz, Pons y Portolés (www.dpde.es), donde, además de la definición lexicográfica de los marcadores, se proporcionan rasgos pragmático-discursivos para su uso adecuado, así como datos sobre su distribución geográfica. De este modo, se observa que hay partículas autóctonas o propias de una norma regional (hombre en España, huevón en Chile, ma qué en Argentina) y otras comunes a varias zonas de América como capaz que (usada en Chile, México y Argentina). Las hay que coinciden en la forma, pero no siempre en las funciones que realizan. Este es el caso de la función reformuladora documentada en el uso del marcador igual2 en Argentina, Chile y México, pero no en España. Similarmente, en Jørgensen (2011) se estudia la variación regional en el uso y función de los vocativos en el corpus COLA (Corpus oral de lenguaje adolescente, Jørgensen, coord.) de Madrid, Buenos Aires y Santiago de Chile, teniendo en cuenta características socioculturales y pragmático-discursivas: cuándo y quiénes los usan, su función, su posición, etc. Del mismo modo, las diferencias de los estilos de negociación se han intentado explicar a partir de las diferencias entre sociedades y culturas (Fant 1996; Bravo 2000). Las tres disciplinas se combinan también en estudios que comparan ciertos fenómenos del discurso político en diferentes países (Bolívar 2011) o en aquellos que tratan temas de identidad. En Niño-Murcia (2011) se estudian las intervenciones de dos congresistas peruanas, una procedente de Lima y otra de una región andina bilingüe (quechuahablante). Las diferencias sociales y de pertinencia a grupos distintos, tanto en su procedencia geográfica como en su estatus, se manifiesta en las intervenciones de las congresistas.

4. Direcciones futuras El panorama de corpus hispánicos actuales (Briz y Carcelén 2019; Briz y Samper Hernández 2022) muestra que cada vez existe un mayor número de materiales accesibles al público y a la comunidad científica. Esta disponibilidad de corpus —muchos de ellos comparables y de ámbito panhispánico— puede contribuir al aumento de estudios de base pragmática o de análisis del discurso en el que se comparen los comportamientos de diferentes variedades dialectales. Muestra de ello es el corpus PRESEEA (2014-), el mayor proyecto de base sociolingüística para la recogida de material en forma de entrevistas, AMERESCO (Albelda y Estellés www.corpusa maresco.com), corpus para el estudio pragmático del español coloquial en la conversación que recoge múltiples dialectos del español de Hispanoamérica y de España, o el COLA, que permite comparar los hechos pragmáticos en diferentes normas regionales del español de los jóvenes. El panhispanismo y la metodología homogénea que comparten los convierte indudablemente en materiales esenciales para el estudio y comparación de la variedades sociolingüísticas, situacionales y dialectales. Sin embargo, en la línea de lo que Briz y Samper Hernández (2022) apuntan, los corpus hispánicos actuales se componen mayoritariamente de entrevistas grabadas de forma ordinaria (no secreta) y existe un claro déficit en los corpus conversacionales. Si bien estos autores reconocen la utilidad de las entrevistas para el estudio lingüístico, también señalan sus limitaciones, especialmente para estudios pragmáticos como los relacionados con la alternancia libre del turno, el habla simultánea, etc. Sin embargo, a pesar de las claras ventajas de proyectos como el de los corpus citados respecto a su extensión y a su coherencia interna, no deben desdeñarse otros muchos corpus creados con 181

Antonio Briz Gómez y Gloria Uclés Ramada

diferentes objetivos.2 En relación, pues, con este panorama eminentemente favorable que representa la amplia disponibilidad de material lingüístico en español, se encuentran los objetos de estudio que permiten tratar. Como se viene apuntando, el estudio de determinados fenómenos pragmático-discursivos no puede estar desligado del contexto dialectal concreto en el que se produce y, a su vez, el hecho de profundizar en las diferentes variedades geolectales del español necesariamente debe detallar los fenómenos pragmáticos que se dan en la variedad lingüística en cuestión. Así pues, queda patente que, con independencia de los diferentes puntos de partida que se puedan adoptar, actualmente resulta más esencial que nunca incluir un análisis que aúne estas tres dimensiones.

5. Conclusiones En suma, los estudios de variación de la lengua en diferentes contextos son hoy el lugar común de la dialectología, la pragmática y el análisis del discurso. Como se ha señalado, el interés creciente por el estudio de la interacción y, en concreto, de la conversación cotidiana se ha convertido en un campo de investigación prolífico para los analistas del discurso interaccional en general y del conversacional en particular. Además, ha impulsado la confección de corpus, de los cuales se están aprovechando los análisis sobre la variación lingüística, pragmática y dialectal. Ahora ya no son solo fines los que relacionan la dialectología y la pragmática discursiva (por ejemplo, las diferencias de empleo de la categoría pragmática de la atenuación en Las Palmas de Gran Canaria y en otras ciudades de la Península), sino los propios métodos: el uso de corpus situacionales que se organizan, a su vez, teniendo en cuenta diferentes normas regionales del español. Es evidente que los objetivos que definen la pragmática discursiva y la dialectología son esencialmente distintos, pero existen, como venimos mostrando, muchos lugares comunes que enriquecen los análisis. Determinar la función de los marcadores del discurso es un objetivo pragmático, si bien en el análisis pragmático-discursivo se añaden a menudo otros fines: el hecho de observar si ese funcionamiento es igual en situaciones comunicativas de mayor o menor inmediatez comunicativa y en diferentes dialectos o sociolectos. Y algo similar ocurre con algunas perspectivas dialectológicas actuales: su objetivo es la caracterización de los dialectos, pero a ese fin se ha sumado el estudio de cómo funcionan ciertos rasgos dialectales más allá de la gramática, del léxico o de la pronunciación. El desarrollo de la lingüística de corpus ha favorecido un lugar común también en el método de aproximación a los datos. En concreto, los corpus orales han facilitado el estudio contrastivo de los fenómenos pragmáticos del español hablado tanto a nivel dialectal como sociolectal. Así, también los estudios dialectales tienen la posibilidad de ampliar sus áreas de acción y de influencia. En otras palabras, el valor de un hecho discursivo depende de qué, quiénes, en qué circunstancias y espacios hablamos, de qué modo nos relacionamos con los otros. Es decir, depende del contexto general de la interacción (CIG) y del contexto interactivo concreto (CIC: momento a momento, intervención a intervención, intercambio a intercambio). Sin olvidar que tales hechos se circunscriben y varían entre lenguas diferentes y dentro de la misma lengua y en culturas y comunidades distintas: atenuar es un hecho pragmático, pero el modo de atenuar puede llegar a ser específico y distinto dialectal y sociolectalmente, allí, allá o acullá. Por eso, como ya se indicaba, la pragmática aplicada tiende a ser más dialectológica y la dialectología, más pragmática.

Notas 1 Véase Programa EDICE. Estudios del Discurso de Cortesía en Español, dirigido por D. Bravo: https://edice. asice.se 2 Un panorama completo de los corpus del español se encuentra en Briz y Albelda (2009) y en su versión recientemente actualizada (Briz y Carcelén 2019). 182

Dialectología, pragmática y análisis del discurso

Bibliografía recomendada Escandell, M. V., A. K. Ahern y J. Amenós, eds. 2020. Pragmática. Madrid: AKAL. Loureda, Ó. y A. Schrott. 2016. Manual de lingüística de texto. Berlín: De Gruyter Mouton. Parodi, G., P. Cantos y L. C. Cantos, eds. 2022. Lingüística de corpus / The Routledge Handbook of Spanish Corpus Linguistics. Londres: Routledge. Payrató, L. 1991. Assaig de dialectologia gestual: aproximació pragmàtica al repertori bàsic d’emblemes del català de Barcelona. Barcelona: Publicacions Universitat de Barcelona. Placencia, M. E., X. A. Padilla y J. Muñoz-Basols, eds. 2020. Guía práctica de pragmática del español. Londres y Nueva York: Routledge.

Bibliografía citada Albelda, M. 2004. “Cortesía en diferentes situaciones comunicativas: la conversación coloquial y la entrevista sociolingüística semiforma”. En Pragmática sociocultural: estudios sobre el discurso de cortesía en español, eds. D. Bravo y A. Briz, 109–134. Barcelona: Ariel. Albelda, M. 2008. “Atenuantes en Chile y en España: distancia o acercamiento”. En Cortesía y conversación: de lo escrito a lo oral, eds. A. Briz Gómez, A. Hidalgo, M. Albelda Marco, J. Contreras y N. HernándezFlores, 98–113. Valencia: Universitat de València. Albelda, M. 2011. “Variación sociolingüística en las estrategías de atenuación del corpus PRESEEAValencia del sociolecto alto”. En La lengua, lugar de encuentro: actas del XVI Congreso Internacional de la ALFAL, eds. A. M. Cestero, I. Molina Martos y F. Paredes, 1857–1866. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá Servicio de Publicaciones. Albelda, M. 2013. “La atenuación: tipos y estrategias”. En El español de Valencia: estudio sociolingüístico, ed. J. R. Gómez Molina, 315–343. Berna: Peter Lang. Albelda, M., A. M. Cestero, S. Guerrero y M. Samper Hernández. 2020. “Variación sociopragmática y geolectal en el uso de atenuación”. Lengua y Habla 24: 1–53. Albelda, M. y M. Estellés, eds. Corpus Ameresco. Universitat de València. En línea: www.corpusameresco.com. Albelda, M. y W. Mihatsch, eds. 2017. Atenuación e intensificación en diferentes géneros discursivos. Madrid/ Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert. Alvar, M. 1959. El español hablado en Tenerife. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Álvarez Muro, A. y A. Bolívar. 2004. ‘La cortesía verbal en Venezuela”. En Pragmática sociocultural: estudios sobre el discurso de cortesía en español, eds. D. Bravo y A. Briz, 169–180. Barcelona: Ariel. Anderwald, L. 2009. “Corpus Linguistics and Dialectology”. En Handbooks of Linguistics and Communication Science, eds. A. Lüdeling y M. Kytö, 1126–1140. Berlín y Nueva York: Mouton de Gruyter. Anscombre, J. C. y O. Ducrot. 1983. L’argumentation dans la langue. Bruselas: Mardaga. Austin, J. L. 1967. How to Do Things with Words: The William James Lectures Delivered at Harvard University in 1955. Londres: Oxford University Press. Bernal, M. 2007. Categorización sociopragmática de la cortesía y de la descortesía: un estudio de la conversación coloquial española. Estocolmo: Universidad de Estocolmo. Bolívar, A. 2011. “La ocupación mediática del diálogo político: el caso de las disculpas”. Discurso & Sociedad 5 (1): 41–70. Boretti, S. H. 2001. “Aspectos de la cortesía lingüística en el español coloquial de Argentina”. Oralia: Análisis del discurso oral 4: 75–102. Bravo, D. 1999. “¿Imagen positiva vs. imagen negativa?: pragmática socio-cultural y componentes de face”. Oralia: Análisis del discurso oral 2: 155–184. Bravo, D. 2000. “Risas y contrastes en los estilos comunicativos de negociadores españoles y mexicanos”. Signo y seña 11: 135–165. Bravo, D. 2002. “Actos asertivos y cortesía, Imagen del rol en el discurso de académicos argentinos”. En Actos de habla y cortesía en español. Lincom studies in pragmatics 5, eds. María E. Placencia y D. Bravo, 141–174. Múnich: Lincom Europa. Bravo, D. y A. Briz, eds. 2004. Pragmática sociocultural: estudios sobre el discurso de cortesía en español. Barcelona: Ariel. Briz, A. 2007. “Para un análisis semántico, pragmático y sociopragmático de la cortesía atenuadora en España y América”. LEA: Lingüística española actual 29 (1): 5–40. Briz, A. 2010a. “Aspectos pragmáticos. Cortesía y atenuantes verbales en las dos orillas a través de muestras orales”. En La lengua española en América: normas y usos actuales, eds. M. Aleza y J. M. Enguita, 237–260. Valencia: Servei de Publicacions de la Universitat de València. 183

Antonio Briz Gómez y Gloria Uclés Ramada

Briz, A. 2010b. “El registro como centro de la variedad situacional. Esbozo de la propuesta del grupo Val.Es.Co. sobre las variedades diafásicas”. En Perspectivas dialógicas en estudios del lenguaje, eds. I. Fonte Zarabozo y L. Rodríguez-Alfano. México: Universidad Autónoma Metropolitana de México-Iztapalap. Briz, A. y M. Albelda. 2009. “Estado actual de los corpus de lengua española hablada y escrta: I+D”. El español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes. 165-226. Madrid: BOE. Briz, A. y M. Albelda. 2013. “Una propuesta teórica y metodológica para el análisis de la atenuación lingüística en español y portugués. La base de un proyecto común (ES.POR.ATENUACIÓN)”. Onomázein Revista de lingüística, filología y traducción 28: 288–319. Briz, A. y A. Carcelén. 2019. “El futuro iberoamericano del español: la investigación del español oral y en español”. En El español en el mundo 2019: Anuario del Insitituto Cervantes, ed. Instituto Cervantes, 189–218. Madrid: Bala Perdida. Briz, A., S. Pons y J. Portolés, eds. Diccionario de partículas discursivas del español. En línea. www.dpde.es. Briz, A. y M. Samper Hernández. 2022. “Estudio de la variación situacional en corpus orales del español”. En Lingüística de corpus / The Routledge Handbook of Spanish Corpus Linguistics, eds. G. Parodi, P. Cantos y L. Howe. London: Routledge. Brown, P. y S. C. Levinson. 1987. Politeness: Some Universals in Language Usage. Studies in Interactional Sociolinguistics 4. Cambridge y Nueva York: Cambridge University Press. Douglas, S., M. A. Soler Bonafont y J. Vuoto. 2018. “La atenuación en conversaciones coloquiales argentinas y españolas: un estudio contrastivo”. Rilce. Revista de Filología Hispánica 34 (3): 1280–1312. Fant, L. M. 1996. “Regulación conversacional en la negociación: una comparación entre pautas mexicanas y peninsulares”. En El español hablado y la cultura oral en España e Hispanoamérica, 147–184. Madrid/ Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert. Félix-Brasdefer, J. C. 2019. Pragmática del español: contexto, uso y variación. Introduction to Spanish Language and Linguistics. London: Routledge. Félix-Brasdefer, J. C. 2020. “Los Rechazos”. En Guía Práctica de Pragmática Del Español, eds. María Elena Placencia, X. A. Padilla y J. Muñoz-Basols, 18–28. London: Routledge. Fernández-Ordóñez, I., ed. 2005. Corpus Oral y Sonoro del Español Rural. http://www.corpusrural.es. Fuentes-Rodríguez, C., M. E. Placencia y M. Palma-Fahey. 2016. “Regional Pragmatic Variation in the Use of the Discourse Marker Pues in Informal Talk among University Students in Quito (Ecuador), Santiago (Chile) and Seville (Spain)”. Journal of Pragmatics 97: 74–92. Gimeno-Menéndez, F. 2003. “Historia de la dialectología y sociolingüística españolas”. En Con Alonso Zamora Vicente: Actas del Congreso Internacional La Lengua, la Academia, lo Popular, los Clásicos, los Contemporáneos. Vol. I, 67–84. Alicante: Universitat d´Alacant/Universidad de Alicante. Grice, H. P. 1975. “Logic and Conversation”. En Speech Acts 5. Syntax and Semantics 3, eds. P. Cole y J. L. Morgan, 41–58. New York: Academic Press. Grice, H. P. 1978. “Further Notes on Logic and Conversation”. En Syntax and Semantics: Pragmatics v. 9, ed. P. Cole, 113–128. Syntax and Semantics 9. New York: Academic Press. Haverkate, H. 1994. La cortesía verbal: estudio pragmalingüístico. Madrid: Editorial Gredos. Hernandez, G. 2014. “Manifestación de la descortesía y anticortesía en jóvenes de la Provincia de Buenos Aires, Argentina: Usos y representaciones de ‘malas palabras’ e insultos”. Signo y seña 26: 23–47. Hernández Campoy, J. M. 1993. “Dialectología tradicional, sociolingüística laboviana y geolingüística trudgilliana: tres aproximaciones al estudio de la variación”. Estudios de Lingüística Universidad de Alicante 9: 151–81. Hernández-Flores y D. Bravo. 2001. “Face Work and Sociocultural Contexts in Discourse in Spanish”. En SIIS Working Papers, 1–6. Estocolmo: Stockholms Universitet. Jørgensen, A. M. 2011. “Formas de tratamiento de los vocativos en el lenguaje juvenil de Madrid, Buenos Aires y Santiago de Chile”. En Las formas de tratamiento en español y en portugués. Variación, cambio y funciones conversacionales, eds. L. Rebollo Couto y C. R. dos Santos, 127–151. Río de Janeiro: Editora da Univerisdade Federal Fluminense. Lakoff, R. 1973. “The Logic of Politeness; Or, Minding Your p’s and q’s”. En Papers from the Ninth Regional Meeting of the Chicago Linguistics Society, eds. C. Corum, T. C. Smith-Stark y A. Weise, 292–305. Chicago, IL: Department of Linguistics, University of Chicago. Leech, G. 1983. Principles of Pragmatics. Londres y Nueva York: Longman. Maíz-Arévalo, C. 2020. “Los cumplidos”. En Guía práctica de pragmática del español, eds. M. E. Placencia, X. A. Padilla y J. Muñoz-Basols, 29–39. Londres y Nueva York: Routledge. Martínez Celdrán, E. y A. M. Fernández Planas, eds. 2003. Atlas Multimèdia de la Prosòdia de l’Espai Romànic. http://stel.ub.edu/labfon/amper/cast/index_ampercat.html. 184

Dialectología, pragmática y análisis del discurso

Moeschler, J. 1985. Argumentation et Conversation: Éléments pour une analyse pragmatique du discours. Ginebra: Hatier-Crédif. Navarro Tomás, T. 1962. Atlas lingüístico de la Península Ibérica. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Niño-Murcia, M. 2011. “‘Cada uno en sitio’: configuración de imagen en el congreso en el Perú”. En Aproximaciones a la (des)cortesía verbal en español, eds. C. Fuentes Rodriguez, E. Alcaida Lara y E. Brenes Peña, 477–490. Frankfurt: Peter Lang. Placencia, M. E. 2011. “Regional Pragmatic Variation”. En Pragmatics of Society, eds. G. Andersen y K. Aijmer. Berlin: De Gruyter. Placencia, M. E. 2020. “Los pedidos”. En Guía práctica de pragmática del español, eds. M. E. Placencia, X. A. Padilla y J. Muñoz-Basols, 7–17. Londres y Nueva York: Routledge. PRESEEA. 2014. Corpus del Proyecto para el estudio sociolingüístico del español de España y de América. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá. http://preseea.linguas.net. Prieto, P. y P. Roseano, eds. 2009. Atlas interactivo de la entonación del español. En línea: http://prosodia.upf. edu/atlasentonacion/. Roulet, E., A. Auchlin y J. Moeschler. 1985. L’Articulation du discours en français contemporain. Sciences pour la communication 11. Berna: Peter Lang. Sacks, H., E. A. Schegloff y G. Jefferson. 1974. “A Simplest Systematics for the Organization of TurnTaking for Conversation”. Language 50 (4): 696. Samper Hernández, M. 2013. “La atenuación lingüística en el español de Las Palmas de Gran Canaria”. Lingüística española actual 35 (2): 325–348. Samper Hernández, M. 2018. “Un cambio en tiempo real: la atenuación entre hablantes universitarios de Las Palmas de Gran Canaria”. Rilce. Revista de Filología Hispánica 34 (3): 1259–1279. Schneider, K. P. y A. Barron. 2008. “Where Pragmatics and Dialectology Meet: Introducing Variational Pragmatics”. En Pragmatics & Beyond New Series, eds. K. P. Schneider y A. Barron, 178: 1–32. Ámsterdam: John Benjamins. Schneider, K. P. y M. E. Placencia. 2017. “(Im)Politeness and Regional Variation”. En The Palgrave Handbook of Linguistic (Im)Politeness, eds. J. Culpeper, M. Haugh y D. Z. Kádár, 539–70. Londres: Palgrave Macmillan. Searle, J. R. 1969. Speech Acts: An Essay in The Philosophy of Language. Cambridge: Cambridge University Press. Sperber, D. y D. Wilson. 1986. Relevance: Communication and Cognition. Cambridge, MA: Harvard University Press. Uclés, G. 2018. “La atenuación de los marcadores de control de contacto en PRESEEA: un estudio comparativo entre España y México”. Rilce. Revista de Filología Hispánica 34 (3): 1313–1335. van Dijk, T. A. 1984. Prejudice in Discourse: An Analysis of Ethnic Prejudice in Cognition and Conversation. Ámsterdam: John Benjamins Publishing Company.

185

Parte II

Variedades del español por países

16 El español en Argentina (Spanish in Argentina) Claudia Borzi

1. Introducción Este capítulo trata el uso de las formas en el discurso, entendido como intersección entre lengua, cultura y sociedad. Se reconsidera brevemente la formación del español en Argentina: su ingreso al actual territorio, las lenguas indígenas, la constitución de un Estado Nación, los ideales idiomáticos y las sucesivas oleadas inmigratorias. Se describen fenómenos fonético-fonológicos, gramaticales, léxicos y pragmáticos en sus ámbitos de vigencia actual y contemplando siete regiones lingüísticas. Se tratan percepciones de los hablantes. Palabras clave: regiones lingüísticas argentinas; rasgos de habla; percepción This chapter describes the use of forms within discourse, understood as an intersection among language, culture and society. The configuration of Spanish in Argentina is briefly reconsidered: its entry into the current country, the indigenous languages, the constitution of a Nation State, the idiomatic ideals, and the successive waves of immigration. Phonetic-phonological, grammatical, lexical, and pragmatic phenomena are described in their current areas of use, taking into consideration seven linguistic regions. Speaker perceptions are also addressed in this contribution. Keywords: linguistic regions of Argentina; speech traits; perception

2. Formación del español y regiones lingüísticas El español ingresó en el actual territorio argentino por tres rutas, por el Río de la Plata llegó un puñado de españoles, hablantes de una koiné de dialectos peninsulares (1536). Los querandíes los desplazaron hacia territorio guaraní. En 1580 volvieron y refundaron Buenos Aires que sería entrada directa de españoles peninsulares, esclavos de África y, luego, de inmigrantes de otros países europeos. Desde el Virreinato del Perú, buscando el Atlántico para comercialización, arribaron pocos españoles, criollos (españoles americanos), mestizos, esclavos afroamericanos, aimaras, quechuas, y misioneros para evangelizar y enseñar español a los aborígenes. Abrieron un corredor entre DOI: 10.4324/9780429294259-19

189

Claudia Borzi

zonas dominadas por aborígenes que serían sometidos, y sus tierras ocupadas recién en el siglo XIX (entre el Gran Chaco —tobas, wichís, mocovíes— y al sur del río Salado —querandíes, ranqueles, mapuches, tehuelches, onas). Los jesuitas, enviados al noreste, adoptaron los modelos guaraníes y desarrollaron exitosamente una organización social comunitaria. Desde Chile (1561), ingresaron españoles a la zona de Cuyo, buscando mano de obra para servidumbre, aborígenes (huarpes, mapuches) primero y luego, de esclavos trasladados desde Buenos Aires. En 1670 entraron jesuitas, cuyas misiones no prosperaron por la resistencia indígena. Esta ruta se mantuvo hasta el siglo XX, en 1914 el 40 % de la población de Neuquén provenía de Chile. Frente a la diversidad lingüística, se establecieron lenguas francas (quechua y guaraní), vigentes hasta ahora, aunque en 1770 la Corona ordenara abolirlas. Desde 1776, Buenos Aires fue centro político y económico de un modelo agroexportador que necesitaba tierra con control territorial, mucha mano de obra, un estado culturalmente homogéneo, definir la Patria, la nación y la lengua. Con estos ideales, la generación proyectista de 1837 (E. Echeverría, J.B. Alberdi, D.F. Sarmiento) consideró la literatura como instrumento para configurar una identidad continuadora de las “naciones civilizadas”, identificadas con Europa y no con lo vernáculo. Fomentaron la inmigración europea y asociaron rasgos lingüísticos con pertenencia social, marginando del sistema cultural y político a gauchos e indios (Moyano 2008). Dos campañas militares (1878 a 1886), al sur del río Salado y al Gran Chaco, dejaron miles de indios muertos, desplazados o en servidumbre, dispersadas sus lenguas, y sus territorios, ocupados por colonos. Cuando decayó la entrega de tierras, los inmigrantes (especialmente italianos, españoles y franceses) permanecieron en el puerto (Martocci y Ledesma 2018). Surgieron allí el cocoliche, jerga de italianos aprendientes de español y el lunfardo, jerga delictiva y arrabalera, fusión lingüística inmigratoria, difundida por el tango y el teatro popular (Di Tullio 2010). Pronto, la diversidad lingüística y cultural atentó contra el ideal identitario. Entonces, el gobierno impuso el español como lengua nacional, fundó escuelas, formó maestros y desarrolló la producción editorial, perfilando la literatura nacional como modelo de pautas idiomáticas, donde batallaron el español culto y conservador con el popular, cercano a la oralidad. Buscaron alejarse de lunfardismos y extranjerismos; pero, especialmente, el italiano (40 % de los bonaerenses eran italianos en 1914), quedó en la prosodia, el léxico y la gesticulación. (Para) el año (1910), Ricardo Rojas y Leopoldo Lugones legalizan literariamente la gauchesca como símbolo popular, y su lenguaje, baluarte de argentinidad; aunque, una voz culta corrige al gaucho y muchos defienden la autoridad lingüística de España; mientras tanto avanza el siglo y la oralidad disputa espacios (Borello 1974). El habla bonaerense se disemina, ayudada por un nuevo periodismo popular, el control político y económico del puerto, y la modernización de transportes y comunicaciones. Desde 1914, el país muestra períodos alternados de crecimiento económico con desigual distribución de ganancias y de aumento poblacional. Así, la cercanía histórico-geográfica y la económico-cultural delinearon siete regiones lingüísticas y dos macrorregiones (Vidal de Battini 1964; Moreno Fernández 1993; Fontanella de Weinberg 2000a; Quiroga Salcedo, González de Ortiz y Merlo 2018) (Mapa 16.1). En la Macrorregión/Zona Litoral: Buenos Aires y La Pampa, forman la Región bonaerense que impone su norma. Muestra alta producción agropecuaria, monopolio de la exportación, fuerte crecimiento poblacional (natural y por inmigración de países limítrofes, y europeos en entreguerras y posguerra) y ascenso del nivel de vida. El centro y sur de Santa Fe y Entre Ríos, productores y exportadores agropecuarios, conforman la Región litoraleña de fuerte aumento poblacional y alto nivel de vida. Finalmente, poblada desde Buenos Aires, conectada con Chile, produciendo lana y petróleo con bajo aumento demográfico se constituye la Región patagónica (centro y sur de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, islas Malvinas y del Atlántico sur). 190

El español en Argentina

Figura 16.1 Regiones lingüísticas de Argentina. Fuente: Studiopaoulos

191

Claudia Borzi

En la Macrorregión/Zona Mediterránea: la Región de transición (San Luis este y Córdoba), presenta situación geográfica privilegiada (encuentro de regiones y paso hacia los puertos) con aumento de población, producción pampeanizada y de exportación. La Región noroeste (NOA), Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero, tierra quechua, muestra poco aumento poblacional, el poder político-económico dependiente de las mismas familias tradicionales, producción no diversificada (caña de azúcar, petróleo) o extractiva y muy irregular impacto en el nivel de vida. La Rioja, centro-oeste de San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén, con economías poco diversificadas (vino, alcohol, petróleo), índices poblacionales y socioeconómicos semejantes al siglo XIX, forman Nuevo Cuyo (NC). Con índices parecidos al siglo XIX, economías no diversificadas (yerba, té y tabaco) o extractivas y sin acoplamiento a las exportaciones, el centro-este de Formosa y Chaco, norte de Santa Fe, norte de Entre Ríos, Corrientes y Misiones conforman la Zona/Región noreste (NEA).

3. Aspectos del español en Argentina En lo fonético/fonológico, en consonantes, es general el seseo, existencia de un único fonema /s/ en lugar del contraste /θ/-/s/, articulado dorso dento-alveolar. La realización más frecuente de /s/ delante de [p, t, tʃ] es fricativa/aproximante sorda laríngea [h] (dispuestos [dih'pŭehtos]; las chabonas [lahtʃa'ßõnãs] (García Jurado y Arenas 2005). Delante de [ß, δ, ɣ, m, n, l, r, j, w] se pronuncia fricativa/aproximante laríngea sonora [ɦ] los gatos [loɦ'ɣatos]; las manos [laɦ'mãnõs]; duraznos [du'raɦnõs]; los robles [loɦ'roßles]; nos recuerda [nõɦrę'kŭɛгδa]; las hiedras [laɦ'jeδгas]; los huemules [loɦwe'mules]. Se realiza [ç] en sílaba con [i]: lista ['liçta], y [ç] o [x] en [sk] o [r]: mosca ['moxka], pesca ['peçka]; Israel [ɪçrɚ'el]. Con fricativas sordas [s, f, x] se asimila o desaparece: los jabones [loxxa'ßones] o [loxa'ßones], se aspira o asimila en: las lluvias [laɦ'Ʒußjas], [laʃ'ʃußjas]. En Buenos Aires, en posición prevocálica final de palabra (los otros) hay silabificación (lo.so.tros) y en registros formales conservan la [s] sibilante. En general, /s/ final de palabra se realiza plena en sociolecto alto, y se pierde en sociolectos bajos y estilo descuidado. En la región litoraleña, región central1 y el NEA todos los sociolectos registran elisión. En el NOA, la /s/ final de sílaba y palabra, cae, pero en Santiago, norte de Jujuy y Salta es singularmente tensa y silbante (Rojas 2000). También está generalizado el yeísmo rehilado, la articulación de la fricativa postalveolar o prepalatal2 /Ʒ/ (lleno, calle, yema, arroyo), que se realiza sonora [Ʒ], norma bonaerense extendida al litoral, Patagonia y a las capitales del NOA, centro y NC. Hubo en las regiones bonaerense y litoraleña un paulatino ensordecimiento y actualmente conviven [Ʒ] y [ʃ] como marcas de clase social3 (Rohena-Madrazo 2013), así pronuncian igual yo y show, especialmente los jóvenes, que perdieron la oposición fonémica, y pillar (‘sorprender’) y pishar (‘orinar’) pueden realizarse [pi’Ʒaг]≡[pi’ʃaг]. No avanzó el ensordecimiento ni en NC, ni en Trelew (Patagonia) (Fontanella de Weinberg 2000b). No hay rehilamiento en la variedad no estándar, ni en Trelew (Virkel 2004), ni en la región centro. Fuera de las capitales, en NC (Quiroga Salcedo, González de Ortiz y Merlo 2018) y en NOA registran arro[jo] y ['ju]via. En Santiago pronuncian ['Ʒuβja] (lluvia) con yeísmo rehilado, pero dicen ['jo] (yo) y en el norte de Jujuy conservan [ʎ]. Hay registrada en las regiones bonaerense y litoraleña una variante africada sonora [dƷ] (García Jurado y Arenas 2005). El NEA se diferencia por conservar el fonema [ʎ] lateral palatal de lluvia (Formosa, Misiones y Corrientes, aunque no Resistencia —Abadía de Quant 2000). El NEA registra también yeísmo bonaerense. Como en Paraguay, /Ʒ/ suele darse africada especialmente en Corrientes; por otro lado, en el norte, hay poco ensordecimiento. Allí Colantoni (2008) encuentra, pérdida de la palatal lateral, con existencia de una deslizada acústicamente semejante a [ʎ], pero que sigue siendo 192

El español en Argentina

perceptivamente diferente de la africada palatal [d͡ Ʒ]. En Patagonia, en habla rural pronuncian ['ʎuβja] y ['jo] por influencia mapuche (Acuña 2003). La vibrante múltiple se articula alveolar en la región bonaerense, litoraleña sur de Santa Fe, patagónica4 y Córdoba; y fricativa asibilada, más o menos ensordecida en el centro de Santa Fe, NEA, NOA, región centro y NC5 en todos los niveles socioeconómicos. En el NEA, a veces, se pronuncia fricativa rehilada. La mayoría de sus hablantes distingue /r/ de /Ʒ/ y /ʎ/, aunque las realizaciones fricativas son muy parecidas. Lindando con Paraguay dicen ['Ʒa]pido (rápido) (García Jurado y Arenas 2005). San Juan y Corrientes muestran un inicio de cambio: se detectan palatales asibiladas, y róticas asibiladas pronunciadas no asibiladas (Colantoni 2006). Se destaca en el NEA (y Santa Fe —Donni de Mirande 1992) la caída de /ɾ/ final de palabra, especialmente en infinitivos. En general, encontramos caída de /d/ final de palabra (salú) y despalatalización de la palatal nasal [ɲ˜ ]>[nj] y palatalización de la nasal con semivocal [nj]>[ɲ˜ ]: pesta[ɲ˜ ]a-pesta[nj]a/Alema[nj]aAlema[ɲ˜ ]a. Son rasgos generales la articulación alveolar de /n/ final de palabra y la rara neutralización o modificación de las laterales y vibrantes finales de sílaba. En zonas rurales o grupos bajos alternan [ß]>[ɣ] y [f]>[x] ante -ue/-ui/-u (a[ß]uelo/a[ɣ]uelo; a[f]uera/a[x]ue]ra); se debilita y cae /d/ intervocálica (en -ado especialmente). En el NEA, en todos los sociolectos se articula la labiodental [v] (Abadía de Quant 1996). Entre las vocales, es general la reducción de hiatos a diptongo lín[ja]; t[wa]lla. Con dislocación de acento se dan sauco (saúco) y la conjunción sinó (sino). Hay desplazamiento acentual al pronombre enclítico con imperativo (digalé); gerundio (vistiendosé); infinitivo y dos enclíticos (escaparselé). Son vulgares ponganlón y pongalón. En el NOA cierran -e>-i (nochi); -o>-u durmimus. Y en el NEA, por influencia guaraní, articulan precisa y distintamente las vocales; en contacto, no hay sinalefa, ni diptongación, ni relajamiento sino separación silábica con refuerzo de intensidad de la tónica, pe-ón; pu-é-do. Colantoni y Limanni (2010) observan menor frecuencia de hiatos. La prosodia diferencia regiones. El español porteño, en oraciones declarativas tiene un acento tonal (ascenso y pico acentual dentro de la tónica) prenuclear visto en el napolitano y no en la Península. En contextos enfáticos y contrastivos hay un acento tritonal propio del dialecto de Pisa, y en interrogativas totales, un tono de frontera bitonal muy diferente del esquema peninsular (Gabriel et al. 2013). También su ritmo coincide más con el italiano que con el castellano: alto porcentaje de material vocálico en la señal de habla y en la variabilidad de intervalos vocálicos (Gabriel y Kireva 2014). En Córdoba encontramos alargamiento vocálico en la pretónica (cordoobés), con diferencias tonales, especialmente en los contornos nucleares, con un movimiento tonal dentro de la tónica (esto en Córdoba y Tucumán, no en Buenos Aires). Tucumán presenta diferencia relativa de duración entre sílabas átonas (más breves) y tónicas, y un acento rítmico en la primera sílaba, en palabras graves de tres o más sílabas (ámarillo), la tonada del esdrújulo. Mendoza tiene una vocal tónica en posición nuclear con un tono más elevado y un alargamiento que parece desdoblamiento; San Juan, alarga la vocal tónica en posición nuclear y San Luis combina elementos cordobeses (inicia el movimiento tonal en la pretónica), y sanjuaninos (alarga la tónica). El NEA muestra poco alargamiento de la tónica en posición nuclear y escaso descenso. Difieren los contornos finales: Buenos Aires, descenso tonal prolongado y marcado; Corrientes, acento ascendente; y San Juan, acentos nucleares con ligero descenso y final en tono medio. Entre los fenómenos morfosintácticos, encontramos género femenino en la calor; vacilación, el/la alambre; cambio, el herrumbre y neologismos el copetín (‘aperitivo’). En la región bonaerense, ciertos sustantivos femeninos con -a tónica concuerdan en masculino, hambre heredado; en NC dicen el arena/harina/apendicitis; el lapicero, ante la rioplatense lapicera y prefieren tigra a tigresa y en el centro y NOA el vallisto (ante el vallista). En el NOA y NC los antropónimos reciben artículo 193

Claudia Borzi

por familiaridad o afecto. Se desplaza el acento de intensidad en plural, mitin>mitines≡mítines y fluctúan singular/plural la(s) bombacha(s) (‘braga, pantalón gaucho’). Con afijos, hay prefijación redundante desagotar (‘agotar’); intensificación rererecansado, de predicados me re estoy cagando de frío (Howe 2013); sufijación intensiva mirenlón, y expresiva resignificada bizcochuelo (‘tipo de torta’); preeminencia de diminutivos en -it; sin caída de la vocal átona -o en la mano >la man+it+o; con cambio de significado bolita (‘canica’); creación de verbos debitar (‘descontar de una cuenta’); enduir/enduidar/ duidar (‘cubrir imperfecciones antes de pintar’); cambio de significado (des )empacar (‘(des)hacer el equipaje’); con pronominalización embanderarse (‘adherir a un partido o idea’); creación de sustantivos diar(i)ero/ra (‘vendedor de diarios’); adverbialización de adjetivos: canta lindo. En Patagonia, derivan adverbios llueve bastantito; en el NOA abundan los diminutivos: hondito. En Córdoba prefieren aumentativos en -azo y en -ón, acumulándolos, frío>friazo>friazón>friazononón. Se refuncionalizan adverbios, pronombres, preposiciones y partículas: recién funciona como ‘apenas’ y ‘solamente’ (tiene recién un día); nomás significa ‘apenas’, ‘solamente’, ‘énfasis’) (nomás llegue; cuatro nomás; ¡diga nomás!). Las clases medias y altas prefieren voy de/a lo de mis tías (ante ‘ir a casa de’). No se repite la preposición en coordinaciones Va a Córdoba y [a] Salta; ni se acumulan [voy] a por agua. El NEA pronominaliza grande (se asustó grande) y reinterpreta anteriormente/antes; a lo menos/al menos; las más/la mayoría. Acumula posesivo+demostrativo/artículo indefinido: esa/una su hermana; usa posesivo en posesión inalienable y para reforzar la designación, no saques tu abrigo. El NOA muestra doble posesivo su casa de mi mamá. Varía la pronominalización de objetos, lo general es la diferenciación etimológica lo/le. Pero, en el NEA eliden el objeto directo (trae juguetes, pero no [ ] deja aquí); usan le, con designado humano/ no humano, de cualquier género y número, para paciente o dativo, en todo grupo social: le[paciente] vi y le[dativo] dije; y hay ausencia de duplicación del indirecto, [ ] pregunté a ellos. Además, así reemplaza al objeto directo: así promete. El NOA registra leísmo (Santiago especialmente) y neutraliza el clítico de 3ª (le lleva ante los lleva; lo entierran ante las entierran) (Martínez 2000). Es general el pronombre simultáneo correferencial y concordante con el objeto directo posverbal, definido, accesible, humano/animado y preposicional, buscando destacarlo (la invité a la directora). Se duplica el objeto en cláusulas relativas con antecedente indefinido y distante del verbo negado: una decisión que no la entiendo (Borzi y Morano 2009). Y se elige la(s) neutro/ indefinido/desindividualizado como en: terminala¡/sudarla/bancárselas (Albano y Ghio 2013). Hay discordancia sujeto-verbo en número en pasivas con se: se pierde la escala y el color; en persona y número, para realzar la escisión: Somos nosotros que venimos ante Somos nosotros los que vienen (Borzi 2006a) y entre pronombre y objeto: le pregunté a ellos; se los di el paquete a ellos. Se conjugan verbos unipersonales: hubieron problemas. Se reinterpretan las formas verbales. Se prefieren el futuro perifrástico voy a salir; el presente subjuntivo en lugar del imperfecto pidió que le traiga/trajera y si podrían ante si pudieran en las prótasis condicionales previsibles (Lavandera 1979). Para expresar perfección, se elige el pretérito perfecto simple (PPS) antes que el compuesto (PPC), adquiriendo el PPC: valor continuativo (me he sentido cansado), indefinido y experiencial (me he enamorado, me enamoro de lugares) (Rodríguez Louro 2013). En el NOA (Granda 2001) el PPC desplazó al PPS en registro oral, no en periodístico (Morelli de Ontiveros 2004), donde, sin distancia temporal, marca deixis espacial del hablante con perfectividad y evidencialidad; afecta al marcador ¿viste?: ¿has visto? El pluscuamperfecto marca sorpresa en todos los estratos sociales, el poroto había sío; y dejar + gerundio, perfección dejé preparando/preparadas las papas. La región litoraleña prefiere cantara a cantase (Donni de Mirande 1992). En el NEA, usan estar existencial; evitan ser ante predicativo: demasiado vago [ ] él; particularizan contextos preposicionales (colgar/poner/dejar + por/en la soga) y usos no pronominales poné tu 194

El español en Argentina

ropa. Corrientes duplica la negación nada no se hizo (sin condicionamiento socioeducativo y más en mujeres) (Cuervo y Mazzaro 2013). En sintaxis posicional, Buenos Aires, realza escindiendo parte de un constituyente: el único recuerdo que tengo del abuelo (‘el único recuerdo del abuelo que tengo’); no viste con la cara que miró (‘no viste la cara con la que miró’) (Borzi 2006b, 2008) y el NEA: González, ministro que fue (‘que fue ministro’). En Patagonia (Virkel 2004), anteponen el sujeto al infinitivo: para yo comprar, mientras en el NOA, el objeto al verbo, dos hijitos tengo, y el reflexivo en exhortación: nos sentemos. Se registra dequeísmo (elegir de que y no que) disminuyendo el compromiso del hablante, con impersonales, terceras. personas y pretérito: Se dijo/Dijo de que vinieron; y queísmo, omitir de/a/ en/con: se dio cuenta que, por ultracorrección (Orellano 2011). Para realzar, en cláusulas relativas con antecedente conocido y determinado, cae la preposición (que “galicado” en cláusulas escindidas): (fue) esa noche; también se elige una relativa ¿No tiene algo que me dé?, por no tiene algo para dar (Borzi 2019a). Como marcadores discursivos conversacionales destacan: Che, señala uno o más individuos (humano o animal, identificado o no), y puede incluir al hablante ¿Che, vamos?; prevalece en contexto simétrico de confianza o entre desconocidos; también en asimetrías según edad o jerarquía (el che pibe); permite inferir argentinidad (Che Guevara). Dale, sin distinción sociocultural en contexto simétrico de confianza y familiaridad (aunque también lo usan los niños dirigiéndose a su maestra con trato de usted (¡Dele seño![rita maestra]), alienta a continuar o repetir la acción o da aceptación o acuerdo (Borzi 2016, 2019b y 2015). Es característico el argumentativo de concreción tipo (algo tipo un cuchillo o navaja), y la innovación en adverbios en -mente marcadores (claramente) (Kovacci 1999). No se usa pues (Moreno Fernández 2012a), exceptuando Corrientes Sí, pues. Distinguen al NOA el evidencial reportativo de información ajena dizque y las preguntas confirmativas ¿que no?/¿ah? (Andrade Ciudad y Chang 2019). En interacciones privadas de ofrecimiento Boretti (2001) registra imperativos (llevate una), interrogaciones y diminutivos (¿una mollejita?); en encuentros, se prefiere hablar del clima y del cansancio (Rigatuso 2008) y en aserciones, los impersonalizadores colectivos uno/vos/yo/nosotros (‘todos’) provocan un típico efecto coparticipativo (Bravo 2002). En el tratamiento (Carricaburo 1997), es general el pronombre vos para la 2ª persona singular con formas verbales correlativas. Prevalece el eje solidario sobre el de poder y manifiesta familiaridad y acercamiento; otros hispanoamericanos lo perciben poco cortés. Marca diferencia de autoridad o edad en trato no recíproco. En subjuntivo presente prevalecen formas verbales graves (Lamentan que vos cantes/temas/partas) y en imperativo negativo, agudas (¡No cantés/temás/ partás!) consideradas vulgares, enfáticas o más familiares. En pretérito perfecto simple, vos cantaste/cantastes, se percibe culta la ausencia de -s. Los tiempos no incluidos en la tabla 16.1, siguen la forma tuteante.

Tabla 16.1 Voseo argentino Tiempos verbales Presente Indicativo Imperativo Presente Subjuntivo e Imperativo negativo Pretérito Perfecto Simple Indicativo

1era Conjugación Vos cantás cantá Vos cantes/cantés

2da Conjugación Vos temés temé Vos temas/temás

3era Conjugación Vos partís partí Vos partas/partás

Vos cantaste/cantastes

Vos temiste/temistes

Vos partiste/partistes

195

Claudia Borzi

Destacan el NOA y la región centro que, en sociolecto bajo, registran vos cantáis/tenéis/tenís,6 y Santiago, con presente e imperativo tuteantes (vos cantas/temes/partes; ¡canta!/¡teme!/¡parte!).7 En el NEA alternativamente usan imperativo tuteante, en sociolectos alto y medio. Hay un tú ficcional y de lejanía entre niños, imitando series televisivas. Rigatuso (2011) registra rechazo ante una serie doblada con voseo; formas tuteantes en conversaciones de compra/venta (dime), e intensificaciones (¡olvídalo!). NGLE (2009, §16.17ñ) menciona tuteo en Tierra del Fuego. La forma singular de respeto es usted, con verbo en tercera persona por desfocalización cortés: usted canta/teme/parte/¡(no) cante! Hay también un usted solidario y formal entre iguales que distancia, o en saludos entre parientes con trato de vos (¿Qué dice mi amor?) (Rigatuso 2011). Hay un plural general para respeto y confianza: ustedes (Cuadro 16.2). En el NOA hay discordancia sujeto-verbo en persona Usted me querés; y en el NEA, registro ocasional de contigo/con vos; a ti/ vos y alternancia usted/vos en el mismo discurso: Mire, si venís (Abadía de Quant 1996). En las voces, se identifican argentinismos (DiHA) como birome (‘bolígrafo’); bife (‘bistec’); colectivo (‘autobús’); construcciones: el boca de urna (‘datos obtenidos donde se vota’) o estar/ dejar/quedar en banda (‘abandonado a su suerte’). También usos diferentes de los americanos: retorno (‘Am. coima, ‘soborno’); adaptaciones patrimoniales: pecarí (‘jabalí’); marinerismos: flete (‘pago de transporte’); indigenismos americanos (canoa) y africanismos (candombe, ‘baile’). Hay topónimos hispánicos en todo el país, como Arroyomalo, en Malvinas (Leguizamón Pondal 1956). De las lenguas vernáculas, préstamos, especialmente del guaraní en el NEA, katé (‘elegante’); del quechua chacra (‘granja’) en el NOA; del mapuche laucha (‘ratón’) en NC y región centro, y en Patagonia mahuida (‘sierra’); del tehuelche, el topónimo Güer Aike (‘campamento grande’). La vid marca identidades, en la fermentación hay bazuqueo/basuqueo en Córdoba y en San Juan y Mendoza, aunque no coinciden en el amasijo de uva: la pisada (NC), la pisa (centro). A su vez, se aúnan Córdoba y NC en escobajo ‘estructura vegetal del racimo’ común con España; agregando Córdoba raspón (Toniolo y Zurita 2016; Quiroga Salcedo, González de Ortiz y Merlo 2018). Se identifican subregiones: todo NC usa la creciente; San Luis, La Rioja y San Juan, también la crece, pero San Luis agrega: el crece; la caída de escarcha es escarchillar en NC, pero La Rioja, San Luis y San Juan dicen además garrotillar. Por su parte, la denominación del avestruz diferencia NC de otras regiones: choique, cheuque y choi (del mapuche) en Mendoza y churi en San Juan, siendo suri en el NOA y ñandú en el NEA, región litoraleña, bonaerense y patagónica (Cubo de Severino 2000). Y en el NOA, se diferencia Santiago nombrando anguila/anguilla a la lombriz (Moure 1996). De otras lenguas europeas predomina el inglés que evoca juventud, éxito social y laboral: anglicismos directos (fashion) e indirectos (kayak —del esquimal) (López Morales 1993); patentes (software) y no patentes firma (‘empresa’) (Sanou 2018); superfluos, free (‘gratis’), o necesarios (rock) (Barcia 2005). Sigue vigente el italiano en lo cotidiano: figaza (‘pan pequeño’ [xe.'ɲo.ɾa] [no.'so.tɾos] > [no.'xo.tɾos] [a.'fu̯ e.ɾa] > [a.'xu̯ e.ɾa] [al.'beɾ.to.el.'tuɾ.ko] > [ag.'beg.to.eg.'tug.ko] [aɁ.'beɁ.to.eɁ.'tuɁ.ko] [ab.'bet.to.et.'tuk.ko] [sa.'liɾ] > [sa.'li]

Todos Todos

Elisión de /d/ en coda silábica Aspiración y elisión de /s/ en posición de coda silábica Aspiración de /s/ prenuclear e intervocálica Aspiración o velarización de /f/ Velarización, glotalización y geminación de líquidas (/ɾ/ y /l/)

Elisión de /ɾ/ al final de palabra Diptongación de hiatos

[pe.'tɾo.le.o] > [pe.'tɾo.ljo] [pe.le.'aɾ] > [pe.'ljaɾ]

Todos Costeño y orinocoamazónico Todos Todos Costeño (región Caribe sur)

Costeño y orinocoamazónico Todos

preferencial de usted como pronombre de intimidad y confianza entre familiares, compañeros y amigos) impera en la región andina combinándose con sumercé, forma de tratamiento con connotaciones formales tradicional en la variedad cundiboyacense usada con formas verbales ustedeantes. En la región caribe predomina el tuteo, el cual está expandiéndose desde postrimerías del siglo XX a regiones, registros, y situaciones tradicionalmente ustedeantes (Orozco 2018, 8). El tuteo se ha extendido desde el Caribe hacia el interior y, diastráticamente, desde los altos estratos sociales hacia abajo (Hurtado 2012). En los departamentos andinos ustedeantes de Antioquia y Valle del Cauca, como en Centroamérica, existen sistemas tripartitos donde el voseo constituye la tercera alternativa, siendo común en contextos de intimidad y solidaridad, especialmente entre jóvenes. Además, muchos hablantes exhiben un uso mixto, empleando más de una variante al interactuar con un mismo interlocutor (Millán 2014). Otras áreas voseantes incluyen la costa pacífica, el departamento de Nariño y los departamentos caribes septentrionales de la Guajira y Cesar. La alternancia entre sujetos pronominales expresos y tácitos ha sido estudiada recientemente, reportándose (Tabla 19.2) una tasa pronominal del 34.3 % (Orozco 2018) para la ciudad caribeña de Barranquilla y el 27.9 % para la ciudad andina de Medellín (Orozco & Hurtado 2021). La diferencia estadísticamente significativa (X2 = 33.6; p sayuela), la extensión semántica de los marinerismos (botar, virar) y la neología semántica a partir de voces patrimoniales o transferidas (carmelita, vianda). En la frecuencia de los fenómenos fónicos y morfosintácticos no privativos y en las peculiaridades de los entonemas se advierte, más allá de lo léxico, lo esencial característico del español cubano. Y se ha revelado a la nueva investigación (Santana Cepero y Menéndez Pryce 2007) la consistencia de las tres zonas geolectales (occidente, centro y oriente) descritas en la tradición en lo léxico, y la determinación, a partir de datos urbanos, de cinco zonas en lo fónico2: I) desde Pinar del Río hasta Trinidad, II) desde Santa Clara hasta Ciego de Ávila, III) desde Camagüey hasta Bayamo, IV) Santiago de Cuba y Guantánamo y V) Baracoa (Choy López 1989, 220). A las variables sociolingüísticas se han asociado mediciones de disponibilidad en niños de área rural de Santiago de Cuba (Pérez Marqués 2011) y de escolares de La Habana (Almeida Victorero 2013). Igualmente se han realizado investigaciones sobre madurez sintáctica (González Marfud 2007) y riqueza léxica (Cuba Vega 2007). De manera general se comprueba la incidencia favorable de la escolarización y cierta mayor proficiencia lingüística en las mujeres, sin resultar significativa en todos los casos. Las indagaciones de percepción, por su parte, tienen su más cumplido antecedente en Gregori Torada (1999). Basada en encuestas directas a hablantes cultos de todo el país, la investigación reveló que se reconoce la existencia de un español cubano peculiar, que se distingue del castellano modélico, de prestigio garantizado por su historia, y de otras variedades americanas que se juzgan también más prestigiosas. Dentro del país el geolecto camagüeyano es el mejor valorado, por ser el que más se atiene a los rasgos canónicos del estándar, mientras que el 243

González Marfud y Hernández

capitalino aparece mal evaluado —por todos menos por los propios habaneros— y fuertemente estigmatizado el oriental de Santiago y Guantánamo, incluso entre sus hablantes. Se comprobó, en resumen, una valoración negativa de la variedad cubana, sobre la base de criterios lingüísticos (realización aspirada, asimilada o elidida de fonemas en posición distensiva y neutralización de líquidas; léxico malsonante, entonación “oriental”) y extralingüísticos (vulgaridad en el comportamiento y la gestualidad). En cuanto a la covariación de las variables demosociales con estas percepciones, influye el nivel de escolaridad (los universitarios se autovaloran como hablantes modelos), pero no el sexo. De allí se concluyó tanto inseguridad lingüística en los hablantes de español en Cuba, que pone en jaque su lealtad, como una falta de correspondencia entre nivel escolar y conciencia lingüística.

3. El español de Cuba: nuevas miradas en el siglo XXI Tomando como fuentes el “Estudio coordinado de habla culta ‘Juan M. Lope Blanch’”, muestras de español oral y escrito extraídas de los proyectos sobre “La enseñanza del español en el mundo hispánico”, “Estudio sociolingüístico del español de España y América” (PRESEEA), “Disponibilidad léxica” (DISPOLEX), y del “Atlas lingüístico de Cuba” (ALCu), así como de “Habana Español Coloquial” (Hab. Es. Co) y otras lexicográficas se ha buscado actualizar la descripción de la variedad cubana del español con datos de la última década. Del análisis preliminar se revela la atención preferente por aspectos léxicos en los proyectos de habla culta y el ALCu, aunque en ambos pueden verse otros intereses en relación con ciertos procesos morfológicos. Sobre el corpus del PRESEEA, en cambio, predominan las investigaciones gramaticales y discursivas. Al respecto se comenta aquí un grupo de resultados que evidencian indicadores de cambio en el español de Cuba, en los que se incluye también aproximaciones recientes de dialectología perceptiva (Sobrino Triana, Montero Bernal y Menéndez Pryce 2012; Sobrino Triana 2017).3 Desde el punto de vista fónico, en cuanto al carácter del consonantismo, a las evidencias del carácter relajado del consonantismo posnuclear (por ejemplo, asimilación de /l/ y /r/ distensivos en Santana Cepero [2013]) se añaden ahora datos en muestras de PRESEEA de la propensión de la postdental sonora /d/ en posición intervocálica a su realización como una aproximante debilitada y a la elisión, en particular en estructuras participiales. Vinculado este comportamiento con variables sociolingüísticas, se advierte que favorecen su realización las situaciones informales para hablantes de cualquier edad, y específicamente para los de nivel escolar bajo. A pesar de que esta ha sido una tendencia constante en la historia del español, se comprueba que sigue siendo estigmatizada en los estratos educacionales más altos. A la tradición de estudios sobre el yeísmo se añade ahora su documentación en geolectos y sociolectos diferentes del archipiélago cubano (Montero Bernal 2013). Sobre la entonación de la variedad cubana se han realizado recientes acercamientos a la descripción y análisis de enunciados declarativos de la muestra del PRESEEA, teniendo en cuenta variables sociolingüísticas (sexo y edad). Allí se comprueban dos configuraciones prosódicas del tonema en relación con su extensión y carácter paroxítono u oxítono, sin que se aprecien valores diferentes en relación con el español general (Pedrosa Ramírez, Bermúdez Sánchez y García Riverón 2019). Acerca de los aspectos morfológicos, estudiados ciertos sufijos para comprobar si existía alguna peculiaridad (de presencia, ausencia o frecuencia) en muestras del PRESEEA, se aprecia en los colectivos que la selección -al / -ar se advierte influida por la disimilación motivada por la presencia de otra líquida en la base (cañaveral, melonar, pedregal). Se documenta el empleo de despectivos singulares -ada (negrada), -erío (mujerío, chiquillerío), así como se corrobora la productividad de -ero como indicador de ‘gran cantidad’ (pulguero, churrero) y -ear para la formación de verbos (chapistear, cabecear), con lo cual, incluso, se forman pares con distintos semas sobre la 244

El español en Cuba

misma base (relajar / relajear ´burlarse de alguien, diciéndole algo en tono de broma o chiste´ {alguien relajea «a alguien»} [Cu: bachatear, bonchear, changuear, guarachear, usar jaranas, vacilar] [Haensch y Werner 2000]). De otra parte, habida cuenta de que en los imaginarios sociales americanos se describe al hablante cubano como propenso al empleo frecuente del diminutivo y en particular en las mujeres es de interés observar ahora en muestras del PRESEEA (Díaz González 2016), que la presencia del diminutivo —mayoritariamente con morfema {-it(o, a)} salvo que la base incluya una dental /t/ en el ataque de la sílaba anterior al sufijo diminutivo (patica)— se condiciona a los temas familiares y afectivos y a la interacción cercana, sin que se pueda afirmar categóricamente el predominio femenino de su uso. Desde la perspectiva sintáctica, la preferencia por el futuro perifrástico sobre el sintético es también un tópico en la descripción del español de Cuba, que los datos del PRESEEA confirman, aunque dependiendo de tipos de verbo y de texto. Se observa que, mientras el perifrástico es la forma prácticamente categórica del futuro, los remanentes del sintético, con cierta presencia en lo escrito —de hablantes, sobre todo de estrato alto— adquieren valores estilísticos de modalización. Entre los rasgos más interesantes del español cubano se documenta el empleo frecuente de pronombre sujeto (yo pensaba empezar a las cinco) (Pérez Rodríguez 2006), en muy pocos casos con valor enfático, favorecido, entre otras variables, con la clase semántica del verbo (percepción, comunicación, voluntad o sentimiento). El pronombre sujeto aparece, generalmente, antepuesto en oraciones interrogativas en las que predomina la función fática (¿Tú me entiendes?) e incluso con formas no personales del verbo (sin yo dejar de trabajar). Muy estudiada en el mundo hispanohablante la cuestión del queísmo y el dequeísmo, para el caso de Cuba, tal como se reseña en la bibliografía general del español, se asocia en lo observado en las Muestras del habla culta de La Habana (González Marfud et al. 2010) a verbos como acordarse, darse cuenta, que guardan relación semántica con otros afines (recordar, tener en cuenta) pero de diferente estructura sintáctica, por lo que se produce una reinterpretación y contaminación (Ortega Someillán 2019). La ausencia de preposición se vincula con hablantes cultos, a veces como consecuencia de la ultracorrección derivada de evitar el estigmatizado dequeísmo; su presencia expletiva, en cambio, se comprueba con los grupos humanos de niveles escolares menos elevados. Los habaneros cultos resultan más queístas que dequeístas, especialmente entre los jóvenes. Acerca de las varias investigaciones relacionadas con las formas de tratamiento, podría afirmarse que, frente a una clara distribución en el pasado de usos de tú y usted, se ve avanzar el tratamiento de confianza en ambos sexos, en los diferentes estratos y edades. Sin embargo, no es un cambio completado, por cuanto se mantiene usted en un grupo de casos con miembros más alejados de la familia (afinidad), en relaciones sociales asimétricas de inferior a superior y, aunque es más evidente aquí la transición, entre grupos etarios de jóvenes a mayores. La edad se confirma como el factor de mayor peso, que predomina sobre los demás, en la selección de la forma de tratamiento de distancia o de cercanía. Desde la perspectiva del léxico, si tomamos como referencia la comprobación realizada a partir de los lemas con marca Cuba recogidos en el DLE, observamos la dinámica y los indicadores de cambio léxico del español en Cuba. Aunque el 84 % de los lemas encuentran alguna forma de documentación, solo el 22 % de ellos son de uso en cualquier situación comunicativa (bulbo, aguas albañales). En su conformación revelan productividad los procesos de elipsis, metafóricos y metonímicos (cotorrita, durofrío, balita [de gas], luz brillante) y la explotación de los mecanismos lexicogenésicos habituales (tendedera, finalista; ferromozo, -a) —con cambio semántico más o menos relevante (embullado) y con eventual pérdida del valor dimensional o apreciativo de los diminutivos lexicalizados (boniatillo)—. 245

González Marfud y Hernández

Los lemas que no se documentan en absoluto (14 % del total) o que presentan restricciones de diferentes tipos (56 % de los encontrados en textos) sirven como indicadores de la pérdida de vitalidad (angarilla, apergollar), debida en muchos casos al valor expresivo y circunstancial que tuvieron en su día (julepear) o a su carácter de variantes subestándares (enjagüe, escurana). De este modo, la mayoría de las unidades que se reconocen como cubanismos léxicos son formas marcadas cronológicamente (guachinango), por nivel de lengua (acápite, ladilloso), registro de habla (barrenillo, jugar alguien agua), en particular voces diatécnicas (ahorrista, inicialista), de flora (franchipán), y muestran la intención del hablante o la valoración del mensaje (bajareque, cabrón, flojo de piernas). En algunos casos, ofrecen, además, evidencias de la variación geolectal en la Isla (choncholí / totí). Investigaciones recientes del ALCu confirman lo hallado en el estudio de léxico culto en relación con la escasez del fondo léxico relacionado con la religión y sus instituciones, frente a otros campos como el de la educación, cuyas unidades presentan mayor frecuencia y menor dispersión. Asimismo, el vocabulario de la alimentación corrobora peculiaridades locales (ambuila), compuestos sintagmáticos de interés en tanto unidades designativas (pan [de] Caracas, pan de gloria, ropa vieja) y predominio de galicismos entre las voces transferidas (canapé, potaje, consomé), muchas de las cuales han engrosado el fondo del español general; así como la distribución geolectal de indigenismos (bacán, tayuyo). En los estudios de disponibilidad léxica en las ciudades de Santiago de Cuba, Matanzas, La Habana, Pinar del Río y Las Tunas se ha verificado núcleos léxicos de alta frecuencia, como por ejemplo escuela, familia, ropa, alimentos y bebidas, transporte, en proporciones semejantes a las encontradas en estudios equivalentes en otros países y ciudades. Se confirma, de modo general, el papel de los hombres y los jóvenes como proclives a los usos más revolucionarios en investigaciones de todo tipo, al patrocinar los no canónicos, los menos corteses y prestigiosos. Por su parte, las diferencias geolectales más significativas en los estudios de disponibilidad léxica de los escolares se asocian al acceso a medios de difusión masiva y tecnologías y al carácter de las escuelas a que asisten los niños encuestados, sin que alcancen proporciones de interés. Sin embargo, se observan mayores indicadores y préstamos en La Habana que en Matanzas en los grupos estudiados, lo que obliga a continuar profundizando en estudios comparativos entre zonas y provincias. En el empleo de los marcadores discursivos en el habla de La Habana (González Marfud y Perdomo Carmona 2014, 2015) destacan la frecuencia de los conversacionales bueno, eh y ¿no?, el reformulador es decir y el operador de concreción por ejemplo. Perdomo Carmona (2020) corrobora que el marcador discursivo eh es el más usado en la conversación, con una función metadiscursiva orientada a los procesos de formulación y estructuración del discurso y su uso predomina en informantes con estudios superiores, pero no se ve afectado por el género o la edad. Asimismo, en muestras de español coloquial, se advierte la preferencia por los marcadores conversacionales eh y bueno y las formas enfocadoras de la alteridad mira, ¿no? y ¿entiendes? (García Roche 2016), sin aparente relación con el sexo, pero sí con la edad, por su concentración en hablante de la segunda generación. En general, los marcadores discursivos que apuntan a la interacción y a la organización discursiva tienen vitalidad en el habla de los habaneros. Al analizar la atenuación y la intensificación en diferentes tipos de hablantes y discursos (Hab. Es. Co) y comprobado el carácter gradual y relativo de estas nociones, se advierte el incremento de la atenuación entre interlocutores de diferentes edades en contextos situacionales de distancia. Los jóvenes y los hombres, de nuevo, son los que menos atenúan, sin que ello constituya, dentro de las coordenadas culturales en que se insertan, actos de descortesía. 246

El español en Cuba

La atenuación ha sido examinada en relación con los marcadores del discurso, el eufemismo y el pronombre de primera persona, como recursos de las estrategias de la comunicación oral. Por su parte, la intensificación ha sido abordada a partir de la observación del adjetivo y los marcadores del discurso. En todos los casos, los resultados han corroborado el marcado y significativo uso de ambas categorías en la conversación espontánea habanera. Desde otra perspectiva, de los datos obtenidos de estudios de percepción (Sobrino Triana, Montero Bernal y Menéndez Pryce 2012), al igual que en los anteriores, para la variedad cubana se identifican las tres zonas delimitadas por el análisis lingüístico tradicional, y se sigue teniendo como más prestigioso el geolecto de Camagüey, a partir de una base de aspiración a la homogeneidad en relación con un ideal de corrección, que se pone en tensión con la identidad cultural. Complementariamente, el geolecto menos prestigioso es el vinculado a una difusa región oriental, en particular Guantánamo y Santiago, lo cual se relaciona con estereotipos tanto lingüísticos como culturales, de ruralismo o nivel de escolaridad. Se advierte, no obstante, tanto un incremento de la conciencia lingüística, como del aprecio por la variedad entre sus hablantes, particularmente los jóvenes, al comprenderla como un recurso de identificación, vinculado con otros indicadores de lealtad. Destaca el peso de lo cognitivo, sin desdoro de lo afectivo o lo actitudinal, en estas consideraciones de los habaneros. Sin embargo, se documenta una deslegitimación de rasgos fónicos—lateralización de r, omisión de s distensiva—, léxicos —palabras de uso coloquial o jergal jama ‘comida’, yuma ‘extranjero’— y eventualmente suprasegmentales de la variedad o alguno de sus geolectos —entonación diferente de las zonas del país—, lo que interpretamos como un índice de inseguridad, asociado al peso del ideal correctivo irradiado desde la norma estándar de base castellana. Es así que, en cuanto a los mapas de la zonificación dialectal antillana desde este enfoque, los habaneros agrupan al país en un área lingüística común con Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela, mientras ubican en zonas diferentes al conjunto de Argentina, México y Colombia en América, y a España, que coinciden en ser los prototipos de corrección. Se corrobora, sin embargo, un dato interesante que habíamos intuido en trabajos anteriores, que es la valoración positiva de otros hablantes del área en relación con el español de la mayor de las Antillas (Sobrino Triana 2017).

4. Direcciones futuras Las más importantes áreas de trabajo para la lingüística cubana, en el ámbito de los estudios dialectológicos —y quizás valgan para todos los campos— son: 1. lograr una concertación teórica y metodológica para las investigaciones y extender sus estudios a las principales zonas geolingüísticas reconocidas para el español de Cuba; 2. explorar más las constantes y variables en los estudios basados en la procedencia a fin de confirmar algunas características y valorar hasta qué punto se mantiene o se va desdibujando la distinción rural / urbano. Por otra parte, la caracterización del habla estándar y formal de la variedad cubana requiere de la sistematización de investigaciones en todos los planos. Así, por ejemplo, la ampliación de estudios en torno al queísmo /dequeísmo; la duplicación y despronominalización de le(s), entre otros, serían temas que aportarían valiosos datos para saber si existe conciencia de esos fenómenos, si estamos ante un nuevo estándar o si se trata de un problema de prestigio. En este mismo sentido sería interesante indagar hacia dónde van las formas de tratamiento o el uso de los marcadores reformuladores entre los jóvenes. El estudio del léxico, de tan larga y rica tradición en el español de Cuba, podría interesarse por determinar la influencia de la movilidad demográfica en las preferencias, el monto de los anglicismos en las ciudades o el estudio de la renovación del léxico a partir del Diccionario de la 247

González Marfud y Hernández

Lengua Española, el Diccionario de Americanismos y el Diccionario ejemplificado del español de Cuba. Para este último empeño sería de sumo interés contrastar y comprobar los resultados con los corpus orales de los que se dispone. La actualización de los estudios sobre creencias y actitudes de los hablantes cubanos hacia su variedad y otras permitiría examinar y contrastar la correspondencia entre aquellos resultados y las características de las zonas geolectales de Cuba. Igualmente se debe continuar corroborando, a través de los estudios perceptivos, el carácter innovador y la inclusión en una misma zona dialectal de las variedades antillanas, con particular atención a las posibles causas y expresiones de la inseguridad lingüística en los hablantes. Dado que mantiene mucho peso en la conciencia lingüística de los cubanos el criterio normativo estándar de corrección, valdría la pena reflexionar en cómo podría subvertirse tal situación. Todas estas investigaciones, con la combinación de enfoques y técnicas, tendrían, sin dudas, repercusión en las políticas lingüísticas.

5. Conclusiones Situados ante el español de Cuba como un ente de relativa homogeneidad, estaríamos describiendo el habla estándar y formal cubana a partir de un grupo de rasgos no canónicos como la aspiración de la -/s/ distensiva, la velarización de la -/n/ en coda silábica, la productividad de los sufijos con incremento de reiteración para la neología verbal (-ear); el aumento de la frecuencia de los pronombres yo y tú sujetos, del le de respeto y sin distinción genérica y del le despronominalizado en un panorama general de pronombre átono de tercera persona con restricción de caso; la preferencia por mecanismos simplificadores (tiempos verbales), perifrásticos (expresión del futuro) e hiperonímicos y una virtud de creación léxica expresiva, en que el acceso a la ciencia tiene un papel cada vez más visible (nasobuco4). Así caracterizada, la cubana sería incluida entre las variedades más revolucionarias del español y referiría a un nuevo estándar, cuyos límites habría que definir. Los estudios perceptivos corroboran el carácter innovador y coinciden con los objetivos en la inclusión en una misma zona de los dialectos antillanos. Sin embargo, la diferencia comprobada entre los comportamientos informales y el modelo de lengua, entre la norma ideal y la objetiva, así como en los índices de distancia y cercanía que se colocan entre el español propio y los de otras zonas alertan sobre los indicadores de prestigio a que es preciso atender para una caracterización que concilie lo objetivo y lo perceptivo distinguiendo lo estándar, lo ejemplar y lo diferencial. Ante la tercera década del nuevo milenio, el español de Cuba se nos presenta entre la tradición y la novedad, entre la realidad de su peculiar variedad y el imaginario de sus hablantes. Y a esa enriquecida diversidad, que da cuenta de la conciencia y la identidad lingüística de los cubanos, deberán atender las investigaciones futuras.

Notas 1 Las investigaciones acerca de estos temas pueden consultarse en los Anuarios del Instituto de Literatura y Lingüística de La Habana publicados entre los años 2001 y 2003. 2 Precisadas por Montero Bernal (2007) en lo rural: Zona I: Pinar del Río, La Habana, Matanzas, Cienfuegos, y municipio Trinidad (Sancti Spíritus), Zona II: Villa Clara, Sancti Spíritus (excepto la zona trinitaria), Ciego de Ávila, Zona III: Camagüey, Las Tunas, Holguín y los municipios de la porción norte y oeste de Granma, Zona IV: Porción sureste de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo y Zona V: Municipios Baracoa, Maisí e Imías (Guantánamo) y municipios Moa y Sagua de Tánamo (Holguín).

248

El español en Cuba

3 Para la redacción de este trabajo han sido utilizados datos de trabajos de diploma de estudiantes de la carrera de Letras de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana que durante sus estudios estuvieron vinculados a los proyectos de investigación mencionados. Agradecemos muy sinceramente su colaboración. 4 Nasobuco es el nombre que, surgido seguramente del truncamiento y la expansión de una palabra con marca diatécnica, se ha generalizado durante la pandemia de la COVID-19 para la ‘pieza u objeto de tela u otro material que cubre la nariz y la boca para proteger al que respira, o a quien está en su proximidad, de posibles agentes patógenos o tóxicos’. Se documenta una variante marcada sociolectalmente, nasabuco, probablemente sobre el modelo de nasal (etimología popular).

Bibliografía recomendada 1 2 3 4 5 6 7 8

Alfaro Echevarría (2019) Arias Cabal (2019) García González (2020) González Marfud y Perdomo Carmona (2021) Muñoz Alvarado (2021) Pérez Marqués et al. (2021) Sobrino Triana (2021) Valdés Acosta (2021)

Bibliografía citada Aleza Izquierdo, M. 2000. Estudios lingüísticos cubanos I. Valencia: Universitat. Aleza Izquierdo, M. 2002. Estudios lingüísticos cubanos II. Valencia: Universitat. Alfaro Echevarría, L. 2019. “Coincidencias fraseológicas entre Cuba y Canarias”. Coletânea Fraseología & CIA 2: 171–189. Almeida Victorero, A. 2013. “Primer acercamiento al léxico disponible de estudiantes habaneros”. VII Conferencia Internacional Lingüística 2013. La Habana: Instituto de Literatura y Lingüística. Alvar, M., ed. 1996. Manual de Dialectología Hispánica. El español de España. El español de América. Barcelona: Ariel. Arias Cabal, Á. 2019. “Fonética y fonología de las consonantes geminadas del español de Cuba”. Moenia 25: 465–497. Bestard Revilla, A. 2001. “Formas de tratamiento en el habla popular de Santiago de Cuba”. En Actas del VII Simposio de Comunicación Social. Santiago de Cuba: Centro de Lingüística Aplicada. Blanco Botta, I. 1980. “El voseo en Cuba”. Varona 4–5: 155–187. Caravedo, Rocío. 2014. Percepción y variación lingüística. Enfoque sociocognitivo. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana Vervuert. Carneado Moré, Z. 1988. “En torno al aspecto expresivo de las unidades fraseológicas”. Anuario L/L: 19. Carrillo Guibert, M. 2007. “Indicativo / subjuntivo en una muestra de habla (oral) culta de la ciudad de La Habana”. En La lengua en Cuba. Estudios, eds. Marlen A. Domínguez Hernández, 219–253. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela. Choy López, L. 1989. “Zonas dialectales en Cuba”. Anuario L/L 20: 83–100. Cuba Vega, L. 2007. “Índices de riqueza léxica en escolares de La Habana”. En La lengua en Cuba. Estudios, ed. Marlen A. Domínguez Hernández, 283–308. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela. Díaz González, AiAlín. 2016. Algunas noticas de pragmagramática: diminutivos en el español habanero (Análisis de una muestra de PREESEA- La Habana). Tesis de grado. Universidad de La Habana. Dohotaru, P. 2007. “El segmento fonológico -/R/ en el habla popular de ciudad de La Habana”. En La lengua en Cuba. Estudios, ed. Marlen A. Domínguez Hernández, 101–145. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela. Domínguez Hernández, M A., ed. 2007. La lengua en Cuba. Estudios. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela. García González, E. 2020. “Sobre la personalización del verbo haber en el AlCu”. En Congreso Internacional Retorno al español del Caribe. Indiana y Santo Domingo: Universidad de Indiana y Pontificia Universidad Madre y Maestra de República Dominicana.

249

González Marfud y Hernández

García Riverón, R. 1996. “Los entonemas de la variante cubana del español”. Moenia. Universidade de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela. García Roche, A. 2016. Los marcadores conversacionales metadiscursivos y enfocadores de la alteridad en una muestra del español coloquial de La Habana. Tesis de grado. Universidad de La Habana. González Marfud, A. M. 2007. “La lengua escrita de los escolares de primaria de ciudad de La Habana. Descripción y análisis de los indicadores principales de madurez sintáctica”. En La lengua en Cuba. Estudios, ed. Marlen A. Domínguez Hernández, 201–230. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela. González Marfud, A. M. y M. Perdomo Carmona. 2014. “Marcadores del discurso de La Habana”. En Marcadores discursivos en la norma culta hispánica: 1964–2014, ed. Alba Valencia, 107–139. Sao Pablo: Cuaderno ALFAL 5. González Marfud, A. M. y M. Perdomo Carmona. 2015. “Marcadores discursivos de La Habana”. En Más sobre marcadores hispánicos: Usos de España y América en el Corpus de estudio de la norma culta, eds. Alba Valencia y Alejandra Vigueras, 123–150. México: Universidad Nacional Autónoma de México. González Marfud, A. M. y M. Perdomo Carmona. 2021. “Para luego, es tarde. Marcadores discursivos luego y después en el habla culta de La Habana”. Cuadernos de la ALFAL 13. González Marfud, A. M., M. Perdomo Carmona, M. Pérez Rodríguez y G. Gutiérrez Fuentes. 2010. Muestras del habla culta de La Habana. La Habana: Editorial UH. Gregori Torada, N. 1999. Proposición de una política lingüística nacional. La Habana: Pablo de la Torriente. Haensch, G. y R. Werner. 2000. Diccionario del español de Cuba, eds. Gisela Cárdenas Molina y Antonia María Tristá Pérez. Madrid: Gredos. Henríquez Ureña, P. [1940] 1975. El español en Santo Domingo. Santo Domingo: Taller. Jiménez Sabater, M. 1975. Más datos sobre el español de la República Dominicana. Santo Domingo: INTEC. Lederer, J. 2003. “The Diachronic Coronal-Velar Nasal Relationship”. 15th International Congress of Phonetic Sciences. Barcelona. López Morales, H. 1971. Estudios sobre el español de Cuba. Nueva York: Las Américas. López Morales, H. 1989. Sociolingüística. Madrid: Gredos. Montero Bernal, L. 2007. “El español rural de Cuba y su variedad regional”. En La lengua en Cuba. Estudios, ed. Marlen A. Domínguez Hernández, 147–175. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela. Montero Bernal, L. 2013. “Yeísmo y variación dialectal en Cuba”. En Variación yeísta en el Mundo Hispánico, eds. Rosario Gómez y Isabel Molina, 113–139. Madrid: Iberoamericana Vervuert. Montes Giraldo, J J. 1987. Dialectología general e hispanoamericana: orientación teórica, metodológica y bibliográfica. Colombia: Instituto Caro y Cuervo 79. Moreno Fernández, F. 1990. Metodología sociolingüística. Madrid: Gredos. Moreno Fernández, F. 1998. Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje. Barcelona: Ariel. Moreno Fernández, F. 2012. Sociolingüística cognitiva. Proposiciones, escolios y debates. Madrid: Iberoamericana Vervuert. Muñoz Alvarado, A. 2021. “Observaciones sobre la caracterización fonética del contorno entonativo. Ejemplificación con datos del español de Cuba”. En Contribuciones a la lingüística y a la Comunicación Social. Tributo a Vitelio Ruiz Hernández, 7–11. Santiago de Cuba: Ediciones Centro de Lingüística Aplicada. Ortega Someillán, N. 2019. “El queísmo y el dequeísmo en las Muestras del habla culta de La Habana”. Universidad de La Habana 287: 247–266. Pedrosa Ramírez, A., M. Bermúdez Sánchez y R. García Riverón. 2019. “Análisis sociolingüístico de la entonación en enunciados declarativos del español de Cuba y España: primer acercamiento al corpus PRESEEA”. Cuaderno de Letras 33: 105–122. Perdomo Carmona, M. 2020. Contribución al estudio de los marcadores discursivos en un corpus oral del español actual de Cuba. Tesis doctoral. Universidad de Zaragoza. Pérez Marqués, C. 2011. La actuación léxica escrita de los escolares del municipio rural Guamá, Santiago de Cuba. https://econpapers.repec.org/RePEc:erv:cedced:y:2011:i:25:57. Pérez Marqués, C., et al. 2021. “Sobre la variación del léxico disponible en Santiago de Cuba según la edad”. En Contribuciones a la lingüística y a la Comunicación Social. Tributo a Vitelio Ruiz Hernández, 17–21. Santiago de Cuba: Ediciones Centro de Lingüística Aplicada. Pérez Rodríguez, M. 2006. Comportamiento de los pronombres personales en una muestra de habla culta de Ciudad de La Habana. Tesis doctoral. Universidad de La Habana. Quesada Pacheco, M A. 2014. “División dialectal del español de América según sus hablantes. Análisis dialectológico perceptual”. Boletín de Filología XLIX (2): 257–309. 250

El español en Cuba

Santana Cepero, E. 2013. “Patrones fónicos de la asimilación consonántica. Análisis instrumental de /l/ y /r/ distensivos en el español de La Habana”. En Congreso Internacional Lingüística 2013. La Habana: Instituto de Literatura y Lingüística. Santana Cepero, L. y A. Menéndez Pryce. 2007. “El léxico del español de Cuba: visión geolectal”. En Visión geolectal de Cuba: xx, ed. Sergio Valdés. Frankfurt: Peter Lang. Sobrino Triana, R. 2017. Actitudes Lingüísticas en el Caribe Insular Hispánico. Tesis doctoral. Bergen: Universidad de Bergen. Sobrino Triana, R. 2021. Cuba: realidades e imaginarios lingüísticos. Berlín: Peter Lang. Sobrino Triana, R., L. Montero Bernal y A. Menéndez Pryce. 2012. “Actitudes lingüísticas en Cuba. Cambios positivos hacia la variante nacional de lengua”. Actitudes lingüísticas de los hispanohablantes hacia el idioma español y sus variantes 4 (1): 290–408. Tristá, Antonia M. 1988. Fraseología y contexto. La Habana: Editorial de ciencias sociales. Valdés Acosta, G. 2021. “Observaciones sobre etimologías africanas de términos en el vocabulario epidemiológico del español actual: dengue, chiicungunya, Zika”. En Contribuciones a la lingüística y a la Comunicación Social. Tributo a Vitelio Ruiz Hernández, 36–39. Ediciones Centro de Lingüística Aplicada. Valdés Bernal, S. 1994. Inmigración y lengua nacional. La Habana: Academia. Valdés Bernal, S. 2013. La hispanización de América y la americanización de la lengua española. La Habana: Editorial UH. Valdés Bernal, S., et al. 2007. Visión geolectal de Cuba. Berna: Editorial Peter Lang. Vaquero de Ramírez, M. 1991. “El español de Puerto Rico en su contexto antillano”. En El español de América, eds. César Hernández et al., 117–139. España: Junta de Castilla y León.

251

21 El español en Ecuador (Spanish in Ecuado Rosario Gómez

1. Introducción Este capítulo presenta un bosquejo del español hablado en Ecuador y describe brevemente los complejos factores históricos, sociales y lingüísticos que han resultado en las diversas variedades dialectales presentes dentro de las fronteras geográficas —pero que no se limitan a ellas— en las que se encuentra el Ecuador. El largo contacto del español con las lenguas indígenas, especialmente con el kichwa y más recientemente los movimientos migratorios internos y externos, así como los procesos de globalización, han producido innovaciones en las variedades del español ecuatoriano en la fonética/fonología, la morfología, la sintaxis, en las áreas semánticopragmáticas y el léxico. En lo posible se presentan resultados de investigaciones recientes que contextualizan las características lingüísticas en las comunidades de habla tomando en cuenta los factores sociales que promueven el cambio lingüístico. El capítulo identifica además las áreas que requieren más investigación. Palabras clave: Español ecuatoriano; lenguas en contacto; español andino; lenguas indígenas Abstract This chapter provides a survey of the Spanish spoken in Ecuador and briefly describes the complex historical, social, and linguistic factors that have given rise to the many varieties present within the geographical boundaries in which Ecuador is located —but that are not limited to them. The long-term contact with indigenous languages particularly with Kichwa and more recently, internal, and external migratory movements as well as globalization processes have produced innovations in Ecuadorian varieties in the phonetics/phonology, morphology, syntax, in the areas of semantics and pragmatics, and the lexicon. Secondly, this chapter presents recent research that contextualizes the linguistic characteristics within speech communities taking into account social factors that promote linguistic change. The chapter also identifies areas in need of further research. Key words: Ecuadorian Spanish; language contact; Andean Spanish; Indigenous languages

252

DOI: 10.4324/9780429294259-24

El español en Ecuador

2. Contexto sociohistórico y sociolingüístico El Ecuador actual perteneció al Imperio Incaico hasta la conquista española en 1533. Quito se convirtió en la sede del gobierno colonial español en 1563, fue parte del Virreinato de Nueva Granada en 1717 y se independizó en 1830 formando la República del Ecuador; el castellano ha sido la lengua oficial desde entonces (Gómez Rendón en prensa). A mediados del siglo XV, la región consistía en cacicazgos autónomos vinculados por el comercio. Los habitantes hablaban diferentes lenguas de posible procedencia barbacoana y tanto el kichwa (la variedad del quechua en Ecuador) como el español no eran las lenguas habladas. El kichwa se convirtió en lingua franca de comercio y de las élites de la zona que se aliaron con los incas (Muysken en prensa). Para el siglo XVIII la mayoría de la sociedad criolla serrana era bilingüe español-kichwa y el cambio de código era común (Gómez Rendón en prensa). Las variedades dialectales que surgieron fueron moldeadas por factores geográficos, históricos y demográficos incluyendo la fecha de colonización, el origen de los colonos, la distancia entre comunidades (Moreno Fernández 2020), por los patrones de transmisión del castellano de los colonos a sus descendientes criollos y por la castellanización de las poblaciones nativas. La comunicación entre territorios era deficiente por la geografía montañosa, lo que dio lugar a una diferenciación dialectal entre costa, sierra, amazonía, y entre territorios de norte a sur. La amazonía y el Archipiélago de Galápagos no tienen una identidad dialectal particular ya que no hubo una colonización intensiva sino hasta los años sesenta del siglo XX. (Gómez Rendón, en prensa). Las zonas dialectales no coinciden nítidamente con las fronteras estatales y es necesario corroborar con detalles históricos sobre las tendencias demográficas españolas, criollas y amerindias entre los siglos XVI y XVII cuando empiezan a formarse las zonas dialectales (Gómez Rendón en prensa). En el siglo XVI, la costa ya presentaba una población indígena reducida y las zonas urbanas más grandes —Guayaquil y Portoviejo— experimentaban una transmisión continua intergeneracional del castellano entre la población española, sin la influencia de lenguas indígenas como sucedió en la sierra. La costa del siglo XVI contaba con la presencia de esclavos africanos llegados durante las primeras expediciones españolas en 1527 y 1534 en Esmeraldas al norte, y es probable que fueran los esclavos bozales (nacidos en África y aclimatados en España y Portugal) los que difundieran el castellano. Gómez Rendón traza tres zonas dialectales en base a factores demográficos dentro de la costa ecuatoriana. La primera: la región centro-sur (Guayaquil y Portoviejo), con una población indígena diezmada, castellanizada en corto tiempo, pero que nunca convivió con la población española urbana. En Guayaquil hubo contacto entre la población castellana y los habitantes bozales de origen africano. La segunda: corresponde al interior de las actuales provincias de Manabí, Santa Elena, Guayas, Los Ríos y Santo Domingo de los Tsáchilas, en las llanuras occidentales de los Andes. Esta fue una región de contacto de diferentes lenguas: barbacoanas, dialectos de kichwa, el esmeraldeño (lengua no clasificada), algunas lenguas africanas bantú y el castellano, con varios grados de bilingüismo de estas lenguas. Sin embargo, solo el castellano sobrevivió en la zona. La tercera: comprende la costa norte, desde el norte de Manabí hasta Esmeraldas, en la frontera con Colombia. Esta región sirvió de refugio para los esclavos afrodescendientes hasta fines del siglo XVIII y aunque estaba poblada de hablantes del esmeraldeño, de lenguas barbacoanas, kichwa serrano y lenguas africanas, el castellano se difundió por medio de los esclavos bozales criollos y sobrevivieron las lenguas indígenas (Gómez Rendón en prensa). La subzona serrana centro-norte (actual Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo y Bolívar) difiere de la subzona del sur (Cañar, Azuay y Loja) por particularidades de asentamiento de los colonos, migraciones o actividades económicas. A pesar de las grandes pérdidas demográficas por la Conquista, la población indígena era notable pero explotada a través

253

Rosario Gómez

de instituciones como la encomienda, la hacienda, la mita y el yanaconaje (Gómez Rendón en prensa). De ahí que se establecieran varias sedes administrativas de encomenderos, órdenes monásticas y autoridades civiles, lo que dio lugar a numerosos centros urbanos con núcleos hispanos y kichwa hablantes. La sierra norte tenía el mayor número de encomenderos además de una importante industria agrícola y textil. La sierra sur, menos extensa, tenía una economía a principios de la Colonia basada en la explotación minera en Cuenca y Zaruma (Loja). Loja continuó la explotación minera en Zaruma, importando obreros esclavos debido a la escasez de obreros indígenas. Loja fue receptora de migraciones internas de otros distritos de la Audiencia. La proporción de indígenas a blancos era menor que en otros lugares, y la población blanca predominaba en las zonas rurales de la sierra sur. Gómez Rendón identifica dos subzonas que corresponden a las provincias de Cañar y Azuay, conocidas por una variedad del castellano andino denominado “castellano morlaco” que tiene rasgos prosódicos distintos de las demás variedades. La segunda subzona, la provincia de Loja y parte de Zamora Chinchipe tenía una población indígena y afrodescendiente significativa. Los dialectos andinos, entonces, son el producto del contacto lingüístico y social de una población heterogénea, cuyos rasgos lingüísticos han resultado de un aprendizaje incompleto del castellano, los cuales entraron a formar parte del habla monolingüe. Gómez Rendón subraya la importancia de la población blanca y mestiza quienes también empleaban una forma de bilingüismo castellano-kichwa producida por un contacto intenso entre hispanohablantes y kichwa hablantes en ámbitos domésticos. Los mestizos, hijos naturales de los primeros colonos y una mujer indígena, fueron los primeros bilingües y líderes lingüísticos. Actualmente, alrededor del 65 % de los 17.715.414 (INEC 2021) de la población vive en zonas urbanas. El paisaje lingüístico del Ecuador comprende 13 lenguas originarias de las cuales al menos 10 son consideradas activas (Oralidad Modernidad 2022). La población del Ecuador está compuesta por amerindios (7 %), afroecuatorianos (7.2 %), mestizos (71.9 %), montubios o campesinos de la costa (7.4 %) y un sector reducido que se autoidentifica como hispanos blancos (6.1 %) (Ethnologue 2020; INEC 2010). El entorno etnolingüístico, multiétnico y multilingüe del Ecuador es rico y complejo, pero hay pocos estudios sobre el español de la costa, de las provincias en el norte y sur de los Andes y de la amazonía. Oralidad y Modernidad (Haboud s.f.) es un proyecto multidisciplinario importante que documenta las lenguas indígenas. Resulta, pues, difícil hablar del español ecuatoriano, especialmente del español andino, sin tomar en cuenta el influjo de las lenguas originarias, en especial el kichwa (ver Godenzzi y Haboud, este volumen). En el siglo XXI, el perfil lingüístico del Ecuador sigue ajustándose a presiones de globalización. Se estima que tres millones de ecuatorianos viven en el exterior, en especial España, los Estados Unidos e Italia. La primera emigración importante se registró entre 1980 y 2000 cuando una gran crisis económica ocasionó la emigración a Nueva York de habitantes de las provincias del sur. Una segunda ola de emigración de alcance nacional a fines de 1990 fue a consecuencia de otra recesión económica, la inestabilidad política y la crisis monetaria. Esta vez el país receptor fue España. Ecuador tiene una creciente población de inmigrantes ya que es el principal país receptor de refugiados en América Latina, la mayoría provenientes de Colombia y Venezuela (The World Factbook 2021; INEC 2010). Los emigrantes que retornan y los inmigrantes de países vecinos traen otras variedades de español. La creciente movilidad de los habitantes y los procesos de globalización crean una nueva ecología para el surgimiento de nuevas variedades del español ecuatoriano con un gran auge de anglicismos.

3. Estado de la cuestión Los trabajos que se describen a continuación se basan en la inevitabilidad del cambio lingüístico y muestran un cuadro sincrónico de procesos diacrónicos influidos por factores geográficos, 254

El español en Ecuador

sociales y demográficos. La mayoría de los estudios se han realizado en torno a la influencia del kichwa sobre el castellano andino ecuatoriano (CAE) y los resultados que ha producido el largo e intenso contacto entre las dos lenguas en todos los niveles de análisis. Las obras más importantes y completas son El español de Ecuador de Toscano Mateus (1953) que presenta un panorama descriptivo completo de los rasgos del español de la costa y de la sierra y el trabajo de Haboud (1998) sobre el castellano andino. La variedad ecuatoriana se esboza en obras generales sobre el español (Yánez Cossío 2007; Lipski 1996; Moreno Fernández 2020). Algunos trabajos tempranos han estudiado variedades del sur de la sierra como aquellos de Candau de Cevallos sobre el español hablado en Azuay (1987); Cárdenas Reyes (1984) y Córdova (1975) sobre el español de Cuenca que comentan sobre la prosodia singular o el ‘cantado’ de esta variedad. Aguirre (2000) señala el prestigio del español de Loja. A continuación, se presentan datos más específicos sobre diferentes aspectos del español en Ecuador.

3.1. Fenómenos fonético-fonológicos Por lo general, en el imaginario ecuatoriano se reconocen las diferencias fonéticas del castellano hablado según divisiones geográficas y se atribuyen ciertos fenómenos lingüísticos al habla de la costa o de la sierra norte y sur. El español costeño posee elementos de otras variedades de las tierras bajas debido al continuo contacto a través del tiempo con otros puertos en América y Andalucía, la temprana castellanización y la menor influencia de las lenguas indígenas. Lo más notable es la aspiración o elisión de /s/ en final de sílaba, el debilitamiento consonántico, especialmente de los fonemas /d/, /b/ intervocálicos, la realización glotal de la fricativa velar /x/, la velarización de /n/ al final de sílaba, el yeísmo o la fusión de los fonemas /ʎ/ y /ʝ/ a favor del último. El fonema /r/ es vibrante, pero en los estratos menos escolarizados puede haber neutralización de /r/ y /l/ (Lipski 1996; Moreno Fernández 2020). En las zonas urbanas y en el habla de los jóvenes, es común la realización retrofleja de la vibrante simple [ɽ] en posición intervocálica. Por ejemplo, soy del Oro [ˈo.ɽo]; este fenómeno es poco estudiado. La fonética del español serrano posee elementos que se encuentran en otros dialectos de las tierras altas. Estas variedades mantienen el consonantismo: la /s/ no se aspira, y las consonantes /b/ y /d/ intervocálicas no se debilitan o eliden. En la sierra del extremo norte, en Carchi, la realización de /n/ es siempre alveolar posición final de sílaba; se mantiene la distinción entre /ʎ/ de -ll- y /ʝ/ de -y-; la realización de /r/ y /ɾ/ nunca son asibiladas y las vocales átonas no se reducen. La variedad de la sierra centro-norte (CAE) desde Chimborazo hasta Imbabura, incluyendo Quito y sus alrededores es la más estudiada hasta la fecha. En general, la sibilante /s/ se mantiene y se sonoriza al final de sílaba ante una vocal. Por ejemplo, las alas [lazalas] (Bradley 2005; Colina 2009; Calle 2010; Chappell 2011). Esta variedad distingue entre el fonema lateral /ʎ/ de -ll- y / ʝ/ de -y- (yo llamo [ʝo 'Ʒa.mo]). La palatal lateral tiene varias realizaciones [ʎ, Ʒ, Ʒʲ, ʝ, ʃ], las cuales están estratificadas socialmente. La realización palatal lateral declina en los niveles informales, y aun en contextos formales. Los jóvenes de estratos socioeconómicos medios-altos prefieren emplear la fricativa palatal media, nivelándose con la pronunciación de la costa (Gómez 2003, 2013), contraria a la realización rehilada generalizada que describe Argüello (1978, 1984). La realización palatal fricativa sorda aparece en los estratos con menos escolaridad y está altamente estigmatizada. La asibilación de los fonemas róticos /r/ y /ɾ/, así como de los grupos /tɾ/ y /dɾ/ tras /n/ o /l/ en el CAE ha sido tradicionalmente considerada como un marcador del habla serrana, especialmente de Quito (Argüello 1978, 1984; Gómez 2003; Stewart 2019; Toapanta 2016). 255

Rosario Gómez

Estudios recientes indican que hay varios grados de estridencia estratificados por edad, nivel de escolaridad y sexo del hablante. Así, las mujeres jóvenes de escolaridad alta emplean fonemas vibrantes múltiples y simples sin asibilación. Los estudios sobre las actitudes hacia los sonidos rehilantes muestran que estos están fuertemente estigmatizados debido a una asociación con el kichwa y la población indígena por parte de los hablantes del español (Toapanta 2016, Gómez en prensa). La /n/ se velariza en final de sílaba, y en muchos casos marca el límite de palabras (un agente [uŋa.‘xen̪ .te] vs. una gente [un.a.‘xen̪ .te]). Hay un alto grado de reducción de las vocales medias /o/ y /e/, especialmente en posición antes de /s/. La reducción del espacio vocálico ha sido corroborada por estudios acústicos de /e/ y /o/ en el habla de Ambato (Carvajal, en prensa). Basándose en la teoría de optimalidad, Guerra y Bradley (en prensa) explican el proceso de ensordecimiento y elisión de vocales átonas en pues que emergen como [ps] o [ff], una realización muy común en toda la población quiteña. El español del sur de la sierra es similar a la variedad de Quito, pero lo que lo distingue taxativamente son las curvas prosódicas, o el canto cuencano en el que se observa un proceso marcado de esdrujulismo y reanálisis silábico (Encalada Vásquez 2007; Portocarrero 2019; Robinson 2012). En esta variedad hay una fuerte reducción de vocales átonas, así como una fuerte asibilación de /r/, /ɾ/ y /tɾ/ y /dɾ/. En las provincias de Cañar y Azuay se mantiene la oposición ll~y, y la realización de ll es palatal lateral. Un estudio acústico y sociolingüístico de las palatales en hablantes en Cuenca y Cañar (Cole en prensa) encontró que los hablantes más jóvenes monolingües en español ya no mantienen la oposición ll~y optando por [ʝ]. Sin embargo, la oposición se mantiene en el habla de los hablantes mayores y los hablantes bilingües kichwa-español. La /s/ final de palabra se sonoriza antes de una vocal y en posición final del prefijo des- en palabras como deshuesar [dezwesar] (quitar los huesos). Esto parece marcar el límite morfológico. El español lojano es considerado por los ecuatorianos como la variedad más “correcta” por tener realizaciones más estándares. Sin embargo, estudios recientes han revelado que existe una tendencia hacia la sonorización de /s/ en contextos intervocálicos en posición interior de palabra ([nozotros]) (García 2015, en prensa). Los estudios sobre el español en la amazonía y en la región insular de Galápagos son aún más escasos y no se puede identificar una variedad peninsular o amazónica específica (Gómez Rendón en prensa). Sin embargo, estudios recientes del español de la amazonía revelan una despalatalización y deslateralización de los fonemas palatales laterales así como una entonación influenciada por el kichwa (O’Rourke 2020, en prensa). Como se puede apreciar, los estudios sobre aspectos fonéticos si bien han aumentado tanto en número como en niveles de análisis cuantitativos, acústicos y sociolingüísticos, la mayoría trata el castellano andino de Quito y hay pocos estudios sobre las variedades de Cuenca y menos todavía de las variedades amazónicas. Hacen falta estudios fonéticos de las variedades de toda la costa, de la región peninsular, del extremo norte y sur de los Andes.

3.2. Fenómenos morfológicos y sintácticos Uno de los rasgos morfosintácticos típicos del CAE es el uso del gerundio en perífrasis verbales. El verbo dar + gerundio, un calco estructural del kichwa que usa el morfema benefactivo / honorífico ‘-pa’, se emplea como estrategia para atenuar los comandos (dame comprando, por favor compra por mí). El verbo dar se ha gramaticalizado parcialmente y funciona como auxiliar (Haboud 2008; Palacios y Haboud 2018; García 2021; Olbertz 2008) y representa un símbolo de identidad para los hablantes del CAE (Guerra 2020). Las construcciones perifrásticas con verbos 256

El español en Ecuador

de movimiento como ir, dejar, venir, salir en función de auxiliar y un gerundio como verbo principal expresan la perfectividad o anterioridad. El gerundio expresa la acción terminada antes de que se inicie la acción del verbo conjugado (dejé cocinando el almuerzo, cociné el almuerzo antes de salir). Esta construcción se atribuye a la influencia del kichwa (Olbertz 2003; Haboud y de la Vega 2008). El CAE expresa causatividad en construcciones verbales perifrásticas con el verbo mandar + gerundio por la gramaticalización del verbo mandar (mandar sacando, lo hizo salir) (Haboud 2018). Otro rasgo morfológico distintivo del CAE es el futuro sintético que se emplea para atenuar los mandatos (¡Vendrás temprano! ¡ven temprano!) (Niño-Murcia 1992; Haboud y de la Vega 2008). El español de la sierra es leísta, y tiende a la simplificación pronominal de tercera persona dando lugar a un sistema único de las formas le, les de objeto sin distinción de género ni de caso (ella les (los) llevó a los guaguas) y omite los objetos directos (¿me trajiste el libro? —Sí, te (lo) traje. La omisión de objetos directos es frecuente con entidades inanimadas (Haboud y de la Vega 2008; Palacios 2015, Narváez en prensa). El tiempo pretérito en el CAE expresa evidencialidad (la niña se cayó), por parte del hablante. En cambio, el presente perfecto indica admiratividad o falta de conocimiento previo de una acción (la niña se ha caído) (Pfänder y Palacios 2013).

3.3. Fenómenos pragmáticos Las formas de tratamiento en el español ecuatoriano incluyen vos, tú, usted, ustedes. Según Placencia (1997), las formas de tratamiento dependen de la edad, el sexo, la distancia social de los hablantes, así como de la asimetría y el propósito de la interacción. Por ejemplo ‘usted’ puede marcar distancia o intimidad, ‘vos’ puede marcar camaradería o menosprecio. Estudios sobre las percepciones del uso de tú, Ud. y vos en las ciudades de Quito, Cuenca y Loja demuestran que el uso de vos es más común en Cuenca y con menor grado en Loja en situaciones informales entre amigos muy cercanos. En Quito se emplea para dirigirse a personas de estatus sociales más bajos. Algunos lo consideran de uso vulgar y puede señalar menosprecio (Toapanta 2016). Lavender (2017) analiza la presencia de usted solidario en FB Messenger, algo común en contextos informales y de confianza e intimidad. Apoyándose en estudios sociopragmáticos y etnográficos, Placencia (2011) explora la insistencia en las interacciones de invitaciones y ofertas. La autora señala que al insistir que los invitados acepten comida o permanezcan más tiempo durante una visita, los interlocutores ponen de relieve la necesidad de demostrar cortesía y acercamiento. Estas prácticas, sin embargo, son más predominantes en grupos etarios avanzados. Entre los trabajos de pragmática en especial sobre la cortesía en el CAE, se encuentran los de Placencia (2005), en los que la cortesía positiva se muestra mediante los diminutivos intercalados en las interacciones verbales. Los trabajos sobre temas pragmáticos de Bustamante y Niño-Murcia (1995) y los estudios sobre la atenuación de Haboud y de la Vega (2008), Haboud y Palacios (2017) concluyen que los hablantes del CAE usan varias estrategias (dar + gerundio, futuro sintético) para marcar la cortesía en expresiones impositivas, y para atenuar los comandos (Guerra 2020). Estrella (2018) estudia la posposición de la partícula pero como atenuador en el habla de los jóvenes. Este punto demuestra un cambio en la sintaxis normativa. Los estudios pragmáticos presentados reflejan la variedad hablada el CAE. Es necesario realizar estudios comparativos con las demás variedades de la costa y de la amazonía. Los estudios sobre las actitudes sobre el español del Ecuador de los inmigrantes en Madrid concluyen que perciben la variedad madrileña como más correcta, sin embargo la variedad ecuatoriana es símbolo de identidad y solidaridad grupal (Sancho Pascual 2014; Flores Mejía 2014). 257

Rosario Gómez

3.4. Fenómenos léxicos El léxico del español ecuatoriano se describe en El diccionario de ecuatorianismos de Córdova (1995) y en el diccionario de Cordero Espinosa (2021), este último aborda el uso prescriptivo, corrigiendo algunos barbarismos, lo que resulta muy revelador. Por ejemplo, la autora señala que el vocablo hablar (“La madre le habló por llegar tarde”) en Ecuador significa ‘regañar’ y es un calco semántico del kichwa ‘rimana’ que significa ‘hablar’ y ‘regañar’. Asimismo, el Diccionario del español ecuatoriano (Miño-Garcés 2020), de orientación descriptiva y sincrónica registra voces usadas en el Ecuador en contraste con el léxico de España. Por ejemplo, ‘inquietar a alguien’ significa ‘incitar a alguien a hacer algo, generalmente reprobable’. Otros estudios sobre el léxico incluyen los de Estrella (2018) quien ha trabajado en el atlas lingüístico del Ecuador y ha recogido una abundante colección de términos de Guayas y de Quito; Gómez Rendón examina el español esmeraldeño al que atribuye elementos africanos. El léxico del español andino contiene una alta proporción de préstamos directos del kichwa como chulla (‘única’), guagua (‘bebé’), yapa (‘añadidura’), chumarse (‘embriagarse’), chuchaqui (‘resaca’), omoto (‘de estatura baja’), mashi (compañero) o son calcos sintáctico-semánticos como parar la olla (’preparar la olla para cocinar’) (Haboud y de la Vega 2008). El español del Ecuador contiene abundantes anglicismos provenientes de la tecnología y de los medios sociales como el software, el feis (Facebook), el email. Hay numerosos calcos semánticos como el ratón (mouse), el muro (wall), el perfil (profile), full como intensificador, brother, man. Palabras o frases enteras en inglés son comunes en los nombres de negocios o en carteles publicitarios destinados a una clientela de clase media-alta. En el año 2020 el mundo ha sido azotado por la pandemia del COVID-19, lo que ha proporcionado numerosos anglicismos y neologismos como zoom (plataforma digital), zoompleaños, teletrabajo, paciente cero y sanitizador.

4. Particularidades metodológicas Los trabajos mencionados se basan en enfoques históricos y geográficos, geolingüísticos, sociolingüísticos, de contacto de lengua (ver Godenzzi y Haboud, este volumen), sobre las actitudes lingüísticas y de percepción. Empezando por los estudios con enfoques históricos y geográficos, Gómez Rendón (en prensa) y Muysken (en prensa) se centran en la historia de los asentamientos, las estructuras y las actividades sociales y comerciales, los movimientos demográficos de los habitantes indígenas, criollos, mestizos y afroecuatorianos para poder determinar con más precisión los deslindes lingüísticos. El atlas lingüístico (Estrella, en prensa) del Ecuador (ALEcu) basado en cuestionarios y entrevistas en 100 puntos geográficos está todavía incompleto. Se han realizado solo el 75 % de las encuestas proyectadas debido a obstáculos por la extensión territorial, los pocos recursos, la falta de colaboradores expertos, la extensión de la encuesta (3.071 preguntas) y por problemas técnicos. Según Kretzschmar (2018) la capacidad de producir representaciones gráficas de datos en forma textual o numérica ha aumentado drásticamente gracias a nuevas técnicas de mapeo en los programas de diseño gráfico. El autor argumenta que la lengua representa sistemas fractales complejos, no lineales y libres de escala, y son cada vez más comprobables en la era de enormes bases de datos del tipo recogido para los proyectos de atlas lingüísticos. Los diccionarios dialectales (Córdova 1995; Cordero 2021; Miño-Garcés 2020) son sincrónicos y los datos descritos pueden caer en desuso. Los diccionarios podrían beneficiarse de los repositorios multimedia de datos dialectales a gran escala, convirtiéndolos en una fuente dinámica que pueden actualizarse con datos recogidos del público en general, utilizando aplicaciones de crowdsourcing (Van Keymeulen 2018). Estudios más recientes emplean un enfoque sociolingüístico variacionista cuantitativo (Labov 2001) empleando la estadística para elucidar 258

El español en Ecuador

la distribución de variables según factores regionales y sociales como los niveles de escolaridad, la edad, el sexo, niveles de bilingüismo y la etnia de los hablantes (Moreno Fernández 1998). La herramienta principal para el levantamiento de datos ha sido la entrevista sociolingüística grabada adaptada a la realidad de las comunidades hispanohablantes, así el proyecto PRESEEA, dirigido por Moreno Fernández, ha elaborado directrices para la colección de datos comparables entre las variedades del español. El equipo de Ecuador (Quito y Cuenca) se encuentra en la fase de colección de datos, aunque ha sido un proceso lento debido a la falta de recursos. Actualmente está experimentando con Zoom como medio para realizar entrevistas sociolingüísticas. Por supuesto, la creciente presencia del Internet hace posible el acceso a materiales escritos y hablados que están al alcance de los investigadores.

5. Direcciones futuras Desde la perspectiva geográfica, la costa carece de estudios sistemáticos en todos los niveles de la lingüística. Las ciudades medianas de la costa han sido muy poco o nada estudiadas. Las variedades de la costa contienen numerosos rasgos de influencia africana y es necesario llevar a cabo más estudios para entender el grado de influencia de estas sobre el español costeño. En la sierra, a pesar de contar con muchos estudios sobre el español andino urbano de Quito y Cuenca, queda mucho por explorar especialmente en las zonas donde lo urbano y lo rural se fusionan debido a su mutua proximidad. Las ciudades medianas de la sierra carecen de estudios sistemáticos y de datos que faciliten análisis comparativos. La influencia del kichwa en el español ecuatoriano es incuestionable, pero no sabemos con certeza cuál ha sido el papel de las demás lenguas originarias en las diversas variedades del español. Aunque existen algunos estudios sobre las lenguas indígenas en la Amazonía, no contamos con estudios sobre comunidades hispanohablantes en Tena, el Puyo, Macas por ser comunidades tradicionalmente aisladas, pero con una reciente migración hacia la zona por razones de explotación petrolera. Todas estas zonas mencionadas han tenido contacto con alguna lengua indígena cuyo resultado es importante estudiar para entender los procesos de variación por contacto. Por último, no existen estudios de segunda y tercera ola de variación que se enfoquen en el significado social de las variables y en los estilos de habla en relación con las categorías de construcción de identidades. Es necesario llevar a cabo más investigación que aplique los principios de la dialectología, de la sociolingüística y de los estudios variacionistas de la tercera ola (Eckert 2012) así como de estudios que traten sobre el estigma lingüístico y las actitudes.

6. Conclusiones El español ecuatoriano no es homogéneo: es un conjunto de variedades moldeadas por factores geográficos, demográficos, sociales e históricos que han dado lugar a variedades costeñas, serranas, amazónicas y peninsulares, y estas se dividen aún más, regional y sociolingüísticamente. En general, el español costeño comparte rasgos con el español caribeño y andaluz, y algunas características que han sido marcadores lingüísticos de la costa, como el yeísmo, están siendo adoptadas por los hablantes de la sierra. El español de la sierra tiene una enorme influencia del kichwa que se ve en todos los niveles lingüísticos y aun en la manera de interactuar con los miembros de la comunidad, como señalan las estrategias de cortesía y atenuación. El español de la amazonía y el de las Islas Galápagos carecen de rasgos propios por ser nuevas variedades pero que meritan ser estudiadas. 259

Rosario Gómez

Bibliografía recomendada Se recomiendan las siguientes lecturas incluidas en la bibliografía citada: Toscano Mateus (1953); Moreno Fernández (2020); Haboud (2021a); Gómez, García y O´Rourke (en prensa).

Bibliografía citada Aguirre, F. 2000. El español del Ecuador. Loja, Ecuador: Universidad Técnica Particular de Loja. Argüello, F. 1978. El dialecto žeísta del español del Ecuador: un estudio fonético y fonológico. PhD. Diss. The Pennsylvania State University. Argüello, F. 1984. “Correlaciones sociolingüísticas en el habla de la sierra ecuatoriana”. En Anuario de Letras, 219–233. México: (UNAM). Bradley, T. 2005. “Sibilant Voicing in Highland Ecuadorian Spanish”. Lingua(gem) 2 (2): 9–42. Bustamante López, I. y M. Niño-Murcia. 1995. “Impositive Speech Acts in Northern Andean Spanish: A Pragmatic Description”. Hispania 78: 885–897. Calle, A. M. 2010. “El fonema /s/, ¿sordo o sonoro? Un estudio de dos dialectos ecuatorianos”. Revista Pucara 22: 187–206. Candau de Cevallos, M. 1987. “Algunos aspectos del español hablado en Azuay, Ecuador”. ACIEA: 633–639. Cárdenas Reyes, M. C. 1984. Cuenca: comunidad y lenguaje. Cuenca: Universidad de Cuenca, Instituto de Investigaciones Sociales. Carvajal, L. En prensa. “Entre medias y altas: Un análisis acústico de las vocales de los bilingües quichuaespañol en Ecuador”. En Ecuadorian Spanish in the 21st Century: Historical and Contemporary Perspectives, eds. R. Gómez, C. García y E. O’Rourke. New Castle Upon Tine: Cambridge Scholars Publishing. Chappell, W. 2011. “The Intervocalic Voicing of /s/ in Ecuadorian Spanish”. En Selected Proceedings of the 5th Workshop on Spanish Sociolinguistics, eds. J. Michnowicz y R. Dodsworth, 57–64. Somerville: Cascadilla Proceedings Project. Cole, M. En prensa. “Examining Palatal Sounds in 2 Ecuadorian Speech Communities. /ʎ/ in Ecuadorian Spanish and Kichwa Dialects”. En Ecuadorian Spanish in the 21st Century: Historical and Contemporary Perspectives, eds. R. Gómez, C. García y E. O’Rourke. New Castle Upon Tine: Cambridge Scholars Publishing. Colina, S. 2009. “Sibilant Voicing in Ecuadorian Spanish”. Studies in Hispanic and Lusophone Linguistics 2(1): 3–30. Cordero de Espinosa, S. 2021. Diccionario del uso correcto del español en el Ecuador. 3ra ed. revisada y aumentada. Quito: Centro de publicaciones PUCE. Córdova Malo, J. 1975. El canto cuencano. Cuenca: Casa de la cultura ecuatoriana. Córdova Malo, J. 1995. El habla del Ecuador: Diccionario de ecuatorianismos. Contribución a la lexicografía ecuatoriana. Cuenca, EC: Imprenta Atlántida. Eberhard, D., G. Simons y C. Fennig, eds. 2021. Ethnologue: Languages of the World. 24th ed. Dallas, TX: SIL International. Online version: http://www.ethnologue.com. Eckert, P. 2012. “Three Waves of Variation Study: The Emergence of Meaning in the Study of Variation”. Annual Review of Anthropology 41: 87–100. Encalada Vásquez, O. 2007. “El cantado cuencano”. Universidad verdad Cuencana 450. Revista de la Universidad del Azuay 43: 61–78. Estrella-Santos, A. 2007. Estudio del léxico del Ecuador. Tesis Doctoral. Universidad Nacional de Educación a Distancia, España. Estrella-Santos, A. 2018. “Dos características morfosintácticas del habla de Quito”. Memorias de la Academia Ecuatoriana de la Lengua 78: 349–359. Cuenca: Universidad del Azuay. Estrella-Santos, A. 2018. “¿Te gusto, pero?: posposición de pero en el habla del Ecuador”. Ianua Revista Philologica Romanica 18: 22. Estrella-Santos, A. En prensa. “El Proyecto de un Atlas Lingüístico del Ecuador: descripción, estado de la cuestión, problemas, resultados y expectativas”. En Ecuadorian Spanish in the 21st Century: Historical and Contemporary Perspectives, eds. R. Gómez, C. García y E. O´Rourke. New Castle Upon Tine: Cambridge Scholars Publishing. Ethnologue. 2020.“Ecuador”. Consultado en julio 2020. https://www.ethnologue.com/country/EC.

260

El español en Ecuador

Flores Mejía, E. 2014. “Actitudes lingüísticas en Ecuador: Una tradición normativa que subside. Actitudes lingüísticas de los hispanohablantes hacia el idioma español y sus variantes”. Bergen Language & Linguistic Studies (BeLLS) 5. http://doi.org/10.15845/bells.v5i0.683. García, C. 2015. Gradience and Variability of Intervocalic /s/ Voicing in Highland Ecuadorian Spanish. PhD Diss. The Ohio State University. García, C. 2021. “Variation and Pragmatic Enrichment: Dar + Gerund in Highland Ecuadorian Spanish”. En Aspects of Latin American Dialectology: A Book in Honor of Terrell A. Morgan. Ámsterdam: John Benjamins. García, C. En prensa. “Phonetic and Social Forces in Interaction: Intervocalic /s/ voicing in Lojano Spanish”. En Ecuadorian Spanish in the 21st Century: Historical and Contemporary Perspectives, eds. R. Gómez, C. García y E. O’Rourke. New Castle Upon Tine: Cambridge Scholars Publishing. Godenzzi, J. C. y M. Haboud. En prensa. “El español en contacto con las lenguas originarias en Bolivia, Ecuador y Perú”. En Routledge Handbook of Hispanic Dialectology, eds. F. Moreno Fernández y R. Caravedo. Londres y Nueva York: Routledge. Gómez, Rosario. 2003. Sociolinguistic Correlations in the Spanish Spoken in the Andean Region of Ecuador in the Speech of the Younger Generation. PhD Diss. University of Toronto. Gómez, Rosario. 2013. “Las palatales laterales y el yeísmo/žeísmo en el español andino del Ecuador”. En Variación yeísta en el mundo hispánico, eds. R. Gómez y I. Molina Martos, 237–256. Madrid, Frankfurt: Iberoamericana/Verveurt. Gómez, Rosario. En prensa. “Assibilation of /r/ and Attitudes Towards its Use”. En Ecuadorian Spanish in the 21st Century: Historical and Contemporary Perspectives, eds. R. Gómez, C. García y E. O’Rourke. New Castle Upon Tine: Cambridge Scholars Publishing. Gómez, Rosario, C. García y E. O’Rourke, eds. En prensa. Ecuadorian Spanish in the 21st Century: Historical and Contemporary Perspectives. New Castle Upon Tine: Cambridge Scholars Publishing. Gómez, Rosario y I. Molina Martos, eds. 2013. Variación yeísta en el mundo hispánico. Madrid, Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert. Gómez Rendón, J. 2019. “El palimpsesto esmeraldeño. Tejidos de léxico, tejidos de historia”. En Léxico y contacto de lenguas en los Andes, eds. L. Ciudad, A. Ezcurra y C. Garatea. Berlín, Alemania: Peter Lang. Gómez Rendón, J. En prensa. “Factores demográficos en la formación del castellano ecuatoriano”. En Ecuadorian Spanish in the 21st Century: Historical and Contemporary Perspectives, eds. R. Gómez, C. García y E. O’Rourke. New Castle Upon Tine: Cambridge Scholars Publishing. Guerra, Kathleen. 2020. Contact-induced Request Softening in Northern Andean Spanish: Linguistic Ideologies in Perception and Practice. PhD. Diss. University of California Davis. Guerra, Kathleen y T. Bradley. En prensa. “Sifeísmo: Unstressed Vowel Devoicing and Gestural Overlap of /pues/ in Utterance Final Position”. En Ecuadorian Spanish in the 21st Century: Historical and Contemporary Perspectives, eds. R. Gómez, C. García y E. O’Rourke. New Castle Upon Tine: Cambridge Scholars Publishing. Haboud, M. 1998. Quichua y castellano en los andes ecuatorianos: Los efectos de un contacto prolongado. Quito: Abya-Yala. Haboud, M. 2018. “Perífrasis de gerundio y causatividad en el castellano andino ecuatoriano: una mirada desde la gramática de las construcciones”. RILI XVI 2 (32): 97–111. Haboud, M. 2021a. “El estado del español en el Ecuador contemporáneo”. En Crónicas de la Real Academia de la lengua. Madrid: RAE . Haboud, M. 2021b. El proyecto Oralidad Modernidad. Quito: PUCE. https://oralidadmodernidad.wixsite. com/oralidad. Haboud, M. y E. de la Vega. 2008. “El español en América: Ecuador”. En El español en América: Contactos lingüísticos en hispanoamérica, ed. A. Palacios, 161–185. Barcelona: Ariel. Haboud, M. y A. Palacios. 2017. “Imperatividad y atenuación en el castellano andino ecuatoriano”. En Variación y cambio lingüístico en situaciones de contacto, ed. A. Palacios, 21– 54. Madrid: Iberoamericana. INEC. Instituto Nacional de Estadística y Censos. 2010. Quito. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/ estadisticas/. Consultado en julio 2021. INEC. Instituto Nacional de Estadística y Censos. 2021. Quito. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/ estadisticas/. Consultado en julio 2021. Kretzschmar, W. 2018. “Linguistic Atlases”. En The Handbook of Dialectology, eds. C. Boberg, J. Nerbonne y D. Watt. Oxford: Wiley Blackwell. Labov, William. 2001. Principles of Linguistic Change II. Social Factors. Oxford: Blackwell.

261

Rosario Gómez

Lavender, J. 2017. “El Usted solidario en Azogues, Ecuador: Un análisis de datos recogidos en Facebook Messenger”. Linred. www.linred.com. Lipski, J. 1989. “/s/-Voicing in Ecuadorian Spanish: Patterns and Principles of Consonantal Modification”. Lingua 79: 49–71. Lipski, J. 1996. El español de América. Madrid: Cátedra. Miño-Garcés, F. 2020. Diccionario del español ecuatoriano: Español del Ecuador – Español de España. Quito: Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Moreno Fernández, F. 1998. Principios de Sociolingüística y Sociología del lenguaje. Barcelona: Ariel. Moreno Fernández, F. 2020. “Variedades de la lengua española”. En Routledge Introductions to Spanish Language and Linguistics. Nueva York: Routledge. Muysken, P. 1985. “Contactos entre quichua y castellano en el Ecuador”. En Memorias del primer simposio europeo sobre antropología del Ecuador, eds. S. Moreno Yáñez y S. Thyssen, 397–472. Quito: Ediciones Abya-Yala. Muysken, P. 2005. “A Modular Approach to Sociolinguistic Variation in Syntax: The Gerund in Ecuadorian Spanish”. Syntax and Variation: Reconciling the Biological with the Social: 31–53. Muysken, P. En prensa. “Five Centuries of Quechua-Spanish Symbiosis in Ecuador”. En Ecuadorian Spanish in the 21st Century: Historical and Contemporary Perspectives, eds. R. Gómez, C. García y E. O’Rourke. New Castle Upon Tine: Cambridge Scholars Publishing. Narváez, D. En prensa. “Objetos nulos en dos variedades del español ecuatoriano”. En Ecuadorian Spanish in the 21st Century: Historical and Contemporary Perspectives, eds. R. Gómez, C. García y E. O’Rourke. New Castle Upon Tine: Cambridge Scholars Publishing. Niño-Murcia, M. 1992. “El futuro sintético en el español norandino: caso de mandato atenuado”. Hispania 75: 705–713. Olbertz, H. 2003. “‘Venir + gerundio’ en el español andino ecuatoriano – un producto de contacto lingüístico”. En Perífrasis verbales en las lenguas (ibero-), ed. Claus Pusch. Hamburgo: Buske. Olbertz, H. 2008. “Dar + Gerund in Ecuadorian Highland Spanish: Contact-induced Grammaticalization?”. Spanish in Context 5 (1): 89–109. Oralidad Modernidad. 2022. Proyecto de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Quito. https:// oralidadmodernidad.wixsite.com/oralidad/inicio. Consultado en julio 2022. O’Rourke, E. 2010. “Ecuadorian Andean Spanish Intonation”. En Transcription of Intonation of the Spanish Language, eds. P. Prieto y P. Roseano, 227–253. München: Lincom Europa. O’Rourke, E. 2020. “Phonological Processes in Flux: Variation in Palatal Lateral Production in the Ecuadorian Amazon”. En Amazonian Spanish: Language Contact and Evolution, ed. S. Fafulas, 224–258. John Benjamins. O’Rourke, E. En prensa. “The Intonation of Secondary Stress in Ecuadorian Spanish in Contact with Quichua”. En Ecuadorian Spanish in the 21st Century: Historical and Contemporary Perspectives, eds. R. Gómez, C. García y E. O’Rourke. New Castle Upon Tine: Cambridge Scholars Publishing. Palacios, A. 2015. “De nuevo con la omisión de objeto directo en el español andino ecuatoriano”. Círculo de lingüística aplicada a la comunicación (clac). https://revistas.ucm.es/index.php/CLAC/article/view/48469. Palacios, A. y M. Haboud. 2018. “Dejar + gerundio en el castellano andino ecuatoriano”. En Migración y contacto de lenguas en la romania del siglo XX1, eds. K. Mutz, C. Patzelt, F. Reyna y C. Spiegel, 117–144. Frankfurt: Peter Lang. Pfänder, S. y A. Palacios. 2013. “Evidencialidad y validación en los pretéritos del español andino ecuatoriano”. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 54: 65–98. Placencia, M. E. 1997. “Address Forms in Ecuadorian Spanish”. Hispanic Linguistics 9: 1 (Spring). Placencia, M. E. 2005. “Pragmatic Variation in Corner Store Interactions in Quito and Madrid”. Hispania 88 (3): 583–598. Placencia, M. E. 2011. “La insistencia entre familiares y amigos en el español quiteño: ¿De la interconexión a la autonomía?”. En Estudios de variación pragmática en español, eds. C. García y M. E. Placencia, 185–214. Buenos Aires: Dunken. Portocarrero, A. 2019. An Analysis of Intonation Patterns in Ecuadorian Cuencano Spanish: A SPToBI description. M.A. Thesis. University of Saskatchewan, Saskatoon. PRESEEA. 2021. Proyecto para el estudio sociolingüístico del español de España y América. https://preseea.linguas.net/. Prince, A. y P. Smolensky. 2004. Optimality Theory: Constraint Interaction in Generative Grammar. Malden, MA: Blackwell.

262

El español en Ecuador

Robinson, K. 2012. “The Dialectology of Syllabification: A Review of Variation in the Ecuadorian Highlands”. Romance Philology 66 (1): 115–145. Sancho Pascual, M. 2014. Integración sociolingüística de los inmigrantes ecuatorianos en Madrid. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá. Stewart, J. 2019. “A Preliminary, Descriptive Survey of Rhotic and Approximant Fricativization in Northern Ecuadorian Andean Spanish Varieties, Quichua, and Media Lengua”. En Spanish Phonetics and Phonology in Contact: Studies from Africa, the Americas, and Spain. Rajiv Rao (ed.), Amsterdam: John Benjamins. Toapanta, J. 2016. “Assibilated [r] in Ecuador: Exploring Sociolinguistic Factors among Young Quiteños”. International Journal of Linguistics 8 (3). www.macrothink.org/ijl. Toapanta, J. 2017. “Sociolinguistic Perceptions of tú, usted and vos in the Highlands of Ecuador”. International Journal of Linguistics 9 (4): 1–14. Toscano Mateus. 1953. El español en el Ecuador. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Patronato Menéndez y Pelayo, Instituto Miguel de Cervantes. The World Fact Book. https://www.cia.gov/the-world-factbook/. The World Fact Book. 2021. https://www.cia.gov/the-world-factbook/countries/ecuador. Consultado en julio 2022. Van Keymeulen, Jacques. 2018. “The Dialect Dictionary”. En The Handbook of Dialectology, eds. C. Boberg, J. Nerbonne y D. Watt. Oxford: Wiley Blackwell. Yánez Cossío, C. 2007. Dos lenguas en contraste: Quichua-español. Quito: Abya-Yala.

263

22 El español en España (Spanish in Spain) Juan-Andrés Villena-Ponsoda

1. Introducción La descripción de los continuos de variación dialectal —tanto a través de monografías como de investigaciones geolingüísticas— es aún relativamente viable en el ámbito de las comunidades pequeñas en el mundo rural; en el dominio urbano se impone el efecto de la discontinuidad fundamental del espacio social. La dinámica sociodialectal plantea problemas nuevos que son comunes a todas las sociedades y que se manifiestan de modo similar en los países europeos: la convergencia de los dialectos vernaculares hacia la variedad estándar —pero también la estabilidad y la divergencia de estos, que persisten en un ambiente dominante de hostilidad— y la desaparición progresiva de los dialectos tradicionales, el surgimiento de variedades intermedias regionales y suprarregionales, etc. En España, la atracción del estándar nacional parece irresistible para las clases medias urbanas y la tradicional división dialectal —dialectos innovadores frente a dialectos conservadores —da signos de debilitarse al perder influencia el dialecto urbano de Sevilla. Las variedades intermedias suprarregionales muestran la coexistencia de rasgos innovadores y conservadores y se extienden. En las áreas de re-estandarización de los denominados dialectos históricos (Asturias, Aragón) y en las zonas bilingües estables las cuestiones relativas al conflicto y la planificación preocupan sobre la base de la aceptación implícita del statu quo. Palabras clave: Espacio social; estandarización; convergencia y divergencia de dialectos; variedades intermedias; coherencia lectal Description of dialect continua —either through dialect monographs or geolinguistic projects— is still feasible in the frame of small rural communities. However, urban communities undergo the main effect of the social space discontinuity. Sociodialectal dynamics involves new problems which affect every society and have been observed to behave similarly in most of the European countries; among others, issues related to vernacular dialect convergence towards the national standard (but also dialect stability and divergence in a currently hostile ambience) and gradual loss of traditional dialects, the emergence of regional and supra-regional intermediate varieties, etc. On the one hand, the capacity of attraction by the national standard in Spain seems to be irresistible to urban middle-class speakers. On the other, the traditional dialect division between 264

DOI: 10.4324/9780429294259-25

El español en España

innovative and conservative varieties seems to be fading due to the loss of influence of regional standards like the urban dialect of Seville. Extension of supra-regional varieties —like the Andalusian intermediate middle-class variety— is probably due to the combination of innovative unmarked and conservative prestigious features. Keywords: Social space; standardization; dialect converging and diverging; intermediate varieties; lectal coherence

2. El laberinto español. Lengua nacional legítima y lenguas ilegítimas Una variedad lingüística está formada por un conjunto de rasgos de cualquier componente del lenguaje —fonológico, morfosintáctico, semántico, léxico— que se distribuyen de manera similar; es decir, los usan frecuentemente hablantes parecidos desde el punto de vista de su procedencia geográfica, estatus social, edad, situación comunicativa, etc. (Hudson 1980, 22). Se entiende así que la coexistencia de variedades suponga una jerarquía entre ellas y que la variedad hablada por los grupos dominantes de usuarios —por ejemplo, el modelo formal de los hablantes masculinos de clase alta del área espacial urbana central— ocupe la cúspide de lo que podemos denominar la pirámide sociolingüística de la comunidad. La variedad estándar se define, entonces, como la lengua legítima en el mercado social de las variedades lingüísticas (Bourdieu 1984). Desde este punto de vista, las demás variedades lingüísticas —subestándar o no estándar— son formas imperfectas e ilegítimas de realización de la lengua legítima y concurren con ella en el mencionado mercado en desigualdad de condiciones. Esta no es precisamente una idea nueva. De hecho, se identifica con el espíritu romántico que sustenta el concepto moderno de nación en las sociedades occidentales. El ideal lingüístico nacional de homogeneidad y unidad eleva y distancia así la lengua sublimada de las lenguas corrientes utilizadas por los hablantes normales en el día a día (Labov 1970, 1972). El entorno de las lenguas nacionales es confuso porque estas son, por un lado, el depósito de decisiones políticas que se pierden en el tiempo y, por otro, el resultado de la ideología de sus promotores y guardianes (Milroy y Milroy 1985; Clyne 1992; Chela-Flores 2017; Lebsanft y Tacke 2020). La integración lingüística comunitaria final o perfecta —el español, el inglés o el francés de hoy— en la que se sitúa el observador de la historia de una lengua permite trazar el desarrollo de una trayectoria que no existe previamente y que se construye desde el punto de llegada; una descripción retrospectiva (Vàrvaro 1972, 47–48) que sirve para reconstruir un proceso hacia una meta cumplida y completa: el statu quo de la lengua legítima del observador. Delimitar hoy el perfil del español en el espacio geográfico y social de España supone considerar varias dicotomías conceptuales que reflejan representaciones retrospectivas y son, por tanto, objeto de controversia, cuando no de conflicto ideológico y social. Esencialmente, la oposición entre monocéntrico y pluricéntrico; unilingüe y plurilingüe; vernacular y estándar. De este modo, la descripción objetiva tropieza, respectivamente, con problemas de centralidad frente a periferia; unilingüismo frente a plurilingüismo y lengua unitaria frente a dialecto. En otros términos, un paisaje en el que las variedades se observan y se describen como realidades distintas y contradictorias por razones ideológicas. El enfoque esencial en la definición es histórico y afecta a los fundamentos mismos de la lengua; esto es, a las dimensiones y las líneas de demarcación que surgen con la conquista de al-Ándalus y se mantienen hoy (Fernández-Ordóñez 2011). Los factores determinantes del mapa geo y sociolingüístico español que sostienen las dicotomías mencionadas arriba (Villena-Ponsoda 2007) son procesos dinámicos que producen la conformación del repertorio verbal —es decir, el conjunto de variedades de la misma o de diferentes lenguas a disposición de los hablantes de 265

Juan-Andrés Villena-Ponsoda

la comunidad de habla en un momento determinado del tiempo—, lo modifican y lo revierten sobre la base de diversas y controvertidas interpretaciones ideológicas de una misma situación: primero, la definición original de las variedades como lenguas autónomas, es decir, la formación del estándar monocéntrico (Sección 2, estandarización); segundo, la reivindicación de las variedades marginadas minoritarias y minorizadas (Sección 3, normalización) y, tercero, la dinámica social de la modernidad; a saber, los movimientos de separación o aproximación entre variedades (Sección 4, convergencia). En conjunto, ofrecen la imagen de un laberinto sociolingüístico, trasunto del laberinto político ibérico.

3. Estandarización La dinámica de la estandarización y des-estandarización (Kristiansen y Coupland 2011; Hüning, Vogl y Moliner 2012) explica la evolución y la situación actual. Desde la perspectiva de la ideología de la lengua nacional unitaria —la así llamada ideología del estándar— los romances que resultaron de la fragmentación del latín ibérico definen espacios de valle o depresión —divergencia— cuya progresiva integración, confluencia o cima de unificación —convergencia— produce la lengua española legítima y homogénea en el marco del avance hacia el sur y la conquista de los territorios sometidos al dominio árabe (718–1492). Las áreas dialectales históricas de expansión norte-sur y este-oeste han sido objeto de una amplia discusión aún abierta (Menéndez-Pidal 1919, 415–514; López-García 1985; Holtus, Metzeltin y Schmitt 1995, 473–753; Penny 2000; FernándezOrdóñez 2011, 2016; Moreno-Fernández 2008, 2015). En el modelo de ondas de divergencia y convergencia aludido brevemente arriba (Vàrvaro 1972, 43–51) —que, en realidad es una variante evolucionada de la Stammbaumtheorie—se entiende que las variedades que no perviven como autónomas en España, pero que lo fueron previamente, a saber, los llamados dialectos históricos en la terminología de Coseriu (1981): astur-leonés (en el área occidental colindante con el gallego-portugués), navarroaragonés-riojano (en la banda oriental, en la vecindad del catalán) y mozárabe (al sur, en coexistencia diglósica con el árabe), contribuyen a la formación de la lengua española y se definen como heterónomas de esta. Aquellas otras que mantuvieron el estatus de lenguas autónomas —cada una lengua de España, pero no lengua española, stricto sensu, en extenso razonamiento de Salvador (1987)— o contribuyeron a fundar y delimitar un estado (portugués) o descienden su categoría como vernáculas, regionales o minoritarias y minorizadas (catalán, gallego, aranés; además del vasco o euskera, genealógicamente extraño a la familia románica); esto es, lenguas sin estado (Bastardas y Boix 1994). Esta es la interpretación centralizadora y única que descansa en la concepción ideológica de raíz romántica que inspira el teleologismo de la historia lingüística aún hoy. Se trata de un efecto de camera obscura (Marx y Engels 1846, 23–27), que invierte y oculta parcialmente las condiciones del desarrollo lingüístico, destacando únicamente las necesarias para la explicación del presente, resultado perfecto o fin satisfactorio (el Vollendung humboldtiano). La heteronomía moderna de las lenguas y variedades romances en España —en retroceso sistemático desde la época tardomedieval— ha resultado así sacralizada y ha dejado casi sin espacio, durante mucho tiempo, al desarrollo de visiones retrospectivas ideológicamente distintas de la mayoritaria. Entre ellas, la formación e integración de las lenguas llamadas propias de los países de lengua catalana o de Galicia y de sus áreas fronterizas respectivas con Aragón y con Asturias, Castilla y León, frente al español y al portugués o el reconocimiento de los dialectos históricos (Zamora-Vicente 1960; Alvar 1996) como lenguas autónomas. La distinción terminológica entre lenguas autónomas y lenguas heterónomas (Haugen 1987) o entre estratificación inter e intralingüística (Moreno-Fernández 2008a, 14) puede servir de ayuda, pero deja fluir un problema socio y ecolingüístico cuya solución no puede ser solo lingüística (Villena-Ponsoda 2007, 1083–1085). 266

El español en España

España es un estado multilingüe con diversos conflictos lingüísticos latentes o manifiestos, pero cuya lengua común se acepta en su modalidad estándar como un hecho (Koch y Osterreicher 1990). El único debate reconocible es si existe o no alguna alternativa al estándar monocéntrico (Madrid); esto es, una configuración de estandarización pluricéntrica (Madrid/ Sevilla), que entroncaría histórica y estructuralmente con el pluricentrismo de las variedades americanas (Menéndez Pidal 1962). La deriva desde mediados del siglo pasado indica, no obstante, un retroceso del prestigio de los patrones de uso meridionales españoles entre las capas sociales medias y altas (Sección 4). Fuera de ese debate, las áreas bilingües (las usuarias de lenguas indiscutiblemente autónomas o aquellas cuya autonomía disminuyó o se perdió) observan el estándar y las variedades regionales del español desde perspectivas específicas: primero, se acepta la estandarización unitaria del español centroseptentrional (frente al sur), a la vez que el español regional respectivo se caracteriza singularmente en el léxico, la sintaxis o la pronunciación como efecto de interferencias sea con la propia lengua autónoma o parcialmente heterónoma (Cestero, Molina y Paredes 2006; Moreno-Fernández 2007, 2008b; Moya-Corral y Sosinsky 2008) y, segundo, en el marco diglósico (Moreno-Fernández y Ramallo 2013; Ramallo 2018), se plantea como dilema nacional (catalán, euskera, gallego) o como proyecto regional (asturiano, aragonés). En realidad, la interpretación de los mismos hechos históricos varía en función de las posiciones ideológicas y de los proyectos sociolingüísticos (Villena-Ponsoda 2007, 1802–1805). La situación comunitaria deseada —bilingüismo equilibrado o monolingüismo territorial— determina retrospectivamente el análisis (Tabla 22.1): la ideología de integración armónica (1) de las variedades autónomas (lenguas stricto sensu) o heterónomas (dialectos históricos) contempla la situación contemporánea como la reparación o normalización de la utopía multilingüe medieval, en tanto que la ideología del conflicto (2) apela a la falta de realismo en la idea de la coexistencia sin dominio (Ninyoles 1972; Nelde 1989). Ambas posiciones conducen a un dilema: favorecer la dominación de la lengua superordinada o revertir la situación hacia el monolingüismo sin complejos. Dado que el bilingüismo diglósico solo es un estadio intermedio hacia la sustitución —como lo demuestran los dialectos históricos en su evolución hasta hoy—, el conflicto latente debería transformarse en conflicto manifiesto, lo que permitiría el mantenimiento de la diversidad lingüística (Mattheier 1989, 1). En tal contexto de opacidad —entre el consenso y el conflicto y entre la indefinición de la autonomía de las variedades—, Fernández-Ordóñez (2016) ha resumido las raíces históricas, geolingüísticas y estructurales de las áreas dialectales del español, mostrando con algún detenimiento los posibles efectos de las variedades y de las lenguas en contacto sobre el uso del estándar y de las variedades en cada zona (Dubert-García, Míguez y Sousa 2020). Las áreas dialectales españolas incluyen, por un lado, los territorios monolingües indiscutibles; a saber, español occidental del centro y norte peninsular, que incluye además Cantabria y el centro oriente de Asturias (388–390); español oriental (390–392); español septentrional, con el País vasco, La Rioja y Tabla 22.1 Ideologías lingüísticas en España. Equilibrio y conflicto

1. Integración 2. Conflicto

Período inicial (hasta el siglo XV)

Expansión del español (XV–XVII)

Siglos oscuros (XVIII–XIX)

Nacionalismo lingüístico (XIX–XX)

Monolingüismo territorial Monolingüismo territorial

Bilingüismo equilibrado Conflicto latente

Bilingüismo diglósico

Bilingüismo equilibrado Monolingüismo territorial

267

Juan-Andrés Villena-Ponsoda

Burgos (392–393); español meridional, que abarca el andaluz, el canario y las áreas de transición murciana, extremeña y manchega (393–397), con especial atención por el andaluz occidental y el canario (397–399) y, por otro lado, las zonas bilingües (catalán, gallego, euskera). En cada área las variedades coexisten y se estratifican (Figura 22.1). La reconocida clasificación de Coseriu (1981) sobre la tipología de variedades lingüísticas, que se ha reformulado y aplicado en varios sentidos, en particular, en la dimensión vertical o social (Auer y Hinskens 1996; Auer 2005; Berruto 2010), nos permite la utilización de una terminología aceptable. Desde la perspectiva de la lengua española, las variedades se estratifican como sigue: primero, el estándar nacional (S) responde al ideal de la gramática y, específicamente, de la pronunciación conservadora centroseptentrional; segundo, esta variedad absorbe rasgos de las lenguas propias y/o variedades con las que coexiste en cada área o subárea, manifestándose como dialecto terciario (T); tercero, las variedades regionales o dialectos secundarios (d) de la lengua ya constituida como tal —a saber, como koiné o como lengua dominante con elementos sintetizados de las lenguas vecinas—; cuarto, en la base, los dialectos históricos o dialectos primarios (D); esto es, las lenguas autónomas que contribuyeron a la formación de la lengua común pero perdieron prestigio, vitalidad y autonomía. La tipología de la configuración comunitaria en cada área — completa o truncada por la base— es el fundamento para la descripción dinámica de la realidad sociolingüística. Cada discontinuidad en el teórico continuo estándar/dialecto supone el contacto en situación jerárquica de variedades más o menos homogéneas (lengua, dialecto terciario, dialecto secundario, dialecto primario). La configuración más simple en los territorios monolingües excluye la base (D) y el contacto jerárquico entre lenguas autónomas autóctonas, frente a la de las áreas bilingües con lenguas autónomas consolidadas (como las áreas de lengua catalana, vasca o gallega) o en curso de recuperación (Aragón, Asturias y áreas fronterizas). La variación de situaciones es muy amplia y el estatus de las variedades también distinto según las zonas (Ramallo 2018, 465–472; Dubert, Míguez y Sousa 2020).

4. Normalización Arriba se mencionaron dos interpretaciones alternativas de la coexistencia lingüística —la de la lengua legítima y la de las lenguas ilegítimas—. La descripción retrospectiva no es exclusiva de la lengua nacional unitaria dominante. Es igualmente necesaria en la reivindicación de las lenguas minorizadas o, incluso, de los dialectos más sometidos. Estándar (S). Lengua autónoma Dialecto Terciario (T). Lengua autónoma teñida de rasgos de otra lengua autónoma o de un dialecto Dialecto Secundario (d). Lengua heterónoma d

Dialecto Primario o Histórico (D)

Figura 22.1 Configuración jerárquica de variedades en una comunidad bilingüe o bidialectal 268

El español en España

En su mayor parte, la preocupación por la normalización pertenece al ámbito de la estratificación interlingüística —esto es, cuando atañe a lenguas autónomas que no han perdido totalmente la conexión con un pasado histórico y literario que beneficie la actitud positiva y la lealtad de sus hablantes— y resulta favorecida o dificultada por factores que tienen que ver con la distancia estructural con respecto a la lengua superordinada (Dachsprache) o estándar (Kloss 1967). En el caso de España, la idea del locus amoenus en un pasado mejor requiere deshacer el camino de la dialectalización de las lenguas. Ello es así tanto en la minorización —catalán, gallego, euskera— por desaparición y desprestigio de funciones de uso, con peligro incluso de extinción (Ramallo 2018; Kabatek y Castillo 2006), como en la transformación progresiva de las lenguas autónomas medievales —leonés, aragonés— en dialectos locales o fablas (Martín-Zorraquino y Enguita 2000; de Andrés 2020). Los procesos contemporáneos —iniciados formalmente en el último tercio del siglo XX— de revitalización y re-estandarización de las lenguas medievales transformadas en hablas locales (asturiano, aragonés) ratifican el ejemplo previo de las lenguas minorizadas, pero renacidas desde el siglo XIX: el catalán nunca fue desplazado en Cataluña —salvo en el intento vano de la etapa franquista—, pero sí sufrió desvitalización en Valencia y Baleares; el gallego desarrolló un proceso notable de convergencia hacia el español, que llegó a convertirlo prácticamente en un dialecto cultural, como se explica más abajo. Los datos sobre la situación de las variedades son abundantes, pero es difícil aunar los criterios. La propuesta de una clasificación estática clásica, basada en los cuatro rasgos de Stewart (1968), indica el avance de los dialectos históricos del español (D) en su proceso de normalización, que los transformaría en variedades autónomas o vernaculares (V), frente a los dialectos secundarios (d), todos heterónomos, con la única excepción del judeoespañol, una variedad también autónoma (Tabla 22.2). Como es notorio, la dialectalización conlleva la pérdida gradual de vitalidad, lo que determina la heteronomía (Haugen 1987) y el olvido de la tradición histórica y literaria. La introducción de dinamismo en el modelo tipológico estático de Stewart (1968) permite, como refleja la Figura 22.2, el seguimiento de las variedades en un modelo bidimensional de estandarización y vitalidad (Giles y Smith 1979). Los movimientos en los ejes de estandarización (codificación y aceptación del uso correcto) y de vitalidad (frecuencia y relevancia social de los ámbitos de uso) reflejan el grado de autonomía y la importancia social e histórica de las variedades. Una misma variedad puede, a lo largo del tiempo, recorrer el trayecto de su reconocimiento como Abstandsprache o lengua de distancia —divergente del resto de variedades, en términos de Abstand o distancia Tabla 22.2 Clasificación dicotómica de las variedades lingüísticas de España basada en la tipología de Stewart (1968)

Español Judeoespañol Aragonés Asturiano Mozárabe Español sept. Andaluz Canario Extremeño Murciano

Estandarización

Autonomía

Vitalidad

Historicidad

Símbolo

1 0/1 0/1 0/1 0 0 0 0 0 0

1 1 1/0 1/0 0 0 0 0 0 0

1 1 0/1 0/1 0 1 1 1 1 1

1 1 1 1 0 0 0 0 0 0

S V V V D d d d d d

Source: Los números sugieren la presencia (1), la ausencia (0) o la adquisición/recuperación de un rasgo en fase avanzada (1/0) o inicial (0/1)

269

Juan-Andrés Villena-Ponsoda

lingüística— hasta la situación extrema en el espacio del Kulturdialekt o dialecto cultura— es decir, lingüísticamente convergente, pero aceptada socialmente como autónoma gracias a un proceso de desarrollo o construcción social: Ausbau —y, por último, al de dialecto o variedad asimismo convergente, pero heterónoma de una variedad definida como legítima (Kloss 1967; Haarmann 1990; Chambers y Trudgill 1980, 10–14; Bossong 2008, 16–47). La clasificación sociolingüística basada en Euromosaic y aplicada por Ramallo (2018, 465–472) a las variedades de España puede sintetizarse razonablemente con los rasgos básicos de la tipología de Stewart (1968). De este modo, la situación y la dinámica de las variedades en el espacio dimensional definido por los continuos de estandarización (que recoge los rasgos de protección legal, reconocimiento institucional en educación, media, sistema legal y servicios públicos en Euromosaic) y vitalidad (transmisión intergeneracional) quedan reflejadas en la Figura 22.2. Las

+ Estandarización S

A [5] [1]

+ Vitalidad

[2]

[4] [3] V, d

D

S: Estándar; A: Autónoma; V: Vernacular; d: Dialecto secundario; D: Dialecto primario 1-2. Dialectalización. Des-estandarización y des-vitalización de lenguas autónomas (S) medievales: aragonés y leonés a partir del siglo XI: dialectos históricos, dialectos locales y fablas. Extinción de dialectos en contexto diglósico (mozárabe). 3. Revitalización de dialectos históricos en dialectos regionales (d) y variedades vernaculares (V). Los primeros, heterónomos y los segundos, autónomos. 4. Estandarización de variedades vernaculares (V). Normalización del asturiano y del aragonés. Los dialectos secundarios (d) del español tienen una vitalidad extraordinaria, pero no pueden definirse como variedades vernaculares, por su falta de autonomía y de procesos similares de estandarización. 5. Revitalización. Lenguas autónomas (A) en peligro de extinción: euskera, gallego, catalán en Valencia. Figura 22.2 Modelo bidimensional dinámico de clasificación de las variedades lingüísticas en España. Eje horizontal: estandarización; eje vertical: vitalidad 270

El español en España

combinaciones extremas de ambas propiedades corresponden a los vértices de los cuadrantes: lenguas estándar (S: máximo grado de estandarización y de vitalidad), las lenguas autónomas (A: máximo grado de estandarización y mínimo de vitalidad) y los dialectos históricos (D: mínimo grado de estandarización y de vitalidad), los dialectos regionales y los vernaculares (d, V: mínimo grado de estandarización y máximo de vitalidad). Desde esas posiciones se trazan los desarrollos dinámicos (des-estandarización y re-estandarización; des-vitalización y re-vitalización). Es un circuito (1–2), en primer lugar, de des-estandarización y des-vitalización de origen medieval, que lleva a la extinción (mozárabe) como punto final en una situación de presión extrema sobre la variación, favorecida por situaciones de diglosia (dialectos históricos, dialectos locales y fablas). En segundo lugar, un circuito (3–4) de restablecimiento, basado en la idea contraria de recuperación del pasado preterido, que pasa por el desarrollo de dialectos regionales y la recuperación putativa de vernaculares, primero y la estandarización de estos, finalmente. Este proceso afectó a unas lenguas más que a otras. Las lenguas cooficiales hoy (euskera, catalán, gallego) perdieron vitalidad y funciones sociales de uso desde la época medieval, pero han recuperado (catalán, gallego) o, incluso, mejorado (euskera) la situación original (5).

5. Convergencia La morfología actual del mapa sociolingüístico del español en España tiene mucho que ver con la correlación establecida por parte de las clases medioaltas del mediodía español, en particular de Andalucía, entre el estándar nacional, por un lado y la modernidad y el urbanismo, por otro. Esta tendencia se apoya en el contexto contemporáneo de la ciudad lingüística como espacio mental y perceptivo de encuentro (Caravedo 2012), enormemente modificado desde mediados del siglo pasado como consecuencia de la urbanización y la inmigración masiva de origen rural (VillenaPonsoda 2018). Ello origina una convergencia arrolladora hacia la variedad superordinada en la que la dinámica centro/periferia desempeña asimismo un papel notable. Lo interesante es que esta corriente de estandarización: 1) hace emerger una variedad intermedia —tanto en el espacio horizontal o geográfico como en el vertical o social— entre el sur y el centro-norte peninsular, tal y como se describe detalladamente más abajo; 2) en cierto sentido, altera o modifica la dicotomía Sevilla/Madrid (Menéndez-Pidal 1962), edificada sobre la diferenciación tipológica entre dialectos innovadores y conservadores (Villena-Ponsoda 2001); 3)  combina rasgos del estándar y de las variedades meridionales en una síntesis que aproxima los dialectos andaluces a los dialectos centrales y transicionales (Alvar 1996) por los extremos opuestos de las respectivas escalas de estratificación; 4) la distribución de uso de los rasgos sugiere la consolidación de una variedad coherente basada mayoritariamente en la pronunciación, pero que incluye asimismo rasgos morfosintácticos y léxicos (Villena y Vida 2020).

5.1 Sevilla y Madrid La configuración del español ibérico, canario y, en parte, americano tiene mucho que ver con la separación entre dos tipos fonológicos de variedades: innovador y conservador. Durante siglos, el mapa del español en España ha consistido en la distinción entre dos conjuntos dialectales. Por un lado, el conjunto dialectal innovador meridional y andaluz, que favorece la estructura silábica no marcada y la simplificación del inventario de fonemas, lo que impulsa la realización frecuente de sílabas abiertas a pesar de la separación que esto propicia entre la representación fonológica / losˈpinos/ /losˈboskes/ /loˈalamos/ y su manifestación superficial [loˈpːino] [loˈbːokːe] [loˈalamo]. Por otro lado, el conjunto dialectal conservador castellano y septentrional, que favorece la proximidad de la realización fonética [losˈpinos] [lozˈβoskes] [losˈalamos] a la forma subyacente o 271

Juan-Andrés Villena-Ponsoda

unidad fonológica /losˈpinos/ /losˈboskes/ /losˈalamos/ —aun en contra de la armonía silábica y a pesar de la mayor complejidad del repertorio—. Las variedades innovadoras producen fusiones simples entre fonemas (seseo, ceceo) o múltiples (seseo extendido, posteriorización o heheo) que, a su vez, provienen de la fusión original de las sibilantes medievales (/s/, /z/ (osso, oso) = /ts/, /dz/ (façes, fazes) y de los cambios en cadena —aún vivos hoy— que dicha fusión original virtualmente propicia. Por su parte, el estándar mantiene los contrastes fonológicos (Tabla 22.3). Esta situación —con un inventario fonológico innovador y otro conservador— es la situación normal, con algunas diferencias (esencialmente, la distinción o indistinción de /s/ y /θ/), en el español de ambas orillas del Atlántico. La realización de las unidades es heterogénea e incluye diversos cambios que caracterizan a las variedades geolingüísticas y sociolingüísticas. En Andalucía se produjo la fusión común a todos los dialectos innovadores (que, como se dijo arriba, dio lugar a los patrones mayoritarios de seseo/ceceo), pero el dialecto siguió evolucionando y generando otros cambios en cadena que siguen activos hoy y simplifican aún más el inventario (Tabla 22.4). Como es notorio, el prestigio se asigna socialmente tanto a las variantes (por ej., la percepción negativa en España de la indistinción ceceante [ˈkaθa], ‘casa’ y ‘caza’ o la fricatización de /ʧ/ → [ʃ] [ˈkaʃa] ‘cacha’), como a las variedades (el español andaluz en España; el español

Tabla 22.3 Inventarios fonológicos de las consonantes obstruyentes del español. Fuente: adaptado de Villena-Ponsoda (2001, 29–53) Inventario conservador labial p b f

dental t d θ

palatal ʧ ʝ s

Inventario innovador velar k g x

tensa laxa fricativa Cambios

labial p b f

dental t d θ

palatal ʧ ʝ

velar k g h

ʧ → ʃ, ʝ → Ʒ θ → h, θ → s̪ ~ θ, h → 0, ð → 0

Tabla 22.4 Fusiones consonánticas en las variedades innovadoras del español de España Fuente: adaptado de Villena y Vida (2020, 153) Variedades







Estándar

ˈkaθa

ˈkas̺ a

ˈkaxa

ˈkaʧa

ˈkaða

Intermedia Vernacular /θ/ = /s̪ /, seseo /θ/ = /s̪ / ceceo /θ/ = /s̪ / = /x/ = /ð/, heheo /θ/ = /s̪ / = /ʧ/, seseo extendido

ˈkaθa

ˈkas̪ a

ˈkaxa∼ˈkaha

ˈkaʧa

ˈkaða∼ˈka

ˈkas̪ a ˈkaθa ˈkaha ˈkas̪ a

ˈkas̪ a ˈkaθa ˈkaha ˈkas̪ a

ˈkaxa∼ˈkaha ˈkaha∼ˈka·a ˈkaha∼ˈka·a ˈkaha∼ˈka·a

ˈkaʧa∼ˈkaʃa ˈkaʃa∼ˈkaʧa ˈkaʃa ˈkas̪ a

ˈkaða∼ˈka ˈkaða∼ˈka ˈka ˈkaða∼ˈka

Source: Fusiones: casa = caza (seseo, regionalmente prestigioso y ceceo, rural y de clase trabajadora urbana); casa = caza = cacha (seseo extendido, vernacular, localmente prestigioso); casa = caza = caja y/o caja = cada (heheo, posteriorización vernacular)

272

El español en España

andino en Perú), sin una base en los rasgos lingüísticos mismos. La proximidad relativa del estándar o lengua legítima en España a los dialectos fonológicamente conservadores, a partir de los cuales se formó, produce percepciones externas e internas de los dialectos innovadores como variedades vernaculares ilegítimas. Todo indica, sin embargo, que esto no es necesariamente así en otras comunidades de habla, como es el caso del contraste entre el estándar de Lima y el español andino de los inmigrantes (Caravedo 2014, 130–144 y 265–289). Precisamente, la jerarquía arbitraria de variedades propicia el conjunto de cambios lingüísticos que hacen converger, por imitación, las variedades andaluzas urbanas de los hablantes instruidos en el sentido del estándar y nos permiten percibir una variedad intermedia entre este último y las variedades vernaculares más evolucionadas y peor valoradas socialmente. Es, por tanto, el abandono de los rasgos innovadores menos prestigiosos lo que rompe la homogeneidad de la tradicional dicotomía de Sevilla frente a Madrid. Puesto que el estándar peninsular se basa en los dialectos conservadores —tendentes, como se indicó arriba, a no modificar demasiado la realización fonética superficial con respecto a la unidad fonológica a la que manifiestan y basados en un repertorio fonémico más complejo—, las variedades meridionales innovadoras tienen menor prestigio social manifiesto y sus rasgos más salientes indexicalizan con frecuencia significados sociales regionales o locales. Las variedades urbanas de clase media, por su parte, detienen algunos de estos cambios o, incluso, los revierten, como ocurre con la escisión prestigiosa de la obstruyente fricativa en el seseo-ceceo modernos del andaluz (Tabla 22.5). El contraste fonémico adquirido por imitación del estándar opone una obstruyente sibilante / s̪ / a otra no sibilante /θ/, ambas dentales. De este modo, el fonema fricativo dental se escinde en dos fonemas, pero no exactamente como en el modelo original. No obstante, el andaluz urbano se aproxima así a los dialectos de transición (murciano, extremeño) y a los dialectos castellanos más innovadores (sur de Castilla y La Mancha, al sur de Madrid), con los que ha mantenido siempre una continuidad geolingüística. Emerge así una variedad intermedia en el espacio entre el estándar y los dialectos, como ocurre en otras partes de Europa (Cerruti y Tsiplakou 2020), que tiende a sustituir en sus funciones sociales al estándar regional tradicional andaluz, basado en el dialecto urbano de Sevilla (norma sevillana) y pujante hasta tiempos recientes. Sin embargo, la separación entre la variedad intermedia y las variedades vernaculares andaluzas se mantiene estable o, incluso, aumenta (Villena y Ávila 2014). El segundo rasgo que caracteriza a las variedades innovadoras meridionales es el consonantismo debilitado o elidido en la coda silábica (Catalán 1971; Fernández-Ordóñez 2011, 2016). La tendencia a la sílaba no marcada es general en el centro y sur peninsular y la variación está sometida a las mismas constricciones, pero es mucho más frecuente en las variedades andaluzas que en el resto de los dialectos meridionales, incluidos el canario y las variedades castellanas (Tabla 22.6). Los datos obtenidos en localidades de Murcia, Extremadura y Castilla-La Mancha, incluida Madrid, siguen un patrón similar al que refleja la tabla, subrayando la separación entre los dialectos innovadores y conservadores (Molina-Martos 2020). La /s/ en posición final de palabra Tabla 22.5 Inventario fonológico de las consonantes obstruyentes en la variedad intermedia en España

tensa laxa fricativa no sibilante fricativa sibilante

labial

dental

palatal

velar

p b f

t d θ s̪

ʧ ʝ

k g h

273

Juan-Andrés Villena-Ponsoda

Tabla 22.6 Efecto de la función gramatical en la variación interdialectal de /s/. Adaptado de Villena y Vida (2020, 157) Ejemplo

Estándar

Vallecas (Madrid)

#s

niños comes

[s]

#vs

animales

[es]

0s

pasta

[st]

[s] [h] 0 [es] [ɛh] 0 [st] [ht] [tː]

0s

lunes

[es]

Granada

67.9 27.6 04.5 66.0 31.3 02.7 68.6 29.9 01.6

[s] [h] 0 [s] [ɛh] [ɛ] [st] [ht ̴ [th] [ht] ̴ [tː]

Málaga

01.7 02.0 97.3 01.0 09.1 90.0 02.0 51.6 46.4

[s] [h] 0 [s] [ɛh] [e] [st] [th] ̴ [ts] [ht] ̴ [tː] [s] [h] 0

01.5 19.0 79.5 02.3 11.7 86.0 01.7 62.0 36.4 02.5 12.1 85.0

Source: Los resultados de Vallecas se refieren exclusivamente a hablantes de clase trabajadora. Vallecas: Molina-Martos (2015), Granada: Tejada-Giráldez (2015); Málaga: Vida-Castro (2016)

ha desaparecido prácticamente en las variedades andaluzas: [ˈlune] ‘lunes’, [ˈtoː laˈmːeθaːpiˈla] ‘todas las mesas apiladas’, [ˈtu ˈmira·a ˈtoː] ‘tú miras a todos’, pero no ante consonante, posición en la que se realiza como [h] con o sin resilabificación: [ˈpah·ta] ∼ [ˈpa·tha] ∼ [ˈpa·tsa] ‘pasta’ (Vida-Castro 2016). En las variedades castellanas la retención consonántica es la norma, bien con alófonos sibilantes [s] [ˈpas·ta] o aspirados [h] [ˈpah·ta]. No existe, sin embargo, como ocurre en las variedades andaluzas, un efecto favorecedor significativo de los factores gramaticales en el debilitamiento: la elisión andaluza es más frecuente en la /s/ morfemática (las mesas, tú miras) que en la no morfemática (lunes, entonces), pero esta diferencia no afecta a la /s/ en el área castellana (Molina-Martos 2015). Como era de esperar, la variedad urbana de clase media tiende a aceptar en Andalucía los patrones innovadores no marcados en final de sílaba, si bien en menor medida que en las variedades vernaculares (Figura 22.3). La frecuencia de retención en interior de palabra ante consonante es muy elevada, en tanto que en posición final de palabra la elisión es la opción más frecuente; sin embargo, existen diferencias entre los hablantes en función de su nivel educacional como indicador de clase social.

5.2 Variedad intermedia La variedad intermedia, desarrollada al parecer desde mediados del siglo pasado (Villena-Ponsoda 2018), refleja la adopción, mayoritariamente por parte de los jóvenes urbanos de nivel educacional superior, de rasgos lingüísticos prestigiosos del estándar, próximos a las variedades castellanas conservadoras del centro y norte de la península, al tiempo que se conservan otros rasgos meridionales, especialmente el debilitamiento y la elisión consonántica en la coda silábica. Esta nueva forma de hablar español se asocia en Andalucía a un significado social y a una nueva identidad que podría identificarse con una mezcla de modernidad y tradición, a la que se adhieren los jóvenes urbanos orientados a los valores estándar. Al mismo tiempo, se trata de una variedad que se percibe como natural puesto que está muy próxima a los sociolectos de clase baja de los dialectos transicionales y castellanos meridionales (Figura 22.4). 274

El español en España

1 0.9 0.8 0.7 0.6 0.5 0.4 0.3 0.2 0.1 0

Interna

Final

Educ. obligatoria

Educ. Postobligatoria

Ttest: Interna p = 0.035. Final = p < 0.001 Figura 22.3 Diferencias educacionales en la probabilidad de retención de /s/ subyacente como [s] o [h] en posición final o interna ante consonante

Estándar

Variedades centrales y dialectos de transición Variedad intermedia

Variedades vernaculares andaluzas Figura 22.4 Configuración de variedades en la formación de la variedad intermedia en España

En este sentido, se produce una continuidad social paralela a la continuidad geolingüística multisecular (Villena y Vida 2020, 162–163). Por un lado, dicha continuidad supone la imbricación de rasgos —tanto en las zonas geolingüísticas (sur/centro), como en el uso común sociolingüístico—, en particular, de las consonantes en posición final de sílaba (andaluz/variedades de clase trabajadora y rural en Castilla meridional). Por otro lado, se produce la convergencia de las obstruyentes andaluzas en el ataque silábico entre los hablantes urbanos de nivel educacional postobligatorio. 275

Juan-Andrés Villena-Ponsoda

Tabla 22.7 Rasgos en la formación de la variedad intermedia en España 1. Escisión 2. Ceceo 3. Seseo 4. /x/ fricativa 5. /x/ aspirada 6. /x/ elidida 7. /d/ elidida 8. /ʧ/ fricativa 9. /s/ final 10. Habla rápida 11. Refuerzo 12. Leísmo real 13. Leísmo aparente 14. Le fósil

/s/ : /θ/ /θ/ /s/ /x/ → [x] /x/ →[h] /x/ → ∅ /d/ → ∅ /ʧ/ → [ʃ] /s/ → [s, h] para → pa luego → aluego le mato le ayudo le damos algo a ellos

[ˈkas̺ a] [ˈkaθa] [ˈkas̪ a] [ˈkaxa] [ˈkaha] [ˈka·a] [ˈka] [ˈkaʃa] [ˈkas̪ as̪ ], [ˈkas̪ ah]

casa casa casa caja caja caja cada cacha casas

[ˈkaθa]

En cierto modo, la nueva variedad combina significados sociales aparentemente opuestos, por una parte, de orientación al estándar, a la modernidad y al urbanismo y, por otra, de pertenencia a la comunidad meridional. El deseo de huida de la vida tradicional rural y de los antecedentes de clase urbana trabajadora propicia la adquisición de valores estándar y, por ende, la convergencia lingüística, sin que ello implique necesariamente también el abandono de todos los rasgos tradicionales no estándar. La clave de la nueva variedad está, pues, en la combinación de rasgos fonológicamente no marcados en la coda silábica —aunque sociolingüísticamente poco prestigiosos— y rasgos prestigiosos —pero fonológicamente marcados— en el ataque.

5.3 Coherencia Los rasgos que forman la variedad intermedia son, fundamentalmente, fonológicos, pero también hay rasgos morfosintácticos y discursivos —por no mencionar el deterioro del léxico dialectal—. En todos los casos (Tabla 22.7), los hablantes adquieren y refuerzan el uso de las características cercanas al estándar (1, 4, 9, 12, 13) o que heredan el significado social y/o gramatical de variantes estándar (5 o, incluso, 9; esto es la [h] como variante de /x/ en el ataque o de /s/ en la coda) y rechazan o frenan el uso de los rasgos no estándar (2, 3, 6, 7, 8, 10, 11, 14). Estos rasgos se distribuyen socialmente de manera homogénea y se correlacionan entre sí y con los grupos de hablantes, de modo que se delimita una variedad cohesionada que es percibida como tal por los hablantes de la comunidad de habla (Villena-Ponsoda 2018; Villena y Vida 2020). Los hablantes que usan esta variedad son los más instruidos y más orientados al estándar, con independencia de su edad, en tanto que esta tiene mucha influencia si los hablantes solo han cubierto la educación obligatoria. En este último caso, la polarización por edad es muy clara. Los hablantes mayores se aferran al uso vernacular, en tanto que los jóvenes se aproximan a los grupos socialmente más altos. Los datos de la ciudad de Málaga son ilustrativos a este respecto (Figura 22.5).

6. Conclusión La formación del español en España refleja, tanto en su extensión peninsular como en su expansión exterior, el efecto histórico y la múltiple interpretación en la definición y delimitación de 276

El español en España

1.4

> 35 años

1.2 1 0.8 0.6 < 35 años

0.4 0.2 0 -0.2 -0.4

Todos

Obligatoria

Obligatoria

No Obligatoria

F = 22.825 (2), sig. < 0.001, R2 = 0.421 Figura 22.5 Efecto de la edad y la educación en el uso de la variedad intermedia en Málaga. Fuente: Villena (2018, 20)

variedades y lenguas (Sección 1). La estandarización de lenguas autónomas está hoy consolidada, con algunos ángulos aún por definir socialmente; esto es, el problema de las lenguas heterónomas, etiquetadas habitualmente como “dialectos históricos” (Sección 2). Queda, sin embargo, mucho por discutir acerca de la denominada normalización de las lenguas y variedades en el mercado lingüístico de España (Sección 3). Finalmente, al dilema que consiste en discutir con argumentos lingüísticos razones ideológicas, se suma un factor de transformación del mapa sociolingüístico del español de España: la erosión de la dualidad geo y sociolingüística de Sevilla y Madrid, de tan honda tradición histórica, tan sólido fundamento lingüístico y tantas consecuencias en la difusión del español (Sección 4). Tal erosión no es más que la consecuencia de la aceptación general del estándar en España en todas las áreas, ya sean unilingües o bilingües. La convergencia de las variedades urbanas —especialmente las variedades de los grupos formalmente más instruidos— en el sentido de los patrones de uso del estándar modifica el mapa sociolingüístico de la lengua española en España y obliga a considerar en qué sentido se modifica también el panorama del español general. En el contexto panhispánico se capta fácilmente el efecto de atracción del estándar de Madrid para las comunidades de habla de España y la contradicción que esto supone frente a la superioridad estadística de las normas alternativas del español general. La naturalidad de una variedad mezclada próxima a otras ya existentes en la península, con las que aspira a fundirse, quizá pueda explicar el éxito presente y la difusión futura de la nueva variedad urbana.

Bibliografía recomendada Cestero, Molina y Paredes, eds. (2006), Moya y Sosinski, eds. (2008), son complementos adecuados. Paredes, Cestero y Molina, eds. (2017) supone, además, una actualización. 277

Juan-Andrés Villena-Ponsoda

Dubert-García, Míguez y Sousa, eds. 2020. Ofrece un panorama actualizado del español en las áreas de contacto lingüístico en España. Moreno Fernández, ed. (2007, 2008) ofrece un panorama completo de las variedades del español en España (áreas bilingües y monolingües), que puede completarse y actualizarse con el libro de Moreno Fernández, F. 2019. Las variedades de la lengua española. Londres: Routledge, que permite la comparación con las áreas americanas.

Bibliografía citada Alvar, M., ed. 1996. Manual de dialectología hispánica. El español de España. Barcelona: Ariel. Auer, P. 2005. “Europe’s Sociolinguistic Unity; or a Typology of European Dialect/Standard Constellations”. En Perspectives on Variation, eds. N. Delbecque, J. van der Auwera y D. Geeraerts, 7–42. Berlín: Mouton de Gruyter. Auer, P. y F. Hinskens. 1996. “The Convergence and Divergence of Dialects in a Changing Europe. New and Not so New Developments in an Old Area”. Sociolinguistica 10: 1–30. Auer, P. y J. E. Schmidt, eds. 2010. Language and Space. An International Handbook on Linguistic Variation. Theories and Methods, 226–390. Berlín: de Gruyter Mouton. Ávila, R. 2003. “La pronunciación del español: medios de difusión masiva y norma culta”. Nueva Revista de Filología Hispánica 51 (1): 57–79. Bastardas, A. y E. Boix, eds. 1994. ¿Un estado, una lengua? La organización política de la diversidad lingüística. Barcelona: Octaedro. Bellmann, G. 1998. “Between Base Dialect and Standard Language”. Folia Linguistica 32 (1–2): 23–34. Berruto, G. 2010. “Identifying Dimensions of Linguistic Variation in a Language Space”. En Language and Space. An International Handbook on Linguistic Variation. Theories and Methods, eds. P. Auer y J. Schmidt, 226–240. Berlín: de Gruyter Mouton. Bossong, G. 2008. Die romanischen Sprachen. Eine vergleichende Einführung. Hamburgo: Buske. Bourdieu, P. 1984. “Capital et marché linguistiques”. Linguistische Berichte 90: 3–24. Caravedo, R. 2012. “Las ciudades como espacios mentales y lingüísticos. Reflexiones sobre la variación diatópica del español”. Orillas 1: 1–17. http://orillas.cab.unipd.it/orillas/es/01_02caravedo_rumbos/ (consulta: 25–11–2020). Caravedo, R. 2014. Percepción y variación lingüística. Enfoque sociocognitivo. Madrid y Fráncfort: Ibeoramericana/ Vervuert. Catalán, D. 1971. “En torno a la estructura silábica del español de ayer y del español de mañana”. En El español. Orígenes de su diversidad, 77–104. Madrid: Paraninfo, 1989. Cerruti, M. y S. Tsiplakou, eds. 2020. Intermediate Language Varieties. Koinai and Regional Standards in Europe. Ámsterdam: John Benjamins. Cestero, A., I. Molina y F. Paredes, eds. 2006. Estudios sociolingüísticos del español de España y América. Madrid: Arco Libros. Chambers, J. K. y P. Trudgill. 1980. Dialectology. Cambridge: Cambridge University Press, 2.ª edición, 1998. Chela-Flores, G. 2017. “Language Ideologies, Inter-varietal Conflict and Their Repercussion on Language and Society: The Case of the Hispanic Dialect Complex”. Dialectologia et Geolinguistica 25: 123–150. Clyne, M. 1992. Pluricentric Languages. Differing Norms in Different Nations. Berlín y Nueva York: Mouton de Gruyter. Coseriu, E. 1981. “‘Historische Sprache’ und ‘Dialekt’”. En Dialekt und Dialektologie, Zeitschrift für Dialektologie und Linguistik 26, eds. J. Göschel, P. Ivic y K. Kehr, 106–122. Wiesbaden: Steiner. de Andrés, R. 2020. “Contacto de lenguas en Asturias: asturiano, «amestáu» y castellano”. En Ofrece un panorama actualizado del español en las áreas de contacto lingüístico en España, eds. En Míguez Dubert y Sousa, 48–80. Oviedo: Universidad de Oviedo. Dubert-García, F., V. Míguez y Xulio Sousa, eds. 2020. Variedades lingüísticas en contacto en la Península Ibérica. Santiago: Consello de Cultura Galega. Fernández-Ordóñez, I. 2011. “La lengua de Castilla y la formación del español”. Real Academia Española. Discurso leído el día 13 de febrero de 2011 en su recepción pública. https://www.rae.es/sites/default/ files/Discurso_de_ingreso_de_Ines_Fernandez–Ordonez.pdf (consulta: 20–11–2020). Fernández-Ordóñez, I. 2016. “Dialectos del español peninsular”. En Enciclopedia de Lingüística Hispánica 2, ed. J. Gutiérrez Rexach, 387–404. Nueva York: Routledge. 278

El español en España

Giles, H. y P. M. Smith. 1979. “Accommodation Theory: Optimal Levels of Convergence”. En Language and Social Psychology, eds. H. Giles y R. St. Clair, 45–65. Oxford: Blackwell. Haarmann, H. 1990. “Language Planning in the Light of a General Theory of Language: A Methodological Framework”. International Journal of the Sociology of Language 86: 103–126. Haugen, E. 1987. “Language Planning”. En Soziolinguistik / Sociolinguistics. An International Handbook of the Science of Language and Society (HSK). Vol. 1, eds. U. Ammon, N. Dittmar y K. J. Mattheier, 626–637. Berlín: de Gruyter. Holtus, G., M. Metzeltin y Ch. Schmitt, eds. 1995. Die einzelnen romanischen Sprachen und Sprachgebiete vom Mittelalter bis zur Renaissance. LRL II, 2. Tubinga: Max Niemeyer. Hudson, R. A. 1980. Sociolinguistics, 2ª ed. Cambridge: Cambridge University Press, 1996. Hüning, M., U. Vogl y O. Moliner, eds. 2012. Multilingualism in European History. Ámsterdam y Filadelfia: John Benjamins. Kabatek, J. y M. Castillo-Lluch, eds. 2006. Las lenguas de España. Política lingüística, sociología del lenguaje e ideología desde la Transición hasta la actualidad. Fráncfort: Vervuert. Kloss, H. 1967. “Abstand Languages’ and ‘Ausbau Languages’”. Anthropological Linguistics 9 (7): 29–41. Koch, P. y W. Oesterreicher. 1990. Lengua hablada en la Romania: español, francés, italiano. Madrid: Gredos. Kristiansen, T. y N. Coupland, eds. 2011. Standard Languages and Language Standards in a Changing Europe. Oslo: Novus Press. Labov, W. 1970. “The Logic of Nonstandard English”. En Language in the Inner City. Studies in the Black English Vernacular, 201–241. Blackwell: Oxford. Labov, W. 1972. “Where do Grammars Gtop?”. En Sociolinguistics. Current Ttrends and Prospects, ed. R. W. Shuy, 43–89. MSLL 25. Washington, DC: Georgetown University Press. Lebsanft, F. y F. Tacke, eds. 2020. Manual of Standardization in the Romance Languages. Berlín: De Gruyter. López-García, A. 1985. El rumor de los desarraigados. Conflicto de lenguas en la península ibérica. Barcelona: Anagrama. Martín-Zorraquino, M. A. y J. M. Enguita. 2000. Las lenguas de Aragón. Zaragoza: Caja de Ahorros de La Inmaculada. Marx, K. y F. Engels. 1846. La ideología alemana. Barcelona y Montevideo: Grijalbo-Pueblos Unidos. Mattheier, K. J. 1989. “Sprachkonflickt und historische Soziolinguistik”. En Historische Sprachkonflikte. Plurilingua 8, ed. P. Nelde, 1–6. Bonn: Dümler. Menéndez-Pidal,  R. 1919. Orígenes del español. Estado lingüístico de la Península Ibérica hasta el siglo XI. Madrid: Espasa Calpe. Menéndez-Pidal, R. 1962. “Sevilla frente a Madrid. Algunas precisiones sobre el español de América”. En Homenaje a André Martinet. Vol. III, ed. D. Catalán, 99–165. La Laguna: Universidad. Milroy, J. y L. Milroy. 1985. Authority in Language. Investigating Language Prescription & Standardisation. London: Routledge. Molina-Martos, I. 2015. “La variable sociolingüística /s/ en el distrito de Vallecas”. En Patrones sociolingüísticos de Madrid, eds. A. Cestero, I. Molina y F. Paredes, 91–116. Berna: Peter Lang. Molina-Martos, I. 2020. “Between Dialect and Standard. Dynamics of Variation and Change in Madrid”. Spanish in Context 17 (2): 178–199. Moreno-Fernández, F., ed. 2007. “Spanish in Spain. The Sociolinguistics of Bilingual Areas”. International Journal of the Sociology of Language 184. Moreno-Fernández, F., ed. 2008a. “The Sociolinguistics of Spanish: Social History, Norm, Variation, and Change in Spain”. International Journal of the Sociology of Language 193/194. Moreno-Fernández, F. 2008b. “Social Remarks on the History of Spanish”. En International Journal of the Sociology of Language. A Sociolinguistic Panorama of Spanish in Spain, Francisco Moreno-Fernández (ed.), 193-194. Moreno-Fernández, F. 2015. La maravillosa historia del español. Madrid y Barcelona: Instituto Cervantes y Espasa. Moreno-Fernández, F. y F. Ramallo. 2013. Las lenguas de España a debate. Valencia: Uno y Cero. Moya-Corral, J. A. y M. Sosinski, eds. 2008. El español en los territorios bilingües. Actas de las XIII Jornadas sobre la lengua española y su enseñanza. Granada: Universidad. Nelde, P., ed. 1989. Historische Sprachkonflikte. Plurilingua 8. Bonn: Dümler. Ninyoles, R. L. L. 1972. Idioma y poder social. Madrid: Tecnos. Paredes, F., A. Cestero y I. Molina, eds. 2017. Investigaciones actuales en Lingüística. Vol. V: Sobre variación geolectal y sociolingüística. Alcalá de Henares: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá. 279

Juan-Andrés Villena-Ponsoda

Penny, R. 2000. Variación y cambio en español. Madrid: Gredos. Ramallo, F. 2018. “Linguistic Diversity in Spain”. En Manual of Romance Sociolinguistics, eds. W. AyresBennet y J. Carruthers, 462–493. Berlín: de Gruyter. Salvador, G. 1987. Lengua española y lenguas de España. Barcelona: Ariel. Stewart, W. 1968. “A Sociolinguistic Typology for Describing National Bilingualism”. En Readings in the Sociology of Language, ed. J. A. Fishman, 531–545. La Haya: Mouton. Tejada-Giráldez, M. 2015. Contribución al estudio de los patrones sociolingüísticos del español de Granada. Tesis Doctoral. Granada: Universidad. Trudgill, P. 2001. “The Ausbau and Abstand Sociolinguistics of Linguistic Minorities”. En Minorities and Language Policy, eds. P. H. Nelde y R. Rindler-Schjerve. Plurilingua 22, 37–44. St. Augustin: Asgard. Vàrvaro, A. 1972–1973. “Storia della lingua: passato e prospettive di una categoría controversa”. En La parola nel tempo. Lingua, società e storia, 9–77. Bolonia: Il Mulino, 1984. Vida-Castro, M. 2016. “Correlatos acústicos y factores sociales en la aspiración de /–s/ preoclusiva en la variedad de Málaga (España). Análisis de un cambio fonético en curso”. Lingua Americana 38: 15–37. Villena-Ponsoda, J. A. 2001. La continuidad del cambio lingüístico. Granada: Universidad. Villena-Ponsoda, J. A. 2006. “Andaluz oriental y andaluz occidental: estandarización y planificación en ¿una o dos comunidades de habla?”. En Estudios sociolingüísticos del español de España y América, eds. A. Cestero, I. Molina y F. Paredes, 233–255. Madrid: Arco Libros. Villena-Ponsoda, J. A. 2007. “The Iberian Peninsula/Die iberische Halbinsel”. En Soziolinguistik / Sociolinguistics. An International Handbook of the Science of Language and Society (HSK), 2ª edición. Vol. III, eds. Ulrich Ammon, N. Dittmar, K. Mattheier y P. Trudgill, 1802–1810. Berlín and Nueva York: Walter de Gruyter. Villena-Ponsoda, J. A. 2018. “The Dilemma of the Reliability of Geolinguistic and Dialectological Data for Sociolinguistic Research. The Case of the Andalusian Demerger of /θ/”. Acta Linguistica Lithuanica 79: 9–36. Villena-Ponsoda, J. A. y A. Ávila-Muñoz. 2014. “Dialect Stability and Divergence in Southern Spain. Social and Personal Motivations”. En. Stability and Divergence in Language Contact. Factors and Mechanisms, eds. K. Braunmüller, S. Höder y K. Kühl, 207–238. Ámsterdam y Filadelfia: John Benjamins. Villena-Ponsoda, J. A. y M. Vida-Castro. 2020. “Variation, Identity and Indexicality in Southern Spain. On the Emergence of a New Variety in Urban Andalusia”. En Intermediate Language Varieties. Koinai and Regional Standards in Europe, eds. M. Cerruti y S. Tsiplakou, 149–182. Ámsterdam: John Benjamins. Zamora-Vicente, A. 1960. Dialectología española. Madrid: Gredos.

280

23 El español en los Estados Unidos (Spanish in the United States) Ricardo Otheguy

1. Introducción Se estudian rasgos lingüísticos de hispanohablantes estadounidenses relacionados con su contacto con anglohablantes, ofreciendo ejemplos tomados de su fonología, léxico y morfosintaxis. La descripción del hablante estadounidense es en sus propios términos, alejándonos de los enfoques normativos dedicados a pormenorizar las desviaciones del español general incurridas por el hablante estadounidense. Se ofrece una explicación cognitiva para dar cuenta de los rasgos estadounidenses. Las diferencias de conceptualización que distinguen a los hablantes de distintas tradiciones lingüísticas antes del momento de contacto dan lugar después a igualaciones conceptuales en el entorno de encuentro. Estas llevan a subsiguientes equiparaciones entre elementos estructurales de las dos lenguas del hablante. Se hacen precisiones sobre los conceptos de cambio y de contacto de lenguas, y se problematiza la concepción de la competencia lingüística del bilingüe como dual. Se distingue en el habla de los latinos de los EE. UU. entre diferencias de expresión y diferencias sistémicas. Proponemos como factores explicativos del español estadounidense la igualación de conceptualizaciones y la hipótesis infantil de equivalencia general. Palabras clave: Culturas en contacto y desfase conceptual; equiparaciones léxicas y gramaticales; cambio por contacto; competencia unitaria del bilingüe; hipótesis de equivalencia general; diferencias comunicativas vs. diferencias sistémicas We study linguistic features of U.S. Spanish speakers related to their contact with speakers of English, offering examples taken from their phonology, lexicon and morphosyntax. Spanish speakers in the U.S. are described in their own terms, setting aside prescriptive approaches devoted to detailing deviations from general Spanish. A cognitive explanation is offered for features of Spanish in the U.S. Differences of conceptualization between speakers from different linguistic traditions that obtain in pre-contact settings yield to conceptual equalizations during the encounter. These lead to the rise of equivalences between grammatical elements of the speaker’s languages, which in this case impact the distribution of Spanish lexical and grammatical features that characterize Spanish in the U.S. We discuss problems with the concepts of contact induced change and the dual competence of bilinguals. We distinguish systemic differences from

DOI: 10.4324/9780429294259-26

281

Ricardo Otheguy

differences of expression. Explanations are offered in terms of the congruence of conceptualization and of the child’s general equivalence hypothesis. Keywords: Cultures in contact and conceptual mismatch; lexical and grammatical equalization; contact induced change; unitary competence in bilinguals; children and the general equivalence hypothesis; communicative vs. systemic differences

2. Temas fundamentales Los rasgos lingüísticos del español en los EE. UU. que han despertado el interés de los investigadores pueden dividirse en dos grupos:  (i) Rasgos fonológicos o de morfosintaxis arbitraria, propiedades del sistema lingüístico carentes de carga significativa directa, como por ejemplo la pronunciación plena de /s/ en sílaba trabada entre hispanohablantes de la Florida y Texas provenientes de regiones latinoamericanas de reducción y elisión de /s/ (Erker 2017), y el uso del clítico lo con referencia anafórica a sustantivos masculinos o femeninos entre hispanohablantes de zonas del noroeste de los EE. UU. (Goebel-Mahrle & Shin 2020). (ii) Rasgos léxicos y morfosintácticos de importe semántico, como por ejemplo sustantivos tales como rialtor y jáiscul; frases como te llamo para atrás; pronombre tú entre inmigrantes de regiones latinoamericanas voseantes (Lipski 2008) y el aumento intergeneracional en el uso del pronombre personal sujeto entre hispanohablantes neoyorquinos (Otheguy & Zentella 2012). En el presente capítulo se estudian mayormente los aspectos teóricos del contacto relacionados con fenómenos del tipo (ii), prestando especial atención al contacto cultural y sus repercusiones lingüísticas.

Las distintas conceptualizaciones de los pueblos en contacto En su condición previa al contacto, los pueblos se diferencian por sus diferentes conceptualizaciones de la misma situación referencial. Las diferentes conceptualizaciones tienen como consecuencia la elección de diferentes unidades lingüísticas para expresarlas. Un ejemplo de este fenómeno de gran amplitud lo encontramos en (1), donde las emisiones (a) y (b) expresan dos conceptualizaciones de la misma situación: (1a) they’re not going to have face-to-face classes (1b) no van a tener clases presenciales En la versión (a), la conceptualización es la de profesores y alumnos situados en posición de poder mirarse directamente; en la versión (b), la conceptualización es de los alumnos ocupando el mismo espacio físico que el profesor. Como resultado, los hablantes seleccionan el significado de rostros y de la preposición direccional to para hacer la referencia en (a), pero no así en (b). Lo mismo encontramos en (2): (2a) even though it’s called the East River, it’s not fresh water (2b) aunque le llaman el East River, no es agua dulce

282

El español en los Estados Unidos

Las dos distintas conceptualizaciones del mismo referente destacan la condición de baja temperatura y efecto renovador en el cuerpo en (a), y la de sabor agradable y probable potabilidad en (b). Las distintas conceptualizaciones van emparejadas con los respectivos rasgos lingüísticos; para la conceptualización de (a) el hablante usa unidades léxicoestructurales inglesas; para la misma referencia con distinta conceptualización en (b), usa unidades españolas. Así, los ejemplos de (1) y (2) ilustran el desfase conceptual que se hace evidente cuando comparamos los muchísimos casos en que dos pueblos formulan diversas conceptualizaciones de la misma situación referencial y, consecuentemente, seleccionan distintos elementos léxicoestructurales para expresarlas. La situación es muy distinta en entornos de encuentro cultural, entre ellos el estadounidense. Repetimos los ejemplos (1) y (2), añadiendo ahora una versión (c), de uso normal entre hispanohablantes en EE. UU.:1 (1a) (1b) (1c) (2a) (2b) (2c)

they’re not going to have face-to-face classes no van a tener clases presenciales no van a tener clases de cara-a-cara [504U] even though they call it the East River it’s not fresh water aunque le llaman el East River no es agua dulce aunque le llaman el East River no es agua fresca [500U]

Notamos ahora que el desfase conceptual entre las versiones (a) y (b) ya no existe entre (a) y (c). Fuera de la situación de contacto, lo que se decía en (b) para hacer la referencia no era lo mismo de lo que se decía en (a). Pero en el área de encuentro, lo que se dice en (c) sí es lo mismo que lo que se dice en (a). Podríamos señalar, además, que en (c) no hay ya alineamiento entre conceptualización y lengua, pues para expresar conceptualizaciones típicamente estadounidenses se usan recursos lingüísticos del español, no del inglés.

Efectos de la igualación conceptual sobre el inglés Aunque nuestro tema sea el español de los latinos de EE. UU., incluyo a continuación datos que demuestran que el proceso de igualación conceptual se da también cuando los latinos estadounidenses usan el inglés. (3a) (3b) (3c) (4a) (4b) (4c)

perdí el avión I missed the plane I lost the plane [504U] nos vamos a Sea Isle City pasado mañana we’re going to Sea Isle City the day after tomorrow we’re going to Sea Isle City the day passing tomorrow [506(i5)]

En (3a) y (3b) vemos el desfase conceptual entre los dos hablantes al explicar, cada uno en su lengua, que se les ha ido el avión por haber llegado tarde al aeropuerto; y vemos que al hablar en inglés el latino estadounidense supera el desfase expresando en (3c) la misma conceptualización que en (3a). Pero ahora las conceptualizaciones y las unidades lingüísticas ya no van emparejadas; en (3) y (4), se han utilizado unidades inglesas en (c) para la misma conceptualización que se expresa en (a) con unidades españolas. Estos latinos se diferencian así de otros anglohablantes, para quienes (c) se utilizaría para decir otra cosa. La emisión (3c) no la diría alguien a quien se le ha ido un avión, sino, por ejemplo, un operario de torre de control quien, en una emergencia,

283

Ricardo Otheguy

no atina a encontrar en la pantalla de radar la marca lumínica del avión que le corresponde, o un niño a quien se le ha perdido un avión de juguete.

Efectos de la igualación conceptual sobre el español Las siguientes emisiones en (c) están todas muy generalizadas entre los latinos de los EE. UU., y aparecen en mis datos sobre todo entre cubanos (U), colombianos (C) y puertorriqueños (P): (5a) (5b) (5c) (6a) (6b) (6c) (7a) (7b) (7c) (8a) (8b) (8c) (9a) (9b) (9c) (10a) (10b) (10c) (11a) (11b) (11c)

it’s my turn me toca a mí es mi turno I give it back to you te lo doy de vuelta te lo doy para atrás they sentenced him to life in prison lo condenaron a cadena perpetua lo condenaron a vida en prisión I tell her so she knows what to do se lo digo para que ella sepa lo que tiene que hacer se lo digo para que ella sabe lo que tiene que hacer [503U] she doesn’t remember ever having black hair no se acuerda que tuviera pelo negro no se acuerda teniendo nunca el pelo negro [505C] they placed the child in daycare pusieron al niño en una guardería pusieron al niño en daycare [503U] they’re not going to have face-to-face classes no van a tener clases presenciales no van a tener clases face-to-face [504U]

En (5) – (11), igual que en (1) y (2), los enunciados en (c) manifiestan selecciones y distribuciones de elementos lingüísticos españoles distintas a las que se observan fuera del encuentro estadounidense. Las versiones (c) llaman la atención por dos razones: porque en (c) la conceptualización del referente es desconocida, o muy poco conocida, fuera de los EE. UU., y porque las unidades lingüísticas seleccionadas para expresarlas (p. ej., las palabras fresca, cara; las preposiciones a, para; la flexión de indicativo) son distintas a las que se utilizan fuera del encuentro para esos referentes. Se han puesto a propósito en la misma lista las emisiones (5c), (6c), (7c), que suelen verse como calcos fraseológicos, junto con (8c) y (9c), que suelen verse como convergencias sintácticas, y junto con (10c) y (11c), que suelen verse como simples préstamos léxicos, porque se quiere recalcar que todas son de igual origen e igual explicación. En todas estas emisiones estamos ante el mismo proceso de eliminación por parte del estadounidense de desfases conceptuales entre las versiones (a) y (b), eliminación que lleva a la equiparación conceptual en (c), y a la consecuente desalineación entre conceptualización y lengua. El desfase conceptual entre (a) y (b) en los entornos culturales previos al contacto se debe, en muchos casos, a la instrumentación de diferentes metáforas cognitivas (Lakoff & Johnson 1980). La conceptualización de (5b) descansa sobre la metáfora de la ronda que va haciendo contacto con los distintos participantes del juego, lo cual lleva al uso de tocar; esta metáfora no se encuentra en (5a), donde se trata directamente del orden secuencial de participación, lo cual lleva a la 284

El español en los Estados Unidos

selección de turn, como en la igualación conceptual de (5c), que lleva a la selección de turno. En el caso de (6), el desfase es entre dos metáforas cognitivas que sirven para conceptualizar un evento que está directamente conectado con otro anterior. En (6b), se trata de la metáfora basada en la ida y el regreso de dos eventos secuenciales relacionados entre sí, la cual lleva al uso de vuelta; mientras que, en (6a), la metáfora cognitiva se basa en la contracara de un objeto que une a un evento con el anterior por mediación de sus dos lados, la cual lleva a la selección de back. Esta es la conceptualización que se adopta al superar el desfase en (6c), lo cual lleva al uso de atrás (detalles en Otheguy 1993, 1995). En (7), vemos que en (b) la situación se ha conceptualizado por medio del símil de las ataduras físicas a las que se verá sujeto el convicto, lo cual lleva a la selección de cadena. Esto es muy diferente de la conceptualización en (a), que tiene que ver con la duración (la vida entera) y el sitio de la condena (la cárcel), conceptualización también expresada en (c). Pasando ahora al desfase conceptual en el caso de (8), vemos que no tiene que ver ya con distintas metáforas cognitivas, sino que radica más bien en que la conceptualización del evento en (8b) remite al universo expresivo de la duda o la probabilidad, lo cual lleva al uso del subjuntivo sepa, nada de lo cual es parte de la conceptualización expresada en (8a), que por lo tanto lleva al uso de knows, ni es parte de la igualación conceptual de (8c), que lleva al uso del indicativo sabe. Lo mismo pasa en el desfase en (9), donde en (9b) el evento se sitúa claramente en un período de tiempo determinado, aunque con cierta duda sobre su realización, lo cual lleva a la selección de la forma tuviera, mientras que en (9a) el evento se conceptualiza sin situarlo en el tiempo, llevando al uso de la flexión no personal -ing. Esta es la conceptualización que encontramos en la igualación de (9c), que lleva a la selección de la flexión no personal -ndo. Por último, en (10) y en (11) vemos que la eliminación del desfase conceptual alcanza su mayor y más clara expresión en lo que se han llamado préstamos léxicos, ítems de etimología inglesa que no suelen usarse en el resto del mundo hispanohablante, pero que son normales en los EE. UU., aunque convenga señalar que son mucho menos frecuentes de lo que se pueda pensar; por ejemplo, en el COZNY, solo cinco de cada 1,000 vocablos es un préstamo (Varra 2018, 54). En (10), la conceptualización en (a) tiene que ver con cuidar a los niños durante el día —en el supuesto que por la noche se les cuida en casa— mientras que en (b) la conceptualización no tiene nada que ver ni con el día ni con la noche, sino que se trata simplemente de cuidar y guardar. La conceptualización de (a) se repite en (c) de la forma más directa posible; para la conceptualización que expresa daycare, nada más directo que decir daycare, vocablo muy generalizado en los EE. UU. (deiquear). Ya hemos visto lo mismo con respecto a las diferentes conceptualizaciones de presencial y de cara a cara en (1), y de presencial y face-to-face en (11). Es de suma importancia tener siempre presente que las distintas conceptualizaciones que acabamos de ver, inclusive las metáforas y símiles cognitivos, no son elementos lingüísticos; son lo que se expresa por medio de estos elementos, pero no son parte del sistema lingüístico en sí. Dentro del sistema solo se encuentran aquellos significados que residen en ítems léxicos, o en afijos o construcciones gramaticales de la lengua. Decir esto es simplemente recordar que, aunque el contenido de lo que se dice afecta la distribución de los recursos lingüísticos instrumentados para decirlo, los contenidos pasajeros brevemente comunicados en un momento de habla y los contenidos codificados de manera estable en las formas léxicas y gramaticales de la lengua siguen siendo dos cosas distintas.

3. Aspectos teóricos El interés en la relación entre el español y el inglés en los EE. UU. surge porque se le ve como parte de un fenómeno más amplio, el de los cambios producidos en el español de comunidades 285

Ricardo Otheguy

bilingües por efecto de lenguas en contacto. Conviene por lo tanto hacer notar algunas de las muy serias limitaciones de estos conceptos.

El contacto, las lenguas denominadas, la competencia unitaria La noción de lenguas en contacto es inexacta, pues no son las lenguas las que entran en contacto, sino los pueblos y sus hablantes. El concepto de lengua en sí también exige acotación, dada la observación, ya muy difundida, que términos como español e inglés no hacen referencia a objetos lingüísticos, en el sentido mental o cognitivo del término, sino a objetos socioculturales. Las lenguas denominadas son así invenciones culturales motivadas por factores históricos y políticos.2 Dentro de esta manera de pensar, los rasgos léxicoestructurales del hablante a quien llamamos bilingüe, vistos desde su perspectiva individual, forman una competencia cognitiva unitaria, y solo reconocemos “dos lenguas” cuando adoptamos una perspectiva cultural, estética o sociopolítica. Cuando nos detenemos a observar las emisiones en (c), que igualan desfases culturales y desalinean conceptualización y lengua, lo que estudiamos es el contacto entre dos pueblos, y las consecuencias de este contacto para el sistema lingüístico unitario de sus hablantes. En la organización interna de este sistema, no hay correspondencia cognitiva con la frontera que separa a las dos lenguas que gustan de reconocer la sociedad y la tradición.3

Problematizar los conceptos de cambio y de bilingüe Para describir emisiones como las de (c), se suele hablar de los cambios que ha sufrido el español en los EE. UU. Pero la idea de cambio es solo aceptable: (i) cuando tratamos sobre lenguas en contacto, lo cual da entrada a la abstracción “el español”, que una vez objetivizada y cosificada puede cambiar o permanecer igual, y (ii) cuando desde una perspectiva diacrónica consideramos la competencia del hablante individual como un punto en una sucesión de sistemas, y nuestro interés recae sobre las características de ese proceso de sucesión, tales como la unidireccionalidad de la gramaticalización y los contornos específicos de la propagación del cambio (Blythe & Croft 2012; Heine & Kuteva 2005). Así, el concepto de cambio encaja coherentemente en el estudio diacrónico de la lengua denominada español, pero saltan a la vista sus limitaciones teóricas en el momento en que adoptamos una perspectiva sincrónica centrada en el hablante. Conviene que prestemos atención a los casos de verdadero cambio en el español del inmigrante. En Lipski (2008) se registra el abandono de vos a favor de tú entre salvadoreños en Houston, y este proceso, que es interno a la comunidad latina de los EE. UU, lo vemos también en otras localidades. En el COZNY se registra el aumento en el uso del pronombre sujeto durante la vida del inmigrante caribeño o sudamericano en Nueva York. También sabemos de hablantes que para ciertas estructuras puntuales usaron emisiones del tipo (b) durante su primera infancia, igual que sus padres inmigrantes, para luego cambiar a enunciados del tipo (c) a partir de sus primeros años de escolarización (Shin et al. 2019). Pero estas experiencias son las únicas sobre las cuales podríamos en propiedad hablar de cambios cuando focalizamos el hablante y su sistema sincrónico. En muchos otros casos, los hispanohablantes de los EE. UU., sobre todo los nacidos en el país, han usado siempre expresiones como las ilustradas en (c); las conceptualizaciones expresadas en (b) les son desconocidas, y por lo tanto para ellos nada ha cambiado. Algo parecido a lo que sucede con el concepto de cambio pasa con el concepto de bilingüe. Las emisiones del tipo (c) no se encuentran solo entre bilingües, ni en EE. UU. ni en situaciones equivalentes en otras áreas de encuentro del mundo hispánico. En México, por ejemplo, Flores Farfán (1998) estudia rasgos del español de influencia nahua que se oyen en boca de monolingües que ya no hablan náhuatl, en paralelo inverso a la situación de los EE. UU., donde se oyen 286

El español en los Estados Unidos

las emisiones (c) en boca de inmigrantes que todavía no hablan inglés (Varra 2018). Hay, además, bilingües en los EE. UU. quienes, de forma afirmativa y generalmente por razones identitarias o laborales, rehúyen las versiones (c), y usan casi con exclusividad las versiones (b), manteniendo tanto el desfase conceptual como el alineamiento entre conceptualización y lengua característicos de (a) y (b), a pesar de ser bilingües. Sería por lo tanto muy inexacto afirmar que las emisiones en (c) son usos bilingües: las encontramos también entre monolingües y no las encontramos en todos los bilingües. Tropieza la generalización también con la persistente realidad de la variación, pues, aunque muchos de los monolingües y bilingües que usan las emisiones de (c) las usen de manera categórica, hay otros que las usan en variación con las emisiones en (b). La conclusión ineludible es que para el estudio sincrónico de comunidades en contacto en EE. UU. (y en otros puntos del mundo hispanohablante), es insostenible la generalización que lo que se estudian son los cambios en los bilingües. La generalización más exacta es que en el español en los EE. UU. estudiamos, no cambios en la lengua, sino diferencias entre los hablantes que están de alguna forma, y en mayor o menor grado, ligados a la cultura del encuentro y todos los demás. Estas diferencias tienen que ver con rasgos que son variables en la comunidad latina, y en el mismo individuo estadounidense hispanohablante, y que no se encuentran solo en los bilingües, sino que caracterizan también a los hispanohablantes monolingües de la misma comunidad.

Diferencias sistémicas o de expresión Las diferencias entre las emisiones (c) y (b) son siempre diferencias expresivas, pero no necesariamente diferencias sistémicas, o sea, que vemos que siempre expresan diferencias culturales, pero no siempre representan diferencias lingüísticas. Diciéndolo de otra forma, estamos en todos estos casos, de primer momento, ante diferencias de mensaje a nivel de habla, pero no en todos los casos ante diferencias de léxico o gramática a nivel de lengua (para una situación paralela en Latinoamérica, ver Martínez y Speranza 2009.) Insistamos en esta idea: las emisiones en (c) todas ejemplifican diferencias entre lo que dicen frecuentemente muchos hispanohablantes dentro de los EE. UU. y lo que dicen los hispanohablantes en otros sitios; pero no son todas ejemplos de diferencias entre los sistemas lexicoestructurales de unos y otros. Los latinos de EE. UU., en todos estos casos, están diciendo cosas distintas pero haciendo uso, sin embargo, de los mismos recursos lingüísticos de los que hacen uso todos los hispanohablantes del mundo. Basados en una simple observación, y sin mediación de mucho análisis, solamente podemos afirmar que la diferencia entre (b) y (c) es sistémica en los ejemplos (10) y (11), porque daycare y face-to-face, que pertenecen a los inventarios léxicos de hablantes estadounidenses, no se encuentran generalmente en los de otros hispanohablantes fuera de los EE. UU. Pero para todas las otras diferencias entre (b) y (c), el lingüista tiene que reservar su opinión hasta poder analizarlas caso por caso. Por ejemplo, hemos visto que en (8b) y (8c) se están diciendo cosas distintas sobre la misma situación referencial, pues la selección de sepa en para que ella sepa responde a la conceptualización que sitúa al evento dentro de un universo de índole irrealis de posibilidades alternas, pero no así para que ella sabe. Será el análisis lingüístico el que decida si los significados de las formas verbales de estos hablantes en los EE. UU. son los mismos, o diferentes, de los de hablantes que fuera de los EE. UU. usarían subjuntivo en estas emisiones. Es de notar que cuando estos análisis se llevan a cabo, se encuentra frecuentemente que hay solamente una diferencia de uso que no constituye una diferencia sistémica (cf. den Dikken 2018; Lapidus y Otheguy 2005; Otheguy 1995, 2013). 287

Ricardo Otheguy

Una primera explicación: La igualación de conceptualizaciones Pasemos a hacernos la pregunta que no debemos pasar por alto: ¿Por qué aparecen estos enunciados de tipo (c) en el habla de los pueblos en contacto? La respuesta es que, tanto para los casos donde se encuentren diferencias sistémicas como para los que no, registramos la tendencia del hablante de la zona de contacto cultural a borrar desfases conceptuales. Las emisiones de tipo (c), ya sea que representen diferencias sistémicas además de diferencias de mensaje, o que sean solamente diferencias de mensaje, son todas resultado de esta tendencia. Insistamos sobre este punto. Las diferentes conceptualizaciones del latino de los EE. UU. lo llevan a decir cosas distintas en (c), algunas de las cuales las dice valiéndose muchas veces de los mismos elementos lexicoestructurales que tienen los hablantes que dicen (b), y valiéndose a veces de elementos distintos. Pero en ambos casos la explicación es la misma. En todos los enunciados estadounidenses de tipo (c), y aunque se esté haciendo la misma referencia, se está diciendo algo diferente de lo que se dice fuera del espacio de encuentro. El agua fresca no es conceptualmente lo mismo que el agua dulce, y llamar para atrás no es conceptualmente lo mismo que llamar de vuelta. Y se está diciendo algo diferente en todos los casos de (c) porque se vive en un mundo cultural diferente. En todos nuestros ejemplos, los latinos de los EE. UU. hacen las referencias bajo la misma conceptualización que las hacen sus vecinos, no bajo la conceptualización prevalente en otros países hispanohablantes. Diciéndolo en breve: las emisiones en (c) indican directamente diferencias culturales, pues los latinos están comunicando los mensajes propios de la sociedad estadounidense en la que viven. Pero el lingüista no puede asumir que esta diferencia cultural constituya siempre una diferencia lingüística.

Una segunda explicación: La hipótesis infantil de equivalencia general Los usos en (c) pueden explicarse también tomando en cuenta las percepciones infantiles de los hispanohablantes nacidos en los EE. UU., partiendo de los cuales se difunden a la población hispanohablante en general. Nos apoyamos en la importancia de la percepción para los estudios de bilingüismo (Caravedo 2014, 255ss), y tomamos en cuenta la percepción de congruencias entre los elementos lingüísticos del hablante bilingüe (Palacios y Pfänder 1997). Y nos apoyamos, también, en importantes resultados de experimentos psicolingüísticos, como los de Hartsuiker, Pickering y Veltkamp (2004), que ponen de manifiesto la activación cognitiva en todos los momentos de habla de elementos lexicoestructurales pertenecientes a lo que estos investigadores ven como las dos lenguas del bilingüe, sea cual sea la lengua que esté usando. De mayor relevancia aún son los estudios comparativos de Byers-Heinlein y Werker (2009). Indican estos que los niños monolingües fuera del ámbito de encuentro, al oír una palabra desconocida, tienden a pensar que su significado es también nuevo y desconocido; pero no así los niños bilingües, quienes están mucho más dispuestos a considerar la posibilidad de que la nueva palabra sea equivalente a otra que ya conocen. Estos resultados reflejan la realidad del niño residente en el entorno de encuentro, quien tiende a percibir desde su primera infancia, y a usar con regularidad, un gran número de pares de elementos léxicos, susceptibles a la hipótesis (del niño) de que son dobletes equivalentes, o cuasi equivalentes, en cuanto a su significado o uso referencial: (12) galletica ~ cracker besito ~ kiss libro ~ book [506U(i5)] 288

El español en los Estados Unidos

Esta percepción lleva al niño a formular una hipótesis de equivalencia general para elementos lingüísticos correferentes (Otheguy 2021). La hipótesis articula la emergente convicción infantil que es normal conceptualizar la misma referencia utilizando recursos lingüísticos distintos, provenientes de distintas tradiciones, lo cual, como hemos visto, constituye la esencia de las versiones (c) de nuestros ejemplos arriba. Muchos de estos dobletes se forman con localismos comunitarios: (13) bildin ~ building dorman ~ doorman lonchera ~ lunch box [506U(i5)] No estamos en (12) y (13) ante una simple lista de palabras y frases del español (general o local) cotejadas con sus equivalentes en inglés. Todas estas palabras pertenecen, como señalamos arriba, a una competencia lingüística unitaria. Esto no quita, claro está, que con el paso del tiempo los niños aprendan que la sociedad adulta adscribe estas palabras a dos lenguas denominadas distintas (cf. 12) o se niega a darles cabida en ninguna lengua (cf. 13). Con el desarrollo del niño, muchos de los dobletes infantiles patrocinados por la hipótesis de equivalencia general empiezan a ser como los siguientes: (14) abrí la puerta ~ I opened the door I touched the cat’s head ~ toqué la cabeza del gato Los dobletes de (14) se adhieren al patrón normalizado por el comportamiento adulto familiar y comunitario, pero no así los de (15). (15) es calor ~ it’s hot estoy cinco años ~ I’m five years old [506U(i5)] Aunque los usos (15) no están refrendados por el uso familiar y comunitario, es importante recalcar que son de la misma naturaleza que los de (14), pues ejemplifican la tendencia general de expresar la misma conceptualización con recursos lingüísticos distintos. Por falta de apoyo familiar y comunitario, la igualación de (15) se extinguirá según el niño vaya creciendo y pase a decir, como en el caso de 506U(i), tengo calor y tengo seis años (como siempre dijo tengo hambre, nunca estoy hambre, por razones que probablemente tengan que ver con frecuencia o importancia del uso). Los usos en (16) no cuadran con la norma general española, pero sí con la norma comunitaria, por lo que se encuentran con frecuencia en la población adulta. (16) correr para presidente ~ run for president un muchacho que se enamoró conmigo [401P] ~ a boy who fell in love with me prefiero que me corrigen ahora [086P] ~ I’d rather they correct me now Las emisiones (16), junto con las de (c) en los ejemplos de arriba, representan el conjunto de equiparaciones infantiles que, apoyadas por la familia y la comunidad, han sobrevivido en el adulto, y que, junto con las equiparaciones acuñadas durante los años de adultez, constituyen el repertorio distinguidor del hablante estadounidense. Es este hablante quien, a diferencia de los 289

Ricardo Otheguy

de fuera del encuentro, supera los desfases conceptuales entre las distintas culturas. El comportamiento adulto de (5c) – (11c), y de (16), nos indica la vigencia en el hablante de la hipótesis de equivalencia general, y su validez como factor explicativo, en el entorno de encuentro, del uso de la lengua y, en algunos casos también, de su estructura.

4. Direcciones futuras Las hablas de los latinos estadounidenses reflejan conceptualizaciones propias de la sociedad estadounidense que muchas veces son distintas de las que se encuentran fuera de los EE. UU. para situaciones referenciales equivalentes. Para expresar estas diferentes conceptualizaciones, el hablante recurre a rasgos lingüísticos distintos de los que utilizaría el hablante fuera de los EE. UU. para esas mismas referencias. En muchos casos, estos rasgos seleccionados por el estadounidense son iguales —tienen el mismo valor sistémico— que entre hablantes fuera de la situación de encuentro. En otros casos, hay diferencias sistémicas entre los rasgos de los estadounidenses y los de otros hablantes. Las futuras investigaciones podrán abundar sobre cuáles de las diferencias de uso son también diferencias sistémicas, podrán abundar, quiero decir, sobre cuáles de las obvias diferencias de habla entre los estadounidenses y otros hispanohablantes constituyen también diferencias de lengua. De modo parecido, se necesita más información sobre exactamente quiénes son los hablantes con tendencia a usos como (c), y quiénes no. Por los estudios variacionistas sabemos que son importantes el lugar de nacimiento y, para los inmigrantes, los años de vida en los EE. UU., y sabemos que son importantes también el tipo de interlocutor y los años de escolarización. Pero las investigaciones futuras abundarán también sobre factores personales, laborales e identitarios que den cuenta de la distribución de los enunciados tipo (c). En el presente trabajo, se ha focalizado al hispanohablante estadounidense a través de un lente descriptivo, lo cual nos ha llevado a considerar sus emisiones como válidas y representativas de un uso comunitario, adoptando así la actitud que considero necesaria para todo estudio lingüístico y dialectológico. Pero como consecuencia, nos hemos alejado de una parte de la literatura sobre el tema, que descansa sobre criterios normativos y conceptualiza la investigación en términos comparativos entre usos gramaticalmente correctos e incorrectos, o pragmáticamente lícitos e ilícitos, y que pormenoriza en detalle las desviaciones estadounidenses del español general (ver Montrul y Sánchez-Walker 2015; Montrul 2018).

Notas 1 Algunos de nuestros ejemplos se han extraído del corpus Otheguy-Zentella del español de Nueva York, COZNY (Otheguy & Zentella 2012); otros, de datos informales recogidos de forma sistemática en Miami y Nueva York y otros de la literatura sobre el tema. Los números de informante 001-499 son del COZNY. Las observaciones informales llevan números de informante 500–600, seguidos de letras que indican el país de origen, y cuando aplica, seguidos de “(i)” que indica informante infantil, y su edad. 2 Para el idiolecto como locus del contacto, ver Erker (2017), Otheguy (2021). La idea de lengua como invención social está ya en Lloyd (1991); se encuentra plenamente desarrollada en Makoni & Pennycook (2007), y está expuesta con especial claridad en Jørgensen et al. (2011). 3 Para los argumentos lingüísticos en favor del concepto de competencia unitaria, ver Otheguy, García & Reid (2015, 2019).

Bibliografía recomendada Son importantes las antologías de estudios sociolingüísticos que dedican espacio al español en EE. UU. (cf. Díaz-Campos 2011; Enrique-Arias et al. 2014), así como las que se concentran en rasgos específicos 290

El español en los Estados Unidos

(Carvalho, Orozco y Shin 2015). Un importante estudio variacionista que destaca semejanzas entre el español fuera y dentro de EE. UU. se encuentra en Torres Cacoullos y Travis (2018). Para monografías sobre localidades estadounidenses específicas, ver López Morales (2003), Orozco (2018), Otheguy y Zentella (2012), Silva-Corvalán (1994), Zentella (1997). Para miradas de conjunto, ver Escobar y Potowski (2015), Klee y Lynch (2009), Lipski (2008). Focalizan la población infantil estadounidense, entre otros, Shin et al. (2019). El término en sí, español de los EE. UU., debe mucho a pioneros como Espinosa (1930) y Amastae y Elías Olivares (1982).

Bibliografía citada Amastae, J. y L. Elías-Olivares, eds. 1982. Spanish in the United States: Sociolinguistic Aspects. Cambridge: Cambridge University Press. Blythe, R. y W. Croft. 2012. “S-Curves and the Mechanisms of Propagation in Language Change”. Language 88: 269–304. Byers-Heinlein, K. y J. Werker. 2009. “Monolingual, Bilingual, Trilingual: Infants’ Language Experience Influences the Development of a Word-learning Heuristic”. Developmental Science 12: 815–823. Caravedo, R. 2014. Percepción y variación lingüística: Enfoque sociocognitivo. Madrid: Iberoamericana. Carvalho, A. M., R. Orozco y N. L. Shin, eds. 2015. Subject Pronoun Expression in Spanish: A Cross-dialectal Perspective. Washington, DC: Georgetown University Press. den Dikken, M. 2018. “An Incomplete Disquisition Against ‘Incomplete Acquisition’: With Particular Reference to Changes in the Distribution of the Subjunctive in Spanish”. En Questioning Theoretical Primitives in Linguistic Inquiry: Papers in Honor of Ricardo Otheguy, eds. N. L. Shin & D. Erker, 269–290. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins Publishing Co. Díaz-Campos, M., ed. 2011. The Handbook of Spanish Sociolinguistics. Malden, MA and Oxford: Wiley-Blackwell. Enrique-Arias, A., M. Gutiérrez, A. Landa y F. Ocampo, eds. 2014. Perspectives in the Study of Spanish Language Variation: Papers in Honor of Carmen Silva-Corvalán. Santiago de Compostela: Verba, Anexo 72. Erker, Daniel. 2017. “The Limits of Named Language Varieties and the Role of Social Salience in Dialectal Contact: The Case of Spanish in the United States”. Language and Linguistics Compass 11: 1–20. http:// doi.org/10.1111/lnc3.12232. Escobar, A. M. y K. Potowski. 2015. El español de los Estados Unidos. Cambridge: Cambridge University Press. Espinosa, A. 1930. Estudios sobre el español de Nuevo México. Buenos Aires: Biblioteca de Dialectología Hispanoamericana. Flores Farfán, J. A. 1998. “On the Spanish of the Nahuas”. Hispanic Linguistics 10: 1–41. Goebel-Mahrle, T. y N. L. Shin. 2020. “A Corpus Study of Child Heritage Speakers’ Spanish Gender Agreement”. International Journal of Bilingualism 24: 1088–1104. http://doi.org/10.1177/1367006920935510. Hartsuiker, R., M. Pickering y E. Veltkamp. 2004. “Is Syntax Shared or Separate Between Languages? Cross-Linguistic Syntactic Priming in Spanish-English Bilinguals”. Psychological Science 15: 409–414. Heine, B. y T. Kuteva. 2005. Language Contact and Grammatical Change. Cambridge: Cambridge University Press. Jørgensen, J. N., M. S. Karrebæk, L. M. Madsen y J. S. Møller. 2011. “Polylanguaging in Superdiversity”. Diversities 13: 24–37. Klee, C. y A. Lynch. 2009. “Contacto del español con el inglés en los EEUU”. En El español en contacto con otras lenguas, eds. C. Klee y A. Lynch, 193–263. Washington, DC: Georgetown University Press. Lakoff, G. y M. Johnson. 1980. Metaphors we live by. Chicago: University of Chicago Press. Lapidus, N. y R. Otheguy. 2005. “Overt Nonspecific ellos in the Spanish of New York”. Spanish in Context 2: 157–176. Lipski, J. 2008. Varieties of Spanish in the United States. Washington, DC: Georgetown University Press. Lloyd, P. M. 1991. “On the Names of Languages (and Other Things)”. En Latin and the Romance Languages in the Early Middle Ages, ed. R. Wright, 9–18. London/New York: Routledge. López Morales, H. 2003. Los cubanos de Miami: Lengua y sociedad. Miami, FL: Editorial Universal. Makoni, S. y A. Pennycook, eds. 2007. Disinventing and Reconstituting Languages. Clevedon/Buffalo/ Toronto: Multilingual Matters Ltd. Martínez, A. y A. Speranza. 2009. “¿Cómo analizar los fenómenos de contacto lingüístico? Una propuesta para ver el árbol sin perder de vista el bosque”. Lingüística 21: 87–107. 291

Ricardo Otheguy

Montrul, S. 2018. “Morphology, Syntax and Semantics in Spanish as a Heritage Language”. En The Routledge Handbook of Spanish as a Heritage Language, ed. Kim Potowski, 145–164. London/New York: Routledge. Montrul, Silvina y Noelia Sánchez-Walker. 2015. “Subject Expression in Bilingual School-age Children in the United States”. En Subject Pronoun Expression in Spanish: A Cross-dialectal Perspective, eds. A. M. Carvalho, R. Orozco y N. L. Shin, 231–248. Washington, DC: Georgetown University Press. Orozco, R. 2018. Spanish in Colombia and New York City: Language Contact Meets Dialectal Convergence. Amsterdam/Phildelphia: John Benjamins. Otheguy, R. 1993. “A Reconsideration of the Notion of Loan Translation in the Analysis of U.S. Spanish”. Spanish in the United States: Linguistic Contact and Diversity, eds. A. Roca y J. Lipski, 21–41. Mouton de Gruyter. Otheguy, R. 1995. “When Contact Speakers Talk, Linguistic Theory Listens”. Meaning as Explanation: Advances in Linguistic Sign Theory, eds. E. Contini-Morava y B. S. Goldberg, 213–242. Berlin/New York: Mouton de Gruyter. Otheguy, R. 2013. “Convergencia conceptual y la sobrestimación de la presencia de elementos estructurales ingleses en el español estadounidense”. En El español en los Estados Unidos: E pluribus unum? Enfoques multidisciplinarios, eds. D. Dumitrescu y G. Piña-Rosales, 129–150. New York: Academica Norteamericana de la Lengua (ANLE). Otheguy, R. 2021. “El hablante, no la lengua, en el estudio de los hispanounidenses nativos de Nueva York”. En Variedades del español en contacto con otras lenguas, eds. Élodie Blestel y Azucena Palacios, 225–247. Berlin: Peter Lang. Otheguy, R., O. García y W. Reid. 2015. “Clarifying Translanguaging and Deconstructing Named Languages: A Perspective from Linguistics”. Applied Linguistics Review 6: 281–307. Otheguy, R., O. García y W. Reid. 2019. “A Translanguaging view of the Linguistic System of Bilinguals”. Applied Linguistics Review 10: 625–651. http://doi.org/10.1515/applirev-2018-0020. Otheguy, R. y A. C. Zentella. 2012. Spanish in New York: Language Contact, Dialectal Leveling and Structural Continuity. Oxford: Oxford University Press. Palacios, A. y S. Pfänder. 1997. “Similarity Effects in Language Contact: Taking the Speakers’ Perception of Congruence Seriously”. En Congruence in Contact Induced Language Change, eds. J. Besters-Dilger, C. Dermarkar, S. Pfänder y A. Rabus, 219–238. Berlin/New York: De Gruyter. Shin, N., B. Rodríguez, A. Armijo y M. Perara-Lunde. 2019. “Child Heritage Speakers’ Production and Comprehension of Direct Object Clitic Gender in Spanish”. Linguistic Approaches to Bilingualism 9: 659–686. Silva-Corvalán, C. 1994. Language Contact and Change: Spanish in Los Angeles. Oxford: Oxford University Press. Torres Cacoullos, R. y C. Travis. 2018. Bilingualism in the Community: Code Switching and Grammars in Contact. Cambridge: Cambridge University Press. Varra, R. 2018. Lexical Borrowing and Deborrowing in Spanish in New York City: Towards a Synthesis of the Social Correlates of Lexical Use and Diffusion in Immigrant Contexts. London/New York: Routledge. Zentella, A. C. 1997. Growing up Bilingual: Puerto Rican Children in New York. Malden, MA/Oxford: Blackwell Publishers.

292

24 El español en Guinea Ecuatorial (Spanish in Equatorial Guinea) José Ramón Franco Rodríguez

1. Introducción Este capítulo trata sobre la importancia del español en Guinea Ecuatorial (único país del África subsahariana que tiene el español como lengua oficial), como parte de la investigación de las variedades de la lengua española. Así, se exponen los principales rasgos lingüísticos de una situación de lenguas en contacto con una evidente influencia de los idiomas indígenas (como el bubi, el benga, el fang, etc.) y algunas europeas (como el francés y el portugués) que hacen que pueda ser considerado como un dialecto propio. Aunque en algunos momentos de la historia de Guinea Ecuatorial el español estuvo a punto de desaparecer, sigue siendo coiné entre los guineanos, ya que se usa en todos los ámbitos de la vida, si bien es cierto que su expansión no fue uniforme por todo el país: en la isla de Bioko, donde se ubica la capital del país, Malabo, toda la población hablaba el español, pero en el continente se vivían diferentes situaciones: los hablantes de español se concentraban en la ciudad de Bata, y en el interior se conocía menos la lengua por la escasa presencia de población española, sin embargo, actualmente el español es conocido y empleado tanto en las áreas urbanas como rurales. Aunque ya no exista esta diferenciación entre la zona insular de Bioko y la interior de la región continental, su conocimiento en ambos casos es, a veces, imperfecto. Este capítulo termina presentando avances recientes sobre el estado actual de esta variedad lingüística que, a pesar de estar en riesgo en este país africano por la presión de otras lenguas, se sigue usando como vehículo de cultura. Palabras clave: español; Guinea Ecuatorial; África; variedades afrohispánicas; español ecuatoguineano This chapter is about the importance of Spanish in Equatorial Guinea (the only sub-Saharan country in Africa whose official language is Spanish) for research related to the different variants of Spanish. Thus, it explains the main linguistic features of a language setting in which there is an obvious influence from indigenous languages (such as Bubi, Benga, Fang, etc.) and other European languages (such as French and Portuguese) that allow it to be considered its own dialect.

DOI: 10.4324/9780429294259-27

293

José Ramón Franco Rodríguez

Although Spanish was on the verge of extinction at some times during the history of Equatorial Guinea, it continues to be koine amongst the Guinean people since is used in all areas of life. However, it is true that its expansion is not uniform throughout the whole country. On the island of Bioko, the entire population speaks Castilian Spanish, but a different situation exists on the mainland where Spanish speakers are concentrated in the city of Bata, while inland, the language is less known due to the scarce presence of the Spanish population. Nonetheless, Castilian Spanish is currently known and used in both urban and rural areas. Even though the difference between the island of Bioko and the interior of the continental region no longer exists, its knowledge in both cases is sometimes imperfect. The chapter concludes noting recent developments regarding the current situation of the linguistic variety. Keywords: Spanish; Equatorial Guinea; Africa; Afrohispanic varieties; Equatoguinean Spanish language

2. Situación geográfica, política, social y cultural de Guinea Ecuatorial Resulta llamativo descubrir que Guinea Ecuatorial, un país rodeado de territorios cuyas lenguas oficiales son el francés, el portugués y el inglés, entre otras, aún conserve en la actualidad el español como una de las lenguas de comunicación entre sus habitantes y que, además sea considerado patrimonio cultural. El español de Guinea siempre ha sido interesante para la sociolingüística hispánica, gracias a la compleja diversidad lingüística de la que goza este país. Todo esto es debido, principalmente, a su propia historia, que ha dado como resultado una fragmentación territorial y cultural, especialmente en las últimas décadas (Molina 2006, 2). Sea como fuere, la República de Guinea Ecuatorial es un punto de referencia esencial para el estudio de las variedades del español, ya que es el único país del África subsahariana que tiene nuestro idioma como lengua oficial en su Constitución, ya desde el año 1982 (La Ley Fundamental de Guinea, aprobada en 1982 en un referéndum, reconoce el español como lengua oficial del país). El nuevo texto de 2012 también recoge el francés, aunque ya fue reconocido desde 1997. Así mismo en 2007 el portugués también se oficializó (Molina 2019, 92). Además, cabe añadir los compromisos suscritos para lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio sobre la enseñanza primaria universal de 2005, el reconocimiento del español como idioma oficial desde la cumbre de la Organización de la OUA celebrada en Lusaka en 2001 hasta la 17.ª cumbre de la Unión Africana, que tuvo lugar en Malabo en 2011, y el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social, Horizonte 2020, que garantiza el logro de una educación para todos (Manso Luego y Bibang Oyee 2014, 14). Por esta razón, constituye un caso excepcional en el panorama de la dialectología hispánica (Ruiz Martínez 2002, 763). Este país, de 1.355.986 habitantes, con una extensión de 28.052 km2 y situado en la región subsahariana de África Central, es un crisol de numerosas lenguas, europeas y africanas donde se practica una política lingüística exoglósica, es decir, el empleo de una lengua no indígena (Molina 2019, 91). En un principio, se habló portugués, posteriormente inglés y en la actualidad se hablan el español y el francés. Sobre las lenguas nativas, estas proceden del tronco bantú occidental y las más habladas son el fang, el bubi, el ndowé, el benga y el bujeba (Manso Luengo y Bibang Oyee 2014, 14). También han de sumarse el balenque, el baseke (de dudosa procedencia bantú) y el annobonés y el pichinglis (lenguas de formación mixta) (Molina 2019, 91). Esta diversidad idiomática se debe a su situación geográfica y su devenir en la historia, ya que su territorio fue explorado por navegantes portugueses en el último tercio del siglo XV. Más tarde, pasó a la Corona española (Tratado de San Ildefonso, 1777). España tomó posesión, además de las islas de Annobón, Fernando Poo, Elobey Grande y Elobey Chico, de una extensa 294

El español en Guinea Ecuatorial

franja de tierra continental de más de 300.000 km2, entre la desembocadura de los ríos Níger (Nigeria) y Ogogüé (Gabón). La presencia española se mantuvo hasta el 12 de octubre de 1968, cuando Guinea Ecuatorial obtuvo su independencia. Hay que señalar que los grandes problemas que atravesó España entre los siglos XVIII y principios del XIX propiciaron la ocupación de los territorios guineanos por los ingleses entre 1826 y 1832, especialmente de la isla de Fernando Poo. Los ingleses construyeron puertos y bases comerciales, extendieron su lengua, su cultura y su religión, y edificaron ciudades como Clarence City, hoy Malabo (Santana Pérez y Ordóñez 2007, 28–30). A mediados del siglo XIX España comenzó a enviar expediciones, particularmente de militares y religiosos, al golfo de Guinea. Los segundos tenían la tarea de evangelizar y extender la lengua y la cultura españolas borrando la cultura británica, cambiando el nombre de los lugares y de los nombres de los guineanos. Así, la penetración del español fue paralela a la presencia española y se llevó a cabo muy lentamente (Liniger-Goumaz 1988, 21). El papel de la Iglesia en la difusión del español fue esencial debido a la necesidad de comunicarse con los guineanos para su evangelización, bien en las lenguas indígenas, bien en español. En general los clérigos se decantaron por enseñar en español. Tres órdenes religiosas fueron pioneras en la difusión de la lengua y la cultura españolas: los jesuitas, las misioneras de la Inmaculada Concepción y los claretianos, entre otras. Aprender español fue un objetivo prioritario del guineano en su deseo de ascender socialmente, porque le procuraba ventajas económicas al poder ocupar puestos intermedios en la administración, para la adquisición de propiedades o la equiparación de derechos con los españoles (Ela 1983, 32). Con la independencia del país y la dictadura de Macías, el español fue perseguido, aunque, al ser la única lengua escrita, se usó para dictar leyes y en las relaciones internacionales (las lenguas vernáculas eran ágrafas o de tradición oral). Aun así, desde 1968 a 1979 se produjo un gran daño a la educación, la cultura y la lengua española en particular, experimentando un fuerte retroceso. A partir del «golpe de libertad» del actual presidente Obiang Nguema en 1979, se normalizó el uso del español en la educación primaria y secundaria para culminar en 1982 con el reconocimiento constitucional de la oficialidad de la lengua española. No obstante, los años de la dictadura de Macías dejaron una huella en el uso del español que todavía se observa en los hablantes (Ruiz Martínez 2002, 764).

3. Panorama lingüístico del español en Guinea Ecuatorial Como se ha señalado, en Guinea se hablan numerosas lenguas y en el ámbito familiar son las vernáculas las que triunfan. El fang o pámue (1) ocupa la zona interior del continente y la más extendida, sobre todo en la dictadura de Macías, que promocionó los valores africanos frente a los de la antigua colonia, bajo el pretexto de una autenticidad africana imponiéndola como obligatoria durante los años que duró su mandato (Bibang Oyee 2018, 20). Sin embargo, no llegó a estandarizarse debido, en gran parte, a la resistencia de las otras etnias (Molina 2006, 4). El bubi (2) se habla en la isla de Bioko; el benga (3) se emplea en el área continental, en Corisco, Elobey Grande y Elobey Chico. El ndowe o kombe (4) se habla en la costa del Río Muni; el bujeba o bisio (5), al sur de Bata y Río Benito; el balenque (6), entre Bata y la frontera de Gabón y el baseke (7), al norte de Bata. En cuanto a las lenguas de procedencia mixta (Molina 2019, 93), se encuentran, por un lado, el annobonés (8), lengua criolla portuguesa (fa d’ambó) usada en la isla de Annobón (Manso Luengo y Bibang Oyee 2014). González Echegaray (1998, 141) propuso un plan para proteger las lenguas nativas y convertirlas en oficiales. En el 2002, el Instituto de Lingüística del Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas creó las Academias de Lenguas Nacionales 295

José Ramón Franco Rodríguez

Figura 24.1 Áreas lingüísticas de Guinea Ecuatorial. Fuente: https://www.openstreetmap.org

(Morgades 2004). Todavía es pronto para observar el impacto de este instituto, ya que aún se sigue solicitando la inserción de estas lenguas como una asignatura en el sistema educativo guineano. Por otro lado, el pichinglis (pidgin en inglés) constituye una lengua de comunicación interétnica usada en los barrios periféricos de Malabo. Esta lengua llegó a principios del siglo XIX traída por esclavos liberados de Sierra Leona, que rechazaron la influencia española (Morgades 2004). En la actualidad funciona como lengua materna en parejas intertribales y como lengua franca del comercio internacional para las relaciones con otros países cercanos, pero se está viendo desplazada por el español (Lipski 1990, 53). Por otra parte, Guinea está rodeada de países francófonos, por lo que esto podría repercutir de forma negativa en el español, tal y como apuntan algunos autores como Morgades Besari (2005, 257), la cual señala el gran apoyo económico de Francia para incentivar el uso del francés, sumado al creciente interés por parte del gobierno ecuatoguineano de incorporarlo como lengua obligatoria en las escuelas. Además, antes de ser oficial en 1998, se difundía mediante programas radiofónicos de enseñanza desde Gabón y Camerún (Granda 1984b, 123). A pesar de todo esto, la mayoría de los ecuatoguineanos habla español con más o menos corrección. Así, el 87 % de la población posee las competencias lingüísticas necesarias para comunicarse, convirtiéndose en una de las lenguas más utilizadas por los ecuatoguineanos, tanto en el interior del país, entre los diferentes grupos étnicos de todas las capas sociales, como en el exterior. Además, cubre las necesidades y exigencias culturales, comerciales, políticas, etc. Estamos de acuerdo con la opinión de Bibang Oyee y Larre Muñoz (2020) en cuanto a la pujante situación del español en este país africano, ya que se encuentra en un buen momento, sobre todo en los usos, conocimientos y actitudes ante el español y su identidad. Hace más de dos décadas, Quilis (1996) realizó un estudio sobre las actitudes lingüísticas de los ecuatoguineanos en años diferentes (Quilis 1983, 1988 y Quilis y Casado Fresnillo 1993). En general, al 100 % de los encuestados les gustaba hablar español, aunque algunos tenían todavía problemas con la lengua, sobre todo los que vivieron en la época de Macías. Igualmente, consideraban nuestra lengua la oficial del país, porque es vehículo de la cultura, la lengua del comercio y de la educación (para algunos junto con otras lenguas como el fang, francés e inglés, en ese orden). 296

El español en Guinea Ecuatorial

Una cuestión esencial de este trabajo es la de considerar la variedad ecuatoguineana como dialecto. De acuerdo con los estudios de Lipski, consideramos esta variedad como un dialecto emergente debido, entre otras características, a la propia identificación entre los hispanohablantes del español de Guinea, pero no está formado como tal debido al empleo de numerosas lenguas autóctonas y a los niveles de bilingüismo existentes. En su estado actual, el español de este país africano es una incógnita dentro del panorama dialectológico del español (Lipski 2007, 110). Hacia los años 80 Granados comentaba que “En Guinea Ecuatorial nunca ha existido un dialecto acriollado, porque los nativos jamás han empleado el español como lengua nativa” (Granados 1986, 135); además, añadía que el español ecuatoguineano es un dialecto muy influenciado por el hablado en el centro de España. Por otra parte, Quilis y Casado Fresnillo afirmaban que: Por otra parte, la escasa y transitoria población española en Guinea Ecuatorial, y su aún no muy largo tiempo de permanencia, no ha hecho posible la formación de un dialecto propio de la región, similar a los de América. Pese a todo se han consolidado una serie de rasgos fónicos, sintácticos y léxicos que han pasado a formar parte de la estructura del español de Guinea Ecuatorial. El español es lengua de superestrato reciente: no ha habido tiempo, por lo tanto, para que se formen por los motivos que todos conocemos, variedades lingüísticas diferentes en distintos puntos del país. (Quilis y Casado (1995, 135) Volviendo a las opiniones de Lipski (2007, 80–93), estamos de acuerdo en colocar a la variedad hispanoguineana como dialecto regional y étnico legítimo, puesto que posee unos rasgos lingüísticos que se producen en la mayoría de los guineanos que usan el español, que son propios de la variedad que hablan y no simples desviaciones de la norma. Además, Lipski señala: los rasgos lingüísticos del español de Guinea Ecuatorial como indicaciones de la formación de un nuevo dialecto. ¿Ya está formado este dialecto? A estas alturas la respuesta tiene que ser doble. Sí y todavía no. La respuesta afirmativa refleja la realidad de los oídos: con los ojos cerrados cualquier hispanoparlante que conozca las variedades del español mundial puede identificar inmediatamente al nativo de Guinea Ecuatorial. Debido a la amplia gama de niveles de bilingüismo, así como el mosaico de lenguas autóctonas que matizan el español de Guinea Ecuatorial todavía hay más fluctuación lingüística en el español de Guinea Ecuatorial que la que tipifica las zonas hispanoparlantes monolingües. (Lipski 2007, 110) Pese a que, desde un punto de vista estándar peninsular o latinoamericano, ciertas simplificaciones sintácticas, interferencias con lenguas africanas, la ausencia de ciertos registros o una entonación característica podrían interpretarse como desviaciones de la norma, no se deben considerar como tales, sino como rasgos propios de la variedad ecuatoguineana del español (Shlumpf 2016, 227).

4. Rasgos lingüísticos del español ecuatoguineano 4.1 Nivel fonético a)

Vocalismo (Quilis 1996, 382): •

Inestabilidad vocálica en vocales átonas: cumplementar, macánico, rellenendo. 297

José Ramón Franco Rodríguez

• • • b)

Aféresis como en migos ‘amigos’, hora ‘ahora’, e incluso la pérdida de vocal en interior de palabra mastro ‘maestro’. Aparición de formas con diptongo o sin él como en riegar, sueñar, recordo, sobre todo por analogía con el nombre. Uso de consonantes epentéticas como riyos ‘ríos’.

Consonantismo (Lipski 2007, 97–98): •

• •







• • •

Pronunciación oclusiva de las consonantes /b/, /d/ y /g/ en cualquier posición, por ejemplo, ['a.b], en vez de ['a.βa]. Esta idea está en contra de la tesis de Quilis y Casado Fresnillo (1995, 88), al menos en la posición prenuclear, ya que para ellos la mayoría de los hablantes los realiza fricativos, por ejemplo ['ka.βe]. La -d en final de palabra se suele elidir, por ejemplo [ber-'ða], aunque hay algún caso que resuelve en -t [ber.'ðát]. Resulta frecuente la pronunciación en /l/ en algunas palabras como en ataúl por ataúd (Quilis y Casado Fresnillo (1995, 88). Oscilación en la realización de la /d/ final de palabra, entre la conservación, con articulación oclusiva y la pérdida total. Pérdida de la /n/ intervocálica (sietemesío ‘sietemesino’) o palatalización ante e, i (ñiebla) (Quilis 1996, 384). Para Lipski (2007, 97–98) la /n/ final se puede realizar como alveolar, aunque en las variedades hispanoamericanas se velarice por una posible contribución africana, esta se produce en menor medida en el español de Guinea. El fonema /s/ en general se pronuncia como alveolar plana (frente a la variante apical del centro y norte de España). En cuanto a la /s/ final de sílaba y de palabra puede perderse de forma ocasional, pero no llega a ser aspirado. Granda (1984a, 184) afirma que la conservación de consonantes finales de palabra puede deberse a la lengua fang, con escasas voces acabadas en /s/ y con pérdida ante otra consonante. Para Lipski (1985, 102), su eliminación se explica por cuestiones morfológicas, pero no fonéticas, por dos motivos fundamentales: en primer lugar, en tiempos coloniales la variedad lingüística fue el español hablado en Madrid y sus alrededores y el levantino (donde la /s/ se conserva); en segundo lugar, los guineanos retuvieron sus lenguas nativas en muchos ámbitos y el español se usaba de forma limitada. De esta manera, se creó una variedad de rasgos africanos, pero con una conservación fonotáctica del español hablado en Castilla y en Levante (Lipski 2005, 32). Seseo variable, que se produce en la mayoría de los hablantes ecuatoguineanos, pronunciando la misma palabra en diferentes momentos con /θ/ etimológica y [s] en vez de la [θ] correspondiente. Esta variación se produce como resultado de la confluencia de las variedades de Castilla y de Levante, zona seseante (Lipski 2007, 82). Realización débil de /y/ intervocálica e incluso pérdida en contacto con la vocal /i/. El yeísmo está muy extendido; /y/ puede perderse con frecuencia en posición intervocálica, o en contacto con vocal palatal /i/: gaína, sía, tortía (Quilis y Casado Fresnillo1995, 89). Neutralización de /r/ y /ɾ/ múltiple, siendo más frecuente la pronunciación simple, perdiéndose con frecuencia en posición posnuclear: acuedo, cobata. Ausencia de neutralización de /l/ y /r/, aunque muy ocasionalmente en posición final de palabra (Lipski 2007, 82). Entonación con influencia de tonos léxicos de los hablantes de lenguas autóctonas, que perciben la entonación del español con tono alto y las sílabas átonas, con un tono bajo (Lipski 2007, 100). Quilis (1996) nota que: la estructura tonal de la lengua materna aflora, lógicamente, cuando el guineoecuatoriano habla español: infiere en su entonación un comportamiento melódico

298

El español en Guinea Ecuatorial

especial: en términos generales, la configuración del fundamental se mantiene en los mismos niveles de frecuencia durante el enunciado, con desviaciones acusadas entre las sílabas tónicas y átonas.

4.2 Nivel morfosintáctico a)

b)

c)

d)

e)

Combinación híbrida entre usted y tú con formas verbales propias del pronombre de segunda persona. Aunque no es frecuente en todos los hablantes del país, su uso es mayoritario para considerarlo una característica de la variedad: perdone mi jefe, pero usted no me habías dado la orden (Lipski 2007, 101). Alternancia en el uso de los pronombres ustedes y vosotros: en el mismo hablante, incluso en el mismo acto de habla y no solo con los pronombres, también con las terminaciones verbales, por ejemplo: tengo el honor de comunicarle que tenías que venir o nosotra las mamá bailabas así (Lipski 2007, 101; Bibang Oyee 2002, 29). Uso de la preposición en con verbos de movimiento. Lipski (2007, 102) recoge numerosos ejemplos de esta característica extendida por todo el territorio guineano (Voy en cualquier sitio). Fenómeno que ha sido recogido también por otros autores como Granda (1988), Quilis y Casado Fresnillo (1995, 257) y Bibang Oyee (2002, 46). Aunque ya con menos frecuencia, gracias al uso cotidiano cada vez más amplio del español, se suele producir una concordancia variable entre el sujeto y el verbo. Lipski (2007, 103) señala algún ejemplo como desde los cinco años [yo] lleva en España; yo soy de Bata y vive ahí, aunque esta característica es más discutible. Al igual que el rasgo anterior, sucede lo mismo con la concordancia variable entre sustantivos y adjetivos. Lipski (2007, 103) menciona algún ejemplo como cosa oculto; mucho bebida; un instrumental musical propia, muestras cuestionables a día de hoy.

Bibang Oyee y Larre Muñoz (2020) apuntan ciertas objeciones sobre estos rasgos y señalan que no se producen en la mayoría de los ecuatoguineanos y varían según el idioma nativo, el grado de escolarización y el uso cotidiano del que hacen del español.

4.3 Nivel léxico Es preciso destacar el concepto de guineanismo, Quilis (1996) lo define como un grupo de palabras que solo se emplean en Guinea Ecuatorial. En general, suelen ser términos españoles arcaicos que se han especializado en su significado (castizar), otros han derivado de forma distinta (aperturar, dotear, cayuquero, desundentado, sanjosé) o han adoptado una nueva acepción. También se han formado estructuras fijas muy rentables (té de país, comida de país) e incluso palabras derivadas de lenguas autóctonas (miningueo, malanguera). Molina (2006, 13) señala diferentes transferencias léxicas: por un lado, se distinguen las que hoy ya no tienen influencia en la lengua, como los americanismos o los filipinismos. Los primeros pudieron entrar a través de España y de América, traídos por los inmigrantes cubanos que llegaron hacia finales del siglo XIX, por ejemplo, andadera ‘tacataca’, limosnero ‘mendigo’ tomar ‘beber alcohol’, pararse ‘estar de pie’, etc. Los filipinismos son más escasos: abacá ‘fibra textil’, nipa ‘hoja de palmera’, pantalán ‘muelle donde atracan los barcos’, etc. (Casado Fresnillo 1998, 77). Por otro lado, se encuentran las transferencias léxicas de las lenguas vernáculas, sobre todo las del fang y del bubi, ya que poseen un mayor número de hablantes y hacen referencia a realidades autóctonas como nombres de la naturaleza (atanga, okume, calabó), de etnias y sus lenguas (bujeba, 299

José Ramón Franco Rodríguez

benga, kombe), de fauna (bilolá, mamba), etc. (Casado Fresnillo 1998, 81). Es destacable el estudio del proceso inverso llevado a cabo por Granda (1994), en el cual se descubre la incorporación de préstamos léxicos del español al fang usado en Guinea, por ejemplo, korios ‘oficina de correos’, munyéka ‘muñeca’, serbesa ‘cerveza’, bise ‘beso’, etc. (Carriazo 2020). También, el español guineano ha tomado una gran cantidad de términos del pichinglis. Mohamadou (2008, 219) crea el concepto de espanguifranglés, definiéndolo como “lengua híbrida hablada por los guineoecuatorianos: es una mezcla del español, de las lenguas locales, del francés y del inglés muchas veces por su variante pichi llamada pichinglis”. Según este autor, esto se debe, en gran parte, a la limitación del español como lengua de uso cotidiano en el país, por ejemplo, al emplear nkué ‘tipo de cesta grande para transportar productos’ y así evitar el vacío léxico. Casado Fresnilllo (1998, 80) señala que estos términos solo aparecen en la isla de Bioko y, principalmente, entre los bubis. Los anglicismos que no entraron a través del pichinglis lo han hecho a través del español general, adaptados morfológicamente, por ejemplo, computador, koktail, cómic, nilón, etc. En el caso de los galicismos, estos suelen ser escasos y aparecen en la zona continental. Destacamos chándal, haricot, etc. (Molina 2006, 15). En la 23.ª edición del DLE se incluyen cincuenta y cuatro términos con un uso propio de Guinea, por ejemplo, abaá ‘casa comunal’, gallineta ‘tipo de gallina’, harmatán ‘viento muy cálido’, mangüeña ‘fruto del mango’, ocume ‘tipo de árbol’, peluquear ‘cortar el pelo’. Larre Muñoz (2018, 2) propone la inclusión de más términos, algunos de uso amplio en la parte continental del país, así afilador ‘sacapuntas’ aperturar, dotear ‘dotar’, guineanismo, trampar ‘entrampar’, ventilar ‘refrescar’. Este autor, además, señala la necesidad de una revisión lexicográfica profunda y una propuesta más seria sobre el guineanismo en español. La realidad multilingüe de Guinea se pone de manifiesto en este nivel, donde todavía queda por estudiar el denominado code-switching, fenómeno muy común entre las lenguas locales y, en este caso, el español (Molina 2006, 15).

5. La importancia del español en Guinea Ecuatorial El uso del español se ha ido extendiendo por Guinea Ecuatorial de una forma paulatina y, como ya hemos dicho, aproximadamente el 87 % de la población lo utiliza como lengua vehicular. Esto es debido a la necesidad del propio país de poseer una lengua que sirva como elemento de cohesión cultural frente a la falta de uniformidad lingüística de las lenguas vernáculas, dado su carácter oral, aunque sin olvidar que la identidad cultural del guineano tiene una doble vertiente: afro-bantú por naturaleza y española por la historia, donde la lengua juega un papel esencial. Esta óptima situación del español se debe a varios factores, entre los que destacamos su propia enseñanza dentro del sistema educativo del país. Desde la enseñanza primaria, obligatoria desde los seis años, el español como lengua vehicular es obligatorio. Los maestros usan nuestra lengua dentro del aula y los manuales editados en las diferentes asignaturas están escritos en español, aunque también se dirigen a sus alumnos en las vernáculas. A pesar de esto, la habilidad lingüística de los niños es desigual y varía según la escolarización, el contexto geográfico y el acceso a los modelos de la lengua española, ya que esto hace que se produzcan algunas alteraciones gramaticales en la construcción del discurso tanto oral como escrito (Manso Luengo y Bibang Oyee 2014). Según el Anuario Estadístico de la Educación Primaria y Secundaria del 2011, en muchos centros educativos los profesores suelen ser extranjeros (españoles o sudamericanos) con un buen conocimiento de su lengua materna, aunque carecen de una correcta formación docente, sobre todo en el ámbito de la didáctica de la lengua, basada en una metodología tradicional enfocada en las reglas gramaticales. En años posteriores, podemos observar una notable mejoría en estos datos, ya que se han ido incorporando nuevos métodos enfocados en el 300

El español en Guinea Ecuatorial

aprendizaje natural de la lengua y en los rasgos situacionales y pragmáticos de la misma (Manso Luengo y Bibang Oyee 2014). A esto hay que añadir el apoyo económico y la asistencia técnica que ha recibido el sistema educativo guineano de España, esenciales para la expansión de la lengua en el país. Además, ha jugado un papel fundamental la estrecha colaboración académica de algunas universidades españolas, con la Universidad de Alcalá y, especialmente la UNED, que posee el Centro de Estudios Afro-Hispánicos (CEAH), con diferentes áreas de interés multidisciplinar, fondos bibliográficos y audiovisuales de las poblaciones afrohispánicas, que permiten realizar investigaciones lingüísticas sobre la situación actual del español en el país (Carriazo 2018) y la convierte en referente de otras instituciones universitarias de países limítrofes como Gabón o Camerún (Manso Luengo y Bibang Oyee 2014). Igualmente, hay que destacar la creación de la Academia Ecuatoguineana de la Lengua Española (AEGLE). Sus estatutos fueron aprobados en 2015 por el pleno de la RAE. Sus principales líneas de actuación son fomentar el uso del español, propiciando su enriquecimiento, y divulgar la cultura hispanoguineana entre los propios habitantes del país y los de otros países fronterizos. Cabe destacar el gran interés de los estudiantes africanos por la lengua y cultura españolas y ecuatoguineanas. Por este motivo, Guinea Ecuatorial es un referente para la enseñanza del español como lengua extranjera en el África Central, gracias al Programa de Cooperación Interuniversitaria llevado a cabo entre la UNGE y la Universidad de Alcalá, con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional. Los cursos de español se iniciaron en septiembre de 2000 y siguen la metodología del Instituto Cervantes (Ruiz Martínez 2002, 7). También, los centros culturales españoles de Malabo y Bata, dependientes de la AECID, ofrecen cursos de español a extranjeros y guineanos y cursos especiales de lectoescritura a personas analfabetas desde hace varias décadas. Incluso estos mismos centros culturales son centros que están facultados para administrar los exámenes DELE del Instituto Cervantes (Estrategia de Educación de la Cooperación Española 2007, 24). Está claro que los medios de comunicación social y las nuevas tecnologías desempeñan un importante papel en la divulgación del español. La radio fue el principal canal de información en el país (actualmente emiten, además de Radio Nacional de Guinea Ecuatorial, Radio Malabo, Radio Bata, Voz de Centro Sur y Voz de Kie Ntem), pero la televisión se ha convertido en el mejor agente de difusión lingüística. En la actualidad, hay dos estaciones de televisión en el país, Asonga TV y Televisión de Guinea Ecuatorial (TVGE), que emiten desde Malabo en español, aunque hay que recordar que cada vez son más los canales de televisión en otras lenguas como el francés, que proporcionan más pluralidad cultural y lingüística y compiten con el Canal Internacional de Televisión Española (Manso Luengo y Bibang Oyee 2014). Sobre el desarrollo en el ámbito de las telecomunicaciones, ha cambiado bastante si lo comparamos con datos del 2010. Según African Statistical Yearbook, sobre el 2014 existen, aproximadamente, 25 mil líneas fijas telefónicas y 800 mil móviles y, en cuanto a las conexiones a Internet, según Internet Usage Statitics for Africa, solo ofrecía la cifra de un 2,2 % de la población con conexión. Esta escasez de conexiones pudo deberse a la falta de salida exterior a Internet por fibra óptica. La situación actual ha mejorado considerablemente y en 2019 las conexiones a Internet han aumentado un 70 %. No olvidemos que las redes sociales ofrecen un panorama actual del uso de las lenguas.

6. Conclusiones Tal y como han señalado varios autores, el español hablado en Guinea Ecuatorial se muestra como una variedad legítima, regional y étnica, correspondiéndole un lugar propio en la 301

José Ramón Franco Rodríguez

hispanofonía, y se debe incorporar no solo en todas las investigaciones de la lingüística hispánica, sino también en los manuales de dialectología. Es esencial su estudio como ejemplo de lenguas en contacto, puesto que ayuda a esclarecer las raíces y la historia de algunos rasgos lingüísticos compartidos por las variedades afrohispánicas y consideradas como resultados de una influencia de las lenguas africanas. No debemos olvidar que Guinea Ecuatorial es el único país de su zona geográfica que sigue usando el español de forma mayoritaria en cada vez más ámbitos de uso. De hecho, para numerosos autores (Bibang Oyee y Larre Muñoz 2020) el número de personas que desconoce el español está disminuyendo, tendiéndose a un monolingüismo en nuestra lengua, debido en gran parte al sistema educativo ecuatoguineano, que incluye el español como materia obligatoria en todos los niveles de enseñanza. Aunque es necesaria una mejora en la calidad del aprendizaje, el panorama actual del español goza de gran estabilidad y permanencia en todo el territorio nacional y puede convertirse en el foco de difusión de la lengua y cultura españolas en el África Central.

Bibliografía recomendada Se recomiendan las siguientes lecturas incluidas en la bibliografía citada: Aranzadi y Álvarez (2020); Bibang Oyee (2002); Bibang Oyee y Larre Muñoz (2020); Carriazo (2018) y (2020); Lipski (2004) y (2007); Molina Martos (2006) y (2019); Quilis (1996); Ruiz Martínez (2002)

Bibliografía citada Aranzadi, J. R. y G. Álvarez. 2020. Guinea Ecuatorial (des)conocida. (Lo que sabemos, ignoramos, inventamos y deformamos acerca de su pasado y su presente). Madrid: UNED. Bibang Oyee, J. 2002. El español guineano: interferencias, guineanismo. Malabo: AECID. Bibang Oyee, J. 2018. Curso de lengua fang. Madrid: Aralia XXI. Bibang Oyee, J. y Larre Muñoz, M. 2020. “La pujante situación del español en Guinea Ecuatorial”. En El español en el mundo. Anuario 2020. Madrid: Instituto Cervantes. Recuperado de: https://cvc.cervantes. es/lengua/anuario/anuario_20/bibang_larre/p01.htm. Carriazo, J. R. 2018. El español en Guinea Ecuatorial: posibilidades de investigación lingüística. Recuperado de https://carriazo.hypotheses.org/1322. Carriazo, J. R. 2020. El vocabulario específico del español en Guinea Ecuatorial. Recuperado de https://carriazo. hypotheses.org/1773. Casado Fresnillo, C. 1998. “El léxico español de Guinea Ecuatorial como crisol de continentes”. En La lengua y la literatura españolas en África, ed. C. Casado, 69–95. Madrid: Ministerio de Educación y Cultura. Ela Abeme, F. 1983. Guinea: Los últimos años. Santa Cruz de Tenerife: Centro de la Cultura Popular Canaria. Estrategia de Educación de la Cooperación Española. 2007. Sectores de Cooperación de AECID. Recuperado de https://www.aecid.es/ES/Paginas/Sectores%20de%20Cooperacion/Educaci%C3%B3n/02Educaci%C3%B3n.aspx. González Echegaray, C. 1998. “Antecedentes y perspectivas del español en África Subsahariana”. En La lengua y la literatura españolas en África, ed. C. Casado, 131–145. Madrid: Ministerio de Educación y Cultura. Granados, V. 1986. “Guinea: del ‘falar guineu’ al español ecuatoguineano”. Revista de Filología Epos 2: 125–137. Granda, G. 1984a. “Las lenguas de Guinea Ecuatorial: Materiales bibliográficos para su estudio”. Thesaurus 39: 170–192. Granda, G. 1984b. “Perfil lingüístico de Guinea Ecuatorial”. En Homenaje a Luis Flórez, 119–195. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. Granda, G. 1988. “Origen y configuración de un rasgo sintáctico en el español de Guinea Ecuatorial y en el portugués de Angola”. Anuario de Lingüística Hispánica 4: 81–98. Granda, G. 1994. Español de América, español de África y hablas criollas hispánicas. Madrid: Gredos. Larre Muñoz, M. 2018. “Propuesta de guineanismos para su inclusión en el DRAE”. En Academia ecuatoguineana de la lengua española. Recuperado de https://www.aegle.gq/index.php/publicaciones/ 15-publicaciones/93-propuesta-de-guineanismos-para-su-inclusion-en-el-drae. 302

El español en Guinea Ecuatorial

Liniger-Goumaz, M. 1988. Small is Not Always Beautiful: Story of Equatorial Guinea. London: Barnes & Noble Books-Imports, Div of Rowman & Littlefield Pubs., Inc. Lipski, J. M. 1985. “Contactos hispano-africanos: El español guineano”. Anuario de letras 23: 99–130. Lipski, J. M. 1990. El español de Malabo. Procesos fonéticos, fonológicos e implicaciones dialectológicas. MadridMalabo: Centro Cultural Hispano-Guineano. Lipski, J. M. 2004. “The Spanish Language of Equatorial Guinea”. Arizona Journal of Hispanic Cultural Studies 8: 115–130. Lipski, J. M. 2005. “El español en el mundo: Frutos del último siglo de contactos lingüísticos”. En Contactos y contextos lingüísticos. El español en los Estados Unidos y en contacto con otras lenguas, eds. L. A. Ortiz López y M. Lacorte, 29–53. Madrid: Iberoamericana. Lipski, J. M. 2007. “El español en Guinea Ecuatorial en el contexto del español mundial”. En La situación del español en África. Actas del II Congreso Internacional de Hispanistas en África, eds. G. Nistal y G. Pie, 74–117. Madrid: Sial/Casa de África. Lipski, J. M. 2009. The Spanish of Equatorial Guinea: Research on la Hispanidad’s Best-Kept Secret. Recuperado de http://www.personal.psu.edu/jml34/eg.pdf. Manso Luengo, A. J. y J. Bibang Oyee. 2014. “El español en Guinea Ecuatorial”. En La enseñanza del español en África Subsahariana, ed. J. Serrano Avilés. Madrid: Catarata. Recuperado de. https://cvc.cervantes. es/lengua/eeas/capitulo13.htm. Miniwatts Marketing Group. 2020. Internet Usage Statitics for Africa. Recuperado de https://www. internetworldstats.com/stats1.htm. Mohamadou, A. 2008. “Acercamiento al ‘espaguifranglés’. El español funcional de Guinea Ecuatorial. Cauce”. Revista internacional de Filología y su didáctica 31: 213–229. Molina Martos, I. 2006. El español en Guinea Ecuatorial. Aspectos sociolingüísticos. Recuperado de https:// www.liceus.com. Molina Martos, I. 2019. “El viaje del español a Guinea Ecuatorial”. Archiletras-Científica 11: 89–104. Morgades Besari, T. 2004. El español en Guinea Ecuatorial. Recuperado de https://cvc.cervantes.es/obref/ congreso/rosario/ponencias. Morgades Besari, T. 2005. “Breve apunte sobre el español en Guinea Ecuatorial”. En El español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes 2005, 255–262. Madrid: Instituto Cervantes. Pérez Pla, M. 2011. Cuentos populares de Guinea Ecuatorial. Las Palmas de Gran Canaria: Anroart. Programa de desarrollo educativo de Guinea Ecuatorial. 2011. Anuario Estadístico de la Educación Primaria y Secundaria. Curso 2010–2011. Malabo: Ministerio de Educación y Ciencia. Quilis, A. 1983. “Actitud de los ecuatoguineanos ante la lengua española”. LEA: Lingüística española actual 2: 269–275. Quilis, A. 1988. “Nuevos datos sobre la actitud de los ecuatoguineanos ante la lengua española”. Nueva revista de filología hispánica 36 (2): 719–732. Quilis, A. 1996. “La lengua española en Guinea Ecuatorial”. En Manual de dialectología hispánica. El español de España, dir. Manuel Alvar, 381–387. Barcelona: Ariel Lingüística. Quilis, A. y C. Casado Fresnillo. 1993. “La lengua española y los guineoecuatorianos. Historia de unas actitudes”. Boletín de la Real Academia Española LXXIII: 569–587. Quilis, A. y C. Casado Fresnillo. 1995. La lengua española en Guinea Ecuatorial. Madrid: UNED. Ruiz Martínez, A. M. 2002. “La enseñanza del español como lengua extranjera en Guinea Ecuatorial y la interferencia de las lenguas indígenas”. En El español, lengua del mestizaje y la interculturalidad. Actas del XIII Congreso Internacional de la ASELE, eds. M. Pérez Gutiérrez y J. Coloma Maestre, 762–770. Madrid: ASELE. Santana Pérez, G. y Ordóñez del Pino, Mª. 2007. “Los estudios hispanos sobre el África subsahariana: una perspectiva histórica”. Espacio, Tiempo y Forma, Serie IV, Historia Moderna 20: 13–41. Shlumpf, S. 2016. “Hacia el reconocimiento del español en Guinea Ecuatorial”. Estudios de lingüística del español 37: 217–233. United Nations. 2010. African Statistical Yearbook. Recuperado de https://www.uneca.org/publications/ serie/african-statistical-yearbook. United Nations. 2019. African Statistical Yearbook. Recuperado de https://www.uneca.org/publications/ serie/african-statistical-yearbook.

303

25 El español en México (Mexican Spanish) Pedro Martín-Butragueño

1. Introducción Las fronteras del español mexicano son primordialmente sociolingüísticas, como la expansión histórica de esta lengua al desplazar a las lenguas originarias o la reelaboración de la variedad en Estados Unidos. El español es en México una lengua nacional surgida de un proceso poscolonial, que lentamente se va convirtiendo en patrimonial. Se repasan algunas propuestas de zonificación tradicionales y se discute la viabilidad de diversos modelos simples, así como la existencia de áreas de transición (entre tierras altas y bajas; el límite de las hablas yucatecas; el inicio del norte lingüístico). Se propone un modelo que considere la interacción de varias capas sociolingüísticas como solución empírica. Se termina cuestionando la concepción de los espacios dialectales nacionales, a través del concepto de ‘español visto desde México’, alternativa perspectivista a las visiones pluricéntricas. Palabras clave: fronteras del español mexicano; modelos dialectológicos; áreas de transición; geoprosodia; español visto desde México The borders of Mexican Spanish are primarily sociolinguistic, such as the historical expansion of this language by displacing the original languages or the re-elaboration of the variety in the United States. Spanish is in Mexico a national language that emerged from a postcolonial process, which is slowly becoming patrimonial. Some traditional areal proposals are reviewed and the viability of a number of simple models is discussed, as well as the existence of transition areas (between highlands and lowlands; the limits of Yucatecan variety; the beginning of linguistic north). A model that considers the interaction of several sociolinguistic layers is proposed as an empirical solution. The chapter ends by questioning the conception of national dialect spaces, through the concept of ‘Spanish observed from Mexico’, a perspectivist alternative to pluricentric approaches. Keywords: borders of Mexican Spanish; dialectological models; transition areas; geoprosody; Spanish observed from Mexico

2. Problemas de delimitación Para la delimitación del espacio lingüístico (Blommaert 2010, 5–6; Caravedo 2009, 2014, 257–264) mexicano se proponen dos criterios: el primero, extensivo, alude a las fronteras sociohistóricas 304

DOI: 10.4324/9780429294259-28

El español en México

de este espacio; el segundo, comprensivo, define la naturaleza compleja de aquello a lo que se llama ‘español mexicano’ (ambas rutas de razonamiento deberían servir para delimitar otros espacios lingüísticos).

2.1 Fronteras del español mexicano La delimitación extensiva de un dialecto, o de un área dialectal, requiere establecer sus fronteras. El concepto de frontera no es solamente espacial; puede haber aspectos sociales, individuales e ideológicos más importantes que los espaciales para trazarlas (cf. Zimmermann 2018, §1, 476–478). Esta discusión es relevante porque no debe darse por evidente que el español mexicano como tal sea una variedad lingüística y no solo la forma de hablar español en México.1 Para argumentar a favor de la existencia de tal variedad lingüística, se retoma, matiza y amplía la propuesta de fronteras expuesta en Martín-Butragueño (en prensa b): (1) Fronteras del español mexicano. a. b. c. d. e. f. g.

El contacto con las lenguas originarias como borde de desplazamiento. La expansión urbana como borde de desplazamiento de las hablas rurales. La costa oriental como borde de vinculación con el español atlántico. La frontera con Centroamérica y el testimonio de la presencia centroamericana como borde de desplazamiento. Presencia genética del español mexicano en Estados Unidos como borde desplazado. La frontera hispana como borde de vinculación y de identidad. Presencia (pretérita) del español mexicano en el Pacífico insular.

Muy en breve, la difusión del español de México se produce a costa del desplazamiento de las lenguas previas (1a), a través de un proceso de transculturación (Martín-Butragueño 2019a); una ola paralela (1b) produce el predominio de las hablas urbanas (Martín-Butragueño 2010); las rutas tradicionales (1c) vincularon las costas del Golfo y de la península yucateca con el llamado español atlántico (Lara 2008); la vinculación de siglos anteriores de Chiapas con América Central (1d) se reedita en la frontera sur con el testimonio del paso actual de los centroamericanos (Martín-Butragueño 2019b); el español mexicano está presente en Estados Unidos por presencia histórica y por migración (1e), pero tiende a ser desplazado por el inglés o a adquirir características autónomas (Parodi 2014; Zimmermann 2018, 2019); el español de México afianza sus señas de identidad (1f) frente al de otros países, al tiempo que la convergencia hispánica es mayor cada día. Por fin, la variedad mexicana del español se expandió en el Pacífico insular (1g) durante la época colonial, si bien esta frontera desapareció hace tiempo (Martín-Butragueño 2018). El español de México está delimitado, extensivamente, por las fronteras de (1).

2.2 Lengua poscolonial, lengua nacional, lengua patrimonial La delimitación comprensiva del español de México debe enfatizar la naturaleza técnicamente compleja del constructo. No se puede considerar la “situación” del español en México —y en otras partes— como si esta tuviera que ver solo con una dimensión, por ejemplo, con el estatus de una lengua vernácula poseída por una población monolingüe plenamente apropiada de la historia y la cultura desarrolladas en la esfera de esa lengua. En realidad, el español tiene en México diversos estatus que, si bien están relacionados entre sí y a veces cohabitan, en otras ocasiones entran en abierto conflicto. La definición se ensaya en (2). 305

Pedro Martín-Butragueño

(2) El español es en México, al menos, una lengua nacional surgida de un proceso poscolonial, que lentamente se va convirtiendo en patrimonial. Las categorías de nacional, poscolonial y patrimonial deben entenderse así: el español funciona como lengua nacional porque es de facto la lengua del estado mexicano (de la administración y las leyes, de los servicios y las comunicaciones, de la intercomunicación por parte de quienes la tienen por segunda lengua y, en buena medida, de la escuela, etc.) y por el sentido de apropiación plena de la variedad mexicana del español. Es poscolonial en la medida en que existe un proceso histórico de desplazamiento y de bilingüización de las comunidades originarias que continúa hoy día y porque el estudio de las situaciones de contacto actuales revela mucho de lo que pudo ocurrir en el pasado. Es parcialmente patrimonial, en el sentido de que los mexicanos se van apropiando paulatinamente del español en general —no solamente de su variedad—, si bien este proceso, probablemente, no ha terminado todavía. Estos tres tipos de procesos, nacionalidad, poscolonialidad y patrimonialización, conviven y sugieren un tratamiento complejo de la realidad, enunciable como español visto desde México, de modo que los distintos hechos lingüísticos, sus manifestaciones textuales y las ideologías lingüísticas no tienen todos la misma relevancia y dan lugar al ejercicio del español desde una peculiar perspectiva.

3. La zonificación del español mexicano La zonificación es la delimitación de áreas focalizadas (cf. Le Page 1978) internas en el seno de un espacio lingüístico, definido aquí como la suma de (1) y (2). Existe cierto número de propuestas tradicionales y modernas que discuten la zonificación dialectal del español de México. En Martín-Butragueño (2014a) se describen y comentan algunas de las posibilidades que se han planteado, considerando varios enfoques: descripciones dialectológicas, historia lingüística, datos perceptuales, ponderación de modelos geolingüísticos —véase la tabla 25.1. Los criterios empleados por las clasificaciones difieren. La mayoría consideran datos de producción, pero Serrano (2019) se sirve de datos perceptuales de dialectología folk. Casi todas emplean datos sincrónicos, pero algunas enfatizan el dato histórico total o parcialmente (Lara 2008, Martín-Butragueño en prensa b). Aunque muchas veces no de modo exclusivo, muchas propuestas se basan esencialmente en la producción fónica (Henríquez Ureña 1921, 1938; Moreno de Alba 1994; Lipski 1994; Martín-Butragueño 2011), pero otras se fundamentan en los datos léxicos (como Lope Blanch 1971). Si bien varios de estos trabajos fueron concebidos propiamente como propuestas de zonificación, en otros el objetivo era describir fenómenos o modelizar procesos sociohistóricos, como ocurre en Lipski (1994), Moreno de Alba (1994) o en Martín-Butragueño (en prensa b). Algunas de las propuestas se derivan de datos del Atlas lingüístico de México (= ALM, Lope Blanch 1990–2000), como Lope Blanch (1971), Moreno de Alba (1994) o Martín-Butragueño (2011). Por fin, algunas de estas caracterizaciones se refieren solamente a México, mientras que otras forman parte de zonificaciones mucho más generales, como sucede con Henríquez Ureña (1921, 1938), Lipski (1994) o Moreno Fernández (2009). La tabla 25.2 anota varios de los rasgos más llamativos de entre los que menciona Lipski (1994). Los fenómenos lingüísticos deben jerarquizarse y compararse con otras variedades de la lengua. En Martín-Butragueño (en prensa b, 3137–3159) se mencionan fenómenos en diversas etapas de desarrollo: así, el debilitamiento de /s/, con soluciones muy diferentes en la geografía mexicana, pero emparentable con otros dialectos del español; la contracción de los patrones entonativos circunflejos en ciertos patrones nucleares; la relativa activación de haber concordado

306

El español en México

Tabla 25.1 Comparación entre varias propuestas dialectológicas para el español mexicano. Fuente: Adaptado de Martín-Butragueño (2014a, en prensa b). Trabajo

Zonas

Henríquez Ureña (1921) [1993, 42]); (1938, 334–341)

—Norte —Altiplano central —Costas del Golfo y del Pacífico sur —Península yucateca —Chiapas (con América Central) —Yucateco-Campechano —Tabasqueño —Veracruzano meridional —Chiapaneco —Zona juchiteca o ístmica —Altiplano oaxaqueño —Altiplano meridional —Veracruzano norteño —Hablas del noreste —Zona de transición [entre las dos anteriores] —Altiplano central —Hablas occidentales —Michoacano —Chihuahuense —Hablas del noroeste —Bajacaliforniano septentrional —Vocales —Relajación consonántica —Tensión consonántica —México central —Noroeste de México —Yucatán —Dialectos costeros —Península de Yucatán —Chiapas —Tabasco —Tierras bajas de Veracruz —Altiplano oaxaqueño —Altiplano central —Costas de Oaxaca, Guerrero y prolongación septentrional —Noroeste —Altiplano septentrional —Noreste —México central —Golfo —Pacífico —Norte (noreste, norte central, noroeste, Baja California) —Cadena caribeña —Cadena centroamericana

Lope Blanch (1971, mapa 27, 52)

Moreno de Alba (1994)

Lipski (1994, 278–283)

Lope Blanch (1996, 89)

Lara (2008)

(Continuada)

307

Pedro Martín-Butragueño

Tabla 25.1 (Continuada) Trabajo

Zonas

Moreno Fernández (2009, 270)

—Mexicano-centroamericano —Mexicano (norteño, central, costeño) —Mayense-centroamericano (yucateco, centroamericano, mayense de bilingües) —Noroeste —Noreste —Centro-oeste —Centro-este —Sureste —Norte —Centro —Península yucateca —Costas —Español como desplazador —Convergencia central —Centro —Divergencia periférica —Español como desplazado

Martín-Butragueño (2011)

Serrano (2019)

Martín-Butragueño (en prensa b)

Tabla 25.2 Algunos rasgos lingüísticos del español mexicano por zonas. Zonas

Rasgos

Centro Noroeste Yucatán

Debilitamiento vocálico; asibilación rótica; /s/ tensa Debilitamiento de /s/; debilitamiento de /ʝ/ (Norte) Labialización de /n/ final de palabra; oclusiones glotales entre palabras; oclusivización de /b d ɡ/ intervocálicas; aspiración de /x/ Velarización de /n/ final de palabra; debilitamiento de /s/ en coda; aspiración de /x/ Casos de [Ʒʝ] por [ʝ] en el centro-oriente; voseo chiapaneco; debilitamiento de /ʝ/ (Yucatán, Chiapas); casos de artículo indefinido más posesivo (Yucatán, Chiapas)

Costa (Veracruz, Tabasco, Acapulco, etc.) Otras

Source: Fuente: Lipski (1994, 278–286).

con argumentos plurales; el posible avance de la ausencia de sujetos pronominales expresos, entre otros. El parentesco variable con otras regiones hispanohablantes es parcial, porque el significado social (Eckert 2018) no es necesariamente el mismo en toda parte y momento, y tal dimensión debe agregarse a la descripción.

3.1 Modelos delimitadores simples La geolingüística de modelos es una alternativa a la dialectometría. Sin renunciar a esta, en la medida en que proporciona datos valiosos, la modelización atiende también a aspectos históricos e identitarios, a la prominencia perceptual y social de los fenómenos, y a la complejidad o abstracción que se pretenda establecer según las necesidades de una discusión específica. La 308

El español en México

sola ponderación de las distancias de fenómenos exclusivamente lingüísticos es insuficiente para arrojar la debida luz sobre los dialectos concebidos como construcciones sociohistóricas, sea que se midan con catálogos de rasgos, parámetros, órdenes jerárquicos u otros. Es posible establecer modelos más simples o más detallados, según se vayan incorporando distinciones sociales y variables lingüísticas. El más económico sería un modelo binario, como podría ser en México la zonificación centro-periferia, cobijada en la idea de la Ciudad de México y de la megalópolis central como difusora de cierta norma (Martín-Butragueño 2014b, 2020) y la presencia en el centro del país de fenómenos como el debilitamiento vocálico, la asibilación de róticas, de ciertos patrones entonativos y sintácticos, de ciertos modelos de tratamiento, de cierto léxico y de ciertas formas discursivas. La idea de centro-periferia puede funcionar también en el nivel local, entendido como ciudad vs. zonas rurales, y como centro poblacional vs. alrededores. Esta variante local del modelo tiene la ventaja de emular el proceso de difusión del español por desplazamiento de las lenguas originarias, proceso que sigue en parte vivo hoy día (Avelino en preparación). Un modelo ternario incorpora más matices. Una zonificación norte-centro-sur podría considerar varios hechos históricos, a partir de la idea de que el español septentrional mexicano se derivaría genéticamente del español mexicano central (Lara 2008; Mendoza 2010). Las variedades del sur (o del sur-sureste), en cambio, tendrían génesis diferentes y serían más difusas entre sí (Le Page 1978), influidas por el contacto lingüístico y relacionadas con el Caribe y con Centroamérica (cf. Lara 2008; Lope Blanch 1996). Este modelo funciona bien para diversos fenómenos, como la aspiración de /x/, la fricación de /t͡ʃ/, las soluciones oclusivas intervocálicas de /b d ɡ/ o las glotalizaciones de /p t k/, así como para la distribución de los patrones entonativos (infra), del léxico yucateco o del voseo chiapaneco, entre otros fenómenos. Modelos ternarios son también los que se generan al representar tres etapas básicas de variación y cambio lingüístico. A partir de datos del ALM, pueden trazarse curvas en forma de “S”, por ejemplo, para fenómenos como la posteriorización de /x/ o el debilitamiento vocálico (Martín-Butragueño 2014b), donde las partes baja, central y alta de “S” corresponden a la concentración de ciertas variantes. La misma técnica de geografía aparente sirve para comparar el grado de avance relativo de diversos fenómenos fónicos y sintácticos, vistos entre sí y en relación con otras variedades (Martín-Butragueño en prensa b). Los modelos de agrupamiento muestran jerarquías de vinculación entre variedades, para uno o más fenómenos. Un ejemplo específico es el trazado de una hipótesis solamente geoprosódica, expuesta en (3), para las configuraciones nucleares marcadas sociolingüísticamente en enunciados aseverativos. (3) a. Centro-Norte. a1. Centro. a11. Megalópolis central. a12. Oaxaca. a13. Costas: Acapulco. a2. Norte. b. Sur-Sureste. b1. Yucatán. Fuente: Adaptado y ampliado de Martín-Butragueño (2017, 2019c, ítem 8, 105). 309

Pedro Martín-Butragueño

La prosodia enunciativa en general ha sido poco explorada tradicionalmente para el español de México, si bien en los últimos años van sumándose estudios (cf. Gil Burgoin 2017; MartínButragueño 2017, 2019c, en prensa a; Mendoza-Vázquez 2019a, 2019b; Congosto-Martín y Martín-Butragueño en preparación, etc.) que permiten enriquecer (3) progresivamente: se propone una gran división entre los núcleos marcados sociolingüísticamente del centro-norte, que serían de tipo L + H (acentos tonales ascendentes asociados a la última sílaba tónica del enunciado), frente a los L (bajos) del sur-sureste, como en Mérida, Yucatán. No significa que no se presenten otras soluciones nucleares en cada lugar, sino que éstas serían las marcadas socialmente.

3.2 Áreas de transición como fronteras El problema de las “áreas de transición” complica el modelado geolingüístico, por su gradualidad como fronteras (cf. Rabanus 2018, 361–362). En realidad, no existe una variedad comunitaria transitoria: debe hablarse de variedades completas y relativamente autónomas, aunque a veces se elaboren constructos interpuestos entre otros mejor conocidos descriptivamente.2 La “transición” sirve para simplificar motivaciones históricas complejas, para referirse al influjo y el prestigio de un núcleo sobre su periferia o para los procesos individuales y comunitarios de acomodación lingüística (cf. Britain 2018, 483–487; Boberg, Nerbonne y Watt 2018, 10). Las transiciones necesitan de mucho mayor trabajo en México, pues en algunos casos la discusión nunca se emprendió propiamente y en otros no ha habido aportaciones sustanciales desde hace décadas. Existen al menos tres casos muy relevantes: (4) a. Transición entre tierras altas y bajas. b. Límite de las hablas yucatecas. c. Inicio del norte lingüístico. La ruta que vincula el puerto de Veracruz y la Ciudad de México representa, geográficamente, una buena parte de la historia del español en México, al hilo del problema clásico de tierras altas/bajas (Quesada Pacheco 2001; Moreno de Alba 2001, 46) (4a). Los mapas de Moreno de Alba (1994) ofrecen un buen punto de partida, junto con el resto del ALM y de Alvar (2010). Algunas grabaciones del ALM tienen contraparte actual en el Corpus oral del español de México (= COEM: Martín-Butragueño, Mendoza-Vázquez y Orozco-Vaca en preparación) para Ciudad de México, Puebla, Xalapa y el puerto de Veracruz. Ceballos (2006) encuentra retracción del debilitamiento de /s/ en Veracruz-Boca del Río y, del lado del Pacífico, Reyes (2014) ha encontrado amortiguación del debilitamiento de /s/ en los inmigrantes de Acapulco en Ciudad de México; la prosodia acapulqueña semiformal tiene rasgos que la emparentan con la del centro del país (Martín-Butragueño en preparación). Otro problema tradicional es hasta dónde llegan las hablas yucatecas (4b), muy diferentes al resto del país, debido al contacto con el maya yucateco, a la poca relación con el centro del país en la época colonial, los vínculos con el Caribe, etc. (cf. Lope Blanch (1971), Lara 2008; Martín-Butragueño 2014a; Uth y Gutiérrez-Bravo 2020, etc.). Sigue siendo nodal establecer el papel de Tabasco como área de transición (cf. Lope Blanch 1971, 1996). Varios problemas centrales son el papel histórico de Mérida como núcleo hispanizador (Lara 2008, 308; Rosado 2012), la transformación quintanarroense, pues la economía turística de la Riviera Maya ha producido enormes movimientos migratorios desde dentro y desde fuera de la península yucateca (Martín-Butragueño 2010, 1014–1018); poco estudiado también es el contacto con Belice y la expansión del español en este país (Mudarra Sánchez 2006–2007; Eberhard, Simons y Fennig 310

El español en México

2020, https://www.ethnologue.com/country/BZ/languages). Tampoco es claro el alcance de las hablas centroamericanas, entendidas en sentido amplio (cf. Martín Butragueño 2019b), pues si bien ciertos rasgos presentes en Chiapas, como el voseo, pueden emparentarse con aquellas, la historia es compleja, dados los largos ciclos de contacto lingüístico o la dificultad para determinar el papel de Tabasco o de Oaxaca en esta discusión.3 Una tercera cuestión crucial es dónde inicia el norte lingüístico (4c). Situados en los puntos más distantes, existen numerosas divergencias en las realizaciones segmentales, prosódicas y léxicas como para sustentar la percepción de diferencias, quizá más graduales que abruptas. Si Sinaloa se ve como norte lingüístico desde Ciudad de México, Sonora es a su vez el norte para Sinaloa (cf. Mendoza c. p. y 2010). La investigación de Morales del Valle (en preparación) muestra el parentesco de ciertas regiones del estado de Guanajuato con la zona megalopolitana, mientras que otras se relacionan con el occidente —en la esfera de Guadalajara— y otras más con áreas más septentrionales, en línea con las hablas norteñas; tal distribución tripartita podría ser crítica para entender la transición hacia el norte como el efecto de influencias lingüísticas más antiguas.

3.3 Rutas empíricas para un modelo por capas La perspectiva zonificadora tradicional, aun complementada y precisada por la dialectometría, no basta para modelar la complejidad de los fenómenos histórico-sociales. Lo geográfico es solamente un componente más de un verdadero modelo dialectológico; hace falta un enfoque multivariable y dinámico para recoger las diferentes fuerzas activas en el espacio lingüístico. Al hilo de otras publicaciones previas (especialmente Martín-Butragueño en prensa b), se propone ahora una cartografía por capas que capte una decena de hechos fundamentales, una síntesis que genere hipótesis empíricas compatibles con lo que se sabe, aunque necesitada de mucha más investigación. La tabla 25.3 resume los efectos dinámicos tomados en cuenta y las figuras 25.1–25.3 los cartografían. La acción combinada de estos efectos —focalización, expansión, desplazamiento, divergencia, transición, atracción, extracción, tránsito— pretende ser un modelo de la variación en un espacio lingüístico nacional. El mapa de la figura 25.1 muestra los efectos de la irradiación de la influencia lingüística urbana. En color gris (efecto a), la Ciudad de México extiende su influencia por la megalópolis central, que agrupa a unos 40 millones de personas y constituye el español mexicano central (Martín-Butragueño 2020); de ahí se desprende una influencia normalizadora que alcanza a Tabla 25.3 Efectos para una dialectología del espacio lingüístico mexicano Efecto

Sentido del efecto

a. Irradiación capitalina y megalopolitana b. Irradiación regional de otras ciudades c. Español en contacto d. Las costas como remanente histórico e. La autonomía yucateca f. La autonomía chiapaneca g. La divergencia septentrional h. Movimientos migratorios centrípetos i. La frontera norte como zona centrífuga j. El tránsito interfronterizo centroamericano

Focalización y ondas expansivas primarias Focalización y ondas expansivas secundarias Desplazamiento poscolonial Divergencia y transición tierras altas/bajas Divergencia y transición peninsular Divergencia y transición meridional Divergencia y transición septentrional Atracción Extracción Tránsito

311

Pedro Martín-Butragueño

Figura 25.1 Irradiación urbana en México (efectos a-b). Source: Mapa elaborado por Antonio Vargas y Lourdes Martín Aguilar.

Veracruz y Acapulco. Una segunda elipse engloba todo el centro de México, en sentido laxo, y las ondas de influencia llegan a todo el norte y el sur del país y se extienden por Estados Unidos y Centroamérica; podría defenderse la existencia de una onda mayor, de alcance hispánico. En otros círculos, se proyecta la influencia regional de otras ciudades (b): Mérida en la península yucateca; Guadalajara en el occidente; Monterrey en el noreste; Tijuana-Mexicali en el noroeste, sin duda entre otras influencias de tamaño más local. El mapa de la figura 25.2 presenta varios efectos divergentes y convergentes: el contacto (c) expuesto en hablantes bilingües de lenguas originarias-español, que constituyen la frontera poscolonial de desplazamiento y diglosia (Martín-Butragueño 2019a), marcados con triángulos negros, solo a modo de ejemplo, pues el número de comunidades relevantes es muy elevado (cf. Torres Sánchez 2018, entre otros); las tierras bajas (gris muy oscuro) emparentadas con las hablas atlánticas (d), remanente solo en sentido histórico, sometido hoy a presiones estandarizadoras procedentes del México central, separadas por un área de transición poco explorada; las hablas relativamente autónomas —hasta hace poco— de la península yucateca (e), con fuertes rasgos de contacto, con una frontera igualmente compleja; el antiguo norte de Centroamérica, Chiapas (f), urgida de investigación minuciosa sobre sus límites dentro de México; y, más allá del centro del país (gris oscuro) y del occidente (rayas diagonales) (cf. Morales del Valle en preparación, Chávez Becker en preparación), el complejo norte (gris claro), cada vez más divergente, de nuevo con “fronteras” al sur que necesitan más exploración, para establecer dónde se produce, o se percibe, la transición. 312

El español en México

Figura 25.2 Desplazamiento y divergencia en México (efectos c-g). Source: Mapa elaborado por Antonio Vargas y Lourdes Martín Aguilar.

Por fin, el mapa de la figura 25.3 proyecta tres tipos de movimientos poblacionales que acarrean numerosas situaciones de contacto dialectal (y lingüístico): la inmigración (h) a focos de atracción (gris claro) como el área metropolitana y megalopolitana del centro de México, así como hacia otras áreas (Guadalajara, Monterrey, plazas fronterizas, la Riviera Maya, etc.) y la llegada de grupos específicos (negro) —laborales y exiliados— desde Europa, el Caribe y América del Sur (Soler en prensa); el trasvase de hispanohablantes hacia Estados Unidos y el regreso de algunos de ellos (i); el tránsito de centroamericanos que atraviesan la frontera sur (j, gris oscuro), llegan a la norte e intentan pasar hacia los Estados Unidos (Martín-Butragueño 2019b).

4. Proyectos actuales El ALM sigue siendo una fuente esencial que debe ser plenamente aprovechada. Existen también otros proyectos que ofrecen nuevas perspectivas. La geolingüística exhibe gran viveza, como muestran Orozco-Vaca y Guerrero (2017) y diferentes tesis recientes o en curso (Carey 2020, Chávez Becker en preparación, Morales del Valle en preparación, etc.). La digitalización y estudio renovado de materiales de proyectos pretéritos —especialmente los coordinados por Lope Blanch— potencia su comparabilidad con colectas actuales. La UNAM ha estado digitalizando registros de la “norma lingüística culta” y del “habla popular” de la Ciudad de México (unos 800 informantes y 500 horas de grabación; cf. “El habla. . .” y Serrano 2009). El Colegio de México, con el apoyo de la Fonoteca Nacional de México, dispone de unas 1200 entrevistas digitalizadas, pertenecientes al “Habla de la Ciudad de México” (años 60) y al “Habla de la República Mexicana” (años 70, correspondientes a las entrevistas grabadas para el ALM), como parte del “Corpus lingüístico oral «Juan M. Lope Blanch»” (cf. Pozas-Loyo y Martín-Butragueño 2017, 2018). 313

Pedro Martín-Butragueño

Figura 25.3 Fuerzas centrípetas y centrífugas en México (efectos h-j). Source: Mapa elaborado por Antonio Vargas y Lourdes Martín Aguilar.

PRESEEA-México, coordinado por Patricia Córdova y Niktelol Palacios, es la red de equipos mexicanos adscritos al “Proyecto para el estudio sociolingüístico del español de España y de América”, junto a algunos otros equipos de sociolingüística urbana. Los datos y estudios de Ciudad de México, Monterrey, Culiacán, Mérida, Puebla, Guadalajara, Mexicali, Tijuana (v. PRESEEA, “Equipos”, para mayor información), entre otros enclaves, van constituyendo un macrocorpus, estudiado desde diversos ángulos. Los trabajos dedicados a la identidad lingüística y a la evaluación subjetiva abren un camino propio, como Morett (2014) y Serrano (2019), entre otros. El trabajo perceptual aparece especialmente en sociofonética y socioprosodia, incluido el contacto (cf. Olivar en preparación a, b). En el marco del COEM, se han estado recogiendo muestras sociolingüísticas en 15 ciudades, formadas por al menos 12 personas de diversas características sociales; se combinan métodos socio-dialectológicos y el corpus puede emplearse para diversos objetivos (cf. Mendoza-Vázquez, Orozco-Vaca y Martín-Butragueño 2018).

5. A modo de conclusión: el español visto desde México Se ha expuesto que las valoraciones dialectométricas deben enriquecerse, considerando diversos fenómenos lingüísticos y sociales que actúan simultáneamente en diferentes capas de acción, para sugerir verdaderos modelos de variación en los espacios lingüísticos. Además, los planteamientos pluricéntricos deben beneficiarse de alternativas perspectivistas, que permitan entender cómo interpretan los ciudadanos esos espacios lingüísticos. El concepto de ‘español visto desde México’ (Martín-Butragueño 2016, 2018, 2019a, en prensa b), alternativa perspectivista, combina al menos tres dimensiones correspondientes a otros tantos constructos —el español poscolonial, nacional, patrimonial— e incorpora la evaluación subjetiva de los hablantes (Caravedo 2009, 2014) que, entre otras cosas, sugiere qué es relevante para esos hablantes con respecto al conjunto total del español, creando espacios lingüísticos. Tal perspectivismo no 314

El español en México

se desentiende del contexto mayor, sea el estatus comparativo de los fenómenos considerados en un modelo por capas, la activación de las dimensiones históricas o las evaluaciones subjetivas confrontables. El español visto desde México no puede entenderse sin el español visto desde otros lugares. Solamente un trabajo empírico constante, acompañado de una modelización compleja, permitirá entender la conformación del espacio lingüístico en un momento histórico determinado.

Notas 1 Agradezco las observaciones de Lorena Gamper y de Hugo Morales a una versión previa, así como la elaboración de los mapas por parte de Antonio Vargas y Lourdes Martín Aguilar. 2 El punto recuerda la atinada posición de Moreno de Alba (2001) acerca de la conveniencia de hablar del español en América, más que del español de América. 3 Otra vía argumentativa es suponer que son variedades difusas, por comparación con otras más focalizadas, en el sentido clásico de Le Page (1978), es decir, dialectos con mayor inestabilidad en sus soluciones debido a ciertas circunstancias sociales.

Bibliografía recomendada Recomendamos la lectura de los siguientes textos citados en la bibliografía: Lara (2008), Lope Blanch (1971, 1996), Martín-Butragueño (2014a, en prensa b), Moreno de Alba (1994, 2001), Parodi (2014).

Bibliografía citada Alvar, M. 2010. El español en México. Estudios, mapas, textos, eds. F. Paredes y A. Alvar Ezquerra, cart. T. Alcázar. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá-Fundación Comillas-La Goleta Ediciones. Avelino, R. En preparación. La gestión del número en dos comunidades bilingües otomí-español. Tesis doctoral. México: El Colegio de México. Blommaert, J. 2010. The Sociolinguistics of Globalization. Cambridge: Cambridge University Press. Boberg, Ch., J. Nerbonne y D. Watt. 2018. “Introduction”. En The Handbook of Dialectology, eds. Ch. Boberg, J. Nerbonne y D. Watt, 1–15. Oxford: Wiley Blackwell. Britain, D. 2018. “Space, Diffusion and Mobility”. En The Handbook of Language Variation and Change, 2ª ed., eds. J. K. Chambers y N. Schilling, 471–500. Oxford: Wiley Blackwell. Caravedo, R. 2009. “Percepción, espacios mentales y variedades lingüísticas en contacto”. Neue Romania 39: 171–195. Caravedo, R. 2014. Percepción y variación lingüística. Enfoque sociocognitivo. Madrid: Iberoamericana – Frankfurt: Vervuert. Carey, M. A. 2020. Hacia formas menos debilitadas de la /d/ intervocálica: un estudio de contacto dialectal enfocado en migrantes chihuahuenses a la Ciudad de México. Tesis de maestría. México: UNAM. Ceballos, R. 2006. “Hacia un mayor consonantismo en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río: el caso de la (s) implosiva”. En Líderes lingüísticos. Estudios de variación y cambio, ed. P. Martín-Butragueño, 13–36. México: El Colegio de México. Chávez Becker, J. Á. En preparación. Sociolingüística de las hablas urbanas, costeras y rurales de Nayarit. Tesis de maestría. México: UNAM. Congosto-Martín, Y. y P. Martín-Butragueño, eds. En preparación. La entonación del español americano septentrional: estudios geoprosódicos. Eberhard, D. M., G. F. Simons y Ch. D. Fennig, eds. 2020. Ethnologue: Languages of the World, 23rd ed. Dallas, TX: SIL International. http://www.ethnologue.com. Eckert, P. 2018. Meaning and Linguistic Variation. The Third Wave in Sociolinguistics. Cambridge: Cambridge University Press. El habla de la Ciudad de México. http://www.iifilologicas.unam.mx/elhablamexico/. 315

Pedro Martín-Butragueño

Gil Burgoin, C. I. 2017. “La entonación de los enunciados declarativos neutros en cinco variedades del español mexicano: una búsqueda de hipótesis dialectales”. En Estudios de variación geolingüística, eds. L. Orozco-Vaca y A. Guerrero, 227–250. México: Secretaría de Cultura-INAH. Henríquez Ureña, P. 1921. “Observaciones sobre el español de América”. Revista de Filología Española 8: 357–390 [también en Moreno Fernández (1993, 39–62)]. Henríquez Ureña, P. 1938. “Mutaciones articulatorias en el habla popular”. En El español en Méjico, los Estados Unidos y la América Central, ed. P. Henríquez Ureña, 329–379. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Lara, L. F. 2008. “Para la historia de la expansión del español por México”. Nueva Revista de Filología Hispánica 56: 297–362. https://doi.org/10.24201/nrfh.v56i2.968. Le Page, R. B. 1978. “Projection, Focussing, Diffusion, or, Steps towards a Sociolinguistic Theory of Language, illustrated from the Sociolinguistic Survey of Multilingual Communities. Stages I: Cayo District, Belize (formerly British Honduras), and II: St. Lucia”. Society for Caribbean Linguistics Occasional Paper, 9 [también en York Papers in Linguistics 9: 7–32]. Lipski, J. M. 1994. Latin American Spanish. London y New York: Longman. Lope Blanch, J. M. 1971. “El léxico de la zona maya en el marco de la dialectología mexicana”. Nueva Revista de Filología Española 20 (1): 1–63. http://doi.org/10.24201/nrfh.v20i1.1557 [también en Investigaciones sobre dialectología mexicana, 2ª ed., 59–132, México: UNAM, 1990]. Lope Blanch, J. M., ed. 1990–2000. Atlas lingüístico de México. México: El Colegio de México-UNAM-FCE. Lope Blanch, J. M. 1996. “México”. En Manual de dialectología hispánica. El español de América, ed. M. Alvar, 81–89. Barcelona: Ariel. Martín-Butragueño, P. 2010. “El proceso de urbanización: consecuencias lingüísticas”. En Historia sociolingüística de México, eds. R. Barriga-Villanueva y P. Martín-Butragueño. Vol. 2, 997–1093. México: El Colegio de México. Martín-Butragueño, P. 2011. “Dialectología de nuevos mundos. Una lectura variacionista del Atlas Lingüístico de México”. En Selected Proceedings of the 13th Hispanic Linguistics Symposium, eds. Luis A. Ortiz-López, 17–32. Somerville: Cascadilla. http://www.lingref.com/cpp/hls/13/index.html. Martín-Butragueño, P. 2014a. “La división dialectal del español mexicano”. En Historia sociolingüística de México, eds. R. Barriga-Villanueva y P. Martín-Butragueño. Vol. 3, 1353–1407. México: El Colegio de México. Martín-Butragueño, P. 2014b. Fonología variable del español de México, Vol. I: Procesos segmentales. México: El Colegio de México. Martín-Butragueño, P. 2016. “Ensayo sobre flujos lingüísticos: contacto e identidad en el español visto desde México”. En VII Congreso Internacional de la Lengua Española, 15–18 de marzo. San Juan de Puerto Rico: Instituto Cervantes-RAE-ASALE. http://congresosdelalengua.es/puertorico/mesas/martinbutraguenno_pedro.htm. Martín-Butragueño, P. 2017. “Contacto dialectal entonativo. Estudio exploratorio”. En Estudios de variación geolingüística, eds. L. Orozco-Vaca y A. Guerrero, 139–168. México: Secretaría de Cultura-Instituto Nacional de Antropología e Historia. Martín-Butragueño, P. 2018. “Lengua nacional y lengua patrimonial”. Memorias de la Academia Mexicana de la Lengua 44: 397–424. Martín-Butragueño, P. 2019a. “Contacto, difusión y desplazamiento: el pasado en el presente y el español poscolonial en México”. En IV Encuentro Libertad por el Saber. 1519. A quinientos años. En homenaje a Miguel León-Portilla. México: El Colegio Nacional, 16 de octubre. Martín-Butragueño, P. 2019b. “La presencia centroamericana en México: notas para una sociolingüística del testimonio”. Archiletras Científica 2: 159–173. Martín-Butragueño, P. 2019c. Fonología variable del español de México, II: Prosodia enunciativa, tomo I. México: El Colegio de México. Martín-Butragueño, P. 2020. “Building the Megalopolis: Dialectal Leveling and Language Contact in Mexico City”. En The Routledge Handbook of Spanish in the Global City, ed. A. Lynch, 234–274. London y New York: Routledge. Martín-Butragueño, P. En prensa a. Fonología variable del español de México, II: Prosodia enunciativa, tomo II. México: El Colegio de México. Martín-Butragueño, P. En prensa b. “El español visto desde México”. En Historia sociolingüística de México, eds. R. Barriga-Villanueva y P. Martín-Butragueño. Vol. 5. México: El Colegio de México. Martín-Butragueño, P. En preparación. “Características principales de la entonación del español en el puerto de Acapulco, México: elementos adicionales para una geoprosodia”. 316

El español en México

Martín-Butragueño, P., É. Mendoza-Vázquez y L. Orozco-Vaca. En preparación. Corpus oral del español de México. México: El Colegio de México. https://lef.colmex.mx/. Mendoza, E. 2010. “Conflicto lingüístico y expansión del español en el norte de México”. En Historia sociolingüística de México, eds. R. Barriga-Villanueva y P. Martín-Butragueño. Vol. 1, 483–544. México: El Colegio de México. Mendoza-Vázquez, É. 2019a. “Entonación de los enunciados aseverativos en el español de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas”. Nueva Revista de Filología Hispánica 67 (1): 41–76. http://doi.org/10.24201/nrfh.v67i1.3464. Mendoza-Vázquez, É. 2019b. “Entonación de enunciados interrogativos en el español de Morelia, Michoacán”. Anuario de Letras. Lingüística y Filología 7 (1): 157–198. http://doi.org/10.19130/iifl.adel. 7.1.2019.1532. Mendoza-Vázquez, É., L. Orozco-Vaca y P. Martín-Butragueño. 2018. “Avances y perspectivas en relación al Corpus oral del español de México (COEM)”. En Segundo Encuentro del Seminario de Prosodia. México: UNAM, 3–4 de octubre. Morales del Valle, H. En preparación. El lugar de Guanajuato en la dialectología mexicana: tres procesos de variación y cambio. Tesis doctoral. México: El Colegio de México. Moreno de Alba, J. G. 1994. La pronunciación del español en México. México: El Colegio de México. Moreno de Alba, J. G. 2001. El español en América, 3ª ed. México: FCE. Moreno Fernández, F., ed. 1993. La división dialectal del español de América. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá. Moreno Fernández, F. 2009. La lengua española en su geografía. Madrid: Arco/Libros. Morett, S. 2014. “Actitudes lingüísticas en México. Entre el chovinismo y el malinchismo”. En Actitudes lingüísticas de los hispanohablantes hacia el idioma español y sus variantes, eds. A. B. Chiquito y M. Á. Quesada Pacheco = Bergen Language and Linguistic Studies 5: 793–933. https://doi.org/10.15845/bells.v5i0.688. Mudarra Sánchez, C. 2006–2007. “El español en Belice”. Anuario del Instituto Cervantes: 212–214. Olivar, S. En preparación a. Algunos aspectos en el estudio de la entonación del español en contacto con el náhuatl de San Miguel “Canoa”, Puebla. Tesis doctoral. México: El Colegio de México. Olivar, S. En preparación b. “Percepción entonativa acerca del español de contacto de San Miguel Canoa, México”. Orozco-Vaca, L. y A. Guerrero, eds. 2017. Estudios de variación geolingüística. México: Secretaría de CulturaINAH. Parodi, C. 2014. “El español y las lenguas indígenas de los mexicanos en los Estados Unidos”. En Historia sociolingüística de México, eds. R. Barriga-Villanueva y P. Martín Butragueño. Vol. 3, 1525–1567. México: El Colegio de México. Pozas-Loyo, J. y P. Martín-Butragueño. 2017. “Filología y lingüística: los materiales de El habla de la República Mexicana”. En Coloquio del 50 aniversario del Centro de Lingüística Hispánica Juan M. Lope Blanch (1967–2017). México: UNAM, 17–20 de octubre. Pozas-Loyo, J. y P. Martín-Butragueño. 2018. “La expresión del sujeto pronominal en el Corpus Oral Juan M. Lope Blanch”. En XI Congreso Internacional de Historia de la Lengua española. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, 6–10 de agosto. PRESEEA = Proyecto para el estudio sociolingüístico del español de España y de América. https://preseea.linguas. net/Inicio.aspx, https://preseea.linguas.net/Equipos.aspx (consulta: 15–08–2020). Quesada Pacheco, M. Á. 2001. “La fonética del español americano en pugna: dialectos radicales y conservadores en lucha por la supremacía”. En II Congreso Internacional de la Lengua Española. Valladolid: RAE-Instituto Cervantes. https://cvc.cervantes.es/obref/congresos/valladolid/ponencias/unidad_ diversidad_del_espanol/2_el_espanol_de_america/quesada_m.htm. Rabanus, S. 2018. “Dialect Maps”. En The Handbook of Dialectology, eds. Ch. Boberg, J. Nerbonne y D. Watt, 348–367. Oxford: Wiley Blackwell. Reyes, V. 2014. “La variabilidad del segmento /s/ en posición implosiva: estudio comparativo entre residentes del puerto de Acapulco y migrantes a la ciudad de México”. En Argumentos cuantitativos y cualitativos en sociolingüística, eds. P. Martín-Butragueño y L. Orozco-Vaca, 199–220. México: El Colegio de México. Rosado, L. 2012. Estudio sociolingüístico de la ciudad de Mérida, Yucatán. Tesis de maestría. México: UNAM. Serrano, J. C. 2009. “Rescate de los archivos sonoros del Centro de Lingüística Hispánica Juan M. Lope Blanch”. En Jornadas Filológicas 2007, 297–306. México: UNAM. también en http://www.iifilologicas. unam.mx/elhablamexico/uploads/images/memorias%20jornadas%202007.pdf [consulta: 15–08–2020]. Serrano, J. C. 2019. “¿Cuántos dialectos del español existen en México? Un ensayo de dialectología perceptual”. En Voces de la lingüística mexicana contemporánea, ed. N. Palacios, 321–346. México: El Colegio de México. 317

Pedro Martín-Butragueño

Soler, M. Á. En prensa. “Contacto de dialectos del español en México”. En Historia sociolingüística de México, eds. R. Barriga-Villanueva y P. Martín-Butragueño. Vol. 5. México: El Colegio de México. Torres Sánchez, N. 2018. Aquí hablamos tepehuano y allá español. Un estudio de la situación de bilingüismo incipiente entre español y tepehuano del sureste (o’dam) en Santa María de Ocotán y Durango. Tesis doctoral. México: El Colegio de México. Uth, M. y R. Gutiérrez-Bravo. 2020. “Language Contact and Intonation: Evidence from Contrastive Cocus Marking and Loanwords in Yucatecan Spanish and Yucatec Maya”. Bulletin of Hispanic Studies 97 (1): 31–57. https://doi.org/10.3828/bhs.2020.3. Zimmermann, K. 2018. “La frontière linguistique hispano-anglaise entre le Mexique et les Etats-Unis d’Amérique”. En Manuel des frontières linguistiques dans la Romania, eds. C. Ossenkop y O. Winkelmann, 476–501. Berlin-Boston: De Gruyter. Zimmermann, K. 2019. “El suroeste de EE.UU. como zona de migración y contacto lingüístico: nuevas fronteras lingüísticas, translingualizaciones estructurales, modos de comunicación híbridos, nuevas variedades”. En Zonas de contacto en el mundo hispánico. Enfoques interdisciplinarios, eds. M. T. Bosshard y L. Morgenthaler García, 187–219. Bern: Peter Lang.

318

26 El español en Paraguay (Spanish in Paraguay) Alicia Avellana y Bruno Estigarribia

1. Introducción El español en Paraguay trasciende las fronteras políticas al fundirse con la macrovariedad rioplatense y con lenguas/variedades de los países limítrofes. Nuestro panorama se centra en algunas características que lo distinguen de otras variedades de la región, fundamentalmente de las habladas en ciudades como Buenos Aires o Montevideo. El español en Paraguay ha sido analizado principalmente desde un punto de vista sociolingüístico, haciendo hincapié en una presunta situación diglósica con el guaraní, la presencia de extensa variación inter- e intrahablante, las alternancias de registro y de código, y las actitudes, ideologías y políticas lingüísticas. Nosotros nos centraremos, en cambio, en los aspectos específicamente lingüísticos del español paraguayo. Si bien presuponemos una perspectiva formal que considera la lengua como un sistema de conocimiento internalizado en los hablantes, nuestro enfoque aquí es descriptivo. Mencionaremos algunos pocos aspectos fonológicos y léxicos, para centrar nuestra presentación principalmente en la morfosintaxis, que es el ámbito comparativamente menos estudiado de la variedad. Nuestros datos provienen fundamentalmente de diversos medios de comunicación paraguayos, con el objetivo de obtener usos provenientes de contextos con distintos grados de formalidad. Palabras Clave: español paraguayo; bilingüismo; contacto de lenguas; guaraní Paraguayan Spanish lives in a multidimensional linguistic continuum with Argentina, Bolivia and Brazil and transcends the political borders of the country to enter in contact with the Rioplatense macro-variety and with other indigenous languages. Our overview of Paraguayan Spanish emphasizes its differences from other Spanish varieties, specifically those from Buenos Aires or Montevideo. The majority of studies on Paraguayan Spanish are sociolinguistic in nature, focusing on the application of the notion of “diglossia”, the presence of extensive inter- and intra-speaker variation, the functions of code-switching, and language policy, attitudes, and ideologies. We will highlight instead the specifically linguistic aspects of Paraguayan Spanish. Even though we assume a formalist perspective that views language as an internalized competence system, our focus here is resolutely descriptive. We will mention briefly a few phonological and lexical DOI: 10.4324/9780429294259-29

319

Alicia Avellana y Bruno Estigarribia

phenomena; however, the bulk of our presentation will concern morphosyntax, a comparatively less studied aspect of this Spanish variety. We have extracted our data from different Paraguayan media with the aim of representing different registers and degrees of formality. Keywords: Paraguayan Spanish; bilingualism; language contact; Guarani

2. Español y guaraní Examinar la lengua hablada en un país supone siempre un ejercicio de abstracción. Para hablar del español en Paraguay intentaremos buscar un punto en común entre las heterogeneidades sociales, geográficas, históricas, de registro y de nivel de instrucción, que introducen variación en los hablantes. A estas heterogeneidades, sumamos el bilingüismo extendido que caracteriza al país, así como la inserción de esta variedad dentro del español rioplatense y de la fuerte presencia del portugués, fundamentalmente en áreas de frontera (Gómez Rendón 2008; Estigarribia 2020).1 La colonización ibérica encuentra grupos guaraní-hablantes ya en los albores del siglo XVI en las áreas costeras que hoy constituyen los estados de São Paulo, Rio de Janeiro y Espírito Santo (áreas tupinambá), y las áreas al sur de São Paulo (áreas guaraní). Asunción fue fundada por los españoles en la orilla oriental del río Paraguay en 1537, quedando en un estado de extremo aislamiento por la mayor parte de los siglos XVI y XVII. La sociedad asuncena se convirtió rápidamente en una sociedad de hablantes bilingües guaraní-español. El guaraní terminó de cimentarse como la lengua identitaria de la mayoría de los paraguayos durante la formación del estado paraguayo moderno (1811–1842), la guerra de la Triple Alianza o guerra Grande (1865–1870) y la guerra del Chaco (1932–1935), y esto posibilitó la supervivencia de la lengua indígena en un contexto de fuerte bilingüismo, si bien no siempre individual, al menos social. Si algo caracteriza al español paraguayo es su gran variación, reflejada en los distintos niveles de dominio del español frente a las otras lenguas de contacto y también en la alternancia entre registros más o menos cuidados de la lengua, vinculada con la presión de la “norma de prestigio”. Este tipo de variación induce una gran alternancia intrahablante y un continuum relacionado con el grado de formalidad que une el jopara/yopará (código mixto guaraní-español), el español paraguayo con algunas marcas del guaraní y el español “académico”. Así, muchos fenómenos propios del “español paraguayo” coexisten en un mismo hablante con su versión “de prestigio” (ver apartado §3). En este trabajo nos centraremos en aspectos específicamente lingüísticos, prestando especial atención a aquellos que divergen de la variedad hablada en ciudades como Buenos Aires o Montevideo. De esta manera, luego de algunas consideraciones teóricas y metodológicas presentamos fenómenos relacionados con el sistema pronominal, el tiempo, aspecto y modo, la focalización y otros recursos pragmáticos, los regímenes preposicionales y otros fenómenos gramaticales. En los apartados finales se presentan direcciones futuras y se recogen las conclusiones.

3. Antecedentes y aspectos metodológicos El español en Paraguay ha sido analizado fundamentalmente desde un punto de vista sociolingüístico. Los trabajos existentes procuran explicar en detalle la distribución del español y del guaraní dentro de un bilingüismo extendido (Choi 2005a, 2005b; Gynan 2007; Zajícová 2009; Dietrich 1995). La descripción de la variedad del español paraguayo cuenta con comparativamente pocos antecedentes, mayormente análisis contrastivos respecto del guaraní. Dado el interés del presente 320

El español en Paraguay

capítulo, limitaremos nuestra mención a antecedentes cuyo foco es la descripción gramatical: los clásicos de Morínigo (1931), Malmberg (1947), Granda (1988, 1995), Usher de Herreros (1976), Krivoshein y Corvalán (1987), así como trabajos más recientes que presentan las principales características de la variedad paraguaya (Lipski 2004; Alvar 2001; Palacios Alcaine 2008; Klee y Lynch 2009; Dietrich 1995; Gynan 2007; Gómez Rendón 2008, entre otros), o bien se abocan a fenómenos específicos (Gynan, Lugo Bracho y López Almada 2015; Choi 1998, 2000; Velázquez Castillo 2005; Pruñonosa 2000; Palacios Alcaine 2000; Avellana 2012, 2013, 2014; Avellana y Kornfeld 2016, 2018; y Bléstel 2015, 2017), entre varios otros. Nuestra presentación se centrará en el dominio morfosintáctico, seleccionando aquellos fenómenos que, si bien se registran en ocasiones en otras variedades, adoptan aquí un comportamiento singular que lo distingue fundamentalmente dentro del continuo rioplatense. Muchos de los fenómenos que describiremos pueden atribuirse de manera directa o indirecta al contacto con el guaraní, si suponemos una definición amplia de los fenómenos de contacto como cambios lingüísticos cuya ocurrencia hubiera sido menos probable fuera de una situación de contacto particular (Thomason y Kaufman 1988; Thomason 2001). Si bien el artículo consiste en un trabajo puramente descriptivo sobre algunos fenómenos de la lengua, procuraremos hacer referencias sociolingüísticas generales; en particular, resulta útil la distinción entre “español paraguayo estándar” y “español paraguayo coloquial” tal como aparece en Krivoshein y Corvalán (1987, 9). El primero “se usa en situaciones formales como gobierno, educación, medios de comunicación o cuando se habla a) con persona desconocida o superior por razones de edad, estatus social, económico, etc. b) ante público numeroso”, mientras que el español paraguayo coloquial es el que “usan los hablantes paraguayos bilingües en guaraní y en español, así como los monolingües en español, pero en situaciones informales.”. Dejaremos de lado, empero, los fenómenos más asistemáticos propios de las interlenguas de los hablantes no nativos que no están generalizados en el español no bilingüe.2 Consecuentemente, hemos confeccionado un corpus de datos orales tomados de diversos medios de comunicación paraguayos, en contextos de distintos grados de formalidad, para ofrecer un panorama representativo que va desde el habla cuidada de personas en entrevistas o conferencias de periodistas, científicos, políticos, educadores, etc. hasta el habla informal de bilingües. Los datos corresponden siempre a la oralidad. Cuando conviene, para ilustrar algún fenómeno específico, incluimos también datos de trabajos previos propios y de otros autores que han trabajado sobre el español paraguayo.

4. El español en Paraguay En este apartado ofrecemos un panorama que incluye fenómenos como el voseo que no son exclusivos de Paraguay, sino que muestran su vinculación con “el gran continuo del castellano rioplatense” (Dietrich 2012) así como otros que son más característicos. Asimismo, presentaremos estructuras extendidas de manera general y registradas incluso en el habla académica (como el leísmo o los objetos pronominales nulos) junto con otros fenómenos más marcados y restringidos en su ámbito de circulación (fundamentalmente aquellos más estrechamente relacionados con el guaraní, como los préstamos). No nos detendremos en profundidad en el nivel fonológico, que está ampliamente descrito en publicaciones como Malmberg ([1947] 1971), Granda (1988), Krivoshein y Corvalán (1987), y Pruñonosa (2000). Allí se señalan como características peculiares la nasalización de las vocales inacentuadas, la inserción de una oclusiva glotal entre vocales (la hora [laˈʔo.ɾa]), la presencia de una labiodental fricativa sonora [v], el mantenimiento de la oposición /ʝ/ – /ʎ/ (aunque actualmente tiende a la desaparición, especialmente entre los jóvenes), la pronunciación de y como 321

Alicia Avellana y Bruno Estigarribia

una prepalatal africada [d͡Ʒ] (con mayor o menor grado de constricción) y la aparición de una vibrante retrofleja (amar [aˈmaɹ]). Tampoco nos detendremos en el nivel del léxico, que registra numerosas palabras provenientes del guaraní integradas al español y a menudo extendidas en el español de América: chipá (pancitos de almidón de mandioca y queso), tereré (bebida fría de yerba mate, Ilex Paraguaiensis), yaguareté (Panthera onca), yacaré (Caiman yacare), pororó (rosetas de maíz). Sin embargo, los préstamos del guaraní exceden ampliamente a aquellos que han sido incorporados por el español y reflejan el intensivo uso del cambio de código que se registra en Paraguay. Con gran frecuencia aparecen préstamos de elementos funcionales, fundamentalmente aquellos vinculados con la marcación del foco (niko/ko en 1a), la interrogación (piko/pa en 1b) o la atenuación (mí/na en 1c) (ver §3.3 para una versión española de muchos de estos valores funcionales). (1) a. Y así ko es ahora, imagínate, por mensajito luego nomás ya te dicen, che, grabámena algo. (Corpus 8)3 b. ¿Cómo piko usted me va a ofrecer plata a mí, compañero? (Corpus 22) c. Bájesena, señora, vamos a hablar acá. (Corpus 5) Estos ejemplos ponen en duda, muchas veces, si estamos frente a auténticos préstamos integrados en el español o si se trata de un cambio de código (como propone Estigarribia 2017a, en prensa), práctica que ocurre con mucha frecuencia en Paraguay y que puede involucrar la incorporación de una palabra guaraní léxica (2a) o funcional (nde posesivo de segunda persona en 2b): (2) a. Empezó con. . . con el ao po’i [Nombre de un tipo de bordado] (Corpus 35) b. Complicado la4 nde situación. (Corpus 3) Otros cambios de código involucran imbricaciones más complejas, por ejemplo con un predicado principal en guaraní y el resto de la emisión en español. (3) a. Se habló mucho de eso. Ipukúma la transición (‘Se hizo larga la transición’) (Corpus 15) b. ¿Así que nderekói la registro? (¿Así que no tenés el registro?) (Corpus 23) En algunas intervenciones, incluso, resulta muy complejo establecer los límites entre una u otra lengua: (4) La verdad que ndaikuaái. Hasy la nde pregunta. (La verdad que no sé. Difícil tu pregunta.) (Corpus 1) El nivel morfosintáctico del español paraguayo, por su parte, presenta numerosas particularidades que revisaremos en los próximos apartados.

4.1 El sistema pronominal El sistema pronominal del español paraguayo exhibe muchas de las características que hemos mencionado en § 2; en particular, la gran variación intrahablante y la imposibilidad de atribuir exclusivamente estas especificidades dialectales al contacto con el guaraní. Primeramente, cabe señalar el uso del voseo extendido como norma en el español rioplatense. Este ocurre tanto en el pronombre como en las formas verbales que concuerdan con él: 322

El español en Paraguay

(5) Y decime vos, ¿te acordás de alguna de estas situaciones . . .? Podés dejármelo en los comentarios. (Corpus 2) Asimismo, en el español coloquial paraguayo —en registros informales— aparecen en ocasiones las formas voseantes acompañando fórmulas de cortesía (como señor/a), lo que genera cierta neutralización en la marcación de la deferencia: (6) a. Vos tenés, señor, cara de que levanta lo que quiere, con esos rulitos, mirálena. (Corpus 4) b. Señora, viste que está prohibido luego llevarle así a la nena adelante. (Corpus 5) La expresión de los objetos distingue visiblemente al español paraguayo de otras variedades regionales. En particular, el leísmo5 (fundamentalmente para pacientes animados) aparece en distintos estratos y registros, desde un habla más cuidada y académica a la informalidad: (7) a. Te quería mostrar la multitud que le recibió en el aeropuerto de Ezeiza. (Corpus 6) b. Si tu mamá twitea, mejor que no le sigas. (Corpus 7) c. Hola, amigos de Mandiorama, qué placer saludarles. (Corpus 8) El pronombre le con alta frecuencia aparece duplicando al objeto, en contextos que, en ocasiones, extienden el doblado admisible en otras variedades: (8) a. En el desfile no le vi a nadie tampoco, nadie de Paraguay. (Corpus 9) b. ¿Cómo le conquistás a una mujer paraguaya acá en la playa en Encarnación? (Corpus 4) El leísmo supone una neutralización del género en comparación con las formas lo/la del sistema etimológico con el cual, sin embargo, coexiste —incluso dentro del mismo hablante— por presión de la macrovariedad rioplatense. (9) a. Porque le (a)bofeteé al amigo de ello (. . .) A mí me acusaron que yo le robé porque yo lo abofetée al amigo de ello. (Corpus 12) b. Él se puso muy contento y lo vi muy muy bien comparado con otras veces que le vi en persona, hoy estaba muy alegre. Ahora le invité para ir mañana conmigo al entrenamiento en Cerro Porteño y compartir con él y la verdad que lo vi bien. (Corpus 13) c. Nosotros queremos que al Paraguay se lo conozca en el mundo, que el mundo le vea a Paraguay como un aliado estratégico. (Corpus 14) En la variedad paraguaya en ocasiones se neutraliza también el número en una única forma le para referente tanto singular como múltiple6: (10) a. Tinelli estaba muy feliz, estaba muy ansioso por recibirle a los mellizos Romero. (Corpus 6) b. Abrazale muy fuerte a todos nuestros compatriotas que están allá. (Corpus 11). Por su parte, cuando el objeto directo es no animado, aparecen normalmente objetos nulos incluso en contextos definidos y específicos, algo inusual (aunque no imposible) entre las variedades de español sin contacto lingüístico: (11) a. Ese modelo ya ha fracasado en el Paraguay, nosotros no acompañamos. (Corpus 10) b. Todo tipo de aplicación que aparece, ella está bajando al celular. (Corpus 7) 323

Alicia Avellana y Bruno Estigarribia

c. Vengan a ver “Los buscadores”, Patri, vos sobre todo, que ya viste varias veces. (Corpus 8) d. ¿Vieron el tráiler de Hand Solo? Yo tengo acá el tráiler, puedo ver con ustedes. Voy a buscar, voy a buscar. . . (Corpus 15) Estas propiedades se ven reforzadas por características paralelas en guaraní, que no realiza fonológicamente este tipo de objetos. Al igual que sucede con el leísmo, los objetos nulos también alternan en un habla más cuidada con los objetos pronominales plenos, como se observa en los siguientes dos interlocutores como respuesta a una misma pregunta: (12) A: ¿No sé si vieron la película esta “The Post”? Está en el cine. B: No, todavía no vi. C: No la vi todavía. (Corpus 15) Además de los acusativos nulos, también aparecen pronombres dativos nulos (incluso con recipientes animados), cuando se realiza el objeto pleno, probablemente bajo influencia del guaraní. Este uso de para ha sido vinculado por numerosos autores (A. de Quant 1996, 2000; Velázquez Castillo y Henderson 2013; Avellana 2014) con la posposición guaraní -rã, que posee similar valor. (13) a. No cuento secreto a ustedes. (Corpus 16) b. Miré por la ventana, dije a mi señora. (Corpus 17) En suma, en el sistema pronominal del español paraguayo cabe destacar, como usos generalizados, el voseo pronominal y verbal, el leísmo y los objetos pronominales nulos, alternando a su vez con el sistema pronominal etimológico del continuo rioplatense.

4.2 Tiempo, aspecto y modo En el sistema de TAM es, sin dudas, donde surgen las estructuras del español paraguayo que pueden vincularse más estrechamente con propiedades del guaraní. El rico sistema de valores que ofrece el guaraní nos permite aproximarnos a muchos procesos de gramaticalización de estructuras que -aunque presentes en otras variedades- adquieren aquí una frecuencia o distribución peculiares. En relación con la expresión temporoaspectual, el español paraguayo codifica un valor prospectivo en el dominio nominal en un uso idiosincrásico de la preposición para (cfr. Abadía de Quant 1996, 2000; Velázquez Castillo y Henderson 2013). La paráfrasis posible para estos ejemplos es ‘el/la que será + sustantivo’,7 como en ‘Estoy haciendo la que será su empresa’ (14a). (14) a. b. c. d.

Estoy haciendo para su empresa señora. (Corpus 18) Me hacés recordar cuando yo buscaba para mi primer auto. (Avellana 2014) Está procurando para su trabajo. (Abadía de Quant 2000) Me fui en Once para buscar para mi ropa. (Schmitt, Avellana y Brandani en elaboración).

Por otro lado, también vinculado con el aspecto aparece un uso peculiar del cuantificador todo, que señala un valor completivo, y que puede parafrasearse como completamente o mediante

324

El español en Paraguay

el verbo terminar (‘Vamos a terminar de jugar’ (15a)), aunque no exclusivamente (15d) (cfr. Velázquez Castillo 2005)8: (15) a. Vamos a jugar todo y después tomás agua. (Schmitt, Avellana y Brandani en elaboración) b. Es muy linda esta muchacha; cuanto más le miro, no le miro todo (Usher de Herreros 1976) c. La casa vibra todo, vibra todo la casa. (Corpus 17) d. Después vino a sentarse todo allá al lado nuestro . . . (Corpus 12) Por su parte, el dominio de la modalidad —que va desde el alcance verbal más local hasta el dominio de la oración completa— se ve enriquecido en el español paraguayo por la gramaticalización de numerosos adverbios que adoptan valores y características formales peculiares. Son usos que suelen estar presentes en el español y sufren una extensión en su significado y/o distribución sintáctica. En este dominio se ubica, por ejemplo, el uso de luego que extiende su valor temporal para adoptar un valor modal certitudinal. En efecto, (17a) puede parafrasearse como ‘Ciertamente fueron muchas cosas’, o (17b) como ‘Por supuesto/seguro que tengo novia’, lo que refleja el alto grado de certeza que posee el hablante frente a su enunciado9: (17) a. Ah, muchas cosas luego fueron. (Corpus 15) b. Yo tengo novia luego. (Corpus 21) Por último, señalaremos en el dominio modal un uso peculiar del pretérito pluscuamperfecto, bajo la forma había sido (que), en distintos tipos de hablantes y de registros: (18) a. Había sido que esa canción está cantado a un desaparecido. (Avellana 2013) b. Porque había sido que le dio de comer y después tenía que acostar los chicos a descansar. (Schmitt, Avellana y Brandani en elaboración) c. Mirá vos, había sido que la pistola de Robocop sí existe. (Avellana 2013) d. Había sido que Wang Chan Kein se murió ahorcado. (Avellana 2013) Semánticamente, esta forma verbal expresa lo que se conoce como “miratividad”, la sorpresa del hablante frente a lo que se percibe como información nueva o inesperada (DeLancey 1997; Aikhenvald 2004, entre otros).10 Así, (18a) debe interpretarse como ‘Esa canción es sobre un desaparecido [pero yo no lo sabía hasta ahora]’. La codificación de este rasgo gramatical se ve acompañada de una modificación formal: había sido (que) funciona como una unidad indivisible y fosilizada que se construye siempre en singular, con el participio del verbo ser y ocurre con frecuencia sin el complementante que, lo cual le otorga una gran libertad posicional. Estas características lo distinguen de usos cercanos del pretérito pluscuamperfecto en otras variedades.11

4.3 Focalización y otros recursos pragmáticos En guaraní existen numerosos morfemas para señalar valores pragmáticos que encuentran un equivalente en el español paraguayo en la gramaticalización de elementos ya existentes. Así, en los siguientes ejemplos, el elemento invariable lo que codifica la intención pragmática de resaltar cierto elemento del discurso, con un comportamiento

325

Alicia Avellana y Bruno Estigarribia

diferenciado de las construcciones hendidas del español general. Esto ocurre tanto en oraciones declarativas (19a–c) como interrogativas (19d–f), con foco en distintos tipos de antecedentes: (19) a. b. c. d. e. f.

Cuatro nomás lo que nosotros vimos. (Corpus 6) Ustedes ko12 lo que tienen problema. (Corpus 23) El Pombero lo que le iba a venir a rescatar ahí. (Corpus 15) ¿Por qué lo que la gente mira así? (Corpus 24) ¿Cuál lo que es tu excusa? (Corpus 25) ¿Cuántas veces lo que se van a despedir? (Corpus 26)

Asimismo, el español paraguayo utiliza la expresión un poco con valor de atenuación (cfr. Avellana y Kornfeld 2018), en contextos que en ocasiones coinciden, pero que también exceden el uso dado en el español general: (20) a. Encarame un poco mi amor. (Corpus 21) b. Contame un poco, ¿hace cuánto tiempo que vos estás trabajando con los carritos, con los caballos? (Corpus 27) c. Sacame un poco mi muela enferma. (Guasch 1956, 317) d. Hacé un poco un asado. (Avellana y Kornfeld 2018) En estos casos un poco cumple una función puramente atenuadora en la que no modifica el contenido proposicional, sino que mitiga el acto de habla que, en todos los casos, corresponde a una orden o un pedido.13 Pierde muchas de las restricciones de aspecto léxico que tiene en otras variedades de español, por lo que es posible incluso con eventos delimitados: (21) a. Quiero que me bautices un poco mi santo. (Guasch 1956, 318) b. Viajá un poco a Luque un jueves a la noche, así te conocemos. (Avellana y Kornfeld 2018) En el extremo opuesto se ecuentra la forma sí que14 que puede acompañar órdenes para darle un valor de intensidad al acto de habla: (22) a. A: No, no puedo hoy a la tarde. B: Vení sí que. b. Dame eso sí que. c. Ayudame sí que con mi deuda. (Datos elicitados) En contextos declarativos sí que gramaticaliza también un valor de énfasis que, en algunos casos, puede introducir contraste con respecto a una aserción previa o un contenido presupuesto: (23) a. Vino sí que. (Corpus 34) b. Después sí que tu mamá tu papá tus hermanos tus amigos te aconsejan dónde llevar. (Corpus 19) c. Algunos paraguayos sí que se les caracteriza por hacer pendejadas. (Corpus 19) d. Se fue sí que junto a vos. (Galeano Olivera 2008) 326

El español en Paraguay

4.4 Regímenes preposicionales La rección de complementos verbales es un ámbito de la sintaxis donde lenguas incluso emparentadas muestran claras diferencias. El español paraguayo muestra regímenes de rección diferentes a los esperados en la macrovariedad rioplatense. La preposición en suele ocurrir con verbos de movimiento/dirección (ir, salir, llegar, mandar, llevar, traer, invitar, subir, mudarse): (24) a. ¿Saliste así en la calle? (Corpus 28) b. Te vas ahí en el ciber. (Corpus 19) El siguiente diálogo ilustra cómo este uso de la preposición en alterna con la variante “de prestigio” y cómo los hablantes tienen conciencia metalingüística de ello: (25) A: B: A: B:

Después se fue en el hospital a armar quilombo. Se fue al hospital, te corrijo un poquito. En el hospital, igual. No, al hospital. No se puede ir en el hospital, si no se subiría al hospital y se va. (Corpus 15)

Nótese que, con frecuencia, el verbo ir se utiliza en su variante pronominal (irse) aun cuando significa ‘ir a un lugar’ y no ‘irse de un lugar’: (26) a. Te esperamos cuando quieras, así que avisá nomás, che quiero irme hoy y te esperamos. (Corpus 15) b. Yo primera vez que me voy en ese lugar. (Corpus 15) Otro uso vinculado con las preposiciones es la ampliación de contextos de uso de la preposición por15: (27) a. Si es que un choque por columna crea una zona sin luz. (Corpus 29) b. Y se estrelló acá por la pared. (Corpus 30) c. El nene, la nena, su papá y su mamá está mirando por la rana. (Avellana y Brandani 2016)

4.5 Otros fenómenos gramaticales Para concluir, otros fenómenos gramaticales representativos que individualizan al español paraguayo están relacionados con la concordancia y el orden de palabras. La concordancia es un fenómeno sumamente variable en el español paraguayo. Aparecen con frecuencia discordancias de género (28a) y número, nominal (28b) y verbal (28c–d), siempre alternando con las formas concordantes en el mismo hablante y contexto: (28) a. b. c. d.

Y mucho más caro va a ser la multa. (Corpus 5) Ese dos árbol. (Corpus 20) Como miles de compatriotas que siempre está asistiendo todos los sábados. (Corpus 31) Los castin(gs) se realiza para elegir a la gente. (Corpus 2)

En cuanto al orden de palabras, se registra con cierta frecuencia una no inversión sujeto-verbo en las interrogaciones: 327

Alicia Avellana y Bruno Estigarribia

(29) a. ¿Dónde ellos jugaban? (Corpus 6) b. ¿De dónde vos sacaste eso? (Corpus 9) c. ¿Cuántos años usted tiene? (Corpus 32)

5. Direcciones futuras Si bien muchos fenómenos del español paraguayo han sido muy bien documentados, la mayor parte de ellos no posee aún una descripción lingüística exhaustiva que determine los contextos sistemáticos de aparición de determinada estructura. En este sentido, se vuelve necesario un trabajo profundo a partir de datos de corpus y de juicios de gramaticalidad que permita delimitar con claridad los usos de hablantes nativos en diferentes contextos lingüísticos y discursivos y su relación con la aceptabilidad de diferentes estructuras.

6. Conclusiones A modo de breve conclusión, quisiéramos remarcar la gran variación no solo dialectal, sino sociolectal e idiolectal existente en el español de Paraguay. Un factor insoslayable es el profundo contacto con el guaraní que influye tanto en la gramaticalización de numerosos valores novedosos para el español, como en la presencia de múltiples préstamos de morfemas gramaticales no presentados en este capítulo (Estigarribia 2017a, 2017b, en prensa). Además, el español paraguayo se encuentra dentro de la órbita de la macrovariedad rioplatense que ejerce una fuerte presión estandarizadora, sobre todo en el acrolecto paraguayo. Es importante notar, entonces, que la aparición de muchos de los fenómenos que hemos presentado se encuentra regulada por diversos factores sociolingüísticos; en contextos académicos, salvo rasgos fonológicos, la variedad es extremadamente consistente con la norma general de la macrovariedad rioplatense. Corpus: 1. https://www.youtube.com/watch?v=hs_SQOJ_4S0&list=PLE9qzq3xGaqkhqlOMzVHE ossayb_2Anbi&index=9 2. https://www.youtube.com/watch?v=ROsfLHR37RA 3. https://www.youtube.com/watch?v=x2eZ0OPWhUE 4. https://www.youtube.com/watch?v=yuyLK37vs3k 5. https://www.youtube.com/watch?v=zrKeNVKZUNI 6. http://www.nanduti.com.py/2019/08/08/mas-paraguay-la-conduccion-rodolfo-gonzalezfriedmann-199/ 7. https://www.youtube.com/watch?v=zHvyPTGKaL8 8. https://www.youtube.com/watch?v=LmliQA3LKew 9. https://www.youtube.com/watch?v=9utMsoeRrdk 10. https://www.youtube.com/watch?time_continue=23&v=Mg4RAqyg380&feature= emb_logo 11. http://www.nanduti.com.py/2019/08/07/mas-paraguay-la-conduccion-rodolfo-gonzalezfriedmann-198/ 12. https://youtu.be/OQKsTX_eR7c 13. https://www.youtube.com/watch?v=aIc3yAq-ufs 14. https://www.youtube.com/watch?v=FajOg7-R0DU 15. https://www.youtube.com/watch?v=k6sDTvxoZ7Q 16. https://www.youtube.com/watch?v=rFtqlbyndqE 328

El español en Paraguay

17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35.

https://www.youtube.com/watch?v=IhZTBe1U1nM https://www.youtube.com/watch?v=xtg8sFLVuPY https://www.youtube.com/watch?v=nH2-ReZ12Tk https://youtu.be/w8yd6jb4RdA https://www.youtube.com/watch?v=WmcxZQJWC64 https://www.youtube.com/watch?v=gicG8lZbykU https://www.youtube.com/watch?v=ZZ5u52D9vKc https://www.youtube.com/watch?v=OXh5HamGyX8&list=PLE9qzq3xGaqkhqlOMzV HEossayb_2Anbi&index=2 https://www.youtube.com/watch?v=zrKeNVKZUNI https://www.youtube.com/watch?v=LmliQA3LKew https://www.youtube.com/watch?v=pqwpo9uu5CI&list=PLE9qzq3xGaql2i5I zlm_dIBm8ldiJnnUe&index=4 https://www.youtube.com/watch?v=bAeUhzWRzqI&list=PLRMhLUSPdoR0m4don33 FMPKt33OKIpv_c&index=9 https://youtu.be/ai5aOocnwkY https://www.youtube.com/watch?v=EjrAaBY34AE&t=70s) https://www.youtube.com/watch?v=mUq7viA9G1E&list=PLE9qzq3xGaqnAmVQK dBh-i6_2rPxPp_jm&index=2 https://www.youtube.com/watch?v=BQGSIOHZXL0 https://www.rtve.es/alacarta/videos/conversatorios-en-casa-de-america/conversatorioscasa-america-horacio-cartes/1904147/ http://www.tnpress.com.py https://youtu.be/8NEkQFqOg-k

Notas 1 Según el censo de 2012, entre un 7 y un 8 % de la población paraguaya habla portugués, y aproximadamente dos tercios de estos hablantes son trilingües portugués-guaraní-castellano. Asimismo, además del guaraní existen en Paraguay una veintena de numerosas lenguas indígenas en cinco familias lingüísticas que generan, a nivel local, modificaciones sobre el español regional (Estigarribia 2020). 2 Como, por ejemplo, la no-concordancia en persona: Nosotros son pobre; El marido no quiere ir y ella vas a ir dice (Avellana y Brandani 2016). 3 Al final del artículo se incluyen las fuentes de los datos del corpus. 4 A su vez, el determinante la es un préstamo del español que se utiliza como artículo invariable en género. 5 Con mucha menor frecuencia, se registran algunos casos de loísmo: (i) a. Están hartos de que se los mienta, se los mintió siempre (a los campesinos) (Corpus 33) 6 Nótese que no es simplemente el resultado de un proceso fonológico de elisión de /s/, ya que ocurre incluso antes de vocal. 7 Este uso de para ha sido vinculado por numerosos autores (A. de Quant 1996, 2000, Velázquez Castillo y Henderson 2013, Avellana 2014) con la posposición guaraní -rã, que posee similar valor. 8 La autora vincula estos usos extendidos de todo al morfema guaraní completivo -pa. Otro uso relacionado con el aspecto completivo es el del adverbio ya, muy frecuentemente con doblado, el análisis de cuyo valor excede los límites de este trabajo. 9 Este uso de luego ha sido vinculado con el morfema guaraní voi (Palacios Alcaine 2008) con el que, de hecho, puede coexistir en una misma emisión, como ocurre con frecuencia en los equivalentes castellano-guaraní: No falta voi luego el mongazo que no cuida el auto de sus clientes (Avellana 2012). 10 Esta forma encuentra su correlato en algunos usos del morfema guaraní ra’e (Avellana 2013, Palacios Alcaine 2008, entre otros). 11 En distintas variedades de América del Sur el verbo haber sí constituye el verbo principal de la oración (en concordancia con el sujeto) en estructuras con valor mirativo: 329

Alicia Avellana y Bruno Estigarribia

(i) a. b. c. d. e. f.

¡Cha que había sido salame! [Argentina] ¡Pucha qui habían sido flojo los nacione! [Uruguay] Brava había sido Ud. ¿no? [Ecuador] Tu hijo había sido un mañudo. [Bolivia] ¡Qué mal pensado había sido usted, Don Juan Francisco! [Perú] Había sido una mujer. [Colombia] (Kany 1969)

12 Préstamo del guaraní que señala foco (ver ej. 1). 13 Su comportamiento se asemeja al del morfema guaraní mi (Avellana y Kornfeld 2018). 14 Unificamos la grafía de esta forma en sí que; en otros autores aparece descripta como sique o si que (Véase Galeano Olivera 2008 o Krivoshein y Corvalán 1987). 15 Estos usos convergen con el funcionamiento de la posposición locativa guaraní -re(he).

Bibliografía recomendada Como se desprende del artículo, el español paraguayo reúne muy distintos aspectos lingüísticos que invitan a profundizar de manera independiente. Para leer más sobre las características del cambio de código, puede verse especialmente Kallfell (2016) y Estigarribia (2017a, 2017b). Para profundizar en las propiedades del español paraguayo y su contacto con el guaraní, véase Krivoshein y Corvalán (1987), Palacios Alcaine (2008), Penner, Acosta y Segovia (2012) y Avellana (2012, 2014). Para indagar en aspectos sociolingüísticos del español paraguayo, puede verse Choi (2005b) y Zajícová (2009), entre muchos otros.

Bibliografía citada Abadía de Quant, I. 1996. “Guaraní y español. Dos lenguas en contacto en el Nordeste argentino”. Signo & Seña 6: 71–99. Abadía de Quant, I. 2000. “El español del nordeste”. En El español de la Argentina y sus variedades regionales, ed. Mª B. Fontanella de Weinberg, 121–159. Bahía Blanca: Asociación Bernardino Rivadavia, Proyecto cultural Weinberg. Aikhenvald, A. 2004. Evidentiality. Oxford: Oxford University Press. Alvar, M. 2001. El español en Paraguay. Estudios, encuestas, textos. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá/ La Goleta. Avellana, A. 2012. El español de la Argentina en contacto con lenguas indígenas: un análisis de las categorías de tiempo, aspecto y modo en el español en contacto con el guaraní, el toba (qom) y el quechua en la Argentina. LINCOM Studies in Romance Linguistics 71. Múnich: LINCOM. Avellana, A. 2013. “Fenómenos de transferencia entre lenguas: evidencialidad en el español en contacto con el guaraní y el quechua”. Estudios de Lingüística Universidad de Alicante 27: 31–60. Avellana, A. 2014. “El español en contacto con el guaraní: valores aspectuales en el dominio nominal y clausal”. Revista Española de Lingüística 43 (2): 5–36. Avellana, A. y L. Brandani. 2016. “Contacto de lenguas y migración: español y guaraní en una villa de Buenos Aires”. Lengua y migración 8 (2): 79–103. Avellana, A. y L. Kornfeld. 2016. “Así lo que me gusta: notas sobre la interfaz sintaxis-pragmática en el español paraguayo”. Verba (Anuario Galego de Filoloxía) 43: 201–229. Avellana, A. y L. Kornfeld. 2018. “Sobre la atenuación: el caso de lento y un poco en español paraguayo”. Lenguas Modernas 52: 187–213. Blestel, É. 2015. “Contacto lingüístico y transcategorización: el uso adverbial de había sido en castellano paraguayo”. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI) XIII–2 (26): 171–186. Blestel, É. 2017. “Ko, ningo, luego: An Enactive Approach to the Emergence of an Epistemic Subsystem in Jopara”. Signifiances (Signifying) 1 (3): 25–40. Choi, J. K . 1998. Languages in Contact: A Morphosyntactic Analysis of Paraguayan Spanish from a Historical and Sociolinguistic Perspective. Washington, DC: Georgetown University Dissertation. Choi, J. K . 2000. “[–Person] Direct Object Drop: The Genetic Cause of a Syntactic Feature in Paraguayan Spanish”. Hispania 83: 531–543. Choi, J. K. 2005a. “The Linguistic Situation in Urban Paraguay: A Tendency Toward Spanish-Guaraní Bilingualism?”. Spanish in Context 2 (2): 175–201.

330

El español en Paraguay

Choi, J. K . 2005b. “Bilingualism in Paraguay: Forty Years After Rubin’s Study”. Journal of Multilingual and Multicultural Development 26 (3): 233–248. DeLancey, S. 1997. “Mirativity: The Grammatical Marking of Unexpected Information”. Linguistic Typology 1: 33–52. Dietrich, W. 1995. “El español del Paraguay en contacto con el guaraní. Ejemplos seleccionados de nuevas grabaciones lingüísticas”. En Lenguas en contacto en Hispanoamérica; Nuevos enfoques, ed. K. Zimmerman, 203–216. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert. Dietrich, W. 2012. “Prólogo”. En El descubrimiento del castellano paraguayo a través del guaraní. Una historia de los enfoques lingüísticos, eds. H. Penner, S. Acosta y M. Segovia, 9–10. Asunción: CEADUC. Estigarribia, B. 2017a. “Insertion and Backflagging as Mixing Strategies Underlying Guarani-Spanish Mixed Words”. En Guarani Linguistics in the 21st Century, eds. B. Estigarribia y J. Pinta, 315–347. Leiden: Brill. Estigarribia, B. 2017b. “Guarani Morphology in Paraguayan Spanish: Insights from Code-mixing Typology”. Hispania 100 (1): 47–64. Estigarribia, B. 2020. A Grammar of Paraguayan Guarani. Grammars of World and Minority Languages Series. Londres: UCL (University College London) Press. Estigarribia, B. En prensa. “A Speech Planning Account of Guarani Grammatical Borrowings in Paraguayan Spanish”. Journal of Language Contact, Special Issue Usage-Based Contact Linguistics: Effects of Frequency and Similarity in Language Contact, eds. A. Backus y N. Hakimov. Galeano Olivera, D. 2008. El castellano reducido por el guaraní. http://www.portalguarani.com/obras_ autores_detalles.php?id_obras=13047. Gómez Rendón, J. 2008. Typological and Social Constraints on Language Contact. Amerindian Languages in Contact with Spanish. Utrecht: LOT. Granda, G. de. 1988. Sociedad, historia y lengua en el Paraguay. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. Granda, G. de. 1995. “El contacto lingüístico como factor de retención gramatical”. Thesaurus: Boletín del instituto Caro y Cuervo L (1–3): 148–180. Guasch, A. 1956. El idioma guaraní. Gramática y antología de prosa y verso. Asunción: Centro de estudios paraguayos “Antonio Guasch” (CEPAG). Gynan, S. N. 2007. “The Language Situation in Paraguay: An Update”. En Language Planning and Policy in Latin America, Vol. 1: Ecuador, Mexico and Paraguay, eds. R. B. Baldauf Jr. y R. B. Kaplan, 284–301. Bristol y Blue Ridge Summit: Multilingual Matters. Gynan, S. N., E. L. López Almada, C. M. Lugo Bracho y M. E. Mansfeld de Agüero. 2015. “The Formal Guaraní and Spanish of Paraguayan Bilinguals”. En New Perspectives on Hispanic Contact Linguistics in the America, eds. S. Sessarego y M. González-Rivera, 69–98. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert. Kallfell, G. 2016. ¿Cómo hablan los paraguayos con dos lenguas? Gramática del jopara. Asunción: CEADUC. Kany, Ch. [1945]1969. Sintaxis hispanoamericana. Madrid: Gredos. Klee, C. y A. Lynch. 2009. El español en contacto con otras lenguas. Washington, DC: Georgetown University Press. Krivoshein de Canese, N y G. Corvalán. 1987. El español del Paraguay: en contacto con el guaraní. Asunción: Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos. Lipski, J. 2004. El español de América, 3rd ed. Londres: Cátedra lingüística. Malkiel, Y. 1967. “Multiple Versus Simple Causation in Linguistic Change”. En To Honor Roman Jakobson. Vol. II (Ianua linguarum / Series maior, 32), 1228–1246. La Haya: Países Bajos. Malmberg, B. [1947] 1971. “Notas sobre la fonética del español en el Paraguay”. Vetenskaps-societeten i Lund, Yearbook of the New Society of Letters at Lund, Årsbok, Särtryck, 177–192. Morínigo, M. 1931. Hispanismos en el guarani. Estudio sobre la penetración de la cultura española en la guaraní según se refleja en la lengua. Tesis bajo la dirección de Amado Alonso, Buenos Aires, facultad de Filosofía y letras de la Universidad de Buenos Aires, Intituto de Filología (Colección de Estudios Indigenistas, I). Palacios Alcaine, A. 1948. “La fonética del español en el Paraguay. Reseña crítica de Malmberg, B. 1947”. Nueva Revista de Filología Hispánica II (1): 283–285. Palacios Alcaine, A. 2000. “El sistema pronominal del español paraguayo: un caso de contacto de lenguas”. En El español en contacto con lenguas indígenas, ed. J. Calvo, 123–143. Frankfurt: Vervuert. Palacios Alcaine, A. 2008. “Paraguay”. En El español en América, ed. A. Palacios Alcaine, 279–300. Barcelona: Ariel. Penner, H., S. Acosta y M. Segovia. 2012. El descubrimiento del castellano paraguayo a través del guaraní. Una historia de los enfoques lingüísticos. Asunción: CEADUC.

331

Alicia Avellana y Bruno Estigarribia

Pruñonosa, T. M. 2000. “Algunos rasgos fónicos de interferencia del guaraní en el español del Paraguay”. En Teoría y práctica del contacto: el español en América en el candelero, ed. J. Calvo Pérez, 113–122. Madrid/ Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. 2009. Nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa. Schmitt, C., A. Avellana y L. Brandani. En elaboración. Corpus Arpar Contact. Corpus en desarrollo en el marco del proyecto BCS-1656133 (2017–2019) Variation and Variability in the Acquisition of Paraguayan Spanish spoken in Buenos Aires, financiado por NSF (National Science Foundation, EE.UU). Symeonidis, Haralambos. 2006. “Influencias sintácticas del guaraní en el castellano paraguayo, según los materiales del ALGR”. En Guaraní y Mawetí-Tupí-Guaraní. Estudios. históricos y descriptivos sobre una familia lingüística de América del Sur, eds. D. Wolf y H. Symeonidis, 433–449. Berlín: LIT-Verlag. Thomason, S. 2001. Language Contact. Washington, DC: Georgetown University Press. Thomason, S. y T. Kaufman. 1988. Language Contact, Creolization, and Genetic Linguistics. Berkeley: University of California Press. Usher de Herreros, B. 1976. “Castellano paraguayo: notas para una gramática contrastiva castellano-guaraní”. Suplemento Antropológico (Asunción, Universidad Católica) 11 (1–2): 29–123. Velázquez-Castillo, M. 2005. “Aspecto verbal en el español paraguayo: elementos del sustrato”. En Dimensiones del aspecto en español, eds. M. Lubbers de Quesada y R. Maldonado Soto, 173–198. Ciudad de México: Universidad Autónoma de Querétaro-Universidad Nacional Autónoma de México. Velázquez-Castillo, M. y M. Hudgens Henderson. 2013. “Quiero para mi novio: Aspectual Uses of Para in Paraguayan Spanish”. Journal of Pidgin and Creole Languages 28 (1): 65–102. Zajícová, Lenka. 2009. El bilingüismo paraguayo: usos y actitudes hacia el guaraní y el castellano. Madrid: Iberoamericana.

332

27 El español en el Perú (Spanish in Peru) Luis Andrade Ciudad

1. Introducción En este capítulo se revisan las principales propuestas previas sobre la caracterización del español en el Perú. A partir de este examen, se propone una descripción tentativa que diferencia las siguientes seis zonas como ejes de las principales variedades regionales: (1) Andes norteños, (2) Andes centrales, surcentrales y sureños, (3) Andes occidentales sureños y costa sur, (4) costa norte, (5) costa central y (6) Amazonía. Las zonas propuestas deben tomarse como abstracciones construidas a partir de las generalizaciones hechas por los acercamientos previos y de ninguna manera como entidades lingüísticas objetivas e independientes entre sí. Palabras clave: español, dialectología, Perú, Andes, Amazonía. This chapter reviews the main proposals previously developed on the characterization of Peruvian Spanish. Based on this assessment, it suggests a preliminary description that distinguishes six zones as the territories of the main regional dialects in this country: (1) Northern Andes, (2) Central, South-central and Southern Andes, (3) West-southern Andes and Southern Coast, (4) Northern Coast, (5) Central Coast, and (6) Amazonia. The suggested zones are abstractions built on generalizations made by previous dialectal approaches, not objective and isolated linguistic entities. Keywords: Spanish, dialectology, Peru, Andes, Amazonia

2. Caracterizaciones del español peruano Caracterizaciones generales del español del Perú existen desde que, en 1936, Benvenutto Murrieta planteara una primera zonificación dialectal, aunque, como señaló Rivarola (1986, 31), esta careciera del necesario sustento empírico.1 Posteriormente, Alberto Escobar (1978) y Rocío Caravedo (1992, 1996a, 1996b) hicieron propuestas alternativas, esta vez sí basadas en datos recogidos en el campo y analizados de manera sistemática con herramientas de la dialectología histórica y la sociolingüística. A continuación, expondré las propuestas mencionadas y, sobre la base de ellas y de otros datos que entrega la literatura sobre variedades regionales particulares, propondré una zonificación consistente en seis zonas dialectales para el español del Perú. DOI: 10.4324/9780429294259-30

333

Luis Andrade Ciudad

Esta zonificación carecerá de un recuento exhaustivo de los rasgos que se han postulado como característicos de las diferentes zonas propuestas. Me enfocaré, más bien, en precisar el tipo de evidencias y las razones que sustentan la postulación de cada área dialectal, e ilustraré con ejemplos algunas de sus principales características. La zonificación propuesta se basa en conjuntos de rasgos cuya distribución en el territorio no es uniforme, sino diferenciada y fluida, tal como propone la dialectología contemporánea (Britain 2010). Asimismo, las zonas propuestas constituyen abstracciones construidas a partir de las generalizaciones hechas por los acercamientos previos y no deben entenderse como entidades lingüísticas objetivas. El carácter abstracto e inevitablemente selectivo en la construcción de las variedades regionales puede ilustrarse bien mediante la categoría de “castellano andino” en el Perú, que, como se explicará después, muestra sesgos regionales claros. El trabajo de Escobar (1978) puede considerarse como la primera zonificación dialectal del español peruano que partió de criterios científicos, derivados de la dialectología estructuralista, esto es, basados en un limitado número de isoglosas entendidas como fronteras entre rasgos sistemáticos, permanentes y de considerable abstracción. Puede argumentarse que el interés principal de Escobar no estuvo en postular esta zonificación, sino en afirmar la existencia del interlecto, un conjunto de hablas individuales marcadas por una adquisición del español como segunda lengua, realizada en condiciones de aprendizaje informal, por parte de hablantes provenientes de los sectores más pobres de los Andes, que tenían al quechua y al aimara como lengua materna. Una vez diferenciado el interlecto, Escobar (1978, 40–51) distinguió una entidad mayor, que llamó español andino o español del tipo I, diferenciándolo de un español ribereño o del tipo II, conformado por las variedades habladas en la costa y en la Amazonía. El rasgo que permitía distinguir ambos tipos era de índole fonético-fonológica, a saber, el tratamiento de la oposición entre /ʝ/ y /ʎ/, presente en las variedades del tipo I y ausente, en términos generales, en las del tipo II. Estudios posteriores mostraron que la oposición no era tan tajante, principalmente por dos razones: el contraste no se habría perdido en el español amazónico, sino que se presentaría con diferentes realizaciones fonéticas y con una dinámica diferente de la que se observa en los Andes, y la distinción no era tan general y uniforme en la región andina como para justificar una división tan categórica (Caravedo 1992). Por otra parte, cuando se profundizó en la caracterización del español amazónico, se observó que muchos de sus rasgos eran comunes con el español andino (Ramírez 2003; Marticorena 2010; Valenzuela y Jara 2021). Por estas razones, parece ser cauto alejarnos de la integración dialectal entre las variedades de la costa y las de la Amazonía en el español ribereño; abandonar la distinción entre este último, tomado como un bloque, y el español andino; y adoptar la caracterización posterior, basada en las tres regiones que tradicionalmente se distinguen en la geografía peruana, tal como propuso, de manera referencial, Caravedo (1992). Partiendo justamente del carácter referencial de esta última propuesta, es necesario enfatizar que esta adopción no supone plantear una equivalencia estricta entre las tres regiones geográficas tradicionales (costa, sierra y selva) y los tres grandes tipos de español peruano,2 pues, además de las razones migratorias señaladas por Caravedo, el español andino, en el modelo de Escobar, incluye la región del litoral sureño (es decir, parte de la costa) correspondiente a Moquegua y Tacna, como veremos en la siguiente sección.

3. Zonificación del español peruano De la división interna que Escobar propuso del español andino, entre un “español andino propiamente dicho”, un “español altiplánico” y un “español de los Andes occidentales y del litoral sureño”, adopto solamente esta última entidad, y reformulo, sobre la base de las investigaciones posteriores, las divisiones internas del resto del territorio andino. De este modo, en el nivel 334

El español en el Perú

más alto de la jerarquía, propongo adoptar la distinción de Caravedo (1992) entre tres grandes zonas para las “modalidades originarias” del español en el Perú: así, tenemos el español costeño, el español andino y el español amazónico, pero estas entidades no corresponderían, ni siquiera de manera referencial, a las tres grandes regiones geográficas aludidas. En el segundo nivel jerárquico, el español costeño se dividiría entre el español de la costa norte y el de la costa central. Asimismo, en el territorio del español andino se puede distinguir entre el español andino norteño, el español de los Andes centrales, surcentrales y sureños, y el español de los Andes occidentales sureños y de la costa sur.

3.1 Español andino Parto de la definición de español andino como un conjunto de variedades que muestran una serie de influencias gramaticales y léxicas del quechua y el aimara (Cerrón-Palomino 2003, 74–75), pero habría que agregar también la posible influencia de otras lenguas indígenas, como sugirió Godenzzi (1991, 107–108). Estas influencias se manifiestan en rasgos que se encuentran de manera diferenciada y compleja en el habla de los diferentes tipos de hablantes, tanto bilingües como monolingües, que viven en las distintas localidades de los Andes, tanto urbanas como rurales, pero, también, por razones de migración, en zonas de la costa y de la Amazonía. Al respecto, Caravedo (1996b) propuso la distinción entre “modalidades originarias” y “derivadas” para analizar las diferencias entre las variedades regionales estudiadas en su contexto de origen y en los polos migratorios. Se puede considerar este capítulo, entonces, como un estado de la cuestión sobre las variedades originarias del español peruano, en el sentido propuesto por esta autora. Hechas estas salvedades, se presentan a continuación las áreas que, por razones dialectales y sociohistóricas, se pueden distinguir en el interior de esta entidad dialectal: los Andes norteños, los Andes centrales, surcentrales y sureños y, finalmente, los Andes occidentales sureños y la costa sur. La influencia del quechua, del aimara y de otras lenguas andinas caracteriza a estas variedades de manera global, influencia manifiesta en una tendencia (esto es, de ninguna manera un rasgo generalizado) a la retención de la oposición entre /ʝ/ y /ʎ/ —común, como ya se ha visto, con el español amazónico, aunque con otra concreción fonética y otra dinámica—; en rasgos sintáctico-semánticos como el uso mirativo del pretérito pluscuamperfecto (Había sido rico el dulce de sauco, para expresar conocimiento reciente y sorpresa) y en características pragmático-discursivas como el uso narrativo del marcador discursivo dice, todas estas características comunes a las tres subáreas postuladas para el español andino.

3.1.1 Español de los Andes norteños El español de los Andes norteños constituye un buen ejemplo de que, como sugería Godenzzi (1991), el quechua y el aimara no son las únicas lenguas originarias que han influido en el español andino. La lengua culle, hoy extinta y registrada en uso hasta la primera mitad del siglo XX, ha dejado su impronta tanto en el nivel fonético-fonológico como en el inventario morfológico y léxico, en las hablas del sur de Cajamarca (provincias de San Marcos y Cajabamba), de la sierra de La Libertad y del extremo norte de Áncash (provincia de Pallasca). En este español también ha influido el quechua, aunque en menor medida. Los rasgos atribuibles al sustrato indígena en esta variedad incluyen el diminutivo -ash- (cholasho ‘muchachito’, chinasha ‘muchachita’), el aumentativo -enque (fuertenque ‘muy fuerte’) y la expresión arrarray ‘¡qué miedo, qué vergüenza!’.3 Además de las características atribuibles al complejo sustrato indígena en esta región, figuran algunos rasgos que se derivan de una particular evolución del español, en un contexto de alejamiento de los polos estandarizadores; en particular, de Lima. Estos rasgos incluyen el morfema 335

Luis Andrade Ciudad

de tratamiento deferencial de segunda persona –ste (dígaste, míreste) y la flexión particular de la primera persona singular del modo indicativo en verbos como decir (dicemos) y salir (salemos). En el nivel de la estructura informativa se ha identificado el elemento focalizador cati ~ cate, parcialmente equivalente al fíjese de otras variedades de español. La existencia de estos últimos rasgos lleva a pensar que los límites de esta área desbordan la región mencionada anteriormente. En este sentido, haría falta estudiar con detalle el español de la sierra de Piura y de Lambayeque, el oriente de La Libertad y el norte y oriente de Cajamarca. Finalmente, es posible que localidades amazónicas desde el punto de vista geográfico, como Chachapoyas (Amazonas), compartan más características dialectales con esta área que con la del español amazónico propiamente dicho.

3.1.2 Español de los Andes centrales, surcentrales y sureños Tal vez esta sea la región más estudiada del español en el Perú. Ella engloba los Andes centrales, surcentrales y sureños. Con Andes centrales hago referencia aquí a las zonas cordilleranas de los departamentos de Áncash, Lima, Huánuco, Pasco y Junín.4 Andes surcentrales hace referencia a la región cultural conformada por Huancavelica, Ayacucho y la parte occidental de Apurímac. Los Andes sureños engloban la parte oriental de Apurímac, Arequipa, Cuzco y Puno. En toda esta región, el español se ha formado en contacto histórico con el quechua, y también con el aimara en Puno (véase Haboud y Godenzzi en este volumen). Un caso especial es la existencia de un español en contacto con un exponente del aimara central, el jacaru, estudiado en el nivel fonético-fonológico por Kim (2018). Los rasgos más citados para caracterizar el área dialectal son de orden fonético-fonológico, como el motoseo o la oscilación de timbre entre los pares vocálicos /i, e/ y /o, u/, como en pira ‘pera’ y poro ‘puro’ (Escobar 1978; Pérez Silva, Acurio Palma y Bendezú Araujo 2008; Cortez 2020), y las características de las vibrantes, descritas como predominantemente asibiladas en un inicio (Escobar 1978) para después ser vistas, de manera más compleja, como un conjunto de variantes que incluyen también una realización retrofleja y no estigmatizada (Caravedo 1992; Cortez 2020). En segundo lugar, se han resaltado en esta variedad características de tipo morfosintáctico como la doble marcación y el orden posesor-poseído en las estructuras posesivas (su casa de Juan, de Juan su casa) y usos particulares de los clíticos de objeto (¿Ya lo sancochaste las papas?; A Juan he visto en la feria).5 También se han abordado algunos elementos pragmáticodiscursivos, como pues (Zavala 2001), dice (Granda 2001) y así (Heros y Jara 2015). Otros estudios han permitido identificar estereotipos que asocian el espacio rural, evaluado negativamente, con el ensordecimiento y debilitamiento de las vocales inacentuadas en el Cuzco (Delforge 2008, 2012), como en ovejits por ovejitas. También se han estudiado algunos patrones rítmicos de manera comparativa entre el español de Lima y el de Cuzco, y se han encontrado evidencias de cambio inducido por contacto en esta última ciudad (O’Rourke 2008). Algunos trabajos realizados desde la sociolingüística muestran la fuerte estigmatización que afecta a algunos rasgos de estas hablas, en particular, el motoseo (Heros 1999; Pérez Silva y Zavala 2010; Zavala y Córdova 2010). Aunque los estudios iniciales se concentraron en Puno (Cutts 1973) y Ayacucho (Pozzi-Escot 1973), rápidamente la importancia política y simbólica del Cuzco llevó a una concentración de los estudios en este último departamento (Andrade 2021). Departamentos poco estudiados en esta región son Áncash, Cerro de Pasco, Huancavelica y sobre todo Arequipa. Llama la atención, al margen de recopilaciones léxicas (p. ej. Carpio Muñoz 2012) y estudios sociolingüísticos, la ausencia de trabajos dialectales descriptivos sobre esta última región, que alberga a la que se considera la segunda ciudad del Perú y que constituye un claro polo de prestigio en el sur andino. 336

El español en el Perú

No encuentro razones suficientes para deslindar el área altiplánica como una zona dialectal diferenciada de este conjunto, pues el único rasgo identificado por Escobar (1978, 47) como particular de esta zona, el ensordecimiento y caída de las vocales, se ha descrito también para el Cuzco (Delforge 2008, 2012).

3.1.4 Español de los Andes occidentales sureños y de la costa sur En su propuesta de zonificación, Escobar deslindó esta área, correspondiente a “la superficie de Moquegua y Tacna, más o menos” (Escobar 1978, 57), del “español altiplánico” y el “español andino propiamente dicho”. Las razones para ello fueron de índole fonético-fonológica y no han sido profundizadas aún: en primer lugar, la ausencia de espirantización de la oclusiva velar ante consonante, a diferencia de lo que ocurre en el resto de los Andes sureños, donde las palabras Tacna, prefecto y octavo se pronuncian algo cercano a Ta[x]na, prefe[x]to y o[x]tavo), y, en segundo término, el carácter “no fuerte ni estridente” de /x/ ante las vocales /e, i/, en contraste con su carácter fuerte y estridente en las otras áreas del español andino (Escobar 1978, 46–48). Habría que observar si en esta zona la ausencia de espirantización también afecta a las demás oclusivas sordas en final de sílaba y en contacto con consonante, en contraste con lo que se ha descrito para los Andes sureños, pues allí el patrón involucra al conjunto de las oclusivas sordas en posición implosiva: actor se realiza como [ax.ˈtoɾ], apto como [ˈa.to] y ritmo como [ˈriθ.mo] (Cerrón-Palomino 2003, 225–226).6 La presencia del quechua, el aimara y el puquina en este territorio, incluida, en el caso del puquina —extinto a fines del siglo XIX o a principios del XX (Cerrón-Palomino 2020, 133)—, su zona costera, explicaría históricamente la inclusión de estas áreas en el territorio correspondiente al español andino, y no en la del español costeño, que abordaré a continuación.

3.2 Español costeño De acuerdo con Escobar (1978), el español costeño y el amazónico se diferenciarían del andino por el tratamiento de la oposición entre /ʝ/ y /ʎ/. Siguiendo una tendencia general del idioma, estas variedades habrían fusionado el contraste en favor del primer fonema. A diferencia de este autor, asumiré que las hablas del español costeño no forman parte de una entidad dialectal mayor con el español amazónico, debido a las razones ya mencionadas en la sección 1. El español costeño abarca el territorio del litoral peruano desde el extremo norte (Tumbes) hasta el departamento de Ica incluido. Debido a la pérdida más acelerada e intensa de las lenguas y las culturas indígenas en este territorio durante la Colonia y la República, la influencia del contacto con los idiomas originarios en la evolución del español costeño es menor que en las áreas andina y amazónica. Debido a la ausencia de estudios, encuentro prudente no incluir los territorios costeños de las provincias de Caravelí, Camaná e Islay (departamento de Arequipa) en esta entidad dialectal, de tal modo que estos quedarían integrados provisionalmente en el área del español andino sureño. Así, el español costeño se dividiría en dos regiones, separadas aproximadamente por el extremo norteño del departamento de Ancash: el español de la costa norte (desde Tumbes hasta La Libertad) y el español de la costa central (desde Áncash hasta Ica).

3.2.1 Español de la costa norte Escobar (1978) integró el español del litoral norteño y el del litoral central en una sola entidad dialectal. En este estudio propongo distinguir ambas variedades a partir de los datos entregados por estudios realizados en los últimos años, principalmente por Arrizabalaga (2012), acerca del 337

Luis Andrade Ciudad

español de Piura, región en la que se han concentrado los análisis. Tal como en el caso del español de los Andes centrales, surcentrales y sureños, los rasgos que se han presentado se concentran en el nivel fonético-fonológico, pero incluyen también características sintácticas y morfológicas. Los aspectos léxicos han sido ampliamente estudiados en Piura y, en menor medida, en Lambayeque, pero no en los otros departamentos. Uno de los rasgos morfológicos más prevalentes en esta región, especialmente en zonas rurales, es el sincretismo de la flexión de primera persona plural en el imperfecto del indicativo, proceso por el cual se pronuncia estábanos y comprábanos, con la marca del acusativo, en vez de estábamos y comprábamos, con la marca del nominativo (Arrizabalaga 2012; Pérez Silva 2009, 94). Este rasgo se presenta en la costa de Piura y de Lambayeque por lo menos, donde también se ha identificado una generalización de la estructura presente en oraciones como Juan está que trina desde verbos de estado, como el anterior, a verbos de actividad (Juan está que se baña) e incluso de movimiento (La combi está que llega). Arrizabalaga (2010) ha descrito este fenómeno como una gramaticalización de la perífrasis “estar que + verbo”, que adoptaría un valor de concomitancia entre las dos acciones implicadas. Haría falta determinar la extensión de este uso en otras zonas del territorio peruano y tal vez ecuatoriano. En el caso de Trujillo, en La Libertad, faltan estudios más detenidos en los diferentes niveles de análisis lingüístico. Por la importancia de esta ciudad en la costa norte, es probable que la migración procedente de Cajamarca y de las provincias serranas de La Libertad haya influido en el español local mediante características del español andino norteño. Por ejemplo, el diminutivo -ash, característico de la mencionada variedad andina, también es productivo en esta ciudad. Aunque su influencia solo se haya mostrado en el nivel léxico, es importante afirmar que el sustrato indígena para el español de esta región fue muy diverso e incluyó el tallán y la lengua de Sechura o sec en Piura, el mochica en Lambayeque y parte de La Libertad, y el quíngnam, que se extendió entre lo que hoy son las costas de La Libertad y las de Áncash (Cerrón-Palomino 2004; Urban 2019). Los préstamos léxicos provenientes de estas lenguas incluyen, por ejemplo, el mochiquismo faique (especie de árbol, Acacia maracantha), el piuranismo chilalo (especie de ave, hornero, Furnarius cinnamomeus) y el indigenismo mococho ‘yuyo’, usado en Trujillo.

3.2.2 Español de la costa central Otra variedad que requiere un estudio histórico-dialectal sistemático es la de Lima. Desde un punto de vista sincrónico, Caravedo ha investigado características fonético-fonológicas y léxicas de esta variedad, y ha publicado materiales para su estudio (Caravedo 1983, 1989, 1990). Como se ha dicho, en el ámbito de la prosodia, O’Rourke (2008) ha comparado patrones rítmicos entre Lima y Cuzco. Jara Yupanqui (2013), por su parte, ha analizado las funciones narrativas del pretérito perfecto en el español limeño y ha concluido que su uso privilegia funciones evaluativas y la expresión del punto de vista del narrador. En los últimos años, se ha observado un foco muy claro en la identificación de la influencia de los rasgos andinos en el español hablado tanto por los hijos y nietos de los migrantes andinos asentados en Lima como por los hijos y nietos de familias originalmente limeñas (Caravedo y Klee 2016; Klee y Caravedo 2005, 2006). Hasta donde tengo conocimiento, no existen trabajos descriptivos sobre la costa de Áncash, a pesar de la importancia que cobró el puerto de Chimbote desde la década de 1960 como un “hervidero lingüístico”, tal como lo representó el escritor José María Arguedas en su novela El zorro de arriba y el zorro de abajo (1990 [1971]). En cuanto a la costa de Ica, las investigaciones se restringen al terreno léxico (Hernández Calderón 1980), salvo los estudios dedicados al español afroperuano de la provincia de Chincha. Si bien en este último caso estamos hablando, en rigor, de una variedad étnica, su ubicación geográfica invita a considerarla como parte del español 338

El español en el Perú

de la costa central (Cuba Manrique 1996; Sessarego 2015; Gutiérrez Maté 2018). Haría falta estudiar el español de otras localidades con población de ascendencia africana en el Perú, como Yapatera (Morropón, Piura) y Saña (Lambayeque), distritos ubicados en el norte del país, y Acarí (Caravelí, Arequipa), en el sur.

2.3 Español amazónico El español amazónico es, al mismo tiempo, el que se habla en uno de los territorios más extensos del Perú y el que menos se conoce en cuanto a su variación regional. Su área corresponde a los departamentos de Loreto, Amazonas, San Martín, Ucayali y Madre de Dios. Hay que recordar que este último departamento también congrega, por razones de migración, una importante cantidad de hablantes de español andino, según ya había señalado Escobar (1978, 57). Así como en el territorio del español andino se estigmatizan algunos rasgos de los hablantes bilingües sucesivos como el motoseo, en la Amazonía es frecuente el término castellano bola bola para hacer referencia, despectivamente, al español de los bilingües con alguna lengua indígena. El español amazónico ha sido caracterizado sobre la base de un conjunto de rasgos fonéticofonológicos y morfosintácticos (Jara Yupanqui y Valenzuela 2013; Marticorena 2010; Ramírez 2003; Vallejos 2019; Vigil 1993). Entre los más discutidos a nivel fonético-fonológico está la existencia de la oposición entre /ʝ/ y /ʎ/ (Escobar 1978, 1981). La interpretación actual es que estamos ante un proceso de cambio por el cual el espacio de “variación funcional” de /ʝ/ es claro, mientras que el de /ʎ/ es variable entre realizaciones tensas, como [ʤ], y no tensas como [ʝ] (Caravedo 1995; Vigil, en prensa). Asimismo, se ha resaltado la neutralización entre la fricativa velar /x/ y la fricativa labial /f/ (ejemplos: fuerte [ꞌeɾte] ~ [ꞌhweɾte]; jueves: [ꞌwebes] ~ [ꞌebes]; Valenzuela y Jara 2021). Una ya copiosa bibliografía aborda los aspectos léxicos de esta variedad (p. ej., Chirif 2016). Uno de los más llamativos es la cantidad de quechuismos como huambrilla (< quechua central wamra) y el elemento compositivo -sapa (< quechua sapa ‘totalizador’), como en maquisapa (especie de mono, Ateles belzebuth) y buchisapa (< cast. buche, ‘barrigón’). También se ha resaltado la presencia de lusismos como chinela ‘sandalia’ y sherete ‘enamorado’. García (2014, 2016), Vásquez Aguilar (2017) y Vásquez Aguilar y Velásquez Chafloque (2019) han estudiado algunos patrones entonacionales de esta variedad. En el terreno sintáctico, se han resaltado el orden posesor-poseído y la doble marcación en la frase posesiva, así como la aparente discordancia entre posesivos y nombres en la frase nominal, que estaría cobrando nuevos significados, como la pluralidad distributiva en frases como sus canoa, una canoa con varios poseedores (Vallejos 2019). Asimismo, Caravedo (1997) ha estudiado los pronombres objeto de tercera persona. Jara Yupanqui (2012) y Vallejos (2014) han analizado algunos procesos sociolingüísticos prevalentes en la zona, que han conducido a estigmatizar algunos de los rasgos regionales descritos anteriormente, así como a cargarlos de significados asociados a la identidad regional.

4. Direcciones futuras Como se observa, las zonas dialectales propuestas muestran una serie de puntos pendientes para la investigación futura. Tal vez las áreas que requieren evaluaciones más urgentes son la del español amazónico y la de los Andes occidentales sureños y la costa sur. La primera de estas zonas requiere un trabajo sostenido de zonificación interna. La segunda área se postula sobre la base de observaciones fonético-fonológicas de Escobar (1978), que, a pesar de haber sido formuladas hace más de cuatro décadas, no han sido verificadas ni profundizadas hasta el momento. 339

Luis Andrade Ciudad

En un nivel mayor de detalle, localidades específicas que requieren evaluaciones dialectales sistemáticas son el departamento de Arequipa en su conjunto, la provincia de Trujillo y el departamento de Áncash, tanto en su zona costera como andina. Asimismo, hay regiones enteras incluidas en el área del español andino norteño que no han sido objeto de estudio hasta el momento; entre ellas tal vez la más promisoria sea la sierra piurana. También se deben considerar, e intentar explicar, características que atraviesan diferentes zonas entre las áreas propuestas, como es el caso del marcador conativo ¿di? con sus variantes, presente en la costa norte, los Andes norteños y la Amazonía septentrional. Finalmente, hay que resaltar la necesidad de un abordaje sociohistórico que apuntale, afine o cuestione la postulación de las diferentes áreas presentadas, poniendo en diálogo los avances dialectológicos con la investigación sobre espacios y circuitos productivos, comerciales y culturales dentro de las distintas áreas, así como entre ellas. Ello permitirá mapear de manera más fina los caminos del español en relación con las acciones de los hablantes y sus agrupaciones a través de la historia, y avanzar hacia la consideración de áreas dialectales más amplias, no necesariamente atadas a los territorios políticos de los Estados andinos modernos. La intensa migración, pero también la constante movilidad, de las poblaciones, no solo en estos tiempos de globalización sino también en distintos periodos de la historia, desafían la forma en que la dialectología ha venido conceptualizando las variedades en los territorios nacionales. En este sentido, sería de utilidad la integración de enfoques teóricos provenientes de la sociolingüística de la migración o de la movilidad a los nuevos acercamientos dialectológicos en el ámbito hispánico.

5. Conclusiones La propuesta de zonificación presentada aprovecha los planteamientos previos de caracterización dialectal del español en el Perú, en particular los aportes de Escobar (1978) y Caravedo (1992, 1996a, 1996b), para distinguir tres grandes zonas dialectales como ejes territoriales de las variedades regionales originarias en el sentido de Caravedo (1996b). Este primer nivel jerárquico (español costeño, español andino y español amazónico) se subdivide en seis zonas (español amazónico; español de la costa norte; español de la costa central; español de los Andes norteños; español de los Andes centrales, surcentrales y sureños; y español de los Andes occidentales sureños y de la costa sur). Si bien hay diversos aspectos pendientes de evaluación, considero que esta propuesta puede ofrecer una guía para emprender en el futuro caracterizaciones más afinadas de la variación regional del español en el Perú.

Notas 1 Aunque en el Perú y en otros países de América se usa más el nombre “castellano”, se ha optado por utilizar “español” para conservar la simetría con los demás capítulos de este manual. 2 Es importante mencionar que esta propuesta no se planteó como una zonificación propiamente dicha, sino que utilizó “las tres regiones de modo referencial, atendiendo a consideraciones históricas, sociales y demográficas” (Caravedo 1992, 721, nota 6). De cualquier modo, es claro que se proponen tres tipos básicos en el español del Perú, pero su relación con la geografía no se entiende como un vínculo estático sino sujeto a un dinamismo marcado por los fenómenos migratorios: “En este sentido, podemos decir que las tres regiones definen también tres tipos de español peruano: el costeño, el andino y el amazónico. . . . Justificadas las relaciones entre espacio y modalidad, cada uno de los tipos señalados tiene sólo valor referencial en el español actual, pues obviamente dichas modalidades no quedaron circunscritas estáticamente a las zonas originarias, sino que se desplazaron con los continuos movimientos migratorios” (Caravedo 1992, 721). 3 Para un estudio sobre esta región, puede verse Andrade (2019). 340

El español en el Perú

4 El territorio peruano se divide en departamentos (unidades territoriales de mayor jerarquía), provincias (unidades de jerarquía media) y distritos y centros poblados (unidades de menor jerarquía). Uso la expresión Andes centrales con un sentido vinculado a la geografía peruana, distinto del usado habitualmente por la literatura internacional, que hace referencia a un área mucho mayor, correspondiente grosso modo al sistema montañoso que recorre la sección occidental de Sudamérica a lo largo de tres países: Perú, Ecuador y Bolivia (Gade 1999, 33–35). 5 Entre otras publicaciones claves que ofrecen un panorama de estos rasgos, están Calvo (2008); Caravedo (1992, 1996a, 1996b); Cerrón-Palomino (2003); Escobar (2000). 6 Sin embargo, tómese en cuenta que Cerrón-Palomino (2003, 225) ha señalado a Moquegua como una de las áreas donde precisamente se registra este fenómeno, además de Puno, Cuzco y Arequipa.

Bibliografía recomendada Sugiero complementar esta visión del español peruano con la lectura de Calvo (2008), Caravedo (1992), Caravedo (1996a), Caravedo y Klee (2016), Cerrón-Palomino (2003), Escobar (1978), Escobar (2000) y Pérez Silva (2009).

Bibliografia citada Andrade Ciudad, Luis. 2019. El castellano andino norperuano. Una historia lingüística y social. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Andrade Ciudad, Luis. 2021. “La construcción del castellano andino en el Perú”. En Los castellanos del Perú: historia, variación y contacto lingüístico, eds. Luis Andrade Ciudad y Sandro Sessarego, 118–155. Londres y Nueva York: Routledge. Arguedas, José María. 1990 [1971]. El zorro de arriba y el zorro de abajo, ed. Éve-Marie Fell. Madrid: ALLCA XX/Unesco. Arrizabalaga, Carlos. 2010. Gramaticalización en español americano. La perífrasis concomitante norperuana. Pamplona: EUNSA, Universidad de Navarra. Arrizabalaga, Carlos. 2012. El dejo piurano y otros estudios. 2ª edición. Piura: Caramanduca. Benvenutto Murrieta, Pedro. 1936. El lenguaje peruano. Lima: Sanmartí. Britain, David. 2010. “Dialectology”. En The Routledge Linguistics Encyclopedia, ed. Kirsten Malmkær, 127– 133. 3ra ed. Londres y Nueva York: Routledge. Calvo, Julio. 2008. “Perú”. En El español en América. Contactos lingüísticos en Hispanoamérica, ed. Azucena Palacios, 189–212. Madrid: Ariel. Caravedo, Rocío. 1983. Estudios sobre el español de Lima. Variación contextual de la sibilante. Lima: Fondo Editorial PUCP. Caravedo, Rocío. 1989. El español de Lima: materiales para el estudio del habla culta. Lima: Fondo Editorial PUCP. Caravedo, Rocío. 1990. Sociolingüística del español de Lima. Lima: Fondo Editorial PUCP. Caravedo, Rocío. 1992. “Espacio geográfico y modalidades lingüísticas en el español del Perú”. En Historia y presente del español de América, ed. César Hernández Alonso, 719–741. Valladolid: Junta de Castilla y León. Caravedo, Rocío. 1995. “Variación funcional en español amazónico del Perú: las palatales sonoras”. Anuario de Lingüística Hispánica 11: 119–136. Caravedo, Rocío. 1996a. “Perú”. En Manual de dialectología española. El español de América, ed. Manuel Alvar, 152–168. Barcelona: Ariel. Caravedo, Rocío. 1996b. “Propuestas para una investigación del español del Perú”. Signo y Seña 6: 491–511. Caravedo, Rocío. 1997. “Los pronombres objeto en un corpus del español amazónico peruano”. Anuario de Letras (Homenaje a Rafael Lapesa) 35: 131–155. Caravedo, Rocío y Carol A. Klee. 2016. “Migración y contacto en Lima: el pretérito perfecto en las cláusulas narrativas”. Lengua y Migración 4 (2): 5–24. Carpio Muñoz, Juan Guillermo. 2012. Diccionario de arequipeñismos. Arequipa: Gobierno Regional de Arequipa. Cerrón-Palomino, Rodolfo. 2003. Castellano andino. Aspectos sociolingüísticos, pedagógicos y gramaticales. Lima: Fondo Editorial PUCP. Cerrón-Palomino, Rodolfo. 2004. “Lenguas de la costa norte peruana”. En Zarina Estrada Estudios en lenguas amerindias. Homenaje a Ken L. Hale, eds. Fernández, Ana Fernández Garay y Albert Álvarez González, 81–105. Hermosillo: Universidad de Sonora. 341

Luis Andrade Ciudad

Cerrón-Palomino, Rodolfo. 2020. “La presencia puquina en el aimara y en el quechua: aspectos léxicos y gramaticales”. Indiana 37 (1): 129–153. Chirif, Alberto. 2016. Diccionario amazónico. Voces del castellano en la selva peruana. Lima: CAAAP/Lluvia. Cortez, Eunice. 2020. Identidades del español andino. Estudio sociolingüístico en Huancayo. Lima: Pakarina/ Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM. Cuba Manrique, María del Carmen. 1996. El castellano hablado en Chincha. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Cutts, Penelope J. 1973. Peculiarities of Andean Spanish. Department of Puno (S. E. Peru). Documento de trabajo 22. Saint Andrews, Escocia: University of Saint Andrews, Center forLatin American Linguistic Studies. Delforge, Ann Marie. 2008. “Unstressed Vowel Reduction in Andean Spanish”. En Selected Proceedings of the 3rd Conference on Laboratory Approaches to Spanish Phonology, eds. Laura Colantoni y Jeffrey Steele, 107–124. Somerville, MA: Cascadilla Proceedings Project. Delforge, Ann Marie. 2012. “Nobody Wants to Sound Like a provinciano’: The Recession of Unstressed Vowel Devoicing in the Spanish of Cusco, Peru”. Journal of Sociolinguistics 16 (1): 311–335. Escobar, Alberto. 1978. Variaciones sociolingüísticas del castellano en el Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos. Escobar, Alberto. 1981. “Refonologización o velocidad de ciertos cambios en el español amazónico”. En Logos Semantikos: Studia Linguistica in Honorem Eugenio Coseriu, eds. Horst Geckeler et al., 425–433. Berlín/Madrid: de Gruyter/Gredos. Escobar, Anna María. 2000. Contacto social y lingüístico. El español en contacto con el quechua en el Perú. Lima: Fondo Editorial PUCP. Gade, Daniel W. 1999. Nature and Culture in the Andes. Madison: The University of Wisconsin Press. García, Miguel. 2014. “Sobre la duración vocálica y la entonación en el español amazónico peruano”. Lengua y Sociedad 14 (2): 5–29. García, Miguel. 2016. The Intonation of Peruvian Amazonian Spanish: Rising Accents and Segmental Factors. Tesis doctoral. Columbus: Ohio State University. Godenzzi, Juan Carlos. 1991. “Discordancias gramaticales del castellano andino en Puno (Perú)”. Lexis 15 (1): 107–118. Granda, Germán de. 2001. Estudios de lingüística andina. Lima: Fondo Editorial PUCP. Gutiérrez Maté, Miguel. 2018. “El español afroperuano en los tiempos de la etnización: de la descripción de sus rasgos estructurales a su localización en el dominio variacional hispánico y en el ‘debate criollo’”. Lexis 42 (1): 22–68. Hernández Calderón, José. 1980. Vocablos de Ica. Recopilación y estudio. Ica: Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Heros, Susana de los. 1999. “Prestigio abierto y encubierto: las actitudes hacia las variantes del castellano hablado en el Perú”. Revista de Humanidades [Tecnológico de Monterrey] 6: 13–44. Heros, Susana de los y Margarita Jara. 2015. “Exploring the functions of así in Peruvian Spanish”. En Sociolinguistic Change Across the Spanish-Speaking World. Case Studies in Honor of Anna María Escobar, eds. Kim Potowski y Talia Bugel, 31–55. Frankfurt am Main/Nueva York: Peter Lang. Jara Yupanqui, Margarita. 2012. “Peruvian Amazonian Spanish: Linguistic Variation, Language Ideologies and Identities”. Sociolinguistic Studies 6 (3): 445–469. Jara Yupanqui, Margarita. 2013. El perfecto en el español de Lima. Variación y cambio en situación de contacto lingüístico. Lima: Fondo Editorial PUCP. Jara Yupanqui, Margarita y Pilar Valenzuela. 2013. “El uso del perfecto en secuencias narrativas en el español peruano amazónico: el caso de Jeberos”. Lexis 37 (1): 33–70. Kim, Kyounglai. 2018. Castellano de Tupe: norma regional y variación lingüística. Tesis de doctorado en Lingüística con mención en Estudios Andinos. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. Klee, Carol A. y Rocío Caravedo. 2005. “Contact-Induced Language Change in Lima, Peru: The Case of Clitic Pronouns”. En Selected Proceedings of the 7th Hispanic Linguistics Symposium, ed. David Eddington, 12–21. Somerville, MA: Cascadilla Proceedings Project. Klee, Carol A. y Rocío Caravedo. 2006. “Andean Spanish and the Spanish of Lima: Linguistic Variation and Change in a Contact Situation”. En Globalisation and Language in the Spanish-speaking World, eds. Clare Mar-Molinero y Miranda Stewart, 94–113. Londres: Palgrave-Macmillan. Marticorena, Manuel. 2010. El castellano amazónico del Perú. Iquitos: Instituto de Investigaciones Educativas e Históricas de la Amazonía Peruana.

342

El español en el Perú

O’Rourke, Erin. 2008. “Correlating Speech Rhythm in Spanish: Evidence from Two Peruvian Dialects”. En Selected Proceedings of the 10th Hispanic Linguistics Symposium, eds. Joyce Bruhn de Garavito y Elena Valenzuela, 276–287. Somerville MA: Cascadilla Proceedings Project. Pérez Silva, Jorge Iván. 2009. “Los castellanos del Perú”. En Las lenguas del Perú, eds. Luis Andrade Ciudad y Jorge Iván Pérez Silva, 80–110. Lima: Fondo Editorial de la PUCP. Pérez Silva, Jorge Iván, Jorge Acurio Palma y Raúl Bendezú Araujo. 2008. Contra el prejuicio lingüístico de la motosidad: un estudio de las vocales del castellano andino desde la fonética acústica. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú/Instituto Riva-Agüero. Pérez Silva, Jorge Iván y Virginia Zavala. 2010. “Aspectos cognitivos e ideológicos del motoseo en el Perú”. Ponencia presentada al V Congreso Internacional de la Lengua Española. Valparaíso: CentroVirtual Cervantes. http://congresosdelalengua.es/valparaiso/ponencias/lengua_educacion/perez_zavala.htm. Pozzi-Escot, Inés. 1973. Apuntes sobre el castellano de Ayacucho. Lima: Centro de Investigación de Lingüística Aplicada, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ramírez, Luis Hernán. 2003. El español amazónico hablado en el Perú. Hacia una sistematización de este dialecto. Lima: Juan Gutemberg. Rivarola, José Luis. 1986. “El español del Perú. Balance y perspectiva de la investigación”. Lexis 10 (1): 25–52. Sessarego, Sandro. 2015. Afro-Peruvian Spanish: Spanish slavery and the legacy of Spanish Creoles. Ámsterdam/ Filadelfia: John Benjamins. Urban, Matthias. 2019. Lost Languages of the Peruvian North Coast. Berlín: Instituto Iberoamericano. Valenzuela, Pilar y Margarita Jara. 2021. “El español peruano amazónico: aportes al conocimiento de su perfil lingüístico”. En Los castellanos del Perú: historia, variación y contacto lingüístico, eds. Luis Andrade Ciudad y Sandro Sessarego, 206–242. Londres/Nueva York: Routledge. Vallejos, Rosa. 2014. “Peruvian Amazonian Spanish: Uncovering Variation and Deconstructing Stereotypes”. Spanish in Context 11 (3): 425–453. Vallejos, Rosa. 2019. “‘Llegaron en sus canoa’: innovación gramatical en el español de la Amazonía peruana”. Letras 90 (131): 77–106. Vásquez Aguilar, Alonso. 2017. Patrones de entonación en construcciones de foco estrecho en el español amazónico de Iquitos. Tesis de Licenciatura. Lima: PUCP. Vásquez Aguilar, Alonso y Héctor Velásquez Chafloque. 2019. “El arranque tritonal en el español amazónico de Iquitos”. Lexis 43 (2): 561–586. Vigil, Nila. 1993. El comportamiento de las vibrantes en el español de Iquitos. Tesis de licenciatura. Lima: PUCP. Vigil, Nela. En prensa. “Apuntes sobre la (no) distinción de palatales sonoras en el castellano de Iquitos”. En Spanish Diversity in the Amazon: Dialect and Language Contact Perspectives, eds. Margarita Jara Yupanqui, Roberto Zariquiey Biondi, Pilar Valenzuela Bismarck y Anna María Escobar. Brill. Zavala, Virginia. 2001. “Borrowing Evidential Functions from Quechua: The Role of pues as a Discourse Marker in Andean Spanish”. Journal of Pragmatics 33 (7): 999–1023. Zavala, Virginia y Gavina Córdova. 2010. Decir y callar. Lenguaje, equidad y poder en la universidad peruana. Lima: Fondo Editorial PUCP.

343

28 El español en Puerto Rico (Spanish in Puerto Rico) Luis A. Ortiz López

1. Introducción En este capítulo, se examina el español de Puerto Rico (EPR), desde la perspectiva sociohistórica, sociolingüística y lingüística. En la primera sección, se contextualiza el escenario histórico y sociolingüístico en el que se origina y se desarrolla el EPR hasta el presente. En la segunda parte, se exponen los principales debates sobre la socio-fonética a nivel de producción y de percepción; en la tercera sección, se documentan y se analizan, desde la interfaz sintáctico-semántica y pragmática, los principales rasgos morfosintácticos que caracterizan esta variedad; en la cuarta, se describe el componente léxico, desde sus orígenes hasta las aportaciones más recientes del inglés y el reguetón. En la última sección, se proponen algunas conclusiones y desafíos investigativos sobre esta variedad antillana, caribeña y latinoamericana. Palabras clave: Español de Puerto Rico; sociolingüística variacionista; socio-fonética; sociomorfosintaxis; léxico. In this chapter, I examine Puerto Rican Spanish (PRS), from the socio-historic, sociolinguistic and linguistic perspective. In the introduction, I contextualize the historical and sociolinguistic scenario where the PRS develops until the present. In the second part, I describe the principal discussions about production and perception socio-phonetics; in the third section, I document and analyze the main morphosyntactic traits que characterize this variety from syntactic-semantic and pragmatic interface; in the fourth, I reflect over the lexical component, from its origins to the most recent contributions of English and reggaeton. In the last section, I propose some conclusions and challenges about this West Indian, Caribbean and Latin-American variety. Keywords: Puerto Rican Spanish; sociolinguistic; sociophonetics; socio-morphosintaxis; lexical

2. Trasfondo histórico Puerto Rico es la menor de las Antillas mayores. Se encuentra al noroeste del Caribe, entre la República Dominicana y las Islas Vírgenes, y forma parte del Caribe insular y de Latino América, aunque es también territorio estadounidense desde la Guerra Hispanoamericana de 344

DOI: 10.4324/9780429294259-31

El español en Puerto Rico

1898. En 1952, el Congreso de EE. UU. firma un pacto político con Puerto Rico, conocido como el Estado Libre Asociado de Estados Unidos. Esta asociación garantizaba una supuesta autonomía en asuntos locales, pero bajo la cláusula colonial.1 Puerto Rico posee una población de 3,285.874 millones de habitantes (Censo 2020). Estos datos evidencian una reducción del 11.8 % con respecto al censo de 2010 (3,725 millones), como resultado de un repunte migratorio de puertorriqueños a EE. UU., en donde vive casi la misma cantidad de puertorriqueños que en la Isla (Valentín-Márquez & González Rivera 2019). Puerto Rico posee dos lenguas oficiales desde 1992: el español y el inglés, aunque el español representa la lengua de uso general (Censo 2010; González Rivera & Ortiz López 2018). Este contacto etno-sociolingüístico se ha examinado desde varios enfoques teórico-metodológicos (Alvarez Nazario 1992; Carroll, Rivera y Santiago 2015; Delgado 2021; Delgado Cintrón 1994; Domínguez-Rosado 2015; González 2018; González Rivera & Ortiz López 2018; López Morales 1983; Ortiz López 2000; Schmidt 2014; Torres González 2002, entre muchos otros). Su condición colonial y el contacto con el inglés han contribuido a una sociedad más bilingüe, principalmente entre las élites, los jóvenes profesionales y los puertorriqueños que transitan entre ambos territorios (González Rivera & Ortiz López 2018; Guzzardo Tamargo & Vélez Avilés 2017; Schmidt 2014). Aquel viejo conflicto “americanización versus hispanización” se desvanece, en la medida en que ambas lenguas no antagonizan con la identidad puertorriqueña (Carroll, Rivera y Santiago 2015; Guzzardo Tamargo et al. 2018). Además, el bilingüismo es percibido como instrumento lingüístico de justicia y movilidad social y económica (Encuesta del Ateneo Puertorriqueño 1990; Ortiz López 2000; González Rivera & Ortiz López 2018), como lengua franca y de comunicación, y como marcador de una identidad híbrida, sobre todo entre jóvenes puertorriqueños (Guzzardo Tamargo & Vélez Avilés 2017). El inglés está muy presente en el diario vivir y el paisaje lingüístico puertorriqueño. Los préstamos léxicos (snacks, baby food, truck, hamper, bartender, pillow) y alternancias de códigos (1) han penetrado ciertas prácticas y algunos dominios lingüísticos dentro de la sociedad puertorriqueña (Guzzardo Tamargo & Vélez Avilés 2017; Nickels 2005). Según aumentan estas prácticas bilingües, más favorables son los juicios y las actitudes lingüísticas (Guzzardo Tamargo & Vélez Avilés 2017; Guzzardo Tamargo et al. 2018). (1) a. Tú debes wait to see what happens. (Tomados de Guzzardo Tamargo & Vélez Avilés 2017, 16). b. “En la vida tú puedes dejar las cosas just like they are or you can choose to dejar huellas” (Bad Bunny 2020). A partir de este contexto, en este capítulo, describo y analizo las principales características socio-fonéticas, morfosintácticas y léxicas, y propongo algunas conclusiones y desafíos futuros en torno al EPR.

3. Socio-fonética: producción y percepción La descripción del EPR comienza con el habla de los campesinos puertorriqueños (Navarro Tomás 1948) y se extiende diacrónicamente hacia cada uno de los componentes del español puertorriqueño: el indígena, el andaluz, el canario, el africano, el boza/-criollo y el habla vernacular (Álvarez Nazario 1992). A partir de la década de los 80, recibe atención pormenorizada desde perspectivas sociolingüísticas variacionistas y formales. El EPR se caracteriza por un fuerte vocalismo, en sílabas acentuadas, y un consonantismo débil final de sílaba. Respecto al timbre 345

Luis A. Ortiz López

cerrrado/abierto de las vocales finales, Navarro Tomás (1948) propuso la teoría del desdoblamiento fonológico vocálico. Frente al debilitamiento o elisión consonántica en posición de coda [s, d, t], a la neutralización o eliminación de la oposición fonológica de consonantes, como [l, ɾ], la espirantización intervocálica y velarización de /r/ (Navarro Tomás 1948), ocurre una prominencia vocálica. Las vocales /a, e, o/ se desdoblan fonéticamente cuando la /s/ “ante pausa, desaparece en el habla popular sin dejar otra huella que la abertura de la vocal con la palabra que termina” (Navarro Tomás 1948, 73). El EPR muestra una tendencia a cerrar las vocales finales átonas /e/ > [i] y /o/ > [u], como en: (pote > [ꞌpo.ti], lado > [ꞌla.du] o como “La genti di Larih toma lechi en poti” (La gente de Lares toma leche en pote). La tendencia a resolucionar los hiatos a favor de la diptongación, la semivocalización y la elisión, como en: (período > [pe.ꞌrio.do], pelear > [pe.ꞌliar], cree > [ꞌkre]), responde a restricciones bastante generales, opcionales y no sistemáticas en español, principalmente en el habla vernacular (Holmquist 2003; Oliver Rajan 2018; Rivera 2018). En cuanto a las consonantes, el debate se centró en el efecto que producía la pérdida o el debilitamiento de la /s/ sobre la vocal, conocida como teoría del desdoblamiento fonológico vocálico (Navarro Tomás 1948); la propuesta del alargamiento vocálico compensatorio (Hammond 1988); la hipótesis funcionalista (Terrell 1979), y la hipótesis de la relexificación (Terrell 1982). Hoy se acepta un “desdoblamiento fonológico” o “alargamiento vocálico compensatorio”, una especie de geminación consonántica, como resultado de la pérdida de /s/, sobre todo, ante sonidos oclusivos (las vacas > [la.ˈbːa.ka], las vacas> [lah.ˈba.kah]). La Tabla 28.1 resume la tendencia hacia las variantes de /s/: sibilante [s], aspiración (más sonora [ɦ] que sorda [h]), elisión ∅, como resultado de la geminación de la consonante siguiente [bb, dd, gg] y la gotalización [ʔ] (DelgadoDíaz, et al, en prensa; Luna 2018). Ante contextos pre-vocálicos [SD + vocal], los hablantes puertorriqueños relexifican la /s/ [lo.ˈso.ho, lo, se.tu.ˈdian.te]; aspiran la /s/ [loh. ˈo.hoh; loh. eh.tu.ˈdian.te] o glotalizan la /s/ [lo?.ˈo.ho, lo?e.ttu.ˈdian.te], esta última, al parecer, por la influencia de la cultura underground del reggaetón (Valentín Márquez 2006), y como opción distintiva del español dominicano (Willis, Delgado-Díaz y Galarza 2015). En cuanto a los fonemas /ɾ/ y /r/, desde Navarro Tomás (1948), se ha propuesto que el EPR se caracteriza por una alta frecuencia de lateralización de /ɾ/: comer > [ko.ˈmel], beber > be.ˈbel]; sin embargo, se documentan también la vibrante simple [ɾ], lateral [l], fricativa o asibilada [ř], elidida ø, aproximante alveolar sonora o fricativa [ɹ], aproximante retrofleja sonora [ɻ], geminada ante consonantes [CC], aspirada [h], vibrante retrofleja sonora [ɽ], neutralización incompleta hacia lateral [l], fricativa sorda [ɕ] y fricativa sonora [ʑ] (Beaton 2015; Galarza, Delgado Díaz y Díaz Campos 2020; Emmanuelli 2000; Luna 2014; Medina Rivera 1997, 1999; Santiago Molina 2018; Valentín- Márquez 2007). La /ɾ/ en posición de coda presenta, al menos, tres variantes fonéticas: la alveolar vibrante simple o mixta /ɾ/: amor > [a.ˈmoɾ], comer > [ko.

Tabla 28.1 Variantes de /s/ en el EPR

346

Sibilante

[s]

Aspirada sonora

[ɦ]

Aspirada sorda

[h]

Elisión



Geminación consonántica

[bb, dd, tt]

Glotalización

[ʔ]

El español en Puerto Rico

ˈmeɾ]; la lateral [l] [a.ˈmol], [ko.ˈmel], y la retrofleja [ɻ]: [a.ˈmoɻ], [ko.ˈmeɻ], [poɻ.ˈke], fuertemente condicionadas por factores lingüísticos, sociales y estilísticos. La alveolar o mixta aparece con mayor frecuencia en contextos pre-oclusivos (sordos y sonoros), pre-fricativos, en personas educadas formalmente, jóvenes, mayormente féminas, y en contextos más formales. La lateral se impone en posición final absoluta [ko.ˈmel; ko.si.ˈnal], entre personas mayores, con menor educación formal, hombres, y en contextos informales. Finalmente, la retrofleja, llamada también aproximante, fricativa o asibilada o “neutralización incompleta”, como en comer > [ko.ˈmeɾ], cocinar > [ko.si.ˈnaɾ], surge en contextos de coda final, entre jóvenes, mayormente féminas y hombres, gais, bilingües y en hablas más espontáneas (Simonet, Rohena y Paz 2008; Santiago Molina 2018). A pesar de que el EPR posee los índices de lateralización más altos, la lateral, alterna con los áfonos: alveolar, vibrante y retroflejo, condicionados por un complejo entrecruce de factores lingüísticos, sociales y estilísticos. La vibrante múltiple /r/ y sus alófonos posteriores, como [xa.ˈton], evidencia al menos tres tipos de variantes: la apicoalveolar [r], la velar [x] y la mixta (entre [x] y [r]). Navarro Tomás (1948) documentó una amplia extensión del alófono [x] en el EPR. Estudios posteriores han documentado la velar [x], alveolar múltiple [r], uvular sonora [R], vibrante uvular fricativa [ʁ], uvular sonora aspirada [Rh], uvular fricativa aspirada [ʁh], fricativa uvular sorda [χ], aproximante postalveolar [lƷ], fricativa postalveolar o aproximante retrofleja [ɻ], vibrante preaspirada [hr], vibrante simple preaspirada [hɾ], mixta entre velar y vibrante múltiple [xr], mixta entre velar y vibrante simple [xɾ], fricativa glotal [h], y vibrante uvular sorda [ʀ̯] (Galarza, Delgado Díaz y Díaz Campos 2020; Graml 2009; Luna 2014; Valentín- Márquez 2007, entre otros). La vibrante múltiple [r] y la velar [x] caracterizan el EPR (Graml 2009), aunque coexisten con variantes uvulares [R] y [ʁ]. Estudios recientes sugieren que la /r/ atraviesa por un proceso de posterización, camino a la uvularización, [ˈka.Ro]) (Graml 2009), más cercana a la vibrante múltiple uvular sorda [ʀ̯] (ruta > [ˈʀ̯u.ta]) y a una fricativa uvular sorda [χ]: correo > [ko.χe.o]) (Tabla 28.2), condicionadas por factores lingüísticos (ataque inicial), sociales (hablantes con menor educación formal, masculinos y adultos mayores y fuera de la Capital) y estilísticos (conversación más espontáneas). La socio-fonética perceptiva se ha enmarcado dentro del modelo de actitudes lingüísticas en general (Navarro Tomás 1948; López Morales 1979, 1983, 2003; Medina Rivera 1997; Mojica de León 2014; Sobrino Triana 2018); pero, más recientemente, en percepciones hacia alófonos concretos (Delforge 2013; Delgado Díaz, et al, en prensa; Galarza, Delgado Díaz y Díaz Campos 2020; Graml 2009; Holmquist 2003; Mack 2011; Maymí & Ortiz López en prensa; Ortiz López & Rosario en prensa; entre otros). Estos alófonos cargan diversos grados de actitudes y estereotipos lingüísticos, sociales y sexuales. La /s/ se ha correlacionado con la orientación sexual homosexual masculina entre universitarios puertorriqueños (Mack 2011), aunque muestra otros matices perceptivos (Delgado Díaz, et al, en prensa). La glotal se vincula con los adolescentes y

Tabla 28.2 Variantes de /ɾ/ y /r/ en el EPR Alveolar

[r]

Lateralización

[l]

Geminación

[kk], [bb]

Retrofleja

[ɹ]

Posterización

[x]↔[R]↔[ʀ̯]

347

Luis A. Ortiz López

jóvenes, como estrategia de reafirmación puertorriqueña y distanciamiento de la elisión dominicana (Valentín Márquez 2006). Las variantes laterales y velares a pesar de que poseían actitudes negativas, vinculadas con el campo y, hasta con problemas de habla (Emmanuelli 2000; Graml 2009; López Morales 1983; 2003), hoy resaltan actitudes mucho más complejas, dentro de un continuo de negativo (rural, vulgar, informal, etc.) a neutral o positivo (inteligencia, blanca, puertorriqueña), condicionadas por factores sociales (educación, género y posición geográfica) (Delgado Díaz, Galarza y Díaz Campos 2020; Delforge 2013; Maymí y Ortiz López, en prensa 2022; Valentín Márquez 2007). Los puertorriqueños reconocen, como variantes propias, la alveolar [ɾ], la lateral [l], la retrofleja [ɹ] y la velar/posterior/uvular [x]. La vibrante alveolar [ɾ] la perciben como formal, educada y como propia del español latinoamericano en general. La lateral recibe valorizaciones bastante cercanas a la alveolar, y se revaloriza y se reconoce como propia, en consonancia con los datos de producción (Santiago Molina 2018), contrario a los estigmas negativos pasados (López Morales 1983). El alófono retroflejo [ɹ] se asocia con blancos, urbanos, educados, jóvenes, bilingües, féminas y homosexuales, y se valoriza más en los anglicismos (blower → [ˈblo.ʊəɻ]; hamper → [ˈhæm.pərɻ], frente a la forma alveolar (parking → [ˈpaɾ. kiŋ], lateralizada (bomper → [ˈbom.pel]) o posterior (refill → [Re.ˈfil]) (Ortiz López & Rosario, en prensa). Los alófonos posteriores [x] / [R] / [ʀ̯] se asocian con la clase social baja, campesina, poco educada, rural y blanca (Maymí & Ortiz López, en prensa). Frente a estos segmentos, poco se conoce sobre otros alófonos y, mucho menos, en cuanto a la entonación. Se ha propuesto que la entonación del EPR presenta diferencias en los significados pragmáticos en los entornos de ciertas preguntas en comparación con el español peninsular (Armstrong 2017). En fin, la variación sociofonética no responde a actitudes estáticas, uniformes y binarias; las actitudes cambian de acuerdo con los comportamientos de producción, y según las negociaciones sociolingüísticas entre los hablantes. Para los puertorriqueños, existe una valorización positiva y afectiva hacia su variedad (Mojica de León 2014), concebida como más “fina” y más “correcta”, como defensa ante el spanglish y frente al dialecto dominicano (Ortiz López & Martínez Pedraza 2020; Ortiz López, Suárez Büdenbender & Martínez Pedraza, en prensa). Se trata de un tipo de prestigio encubierto, y un cambio de actitudes, que parece responder al contexto político y lingüístico con los EE. UU., y al contacto dialectal domi-rriqueño, que desemboca en una revalorización y, a su vez, en una reafirmación lingüística, cultural y, muchas veces, política entre los puertorriqueños (Sobrino Triana 2018).

4. Morfosintaxis: del contacto español-inglés a la interfaz semántica y pragmática La morfosintaxis del EPR adquiere atención hacia finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI. Durante el siglo pasado, predominaron los acercamientos dialectales (Navarro Tomás 1948), diacrónicos (Álvarez Nazario 1992) y de contacto de lenguas (Morales 1986a, 1999, 2005). Más recientemente, el estudio de la morfosintaxis se ha enmarcado desde perspectivas variacionistas, formales y comparativas, y dentro del modelo de interfaz semántico-pragmática (Aponte Alequín & Ortiz López 2015; Delgado Díaz 2021; Ortiz López 2016; Ortiz López et al. 2017). Los primeros trabajos se remontan a las propiedades del parámetro de sujeto nulo. El EPR se caracteriza por el uso frecuente de pronombres de sujeto, especialmente, pronombres específicos y singulares (yo / tú) y pronombres no específicos (uno y tú) (2a-b) (Navarro Tomás 1948; Morales 1999; Ortiz López 2011, 2016). Este dialecto evidencia una pérdida de las características de las lenguas de sujeto nulo (pro drop), y una conversión hacia un sujeto mixto u obligatorio. 348

El español en Puerto Rico

(2) a. Yo pienso que si uno (-espec) no toma acción para uno (-espec) mejorar, no habrá nadie que lo haga. b. Tú (+espec) no debes actuar de esa forma, porque tú (+espec) mismo te haces daño, y eso uno (-espec) debe evitarlo a toda costa. En el EPR se suelen usar más los pronombres no específicos uno y tú; uno como estrategia de impersonalidad en casos de referencia individual (2ª-b) frente a la referencia genérica, y así evitar un vínculo egocéntrico, como sucede con yo (Flores Ferrán 2009), y tú (-espec) con valores referenciales más genéricos, para evitar la personificación directa de la segunda persona. Estos usos pronominales responden a la ambigüedad morfológica, al desgaste en la flexión verbal y a explicaciones semántico-pragmáticas, como la especificidad del pronombre, la semántica del verbo, la expresividad y topicalización, entre otros factores. El EPR se caracteriza también por el orden SV(O), con un sujeto pronominal o léxico (3–8) en oraciones enunciativas, interrogativas, relativas, infinitivas o pseudohendidas (Comínguez 2017; Navarro Tomás 1948; Morales 1986a; 1999; Ortiz López et al. 2017). El orden SV(O) es relativamente fijo, tanto en la oralidad como en la escritura, independientemente del tipo de estructura, la clase semántica del verbo y la función pragmática (+/- foco). Este microparámetro atenta contra el macroparámetro del español canónico (SV/VS), como (6), condicionado por la semántica de los verbos intransitivos sin argumento externo y por el tipo de discurso (+/- foco) (7–8). (3) a. Tiene que estar bien cocido para yo comérmelo (Navarro Tomás 1948). b. . . .fue liberado sin restricciones tras el Estado determinar que no era procesable. . . (El Nuevo Día, portada, 14 de marzo de 2014). (4) a. b. c. d.

¿Dónde Astrid vive? ¿Dónde ella vive? ¿Dónde vive Astrid? ¿Dónde vive {Ø/ella}?

(5) a. Yo le dije: “¿y qué es lo que él dice?” Ella me dice: “bueno es que usted le faltó el respeto” “yo le dije: “¿usted tiene por ahí la comunicación que me la deje ver de lo que él dice? (6) a. José llegó antes de tiempo. b. Llegó José antes de tiempo. (7) ¿Quién grita en la calle? a. b. c.

Juan grita como un loco. Grita Juan como un loco. Grita como un loco Juan.

(8) ¿Qué pasó anoche en la fiesta? a. b. c.

María bailó toda la noche. Bailó María toda la noche. Bailó toda la noche María.

Esta variación (3–8) responde a la topicalización del discurso y a la interfaz (morfología, semántica y pragmática), a la ausencia o debilitamiento de morfemas verbales (p.ej., caso, persona, número), reforzado por ciertas preposiciones, a la especificidad de los sujetos y a la aspectualidad. 349

Luis A. Ortiz López

El EPR procesa los sujetos pronominales o léxicos como tópicos que fuerzan la flexión o no flexión verbal, y no viceversa. En cuanto al verbo y a sus valores temporales, modales y aspectuales, el EPR se caracteriza por sustituir la forma simple (9ª, 10ª) por la forma perifrástica estar + -ndo (9b, 10b), ante valores continuos y habituales (9b, 10b), de carácter semántico-pragmático (Cortés Torres 2005), en oposición a la interferencia o transferencia sintáctica directa o indirecta del inglés, como proponía Morales (1986a, 2000). (9) a. Luis estudia en la UPR. b. Luis está estudiando en la UPR. (10) a. Desde pequeña, la nueva reina lucha por la paz mundial. b. Desde pequeña, la nueva reina está luchando por la paz mundial. También el presente progresivo puede expresar futuro (11ª), frente a la perífrasis (11b), a la variante morfológica (11c) y al presente (11d). El progresivo (11ª) representa el desarrollo de la acción en el mismo momento de la enunciación para indicar un grado de certidumbre, aún mayor que la del presente del indicativo, con una funcionalidad pragmática de temporalidad [+ inmediatez futura] y asertividad [+ seguridad temporal] (Aponte Alequín & Ortiz López 2015). (11) a. b. c. d.

Estoy terminando el examen en veinte minutos. Voy a terminar el examen en veinte minutos. Terminaré el examen en cinco minutos. Termino el examen en cinco minutos.

Por ende, las formas del futuro responden a valores pragmáticos relacionados con la certidumbre o cercanía de los hechos en relación con la intención del hablante; mientras más lejano está el evento enunciado, más variables intervienen en su cumplimiento. De esta forma, el EPR muestra una clara preferencia oral por las formas analíticas del futuro (11b), seguidas por el presente del indicativo (11d), con cierta tendencia hacia el presente progresivo (11a). La escritura favorece el futuro morfológico (11c), forma que ha ido adquiriendo cada vez más valores modales. En cuanto al modo, el EPR muestra una tendencia variable e innovadora del indicativo (12a) sobre el subjuntivo (12b), y una extensión del infinitivo con sujeto patente (12a, 14ª) sobre el indicativo (13b) y el subjuntivo (14b) (Aponte Alequín & Ortiz López 2015; Lipski 1996; Morales 1986a, 1999; Ortiz López & Aponte Alequín 2018). El infinitivo aparece con sujetos patentes (13a, 14ª), mayormente en primera persona singular (yo), no específicos (tú / uno) y actantes, y con ciertas preposiciones, factores que favorecen una interpretación sintáctico-pragmática distinta a las de modo en otras variedades del español. (12) a. Me incomoda que él no me llama inmediatamente. b. Me incomoda que él no me llame inmediatamente. (13) a. Eso me pasa por yo ir demasiado rápido. b. Eso me pasa porque voy demasiado rápido. (14) a. Es importante uno como pueblo entender todo lo que conlleva. b. Es importante que uno como pueblo entienda todo lo que conlleva. Asimismo, en el EPR existe clara preferencia por anteponer el intensificador más al pronombre o adverbio (15) (Navarro Tomás 1948; Gutiérrez Rexach y González Rivera 350

El español en Puerto Rico

2014). La negación verdadera se expresa mediante la anteposición de más a la palabra negativa mayormente en oraciones superlativas / comparativas. Parece que el adverbio asciende debido a una operación de ascenso de grado. Este ascenso del intensificador más también ocurre en otras construcciones en el EPR (16); empero, la anteposición del término de grado no es posible con otros cuantificadores débiles no negativos del tipo: más algo, más poco, más tanto, más varios. (15) a. b. c. d.

No quiero saber más nada del tema. No me llames más nunca a mi celular. A más nadie voy a invitar a la fiesta. Más ninguno puede entrar a la reunión.

(16) a. Luis es el más rápido que corre del grupo. b. Luis es el que más rápido corre del grupo c. Luis es el que corre más rápido del grupo. La expresión negativa, con posposición de más (17), poco escuchada en el EPR, posee una interpretación focal, imposible con la anteposición. Para esta variedad, no existe alternancia de significado entre la anteposición o posposición de la expresión de grado más a palabras negativas (nada, nunca, nadie, ninguno), ya que la anteposición o posposición de más, representa diferencias de significado claras (Gutiérrez Rexach y González Rivera 2014). (17) a. b. c. d.

No quiero saber nada más del tema. No me llames nunca más a mi celular. A nadie más voy a invitar a la fiesta. Ninguno más puede entrar a la reunión.

Este dialecto evidencia un tipo de focalización con ser al final de la cláusula (18, 19) (Ortiz López & Escalante, sometido). Esta tendencia hacia el foco oracional o externo se aparta del foco interno (20b), común en variedades hispánicas y caribeñas, denominado ser focalizado, y de la pseudohendida (20c) u oración no focal (20ª) (Escalante & Ortiz López 2017, 2019; Sedano 1994). El foco oracional en el EPR se acepta bajo restricciones de concordancia y de estructuras focales más libres y restricciones pragmáticas menos binarias, en comparación con las pseudohendidas, contrario al comportamiento de otras variedades caribeñas insulares y continentales. (18) ¿Fuiste a la playa ayer? a. Yo visité a mi hermana ayer fue. (19) ¿Ellos van a tocar salsa esta noche? b. No, ellos van a tocar reguetón es. (20) a. Luis baila cumbia. b. Luis baila es cumbia. c. Lo que Luis baila es cumbia. / Lo que baila Luis es cumbia. Este dialecto también muestra cierta extensión del verbo copulativo estar (21) frente a ser, como ocurre en modalidades del español americano (Brown & Cortés Torres 2012; Cortés Torres 2004; Ortiz López 2009). 351

Luis A. Ortiz López

(21) a. Si se van unos pocos (de Puerto Rico), la comida va a estar más abundante. b. Esa nariz está bien ancha y fea. c. Los aguaceros hoy no estarán tan numerosos en la Isla. Esta extensión de estar responde principalmente a razones semánticas, relacionadas con adjetivos que implican un cambio constante (edad, tamaño, apariencia física, evaluación, entre otros), y con adverbios temporales (ahora, cuando, más que antes, etc.), independientemente del grado de contacto con el inglés. La pluralización de haber o haber presentacional (22) es otro rasgo morfosintáctico del EPR. Frente a la supuesta impersonalidad y ausencia de concordancia del verbo haber (23), el EPR (como otras modalidades caribeñas, americanas y peninsulares) evidencia cierta variación entre las formas impersonales, sin concordancia (23) y las formas personalizadas del verbo haber, con concordancia de número con el objeto o SN, con función agentiva o con referencia a entidades inherentemente delimitadas en tiempo (Claes 2016). (22) a. En esta zona habían problemas económicos serios. b. Hubieron cinco caribeños en la selección final. c. Habemos cinco colegas presentes en la reunión de hoy. (23) a. En esta zona había problemas económicos serios. b. Hubo cinco caribeños en la selección final. c. Hay cinco colegas presentes en la reunión de hoy. Finalmente, el complementizador donde muestra dos patrones o tendencias en el EPR: generalización frente a otros, como que, cual, como, etc. (24) y elisión de complementizadores (25) (Torres Fuentes 2011). Aunque que representa la opción más usada en español (24ª), donde, con un marcado contenido semántico [+locativo], ha extendido sus usos a contextos [-locativos], contextos semánticos temporales, situacionales, tangibles e intangibles, con valores sintácticos y semánticopragmáticos del antecedente. La elisión del complementizador apenas se ha estudiado, aunque parece que responde a contextos hipotéticos (25). (24) a. Es un problema que apenas tiene soluciones b. Es un problema donde apenas hay soluciones. (25) a. Ojalá ∅ desaparezca pronto el coronavirus. b. Espero ∅ consigan la vacuna contra el Covid 19. En resumen, la morfosintaxis del EPR se caracteriza por ser más analítica, perifrástica y fija y, al mismo tiempo, muestra diversos grados de microvariación dialectal y social entre los puertorriqueños. Muchos de estos rasgos son compartidos con otros dialectos del Caribe y de las islas Canarias (Claes 2016; Ortiz López 2016).

5. El léxico: del areyto al guayoteo El léxico del EPR incluye palabras indígenas, españolas, africanas, inglesas y puertorriqueñas, recogidas en el Tesoro lexicográfico del español de Puerto Rico (Vaquero & Morales 2005), un diccionario de 19,333 palabras y frases puertorriqueñas, provenientes de 60 fuentes bibliográficas, escritas a lo largo del siglo XX. El estudio del léxico del EPR se remonta al trabajo léxicográfico de Malaret (1937) y a la investigación desde la Real Academia Puertorriqueña de la Lengua 352

El español en Puerto Rico

Española. Los indigenismos se circunscriben mayormente a la flora (yuca, yautía, caco), a la fauna (guavá, jutía, carey, buruquena), a la toponimia (Luquillo, Humacao, Yunque) y a la arqueología lingüística (areyto, güiro, hamaca, batey, dujo). El léxico de origen peninsular es el más representativo, e incluye formas provenientes del latín, del árabe y de los nativos de las Islas Canarias. La influencia léxica africana se encuentra en los modos de vida del puertorriqueño, como la música (bomba, conga, marimba, bembé), la gastronomía (guineo, mofongo, gandinga), y el diario vivir (monga, dengue, chingar) (Álvarez Nazario 1992). Los anglicismos (bartender, hamper, pampers, baby food, happy hour, etc.) representan uno de los componentes léxicos más visibles, activos y dinámicos dentro del EPR (Morales 1986b), y han sido objetos de estudio desde perspectivas léxicosemánticas y el contacto de lenguas (Morales 2000), la psicolingüística (Guzzardo Tamargo 2012; Vélez Avilés 2018) y la socio-fonética (Ortiz López & Rosario 2021). Muchos de los anglicismos se han acomodado a la fonética puertorriqueña (truck => [ꞌtro], pickup => [pi.ꞌkop]. El léxico criollo o palabras puertorriqueñas (Vaquero & Morales 2005), en cambio, sobrepasa las 20,000 entradas, más el vocabulario proveniente del reguetón (sata, caco, bullshiteo, backear), extendidas por el mundo hispánico (a capela, al garete, baja panty, bella crisis, bellaqueo, guayar, jurao, joda, liriquear, media buchi, monchis, mordido, etc.) (Maymí 2019). Muchas de estas palabras (zorra, asesina, alborotar, bandolera, devorar) cargan nuevos significados en el reguetón puertorriqueño, desprendiéndose de los viejos estigmas peyorativos o insultantes; reivindican las raíces latinas en la diáspora, y marcan la identidad afropuertorriqueña y afroamericana del puertorriqueño, entre otras. También ha habido algunos adelantos sobre rasgos léxicos que implican la semántica y la pragmática, desde perspectivas formales, como las partículas bastante, más, demasiado mucho y un montón (Gutiérrez Rexach & González Rivera 2017), cuyas conclusiones deben ponerse a pruebas con metodologías naturales y experimentales. En fin, el léxico del EPR retrata el ser puertorriqueño, como un ente híbrido lingüística y culturalmente.

6. Conclusiones El EPR es el resultado de procesos lingüísticos y sociohistóricos. Desde el punto de vista diacrónico, esta variedad es producto de los aportes indígenas, españoles, principalmente, andaluces y canarios, que inyectaron o “trasplantaron” el carácter hispánico (cf. teoría andaluza para el español americano y la propuesta del español atlántico), africanos, más visibles en el léxico, pero presentes directa o indirectamente en los demás componentes lingüísticos (cf. la teoría criolla), y del contacto con el inglés, a partir de 1898. El contacto con el inglés ha impregnado el EPR con anglicismos léxicos y oracionales, como pocos países de habla hispana, pero con algunas semejanzas con el español en EE. UU., principalmente de los puertorriqueños del norte (Valentín Márquez & González Rivera 2019). Esta variedad caribeña ha sido protagonista de innumerables estudios, desde los fundacionales, diacrónicos, dialectales y sociolingüísticos (Vaquero & Morales 2000), hasta las investigaciones variacionistas, formalistas y psicolingüísticas más recientes. Esta variedad se clasifica como innovadora en todos los componentes lingüísticos. El sistema fonológico se caracteriza por el debilitamiento consonántico en posición de coda, la neutralización de líquidas, la velarización o posteriorización de /r/ y /n/, un marcado vocalismo tónico, con preferencia hacia la diptongación y a la subida de vocales frente a núcleos vocálicos hiatizados. La morfosintaxis se distancia de las formas aglutinantes, al privilegiar las estructuras más aislantes, el orden oracional SV(O) más fijo y la alternancia de códigos español-inglés, que incluye desde la alternancia léxica, intraoracional e interoracional. El léxico se compone de indigenismos, “hispanismos”, africanismos, anglicismos y puertorriqueñismos. Las actitudes hacia el EPR evidencian posturas encontradas respecto a la valorización, como variedad del español. Por un lado, persisten actitudes negativas, como resultado de aquellas alarmas y posturas 353

Luis A. Ortiz López

conservadoras, cada día más extintas, que defendían la pureza del español frente al inglés y al Spanglish (Tió 1948), y que han tenido como modelos variedades conservadoras del español. Por otro, se documentan actitudes positivas, sobre todo, cuando se asume su defensa, como variedad hispánica, frente a las críticas de otros hispanohablantes (Mojica de León 2014; Sobrino Triana 2018), y cuando se compara con otros dialectos caribeños, en particular con el español dominicano (Maymí & Ortiz López, en prensa; Ortiz López & Martínez Pedraza 2020; Ortiz López, Suárez Büdenbender & Martínez Pedraza 2021).

7. Direcciones futuras Los desafíos lingüísticos que enfrenta el EPR deben enmarcase dentro de nuevas perspectivas teóricas y metodológicas, de carácter más experimental, que incorporen a los puertorriqueños de y fuera de la isla, y a las comunidades de inmigrantes, principalmente dominicanos y cubanos. La fonética, principalmente, las sibilantes, las róticas, las africadas, las nasales y las vocales, deben reexaminarse con técnicas, instrumentos y análisis experimentales; la entonación requiere atención inmediata, en interfaz con la morfología, la sintaxis, la semántica y la pragmática, con el fin de explicar rasgos de la morfosintaxis, como el orden de los constituyentes y la alternancia de códigos; el contacto español-inglés provoca otras miradas internas y sociales, desde el paisaje lingüístico, las prácticas y políticas lingüísticas en los diversos escenarios, incluyendo la escuela y las familias; el contacto dialectal domi-rriqueño y cubano-rriqueño y sus continuos etnolingüísticos deben examinarse lingüística y sociológicamente.

Nota 1 Sobre la relación actual política y legal entre EE. UU. y Puerto Rico, véase CPR v. Sanchez Valle et al. (2016) y la ley PROMESA (2016).

Bibliografía recomendada Se recomiendan las siguientes lecturas incluidas en la bibliografía citada: Álvarez Nazario (1992); González Rivera y Ortiz (2018); Ortiz López (2016); Morales (1986a); Navarro Tomás (1948); Vaquero y Morales (2005).

Bibliografía citada Álvarez Nazario, Manuel. (1992). Historia de la lengua española en Puerto Rico: Su pasado y su presente en el marco de la realidad social. En Comisión Puertorriqueña para la Celebración del Quinto Centenario del Descubrimiento de Puerto Rico. San Juan, San Juan de Puerto Rico: Instituto de Cultura de Puerto Rico. Aponte Alequín, H. y L. A. Ortiz López. 2015. “Variación dialectal e interfaz sintáctica/semántica/ pragmática: La anteposición de sujetos en cláusulas subordinadas en infinitivo”. Spanish in Context 12 (3): 396–418. Armstrong, Meghan E. 2017. “Accounting for Intonational form and Function in Puerto Rican Spanish Polar Questions”. Probus 29 (1): 1–40. Bad Bunny. (2020). Canción: “Deja tu huella”. Beaton, M. E. 2015. “Coda Liquid Production and Perception in Puerto Rican Spanish”. Doctoral Dissertation. The Ohio State University. Brown, E. y M. Cortés Torres. 2012.  “Syntactic and Pragmatic Usage of the [estar  + Adjective] Construction in Puerto Rican Spanish: ¡Está brutal!”. En Selected Proceedings of the 14th Hispanic Linguistics Symposium, eds. K. Geeslin y M. Díaz Campos, 61–74. Somerville, MA: Cascadilla Proceedings Project.

354

El español en Puerto Rico

Brown, E. y M. Cortés Torres. 2013. “Puerto Rican intensifiers: Bien/muy variables”. En Selected Proceedings of the 6th Workshop on Spanish Sociolinguistics, eds. A. M. Carvalho & S. Beaudrie, 11–19. Somerville, MA: Cascadilla Proceedings Project. Carroll, K. S., R. L. Rivera y K. Santiago. 2015. “Questioning Linguistic Imperialism: Language Use and Needs in a Puerto Rican Agriculture Program”. En Transcultural Interaction and Linguistic Diversity in Higher Education, 164–187. London: Palgrave Macmillan. Censo 2010 Recuperado de: https://www2.census.gov/geo/maps/dc10_thematic/2010_PopTotal/st72_ PR_TotalPop_SP_2010Map.pdf Censo 2020 Recuperado: https://www.census.gov/content/dam/Census/programs-surveys/sis/resources/ 2020/sis_2020map_puertorico_9-12.pdf Claes, J. 2016. Cognitive, Social and Individual Constraints on Linguistic Variation. A Case Study of Presentational ‘Haber’ Pluralization in Caribbean Spanish. De Gruyter Mouton. Comínguez, J. P. 2017. “The Nature and Position of Subjects in Puerto Rican Spanish Wh-Questions”. En Current Research in Puerto Rican Linguistics, ed. M. González, 23–42. Abingdon, Oxon: Routledge. Cortés Torres, M. 2004. “¿Ser o estar? La variación lingüística y social de estar más adjetivo en el español de Cuernavaca, México”. Hispania 8: 788. http://doi.org/10.2307/20140911. Cortés Torres, M. 2005. La Perífrasis Estar + -Ndo en el Español Puertorriqueño: Variación Dialectal o Contacto Lingüístico? Unpublished PhD dissertation. Alburquerque: University of New Mexico. Delforge, A. M. 2013. “Not Correct But Not Bad Either: Another Look at the Social Meaning of ‘Velar r’ in Puerto Rican Spanish”. In Selected Proceedings of the 6th Workshop on Spanish Sociolinguistics, eds. Ana M. Carvalho y Sara Beaudrie, 158–168. Little Falls, NJ: Montclair State University. Delgado Cintrón, C. 1994. El debate legislativo sobre las leyes del idioma en Puerto Rico, 1991 y 1993: materials introductorios, documentos, proyectos de ley, informes legislativos, ponencias, escritos, fotografías. San Juan: Editorial de la Revista del Colegio de Abogados de Puerto Rico. Delgado Díaz, G. 2021. The Evolution of Spanish Past Forms. London: Routledge. Delgado Díaz, G., I. Galarza y M. Díaz Campos. 2020. “Complex Attitudes and Social Meanings Towards Two Sociolinguistic Variables: Triangulating Production and Perception Data in a Speech Community”. En Aspects of Latin American Spanish Dialectology: In Honor of Terrell A. Morgan, eds. M. l Díaz Campos & S. Sessarego, 125–153. Amsterdam: John Benjamins. Delgado Díaz, G., I. Galarza y M. Díaz Campos. 2021. “No me molesta que se coman las /s/: A Production and Attitudes Analysis of Coda /s/ in Puerto Rican Spanish”. En Topics in Spanish Linguistic Perceptions, eds. L. A. Ortiz López y E. M Suárez Büdenbender. Abingdon, Oxon: Routledge. Domínguez Rosado, B. 2015. The Unlinking of Language and Puerto Rican Identity: New Trends in Sight. Lady Stephenson Library, Newcastle upon Tyne: Cambridge Scholars Publishing. Emmanuelli, M. 2000. “Valoración social y actuación lingüística hacia algunas variantes fonológicas del español puertorriqueño”. Revista de Estudios Hispánicos 27 (1): 209–218. Encuesta del Ateneo Puertorriqueño. 1990. https://ateneopr.org/aboutus.html. Escalante, M. F. y L. A. Ortiz López. 2017. “Restricciones de concordancia: El ser focalizado y las seudohendidas en Barranquilla, Colombia”. Spanish in Context 14 (3): 363–390. Escalante, M. F. y L. A. Ortiz López. 2019. “Sintaxis y pragmática del ser como focalizador y las seudohendidas en Colombia (Barranquilla)”. Studies in Hispanic and Lusophone Linguistics 12 (2): 343–381. Flores Ferrán, N. 2009. “Are You Referring to Me? The Variable Use of UNO and YO in Oral Discourse”. Science Direct: Journal of Pragmatics 41 (9): 1810–1824. Galarza, I., G. Delgado Díaz y M. Díaz Campos. 2020. “Complex Attitudes and Social Meanings Towards Two Sociolinguistic Variables: Triangulating Production and Perception Data in a Speech Community”. En Aspects of Latin American Spanish Dialectology: In Honor of Terrell A. Morgan, eds. M. Díaz Campos & S. Sessarego. Philadelphia: John Benjamins Publishing Company. González Rivera, M. 2018. Current Research in Puerto Rican Linguistics. London & New York: Routledge. González Rivera, M. y L. Ortiz López. 2018. “El español y el inglés en Puerto Rico: una polémica de más de un siglo”. Centro Journal 30 (1): 106–131. Graml, C. 2009.  Puerto, Rico en Variación: Variation socio-phonétique et son auto- et hétérosurveillance par les locuteurs – le cas de la vélarisation du /r/ en espagnol portoricain. Dissertation. LMU München: Fakultät für Sprach- und Literaturwissenschaften. http://doi.org/10.5282/edoc.13808. Gutiérrez Rexach, J. y M. González Rivera. 2014. “Degree Quantification and Scope in PuertoRican Spanish”. En Variation within and Across Romance Languages, eds. M. H. Côté y E. Matheu, 199–211. Amsterdam: John Benjamins,

355

Luis A. Ortiz López

Gutiérrez Rexach, J. y M. González Rivera. 2017. “Adverbial elatives in Caribbean Spanish”. En Case Studies in Honor of Violeta Demonte, eds. O. Fernández Soriano & E. Castroviejo Boundaries, Phases, and Interfaces, 107–128. Amsterdam: John Benjamins. Guzzardo Tamargo, R., V. Loureiro-Rodríguez, E. Acar y J. Vélez-Avilés. 2018. “Attitudes in Progress: Puerto Rican Youth’s Opinions on Monolingual and Code-switched Language Varieties”. Journal of Multilingual and Multicultural Development 40: 1–18. http://doi.org/10.1080/01434632.2018.1515951. Guzzardo Tamargo, R. E. 2012. “Linking Comprehension Costs to Production Patterns During the Processing of Mixed Language”. Dissertation. Pennsylvania State University. https://etda.libraries.psu.edu/ files/final_submissions/7463 Guzzardo Tamargo, R. E. y J. Vélez Avilés. 2017. “La alternancia de códigos en Puerto Rico: Preferencias y actitudes”. En Caribbean Studies: Language Contact, Creoles and Multilingualism: Stigma, Creativity, and Resilience, eds. R. E. Guzzardo Tamargo, Y. Rivera Castillo y D. Walicek, 43–76. San Juan, Puerto Rico: Instituto de Estudios del Caribe. Hammond, R. M. 1988. “Alargamiento vocálico compensatorio en el español cubano: un análisis autosegmental”. En Studies in Caribbean Spanish Dialectology, eds. R. M. Hammond y M. C. Resnick, 97–102. Washington, DC: Georgetown University Press. Holmquist, J. 2003. “Coffee Farmers, Social Integration and Five Phonological Features: Regional Sociodialectology in West-Central Puerto Rico”. En Selected Proceedings of the Workshop in Spanish Sociolinguistics, ed. L. Sayahi, 70–76. New York: Cascadilla. Ley PROMESA. 2016. Puerto Rico Oversight, Management, and Economic Stability Act. https://www.congress. gov/114/plaws/publ187/PLAW-114publ187.pdf Lipski, J. M. 1996. El español de América. Madrid: Cátedra. López Morales, H. 1979. Dialectología y sociolingüística: temas puertorriqueños. Madrid: Playor. López Morales, H. 1983.  Estratificación social del español de San Juan de Puerto Rico.  Vol. 18. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México. López Morales, H. 2003. “A propósito de la sociolingüística aplicada: La /rr/velar en el español de Puerto Rico”. Español Actual: Revista de Español Vivo 80: 7–14. Luna, K. V. 2014. “La evolución fonética y fonológica del español de Puerto Rico: de Tomás Navarro Tomás a nuestros días”. Cuadernos de la ALFAL 6: 105–119. Luna, K. V. 2018. “Phonetics and Phonology of /s/ in the Spanish of Puerto Rico: Aspiration, Elision with Compensatory Lengthening, and Glotalization”. En Current Research in Puerto Rican Linguistics, ed. M. González, 23–42. London: Routledge. Mack, S. 2011. “A Sociophonetic Analysis of /s/ Variation in Puerto Rican Spanish”. En Selected Proceedings of the 13th Hispanic Linguistics Symposium, 81–93. Cascadilla. Malaret, A. 1937. Vocabulario de Puerto Rico. Venezuela: Imprenta de Venezuela. Maymí, C. I. 2019. El léxico no registrado del español puertorriqueño en las letras de reggaetón (Trabajo de grado). Madrid: Escuela de Lexicografía Hispánica Real Academia Española. Maymí, C. I. y L. A. Ortiz López. 2022. En prensa. “Contacto dialectal y percepciones socio-fonéticas en el Caribe”. En Las lenguas de las Américas/The languages of the Americas, eds. P. Danler & J. Harjus. Berlin: Logos Verlag Gmbh. ISBN 978-3-8325-5279-4. Medina Rivera, A. 1997. Variación fonológica y estilística en el español de Puerto Rico. Unpublished doctoral dissertation. Los Angeles: University of Southern California. Medina-Rivera, A. 1999. “Variación fonológica y estilística en el español de Puerto Rico”. Hispania: 529–541. Mojica de León, C. 2014. “Una mirada hacia las actitudes lingüísticas en Puerto Rico”. Bergen Language and Linguistics Studies 5. Morales, A. 1986a. Gramáticas en contacto: Análisis sintácticos sobre el español de Puerto Rico. San Juan: Editorial Plaza Mayor. Morales, A. 1986b. Léxico básico de Puerto Rico. San Juan: Academia Puertorriqueña de la Lengua Española. Morales, A. 1999. “Anteposición de sujeto en el español del Caribe”. En El Caribe hispánico: Perspectivas lingüísticas actuales, ed. L. A. Ortiz López, 77–98. Frankfurt & Madrid: Vervuert & Iberoamericana. Morales, A. 2000. “¿Simplificación o interferencia?: El español de Puerto Rico”. International Journal of the Sociology of Language 142: 35–62. Morales, A. 2001. Anglicismos Puertorriqueños. San Juan: Editorial Plaza Mayor. Morales, A. 2005. “Recursos expresivos, condicionamiento pragmático y variación dialectal: Las oraciones hendidas”. Spanish in Context 2: 77–92. http://doi.org/10.1075/sic.2.1.04mor. Morales, A. 2009. Diccionario de Anglicismos Actuales. San Juan: Editorial SM/Real Academia Puertorriqueña de la Lengua Española. 356

El español en Puerto Rico

Navarro Tomás, T. 1948. El Español en Puerto Rico. Río Piedras: Editorial Universitaria. Nickels, E. L. 2005. “English in Puerto Rico”. World Englishes 24 (2): 227–238. Oliver Rajan, J. 2018. “Vowel Raising and Identity in the Highlands of Puerto Rico”. En Current Research in Puerto Rican Linguistics, ed. M. González, 7–22. London: Routledge. Ortiz López, L. A. 2000. “Proyecto para formar un ciudadano bilingüe: Política lingüística y el español en Puerto Rico”. En Research on Spanish in the United States: Linguistic Issues and Challenges, ed. A. Roca. Somerville, 390–405. Somerville, MA: Cascadilla Press. Ortiz López, L. A. 2009. “El español del Caribe: orden de palabras a la luz de la interfaz léxico-sintáctica y sintáctico-pragmática”. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana: 75–93. Ortiz López, L. A. 2011. “Spanish in Contact with Haitian Creole”. En The Handbook of Hispanic Sociolinguistics, ed. M. Díaz-Campos, 418. Oxford: Blackwell. Ortiz López, L. A. 2016. “Dialectos del español de América: Caribe Antillano (morfosintaxis y pragmática)”. En Enciclopedia de Lingüística Hispánica. Vol. 2, ed. J. Gutiérrez-Rexach, 316–328. London: Routledge. Ortiz Lopez L. A., A. Dauphinais y H. Aponte. 2017. “Cuban Spanish: Is it a Null Subject Parameter dialect?”. En Cuban Spanish Dialectology: Variation, Contact and Change, ed. Alejandro Cuza. Washington, DC: Georgetown University Press. Ortiz López, L. A. y C. Martínez Pedraza. 2020. “Real Perception or Perceptive Accommodation? The Dominirican Ethnic-dialect Continuum and Sociolinguistic Context”. En Hispanic Contact Linguistics – Theoretical, Methodological, and Empirical Perspectives, eds. L. A. Ortiz López, R. E. Guzzardo Tamargo y M. González Rivera. Amsterdam: John Benjamins Publishing Company. Ortiz López, L. A. y Rosario, H. 2021. “Sociophonetic Perceptions Towards English Loan Words in Puerto Rican Spanish”. En Topics in Spanish Linguistic Perceptions, eds. L. A. Ortiz López & E. Suárez Büdenbender. Abingdon, Oxon: Routledge. Ortiz López, L. A. y E. Suárez Büdenbender. 2021. Topics in Spanish Linguistic Perceptions. London: Routledge. Ortiz López, L. A., E. Suárez Büdenbender y C. Martínez. 2021. “Dialectal Contact in the Caribbean: Dominican Perceptions of the Domi-Rican Continuum”. En Topics in Spanish Linguistic Perceptions, eds. Luis A Ortiz López y E. Suárez Büdenben der. Abingdon, Oxon: Routledge. Pousada, A. 1996. “Puerto Rico: ‘On the Horns of a Language Planning Dilemma’”. Tesol Quarterly  30 (3): 499–510. Rivera, Y. 2018. “Hiatus Resolution in Puerto Rican Spanish and Language Typology”. En Current Research in Puerto Rican Linguistics, ed. M. González, 23–42. London: Routledge. Santiago Molina, G. 2018. Variación sociofonética en el español de Puerto Rico: vibrantes, líquidas y retroflejas. Doctoral Thesis. Río Piedras: Universidad de Puerto Rico. Schmidt, J. R. 2014. The Politics of English in Puerto Rico’s Schools. Boulder: Lynne Rienner. Sedano, M. 1994. “Seudohendidas y oraciones con verbo ser focalizador en dos corpus del español hablado de Caracas”. Thesaurus 49: 491–518. Simonet, M., Rohena-Madrazo, M. y Paz, M. (2008). “Preliminary Evidence for Incomplete Neutralization of Coda Liquids in Puerto Rican Spanish”. En Selected Proceedings of the 3rd Conference on Laboratory Approaches to Spanish Phonology, ed. Laura Colantoni and Jeffrey Steele, 72–86. Somerville, MA: Cascadilla Proceedings Project. Sobrino Triana, R. 2018. “El español de Puerto Rico: Percepciones dialectales y actitudes lingüísticas”. Cuadernos De Investigación Filológica 44: 129–161. Terrell, T. D. 1979. “Final/s/in Cuban Spanish”. Hispania 62 (4): 599–612. Terrell, T. D. 1982. “The Natural Approach to Language Teaching: An Update”. The Modern Language Journal 66 (2): 121–132. Tió, S. 1948. “Teoría del espanglish”. Diario de Puerto Rico, October 28: 5. Toribio, A. J. 1992. “Proper Government in Spanish Subject Relativization”. Probus 4 (3): 291–304. Torres Fuentes, A. 2011. Interfaz Sintáctico-Semántica y Variación del Comp No Locativo en Español. Doctoral Thesis. Río Piedras: Universidad de Puerto Rico. Torres González, R. 2002. Idioma, Bilingüismo y Nacionalidad: La Presencia del Inglés en Puerto Rico. La Editorial: UPR. U.S. Census Bureau. American Community Survey, estimates for 2010. https://factfinder.census.gov/faces/ tableservices/jsf/pages/productview.xhtml?src=CF. Valentín Márquez, W. 2006. “La oclusión glotal y la construcción lingüística de identidades sociales en Puerto Rico”. En Selected Proceedings of the 9th Hispanic Linguistics Symposium, eds. N. Sagarra y J. Toribio, 326–341. Somerville, MA: Cascadilla. 357

Luis A. Ortiz López

Valentín Márquez, W. 2007. Doing being Boricua: Perceptions of National Identity and the Sociolinguistic Distribution of Liquid Variables in Puerto Rican Spanish. Doctoral dissertation. University of Michigan. Valentín Márquez, W. y M. González Rivera, eds. 2019. Dialects from Tropical Islands: Caribbean Spanish in the United States. London: Routledge Studies in Hispanic and Lusophone Linguistics. Vaquero, M. y A. Morales. 2000. “El español de Puerto Rico en el siglo xx: Estudios y Bibliografía”. Revista de Estudios Hispánicos 1 (xxvii): 2000. Vaquero, M. y A. Morales. 2005. Tesoro lexicográfico del español de Puerto Rico. San Juan: Plaza Mayor. Vélez Avilés, J. (2018). “What happens cuando escribo en Spanglish?: una mirada al uso de la alternancia de códigos español-inglés entre jóvenes universitarios puertorriqueños”. Dissertation. Universidad de Puerto Rico. Recinto de Río Piedras. https://repositorio.upr.edu/handle/11721/1936. Willis, E., G. Delgado-Díaz y I. Galarza. 2015. “Allophonic Variation of the Velar Fricative /x/ in Puerto Rican Spanish”. En Selected Proceedings of the 6th Conference on Laboratory Approaches to Romance Phonology, eds. E. W. Willis et al., 52–69. Somerville: Cascadilla. 579 U. S. ____. (2016). Puerto Rico v. Sanchez Valle. https://www.supremecourt.gov/opinions/15pdf/15-108_ k4mp.pdf

358

29 El español en la República Dominicana (Spanish in the Dominican Republic) Orlando Alba

1. Introducción Este capítulo presenta un panorama general del español en la República Dominicana desde dos perspectivas: la percepción y la actuación de los hablantes. Desde la perspectiva subjetiva, se examina la inseguridad lingüística que exhibe gran parte de la población, que piensa que su español es inferior al de otros lugares. Por otra parte, se analizan los rasgos objetivos que caracterizan el dialecto. Se describen los procesos fonéticos de la variación consonántica, subrayando el avanzado estado del proceso de reducción de la /s/, la variación de las líquidas /r, l/ y de la /d/ intervocálica. En el terreno sintáctico, se discuten diversos usos peculiares, especialmente los relativos al sistema pronominal y, sobre el léxico, se esboza su estado actual según la información que aportan los estudios de disponibilidad. Palabras clave: dialecto; inseguridad lingüística; variación; disponibilidad léxica This chapter examines Dominican Spanish from two distinct perspectives. On the one hand, it considers the perception Dominicans have of their own speech; on the other, it reviews those features that are characteristic of this variety of Spanish. The former analyzes the linguistic insecurity exhibited by many Dominicans, who hold their Spanish to be inferior to that spoken in other parts of the world; the latter offers an objective description of the salient features of Dominican Spanish. It describes, for instance, the phonetic processes that produce variation within the consonant system: the elision of /s/, the variation that affects the liquid consonants /r, l/ and intervocalic /d/. Various syntactic peculiarities are also discussed, particularly in relation to the pronominal system, and the current state of the lexis is outlined in accordance with what studies of lexical availability have revealed. Keywords: dialect; linguistic insecurity; variation; lexical availability

2. Preámbulo bibliográfico El español dominicano, pobremente estudiado en el pasado, es una de las variedades dialectales más atractivas y desafiantes del ámbito hispánico. Afortunadamente, durante las últimas décadas se ha producido un notable aumento de la investigación sobre el habla del país. DOI: 10.4324/9780429294259-32

359

Orlando Alba

El conjunto de las publicaciones lingüísticas dominicanas puede clasificarse según estos criterios: origen de la información, dimensión de los temas, tipo de análisis realizado. De acuerdo con la fuente de la información, se distinguen los trabajos de carácter bibliográfico, de las investigaciones que obtienen los datos mediante encuestas y entrevistas. En general, esta división se corresponde con dos etapas cronológicas: antes y después de la década de los años 70 del siglo XX. En la primera etapa, los trabajos son principalmente bibliográficos, con la excepción del artículo de Navarro Tomás (1956). Representativas de este período son, entre otras, las obras de Brito (1931), Patín Maceo (1944), Rodríguez Demorizi (1944), Tejera (1935) y, la más importante, Henríquez Ureña (1940). En esta, además de la indagación en textos escritos, el autor aporta abundante información procedente de su perspicaz observación personal. Las publicaciones de Jorge Morel (1974) y Jiménez Sabater (1975) inauguran la etapa de los trabajos que analizan datos orales. Estos estudios se incrementan a partir de la década de los años 80 cuando aparecen, entre otras, las investigaciones de Alba (1990; 1999), Alvar (1986), Benavides (1985), Coupal, Germosén y Jiménez Sabater (1986), González Tapia (1994), Haché de Yunén (1982), Núñez Cedeño (1980), Pérez Guerra (1991), Rojas (1988), Schwegler (1996), Terrell (1986), Bullock y Toribio (2009), Acosta Martínez (2014). Según la dimensión de los temas, existen obras integrales y estudios monográficos sobre asuntos particulares. Son escasas las publicaciones que ofrecen una visión de conjunto sobre el español dominicano. La primera que lo hace es la de Henríquez Ureña (1940), que presenta información sobre los tres niveles de análisis lingüístico. La de Jorge Morel (1974) describe fenómenos correspondientes a todas las áreas, pero se limita al dialecto de la capital. La de Jiménez Sabater (1975) es la única que ofrece descripciones apoyadas en encuestas directas, realizadas en todo el territorio nacional. Estudia primordialmente el nivel fonético-fonológico del habla campesina. También analiza datos sobre una serie de fenómenos sintácticos y, en cuanto al léxico, reseña la bibliografía existente hasta ese momento sobre la materia. Varias décadas más tarde, Alba (2004) presenta un panorama general del habla dominicana desde una perspectiva sociolingüística. Frente a esas obras generales, se sitúa el resto de las publicaciones. Dentro de este grupo abundan los trabajos sobre dominicanismos, indigenismos, etc., y estudios monográficos sobre temas sintácticos, léxicos y, especialmente, fonéticos: Alba (1995; 2014); Fernández (1983); Golibart (1976); Jiménez Sabater (1986); López Morales (1990); Núñez Cedeño (1987); Pérez Guerra (1990, 1991); Schwegler (1996); Terrell (1986); Bullock, Toribio y Amengual (2014); Willis (2010). Según el tipo de análisis de los datos, se diferencian los estudios cualitativos, que se limitan a ofrecer consideraciones globales, de los que utilizan una metodología de análisis cuantitativo. Al primer grupo corresponde la mayoría de las publicaciones lingüísticas dominicanas que fueron realizadas con anterioridad a la década de los años 80, del siglo pasado, en el marco de la investigación filológica tradicional. Los exponentes más destacados de esta corriente son Henríquez Ureña (1940) y Jiménez Sabater (1975). Las primeras investigaciones cuantitativas son la de Jorge Morel (1974), sobre el habla de la Capital, Santo Domingo, y la de Alba (1976), sobre la vigencia de los indigenismos léxicos en el habla urbana de Santiago. A partir de los años 80 se multiplican los estudios con metodología cuantitativa. Como muestra pueden citarse los de Alba (1990, 1995, 2014), González Tapia (1987, 1994), Haché de Yunén (1982), López Morales (1990), Núñez Cedeño (1980), Rojas (1988), Toribio (2000), Acosta Martínez (2014). Se ofrece, a continuación, una descripción panorámica del español dominicano desde dos perspectivas: la actuación y la percepción de los hablantes.

360

El español en la República Dominicana

3. Perspectiva objetiva: rasgos del dialecto dominicano 3.1 Nivel fonético Como ocurre en todas partes, la modalidad educada de la pronunciación dominicana contrasta con la versión popular. En el habla culta, las vocales muestran estabilidad. No hay variaciones de importancia. En los sociolectos bajos, sin embargo, aparecen los cambios fonéticos típicos de las variedades hispánicas populares, especialmente rurales: disimilaciones, síncopas, prótesis, aféresis, etc.: arrascar (rascar), dipué (después), coyontura (coyuntura). La situación es muy distinta en el terreno consonántico, que manifiesta gran variación en todos los sociolectos, aunque de manera especial en los bajos. De hecho, un rasgo distintivo de la pronunciación dominicana es su radicalismo consonántico, realizado de forma más clara en lo relativo a la relajación de las alveolares /s, r, l/ colocadas en posición implosiva. Existen tres tipos de fenómenos fonéticos dentro del sistema consonántico dominicano: A. Generales o ‘invariables’ B. Variables con prestigio C. Variables sin prestigio

A. Rasgos generales o ‘invariables’ El primer dato notable dentro de esta categoría se refiere a la pronunciación aspirada de la jota. La articulación relajada, débil, de esta consonante aparece de forma regular en el habla de todos los grupos sociales como [h]: [héņte] – [leŋgwáhe] – [márheŋ]. No actúa como marca propia del habla de ningún grupo particular. El segundo hecho consiste en la velarización de la /n/ final de palabra: plan [ꞌplaŋ]. Este proceso es predominante en el habla espontánea de todos los grupos sociales, por lo cual no origina contrastes sociolingüísticos (Jorge Morel 1974, 82; González Tapia 1994, 78–79; Haché de Yunén 1982, 151). Se produce también ante vocal, en secuencias como en enero, son amigos, con otro. Este hecho sugiere la posible existencia de una fonologización que convertiría la variante velar en este contexto particular en una unidad fonológica distinta a la /n/ alveolar, permitiendo diferenciar: en agua de enagua: un analista de una analista:

[eŋ ꞌa.γwa] – [e.ꞌna.γwa] [úŋ ã.na.ꞌlis.ta] – [un.ã.na.lis.ta]

B. Rasgos variables con prestigio Cuatro rasgos contraponen la norma culta dominicana a la popular. a b c d

Conservación moderada de la /s/ final de sílaba: bastante, dos Frecuente realización aspirada de la /s/ final de sílaba: dehde, lah cuatro Conservación sistemática de la /l/ y la /r/ finales de sílaba: carta, algo, papel Conservación de la /d/ intervocálica postónica: acabado, nada

Con respecto a la variación de la /s/, en el tabla 29.1 se reúnen los resultados del análisis de doce fragmentos, contenidos en programas emitidos por canales de televisión de Santo

361

Orlando Alba

Tabla 29.1 Variantes de /s/ en el habla culta de la televisión dominicana [s]

[h]

[ø]

22 %

63 %

15 %

Domingo (Alba 2017). Los participantes son profesionales de diferentes áreas que hablan en estilo semi informal. Las cifras revelan la gran variabilidad que experimenta la /s/, incluso en un estilo relativamente formal. La variante [s] aparece solo en el 22 % de las ocasiones; la aspirada [h], en el 63 %; y la elisión [Ø], en el 15 %. El elevado índice de la variante aspirada es una prueba indiscutible de su estatus prestigioso en el español de los dominicanos. De no ser así, carecería de sentido utilizarla con tanta frecuencia cuando se está en televisión, tratando de ‘hablar bien’. El 15 % de elisión, aunque moderado, no deja de ser elocuente. Significa que el español estándar del país, el ideal lingüístico de los hablantes cultos dominicanos, acepta que una de cada siete eses sea eliminada, aun en situaciones de mucho cuidado. Finalmente, el índice del 22 % de la sibilante [s] permite concluir que en el español estándar dominicano no resulta apropiada la retención regular o sistemática del segmento. En cuanto a las líquidas implosivas (puerta, comer, algo, papel), los datos obtenidos de la TV indican que la norma culta del país se caracteriza por la conservación de /l/ y /r/, realizadas con las variantes del español estándar. Los procesos de vocalización (pueita, papei), lateralización (puelta), geminación (puetta) y de rotacismo (farda), presentes en el habla popular en diversas regiones, quedan excluidos del español estándar dominicano. Por su parte, la /d/ intervocálica postónica, sometida al proceso de reducción en el habla popular, se conserva en el habla culta. En la terminación -ado (el contexto más favorable a la elisión) se mantiene en los 121 casos registrados en las grabaciones de distintos programas de la televisión. Este resultado permite concluir que la elisión de la /d/, incluso en el contexto más propicio, no es aceptada por la norma culta del país, como indicó Henríquez Ureña (1940, 139) hace 80 años: ‘su supresión se tacha como signo de incultura’.

C. Rasgos variables sin prestigio Como rasgos estigmatizados, propios de los hablantes del nivel sociocultural bajo en todo el país, vale citar la elisión sistemática de la /s/ final de sílaba (guto, tre) y de la /d/ intervocálica postónica (lao, comío). También aparecen, especialmente en zonas rurales, la conservación de la h aspirada (jambre), la prótesis de g ante diptongos iniciados con /u/ (güeso), metátesis (probe), epéntesis (enchufle). El hecho más destacado aquí es la frecuencia de eliminación de /s/, cercana al 100 % (Alba 1990). Tales índices, y los casos de ultracorrección, llevaron a Terrell (1986) a plantear la hipótesis, rebatida después por López Morales (1990) y Alba (2004), de que el español dominicano popular carece de /s/ subyacente. Por su parte, la variación de las líquidas en el habla popular permite hacer una zonificación dialectal del país: la lateralización de /r/ (talde) prevalece en la capital y zonas vecinas; el cambio de /l/ a /r/ (úrtimo) se extiende por el suroeste; la vocalización de /l/ y /r/ en [i̭ ] (caita, faida), en la región norte o Cibao; y la asimilación a la consonante siguiente (fadda, puetta), en la región del este (Jiménez Sabater 1975). Un factor importante en estos procesos es la acción del acento y del tipo de palabra en combinación con el segmento siguiente. La /r/ y la /l/ al final de palabras inacentuadas (artículos, 362

El español en la República Dominicana

preposiciones) se conservan si aparecen delante de vocal, especialmente acentuada. El enlace crea una resilabificación y la líquida final se mueve a la posición inicial de la sílaba siguiente: el otro [e • ló • tro], por eso: [po • ré • so]. En consecuencia, la vocalización y la lateralización no se ejecutan: e͜ l a migo, e͜ l o ro y e͜ l e jemplo (pero, ei conuco y mujel alta); po͜ r e lla y por͜ a hí (sin embargo, pol ti, bebei agua). El mismo fenómeno ocurre con la /s/, constantemente conservada en este contexto particular (la͜ s uña, mi͜ s hijo). Este detalle distingue al dominicano de otros dialectos (andaluz, chileno, entre otros), donde se registran pronunciaciones como [lahúļtima] (las últimas), [lahóβra] (las obras).

3.2 Nivel morfosintáctico Aquí también es posible establecer una división entre rasgos generales, que no marcan una distinción sociolectal, y rasgos populares, que caracterizan principalmente el habla de los grupos socioculturales bajos: Generales: Populares:

diminutivo -ito/-ico, no inversión del sujeto en la interrogación, verbo haber impersonal en plural doble negación, ello ante verbos impersonales

El diminutivo El sufijo diminutivo regular es -ito, que alterna con -ico si la última consonante de la base es /t/. Se produce en ese contexto un proceso de disimilación que evita la repetición de /t/: gato: gatito: gatico. El empleo de -ito después de /t/ (zapatito) aparece ocasionalmente solo en estilos cuidadosos. Su uso adquiere un valor de elegancia y formalidad del que carece -ico, la variante ordinaria en ese contexto. La formación del diminutivo en el habla espontánea dominicana puede describirse por medio de una regla general y tres reglas específicas restringidas fonéticamente. Según la regla general, el alomorfo es -it-: niño: niñito, árbol: arbolito, cama: camita, poco: poquito, helado: heladito. Esta regla, como en otros países, está condicionada por dos de carácter específico: a. b.

En palabras terminadas en /e/, /r/, /n/, y en las agudas, se añade -cit-: dolor: dolorcito, joven: jovencito, pan: pancito, parque: parquecito, mangú: mangucito, café: cafecito. En monosílabos que no terminan en /r/ o /n/ se añade -ecit-: tos: tosecita, luz: lucecita, sol: solecito.

La tercera regla específica establece que se añade -ik- si la última consonante de la palabra es /t/: gato: gatico, carta: cartica, rato: ratico, corto: cortico, zapato: zapatico. Es falsa la creencia según la cual -ik- aparece también después de /d/. El diminutivo de helado, lado y nido es siempre heladito, ladito, nidito, respectivamente; nunca, *heladico, *ladico, *nidico.

No inversión del orden sujeto/verbo en la interrogación Igual que en el resto del Caribe, y paralelamente al uso constante del pronombre delante del verbo (‘Yo quiero que tú sepas. . .’), uno de los rasgos más representativos de la sintaxis dominicana es la no inversión del orden sujeto-verbo en la interrogación. Se escuchan en el habla espontánea 363

Orlando Alba

de los distintos sectores sociales preguntas como estas: ¿Qué tú dices? / ¿Cuánto ustedes cobran? De hecho, el saludo espontáneo emblemático del país es ‘¿Cómo tú tá?’ Estas estructuras se consideran tan normales que el orden panhispánico estándar (¿Dónde vives tú? o ¿Dónde vives?) puede sonar chocante y poco natural. Así lo corrobora una encuesta respondida por 246 estudiantes universitarios para los fines de este artículo. Según muestra la tabla 29.2, frente a las dos opciones propuestas (¿Dónde tú vives? / ¿Dónde vives tú?), casi todos los sujetos consideraron más aceptable la estructura con el orden no invertido. Un síntoma adicional de su aprobación en el habla culta formal es su presencia en programas de televisión (‘¿Qué tú crees que va a ocurrir?’) y por escrito. Una encuesta sobre la violencia doméstica realizada por una universidad contiene esta pregunta: ‘¿Qué tipo de violencia usted ha sufrido?’

Haber en plural Como en otros países hispánicos, en todos los sociolectos de la República Dominicana es usual el verbo impersonal haber en plural en concordancia con el objeto directo, percibido como sujeto: ‘En el cumpleaños, hubieron regalos para todos.’ ‘Habían muchos problemas.’ Estas formas se encuentran muy arraigadas aun en los círculos intelectuales dominicanos. Se escuchan en programas televisivos y aparecen en la prensa escrita frases como ‘En el estadio, habían más de diez mil fanáticos.’ Su empleo no solamente es habitual en el campo de la actuación. También es percibido como normal y correcto. Los mismos sujetos que escogieron la forma interrogativa sin la inversión del sujeto (¿Dónde tú vives?) consideraron preferible, en una proporción de dos a uno, la oración con haber en plural: Habían demasiadas personas (66 %). – Había demasiadas personas (34 %).

Difusión del leísmo En la lengua escrita y en el estilo formal del habla educada se observa la propagación del leísmo, que se percibe más elegante que el uso tradicional. Una encuesta, cuyos datos se recogen en Alba (2004, 131), revela que más del 90 % de una amplia muestra de universitarios consideran más refinado y respetuoso terminar una carta de solicitud de empleo con el enunciado de despedida ‘Le saluda atentamente’ que con ‘Lo saluda atentamente’. Esa intención respetuosa y de cortesía parece explicar la presencia del leísmo en fórmulas orales de saludo: ‘Mucho gusto en conocerle ’. En programas de televisión se registran ejemplos como: ‘Señor Embajador, es un placer para nosotros tenerle aquí’. ‘Los diputados amenazaron con interpelarle .’ Con todo, en el habla natural y espontánea dominicana se conserva la distinción tradicional. En situaciones normales, el leísmo se percibe extraño. Resultaría raro y presumido formular la siguiente oración en un ambiente informal: ‘Manuel no está enfermo porque anoche le vi en el estadio.’

Valor focalizador del verbo ser En el habla dominicana, son frecuentes construcciones en las que se antepone el verbo ser, generalmente acompañado por el nexo que, para centrar la atención o destacar el elemento siguiente. Tabla 29.2 Elija la interrogación que le parece mejor o más aceptable

364

¿Dónde tú vives?

95 %

¿Dónde vives tú?

5%

El español en la República Dominicana

Jiménez Sabater (1975) describe estructuras como: ‘Fue aquí que Juan murió’, ‘Es cansado que vengo’, en las que se percibe claramente el relieve añadido por el verbo ser a la palabra que le sigue. Este fenómeno ha sido tratado teóricamente de forma más detallada, entre otros, por Toribio (2002) y Camacho (2006). Los siguientes fenómenos morfosintácticos definen principalmente el habla popular:

Doble negación Las oraciones con un marcador negativo antepuesto y otro pospuesto al verbo constituyen una estructura sintáctica distintiva del español dominicano: ‘Yo no sé decirle no.’ ‘Aquí casi nunca lo usan así no.’ A este peculiar fenómeno hace una breve referencia Jiménez Sabater (1975, 170). Schwegler (1996) lo ha estudiado más a fondo y destaca varios aspectos importantes: 1. 2.

3.

El empleo de la doble negación no enfática es común en los sectores sociales bajos y está estigmatizado en el país. Se integra dentro del enunciado, formando una sola unidad de entonación. No se trata de la partícula negativa del español general que se repite fuera del resto de la oración, con carácter enfático (No me gustó, no). Se emplea para contradecir o refutar informaciones o presuposiciones contenidas en el discurso anterior.

Aunque esta estructura es especialmente frecuente en el habla popular, convendría investigar los indicios de su expansión al habla de otros grupos.

Ello ante verbos impersonales Jiménez Sabater (1975) registra en el norte de la República Dominicana, principalmente en el habla rural y la urbana popular, el uso del pronombre ello como sujeto de verbos impersonales, especialmente con haber: ‘Ello no hay agua.’ ‘Ello no se sabía.’ Hinzelin y Kaiser (2006) no concuerdan con la división en tres zonas geográficas realizada por Jiménez Sabater. Según sus datos, el empleo del ello también se extiende a la capital. Los sujetos de la investigación asocian su uso con un bajo nivel de escolaridad y lo perciben como generador de estigmatización social. Un análisis extenso y detallado del tema es realizado por Toribio y Bullock (2020).

3.3 Nivel léxico Henríquez Ureña (1940) destacaba el ‘matiz antiguo’ del vocabulario de los dominicanos. Sin embargo, no todos los términos incluidos en sus listas pertenecen al léxico actual. Muchos resultan desconocidos para la mayoría de la población: alifafes ‘achaques’, arriate ‘cantero’, mantuano ‘de familia patricia’, monifato ‘figura ridícula’, tollina ‘azotaina, paliza’. Mayor importancia cuantitativa tienen los anglicismos. El trabajo de Alba (1995) revela la desigual densidad de los préstamos según las áreas semánticas. Unos centros de interés favorecen su entrada: transporte (jetski, yipeta); juegos (basquetbol, béisbol, jonrón); vestido (panti, brasier, polocher, suéter); comidas (hot dog, hamburger, sándwich); la escuela (fólder, clip, lonchera). Otros campos son casi impenetrables: el campo, los animales, el cuerpo humano. Hace unos años, la Academia Dominicana de la Lengua publicó el Diccionario del Español Dominicano (2014), una obra que tiene el mérito de seleccionar con criterio descriptivo el material léxico estudiado. Esto permitió la inclusión de palabras malsonantes, como fuiche (ano), toto 365

Orlando Alba

(vulva), generalmente excluidas de los recuentos léxicos tradicionales. Una mención especial merece la serie de unidades emblemáticas del vocabulario general dominicano: cajuil (anacardo, marañón), chichigua (cometa), chinola (maracuyá), lechosa (papaya), yipeta (todoterreno), entre otras. Por esas mismas fechas, Alba (2014) compara la disponibilidad léxica de los dominicanos en dos etapas separadas por un lapso de 20 años. El análisis del cambio en tiempo real comprueba las variaciones producidas. Algunas palabras desaparecen o están en vías de hacerlo: comidas-bebidas: coconete, jalea, malagueta, patilla; juegos-diversiones: balonazo, el avioncito; ropa-vestido: chalina, corpiño, cretona. En cambio, otras son nuevas o elevan su disponibilidad: comidas-bebidas: cheesecake, enchilada, guacamole, quesadilla, tamal, wrap; juegos-diversiones: chatear, game boy, ipod, play station; ropa-vestido: baggy, capris, colalé, jeans, legging, t-shirt, sudadera. Se observa también la movilidad en el campo léxico ‘la escuela’. El primer miembro de las parejas sinonímicas butaca/pupitre, pizarra/pizarrón, lapicero/bolígrafo, preferido en 1990 por la mayoría de los sujetos, incrementa la primacía sobre su rival en 2008: butaca, pizarra y lapicero aumentan su disponibilidad; pupitre, pizarrón y bolígrafo la reducen.

4. Perspectiva subjetiva: percepción de los hablantes Una tarea fundamental de la sociolingüística es el estudio de las creencias y de las actitudes (López Morales 2004, 286–297). Esa meta concuerda básicamente con la que se propone la dialectología perceptiva, interesada también en las actitudes y la percepción de los hablantes de las variedades lingüísticas propias y de las ajenas. Esta línea de investigación, iniciada por Preston (1989), ha sido practicada en el ámbito hispánico, entre otros, por Moreno Fernández, F. y Moreno Fernández, J. (2004), Díaz-Campos y Navarro-Galisteo (2009), Alfaraz (2014), Caravedo (2014), Sobrino Triana (2017). Con relación al español dominicano, varios trabajos han adoptado una perspectiva similar, aunque no idéntica. Entre tales investigaciones, pueden citarse las de Alba (2003), Alvar (1986), Turley (1998), Toribio (2000), Santos Rovira (2017). Alvar (1986, 152–171) estudia las actitudes de un grupo de dominicanos que evalúan unas grabaciones con dos voces españolas y dos dominicanas. La mayoría de sus informantes preferían el español peninsular por considerarlo más correcto. Pero algunos expresaron su preferencia por la variedad dominicana porque les parecía más fácil de entender y porque era dominicana, por su valor de símbolo de la nacionalidad. Turley (1998) analiza las actitudes de los santiagueros ante su propio modo de hablar y el de los capitaleños. Aunque se autoevalúan negativamente, los informantes también revelan aprecio por su dialecto. Prefieren el modo propio cuando lo consideran en términos globales, pero al enfrentarse a formas específicas estigmatizadas, su orgullo lingüístico decae significativamente. En un estudio sobre el español de los dominicanos en NY, Toribio (2000) destaca que los dominicanos residentes en esa ciudad norteamericana mantienen su dialecto a pesar del estigma que pesa sobre él. Muestran un alto grado de lealtad lingüística, porque el modo de hablar constituye el medio más importante para expresar su dominicanidad. Según Santos Rovira (2017), la percepción de la variación cambia según el nivel social. Los informantes de nivel alto evalúan positivamente al hablante del español peninsular y al dominicano. Pero los del nivel bajo valoran más al hablante de España que al dominicano culto. Un tema ampliamente debatido es el del pesimismo dominicano ante la realidad histórica y social del país (Tejada 2008). Esta situación constituye el germen de la autopercepción lingüística despectiva de una parte de la población. Muchos piensan que su modo de hablar es menos correcto que el de otros países hispánicos donde “se habla mejor”. 366

El español en la República Dominicana

En el estudio de Alba (2003), se pidió a un grupo de 138 universitarios de Santo Domingo y de Santiago que expresaran su acuerdo o su desacuerdo con este enunciado: ‘El español dominicano es peor que el hablado en países como España y Colombia’. Los encuestados debían seleccionar, dentro de una escala valorativa, su grado de aprobación o desaprobación del enunciado anterior. Según indica la tabla 29.3, el 62 % de los estudiantes manifestó que estaba de acuerdo, lo que confirma la idea de que muchos dominicanos no juzgan positivamente su manera de hablar. Se verifica así la presencia de la inseguridad en la conciencia lingüística de la mayoría de los encuestados. Revelan una asimetría entre las formas que creen correctas y las que realmente utilizan al hablar. Es pertinente subrayar el claro contraste entre el grupo que confiesa estar muy de acuerdo con el enunciado (el 46 %), y el que dice estar muy en desacuerdo (apenas el 14 %). Ahora bien, resulta significativo que la opinión de la mayoría de los encuestados cambia drásticamente cuando la cuestión se plantea en términos positivos y el enunciado valorativo resalta de forma explícita la capacidad del dialecto de servir como símbolo de la nacionalidad. La valoración de otra afirmación presentada a los encuestados se muestra en la tabla 29.4. Las cifras anteriores indican que la reacción producida por este enunciado fue abrumadoramente favorable. El 87 % (53 + 34) de la muestra está de acuerdo y más de la mitad está muy de acuerdo con el valor del español dominicano como marcador de la identidad nacional. Si se comparan los datos recogidos en las tablas 29.1 y 29.2, se puede extraer la conclusión de que, en realidad, el sentimiento de inferioridad es superado por el de solidaridad. El primero, manifestado por la creencia de que el español hablado en el país es inferior al de otras zonas, es sostenido por el 62 % de la muestra. En cambio, la idea de que el modo de hablar constituye un símbolo de la dominicanidad es compartida por el 87 %. Hay que recordar que la conducta verbal constituye un acto mediante el cual los hablantes afirman su identidad individual y como miembros de un grupo social, como residentes en una región y ciudadanos de una nación.1 Este valor social del habla como marca de identidad y lazo de unión entre los miembros del grupo fomenta en los hablantes un sentimiento de lealtad lingüística que los ata al modo de hablar de su comunidad.2 La fidelidad lingüística favorece el mantenimiento de los dialectos populares por más desprestigiados que estén. Abandonar la forma de hablar propia implica caer en una deslealtad lingüística, que sería considerada por los demás como un acto de arrogancia y de traición al grupo, a su Tabla 29.3 ‘El español dominicano es peor que el hablado en países como España y Colombia’ DE ACUERDO

EN DESACUERDO

62 % (N: 86)

38 % (N: 52)

Muy de acuerdo

De acuerdo

En desacuerdo

Muy en desacuerdo

64 (46 %)

22 (16 %)

33 (24 %)

19 (14 %)

Tabla 29.4 ‘Nuestra manera de hablar nos identifica como dominicanos: no se justifica imitar el habla de otros países’ MUY DE ACUERDO

DE ACUERDO

EN DESACUERDO

53 %

34 %

13 %

367

Orlando Alba

Tabla 29.5 ‘La manera de hablar de los dominicanos es diferente a la de los cubanos y los puertorriqueños’ MUY DE ACUERDO

DE ACUERDO

EN DESACUERDO

73 %

24 %

3%

región. Además, no basta con querer imitar el modo de hablar ajeno. Hace falta la capacidad de hacerlo. La adquisición de un nuevo dialecto puede ser una tarea menos difícil que aprender una segunda lengua, pero no deja de ser un reto complejo que envuelve el dominio de otro sistema, con distintas formas de pronunciación, curvas de entonación, estructuras sintácticas y diversas unidades léxicas.3 Como es lógico, la lealtad presupone la conciencia de la identidad lingüística nacional. Los dominicanos perciben su español como único, no solo distinto al de España, que consideran mejor, sino incluso al de sus vecinos cubanos y puertorriqueños. La tabla 29.5 muestra el resultado de una encuesta respondida por 230 jóvenes universitarios de Santo Domingo y de Santiago (Alba 2016, 131). Esas cifras confirman la idea de que, al menos desde la perspectiva subjetiva de la percepción de los hablantes, existe un modo de hablar típico de los dominicanos.

5. Conclusiones En conclusión, si hubiera que esbozar un perfil escueto del español dominicano, valdría anotar, en el nivel fonético, la reducción extrema de /s/ y la vocalización de /r, l/; en la sintaxis, la doble negación y ello ante verbos impersonales; y en el léxico, unidades como cajuil, chichigua, chinola, concón, lechosa, yipeta.

6. Direcciones futuras Las futuras investigaciones sobre el español de la República Dominica podrían y deberían interesarse por aspectos como los siguientes: a. ¿Vigencia o declive de la inseguridad lingüística que señalan estudios previos? b. Análisis del prestigio encubierto atribuido a la vocalización de las líquidas. c. Revisión de la conclusión que limita la difusión del ello a la región del Cibao. d. Verificación de la hipótesis según la cual la doble negación es exclusiva del sociolecto bajo dominicano.

Notas 1 Hudson (1981, 24) comenta que cada enunciado emitido por un hablante puede ser considerado como un acto de identidad en un espacio multidimensional. 2 De ahí la importancia del prestigio encubierto, ese valor que los miembros de la comunidad asocian a las formas que utilizan normalmente, pero que intentan evitar en situaciones formales. 3 Sobre el particular, Saville-Troike (2003, 23) sostiene que los miembros de una comunidad generalmente pueden entender las distintas variedades sociales y regionales de una lengua, pero no hablarlas. Solamente algunos imitadores de gran talento son capaces de hacerlo.

Bibliografía recomendada Alba, O. 2004. Cómo hablamos los dominicanos. Santo Domingo: Colección Centenario- Grupo León Jimenes. https://scholarsarchive.byu.edu/books/3/. Jiménez Sabater, M. A. 1975. Más datos sobre el español de la República Dominicana. Santo Domingo: Ed. INTEC. 368

El español en la República Dominicana

Bibliografía citada Academia Dominicana de la Lengua. 2014. Diccionario del Español Dominicano. Santo Domingo: Editora Judicial. Acosta Martínez, J. 2014. Phonological Variation in Cibaeño Spanish: Social Networks as Potential Predictors of Vocalization. Tesis doctoral. University of Illinois at Chicago. Alba, O. 1976. “Indigenismos en el Español Hablado en Santiago”. Anuario de Letras 14: 71–100. Alba, O. 1990. Variación Fonética y Diversidad Social en el Español Dominicano de Santiago. Santiago: Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Alba, O. 1995. “Anglicismos léxicos en el español dominicano: índices de densidad y frecuencia”. En El Español de América. Actas del IV Congreso Internacional del español de América. Tomo I, 393–402. Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile. Alba, O. 1999. “Elisión de la /d/ Intervocálica Postónica en el Español Dominicano”. En Estudios de Lingüística Hispánica. Homenaje a María Vaquero, 3–21. San Juan: Editorial de la Universidad de Puerto Rico. Alba, O. 2003. “Nuestro español es peor, pero es nuestro español”. Español Actual 80: 85–92. Alba, O. 2004. Cómo hablamos los dominicanos. Santo Domingo: Colección Centenario-Grupo León Jimenes. Alba, O. 2014. Observación del Cambio Lingüístico en Tiempo Real: el Nuevo Léxico Disponible de los Dominicanos. Santo Domingo: Banco de Reservas-PUCMM. Alba, O. 2016. Una mirada panorámica al español antillano. Santo Domingo: Editora Nacional. Ministerio de Cultura. Alba, O. 2017. El español ejemplar de los dominicanos. Presentación PowerPoint. Ver. https://scholarsarchive. byu.edu/facpub/1966/. Alfaraz, G. 2014. “Dialect Perceptions in Real Time: A Restudy of Miami-Cuban Perceptions”. Journal of Linguistic Geography 2: 74–86. Alvar, M. 1986. “Español de Santo Domingo y Español de España: Análisis de unas Actitudes Lingüísticas”. En Hombre, Etnia, Estado, ed. M. Alvar, 152–171. Madrid: Gredos. Benavides, C. 1985. “El Dialecto Español de Samaná”. Anuario de la Academia de Ciencias de la República Dominicana 9: 297–342. Brito, R. 1931. Diccionario de Criollismos. San Francisco de Macorís: Imprenta ABC. Bullock, B. y A. J. Toribio. 2009. “Reconsidering Dominican Spanish: Data from the Rural Cibao”. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana 14: 49–73. Bullock, B., A. J. Toribio y M. Amengual. 2014. “The Status of [s] in Dominican Spanish”. Lingua 143: 20–35. Camacho, J. 2006. “In situ focus in Caribbean Spanish: towards a unified account of focus”. En Selected Proceedings of the 9th Hispanic Linguistics Symposium, eds. N. Sagarra y A. J. Toribio, 13–23. Somerville, MA: Cascadilla Proceedings Project. Caravedo, R. 2014. Percepción y Variación Lingüística. Enfoque Sociocognitivo. Madrid: Iberoamericana. Coupal, L., P. I. Germosén y M. A. Jiménez Sabater. 1986. “La /-R/ y la /-L/ en la Costa Norte Dominicana. Nuevos Aportes para la Delimitación del Dialecto Cibaeño”. En Actas del II Congreso Internacional sobre el Español de América, 287–296. México: UNAM. Díaz-Campos, M. y I. Navarro-Galisteo. 2009. “Perceptual Categorization of Dialect Variation in Spanish”. Selected Proceedings of the 11th Hispanic Linguistics Symposium, 179–195. Somerville, MA: Cascadilla Proceedings Project. Fernández, F. 1983. “Datos para el Estudio de la Sintaxis del Español Dominicano”. Eme-Eme XII: 83–93. Golibart, P. 1976. “Orígenes de la Vocalización en el Habla Cibaeña”. Eme-Eme IV (22): 127–143. González Tapia, C. 1987. “Neutralización de los Fonemas /r/ y /l/ Implosivos en el Dialecto Hablado en Santo Domingo”. En Actas del VII Congreso de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina –ALFAL. Vol. II, 19–34. Santo Domingo: Publicación de ALFAL-Filial Dominicana. González Tapia, C. 1994. Estudio sobre el Habla Culta Dominicana. Santo Domingo: UASD. Haché de Yunén, A. M. 1982. “La /n/ Final de Sílaba en el Español de Santiago de los Caballeros”. En El Español del Caribe, ed. O. Alba, 143–154. Santiago: Universidad Católica Madre y Maestra. Henríquez Ureña, P. 1940. El Español en Santo Domingo. Buenos Aires: Biblioteca de Dialectología Hispanoamericana, V. Hinzelin, M. O. y G. Kaiser. 2006. “El Pronombre «ello» en el Léxico del Español Dominicano”. En Lenguas en Contacto y Cambio Léxico-gramatical en el Caribe: Análisis de Casos Concretos. Frankfurt am Main: Lang. (Sprachen, Gesellschaften und Kulturen in Lateinamerika). Hudson, R. A. 1981. La Sociolingüística. Barcelona: Editorial Anagrama. 369

Orlando Alba

Jiménez Sabater, M. A. 1975. Más Datos sobre el Español de la República Dominicana. Santo Domingo: Ed. INTEC. Jiménez Sabater, M. A. 1986. “La Neutralización de /-R/ y /-L/ en el Dialecto Dominicano. Puesta al Día sobre un Tema de Debate”. Anuario de Lingüística Hispánica II: 119–152. Jorge Morel, E. 1974. Estudio Lingüístico de Santo Domingo. Aportación a la geografía Lingüística del Caribe e Hispanoamérica. Santo Domingo: Ed. Taller. López Morales, H. 1990. “En Torno a la /s/ Final Dominicana: Cuestiones Teóricas”. Voz y Letra 1: 129–137. López Morales, H. 2004. Sociolingüística. Madrid: Gredos. Moreno Fernández, F. y J. Moreno Fernández. 2004. “Percepción de las Variedades Lingüísticas de España por parte de Hablantes de Madrid”. Lingüística Española Actual XXVI (1): 5–38. Navarro Tomás, T. 1956. “Apuntes sobre el Español Dominicano”. Revista Iberoamericana XXI: 417–428. Núñez Cedeño, R. 1980. La Fonología Moderna y el Español de Santo Domingo. Santo Domingo: Ed. Taller. Núñez Cedeño, R. 1987. “Intervocalic /d/ Rhotacism in Dominican Spanish: A Non Linear Analysis”. Hispania 70 (2): 363–368. Patín Maceo, M. 1944. Notas Gramaticales. Vol. I. Ciudad Trujillo: La Nación. Pérez Guerra, I. 1990. “El Sistema Alocutivo en el Español Dominicano. Nuevos Materiales y Precisiones”. Anuario de Lingüística Hispánica V: 173–204. Pérez Guerra, I. 1991. “Un Caso de Prestigio Encubierto en el Español Dominicano: la Vocalización Cibaeña”. El Español de América. Actas del III Congreso Internacional del Español de América 3: 1185–1192. Preston, D. 1989. Perceptual dialectology. Dordrecht: Foris. Rodríguez Demorizi, E. 1944. “Vicisitudes de la Lengua Española en Santo Domingo”. Boletín de la Academia Dominicana de la Lengua 4: 15–31. Rojas, N. 1988. “Fonología de las Líquidas en el Español Cibaeño”. En Studies in Caribbean Spanish Dialectology, eds. R. Hammond y M. Resnick, 103–111. Washington, DC: Georgetown University Press. Santos Rovira, J. M. 2017. “Actitudes hacia la Variación Lingüística. Un Estudio del Español Dominicano”. En Panorámicas sobre las Relaciones entre Lengua y Sociedad en el Mundo Hispano-hablante, 31–44. Lugo: Editorial Axac. Saville-Troike, M. 2003. The Ethnography of Communication: An Introduction, 3ª ed. Malden, MA: Blackwell Pub. Schwegler, A. 1996. “La Doble Negación Dominicana y la Génesis del Español Caribeño”. Hispanic Linguistics 8 (2): 247–315. Sobrino Triana, R. 2017. Actitudes lingüísticas en el Caribe insular hispánico. Tesis de doctorado. Universidad de Bergen. Tejada, R. 2008. Apuntes para una bibliografía del pesimismo dominicano. Versión electrónica. www.cielonaranja. com/ritatejada1. Tejera, E. 1935. Palabras Indíjenas de la Isla de Santo Domingo. Santo Domingo: Ed. La Nación. Terrell, T. 1986. “La Desaparición de /s/ Pos-nuclear a Nivel Léxico en el Habla Dominicana”. En Estudios sobre la fonología del español del Caribe, eds. R. Núñez Cedeño, I. Páez Urdaneta y J. Guitart, 117–134. Caracas: La Casa de Bello. Toribio, A. J. 2000. “Language Variation and the Linguistic Enactment of Identity among Dominicans”. Linguistics 38–5: 1133–1159. Toribio, A. J. 2002. “Focus on clefts in Dominican Spanish”. En Structure, Meaning, and Acquisition in Spanish, eds. J. Lee, K. Geeslin y J. C. Clements, 130–146. Somerville, MA: Cascadilla Press. Toribio, A. J. y B. Bullock. 2020. “La expresión y distribución del sujeto expletivo ello en el habla dominicana”. Ponencia del Congreso Retorno al español del Caribe. PUCMM. Santiago. Turley, J. 1998. Pride and Prejudice: Linguistic Attitudes among Spanish Speakers in Santiago de los Caballeros visa-vis the Spanish of Santo Domingo. Manuscrito inédito. Willis, E. W. 2010. “Dominican Spanish Intonation”. En Transcription of Intonation of the Spanish Language, eds. P. Prieto y P. Roseano. München: Lincom GmbH.

370

30 El español en las repúblicas centroamericanas (Spanish across the Central American Countries) Miguel Ángel Quesada Pacheco

1. Introducción Hasta hace poco tiempo, el español centroamericano constituía una especie de laguna en el contexto del conocimiento de sus características dialectales. El presente estudio hace un recorrido por lo que se ha hecho en el campo de la dialectología, de la geografía lingüística y de la dialectología perceptiva en cada uno de los países que conforman el Istmo Centroamericano. Se parte de la idea según la cual la dialectología es la disciplina lingüística que revela particularidades de cada uno de los niveles de lengua —fonético, morfológico, sintáctico, léxico-semántico— a nivel diatópico y comparativo, de un determinado idioma. Después de un breve estado de la cuestión sobre los estudios dialectales realizados en esta parte del continente americano en las últimas décadas, se verá la situación dialectal en cada uno de los países, con el fin de dar una visión panorámica, de conjunto, de sus rasgos lingüísticos principales. Por último, se discutirá hasta qué punto América Central forma una zona dialectal, o bien, un contínuum dialectal, a la vez que se discutirán los supuestos teóricos que subyacen para afirmar o rechazar tal hipótesis. Palabras clave: dialectología, geografía lingüística, lengua española, español de América, español centroamericano Until recently, Central American Spanish was a kind of gap in the context of knowledge of its dialectal characteristics. The present study offers insights in what has been done in the fields of dialectology, linguistic geography and perceptual geolinguistics in each of the countries within the Central American Isthmus. This work is based on the idea about dialectology as the linguistic discipline that reveals particularities of each language level —phonetic, morphological, syntactic, lexical-semantic— at a diatopic and comparative level of a specific language. After a brief state of the question about the dialectal studies carried out in this part of the American continent in the last decades, we will go through the dialectal situation in each one of the countries, in order to give a wider view, as a whole, of their main linguistic features. Finally, it will be discussed to what extent Central America can be considered a dialectal zone, or a dialectal DOI: 10.4324/9780429294259-33

371

Miguel Ángel Quesada Pacheco

continuum; at the same time, the underlying theoretical assumptions to affirm or reject such a hypothesis will be discussed. Keywords: Dialectology, Linguistic Geography, Spanish language, American Spanish, Central American Spanish

2. Antecedentes 2.1 ¿Mesoamérica, Centroamérica o América Central? En la actualidad existen tres conceptos empleados en lingüística que se refieren al cinturón continental que se extiende desde el Istmo de Tehuantepec hasta el golfo de Urabá: Mesoamérica, Centroamérica y América Central, los cuales tienen su origen en factores arqueológicos, históricos, culturales, políticos y geográficos. El primer concepto es de corte arqueológico y etnolingüístico, comprende, por lo que respecta a América Central, a Belice, Guatemala, El Salvador, la parte oriental de Honduras, la costa pacífica nicaragüense y la Península de Nicoya, en el noroeste de Costa Rica (cfr. Campbell, Kaufman y Smith-Stark 1986; Chamoreau 2017, 179–180). El concepto de Centroamérica es histórico y se refiere al territorio administrativo llamado Capitanía General de Guatemala durante la época colonial, compuesto por cinco de los actuales países centroamericanos; a saber, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica (Fonseca 1996, 12–19). El tercer concepto, América Central, designa la faja de tierra que incluye los siguientes países, en orden alfabético: Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. Belice fue una colonia británica hasta 1981, y Panamá formó parte de Colombia hasta 1903. Dichos conceptos se han usado a veces de manera indistinta, sin identificar particularidades de uno y otro. Sin embargo, el presente capítulo hará uso de concepto de América Central y del adjetivo “centroamericano” para referirse a los siete países incluidos en el estudio. Además, los analizará en orden de norte a sur y de oeste a este, a saber: Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. También habrá referencias al istmo centroamericano como sinónimo de América Central. Todos los países centroamericanos, exceptuando a Belice, tienen el español como lengua oficial. No obstante, este país se ha incluido en el presente estudio porque más de un 50 % del total de su población habla el español como lengua materna.

2.2 Estado de la cuestión Desde la perspectiva dialectológica, el español centroamericano está marcado por dos épocas claramente definidas, las cuales se pueden dividir cronológicamente entre los trabajos realizados antes del año 2000, y los posteriores a esta fecha. La etapa anterior a dicho año se caracteriza porque prácticamente ningún centroamericano realizó trabajos de campo en dialectología, sino más bien estudios de compilación lexicográfica, concretizados en la publicación de diccionarios nacionales contrastivos, muchos de estos no solo realizados por aficionados a asuntos de lengua, sino también bajo conceptos normativos, impresionistas, donde se tomaba como punto de partida el español académico (cfr. Quesada 2008, 155–158). El fin de siglo llegó sin que del español centroamericano se supiera mayor cosa, como lo expresó Lope Blanch: Pero, de cualquier manera, el balance es pobre, decepcionante. Ni un solo estudio global, de conjunto, que demuestre —con la mínima garantía de fidelidad— cómo es la norma 372

El español en las Repúblicas Centroamericanas

lingüística de los países mencionados. Sólo breves anotaciones dispersas en torno a temas particulares y algunos estudios de carácter léxico, superficiales y asistemáticos. (Lope Blanch 1993, 111) A partir del año 2000 el español de América Central dio un giro abismal. De pasar de esa época oscurantista, llegó a estudiarse desde una perspectiva científica, ya no solo desde la lexicografía, sino también con temas de otros niveles de lengua; dichos trabajos, esta vez realizados por centroamericanos en abrumadora mayoría, y todos con preparación lingüística o filológica, eran fruto de la recopilación de datos en el terreno y de la observación sistemática, y se han abordado fundamentalmente desde tres ángulos metodológicos: monografías dialectales, geografía lingüística y dialectología perceptual. Las monografías dialectales describen rasgos fonéticos, morfosintácticos y léxicos del español centroamericano, sea como conjunto ístmico, sea visto por países. Respecto de las monografías de conjunto, la primera que sale a la luz con un recuento de los principales rasgos fonéticos, morfosintácticos y léxicos del español centroamericano se publica hacia el cambio de siglo (Quesada 1996). Años después, Quesada (2013a) publica otro de la misma índole con datos más recientes. Otro en esta dirección, digno de mencionarse, es el trabajo de Chavarría (2012), que representa el más completo y profundo estudio dialectal sobre formas de tratamiento realizado hasta la fecha para todo el Istmo. Los estudios por países comprenden análisis fonéticos (reunidos en Quesada 2010a) y morfosintácticos (reunidos en Quesada 2013a), como resultado de los trabajos de campo realizados en geografía lingüística, a manera de análisis interpretativo de dichos datos. El estudio del español centroamericano desde la geografía lingüística, conocida también como geolingüística, dio sus primeros pasos con el proyecto de investigación Variación lingüística de América Central, patrocinado por la Universidad de Bergen (Noruega)1; uno de cuyos propósitos fue la recolección de datos y la confección de los atlas lingüísticos para cada uno de los países del Istmo. El gran valor de este proyecto radica en ser un estudio coordinado y con una metodología común, lo cual permite comparar, punto por punto, los datos recopilados en cada uno de los países centroamericanos. En término de pocos años se logró hacer encuestas a través de un cuestionario (Quesada 1992)2 en 90 localidades del Istmo y levantar 1.836 mapas lingüísticos para cada país: 57 para el nivel fonético, 100 para el morfosintáctico, y el resto para el léxico. Otro de los logros fue haber seguido, para los niveles fonético y morfosintáctico, el método de la geografía pluridimensional (Elizaincín & Thun 2000); esto es, la confección de mapas donde se aplicó no solo la dimensión diatópica, tradicional, sino también las dimensiones etaria y sexual. Lo anterior permite derivar no solo el mapa canónico dialectal, sino también mapas donde se combinan las otras dimensiones, de manera que un solo rasgo lingüístico da pie para nueve mapas distintos. De esta manera, se materializaron los atlas de Belice (Rivera 2013; Cardona 2010b, 2012a, 2012b), Guatemala (Utgård 2006, 2009, Chavarría y Quesada, inédito), El Salvador (Rivera 2013; Azcúnaga 2012), Honduras (Hernández 2012, 2013a), Nicaragua (Rosales 2007; Chavarría & Rosales 2010), Costa Rica (Quesada 2010b) y Panamá (Cardona 2012b; Tinoco 2010). En la actualidad, y como parte del proyecto de investigación mencionado, se está trabajando con un atlas lingüístico digital para toda América Central (Rivera, in fieri), sobre la base de los datos recopilados en los atlas geolingüísticos. Por último, se ha logrado un nuevo enfoque diatópico en América Central a través de la dialectología perceptual3 Con los datos obtenidos se hacen los llamados mapas virtuales, perceptuales o mentales, los cuales representan divisiones dialectales tal como las perciben los no lingüistas. En América Central se tomó como punto de partida a 400 personas entrevistadas 373

Miguel Ángel Quesada Pacheco

en cada una de las capitales de dichos países, y las entrevistas se realizaron entre 2008 y 2012 (Quesada 2014). En resumen, los estudios dialectales acerca del español centroamericano han pasado por dos etapas cronológicamente bien delimitadas: una, de más de un siglo de existencia, caracterizada por un marcado desinterés por su conocimiento científico, con muchos trabajos de lexicografía más algunos estudios diseminados, muchos realizados por aficionados y con métodos impresionistas, y otra, de apenas dos décadas, con un claro y seguro interés por revelar sus particularidades no solo fonéticas y morfosintácticas con métodos dialectológicos científicamente comprobados y universalmente aceptados. Se puede afirmar que los trabajos dialectológicos acerca de las particularidades lingüísticas que se usan en América Central en la actualidad, ora en términos generales, ora en el ámbito de cada una de las naciones del Istmo, han superado la falta académica que se acusaba hacía apenas un cuarto de siglo, de manera que hoy en día se está en condiciones de al menos tener una completa y segura idea de sus rasgos lingüísticos más preponderantes a nivel espacial, así como de compararlos entre sí, dados los métodos geolingüísticos aplicados en la recopilación de datos. Por otro lado, es de notar que en los últimos años han salido a la luz proyectos de investigación, recopilaciones de corpus y varios estudios que mencionan el español de la América Central como foco de estudio; pero como se circunscriben a otros acercamientos metodológicos ajenos a lo estrictamente diatópico, quedan fuera de la esfera del presente capítulo.

3. Rasgos del español centroamericano 3.1 Vocalismo Tres rasgos se dan en la realización de las vocales centroamericanas en posición átona: a)

Debilitamiento: en todos los países del Istmo, pero en diferentes grados, sin que se muestre unanimidad. Cambio de timbre, de acuerdo con el cual, /e/ y /o/ → [i] y [u], respectivamente (El Salvador y Costa Rica), y /o/→ [u] (Guatemala y Costa Rica, particularmente en coda). Apertura vocálica de /a/, /e/, /o/ (Nicaragua).

b) c)

3.2 Consonantismo Las oclusivas: /b/, /d/, /g/ tras lateral /l/, percusiva /ɾ/, diptongo decreciente y /s/ presentan cuatro tendencias regionalmente condicionadas: a) b) c) d)

Fricativización (Belice y Panamá); Alternancia de realizaciones oclusivas y fricativas (Guatemala y Costa Rica) Mayor frecuencia de la oclusión (Honduras, El Salvador y Nicaragua). Conservación de la oclusividad tras /s/ (Guatemala, Nicaragua y Costa Rica). El fonema /d/ en la terminación -ado, presenta tres realizaciones:

a) b) c)

374

oclusiva (El Salvador),; fricativa o aproximante (Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá), y alternancia entre fricativa, aproximante o elisión (Costa Rica).

El español en las Repúblicas Centroamericanas

Del fonema labiodental /f/ en algunas zonas rurales se escuchan realizaciones bilabiales y glotales, particularmente ante /u/ o /w/ (fui ~ jui, afuera ~ ajuera). En cuanto a /s/, como en toda América, domina en América Central el seseo, pero cambia sus realizaciones según su posición. En posición prenuclear, presenta las siguientes realizaciones: a) b) c)

[s] plena (en todo el Istmo); ceceo o realización de /s/ como interdental fricativa sorda (Guatemala, El Salvador, Honduras y costa pacífica de Costa Rica); heheo o realización de /s/ prenuclear como aspirada (Guatemala, El Salvador, y Costa Rica).

[z] (Costa Rica), al parecer en posición libre. En posición posnuclear, /s/ registra los siguientes alófonos: a) b)

c) d)

[z] o aproximante, frente a consonante sonora (Belice, Guatemala y Costa Rica). Aspiración y elisión, tanto ante consonantes sonoras y sordas, como en posición final (El Salvador, Honduras, Nicaragua, noroeste y sur de Costa Rica, y Panamá). La aspiración de /s/ condiciona la de /p/: ['kaha] caspa en el español de Belice y Panamá. Glotal [ʔ] ante vocal tónica de la siguiente palabra: [laʔ ꞌon.se] las once (Nicaragua y noroeste de Costa Rica). Glotal sonora o murmullo ante consonante sonora [loɧ 'ɣ.toh] los gatos (Panamá).

El fonema /ʝ/ es el producto general del yeísmo centroamericano, y se realiza como aproximante palatal o semivocálica en Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, noroeste de Costa Rica y zona central de Panamá: [‘plaja] playa. En el norte del Istmo el debilitamiento llega a la elisión, produciendo homonimias: [lo ‘a.mo] lo llamo o lo amo) y ultracorrecciones ([pul. pe.’ɾija] pulpería). El fonema /x/ se realiza como velar lenis en todo el Istmo; en Panamá alternan realizaciones glotales y laríngeas. El fonema /tʃ/ pierde el elemento oclusivo en Panamá y, en menor grado, en El Salvador, Nicaragua, el noroeste y sur de Costa Rica: [mu.’ʃa.ʃo] muchacho. El fonema /n/ en posición posnuclear se pronuncia como velar en todo el Istmo, excepto en Belice y Yoro (Honduras), donde es alveolar. La vibrante y la percusiva se realizan, en Costa Rica, como aproximantes asibiladas o retroflejas: [‘pe.ɹo] ~ [‘pe.ɻo] perro, [‘kaɻ.men] Carmen; en posición final la percusiva es aproximante retrofleja o sorda: [ka.’loɻ] ~ [ka.’loɹ̥ ] calor. Además, en personas mayores de Guatemala, la vibrante y la percusiva ante consonante sorda se realizan como aproximante asibilada sorda: [‘ba.ɹ̥ o] barro, [‘maɹ̥ .ko] Marco. En Belice se neutralizan vibrante y percusiva: [‘pe.ɾo] pero ~ perro.

3.3 Rasgos morfosintácticos 3.3.1 Morfología nominal En Costa Rica, y en menor frecuencia en Honduras, hay traslación de enclíticos: siéntense > siéntensen ~ siéntesen, pónganlo > póngalon, sentarse (para una pluralidad) > sentarsen.

375

Miguel Ángel Quesada Pacheco

En cuanto al diminutivo de mano, Honduras, Nicaragua y Panamá lo expresan con -ito: manito; el resto de los países se inclinan por -ita: manita. En la formación de apreciativos, se observan dos tendencias: a) b)

mediante sufijos: -ito ~ itito, -ote ~ otote, -ón, -ísimo, etc. (Belice, El Salvador, Honduras y Panamá) y por formas sintéticas y analíticas: muy grande, bien grande, etc. (Guatemala, Nicaragua y Costa Rica).

Respecto de las preposiciones, resaltan los siguientes rasgos: A sustituye a en con verbos de movimiento: entraron a la casa en todo el Istmo. Hasta y desde se emplean con sentido temporal puntual, donde hasta indica posterioridad y desde anterioridad a la referencia temporal expresada por el verbo: Llegaron desde el lunes ‘vinieron y están aquí desde el lunes’. El consultorio abre hasta las 9 de la mañana ‘abre a partir de las 9 a. m.’ (Belice, Guatemala y Costa Rica). Entre reemplaza la perífrasis dentro de: Lo metió entre el saco (Costa Rica). Por es sustituido por en cuando expresa una parte del día: Mañana en la noche va a llover. La construcción nominal artículo indefinido + posesivo (un mi amigo) es usual en la parte norte del Istmo (Guatemala, El Salvador y Honduras). En los países donde usted es forma no marcada (Honduras, Costa Rica) se ha formado un nuevo sistema analítico de posesivos, ya que su ha pasado a ser segunda persona: mío, suyo, de él, de nosotros, de ustedes, de ellos. América Central forma parte de las regiones hispanohablantes conservadoras en cuanto al uso etimológico de los pronombres de acusativo lo, los, la, las y de dativo le, les. Existen, no obstante, casos de leísmo: a) en la comunicación formal: El jefe le va a llamar hoy, y b) tras se: Se le ve cansado. En cuanto al complemento directo singular más un complemento indirecto plural (se lo dije a ellos), se observan dos tendencias, condicionadas geográficamente: aquellas donde predomina la forma canónica (Belice y Panamá) y aquellas regiones donde el complemento directo se ve pluralizado por influencia del indirecto: se los dije a ustedes (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica). Respecto de la expresión ponderativa, la parte norte del Istmo (Belice, Guatemala, El Salvador y Honduras) favorece el uso de oraciones con qué/cómo (qué / cómo molesta ‘lo que molesta’), pero Nicaragua, Costa Rica y Panamá tienden al uso de sí (sí molesta). Se dan tres patrones en el sistema de tratamiento: el bidimensional y el tridimensional, condicionados por relaciones sociales, más el neutro, probablemente condicionado por relaciones pragmáticas. El tratamiento bidimensional emplea vos o tú en situaciones de intimidad, y usted para la distancia. El binomio vos-usted se da en Belice y en Nicaragua, mientras que tú-usted es el usual en gran parte de Panamá, donde es el oficial en los medios de difusión. El tratamiento tridimensional contempla una gradación de tres pronombres y sus respectivas formas verbales que van desde la distancia (usted) hasta la intimidad (vos), pasando por una dimensión intermedia (tú); se escucha en las zonas urbanas de Guatemala y en los medios de difusión de El Salvador. En cuanto al sistema neutro, se emplean usted y vos (a veces tú), al parecer indistintamente, en el plano de la solidaridad, ya que para un mismo interlocutor y en el mismo enunciado se puede alternar entre uno y otro, donde usted es la forma no marcada, y vos se emplea para atenuar el mensaje (una orden, un favor, una observación, etc.); sucede en Honduras y en Costa Rica. En este país, el vos es solo para humanos, pues a las mascotas se trata de usted. En lo tocante a la morfología del voseo, hay dos tipos: diptongado (centro-occidente de Panamá: cantáis, coméis) y monoptongado, en el resto del Istmo (cantás, comés). A diferencia de 376

El español en las Repúblicas Centroamericanas

otros países americanos, el voseo centroamericano se emplea también en los modos subjuntivo e imperativo (que vos canté(i)s, comá(i)s, partá(i)s; cantá vos, comé vos, partí vos). El tratamiento de poder está aún vigente en América Central: los de mayor rango en la escala familiar o social tratan, según la región, de vos o tú al interlocutor de menor rango, pero este los trata de usted. En el plano del distanciamiento, se sigue el patrón panhispánico: usted, más ustedes, que, al igual que en el resto de América, vale para la distancia como para la solidaridad. Pero, a diferencia de otros países hispanohablantes, en América Central el paso del tratamiento de distancia al de solidaridad tarda más tiempo.

3.3.2 Morfología verbal En los tiempos pretéritos, en América Central el pretérito perfecto simple (canté) denota una acción pasada, perfectiva, en una acción que puede haber ocurrido hace algunos segundos hasta hace muchos años. El pretérito perfecto compuesto (he cantado) denota acciones iniciadas en el pasado y se extienden hasta el momento de la enunciación; es un tiempo con carácter reiterativo (una acción hecha varias veces) o continuativo (una acción prolongada hasta el presente), de modo que en América Central sería agramatical una oración como *María ha asado una tortilla. El pretérito pluscuamperfecto se ha debilitado y es sustituido en general por el pretérito perfecto simple. Respecto del sistema de futuro, se hace una distinción modal entre el futuro perifrástico (voy a cantar) frente al futuro sintético (cantaré), en que el primero marca una acción real venidera, mientras que el futuro sintético se emplea en acciones dubitativas, concesivas y con poca probabilidad de suceder. Esporádicamente se escucha la perífrasis futura he de cantar con carácter obligativo. En cuanto al futuro perfecto, este se ve debilitado en favor del pretérito perfecto compuesto. En resumen, el sistema verbal del español centroamericano gira en torno a tres binomios con sus correspondientes rasgos: a) el presente-imperfecto, de carácter tempo-aspectual; b) los pretéritos perfectos simple y compuesto, de carácter netamente aspectual, y los futuros, con carácter modal.

4. ¿Conforma el Istmo Centroamericano una zona o contínuum dialectal? La cuestión de si el español centroamericano es una zona dialectal, o si se puede dividir en áreas dialectales, es un asunto que ha intrigado a varios investigadores (ver Quesada 2013a). Para responder a esta interrogante, se enumeraron rasgos tanto fonéticos como morfosintácticos que podrían ser característicos del área centroamericana, ordenados según ausencia (-) o presencia (+) del rasgo en cuestión (Cuadro 1); la presencia de un rasgo implicaría divergencia del español estándar, y la ausencia un alineamiento a los rasgos del español estándar. El análisis de los rasgos anteriores permite inferir cuatro comentarios. En primer lugar, todos los rasgos compartidos por todos los países del área; a saber, labialización de /f/ (rural), realización velar de /n/ final (excepto Belice), reemplazo de por por en temporal, uso mayormente aspectual de los pretéritos y uso modal de los futuros, son todos rasgos compartidos por otras regiones del continente americano —y España—, muchos de los cuales son un contínuum dialectal que viene desde México hasta el Caribe y América del Sur, de manera que no se puede afirmar que sean rasgos puramente caracterizadores del español centroamericano. 377

Miguel Ángel Quesada Pacheco

Tabla 30.1 Rasgos característicos del español centroamericano Rasgo

BE

GU

ES

HO

NI

CR

PA

/e/ → [i] /o/ → [u] Abertura vocálica Realización oclusiva de /b d g/ tras /l/, /ɾ / y diptongo Realización oclusiva de /b d g/ tras /s/ Realización oclusiva de /d/ en la secuencia /-ado/ Bilabialización de /f/ (rural) Aspiración de /s/ posnuclear Ceceo Heheo Fricativización de /tʃ/ Debilitamiento de /ʝ/ intervocálica Realización lenis de /x/ Realización velar de /n/ final Asibilación de /ɾ/ Asibilación de /r/ Siéntensen Manito Apreciativos por sufijos y perífrasis Hasta con valor punctual En la tarde Entre ‘dentro de’ Un mi amigo Su ‘tu’ Se los dije a ellos ¡Qué molesta! Tuteo Ustedeo Voseo diptongado Voseo dipongado Canté—he cantado con valor aspectual Cantaré—voy a cantar modal

+ + + + + -

+ + + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + -

+ + + + + + -

+ + -

+

+ +

+ +

+ + + + + + + + + + + + + +

+ -

+ + + + + + + + + + + -

+ + +

+ + +

+ + +

+ + + +

+ + +

+ + + +

+ + + + + + + + +

En segundo lugar, se delimitaron rasgos compartidos al menos por tres países con fronteras comunes. El análisis permite observar que la ausencia es más común que la presencia del rasgo caracterizador; con lo cual, se puede afirmar que son más los rasgos que el español centroamericano comparte con el resto del mundo hispánico, que aquellos que lo caracterizan como una unidad dialectal. En cuanto a la presencia de los rasgos, son únicamente cuatro los que se podrían decir marcan un contínuum dialectal; estos son: realización mayoritariamente oclusiva de /b, d, g/ tras /l/, /ɾ / y diptongo decreciente, el sintagma nominal artículo indefinido + posesivo (un mi amigo), el voseo monoptongado (cantás, comés) y la oración ponderativa introducida por qué (¡qué molesta!), que comparten Belice, Guatemala, El Salvador y Honduras. En tercer lugar, el resto de los rasgos que se podrían decir caracterizadores del español del Istmo Centroamericano son compartidos por dos o más países, pero de manera discontinua, de modo que no es posible delimitar un contínuum dialectal. Habrá que buscar otras razones (por ejemplo, históricas) que permitan explicar el discontínuum dialectal del español centroamericano. 378

El español en las Repúblicas Centroamericanas

En cuarto y último lugar, hay rasgos caracterizadores de un solo país, como sucede con la realización de /d/ oclusiva en la secuencia /-ado/ en El Salvador, la abertura vocálica en Nicaragua, la fricativización del fonema palatal /tʃ/ y el tuteo en Panamá, la realización sonora de /s/ intervocálica y la pronunciación retrofleja de la percusiva posnuclear de la vibrante en Costa Rica. Estos rasgos se deberán ver, hoy por hoy, como casos especiales de cada país, pero no pueden constituir haces de isoglosas para una caracterización subdialectal del español centroamericano. En resumen, y a la luz de los rasgos analizados en el presente trabajo, no es posible definir el español de América Central ni como una unidad dialectal divergente del resto del mundo hispanohablante, como tampoco es posible subidvidir el Istmo Centroamericano en parcialidades dialectales sistemáticas y coherentes.

5. Direcciones futuras Como queda visto, el español centroamericano es un tema que, en los últimos años, ha mostrado mucho interés dentro de los campos de investigación en dialectología, tanto fuera del Istmo, pero en particular dentro del área centroamericana. Lo anterior se observa en la cantidad de obras realizadas por investigadores centroamericanos y publicadas en América Central. No obstante, faltan aún muchos aspectos que cubrir dentro de la dialectología centroamericana. Si bien, hasta la fecha, se han abordado aspectos de fonética, morfología y sintaxis de manera general, válidos para cada país del Istmo en particular, hacen falta estudios que profundicen cada uno de los aspectos hasta ahora tratados, pero dentro del contexto centroamericano. El estudio de C. Chavarría (2012), quien, sobre la base de los atlas lingüísticos de cada país centroamericano, no solo llegó a ahondar en el sistema de formas de tratamiento de todo el Istmo, sino que también logró esclarecer muchas lagunas que no habían sido tocadas anteriormente, es un ejemplo por seguir. Los trabajos de geografía lingüística con que ahora cuenta cada país del área son una fuente de datos de todo tipo, incluso el léxico-semántico, los cuales están a la espera de ser estudiados a profundidad. En lo tocante al léxico, los atlas reúnen un total de 150 000 entradas, las cuales se podrían estudiar según los campos léxico-semánticos en que está estructurado este nivel lingüístico, tal como se ha hecho con el léxico de la vivienda (Quesada 2017), del vestido (Quesada 2012) y de las creencias populares (Quesada 2011). En este sentido, queda mucho por hacer, y a lo mejor, dentro del campo léxico-semántico se descubran áreas que den cuenta de la constitución dialectal del español centroamericano.

6. Conclusiones Ya han quedado atrás las palabras de Lope Blanch (1993), citado al inicio, quien se lamentaba del estado en que se hallaba la dialectología centroamericana. El salto cuantitativo y cualitativo que han dado los estudios de carácter geolingüístico en el Istmo Centroamericano durante los últimos años, no solo contradicen lo afirmado por el mencionado autor, sino también dejan atrás las cifras y los porcentajes de todos los trabajos escritos sobre el español de la región hasta 1999 (cfr. Quesada 2008, 160). Los últimos trabajos dan fe de lo anterior, y hoy por hoy la dialectología centroamericana está en grado de dar una acertada configuración geolingüística de la región en todos los niveles de lengua. Según los resultados de los estudios dialectales recientes, el español centroamericano se presenta como una abigarrada constelación de los más diversos rasgos fonéticos, morfológicos y sintácticos que van en todas las direcciones; unos convergen con fronteras comunes, como incitando a creer que el Istmo Centroamericano ofrece claras fronteras subdialectales; tal es el caso 379

Miguel Ángel Quesada Pacheco

de un par de haces de isoglosas que se observan en la sección norte del Istmo; a saber, la realización mayoritariamente oclusiva de /b, d, g/ tras /l/, /ɾ / y diptongo decreciente, el sintagma nominal artículo indefinido + posesivo (un mi amigo) y la oración ponderativa introducida qué en función de pronombre exclamativo; rasgos que comparten Guatemala, El Salvador y Honduras. Pero muchos otros rasgos desafían las leyes del contínuum dialectal y saltan fronteras; unos se dan en lugares extremos (por ejemplo, la retención de /s/ y la asibilación de percusiva en Guatemala y Costa Rica); otros aparecen de manera parcial o con menor extensión (como sucede con el tuteo en Guatemala, que está condicionado por factores que lo distinguen del dominante tuteo panameño), y otros aparecen de manera aislada (como la abertura vocálica en Nicaragua o la realización retrofleja de percusiva y vibrante en Costa Rica), de modo que, al menos por ahora, no es posible hablar de una constitución identificadora del español de la región como un área particular dentro del español americano o general, ni particularizadora dentro de la misma región. Sin embargo, no todo está dicho, y aún se presentan algunos baches en el camino recorrido. Afortunadamente los atlas lingüísticos con que ahora cuenta cada país contienen un acervo de datos nada despreciable, los cuales se podrán explotar en muchas direcciones y bajo distintas perspectivas de análisis geolingüístico.

Notas 1 Se puede consultar en: https://www.uib.no/fremmedsprak/24721/språkleg-variasjon-i-mellom-amerika. Si bien hubo intentos de inclusión del Istmo en otros trabajos geolingüísticos (Alvar & Quilis 1984), así como a nivel nacional (Agüero 1964), ninguno dio los frutos esperados. 2 El cuestionario fue en un principio confeccionado para aplicarse a Costa Rica, pero con leves adaptaciones se empleó en el resto de los países centroamericanos. 3 Esta disciplina se encarga de establecer el modo como imaginan los no lingüistas el mapa dialectal de su nación o de su región, según los rasgos dialectales que destacan (Preston 1988, 2002, Anders, Hundt y Lasch 2010, XII). Para el ámbito hispánico se destacan, dentro esta disciplina, trabajos teóricos como los de Moreno Fernández (2012) y Caravedo (2014).

Bibliografía recomendada Una visión general sobre los estudios hechos hasta la fecha en América Central, así como las tareas que quedan por hacer, se puede ver en Quesada (2008 y 2013b). El análisis más completo escrito hasta la fecha sobre las formas de tratamiento en el Istmo, tanto desde la perspectiva dialectal como social, se encuentra en Chavarría (2012). Para una comprensión de la constitución lingüística de cada país centroamericano, se recomiendan los siguientes estudios en el área de la geografía lingüística: Belice: Rivera (2013), Cardona (2010b), Quesada (2013a); Guatemala: Utgård (2006, 2010), Chavarría (2013); El Salvador: Azcúnaga; (2010, 2012), Quesada (2013b), Rivera (2011), Honduras: Hernández (2013a, 2013b, 2013c), Ventura (2013); Nicaragua: Rosales (2007), Chavarría & Rosales (2010), Díaz & López (2013); Costa Rica: Quesada & Vargas (2010); Panamá: Quesada & Tinoco (2013), Tinoco (2010).

Bibliografía citada Agüero, A. 1964. “El español de Costa Rica y su atlas lingüístico”. En Presente y futuro de la lengua española. Actas de la Asamblea de Filología del I Congreso de Instituciones Hispánicas, 135–152. Madrid: Ed. Cultura Hispánica. Alvar. M. y A. Quilis. 1984. Atlas Lingüístico de Hispanoamérica cuestionario. Madrid: Instituto de Cooperación Iberoamericana. Anders, Ch., M. Hundt y A. Lasch. 2010. Perceptual Dialectology. Neue Wege der Dialektologie. Berlín y Nueva York: De Gruyter. Azcúnaga, R. 2010. “Fonética del español salvadoreño”. En El español hablado en América Central. Nivel fonético, ed. M. Á. Quesada, 83–113. Frankfurt: Vervuert. Azcúnaga, R. 2012. “Atlas lingüístico-etnográfico pluridimensional de El Salvador (ALPES), Nivel fonético”. Bells 4: 27–47. https://bells.uib.no/index.php/bells/article/view/283/337. 380

El español en las Repúblicas Centroamericanas

Campbell, L., T. Kaufman y Th. C. Smith-Stark. 1986. “Mesoamerica as Linguistic Area”. Language 62 (3): 530–570. Caravedo, Rocio. 2014. Percepción y variación lingüística. Enfoque sociocognitivo. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/ Vervuert. Cardona, M. 2010a. “Fonética del español de Panamá”. En El español hablado en América Central. Nivel fonético, ed. M. Á. Quesada, 177–210. Frankfurt: Vervuert. Cardona, M. 2010b. “La fonética del español en Belice”. En El español hablado en América Central. Nivel fonético, ed. M. Á. Quesada, 21–48. Frankfurt: Vervuert. Cardona, M. 2012a. “Atlas lingüístico pluridimensional del español en Belice. Nivel fonético”. Bells  4: 7–26. https://bells.uib.no/index.php/bells/issue/view/48/showToc. Cardona, M. 2012b. “Atlas lingüístico pluridimensional del español en Panamá. Nivel fonético”. Bells 4: 56–69. https://bells.uib.no/index.php/bells/article/view/281/340. Castillo, M. 2013. “El español de Costa Rica: Nivel morfosintáctico”. En El español hablado en América Central. Nivel fonético, ed. M. Á. Quesada, 297–339. Frankfurt: Vervuert. Chamoreau, C. 2017. “La Mésoamérique. Une aire graduelle de convergences structurelles”. Memoires de la Societé de Linguistique de Paris XXIV: 179–206. Chavarría, C. 2012. Formas de tratamiento en el español de América Central. Tesis de Máster. Managua: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. Chavarría, C. 2013. “El español de Guatemala en el nivel morfosintáctico. Análisis geolingüístico y pluridimensional”. En El español hablado en América Central. Nivel fonético, ed. M. Á. Quesada, 65–140. Frankfurt: Vervuert. Chavarría, C. y M. Á. Quesada. inédito. Atlas lingüístico etnográfico de Guatemala. Niveles morfosintáctico y léxico. Chavarría, C. y A. Rosales. 2010. Atlas lingüístico etnográfico de Nicaragua. Managua: Editorial PAVSA. Díaz, T. y Ch. López. 2013. “Morfosintaxis del español de Nicaragua”. En El español hablado en América Central. Nivel fonético, ed. M. Á. Quesada, 225–296. Frankfurt: Vervuert. Elizaincín, A. y H. Thun. 2000. Atlas Lingüístico y diatópico del Uruguay. Tomo I., fascículo A1. Kiel: Westensee. Fonseca, E. 1996. Centroamérica: su historia. San José: EDUCA/FLACSO. Hernández, J. 2001. “Observaciones generales sobre el español de El Salvador”. Estudios sobre el español salvadoreño 9: 29–48. Hernández, R. 2010. “Fonética del español de Honduras”. En El español hablado en América Central. Nivel fonético, ed. M. Á. Quesada, 115–1136. Frankfurt: Vervuert. Hernández, R. 2012. “Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH), Nivel fonético”. Bells. https://bells.uib.no/index.php/bells/issue/view/48/showToc. Hernández, R. 2013a. “El español de Honduras: Nivel morfosintáctico”. En El español hablado en América Central. Nivel fonético, ed. M. Á. Quesada, 191–223. Frankfurt: Vervuert. Hernández, R. 2013b. Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH). Nivel fonético. Tegucigalpa: Editorial Universitaria. Hernández, R. 2013c. Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH). Nivel morfosintáctico. Tegucigalpa: Editorial Universitaria. Lope Blanch, J. M. 1993. Ensayos sobre el español de América. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Moreno Fernández, Francisco. 2012. Sociolingüística cognitiva. Proposiciones, escolios y debates. Madrid/ Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert. Nieuwenhuijsen, D. 2007. “Un amigo suyo se enfrenta con un su amigo. El uso de dos construcciones posesivas en dos periódicos de Guatemala y México”. Nueva Revista de Filología Hispánica LV (2): 321–350. Preston, D. R. 1988. “Methods in the Study of Dialect Perceptions”. En Methods in Dialectology, eds. A. Thomas y A. Clevedon, 373–395. Philadelphia: Multilingual Matters LTD. Preston, D. R. 2002. “Perceptual Dialectology: Aims, Methods, Findings”. En Present-day Dialectology, Problems and Findings, eds. J. Berns y J. van Marle, 57–104. Berlin y New York: Mouton de Gruyter. Quesada, M. Á. 1992. Atlas lingüístico-etnográfico de Costa Rica. Cuestionario. San José: Editorial Nueva Década. Quesada, M. Á. 1996. “El español de América Central.” En Manual de dialectología hispánica. El español de América, ed. M. Alvar, 101–115. Barcelona: Ariel. Quesada, M. Á. 2008. “El español de América Central ayer, hoy y mañana”. Boletín de Filología XLIII: 145–174. 381

Miguel Ángel Quesada Pacheco

Quesada, M. Á. 2010a. ed. El español hablado en América Central. Nivel fonético. Madrid/Frankfurt: Vervuert/ Iberoamericana. Quesada, M. Á. 2010b. Atlas lingüístico-etnográfico de Costa Rica (ALECORI). San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica. Quesada, M. Á. 2011. “El mundo de las creencias populares en América Central:  aproximación etnolingüística”. En Temas Iberoamericanos, 127–154. Medellín/Bergen: Fondo Editorial Universidad EAFIT/ Universidad de Bergen. Quesada, M. Á. 2012. “El léxico del vestido en América Central: aproximación etnolingüística”. En Lexicografía hispánica del siglo XXI, nuevos proyectos y Perspectivas: Homenaje al profesor Cristóbal Corrales Zumbado, eds. D. Corbella, J. Dorta, A. Fajardo, L. Izquierdo, J. Medina y A. Nelsi, 485–500. Madrid: Arco Libros. Quesada, M. Á. 2013a. “Aspectos morfosintácticos del español hablado en Belice”. En El español hablado en América Central. Nivel fonético, ed. M. Á. Quesada, 23–64. Frankfurt: Vervuert. Quesada, M. Á. 2013b. “Situación del español en América Central”. El español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes, ed. Instituto Cervantes, 83–100. Madrid: Instituto Cervantes. Quesada, M. Á. 2014. “División dialectal del español de América según sus hablantes. Análisis dialectológico perceptual”. Boletín de Filología XLIX (2): 257–309. Quesada, M. Á. 2017. “Léxico de la vivienda en el español centroamericano”. Filología y Lingüística 43 (1): 139–162. Quesada, M. Á. y E. Rivera. 2013. “Morfosintaxis del español de El Salvador”. En El español hablado en América Central. Nivel fonético, ed. M. Á. Quesada, 141–190. Frankfurt: Vervuert. Quesada, M. Á. y T. Tinoco. 2013. “Aspectos morfosintácticos del español de Panamá”. En El español hablado en América Central. Nivel fonético, ed. M. Á. Quesada, 341–378. Frankfurt: Vervuert. Quesada, M. Á. y L. Vargas. 2010. “Rasgos fonéticos del español de Costa Rica”. En El español hablado en América Central. Nivel fonético, ed. M. Á. Quesada, 155–175. Frankfurt: Vervuert. Rivera, E. 2011. Atlas lingüístico etnográfico pluridimensional de El Salvador. San Salvador: Editorial de la Universidad Centroamericana. Rivera, E. 2013. Atlas lingüístico etnográfico de Belice. San Salvador: Editorial de la Universidad Centroamericana. Rivera, E. in fieri. Atlas lingüístico etnográfico digital de América Central. http://atlaslingamericacentral.com. Rosales, A. 2007. Atlas lingüístico de Nicaragua: Nivel fonético (Análisis geolingüístico pluridimensional). Tesis doctoral. Universidad Nacional (Costa Rica). Rosales, A. 2010. “El español de Nicaragua”. En El español hablado en América Central. Nivel fonético, ed. M. Á. Quesada, 137–154. Frankfurt: Vervuert. Strandheim, C. 2008. El sistema verbal del español de Nicaragua. Tesina de Máster. Bergen: Universidad de Bergen. Tinoco, T. 2010. Atlas lingüístico-etnográfico de Panamá. Panamá: Editorial Universitaria. Utgård, K. 2006. Fonética del español de Guatemala. Análisis geolingüístico pluridimensional. Tesis de Maestría. Universidad de Bergen. Utgård, K. 2009. “Pronunciación del español guatemalteco. Atlas lingüístico-etnográfico de Guatemala. Nivel fonético segmental. Análisis geolingüístico plurimensional”. Voces: 1–49. Utgård, K. 2010. “El español de Guatemala”. En El español hablado en América Central. Nivel fonético, ed. M. Á. Quesada, 49–81. Frankfurt: Vervuert. Ventura J. 2013. Atlas lingüístico-etnográfico de Honduras. Nivel Léxico. Tegucigalpa, Honduras: Editorial Universitaria.

382

31 El español en Uruguay (Spanish in Uruguay) Adolfo Elizaincín

1. Introducción Uruguay, nacido azarosamente durante 1810–1830 posee una historia colonial particular. Intento mostrar que, como consecuencia, el español usado en el país trasciende sus fronteras integrándolo o bien a parte de Argentina en el suroeste o bien a parte de Brasil en el noreste. Distingo así un español “rioplatense” (= ER) de un “no rioplatense” (= ENR) y luego, secundariamente, un español “rural” vs. uno “urbano”. Luego identifico variedades surgidas del contacto español/ portugués, originadas en la frontera Uruguay-Brasil, que han sido denominadas DPU (= Dialectos Portugueses del Uruguay) característica que relaciona ambas categorías anteriores en las macrocategorías “Sur” y “Norte”. Considero luego dos tipos de rasgos: los que evidencian esa división y los indiferentes a ella. Sugiero criterios para tratar temas como este, relacionados con una lengua globalizada, para culminar con una propuesta sobre qué entender como propio de una región en estas circunstancias. Palabras clave: español; Uruguay; regionalización; fronteras; dialectos portugueses Uruguay, randomly born as independent during 1810–1830, has a special colonial history. I try to show that as a consequence, the typification of local Spanish transcends its borders integrating it either to part of Argentina in the SW, or to part of Brazil in the NE. Thus, I distinguish a “River Plate” Spanish (= ER) from a “No River Plate” (= ENR) and, secondarily, a “rural” vs. an “urban” Spanish. Then I identify the varieties arising from the Spanish / Portuguese contact originated in the Uruguay-Brazil border and which have been referred to as DPU (= Portuguese Dialects of Uruguay), a characteristic that relates both previous categories in the macrocategories “South” and “North”. I then consider two types of features: those that show this division and those which don´t. I suggest criteria for the treatment of topics such as this, related to a globalized language, to end with a proposal on what to understand as typical of a region under these circumstances. Keywords: Spanish; Uruguay; regionalization; borders; Portuguese dialects

DOI: 10.4324/9780429294259-34

383

Adolfo Elizaincín

2. Antecedentes. Estado de la cuestión Muchos autores han discutido sobre la mejor forma de referir al español usado en América, si “en” o “de” América. Elizaincín (2006), entre otros, en fechas anteriores, propuso que no era banal el uso de una u otra preposición ya que, considerando su significado prototípico, “posesión” y “locatividad”, respectivamente, el uso de una u otra conlleva lecturas diferentes. Sugiere el uso de “en” para tratar sin prejuicios la cuestión. Mutatis mutandis el razonamiento sobre América vale para Uruguay. En rigor, la historia y geografía de Uruguay desautorizan un enfoque en perspectiva “de”: su territorio puede naturalmente verse o bien como una continuación de la llanura brasileña (Rio Grande do Sul), o bien como el inicio de la “pampa” argentina. E históricamente, su traumático nacimiento como país independiente (complejo proceso desarrollado en las primeras décadas del siglo XIX, v. Caetano (2020), entre otros) lo corrobora. Más aún: los nombres propios usados en época colonial para el territorio actualmente uruguayo confirman el aserto: desde la ribera occidental del Río de la Plata, fue llamado “Banda Oriental”; desde Portugal/Brasil, en algún momento, “Provincia Cisplatina”. Contrariamente a la tendencia a encontrar “peculiaridades” propias de las diferentes variedades geográficas del español, coincidentes con fronteras políticas, propongo que se vea la cuestión como una función de la combinación de rasgos lingüísticos (del nivel que sean), la cual sí puede considerarse como “específica” de una región. Rona (1964) propuso una técnica similar para delimitar “zonas” en el español americano. En ese trabajo pionero, Uruguay no cae dentro de una zona, sino que forma parte de cuatro zonas de las veintitrés que reconoce en América, distinguidas en base a cuatro rasgos, dos fónicos, yeísmo y žeísmo, y dos morfológicos, voseo y forma del voseo (Rona 1964, 222 y ss).1 Las cuatro zonas en las que se encuentra nombrado Uruguay son: 1) la coincidente con las provincias “gauchescas de Argentina” (Zona 15); 2) la “ultraserrana” (departamentos de Rocha, Maldonado y parte de Lavalleja y Treinta y Tres en Uruguay, zona 16); 3) la “fronteriza [Uruguay/Brasil]” (excepto la “tacuaremboense”, zona 19); y 4) la “fronteriza tacuaremboense” (zona 20). Es decir que, en la matriz de implicancia de los rasgos, si una variedad está caracterizada como yeísta>žeísta>voseante>voseo tipo C, pertenece al español hablado en Uruguay: litoral oeste y zona suroeste, es decir, nuestro ER, aproximadamente. En principio, a grandes rasgos, hay coincidencias en distinguir grandes zonas, en mi caso, el ER (con inclusión del “ultraserrano” de Rona) y el ENR, (este identificado con el “fronterizo” y el “tacuaremboense” de Rona). Al presentar la situación en forma dicotómica, confío más en la historia de la región que en los propios rasgos (criterio más estructuralista) que, en forma impecable, distingue Rona, dando razón a quienes piensan (Guillermo Guitarte, por ejemplo) que el contenido de una expresión como “español en/de América” no es de tipo lingüístico, sino histórico. Honsa (1975) critica la hipótesis de Rona (1964) y ofrece, en cambio, una nueva forma del problema de la división basada exclusivamente en rasgos fónicos. En ella, Uruguay se ubicaría en la zona D 3.1.a (que llama “región rioplatense este y sur”). Dentro del ER, Elizaincín y Behares (1981) intentaron distinguir a través de dos rasgos (aspiración y pérdida de -s, y tuteo/voseo) el “montevideano” del “porteño”, diferencias confirmadas en ambos fenómenos según los datos presentados. Tarea similar, pero con datos sintácticos, emprende Eddington (2020). He defendido una visión que opone el norte y el sur del territorio uruguayo, el norte más relacionado con Brasil, el sur, por el contrario, más cercano a Buenos Aires. Suele considerarse como límite aproximado entre ambas zonas el Río Negro, que divide al país en dos partes 384

El español en Uruguay

prácticamente de la misma extensión; el río corre de este a oeste, desde la frontera con Brasil hasta la frontera con Argentina. En una palabra, el territorio uruguayo actual es resultado del equilibrio inestable entre un norte lusitano y un sur hispánico que moldea su historia y, en consecuencia, también su perfil lingüístico (Elizaincín 1996). Finalmente, esta visión territorial fue confirmada en Thun y Elizaincín dres. (2000) donde se cartografían dos fenómenos fónicos (palatalización de /t/ y /d/ y rehilamiento de la prepalatal sonora: ž/Ʒ > ʃ ) en base, precisamente, al comportamiento diatópico, diastrático, diafásico, diasexual y diageneracional de ambas variables. Es, entonces, una constante de la historia del territorio la tensión entre dos polos que he llamado como “lusitano” al Norte e “hispano” al Sur. Es necesario ahondar, siquiera mínimamente, en la historia colonial portuguesa y española en estas latitudes, para percibir, claramente, que el surgimiento de una entidad sociopolítica “nueva”, como “país independiente”, está totalmente moldeada por las consecuencias notorias de las vicisitudes que atravesó la relación entre ambos reinos coloniales, conflictividad —mayor o menor, según épocas— trasladada a América. Desde un punto de vista diferente al anterior, se puede ver el territorio uruguayo ocupado por variedades de español más o menos cercanas a patrones urbanos de comportamiento lingüístico, o, por el contrario, a patrones rurales. En una palabra, la conocida oposición rus/urbs que, de alguna manera, se entrelaza con la anterior división basada en la presencia mayor o menor de portugués y/o español en la conducta lingüística individual, complejiza la percepción del perfil uruguayo. Siendo Uruguay un país altamente urbanizado (la mitad de sus tres millones y medio de habitantes vive en la capital, Montevideo) “urbano” es casi sinónimo de “montevideano”, aunque hay otros núcleos urbanos en el país con población siempre inferior a 100 mil habitantes. Pero en todo Uruguay, el prestigio que suele emanar de centros como Montevideo es evidente, pues ahí se concentran la administración, el gobierno, en parte la educación superior y en parte también la actividad artística e industrial. La atención por este tema fue diluyéndose de a poco como consecuencia de la irrupción y vigencia de otras corrientes teóricas en la disciplina, más atentas a los lazos del lenguaje con la sociedad, con las situaciones del habla, con los contactos y, como consecuencia, relativas criollizaciones y, sobre todo, a la consideración histórica del español en América según una concepción de la historia no como disciplina ancilar de la lingüística sino como constitutiva en forma íntima de ella. No obstante, se observa en el siglo XXI una vuelta sobre la cuestión. Elizaincín (2018) compara tres formas distintas de considerar la regionalización. Apela para ellos a sus propios trabajos y a referencias a la obra de Harald Thun (2009) y de Ana Maria Carvalho (2003). En rigor, la zona fronteriza con Brasil es la más compleja de caracterizar, en el intento de compatibilizar ambos enfoques (v. supra). Elizaincín y otros han denominado DPU (= Dialectos Portugueses de Uruguay) la variedad de esa lengua en territorio uruguayo. Posteriormente ha distinguido el español rural fronterizo (= ERF), al que luego llamó español rural del Nordeste (= ERN), el español urbano montevideano (= EUM) y hasta el español rural no fronterizo. Carvalho (2003) habla del português uruguaio rural (= PUR), el português brasileiro urbano (= PBU), y el português de Rivera. Por último, Thun (2009) propone distinguir a) el dominio del español uruguayo, subdividido en Uruguayan Popular Subestandard y Uruguayan Rural Subestandar; b) el dominio de los fronterizos, subdivididos en Uruguayan Fronterizo (a su vez subdividido en Proximate Zone y Remote Zone) y Brazilian Fronterizo; y c) el dominio del portugués, subdividido en Brazilian Standard, Brazilian Popular Standard, y Rio-grandense Substandard. Como se ve, el encuentro de español y portugués en la frontera Uruguay/Brasil es un tema muy frecuentado. Estos estudios, comenzados por José Pedro Rona hacia mediados del siglo pasado, continúan aun hoy con multiplicidad de enfoques y perspectivas, enseñanza de segundas 385

Adolfo Elizaincín

lenguas, alfabetización, bilingüismo, políticas del lenguaje, diacronía. Existe no solo bibliografía nacional sino una abundante literatura internacional sobre el tema, iniciada con Hensey (1972). El otro gran tema, cuya extensión trasciende el espacio fronterizo, es el del voseo. También aquí habría que indicar el trabajo pionero de Rona (1967) que, por el momento, culmina en Bertolotti (2015) pero que sin duda continuará inspirando otros enfoques como por ejemplo Bertolotti (en prensa) y otros de los que daré noticias al final de este capítulo. En rigor, la cuestión del tratamiento para la segunda persona singular (2ª. PS),2 y su expresión pronominal y verbal, ha ocupado a muchos lingüistas durante muchos años, por lo que no es un problema solamente del español en Uruguay, sino que, en todo caso, es un proceso parcialmente compartido. Son demasiado conocidas la fortuna y vicisitudes del pronombre de 2ª. plural del latín, vos, hasta llegar al actual vos rioplatense, y más aún. Lo mismo sucede con la forma del verbo que lo acompaña. Cambios radicales, desde su semántica plural inicial a la singular actual, desde su especialización como pronombre de lejanía hasta el actual de cercanía y hasta intimidad.

3. Regionalización: fenómenos asociados El ENR, en contacto con los DPU (= ENR/DPU) debe centrar la atención, ya que se trata de un tema debatido frecuentemente en Uruguay. Es una variedad formada en base a un español rural, en consecuencia, con rasgos arcaicos, entonaciones muy marcadas (Sonntag 1996) y fuerte influencia del portugués base de los DPU (a su vez formado sobre una base portuguesa con fuerte influencia del español). Elizaincín (1996, 272 y ss.) enumera una serie de rasgos de ese español, que pueden también oírse ocasionalmente en el sur, en contextos urbanos, atribuible a la migración interna hacia las ciudades. Ofreceré algunos ejemplos (de niveles lingüísticos diferentes) para afirmar las diferencias perceptibles entre ENR/DPU y ER (en perspectiva macro, N y S). La aspiración (y, en estadios finales del proceso, eliminación) de -s implosiva [ꞌpah.to] “pasto”, [no.ꞌho.tro] “nosotros” (en casos extremos, incluso aspiración en posición explosiva: [ꞌhi] “si”, [he.ꞌgu.ro] “seguro”, es fenómeno que caracteriza al ER, y, en sentido opuesto, también al ENR/DPU variedad que tiende a la retención de -s: [ꞌpas.to], [ꞌfies.ta]. Carvalho (2006) ha detectado esa tendencia en la zona, sobre todo en jóvenes, situación que interpreta como intento de acomodación a la de sus pares montevideanos (sobre todo); como se trata de un rasgo muy evidente, propio de las variedades (semi)rurales que muestra cierto grado de desprestigio, la tendencia señalada por Carvalho se adecua perfectamente a los mecanismos de cambio asociados a contactos y prestigio de las variedades en cuestión. (véase, además, Vásquez 1953). Un fenómeno diferente, levemente más perceptible en el S pero que compromete al mismo fonema, es el caso de la incorporación de -s en formas de pretérito simple, 2ª. PS: fuistes, comistes llegastes. Si bien la explicación morfológica e histórica del hecho puede apelar a la analogía con -s de otras segundas personas, e, incluso, a la mezcla de paradigmas voseantes y tuteantes propios de la zona, subsiste la duda de que, además, la hipercorrección haya jugado (y siga jugando) su papel. Desde el punto de vista morfosintáctico, indiquemos la ausencia de expresión de sujeto pronominal de 3ª P referido a cosas (ej. “Está ahí sobre el sillón del dormitorio”, hablando de un objeto) propio de hablantes de ER; sin embargo, la tendencia contraria, i. e., la realización efectiva del pronombre sujeto puede oírse en hablantes nativos de la zona norte que se han traslado al sur (véase infra) (Elizaincín 1995). Como se sabe, el español puede prescindir de un sujeto pronominal explícito, ya que la información gramatical que aporta es redundante con las desinencias verbales correspondientes; no sucede lo mismo con el portugués brasileño, pues el fuerte desgaste de ellas ha llevado a su 386

El español en Uruguay

desaparición, tornando obligatoria la expresión del pronombre sujeto. Más aún: es improbable que en español, en caso de que el pronombre sujeto se exprese, refiera a entidad no humana, o no animada; lo contrario en portugués, (Thun 1986), como puede verse en esta publicidad de un automóvil en la revista Quatro Rodas de octubre 1990: “Você não deve perder . . . este Salão que começa nas paginas seguintes: ele promete ser. . .” (mis negritas). Véanse, no obstante, estas emisiones (tomadas de mis encuestas) de ENR/DPU: “Sabe que él es prohibido porque siempre, casi siempre, termina mal” (“él” = el juego; tema: el juego rural llamado taba), o en este de ER (hablante de la zona Norte con residencia en Montevideo, zona de ER: “No, ella misma calienta el agua” (“ella” = la lavadora; tema: funcionamiento de un lavarropa). Véase ahora este ejemplo: el uso del verbo gustar (Elizaincín y González 2016). Aun cuando no tengo noticias más seguras que las que he oído por toda América hispana, sumado ello a encuestas informales y ocasionales con hispanohablantes nativos de varios países, el fenómeno que describiré a continuación no parece tener una existencia notoria y evidente en grandes zonas del continente (ni siquiera en el uso más generalizado en ER, a saber, cuando se desea expresar la atracción física que una persona siente por otra, sobre todo en 3ª. PS: “Emilio gusta de X”). Tanto esp. gustar como port. gostar provienen de un lat. tardío gustare que, en ambos casos, viene a sustituir (aún no lo ha hecho completamente) al latín placere, antecedente del verbo placer (casi desusado hoy en ambas lenguas) y sus compuestos esp. complacer port. comprazer). Más allá de los avatares históricos de gustare en ambas lenguas, la situación actual se conforma con dos estructuras completamente diferentes en cualesquiera de las dos. Mientras que el portugués selecciona como experimentante un nominativo y requiere un régimen preposicional con de (Eu gosto de. . .), el español selecciona para el experimentante un dativo, y no requiere preposición (Me gusta. . .). Es necesario recordar dos hechos, 1) en español, hasta c. fines del siglo XVII, la construcción con nominativo fue la predominante, cambiando luego hacia la actual, por lo que el portugués contemporáneo refleja esa sincronía de hace unos tres siglos; 2) tanto español como portugués pueden usar ocasionalmente la estructura de la otra lengua, pero ello sonaría, en ambos casos, inusuales al oído nativo. Pues bien, en el ENR/DPU, sucede normalmente la estructura típica del portugués, hecho prácticamente desconocido (excepto en situaciones muy especiales, como las referidas más arriba) en el ER. Así en aquel se oye “Ellos gustan sí, de ir a las carreras los domingos” (ejemplo tomado de mis entrevistas en la zona) mientras que en este seguramente encontraríamos “A ellos les gusta sí ir a las carreras los domingos”. Y, por cierto, el léxico también diferencia ambas variedades de español. Solo tres ejemplos: en ENR/DPU, aparecen formas de indudable origen portugués como gomo (“gajo de un fruto cítrico”), caprichoso (“persona hábil y detallista en su trabajo o tarea”) y cuchilar (“sueño ligero durante el día para descansar”, del port. cochilo, tirar um cochilo). Estas son formas extrañas al ER. Sin considerar ahora esta regionalización aludida antes, es necesario dar cuenta de la situación actual de las formas de tratamiento pronominales, es decir, el voseo en relación con el tuteo. Como es conocido, el sistema latino, base del español, poseía los pronombres tú para la 2ª. PS y vos para la 2ª. PPl. Pero la historia sobre estas cuestiones ha sido muy larga y compleja (continúa siéndolo; no está terminada). Gran parte de la cuestión evolutiva deriva del hecho de que los pronombres de segunda (singular o plural) representan a la (o las) persona(s) a la(s) que se dirige quien habla, es decir aquel o aquellos que complementa(n) al “yo” enunciador: yo y tú son las dos verdaderas personas gramaticales: tan es así que en las lenguas del mundo que poseen pronombres que funcionan de esta manera, pueden reconocerse sistemas sin la 3ª P pero nunca sin las dos primeras (Bhat 2004; Siewirska 2004). La forma en que un “yo” se dirige a un “tú”, las circunstancias psicosociales que emergen por el solo acto de “dirigirse verbalmente a. . .” son de 387

Adolfo Elizaincín

difícil clasificación y, en consecuencia, sistematización. La pragmática, y la teoría de la cortesía, tienen mucho que decir a este respecto. No por último, estas formas son extremadamente sensibles a la relación social, o de jerarquías (del tipo que fuere) entre los individuos, de manera que también reflejan un estado de cosas de una época determinada y un cambio social puede afectar un tratamiento hasta ese momento adecuado. Aquí, la sociolingüística histórica tiene mucho que aportar. Es de especial interés la dilucidación de la fortuna histórica del voseo en la “porción uruguaya” del ER; hasta hace un tiempo prevalecía la idea de que, siendo la “Banda Oriental” tierra de población tardía (en comparación con la región: Montevideo surge en la segunda década del siglo XVIII) el uso de vos sería tardío por influencia de Buenos Aires. Bertolotti (2015) propone que su presencia en el territorio es más temprana y que surge de la adaptación del español peninsular (que llegó a América con un sistema triádico: tú-vos-usted) por parte de la población indígena y/o mestiza, rural, que encontró en vos una forma con menores restricciones sociales, quedando las otras dos formas mayoritariamente para uso de la escasa población urbana, letrada, que asociaba esas formas a tradiciones discursivas ignoradas por esa población indígena/campesina que impulsa el proceso. La urbanización posterior del territorio traslada ese vos “campesino” a las ciudades. Aún hoy, es vital la forma tú en Montevideo, siendo este uno de los rasgos que separa el ER de ambos lados del Río de la Plata; más peculiar aún es su combinación con la forma verbal voseante (tú tenés). Esta mezcla de paradigmas, junto con la inexistencia de las formas agudas en el imperativo verbal negativo (No salgás, No cantés) distingue netamente la porción uruguaya de la porteña dentro del ER. Es llamativa la sobrecarga que tiene el sistema en la zona singular del paradigma verbal, ya que, para la 2ª PS, tiene tres posibilidades: vos cantás, tú cantás y Vd. canta, cuyo uso está sofisticadamente regulado; por el contrario, en la zona del plural, con la desaparición de vosotros (la forma ha sido, de todos modos, resignificada y es de uso en ciertas formas de la literalidad), se ha creado una 3ª. PPl híbrida, formada con la pluralización de usted, ustedes, con concordancia verbal en 3ª P: nosotros cantamos, ustedes cantan, ellos cantan. Al respecto v. Bertolotti (2020). No todos los autores coinciden con esta posición: algunos prefieren entender la formación de ustedes a partir del grupo nominal vuestra(s) mercede(s). La irrupción de usted (você, aunque el nuevo pronombre se reservó para el tratamiento de cercanía, a diferencia del usted español. En plural ambos flexionan (ustedes, vocês), su significado gramatical es “2PPl”, y concuerdan con verbo en 3ª.: ustedes cantan, vocês cantam (como en el singular). El portugués reestructuró radicalmente su paradigma, ya que los sufijos típicos de las formas verbales se erosionaron fuertemente, con consecuencias importantes: la reducción de las formas verbales a tres (en la oralidad, pueden ser dos): eu canto, você, ele, ela canta, a gente canta, vocês, eles/ elas cantam, y la necesidad de expresar obligatoriamente el sujeto pronominal, aun para objetos no humanos (v. supra). No fue todo. Además, irrumpió el sintagma a gente que, gramaticalizado como pronombre de 1ª. PPl, sustituyó prácticamente en la oralidad y en gran parte de la escritura a nos. De manera análoga, irrumpió, como forma de respeto y lejanía, el sintagma o senhor/a señora con concordancia verbal de 3ª. PS, pero con consecuencias menores al caso anterior. Esta sucesión de cambios encadenados cambió el perfil del portugués brasileño; aun así, quedan resquicios de las viejas formas verbales y pronominales. En ciertas regiones del sur de Brasil puede oírse aun tu concordado con el verbo en 2ª. P: tu es, tu cantas, tu temes. No es improbable que sea esta la fuente del tuteo que se observaba hasta hace poco tiempo en la subvariedad 388

El español en Uruguay

“tacuaremboense” de los dialectos fronterizos uruguayos según clasificación y terminología de Rona (1964), al igual que en la zona “ultraserrana” aunque esta con diferente origen. V. ahora Hummel y dos Santos Lopes eds. (2020). Menciono brevemente ahora rasgos generales, indiferentes a la división ER/ENR. En primer lugar, el seseo, rasgo compartido con la totalidad de Hispanoamérica, Canarias y parte del español peninsular, consolidado tempranamente en la variedad en cuestión y sin marcación social alguna, ni de otro tipo. El caso del yeísmo, en su variante rehilada (šeísmo) es diferente, pues si bien la ausencia de /ʎ/ es generalizada (salvo en escasísimas zonas) en América, las realizaciones fonéticas varían ampliamente entre la sonoridad y el ensordecimiento. En Uruguay, la sustitución de la sonora por la sorda es un cambio en marcha; en consecuencia, presenta correspondencias sociolingüísticas evidenciadas en vacilaciones y autocorrecciones. Barrios (2002) lo ha estudiado cuidadosamente y el proyecto de Thun y Elizaincín (2000) lo ha cartografiado para todo el país. También parcialmente coincide Uruguay con Hispanoamérica en el uso y valores de los pretéritos simple y compuesto, en contraste con el uso peninsular. La norma es el uso del pretérito simple para cualquier referencia al pasado, mientras que el compuesto con haber tiene uso más restringido y referido a un pasado compatible con expresiones temporales que muestran límite final, o iteración: He ido asiduamente allí, No ha tenido problemas hasta ahora. No se usa para referir a un pasado reciente: He llegado hace dos horas (Bertolotti y Coll (2014), Caviglia y Malcuori (1994 y 1999)). Finalmente, indico dos fenómenos de nivel sintáctico, parcialmente compartidos con Hispanoamérica, el primero en contraste con el español peninsular, el segundo no tan marcado: 1) el clítico OD masculino siempre es el etimológico (Lo vi ayer) (v. Körner 2007 para un enfoque tipológico relevante) y el clítico OI femenino nunca es la (Le di el libro a Sara); 2) es notorio el reciente avance de clíticos dativos no argumentales (Me dormí todo, Me había llorado todo) que afecta verbos intransitivos. Desde siempre está documentado con verbos transitivos (y con ser), como en el resto del mundo hispánico (“dativo ético”): “rogando a Dios me la guarde a VM” (Uruguay 1810, carta, CORDIAM).

4. Direcciones futuras La investigación sobre el español en Uruguay no puede separarse de la general sobre el español en América y, más aún, sobre el español como lengua sin determinaciones diatópicas. Afortunadamente, se ha superado la etapa nacionalista de la investigación, donde, sobre todo en el campo de la lexicografía, prosperaron visiones chauvinistas sobre el español DE X (siendo X un país americano). Dos lingüistas afincados en Uruguay advirtieron sobre estas visiones “provincianas” del asunto. Rona (1958) alertó lúcidamente sobre el estado pre-científico de los estudios existentes en esa época y propuso formas de concebir el problema de manera más ajustada a las corrientes imperantes en esa época; lo propio hizo Coseriu (1968) en su extensa presentación de un volumen sobre el Caribe y América Latina, con particular énfasis en un balance poco alentador. Posteriormente, fueron dados pasos de real valor con la publicación de dos instrumentos imprescindibles para el desarrollo de los estudios lingüísticos en esta región: 1) la publicación, inconclusa, de un atlas lingüístico (Thun y Elizaincín, Dres. 2000)) en el que se demuestra fehacientemente el avance y casi culminación del ensordecimiento de la prepalatal fricativa (“rehilamiento”), y la distribución multivarietal de la palatalización de /t/ y /d/ en hablantes de DPU; y 2) la publicación en línea del CORDIAM un amigable corpus diacrónico y diatópico del español en América. 389

Adolfo Elizaincín

Tanto uno como otro pueden colaborar en profundizar el conocimiento del español que se utiliza en el país, aventando la idea de que debe considerarse solo aquello que se usa en el territorio; por el contrario, la idea es poner de relieve y tratar de comprender mejor los rasgos que Uruguay comparte con otras regiones hispanohablantes, y los que no comparte. Deberá continuarse el estudio de todos los niveles lingüísticos: en ese sentido, en los últimos diez años, han aparecido importantes trabajos de sintaxis, morfología, lexicografía (Academia Nacional de Letras 2011), menos de fonética-fonología, con enfoques sociolingüísticos, dialectológicos, gramaticales y tipológicos. Ha prosperado también una línea de estudios pragmáticos, de análisis del discurso, políticas del lenguaje, y enseñanza de segundas lenguas. También, estudios léxicos sobre la influencia de hablas africanas de la época de la esclavitud. Todo ello en un marco descriptivo estructural-funcional, con escasas muestras de enfoques cognitivistas o transformacionalistas. El fuerte impulso en los estudios diacrónicos (tanto del español como de los DPU) deberá incrementarse. Habrá que revisar y mejorar los corpus existentes, introducir técnicas estadísticas de medición más sofisticadas y concentrarse con más atención en aquellos fenómenos que relacionan al español en Uruguay con otras variedades del extenso territorio por el que se expande esta lengua (es decir, usar la herramienta de la comparación, tan útil en lingüística desde siempre) evitando el enfoque que prioriza lo “específico” de sus modalidades lingüísticas. Ello, de alguna manera, ha sido adelantado por los trabajos citados en el apartado anterior. Es necesaria, también, una más ajustada caracterización del concepto “español rioplatense”.

5. Conclusiones El estudio en territorios nacionales de la situación de una lengua tan extendida como el español no debe guiarse por la búsqueda de “peculiaridades” que caractericen a cada uno de ellos, en oposición a todos los demás. Por el contrario, deberá describirse en qué aspectos coinciden y, quizás más importante, en qué no lo hacen. Las fronteras políticas son indiferentes a las lingüísticas, por lo que lo más aconsejable es delimitar regiones o zonas lingüísticas, las que pueden (o no) ser compartidas por territorios de naciones diferentes. Por otro lado, se procurará observar la combinatoria de esos rasgos creándose una especie de matriz la cual sí puede utilizarse como rasgo tipificador más confiable. Se ha intentado reseñar los diferentes intentos de zonificación del español en Uruguay para proponer luego dos clasificaciones que se entrecruzan: la distinción entre ER y ENR y luego una distinción entre español rural y español urbano. La primera de ellas, en el noreste del país, entra en contacto con los DPU, todo lo cual permite hacer otra macrodistinción: Sur y Norte. Se analizaron algunos fenómenos que confirman esa gran distinción como aspiración y eliminación de /-s/, aparición de -s en la 2PS del pretérito simple, expresión de sujeto pronominal para referir a cosas, uso de gustar con experimentante nominativo, y tres ejemplos de formas léxicas. Luego, se ofrecieron ejemplos de algunos casos mayoritariamente indiferentes a esa distinción, como es el caso del voseo pronominal y verbal, no solo en su aspecto sincrónico sino también a la luz de la diacronía y de la comparación con procesos similares del portugués. En este marco se pasó también revista al seseo, al yeísmo, al uso de los clíticos acusativo masculino y femenino dativo para culminar con los usos del perfecto simple y compuesto y el avance de dativos no argumentales similares a los así llamados “éticos”. Todos estos rasgos crean una imagen específica del español en Uruguay. Sin duda, su condición de estado “tapón”, su localización geográfica desde siempre entre dos extensos estados, su condición de frontera, han sido circunstancias que, sumadas a las propiamente históricas, lucha de España y Portugal, (o sea, de sus lenguas trasladadas al nuevo 390

El español en Uruguay

continente) y la escasa supervivencia cultural de las poblaciones indígenas originarias, han generado un perfil lingüístico peculiar casi único lo que a su vez ha repercutido en forma notoria en la identificación del uruguayo con su tierra.

Notas 1 Aquí puede verse un cuadro que nombra a las columnas con los cuatro rasgos aludidos antes, “yeísmo”, “žeísmo”, “voseo”, “forma”; y a las filas, numeradas de 1 a 23, con los nombres asignados a cada zona. En el cruce de columna (las tres primeras) y fila, aparece “SI” o “NO”, según la variedad referida presente o no el rasgo que da nombre a la columna; en el caso de la cuarta, se coloca, en el cruce, las formas B, C o D, (o – si no es voseante). 2 Simbolizaré la “persona” con P antecedida de 1ª., etc. y el “número” con S o Pl.

Bibliografía recomendada Hay abundante bibliografía que no he resumido aquí proveniente de académicos de todas partes del mundo. Uno de los temas que más atracción internacional ha generado, desde todo punto de vista, es la situación del bilingüismo de la frontera con Brasil. Wyers (2009), Waltermire (2011) y Carvalho (2010), entre otros trabajos de sus autores sobre el tema, son de útil consulta. El desarrollo actual de la lingüística histórica del español en América debe basarse no solo en investigaciones sobre corpus accesibles (por ej., CORDIAM, ya citado, o los de la RAE) sino en la consulta de trabajos de gran aliento como Company Company (2009) para información y sugerencias de investigación, o también, aunque aplique solo a México, Company y Melis (2002). Es útil la tesis de Albertoni (2016) con una mirada sociolingüística en sentido amplio del status del tuteo en la así llamada variedad “ultraserrana” por Rona (1964). Se puede complementar bien con la lectura de Wyers (2009). Moyna (2009) y otros trabajos de la autora, y Moyna y Loureiro-Rodríguez (2017) profundizan en el tema del voseo, con enfoques novedosos. Temas que combinan gramática con tipología también han sido publicados, v. Caviglia, Groppi y Malcuori (1993). Hay escasos trabajos sobre el nivel fónico, pero pueden leerse Sá (2013), Waltermire (2011) y Coll y Canale (2016).

Referencias bibliográficas Academia Nacional de Letras. 2011. Diccionario del español del Uruguay, Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental. Albertoni, P. 2016. Donde nace el tú de la patria: la construcción de la identidad lingüística rochense. Tesis de Maestría. Montevideo: Universidad de la República. Barrios, G. 2002. “El ensordecimiento del fonema palatal /ž/”. En Marcadores sociales en el lenguaje. Estudios sobre el español en Montevideo, eds. G. Barrios y V. Orlando, 29–43. Montevideo: Gráficos del Sur. Bertolotti, V. 2015. A mí de vos no me trata usted ni nadie. Sistemas e historia de las formas de tratamiento de la lengua española en América. México DF/Montevideo: Universidad Nacional Autónoma de México/Universidad de la República. Bertolotti, V. 2020. “The loss of vosotros in American Spanish”. En Address in Portuguese and Spanish. Studies in Diachrony and Diachronic Reconstruction, eds. M. Hummel y C. dos Santos Lopes, 291–316. Berlin/ Boston: De Gruyter. Bertolotti, V. en prensa. “Derroteros y rumbos en los estudios sobre la historia del español en América. De la lengua a las comunidades comunicativas”. Bertolotti, V. y M. Coll. 2014. Retrato lingüístico del Uruguay. Montevideo: Ediciones Universitarias. Bhat, D. N. S. 2004. Pronouns. Oxford: Oxford University Press. Caetano, G. 2020. Historia mínima de Uruguay. México DF: El Colegio de México. Carvalho, A. M. 2003. “Rumo a uma definição do português uruguaio”. Revista Internacional de Lingüistica Iberoamericana 1 (2): 125–149. Carvalho, A. M. 2006. “Spanish (s) Aspiration as a Prestige Marker on the Brazilian-Uruguayan Border”. Spanish in Context 3 (1): 85–11. 391

Adolfo Elizaincín

Carvalho, A. M. 2010. “¿Eres de la frontera o sos de la capital? Variation and Alternation of Second-person Verbal Form in Uruguayan Border Spanish”. Southwest Journal of Linguistics 29 (1): 1–23. Caviglia, S., M. Groppi y M. Malcuori. 1993. “Estructuras Tópico-Comentario en español”. En Atas do IX Congresso da Associação de Lingüistica e Filologia da América Latina, Vol. II, 267–287. Campinas: Unicamp. Caviglia, S. y M. Malcuori. 1994. “Perfecto compuesto: deíctico de la enunciación”. En Actas do XIX Congreso Internacional de Lingüística e Filoloxía Románicas. Universidade de Santiago de Compostela 1989, Vol. VI, coord. R. Lorenzo Vázquez, 581–590. A Coruña: Fundación Pedro Barné de la Maza. Caviglia, S. y M. Malcuori. 1999. “Perfecto simple y perfecto compuesto en el español de Montevideo”. En Actas del VIII Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina, ed. E. Rojas Mayer, 264–267. Tucumán: Universidad Nacional de Tucumán. Coll, M. y G. Canale. 2016. “Historia y presente del yeísmo (rehilado) en el Uruguay”. Lexis 40 (1): 5–40. Company Company, C., dir. 2009. Sintaxis histórica de la lengua española, 2 vols. México DF: Universidad Nacional Autónoma de México y Fondo de Cultura Económica. Company, C. y Ch. Melis. 2002. Léxico histórico del español de México. Régimen, clases funcionales, usos sintácticos, frecuencias y variación gráfica. México DF: Universidad Nacional Autónoma de México. [CORDIAM] Academia Mexicana de la Lengua. Corpus Diacrónico y Diatópico del español de América. www. cordiam.org. Coseriu, E. 1968. “General Perspectives”. En Current Trends in Linguistics, IV, Ibero-American and Caribbean Linguistics, eds. R. Lado, N. M. McQuown y S. Saporta, 5–62. La Haya: Mouton. Eddington, D. E. 2020. “A corpus study of grammatical differences between Uruguayan and Argentinian Spanish”. Isogloss. Open Journal of Romance Linguistics 6: 1–15. Elizaincín, A. 1995. “Personal Pronouns for Inanimate Entities in Contact with Portuguese in Uruguayan Spanish”. En Spanish in Four Continents. Studies in Language Contact and Bilingualism, ed. C. SilvaCorvalán, 117–131. Washington, DC: Georgetown University Press. Elizaincín, A. 1996. “Norte y Sur en el territorio lingüístico uruguayo”. En Neue Wege der romanischen Geolinguistik, hrsgg. H. Thun y E. Radtke, 270–276. Kiel: Westensee Verlag. Elizaincín, A. 2006. “El español: ¿en o de América?”. Ámbitos 16: 11–16. Elizaincín, A. 2018. “La frontière linguistique hispanoportugaise entre l’Uruguay et le Brésil”. En Manuel des frontières linguistiques dans la Romania, eds. O. Winkelmann y Ch. Ossenkop, 545–563. Berlin: Mouton/ DeGruyter. Elizaincín, A. y L. Behares. 1981. “Español de América y español del Uruguay: rasgos comunes y rasgos discrepantes”. En Logos Semantikos. Studia Linguistica in Honorem Eugenio Coseriu 1921-1981, eds. H. Geckeler, B. Schlieben-Lange, J. Trabant y H. Weydt, Vol. V, 413–423. Madrid/Berlin: Gredos/De Gruyter. Elizaincín, A. y M. González. 2016. “El cambio lingüístico gusto de X a me gusta X”. Lingüística y Literatura 37 (69): 253–268. Hensey, F. 1972. The Sociolinguistics of the Brazilian-Uruguayan Border. The Hague: Mouton. Honsa, V. 1975. “Clasificación de los dialectos españoles de América y la estructura de los dialectos de Colombia”. En Actas del III Congreso de Asociación Lingüística y Filología de la América Latina, 196–209. México DF: Universidad Nacional Autónoma de México. Hummel, M. y C. dos Santos Lopes, eds. 2020. Address in Portuguese and Spanish. Studies in Diachrony and Diachronic Reconstruction. Berlin/Boston: de Gruyter. Körner, K. H. 2007. La sintaxis hispanoamericana desde el punto de vista tipológico. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=594345 Moyna, M. I. 2009. “Child Acquisition and Language Change: Voseo Evolution in Río de la Plata Spanish”. En Selected Proceedings of the 11th Hispanic Linguistics Symposium, eds. J. Collentine, M. García, B. Lafford y F. Marcos Marín, 131–142. Somerville, MA: Cascadilla Proceedings Project. Moyna, M. I. y V. Loureiro-Rodríguez. 2017. “La técnica de máscaras emparejadas para evaluar actitudes hacia formas de tratamiento en el español de Montevideo”, Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana XV (30): 47–82. Rona, J. P. 1958. Aspectos metodológicos de la dialectología hispanoamericana. Montevideo: Facultad de Humanidades y Ciencias. Rona, J. P. 1964. “El problema de la división del español americano en zonas dialectales”. En Presente y futuro de la lengua española, Vol. 1, 215–226. Madrid: Ediciones de Cultura Hispánica. Rona, J. P. 1967. Geografía y morfología del voseo. Porto Alêgre: Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul.

392

El español en Uruguay

Sá, P. C. Ferreira de. 2013. Análise prosódica de enunciados assertivos e interrogativos totais no espanhol de Montevidéu. Tesis de doctorado. Universidade Federal do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro. https://docplayer.com. br/73881872-Universidade-federal-do-rio-de-janeiro-analise-prosodica-de-enunciados-assertivos-einterrogativos-totais-no-espanhol-de-montevideu.html. Siewirska, A. 2004. Person. Cambridge: Cambridge University Press. Sonntag, E. 1996. Intonation und Sprachgeographie. Untersuchungen zum Spanischen und Portugiesischen Uruguays. Münster: Nodus Publikationen. Thun, H. 1986. Personalpronomina für Sachen. Ein Beitrag zur romanischen Syntax und Textlinguistik. Tübingen: Gunter Narr. Thun, H. 2009. “Variety Complexes in Contact: A Study on Uruguayan and Brazilian Fronterizo”. En Language and Space. An International Handbook of Linguistic Variation, vol. 1: Theories and Methods, eds. P. Auer y J. Schmidt, 706–723. Berlin/New York: De Gruyter. Thun, H. y A. Elizaincín, Dres. 2000. Atlas lingüístico diatópico y diastrático de Uruguay, 2 vols. Kiel: Westensee Verlag. Vásquez, W. 1953. “El fonema /s/ en el español del Uruguay”. Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias 10: 87–94. Waltermire, M. 2011. “Frequency Effects on the Morphological Conditioning of Syllable-final /s/ Reduction in Border Uruguayan Spanish”. Journal of Language Contact 4 (1): 26—55. Wyers, J. 2009. “The Impending Demise of ‘tú’ in Montevideo, Uruguay”. Hispania 92 (4): 829–839.

393

32 El español en Venezuela (Spanish in Venezuela) Irania Malaver Arguinzones

1. Introducción Se describen las características generales del español en Venezuela (EV). El estado de la cuestión parte de la división del espacio dialectal venezolano en tierras altas y bajas para ofrecer, seguidamente, la descripción en subzonas dialectales. Se presenta el marco histórico de conformación de la modalidad venezolana con particular énfasis en la influencia de las hablas canarias. A continuación, se comentan los rasgos y usos característicos en el plano fónico, morfosintáctico y léxico. Para finalizar, se recomienda bibliografía sobre el EV y se proponen líneas de investigación. Palabras clave: español venezolano; división dialectal; desarrollo histórico; fonética y fonología; morfología; sintaxis y léxico The aim of this chapter is to describe the general characteristics of Venezuelan Spanish (VS), by first reviewing the division of VS dialectal space into highlands and lowlands, and then describing sub-dialectal areas. Next, the historical framework of the development of the Venezuelan modality is proposed, with great emphasis on the significant influence of Canarian Spanish varieties. Characteristic phonic, morphosyntactic and lexical features and uses are analyzed and reviewed. Finally, several publications are recommended in order to broaden knowledge about VS and research lines are suggested. Keywords: Venezuelan Spanish; dialectal division; historical development; phonetics and phonology; morphology; syntax and lexicon

2. Marco dialectal El EV es la lengua materna del 90 % de la población nacional y la segunda lengua del 2,7 % de las comunidades indígenas del país. A su vez, y partiendo de la distinción entre tierras altas y bajas (Henríquez Ureña 1921; Rosenblat 1967), se reconocen dos subáreas: la andina, integrada por los estados Táchira, Mérida y Trujillo, y la caribeña, conformada por el resto del país (ChelaFlores 1998; Obediente 1998). Son las condiciones geográficas e históricas las que explican que el EV pertenezca al área caribeña continental (con Colombia) y al área andina (con Colombia, 394

DOI: 10.4324/9780429294259-35

El español en Venezuela

Perú, Ecuador y Bolivia). El área caribeña cubre la mayor parte del país y representa la zona continental caribeña más extensa. Se subdivide en caribeña costera y caribeña del interior, puesto que existen entre ambas regiones caribeñas diferencias, principalmente, léxicas y de pronunciación. La primera está formada por los estados occidentales Zulia y Falcón, los estados orientales Anzoátegui, Monagas, Sucre y Nueva Esparta, y por Miranda, Vargas, Aragua y Carabobo y el Distrito Capital, donde se asienta la capital del país. La subárea caribeña del interior está integrada por el Centro-occidente, Llanos y Guayana. Como se aprecia, el área caribeña abarca regiones muy diferentes entre sí, en geografía, demografía e historia. Solo en el área caribeña costera se reconocen, contrastivamente, los dialectos regionales del Zulia y los orientales de Sucre y Nueva Esparta, diferentes en pronunciación y léxico, y diferentes, además, respecto de los de la zona central. Los estudios dialectológicos y sociolingüísticos venezolanos han descrito con mayor profundidad los dialectos caribeños costeros por contraste con las hablas andinas, puesto que los rasgos caracterizadores son aquellos que sustentan la división dialectal general: la no-velarización de -n, la no-confusión entre -l y -r implosivas, propias del área andina y, por oposición, la velarización de -n y la neutralización de –l y -r implosivas, características del área caribeña. La articulación glotal de /s/ es un rasgo general en todo el territorio (Chela-Flores 1998; Obediente 1998). En menor medida se cuenta con descripciones de las variedades costeñas del interior, en parte por la ausencia de materiales y datos lingüísticos; tampoco se cuenta con suficientes estudios de los procesos de contacto interdialectal en el marco de las dinámicas histórico-sociales regionales. La descripción que se presenta en este capítulo es principalmente la de las variedades costeras, y dentro de estas, la de los núcleos urbanos.

3. Configuración Los rasgos caracterizadores del español venezolano provienen principalmente de la base andaluza que, siguiendo a la mayoría de los autores, caracterizó la configuración del español americano, especialmente el caribeño. Advierte Frago Gracia (2006, 773) que el andalucismo del EV es canariedad, dada la relevancia de los canarios en la fundación de ciudades, en el desarrollo de la economía y por su integración en las instituciones administrativas del país, lo que tiene su correlato en la conformación de la variedad venezolana. Los canarios fueron el grupo que más aportó a la colonización. En el período de 1500 al 1650, integraron las expediciones colonizadoras de los Andes, Coro y Cumaná (Hernández 2007, 2019) y fundaron numerosas e importantes ciudades: Caracas y La Guaira, principales ciudades de asentamiento en el período colonial, también Los Teques, San Antonio de los Altos, San Felipe, San Carlos, Calabozo, La Victoria y Maracay, San Sebastián de Los Reyes, Villa de Cura y San Juan de Los Morros, Curiepe, Barlovento y Rio Chico. Entre 1832 y 1857, 8.115 canarios llegan al país (el 65,36 % de todos los inmigrados del período) y, entre 1874 y 1888, el 43 % de los inmigrados (de 26.090 inmigrados de 27 países) procede de Canarias. En el siglo XX, en un período de poco más de 10 años —entre 1946 y 1959— llegaron 139.898 canarios desde las islas occidentales de La Palma, La Gomera, Tenerife (de la que procedía el 30 % de todos los canarios) y El Hierro (Hernández 2007). A lo largo de esos años, el intenso flujo migratorio de ida y vuelta entre Venezuela y las islas fortaleció el continuum dialectal entre ambas variedades que permite explicar las afinidades léxicas, gramaticales y prosódicas del EV con las hablas canarias (Pérez Vidal 1955; Frago Gracia 2000, 2006; Navarro 2003; Corbella 2001; Dorta y Mora 2011, 2018) y la integración de Venezuela a la memoria histórico-cultural del Archipiélago como la octava isla (cf. Maroto Blanco y López Fernández 2018). 395

Irania Malaver Arguinzones

En la conformación del EV, hay que destacar las lenguas indígenas1 originarias de las comunidades Akawayo, Amorúa, Añú, Arawak, Arutani, Ayamán, Baniva, Baré, Barí, Caquetío, Cumanagoto, Chaima, E´ñepá, Gayón, Guanano, Hoti, Inga, Japreria, Jirajara, Jivi, Kari´ña, Kubeo, Kuiva, Kurripako, Mako, Makushi, Nengatú, Pemón, Piapoko, Píritu, Puinave, Pumé, Sáliva, Sánema, Sapé, Timoto-cuica, Waikerí, Wanai, Wapishana, Warao, Warekena, Wayuu, Wotjuja, Yanomami, Yavarana, Ye´kuana y Yukpa.2 La situación sociolingüística es compleja, consecuencia de la condición diglósica con el español nacional (Serrón 2007). En el campo educativo se han producido notables esfuerzos de estandarización gracias a la elaboración de distintas gramáticas (Álvarez 2017; Mosonyi y Mosonyi 2000; Mosonyi 2002). Otras lenguas contribuyen a la caracterización del EV. Desde comienzos del siglo XX, y debido al auge petrolero, el inglés ha tenido una marcada influencia en el léxico, principalmente en los dialectos centrales del país: la economía y finanzas, la tecnología, el cine, la música y la alimentación son actividades de la vida nacional que registran numerosos anglicismos (Tejera 1992), muchos de los cuales se han convertido en venezolanismos, como taima ‘pausa’ (de timeout). Hay que mencionar también el italiano y el portugués, que llegan al espacio sociolingüístico venezolano en boca de miles de personas que, cargadas de sueños e idearios políticos, formarán nuevas comunidades de habla en un intenso intercambio lingüístico-cultural. Centrados en el siglo XX, la primera oleada de inmigrantes italianos se formó con artistas, músicos y pintores que huyeron del fascismo europeo. Entre 1946 y 1960, llegan unos 200.000 italianos y a partir de los setenta una segunda migración se consolida. La población italiana promovió el aprendizaje del español en las generaciones nacidas en el país, por lo que la segunda y tercera generación hablan español como lengua materna e italiano como segunda lengua (Bondarenko 2015; Scocozza y Colucciello 2017). Por su parte, la inmigración portuguesa tiene un punto de inflexión en la década del cincuenta en adelante cuando llegan personas menores de treinta años que se asentarán, sobre todo, en las capitales del país (Ramón Rodríguez 2018). La comunidad portuguesa ha conservado la lengua materna, a la vez que se ha desarrollado entre los más ancianos un español con transferencias (Tavares 2006); por el contrario, las generaciones sucesivas tienen el español como lengua materna y el portugués como segunda lengua. En lo que sigue se presenta la caracterización fónica, morfosintáctica y léxica del EV.3 Como rasgos generales se dan el seseo, el yeísmo, el uso de ustedes por vosotros, el empleo etimológico de los pronombres átonos con función acusativa, es decir, con función de objeto directo y la predominancia de -ra en la terminación del subjuntivo (Bentivoglio 1998; Obediente 1998; Sedano 1998).

4. Caracterización 4.1 Aspectos fónicos De acuerdo con Obediente (1998), los fonemas vocálicos del EV se realizan de forma tensa, sin confusiones de timbre; asimismo, hay cierta tendencia a la nasalización vocálica entre hablantes de sociolectos bajos. La pronunciación velar de /b/ (como k o como g) en posición implosiva es general en el habla espontánea: objeto-okjeto (Obediente 1998). Como se advirtió ya, un rasgo que distingue la región andina de la región caribeña es la no-velarización de la nasal implosiva (Bentivoglio 1998). La entonación es un criterio diferenciador de las áreas dialectales venezolanas. En esta línea, la modalidad andina posee la curva con menos fluctuaciones tonales, en tanto que la oriental registra mayores fluctuaciones (Mora 1998). Por su parte, las modalidades caribeñas costeras comparten patrones entonativos que funcionan como marcas identitarias, de acuerdo con (Álvarez, 396

El español en Venezuela

Obediente y Rojas (2009). Lo mismo ocurre en el caso de las modalidades caribeñas del interior del territorio, en el habla de los Llanos, por ejemplo, en la que la duración silábica sirve de identificación interdialectal e intradialectal (Asuaje 2002). Respecto a la /s/ implosiva, la pronunciación [h] es la variante más extendida en todo el español venezolano: e[h]tudios, Pa [h]tora, nos vamo[h] (Obediente 1998; Carrasquero 2010). El debilitamiento y elisión de /d/ en posición intervocálica (todo~to, nada~ná) ha sido estudiado en los dialectos del centro (el habla de Caracas por De’Introno y Sosa 1986 y por Malaver y Perdomo 2016 y el habla de Valencia por Navarro 1983, 1995). La tendencia general que muestran estos estudios es la elisión de /d/ en los contextos de -ado, -odo, -ada, -ido (pescao, to, na, dormío, toavía, deo), tendencia que parece haber aumentado en el habla caraqueña (Malaver y Perdomo 2016). La neutralización de la distinción entre /r/ ~ /l/ en posición implosiva permite caracterizar el EV, puesto que hay zonas en las que se da el rotacismo (la sustitución de /l/ por /r/, como en sordao por soldado) y zonas en las que se da el lambdacismo (la sustitución de /r/ por /l/, como en calne por carne). En el dialecto oriental costero prevalece el rotacismo, mientras que en Guayana es más frecuente el lambdacismo (Granados 2001). En Falcón, específicamente en su capital, Coro, hay tendencia al lambdacismo en el registro popular (Barbera de Ramírez 2001) y en Barquisimeto, estado Lara, no se documenta ninguno de estos fenómenos (Zapata 2010).

4.2 Aspectos morfosintácticos En cuanto a los sufijos caracterizadores del EV (Chumaceiro 1998), hay que destacar: a) el uso aumentativo de -ote/a (abrazote); b) el uso atenuador de -oso/a (maloso); c) el uso de -era para indicar ‘acción propia de’ (loquera); d) la alta productividad de -ear: 1. 2. 3.

esa lloradera fue un ratico nada más mira aquella peleando con esa muchachera muy bueno / porque si lo noquearon y usted decidió entrenarlo.



Gerundios con diminutivo

El habla venezolana se distingue por el fenómeno de la extensión del sufijo diminutivo a adverbios y gerundios como llegandito, trabajandito y ahorita, cerquita, lejitos, arribita (De Stefano, Iuliano y Gianesin 1979; Malaver 2018; Montenegro 2019). 4.

con él sí fui aprendiendito a colocar el afinamiento del cuatro/



Haber pluralizado

La concordancia de haber con un argumento en plural es un fenómeno extendido en todo el EV: habían unos muchachos; habían retretas; deben haber dos personas de acuerdo; parece que hubieron muertos (Bentivoglio y Sedano 1996; D’Aquino Ruiz 2008).



Pretérito

En el EV el pretérito simple expresa acciones pasadas, sean inmediatas o mediatas, y el pretérito compuesto se emplea para referirse a: i) una acción cuyo efecto se mantiene en el presente, Siempre me ha gustado estudiar; ii) una acción que no ha concluido, El profesor no ha llegado; iii) 397

Irania Malaver Arguinzones

una acción del pasado que tiene una carga emotiva para el emisor, ¡Y le ha explotado en la cara! (Sedano 2011): 5.

Pérez Jiménez se robó veintitrés millones, estos se han robado miles y miles de millones /



Futuro

En el caso del futuro, en el EV el futuro morfológico se asocia a lejanía temporal, incertidumbre o conjetura, mientras que el futuro perifrástico se emplea para hablar de acciones futuras inmediatas (más bien para cualquier distancia temporal), así como también cuando se tiene seguridad o convencimiento (Sedano 2011): 6. 7.

vamos a comenzar con mi hermana / mi hermana es docente / tiene dos hijos / está casada / se supone que / voy a ganar más o menos lo mismo / ¿verdad? / que ganan / los instaladores /



Ir/venir + gerundio

En el EV, los verbos ir y venir se emplean con el significado de estar en perífrasis: 8. 9.

ya yo iba saliendo de sexto ya / ya yo me iba pa´/ mi primer año / o sea por ahí es donde yo digo tenemos que tener vocación / para buscar esas estrategias / porque si no me gustara / mira no lo hago / como veníamos hablando ahorita



Régimen verbal

Es característico del EV el empleo pronominal de desaparecer, tardar y robar. Este uso se da tanto en los dialectos caribeños como en los andinos: 10. y el esposo de mi mamá se desapareció en ese zaperoco / se desapareció / no lo volvimos a ver más / 11. Me tardé de Petare a Chacao como. . . unos veinte minutos más o menos



Ser/estar muchacho

Es característico el uso de estar combinado con adjetivos de edad y de tamaño (como adjetivo de edad): estamos jóvenes, estamos grandes ‘mayores’, cuando estábamos chiquitos ‘niños’, ya estás adolescente (Malaver 2001).



Ser focalizador

En el EV se emplean frecuentemente expresiones focalizadoras construidas con el verbo ser, como yo quiero es honestidad, ella cree es en la disciplina (Sedano 2011, 2014).



Usos adverbiales

En el EV es característico el uso de ya antepuesto al pronombre personal (Pérez Arreaza 2007) propio también de las hablas canarias (Frago Gracia 2006). Asimismo, se emplea ahí no solo

398

El español en Venezuela

como adverbio locativo sino como marcador discursivo de consenso (Álvarez 2002). El adverbio recién aparece delante o detrás de verbos y con adverbios y expresiones temporales con el sentido de ‘justamente’ y también es de uso general el adverbio temprano por pronto, con el sentido de ‘antes del tiempo establecido o acordado’: 12. 13. 14. 15.

Ya yo estoy cansado Dan todos sus . . . sus poco de cambur ahí eso lo supimos ahora recién hace cuatro años es que sabemos que mi papá porque tú sabes uno abandonaba temprano los estudios y / se iba a tener que trabajar



Sistema pronominal

En el EV se emplean vos, usted y tú según condiciones sociolingüísticas y pragmáticas (Páez Urdaneta 1981; Álvarez y Freites Barros 2010). El sistema voseante es pronominal y verbal y se da en las hablas andinas y en las hablas occidentales caribeñas: i) el voseo andino emplea formas verbales monoptongadas, vos cantás/comés/vivís (estado Trujillo) y el voseo zuliano, formas verbales diptongadas, vos cantáis/coméis/vivís (Zulia, Falcón y Trujillo). Mientras el voseo andino ha ido en declive (Freites Barros y Castro 2006), el voseo zuliano mantiene su vitalidad como rasgo de identidad cultural y lingüística.3 En el Zulia, y Maracaibo, su capital, hablantes de todas las edades y niveles socioeconómicos emplean vos en los espacios familiares y públicos. Si bien el entorno educativo formal ha pretendido imponer tú por vos (Pérez Castellano 2004), el voseo zuliano, en especial el de la capital, es un rasgo de identidad y orgullo y en cuanto a vitalidad de uso es el segundo después del voseo bonaerense (ChelaFlores 2016). Sobre usted hay que destacar que es el pronombre más usado en Táchira y en Mérida, donde se emplea con valores de solidaridad y familiaridad (Freites Barros y Castro 2010). En las comunidades en las que predomina el tú, como en la capital del país, alterna con usted para indicar más o menos formalidad o acercamiento social con el interlocutor.



Un poco de libros

Como uso coloquial, se documenta un poco de + sustantivo plural con el significado ‘abundantes, muchos’ (Sedano y Guirado 2009): 16. no es como ahora que tú pasas por un lado de un poco de borrachos tirados / y ni se apartan



Como atenuativo

En toda Venezuela se emplea como con valor atenuativo (Marcano 2007): 17. Últimamente lo que he hecho es como esconderme un poquito



La posesión

Es común el uso de la forma analítica del posesivo de primera persona del plural: 18. usted puede dormir en el barrio de nosotros con la puerta abierta en la calle

399

Irania Malaver Arguinzones



Más nada / nadie / nunca

Es general el uso de más + indefinido negativo (nada, nadie y nunca) en sentido inverso a como se usa en muchas variedades del español europeo (indefinido negativo + más): 19. me colocaba un paño o un pañal y no hacía más nada que movérmelo / 20. y ya fuiste y más nunca vuelves 21. “Ahora soy yo y más nadie  el responsable de todo” (1990. La aventura en el tiempo. Arturo Uslar Pietri).



En la noche/mañana/tarde

Esta construcción temporal se construye con la preposición en (y no por): 22. en la noche yo me siento bien/ 23. en la tarde llegaba yo y me castigaban/



Las preposiciones

El queísmo (me di cuenta que) y dequeísmo (yo pienso de que) son fenómenos generales que se dan en distintos sociolectos principalmente (Bentivoglio y Galué 1998–1999; Guirado 2009).

4.3 Léxico El léxico es, probablemente, el elemento más caracterizador del habla venezolana (Rosenblat 1987; Tejera 1992; Pérez 1998, 2000). Hay zonas en las que se emplea chancleta y zonas en las que se usa chola por ´tipo de sandalia´ y zonas de uso de (la) panela o (el) papelón para referirse a ‘meladura de caña de azúcar’. En consonancia con la división andino-caribeña, hay un léxico andino y uno caribeño, y entre este último hay que considerar el léxico de los dialectos caribeños de la costa y del interior (Alvar 2001). En cuanto a la configuración histórica del léxico venezolano, se hallan la base hispánica, los indigenismos y africanismos. De la base hispánica provienen andalucismos, marinerismos, canarismos y occidentalismos (Sánchez Méndez 1997; Frago Gracia 2006): 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30.

31. 32. 33.

400

entonces la mamá lo / le / le llamaba la atención / inclusive le / le amarró las / las manos y yo reunía plata ahorita está el frío terrible / ya no es una cobija sino ya hay dos en la cama pero después que mi papá y mi mamá murió / todos agarraron su rumbo entonces nos ha tocado desde ir a tomar café / en un pocillo que sacaron del pantano / había una bajada así súper empinada y entonces agarrábamos gaveras de esas de refresco y nos lanzábamos y mi abuelo era un / un isleño que comía muchísimo y le gustaba que mi abuela cocinara mucho/ era época de Semana Santa mi abuela cocinaba (. . .) le gustaba mucho el / el mojo ese / canario que se le pone a las legumbres / agarraban su gallina, se la metían debajo del paltó y se iban a hacer su gallina, su sancocho yo hacía conserva de coco, gofio de harina, de harina de maíz tostado, hacía gofio porque nuestra cena era guarapo con pan

El español en Venezuela

Los indigenismos más extendidos provienen de las lenguas indígenas antillanas (Rosenblat 1987). Así, son voces taínas ají ‘especie de guindilla’, maíz, yuca ‘raíz con cuya harina se prepara una torta’, batata ‘tubérculo comestible’ y ‘planta que lo produce’, budare ‘plato o cazuela plana para cocer el pan de maíz’, maní ‘cacahuete’. También son de uso extendido las voces caribes canoa, piragua y curare. Del caribe cumanagoto se emplean, entre otros, auyama ‘calabaza’, loro ‘papagayo’, guayuco ‘taparrabo’, manare ‘especie de cesta’, arepa ‘pan de maíz’. Estas voces además de ser ejemplos de indigenismos léxicos, encierran la identidad histórico-cultural venezolana. Finalmente, también se emplean, provenientes de otras lenguas indígenas americanas, aguacate, cacao, chocolate, tomate, galpón, guacal, papa. En relación con los africanismos, la población africana que llega al país desde el siglo XVIII fue de procedencia principalmente bantú y sudanesa; el aporte africano deja voces activas en el campo de la música y la alimentación: banana, bemba ‘labios gruesos’, bululú ‘alboroto, desorden, escándalo’, name ‘planta herbácea que produce un tubérculo comestible’, chachachá, chévere, merengue, fulía ‘ritmo musical’ (Álvarez 1987). En los ejemplos que siguen a continuación se aprecian indigenismos (37–40) y africanismos (41–42) caracterizadores del habla venezolana: 34. 35. 36. 37. 38. 39.

cachapa de hoja / cachapa de budare y eran fiestas todo el tiempo Yo rallaba (. . .) rallaba pocos de yuca pa' hacer casabe me gusta la / la / comida criolla / yo hago hallacas lavaba a pura mano / en una batea / en una quebrada que había cerca de la casa Dan todos sus. . . sus poco de cambur ahí una totuma de mondongo con. . . con una arepa

Parte del léxico caracterizador son aquellas voces que se usan solo en Venezuela o que tienen alguna acepción distinta y propia, es decir, los venezolanismos como a juro ‘a la fuerza’, burda ‘muy’, chivera ‘venta de repuestos usados’, chucuto ‘insuficiente’, gandola ‘vehículo de transporte pesado’, zaperoco ‘desorden’, entre otros (Pérez 1998). Hay que destacar también las unidades fraseológicas de empleo general como aguar(sele) el guarapo (a alguien) ‘acobardarse’, ponerse la arepa cuadrada ‘hacerse difícil ganarse la vida’, echar(le) bola (a algo) ‘hacer algo con coraje’, ser uña y mugre ‘ser inseparables’, hablar claro y raspao ‘hablar sin atenuación o hipocresía’ y perder el chivo y el mecate ‘perder todo’ (Gómez de Ivashevsky 1992). El inglés, italiano y portugués aportan significativamente al caudal léxico del EV. Para mediados del siglo XX, era notorio en el habla venezolana los anglicismos como plumas fuentes, fuentes de soda, perros calientes, a los que se suman además aerobics, bicicrós, bluyín, celular, champú, clip, computadora, penthouse, ófisboys, chequear, lonchera, medias panty (Pérez González 1989; Tello 1995; Rojas 2013). El léxico del béisbol (Colmenares 1977), con las correspondientes adaptaciones fonético-ortográficas, se emplea no solo en el deporte, sino también para describir situaciones y actitudes del venezolano: ser un cuarto bate ‘ser una persona idónea para una determinada actividad’, estar en tres y dos ‘estar en una situación complicada’, agarrar fuera de base ‘tomar por sorpresa’. Muchos anglicismos provienen de la importación de la tecnología, lo que hace que se escuche “cidí”, “imel” o “waifai” en todas las regiones y entre los hablantes de todos los sociolectos. El aporte italiano queda en voces muy “venezolanas” como pistola ‘pendejo’ (de essere un pistola), pasticho para ‘confusión, desorden’ o chaíto (de chao ‘adios’). A estas, hay que sumar otras voces muy extendidas como piñata, bolas criollas, parmesano, mezzanina, mortadela, malandro (Rosenblat 1989; Scocozza y Colucciello 2017). Del portugués se reconocen íngrimo, empatar, garúa, botiquín, entre otras (Pérez 2017).4

401

Irania Malaver Arguinzones

Los venezolanos dicen plata (‘por dinero´), arepa, yuca, cuadra, casabe, ya nosotros no podemos seguir así y, además, usan la expresión de sorpresa na guará (si se es barquisimetano), nos estamos llamando (si se es caraqueño) o mirá vos (si se es marabino). La norma estándar del EV está representada por el dialecto caribeño-central (específicamente el habla caraqueña) y los usos más diferenciados de esta norma se han etiquetado como incorrectos, tanto en pronunciación (el intercambio de las líquidas en posición implosiva) como en sintaxis (el voseo). Los rasgos que se han ejemplificado a lo largo del capítulo deben comprenderse en la dinámica sociolingüística determinada por la tensión norma central-norma regional, el nivel educativo de los hablantes, las condiciones pragmáticas y, como marco mayor, las tradiciones discursivo-culturales.5

5. Direcciones futuras y conclusión Para concluir, la caracterización fónica, morfosintáctica y léxica que se ha presentado condensa los rasgos generales que describen el hablar venezolano; hay que insistir en que estos rasgos no son privativos del EV, muchos se registran en las variedades caribeñas continentales y se comparten, además, con las hablas canarias y de Andalucía. En cuanto nuevos y necesarios estudios sobre el español en Venezuela, planteamos algunas líneas de investigación que pueden desarrollarse o profundizarse con el fin de alcanzar una descripción cada vez más exhaustiva y, verdaderamente, general. Una línea se refiere a la descripción de todas las áreas dialectales, especialmente de aquellas de las que no se cuenta con estudios actualizados, de modo que la recolección de corpus de las hablas del Centro-occidente, Los Llanos y Guayana formaría parte de un programa general para la investigación de los dialectos caribeños del interior. Como parte también de esta línea están los estudios coordinados en los que se establecen metodologías comunes para el análisis de un mismo fenómeno (fonético, morfosintáctico y léxico-semántico) en distintas diatopías (Ciudad de México, Lima, Granada, Caracas, Málaga, entre otras). Los estudios coordinados permitirán comprender los procesos de convergencia y divergencia del EV en un marco geo-sociolingüístico general. Otra línea de investigación atañe a la dimensión pragmático-discursiva, con la que se analicen los fenómenos de cortesía y patrones discursivos. Por último, una línea amplia de investigación es la de contacto de lenguas, especialmente con las lenguas indígenas y, con el portugués, en la frontera con Brasil, lo que permitirá incorporar el análisis del EV en contextos de migración.

Notas 1 La Constitución de 1999 (Art. 9) establece el castellano como idioma oficial junto con las lenguas indígenas habladas en el país. 2 Sobre los pueblos indígenas venezolanos, se recomienda el trabajo de Mattei Müller (2009). 3 Véanse los mapas dedicados al voseo en Alvar (2001). 4 Hay portuguesismos en el EV por la influencia de las hablas canarias (Frago Gracia 2006; Corbella 2019). 5 Los ejemplos numerados han sido tomados del Corpus sociolingüístico de 1987 (Bentivoglio y Sedano 1993) y del PRESEEA-Caracas (Bentivoglio y Malaver 2018).

Bibliografía recomendada Para profundizar sobre el español venezolano, se cuenta con los trabajos de Ledezma y Obregón (1990) y Mosonyi (1971). Para los estudios del léxico, son fundamentales los diccionarios de venezolanismos (Núñez y Pérez 1999; Tejera 1993), así como la investigación de Gómez de Ivashevsky (1969) sobre el español coloquial venezolano. Cabe destacar el trabajo de Domínguez Mujica (2005) sobre distintos fenómenos sintácticos de la lengua oral con datos de hablantes de Mérida (zona andina). En Español 402

El español en Venezuela

actual: Revista de español vivo 69. 1998. Dedicado a: El español de Venezuela se encuentra una descripción completa del español venezolano, en la que se pueden leer —además de algunos de los artículos ya citados en este capítulo— análisis sobre expresiones temporales, preposiciones y el habla expresiva venezolana. En Orozco y Díaz-Campos (2015) se ofrece una descripción comparada muy completa de Colombia y Venezuela.

Bibliografía citada Alvar, M. 2001. El español de Venezuela. Estudios, mapas, textos, 3 tomos. Madrid: Agencia Española de Cooperación Internacional, Universidad de Alicante, La Goleta Ediciones. Álvarez, A. 1987. Malabí Maticulambí. Estudios afrocaribeños. Montevideo: Montesexto. Álvarez, A. 2002. “La expresión del consenso en dos marcadores venezolanos”. Oralia 5: 7–28. Álvarez, A. y F. Freites Barros. 2010. “Los estudios sobre pronombres de segunda persona en Venezuela”. En Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico, eds. Martin Hummel, Bettina Kluge y María Eugenia Vázquez Laspopo, 349–364. México: El Colegio de México. Álvarez, A., E. Obediente y N. Rojas. 2009. “Subdialectos del español caribeño de Venezuela: prosodia e identidad regional”. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana. El español del Caribe/Spanish in the Caribbean 14: 7–21. Álvarez, J. 2017. Manual de la Lengua Wayuu. Karalouta atüjaaya saa´u wayuunaikikuwa’ipa. La Guajira, Colombia: Organización Indígena de la Guajira YANAMA. Asuaje, R. A. 2002. “Ritmo y duración silábica en el español hablado en los llanos venezolanos”. Lengua y habla 7: 37–56. Barbera de Ramírez, N. 2001. “Las líquidas en el habla de Coro: nuevos datos sobre su neutralización”. Lingua Americana 8: 45–58. Bentivoglio, P. 1981–80. “El dequeísmo en Venezuela. ¿Un caso de ultracorrección?”. Boletín de Filología de la Universidad de Chile 31: 705–719. Bentivoglio, P. 1998. “La variación sociofonológica”. Español Actual 69: 29–42. Bentivoglio, P. y D. Galué. 1998–1999. “Ausencia y presencia de la preposición de ante cláusulas encabezadas por que en el español de Caracas: un análisis variacionista”. Boletín de Filología de la Universidad de Chile XXXVII, Estudios en homenaje a Ambrosio Rabanales: 139–159. Bentivoglio, P. y I. Malaver. 2018. Corpus sociolingüístico PRESEEA-Caracas 2004–2010. CD-ROM. Caracas: Ediciones de la Facultad de Humanidades y Educación, Universidad Central de Venezuela. Bentivoglio, P. y M. Sedano. 1993. “Investigación sociolingüística: sus métodos aplicados a una experiencia venezolana”. Boletín de Lingüística 8: 3–35. Bentivoglio, P. y M. Sedano. 1996. “Venezuela”. En Manual de dialectología hispánica. El Español de América, dirigido por Manuel Alvar, 116–133. Barcelona: Ariel. Bondarenko, N. 2015. “Estudio comparativo de los aportes de las inmigraciones italiana y portugués a la vida nacional venezolana”. Humania del Sur 18: 173–190. Carrasquero, Viktor. 2010. “Un caso de variación sociofonética: /-s/ posnuclear en el español actual de Caracas”. Letras 52 (81): 63–86. Chela-Flores, G. 1998. Orígenes y estado actual del español de Venezuela. Cumaná: Edicines Comisión Regional Macuro 500 años. Chela-Flores, G. 2016. “Las variedades lingüísticas estándar y sus efectos sobre la educación y el desarrollo social. El caso del español de Venezuela”. Encuentro Educacional 23 (1,2,3): 181–198. Chumaceiro, I. 1998. “Morfología”. Español Actual 69: 51–66. Colmenares, E. 1977. El léxico del béisbol en Venezuela. Caracas: Ediciones Centauro. Corbella, D. 2019. “Portuguesismos atlánticos: Precisiones lexicográficas”. Contactos y variedades lingüísticas en la historia del español de América. Cuadernos de la Alfal 11 (1): 72–95. Corbella, Dolores. 2001. “Relaciones lingüísticas canario-americanas: aspectos gramaticales de las cartas de emigrantes isleños”. II Congreso Internacional de la Lengua Española, Valladolid. https://congresosdelalengua. es/valladolid/paneles-ponencias/unidad-diversidad/corbella-d.htm D´Aquino Ruiz, G. 2008. “El cambio lingüístico de haber impersonal”. Núcleo 25: 103–124. De Stefano, L., R. Iuliano y L. Gianesin. 1979. “Un análisis sociolingüístico del habla de Caracas: uso y valores del diminutivo”. Anuario de la Escuela de Letras: 63–79. D’Introno, F. y J. M. Sosa. 1986. “Elisión de la /d/ en el español de Caracas: Aspectos sociolingüísticos e implicaciones teóricas”. En Estudios sobre la fonología del español del Caribe, eds. Rafael Núñez Cedeño, Iraset Páez Urdaneta y Jorge Guitart, 135–165. Caracas: La Casa de Bello. 403

Irania Malaver Arguinzones

Domínguez Mujica, Carmen Luisa. 2005. Sintaxis de la lengua oral. Mérida, Venezuela: Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico, Universidad de los Andes. Dorta, J. y Ch. Díaz. 2018. “Proximidad y distancia prosódica desde el punto de vista acústico entre Canarias y Venezuela”. Dialectologia 21: 37–60. Dorta, J. y E. Mora. 2011. Patrones entonativos en La Palma (Islas Canarias) y Mérida (Andes venezolanos). XVI Congreso Internacional de la ALFAL, Alcalá de Henares, España, julio 2011. Español actual: Revista de español vivo 69. 1998. Dedicado a: El español de Venezuela. Madrid: Arco Libros. Frago Gracia, J. A. 2000. “Raíces peninsulares y proyección americana del léxico canario”. En Estudios de dialectología dedicados a Manuel Alvar, 75–89. La Laguna: Instituto de Estudios Canarios. Frago Gracia, J. A. 2006. “Apuntes para la historia del español de Venezuela”. En Haciendo lingüística: homenaje a Paola Bentivoglio, eds. Mercedes Sedano, Adriana Bolívar y Martha Shiro, 765–778. Caracas: Universidad Central de Venezuela. Freites Barros, F. y W. Zambrano Castro. 2010. “De la preferencia de ‘usted’ sobre ‘tú’ en el habla andina venezolana”. En Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico, eds. Martin Hummel, Bettina Kluge y María Eugenia Vázquez Laspopo, 901–922. México: El Colegio de México. Freites Barros, F. y W. Zambrano Castro. 2006. “El voseo en los Andes de Venezuela ¿marca de género?”. Interlingüística 17: 355–365. Gómez de Ivashevsky, A. 1969. Lenguaje coloquial venezolano. Caracas: Universidad Central de Venezuela. Gómez de Ivashevsky, A. 1992. Estructuras binarias en el español de Venezuela. Caracas: Monte Ávila Editores. Granados, H. 2001. “La neutralización de /r/ y /l/ en el dialecto oriental del español de Venezuela: más allá del sistema de la lengua”. Lingua Americana 8: 28–44. Guirado, K. 2009. (De)queísmo: uso deíctico y distribución social en el habla de Caracas. Caracas: Universidad Central de Venezuela. Henríquez Ureña, P. 1921. “Observaciones sobre el español de América”. Revista de Filología Española 8: 357–390. Hernández González, M. 2007. La emigración canaria a Venezuela. España: Ediciones Idea. Hernández González, M. 2019. “Españoles e isleños. Nuevos datos sobre Canarias y la independencia de Venezuela”. Anuario de Estudios Atlánticos 65: 1–22. Ledezma, M. de y H. Obregón. 1990. Gramática del español de Venezuela. Caracas: I.P.C. Malaver, I. 2001. “«Cuando estábamos chiquitos». Ser y estar en expresiones adjetivales de edad. Un fenómeno americano”. Boletín de Lingüística 13: 44–65. Malaver, I. 2018. “Funciones del diminutivo en el español venezolano”. Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México 5 (2): 5–44. Malaver, I. y L. Perdomo. 2016. “La elisión de /d/ en posición intervocálica en la comunidad caraqueña. Con Lorena Perdomo”. Boletín de Filología, Chile 52 (2): 147–179. Marcano, Z. 2007. “«En Caracas la gente es como más vacía»: una aproximación al uso del como atenuativo en el habla de Caracas, Maracaibo y Mérida (Venezuela)”. Akademos 9 (1): 39–59. Maroto Blanco, J. M. y R. López Fernández. 2018. “La emigración canaria a Venezuela durante la década de los sesenta: una aproximación de la llegada al país latinoamericano a partir de la historia oral”. Revista Simbiótica 5 (1): 18–40. Márquez Rodríguez, A. 1994. Muestrario de voces y frases expresivas del habla venezolana. Caracas: Fundación Polar. Matteu Müller, M.C. 2009. “Aspectos generales”. En Atlas sociolingüístico de pueblos indígenas en América Latina, ed. I. Shira, 681-686. Cochabamba: UNICEF-FUNPROEIB Andes. Montenegro, G. 2019. “Diminutivos en el habla de hombres y mujeres en Mérida”. Lengua y Habla 23: 569–578. Mora, E. 1998. “Entonación”. Español Actual 69: 43–50. Mosonyi, E. E. 1971. El habla de Caracas. Estudio lingüístico sobre el español hablado en la capital venezolana. Caracas: Universidad Central de Venezuela. Mosonyi, E. E. y J. C. Mosonyi. 2000. Manual de lenguas indígenas de Venezuela. Caracas: Fundación Bigott. 2v. Mosonyi, J. 2002. Diccionario básico del idioma kariña. Barcelona (Venezuela): Fondo Editorial del Caribe. Navarro, M. 1983. “La variación del segmento /d/ en Puerto Cabello”. Boletín de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española 9: 65–72. Navarro, M. 1995. El español hablado en Puerto Cabello. Valencia: Ediciones de la Universidad de Carabobo. Facultad de Ciencias de la Educación. Navarro, M. 2003. “Portuguesismos y americanismos en el habla de Valle de Gran Rey”. Estudios sobre el español de Canarias. Tomo II. 404

El español en Venezuela

Núñez, R. y F. J. Pérez. 1999. Diccionario del habla actual de Venezuela. Venezolanismos, voces indígenas, nuevas acepciones. Caracas: Universidad Católica Andrés Bello. Obediente Sosa, E. 1998. “Fonetismo segmental”. Español Actual 69: 11–18. Orozco, R. y M. Díaz-Campos. 2015. “Dialectos del español de América: Colombia y Venezuela”. En Enciclopedia de Lingüística Hispánica, ed. Javier Gutiérrez Rexach, 341–352. London: Routledge. Páez Urdaneta, I. 1981. Historia y geografía hispanoamericana del voseo. Caracas: La Casa de Bello. Pérez, F. J. 2000. Diccionarios, discursos etnográficos, universos léxicos: propuestas teóricas para la comprensión cultural de los diccionarios. Caracas: Universidad Católica Andrés Bello. Pérez, F. J. 2017. “Algunos portuguesismos léxicos en el español de Venezuela”. En Español y portugués en contacto. Préstamos léxicos e interferencias, eds. Dolores Corbella y Alejandro Fajardo, 323–347. Berlin y Boston: De Gruyter. Pérez, Francisco J. 1998. “Léxico”. Español Actual 69: 83–92. Pérez Arreaza, L. 2007. “Uso del adverbio ya en el español de Caracas: algunas semejanzas y diferencias con el español general”. Akademos 9 (2): 35–61. Pérez Castellano, I. 2004. “El uso escolar-académico del habla zuliana”. Revista Venezolana de Ciencias Sociales 8 (1). https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=30980108. Pérez González, Z. 1989. “Anglicismos en el léxico de la norma culta de Caracas”. Actas del VII Congreso de la ALFAL, 143–155. Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. Pérez Vidal, J. 1955. “Aportación de Canarias a la población de América. Su influencia en la lengua y en la poesía tradicional”. Anuario de Estudios Atlánticos 1: 91–197. Ramón Rodríguez, F. 2018. Travesía de la esperanza. La inmigración portuguesa en Barquisimeto (1948–1958). Caracas: Fondo Editorial de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Rojas, J. 2013. “Místeres, guachimanes, maifrenes y ófisboys. Léxico de la novela petrolera venezolana”. Lengua y Habla 17 (1): 183–197. Rosenblat, Á. 1987. Biblioteca Ángel Rosenblat, I. Estudios sobre el habla de Venezuela. Buenas y malas palabras, eds. Gómez, A. De Stefano, L. Y Santos Urriola, J. Caracas: Monte Ávila. Rosenblat, Á. 1989. Biblioteca Ángel Rosenblat, II. Estudios sobre el habla de Venezuela. Buenas y malas palabras, eds. Gómez, A. De Stefano, L. Y Santos Urriola, J. Caracas: Monte Ávila. Rosenblat, Á. [1967] 1990. “Contactos interlingüísticos en el mundo hispánico: el español y las lenguas indígenas”. En Biblioteca Ángel Rosenblat I, 123–239. Caracas: Monte Ávila Editores. Sánchez Méndez, J. 1997. El español en la Audiencia de Quito y en las provincias de Venezuela y Cumaná durante los siglos XVII y XVIII (1614–1808). Estudio de historia lingüística contrastiva. Tesis doctoral. Universidad de Valencia. Scocozza, A. y M. Colucciello. 2017. “Italianismos léxicos de la migración en Venezuela”. Oltreoceano. Andanzas entre códigos lingüísticos de la emigración en las Américas 13: 149–159. Sedano, M. 1998. “Sintaxis”. Español Actual 69: 67–82. Sedano, M. 2011. Manual de gramática del español, con especial referencia al español de Venezuela. Caracas: Universidad Central de Venezuela. Sedano, M. 2014. “Nuevos datos diacrónicos sobre las seudohendidas y las cláusulas con verbo ser focalizador en el habla de Caracas”. Boletín de Lingüística 41–42: 135–159. Sedano, M. y K. Guirado. 2009. “Compré un poco de libros: ¿un uso característico del español de Venezuela?”. Verba 36: 67–87. Serrón, S. 2007. “Bilingüismo, interculturalidad y educación, las comunidades indígenas y sorda en Venezuela, una aproximación”. Opción 53: 52–57. Tavares Lourenço, R. 2006. “Contacto lingüístico entre el español y el portugués: caso de inmigrantes portugueses radicados en Venezuela”. Baciyelmo: Letras. Imágenes. Creación 1: 104–118. Tejera, M. J. 1992. “El léxico como elemento diferenciador”. En El español de la Venezuela actual, eds. Alexandra Álvarez, Paola Bentivoglio, Enrique Obediente, Mercedes Sedano y María Josefina Tejera, 72–91. Caracas: Cuadernos Lagoven. Tejera, M. J. (dir.). 1993. Diccionario de Venezolanismos. 3 vol. Caracas: Universidad Central de Venezuela, y Academia Venezolana de la Lengua. Tello, J. 1995. “Anglicismos en el habla española”. Thesaurus L (1,2,3): 204–238. Zapata, Ch. 2010. “Presencia de lambdacismo y rotacismo en hablantes barquisimetanos”. Revista Textura 12: 128–154.

405

Parte III

El español en contacto con otras lenguas

33 El español en contacto con otras lenguas en España (Spanish in contact with other languages in Spain) Fernando Ramallo y Marta Abalo Sánchez

1. Introducción En este capítulo ofrecemos una síntesis de los rasgos más destacados que identifican el español usado en los territorios bilingües del Estado español; en concreto, abordamos las variedades en contacto con el catalán/valenciano, gallego o vasco. El punto de partida es la consideración de que buena parte de la variación lingüística del español hablado en España tiene singularidades que son consecuencia de un contacto lingüístico centenario. El capítulo recoge una breve contextualización de la diversidad lingüística que caracteriza este contacto y dedica la parte central a sus consecuencias en el momento actual. Asimismo, se identifican los principales desafíos epistemológicos y metodológicos que la investigación futura tiene por delante para seguir ampliando el conocimiento sobre la variación dialectal del español en España en contacto con otras lenguas oficiales. Palabras clave: Contacto lingüístico, bilingüismo, catalán/valenciano, gallego, vasco, español In this chapter we offer a synthesis of the most salient features that identify the Spanish used in the bilingual territories of the Spanish State; specifically, we deal with the varieties in contact with Catalan/Valencian, Galician or Basque. The starting point is the consideration that a good part of the linguistic variation of the Spanish spoken in Spain has singularities that are a consequence of a linguistic contact for centuries. The chapter includes a brief contextualization of the linguistic diversity that characterizes this contact and devotes the central part to its consequences at the present time. It also identifies the main epistemological and methodological challenges that lie ahead for future research in order to continue expanding knowledge of the dialectal variation of Spanish in Spain in contact with other official languages. Key words: Language contact, bilingualism, Catalan/Valencian, Galician, Basque, Spanish

DOI: 10.4324/9780429294259-37

409

Fernando Ramallo y Marta Abalo Sánchez

2. Las lenguas del Estado español 2.1 Contextualización El Estado español constituye un espacio político con una relevante diversidad lingüística. Junto al español, las siguientes lenguas tienen un uso, en algunos casos muy residual y, en otros, moderadamente extensivo, desde mucho tiempo atrás: amazige, árabe ceutí, aragonés, asturleonés, caló,1 catalán/valenciano, fala, gallego, lengua de signos catalana, lengua de signos española, occitano/ aranés, portugués y vasco.2 Esto ha determinado que, en buena parte de la geografía del Estado, la confluencia de lenguas tenga una larga historia, con un origen común, a veces, y con sólidas divergencias formales en algunos casos. En concreto, la historia del último milenio está repleta de vestigios sobre la vitalidad de las numerosas lenguas romances derivadas de la expansión del latín vulgar en territorio peninsular. Por su parte, el euskera desde tiempos prehistóricos y, posteriormente, el amazige, el árabe ceutí y el caló son lenguas con una evolución propia. Lo mismo que las lenguas de signos, utilizadas desde tiempo inmemorial por las comunidades de personas sordas o sordo-oyentes. Como recoge la tabla 33.1, algunas de estas lenguas tienen presencia activa en diversas comunidades autónomas, como es el caso del asturleonés, del gallego, del catalán/valenciano o del vasco. Otras son exclusivas de un único territorio, como el occitano/aranés, el amazige o el aragonés, por ejemplo. Finalmente, están las lenguas no territorializadas, como es el caso del caló o de las lenguas de signos. Por tanto, el denominado español peninsular está en contacto con todas las variedades de estas lenguas y las transferencias entre ellas son evidentes, incluidas, con todos los matices, las que

Tabla 33.1 Lenguas por comunidad autónoma en España Lengua

Territorio

Catalán/Valenciano

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Gallego

Euskera Asturleonés Portugués Amazige Árabe ceutí Aragonés Fala Occitano/Aranés Caló Lengua de signos catalana Lengua de signos española

410

Aragón Cataluña Islas Baleares Murcia País Valenciano Asturias Castilla y León Galicia Comunidad Foral de Navarra País Vasco Asturias Castilla y León Castilla y León Extremadura Melilla Ceuta Aragón Extremadura Cataluña No territorializada No territorializada No territorializada

El español en contacto con otras lenguas en España

tienen lugar entre el español y las lenguas signadas (Morales 2019). Por razones de espacio, en la sección centrada en la descripción de las citadas transferencias (§ 3), nos centraremos en los trazos dialectológicos del español en los territorios de habla catalana, gallega y vasca.3 Una cuestión que suele aparecer en la literatura sobre las consecuencias sociolingüísticas en situaciones de contacto entre lenguas gira alrededor de los perfiles de hablantes. Ahora bien, tratar de identificar perfiles de hablantes en contextos en los que confluyen lenguas es un ejercicio académico interesante, pero, en sí mismo, abstracto, en la medida en que lo que caracteriza la diversidad lingüística en contacto no es tanto la coexistencia de lenguas sino la emergencia continua de códigos lingüísticos en los que no es fácil describir dónde acaba una lengua y dónde empieza otra. Por eso, partir del concepto de código nos permite poner en entredicho la concepción de la lengua como un objeto delimitado por unos rasgos explícitos que sirven como demarcador de singularidades. Salvo que rebajemos nuestra insistencia en definir una lengua en términos diferenciales y retomemos la concepción de las hablas como un continuo. Desde el paradigma de las lenguas, lo habitual es distinguir entre hablantes monolingües y plurilingües. En términos de la realidad sociolingüística del Estado español, se hace necesario indicar que estamos refiriéndonos a perfiles de sujetos con respecto a las lenguas históricamente habladas y no a lenguas «extranjeras», particularmente, el inglés. Desde esta concepción, lo esperable es aceptar una correlación entre plurilingüismo individual y multilingüismo comunitario, aunque está lejos de poder confirmarse tal asociación. Es decir, si bien es cierto que la inmensa mayoría de la población de territorios monolingües tiene como lengua de uso habitual solo el español, también lo es que la mayor parte de la población de territorios historicamente bilingües es monolingüe en castellano. Eso sí, en estas comunidades autónomas, son frecuentes tanto los hablantes monolingües en las consideradas lenguas minorizadas como una amplia diversidad de sujetos bilingües, esto es, personas que hacen un uso activo de las dos lenguas en contacto. Esto supone adentrarse en una complejidad heteróclita a la hora de caracterizar el español hablado en un territorio bilingüe, porque no es lo mismo plantear la variedad de esta lengua en hablantes bilingües que en hablantes monolingües de español en dichos territorios o en hablantes de lenguas propias que solo usan el castellano muy circunstancialmente. La diversidad de perfiles que singulariza esta realidad no responde, obviamente, a condiciones «naturales» sino a una estratificación en la que variables como la edad, la clase social, los estudios o el lugar de nacimiento y de residencia suelen correlacionar con la lengua de uso, sin olvidar, toda la construción ideológica de la diversidad lingüística, particularmente a partir de la fetichización de las lenguas como mercancías con valor de cambio (Pujolar 2020). En todo caso, la breve extensión de este capítulo no nos permite más que mostrar algunas peculiariedades, ampliamente aceptadas, del castellano actual inducidas por su contacto con las otras lenguas del Estado español, sin poder entrar en las peculiaridades que acabamos de señalar.

2.2 ¿Quién habla español en los territorios de contacto lingüístico? En cierta medida, el uso del español en las comunidades autónomas en las que se hablan otras lenguas depende del estatus legal de estas últimas. Aunque toda la población tiene el deber de conocer el español, la posibilidad de la doble oficialidad lingüística permite, al menos formalmente, que las comunidades cuya lengua goza de este derecho puedan desarrollar su día a día en una lengua diferente, con todos los matices conocidos. La situación sociolingüística es muy desigual en las distintas comunidades autónomas con lenguas propias. En buena medida, esta desigualdad está relacionada con la gestión política y sus consecuencias en la protección legal. Como es bien sabido, la Constitución española (1978) solo 411

Fernando Ramallo y Marta Abalo Sánchez

reconoce como oficial en todo el Estado al castellano (art. 3.1), dejando en manos de cada Estatuto de autonomía, en tanto que norma institucional básica de las comunidades autónomas, la posibilidad de declarar oficial «las demás lenguas españolas» que en ellas se hablen (artículo 3.2). Pues bien, esto ha ocurrido en Cataluña (catalán y aranés/occitano), Comunidad Valenciana (valenciano/catalán), Galicia (gallego), Islas Baleares (catalán), Navarra (euskera) y País Vasco (euskera), en este último caso, de manera parcial, por tratarse de una oficialización zonificada. Además, la lengua de signos catalana y la lengua de signos española también gozan de reconocimiento desde 2007, aunque de menor rango que el de las lenguas orales citadas (Esteban y Ramallo 2019). Si bien el resto de las lenguas no son oficiales, algunas gozan de cierta protección y promoción (amazige, asturleonés o aragonés) mientras que otras carecen del mínimo marco legal que garantice un mantenimiento de su uso a medio plazo (valenciano/catalán en Murcia, fala, portugués o árabe ceutí). Concretar el número de hablantes es una tarea compleja porque necesitamos saber, entre otras cosas, que entendemos por ser hablante de una lengua en contextos sociolingüísticos con contacto prevalente. En todo caso, la demografía absoluta de las lenguas minoritarias es muy desigual, desde unos cientos de hablantes de portugués en Extremadura hasta los diez millones de catalanohablantes. A partir del número estimado de personas que tienen estos idiomas como lenguas principales, diferenciamos entre comunidades lingüísticas de tamaño grande –más de 1.000.000 de hablantes (catalán/valenciano, gallego); comunidades lingüísticas de tamaño mediano– entre 500.000 e 1.000.000 de hablantes (vasco); comunidades lingüísticas de tamaño moderado – entre 100.000 e 500.000 hablantes (asturleonés, lengua de signos española); comunidades lingüísticas de tamaño pequeño– entre 10.000 e 100.000 hablantes (amazige, árabe ceutí, aragonés, caló, lengua de signos catalana); comunidades lingüísticas de reducido tamaño –menos de 10.000 hablantes (occitano/aranés, fala); y comunidades lingüísticas en proceso de extinción– con menos de 500 hablantes (portugués). Por esta misma razón, la cuantificación de hablantes de español no es una cuestión fácil de determinar, entre otras causas porque carecemos de estudios demolingüísticos estatales. Por su parte, en las autonomías con bilingüismo (o trilingüismo) oficial es habitual la elaboración de trabajos estadísticos periódicos sobre la diversidad lingüística, pero, en las que no hay tal reconocimiento, esto es muy infrecuente. Los datos más actuales dan cuenta de un uso desigual del español, tal como recogemos en la tabla 33.2. En todos los casos, hay una clara estratificación sociolingüística, aunque los perfiles sean diferentes. En general, el español como lengua de uso mayoritario es más frecuente en la población más joven y urbana En la mayor parte de los casos se constata un progresivo aumento del bilingüismo en los últimos 10 años, con consecuencias habitualmente favorables a la lengua mayoritaria. En el caso de Galicia, por ejemplo, este bilingüismo supone una disminución progresiva del uso del gallego, en la medida en que son los monolingües en esta lengua los que más se convierten en bilingües. Los datos son contundentes, constatándose un descenso del 43 % al 30 % de monolingües en gallego desde 2013 a 2018, frente a los monolingües en español, que aumentaron del 20 % al 24 % en ese mismo periodo. Aunque no es el objetivo de este capítulo profundizar en la situación sociolingüística, es fácilmente demostrable que el español es una lengua sin ningún tipo de vulnerabilidad en las comunidades bilingües del Estado español. Al contrario, cada vez se expande más su uso y se consagra su carácter de lengua dominante, como pone de manifiesto, entre muchas otras fuentes, la monitorización, ciclo a ciclo, del cumplimiento de los compromisos adquiridos por España en el instrumento de ratificación de la Carta Europea para las Lenguas Regionales o Minoritarias, el tratado internacional del Consejo de Europa que vela por la protección de la diversidad lingüística.5 412

El español en contacto con otras lenguas en España

Tabla 33.2 Porcentaje de monolingües en comunidades oficialmente bilingües4

Cataluña Comunidad Valenciana Galicia Islas Baleares Navarra País Vasco

Monolingües en español

Monolingües en lenguas minoritarias

49 / 45 * 46 24 50 85 63

36 / 20 * 23 30 37 3 ** (48) *** 13 **

* Val d’Aran; ** Más euskera que castellano; *** Zona vascófona

3. Los geolectos del español en comunidades bilingües Las variedades del español habladas en los territorios en los que está en contacto con las lenguas propias de esos espacios geográficos se caracterizan por incorporar rasgos fonéticos, gramaticales, léxicos, semánticos y pragmáticos propios de esos idiomas, a la vez que algunas de sus peculiaridades se incoporan en el repertorio lingüístico de muchos hablantes monolingües de esas lenguas. En muchos casos, estamos ante el resultado de transferencias históricas, lo que supone que para el saber popular están perfectamente incorporadas en lo que se considera hablar español y no suelen percibirse, precisamente, como una consecuencia del contacto lingüístico. En los escenarios de cambio lingüístico inducido por contacto, nos encontramos con una diversidad de conceptos sobre los que no siempre hay consenso en cuanto a su alcance teórico. Sin entrar en una discusión epistemológica, en este capítulo optamos por diferenciar entre dos tipos de transferencias: préstamo (adoptado vs. adaptado) e interferencia. En el caso de los primeros, se trata de transferencias, fundamentalmente léxicas, con una amplia aceptación e integración social. Los préstamos adoptados apenas sufren modificaciones fonéticas o morfológicas, mientras que los adaptados se reajustan a la lengua de recepción. Por su parte, entendemos la interferencia como una transferencia con menor integración social, equiparable al proceso que, en el aprendizaje de segundas lenguas, se conoce como “transferencia negativa” o, en términos de Weinreich (1953, 22), “negative correlation”. En este epígrafe nos centramos en la identificación de los rasgos fonéticos, léxicos y gramaticales más significativos del español hablado actualmente en los territorios de habla catalana/ valenciana, gallega y vasca,6 sin olvidar el continuo al que hemos hecho referencia y, además, teniendo en cuenta que para algunos rasgos identificados no hay necesariamente consenso en la investigación más reciente.7

3.1 Singularidades fonéticas En la lingüística popular, los rasgos que más frecuentemente identifican las prácticas orales del castellano con un determinado territorio son los fonéticos. También son los más recurridos para la imitación estigmatizadora de las hablas «ajenas». Pero, al mismo tiempo, en contextos formales, estos son los rasgos que en mayor medida forman parte de estrategias niveladoras, precisamente por interpretarse como rasgos marcados, llegando, en no pocos casos, a convertirse en estrategias racializadoras. Recogemos a continuación las singularidades fonéticas más relevantes en el momento actual. Algunos de los rasgos fonéticos más relevantes del español en contacto con el gallego son: a) entonación caracterizada por un tonema descendente, particularmente en las interrogativas absolutas, en las que se refleja, además, un alargamiento de la vocal que marca la inflexión tonal 413

Fernando Ramallo y Marta Abalo Sánchez

(Regueira y Fernández Rei 2020). En ocasiones, este patrón tonal tiene una función pragmática ideolectal (Pérez Castillejo 2014); b) presencia de vocales medias [ɛ, ɔ] en posición tónica y pretónica (De la Fuente Iglesias 2020); c) reducción de los grupos cultos, como «-ct-», con la supresión de la primera consonante (Rojo 2005): pato (pacto), perfeto (perfecto); d) tendencia a usar hiatos en lugar de diptongos: ru-i-do. El español hablado en territorios en contacto con el catalán/valenciano se caracteriza, entre otras marcas fonéticas, por: a) la velarización [ɫ] del fonema lateral alveolar sonoro /l/ (Davidson 2020); b) el ensordecimiento de la oclusiva alveolar sonora /d/, en posición implosiva, acercándose a la pronunciación de [t] (Blas Arroyo 2020); c) el uso frecuente de vocales semiabiertas [ɛ, ɔ]; d) la pronunciación de la vocal neutra [ə] en lugar de la central abierta [a]; e) simplificación de la diferencia entre [o] / [u] tónicas en [u] (Serrano Vázquez 1997); f) aparición de seseo por la desaparición de la diferencia entre la fricativa dental sorda [θ] y la fricativa alveolar sorda [s]. Desde la perspectiva fonética, en el caso del catalán/valenciano, si cabe más que en las otras lenguas en contacto, es preciso no caer en la simplificación de que estamos ante una variedad homogénea del castellano. El “acento catalán” (Poch Olivé 2016), incluida la prosodia y la entonación son determinantes para caracterizar de manera evidente distintos dialectos del castellano en territorios con presencia del catalán/valenciano (Briz Gómez 2004). En el caso del español en contacto con el euskera, el trazo fonético que en mayor medida lo identifica es su patrón entonativo singular y marcado con respecto al de otras variedades. El español hablado en País Vasco y Navarra posee una entonación inconfundible, cuyos rasgos prosódicos se reflectan con inflexiones internas, circunflejas y, sobre todo, con notorias y pronunciadas inflexiones de descenso entonativo final (Ballesteros Panizo 2011). Es, asimismo, muy característico, en este nivel prosódico, un desplazamiento hacia la primera vocal postónica de los enunciados, cuya justificación pudiera estar relacionada con el uso de la tonía del euskera. Otro de los fenómenos fonéticos característico del castellano de los territorios euskaldunes es el seseo. Testimonios escritos remontan su presencia al siglo XVI y su vigencia, en pleno siglo XXI, se advierte en aquellos hablantes que tienen el euskera como lengua inicial: la influencia de las sibilantes de su lengua es capaz de inferir tales particularidades fónicas cuando emplean el castellano. No debemos olvidar la ausencia del fonema sordo interdental en euskera. Encontramos, pues, una [s] de realización apical y articulación retrasada, [ʂ], que finaliza, además, con un proceso de desfonologización, pues la realización fónica del euskera ha sustituido a la forma castellana (Romero et al. 2014). En algunos préstamos del euskera se aprecia también una realización fricativa palatal sorda de /s/: [ka’ʃero], [ino’ʃente].

3.2 Rasgos gramaticales más destacados La gramática del español usado en territorios bilingües es también un «localizador» especialmente indicial. En Galicia, destaca el uso diferenciado de las dos formas del imperfecto de subjuntivo del español estándar -se/-ra, en, al menos, dos sentidos diferentes y, a la vez, relacionados. Por una parte, y a diferencia de otras variedades peninsulares (Kempas 2011), el uso de -ra como subjuntivo es menos dominante, al menos en los usos informales (Rojo y Vázquez Rozas 2014; Vázquez Rozas 2020). Por otra parte, es muy frecuente, sobre todo en personas con menor nivel de estudios —pero no solo—, el uso de la forma -ra como pluscuamperfecto de indicativo, que coincide con la forma en gallego, tal como recogen los siguientes ejemplos, tomados del corpus8 sociolingüístico de español (y gallego) oral de la Universidade de Santiago de Compostela (ESLORA; http://eslora.usc.es): 414

El español en contacto con otras lenguas en España

• •

después estuviera en La Concha cuando era La Concha . . . . . . casi le tienen que hacer una tráqueo y bueno también estuviera ingresado en el hospital . . .

Según Rojo y Vázquez Rozas (2014, 262), este uso de -ra como indicativo podría favorecer el aumento de uso de -se con valor subjuntivo, pero no por una inclinación gramatical sino, más bien, por cuestiones sociolingüísticas. A este respecto, Anderson (2020) ha estudiado el prestigio percibido respecto al uso de ambas soluciones para el imperfecto de subjuntivo, destacando la mejor recepción del uso de -se, que es percibido como más carismático, probablemente por la percepción de -ra como una marca identificada con la lengua gallega, de menor prestigio social todavía para una parte de la población. Por su parte, Vázquez Rozas (2020) concluye que el uso mayoritario de -se como subjuntivo es más frecuente a medida que aumenta el nivel de estudios. Otros rasgos gramaticales singulares del español hablado en Galicia son los siguientes: a)

b) c) d)

Reemplazo tradicional del antepresente por el pretérito simple, al menos también en los usos más informales (Rojo y Veiga 1999, 2923): —Aún no llegaron (por Aún no han llegado). Sin embargo, la investigación reciente muestra que el antepresente aumenta progresivamente su uso, en especial entre la población urbana más joven y de género femenino (Castro Costa 2018) y en usos experienciales, en particular si van acompañados del adverbio «nunca» (Benić 2021). Amplio uso de tener + participio: —aquí sí que tengo fumado (ESLORA) Uso del diminutivo gallego -iño/a: —. . . o sea no le vas a decir muy bien neniño (ESLORA) Uso extendido de dar + participio: la defensa no da salido

La variación en el orden de constituyentes de las oraciones es uno de los rasgos gramaticales más diferenciales del castellano del País Vasco, pues la alteración de las palabras siempre resulta mucho más perceptible para hablantes de otras variedades geolectales de español. No resulta extraño escuchar, sobre todo entre hablantes bilingües con el euskera como lengua dominante, expresiones como la siguiente (Gómez Seibane 2012): ¿Una cerveza te pongo? —Pues vale, una cuchara te traigo. La permeabilidad entre ambas lenguas determina la existencia de un paralelismo estructural que se pone de manifiesto en construcciones en las que el objeto se antepone al verbo, como la precedente; alteraciones en las que el sujeto antecede a un verbo intransitivo: Con el mogollón, la policía vino (Urrutia 2003) e incluso oraciones en las que el atributo antecede al verbo: buenos hombres son; muy afortunado estuvo (Gómez Seibane 2012). El caracter flexible de los constituyentes del euskera en torno a la oración, motivado por la concordancia verbal del sujeto y del objeto, trasvasa las restricciones gramaticales y pragmáticas del español y transfiere la tematización y la focalización a las formas del castellano hablado en la zona (Gómez Seibane 2012). Uno de los rasgos más característicos del castellano en contacto con el euskera nos lleva a una simplificación del paradigma verbal cuya afectación se refleja en la prótasis de las oraciones condicionales, en las cuales, el condicional, tiempo verbal con carácter prospectivo y orientado con el momento de habla, sustituye al pretérito imperfecto de subjuntivo: suspensión de una oposición -ría/ra, que al hablante le resulta poco productiva desde el punto de vista de la significación, como recoge el siguiente enunciado: Jone le propuso que compraría pan. La filiación con el euskera de tal simplificación en el paradigma verbal no parece estar todavía plenamente demostrada, pues no existe en el euskera una construcción semejante que justifique de manera fehaciente dicha transferencia. Asimismo, esta generalización en el uso del condicional ha sido identificada como rasgo común en otros territorios peninsulares como Soria, La Rioja, Burgos, Palencia y Valladolid (Fernández Ulloa 2005). En este punto cabe señalar el desuso general del modo subjuntivo en el español. 415

Fernando Ramallo y Marta Abalo Sánchez

Otro de los rasgos, sin duda, relevantes de este contacto lingüístico entre dos lenguas tipológicamente diferentes, es el leísmo. Este fenómeno suele atribuirse a la dificultad que implica para los hablantes bilingües la expresión del género morfológico del castellano (Fernández Ulloa 2005). No debemos olvidar que el euskera carece de tal categoría gramatical y los pronombres le/les no son marcadores referentes masculino o femenino. Urrutia (2003) señala, además, una tendencia frecuente a la supresión pronominal de las formas átonas en ciertos contextos, apoyándose, para ello, en la tendencia aglutinante del euskera: la integración en el verbo de las marcas de ergativo, acusativo y dativo, como recoge el ejemplo siguiente: ¿Has leído la novela de Elorriaga? Sí ya Ø he leído. Por último, es preciso señalar que en el español del País Vasco y Navarra el adverbio ya adopta un valor afirmativo (Fernández Ulloa 2005) en el que los hablantes, por influencia de la flexión verbal sintética del euskera que añade el prefijo ba- al verbo, advierten el adverbio ya como calco, transfiriendo expresiones del tipo: Yo en gallego también ya sé. De los numerosos rasgos gramaticales característicos del castellano en contacto con el catalán/valenciano (Briz Gómez 2004; Sinner 2004; Sinner y Wesch 2008; Enrique-Arias 2019), destacamos a continuación algunos de los más habituales. Por ejemplo, el uso frecuente de artículo con nombres propios: La Carme es farmacéutica; también el uso de pronombres posesivos en lugar de pronombres personales tónicos es un rasgo de estas variedades del castellano, aunque también se encuentran en el español de Galicia y del País Vasco y Navarra: delante tuyo, detrás nuestro. El uso de como que antepuesto al verbo principal y con valor causal se identifica también como un catalanismo: Como que no me llamó, me fui al gimnasio. Para Sinner (2004, 276) se trata de un “elemento empleado en contextos en que predomina la lengua de intimidad”. También es habitual la ruptura de la polarización de deícticos como este-ese, aquí-ahí: en un rato estoy aquí. Otros rasgos gramaticales son el uso del verbo venir con el significado de ‘ir’: Si te va bien, mañana venimos a tu casa o la doble negación en posición antepuesta al verbo: Tampoco no vino Xavier. Por su parte, Alcoba y Martí (2016) analizan la influencia del catalán en el uso de formas de pretérito perfecto —he cantado— en eventos que ocurren en el mismo día del enunciado (hoy, esta mañana, hace un rato. . .). Este uso, que es obligatorio en catalán, y dominante en Andalucía, Castilla y León y Castilla-La Mancha tiene una presencia desigual en las demás variedades del español. En su estudio concluyen que su uso aumenta en las prácticas comunicativas en el español de hablantes cultos de procedencia catalanohablante. Finalmente, queremos destacar un rasgo típico del castellano de Valencia. Nos referimos a las preposiciones locativas a y en con un uso parcialmente diferente al constatado en la variedad estándar. En la variedad valenciano/catalán pueden solaparse, identificándose el uso de a (los niños están a la playa), inducida por el contacto, como menos prestigioso (Piqueres Gilabert y Fuss 2018).

3.3 El léxico en contacto La movilidad léxica entre lenguas en contacto —o no— es una característica inherente a la interacción lingüística, con diferentes características ampliamente estudiadas. En el caso de las variedades del español hablado en comunidades de habla bilingües, esta movilidad inicial acaba por singularizar dichas variedades hasta tal punto que el hablante no siempre es consciente del origen lingüístico de ciertas palabras de su repertorio. En determinados registros y contextos sociales, el léxico identificador de la procedencia del hablante se usa con una mayor intención. En muchos casos, se trata, además, de vestigios de un contacto centenario, que se han ido extendiendo

416

El español en contacto con otras lenguas en España

más allá de la situación de contacto original, incorporándose como formas del español estandar (Campos Souto 2017). En el léxico, más que en otras unidades lingüísticas, la diferencia entre interferencia e integración tiene una mayor complejidad, con formas de adaptación diversas. En ocasiones, el léxico incorporado de una segunda lengua no desplaza a su equivalente en la primera; en otras se adapta a la lengua de destino, con un reconocimiento social extendido, pero puede mantenerse su forma original o incluso mantenerse ambas. A continuación recogemos algunas de las más habituales consecuencias léxicas en territorios donde el español está en contacto con el catalán/valenciano, el euskera y el gallego. Los datos proceden, en su mayor parte, de diversos estudios de disponibilidad léxica llevados a cabo en la última década. Algunos ejemplos de léxico habitual en el español de los países de habla catalana son (Sinner 2004; Wesch 2008; Calero Fernández y Serrano Zapata 2017): acudir ‘ocurrir’; almorzar ‘desayunar’; chafardear ‘cotillear’; chucho ‘dulce’; faena ‘trabajo’; paella ‘sartén’; pica ‘fregadero’; sacar ‘quitar’ o tirar ‘echar’. También se usan, con más frecuencia que en otras variedades, expresiones como hacer de + profesión por «ser»: La Silvia hace de profesora; cerrar la luz, por apagar la luz; agradar algo, en un sentido más amplio que el español estándar «gustar»: me agrada mucho la novena sinfonía o saber mal, con dos significados: a) lamentar: me sabe mal no haberte llamado y b) desagradar: me sabe mal que no me hayas llamado. También es interesante la transferencia de locuciones y frases hechas entre el catalán/valenciano y el castellano. La fraseología relacionada con significados temporales ofrece algunos resultados interesantes, tal como recoge Prat Sabater (2016). Así, expresiones como ahora por ahora (hoy por hoy), hacer años (cumplir años) o ¿cuántos tenemos hoy? (¿a qué estamos hoy?) son usadas por hablantes de español en Cataluña, en algunos casos con más aceptación social que en otros. En el caso del contacto con el euskera, identificamos términos que remiten a realidades cotidianas, familiares y afectivas que se han integrado completamente en el castellano de esta región del norte: los nombres de parentesco aita, ‘padre’, ama, por ‘madre’ y amabitxi ‘abuelo’, partes del cuepo, belarris ‘orejas’, buruandi ‘cabezón’ y vocativos afectivos, morrosko ‘fuerte’ (Moreno Fernández 2014, 127); trabajos del campo, bostortza pasatu ‘rastrillar’, léxico relacionado con la mesa y la comida, zato ‘trapo de cocina’, sagardo, ‘sidra’ (Tabernero Sala 2008). Son pues, los espacios cerrados, familiares, cotidianos y espontáneos en los que la convergencia entre las dos lenguas trasvasa cualquier sistema: ahí las restricciones las marcan los propios hablantes que, como expertos conocedores del contexto situacional, son capaces de modular las transferencias léxicas pertinentes, teniendo presentes las características de su interlocutor: monolingüe castellano, bilingüe euskera – castellano, multilingüe. En Galicia, el español hablado tiene numeroso léxico procedente del gallego, tanto si son formalmente palabras gallegas como si coinciden con una palabra castellana pero con un significado gallego. A este respecto, Rojo (2005, 1098) recoge algunos términos que en el español de Galicia tienen un significado diferente al español estándar. Es el caso, por citar solo algunos ejemplos, de «apurar», como sinónimo de darse prisa; de «toro», usado para referirse a una rodaja de pescado o de «quitar» una buena puntuación (como sinónimo de sacar). Los términos propiamente gallegos son también muy frecuentes, tanto en el español de la población hablante habitual de gallego como entre los monolingües en castellano. En su estudio de disponibilidad léxica, Álvarez de la Granja y López Meirama (2013) analizan numerosos ejemplos en centros de interés como la alimentación: cachelo ‘patata’, filloa ‘milhoja’, pan de millo ‘pan de maíz’, etc.; los animales: chincho ‘jurelo’, golfiño ‘delfín’, porco ‘cerdo’, etc.; las profesiones: «ferreiro», gandeiro, labrego, etc. Téngase

417

Fernando Ramallo y Marta Abalo Sánchez

en cuenta, además, que la variación dialectal del gallego queda reflejada también en las transferencias léxicas al español de Galicia. En algunos estilos conversacionales en los que el español es la lengua dominante, es frecuente el uso de fraseología, refranes y otras expresiones ritualizadas en gallego. Se trata de alternancias con una función emotiva o expresiva, como el caso de sufijos apreciativos ‘qué bueniño’ o de marcadores intencionales como ‘tú me andas toleando’ o ‘déjate de lerias’ (Rodríguez Yáñez 2021, 11). Aunque en este capítulo nos centramos fundamentalmente en el contacto del español con las lenguas oficiales, en el nivel léxico no podemos obviar la relevante transferencia de palabras de origen caló usadas a diario por la población hablante de español. Por ejemplo, las siguientes palabras son muy usadas en el español coloquial (Buzek 2010): calorro, camelo, catear, chachi, chaval, chungo, curro, fetén, fulero/a, gilipollas, jalar, mangar, pirado/a, sobar, trilero.

4. Direcciones futuras En las últimas décadas, los estudios sobre las variedades del español en los territorios bilingües peninsulares se han incrementado significativamente. No obstante, se necesitan trabajos comparativos, con metodologías semejantes, que permitan tanto identificar con claridad los rasgos diferenciales, tanto los más estables como los volátiles, que caracterizan estas variedades, como avanzar conocimiento en el porqué de su selección y diferenciación. Otra línea de trabajo emergente que necesita más investigación es el uso del español de los neohablantes de lenguas minoritarias (Ramallo, Amorrortu y Puigdevall 2019). Si bien es cierto que este sujeto está siendo muy estudiado en las últimas décadas, particularmente sus usos formales y funcionales de las lenguas minoritarias a las que se han incorporado como hablantes activos, se echan en falta trabajos que indaguen sobre si la conversión lingüística a una nueva lengua (aragonés, catalán/valenciano, euskera, gallego, etc.) conlleva alteraciones en la propia variedad dialectal de la lengua inicial (castellano). El ámbito de las redes sociales se perfila como un campo de productividad investigadora en lo que al contacto lingüístico se refiere. En todas sus variantes las personas internautas se expresan sin tapujos: lo disruptivo toma la iniciativa frente a la normatividad, lo formal se diluye en la coloquialidad más espontánea en una especie de idiolecto diferencial que conforma la colectividad social en redes. Sin duda, el estudio del contacto lingüístico no puede obviar el fenómeno redes en la era de la generación más tecnológica. Por último, se necesitan más trabajos sobre la relación lengua-identidad a partir de procesos de autodialectalización o de dialectalización consciente y planificada, que evidencian una praxis ideológica del uso del español como marca identitaria.

5. Conclusión La dialectología del español en contacto con otras lenguas en España supone un valioso ejemplo de diversidad que debe ser tenido en cuenta para comprender que, en España, se hablan muchas variedades del idioma mayoritario, incluida una variación intraterritorial en las comunidades bilingües. Los rasgos identificados en este capítulo son algunos de los más característicos y singulares, ampliamente reconocidos en el saber popular y, no pocas veces, recurrentes en la estigmatización social a partir de los usos de la lengua. Finalmente, al hablar de sociodialectología no debemos olvidar que conviene ser cautos con en el tratamiento de muchos fenómenos derivados del contacto lingüístico. Así, no pocos rasgos de contacto están fuertemente influídos por factores exógenos a las lenguas, tanto situacionales 418

El español en contacto con otras lenguas en España

como sociales, y estos criban los fenómenos endógenos, de tal forma que determinan su paso —o no— al sistema.

Notas 1 El caló es el etnolecto usado por la comunidad roma española. En la actualidad se considera una variedad mixta panromaní con estructuras fonológicas y gramaticales del español (caló español), del catalán (caló català) y/o del euskera (errumantxela) y con numerosos elementos léxicos y algunos trazos morfológicos del romaní (Gamella et al. 2011). 2 Aunque esta relación de lenguas está muy consensuada, no podemos obviar algunas problemáticas evidentes. Por un lado, los glotónimos utilizados, que no siempre coinciden con los autoglotónimos. Por otro lado, se continúa discutiendo el estatus de algunas variedades, como es el caso del extremeño, reconocido como lengua por algunas organizaciones como es el caso del Consejo de Europa, que, desde 2021, la incluye entre las lenguas regionales o minoritarias del Estado español (https://rm.coe.int/ spainevaliria5-en/1680a26f9e). 3 La investigación sobre las consecuencias lingüísticas inducidas por contacto en otras comunidades bilingües del Estado español ha tenido poco desarrollo. Para una aproximación, véase Ferrero y Lasso-Von Lang (2011, parte II) y Moreno Fernández (2019, cap. 4 y 6). 4 Al no haber homogeneidad en los cuestionarios utilizados por los distintos gobiernos autonómicos, la comparativa recogida en la tabla debe analizarse con prudencia. Las fuentes son las siguientes: Cataluña: Encuesta d’usos lingüístics de la població (2018) / Els usos lingüístics de la població de l’Aran (2018); Comunidad Valenciana: Coneixement i ús social del valencià (2015); Islas Baleares: Encuesta d’usos lingüísticos a les Illes Balears (2014); Galicia: Enquisa estrutural a fogares. Coñecemento e uso do galego (2018); Navarra: Datos Sociolingüísticos de Navarra (2018); País Vasco: VI Encuesta Sociolingüística (2016). 5 Los informes sobre España del Comité de Expertos y las recomendaciones del Comité de Ministros/ as del Consejo de Europa están accesibles en: https://www.coe.int/en/web/european-charter-regionalor-minority-languages/reports-and-recommendations. 6 La bibliografía es ya muy relevante en estas situaciones de contacto. A modo de síntesis, véase Klee y Lynch (2009, cap. 2) y Moreno Fernández (2014, cap. 5). 7 Sobre las consecuencias del contacto desde una perspectiva diacrónica, recomendamos Tabernero, Pichel y Enrique-Arias (2020). 8 La dialectología del español actual se nutre de numerosos corpus, algunos de ellos de notoria relevancia como CORPES XXI (https://apps2.rae.es/CORPES/), PRESEEA (https://preseea.linguas.net) o el Corpus del Español Web/Dialectos, por recoger tres de losc más amplios. Véase, a este respecto, Gallego y Roca Urgell (2020).

Bibliografía recomendada Recomendamos la lectura de los siguientes textos citados en la bibliografía: Dubert García, Míguez y Sousa (2020); Gallego y Roca Urgell (2020); Moreno Fernández (2019).

Bibliografía citada Alcoba, S. y M. A. Martí. 2016. “Influencia del catalán en el uso de he cantado en hablantes cultos de español”. En El español en contacto con las otras lenguas peninsulares, ed. Dolors Poch Olivé, 159–199. Madrid: Iberoamericana. Álvarez de la Granja, M. y B. López Meirama. 2013. “A presenza do galego no léxico dispoñible do español de Galicia. Análise distribucional”. En Contacto de linguas, hibrididade, cambio: contextos, procesos e consecuencias, eds. Eva Gugenberger, Henrique Monteagudo y Gabriel Rei-Doval, 49–96. Santiago de Compostela: Consello da Cultura Galega/Instituto da Lingua Galega,. Anderson, A. M. 2020. “Perception versus production of contact-induced cantase in Galician Spanish”. Verba 47: 137–162. Ballesteros Panizo, M. P. 2011. La entonación en el español del Norte de Navarra. Tesis doctoral inédita. Univesitat de Barcelona. Benić, M. 2021. Variedad del castellano en Galicia. Tesis de máster inédita. Universidad de Zagreb. 419

Fernando Ramallo y Marta Abalo Sánchez

Blas Arroyo, J. L. 2020. “‘Madrit nos roba’. Contacto de lenguas, variación e ideología en el discurso ‘político catalán”. Spanish in Context 17 (1): 30–57. Briz Gómez, A. 2004. “El castellano en la Comunidad valenciana”. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana 2 (4): 119–129. Buzek, I. 2010. La imagen del gitano en la lexicografía española. Brno: Masarykova Univerzita. Calero Fernández, M. A. y M. Serrano Zapata. 2017. “Transferencias léxicas del catalán al español de Lleida”. Lingüística en la red 15: 1–7. Campos Souto, M. 2017. “La documentación de los gallegismos en los diccionarios históricos del español”. En Español y portugués en contacto. Préstamos léxicos e interferencias, eds. Dolores Corbella y Alejandro Fajardo, 37–60. Berlin: Mouton de Gruyter. Castro Costa, C. 2018. Hacia una práctica estandarizada. Uso actual del pretérito prefecto compuesto en el español de Galicia: un estudio cuantitativo. Tesis de máster inédita. Universidad de Oslo. Davidson, J. 2020. “Spanish Phonology in Contact with Catalan”. En Spanish Phonetics and Phonology in Contact. Studies from Africa, the Americas, and Spain, ed. Rajiv Rao, 383–420. Amsterdam: John Benjamins. De la Fuente Iglesias, M. 2020. Contacto de lenguas e identidad regional: la variación de las vocales medias en el castellano de Galicia. Tesis doctoral inédita. University of Minnesota. Dubert-García, F., V. Míguez y X. Sousa, eds. 2020. Variedades lingüísticas en contacto na Península Ibérica. Santiago de Compostela: Consello da Cultura Galega. Enrique-Arias, A. 2019. “Testing Contact-induced Change in Spanish of Mallorca: Insights from a Historical Perspective”. En Lusophone, Galician and Hispanic Linguistics. Bridging Frames and Traditions, eds. Rei-Doval, Gabriel y Tejedo-Herrero, Fernando, 168–183. New York: Routledege. Esteban, M. L. y F. Ramallo. 2019. “Derechos lingüísticos y comunidad sorda: claves para entender la minorización”. Revista de Estudios de Lenguas de Signos REVLES 1: 20–52. Fernández Ulloa, T. 2005. “Influencias morfosintácticas de la lengua vasca en el castellano actual: orden de los elementos, condicional por subjuntivo y pronombres átonos de 3ª persona”. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 23. https://webs.ucm.es/info/circulo/no23/ulloa.htm. Ferrero, C. y N. Lasso-Von Lang, eds. 2011. Variedades lingüísticas y lenguas en contacto en el mundo de habla hispana. 2ª ed. Bloomington: AuthorHouse. Gallego, A. J. y F. Roca Urgell, eds. 2020. Dialectología digital del español. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela. Gamella, J. F., C. Fernández, M. Nieto y I.-X. Adiego. 2011. “La agonía de una lengua. Lo que queda del caló en el habla de los gitanos”. Gazeta de Antropología 27 (2): 1–32. Gómez Seibane, S. 2012. “Contacto de lenguas y orden de palabras OV/VO en el español del País Vasco”. Lingüística Español Actual XXXIV (1): 5–25. Kempas, I. 2011. “Sobre la variación en el marco de la libre elección entre cantara y cantase en el español peninsular”. Moenia 17: 143–264. Klee, C. A. y A. Lynch. 2009. El español en contacto con otras lenguas. Washington, DC: Georgetown University Press. Morales, E. 2019. “Bilingüismo intermodal (lengua de signos / lengua oral)”. Revista de Estudios de Lenguas de Signos 1: 340–365. Moreno Fernández, F. 2014. La lengua española en su geografía. Manual de dialectología hispánica, 2ª ed. Madrid: Arco/Libros. Moreno Fernández, F. 2019. Variedades de la lengua española. Londres: Routlege. Pérez Castillejo, S. 2014. La entonación del español de Galicia desde una perspectiva sociofonética. Tesis doctoral inédita. University of Minnesota. Piqueres Gilabert, R. M. y M. Fuss. 2018. “Attitudes Toward Morphosyntactic Variation in the Spanish of Valencian Speakers”. En Language Variation and Contact-induced Change. Spanish Across Space and Time, eds. Jeremy King y Sandro Sessarego, 199–222. Amsterdam: John Benjamins. Poch Olivé, D. 2016. “El ‘acento catalán’: particularidades fonéticas del español de Cataluña”. En El español en contacto con las otras lenguas peninsulares, ed. Dolors Poch Olivé, 315–340. Madrid: Iberoamericana. Prat Sabater, M. 2016. “Las unidades fraseológicas temporales utilizadas en el contexto bilingüe españolcatalán”. En El español en contacto con las otras lenguas peninsulares, ed. Dolors Poch Olivé, 265–295. Madrid: Iberoamericana. Pujolar, J. 2020. “La mercantilización de las lenguas (commodification)”. En Claves para entender el multilingüismo contemporáneo, eds. Luisa Martín Rojo y Joan Pujolar, 131–164. Zaragoza: Universidad de Zaragoza/Editorial UOC.

420

El español en contacto con otras lenguas en España

Ramallo, F., E. Amorrortu y M. Puigdevall, eds. 2019. Neohablantes de lenguas minorizadas en el Estado español. Madrid: Iberoamericana Vervuert. Regueira, X. L. y E. Fernández Rei. 2020. “The Spanish Sound System and Intonation in Contact with Galician”. En Spanish Phonetics and Phonology in Contact. Studies from Africa, the Americas, and Spain, ed. Rajiv Rao, 327–362. Amsterdam: John Benjamins. Rodríguez Yáñez, X. P. 2021. Para raros, os monolingües. Unha pequena introdución ao bilingüismo. Vigo: Área de Normalización Lingüística (Universidade de Vigo). Rojo, G. 2005. “El español de Galicia”. En Historia de la lengua española, ed. Rafael Cano, 1087–1101. Barcelona: Ariel, Rojo, G. y V. Vázquez Rozas. 2014. “Sobre las formas en –ra en el español de Galicia”. En Perspectives in the Study of Spanish Language Variation: Papers in Honor of Carmen Silva-Corvalán, eds. A. Enrique-Arias, M. J. Gutiérrez, A. Landa y F. Ocampo, 237–270. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela. Rojo, G. y A. Veiga. 1999. “El tiempo verbal. Los tiempos simples”. En Gramática descriptiva de la lengua española, eds. Violeta Demonte y Ignacio Bosque, 2867–2934. Madrid: Espasa Calpe. Romero, A., I. Gaminde, A. Etxebarria y U. Garay. 2014. “Nuevos datos para la caracterización acústica del seseo”. Analecta Malacitana 36: 99–116. Serrano Vázquez, M. C. 1997. “Rasgos fonéticos del carácter interferencial en el castellano de una comunidad bilingüe”. Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante 11: 365–383. Sinner, C. 2004. El castellano de Cataluña. Tübingen: Max Niemeyer. Sinner, C. y A. Wesch, eds. 2008. El castellano en las tierras de habla catalana. Madrid: Iberoamericana. Tabernero Sala, C. 2008. “Disponibilidad léxica y contacto de lenguas”. Oihenart 23: 545–565. Tabernero Sala, C., R. Pichel y A. Enrique-Arias. 2020. “El español en contacto con otras lenguas peninsulares: los corpus diacrónicos de Galicia, Navarra y Mallorca”. Estudios de Lingüística del Español 42: 177–217. Urrutia, H. 2003. “Los clíticos de tercera persona en el País Vasco”. CAUCE 26: 517–538. Vázquez Rozas, V. 2020. “Había + participio no español falado en Galicia: un estudo de corpus”. En Variedades lingüísticas en contacto na Península Ibérica, eds. Francisco Dubert-García, Vítor Míguez y Xulio Sousa, 195–220. Santiago de Compostela: Consello da Cultura Galega. Weinreich, U. 1953. Languages in Contact. Findings and Problems. La Haya: Mouton. Wesch, A. 2008. “Mujeres de hacer faenas que limpian racholas”. En: El castellano en las tierras de habla catalana, eds. Carsten Sinner y Andreas Wesch, 57–64. Madrid: Iberoamericana.

421

34 El español en contacto con otras lenguas en Filipinas (Spanish in contact with other languages in the Philippines) Mauro Fernández

1. Introducción Aunque Filipinas fue parte del Imperio español desde 1565 hasta 1898, la lengua española no logró mucho arraigo en el archipiélago fuera de los pocos españoles criollos, los mestizos de español, y los sectores más acomodados de los indígenas y mestizos chino-filipinos. No obstante, bastantes filipinos la adquirieron como segunda lengua en mayor o menor grado, y tuvo un papel destacado como lengua culta, que empezó a retroceder tras la venta forzada de la colonia a los Estados Unidos en 1898 y la imposición del inglés. El declive del español fue constante desde entonces y en la actualidad es solo una lengua residual. Su característica más notable es la presencia de rasgos debidos al contacto con las lenguas autóctonas. En este capítulo se presentan los estudios llevados a cabo, se reseñan los rasgos más destacados, en especial los debidos al contacto, y se presentan algunos más que no habían sido considerados en estudios anteriores. Finalmente, se esbozan algunas vías poco o nada exploradas por las que se puede avanzar en el conocimiento del pasado de esa variedad del español, como la que sigue un recorrido inverso al histórico, desde las variedades criollizadas denominadas “chabacano” hacia lo que pudo haber sido el español local. Palabras clave: español de Filipinas; contacto de lenguas; español como segunda lengua; conexión con el chabacano Although the Philippines was part of the Spanish Empire from 1565 to 1898, the Spanish language did not gain much ground in the archipelago outside of the few local Spaniards, the Filipino people of Spanish ancestry, and the more affluent sectors of the indigenous and Filipino-Chinese mestizos. Nevertheless, quite a few Filipinos acquired it as a second language to a greater or lesser degree, and it played a prominent role as a cultured language, which began to decline after the forced sale of the colony to the United States in 1898 and the imposition of English. The decline of Spanish was constant since then, and today it is only a residual language. Its most notable characteristic is the presence of features due to contact with the native languages. This chapter presents the studies carried out, outlines the most outstanding features, 422

DOI: 10.4324/9780429294259-38

El Español en contacto con otras lenguas en Filipinas

especially those due to contact, and presents some more features that had not been considered in previous studies. Finally, some little or not at all explored paths are outlined, through which it is possible to advance in the knowledge of the past of this variety of Spanish, such as the one that follows an inverse route to the historical one, from the creolized varieties called “Chabacano” to what could have been the local Spanish variety. Keywords: Philippine Spanish language; language contact; second-language-speakers; connection with the Chabacano language

2. Panorama del español en Filipinas El carácter residual del español como lengua materna en Filipinas dificulta su tratamiento como una variedad dialectal más junto a las del resto de las zonas hispanófonas. Los más jóvenes de quienes todavía lo tuvieron como lengua del hogar frisan en los cincuenta años de edad y ya no lo tienen como lengua habitual en su interacción cotidiana, mucho menos en su actividad profesional, exceptuados los que trabajan para empresas españolas e hispanoamericanas o los hispanistas. Ni siquiera es el español la lengua materna de todos los miembros de la Academia Filipina de la Lengua Española. Los rasgos tradicionales del español filipino han ido difuminándose con la pérdida de uso social, y se conservan solo en los textos del pasado y en la memoria de quienes lo tuvieron como lengua del hogar durante su infancia.1 El elevado nivel socioeconómico de estos hablantes, todos ellos mestizos o hijos de españoles, con estudios universitarios y con frecuentes estancias en España u otros países hispanohablantes, no ha propiciado diferencias diastráticas apreciables; el español es en sí mismo un sociolecto de elevado status social. Estas características y el alejamiento geográfico no han propiciado tampoco los intentos de describir con algún detalle los restos que quedan. Tampoco abundan las descripciones del español del pasado, cuando todavía era la lengua predominante en la expresión escrita, además de la cotidiana de casi todos los mestizos y de los sectores más cultivados de la población. Se sigue aprendiendo español en alguna medida en el Instituto Cervantes o en unos pocos centros educativos, pero como lengua extranjera, sin continuidad con lo que fue el español filipino. Pese a su acusado declive, sigue, sin embargo, formando parte del espacio imaginario de la hispanofonía y de la hispanidad. El dominio colonial de España durante más de trescientos años (1565–1898) ha dejado huellas intensas en diversos aspectos culturales, sociales, legales y sobre todo religiosos. Además, la lengua española ha tenido un fuerte impacto sobre las lenguas filipinas, que incorporaron miles de préstamos ya desde los primeros años de la colonia. Tampoco eran muchos los hablantes de español en los tiempos más boyantes. A diferencia de lo ocurrido en el continente americano, en Filipinas el español nunca desplazó a las lenguas autóctonas, pues durante los primeros siglos de la colonia fue escaso el número de españoles (novohispanos y peninsulares) que se establecieron en el archipiélago, y fue baja su tasa de reproducción y de mestizaje con la población local (Fernández 2019). A principios del siglo XIX los españoles en Filipinas no pasaban de 4000, incluidos los criollos y los mestizos. Debido a las independencias de las colonias españolas en América, la aportación de emigrantes o forzados desde la Nueva España cesó y, a partir de entonces, comenzó una emigración creciente de españoles peninsulares, intensificada al abrirse al comercio internacional el puerto de Manila y convertirse en puerto franco, y, sobre todo, con el acortamiento de la duración y de las penalidades del viaje, por la generalización del barco de vapor y por la apertura del Canal de Suez en 1863. Los españoles en 1876 eran unos 18 000, sumados los peninsulares y los nacidos en el país. Las tres cuartas partes eran particulares, y el resto pertenecían a las órdenes religiosas y a la administración civil o militar. Ambas administraciones contaban también con un buen número 423

Mauro Fernández

de filipinos —unos 20 000 en ese año—, que dominaban el español como L2 en diversos grados, según el puesto que ocupasen (Fernández 2019). En esta segunda etapa aumentó considerablemente el número de mestizos de español y filipina. Por otra parte, la inmigración de origen chino, mucho más numerosa que la española durante toda la colonia, aportó nuevas oleadas que dieron lugar a un elevado número de mestizos chino-filipinos —unos 200 000 en 1898— más orientados hacia la cultura hispánica que hacia la de sus antepasados chinos o la autóctona de las islas (Wickberg 1964). Fueron el impacto de esta segunda etapa y la nivelación dialectal de las diferencias de origen de los nuevos inmigrantes los factores que hicieron que el español filipino contemporáneo no se diferencie mucho del español común peninsular. No obstante, se mantuvieron algunos rasgos novohispanos, especialmente léxicos, y otros procedentes del contacto con las lenguas filipinas, léxicos y gramaticales. De estos, algunos se atestiguan por primera vez en esta etapa, lo que podría deberse al crecimiento de la población mestiza bilingüe, aunque es posible que el avance de la investigación muestre que son anteriores. En este capítulo se presentarán las fuentes para el estudio de ambas etapas, seguidas de una breve descripción de los rasgos peculiares vinculados al contacto con las lenguas locales, con especial atención a los que se pueden rastrear desde los primeros siglos. Muy brevemente, se recogerán también algunas peculiaridades que no se deben al contacto, sino al desarrollo de posibilidades contenidas ya en el español de arribada.

3. El español colonial de Filipinas: fuentes y trabajos más importantes El español de los primeros siglos de la colonia ha sido explorado a partir de pequeños corpus de documentos seleccionados entre las decenas de miles que existen en los archivos estatales de España, Filipinas o México, más de 20 000 solamente en el Archivo General de Indias hasta el año 1662. A ellos hay que añadir los posteriores y muchos otros contenidos en los archivos de las órdenes religiosas. De este vasto conjunto, Franco Figueroa (2013) seleccionó sesenta y uno y manejó otros ochenta y siete de los tres primeros siglos, y Flores Sigg y Ramírez Luengo (2019) utilizaron cincuenta del siglo XVIII. La mayor parte de los documentos seleccionados – y también de los existentes – fueron escritos por españoles con puestos temporales en la administración, y son de tipo protocolario, notarial o judicial. Solo unos pocos fueron escritos por españoles arraigados, por mestizos o por indígenas, estos últimos generalmente mediante la intervención de algún escribiente con el español como L1. Su utilidad es, pues, limitada, pues son por lo general un eco de las variedades administrativas del español de su tiempo. En otros de carácter más personal, los menos, aparecen peculiaridades dialectales previas al desplazamiento que no arraigaron en Filipinas, o idiolectales. Estos aspectos fueron explorados detalladamente en los dos estudios mencionados; pero si bien esas peculiaridades fueron parte del español presente en Filipinas, no pueden considerarse parte del español filipino. Los documentos más interesantes son los escritos por indígenas de su propia mano, pues en ellos se manifiestan los puntos de fricción entre las lenguas por los que se introdujeron algunas estructuras de las lenguas filipinas en su español adquirido, y luego transmitido, adquiriendo así cierta estabilidad duradera. En los escritos por españoles, en cambio, el contacto se manifiesta principalmente en el léxico tomado de las lenguas filipinas. Otra vía poco explorada es el estudio de las modificaciones en la forma o en el significado que adoptan los hispanismos de las lenguas filipinas, muchas veces heredados por las variedades criollas denominadas con el glotónimo chabacano.

424

El Español en contacto con otras lenguas en Filipinas

Algunas pudieron producirse en el trasvase, como pundilyu en hiligaino (< fondillo) ‘bragueta’ en vez de ‘entrepierna del pantalón’; pero otros se habían producido ya en el español de la colonia, o prosperaron más en ella que en su lugar de origen, donde se mantienen solo en enclaves aislados. Los hispanismos tempranos como sabon ‘jabón, cosin ‘cojín’ o tisa ‘teja’, documentados en 1613, muestran que en el español inicial llevado al archipiélago no había avanzado mucho el cambio de la prepalatal fricativa medieval /ʃ/ a la velar /x/; esto se ve confirmado por grafías como trabayo (1584), yuntaron, yornada (1585) u ojeron (1605), que excluyen la posibilidad de un sonido velar, al igual que la concurrencia de xangleyes ‘sangleyes’ y vexación en un mismo documento (1585). Asimismo, variantes léxicas como algallas ‘agallas’ en diversas lenguas autóctonas y en chabacano, o puguera < foguera en chabacano, indican que esas formas prosperaron más en Filipinas que en cualquier otra variedad de español. Del mismo modo, la conservación en chabacano de palabras que permanecen en el recuerdo de hablantes actuales de habérselas oído a sus familiares —sin relación con el chabacano— indican que tuvieron un uso considerable en el español de Filipinas, aunque su rastro en documentos, diccionarios, corpus y entrevistas sea escaso o nulo. Algunos ejemplos son abembao o abombao ‘bobo’, caganeras, chiroso ‘harapiento’, flaquiento, flojonadas, pichir ‘apretar’ y pichido, sobandero ‘masajista’, sarangola ‘cometa, volador’, soliviado ‘liviano’, trambulicao ‘enrevesado’, trapiento y muchos más. El mismo razonamiento puede aplicarse a rasgos fronterizos entre el léxico y la gramática, como los pronombres de segunda persona. El español actual de Filipinas no es voseante, pero en algún momento tuvieron que coexistir tú, vos y usted, como confirma el mantenimiento del triplete en chabacano. Asimismo, el hecho de que un pampango tutease al presidente de la Audiencia de Manila en un documento de 1585 indica que la forma familiar tú era la más fácil de adquirir para unos hablantes que en sus lenguas no usan los pronombres personales para indicar respeto, sino partículas honoríficas. El español de esta primera fase se caracterizaba básicamente por el predominio de rasgos novohispanos, debido a la pertenencia del archipiélago al virreinato de Nueva España, al intercambio comercial entre Oriente y Occidente a través de la ruta Manila – Acapulco (ocasionalmente Manila – Callao, Perú), y a que de ese virreinato procedían la mayor parte de los soldados que se enviaban a Filipinas, normalmente conscriptos (Mawson 2013, 2016). En el plano fónico, abundan en los documentos las grafías que indican seseo, como el uso de por en sílabas en las que es imposible que tal represente una interdental o una oclusiva, como cometidos por ‘sometidos’ (1705). Había, naturalmente, españoles que no seseaban; pero la influencia combinada de hablas peninsulares meridionales, canarias y novohispanas tuvo que dejarse sentir desde el primer momento, por lo que los filipinos que adquirieron el español adoptaron el seseo, acorde con el sistema fonético de sus lenguas. Los hablantes actuales son también seseantes, salvo los de ascendencia peninsular de la mitad septentrional, en quienes se observa variación entre la norma local y la familiar. Algunos rasgos fonéticos solo atestiguados por las grabaciones recientes se pueden retrotraer a estos primeros tiempos. Por ejemplo, la realización aspirada de la fricativa velar /x/, como en [hénte] en vez de ['xen.te], por influencia conjunta de variedades del español y las lenguas locales, que la adaptaron a su fonema /h/. También podemos retrotraer a los primeros usuarios indígenas del español la realización oclusiva en todos los entornos fonéticos de los fonemas /b/, /d/ /g/, en vez de la distribución complementaria entre variantes oclusivas y fricativas que tienen las demás variedades del español (Lipski 1987; Quilis y Casado 2008), o la realización de la labiodental /f/ como [p], bastante.

425

Mauro Fernández

En el plano léxico, pasaron a Filipinas muchas voces y expresiones peculiares de la Nueva España, tanto adaptaciones locales del español novohispano como préstamos de las lenguas amerindias, de los que algunos a su vez pasaron a las lenguas autóctonas del archipiélago (Albalá 2000). No se abordará aquí este punto, pues no surgieron en Filipinas; cabe decir, sin embargo, que fueron tan abundantes que a veces aparecen en cadena, como los tres de esta frase de un documento inédito de 1718: “embuelto en cazaue, con cara de chorote le conosieron pilguanejo del fraile”. Los primeros préstamos léxicos tomados de las lenguas filipinas pertenecen a la flora y la fauna así, como a los aspectos novedosos de la vida material y espiritual. Franco Figueroa (2013) recoge unos cincuenta, incluidos los tomados de las lenguas chinas presentes en el territorio. Ramírez Luengo et al (2018) añaden algunos más. Pero no todos fueron duraderos; por ejemplo, manganito se menciona ya en 1572, y se encuentra también en algunas cartas de los misioneros jesuitas, quienes trataban de desarraigar este ritual en honor de los espíritus; pero no pasó al español local consolidado y no parece haber dejado rastro en documentos posteriores al siglo XVIII, a diferencia de su raíz anito, que se integró en el español local, dando lugar a derivados como anitera, anitería o anitismo, o jambuguero ‘fanfarrón, jactancioso’ (< tagalo, cebuano, etc. hambug), con los derivados jambuguear y jambuguería. En contraste con esta influencia del contacto limitada al léxico, el español de los filipinos muestra, en la medida en que es posible estudiarlo dada la escasez de documentos, retención o adaptación de rasgos estructurales propios de las lenguas filipinas, como era de esperar. Algunos de ellos son: a)

Concordancias fallidas. Como las lenguas filipinas no tienen flexión de género y número en las clases nominales, ni tampoco de persona en las verbales, las concordancias extendidas del español fueron uno de los mayores desafíos para los nuevos hablantes. Por ello su español muestra en todas las épocas abundantes discordancias, que alcanzan su máximo en el chabacano, donde la presencia de marcas de concordancia es excepcional. En el español L2, en cambio, se percibe el esfuerzo, con frecuencia fallido, por usar las formas flexionadas. Algunos ejemplos son: este mi ciudad (año 1655); las fábricas de las naos assido maestros de carpintería y de herrería (1680); y otros . . . tiene tan mal natural . . . (1691); hacen ocho chinanta (1691); cogerá . . . y matará a él todos los del pueblo (1762). b) Objetos introducidos mediante la preposición con. En chabacano es un rasgo categórico ante objetos de persona (directos, indirectos, de régimen preposicional), pero se usaba también opcionalmente en el español filipino. Ya en los primeros años de la colonia aparece en los escritos de filipinos y mestizos, como en “se burlan con nosotros” (1585) por ‘de nosotros’. Se trata de un calco sintáctico que reproduce mediante la partícula con el marcador de caso oblicuo de persona (kay en tagalo, kan en cebuano, kang en hiligaino, etc.) en cierto tipo de estructuras actanciales de las lenguas filipinas (Fernández 2007, 2009, 2010a). c) En las construcciones con valor reflexivo o en las medio-pasivas se suprime a veces el pronombre, como que esta retire (1721) ‘se retire’, este a alsado (1721) ‘se ha alzado’, encontró con muchas embarcaciones ‘se encontró’, etc. La omisión es más frecuente en los documentos escritos por filipinos, y sistemática en chabacano, pues la reflexividad se indica en las lenguas filipinas mediante una raíz invariable cuyo significado aproximado es ‘mismo’. (d) Otro rasgo de contacto que se observa en el español local y se mantiene con intensidad en el chabacano es la anteposición de la partícula si antes de los pronombres interrogativos, como en no sé si dónde está Pedro. Es un calco sintáctico de las lenguas filipinas (Fernández 2008), en las que se antepone la misma partícula a este tipo de interrogativas y a las condicionales (kung 426

El Español en contacto con otras lenguas en Filipinas

en tagalo, kon en cebuano y en hiligaino, etc.). Identificada correctamente la conjunción kung con la del español si en cláusulas condicionales, se extiende el uso de si a los demás contextos en los que se usa kung en tagalo. Hay pocos ejemplos documentados; pero ocurre también en el inglés filipino actual, por lo cabe conjeturar un uso mayor en el español del constatado. (e) Una de las expresiones que más llamaron la atención a los españoles peninsulares fue el uso de un pronombre o nombre personal + cuidao / cuidado (yo cuidado, el padre cuidado, etc.), que tiene distintos significados según el contexto. El más común es ‘hacerse cargo de algo’. Ha sido considerada un reflejo de la construcción ako bahala ‘yo me encargo’, variante coloquial de ako na ang bahala. Se usaba ya en los primeros tiempos de la colonia, como se muestra en una carta de 1656 en la que se atribuye a los sangleyes (chinos de Filipinas): “Dios cuidado, como dice el sangley” (Fernández 2015). El comentario metalingüístico del autor sugiere una posible intervención de los chinos de Filipinas en alguna fase del proceso. A mediados del siglo XVIII se usaba ya entre los españoles. Aunque la cantidad de documentos por sí sola no es lo más relevante de un corpus, es difícil considerar como muestras representativas los dos mencionados, por mucha atención que se haya prestado a los criterios de selección para incluir diversos tipos textuales o para favorecer los de mayor inmediatez comunicativa. Además de los libros impresos en Filipinas durante esos siglos, hay otros documentos publicados que podrían prepararse con relativa facilidad para ser tratados con las herramientas de la lingüística de corpus, como los recopilados en Navarro (1908) o en los tomos sobre Filipinas de la Colección de documentos iniciada por Fernández Navarrete, continuada por varios compiladores (1842–1895). Los estudios mencionados deben considerarse, pues, un necesario punto de inicio de una tarea a la que convendría dar continuidad.

4. El español filipino a partir del siglo XIX En el español de fines del siglo XIX, especialmente en el de Manila y sus cercanías, era frecuente la interacción entre las variedades de español peninsular, las de los españoles nacidos en Filipinas, las de los mestizos bilingües y las adquiridas como L2, pues más de la mitad de los puestos de la Administración estaban desempeñados por indígenas filipinos, al igual que la mayor parte de las plazas en las clases de tropa militares. De esta época son las primeras recopilaciones de filipinismos léxicos, primero como breves glosarios al final de obras de diversa índole sobre Filipinas y luego ya como productos independientes. De los primeros, el más extenso es el Anexo incluido en el Vademecum filipino o manual de conversación familiar español–tagalog de Venancio Abella, libro de notable éxito, pues publicado por primera vez en 1868, en 1876 iba ya por la 14ª edición. Contiene 161 entradas, de un “entretenido y curioso vocabulario de algunos de los modismos y términos que se usan habitualmente en Manila mezclados con nuestro idioma y proceden algunos del castellano o tagalo puros y otros del tagalo o castellano corrompidos” (1876, 110). No todas las entradas de este vocabulario son indigenismos; algunas que le resultaron novedosas al gallego Abella, avecindado en el archipiélago, son heredadas del español novohispano. Otras, no muchas, son sinismos que deben considerarse también auténticos filipinismos, ya que se originaron en contactos ocurridos en Filipinas y se mantuvieron a lo largo del tiempo. Una parte de este vocabulario ha sido estudiada por Flores y Ramírez (2019), quienes limitan su estudio a los 41 indigenismos recogidos en la edición de 2014 del DLE. En 1882 publicó el filipinista Blumentritt su vocabulario de expresiones peculiares del español de Filipinas, con unas 2000 entradas extraídas de sus numerosas lecturas sobre el archipiélago, pues él nunca estuvo allí. Sobre esta obra se ha dicho, con algo de exageración, que “de cada 427

Mauro Fernández

veinte de las catalogadas, diecinueve no son filipinismos propiamente dichos” (Retana 1921, 14). En efecto, muchas son o eran voces comunes en la Nueva España, y otras pueden considerarse como ocasionalismos, sin integración real en el español local. El filipinista Retana (1921) revisó los que habían sido incluidos en el Diccionario de la Academia, la mayoría incorporados en la edición de 1884. Corrigió bastantes, propuso la supresión de otros y sugirió un buen número de adiciones, sumando un total de 549 propuestas; la mayoría son adiciones, de las que muy pocas fueron acogidas por la Academia. Poco más tarde, Veyra (1930) revisó las propuestas de Retana, suprimió la mayor parte y añadió otras nuevas considerándolas imprescindibles, pero solo algunas tuvieron cabida en las ediciones posteriores del Diccionario. Muy útil para conocer la peculiaridad del español filipino es el Prontuario de palabras y frases mal empleadas en Filipinas (Reyes 1938), escrito con afán de depurar la lengua, amoldándola a lo que el autor interpretaba que era el español correcto. Publicado en Manila en edición del autor, es difícil conseguir un ejemplar, y por eso ha quedado fuera de los estudios académicos (véase sin embargo Donoso 2018). Algunos de los “vicios” que critica son producto del contacto y se pueden rastrear ya en los documentos coloniales de siglos anteriores, así como en el chabacano. En cuanto a los estudios descriptivos, Lipski (1987) aporta una visión panorámica de las características fonéticas, morfosintácticas y léxicas basadas en entrevistas a veinte hablantes. Más detallada es la descripción de Quilis y Casado (2008), que incluye un “léxico general” de 2152 entradas extraídas de sus encuestas y de setenta y dos entrevistas grabadas, en las que basan su detallada descripción fonética y gramatical del español de los filhispanos. Retoman también en esta obra un tema del que ya se habían ocupado anteriormente: la vigencia de 146 filipinismos, seleccionados entre los incluidos en Retana (1921) y en tres ediciones del Diccionario de la Real Academia (las de 1984, 1992 y 2001), mediante una encuesta a 200 hablantes. La selección consta de indigenismos y de palabras del español novohispano que han modificado su significación en Filipinas. Las conocidas por más del 90 % de los encuestados son solamente treinta y una, y quince las desconocidas en la acepción que dio lugar a su consideración como filipinismos.

5. Rasgos destacados Se mantiene el seseo como tendencia generalizada, y los demás rasgos ya señalados en la fase anterior: la pronunciación aspirada de la velar /x/, la realización sistemáticamente oclusiva de /b/, /d/ y /g/, además de la de /f/ como /p/ en el español L2. En otros niveles lingüísticos, se mantienen también los rasgos reseñados en la etapa anterior, como las vacilaciones en las concordancias, los objetos introducidos por el marcador con, el ubicuo yo cuidao, y la omisión del pronombre en las construcciones con significado reflexivo y en las medio-pasivas. Relacionado con el último y con la invariabilidad de la raíz que indica reflexividad en las lenguas filipinas podría estar el uso de en si y consigo con cualquier persona verbal, como yo lo llevo consigo o hasta ahora no has vuelto en si (Reyes 1938). Otros rasgos son: (a) El abundante uso direccional de en (venir en, llegar en, etc.), favorecido por el contacto, pues en las lenguas filipinas los complementos de dirección y los locativos se construyen con la misma preposición. (b) Algunas construcciones reflejan una estructura sintáctica propia de las lenguas filipinas, como el ejemplo siguiente: María desgració con Pedro, probablemente un calco de desgrasya si Maria kay Pedro o, con el mismo orden de palabras, Maria ay desgrasya kay Pedro ‘Pedro 428

El Español en contacto con otras lenguas en Filipinas

(c)

(d)

(e)

(f)

(g)

(h)

(i)

(j)

deshonró / preñó a María o, mejor, ‘María fue deshonrada por Pedro’, con el paciente como sujeto y el causante de la acción como objeto oblicuo precedido del marcador con tratado más arriba. Construcciones de este tipo son también típicas del chabacano (Fernández 2009). La partícula sustitutiva cuan se usa como un indefinido de amplio espectro compartido por el español filipino y el chabacano. Sustituye a cualquier palabra que no se recuerde en ese momento o que no se considera necesario expresar, como en estos ejemplos que cita Reyes (1938, 64): “Tengo un cuan” ‘tengo un lápiz’; “él es muy cuan ‘él es muy tonto’; “se me perdió el cuan” ‘se me perdió el libro’. Su origen es una partícula citativa que ha sido reconstruida como *kua-n en proto-malayo-polinesio occidental y que ha dejado numerosos cognados en las lenguas filipinas. En las lenguas filipinas se usa un prefijo para indicar que algo acontece sin intervención o control de un agente. En el español filipino y en el chabacano se usa el verbo poder para indicar esta dimensión semántico-sintáctica de falta de control por parte del agente. Los ejemplos más antiguos documentados son del siglo XIX, como en pudo reventar aquel tirante de silla (‘reventó el tirante del lado izquierdo’) dicho por un cochero que detiene el coche de caballos; o del mismo año, pude topar con aquel pono de cañas ‘choqué con el tronco de caña’. El verbo quedar amplió su significado, adaptándose al verbo tagalo maging ‘llegar a ser’, ‘venir a parar’, ‘convertirse en’, o a los equivalentes en otras lenguas filipinas, como en la gente se ha quedado demasiado egoísta. Basta se usaba en el español filipino de un modo muy peculiar, como en la siguiente frase, en la que debe interpretarse como ‘solamente: yo no le vi; basta me dijo Luis que había venido (Reyes 1938, 63). Otras veces significa con tal de que; pero mantiene también la acepción de ‘ser suficiente’ del español bastar, así como la exclamativa ¡basta! Estos usos peculiares reflejan el paso de basta por las lenguas filipinas, pues es en ellas donde adquirió estos significados, que luego fueron devueltos enriquecidos al español local y heredados por el chabacano (Vázquez Veiga y Fernández 2008). Una expresión muy usada es sé yo, expresión muy usada como frase autónoma (‘ya lo sé’) o como inicio de oración. Parece deberse a un calco del tagalo alam ko o sus equivalentes en otras lenguas filipinas. El contacto y la herencia confluyen en el caso de la locución concesiva mas que. Desaparecido su uso como concesiva en mayor parte de las variedades del español, se ha mantenido en el español filipino y se ha documentado en al menos catorce lenguas del archipiélago. En estas se interpretó como equivalente de la concesiva correspondiente (kahit en tagalo, bisan en cebuano, etc.), que toma un valor indefinido cuando va seguida de un pronombre interrogativo: ‘en cualquier lugar / tiempo / modo’ o ‘cualquier persona’. Tras su paso por las lenguas filipinas, regresa al español filipino y el chabacano con esa significación acrecentada, sin perder el valor de ‘aunque’: mas que a donde (1872) ‘a cualquier parte’, mas que quien ‘cualquier persona’ (Vázquez Veiga y Fernández 2012). La expresión para cuando ‘para siempre’, es también un calco de magpakailan man o sus equivalentes en otras lenguas filipinas, en cuya formación está contenido el adverbio interrogativo kailan ‘cuándo’. Paralelamente, siempre incorporó el significado de ‘por supuesto’, ‘desde luego’, habitual (aunque no único) en español filipino y en chabacano. El uso de prefijos causativos en los verbos de las lenguas autóctonas se adapta al español mediante perífrasis verbales, como dar de + infinitivo, aprovechando el modelo que suministran otras como dar de comer / beber, etc. En las imitaciones del español popular filipino del XIX encontramos dar de visitar, dar de asistir, dar de ver, etc. (todas procedentes de El Manililla). Podría tener relación con el uso causativo de dale en chabacano. 429

Mauro Fernández

Otros rasgos atestiguados son: construcciones comparativas sin cuantificador, como grande que aquel; uso de tarde ya que ‘hace tiempo que’; aunque actualmente parece estar en desuso, está atestiguado el uso frecuente “nosotros dos de” + nombre personal, calco literal del tagalo kaming dalawa ni, como en fuimos los dos de Luis ‘fuimos Luis y yo’; muy común según Reyes (1938).

6. Rasgos ajenos al contacto Quilis y Casado (2008) recogen un buen número de vocablos peculiares del español filipino ajenos al contacto. En general se trata de desplazamientos del significado que se dieron exclusivamente en Filipinas o que arraigaron allí con más fuerza que en otros sitios. Algunos ejemplos son escuchar ‘mirar a hurtadillas’, lacuacha ‘haraganería’ (< la cuacha) y su derivado lacuachero, etc. Un rasgo peculiar que no ha sido documentado en las descripciones es la desaparición del deíctico ahí, reemplazado por allí, cuyo valor original pasa en exclusiva a allá. Este desplazamiento de allí se encuentra atestiguado ya al principio de la colonia: me hallé allí en Manila (1585) por ‘ahí en Manila’. De su arraigo da testimonio su aparición en el español culto de fines del siglo XIX, como se observa en la correspondencia intercambiada entre Pardo de Tavera y Schuchardt en 1883, a propósito del “español malayo”: “Allí va un pedazo de diálogo que invento yo en este mismo momento”, “Allí van algunos ejemplos sin el verbo ser”. En cambio, “Voy a ver si mis amigos de allá [de Santo Domingo] me pueden mandar algo” (Fernández 2010b). Son también peculiares de Filipinas los usos siguientes, algunos de ellos censurados por Reyes (1938): al aire por ‘alocado’ (como en pensamiento al aire), bajar de casa ‘salir de casa’, enfrentada ‘serenata’, laberintoso ‘intrigante’, llevar ‘traer’ (como llevarlo aquí), maridable ‘pareja matrimonial’, miedón por ‘miedoso’, potaje ‘plato’, como en “sirven tres potajes por la mañana y tres por la noche”, vida y contravida ‘protagonista’ y ‘antagonista’ en un relato, o las expresiones de por si ‘obviamente’, de mano ‘a la derecha’ y de silla ‘a la izquierda’, entre otras.

7. Direcciones futuras La transmisión familiar del español se ha perdido definitivamente en Filipinas. Los pocos hablantes que lo tuvieron como tal son de edad avanzada (los más jóvenes de cincuenta años) y desarrollan su actividad profesional básicamente en inglés. Nadie tiene ya el español como lengua base de la interacción cotidiana, y ni siquiera se puede decir que lo usen en las pocas ocasiones que tienen de hacerlo, pues todos han recibido educación universitaria y muchos han pasado largas temporadas en España o en otros países hispanófonos. Recuerdan el español filipino de sus padres y abuelos, pero no lo hablan. Se sigue adquiriendo como lengua extranjera de forma voluntaria, por lo general con vistas a competir con los latinos en los Estados Unidos, o a rentabilizarla para obtener mejores ingresos en trabajos locales como los centros de llamadas, en los que se atiende desde Filipinas las consultas de diversos países hispanófonos y anglófonos (Fernández 2013; Ofilada 2011, 2020). En estas condiciones, ya no es posible estudiarlo como un dialecto vivo; solo resulta posible el trabajo histórico de reconstrucción, en el que sí se puede avanzar. En este capítulo se han apuntado algunas vías para ello. Aumentar el tamaño de los corpus documentales es imprescindible, incluyendo más documentos escritos por españoles arraigados en el archipiélago, así como por mestizos e indígenas. Es esencial trabajar sobre los periódicos y revistas del siglo XIX, especialmente las costumbristas y las satíricas; en ellas pueden hallarse filipinismos no recogidos y otras peculiaridades del español de esa época. Por otra parte, teniendo en cuenta que los hispanismos de las lenguas filipinas presuponen necesariamente el uso local en español de los vocablos adoptados, su exploración puede utilizarse 430

El Español en contacto con otras lenguas en Filipinas

para reconstruir el español local, e incluso para establecer los rudimentos de una estratigrafía cronológica. Del mismo modo, el chabacano puede ser considerado como un celacanto lingüístico, si se usa con la prudencia necesaria. En ambos casos, las inferencias que se obtengan por estas dos vías tienen que ser contrastadas con lo que recuerden los hablantes actuales y con lo que se vaya descubriendo del pasado de los dialectos de otros ámbitos, en especial de los de la antigua Nueva España. Todo ello constituye una labor ingente cuya realización requiere proyectos bien diseñados y sostenidos, mediante los que podamos obtener una visión más precisa de lo que fue el español filipino.

Nota 1 Dejo constancia de mi agradecimiento a quien es tal vez el más joven de estos filhispanos con el español como lengua materna, el escritor manilense y académico Macario Ofilada, quien ha buceado en su memoria durante varios meses para responder a mis continuas e insistentes preguntas.

Bibliografía recomendada Se recomienda la lectura de los siguientes textos citados en la bibliografía: Fernández 2019; Flores Sigg y Ramírez Luengo 2019; Franco Figueroa 2013; Lipski 1987; capítulo 2 en Quilis y Casado 2008.

Bibliografía citada Abella, V. M. 1876 [14ª]. Vade–mecum filipino o manual de la conversación familiar español–tagalog. Seguido de un curioso vocabulario de modismos manileños. Binondo, Manila: Establecimiento Tipográfico de Manuel Pérez [1ª edición de 1868]. Albalá Hernández, P. 2000. Americanismos en las Indias del Poniente. Voces de origen indígena americano en las lenguas del Pacífico. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert. Blumentritt, F. 1882. Vocabulär einzelner Ausdrücke und Redensarten, welche dem Spanischen der philippinischen Inseln Eigenthumlich sind. Leitmeritz: s.n. Donoso Jiménez, I. 2018. “Introducción a la lexicografía filipina y al filipinismo léxico”. Revista Filipina 5 (1): 27–36. Fernández, M. 2007. “Sobre el origen de con en chabacano”. En La Romania en interacción: Entre historia, contacto y política. Ensayos en homenaje a Klaus Zimmermann, eds. L. Morgenthaler García y M. SchraderKniffki, 457–478. Frankfurt/Madrid: Vervuert/Iberoamericana. Fernández, M. 2008. “Las interrogativas indirectas en chabacano: un caso de acción del sustrato”. En Lenguas en diálogo. El iberorromance y su diversidad lingüística y literaria. Ensayos en homenaje a Georg Bossong, eds. H.-J. Döhla, R. Montero Muñoz y F. Báez de Aguilar, 143–160. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/ Vervuert. Fernández, M. 2009. “La partícula con y la organización de la transitividad en chabacano”. En La lingüística como reto epistemológico y como acción social. Estudios dedicados al profesor Ángel López García con ocasión de su sexagésimo aniversario, eds. M. Veyrat Rigat y E. Serra Alegre. Vol. I, 423–436. Madrid: Arco Libros. Fernández, M. 2010a. “La partícula con en el chabacano, el español de Filipinas y el taglish”. Actes du XXV Congrès International de Linguistique et Philologie Romanes, eds. M. Iliescu, H. M. Siller-Runggaldier y P. Danler, 305–313. Berlín: Mouton De Gruyter. Fernández, M. 2010b. “Las cartas de Pardo de Tavera a Schuchardt a propósito del ‘español de cocina’ de las Islas Filipinas”. Grazer linguistische Studien 74: 239–272. Fernández, M. 2013. “Representation of Spanish in the Philippine Islands”. En A Political History of Spanish: The Making of a Language, ed. J. del Valle, 364–379. Cambridge: Cambridge University Press. Fernández, M. 2015. “La emergencia del chabacano en Filipinas: pruebas, indicios, conjeturas”. En Armonía y contrastes: estudios sobre variación dialectal, histórica y sociolingüística del español, ed. J. M. Santos, 175–196. Lugo: Axac. Fernández, M. 2019. “Bienandanzas y malandanzas de la lengua española por las Islas Filipinas”. Archiletras Científica 2: 177–193. Fernández Navarrete, M., et al. 1842–1895. Colección de documentos inéditos para la historia de España. Madrid: Viuda de Calero. 431

Mauro Fernández

Flores Sigg, S. y J. L. Ramírez Luengo. 2019. “El léxico del español filipino del siglo XIX según el Vocabulario de modismos manileños de V. M. Abella (1874): los indigenismos”. Lengua y Habla 23: 299–310. Franco Figueroa, M. 2013. El español de Filipinas. Documentos coloniales. Cádiz: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz. Lipski, J. 1987. “Breves notas sobre el español filipino”. Anuario de Letras, Lingüística y Filología 25: 209–219. Mawson, S. 2013. “Unruly Plebeians and the forzado System: Convict Transportation between New Spain and the Philippines during the Seventeenth Century”. Revista de Indias 259: 693–370. Mawson, S. 2016. “Convicts or Conquistadores? Spanish Soldiers in the Seventeenth-Century Pacific”. Past and Present 232: 87–125. Navarro, E. 1908. Documentos indispensables para la verdadera historia de Filipinas. Madrid: Imprenta del Asilo de Huérfanos. Ofilada Mina, M. 2011. “La enseñanza y conservación del español en Filipinas: algunas perspectivas y reflexiones generales”. En L’intercompréhension et les nouveaux défis pour les langues romanes, eds. D. Álvarez, P. Chardenet y M. Tost, 135–155. París: Agence Universitaire de la Francophonie/Union Latine. Ofilada Mina, M. 2020. “Testimonio de un superviviente”. Revista Filipina 7 (1): 18–21. Quilis, A. y C. Casado. 2008. La lengua española en Filipinas: historia, situación actual, el chabacano, antología de textos. Madrid: CSIC. Ramírez Luengo, J. L., S. Flores Sigg y A. Gutiérrez Bello. 2018. “Aportes para la historia léxica del español de las Islas Filipinas: algunos datos sobre el siglo XVIII”. Revista de Filología Románica 35: 177–186. Retana, W. 1921. “Diccionario de filipinismos”. Revue Hispanique 19: 1–174. Reyes, M. de los. 1938. Prontuario de palabras y frases mal empleadas en Filipinas. Manila: edición del autor. Vázquez Veiga, N. y M. Fernández. 2008. “Las aventuras de ‘basta’ en las Islas Filipinas huellas de un proceso de pragmaticalización”. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana 12: 157–174. Vázquez Veiga, N. y M. Fernández. 2012. “Maskin, maski, masque in the Spanish and Portuguese Creoles of Asia: Same Particle, Same Provenance?”. En Ibero-Asian Creoles: Comparative Perspectives, eds. H. Cardoso, A. Baxter y M. Pinharanda Nunes, 181–203. Amsterdam: John Benjamins. Veyra, J. de. 1930. Filipinismos en lengua española. Manila: La Defensa & Nueva Era Press. Wickberg, E. 1964. “The Chinese Mestizo in Philippine History”. The Journal of Southeast Asian History 5 (1): 62–100.

432

35 El español en contacto con el árabe y el tamazight en el norte de África (Spanish in contact with Arabic and Tamazight in North Africa) Lotfi Sayahi

1. Introducción Este capítulo describe los antecedentes históricos y la presencia actual de la lengua española en el norte de África. Se analizan los dominios de uso del español, la diferencia en los niveles de competencia según el tipo de hablante, y los fenómenos de contacto de lenguas que se dan. Mientras que el español se adquiere como lengua nativa en Ceuta y Melilla, donde gran parte de la población de origen marroquí mantiene también conocimiento del árabe y/o el tamazight (bereber), en el norte de Marruecos el número de los descendientes de los inmigrantes españoles que mantenían el español como lengua nativa hasta finales del siglo XX se ha reducido drásticamente. Hoy en día, el español en la zona colindante a Ceuta y Melilla se mantiene como lengua fronteriza cuyo conocimiento es común en algunos sectores de la población del norte de Marruecos. Palabras clave: español; norte de África; árabe, tamazight; bilingüismo This chapter describes the historical background and current presence of the Spanish language in North Africa. It analyzes the domains of use of Spanish, the difference in levels of competence according to the type of speaker, and the language contact phenomena that occur. While Spanish is acquired as a native language in Ceuta and Melilla, where a large part of the population of Moroccan origin also maintains knowledge of Arabic and/or Tamazight (Berber), in northern Morocco the number of the descendants of Spanish immigrants who maintained Spanish as a native language until the end of the 20th century has decreased drastically. Today, in the area adjacent to Ceuta and Melilla, Spanish remains a border language whose knowledge is common in some sectors of the population of northern Morocco. Keywords: Spanish; North Africa; Arabic; Tamazight; bilingualism

DOI: 10.4324/9780429294259-39

433

Lotfi Sayahi

2. Antecedentes históricos y estado de la cuestión El presente capítulo describe la presencia actual del español en la zona occidental del norte de África y las situaciones de contacto que existen entre esta lengua y las dos principales lenguas de la región: el árabe y el tamazight (bereber). También se presentan algunos aspectos de la variación que ocurre entre los hablantes monolingües del español y los hablantes bilingües. Asimismo, se ofrece una descripción general de los niveles de competencia, dominios de uso, actitudes lingüísticas, y algunos fenómenos de contacto que se dan en ambos lados de la frontera que separa España y Marruecos. Durante mucho tiempo ha existido un continuo lingüístico que vio extenderse a ambas orillas del estrecho de Gibraltar, con sus apenas 14 kilómetros de extensión, el uso del idioma púnico, el latín, el árabe y, desde varios siglos, el español. A partir del siglo XV, el español ha estado presente de forma ininterrumpida en el norte de África. En primer lugar, la llegada de los judíos sefardíes y los moriscos introdujo la lengua castellana como lengua de exiliados en el norte de África. Aunque, al nivel lingüístico, los moriscos se asimilaron rápidamente dejando muy poca influencia en los dialectos regionales del árabe, el judeoespañol, conocido en su variedad marroquí como haquitía, se mantuvo hasta bien avanzado el siglo XX en la parte norte de Marruecos (Benoliel 1926). En segundo lugar, inmediatamente después de la Reconquista, España ocupó varias plazas en la costa africana donde la duración de su presencia varió de un sitio a otro. Mientras la ocupación de Túnez solo duró pocas décadas, la presencia más larga fue de 1535 a 1569, la ocupación de la ciudad argelina de Orán duró casi dos siglos, desde el principio del siglo XVI hasta finales del XVIII. Dos hitos históricos que determinaron el futuro del español en el norte de África fueron la ocupación de Melilla en 1497 y la anexión de Ceuta de Portugal en el año 1668. Estas dos ciudades autónomas han jugado un papel determinante en la continuada presencia del español en la zona colindante de Marruecos y su relevancia en el mercado lingüístico de toda la región. En la actualidad, España sigue teniendo control también sobre lo que se conoce como las plazas menores de soberanía (el peñón de Vélez de la Gomera, las islas de Alhucemas, y las islas de Chafarinas), aunque en este caso se trata solamente de una reducida presencia militar. Más tarde, durante la época colonial francesa en Argelia (1830–1962), y como resultado de las crisis sociopolíticas en la España del siglo XIX, miles de españoles se instalaron en la parte norte de Argelia llegando a formar una comunidad de unas 150,000 personas (Bonmatí Antón 1992). Esta comunidad contribuyó a la presencia del español entre la población local como consecuencia de un proceso de adquisición natural cuyas huellas todavía se podían observar en la segunda mitad del siglo XX, como lo demostró Moreno Fernández (1992, 1994). Otro hecho determinante en la historia del español en el norte de África fue el periodo del protectorado español en el norte de Marruecos y la ocupación de lo que se conoce hoy como el Sahara Occidental. Como resultado del Tratado de Fez (1912) que formalizó la división de Marruecos entre España y Francia, España ocupó la parte norte de Marruecos y el Sahara mientras Francia se estableció en el resto del país. El protectorado en Marruecos duró hasta 1956 mientras que la presencia de España en el Sahara continuó hasta 1976. Durante el protectorado, España implementó diferentes sistemas educativos en vista de la división etno-religiosa que existía en la zona bajo su control (Sayahi 2015). Mientras el español era la lengua de enseñanza para la población europea y judía, su uso no era la gran prioridad en la enseñanza de los musulmanes como lo fue el francés en la zona bajo control de Francia (Valderrama Martínez 1956). Por consiguiente, el español no llegó a establecerse de forma muy extendida entre los diferentes sectores de la población indígena. Al independizarse Marruecos en 1956, el francés se mantuvo como segunda lengua en todo Marruecos por la élite marroquí 434

El español en contacto con el árabe y el tamazight en el norte de África

educada en las escuelas francesas. En cambio, en el Sahara, la escasa población permitió más asimilación de la población indígena en las pocas escuelas españolas que existían. Con el abandono del Sahara, el español fue elegido por los saharauis como segunda lengua en los disputados territorios, tanto por motivos educativos como políticos (Candela Romero 2006). En la actualidad, la presencia del español en el norte de África se caracteriza por su uso como lengua nativa en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y su estado como lengua fronteriza en la zona colindante del norte de Marruecos o lo que se conocía antes como la zona del protectorado español en Marruecos. La población actual de Melilla consta de unos 84.496 habitantes (Instituto Nacional de Estadística 2020a), divididos de forma general entre población cristiana y población musulmana, otra forma de distinguir entre los habitantes de origen peninsular y los habitantes de origen marroquí. En Melilla, el español es la única lengua oficial pero el tamazight, lengua afroasiática autóctona del norte de África, se mantiene entre la población de origen marroquí. En el caso de Ceuta, con una población prácticamente idéntica a la de Melilla (84.032 habitantes según el Instituto Nacional de Estadística (2020a)), también hay una división entre la población cristiana de origen peninsular y la población musulmana de origen marroquí. La población musulmana de Ceuta en cambio mantiene el árabe y no el tamazight como lengua de la comunidad. El árabe fue introducido en el norte de África en el siglo VIII y convive desde entonces con diferentes variedades del tamazight en varias partes de la región. Dada la larga historia de diglosia de la lengua árabe, el español de Ceuta está en contacto en realidad con el árabe marroquí, miembro del grupo dialectal magrebí que diverge de forma muy significativa del árabe estándar y escrito. En lo que concierne a la zona del antiguo protectorado de Marruecos, el español goza de bastante popularidad en el ámbito social, aunque no goza de reconocimiento oficial en la administración o el sistema educativo marroquí. Más bien el español se enseña en las instituciones educativas españolas en la región, se aprende como lengua fronteriza por el intenso contacto con Ceuta y Melilla, y también se ofrece en algunas instituciones marroquíes como lengua adicional, además del árabe y el francés. En el caso de Tánger, una ciudad donde el español tiene una larga historia (Sayahi 2004a, 2004b), hoy en día esta lengua se mantiene principalmente por las escuelas españolas además de la cercanía geográfica y el impacto cultural y económico de España. Aun así, el conocimiento y el uso del francés como segunda lengua se ha ido consolidando por la educación marroquí y cada vez compite más con el español en lo que era la zona del protectorado español en el norte de Marruecos. Además, a pesar de esta larga historia que tiene el español en la región, al acabar el protectorado muchos descendientes de españoles se marcharon a España y los pocos que quedan son personas de edades ya muy avanzadas. Se puede decir que la comunidad de origen español nacida en Marruecos, pese a una extraordinaria vitalidad etnolingüística en el siglo XX (Sayahi 2005b), está llegando a su término por razones puramente demográficas y no por desplazamiento lingüístico como suele ocurrir en contextos migratorios más convencionales. Finalmente, en el Sahara, la naturaleza del territorio, la escasa población, y las maniobras políticas hacen que el español siga teniendo un papel para los saharauis que lo usan en la educación en los campos de refugiados de Tinduf en Argelia (Tarkki 1995; Candela Romero 2006; Morgenthaler García 2011). La ayuda de España, y muchas veces de Cuba, ha contribuido a mantener la enseñanza y el conocimiento del español especialmente a través de estancias de saharauis en estos países y la presencia de cooperantes que hablan español. Además, todavía hoy en la antigua capital del Sahara español, la ciudad de El Aaiún, existe un colegio español. De otro lado, vale mencionar que la población de origen marroquí representa el grupo de inmigrantes más grande en España, unas 761.122 personas en 2020 (Instituto Nacional de Estadística (2020b)), lo que implica altos niveles de bilingüismo entre el español y el árabe y/o el 435

Lotfi Sayahi

tamazight en la península. Igualmente, la cercanía de España permite un movimiento intenso de personas en ambas direcciones, no solamente entre las ciudades autónomas y Marruecos sino también con otras ciudades de la península. Algunos españoles de origen marroquí mantienen lazos fuertes con Marruecos y dan energía al uso y el mantenimiento del español en la parte norte del país especialmente durante los meses de verano.

3. Variación en el español en el norte de África Como se ha mencionado, la situación del español en el norte de África varía según el tipo de hablante y el proceso de adquisición. Los hablantes monolingües muestran bastantes similitudes con el español andaluz, mientras que los hablantes bilingües pueden mostrar algunos casos de transferencia del árabe y/o el tamazight.

3.1 Variación en el español como lengua nativa El español como lengua nativa en Ceuta y Melilla es una extensión de las variedades andaluzas, y hasta cierto grado refleja aspectos de la variación interna que existe entre diferentes partes de Andalucía. En realidad, el impacto del árabe o el tamazight en la variedad hablada por los españoles de origen peninsular en estas dos ciudades, e incluso por los que viven en el norte de Marruecos, se limita a muy pocos préstamos léxicos que también han encontrado su camino al español general. Por ejemplo, palabras como chilaba ‘vestimenta típica con capucha’, cabila ‘tribu’, o la palabra áscar ‘ejercito’ ya se pueden encontrar en el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua con indicación que tienen como origen el árabe marroquí. Un tema recurrente entre los hablantes de origen peninsular en Ceuta, Melilla y el norte de Marruecos es la falta de la necesidad de aprender el árabe o el tamazight, dada la facilidad que han encontrado en llevar su vida diaria usando exclusivamente el español. En (1), una hablante de la ciudad de Tetuán describe el grado de conocimiento que percibió al llegar para instalarse en la zona del protectorado en 1953: (1) Cuando yo vine en el 53 no se hablaba más que el español, el árabe claro lo hablaban los marroquíes, pero todos sabían el español casi perfecto, algunos perfectamente. Entonces todavía no había la independencia y como aquí estaban los españoles gobernando lo hablaba todo el mundo, pero hasta de cabilas un poco lejos. Tenían que ser de muy lejos muy lejos para que no supieran hablar español, si no todo el mundo sabía el español. [Mujer, Tetuán] Los resultados de un cuestionario que administramos a estudiantes universitarios en el campus de Melilla de la Universidad de Granada muestran que la totalidad de los hablantes de origen peninsular, 50 participantes, no tienen ninguna familiaridad con el tamazight o el árabe (Sayahi y Montero Alonso 2021). La diferencia que suelen percibir en el español melillense la suelen atribuir a un tipo de nivelación de los diferentes dialectos de la península que se encuentran en Melilla y no al efecto del tamazight. En (2), una hablante muestra este grado de conciencia que tienen los melillenses de la influencia de otros dialectos peninsulares en su variedad local. Sin embargo, la conciencia de la existencia de un dialecto melillense no va acompañada de una actitud negativa. Al revés, los melillenses de origen peninsular encuestados muestran una actitud positiva hacia su variedad del español (Sayahi y Montero Alonso 2021). (2) Nosotros tenemos una mezcla distinta del deje. Si yo voy a Madrid me dicen no eres de Andalucía. No, porque no somos tan cerrados como en Andalucía, el andaluz es más 436

El español en contacto con el árabe y el tamazight en el norte de África

cerrado. La pregunta es siempre, pero de Castilla tampoco, del norte tampoco. Claro, porque tenemos una mezcla de toda la península en Melilla . . . una mezcla de todas las formas de hablar. [Mujer, Melilla] Esto no implica que no exista variación sociolingüística entre las diferentes capas sociales de los hablantes nativos del español de origen peninsular en Ceuta y Melilla y el norte de Marruecos (Ruiz Domínguez 1999, 2001). Tomando a Melilla como ejemplo de nuevo, se observa que existe una diferencia significativa entre los hombres y las mujeres en el caso del uso de la interdental fricativa, dado que los hombres suelen usar el seseo con más frecuencia y las mujeres se aproximan más a un uso casi categórico de la distinción (Sayahi y Montero Alonso 2018). Entre los hombres se observa una alternancia entre el seseo y la distinción como se puede apreciar en (3) donde un hombre de origen peninsular articula de forma seguida el sonido [s] en hacer pero [θ] en cinco. (3) Te tienes que despla[s]ar a la península y no te lo pueden ha[s]er en [θ]inco minutos. [Hombre, Melilla] Otros elementos de variación sociofonética en el español de los hablantes nativos de origen peninsular incluyen el debilitamiento de varias consonantes. Como es el caso en Andalucía, estos sonidos incluyen /s/, /θ/, /ɾ/, y /d/. El debilitamiento de las consonantes finales tiene efecto en el relajamiento de las vocales precedentes como ocurre en Andalucía oriental (Alvar 1996). Sayahi y Montero Alonso (2018) encontraron que el debilitamiento de la /s/ final entre hablantes nativos de origen peninsular en Melilla llega a 90,58 %. Mientras que entre los hablantes nativos de origen peninsular en el norte de Marruecos la elisión de la /s/ llega a 87,02 % (Sayahi 2006). Otros fenómenos que se dan entre los hablantes con menos educación formal incluyen la pérdida del elemento oclusivo en el sonido africado y la velarización de la /n/ final. Como se ha mencionado anteriormente, el español nativo de los hablantes de origen peninsular no muestra una diferencia significativa al nivel morfosintáctico que tenga que ver con las lenguas árabe y tamazight dada la falta de bilingüismo entre este grupo. Lo mismo ocurre en el norte de Marruecos, donde los descendientes de españoles que se habían instalado en la zona durante el protectorado mantenían una competencia nativa en el español sin desarrollar competencia significativa en las lenguas locales. Es cierto que algunos de los españoles que se instalaron en la zona del protectorado francés y sus descendientes llegaron a aprender francés en la escuela y algunos incluso aprendieron a comunicarse en el árabe marroquí pero el efecto sobre el español no se ha demostrado. Algunos ejemplos de variación morfosintáctica más comunes entre hablantes nativos de origen peninsular en el norte de África incluyen la pluralización de haber (4) y su posposición al sustantivo (5), y la concordancia ad sensum de los verbos usados con el sustantivo colectivo gente (6). (4) El banco no les comunicó que ahí habían viviendas. [Hombre, Tánger] (5) Matadero hay aquí. [Hombre, Melilla] (6) La gente de Melilla se fueron detrás de los negocios, se fueron a Canarias, se fueron a Málaga, Torremolinos y todo eso, gente que se fueron a Barcelona para las grandes industrias. [Hombre, Melilla] Hoy en día los españoles de origen peninsular que están en Marruecos son un grupo muy reducido y muchos están presentes en el país por periodos específicos antes de retornar a la 437

Lotfi Sayahi

península. En total se estima que la población de nacionalidad española residente en todo Marruecos en 2018 alcanzaba las 10.116 personas, muchos de los cuales pueden ser de origen marroquí y poseedores de doble nacionalidad (Instituto Nacional de Estadística 2018).

3.2 El español en contacto con el árabe El español está en contacto con el árabe en Ceuta y en la región administrativa marroquí que la rodea, denominada oficialmente como la región ‘Tánger-Tetuán-Alhucemas’, y que tiene unos tres millones y medio de habitantes. En las ciudades de Tánger, Tetuán y Fnideq (Castillejos), el español sigue gozando de un valor significativo en el mercado lingüístico, incluso entre las generaciones más jóvenes de marroquíes educados en un sistema arabizado con el francés como segunda lengua (Sayahi 2004a, 2004b). Existen hablantes que asisten a las instituciones españolas de educación primaria y secundaria, hablantes que han vivido en España y que se han vuelto a instalar en Marruecos, y otros hablantes con diferentes niveles de competencia en el español que la han desarrollado por su experiencia con los medios de comunicación españoles que gozan de gran popularidad en el área. Los centros del Instituto Cervantes en Tetuán y Tánger juegan un papel notable, como lo hacen también los colegios e institutos españoles. Solo Brasil tiene más centros del Instituto Cervantes que los seis que tiene Marruecos. Marruecos además cuenta con diez centros de educación de titularidad del estado español, más que todos los otros centros que tiene España en otros países juntos. Los hablantes de origen marroquí residentes en Ceuta hablan el español como lengua de la educación y la vida pública en general y el árabe marroquí como lengua familiar y comunitaria (Vicente 2005). Los que inmigran a Ceuta o aprenden el español como segunda lengua, o sea en las instituciones presentes en el norte de Marruecos o a través del contacto con hablantes nativos, suelen presentar elementos de interferencia del árabe. Esta interferencia es más notable al nivel fonético y fonológico, dadas las diferencias en el inventario fonémico y en las reglas fonotácticas de cada lengua. Lo más notable es el cambio en la altura de las vocales medias y altas. El árabe no hace una distinción fonémica entre las vocales medias y altas lo que lleva a algunos hablantes del árabe a pronunciar la /e/ como [i] y la /o/ como [u], especialmente en el caso de hablantes de niveles de competencia más bajos (Sayahi 2006). En Tánger, los hablantes dominantes en árabe pueden también acortar las vocales átonas (Sayahi 2005a, 2005b). Este rasgo es característico del árabe marroquí que tiene tendencia a acortar las vocales e incluso pronunciarlas como [ə] cuando no son acentuadas. También puede haber cambio en el acento prosódico y la entonación con la preferencia que tiene el árabe marroquí para colocar el acento prosódico en una de las dos últimas sílabas. Aunque el árabe estándar tiene un fonema interdental fricativo sordo, este fonema ya no existe en el árabe marroquí, lo que fomenta el predominio del seseo entre hablantes nativos del árabe que adquieren el español, especialmente aquellos que entran en contacto con hablantes seseantes. Vale la pena mencionar que, a pesar de la ausencia del fonema bilabial sordo en el árabe, los hablantes más jóvenes y con más educación no suelen tener problemas en pronunciar la /p/ en español. La /ɲ/ en cambio puede presentar algunas dificultades ya que se suele articular como una secuencia de un sonido nasal alveolar y una semivocal en vez de una nasal palatal (Scipione y Sayahi 2005). En algunos casos los hablantes de menos competencia pueden elidir las vocales en posición inicial de sílaba para dejar un grupo consonántico complejo preferido por el árabe marroquí: especial > special. Los sonidos oclusivos sonoros se suelen realizar como oclusivos incluso en contextos que requieren su articulación como aproximantes en el español general. Este es el caso de la /d/ que incluso en posición intervocálica se puede mantener como oclusiva. La /s/ final se 438

El español en contacto con el árabe y el tamazight en el norte de África

suele mantener en el caso de los hablantes de árabe, llegando a 93,95 % en Tánger (Sayahi 2005a), e incluso llega a articularse de forma más enfática entre los hablantes escolarizados en español. Al nivel morfosintáctico, y como suele ocurrir en casos de adquisición de segundas lenguas, las divergencias suelen ser resultado de errores individuales y diferencias en niveles de competencia más que la aparición de una variedad local del español hablado por bilingües árabes. Este es el caso del uso de los tiempos verbales y la morfología verbal en general, incluyendo algunos casos de errores en el uso del modo subjuntivo. Un ejemplo es el uso del pretérito perfecto para referirse a eventos télicos en el pasado como en (7) donde el hablante de forma consistente usa este tiempo verbal para describir etapas acabadas de su educación desde el preescolar. (7) He estudiado desde los tres años en el colegio Ramón y Cajal, en preescolar y he estado ahí nueve años, después he estudiado en el instituto y ya en el instituto he estudiado el primero de ESO y el segundo de ESO y al terminar el segundo de ESO me he ido para estudiar en un colegio privado de contabilidad y derecho. [Hombre, Tánger]

3.3 El español en contacto con el tamazight Aunque el árabe se está extendiendo por las zonas tradicionalmente de habla tamazight, el tamazight sigue siendo una lengua dominante en la región oriental de Marruecos. Se trata de la zona noroeste de Marruecos que comparte frontera con Melilla y Argelia y que tiene dos millones y medio de habitantes. En la ciudad de Nador, que se encuentra a unos 16 kilómetros de Melilla, hasta muy poco era difícil encontrar alguien que no hablara tamazight. La gran mayoría de la población española de origen marroquí en Melilla es originalmente de esta zona. Esta comunidad de melillenses musulmanes muestra unos niveles muy altos de bilingüismo español / tamazight mientras que el conocimiento rudimentario del árabe se limita al ámbito de la religión (Sayahi y Montero Alonso 2021). Por lo general, el español sirve como lengua de vida pública e institucional y el tamazight sigue jugando un papel muy importante como lengua de vida familiar y comunitaria. El hecho de que Melilla tenga una superficie de tan solo 12 km2 hace más necesario el contacto con el país vecino y esto ayuda al mantenimiento de la lengua tamazight en Melilla y la familiaridad con el español al otro lado de la frontera. En general, los melillenses de origen peninsular tienen conciencia de una posible influencia del tamazight en el español hablado por la comunidad musulmana. Algunos hacen referencia a lo que llaman ‘el deje bereber’ que parece tener más que ver con la entonación y la duración de las vocales que un dialecto significativamente diferente de la variedad que usa la comunidad de origen peninsular. En (8), una hablante de origen peninsular describe su percepción del dialecto de los melillenses de origen marroquí y su entendimiento que las diferencias se deben al tamazight: (8) Mantienen el tamazight entonces yo creo que hablan el castellano de puertas para fuera y entonces el deje siempre lo tienen ellos, además es un deje que no tiene nada que ver con España. [Mujer, Melilla] En realidad, el español hablado por la población de origen tamazight en Melilla es un continuo donde los niveles de competencia varían según la historia personal de los hablantes. Este continuo va desde hablantes que son nativos en español con muy poca competencia en el tamazight a hablantes transfronterizos que trabajan en Melilla, pero viven en Marruecos y que usan una variedad muy simplificada del español. Como es de esperar, los que llegan a Melilla de adultos y aprenden el español como segunda lengua muestran un efecto más claro de su lengua materna. Al nivel fonético entre los hablantes de origen marroquí en Melilla predomina 439

Lotfi Sayahi

la distinción entre las mujeres (96,68 %) y el seseo entre los hombres (43,13 % de distinción) (Sayahi y Montero Alonso 2018). La distinción aparece en el habla de los hombres de forma menos sistemática. Existen hablantes que usan distinción, otros que sesean y algunos que alternan entre ambas pronunciaciones, incluso en el mismo turno de habla como lo muestra el ejemplo (9), donde el hablante produce la alveolar fricativa en ciudad pero inmediatamente después produce la interdental fricativa en la palabra doce. (9) Melilla es una [s]iudad acogedora, do[θ]e kilómetros cuadrados. [Hombre, Melilla] La /s/ en posición final también muestra debilitamiento en la comunidad de origen marroquí llegando a un 63,77 % de los casos (Sayahi y Montero Alonso 2018). La articulación de la velar fricativa /x/ es más estridente y parecida a su pronunciación en la variedad peninsular centro-norteña. También hay ejemplos de la neutralización de las líquidas especialmente entre hombres de origen marroquí (ej., algo > a[ɾ]go). En la comunidad bilingüe en Melilla, se observan algunos rasgos morfosintácticos que suelen reflejar la variación en el español de Melilla más que una influencia substancial del tamazight. Los hablantes del tamazight que llegaron a Melilla más tarde tienden a presentar rasgos más distintivos que indican una adquisición natural del español. En nuestros datos tenemos ejemplos que muestran variaciones en el uso del tiempo, modo y aspecto del verbo, y la concordancia de género entre los hablantes que llegaron como adultos a Melilla. En el ejemplo (10), una hablante originalmente de Nador usa el presente del indicativo en la apódosis de la oración condicional donde, en el español general, se usaría el condicional. En el ejemplo (11), hay una extensión del presente prefecto del indicativo al dominio de uso del pretérito del indicativo, refiriéndose a un evento terminado en el pasado. Finalmente, otro rasgo que es común entre los melillenses bilingües es el cambio de código entre ambas lenguas como lo describe el hablante en (12) al comparar su uso de ambas lenguas al uso del español y el inglés en los Estados Unidos. (10) Si yo mi padre fuese de Melilla, yo directamente antes de acabar ya tengo trabajo. [Mujer, Nador] (11) Yo he estado viviendo aquí, pero ya como me faltaba solamente el año pasado dejé la casa porque me faltaba solamente una asignatura. [Mujer, Nador] (12) Tenemos el conflicto, ¿Cómo se dice? Como el spanglish. Mezclábamos el cherja con el castellano porque era la manera de entendernos [Hombre, Melilla] Lo cierto es que en el norte de Marruecos gran parte de la población tiene una competencia lingüística multilingüe que hace que la tarea de identificar el origen de la interferencia en su uso del español sea una tarea complicada. Los jóvenes, cada vez más educados, tienen acceso al tamazight, al árabe dialectal marroquí, al árabe estándar, al francés, y como no puede ser de otra forma al inglés. El lugar que ocupa el español se hace más notable cerca de la frontera, pero a medida que uno se va alejando del norte de país, el español se vuelve más ajeno a la realidad lingüística de los marroquíes. Pero, por lo general, y en toda la región del Magreb, el español ha ido creciendo como tercera lengua extranjera que se puede estudiar además del francés y el inglés, como ocurre por ejemplo en Túnez donde el español compite con el italiano y el alemán en las escuelas secundarias que ofrecen una tercera lengua extranjera.

4. Direcciones futuras Para las ciudades autónomas, y desde la perspectiva de la sociología del lenguaje, las futuras investigaciones se podrían enfocar en el resultado del bilingüismo social y la ausencia del bilingüismo 440

El español en contacto con el árabe y el tamazight en el norte de África

institucional. Sería interesante evaluar la viabilidad de un sistema bilingüe que tenga como base lo que se ha implementado en otras comunidades bilingües en la península. Otra línea de investigación es estudiar con más detalle el efecto que tienen las dos lenguas locales en el español hablado por los bilingües de español / árabe en Ceuta y los bilingües de español/ tamazight en Melilla. En el norte de Marruecos, el interés está en la adquisición del español como segunda lengua que cada vez se hace más en contextos formales de aprendizaje y menos a través de procesos de adquisición natural a medida que el número de hablantes nativos disminuye. En lo que respecta a la variación en el dialecto local por hablantes nativos en Ceuta y Melilla, es importante poder identificar a través de estudios cuantitativos si hay convergencia entre los grupos étnicos, además de las diferencias intra-grupales según factores sociales, y si hay convergencia hacia las hablas andaluzas. En lo que tiene que ver con el contacto, un área de interés es el cambio de código español / árabe y español / tamazight. Los préstamos léxicos del español en las lenguas locales es un tema merecedor de más investigación también. Finalmente, en el futuro, vale la pena indagar más sobre el contacto del árabe y del tamazight entre las comunidades de inmigrantes en la península.

5. Conclusiones La situación lingüística en el norte de África ofrece una oportunidad para estudiar el español en un contexto complejo y prometedor al mismo tiempo. Los hechos históricos, el trasfondo socioeconómico, y la distancia tipológica entre las lenguas involucradas hacen de este un contexto diferente de otras situaciones de contacto en el mundo hispano. La coexistencia de diferentes niveles de competencia en el español, el árabe, y el tamazight nos permite estudiar los procesos de adquisición, los fenómenos de contacto, y el mantenimiento de estas lenguas en un contexto geopolítico bastante peculiar. Mientras que los hablantes de origen peninsular en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, e incluso los pocos que siguen en el norte de Marruecos, mantienen el español como lengua nativa, sin prácticamente ninguna influencia significativa de las lenguas locales, los hablantes del español como segunda lengua y los bilingües muestran varios fenómenos de contacto. Entre estos fenómenos se dan la transferencia al nivel fonético, especialmente en el caso de las vocales, y la presencia de fenómenos de préstamos léxicos y cambio de código. El español no tiene estatus oficial en Marruecos, pero goza de bastante prestigio como lengua fronteriza que se asocia con oportunidades educativas y socioeconómicas. De otro lado, el árabe y el tamazight tampoco gozan de estatus oficial en Ceuta y Melilla a pesar del gran número de hablantes. Por consiguiente, los hablantes del español de origen marroquí en las dos ciudades autónomas tienden a desarrollar una competencia nativa en el español, pero llegan a compaginarla con una competencia bilingüe en la lengua de herencia según la zona donde vivan. Mientras Ceuta y Melilla fomentan el mantenimiento del español en el norte de Marruecos, el norte de Marruecos en cambio ayuda a mantener el árabe en Ceuta y el tamazight en Melilla dados los estrechos lazos que conectas ambas áreas.

Bibliografía recomendada Recomendamos la lectura de los siguientes textos citados en la bibliografía: Moreno Fernández (1995), Morgenthaler García (2017), Ruiz Domínguez (2001), Sayahi (2005c), Sayahi (2011), Tilmatine (2009), Tilmatine y Morgenthaler García (2011)

Bibliografía citada Alvar, M. 1996. Manual De Dialectología Hispánica: El Español De España. Barcelona: Editorial Ariel. 441

Lotfi Sayahi

Benoliel, J. 1926. “Dialecto judeo-hispano-marroquí o hakitía”. Boletín de la Real Academia Española 13: 209–233. Bonmatí Antón, J. F. 1992. Los españoles en el Magreb (siglos XIX y XX). Madrid: MAPFRE. Candela Romero, P. 2006. “El español en los campos de refugiados saharauis (Tinduf, Argelia)”. En Enciclopedia del español en el mundo: anuario del Instituto Cervantes 2006–2007, ed. J. M. Martínez, 84–52. Barcelona: Círculo de Lectores. Instituto Nacional de Estadística. 2018. Estadística del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero. https:// www.ine.es/prensa/pere_2018.pdf. Instituto Nacional de Estadística. 2020a. Población residente por fecha, sexo y edad. https://www.ine.es/jaxiT3/ Datos.htm?t=31304#!tabs-tabla. Instituto Nacional de Estadística. 2020b. Cifras de Población (CP) a 1 de enero de 2020 Estadística de Migraciones (EM), Año 2019. https://www.ine.es/prensa/cp_e2020_p.pdf. Moreno Fernández, F. 1992. “El español en Orán: notas históricas, dialectales y sociolingüísticas”. Revista de Filología Española 72: 5–35. Moreno Fernández, F. 1994. “Debilitamiento de –s en el español de Orán: análisis de sus contextos fónicos”. Boletín de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española, 2a época 1: 91–111. Moreno Fernández, F. 1995. “El español en el mosaico lingüístico del Magreb”. Cuadernos Cervantes de la Lengua Española 3: 9–16. Morgenthaler García, L. 2011. “Aspectos sociolingüísticos del contacto español-árabe en el Sahara Occidental: primer acercamiento”. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana 9 (2): 101–119. Morgenthaler García, L. 2017. “El español en el Sahara Occidental: entre olvido y desorden”. Estudios de Lingüística del Español 37: 197–215. Ruiz Domínguez, M. 1999. “El seseo en el habla de la ciudad de Melilla”. Lingüística Española Actual 21 (1): 127–148. Ruiz Domínguez, M. 2001. “El español y el chelja: dos realidades lingüísticas en los hablantes musulmanes de Melilla”. Textos de Didáctica de la Lengua y la Literatura 26: 65–74. Sayahi, L. 2004a. “‘Aquí todo el mundo hablaba español’: History of the Spanish Language in Tangier”. The Journal of North African Studies 9 (1): 36–48. Sayahi, L. 2004b. “The Spanish Language Presence in Tangier, Morocco: A Sociolinguistic Perspective”. The Afro-Hispanic Review 23 (2): 54–61. Sayahi, L. 2005a. “Final /s/ Retention and Deletion in Spanish: The Role of the Speaker’s Type of Competence”. The Journal of Language Sciences 27 (5): 515–529. Sayahi, L. 2005b. “Language and Identity among Speakers of Spanish in Northern Morocco: Between Ethnolinguistic Vitality and Acculturation”. The Journal of Sociolinguistics 9 (1): 95–107. Sayahi, L. 2005c. “El español en el norte de Marruecos: historia y análisis”. Hispanic Research Journal 6 (3): 195–207. Sayahi, L. 2006. “Phonetic Features of Northern Moroccan Spanish”. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana 8: 167–180. Sayahi, L. 2011. “Spanish in Contact with Arabic”. En The Handbook of Spanish Sociolinguistics, ed. M. Díaz, 473–490. Malden, MA: Wiley-Blackwell. Sayahi, L. 2015. “España ante el mundo: Spain’s Colonial Language Policies in the Maghreb”. Journal of Peripheral Cultural Production of the Luso-Hispanic World 5 (3): 62–75. Sayahi, L. y M. Á. Montero Alonso. 2018. Spanish in Contact with Berber: The Case of Melilla. The 9th Workshop on Spanish Sociolinguistics. Nueva York: Queens College. Sayahi, L. y M. Á. Montero Alonso. 2021. “Bilingualism and Language Attitude in Melilla (Spain)”. Revista Lengua y Migración 13 (1): 55–75. Scipione, R. y L. Sayahi. 2005. “Consonantal Variation of Spanish in Northern Morocco”. En Selected Proceedings of the Second Workshop on Spanish Sociolinguistics, eds. L. Sayahi y M. Westmoreland, 127–132. Somerville, MA: Cascadilla Press. Tarkki, P. 1995. El español en los campamentos de refugiados de la República Árabe Saharaui Democrática. Helsinki: Centro Iberoamericano de la Universidad de Helsinki. Tilmatine, M. 2009. “Ceuta y Melilla: elementos para una aproximación sociolingüística”. En Romanisierung in Afrika: der Einfluss des Französischen, Italienischen, Portugiesischen und Spanischen auf die indigenen Sprachen Afrikas, eds. T. Stolz, D. Bakker y R. Salas Palomo, 17–30. Bochum: Universitätsverlag Dr. N. Brockmeyer.

442

El español en contacto con el árabe y el tamazight en el norte de África

Tilmatine, M. y L. Morgenthaler García, ed. 2011. [Volumen monográfico] Español-árabe-amazige (bereber): actualidad y pasado reciente de un antiguo contacto. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana 9 (2): 18. Valderrama Martínez, F. 1956. Historia de la acción cultural de España en Marruecos, 1912–1956. Tetuán: Editora Marroquí. Vicente, Á. 2005. Ceuta: une ville entre deux langues. Une étude sociolinguistique de sa communauté musulmane. Paris: L’Harmattan.

443

36 El español en contacto con las lenguas originarias de México y Centroamérica (Spanish in contact with native languages from Mexico and Central America) Nadiezdha Torres Sánchez

1. Introducción En América el estudio del español y su relación con las lenguas originarias se ha desarrollado, ya sea como una herramienta para diferenciar dialectológicamente las variedades americanas de las peninsulares, o bien como un área de estudio particular enfocándose en describir los diferentes fenómenos de contacto productos de la influencia hispana en las lenguas indígenas y, en menor medida, la influencia de las lenguas originarias en el español. El objetivo de este capítulo es describir algunos tópicos en relación con el español hablado por bilingües en diversas comunidades de México y Centroamérica, enfatizando las diferentes realidades sociolingüísticas —bilingüismo intenso e histórico, equilibrado o en desplazamiento— y resaltando las diferentes metodologías, vertientes de análisis y sus resultados. Palabras clave: Contacto; español de contacto; comunidades bilingües; México; Centroamérica In America, the study of contact has been developed, either as a tool to differentiate the American varieties from the peninsular ones, or as a particular area of study focusing on describing the different contact phenomena resulting from the influence of Spanish on languages indigenous and, to a lesser extent, the influence of the native languages to Spanish. The objective of this chapter is to analyze some of the characteristics of Spanish spoken by bilinguals in various communities in Mexico and Central America, based on the different sociolinguistic realities – intense and historical bilingualism, balanced bilingualism or loss of the indigenous language – and highlighting their methodology, analysis and results. Keywords: Contact; Spanish contact; bilingual communities; Mexico; Central America

444

DOI: 10.4324/9780429294259-40

El español en contacto con las lenguas originarias de México y Centroamérica

2. Conceptos fundamentales para el estudio de las variedades de español en contacto Los diferentes estudios acerca de las variedades de español, en contacto con lenguas originarias en América, traen a cuenta, por un lado, la necesidad de observar tanto los factores lingüísticos como sociales que interactúan en una determinada situación y, por otro, nociones como el aprendizaje imperfecto de una segunda lengua y la idea de que las distintas variedades de español bilingüe pueden ser englobadas bajo el término de español indígena.

2.1 Factores lingüísticos del contacto Una de las principales consecuencias del contacto lingüístico es la influencia mutua entre las lenguas involucradas. Weinreich ([1953] 1968, 1) nombra a estas influencias como interferencias —fónicas, gramaticales y léxicas— y las define como “la desviación de la norma en cualquiera de las dos lenguas que se manifiesta en el habla de los bilingües como resultado de la familiaridad que tienen con las dos lenguas”. Thomason y Kaufman (1988) y Thomason (2001), distinguen entre préstamo —fenómenos que los hablantes pasan de una segunda lengua (L2) a su primera lengua (L1)— e interferencia —rasgos de contacto que muestran la influencia de la L1 a la L2—. Es importante mencionar que esta distinción en la direccionalidad del contacto también implica diferencias en los tipos de rasgos que aparecen primero (véase Tabla 36.1). Palacios (2011), propone cuatro tipos de efectos de contacto: cambios directos e indirectos inducidos por contacto, alternancia de códigos y mezcla de códigos. Particularmente, se remarcan aquí las diferencias que existen entre los cambios directos e indirectos inducidos por contacto. Los primeros, se caracterizan por la importación de material ajeno a la lengua, mientras que los segundos, sin importación de material, tienen un origen multicausal, pues entran en juego tanto factores internos – la propia variación ya constatada en el español — como factores externos— la influencia de la lengua originaria en contacto —que dadas sus características gramaticales pueden comportarse como un acelerador del cambio ya iniciado en el español. Asimismo, los posibles efectos del contacto están condicionados por características lingüísticas. Weinreich ([1953] 1968) habla de estímulos estructurales como las disimilitudes entre las gramáticas de las dos o más lenguas en contacto y la propia estabilidad del sistema. Thomason (2001, 76), propone como predictores lingüísticos la distancia tipológica, la teoría universal de la marcación y el grado de integración en el sistema.

Tabla 36.1 Préstamo vs. interferencia (Thomason y Kaufman 1988)

445

Nadiezdha Torres Sánchez

2.2 Factores sociales del contacto Una situación de contacto implica la presencia de hablantes bilingües. Sin embargo, estos no necesariamente tienen el mismo grado de conocimiento en las dos lenguas. Weinreich ([1953] 1968, 9–10) sugiere una clasificación en tipos de bilingüismo —coordinado, compuesto y subordinado— a partir de qué tan separadas están la lenguas, es decir, en el extremo de mayor competencia —bilingüismo coordinado— se espera que el hablante tenga dos signos lingüísticos distintos, uno para cada una de las lenguas, mientras que en el extremo opuesto —bilingüismo subordinado— el signo lingüístico de la segunda lengua es dependiente al significado y significante de la lengua materna. Palacios (2011) propone un gradiente de bilingüismo que va desde el monolingüe en lengua originaria, pasando por bilingües funcionales, consecutivos y simétricos hasta los monolingües en español y advierte que es necesario determinar qué elementos del gradiente de bilingüismo están presentes en la comunidad bajo estudio. Por su parte Thomason (2001, 66), describe a la intensidad del contacto como uno de los predictores sociales y propone tres elementos para su caracterización. El primero es la temporalidad del contacto, pues argumenta que a una mayor temporalidad existe una mayor probabilidad de que los hablantes sean bilingües. El segundo, se refiere al número de hablantes de cada uno de los grupos, pues si se da el caso de una distribución asimétrica se esperaría que el grupo menor adquiera características de la lengua del grupo mayor. Finalmente, el tercer elemento es la dominancia socioeconómica, pues es más común que los grupos subordinados se vean en la necesidad de ser bilingües y que adquieran características de la lengua del grupo dominante. Uno más de los factores sociales que juegan un papel importante en el contacto son las actitudes lingüísticas que los hablantes tienen hacia los rasgos que se comparten y hacia la situación de contacto misma. Aquí, entran en juego nociones como prestigio, lealtad y purismo lingüístico e incluso Thomason (2001, 77) advierte que, los factores lingüísticos “son menos importantes que los factores sociales . . . y mucho menos importantes que la influencia de las actitudes de los hablantes”. De ahí, la insistencia en tomar en cuenta tanto las características estructurales de las lenguas en contacto como los rasgos socioculturales de la comunidad y de los hablantes que la conforman.

2.3 Aprendizaje imperfecto de una L2 En el análisis de las distintas variedades de español en contacto, el factor del aprendizaje imperfecto del español como L2 ha sido una explicación recurrente, pues se asume que son rasgos poco estables que están presentes en bilingües con poco conocimiento en la segunda lengua y que estos desaparecen conforme aumenta el conocimiento del español; o bien porque se han atestiguado fenómenos similares en el español hablado por bilingües en situaciones de contacto con diferentes lenguas originarias en América. Por ejemplo, Ramírez (2009) expone que en distintas variedades de español en contacto con lenguas indígenas colombianas la discordancia de número en nominales se manifiesta con la ausencia del morfema de número en español -(e)s en alguno de los elementos de la frase nominal, sin que esto refleje de manera directa las diferencias estructurales de marcación de número de estas lenguas originarias, por lo que argumenta que la discordancia encontrada no es producto del contacto sino que son “errores” de aprendizaje. No obstante, en estudios más recientes (García 2010; Sánchez 2015; Hernández y Palacios 2015; Avelino 2017 y Torres 2018), se expone que los fenómenos de contacto en las variedades de español habladas por bilingües no necesariamente responden únicamente a fenómenos de importación de material ajeno de la lengua materna al español, sino que las características de 446

El español en contacto con las lenguas originarias de México y Centroamérica

contacto en el español se pueden estudiar a partir de procesos de convergencia entre la estructura gramatical del español y de la lengua originaria. También se ha mostrado que, dependiendo de la realidad sociolingüística de la comunidad bajo estudio, muchos de estos rasgos se han extendido hasta las hablas monolingües en español de la zona en las que el aprendizaje imperfecto de lengua no es un factor analizable.

2.4 Variedades de español en contacto o español indígena Pellicer (1988) denomina español indígena a la variedad hablada por bilingües y aprendida en el uso, la opone al español estándar cuya enseñanza se da en un contexto escolar.1 Bajo este término se han unificado las diferentes variedades de español en contacto como si se trataran de una sola unidad lingüística, pues suelen compartir características similares como la discordancia de género y número, simplificación de sistemas pronominales, usos alternos de preposiciones por mencionar algunos (véase Escobar 2002). Esto ya ha sido ampliamente debatido por Lastra (1994) y Guerrero y San Giacomo (2014), quienes argumentan que, aunque de manera superficial, parece que estas variedades de español comparten rasgos similares, los cuales responden a las características estructurales de las lenguas indígenas con las que están en contacto. En Torres (2018, 198–199) se advierte que tanto el español en contacto con el tepehuano de sureste — lengua de la familia yutoazteca— y el otomí —lengua de la familia otopame—se observa la no concordancia de número (1). (1) a. b.

el cochinitos (español en contacto con tepehuano) los maestro (español en contacto con otomí)

No obstante, en un análisis más detallado se observan algunas diferencias relevantes. En el español en contacto con tepehuano el patrón más común en la discordancia de número es el de (1a) en el que la marca de número se mantiene en el núcleo —cochinitos— pero no el dependiente —el—; mientras que en el español en contacto con otomí es el patrón opuesto (1b), en donde la marca de número se mantiene en el dependiente —los— y no en el núcleo — maestro—. Estos patrones de comportamiento coinciden con la marcación de número en las dos lenguas indígenas, pues en tepehuano del sureste el número se marca vía la reduplicación en el nombre —núcleo— y no en el artículo —dependiente— como se observa en (2a), mientras que en otomí la marca de número está en el dependiente y no en el núcleo como se exhibe en (2b) (2) a.

b.

jix bii-biit=am gu ma-mai es/son PL-pesado-3PL ART PL-maguey ‘los magueyes son pesados’ (Willett et al 2016, 306) yá bätsi 3POS.PL hijo ‘sus hijos’ (Guerrero 2006, 103)

Así, a pesar de que se trate de un mismo fenómeno, las estructuras gramaticales de cada lengua convergen con el español, dando resultados distintos, como los expuestos en el párrafo anterior y, por lo tanto, no se trata de una única variedad de español indígena, sino de muchas variedades dependiendo de la lengua con la que estén en contacto por lo que es más válido hablar, de manera general, de variedades de español en contacto y en particular de español tepehuano, español otomí, español tzutujil, etcétera (véase Zimmermann 2016). 447

Nadiezdha Torres Sánchez

3. Variedades de español en contacto en México y Centroamérica La presencia del español en América se divide en dos etapas. La primera (1492–1510) se relaciona con el español de las Islas del Caribe, pues se tienen indicios de un primer contacto con las lenguas taínas y caribes, a través de los préstamos léxicos como canoa, maíz y cacique (Bogard 2010); y la segunda que se caracteriza por la expansión continental del español a lo largo del periodo virreinal. Parodi (2010, 289–291) describe tres etapas de contacto: la inicial, con una fuerte incorporación de vocabulario por medio de préstamos léxicos o extensiones semánticas de ítems propios de la lengua indígena; la de contacto intenso, con el aumento de bilingüismo y situaciones diglósicas entre el español, las lenguas indígenas y el latín y, por último, la de residuo o sustrato, que se distingue por la desaparición y desplazamiento de muchas lenguas originarias.2 Con el nacimiento de los estados nacionales hispanohablantes, se buscó la oficialización del español y su uso en las instituciones educativas, gubernamentales y los medios de comunicación masivos, por lo que el español entró en procesos de contacto intenso con las lenguas locales en las principales ciudades de México y Centroamérica; situación que en algunas comunidades se ha mantenido hasta nuestros días y en muchas otras ha llevado al desplazamiento de las lenguas originarias. La extensión del español en el continente americano trajo consigo la formación de distintas variedades de español que se distinguen de las formas peninsulares. Uno de los rasgos con el que se ha caracterizado a las variedades americanas y, que ha sido fuente de debate, es la influencia de las lenguas originarias con las que entraron en contacto (véase Lope Blanch 1968, 1979 [1969], 1992). Sin embrago, las situaciones de contacto entre el español y las diferentes lenguas amerindias continúan siendo parte del día a día para los miembros de las distintas comunidades bilingües que, dadas las políticas lingüísticas castellanizantes, se ven en la necesidad de aprender español como segunda lengua. Consecuencia del intenso contacto entre las lenguas originarias y el español son las variedades de español en contacto que, en los últimos años han sido objeto de estudio para los interesados en el contacto lingüístico. No obstante, este creciente interés, en algunas zonas de Latinoamérica estas variedades corresponden a lo que Zimmermann (2016, 28) ha denominado como variedades olvidadas, pues “no es que pasen desapercibidas, sino que son consideradas como variedades que carecen de valor para la investigación” y, para el caso de este capítulo, son las que se describirán en las siguientes subsecciones para México y Centroamérica.

3.1 Estudios monográficos Los estudios monográficos delinean los rasgos de contacto en los distintos niveles de la lengua y su caracterización sociolingüística. Uno de los primeros estudios de este tipo fue el realizado por Zimmerman (1986), quien expone las características del español otomí del Valle del Mezquital (México). En el nivel fónico el autor observa el alargamiento vocálico en sílaba inicial, la nasalización de vocales, apócopes; en el plano morfológico advierte la alternancia entre los modos subjuntivo, indicativo y condicional, la falta de concordancia de género (es su lengua paterno, ese costumbre) y número (casa buenos, no sabemos quién están allá), por mencionar algunas. Flores (2008) describe el español hablado por nahuas y reporta la no distinción de /u/ y /o/, la desaparición del diptongo en formas como anque, el uso particular del sistema pronominal y el uso de una concordancia no estándar de género y número, entre otras. En relación con el español maya expone que la fonología y el léxico interactúan en conjunto, incorporando consonantes glotalizadas y -m en palabras como pan > pam. Asimismo, detalla características morfosintácticas como un sistema pronominal simplificado y la neutralización del género y número y destaca el 448

El español en contacto con las lenguas originarias de México y Centroamérica

hecho que combinan el artículo y el posesivo (una su pena), lo cual se extiende a la población monolingüe en español. Por su parte García (2008) para el español de Guatemala encuentra los mismos fenómenos del español yucateco, además de la asibilación de /r/ en final de palabra o sílaba, la aspiración /x/, la articulación velar de la nasal y una gran variación en la realización de /y/. Entre los hablantes bilingües de lenguas mayas se registra un fuerte consonantismo, la sustitución de la labial fricativa sorda /f/ por la oclusiva /p/ (enfermo > empermo). En el nivel morfosintáctico, nuevamente se describe la existencia de un sistema pronominal sin distinción de género para el OD (yo no lo quería soltar a mi mamá), la omisión de pronombre átono de tercera persona (entonces de ahí vine yo sufriendo con mis hijos, alimentandoØ, cuidandoØ), discordancia de género y número (los otras personas evangélica) y la omisión del artículo determinado (se ponen de acuerdo en Ø fecha). Quesada (2008) encuentra que hay distintos tipos de interferencias según se trata de bilingües o monolingües en español, estos últimos los divide en primera, segunda y tercera generación, pues entre los borucas (Costa Rica) mientras más alejado se está de la generación de hablantes de lengua indígena se tienen menos interferencias. En relación con el habla bilingüe, en el nivel fónico, los borucas eliden las vocales protónicas (espíritu > espritu); entre los guaymíes (Panamá) aparece una -s móvil (comiendo > comiendos), y una -e paragógica (cantar > cantare); entre los huetares (Costa Rica) la -s alterna con una elisión. Dentro del nivel morfosintáctico reporta la no marcación del género y la falta de concordancia de número (se han hecho estudio), un uso particular del sistema pronominal, y la eliminación del modo subjuntivo, por mencionar algunos. Moreno (2020, 80) describe las variedades de español de México y de Centroamérica y exhibe algunas características del español hablado por bilingües y que ya han sido expuestas por otros autores. Para el caso de México, advierte que los estudios del español en contacto con lenguas originarias se han desarrollado de manera incipiente. Expone características del español hablado por bilingües español-náhuatl, tales como: la neutralización de los fonemas /o/ y /u/ (lunes > lones), simplificación del sistema pronominal y perífrasis verbales de tipo progresivo (quiere casarse > está queriendo mujer) entre otras. En relación con Centroamérica, ejemplifica el habla de bilingües guatemaltecos en contacto con lenguas mayenses con fenómenos como la simplificación del sistema pronominal de OD, la omisión del artículo determinado (tomar camioneta), etcétera. Finalmente, para el español en contacto con las lenguas indígenas propias de Costa Rica y Panamá expone los rasgos del español hablado por borucas como la elisión de vocales protónicas (colorado > clorado) y de bilingües ngöbe como la falta de concordancia de género y número (ese palabra, se han hecho estudio) (Moreno 2020, 90–91). Estos estudios le permiten al interesado en las variedades de español en contacto, tener un panorama general de los posibles rasgos por estudiar y de las diferentes situaciones sociolingüísticas existentes. Asimismo, muestran las características que son compartidas por más de una situación de contacto y advierten la necesidad de ampliar los estudios detallados de estas variedades, pues en México y Centroamérica, a pesar de ser dos regiones con gran diversidad lingüística, muchos de los estudios se han enfocado en analizar las variedades de español en contacto con lenguas originarias con una amplia tradición descriptiva como el náhuatl o las lenguas mayenses.

3.2 Estudios en comunidades bilingües particulares Entre los estudios de español en contacto con lenguas indígenas en México y Centroamérica se han realizado investigaciones en comunidades específicas. Algunos de ellos proporcionan análisis de más de una variedad como Ibáñez, Martínez y Mora-Bustos (2017) quienes describen el español lacandón con una vitalidad alta y el español mazahua con una presencia mayor del español y el desplazamiento de lengua indígena. Trabajan con hablantes de edades entre los 50 y 449

Nadiezdha Torres Sánchez

65 años que han vivido la mayor parte del tiempo en la comunidad de origen y exhiben rasgos de contacto que se comparten entre estas dos variedades de español: la falta de concordancia de número (los hermano), la ausencia de artículo en frases nominales (lo mató con machete) y la omisión de -a como marcador diferencial de objeto (tú mataste mi compañero). Asimismo, destacan la presencia de dos determinantes dentro de la frase nominal (ta moliendo esa su mujer de mi tío) como rasgos locales que se encuentran solamente en el español lacandón. Otros se enfocan en la descripción de una sola comunidad. Sánchez (2015) estudia a los malecus (Costa Rica) y muestra los fenómenos lingüísticos de contacto en los distintos niveles de lengua y su comportamiento a partir de las características sociales de los colaboradores con base en datos reales —8 entrevistas y 12 grupos de discusión— en Margrita y Tonjibe. Subdivide la muestra en tipos de bilingüismos a partir de la edad de aprendizaje del español, la competencia lingüística y la valoración que hacen ellos mismos y advierte la presencia de dos grupos a partir de los fenómenos de contacto que encuentran en su español: los ancianos con “fenómenos de interlengua y una influencia más evidente de la lengua malecu” y los jóvenes en los que “perduran unos pocos rasgos de contacto con alguna vigencia” y sobresalen “los fenómenos relacionados con el habla de los monolingües en español” (Sánchez 2015, 104). Guerrero y Orozco (2020) analizan la comunidad de Misión de Chichimecas (México) que se caracteriza por un bilingüismo intenso, pero no histórico, pues el contacto con hispanohablantes comenzó en el siglo XVI, pero fue hasta el siglo XX que se intensificaría el bilingüismo de transición con un desplazamiento paulatino de la lengua chichimeca (uza’). Los autores encuentran distintos rasgos inducidos por contacto: la elisión de vocal átona /a/ a inicio de palabra, la perdida de preposiciones y de artículos, el uso alterno del sistema pronominal y la falta de concordancia de género y número.

3.3 Estudios detallados de características de contacto. Existen una serie de trabajos que se enfocan en analizar una característica de contacto de manera exhaustiva. Un ejemplo de esto es la simplificación del sistema pronominal de objeto directo (OD) —uso de lo para referentes tanto masculinos como femeninos (3a-b) como singulares y plurales (3c-d)— y que, como se pudo observar en los trabajos monográficos previamente mencionados, es una de las características que comparten más de un español en contacto. (3) Neutralización de género a. Nunca lo dejaron, siempre llevaron a la muchacha (español malecu Sánchez 2015, 89) b. Entró el tigre y lo jaló la. . . niña y lo llevó en el monte (español maya, Hernández y Palacios 2015, 45) Neutralización de número c. lo que sí nos han obligado es que haya tradiciones, las tradiciones lo practican la gente . . . (español tzutujil, García 2010, 139) d. Otra vez llegando a mi casa, otra vez las vaca ir a cuidarlo (español otomí, Avelino 2017, 263) Una particularidad de estos estudios es que muestran el comportamiento de esta característica según sea su realidad sociolingüística y que comparten metodologías similares: uso de datos reales, empleo de tipos de bilingüismo y la implementación de análisis cuantitativos que se describirán en los apartados siguientes.

450

El español en contacto con las lenguas originarias de México y Centroamérica

3.3.1 Realidad sociolingüística Las investigaciones señaladas en la sección anterior pueden subdividirse a partir de la realidad sociolingüística que describen: el español tzutujil (Guatemala) y el español maya en Chetumal (México) (García 2010 y Hernández y Palacios 2015) para ilustrar contextos de contacto histórico; el español malecu (Costa Rica) y el español otomí de San Andrés Cuexcontitlán (México) para situaciones de desplazamiento de la lengua indígena (Sánchez 2015 y Avelino 2017) y el español tepehuano (México) como ejemplo de bilingüismo incipiente (Torres 2018). En la Tabla 36.2 se exponen los porcentajes de usos de lo(s) con referentes femeninos para cada una de estas situaciones. La Tabla 36.2 muestra que la neutralización de género en el sistema pronominal está presente en el habla bilingüe en todas las situaciones de contacto. No obstante, se advierten algunas diferencias. En contextos de contacto histórico se observa que los hablantes monolingües en español en contacto con hablantes bilingües alcanzan porcentajes relativamente altos —ETZ 33.3 %, EM 23.3 %—. En contraste, en EO conviven dos sistemas pronominales. Uno simplificado utilizado por los hablantes bilingües con mayor conocimiento del otomí, bilingües simétricos y bilingües con más conocimiento del español y otro etimológico característico del habla de hablantes con otomí pasivo y monolingües en español.

Tabla 36.2 Usos de lo(s) con referentes femeninos en hablantes bilingües Contacto incipiente ET. Español tepehuano (Torres 2018, 240) Tipo de bilingüismo Conocimiento alto de español Conocimiento medio de español Conocimiento bajo de español

% de usos de lo(s) con referentes femeninos 62.7 % 70.3 % 83.3 %

Contacto histórico e intenso EM. Español maya (Hernández y Palacios 2015, 50) Tipo de bilingüismo Monolingües español Bilingües instrumentales (L2 maya) Bilingües simétricos Bilingües consecutivos +maya

% de usos de lo(s) con referentes femeninos 23.1 % 37.5 % 50 % 89.6 %

ETZ. Español tzutujil (García 2010, 138) Monolingües sin contacto con tzutujil Monolingües en contacto con tzutujil Monolingües simétricos Bilingües instrumentales

4.2 % 33.3 % 84 % 100 %

Desplazamiento de la lengua originaria EO. Español otomí (Avelino 2017)3 Tipo de bilingüismo monolingües en español monolingües en español otomí pasivo bilingües + español bilingües simétricos bilingües + otomí

% de usos de lo(s) con referentes femeninos 5.74 % 16.60 % 60 % 77.27 % 95.45 % (Continuada)

451

Nadiezdha Torres Sánchez

Tabla 36.2 (Continuada) EMA. Español malecu (Sánchez 2015, 88, 91, 93)4 Jóvenes (14–30 años) Adultos (35–50 años); Adultos jóvenes (30–35 años) Ancianos (+ 70 años, bilingüe equilibrado) Ancianos (+ 70 años, bilingüe + malecu)

33.3 % 61.5 % 71.4 % 100 %

3.3.2 Gradiente de bilingüismo En estas investigaciones se destaca la composición sociolingüística de las comunidades bajo estudio, particularmente en relación con los tipos de bilingüismo presentes. En la Tabla 36.2 se observa que en situaciones de contacto histórico e intenso —español tzutujil y maya— el gradiente de bilingüismo es amplio, con bilingües instrumentales con más conocimiento en la lengua originaria y la presencia de hablantes monolingües en español. En espejo, estarían las comunidades en las que la lengua indígena se encuentra en un estado de obsolescencia, pues destaca la presencia de monolingües con conocimiento pasivo de la lengua originaria. Finalmente, en escenarios con un bilingüismo incipiente como el español tepehuano los tipos de bilingüismo se acercan más al extremo del monolingüismo en lengua originaria, pues se clasifican a partir del conocimiento que tengan del español, ya que el tepehuano es la lengua materna de todos y es ampliamente usado en distintos contextos comunicativos, además de que no hay asentamientos monolingües hispanos en la zona. Es importante que los tipos de bilingüismo se pueden clasificar ya sea a partir de rasgos cualitativos como la edad de aprendizaje y el mayor o menor uso de las dos lenguas, o a partir de pruebas de competencia lingüística (véase Torres 2018, 2019; Avelino 2017 y Hernández y Palacios 2015).

3.3.3 Análisis cuantitativos Los estudios previamente citados hacen análisis cuantitativos de datos reales tomando en cuenta tanto variables lingüísticas: rasgos semánticos —animacidad, definitud, especificidad, determinado, contable—, discursivos del referente —accesibilidad— y sintácticos —configuración de la oración, clase formal del predicado, modalidad de la oración; como extralingüísticas: referentes al bilingüismo — tipo, edad y lugar de aprendizaje del español— y sociales —edad, nivel de instrucción y género. Algunos hacen análisis cuantitativos descriptivos. Sánchez (2015) compara a partir de porcentajes de frecuencia el sistema pronominal de OD presente en el gradiente de bilingüismo. Otros, hacen uso de pruebas ya sean Chi-cuadrado, V de Cramer que permiten establecer si existe una relación intrínseca entre el hecho de neutralizar el rasgo de género y número con alguna de las variables sociales y lingüísticas (Hernández y Palacios 2015; García 2010) o bien de regresión escalonada que determinan un modelo explicativo para el uso alterno de lo(s) (Avelino 2017; Torres 2018). En estos análisis se ven claramente las diferencias entre las distintas situaciones de contacto, pues dependiendo del contexto social y de las características gramaticales de la lengua indígena con la que está en contacto el español, se tendrán modelos explicativos diferentes.

4. Direcciones futuras La diversidad lingüística en regiones como México y Centroamérica no solo es palpable a partir de las lenguas indígenas que se hablan junto con el español, sino también en los distintos tipos 452

El español en contacto con las lenguas originarias de México y Centroamérica

de comunidades bilingües —insipiencia, equilibrio o desplazamiento. Por lo tanto, es necesario ampliar los estudios de las variedades de español en contacto como muestras de la diversidad de variedades de español en América y no como formas de habla incompletas. Asimismo, son necesarios los estudios comparativos de diferentes situaciones de contacto, pues nos permiten mostrar la manera en la que un mismo rasgo de contacto se comporta, tomando en cuenta las características estructurales de las lenguas y el tipo de comunidad bilingüe a la que pertenecen; esto obliga a la elaboración e implementación de metodologías comunes. Un mayor conocimiento de las características tanto lingüísticas como sociales de estas variedades permitirá retomar la discusión que autores como Pellicer (1988) y Zimmerman (1986, 2016) han planteado acerca del estatus de estas dentro de sus comunidades de habla, es decir, ¿se trata de variedades dialectales o de variedades étnicas? Una asignatura pendiente en el área del español en contacto es la elaboración de corpus de datos reales. Actualmente existen proyectos como el corpus del Español en contacto en la Universidad Nacional Autónoma de México, en el que se tienen muestras doce variedades de español en contacto con lenguas originarias —náhuatl, cora, zapoteco, mixteco, triqui, mixe, zoque, maya yucateco, tseltal, tsotsil y purépecha— y el proyecto del COREC: Corpus Oral de Referencia del Español en Contacto (http://espanolcontacto.fe.uam.es/wordpress/) en el que se plantea recoger muestras de variedades de contacto en Hispanoamérica.

5. Conclusiones En este capítulo se mostró que dentro de los modelos teóricos y metodológicos se priorizan tanto los rasgos sociales como los lingüísticos en el análisis de los diferentes fenómenos de contacto. Asimismo, se expuso que, para el análisis de las variedades de español en contacto, no es viable analizarlo como consecuencia del aprendizaje imperfecto del español, sino más bien como producto de la convergencia de dos estructuras lingüísticas. También se advierte el mal uso del término español indígena, pues, aunque existen fenómenos que se comparten en distintas variedades de español en contacto, se manifiestan tomando en cuenta las características gramaticales de la lengua originaria. En relación con las variedades de español en contacto en México y Centroamérica se presentaron distintos modelos de investigaciones: trabajos monográficos que proveen al interesado en estudiar el español en contacto con panoramas generales tanto de las características lingüísticas como de las realidades sociolingüísticas; trabajos en comunidades particulares que ponen énfasis en describir los rasgos lingüísticos; y estudios que analizan a detalle una característica —la simplificación del sistema pronominal— teniendo como unidad de análisis a la comunidad misma y que toman en cuenta tanto factores sociales como lingüísticos. Este panorama muestra que los estudios del español hablado por bilingües de español – lengua indígena en México y Centroamérica se encuentran en un estado incipiente dentro de la lingüística. De ahí surge la necesidad de discutir e implementar metodologías similares que permitan ampliar los estudios empíricos de estas variedades en las diferentes comunidades bilingües existentes. Esto permitirá observar las similitudes y diferencias entre ellas y abonar al estudio del contacto lingüístico como un mecanismo de cambio tal y como lo sugieren Weinreich, Labov y Herzog (1968).

Notas 1 Zimmerman (1986, 234) también distingue la variedad de español hablada por bilingües y expone que en el Valle del Mezquital se habla: el otomí por casi todos los miembros de la comunidad; dos variedads de español estándar, el hablado por las personas foráneas y el español estándar regional de los mestizos 453

Nadiezdha Torres Sánchez

que fueron castellanizados tiempo atrás y describe dos variedades de español como segunda lengua una que denomina el español revuelto y es usado por los ancianos que no han asistido a la escuela y el español otomí de los bilingües que sí fueron castellanizados. 2 El proceso de expansión del uso del español en distintos espacios oficiales en el territorio mexicano y centroamericano no ocurrió de manera homogénea, es decir, es un recorrido que inicia con la instauración de los estados nación pero que se extiende hasta el siglo XX. 3 Los datos forman parte de Avelino (2017). Sin embargo, estos porcentajes no aparecen detallados en esta investigación y se obtuvieron a través de la autora. 4 Sánchez (2015) analiza las comunidades de Margarita, El Sol y Tonjibe. En esta tabla solo se apuntan los porcentajes para Margarita.

Bibliografía recomendada El interés de la descripción de las variedades de español en contacto ha ido creciendo con el paso de los años, obras como las de Palacios (2017) y Blestel y Palacios (2021) son un claro ejemplo de esto, pues el lector interesado en el contacto podrá encontrar entre sus páginas el análisis de distintas situaciones de contacto del español con otras lenguas, ya sea desde un punto de vista sincrónico o diacrónico. Por otro lado, Léglise y Chamoreau (2013) presentan un conjunto de investigaciones alrededor del cambio y variación lingüística en la que se incluyen contextos de contacto lingüístico.

Bibliografía citada Avelino, R. 2017. Contacto lingüístico entre el español y el otomí en San Andrés Cuexcontitlán. Tesis de Licenciatura. México: UNAM. Blestel, E. y A. Palacios, eds. 2021. Variedades de español en contacto con otras lenguas. Berlín: Peter Lang. Bogard, S. 2010. “Del choque intercultural a la génesis del español novohispano”. En Historia Sociolingüística de México. Vol. 1, eds. R. Barriga y P. Martín-Butragueño, 207–286. México: El Colegio de México. Escobar, A. M. 2002. “Los factores lingüísticos y sociales en el español en contacto con lenguas indígenas”. En VI Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste Memorias, eds. Z. Estrada y R. M. Ortiz, 253–275. Hermosillo: UNISON. Flores, J. A. 2008. “México”. En El español en América. Contactos lingüísticos en Hispanoamérica, ed. A. Palacios, 33–56. Barcelona: Ariel. García, A. I. 2008. “Guatemala”. En El español en América. Contactos lingüísticos en Hispanoamérica, ed. A. Palacios, 95–118. Barcelona: Ariel. García, A. I. 2010. “Español en contacto con el tzutujil en Guatemala: cambios en el sistema pronominal átono de tercera persona”. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana 15: 133–156. Guerrero, A. 2006. “Hablamo(s) así todo(s) iguale(s): concordancia plural en un contexto bilingüe”. En Líderes lingüísticos. Estudios de variación y cambio, ed. P. Martín-Butragueño, 89–110. México: El Colegio de México. Guerrero, A. y L. Orozco. 2020. “Características lingüísticas del español hablado en la comunidad de Misión de Chichimecas”. En Contacto lingüístico y contexto social. Estudios de variación y cambio, eds. M. A. Soler y J. Serrano, 109–136. México: UNAM. Guerrero, A. y M. San Giacomo. 2014. “El llamado español indígena en el contexto del bilingüismo”. En Historia Sociolingüística de México. Espacio, contacto y discurso político, eds. R. Barriga y P. MartínButragueño, 1457–1524. México: El Colegio de México. Hernández, E. y A. Palacios. 2015. “El sistema pronominal átono en la variedad de español en contacto con maya yucateco”. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 61: 36–78. Ibáñez, S., I. Martínez y A. Mora-Bustos. 2017. “Some Grammatical Characteristics of the Spanish Spoken by Lacandon and Mazahua Bilinguals”. En Language Contact and Change in Mesoamerica and Beyond, eds. K. Daikin, C. Parodi y N. Operstein, 104–128. Amsterdam-Filadelfia: John Benjamins Publishing. Lastra, Y. 1994. “El papel del español en las zonas indígenas de México”. En II Encuentro de lingüistas y filólogos de España y México, eds. A. Alonso, B. Garza y J. A. Pascual, 269–282. Salamanca: Universidad de Salamanca. Léglise, I. y C. Chamoreau, eds. 2013. The Interplay of Variation and Change in Contacts Settings. AmsterdamFiladelfia: John Benjamins Publishing. Lope Blanch, J. M. 1968. El español de América. Madrid: Aula Magna. 454

El español en contacto con las lenguas originarias de México y Centroamérica

Lope Blanch, J. M. 1979 [1969]. Léxico indígena en el español de México. México: El Colegio de México. Lope Blanch, J. M. 1992. “La falsa imagen del español americano”. Revista de Filología Española 72: 313–335. Moreno-Fernández, F. 2020. Variedades de la lengua española. Londres y Nueva York: Routledge. Palacios, A. 2011. “Nuevas perspectivas en el estudio del cambio inducido por contacto: hacia un modelo dinámico del contacto de lenguas”. Revista Lenguas Modernas 38: 17–38. Palacios, A., ed. 2017. Variación y cambio lingüístico en situaciones de contacto. Madrid-Frankfurt: Iberoamericana Vervuert. Parodi, C. 2010. “Tensión lingüística en la colonia: diglosia y bilingüismo”. En Historia Sociolingüística de México vol 1, eds. R. Barriga y P. Martín-Butragueño, 287–346. México: El Colegio de México. Pellicer, D. 1988. “Las migrantes indígenas en la Ciudad de México y el uso del español como segunda lengua”. En Sociolingüística latinoamericana, eds. R. E. Hamel y H. Muñoz, 147–169. México: UNAM. Quesada, M. A. 2008. “América Central”. En El español en América. Contactos lingüísticos en Hispanoamérica, eds. A. Palacios, 57–76. Barcelona: Ariel. Ramírez, H. 2009. “La inconcordancia de género y número en el contacto de lenguas”. Forma y Función 22: 165–195. Sánchez, C. 2015. “El sistema pronominal átono de 3a persona en el español hablado por los malecus de Costa Rica”. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 6: 79–103. Thomason, S. G. 2001. Language Contact. Washington, DC: Georgetown University Press. Thomason, S. G. y T. Kaufman. 1988. Language Contact, Creolization and Genetic Linguistics. Berkeley: Berkeley University Press. Torres, N. 2018. Aquí hablamos español y allá tepehuano. Un estudio de la situación de bilingüismo incipiente entre el español y el tepehuano del sureste (o’dam) en Santa María de Ocotán y Durango. Tesis de doctorado. México: El Colegio de México. Torres, N. 2019. “¿Cómo medir el bilingüismo individual en una situación de contacto?”. Lingüística Mexicana. Nueva época 3: 63–89. Weinreich, U. [1953] 1968. Language in Contact. Findings and Problems. La Haya: Mouton. Weinreich, U., W. Labov y M. Herzog. 1968. “Empirical Foundations for a Theory of Language Change” En Directions for Historical Linguistics, eds. P. L. Winfred y Y. Malkiel, 95–195. Austin: University of Texas Press. Willett, T., M. Cervantes, E. Cervantes, M. Cervantes y C. Ramírez. 2016. Diccionario tepehuano de Santa María de Ocotán. México: ILV. Zimmerman, K. 1986. “El español de los otomíes del Valle de Mezquital (México). Un dialecto étnico”. En Actas del II Congreso Internacional sobre el español en América, ed. J. Moreno de Alba, 234–240. México: UNAM. Zimmermann, K. 2016. “Las variedades del español amerindio”. Estudios de Lingüística del Español 37: 27–43.

455

37 El español en contacto con las lenguas originarias en Bolivia, Ecuador y Perú (Spanish in contact with Amerindian Languages in Bolivia, Ecuador and Peru) Juan C. Godenzzi y Marleen Haboud

1. Introducción Antes de la invasión europea en los Andes, las lenguas originarias tuvieron sus procesos de repliegue o expansión, de contacto y transformación. A partir del siglo XVI, tales procesos continuaron, pero ya con la presencia del español, que se fue imponiendo como lengua de poder y prestigio. En mayor o menor grado, el español y las lenguas originarias se influyeron mutuamente, aunque asimétricamente, principalmente en áreas de bilingüismo intenso. La migración del campo a la ciudad, sobre todo la de la segunda mitad del siglo XX, hizo que las lenguas originarias y el español hablado en zonas andinas y amazónicas entraran en contacto con el español de las grandes ciudades, como La Paz, Quito o Lima, propiciando una nueva etapa de innovaciones lingüísticas. Teniendo como telón de fondo esa realidad dinámica y compleja, este capítulo da cuenta de una serie de fenómenos lingüísticos del español hablado en entornos en los que esta lengua estuvo -o está- en contacto con las lenguas originarias en Bolivia, Ecuador y Perú. El planteamiento teórico es que los procesos sociohistóricos y perceptivo-cognitivos en los que participan los hablantes condicionan sus interacciones verbales; y que, en consecuencia, si dichos procesos se dan en contextos multilingües y situaciones comunicativas plurilingües, es posible que, en alguna medida, las modalidades de habla se vean influidas y moduladas por el contacto de códigos. Es esto lo que buscamos demostrar analizando e ilustrando diversas innovaciones fonético-fonológicas, morfosintácticas y pragmático-discursivas. Palabras clave: Lenguas amerindias; Andes y Amazonía; contacto y variación lingüística; sociolingüística del español; lingüística de contacto Prior to the European invasion in the Andes, the ancestral languages had already gone through processes of retreat or expansion, as well as processes of contact and transformation. With the 456

DOI: 10.4324/9780429294259-41

El español en contacto con las lenguas originarias en Bolivia, Ecuador y Perú

European conquest in the 16th century, such processes remained, although it was Spanish, which became the language of power and prestige. To a greater or lesser degree, Spanish and the native languages spoken in the region influenced each other, especially in areas of intense bilingualism. Migration from the countryside to the city, especially, which mainly took place during the second half of the 20th century, brought the native languages and the Spanish varieties spoken in Andean and Amazonian areas into contact with the Spanish of large cities, such as La Paz, Quito or Lima, thus resulting into a new stage of linguistic innovations. Within such dynamic and complex situations, this chapter seeks to account for a series of linguistic phenomena that arose in contexts where Spanish was -or continues to be- in contact with the native languages spoken in Bolivia, Ecuador and Peru. Theoretically, we argue that the socio-historical and perceptual-cognitive processes in which speakers take part of, condition the speakers’ speech modalities. Consequently, if such processes occur in multilingual contexts and multilingual communicative situations, linguistic changes are influenced and shaped by the different codes, which are in contact. This is what we seek to demonstrate by analyzing and illustrating various phonetic-phonological, morphosyntactic and pragmatic-discursive innovations. Keywords: Amerindian languages; Andes and Amazonia; language contact and linguistic variation; Spanish sociolinguistics; contact linguistics Este capítulo se centra en el influjo de las lenguas originarias1 en el español en Bolivia, Ecuador y Perú; y se propone mostrar que las innovaciones lingüísticas que emergen en entornos bilingües o multilingües son el resultado de una dinámica en la que intervienen tanto procesos sociohistóricos y perceptivo-cognitivos como los propiamente estructurantes, en los que participan el español y al menos una lengua originaria. Empezamos la exposición presentando el contexto dentro del cual las lenguas han sido y son movilizadas por sus hablantes. Luego, ofrecemos un estado de la cuestión, para pasar a precisar aspectos teóricos. Sobre esta base, nos detenemos en algunos de los fenómenos fonético-fonológicos, morfosintácticos y pragmático-discursivos más frecuentes, ya sea en el ámbito regional o local. Finalmente, y antes de concluir, señalamos algunas perspectivas de cara a futuras investigaciones.

2. Contexto sociohistórico y sociolingüístico Antes de la invasión europea, algunas lenguas, como el quechua/quichua,2 el aimara y el puquina, se expandieron en detrimento de otras, de modo que se redujo el multilingüismo de buena parte de las regiones andinas; en cambio, en zonas más aisladas, como las amazónicas, el multilingüismo perduró (Adelaar 2017). Esta configuración idiomática se debió en parte a los desplazamientos poblacionales, como el que se dio con la política incaica de los mitimaes. En este último caso, d’Altroy (2005) señala que, de un total de diez a doce millones que era la población total del imperio incaico, entre tres y cinco millones de personas fueron trasladadas de su lugar de origen a otros territorios, lo cual acarreó alteraciones en las lenguas y dialectos (Itier 2016). A partir del siglo XVI, surgen nuevos desplazamientos: invasión colonizadora europea, migración forzada de esclavos africanos, traslado de mano de obras para trabajar en las minas. En este último caso, Muysken (2017) muestra cómo Potosí alcanzó, al inicio del siglo XVII, un gran florecimiento económico y llegó a ser una de las ciudades más grandes en el mundo occidental, provocando una inmigración masiva y el consiguiente contacto de lenguas. Las instituciones coloniales (reducciones, sistema de encomienda, escuelas parroquiales) abrieron la puerta a la castellanización. El advenimiento del sistema republicano, a partir del siglo XIX, no altera sustancialmente las relaciones de poder, prolongándose los sistemas de explotación, como el de 457

Juan C. Godenzzi y Marleen Haboud

las haciendas, las minas y el servicio doméstico, lo cual refuerza la jerarquización de las lenguas. A partir de la segunda mitad del siglo XX, se intensifica la migración interna del campo a las ciudades; y se incrementan la cobertura escolar, las vías de transporte y los medios de comunicación, todo lo cual brinda nuevas ocasiones para contactos idiomáticos (Klee y Caravedo 2006; Caravedo y Klee 2012). En suma, esta historia social de sucesivos contactos e intercambios, pero también de opresión y subordinación de los pueblos originarios, ha contribuido a que los hablantes de lenguas originarias se desplacen al español, creándose así las condiciones para la aparición de fenómenos lingüísticos novedosos, aunque con frecuencia negativamente valorados al ser percibidos como fuertemente asociados con los pueblos originarios.

3. Estado de la cuestión Ofrecemos aquí un panorama de los trabajos consagrados al influjo de las lenguas originarias sobre el español, ya sea hablado como primera o segunda lengua. Disponemos de obras de carácter general, como las de Palacios (2008), Klee y Lynch (2009) y Granda (2001) que cubren la región altoandina, y otras que se ocupan de determinados países, como las de Mendoza (2008), Pfänder (2002 y 2009), Coello (1996 y 2008) y Callisaya (2012) sobre Bolivia; las de Haboud (1998), Haboud y de la Vega (2008) y Estrella (2018) sobre el español de la sierra ecuatoriana; y las de A. Escobar (1978), A.M. Escobar (2000, 2011), Cerrón-Palomino (2003), Godenzzi (1996), Zavala (1999), Calvo (2008), Merma Molina (2008) y Andrade (2016) sobre el español andino peruano. Todos se focalizan en el contacto con el quechua, quichua o aimara. Los rasgos más estudiados son: inestabilidad de vocales altas y medias, anulación de diptongos y secuencias vocálicas, sustitución y simplificación consonántica, reacomodo acentual; omisión de artículo, doble posesivo, locativo redundante, neutralización de género y número, clíticos, evidencialidad, orden sintáctico, ausencia de discurso indirecto, conectores discursivos, atenuación y expresión de la cortesía. Otros trabajos son más específicos. Para los Andes bolivianos, encontramos estudios centrados en Cochabamba: Soto (2013) analiza la relación causal en el español y el quechua; Muntendam (2005) describe el pronombre reflexivo; Sichra (2003), la alternancia quechua-español en las comunidades de Pojo y Cocapata, mientras Aroa Tambo (2012) hace un análisis pragmático del pluscuamperfecto en El Alto. Godenzzi y Fernández (2014) describen el uso del adverbio demostrativo de lugar precedido de la preposición “en” (en aquí, en allá), por parte de migrantes andinos bolivianos en la Paz y el norte de Chile. En la sierra ecuatoriana, Haboud (1997, 2005, 2018) analiza las construcciones perifrásticas; y Haboud y Palacios (2017), la atenuación. Yungán y Castro Solórzano (2018) constatan fenómenos de contacto entre bilingües quichua-español de la Sierra central. En los Andes peruanos, Cerrón-Palomino (2005) y Andrade (2016) estudian el influjo del culle, lengua de sustrato, sobre el español andino norperuano; y Calvo-Pérez (2000), las partículas temporales, copulativas y restrictivas. En lo que se refiere al español de Huancayo, Cortez (20014) se ocupa del comportamiento fonético de las vibrantes y la altura vocálica, mientras que Álvaro Cerrón-Palomino (2017) estudia la posición del sujeto gramatical. Coronel-Molina (2011) analiza los marcadores de evidencialidad en bilingües quechuacastellano de Huamanga, Huancayo y Cuzco. Finalmente, Romero-Sihuayro (2018) da cuenta de fenómenos de contacto en jóvenes aimaras de Challapampa, Yunguyo. En cuanto a la Amazonía peruana, Sánchez y Mayer (2020) tratan la duplicación de clíticos de objeto directo y la marcación de argumentos en hablantes bilingües shipibo-español y hablantes trilingües ashéninka-perené-español; Fafulas y Viñas-de-Puig (2020), los objetos directos nulos y el uso no-canónico del presente perfecto del español en contacto con el yagua; y ElíasUlloa (2020) la entonación interrogativa en el español de Pucallpa y de Iquitos. Emlen (2020) 458

El español en contacto con las lenguas originarias en Bolivia, Ecuador y Perú

muestra la variación y el contacto en la Amazonía sur peruana, donde los matsigenkas están en contacto con migrantes agrícolas de la sierra. Jara Yupanqui y Valenzuela (2013) analizan el uso del pretérito perfecto compuesto en secuencias narrativas en el español del pueblo de Jeberos; Rodríguez-Mondoñedo y Fafulas (2016) y Napurí (2018), el doble posesivo en el español de los bora; finalmente, Vigil (2003) trata la subordinación sustantiva en el español de bilingües asháninca-español. En lo que se refiere al piedemonte andino y el oriente boliviano, encontramos dos trabajos basados en documentos coloniales: Egido (2011), que ofrece testimonios de préstamos de lenguas indígenas como el rache (mosetén), el oporonio y el mojo sobre el español; y Egido (2004), que muestra transferencias gramaticales del ignaciano sobre el español: construcciones con doble posesivo (“cogió a su Padre de la muger”); doble negación (“ni las muchachitas no quieren hír”), siendo ésta una retención reforzada quizá por el hecho de que el ignaciano utiliza también signos dobles de negación (la partícula vai “no” + el sufijo prohibitivo ku: vai pikuyana (literalmente, “no usted no ir”). No hemos encontrado trabajos sobre el contacto del español con el guaraní boliviano.

4. Precisiones teórico-metodológicas Las lenguas, en tanto instancias estructurantes, emergen de las múltiples interacciones verbales, siendo por tanto afectadas incesantemente por el discurso y su entorno particular. De ahí que consideremos que los fenómenos de lengua evolucionan dentro de una “ecología” determinada, que es a la vez interaccional, sociohistórica y perceptivo-cognitiva: “la clave para comprender la forma en la que las lenguas se han convertido en sistemas formales es verlas dentro de la cambiante ecología social del lenguaje”3 (Mannheim 1991, 60). En tanto parte integral de esa ecología, las percepciones, los esquemas cognitivos y las valoraciones cumplen un rol esencial, pues condicionan la evolución de las lenguas (Caravedo 2014). De lo anterior se desprende que, cuando el entorno ecológico es bilingüe o multilingüe, es esperable que se produzcan innovaciones lingüísticas, en las que intervienen dos o más tradiciones lingüísticas. Consideraremos el contacto de códigos como un continuum que va desde la alternancia, en la que los códigos se yuxtaponen, hasta la fusión, en la que emerge una nueva lengua, pasando por una gama de combinaciones y convergencias.

5. Estudio de algunos fenómenos frecuentes Sobre la base de la bibliografía existente y de datos propios, analizamos algunos fenómenos frecuentes en el continuum del contacto del español con las lenguas originarias. No nos detenemos en el aspecto léxico; solo señalamos que son numerosos los préstamos que van del español a las lenguas originarias, y viceversa. Nos centramos aquí en aspectos estructurales.

5.1 Innovaciones fonético-fonológicas Inestabilidad de vocales altas y medias. Los bilingües cuya primera lengua es el quechua, quichua o aimara, suelen presentar una inestabilidad vocálica entre [i]/ [e] y [u]/ [o]. De ese modo, el fonema /e/ del español puede percibirse como [i]: iso ‘eso’, pero también /i/ como [e]: dese ‘dice’. Igualmente, el fonema /o/ del español puede percibirse como [u]: tudo ‘todo’, pero también /u/ como [o]: octobre ‘octubre’. El sistema fonológico del quechua y el aimara es trivocálico, factor que, seguramente junto con otros, como la inestabilidad de /e/ y /o/ del español colonial, juegan un rol en la pronunciación de esas vocales. En ámbitos rurales aislados, tal pronunciación tiende a perdurar; en cambio, cuando los bilingües habitan espacios urbanos, tienden a reajustar 459

Juan C. Godenzzi y Marleen Haboud

el timbre de esas vocales, presionados por la valoración negativa que reciben (Pérez, Acurio y Bendezú 2008). Son varios entonces los factores que producen la inestabilidad o que contribuyen a eliminarla: el hábito articulatorio de la primera lengua, la movilidad espacial y social de los hablantes, la percepción que los citadinos tienen de esa pronunciación y la valoración que le atribuyen. Fricativización de las oclusivas. En posición postnuclear de sílaba, las consonantes oclusivas del quechua y del aimara tienden a fricativizarse (Cusihuamán 1979; Cerrón-Palomino 2008). Este procedimiento condiciona al usuario al hablar español. Así, por ejemplo, en el sur andino peruano, se encuentran pronunciaciones como oftener ‘obtener’, asmósfera ‘atmósfera’, ajquieren ‘adquieren’, produjto ‘producto’, música pof ‘música pop’. Un fenómeno interesante que se da en la sierra ecuatoriana es la evolución de la conjunción pues  a /f/. Este proceso se inicia, por influencia del quichua, con  la  monoptongación del diptongo  (pues > pes/pis), dándose luego algunas elisiones, de manera que la expresión sí pues puede ser pronunciada como /sipis/, /sipi/, /sips/ o /sip/, lo que facilita la fricativización de la oclusiva en posición postnuclear: /p/ > /f/. Desde algo más de una década, se ha constatado que los jóvenes, sobre todo de niveles socioeconómicos altos, han adoptado tal rasgo, sustituyendo /ps/ por /fs/ o simplemente /f/, de modo que sí, pues se realiza como sifs o sif. Frecuentemente, la fricativa se alarga: noff, así no ‘no, pues, así no’ (Haboud y de la Vega 2008; Estrella 2018). Al haberse convertido en una marca social prestigiosa, su uso ha logrado expandirse, alcanzando también a la expresión escrita informal, como se ilustra en este mensaje de Twitter: “Sifs, Artorias, Los Vigilantes del Abismo. . .” (Twitter.com, 18/11/2020, Ecuador).

5.2 Innovaciones morfosintácticas y pragmático-discursivas Doble posesivo. Si bien la doble marca del posesivo puede encontrarse en el español a lo largo del tiempo y del espacio, su uso frecuente en la región pareciera deberse a una estructura análoga en algunas lenguas originarias. En el español en contacto con el aimara y el quechua del sur peruano y de Bolivia pueden encontrarse enunciados como: “no pudieron encontrar a su mujer de Pedro”; “de esa señora su hijita se perdió el otro día” (Mendoza 2008, 222). En esas lenguas originarias, se marca obligatoriamente el genitivo y el posesivo, como en este ejemplo del quechua: “Luis-pa mama-n (Luis-GEN madre-3P)” ‘de Luis su madre’. A diferencia de lo descrito, el quichua ecuatoriano no hace la doble marcación, pues, como anota Cerrón-Palomino (1987, 198, 302), esta lengua ha tenido una particular evolución por la cual el genitivo se ha fusionado con el benefactivo (-pak): “Luis-pak mama (Luis-GEN madre)” ‘la madre de Luis’ (Flores y Muysken 1996, 49). En cuanto al contacto con las lenguas amazónicas, Napurí (2018) y Rodríguez-Mondoñedo y Fafulas (2016, 349) señalan que el doble posesivo está presente en el español de los bora, lengua que posee tanto caso genitivo como marcación de posesivos, pudiendo encontrarse expresiones como “su querer de mi mamá” o “eso era mi meta de mí” (Díaz Peña 2017, 71 y 91). Lo mismo puede decirse del español de los shipibos, pero no del de los asháninkas, cuya lengua no presenta el caso genitivo. Este rasgo ha tenido difusión sobre todo en los sectores populares peruanos y bolivianos, aunque no está ausente en los sectores medios. Neutralización de género y número. En bilingües cuya primera lengua es el aimara o el quichua/ quechua, es usual encontrar neutralizaciones de género (“la plaza está bonito”) y de número (“todo el día estábamos atento”). Uno de los factores que aquí opera es el hecho de que el sustantivo de esas lenguas no marca morfológicamente el género; y que la marca de número es opcional. Algo similar sucede con los bilingües de las lenguas bora y asháninka, en la Amazonía peruana (Napurí 2018, 202), con trilingües sápara-quichua-español en la Amazonía ecuatoriana, o bilingües en el Oriente y la Amazonía boliviana; o con bilingües tsa’fiki-español, en la costa 460

El español en contacto con las lenguas originarias en Bolivia, Ecuador y Perú

ecuatoriana. Se trata entonces de un fenómeno bastante generalizado en entornos plurilingües de los tres países, pero que, aunque en menor grado, se da también en las nuevas generaciones que tienen el español como única lengua; y aun en el español urbano de sectores medios y populares. Pasado no experimentado y pasado sorpresivo. El sufijo verbal quechua -sqa (-shka en el quichua) y el sufijo verbal aimara -ta marcan el pasado no experimentado, es decir señalan acontecimientos o estados no conocidos directamente por el hablante. Por un efecto de sentido, tales sufijos pueden ser empleados para expresar sorpresa (Cerrón-Palomino 2008). Tal categoría cognitiva, propia de varias lenguas originarias, se transfiere al español de la región, pero con algunas diferencias. En Bolivia y Perú se hace sobre todo a través del pluscuamperfecto: el enunciado “grande había sido” equivaldría a ‘no sabía que era grande; acabo de descubrirlo’. Una variante que se registra en Bolivia es la dislocación del acento en el auxiliar: habiá en vez de había: “habiá estado ahí toda la noche y yo sin darme cuenta” (Mendoza 2008, 222; Quartararo 2017). En Ecuador, si bien no está ausente el recurso del pluscuamperfecto, es más frecuente el uso del pretérito perfecto compuesto, de modo que el enunciado: “buena gente ha sido” equivaldría a ‘yo no sabía que él era buena gente’ y cuyo equivalente quichua sería: “Alli-mi runa ka-shka” (bueno-Validador gente ser-Pasado No Experimentado) (Haboud y de la Vega 2008). Atenuación y cortesía. Con el fin de atenuar el acto directivo de ordenar, muchos hablantes, no solo los bilingües, proyectan sobre su español algunos recursos de cortesía que están disponibles en el quichua/quechua o aimara. Así, por ejemplo, si tomamos el caso de Cuzco, mientras la expresión “dile a Juan” resulta muy directa y eventualmente descortés, “dímelo a Juan” es sentida como más respetuosa. La expresión equivalente en quechua es: Juan-ta ni-pu-wa- y (Juan-AC decir-OR3-1OBJ-IMP) ‘Dile a Juan, por favor’ (‘dímelo a Juan’). El orientador de tercera persona -pu- estaría proyectándose en la forma lo del español, mientras que la primera persona objeto -wa- lo estaría haciendo en me. Es decir, el hablante pide a su interlocutor ejecutar una acción orientada a una tercera persona (Juan) pero en favor de la primera (el hablante), generándose por ese movimiento un efecto semántico-pragmático de cortesía (Godenzzi 1996). Una construcción equivalente, muy frecuente en el español ecuatoriano, de probable influencia amerindia, se expresa con la perífrasis dar + GERUNDIO: Dame diciendo al Juan ‘Dile a Juan, por mí / en lugar mío, por favor’. En un estadio más avanzado de gramaticalización, dar ha llegado a ser un marcador de cortesía, probablemente al convertirse en proyección del sufijo quichua -pa, que es a la vez benefactivo y honorífico, resultado de la coalescencia del benefactivo -pu y la primera persona objeto (singular y plural) -wa (Cerrón-Palomino 1987, 282, Haboud 1998 y 2005; Haboud y Palacios 2017). Así, da viniendo significa ‘ven, por favor’, cuyo equivalente quichua sería: shamu-pa-y (venir-Benefactivo/Honorífico-Imp). Otro recurso de atenuación, muy frecuente en Ecuador, es el uso del futuro morfológico como un imperativo que transforma los mandatos en peticiones corteses, sugerencias o consejos: “pondraste tu mascarilla” ‘por favor, usa tu mascarilla’. El quichua usa también el futuro para atenuar órdenes: “shamu-nki” ‘ven, por favor’ (literalmente: ‘vendrás’) (Paris 1993, 36 [1892]). En Bolivia, se encuentra otro recurso atenuador: el sufijo aspectual -ri del quechua es transferido exactamente al español para expresar un aspecto atenuativo, de modo que el enunciado “comprarime” equivale a ‘cómprame algo, por favor’ (Pfänder 2001, 63). Finalmente, hay que señalar el uso de nomás con un valor de atenuación de las formas imperativas: “come nomás, no nos esperes” con el significado de ‘¡come tranquilamente!’ (Haboud 1998, 210–211); o de limitación o restricción: “me gusta nomás aquí vivir, como estoy acostumbrada hacia el altiplano, estoy bien nomás” (Godenzzi 2021, 185). Este uso es general en las regiones andinas y muy probablemente refleja el sufijo restrictivo del quechua -lla y del aimara -ki (Cerrón-Palomino 2008, 175; Calvo 2000; Pfänder 2009, 132). 461

Juan C. Godenzzi y Marleen Haboud

Todos estos casos muestran cómo, gracias a mecanismos de convergencia y gramaticalización, se trasvasan categorías semántico-pragmáticas de las lenguas originarias al español.

5.3 Otras innovaciones Fusión. En determinados ámbitos y situaciones plurilingües, la fuerte presión del español sobre una lengua originaria hace que esta tienda a reemplazar su vocabulario con el del español, aunque conservando mayoritariamente su morfosintaxis. Tal es el caso de la media lengua (‘chawpi shimi’) registrada en varias comunidades de la sierra ecuatoriana, como lo ilustran Flores y Muysken (1996, 57): “unu fabur-ta pidi-nga-bu bini-xu-ni”, ‘vengo para pedirte un favor’, en el que reconocemos las palabras del español (en cursiva) y los morfemas del quichua. De las tres regiones donde se ha encontrado media lengua, dos de ellas prácticamente se han castellanizado (Cotopaxi y Loja, centro y sur del país), mientras que algunos de los hablantes de media lengua en la región de Imbabura, al norte de Ecuador, buscan mantenerla como parte de su identidad (Gómez Rendón 2008). Esos procesos que tienden a la fusión se dan también en el sur andino peruano, o en el quechuañol de Cochabamba (Albó 1980; Sichra 2003); y, en todos los casos, van de la mano de procesos de una fuerte articulación urbana y rural, con su consecuente simbiosis cultural. Alternancia. La alternancia o cambio de código es frecuente en ámbitos fuertemente bilingües o plurilingües, como es el caso de las principales ciudades u otros centros urbanos de los tres países. Para el caso de Cochabamba (Bolivia), Sichra (2003) muestra que, a través de la alternancia, los hablantes bilingües de las comunidades de Pojo y Cocapata introducen citas o cambio de temas, atribuyen identidades o afirman autoridad. En Cañar (Ecuador), Haboud (2010) muestra casos similares de alternancia: “Kayankunami casi fin de mes, fines de semana, chashna, pero la mayoría kayankunami ña mushuk watakuna chayakpi” ‘Llaman casi a fin de mes, fines de semana, así, pero la mayoría llama ya cuando llega el año nuevo’. El cambio de código es igualmente frecuente en canciones en las que el quechua alterna con el español, dándose el cambio entre estrofas o entre versos: “kaypi kanaykama / contigo dormiré” ‘mientras esté aquí / contigo dormiré’ (Flores Farfán y Muysken 1996, 56). Esto revela cómo los fenómenos de contacto pueden dar pie a proyectos estéticos.

6. Direcciones futuras Son numerosos los trabajos sobre el contacto del español con el aimara, el quichua y el quechua, pero escasos los referidos al contacto con las lenguas de la Amazonía en los tres países, con las lenguas del oriente boliviano y la costa ecuatoriana, o en casos de lenguas transfronterizas. Igualmente, los niveles más estudiados son los fonético-fonológicos y morfosintácticos, mientras que los pragmático-discursivos y la alternancia de códigos han sido menos trabajados. Sobre la prosodia, aunque hay estudios pioneros (O’Rourke 2008 y 2012), se requeriría mayor investigación. Son necesarios, igualmente, estudios sobre el español en situaciones de multilingüismo, como es el caso de comunidades indígenas que manejan dos o tres lenguas ancestrales y el español; igualmente, sería relevante desarrollar trabajos comparativos de bilingües y monolingües. Una línea novedosa que habría que seguir desarrollando es la iniciada por Dankel y Soto (2021) que invita a pensar las interrelaciones entre el uso de la lengua, las pautas culturales y los gestos corporales en situaciones de contacto. También merecería atención el estudio del contacto lingüístico en los medios de comunicación y las redes sociales, lo cual permitiría ver el papel del soporte tecnológico en el proceso de las innovaciones y cambios lingüísticos. En esa misma línea, se podrían desarrollar estudios sobre el español de contacto en la diáspora y el impacto de 462

El español en contacto con las lenguas originarias en Bolivia, Ecuador y Perú

la migración de retorno y la migración itinerante en los cambios lingüísticos. En términos generales, el estudio del contacto lingüístico cobrará más relevancia en la medida en que se sitúen los fenómenos en su contexto histórico y en la cambiante y conflictiva dinámica social en medio de la cual aparecen.

7. Conclusiones Hemos podido comprobar que diversas innovaciones lingüísticas surgen en “ecologías” marcadas a la vez por el plurilingüismo, por una historia social que ha excluido y estigmatizado a los pueblos originarios y por diversas formas de percepción, de conocimiento del mundo y de valoraciones y actitudes. Las reestructuraciones lingüísticas que hemos considerado, por tanto, no son neutras: algunas se inhiben, otras afirman identidades, otras burlan barreras y se propagan. Igualmente, se ha podido constatar que los procesos estructurantes movilizan recursos provenientes de más de un código lingüístico y que, según la situación, los combinan o recrean, los fusionan o los hacen alternar. Habiendo emergido en el español de hablantes maternos de lenguas originarias, estos fenómenos se han difundido entre hablantes cuya primera o única lengua es el español, ya sea en espacios rurales o urbanos, atravesando diferentes estratos sociales. Así, mientras la inestabilidad de las vocales medias y las neutralizaciones de género y número están más localizadas en sectores rurales y urbanos populares, el doble posesivo y algunas formas de atenuación y cortesía (dímelo a Juan, comprarime) llegan también a determinados sectores sociales medios en Perú y Bolivia. Otros fenómenos parecieran alcanzar incluso a sectores medios altos, como es el caso del pasado de sorpresa (grande había sido), o como las formas de atenuación y cortesía del Ecuador (da viniendo), o aun como el de la fricativización de las oclusivas en Quito (siff ‘sí, pues’). Finalmente, hemos visto casos de fusión y de alternancia de códigos que, de diversos modos, muestran la persistencia de las relaciones asimétricas entre el español y las lenguas originarias, pero también la creatividad de los hablantes para encontrar soluciones innovadoras y adecuadas a sus necesidades comunicativas.

Notas 1 A lo largo del artículo se privilegia la expresión “lenguas originarias”, aunque también se usan ocasionalmente otras, con determinaciones que se considerarán equivalentes: indígenas, ancestrales, nativas, autóctonas, amerindias, etc. 2 El quichua, hablado en Ecuador, es una variedad de la familia quechua. Si bien la escritura oficial es kichwa, adoptamos aquí la grafía usual en español. 3 La traducción es nuestra.

Bibliografía recomendada Recomendamos la lectura de los siguientes textos citados en la bibliografía: Andrade y Sessarego (2020), Godenzzi (2019), Haboud y de la Vega (2008), Howard (2007), Lipski (2019)

Bibliografía citada Adelaar, W. F. H. 2017. “Diversidad lingüística prehispánica”. En Literaturas orales y primeros textos coloniales, volumen 1 de la colección Historia de las literaturas peruanas, eds. R. Chang y M. Velázquez, 65–79. Lima: Fondo Editorial PUCP. Albó, X. [1976] 1980. Lengua y sociedad en Bolivia. La Paz: INE. Andrade Ciudad, L. 2016. The Spanish of the Northern Peruvian Andes. A Sociohistorical and Dialectological Account. Bern: Peter Lang. 463

Juan C. Godenzzi y Marleen Haboud

Andrade Ciudad, L. y S. Sessarego, eds. 2020. Los castellanos del Perú. Historia, variación y contacto lingüístico. Londres: Routledge. Aroa Tambo, J. 2012. “Análisis pragmático del pretérito pluscuamperfecto de indicativo empleado por los estudiantes del primer año de la Carrera de Lingüística e Idiomas”. En Congreso Nacional Lingüística e Idiomas. Memorias. II, ed. M. Cayetano Choque, 175–188. El Alto, La Paz: Universidad Pública de El Alto. Callisaya Apaza, G. 2012. El español de Bolivia. Contribución a la dialectología y la lexicografía hispanoamericanas. Tesis doctoral. Salamanca: Universidad de Salamanca. https://gredos.usal.es/bitstream/ handle/10366/121133/DTI_CallisayaApazaGregorio_Tesis.pdf?sequence=1&isAllowed=y. Calvo-Pérez, J. 2000. “Partículas en castellano andino”. En Teoría y práctica del contacto de lenguas en América: el español en el candelero, ed. J. Calvo, 73–112. Madrid y Frankfurt: Iberoamericana y Vervuert. Calvo-Pérez, J. 2008. “Perú”. En El español en América. Contactos lingüísticos en Hispanoamérica, ed. A. Palacios, 189–212. Barcelona: Ariel. Caravedo, R. 2014. Percepción y variación lingüística. Enfoque sociocognitivo. Madrid y Frankfurt: Iberoamericana y Vervuert. Caravedo, R. y C. Klee. 2012. “Migración y contacto en Lima: el pretérito perfecto en las cláusulas narrativas”. Lengua y migración 4 (2): 5–24. Cerrón-Palomino, Á. 2017. “¿Reflejos del quechua en una variedad de contacto? La posición del sujeto gramatical en castellano andino”. Boletín de Filología 52 (2): 47–77. Cerrón-Palomino, R. 1987. Lingüística Quechua. Cuzco: Centro de Estudios Rurales Andinos Bartolomé de Las Casas. Cerrón-Palomino, R. 2003. Castellano andino. Aspectos sociolingüísticos, pedagógicos y gramaticales. Lima: Fondo Editorial PUCP y Cooperación Técnica Alemana GTZ. Cerrón-Palomino, R. 2005. “La supervivencia del sufijo culli –enque en el castellano regional peruano”. En Encuentros y conflictos. Bilingüismo y contacto de lenguas en el mundo andino, eds. H. Olbertz y P. Muysken, 125–138. Madrid y Frankfurt: Iberoamericana y Vervuert. Cerrón-Palomino, R. 2008. Quechumara. Estructuras paralelas del quechua y del aimara. La Paz: Plural. Coello, C. 1996. “Bolivia”. En Manual de dialectología hispánica: el español de América, ed. M. Alvar, 169–183. Barcelona: Ariel. Coello, C. 2008. Estudios Lingüísticos. La Paz: Instituto Boliviano de Lexicografía. Coronel-Molina, S. 2011. “Marcadores de evidencialidad en hablantes bilingües quechua-castellano”. En Estudios sobre lenguas andinas y amazónicas, eds. W. Adelaar, P. Valenzuela y R. Zariquiey, 391–411. Lima: Fondo Editorial PUCP. Cortez, Eunice. 2014. El español andino en Perú: adquisición, variación y cambio en el habla de Huancayo. Disertación doctoral. Temple University. Cusihuamán, A. 1979. Castellano regional: Cuzco-Apurímac. Variedad rural (ms.). Lima: Instituto Nacional de Investigación para el Desarrollo de la Educación. D’Altroy, T. 2005. “Remaking the Social Landscape. Colonization in the Inka Empire”. En The Archaeology of Colonial Encounters. Comparative Perspectives, ed. G. Stein, 263–295. Santa Fe: School of American Research Press. Dankel, P. y M. Soto. 2021. “Contacto y multimodalidad: listas andinas y sus gestos, entre adaptaciones situacionales, tendencias regionales y pautas universales”. En Variedades del español en contacto con otras lenguas, eds. É. Blestel y A. Palacios, 157–180. Frankfurt: Peter Lang. Díaz-Campos, M. 2011. Spanish in Contact. Oxford: Blackwell. Díaz Peña, H. 2017. No estoy viajando callado: historia de vida de un maestro bora / Tsá cúúvéhulléré o péhíjkyatúne: bóórámú uwáábóóbe ijkyá uubálle. Lima: Fondo Editorial PUCP. Egido, M. C. 2004. “Contacto de lenguas indígenas y español en América: aspectos diacrónicos y sincrónicos”. Contextos, xxi–xxii/41–44, 2003–2004: 279–313. Egido, M. C. 2011. “Contacto de lenguas en el piedemonte andino (Alto Perú, s. XVII)”. Cuadernos de la ALFAL 2: 102–114. Elias-Ulloa, J. A. 2020. “Interrogative Intonation in Monolingual Amazonian Spanish. The Case of Spanish Spoken in the Cities of Pucallpa and Iquitos”. En Amazonian Spanish. Language Contact and Evolution, ed. S. Fafulas, 192–221. Amsterdam y Philadelphia: John Benjamins Publishing Company. Emlen, N. Q. 2020. “The Many Spanishes of an Andean-Amazonian Crossroads”. En Amazonian Spanish. Language Contact and Evolution, ed. S. Fafulas, 269–286. Amsterdam y Philadelphia: John Benjamins Publishing Company. Escobar, A. M. 1978. Variaciones sociolingüísticas del castellano en el Perú. Perú Problema. Vol. 18. Lima: Instituto de Estudios Peruanos. 464

El español en contacto con las lenguas originarias en Bolivia, Ecuador y Perú

Escobar, A. M. 2000. Contacto social y lingüístico. El español en contacto con el quechua en el Perú. Lima: Fondo Editorial PUCP. Escobar, A. M. 2011. “Spanish in Contact with Quechua”. En The Handbook of Spanish Sociolinguistics, ed. M. Díaz-Campos, 323–352. Oxford: Blackwell. Estrella-Santos, A. 2018. “Dos características morfosintácticas del habla de Quito”. En Memorias de la Academia Ecuatoriana de la Lengua 78: 349–359. Cuenca: Universidad del Azuay. Fafulas, S. y R. Viñas-de-Puig. 2020. “Emerging Ethnolinguistic Varieties in the Amazon. The Case of Yagua Spanish”. En Amazonian Spanish: Language Contact and Evolution, ed. S. Fafulas, 156–190. Amsterdam y Philadelphia: Benjamins Publishing Company. Flores Farfán, J. A. y P. Muysken. 1996. “Lenguas en contacto en Iberoamérica: México y los Andes Centrales”. Signo y Seña 6: 29–69. Godenzzi, J. C. 1996. “Transferencias lingüísticas entre el quechua y el español”. Signo y Seña 6: 71–99. Godenzzi, J. C. 2019. “Approaching Language in Urban Interactions Ecologically: The Case of Spanish in Lima”. En Linguistic Ecology and language Contact, eds. R. Ludwig, S. Pagel y P. Mühlhäusler, 109–128. Cambridge: Cambridge University Press. Godenzzi, J. C. 2021. “Movilidad y contacto lingüístico. El español de aimaras en La Paz, Bolivia”. En Variedades del español en contacto con otras lenguas, eds. É. Blestel y A. Palacios, 181–196. Frankfurt: Peter Lang. Godenzzi, J. C. y V. Fernández. 2014. “En aquí, en allá: adverbios demostrativos de lugar en el español de migrantes andinos bolivianos”. Lexis 38 (1): 181–205. Gómez Rendón, J. A. 2008. Mestizaje lingüístico en los Andes: génesis y estructura de una lengua mixta. Quito: Abya-Yala. Granda, G. 2001. Estudios de Lingüística Andina. Lima: Fondo Editorial PUCP. Haboud, M. 1997. “Grammaticalization, Clause Union and Grammatical Relations in Highland Spanish”. En Grammatical Relations: A Functionalist Perspective, ed. T. Givón, 199–231. Amsterdam y Philadelphia: John Benjamins Publishing Company. Haboud, M. 1998. Quichua y castellano en los Andes ecuatorianos: los efectos de un contacto prolongado. Quito: Abya-Yala. Haboud, M. 2005. “El gerundio de anterioridad entre bilingües quichua-castellano y monolingües hispanohablantes de la Sierra ecuatoriana”. UniverSOS 2: 9–38. Haboud, M. 2010. El proyecto Oralidad Modernidad. Quito: PUCE (informe interno). Haboud, M. 2018. “Perífrasis de gerundio y causatividad en el castellano andino ecuatoriano. Una mirada desde la gramática de las construcciones”. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, coord. A. Palacios y S. Pfänder. Vol. XVI, 2, n. 32: 97–118. Madrid y Frankfurt: Iberoamericana y Vervuert. Haboud, M. y E. de la Vega. 2008. “Ecuador”. En El español en América. Contactos lingüísticos en Hispanoamérica, ed. A. Palacios, 161–187. Barcelona: Ariel. Haboud, M. y A. Palacios. 2017. “Imperatividad y atenuación en el castellano andino ecuatoriano”. En Variación y cambio lingüístico en situaciones de contacto, ed. A. Palacios, 21–54. Madrid y Frankfurt: Iberoamericana y Vervuert. Howard, R. 2007. Por los linderos de la lengua. Ideologías lingüísticas en los Andes. Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos, Instituto de Estudio Peruanos y Fondo Editorial PUCP. Itier, C. 2016. “La formación del quechua ayacuchano, un proceso inca y colonial”. Bulletin de l'Institut français d'études andines 45 (2): 307–326. Jara Yupanqui, M. y P. Valenzuela. 2013. “El uso del perfecto en secuencias narrativas en el español peruano amazónico: el caso de Jeberos”. Lexis 37 (1): 33–70. Klee, C. y R. Caravedo. 2006. “Andean Spanish and the Spanish of Lima: Linguistic Variation and Change in a Contact Situation”. En Globalization and Language in the Spanish-Speaking World, eds. C. MarMolinero y M. Stewart, 94–113. London: Palgrave Macmillan Publishers. Klee, C. y A. Lynch. 2009. El español en contacto con otras lenguas. Georgetown: Georgetown University Press. Lipski, J. 2019. Reconstructing the Life-cycle of a Mixed Language: An Exploration of Ecuadorean Media Lengua. https://journals.sagepub.com/doi/full/10.1177/1367006919842668. Mannheim, B. 1991. The Language of the Inka since the European Invasion. Austin: University of Texas Press. Mendoza, J. 2008. “Bolivia”. En El español en América. Contactos lingüísticos en Hispanoamérica, ed. A. Palacios, 213–236. Barcelona: Ariel. Merma Molina, G. 2008. El contacto lingüístico en el español andino peruano. Estudios pragmático-cognitivos. Alicante: Universidad de Alicante. Muntendam, A. 2005. “El español de Tarata: nuevas funciones de se: bilingüismo y contacto en el mundo andino”. En Encuentros y conflictos. Bilingüismo y contacto de lenguas en el mundo andino, eds. H. Olbertz y P. Muysken, 171–189. Madrid y Frankfurt: Iberoamericana y Vervuert. 465

Juan C. Godenzzi y Marleen Haboud

Muysken, P. 2017. “Multilingüismo y lenguaje mezclado en las minas de Potosí (Bolivia)”. Lingüística 33 (2). http://doi.org/10.5935/2079-312x.20170019. Napurí, A. 2018. “Eso era mi meta de mí: el doble posesivo en dos variedades de español amazónico”. Lexis 42 (1): 191–205. O’Rourke, E. 2008. “Correlating Speech Rhythm in Spanish: Evidence from Two Peruvian Dialects”. En Selected Proceedings of the 10th Hispanic Linguistics Symposium, eds. J. Bruhn de Garavito y E. Valenzuela, 276–287. Somerville, MA: Cascadilla. O’Rourke, E. 2012. “The Realization of Contrastive Focus in Peruvian Spanish”. Lingua 122 (5): 494–510. Palacios, A. 2008. El español en América. Contactos lingüísticos en Hispanoamérica. Barcelona: Ariel. Paris, J. 1993 [1892]. Gramática de la Lengua Quichua Actualmente en Uso entre los Indígenas del Ecuador, 4ta. edición. Quito: Editorial Santo Domingo. Pérez, J., J. Acurio y R. Bendezú. 2008. Contra el prejuicio lingüístico de la motosidad. Un estudio de las vocales desde la fonética acústica. Lima: PUCP e Instituto de Riva Agüero. Pfänder, S. 2001. “Buscar la lengua perfecta. Sobre criterios implícitos de valoraciones lingüísticas”. Lexi Lexe. Revista del Instituto Boliviano de Lexicografía 2: 51–72. Pfänder, S. 2002. “Contacto y cambio lingüístico en Cochabamba (Bolivia)”. En La Romania americana. Procesos lingüísticos en situaciones de contacto, eds. N. Díaz, R. Ludwig y S. Pfänder, 219–253. Madrid y Frankfurt: Iberoamericana y Vervuert. Pfänder, S. 2009. Gramática mestiza. Con referencia al Castellano de Cochabamba. La Paz y Friburgo: Instituto Boliviano de Lexicografía y Freiburg Institute for Advanced Studies. Quartararo, G. 2017. Evidencialidad indirecta en aimara y en el español de La Paz. Estocolmo: Universidad de Estocolmo. Rodríguez-Mondoñedo, M. y S. Fafulas. 2016. “Double Possession in Peruvian Amazonian Spanish”. En Inquiries in Hispanic Linguistics. From Theory to Empirical Evidence, eds. A. Cuza, L. Czerwionka y D. J. Olson, 335–354. Nueva York: John Benjamins Publishing Company. Romero-Sihuayro, M. A. 2018. “Transferencia morfosintáctica del aimara en el castellano”. Revista de Investigación Apuntes Universitarios 8 (2): 1–13. https://apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe/index.php/ revapuntes/article/view/187/pdf. Sánchez, L. y E. Mayer. 2020. “Clitics and Argument Marking in Shipibo-Spanish and Ashéninka-PerenéSpanish Bilingual Speech”. En Amazonian Spanish: Language Contact and Evolution, ed. S. Fafulas, 128– 154. Nueva York: John Benjamins Publishing Company. Sichra, I. 2003. La vitalidad del quechua. Lengua y sociedad en dos provincias de Cochabamba. La Paz: Plural Editores y PROEIB Andes. Soto, M. 2013. Gramática bilingüe en interacción. Expresar la causa en el quechua y español boliviano. Friburgo: NIHIN, Albert-Ludwig-Universität Freiburg, Universitätsbibliothek. Vigil, N. 2003. “Las subordinadas sustantivas en el español de los ashaninkas”. En Cuestiones de Lingüística Amerindia, ed. G. Solís Fonseca, 257–277. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Yungán, R. y M. Castro Solórzano. 2018. “Contacto lingüístico entre el español andino y la lengua kichwa”. Revista Publicando 5 (14): 1, 275–285. Zavala, V. 1999. “Reconsideraciones en torno al español andino”. Lexis 23 (1): 25–85.

466

38 El español en contacto con las lenguas originarias en el Cono Sur (Linguistic contact between Spanish and indigenous languages in the Southern Cone) Leonor Acuña y Lidia Chang

1. Introducción El aimara, el quechua, el guaraní y el mapuzungun han marcado al español de la Argentina, Chile y Uruguay, desde la llegada de los conquistadores a la región. Entre la diversidad de lenguas habladas por los pueblos del Cono Sur, estas fueron lenguas empleadas en la evangelización y, en la actualidad, la migración de personas entre nuestros países y dentro de ellos renueva también las formas en que los hablantes y las lenguas se comunican e influyen. En este capítulo se presentan las teorías que han orientado el estudio de las variedades lingüísticas y se enfoca el análisis en la formación del plural nominal, en los clíticos y en el fenómeno de la evidencialidad en los reportativos. Se propone finalmente la necesidad de avanzar en estudios sobre la relación entre las variedades y los estándares regionales a los efectos de contribuir desde la especialidad a las acciones de política y planificación de lenguas. Palabras Clave: variedades de español; mapuche; aimara; quechua; guaraní Aymara, Quechua, Guaraní and Mapuzungun languages have influenced Argentinian, Chilean and Uruguayan Spanish since the arrival of the conquistadors in the region. Among the different languages spoken by the ethnic groups of the Southern Cone, these languages were used in the process of evangelization and, nowadays, migration between our countries and inside them also renew the ways how the speakers and the languages communicate with and influence each other. In this chapter, we present the theories that have guided linguistic varieties studies and we focus our analysis on the nominal plural formation, their clitics and reportative evidentiality.

DOI: 10.4324/9780429294259-42

467

Leonor Acuña y Lidia Chang

Finally, we propose the need for furthering studies in the relationship between varieties and regional standards in view of contributing from the speciality to the political actions and language planification. Keywords: Spanish varieties; Mapuche; Aymara; Quechua; Guaraní

2. Del sustrato a la evidencialidad: miradas sobre el contacto lingüístico en la región En 1892 Rodolfo Lenz afirmó que el español hablado en Chile por las clases bajas era “principalmente español con sonidos araucanos”. Amado Alonso (1939 y 1940) demostró que los rasgos que Lenz atribuía a la influencia del mapuche ya se encontraban presentes en distintas variedades peninsulares del español y el papel de la lengua indígena entonces pasa de creadora a afianzadora de los fenómenos que se incorporan a la lengua. En su teoría sobre el sustrato, Amado Alonso (1941) solo reconoció su presencia en la fonología y en el léxico; en cambio, la morfología y la sintaxis recibían los rasgos de la lengua de sustrato solo mientras durara el bilingüismo. Las miradas de Lenz y de Alonso marcarían los estudios de contacto lingüístico hasta la segunda mitad del siglo XX, tanto en lo que se refiere a la interpretación de que los rasgos de contacto aparecen solamente en las variedades no estándar, como en la suposición de que las características morfológicas y sintácticas de sustrato solo son excepciones (Hasler, Olate y Soto 2020 revalorizan el papel de Lenz en la lingüística de contacto). Estos límites teóricos se advierten en la propuesta de división dialectal de la Argentina de Berta E. Vidal de Battini. Formada en la filología y dialectología del Instituto de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, organiza, en 1954, el panorama lingüístico de la Argentina en cinco regiones y tres subregiones a partir de una serie de rasgos (entonación, palatales, sibilantes y vibrantes), algunos de los cuales atribuye al sustrato indígena. Considera que es la influencia del cacán (lengua de los diaguitas) la que define la entonación del esdrújulo propia de la región del Noroeste; el guaraní determina la entonación de la región Guaranítica, mientras que la región del Centro está marcada por el sustrato comechingón; por su parte, Cuyo muestra la influencias de las lenguas allentiac y milcayac de los huarpes. Sin embargo, las explicaciones para otros rasgos se escapan de los límites impuestos. Cuando la autora analiza la morfología y la sintaxis, la teoría no alcanza para explicar casos como la falta de /s/ en posición final en la región Guaranítica, que interpreta como originada en la formación del plural de la lengua indígena y no exclusivamente en su fonología. Aunque corta allí su explicación, parece desprenderse la idea de que en esa región se da un plural nominal diferente al del español general. Por otro lado, explica el uso del clítico de acusativo lo para masculino y femenino en la región Guaranítica y en la provincia de Santiago del Estero (ambas áreas bilingües con lenguas indígenas hasta la actualidad) como “una unificación producida por el bilingüismo”. Inmediatamente agrega que se han mantenido “como hábitos lingüísticos, aun en las regiones en donde ha desaparecido la lengua indígena”. (Vidal de Battini 1964, 181–182). También, a diferencia de la tradición teórica que la precede, Vidal de Battini incluye rasgos del contacto con las lenguas indígenas en los estándares regionales que define. Terminando el siglo XX, la propuesta de Germán de Granda es un punto de quiebre respecto de las perspectivas anteriores a la suya. En su ordenamiento de tres etapas para la constitución del español en América, establece que, luego del período general de koineización, a principios del siglo XVII, se inicia la segunda etapa del español de América a la que denomina de estandarización 468

El español en contacto con las lenguas originarias en el Cono Sur

para las regiones centrales (México, Quito y Lima), por su proximidad a la influencia peninsular y, por lo tanto, al retroceso de los rasgos de la koiné inicial. Simultáneamente, en las regiones intermedias o periféricas (las más alejadas económica y culturalmente de la influencia peninsular) — entre las que está incluida la totalidad del Cono Sur—, se produjo un proceso de vernacularización: la fijación de esa lengua común de los primeros tiempos (Granda 1994). Por esa razón, nuestra lengua (la de toda la región considerada en este capítulo) suena tan diferente de la de México y Lima, por ejemplo. Y es también por esta razón que algunas gramáticas y diccionarios peninsulares consideran arcaizante esta variedad que conserva rasgos perdidos en otros lugares. Nuestro español, el que comienza a afianzarse en el siglo XVI y conserva en la actualidad no solo los rasgos primitivos del español de América, sino que ha incorporado a sus variedades dialectales gran cantidad de léxico y de estructuras proveniente de las lenguas indígenas, es el tema de este capítulo. Las investigaciones en los últimos años suman la evidencialidad a las variedades del español de contacto (Olate Vinet, Becerra Parra y Alonqueo Boudon 2011). El quechua, aimara, mapuche y guaraní tienen en su sistema gramatical sufijos que señalan la fuente de información del enunciado (información experimentada, recibida de terceras personas, etc.) de manera morfológica y reformulan el sistema gramatical y discursivo del español.

3. Aimara, quechua, guaraní y mapuche en regiones del Cono Sur 3.1 Las lenguas Debido a la expansión y al dominio de los pueblos aimara, inca y guaraní sobre otros, sus lenguas se convirtieron en medios de comunicación entre distintas culturas indígenas del Cono Sur antes de la llegada de los españoles. Estos, a su vez, tomarían ventaja de ello y convertirían al quechua, aimara y guaraní en lenguas de evangelización. Durante la época colonial —sobre todo a partir de la disposición del Concilio limense de 1583 que estableció que los indígenas debían ser instruidos en su idioma nativo y se ordenó que la evangelización debiera desarrollarse en alguna de las lenguas generales— estas se expandirían aún más. Por otra parte, el mapuche, a través del proceso conocido como araucanización, se transformó en la lengua común hablada desde el Pacífico hasta el Atlántico y fue usada también como lengua de evangelización (Nicoletti y Malvestitti 2008). La extraordinaria difusión de estas cuatro lenguas se advierte en las variedades regionales del español de los países del Cono Sur. Es posible que las lenguas de los pueblos exterminados tempranamente tuvieran rasgos similares, pero es información con la que no contamos. En el apartado 4, citamos autores que están trabajando sobre otras lenguas indígenas en la actualidad. Los especialistas de la Argentina y de Chile coinciden en los rasgos lingüísticos del contacto que identifican. Pero, es importante tener en cuenta que esos rasgos se insertan en valoraciones lingüísticas diferentes en cada nación, e inclusive a veces en distintas regiones del mismo país. El español andino es una variedad lingüística producto del contacto permanente del español con el quechua y aimara, durante más de cinco siglos. Esta variedad es hablada hoy en ciertas regiones a lo largo de la Cordillera de los Andes (en el suroeste de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, el Norte Grande de Chile y la región Noroeste de la Argentina). En lo que respecta al Cono Sur, es hablada específicamente en el Norte Grande de Chile, que incluye las regiones de Arica, Parinacota, Tarapacá y Antofagasta (Espinosa Santos 2008; Gundermann y Vergara 2007); y en la región Noroeste de la Argentina, compuesta por las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, el este de Formosa y Chaco, Catamarca, La Rioja, el norte de San Juan, el norte de San Luis y el noroeste de Córdoba (Vidal de Battini 1964; Granda 2001; Fernández 469

Leonor Acuña y Lidia Chang

Lavaque y Rodas 1998; entre otros). En un estudio reciente, Lidia Chang (2019) muestra no solo las características que incorporan al español del Noroeste de la Argentina a la variedad andina, sino que señala los rasgos que lo distinguen y constituyen un dialecto regional dentro del andino. El español de uno y otro lado de la Cordillera de los Andes tiene una fuerte impronta del mapuche, mapudungun o mapuzungun,1 términos que usaremos como sinónimos. El mapuzungun ha sido considerado una familia lingüística independiente, no emparentada con sus vecinas de Chile ni de la Argentina. Los pueblos que hablaban esa lengua adaptaron su cultura para sobrevivir a la presión de la conquista española desde el norte de Chile y desde el este, en la Patagonia argentina. Adoptaron el caballo —de agricultores se transformaron en cazadores-recolectores— y difundieron su lengua hasta que, en la primera mitad del siglo XIX, el mapuche fue una lengua común desde el Pacífico hasta el Atlántico. Las dos campañas militares llamadas del desierto en la Argentina (en 1833 y entre 1878–1885) y la de pacificación en Chile (1860–1883) tuvieron como meta principal el exterminio y arrinconamiento de esos pueblos. El mapuzungun es la lengua que hablan en la actualidad los pueblos de ese origen de la región y es la que se encuentra, además, en proceso de revitalización, especialmente en la Argentina, mientras continúa la lucha legal por la recuperación de sus tierras. Desde la década de 1980 ha habido un interés creciente por la configuración del español de contacto (C. Fernández 2005; Hermosilla Sánchez 1985; Hernández Sallés y Ramos Pizarro 1978 y 1984; Lagos Altamirano y Olivera Ahumada 1988; Malvestitti 1994 y 2016; Olate Vinet et al. 2019; Olate Vinet y Witting 2018; Salas 1978) y, desde una década más tarde, por la situación sociolingüística de las comunidades mapuches y, en particular, de los estudiantes (Acuña y Menegotto 1993, 1996, 1997; Álvarez-Santullano y Contreras 1994; C. Fernández 2010; Hernández Sallés y Ramos Pizarro 1983 y 1994; Magnanini 2017; Malvestitti 1990; Menegotto 2006; Olate Vinet, Becerra y Alonqueo Boudon 2011; Olate Vinet et al. 2019; Virkel 2004 y 2008). La lengua guaraní (perteneciente a la familia lingüística tupi-guaraní) fue empleada como lengua de evangelización dentro del actual territorio argentino y es hablada por bilingües en las provincias de Formosa, Misiones, Chaco y Corrientes. Por migraciones hacia las grandes ciudades, también se habla en Rosario y Buenos Aires (Censabella 1999). Esta lengua se alimenta, además, permanentemente por los aportes de la inmigración paraguaya. Bartomeu Meliá afirma que en el territorio argentino se dio la misma estructura colonial que en Paraguay con tres formaciones socioculturales diferenciadas en las que se hablaba el guaraní: las ciudades de españoles, los pueblos de indígenas, y los pueblos de las misiones jesuíticas. Ya a fines del siglo XVI se advierte el avance del guaraní entre los mismos españoles, en su comunicación cotidiana. Los criollos, educados entre franciscanos y jesuitas, usaban el guaraní para la comunicación (Meliá 1992). El español, en cambio, se utilizaba casi exclusivamente para el mundo administrativo (Abadía de Quant 1996). Las investigaciones actuales sobre el contacto español-guaraní en Corrientes y Formosa (Abadía de Quant 2004; Armatto de Welti 1995; Avellana 2012, 2014; Cenro 2004; González Sandoval 2005: Guillán 2010, 2012, 2014 y 2015) analizan las consecuencias dialectológicas para la región. En las últimas décadas se están realizando estudios etnográficos y sociolingüísticos del guaraní correntino que sacaron a la luz un bilingüismo oculto. Los investigadores trabajan con los docentes para el mejoramiento de los resultados educativos y contribuyeron a la sanción de la ley de declaración del guaraní como lengua oficial alternativa de Corrientes (Gandulfo 2007, 2015 y 2016; Yausaz 2007). 470

El español en contacto con las lenguas originarias en el Cono Sur

En el Uruguay, el guaraní, como lengua de evangelización, desplazó a las otras lenguas que se hablaban en el territorio (Bertolotti y Coll 2013; Da Rosa 2013). Hoy en día no se habla guaraní y las demás lenguas indígenas están extintas. Los rasgos indígenas que caracterizan el habla uruguaya actual pertenecen únicamente al léxico vinculado con la toponimia (como Bacacay, Aceguá), y con la flora y fauna autóctonas (por ejemplo, ananá, ombú, ñandú y caraguatá).

3.2 Los rasgos lingüísticos El quechua, aimara, guaraní y mapuzungun produjeron cambios de inventario y de distribución en el sistema fonológico de distintas variedades regionales del español. Uno de los fenómenos que caracterizan al español andino es la alternancia de las vocales i/e y o/u por la influencia del sistema fonético/fonológico del quechua y el aimara, que comprende tres vocales, /i/, /u/ y /a/ (Cerrón Palomino 2003; Hardman et al. 2001). En la zona de influencia mapuche, se observan pronunciaciones sordas de las consonantes oclusivas /b/ y /d/, por influencia de los alófonos sordos y sonoros según los distintos dialectos del mapuche (Acuña y Menegotto 1996). El mantenimiento de la consonante lateral palatal en las tres variedades se atribuye a la existencia de ese fonema en las tres lenguas. De acuerdo con Acuña y Menegotto (1996), el español de zona mapuche articula una vocal epentética en los grupos consonánticos con lateral (también observado para Chile por Lagos y Olivera (1988)), atribuible a que la fonotaxis del mapuzungun no tiene grupo consonántico ([kalábo]‘clavo’). La entonación es resultado del contacto con las lenguas indígenas. El Noroeste argentino debe su entonación del esdrújulo a la antigua lengua cacana desplazada por el quechua (Morínigo 1952; Vidal de Battini 1964). Se atribuye al guaraní la entonación propia de la región Guaranítica (Vidal de Battini 1964) al igual que los hiatos vocálicos, ya que en esa lengua no hay diptongos. A diferencia de otras variedades de español en las que grupos vocálicos se convierten en diptongos, en el español de Corrientes se observa el mantenimiento de hiatos por elevación de una de las vocales (Abadía de Quant 1996). Es ampliamente conocida la importancia del quechua (junto al taíno y al náhuatl) en los aportes de léxico a las lenguas del mundo, ya que muchos de los bienes culturales de América entraron a través de ella. Por su parte, el guaraní tuvo también una gran influencia, pero más restringida al sur de Sudamérica. En cuanto a la presencia léxica del mapuzungun esta ha sido mucho menos estudiada y percibida. Cabe destacar un estudio de Antonio Díaz Fernández (2009), que identifica 258 palabras de esta lengua de todos los campos léxicos reconocidos en los americanismos. En el nivel morfosintáctico, tomaremos dos rasgos que tienen presencia en las tres variedades: la concordancia dentro del sintagma nominal y el sistema de clíticos. El sintagma nominal sin concordancia de género y número se atribuye a que las tres lenguas no poseen flexión de género y número en el nombre. El siguiente ejemplo es de un hablante de español en contacto con guaraní: (1) Las criatura[Ø] no son míos (Avellana 2012, 51). Acuña y Menegotto (1996) proponen para el español en contacto con el mapuzungun un sistema de marca del plural nominal en el primer elemento (determinantes y cuantificadores). La ausencia de /s/ en posición final, que ha sido registrada de manera generalizada tanto en la Argentina como en Chile, trae consecuencias en la formación del plural nominal: este se marca, al igual que en el mapuzungun, ante el núcleo del sintagma, tanto en el determinante como en el cuantificador como puede verse en el ejemplo (2) donde el contraste lo pollito / 471

Leonor Acuña y Lidia Chang

el pollito diferencia plural de singular y en el (3) el cuantificador es claramente plural (Acuña y Menegotto 1996; Menegotto 2006). En el caso de la escritura, cuando la escuela insiste en “agregar las s” los chicos las incluyen de a poco y con muchas vacilaciones en los determinantes y cuantificadores. (2) te cuento como esta[] lo[Ø] pollito[Ø], muy plumadito[Ø] y alguna[Ø] pollita[Ø] estan poniendo . . . pero yo no me olvido de dejarte el pollito que te prometi (Acuña y Menegotto 1996, 254). (3) tengo do[Ø] hermano[Ø] (Lagos Altamirano y Olivera Ahumada 1988, 94). En cuanto a los clíticos, la zona del Noroeste argentino se caracteriza por el uso del pronombre lo para acusativo femenino y masculino. (4) Su arma también lo puso a su hombro (Chang 2019, 100). El español en contacto con el guaraní presenta el uso del pronombre le para acusativo y dativo femenino y masculino (Abadía de Quant 1996; K. L. Fernández 2015). Este fenómeno, que también aparece en otras variedades de español en contacto con lenguas indígenas, quizás sea influido por la expresión ichupe, usada en el guaraní para ambos casos. Se trata de un rasgo generalizado en diferentes estratos sociales. (5) Le vi ayer a María (Abadía de Quant 1996, 217). En el español de zona mapuche se observa una tendencia al uso del pronombre lo invariable como acusativo de tercera persona atribuible a la similaridad de función gramatical y rol semántico del morfema fi del mapuzungun (Olate, Wittigy y Hasler 2014): (6) y entonce el nene se enojo y lo rompio y lo iso pedacito a la revista (Acuña y Menegotto 1996, 262). (7) Su abuelita había llegado allá en Rinaco, entonces allá lo llevaron (Olate Vinet y Witting 2018, 9). Este proceso de simplificación hacia lo como forma única de pronombre acusativo de tercera persona afecta también al pronombre de primera persona plural nos. Este pronombre es reemplazado en este sistema por lo / los en su función de reflexivo (8) y de acusativo (9). (8) Nosotros lo vinimo en Junio (Acuña y Menegotto 1996, 262). (9) chau me voy a la escuela mañana los veremo (Acuña y Menegotto 1996, 262). Acuña y Menegotto (1996) proponen que esta variedad posee un sistema que distingue primera y segunda persona del singular, y un clítico lo, en el que están incluidos la tercera persona y las formas plurales. Como ocurre en variedades del español en contacto con quechua, aimara y guaraní, en esta variedad también es frecuente que el pronombre acusativo sea elidido si su referencia ya fue mencionada en el discurso. Al parecer, se debe a una influencia del mapuzungun, lengua en la que se puede elidir el sintagma nominal objeto y el pronombre objetivo simultáneamente si ya fue mencionado. En los verbos transitivos de primera clase del mapuche, “si el complemento es un objeto ya conocido, no se expresa a veces” (Augusta 1903, 288): 472

El español en contacto con las lenguas originarias en el Cono Sur

(10) La nena hizo un dibujo para su hermanito y le [Ø] mostro (Acuña y Menegotto 1996, 264). Los autores que han estudiado esta variedad señalan que la falta de preposición a produce un efecto de ambigüedad para los hablantes de otras variedades. (11) . . .le rompió lo dibujo [Ø] la nena un nene (Acuña y Menegotto 1996, 260). Sin embargo, no hay confusión si observamos que el objeto va siempre junto al verbo en un orden: (S) V OD OI (S). Es decir que, la adyacencia para la asignación de caso acusativo es obligatoria; el objeto indirecto debe ir después del objeto directo. Por lo tanto, la ausencia de la preposición a es compensada por el orden rígido de los constituyentes, lo que ocasiona que, oraciones como (12), en la que el objeto es “la mujer” y el sujeto “el hombre” y (13) en la que es “el amigo” quien mató al “hombre”, no sean ambiguas en esta variedad. (12) Lo abrazó la mujer el hombre (Acuña y Menegotto 1996, 260). (13) Mató el hombre el amigo (Acuña y Menegotto 1996, 260). También en el español andino encontramos un orden sintáctico propio. Este fenómeno se debe a la influencia del orden sintáctico no marcado del aimara y quechua: Sujeto-Objeto-Verbo (Cerrón Palomino 2003; Escobar 2000, entre otros). (14) Poco agua tenemos (Espinosa Santos 2008, 251). (15) Sí, en época de carnaval, con diablo suelto, cuando los dejamos solos, dice que nos [a] parece el duende; ruidos escuchamos (Chang 2013, J, 77, Til). Finalmente, otro de los aspectos que nos interesa destacar es cómo el español andino, el español de zona mapuche y el de contacto con el guaraní han reinterpretado el sistema gramatical, semántico y/o discursivo del español general, de manera tal que este responda a las necesidades comunicativas de sus hablantes; en particular, en señalar la fuente de información. Del amplio fenómeno de la evidencialidad, tomamos el caso específico de los evidenciales reportativos. Veamos los ejemplos (16) y (17) que pertenecen a un hablante del Norte Grande de Chile y un hablante del NOA, respectivamente: (16) Se perdió en el corazón dice, y se fue, dice (Espinosa Santos 2008, 252). (17) Sí sí, se deja libre al diablo, se le desentierra, dice (Chang 2018, 168). Según Germán de Granda, el español andino ha incorporado el uso del dice reportativo por influencia del sufijo quechua -ši /-shi. Existen otras construcciones del verbo decir (como dizque y dice que) y otras formas verbales (como el pretérito perfecto y el pretérito pluscuamperfecto, en el caso del NOA (Chang 2018 y 2019); y el futuro simple y futuro compuesto, o el condicional simple y el condicional perfecto, en el caso del Norte Grande de Chile (González Vergara 2011) con las que se señala la evidencialidad en esta variedad. En el español de área mapuche de Chile, Hasler Sandoval (2012) encuentra marcas de evidencialidad reportativa. En mapuzungun, el marcador piam indica que el hablante tuvo un acceso reportativo ‘de oídas’ (vinculado con la distancia de tercera mano) y el morfema -rke tiene un significado abstracto que señala que el tipo de acceso general que tuvo el hablante a la información resulta relevante para comprender su afirmación. Según el autor, los hablantes de esta variedad explotan las estrategias disponibles en el español y reestructuran el campo semántico del discurso referido. 473

Leonor Acuña y Lidia Chang

(18) sí ahí dice que él gritaba máh dice, .  .  . decía mi mami: “fantukunuy, yewekey ta domo tati” pingey (“dejenla sola, se avergüenza la mujer” le dijeron), y ahí salió porque le daban vergüenza las mujeres po, la señora, la esposa, la guagua, dicen. La idea de los viejitos, pa‟ nacer la guagua no podía nacer porque estaba un varón ahí, tenía que retirarse el varón (Hasler Sandoval 2012, 210). En el español de la provincia de Corrientes, K. L. Fernández (2015) encuentra el uso de dice que con valor reportativo que explica por la influencia de las formas ndaje / ndae, que usa el hablante de guaraní para señalar que la información de su enunciado le fue reportada, se trata de un testimonio o de discursos que ha escuchado. Veamos el ejemplo a continuación: (19) Tenía que ser discreto dice que, pero cuando (. . .) (Fernández 2015, 304). La sistematicidad en la reinterpretación del sistema evidencial reportativo del español en contacto con estas lenguas indígenas refleja la presencia determinante y prolongada del aimara, quechua, guaraní y mapuche en la región.

4. Direcciones futuras: Del contacto lingüístico a la planificación de las lenguas Desde la dialectología, algunos autores consideran que el contacto entre el español y las lenguas indígenas tiene la estabilidad de un dialecto y sus rasgos están graduados en la estratificación de cada comunidad. Esto se observa especialmente en la descripción del español andino para el Noroeste argentino (Vidal de Battini 1964; Granda 2001; Fernández Lávaque y Rodas 1998; Chang 2019) y en los trabajos sobre el español de la región Guaranítica (Gandulfo 2007; Guillán 2012). Ante relevamientos que muestran menos presencia de ciertos rasgos en el español del área mapuche chilena, Olate Vinet et al. (2019) plantean la necesidad de realizar estudios entre monolingües y bilingües “que permitan describir las estructuras en cuestión en su contexto, tanto social como discursivo, y contrastar la frecuencia de los fenómenos analizados, y no solo su aparición, en la variedad de contacto con otras variedades del español, tanto rurales como urbanas.” (Olate Vinet et al. 2019, 228). Acuña y Menegotto (1996) realizaron sus trabajos a partir de muestras de habla orales y escritas con la hipótesis de que la variedad de español que se habla en el medio rural de las provincias de Neuquén y Río Negro puede ser considerada una región lingüística. El relevamiento de muestras escritas entre monolingües y bilingües, no solo confirmó los resultados del relevamiento oral, sino que también permitió observar que, en el medio escolar, los niños que no eran de origen indígena manifestaban los mismos usos del español que sus compañeros de origen mapuche. Cuando se analizan los estudios de caso del contacto lingüístico, conviene recordar que siempre hay una mirada que los orienta, que parte de la lengua que se construye como modelo en cada país y/o región y que es evidentemente la que subyace, en tanto lengua estándar nacional, en la comparación de los rasgos que se estudian. Cada ejemplo, cada caso de la variedad de contacto elegida, se destaca a partir de su diferencia y distancia respecto de esa lengua modelo que toma el investigador como base de contraste. En la Argentina, la existencia de distintos estándares por región lleva a valoraciones diferentes. Por ejemplo, la falta de s en posición final de palabra, característica de hablantes mapuches y

474

El español en contacto con las lenguas originarias en el Cono Sur

criollos de zonas rurales —y también de zonas urbanas— de las provincias de Neuquén y Río Negro (Acuña y Menegotto 1997, 81), se percibe y cuestiona como un rasgo estigmatizado en el sur de la provincia de Buenos Aires (Fontanella de Weinberg 2000, 39). Mismo rasgo y mismos hablantes son evaluados de manera muy diferente en relación con el estándar regional adonde su migración los lleva. Desde un enfoque sociocognitivo, en tanto dependientes de sus hablantes, las lenguas (incluidas su convencionalidad y la normatividad que las organiza) son subjetivas. Así, la percepción de lo correcto y/o incorrecto, lo que se debe o no decir, es resultado de la percepción guiada subjetivamente (Caravedo 2014). Esto explicaría que un mismo rasgo lingüístico sea aceptado por unos y estigmatizado por otros. A pesar de que la lingüística de contacto tiene un desarrollo importante desde el siglo XIX, sus resultados suelen quedar afuera de la planificación lingüística de las áreas educativas. Creemos que se pueden hacer aportes que contribuyan al análisis de los resultados escolares y mejorar las propuestas de enseñanza de las lenguas. Teniendo en cuenta las migraciones internas hacia las grandes ciudades dentro de los países del Cono Sur y la permanente llegada de inmigrantes de los países limítrofes a las grandes ciudades argentinas, parece importante profundizar el estudio de las comunidades lingüísticas de los grandes conglomerados urbanos, teniendo en cuenta que las lenguas indígenas dejaron ya hace décadas de estar limitadas a sus regiones tradicionales. El permanente aporte de las lenguas indígenas, tanto dentro de las mismas naciones como en tanto lenguas de inmigración, nos puede aportar información útil sobre nuevos fenómenos y sobre la forma en que esas lenguas se acomodan en la interacción de las nuevas comunidades. En la actualidad, las siguientes autoras están trabajando sobre otras lenguas indígenas en la Argentina: Alicia Avellana (2012, 2014) investiga el contacto lingüístico entre el español y lenguas indígenas desde la perspectiva de la gramática generativa; Florencia Vecchione (2019) estudia el contacto del español con el qom; María Emilia Orden y Marisa Malvestitti (Malvestitti 1994 y 2016; Orden y Malvestitti 2012; Orden 2017) estudian la lengua gïnïn a iajïch y el mapuzungun; y Angelita Martínez investiga el uso de los clíticos, en variación respecto del español rioplatense, desde la etnogramática (Martínez 1996).

5. Conclusiones Algunos comentarios finales sobre los puntos desarrollados en este capítulo: •





Los estudios sobre el contacto lingüístico, tanto en su extensión temporal como en la variedad de regiones y de enfoques, señalan la fuerte y estable presencia de las lenguas indígenas en el español del Cono Sur. Las apreciaciones sobre la influencia de las lenguas indígenas dicen mucho sobre las ideas que cada país tiene sobre su propia lengua y sobre los hablantes de las distintas variedades. Estas distintas miradas tienen, por supuesto, consecuencias sobre la planificación de las lenguas. Además del recorrido sobre los distintos enfoques teóricos con que se abordó en el Cono Sur el contacto lingüístico, intentamos considerar las coincidencias de la variedad de estudios dedicados al contacto del español con el aimara, quechua y mapuzungun en la Argentina y en Chile, y con el guaraní en la Argentina. Esto nos llevó a encontrar equivalencias importantes en lo que se refiere a las concordancias de género y número en el sintagma nominal; a la simplificación en el sistema de clíticos; al orden de los constituyentes y a al uso del verbo decir como marcador evidencial reportativo.

475

Leonor Acuña y Lidia Chang





Entendemos que los rasgos mencionados en 3.2, pertenecientes a las variedades de español que nacieron producto del contacto con las cuatro lenguas indígenas de mayor expansión en el Cono Sur, tienen la estabilidad de la conformación de dialectos tempranos en las zonas llamadas intermedias (o periféricas) y marginales por Germán de Granda; es decir, que esas variedades fueron adquiridas con esos rasgos, por hablantes bilingües y monolingües de lenguas indígenas. La semejanza o equivalencia de los rasgos en los tres dialectos, no solo nos aporta información acerca de la forma en la que estas lenguas influyeron en el español, sino también acerca del desarrollo ‘natural’ que tomó el español ante las necesidades comunicativas de sus hablantes (la simplificación en los sistemas pronominales, el uso de un verbo de comunicación para marcar el reporte, etc.). Junto a estas variedades consolidadas del español, encontramos en la actualidad, en las grandes ciudades, comunidades heterogéneas constituidas por población migrante de las distintas provincias y de otros países. Las propuestas educativas de nuestros países no suelen tener en cuenta los aportes de las investigaciones sobre contacto lingüístico, bilingüismo y dialectología y avanzan sobre esas aulas diversas tratando a los niños como hablantes de lenguas incorrectas y extrañas. Las variedades dialectales del español del Cono Sur se constituyeron en el contacto lingüístico con el aimara, quechua y el guaraní desde los inicios de la Conquista y se transformaron en estándares regionales a partir de las independencias nacionales. Luego de las acciones de exterminio y arrinconamiento de finales del siglo XIX, las variedades del sur de la Argentina y de Chile no definen todavía sus propios estándares ni el lugar para los rasgos lingüísticos del contacto con el mapuche. Algo similar sucede con las lenguas chaquenses (de las familias mataco-mataguayo y guaycurú) cuyos hablantes tienen una enorme presencia no solamente en las provincias de Formosa y del Chaco sino también en los grandes conglomerados urbanos de todo el país. Los lingüistas hemos visto, a través de los años, el contacto lingüístico como un tema del pasado, primero, como fuente de cambios y renovación de la gramática y del discurso de español de nuestros países, luego. El desafío más urgente que tenemos los lingüistas en la actualidad es, tal vez, estudiar las situaciones sociolingüísticas de esas nuevas comunidades y contribuir al prestigio de sus lenguas.

Nota 1 Los nombres mapudungun y mapuzungun (‘la lengua de la tierra’) corresponden a diferencias fonológicas dialectales. Usamos aquí la variante sorda.

Bibliografía recomendada Algunos estudiosos, no todos dedicados al contacto lingüístico, aportan miradas y formulaciones muy importantes y útiles para el análisis de las variedades del español de nuestros países. Estos estudios son aportes significativos además para la planificación lingüística, en particular en lo que se refiere a la enseñanza escolar de la lengua. Marisa Malvestitti (Malvestitti y Orden 2012 y 2014; Iparraguirre y Malvestitti 2018) coordina proyectos de investigación en el estudio de las lenguas de la Patagonia y los resultados del contacto. Para el contacto lingüístico en el Noroeste argentino y el quichua santiagueño conviene siempre releer a Ricardo Nardi (1962 y 1974). Ana Virkel (2004) observa el prestigio de la cultura y la lengua mapuche adquirida en Chubut en los últimos años. Hans Gundermann (2011) y Gundermann y otros autores (2009, 2010) hacen estudios sobre la vigencia del mapuzungun en Chile. Marina Magnanini (2017) analiza las representaciones asociadas a esa lengua entre niños. César Fernández (2005 y 2010) ha realizado estudios sobre el español de la Patagonia argentina con especial interés en la variedad estándar y las no estándar.

476

El español en contacto con las lenguas originarias en el Cono Sur

Bibliografía citada Abadía de Quant, I. 1996. “Guaraní y español. Dos lenguas en contacto en el Nordeste Argentino”. Signo y Seña 6: 197–233. Abadía de Quant, I. 2004. Aspectos del español coloquial sincrónico de los nativos de la capital de Corrientes (Argentina). Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Acuña, M. L. y A. C. Menegotto. 1993. “Las lenguas de los mapuches argentinos”. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología 14: 9–22. Acuña, M. L. y A. C. Menegotto. 1996. “El contacto lingüístico español-mapuche en la Argentina”. Signo y Seña 6: 235–274. Acuña, M. L. y A. C. Menegotto. 1997. “Algunas observaciones sobre variedades dialectales en Patagonia”. En Actas IV Congreso Argentino de hispanistas: “La cultura hispánica y Occidente”, 80–84. Mar del Plata: Facultad de Humanidades. Alonso, A. 1939. “Examen de la teoría indigenista de Rodolfo Lenz”. Revista de Filología Hispánica 4: 313–350. Alonso, A. 1940. “Apéndice II: La interpretación araucana de Lenz para la pronunciación chilena”. En Biblioteca de Dialectología Hispanoamericana VI. El español en Chile, eds. R. Lenz, A. Bello y R. Oroz, 281–289. Buenos Aires: Instituto de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Alonso, A. 1941. “Substratum y superstratum”. Revista de Filología Hispánica. Año III, Núm. 3: 209–218. Alvarez-Santullano, P. y C. Contreras. 1994. “Situación lingüística de los huilliches. Hablar nativo y castellano adoptado”. Actas de las II Jornadas de Lingüística Aborigen, 377–388. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Armatto de Welti, Z. 1995. “Análisis contrastivo de los morfemas pararradicales marcas postfijos del guaraní paraguayo (yopará) y correntino (goyano) actuales”. En Actas II Jornadas de Lingüística Aborigen, 285–293. Buenos Aires: Instituto de Lingüística, Universidad de Buenos Aires. Augusta, Fray F. J. de. 1903. Gramática Araucana. Valdivia: Imprenta Central J. Lampert. Avellana, A. 2012. Las categorías funcionales en el español en contacto con lenguas indígenas en Argentina. Tesis de doctorado. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Avellana, A. 2014. “El español en contacto con el guaraní: valores aspectuales en el dominio nominal y clausal”. Revista Española de Lingüística 43 (2): 5–36. Bertolotti, V. y M. Coll. 2013. “Contacto y pérdida: el español y las lenguas indígenas en el Río de la Plata entre los siglos XVI y XIX”. Boletín de Filología XLIII (2): 11–30. Caravedo, R. 2014. Percepción y variación lingüística. Enfoque sociocognitivo. Madrid/Frankfurt: Vervuert. Censabella, M. 1999. Las lenguas indígenas de la Argentina. Una mirada actual. Buenos Aires: EUDEBA. Cerno, L. 2004. “Guaraní y castellano en una comunidad rural de la provincia de Corrientes. Una aproximación etnográfica”. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. https://xdoc.mx/documents/guaraniy-castellano-en-una-comunidad-rural-de-la-provincia-de-5f4abe6fe4f13. Cerrón Palomino, R. 2003. Lingüística Quechua. Cuzco: Centro de Estudios Andinos Bartolomé de las Casas. Chang, L. 2013. Entrevistas a hablantes nativos de español de la región de la Quebrada de Humahuaca. https:// drive.google.com/drive/folders/15IVv8CeQaMcSpGBL4CPufLI9 V9likbbR?usp=sharing. Chang, L. 2018. “‘Dizque eran compadres el zorro y el quirquincho’: el verbo decir como marcador reportativo y metadiscursivo en el español del noroeste argentino”. Lexis XLII (1): 155–176. Chang, L. 2019. El dialecto regional andino en el español del Noroeste de la Argentina. Formas verbales evidenciales en narraciones de hablantes de la región. Tesis de Doctorado. Universidad de Buenos Aires. Da Rosa, J. 2013. “Historiografía lingüística del Río de la Plata: las lenguas indígenas de la Banda Oriental”. Boletín de Filología XLIII (2): 131–171. Díaz Fernández, A. 2009. “Préstamos léxicos del mapuzungun en el español de Chubut”. Huellas. Revista de ILLPAT 2: 37–53. Escobar, A. M. 2000. Contacto social y lingüístico. El español en contacto con el quechua en el Perú. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Espinosa Santos, V. 2008. “Chile”. En El español en América. Contactos lingüísticos en Hispanoamérica, ed. Azucena Palacios Alcaine, 237–254. Madrid: Ariel. Fernández, C. 2005. Hablar paisano. Estudios sobre el español de la Patagonia. Buenos Aires: Secretaría Parlamentaria. Honorable Senado de la Nación. Fernández, C. 2010. “El contacto español-mapuche en la Patagonia Norte”. V Congreso internacional de la Lengua Española (CILE). Valparaíso, 2–5 de marzo. https://congresosdelalengua.es/valparaiso/panelesponencias/america-lengua-espanola/fernandez-cesar.htm.

477

Leonor Acuña y Lidia Chang

Fernández, K. L. 2015. Contacto guaraní-español en Corrientes y Buenos Aires. La lengua como un espacio de construcción de identidades. Tesis de doctorado. Universidad Católica Argentina. Fernández Lávaque, A. y J. Rodas. 1998. Español y quechua en el Noroeste Argentino. Contactos y transferencias. Salta: Consejo de Investigación Universidad Nacional de Salta. Fontanella de Weinberg, María Beatriz. 2000. “Introduccion”. En El español de la Argentina y sus variedades regionales, eds. Fontanella de Weinberg y María Beariz, 33–35. Buenos Aires: Edicial:. Gandulfo, C. 2007. Entiendo pero no hablo. El guaraní “acorrentinado” en una escuela rural: usos y significaciones. Buenos Aires: Antropofagia. Gandulfo, C. 2015. “Itinerario de una investigación sociolingüística en colaboración con niños y maestros en un contexto bilingüe guaraní-castellano en la provincia de Corrientes, Argentina”. Archivos analíticos de políticas educativas 23 (96). Gandulfo, C. 2016. “‘Hablan poco guaraní, saben mucho’: una investigación en colaboración con niños y maestros en un contexto bilingüe de Corrientes, Argentina”. Signo y Seña 29: 79–102. González Sandoval, G. 2005. Las transferencias del guaraní en escuelas rurales de Corrientes. Hacia una didáctica del contacto de lenguas. Rosario: Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes. González Vergara, C. 2011. “Estrategias gramaticales de expresión de la evidencialidad en el español de Chile”. Alpha 32: 149–165. Granda, G. de. 1994. “Sobre la etapa inicial en la formación del español de América” y “Formación y Evolución del Español de América. Época colonial”. En Español de América, Español de África y Hablas Criollas Hispánicas. Cambios, Contactos y Contextos, 13–92. Madrid: Gredos. Granda, G. de. 2001. Estudios de Lingüística Andina. Lima: Fondo Editorial de la Pontifica Universidad Católica del Perú. Guillán, M. I. 2010. “La variedad de español del NEA. Huellas del contacto español – guaraní”. Actas del IX Congreso Argentino de Hispanistas “El hispanismo ante el Bicentenario”. http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar. Guillán, M. I. 2012. Procesos de cambio lingüístico inducido por contacto en el español del NEA: el sistema pronominal átono. Tesis de Doctorado. Universidad Autónoma de Madrid. Guillán, M. I. 2014. “La accesibilidad referencial en la variedad de español en contacto con el guaraní en Formosa: la elisión de objeto”. En III Encuentro de lenguas indígenas americanas. Libro deActas, comps. M. Malvestitti y P. Dreidemie, 325–330. Viedma: Universidad Nacional de Río Negro. Guillán, M. I. 2015. “Hablar en la frontera argentino-paraguaya: el contacto español-guaraní”. Círculo de lingüística aplicada a la comunicación 61: 158–185. Gundermann, H. 2011. “El mapuzugun, una lengua en retroceso”. Atenea (Concepción): revista de ciencias, artes y letras 503: 111–131. Gundermann, H., et al. 2009. “Permanencia y desplazamiento, hipótesis acerca de la vitalidad del ‘mapuzugun’”. RLA: Revista de lingüística teórica y aplicada 41 (1): 37–60. Gundermann, H., J. Canihuan, A. Clavería y C. Faúndez. 2010. “La Vigencia del Mapuzungun en el Sur de Chile: resultados de una investigación reciente”. Revista de Antropología 21: 111–148. Gundermann, H., H. González y J. Vergara. 2007. “Vigencia y Desplazamiento de la Lengua Aimara en Chile”. Estudios filológicos 42: 123–140. Hardman, M. J., J. Vásquez, J. Yapita y otros. 2001. Aymara. Compendio de estructura fonológica gramatical. La Paz: ILCA. Hasler Sandoval, F. 2012. El sistema de evidencialidad en el mapudungun y sus transferencias al español mapuchizado. Tesis de Maestría. Universidad de Chile. Hasler Sandoval, F., A. Olate y G. Soto. 2020. “Persistencia de las ideas de Lenz en el estudio del contacto mapudungun-español. Algunos ejemplos de la investigación actual”. Boletín de Filología LV (2): 115–135. Hermosilla Sánchez, J. 1985. “Un aspecto de la concordancia en la expresión verbal de estudiantes universitarios mapuches”. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, Universidad de Concepción 23: 175–178. Hernández Sallés, A. y N. Ramos Pizarro. 1978. “Rasgos del castellano hablado por escolares rurales mapuches. Estudio de un caso”. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, Universidad de Concepción 16: 141–149. Hernández Sallés, A. y N. Ramos Pizarro. 1983. “Situación sociolingüística de una familia mapuche. Proyecciones para abordar el problema de la enseñanza del castellano”. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, Universidad de Concepción 21: 35–44. Hernández Sallés, A. y N. Ramos Pizarro. 1984. “Algunas características gramaticales del castellano hablado por mapuches”. Actas Jornadas de Lengua y Literatura Mapuches: 128–138. Hernández Sallés, A. y N. Ramos Pizarro. 1994. “El desempeño lingüístico de mapuches bilingües universitarios”. Actas de las Primeras Jornadas de Etnolingüística. Rosario II: 130–136. 478

El español en contacto con las lenguas originarias en el Cono Sur

Iparraguirre, S. y M. Malvestitti (comps.) 2018. Lectura, escritura y oralidad en la escuela. Prácticas comunicativas y de literacidad en estudiantes rionegrinos. Viedma: Editorial de la Universidad Nacional de Río Negro, 159– 184. https://editorial.unrn.edu.ar/index.php/catalogo/346/view/60/aprendizajes/77/lectura-escrituray-oralidad-en-la-escuela. Lagos Altamirano, D. y S. Olivera Ahumada. 1988. “Algunas características del español hablado por los escolares mapuches de la comuna de Victoria”. Estudios filológicos 23: 89–102. Lenz, R. 1940. “El español en Chile”. En Biblioteca de Dialectología Hispanoamericana VI, eds. R. Lenz, A. Bello y R. Oroz. Buenos Aires: Instituto de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Magnanini, M. 2017. “El mapuzungun en los ojos de los niños. Una encuesta en Chile y Argentina”. América Crítica 1 (1): 53–72. Malvestitti, M. 1990. “Función y contexto de la lengua mapuche en la Línea Sur (provincia de Río Negro, Argentina)”. Actas de lengua y Literatura Mapuche 4: 11–18. Malvestitti, M. 1994. “Castellano mapuchizado en la Línea Sur. Aproximaciones”. Actas de las Primeras Jornadas de Etnolingüística II: 133–144. Malvestitti, M. 2016. “Verbos de emisión, estilo directo y complementación en mapuzungun y en la variedad de español norpatagónica”. En Literatura-Lingüística: Investigaciones en la Patagonia IX, eds. M. Peliza, X. Picallo y S. Sayago, 62–70. Chubut: Edupa. Malvestitti, M. y M. E. Orden. 2012. “Dos lenguas en diálogo en Norpatagonia. Aportes al estudio de los procesos de contacto gramatical y arealidad en gïnïn a iajïch y mapuzungun”. Anuario 10 (1). https:// cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anuario/article/view/569/530. Malvestitti, M. y M. E. Orden. 2014. El Vocabulario Puelche documentado por Roberto Lehmann-Nitsche. Santa Rosa: Universidad Nacional de La Pampa. Martínez, A. 1996. “Los clíticos lo, la, le en el Noroeste Argentino”. Signo y seña 6: 139–177. Meliá, B. 1992. La lengua Guaraní del Paraguay. Madrid: Mapfre. Menegotto, A. C. 2006. “Mapuche, español y castilla en la patagonia argentina: de la lengua-i a la Lenguas”. UniverSOS. Revista de Lenguas Indígenas y Universos Culturales 3: 161–180. Morínigo, M. A. 1952. “Difusión del español en el noroeste argentino”. Hispania 35 (1): 86–95. Nardi, R. 1962. “El quichua de Catamarca y La Rioja”. Cuadernos del Instituto de Investigaciones Folklóricos 3: 189–285. Nardi, R. 1974. “Lenguas en contacto. El substrato quechua en el noroeste argentino”. Filología XVII– XVIII: 131–150. Nicoletti, M. A. y M. Malvestitti. 2008. “El uso de la lengua indígena como práctica de evangelización: Domingo Milanesio y su prédica en mapuzungun (fines del siglo XIX y principios del XX)”. Fronteras de la historia 13 (1): 95–118. Olate Vinet, A., R. Becerra Parra y P. Alonqueo Boudon. 2011. “Cambio lingüístico y contacto de lenguas. Nuevas miradas en torno al castellano de América y de Chile”. Lenguas Modernas 38: 37–62. Olate Vinet, A., R. Pineda Carrasco, F. Hasler Sandoval y G. Soto Vergara. 2019. “La concordancia de número en el castellano hablado por bilingües mapuzugun-castellano: ‘Y después ya cambió eso cuando aprendió a hablar wingka los mapuche’”. Círculo De Lingüística Aplicada a La Comunicación 78: 211–232. https://doi.org/10.5209/clac.64379. Olate Vinet, A. y F. Witting. 2018. “Dos fenómenos vigentes en la situación de contacto entre el mapuzungun y el español de Chile”. En Actas del Simposio Internacional Lenguas en Contacto: Desafíos en la Diversidad. Quito: Pontificia Universidad Católica de Quito. Olate Vinet, A., F. Witting y F. Hasler. 2014. “Análisis tipológico-funcional de un rasgo del español de contacto mapuche/castellano”. Onomázein 30: 169–189. Orden, M. E. 2017. Descripción de la lengua günün a iajüch. Tesis de Doctorado. Universidad del Sur. Orden, M. E. y M. Malvestitti. 2012. “Dos lenguas en diálogo en Norpatagonia. Aportes al estudio de los procesos de contacto gramatical y arealidad en gïnïn a iajïch y Mapuzungun”. Lenguaje, Conocimiento y Comunicación. Anuario Facultad Ciencias Humanas 10 (1). http://www.biblioteca.unlpam.edu. ar/publicaciones/pub-anuario.htm. Salas, A. 1978. “Mapuche-español. Análisis fonológico contrastivo”. Vicus Cuadernos, Lingüística II: 57–86. Vecchione, F. 2019. “Formas verbales evidenciales en el español de contacto con la lengua qom en el Chaco”. En I Congreso Nacional del Español Argentino. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina. San Carlos de Bariloche, del 14 al 16 de noviembre de 2019. Vidal de Battini, B. 1964. El Español de la Argentina. Estudio Destinado a los Maestros de las Escuelas Primarias. Buenos Aires: Consejo Nacional de Educación. 479

Leonor Acuña y Lidia Chang

Virkel, A. E. 2004. Español de la Patagonia: apuntes para la definición de un perfil sociolingüístico. Buenos Aires: Academia Argentina de Letras. Virkel, A. E. 2008. “La Conversación en comunidades mapuche-tehuelches. Contacto dialectal e interculturalidad”. En Patagonia. Contacto de Lenguas y Culturas, ed. A. E. Virkel, 149–170. Comodoro Rivadavia: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Yausaz, Fabián. 2007. “Estrategias de adecuación en el uso de pronombres clíticos en textos orales y escritos producidos por hablantes correntinos”. Revista Estudios en Ciencias Humanas. Estudios y monografías de los postgrados Facultad de Humanidades- Universidad Nacional del Nordeste 7. https://hum.unne.edu.ar/ revistas/postgrado/revista7/articulos/yausaz_martinez.pdf.

480

39 El judeoespañol (Judeo-Spanish) Aldina Quintana

1. Introducción El judeoespañol oriental se formó y evolucionó sin contacto con el español, dando lugar a un diasistema autónomo que integra un continuo de variedades con dos centros principales —Salónica y Estambul. De base castellana, el judeoespañol integró elementos de todas las lenguas ibéricas que los judíos hablaban cuando se instalaron en el Imperio otomano a finales del siglo xv. Allí, los sefardíes entraron en contacto con un continuo de lenguas estructuralmente dispares de las que incorporaron numerosos préstamos léxicos. El contacto con el hebreo — etno-religiosa de las comunidades judías— le proporcionó cuantiosos préstamos léxicos y, a partir del siglo xviii, también afectó a su morfología y sintaxis. Pero cuando en la segunda mitad del siglo xix el francés se convirtió en la lengua de cultura de los sefardíes, el judeoespañol fue sujeto a una rerromanización. Sin poder resistir a la presión integradora de los estados nacionales surgidos de la descomposición progresiva del Imperio otomano, la separación de la nación sefardí en diferentes estados y la adopción de sus lenguas, la emigración a occidente, el exterminio masivo de sus hablantes perpetrado por los nazis y la emigración a Israel después de 1948 contribuyeron a la fragmentación del judeoespañol y a la pérdida de su vitalidad al dejar de ser la lengua dominante de los sefardíes. Desde finales del siglo xix se constata una gran modificación estructural del judeoespañol, la cual se ha incrementado en las últimas décadas. El judeoespañol como diasistema autónomo y su desarrollo en un contexto multilingüe y multicultural en contacto con otras lenguas que dio lugar a una “variedad de contacto” de base española son los temas de esta contribución. Palabras clave: judeoespañol; contacto lingüístico; variación lingüística; diasistema, lengua pluricéntrica Eastern Judeo-Spanish was created and developed without contact with the Spanish language, giving rise to the emergence of an autonomous diasystem that integrates a continuum of varieties with two main centers — Thessaloniki and Istanbul. Based on Castilian, Judeo-Spanish integrated patterns from all the Iberian languages that the Jews spoke when they established in

DOI: 10.4324/9780429294259-43

481

Aldina Quintana

the Ottoman Empire at the end of the 15th century. There, Sephardim also came in contact with a continuum of structurally different languages, from which it incorporated numerous lexical borrowings in particular. Contact with Hebrew — the ethnoreligious language of Jewish communities — provided numerous lexical loans to Judeo-Spanish and, from the 18th century, it also resulted in structural changes that affected its morphology and syntax. Contact with French led to its re-romanization when it became the language of culture of the Sephardim in the second half of the 19th century. Unable to resist the pressure towards integration exerted by the national states emerging from the progressive decomposition of the Ottoman Empire, the separation of the Sephardic nation into different states and the adoption of their languages, migration to the West, the massive extermination of its speakers perpetrated by the Nazis, and the exodus to Israel after 1948 contributed to the fragmentation of Judeo-Spanish and the loss of its vitality, ceasing to be the dominant language of its speakers. Since the end of the 19th century, a great structural modification of Judeo-Spanish takes place, which has increased in the last decades. Judeo-Spanish as an autonomous diasystem, and its development in a multilingual and multicultural context in contact with several different languages, giving rise to a Spanish-based “variety of contact,” are the subjects of this contribution. Keywords: Judeo-Spanish; language contact; Linguistic variation; diasystem; pluricentric languages

El judeoespañol, también conocido como ladino, judezmo, espanyol, djidió, djudío, es la lengua de los sefardíes, los descendientes de los judíos expulsados de la Península Ibérica a finales del siglo xv que encontraron refugio en el Imperio otomano y en el norte de África. Mientras que la hakitía —autoglotónimo dado al judeoespañol del norte de África— mantuvo el contacto con las variedades del sur de España (Várvaro y Minervini 2008, 159), y este se intensificó desde mediados del siglo xix, el judeoespañol oriental se formó y desarrolló sin contacto con el español. El continuo de dialectos y variedades iberorromances llevados por los expulsados junto a dialectos hablados por grupos de judíos italianos participaron en los procesos de nivelación dialectal de la etapa inicial. El contacto con el hebreo, lengua etno-religiosa de los sefardíes, y con las lenguas locales fue muy importante en su desarrollo. Se puede afirmar que la hebraización, otomanización y balcanización —y, en consecuencia, su deshispanización— marcaron la historia del judeoespañol en las comunidades del Imperio otomano (Quintana 2010, 34). El resultado es que el judeoespañol es un diasistema (cf. Weinreich 1954; Oesterreicher 2002) autónomo por quedar fuera de la competencia de la norma estándar española ya desde el siglo xvi (Quintana 2010, 34, 39s), y a consecuencia de su desarrollo en un contexto multilingüe y multicultural, el judeoespañol es una “variedad de contacto”. En la actualidad, el judeoespañol carece de estatus oficial y no existe una sola comunidad en el mundo en la que todos los miembros lo hablen o que cuente con hablantes monolingües. Fuera de Estambul, los hablantes de judeoespañol se hallan dispersos por todo el mundo prácticamente sin lazos sociales entre sí. En Grecia o en otros lugares de los Balcanes quedan ya muy pocos hablantes y en el norte de África, la variedad judeoespañola está extinta. Se calcula que entre 50,000 y 100,000 sefardíes aún poseen algún conocimiento de judeoespañol que los sitúa, en su mayoría, entre los tipos de “semi-hablante” y “recordador”. De ellos, la mayor parte vive en Israel. Sin una comunidad de habla más allá de la virtual en Internet, el judeoespañol ha entrado en el siglo xxi como una lengua moribunda, cuya amenaza se incrementa a diario con el fallecimiento natural de los miembros de la última generación de 482

El judeoespañol

hablantes con buena competencia, sin que prácticamente haya hablantes nuevos (Quintana 2012b; Romero 2016). Desde los primeros estudios dedicados al judeoespañol (Wagner 1909, 495; 1914, 97; 1930, 66–69; Crews 1935, 37; Luria 1930, 426) en los que se le calificaba de lengua arcaica con relación al español, los hispanistas y romanistas se han referido a él partiendo de la hipótesis de su adscripción al área lingüística hispana y su carácter de variedad o dialecto del español (Hassán 1995; Penny [2000] 2004, 269–270) reconociendo que al lado de rasgos fosilizados, también exhibe numerosas innovaciones. Tales conclusiones están determinadas por la subordinación a la que se ha sometido el judeoespañol a las normas diacrónicas del español, bien sea del español preclásico o del español peninsular moderno. Más tarde, otros estudiosos han reconocido la ruptura de los sefardíes orientales con la “tradición escrita hispánica” (Lleal 1992, 26–27, 43; [2004] 2008, 1143; Minervini 2006, 23–24; García Moreno 2010, 2) y la configuración de un diasistema autónomo propio (Quintana 2010, 34–36; Quintana 2012a, 703). Este capítulo está dedicado al estudio del judeoespañol —por cuestiones metodológicas nos centramos en el judeoespañol oriental— como un diasistema autónomo que se ha ido configurando desde finales del siglo xvi (Sección 2). En la sección 3 se plantea como cuestión fundamental la definición del judeoespañol como “variedad de contacto” y se analizan algunos de los cambios inducidos por contacto con otras lenguas. El capítulo se cierra con un resumen de los resultados (Sección 4).

2. El diasistema judeoespañol Según Weinreich (1954, 389–399), un diasistema es un sistema de sistemas lingüísticos con similitudes parciales subsumidos en un diasistema que refleja las similitudes estructurales o superposiciones y diferencias entre ellos. Partiendo de esta definición, el objetivo de esta sección es definir el perfil y el estatus del judeoespañol, desde la perspectiva de la lingüística variacional, siguiendo los criterios metodológicos esbozados y aplicados al español americano por Oesterreicher (2002).

2.1 El judeoespañol como diasistema La existencia de documentos escritos en castellano, aragonés, navarro, catalán y gallego-portugués por los judíos constituye la prueba más evidente de la dialectalización de la judería ibérica antes de 1492, aunque la presencia de rasgos castellanos en todos los textos muestra que los judíos estaban involucrados en el proceso general de castellanización (Minervini 2006, 18). Más allá de diferencias en el léxico —palabras de origen hebreo, árabe y algunas en latín— en los documentos judíos medievales no es posible detectar otros rasgos lingüísticos distintivos que puedan contrastar significativamente con la lengua de los textos escritos en el ámbito cristiano (Minervini 2006, 17–18). Las expulsiones de finales del siglo xv obligaron a un gran número de judíos —hasta 90.000 personas según diversas estimaciones (Minervini 2006, 19)— a abandonar la Península Ibérica. Unos 60.000 se establecieron en el Imperio otomano (Benbassa y Rodrigue 1993, 33). La formación del judeoespañol estuvo intrínsecamente ligada al proceso de reasentamiento de los refugiados y a la reconstrucción de su “nación” entre una red de comunidades minoritarias. El resultado fue la creación de una nueva síntesis sociocultural híbrida con nuevas formas de expresión culturales y religiosas (Ray 2008, 18) en las que predominaron los elementos culturales de 483

Aldina Quintana

los diferentes pueblos ibéricos, así como la integración de otros de las culturas locales que paulatinamente condujeron a la creación de la identidad comunitaria sefardí. La forma en que los judíos de la Península Ibérica experimentaron la diáspora, además del impacto que la migración en masa y el reasentamiento tuvieron en su autopercepción y desarrollo institucional, fueron factores importantes en la formación del judeoespañol (Ray 2013, 135–136). La configuración del espacio variacional (cf. Coseriu 1981; Oesterreicher 2002, 276–278) del judeoespañol es el resultado de procesos de nivelación del continuo de dialectos iberorromances en cada una de las ciudades, pero en los que los centros económicos religiosos y culturales de Salónica y Estambul ejercieron de homogeneizadores en las comunidades más pequeñas situadas en sus respectivas órbitas de influencia. Este proceso estuvo marcado por los siguientes factores: 1

2 3

La política islámica hacia las minorías conocida como dhimma, según la cual los no musulmanes reciben protección legal del estado y pueden preservar su autonomía, incluidas la lengua, la religión y tradiciones, a cambio de lealtad y el pago de la jizyah o kharaj, un impuesto per cápita pagado por los súbditos dhimmi, además de otros impuestos (Veinstein 1992, 371–373; Benbassa y Rodrigue 1993, 60–61). La ausencia de contacto con el español, lo cual permitió el desarrollo del judeoespañol libre de las restricciones a las que las normas estandarizadas someten la evolución natural de las lenguas. El predominio numérico de los judíos de origen castellano, la enorme reputación de las comunidades de este origen y el propio prestigio del castellano (Penny [2000] 2004, 269; Quintana 2002, 127–138; 2010, 43) facilitaron que esta fuera la lengua base de los procesos de nivelación lingüística a la que los hablantes de los otros dialectos trataban de adaptarse (Quintana 2017b, 229). El desplazamiento de todos los dialectos por el del grupo más numeroso es un resultado bien conocido en situación de dialectos en contacto (cf. Winford 2003, 23) que ha sido constatado también con relación al proceso de formación del francés canadiense en el siglo xvii (Trudgill 2004, 90). Conel surgimiento de variedades individuales de base castellana ligeramente impregnadas de interferencias de los otros dialectos y numerosas hiperadaptaciones en la generación de los hijos de los expulsados (cf. Quintana 2017b, 233–242) comenzó el proceso de formación del judeoespañol. Este se caracterizó por su temprana nativización —la lengua en estado de nivelación hablada por esos niños nacidos en la nueva comunidad sustituye a la lengua de sus padres como lengua materna (cf. Siegel 1985, 374–375)— en la fase I de la etapa de pre-koiné, y su focalización, según la cual la nueva lengua se desarrolla a partir de esos estados de lengua que son los que posteriormente adquieren normas y estabilidad (cf. Kerswill 2013, 532).

Estas normas judeoespañolas propias se comienzan a observar a principios del siglo xviii (Lleal 1992, 43–44). El “reconocimiento de su valor como lengua de libre creación literaria” (Minervini 2006, 24) y la necesidad de difundir el judaísmo entre los sefardíes contribuyeron a la fijación de dos normas regionales o “estándares regionales de facto” (Quintana 2012a, 711) claramente identificables —la de Salónica y Estambul— que reflejan una lengua más uniforme que en los textos de los siglos precedentes como consecuencia de la estrategia de unificación lingüística llevada a cabo por los rabinos (cf. Sección 3). En esta situación, la lengua de los sefardíes desarrolló numerosos cambios lingüísticos, de manera que desde el siglo xvi se fue alejando de las variedades del español. Mencionaré solo algunos: 1.

484

Evolución de la sibilantes (Tabla 39.1) con preservación de la oposición de sonoridad:

El judeoespañol

Tabla 39.1 Evolución de las sibilantes en judeoespañol Español medieval





2. 3.

4. 5.

6.

Judeoespañol /ʦ/ /s/



/z/



/ʃ/ /ʒ/



/s/ /ʣ/

/z/ /ʃ/ /ʒ/

Asignación de género a nombres heredados que terminaban en /e/: dota ʻdoteʼ, klasa ʻclaseʼ planos ʻplanesʼ. Los pronombres demostrativos judeoespañoles forman un sistema de dos términos, que se correlaciona con la persona gramatical: este ʻéste (cerca de mí, de ti)ʼ: akel ʻaquél (cerca de él/ella)ʼ, e igual ocurre con los adverbios: aki ʻaquíʼ: ayi(ai)/aya/aka ʻallíʼ. Formas análogas a las de los verbos de los grupos /-er/ e /-ir/ de la 1ª persona de singular y plural del pasado simple de la conjugación /-ar/ (avli, avlimos). Numerosas nuevas formaciones léxicas con raíces y desinencias heredadas del castellano, como alindar ʻembellecerʼ, atadijo ʻrelación personalʼ, despasensia ʻimpacienciaʼ, negregura ʻperversidad, maliciaʼ, ladronería ʻdelincuenciaʼ, mujeresko ʻmujeriegoʼ, penserio ʻpensamientoʼ, sovradijo ʻexcedenteʼ, etc. Cambios semánticos, como aguelo ʻantepasado, ancestroʼ, akometer ʻprometerʼ, demandar ʻpreguntarʼ, plazentero,-a ʻligero de amoresʼ, soltar ʻdivorciar, repudiarʼ, etc.

Muchos de los cambios ocurridos responden a simplificaciones analógicas que afectaron a todas las variedades de judeoespañol por igual. Otros cambios inducidos por contacto se tratarán en las secciones 2.2 y 3. El distanciamiento entre las dos variedades de español se manifestó igualmente en cambios relacionados con la estimación social. Ya en la lengua de algunos documentos sefardíes del siglo xvi se observaban fenómenos que predecían la promoción de normas catalogadas de populares en relación con las normas características de la distancia comunicativa en el castellano de la misma época, hecho que se constata en los textos sefardíes del siglo siguiente (Minervini 2006, 23; Quintana 2006b, 178). Numerosos ejemplos muestran que el marcaje diasistemático y la ubicación de los elementos lingüísticos en el espacio variacional del judeoespañol diferían de los del español de la misma época, en el que también estaban en curso numerosos cambios. Por ejemplo, las llamadas simplificaciones de nexos cultos (espender ʻexpenderʼ, korruto ʻcorruptoʼ, komutar ʻconmutarʼ, sinyo ʻsignoʼ o pratikar ʻpracticarʼ) eran ya formas con valor de estándar en el continuo concepcional del judeoespañol, mientras que adquirieron las marcas de “incultas”, “populares” o “vulgares” en el del español. Ejemplos

485

Aldina Quintana

Tabla 39.2 Variación léxica regional del judeoespañol Judeoespañol occidental

Judeoespañol central

Judeoespañol oriental

bezba bezbon tiralanya almesha mangrana lagartija rodiya luenga londji samuga orejales riza fildjan

bezba bezba aranya pruna mangrana gartija djinoyo aluenga lonje shambashuga orejales riza fildjan

bizba bizba tiralanya zirguela agranada garteja diz aluenga leshos sandjuela eskularichas rida findjan

‘abeja’ ‘avispa’ ‘araña’ ‘ciruela’ ‘granada’ ‘lagartija’ ‘rodilla’ ‘lengua’ ‘lejos’ ‘sanguijuela’ ‘pendientes’ ‘pañuelo’ ‘taza’

similares se podrían extraer de la variación del judeoespañol en las tres dimensiones (cf. Quintana 2006a, 33–40, 97–98). Fenómenos léxicos marcados de diatópicos en el contexto global del judeoespañol son fácilmente reconocibles como formas no marcadas de alguna de sus normas regionales. Este es el caso de las unidades léxicas en la Tabla 39.2 que solamente representan una muestra mínima de la amplia lista de voces que se podrían incluir en este apartado: Estos ejemplos ponen de relieve que los elementos del judeoespañol adquieren su propio estatus dentro de su propia cadena variacional, puesto que, de ser subordinados al estándar del español de la misma época, automáticamente adquiriría otro marcaje diasistemático, y dejan claro que el judeoespañol es un diasistema autónomo. En la sección que sigue se ofrece una síntesis general de la variación diatópica del judeoespañol.

2.2 Variación diatópica El tipo de variación que se daba en judeoespañol correspondía al modelo de continuum dialectal. Como muestra de lo expuesto anteriormente, me limitaré a resumir solo algunos aspectos de la variación fonológica del judeoespañol. El judeoespañol tiene un sistema vocálico de cinco fonemas /i, e, a, o, u/ (1): (1) [ˈpi.zo] ʻyo pisoʼ, [ˈpe.zo] ʻpesoʼ, [ˈpa.so] ʻyo pasoʼ, [ˈpo.zo] ʻpozoʼ, [ˈpu.zo] ʻél colocóʼ La principal diferencia diatópica radica en la neutralización de contraste entre las vocales mediales /e/, /o/ y las altas /i/, /u/ respectivamente en posición átona que tiene lugar en las comunidades situadas en los actuales estados de Bosnia, Serbia, Croacia, oeste de Macedonia del Norte, Rumanía y Bulgaria (cf. Quintana 2006a, 364, mapa 8). Veintiún consonantes son comunes a todos los sistemas del judeoespañol. Su característica principal es la oposición de sonoridad, incluido el grupo de las sibilantes. A nivel fonológico, las diferencias diatópicas son las siguientes (cf. Tabla 39.3): 486

El judeoespañol

Tabla 39.3 Principales sistemas fonológicos empleados en judeoespañol. Sistema A: variedades de Estambul, Salónica y otras comunidades de su entorno. Sistema B: variedades de Sarajevo, Belgrado, oeste de Bulgaria y Rumanía. Sistema B

Sistema A pb

td

kg

pb

td ʦʣ

ʧʤ fv

sz

m

n

a)

b)

ʃʒ

kg

j

x

ɲ

fv

sz

m

n

l

l

ɾr

ɾ

ʧʤ ʃʒ

j

X

ɲ

En las comunidades occidentales, excepto en las de Macedonia del Norte, la vibrante múltiple /r/ ya había desaparecido del sistema a principios del siglo pasado, mientras que en las comunidades centrales, como Salónica, Estambul o Esmirna, se ha preservado la oposición en ciertos pares de palabras como, por ejemplo, perra: pera (cf. Quintana 2006a, 376, mapa 20). La pareja de africadas alveolares /ʦ, ʣ/ existe solo en el sistema de las comunidades situadas en el área de lenguas eslavas, excepto en las del este de Bulgaria.

Estas diferencias diatópicas tienen su origen en cambios inducidos por contacto con las lenguas del entorno. A ellas, habría que añadir otras que solo afectan a la norma: (a) la preservación de /f-/ en las variedades de Salónica, Sarajevo y en general en las más occidentales (cf. Quintana 2006a, 381, mapa 25) o (b) el uso generalizado de formas con metátesis [ðɾ] < [ɾ.ð] (tadre ʻtardeʼ, guadrar ʻguardarʼ) que no tuvo lugar en las variedades de Bosnia, Croacia y oeste de Macedonia del Norte (cf. Quintana 2006a, 384, mapa 28). Cuando a mediados del siglo xx el judeoespañol dejo de ser la lengua dominante de todos los sefardíes, se perdió igualmente la relativa homogeneidad que caracterizaba su pronunciación, de manera que cada hablante se servirá del sistema de su lengua dominante. El sistema morfológico del judeoespañol ha sido menos afectado por el contacto con otras lenguas y no presenta variación diatópica, excepto en la reducción de paradigmas temporales del sistema verbal, y en el empleo de formas diferentes en la expresión de cortesía. El préstamo del morfema flexivo masculino plural del hebreo /-im/, sin sustituir al morfema heredado del castellano, que se puede añadir a raíces patrimoniales (ermanim ʻhermanos en judaísmoʼ o ladronim ʻladronesʼ) alcanzó a todas las variedades. La desambiguación del posesivo su por medio del morfema flexivo de plural /-s/ para marcar la existencia de varios poseedores de un poseído (2) que se observa en el siglo xix, sustituyendo en parte la reduplicación posesiva (sic. su kaza de eyos) tan frecuente en los textos del siglo xviii, estuvo igualmente inducido por contacto con el hebreo: (2) a

b.

sus kaza betam casa-[de]-ellos ʻSu casa [de ellos]ʼ su kaza beto casa-[de]-él ʻSu casa [de él]ʼ

(hebreo)

(hebreo)

487

Aldina Quintana

En cuanto al léxico, Bunis (1993) incluye en su diccionario más de cuatro mil entradas de términos hebreos (y arameos), pero el número se podría duplicar teniendo en cuenta que muchas de ellas contienen nuevas formaciones a partir de la raíz hebrea. El estrecho contacto entre todas las comunidades y minorías de los Balcanes condujo a una difusión léxica masiva de la que fueron receptoras todas las lenguas empleadas en el área. Léxico turco otomano se constata ya en los primeros textos de autoría sefardí del siglo xvi. Su adquisición fue, en parte, paralela a la de otras lenguas habladas en los territorios de los Balcanes bajo dominio del Imperio otomano (cf. Graham 2020). La variación fonética de otros vocablos turcos indica que entraron a través de las lenguas locales, como muestran los dos últimos ejemplos incluidos en la Tabla 39.2. La forma de otros permite reconocer que fueron integrados directamente del turco otomano y se encuentran en todo el judeoespañol. Precisamente, el préstamo léxico del turco indujo a la fonematización de [ʤ], que hasta el siglo xviii funcionaba como variante contextual del fonema /ʒ/, y a la integración de los siguientes morfemas derivacionales con los que, combinados con raíces hebreas, griegas o romances se forman nombres (3) y adjetivos (4): (3) a b c d

-lik: hahamlik ‘rabinato’, -luk: zonuluk ‘prostitución’, -dji: antikadji. ‘anticuario’, -chi: maunachi ‘estibador’.

(4) a b

-dji: mentiradji,-a ‘mentirosillo’; avantadji,-a ‘esquivo’ -li: bragali,-a ‘ordinario y de clase baja’; shansli,-a ‘afortunadoʼ.

Translaciones directas de las lenguas de contacto, como el turco otomano se manifiestan también en el siglo xix (5): (5) a

b

Una otra vez Bir başka sefer ‘Otra vez’. Mas muncho Daha çok ‘Mucho más’

3. El judeoespañol ¿variedad de contacto? Una variedad de contacto es la variedad de lengua que resulta del contacto con otras lenguas, generalmente en contactos multilingües y multiculturales. Con el paso del tiempo, su pronunciación, gramática, vocabulario y el discurso se vuelven estables, pero en formas que no son necesariamente compatibles con los estándares y formas aceptadas como correctas en los países tradicionales en los que se habla la lengua fuente (cf. Kachru 1992, 259). En un contexto así, el judeoespañol fue receptor de léxico de las lenguas de contacto, sobre todo del hebreo, del turco y, en menor medida, del italiano hasta el siglo xix. Nombres, verbos, adjetivos y algunos adverbios forman parte de las clases de palabras más prestadas, aunque también conjunciones, como la coordinante ma del italiano, sustituida posteriormente con el préstamo turco ama ʻperoʼ, y partículas, como na. Todos los préstamos fueron integrados en la fonología y morfología del judeoespañol, y fueron numerosos los procesos derivacionales nativos aplicados a palabras previamente importadas, así como las composiciones enteramente creadas con material ajeno. 488

El judeoespañol

En la sección 2.2 ya he mencionado cambios que fueron ocasionados por el intenso contacto léxico del judeoespañol con las lenguas de contacto. En situaciones de mantenimiento de una lengua, como la que disfrutó el judeoespañol hasta las últimas décadas del siglo xix, el préstamo directo de elementos estructurales de la fonología, de la morfología flexiva o de la sintaxis es muy raro, mientras que la transferencia estructural indirecta por mediación de la lengua fuente es más frecuente en situaciones de bilingüismo o de acomodación lingüística mutua entre los grupos implicados (Winford 2003, 61–63). Transferencias estructurales indirectas del portugués y del aragonés en la morfología flexiva y en la morfo-sintaxis se constatan en los textos sefardíes del siglo xvi (cf. Quintana 2014, 73–74; 2017a, 114–118), pero aquí presentaré un caso de transferencia morfosintáctica del hebreo rabínico documentado desde el siglo xviii. Este muestra la despronominalización del relativo ke precedido de preposición (6, 7), en cuyo lugar aparece un sintagma preposicional en la oración subordinada introducido por la conjunción ke. (6) . . . en tierra de Kenaan ke era la sivdad ke murio su padre en eya. . . . beʾreṣ Kenaʿan, haʿir šenifṭar ʾaviv bah. . . . en-tierra [de] Canaán la-ciudad que-murió padre-su en-ella. ʻ. . . en [la] tierra de Canaán [que era] la ciudad en la que murió su padreʼ.

(ml, 181v) (hebreo)

(7) . . . los araviyados son djente puerka ke es asko de estar entre eyos. . . . hamustʿarabim hem ʿam meṭunaf šemeʿus hu lihyot benehem. . . . los-arabizados ellos gente sucia que-asco ello ser entre-ellos. ʻ. . .los arabizados [son] gente sucia entre los que es [un] asco estarʼ.

(ml, 184v) (hebreo)

(español)

(español)

Este caso concreto no está aislado del proceso general de despronominalización de ke relativo en otro tipo de oraciones, como las adjetivas (cf. García Moreno 2015), según se puede observar en la literatura rabínica tradicional y más tarde en la literatura del siglo xx. A finales del siglo xvii, la situación de diglosia hebreo-judeoespañol con un bilingüismo limitado a la clase rabínica caracterizaba las comunidades sefardíes. La necesidad de incrementar los escasos conocimientos religiosos de sus miembros llevó a los grandes rabinos a componer obras de contenido ético-religioso en la lengua vernácula al tiempo que en los centros religiosos y culturales de Salónica, Estambul y Esmirna comenzó a adquirir fuerza su impresión (Lleal 1993, 114; Minervini 2006, 24; Quintana 2010, 44–45). La lengua de la distancia comunicativa de los rabinos era preferentemente el hebreo, pero la existencia de un inmenso vacío lingüístico entre éste y el judeoespañol coloquial requería la creación de un nuevo registro, que partiendo de la lengua hablada, permitiera la expresión compleja propia de una norma culta (Lleal 1993, 114). En el caso del judeoespañol prevaleció el característico vernáculo de la elite con mayor reconocimiento (cf. Haugen [1966] 1972, 109), es decir, la modalidad oral del sermón de la clase rabínica (Quintana 2010, 46). En sus diferentes modalidades diafásicas, el estándar sefardí surgido en el siglo xviii contiene estructuras sintácticas (cf. García Moreno 2004, 277–283), elementos morfológicos (cf. Bunis 2005; 2020) y abundantes recursos léxicos adaptados de la lengua hebrea (cf. Bunis 1993), la única referencia de lengua escrita a la que podían remitirse los rabinos. Si la “hebraización” léxica del judeoespañol fue una estrategia deliberada (sic. préstamo directo) que emplearon los rabinos con el fin de reducir la distancia que en cuanto a estima lo separaba de la Lengua Santa y otorgarle autoridad legal y religiosa similar (Quintana 2010, 46), la transferencia de estructuras morfosintácticas del hebreo al judeoespañol responde al tipo de “imposición” (cf. Van Coetsem 1988, 3; Winford 2005, 376–377) en situación de contacto lingüístico, en la que la lengua fuente actúa de mediadora (sic. source language agentivity). Por tanto, la literatura tradicional sirvió de medio en 489

Aldina Quintana

la difusión tanto de préstamos como de imposiciones del hebreo en la comunidad de hablantes como consecuencia de la gran recepción que alcanzaron estas obras. En 1839, tras las derrotas militares sufridas, el Imperio otomano fue obligado a abrirse a Europa. Francia en particular ejerció de modelo de modernización, tanto entre la sociedad otomana en general como entre sus minorías. La pérdida del monopolio rabínico sobre la educación y, de manera especial, la actividad laicista de la red de escuelas de la Alliance Israélite Universelle desde 1865, cambiaron por completo la sociedad sefardí. El francés se convirtió en la lengua de cultura de la incipiente clase burguesa y ésta en portavoz de nuevos modelos culturales transmitidos en judeoespañol por medio de la prensa periódica y otros géneros, como la novela y el teatro que, sin llegar a alcanzar madurez literaria, gozaron de gran popularidad entre los sefardíes. La sustitución de la norma rabínica por una nueva norma bajo patrones del francés supuso una rerromanización y modernización del judeoespañol (Lleal 1992, 44–45) que ya había sido precedida de una tibia rehispanización léxica a través de escuelas protestantes y anglicanas. El contacto con el francés lo surtió de material léxico en campos semánticos totalmente nuevos (política, administración, ciencia, tecnología y otras áreas de conocimiento cultural) y abundantes calcos; también indujo a algunos cambios semánticos y condujo a la creación de distintas opciones de vocabulario que reflejaban niveles diferentes de estilo. Como había ocurrido con el hebreo, el francés como lengua fuente ejerció de mediadora de imposiciones que afectaron a la sintaxis del judeoespañol. Mencionaré solo dos cambios: el primero concierne a la construcción de relativo es. . . que. . . (c'est. . .qui. . .) que favoreció la restructuración de toda la sentencia (8); el segundo hace referencia a la tendencia a emplear el pronombre sujeto explícito en judeoespañol moderno (9): (8) Esto te lo fize porke no disheras ke es yo ke te enrikesi, otro ke disheras ke es el Dio ke te enrikisio. ʻEsto te lo hice para que no dijeras que fui yo quien te enriqueció, sino que dijeras que fue Diosʼ. (9) a b

La madre disho: “Yo vo ir a toparlos”. ‘La madre [le] dijo: Voy a ir a buscarlos’. Sunhula no savia ke azer; eya keria reirse ma non puedia. ‘Súnjula no sabía qué hacer; quería reírse pero no podía’.

Sin embargo, el hecho más impactante fue la institucionalización de los estados nacionales balcánicos a finales del siglo xix que ocasionó la ruptura de los vínculos entre las comunidades hablantes de judeoespañol, obligando a sus miembros a integrarse en las sociedades nacionales, transformando por completo su vida y sus hábitos lingüísticos. Para los miembros de las clases populares, su integración en los sistemas de educación nacional supuso la adquisición de la lengua nacional de los países instaurados entre 1830 y 1924 y el uso de su alfabeto, que acabó con la relativa homogeneidad que la lengua sefardí había mantenido hasta entonces, sobre todo como lengua escrita. El judeoespañol continuó siendo empleado como vehículo de comunicación diaria por la mayoría de los sefardíes hasta la ocupación nazi de los Balcanes en 1941, y hasta 1945 en Turquía, convirtiéndose en hablantes bilingües, aunque solían conocer más lenguas, particularmente los nacidos tras la Primera Guerra Mundial. Del contacto con las lenguas habladas en los Balcanes resultan también imposiciones sintácticas que condujeron a cambios en todo el judeoespañol. Una de éstas en la que la lengua fuente actúa de mediadora afectó a la conjunción ke que adquirió las características de un complementador modal. En la estructura (10) que se 490

El judeoespañol

refiere a expresiones de aprobación o pretexto (Quintana 2006a, 149), el verbo modal se omite y la modalidad se expresa con una marca modal (ke) como en todas las lenguas balcánicas. (10) [yo] luke/ke/kualo ke te diga! Τι νά σου πώ? [Tí ná sou po?] Lit. ʻ¿qué que te diga?ʼ Ce să-ți spun? Lit. ʻ¿qué que te diga?ʼ Šta da ti kažem? Lit. ʻ¿qué que te diré?ʼ ʻ¿¡Qué quieres que te diga!? / ¿¡Qué puedo decirte!?ʼ

(griego) (rumano) (serbo-croata)

En griego, por ejemplo, νά puede ir precedida de pronombres interrogativos en cuestiones que tienen el sentido de “Me pregunto. . .” (Mackridge 1985, 288), como en judeoespañol ke. Como conjunción, ke se encuentra en expresiones de deseo (11), en las que aparece en posición adyacente al verbo en presente de subjuntivo, pero no en la posición inicial de la cláusula porque el complemento del verbo se encuentra desplazado a la izquierda de ke y el verbo modal ha desaparecido. En estas oraciones ke, converge parcialmente con su homóloga en griego moderno, cuando νά precede a un verbo subordinado y el verbo modal tiene, vagamente, el sentido de necesidad, habilidad o volición. (11) Las kuatro letras de la alefbet ke te se afirmen! ʻ¡Que se te cumplan las cuatro letras del alfabeto!ʼ [= ¡Que Dios cumpla tu deseo!] Inducido también por contacto con las lenguas balcánicas, se introdujo el adverbio i ʻtambiénʼ, el cual se diferencia claramente de la conjunción i ʻyʼ, porque ocupa siempre una posición tónica en el discurso. Este préstamo no remplazó al adverbio heredado también, pero condujo a un reparto contextual. Mientras que i requiere un antecedente con el que actúa en correferencia el constituyente que sigue al adverbio (12, 13), también no exige un antecedente (13). (12) Komo te resivo kada noche, te esto resiviendo i esta noche. ʻEsta noche también te estoy recibiendo como las otrasʼ. (13) Tambien una prove vizina pario i murio i eya. ʻTambién otra pobre vecina parió y murióʼ. Otros cambios en judeoespañol inducidos por contacto no se difundieron ya a todas sus variedades. Es el caso de la partícula deíctica na de origen eslavo desde donde pasó al turco, al griego y otras lenguas mucho antes de ser incorporada a todo el judeoespañol. Pero solo en Salónica, Sarajevo, Sofía y otras comunidades ubicadas dentro de este triángulo, na adquiere función predicativa con la posposición de clíticos (te, vos, lo, la, los, las) (14). (14) Nate un dukado i dame este vistido viejo ke tienes. ‘Tóma[te] esta moneda de oro y dame este vestido viejo que tienes’. Na aparece provista de los afijos flexivos verbales de número y persona como en el imperativo. Este hecho se observa principalmente en la 2ª de plural en la que su fusión con los clíticos de 3ª de objeto directo: -ldo, -lda, -ldos, -ldas se ha consolidado (15) al ser reanalizada como forma verbal imperativa, por ser entendida como la equivalencia de traducción de las formas imperativas de algunos verbos que se reconocen en frases exclamativas, cláusulas breves o marcadores con función deíctica existentes en judeoespañol en los estilos coloquiales (míralo! ʻ¡míralo!ʼ, tomala! ʻ¡tómala!ʼ), donde ocupa el mismo contexto en el discurso. 491

Aldina Quintana

(15) Naldos, ya vienen el i Riki. Na-ldos (< -d-los), ya vienen el i Riki. ʻ¡Miradlos! ¡Ahí vienen él y Riki!ʼ Compárese esta estructura con la que converge en griego, donde να ʻallíʼ seguida de las formas nominativas o genitivas de los pronombres débiles (= clíticos) se usa en construcciones exclamativas: Να τος! [Na tos!] ʻ¡Ahí está!ʼ, Να με! [Na me!] ʻ¡Aquí estoy!ʼ; Να σου τον! [Na sou ton!] ʻ¡Aquí está, ya ves!ʼ respectivamente (cf. Holton, Mackridge y Philoppaki-Warturton 2012, 330, 349). Con el exterminio de más del cincuenta por ciento de los hablantes de judeoespañol perpetrado por los nazis y sus aliados durante la ocupación de los Balcanes entre 1941 y 1945 y la consiguiente desaparición de muchas comunidades, la gran merma experimentada por otras, la escolarización obligatoria en turco a partir de 1945 en Turquía y la emigración, el judeoespañol perdió su estatus de lengua mantenida. Los sefardíes que todavía tienen buenos o relativamente buenos conocimientos de judeoespañol —en general mayores de setenta años— usan los hábitos de su lengua dominante (turco, griego, búlgaro, hebreo, francés, inglés, etc.) cuando lo hablan (recipient language agentivity, según Van Coetsem 1988, 3; Winford 2005, 376–377). Aunque muchas interferencias de estas lenguas se manifiestan a nivel individual, otros préstamos han inducido a cambios lingüísticos. Los siguientes ejemplos proceden del judeoespañol de Estambul, donde el turco es la lengua dominante de sus hablantes: a)

Expresión de las relaciones posesivas, siguiendo el modelo turco (16):

(16) De mi madre los ermanos. Annemin kardeşleri. Anne-m-in kardeş-ler-ı Madre-yo-de hermano-s-de (colectivo, sin especificación de género) ʻLos hermanos de mi madreʼ. b)

El constituyente con el que se expresa una cantidad ocupa la posición inicial de la sentencia (17):

(17) Venti sesh anyos lavuri en una kompanya en Istambul. Yirmi altı yıl, İstanbul'da bir şirkette çalıştım. Yirmi altı yıl, İstanbul'da bir şirket-te çalış-tı-m 26 años, Istambul-en una companya-en lavuri.past-yo ʻTrabajé veintiséis años en una empresa en Estambulʼ. c)

Tendencia a colocar el verbo al final de la frase. Con tener ocurre siempre (18):

(18) Ijos tengo. Çocuklarım var. Çocuk-lar-ım var Hijo-s-yo hay ʻTengo hijosʼ. d)

Translaciones directas (19):

(19) Muevo se hue. Yeni gitti. Nuevo/recién ido ʻ[Él] acaba de irseʼ. 492

El judeoespañol

4. Direcciones futuras El judeoespañol representa un caso único en el contexto de las lenguas hispánicas como diasistema autónomo y como variedad de contacto. También ha desarrollado literaturas de contacto de la convergencia de dos o más cánones lingüísticos y literarios distintos. El carácter distintivo lingüístico de estos textos es otra de las características del judeoespañol como variedad de contacto. El uso del alefato hebreo hasta bien entrado el siglo xx —y después los alfabetos de las diferentes lenguas nacionales—, aunque sea un factor externo a la lengua, ha actuado como la marca de identidad más visible del patrimonio textual judeoespañol. Precisamente en un momento en el que el desarrollo de corpus históricos y orales empieza a permitir superar el gran obstáculo que para tantos estudiosos supone tener que confrontarse con documentos manuscritos o impresos con el alefato hebreo, entiendo que la descripción sistemática del judeoespañol en sus diferentes etapas, el estudio de su evolución interna y de los cambios inducidos por contacto, y la investigación de sus literaturas pueden proporcionar abundante información sobre la creatividad bilingüe o multilingüe en el seno de las comunidades hablantes de judeoespañol que se podrá aplicar al estudio de variedades de contacto emergidas de la emigración o desarrolladas en situaciones similares, pero carentes de una tradición escrita.

5. Conclusiones En este capítulo he mostrado que el judeoespañol es un diasistema autónomo formado por un continuo de sistemas. Por tanto, no puede ser estudiado como parte del diasistema del español, ni alguna de sus normas puede servir como punto de referencia para su estudio. He expuesto igualmente que el judeoespañol se ha desarrollado como una lengua pluricéntrica con dos normas que han desempeñado la función de estándares de facto desde el siglo xviii: primero, a través de la literatura tradicional de contenido etnoreligioso fuertemente influida por la lengua hebrea y su tradición literaria; desde finales del siglo xix, los géneros literarios modernos, sobre todo la prensa escrita, difundieron nuevas normas basadas en patrones franceses ocasionando una rerromanización léxica del judeoespañol y la adquisición de estructuras sintácticas impuestas desde éstas. El largo contacto del judeoespañol con el turco otomano y con las lenguas habladas en los Balcanes se materializó casi exclusivamente en el préstamo léxico siempre integrado en la morfología del judeoespañol hasta finales del siglo xix. Tras cuatro siglos de lealtad lingüística de los sefardíes hacía su lengua, esta comenzó a decaer a finales del siglo xix como consecuencia de los cambios sociopolíticos que tuvieron lugar en los Balcanes. La imposición de francés como lengua de enseñanza en los círculos burgueses, la presión en favor de la integración de los sefardíes en las sociedades de los nuevos estados nacionales y su separación en varios países condujeron a la fragmentación del judeoespañol y a su desplazamiento como la lengua dominante. Como se ha expuesto en las secciones 2.2 y 3, el tipo de contacto con cada lengua determinó la naturaleza del material lingüístico prestable o transferible al judeoespañol. Sin embargo, la plétora de lenguas estructuralmente tan diferentes con la que el judeoespañol ha estado en contacto no ha sido suficiente para cambiar su fisonomía de lengua hispana. La alfabetización en judeoespañol y la importancia de la creación literaria en las comunidades judías, explican que lenguas que se desarrollan en comunidades multilingües de estas características, no pueden dar lugar al surgimiento de un pidgin o una media lengua.

Bibliografía recomendada Mensching, G. y Savelsberg, F. eds. (En preparación). Manual of Judaeo-Romance Linguistics and Philology (Manuals of Romance Linguistics). Berlín: De Gruyter. Este volumen ofrece una amplia sección 493

Aldina Quintana

dedicada al judeoespañol con descripciones de sus subsistemas, proceso de su formación y variación diatópica. Minervini 2006. Este trabajo sintetiza la historia del judeoespañol, ilustrada con numerosos ejemplos. Quintana 2006a. Esta obra, además de abundante información sobre el judeoespañol, contiene 93 mapas de los que fácilmente se puede obtener una noción de su variación diatópica.

Bibliografía citada Benbassa, E. y A. Rodrigue. 1993. Juifs des Balkans. Espaces judéo-ibériques XIVe–XXe siècles. Paris: Éditions La Découverte. Bunis, D. M. 1993. A Lexicon of the Hebrew and Aramaic Elements in Modern Judezmo. Jerusalén: Magnes Press y Misgav Yerushalayim. Bunis, D. M. 2005. “A Theory of Hebrew-Based Fusion Lexemes in Jewish Languages as Illustrated by Morphologically Derived Animate Nouns in Judezmo and Yiddish”. Mediterranean Language Review 16: 1–115. Bunis, D. M. 2020. “Adjectives of Hebrew and Aramaic Origin in Judezmo and Yiddish”. Journal of Jewish Languages 20 (1–2): 189–268. Coseriu, E. 1981. “Los conceptos de ‘dialecto’, ‘nivel’ y ‘estilo de lengua’ y el sentido de la dialectología”. Lingüística Española Actual 3: 1–32. Crews, C. 1935. Recherches sur le judéo-espagnol dans les pays balkaniques. Paris: Droz. García Moreno, A. 2004. Relatos del pueblo ladinán (me‘am lo‘éz de éxodo). Madrid: CSIC. García Moreno, A. 2010. “El judeoespañol II: características”. Biblioteca de recursos electrónicos de humanidades E-Excellence. https://www.liceus.com/producto/judeoespanol-ii-caracteristicas/. García Moreno, A. 2015. “Historia de la lengua sefardí: el caso de las oraciones de relativo (ss. XVI–XX)”. En In the Iberian Peninsula and Beyond. A History of Jews and Muslims (15th–17th Centuries), eds. J. A. Rodrigues da Silva Tavim, F. Lopes de Barros y L. Liba Mucznik. Vol. 2, 149–164. Newcastle upon Tyne: Cambridge Scholars Publishing. Graham, F. L. 2020. Turkisms in South Slavonic Literature. Oxford: Oxford University Press. Hassán, I. M. 1995. “El español sefardí (judeoespañol, ladino)”. En La lengua española, hoy, coords. M. Seco y G. Salvador, 177–140, Madrid: Fundación Juan March. Haugen, E. [1966] 1972. “Dialect, Language, Nation”. En Sociolinguistics: Selected Readings, eds. J. B. Pride y J. Holmes, 97–111 [Reimpr. de American Anthropologist 68 (1966): 922–935]. Harmondsworth: Penguin. Holton, D., P. Mackridge y I. Philoppaki-Warturton. 2012. Greek. A Comprehensive Grammar (Revised by Vassilios Spyropoulos). Oxon y Nueva York: Routledge. Kachru, B. B. 1992. “Contact Variety”. En The Oxford Companion of the English Language, ed. T. McArthur, 259. Oxford y Nueva York: Oxford University Press. Kerswill, P. 2013. “Koenization”. En The Handbook of Language Variation and Change, eds. J. K. Chambers y N. Schilling, 519–536. Oxford: Blackwell. Lleal, C. 1992. El judezmo. El dialecto sefardí y su historia. Barcelona: Universitat de Barcelona. Lleal, C. 1993. “El sefardí y la norma escrita”. En Actes del Simposi Internacional sobre Cultura Sefardita, ed. J. Riera, 107–117. Barcelona: Universitat de Barcelona. Lleal, C. [2004] 2008. “El judeoespañol”. En Historia de la lengua española, coord. R. Cano, 1139–1167. Barcelona: Ariel. Luria, M. A. 1930. A Study of the Monastir Dialect of Judeo-Spanish Based on Oral Material Collected in Monastir, Yugo-Slavia. Nueva York: Instituto de las Españas. Mackridge, P. 1985. The Modern Greek Language. A Descriptive Analysis of Standard Modern Greek. Oxford et al.: Oxford University Press. Minervini, L. 2006. “El desarrollo histórico del judeoespañol”. Revista Internacional de lingüística Iberoamericana (RILI) 8: 13–34. ML (Meam Loez) = Hulí, Yaakov. 1730. Séfer meʿam loʿez, bereʾšít. Estambul: Yoná ben Yaakov Ashkenazí. Oesterreicher, W. 2002. “El español, lengua pluricéntrica: perspectivas y límites de una autoafirmación lingüística nacional en Hispanoamérica. El caso mexicano”. Lexis 26 (2): 275–304. Penny, R. [2000] 2004. Variación y cambio en español [Versión española de J. Sánchez Méndez, Variation and Change in Spanish. Cambridge: Cambridge University 2000]. Madrid: Gredos. Quintana, A. 2002. “El judeoespañol de acuerdo con el léxico”. Revista de Filología española 82 (1–2): 105–138. Quintana, A. 2006a. Geografía lingüística del judeoespañol: Estudio sincrónico y diacrónico. Berna: Peter Lang. 494

El judeoespañol

Quintana, A. 2006b. “Evolución del judeoespañol en el siglo xvii”. Judenspanisch 10 (= Neue Romania 35: 157–181. Quintana, A. 2010. “El judeoespañol, una lengua pluricéntrica al margen del español”. En Los sefardíes ante los retos del mundo contemporáneo. Identidad y mentalidades, eds. P. Díaz-Mas y M. Sánchez Pérez, 33–54. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Quintana, A. 2012a. “Judeo-Spanish: From Linguistic Segregation Outside the Common Framework of Hispanic Languages to a de facto standard”. En Studies in Modern Hebrew and Jewish Languages Presented to Ora (Rodrigue) Schwarzwald, eds. M. Muchnik y Tsvi Sadan (Tsuguya Sasaki), 697–714. Jerusalén: Carmel. Quintana, A. 2012b. “«La muerte avla por mi boca». Marcel Cohen y la agonía del judeoespañol”. eHumanista (Journal of Iberian Studies edited by the Department of Spanish and Portuguese, University of California, Santa Barbara) 20: 296–320. https://www.ehumanista.ucsb.edu/sites/secure.lsit.ucsb.edu. span.d7_eh/files/sitefiles/ehumanista/volume20/15%20Quintana.v20.pdf. Quintana, A. 2014. “Judeo-Spanish in Contact with Portuguese: A Historical Overview”. En Portuguese/ Spanish Interfaces: Diachrony, Synchrony, and Contact, eds. P. Amaral y A. M. Carvalho, 65–94. Ámsterdam y Filadelfia: John Benjamins. Quintana, A. 2017a. “Aragonés en judeoespañol: un caso de divergencia y convergencia dialectal”. Alazet. Revista de Filología 29: 101–134. http://revistas.iea.es/index.php/ALZ/article/view/2677. Quintana, A. 2017b. “La pre-koiné judeoespañola durante las dos primeras generaciones de los expulsados (emigrantes)”. En Actas del XVIII Congreso de Estudios Sefardíes. Selección de conferencias (Madrid, 30 de junio – 3 de julio, 2014), eds. E. Romero, H. Pomeroy y S. Refael, 223–244. Madrid: CSIC. Ray, J. 2008. “New Approaches to the Jewish Diaspora: The Sephardim as a Sub-Ethnic Group”. Jewish Social Studies 15 (1): 10–31. Ray, J. 2013. After Expulsion. 1942 and the Making of Sephardic Jewry. Nueva York y Londres: New York University Press. Romero, R. 2016. “Judeoespañol”. En Enciclopedia de lingüística hispánica. Vol. 2, ed. J. Gutiérrez-Rexach, 661–668. Londres y Nueva York: Routledge. Siegel, J. 1985. “Koines and Koineization”. Language and Society 14: 357–378. Trudgill, P. 2004. New-Dialect Formation: The Inevitability of Colonial Englishes. Edimburgo: Edinburgh University Press. Van Coetsem, Frans. 1988. Loan Phonology and the Two Transfer Types in Language Contact. Dordrecht: Foris. Várvaro, A. y L. Minervini. 2008. “Orígenes del judeoespañol (II): comentario lingüístico”. Revista de Historia de la Lengua Española (RHLE) 3: 149–195. Veinstein, G. 1992. “L’Empire ottoman depuis 1492 jusqu’à la fin du xixe siècle”. En Les Juifs d’Espagne. Histoire d’une diaspora 1492–1992, ed. H. Méchoulan, 361–389. París: Liana Levi. Wagner, M. L. 1909. “Los judíos de Levante”. Revue de Dialectologie Romane 1: 470–506. Wagner, M. L. 1914. Beiträge zur Kenntnis des Judenspanischen von Konstantinopel. Viena: Alfred Holder. Wagner, M. L. 1930. Caracteres generales del judeo-español de Oriente (anexo 12, Revista de Filología Española). Madrid: CSIC. Weinreich, U. 1954. “Is a Structural Dialectology Possible?”. Word 10: 388–400. Winford, D. 2003. An Introduction to Contact Linguistics. Oxford: Blackwell. Winford, D. 2005. “Contact-Induced Changes. Classification and Processes”. Diachronica 22 (2): 373–427.

495

40 Los criollos de base lexificadora española (Spanish-lexified creoles) John M. Lipski

1. Introducción Este capítulo presenta un análisis de las propuestas de origen así como los contactos contemporáneos de tres lenguas criollas de base lexificadora española: el criollo afrocolombiano palenquero, las variedades del criollo hispanofilipino conocidos como chabacano y el papiamentu, hablado en las Antillas Holandesas, así como el habla afroyungueña de Bolivia. El palenquero se compenetra con el español en configuraciones muy complejas, el papiamentu incorpora elementos del español venezolano y del inglés, mientras que el chabacano filipino avanza en contactos cada vez más intensos con el tagalo. Se incluirá también las teorías que postulan que el español hablado como segunda lengua por africanos esclavizados (conocidos como bozales) puede haberse convertido en criollo en el Caribe, dejando huellas en el español caribeño vernacular. Palabras clave: criollos; palenquero; papiamentu; chabacano; habla bozal; habla afroyungueña This chapter discusses the proposed origins and contemporary contact situations of three creole languages that have Spanish as a lexifier language: the Afro-Colombian creole Palenquero, Philippine Creole Spanish varieties, known as Chabacano, and Papiamentu, spoken in the Netherlands Antilles, as well as the traditional Afro-Yungueño dialect of Bolivia. Palenquero and Spanish are intertwined in complex patterns, Papiamentu is incorporating elements from English and Venezuelan Spanish, while in the Philippines Chabacano is evolving through increasingly intense contacts with Tagalog. There is also a discussion of the proposals that Spanish-based pidgins used by African-born speakers in the Caribbean, known as bozales, once coalesced into a creole language that subsequently had an impact on vernacular Caribbean Spanish. Keywords: creoles; Palenquero; Papiamentu; Chabacano; bozal Spanish; Afro-Yungueño Spanish

2. Las lenguas criollas de base española —pasado y presente Las lenguas criollas de base española no son dialectos o variedades del español sino lenguas independientes, productos del mestizaje lingüístico y procesos de transmisión interrumpida y reestructurada que rompen con los tradicionales modelos genealógicos de las lenguas 496

DOI: 10.4324/9780429294259-44

Los criollos de base lexificadora española

indoeuropeas. En la actualidad, existen las siguientes lenguas criollas de base lexificadora española, que se describirán a continuación (Lipski 2004, 2008c para un resumen): (1) El papiamentu, lengua vernacular de las Antillas Holandesas (Curaçao, Aruba, Bonaire). (2) El palenquero, la lengua tradicional de la aldea afrocolombiana de San Basilio de Palenque. (3) Existen por lo menos tres variedades acriolladas del español en las Islas Filipinas, conocidas colectivamente como chabacano. (4) El habla tradicional afroboliviana de los Yungas reúne muchas características de una lengua criolla, aunque el grado de reestructuración con respecto al castellano es menor que en las otras lenguas criollas. Además de los criollos antes mencionados, quedan unos remanentes de lenguaje afrohispánico que pueden ser los últimos suspiros de variedades reestructuradas ya desaparecidas. Los principales casos son: (1) El lenguaje ritualizado de los negros congos de Panamá (Joly 1981; Lipski 1989, 2011, 2017), que contiene elementos afrohispánicos auténticos además de un componente lúdico de exageración y parodia del habla bozal de antaño. (2) Existen pequeñas comunidades afroamericanas en el litoral peruano (Cuba 1996; Lipski 1994; Sessarego 2015), en el interior del Ecuador (Lipski 1986a, 2008b; Sessarego 2013b), en el Chocó colombiano (Ruíz García 1999; Schwegler 1991; Sessarego 2019), en el interior de la República Dominicana (Green 1997; Lorenzino 1993; Megenney 1990, 1993), en la costa del Pacífico de México (Althoff 1994; Lipski 2007b; Mayén 2007), en Paraguay (Lipski 2006, 2009), en Cuba (Ortiz López 1998) y en el Barlovento venezolano (Álvarez 1991, 1992, 1999; Díaz-Campos y Clements 2008; Megenney 1999), que retienen configuraciones que sugieren la existencia de etapas anteriores en que se hablaban variedades del castellano más reestructuradas, si no del todo acriolladas. (3) Según algunos investigadores, el español hablado en siglos pasados por bozales (negros esclavizados nacidos en África que hablaban variedades parcialmente adquiridas del español) debe haberse convertido en una lengua criolla en Cuba, Puerto Rico y posiblemente otras regiones del Caribe hispánico (p. ej. Granda 1971; Megenney 1984a, 1984b, 1985; Otheguy 1973; Perl 1982, 1985, 1989; Schwegler 1999; Ziegler 1981); para un punto de visto contrario, véase Lipski (1986b, 1996b, 1998, 2000a, 2005, 2018).

3. ¿Son realmente de base española? En el marco de los contactos lingüísticos afroibéricos, sobresale la escasez de criollos exclusivamente afrohispánicos frente a la cantidad considerable de criollos de base portuguesa. McWhorter (2000, 2018a, 2018b) ha sugerido que todos los criollos afroatlánticos —sea de base portuguesa, inglesa, francesa u holandesa— se formaron originalmente en las factorías o fortalezas europeas en la costa occidental de África, a partir del siglo XVI. Los portugueses disfrutaban de un monopolio en la trata esclavista africana durante el primer siglo y medio; posteriormente compitieron franceses, ingleses y holandeses, enviando su mercancía humana directamente a sus colonias americanas. Los españoles, sin embargo, no se establecieron en el África subsahariana hasta las últimas décadas del siglo XIX, mucho después de la formación de los criollos afroatlánticos. La prominencia de Portugal en las exploraciones marítimas de los siglos XV-XVI es un factor importante en las teorías “monogenéticas”, según las cuales todos los criollos de base léxica española, inglesa, francesa y aun holandesa provienen de un proto-pidgin portugués, seguido de 497

John M. Lipski

procesos de relexificación (p. ej. Granda 1968; Megenney 1984a; Naro 1978; Schwegler 1999; Taylor 1971; Voorhoeve 1973). Otro factor importante puede ser las proporciones demográficas entre blancos y negros durante los empresa colonial, así como la poca duración de las altas concentraciones de africanos bozales. En circunstancias especiales, sin embargo, es posible que variedades masivamente reestructuradas hayan surgido espontáneamente en Hispanoamérica sin la presencia de precursores afroportugueses. El habla tradicional afroboliviana será un posible producto de reestructuración in situ y las otras variedades afrohispánicas no acriolladas no contienen reflejos del portugués. Finalmente, Sessarego (2017, 2018) afirma que el estatus de los africanos esclavizados en las colonias hispanoamericanas como personas jurídicas les otorgaba más derechos individuales que en las colonias inglesas, francesas y holandesas, alejándose de las condiciones que favorecían la criollización lingüística. Esta hipótesis es más fundamentada que el ya descartado “lusotropicalismo” de Freyre (1933), pero tal vez no se extienda en su totalidad a las haciendas azucareras de los jesuitas en el Chota ecuatoriano en el siglo XVIII ni a los masivos barracones cubanos en el auge de la fuerza laboral africana en las primeras décadas del siglo XIX.

4. El palenquero El palenquero es una lengua criolla de base afroibérica que se habla en la aldea colombiana de Palenque de San Basilio, al sur de Cartagena de Indias. En el pueblo el idioma recibe el nombre de lengua o lengua ri Palenge. El pueblo surgió durante el siglo XVII cuando grupos de africanos esclavizados se fugaron de Cartagena de Indias para establecerse en comunidades fortificadas en el interior de Colombia (Navarrete 2008, 22–23; Hernández Cassiani, Guerrero y Pérez Palomino 2008). Aunque los historiadores pueden ubicar la formación de la comunidad, no hay consenso sobre el origen de la lengua palenquera ni sobre la presencia del castellano en los siglos pasados. Aparentemente, algunos de los fundadores del palenque eran bozales, y es posible que varios también hayan tenido conocimientos de la lengua criolla afrolusitana que emergía en la isla de Santo Tomé, sitio de concentración de los traficantes portugueses (Sandoval 1956, 94), lo cual llevó a la hipótesis de que el palenquero es producto de la relexificación de un antiguo criollo afrolusitano (Megenney 1984a). Las raíces africanas del palenquero se manifiestan en la presencia de unos elementos léxicos del kikongo (Schwegler 2002, 2011b, 2017). En su período formativo también es posible una contribución de otras lenguas, pero el palenquero no tiene las características de una lengua léxica y gramaticalmente mixta, lo cual lleva a Parkvall y Jacobs (2020) a postular un origen in situ a medida que cambiaban las proporciones lingüísticas y demográficas de la comunidad. Entre las palabras de origen africano figuran moná ‘hijo, hija,’ lungá ‘morir,’ kapuchichimanga ‘persona de raza blanca,’ ngubá ‘maní’, ngombe ‘vaca, ganado’ y los pronombres enú ‘ustedes’ y ané ‘ellos/ellas.’ El activismo lingüístico de los profesores de lengua palenquera ha resultado en la reintroducción de palabras arcaizantes (p. ej., el pronombre enú) así como el empleo de palabras que aparentemente no formaban parte del palenquero tradicional, como apú ‘agua,’ burú ‘dinero,’ piangulí ‘puerco,’ kombilesa ‘amigo,’ kanatulé ‘hambre,’ etulé ‘alumno,’ piacha ‘profesor,’ entre otros. Unas palabras de origen español han sido reemplazadas por otras de igual procedencia pero que no se usaban con frecuencia en la lengua palenquera: kasa > posá (posada), trabahá > makaniá (de macana), muhé > changaína (‘tía gallina’); esta última palabra es fuertemente rechazada por los hablantes tradicionales, quienes la consideran ofensiva. A partir de 2005, cuando el UNESCO declaró que San Basilio de Palenque era ‘Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad’ (Masterpiece of the Oral and Intangible Heritage of Humanity) y el gobierno colombiano le otorgó el estatus de ‘patrimonio inmaterial’, ha 498

Los criollos de base lexificadora española

surgido un proceso de revitalización que incluye clases en lengua palenquera en las escuelas de la comunidad, con importantes consecuencias para la retención de formas tradicionales frente a las innovaciones y desviaciones producidas por aprendices jóvenes (Lipski 2012b, 2014, 2020a; Moñino 2012; Schwegler 2011a). Algunos hablantes bilingües introducen fragmentos del español en medio de oraciones en palenquero. Schwegler (1996, v. 1, 37; 1998, 242–243; 2001, 414; 2011c) los clasifica como cambios de código intrasentenciales, pero los trabajos de Lipski (2016a, 2016b) demuestran que muchas configuraciones aparentemente mixtas pasan desapercibidas entre los palenqueros, y lo que los hablantes aceptan como “pura lengua” va más allá de las descripciones canónicas publicadas por lingüistas (Cásseres Estrada 2005; Dieck 2000; Lewis 1970; Lipski 2020a; Moñino 2014; Pérez Tejedor 2004; Schwegler 1996, 1998, 2013a, 2013b; Schwegler y Green 2007; Simarra Obeso, Miranda Reyes y Pérez Tejedor 2008; Simarra Reyes y Triviño Doval 2008). Las principales características de la lengua palenquera son: • • • • • •



Los pronombres personales son i/yo (mi para complementos), bo, eli singular, y suto, utere o enú, ané plural; no hay clíticos pronominales. Los verbos no se flexionan para número y persona; se acompañan de partículas de tiempo, modo y aspecto: ta (progresivo), a (perfectivo), tan (futuro), asé (habitual). El aspecto imperfectivo se expresa con el sufijo -ba: i keleba chitiá ku bo ‘yo quería hablar contigo’. No hay género gramatical. El plural nominal se expresa por medio de la partícula ma antepuesta: ma ngaína ‘las gallinas’, sobre todo con referencia definida (la lengua palenquera no tiene artículos definidos). En las cláusulas matrices, la negación nu se suele colocar al final de la cláusula: i polé chitiá lengua nu ‘Yo no puedo hablar lengua (palenquera)’. Los imperativos negativos se forman con no . . . nu: no sendá aí nu ‘no te sientes ahí’. La posesición se expresa por medio de la posposición: ma ngaína suto ‘nuestras gallinas’.

5. El criollo hispanofilipino: chabacano Los dialectos hispanocriollos de Filipinas (conocidos colectivamente como chabacano) se hablan en distintos puntos del archipiélago. Hoy día existen tres variedades del chabacano. La primera se encuentra en la pequeña ciudad de Ternate, ubicada en el extremo occidental de la provincia de Cavite sobre la Bahía de Manila. La segunda se habla en el barrio San Roque de Cavite City, situada en la punta de una península sobre la Bahía de Manila; antes de la segunda guerra mundial también se hablaba dentro de la ciudad de Manila, sobre todo en el barrio Ermita, y variedades parecidas se extendían por toda la zona central de la isla de Luzón (Fernández 2011). La tercera se habla en la ciudad de Zamboanga, en el extremo suroccidental de la isla de Mindanao, al sur del archipiélago filipino. La misma variedad zamboangueña también se habla en algunos sectores de la ciudad de Cotabato, Mindanao y hasta hace poco también figuraba en la ciudad de Davao, en el centro de la isla. Desde los primeros comentarios de Schuchardt (1883) sobre el ‘malayo-español’ y sobre todo el trabajo pionero de Whinnom (1956), el chabacano ha sido analizado en las obras de Camins (1999), Escalante (2005, 2010), Forman (1972), Frake (1971, 1980), Grant (2009), Lesho (2014, 2018), Lipski (1987, 2000b, 2001, 2010a, 2012a), Lipski y Santoro (2007), Nigoza (2007), Ocampo (2007), Riego de Dios (1989), Romanillos (2006), Rubino (2008), Sippola (2006, 2011, 2013a, 2013b), Steinkrüger (2006, 2007, 2013), Valles-Akil (2002), entre otros. La única variedad del chabacano que ha sobrevivido los desplazamientos lingüísticos es el zamboangueño, hablado en la ciudad de Zamboanga y sus alrededores y que cuenta con casi medio millón de 499

John M. Lipski

hablantes. En la actualidad, el idioma tagalo ha reemplazado casi por completo a los dialectos chabacanos de Ternate y Cavite, mientras que en Davao y Cotabato, han sido los idiomas de Visayas (principalmente el cebuano) los triunfadores en la pugna lingüística de Mindanao, tierra de inmigrantes de otras áreas de Filipinas. Por su parte, el zamboangueño ha incorporado una enorme cantidad de palabras visayas e inglesas, y más recientemente refleja la creciente influencia del tagalo (Edding 2003; Lipski 2012a). Entre las características gramaticales compartidas por las variedades regionales del chabacano figuran: • • •

• •



• • • • •

• • • • •

El chabacano prefiere el orden de palabras Verbo-Sujeto-Objeto: Ta comé yo gulay ‘como/ estoy comiendo verduras’. El chabacano no marca el género gramatical femenino; los adjetivos se derivan de la forma masculina del español y se emplea solo los artículos el and un: el mujer, un casa. Se marca el plural de los sintagmas nominales con la partícula mga (pronunciada [ma.ŋa]), con variantes regionales mana y maga: el mga mujer ‘las mujeres’. En combinación con números, mga indica una cantidad aproximada: mga 500 persona ‘unas 500 personas’, mga a las ocho ‘a eso de las ocho’. Para las frases interrogativas absolutas (con respuesta ‘sí’ o ‘no’) se emplea la partícula ba: Sabe ba tu chabacano? ‘¿Sabes/sabe Ud. chabacano?’ Los verbos son invariables; la mayoría se deriva del infinitivo del español: comé ‘comer’, andá ‘andar, ir’, quedá ‘quedar, vivir’. Los verbos modales (que se combinan con infinitivos y no requieren partículas preverbales) se derivan de la tercera persona singular: quiere, sabe, puede. Los verbos no modales se combinan con partículas que marcan tiempo, modo y aspecto. Cada variedad del chabacano tiene tres partículas: presente/progresivo/habitual, pasado/ perfectivo y futuro. En todas las variedades del chabacano la partícula de presente/progresivo/habitual es ta: Ta andá yo na pueblo ‘voy al pueblo’; ta comé yo saging ‘como/estoy comiendo plátano(s)’. Tiene puede significar existencia: Tiene cristiano ta casá con muslim ‘hay cristianos que se casan con musulmanes’. Para expresar la no existencia o la no pertinencia se emplea nuay: nuay ele compañero ‘él/ella no tiene pareja’; Nuay si Juan ‘Juan no está’ Cosa es palabra interrogativa que significa ‘¿qué/cuál?’: cosa (di) bos/tuyo nombre? ‘¿cuál es tu nombre?’ Cosa usté quiere? ‘¿Qué quiere usted?’ En general se elimina el verbo copulativo con sustantivos o adjetivos de predicado: Amigo yo di Juan ‘yo [soy] amigo de Juan’; Fuerte el ulan ‘la lluvia [es] fuerte’; (D)onde si Juan? ‘¿dónde está Juan?’ Para indicar lugar se emplea taquí y tallá: Taquí si Juan ‘Juan está aquí’. Se marca el objeto directo e indirecto animado/humano por medio de con: ta mirá yo contigo ‘yo te veo/estoy viendo’; Ya escribí yo con Juan ‘Le escribí a Juan’. Se emplea con para las comparaciones: El ley de América otro con el ley de Filipinas ‘las leyes de Estados Unidos son diferentes de las leyes filipinas’. Se emplea la preposición multifuncional na en vez de en, a: Quilaya ta hablá este na chabacano? ‘¿Cómo se dice esto en chabacano?’ Di anda yo na América ‘Iré a los Estados Unidos’. Se emplea dale para ‘dar’: Quiere yo dale las gracias con todo el mga miembro ‘quiero agradecer a todos los miembros’.

Además de estos rasgos compartidos entre todas las variedades del chabacano, cada dialecto regional tiene sus peculiaridades, que se deben sobre todo a la historia de las comunidades, así 500

Los criollos de base lexificadora española

como los contactos con la lengua española y las lenguas filipinas. Por ejemplo, los pronombres del paradigma singular son yo, bo(s) o usted, ele; en la serie plural, son nisós, busós/ustedes, ilós (Cavite), mihotro, buhotro/ustedes, lohotro (Ternate), kamé (exclusivo), kitá (inclusivo), kamó/ustedes, silá (Zamboanga). No existe un consenso sobre el origen y difusión del chabacano en el archipiélago filipino; algunas propuestas se encuentran en Fernández (2015), Fernández y Sippola (2017), Lipski (1988, 1992) y Steinkrüger (2006). Whinnom (1956) ofreció la primera hipótesis, según la cual el chabacano se formó originalmente en una isla de Indonesia (también Frake 1971, 224). Es difícil trazar con exactitud los orígenes del dialecto zamboangueño, pero es posible que este haya surgido en Zamboanga después del retorno del destacamento militar español en el año 1719, cuando llegaron soldados mercenarios de varias zonas de la colonia, entre los cuales figuraban con toda probabilidad unos hablantes del ya existente chabacano de Cavite/Ternate (Lipski 1992, pero véase Fernández 2015, quien postula un origen más tardío). Posteriormente, los contactos navales entre Cavite y Zamboanga reforzarían el chabacano zamboangueño, aun cuando este iba adquiriendo características propias. Aunque el dialecto zamboangueño difiere de los dialectos de Cavite y Ternate en varios aspectos significativos (por ejemplo, en las partículas de aspecto y tiempo, el uso de pronombres de origen visayo, y la cantidad de elementos léxicos de origen cebuano e hiligaynón), son aún más notables las semejanzas estructurales, en vista de las cuales es imposible que los dos grupos de dialectos hayan tenido un origen independiente (Lipski 1992; Jacobs y Parkvall 2020). Los estudios comparativos (Molony 1973, 1977a, 1977b; Lipski 1986c) señalan el ternateño como el dialecto más arcaizante.

6. El papiamentu El papiamentu (también conocido como papiamento), lengua vernacular de las Antillas Holandesas (Curaçao, Aruba, Bonaire), es una lengua criolla de base léxica ibérica cuyo origen sigue siendo discutido. Sus principales características han sido analizadas en los trabajos de DeBose (1975), Kouwenberg (2013), Kouwenberg y Murray (1994), Kouwenberg y Muysken (1994), Kramer (2004) y Maurer (1998, 2013), entre otros. Según las teorías ‘monogenéticas’ (por ejemplo, van Wijk 1958; Granda 1974; Megenney 1984, 1985; Martinus 1996, y anticipadas por Lenz 1928 y Navarro Tomás 1953), el papiamentu es una relexificación de un criollo afrolusitano formado en el África occidental en el siglo XVI, y que formaría la base de casi todas las lenguas criollas de base afroeuropea. Según otra propuesta (p. ej., Goodman 1987a, 1987b), el papiamentu proviene de un criollo de base portuguesa, formada en la misma isla de Curaçao con la llegada de judíos sefarditas de habla portuguesa que huían de la región nororiental del Brasil en el siglo XVII cuando esta zona fue reconquistada de los holandeses. También hay quienes sostienen que el papiamentu es un criollo de base española, cuyos elementos portugueses fueron introducidos por los sefarditas lusófonos así como los traficantes portugueses (Ferrol 1982; Joubert y Perl 2007; Maduro 1966; Munteanu 1991, 1996; Rona 1971, 1976; también Grant 2008; Jacobs 2012). Aunque a diferencia del palenquero el papiamentu no tiene elementos léxicos inconfundiblemente africanos, Jacobs (2009, 2012) ha propuesto un origen en la regional noroccidental de África conocida como ‘Alta Guinea’ y Freitas (2016) ha propuesto contribuciones tanto del criollo de Cabo Verde como del portugués sefardí. El papiamentu cuenta con un sistema verbal semejante a las configuraciones encontradas en las otras lenguas criollas: una raíz invariable derivada del infinitivo o de la tercera persona del singular y una serie de partículas preverbales (Andersen 1990; Maurer 1986, 1987): ta (habitual, progresivo), a (pasado, perfectivo), lo (< logo – futuro/irrealis), tábata (imperfecto/progresivo). 501

John M. Lipski

Si el sujeto es pronominal, la partícula lo se antepone al sujeto: Lo mi traha ‘trabajaré; si el sujeto es un sintagma nominal, lo ocupa la posición preverbal: Maria lo traha. El verbo copulativo es ta y puede combinarse con adjetivos y sustantivos: Mi ta homber ‘soy hombre,’ mi ta mashá kontentu ‘estoy muy contento.’ El verbo tin expresa existencia: Tin un buki riba la mesa ‘hay un libro en la mesa’; la forma compleja tábatin se emplea para referencias anteriores. La influencia del holandés sobre el papiamentu es profunda (Bouscholte 1978); por ejemplo, el papiamentu es la única lengua criolla que cuenta con una verdadera construcción pasiva (Eckkrammer 2004; Jacobs 2011), que proviene de la palabra holandesa wòrdu, base de la voz pasiva en holandés: E kas a wòrdu ser pintá ‘la casa fue pintada’. En la dimensión suprasegmental, el papiamentu sobresale entre las lenguas criollas en el empleo de distinciones de tono y también acento con valor léxico y/o morfológico (Kouwenberg 2004; Remijsen y van Heuven 2005; Rivera-Castillo 1998; Rivera-Castillo y Pickering 2004; Römer 1991). En el sistema verbal, por ejemplo, la colocación del “acento” está desvinculada de la selección de tonos (Alto o Bajo): por ejemplo, una sílaba átona puede tener un tono Alto y una sílaba tónica puede recibir un tono Bajo. B-A máta A-B máta (A)-B-A ataká

‘matar’ ‘mata, árbol’ ‘atacar’

Debido a la cercanía de Venezuela y la presencia de inmigrantes de habla española, el papiamentu ha sido influenciado por el español contemporáneo, tanto en su léxico como en su morfosintaxis, por ejemplo, la extensión del gerundio en los tiempos progresivos (Sanchez 2006; Wood 1972).

7. El habla tradicional afroboliviana En Bolivia existe una variedad etnolingüística que se diferencia tanto de los dialectos del castellano americano que merece la clasificación de otra ‘lengua’ de Bolivia (Lipski 2008a, 2015; también Angola Maconde 2013; Pérez Inofuentes 2010; Sessarego 2013a). Esta variedad, hoy en día confinada a un número muy reducido de personas mayores, se habla en pequeñas comunidades de afrobolivianos que aparentemente son descendientes de africanos esclavizados que trabajaban en la casa de la moneda en Potosí y como empleados domésticos en las casas señoriales. Posteriormente trabajaban en las haciendas cerca de Cochabamba (Brockington 2006, 145–156), y de ahí fueron llegando al departamento de La Paz donde residen en la actualidad. La mayoría de los afrobolivianos viven en los Yungas de La Paz, una serie de profundos valles tropicales al noreste de la capital boliviana. Debido a su geografía quebrada, la falta de carreteras adecuadas y las distancias que hay que recorrer para llegar a las principales ciudades del departamento, los afrobolivianos de los Yungas han quedado marginados y olvidados desde su primera migración a las tierras bajas, probablemente hacia finales del siglo XVIII. Las estructuras gramaticales del habla vernacular afroboliviana son difíciles de atribuir a un simple aprendizaje parcial del castellano en épocas anteriores, tal como sostiene Sessarego (2011, 2013a), pero tampoco reúnen todas las características de las lenguas criollas como el palenquero, el papiamentu y el chabacano. La variedad afroyungueña cabe netamente dentro del marco de la semicriollización (Holm 2003), es decir, una lengua que demuestra unas características 502

Los criollos de base lexificadora española

acriolladas con respecto a las variedades anteriores, pero cuya trayectoria no requiere una ruptura total, por ejemplo, después de un prolongado período de bilingüismo entre hablantes nativos de un idioma e individuos que lo adquieren lentamente, sin abandonar completamente sus respectivas lenguas nativas. El dialecto afroyungueño parece haber surgido dentro de Bolivia en algún momento durante la época colonial, cuando los africanos esclavizados se reubicaban en la región de los Yungas de La Paz —por vías y mecanismos aún desconocidos— rodeados de una población indígena que solo hablaba aimara. El castellano como lengua regional no fue introducido en los Yungas hasta después de la reforma agraria de la década de 1950, y pocos afrobolivianos pudieron participar en el proceso educativo hasta casi una generación después, lo cual mantenía fosilizada la variedad tradicional durante muchas generaciones. Las principales características fonéticas del dialecto afroyungueño que difieren del dialecto boliviano del altiplano son: (1) Aspiración y pérdida de /s/ final de sílaba/palabra. (2) Elisión de /ɾ/ final de los infinitivos. También se pierde la /ɾ/ al final de algunos sustantivos, por ejemplo, mujé(r), lo cual sugiere un proceso de motivación fonética. (3) Cambio /f/ > [hw] ante vocales no redondeadas: huamía < familia, juiscal < fiscal, cajué < café. El cambio /f/ > [hw] ante vocales estiradas se da en las comunidades afromestizas de México (Costa Chica de Guerrero y Oaxaca), Ecuador (provincia de Esmeraldas), y en el Chocó Colombiano (Lipski 1995b). En el habla afroyungueña también se da el cambio /f/ > [h] en grupos consonánticos: fruta > jruta. (4) Realización de /d/ prevocálica como oclusiva [d] o vibrante [ɾ]. Esta modificación era frecuente en el habla afroibérica desde el siglo XVI, p. ej. todo > toro (Lipski 1995a, 2005) y también se producía en el habla bozal hispanoamericana a partir del siglo XVII. También se da en la lengua palenquera y en otras variedades afrohispanamericanas además del español de Guinea Ecuatorial (Lipski 2020b). (5) Vocales paragógicas: ele < él, ayere < ayer, etc. En siglos pasados era frecuente que se agregara una vocal paragógica al final de las palabras agudas en el habla afroibérica (Lipski 2002). El pronombre ele < él ‘él, ella’ del dialecto afroyungueñose parece al pronombre êle ‘él’ del portugués, pero la ausencia de otros elementos portugueses en el habla afroboliviana entorpece la hipótesis de que el dialecto afroyungueño tenga raíces afrolusitanas ((pero véase Pérez 2015).) Los principales rasgos morfosintácticos del habla afroyungueña son: (1) Plurales invariables (lu peón < los peones, lu mujé < las mujeres, persona[s] mayó < personas mayores, etc.). (2) Artículo plural invariable lu: lu mujé [las mujeres], lu peón [los peones], lu negociante [los negociantes]. (3) Eliminación de artículos definidos, sobre todo en posición de sujeto: tiene su mujé, mujé aprendió tomá; bueno, carro es ciento cuarenta; expreso entra cuarenta mil; mujé murió año pasao; la una, gallo iba cantá; mayordomo pegaba gente, patrón atrás de mayordomo; negro muy poco fue [a la guerra]. (4) Retención del marcador de plural /s/ solo en el primer elemento del sintagma nominal: recordando esos fiesta; en idioma antiguo di mis abuelo; a los juiscal todito; loh guagua jóven; no hay catres harto; siempre contaba algunos cosa. Es un fenómeno compartido por la variedad afroecuatoriana del Chota (Lipski 2010b). 503

John M. Lipski

(5) Separación de morfemas posesivos/demostrativos y de plural nominal en construcciones analíticas: eje lu mujé ta jay la cocina ‘esas mujeres están en la cocina’; yo peliaba cun mi lu hermano ‘yo peleaba con mis hermanos’; nustru lu cosa ‘nuestras cosas’. (6) Ausencia de concordancia de género gramatical aun en sintagmas nominales parcialmente descriollizados: las mujeres altos; siempre contaba algunos cosa; esos fiesta; loh persona mayó; los hombre con camisa blanco; han quedao hartos viuda; unos quince mula; comunidad entero iba. Predominan las formas masculinas, al igual que el palenquero, el papiamentu y el chabacano. (7) En el dialecto afroyungueño se producen preguntas sin el desplazamiento del elemento interrogativo al comienzo de la cláusula: ¿Ote wawa (d)i quién pue? ‘¿De quién eres hijo?’ Oté tiene juamía de quién? ‘¿A qué familia perteneces?’ ¿Aquí producía qué? ‘aquí ¿qué se producía?’ (8) Empleo de la tercera persona del singular como verbo invariable para persona y número, pero con flexión para presente, pasado perfectivo o pasado imperfectivo: Nojotro tiene jrutita; Yo no entiende eso de vender jruta; Yo creció junto con Angelino; Nojotro creció loh do; Eyu vivia, eyu salía mi avisá aquí; ¿De qué nojotro pobre va viví? Nojotro trabajaba hacienda; Lu patrón siempre tenía partera; Leña no cargaba como nojotro cargaba. (9) En el dialecto afroyungueño los clíticos de complemento directo e indirecto pueden ocurrir inmediatamente antes del gerundio o el infinitivo en complejos verbales: Eyu salía mi avisá aquí; eje sal va ti matá. (10) Erosión fonética del verbo ehtá(r) que resulta en combinaciones que parecen contener una partícula + verbo invariable, al igual que el palenquero, el papiamentu y el chabacano (Lipski 2007a): Carro ta subí; Ta vení de mi casa. Estas combinaciones alternan con formas progesivas a base del verbo ehtá(r) + gerundio.

8. Direcciones futuras El estudio de las lenguas criollas ha avanzado de manera significativa en las últimas décadas, pero aún quedan varios incógnitos cuya resolución eventual sentará las bases de una teoría de criollización más confiable (véanse por ejemplo Blasi, Michaelis y Haspelmath 2017; Sessarego 2020). La tarea de mayor urgencia es una reconstrucción sociohistórica adecuada que permita desmenuzar los aportes demográficos y lingüísticos al palenquero, el chabacano y el papiamentu. A medida que avanzan las labores de rastreo de archivos y la búsqueda de trabajos inéditos o de poca difusión, será posible calibrar las hipótesis vigentes sobre la formación de los criollos de base lexificadora española. La reconstrucción de la trayectoria de estas lenguas híbridas puede contribuir al reconocimiento más amplio de los contactos lingüísticos durante la época colonial, y conlleva la esperanza de encontrar otros “eslabones perdidos”, es decir huellas acriolladas diacrónicas o aun sincrónicas que por no pertenecer al ámbito del habla canónica habían pasado desapercibidas. En la última generación los trabajos de campo han “descubierto” variedades reestructuradas del español y el portugués previamente desconocidas en Brasil, La India, Bolivia, Panamá, Ecuador y Cuba, y la expansión de las investigaciones in situ debe realizarse mientras las condiciones sociolingüísticas todavía favorezcan la retención de variedades minoritarias.

9. Conclusiones Los criollos de base léxica española han superado las actitudes despectivas que las trataban como versiones inferiores de las lenguas lexificadoras, con calificativos que sugieren torpeza y desorden, y ya son aceptadas como un componente integral de las comunidades que los hablan. 504

Los criollos de base lexificadora española

Bibliografía recomendada Recomendamos la lectura de los siguientes textos citados en la bibliografía: Holm 1988 y 1989; Kouwenberg y Singler (eds.). 2008. McWhorter (2005; 2018a). Mufwene (2001; 2008).

Bibliografía citada Althoff, D. 1994. “Afro-Mestizo Speech from Costa Chica, Guerrero: From Cuaji to Cuijla”. Language Problems and Language Planning 18: 242–256. Álvarez, A. 1991. “Vestigios de origen criollo: un análisis de marcadores en el español de Venezuela”. Anuario de Lingüística Hispánica (Valladolid) 7: 9–27. Álvarez, A. 1992. “Creole Interference in Venezuelan Spanish: The Absence of ser/estar”. En Romance Languages and Modern Linguistic Theory, eds. P. Hirschbühler y K. Koerner, 1–10. Amsterdam: John Benjamins. Álvarez, A. 1999. “La hipótesis criolla sobre el español de Venezuela: la simplificación en el nivel discursivo”. En Lenguas criollas de base lexical española y portuguesa, ed. K. Zimmermann, 389–410. Frankfurt: Vervuert. Andersen, R. W. 1990. “Papiamentu Tense-aspect, with Special Attention to Discourse”. En Pidgin and Creole Tense-mood-aspect Systems, ed. J. V. Singler, 59–96. Amsterdam: John Benjamins. Angola Maconde, J. 2013. El habla afroyungueña: cho, así jay hablamu, más vale qui oté nuay olvidá. La Paz: FUNDAFRO. Blasi, D. E., S. M. Michaelis y M. Haspelmath. 2017. “Grammars Are Robustly Transmitted Even During the Emergence of Creole Languages”. Nature Human Behaviour 1 (10): 723–729. Bouscholte, J. E. 1978. Certain Aspects of the Dutch Influence on Papiamentu. Tesis doctoral. University of British Columbia. Brockington, L. G. 2006. Blacks, Indians and Spaniards in the Eastern Andes: Reclaiming the Forgotten in Colonial Mizque, 1550–1782. Lincoln: University of Nebraska Press. Camins, B. 1999. Chabacano de Zamboanga Handbook and Dictionary. Zamboanga City: Office of the Mayor. Cásseres Estrada, S. 2005. Diccionario lengua afro palenquero-español. Cartagena de Indias: Ediciones Pluma de Mompox. Cuba, M. del C. 1996. El castellano hablado en Chincha. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Escuela de Posgrado. DeBose, C. 1975. Papiamentu: a Spanish-based Creole. Tesis doctoral. Stanford University. Díaz-Campos, M. y J. C. Clements. 2008. “A Creole Origin for Barlovento Spanish? A Linguistic and Sociohistorical Inquiry”. Language in Society 37 (3): 351–383. Dieck, M. 2000. La negación en palenquero. Frankfurt y Madrid: Vervuert/Iberoamericana. Eckkrammer, E. M. 2004. “Passive Voice in Papiamento: A Corpus-based Study on Dialectal Variability”. En Creoles, Contact, and Language Change: Linguistic and Social Implications, eds. G. Escure y A. Schwegler, 209–219. Amsterdam: John Benjamins. Edding, N. R. 2003. Language Maintenance and Shift Among Native and Non-native Speakers of Zamboanga Chabacano. Tesis doctoral. Western Mindanao State University. Escalante, E. 2005. Chabacano for Everyone: A Guide to the Chabacano Language. Manila: Baby Dragon Printing. Escalante, E. 2010. Learning Chabacano a Handbook. Manila: Baby Dragon Printing. Fernández, M. 2011. “Chabacano en Tayabas: implicaciones para la historia de los criollos hispanofilipinos”. Revista Internacional de Lingüística Hispanoamericana 17: 189–218. Fernández, M. 2015. “La emergencia del chabacano en Filipinas: pruebas, indicios, conjeturas”. En Armonía y contrastes: estudios sobre variación dialectal, histórica y sociolingüística del español, ed. J. M. Rovira Santos, 175–196. Lugo: Axac. Fernández, M. y E. Sippola. 2017. “A New Window into the History of Chabacano”. Journal of Pidgin and Creole Languages 32 (2): 304–338. Ferrol, O. 1982. La cuestión del origen y de la formación del papiamento. Den Haag: Smits Drukkers-Uitgevers. Forman, M. 1972. Zamboangueño Texts with Grammatical Analysis. Tesis doctoral. Cornell University. Frake, C. 1971. “Lexical Origins and Semantic Structure in PhilippineCcreole Spanish”. En Pidginization and Creolization of Languages, ed. D. Hymes, 223–242. Cambridge: Cambridge University Press. Frake, C. 1980. “Zamboangueño Verb Expressions”. En Language and Cultural Description, Essays by Charles O. Frake, ed. A. S. Dil, 277–310. Stanford: Stanford University Press. 505

John M. Lipski

Freitas, S. 2016. “A origem do papiamentu: evidências para uma convergência de hipóteses”. Papia 26 (2): 121–235. Freyre, G. 1933. Casa-grande e senzala: formação da familia brasleira sob o regimen de economia patriarchal. Rio de Janeiro: Maia & Schmidt. Goodman, M. 1987a. “Pidgin Origins Reconsidered”. Journal of Pidgin and Creole Languages 2: 149–160. Goodman, M. 1987b. “The Portuguese Element in the American Creoles”. En Pidgin and Creole Languages, Essays in Memory of John E. Reinecke, ed. G. Gilbert, 361–405. Honolulu: University of Hawaii Press. Granda, G. de. 1968. “La tipología ‘criolla’ de dos hablas del área lingüística hispánica”. Thesaurus 23: 193–205. Granda, G. de. 1971. “Algunos datos sobre la pervivencia del ‘criollo’ en Cuba”. Boletín de la Real Academia Española 51: 481–491. Granda, G de. 1974. “El repertorio lingüístico de los sefarditas de Curaçao durante los siglos XVII y XVIII y el problema del origen del papiamento”. Romance Philology 28: 1–16. Grant, A. 2008. “The Portuguese Elements in Papiamentu”. En Linguistic Studies on Papiamentu, eds. N. Faraclas, R. Severing y C. Weije, 47–71. Curaçao: Fundashon pa Planifikashon di Idioma. Grant, A. 2009. “Contact, Complexification and Change in Mindanao Chabacano Structure”. En Complex Processes in New Languages, eds. E. Oladé Aboh y N. Smith, 223–241. Amsterdam y Filadelfia: John Benjamins. Green, K. 1997. Non-standard Dominican Spanish: Evidence of Partial Restructuring. Tesis doctoral. City University of New York. Hernández Cassiani, R., C. I. Guerrero y J. Pérez Palomino. 2008. Palenque: historia libertaria, cultura y tradición. Cartagena de Indias: Casa Editorial S. A. Holm, J. 1988. Pidgins and Creoles, Volume I: Theory and Structure. Cambridge: Cambridge University Press. Holm, J. 1989. Pidgins and Creoles, Volume II: Reference Survey. Cambridge: Cambridge University Press. Holm, J. 2003. Languages in Contact: The Partial Restructuring of Vernaculars. Cambridge: Cambridge University Press. Jacobs, B. 2009. “The Upper Guinea Origins of Papiamentu: Linguistic and Historical Evidence”. Diachronica 26 (3): 319–379. Jacobs, B. 2011. “The Origin and Originality of Passivization in Papiamentu”. Journal of Portuguese Linguistics 10 (2): 31–56. Jacobs, B. 2012. Origins of a Creole: The History of Papiamentu and Its African Ties. Berlín: Walter de Gruyter. Jacobs, B. y M. Parkvall. 2020. “Chavacano (Philippine Creole Spanish): Are the Varieties Related?”. Journal of Pidgin and Creole Languages 35 (1): 88–124. Joly, L. G. 1981. “The Ritual Play of the Congos of North-Central Panama: Its Sociolinguistic Implications”. Sociolinguistic Working Papers (Southwest Educational Development Laboratory, Austin, Texas), no. 85. Joubert, S. y M. Perl. 2007. “The Portuguese Language on Curacao and its Role in the Formation of Papiamentu”. Journal of Caribbean Literatures 5 (1): 43–60. Kouwenberg, S. 2004. “The Grammatical Function of Papiamentu Tone”. Journal of Portuguese Linguistics 3 (2): 55–69. Kouwenberg, S. 2013. “Papiamentu Structure Dataset”. En Atlas of Pidgin and Creole Language Structures Online, eds. S. M. Michaelis, P. Maurer, M. Haspelmath y M. Huber. Leipzig: Max Planck Institute for Evolutionary Anthropology. http://apics-online.info/contributions/47. Kouwenberg, S. y E. Murray. 1994. Papiamentu. Munich: Lincom GmbH. Kouwenberg, S. y P. Muysken. 1994. “Papiamento”. En Pidgin and Creole Languages: An Introduction, 205– 218. Amsterdam: John Benjamins. Kouwenberg, S. y J. V. Singler, eds. 2008. The Handbook of Pidgin and Creole Studies. Malden, MA: Wiley-Blackwell. Kramer, J. 2004. Die iberoromanische Kreolsprache Papiamento: eine romanistische Darstellung. Hamburg: Buske Verlag. Lenz, R. 1928. El papiamento, la lengua criolla de Curazao. Santiago de Chile: Balcells y Cía. Lesho, M. 2014. The Sociophonetics and Phonology of the Cavite Chabacano Vowel System. Tesis doctoral. Ohio State University. Lesho, M. 2018. “Folk Perception of Variation in Cavite Chabacano”. Journal of Pidgin and Creole Languages 33 (1): 1–47. Lewis, A. 1970. A Descriptive Analysis of the Palenquero Dialect (a Spanish-based Creole of Northern Colombia, South America). Tesis de M. A. University of the West Indies, Mona, Jamaica. 506

Los criollos de base lexificadora española

Lipski, J. 1985. The Spanish of Equatorial Guinea. Tubinga: Max Niemeyer. Lipski, J. 1986a. “Lingüística afroecuatoriana: el valle del Chota”. Anuario de Lingüística Hispanica (Valladolid) 2: 153–176. Lipski, J. 1986b. “Convergence and Divergence in bozal Spanish”. Journal of Pidgin and Creole Languages 1: 171–203. Lipski, J. 1986c. “The Reduction of /s/ in Philippine Creole Spanish and its Implications for Historical Hispanic Dialectology”. Diachronica 3: 43–66. Lipski, J. 1987. “Descriollización en el criollo hispano-filipino: el caso de Zamboanga”. Revista Española de Lingüística 17: 37–56. Lipski, J. 1988. “Philippine Creole Spanish: Reassessing the Portuguese Element”. Zeitschrift für romanische Philologie 104: 25–45. Lipski, J. 1989. The Speech of the Negros Congos of Panama. Amsterdam: John Benjamins. Lipski, J. 1992. “New Thoughts on the Origins of Zamboangueño (Philippine Creole Spanish)”. Language Sciences 14: 197–231. Lipski, J. 1994. “El español afroperuano: eslabón entre Africa y América”. Anuario de Lingüística Hispánica 10: 179–216. Lipski, J. 1995a. “Literary ‘Africanized’ Spanish as a Research Tool: Dating Consonant Reduction”. Romance Philology 49: 130–167. Lipski, J. 1995b. “[Round] and [Labial] in Spanish and the ‘Free-Form’ Syllable”. Linguistics 33: 283–304. Lipski, J. 1996b. “Contactos de criollos en el Caribe hispánico: contribuciones al español bozal”. América Negra 11: 31–60. Lipski, J. 1998. “El español bozal”. En América negra: panorámica actual de los estudios lingüísticos sobre variedades criollas y afrohispanas, eds. M. Perl y A. Schwegler, 293–327. Frankfurt: Vervuert. Lipski, J. 2000a. “Bozal Spanish: Restructuring or Creolization?”. En Degrees of Restructuring in Creole Languages, eds. I. Neumann-Holzschuh y E. Schneider, 55–83. Amsterdam y Filadelfia: John Benjamins. Lipski, J. 2000b. “El español criollo de Filipinas: el caso de Zamboanga”. En Estudios de sociolingüística, ed. Y. Lastra, 339–366. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas. Lipski, J. 2001. “The Place of Chabacano in the Philippine Linguistic Identity”. Estudios de Sociolingüística 2: 119–163. Lipski, J. 2002. “Epenthesis vs. Elision in Afro-Iberian Language: A Constraint-Based Approach to Creole Phonology”. En Current Issues in Romance Languages, eds. T. Satterfield, C. Tortora y D. Cresti, 173–188. Amsterdam: John Benjamins. Lipski, J. 2004. “Lenguas criollas de base hispana”. Lexis 28: 461–508. Lipski, J. 2005. A History of Afro-Hispanic Language: Five Centuries and Five Continents. Cambridge: Cambridge University Press. Lipski, J. 2006. “Un remanante afrohispánico: el habla afroparaguaya de Camba Cua”. Lingua Americana 10 (19): 11–20. Lipski, J. 2007a. “La formación de la partícula ta en los criollos de base afroibérica: nuevas vías de evolución”. En La Romania en interacción: entre historia, contacto y política, eds. L. Morgenthaler y M. SchraderKniffki, 443–455. Frankfurt y Madrid: Vervuert Iberoamericana. Lipski, J. 2007b. “El lenguaje afromexicano en el contexto de la lingüística afrohispánica”. PALARA (Publications of the Afro-Latin American Research Association) 11: 33–45. Lipski, J. 2008a. Afro-Bolivian Spanish. Frankfurt y Madrid: Vervuert Iberoamericana. Lipski, J. 2008b. “Afro-Choteño Speech: Towards the (re)creation of a ‘Black Spanish’”. Negritud 2: 99–120. Lipski, J. 2008c. “Spanish-Based Creoles in the Caribbean”. En The Handbook of Pidgin and Creole Studies, eds. S. Kouwenberg y J. V. Singler, 543–564. Malden, MA: Wiley-Blackwell. Lipski, J. 2009. “El habla de los afroparaguayos: un nuevo renglón de la identidad étnica”. Lexis 33: 91–124. Lipski, J. 2010a. “Chabacano y español: resolviendo las ambigüedades”. Lengua y Migración/Language and Migration 2: 5–41. Lipski, J. 2010b. “Depleted Plural Marking in Two Afro-Hispanic Dialects: Separating Inheritance from Innovation”. Language Variation and Change 22: 1–44. Lipski, J. 2011. El habla de los Congos de Panamá en el contexto de la lingüística afrohispánica. Panamá: Instituto Nacional de Cultura. Lipski, J. 2012a. “Re-Mixing a Mixed Language: The Emergence of a New Pronominal System in Chabacano (Philippine Creole Spanish)”. International Journal of Bilingualism 14 (4): 448–478. 507

John M. Lipski

Lipski, J. 2012b. “The ‘New’ Palenquero: Revitalization and Re-Creolization”. En Varieties of Colombian Spanish, eds. R. File-Muriel y R. Orozco, 21–41. Frankfurt y Madrid: Vervuert. Lipski, J. 2014. “La lengua palenquera juvenil: contacto y conflicto de estructuras gramaticales”. UniverSOS 11: 191–207. Lipski, J. 2015. “El habla tradicional afroyungueña”. En Las lenguas de Bolivia, v. IV, temas nacionales, eds. Mily Crevels y Pieter Muysken, 55–76. Laz Paz: Plural Editores/Koninkrijk der Nederlanden: MUSEF. Lipski, J. 2016a. “Palenquero and Spanish: A First Psycholinguistic Exploration”. Journal of Pidgin and Creole Languages 31: 42–81. Lipski, J. 2016b. “Palenquero and Spanish: What’s in the Mix?”. En The Iberian Challenge: Creoles Beyond the Plantation Setting, eds. A. Schwegler, J. McWhorter y Lise Strobel, 153–180. Frankfurt y Madrid: Vervuert/Iberoamericana. Lipski, J. 2017. “The Congo Language of Panama: Born of Resistance, Surviving through Activism”. AfroHispanic Review 36: 97–118. Lipski, J. 2018. “Languages in Contact: Pidginization and Creolization, Spanish in the Caribbean”. En Bilingualism and Spanish in Contact: Sociolinguistic Studies, ed. E. Muñoz-Méndez, 95–118. Londres y Nueva York: Routledge. Lipski, J. 2020a. Palenquero and Spanish in Contact: Exploring the Interface. Amsterdam: John Benjamins. Lipski, J. 2020b. “Equatorial Guinea Spanish Non-Montinuant /d/: More than a Generic L2 Trait”. En Spanish Phonetics and Phonology in Contact: Studies from Africa, the Americas, and Spain, ed. R. Rao, 15–31. Amsterdam: John Benjamins. Lipski, J. y M. Santoro. 2007. “Zamboangueño Creole Spanish”. En Comparative Creole Syntax, eds. J. Holm y P. Patrick, 373–398. Londres: Battlebridge Press. Lorenzino, G. 1993. “Algunos rasgos semicriollos en el español popular dominicano”. Anuario de Lingüística Hispánica 9: 109–124. Maduro, A. J. 1966. Procedencia di palabranan Papiamentu i otro anotacionnan. Corsou: n. p. Martinus, F. 1996. The kiss of a slave: Papiamentu’s West-African connections. Amsterdam: Universiteit van Amsterdam. Maurer, P. 1986. “El origen del papiamento desde el punto de vista de sus tiempos gramaticales”. Neue Romania 4: 129–149. Maurer, P. 1987. “La comparaison des morphèmes temporels du papiamento et du palenquero: arguments contre la théorie monogénétique de la genèse des langues créoles”. En Varia creolica, eds. P. Maurer y T. Stolz, 27–71. Bochum: Studienverlag Dr. N. Brockmeyer. Maurer, P. 1998. “El papiamentu de Curaçao”. En América negra: Panorámica actual de los estudios lingüísticos sobre variedades hispanas, portuguesas y criollas, eds. M. Perl y A. Schwegler, 139–217. Frankfurt y Madrid: Vervuert/Iberoamericana. Maurer, P. 2013. “Papiamentu”. En The Survey of Pidgin and Creole Languages. Volume 2: Portuguese-Based, Spanish-Based, and French-Based Languages, eds. S. M. Michaelis, P. Maurer, M. Haspelmath y M. Huber. Oxford: Oxford University Press. Mayén, N. R. 2007. Afro-Hispanic Linguistic Remnants in Mexico: The Case of the Costa Chica Region of Oaxaca. Tesis doctoral inédita. Purdue University. McWhorter, J. 2000. The Missing Spanish Creoles: Recovering the Birth of Plantation Contact Languages. Berkeley: University of California Press. McWhorter, J. 2005. Defining Creole. Nueva York: Oxford University Press. McWhorter, J. 2018a. The Creole Debate. Cambridge: Cambridge University Press. McWhorter, J. 2018b. “Why Neither Demographics nor Feature Pools Can Explain the Missing Spanish Plantation Creoles”. Lingua 202: 4–12. Megenney, W. 1984a. “Traces of Portuguese in Three Caribbean Creoles: Evidence in Support of the Monogenetic Theory”. Hispanic Linguistics 1: 177–189. Megenney, W. 1984b. “El habla bozal cubana ¿lenguaje criollo o adquisición imperfecta?”. La Torre (Universidad de Puerto Rico) 33 (123): 109–139. Megenney, W. 1985. “La influencia criollo-portuguesa en el español caribeño”. Anuario de Lingüística Hispánica (Valladolid) 1: 157–180. Megenney, W. 1990. Africa en Santo Domingo: la herencia lingüística. Santo Domingo: Museo del Hombre Dominicano. Megenney, W. 1993. “Elementos criollo-portugueses en el español dominicano”. Montalbán 25: 149–171. Megenney, W. 1999. Aspectos del lenguaje afronegroide en Venezuela. Frankfurt: Vervuert.

508

Los criollos de base lexificadora española

Molony, C. 1973. “Sound Changes in Chabacano”. En Parangal kay López, ed. A. Gonzalez, 38–50. Quezon City: Linguistic Society of the Philippines. Molony, C. 1977a. “Semantic Changes in Chabacano”. En Langues en contact-pidgins-creoles-languages in contact, ed. J. Meisel, 153–66. Tubinga: Gunter Narr. Molony, C. 1977b. “Recent Relexification Processes in Philippine Creole Spanish”. En Sociocultural Dimensions of Language Change, eds. B. Blount y M. Sanches, 131–160. Nueva York: Academic Press. Moñino, Y. 2012. “Pasado, presente y futuro de la lengua de Palenque”. En Palenque Colombia: oralidad, identidad y resistencia, eds. G. Maglia y A. Schwegler, 221–255. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Moñino, Y. 2014. “Dos lenguas para hablar del mundo y contarlo”. En Kondalo pa bibí mejó. Contarlo para vivir mejor. Oratura y oralitura de San Basilio de Palenque (Colombia), eds. G. Maglia y Y. Moñino, 23–46. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana. Mufwene, S. 2001. The Ecology of Language Evolution. Cambridge: Cambridge University Press. Mufwene, S. 2008. Language Evolution: Contact, Competition and Change. Londres y Nueva York: Continuum International Publishing Group. Munteanu, D. 1991. El Papiamento, Origen, Evolucion y Estructura. Bochum: Brockmeyer. Munteanu, D. 1996. El papiamento, lengua criolla hispánica. Madrid: Gredos. Naro, A. 1978. “A Study on the Origins of Pidginization”. Language 45: 314–347. Navarrete, M. C. 2008. San Basilio de Palenque: memoria y tradición. Cali: Programa Editorial, Universidad del Valle. Navarro Tomás, T. 1953. “Observaciones sobre el papiamentu”. Nueva Revista de Filología Hispánica 7: 183–189. Nigoza, E. 2007. Bahra: The History, Legends, Customs and Traditions of Ternate, Cavite. Cavite City: Cavite Historical Society. Ocampo, E. de. 2007. The Ternateños: Their History, Languages, Customs and Traditions. Manila: The National Historical Institute. Ortiz López, L. 1998. Huellas etno-sociolingüísticas bozales y afrocubanas. Frankfurt: Vervuert. Otheguy, R. 1973. “The Spanish Caribbean: A Creole Perspective”. En New Ways of Analyzing Variation in English, eds. C.-J. Bailey y R. Shuy, 323–339. Washington, DC: Georgetown University Press. Parkvall, M. y B. Jacobs. 2018. “The Genesis of Chavacano Revisited and Solved”. Lingua 215: 53–77. Parkvall, M. y B. Jacobs. 2020. “Palenquero Origins: A Tale of More than Two Languages”. Diachronica 37: 540–576. Pérez, D. M. 2015. “Traces of Portuguese in Afro-Yungueño Spanish?”. Journal of Pidgin and Creole Languages 30 (2): 307–343. Pérez Inofuentes, M. D. 2010. Las huellas de África en Bolivia: el habla afroyungueña. Tesis de maestría. Universidad de Zurich. Pérez Tejedor, J. P. 2004. El criollo de Palenque de San Basilio: una visión estructural de su lengua. Bogotá: Universidad de los Andes, Centro Colombiano de Estudios de Lenguas Aborígenes. Perl, M. 1982. “Creole Morphosyntax in the Cuban ‘Habla Bozal’”. Studii şi Cercetări Lingvistice 5: 424–433. Perl, M. 1985. “El fenómeno de descriollización del ‘habla bozal’ y el lenguaje coloquial de la variante cubana del español”. Anuario de Lingüística Hispánica (Valladolid) 1: 191–202. Perl, M. 1989. “‘Habla bozal’ ¿una lengua criolla de base española?”. Anuario de Lingüística Hispánica 5: 205–220. Remijsen, B. y V. J. van Heuven. 2005. “Stress, Tone and Discourse Prominence in the Curaçao Dialect of Papiamentu”. Phonology 22 (2): 205–235. Riego de Dios, M. I. 1989. A Composite Dictionary of Philippine Creole Spanish. Manila: Linguistic Society of the Philippines, Summer Institute of Linguistics. Rivera-Castillo, Y. 1998. “Tone and Stress in Papiamentu: The Contribution of a Constraint-Based Analysis to the Problem of Creole Genesis”. Journal of Pidgin and Creole Languages 13 (2): 297–334. Rivera-Castillo, Y. y L. Pickering. 2004. “Phonetic Correlates of Stress and Tone in a Mixed System”. Journal of Pidgin & Creole Languages 19 (2): 261–284. Romanillos, E. L. A. 2006. Chabacano Studies: Essays on Cavite’s Chabacano Language and Literature. Cavite City: Cavite Historical Society. Römer, R. G. 1991. Studies in Papiamentu Tonology. Amsterdam y Kingston: The University of Amsterdam. Rona, J. P. 1971. “Elementos españoles, portugueses y africanos en el papiamento”. Watapana (Curaçao) 3 (3): 7–23. Rona, J. P. 1976. “Réhispanisation de langues créoles aux Antilles: étude sur la divergence et la convergence”. En Actes du XIIIe Congrès International de Linguistique et Philologie Romanes (Québec). Vol. II, 1015–1025. Québec: Presses de l’Université Laval.

509

John M. Lipski

Rubino, C. 2008. “Zamboangueño Chavacano and the Potentive Mode”. En Roots of Creole Structures: Weighing the Contribution of Substrates and Superstrates, ed. S. Michaelis, 279–299. Amsterdam y Filadelfia: John Benjamins. Ruíz García, M. 1999. El español popular del Chocó: evidencia de una reestructuración parcial. Tesis doctoral. University of New Mexico. Sanchez, T. 2006. “The Progressive in the Spoken Papiamentu of Aruba”. En Structure and Variation in Language Contact, eds. A. Deumert y S. Durrleman, 291–314. Amsterdam: John Benjamins. Sandoval, A. de. 1956. De instauranda aethiopum salute; el mundo de la esclavitud negra en América. Bogotá: Impresa Nacional de Publicaciones. Schuchardt, H. 1883. “Kreolische Studien III: ueber das Malaiospanische der Philippinen”. Sitzungsberichte der Kaiserlichen Akademie der Wissenschaften zu Wein 105: 111–150. Schwegler, A. 1991. “El español del Chocó”. América Negra 2: 85–119. Schwegler, A. 1996. ‘Chi ma nkongo’: lengua y rito ancestrales en El Palenque de San Basilio (Colombia). 2 vols. Frankfurt: Vervuert. Schwegler, A. 1998. “El palenquero”. En América negra: panorámica actual de los estudios lingüísticos sobre variedades hispanas, portuguesas y criollas, eds. M. Perl y A. Schwegler, 219–291. Frankfurt y Madrid: Vervuert Iberoamericana. Schwegler, A. 1999. “Monogenesis Revisited: The Spanish Perspective”. En Creole Genesis, Attitudes and Discourse, eds. J. Rickford y S. Romaine, 235–262. Amsterdam y Filadelfia: John Benjamins. Schwegler, A 2001. “The Myth of Decreolization: The Anomalous Case of Palenquero”. En Degrees of Restructuring in Creole Languages, eds. I. Holzschuh y E. Schneider, 409–436. Amsterdam: John Benjamins. Schwegler, A. 2002. “On the (African) Origins of Palenquero Subject Pronouns”. Diachronica 19 (2): 273–332. Schwegler, A. 2011a. “On the Extraordinary Eevival of a Creole: Palenquero (Colombia)”. En Endangered Languages – Voices and Images, eds. M. Haboud y N. Ostler, 153–165. Bath: Foundation for Endangered Languages. Schwegler, A. 2011b. “Palenque(ro): The Search for its African Substrate”. En Creoles, Their Substrates, and Language Typology, ed. C. Lefebvre, 225–249. Amsterdam y Filadelfia: John Benjamins. Schwegler, A. 2011c. “Palenque: Colombia: Multilingualism in an Extraordinary Social and Historical Context”. En The Handbook of Hispanic Sociolinguistics, ed. M. Díaz-Campos, 446–472. Malden, MA: Blackwell/Wiley. Schwegler, A. 2013a. “Palenquero”. En The Atlas and Survey of Pidgin and Creole Language Structures, Vol. II: Portuguese-Based, Spanish-based and French-Based Languages, eds. S. M. Michaelis, P. Maurer, M. Haspelmath y M. Huber, 182–192. Oxford: Oxford University Press. Schwegler, A. 2013b. “Palenquero Structure Data Set”. En The Atlas of Pidgin and Creole Language Structures Online, eds. S. M. Michaelis, P. Maurer, M. Haspelmath y M. Huber. Munich: Max Planck Digital Library, chapter 28. http://apics-online.info/contributions/48. Schwegler, A. 2017. “On the African Origin(s) of Palenquero”. En Orality, Identity and Resistance in Palenque (Colombia): An Interdisciplinary Approach, eds. A. Schwegler, B. Kirschen y G. Maglia, 51–119. Amsterdam: John Benjamins. Schwegler, A. y K. Green. 2007. “Palenquero (Creole Spanish)”. En Comparative Creole Syntax: Parallel Outlines of 18 Creole Grammars, eds. J. Holm y P. Patrick, 273–306. Londres: Battlebridge. Sessarego, S. 2011. Introducción al Idioma Afroboliviano: Una Conversación con el Awicho Manuel Barra. Cochabamba: Plural Editores. Sessarego, S. 2013a. “On the Non-Creole Basis for Afro-Bolivian Spanish”. Journal of Pidgin and Creole Languages 28 (2): 363–407. Sessarego, S. 2013b. Chota Valley Spanish. Frankfurt y Madrid: Vervuert/Iberoamericana. Sessarego, S. 2015. Afro-Peruvian Spanish: Spanish Slavery and the Legacy of Spanish Creoles. Amsterdam y Filadelfia: John Benjamins. Sessarego, S. 2017. “The Legal Hypothesis of Creole Genesis: Presence/Pbsence of Legal Personality, a New Element to the Spanish Creole Debate”. Journal of Pidgin and Creole Languages 32: 1–47. Sessarego, S. 2018. “On the Importance of Legal History to Afro-Hispanic Linguistics and Creole Studies”. Lingua 202: 13–23. Sessarego, S. 2019. Language Contact and the Making of an Afro-Hispanic Vernacular: Variation and Change in the Colombian Chocó. Cambridge: Cambridge University Press.

510

Los criollos de base lexificadora española

Sessarego, S. 2020. “Not all Grammatical Features Are Robustly Transmitted during the Emergence of Creoles”. Humanities and Social Sciences Communications 7 (1): 1–8. Simarra Obeso, R., R. Miranda Reyes y J. P. Pérez Tejedor. 2008. Lengua ri Palenge jende suto ta chitiá. Cartagena de Indias: Casa Editorial C. I. Organización Digital. Simarra Reyes, L. y Á. E. Triviño Doval. 2008. Gramática de la lengua palenquera: introducción para principiantes. Cartagena de Indias: Grafipapel. Sippola, E. 2006. “Hacia una descripción del ternateño”. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana 4: 41–55. Sippola, E. 2011. Una gramática descriptiva del chabacano de Ternate. Tesis doctoral. University of Helsinki. Sippola, E. 2013a. “Ternate Chabacano Structure Dataset”. En The Atlas of Pidgin and Creole Language Structures Online, eds. S. M. Michaelis, P. Maurer, M. Haspelmath y M. Huber. Munich: Max Planck Digital Library. http://apics-online.info/contributions/44. Sippola, E. 2013b. “Cavite Chabacano Structure Dataset”. En The Atlas of Pidgin and Creole Language Structures Online, eds. S. M. Michaelis, P. Maurer, M. Haspelmath y M. Huber. Munich: Max Planck Digital Library. http://apics-online.info/contributions/45. Steinkrüger, P. 2006. “The puzzling Case of Chabacano: Creolization, Substrate, Mixing and Secondary Contact”. Presentado a la Tenth International Conference on Austronesian Linguistics, 17–20 enero 2006. Puerto Princesa City, Palawan, Philippines. http://www.sil.org/asia/philippines/ical/papers.html. Steinkrüger, P. 2007. “Notes on Ternateño (a Philippine Spanish Creole)”. Journal of Pidgin and Creole Languages 22: 367–377. Steinkruger, P. 2013. “Zamboanga Chabacano Structure Dataset”. En The Atlas of Pidgin and Creole Language Structures Online, eds. S. M. Michaelis, P. Maurer, M. Haspelmath y M. Huber. Munich: Max Planck Digital Library. http://apics-online.info/contributions/46. Taylor, D. 1971. “Grammatical and Lexical Affinities of Creoles”. En Pidginization and Creolization of Languages, ed. D. Hymes, 293–296. Cambridge: Cambridge University Press. Valles-Akil, L. 2002. “Mantenemiento de lengua criolla en un contexto multilingüe: el caso del chabacano en la ciudad de Zamboanga”. Papia 12: 41–66. Van Wijk, H. 1958. “Orígenes y evolución del papiamentu”. Neophilologus 42: 169–182. Voorhoeve, J. 1973. “Historical and Linguistic Evidence in Favour of the Relexification Theory in the Formation of Creoles”. Language in Society 2 (1): 133–145. Whinnom, K. 1956. Spanish Contact Vernaculars in the Philippines. Hong Kong: Hong Kong University. Wood, R. E. 1972. “The Hispanization of a Creole Language: Papiamentu”. Hispania 55 (4): 857–864. Ziegler, D.-V. 1981. A Preliminary Study of Afro-Cuban Creole. Trabajo inédito, San Diego State University (tesis de maestría, University of Rochester, 1980).

511

41 Variedades afrohispánicas (Afro-hispanic varieties) Piero Visconte y Sandro Sessarego

1. Introducción Proporcionar un informe completo de los fenómenos lingüísticos de contacto detectados en el mundo hispanohablante queda fuera del alcance del presente capítulo. No obstante, tras contextualizar algunos puntos polémicos sobre la naturaleza y los orígenes de las variedades de contacto de base hispana, se discutirá acerca de ciertas variedades vernáculas del español que servirán para ejemplificar algunos procesos de reestructuración gramatical debida al contacto. En particular, después de analizar las nociones de “lenguas criollas” y “lenguas mixtas” a partir de ejemplos de las variedades hispanas, nos centraremos en las lenguas vernáculas afrohispánicas de América (LVAHAs), que han generado un constante debate académico durante las últimas cinco décadas (Granda 1968 et seq.). Palabras clave: criollos, lenguas mixtas, lenguas africanas, afroboliviano, afroperuano, afromexicano Providing a complete account of the contact-induced linguistic phenomena observed in the Spanish-speaking world falls outside the scope of this chapter. Nevertheless, after contextualizing some points of contention about the nature and origins of Spanish-based contact varieties, this study will present arguments related to certain vernacular Spanish varieties which will exemplify some contact-induced grammatical restructuring processes. In particular, after analyzing the notions of “creole languages” and “mixed languages”, through examples from Spanish varieties, we will focus on the Afro-Hispanic Vernacular Languages of the Americas (AHVLAs), which have generated a constant academic debate during the last five decades (Granda 1968 et seq.). Keywords: creoles, mixed languages, African languages, Afro-Bolivian, Afro-Peruvian, AfroMexican, Afro-Mexican

2. Debates teóricos Dentro del campo de la lingüística de contacto de base hispana existen por lo menos dos temas importantes que han generado polémica a nivel académico y que ameritan ser mencionados en este capítulo. El primero tiene que ver con la naturaleza, los orígenes y la complejidad 512

DOI: 10.4324/9780429294259-45

Variedades afrohispánicas

de las lenguas criollas (McWhorter 2001; Bakker et al. 2011; Aboh 2015; Blasi, Michaelis y Haspelmath 2017; Sessarego 2020). Esta discusión tiene un amplio alcance y ha sido denominada recientemente “debate sobre las lenguas criollas” o Creole Debate (McWhorter 2018a). El segundo, en cambio, es más específico y trata, por un lado, (a) de la relativa ausencia de criollos de base española contrapuesta al extendido uso de variedades criollas de origen inglés y francés en América y, por el otro lado, (b) del proceso de descriollización que habría supuestamente motivado esta situación asimétrica (Granda 1978; Álvarez Nazario 1974; Schwegler 1991; McWhorter 2001; Lipski 2005; Sessarego 2021). Este debate se conoce como el Missing Spanish Creole Debate (McWhorter 2000). Como veremos en las siguientes secciones, estos dos temas de carácter controversial se encuentran profundamente interrelacionados. El Creole Debate se ocupa tanto de la estructura como de la tipología de las lenguas criollas. Algunos estudiosos afirman que los criollos presentan una serie de rasgos estructurales que los hacen tipológicamente diferentes de las lenguas no criollas (Parkvall 2008; Bakker et al. 2011). En particular, McWhorter (1998) propone que los criollos tienden a presentar las siguientes características: 1) morfología flexiva limitada, 2) mínima complejidad tonal y 3) derivación semántica transparente. Posteriormente, en 2001, McWhorter llega a afirmar que los criollos son “las gramáticas más sencillas del mundo”, ya que al haberse formado hace apenas unos siglos a partir de pidgins, no habrían tenido tiempo de desarrollar complejidad gramatical, a menudo impulsada por largos procesos de gramaticalización. Algunos investigadores sugieren que los criollos no son diferentes de las lenguas no-criollas. En este caso, su historia social, a menudo relacionada con las sociedades de plantación y la esclavitud africana, sería el único rasgo que haría de estas variedades algo especial (Mufwene 1997). Así pues, según algunos lingüistas, los criollos no serían en absoluto algo fuera de lo común (DeGraff 2005). La idea de clasificarlos como “más simples” es polémica, ya que se asemeja a la retórica colonial que justificaba la esclavitud debido a las habilidades cognitivas supuestamente inferiores de los africanos (Aboh & DeGraff 2016). En esta misma línea de razonamiento se encuentra también la propuesta de Aboh (2015), que concibe los criollos como lenguas mixtas, resultado de un proceso de recombinación gramatical que obedecería a mecanismos ecológicos de competición y selección de rasgos (Mufwene 2001). Así, según Aboh (2015, 8), los criollos no son “excepcionales”, pues solo “representan un caso normal de cambio lingüístico resultante del contacto entre idiomas tipológicamente distintos y genéticamente no relacionados entre sí (por ejemplo, el grupo romance/germánico vs. kwa/bantú [NígerCongo])”. Esta sería la única razón por la que los cambios estructurales observados en los criollos parecen ser más radicales que en otras variedades de contacto. Esta última afirmación también se vería respaldada indirectamente por los resultados reportados en el reciente estudio cuantitativo de Blasi, Michaelis y Haspelmath (2017, 723), en el que sus autores afirman que “las gramáticas se transmiten de manera preponderante incluso durante el surgimiento de las lenguas criollas”. El Missing Spanish Creole Debate está relacionado con (1) la relativa ausencia de criollos de base hispana y con (2) la presencia en la mayoría de los vernáculos afrohispánicos de ciertos rasgos morfosintácticos no comúnmente encontrados en variedades del español que no están en situaciones de contacto (McWhorter 2000). De hecho, en América, las únicas variedades del español en contacto que tradicionalmente se han clasificado como criollos de base hispana son el papiamento (hablado en las Antillas Neerlandesas) y el palenquero (hablado en la antigua comunidad cimarrona de San Basilio de Palenque, en Colombia), mientras que en Asia se cuenta con las variedades chabacanas del zamboangueño, caviteño y ternateño (habladas en el archipiélago filipino). Granda (1968, 1978) fue uno de los primeros estudiosos que se percató de estos hechos y propuso que la única manera de explicar estos fenómenos era reconocer que la ausencia de 513

Piero Visconte y Sandro Sessarego

criollos españoles se debía a un proceso de descriollización, según el cual, durante el siglo XIX, y tras la abolición de la esclavitud, los criollos españoles en América se habrían ido asemejando progresivamente al español estándar. El resultado de este proceso habría sido entonces la convergencia gradual de dichos vernáculos con las variedades regionales del español, de modo que los “rasgos criollos” compartidos serían las únicas huellas que quedarían de dicha etapa criolla (Granda 1978, 335). Después de comparar las gramáticas de ciertas variedades de contacto del español y del portugués habladas en América, África y Asia, Granda (1968, 202–203) propuso que las similitudes gramaticales encontradas entre todos estos vernáculos no deberían atribuirse a “la producción independiente de procesos de simplificación, exactamente coincidentes, en ámbitos geográfica y socioculturalmente tan alejados”, ya que ello sería tan absurdo como “la invención paralela de un mismo sistema alfabético en múltiples y distantes puntos geográficos”. Así pues, la única solución plausible era postular la existencia de una lengua protocriolla, que se habría desarrollado en África durante los siglos XIV y XV a partir de los primeros contactos entre los portugueses y las poblaciones costeras locales, y que luego se habría exportado a lugares distantes del mundo gracias a las olas de expansión colonial europea. Esta lengua protocriolla habría sido entonces la base lingüística sobre la que se habrían desarrollado todas las variedades de contacto americanas, africanas y asiáticas. La propuesta de Granda tuvo un impacto enorme en el campo de la lingüística del español en contacto y, aunque es probable que actualmente muchos investigadores no suscriban la idea de que todas esas variedades de contacto se generaron a partir de una única lengua protocriolla, la noción de que las LVAHAs se desarrollaron a partir de una lengua criolla a través de un proceso de descriollización sigue siendo bastante popular. En la literatura se ha propuesto la misma idea en numerosas ocasiones. Schwegler (1993), Otheguy (1973) y Megenney (1993) sugieren un proceso de (des)criollización para el español caribeño. Del mismo modo, Granda (1977) y Schwegler (1991) proporcionan un análisis similar para explicar la naturaleza del español del Chocó (Colombia). Álvarez & Obediente (1998) respaldan el mismo modelo para el español afrovenezolano costero; Schwegler (1999) para el español del Valle del Chota (Ecuador); y Lipski (2008), Perez (2015) y Guy (2017) lo hacen para el español afroboliviano. Algunos de los rasgos “criollos” mencionados con mayor frecuencia en relación con la supuesta hipótesis de (des)criollización para las LVAHA se ilustran en (1a) – (1e). Así, tenemos sustantivos escuetos en posición argumental (1a), falta de concordancia de género en la frase determinante (1b), falta de concordancia de número (1c), formas verbales invariables (1d) y uso de pronombres explícitos no-enfáticos y no-contrastivos (1e). (1) a Español afroboliviano Chancho come papa. ‘Los chanchos comen papas.’ b. Español de Barlovento La merluza aquí es más barato. ‘La merluza aquí es más barata.’ c. Español afromexicano Tán chiquito puej mij nene. ‘Están chiquitos pues mis nenes.’ d. Español bozal-afroperuano Yo quiele sé diputá. ‘Yo quiero ser diputado.’ 514

(Sessarego 2014, 70)

(Megenney 1999, 46)

(Mayén 2007, 117)

(Lipski 2005, 253)

Variedades afrohispánicas

e.

Español del Chocó Ellos decían que ellos querían estar de acuerdo. ‘Ellos decían que querían estar de acuerdo.’

(Sessarego 2019, 82)

Algunas publicaciones recientes sobre la naturaleza de estos rasgos gramaticales sugieren que tales fenómenos no deben entenderse automáticamente como huellas de un criollo español otrora existente (Sessarego 2021). Más bien, pueden analizarse como el resultado de una fase avanzada de procesos de adquisición de segunda lengua (ASL), comunes a todas las variedades en contacto y, por tanto, no necesariamente atribuibles a una raíz protocriolla (Ortiz López 1996; Sessarego 2013a). McWhorter (2000) no apoya la hipótesis de la (des)criollización y propone su así denominada hipótesis de la afrogénesis, la cual sugiere que los criollos se desarrollaron a partir de pidgins creados originalmente en África. Este planteamiento se apoya en el hecho de que España ni tenía colonias subsaharianas ni estaba directamente involucrada en el tráfico de esclavos. De esta manera, se propone que en África nunca se formó un pidgin de base hispana y, en consecuencia, nunca pudo desarrollarse un criollo español en América, a pesar de que las condiciones sociohistóricas hubiesen sido ideales y bastante similares a las de las colonias inglesas y francesas. Esta propuesta explicaría por qué los criollos ingleses y franceses son comunes en América, a diferencia de los de base española. La existencia del papiamento y del palenquero se justificaría postulando que estas variedades habrían surgido como pidgins de base portuguesa en África y posteriormente se habrían relexificado como criollos españoles en América. La mayoría de los estudiosos no ha acogido favorablemente la hipótesis de McWhorter en cuanto, entre otras cosas, no explica por qué un pidgin español no podría haberse desarrollado en América, y haberse expandido luego como criollo, teniendo en cuenta las condiciones propicias para su formación, según este modelo (Lipski 2005). Desde una perspectiva histórica, tanto la propuesta de Granda como la de McWhorter son difíciles de defender. Numerosos estudios han demostrado que en ciertas colonias españolas no existían los factores sociodemográficos para que ya sea un pidgin o un criollo español se desarrollase o se conservase (véanse, por ejemplo, Mintz 1971; Laurence 1974 y Ortiz López 1996 para el Caribe; Sessarego 2013b, 2014, 2015, 2019 para Bolivia, Ecuador, el Perú y el Chocó colombiano; Díaz-Campos & Clements 2008 para Venezuela). Así pues, si se analiza individualmente cada caso, tanto la hipótesis de la (des)criollización como la de la afrogénesis son difíciles de sostener. En los últimos años, ciertos estudios han añadido una dimensión jurídica al Missing Spanish Creole Debate al proponer que la relativa ausencia de criollos españoles en América se debe, en buena medida, a las peculiaridades del ordenamiento jurídico español en relación con la esclavitud de los africanos y, en particular, al hecho de que el esclavo español fue el único al que se le concedieron tanto la condición de persona jurídica como todos los derechos que ello implicaba (Sessarego 2015, 2017). Esto habría proporcionado al esclavo español un mayor acceso a la lengua colonial, así como más posibilidades de lograr la manumisión y de integrarse en la sociedad libre. Este modelo también ha servido para explicar por qué los únicos criollos españoles que se hablan en América se encuentran donde nunca se aplicó la ley española; esto es, en las Antillas Neerlandesas, donde se habla papiamento, y en el pueblo colombiano de San Basilio de Palenque, una antigua comunidad cimarrona, en la cual la Corona española nunca logró imponer su dominio (Sessarego 2018).

3. Criollos vs. lenguas mixtas Esta sección busca esclarecer el Creole Debate. En particular, se demuestra que ciertos aspectos lingüísticos fundamentales como la morfología flexiva y los tonos tienden a reducirse durante el 515

Piero Visconte y Sandro Sessarego

proceso de criollización. Esto permite afirmar que algunos rasgos de las gramáticas de las lenguas en contacto no suelen transmitirse durante la formación de lenguas criollas (Sessarego 2020). Al mismo tiempo, también se argumenta que los criollos no son las lenguas más simples del mundo, ya que en ciertos aspectos de sus gramáticas (por ejemplo, en su sintaxis, fonología y semántica), heredan un buen número de distinciones manifiestas, que las hacen bastante complejas desde una perspectiva comparativa (en contraste con la propuesta de McWhorter 2001). De este modo, se explica por qué los criollos no se deben considerar como una especie de lengua mixta, pues es evidente que existen diferencias marcadas en los procesos que dieron forma a estos dos tipos de variedades de contacto (en contraste con la propuesta de Aboh 2015). Estos puntos se ilustran en esta sección con ejemplos de Media Lengua, palenquero, papiamento y chabacano. La Media Lengua es una lengua mixta de la sierra ecuatoriana. Fue creada por bilingües competentes que, por razones de identidad, decidieron voluntariamente mezclar dos idiomas que les eran familiares, el español y el quichua. En (2a) – (2c) se observa que las entradas léxicas del español se incrustan sistemáticamente en la estructura morfosintáctica del quichua. Esta configuración se debe a que los creadores de la Media Lengua eran competentes en ambos idiomas. (2) a Quichua (Muysken 1997, 365) Shuk fabur -da mana -nga -bu shamu -xu -ni Uno favor -acc pedir -nmlz -ben venir -prog -1sg ‘Vengo para pedir un favor’. b Español (Muysken 1997, 365) Vengo para pedir un favor. c. Media Lengua (Muysken 1997, 365) Unu fabur-ta pidi -nga -bu bini -xu -ni uno favor-acc pedir -nmlz -ben venir -prog -1sg ‘Vengo para pedir un favor’. El palenquero, por otro lado, es un criollo de base hispana que se habla en Colombia. Una de las principales lenguas de sustrato de este criollo es el kikongo (Schwegler 1996). Si se analizan los ejemplos (3a) – (3c) (véase McWhorter 2018a, 9–10), se puede observar que el palenquero no preservó la complejidad morfosintáctica que caracteriza tanto al español como al kikongo. Esto sugiere que los creadores del palenquero no eran bilingües competentes que habrían combinado el español y el kikongo por razones de identidad. Probablemente eran más bien hablantes de variedades del kikongo, que crearon una lengua de contacto en la que procesos de reducción gramatical tuvieron un efecto significativo en la morfología flexiva y, por consiguiente, impidieron su transferencia al criollo en formación. Los creadores del palenquero habrían sido, en su mayoría, hablantes adultos de lenguas africanas, que adquirieron algunos aspectos del español (principalmente el léxico) para dar forma a un nuevo medio de comunicación interétnica, al que inevitablemente impusieron algunos aspectos de su L1 (principalmente la sintaxis, la fonología y la semántica). (3) a. Kikongo (Bentley 1887, 526) O ma-tadi ma-ma ma-mpembe ma-mpwena c8p-dem c8p-blanco c8p-grande aug c8p1-piedra i ma-u ma -m tw -a -mw -ene cop c8p-este c8p -dem nosotros-ellos -ver -perf. ‘Estas grandes piedras blancas son las que hemos visto’. 516

Variedades afrohispánicas

b.

c.

Español Est-a-s piedra-s grande-s y blanc-a-s dem-f-pl piedra-f-pl big-f-pl y blanca- f-pl son las que hemos visto. cop-3pl def-f-pl rel haber-1pl ver-ptcp ‘Estas piedras grandes y blancas son las que hemos visto’. Palenquero Ese ma piegra blanko é ese ke suto a miná det.m.sg pl piedra-SG blanco.m.sg es det.m.sg rel 1pl PAS ver ‘Estas piedras grandes y blancas son las que hemos visto’

Reconocer que la morfología flexiva y las configuraciones tonales tienden a simplificarse durante la formación de un criollo no debe confundirse con la afirmación de algunos autores que sostienen que los criollos son “las gramáticas más sencillas del mundo” (McWhorter 2001, 5). La idea detrás de esta afirmación está relacionada con el hecho de que procesos lingüísticos como el préstamo y la imposición (van Coetsem 1988; Sessarego 2020) pueden introducir distinciones manifiestas en la sintaxis, la semántica y la fonología de los criollos, que hacen de estas lenguas sistemas gramaticales relativamente complejos. En lo que respecta a la semántica, no es raro encontrar en las gramáticas criollas ciertas distinciones de significado también detectables en las lenguas de sustrato, pero ausentes en las lenguas lexificadoras. Esto indica que, en relación con estos aspectos, los criollos pueden clasificarse en realidad como más complejos que sus correspondientes lenguas europeas ancestrales. Por ejemplo, el sistema de cópulas del chabacano parece ser bastante variado, ya que utiliza una serie de marcadores para expresar diferentes estados de ser de manera más compleja que el sistema español (Luján 1981). En chabacano se utilizan marcadores específicos para expresar ciertas nociones semánticas no codificadas morfológicamente en español. El ejemplo (4) ilustra la cópula ‘amo’ (Lipski & Santoro 2007, 387). Esta forma no tiene marcador morfológico equivalente en español y se utiliza para expresar foco en algunas lenguas de sustrato como en el hiligueino2 (Wolfenden 1971). (4) Chabacano Este amo el maga palabra del Hijo de Dios. det cop art pl palabra del hijo de Dios ‘Estas son las palabras del Hijo de Dios’. Este ejemplo muestra que, al crear el chabacano, los hablantes de idiomas filipinos impusieron las categorías semánticas de su L1 a los medios de comunicación interétnicos a los que se dirigían (Baker 1990). Esto dio lugar a un sistema de cópulas más diversificado que el español y que, por consiguiente, puede clasificarse como más complejo. En cuanto a la sintaxis, ciertas estructuras que se encuentran en los criollos se pueden atribuir a la transferencia por imposición de sus lenguas de sustrato. Las construcciones verbales en serie constituyen un ejemplo de un fenómeno ausente en el español, pero detectable en el chabacano y en varios idiomas del sudeste asiático. Esto se ilustra en el ejemplo (5). La riqueza en sus configuraciones verbales puede ser analizada como una capa adicional de complejidad del chabacano no presente en el español. (5) Chabacano Pírmi yo tadále prestá koné-le mi motor. (Steinkrüger 2013) A menudo 1sg ipfv- dar prestar obj.3sg  mi motocicleta ‘A menudo (yo) le presto mi motocicleta’. 517

Piero Visconte y Sandro Sessarego

Cuando se pronuncian palabras en una segunda lengua (L2), es inevitable imponer algunos de los patrones fonológicos de la propia (L1). Ese proceso puede dar lugar a la simplificación de ciertos aspectos del inventario fonológico de la lengua-meta, así como a la complejización de otros, especialmente si los hablantes hablan varios idiomas de sustrato y si, además, los elementos léxicos que se adquieren proceden de diversos sistemas gramaticales. Un ejemplo claro de ello es el sistema vocálico del papiamento, criollo de base española hablado en las Antillas Neerlandesas (Jacobs 2012), que presenta elementos léxicos del español (el lexificador principal), del portugués, del holandés, del inglés y de varios idiomas africanos. El papiamento tiene 10 fonemas vocálicos, el doble que el español. Por esta razón, es posible observar, por ejemplo, pares mínimos con vocales medias abiertas y cerradas, como skèr / skɛr/ ‘tijeras’, y sker / sker/ ‘rasgadura’ (Kerkhof 1992, 414), que atestiguan que el sistema vocálico del papiamento es más complejo que el del español.

4. Las lenguas vernáculas afrohispánicas de América Estudios recientes demuestran (Sessarego 2014, 2019) que los “rasgos criollos” que se han atribuido repetidamente a una supuesta fase de (des)criollización de las LVAHAs pueden analizarse mejor como rastros de procesos avanzados de ASL, y no deben entenderse automáticamente como evidencia de una raíz criolla común. De hecho, las características reportadas en (1) son detectables en todas las variedades de contacto del español, y no solo en las lenguas criollas. Pueden verse asociadas con los problemas de procesamiento que surgen en la integración de los diferentes módulos lingüísticos (es decir, la interfaz semántica/morfología, la interfaz sintaxis/ pragmática, etc.) (Sorace 2011). Por este motivo, son particularmente difíciles de dominar en la ASL y no son solamente comunes a los criollos (Sessarego 2021). Durante los últimos años, el análisis de los sustantivos escuetos en las LVAHAs (ver ejemplo 1a), ha captado la atención de algunos investigadores (Gutiérrez-Rexach y Sessarego 2011). Los datos de las LVAHAs han sido utilizados para evaluar el Parámetro del Mapeo Nominal3 de Chierchia (1998), y para explorar ciertos aspectos de la interpretación de las categorías nominales, siguiendo la línea de análisis de las estructuras de sintagma determinante (SD) de Longobardi (1994). Los resultados indican que el español afroboliviano (EAB) no responde a la clasificación tipológica de Chierchia. El EAB presenta sustantivos escuetos en posición argumental (6a), el plural se codifica morfológicamente en el determinante (6b), y los sustantivos están especificados léxicamente para distinguir entre elementos contables y de masa (6c / 6d) (Sessarego 2014). (6) Español afroboliviano a. Pedro colecciona película. ‘Pedro colecciona películas’. b. Lu chico boliviano. ‘Los chicos bolivianos’. c. Mucho vaso tomó Pablo. ‘Pablo tomó muchos vasos’. d. Mucho vino tomó Pablo. ‘Pablo tomó mucho vino’.

(Sessarego 2014, 72) (Sessarego 2014, 69) (Sessarego 2014, 70) (Sessarego 2014, 70)

Esta configuración permite una amplia gama de posibilidades de interpretación impulsadas por factores contextuales. Como se indica en Sessarego (2019), estas características no deben atribuirse a una lengua de sustrato específica. Más bien, como lo demuestran los estudios sobre la naturaleza de la ASL del sintagma determinante (García Mayo & Hawkins 2009), los sustantivos 518

Variedades afrohispánicas

escuetos de este tipo son comunes, incluso en una L2 de nivel avanzado. También se han reportado sistemáticamente en el caso del español como L2 (Sánchez & Giménez 1998). La presencia de sustantivos escuetos en interlenguas de niveles avanzados se explica en relación con los problemas de procesamiento lingüístico que se manifiestan en la interfaz sintaxis/semántica (Ionin & Montrul 2010). Por lo tanto, estos fenómenos no deben tratarse automáticamente como indicadores de una etapa criolla anterior de las LVAHAs. La falta de concordancia de género y número en el sintagma determinante (1b) y (1c), así como las formas verbales invariables para persona y número (1d), son ejemplos de simplificaciones de rasgos phi, que deben entenderse a la luz de las recientes propuestas sobre la naturaleza de la simplificación de paradigmas inducida por contacto (Good 2015), y por la generalización de los valores por defecto (Sessarego 2021). La formalización de la concordancia de la variable phi en los dominios, tanto nominales como verbales, de las LVAHAs se ha propuesto en los estudios de Sessarego (2014) y Sessarego & Rodríguez-Riccelli (2018). Estos trabajos se basan en Adger & Smith (2005) y caracterizan la variación morfosintáctica como una cuestión de especificaciones de rasgos variables y semánticamente no interpretables de elementos léxicos y funcionales (Chomsky 1995). La propuesta supone que ciertos rasgos no interpretables pueden estar presentes o ausentes en un elemento determinado. Dado que no son interpretables, no tienen repercusión semántica alguna en la interpretación de la construcción en su Forma Lógica (FL). Por esta razón, ciertas configuraciones morfosintácticas abiertamente disímiles pueden ser tomadas como diferentes maneras de decir lo mismo (Tagliamonte 2006), como indican las diversas estructuras de sintagmas determinantes reportadas en (7a) – (7c) para el español afroecuatoriano. (7) a. b. c.

LVAHAs Mis hermano joven. Mis hermanos joven. Mis hermanos jóvenes. ‘Mis hermanos jóvenes’. (Sessarego 2013b, 70)

La variación en la concordancia de los rasgos phi es un fenómeno bastante conocido en todas las variedades de L2, incluyendo las interlenguas de nivel avanzado. Este fenómeno ha sido registrado sistemáticamente también en el caso del español como L2 (Franceschina 2005; Montrul 2004). A menudo, los desafíos que enfrentan los hablantes de L2 para dominar la concordancia de rasgos phi se han clasificado como el “cuello de botella en la ASL” (Slabakova 2008), lo cual se debe a los problemas de procesamiento lingüístico que se manifiestan en la interfaz semántica/ morfología, ya que los conceptos semánticos deben corresponderse con unidades morfológicas. Así pues, también en este caso, los fenómenos señalados en (1b) – (1d) no deben entenderse necesariamente como rasgos criollos, sino más bien como resultados bastante comunes de cualquier escenario de contacto. El excesivo uso de los pronombres de sujeto explícito (1e) ha sido analizado en la literatura de ASL como un fenómeno atribuible a los problemas de procesamiento que se dan en la interfaz sintaxis/pragmática. Esto se explica porque tanto las características estructurales como las del discurso tienen que ser computadas conjuntamente para producir tales construcciones (Sorace & Serratrice 2009). Lo que se conoce en los estudios de ASL, nos ayuda a comprender mejor el origen y la naturaleza de las mismas configuraciones que se detectan comúnmente también en las LVAHAs. De hecho, en estudios recientes (Sessarego 2021), en consonancia con las propuestas de Tsimpli et al. (2004) y Sorace (2011) sobre la naturaleza del uso de los pronombres en las gramáticas casi nativas, se propone que, dependiendo del contexto pragmático en el que aparecen 519

Piero Visconte y Sandro Sessarego

(8), los pronombres de sujeto de las LVAHAs pueden describirse con valores de + o – para el rasgo discursivo [cambio de tópico] (Grimshaw y Samek-Lodovici 1998). (8) LVAHAs Yo digo que yo lo merezco porque yo eso trabajé. [+ cambio de tópico][−cambio de tópico]

(Sessarego 2019, 33)

[−cambio de tópico]

‘Yo digo que me lo merezco porque lo trabajé’. Como se observa, se trata de otro fenómeno que puede explicarse prescindiendo de la hipótesis de la (des)criollización, al reconocer, más bien, que las construcciones que implican problemas de procesamiento en la ASL pueden dar lugar a resultados diferentes a los de la lengua-meta. Tales resultados se convencionalizan a través del tiempo, a nivel de la comunidad de hablantes, y se transmiten a las generaciones posteriores (Sessarego 2013a). Por consiguiente, las configuraciones pronominales detectables en las LVAHAs son un terreno fértil para la evaluación y el posible perfeccionamiento de ciertas propuestas sintácticas, como el conocido Parámetro pro-drop4 (Rizzi 1982), que tal vez —en su formulación original— no tuvo en cuenta los datos empíricos procedentes de variedades vernáculas.

5. Direcciones futuras El análisis de las variedades de contacto de base hispana es un campo de investigación relativamente reciente y en continuo desarrollo. Se trata de un área de estudio que se muestra prometedora, ya que existen muchas controversias aún por resolver. Por un lado, no hay acuerdo sobre los orígenes de la mayoría de las lenguas vernáculas de contacto, lo que ha dejado abierta la brecha para nuevas investigaciones en esa dirección. En particular, si los trabajos lingüísticos futuros se combinaran con los de otros campos de investigación, como la historia y la antropología, se podrían quizás obtener hallazgos innovadores y reveladores. Ello permitiría alcanzar una visión más unitaria de los escenarios sociohistóricos que dieron lugar a la formación de esas lenguas (Sessarego 2019). Por otro lado, desde una perspectiva puramente lingüística, el estudio sistemático de estas gramáticas no estandarizadas ofrece una oportunidad única para evaluar y, posiblemente mejorar, algunas teorías lingüísticas formales, como el Parámetro del Mapeo Nominal (Chierchia 1998) o el Parámetro pro-drop (Rizzi 1982), tradicionalmente construidos sobre datos procedentes de variedades estándares (Kayne 1996; Sessarego 2014, 2021). En resumen, dadas las dimensiones sociohistóricas y lingüísticas de este campo de investigación, el estudio de las variedades de contacto de base hispana tiene un gran potencial. Por esta razón, esta disciplina ofrecerá, sin lugar a dudas, numerosos temas de investigación a las futuras generaciones de estudiosos que estén dispuestos a asumir este reto.

6. Conclusiones Después de reflexionar sobre algunos temas críticos relativos a la naturaleza y los orígenes de las variedades del español en contacto con otras lenguas, nos concentramos en las lenguas vernáculas afrohispánicas de América (LVAHAs). En particular, en la sección 2, proporcionamos diferentes perspectivas teóricas relativas a dos debates concretos que han animado la discusión académica en torno a estas variedades: el Creole Debate y el Missing Spanish Creole Debate. Cuando analizamos el Creole Debate, en la sección 3, dirigimos nuestra atención al estudio de algunos de los procesos lingüísticos característicos de la formación de las lenguas criollas: préstamo, imposición y reducción gramatical. Mientras que, en la sección 4, cuando discutimos el 520

Variedades afrohispánicas

Missing Spanish Creole Debate, examinamos una serie de rasgos morfosintácticos típicos de las LVAHAs, los cuales han sido tradicionalmente adscritos a un potencial origen criollo. Además, presentamos un análisis alternativo, que sugiere que posiblemente dichos elementos gramaticales son el resultado de procesos avanzados de adquisición de una segunda lengua, que no implican necesariamente una etapa criolla previa. Finalmente, en el apartado final, ofrecemos algunas reflexiones sobre posibles direcciones futuras de investigación.

Notas 1 2 3 4

c8p es la glosa para clase nominal 8, plural Se trata de una lengua bisaya que es conocida también como ilongo. En inglés es conocido como el Nominal Mapping Parameter (Chierchia 1998). En inglés conocido como Pro-drop Parameter (Rizzi 1982).

Bibliografía recomendada Recomendamos la lectura de los siguientes textos citados en la bibliografía: Bickerton y Escalante (1970); Granda (1995); Holm (1989); Lipski (1989); Martinus (1996); Schwegler (1996).

Bibliografía citada Aboh, E. 2015. The Emergence of Hybrid Grammars. Cambridge: Cambridge University Press. Aboh, E. y M. DeGraff. 2016. “A Null Theory of Creole Formation Based on Universal Grammar”. En The Oxford Handbook of Universal Grammar, ed. Ian Roberts, 401–458. Oxford: Oxford University Press. Adger, D. y J. Smith. 2005. “Variation and the Minimalist Program”. En Syntax and Variation. Reconciling the Biological and the Social, eds. L. Cornips y K. Corrigan, 149–178. Amsterdam: Benjamins. Álvarez, A. y E. Obediente. 1998. “El español caribeño: Antecedentes sociohistóricos y lingüísticos”. En América negra, eds. Matthias Pearl y Schwegler Armin, 40–61. Madrid y Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert. Álvarez Nazario, M. 1974. El elemento afronegroide en el español en Puerto Rico. San Juan: Instituto de Cultura Puertorriqueña. Bakker, P. 1990. “Off Target?”. Journal of Pidgin and Creole Languages 5: 107–119. Bakker, Peter, Aymeric Daval-Markussen, Mikael Parkvall y Ingo Plag. 2011. Creoles are Typologically Distinct from Non-Creoles. Journal of Pidgin and Creole Languages 26: 5–42. https://doi.org/10.1075/ jpcl.26.1.02bak Bakker, Peter, Carsten Levisen y Eeva Sippola, eds. 2016. Phylogenetic Approaches to Creole Languages. Amsterdam: Benjamins. Bentley, H. 1887. Dictionary and Grammar of the Kongo Language. Londres: Baptist Missionary Society. Bickerton, D. y A. Escalante. 1970. Palenquero: A Spanish-based Creole of Northern Colombia. Lingua 13: 63–92. Blasi, D., S. Michaelis y M. Haspelmath. 2017. “Grammars are Robustly Transmitted Even During the Emergence of Creole Languages”. Nature Human Behaviour 1: 723–729. Chierchia, G. 1998. “Reference to Kinds Across Languages”. Natural Language Semantics 6: 339–405. Chomsky, N. 1995. The Minimalist Program. Cambridge, MA: MIT Press. DeGraff, M. 2005. “Linguists’ Most Dangerous Myth: The Fallacy of Creolist Exceptionalism”. Language in Society 34: 533–591. Díaz-Campos, M. y C. Clements. 2008. “A Creole Origin for Barlovento Spanish?”. Language in Society: 351–383. Franceschina, F. 2005. Fossilized Second Language Grammars. Amsterdam: Benjamins. García Mayo, M. y R. Hawkins. 2009 The Second Language Acquisition of Articles. Amsterdam: Benjamins. Good, J. 2015. “Paradigmatic Complexity in Pidgins and Creoles”. Word Structure 8 (2): 184–227. Granda, G. de. 1968. “La tipología criolla de dos hablas del área lingüística hispánica”. Thesaurus 23: 193–205. Granda, G. de. 1977. Estudios sobre un área dialectal hispanoamericana de población negra. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. 521

Piero Visconte y Sandro Sessarego

Granda, G. de. 1978. Estudios lingüísticos afrohispánicos y criollos. Madrid: Gredos. Granda, G. de. 1995. La expresión del aspecto verbal durativo: modalidades de transferencia lingüística en dos áreas del español de América. Nueva Revista de Filología Hispánica 43 (2): 341–354. Grimshaw, J. y V. Samek-Lodovici. 1998. “Optional Subjects and Subject Universals”. En Is The Best Good Enough? Optimality and Competition in Syntax, eds. P. Barbosa, D. Fox, P. Paul Hagstom, M. McGinnis y D. Pesetsky, 192–219. Cambridge, MA: MIT Press. Gutiérrez-Rexach, J. y S. Sessarego. 2011. “On the Nature of Bare Nouns in Afro-Bolivian Spanish”. En Romance Linguistics 2010, ed. Julia Herschensohn, 191–204. Amsterdam: Benjamins. Guy, G. 2017. “The African Diaspora in Latin America”. En Language Contact in Africa and the African Diaspora in the Americas, eds. C. Cutler, Z. Vrzić y P. Angermeyer, 49–78. Amsterdam: John Benjamins. Harley, H. y E. Ritter. 2002. “Person and Number in Pronouns: A Feature-Geometric Analysis”. Language 78: 482–526. Holm, J. 1989. Pidgins and Creoles, Volume II, Pp. xxv 445, 11 maps. Cambridge: Cambridge University Press. Instituto Cervantes. 2019. El español: Una lengua viva. Departamento de Comunicación Digital. https:// www.cervantes.es/imagenes/File/espanol_lengua_viva_2019.pdf. Ionin, T. y S. Montrul. 2010. “The Role of L1-Transfer in the Interpretation of Articles with Definite Plurals in L2-English”. Language Learning 60 (4): 877−925. Jacobs, Bart. 2012. Origins of a Creole. Berlin: De Gruyter. Kayne, R. 1996. “Microparametric Syntax: Some Introductory Remarks”. En Microparametric Syntax and Dialect Variation, eds. James Black y Virginia Motapanyane, ix–xxviii. Amsterdam: Benjamins. Kerkhof, M. 1992. “Observaciones sobre el sistema vocálico del papiamentu”. En Actas del II Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Tomo II, 409–424. Madrid: Pabellón de España. Laurence, K. 1974. “Is Caribbean Spanish a Case of Decreolization?”. Orbis 23: 484–499. Lipski, J. 1989. The Speech of the Negros Congos of Panama, viii, 159 pp. Amsterdam: J. Benjamins Pub. Co. Lipski, J. 2005. A History of Afro-Hispanic Language. Cambridge: Cambridge University Press. Lipski, J. 2008. Afro-Bolivian Spanish. Madrid: Iberoamericana. Lipski, J. y M. Santoro. 2007. “Zamboangueño Creole Spanish”. En Comparative Creole Syntax, eds. John Holm y Patrick Peter, 373–398. London: Battlebridge. Longobardi, G. 1994. “Reference and Proper Names”. Linguistic Inquiry 25: 609–665. Luján, M. 1981. “The Spanish Copulas as Aspectual Indicators”. Lingua 54: 165–210. Martinus, E. F. 1996. The Kiss of a Slave: Papiamentu’s West-African Connections. Ph.D. dissertation. Universiteit van Amsterdam. Mayén, N. 2007. Afro-Hispanic Linguistic Remnants in Mexico. PhD Dissertation. Purdue University. McWhorter, J. 1998. “Identifying the Creole Prototype: Vindicating a Typological Class”. Language 74: 788–818. McWhorter, J. 2000. The Missing Spanish Creoles. Berkley: University of California Press. McWhorter, J. 2001. “The World’s Simplest Grammars Are Creole Grammars”. Language Typology 5: 125–166. McWhorter, J. 2018a. The Creole Debate. Cambridge: Cambridge University Press. McWhorter, J. 2018b. “Why Neither Demographics Nor Feature Pools Can Explain the Missing Spanish Plantation Creoles”. Lingua 201: 4–12. Megenney, W. 1993. “Elementos criollo-portugueses en el español dominicano”. Montalbán 15: 3–56. Megenney, W. 1999. Aspectos del lenguaje afronegroide en Venezuela. Madrid: Iberoamericana. Mintz, S. 1971. “The Socio-Historical Background to Pidginization and Creolization”. En Pidginization and Creolization of Languages, ed. Dell Hymes, 481–498. Cambridge: Cambridge University Press. Montrul, S. 2004. The Acquisition of Spanish. Amsterdam: Benjamins. Mufwene, S. 1997. “Jargons, Pidgins Creoles and Koines: What Are They?”. En The Structure and Status of Pidgins and Creoles, eds. Spears Arthur y Winford Donald. Amsterdam: Benjamins. Mufwene, S. 2001. The Ecology of Language Evolution. Cambridge: Cambridge University Press. Muysken, P. 1997. “Media Lengua”. En Contact Languages: A Wider Perspective, ed. S. Thomason, 365–426. Amsterdam: John Benjamins. Ortiz-López, L. 1996. Huellas etno-sociolingüísticas bozales y afrocubanas. Madrid: Iberoamericana. Otheguy, R. 1973. “The Spanish Caribbean: A Creole Perspective”. En New Ways of Analyzing Variation in English, eds. Charles-James Bailey & Roger Shuy, 323–339. Washington, DC: Georgetown University Press. Parkvall, Mikael. 2008. The Simplicity of Creoles in Cross-linguistic Perspective. En Language Complexity: Typology, Contact, Change, eds. by M. Miestamo, K. Sinnemäki y F. Karlsson, 265–285. Amsterdam: John Benjamins. https://doi.org/10.1075/slcs.94.17par. 522

Variedades afrohispánicas

Perez, D. 2015. “Traces of Portuguese in Afro-Yungueño Spanish?”. Journal of Pidgin and Creole Languages 30 (2): 307–343. Rizzi, L. 1982. Issues in Italian Syntax. Dordrecht: Reidel. Sánchez, L. y M. L. Giménez. 1998. “The L2 Acquisition of Definite Determiners”. En Proceedings of the 22nd Annual Boston University Conference on Language Development, eds. Annabel Greenhill, Mary Hughes, Heather Littlefield, and Hugh Walsh, 640−650. Somerville, MA: Cascadilla Press. Schwegler, A. 1991. “El español del Chocó”. América Negra 2: 85–119. Schwegler, A. 1993. “Rasgos (afro-)portugueses en el criollo del Palenque de San Basilio (Colombia)”. En Homenaje a Jose Perez Vidal, ed. Cameron Díaz Alayón, 667–696. La Laguna, Tenerife: Litografía A. Romero S. A. Schwegler, A. 1996. “Chi ma nkongo”: lengua y rito ancestrales en El Palenque de San Basilio (Colombia), T. 2. Frankfurt: Vervuert. Schwegler, A. 1999. “Monogenesis Revisited: The Spanish Perspective”. En Creole Genesis, Attitudes and Discourse, eds. Rickford John y Suzanne Romaine, 235–262. Amsterdam and Philadelphia: Benjamins. Sessarego, S. 2013a. “Afro-Hispanic Contact Varieties as Conventionalized Advanced Second Languages”. Iberia 5 (1): 96–122. Sessarego, S. 2013b. Chota Valley Spanish. Madrid: Iberoamericana. Sessarego, S. 2014. The Afro-Bolivian Spanish Determiner Phrase. Columbus, OH: The Ohio State Press. Sessarego, S. 2015. Afro-Peruvian Spanish. Amsterdam: Benjamins. Sessarego, S. 2017. “The Legal Hypothesis of Creole Genesis”. Journal of Pidgin and Creole Languages 32 (1): 1–47. Sessarego, S. 2018. “On the Importance of Legal History to Afro-Hispanic Linguistics and Creole Studies”. Lingua 202: 13–23. Sessarego, S. 2019. Language Contact and the Making of an Afro-Hispanic Vernacular. Cambridge: Cambridge University Press. Sessarego, S. 2020. “Not All Grammatical Features Are Robustly Transmitted During the Emergence of Creoles”. Humanities and Social Sciences Communications 7 (130): 1–8. Sessarego, S. 2021. Interfaces and Domains of Contact-Driven Restructuring. Cambridge: Cambridge University Press. Sessarego, S. y A. Rodríguez-Riccelli. 2018. “Formal Issues in Afro-Hispanic Morpho-Syntax: The AfroBolivian Spanish Case. En Current Trends in Afro-Hispanic Linguistics. S. Sessarego ed.”. Lingua 202: 58–75. Sippola, R. 2011. Una gramática descriptiva del chabacano de Ternate. Helsinki: University of Helsinki. Slabakova, R. 2008. Meaning in the Second Language. Berlin: Mouton de Gruyter. Sorace, A. 2011. “Pinning Down the Concept of ‘Interface’ in Bilingualism”. Linguistic Approaches to Bilingualism 1 (1): 1–33. Sorace, A. y L. Serratrice. 2009. “Internal and External Interfaces in Bilingual Language Development”. International Journal of Bilingualism 13 (2): 195–210. Steinkrüger, P. 2013. “Zamboanga Chabacano structure dataset”. En Atlas of Pidgin and Creole Language Structures Online, eds. Susanne Maria Michaelis, Philippe Maurer, Martin Haspelmath & Magnus Huber. Leipzig: Max Planck Institute for Evolutionary Anthropology. Tagliamonte, S. 2006. Analyzing Sociolinguistic Variation. Cambridge: Cambridge University Press. Tsimpli, I., A. Sorace, C. Heycock y F. Filiaci. 2004. “First Language Attrition and Syntactic Subjects: A Study of Greek and Italian Near-Native Speakers of English”. International Journal of Bilingualism 8 (3): 257–277. Van Coetsem, F. 1988. Loan Phonology and the Two Transfer Types in Language Contact. Berlin: De Gruyter Mouton. Wolfenden, E. 1971. Hiligaynon Reference Grammar. Honolulu: University of Hawaii Press.

523

42 Variedades transfronterizas del español (Spanish cross-border varieties) José Esteban Hernández

1. Introducción La expansión del español como lengua mundial ha tenido dos consecuencias importantes. Por un lado, esta expansión ha resultado en variedades del español habladas en dos lados distintos de una misma frontera. Por otro lado, el español ha entrado en contacto con lenguas como el portugués y el inglés en Europa y América, con lenguas criollas en el Caribe y América Central, así como con numerosas lenguas originales en Latinoamérica. Este capítulo brinda una introducción a las variedades transfronterizas de contacto (VTC) del español, esas lenguas habladas en ambos lados de una misma frontera que se encuentran en situación de contacto lingüístico. A lo largo del capítulo se presentan algunos aspectos de la situación sociolingüística de algunas VT con enfoque en las consecuencias que implica el contacto lingüístico sostenido en el plano de las ideologías y actitudes que afectan a sus hablantes. Con esta meta en mente, se ofrece una semblanza panorámica de estudios sobre ideologías y actitudes en variedades en entornos de transfronterización y se profundiza en las manifestaciones sociales que dan forma a las interacciones discursivas en las que los hablantes proyectan dichas ideológicas, prácticas actitudinales, así como la negociación de las diversas identidades en las comunidades transfronterizas. Palabras clave: variedades transfronterizas; contacto lingüístico; ideologías de la lengua; actitudes sobre la lengua; bilingüismo social The expansion of Spanish as world language has had two important consequences. On one hand, this expansion has resulted in varieties of Spanish being spoken on two sides of a single border. On the other hand, Spanish has come in contact languages, such as Portuguese and English in Europe and America, with creole languages in the Caribbean and Central America, as well as numerous original languages in Latin America. The present chapter provides an introduction to Spanish contact transborder varieties (CTVs), languages spoken on two sides of the same border that experience a situation of language contact. Throughout our chapter, some aspects of the sociolinguistic situation of certain CTVs are pointed out, with a focus on the consequences brought about by a sustained language contact situation at the level of the ideologies and attitudes that affect speakers. With this aim in mind, a panoramic depiction of works on ideologies and attitudes in varieties in transborder contexts is offered and the social 524

DOI: 10.4324/9780429294259-46

Variedades transfronterizas del español

manifestations that give shape to the discursive interactions in which speakers project such ideologies, attitudinal practices, as well as the negotiation of the diverse ideologies in transborder communities, are highlighted. Keywords: cross-border varieties; language contact; language ideologies; language attitudes; social bilingualism.

2. El estudio de las fronteras y los contactos La complejidad lingüística de las zonas fronterizas brinda un terreno fértil para la investigación sobre el contacto de lenguas. En torno a estas variedades de contacto, la atención de los estudios sociolingüísticos se ha centrado en dos corrientes investigativas predominantes, una enfocada en las propiedades de carácter lingüístico concernientes a la organización de los sistemas gramaticales, otra orientada hacia aspectos metalingüísticos relacionados con manifestaciones sociales. En este capítulo se plantea llevar a cabo una semblanza panorámica de estudios sobre ideologías y actitudes en variedades en entornos de transfronterización. Se examinan las consecuencias que el contacto lingüístico sostenido ejerce en las variedades transfronterizas de contacto (VTC), profundizando en las manifestaciones sociales que dan forma a las interacciones entre hablantes y sus modalidades lingüísticas. Para complementar el presente análisis de las maneras en las que la lengua contribuye a las proyecciones ideológicas, las prácticas actitudinales y las negociaciones de las diversas identidades en las comunidades transfronterizas, el autor del presente capítulo recaudó grabaciones entre hispanohablantes de origen mexicano en una ciudad en la frontera entre México y el estado norteamericano de Texas. Los datos fronterizos permiten llevar a cabo un análisis cualitativo de los intercambios discursivos. Por lo tanto, en las siguientes secciones, se presenta el perfil sociolingüístico de diferentes regiones transfronterizas y se explora la interfaz entre el plano ideológico y la actuación en diferentes VTC. El foco de interés es esa amplia gama de temas relacionados con el registro de las actitudes manifiestas hacia la lengua y concretamente hacia determinadas modalidades lingüísticas. Tomando en cuenta los contextos transfronterizos de contacto, se intenta encontrar respuesta a preguntas tales como: • • • •

¿Qué valores se les da a las diferentes lenguas? ¿Cuál es el papel de las interacciones discursivas en la manifestación de las actitudes y de la construcción identitaria? ¿Cuáles son algunas ideologías y actitudes que se manifiestan en la interacción discursiva? ¿Cuáles son algunas maneras en que los transfronterizos retan las ideologías y actitudes hegemónicas?

2.1 Las VTC y las zonas transfronterizas Para Chumbow (1999), las lenguas transfronterizas traspasan la frontera política de dos o más países, extendiéndose a ambos lados de una misma frontera, como en el caso del inglés en partes de la frontera estadunidense-canadiense o del francés en la frontera franco-belga o suiza. Esas poblaciones transfronterizas pueden caracterizarse por compartir una afinidad histórica, cultural y lingüística. La transfronterización resulta también del intercambio comercial entre dos o más ciudades colindantes. Este último tipo de integración regional tiende a apoyarse en elementos culturales y lingüísticos compartidos, aunque un aumento en la integración económica entre regiones fronterizas que no comparten una misma lengua implica necesariamente mayor comprensión lingüística a nivel regional. En las ciudades fronterizas amazónicas de Tabatinga, Brasil 525

José Esteban Hernández

y Leticia, Colombia, quienes habitan el área, se acoplan lingüísticamente a sus vecinos a través del uso del español, del portugués o una mezcla de ambos (Moreno Fernández 2006, 815). En las localidades de Tui en Galicia, España y Valença en Portugal, Beswick (2014, 110) reporta un proceso de convergencia resultado de la acomodación fonológica entre las variedades fronterizas del gallego y el portugués. Si bien las dos hablas mantienen un alto grado de semejanza estructural y de inteligibilidad mutua por su situación geográfica dentro del continuo gallegoportugués, el uso de una variedad regional facilita y sostiene las actividades comerciales transfronterizas, a la vez que contribuye a la representación de una identidad regional transfronteriza (Beswick 2014, 111). El criollo haitiano, lengua principal en Haití, mantiene una presencia en el lado dominicano en la frontera domínico-haitiana. La población de origen haitiano es multilingüe con diferentes grados de competencia en español (Ortiz López 2011, 2010, 26; Bullock & Toribio 2014, 2008; Toribio 2006, 2005). Además, hay haitianos que han adquirido el español como segunda lengua porque cruzan la frontera regularmente, para intercambiar y comprar artículos de primera necesidad. En el noroeste de Belice, hay poblaciones de hispanohablantes cercanas a las fronteras con Guatemala y México, en donde el español entra en contacto con el inglés y el criollo beliceño. Esas comunidades multilingües comparten una serie de características y problemáticas sociolingüísticas derivadas del contacto con poblaciones en el suroeste estadunidense, a saber, actitudes desfavorables hacia las variedades no estandarizadas del español local, la recreación de una multiplicidad de identidades étnicas y lingüísticas y las dinámicas del mantenimiento y desplazamiento de la lengua propia. El habla bilingüe incluye además modalidades mixtas y el uso de cambio de códigos en las dos VTC (Balam 2013). El portugués es lengua de herencia de una parte importante de la población en varias localidades fronterizas uruguayas en donde el bilingüismo es la norma (Carvalho 2004, 2006; Waltermire 2014, 2010). Además, como se menciona anteriormente, varias localidades a lo largo de la frontera entre Brasil y sus vecinos hispanohablantes pueden considerarse zonas de comercio transfronterizo por las razones expuestas antes (Rojas Molina 2008; Moreno Fernández 2006; Da Silva Amorim 2007; Chinellato Díaz 2016). Las áreas fronterizas entre México y los Estados Unidos constituyen una zona en la que el español goza de una continuidad lingüística que resulta en diferentes áreas dialectales homogéneas con una serie de rasgos dialectales compartidos por las comunidades a los dos lados de la línea divisoria (Martِínez 2003). La región ha sido escenario del encuentro de dos grupos étnicos desde mediados del siglo XIX. El repertorio léxico de muchas VTC incluye el uso del cambio de códigos, la incorporación de un alto número de préstamos y de calcos, tanto simples como complejos. Los sistemas fonológicos y sintácticos de algunas VTC también presentan rasgos atribuibles a la transferencia lingüística. Waltermire (2010), por ejemplo, estudió la producción variable de la /d/ intervocálica como oclusiva o fricativa en el español de los hablantes bilingües en Rivera. Los participantes que dijeron preferir hablar y tener mejores actitudes hacia la variedad del portugués local y hacia el cambio de códigos produjeron la variante oclusiva —rasgo común en las variedades del portugués y español local, pero no en otras variedades del español— en mayores cantidades. Elizaincín y Barrios (1989, 65) proponen una serie de rasgos en el español local, atribuidos a la interferencia del portugués: realización oclusiva de /b, d, g/ en posición intervocálica, aparición de la labiodental sonora /v/, alzamiento de vocales medias en sílabas átonas, uso de preposiciones según modelos del portugués, uso del infinitivo en cláusulas subordinadas en contextos del subjuntivo. Otros cambios se asocian de manera más indirecta al contacto de lenguas. Por ejemplo, en la misma región, Carvalho (2006) analiza la distribución variable de la /s/ final de sílaba como articulación plena o aspirada. Las variedades de español fronterizo son propensas a la retención de la /s/ en coda silábica. Sin embargo, de manera inversa a lo que acontece en otras 526

Variedades transfronterizas del español

variedades del español, la aspiración aparece en mayor frecuencia en el habla de los grupos de nivel socioeconómico medio, comportándose como la variable de prestigio en la comunidad, por su asociación con la norma de la capital. En el español en el norte de Belice, Balam (2016) encuentra una correlación entre el uso de verbos mixtos del tipo hacer + infinitivo (hizo agree ‘estuvo de acuerdo’) y un mayor nivel de competencia multilingüe, un cambio sistémico más directamente asociado a presiones del contacto. Son frecuentes las políticas lingüísticas que limitan o prohíben el estudio de las lenguas minorizadas o su uso como lenguas de instrucción. Estas políticas forjan hablantes de VTC sin exposición académica alguna a registros y formas estandarizadas de su primera lengua. Como consecuencia, el habla de estos bilingües es asociada con el uso generalizado de formas estigmatizadas por ideologías normativas. La falta de adquisición de una variedad estandarizada en algunas comunidades minorizadas es resultado indirecto del contacto, efecto de políticas que limitan la presencia de las VTC en entornos educativos, más allá de su enseñanza como segundas lenguas. En las variedades de español en el suroeste norteamericano, se han documentado la pérdida de fricativas sonoras intervocálicas (ganao ‘ganado’), aféresis (‘taba ‘estaba’), simplificación de grupos consonánticos (tamién ‘también’), apócope (pa’ ‘para’), cambios en la conjugación verbal (traiba ‘traía’), cambios en la raíz verbal (vinía ‘venía’), epéntesis (muncho ‘mucho’), regularizaciones verbales (hamos trabajado ‘hemos trabajado’; comistes ‘comi(s)tes’), entre otros rasgos (Lipski 2008, 96; Valdés 2000, 112; Sánchez 1994, 107), todos corroborados en registros casuales, modalidades populares o rurales a través del mundo hispanohablante. Sin embargo, el uso de estas formas se generaliza tanto en contextos casuales como formales o semiformales, algo que amplía la inseguridad lingüística en comunidades multilingües.

2.2 Ideologías y actitudes hacia la lengua Las ideologías pertenecen al plano sicológico, mientras que las actitudes se ejecutan en el plano de la actuación. Como constructos socio-sicológicos, las ideologías se fundamentan en valorizaciones subjetivas sobre el mundo real, incluyendo la lengua y los individuos que las hablan. Las suposiciones moralizantes e intereses políticos implantados en las ideologías, lejos de ser opiniones inocentes, promueven el beneficio de un grupo sobre otro a nivel social (Fuller y Leeman 2020, 65). Las consecuencias para los grupos minorizados son axiomáticas; planteadas por Martínez (2006, 9) en términos del control social y político que un grupo ejerce sobre otro y justificadas en la dicotomía ideológica en la que ese grupo intenta imponerse sobre otro grupo. El uso de la lengua en su dimensión social lo rigen dos principios antagónicos íntimamente ligados al plano ideológico. El prestigio incorpora los valores concedidos a la lengua como instrumento de ascenso social que rigen el comportamiento y las elecciones lingüísticas individuales. La solidaridad acoge valores que refuerzan la cercanía, la lealtad y la pertenencia de grupo (Woolard 1989, 90). Además de revelar nuestras reacciones hacia nuestros interlocutores y sus elecciones en los intercambios diarios, las actitudes tienen una función anticipatoria que guía el comportamiento lingüístico. De este modo, las actitudes hacia la lengua influyen en la elección de formas y lenguas al concretarse en los comportamientos lingüísticos. Garrett (2010, 23) reconoce tres principios esenciales en la bifurcación ideológica-actitudinal. El componente cognitivo alberga nuestras creencias; el afectivo aprueba o desaprueba; el conductista predispone nuestros actos. El lenguaje utilizado en nuestros intercambios cotidianos indexicaliza individuos y grupos con los que nos identificamos. En contextos multilingües, las modalidades y formas lingüísticas e incluso la elección de una lengua u otra tiene un efecto análogo. Existe la tendencia a asociar diferentes valores y creencias con diferentes grupos sociales y el lenguaje característico de dichos grupos 527

José Esteban Hernández

posteriormente funciona como indexicalizador de esos mismos valores y creencias (Martínez 2006, 8; Woolard 1989, 45, 2016, 230).

2.3 Muestra del sur de Texas El autor de este capítulo recaudó muestras de habla de aproximadamente una hora de duración y los datos demográficos de 29 hispanohablantes de origen mexicano, 12 de la primera generación y 17 de la segunda en un barrio de la ciudad de Brownsville, Texas. Los de la primera generación nacieron en Matamoros, ciudad colindante, y emigraron a Brownsville a los 12 años o después de esa edad; los de la segunda nacieron en Brownsville o emigraron a Brownsville a los 11 años o antes (Silva-Corvalán 1994, 15). Todos los participantes habían vivido en Brownsville 5 años o más. El autor llevó a cabo el acopio de los datos naturales in situ y del cuestionario demográfico. En este último, los participantes se autoidentificaron, escogiendo entre una o más de las etiquetas utilizadas en la comunidad y autoevaluaron su competencia lingüística en inglés y español. Los datos sobre la construcción y negociación de las identidades etnolingüísticas en esta comunidad transfronteriza se analizaron junto a la situación en otras VTC.

3. Identidad y variedades transfronterizas En esta sección se examinan las etiquetas étnicas y los actos discursivos a través de los cuales los hablantes de VTC exteriorizan sus diversas identidades. Tanto en contextos monolingües como multilingües, las identidades se proyectan en dialogo abierto con distintos interlocutores y colectivos (Fought 2006, 20; Le Page y Tabouret-Keller 1985, 15). Las negociaciones identitarias en los intercambios discursivos se desarrollan proyectando a una diversidad de elementos. Para la participante mexicoamericana en (1a), la asociación con el entorno cultural norteamericano se atribuye al haber nacido en los Estados Unidos y al hablar inglés. La afiliación al entorno cultural mexicano se hace apelando a las raíces y a la participación en la tradición cultural mexicana y no en la norteamericana. En (1b), una joven transfronteriza se sitúa a sí misma dentro del continuo de la mexicanidad tomando en cuenta el apego a la cultura. Desde esa perspectiva, un mayor apego a la cultura indica mayores grados de mexicanidad. En (1c), el participante domínico-haitiano atribuye su identidad híbrida en parte a sus habilidades como bilingüe. (1a) —Pues, yo me considero más mexicana-americana. (. . .) Pues, ahhh. . . Hago- Bueno, me considero más mexicana, no hago muchas. . . así como lo que celebran los americanos, pero. . . uhmmm. . . no sé. (Brownsville/hablante 22/2a generación) (1b) — . . . The only Mexicans that I met, the closest Mexicans were from Santa Ana, and like, they were more Chicanos, I mean, than Mexicans. But there were many that were really stuck to their culture. (. . .) What is more, I became more Mexican being over there, I mean in the cultural sense, than living in the border. (. . .) even though we are Mexicans we were very different culturally, I mean I was from the border and like, they were very, very, very Mexicans in the middle of the United States, right? (Relaño Pastor 2007, 271, F #7) (1c) —Bueno, me considero arayano, domínico-haitiano porque sé loh doh idiomah. (Ortiz López 2010, 248) 528

Variedades transfronterizas del español

El participar en la tradición cultural y el compartir unas raíces o una lengua en común parecen ser fuertes detonantes de las asociaciones identitarias en los contextos transfronterizos. Algunos de los participantes mexicoamericanos que dijeron identificarse como hispanos o como estadunidenses al ser encuestados, reconocieron cierto apego al legado cultural mexicano en la entrevista cara a cara. Los discursos ideológicos que promueven el orgullo por la cultura de herencia e incluso aquellos que defienden la importancia del bilingüismo, como indicador de la afinidad de grupo, contrastan con discursos opuestos que promueven la hegemonía de las lenguas mayoritarias o nacionales. En (2a), la participante mexicoamericana declara su agrado por sus habilidades lingüísticas y apela a su apego a la tradición cultural, articulando su identidad en términos de aspectos valorativos y emotivos. El participante en (2b) expone de manera indirecta algunas de las ventajas del bilingüismo al abogar por el conocimiento del español, la lengua nacional en la República Dominicana. (2a) —También me siento orgullosa de ser bilingüe, de saber los dos idiomas, me siento orgullosa de. . . de. . . que, aunque nací aquí, que sigo las- la cultura mexicana. (Brownsville/hablante 27/2a generación) (2b) —Porque si uno ehtá aquí obligatoriamente hay que sabel el dominicano porque si no cómo tú, cómo tú puedeh buhcal tu comida y si una pelsona te necesita un favor de ti, tú no entiende nada, como quiera obligatolamente hay que hablal (Ortiz López 2010, 248) En el discurso de algunos participantes mexicoamericanos, la asignación de una u otra etiqueta identitaria en (3a) y (3b) va ligada a las prácticas lingüísticas como se ve a continuación. (3a) — . . . chicana viene siendo, las personas que vinieron de México y que eeh, ahora ya se sienten americanas y dejan de hablar el español o tratan de evitar hablar el español. (Brownsville/hablante 21/2a generación) (3b) —(. . .) . . . pero él es latino. Entonces, él habla más chicano que inglés o español. (Brownsville/hablante 5/1a generación) En (3a), la adscripción de las etiquetas étnicas supone una correspondencia entre el término chicano o latino y las habilidades o preferencias lingüísticas, según los participantes mexicoamericanos. La idea postulada sostiene que el chicano abandona o evade el uso de la lengua de herencia. En (3b), se presenta una situación muy similar en la que el término latino es icónico de una manera de hablar y que en (3b) se define como “hablar chicano”, posiblemente indexicalizando distintos aspectos del discurso bilingüe. Este tipo de discurso contrasta modalidades bilingües con modalidades monolingües, es decir, con el inglés o español, además de sugerir que el español distingue a los mexicoamericanos como grupo en el entorno estadunidense. Esta conexión entre la lengua y la identidad grupal es lo que confirman Mejías, Anderson y Carlson (2002) en un estudio en el que comparan las actitudes hacia el español de un grupo de bilingües en el sur de Texas a un estudio realizado 20 años antes. Los resultados de su estudio sugieren que los participantes encuestados en el 2002 concibieron el español más positivamente por su valor como marcador de identidad grupal que por su valor comunicativo, a diferencia de los participantes encuestados con anterioridad. Dowling (2010, 272) reporta que algunos de sus participantes en el sur de Texas comentaron no identificarse como mexicanos porque hablaban Tex-Mex y no “el 529

José Esteban Hernández

español verdadero”. En estos casos, las percepciones sobre las habilidades lingüísticas determinan la adscripción o asignación de una etiqueta identitaria específica entre los hablantes de las VTC. En el sur de Texas, el término mexicano, por iconicidad, hereda una carga de calificativos desfavorables. En (4), los comentarios de la informante responden a la asociación generalizada que se hace de la población de origen mexicano. (4) —. . .que todos los que venemos pa’ca que somos, que somos malos que venemos eh. . . que traficantes y que esto y eso. No es cierto porque no toda la gente que venemos pa’ca de Mexico venemos prófugos de la justicia, nada de eso. . . (Brownsville/hablante 7/1a generación) Durante los actos de la construcción identitaria, se hacen asociaciones directas entre la gama de valores y creencias atribuidas a cada uno de los grupos sociales con los que se convive (Martínez 2006, 8; Woolard 1989, 45–46; 2016, 230–231). En (4), los comentarios de la informante responden a la asociación racionalizada que se hace de la población de origen mexicano y la criminalidad. Esta iconicidad justifica jerarquías en la estructura social y las relaciones de grupos que se dan dentro de esa dinámica de poderes. El mito del mexicano como un ser que es “cruel por naturaleza” y dado a la actividad criminal es el legado de actitudes y creencias arraigadas en el conflicto fronterizo entre mexicanos y anglos que se extiende desde finales del siglo dieciocho a principios del veinte en la región (Paredes 1985, 23: Webb 1935, para una relación histórica). Bullock y Toribio (2014, 86) examinan ideologías similares que históricamente han criminalizado la presencia haitiana en la frontera norte de la República Dominicana y enumeran características atribuidas a la misma población, como el incesto, la idolatría y la pereza. En su estudio sobre la lengua y la identidad mexicoamericana en Texas, Dowling (2010, 272) señala que el rechazo hacia el término Mexican entre algunos de sus participantes nacidos en los Estados Unidos, se fundamenta en la supuesta indexicalización entre los anglos que categoriza a toda persona de origen mexicano como inmigrantes o extranjeros, e indirectamente como indocumentados. El texto (5) es la respuesta de una participante dominicana a quien se le preguntó si le gustaría aprender a hablar el criollo haitiano. La participante exterioriza ideologías sobre la lengua, sus hablantes y la realidad sociopolítica que viven muchos haitianos en la frontera. A través de un proceso de iconicidad, la participante nos remite a una serie de características atribuidas al grupo que habla la lengua. (5) —A mí no me gustaría hablar haitiano no. Ay y después y si me ponen a hablar haitiano a mِí y la policía me agarra como si yo soy haitiana. (Bullock y Toribio 2014, 96) En los intercambios anteriores, distintos aspectos simbólicos se mezclan con el aspecto comunicativo de la variedad de herencia (Edwards 2009, 55).

4. Actitudes hacia las variedades transfronterizas Las actitudes son constructos sicológicos complejos que poseen una diversidad de manifestaciones. En (6a), la participante mexicoamericana reconoce, tanto los beneficios prácticos del bilingüismo, como los beneficios de carácter más emblemático. Por ejemplo, la participante confirma su lealtad hacia la lengua de herencia en términos afectivos, pero resalta la realidad instrumental del inglés al momento de ingresar al mundo educativo y laboral. Ella misma propone la separación o especialización de las dos lenguas, la casa frente a otros dominios. En (6b) el 530

Variedades transfronterizas del español

participante haitiano percibe la lengua de herencia como una conexión afectiva entre su hijo y el país de origen; mientras que el participante en (6c) asigna una función claramente instrumental al español. (6a) —¿Les piensas enseñar español, inglés, ambos [a los hijos futuros]? —(. . .) . . .primero español, lo que —porque es lo que se hablaría en casa, y quizás fuera el primer idioma que hablaran. Es el más bonito de los dos y luego ya el inglés verdad, que tienen que —Es lo que van a tener que usar para la escuela, el trabajo, afuera. (Brownsville/hablante 16/2a generación) (6b) —Yo enseñé a él [al hijo] a hablar el idioma en haitiano porque si acaso un día que él va a visitar en Haití para que él no tiene problema. . . (Ortiz López 2010, 252). (6c) —Porque si uno ehtá aquí obligatoriamente hay que sabel el dominicano porque si no cómo tú, cómo tú puedeh buhcal tu comida. . . (Ortiz López 2010, 248) Paradójicamente, las funciones instrumentales de las lenguas de herencia, reconocidas como recursos benéficos en situaciones de contacto, son contrarrestadas reiteradamente por testimonios que exteriorizan actitudes negativas hacia las VTC. Estas actitudes son comunes en comunidades multilingües. En la localidad fronteriza de Orange Walk, los jóvenes hablantes del español beliceño del norte (Northern Belizean Spanish) describieron el español estándar como español, español real, español puro, español propio, español correcto y español fluido. Los términos se opusieron a espanglish, español informal, ‘algo más’, español callejero (ghetto Spanish), usados al momento de referirse al español local (Balam 2013, 257). Estas ideologías —internalizadas por los bilingües mismos— regulan el habla bilingüe e imponen perspectiva monoglósicas, más acorde con un comportamiento lingüístico monolingüe, como norma de variedades bilingües (Fuller y Leeman 2020, 81; Waltermire 2014, 75). Nótese la distancia que se crea entre el participante mexicoamericano y el cambio de códigos, en (7a) “se utiliza”, “no lo quiero”. Al final de (8b), la participante se refiere a la combinación del español y el inglés, aunque parquear y troca son ejemplos de préstamos del inglés, fenómeno común en otras variedades del español, incluso en variedades sin contacto social con el inglés. (7a) —. . .el español que se utiliza, aquí en El Valle, es una mezcla de español, no lo quiero llamar vulgar, no, sino es un español de calle combinado con un inglés. Es mocho. (Brownsville/hablante 5/1a generación) (7b) —Porque está todo mal compuesto. . . es como el English y el Kriol, y después está el Spanish correcto y el Spanish orangewalkeño (Balam 2013, 257). (7c) —La región que habla mal, que hablan medio cruzado, es en Vaca Gorda, porque ahí son todos prietos. Es como una lengua que se le cruza, son gente medio haitianados. Ya ellos están aquí como que son dominicanos (Toribio 2006, 134, RD hombre, 70+ años). 531

José Esteban Hernández

En (7c), se reproducen las mismas percepciones sobre la lengua en el discurso del participante en la frontera dominicana al hablar de la variedad fronteriza. Inclusive, uno de los participantes uruguayos en el estudio de Waltermire (2010, 291) comenta que el portugués en la región en la ciudad fronteriza de Rivera puede ser llamado más apropiadamente “portuñol, porque es una mezcla” y porque “no es puro”, aunque lo mismo se dice del español local, Es un español mal hablado (. . .) Es algo mal hablado. En (8), un participante mexicoamericano sugiere que el cambio de códigos cumple una función compensatoria por la falta de competencia lingüística, a pesar que el cambio de códigos cumple funciones sociales y pragmáticas definidas en el discurso (cf. Poplack 1982; Zentella 1997). (8) — . . .no pos no sé cómo decirla en español, pero hay le tiro el espanglish, un ejemplo sería: oye hermano, oyes me puedes traer la bath towel de allí del baño, es que necesito que wash face. (Brownsville/hablante 26/2a generación) Para los participantes en (9a) y (9b), las variedades monolingües al otro lado de la frontera sirven como marco de referencia. En (9a) el español hablado del lado mexicano se idealiza como una variedad más correcta con mayor grado de pureza lingüística que el español local. Los hablantes de VTC han internalizado dos principales ideologías nocivas. La primera se centra en la falta de una supuesta “formalidad” o “estandarización” en su propia variedad. La segunda gira en torno a la mezcla y la aparente falta de pureza lingüística atribuida a las VTC. Esta falta de aceptación se comprueba en el trabajo de Rangel, Loureiro-Rodríguez y Moyna (2015), quienes aplican una prueba de apareamiento disfrazado en la que participantes de dos localidades en la frontera texana (Laredo y Edinburg) evaluaron extractos de inglés y español estándar y de cambio de códigos, según las dimensiones atributivas de solidaridad, estatus y carisma personal. En términos generales, el cambió de códigos recibió la evaluación más baja en las tres dimensiones; el español estándar recibió mejor evaluación en la dimensión de solidaridad y evaluaciones muy cercanas al inglés en las otras dos. La prueba confirma el estigma que pesa sobre el cambio de códigos en las dos comunidades y el prestigio que se les otorga a las variedades estandarizadas. (9a) —Creo que en México en ciertas partes el español lo hablan más correcto, más formal, y mhhh. . . aquí en Brownsville, aquí en El Valle, como la gente hablan inglés y español, lo hablan —lo combinan y no, no suena bien (Brownsville/hablante 27/2a generación) (9b) —. . .porque inclusive yo voy allá [a Haití] y muchoh delloh me oyen hablando como muy diferente al al lenguaje de elloh que yo hablo muy como mah enredado. . . (Ortiz López 2010, 252) En (10a) y (10b), dos transfronterizos reproducen un discurso muy parecido sobre sus variedades locales. Sin embargo, en los dos casos se exterioriza o que Martínez (2003, 13) llamaría orgullo lingüístico, actos discursivos en los que los hablantes de variedades estigmatizadas externalizan posturas que retan los discursos hegemónicos imperantes. (10a) — In a way es unique, but it’s wrong. It’s unique yes, we are proud of it, but it’s wrong how we talk. . . . porque si vamos a México, El Salvador, o un lado así, se van a reír de nosotros. Cuando ellos vienen aquí, sí nos reímos de ellos, pero ellos están hablando bien. (Balam 2013, 264, hablante #26, adolescente mujer, 17 años) 532

Variedades transfronterizas del español

(10b) — . . .and I like being Mexican and being a Spanish-speaking Hispanic and have a culture that lives the language and the nationality. . . (. . .) . . . And I also like that I am fronteriza, so I can have the luxury of “Hey! I am from the border and I can speak pocho if I want.” (Relaño Pastor 2007, 272, F #7) Las ideologías sobre la lengua en las comunidades transfronterizas de contacto dan legitimidad al poder político del que goza la lengua de prestigio y a sus hablantes en el discurso oficial y público y repercuten en el uso público de las lenguas minoritarias y en su transmisión como lenguas de herencia. Estas ideologías minan la confianza y seguridad lingüística entre una buena parte de los hablantes de las VTC. Entre los mexicoamericanos, muchos afirman hablar —tanto ellos como otras personas en la comunidad— un español deficiente, “mocho” o “malo” (Fought 2003, 196). Esta situación lleva a Christoffersen (2019, 147–148) a proponer que los bilingües en el sur de Texas son sujetos a un “terrorismo lingüístico”, acosados al hablar su variedad de español, inglés o al hacer uso del cambio de códigos. Las ideologías forjan las relaciones asimétricas de poder entre los diferentes grupos sociales en estas situaciones de contacto y marginalizan las lenguas minoritarias y a sus hablantes.

5. Direcciones futuras El presente capítulo presenta algunas expresiones extralingüísticas que caracterizan las VTC. Sin embargo, las investigaciones futuras sobre el tema tienen un amplio margen de operación dada la expansión del español en América y España. Los trabajos futuros pueden enforcarse en reportar los comportamientos lingüísticos en comunidades transnacionales desde aproximaciones cualitativas o cuantitativas que tomen en cuenta las condiciones geográficas, políticas, históricas y sociales que rigen la expresión de ideológica y actitudinal en la interacción discursiva.

6. Conclusión Los transfronterizos se enfrentan a ideologías sobre sus lenguas, sus modalidades lingüísticas, su identidad étnica y su pertenencia a los colectivos étnicos en su entorno social. En parte, las ideologías sobre la lengua en ámbitos transfronterizos normalizan hegemonías y justifican la desigualdad entre los grupos étnicos y sociales, a la vez que desafían la validez y el uso público de las VTC. Como resultado, muchos de los transfronterizos revelan una ambivalencia hacia sus propias modalidades lingüísticas y hacia sus identidades étnicas. Por un lado, se exterioriza el orgullo por la lengua y la cultura de herencia a manera de fortalecer la solidaridad con el resto de la colectividad. Además de establecer vínculos afectivos con la comunidad étnica, la función integrativa afianza los lazos de pertenencia al colectivo a través de la participación en rasgos culturales y lingüísticos que simbólicamente conforman la identidad étnica. Se delimitan las fronteras identitarias de lo que se consideraría la comunidad inmediata y la comunidad distante; es decir, el hablante se posiciona en relación con la comunidad, dentro de los ámbitos de la pertenencia y la solidaridad colectiva. Por otro lado, se reconoce una función instrumental cuando se plantea el lado práctico que confiere el ser hablante de la lengua de herencia o multilingüe. En este caso, se destaca la remuneración tangible o simbólica que puede conferir el hablar la lengua de herencia en situaciones transfronterizas.

Bibliografía recomendada Se recomienda la lectura de los siguientes textos citados en la bibliografía: Fuller y Leeman (2020); Garrett (2010); Martínez (2006); Relaño Pastor (2007). 533

José Esteban Hernández

Bibliografía citada Balam, O. 2013. “Overt Language Attitudes and Linguistic Identities among Multilingual Speakers in Northern Belice”. Studies in Hispanic and Lusophone Linguistics 6 (2): 247–277. Balam, O. 2016. “Mixed Verbs in Contact Spanish: Patterns of Use among Emergent and Dynamic bi/ Multilinguals”. Languages 1 (3): 1–21. Beswick, J. 2014. “Borders within Borders: Contexts of Language Use and Local Identity Configuration in Southern Galicia”. En Language, Borders and Identity, eds. D. Watt y C. Llamas, 105–117. Edinburgh: Edinburgh University Press. Bullock, B. E. y A. J. Toribio. 2008. “Kreyol Incursions into Dominican Spanish: The Perception of Haitianized Speech Among Dominicans”. En Bilingualism and Identity: Spanish at the Crossroads with Other Languages, eds. M. Niño-Murcia y J. Rothman, 175–198. Amsterdam: John Benjamins. Bullock, B. E. y A. J. Toribio. 2014. “From Trujillo to the Terremoto: The Effect of Language Ideologies on the Language Attitudes and Behaviors of the Rural Youth on the Northern Dominican Border”. International Journal of the Sociology of Language 227: 83–100. Carvalho, A. M. 2004. “I Speak Like the Guys on TV: Palatalization and the Urbanization of Uruguayan Portuguese”. Language Variation and Change 16 (2): 127–151. Carvalho, A. M. 2006. “Spanish (s) Aspiration as a Prestige Marker on the Uruguayan-Brazilian Border”. Spanish in Context 3 (1): 85–114. Chinellato Díaz, A. 2016. “El portuñol en la frontera Venezuela-Brasil: contacto, actitudes e ideologías”. Estudios de Lingüística del Español 3 (7): 111–126. Christoffersen, K. 2019. “Linguistic Terrorism in the Borderlands: Language Ideologies in the Narratives of Young Adults in the Rio Grande Valley”. International Multilingual Research Journal 13 (3): 137–151. Chumbow, B. S. 1999. “Transborder Languages of Africa”. Social Dynamics 25 (1): 51–69. Da Silva Amorim, J. 2007. “El fenómeno portuñol practicado por comerciantes brasileños en el área de frontera Brasil-Venezuela: Un estudio macro lingüístico”. Norte Científico 2 (1): 169–184. Dowling, J. 2010. “‘I’m not Mexican. . . pero soy mexicano’: Linguistic Context of Labeling among Mexican Americans in Texas”. En Spanish of the U.S. Southwest: A Language in Transition, eds. S. V. RiveraMills y D Villa, 265–276. Madrid: Americana/Vervuert. Edwards, J. 2009. Language and Identity. Cambridge: Cambridge University Press. Elizaincín, A. y G. Barrios. 1989. “Algunas características del español rural uruguayo: Primera aproximación”. Ibero Romania 30: 63–69. Fought, C. 2003. Chicano English in Context. Nueva York: Palgrave McMillan. Fought, C. 2006. Language and Ethnicity. Cambridge: Cambridge University Press. Fuller, J. M. y J. Leeman. 2020. Speaking Spanish in the United States: The Sociopolitics of Language, 2a ed. Bristol, England: Multilingual Matters. Garrett, P. 2010. Attitudes to Language. Cambridge: Cambridge University Press. Le Page, R. B. y A. Tabouret-Keller. 1985. Acts of Identity: Creole-Based Approaches to Language and Ethnicity. Cambridge: Cambridge University Press. Lipski, J. M. 2008. Varieties of Spanish in the United States. Washington, DC: Georgetown University Press. Martínez, G. A. 2003. “Perceptions of Dialect in a Changing Society: Folk Linguistics along the TexasMexico Border”. Journal of Sociolinguistics 7 (1): 38–49. Martínez, G. A. 2006. Mexican Americans and Language: Del dicho al hecho. Tucsón, Arizona: The University of Arizona Press. Mejías, H., P. L. Anderson y R. Carlson. 2002. “Attitudes Toward Spanish Language Maintenance or Shift (LMLS) in the Lower Rio Grande Valley of South Texas”. International Journal of the Sociology of Language 158: 121–140. Moreno Fernández, F. 2006. “Actitudes lingüísticas de los brasileños en la frontera amazónica”. En Haciendo lingüística: Homenaje a Paola Bentivoglio, 811–832. Caracas: Universidad Central de Venezuela. Ortiz López, L. A. 2010. El español y el criollo haitiano: Contacto lingüístico y adquisición de segunda lengua. Madrid: Vervuert/Iberomericana. Ortiz López, L. A. 2011. “Spanish in Contact with Haitian Creole”. En The Handbook of Hispanic Sociolinguistics, ed. M. Díaz-Campos, 418–445. Malden, MA: Wiley-Blackwell Publishers. Paredes, A. 1985. Con su pistola en la mano. México, DF: Instituto Nacional de Antropología. Poplack, S. 1982. “‘Sometimes I’ll Start a Sentence in Spanish y termino en español’: Toward a Typology of Code-Switching”. En Spanish in the United States: Sociolinguistic Aspects, eds. J. Amastae y L. ElíasOlivares, 209–229. Cambridge: Cambridge University Press.

534

Variedades transfronterizas del español

Rangel, N., V. Loureiro-Rodríguez y M. I. Moyna. 2015. “‘Is That What I Sound Like When I Speak?’: Attitudes Towards Spanish, English, and Codeswitching in Two Border Towns”. Spanish in Context 12 (2): 177–198. Relaño Pastor, A. M. 2007. “On Border Identities: Transfronterizo Students in San Diego”. Diskurs Kindheits und Jugendforschung 2 (3): 263–277. Rojas Molina, S. L. 2008. “Aproximación al Estudio de las Actitudes Lingüísticas en un Contexto de Contacto de Español y Portugués en el Área Urbana Transfronteriza Brasil-Colombia-Perú”. Forma y Función 21: 251–285. Sánchez, R. 1994. Chicano Discourse: Socio-historic Perspectives. Houston, TX: Arte Público Press. Silva-Corvalán, C. 1994. Language Contact and Change: Spanish in Los Angeles. Oxford: Clarendon Press. Toribio, A. J. 2005. “Theorizing U.S. Dominicans’ Speech Acts”. En Contactos y contextos lingüísticos: El español en los Estados Unidos y en contacto con otras lenguas, eds. L. A. Ortiz López y M. Lacorte, 108–118. Madrid: Iberoamericana. Toribio, A. J. 2006. “Linguistic Displays of Identity Among Dominicans in National and Diasporic Settings”. En English and Ethnicity, eds. Janina Brutt-Griffler y Catherine Evans, 131–155. London: Palgrave Macmillan. Valdés, G. 2000. “Bilingualism and Language Use among Mexican Americans”. En New Immigrants in the United States, eds. S. L. McKay y S.-L. C. Wong, 99–136. Cambridge: Cambridge University Press. Waltermire, M. 2010. “Variants of Intervocalic /d/ as Markers of Sociolinguistic Identity among SpanishPortuguese Bilinguals”. Spanish in Context 7 (2): 279–304. Waltermire, M. 2014. “Language Use and Attitudes as Stimuli for Phonological Change in Border Uruguayan Spanish”. En Language, Borders and Identity, eds. D. Watt y C. Llamas, 70–89. Edinburgh: Edinburgh University Press. Webb, Walter Prescott. 1935. The Texas Rangers: A Century of Frontier Defense. Lincoln, Nebraska: University of Nebraska Press. Woolard, K. A. 1989. Double talk: Bilingualism and Politics of Ethnicity in Catalonia. Stanford, CA: Stanford University Press. Woolard, K. A. 2016. Singular and Plural: Ideologies of Linguistic Authority in 21st Century Catalonia. Oxford: Oxford University Press. Zentella, A. C. 1997. Growing up Bilingual. Malden, MA: Blackwell Publishers.

535

Parte IV

 

Las variedades del español y su proyección social

43 Normas y variación dialectal (Standards and dialectal variation) Florentino Paredes García

1. Introducción El concepto de norma aplicado a la lengua designa, en sentido general, el modelo que los hablantes han de seguir oralmente o por escrito; se trata de la norma institucional, que señala lo que se debe usar, lo correcto, y cuyos preceptos conforman la lengua estándar o lengua culta. En un sentido más técnico, el término norma también se emplea para describir lo que los hablantes emplean de manera habitual en sus actos comunicativos dentro de un espacio geográfico y social; en este caso se puede hablar de norma dialectal o sociodialectal y la descripción de los usos conforma la norma culta de un territorio. Estas dos concepciones no son excluyentes, sino complementarias y, para el caso del español, se ha señalado cómo la variación dialectal pone en diálogo ambas perspectivas: la norma institucional, de tendencia estática, incide sobre los usos específicos de los hablantes de los diferentes territorios, mientras que las normas dialectales, por su parte, de tendencia dinámica, van modificando sucesivamente la primera y la hacen aproximarse al uso. En este trabajo se ejemplifican estas influencias mutuas. Palabras clave: variedades del español; norma culta; lengua estándar; norma dialectal; variación lingüística Applied to language, the concept of standard designates, in general, the model that speakers should follow orally or in writing; it is the institutional standard which indicates what should be used, what is correct, and the precepts of which comprise the prescriptive norm or educated language. In a more technical sense, the term standard is also used to describe the language that speakers habitually use in their communicative acts within a geographic and social space; in this case, we can speak of a dialectal standard or socialdialect standard and the description of its usage comprises the educated standard of a region. These two conceptions are not exclusive, but rather complementary. In the case of Spanish, it has been argued that dialectal variation brings the two perspectives into a dialog: the institutional standard, which tends to be static, influences the specific uses of speakers from different regions, while dialectal norms, which tend to be dynamic, successively modify the standard and bring it closer to usage. This study provides examples of these mutual influences.

DOI: 10.4324/9780429294259-48

539

Florentino Paredes García

Keywords: varieties of Spanish; educated norm; standard language; dialectal norm; linguistic variation

2. El concepto de norma lingüística, la lengua estándar y las normas sociodialectales La norma es un constructo mental de carácter más o menos consciente, una representación sobre lo que se considera modélico o ejemplar, que puede presentarse con distintos grados de codificación (Ciaspuscio 2012). Pero si a nivel popular el alcance semántico y las implicaciones lingüísticas y sociales del término suscita pocas dudas, está lejos de existir consenso entre los especialistas. Los debates han girado en torno a aspectos diversos, en los que se combina la dimensión lingüística y la extralingüística, tales como la corrección, la preeminencia de unas variedades sobre otras, la integración de los usos locales o nacionales en la norma, el pluricentrismo y el panhispanismo (Fajardo Aguirre 2011). Simplificando las posturas, la norma lingüística podemos imaginarla en los dos polos que van entre lo que la lengua debe ser y lo que la lengua suele ser. En el primero, se sitúa la llamada lengua estándar o lengua culta general, que se aprende en la escuela, se identifica con el modelo oral o escrito y está constituida por directrices o reglas promulgadas por las instituciones y los especialistas. En el segundo, designa lo que los hablantes utilizan de manera habitual en sus actos comunicativos dentro de un espacio geográfico y social; se trata de la norma sociodialectal y la descripción de los usos conforma la norma regional de un territorio. Estas dos orientaciones, prescriptiva y descriptiva, no son excluyentes y, en la tradición gramatical hispana, frecuentemente van de la mano incluso en la misma obra. La norma como prescripción es la visión que ha dominado históricamente entre los gramáticos y es la que suele tener el público no especializado, para quienes la lengua es una entidad externa a los hablantes, sometida a normas que deben respetarse rigurosamente, regulada por los lingüistas (Preston 2004) y sujeta a prescripciones similares a las que ocurren en otros ámbitos sociales (Bosque 2011). Desde esta perspectiva, la norma está ligada a la corrección, hasta el punto de que ambos conceptos se convierten a menudo en tautológicos: la norma es lo correcto y lo correcto es lo que se ajusta a la norma (véase Mangado Martínez 2005–2006). Norma y corrección se entienden, por tanto, como caras de la misma moneda, y están estrechamente relacionadas con otros términos con los que comparten parcialmente el ámbito semántico, como gramaticalidad, aceptabilidad, propiedad y adecuación (ASALE 2010, xiv). A pesar de que para muchos especialistas carece de sentido entender la norma lingüística en esta dimensión prescriptiva, que en todo caso solo se considera válida en ortografía (Demonte 2003), lo cierto es que socialmente resulta difícil sustraerse a este carácter, especialmente en el ámbito de la enseñanza. La dimensión social y dialectal de la norma ya fue abordada por Coseriu (1962) al establecer su clásica distinción entre sistema, norma y habla. La norma es un estadio intermedio entre el sistema abstracto (lengua) y la realización concreta (habla), y se define como “la realización ‘colectiva’ del sistema, que contiene el sistema mismo y, además, los elementos funcionalmente ‘no-pertinentes’ pero normales en el hablar de una comunidad” (Coseriu 1962, 97). La norma se manifiesta o bien como una elección entre las posibilidades que ofrece el sistema (la preferencia o selección de una variante) o bien como una extensión o ampliación de las posibilidades ofrecidas por el sistema, como sucede en el caso de las creaciones léxicas o las innovaciones gramaticales individuales. Como la norma es una elección, no tiene por qué ser común ni para todos los individuos ni para todos los territorios. Entendida de esta manera, la norma da cabida a la variación lingüística, teniendo en cuenta además que esta puede ser individual, que corresponde al “elemento constante en el hablar del individuo mismo, eliminándose solo lo 540

Normas y variación dialectal

puramente ocasional y momentáneo” (Coseriu 1962, 97), o social y geográfica, al tratarse de “un sistema de realizaciones obligadas, de imposiciones sociales y culturales [que] varía según la comunidad”. La relación entre la norma y las variedades puede verse también como un continuum lingüístico dinámico entre los dialectos rurales y los urbanos y entre estos y el estándar nacional (Auer 2011). El estándar, por tanto, se relaciona y contrasta con otras variedades del mismo territorio y se caracteriza por tres rasgos: a) es el lenguaje común, es decir, el que carece de variación diatópica en el territorio, b) es la variedad “alta”, que tiene prestigio abierto y es adecuada para los registros formales, y c) está codificado, lo que permite orientar a los hablantes acerca de lo que es correcto y lo que es incorrecto. La relación entre los dialectos y el estándar no es estática, sino graduable en función de los tres rasgos señalados y el grado en que se vean cumplidos los procesos de convergencia y divergencia entre las variedades. En las lenguas europeas el tipo más frecuente de relación es el que denomina repertorio diaglósico (diaglossic repertoire), un continuum en cuya base se sitúan los dialectos tradicionales, que constituyen los modos tradicionales de hablar en determinadas situaciones; en el plano inmediatamente superior se sitúan los regiolectos, que suponen un primer grado de aproximación al estándar tanto en términos estructurales como en términos de prestigio abierto; en el tercer nivel están los estándares regionales, conformados por aquellos rasgos del estándar regional que convergen con los del estándar general; en la cúspide de la pirámide se ubica el estándar, que puede ser oral o escrito. La situación de diaglosia se caracteriza también por la tendencia a eliminar o transformar los dialectos tradicionales, ya sea mediante la neutralización en las situaciones de contacto lingüístico propio de las áreas urbanas, ya sea mediante la convergencia con otros estándares regionales. Por ello, la distancia entre el estándar y los regiolectos no es la misma en todo el territorio y normalmente los que están más próximos a la capital son también los más próximos al estándar. Respecto al modo en que se configuran tanto la norma estándar como las normas dialectales, para el español Borrego (2001) sugiere una modulación gradual a partir de la aceptación o ejemplaridad de los fenómenos lingüísticos en los territorios. Se pueden diferenciar cuatro tipos de rasgos lingüísticos: 1) los rasgos comunes, que son aceptados por todos los hispanohablantes y que han sido elegidos por razones históricas o por otras razones 2) los rasgos regionales o particulares que, sin ser practicados por todos los hablantes cultos hispanohablantes, son tolerados por considerarlos simplemente marcas geográficas, pero no sociales (por ejemplo, el yeísmo rehilado rioplatense); 3) los rasgos regionales que dentro del territorio son aceptados por todos los hablantes, aunque en otros territorios puedan ser considerados incorrecciones (por ejemplo, en México las pronunciaciones diptongadas de hiatos); y 4) los particularismos de cada territorio, que son vistos como desviaciones por los hablantes cultos tanto de dentro como de fuera de la comunidad. Los primeros rasgos constituyen el estándar más puro, la norma ideal de referencia del español; los rasgos del tipo 2 y 3 conforman las normas sociolingüísticas regionales desde una perspectiva externa e interna respectivamente, mientras que los rasgos del tipo 4 quedarían excluidos tanto del estándar general como de las normas regionales.

3. El español: de la norma monocéntrica a la norma pluricéntrica 3.1 Sobre el proceso histórico en el establecimiento de la norma del español La configuración de la norma española general es resultado de un dilatado proceso histórico que se inició en la Edad Media y tuvo su hito fundamental en el siglo XVIII, con la creación de la Real Academia Española (Paredes y Sánchez-Prieto 2008), aunque históricamente se configura de manera específica en cada territorio (véase Codita, Bustos y Sánchez 2019). Sin negar que 541

Florentino Paredes García

el estándar se constituye esencialmente a partir de la variedad castellana, en este largo recorrido ni la perspectiva ni las obras han sido tan monocéntricas y excluyentes como se ha presentado con frecuencia. El modelo del castellano se forja gracias al impulso recibido durante el reinado de Alfonso X el Sabio, de 1252 a 1284, quien llevaría a cabo esta tarea mediante decisiones lingüísticas trasladadas a sus obras y mediante decisiones políticas en pro del romance. Pero conviene recordar que no todos los escritos alfonsíes se ajustan a las mismas pautas y gran parte de ellos adoptan soluciones dialectales no castellanas e incluso a influencias de lenguas ajenas, acaso como consecuencia de la heterogeneidad de los colaboradores de la cámara regia (Sánchez-Prieto 1996; Fernández Ordóñez 2004). La estandarización de la lengua española, al menos tal como se concibe hoy ese proceso, es fruto de la labor de los humanistas españoles de los siglos XVI y XVII, originarios de todas las regiones españolas. No extraña que en muchos casos en las obras se declare abiertamente la preferencia por la variedad castellana, por ser la lengua de la corte, y es cierto que no siempre se acogió la lengua vulgar en sus diversas manifestaciones, pero en muchos casos las gramáticas y diccionarios se construyen sobre el trasfondo de la variedad materna del autor, como corroboran las críticas a Nebrija por su origen andaluz. De este modo, las demás variedades lingüísticas salpican las gramáticas, diccionarios y tratados ortográficos de los humanistas. La contribución de la RAE al establecimiento de la norma lingüística se produjo en dos planos: la planificación del corpus y la del estatus, atendiendo al plano interno (fijación de la lengua misma) y al externo (implantación social, fomento, desarrollo de actitudes lingüísticas). En el plano interno, la tarea de la Academia atendió los tres pilares que sustentan la estandarización, el Diccionario de la Lengua Castellana o Diccionario de Autoridades, publicado entre 1726–1739, la Orthographía española, de 1741, y la Gramática, de 1771. En todas las obras se dio cabida en mayor o menor grado a soluciones de diverso origen, y especialmente en las lexicográficas, donde a pesar de dominar los criterios puristas no se eluden los regionalismos (Lázaro Carreter 1972; Zamora Vicente 1999); más bien al contrario, se incorporan numerosas voces marcadas dialectalmente, igual que sucede con voces americanas (cacao, cacique, caimán, chocolate, patata, tomate) e incluso americanismos semánticos (pepita de oro, frutilla, gallinaza). Y respecto a las actitudes, Lázaro Carreter (1972, 25–27) hace notar que desde sus orígenes la Academia no atribuyó patente de corrección al habla de Castilla. Durante los siglos xix y xx, la doble tarea de codificación y planificación lingüísticas contó con aportaciones en el plano gramatical y lexicográfico provenientes de los territorios americanos, iniciándose así el camino hacia la “cultura lingüística policéntrica” (Sánchez Méndez 2019, 364). A pesar de que durante el siglo xix se mantuvo férreamente el monocentrismo en la codificación y normalización del español, basado en el español de Castilla, la independencia supuso la creciente incorporación de las opiniones americanas (Quesada 2009), como prueba que ya en 1851 se designase al gramático venezolano Andrés Bello miembro honorario de la RAE, aunque fuese un acto meramente simbólico y sin trascendencia normativa. Tres fechas se pueden destacar en el proceso de encuentros y trabajos coordinados interinstitucionales. En 1871 se crea la Academia Colombiana de la Lengua, con lo que la academia española deja de ser la única institución centrada en la lengua y se da entrada a que los países americanos se involucren en la política y planificación lingüísticas con propuestas y soluciones a las necesidades específicas de cada territorio (Águila Escobar 2016, 126). En 1925 el diccionario académico cambia su título a Diccionario de la lengua española dejando atrás el tradicional sintagma lengua castellana. Y en 1951 se crea la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), fundada inicialmente por las academias colombiana, mexicana, filipina, ecuatoriana y española, y que hoy acoge las veintidós academias. 542

Normas y variación dialectal

3.2 La perspectiva de la norma actual en otras instituciones La publicación de La nueva política lingüística panhispánica, en 2004, explicita las líneas generales de una planificación lingüística orientada a preservar la unidad de la lengua, pero teniendo en cuenta la diversidad (ASALE y RAE 2004, 3–4). Esta política integradora y policéntrica, que ya orientaba la Ortografía publicada en 1999, ha seguido plasmándose en las obras firmadas conjuntamente por la RAE y la ASALE, diccionarios, gramáticas y ortografía. En este esfuerzo común hay que añadir los grandes corpus de datos hispánicos, el CORDE, el CREA y el CORPES XXI. También es muy significativo que una de las últimas publicaciones de la RAE incorpore ya en su título el sintagma norma panhispánica (RAE 2018). A las propuestas concretas, explícitas, hay que sumar el valor simbólico de ciertos gestos. En primer lugar, el elocuente cambio de lema de la RAE, que sustituye el antiguo “Limpia, fija y da esplendor” por el de “Unidad en la diversidad”. La importancia del léxico americano, que queda patente con la publicación del Diccionario de americanismos (ASALE 2010), se complementa con el mayor equilibrio entre América y Europa al crecer el número de voces con marca Esp. en la última versión del Diccionario de la Lengua Española (DLE). Por último, en el volumen de la NGLE dedicado a Fonética y fonología, se incluyen muestras orales de “titulados universitarios procedentes de las capitales de todos los países del mundo hispánico” (RAE y ASALE 2011, xx), resaltando así las características del considerado hablante normativo: instruido, urbano y procedente de cualquier territorio hispanohablante. El fenómeno del panhispanismo no se ha promovido solo a partir de las actuaciones de las instituciones académicas. A esta labor contribuyen otros organismos, entre los que hay que citar particularmente al Instituto Cervantes, creado en 1991 para promover la enseñanza y el uso del español y difundir las culturas hispánicas en el mundo. Fruto de los acuerdos entre las academias y los medios de comunicación, se ha creado la Fundación del Español Urgente, nacida en 2005 por acuerdo entre la Agencia EFE y el banco BBVA y cuya denominación actual es FundéuRAE. Las producciones de creación e informativas de los grandes medios de comunicación multinacional, por otro lado, contribuyen con sus prácticas a la difusión de una variedad de español que pretende tener validez general y que se difunde a través de los doblajes de las películas, las series televisivas y los informativos, en lo que Moreno Fernández (2006, 89) denomina “la globalización hispánica llevada a su máxima expresión”. El interés por el español como segunda lengua ha generado un conjunto de certificaciones y diplomas que progresivamente han ido incorporando acuerdos sobre la inclusión de las variedades del español. El DELE (Diploma de Español como Lengua Extranjera), organizado y promovido internacionalmente desde España por el Instituto Cervantes; el CELA (Certificado de Español como Lengua Adicional), creado por la Universidad Nacional Autónoma de México, y el CELU (Certificado de Español como Lengua de Uso), surgido de un conjunto de universidades argentinas agrupadas en el consorcio ELSE (Consorcio Español Lengua Segunda o Extranjera). En 2015, por iniciativa conjunta del Instituto Cervantes, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad de Salamanca, a la que se suma poco después la Universidad de Buenos Aires, surge el certificado electrónico SIELE (Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española), un diploma reconocido internacionalmente, accesible por vía electrónica y de validez indefinida, que “garantiza estándares de calidad y de buenas prácticas en la elaboración de las pruebas, y el uso de distintas variedades lingüísticas del mundo hispánico”, según su página electrónica. Y a esta suma de aportaciones comunes hay que añadir el Plan Curricular del Instituto Cervantes (PCIC) (Instituto Cervantes 2007), que en la práctica se ha convertido en gran parte del mundo en referencia para la elaboración de programas y cursos de español como segunda lengua. En definitiva, la estandarización del español es monocéntrica (norma académica única) construida sobre una realidad multinormativa (norma culta policéntrica) (Moreno Fernández 543

Florentino Paredes García

2006, 88). El camino hacia el panhispanismo y el policentrismo parece inequívoco, a pesar de que no siempre se acierte a trasladar a las obras el espíritu motor y se siga observando cierta asimetría (Pöll 2012), como acusan las posturas críticas, surgidas especialmente desde la glotopolítica (del Valle 2007) y la lexicografía (Lara 2015; Sita Farias 2018).

3.3 Bases para el establecimiento de la norma policéntrica del español general Las influencias recíprocas entre el estándar y las normas regionales se han producido históricamente y afectan a todos los niveles lingüísticos. El estándar ha orientado los estándares regionales, especialmente en el plano léxico, donde baste señalar el papel asignado por los hispanohablantes al diccionario académico como juez para validar los usos léxicos. La fijación ortográfica ha contribuido históricamente a asentar la conservación del consonantismo en coda silábica, y a frenar los procesos de lenición de los grupos consonánticos: septiembre, doctor, indigno han triunfado frente a las soluciones “fonéticas” setiembre, dotor, indino). Y en otros niveles, el peso de la norma es el que explica algunos casos de reversión de cambios, como la reposición de -d- intervocálica (Molina Martos 2011) o de la distinción s/θ en comunidades de habla igualadoras del sur de España (Villena y Vida 2017). Para el plano gramatical, un ejemplo prototípico de esta influencia lo encontramos en el leísmo, en cuyo crecimiento en el español actual ha influido el que la Academia lo declarase como pronombre normativo para la función de complemento directo (Lapesa 1980, 471); y en América se observa el desarrollo de formas en los posesivos e incluso de la forma pronominal vosotros (Fontanella de Weinberg 1999, 1403). La presión de las normas regionales, por su parte, hace que la norma general vaya modificándose, para dar cabida a la nueva realidad lingüística. Y ello a pesar de que a veces, la aceptación de los usos haya tardado en llegar, como ocurrió con el seseo, que solo en la década de 1950 dejó de considerarse vicio de dicción (Garatea 2006, 146). Cuestión clave en la relación entre norma y variedades es establecer cómo determinar los elementos que configuran la norma general, lo cual requiere describir las variedades dialectales y sociales, analizar los procesos de variación y cambio en el español, identificar los procesos de convergencia y divergencia, determinar las tendencias generales del español y atender a la percepción de las variedades y las actitudes hacia ellas. Respecto al primer aspecto, no hay una respuesta a la pregunta sobre cuántas variedades existen en la lengua española, pero sí hay consenso en señalar que no todas ellas son susceptibles de entrar a formar parte de la norma. En la configuración del estándar han de combinarse los parámetros geográfico, social y estilístico. Desde el punto de vista geográfico, las propuestas de zonificación susceptibles de generar estándares regionales han de eludir tanto las excesivamente fragmentarias como las demasiado simplificadoras. Una de las que ha alcanzado mayor aceptación es la de Moreno Fernández (2000, 2009), quien propone una división del territorio hispanohablante en ocho áreas, cinco en América (caribeña, mexicana y centroamericana, andina, rioplatense y del Chaco y chilena), y tres en España (castellana, andaluza y canaria), representadas por los usos cultos de las principales ciudades en cada territorio. Respecto a los ejes social y estilístico, hay consenso en que los rasgos que conforman el estándar han de ser el de las personas instruidas, entre quienes las diferencias interdialectales son escasas, más allá de las diferencias prosódicas. Borrego Nieto (2001) considera los siguientes parámetros para la inclusión de un rasgo en el estándar: Si un fenómeno está extendido, en progreso, se oye en núcleos urbanos prósperos y prestigiosos desde el punto de vista cultural y lo usan hablantes universitarios que ni siquiera lo desdeñan en escritos o intervenciones públicas se convertirá en candidato prototípico para ascender grados en la escala de modelos y para incorporarse a la norma (regional). (Borrego Nieto 2001, s.p.) 544

Normas y variación dialectal

En relación con los procesos de variación en español, se han de recabar datos fiables sobre el uso real de la lengua en cada territorio y de los grupos sociales en distintos contextos comunicativos. Y, al lado de los estudios particulares, son esenciales los trabajos generales y comparativos entre áreas, especialmente si están hechos con metodología comparable, como sucede con los estudios de la norma culta (Samper Padilla 2014), el PRESEEA (Cestero y Moreno Fernández 2017; Molina, Paredes y Cestero 2020) o el Proyecto Panhispánico de Disponibilidad Léxica (López Morales 1996). De estos estudios se podrá obtener información fiable sobre las tendencias generales del español (Demonte 2003; Moreno Fernández 2006). Demonte ha señalado algunas de estas líneas de confluencia, referidas al plano léxico. La autora advierte una tendencia a la homogeneización, que conlleva por una parte la preferencia por el léxico común y más frecuente frente a las voces más locales; por otra, la extensión de ciertos localismos a otras zonas (pibe, chamarra, lindo o ligar); y por otra la adopción de neologismos compartidos, préstamos (buró, catering, chef, prêt a pòrter, rap, sex symbol) o extensiones semánticas (canguro, ratón, búho). Además, observa confluencias en los procesos léxico-sintácticos de recategorización, como el empleo de adjetivos en adverbios (maneja suave, canta lindo) o de verbos intransitivos en transitivos (morir por matar, cesar por dimitir), así como en el empleo y normalización de algunas desinencias derivacionales (sufijos –al e –ivo, en formas como aduanal, radial, adaptativo, prepositivo). Los trabajos de disponibilidad léxica, que se aplican en territorios muy amplios y que siguen una metodología común, permiten observar tendencias generales del léxico en español, especialmente cuando se emplean muestras representativas de toda la comunidad de habla, como ocurre en las encuestas de Málaga (Ávila Muñoz y Villena-Ponsoda 2010) y Las Palmas de Gran Canaria y Madrid (Medina Peñate 2018). Tomados cinco “centros de interés” —el cuerpo humano, la ropa, comidas y bebidas, la ciudad y el mar—, las unidades léxicas más disponibles conforman la norma de los respectivos territorios. Así, en Madrid la norma estaría formada por 530 palabras, en Málaga por 511 y en Las Palmas por 552. Además, es posible determinar la norma léxica general (319 unidades), así como las coincidencias entre ciudades y sus voces específicas, como se esquematiza en la Figura 43.1.

83

78 Madrid

117 Las Palmas

319 50

33

109 Málaga

Figura 43.1 Léxico coincidente y léxico divergente entre Madrid, Málaga y Las Palmas de Gran Canaria en cinco centros de interés (Paredes García en prensa) 545

Florentino Paredes García

Por último, hay que seguir atendiendo a la percepción de las variedades lingüísticas y las actitudes hacia ellas (Moreno Fernández y Moreno Fernández 2004; Amorós-Negre y Quesada 2019). En esta línea se llevan a cabo dos proyectos de alcance internacional, el proyecto LIAS (Chiquito y Quesada 2014) y el PRECAVES XXI (Cestero y Paredes 2015a, 2015b, 2018). El primero se realiza mediante cuestionarios y el segundo emplea la técnica de la matched-guise para analizar la percepción de ocho variedades cultas del español. En ambos trabajos se constata que aumenta el número de hispanohablantes que consideran equivalentes todas las hablas hispánicas, si bien sigue persistiendo el estereotipo de los modelos de buen hablar español, que los españoles sitúan en ciudades o regiones de España mientras que los americanos ubican en ciudades o países de América. Es destacable el hecho de, según el PRECAVES XXI, todas las variedades cultas son evaluadas favorablemente, sin que haya diferencias notorias entre ellas.

4. Direcciones futuras Los estudios han de seguir avanzando en el conocimiento sobre cómo se interrelacionan las variedades y las consecuencias que ello tendrá para la lengua y la norma general. En el plano de la política lingüística y la planificación, se debe seguir atendiendo a la elaboración de criterios comunes que vayan corrigiendo el policentrismo asimétrico (Pöll 2012), y, en el plano aplicado, en la implantación de la norma en los planes de estudios, tanto de lengua materna como de ELE, para lo que son necesarios consensos en las certificaciones y exámenes de validez internacional. En lo estrictamente lingüístico se han de seguir analizando los fenómenos de variación del español y las tendencias generales en todos los niveles, analizando los procesos de convergencia y divergencia y, en las situaciones de contacto, los fenómenos de acomodación y nivelación, junto con los estudios de actitudes. Y todo ello atendiendo a los efectos del fenómeno de la globalización y la facilidad de las comunicaciones.

5. Conclusiones En la concepción de la norma del español se constata un doble cambio que ha actuado de manera coordinada. En el plano prescriptivo se han abandonado las posiciones puristas y las soluciones taxativas dicotómicas en favor de soluciones moduladas y matizadas. En la concepción de la norma y el establecimiento del estándar, se ha abandonado definitivamente la visión monocentrista europea en favor de un policentrismo inclusivo, que acepta la igualdad funcional de todas las variedades dialectales. La unidad de la lengua se debe preservar especialmente en la llamada norma culta, que territorialmente puede diferir en los aspectos más epidérmicos, pero que se mantiene esencialmente igualitaria en los aspectos lingüísticos sustanciales. La planificación lingüística y las propuestas emanadas de las instituciones han de seguir ahondando en estos criterios igualitarios, salvando las críticas que se han hecho a las actuaciones parciales o que heredan concepciones tradicionalistas. Para ello es imprescindible seguir ahondando en el conocimiento de la lengua real usada en los territorios y por los grupos sociales, sin olvidar la dimensión psicosocial que se manifiesta a través de las actitudes que se adoptan ante la diversidad de acentos del español.

Bibliografía recomendada Sobre los fenómenos de variación y cambio y los procesos de convergencia/divergencia en el mundo hispánico, pueden consultarse los trabajos vinculados al proyecto PRESEEA (https://preseea.linguas. net/); para el léxico, el proyecto Varilex (Ueda y Ruiz Tinoco 2003), ahora en la iniciativa renovada

546

Normas y variación dialectal

Varilex-XXV (https://www.researchgate.net/project/VARILEX-XXV). Las críticas al modelo “oficial” de planificación lingüística y la ideología subyacente son especialmente relevantes desde la glotopolítica (del Valle 2007) y la lexicografía americana (Lara 2015). Sobre la percepción de las variedades del español, puede revisitarse el trabajo clásico de Alvar (1986) sobre Hispanoamérica.

Bibliografía citada Águila Escobar, G. 2016. “Del español del norte al panhispanismo: un viaje trasatlántico de ida y vuelta”. Revista Letral 16: 121–129. Alvar, M. 1986. Hombre, etnia, estado: actitudes lingüísticas en Hispanoamérica. Madrid: Gredos. Amorós-Negre, C. y M. Á. Quesada Pacheco. 2019. “Percepción lingüística y pluricentrismo: análisis del binomio a la luz de los resultados del proyecto Linguistic Identity and Attitudes in Spanish-speaking Latin America (LIAS)”. ELUA 33: 9–26. ASALE. 2010. Diccionario de americanismos. Madrid: Santillana. ASALE y RAE. 2004. La nueva política lingüística panhispánica. Lima: Real Academia Española. Auer, P. 2011. “Dialect vs. Standard. A Typology of Scenarios in Europe”. En The Languages and Linguistics of Europe. A Comprehensive Guide, I, eds. B. Kortmann y J. van der Auwera, 485–500. Berlín y Boston, MA: De Gruyter Mouton. Ávila Muñoz, A. y J. Villena Ponsoda, eds. 2010. Variación social del léxico disponible en la ciudad de Málaga. Diccionario y análisis. Málaga: Sarriá. Borrego Nieto, J. 2001. “El concepto de norma regional y su aplicación a las hablas castellano-leonesas”. En Actas del II Congreso Internacional de Lengua Española. La lengua española y la sociedad de la información. Valladolid: Centro Virtual Cervantes. https://cvc.cervantes.es/obref/congresos/valladolid/ponencias/ unidad_diversidad_del_espanol/1_la_norma_hispanica/borrego_j.htm. Bosque, I. 2011. “El concepto de «norma lingüística» y la tarea de las academias”. Actualidad jurídica Uría Menéndez 28: 7–12. Cestero Mancera, A, M. y F. Moreno Fernández, eds. 2017. Procesos de variación y cambio en el español de España. Estudios sobre el corpus PRESEEA. Lingüística en la red, monográfico XV/1. Alcalá: Universidad de Alcalá. Cestero Mancera, A. M. y F. Paredes García. 2015a. “Creencias y actitudes hacia las variedades normativas del español actual: primeros resultados del Proyecto PRECAVES-XXI”. Spanish in Context 12 (2): 255–279. Cestero Mancera, A. M. y F. Paredes García. 2015b. “Creencias y actitudes hacia las variedades del español en el siglo XXI: avance de un proyecto de investigación”. En ALFAL 50 anos: contribuições para os estudos linguísticos e filológicos, eds. D. da Hora, J. Lopes, R. Pedrosa y R. M. Lucena, 652–683. João Pessoa: Ideia. Cestero Mancera, A. M. y F. Paredes García. 2018. “Creencias y actitudes hacia las variedades cultas del español actual: el proyecto PRECAVES XXI”. Boletín de Filología 53 (2): 11–43. Chiquito, A. B. y M. Á. Quesada Pacheco, eds. 2014. Actitudes lingüísticas de los hispanohablantes hacia el idioma español y sus variantes. Bergen: Universidad de Bergen. Ciaspuscio, G. E. 2012. “Normas y variedades lingüísticas en los textos de divulgación científica: el caso de revistas de Argentina y México”. En El español, ¿desde las variedades a la lengua pluricéntrica?, eds. F. Lebsanft, W. Mihatsch y C. Polzin-Haumann, 207–228. Madrid y Frankfurt am Main: Iberoamericana/ Vervuert. Codita, V., ed., E. Bustos Gibert y J. P. Sánchez Méndez. coords. 2019. La configuración histórica de las normas del castellano. Valencia: Tirant Lo Blanch. Coseriu, E. 1962. “Sistema, norma y habla”. En Teoría del lenguaje y lingüística general, ed. E. Coseriu, 11–113. Madrid: Gredos. Del Valle, J., ed. 2007. La lengua, ¿patria común? Ideas e ideologías del español. Madrid y Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert. Demonte Barreto, V. 2003. “Lengua estándar, norma y normas en la difusión actual de la lengua española”. Digital CSIS. https://digital.csic.es/handle/10261/13074. Fajardo Aguirre, A. 2011. “La norma lingüística del español desde una perspectiva lexicográfica: norma nacional versus norma panhispánica”. Normas. Revista de estudios lingüísticos hispánicos 1: 53–70. Fernández Ordóñez, I. 2004. “Alfonso X en la historia del español”. En Historia de la lengua española, coord. R. Cano, 381–422. Barcelona: Ariel.

547

Florentino Paredes García

Fontanella de Weinberg, M. B. 1999. “Sistemas pronominales de tratamiento usados en el mundo hispánico”. En Gramática descriptiva de la lengua española, eds. I. Bosque y V. Demonte, 1399–1426. Madrid: Espasa Calpe. Garatea Grau, C. 2006. “Pluralidad de normas en el español de América”. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana IV (1): 141–158. Instituto Cervantes. 2007. Plan curricular del Instituto Cervantes. Niveles de referencia para el español, 3 vols. Madrid: Biblioteca Nueva. Lapesa, R. 1980. Historia de la lengua española. Madrid: Gredos. Lara, L. F. 2015. “El papel de la lexicografía en la unidad y la diversidad de las lenguas”. En Lexicografía, lexicografía especializada y terminología, eds. A. Adelstein y L. Hlavacka, 25–31. Mendoza: Facultad de Filología y Letras UNCuyo/Sociedad Argentina de Lingüística. Lázaro Carreter, F. 1972. Crónica del Diccionario de Autoridades (1713–1749). Madrid: Real Academia Española. López Morales, H. 1996. “Los estudios de disponibilidad: pasado y presente”. Boletín de Filología de la Universidad de Chile 35: 245–259. Mangado Martínez, J. J. 2005–2006. “El concepto de corrección idiomática: lo ‘recto’, lo usual y lo ejemplar en la práctica del idioma”. Contextos educativos 8–9: 261–278. Medina Peñate, I. 2018. El léxico disponible en el marco del PRESEEA: investigación en Las Palmas de Gran Canaria y en Madrid. Tesis doctoral. Universidad de Alcalá. Molina Martos, I. 2011. “Un cambio fónico en las hablas rurales madrileñas: la consonante dental intervocálica”. En Studia linguistica et philological. Omagiu profesorului Nicolae Saramandu, ed. M. Nevaci, 581– 590. Bucarest: Universidad de Bucarest. Molina Martos, I., F. Paredes García y A. M. Cestero Mancera. 2020. “Sociolinguistic Patterns and Processes of Convergence and Divergence in Spanish”. Número especial de Spanish in Context 17 (2): 171–177. Moreno Fernández, F. 2000. Qué español enseñar. Madrid. Arco/Libros. Moreno Fernández, F. 2006. “Los modelos de lengua. Del castellano al panhispanismo”. En X Aniversario del Máster de Enseñanza de Español para Extranjeros, ed. A. M. Cestero, 75–94. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá. Moreno Fernández, F. 2009. La lengua española en su geografía. Madrid: Arco/Libros. Moreno Fernández, F. y J. Moreno Fernández. 2004. “Percepción de las variedades lingüísticas de español por parte de hablantes de Madrid”. Lingüística Española Actual XXVI (1): 5–38. Paredes García, F. En prensa. “Léxico disponible para el desarrollo de la competencia intercultural en ELE”. En Del léxico y la semántica a la pragmática en ELE, ed. M. L. Regueiro. Madrid: EnClave-Ele. Paredes García, F. y P. Sánchez-Prieto Borja. 2008. “A Methodological Approach to the History of the Sociolinguistics of the Spanish Language”. International Journal of the Sociology of Language 193–194: 21–55. Pöll, B. 2012. “Situaciones pluricéntricas en comparación: el español frente a otras lenguas pluricéntricas”. En El español, ¿desde las variedades a la lengua pluricéntrica?, eds. F. Lebsanft, W. Mihatsch y C. PolzinHaumann, 29–46. Madrid y Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert. Preston, D. R. 2004. “Language with an Attitude”. En The Handbook of Language Variation and Change, eds. J. K. Chambers, P. Trudgill y N. Schilling-Estes, 40–66. Oxford: Blackwell. Quesada Pacheco, M. A. 2009. “De la norma monocéntrica a la norma policéntrica en español. Algunas reflexiones históricas según testimonios y actitudes lingüísticas”. Número especial de Biblioteca virtual redELE: 1–36. RAE. 2018. Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica. Madrid: Espasa. RAE y ASALE. 2004. La nueva política lingüística panhispánica. Madrid: Real Academia Española. RAE y ASALE. 2011. Nueva gramática de la lengua española. Fonética y Fonología. Madrid: Espasa. Samper Padilla, J. A. 2014. “Cincuenta años del proyecto de estudio de la norma culta hispánica”. Lingüística Española Actual 36 (1): 149–170. Sánchez Méndez, P. 2019. “La base ilustrada del policentrismo del español americano”. En La configuración histórica de las normas del castellano, eds. V. Codita, E. Bustos Gibert y J. P. Sánchez Méndez, 359–396. Valencia: Tirant Lo Blanch. Sánchez-Prieto, P. 1996. “El castellano escrito en torno a Sancho IV”. En La literatura en la época de Sancho IV, eds. C. Alvar y J. M. Lucía Mejías, 267–286. Alcalá de Henares: Servicio de Publicaciones de la UAH. Sita Farias, S. 2018. “Pluricentrismo, panhispanismo y lexicografía. Análisis de la codificación normativa en los corpora y diccionarios académicos”. En Actas do XIII Congreso Internacional de Lingüística Xeral, eds. M. Díaz, G. Vaamonde, A. Varela, M. C. Cabeza, J. M. García-Miguel y F. Ramallo, 350–357. Vigo: Universidade de Vigo. 548

Normas y variación dialectal

Ueda, H. y A. Ruiz Tinoco. 2003. “VARILEX, Variación léxica del español en el mundo, Proyecto internacional de investigación léxica”. En Pautas y pistas en el análisis del léxico hispano(americano), eds. R. Ávila, J. A. Samper y H. Ueda, 141–278. Madrid y Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert. Villena Ponsoda, J. A. y M. Vida. 2017. “Variación, identidad y coherencia en el español meridional. Sobre la indexicalidad de las variables convergentes del español de Málaga”. En Procesos de variación y cambio en el español de España. Estudios sobre el corpus PRESEEA, eds. A. M. Cestero Mancera y F. Moreno Fernández. Lingüística en la red, monográfico XV/1: 1–32. Alcalá: Universidad de Alcalá. Zamora Vicente, A. 1999. Historia de la Real Academia Española. Madrid: Espasa Calpe.

549

44 Dialectos del español y escritura (Spanish dialects and writing) Eva Bravo-García

1. Introducción En este capítulo se presentan algunos aspectos fundamentales de la relación entre dialectos y escritura. Se abordan cuestiones previas que determinan la conexión entre lo hablado y lo escrito y se atiende a la consideración de las diversas circunstancias que propician la expresión de lo dialectal, entre ellas, el impacto y la percepción social de una modalidad, la afirmación de una identidad lingüística, el uso estilístico-literario o la génesis de la empatía comunicativa o la convergencia cultural. Se describen y categorizan los procedimientos formales que sirven como expresión del componente dialectal, y se evalúa la importancia de los mecanismos escriturarios en contextos lingüísticos de mestizaje e hibridación. Finalmente, se orienta hacia temas relevantes para los estudios de sociolingüística y dialectología en los que la investigación sobre la escritura de lo dialectal puede abrir nuevos horizontes de comprensión y de impacto docente.1 Palabras clave: escritura dialectal; oralidad y escritura; lingüística literaria; dialecto visual; identidad cultural In this chapter some fundamental aspects of the relationship between dialects and the writing are introduced. Prior questions are accomplished that highlight the connection between spoken and written language and the various circumstances that favor the expression of dialects are highly considered and therefore they promote dialect expression. It includes the impact and social perception of a modality, the affirmation of an identity on linguistics, a stylistic-literary use or the genesis of the communicative empathy or the cultural convergence. Formal procedures that serve as expression of the dialect component are described and categorized, and the importance of the writing mechanisms in linguistic contexts of miscegenation and hybridization is evaluated. Finally, there is a consideration towards some relevant topics for sociolinguistic and dialectology studies in which research on dialect writing can open up new horizons for an understanding and teaching impact. Keywords: dialect writing; orality and writing; literary writing; eye dialect; cultural identity

550

DOI: 10.4324/9780429294259-49

Dialectos del español y escritura

2. Dialectología y escritura Dado que los dialectos expresan variación y esta se difunde a través de la expresión oral, hablar de dialectología y escritura puede parecer un oxímoron. Pero más allá de servir como procedimiento para recoger de forma gráfica la variación, la escritura es una llave para comprender la dispersión y la vitalidad de fenómenos sociolingüísticos e identitarios. Los testimonios escritos de diversa naturaleza tienen un uso subsidiario para el estudio de lo dialectal, especialmente cuando se pretende rastrear la trayectoria histórica de fenómenos en épocas previas a la conservación de registros orales.2 En estos casos, se acude a textos próximos a lo popular o reveladores de dicho nivel que ofrezcan transgresiones ortográficas o contengan una referencia explícita a un fenómeno variacional. Además de estas caracterizaciones —formales o descriptivas, intencionadas o no—, disponemos de textos que recogen el folclore de una región y sus componentes culturales. A todo ello, cabe añadir la expresión escrita individual que se encuentra históricamente en textos de diversa factura3 y que hoy tiene una importante difusión a través de las redes sociales y el paisaje lingüístico. Los nuevos caminos de la dialectología (García-Mouton 2015) se diversifican tanto en cuanto al tipo de material como a la forma de obtención de los mismos. Aunque son de distinta naturaleza, todos los recursos señalados comparten un mismo problema: cómo expresar con los procedimientos ortotipográficos disponibles las divergencias dialectales. Las peculiaridades morfosintácticas o léxicas suelen tener mejor adecuación, pero la escritura de la pronunciación parece algo inaprensible dado que, de una parte, la variación es fundamentalmente variedad de usos y, de otra, la representación se hace utilizando el sistema grafémico disponible, a todas luces insuficiente para plasmar esta diversidad.

2.1 El prestigio de la letra Por su condición de registro prestigioso y perdurable, la escritura es un factor de unidad para un idioma. Por ello, el concepto de corrección lingüística está asociado a una ortografía correcta, al buen uso del léxico y al dominio de las reglas gramaticales (RAE 2010, 17). Los vaivenes de muchas innovaciones quedan en la superficie oral, mientras que el nivel formal afianza solo aquellas que se van consolidando y extendiendo. La lengua estándar es, por definición, una lengua escrita (Penny 2004, 292), fuertemente asociada a la literatura hasta el punto de que, para muchos autores, los términos norma y lengua literaria parecen indisolublemente unidos. El interés por escribir lo dialectal entronca con el prestigio de la letra (Haarman 2001). Desde los autores clásicos hasta hoy, se manifiesta la conciencia de que la escritura permite, hasta cierto punto, la plasmación de lo hablado (Olson 1999, 89). Los signos gráficos actúan como un conducto de doble dirección: partiendo de la oralidad, intentan plasmar de forma permanente una comunicación; desde lo escrito, permiten reconstruir lo hablado (Bloomfield 1984, 21). Dado que un mismo alfabeto es compartido por muchas lenguas, la representación del componente fonológico de un determinado idioma es siempre una convención no exenta de problemas. Por ello, Saussure se rebeló contra la “tiranía de la letra” (1945, 58) y la dependencia de la filología por ajustarse a ella, en lugar de considerarla solo como un elemento subsidiario al verdadero lenguaje, “el significante de un significante” (Derrida 1978, 12). Siguiendo esta línea, la escritura es, más bien, un acto dependiente del acto de habla, que se produce en segunda instancia (Bloomfield 1974, 266). Sin detenernos en la controversia que estas afirmaciones pueden suscitar, hemos de convenir que precisamente en esta interacción reside la importancia del testimonio escrito para poder conocer la historia de las variedades dialectales. 551

Eva Bravo-García

3. La formalización de la escritura y su impacto social La expresión escrita conjuga elementos que pertenecen a dos planos normativos: la codificación ortográfica y la evocación de usos orales. En este sentido, la escritura de lo dialectal es un acto de hibridación que tiene presente la importancia de lo escrito y su formalización para la consideración social de lo oral. Obviamente, no toda heterografía tiene valor o intencionalidad dialectal, ya que las desviaciones gráficas pueden responder a la propia variación de la lengua (estilística, dialectal o lectal) o a una innovación.

3.1 La intencionalidad de la escritura La escritura muestra la relación particular que el individuo tiene con su modalidad lingüística. En efecto, la aparición de rasgos variacionales en ella puede estar relacionada con la competencia escrituraria limitada del hablante (no intencionada), o bien con el intento de trasladar usos orales a la representación formal (intencionada). La intencionalidad es un fenómeno complejo basado en la transgresión de la norma coetánea, con el objetivo de asemejar lo escrito a lo hablado o, más aún, de poner el foco en el hecho variacional. Es posible determinar elementos que funcionan como activadores en este proceso. 1. La reivindicación de una modalidad está estrechamente vinculada al reconocido prestigio de la escritura y su valor cultural, junto a la creencia de que unos usos gráficos más o menos reglados pueden contribuir a la fijación de un dialecto y, por ende, a su perdurabilidad. El interés por la visibilización de una variedad responde en ocasiones a movimientos intranacionales, que pretenden impulsar el impacto social de una modalidad y, en ocasiones, reclamar ciertas decisiones de política lingüística (Moreno Fernández 2005). La intencionalidad de la escritura dialectal también está relacionada con el concepto de solidaridad de grupo, reforzando la identidad en la línea de oposición de valores expresada por Ferguson y Grumperz (1960). El deseo de afirmación de una personalidad lingüística conlleva un planteamiento ideológico y un posicionamiento respecto a la norma estándar de la época. En algunos momentos históricos, como los movimientos (pos)independentistas del siglo XIX americano, esta afirmación va de la mano de cambios políticos y sociales de gran calado.4 La llamada ortografía americana es un caso de escritura dialectal como defensa de identidad lingüística y (auto) percepción. Las “Indicaciones sobre la conveniencia de simplificar y uniformar la ortografía americana” (García del Río y Bello 1823) parten del modelo que definía la RAE en 1820 y se proponen aproximar la escritura a la oralidad con dos objetivos prioritarios: conseguir una mayor adecuación a los usos del español americano, y, en consecuencia, alejar el estigma de la incorrección. Esta publicación abrió un debate cuyos ecos se pueden rastrear a lo largo del siglo XX. 2. La hipercaracterización de una variedad incide en los fenómenos asociados de forma significativa a una variedad y singularmente divergentes respecto a la norma. En este caso, no hay una pretensión de fidelidad o de exactitud en la codificación, simplemente se reflejan rasgos considerados como típicos, que suelen tener una carga ilocutiva y una clara intención perlocutiva. No hay veracidad, pero sí verosimilitud para evocar dicha caracterización. Autores como Valera rechazan la escritura de lo dialectal como medio para caracterizar a los personajes, argumentando que al hacerlo se crea “una lengua bárbara e informe” ([1900] 1961, 1045). Pese a ello, el uso de fenómenos populares y vulgarismos en pronunciación, y léxico es un recurso estilístico literario para caracterizar personajes, evocar una geografía, crear una atmósfera y contribuir a la traslocación del lector al escenario narrativo. Esta tendencia suele devenir en una folclorización que tiene dos efectos directos: de una parte, el enquistamiento de los rasgos, que no siguen la evolución diacrónica real que ha cursado 552

Dialectos del español y escritura

la variedad; de otra, se fomenta una asociación inequívoca entre rasgos y tipos sociales (topicalización), a modo de marcas identitarias. La conjunción de ambos factores provoca que, de una forma simplificada, se afirme cómo habla un cordobés, un colombiano, un argentino, etc. De esta forma, no se establecen relaciones entre rasgos y lectos o zonas geográficas, sino entre rasgos y personajes. Este mecanismo triunfa en teatro, géneros musicales escénicos, guiones de televisión, publicidad, etc. Si este procedimiento es recurrente y se asocia de forma permanente a tipos dialectales o de sociolectos bajos, la intencionalidad se acerca a la deturpación dialectal. 3. La deturpación dialectal consiste en deformación de la lengua alejándola de los usos reales de los hablantes con finalidad humorística o ridiculizante. Así ocurre en la caracterización de jergas como el cocoliche (1), pídgines y lenguas de frontera o del habla de negro (Santos Morillo 2020): (1) ¡Ah, cosía materazze, colchones! ¡Esto es ináudito!.  .  . No se ve a ninguna parte del mondo. Solo acá. Vivimo en una ensalada fantásteca. ¡Colchonero!. . . Eh, no hay que hacerle, estamo a la tierra de la carbonada . . . ¡Te lo sancóchano todo e te lo sírveno! ¡Coma, coma o revienta! Ladrones, víttimas, artistas, comerciantes, ignorantes, profesores, serpientes, pajaritos. . . son uguale: ¡a la olla! . . . Te lo báteno un poco e te lo brindano. “¡Trágalo, trágalo o reviente!” ¡Jesú, qué Babilonia! (Discépolo 1986, 374) 4. La génesis de empatía comunicativa es el elemento que motiva el uso de una escritura dialectal en textos que tienen como objetivo conectar con un público, como la publicidad, los medios de comunicación y el paisaje lingüístico. Las redes sociales contribuyen a la expresión de una identidad lingüística que en cuestión de minutos puede dar la vuelta al mundo. De esta forma, se suscita la complicidad entre hablantes creando cadenas de mensajes con un hashtag que apela a la identidad dialectal, como este caso popular de #StarWarsAndaluz —trending topic en Twitter—, en el que los usuarios, con el apoyo de una imagen, “traducen” un hipotético diálogo entre los personajes de la saga: (2) [Yoda a Luke] Recuerda quillo las medidas son: el pelin, la mijilla, la pecha, la hartá, el pezado y un huevo. (@jcarlos2001) (3)

[Dark Vather a Luke] Kiyoooo, sube pa casaa que ya está gaspaxxo exooo (@patriotapanama)

Las marcas comunicativas propias de las redes, con su despliegue de signos e iconos, están orientadas a simular una conversación en la que se evocan rasgos dialectales (Mancera Rueda 2016).

3.2 Procedimientos formales para la escritura de lo dialectal y su adecuación Incluso en lenguas como el español que tienen un alto índice de correspondencia entre fonema y grafía, “la escritura no refleja nunca la pronunciación de todos y no corresponde exactamente a la pronunciación de nadie” (Blanche-Benveniste 1988, 17). Los rasgos que evidencian la variación en la pronunciación pueden afectar a la realización o pérdida de sonidos; sin embargo, la mayoría de ellos suelen estar en niveles inferiores al fonema. La escritura utiliza signos conocidos por todos y fácilmente interpretables, que deben tener cierto enlace con la comprensión del usuario no experto, es decir, invocar usos posibles dentro del sistema formal conocido, aunque los recursos ortotipográficos sean insatisfactorios. 553

Eva Bravo-García

Esto es lo que hace el dialecto visual (eye dialect Krapp 1926; Nuessel 1982; Traugott y Pratt 1980, 43), que pone a la vista elementos formales que sirven para evocar una variante solo de pronunciación. Junto a este, el dialecto literario (literary dialect) se enfoca en representar cualquier variación no estándar, incluyendo las que conllevan contacto con otra lengua (Ferguson 1981; Sebba 1997, 74–78) o mezcla de lenguas (Romaine 1988). Queda a cargo del lector la tarea de evocación del hablante y su patrón variacional, como nos invita Tres tristes tigres: (4)

El libro está en cubano. Es decir, escrito en los diferentes dialectos del español que se hablan en Cuba y la escritura no es más que un intento de atrapar la voz humana al vuelo, como aquel que dice. Las distintas formas del cubano se funden o creo que se funden en un solo lenguaje literario. . . . La reconstrucción no fue fácil y algunas páginas se deben oír mejor que se leen, y no sería mala idea leerlas en voz alta. (Cabrera Infante [1967] 2017, 9)

1. Desde el punto de vista formal, los textos impresos pueden reflejar una continuidad (5) o discontinuidad entre el estándar y la expresión de lo dialectal. En este último caso se recurre a marcas de alternancia de código, como cursivas o comillas (6, 11), que sirven también para enfatizar rasgos dentro de la subnorma utilizada en el diálogo (6, 8). (5)

Había amanecido nortiando; la Juanita limpia; lagua helada; el viento llevaba zopes y olores. (Salarrué 1999, 10)

(6)

Pues mire usté: no me importa. Lo puedo jurar. Yo soy “un positivo” desde que nací, y pa mí no hay más que lo “práztico”. De modo que esto del uniforme, aunque “favorezga” y le guste a uno —¿pa qué lo voy á negar? —pues, en el fondo, lo miro como una “insinifícancia”. ¿Sabe usté lo que me “trai” de coronilla? (López Pinillos 1918, 163)

2. El uso de heterografías y la omisión de letras ayudan a visualizar la pronunciación dialectal. En el caso de las vocales, se suele representar el cierre o la abertura vocálica (5, 7, 8), la diptongación y la monoptongación (6, 26). La unión en la cadena fónica se marca con apóstrofe o carece de marca (19): (7)

Bueno. Sí, siñor. Con mucho gusto. Hablaremos tomando el aperitivo. Sí, siñor. Me hubiera convinido más hablale desde el alambre, para las demostrasiones. Yo en el alambre y usté en la pista. (López Pinillos 1920, 217)

(8)

No tanto como “anfadao”; pero en seguida me se ba á orbidá su felisitasión. A Curro. ¿Quié osté creé que me la dió por la cogía? “Asto” ¿es de agradesel? (López Pinillos 1918, 19)

Rasgos consonánticos como el ceceo, el seseo o el yeísmo se representan con uso de la grafía correspondiente a su correlato (3, 7, 8, 9, 29). En el caso de la neutralización de /r-l/ y el debilitamiento de consonantes explosivas —como /x/— o implosivas —especialmente la /-s/—, hay heterografía (6, 8, 9, 10, 11) o ausencia de la consonante debilitada en ocasiones marcada con apóstrofe (8, 12, 19): (9)

554

Era como un kilómetro lo que tenía que caminal y ise el errol de tomalme una gaseosa fria enel kiohko de Pepe y casi me da un pahmo. Me empesaron uno retoltijone de barriga que pol poco quedo allí mihmitico. . . (Fernández 1981, 11)

Dialectos del español y escritura

(10) Ok harme la tasa de tilo. (Fernández 1981, 77) (11) esa peste me pudre las serulas del cerebro (Cabrera Infante 2017, 489) (12) . . .y la verdá’ no e’ lo mismo. (Santiago 1994, 61) Las grafías h y j se utilizan para marcar una aspiración (9, 13). Se refleja también la articulación como explosiva en la cadena fónica consonantes implosivas ante palabras que empiezan por vocal (14, 15, 16): (13) No te jagah la boba. El jinchao ése. (Marqués 1963, 13) (14) . . .como no tenía lo jepejueloh puehto pue namá que beía un bulto. (Fernández 1981, 77) (15) —Mírale lo sojo que parecen candela. —Mírale lo diente que parecen filé. (Carpentier 1975, 291) (16) ¿Qué jeso? (Santiago 1994, 52) Además de los anteriores, encontramos articulaciones populares panhispánicas, como la generación de sonido velar ante, diptongo [we], epéntesis (traiba) y otros vulgarismos de extensión panhispánica (pa, pos, etc.): (17) Pos enhoragüena. (López Pinillos 1918, 15) 3. Los dígrafos y las grafías dobles se utilizan para evocar el sonido que esas composiciones representan en otro idioma. Algunas variedades del español americano usan dígrafos para sonidos que aparecen en indigenismos, como sh o tl para la escritura de sonidos náhuatl (Bonilla 1975; Azcúnaga López 2010). La duplicación se utiliza para representar articulaciones dialectales, como ss para la /s/ andaluza (18), para enfatizar la pronunciación de sibilantes y labiales en un hablante —como ss y vv en el personaje Sylvia (19)— o aspectos expresivos y entonativos (3, 20): (18) Sí, señó. Tantíssimas grassias. (López Pinillos 1918, 19) (19) . . .mabrió la mihma Sylvia, que ya no le digo señora ni un cará. Resulta quella toa encopetá y vehtía de negro puso una cara de ehpanto como si ubiera vihto unaparecio y me coltó la 555

Eva Bravo-García

palabra y me dijo: “Por favvor vvaya por la puerta de atráss”. Máss nunca se le ocurra vvenir por la de adelante. Siempre por detrass. (Fernández 1981, 11) (20) Oye, oyeme, Oyemeee. Oyemeeee. ¿Tú eres el hijo de la Serafina? (Fernández 1981, 63) Ciertos usos gráficos apelan al referente articulatorio de épocas pasadas del español. El mantenimiento de la grafía x en español mexicano permite evocar la realización de la antigua prepalatal fricativa sorda que refleja mejor la pronunciación náhuatl (Rosenblat 1971, 53–58), o la articulación fricativa de la ch andaluza en gaspaxxo exooo (3). 4. La simple mención del acento o el cantito de un personaje puede actuar como elemento evocador de un conjunto de articulaciones: (21) Ella asintió. Y adelantó un poco la cabeza, para mirarlo a los ojos. Habló como un murmullo, en un español fluido pero con fuerte acento serrano. . . . Qué raro que me reconociera el acento piurano. Pensé que se me había quitado. Salí de Piura hace mucho, cuando era todavía una churre. —El cantito piurano no se pierde nunca —dijo Lituma—. Es el más bonito que conozco. Sobre todo en las mujeres. (Vargas Llosa 1993, cap. X) En algunos casos se incluye un juicio social (22) o lingüístico (23) que conecta con el estereotipo hispánico, valoraciones que se pueden convertir en opiniones directas sobre las variantes del español y la norma, expresadas a veces como dialogismo: (22) .  .  .y del veterano mayordomo Cristóbal, que llevaba siglos al servicio de la familia de Larrea, que se jactaba de no tener acento serrano ni provenir del mundo andino, porque entonces uno ya no es mayordomo sino sirviente. (Bryce Echenique 2002, cap. II) (23) . . .cuando volvió a hablar, con el duro acento de España apenas matizado por inflexiones argentinas, sólo me miraba a mí. (Muñoz Molina 1999, cap. XX) (24) —Che, parece que el pibe andase en busca del absoluto . . . —Anduviese y cambiemos de tema —le respondió un verdadero coro, ahí en la terraza ya troppo danzante—. Anduviese y punto, querido Che. . . —Ah. . . Ustedes, los limeños: siempre tan presumidos de su buen castellano. . . —Sabido es, mi querido Che —se reafirmó el coro, ahí en la terraza aún más danzante, si se puede—, que en Bogotá y en Lima se habla el mejor castellano de América. En Buenos Aires, en cambio, che, Che. . . (Bryce Echenique 2002, cap. I) (25) —Apretemos el paso —lo remedó Oliveira—, cosa de hurtarle el cuerpo a la cellisca. —Ya empiezas. Casi prefiero tu yuvia y tu gayina, coño. Cómo yueve en Buenos Aires. El tal Pedro de Mendoza, mira que ir a colonizaros a vosotros. (Cortázar 1963, cap. 9) 556

Dialectos del español y escritura

En este último ejemplo, Oliveira y Perico se reprochan sus respectivos acentos, esgrimiendo para ello usos léxicos y la pronunciación rehilada del fonema palatal, que el lector debe reconstruir mediante la referencia directa a Buenos Aires. 5. Los fenómenos dialectales relacionados con la morfosintaxis se introducen de forma natural en el texto. Concurren en contextos que caracterizan a personajes o describen situaciones en las que se contrasta una norma, tales como formas de tratamiento (24, 2), diminutivos (26), usos pronominales pronombres (26), orden sintáctico (28), etc.: (26) Todito lo que ganaba lo traiba a su familia, y nadita gastaba con otras en la calle, sólo que bebía su traguito de cuando en cuando. (Payno 1988, cap. 4) (27) —Manita, ¿me pones un té? Marta me miró airada. —¡Ah, qué! Yo no, ¡pos qué! Párate y háztelo tú. Nomás estás de güevona. ¡Todo quieres que te den en la mano! Pensé: «¡Maldita escuincla. . . Bueno!». Voltié a ver a Roberto: —Tú, manito, ¿me haces un té? Me duele mucho mi estómago, ¿sí? (Lewis 1961, cap. 3) (28) Ya tú estás casi señorita (Santiago 1994, 136) 6. Para la variación léxica y, con menor frecuencia, para variantes de pronunciación (29), se utiliza la traducción interna, procedimiento de amplia tradición. El autor puede posicionarse desde la norma o desde la perspectiva de la variedad: (29) Los bulgados, que en Canarias nombran burgaos, son caracoles. (de Ulloa 1784, Viaje al reino del Perú, CORDE) (30) En México, «salado» quiere decir estar sin un centavo, pero en España por influencia árabe, salada quiere decir «dulce». (Sender 1974, cap. X) (31) Ya está hecho su buen papelillo, como decimos en América; cigarrillo, como dicen en España. (Montalvo 1882, Siete tratados, CORDE) (32) . . .no encontraba la vuelta, como decimos en criollo, pero Juano me dio una manita. (de Mora y Araujo 1948–1954, Cartas, CORDE)

3.3 Oralidad y escritura, mestizaje e hibridación La relación entre oralidad y escritura es singularmente importante en aquellas áreas del continente americano donde el español convive estrechamente con lenguas originarias, y en aquellos territorios donde se ha convertido en una suerte de lingua franca (Thomason 2001; Sankoff 2002) a través de la diversidad lingüística. En efecto, es posible evidenciar el contacto de lenguas o variedades de una lengua a través de usos de escritura y detectar fenómenos de hibridación lingüística. Por ello, conviene avanzar en propuestas que otorguen dignidad a la escritura y aumenten la competencia de los hablantes bilingües. 557

Eva Bravo-García

En comunidades de hablantes de español que están en contacto con otras lenguas, como es el caso de los EE. UU., además de las heterografías y la traslación de usos conversacionales, hay que contar con la interferencia del inglés, que forma parte de la oralidad cotidiana y de la hibridación lingüística (Callahan 2010). Los hablantes de herencia son conscientes de que, para conseguir el mantenimiento del español como una lengua viva y el reconocimiento de su dignidad, deben mejorar su competencia escrita (Colombi 2000, 296) y, para ello, tienen que escribir de forma distinta a como hablan, distanciando en cierta medida lo oral de la variedad, pero manteniendo en la expresión escrita los usos idiosincráticos de su variedad de español plurinormativo. El contraste heteroglósico y el codeswitching (Callahan 2000; Romaine 2000, 55–62; SilvaCorvalán 2001, 315) pueden generar temas de identidad colectiva o étnica, relaciones entre lengua y nacionalidad e impacto de la representación en las ideologías y políticas lingüísticas. De este modo textos como La vida es un special transitan de un idioma a otro centrándose en la oralidad de ambos: (33) —Oyeme pero ehta no e la única bomba quean puehto. Let mi tel yu, que ayel sonaron do cuando iba pal trabajo. —Hablándote de algo gud. Gilbletico empezó una compañía de constrochion. E pequeñita, beri esmol jony, sonel y un cuñao ná má. (Fernández 1981, 53) En estos casos se lleva al extremo la representación de los sonidos dando el mismo tratamiento oral al dominio limitado del idioma socialmente predominante o meta.

4. Direcciones futuras La variación es un hecho intrínseco a la lengua que contribuye a la creación del concepto de estándar. Además, explica, centra y objetiva información que desde el punto de vista normativo se pierde. Dada la carencia de investigaciones extensas sobre la escritura de lo dialectal, es mucho lo que queda por hacer. Se sugieren a continuación tres áreas de trabajo que hoy requieren atención y que tienen un inmediato impacto social. Las actuales situaciones de contacto lingüístico e interferencias en el continente americano trascienden a dos escenarios importantes: la creación literaria y la enseñanza del español, ya sea como lengua materna o de herencia, como L2 o lengua extranjera (ELE). La escritura es una destreza que no ha perdido relevancia en la educación y los proyectos de lectoescritura precisan considerar, definir e integrar la expresión formal de lo dialectal dentro de la formación educativa (Zavala 2002). En el caso de los docentes de literatura y de ELE, se echa de menos formación para poder valorar e interpretar correctamente los testimonios dialectales y entenderlos como un acercamiento a los usos de hablantes de una determinada variación, evitando estigmas sociolingüísticos (Azevedo 2004). De otra parte, los estudios de corpus se enfrentan aún al reto de considerar de forma eficiente la inclusión de la escritura dialectal (Koch y Oesterreicher 2007, 59). Los materiales disponibles no tienen unidad de criterios de edición y planteamientos (Carrera de la Red y Gutiérrez Maté 2009) y, en ocasiones, hay que inferir de los textos si el corpus cuenta con una estructura diastrática que permita localizar los menos alfabetizados (Arias Álvarez 2009, 62). Finalmente, se hace necesario abordar de forma integral lo oral y lo escrito en la variación, aspectos que hasta ahora suelen recibir atención priorizando uno u otro enfoque. El análisis desde la perspectiva del hablante, como usuario competente de la lengua y productor de textos 558

Dialectos del español y escritura

para una sociedad concreta, brinda un nuevo enfoque que tiene impacto directo en productos sociales (prensa, publicidad, literatura, etc.).

5. Conclusiones El español es un idioma extenso y complejo en cuanto a su variación. La relevancia que tiene como idioma en una pluralidad de naciones, con situaciones de contacto y de diferenciación geolingüística muy diversas, exige una atención a los procedimientos de expresión dialectal y su percepción social. Los medios de comunicación y las redes sociales, menos formales y más próximas a la oralidad, son un escenario dinámico en los que la escritura es un recurso, hoy por hoy, insustituible. En la escritura del hecho dialectal confluyen los intereses de distintas disciplinas: la dialectología, la lingüística histórica y la sociolingüística, además de los modernos enfoques de los estudios culturales, la lingüística literaria y los estudios de corpus. La articulación de perspectivas transversales entre estas disciplinas permite un mejor conocimiento de los procesos de graficación, así como de la conexión que una comunidad establece entre su expresión oral y la escrita. El análisis de la expresión de los rasgos dialectales acerca a una mejor comprensión de las ideas lingüísticas y de la (auto)percepción lingüística, especialmente en aquellas comunidades que no son monolingües y que realizan un ejercicio constante de definición. Una comunidad de habla reconoce sus peculiaridades y tiene un concepto restringido de su variedad, pero junto a ello, tiene un deseo perdurable de expresión que, a fecha de hoy, sigue siendo gráfica. La indisoluble relación entre oralidad y escritura conduce a utilizar los medios provistos por el alfabeto conocido, pese a sus inconsistencias y limitaciones. La complejidad que esto entraña es evidente, pero también lo es el deseo de todo hablante de intentar una forma de expresión que refleje su singularidad, sin que ello presuponga un conflicto con su competencia lingüística.

Notas 1 Este estudio se ha realizado dentro del proyecto “Cuba y Andalucía en el siglo XIX: estudio de los lazos lingüísticos y culturales desde las Humanidades Digitales” (US-1263104), Proyectos I+D+i FEDER Andalucía 2014–2020. 2 La dialectología y la sociolingüística recurren a una representación científica de lo dialectal cuando se transcriben encuestas. Este procedimiento no está exento de dificultades, ya que hay que decidir no solo cuestiones de codificación, sino qué rasgos conviene recoger en dicha formalización para satisfacer los objetivos de investigación (Caravedo 1996). 3 La lingüística histórica tiene su foco en el acercamiento a los textos para trazar a través de ellos la oralidad de etapas sincrónicas y la evolución diacrónica de sus rasgos. Los materiales históricos disponibles están conformados por importantes recopilaciones de documentos realizadas con criterios filológicos, entre ellas cabe citar la colección “Textos para la historia del español” editada por la Universidad de Alcalá o los materiales americanos de Fontanella de Weinberg (1993), Company Company (1994), Rivarola (2000), Rojas Mayer (2000–2008), Melis, Rivero Franyutti y Arias Álvarez (2008), Bertolotti, Coll y Polakof (2010–2012) y Arias Álvarez (2014). 4 En otros casos, estamos ante recreaciones artificiales realizadas al margen de criterios filológicos; es el caso de la ya desaparecida Llionpedia o la Zoziedá pal Ehtudio´el Andalú. Aunque pretenden una normalización de la escritura como reivindicación, con frecuencia estas iniciativas terminan en el mero tópico.

Bibliografía recomendada Para consolidar las aportaciones de este capítulo se propone la lectura de tres materiales de diversa factura: 1. García del Río y Bello (1823) Análisis de una reivindicación de cambios en la escritura a través de los siguientes puntos. 559

Eva Bravo-García

• • •

Problemas de la ortografía de la RAE para los americanos. Argumentos (a favor y en contra) de una reforma ortográfica. Evaluar si la propuesta resultante sería satisfactoria para la pronunciación americana actual.

2. “Introducción” (Santiago 1994, XV-XVIII) La experiencia de escritura de una autora que vive el contacto lingüístico. Analizar: • La percepción de la variedad puertorriqueña frente al inglés. • Las dificultades léxicas y semánticas expresadas por la autora. • La forma de enfrentarse a la escritura. 3. Koch y Oesterreicher (2007) Recapitulación de los conceptos de oralidad y escrituralidad: • Implicaciones en las lenguas. • Articulación de la relación oralidad y escritura. • Diseño de la estructura e implicaciones del espacio variacional del español.

Bibliografía citada Arias Álvarez, B. 2009. “Confección de un corpus para conocer el origen, la evolución y la consolidación del español en la Nueva España”. En Diacronía de las lenguas iberorrománicas: nuevas aportaciones desde la lingüística de corpus, ed. A. Enrique, 55–75. Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert. Arias Álvarez, B. 2014. Documentos públicos y privados del siglo XVI. México: UNAM. Azcúnaga López, R. E. 2010. “Fonética del español salvadoreño”. En El español hablado en América Central: nivel fonético, ed. M. A. Quesada Pacheco, 83–113. Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert. Azevedo, M. N. 2004. “Implicaciones pedagógicas de la representación literaria de la variación lingüística en español”. Hispania 87 (3): 464–475. Bertolotti, V., M. Coll y A. C. Polakof. 2010–2012. Documentos para la historia del español en el Uruguay. Montevideo: Universidad de la República. Blanche-Benveniste, C. 1988. “A propos de la variation appliquée à l’histoire et à l’opposition entre oral et écrit”. En XVIIIe Congrès International de Linguistique et Philologie Romane, ed. D. Kremer. Vol. V, 19–27. Tübingen: Max Niemeyer. Bloomfield, L. 1974. “Habla culta e inculta”. En Antología de estudios de etnolingüística y sociolingüística, eds. P. L. Garvin y Y. Lastra, 266–277. México: UNAM. Bloomfield, L. [1933/1961] 1984. Language. Chicago, IL: The University of Chicago Press. Bonilla, C. 1975. “Necesidad de SH en nuestra lengua hispano-salvadoreña”. La Universidad 5: 12–13. Bryce Echenique, A. 2002. El huerto de mi amada. Barcelona: Apple Books. Cabrera Infante, G. [1967] 2017. Tres tristes tigres. Barcelona: Planeta. Callahan, L. 2000. Spanish/English Codeswitching in Fiction: A Grammatical and Discourse Function Analysis. Berkeley, CA: University of California. Callahan, L. 2010. “U.S. Latinos Use of Written Spanish: Realities and Aspirations”. Heritage Language Journal 7 (1): 1–27. Caravedo, R. 1996. “La escritura de la oralidad: Reflexiones críticas y autocríticas sobre la transcripción de un corpus”. Lexis 20 (1–2): 221–235. Carpentier, A. 1975. Concierto barroco. México: Siglo XXI. Carrera de la Red, M. y M. Gutiérrez Maté. 2009. “Los documentos americanos (o indianos) en la red CHARTA”. En Diacronía de las lenguas iberorrománicas: nuevas aportaciones desde la lingüística de corpus, ed. A. Enrique, 39–53. Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert. Colombi, M. C. 2000. “En vías del desarrollo del lenguaje académico en español en hablantes nativos de español en los Estados Unidos”. En Research on Spanish in the United States: Linguistic Issues and Challenges, ed. A. Roca, 296–309. Somerville, MA: Cascadilla Press. Company Company, C. 1994. Documentos lingüísticos de la Nueva España. Altiplano Central. México: UNAM. CORDE: Banco de datos. Corpus diacrónico del español. Madrid: RAE. https://www.rae.es. Cortázar, J. 1963. Rayuela. Madrid: Apple Books. Derrida, J. 1978. De la gramatología. México: Siglo XXI. Discépolo, A. 1986. “Babilonia”. En Teatro rioplatense (1886–1930), ed. J. Lafforgue, 365–397. Caracas: Biblioteca Ayacucho. 560

Dialectos del español y escritura

Ferguson, C. A. 1981. “‘Foreigner Talk’ as the Name of a Simplified Register”. International Journal of Sociology of Language 28: 9–18. Ferguson, C. A. y J. Gumperz. 1960. Linguistic Diversity in South Asia. Bloomington, IN: Indiana University Press. Fernández, R. G. 1981. La vida es un special 75. Miami, FL: Ediciones Universal. Fontanella de Weinberg, M. B. 1993. Documentos para la historia lingüística de Hispanoamérica siglos XVI a XVIII. Vol. I. Madrid: Real Academia Española. García del Río, J. y A. Bello. 1823. “Indicaciones sobre la conveniencia de simplificar y uniformar la ortografía americana”. La Biblioteca Americana 1: 253–270. García-Mouton, P. 2015. “Lengua y espacio. Revisión metodológica”. En Variación y diversidad lingüística: hacia una teoría convergente, eds. E. Hernández y P. Martín Butragueño, 99–118. México: El Colegio de México. Haarmann, H. 2001. Historia universal de la escritura. Madrid: Gredos. Koch, P. y W. Oesterreicher. 2007. Lengua hablada en la Romania: español, francés, italiano. Madrid: Gredos. Krapp, G. P. 1926. “The Psychology of Dialect Writing”. The Bookman LXIII: 522–527. Lewis, O. 1961. Los hijos de Sánchez. México: Apple Books. López Pinillos, J. 1918. A tiro limpio. El burro de carga. Madrid: Renacimiento. López Pinillos, J. 1920. Gente graciosa. Madrid: Pueyo. Mancera Rueda, A. 2016. “Usos lingüísticos alejados del español normativo como seña de identidad en las redes sociales”. Bulletin of Spanish Studies 93 (9): 1–25. Marqués, R. 1963. La carreta. Río Piedras: Editorial Cultural. Melis, C., A. Rivero Franyutti y B. Arias Álvarez. 2008. Documentos lingüísticos de la Nueva España. Golfo de México. México: UNAM. Moreno Fernández, F. 2005. Historia social de las lenguas de España. Barcelona: Ariel. Muñoz Molina, A. 1999. Carlota Fainberg. Madrid: Apple Books. Nuessel, F. 1982. “Eye Dialect in Spanish: Some Pedagogical Applications”. Hispania 65: 346–351. Olson, D. R. 1999. El mundo sobre el papel: el impacto de la escritura y la lectura en la estructura del conocimiento. Barcelona: Gedisa. Payno, M. 1988. Costumbres mexicanas. México: Apple Books. Penny, R. 2004. Variación y cambio en español. Madrid: Gredos. Real Academia Española. 2010. Ortografía de la lengua española. Madrid: Espasa-Calpe. Rivarola, J. L. 2000. Español andino: textos de bilingües en los siglos XVI y XVII. Frankfurt am Main: Vervuert. Rojas Mayer, E. M. 2000–2008. Documentos para la historia lingüística de Hispanoamérica siglos XVI a XVIII. II, III y IV. Madrid: Real Academia Española. Romaine, S. 1988. Pidgin and Creole Languages. Londres y Nueva York, NY: Addison-Wesley Longman. Romaine, S. 2000. Language in Society. Londres y Nueva York, NY: Oxford University Press. Rosenblat, A. 1971. Nuestra lengua en ambos mundos. Barcelona: Salvat-Alianza. Salarrué. [1933] 1999. Cuentos de Barro. San Salvador: Concultura. Sankoff, G. 2002. “Linguistic Outcomes of Language Contact”. En The Handbook of Language Variation and Change, eds. J. K. Chambers, P. Trudgill y N. Schilling-Estes, 638–668. Oxford: Blackwell. Santiago, E. 1994. Cuando era puertorriqueña. Nueva York, NY: Vintage Books. Santos Morillo, A. 2020. ¿Quién te lo vezó a dezir? el habla de negro en la literatura del XVI, imitación de una realidad lingüística. Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert. Saussure, F. 1945. Curso de lingüística general. Buenos Aires: Losada. Sebba, M. 1997. Contact Languages. Pidgins and Creoles. Nueva York, NY: St. Martin’s Press. Sender, R. J. 1974. Nancy y el Bato Loco. Madrid: Apple Books. Silva-Corvalán, C. 2001. Sociolingüística y pragmática del español. Washington, DC: Georgetown University Press. Thomason, S. 2001. Language Contact, Creolization and Genetic Linguistics. Berkeley y Los Ángeles, CA: University of California. Traugott, E. C. y M. L. Pratt. 1980. Linguistics for Students of Literature. Nueva York, NY: Harcourt Brace Jovanovich. Valera, J. [1900] 1961. “El regionalismo literario en Andalucía”. En Obras Completas. Vol. II, 1040–1047. Madrid: Aguilar. Vargas Llosa, M. 1993. Lituma en los Andes. Barcelona: Apple Books. Zavala, V. 2002. Desencuentros con la escritura: escuela y comunidad en los Andes peruanos. Lima: Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú.

561

45 Las variedades en la enseñanza del español como primera lengua1 (Varieties in the teaching of Spanish as a first language) Elena Méndez-García de Paredes

1. Introducción La enseñanza del español como primera lengua (L1) tiene como objetivo un aprendizaje de la lengua propia, que se elabora progresivamente mediante prácticas discursivas y estilos comunicativos orales y escritos relativamente estandarizados. Orientar la enseñanza desde las variedades hacia este modelo de lengua requiere tener en cuenta que el estatus de las variantes geolectales y socioculturales del mundo hispánico está muy jerarquizado y ello condiciona el grado de aceptación que pueden tener algunas de ellas en el modelo promovido por la enseñanza. No obstante, una educación lingüística plural está obligada a integrar también un conocimiento reflexivo y respetuoso de variedades estigmatizadas. En 2, se introduce el concepto de enseñanza de lengua materna, las competencias de su planificación y desarrollo, y la razón por la que históricamente se ha abstraído de su enseñanza la multiforme variación del español en pro de una variedad institucionalizada de lengua escrita. En 3, se analiza el tratamiento de las variedades en la enseñanza del español en tres espacios variacionales del mundo hispánico: Argentina, España y México (legislación, diseños curriculares y manuales escolares). De acuerdo con los datos, en 4, se sugiere abordar las variedades en la enseñanza del español como un continuum de variación geográfica y sociocultural dependiente de dos hechos esenciales para la variación lingüística, la naturaleza pragmática de la situación de enunciación y la naturaleza sociohistórica de las prácticas discursivas y de sus tradiciones verbales. Esta concepción dinámica y multiparamétrica permite referir la variación –dentro de la regularidad de la(s) norma(s) lingüística(s) del mundo hispánico— con respecto a patrones estilísticos y socioculturales, dados como tradición por el género de cada práctica de lenguaje. Ello posibilita enjuiciar el estatus de las variantes lingüísticas conforme a dichas normas. A modo de conclusión, en 5, se destacan las ideas fundamentales y perspectivas de futuro y sugerencias para lecturas adicionales. Palabras clave: enseñanza del español; norma(s) y variedades lingüísticas; prácticas de lenguaje discursivo-tradicionales; currículos y manuales escolares Teaching Spanish as a first language (L1) seeks students to learn their own language in an elaborative process of relatively standardized discourse practices, as well as oral and written communicative 562

DOI: 10.4324/9780429294259-50

Las variedades en la enseñanza del español como primera lengua

styles. Shaping the teaching of this language model based on varieties requires taking into account that the relative status of the geolectal and socio-cultural variants of the Spanish-speaking world is quite hierarchical, which determines the degree of acceptance that these variants may have in the model promoted by education. Nevertheless, a pluralist language education needs to promote a reflexive and respectful awareness of stigmatized varieties. Section 2 introduces the concept of mother-tongue language teaching, the competences involved in its planning and development, and the reason why language education has neglected teaching the multifaceted variation of Spanish in favor of the tuition of an institutionalized written language. In turn, section 3 serves to critically analyze the treatment of varieties within Spanish language teaching in three variational spaces of the Hispanic world, namely: Argentina, Spain and Mexico (regarding legislation, their curricular design and school textbooks). In accordance with this data, section 4 suggests implementing a variationist approach to teaching Spanish is based on two key facts concerning linguistic variation: the pragmatic nature of the speech situation and the sociohistorical nature of discursive practices and speech traditions. This is a multi-parameter dynamic conception which measures variation – within the regularity of the linguistic norm(s) prevailing in the Spanish-speaking world – in relation to the ‘traditional’ style and sociocultural patterns of each language practice. As such, it permits assessing their status according to these norms. Section 5 focuses on highlighting the most important ideas and prospects for the future, after which suggestions for further reading are made. Keywords: school textbooks; teaching of Spanish as an L1; varieties and registers; linguistic norm; discursive-idiomatic traditions and language practices

2. Conceptos fundamentales y estado de la cuestión en la enseñanza del español como primera lengua La enseñanza del español como primera lengua (L1) es un continuado proceso de educación consciente de la lengua materna, implementado por políticas estatales del mundo hispánico en los que este idioma es lengua nacional u oficial. La finalidad de esta enseñanza es la capacitación de los escolares para interactuar en múltiples ámbitos de la actividad social con un conocimiento consciente de los principios y normas que regulan el uso de la lengua y determinan la adecuación contextual de sus formulaciones lingüísticas. A partir de su incorporación a la escuela, la variedad adquirida por los niños en la comunicación más cercana y familiar se confronta con esas otras nuevas realidades idiomáticas del entorno educativo y tiende a elaborarse, impregnándose de nuevos estilos y registros idiomáticos de la lengua española. La especificidad de esta enseñanza no es el hecho de que la lengua vehicular del aprendizaje escolar sea el español, sino el hecho de que es una determinada forma de español —y no siempre coincidente con la variedad materna de los estudiantes— la que será el objeto de su estudio y de su aprendizaje. Esto entraña la institucionalización de alguna(s) de sus variedades geográficas y sociales. Consecuentemente, la variedad o variedades seleccionada(s) se convierte(n) para los escolares y para la sociedad en una forma de lengua meta deseable que, al estar avalada por el peso de su tradición histórica y cultural, es objeto de enseñanza. No puede sorprender, entonces, si los alumnos identifican ‘el español’ o ‘la lengua española’ con el modelo escolar descrito en el libro de texto y con la gramática, ortografía y léxico que aprenden en él. Cognitivamente, los escolares reducen ‘la lengua española’ al modelo codificado en el que se ejercitan mediante prácticas discursivas y actividades metalingüísticas específicas que los orienta, indefectiblemente, hacia una percepción jerarquizada de la variación que hace creer que la variedad está en los aprendientes o en su comunidad (y no, inscrita, en la lengua), mientras que para los escolares (y los maestros) el español enseñado es el único correcto, ya que está explícitamente descrito, y se estima mejor, 563

Elena Méndez-Garcia de Paredes

por razones de prestigio social. Los usos nativos de los escolares tienden a nivelarse, pero también pueden desaparecer si no se justifica, con prácticas de lenguaje bien argumentadas, su adecuación comunicativa como manifestaciones de la identidad lingüística de la comunidad en que se desarrolla la enseñanza o si no se reflexiona sobre ellos para evitar estigmatizarlos.

2.1 Implementación y desarrollo de la enseñanza del español L1 Dada la extensión y complejidad del mundo hispánico es imposible abordar todos los contenidos que afectan a este epígrafe, por lo que me ceñiré a dejar constancia de ámbitos que se entrecruzan en su planificación y desarrollo. Dimensión política. Las leyes de educación estatales parecen comprometer a los gobiernos a salvaguardar el derecho universal a la educación, a facilitar los recursos económicos, a regular las funciones de los actores involucrados en el proceso educativo y, finalmente, a planificar, explicitar, cualificar y sancionar los ámbitos de formación, mediante procedimientos de aprendizaje y objetivos graduales para la enseñanza obligatoria. No obstante, los contextos de enseñanza del mundo hispánico varían en complejidad social, diversidad lingüística, porcentaje de sociedad alfabetizada, estatus de las variedades regionales (y de la distancia que media con respecto al modelo promovido por la enseñanza), nivel de dependencia de las lenguas originarias con el español y, por último, debido a las circunstancias sociopolíticas y económicas que hay que considerar al planificar modelos y métodos de enseñanza. La orientación ideológica con que se conciba e integre todo ello repercutirá tanto en la vida de los escolares como en la lengua enseñada, porque cristaliza en políticas lingüísticas particulares (como es la legislación en materia educativa y la formación de profesores y maestros para el desarrollo de la enseñanza o la elaboración y difusión de materiales homologados para dirigir y coordinar el aprendizaje). La dimensión pedagógica proyecta una educación en español L1 que, secularmente, ha hecho abstracción de la multiforme variación de la lengua histórica. Ajustada a las diferentes etapas del proceso de enseñanza-aprendizaje, fija como objetivo una determinada variedad del español que comienza para los escolares con el aprendizaje de la lectoescritura. Esto supone una alfabetización diamésica, instrumental y cognitiva, que lleva consigo un continuado proceso de intelectualización tanto de la lengua empleada en la escuela (estandarización gráfica, codificación de usos, elaboración lingüística y su dependencia genérica y discursivo-tradicional) como de los escolares. Estos se ejercitan técnicamente, mediante prácticas discursivas en contextos sociales culturalmente significativos, para adquirir variadas tradiciones de hablar y escribir, asociadas, temática y funcionalmente, a diferentes registros y estilos lingüísticos. La meta de esta habilitación en competencias comunicativas e idiomáticas se sitúa en el ámbito de una formalidad propia de la distancia comunicativa, puesto que el fin último es que los escolares alcancen una madurez lingüística en la variedad de lengua prestigiada por la enseñanza, cuya referencia inmediata es la lengua escrita y la oralidad asociada a ella. Por consiguiente, ligada a dicha enseñanza, se superpone una dimensión glotopolítica que concierne al modelo idiomático de referencia para los diferentes espacios nacionales del mundo hispánico y al papel que desempeña en su enseñanza la normatividad histórica del español y la lengua escrita, orientada a auspiciar un modelo panhispánico de carácter flexible que proporcione “unidad en la diversidad”. Esto es, que describa “pormenorizadamente lo que se comparte y present[e] separadamente las variantes de esta o aquella región de América o España” (RAE/ASALE 2009, xlii). Finalmente, hay una dimensión científica enfocada en una comprensión variacionista de las lenguas. El lenguaje dibuja sus contornos ligados a las colectividades humanas, de modo que la estratificación de una sociedad se refleja en los usos lingüísticos y orienta los procesos normativos de selección y jerarquización de variedades, en particular, los que se 564

Las variedades en la enseñanza del español como primera lengua

corresponden con el modelo de lengua institucional al que apunta la enseñanza. Esto puede dejar a un lado determinadas identidades sociales de la comunidad a la que se enseña (y, por el camino, a los que no acceden a dicha cualificación), con consecuencias lingüísticas, extralingüísticas y actitudinales tanto hacia la variedad propia como hacia el español promovido por la enseñanza. En síntesis, la enseñanza del español como L1 pone en marcha una compleja maquinaria institucional que impulsa en el mundo hispánico diferentes sistemas de enseñanza para arbitrar transposiciones didácticas de contenidos conceptuales provenientes de las ciencias del lenguaje, intermediadas por el conocimiento de maestros y profesores que instruyen a los escolares en habilidades y competencias cognitivas, instrumentales, funcionales y actitudinales sobre la lengua materna, acordes con las demandas sociales de cada época (Camps y Ruiz Bikandi 2011, 27). El desafío de esta educación en lengua materna no solo es extensivo (alfabetización generalizada) sino, también, intensivo (cualificación lingüística de los individuos en múltiples prácticas discursivas y estilos de lengua en que estas se realizan) y cognitivo, transmisión —asociada a la heterogeneidad de dichas prácticas— de esa realidad social inscrita en una lengua policéntrica y multipolar (Lara 2015). Esto es, en un español que se expresa en sus diferentes tradiciones idiomáticas, normas lingüísticas y usos sociales de cada espacio normativo. La inclusión en la enseñanza de variedades y variantes concretas no institucionalizadas habrá de tenerse en cuenta para que estas sean también objeto de reflexión metalingüística y para que la lengua estudiada lo sea en su variación esencial, esto es, comprehensiva de variedades orales y escritas, no recogidas en la lengua formal y resituarlas explicativamente en la enseñanza del español como lengua primera. No obstante, como el alcance conceptual de ‘variedad lingüística’ adolece de vaguedad significativa y puede definirse o como un conjunto de elementos lingüísticos de similar distribución social (Hudson 1981, 34) o como un conjunto de patrones de usos homogéneos relativamente extenso que puede describirse sincrónicamente en correlación con factores externos de naturaleza sociolingüística (Moreno Fernández 1998, 86), su traslado a la enseñanza puede originar la mezcla indiscriminada de variantes generacionales, socioculturales, dialectales o de registros de lengua, sin más hilo conductor que mostrar ‘diversidad lingüística’, como se desprende del análisis de los distintos manuales.

3. El tratamiento de las variedades en la enseñanza del español en tres espacios variacionales del mundo hispánico Para el presente trabajo se han tomado datos de los libros de texto y disposiciones normativas sobre el contenido de las materias de Lengua española (o castellana) de tres países: España, México y Argentina. Naturalmente, hubiera sido deseable contar con información de más países, incluso de todos, pero los límites de un trabajo como este imponían una selección previa. Hay varias razones para haberse centrado en los tres mencionados (además de la mayor facilidad en el acceso a la información): cuentan con un potencial demográfico elevado, poseen una tradición de estudios lingüísticos y filológicos lo suficientemente extensa como para generar una didáctica de la lengua basada en criterios científicos largamente madurados, y han desarrollado sistemas escolares de notable solidez. No obstante, no descartamos en absoluto volver a realizar un trabajo como este, en el que, por razones similares a las ya señaladas, se pueda investigar sobre la enseñanza del español y sus variedades en otros países americanos, en especial con los más destacados, como Chile, Perú, Colombia o Cuba. Los datos extraídos se confrontarán con los conceptos de la lingüística variacionista para extraer conclusiones y, en su caso, diseñar una propuesta de mejora sobre la base de una lengua compartida. 565

Elena Méndez-Garcia de Paredes

3.1 Las variedades en la enseñanza del español en Argentina El análisis ha tomado como referencia tres documentos curriculares rioplatenses2 y, además, se han extraído datos del imprescindible trabajo de López García (2015) sobre las variedades en manuales escolares rioplatenses. Los currículos analizados proponen un aprendizaje por inmersión en una variedad de lengua estandarizada según modelos comunicativos y prácticas de lectura, escritura y oralidad socioculturalmente relevantes en tres ámbitos: la literatura, la formación del estudiante y la formación del ciudadano (Diseño) (véase note 1), para que, “sin descalificar marcos de referencia familiares y culturales” (47), los alumnos “logren ser partícipes plenos de la cultura escrita en la cual están insertos” (15). Las variedades se estudian dentro del apartado “reflexión sobre el lenguaje”. No están bien definidas: “notar que algo se dice de distinto modo en diferentes lugares”, “validar las variedades lingüísticas que conviven en el aula y en el contexto de los alumnos” (52), sino condicionadas a la enseñanza-aprendizaje de “registros relativamente formales” (ibid.), con pinceladas curriculares en literatura (52): trabajar “la riqueza de variedades” de la tradición oral y la literatura popular o aprovechar los medios de comunicación (Diseño, 80 y Diseño 2015b, 329) (véase nota 1). Los contenidos de Secundaria (Básica y Orientada) giran sobre cuatro ejes formativos (“del lector estético”, “del ciudadano”, “del estudiante” y “Herramientas de la lengua: uso y reflexión”) que vehicularán la apropiación de discursos formales, acceder al conocimiento y ser “miembros activos de una comunidad de lectores y escritores”3 (Diseño 2015a, 431. Véase Nota 2) (véase note 1). La oralidad es una “práctica compleja” que exige una “interacción constante de lectura, escritura” (2015a, 460). Las dos únicas referencias curriculares a las variedades no tienen buen encaje en Herramientas de la lengua: uso y reflexión. Cuestiones como “El español en el mundo actual y el español rioplatense. Rasgos distintivos y valoraciones de los hablantes sobre su corrección respecto a la norma peninsular” (2015a, 442) aparecen consignadas dentro de un epígrafe etiquetado como Léxico, en el que se estudian el “[o]rigen y cambios del léxico (indigenismos, americanismos, argentinismos), usos y connotaciones en los textos leídos” (ibid.). También se alinean en la misma serie “variedades en el lenguaje: argot, jergas, préstamos, neologismos y empleos figurados” (2015a, 449). En el análisis de los manuales escolares rioplatenses, López García (2015) constata la falta de precisión conceptual del propio término variedades, que son un cajón de heterogeneidades sin sistematizar: “el español que se habla en las distintas regiones de un país, el español que se emplea en situaciones cotidianas, el español que usan los adolescentes de determinada región o el español que usan los médicos cuando se comunican entre sí sobre cuestiones que tienen que ver con la medicina”.4 Por la selección de López García (170–190), las variedades se identifican regularmente con el uso informal; lo dialectal se mezcla con lo popular; lo coloquial, con expresiones adolescentes y lo dialectal se ejemplifica con variantes léxicas y acentos o tonadas (López García 2015, 172–177). Y ello es constante en la propuesta de actividades. Designaciones como, lengua general, lengua estándar, no son ni conceptual ni referencialmente precisas. En algunos manuales se hacen corresponder con la etiqueta dialecto general, “considerado estándar de una lengua porque es parte de la forma de comunicarse de la mayor cantidad de personas”, para poder oponerlo a dialecto regional, “aquel que caracteriza a los hablantes de una determinada región o zona”. Además, “dialecto general” se identifica con “idioma” y se hace extensivo a un país: “en nuestro país, el español es el dialecto general” pero “es posible reconocer variedades regionales, tales como tonadas o formas de pronunciar ciertas consonantes” (Tinta Fresca 2011, 69, apud López García 2015).5 Tampoco la definición de lengua que propone el manual S. M. (2011, 164), “estructura de un sistema lingüístico cuyos hablantes consensuaron como modelo de buena expresión” y fijaron en una norma “que regula el uso correcto del 566

Las variedades en la enseñanza del español como primera lengua

idioma”, se ajusta al saber requerido, en tanto incardina lengua-norma reguladora-corrección idiomática. Como señala López García, esta falta de consideración hacia las variedades del español afecta a tres dimensiones de las que se apropian los manuales, en tanto intérpretes de los currículos de la enseñanza: el control del saber disciplinar, la gestión de prácticas orales del aula y la legitimación del modelo de lengua “correcta” propuesta. Así, cuando al interactuar con el estudiante, los manuales omiten formas voseantes, estas dejan de sentirse correctas, aunque sean fórmulas estandarizadas del uso regional.6 Y puede añadir más inseguridad normativa y recelo de la propia variedad, si el paradigma pronominal de las conjugaciones traslada, sin reflexión metalingüística, a los cuadrantes el voseo y la unificación de ustedes, junto a formas no empleadas en la región (tú, vosotros) (López García 2015, 171). El resultado es un apartamiento de la variedad regional rioplatense, donde el uso de vos es prevalente, en pro de una ejemplaridad escrita y panhispánica.

3.2 Las variedades en la enseñanza del español en España Para el análisis del tratamiento de las variedades en el contexto español se ha tomado como referencia la legislación vigente para las enseñanzas de las materias de Lengua castellana y literatura en Educación Secundaria Obligatoria y en Bachillerato (así como su adaptación curricular a Andalucía y Canarias)7 y veinte manuales escolares publicados entre 2008 y 2019. Los currículos proponen un aprendizaje progresivo de habilidades discursivas y comunicativas, distribuidas en cuatro bloques: comunicación oral, comunicación escrita, conocimiento de la lengua y educación literaria. La reflexión metalingüística constituye un bloque teórico aparte, titulado “conocimiento de la lengua”, desgajado de las prácticas verbales orales y escritas. Pese a lo dicho, el saber teórico de estas píldoras descriptivas se estima fundamental para desarrollar una competencia consciente de saberes expresivos, textuales y gramaticales, al parecer, imprescindibles para la adecuación y corrección idiomática. Es en “conocimiento de la lengua” donde la legislación sitúa el tratamiento de “Las variedades de la lengua”, cuyo objetivo es que los alumnos conozcan la realidad plurilingüe de España (existencia espacial de las otras lenguas y descripción de dialectos históricos, mención de variedades geográficas del castellano e identificación de algunos de sus rasgos), y la existencia de diferentes registros para su adecuado empleo en las prácticas discursivas más formales. El tratamiento de las variedades se enfoca cognoscitivamente (como un saber acerca de la diversidad lingüística como parte del patrimonio cultural de España) y, también, actitudinalmente. Esto es, para enseñar a valorar positivamente la situación del español en el mundo y sus variantes (el español de América, sus orígenes históricos y sus rasgos característicos); subrayar su importancia como lengua de comunicación internacional y de Internet; rechazar los estereotipos lingüísticos que suponen una valoración peyorativa hacia determinados hablantes de español. Apenas se observan diferencias entre los contenidos expuestos en Secundaria y en Bachillerato. Con respecto a los manuales escolares, las editoriales tienen libertad para interpretar las vagas orientaciones del currículo, por lo que el tratamiento de las variedades carece de ubicación fija y se presenta, bien como anexos o apéndices o informes (Vicens Vives, Santillana, Anaya), bien en diferentes apartados, conceptualmente muy diferentes: “Gramática” (Santillana); “Comunicación” (Santillana); “Lengua/Textos” (Anaya); “Lengua y comunicación” (Bruño); “Competencia social y ciudadana” (Casals). En lo que atañe a los manuales para Andalucía y Canarias8 las variedades propias se tratan en anexos muy detallados o en cuadernillos, adjuntos al manual, que exponen contenidos lingüísticos (rasgos de pronunciación, morfología y léxico) y culturales (historia social, patrimonio literario y artístico de Andalucía y de Canarias). Se cumplen con ello las regulaciones decretadas en las respectivas legislaciones autonómicas. 567

Elena Méndez-Garcia de Paredes

En la transposición de contenidos conceptuales, las variedades diatópicas, diastráticas y diafásicas se conciben sin interrelación entre sí, como compartimentos estancos, dependientes de factores extralingüísticos diferenciados que originan hechos de variación en el uso de la lengua, sin que se concrete con respecto a qué lengua se mide esta variación, ya que pocos libros introducen los conceptos de norma lingüística (prescriptiva) o lengua estándar y, si lo hacen es de un modo impreciso: “modelo intermedio que neutraliza las diferencias” (Anaya-1.º Bach 2015, 169); “variedad más prestigiosa” que “acaba imponiéndose en el uso culto” y fija la norma de corrección (Santillana-2.º ESO 2012, 207).9 La explicación de las variedades diastráticas y diafásicas se ajusta, en la descripción, al auditorio. No obstante, hay manuales que se resisten a mantener diferenciados los conceptos de nivel de lengua y de registro, confundiéndolos sea en la terminología, en la argumentación explicativa o en la propuesta de actividades. Es ilustrativo que Bruño 2008, en el apartado “El contexto y los registros lingüísticos”, introduzca la explicación con referencia a los “registros culto [sic], coloquial y vulgar [sic]”. Aún más: se advierte a los escolares para no confundir los rasgos propios de las hablas andaluzas con los registros lingüísticos, diciendo: “[y]eísmo, pérdida de la d intervocálica o la desaparición de s en posición final son rasgos del habla que se pueden utilizar tanto en un nivel coloquial [sic] como en un nivel culto” (10); Santillana 2016, en un recuadro lateral, “Saber más”, trata con el mismo estatus “El habla coloquial y el habla vulgar” y son descritas en el manual como dos “registros” [sic] que, “aunque puedan parecer cercanos son distintos” (201). Las variedades diatópicas se explican con mayor claridad y focalizadas en la fragmentación del español peninsular (español septentrional y meridional o atlántico), con listado de variantes de pronunciación, léxico y gramática correspondientes a las variedades descritas. No todos delimitan las principales áreas dialectales del español americano y se describen haciendo abstracción de sus diferencias más sobresalientes. Como resultado, se hacen extensivas a todo el espacio de variación americano variantes que no son del todo panamericanas (lenición de consonantes implosivas, trueque de líquidas, voseo). A veces, tampoco se tiene en cuenta la dimensiones sincrónica y diacrónica. Así, préstamos históricos de lenguas originarias de América se tratan como variantes léxicas propias de América, sin tener en cuenta que son léxico panhispánico estandarizado.

3.3 Las variedades en la enseñanza del español en México Para el análisis de las variedades en el contexto mexicano de enseñanza en Lengua Materna. Español (nombre de la materia impartida) se han tomado dos fuentes documentales importantes, el Plan de estudios de 2011 y Aprendizajes clave para la educación integral (2017),10 complementadas con el análisis de una selección de manuales escolares de 2.º de Secundaria.11 En el primer documento oficial, las variedades se abordan como “Actitudes hacia el lenguaje”, en el segundo, como “Reconocimiento de la diversidad lingüística y cultural”, un hilo temático que recorre todos los manuales de Español (de Primaria a Secundaria) y actúa como complemento de ámbitos referidos a “procesos de lectura e interpretación de textos”; “producción de textos escritos”; “producción de textos orales y participación en eventos comunicativos”; “conocimiento de las características de la función y uso del lenguaje”. Inicialmente, las propuestas enseñan a saber reconocer variantes del español e identificar formas de hablar en la propia comunidad (cronolectos, geolectos, registros) (1.º P); a identificar variantes diatópicas y generacionales del español mexicano (3.º P); a percibir la variación situacional para distinguir lo coloquial y reconocer los registros formal e informal (4.º P); a apreciar la diversidad de lenguas de la propia comunidad y buscar datos sobre lenguas y culturas indígenas (2.º P); a ubicarlas en mapas lingüísticos y reconocer su influencia en el léxico del español

568

Las variedades en la enseñanza del español como primera lengua

mexicano (5.º P). El ciclo concluye con un proyecto sobre las relaciones entre lengua, cultura y biodiversidad para investigar sobre el multilingüismo y subrayar la importancia de conocer otras lenguas nacionales (6.º P) (Aprendizajes 2017, 190–207). En Secundaria, el ámbito de participación social ahonda en estos conocimientos mediante aprendizajes basados en proyectos de investigación sobre la diversidad lingüística y cultural de los pueblos originarios de México (1.º S); sobre la diversidad lingüística y cultural de los pueblos hispanohablantes —frente a la relativa unidad de la lengua escrita, apreciada internacionalmente—, listar variantes geográficas (entonación, vocabulario, expresiones) y sociales (habla de jóvenes y profesiones) y advertir sobre estereotipos prejuiciosos, que discriminan hablantes y variedades del español (2.º S); sobre lenguas del mundo, distribución por continentes, importancia de sus escrituras y principales lenguas de comunicación internacional (3.º S) (Aprendizajes 2017, 208– 218). Los manuales analizados de Lengua materna. Español de 2.º grado de Secundaria dedican de catorce a diecisiete páginas a orientar la investigación de los escolares para estudiar la existencia de variación en el español; diferenciar tipos de variantes tanto con respecto a su naturaleza lingüística (principalmente léxicas, de pronunciación y entonación y, en menor medida, de morfosintaxis) como extralingüística (geográfica, sociocultural, situacional); localizar en mapas áreas geográficas de variación en México y en Hispanoamérica; reconocer que la diversidad enriquece; analizar expresiones estereotípicas, prejuicios y creencias incorrectas sobre la lengua para rebatirlas y prevenir la discriminación lingüística. Las preguntas de investigación se estimulan a partir de propuestas para la reflexión que combinan: (a) análisis y comentario de fragmentos textuales sobre la variación tomados de lingüistas y antropólogos12; (b) inmersión en la realidad variacional del mundo hispánico (foros de discusión sobre el español, vídeos, canciones, recetas de cocina, relatos literarios, ficción audiovisual, información audiovisual y el propio entorno escolar) para correlacionarla con factores socioculturales: “cada país aporta su variedad, pero además las variedades regionales y locales y las hablas propias de los grupos sociales, como pueden ser los jóvenes” (Castillo 2018a, 92); y (c) actividades sobre la percepción de la variación (buscar tipos de variantes en los textos cotejados, plasmar su filiación en tablas comparativas y ordenarlas para divulgar en paneles lo aprendido). Hay manuales que describen los conceptos metalingüísticos a partir de ejemplos concretos, lo cual puede provocar indefinición, solapamiento y confusión (entre sociolecto y registro) de hechos variacionales13: “en México, en tanto que un grupo social puede decir “me avergüenzo”, en otro sería “me chiveo”; el significado es el mismo, pero grupos sociales distintos lo emplean: habla culta para el primero y habla coloquial para el segundo” (Castillo 2018b, 210). En otros, se ofrecen con desigual precisión y rigor términos metalingüísticos y definiciones sobre lengua, habla, dialecto, variante: “Variante o dialecto [sic]: la variante es la forma específica en que una lengua se habla en una zona geográfica o cultural específica” (S. M. 2019, 101); “Una variante lingüística es una forma particular de hablar en un país o región” (Esfinge 2019, 102). Singularmente hay excepciones: tal es el caso de los libros de Larousse que, sin rehuir la transposición didáctica, proporcionan explicaciones y distinciones sociolingüísticas ajustadas a la comprensión escolar sin traicionar hechos conceptuales14: “Los hablantes adaptan la lengua a su entorno. . . . Por ello, un mismo objeto, ser o fenómeno puede llamarse de distinta manera en un lugar o en otro, o que una misma palabra signifique algo diferente en cada región. Estas son las llamadas variantes léxicas” (Larousse 2013); “Cada uno de estos hablantes usa una versión ligeramente distinta del español, pues cambia con el dialecto y el sociolecto que emplea, así como con la situación en que se encuentra” (Larousse 2018, 156).

569

Elena Méndez-Garcia de Paredes

4. Direcciones futuras Toda mediación didáctica es, esencialmente, simplificadora y puede sesgar inadvertidamente la comprensión conceptual de la variación del español, interpretada por los escolares como algo accidental del idioma, ‘minucias’ propias de la idiosincrasia del español (más de 460 millones de hablantes y una enorme extensión territorial). Los manuales escolares inciden en pronunciación, prosodia y, principalmente, en variantes léxicas dialectales, debidas a la ‘grandeza idiomática’ y riqueza patrimonial digna de protección. Las otras variedades se desdibujan en un segundo plano, referidas axiológicamente a ‘algo’ no bien explicitado que las posiciona entre las hablas informales (“descuidadas”) y “vulgares-rurales”, aunque siempre haya una norma ‘envolvente’, la de las prácticas de lenguaje y la reflexión metalingüística, a la que se aspira como símbolo de máxima cualificación. Igualmente, aspectos generales del lenguaje concernientes a las lenguas como sistemas dinámicos de comunicación tienden a obviarse, como el hecho de que variación e invariación son solidarias y están determinadas por principios universales esenciales de alteridad, creatividad e historicidad inscritos en las lenguas (Coseriu 1978, 158), y que se manifiestan interrelacionadas en la actualización intersubjetiva de la lengua por cada hablante. Para recolocar en su justa medida las variedades del español en la enseñanza, traeré a colación la pertinencia didáctica de la cita del manual de Larousse (2018) con que se concluye la sección 3, para insistir en que una tarea pendiente de la mediación conceptual es ordenar esas “versiones distintas” que se perciben como un escollo difícil de sortear en la divulgación didáctica: “a veces resulta complicado determinar si una variación es diafásica, sociolectal o dialectal, pues frecuentemente se combinan en un solo mensaje” (Larousse 2018, 158). Se sugiere, entonces, formalizar el estudio de las variedades, partiendo de los actos concretos de hablar para analizarlos en tres planos o niveles de abstracción: el individual, el histórico y el universal. Según Coseriu, “el hablar es una actividad universal que se realiza por individuos particulares, en cuanto miembros de comunidades históricas” (1973, 286, 1981a, 269–286), por lo que conviene distinguirlos dentro de una lingüística del hablar. Con estos presupuestos es más fácil transferir a la enseñanza las dimensiones extralingüísticas de lo variable y lo constante, teniendo en cuenta: 1.

2.

3.

570

Que las variedades se constatan en el nivel individual (que se corresponde con el saber expresivo e idiomático del hablante), pero se ordenan con respecto a los otros dos niveles: —En el nivel histórico, según una tradicionalidad idiomática (norma(s) lingüística(s) implícita(s) y/o explícita(s)) de referencia; y según una tradicionalidad discursivo-textual, inscrita en las prácticas sociales, que traspasa lo puramente idiomático (López Serena 2018); —En el nivel universal, según influyen en la concepción del discurso los parámetros situacionales de la comunicación (universales) que determinan su grado de “inmediatez” o “distancia”, más descriptivos (López-Serena 2021) que los conceptos de “campo”, “tenor” y “modo” asociados a la variación de registro (Halliday 1982; Gregory y Carroll 1986). Que, en consecuencia, todo ello origina en las lenguas históricas (el español no es ajeno a esta dimensión) un espacio de variedades interrelacionadas en cadena, donde lo diatópico puede funcionar como diastrático y lo diastrático, como diafásico; pero no a la inversa (Coseriu 1981b). Que no se puede obviar en el tratamiento y jerarquización de las variedades que la normatividad explícita se basa en la ‘lengua escrita de la distancia’, más estable en la transmisión, pero menos accesible en su extensión social. En la oralidad, no obstante, varía determinada por

Las variedades en la enseñanza del español como primera lengua

4.

la concepción del hablar: es más implícita, gradual, dinámica y dependiente de los factores extralingüísticos y de las tradiciones verbales y culturales dentro del espacio variacional de la cadena de variedades. Y que esto ha originado en el mundo hispánico una normatividad empírica multipolar, también para la lengua de la distancia (definida como queda en la nota 14), que es necesario trasladar a la enseñanza del español, ya que, al ser el español una lengua pluricéntrica, la lengua de la distancia actúa como parámetro normativo y califica el estatus de las variedades por referencia a cada uno de esos centros polares.

5. Conclusiones El objetivo de la enseñanza del español como lengua materna es la capacitación instrumental, cognitiva y actitudinal de los escolares para interactuar lingüísticamente en múltiples ámbitos de la actividad social. Esto conlleva un proceso de intelectualización de los escolares en la variedad de lengua prestigiada por la enseñanza que les proporcionará un saber expresivo de registros y estilos lingüísticos culturalmente significativos. El encaje de las variedades dialectales y socioculturales en este proceso de educación lingüística está en consonancia con las ideas lingüísticas y pedagógicas de cada momento acerca de la norma estándar y de los criterios de corrección idiomática que emanan de la autoridad normativa (gramáticas, diccionarios, ortografías, libros de texto para la enseñanza de la lengua y la literatura, libros de estilo). En la actualidad, y como reacción al secular monocentrismo normativo de la enseñanza, quienes trabajan en didáctica del español, se afanan en aplicar a la enseñanza una lingüística comunicativa que equilibre los modelos y usos lingüísticos e integre la variación lingüística consustancial a la realidad social de las lenguas (Cassany, Luna y Sanz 1994; Lomas y Osoro 1993). La referencia para la enseñanza sigue siendo la norma académica, panhispánica. Esta, aunque comprehensiva de variantes regionales se sigue percibiendo, desde posiciones especialmente críticas, como una norma dominante que ralentiza políticas lingüísticas pluricéntricas (Lara 2015; Arnoux y Del Valle 2010). Los tres ámbitos del mundo hispánico analizados aquí difieren en la manera de trasladar aspectos variacionales a la enseñanza. El contexto mexicano está más implicado en hacer comprender de una manera práctica y experimental las variedades de la lengua nacional (investigar diferencias de su zonificación dialectal) e hispanoamericanas (grandes áreas dialectales del español americano). Mediante síntesis de fragmentos científicos, enlaces a web didácticas, redes sociales o culturales (donde recoger muestras de variación) y recomendaciones bibliográficas (todos los manuales tienen bibliografía) se analizan variantes geográficas del español. Las variedades sociales y registros se analizan en la autoevaluación de las formas de hablar propias. Los manuales escolares de España trasladan una visión más teórica y memorística de la variación: desarrollan aspectos históricos de la evolución del castellano (denominación preferida), de la diversificación geográfica peninsular (exposición de rasgos dialectales más prototípicos) y del contacto con otras lenguas peninsulares. Los contenidos del español americano son esquemáticos y no todos aluden a su configuración dialectal. La tarea pendiente será la separación conceptual y aplicada en los manuales de lo diastrático y diafásico (las actividades se orientan a detectar vulgarismos, incorrecciones y etiquetar el registro o el nivel dominante de las frases). En el contexto argentino, apenas se tienen en cuenta las variedades regionales (López García 2015) y por los currículos se aprecia que la enseñanza orbita hacia la lengua escrita y las prácticas orales asociadas a ella para formar una comunidad intelectual de lectores y escritores.

571

Elena Méndez-Garcia de Paredes

Notas 1 Este trabajo se ha realizado en el marco de los Proyectos I + D “Construcción histórica y proyección social de la imagen del habla andaluza” P18-RT-2431 y US-1257660. 2 Estos materiales son: Diseño curricular para la Educación Primaria. Primer ciclo y Segundo ciclo. Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. Buenos Aires, 2018; Diseño curricular nueva escuela secundaria de la Ciudad de Buenos Aires, ciclo básico. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Ministerio de Educación y Dirección General de Planeamiento e Innovación Educativa. Buenos Aires, 2015a; Diseño curricular nueva escuela secundaria de la Ciudad de Buenos Aires: ciclo orientado del bachillerato, formación general. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Ministerio de Educación y Dirección General de Planeamiento e Innovación Educativa. Buenos Aires. 2015b. 3 Se sugiere destinar el 80 % del total del tiempo de cada año al ejercicio intensivo de las prácticas de lectura, escritura e intercambio oral y dejar el 20 % restante para la reflexión gramatical y ortográfica sobre el uso lingüístico (2015b, 317). 4 Extraído de: S. M. Serie Conecta 2.0 2011. Prácticas de Lenguaje 3, 152 (Apud. López García 2015, 180). 5 Todos los manuales referenciados en el trabajo se citarán bajo el nombre de la editorial; (Tinta Fresca 2011, Lengua 9, 65, (Apud. López García 2015, 185)). 6 De un total de 120 manuales, la apelación con ustedes representa un 50 % del corpus; solo 18 manuales emplean regularmente el voseo (15 %); otros alternan vos y ustedes o recurren al infinitivo, al plural sociativo o se dirigen de tú al escolar. Solo un 10 % explica la acentuación voseante del imperativo (López García 2015, 169; véase 237–240, tabla en que se consignan las formas de apelación). 7 Se ha tomado como referencia Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, que establece el currículo para Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato, así como su traslado específico, en sendos decretos autonómicos, a Andalucía y Canarias. Además, se han analizado veinte manuales escolares publicados entre 2008 y 2019 para evaluar la trasposición didáctica de los contenidos variacionales al aula. 8 Agradezco a J. A. Samper y a C. Hernández, coautores de dos manuales escolares (S. M. 2004 de 3º y 4º de ESO para Canarias), la gentileza de los materiales que han puesto a mi disposición para este estudio. 9 Hay excepciones ( Casals 2011 , 2º ESO): “Conjunto de palabras y de normas ortográfica, gramaticales y sintácticas que constituye el modelo común de la lengua castellana, por el que se rige la comunicación formal en la sociedad (medios de comunicación, enseñanza, etc.). Sirve de base para la enseñanza del castellano como lengua extranjera”. 10 Secretaría de Educación Pública (SEP). 2011. Plan de estudios 2011. México: Ciudad de México; Secretaría de Educación Pública. 2017. Aprendizajes clave para la educación integral. México: Ciudad de México. 11 Se han analizado seis manuales de Lengua materna. Español 2, y dos libros de ejercicios (Larousse) que gentilmente me proporcionó L. Aguilar Salas, coautora de ambos, a quien agradezco su generosidad. 12 Algunos autores de los textos son: R. Ávila, J. Moreno de Alba, W. Zambrano Castro, Y. Aguilar, A. Alatorre, V. Vázquez Rojas, etc. 13 Algunos manuales atribuyen rasgos diatópicos equivocados a áreas que no lo tienen: “En España el voseo está casi en desuso, y se aplica como fórmula reverencial; esto es, en situaciones formales, para demostrar un respeto elevado a quien se dirige, como en México la palabra usted” (S. M. Editorial 2019, 105). 14 Por ejemplo, con ejercicios sobre textos de los que extraer tablas comparativas de variantes (“Dilo de distintas maneras”, a partir del texto “Pibe, chavo, chaval” (Larousse 2012, 70–72).

Bibliografía recomendada Sobre enseñanza de la lengua: Almeida Cabreja, B., S. Bellido Sánchez y S. Gumiel Molina. 2019. Aprendizaje y enseñanza de la lengua castellana y la literatura. Madrid: Síntesis. Sánchez Jiménez, S., N. Martín Rogero y C. Servén Díez. 2018. Complementos para la formación en lengua y literatura. Madrid: Síntesis.

Sobre variación diafásica: Briz Gómez, A. 2010. “Lo coloquial y lo formal. El eje de la variedad lingüística”. En De moneda nunca usada. Estudios dedicados a José M.ª Enguita Utrilla, eds. R. M. Castañer Martín y V. Lagüéns Gracia, 125–133. Zaragoza: Institución Fernando el Católico (CSIC). 572

Las variedades en la enseñanza del español como primera lengua

López Serena, A. 2012. “Lo universal y lo histórico en el saber expresivo: variación situacional vs. variación discursiva”. Analecta Malacitana LXXXVI (2): 261–281.

Sobre ideología lingüística en la enseñanza: Andrade, L. y V. Zavala. 2019. “De la lingüística a las aulas: ideologías en la educación peruana”. Lexis XLIII (1): 87‒116. Aparicio Durán, P. 2018. Ideología y competencia comunicativa. Fundamentos epistemológicos para la enseñanza de la lengua y la literatura. Madrid: Visor Libros. López García, M. 2020. “La clase de lengua como espacio de resistencia a la mirada monocéntrica y unipolar del español”. Didacticae 8: 78–96.

Bibliografía citada Arnoux, E. y J. Del Valle. 2010. “Las representaciones ideológicas del lenguaje. Discurso glotopolítico y panhispanismo”. Spanish in Context 7 (1): 1‒24. Camps, A. y U. Ruiz Bikandi. 2011. “El objeto de la didáctica de la lengua y la literatura”. En Didáctica de la lengua castellana y la literatura, coords. U. Ruiz Bikandi y M. Abascal Vicente, 13‒33. Barcelona: Graò. Cassany, D., M. Luna y G. Sanz. 2011 [1994]. Enseñar Lengua. Barcelona: Graò. Coseriu, E. 1973. Teoría del lenguaje y lingüística general. Madrid: Gredos. Coseriu, E. 1978. Gramática, semántica, universales. Estudios de lingüística funcional. Madrid: Gredos. Coseriu, E. 1981a. Lecciones de lingüística general. Madrid: Gredos. Coseriu, E. 1981b. “Los conceptos de dialecto, nivel y estilo y el sentido propio de la Dialectología”. Lingüística Española Actual 3: 1‒32. Gregory, M. y S. Carroll. 1978 [1986]. Lenguaje y situación: variantes del lenguaje y sus contextos sociales. México: Fondo de Cultura Económica. Halliday, M. A. 1978 [1982]. El lenguaje como semiótica social. La interpretación social del lenguaje y del significado. México: Fondo de Cultura Económica. Hudson, R. A. 1981. La sociolingüística. Barcelona: Anagrama. Lara, L. F. 2015. “Variación, multicentrismo y multipolaridad”. En Temas del español contemporáneo: cuatro conferencias en El Colegio Nacional, ed. L. F. Lara, 9‒15. México: Colegio de México. Lomas, C. y A. Osoro. 1993. El enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua. Barcelona: Paidós. López García, M. 2015. Nosotros, vosotros, ellos. La variedad rioplatense en los libros de texto. Buenos Aires: Miño Editores. López Serena, A. 2018. “Teorización lingüística, descripción histórica y dimensiones de la variación. El proyecto Tradiciones discursivas, tradiciones idiomáticas y unidades de análisis del discurso en la historia del español moderno”. En La investigación lingüística en Andalucía. XV Jornadas de Lingüística, ed. M. Crespo Miguel, 73‒94. Cádiz: Editorial UCA. López Serena, A. 2021. “Lo hablado y lo oral”. En Manual de lingüística del hablar, coords. Ó. Loureda y A. Schrott, 243‒260. Berlín: De Gruyter. Moreno Fernández, F. 1998. Principios de sociolingüísticas y sociología del lenguaje. Barcelona: Ariel. Real Academia Española/Asociación de Academias de la Lengua Española. 2009. Nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa.

Corpus de análisis Manuales mexicanos: AA. VV. Español 2. Cuaderno de ejercicios. Editorial Larousse. 2019. AA. VV. Español 2. Editorial Esfinge. 2019. 98‒111. AA. VV. Español 2. Infinita Secundaria. Editorial Castillo Macmillan Education. 2018a. 76‒93. AA. VV. Español 2. Soy protagonista. S.M. Ediciones. 2019. 96‒109. AA. VV. Español 2. Travesías. Editorial Castillo Macmillan Education. 2018b. 202‒215. AA. VV. Lengua Materna. Español 2. Cuaderno de ejercicios. Editorial Larousse. 2013. 17‒22; 52‒53; 103‒111. 573

Elena Méndez-Garcia de Paredes

AA. VV. Lengua Materna. Español 2. Editorial Progreso Edelvives. 2018. 252‒265. AA. VV. Lengua Materna. Español. Segundo grado Secundaria. Editorial Larousse. 2018. 150‒165. Secretaría de Educación Pública. 2011. Plan de estudios 2011. Educación Básica. México Secretaría de Educación Pública. 2017. Aprendizajes clave para la educación integral. México.

Manuales españoles: AA. VV. Biblioteca de lengua y literatura. S.M. Ediciones. 2004. Canarias 3º ESO. 4‒34. AA. VV. Biblioteca de lengua y literatura. S.M. Ediciones. 2004. Canarias 4º ESO. 4‒30. AA. VV. Lengua castellana y literatura 1º Bachillerato. Algaida Editores (Anaya). 2016. 18‒34 y 46‒51. AA. VV. Lengua castellana y literatura 1º Bachillerato. Editorial Vicens Vives. 2017. 178‒187. AA. VV. Lengua castellana y literatura 1º ESO. Editorial Casals. 2011. 14‒23. AA. VV. Lengua castellana y literatura 2º Bachillerato. Editorial Anaya. 2016. 134‒151. AA. VV. Lengua castellana y literatura 2º ESO. Editorial Casals. 2011. 9‒28. AA. VV. Lengua castellana y literatura 2º ESO. Editorial Vicens Vives. 2017. 262‒269. AA. VV. Lengua castellana y literatura 3º ESO. Editorial Vicens Vives. 2016. 296‒304. AA. VV. Lengua castellana y literatura 4º ESO. Editorial Casals. 2011. 5‒13. AA. VV. Lengua y Literatura 1º Bachillerato. Editorial Anaya. 2015. 169‒181. AA. VV. Lengua y literatura 2º ESO. Editorial Santillana (Grazalema). 2012. 104‒107. AA. VV. Lengua y literatura 3º ESO. Editorial Bruño. 2010. 29‒35 y 74‒75. AA. VV. Lengua y literatura 3º ESO. Editorial Santillana (Grazalema). 2016. 70‒80. AA. VV. Lengua y Literatura 3º ESO. Editorial Santillana. 2016. 197–203 y 218‒222. AA. VV. Lengua y Literatura 4º ESO. Editorial Anaya. 2016. 186‒193. AA. VV. Lengua y Literatura 4º ESO. Editorial Anaya. 2017. (Canarias). 4‒8. AA. VV. Lengua y literatura 4º ESO. Editorial Bruño. 2008. (Andalucía). 10‒16 y 30‒35. AA. VV. Lengua y literatura 4º ESO. Editorial Santillana (Canarias). 2016. 302‒309. AA. VV. Lengua y literatura 4º ESO. Editorial Santillana (Grazalema). 2016. 276‒279.

574

46 Las variedades en la enseñanza del español como lengua extranjera o segunda lengua (Varieties in the teaching of Spanish as a foreign language or second language) María Antonieta Andión Herrero

1. Introducción La enseñanza del español como lengua extranjera o segunda lengua (ELE/L2) y la dialectología han encontrado un punto de intercepción sinérgico en lo referente al tratamiento de las variedades de la lengua. Ya sea como consecuencia del desarrollo glotopolítico de las ideologías vinculadas al panhispanismo y al plurinormativismo, o por una evolución paralela, hoy la enseñanza de ELE/L2 se plantea, tanto en contextos homoglósicos como heteroglósicos, en un marco donde las variedades determinan, por una parte, el alcance de su modelo lingüístico y, por otra, su rentabilidad en el mundo globalizado. En este capítulo tratamos los aspectos que permiten abordar este tema en su panorámica actual. Presentamos conceptos que, desde una perspectiva aplicada, se refieren a la variación y variedad del español en ELE/L2 y, a partir de estas bases teóricas, reflexionamos sobre preguntas frecuentes que preocupan a profesores, diseñadores curriculares, creadores de manuales y aprendices: qué español enseñar, cómo seleccionar una variedad (preferente) modelo, qué rasgos de variación atender, cómo y cuándo presentar variedades (periféricas), etc. El análisis de las creencias y actitudes de los principales protagonistas de este escenario aplicado nos permite entender en qué momento nos encontramos, qué hemos logrado y a qué retos futuros nos enfrentamos. Palabras clave: enseñanza del español como lengua extranjera o segunda lengua (ELE/L2); dialectología; variación y variedad del español; creencias y actitudes; materiales didácticos The teaching of Spanish as a foreign or second language (SFL/SL) and Dialectology have found a synergic interception point in relation to the treatment of language varieties. Whether it is because of the glottopolitical development of the ideologies linked to Panhispanism and to Plurinormativism or due to a parallel evolution, nowadays the teaching of SFL/SL, both in homosiglotic and heterosiglotic contexts, is situated in a framework where the varieties determine, on the one hand, DOI: 10.4324/9780429294259-51

575

María Antonieta Andión Herrero

the scope of its linguistic model and, on the other, its profitability in the globalized world. In this chapter, we deal with the main aspects that allow us to address this issue in its current panorama. We present concepts that, from an applied perspective, allow us to approach the variation and variety of Spanish in SFL/SL. We then use those ideas to reflect on some frequently asked questions that are of much concern to teachers, curriculum designers, creators of manuals and learners: what Spanish to teach, how to select a variety (preferred) model, what features of the variation to attend to, how and when to present other (peripheral)varieties, etc. The analysis of the beliefs and attitudes of the main protagonists in this applied scenario allows us to understand where we stand at this moment, what we have achieved and what future challenges we face. Keywords:teaching of Spanish as a foreign language or second language (SFL/SL); Dialectology; variety and variation of Spanish; beliefs and attitudes; didactic materials

2. Estado de la cuestión En la estabilidad de la industria de la enseñanza-aprendizaje del español como lengua extranjera o segunda (ELE/L2)1 (García Delgado, Alonso y Jiménez 2007, 2010; Instituto Cervantes 2012a; Jiménez y Narbona 2011) han de colaborar materias que propicien abordar la lengua en correspondencia con los emblemas que empoderan al español en el terreno internacional: su enorme demografía y extensión. Los casi 500 millones de hablantes nativos y más de 577 millones de usuarios potenciales (nativos, hablantes de competencia limitada y aprendices de ELE/ L2) han convertido al español en la segunda lengua materna del mundo y la tercera más usada en internet (el 7,9 % de los cibernautas utiliza el español) (Instituto Cervantes 2020). Parece lógico, entonces, que los actores de este ámbito aplicado persigan objetivos que permitan abordar la lengua y cultura hispánicas en un escenario ecolingüístico, es decir, en la relación interactiva y dinámica con su entorno. Ello implica atender a su estandarización como instrumento vehicular rentable, y, a la vez, reflejar la variación y variedad del español y la hispanidad, garantizando así la comunicación con usuarios potencialmente globales. En ello, la Dialectología y la enseñanza de ELE/L2 han encontrado una intercepción sinérgica congruente con el marco glotopolítico actual, coherente con las ideologías del panhispanismo y el plurinormativismo, donde la primera aporta una realidad y riqueza lingüísticas útiles al atender a los hablantes concretos y sus usos.

3. Conceptos y enfoques de interés aplicados a ELE/L2 Para abordar las variedades del español, entendidas como “variantes geográficas de una lengua” (Alvar 1996),2 debemos partir de reconocer que la lengua (L1 o L2) es un sistema activo y dinámico, con el que sus hablantes pueden expresarse con recursos lingüísticos diferentes, mostrando usos exclusivos o preferencias situacionales, sociales y geográficas (Andión 2008; Andión y Casado 2014). Antes de responder a qué español enseñar, debemos concebir un modelo lingüístico versátil, es decir, que permita adaptaciones al dónde y al cuándo se realiza esa enseñanza. La pregunta desvela inseguridades asociadas a la identidad dialectal y conlleva otros cuestionamientos: ¿hay un español mejor que otro(s)? y, si pensamos que sí, cuál es. Aparecen, entonces, prejuicios y estigmas lingüísticos que conllevan posicionamientos sobre la corrección3 y hasta la ‘pureza’ de la lengua. Aun en docentes sensibles a la variación y variedad del español y concienciados de que el modelo lingüístico que presentan a sus aprendices debe ser plural, aparecen otras interrogantes: con qué criterios selecciono una variedad modelo, qué otros rasgos de variación debo atender, con qué criterios los escojo, cuándo los presento, qué relación establezco entre esos rasgos y los del modelo del curso. . . 576

Las variedades en la enseñanza del español como lengua extranjera o segunda lengua

Estas incógnitas nos obligan a estar familiarizados con una terminología que no abordaremos aquí en toda su extensión y complejidad, pero sí nos referiremos a la más esencial y útil.4 Partamos de que, a pesar de la alta estandarización del español, percibimos la filiación lingüística o acento de un hispanohablante (Moreno Fernández y Otero 2007). Esa sensación de comunidad sostiene el principio del panhispanismo, basado en la existencia de usos hispánicos comunes que no están reñidos con el polinormativismo de la lengua, es decir, con el reconocimiento de las idiosincrasias lingüísticas de sus variedades.5 Este liberalismo tolerante favorece al español reconociendo “una norma genérica, pluricéntrica, que vincula elementos de distinta procedencia y origen y hace que los hablantes de español podamos entendernos” (Bravo 2008, 17); además, ‘exorciza’ los estigmas hacia lo que distingue a sus normas cultas (Morgenthaler 2008) y rechaza las actitudes lectocentristas.6 El español debe aprovechar lo compartido para promover un modelo de lengua aplicable a múltiples y probables contextos homo y heteroglósicos de enseñanza de ELE/L2. Para asimilar dicho modelo a ‘el’ español, en el sentido de ‘lengua general’ (diasistema o categoría mental prototípica), debemos identificar lo supradialectal o panhispánico, es decir, el estándar: los elementos “troncales o comunes a sus hablantes (principio de comunidad) y con un grado de independencia más o menos alto de contextos específicos (principio de neutralidad)” (Andión 2008, 14). Ahora bien, el sentido atribuido al estándar no debe confundirse con el de variedad estándar, modalidad regional de prestigio, circunstancialmente ponderada como representante única del modelo de la lengua (Andión 2007, 2008).7 Se trata de un corpus de rasgos —reflejados en gramáticas, diccionarios y otros documentos normativos— sin marcas geográficas (diatópicas) o sociales (diastráticas) (Moreno Fernández 2010). Las expectativas de los aprendices, motivadas por las preferencias personales, las necesidades profesionales, la historia, la cercanía o referencia de un país hispánico, las migraciones y sus herencias, las creencias sociales, etc., y las extensas geografía y demografía del español hacen necesario completar el estándar con paradigmas y usos preferentes o idiosincrásicos de comunidad(es) hispánica(s). Así, el núcleo estandarizado del modelo se reorienta hacia una de las normas del español y se enriquece con el “conjunto de usos lingüísticos consensuados por [su] comunidad de hablantes como correctos y aceptables” (Andión 2008, 18). Esta norma central responde a una modalidad lingüística geolocalizada, es decir, a una variedad o geolecto, que además de lo prescriptivo (prestigioso), reconoce usos ‘normales’, es decir, rasgos que los hablantes consideran habituales, corrientes, con los que están familiarizados o acostumbrados (Blanco 2000). Este segundo nivel en la construcción del modelo de lengua supone la selección de una variedad preferente que será ‘adoptiva’ para el aprendiz de español y cuyo acento8 identificará su habla. El contexto de aprendizaje (determinante si es homoglósico), las expectativas de los aprendices, la variedad de los materiales didácticos y la del propio profesor justifican esta selección que concreta el modelo de lengua (Acuña 2009; Andión 2007, 2008). Además, se deben tener en cuenta otros rasgos —preferentemente cultos— de variedades periféricas a la central, que encontrarán una secuenciación motivada y significativa en el diseño curricular y programa del curso. Las variantes, seleccionadas por su pertinencia, extensión y relevancia, complementan la competencia pasiva de los aprendices y les facilitan el acceso a hispanohablantes nativos del globalizado siglo XXI. Es interesante comentar cómo actúa el Plan curricular del Instituto Cervantes (2006) en este tema. La obra, de referencia en ELE/L2, se centra en la norma castellana considerándola solo una entre las varias del español, no su representante hegemónica. Reconoce explícitamente el plurinormativismo y recoge “anotadas y comentadas especificaciones de notable extensión en las que la norma central descrita no coincide con amplias zonas lingüísticas del mundo hispánico” (Instituto Cervantes 2006, 59). Así, los rasgos de variación ‘salpican’ los inventarios (fonético, 577

María Antonieta Andión Herrero

gramatical, funcional, pragmático),9 seleccionados y secuenciados por su extensión y rentabilidad, con sus áreas geográficas de uso. Las competencias clave del profesorado de lenguas segundas y extranjeras (Instituto Cervantes 2012b) mencionan, entre las capacidades relevantes de un docente, la subcategoría: “el profesor es consciente de las variedades de uso de la lengua que enseña y hace consciente al alumno de esa realidad mediante muestras de lengua variada”. El profesor debe ser competente identificando la variedad modelo de lengua del curso y ofrecer muestras de la diversidad geolectal del español (Andión 2019, 159).

4. La variación y variedad del español desde la perspectiva de los protagonistas de ELE/L2 Podemos conocer qué piensan sobre la variación y variedad del español los principales actores de la enseñanza-aprendizaje de ELE/L2 si observamos sus creencias y actitudes. La esencia sociolingüística de las actitudes lingüísticas las enmarca en un plano glotopolítico e ideológico, relacionado con la identidad (Umaña 1989). Son “manifestaci[ones] de la actitud social de los individuos, distinguida[s] por centrarse y referirse específicamente tanto a la lengua como al uso que de ella se hace en sociedad” (Moreno Fernández 2009, 178). Por ello, debemos partir de que las diferencias entre lenguas y variedades no tienen naturaleza propiamente lingüística, sino que son consecuencia de las distancias sociales de los grupos etnolingüísticos (Appel y Muysken 1987). Según estudios consultados (Badiola 2018; Beaven y Garrido 2000; Blanco Pena 2015; Bugel 1999; Cárcamo 2016; Cobo 2011; García Murga 2007; Gómez y Gutiérrez 2000; Masuda 2014; Musulin y Bezlaj 2017; Ros 2008; Soler-Carbonell 2015; Song y Wang 2017), en contextos heteroglósicos (Alemania, Brasil, Chequia, China, Croacia, Estados Unidos de América [EE. UU.], Japón, Reino Unido) y homoglósicos (España), los alumnos de ELE/L2 tienen opiniones y creencias diferentes sobre este tema, y son capaces de percibir las variedades en un nivel básico (argentino, cubano, colombiano. . .) y también superordinado (español austral, caribeño, andino. . .) (Cuenca y Hilferty 1999; Moreno Fernández 2017). Los croatas niegan que el español sea diferente por su corrección según zonas (Musulin y Bezlaj 2017). Llama la atención que algunos distingan el castellano del murciano, del andaluz, del español de las zonas bilingües. . ., y de las variedades hispanoamericanas, cuyas diferencias fonéticas, léxico-semánticas y morfosintácticas perciben (en ese orden). En España, el habla de Madrid es ejemplar para algunos, seguida de otras comunidades castellanas (Castilla-La Mancha y Castilla León). Andalucía, Galicia y Cataluña fueron catalogadas por estos informantes como zonas donde se hablaba un español “menos correcto” (ibid.). En Hispanoamérica, Perú, México y Colombia fueron los más favorecidos. Suponemos que el conservadurismo de estas hablas — posiblemente capitalinas— puede haber motivado esta preferencia. Los checos consideran que la variedad castellana es el modelo de lengua que deben aprender (Badiola 2018) y no parecen sensibles hacia el policentrismo del español. Otras variedades (andaluza, cubana, chilena, rioplatense) tienen una valoración negativa; no así la colombiana, favorecida una vez más. Los aprendices ingleses aprecian ser expuestos a diferentes acentos hispánicos, aunque un pequeño grupo de dominio bajo (20 %) prefiere el castellano por su estatus y por motivos “prácticos” (Beaven y Garrido 2000). Este calificativo puede justificarse por la familiaridad de la cercanía geográfica de España y/o el convencimiento de que el castellano (variedad) es el modelo estandarizado de la lengua. Los alemanes tienen opiniones positivas del español; de España (en general, un poco mejor), de Hispanoamérica y de los hispanohablantes (Cobo 2011). También aparecen algunos estereotipos: 578

Las variedades en la enseñanza del español como lengua extranjera o segunda lengua

los hispanohablantes somos ruidosos, sucios, machistas y perezosos; Hispanoamérica está anticuada y poco desarrollada. Los brasileños y los chinos piensan que el castellano es el “mejor español” (Blanco Pena 2015; Bugel 1999; García Murga 2007; Song y Wang 2017). Para los primeros, las variedades peninsulares son preferidas por su estatus y la mexicana, por simpatía. Otras hispanoamericanas sufren estigmas (argentina, chilena y cubana) y las consideran difíciles de entender. No obstante, empieza a notarse la influencia de la política panhispánica pues los brasileños reflexionan sobre la inconsistencia de las creencias heredadas. Los sinohablantes son capaces de distinguir, en general, la variedad española (castellana) de las hispanoamericanas (caribeña, colombiana, argentina) (Blanco Pena 2015; Song y Wang 2017) y, marcadamente, prefieren la primera. Los investigadores lo explican por la familiaridad con el español europeo, por la procedencia de los docentes nativos, por ser el sitio más frecuente de formación de los docentes locales y por la variedad de los libros utilizados (Blanco Pena 2015); también por la vitalidad etnolingüística que se le asocia, relacionada con el apoyo institucional que da a la lengua España como marca-país10 (Song y Wang 2017) y su valor histórico como cuna de la lengua y la cultura (Bugel 1999). No obstante, los chinos consideran las variedades americanas dulces, suaves, melodiosas, agradables; mientras, los españoles (siempre castellanos) son calificados de fríos, enérgicos y agresivos, especialmente cuando las muestras son locutadas por hombres (Blanco Pena 2015). Los castellanos son más amigables, generosos y abiertos (dimensión de solidaridad) y más dinámicos y competentes (dimensión de capacidad personal) (Song y Wang 2017). Estos alumnos atribuyen al español europeo (castellano) mejor vocalización y articulación de los sonidos que al hispanoamericano (caribeño). Se le asocia al primero un papel protagónico en la representatividad de la lengua (estándar), la corrección, la ortodoxia y la pureza (Blanco Pena 2015), también la elegancia (Song y Wang 2017); todas creencias estereotipadas muchas veces previas al encuentro didáctico. Los problemas de entendimiento fonético con ciertas variedades (Blanco Pena 2015; Song y Wang 2017) son, en realidad, falta de competencia léxico-gramatical (Blanco Pena 2015). En un estudio posterior con brasileños (Cárcamo 2016), el contexto socioeconómico de la región, especialmente de MERCOSUR, parece estimular actitudes positivas hacia las variedades americanas y la preferencia de los estudiantes por estas frente a las españolas. Los alumnos japoneses, a pesar de haber tenido profesores de diferentes procedencias dialectales o haber estudiado en diversas partes del mundo hispánico, muestran lectocentrismo hacia la variedad castellana (Masuda 2014). En un contexto como el de los EE. UU., la tensión no llega a las variedades de la lengua; se queda en el escenario del bilingüismo inglés vs. español, con fuertes connotaciones sociolingüísticas e identitarias. Favorece el mantenimiento/recuperación de la lengua una adecuada influencia del entorno familiar, laboral y escolar, además de otros ascendientes ideológicos, grupales, económicos y sociales (Soler-Carbonell 2015). Los grupos multilingües que estudiaban en Cádiz (Gómez y Gutiérrez 2000), Granada y Sevilla (Ros 2008) no distinguen, en principio, los dialectos internos de España. Los primeros los confunden con otras lenguas españolas (euskera, catalán y gallego), los segundos y terceros reconocen las variedades hispanoamericanas. Tras identificar las hablas meridionales, los aprendices de Cádiz tienen planteamientos paradójicos: no las consideran vulgares, incorrectas o inferiores a otras, pero sí difíciles de entender, descuidadas o coloquiales. Madrid y Salamanca (para algunos, Valladolid) son sus referentes lingüísticos, asociados con la ‘falta’ de acento (opinión heredada) y un ritmo más lento; esta forma de hablar es la ‘norma’, que debe enriquecerse con la del entorno y otras variedades. Los de Granada y Sevilla se dividen a partes iguales entre los que consideran que el ‘mejor’ español es el americano y los que mencionan el europeo (Madrid y Salamanca). 579

María Antonieta Andión Herrero

Los informantes de los estudios que indagan en ello (Musulin y Bezlaj 2017) no dudan de la inteligibilidad entre las hablas hispánicas. Aunque estas creencias suelen ser previas al encuentro con los docentes, parece razonable que estos puedan influir en ellas, (re)creándolas o (re)educándolas.11 Varios estudios que investigan en la perspectiva de los profesores nativos y no nativos (Andión 2013; Andión y Gil 2013; Bugel 1999; Fairweather 2013; Irala 2004; Masuda 2014; Moreno Fernández 2017; Ros 2008; Da Silva y Andión 2019) evidencian posturas lectocéntricas, pero, a la vez, sensibilidad hacia el panhispanismo y el pluricentrismo del español, además de un esfuerzo por llevar a clase la variación. Los profesores brasileños estudiados por Bugel (1999) consideraban neutro, general y de fácil entendimiento el español castellano. Esta situación aparece enfatizada en los datos de Irala (2004) para profesionales de Rio Grande do Sul (Brasil): a pesar del contacto con la variedad rioplatense, los docentes prefieren el modelo español (castellano) por considerarlo “mejor”, más “puro” y “bonito”. Las creencias lectocéntricas los hacen prejuiciosos respecto de la influencia de las lenguas indígenas australes (principalmente el guaraní). En el estudio de Andión (2013), docentes nordestinos de Brasil apuestan por un modelo estandarizado de marca hispanoamericana o por diferentes normas (andaluz, andino, canario, murciano o rioplatense), y eso a pesar de sentirse inseguros sobre qué conocimientos de variación trasmitir a sus aprendices y cuándo hacerlo. En un reciente estudio de Da Silva y Andión (2019), un 44 % de profesores de Institutos Federais de esa región asume la existencia de estigmas dialectales y un 40 % se ha sentido discriminado por su variedad del español (nativa o adoptada). A pesar de que para ninguno existe una variedad desprestigiada, solo un 24 % cree que todas presentan esta cualidad por igual y el 28 % reconoce la castellana como su referente. También mencionan las variedades rioplatense y mexicana como prestigiosas. Fairweather (2013) investiga a profesores de España, Colombia y los EE. UU.:12 los colombianos eligieron su variedad como modelo de un “buen español”; no así los españoles, que evitaron comprometerse con una zona en sentido positivo (buen español) o negativo (mal español); los estadounidenses prefirieron el castellano frente a, por ejemplo, el mexicano. La variedad más estigmatizada por los informantes americanos fue la caribeña (cubana y puertorriqueña). En profesores de los EE. UU., Reino Unido y Australia (Moreno Fernández 2017), el “español de España” aparece asociado con fuerza a la idea del estándar y el prestigio. Todos lo perciben como más agradable y correcto. Sin embargo, en “utilidad para la comunicación internacional”, el mexicano es el primero para los estadounidenses; los británicos y australianos privilegian a España. Los docentes del estudio de Masuda (2014), japoneses o nativos de diferentes variedades del español que ejercen en Japón, también se inclinan hacia la variedad castellana. En Ros (2008), los que trabajan en la zona andaluza (Granada y Sevilla), aunque con formación, valoran negativamente estas hablas; una muestra de severidad necesariamente dolorosa para su propia identidad dialectal. Creen que es diferente antes que correcta y desaconsejan usarla en el aula por su dificultad. No obstante, informan a sus alumnos sobre las variedades del español.

5. Direcciones futuras En relación con la variación y variedad del español, los retos de la enseñanza-aprendizaje de ELE/L2 parten de las metas alcanzadas y son más de los que aquí hemos podido atender; como los cinco más relevantes podemos mencionar: 1.

580

Afianzar las políticas lingüísticas que preservan la unidad del español y respetan su variación, pues influyen en ámbitos aplicados como el de ELE/L2.

Las variedades en la enseñanza del español como lengua extranjera o segunda lengua

La divulgación de los principios del panhispanismo y el plurinormativismo deben seguir teniendo una incidencia positiva en las opiniones, valoraciones y representaciones sociales que alimentan creencias y actitudes lingüísticas favorecedoras sobre/hacia las variedades. Ello beneficia a formadores de profesores, docentes, estudiantes, editoriales e instituciones de ELE/L2, y también a la proyección global de esta industria. Además, prevé y rechaza la discriminación geolectal y las posturas lectocéntricas. 2.

Asumir y/o formular un modelo de lengua flexible que tenga en cuenta la variación y que pueda adaptarse a las diferentes situaciones didácticas en coherencia con el contexto en el que están inmersos docentes y discentes, y con sus expectativas.

Ello implica considerar lo común y neutro (identificados con el estándar), y además adscribir el modelo a una norma concreta del español. También deberán ser atendidos los rasgos de otras variedades como parte del modelo, insertados significativa y secuenciadamente en currículos y programas. Si “los estudiantes de hoy deben ser conscientes de la variación y deben poder interpretarla y manipularla de manera apropiada para alcanzar una comprensión y comunicación efectiva dondequiera que se encuentren” (Díaz-Campos y Filimonova 2018, 367), interesa aplicar estos criterios y crear las condiciones para que tengan una percepción multifocal del español (Moreno Fernández 2017), que incluya la variedad preferente (modelo productivo) y rasgos relevantes de las restantes variedades. 3.

Capacitar y actualizar a los docentes en esta materia. [E]l profesor de español L2–LE debe estar preparado en el conocimiento, tanto de sus variantes fundamentales como de sus elementos comunes y más generales, teniendo siempre presente que “unidad y diversidad” o “unidad en la diversidad” son dos rasgos que lo definen, como garantía de que el diasistema del español es único, al mismo tiempo que variado con las múltiples manifestaciones lingüísticas de las naciones y regiones donde se habla. (Balmaseda 2008, 251)

Algunos cursos de formación especializada (expertos, especialistas, másteres) cuentan con asignaturas dedicadas a la variación del español. Pero la oferta no parece suficiente: los profesores reclaman preparación en estos contenidos; desatención de la que debemos sentirnos responsables. 4.

Crear materiales formativos diversos, actualizados y adaptados a estas necesidades. Debemos incrementar la producción de bibliografía científica para estos fines didácticos y este público.

Existen estudios detallados, orientados al español como L1 (Aleza y Enguita 2010) y como LE/ L2. Estos últimos, de especial interés por su carácter aplicado, suelen seguir dos enfoques: a) caracterizar las zonas lingüísticas del español (Moreno Fernández 2007, 2010; Andión y Casado 2014) o, monográficamente, alguna en particular (Acuña, Baralo y Moure 2015); y b) identificar los rasgos de variación con sus variantes más relevantes y áreas de extensión (Andión y Casado 2014). En el primero, aparece una descripción de los rasgos lingüísticos de las diferentes variedades, por ejemplo, la castellana, la andaluza, la caribeña, la andina. . ., presentadas individualmente. En el segundo, la descripción se centra en las variables13; por ejemplo, sobre ll/y, se presentan sus alófonos (yeísmo, palatal lateral /ʎ/, rehilamiento, pérdida), su fonotaxis, detalles de pronunciación, extensión y sociolingüísticos, y su inserción curricular. 581

María Antonieta Andión Herrero

6. Conclusiones La relación entre la variedad del español y la enseñanza-aprendizaje de ELE/L2 vive un momento efervescente de toma de decisiones. El actual marco glotopolítico, influido por la política panhispánica de las instituciones rectoras del español, y las circunstancias de escenarios tan estratégicos para ELE/L2 como Brasil, los EE. UU. o China han propiciado posturas ecolingüísticas en la concepción de la lengua y su enseñanza a no nativos, más reflexivas y coherentes con la globalización. Para profesores y aprendices, la variación del español es evidente e insoslayable atenderla. Debemos empezar por definir un modelo de lengua que considere dónde se encuentran los destinatarios (aprendices) y cuáles son sus intereses y expectativas. A partir de estas ‘coordenadas’ se podrá construir un corpus de paradigmas, contenidos y usos de la lengua que cuente con los rasgos compartidos (estándar), los particulares (cultos y normales) de una norma preferente y los relevantes de otras variedades. Así, el modelo aunará lo general, lo concreto y lo diverso, garantizando rentabilidad, eficacia comunicativa y extensión. Este planteamiento, coherente con el panhispanismo y el plurinormativismo, permite aplicar criterios de amplia validez, por ejemplo, para la elaboración consensuada de productos de certificación internacional como el SIELE. Responder a qué español enseñar con una fórmula flexible libera al español del fantasma lectocéntrico que lo persigue desde hace siglos. Pero también exige a diseñadores de programas y cursos de ELE/L2, autoridades académicas, instituciones, profesores, autores de materiales y manuales, etc. que tengan los esperados conocimientos no solo del español y su didáctica, sino de su variación y variedad. Es imprescindible, entonces, contar con formación aplicada y proveer a estos actores de una bibliografía especializada. Todo ello contribuirá a la (re)educación de las creencias prejuiciosas hacia las variedades de todos los implicados, fomentando el respeto hacia la diversidad lingüística. Ya contamos con un camino andado, conviene no perder el rumbo.

Notas 1 No distinguiremos entre ‘lengua segunda’ (L2) y ‘extranjera’ (LE) por no ser rentable para este estudio. No obstante, reconocemos la distinción sociolingüística entre la primera, que se enseña en un entorno homosiglósico, donde es medio de comunicación (Richards, Platt y Platt 1997), y la segunda, en uno heterosiglósico, donde no lo es (Moreno Fernández 2010). 2 No diferenciaremos variedad o geolecto de dialecto. Preferimos no utilizar el último por asociarse a una variedad inferior, popular, poco prestigiosa y, a veces, rural (Andión y Casado 2014) o a una modalidad relegada, desviada o desprestigiada (Moreno Fernández 2010). 3 Respecto de lo que se entiende como ‘correcto’, puede profundizarse en las hipótesis del valor inherente y de la norma impuesta en Giles, Bourhis y Davies (1979) y Moreno Fernández (2009). 4 Por cuestiones de espacio, no nos detenemos en el debate sobre el estándar y la norma (también sobre ‘lo normal’), aplicados al español en entornos educativos. Remitimos a las reflexiones de Andión (2019) y a otras referencias allí comentadas. 5 Del Valle (2014, 360) comenta que Menéndez Pidal (1918) ya recomendaba a los profesores de español de los Estados Unidos “to represent Spanish as a set of dialects that constitute a highly unified language, and that he saw unity guaranteed by the fact that heterogeneity is minimal, hierarchically organized, and equally valued by all members of the community that speak the language” y “to bring to the classroom not only one particular variety but also a specific representation of the language as a set of historically constituted and hierarchically organized dialects”. 6 El lectocentrismo es “la creencia de superioridad de un geolecto o variedad, considerado ejemplar y modélico, sobre los restantes de su lengua” (Andión 2020, 134). Alimentan este fenómeno razones históricas, socioeconómicas y políticas de desequilibrio entre comunidades de habla de una lengua, que fomentan creencias de privilegio de una variedad frente a las demás, consideradas alteraciones o desviaciones de la ‘modélica’. 582

Las variedades en la enseñanza del español como lengua extranjera o segunda lengua

7 En el español —lengua materna y extranjera—, ha existido la creencia de que la variedad castellana (centro norte peninsular) era el referente modélico a partir del cual se explicaba la variación. Esta ha sido la postura de la Real Academia Española de la Lengua hasta que la Ortografía de la Lengua Española (1999) aplicara una política de colaboración bajo el ideologema de la ASALE “unidad en la diversidad”. 8 Entendemos acento no solo como “el conjunto de rasgos fonéticos característicos de una variedad lingüística” (Andión y Casado 2014, 1.3.1), sino, de manera más general, como los hábitos lingüísticos comunitarios e individuales que indican la procedencia social y geográfica de un hablante (Consejo de Europa 2002). 9 La presencia de americanismos se echa en falta en las nociones, sobre todo en las específicas. Actualmente, el Instituto Cervantes colabora con un equipo de investigación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (España) en un proyecto de marcación y ampliación geolectales de estos inventarios. 10 Reconocemos que los factores estatus económico y demografía, determinantes de la vitalidad etnolingüística (Giles, Bourhis y Taylor 1977), no podrían sostener justificadamente comparaciones que favorecieran al país europeo entre España, Argentina y Colombia. 11 Las sociedades hispanohablantes trasmiten sus creencias al ámbito de ELE/L2. Para más información recomendamos consultar Chiquito y Quesada (2014). 12 Los estadounidenses eran del sur de California. La mayoría había nacido en el país, menos tres (un mexicano, un panameño y un venezolano). 13 La variable lingüística es la unidad fónica, léxica, gramatical o discursiva de la lengua en cuya realización se diferencian los hablantes de acuerdo con su edad, sexo, nivel sociocultural, lugar de origen o nivel sociocultural (Martín Peris 2008).

Bibliografía recomendada Andión, M. A. y C. Casado. 2014. Variación y variedad del español aplicadas a E-LE/L2. Madrid: Editorial UNED. Instituto Cervantes. 2020. El español: una lengua viva. Informe 2020. Alcalá: Departamento de Contenidos digitales. https://cvc.cervantes.es/lengua/espanol_lengua_viva/pdf/espanol_lengua_viva_2020.pdf. Moreno Fernández, F. 2010. Las variedades de la lengua española y su enseñanza. Madrid: Arco/Libros.

Bibliografía citada Acuña, M. L. 2009. “Actitudes frente a la enseñanza de español a extranjeros (1992)”. Revista Nebrija de Lingüística Aplicada 6: 1–7. Acuña, M. L., M. Baralo y J. L. Moure. 2015. Qué español enseñar a un extranjero. Mar del Plata: Tinta fresca/ Universidad Nacional de Mar del Plata. Aleza, M. y J. M. Enguita. 2010. La lengua española en América: normas y usos actuales. Valencia: Universidad de Valencia. Alvar, M. 1996. “¿Qué es un dialecto?”. En Manual de dialectología hispánica. El español de España, ed. M. Alvar, 5–14. Barcelona: Ariel. Andión, M. A. 2007. “Las variedades y su complejidad conceptual en el diseño de un modelo lingüístico para el español L2/LE”. Estudios de Lingüística (ELUA) 21: 21–33. Andión, M. A. 2008. “Modelo, estándar y norma. . ., conceptos aplicados en el español L2/LE”. RESLA 21: 9–25. Andión, M. A. 2013. “Los profesores de español segunda/lengua extranjera y las variedades: identidad dialectal, actitudes y prácticas docentes”. Revista Signos 46 (82): 155–189. Andión, M. A. 2019. “La unidad y variedad del español en el marco glotopolítico y aplicado actual”. En Spanish in the global era: ideology, language varieties and curriculum design. Journal of Spanish Language Teaching, monográfico 6 (2): 150–169. Andión, M. A. 2020. “Del lectocentrismo al plurinormativismo. Reflexiones sobre la variedad del español como lengua segunda o extranjera”. Estudios filológicos 64: 129–148. Andión, M. A. y C. Casado. 2014. Variación y variedad del español aplicadas a E-LE/L2. Madrid: Editorial UNED. Andión, M. A. y M. Gil. 2013. “Las variedades del español como parte la competencia docente: Qué debemos saber y enseñar en ELE/L2”. En Actas del I Congreso Internacional de Didáctica del Español como Lengua Extranjera, coord. M. Jimeno, 47–59. Budapest: Instituto Cervantes de Budapest/ Embajada de España en Hungría. Appel, R. y P. Muysken. 1987. Language Contact and Bilingualism. Londres: Edward Arnold. 583

María Antonieta Andión Herrero

Badiola, J. 2018. Actitudes y creencias hacia las variedades diatópicas del español en estudiantes checos de ELE. Trabajo final de Máster. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Balmaseda, E. 2008. “La formación panhispánica del profesor de español”. En El profesor de español LE/L2, eds. A. Barrientos, J. C. Martín, V. Reyes y M. I. Fernández, 239–255. Cáceres: ASELE/Universidad de Extremadura. Beaven, T. y C. Garrido. 2000. “El español tuyo, el mío, el de aquél. . . ¿Cuál para nuestros estudiantes?”. En ¿Qué español enseñar?: norma y variación lingüísticas en la enseñanza del español a extranjeros. Actas del XI Congreso Internacional ASELE, eds. M. A. Martín Zorraquino y C. Díez, 181–190. Zaragoza: Universidad de Zaragoza. Blanco, C. 2000. “El dominio del concepto de norma como presupuesto del profesor de ELE”. En ¿Qué español enseñar?: norma y variación lingüísticas en la enseñanza del español a extranjeros. Actas del XI Congreso Internacional ASELE, eds. M. A. Martín Zorraquino y C. Díez, 209–216. Zaragoza: Universidad de Zaragoza. Blanco Pena, J. M. 2015. “¿Qué español enseñar en China? Opinión de los alumnos sinohablantes sobre las variedades fonéticas del español y su enseñanza/aprendizaje en el aula”. En V Congreso internacional: ¿Qué español enseñar y cómo? Variedades del español y su enseñanza, 1–20. Revista RedELE: Biblioteca Virtual. Bravo, E. 2008. El español internacional. Conceptos, contextos y aplicaciones. Madrid: Arco/Libros. Bugel, T. 1999. “O espanhol na cidade de São Paulo: quem ensina qual variante a quem?”. Trabalhos de Lingüística Aplicada 33: 71–87. Cárcamo, M. 2016. Las actitudes y creencias de aprendientes brasileños de ELE hacia las variedades diatópicas del español. Tesis de Máster. Universidad de Estocolmo. Chiquito, A. B. y J. M. Quesada. 2014. Actitudes lingüísticas de los hispanohablantes hacia el idioma español y sus variantes. Bergen: Universidad de Bergen. Cobo, N. 2011. Creencias y actitudes sociolingüísticas en la clase universitaria de E/LE en Alemania. Tesis doctoral. Universidad Nebrija. Consejo de Europa. 2002. Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza y evaluación. Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte/ANAYA. Cuenca, M. J. y J. Hilferty. 1999. Introducción a la lingüística cognitiva. Barcelona: Ariel. Da Silva, B. R. y M. A. Andión. 2019. “Actitudes y competencias docentes en profesores de Español de los Institutos Federais (Brasil) en relación con las variedades de la lengua”. Revista de Lingüística y Lenguas Aplicadas 14: 29–43. Del Valle, J. 2014. “The Politics of Normativity and Globalization: Which Spanish in the Classroom?”. The Modern Language Journal 98: 358–372. Díaz-Campos, M. y V. Filimonova. 2018. “Sociolingüística”. En Routledge Handbook of Spanish Language Teaching, eds. J. Muñoz-Basols, E. Gironzetti y M. Lacorte, 362–376. Londres: Routledge. Fairweather, E. 2013. Las actitudes de profesores de español como lengua extranjera (ELE) hacia las variedades dialectales del español. Trabajo final de Máster. Stockholms Universitet. García Delgado, J. L., J. A. Alonso y J. C. Jiménez. 2007. Economía del español. Una introducción. Barcelona: Ariel/Fundación Telefónica. García Delgado, J. L., J. A. Alonso y J. C. Jiménez. 2010. Valor económico del español: una empresa multinacional. Madrid: Fundación Telefónica. García Murga, M. H. 2007. As atitudes de estudantes de E/LE com relação às variedades diatópicas do español. Brasilia: Universidade de Brasilia. Giles, H., R. Bourhis y A. Davies. 1979. “Prestige Speech Styles: The Imposed Norm and Inherent-Value Hypotheses”. En Language in Anthropology IV: Language in Many Ways, eds. W. C. McCormack y S. Wurm, 589–596. La Haya: Mouton. Giles, H., R. Bourhis y D. Taylor. 1977. “Towards a Theory of Language in Ethnic Group Relations”. En Language, Ethnicity and Inter- Group Relations, ed. H. Giles, 307–348. Londres: Academic Press. Gómez, M. y A. Gutiérrez. 2000. “¿Qué español enseñamos en Andalucía?”. En ¿Qué español enseñar?: norma y variación lingüísticas en la enseñanza del español a extranjeros. Actas del XI Congreso Internacional ASELE, eds. M. A. Martín Zorraquino y C. Díez, 375–382. Zaragoza: Universidad de Zaragoza. Instituto Cervantes. 2006. Plan Curricular del Instituto Cervantes: niveles de referencia para el español. Madrid: Editorial Biblioteca Nueva, S. L. Instituto Cervantes. 2012a. El peso económico del español. Anuario del Instituto Cervantes. http://cvc.cervantes. es/lengua/anuario/anuario_12/i_cervantes/p02.htm. Instituto Cervantes. 2012b. Las competencias clave del profesorado de lenguas segundas y extranjeras. http://cfp. cervantes.es/imagenes/File/competencias_profesorado.pdf. 584

Las variedades en la enseñanza del español como lengua extranjera o segunda lengua

Instituto Cervantes. 2020. El español: una lengua viva. Informe 2020. Alcalá: Departamento de Contenidos digitales. https://cvc.cervantes.es/lengua/espanol_lengua_viva/pdf/espanol_lengua_viva_2020.pdf. Irala, V. B. 2004. “A opção da variedade de Espanhol por professores em serviço e préserviço”. Linguagem & ensino 7 (II): 99–120. Jiménez, J. C. y A. Narbona. 2011. El español en los flujos económicos internacionales: un instrumento de la internacionalización empresarial. Barcelona: Ariel. Martín Peris, E., coord. 2008. Diccionario de términos clave de ELE. Madrid: SGEL. Masuda, K. 2014. Actitudes lingüísticas en torno al E/LE en Japón. Influencia de la actitud monocentrista hacia la LM ante la adquisición de la LE. Trabajo final de Máster. Universidad de Barcelona. Menéndez Pidal, R. 1918. “La lengua española”. Hispania 1: 1–14. Moreno Fernández, F. 2007. Qué español enseñar. Madrid, España: Arco/Libros. Moreno Fernández, F. 2009. Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje, 4ª ed. Barcelona: Ariel. Moreno Fernández, F. 2010. Las variedades de la lengua española y su enseñanza. Madrid: Arco/Libros. Moreno Fernández, F. 2017. “Variedades del español y evaluación. Opiniones lingüísticas de los anglohablantes”. Informes del Observatorio/ Observatorio Reports, 031–05/2017SP. Instituto Cervantes at the Faculty of Arts and Sciences of Harvard University. Moreno Fernández, F. y J. Otero. 2007. Atlas de la lengua española en el mundo. Madrid: Real Instituto Elcano/Instituto Cervantes/Fundación Telefónica. Morgenthaler, L. 2008. Identidad y pluricentrismo lingüístico. Hablantes canarios frente a la estandarización. Frankfurt y Madrid: Vervuert/Iberoamericana. Musulin, M. y M. Bezlaj. 2017. “Percepción de las variedades del español por parte de los estudiantes de Lengua y Literaturas Hispánicas de la Universidad de Zagreb”. Verba hispánica XXIV: 87–108. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. 1999. Ortografía de la lengua española. Madrid: Espasa. Richards, J. C., J. Platt y H. Platt. 1997. Diccionario de Lingüística Aplicada y enseñanza de lenguas. Barcelona: Ariel. Ros, M. D. 2008. La presencia de la variedad diatópica en el aula de español como lengua extranjera. Análisis de un caso concreto: el español hablado en Andalucía. Trabajo final de Máster, Instituto Cervantes y Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Soler-Carbonell, J. 2015. “La valoración del español entre estudiantes hispanohablantes universitarios del sur de California: globalización e ideologías lingüísticas sobre el multilingüismo”. En La lengua española, contacto y globalización, coords. R. Terborg, A. Alarcón y L. Neri, 389–416. México: Universidad Autónoma de México. Song, Y. y J. Wang. 2017. “Actitudes lingüísticas hacia las variedades del español. Estudio empírico a partir de estudiantes universitarios de ELE en Pekín”. CLAC 72: 201–216. Umaña, J. 1989. “La relación entre actitudes lingüísticas, conducta e identidad”. Filología y Lingüística XV (2): 212–129.

585

47 Dialectología del español e ideologías (Spanish dialectology and ideologies) Darío Rojas

1. Introducción En este capítulo ofrecemos una revisión crítica de los principales hallazgos de los estudios sobre las representaciones ideológicas acerca de las variedades dialectales de la lengua española. Siguiendo el enfoque de la glotopolítica, consideramos las representaciones sobre la variación dialectal como parte del entramado ideológico y político de las comunidades hispanohablantes y de las dinámicas de poder que en ellas se despliegan; por ello recurrimos a la noción de ideología lingüística, aplicable tanto a las representaciones sociomentales de los hablantes no especialistas como a las subyacentes a la propia disciplina dialectológica. Además de los estudios que emplean dicha categoría analítica, consideramos como contribuciones a la investigación sobre este problema los trabajos realizados desde las aproximaciones de las actitudes lingüísticas y la historiografía crítica de la lingüística. Tras identificar los principales patrones y algunas posibles vías para proseguir la investigación, ofrecemos conclusiones globales acerca del problema tratado en el capítulo. Palabras clave: dialectología española; ideología lingüística; glotopolítica; actitudes lingüísticas; historiografía crítica de la lingüística In this chapter we offer a critical review of the main findings of studies on the ideological representations of Spanish dialects. Following the approach of Glottopolitics, we consider the representations of dialect variation as part of the ideological and political framework of the Spanish-speaking communities and of the power dynamics that unfold in them. That is why we refer to the notion of language ideology, applicable both to the representations of non-specialist speakers and to those underlying the dialectological discipline itself. In addition to the studies that use this analytical category, we consider the works carried out within the scope of the language attitudes approach and the critical historiography of linguistics as contributions to the research on this issue. After identifying patterns and possible ways for further investigation, we offer some overall conclusions about the problem discussed in the chapter. 586

DOI: 10.4324/9780429294259-52

Dialectología del español e ideologías

Keywords: Spanish dialectology; language ideology; glottopolitics; language attitudes; critical historiography of linguistics

2. Conceptos fundamentales: enfoque glotopolítico e ideología lingüística Para abordar la relación entre dialectología e ideología, creemos provechoso posicionarnos desde el punto de vista de la glotopolítica (Arnoux, Del Valle y Duchêne 2019), enfoque que propone entender el lenguaje como práctica comunicativa dinámica, heterogénea, emergente y situada en un contexto sociopolítico, a diferencia de los enfoques que privilegian el estudio de las estructuras gramaticales y de los códigos lingüísticos. Al mismo tiempo, de forma directamente relevante para el presente volumen, implica cuestionar la realidad ontológica de las “lenguas” o “dialectos” y concebir estos constructos más como invenciones elaboradas en el marco de contextos materiales y proyectos políticos específicos (Makoni y Pennycook 2006, 12) que como realidades objetivas preexistentes a la práctica comunicativa. La circunscripción material y política de estos constructos abre la sugerente posibilidad de abordarlos mediante el concepto de ideología lingüística: “sistemas de ideas que articulan nociones del lenguaje, las lenguas, el habla y/o la comunicación con formaciones culturales, políticas y/o sociales específicas” (Del Valle y Meirinho-Guede 2016, 629). La definición de este concepto desde el enfoque glotopolítico tiene mucho en común con la que ofrece la antropología lingüística (Schieffelin, Woolard y Kroskrity 2012), aunque esta pone énfasis más en lo cultural que en lo político, que es lo que realmente nos interesa destacar. Al invocar la noción de ideología, nos posicionamos desde lo que Thompson (1984) llama concepción crítica. Desde esta postura, se entiende que los sistemas de creencias llamados ideologías están relacionados con el poder de forma indisoluble y constitutiva, debido a su rol en la gestación o naturalización de relaciones de dominación dentro de una comunidad de individuos y la legitimación de la posición de privilegio de un grupo o clase social (véase también Van Dijk 2003, para un enfoque similar). Considerar la imaginación metadiscursiva sobre la variación geolingüística en su relación con la construcción de dichas relaciones sociopolíticas entre colectividades nos permite entender que la actividad metalingüística de imaginar e inventar dialectos cumple la función política de gestionar la desigualdad en contextos históricos específicos a partir de la diferencia lingüística (Gal y Irvine 2019) que, en contextos poscoloniales, como el hispánico, suele construirse como déficit e inferioridad social, cognitiva o moral. Resulta clave aquí tener en cuenta el concepto de indicialidad (Silverstein 2003), que permite entender cómo la atribución de una determinada variante lingüística a un territorio geográfico (y a una colectividad asociada típicamente a dicho territorio), por parte de un sujeto, es un proceso dinámico y contextualizado (inscrito en una historia colectiva), en el que la actividad metadiscursiva resulta ser una fuente fundamental para la acreción del significado social de dicha variante. Ya puesto el foco sobre lo político del metalenguaje, cabe precisar que, siendo la política consustancial al ser humano en sociedad, asumiremos que toda representación sobre el lenguaje es ideológica, tanto la de los hablantes legos como la meticulosamente fabricada por los especialistas. Esto supone aceptar que la “ciencia del lenguaje” en la cual se inscribe la dialectología no es ideológicamente neutral o políticamente aséptica (Joseph y Taylor 1990). En consecuencia, preferimos mantener una distancia escéptica respecto de la distinción tajante entre las representaciones “folk” y las “científicas”, tal como acertadamente se ha hecho desde el enfoque de la lingüística popular, que ha problematizado la distinción binaria y dicotómica entre lingüistas y no lingüistas, proponiendo en su lugar la consideración de un continuo determinado por la construcción social de estos roles (Wilton y Stegu 2011, 5–8). 587

Darío Rojas

En congruencia con lo anterior, en este capítulo haremos una síntesis y evaluación crítica de una selección de los estudios sobre la representación ideológica de la variación geolingüística entre los hispanohablantes, destacando más lo que crea cercanía entre los dos polos de este continuo que lo que los distancia.

3. Representaciones ideológicas sobre la variación geográfica de la lengua española Una parte importante de lo que sabemos sobre las representaciones de la variación geolingüística entre los hispanohablantes proviene de los estudios de actitudes lingüísticas (Garrett 2010). Esta línea de investigación, especialmente en el paradigma de evaluación de hablantes (y su instrumento emblemático, la técnica de pares falsos), tiene una tendencia a enfocarse en la observación de las predisposiciones evaluativas mismas, sin profundizar en las explicaciones de aquellas predisposiciones. Aunque en los instrumentos de elicitación de actitudes, específicamente en los cuestionarios, suelen incluirse ítems de respuesta abierta con el fin de que los participantes manifiesten las razones de sus actitudes, el formato mismo de los instrumentos generalmente limita la riqueza cualitativa de estos datos. Así, como sugieren Garrett, Coupland y Williams (2003), se hace imperiosa la necesidad de complementar esos instrumentos con entrevistas en profundidad o análisis de discursos metalingüísticos más extensos, que parecen ser los recursos más apropiados para llegar a conocer las creencias, organizadas como sistemas ideológicos, donde se encuentra la raíz de las actitudes (Maio et al. 2006). En el caso del ámbito de lengua española, aunque existe una nutrida tradición de estudios sobre actitudes lingüísticas (Bentivoglio y Sedano 1999; Blas Arroyo 2008, entre otros), tan solo en la década más reciente se han llevado a cabo estudios coordinados internacionales de gran alcance que permiten tener un panorama general de las actitudes en el mundo hispanohablante. Se trata del proyecto LIAS (Linguistic Identity and Attitudes in Spanish-speaking Latin America, Universidad de Bergen) y de la primera etapa de PRECAVES-XXI (Proyecto para el estudio de creencias y actitudes hacia variedades del español en el siglo XXI, Universidad de Alcalá). Mientras que LIAS (Chiquito y Quesada Pacheco 2014) se basa en la elicitación directa de actitudes mediante un cuestionario que incluye tanto escalas de acuerdo como preguntas de respuesta abierta, PRECAVES-XXI (Cestero y Paredes 2018a) complementa la técnica de pares falsos con la elicitación directa de juicios actitudinales. Dentro de las limitaciones inherentes a su perspectiva “nacional” (según la cual a cada territorio geopolíticamente independiente se le asigna a priori una entidad dialectal), en ambos proyectos se ofrece información valiosa acerca de cómo los hispanohablantes de hoy perciben y evalúan tanto su propia forma de hablar como las de otros países. De especial interés para nuestro propósito son los datos cualitativos que permiten asomarnos a la dimensión ideológica de las actitudes. Quesada Pacheco (2015) y Amorós Negre y Quesada Pacheco (2019) ofrecen panoramas generales de los resultados del proyecto LIAS, mientras que el detalle de los hallazgos por cada país se puede ver en cada uno de los trabajos reunidos en Chiquito y Quesada Pacheco (2014). Los aspectos ideológicos de las representaciones pertinentes se manifiestan de múltiples maneras, que permiten concluir que las actitudes observadas “se fundamenta[n] no en cualidades lingüísticas intrínsecas sino en variables de naturaleza social, política o económica” y que habitualmente “traslucen prejuicios y estereotipos lingüísticos” (Amorós Negre y Quesada Pacheco 2019, 12). Esto quiere decir que la explicación y comprensión profunda de las actitudes requiere escudriñar en los contextos sociopolíticos e históricos globales y locales y en las dinámicas de poder y desigualdad en que las comunidades hablantes reciben, reproducen, construyen o transforman sus representaciones sociomentales sobre la variación dialectal. 588

Dialectología del español e ideologías

Un ejemplo ilustrativo de esto es el de las representaciones que los hispanohablantes chilenos tienen respecto de las variedades dialectales del mundo hispánico. De acuerdo con las conclusiones de Quesada Pacheco (2015), las variedades dialectales más próximas geográficamente a las de los propios entrevistados son las que suscitan con mayor facilidad juicios valorativos. Congruentemente, el español del Perú, cuyo prototipo para los chilenos corresponde al habla limeña, ocupa un lugar central en su imaginario lingüístico-ideológico (Rojas 2012a). Por un lado, el español del Perú es considerado por muchos participantes de Santiago de Chile como una de las formas de hablar más ‘correctas’, pero asimismo es objeto de evaluaciones negativas por otra parte no despreciable de los entrevistados. Esta situación se puede explicar si, por un lado, se tiene en cuenta que el español peruano estereotípico es consonánticamente conservador, y por tanto se acerca al ideal normativo sobre el que operan las valoraciones de los propios chilenos (Rojas 2012b). Por otro lado, y al mismo tiempo, es necesario considerar que la mayor parte de los migrantes peruanos llegados a Chile en la última parte del siglo XX y comienzos del siglo XXI se ubica en los segmentos socioeconómicos bajos de la población urbana. Para una sociedad como la chilena, donde la discriminación por clase social tiene mucha fuerza (Bengoa 2018), esto trae aparejado una disminución del valor de la variedad peruana en el mercado lingüístico local, a pesar de sus características fonéticas que actúan en dirección contraria. En este sentido, el caso chileno ejemplifica a la perfección la inscripción sociopolítica de las actitudes hacia la variación dialectal, en cuanto se puede comprobar que existen dinámicas de poder y regímenes de normatividad social que no determinan, pero sí influyen en los juicios de valor acerca del lenguaje, revistiéndolos de ideología. La dimensión histórica (entendida como relación dinámica con el contexto material) de las actitudes hacia la variación geográfica, así como su solidaridad estrecha con factores no solo geográficos, sino también sociales y políticos, se puede ilustrar de forma igualmente provechosa con el lugar que ocupa en el complejo actitudinal de los hispanohablantes la variedad del centronorte español, representado estereotípicamente como el “español de España”. En el caso de los hispanohablantes de Santiago de Chile, el “español de España” recibe valoraciones generales más positivas que cualquier otra, de forma transversal y consistente, al punto de que “para muchos de los encuestados, el español correcto es, derechamente, el español de España” (Rojas 2012b, 90). La posición privilegiada de la variedad peninsular centro-norteña en este imaginario en particular no puede entenderse solo en virtud de la correspondencia de su perfil lingüístico con el modelo mental que opera como referente normativo explícito para los chilenos (Rojas 2012b, 87). Una explicación más profunda exige poner de relieve la dinámica colonial centro-periferia en virtud de la cual Chile se relacionó de forma subalterna con España desde el siglo XVI, y cuyos efectos políticos, identitarios y económicos no cejaron con la independencia en los siglos XIX y XX, momentos en que el hispanismo persistió en su pretensión de recuperar o mantener el lugar privilegiado de España en complicidad con las élites criollas (Rojas 2019). Moreno Fernández (2001), siguiendo la propuesta de López García (1998) de entender el concepto “lengua española” como una categoría organizada en forma de prototipo, sugiere precisamente que el “español de España” (cuyo mejor ejemplar sería, recordemos, la variedad centro-norteña) se encuentra en el centro de esa categoría, cuestión que genera una asimetría jerárquica valorativa entre, por un lado, las variedades más similares al centro (por ejemplo, el colombiano-bogotano, para muchos hispanohablantes; Amorós Negre y Quesada Pacheco 2019, 17) y, por otro las que se apartan de él (por ejemplo, el dialecto chileno, desde el punto de vista de los propios chilenos en primer lugar). La condición central del “español de España” en esta categoría prototípica puede corroborarse ampliamente para una gran parte del mundo hispanohablante gracias a los datos reportados en el marco del proyecto LIAS (Amorós Negre y Quesada Pacheco 2019, 16). Es necesario destacar, por otra parte, que la centralidad y privilegio 589

Darío Rojas

concedido a las variedades peninsulares centro-norteñas opera no solo en Latinoamérica, sino también, y quizá incluso de manera más acusada, en el propio territorio de España, en virtud de lo cual las variedades de Andalucía, por ejemplo, son objeto de una fuerte inferiorización y discriminación lingüísticas, vinculadas a una ideología andalofóbica rastreable en un amplio periodo histórico y en una multitud de fuentes (Rodríguez-Iglesias 2022; Rodríguez Illana 2019; Carriscondo-Esquivel y El-Founti Zizaoui 2020). Este modelo mental prototípico de la variación geolingüística del español, en cuyo centro se encuentran las variedades peninsulares centro-norteñas, es congruente con la teoría popular de la lengua tal como la caracteriza Preston (2013, 177–180). Siguiendo a este autor, para las personas sin conocimientos especializados, “la lengua” es una realidad platónica externa a los hablantes, y “las formas de hablar que más se alejan de esa lengua suelen caer, bien en la categoría del ‘dialecto’ . . . bien en la categoría de los ‘errores’” (Moreno Fernández 2006, 78). Lo importante es que la colocación de los dialectos y los errores en el mismo nivel valorativo implica que las formas dialectales son realizaciones imperfectas del ideal platónico; precisamente esta forma de ver las cosas constituye la raíz de la mayoría de los juicios evaluativos y discriminatorios sobre las variedades lingüísticas (Preston 2013, 180) (véase Alfaraz en este volumen). Además, es relevante que, en el caso del mundo hispanohablante, el ideal platónico de “la lengua” se corresponda grosso modo con el estereotipo de “español de España”, y que, por tanto, lo que se distancia notoriamente de esta variedad sea automáticamente valorado en términos de error o desviación. Cabe tomar nota de que los datos de PRECAVES-XXI no apuntan con claridad hacia la interpretación que acabamos de comentar: por ejemplo, para el mismo caso chileno “la mayoría de los informantes considera que no existe una variedad que corresponda a un mejor español” (Guerrero y San Martín 2018, 260), y, en general, los sujetos participantes en PRECAVES-XXI “evalúan de manera positiva las variedades cultas del español, independientemente del geolecto al que representen” (Cestero y Paredes 2018b, 37). El punto es que tampoco contradicen necesariamente dicha interpretación. En dicha diferencia podrían influir dos factores: primero, el que los participantes de PRECAVES-XXI hayan sido exclusivamente (al menos en la primera etapa del proyecto) jóvenes universitarios, principalmente estudiantes de Filología y Lingüística o profesores de ELE, grupo presumiblemente ya imbuido de una actitud descriptivista y cientificista hacia la variación geolingüística; segundo, el uso del método indirecto (pares falsos), que mitiga en buena medida la interferencia de los discursos recibidos en los juicios actitudinales (por ejemplo, lo que se transmite explícita o implícitamente en el sistema escolar o los medios de comunicación). Este último factor es importante de considerar, pues sugiere que la representación ideológica castellanocentrista de la variación geolingüística hispánica es un discurso recibido, y por ello es que, a pesar de que muchos hispanohablantes lo hagan propio, no tiene correlato en sus comportamientos lingüísticos, como es bien sabido. Después de todo, el discurso dominante no requiere de una eficacia necesariamente práctica e inmediata para ser eficiente en cuanto a la creación de las predisposiciones mentales que facilitan la configuración de relaciones asimétricas de poder. Preston, en el trabajo ya mencionado, distingue la teoría popular de la lengua de la teoría lingüística o ‘profesional’ de la lengua, en la cual se parte de la realidad concreta del lenguaje y solo desde ahí se llega a la construcción social de la similaridad lingüística (Preston 2013, 179). A pesar de esta diferencia con la teoría popular, y en congruencia con la postura escéptica respecto de la diferenciación tajante entre legos y especialistas, nos atrevemos a sugerir que quienes investigan sobre las variedades dialectales del español deben adoptar una actitud vigilante respecto de la dimensión ideológica y los compromisos políticos latentes en el aparato epistemológico y metodológico de la disciplina. Los lingüistas y dialectólogos no por ser científicos dejan de ser sujetos políticos y de producir o reproducir efectos glotopolíticos con su labor. El desarrollo histórico del campo disciplinar de los estudios lingüísticos hispánicos, y en particular de la 590

Dialectología del español e ideologías

dialectología, no puede estudiarse sin tener en cuenta los proyectos culturales, económicos y políticos de los que sus actores han formado y forman parte. Sobre todo, en época contemporánea, hay que tener en cuenta la influencia del hispanismo y del nacionalismo (Del Valle y Gabriel-Stheeman 2004, 15–33), junto con el capitalismo tardío y el neoliberalismo. Contamos con una cantidad importante de estudios que abordan el entramado ideológico y la carga política de los escritos de intelectuales precursores de los estudios dialectológicos sobre la lengua española, tales como los trabajos reunidos en Del Valle y Gabriel-Stheeman (2004) o, para un antecedente más remoto, el análisis de Rodríguez-Iglesias (2017) del Diálogo de la lengua de Juan Valdés. Antes de la instauración del campo disciplinar de la lingüística contemporánea en el mundo hispánico, Andrés Bello y Rufino José Cuervo habían hecho caracterizaciones de variedades americanas del español, aunque desde un prisma normativista y, especialmente en el caso de Bello (Moré 2014; Rojas, Avilés y Villarroel 2021), de forma prístinamente funcional a un proyecto político de preservación de la continuidad de la tradición hispánica en un escenario poscolonial que hacía temer una fragmentación de la lengua española. La lingüística y la dialectología como tales dan sus primeros pasos en el ámbito de lengua española en la última década del XIX, con figuras como Rodolfo Lenz en Chile o Ramón Menéndez Pidal en España. En el caso de Lenz, sus estudios sobre el español de Chile pueden interpretarse como insumos para el proyecto de modernización homogeneizante del Estadonación (Cáceres, Ortiz y Rojas 2020), y, en el de Menéndez Pidal, no es posible soslayar la solidaridad de sus estudios dialectológicos y lingüístico-históricos con el espíritu de regeneración nacional de raigambre castellanista que caracterizó a la generación del 98 (Del Valle 2004). Por supuesto que también la propia reacción de rechazo que la tesis sustratista de Lenz sobre el español de Chile provocó en Amado Alonso y otros puede ser leída en clave ideológica, entendiéndola como un desacuerdo motivado en última instancia por el deseo de preservar la unidad esencial de la lengua española y la cultura hispánica (Bernaschina 2013), o el de minimizar la influencia indígena en la cultura nacional (Pavez 2015). El caso de Pedro Henríquez Ureña es de particular interés en este contexto por ser uno de los iniciadores de las propuestas de zonificación dialectal de la lengua española, con sus trabajos de 1920–1931. Su postura antiandalucista sobre los orígenes del español de América, solidaria de su conocida zonificación sobre la base del contacto con lenguas indígenas, parece responder sobre todo a la “actitud de mostrar que existe una fisonomía propia de América, negando que sea esta una vaga nebulosa o simple reflejo de alguna parte de España” (Guitarte 1959, 71; véase también Del Valle 1998), es decir, a un americanismo ideológico de base. La postura andalucista misma, por otra parte, también se puede interpretar en términos de afinidad ideológica con el movimiento hispanista (ibid.). Es tentador pensar que la condición ideológica del conocimiento científico sobre las lenguas es una cosa del pasado y ya superada, pero, incluso aunque no se comulgue con la postura que expusimos en el apartado 2 sobre la relación entre ciencias del lenguaje e ideología, no pueden simplemente obviarse los trabajos recientes que apuntan a la persistencia de condicionantes ideológicos en al menos una parte de la dialectología y la lingüística española actuales, a pesar de que el discurso manifiesto de la disciplina declara enfáticamente la igualdad y dignidad de todas las variedades lingüísticas. Longa (2019), por ejemplo, advierte sobre la presencia de vocabulario valorativo/ideológico (como desviación, incorrección, indebidamente, destrozar [el idioma], con lo cual simplemente se está valorando el uso dialectal por su lejanía respecto del estándar) en el aparato metalingüístico usado para caracterizar las variantes dialectales en uno de los manuales de dialectología española más conocidos y empleados en la docencia universitaria (Alvar 1996). También Lauria y López García (2009) y Company (2019) han llamado la atención sobre las incongruencias que se pueden apreciar en las obras lingüísticas de la RAE y la ASALE (el Diccionario 591

Darío Rojas

panhispánico de dudas, la Nueva gramática de la lengua española y el Diccionario de la lengua española, por ejemplo) entre, por un lado, el reconocimiento concedido al pluricentrismo y la diversidad del idioma, y, por otro, la manera en que se representa la variación geolingüística, marcadamente castellanocentrista. Esta “querella del policentrismo”, según López García (2010, 91), se explica por la tensión entre la importancia concedida a los centros geográficos de irradiación (que actua como fuerza centrífuga) y el privilegio otorgado a los grupos sociales dominantes (que ejerce una fuerza centrípeta). Moreno Cabrera (2012), por su parte, denuncia que la elisión u ocultamiento (dicho en términos de procesos semiótico-ideológicos; Irvine y Gal 2000) que se hace del vocalismo del andaluz occidental en la parte fonético-fonológica de la Nueva gramática de la lengua española de las Academias se debe a “la ideología del españolismo lingüístico nacionalista” y a una “concepción esencialista de la diversidad lingüística hispánica” (Moreno Cabrera 2012, 26).

4. Direcciones futuras Las conclusiones a las que apuntan los estudios que acabamos de reseñar dejan la puerta abierta para una pregunta incómoda: ¿en qué medida, quizá sin completa conciencia o voluntad, la terminología y los conceptos usados en la dialectología o la lingüística actuales reproducen prejuicios o estereotipos sociales y contribuyen a legitimar la desigualdad socioeconómica, la injusticia social y la dominación política? Parece muy relevante plantearse este interrogante en relación con conceptos que parecen asépticos, como el de norma culta, firmemente asentado en las bases de buena parte de la investigación dialectológica del ámbito hispánico desde mediados del siglo XX, y que, a pesar de las sofisticadas teorizaciones hechas desde la lingüística, parece difícil de apartar de las connotaciones que en el habla común tiene la palabra norma, que pone de relieve lo prescriptivo y que tiene como trasfondo inevitable la idea de normalidad, con la que se abren múltiples puntos de entrada a lo político. Incluso el término mismo de dialecto parece ya imposible de rescatar de las connotaciones negativas de las que se halla revestido en el lenguaje no especializado, a lo cual precisamente responden el cuestionamiento que se ha hecho de su empleo en el ámbito de la lingüística contemporánea y el relativo ostracismo al que se encuentra condenado hoy (Van Rooy 2020). En este sentido, el ejercicio crítico de revisar constantemente los supuestos epistemológicos (en última instancia, políticos) de la investigación dialectológica se presenta como una necesidad más que como un lujo prescindible, motivada por la responsabilidad social derivada de la condición de “verdad” que nuestras sociedades conceden a los conocimientos especializados y por el lugar privilegiado desde el que los especialistas participan en la constitución de la esfera pública. Es evidente también, a partir de estos estudios, que no existe una solución de continuidad entre legos y especialistas en cuanto a los condicionamientos ideológicos del saber metalingüístico. Se puede pensar que esto es producto de una dialéctica histórica de naturalización de ideas recibidas y de construcción de sentidos comunes en dirección “arriba-abajo” (es decir, desde el saber especializado al no especializado, a través de la escuela, la prensa y otras instituciones) y al mismo tiempo, en la dirección inversa, de la persistencia de sentidos comunes socialmente construidos en la construcción del saber disciplinar. En este sentido, primero, valdrá mucho la pena estimular las investigaciones inscritas en una historiografía crítica de la lingüística (Valdez 2015, 87), que interroguen la producción de saberes disciplinares relevantes para la dialectología con un fuerte énfasis en la historicidad (relación dinámica con el contexto) de las ideas y la inscripción política colectiva e individual de los agentes sociales involucrados. Sobre todo, hace falta indagar en periodos más recientes (desde la segunda mitad del siglo XX en adelante), e incluso en los desarrollos que hoy están teniendo los estudios dialectológicos sobre la lengua española, para no fomentar la ilusión de que la presencia de ideología en la 592

Dialectología del español e ideologías

producción de conocimientos especializados sobre el lenguaje es solo una cosa del pasado. Segundo, aunque existen abundantes estudios sobre las actitudes y representaciones ideológicas de la variación geográfica de la lengua española que manifiestan los hispanohablantes no especialistas de hoy, en nuevas investigaciones debería procurarse satisfacer el desideratum de complementar técnicas directas e indirectas, y poniendo especial cuidado en que las técnicas directas eliciten discursos metalingüísticos cualitativamente ricos. Es evidente, además, que a las investigaciones sobre actitudes lingüísticas les hace falta, para refinar sus análisis y no quedarse en un nivel explicativo superficial, contextualizar de forma más densa sus hallazgos (historizarlos, nuevamente).

5. Conclusiones Los estudios de actitudes e ideologías lingüísticas sobre la variación dialectal de la lengua española dan cuenta de la ubicuidad de la ideología de la lengua estándar (Milroy 2001), en la versión contextual e históricamente específica del mundo hispanohablante (Paffey 2012) que se ha transformado en ideología dominante (Bourdieu y Boltanski 2009) en la época contemporánea. La organización jerárquica de variedades geográficas en términos de centro-periferia y la centralidad de la noción de corrección son síntomas de ello. Las ideas de que la variedad peninsular centro-norteña es ‘mejor’ que las demás variedades geográficas, que aquella corresponde grosso modo al ideal platónico de la lengua española y que en consecuencia el resto de las variedades deben ser valoradas de acuerdo con el grado en que sus rasgos se asemejen a ese modelo, están presentes con mucha claridad (pero con distintos grados de explicitud) en las actitudes y discursos metalingüísticos de los no especialistas, así como también, sorprendentemente, en una parte de los propios especialistas, que, aunque puedan ser una minoría en términos cuantitativos, no lo son en cuanto a influencia (piénsese por ejemplo, en el peso que tienen las obras lingüísticas de la RAE). De cualquier modo, esta situación obliga a llamar la atención sobre el hecho de que la producción y circulación de conocimientos sobre el lenguaje ocurre siempre de forma indisoluble respecto de procesos históricos y políticos más amplios. Quisiéramos destacar especialmente que el tipo de aproximación que hemos sostenido en este capítulo es pertinente más allá de la función utilitaria de aportar datos suplementarios para la investigación dialectológica. Creemos que, dado que la variación geolingüística concierne a una dimensión fundamental del ser humano en el mundo (la experiencia y gestión política de la diferencia y la otredad externa a su comunidad más inmediata), este enfoque puede contribuir significativamente a la comprensión del lenguaje (y el metalenguaje) como una práctica sociopolítica en contexto. Finalmente, tiene el valor intrínseco de obligarnos a hacer un ejercicio reflexivo y crítico que forma parte de la responsabilidad social de los lingüistas y dialectólogos en particular. Por ello es que, a pesar de la relativa abundancia y solidez de la investigación en esta área, no podemos dejar de plantear la necesidad de proseguir y profundizar estos estudios, quizá en las direcciones que hemos apuntado en la sección 4, o en otras que se nos pueden escapar.

Bibliografía recomendada Véanse los siguientes trabajos en la bibliografía citada: Cestero y Paredes 2018ª; Chiquito y Quesada Pacheco 2014; Del Valle 1998; Irvine y Gal 2000; Moreno Fernández 2001.

Bibliografía citada Alvar, M., dir. 1996. Manual de dialectología hispánica. El español de España. Barcelona: Ariel. Amorós Negre, C. y M. A. Quesada Pacheco. 2019. “Percepción lingüística y pluricentrismo: Análisis del binomio a la luz de los resultados del Proyecto Linguistic Identity and Attitudes in Spanish-speaking Latin America (LIAS)”. ELUA 33: 9–26. 593

Darío Rojas

Arnoux, E., J. Del Valle y A. Duchêne, eds. 2019. Glotopolítica – Langage et luttes sociales dans l’espace hispanolusophone. Glottopol, monográfico 32. Rouen: Université de Rouen. Bengoa, J. 2018. La comunidad fragmentada: Nación y desigualdad en Chile. Santiago: Catalonia. Bentivoglio, P. y M. Sedano. 1999. “Actitudes lingüísticas hacia distintas variedades dialectales del español latinoamericano y peninsular”. En Identidad cultural y lingüística en Colombia, Venezuela y en el Caribe hispánico, eds. M. Perl y K. Pörtl, 135–159. Tübingen: Niemeyer. Bernaschina, V. 2013. “Rodolfo Lenz, 150 años en disputa con el imperio de la Lengua”. Universum 28 (2): 117–138. Blas Arroyo, J. L. 2008. “El estudio de las actitudes lingüísticas en las comunidades de habla hispánicas (I): Cuestiones teóricas y metodológicas. Las actitudes hacia la variación intradialectal”. En Sociolingüística del español. Desarrollos y perspectivas en el estudio de la lengua española en contexto social, ed. J. L. Blas Arroyo, 320–349. 2ª ed. Madrid: Cátedra. Bourdieu, P. y L. Boltanski. 2009. La producción de la ideología dominante. Buenos Aires: Nueva Visión. Cáceres, V., J. M. Ortiz y D. Rojas. 2020. “El Diccionario etimológico de Rodolfo Lenz (1905–1910): una aproximación glotopolítica”. Boletín de Filología 55 (1): 13–49. Carriscondo-Esquivel, F. M. y A. El-Founti Zizaoui. 2020. “Dos calas en el discurso del odio al andaluz, de la tradición libresca a la prensa digital”. Doxa Comunicación 31: 251–264. Cestero, M. y F. Paredes, eds. 2018a. “Percepción de las variedades cultas del español: creencias y actitudes de jóvenes universitarios hispanohablantes”. Boletín de Filología 53 (2): Sección monográfica. Cestero, M. y F. Paredes. 2018b. “Creencias y actitudes hacia las variedades cultas del español actual: el proyecto PRECAVES XXI”. Boletín de Filología 53 (2): 11–43. Chiquito, A. B. y M. A. Quesada Pacheco, eds. 2014. Actitudes lingüísticas de los hispanohablantes hacia el idioma español y sus variantes. Bergen: University of Bergen. Company, C. 2019. “Jerarquías dialectales y conflictos entre teoría y práctica. Perspectivas desde la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE)”. Journal of Spanish Language Teaching 6 (2): 96–105. Del Valle, J. 1998. “Andalucismo, poligénesis y koineización: dialectología e ideología”. Hispanic Review 66 (2): 131–149. Del Valle, J. 2004. “Menéndez Pidal, la regeneración nacional y la utopía lingüística”. En La batalla del idioma: la intelectualidad hispánica ante la lengua, eds. J. del Valle y L. Gabriel-Stheeman, 109–136. Madrid y Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert. Del Valle, J. y L. Gabriel-Stheeman, eds. 2004. La batalla del idioma: la intelectualidad hispánica ante la lengua. Madrid y Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert. Del Valle, J. y V. Meirinho-Guede. 2016. “Ideologías lingüísticas”. En Enciclopedia de lingüística hispánica. Vol. 2, ed. J. Gutiérrez-Rexach, 622–631. Londres y Nueva York: Routledge. Gal, S. y J. Irvine. 2019. Signs of Difference. Language and Ideology in Social Life. Cambridge: Cambridge University Press. Garrett, P. 2010. Attitudes to Language. Cambridge: Cambridge University Press. Garrett, P., N. Coupland y A. Williams. 2003. Investigating Language Attitudes: Social Meanings of Dialect, Ethnicity and Performance. Cardiff: University of Wales Press. Guerrero, S. y A. San Martín. 2018. “Creencias y actitudes de los jóvenes universitarios chilenos hacia las variedades cultas del español”. Boletín de Filología 53 (2): 237–262. Guitarte, G. 1959. “Cuervo, Henriquez Ureña y la polémica sobre el andalucismo de América”. Thesaurus 14: 20–81. Irvine, J. y S. Gal. 2000. “Language Ideology and Linguistic Differentiation”. En Regimes of Language: Ideologies, Politics, and Identities, ed. P. Kroskrity, 35–84. Oxford: Oxford University Press. Joseph, J. E. y T. J. Taylor. 1990. “Introduction: Ideology, Science and Language”. En Ideologies of Language, dirs. J. E. Joseph y T. J. Taylor, 1–6. Londres y Nueva York: Routledge. Lauria, D. y M. López García. 2009. “Instrumentos lingüísticos académicos y norma estándar del español: la nueva política lingüística panhispánica”. Lexis 33 (1): 49–89. Longa, V. 2019. “Dialectos menospreciados en un manual de dialectología. Análisis crítico de algunos trabajos recogidos en Alvar (dir., 1996)”. Dialectologia 22: 81–99. López García, Á. 1998. “Los conceptos de lengua y dialecto a la luz de la teoría de prototipos”. La Torre 7–8: 7–19. López García, Á. 2010. Pluricentrismo, hibridación y porosidad en la lengua española. Madrid y Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert. Maio, G., J. Olson, M. Bernard y M. Luke. 2006. “Ideologies, Values, Attitudes, and Behavior”. En Handbook of Social Psychology, ed. J. Delamater, 283–308. Nueva York: Springer. 594

Dialectología del español e ideologías

Makoni, S. y A. Pennycook. 2006. “Disinventing and Reconstituting Languages”. En Disinventing and Reconstituting Languages, eds. S. Makoni y A. Pennycook, 1–41. Clevedon: Multilingual Matters. Milroy, J. 2001. “Language Ideologies and the Consequences of Standardization”. Journal of Sociolinguistics 5 (4): 530–555. Moré, B. 2014. Lengua y poder en la obra gramatical de Andrés Bello. Caracas: Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello. Moreno Cabrera, J. C. 2012. “La manipulación de la lingüística al servicio del nacionalismo españolista. El caso del andaluz en la fonología de la nueva gramática de la RAE y la ASALE”. En Actas de la VI reunión de escritores/as en andaluz, 3–29. Málaga: Z.E.A. Moreno Fernández, F. 2001. “Prototipos y prestigio en los modelos de español”. Carabela 50: 5–20. Moreno Fernández, F. 2006. “Los modelos de lengua: del castellano al panhispanismo”. En Lingüística aplicada a la enseñanza de español como lengua extranjera: desarrollos recientes, ed. A. M. Cestero Mancera, 75–94. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá. Paffey, D. 2012. Language Ideologies and the Globalization of “Standard” Spanish. Nueva York, NY: Bloomsbury. Pavez, J. 2015. “La lengua de Chile: Rodolfo Lenz entre chilenos y mapuches”. En Laboratorios etnográficos. Los archivos de la antropología en Chile (1880–1980), ed. J. Pavez, 67–167. Santiago de Chile: Universidad Alberto Hurtado. Preston, D. 2013. “Language with an Attitude”. En The Handbook of Language Variation and Change, eds. J. K. Chambers y N. Schilling, 2a ed., 157–182. Malden, MA: Wiley-Blackwell. Quesada Pacheco, M. A. 2015. “División dialectal del español de América según sus hablantes. Análisis dialectológico perceptual”. Boletín de Filología 49 (2): 257–309. Rodríguez-Iglesias, Í. 2017. “La ideología lingüística de Juan Valdés sobre el andaluz desde una perspectiva decolonial. Hito en la construcción del privilegio lingüístico”. Circula 7: 91–115. Rodríguez-Iglesias, Í. 2022. La lógica de inferiorización de las variedades lingüísticas no dominantes. Etnografía sociolingüística crítica del andaluz. Berlín: Peter Lang. Rodríguez Illana, M. 2019. Por lo mal que habláis. Andalofobia y españolismo lingüístico en los medios de comunicación. Granada: Hojas Monfíes. Rojas, D. 2012a. “Corrección idiomática atribuida al español de los países hispanohablantes por sujetos de Santiago de Chile”. RLA 50 (2): 39–62. Rojas, D. 2012b. “Actitudes lingüísticas de hispanohablantes de Santiago de Chile: creencias sobre la corrección idiomática”. Onomázein 26: 69–93. Rojas, D. 2019. “El hispanismo en los orígenes de la Academia Chilena de la Lengua: Vicente Pérez Rosales frente a Zorobabel Rodríguez (1885)”. Quo Vadis, Romania? 53–54: 20–41. Rojas, D., T. Avilés y N. Villarroel. 2021. “El orden de la lengua: la formación de un imaginario sobre el castellano en Chile”. En Lingüística del castellano chileno. Estudios sobre variación, innovación, contacto e identidad, eds. B. Rogers y M. Figueroa, 139–161. Wilmington, DE: Vernon Press. Schieffelin, B., K. Woolard y P. Kroskrity, eds. 2012. Ideologías lingüísticas: práctica y teoría. Madrid: Los Libros de la Catarata. Silverstein, M. 2003. “Indexical Order and the Dialectics of Sociolinguistic Life”. Language and Communication 23: 193–229. Thompson, J. B. 1984. Studies in the Theory of Ideology. Berkeley y Los Ángeles, CA: University of California Press. Valdez, J. 2015. En busca de la identidad. La obra de Pedro Henríquez Ureña. Buenos Aires: Katatay Ediciones. Van Dijk, T. 2003. Ideología y discurso. Barcelona: Ariel. Van Rooy, R. 2020. Language or Dialect? The History of a Conceptual Pair. Oxford: Oxford University Press. Wilton, A. y M. Stegu. 2011. “Bringing the ‘Folk’ into Applied Linguistics: An Introduction”. AILA Review 24: 1–14.

595

48 Español neutro y variedades del español (Neutral Spanish and varieties of Spanish) Alberto Gómez Font

1. Introducción El español tiene casi tantas variantes como ciudades en las que se habla, es decir, no nos basta con clasificarlo basándonos en grandes zonas dialectales, pues siempre dejaremos fuera alguna de las realizaciones concretas de nuestra lengua. Y esa gran variedad es la que hace necesaria una lengua común —español neutro— en determinados contextos, como la computación, el doblaje, la traducción técnica, los organismos internacionales, la publicidad o los medios de comunicación trasnacionales, tanto audiovisuales como en papel. En este capítulo se presenta todo lo vivido hasta hoy por esa variante internacional del español, propia de ningún sitio y práctica para todos, y se presenta en sus dos aspectos principales: el español neutro escrito, es decir, desde un punto de vista únicamente léxico, y el español neutro hablado, prestando atención, además de en el léxico, en la entonación y la pronunciación. Palabras clave: español neutro; español común; español internacional; léxico; pronunciación The Spanish language has almost as many variants as the cities in which it is spoken, that is, we cannot-classify it based on large dialectal zones only, since we will always leave out some specific or minor language uses. It is this wide variety that makes a common language –the so called “Neutral Spanish”– necessary in certain contexts, such as computing, voiceover, technical translations, international organizations, advertising and transnational media, both print and audiovisual. This chapter presents everything that has been experienced to date by this international variant of Spanish, typical of no place and practical for everyone, has experienced to date and is presented in its two main fields: (i) written Neutral Spanish, that is, from a solely lexical point of view, and (ii) spoken Neutral Spanish, focusing not only on the lexicon, but also on prosodic aspects and pronunciation. Keywords: Neutral Spanish; international Spanish; lexicon; pronunciation

596

DOI: 10.4324/9780429294259-53

Español neutro y variedades del español

2. Conceptos y repaso histórico 2.1 El concepto de “neutro” En principio todas las variantes del español son neutras, pero lo son únicamente para los hablantes de cada una de ellas, es decir, para una persona que ha nacido en Guayaquil (Ecuador) y que ha crecido y se ha educado e instruido en esa ciudad, el único español que le parecerá neutro es el suyo, y todas las otras formas de hablarlo le resultarán extrañas. Y esa sensación no se circunscribirá a la lengua hablada en cuanto al acento o la musicalidad, sino que también tendrá que ver con el léxico empleado, que también será “neutro” para el hablante local. Está claro, a partir de esa realidad, que, aunque haya dos conceptos del español neutro —el de la lengua escrita y el de la lengua hablada—, ambos se juntan cuando alguien pronuncia un discurso, dicta una conferencia o locuta un anuncio publicitario, pues de nada sirve que la entonación sea neutra si no lo son también las palabras empleadas. Y como el español de Guayaquil solo es neutro para los habitantes de esa ciudad, toca buscar —o inventar— otro que lo sea para todos los hispanohablantes. Si lo que hacemos es buscarlo viajando de ciudad en ciudad, de región en región y de país en país, no lo encontraremos nunca; nos queda pues, únicamente, la segunda opción: inventarlo. Pero no es necesario ese trabajo, pues ya lo hicieron otros, hace muchos años, movidos por la necesidad.

2.2 Primeras apariciones del español neutro hablado En algunos de los artículos publicados en la red se afirma que la primera vez que se recurrió a esa forma del español fue en 1929, para el doblaje de una película (musical) de Hollywood titulada Río Rita (Nájar 2008): Fue en 1929, año de la recesión, cuando la Spanish Latin American Films Bureau Inc., ante la proliferación de los acentos en el castellano de las diferentes nacionalidades de los actores, según nos dicen —aunque lo dudamos—, y después de ver la falta de aceptación de algunos filmes por parte del público de habla hispana, propuso la creación de otra de las grandes leyendas del ambiente del doblaje en español: las versiones habladas con acento neutro. Dicha solución establecía el principio simple de respetar los seseos iberoamericanos, sin exagerar el acento propio del actor o del país donde se realizaba el doblaje. (Nájar 2008) Años después, en 1943, Walt Disney también vio la necesidad de doblar sus producciones a un español desprovisto de localismos y de pronunciación y musicalidad propias de algún país, y así lo cuenta Noel Ceballos (2019): En 1943, Walt Disney llamó a su despacho al actor y doblador Edmundo Santos para entregarle las llaves del reino. O lo que es lo mismo, un estudio recién construido en la propia Bubank, desde el cual Santos dirigiría todos los doblajes al español sin necesidad de estar yendo y viniendo a Argentina. De este modo, Disney se traía a casa al mejor y centralizaba todo el proceso, asegurándose de paso de que la obsesión de Edmundo Santos por la homogeneidad fonética se cumpliese. De ahí nace el vínculo de los clásicos Disney con el español neutro, una modalidad de nuestro idioma creada, tal como explica Montserrat Mendoza, en el seno de Hollywood: “Entre 1928 y 1929, la gran preocupación de los productores de doblaje era la sincronización de la voz con

597

Alberto Gómez Font

los labios (. . .) Los productores estadounidenses decidieron manipular el castellano para así crear un español sin las características específicas de una sola cultura, y lo bautizaron (como) ‘español neutro’. El doblaje de la película ‘Rio Rita’, en 1929, fue el punto de partida. (Noel Ceballos 2019)

2.3 Primeras apariciones del español neutro escrito A mediados del siglo XX, en 1940, la revista Reader’s Digest —que se editaba en inglés desde 1922— lanzó una edición en español, publicada en La Habana, y titulada Selecciones de Reader’s Digest. Los encargados de esa edición cubana tenían la tarea de seleccionar y traducir los artículos de la versión original en inglés, y añadir nuevos contenidos adecuados a los lectores hispanohablantes, y cuando tuvieron que elegir el tipo de español que se utilizaría en la revista optaron por el neutro, para así poder venderla en todo el mundo hispano. Las pautas de redacción se publicaron años más tarde, en 1959, en un libro de estilo titulado Manual de Selecciones (Normas generales de redacción), escrito por el periodista Jorge Cárdenas Nanneti (1959) y en el que todas las indicaciones lingüísticas eran tendentes a esa variante del español. Fue el primer libro de estilo de un medio de comunicación en español en los Estados Unidos (y en el mundo), y estaba dedicado casi por completo a lograr una buena traducción del inglés, aunque también incluía una serie de normas gramaticales y ortográficas. El autor dice en la introducción: Rogamos prescindir de toda clase de anglicismos y galicismos. Tampoco convienen los regionalismos que no se entienden fuera del país de origen, por ejemplo: vitrina por escaparate, casquillo por herradura, pibe por niño, ameritar por merecer, etc. (Cárdenas Nanette 1959) En la misma década (1947), la revista estadounidense Popular Mechanics lanzó su edición para Latinoamérica con el título de Mecánica Popular, que era nada más ni nada menos que una traducción de la versión en inglés, y los editores (se editaba en México), como en el caso de los de Reader’s Digest, también optaron por utilizar el español neutro, ya que la revista se iba a vender en todos los países latinoamericanos y en España. Y así, en ese español válido para los lectores de cualquier sitio, siguió editándose hasta su desaparición, en el 2010. Algunos años más tarde, ya en la década de los años 60 del siglo XX, hubo otra experiencia —muy exitosa— de aplicación del español neutro escrito, y fue en las traducciones del inglés al español de las revistas de historietas (cómics) publicadas por la Editorial Novaro, en México, cuyos originales eran estadounidenses. La mayoría eran la versión ilustrada de series de televisión de la época, que también se doblaron a ese tipo de español y así se emitían en todos los rincones de Hispanoamérica y España. Así, los cómics de cowboys de El Llanero Solitario, Gene Autry, Red Ryder, Dale Evans, Castorcito, Hopalong Cassidy y Bonanza; los de superhéroes como Batman, Superman, Flashman, Aquaman y Mandrake; los de dibujos animados como Porky, Super Ratón, La Pequeña Lulú, Daniel el travieso, La zorra y el cuervo, Tom y Jerry y El Pájaro loco, Los Pica Piedras y muchos otros más, llegaban a las manos de los niños de todos los países hispanos escritos en el mismo español, sin localismos, e igualmente comprensible para todos los lectores. Y el experimento funcionó durante años. Hoy, hojear esos cómics sigue siendo una fuente esencial para el estudio del español neutro en cuanto al léxico. Ya a finales del siglo, en 1994, hubo otro proyecto, que esta vez se quedó solo en eso, de desarrollo del español neutro, esta vez en su versión hablada: el canal de televisión (de España) Antena 3 TV organizó unos cursos de formación para sus redactores e invitó a dar unas clases a los filólogos del Departamento de Español Urgente de la Agencia Efe (después Fundéu). Allí se 598

Español neutro y variedades del español

presentó un trabajo relacionado con el “español internacional”, con el borrador de lo que iba a ser el Libro de estilo de Telenoticias, que era una cadena de información general participada por Antena 3 cuya sede de producción y transmisión estaba en Miami, y se insistió en que los redactores del texto habían tenido como principal objetivo lograr que en sus programas se utilizase un “español neutro”, válido para cualquier telespectador de cualquier país hispanohablante. En efecto, en el borrador del libro (que no llegó a publicarse) se mencionaba ese propósito en un apartado titulado “Español neutro (términos y acentos, dicción, ritmos)”, donde se explicaba que Telenoticias, al ser una cadena de televisión que pretendía ofrecer noticias a todos los hispanohablantes, estaba obligada a hacer un esfuerzo muy importante para conseguir que su producto fuera recibido por todos en las mejores condiciones posibles. Con ese fin, en el libro se establecían unas normas unificadoras, para lograr un español inteligible y aceptable por todos: normas fonéticas de pronunciación, un diccionario de términos tabú y una lista de palabras (83 términos), que podríamos calificar de localismos, con su equivalente en “español neutro”. Se trataba, pues, como en el caso de la revista Selecciones, de un manual de estilo enfocado al “español internacional”. Son también paradigmas del español neutro escrito —aunque con algunos rasgos del español estadounidense— los periódicos en español que se publican en los Estados Unidos: El Nuevo Herald (de Miami), el Diario La Prensa (de Nueva York), La Opinión (de Los Ángeles), y muchos otros. Ocurre que los periodistas que trabajan en las mesas de redacción y de edición de esos diarios son de distintas nacionalidades, si bien comparten una misma lengua, y lo primero que tienen que hacer cada mañana es ponerse de acuerdo para usar un vocabulario que les sirva a todos por igual y que además sea válido para todos sus lectores, sean del país que sean (Gómez Font 2008). En 1996, se celebró en Valladolid el Congreso Internacional “El español y los medios de comunicación”, y la entonces directora del diario de Miami El Nuevo Herald, Bárbara Gutiérrez, habló de las distintas nacionalidades de los lectores de su periódico, todos hispanohablantes, originarios de Colombia, Cuba, Nicaragua, Puerto Rico, Ecuador, Guatemala, Venezuela. . . unidos todos por un sentimiento común, el de la hispanidad, lo mismo que sucedía, según dijo, entre los redactores de El Nuevo Herald. De sus palabras y de la lectura detenida de su periódico podemos deducir y comprobar que el español en el que están redactadas las informaciones podría calificarse como “español internacional” o “español neutro”, entendido este como español de ningún sitio y de todos al mismo tiempo. Los medios de comunicación están cada vez más adaptados a la dinámica de la globalización, son cada vez menos locales y más internacionales, y eso hace que sientan como necesario un español internacional. En muchas ocasiones es complicado o imposible encontrar una palabra que entiendan todos los hispanohablantes; pero de lo que se trata es de encontrar una expresión que permita a los medios de comunicación informar a todos de una sola vez. Y hay ejemplos de que esa búsqueda está funcionando, de que ese nuevo español está en marcha, como puede comprobarse tomando como referencia el diario de Miami El Nuevo Herald. También en ese congreso, la profesora de la Universidad de Illinois en Chicago, Graciela Reyes explicó que el español de los Estados Unidos está constituido por un conjunto de subsistemas que reflejan el español de los países de origen de cada grupo, y que además está sometido al contacto con el inglés, por lo que el hablante bilingüe tiende a simplificar la lengua subordinada para compensar el esfuerzo de operar con dos sistemas. Y afirmó que esta simplificación se extiende al discurso de los hispanos entre sí; estos tienden a evitar regionalismos, juegos de palabras o términos que puedan dificultar la comprensión del mensaje. El periodista argentino Martín Felipe Yriart, que trabajó varios años como editor en la mesa del servicio español de una agencia internacional de noticias (Reuters) explicaba que el “español neutro” no era para ellos una abstracción o un motivo de discusión académica, sino un problema 599

Alberto Gómez Font

cotidiano y muy real, pues los suscriptores del servicio eran los primeros en llamarles la atención cada vez que percibían que se apartaban de ese español internacional. También contaba Yriart que un tiempo antes de entrar en Reuters le tocó organizar una pequeña agencia de noticias especializada en información de ciencia y tecnología y dio con una filóloga que venía estudiando el problema del lenguaje de los medios de comunicación. Instalada dentro de la redacción del diario La Nación  de Buenos Aires, y observando los procedimientos de redacción y edición, ella había desarrollado los criterios de “castellano general / estilo neutro” como patrón lingüístico para un medio periodístico. Y con ese material, en lugar de teorizar, hicieron listas de formas, palabras y construcciones prohibidas, tomadas de las correcciones de estilo indicadas por los editores de turno en los textos de los redactores y circuladas en los boletines internos. Y no solo son los periodistas, sino también los traductores de la American Translators Association (ATA), quienes en su trabajo diario deben optar por esa modalidad “neutra” del español. El traductor español Xosé Castro Roig (2017), especialista en traducción para doblaje, conoce bien el asunto por experiencia propia, ya que muchos de sus clientes le han exigido que les tradujese los textos del inglés al “español neutro”. Y de ello habló en un congreso de la ATA celebrado en Colorado Springs en 1996, en una comunicación titulada “El español neutro”: Lejos de partir de un principio altruista por limpiar, fijar y dar esplendor a nuestro idioma, la idea de emplear el español neutro tiene un claro fundamento comercial: es mucho más barato hacer una sola traducción al español, que hacer dos, tres o veinte. Además de los programas o máquinas y sus respectivos manuales de instrucciones, el uso de una única versión reduce los costos que conlleva la creación de textos complementarios, publicitarios, promocionales, documentación de ayuda, material de formación y cursos, etcétera, y agiliza el entendimiento entre las sucursales hispanohablantes de las grandes empresas, además de favorecer la compatibilidad de un programa o una máquina (independientemente del país en el que sean vendidos) y el intercambio de materiales entre varios países destinatarios. (Castro Roig 2017) Mas no todos los especialistas en lengua española lo ven de una forma tan positiva, y el español neutro tiene muchos detractores; lingüistas y otros profesionales que lo critican y dudan de su necesidad y de su bondad, como lo hizo el filólogo español Manuel Criado de Val en su libro Así hablamos (el espectador y el lenguaje) (1974). En América tampoco están muy lejanas aquellas voces agoreras de una fragmentación que aislaría a las distintas zonas hispánicas. Lo cierto es que o bien nos hemos olvidado de ese peligro o es el propio riesgo el que se ha esfumado como una nube en el horizonte. No, no parece amenazarnos la fragmentación, sino más bien la pobreza o la servidumbre. La pobreza nos puede llegar a cuenta de una lengua básica, sin personalidad ni variedad, limitada a un léxico demasiado reducido y carente de matiz; la servidumbre nos viene a causa de unas terminologías americanizadas que a lo peor ni siquiera nos sirven para entendernos con los propios ingleses. Una muestra bien actual de este novísimo planteamiento de nuestros problemas, podemos verlo en ese campo importante para el futuro del castellano, de los doblajes en cine y televisión. Las empresas que se dedican a ellos piensan hacer encontrado una panacea universal para este gran problema: el castellano que no moleste ni en España, ni en la Argentina, ni en Méjico (sic), ni en Colombia. . . Los laboratorios norteamericanos desean fabricar (y parece que también los españoles lo desearon) un nuevo español del que hayan sido eliminados cuidadosamente todos los rasgos peculiares. Las películas españolas hubieran salido camino del mercado hispanoamericano limpias de ces y zetas, suavizada la escueta pronunciación peninsular gracias a la ayuda de locutores canarios, o lo que es más grave, de madrileños que han 600

Español neutro y variedades del español

aprendido al cabo de unos meses de ensayo a imitar la extraña jerga de Los Intocables, Bonanza o El Fugitivo.1 (Criado de Val 1974) Esta misma postura —la de hacer que se conozcan, se compartan y se entiendan las distintas variedades del español—, la defendió el lingüista Humberto López Morales en un libro titulado La globalización del léxico hispánico, en el que afirmaba que todo lo que sea ampliar la nómina pasiva del léxico de un hablante de español es un signo muy positivo, y añadía que esos hablantes conservan en su habla habitual sus propios términos y, salvo que hable con un español, los actualizarán de continuo, con lo que la comunicación está salvada. También el lingüista mexicano Raúl Ávila es de esa opinión, y así lo expuso en el I Congreso Internacional de la Lengua Española (El español y los medios de comunicación) celebrado en Zacatecas, México en 1997, en su ponencia titulada “Televisión internacional, lengua internacional”: Las decisiones que puedan tomarse en cuanto a la variación del español deberían hacerse no solo a partir de los diccionarios basados en la modalidad castellana. Se trataría de utilizar la norma hispánica o general, que se sustenta en el uso de toda la comunidad hispanohablante. Los medios de alcance internacional podrían basarse en datos demográficos para decidir, en el caso del léxico, qué palabra es la más usual en los países hispánicos. El vocabulario de los programas de noticias internacionales de la televisión está dentro de la norma hispánica general. Las voces que podrían considerarse marcadas o con filiación son muy pocas. En lo relativo a la pronunciación, argumenté que las tres normas que se escuchan en los informativos son adecuadas y corresponden al uso culto del lenguaje cotidiano de las áreas donde se emplean. En cuanto al texto mismo, consideré que hay pocas divergencias en lo que se refiere a la sintaxis. (Ávila 1997) Raúl Ávila (2001) volvió a hablar del español neutro en el siguiente Congreso Internacional de la Lengua Española, celebrado en Valladolid, en una ponencia titulada “Los medios de comunicación masiva y el español internacional”: También he mencionado las discusiones que ha habido recientemente en relación con la unidad o la diversidad de la lengua, y con la posibilidad de utilizar un español neutro. Al respecto, los responsables del español que se usa en los medios – escritores, corresponsales, editores – parecen buscar un lenguaje que sea comprensible a nivel internacional, por audiencias cada vez más extensas o por un número mayor de lectores. La convergencia lingüística tiene una clara confirmación estadística en relación con el empleo del léxico de uso restringido a un país o una región. Los medios, de acuerdo con su alcance, requieren emplear un español en los espacios internacional, nacional y regional. Los responsables lo saben muy bien, y por eso se preocupan por la corrección del estilo de los textos, y rechazan con frecuencia los localismos o los extranjerismos, de acuerdo con su audiencia o sus lectores. (Ávila 2001) En el congreso de Zacatecas, el lingüista español José Antonio Millán (1997) presentó una ponencia titulada “El español en las redes globales”, en la que bajo el epígrafe de “El español de la red” dijo lo siguiente sobre el español neutro: lo que se suele conocer como «español neutro», y que quizás merecería más llamarse «español común». Cada denominación recalca un aspecto: el propósito del emisor es, efectivamente, 601

Alberto Gómez Font

que la variante resulte neutra  (es decir, no marcada respecto al lugar de procedencia) para cualquier oyente del ámbito hispano; el medio para lograrlo, es escoger los términos que son comunes a las distintas variantes nacionales. La opción de utilizar una variante generalizada no es algo exclusivo del sector informático: por ejemplo, las grandes editoriales norteamericanas que publican libros de texto en español se ven en la misma necesidad. Sin embargo, lo que ocurre en el terreno informático es que las opciones terminológicas que toman las empresas mejor situadas tienen un efecto multiplicador: quienes deseen crear programas y materiales compatibles con Microsoft seguirán también sus propuestas terminológicas. Una de las consecuencias más visibles de esta invisible, pero auténtica, política lingüística de Microsoft es la opción, mayoritariamente extendida en la documentación escrita, de usar los anglicismos mouse o PC en vez de sus equivalentes locales. Este español «dictado» por intereses corporativos es el que tiene las mayores posibilidades de triunfar en la red —como ya ha triunfado en los manuales técnicos y programas—, si no hay algún tipo de intervención editorial o institucional de algún país hispanohablante (o de una unión de varios de ellos) que apoye otras variedades. (Millán 1997) Y en ese mismo congreso de Zacatecas, organizado por el Instituto Cervantes y celebrado en 1997, la profesora Lila Petrella de la Universidad de Buenos Aires, presentó una ponencia titulada “El español ‘neutro’ de los doblajes: intenciones y realidades” y habló de la ley que habían promulgado en Argentina para promover el uso de ese tipo de español: El fin principal del español neutro, cuya ley fue sancionada en mayo de 1986 en Argentina, es comercial. Se procura que el producto sea exportable a la mayor cantidad de sectores del mercado y por eso se busca una lengua que prescinda de las peculiaridades nacionales. Para la elaboración de la ley, así como para su cumplimiento, no se consultó a ningún especialista en temas lingüísticos. La ley presupone la existencia de un español neutro y de un proyecto unificado acerca del mismo. El artículo 1 (único dedicado a la consideración del concepto) dice: «El doblaje deberá ser realizado en idioma castellano neutro, según su uso corriente en nuestro país, pero comprensible para todo el público de la América hispanohablante». Una reglamentación dos años posterior amplía así: «Se entenderá por idioma castellano neutro al hablar puro, fonética, sintáctica y semánticamente, conocido y aceptado por todo el público hispanohablante, libre de modismos y expresiones idiomáticas de sectores». (Petrella 1997) Pero el uso del español neutro no se limita al doblaje ni a la publicidad ni a la traducción de cómics y de revistas de entretenimiento ni a los medios de comunicación, sino que también se utiliza —o hay quien dice que debería hacerse— en el ámbito científico. Así lo afirma, entre otros especialistas, la catedrática de Traducción de la Universidad Jaume I, de Castellón, Isabel García Izquierdo (2006): La necesidad de defender la existencia de una variedad neutralizada del español (el denominado español neutro, español internacional, español general o español estándar, similar al llamado Global English y denostada por muchos), no solo para el nivel estándar de la lengua, sino también en los ámbitos de la comunicación especializada, con el fin de conseguir que dicha comunicación sea más fluida y homogénea, luchar contra la interferencia constante de la lingua franca, el inglés (especialmente en los territorios hispanohablantes de los EE.UU.), 602

Español neutro y variedades del español

y contribuir a sistematizar determinados usos lingüísticos que puedan ayudar de manera significativa a los profesionales de la mediación lingüística, entre ellos, a los traductores. (García Izquierdo 2006)

3. Aspectos teóricos y descriptivos En la primera mitad del siglo XX nació una modalidad del español que más tarde recibiría la denominación “español neutro”, pero después sería —y sigue siendo— mucho más conocida como “español latino”, nombres a los que se pueden añadir estos otros: “español hispano”, “español hispanoamericano”, “español internacional”, “español panhispánico”, “español global” y “panespañol”. Y para explicarlo mejor, cabría bautizarlo como “español estándar artificial”, pues no estamos ante una forma natural, surgida de forma espontánea, sino que se trata de algo creado para tratar de unificar y rentabilizar el mercado hispanohablante. Para el común de los hablantes se trata de un “español raro”, muchas veces con cierta pronunciación y musicalidad mexicanas (de la Ciudad de México), y con una serie de palabras que no son características de ningún país. Esa modalidad, en los textos escritos se caracteriza por el empleo de un léxico común, comprensible al 100 % por todos los hablantes, y en la lengua hablada se puede dividir en dos tipos: el español neutro que usa el mismo léxico —sin localismos—, pero que se pronuncia con los distintos acentos de los países o regiones de donde es quien está hablando, y el español neutro que se caracteriza porque no tiene la pronunciación ni la entonación ni la música ni el acento de ningún sitio en particular; no se diferencian los sonidos de la ese y de la ce ante vocal débil y de la zeta ante cualquier vocal, es decir, se trata de una modalidad seseante, al igual que lo son más del 90 % de los hablantes de español, y en la conjugación se prefiere el tú  para la segunda persona del singular como trato de cercanía y el usted  como señal de respeto, y para la segunda persona del plural solo se emplea la forma ustedes, ya que vosotros es un rasgo dialectal propio del español de la España peninsular. Del español neutro hablado en el que se opta por usar diferentes acentos, pero un léxico común, sin marcas que lo identifiquen en ningún país, hay varios ejemplos de uso. Tres ejemplos son la emisora de radio holandesa Radio Nederland Wereldomroep (RNW) y los canales de televisión Deutsche Welle (alemán) y CNN Atlanta, que emiten informativos y noticieros en español desde 1947, 1993 y 1997 respectivamente, y en los que trabajan periodistas de distintos países hispanohablantes que mantienen sus acentos originarios, pero relatan las noticias con palabras que no son características de ningún país en particular, sino de todos, es decir, emplean también el “español internacional”, pues sus oyentes y sus telespectadores están repartidos por todo el mundo hispánico. Así lo decía Chris Crommet (2007), entonces director de CNN Atlanta en español, en un artículo titulado “Variedades del español de América en los programas informativos”: Reflejar específicamente el habla de una comunidad o de un país en particular no se presta para los medios de alcance extranacional. Nuestra meta es hacernos entender a la perfección alrededor del mundo y por ende, ser comercialmente viables como medio internacional. El español universal es nuestra manera de lograrlo. (From met 2007) En cuanto al español neutro hablado en el que no solo se usa un léxico común, sino que además se emplean una entonación y un acento ilocalizables en el mapamundi, el medio en el que más se emplea —además del doblaje de cine— es en la publicidad de la radio y de la televisión. Así, los anuncios de una misma marca de champú están locutados en español neutro y así se emiten 603

Alberto Gómez Font

en todos los canales de televisión de toda Hispanoamérica, y también en los canales en español de los Estados Unidos, y lo mismo sucede con la mayor parte de la publicidad de productos de marcas internacionales, como la pasta de dientes Colgate o el jabón Palmolive, por citar solo ejemplos de productos de higiene. Y para ello se entrenan los locutores, y hay escuelas donde se enseña a hablar así, y se imparten cursos y talleres de “acento neutro”, como los del especialista argentino Alejandro Guevara, en su centro de estudios de Buenos Aires, quien en su web “El español neutro” nos explica su visión de esa variante y cómo plantea sus cursos: Hablar en neutro da la posibilidad de comunicar en el mundo de habla hispana sin identificar el origen del hablante. La locución en neutro abre las fronteras a las personas para trabajar en el mercado internacional. He aquí algunas de las características del neutro: El primer elemento que suele generar controversia es la calificación de “neutro”, proveniente de la jerga de los medios audiovisuales. Yo estaría de acuerdo con calificarlo de «pan español» o de «lo del español que es común a los hispanohablantes», pero el uso de «neutro» ya se ha impuesto por la costumbre y nos ayuda a delimitarlo: “neutro” en lugar de definir a algo por lo que es, lo hace por lo que no es (en electrónica, por ejemplo, neutro es lo que no es positivo ni negativo). Neutro sería entonces, el modo de hablar que no es de ningún lugar. Pero ¿qué clase de existencia es esa? ¿Habremos estado creando contenidos, traduciendo textos, doblando películas y brindando asistencia telefónica durante años, utilizando algo que no «es»? Provocador ¿verdad? (Guevara 2013) Además de la escuela de Alejandro Guevara hay muchas otras, todas dedicadas a lograr que los locutores o los actores logren abandonar —en su trabajo— el acento propio de su región y de su país, y hablen en español neutro. Y eso fue lo que hicieron con los tres hombres protagonistas (los hermanos Reyes) de la telenovela colombiana Pasión de gavilanes (2003–2004), en la que todo el elenco de actores y actrices era colombiano, excepto esos tres personajes, que eran interpretados por un actor cubano, otro venezolano y un tercero argentino. Este último, Michel Brown, contaba en una entrevista que tuvo que aprender a acortar las vocales y evitar que su voz subiera y bajara de tono, pues querían un español universal y totalmente llano. Y decía también que los propietarios de la cadena elogiaban un aspecto para ellos esencial: la expresión en un español de ritmo parejo, entrenado con cuidado para disimular la cadencia cantarina que podría delatarlo como argentino. Además —explicaba el actor— los entrenadores de diálogo del estudio de filmación apuntaban a que, en poco tiempo, todos los intérpretes hablasen con el mismo acento llano, porque la cadena quería eliminar cualquier indicio de idiosincrasia molesta para la audiencia latina de los Estados Unidos, dada la cantidad de acentos como existen en los países de habla hispana. El desafío era lograr el mismo sonido uniforme en todos los actores, sin importar que fuera de cámara hablaran con el acento cortado de América del Sur o con las variedades más lánguidas del Caribe. Estaba en juego la enorme audiencia hispanohablante de los Estados Unidos, una de las más grandes fuera de México.

4. Direcciones futuras Ese español neutro o internacional que atenúa los elementos reconocibles de los acentos nacionales también implica sacrificios. A menudo, las palabras que varían en su significado de una región a otra se dejan de lado; y algunos actores hasta deben cambiar la estructura de las oraciones. Todo ello para lograr algo muy práctico: que un actor cubano, uno venezolano y uno argentino puedan representar el papel de hermanos en cualquier escenario. 604

Español neutro y variedades del español

Otra de las aplicaciones prácticas del español neutro son los asistentes de voz en los servicios de atención al cliente que se prestan por teléfono o por internet, y también en los sistemas de navegación (GPS) que utilizan los conductores de vehículos de automoción. Uno de estos últimos, quizá el más utilizado, de marca Waze, presenta dos opciones de audio en español: una en la que las indicaciones están locutadas según la norma estándar de España y otra en “español latino”, que es como llaman al neutro en ese tipo de sistemas. Y de cualquiera de las dos modalidades de español se puede, además, optar por una voz femenina u otra masculina.

5. Conclusiones El español neutro existe, y está documentado desde hace ya casi cien años; se usó durante el siglo XX y se sigue usando durante el siglo XXI. Está presente en los medios de comunicación, en la publicidad, en la traducción, en las telenovelas, el doblaje de películas (y por lo tanto en el cine y en la televisión), en los sistemas de inteligencia artificial, en la traducción de los lenguajes de especialidad, en los asistentes de voz, y en la mayoría de los campos en los que se usa la lengua. Y así, con el título de “El español neutro existe”, lo explica la lingüista María Rosario Llorente Pinto en un artículo publicado en la web de la Universidad de Salamanca en el 2013, en el que afirma que ese tipo de español es una realidad en todos los países hispanoamericanos, y nos informa de que las películas y las series norteamericanas son dobladas en este lenguaje artificial y aceptadas de buen grado por los oyentes, contrariamente a lo que sucedía y sucede con los gustos españoles. Además, Llorente Pino dice que la distinta aceptación parece evidente cuando a ambos lados del océano se prefieren distintos doblajes, ya que, en España, en la actualidad, las películas y las telenovelas se doblan al español peninsular. También nos explica la profesora Llorente Pinto que el español neutro no solo se utiliza en los doblajes de películas y series de televisión, sino que tiene múltiples aplicaciones en traducciones de cualquier tipo, en materiales didácticos, y en todo lo que se refiere a productos informáticos. No podemos negar, pues, la existencia del español neutro, y por mucho que algunos renieguen de él de vez en cuando, se trata de un tipo de lengua que les resulta muy práctica (y muy barata) a muchas empresas dedicadas a la comunicación, y por ello no es arriesgado afirmar que no solo existe, sino que seguirá existiendo.

Nota 1 Series de televisión norteamericanas de los años 60 del siglo XX, dobladas al español neutro o latino.

Bibliografía recomendada Castro Roig, X. 2017. El español neutro en la traducción, 5 de octubre. http://xcastro.com/2017/10/05/ espanol-neutro-traduccion/. Ceballos, N. 2019. “Por qué Disney doblaba sus películas al español neutro (y cuándo dejó de hacerlo)”. GQ (España), 26 de marzo. https://www.revistagq.com/noticias/cultura/articulos/por-quedisney-doblaba-en-espanol-neutro/34119. Guevara, A. 2017. Español neutro. Buenos Aires: Iberoamericana. Petrella, L. 1997. “El español ‘neutro’ de los doblajes: intenciones y realidades”. Centro Virtual Cervantes, Congreso de Zacatecas. https://cvc.cervantes.es/obref/congresos/zacatecas/television/comunicaciones/ petre.htm.

Bibliografía citada Ávila, R. 1997. Televisión internacional, lengua internacional. Madrid: Centro Virtual Cervantes, Congreso de Zacatecas. https://congresosdelalengua.es/zacatecas/sesiones-plenarias/television/avila.htm. 605

Alberto Gómez Font

Ávila, R. 2001. Los medios de comunicación masiva y el español internacional. Madrid: Centro Virtual Cervantes, Congreso de Valladolid. https://cvc.cervantes.es/obref/congresos/valladolid/ponencias/unidad_diversidad_ del_espanol/1_la_norma_hispanica/avila_r.htm. Ávila, R. 2006. De la imprenta a la internet. México: El Colegio de México. Bravo, García E. 2008. El español internacional. Madrid: Arco/Libros. Cárdenas Nanneti, J. 1959. Manual de Selecciones (Normas generales de redacción). La Habana: Selecciones del Reader’s Digest. Criado de Val, M. 1974. Así hablamos (el espectador y el lenguaje). Madrid: Editora Nacional. Crommet, C. 2007. “Variedades del español de América en los programas informativos”. Donde dice. 8: 12–13. García Izquierdo, I. 2006. “Español neutro y la traducción de los lenguajes de especialidad”. Sendebar 17: 149–167. Gómez Font, A. 2008. “La prensa escrita”. En Enciclopedia del español en los Estados Unidos, ed. H. López Morales, 473–481. Madrid: Santillana-Instituto Cervantes. Gómez Font, A. 2012a. “Español neutro, global, general, estándar o internacional”. Ómnibus 39. En línea https://www.omni-bus.com/n39/sites.com/site/omnibusrevistainterculturaln39/especial/espanolinternacional.html. Gómez Font, A. 2012b. Español neutro o internacional. Madrid: Fundación del Español Urgente. Guevara, A. 2013. El español neutro (Realización hablada). Buenos Aires: Iberoamericana Comunicación. Iparraguirre, C. 2014. “Hacia una definición del español neutro”. Síntesis 5: 232–252. Llorente Pinto, M. R. 2013. El español neutro existe. Salamanca: Gredos. https://gredos.usal.es/bitstream/ handle/10366/121971/DLE_LlorentePinto_El_espanol_neutro_existe.pdf;jsessionid=A8E7F277A7D BBA1671B944332436C15E?sequence=3. López Morales, H. 2006. La globalización del léxico hispánico. Madrid: Espasa. Millán, J. A. 1997. El español en las redes globales. Madrid: Centro Virtual Cervantes, Congreso de Zacatecas. https://cvc.cervantes.es/obref/congresos/zacatecas/tecnologias/ponencias/millan.htm#de. Moreno Fernández, F. 2000. Qué español enseñar. Madrid: Arco/Libros. Nájar, S. 2008. El doblaje de voz. Volumen I: en busca de los orígenes. México: Ed. del autor.

606

49 El español y sus variedades en el espacio global (Spanish and its varieties in global spaces) Andrew Lynch

1. Introducción En este capítulo se explica que las fronteras nacionales e identidades lingüísticas de la época moderna se vuelven más intrincadas o fluidas en la posmodernidad, y los dialectos geográficos en sentido tradicional son intervenidos por importantes flujos migratorios y mediáticos. Se describen cuatro dimensiones de la así llamada globalización relativas a la percepción y el uso del español: la migración en los espacios urbanos; la indexicalidad del español en los Estados Unidos; la variabilidad en los medios de comunicación; y la relación del español con las otras lenguas del mundo hispánico. Palabras clave: globalización; transnacionalismo; medios de comunicación; migración; variedades urbanas This chapter explains that modern national borders and linguistic identities become more intricate or fluid in postmodernity, and geographic dialects in the traditional sense are complicated by migratory and media flows. Four dimensions of so-called globalization relative to the perception and use of Spanish are described: migration in urban spaces; indexicality of Spanish in the United States; variability in the mass media; and the relationship of Spanish to other languages of the Hispanic world. Keywords: globalization; transnationalism; mass media; migration; urban varieties

2. Conceptos teóricos La reconfiguración conceptual de las fronteras y la movilidad, no solo de los seres humanos en el espacio físico sino también de las variedades y formas lingüísticas en los espacios mediáticos o cibernéticos, son conceptos clave del estudio sociolingüístico de la globalización (Blommaert 2010). ¿Cómo repercuten los flujos en la percepción de los dialectos del español y en un concepto posmoderno del español como una de las lenguas protagónicas de la globalización? DOI: 10.4324/9780429294259-54

607

Andrew Lynch

En su ya clásico argumento, Appadurai (1996) explica que emergen esferas públicas entre las diversas diásporas, grupos dispersos por el mundo que, gracias a los medios de comunicación, constituyen colectividades transnacionales en los planos emocional, identitario y político. De este modo, las tendencias globales se manifiestan en espacios locales, donde se reproducen, pero no sin ser matizadas por contingencias y circunstancias in situ. Tal esfera pública refleja, de acuerdo con Appadurai (1996, 8), “a group that begins to imagine and feel things together” a escala global. Vemos ejemplificada tal colectividad afectiva o cultural en varios movimientos políticos de los últimos años, entre ellos Occupy, Black Lives Matter o Un violador en tu camino. También es ilustrativo el caso de la diáspora cubana en diversas ciudades —Miami, Nueva York, Madrid, México o Moscú— que mantiene un sentimiento de ‘cubanidad’ en un plano transnacional (Geoffray 2015). Semejantes fenómenos culturales demuestran el principio espacio-temporal de la globalización observado por Giddens en su momento: “la intensificación de las relaciones sociales mundiales que vinculan localidades distantes de tal manera que los sucesos locales son moldeados por sucesos que ocurren a muchas millas de distancia y viceversa” (1990, 64, traducción mía). Lo relevante para nuestros propósitos es contemplar cómo ‘viajan’ y se reproducen formas de expresión culturales y lingüísticas a través de los flujos mediáticos o migratorios, y considerar cómo esos flujos sirven para modificar lo local a la manera de lo global. Los efectos de la migración masiva de las últimas décadas se hacen evidentes en muchas zonas del mundo hispanoparlante: en boca de quechuahablantes andinos en Lima, paraguayos en Buenos Aires, cubanos y nicaragüenses en Costa Rica, ecuatorianos en los pueblos de Castilla, centroamericanos en la zona fronteriza entre México y Estados Unidos, rancheros michoacanos en los suburbios de Chicago, haitianos en los campos de la República Dominicana, venezolanos y argentinos en los vecindarios más acomodados de Miami. Con razón afirma Caravedo que: “en lo que se refiere al mundo hispánico, las circunstancias sociopolíticas han convertido parte del siglo pasado y lo que va del presente en una era de migración tanto interna. . .como externa” (2014, 256–257). Más allá de los convencionales espacios de habla hispana encontramos importantes diásporas como la chilena en Australia, la peruana en Japón, la española en Alemania o la colombiana en Inglaterra. La diáspora en sentido colectivo es uno de los varios actores sociales que intervienen en los flujos transnacionales a medida que van atravesando comunidades locales y cruzándose con discursos nacionales. Los otros principales actores que intervienen en el proceso son estados-nación, corporaciones multinacionales, organizaciones no gubernamentales, movimientos religiosos o políticos, grupos más íntimos de vecindarios locales, o redes sociales de interacción cara a cara (Appadurai 1996, 33). Este estado de las cosas lo retrata Appadurai (1996) como una serie de “scapes” o paisajes: étnicos, mediáticos, tecnológicos, financieros e ideológicos. Tales paisajes son la base de mundos imaginados que trascienden naciones e identidades nacionales que, durante la era moderna, fueron definidas y confinadas dentro de espacios geopolíticos particulares, como se refleja en un mapa mundial moderno. De este modo, el imperativo ideológico de la modernidad es cuestionado por el paradigma transnacional fluido de la posmodernidad (Duchêne y Heller 2012). Dentro de este paradigma, proliferan en los medios de comunicación las variantes más política y culturalmente dotadas de los grandes idiomas exotéricos, p. ej., inglés, español, mandarín, francés, alemán, árabe o ruso. Se suele caracterizar a estas lenguas como ‘globales’. En 2018, Mariano Rajoy, el entonces presidente del Gobierno de España, anunció un proyecto titulado ‘El español, lengua global’ cuyo principal fin era “impulsar el valor y el empleo del español y promover su capacidad de generar oportunidades para la comunidad hispanohablante” (La Moncloa 2018). Rajoy afirmó que: “En la actual era tecnológica y digital, queremos impulsar este carácter emprendedor e innovador. Queremos que el español esté presente en el sistema tecnológico que se está desarrollando 608

El español y sus variedades en el espacio global

a toda velocidad y que ofrece innumerables oportunidades para el desarrollo empresarial. En las llamadas tecnologías del lenguaje, el español presenta un gran potencial industrial […]” (La Moncloa 2018). En estas palabras se pone de manifiesto el papel fundamental que desempeña la lengua en el desarrollo económico y la amplia difusión de conocimiento o cultura a nivel global. Desde esta perspectiva, el español figura como una de las llamadas lenguas globales. Pero si con ‘global’ se entiende ‘homogénea’ o ‘universal’, quizá resulte más adecuado hablar de lenguas ‘de la globalización’ y no ‘globales’, como afirma Moreno Fernández (2016, 8): “El ser humano y su mundo exigen alternativas, no vías únicas, a las que se oponen resistencias de distinto grado y condición (. . .) [E]l obvio crecimiento internacional del español, en la enseñanza, en las relaciones comerciales y en el ámbito cultural, incluso en las comunicaciones por internet, no permite, sin embargo, darle la consideración de lengua global”. Moreno Fernández (2016) sugiere otros marbetes tal vez más adecuados, como ‘internacional’, ‘nodal’ o ‘auxiliar’. Aclara Eriksen (2007, 10) en su ampliamente citado trabajo que la globalización “[…]does not entail the production of global uniformity or homogeneity. Rather, it can be seen as a way of organising  heterogeneity […] The local continues to thrive, although it must increasingly be seen as  glocal, that is, enmeshed in transnational processes”. Con esto último se destaca cómo se atraviesan y así se complican las fronteras nacionales. Los flujos transnacionales no diluyen ni disminuyen las fronteras, sino las vuelve multifacéticas, poniendo en tela de juicio no solo los límites de las identidades nacionales o regionales sino también la supuesta uniformidad de los repertorios lingüísticos (Gugenberger 2020). De ahí que se interprete la globalización no como un fenómeno homogeneizador en los planos cultural o lingüístico, sino como una tendencia que pone en relieve lo local y a veces el valor de lo local en su confrontación con lo global, aquello que llega desde fuera pero que es omnipresente en los medios de comunicación, las modas culturales o las comunidades (in)migratorias inmediatas. Este principio conceptual también se aplica dentro de las fronteras nacionales, pero con sentido regional o etnolingüístico. En ese sentido, la globalización en América Latina ha servido para amplificar y acelerar la migración a las grandes urbes, donde hablantes de lenguas indígenas o de variedades regionales estigmatizadas del español luchan por asimilarse desde la precariedad de la periferia urbana (Lynch 2019a, 6). Mientras tanto, mantienen muchas veces el contacto con el lugar de origen y sus concomitantes vínculos afectivos, culturales y lingüísticos. Por todos estos motivos Blommaert (2010, 43) plantea una ‘sociolingüística de recursos móviles’, perspectiva desde la cual se intenta captar la importancia de la movilidad. Explica que en los repertorios de recursos lingüísticos móviles se manifiestan fragmentos de diversas variedades convencionalmente definidas, los cuales asumen forma de registros y géneros. Argumenta que es crucial el hecho del ‘desalojo’ de dichos recursos de sus orígenes geopolíticos, incluso si tales recursos pueden asociarse con una u otra variedad en sentido tradicional. Los repertorios de recursos móviles, ya comunes en muchas de las grandes urbes del mundo, implican reconfiguraciones en los órdenes de indexicalidad, concepto que según Silverstein (2003) nos permite relacionar lo microsocial con lo macrosocial en el estudio de los fenómenos sociolingüísticos. Silverstein (2003) sugiere que el significado y la identidad se basan en órdenes de ‘indexicalidad’, los cuales reflejan la idoneidad y eficacia del uso lingüístico en un contexto dado. Estos órdenes —ideológicamente cargados— se superponen y compiten entre sí (194), ya que determinadas voces, registros o formas pueden indexar identidades altamente diferenciadas según el movimiento por el espacio. De ahí que afirme Blommaert que: “people do not just move across space; (. . .) they move across different orders of indexicality” (Blommaert 2010, 41). Si el espacio y el tiempo definen el alcance de la actividad semiótica significativa (Blommaert, Westinen y Leppänen 2015), tanto la movilidad humana como los flujos mediáticos de nuestra época complican el tradicional concepto de variedades lingüísticas delimitadas por fronteras geopolíticas, 609

Andrew Lynch

sobre todo en el plano perceptual (Moreno Fernández 2013) y en la producción cultural (García Canclini 1999).

3. Fenómenos principales En esta sección se describen algunos efectos de la globalización en la percepción y el uso del español en cuatro aspectos: la migración en los espacios urbanos, la indexicalidad del español en los Estados Unidos, la variabilidad en los medios de comunicación y la relación del español con las otras lenguas del mundo hispánico.

a. La migración en los espacios urbanos La superdiversidad, definida por Vertovec (2007, 1024) en el contexto de Londres como “a dynamic interplay of variables among an increased number of new, small and scattered, multipleorigin, transnationally connected, socio-economically differentiated and legally stratified immigrants”, es ya una característica prominente no solo de la capital británica, ciudad global tal vez por excelencia, sino también de muchas de las grandes urbes del mundo hispánico. La migración masiva a los espacios urbanos ha servido para poner de relieve las tradicionales variedades locales y, como consecuencia, reconfigurar órdenes de indexicalidad. Según Klee y Caravedo (2019), en el español limeño contemporáneo se integran varios rasgos del español andino que no son altamente indexados, p.ej., el leísmo y el uso narrativo de formas del pretérito perfecto; por otro lado, los rasgos fonológicos del habla andina de la primera generación de migrantes no se constatan en el habla de la segunda generación ya que son altamente perceptibles, p.ej., la asibilación de /r/ o la realización categórica de /s/ final como sibilante. Martín Butragueño (2019, 265) caracteriza la Ciudad de México como “parcialmente global”, dado que “el policentrismo y la movilidad tienen un efecto relativamente limitado”. Observa cómo las identidades locales se (re)producen a través de un proceso continuo de confrontación y nivelación lingüística con respecto a las lenguas indígenas y las variedades locales y regionales del español. Por ejemplo, la entonación de migrantes del centro del país, de Sonora o de Yucatán, se percibe de manera diferencial: a los del centro se les atribuyen procedencias rurales y más bajos niveles de educación formal; la cadencia de los de Sonora resulta ser más reconocible en términos de origen regional; la voz yucateca se caracteriza como más urbana y de persona mayor (Martín Butragueño 2017, 143). Otro estudio confirma la suma complejidad de las identidades lingüísticas en la megalópolis según el grado de acomodación a la norma capitalina, carácter urbano, o patrones semi-rurales que reflejan cambios en marcha (Martín Butragueño 2020). En Buenos Aires, Avellana y Brandani (2016, 88) documentan calcos estructurales del guaraní en el castellano hablado por adultos y niños migrantes oriundos de Paraguay, p. ej., el uso de la preposición para al expresar valor prospectivo siguiendo el modelo del morfema -rã del guaraní, como en para mi blusa con el significado de ‘la que será mi blusa’. Las autoras notan que los calcos estructurales de este tipo normalmente están incorporados en el habla monolingüe del castellano paraguayo y aparecen también en el habla de migrantes paraguayos en Buenos Aires que adquirieron el español como lengua materna. Barcelona y Madrid, por su lado, han acogido a un gran número de inmigrantes latinoamericanos en las últimas tres décadas, dando lugar a importantes fenómenos de convergencia o divergencia dialectal. De hecho, España fue el país que recibió el mayor número de inmigrantes de toda la Unión Europea entre 1996 y 2012. En Madrid el grupo más numeroso de inmigrantes latinoamericanos han sido los ecuatorianos. Sancho Pascual (2014) documentó la acomodación dialectal progresiva de ecuatorianos en Madrid, primero en el uso léxico, después en el plano 610

El español y sus variedades en el espacio global

pragmático-discursivo, y finalmente en los aspectos fonológicos y gramaticales. Paredes García y Sancho Pascual (2018) observaron que el deseo de permanencia o retorno de los migrantes en Madrid determina el grado de integración lingüística, así como las actitudes hacia la variedad madrileña; aquellos que se caracterizaban como inmigrantes ‘de retorno a corto plazo’ así como aquellos ‘transnacionales’ se mostraban menos integrados en términos sociales y expresaban actitudes más negativas hacia el habla local. En el contexto de la urbe catalana, el rápido aumento del número de inmigrantes que son hablantes nativos del castellano (latinoamericanos) así como no nativos —especialmente marroquíes, chinos o rumanos— le ha dado particular dimensión ideológica y complejidad sociológica al debate político en torno al bilingüismo catalán-castellano y ha creado nuevos retos para la normalización del catalán (Corona 2012; Trenchs-Parera y Newman 2015). Calvi (2018) hace hincapié en el valor de la investigación del paisaje lingüístico (linguistic landscape) en las urbes globales que acogen a un gran número de migrantes hispanohablantes, afirmando que nos ayuda a entender las fuerzas internas y externas que operan simultáneamente en la variabilidad lingüística: “El paisaje lingüístico, en su constante devenir, refleja cumplidamente este haz de fuerzas y tensiones entre ideologías dominantes y prácticas multilingües emergentes desde abajo, que derivan en fenómenos de variación sensibles al contexto, a las culturas y a las prácticas lingüísticas” (25). El caso de Londres es ilustrativo (Paffey 2020).

b. La indexicalidad del español en los Estados Unidos La diferenciación del español y del inglés, el idioma imperante de los ámbitos institucionales y de uso preferencial entre aquellos nacidos en Estados Unidos, amplifica la percepción de las múltiples variedades del español (p. ej., la mexicana frente a la puertorriqueña). En ciudades como Los Ángeles, Miami, Nueva York o Washington, la diferenciación social e ideológica de variedades del español se proyecta a la vez sobre procesos de valoración o confrontación de determinadas variantes o formas dentro de las variedades en sí (Lynch 2019b, 2022). De este modo se crean órdenes de indexicalidad sumamente complejos. A modo de ejemplo, las generaciones correspondientes a los primeros exiliados cubanos en Miami a veces perciben el habla de sucesivas oleadas de cubanos como menos correcta debido al estigma sociopolítico del régimen de Castro (Alfaraz 2014), y entre mexicanos en el medio oeste del país se resaltan distinciones entre el habla rural y el habla urbana (p. ej., el acento ‘chilango’) o se recalca el valor identitario de las variantes ‘rancheras’ (Farr 2006; Stockler 2015), así como de las formas de hablar o vestir de los inmigrantes recién llegados frente a los bilingües nacidos en Estados Unidos (Rosa 2019). Así y todo, la indexicalidad del español en Estados Unidos refleja valores a su vez locales y globales, así como ‘glocales’, no solo debido al constante influjo de migrantes de los países de origen sino también a la realidad transnacional de muchos de los residentes ya establecidos (véase García Landa 2018 sobre jóvenes migrantes mexicanos de retorno de Estados Unidos en el ámbito escolar en México). En tales situaciones, los hablantes se valen de órdenes de indexicalidad que asimilan y reajustan valores ‘importados’ de los países de origen. En Los Ángeles, Parodi (2011) plantea que se evidencia una variedad koineizada del español —la cual ella denomina ‘Los Angeles Vernacular Spanish’ o LAVS— surgida de las interacciones entre hablantes de diversos dialectos de zonas rurales de México. Según Parodi, LAVS es la variedad que suelen emplear los hispanohablantes de segunda generación de clase obrera en esa ciudad, incluso aquellos que no son de origen mexicano, principalmente centroamericanos. Parodi y Guerrero (2016) observan que en la percepción y el uso de los hablantes de segunda generación en Los Ángeles se ignora una serie de lexemas característicamente salvadoreños (p. ej., haragán, pacha, chambroso, etc.) —resultado del uso minoritario de 611

Andrew Lynch

ese dialecto centroamericano en la ciudad— y a la vez se vuelven ‘indicadores’ algunos lexemas mexicanos que, para sus padres, inmigrantes de primera generación, serían ‘estereotipos’ (p. ej., semos, muncho, comistes, etc.). O sea, en el español mexicano algunos elementos de primer o segundo orden según la escala de indexicalidad de Silverstein (2003) pierden ese valor al hacerse rasgos más íntegros de LAVS. Por otro lado, en un estudio de pares ocultos entre bilingües de herencia mexicana en San Antonio, Chappell (2019) observó que las voces femeninas en las que se escuchaba la variante labiodental [v] en lugar de /b/ se evaluaban positivamente en términos de estatus social y confianza personal, pero esa misma variante [v] se percibía negativamente cuando se escuchaba en voces masculinas, resultado que, según Chappell, se puede atribuir a una tendencia general en México. Con este resultado Chappell afirma que los mexicanos nacidos en Estados Unidos asignan valores indexicales a variantes fonéticas que son socialmente importantes en el país de origen, al igual que Lynch y Fernández Parera (2021) en el caso de la /s/ final en Miami. Para los cubanos de tercera generación en Miami, nietos de los primeros exiliados, la conciencia o el deseo de evitar la variante elidida [∅], debido a su asociación con el habla de cubanos más recién llegados, los puede llevar a usar sobremanera la sibilante [s]. Ya que Parodi (2011) atribuye la prevalencia o prestigio encubierto de los dialectos mexicanos en LAVS a su uso mayoritario en el sur de California, resulta tal vez curioso que no se dé una tendencia similar en el caso del dialecto cubano en el sur de Florida. En Miami, los hablantes de origen cubano constituyen poco más de la mitad de la población hispana y han ejercido históricamente una influencia preponderante en la cultura y política locales (Lynch 2019b, 2022). No obstante, al pedirles a estudiantes universitarios en Miami que evaluasen qué dialectos del español les parecían más correctos y agradables al oído, Fernández Parera (2017, 222–223) descubrió cierto prejuicio contra las variedades caribeñas, en especial la variedad hablada por inmigrantes cubanos más recién llegados. Por otro lado, se percibían las variedades de España, Colombia, Venezuela o Argentina como las más correctas y agradables, confirmando previos resultados de Alfaraz (2014) y reflejando una tendencia perceptual generalizada en todo el mundo hispanoparlante (Sobrino Triana 2018). Volvió a constatar lo mismo un experimento de percepción implícita realizado por Carter y Callesano (2018) en el cual estudiantes universitarios evaluaron voces masculinas de hablantes procedentes de La Habana, Bogotá o Barcelona según una serie de rasgos personales y posibilidad de empleo. Fueron significativas las diferencias: a la voz de Barcelona se le atribuyó mayor probabilidad de ser profesional (un ejecutivo de marketing o un abogado) y menor probabilidad de ser empleado de un café o una tienda, trabajos que se atribuyeron con mayor frecuencia a las voces cubana y colombiana. Una estrategia de manipulación de etiqueta nacional al escuchar las voces (p. ej., en ocasiones los participantes escuchaban la voz del hablante cubano, pero se les decía que sus padres eran de España, etc.) reveló que al ver la etiqueta nacional de ‘Cuba’ los participantes evaluaron al hablante más negativamente, fuera cual fuera su verdadera procedencia. La aparente falta de prestigio del español cubano en Miami también se observa en el plano léxico. Fernández Parera (2017) observó que, en datos de cuestionarios escritos, entrevistas y test de conocimiento léxico, la mayor parte de variantes particulares de Cuba (p. ej., trusa, fruta bomba, jimaguas, fajar) no son de uso común en el habla de bilingües de segunda o tercera generación de origen no cubano. Con la excepción de las palabras guagua (común en todo el Caribe) y cake (anglicismo de uso normativo en toda Cuba), la mayoría de los participantes ni siquiera reconocían mucho léxico cubano. No obstante, los 129 participantes de su estudio tendían a afirmar claramente que la cultura cubana era de suma importancia y relevancia en Miami, lo cual nos lleva a plantear si su prestigio radica más a nivel del imaginario cultural que en el plano del uso lingüístico. También se constatan procesos de nivelación o convergencia en las grandes urbes de Estados Unidos, como pueden ser los casos del uso variable del pronombre de sujeto entre hablantes de 612

El español y sus variedades en el espacio global

‘tierras bajas’ y ‘tierras altas’ en Nueva York (Otheguy y Zentella 2012) o la generalización del tuteo, casi siempre matizados por factores identitarios locales. Varios estudios han constatado que para hablantes de dialectos ustedeístas o voseístas (p. ej., centroamericanos, colombianos o argentinos) se vuelve más general el uso de tú que prevalece en las variedades caribeñas, así como en la peninsular y, en su mayor parte, la mexicana. López Alonzo (2016, 225) observa que entre nicaragüenses en Miami el voseo queda relegado para la vida privada o familiar, afirmando que el voseo “presupone un estereotipo del habla nicaragüense” en su función de índice de la identidad ‘nica’ en Miami: “el voseo se convierte en uso divertido, de trato vulgar o grosero, habla campesina, lo cual demuestra que esta forma solo se puede emplear cuando hay confianza”. Se documenta la misma tendencia en el habla de migrantes nicaragüenses en Costa Rica (Christiansen y Chavarría Úbeda 2010) y entre salvadoreños en Houston (Hernández 2002) o en Los Ángeles (Raymond 2012). Por otro lado, al observar una acusada tendencia a mantener el voseo entre argentinos en Miami, Sorenson (2016, 192) postuló que: “seguramente entiendan que les conviene resistirse a ser percibidos como parte de una población hispana monolítica. Por ese motivo, es concebible que (. . .) no solo eviten acomodar o converger hacia el comportamiento lingüístico de otros hispanos, sino que también intenten exagerar su ‘argentinidad’”. La expansión del tuteo en otras zonas del mundo hispánico ha engendrado quejas en algunos sectores. En Costa Rica hace ya veinte años se planteó: “¿Por qué La Nación [el periódico principal del país] no hace un esfuerzo por desterrar el tuteo en su publicidad?” (citado en Fernández 2003). Murillo Medrano sugiere que: “el empleo de tú (. . .) en situaciones de habla del tipo cajero-cliente o dependiente-cliente parece indicar que existe una esfera en la que los otros dos pronombres no cumplen con los requisitos de las actividades de imagen (“face work”) que los hablantes llevan a cabo” (citado en Fernández 2003, 136). De este modo, se puede argumentar que en los flujos globales del capitalismo tardío al estilo norteamericano —que promueve una solidaria ‘ficción de amistad’ para propósitos comerciales— se favorece el tuteo como pronombre preferencial, acelerando así la expansión de tú por su valor indexical de movilidad socioeconómica y urbanización, es decir, de una identidad más cosmopolita (Lynch 2018, 2022). Esta tendencia se fomenta no solo en la publicidad, sino en los medios de comunicación en general.

c. Los medios de comunicación Hay cada vez más reconocimiento en sociolingüística de la influencia que ejercen los medios de comunicación en la percepción y el uso lingüísticos (Androutsopoulos 2014). A veces se entablan conflictos lingüístico-ideológicos en los mercados mediáticos, delimitados principalmente según criterios geopolíticos, y los flujos globalizadores, los cuales trascienden los confines nacionales o regionales. La polémica en torno a los subtítulos de la película Roma es un buen ejemplo (Koch, Roca y Morales 2019). Lo interesante de ese caso para nuestros propósitos es observar la tensión que surge de la capacidad del internet para la distribución global y el afán —en cierto sentido territorial— de regular los medios de comunicación a nivel nacional o regional de acuerdo con preferencias o tendencias locales (Lobato 2019). El debate en torno a Roma refleja cómo las prácticas comerciales del neoliberalismo económico que ‘empaquetan’ las variedades lingüísticas dan lugar a una paradoja: a la vez que cumplen una función de hacer más uniformes las grandes lenguas del mercado global, como es el caso del llamado ‘español neutro’ difundido por Univisión o Telemundo desde Estados Unidos (Valencia y Lynch 2016), también trazan límites o fronteras según mercados imaginados que pueden servir para fragmentar el espacio lingüístico (véase Gómez Font en este volumen). Esta última consecuencia a veces provoca resistencia a nivel local o nacional, a la vez que la omnipresencia del inglés condiciona el uso de variantes o códigos anglicados (Villalobos Graillet 2015; Lynch 2022). Tal como afirma Riquelme (1998), 613

Andrew Lynch

los anglicismos en el español contemporáneo reflejan “un transformador proceso de cambio de costumbres cotidianas, tan íntimas, unas, como colectivas y generalizadas, otras; transformaciones en nuestro vivir, en nuestro hacer, en nuestro pensar. . . y hasta en nuestro sentir” (18).

d. El español frente a otras lenguas Surgen importantes polémicas en torno al espacio que deben ocupar las lenguas no protagónicas de la globalización. Como afirman Pietikainen et al., para las lenguas no mayoritarias surgen nuevas circunstancias que “parecen perturbar al menos algunas de las categorías fijas y los límites tajantes que la modernidad ha asignado a las lenguas, culturas e identidades” (Pietikainen et al. 2016, 152, traducción mía). Una de las cuestiones que suscita gran debate es la enseñanza y el uso del inglés, que parece entrañar un sentido de auto-reflexividad y agencia para mantener los idiomas locales que tradicionalmente han estado subordinados al español. En Perú, se observa cómo la popularidad del inglés fomenta la reflexividad respecto al uso y estudio del quechua (Zavala 2019). En años recientes se comienza a cuestionar los discursos de la Educación Internacional Bilingüe en ese país, en especial las tradicionales dicotomías en cuanto al uso lingüístico: L1/L2, rural/urbana, local/global. Zavala (2019, 60) observa que cada vez más jóvenes peruanos se identifican como quechuas y afirma que surge una ‘repolitización’ del idioma indígena. Este fenómeno se manifiesta en la actual producción cultural en la zona andina e incluso en el cine nacional (Cortez 2017), así como en las actitudes de jóvenes bilingües universitarios hacia la alternancia de códigos castellano-quechua o el empleo de variantes andinas del castellano, dentro de las cuales el motoseo —fluctuación de las vocales medias y altas— sigue siendo racializado y censurado en el ámbito educativo (Zavala y Córdova 2010; véase Muñoz-Basols y Hernández Muñoz 2019 sobre variedades del español en la enseñanza). La ideología de la autenticidad lingüística —fuertemente vinculada a conceptos de identidad étnica o local— se evidencia en importantes polémicas en torno al catalán en años recientes (Woolard 2016; Aguiló Mora y Lynch 2017). La introducción por ley del estudio del inglés pone en relieve la situación del catalán frente al castellano en sus dimensiones local, nacional, y global, a la vez que se manifiestan actitudes muy positivas hacia el inglés tanto en Islas Baleares como en Cataluña (Trenchs-Parera y Newman 2015).

4. Direcciones futuras Estamos de acuerdo con Moreno Fernández (2013) en que la interconectividad y las ciudades globales constituirán fenómenos clave para los futuros estudios referentes a la globalización. Como focos irradiadores de innovación lingüística, las grandes ciudades hispanohablantes de perfil global tales como Madrid, Barcelona, Miami, México o Buenos Aires son centros de cambio para las formas en que el español se construye, se imagina y se pone en práctica en la época posmoderna (Lynch 2019a, 2022). Aunque nuestra noción de ‘lengua’ sigue arraigada principalmente en la ideología de la modernidad, priorizando a los espacios nacionales, somos testigos de la incipiente era de flujos globales, de identidades transnacionales y de un orden político y económico en algunos aspectos ‘posnacional’. Los medios de comunicación y el ciberespacio juegan un papel fundamental. Cabe recordar que, a pesar de que la publicidad, la radio, la televisión y el cine existen desde hace mucho tiempo, es en las últimas tres décadas que el discurso y las imágenes mediáticos llegan a ser omnipresentes en nuestras vidas cotidianas (Appadurai 1996), fenómeno concomitante con la incursión del inglés en las esferas privadas o personales (Gabilondo 2006). Aunque los medios sociales como Facebook o Twitter están en su primicia, ya hay indicaciones de que su uso puede impulsar préstamos y calcos del inglés además de producir importantes efectos 614

El español y sus variedades en el espacio global

de convergencia o nivelación lingüísticas en español (Moreno Fernández 2019). De ahí que urja indagar sobre las consecuencias lingüísticas y discursivas (en sentido de estudios culturales) de los flujos mediáticos y migratorios. No se puede perder de vista la esencia humana en la empresa de una dialectología posmoderna, pues como afirma Caravedo: “La sustancia del lenguaje (. . .) no es, pues, restrictivamente acústica (. . .), sino que está ligada a una fuente espacial, está corporeizada, lo que implica al mismo tiempo su identificación visual en el cuerpo de otro ser humano. Pocas veces se toma en cuenta en los análisis que el espacio (. . .) está formado por personas, además de objetos inanimados y no solo por lugares” (2014, 84). El concepto del espacio lingüístico se transforma radicalmente en nuestros tiempos, y nos incumbe responder al interrogante de cómo ajustar no solo el marco teórico sino también la metodología de nuestros estudios a esa transformación.

Bibliografía citada Aguiló Mora, F. y A. Lynch. 2017. “¿Hablas castellano? Do you speak English? o Xerres mallorquí?: Ideologías y actitudes lingüísticas en Mallorca en una era de crisis económica”. Studies in Hispanic and Lusophone Linguistics 10: 189–223. Alfaraz, G. 2014. “Dialect Perceptions in Real Time: A Restudy of Miami Cuban Perceptions”. Journal of Linguistic Geography 2: 74–86. Androutsopoulos, J., ed. 2014. Mediatization and Sociolinguistic Change. Berlín: De Gruyter. Appadurai, A. 1996. Modernity at Large. Cultural Dimensions of Globalization. Minneapolis, MN: University of Minnesota Press. Avellana, A. y L. Brandani. 2016. “Contacto de lenguas y migración: español y guaraní en una villa de Buenos Aires”. Lengua y migración 8: 79–103. Blommaert, J. 2010. The Sociolinguistics of Globalization. Cambridge: Cambridge University Press. Blommaert, Jan, Elina Westinen, and Sirpa Leppänen. 2015. “Further Notes on Sociolinguistic Scales”. Intercultural Pragmatics 12: 119–127. Calvi, M. V. 2018. “Paisajes lingüísticos hispánicos: panorama de estudios y nuevas perspectivas”. LynX 17: 5–61. Caravedo, R. 2014. Percepción y variación lingüística. Enfoque sociocognitivo. Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert. Carter, P. y S. Callesano. 2018. “The Social Meaning of Spanish in Miami: Dialect Perceptions and Implications for Socioeconomic Class, Income, and Employment”. Latino Studies 16: 65–90. Chappell, W. 2019. “The Sociophonetic Perception of Heritage Spanish Speakers in the United States: Reactions to Labiodentalized [v] in the Speech of Late Immigrant and U.S.-Born Voices”. En Recent Advances in the Study of Spanish Sociophonetic Perception, ed. W. Chappell, 240–264. Ámsterdam: John Benjamins. Christiansen, A. y C. Chavarría Úbeda. 2010. “Entre el habla y la escritura: un análisis de las formas de tratamiento en los anuncios comerciales en Managua, Nicaragua”. Revista Cátedra 14: 61–74. Corona, V. 2012. Globalización, identidades y escuela: lo latino en Barcelona. Tesis doctoral. Universitat Autònoma de Barcelona. Cortez, E. 2017. “Negociaciones de peruanidad en torno a Magaly Solier y la mujer andina”. En Racismo y lenguaje, eds. V. Zavala y M. Back, 379–406. Lima: PUCP. Duchêne, A. y M. Heller, eds. 2012. Language in Late Capitalism: Pride and Profit. Londres: Routledge. Eriksen, T. 2007. Globalization: The Key Concepts. Oxford: Berg. Farr, M. 2006. Rancheros in Chicagoacán: Language and Identity in a Transnational Community. Austin, TX: University of Texas Press. Fernández, M. 2003. “Constitución del orden social y desasosiego: pronombres de segunda persona y fórmulas de tratamiento en español”. Ponencia presentada en el Coloquio sobre pronombres de segunda persona y formas de tratamiento en las lenguas de Europa. Instituto Cervantes, Paris, sin fecha. Fernández Parera, A. 2017. “Lexical Influences and Perceptions of Cuban Spanish in Miami”. En Cuban Spanish Dialectology: Variation, Contact and Change, ed. A. Cuza, 211–227. Washington, DC: Georgetown University Press. Gabilondo, J. 2006. “Spanish, Second Language of the Internet? The Hispanic Web, Subaltern-Hybrid Cultures, and the Neo-liberal Lettered City”. Revista Canadiense de Estudios Hispánicos 31: 107–129. García Canclini, N. 1999. La globalización imaginada. Buenos Aires: Paidós. 615

Andrew Lynch

García Landa, L. 2018. “La lógica sistémica de la migración de retorno en México y su implicación para la política del lenguaje”. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana 31: 149–160. Geoffray, M. L. 2015. “Transnational Dynamics of Contention in Contemporary Cuba”. Journal of Latin American Studies 47: 223–249. Giddens, A. 1990. The Consequences of Modernity. Cambridge: Polity. Gugenberger, E. 2020. “Desde la asimilación hasta el transnacionalismo: dinámicas lingüístico-migratorias y cambios de paradigma en su estudio”. Lengua y migración 12: 13–37. Hernández, J. E. 2002. “Accommodation in a Dialect Contact Situation”. Filología y Lingüística 28: 93–110. Klee, C. y R. Caravedo. 2019. “Migration and Orders of Indexicality in Lima”. En Handbook of Spanish in the Global City, ed. A. Lynch, 176–203. Londres: Routledge. Koch, T., A. T. Roca y M. Morales. 2019. “Netflix retira los subtítulos de ‘Roma’ en español peninsular”. El País, 11 de enero. https://elpais.com/cultura/2019/01/10/actualidad/1547131961_814032.html. La Moncloa. 2018. “Rajoy presenta el proyecto ‘El español, lengua global’”. Vídeo Youtube del 24 de enero. https://www.youtube.com/watch?v=DKwWlO2nxG4. Lobato, R. 2019. Netflix Nations. The Geography of Digital Distribution. Nueva York: NYU Press. López Alonzo, K. 2016. “Use and preception of the pronominal trio vos, tú, usted in a Nicaraguan community in Miami, Florida”. En Forms of Address in the Spanish of the Americas, eds. M. I. Moyna y S. Rivera-Mills, 197–232. Ámsterdam: John Benjamins. Lynch, A. 2018. “Spatial Reconfigurations of Spanish in Postmodernity: The Relationship to English and Minoritized Languages”. En The Dynamics of Language Variation and Change: Varieties of Spanish Across Space and Time, eds. J. King y S. Sessarego, 11–34. Ámsterdam: John Benjamins. Lynch, A. 2019a. “Introduction”. En Handbook of Spanish in the Global City, ed. A. Lynch, 1–14. Londres: Routledge. Lynch, A. 2019b. “Miami como encrucijada dialectal del mundo hispanohablante”. En Archiletras Científica 2. El español, lengua migratoria, coord. F. Moreno-Fernández, 125–140. Madrid: Prensa y Servicios de la Lengua. Lynch, A. 2022. Spanish in Miami: Sociolinguistic Dimensions of Postmodernity. Londres: Routledge. Lynch, A. y A. Fernández-Parera. 2021. “Variable Realization of Final /s/ in Miami Cuban Spanish: The Reversal of Diachronic Language Change”. En Sociolinguistic Approaches to Sibilant Variation in Spanish, ed. E. Núñez Méndez, 164–191. Londres: Routledge. Martín Butragueño, P. 2017. “Contacto dialectal entonativo. Estudio exploratorio”. Estudios de Variación Geolingüística, eds. L. Orozco y A. Guerrero, 139–168. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Martín Butragueño, P. 2019. “Building the Megalopolis: Dialectal Leveling and Language Contact in Mexico City”. En Handbook of Spanish in the Global City, ed. A. Lynch, 234–274. Londres: Routledge. Martín Butragueño, P. 2020. “Historia de dos medidas: contacto entonativo en la Ciudad de México”. En Contacto de lenguas y dialectos, eds. M. A. Soler y J. Serrano, 403–460. México: UNAM. Moreno Fernández, F. 2013. “Lingüística y migraciones hispánicas”. Lengua y migración 5: 67–89. Moreno Fernández, F. 2016. “La búsqueda de un español global”. Ponencia presentada en el VII Congreso Internacional de la Lengua Española, San Juan, Puerto Rico, 15–18 de marzo. Moreno Fernández, F. 2019. “Local and Global Elements of Spanish in Madrid”. En Handbook of Spanish in the Global City, ed. A. Lynch, 43–72. Londres: Routledge. Muñoz-Basols, J. y N. Hernández Muñoz. 2019. “El español en la era global: agentes y voces de la polifonía panhispánica”. Journal of Spanish Language Teaching 6: 79–95. Otheguy, R. y A. C. Zentella. 2012. Spanish in New York: Language Contact, Dialectal Leveling, and Structural Continuity. Nueva York: Oxford University Press. Paffey, D. 2020. “Spanish Language Visibility and the ‘Making of Presence’ in the Linguistic Landscape of London”. En Handbook of Spanish in the Global City, ed. A. Lynch, 204–233. Londres: Routledge. Paredes García, F. y M. Sancho Pascual. 2018. “Influencia de las expectativas de permanencia o retorno en la integración sociolingüística de la población migrante en la Comunidad de Madrid”. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana 31: 41–68. Parodi, C. 2011. “El otro México: español chicano, koineización y diglosia en Los Ángeles, California”. En Realismo en el análisis de corpus orales: Primer Coloquio de Cambio y Variación Lingüística, ed. P. Martín Butragueño, 217–243. México: El Colegio de México. Parodi, C. y A. Guerrero. 2016. “Los Angeles Vernacular Spanish: An Analytical Approach to Its Indicators, Markers and Stereotypes”. En Spanish Language and Sociolinguistic Analysis, eds. S. Sessarego y F. TejedoHerrero, 91–108. Ámsterdam: John Benjamins. 616

El español y sus variedades en el espacio global

Pietikainen, S., H. Kelly-Holmes, A. Jaffe y N. Coupland, eds. 2016. Sociolinguistics from the Periphery. Small Languages in New Circumstances. Cambridge: Cambridge University Press. Raymond, C. W. 2012. “Reallocation of Pronouns through Contact: In-the-Moment Identity Construction amongst Southern California Salvadorans”. Journal of Sociolinguistics 16: 669–690. Riquelme, J. 1998. Los angli(ci)smos: anglismos y anglicismos, huéspedes de la lengua. Alicante: Editorial Aguaclara. Rosa, J. 2019. Looking Like a Language, Sounding Like a Race. Raciolinguistic Ideologies and the Learning of Latinidad. Nueva York: Oxford University Press. Sancho Pascual, M. 2014. Integración sociolingüística de los inmigrantes ecuatorianos en Madrid. Alcalá de Henares: Editorial Universidad de Alcalá. Silverstein, M. 2003. “Indexical Order and the Dialectics of Sociolinguistic Life”. Language & Communication 23: 193–229. Sobrino Triana, R. 2018. “Las variedades de español según los hispanohablantes: corrección, incorrección y agrado lingüísticos”. Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México 5: 89–119. Sorenson, T. 2016. “¿De dónde sos? Differences between Argentine and Salvadoran voseo to tuteo Accommodation in the United States”. En Forms of Address in the Spanish of the Americas, eds. M. I. Moyna y S. Rivera-Mills, 171–196. Ámsterdam: John Benjamins. Stockler, S. 2015. “Mexican Immigrants’ Views on the Spanish Dialects in Mexico: A Language Attitudes Study”. Lengua y migración 7: 49–73. Trenchs-Parera, M. y M. Newman. 2015. “Language Policies, Ideologies and Attitudes in Catalonia, Part 2: International Immigration, Globalization and the Future of Catalan”. Language and Linguistics Compass 9: 491–501. Valencia, M. y A. Lynch. 2016. “Migraciones mediáticas: la translocación del español en televisoras hispanas de Estados Unidos”. Cuadernos AISPI. Revista de la Associazione Ispanisti Italiani 8: 171–196. Vertovec, S. 2007. “Super-Diversity and Its Implications”. Ethnic and Racial Studies 30: 1024–1054. Villalobos Graillet, J. E. 2015. “La globalización lingüística: el conflicto entre el inglés y el español. Actualización del caso de México y los Estados Unidos”. Glosas 8: 4–15. Woolard, K. 2016. Singular and Plural: Ideologies of Linguistic Authority in 21st Century Catalonia. Nueva York: Oxford University Press. Zavala, V. 2019. “Youth and the Repoliticization of Quechua”. Language, Culture and Society 1: 59–82. Zavala, V. y G. Córdova. 2010. Decir y callar. Lenguaje, equidad y poder en la Universidad peruana. Lima: Fondo Editorial de la PUCP.

617

Índice temático

Note: Numbers in italic indicate figures and numbers in bold indicate tables on the corresponding page. adverbio 170, 399 África 143, 228, 300, 433–441, 482, 497–498 africadas 19; África 437; Argentina 192–193; Asturias 9; Chile 21; judeoespañol 487; Paraguay 322; Sevilla 12 africanismos 196, 401 afroboliviano 502–504 afroperuano 338, 514 afroyungüeño 503–504 aimara / aymara 206–211, 334–335 alimentos 236, 246, 401, 417 alternancias diatéticas 168–169 Amazonía 230, 334–336, 339, 460 americanismos 81, 299, 583n9 AMPER 47, 137 Andalucía 92–93; occidental 7 andaluz 11–13, 88, 135, 274 Andes 334–337, 456–458, 470 anglicismos 602; Argentina 196; Chile 221; Cuba 243, 612; Ecuador 258; Guinea Ecuatorial 300; Puerto Rico 348, 353; República Dominicana 365; Venezuela 396, 401 ansí / asín 36 Antillas 16 árabe 8, 434–440 aragonés 10, 35, 88 áreas: gramaticales 170–171; lingüísticas 162, 296 ver zonificación dialectal areyto 352 Argentina 189–198; regiones lingüísticas 191 argentinismos 196 ASINES / ASinEs 46, 69, 126, 163

618

Asturias / asturiano 9, 11, 166, 171, 264, 266–268, 269, 270, 410 atenuación 180 atlas 36, 44–47, 55, 157; etnográfico 45, 58–59, 88, 180, 217, 228; innovaciones 58; regionales 57–58, 120 Balcanes 488, 490, 493 Barranquilla 229, 233, 234, 235 Belice 114, 372–378, 526 bilingüismo 145–147, 286–287, 320, 411–414, 413, 446–453, 531 Bolivia 202–212; división dialectal 206 Bogotá 229, 230, 236 bozal 253, 496–498, 497n3, 503, 514 Brasil 384, 388, 501, 525, 579–580 Buenos Aires 189–190, 195 caribeño 143, 155, 169, 232–233, 394–400, 613 cartografía 54, 91; pluridimensional 59–60; visualización 91–92 caso 167-168 Castilla 10–11, 29, 32, 35, 101, 166, 410, 542 catalán 88, 169, 266–269, 410, 412–417, 611 Centroamérica 170–171, 312, 372–379, 448–449; mapa 373 chabacano 423–429, 499–504, 517 chichimeca 450 Chile 190, 216–223, 589 chilenismos 220–221 citas literarias 83 Cochabamba 205, 208, 462, 502

Índice temático

CODEA 29, 31, 36, 95, 96 COLA 69 Colombia 155, 227–237; mapa 229 Collas 212 Cono Sur 171, 206, 468–475 conservador/innovador 22 contacto de lenguas 142–148, 206, 212, 253, 444, 456 convergencia 146 Cordillera de los Andes 469, 470 corpus 54, 60, 64, 179–180; conversacional 177; diacrónico 389; dialectal 65, 68–71; de referencia 67–68; lematizado 68, 83; lingüístico 80 CORPES XXI 67–69, 126, 163, 543 cortesía 179–180, 257, 388 COSER 32, 68–69, 72, 95, 97 Costa Rica 113, 372–375, 376 CREA 67–68, 136, 163 criollo 228, 497, 499, 501, 513–519, 526 cuantificador ver número Cuba 111, 156, 241 cuestionarios 54 datos 66; cuantitativos y cualitativos 89–91; matrices 88–90; obtención 125–126 despectivos 244, 366 diagonalización 101 dialectal: área 33, 107, 155; corpus 68–70; diversidad 18; división 18, 92, 206; estandarización 18; zonas 206 dialecto 131; límites 157; urbano y social 134 dialectología 1, 118–120, 153; digital 166; estudios 205; histórica 28–30; perceptiva 106–113; sincrónica 32–33; tradicional 178; tradicional y moderna 178; variación 68 dialectometría 88, 158 diasistema judeoespañol 482–486 diccionarios 79, 258; estructura de 82; regionales 81 diminutivo 194–195, 207, 209, 221–222, 245, 335, 338, 363, 376, 397, 415 discurso / discursivo 132–136, 221–222, 349, 402, 459–460, 519, 525, 528–529, 533; análisis 176–181, 390, 452; marcador 29, 246, 399; tradición 27, 388, 402, 564, 570 documento ver texto Ecuador 146, 252–259, 461 El Hierro 154–155 El Salvador 372–379 emigración 13, 16, 204, 254, 423, 492–493, 528 ver migración interna encuesta 43–44, 53; método directo 54; objetivo 60 enfoque lingüístico 118–119; externalista 120–121; internalista 121–122 enseñanza 300, 434, 562–570, 576–578 entrevista 58, 69

entonación 145, 157, 159; catalana 414; colombiana 230; cubana 242, 244; del País Vasco 414; gallega 413; guaraní 468, 471; guinea ecuatorial 298; neutral 597, 603; puertorriqueña 354; venezolana 396 esclavos 143, 189, 253, 296, 515 escriptología 33–34 escritura 31, 551–553, 558 espacio lingüístico 30, 304, 306, 311, 315, 613, 615 España 264–276, 295 español: americano 22, 90, 170, 228, 571; andino 171, 205, 230–231, 258, 334–340, 469, 473; argentino 189–198, 471; boliviano 202–212, 458, 461, 518; camagüeyano 234; centroamericano 378, 305, 308, 372–379, 444–452; chileno 217–222, 223n3; colombiano 56, 143, 228–236, 498; costarricense 372–376, 449; costeño 255, 337; cubano 156, 241–248, 612; de Canarias 14; de España 81, 272, 589; dominicano 346, 354, 359–368, 529; ecuatoriano 146, 253–259, 461–462; estadounidense 137, 142, 144, 146, 282–290; guatemalteco 27, 146, 372–378, 449; hondureño 372–378; lojano 256; malecu 146, 450, 452; medieval 31, 146, 485; mexicano 305, 306; neutro 230, 597–605; nicaragüense 372–379, 613; panameño 372–379; paraguayo 320–327, 610; peruano 333–340, 458–459, 589; porteño 193; rioplatense 320–323, 383–389; salvadoreño 372–379; uruguayo 206, 384–389, 471; venezolano 394–402, 109 estadística 89–91 Estados Unidos 24, 281; mapa 107, 144 estandarización 18–19, 266, 269–271, 270, 542 estatus 305–306, 579 estructura informativa 170-171 estructuralismo 78, 118, 125, 154, 334 Europa y América 56 euskera 413, 414–416 exclamativo 166, 491, 492 extranjerismos 14, 209, 210, 211, 221 femenino 193, 500; referente 451 Filipinas 423–430, 499–500 fonética 83, 153–158, 178, 255, 271, 345–347, 353–354, 413–414, 437, 488, 503 francés 294, 300–301, 434–435, 490 fricativas 7, 19, 192, 219 frontera 113, 310, 334, 390, 525, 607; lingüística 228 fuentes 84, 163; de datos 30, 65 gallego 142, 413–417 generación 58, 144, 146, 242, 396, 482, 484, 503, 520, 528–532, 565, 610–612 género 193, 210, 323, 449–450, 460, 485; y número 166, 426, 447–449, 460, 519

619

Índice temático

género literario 493 geografía / geográfica 106; proximidad 112; sistema de información 107; variación 117 geolingüística / geografía lingüística 1, 29, 35, 42, 47, 79, 88, 134; hispánica 55, 120 globalización 147, 153, 252, 254, 607–609, 614 glosa 83–84 glotológico 131 grado de diferencia 108, 112 gramática: generativa 121–122; universal 122; dialectología y gramática 162-171 guaraní 193, 320–324, 469–472 Guatemala 27, 146, 372–378, 449 guayoteo 352 Guinea Ecuatorial 294 Haití 526, 530 habla espontánea 54, 361, 363, 396 hebreo 13, 483, 487, 489 herramientas informáticas / herramientas tecnológicas 48, 65–66, 125 Honduras 28, 372–378 identidad cultural 206, 300, 399, 401 ideología lingüística 266–267, 306, 527, 533, 587–591, 614 igualación conceptual 284–285, 288 imperio incaico 253, 457 indigenismos 22, 203, 236, 401, 423, 353 infancia 286, 288–289 inglés 24, 144, 196, 210, 258, 283–284, 289, 345, 440, 529–531, 614 inmigración 190, 204, 271, 286–287, 457, 475, 610–612 innovación 21, 29, 142, 144, 220, 459–462 intencionalidad 552–553 interdental 218, 414, 425, 437–438, 440 internet 65, 70, 222, 613 interferencia 144, 416, 438, 445, 449, 526, 558, 602 intervocálica 232, 233, 361–362, 379; debilitamiento 23, 219, 298, 378, 527, 568; posición 208, 231, 244, 255, 298, 397, 438, 526 isla de Chiloé 217, 218 isoglosa 29, 44, 91, 133, 334, 379 italiano 190, 396, 401 judeoespañol 269, 481–493 La Habana 245–246 La Mancha 78, 273, 416, 578 La Paz 205–208, 502 latín 7, 8, 131, 143, 266, 353, 386–387, 410, 434, 448, 483 leísmo 19, 29, 30, 135, 276, 321, 323–324, 364, 376, 416, 544, 610 620

lenguas 131, 305–306; africanas 143, 513–518; amerindias 168, 231; indígenas 143 León 8–10, 101, 410 leonés 10, 33 lexicología regional 76 lexicografía regional 76, 79–80 Levante 298 lingüística / lingüístico: corpus 65; diacrónica 36; empírica 1; histórica 1; nivelación 11–15; psicolingüística 142; sistema de referencia 77; sociolingüística 1, 121, 125, 135, 156, 210, 236; zonificación 97, 155 llanos bolivianos 208 macrodialecto 337; andino 230; costeño 228, 235, 337, 355; orinoco–amazónico 230–231, 236, 238, 339 Madrid 46, 271–277, 274, 610 Málaga 274, 545 mapa 44, 91, 100; de calor 93; mental 107, 109 mapuche 217, 221, 469–476 Mapudungun / mapuzungun 143, 145, 470, 476n1 marcadores del discurso / marcadores discursivos 181, 195, 221, 246–247 Marruecos 434–438 maya 143–146, 316, 448–449, 451 Medellín 229, 233, 234, 235, 236 media lengua 462, 516 medios de comunicación 301, 543, 559, 599, 608, 613; España 438; Guinea Ecuatorial 301; México 448; Paraguay 321 Mesoamérica 372 metalexicografía 77, 81 metodología 81, 106–107, 258; directa e indirecta 108 México 16, 110, 304; mapa 313, 314 microparámetros y macroparámetros 123–124, 124 migración interna 147, 206, 386, 458 ver emigración monografías 78, 373, 448, 450 monolingüismo 145, 267, 287, 411–412, 413, 446, 452 Montevideo 385–388 morfología 165; flexiva 123, 125, 164, 489, 513, 515; nominal 375; verbal 144, 232, 377, 439 morfosintaxis 282; chilena 219; colombiana 232, 235; innovaciones 460; nivel morfosintáctico 208, 299, 363, 348, 449, 457; rasgos 375, 503 ver variación multilingüismo 231, 237, 267, 300, 456–457, 526–527 música 353, 401 musulmanes 1, 8, 435, 439, 484 nacional y subnacional 179 nahuatl 90, 168, 286, 449, 453, 471, 555–556

Índice temático

Navarra 10, 33, 35, 101, 413, 414, 416 negación 170, 351; doble 195, 365, 459 Nicaragua 372–379 número 166–167, 170 oclusivas 219, 298, 308, 309, 321, 337, 346–347, 374–375, 378, 379–380, 425, 437–438, 460, 471, 503, 526 oralidad 30, 155, 163, 190, 388, 551, 566 otomí 168, 447–448, 451, 453n1 palatales: árabe 438; aragonés 10, 35; Argentina 192–193; Bolivia 207; Chile 2019; Ecuador 255–256; España 272–273; español andino 471; euskera 414; Filipinas 425; Guinea Ecuatorial 298; Repúblicas Centroamericanas 375, 379; Uruguay 385, 389 palenquero 228, 498–500, 515–516 Panamá 372–379 papiamentu 496, 501–502, 518 Paraguay 113, 143, 171, 320–327, 470, 610 Parinacota 218, 220 Patagonia 192–193 patrimonial 306, 570 península ibérica 30, 95, 142, 243, 484 percepción 90, 198, 236, 243–244, 273, 311, 345, 460, 475, 560, 607–613; estudios 106–114, 247, 257–258, 288, 366, 546 Perú 137, 334–339, 457–462, 614 pichinglis / pidgin 294, 300 pluricentrismo 541, 179, 571 porteño 193, 384 portugués 385, 387–388, 532 poscolonial 306, 312, 587 Potosí 203 pragmática 68, 144, 177–180, 221–222, 325, 349–351, 388, 415, 532, 562 preposición 169, 376, 400, 428; a 32, 171, 163, 473, 500; de 164; de 168; desde 165; para 610 PRESEEA 29, 68–69, 136–138, 230, 237, 244–245, 259, 314, 545 préstamos 31, 221, 426, 441, 445, 448, 481, 492, 545, 568 prestigio 22, 131, 142, 147, 211, 247, 272–273, 327, 527, 612; andaluz 121; andino 230–231, 236; español de España 580; letra 551; Marruecos 441; variables 361 principios y parámetros 122–123, 164; redes 123 prominencia cultural 113 pronombre 167–168; sujeto 245, 286, 386, 490 pronominal: paradigma 197, 567; sistema 399, 448–452; sujeto 243, 390, 502 Puerto Rico 45, 344–353 quechua 203, 205–211, 335, 458–459, 471–474 queísmo y dequeísmo 164, 168, 195, 220, 245 quichua / kichwua 253–258, 459–461, 463n2, 516

rasgos fonéticos 93, 231, 255, 361, 373, 385, 413–414, 425, 459 redes sociales 70–71, 90 regionalismos 80, 235, 542 regionalización 386–387 región macrodilectal 228 reguetón 353 repositorios colaborativos 71 República Dominicana 359–367 Río de la Plata 60, 189 romance 9, 29, 410 rural 54, 68, 133–134, 165, 172, 208, 362, 459, 610 San Antonio de Texas 156 Santiago: de Chile 217, 219, 589; de Cuba 243, 246 sefardíes / sefarditas 7–8, 13, 482–493, 501 seseo: Andaluz 12; Canarias 154–155; Chile 192; Colombia 231; Cuba 242; España 272, 276; Filipinas 425; Norte de África 438; Uruguay 389, 428 Sevilla 11, 14, 37, 271–277, 579 sibilantes 19, 21, 155; Colombia 231; Ecuador 255; España 272–273, 273; judeoespañol 485; Puerto Rico 346; República Dominicana 362 simplificación 154, 207 sintaxis 69, 165, 327, 517 socio-fonética ver fonética sujetos pronominales 233–234, 234 taíno 16, 471 tamazight 434–436, 439–441 televisión 68, 196, 301, 362, 364, 598–601 texto 30–31, 66–67 tiempo, modo y aspecto verbal 169 tierras altas / tierras bajas 23 transferencia 144–145 tuteo 233, 235, 380, 388, 613 tzutujil 451, 451, 452, 447 urbano 131–135, 144, 236 Uruguay 143, 166, 384–390, 471 usted 34, 195, 197, 233–235, 376–377, 378, 388, 399 valenciano 410–417 Vallecas 274 valles: bolivianos 208 variables sintácticas 164 variación 106, 134–135; diatópica 35, 42, 64–65, 106, 486–487, 541; geográfica 121; gramatical 163–165; léxica 97, 486, 557; morfosintáctica, 165; pragmática 178–180; sociofonética 345, 348, 437 variedades afrohispánicas 512–520, 301, 497 variedad intermedia 271–274, 274 VARILEX 22, 78–79, 90, 97, 136 621

Índice temático

Venezuela 22, 109–110; mapa 109 verbo 166, 244, 473, 485, 491, 504; dar 256; decir 473, 475; de frecuencia alta 68; de movimiento 327; en indicativo 336; estar 351; haber 235, 308, 352, 363; impersonal 365; intransitivo 345, 415; ir 327, 398, 416; mandar 256; modales 500; poder 419; quedar 419; ser 34, 220, 325, 364, 398; transitivo 472, 545 vocales / vocálico: abertura 88, 92–93, 374, 378, 379, 554; alargamiento 193, 346, 448; debilitamiento 308, 309, 378; inestabilidad 459; nasalización 396; sistema 19, 121, 142, 145, 149, 486, 518

622

voseo 21, 165, 195, 197, 220, 399, 567, 613 voz 168-169 yeísmo 19, 21, 554; Andalucía 13; Argentina 192; Bolivia 207–208; Colombia 231; Cuba 244; Ecuador 255; Guinea Ecuatorial 298; Uruguay 389 yeísmo rehilante 256 Yucatán / yucateca 143–145, 305, 307, 308, 309, 310, 312, 610 zonas transfronterizas 3, 524–533 zonificación dialectal 217, 247, 333–334, 544, 591 ver áreas

Ignacio Ahumada

últimas décadas nos ha proporcionado repertorios de lo más variado: diccionarios ejemplificados, históricos, ideológicos, de coincidencias, básicos, tesoros, etc. La vitalidad de los estudios lexicográficos sobre la variación geolingüística es a todas luces incuestionable. Es cierto que contrasta en este panorama tan halagüeño la escasez de repertorios dialectales sobre el uso del español en comunidades bilingües peninsulares.

3. Metodología y renovación 3.1 Preliminares La cuantificación de datos a partir de la lingüística de corpus repercute en los estudios descriptivos y contrastivos sobre la variación regional, lo que supone a su vez una mejora notable de la información tanto descriptiva como contrastiva que pudieran ofrecer los diccionarios regionales. Como ha ocurrido desde los orígenes de la lexicología, la lexicografía ha sido siempre la gran beneficiaria de sus avances (diccionarios contrastivos). Bien los mecanismos para la creación y renovación del léxico regional (composición, derivación, metáfora o metonimia. . .), bien el estudio de la vigencia en la variedad regional de determinados arcaísmos de la lengua general constituyen a su vez una parte esencial de los estudios lexicológicos. La presencia del léxico regional en los diccionarios afecta fundamentalmente a los diccionarios generales, de una parte; y a los diccionarios regionales, de otra. Por lo que hace a un diccionario de la lengua general la pregunta es inevitable: ¿qué representación (cuantitativa/cualitativa) ha de tener el léxico regional en un diccionario general? En realidad, habría que preguntarse primero si está justificada la presencia de léxico regional ― como de hecho así ocurre― en un repertorio cuyo objetivo se centra en el estudio del léxico general de una lengua. La tradición hispánica ha perpetuado la presencia de regionalismos en nuestros diccionarios. La política panhispánica defendida por la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) ha hecho que el número de regionalismos sea cada vez más abundante y preciso, máxime desde que disponemos del Diccionario de americanismos (2010) refrendado por la ASALE. Los diccionarios generales, en fin, suelen mantener un criterio de selección léxica dependiente antes de los datos en manos del lexicógrafo que de un estudio riguroso de las voces regionales (cuantitativo/cualitativo).

3.2 Bases de datos léxicas y lingüística de corpus El caudal de información sobre el léxico regional ha aumentado considerablemente en las últimas tres décadas. Nos ha llegado esa información a través de la confección de tesoros de regionalismos y de la lingüística de corpus. La lexicografía regional del español de España ―decididamente adscrita a la lexicografía diferencial― ha orientado sus trabajos hacia la redacción de tesoros lexicográficos a partir de los materiales elaborados en los años precedentes por especialistas y diletantes. Es preciso señalar que en la redacción de estos diccionarios se han manejado dos criterios diferentes para la selección de sus fuentes (por lo general, fuentes metalingüísticas). Unos tesoros han aplicado un criterio de calidad a la selección de sus fuentes, otros se han recurrido al empleo indiscriminado de materiales: Diccionario de los bables de Asturias (1989), Diccionario de las hablas leonesas. León. Salamanca. Zamora (1993), Tesoro lexicográfico del español de Canarias (1992), Tesoro léxico de las hablas andaluzas (2000), Tesoro léxico de las hablas riojanas (2004), Tesoro lexicográfico del español de Puerto Rico (2005) y, en 80

Dialectología del español y dialectometría

Tabla 8.2 Matriz simétrica de similitud

4

j

j

j

j

j

3

h

h

2

e

e

1

a

a

1

2

j

h

i

X

i

f

X

g

g

a

b

c

d

3

4

5

6

Puntos en atlas

Puntos en atlas

Mapas

Tabla 8.1 Matriz de datos

6

100

66

66

25

25

25

5

66

4

66

100

50

33

33

33

50

100

33

33

33

3

25

33

33

100

75

75

2

25

33

33

75

100 100

1

25

33

33

75

100 100

6

5

4

3

2

1

Puntos en atlas

Una matriz de datos consiste en una tabla elaborada a partir de la información contenida en varios mapas de un atlas. En las celdas se colocan las formas lingüísticas representadas por letras: a, b, . . ., j. La falta de datos se representa por X1. La Tabla 8.2 es el resultado del cálculo del Valor de Identidad Relativa (VIR): VIR = 100 COI / (COI + COD), donde COI significa coidentidad y COD, codiferencia. Por ejemplo, el VIR entre los puntos 1 y 2 es 100 * 4 / (4 + 0) = 100. Entre los puntos 1 y 3 es 100 * 3 / (3 + 1) = 75 y entre los puntos 1 y 4 es 100 * 1 / (1 + 2) = 33. También es posible elaborar una matriz de datos mediante puntos de la siguiente manera, muy común en el análisis estadístico: Tabla 8.3 Matriz de datos: Respuestas múltiples

En la Tabla 8.3, se observa que en un mismo punto (4) pueden darse múltiples respuestas (b, 4; c, 4). Esta matriz también permite el uso de datos cuantitativos (frecuencias), en vez de datos cualitativos del tipo 1/0 (presencia/ausencia). Tanto la Tabla 8.1 como la Tabla 8.3 son posibles y la selección de una u otra dependerá del tipo de datos, cualitativos o cuantitativos, que se desee manejar. Aparte de los estudios que adoptan el método dialectométrico estándar, tratados en la sección anterior, contamos con numerosos trabajos dialectales que realizan análisis cuantitativos, pero

89

Hiroto Ueda

que no parten necesariamente de los atlas lingüísticos, sino que elaboran directamente sus matrices de formas lingüísticas y puntos geográficos a partir de encuestas, corpus o base de datos. A continuación, presentamos algunos estudios cuantitativos para los que no se han utilizado atlas lingüísticos. Melvyn C. Resnick (1975) fue uno de los primeros especialistas en realizar estudios dialectométricos sobre el español americano. Sus datos no fueron numéricos, sino que se presentaban en forma binaria (+ / −). Se trata de una base de datos construida a partir de materiales publicados en trabajos sobre variación fonológica. Por su parte, Ueda (1995, 64) propuso una clasificación de las localidades investigadas en el proyecto VARILEX distribuyéndolas por zonas: Zona-A. España y África: B. Caribe, C. México, D. Centroamérica, Colombia y Venezuela, E. Andes, F. Cono Sur. Moreno Fernández (1996–1997) utilizó como materiales para un análisis dialectométrico textos en transcripción fonética recogidos por los investigadores durante las encuestas del ALEA: se trata de datos de variación de /s/ implosiva tomando en consideración tanto factores lingüísticos como geográficos. Asimismo, Moreno Fernández y Moreno (2002) investigaron la percepción que tienen los madrileños sobre distintas variedades lingüísticas y dialectales de España. En 2008, Ueda presentó los resultados de análisis multivariantes aplicados a los datos de VARILEX (nota 4). En 2012, Maldonado Cárdenas manejó datos cuantitativos y cualitativos obtenidos de un corpus de textos científicos y periodísticos de autores de nueve países hispanohablantes para observar el carácter pluricéntrico del español. Quesada Pacheco (2014, 292–293) propuso una división dialectal del español de América según las respuestas dadas por hablantes nativos a la pregunta sobre dónde se habla un español/castellano igual o parecido a como habla el propio hablante. Cáceres-Lorenzo (2015) extrajo los nahuatlismos del Diccionario de americanismos (Asociación de Academias de la Lengua Española 2010) para averiguar el grado de su difusión en los países hispanoamericanos. En 2015, Moreno Fernández abordó, desde una dialectología perceptiva, una campaña de encuestas en internet sobre la similitud y diferencia de las hablas hispánicas y ese mismo año Ruiz Tinoco (2015) recogió una gran cantidad de mensajes de Twitter para estudiar la distribución geográfica de más seguido de adverbio (por ejemplo, más nada) en el mundo hispanohablante. Moreno Fernández (2017) observó cómo el uso de 40 formas léxicas, todas ellas anglicismos del español, se distribuían geográficamente por todo el territorio de Estados Unidos y determinó el grado de aceptación o rechazo por parte de los hispanohablantes. Finalmente, Moreno Fernández y Ueda (2018) estudiaron el grado de cohesión entre las variedades del español del mundo hispanohablante, proponiendo un análisis de la variación dialectal hispánica y de su cohesión interna, a partir de la base de VARILEX-R (Ueda y Moreno Fernández 2016).

2.3 Métodos estadísticos En los estudios cuantitativos tradicionales ha sido habitual el uso de las frecuencias absolutas (Cáceres-Lorenzo 2015) y relativas (Alvar 1955; Maldonado Cárdenas 2012; Ruiz Tinoco 2015; Moreno Fernández 2017; Peña Arce 2018) como instrumentos de análisis. Además, la mayoría de los estudios dialectométricos han tratado los datos numéricos de cada localidad en relación con otras para observar la correlación existente entre ellas. Los datos numéricos pueden ser tanto de tipo cualitativo (1/0) como cuantitativo (frecuencias absolutas y relativas). Generalmente, los atlas lingüísticos tradicionales han ofrecido respuestas de un solo informante por localidad, de modo que sus datos son de tipo cualitativo (1/0). Una vez preparada la matriz

90

Dialectología del español y dialectometría

1 • 1000 2 • 1150 3 • 1200 4 • 1250

Figura 8.4 Localización de #ss- en documentos medievales del norte peninsular (42 puntos)

y XX. Para conocer la historia de este proceso, podemos recurrir a un gráfico (Figura 8.6) que muestra el porcentaje de -ra en documentos notariales oficiales (cancillerescos, judiciales, municipales, eclesiásticos) y particulares recogidos en el corpus CODEA (GITHE): En la Figura 8.6, se aprecia una gran diferencia entre los dos tipos de documentos recopilados. En los documentos oficiales más antiguos (1250, 1300) se detecta la supremacía de la forma -ra, que disminuye notablemente a finales de la Edad Media (1400, 1450, 1500). En cambio, los documentos particulares muestran una baja tasa de la forma -ra durante toda la Edad Media, con una subida pronunciada en la Edad Moderna (1550, 1600). Llama la atención el aumento observado en los documentos particulares especialmente en 1600 (54,8 %), aunque hasta 1750 no llegaron a ser mayoría. Por lo tanto, debe de ser a partir de 1800 hasta la actualidad (más allá del ámbito del gráfico), cuando la forma -ra ha alcanzado una mayoría absoluta. A nuestro modo de ver, los documentos oficiales representan el estilo escrito de los estamentos más altos, mientras que los documentos particulares muestran un estilo coloquial más popular. Si esta observación es correcta, el paso de la forma -se a -ra representa un ‘cambio desde abajo’ (Trask 2000, 56) de largo plazo. Veamos ahora qué ofrecen los materiales coloquiales actuales de la península ibérica reunidos en el COSER (Fernández Ordóñez 2005-). Si trasladamos la observación a la época actual, el corpus COSER, compuesto por muestras de habla la Península Ibérica, revela una alta frecuencia relativa de las formas en -se en el norte peninsular (1: Asturias, 5: Guipúzcoa, 8: Navarra, 10: La Rioja, 12: Burgos), en el centro (26: Madrid, 35: Ciudad Real) y en Cataluña (20: Barcelona, 29: Castellón, 31: Islas Baleares). En Andalucía, sobresale 41: Sevilla. De esta manera, los casos 95

Dialectología del español y dialectometría

1 • SE 2 • RA Figura 8.7 Distribución -se: -ra por provincias en España (COSER)

de las formas en -se se reparten entre distintas provincias de España, sin que se presente una concentración en una zona continua. De esto puede deducirse que no se trata del nacimiento de la nueva forma, sino más bien del residuo de una forma antigua.3

3.4 Estudio de la variación léxica Nuestro proyecto VARILEX ha venido investigando desde los años noventa la variación léxica del español en el mundo hispanohablante, in situ y por correspondencia. A tal efecto, hemos elaborado un sistema de cuantificación y visualización, manejable a través de página web (Ueda y Moreno Sandoval 2020). El programa produce una tabla bidimensional de forma y lugar, junto con un mapa de distribución, donde se aplican métodos multivariantes para obtener la zonificación lingüística de acuerdo con la distribución geográfica de las formas variantes. Para simplificar la explicación, analizamos la variación de solo un ítem semántico. La siguiente tabla muestra la distribución diagonalizada de una serie de formas frecuentes (chaqueta, saco, saco de traje, saco de terno) y los países de uso correspondientes. Hemos utilizado la distancia Minkowski para obtener los coeficientes verticales (Xn) y los horizontales (Yp) de la tabla. La distribución diagonalizada, indicada por la flecha oblicua, explica la correlación continua que hay entre las formas y los países de uso. Para obtener una zonificación, preparamos, en primer lugar, una matriz simétrica de distancia por medio del valor absoluto de la diferencia que hay en los miembros de Xn. Por ejemplo, la distancia entre EC y [ES.GE.CH] es: |1.651 – 2.000| = .349. A partir de la misma matriz, aplicando el análisis de conglomerados, se obtiene el siguiente dendrograma de la Figura 8.8. 97